Curso Analisis 2024
Curso Analisis 2024
Curso Analisis 2024
INTRODUCCIÓN vii
iii
iv CONTENIDO
6 ELEMENTOS DE TOPOLOGÍA EN R 73
6.1 La emergencia de la estructura topológica de R . . . . . . . . . . . . . 73
6.2 Conjuntos abiertos y cerrados de R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
6.3 Algunas propiedades de los subconjuntos de R . . . . . . . . . . . . . 78
6.4 Caracterización de los conjuntos cerrados . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
6.5 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
7 CONJUNTOS COMPACTOS EN R 85
7.1 El surgimiento de la noción de compacidad . . . . . . . . . . . . . . . . 85
7.2 Definición de conjuntos compactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
7.3 El teorema de Heine-Borel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
7.4 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
8 SUCESIONES 93
8.1 El desarrollo histórico de la noción de sucesión . . . . . . . . . . . . . . 93
8.2 La noción de sucesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
8.3 Sucesiones convergentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
8.4 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
12 DIFERENCIACIÓN EN R 133
12.1 El desarrollo histórico de la derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
12.2 Definición del concepto de derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
12.3 Propiedades de la derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
12.4 Regla de la Cadena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
12.5 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
A ANEXOS 155
A.1 Teorema 4.3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
A.2 Teorema 4.4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
A.3 Teorema 5.11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
A.4 Teorema 7.1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
INTRODUCCIÓN
¿Qué es el análisis?
El análisis es la rama de las matemáticas en la cual se rigorizan los procesos infinitos
que generalmente se manejan de manera intuitiva y operativa en el cálculo. En términos
generales, los objetos del análisis son las funciones y la operación básica es el paso al
lı́mite. De esta manera, en un curso de análisis se introducen, de manera rigurosa, los
números reales, los números complejos, las funciones, el lı́mite y las aplicaciones del
concepto de lı́mite: las sucesiones, las series, las derivadas y las integrales en diversas
modalidades.
vii
viii INTRODUCCIÓN
por los alemanes Georg Cantor (1845-1918) y Richard Dedekind (1831-1916). Dedekind
mediante Cortaduras y Cantor mediante sucesiones fundamentales.
A finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, David Hilbert (1862-1943) establece
una presentación axiomática de los números reales, la cual es equivalente a las versiones
constructivas de Cantor y Dedekind. La base sobre la que se construye el análisis
matemático es la caracterización de los números reales como el único cuerpo totalmente
ordenado y completo.
La importancia de la lógica
Aunque los estudiantes que tı́picamente acceden a un primer curso de análisis segu-
ramente han trabajado con los números reales en cursos anteriores, no es seguro que
manejen sus propiedades, ni siquiera desde el punto de vista puramente computacional.
Parte de esta falta de fluidez en el manejo de las propiedades de los números reales
muy posiblemente puede atribuirse a la falta de rigor con la que esas propiedades son
generalmente introducidas en los cursos de cálculo. Las leyes de signos, la solución de
ecuaciones e inecuaciones, las operaciones con fracciones, son vistos como algoritmos
un tanto mágicos que permiten la obtención de unos ciertos resultados.
De esta forma, para abordar el curso de análisis, el estudiante debe manejar los pro-
tocolos básicos de los métodos de demostración, los cuales se sustentan en los principios
de la lógica clásica que se supone han sido abordados con anterioridad. El estudiante
debe saber que formalmente, las matemáticas constituyen un sistema teórico de objetos
abstractos, mediante el cual se responde a las actividades de medir, contar y ordenar.
Las propiedades matemáticas exigen ser demostradas a través del método hipotético-
deductivo. Para ello en matemáticas se hace uso de la lógica.
A través de la lógica se busca que las demostraciones estén libres de incoherencias
y subjetividades. Los procesos demostrativos en matemáticas no pueden depender del
gusto o de sentimientos interiores; se trata de que los argumentos que usamos para
demostrar las propiedades de los objetos matemáticos tengan validez pública.
El método axiomático
Los objetos del análisis habitan un universo con unas caracterı́sticas especiales. Son
entidades, como los números, las funciones, los conjuntos, las sucesiones, entre otras,
que no tienen color, olor, ni sabor; no suben de peso ni sufren depresiones. Son entidades
abstractas a las cuales no tenemos acceso a través de los sentidos, sino a través de un
proceso hipotético-deductivo, el cual se funda en un conjunto de axiomas. El método
axiomático se estructura a partir de un conjuntos de enunciados que se toman como
punto de partida: los axiomas. Un axioma es una proposición fundamental de un sistema
axiomático que se toma como verdadera sin demostración alguna.
i) El principio de identidad
INTRODUCCIÓN ix
H Hipótesis.
Argumentación lógica.
Se usan definiciones, teoremas y
axiomas.
T Conclusión.
1. Demostraciones directas
3. Disyunción de casos
4. Indución matemática
P1 : H,
P2 : H −→ h1 ,
P3 : h1 −→ h2 ,
..
.
Pn : hn−1 −→ hn ,
Pn+1 : hn −→ T ,
C : T.
es una tautologı́a. Esto se debe a que tanto H como cada una de las premisas P1 , P2 ,
..., Pn y Pn+1 son proposiciones verdaderas, entonces podemos aplicar reiteradamente
modus ponendo ponens y obtener T .
iii) A partir de procesos deductivos intermedios obtenemos una proposición del tipo
Q ∧ ∼ Q, que es una contradicción.
∼ (H −→ T ) ≡ H ∧ ∼ T.
H −→ T ≡ (H ∧ ∼ T ) −→ (Q ∧ ∼ Q)
H −→ T1 ∨ T2 .
H∧ ∼ T1 −→ T2 ,
el cual es lógicamente equivalente a H −→ T1 ∨ T2 .
6. Elementos de topologia en R
7. Conjuntos compactos en R
8. Sucesiones
9. Sucesiones de Cauchy
12. La derivada en R
En cada uno de los capı́tulos se hace una introducción histórica, con el objetivo de
que los estudiantes reconozcan la problemática conceptual que dio origen a las nociones
del análisis. Se ha consignado una buena gama de ejemplos esclarecedores tratando de
aportar a la formación de pensamiento matemático de los estudiantes con el propósito
que puedan adquirir las competencias para enfrentar, de manera independiente, los
diversos ejercicios y problemas. Se busca, no solo que el estudiante pueda replicar los
protocolos teóricos abordados en el libro, sino que pueda también plantearse preguntas
y problemas.
Capı́tulo 0
ELEMENTOS BÁSICOS DE
CONJUNTOS
Tema de reflexión
¿Será posible que existan infinitos más grandes que otros? ¿Qué son los números
transfinitos?
1
2 ELEMENTOS BÁSICOS DE CONJUNTOS
A = {B|B ∈
/ B}
En seguida nos preguntamos ¿A ∈ A?
Observemos que si A ∈ A, no puede ser un elemento de A, pues en A sólo están los
que no se pertenecen a sı́ mismos. Por lo tanto, se tiene que,
A ∈ A implica que A ∈
/ A.
A ∈ A si y sólo si A ∈
/ A.
Tema de reflexión
Las paradojas de la teorı́a de conjuntos son un caso particular de múltiples pa-
radojas. Entre las paradojas más famosas están la de Richard y la de Berry.
Investigue de qué tratan estas paradojas.
4. Axioma de pares: Dados dos conjuntos cualesquiera, existe un conjunto que con-
tiene únicamente a estos dos conjuntos.
Simbólicamente:
∀A∀B∃C(x ∈ C ↔ x = A ∨ x = B).
A ⊂ B ↔ (∀x)(x ∈ A → B).
6. Axioma de potencia: Para todo conjunto X existe el conjunto P(X) formado por
todos los subconjuntos de X.
Simbólicamente:
∀X∃P(X)∀Y (Y ∈ P(X) ↔ Y ⊆ X).
Tema de reflexión
El sistema axiomático de Zermelo Fraenkel es el más conocido; sin embargo, hay
muchos sistemas axiomáticos que llevan a lo mismo; pero se enuncian de distinta
manera, entre ellos está el de John von Neumann. Investigue los axiomas de este
sistema.
Actividad.
x∈A∪B ↔ x ∈ A ∨ x ∈ B,
LOS AXIOMAS DE LA TEORÍA ZF 5
A ∪ B = {x : x ∈ A ∨ x ∈ B.}
Ejemplos 0.1.
[
x∈ {2i} ↔ x ∈ {2i}, para algún i ∈ Z
i∈Z
↔ x = 2i, para algún i ∈ Z
↔ x ∈ {n ∈ Z : n es par}
De
S esta manera obtenemos las dos inclusiones deseadas y ası́ concluimos que
i∈Z {2i} = {n ∈ Z : n es par}
S
3. Siguiendo el ejemplo anterior, podemos ver que i∈(0,1) {i, 1} = (0, 1].
Actividad.
∅⊆A
A pesar de las enormes dudas que genera en muchos estudiantes, es necesario no-
tar que esto funciona perfectamente pues la lógica subyacente ha sido dada para que
funcione, recuérdese que estamos parados en la lógica clásica bivalente.
Usando los axiomas y las definiciones anteriores, se puede demostrar que la inter-
sección de conjuntos es a su vez un conjunto.
A − B = {x : x ∈ A ∧ x ∈
/ B}
o x∈A−B sii x ∈ A ∧ x ∈
/ B.
Ejemplo 0.2.
3. Si E = {x : x ∈ N, x es par } y F = {x : x ∈ N, x es impar }; E − F = E.
LOS AXIOMAS DE LA TEORÍA ZF 7
Observación.
a) Dados dos conjuntos A y B, la colección cuyos elementos son todos los ele-
mentos de A que son también elementos de B, es un conjunto. Como es lo
usual se designa por, A ∩ B.
De esta forma,
x∈A∩B ↔ x ∈ A ∧ x ∈ B,
lo cual expresaremos por,
A ∩ B = {x : x ∈ A ∧ x ∈ B.}
T
b) Si se tiene el conjunto {Aλ : λ ∈ Λ} se puede formar el conjunto λ∈Λ Aλ , tal
que: \
x∈ Aλ ↔ (∀λ ∈ Λ)(x ∈ Aλ ).
λ∈Λ
T
veamos que serı́a B = i∈N+ Ai .
Para saber quién serı́a el conjunto B veamos como son los primeros conjuntos Ai .
[ 1 1
1 1
1 1
A1 = j − ,j + = 1 − ,1 + ∪ 2 − ,2 + ∪ ···
2 2 2 2 2 2
j∈Z+
[ 1 1
1 1
1 1
A2 = j − ,j + = 1 − ,1 + ∪ 2 − ,2 + ∪ ···
3 3 3 3 3 3
j∈Z+
[ 1 1 1 1 1 1
A3 = j − ,j + = 1 − ,1 + ∪ 2 − ,2 + ∪ ···
+
4 4 4 4 4 4
j∈Z
Gráficamente,
A1
0 1 2 3
A2
0 1 2 3
A3
0 1 2 3
8 ELEMENTOS BÁSICOS DE CONJUNTOS
Con lo anterior, podemos notar que Ai está formado por intervalos alrededor de cada
punto en Z+ y que a medida que i va aumentando estos intervalos se van haciendo cada
vez más pequeños. Por lo tanto, al intersectar todos los conjuntos Ai nos dará como
resultado el conjunto de los enteros positivos. Demostremos la anterior afirmación.
Primero, veamos que Z+ ⊆ B.
1
y>
n0
Claramente, n0 6= 1 por ser y menor que 1, ası́
1
y> , para algún n ∈ Z+
n+1
Tenemos entonces que
1 1
x∈
/ [x] − , [x] +
1+n 1+n
1
Más aún, como x está a una distancia más grande que n+1
de su entero más cercano,
también lo estará de cualquier otro entero, por lo cual
1 1
x∈
/ m− ,m+ , para todo m ∈ Z+
1+n 1+n
En otras palabras, x ∈ / An .
Por otro lado, dado que B = i∈Z+ Ai entonces x ∈ Ai para todo i ∈ Z+ , en especial
T
para i = n. Teniendo ası́ una contradicción, por lo tanto concluimos que B = Z+ .
LOS AXIOMAS DE LA TEORÍA ZF 9
Ejemplo 0.4.
a) La colección de los números naturales menores que 10 se puede representar ası́:
Por extensión, A = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}.
Por comprensión se define A = {x ∈ N : x < 10} ; se lee el conjunto de los x tales
que x es natural y x es menor que 10.
b) La colección de los números naturales pares: B = {2, 4, 6, 8, ...}, por extensión;
B = {x ∈ N : x es par }, por comprensión.
c) La colección de los números reales mayores que 2:
D = {x : x ∈ R, x > 2}. Conjunto que corresponde al intervalo (2, ∞).
En este caso, 5 ∈ D, 0 ∈
/ D, −45 ∈
/ D.
d) La colección de los número reales mayores o iguales a -5 y menores que 3:
E = {x ∈ R : x ≥ −5 y x < 3} = {x ∈ R : −5 ≤ x < 3} = [−5, 3).
Conjunto universal
Tal como lo dijimos antes, no existe un conjunto que contenga todos los conjuntos
y del cual se puedan ir sacando componentes a voluntad. Sin embargo, en muchas
ocasiones, se trabaja en un campo especı́fico que nos permite considerar los conjuntos
haciendo parte de un conjunto determinado que se denomina el Universo. Por ejemplo
cuando se trabajamos sólamente con reales, el universo es el conjunto de los números
reales, que se representa por R.
Ac = U − A.
1. Idempotencia
A∪A= A y A∩A= A
2. Conmutatividad
A∪B = B∪A y A∩B =B∩A
3. Asociatividad
(A ∪ B) ∪ C = A ∪ (B ∪ C) y ( A ∩ B) ∩ C = A ∩ (B ∩ C)
4. Identidad
A∪∅ =A y A∩U =A
A∪U =U y A∩∅ =∅
5. Complementación
A ∪ Ac = U, ( Ac )c = A, Uc = ∅ y ∅c = U
6. Distributividad
A ∪ (B ∩ C) = (A ∪ B) ∩ (A ∪ C) y A ∩ (B ∪ C) = (A ∩ B) ∪ (A ∩ C)
7. Leyes de Morgan
(A ∪ B)c = Ac ∩ B c y ( A ∩ B)c = Ac ∪ B c
8. Otras propiedades
(A ∩ B) ⊆ A y A ⊆ (A ∪ B)
Si A⊆B entonces A∪B = B y A∩B = A
ÁLGEBRA DE CONJUNTOS 11
U
A B
c
(A ∪ B)
U
A B
Ac ∩ B c
Tema de reflexión
Investigue la procedencia de los diagramas de Veen.
12 ELEMENTOS BÁSICOS DE CONJUNTOS
A × B = {(a, b) : a ∈ A ∧ b ∈ B}.
Note que de acuerdo a esta definición, tenemos que los pares ordenados (a, b) y (b, a)
son iguales solamente si a = b.
Ejemplos 0.6.
1. Sea A = {1, 2} y B = {0, 5}, entonces el producto cartesiano de A y B es
A × B = {(1, 0), (1, 5), (2, 0), (2, 5)}.
0.6. Ejercicios
1. Dados los siguientes conjuntos, describa los subconjuntos de cada uno de ellos
a) {2, 5}
b) {∅, {1}, 1}
c) {{a, b}, {a}}
d) ∅
e) {1, 2, 3, · · · }
a) (A ∪ B c ) ∩ B = A ∩ B
b) (A ∩ B) ∪ (A ∩ B c ) = A
EJERCICIOS 13
6. Para los siguientes casos, dar una demostración o un contraejemplo (el contra-
ejemplo puede ser un diagrama de Veen):
a) (A − B) − C = A − (B − C).
b) Si A ∩ B = A ∩ C, entonces B = C.
c) Si A ∪ B = A ∪ C y A ∩ B = A ∩ C, entonces B = C.
d ) A ∩ B = A − (A − B).
e) A − B = B − A.
f ) A ∩ (A − B) = A − B.
g) (A − B) ∪ B = A ∪ B.
h) (A − B) ∩ B = ∅.
8. Sea {Aλ }λ∈Λ una familia de conjuntos y el conjunto U el universo. Demuestre que:
c S
= λ∈Λ Acλ
T
a) λ∈Λ Aλ
c T
= λ∈Λ Acλ
S
b) λ∈Λ Aλ
S T
c) B − λ∈Λ Aλ = λ∈Λ (B ∩ Aλ )
Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.
15
16 INTRODUCCIÓN FORMAL DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN
tes momentos del desarrollo histórico de la noción. Ası́ en el cálculo de Newton podemos
encontrar huellas de la noción de función en su tratamiento del movimiento. Aquı́ las
funciones aparecen en términos de relaciones entre magnitudes variables. Por ejemplo,
la trayectoria de un cuerpo depende de la velocidad y del tiempo. Antes de Newton, el
método de coordenadas le permite a Descartes introducir la noción de ecuación para
caracterizar las curvas.
En su libro Vera Circuli et Hyperbolae Quadratura de 1667, el matemático escocés
James Gregory (1638-1675), establece una primera definición de función como una can-
tidad que se obtiene de otras cantidades mediante una serie de operaciones algebraicas
o mediante cualquier otra operación.
En el afinamiento de la noción de función se dio con el aportes de diversos matemáti-
cos, entre los que se destacan: Jean Bernoulli (1667-1748), Leonhard Euler (1707-1783),
Joseph Lagrange (1736-1813), Jean Baptiste Joseph Fourier (1768-1830) y, fundamen-
talmente, del matemático francés Augustin-Louis Cauchy (1789-1857). A partir de los
desarrollos de estos matemáticos, iniciando con la identificación de función como una
expresión analı́tica o como un cantidad variable, se llega a la noción moderna de función.
En este sentido, los aportes de Cauchy fueron decisivos. Cauchy formuló una definición
de función como una relación arbitraria: “Cuando las cantidades variables están de tal
modo relacionadas entre sı́ que, dado el valor de una de ellas, es posible concluir los
valores de todas las demás, expresamos ordinariamente diversas cantidades por medio
de una de ellas, la cual toma entonces el nombre de variable independiente, y a las
otras cantidades expresadas por medio de la variable las llamamos funciones de esta
variable.”.
Tema de reflexión
Investigue las definiciones de función establecidas por Euler, Fourier y Cauchy,
estableciendo similitudes y diferencias.
DomR = {x ∈ A : (x, y) ∈ R}
RanR = {y ∈ B : (x, y) ∈ R}
Ejemplos 1.1. Para las siguientes relaciones se calculará el dominio y rango respectivo.
√
a) R = {(2, 2), (2, 1/3), (3, 2), (4, 1/2), (5, 7), (12, 1/2), (7, 5)},
√
DomR = {2, 3, 4, 5, 7, 12} y RanR = {1/3, 1/2, 2, 2, 5, 7}.
2. R ◦ S = {(2, 1/2)}.
3. S ◦ T = ∅.
18 INTRODUCCIÓN FORMAL DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN
4. R ◦ T = ∅.
√
5. R−1 = {(2, 2), (1/3, 2), ( 2, 3), (1/2, 4), (7, 5), (1/2, 12), (5, 7)}.
6. S −1 = {(y, x) : x ∈ N es primo, y = x2 }.
Tema de reflexión
Investigue quién fue Nicolas Bourbaki y su aporte a las matemáticas.
Definición 1.4. Una relación binaria f es llamada una función si para todo
conjunto a, todo conjunto b y todo conjunto c, (a, b) ∈ f y (a, c) ∈ f , implica
b=c.
Definición 1.5.
a) El dominio de la función f , denotado como Domf , se define como el
conjunto:
Notación
1. En general una función f no se designa con el conjunto de pares ordenados, sino
simplemente en la expresión y = f (x). En este caso se dice ✭✭sea la función y igual
a f (x)✮✮.
f : A −→ B,
x −→ f (x).
De acuerdo con nuestra definición, dos funciones son iguales si y sólo si tienen el mismo
dominio y asignan a cada elemento del dominio la misma imagen en el codominio.
Simbólicamente, sean f y g funciones con dominios Domf y Domg respectivamente.
Entonces,
f = g si y solo si Domf = Domg y ∀ x ∈ Domf f (x) = g(x) .
Consideremos cualquier función f : A −→ B. Las siguientes observaciones son perti-
nentes respecto de esta función.
1. Los conjuntos A y B pueden ser de cualquier naturaleza y no tienen que ser
necesariamente conjuntos numéricos. Puede ocurrir, además, que A = B.
2. De acuerdo con nuestra definición de función y con el criterio de igualdad que he-
mos establecido entre ellas, dos funciones pueden ser iguales sin tener codominios
iguales.
Ejemplo 1.3.
1. La expresión f (x) = x2 define una función f : A −→ B donde Domf = R y
B = Codom f = R.
La ley de correspondencia o nexo funcional, como también se suele decir, estarı́a
definido por la expresión f (x) = x2 . El rango de f es igual al conjunto
A = Domf = R y B = Codom f = R,
una afirmación que a lo mejor el estudiante acepte fácilmente, pero que no está
demostrada. Para demostrarla constatemos que simultáneamente se cumplen las
dos inclusiones, Ranf ⊆ R+ +
0 y R0 ⊆ Ranf , y por lo tanto se cumple la igualdad
+
Ranf = R0 .
La primera inclusión es inmediata de la definición de f , pues sus imágenes son
números al cuadrado (f (x) = x2 ) y por lo tanto no pueden ser números negativos.
Para constatar la segunda inclusión se requiere comprobar que si a es un elemento
cualquiera de R+0 entonces a ∈ Ranf , es decir, que existe x en R, tal que f (x) =
2
x = a. Esto√ es inmediato, pues si en la última ecuación
√ se √
despeja
x, se tiene
que x = ± a ∈ R = Domf , y se cumple que f a = f − a = a. Es decir,
a ∈ Ranf .
De acuerdo con la definición de f se puede escribir lo siguiente:
√ √ 2
f 2 = 2 =2
f (−3) = (−3)2 = 9 = 32 = f (3).
f (x) = 25 si y solo si x = 5 o x = −5.
Los problemas de la forma: ✭✭hallar los valores de x en el dominio tales que f (x) = b✮✮,
pueden presentar dificultades con estas funciones. Por ejemplo, en el caso en que b = 6
IMAGEN DIRECTA E IMAGEN INVERSA 21
Ejemplo 1.4.
Si A = (0, 5), B = (0, 1), C = (−2, 2), entonces f [A] = {0, 1}, f −1 [B] = ∅,
f −1 [C] = R y f −1 ({0}) = I.
a) f [A ∩ B] ⊆ f [A] ∩ f [B]
Sea y ∈ f [A ∩ B], entonces existe x ∈ A ∩ B tal que f (x) = y, dado que
x ∈ A y x ∈ B entonces y ∈ f [A] y y ∈ f [B]. Por lo tanto y ∈ f [A] ∩ f [B].
b) f −1 [A ∩ B] = f −1 [A] ∩ f −1 [B].
Demostremos primero que f −1 [A ∩ B] ⊆ f −1 [A] ∩ f −1 [B].
Sea x ∈ f −1 [A∩B], de modo que f (x) ∈ A∩B. Luego tenemos que f (x) ∈ A
y f (x) ∈ B, lo cual significa que x ∈ f −1 [A] y x ∈ f −1 [B]. Concluyendo que
x ∈ f −1 [A] ∩ f −1 [B].
La otra inclusión se hace de manera análoga. Obteniendo ası́ que f −1 [A∩B] =
f −1 [A] ∩ f −1 [B].
1.6. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.
R = {(a, 1), (a, 2), (a, 3), (b, 2), (b, 3), (c, 3)} S = {(1, x), (2, x), (3, y)}
Halle R ◦ S , R−1 ◦ S −1 , S −1 ◦ T −1 .
a) f [A ∪ B] = f [A] ∪ f [B].
b) f −1 [A ∪ B] = f −1 [A] ∪ f −1 [B].
c) f −1 [A − B] = f −1 [A] − f −1 [B].
Capı́tulo 2
TIPOS DE FUNCIONES Y
CARDINALIDAD
Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.
2. ¿Qué es una función biyectiva? ¿Cómo demuestro que una función es inyec-
tiva? ¿Cómo demuestro que una función es sobreyectiva?
25
26 TIPOS DE FUNCIONES Y CARDINALIDAD
Tema de reflexión
Investigue los aportes al desarrollo de la noción de función del matemático inglés
Isaac Newton.
Ejemplos 2.1.
√
1. Dadas las funciones f (x) = x2 − 1 y g(x) = x, determinar g ◦ f .
√
2. Consideremos las siguientes funciones f (x) = −x2 y g(x) = x − 5, y hallemos
g ◦ f.
Tenemos que Dom g = {x ∈ R : x ≥ 5}, y por tanto,
Ejemplos 2.2.
1. Sea f = {(1, a), (2, b), (3, b), (4, c)} una función, veamos si su relación inversa
también es una función.
f −1 = {(a, 1), (b, 2), (b, 3), (c, 4)}, ası́ obtenemos que (b, 2), (b, 3) ∈ f −1 , pero 2 6=
3. Por lo tanto, f es una función no invertible.
2. Sea f : R → R una función tal que f (x) = ax, con a ∈ R, veamos que es invertible.
f −1 = {(ax, x) : x ∈ R}, demostremos que f −1 es función. Sean (x, y), (x, z) ∈
f −1 , entonces tenemos que existe t ∈ R tal que x = at, y además y = t = z. Ası́
obtenemos que f −1 es función y f es invertible.
FUNCIONES BIYECTIVAS E INVERTIBLES 29
Teorema 2.2. Una función f es invertible si y sólo si es uno a uno. Más aún, si f es
invertible entonces f −1 también es invertible y (f −1 )−1 = f .
Demostración. Si f es invertible entonces f −1 es función. Con lo cual se concluye que
f −1 (f (x)) = x para todo x ∈ Domf. Ası́ si x1 , x2 ∈ Domf y f (x1 ) = f (x2 ), entonces
f −1 (f (x1 )) = f −1 (f (x2 )) y ası́ x1 = x2 . Por tanto f es uno a uno.
Ejemplos 2.3.
1. Si X = {1, 2, 3} y Y = {a, b, c, d} y definimos f : X → Y tal que f (1) = a = f (2),
f (3) = b. Claramente f no es uno a uno, y por tanto no es invertible.
2. La función f (x) = x2 definida en todo R no es uno a uno, puesto que 5 6= −5, y
sin embargo, f (5) = f (−5).
3. La función lineal, f (x) = mx + b donde (m 6= 0) es uno a uno. Puesto que si
x1 6= x2 entonces mx1 + b 6= mx2 + b, o sea que f (x1 ) 6= f (x2 ).
Ahora como f es invertible, calculemos su función inversa. f −1 = {(mx + b, x) :
x ∈ R}, es decir, f −1 (mx + b) = x. Tememos y = mx + b y veamos quien es x en
términos de y.
30 TIPOS DE FUNCIONES Y CARDINALIDAD
y−b
y = mx + b ⇔ y − b = mx ⇔ =x
m
y−b
Luego, tenemos que f −1 (y) = m
. Por consiguiente, la inversa de f está dada por
f −1 = {(x, x−b
m
) : x ∈ R}.
Tema de reflexión
Investigue la diferencia conceptual entre número cardinal y número ordinal.
Como es usual escribiremos |A| < |B|, para indicar que |A| ≤ |B|, pero
|A| =
6 |B|.
Ejemplos 2.4.
1. Sea A = {0, 1, 2, 3} y B = {a, b, c, d}, consideremos la función f : A −→ B tal
que f (0) = a, f (1) = b, f (2) = c y f (3) = d, claramente f es biyectiva y por
tanto |A| = |B|.
2. Veamos que |Z+ | ≤ |(0, 1)|. Sea f : Z+ −→ (0, 1), definida por f (n) = 0, n1, por
ejemplo, f (5) = 0, 51 y f (100) = 0, 1001.
Si f (n) = f (m) entonces 0, n1 = 0, m1, por consiguiente ambos tienen el mis-
mo número de cifras decimales, supongamos k dicho número. Luego, n y m son
números de k − 1 dı́gitos y además, para n tenemos que
1
n = (0, n)10k−1 = (0, n1 − )10k−1
10k
y para m
1
m = (0, m)10k−1 = (0, m1 − k
)10k−1
10
Como tenemos que 0, n1 = 0, m1, entonces n = m.
Por lo tanto, f es inyectiva y obtenemos que |Z+ | ≤ |(0, 1)|.
3. Demostremos que los números impares y los números pares son equipotentes.
Sea A = {2k : k ∈ Z} y B = {2k + 1 : k ∈ Z} y consideremos f : A −→ B,
f (k) = k + 1. Esta función es biyectiva y ası́ la cardinalidad de los números
impares y los números pares es la misma.
1. A es equipotente con A.
32 TIPOS DE FUNCIONES Y CARDINALIDAD
Es pertinente resaltar que los items 1, 2 y 3 del anterior teorema garantizan que
el concepto de cardinalidad está caracterizado para todos los conjuntos con la misma
cantidad de elementos. Es decir, que la “clase” de todos los conjuntos con la misma
cardinalidad queda representada por el mismo “número” de elementos.
Tema de reflexión
Investigue la demostración del teorema anterior.
Ejemplos 2.5.
1. Veamos que el intervalo (1, 3) es equipotente con el intervalo (2, 5).
Necesitamos encontrar una función de (1, 3) en (2, 5) que sea biyectiva. Para esto,
consideremos la recta que pasa entre los puntos (1, 2) y (3, 5).
5 (3,5)
2 (1,2)
1 3
Figura 2.2
De acuerdo a la figura anterior, podemos observar que esta recta nos permite
realizar una correspondencia uno a uno entre el intervalo (1, 3) y el intervalo
(2, 5).
34 TIPOS DE FUNCIONES Y CARDINALIDAD
La ecuación de la recta que pasa por los puntos (1, 3) y (3, 5) está dada por
y = 32 x + 12 . Ası́, una función que me permite realizar lo deseado es
f : (1, 3) −→ (2, 5)
3 1
x −→ f (x) = x +
2 2
Como f es un función lineal entonces por el ejemplo 2.3 la función es inyectiva.
Falta por demostrar que f es sobreyectiva.
Sea y ∈ (2, 5) entonces necesitamos que la imagen inversa de y esté en el intervalo
(1, 3), por el ejemplo 2.3, tenemos que
1
y− 2y − 1
f −1 (y) = 3
2
=
2
3
4 < 2y < 10
⇒3 < 2y − 1 < 9
2y − 1
⇒1 < <3
3
f : R −→ (−1, 1)
x
x −→ f (x) =
1 + |x|
2.5. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.
a) Si f y g son funciones sobreyectivas, entonces (g ◦f ) también es sobreyectiva.
b) Si f y g son funciones uno a uno, entonces (g ◦ f ) también es uno a uno, y
(g ◦ f )−1 = f −1 ◦ g −1.
c) Sea f : X → Y y A ⊆ X, B ⊆ Y , entonces se cumple que f [f −1 [B]] = B y
A = f −1 [f [A]].
d ) |{1, 2, 3}| = 7
e) Sean A y B conjuntos , entonces |A ∪ B| = |A| + |B|
f ) Sean A y B conjuntos , entonces |A ∩ B| = |A| + |B| − |A ∪ B|
2. Si las funciones f, g y h están definidas por
2x − 1) : x ∈ R}
f = {(x, √
g = {(x, x) : x ∈ R ∧ x > 0}
h = {(x, x1 ) : x ∈ R ∧ x 6= 0}.
Describir cada una de las siguientes funciones, dando en forma explı́cita sus do-
minios y rangos: g ◦ f, f ◦ g, g ◦ h, g ◦ g, y f ◦ g ◦ h
3. Pruebe que las funciones f , g y h del item anterior son uno a uno, y calcule
explı́citamente sus inversas.
4. Pruebe que f : X → Y es una función inyectiva si y solo si para cualesquier
conjuntos A, B ⊂ X, f [A ∩ B] = f [A] ∩ f [B].
5. Pruebe que |A| ≤ |P(A)|.
6. Si A y B son conjuntos numerables, entonces A × B es un conjunto numerable.
7. Defina una función biyectiva de Z+ ∪ {0} en Z+ .
8. *Pruebe que |(0, 1)| = |(0, 1]|.
9. *Sea a, b, c, d ∈ R, a < b y c < d. Entonces los siguientes intervalos son equipo-
tentes
a) (a, b) y (c, d).
b) (a, b) y (a, b].
c) (a, b) y (a, ∞)
d ) Use los items anteriores para concluir que todos los intervalos son equipo-
tentes
10. *Pruebe que |R| = |R − {0}|.
Capı́tulo 3
ORDEN
Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.
1. Los números reales como forma de magnitud (Geometrı́a griega, Euclides y Ar-
quı́medes).
37
38 LOS NÚMEROS REALES: AXIOMAS DE CUERPO Y ORDEN
2. Los números reales como forma de solución de ecuaciones (Diofanto, árabes, Des-
cartes).
3. Los números reales como forma de conjunto (Bolzano, Cantor, Dedekind)
Los números como magnitudes geométricas: Las primeras huellas de los núme-
ros reales las encontramos en la teorı́a de cantidades geométricas desarrollada por Eu-
clides en su libro Elementos. Los segmentos son cantidades que se pueden sumar y
comparar.
Tema de reflexión
Describa el algoritmo para sumar y comparar segmentos con regla y compás.
Tema de reflexión
Investiga la razón por la cual la diagonal del pentágono regular es inconmensu-
rable con el lado.
fue establecido por los matemáticos italianos Tartaglia, Cardano y Bombelli en el siglo
XVI.
Tema de reflexión
Investiga el algoritmo para la solución de ecuaciones polinómicas cúbicas. ¿Existe
un algoritmo para la solución de una ecuación polinómica cualquiera?
Tema de reflexión
√
2
√
3
¿Cuál es el proceso para realizar la suma 5+ 10?
Para el producto:
(∀x, y)(x.y = y.x).
Para el producto:
(∀x, y, z)(x.(y.z) = (x.y).z).
Observación.
A7. Existe el inverso para cada número real diferente de cero. Simbólicamente,
Observación.
x
1. Para todo x, y, el producto x.(y −1 ) se denota como x/y o, como .
y
2. Dados x, y 6= 0, z, tales que x.(y −1 ) = z, por la uniformidad de las opera-
ciones se tiene que (x.(y −1 )).y = z.y. Por A2. se tiene que x.(y −1 .y) = z.y.
Por A7. se tiene que x.(1) = z.y. Por A6. tenemos que x = y.z. Como el
proceso es reversible, se tiene que x.y −1 = z, si y sólo si x = y.z, es decir,
x/y = z, si y sólo si x = y.z
Demostración. Supongamos que existe otro número real y, tal que x + y = 0. Por la
observación anterior se tiene que y = 0 − x = 0 + (−x) = −x, entonces y = −x.
Demostración. Supongamos que existe 01 , tal que para todo x, se tiene que x + 01 = x,
entonces 01 = x − x = 0, por lo tanto 0 = 01 .
Demostración. Supongamos que existe otro número real y, tal que x.y = 1. Por la
observación anterior se tiene que y = x−1 .
Actividad. ¿Existe algún universo numérico donde un elemento pueda tener más
de un inverso?
Demostración. Supongamos que existe 1′ , tal que para todo x, se tiene que x.(1′ ) = x,
entonces 1′ = x/x = 1, por lo tanto 1 = 1′ .
a + (−a) = −a + a = 0.
En este caso la igualdad dirı́a que el número que hay que sumarle a ✭✭−a✮✮ para
obtener 0 (y que por lo tanto es su opuesto −(−a)) es ✭✭a✮✮. Es decir a es el opuesto de
−a y por lo tanto se puede escribir
−(−a) = a.
En efecto, (−a)b − ab = (−a + a)b por A3, después usando A4 obtenemos que
(−a)b − ab = 0.b. Nuevamente para poder llegar a lo que queremos debemos demostrar
algo mas, en este caso necesitamos demostrar que 0.b = b.0 = 0, a esta afirmación la
llamaremos P2.
b · 0 = b · (0 + 0) A4.
b·0= b·0+b·0 A3.
b · 0 + (−(b · 0)) = (b · 0 + b · 0) + (−(b · 0)) Propiedad uniforme.
0 = b · 0 + (b · 0 + (−(b · 0))) A5, A2.
0= b·0 A5, A4.
Luego, usando P2 probamos que (−a)b = −ab y de manera análoga obtenemos
a(−b) = −ab.
Axioma de orden
A8. Se verifica una y solo una de las siguientes relaciones x = y, x < y o y < x.
Observación.
Teorema 3.11. (∀a, b, c ∈ R)(a.b > 0) −→ (a > 0 ∧ b > 0) ∨ (a < 0 ∧ b < 0).
3.5. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.
a) Si x ≤ y entonces −y ≤ −x.
b) Si a ≤ b y x ∈ R entonces xa ≤ xb .
c) Para todo x ∈ R, x < x.
a) (a − b) + (b − c) = a − c. c) −(a − b) = −a + b.
b) −(a + b) = −a − b. d ) a(b − c) = ab − ac.
6. Si x tiene la propiedad que 0 ≤ x < h para cada número real positivo h, entonces
x = 0.
8. Utilizando las propiedades y los resultados sobre números reales, demuestre que:
Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.
Tema de reflexión
Investigue cuáles son los axiomas de Peano para introducir los números naturales.
47
48 LOS NÚMEROS RACIONALES
Para definir los naturales empieza con el número 0, cuya existencia queda asegu-
rada por el axioma A4, el cual también asegura que 0 + 1 = 1. El número 1 + 1 se
representa por 2, el 2 + 1 por 3, y ası́ sucesivamente. En rigor, esta descripción de los
números naturales no es del todo precisa pues no hemos explicado con detalle lo que
entendemos por “y ası́ sucesivamente” o por “adición repetida del 1”. Sin embargo, en
el capı́tulo de teorı́a de conjuntos incorporamos la existencia de un conjunto infinito,
el cual justamente corresponde al conjunto de los números naturales. Para estudiar las
propiedades de este conjunto incorporamos el método de inducción matemática.
1. 0 ∈ I.
2. (∀x)(x ∈ I −→ x + 1 ∈ I).
Observación.
N = {0, 1, 2, 3, · · · }.
Z+ = {1, 2, 3, · · · }.
Z = Z+ ∪ Z− ∪ {0}.
Para efectos de lo que nos interesa describir partimos del conocimiento, por parte de
los lectores, del Teorema fundamental de la aritmética, cuya demostración el estudiante
ha realizado en otras instancias.
Tema de reflexión
Investigue la procedencia del Teorema Fundamental de la Aritmética.
Teorema 4.2. Sea A(n) un predicado en el cual n ∈ N. Se puede concluir que A(n) es
verdadero para cada n ∈ N, si se cumplen:
1. A(0) es cierta.
n3
12 + 22 + ... + (n − 1)2 < < 12 + 22 + ... + n2 .
3
NÚMEROS ENTEROS Y RACIONALES 51
2 2 n32
A(n) : 1 + 2 + ... + (n − 1) <
3
Es fácil comprobar esta afirmación directamente para los primeros valores de n.
Pues para n = 1, 2, 3, por ejemplo, se tiene:
1 23 33
A(1) : 0 < , A(2) : 12 < , A(3) : 12 + 22 < ,
3 3 3
supuesto que se interpreta que la suma del primer miembro es 0 cuando n = 1.
Se trata de probar que A(n) es cierta para cada entero positivo n. Se procede como
sigue:
k3 2 (k + 1)3
+k < .
3 3
Pero esto es consecuencia inmediata de la igualdad:
(k + 1)3 k 3 + 3k 2 + 3k + 1 k3 1 k3
= = + k2 + k + > + k2 .
3 3 3 3 3
Por tanto, se ha demostrado A(k + 1) como consecuencia de A(k). Puesto que A(1)
se ha comprobado directamente, se sigue que también A(2) es cierto. Sabiendo que A(2)
es cierto, se sigue que también lo es A(3), y ası́ sucesivamente. Puesto que cada entero
puede alcanzarse por este proceso, A(n) es cierto para todo valor de n. Esto demuestra
la desigualdad a la izquierda. La desigualdad a la derecha puede demostrarse en forma
similar.
52 LOS NÚMEROS RACIONALES
Ejemplo 4.3. Demostremos por inducción que todo número de la forma 4n − 1, con
n ∈ N, es múltiplo de 3.
Llamaremos a esta propiedad A(n), es decir,
A(n) : 4n − 1 es múltiplo de 3
Ahora demostremos que se satisfacen las dos condiciones del teorema 4.2.
4k+1 − 1 = 4 . 4k − 1 = (3 + 1) 4k − 1 = 3 . 4k + 4k − 1
N ⊂ Z ⊂ Q.
EJERCICIOS 53
p2
2= −→ 2q 2 = p2
q2
Por tanto, p2 es un número par, pero esto nos implica que p también es un número
par, es decir, p = 2r para algún r en los enteros. Reemplazando p en la última expresión
obtenemos que:
2q 2 = (2r)2 −→ 2q 2 = 4r 2 −→ q 2 = 2r 2
De manera análoga podemos concluir que q es un número par, es decir que 2 es
un factor tanto de p como de q, pero esto nos contradice el hecho de que p y q no
tienen factores primos comunes. Ası́ concluimos que no existe un número racional cuyo
cuadrado es 2.
En general, esto ocurre para números enteros positivos que no sean cuadrado per-
fecto, tal como se establece en el siguiente teorema:
Teorema 4.4. Para todo número n ∈ Z+ que no sea un cuadrado perfecto, tenemos
que (∀x ∈ Q)(x2 6= n).
4.3. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.
a
2. Utilizando la definición que se da de la fracción real demuestre las siguientes
b
proposiciones:
a −a a
a) − = = , b 6= 0.
b b −b
a ac
b) = , b 6= 0 y c 6= 0.
b bc
a c ad + bc
c) + = , b 6= 0 y d 6= 0.
b d bd
a c ac
d ) × = , b 6= 0 y d 6= 0.
b d bd
a
ad
e) bc = , b 6= 0, c 6= 0, y d 6= 0.
bc
d
−1
a b
f) = , a 6= 0 y b 6= 0.
b a
1 − xn+1
1 + x + x2 + · · · + xn = .
1−x
4. Muestre que
a) 1 > 0.
b) Si 0 < a < b, entonces 0 < 1/b < 1/a.
c) Si 0 < a < b, entonces an < bn para cualquier entero positivo n.
d ) Muestre que si a y b son números positivos y an < bn para cualquier entero
positivo n, entonces a < b.
1 + a1 + a2 · · · an ≤ (1 + a1 )(1 + a2 ) · · · (1 + an )
Capı́tulo 5
Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.
2. ¿Qué es formalmente
√ un número irracional?¿Cómo se construye axiomáti-
camente el número m, donde m es un entero positivo?
4. ¿Cuál es el proceso formal para demostrar que entre dos números reales
siempre existe un número racional y uno irracional?
57
58 LOS NÚMEROS IRRACIONALES
Tema de reflexión
Investigue qué es una fracción continua.
π 2 × 2 ×4 × 4...
=
2 1 × 1 ×3 × 3...
(∀x ∈ X)(x 6 C)
(∀x ∈ X)(c 6 x)
Ejemplo 5.1. En cada caso, determinaremos, cotas superiores, cotas inferiores, máximo
y mı́nimo, en caso de existir.
1. Sea X = [−2, 5], observemos que a partir del 5 todo número es mayor que cual-
quier elemento de X, por lo tanto, el conjunto de cotas superiores es [5, ∞). Por
la misma razón, el conjunto de las cotas inferiores es (−∞, −2].
Note que 5 pertenece al conjunto de las cotas superiores de X y 5 ∈ X, entonces
máx X = 5. Análogamente tenemos que mı́n X = −2.
2. Sea X = [−2, 5), al igual que en el ejemplo anterior, el conjunto de las cotas
superiores es [5, ∞), el de las cotas inferiores es (−∞, −2] y mı́n X = −2. Por
otra parte, podemos observar que ninguna de sus cota superiores pertenece al
conjunto, dado que 5 es la menor cota superior y 5 ∈ / X. Ası́, X no tiene máximo.
3. Sea X = (−3, ∞), podemos notar que todos los números menores a −3 son
menores que cualquier elemento del conjunto, por lo cual, el conjunto de las cotas
inferiores de X es (−∞, −3] y al igual que en el ejemplo anterior X no tiene
mı́nimo.
Por otro lado, X no tiene cotas superiores. En efecto, supongamos que x ∈ R es
una cota superior, entonces x es mayor que cualquier elemento en X, en especial,
si tomamos |x| + 1 que claramente pertenece a X. Pero x < |x| + 1, por lo tanto
X no tiene cotas superiores y tampoco tiene máximo. En este caso, tenemos que
el conjunto de cotas superiores es vacı́o.
1
0< ≤ 1 ≤ x para todo n ∈ Z+
n
60 LOS NÚMEROS IRRACIONALES
Definición 5.2.
Ejemplo 5.2. Para cada uno de los ejemplos anteriores, hallaremos el supremo y el
ı́nfimo, en caso de existir.
1. Sea X = [−2, 5]. Del ejemplo anterior tenemos que el conjunto de cotas superiores
de X es [5, ∞); ya que 5 es la menor de las cotas superiores entonces obtenemos
que sup X = 5. Análogamente, tenemos que ı́nf X = −2.
2. Sea X = [−2, 5). Dado que el conjunto de cotas superiores e inferiores es igual al
ejemplo anterior, entonces sup X = 5 e ı́nf X = −2. Note que en este caso no es
necesario que el elemento pertenezca al conjunto X.
3. Sea X = (−3, ∞). Al igual que en el caso anterior tenemos que ı́nf X = −3. Por
otro lado, como X no tiene cotas superiores, entonces tampoco tiene supremo.
Actividad. ¿Es posible encontrar un conjunto que tenga máximo pero no supre-
mo?¿Y uno que tenga supremo pero no máximo?
n (1 + 1/n)n
1 2
2 9/4 = 2,25
3 64/27 ≈ 2, 37
4 625/256 ≈ 2, 441
.
.
.
10 ≈ 2,593
62 LOS NÚMEROS IRRACIONALES
x > sup S − ε.
x < ı́nf S + ε.
sup S − ε x sup S
La gráfica anterior nos permite visualizar lo que nos está diciendo el teorema anterior
para el caso 1. Teniendo en cuenta que ε puede ser tan pequeño como se quiera.
C = {a + b | a ∈ A, b ∈ B}.
para todo ε > 0. En virtud del teorema 5.4, debe ser sup C = sup A + sup B. Esto
demuestra a), la demostración de b) es similar.
s6t
I = {x ∈
/ Q | x = sup(X), X ⊂ Q, X es acotado superiormente}
Ejemplo 5.4.
2. Sea el conjunto:
X = {x ∈ Q| 0 ≤ x ∧ x2 ≤ 2},
Sin embargo demostramos antes que (∀x ∈ Q)(2 6= x2 ). De esta forma se prueba
que el supremo de este conjunto
√ no es un número racional. Y de esta forma,
clásicamente se designa como 2 = sup X.
Tema de reflexión
√
2
√
2
¿Cuál es el proceso para realizar la suma 5+ 10?
LOS NÚMEROS IRRACIONALES 65
N⊂Z⊂Q
. √
Aún no adquieren estatuto formal números como 2, π y e, los cuales hacen
parte de los números irracionales I, los cuales incorporamos a través del axioma
de completitud, A12. De acuerdo a la definición de Q y I, estos dos conjuntos
son disjuntos y juntos conforman los números reales:
R = Q ∪ I, Q ∩ I = ∅.
R+ = {x ∈ R | x > 0}
R+
0 = {x ∈ R | x ≥ 0}
R− = {x ∈ R | x < 0}
66 LOS NÚMEROS IRRACIONALES
Demostración. Si existe, x, tal que (∀n ∈ Z+ )(n 6 x), entonces x serı́a una cota superior
de Z+ , en contradicción con el teorema 5.7.
Demostración. Por el teorema 5.8 existe n ∈ Z+ tal que n > yx−1, entonces nx > y.
Demostración. Si x > z, por la propiedad arquimediana existe n ∈ Z+ tal que n(x−z) >
y, en contradicción con (1.6). Entonces x 6> z, por lo tanto x = z.
Ejemplo 5.5. Demostremos que entre dos números reales existe un número racional.
Sean x, y ∈ R y supongamos que x < y. Entonces tenemos que y − x > 0, por la
propiedad arquimediana existe n ∈ Z+ tal que
1
y−x > .
n
LA REPRESENTACIÓN DECIMAL DE LOS NÚMEROS REALES 67
r = a0 .a1 a2 · · · an .
1
rn ≤ x ≤ rn + .
10n
1. 0 ≤ |x|.
2. |x| = 0 si y sólo si x = 0.
3. |x| = |−x|.
4. −|x| ≤ x ≤ |x|.
|a − b| 6 |a − c| + |b − c|.
n+1
X n
X n
X n
X n+1
X
ak = ak + an+1 6 ak + |an+1 | 6 |ak | + |an+1 | = |ak | .
k=1 k=1 k=1 k=1 k=1
Demostración. Para todo real x se tiene nk=1 (ak x + bk )2 > 0 porque una suma de
P
cuadrados nunca es negativa. Esto se puede poner en la forma
donde n n n
X X X
A= a2k , B= ak bk , C= b2k .
k=1 k=1 k=1
2
Queremos demostrar que B 6 AC. Si A = 0, cada ak = 0, con lo que B = 0 y el
resultado es trivial si A 6= 0, podemos completar el cuadrado y escribir
2
AC − B 2
2 B
Ax + 2Bx + C = A x + + .
A A
El segundo termino alcanza su valor mı́nimo cuando x = −B/A. Poniendo x =
−B/A en (5.2), obtenemos B 2 6 AC. Esto demuestra la desigualdad de Cauchy-
Schwarz. El lector debe comprobar que el signo de igualdad es válido si y sólo si existe
un x tal que ak x + bk = 0 para cada k.
5.7. Ejercicios
1. Probar cada una de las siguientes propiedades del valor absoluto.
3. Sea A = {1, 21 , 14 , 81 , . . . }.
a) A = { 4+x
x
| x ≥ 1}.
√
x+1
b) A = { x
| x ≥ 2}.
2
c) A = {x | x − x < 6}.
A + B = {a + b | a ∈ A y b ∈ B}.
ı́nf(AB) 6= ı́nf(A)ı́nf(B).
8. Sea y un número real positivo, y sea n un entero positivo. Sea A = {x | xn < y}.
d ) sup(A) = ı́nf(B).
9. Hallar el número racional en la forma n/m para las siguientes expresiones deci-
males:
a) 1.4142.
b) 0.324.
c) 0.9.
√ √
10. Demostrar que 2+ 3 es un número irracional. ¿Cóm se calcuları́a esta suma?
ELEMENTOS DE TOPOLOGÍA
EN R
Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.
73
74 ELEMENTOS DE TOPOLOGÍA EN R
función continua.
Para que tenga sentido el concepto de lı́mite de una función, los conjuntos del do-
minio deben estar dotados de un cierto tipo de estructura que da lugar a los espacios
topológicos. La estructura topológica permite, entonces establecer formalmente la no-
ción de aproximación sin necesidad del concepto de distancia. Los conceptos topológicos
de R corresponden a operaciones relaciones de conjuntos de R, y que tiene aplicaciones
importantes en el campo del análisis, tanto real como complejo; puesto que permite defi-
nir rigurosamente la continuidad y los lı́mites. Los primeros conjuntos topológicamente
interesantes de R corresponden a los conjuntos abiertos y cerrados.
La Topologı́a, como rama de las matemáticas, se inicia con el problema de los
Puentes de Königsberg, resuelto por Euler en 1735. Es interesante observar que en
la resolución del problema Euler utiliza un planteamiento topológico, el cual ya se
se puede vislumbrar en los desarrollos de Arquı́medes en el cálculo de la cuadratura
de la parábola. El concepto importante aquı́ tiene que ver con la noción de cercanı́a
emparentada con el concepto de lı́mite.
Una definición rigurosa del concepto de lı́mite fue establecida por Cauchy en 1821
utilizando un lenguaje retórico. Hacia 1877, el matemático alemán Karl Weierstrass
establece la definición de lı́mite a través de la “técnica epsilón-delta.” Para ello introduce
el concepto de entorno un punto, uno de los conceptos centrales en la caracterización
topológica de R.
Tema de reflexión
Investigue la manera en la cual el matemático Georg Cantor, a finales del siglo
XIX, incorpora en sus trabajos las definiciones de conjuntos abiertos y cerrados.
Definición 6.1. Un conjunto U de números reales se dice que es abierto si, para
cada x ∈ U, existe un número δ(x) > 0 tal que (x − δ(x), x + δ(x)) ⊂ U.
Teorema 6.1. Los intervalos (a, b), (a, ∞) y (−∞, a) son conjuntos abiertos para cual-
quier a ∈ R
CONJUNTOS ABIERTOS Y CERRADOS DE R 75
| | |
a x b
Corolario 6.1.1. Los intervalos (−∞, a], [a, b], y [b, ∞) son conjuntos cerrados.
Demostración. Puesto que (−∞, a]c = (a, ∞), es un conjunto abierto, (−∞, a] es un
conjunto cerrado. Los otros conjuntos se muestran que son cerrados de manera similar.
Teorema 6.2. Los conjuntos abiertos de números reales satisfacen las siguientes con-
diciones:
a) Si {U1 , U2 , . . . , Un } es una colección finita de conjuntos abiertos, entonces nk=1 Uk
T
es un conjunto abierto.
Si {Uα } es una colección de conjuntos abierto con ı́ndice arbitrario α, entonces
b) S
α Uα es un conjunto abierto.
δ = mı́n{δ1 , δ2 , . . . , δn }.
Puesto que es un conjunto números reales positivos, δ > 0. Entonces, como δ ≤ δk para
todo k = 1, 2, · · · , n, tenemos que
(x − δ, x + δ) ⊂ (x − δk , x + δk ) ⊂ Uk para todo k = 1, 2, . . . , n.
Para demostrar en ı́tem b), tomemosS {Uα } una colección de conjuntos abiertos donde
α es un ı́ndice arbitrario. Sea x ∈ α Uα entonces, x ∈ Uα′ para algún ı́ndice arbitrario
α′ , entonces existe δ > 0 tal que
Observación. Note que los intervalos no acotados del 6.1 se pueden ver como
unión numerable de conjuntos abiertos,
[ [
(a, a + n) = (a, ∞) (a − n, a) = (−∞, a)
n∈N n∈N
Es fácil demostrar que R es un conjunto abierto ya sea por la definición, dado que
cualquier intervalo alrededor de un punto esta en él, o describirlo por medio de uniones
numerables de intervalos abiertos de la forma (−n, n) donde n ∈ N.
Para demostrar que ∅ es un abierto necesitamos demostrar que si x ∈ ∅ implica
que existe δ > 0 tal que (x − δ, x + δ) ⊂ ∅. Pero observemos que esta implicación es
verdadera puesto que es falso que x ∈ ∅. Por tanto, ∅ es un abierto.
Observación. Note que el ı́tem a del teorema 6.2, funciona en casos donde la
intersección sea finita, este enunciado no siempre es cierto para intersecciones
arbitrarias, esto se podrá evidenciar en el siguiente ejemplo.
bc bc bc bc bc bc bc bc bc bc
−1 0 1 2
E1
−1 2
E2 = E1 ∩ E2
− 12 3
2
T3
E3 = k=1 En
− 31 4
3
T4
E4 = k=1 En
− 14 5
4
..
.
T∞
k=1 En
0 1
T∞
Para demostrar que En ⊆ [0, 1] usaremos el método de reducción al absurdo.
k=1
x∈
/ (−1/n, 1 + 1/n).
T∞
Pero esto es una contradicción, ¿Por qué?. Ası́, concluimos que k=1 En = [0, 1].
Actividad.
Observación.
Tenga en cuenta que si un conjunto no es abierto, no implica que sea cerrado.Es
decir, la negación de ser abierto, no es ser cerrado. Análogamente, si un conjunto
no es cerrado, no implica que sea abierto. Existen conjuntos que no son abiertos
y tampoco cerrados, como por ejemplo el caso de los racionales Q, teniendo como
universo los reales.
Actividad.
Tomando R como universo, demuestre que los conjuntos ∅ y R son los únicos
simultáneamente abiertos y cerrados.
Ejemplo 6.3. Para cada uno de los siguientes ejemplo determinaremos A′ , int(A), A
y f r(A).
1. Sea A = (0, 1]. Intuitivamente, podemos notar que A′ = [0, 1]. En efecto, si
x ∈ [0, 1] entonces para todo ε > 0, tenemos que ((x − ε, x + ε) − {x}) ∩ A puede
ser igual a lo siguiente dependiendo de ε
a) (x − ε, x + ε) − {x}.
b) (0, x + ε) − {x}.
c) (x − ε, 1] − {x}.
d ) (0, 1] − {x}.
80 ELEMENTOS DE TOPOLOGÍA EN R
Todos estos conjuntos son todos distintos de vacı́o. Esto implica que el conjunto
(x − ε, x + ε) − {x} siempre tiene elemento de A. En otras palabra, [0, 1] ⊂ A′ .
Fácilmente podemos notar que ningún otro número puede ser punto lı́mite, basta
con tomar ε = mı́n{|x|, |x − 1|}. Ası́, [0, 1] = A′ .
Para halla el interior de A, notemos que ningún elemento de Ac puede ser punto
interior. Ahora veamos que 1 no puede estar en el interior de A, pues para todo
ε > 0, (1 − ε, 1 + ε) no está contenido en A.
Ası́, solo falta por ver si los puntos que están en el intervalo (0, 1), son puntos inte-
riores de A. Efectivamente, si tomamos ε = mı́n{x, 1 − x} se cumple lo requerido.
Obteniendo que int(A) = (0, 1).
Veamos ahora que sus únicos puntos frontera son 0 y 1. Es claro que para todo
ε > 0 los conjuntos (−ε, ε) y (1 − ε, 1 + ε) tiene elementos tanto de A como de Ac .
Para ver que ningún otro elemento x, distinto a los anteriores, es punto frontera
de A es suficiente tomar ε = mı́n{|x|, |x − 1|}. Concluimos que f r(A) = {0, 1}
2. Sea A = Q. Para este ejemplo es importante notar que para todo ε > 0 y x ∈ R
el intervalo (x − ε, x + ε) tiene infinitos números racionales como irracionales.
Por otro lado, ya que todo intervalo tiene elementos de Ac podemos notar que A
no tiene puntos interiores. Por lo tanto, int(A) = ∅.
Teorema 6.5. a) Un conjunto es cerrado si y sólo si este contiene todos sus puntos
lı́mites.
CARACTERIZACIÓN DE LOS CONJUNTOS CERRADOS 81
Supongamos A cerrado y A′ * A.
Actividad.
Si A = A, entonces A es cerrado.
Como A = A, entonces, por definición de A, A′ ∪ A = A. De ello se deduce que
A′ ⊂ A. Por lo tanto, de acuerdo al teorema anterior, A es cerrado.
Teorema 6.7. Sea A un conjunto de números reales. Entonces A es un conjunto ce-
rrado.
′ ′
Demostración. Por el teorema 6.5, basta demostrar que A ⊂ A. Supongamos A * A.
′
Lo cual significa que existe x, tal que x ∈ A y x ∈ / A.
′
x∈/ A implica que existe r > 0, tal que (x − r, x + r) ∩ A = ∅. Como x ∈ A , entonces
(x − r, x + r) ∩ A 6= ∅.
Lo anterior significa que existe y, tal que y ∈ (x − r, x + r) y y ∈ A. Existe δ > 0,
tal que (y − δ, y + δ) ⊂ (x − r, x + r).
Como y ∈ A, entonces (y−δ, y+δ)∩A 6= ∅. Lo cual significa que (x−r, x+r)∩A 6= ∅;
que contradice que (x − r, x + r) ∩ A = ∅.
6.5. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.
a) A = Q
b) A = (0, 1].
c) A = {1, 21 , 41 , 18 , . . . }.
d) A = Z .
e) A = (0, 1) ∪ (1, 2].
√
f) A = (0, 2) ∩ Q
EJERCICIOS 83
3. Muestre que si cualquier intervalo que contiene al punto L, tiene un punto del
conjunto A distinto de L, entonces, para cualquier ε > 0, (L − ε, L + ε) contiene
infinitos puntos de A.
5. a) Muestre que A ∪ B = A ∪ B.
b) De un ejemplo donde A ∩ B 6= A ∩ B.
CONJUNTOS COMPACTOS EN R
Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.
85
86 CONJUNTOS COMPACTOS EN R
Tema de reflexión
Consultar qué son espacios topológicos y qué son los espacios métricos.
Ejemplo 7.1.
[ [ [ 100
[
A⊂ B= [0, n) A⊂ C= (0, n)
n∈N n=0
DEFINICIÓN DE CONJUNTOS COMPACTOS 87
Actividad.
2. Sea A = (−5, ∞). Defina cuatro cubrimientos abiertos de A, uno que conste
de solo un elemento, otro que tenga cinco elementos y dos más que tengan
infinitos elementos.
Observación. Una cubierta abierta de A, {Iα }α∈Λ , tiene una subcubierta finita
+
SN finito de conjuntos en Λ que cubre a A, esto es, si existe N ∈ Z
si hay un número
tal que A ⊆ j=1 Iαj .
Ejemplos 7.2.
es una subcolección finita de la cubierta abierta del ejemplo anterior, con n1 <
n2 < ... < nk y
N = máx{n1 , n2 , . . . , nk } = nk ,
88 CONJUNTOS COMPACTOS EN R
1
entonces 2N < N1 ≤ n1i para todo i ∈ {1, 2, · · · , k}. En decir que 2N 1
no está en
ningún conjunto de la subcolección, pero si está en el intervalo (0, 1). Por tanto,
ningún subconjunto finito de dicha cubierta puede cubrir a A.
bc bc bc bc bc bc bc bc
|
0 1 1
bc bc
2N
1/n1 1 − 1/n1
bc bc
1/n2 .. 1 − 1/n2
.
bc bc
1/nk 1 − 1/nk
Figura 7.1
2. Sea A = R. Si
{(x1 − δ1 , x1 + δ1 ), . . . , (xn − δn , xn + δn )}
es una subcolección finita, y si
x0 = máx{x1 , . . . , xn } y δ0 = máx{δ1 , . . . , δn },
entonces x0 + 2δ0 > x0 + δ0 > xi + δi para todo i ∈ {1, 2, · · · , n}. Luego, x0 + 2δ0
es un número real que no está en la subcolección finita.
Teorema 7.1. Sea {An }n∈Z+ una colección no vacı́a de conjuntos Tno vacı́os, cerrados
y acotados de números reales tales que Aj ⊆ Ai si i 6 j. Entonces ∞
i=1 Ai 6= ∅.
Estamos casi listos para probar el teorema que caracteriza los conjuntos compactos,
pero necesitamos un resultado más.
J 1 = I1
J 2 = I1 ∪ I2
..
.
J n = I1 ∪ I2 ∪ · · · ∪ In
..
.
A continuación queremos aplicar el corolario 7.1.1. Para esto, construimos una sucesión
decreciente de subconjuntos cerrados {Kn }n∈Z+ donde
K1 = A − J 1
90 CONJUNTOS COMPACTOS EN R
K2 = A − J 2
..
.
Kn = A − J n
..
.
Ya que {In }n∈Z+ forma una Scubierta abierta de A, ası́ mismo {Jn }n∈Z+ forma una
cubierta de A. Por tanto, A − ( ∞
i=1 Ji ) = ∅. Por las leyes de De Morgan.
∞
[ ∞
\ ∞
\
∅ =A−( Ji ) = (A − Ji ) = Ki .
i=1 i=1 i=1
TN
Por corolario 7.1.1, existe un N tal que i=1 Ki = ∅. Por tanto
N
\ N
\ N
[ N
[
∅= Ki = (A − Ji ) = A − ( Ji ) = A − ( Ii )
i=1 i=1 i=1 i=1
N
[
⇒A⊆ Ii
i=1
Ejemplos 7.3.
C0 = [0, 1]
1 2
C1 = 0, ∪ ,1
3 3
1 2 1 2 7 8
C2 = 0, ∪ , ∪ , ∪ ,1
9 9 3 3 9 9
C0
0 1
C1
0 1/3 2/3 1
C3
0 1/9 2/9 1/3 2/3 7/9 8/9 1
Es fácil ver que C es acotada, falta ver que C es cerrada para poder concluir que
C es compacto. Para ver que este conjunto es cerrado basta con demostrar que C
contiene todos sus puntos de acumulación.
7.4. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.
3. Determine una cubierta abierta del intervalo (1, 2] que no tenga ninguna subcu-
bierta finita.
1. A = Q
2. A = {1, 12 , 41 , 81 , . . . }.
3. A = {0, 1, 21 , 14 , 81 , . . . }.
4. A = Z .
5. A = (0, 1) ∪ (1, 2]
6. A = [−1, 1] ∪ {1 + 1/n : n ∈ N}
SUCESIONES
Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.
3. ¿Por qué se puede decir que para todo número irracional existe una sucesión
de números racionales que converge a él? ¿Cuál es la relación del anterior
resultado con la completitud de los números irracionales?
93
94 SUCESIONES
exhaustivo.
Una de las paradojas más famosas es la Paradoja de Aquı́les y la tortuga, en la cual,
Aquiles, sı́mbolo de rapidez, se dispone a correr con una tortuga, sı́mbolo de morocidad.
Dado que Aquiles es más veloz que la tortuga le da una determinada ventaja. El reto
para Aquiles es alcanzar la tortuga. Para ello, tiene que alcanzar primero el punto
que la tortuga tenı́a en el momento inicial. Cuando Aquı́les llega allı́, la tortuga está
en un punto más allá. Cuando Aquı́les llega a este nuevo punto la tortuga ya lo ha
abandonado para hallarse un poco más allá; y ası́ sucesivamente, de tal forma Aquiles
nunca alcanzará a la tortuga; pero puede llegar tan cercano como se quiera.
Otra de las paradojas es la Paradoja de la dicotomı́a. Se supone que un caminante
quiere ir de un punto A a otro punto B en lı́nea recta. Si suponemos que la distancia
entre A y B es L, Zenón argumenta de la siguiente manera:
† Para ir del punto A al punto B, el caminante debe pasar por C1 , el punto medio
del segmento AB, faltándole L/2 para llegar al punto B.
† Para ir del punto C1 al punto B debe pasar por C2 , el punto medio del segmento
C1 B, la mitad del segmento C1 B, faltandole L/22 .
s : Z+ −→ R,
n −→ s(n).
Ejemplo 8.2. Teniendo en cuenta los ejemplos anteriores, determinemos si las siguien-
tes sucesiones son acotadas o no.
1. Para la sucesión {1}, tenemos que su rango es finito, por lo tanto podemos concluir
que la sucesión es acotada.
2. Para la sucesión n12 , tenemos que su rango es n12 : n ∈ Z+ .
Dado que 0 < n12 ≤ 1 para todo n ∈ Z+ , entonces tenemos que el rango es un
conjunto acotado. Concluimos que la sucesión está acotada.
3. Si consideramos la sucesión {n}, se obtiene que el rango es {1, 2, 3, · · · } = Z+ .
Dado que Z+ no es un conjunto acotado, entonces la sucesión {n} no es acotada.
k : Z+ −→ Z+ ,
n −→ k(n),
(s ◦ k)(n) = sk(n) ,
Ejemplo 8.3.
1. La sucesión 2, 4, 6, 8, . . . puede representarse por {2n} o {2n}∞
n=1 , es decir, s(n) =
2n.
Si se define k(n) = 3n, entonces, dado que s ◦ k = 2(3n) = 6n, una subsucesión
de la sucesión {2n} es {6n}, es decir 6, 12, 18, . . .
1 n 1
2. Sea s = y sea k definida por k(n) = 2 . Entonces s ◦ k = , es decir
n 2n
1 1 1 1
, , , ,...
21 22 23 24
1
es una subsucesión de la sucesión .
n
LA NOCIÓN DE SUCESIÓN 97
Ejemplo 8.4.
Actividad. Dé un ejemplo de una sucesión que tenga una subsucesión creciente,
una decreciente y una subsucesión constante.
98 SUCESIONES
|sn − s| < ε.
i. sn → s cuando n → ∞;
ii. lı́m sn = s;
x→∞
iii. sn → s.
Definición 8.6. Se dice que una sucesión {sn } de números reales diverge a ∞
si para todo L ∈ R, existe n ∈ Z+ , tal que si m > n, entonces sm > L. Análo-
gamente, se dice que una sucesión {sn } de números reales diverge a −∞ si para
todo L ∈ R, existe n ∈ Z+ , tal que si m > n, entonces sm < L.
Sea ε > 0; busquemos N(ε) tal que para todo n ≥ N, se cumpla que |sn − 0| < ε.
En esta dirección se debe cumplir que
1 1
|sn − 0| = −0 = < ε.
n n
Esto se cumple si n > 1/ε; es decir, si n > 1/ε, cuya existencia se establece por
la propiedad arquimediana.
N(ε) se puede tomar como cualquier entero positivo mayor que 1/ε.
De esta forma, si n ≥ N(ε) > 1/ε, entonces |sn − 0| < ε y hemos probado que
sn → 0.
1
2. Sea sn = 2 − . Intuitivamente podemos observar que la sucesión converge a 2,
n2
pues la sucesión { n12 } tiende a 0. Pero es necesario demostrar esta intuición por
medio de la definición de convergencia.
Sea ε > 0; busquemos N(ε) tal que para todo n ≥ N, se cumpla que |sn − 2| < ε.
En esta dirección se debe cumplir que
1 1
|sn − 2| = 2 − 2 − 2 = 2 < ε.
n n
√
Esto se cumple si n2 > 1/ε; es decir, si n > 1/ ε, cuya existencia se establece por
la propiedad arquimediana. De √ esta forma N(ε) se puede √ tomar como cualquier
entero positivo mayor que 1/ ε. Ası́, si n ≥ N(ε) > 1/ ε, entonces |sn − 2| < ε
y hemos probado que sn → 2.
Actividad.
Analice la convergencia de la sucesión {an }, a ∈ R, para los siguientes casos
1. Si −1 < a < 0.
2. Si < a = −1.
3. Si a > 1.
4. Si a < −1.
Teorema 8.1. Una sucesión {sn } en R que converge hacia un número s es único.
Demostración. Supongamos que sn → p y sn → q. Probaremos que p = q. Debido a la
desigualdad triangular se tiene que
0 ≤ |p − q| ≤ |p − sn | + |sn − q|.
Como |p − sn | → 0 y |sn − q| → 0 se tiene |p − q| = 0, luego p = q.
Si una sucesión {sn } converge, el único punto hacia el que converge se llama lı́mite
de la sucesión y se designa por medio de lı́m xn o por medio de lı́mn→∞ sn .
Teorema 8.2. Una sucesión monótona acotada converge.
Demostración. Sin pérdida de generalidad, demostremos el teorema para el caso de
sucesiones monótonas crecientes acotadas. Sea {sn } tal sucesión. Como esta sucesión
es acotada superiormente, existe L = sup {sn : n ∈ Z+ }. Por definición de sup, L tiene
dos propiedades:
(i) sn ≤ L, para todo n.
(ii) Para cualquier ε > 0, existe un entero positivo N(ε) tal que sN (ε) > L − ε.
Como {sn } es monótona creciente, si n > N(ε), entonces sn ≥ sN (ε) > L − ε. Pero
sn ≤ L. Por tanto L − ε < sn ≤ L + ε para n > N(ε); esto es,
|sn − L| < ε siempre que n > N(ε).
Actividad.
a) Demuestre que una sucesión monótona creciente o es convergente o diverge a
∞.
b) Demuestre que una sucesión monótona decreciente o es convergente o diverge
a −∞.
EJERCICIOS 101
Demostración. Sea ε = 1 y N ∈ Z+ tal que |s−sn | < ε, para todo n ≥ N. Esto significa
que sn ∈ (s − 1, s + 1)) para todo n ≥ N. Quedarı́a por acotar el conjunto {sn : n < N}.
Para ello, tomamos
d = máx{|s − s1 |, |s − s2 |, . . . , |s − sN −1 |}.
De esta forma se tendrá que sn ∈ (s − (1 + d), s + (s + 1 + d)) para todo n ∈ Z+ .
Por lo tanto {sn } está acotado.
8.4. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.
a) Si {an } y {bn } son sucesiones reales que convergen hacia 0, entonces {an +bn }
converge a cero.
b) Toda sucesión convergente es creciente o decreciente.
c) Toda sucesión acotada es convergente.
1. {an } = {3 − 1/(4n)}.
2. {an } = {(2n + 3)/(3n − 1)}.
3. {an } = {(n2 + 1)/n2 }.
6. 1. Suponga que {an } y {bn } son sucesiones con an → L. Muestre que si (an −
bn ) → 0, entonces bn → L.
2. Muestre que si {an }, {bn } y {cn } son sucesiones con an ≤ bn ≤ cn para
cualquier n y si an → L y cn → L, entonces bn → L.
SUCESIONES DE CAUCHY
Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.
1. sn + rn → s + r.
3. sn rn → sr.
sn
4. Si r 6= 0 y rn 6= 0 para todo n, entonces rn
→ rs .
i. Dado que sn → s, entonces existe N1 tal que |sn − s| < ε/2, para todo n ≥ N1 .
ii. Dado que rn → r, entonces existe N2 tal que |rn − r| < ε/2, para todo n ≥ N2 .
103
104 SUCESIONES DE CAUCHY
iii. Si se toma N = máx{N1 , N2 } se tiene que |sn − s| < ε/2 y |rn − r| < ε/2, para
todo n ≥ N.
Actividad.
Definición 9.1. Una sucesión {An } de conjuntos tal que An ⊇ An+1 se llaman
una sucesión de conjuntos encajados.
Teorema 9.2. Sea An = [an , bn ] una sucesión de intervalos tal que An ⊇ An+1 para
n = 1, 2, . . . . Suponga que lı́mn→∞ (bn − an ) = 0. Entonces existe un número real p tal
que
\∞
An = {p}.
n=1
Definición 9.2. Una sucesión {An } de conjuntos tal que An ⊇ An+1 se llaman
una sucesión de conjuntos encajados.
Teorema 9.3. Una sucesión {sn } converge hacia s si y sólo si, toda subsucesión sk(n)
de {sn }, converge hacia s.
Corolario 9.6.1. Una sucesión acotada que no converge tiene más de una subsucesión
que converge a un punto lı́mite.
Teorema 9.7.
a) Una sucesión que no es acotada superiormente tiene una subsucesión que diverge a
∞.
b) Una sucesión que no es acotada inferiormente tiene una subsucesión que diverge a
−∞.
Ejemplos 9.3.
Actividad. ¿Será que existe una sucesión acotada con una cantidad nu-
merable de subsucesiones convergentes? ¿Y una sucesión acotada con una
cantidad infinita no numerable de subsucesiones convergentes?
Teorema 9.8. Una sucesión {an } no constante converge a L si y sólo si ésta es acotada
y tiene exactamente un punto de acumulación.
Tema de reflexión
Investigue cuál es la relación entre sucesiones de Cauchy y espacios topológicos
completos.
|xm − xn | =|xm − N1 + N1 − xn |
<|xm − N1 | + | N1 − xn |
=| N1 − xm | + | N1 − xn |
1 ε 1
Note que 0 < N
− xm < 2
y 0< N
− xn < 2ε . Por lo tanto, tenemos que
ε ε
|xm − xn | < + =ε
2 2
Concluimos que la sucesión { n1 } es de Cauchy.
108 SUCESIONES DE CAUCHY
Observación.
De acuerdo al teorema 9.10 y el teorema siguiente se tiene que toda sucesión
convergente en R es una sucesión de Cauchy y toda sucesión de Cauchy es con-
vergente. El concepto se vuelve interesante cuando se establecen sucesiones no
sobre todo R, sino sobre un subconjunto de R.
Consideremos el espacio (0, 1] y la sucesión { n1 }. En el ejemplo anterior, se de-
mostró que esta sucesión es de Cauchy, pero ella no converge en el espacio, es
decir, no es convergente. Ası́ tenemos una sucesión de Cauchy que no es conver-
gente en el espacio (0, 1].
9.3. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.
a) {an − bn } diverge a ∞.
b) {an − bn } converja a 2.
4. Sea In un intervalo [an , bn ]. Suponga que {In } es una sucesión de intervalos en-
cajados; esto es, In ⊇ In+1 para todo n tal que an ≤ an+1 y bn ≥ bn+1 para cada
n.
e) ¿Es el resultado de la parte (d) cierto si no se requiere que los intervalos sean
cerrados?
f ) ¿Es el resultado de la parte (d) cierto si no se requiere que los intervalos sean
acotados?
6. a) Muestre que si {an } es una sucesión que tenga una cantidad infinita de
términos mayores que L+ε para algún ε > 0, entonces existe una subsucesión
de {an } todos aquellos términos que son mayores que L + ε.
b) Muestre que si la sucesión de la parte (a) es acotada, entonces ésta tiene una
subsucesión que converge a un número al menos mayor que L + ε.
8. Sea {xn } una sucesión y supongamos que hay dos subsucesiones {xσ(n) } y {xs(n) }
que convergen a un mismo número x y tales que σ(N) ∪ s(N) = N. Pruebe que
{xn } converge a x.
110 SUCESIONES DE CAUCHY
10. * Sea {xn } una sucesión de números reales acotada. Sea α ∈ R con α > 1, y
definamos una sucesión yn de números reales de la forma y1 = xα1 , yn+1 = yn + αxnn ,
∀n ∈ N. Probar que {yn } es una sucesión de Cauchy.
Capı́tulo 10
EL CONCEPTO DE LÍMITE
Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.
4. Intuitivamente, ¿qué significa que una variable tienda a infinito? ¿Qué sig-
nifica que una función converja a un número real cuando la variable tiende
a infinito?
5. ¿Qué relación existe entre los lı́mites laterales y el lı́mite de una función?
111
112 EL CONCEPTO DE LÍMITE
El concepto de lı́mite introducido por Cauchy en términos retóricos fue afinado por
Karl Weierstrass, quien lo presenta en términos de la técnica épsilon-delta, como hoy
lo utilizamos
Definición 10.1. Sea f una función y x0 un punto lı́mite de Dom f . Decimos que
el lı́mite de f cuando x se aproxima a x0 es L, si dado ε > 0, existe δ(ε) > 0 tal
que si 0 < |x − x0 | < δ(ε) y x ∈ Dom f , entonces |f (x) − L| < ε. Simbólicamente,
lı́mx→x0 f (x) = L, donde x0 ∈ (Dom f )′ si
(∀ε > 0) (∃δ(ε) > 0) (∀x ∈ Dom f ) (0 < |x − x0 | < δ(ε) −→ |f (x) − L| < ε)
bc
L+ε
L bc
L−ε
| | | x
x0 − δ x0 x0 + δ
Tema de reflexión
Investigue la diferencia entre el infinito actual y potencial, detallando cual de
ellos se formaliza en el concepto de lı́mite.
|3x − 3| < ε,
2x2 − 2 (x − 1)(2x + 2)
= = 2x + 2.
x−1 x−1
De esta manera, obtenemos que el candidato a ser el lı́mite es 4.
Demostremos ahora que lı́mx→1 f (x) = 4
Sea ε > 0, debemos encontrar δ(ε) > 0 tal que
2x2 − 2
si 0 < |x − 1| < δ(ε), x ∈ Dom f, entonces − 4 < ε.
x−1
Para encontrar el valor de δ(ε) indicado suponemos que se cumple la desigualdad
2x2 − 2
− 4 < ε,
x−1
y tratamos a través de algunas manipulaciones teóricas de demostrar que esta
desigualdad se deriva de |x − 1| < δ(ε). Tenemos que:
2x2 − 2
− 4 = |2(x + 1) − 4| = 2|x − 1| si x 6= 1.
x−1
Ahora 2|x − 1| < ε, si |x − 1| < 2ε . Por tanto, en este ejemplo, podrı́amos tomar
δ(ε) = 2ε (o cualquier valor positivo menor).
Si empezamos con 0 < |x−1| < 2ε , x ∈
/ Dom f y volvemos nuestros pasos, llagamos
a la inecuación
2x2 − 2
− 4 < ε,
x−1
como se querı́a demostrar.
LÍMITE DE UNA FUNCIÓN 115
√
3. Sea f (x) = x + 1 y hallemos lı́mx→−1 f (x).
Empezamos determinando cual es un posible valor del lı́mite, para esto evaluamos
-1 en f (x). De esta forma, obtenemos que el candidato a ser el lı́mite es 0.
Dado que Dom f = [−1, ∞), debemos tener en cuenta que x > −1.
Sea ε > 0 dado. Debemos
√ encontrar δ(ε) > 0 tal que si 0 < |x − (−1)| < δ(ε) y
x > −1, entonces | x + 1 − 0| < ε; esto implica que
√ √
| x + 1 − 0| = x + 1 < ε; es decir, x + 1 < ε2 .
Por tanto si
0 < |x + 1| = |x − (−1)| < ε2 , con x > −1,
entonces √
| x + 1 − 0| < ε.
De modo que podrı́amos tomar δ(ε) = ε2 en este caso.
Observación.
Note que la definición de lı́mite no constituye un algoritmo para calcular lı́mites.
La definición es el medio formal para demostrar que efectivamente el valor esco-
gido es el lı́mite. En términos generales, lo que se hace es evaluar directamente
en la función; en caso de que al hacer esto la función se indetermina, entonces
se realizar las simplificaciones correspondientes y se evalúa nuevamente y ası́ en
algunos casos obtenemos el lı́mite.
Teorema 10.1. Sea f una función y suponga que x0 ∈ (Dom f )′. Entonces lı́mx→x0 f (x) =
L si y sólo si para cualquier sucesión {xn } ⊆ Dom f con xn 6= x0 para todo n y
lı́m xn = x0 , la sucesión {f (xn )} converge a L.
y
|f (xn ) − L| < ε para n > N.
Por tanto lı́m f (xn ) = L.
Recı́procamente, suponga que lı́mx→x0 f (x) 6= L. Construiremos una sucesión {xn }
tal que {xn } ⊆ Dom f , xn 6= x0 , para cualquier n, y lı́m xn = x0 , pero lı́m f (xn ) 6= L.
116 EL CONCEPTO DE LÍMITE
Dado que x0 es un punto lı́mite de Dom f y lı́mx→x0 f (x) 6= L, existe un ε0 > 0 tal
que para todo δ > 0 hay un número
x′ ∈ (x0 − δ, x0 + δ) ∩ Dom f con x′ 6= x0 ,
para que |f (x′ ) − L| ≥ ε0 .
Por tanto, para cada entero positivo n, existe un número xn con
1 1
xn ∈ x0 − , x0 + ∩ Dom f y xn 6= x0
n n
con |f (xn ) − L| ≥ ε0 . De esta manera {xn } ⊆ Dom f , xn 6= x0 para cualquier n,
lı́m xn = x0 , y lı́m f (xn ) 6= L.
Ejemplo 10.2. Analicemos los siguientes lı́mites en relación con sucesiones.
2 1
1. Sea f (x) = x , y sea la sucesión 2 − . Entonces
n
2
1 4 1
f (xn ) = 2 − = 4 − + 2.
n n n
1 4 1
Ası́ 2 − converge a 2, y {f (xn )} = 4 − + n2 converge a 4. En este
n n
caso, no solo {f (xn )} converge, sino
lı́m f (xn ) = f (lı́m xn ),
puesto que
lı́m f (xn ) = 4 = f (2) = f (lı́m xn ).
2. Sea
sin( x1 ) , x 6= 0,
f (x) =
0 , x = 0.
y sea la sucesión
2
,
(2n + 1)π
ası́ que π
f (xn ) = sin (2n + 1) .
2
Entonces
3π 5π 7π
f (x1 ) = sin = −1, f (x2 ) = sin = 1, f (x3 ) = sin = −1,
2 2 2
y, en general, f (xn ) = (−1)n . En este ejemplo, {xn } converge a 0, pero {f (xn )} =
{(−1)n } no converge.
Por lo tanto lı́mx→0 sin x1 no existe.
LÍMITES AL INFINITO 117
Teorema 10.2. Sea f y g funciones con lı́mx→a f (x) = lı́mx→a g(x) = L. Suponga que
h es una función tal que f (x) ≤ h(x) ≤ g(x), si x ∈ (a − δ, a + δ) − {a} para algún
δ > 0. Entonces lı́mx→a h(x) = L.
Actividad.
(∀M > 0)(∃δ(M))(∀x ∈ Dom f )(0 < |x − x0 | < δ(M) → f (x) > M)
De una manera similar podemos definir qué significa que el lı́mite de f cuando x se
aproxima a x0 sea −∞. Es un ejercicio útil formular la definición.
El número M en la definición debe considerarse como un número positivo muy
grande y δ(M) como un número muy pequeño.
1
Ejemplo 10.3. Sea f (x) = . Entonces Dom f = {x | x 6= 1}. Mostremos que
(x − 1)2
lı́mx→1 f (x) = ∞.
1
Sea M > 0. Si 0 < |x − 1| < √ , entonces
M
1
f (x) = >M
(x − 1)2
1
que es lo que necesitamos mostrar. Por tanto podrı́amos tomar δ(M) = √ .
M
118 EL CONCEPTO DE LÍMITE
x2 − 1
− 1 < ε.
x2 + 1
Ahora
x2 − 1 (x2 − 1) − (x2 + 1) −2 2
2
− 1 = 2
= 2 = 2 .
x +1 x +1 x +1 x +1
2 2 2
p
También < ε si < x + 1, esto es, si x > 2/ε − 1. Si asumimos ε < 2,
x2 + 1 ε
2 p
tenemos que − 1 > 0. Por tanto podemos tomar N(ε) = 2/ε − 1.
ε
Definición 10.4. Sea f una función tal que Dom f ∩ (M, ∞) 6= ∅ para cualquier
número M. Decimos que el lı́mite de f cuando x se aproxima a ∞ es ∞ si dado
cualquier número K, existe un número N(K) tal que si x > N(K) y x ∈ Dom f ,
entonces f (x) > K. Simbólicamente, lı́mx→∞ f (x) = ∞ si,
En la definición, los números K y N(K) ambos deben ser pensados como números
positivos muy grandes. Primero se escoge K y luego se determina N(K).
LÍMITES LATERALES 119
√
Ejemplo 10.5. Mostremos que lı́mx→∞ x = ∞.
Ejemplo 10.6.
1. Sea f (x) = [x], la función máximo entero. Esto es [x] = n si n es el entero tal
que, n ≤ x < n + 1.
Aquı́ lı́mx→3− [x] = 2 ya que 2 ≤ x < 3, [x] = 2. Por otro lado, lı́mx→3+ [x] = 3
pues 3 ≤ x < 4, [x] = 3.
120 EL CONCEPTO DE LÍMITE
Por tanto ambos los lı́mites el de izquierda y derecha de [x] existen en x = 3, pero
no son iguales.
2. Para la función f mostrada en la figura 10.2, hallemos los lı́mites laterales cuando
x tiende a 1 y a 3.
bc
3 bc
1,3 bc
x
1 3
Figura 10.2
Para calcular lı́mx→1− f (x) debemos ver que valores toma la función cuando
nos acercamos a 1 por la izquierda. De acuerdo a la gráfica podemos ver que
lı́mx→1− f (x) = 1,3.
Ahora, para determinar lı́mx→1+ f (x) necesitamos ver los valores que toma la fun-
ción cuando nos acercamos a 1 por la derecha. En este caso vemos que lı́mx→1+ f (x) =
3.
De igual forma, se obtiene que lı́mx→3− f (x) = lı́mx→3+ f (x) = 3.
Note que en este ejemplo, los lı́mites laterales en x = 1 existen, pero son distintos
y los lı́mites laterales en x = 3 son iguales. El siguiente teorema nos garantiza que
para este ejemplo lı́mx→3 f (x) existe y es igual a 3, y lı́mx→1 f (x) no existe.
Teorema 10.3. Sea f una función con dominio Dom(f ) y x0 es un punto lı́mite de
Dom(f ) ∩ [x0 , ∞) y Dom(f ) ∩ [−∞, x0 ). Entonces lı́mx→x0 f (x) = L si y sólo si
lı́m f (x) = lı́m− f (x) = L.
x→x+
0 x→x0
10.5. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.
2. Encuentre Dom f .
a) lı́mx→4 3x + 7 = 19. 1
f) lı́mx→0 = −1.
b) lı́mx→2 4x2 + 3x − 1 = 21. x2 −1
c) x3
lı́mx→1 x−1 1
− x−1 = 3. √
g) lı́mx→4 x = 2.
2
d) lı́mx→1 x + 2x + 1 = 4.
x3 − 8 x3 − 1
e) lı́mx→2 = 12. h) lı́mx→1 = −3.
x−2 (x − 1)(x − 2)
5. Suponga que f, g y h son funciones tales que f (x) ≤ g(x) ≤ h(x) para cualquier x
excepto posiblemente para x = a. Muestre que si
FUNCIONES CONTINUAS
Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.
4. ¿Qué nos aporte el teorema del valor intermedio? ¿Cuál es el proceso para
demostrarlo?
Continuidad puntual
123
124 FUNCIONES CONTINUAS
3x2 − 3
Ejemplo 11.1. Sea f (x) = . Entonces f no es continua en x = 1 puesto que
x−1
1∈
/ Dom f . Sin embargo, es claro que lı́mx→1 f (x) = 6. Si redefinimos f como:
3x2 − 3
, x 6= 1
f (x) =
x − 1 6, x = 1,
entonces f es continua en x = 1.
Corolario 11.0.1. Sea f una función, suponga que x0 ∈ Dom f . Entonces f es con-
tinua en x0 si y solo si lı́m f (xn ) = f (x0 ) para cualquier sucesión {xn } ⊆ Dom f con
lı́m xn = x0 .
FUNCIONES CONTINUAS 125
Demostración. Mostremos la parte (b). Suponga que {xn } ⊆ Dom f ∩Dom g y lı́m xn =
x0 . Ya que f y g son continuas en x0 , lı́m f (xn ) = f (x0 ) y lı́m g(xn ) = g(x0 ). Entonces
(f g)(x0) = f (x0 )g(x0 ) = lı́m f (xn ) lı́m g(xn ) = lı́m f (xn )g(xn ) = lı́m(f g)(xn ).
Actividad.
Daremos dos pruebas de este teorema. La primera usa sucesiones y es más simple
de escribir; la segunda usa un argumento “ε − δ” y podrı́a dar una mejor intuición.
Primera demostración. Sea {xn } una sucesión en Dom f con lı́m xn = x0 . Ya que
Ran f ⊆ Dom g, entonces {f (xn )} es una sucesión en Dom g. Debemos mostrar que
Por tanto
lı́m g(f (xn )) = g(lı́m f (xn )) = g(f (lı́m xn )) = g(f (x0 )).
Segunda demostración. Note que Dom(g ◦ f ) = Dom f dado que Ran f ⊆ Dom g.
Sea ε > 0 dado. Necesitamos mostrar que existe un δ > 0 tal que |x − x0 | < δ y
x ∈ Dom(g ◦ f ) = Dom f , entonces
Ejemplo 11.3. Sea f una función de valor real definida por f (x) = x2 . Mostraremos
que f es continua usando el teorema 11.3. Ahora
f −1 ((a, b)) = {x | f (x) ∈ (a, b)} = {x | a < x2 < b}.
a) Si b ≤ 0, entonces f −1 ((a, b)) = ∅.
√ √
b) Si a ≤ 0 y b > 0. entonces f −1 ((a, b)) = {x | x2 < b} = (− b, b).
√ √ √ √
c) Si a ≥ 0, entonces f −1 ((a, b)) = {x | a < x2 < b} = (− b, − a) ∪ ( a, b).
−1
Por
S tanto f ((a, b)) es abierto. Por teorema 6.4 un abierto A se puede escribir como
A = (ai , bi ). Ası́
[ [
f −1 (A) = f −1 ( (ai , bi )) = f −1 ((ai , bi ))
que es un abierto porque es la unión de conjuntos abiertos.
√
Ejemplo 11.4. Sea f (x) = x con Dom f = [0, ∞). Considere f −1 ((a, b)).
a) Si b ≤ 0, entonces f −1 ((a, b)) = ∅.
b) Si a < 0 y b > 0, entonces
f −1 ((a, b)) = [0, b2 )
que es un abierto relativo a Dom f , ya que [0, b2 ) = (−b2 , b2 ) ∩ [0, ∞).
c) Para a ≥ 0, f −1 ((a, b)) = (a2 , b2 ). Por tanto si A = (ai , bi ), entonces
S
[
f −1 (A) = f −1 (A)
es un conjunto abierto.
Ahora tenemos tres maneras de caracterizar las funciones continuas. Resumimos
esto en el siguiente teorema.
Teorema 11.4. Sea f una función. Las siguientes afirmaciones son equivalentes a que
f sea continua en Dom f .
a) Dado cualquier ε > 0 y x0 ∈ Dom f , existe un número δ(ε, x0 ) > 0 tal que si
|x − x0 | < δ(ε, x0 ) y x ∈ Dom f , entonces |f (x) − f (x0 )| < ε.
b) Si x0 ∈ Dom f y {xn } es cualquier sucesión en Dom f con {xn } → x0 , entonces
{f (xn )} → f (x0 ), es decir, f (lı́m xn ) = lı́m f (xn ).
c) Si A es un abierto de números reales, entonces f −1 (A) es un conjunto abierto
relativo a Dom f .
ALGUNAS PROPIEDADES DE LAS FUNCIONES CONTINUAS 129
Teorema 11.7. Si f es una función continua en [a, b] y f (a) y f (b) son de signos
opuestos, entonces existe un número c ∈ (a, b) para el que f (c) = 0.
130 FUNCIONES CONTINUAS
(a, f (a))
b
b
(b, f (b))
Figura 11.2
Demostración. Haremos la prueba en el caso de que f (a) > 0 y f (b) < 0. La prueba
del otro caso es prácticamente idéntica.
Sea A = {t | f (x) > 0 si x ∈ [a, t]}. Ahora A 6= ∅ puesto que a ∈ A, y b es una cota
superior de A. Sea c = sup(A). Notemos que a < c < b, puesto que f es continua y
f (a) > 0 y f (b) < 0 ası́ que existe δ ′ > 0 tal que f (x) > 0 en [a, a + δ ′ ) y f (x) < 0 en
(b − δ ′ , b].
Afirmamos que f (c) = 0. Suponga que este no es el caso. Si f (c) < 0, entonces
existe un δ > 0 tal que f (x) < 0 si x ∈ (c − δ, c + δ). Pero entonces c − δ2 podrı́a ser
una cota superior de A, contradiciendo que c = sup(A). Si f (c) > 0, entonces existe un
δ > 0 tal que f (x) > 0 si x ∈ (c − δ, c + δ). Si este es el caso, entonces f (x) > 0 en
[a, c − 2δ ] y f (x) > 0 en (c − δ, c + δ) ası́ que f (x) > 0 en [a, c + δ2 ]. Esto contradice que
c es una cota superior de A.
Demostración. Por definición, asumamos que f (a) > f (b). Entonces f (b) < α < f (a).
Sea g(x) = f (x) − α. Entonces g(a) = f (a) − α > 0 y g(b) = f (b) − α < 0. Por
teorema anterior, existe un número c ∈ (a, b) para el que g(c) = f (c) − α = 0; esto es,
f (c) = α.
Puede parecer razonable conjeturar que una función que satisface la propiedad de
valor intermedio debe ser continua. Sin embargo, este no es el caso, como la siguiente
función lo muestra:
sin(1/x), x 6= 0,
f (x) =
0, x = 0.
11.3. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.
x2 , 0 ≤ x < 1,
f (x) =
x + 1, 1 ≤ x < 2.
6. Use la definición ε − δ de continuidad para mostrar que las siguientes funciones son
continuas de su dominio:
a) f (x) = x.
132 FUNCIONES CONTINUAS
√
b) f (x) = x.
c) f (x) = |x|.
x2 , x ≤ 1,
d) f (x) =
x, x > 1.
8. a) Muestre que f (x) = sin x es una función continua. Usted puede usar el hecho de
que | sin x| ≤ |x|.
b) Muestre que f (x) = cos x es una función continua.
c) Muestre que f (x) = tan x es continua en (−π/2, π/2).
9. a) Sea f : [0, 1] → [0, 1] una función continua. Muestre que existe un x ∈ [0, 1]
donde f (x) = x.
b) Muestre que existe un valor de x para el cual cos x = x.
c) Suponga que f es una función continua en [0, 2] con f (0) = f (2). Muestre que
existe un x ∈ [0, 1] tal que f (x) = f (x + 1).
10. * Muestre que f (x) = ax es una función continua para cualquier a > 0.
Capı́tulo 12
DIFERENCIACIÓN EN R
Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.
2. ¿Qué relación existe entre las funciones continuas y las funciones diferen-
ciables?
133
134 DIFERENCIACIÓN EN R
En los siglos XVI y XVII, muchos matemáticos, entre ellos René Descartes (1596-
1650), Pierre de Fermat (1601-1665), Evangelista Torricelli (1608-1647) y Gilles de
Roberval (1602-1675), tratan de generalizar el concepto de tangente. Descartes lo hace a
través un método algebraico a partir de la representación de curva mediante ecuaciones.
Fermat desarrolló un método para calcular la pendiente de una recta tangente a una
curva algebraica, como una aplicación de su método para calcular máximos y mı́nimos.
Asumiremos que f es una función cuyo dominio contiene un intervalo abierto (a, b) y
se define la derivada de f en un punto en este intervalo. Esta suposición no es necesaria.
La derivada puede ser definida en un punto que sea un punto lı́mite del dominio de f ,
Dom(f ), y está en Dom(f ). Nuestro enfoque algo simplificado simplifica la notación y
es suficientemente general para nuestro propósito.
f (x)
f (x0 ) bc
bc
x
a x0 x b
Definición 12.1. Sea f una función definida en un intervalo (a, b), y suponga
que x0 ∈ (a, b). Decimos que f es diferenciable en x0 si el lı́mite
f (x) − f (x0 )
lı́m
x→x0 x − x0
existe y es finito. Si este es el caso, este lı́mite se llama la derivada de f en x0 ,
y se denota por f ′ (x0 ).
Teorema 12.1. Sea f una función definida en (a, b) con c ∈ (a, b). Entonces f es
diferenciable en x = c, con derivada f ′ (c), si y sólo si, cualquier sucesión {xn } ⊆
Dom(f ) con {xn } → c y xn 6= c para todo n,
f (xn ) − f (c)
lı́m = f ′ (c).
n→∞ xn − c
Teorema 12.2. Sea f una función definida en (a, b), y suponga que f es diferenciable
en c ∈ (a, b), entonces f es continua en c.
Demostración. Sea ε > 0. Existe un δ(ε) > 0 tal que si 0 < |x − c| < δ(ε), entonces
f (x) − f (c)
− f ′ (c) < ε
x−c
operando,
|f (x) − f (c) − f ′ (c)(x − c)| < ε|x − c|
Además por propiedades del valor absoluto se sabe que,
Por tanto,
|f (x) − f (c)| − |f ′ (c)(x − c)| < ε|x − c|.
Operando nuevamente,
Queremos que (ε + |f ′ (c)|)|x − c| sea más pequeño que ε, esto se tiene tomando |x − c|
menor que δ(ε) y ε/(ε + |f ′ (c)|). De este modo si
ε
0 < |x − c| < mı́n δ(ε), = δ1 ,
ε + |f ′ (c)|
Uno podrı́a preguntar si el recı́proco es verdad. Esto es, ¿las funciones continuas son
necesariamente diferenciables? El siguiente ejemplo muestra que la respuesta es no.
DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE DERIVADA 137
Ejemplo 12.1. Sea f (x) = |x|. Se deja como ejercicio al lector probar que f es continua
en x = 0, sin embargo , se mostrará que f no es diferenciable en x = 0.
Sea {xn } una sucesión de números positivos convergen a 0. Entonces f (xn ) = |xn | =
xn ası́ que
f (xn ) − f (0) xn − 0
lı́m = lı́m =1
n→∞ xn − 0 n→∞ xn − 0
Por otro lado, si {xn } es una sucesión de números negativos convergen a 0, entonces
f (xn ) = |xn | = −xn , ası́ que
y
f (x) = |x|
Tema de reflexión
Defina analı́ticamente una función continua en todas partes pero que no sea
diferenciable en ningún punto del dominio. ¿Cómo serı́a la gráfica de esta función?
138 DIFERENCIACIÓN EN R
√
2. Mostremos que la función f (x) = x es diferenciable en el intervalo (0, ∞).
Escojamos c ∈ (0, ∞). Entonces si x > 0,
√ √ √ √ √ √
f (x) − f (c) x− c ( x − c) ( x + c) (x − c) 1
= = √ √ = √ √ .
x−c x−c (x − c) ( x + c) (x − c) ( x + c)
Ahora,
√ √
f (x) − f (c) x− c 1 1
lı́m = lı́m = lı́m √ √ = √ ,
x→c x−c x→c x−c x→c ( x + c) 2 c
√ √
puesto que lı́mx→c x = c por continuidad. Por lo tanto, f ′ (c) = 2√1 c .
A continuación probamos las reglas para la diferenciar la suma, producto, y cociente
de funciones diferenciables que son usadas en cálculo elemental.
αf (h + c) − αf (c) βg(h + c) − βg(c)
= lı́m +
h→0 h h
g(y) − g(d)
lı́m G(y) = lı́m = g ′ (d) = G(d).
y→d y→d y−d
También para cualquier y ∈ I, incluso y = d,
Teorema 12.4. (Regla de la Cadena) Sea f una función definida en (a, b), y suponga
f ′ (c) existe para algún c ∈ (a, b). Suponga que g se define en un intervalo abierto
conteniendo el rango de f , y suponga que g es diferenciable en f (c). Entonces g ◦ f es
diferenciable en c y
(g ◦ f )′ (c) = g ′ (f (c))f ′(c).
Demostración. Considere
(g ◦ f )(x) − (g ◦ f )(c) g(f (x)) − g(f (c))
= .
x−c x−c
140 DIFERENCIACIÓN EN R
Ası́ que
G(f (x))(f (x) − f (c)) = g(f (x)) − g(f (c)).
Por tanto,
g(f (x)) − g(f (c)) f (x) − f (c)
= G(f (x)) .
x−c x−c
Sea {xn } una sucesión cualquiera en Dom(f ) con xn 6= c para cualquier n y lı́m xn = c.
Entonces
f (xn ) − f (c)
lı́m = f ′ (c).
n→∞ xn − c
Por tanto,
Ejemplo 12.3.
−3x2
F ′ (x) = g ′(f (x))f ′ (x) F ′ (x) = √
x3 − 1
REGLA DE LA CADENA 141
Los siguientes teoremas describen como el valor de una función cerca a un punto
c, se compara con el valor de la función en dicho punto, teniendo en cuenta que f ′ (c)
existe y f ′ (c) 6= 0. También mostraremos que si una función f tiene un máximo relativo
o mı́nimo relativo en un punto interior c del Dom(f ) y f ′ (c) existe, entonces f ′ (c) = 0.
Teorema 12.5. Sea f una función definida en (a, b). Suponga que f es diferenciable
en c ∈ (a, b) y f ′ (c) > 0. Entonces existe un número δ > 0 tal que f (c) < f (x) si
x ∈ (c, c + δ) y f (x) < f (c) si x ∈ (c − δ, c).
Demostración. Por definición de la derivada, dado ε > 0 existe un δ(ε) > 0 tal que
f (c + h) − f (c)
− f ′ (c) < ε
h
si 0 < |h| < δ(ε). (Note que es posible escoger h suficientemente pequeño, para que
′
c + h ∈ (a, b)). Tome ε = f 2(c) > 0. Entonces existe δ > 0 tal que
f (c + h) − f (c) f ′ (c)
− f ′ (c) <
h 2
o
f ′ (c) f (c + h) − f (c) f ′ (c)
− < − f ′ (c) <
2 h 2
Por tanto,
Si 0 < h < δ,
f ′ (c)
0< h < f (c + h) − f (c)
2
Ası́, f (c) < f (c + h) para c < c + h < c + δ.
Si 0 > h > −δ,
f ′ (c)
0> h > f (c + h) − f (c)
2
Ası́, f (c) > f (c + h) para c − δ < c + h < c.
142 DIFERENCIACIÓN EN R
Corolario 12.5.1. Sea f una función definida (a, b). Suponga que f es diferenciable
en c ∈ (a, b) y f ′ (c) < 0. Entonces existe un número δ > 0 tal que f (c) < f (x) si
x ∈ (c − δ, c) y f (c) > f (x) si x ∈ (c, c + δ).
1. Si f ′ (x) > 0 para todo x ∈ (a, b), entonces la función f es creciente en (a, b).
2. Si f ′ (x) < 0 para todo x ∈ (a, b), entonces la función f es decreciente en (a, b).
Teorema 12.6. Suponga que f está definida en (a, b) y tiene un extremo relativo en
x0 ∈ (a, b). Si f es diferenciable en x0 , entonces f ′ (x0 ) = 0.
f (x0 + h) − f (x0 )
lı́m
h→0 h
existe y es f ′ (x0 ). Por tanto,
f (x0 + h) − f (x0 )
lı́m = f ′ (x0 ) = 0
h→0 h
Actividad.
12.5. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.
2. Use la definición de derivada para encontrar para encontrar la derivada de las si-
guientes funciones.
√
a) f (x) = x + 2. b) f (x) = x1 . c) f (x) = 3x − 1
x2
.
f (c + h) − f (x)
lı́m−
h→0 h
sabiendo que este lı́mite existe y es finito. La derivada por derecha se defina de
manera similar.
6. a) Suponga que |f (x+h)−f (x)| ≤ Khα para alguna constante K y α > 0. Muestre
que f es continua.
b) Suponga que |f (x+h)−f (x)| ≤ Khα para alguna constante K y α > 0. Muestre
que f es diferenciable y f ′ (x) = 0.
c) Suponga que |f (x + h) − f (x)| ≤ K. ¿Debe ser f diferenciable en x = 0? Ayuda:
Considere 1
2
x , si x es racional,
f (x) =
x , si x es irracional.
7. Muestre que
x2 sin(1/x) , x 6= 0,
f (x) =
0 , x = 0.
es diferenciable, pero la derivada no es continua en x = 0.
9. Muestre que
x sin(1/x) , x 6= 0,
f (x) =
0 , x = 0.
es continua pero no diferenciable en x = 0.
EJERCICIOS 145
10. * Suponga f y g tienen derivadas de orden n en (a, b). Sea h = f g. Muestre que,
para c ∈ (a, b),
n
(n)
X n (k)
h (c) = f (c)g (n−k) (c).
0
k
Esto se llama la Regla de Leibniz.
Capı́tulo 13
APLICACIONES DE LA
DERIVADA
Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.
Teorema 13.1 (El teorema de Rolle). Suponga que f es continua en [a, b] y dife-
renciable en (a, b). Si f (a) = f (b), entonces existe un número c ∈ (a, b) para el cual
f ′ (c) = 0.
147
148 APLICACIONES DE LA DERIVADA
f (a) = f (b) b b
x
a c1 c2 b
Demostración. Mostraremos que f es constante en [a, b], en cuyo caso f ′ (c) = 0 para
todo c ∈ (a, b), o f tiene un extremo relativo en c ∈ (a, b), en cuyo caso f ′ (c) = 0 por
teorema 12.6.
Como f es continua en [a, b], esta es acotada. Denotemos al máximo valor de f como
M, y al valor mı́nimo como m y asumamos que están en algún lado de [a, b].
Suponga que M > f (a). Entonces existe algún c ∈ (a, b) donde f (c) = M y por
tanto f tiene un máximo relativo en x = c ası́ f ′ (c) = 0. (Un argumento similar funciona
para m < f (a))
TEOREMA DEL VALOR MEDIO 149
Actividad.
1. Dé un ejemplo donde el Teorema de Rolle falla si las siguientes hipótesis son
omitidas:
2. Suponga que f es una función cuya derivada existe para cualquier x, y suponga
que f tiene n raı́ces distintas. Muestre que f ′ tiene por lo menos n − 1 raı́ces
distintas.
bc (b, f (b))
bc
(a, f (a))
| | | x
a c b
Figura 13.2
Sea,
f (b) − f (a)
g(x) = f (x) − x
b−a
150 APLICACIONES DE LA DERIVADA
y la gráfica de
f (b) − f (a)
x
b−a
es una linea recta que pasa por el origen paralela a la linea unida por (a, f (a)) y
(b, f (b)), por lo que parece que g(a) = g(b) (Ver Figura 13.3) Mostremos que este es el
caso. Ahora
y
| | x
a b
Figura 13.3
f (b) − f (a)
bf (a) − af (b)
g(a) = f (a) − a=
b−a b−a
y
f (b) − f (a)
bf (a) − af (b)
g(b) = f (b) − b= .
b−a b−a
También g es continua en [a, b] y diferenciable en (a, b), ya que f las satisface. Por
tanto, g(x) cumple la hipótesis del teorema de Rolle, ası́ hay un punto c ∈ (a, b) donde
g ′(c) = 0. h i
f (b)−f (a)
Como g ′(x) = f ′ (x) − b−a
. Entonces,
f (b) − f (a)
′ ′
g (c) = f (c) − =0
b−a
Ası́ ,
f (b) − f (a)
f ′ (c) = .
b−a
Demostración. Escoja c ∈ (a, b]. Debemos mostrar que f (c) = f (a). Por el teorema del
valor medio, hay un punto α ∈ (a, c) con
Corolario 13.2.2. Suponga que f y g son continuas en [a, b] y diferenciable en (a, b).
Si f ′ (x) = g ′(x) en (a, b), entonces f y g difieren por una constante.
Demostración. Sea h(x) = f (x) − g(x). Entonces h satisface la hipótesis del corolario
anterior, ası́ h(x) es constante.
Ejemplo 13.1.
1. Suponga que f y g son funciones diferenciables con f (a) = g(a) y f ′ (x) < g ′ (x)
para x > a. Debemos mostrar que f (b) < g(b) para b > a. Para hacer esto, defina
h(x) = g(x) − f (x). Entonces h(a) = 0 y h′ (x) > 0 para x > a. Por tanto
Ahora h′ (c) > 0, b − a > 0, ası́ h(b) > h(a) = 0. Pero, h(b) = g(b) − f (b), entonces
g(b) − f (b) > 0, es decir , f (b) < g(b) para b > a.
2. Mostremos que ln(1 + x) < x para x > 0. Sea f (x) = ln(1 + x), g(x) = x. entonces
1
f (0) = g(0) = 0, f ′ (x) = , g ′(x) = 1
1+x
ası́ f ′ (x) < g ′ (x) para x > 0. Por tanto, por ejemplo anterior,
En el primer encuentro con lı́mites, uno usualmente trata con tales problemas por medio
de manipulaciones algebraicas como el caso con lı́mx→2(x2 − 4)/(x − 2) o estimaciones
geométricas como el caso lı́mx→0 (sin x)/x. Despúes uno aprende que algunas veces un
enfoque más sencillo de tales problemas es usar un resultado conocido como Regla de
L’Hôpital.
152 APLICACIONES DE LA DERIVADA
La idea básica del método es estudiar el cociente de derivadas f ′ (x)/g ′(x) y deducir
de él la información relativa a f (x)/g(x).
Antes de hablar sobre la regla de L’Hôpital, veremos la relación entre los cocientes
f (x)/g(x) y f ′ (x)/g ′ (x). Supongamos que las funciones f , g se anulan en a. Luego ,
para x 6= a, tenemos
f (x)−f (a)
f (x) f (x) − f (a) x−a
= = g(x)−g(a)
g(x) g(x) − g(a)
x−a
Si las derivadas f ′ (a) y g ′ (a) existen, con g ′ (a) 6= 0, entonces cuando x → a el cociente
de la derecha tiende a f ′ (a)/g ′(a), por tanto, f (x)/g(x) → f ′ (a)/g ′ (a)
4x
Ejemplo. Calcular lı́mx→0 1−e
2x
Tomamos f (x) = 1 − e4x y g(x) = 2x , ası́ f ′ (x) = −4e4x y g ′(x) = 2. Por tanto,
f ′ (0)/g ′(0) = −2, de manera que el lı́mite finalmente es -2
En la regla de L’Hôpital, no se tienen hipótesis sobre las funciones , ni como son sus
derivadas en un punto. En cambio, se supone que las funciones tienden a cero cuando x
tiende a a , y que el cociente de sus derivadas tienden a un lı́mite finito cuando x tiende
a a. La regla de L’Hôpital nos dice entonces que el cociente de las funciones tiende al
mismo lı́mite, para mas precisión se tiene el siguiente teorema.
b) Suponga que
f ′ (x)
lı́m+ f (x) = ±∞, lı́m+ g(x) = ±∞, y lı́m+ = L.
x→a x→a x→a g ′(x)
Entonces
f (x)
lı́m+ = L.
x→a g(x)
Tema de reflexión
Busque la demostración del teorema de L’Hôpital.
EJERCICIOS 153
13.4. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.
a) Si f y g son diferenciables es (a, b) y f ′ (x) = g ′(x) para todo x ∈ (a, b). Entonces
f (x) = g(x) para todo x ∈ (a, b).
b) Si f ′ existe en (a, b) y c ∈ (a, b). Entonces hay una sucesión {xn } ⊆ (a, b), xn 6= c
donde {f ′ (xn )} → f ′ (c).
′
c) Sean f y g son funciones diferenciables. Si lı́mx→0 fg′ (x)
(x)
= L entonces lı́mx→0 fg(x)
(x)
=
L.
2. Muestre que si f es continua en [a, b] y f ′ (x) > 0 en (a, b), entonces el valor mı́nimo
de f en [a, b] ocurre en x = a y el máximo valor ocurre en x = b.
4. a) Muestre que | sin(x) − sin(y)| ≤ |x − y|. Note que esto implica que | sin(x)| ≤ |x|.
b) Use la parte (a) para mostrar cos(x) ≥ 1 − x2 /2 para x > 0.
c) Use la parte (b) para mostrar sin(x) ≥ x − x2 /6 para x > 0.
5. a) Suponga que f ′′ (x) existe y es continua en (a, b) y c ∈ (a, b). Muestre que
f (c + h) − 2f (c) + f (c − h)
lı́m 2
= f ′′ (c).
h→0 h
f (0 + h) − 2f (0) + f (0 − h)
lı́m = 0.
h→0 h2
pero f ′′ (0) no existe.
154 APLICACIONES DE LA DERIVADA
6. Use la regla de L’Hôpital y cualquier fórmula de cálculo elemental que desee para
evaluar los siguientes lı́mites:
cos(x) − 1 + x2 /2 − x4 /24
a) lı́mx→0 .
x6
b) lı́mx→0 (e2x − x)1/x .
c) lı́mx→∞ x2/x .
2x − 1
d) lı́mx→0 x .
3 −1
π
e) lı́mx→π/2 − x tan(x).
2
7. Suponga que f ′ existe y es creciente en (0, ∞) y que f es continua en [0, ∞) con
f (0) = 0. Muestre que g(x) = [f (x)]/x es creciente en (0, ∞).
8. * Aquı́ nosotros mostramos que la derivada de una función debe satisfacer la pro-
piedad del valor intermedio. Suponga que f es diferenciable en un intervalo abierto
contenido en [a, b] y f ′ (a) < f ′ (b). Sea θ entre f ′ (a) y f ′ (b). Debemos mostrar que
existe c ∈ (a, b) donde f ′ (c) = 0.
Muestre que g(x) alcanza cualquier valor entre f ′ (a) y (f (b) − f (a))/(b − a).
b) Defina una función h en [a, b] por
f (x)−f (a)
, x 6= b,
h(x) = x−a
′
f (b) , x = b.
Muestre que h(x) alcanza cualquier valor entre f ′ (b) y (f (b) − f (a))/(b − a).
c) Sea γ = (f (b) − f (a))/(b − a). Nuestra propuesta asumirá que f ′ (a) < γ < f ′ (b),
pero la idea de la prueba es valida para cualquier relación para γ, f ′ (a) y f ′ (b).
Escoja θ ∈ (f ′ (a), f ′ (b)). Muestre que si θ ∈ [γ, f ′ (b)], existe un número x0 ∈
[a, b] donde h(x0 ) = θ.
d) Muestre que si θ ∈ [f ′ (a), γ], existe un número x0 ∈ [a, b] donde g(x0 ) = 0.
e) Use el Teorema del Valor Medio para mostrar que existe un número c ∈ [x0 , b]
donde f ′ (c) = h(x0 ) = θ o un número c ∈ [a, x0 ] donde f ′ (c) = g(x0 ) = θ.
Apéndice A
ANEXOS
Demostración. Queremos demostrar que T tiene un número que es el menor, esto es,
que hay en T un entero positivo t0 ; tal que t0 6 t para todo t de T .
Supongamos que no fuera ası́. Demostraremos que esto nos conduce a una contra-
dicción. El entero 1 no puede pertenecer a T (de otro modo él serı́a el menor número de
T ). Designemos con S la colección de todos los enteros positivos n tales que n < t para
todo t de T . Por tanto 1 pertenece a S porque 1 < t para todo t de T . Seguidamente,
sea k un entero positivo de S. Entonces k < t para todo t de T . Demostraremos que
k + 1 también es de S. Si no fuera ası́, entonces para un cierto t1 , de T tendrı́amos
t1 6 k + 1. Puesto que T no posee número mı́nimo, hay un entero t2 en T tal que
t2 < t1 Y por tanto t2 < k + 1. Pero esto significa que t2 6 k, en contradicción con el
hecho de que k < t para todo t de T . Por tanto k + 1 pertenece a S. Según el principio
de inducción, S contiene todos los enteros positivos. Puesto que T es no vacı́o, existe
un entero positivo t en T . Pero este t debe ser también de S (ya que S contiene todos
los enteros positivos). De la definición de S resulta que t < t, lo cual es absurdo. Por
consiguiente, la hipótesis de que T no posee un número mı́nimo nos lleva a una contra-
dicción. Resulta pues que T debe tener un número mı́nimo, y a su vez esto prueba que
el principio de buena ordenación es una consecuencia del de inducción.
155
156 ANEXOS
2
p p
niendo que existe ∈ Z, tal que = n, (p, q) = 1, es decir p2 = nq 2 . Se pueden
q q
presentar dos casos:
a0 ≤ x < a0 + 1.
2. Sea a1 = [10x − 10a0 ]. Dado que 0 ≤ 10x − 10a0 < 10, entonces 0 ≤ a1 ≤ 10, de
esta forma:
.
Lo cual quiere decir que a1 es el mayor entero tal que,
a1 a1 + 1
a0 + ≤ x < a0 + .
10 10
3. Si se supone que se tienen determinados a0 , a1 , · · · , an−1 , con o ≤ ai ≤ 9 se
detemina an como el mayor entero que cumpla las desigualdades
a1 an−1 an a1 an−1 an + 1
a0 + + · · · + n−1 + n ≤ x < a0 + + · · · + n−1 + .
10 10 10 10 10 10n