Psicolog1 Jfibañez2019

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 135

3

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES:

Apellido y nombre: Juan Facundo Ibáñez


FORMACIÓN ACADÉMICA:

• Universidad Católica de Salta. Títulos obtenidos: BACHILLER UNIVERSITARIO EN


PSICOLOGÍA. PROFESOR EN PSICOLOGÍA.
• Universidad Católica de Salta. Especialización Superior en Recreación y Tiempo Libre
• Universidad Nacional de Santiago del Estero. Licenciatura en Gestión Educativa.
• IUP .Universidad Carlos III, Universidad Barcelona, Universidad de Alicante (ESPAÑA). Máster en Nuevas
Tecnologías aplicadas a la Educación.
• Universidad del Salvador, cursado y aprobado hasta segundo año de Filosofía.

EXPERIENCIA LABORAL:

• Profesor en la Cátedra PSICOLOGÍA SOCIAL, en las carreras de: Licenciatura en Relaciones Públicas e
Institucionales y Licenciatura en Recursos Humanos de la Facultad de Economía y Administración de la
Universidad Católica de Salta, desde el año 2003 a la actualidad.
• Profesor en la Cátedra PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL en las carreras de: Licenciatura en Relaciones
Públicas e Institucionales y Licenciatura en Recursos Humanos de la Facultad de Economía y Administración de
la Universidad Católica de Salta, desde el año 2003 a la actualidad.
• Profesor en la Cátedra ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN en la carrera de: Licenciatura en Relaciones
Públicas e Institucionales de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica de Salta,
desde el año 2006 a la actualidad.
• Profesor auxiliar en la Cátedra PSICOLOGÍA LABORAL en las carrera Licenciatura en Recursos Humanos de la
Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica de Salta, desde el año 2007 a la actualidad.
• Profesor en la asignatura PSICOLOGÍA SOCIAL, RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, CAPACITACIÓN Y
DESARROLLO en la Tecnicatura Superior en Gestión de Recursos Humanos, Sede Dinámica Limache 6037-1
Dirección de Educación Superior dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de Salta. Desde marzo
de 2008 a la actualidad.
• Profesor en la asignatura PSICOLOGÍA SOCIAL, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN, RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO Y PRACTICA PROFESIONAL III: CAPACITACIÓN Y
DESARROLLO en la Tecnicatura Superior en Gestión de Recursos Humanos, Profesorado de Jardín de Infantes
y Educación especial Nº 6006 Dirección de Educación Superior dependiente del Ministerio de Educación de la
Provincia de Salta. Desde marzo de 2008 a la actualidad.
• Profesor de ÉTICA PROFESIONAL, Escuela Superior de Policía, en el XXIX Curso de Capacitación para
Oficiales Principales. POLICÍA DE SALTA. Marzo 2007 a la actualidad.
• Profesor de INTRODUCCIÓN A LA MEDIACIÓN como método alternativo de resolución de conflictos. Escuela
Superior de Policía, en el XXVIII Curso de Capacitación para Oficiales Ayudantes. POLICÍA DE SALTA. Desde
Junio de 2008 a la actualidad.
• Profesor en la asignatura PSICOLOGÍA LABORAL, ÉTICA PROFESIONAL en la Tecnicatura Superior en
Relaciones Laborales con Orientación en Promoción del empleo Sede Dinámica Limache Dirección de
Educación Superior dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de Salta. (Años 2005, 2006, 2007)
• Profesor Suplente en la Cátedra SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN en la carrera de: Licenciatura en Higiene y
Seguridad Laboral de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Salta, desde el año 2007 a la
actualidad. Sede CIUDAD DE SALTA. TARTAGAL Y JUJUY.
• Profesor de ÉTICA PROFESIONAL, en el XXVIII Curso de Capacitación para Oficiales Principales. POLICÍA DE
SALTA. 2007.
• Profesor de Modulo Psicosocial I de la Carrera de Kinesiología de la Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional de Tucumán en convenio con la Fundación Aurora en la ciudad de Salta. Actualmente
• Profesor de Ética y Psicología del Deporte en la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino. Año 2006 y en la
actualidad.
• A Cargo del gabinete de Orientación y Tutoría del Colegio San Rafael Arcángel, desde el año 2001.
• Profesor de Modulo Introductorio a los Estudios Universitarios de la Carrera de Kinesiología de la Facultad de
Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán en convenio con la Fundación Aurora en la ciudad de Salta.
Año 2005.
4

• A cargo de los cursos Metodología de estudio para universitarios en la Fundación Capacitar Salta. Con el aval
del ministerio de Educación. Año 2002 y 2003.
• Profesor de Orientación Vocacional en la Fundación Capacitar. Años 2002 y 2003.
• Talleres para padres, nivel inicial. Desarrollo Evolutivo. Jardín "La Inmaculada" Salta. 2004 y 2005.
• Taller para padres sobre "Desarrollo Evolutivo" en el Jardín maternal "Diente Flojo" Nº 4709 dependiente del
Ministerio de Educación de la Provincia de Salta.
5

ÍNDICE

PLANIFICACIÓN ............................................................................................................................................. 9
PROGRAMA DE CÁTEDRA MODALIDAD NO PRESENCIAL ............................................................................ 9
EQUIPO DOCENTE: ........................................................................................................................................ 9
FUNDAMENTOS: ........................................................................................................................................... 9
OBJETIVOS: .................................................................................................................................................. 10
CONTENIDOS: .............................................................................................................................................. 10
METODOLOGÍA ........................................................................................................................................... 11
EVALUACIÓN ............................................................................................................................................... 11
RECURSOS DIDÁCTICOS .............................................................................................................................. 11
BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................................. 11

UNIDAD I: LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA ............................................................................................... 13


1. DEFINICIÓN ............................................................................................................................................. 13
2. OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA ................................................................................................................ 13
ACTIVIDAD ................................................................................................................................................... 14
CARACTERÍSTICAS DE LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA ............................................................................... 14
CAMPOS DE APLICACIÓN EN PSICOLOGÍA .................................................................................................. 15
PSICOLOGIA EXPERIMENTAL ....................................................................................................................... 15
PSICOLOGIA FISIOLOGICA (PSICOFISIOLOGIA) ............................................................................................ 16
PSICOLOGIA CLINICA ................................................................................................................................... 16
PSICOLOGIA EDUCATIVA ............................................................................................................................. 17
PSICOLOGIA SOCIAL .................................................................................................................................... 18
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL .................................................................................................................. 19
ACTIVIDAD ................................................................................................................................................... 20
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO ................................................................................................................... 20
PSICOLOGÍA AMBIENTAL ............................................................................................................................ 21
PSICOLOGIA FORENSE ................................................................................................................................. 21
PSICOLOGIA DEL DEPORTE .......................................................................................................................... 21
PSICOLOGIA POSITIVA ................................................................................................................................. 22
ACTIVIDAD ................................................................................................................................................... 22
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA ......................................................................................... 22
METODO EXPERIMENTAL............................................................................................................................ 23
METODO OBSERVACIONAL ......................................................................................................................... 23
METODO DE CUESTIONARIOS (encuestas, test...) ...................................................................................... 23
METODO CORRELACIONAL ......................................................................................................................... 23
METODO CLINICO ....................................................................................................................................... 24
ACTIVIDAD ................................................................................................................................................... 26
LA CONSTITUCIÓN DE LA PSICOLOGIA CONTEMPORÁNEA ........................................................................ 26
La psicología reflexológica rusa .................................................................................................................. 28
La fundación del psicoanálisis - Freud ........................................................................................................ 32
El conductismo ............................................................................................................................................ 34
10.1 Watson ................................................................................................................................................ 34
Skinner ........................................................................................................................................................ 36
ACTIVIDAD ................................................................................................................................................... 37
LOGOTEORIA ............................................................................................................................................... 38
ACTIVIDAD ................................................................................................................................................... 40
6

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA ........................................................................................................ 41


OBJETO DE ESTUDIO DE LA NEUROPSICOLOGÍA ........................................................................................ 41
ACTIVIDAD ................................................................................................................................................... 42
DEFINICIÓN DE PERSONA (¿Qué ES EL HOMBRE?) ..................................................................................... 42
Características de la Persona ...................................................................................................................... 43
Concepto de Persona .................................................................................................................................. 43
ACTIVIDAD ................................................................................................................................................... 44
Un poco de historia del concepto persona ................................................................................................. 44
TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR Nº 1 ...................................................................................................... 45

UNIDAD II:PSICOLOGÍA DE LA CONDUCTA ................................................................................................ 46


Capítulo I. "Psicología de la Conducta" ....................................................................................................... 46
2. La conducta como fenómeno central en la psicología ........................................................................... 48
3. Unidad y pluralidad fenoménica de la conducta .................................................................................... 49
4. Coexistencia y preponderancia de las áreas de la conducta .................................................................. 51
5. Ciencias de la conducta ........................................................................................................................... 51
6. Áreas de la conducta y las "partes del alma".......................................................................................... 52
7. Predominio sucesivo o alternante de las áreas de la conducta.............................................................. 53
8. Predominio estable de un área de la conducta ...................................................................................... 53
9. Coincidencia y contradicción de las áreas de la conducta ...................................................................... 54
Bibliografía .................................................................................................................................................. 55
Capítulo VI ................................................................................................................................................... 55
Niveles de integración de la conducta ........................................................................................................ 55
1. Niveles fisicoquímico, fisiológico y psicológico ....................................................................................... 55
2. Niveles, áreas, campos y ámbitos ........................................................................................................... 57
3. Psicologismo, biologismo, sociologismo ................................................................................................. 57
4. El nivel psicológico de integración .......................................................................................................... 58
5. Conducta molar ....................................................................................................................................... 59
6. Movimientos y efectos ............................................................................................................................ 62
Bibliografía .................................................................................................................................................. 63
Actitud. Concepto. Actitud y Conducta. ..................................................................................................... 63
Factores de cambio de actitud .................................................................................................................... 63
Introducción ................................................................................................................................................ 63
¿Qué son las actitudes? .............................................................................................................................. 64
CONCEPTO................................................................................................................................................... 64
ESTRUCTURAS DE LAS ACTITUDES .............................................................................................................. 64
RELACION ENTRE ACTITUD Y CONDUCTA ................................................................................................... 65
CONTROL CONDUCTUAL ............................................................................................................................. 65
Estructura de las actitudes .......................................................................................................................... 66
Explicación conductista ............................................................................................................................... 66
Explicación funcionalista ............................................................................................................................. 66
LECTURA AMPLIATORIA: ............................................................................................................................. 67
TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR Nº 2 ...................................................................................................... 73
FORO DE DEBATE: ....................................................................................................................................... 74

UNIDAD III ................................................................................................................................................... 75


1. LA PERCEPCIÓN ....................................................................................................................................... 75
1.1. DEFINICIÓN GENERAL .......................................................................................................................... 75
1.2. TEORIAS SOBRE LA PERCEPCIÓN.......................................................................................................... 75
1.3. LEYES GESTÁLTICAS DE LA PERCEPCIÓN .............................................................................................. 77
7

1.4. LA PERCEPCIÓN SUBLIMINAL ............................................................................................................... 80


1.5. LA ALUCINACIÓN DEL MIEMBRO FANTASMA...................................................................................... 81
1.6. PERCEPCIÓN POR ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA DEL CEREBRO .............................................................. 81
2. INFLUENCIAS SOCIALES E INDIVIDUALES EN LA PERCEPCIÓN ................................................................ 82
2.1. INFLUENCIA DEL MEDIO SOCIAL .......................................................................................................... 82
2.2. INFLUENCIAS INDIVIDUALES ................................................................................................................ 83
Conclusiones ............................................................................................................................................... 94
2.3. LAS EMOCIONES ................................................................................................................................... 95
2.4. Los SENTIMIENTOS ............................................................................................................................... 95
2.5. ALGUNAS CLASES DE SENTIMIENTOS O ESTADOS DE ÁNIMO............................................................. 96
2.6. LA PASIÓN: ........................................................................................................................................... 99
3. CONDICIONAMIENTOS Y GOBIERNO DE LA EFECTIVIDAD .................................................................... 100
MEMORIA .................................................................................................................................................. 102
Resumen conceptual................................................................................................................................. 102
Introducción .............................................................................................................................................. 102
Definición .................................................................................................................................................. 103
Etapas de la memoria ............................................................................................................................... 103
Sistemas de memoria ................................................................................................................................ 103
Modelos cognitivos sobre la memoria...................................................................................................... 105
Modelo de Atkinson y Shiffrin................................................................................................................... 106
Modelo de profundidad de procesamiento Craik y Lockhart. .................................................................. 107
MOTIVACION ............................................................................................................................................. 107
INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................... 108
CONCEPTOS PRINCIPALES ......................................................................................................................... 108
LO QUE EL DIRECTIVO DE RRHH DEBE SABER ........................................................................................... 109
EN LO QUE EL DIRECTIVO DE RRHH DEBE TRABAJAR ............................................................................... 109
TEORÍAS DE MOTIVACIÓN......................................................................................................................... 110
TEORÍA DE LA PIRÁMIDE DE LAS NECESIDADES........................................................................................ 110
TEORIAS “X” y “Y” DE Mc. GREGOR .......................................................................................................... 112
TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN- HIGIENE ...................................................................................................... 113
TEORÍA E.R.G. ............................................................................................................................................ 114
TEORÍA DE MC. CLELLAND DE LAS NECESIDADES ..................................................................................... 115
TEORÍA DE LAS EXPECTATIVAS DE VROOM .............................................................................................. 116
TEORÍA DE LA EQUIDAD DE STACEY ADAMS ............................................................................................ 117
TEORÍA DE LA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA DE B. F. SKINNER ............................................................. 117
RESUMEN .................................................................................................................................................. 118
TRABAJO PRACTICO INTEGRADOR Nº 3 .................................................................................................... 119

UNIDAD IV: EL CONCEPTO DE “PERSONALIDAD”.................................................................................... 120


ALGUNOS ENFOQUES INSUFICIENTES PARA LA PSICOLOGÍA ................................................................... 120
HACIA UNA DEFINICIÓN ............................................................................................................................ 120
TRES CONCEPTOS ACLARATORIOS ............................................................................................................ 121
LA DEFINICIÓN DE PERSONALIDAD ........................................................................................................... 121
FREUD Y EL PSICOANÁLISIS ....................................................................................................................... 122
LA PERSONALIDAD (DESCRIPCIÓN, FACTORES BIOLÓGICOS Y FACTORES SOCIALES) .............................. 126
TEMPERAMENTO Y CARÁCTER ................................................................................................................. 126
FACTORES SOCIALES DE LA PERSONALIDAD ............................................................................................. 129
DESCRIPCIONES TIPOLOGICAS DE LA PERSONALIDAD ............................................................................. 136
TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR Nº 4 .................................................................................................... 139
8

REFERENCIAS DE ÍCONOS:

Actividad en el Foro.

Actividad de Reflexión no obligatoria.

Actividad Grupal.

Actividad Individual.

Actividad Obligatoria. Debe ser enviada para su evaluación.

Atención.

Audio.

Bibliografía – Lecturas Complementarias

Glosario.

Página web - Internet.

Sugerencia.

Video.
13

UNIDAD I
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA

1. DEFINICIÓN
Han sido muchas y diversas las definiciones realizadas de Psicología en función de la
escuela que ha predominado en distintos momentos. La mayor parte de los psicólogos
contemporáneos están de acuerdo en definirla como ciencia del comportamiento y los
procesos mentales. El término de psicología proviene de las palabras griegas
PSYCHE -que significa alma- y LOGOS -que significa estudio-, lo que revela que en
sus orígenes se refería al estudio del alma -posteriormente al de la mente-. La ciencia,
como hemos visto, implica el uso de herramientas lates como la observación, la
descripción y la investigación experimental, para reunir y organizar información. El
comportamiento incluye, en su más amplia acepción, acciones que pueden ser
observadas directamente, tales como actividades físicas o verbales, así como otros
procesos mentales que no pueden ser observados directamente, tales como
percepción, memoria, atención, etc.

2. OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA
Los psicólogos se proponen cuatro objetivos o metas principales:

A.- Descripción. Es la meta básica de todas las ciencias. Los psicólogos recopilan
datos acerca de la conducta y del funcionamiento mental para estructurar una
imagen coherente y precisa de estos fenómenos. Esta recopilación de datos
conlleva el problema de la medición. Siempre que se puede, se observa o mide
directamente. Cuando las estrategias directas son imposibles, o extremadamente
difíciles, se utilizan tácticas indirectas consideradas menos exactas tales como
entrevistas, cuestionarios, etc. Una vez que un fenómeno ha sido descrito con
exactitud los psicólogos generalmente intentan explicarlo.
B.- Explicación. Consiste en establecer una red de relaciones causa-efecto. Por lo
general, se proponen explicaciones llamadas hipótesis, las cuales son sometidas a
pruebas mediante una experimentación controlada -por ejemplo, la violencia en TV
aumenta la agresividad en los niños-. Las hipótesis que encuentran algún apoyo
se siguen verificando todavía más. Una prueba muy poderosa es la predicción.
C.- Predicción. Si una hipótesis es acertada, deberá ser capaz de descubrir lo que
sucederá en situaciones relacionadas -por ejemplo, si ver películas de guerra
aumenta la conducta agresiva de los niños, entonces podríamos predecir, y
esperar encontrar, que observar a padres agresivos también aumenta la
agresividad de los menores-.
D.- Control. Es también otra prueba poderosa de una hipótesis. Las condiciones que
se suponen causan la conducta, o el proceso mental, se pueden alterar o controlar
para ver si el fenómeno cambia en concordancia. El control consiste en la
aplicación de conocimientos para resolver problemas prácticos -por ejemplo, si la
violencia aumenta las peleas entre los niños, deberemos reducir la agresión
restringiendo la violencia en la TV y enseñando a los padres y a otros a usar
técnicas no violentas-. Lograr control sobre la agresión demuestra que
comprendemos las condiciones verdaderas que la produjeron. El ejemplo que
hemos seguido en la explicación de los distintos objetivos de la psicología, puede
resultar a todas luces una reducción absurda de los factores que afectan a la
aparición de la conducta agresiva en los niños. No obstante, hemos de tener en
cuenta que aunque cada psicólogo se esfuerce por comprender sólo algunos
aspectos de la conducta, tienen la esperanza de poder recopilar un cuerpo
14

armónico de información que pueda explicar toda la conducta y funcionamiento


mental. Eventualmente, los conocimientos alcanzados sistemáticamente producen
leyes y teorías. En la psicología y en otras ciencias las leyes descubren relaciones
regulares y predecibles. Las teorías proporcionan explicaciones de los hallazgos
experimentales o datos. Las teorías desempeñan dos papeles (a) proporcionan la
comprensión que constituye la meta definitiva de toda investigación, y (b)
estimulan la realización de más investigaciones, ya que las teorías tiene que ser
comprobadas.

ACTIVIDAD

- ¿Podrías elaborar un concepto de psicología utilizando los


términos: CIENCIA, CONDUCTA, HOMBRE, EXPLICACION Y
PREDICITIVO?

CARACTERÍSTICAS DE LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA


Las características más destacables de la psicología como ciencia son:

A.- Precisión. Los psicólogos procuran ser precisos de varias maneras (a) definiendo
con toda claridad lo que van a estudiar, (b) expresando los resultados de forma
numérica, y (c) comunicando estos resultados por medio de informes detallados en
los que describen a sujetos, equipo, procedimiento, tareas y resultados. La
comunicación permite a otros científicos de la conducta replicar las investigaciones
para verificarlas o refutarlas.
B.- Objetividad. La objetividad del psicólogo se refiere al intento de evitar que sus
prejuicios incluyan en sus estudios. La ciencia se autorregula a sí misma, dado
que al tener que ser publicados los datos, la posibilidad de ser criticados,
estimulan a los científicos a vigilar su trabajo contra el prejuicio (que no
contaminen los datos).
C.- Empirismo. Esta característica se refiere a que todas las afirmaciones deben
estar respaldadas por estudios empíricos basados en la observación. Estos
estudios pueden ser hechos directamente por el investigador o pueden conocerse
por informes escritos, discursos o correspondencia personal.
D.- Determinismo. Afirma la creencia de que todos los sucesos tienen causas
naturales. Los psicólogos están convencidos de que las acciones de las personas
están determinadas por un gran número de factores, algunos internos –
potencialidades genéticas, emociones, pensamientos, etc.- y otros externos –
influencia de otras personas, circunstancias, etc.-. No se aceptan como
influencias, la magia, la suerte o los espíritus malignos. El determinismo se reduce
a ciertas actitudes respecto a la explicación y predicción. Cuanto más sabemos,
más comprendemos y mayor será nuestra capacidad para predecir. En la
actualidad, aún no podemos predecir con absoluta exactitud la conducta de las
personas, ya que son muchos los factores determinantes que hay que considerar y
muchos aspectos que aún no comprendemos.
E.- Parsimonia. Se prefieren explicaciones sencillas que hayan sido sometidas a
pruebas y que respondan a los hechos observados. Sólo se aceptarán
15

explicaciones complejas y abstractas cuando las más sencillas han resultado


inadecuadas o incorrectas.
F.- Aperturismo. Los psicólogos tienen que estar abiertos a las críticas, nunca
pueden afirmar que sus resultados sean concluyentes, siempre deben de
aceptarlos de forma provisional ya que en cualquier momento pueden ser
rechazados -por ejemplo, pueden ocurrir errores debido a complicaciones del
mundo real, instrumentos defectuosos o procedimientos mal diseñados-.

CAMPOS DE APLICACIÓN EN PSICOLOGÍA


Con el desarrollo de la Psicología se ha producido una especialización cada vez mayor
en estudio e investigación. Los psicólogos trabajan en una variedad de medios,
incluyendo universidades, industrias, servicios militares, presiones y hospitales para
enfermos mentales. “El siguiente es el caso de un niño remitido por los maestros de
una escuela primaria. Lo describen como un niño problema; no pone atención, tiene
movimientos torpes, parece que no aprende, se aísla del grupo. Al parecer sus padres
no viven juntos y cuando se ven siempre discuten. El padre hace un año que no tiene
trabajo definitivo; en las empresas que labora siempre hay recorte de personal;
últimamente toma con frecuencia. La mamá asume la responsabilidad económica de la
familia; manifiesta su frustración por no tener una mejor calidad de vida”. Este es uno
de los problemas o eventos en los que interviene un psicólogo. ¿Es posible que un
psicólogo intervenga en cualquier problemática o situación? Hasta este momento se
han analizado una serie de eventos y características de la Psicología con la finalidad
de complementar tu concepción acerca de la disciplina.

A continuación se describen las características básicas de: Áreas, campos de acción,


o escenarios laborales más representativos del Psicólogo.

PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
Es la más antigua de las áreas especializada de la psicología, pues tiene su origen en
1879. En la actualidad el psicólogo experimental investiga los procesos básicos:
sensación, percepción, aprendizaje, memoria, retención, emoción y motivación. Como
se mencionó anteriormente los experimentalistas se dedican al estudio e investigación
de los procesos psicológicos básicos, como son; la percepción, la motivación, el
aprendizaje, la memoria, el pensamiento y el lenguaje, desde la perspectiva científica y
el uso de su método. Así mismo, incluye la aplicación del conocimiento en el campo
del desarrollo, la educación, la clínica y la empresa. El psicólogo experimental:

- Estudia la esencia de los procesos psicológicos básicos.


- Investiga las características procesos y evolución de la conducta humana.
- Aplica los conocimientos generados por la investigación básica experimental
- Investiga nuevos métodos de aplicación y solución de problemas conductuales.

Desde la perspectiva laboral, participa en instituciones y empresas donde exista una


infraestructura que permita hacer investigación, ya sea de campo o de laboratorio, así
como en escuelas de enseñanza media superior, que propicien, en sus programas la
reproducción del conocimiento de esta área; de igual forma, aplica los hallazgos de la
investigación básica y realiza investigación de este tipo en tareas tan concretas como:
el alcoholismo y otras adicciones; las habilidades para el estudio, la ansiedad, la toma
de decisiones de bajo riesgo, liderazgo, etcétera. Un psicólogo dedicado a la
investigación destina la mayor parte de su tiempo a estudios de laboratorio, en los que
se mantiene un estricto control de las variables que pueden influir en los fenómenos
psicológicos. Es común que trabaje con animales como ratas y monos en alguno de
sus experimentos, en los que por varias razones no es posible o conveniente hacerlo
16

con seres humanos. Una vez obtenidos los resultados los publican en revistas
especializadas con el objeto de crear redes de intercambio de hallazgos entre los
científicos de todo el país y frecuentemente de otros países.

PSICOLOGIA FISIOLOGICA (PSICOFISIOLOGIA)


Se ocupa de las relaciones entre los procesos orgánicos y la conducta. Dentro de la
psicofisiología se ha desarrollado un área especializada llamada psicofarmacología.
Esta estudia los efectos de drogas o fármacos en la conducta. En este sentido,
podemos considerar que uno de los mayores retos de la psicología fisiológica es el
encontrar mecanismos que permitan curar a los individuos para liberarlos de la
dependencia fisiológica, ayudarlos en las necesidades psicológicas subyacentes que
les llevaron a iniciar el consumo de la droga El área de psicofisiología permite a los
profesionales:

1) incorporar integralmente la perspectiva biológica al estudio y comprensión de los


procesos psicológicos;
2) investigar y determinar los factores estructurales y funcionales que afectan la
conducta normal y alterada; y
3) establecer programas de diagnóstico e intervención de alteraciones empleando
técnicas y métodos como electroencefalograma E.E.G. Potenciales evocados,
pruebas neuropsicológicas, retroalimentación biológica, etcétera.

PSICOLOGIA CLINICA
En este ámbito, el psicólogo no sólo se orienta a la atención de personas
hospitalizadas en instituciones de salud mental, sino que su campo de acción es muy
variado. Un psicólogo clínico no solamente atiende dementes, sino una gama de
padecimientos diversos que van desde leves desajustes emocionales hasta psicosis
agudas en las que pueda existir un pronóstico poco halagador. Aplica los principios
psicológicos en el diagnóstico y tratamiento de problemas emocionales y de conducta,
tales como enfermedad mental, delincuencia, retardo mental, alcoholismo, adaptación
matrimonial y otros. La Psicología Clínica enfoca sus métodos de evaluación e
investigación a la comprensión y atención de las personas con trastornos psicológicos,
cuyas manifestaciones incluyen los aspectos mentales, emocionales y conductuales
que afectan tanto al individuo como a su contexto social. Su objetivo es preservar la
salud mental y promover el desarrollo integral del ser humano; lo anterior implica a
acciones de prevención, detección, evaluación, tratamiento, rehabilitación e
investigación, a nivel individual, familiar y grupal; actualmente, el psicólogo clínico no
sólo trabaja en instituciones hospitalarias, sino que participa cada vez más como
agente de cambio y promotor de la salud mental en el ámbito comunitario. En este
rubro el psicólogo proporciona asesorías psicológicas, se conoce con este nombre al
conjunto de intervenciones de número variable que pueden ayudar a la persona a
lograr un conocimiento más profundo de sí mismo, de su entorno y de la problemática
derivada de la interrelación entre ambos, a fin de influir en su maduración e
integración. Una asesoría no es propiamente una terapia; la profundidad del
tratamiento es menor y los cambios que debe propiciar en el paciente (consultante)
son menos radicales. Aquellas, se desarrollan como una serie de entrevistas en las
que se busca que el paciente logre el insight, o sea, la plena conciencia de su
situación y sus posibilidades. También el psicólogo clínico proporciona psicoterapias,
existen muchas técnicas de psicoterapia, variando según los casos de acuerdo con la
corriente psicológica que le dio origen. Para Zepeda (1994), en un sentido estricto,
solamente se consideran psicoterapias las siguientes: El psicoanálisis, la no directiva o
centrada en la persona, el psicodrama, la modificación conductual, la logoterapia, el
análisis existencial, la terapia gestalt, la hipnoterapia, las psicoterapia breves y de
17

emergencia. Sin embargo, la influencia médica ha incluido dentro de las psicoterapias


algunas técnicas como la psicocirugía, la terapia de electrochoques, la quimioterapia,
de las cuales las dos primeras se encuentran prácticamente en desuso. En el área
laboral su función es determinante para el desarrollo de programas preventivos en
relación a adicciones enfermedades de transmisión sexual, problemática familiar,
manejo adecuado en las relaciones interpersonales y trabajo en equipo, sin dejar a un
lado la detección de trastornos psicológicos severos.

PSICOLOGIA EDUCATIVA
Entre los campos de acción del Psicólogo, uno de los más conocidos es el de la
educación. De hecho, a lo largo de la historia buena parte de los estudiosos que han
aportado avances interesantes al terreno psicológico han iniciado sus actividades o
han dedicado toda su vida a la educación, podríamos citar a Jean Piaget, a Carl
Rogers y muchos otros como Goodenogugh, Skinner, Bandura y Thorndike han
dedicado algunos de sus estudios a este campo. Entre las áreas que más
frecuentemente atienden estos profesionales están la orientación vocacional y
educativa, la educación especial, la planeación y asesoría educativa y la docencia.
Con frecuencia los psicólogos participan en el terreno educativo mediante la
orientación vocacional y educativa., En la primera, los psicólogos buscan identificar las
causas de aquello problemas que le impiden al estudiante lograr un mejor rendimiento
de sus estudios, platicando con él y buscando conjuntamente opciones de solución. En
cuanto a la segunda, los psicólogos utilizan pruebas psicométricas que aplican
primordialmente a los estudiantes de preparatoria o de secundaria con la intención de
ayudarlos a identificar su características de personalidad, sus intereses vocacionales,
sus aptitudes, las áreas de inteligencia que han desarrollado y algunos otros aspectos
como pueden ser su temperamento, carácter o valores a fin de analizarlos a la luz de
las posibilidades de formación técnica y universitaria y así apoyarlos en su búsqueda
de opciones profesionales o de adaptación a los programas e instituciones educativas.
Con respecto a la educación especial, podemos decir que en las instituciones
educativas no todos los estudiantes siguen el proceso normal. Las situaciones atípicas
hacen necesario que se brinde una atención especial a quienes así lo requieren.
Aquellas personas que poseen alguna desventaja, como sordera, ceguera, retardo en
el desarrollo, dislexia, etc., o aquellas otras que son sobredotadas, demandan
procesos educativos diferentes en los que además de los contenidos académicos se
requiere una especial atención a factores emocionales a sus propias diferencias, a sus
procesos adaptativos y a otras variables que pueden afectar su proceso de
maduración. En este sentido el psicólogo de igual manera participa en la elaboración
del plan de intervención con el que apoyará a cada persona en lo particular. En este
punto se eligen los métodos y técnicas adecuadas para provocar los cambios
conductuales, adaptativos y actitudinales esperados, así como propiciar las
experiencias afectivas y de éxito requeridas para mantener la motivación de la persona
a lo largo del proceso. Sobre la planeación y asesoría educativa, vemos que con más
frecuencia, las instituciones educativas recurren a los psicólogos para el diseño de sus
planes y programas educativos. En la planeación educativa se establecen los objetivos
genéricos que se pretenden lograr a partir de un proceso educacional y de definen los
métodos y recursos necesarios para conseguirlos. Los psicólogos participan en ella,
aportando sus conocimientos acerca de las leyes y principios del aprendizaje y
verificando que se pongan en la práctica en cada uno de los programas generados. Su
participación permite enriquecer esta acción al proporcionar una visión integral de la
persona, en la que se consideran los aspectos afectivos, motivacionales, preceptúales
e intelectuales de quien serán los usuarios de dichos programas. Con respecto a la
docencia, no hay que olvidar que el psicólogo también puede participar en el terreno
educativo como profesor de algunas materias. Por ejemplo, en los niveles secundaria
y preparatoria, en aquellas relacionada con la orientación vocacional y educativa.
También puede hacerlo apoyando materias encaminadas a proveer a los estudiantes
18

de herramientas que facilitan sus estudios. En otros terrenos, las escuelas para padres
de familia también suelen utilizar sus servicios, especialmente en lo relativo al
desarrollo psicológico de los niños y adolescentes. Estudia las dificultades psicológicas
relativas a la educación, tales como el mejoramiento de las técnicas de enseñanza, la
condición del aprovechamiento y el diagnóstico de las problemáticas del aprendizaje.
La Psicología Educativa proporciona diversas oportunidades para que fundaciones y
empresas privadas puedan contar con la asesoría para el diseño, aplicación y
evaluación de procedimientos, materiales y técnicas para prevenir, facilitar mejorar y
corregir el proceso de enseñanza- aprendizaje en los diferentes niveles de la
educación normal: básica, media y superior; y la educación no normal: alfabetización,
educación para la salud, educación ambiental, etcétera. La atención a la población
puede ser en forma individual, grupal, familiar, institucional o en comunidades, a
personal de cualquier edad, normal o con discapacidad.

PSICOLOGIA SOCIAL
El psicólogo social se interesa por el efecto de los grupos y los productos de la cultura
en la conducta individual. Estudia, por ejemplo los efectos de las influencias sociales
en el desarrollo de la inteligencia o el papel de los factores sociales de la enfermedad
mental. Centra su atención en los procesos psicosociales (atribuciones, influencia
social, formación de normas, valores, creencias, conflicto social, estereotipos, roles,
dinámica de grupos, perjuicios, comunicación, actitudes, entre otros) que intervienen
en la relación entre el individuo y la sociedad. Es decir desde las teorías propias de su
campo trata de entender, explicar y cambiar la forma, personas y grupos construyen,
explican, interpretan y transforman los acontecimientos sociales, sus relaciones con
quienes les rodean, así como sus formas de organización; en suma, la manera de vivir
y actuar junto con los demás. El psicólogo social se puede desempeñar, en campos
como: Desarrollo Social (elaboración, ejecución y evaluación de programas de cambio
social); Política (Vg. comportamiento electoral, movimientos sociales); Publicidad y
consumo (detección de motivaciones para la acción, formación y cambio de actitudes
hacia diversos objetos, grupos y personas o instituciones); y Salud Pública (diseño,
ejecución y evaluación de programas de enfermedades y adicciones). En virtud del
tipo de problemática que investiga y en la cual interviene, su forma de trabajo será la
mayor de las veces interdisciplinaria y requiere, además, ser sensible y conocedor de
la situación económico social y cultural de nuestro país. Como ya sea indicado, el
trabajo del psicólogo social, también se desarrolla dentro de las instituciones públicas,
de las iglesias y propiamente sociales destinadas a la promoción humana. Por
ejemplo, dentro de los programas de desarrollo comunitario orientados a organizar
personas de escasos recursos para que sean capaces de autoproveerse de servicios
tales como drenaje, agua potable, seguridad pública, tenencia de la tierra, entre otros.
Pero también en programas de tipo educativo y de salud orientados a personas de
comunidades rurales y áreas marginadas de las grandes urbes. En estas situaciones
el psicólogo social tiene el principal objetivo de facilitar los procesos organizativos y de
autocomprensión de las comunidades en las cuales trabaja. Su labor se orienta,
también en realizar estudios “en campo” sobre la forma en cómo los individuos se
afectan con el liderazgo, la toma de decisiones participativas, la integración de grupos;
la satisfacción de necesidades como la pertenencia a un grupo o la reconocimiento; o
de actitudes como la competencia, la de cooperación; o de comportamientos como
tradiciones, agresividad, discriminación, etc. En los centros de readaptación social, el
psicólogo, se emplea para ayudar a los directivos de los centros a agrupar a los
internos en los dormitorios según sus compatibilidades, a fin de generar los menos
conflictos posibles entre ellos, así como a identificar y disminuir problemas que se
presentan al interior de los reclusorios. En este ámbito, donde son más demandados
sus servicios es en la ayuda a valorar a los reclusos para identificar las circunstancias
en las que se reincorporan a la sociedad al momento de salir. Aquí la labor del
psicólogo es de suma importancia, ya que sirve de soporte a la persona que tiene que
19

reajustar y reiniciar su vida en el momento de lograr su liberación; con esto se


pretende apoyar al expresidiario para que no vuelva a reincidir en actividades
delictuosas.

PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
El ingreso de los psicólogos a las organizaciones es más reciente que en otros
campos, En la actualidad existen ámbitos claramente definidos para su actuación, pero
también subsisten algunas resistencias en ciertos sectores a aprovechar sus servicios
profesionales, entre las áreas donde los psicólogos ya cuentan con un espacio
reconocido están la selección de personal, la capacitación y el desarrollo
organizacional y la calidad total. Con respecto a la selección de personal, cabría
señalar que desde que Alfred Binet construyó el primer test de inteligencia en 1905,
innumerables psicólogos han desarrollado instrumentos de medición de inteligencia,
de aptitudes y destrezas específicas, de intereses, de conocimientos y de
personalidad. Con estas herramientas se hace más objetivo el análisis de
características de candidatos a ocupar un puesto determinado en una empresa. Por lo
común, el psicólogo realiza las labores de reclutamiento y selección del mismo. El
reclutamiento consiste en atraer a los mejores candidatos posibles hacia la empresa
que solicita personal, a fin de contar con un “banco” o “bolsa” de personas calificadas
que puedan cubrir el perfil requerido para ocupar un puesto vacante. En el
reclutamiento poco intervienen herramientas propiamente psicológicas, ya que sobre
todo se emplean recursos de comunicación. Sin embargo, en la selección, tanto la
entrevista como las baterías de pruebas psicológicas son su especialidad. La
Capacitación es otro ámbito de desarrollo de los psicólogos, su conocimiento de los
principios que rigen el aprendizaje, su interés por el conocimiento integral del ser
humano, sus estudios sobre los procesos grupales y su preparación en el terreno de la
motivación, el liderazgo, el cambio de actitudes, facilitan su participación como
capacitador en las empresas, aunque éste no es el único papel que son capaces de
desempeñar en torno a la capacitación. El desarrollo organizacional y la calidad total,
son dos grandes campos que en las dos décadas anteriores se han abierto campo los
psicólogos en las industrias. El desarrollo organizacional podría ser definido como el
arte de facilitar el cambio en las organizaciones para convertirlas en equipos capaces
de aprender de sus propias experiencias, en vías de lograr su máximo desarrollo
posible. Para ello el psicólogo debe saber mucho sobre formación de equipos de
trabajo, conciliación de conflictos, técnicas de consultoría, estrategias de facilitación de
cambio individuales, grupales y organizacionales, manejo del poder y del liderazgo en
los grupos, relaciones interpersonales y fundamentos de administración. En cuanto a
la calidad total, el psicólogo requerirá profundizar en conocimientos de herramientas
estadísticas, conceptos sobre las necesidades humanas y su manifestación en el
mundo del trabajo, así como de las teorías de calidad que han permitido una
reevaluación de lo que un trabajador busca en un empleo o de lo que es capaz de
hacer si los sistemas de trabajo le facilitan su tarea. El psicólogo industrial o bien la
psicología del trabajo, puede tratar cualquier situación de una industria en la que
intervengan problemas de conducta humana. Se dedican a elaborar y aplicar pruebas
de selección y clasificación de personal, a organizar y dirigir programas de
adiestramiento y capacitación para trabajadores, etc. La Psicología del Trabajo tiene
por objeto principal estudiar el comportamiento de las personas dentro de las
organizaciones, para lo cual dispone de una variedad de técnicas y métodos de trabajo
que le permiten incidir sobre el ámbito laboral para resolver problemas como:

- Mejorar condiciones de trabajo en las organizaciones.


- Mejorar sistemas de trabajo.
- Diseñar, coordinar e impartir cursos de capacitación y desarrollo.
- Ubicar a las personas en el puesto adecuado, según sus características y
experiencias. - Resolver problemas de relaciones humanas.
20

- Resolver problemas de motivación, descontento, apatía e insatisfacción laboral. -


Clima organizacional.
- Problemas de ausentismo y rotación de personal.
- Planes de carrera-vida.
- Planeación y Desarrollo de Recursos Humanos.
- Elaboración, Impartición y evaluación de los Programas y Cursos, de Capacitación.
- Análisis y Evaluación de Puestos.

ACTIVIDAD

- ¿Puedes aportar tres sinónimos de Psicología Organizacional?

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO


La psicología del desarrollo es la rama de la Psicología que estudia los cambios
conductuales y psicológicos de las personas, durante el período que se extiende
desde la concepción hasta su muerte, y en todo tipo de ambientes, tratando de
describirlo y explicarlo en relación con el propio sujeto, así como en relación con las
diferencias que existen entre ellos; a fin de poder llegar a predecir los
comportamientos y “optimizar el desarrollo”. La psicología del desarrollo presupone
tareas como:

1.- Describir los cambios en una o más áreas de conducta o de actividad psicológica.
2.- Explica el curso del desarrollo que se ha descrito.

La psicología del desarrollo o evolutiva estudia tres campos en el desarrollo y cambios


de la conducta que sufre el niño a lo largo de toda su vida:

• Campo biológico: desarrollo físico del cerebro y del cuerpo.


• Campo cognitivo: evolución de los procesos mentales y capacidades para aprender
y solucionar problemas por parte del individuo. La motivación y la curiosidad.
• Campo psicosocial: relaciones e interacciones del individuo con sus padres,
familia, amigos, entre otros, así como el desarrollo de valores morales éticos o
filosóficos culturales.
21

PSICOLOGÍA AMBIENTAL
La Psicología ambiental es la disciplina que se ocupa de las relaciones entre el
comportamiento humano y el ambiente físico del hombre. Es el área de la psicología
cuyo foco de investigación es la interrelación entre el medio ambiente físico, la
experiencia y la conducta humana. La Psicología del medio ambiente corresponde a
una necesidad actual de los psicólogos que están interesados por el hombre en su
ambiente real, los efectos positivos o negativos que ejerce en él, un ambiente que se
estudia como algo que el sujeto padece, porque las condiciones físicas son
inamovibles para él, o porque la viscosidad social o la pobreza del entorno cultural se
consideran trabas, que impiden al individuo, independiente de su voluntad, libertad de
acción y progreso personal.

PSICOLOGIA FORENSE
La Psicología Forense es una rama de la Psicología relativamente nueva, parte en la
Argentina desde el año 1986 y de las necesidades sociales que emergen a partir de
una mayor especialización y de una mayor equidad en los procesos jurídicos y
sociales ante las instituciones mismas que el poder designa para regular a la misma
sociedad. También recibe el nombre de Psicología Criminal. Es la rama de las
disciplinas sociales que trata de conocer los motivos que inducen a un sujeto a
delinquir; los significados de la conducta delictiva para el individuo que la comete; la
falta de temor ante el castigo y la ausencia a renunciar a las conductas criminales. Los
ámbitos en donde trabaja el psicólogo forense son varios, tales como las cárceles.
Replantear al individuo con una patología en sí contra los factores incidentales que lo
empujaron al delito, nos permite actuar más atinadamente en lo que el juez puede
determinar como sujeto enfermo. El planteamiento del castigo sin delito es un
fenómeno frecuente en donde se convierte en doble castigo, privado de su libertad y
con cierta enfermedad. Lo paradójico es que no se le libraría hasta no encontrar las
motivaciones de su conducta delictiva, en donde resulta irónico pensar que si no
encuentran tal factor no me liberan, a pesar de que nunca cometí nada. Otro ámbito es
en lo policial, ya que idealmente debería de ser una institución preventiva del delito, lo
cual no lo es. El actuar del psicólogo es en la intervención sobre la prevención de
conductas más graves en su cuadro patológico. Casos interesantes resultan los
drogadictos, en donde hace poco se le consideraba como delincuente por el hecho de
ingerir droga. Por su preparación y sentido vocacional, los psicólogos clínicos son los
peritos idóneos para efectuar los estudios de personalidad donde se evalúen las
capacidades, habilidades e intereses de la persona desde tres aspectos principales:
Biológicos. Para conocer la existencia de alteraciones orgánicas. Psicológicos. Para
distinguir estados emocionales, comportamientos y alteraciones en la conducta.
Sociales. Sirven para señalar la relación en el grupo y la aceptación de normas y valor
El estudio de la personalidad de los individuos que poseen conductas que afectan la
integridad del ser humano y su convivencia con el medio social, es necesario para
conocer sus motivaciones internas y la causa de sus acciones. Es fundamental
investigar psicológicamente al ser humano, sobre todo cuando se manifiesta a través
de una conducta delictiva.

PSICOLOGIA DEL DEPORTE


En nuestro país, pero también a nivel mundial, el ámbito de la psicología deportiva es
relativamente reciente. El equipo de fútbol de esta institución ha utilizado sus servicios
desde hace unas dos décadas creando una generación de deportistas con una nueva
mentalidad. Los marchistas que representan a nuestro país también cuentan con un
servicio similar. La psicología del deporte estudia al ser humano y a la interacción de
su estado psicológico y emocional en los contextos del deporte y la actividad física. El
22

psicólogo del deporte tiene que valorar a fondo a cada uno de los deportistas que
reciben sus servicios, para poder apoyarlos en técnicas adecuadas que les faciliten la
búsqueda del éxito, incrementen su confianza en sus capacidades y les ayuden a
lograr un mejor manejo de sus estados afectivos, a fin de que éstos no les repercutan
mayormente cuando se encuentran en situaciones ventajosas o de desventaja ante
sus adversarios. Muchas de las técnicas usadas por ellos tuvieron su origen en las que
han utilizado los psicólogos en el ejército de Estados Unidos. Los servicios son:
Evaluaciones, entrenamiento mental, asesorías, capacitación. Los beneficios
psicológicos que ofrecen son: aliviar la tensión, mejorar los cuadros deportivos, genera
mejores estados de ánimo y canaliza la agresividad del individuo y retarda, mejora o
previene las enfermedades crónico-degenerativas. La Psicología del deporte se basa
en los conceptos y marco teórico de la Psicología general.

PSICOLOGIA POSITIVA
La psicología positiva está definida como “la ciencia de la felicidad”, la cual analiza
fortalezas, virtudes y destrezas humanas. La Psicología Positiva es una respuesta de
diversas investigaciones sobre lo que funciona en la vida humana y aumenta la
felicidad de lo que hace que alguien se sienta satisfecha, siente que su vida vale la
pena vivirla. La Psicología Positiva es una ciencia nueva que estudia las emociones
positivas, las fortalezas humanas y las vicisitudes lo que para Aristóteles es LA
BUENA VIDA. Rama de la psicología que busca comprender los procesos que
subyacen a las cualidades y emociones positivas del ser humano a través de la
investigación científica Su interés está centrado en aportar nuevos conocimientos
acerca de la psique humana no solo para ayudar a resolver problemas de salud mental
que adolecen a los individuos, sino también para alcanzar mejor calidad de vida y
bienestar; ya que se ha comprobado que las personas sanas son más sanas física y
psicológicamente, afrontan mejor el estrés e incluso viven más tiempo.

ACTIVIDAD

- Realizar un cuadro comparativo de los distintos campos de


aplicación de la psicología.

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA

En cuanto a la metodología utilizada, la psicología ha discurrido tradicionalmente por


dos opciones de investigación: Método cuantitativo y el método cualitativo.

Los métodos empleados dentro de esta perspectiva son los siguientes: investigación
correlacional, investigación experimental, observación naturalista, estudio de casos,
entrevista y encuesta.

El primer laboratorio de estudio de la psicología experimental fue fundado en el año


1879 por el psicólogo alemán Wilhelm Wundt.
23

METODO EXPERIMENTAL
Fue el método empleado por los conductistas. Muy empleada por WUNDT y sus
discípulos. Sus características son:

- Es un trabajo en laboratorio;
- con condiciones controladas;
- se utilizan aparatos de medida.

Los pasos de este método son: plantear un tema de investigación; después, plantear
una hipótesis como respuesta a las cuestiones a estudiar, con dos variables: la
variable dependiente (por ejemplo, la atención que se presta en una clase), y la
variable independiente (la temperatura que hay en una clase y condiciona la atención).

Un ejemplo de experimento en laboratorio sería la relación entre la emoción ante una


persona o situación determinadas y el nº de latidos por minuto.

METODO OBSERVACIONAL
Consiste en recoger información a través de la vista y el oído, fundamentalmente.
Tiene el propósito de investigar las modificaciones que se producen en el transcurso
del desarrollo, en condiciones ambientales naturales, renunciando relativamente a un
control sistemático de los factores que influyen en los resultados.

A consecuencia de esta carencia de control planificado, los datos obtenidos no se


prestan, de ordinario a conclusiones universales. . Este método permite que su uso
suministre alguna información sobre las estructuras del pensamiento, las relaciones
sociales, el comportamiento afectivo y motivador, así como sobre múltiples aspectos
de la dependencia de tales estados, respecto de las condiciones culturales y sociales.

METODO DE CUESTIONARIOS (encuestas, test...)


Es un método de observación directa o inmediata. Se propone el estudio de
determinados aspectos de la vivencia y de la conducta. HALL fue el que primero lo usó
y el que le dio fama. Muy empleado por su sencillez.

Si se emplea sin espíritu crítico, o se evita la formulación y disposición de las


preguntas, conduce, con frecuencia a resultados muy inseguros y de escasa validez.

METODO CORRELACIONAL
Consiste en poner en relación dos elementos a estudiar (ej. el rendimiento y el
aprendizaje escolar...). El coeficiente de correlación oscila entre 0-1; correlaciones
bajas son de 0,1..., como entre la estatura y las notas, y correlaciones altas serían de
0,9..., como entre el tipo de personalidad y el rendimiento.
24

METODO CLINICO
Este fue un método inventado por Piaget, que fue quien mejor estudió la inteligencia
de los niños. Fue un hombre estable, no viajaba mucho, sino que vivió muchos años
en Ginebra. No le gustaba trabajar en grupo y sólo lo hacía con una colaboradora con
la que se casaría. Trabajó casi hasta su muerte, la cual le llegó muy tarde.

Su cerebro lo donó a la universidad de medicina y unos estudios demostraron que no


había envejecido como un cerebro normal, era un cerebro bastante joven a pesar de
los años de Piaget.

Su aportación a la psicología fue muy contraria a las aportaciones anteriores, las


cuales definían la inteligencia como lo que miden los tests. Pero él no quería medir la
inteligencia. Es el primero que dice que el ser humano es inteligente prácticamente
desde que nace. Su planteamiento fue distinto y novedoso:

Estudio descriptivo de casos:

Al planear un estudio empírico es generalmente recomendable basar el trabajo sobre


un modelo teórico existente, porque un modelo, incluso preliminar, puede a menudo
mucho ayudar al trabajo.

El estudio exploratorio, en otras palabras no basar el estudio en cualquier modelo o


teoría anterior, es generalmente laborioso, lento e incierto, así que usted deseará
generalmente evitar tal acercamiento si posible. El método normal es comenzar con
una búsqueda cuidadosa de la literatura para encontrar modelos teóricos usables.

Estudio de caso explicativo:

El investigador desea a menudo continuar el proyecto a un nivel más profundo que


apenas la descripción: él desea saber por qué el objeto es tal como está. Este
conocimiento ayuda a resumir todo que es sabido acerca del objeto, ayuda a verlo en
su contexto y en una perspectiva histórica.

Encontrar las razones, o explicar el fenómeno, se puede hacer en varias maneras. Las
razones se pueden traer del contexto simultáneo del fenómeno, a partir del pasado, o
alternativamente a partir del futuro. En el siguiente están algunos ejemplos que son
comunes en la investigación así como en vida diaria.

Explicación a partir del pasado. En las ciencias naturales las explicaciones para los
acontecimientos tradicionalmente se buscan en el pasado: ¿cuáles son las razones
que causaron el presente estado de cosas? Este tipo alternativo de explicación es
llamado causal, por ejemplo: "El puente se derrumbó por causa del fuerte viento y
porque el diseño era defectuoso".

Explicación contextual. Los biólogos a veces explican una actividad con la ayuda de la
función que ella cumple en la vida del grupo o de la especie. Por ejemplo, un pájaro
canta para indicar cuál es su territorio y mantener alejados a los rivales, para asegurar
el alimento. Los productos de la cultura humana a menudo son explicados por el
estado concurrente de la sociedad.

Explicación a partir del futuro es común cuando se están explicando los actos de la
gente. Por ejemplo, "la Torre de Eiffel fue construida para servir como símbolo de la
Exposición de París".
25

Estudio de caso como base del pronóstico:

Cuando el propósito de un estudio de caso es ayudar al pronosticar el futuro del objeto


o del fenómeno, primero de todo hay que definir qué características del estado futuro
de cosas están "interesando" y serán incluido en el pronóstico. Los datos recientes
sobre éstos obviamente son de importancia primaria como base para el pronóstico.
Qué otro material se necesita para pronosticar, depende de cuál método de
pronosticar que se piensa utilizar. Esto, en cambio, depende de cómo es fuerte un
modelo teórico que usted tenga acerca del desarrollo futuro previsto y sus relaciones
internas. Una base fuerte para pronosticar está un modelo que explica el fenómeno,
enumerando sus razones y sus resultados, es decir definiendo la invariante dinámica
del proceso que se predirá.

Otros tipos menos confiables de modelo que se pueden utilizar en el pronóstico son
correlaciones u otras asociaciones estadísticas entre variables, y los modelos o
analogías prestados de otros contextos tales como una esfera distante de la cultura.

El conocimiento que un caso puede producir concierne el caso que fue estudiado, y al
principio vista parece imposible aplicarlo a otros casos o a una clase de casos.
Lógicamente parecería que para conseguir conocimiento sobre una clase se necesita
un proyecto de investigación que toma como su objeto la clase entera, no sólo un caso
de ella.

Otro procedimiento lógico para ganar conocimiento generalizable podría estar el


combinar los resultados del estudio de varios casos u objetos que se asemejan. Si
estos estudios de caso separados tienen conexiones entre ellos, tales como
definiciones comunes de conceptos o estructuras de modelos, éstos facilitarán el
trabajo de investigadores posteriores en encontrar invariantes que se repiten en los
casos separados, y finalmente quizás se podría construir un modelo general de estas
invariantes, o podemos por lo menos precisar un caso típico en la clase (Fig. de la
derecha).

La autobiografías / historia de vida

A diferencia de las entrevistas estructuradas en las que a todas las personas se les
formula las preguntas en términos idénticos, en las historias de vida se utiliza técnicas
similares de las entrevistas en profundidad:

Es decir, se tratan de entrevistas flexibles y dinámicas, no directivas, abiertas, e


implica encuentros reiterados cara a cara entre el investigador e informante. Estos
encuentros van dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas que tienen los
informantes respecto de sus vidas, sus experiencias o situaciones, tal como las
expresan con sus propias palabras.

Se ha de seguir el modelo de una conversación entre iguales, en contraposición a un


intercambio formal de preguntas y respuestas.

En un comienzo debe avanzarse lentamente, lo fundamental es establecer una


relación de empatía con el informante, aprender como habla, procurar que se sienta
cómodo, comprender aquellas cosas que son importantes para él.

El investigador debe aprehender las experiencias destacadas de la vida de las


personas y las definiciones que esas personas aplican a tales experiencias.

La historia de vida presenta la visión que de su vida que tienen las personas con sus
propias palabras.
26

El investigador debe solicitar activamente el relato de las experiencias y los modos de


ver de la persona, para finalmente construir la historia como producto final.

La historia de vida es la fuente de experiencias que nutre el proceso constructivo de la


clase de persona que cada cual llega a ser; configurada por diversidad de situaciones,
se entrelazan en ella eventos sobre los que no se tiene mayor control con aquellos
otros de carácter más libre, en los que la propositividad personal traza la dirección de
los acontecimientos.

El modo de situarse en el presente y la proyección hacia el futuro, adquieren


significado a partir de la experiencia asimilada a lo largo de la historia personal. La
indagación sobre la propia biografía puede ser una potente herramienta de
autoconocimiento en psicoterapia y en contextos no clínicos.

ACTIVIDAD

- ¿Cuál de los métodos de la Psicología te parece más relevante


para el área de Recursos humanos? Justifica tu posición.

LA CONSTITUCIÓN DE LA PSICOLOGIA CONTEMPORÁNEA

La psicología, como consecuencia del influjo de la mentalidad científica positiva, había


de hacer frente a problemas muy heterogéneos, siendo el más importante de resolver
el de constituirse como ciencia unitaria con objeto y métodos propios. W. Wundt y W.
Dilthey se propusieron tal tarea.

La psicología de W. Wundt

Wundt estudió medicina en Heidelberg y Tubinga, con Müller, quedando como


profesor en 1865. La obra de Wundt es posiblemente la que ha ejercido el influjo más
decisivo y duradero sobre la psicología contemporánea. Sus obras más importantes
son Fundamentos de psicología fisiológica y Psicología de los pueblos, que
representan la orientación fisiológica, naturalista, recibida por Wundt por su maestro
Helmholtz, y la social, etnológica representada por los discípulos de Herbart. Wundt ha
introducido en psicología el método experimental de la fisiología, pero sólo lo aplica al
estudio de procesos simples como la sensación. El examen de los procesos
superiores le parecía algo imposible de ser llevado a cabo por aquel método, porque la
introspección los alteraba, la manipulación era irrealizable, y estaban modificados por
la cultura y la sociedad; estos últimos procesos han de ser estudiados por la etnología
y la psicología social.

Para Wundt, el objeto de la psicología es la inmediata realidad de la experiencia, el


total contenido de la conciencia en su constitución inmediata. Tal experiencia está
integrada por fenómenos, y en ella tiene cabida tanto lo subjetivo como lo objetivo.
Dentro de la experiencia reconoce Wundt la existencia de dos factores, un contenido
(formado por los objetos de la experiencia), y nuestro conocimiento de ese contenido,
que integra el sujeto cognoscente. Así, la ciencia natural prescinde del factor subjetivo,
27

y la psicología toma la experiencia con todo lo que contiene, esto es, las
representaciones referentes a los objetos junto con todos los movimientos subjetivos
que la acompañan.

Wundt eliminó todo concepto de sustancia, descartando todo substrato hipotético


metafísico, tratando de librar a la psicología de posiciones metafísicas, tanto en la
dirección materialista como espiritualista. Wundt pretende derivar los procesos
psíquicos de otros procesos psíquicos, sin abandonar el plano de la experiencia, lo
que significa que hay unos procesos elementales que dan origen a otros más
complejos y de orden superior con que se constituye la trama de la experiencia: hemos
de hallar las leyes que rige la trama de fenómenos: análisis de procesos,
descubrimiento de conexiones y enunciado de leyes; tal es la tarea de la psicología.
Así, las características de la psicología wundtiana son:

- Fenomenista, pues su objeto lo constituyen fenómenos de la experiencia,


rechazando toda interpretación sustancialista.
- Voluntarista, porque destaca el carácter de proceso dinámico que poseen los
fenómenos, y la analogía que guardan con los procesos volitivos. El voluntarismo se
muestra en el hecho de que se considere decisivo, prioritario, al sentimiento sobre la
sensación, es decir, a los elementos motivacionales sobre los intelectuales y
cognitivos.
- Elementarista o atomista, pues recurre a elementos para explicar causalmente los
procesos complejos de experiencia.
- Estructuralista, porque interpreta como estructura la totalidad de la experiencia que
constituye su objeto.

Los procesos cognitivos tienen por base inicial la sensación; unas sensaciones con
otras se agrupan en formaciones de espacio y tiempo, dentro de cuyo marco se
constituye lo que llamamos objetos; estas formaciones, para Wundt, no son innatas,
sino que se generan y adquieren en virtud de procesos de interacción entre elementos.
La objetividad se va produciendo, al compás que se va diferenciando la subjetividad
determinada por los sentimientos: sujeto y objeto son resultados, no datos originarios.
Los elementos sensibles dependen de procesos de estimulación, y no sólo de
energías específicas como creía Müller. Se hace hincapié, pues, al estudio de
laboratorio psicofisiológico, de las sensaciones y conocimientos elementales. Es el
terreno de la psicología experimental en el cual se manejan estímulos físicos y
declaraciones subjetivas sobre la experiencia vivida.

Dos dificultades observamos al respecto:

a) La impresión sensible es asimilada por la huella de procesos análogos precedentes,


lo que hace imposible el estudio de sus variaciones.
b) El conocimiento abstracto, superior, del hombre está vinculado al lenguaje, y con
ello, está afectado por una interacción social de tal naturaleza que impide su control
en el laboratorio psicofisiológico.

Estas dificultades evidencian que los procesos cognitivos se hallan para Wundt
vinculados a procesos de aprendizaje. Así, sin entendemos por estos procesos en que
interactúa la experiencia con los datos de la situación presente, Wundt, en línea de
Herbart, mantiene esa continua integración de los datos actuales de la conciencia con
los que forman el resto de su total experiencia. Un resultado de esta interacción es la
formación de la autoconciencia del sujeto, con sensaciones generales y del propio
cuerpo, junto al sentimiento del yo que presenta la conexión de los procesos.

La base de toda interacción se encuentra de algún modo vinculada a los procesos


motivacionales, de sentimiento; toda la experiencia lo es de un sujeto, y estos
sentimientos, que lo invaden todo, representan el factor subjetivo que es nuevo en
cada momento. Así, el sentimiento es un elemento tan básico como la sensación para
28

la construcción de la vida psíquica. Cada sentimiento expresa la modificación que


experimenta el sujeto en el momento presente, determina el estado siguiente y está él
mismo condicionado por el anterior. Esta teoría de Wundt de la tridimensionalidad del
sentimiento aspiraba a recoger la complejidad dinámica desatendida frecuentemente.
Con cada dimensión se relaciona una dirección peculiar del sentimiento: el presente
nos da placer o displacer, la tensión hacia el futuro se enlaza con una línea distendida
entre tensión, por un lado, y relajación, por otro, y finalmente el resultado de los
procesos antecedentes se relaciona con un estado que oscilará entre la excitación y la
depresión como polos extremos.

Con respecto al problema de la personalidad, Wundt expresa que los procesos de los
conocimientos intelectuales y de aspiración hacia los valores superiores están
afectados por la dimensión social, colectiva, que tiene siempre la experiencia
individual. La condición que hace posible la convivencia social es el lenguaje; la
organización de representaciones comunes de un grupo social integra el mito, y la
ordenación de motivos, sentimientos y emociones da lugar a normas y costumbres, y a
la creación artística. Ninguna de estas realidades es producto individual, sino colectivo:
no han de estudiarse en el experimento de laboratorio; el individuo desde que nace,
incorpora influencias de su medio social, y éstas sólo se dejan ver en el campo de la
psicología de los pueblos.

Wundt estudia el curso de esta evolución a través de cuatro grandes estadios de la


humanidad: primitivo, totemístico, la época de los héroes y los dioses y la actual,
caracterizada por tender a la forma universal de una integral humanidad. El hombre
primitivo, distante del animal por rasgos técnicos ha vivido en monogamia dentro de
una horda; su pensamiento era mera yuxtaposición de representaciones sensibles, por
asociación y apenas por apercepción totalizadora; la muerte y la enfermedad le llevan
a creer en la magia y en demonios a los que teme. De la horda se desmembran los
clanes, reunidos en torno a un tótem: hay exogamia, luchas, cultos, tabúes, sacrificios.
Tras las guerras entre clanes emerge de un lado el Estado, con la aparición del
derecho y costumbre; de otro, las personalidades, los héroes y los dioses. Al término
de esta evolución se va perfilando una época caracterizada por el establecimiento de
una cultura, una religión y un estado mundiales, en la que crece el cosmopolitismo y el
individualismo personal, y en la que aparece como un ideal todo cuanto representa un
valor humano en sentido humanitario.

Para Wundt, la psicología colabora con la fisiología complementándola con los datos
de la experiencia inmediata, y completa con los aspectos subjetivos aquella imagen
abstracta de los objetos proporcionada por la ciencia natural.

La psicología reflexológica rusa

Uno de los grandes movimientos que han logrado unificar buena parte de la
investigación en la psicología del siglo XX está constituido por la reflexología rusa. El
movimiento reflexológico encuentra además un fundamento teórico en el monismo
materialista de la época.

Psicología y fisiología: I. Sechenov

Sechenov se graduó en medicina en la Universidad de Moscú, y después estudió en


Berlín y Heidelberg. Interesado por la fisiología del sistema nervioso, estudió los
procesos de inhibición, y como resultado de su trabajo trató de mostrar que todos los
procesos mentales tienen una base fisiológica, y consisten en una actividad refleja,
innata o aprendida.

Sechenov es la principal figura del despertar de la fisiología rusa. Introdujo en Rusia la


investigación bioeléctrica y fundó un laboratorio fisiológico en San Petersburgo.
Sechenov definía así sus propósitos: “He decidido estudiar los fenómenos psíquicos
29

sin tomar en cuenta lo que ya se ha dicho y sólo basándome en las leyes fisiológicas
de la actividad nerviosa”. Sechenov debía para ello encontrar un camino objetivo,
observable, para acercarse al estudio de lo mental, pues la actividad psíquica del
hombre se expresa, es sabido, por signos exteriores… La diversidad infinita de las
manifestaciones exteriores de la vida cerebral se reducen a un solo fenómeno: el
movimiento muscular… Esto simplifica mucho la cuestión”. Lo psíquico aparece
expresado en el movimiento y vinculado al cerebro, de modo que Sechenov hace de
éste el camino de acceso al estudio del primero: “Para nosotros, los fisiólogos, basta
con que el cerebro sea el órgano del alma, es decir, un mecanismo que, puesto en
movimiento por cualquier causa, tiene por resultado final esta serie de fenómenos
exteriores…”.

Lo importante es que Sechenov pensó que el reflejo podía aplicarse no sólo a la


conducta invariable y mecánica, involuntaria, en que una misma respuesta se presenta
al aplicar al organismo un mismo estímulo, sino que era capaz de dar cuenta también
de la conducta voluntaria. Para ello necesitaba dos cosas: primera, que tal conducta
respondiera a una estimulación del medio, y dos, que hubiera en el organismo un
mecanismo que, sin destruir el automatismo, lo complicase hasta el punto de poder
producir la variabilidad de conductas y manifestaciones exteriores que observamos.
Así, Sechenov elabora un modelo en que entre el estímulo y la respuesta muscular
última, se intercala lo que podríamos llamar un centro de complicación.

Un movimiento es reflejo para Sechenov con tal que se origine por la excitación de un
nervio sensitivo y sea involuntario. Se trata así de una consideración responderte o
pasiva del comportamiento que aplica al movimiento involuntario y también al
voluntario.

En el movimiento involuntario hay correlación de intensidades entre el estímulo y la


reacción, Pero la habituación, la fatiga, el umbral variable de excitabilidad… introducen
factores modificadores en la conexión. Sechenov se refiere a la actitud o disposición
preparatoria como elemento relevante a tener en cuenta. Igualmente se le hace visible
la importancia que poseen los mecanismos que refrenan los movimientos reflejos, esto
es, los mecanismos de inhibición, así como los que refuerzan el fin del reflejo en
relación con su comienzo, y que se hallan situados en los hemisferios cerebrales. A
Sechenov se le reconoce en gran medida el reconocimiento de la importancia de la
inhibición.

Los movimientos voluntarios son: que no hay excitación antecedente; que se ponen en
marcha a voluntad del sujeto, quien puede inhibirlos o intensificarlos y otorgarles la
duración que le plazca; que son conscientes, guiados por motivos superiores, contra el
plano de los instintos, y agrupan a su conveniencia los movimientos a realizar.

La tarea de Sechenov va a ser reinterpretarlos desde el reflejo. Comienza por situarlos


en el cerebro. Luego afirma la existencia de una estimulación externa en el momento
de su puesta en marcha. Acto seguido, incrementa mucho los tiempos de latencia de
las respuestas, de modo que ya no resulte fácil percibir el estímulo antecedente al que
responden; en fin, hace intervenir los mecanismos de inhibición o de reforzamiento
que operan como ese centro de complicación anteriormente mencionado. Así,
Sechenov conseguía que tales movimientos, sin dejar de ser reflejos, parecieran
espontáneos y distintos de otros. Tal diversidad nacía de que “es necesario un
aprendizaje para dominar los movimientos, como lo es para aprender a realizarlos”. Es
ésta, pues, una teoría genética de la conducta donde el aprendizaje modifica y
reorganiza los reflejos.

Hay, en primer término, procesos cognitivos, que nacen de la combinación y sucesión


de reflejos desencadenados por los estímulos. Ya la representación se forma
independientemente de la voluntad, pues las sensaciones provenientes de los órganos
de los sentidos pueden combinarse de muy variada manera, pero siempre por medio
30

de reflejos sucesivos. La combinación de esas representaciones lleva a lo que


llamamos habitualmente pensamiento, pero éste sigue siendo para Sechenov un
conjunto de reflejos asociados.

El aprendizaje adopta una importancia extrema, pues gracias a él se complican los


reflejos. Se producen asociaciones, cada una de las cuales parece ser una serie de
reflejos en la que el fin de uno empalma con el comienzo del siguiente. Se trata de una
visión perfectamente asociacionista. La memoria es aquí pura conservación de
excitaciones que, procedentes en último extremo del exterior, han quedado
interiorizadas.

Los aspectos motivacionales incluyen factores de reforzamiento o incremento de los


reflejos. Para Sechenov, en la infancia aquellos aspectos son de índole general y van
poco a poco concentrándose. El deseo es el reflejo que va vinculado a
representaciones placenteras cuya ejecución o término falta. Pero Sechenov repite
una y otra vez: “La causa inicial de toda acción se encuentra fuera de ella”.

- I. Pavlov

Con la obra de Pavlov entramos plenamente en la psicología contemporánea. Sus


hallazgos no han pasado, sino que continúan sirviendo de base a investigaciones
actuales sobre los procesos químicos.

Iván Pavlov estudió fisiología en la Universidad de San Petersburgo, y fue después


profesor de Fisiología y director de esa sección en el Instituto de Medicina
Experimental. Recibió el Premio Nobel en 1904 y fue elegido, en 1905, miembro de la
Academia Rusa de Ciencias. Son importantes sus descubrimientos sobre los reflejos
condicionados. Estudió también los tipos de sistema nervioso a partir de los cuales
estableció una clasificación de temperamentos y personalidades.

Pavlov, como otros muchos, es un fisiólogo que llega a los problemas psicológicos
desde su ciencia de partida. A veces se olvida que fue Premio Nobel, en 1904, por sus
trabajos acerca de la fisiología de la digestión, y que había ya rebasado los cincuenta
años cuando penetró en el campo de lo psíquico como investigador.

Al estudiar la digestión, dice Pavlov, cabía examinar el grado de transformación del


alimento en sus diversas fases, o bien conocer la naturaleza y cantidad de reactivo
gástrico. Esto había de hacerse investigando las secreciones gástricas. Pavlov ingenió
un método para establecer en un animal vivo una fístula gástrica que permitiese
obtener muestras de los jugos producidos durante la digestión. De esta manera, pudo
ver que el organismo posee unos mecanismos reflejos por los cuales la secreción
gástrica se ajusta, cuantitativa y cualitativamente, a la peculiaridad del alimento
ingerido. Fue en este terreno donde iba a descubrir unos reflejos muy peculiares, los
reflejos condicionados.

Hay una secreción refleja producida por la presencia de alimento en ciertos receptores
bucales. Estos reflejos son las conexiones causales regulares entre ciertos estímulos
externos definidos, actuando sobre el organismo, y sus reacciones necesarias. Había
aquí receptores específicos, había nervios centrípetos específicos y actuaban
excitantes específicos. Hasta aquí nada era sorprendente; pero Pavlov encontró un
tupo de fenómeno distinto: que la vista del alimento, incluso el sonido de los pasos del
ayudante que venía a traer el alimento del animal, eran estímulo suficiente para que
éste comenzase a segregar jugos gástricos. En la estimulación a distancia, donde falta
el contacto excitante-receptor específico ya mencionado, tenemos, según pavlov, un
hecho psíquico y no fisiológico; el problema se le presentó primero bajo la forma de
secreción psíquica de las glándulas digestivas.
31

Pavlov comenzó por establecer que la adaptación a distancia no mostraba ninguna


diferencia con el reflejo salivar fisiológico normal, y podía ser tenido también por
reflejo. La única diferencia consiste en que el fisiólogo es constante, incondicional,
mientras que el psicólogo varía constantemente y, por consiguiente, es condicional.
Además en el reflejo incondicionado el papel del estimulante es asumido por las
propiedades del objeto, que obran como estímulos fisiológicos. Por el contrario, en los
reflejos condicionados intervienen, en calidad de estímulos, ciertas propiedades del
objeto que no tienen ninguna relación fisiológica directa. En cierto modo, estas
propiedades son como señales de las primeras.

Así, al lado de las conexiones innatas y absolutas, entre estímulos incondicionados y


respuestas incondicionadas, hay otro tipo de conexiones temporales. Éstas están
sujetas al cumplimiento de ciertas condiciones, y en ellas un estímulo condicionado,
presentado repetidamente junto al incondicionado, termina por controlar o
desencadenar la respuesta naturalmente asociada al estímulo incondicionado. Así, la
condición de eficacia del estímulo condicionado radica en su repetida vinculación con
el estímulo fisiológico o absoluto, del que llega a convertirse en una auténtica y
efectiva señal.

Los reflejos entran como mecanismos del organismo que permiten la adaptación y
mediante ésta, la conservación. A lo largo de varias décadas realiza un estudio muy
completo del fenómeno. Estos reflejos son a su juicio cerebrales: la función
fundamental y más general de lso hemisferios cerebrales es la de reaccionar a las
señales. En el cerebro hay un sistema de analizadores, que reciben las excitaciones
del medio y posibilitan, con su puesta en marcha, la conducta adaptativa adecuada.
Esto ocurre porque, al establecerse el reflejo condicional, se forma una vía que
permite discurrir la excitación correspondiente a la señal o estímulo condicionado
desde su lugar cortical al lugar propio de la excitación incondicional o fisiológica.
Pavlov expresa que en el córtex cerebral, concebido como un verdadero campo
dinámico, la excitación del estímulo condicionado es atraída hacia el lugar de
excitación del incondicionado, y las repetidas asociaciones de ambos estímulos
forman allí una nueva vía de descarga. La formación de reflejos condicionales es pues
la base del fenómeno de aprendizaje.

Hay también procesos de supresión de los reflejos, o extinción, explicables mediante


la intervención de una fuerza de inhibición en el hemisferio cerebral. Excitación e
inhibición son los mecanismos fisiológicos que crean la dinámica cerebral que explica
estos procesos.

Al interpretar los estímulos condicionales como señales de los incondicionales, Pavlov


abrió el camino hacia una consideración del reflejo como proceso cognitivo; en efecto,
mediante el proceso de condicionamiento los primeros adquirirían un valor semántico,
de referencia a los estímulos absolutos incondicionados. El lenguaje constituye el
segundo sistema de señales de la realidad, y es específicamente nuestro, siendo la
señal de las primeras señales; al tiempo que nos aleja de la realidad, dice Pavlov, “el
lenguaje ha hecho de nosotros lo que somos”. Lenguaje y pensamiento, como
estructuras de simbolización, encuentra de este modo su lugar en el sistema
reflexológico.

En el reflejo condicionado ocupa también el estímulo incondicionado un papel de


refuerzo de la conexión adquirida, en cuanto su desaparición o disociación respecto
del estímulo condicionado acarrea inexorablemente la extinción del proceso. Esta
extinción no podía ser concebida como una simple desaparición de la vía de conexión
nerviosa adquirida. Pavlov descubrió que, tras un proceso de extinción y cierto reposo,
el estímulo condicionado evocaba una respuesta dotada nuevamente de una cierta
magnitud, fenómeno que ha sido interpretado como resultado de una recuperación
espontánea.
32

En último extremo, Pavlov orienta su cortina hacia la concepción adaptativa y


homeostática del funcionamiento del organismo, al que consideraba como un sistema
mecánico en equilibrio con su ambiente.

La fundación del psicoanálisis – Freud

Freud es una de las figuras geniales de la cultura contemporánea. En los últimos años
de siglo XIX Freud ensaya un método nuevo y propio, el de la asociación libre, y
comienza a interpretar los sueños de sus pacientes. Entre 1896 y 1900 elabora los
conceptos básicos del Psicoanálisis. En 1902 se crea en derredor suyo un grupo, la
Sociedad psicológica de los miércoles, y en 1908 se celebra el Primer Congreso de
Psicoanálisis en Salzburgo. En 1911 las teorías freudianas se extienden por
Norteamérica, donde se funda la Asociación Psicoanalítica Americana.

Hay por último un factor decisivo en la constitución del psicoanálisis, y esa obra de
Josef Breuer, médico vienés que había tenido en su consulta un caso de enferma
histérica, “Anna O.”, y en cuyo tratamiento tiene el psicoanálisis su nacimiento. EL
estudio de este caso puso de manifiesto la existencia de unas experiencias
traumáticas en la enferma, y si alivio mediante su verbalización vino a constituir el
método catártico.

Es preciso mencionar a Charcot; a su través alcanza a ver Freud la específica


consistencia de los trastornos puramente funcionales, de las enfermedades psíquicas,
y el sentido de la terapia psicológica. La naturaleza de lo psíquico, independizada del
imperialismo fisiológico, empieza a abrirse camino. El siguiente “nivel” en el ascenso
hacia el psicoanálisis lo representa su relación con Breuer: en la enfermedad psíquica
hay una causa, el trauma, y también una terapia, la liberación o catarsis, con lo que
comienza el psicoanálisis.

Los primeros años como médico estuvieron orientados hacia la investigación biológica,
fisiológica y neurológica, pero fue sobre todo el sistema nervioso lo que acaparó todo
su interés.

La estancia en París con Charcot revolucionó la actitud intelectual de Freud. Hubo dos
acontecimientos decisivos en el cambio de Freud: de un lado, éste sabía que Breuer
había logrado avances terapéuticos en el caso de su paciente de histeria con el
empleo de la catarsis hipnótica; de otro lado, Charcot empleaba la hipnosis con las
histéricas y establecía el carácter psíquico del trastorno, en el que descubría así una
estructura estable y repetida.

En 1895 Freud escribe sin llegar a terminar una obra singular: Proyecto de una
psicología para neurólogos, en la que pretendía conjugar un modelo fisiológico de los
procesos psíquicos, concebidos en términos de movimiento, con los datos cualitativos
de la experiencia consciente, de manera que entren a un tiempo los procesos
normales e histéricos. Por lo pronto, trata de representar los procesos psíquicos como
estados cuantitativamente determinados de partículas materiales especificables… las
neuronas.

- Frente al mundo exterior, el organismo presenta sus propios receptores que actúan
como “pantallas de cantidad”
- Hay luego un conjunto de neuronas permeables que enlazan mundo interno y mundo
externo.
- Hay otros dos sistemas internos, según Freud: uno explica la memoria, el otro la
conciencia. La memoria exige que haya neuronas modificables; este sistema enlaza
con el exterior a través de la médula, pero enlaza además con el interior del
organismo.
- Hay, además, un segundo sistema interno, un sistema para la conciencia, formado
por neuronas, que aportarán “las cualidades”.
33

El yo funciona de acuerdo con la experiencia acumulada. Entre sus datos se halla lo


que Freud llama “el signo de la realidad”. Este es un factor que procede del
mecanismo de conciencia, gracias al cual el yo distingue entre representación y
percepción; lleva a cabo enlaces de asociaciones, que constituyen e pensamiento, y
modifica las conexiones hasta hacer posible una acción ajustada a la realidad. Como
en las asociaciones del yo intervienen placer y dolor, resultad que, en casos
especiales, el afecto inhibe el curso normal del pensamiento.

Uno de estos casos es el sueño, en el que el nivel de energía baja, y entonces en


lugar de percepción hay una tendencia alucinatoria que posibilita cierto grado de
satisfacción. Freud dice que las asociaciones oníricas son realizaciones de deseos en
que la satisfacción es puramente subjetiva, independiente de la realidad. El otro caso
es la histeria, proceso patológico concebido hoy como neurosis, en que ciertos deseos
o impulsos se satisfacen mediante una sustitución de sus metas. En este terreno, dice
Freud, la clínica enseña que la raíz está en la “vida sexual”; se trataría de recuerdos
vinculados con vierta experiencia sexual, de modo que aquellos empiezan a mostrar
su condición traumática cuando comienza a actuar la dinámica del sexo, con la
pubertad.

La primera preocupación -que le llevó a abandonar el campo de la neurología- fue el


estudio de la histeria junto a Charcot y Breuer. Lo fundamental es que se hacía
depender los síntomas histéricos de escenas impresionantes, pero olvidadas, de su
vida (traumas): la terapia consistente en hacer que el paciente recordase y
reprodujese tales sucesos en la hipnosis (catarsis). Hacia 1905 admitió que en muchos
casos no existía trauma real alguno, por lo que el núcleo etiológico del trastorno había
de residir en meras fantasías del sujeto, resultantes de sus pulsiones. Estaríamos ante
el caso de un puro conflicto intrapsíquico, y no ante un choque objetivo externo.

Freud llega poco a poco a la convicción de que la vida sexual está en el origen de los
trastornos psicopatológicos, y a la idea de que existe una sexualidad infantil muy
anterior a la pubertad, de la que derivan deseos incestuosos hacia los progenitores del
sexo opuesto al del hijo, y en ocasiones el hijo siente celos, hostilidad y deseo de
muerte hacia el padre, y lo ocurre a la hija hacia la madre.

Metodológicamente abandona la hipnosis y emplea el método de las asociaciones


libres. En él el paciente expone sin ninguna censura sus espontáneas ocurrencias de
modo que las cadenas asociativas terminarán por llegar al núcleo patogénico. Añade
además la técnica de La interpretación de los sueños: los sueños expresan el trauma
mediante un lenguaje de símbolos que es preciso traducir. El terapeuta ha de lograr
vencer en el paciente una “resistencia” que mueve a éste a defenderse de su trauma,
a olvidarlo y a no aceptarlo; además, las reacciones amorosas que el paciente dirigía a
personas relacionadas con su trauma las dirige, en un momento de su tratamiento, al
psicoanalista, fenómeno conocido como “transferencia”.

En su estudio sobre los sueños Freud elabora una primera topografía del psiquismo,
en la que reconoce la existencia de un sistema consciente, otro preconsciente y otro
inconsciente que no comunica con la conciencia. Hay unas fuerzas, los deseos, que
tienden a su realización, y hay también que contar con la existencia de represiones
que mantienen expulsados o reprimidos fuera de la conciencia determinados
elementos o deseos.
La energía que se denuncia en los procesos psíquicos se particulariza en el caso de la
“excitación sexual”; aquí habrá una fuerza cuantitativamente variable, o libido. Y
convierte el impulso o instinto en una pieza esencial de su teoría, la pieza básica de la
motivación.

La I Guerra Mundial dejó su huella en Freud. Junto al impulso del eros del sexo,
admite ahora el “instinto de destrucción”; frente a la búsqueda del placer, admitiría las
34

tendencias a la repetición y a la recuperación de equilibrio. El apartado mental


contiene ahora tres sistemas: el ello inconsciente y pleno de energía, el yo que reprime
y controla la conducta, y el superyo o instancia de las normas morales o ideales.

En el organismo se impone la homeostasis. Hay, sin embargo, dos factores de


desequilibrio: la excitación externa y la necesidad y dinamismo internos. Freud conecta
con un hedonismo esencial: satisfacción y descarga del impulso aportan placer,
mientras que todo aumento de la tensión representa displacer. El organismo,
inicialmente, se orienta hacia el placer (principio del placer) y se defiende de las
tensiones, frustraciones, displacer, ansiedad. Tras mantener en un principio la
existencia de dos tipos de pulsiones, las sexuales y las del ego o de autoconservación,
sostuvo luego la centralidad de los impulsos sexuales originados en el Ello (Libido) y al
fin vino a sostener la existencia de unos instintos de muerte o destrucción (Thánatos)
al lado de los eróticos (Eros).

Uno de los mecanismos de satisfacción de la necesidad y de logro de ese placer


buscado reside en la acción imaginaria -los sueños-; sin embargo y normalmente, los
deseos se satisfacen en acciones reales. En el campo sexual, en determinado
momento, los deseos se concretan en torno al progenitor del sexo opuesto: el niño
ama a su madre (complejo de Edipo) y la niña al padre (complejo de Electra). Esta
situación, que engendra celos, ansiedad y temor de las represalias del progenitor del
propio sexo, que es visto como rival, se supera en los casos normales mediante una
identificación o apropiación de los motivos ideales y modos de comportamiento del
progenitor temido, con lo que se adquieren las líneas básicas del rol del propio sexo.
Además, Freud cree que así se origina una suprema instancia motivacional, el
superyo, que permite la incorporación de motivos morales y sociales a la conducta del
sujeto.

Otro gran tema en Freud fue la personalidad. La complejidad de sus sistemas -ello, yo
y superyo- ya ha quedado indicada. Freud aportó además una visión evolutiva, al
establecer una sucesión de etapas en el desarrollo sexual. Quedarían éstas
caracterizadas por el objeto capaz de producir placer sexual: la primera zona erógena
es, para Freud, la boca (fase oral); luego se sucede otra fase anal, la fase fálica y en
torno a los cuatro años se produciría la grave crisis del complejo de Edipo, a que sigue
una época de sexualidad latente hasta que, al fin, con la pubertad, se instaura la fase
genital. A la vez, esta evolución está sujeta a un proceso de socialización, en que
aquella se va configurando en la relación del sujeto con los demás. Desde un inicial
autoerotismo (narcisismo) se va hacia el predominio de un objeto exterior. La libido
también se encuentra a la base de la formación de grupos sociales (tótem y tabú), y es
libidinosa, al menos en parte, la relación que vincula a los seguidores con su líder. Por
otro lado, el grupo social está presente en la personalidad del individuo a través de sus
normas, integradas en el superyo de cada uno.

El conductismo:

10.1 Watson

Watson es una de las figuras capitales de la psicología contemporánea. Al fundar el


conductismo, llevó a cabo una de las transformaciones más decisivas en la historia de
esta ciencia. Conductista es el científico que estudia la conducta y hace de ésta el
objeto de una ciencia natural, positiva y experimental. Se trata de una observación
objetiva, de modo que sobre ella pueda fundarse un conocimiento común, compartido,
intersubjetivo, sometido a posibles comprobaciones por los demás investigadores.
Para Watson esto significa el rechazo absoluto de la introspección; al prescindir de
ella, elimina de golpe la conciencia como objeto para la psicología. Al exigir un objeto
realmente observable, se encuentra con que éste es la conducta, lo que el organismo
hace o dice, los distintos sistemas de las reacciones que el individuo hace a su medio.
35

Así, a la base de la posición de Watson hay un doble aspecto: primero, el método, que
debe ser el mismo que se emplea en las ciencias positivas; segundo, el objeto a tratar.
Concibe la ciencia como un sistema de leyes, obtenidas desde la experiencia
mediante una inducción realizada con rigor, que permite la predicción y el control de
fenómenos. El supuesto general es el determinismo de su objeto, es decir, de la
conducta; pero como esta conducta está integrada por reacciones al medio ambiente,
Watson tratará de buscar la interdependencia que haya entre ambos factores.

El conductista lleva a cabo un análisis de la conducta en lo que se considera que son


unidades constitutivas: estímulos o situaciones, de un lado, y respuestas o reacciones,
de otro. Establece en lo posible, las relaciones entre estímulos y respuestas. Controla,
así, la conducta, con sólo modificar las situaciones en que los objetos se hallan, y
predice las respuestas al examinar el conjunto de estimulaciones a que se hallan
sometidos.

El estímulo es cualquier cosa que puede excitar la actividad en un receptor. De esta


manera, el conductismo se abre con una idea física del estímulo, como progreso
energético que altera las estructuras receptoras del organismo. Al conductista le
importa la conducta como un todo.

¿De qué modo están relacionadas las respuestas con los estímulos? Concibamos al
hombre como una máquina montada y lista para funcionar, dice Watson. La máquina
del organismo tiene una estructura perfectamente determinada, y por ello, están dadas
las conexiones entre receptores y efectores, mediante mecanismos de conducción
nerviosa. Esta estructura posibilita unas formas originarias, hereditarias, innatas, pero
muy elementales, de reacción; sobre éstas se edifican otras más complicadas,
adquiridas, en que se combinan los enlaces elementales; de esta manera puede
entenderse el principio del conductismo, que toma el comportamiento reflejo como
crecimiento o desarrollo de respuestas simples.

Watson establece una clasificación de las respuestas en cuatro grandes categorías: de


un lado, atiende a que sean respuestas hereditarias o adquiridas (hábitos); de otro, a
que sean visibles y manifiestas o que no lo sean: respuestas explícitas e implícitas. La
unidad elemental que interviene en las respuestas es el arco reflejo.

Al apelar a la unidad de reflejo, simplifica su idea acerca de las respuestas complejas.


Las que son hereditarias forman un equipo con las respuestas congénitas más o
menos simples, entre las que destacan las emociones básicas, y algunos reflejos.
Rechaza los instintos para evitar los problemas que este concepto conlleva de
previsión, orientación a un fin, conducta teleológica, quedando tan sólo como factor de
explicación la estructura y configuración del organismo.

Las respuestas adquiridas son hábitos, y hábito no es sino un modo determinado de


actuar, sea de carácter explícito o implícito, que no pertenece al equipo hereditario del
hombre. Los hábitos pueden ser considerados como estructuras resultantes del
aprendizaje.

Para Watson en el aprendizaje no se adquieren conexiones nuevas, sino que se


consigue la integración de movimientos separados de manera que se produce una
nueva actividad unitaria. Se trata de un fortalecimiento de unas vías y de la entrada en
desuso de otras, y puede explicarse acudiendo a las condiciones de ese mismo
fortalecimiento. Tras rechazar Watson la ley del efecto de Thorndike, que daba a la
satisfacción e insatisfacción un papel fundamental en el aprendizaje, señala que la
respuesta más adecuada es la más reciente y frecuente. Después introduce la idea de
que en un hábito complicado se halla que cada una de sus unidades es un reflejo
condicionado, en el que se ha conseguido sustituir un estímulo por otro, interviniendo
el mecanismo fisiológico del sistema nervioso. El hábito es, pues, una combinación de
reflejos condicionados.
36

Watson señaló la existencia de tres clases de hábitos: los motores, los viscerales y los
laríngeos. Dependen del órgano somático que interviene en la respuesta. Los primeros
intervienen en el movimiento; los segundos constituyen el ámbito del mundo emocional
y motivacional, y los terceros, el de los procesos de pensamiento.

Hay tres grandes tipos de reacción emotiva: ira, amor y temor. Son reacciones innatas,
y están enlazadas con estímulos definidos: la ira con la limitación del movimiento; el
amor, con la caricia; el termo, con la pérdida de la sustentación. El enlace de esos
estímulos con órganos internos, con vísceras, hace que se trate de respuestas
viscerales.

Pero al lado de la repuesta innata, está la aprendida. El condicionamiento determina


que esas emociones, o sus combinaciones se enlacen con estímulos bien diferentes
de los originales. Para Watson, en una situación se produce una estimulación más
compleja de lo que el uso o manipulación eficiente requiere, y aparecen más
reacciones corporales concomitantes que son las que dan a aquella situación la
tonalidad emocional.

La palabra es para Watson una respuesta, una acción; hablar es hacer, comportarse.
Por condicionamiento, la palabra sustituye al objeto designado; de este modo, al
manejar palabras lo que se hace es ejercitar un hábito manipulatorio. Al campo de los
hábitos del lenguaje cuando se ejercen detrás de las puertas cerradas de los labios,
llamamos pensar, que no es sino un hablar con nosotros mismos.

La personalidad no es sino el producto final de nuestros sistemas de hábito. Watson


es un adversario de las facultades o disposiciones hereditarias, y responsabiliza al
ambiente o situación de la personalidad que cada uno adquiere: la situación nos
domina siempre.

Watson introduce una profunda transformación en la psicología, al centrarla de modo


absoluto en la conducta. Con su rechazo a la introspección, se coloca frente a la
tradición estructuralista de Wundt y Titchener. Al atenerse al comportamiento, esto es,
al funcionamiento del organismo frente al medio, Watson se proclama como el único
funcionalismo lógico y consistente, un funcionalismo de adaptación al entorno.

El hincapié que hace en la adaptación muestra, bien a las claras, su orientación


biológica evolucionista. En efecto, defiende la continuidad sin saltos entre el estudio
del hombre y el del animal. En la interpretación conductista, el hombre y el animal son
máquinas fisicoquímicas. Finalmente, es famoso Watson por su eliminación de la
conciencia como objeto psicológico. El conductismo no puede hallar la conciencia en
ningún rincón del tubo de ensayo.

Skinner

La psicología conductista iniciada por Watson se convirtió en el protagonista de la


escena psicológica americana después de la II Guerra Mundial hasta el comienzo de
la década de los años sesenta. Puede que el elemento decisivo en ese proceso se
halle en la aparición de unas efectivas técnicas de control de la conducta.

Skinner ha realizado una labor fundamental, el análisis de la conducta, en términos de


estímulos y respuestas. Conducta es para él “la actividad observable del organismo”,
que consiste esencialmente en movimiento. Es una realidad muy compleja, cambiante,
fluida y evanescente, pues es proceso y no cosa, y el análisis a que la ha sometido
busca, precisamente, descubrir las relaciones funcionales que prevalecen entre
aspectos medibles de la conducta y diferentes circunstancias y hechos de la vida de
un organismo.
37

Los elementos que Skinner tiene fundamentalmente en cuenta son dos: los estímulos
y las respuestas. Se trata de variables que son observables, entidades físicas que se
hallan fuera del organismo, el cual es considerado como una caja negra, como un
sistema del que sólo conocemos su input y su salida u output. La correlación funcional
entre estímulos y respuestas la denomina reflejo; por ello comenzó a aceptar el reflejo
como instrumento para la descripción de la conducta.

Skinner encuentra dos grandes tipos de conexión entre estímulos y respuestas. Uno
es el estudiado por Pavlov: aquí los estímulos, al actuar sobre el organismo,
desencadenan una respuesta. Skinner llama a esto “conducta respondiente”, pues
aparece el estímulo primero y la respuesta después. Al lado de ese paradigma
reconoce la existencia de otro distinto, el de la conducta operante: aquí surge una
respuesta de forma aparentemente espontánea; esa respuesta determina ciertas
consecuencias o efectos; estos efectos reobran sobre la conducta que los originó, bien
para fortalecerla o para extinguirla. Aquí son los estímulos consiguientes a la
respuesta, o contingencias, los que guardan con ésta una relación funcional. El estudio
de esta conducta operante es la gran obra de Skinner.

Los estímulos pueden ser de cuatro tipos: elicitantes o provocadores, cuando su


aparición desencadena la respuesta; discriminativas, aquellos que meramente indican
la presentación de la ocasión para una respuesta, pero no la producen directamente; a
éstos se añade el estímulo emocional, que produce ese peculiar estado en el
organismo que es la emoción, y en fin, el estímulo reforzador, sobre el que hemos de
detenernos un poco. El reforzador o refuerzo es aquella consecuencia o contingencia
producida por la respuesta que aumenta la probabilidad de nuevas respuestas.
Skinner distingue entre refuerzos positivos y negativos; refuerzos primarios, y otros
secundarios.

Se trata, como se ve, de un replanteamiento de la ley del efecto de Thorndike, para


quien la satisfacción reforzaba las respuestas aprendidas, y la insatisfacción las
extinguía.

ACTIVIDAD

- ¿Cuál es la principal diferencia teórica entre FREUD Y WATSON?

FREUD WATSON
38

LOGOTEORIA
La Logoterapia es un tipo de psicoterapia ("la tercera escuela vienesa de psicoterapia",
la primera es el psicoanálisis de Freud y la segunda la escuela Adleriana) que ha sido
diseñada por un psiquiatra vienés llamado Viktor Frankl, que explica que elige este
término porque Logos es una palabra griega que equivale a "sentido", "significado" o
"propósito". La Logoterapia centra su atención en el significado de la existencia
humana, así como en la búsqueda de dicho sentido por parte del hombre.

En la Logoterapia se busca una visión integral de la persona, en la que se le ve como


a un ser único e irrepetible, en el que hay que tener en consideración su dimensión
espiritual.

Según la Logoterapia, la primera fuerza motivante del hombre es la lucha por


encontrarle un sentido a su propia vida. Por eso habla Frankl de voluntad de sentido,
en contraste con el principio de placer (o, como también podríamos denominarlo, la
voluntad de placer) en que se centra el psicoanálisis freudiano, y en contraste con la
voluntad de poder que enfatiza la psicología individual de Adler.

Para Frankl: "La búsqueda por parte del hombre del sentido de la vida constituye una
fuerza primaria y no una "racionalización secundaria" de sus impulsos instintivos. Este
sentido es único y específico en cuanto es uno mismo y uno solo quien tiene que
encontrarlo; únicamente así logra alcanzar el hombre un significado que satisfaga su
propia voluntad de sentido." (Viktor E. Frankl. 'El hombre en busca de sentido')

El hombre que se halla en crisis ha de tener un ENFRENTAMIENTO AL SENTIDO DE


SU VIDA ACTUAL para buscar una reorientación del mismo a través de la búsqueda
de un SENTIDO POTENCIAL junto a la CONCIENCIA DE LA VOLUNTAD DEL
MISMO. Esto sirve para ayudar al paciente a encontrar el sentido de su vida; le hace
consciente de lo que anhela en lo más profundo de su ser y de sus responsabilidades,
que consisten en decidir por qué. Se atreve a penetrar en la dimensión espiritual en el
sentido de aspirar por una existencia más significativa.

Mira más hacia el futuro que el psicoanálisis porque busca cometidos y sentidos que
se pueden realizar.

El logoterapeuta tiene la función de ampliar y ensanchar el campo visual del paciente


de forma que sea consciente y visible para él todo el espectro de significados y
principios. Nunca debe imponer juicios sino dejar que el paciente busque por sí mismo.

Por ejemplo: el neurótico trata de huir de conocer el cometido de su vida, pero el darle
a conocer esta posibilidad y guiarle a una mayor comprensión de ello puede ayudarle
mucho. Es una alternativa a seguir pensando reiteradamente en sus dificultades y
síntomas.

Temas fundamentales de la logoterapia:

1.- SENTIDO DE LA VIDA:

Es único y específico para cada ser humano y concreto en cada momento de su


existencia. Es cambiante pero nunca cesa.

Cada uno ha de buscarlo por sí mismo en consonancia con su propia voluntad y sus
valores. La tarea es única al igual que su modo de llevarla a cabo.

Puede ser un RETO en cualquier situación vital.


39

El sentido de la vida no sólo nace de la propia existencia sino que también hace frente
a la existencia.

No se inventa si no que se descubre.

En dicha búsqueda la vida inquiere al hombre y el hombre a la vida.

Para Frankl, la vida podría adquirir sentido mediante la realización de valores que
según él es de tres tipos:

1) Creativos: acción.
2) Vivenciales: experimentar o sentir algo por algo o alguien. Ejemplo: el amor.
3) De actitud: por ejemplo hacia el sufrimiento.

Para otros la vida cobra sentido a través de la realización de valores orientados hacia
más allá de uno mismo (valores morales), hacia otras personas queridas, hacia el
trabajo, hacia la autorrealización, factores estéticos, etc.

Excepcionalmente se puede uno refugiar en valores morales para ocultar conflictos


internos. Pero hay que ver que en realidad son pseudo principios (que conducen por
ejemplo al fanatismo) que hay que desenmascarar (por ejemplo buscando cuales son
las razones que las sustentan y las incoherencias). También a veces dichos valores
pueden ser espejismos, pero su fuerza para motivar suele durar poco.

Respecto a los valores existen algunos comunes (relación con idea de Jung de
inconsciente colectivo) y otros individuales.

También se puede encontrar sentido a diferentes aspectos de la vida: AMOR (única


manera de aprehender a otro ser humano en lo más profundo de la personalidad.
Nadie puede conocer la verdadera esencia del otro si no le ama. Amor como método
de conocimiento), SUFRIMIENTO (encontrarle sentido hace que disminuya, posibilidad
de sufrir con valentía, presión de la sociedad por ser felices aumenta el sufrimiento
cuando no se consigue)

La capacidad de autotrascendencia es una fuente de sentido, lo que quiere decir que


el hombre se realiza en el mundo y no dentro de sí mismo lo que le da la posibilidad de
estar abierto y no cerrado a la existencia. Niega que la meta esté en la
autorrealización, es decir que se realiza no al centrarse en sí mismo sino al cumplir el
sentido de su vida, lo que puede ser un efecto secundario de la autotrascendencia
(hacia otros, hacia lo que sucede, hacia Dios, etc.). Frankl también considera que las
ideas religiosas pueden ofrecer una posibilidad de sentido para algunas personas;
define la religión como: "la búsqueda del hombre del significado último"

2.- EL HOMBRE NECESITA ALGO POR LO QUE VIVIR

Nietzsche dijo: "Quién tiene un por qué para vivir puede soportar casi cualquier como".
Esto se pudo ver en los campos de concentración en donde sobrevivían mejor los que
esperaban algo por realizar en sus vidas.

Frankl encuentra que la muerte puede enriquecer el sentido de la vida y afirma que "el
sentido de la existencia humana, se basa en su carácter irreversible", pues, "si el
hombre fuese inmortal, podría demorar cada uno de sus actos hasta el infinito". "No es
la duración de una vida humana en el tiempo lo que determina la plenitud de su
sentido". "Lo que carece de sentido de por sí, no lo adquiere por el hecho de que se
eternice". Al tomar conciencia de que su tiempo puede terminar es más posible que
reaccione para aprovechar su tiempo y hacer más plena su vida. La transitoriedad de
la vida sería por ello un incentivo para emprender una acción responsable.
40

3.- LIBERTAD:

Destaca la importancia de la libertad del hombre y su relación con la responsabilidad.


Afirma que hay un espacio para ella más allá de los condicionamientos.

Metáfora de la Estatua de la Libertad: Frakl afirmaba que en la costa que estaba


enfrente de la Estatua de la Libertad hubiera sido necesario poner la "Estatua de la
Responsabilidad", ya que libertad y responsabilidad no se pueden separar.

La libertad se puede usar para aceptar o no un sentido potencial (no tendría sentido
actuar impulsado involuntariamente), de manera que se tome una decisión consciente
en relación con lo que uno se identifica que tiene que ver con la dirección hacia la que
uno va (Se puede hallar un paralelismo entre esta idea y la de intencionalidad).

No elegimos existir o no existir; el ejercicio de la libertad sólo determina la forma de la


existencia.

También destaca que no habría realmente un sentido o moralidad si se ejecuta un


valor para tranquilizar la conciencia (fariseísmo).

4.- VALOR DE LA CRISIS Y EL CONFLICTO

En la logoterapia se ve como algo positivo que haya una cierta dosis de conflictividad.

La búsqueda del sentido puede surgir de una tensión interna y no de un equilibrio. E


incluso considera que dicha tensión es necesaria para una buena Salud Mental. La
búsqueda de sentido o la duda de que exista no tiene por qué ser consecuencia de
una enfermedad (separación de la psicoterapia del concepto salud-enfermedad).

La salud se basa en cierto grado de tensión. La tensión se produce entre lo que ya se


ha logrado y lo que aún no se ha conseguido y puede estimular al desafío. El objetivo
no sería vivir sin tensiones sino luchar por una meta que merezca la pena. Y por eso la
Logoterapia a veces puedes intentar estimular la tensión del individuo para favorecer
su evolución.

Incluso un momento de crisis vital puede ser una gran oportunidad para revisar los
propios valores y encontrar un sentido de la vida más en consonancia con uno mismo.

ACTIVIDAD

- Espacio de reflexión: Piensa tres situaciones o factores que den


sentido a tu vida, ¿esto ha influido en tu elección de carrera como
profesional de RRHH?
41

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA
Definida como rama de las neurociencias, dada la estructura concomitante de
Neurología y Psicología, Se imparte como materia académica en licenciaturas del área
de la salud, predominantemente en la Licenciatura de Psicología.

La Neuropsicología estudia el papel que desempeñan determinadas estructuras


cerebrales en los procesos psíquicos complejos, es decir, estudia los cambios que
tienen lugar en las funciones cognitivas como consecuencia de lesiones cerebrales, es
explicar de qué forma determinadas operaciones cognitivas y sus componentes, se
relacionan con los sistemas neuronales y sus componentes.

La neuropsicología, según los autores:

- Babizet: La neuropsicología es una rama de la neurología.


- Kollb y Whistaw: La neuropsicología nace en el ámbito de las neurociencias.
- Rosenweig: La neuropsicología está encuadrada entre la Psicología Cognitiva,
evolutiva y Fisiología. Así mismo, también tiene parte en común con la neurología.
- Luria: Afirma que la neuropsicología nace en el ámbito de la Psicología,
distinguiendo una rama biológica, que es donde ubica a la Psicología. Luria es
considerado como padre de la Neuropsicología.
- Frederick: La neuropsicología limita entre la neurociencia y las ciencias
conductuales.
Cuando habla de Neurociencia habla de: Neuroquímica, Neuroanatomía,
Neurofisiología,... y cuando habla de Ciencias conductuales se refiere a: Psicología
de la Vejez, Psicología experimental y Psicología del Desarrollo.
- Segovia y Guillamón (1991): La neuropsicología no es un mero nexo o puente
entre las ciencias biológicas y la Psicología, sino una forma de entender el objeto de
estudio de la Psicología, es decir, la neuropsicología no se encuentra en el medio de
ésta puesto que introduce la perspectiva de la neurociencia en ella, tratando de
demostrar que es un valioso acercamiento a la comprensión de la conducta humana.

La neuropsicología es interdisciplinar ya que está interesada en las funciones llevadas


a cabo por las distintas estructuras. No le interesa la neuroanatomía ni la
neurofisiología, ni la Psicología fisiológica ya que estudia todos los núcleos del SNC,
puesto que la Neuropsicología sólo se centra en el estudio científico de las relaciones
cerebro – conducta del SN (sólo lo concerniente a la parte del tronco cerebral hacia las
meninges).

OBJETO DE ESTUDIO DE LA NEUROPSICOLOGÍA


Su objeto de estudio es la diferencia o punto de corte entre la neurociencia y la
neuropsicología. El objeto de estudio de la neurociencia es el SNC y el de la
Neuropsicología es la Conducta (igual que la Psicología). La neuropsicología Estudia
las relaciones cerebro – conducta y le interesan todas aquellas conductas que se
puedan definir claramente y que estén relacionadas funcional y estructuralmente con
el cerebro.

- Conductas:
· Habilidades Motoras
· Lenguaje Oral
· Lectura y Escritura
· Cálculo
· Praxis: Movimientos gestuales que tienen alguna finalidad (Ej.: Saludar)
· Gnosis
· Atención
42

· Memoria
· Funciones Visoespaciales, Visoconstructivas, Visoperceptivas y Ejecutivas

La neuropsicología presenta dos campos diferentes:

- Neuropsicología Experimental (Ciencia Básica): Estudia las relaciones entre


cerebro - conducta desde un nivel básico por lo que se centrará en temas teóricos.
Sus sujetos de estudio son tanto animales (Primates) como humanos (sujetos
neurológicamente normales). Debemos destacar sus estudios realizados con la
especialización hemisférica.
- Neuropsicología Clínica (Ciencia Aplicada): Estudia a pacientes con lesiones en
el SNC a los que estudia a través de los test neuropsicológicos para valorar las
funciones que tienen preservadas y alteradas. Además, pone en relación los
resultados de esta evaluación con las características de la lesión que conoce a
través de las técnicas de neuroimagen. El problema que presenta es que los sujetos
que utiliza son personas que han enfermado o se han lesionado por si solas, por lo
que es muy difícil que dos personas presenten la misma parte cerebral lesionada
(Variable Independiente). Sin embargo gracias a las técnicas de neuroimagen como
la Resonancia Magnética Funcional, se logra controlar bastante bien. El problema
que presenta su VD es la conducta ya que no se sabe determinar el nivel premórbido
de la persona (El nivel premórbido es de donde se parte previamente antes de que
suceda el accidente, es decir, como se estima que la persona estaba previamente
antes de haber sufrido el accidente que le ha llevado a tener una lesión cerebral, y
como está ahora en las funciones de: Atención, Memoria, Aspectos sutiles en el
lenguaje,...)

ACTIVIDAD

- Con la ayuda de la web, realiza un esquema del cerebro,


señalando sus lóbulos y las funciones principales implicadas en
cada uno de ellos.

DEFINICIÓN DE PERSONA (¿Qué ES EL HOMBRE?)


Dice la física que hace 15.000 millones de años se produjo una gran explosión que
provocó la expansión de la materia y que todavía las galaxias continúan alejándose
unas de otras por el empuje de esa explosión inicial.

Hace unos 4,500 millones de años la tierra era un plante incandescente cuya corteza
comienza a enfriarse.

Hace unos 3.800 millones de años aparecen sobre la tierra los primeros seres vivos.

Desde entonces la “vida” ha ido inundando la tierra con millones de formas externas
diferentes, cada vez más complejas.
43

Muy recientemente, entre 5 y 2 millones de años atrás, comienza el dominio de la


naturaleza por el “ser” que desemboca en el hombre actual. La “vida” ha alumbrado al
hombre después de una gestación de miles de años.

Características de la Persona

¿Qué define al hombre, a la persona? ¿Cómo reconocerlo/a y distinguirlo/a de entre


los demás seres vivos de la naturaleza?

1. La guía de su conducta no pueden (o no deben) ser sus instintos, sino su voluntad.


2. Tiene (debe tener) capacidad para distinguir el bien y el mal (la conciencia).
3. Ha adquirido la consciencia de sí mismo. Puede contemplar la naturaleza; se ha
distanciado de ella sustancialmente, aunque participa de la materialidad original y
de la vida original, se ha producido un salto cualitativo en su forma de existir.
4. Puede conocer y puede amar. Toda su organización física y espiritual tiende a
amar, y para poder amar tiene que haber tenido la “experiencia” de haber sido
amado, de ser amado. Entendiendo amar como dar prioridad al crecimiento del
otro, anteponiendo el bien del otro al bienestar propio.
5. Tiene capacidad para interrogarse e interrogar. Esta capacidad le sirve para ir
aproximándose al descubrimiento del orden reinante en todo lo creado y comprobar
que es la misma persona quien introduce el desorden en el mundo.
6. Tienen capacidad para visionar el pasado (=ver), vivir el presente (=juzgar) y
proyectar el futuro (=actuar).
7. Porque hemos dicho que tiene la capacidad de amar, también tienen la capacidad
de sufrir.
8. Es el único ser que anhela un Ser que lo transcienda, que no pertenezca a la
naturaleza. Como el niño recién nacido percibe la existencia de su madre y busca
su calor y su alimento y protección, así desde los albores del nacimiento de una
consciencia incipiente en el hombre primitivo, éste demanda el paraíso perdido (su
unión con Dios en la naturaleza).
9. Tiene la posibilidad de ir conquistando su propia liberación. La libertad que le es
propia.
10. La persona es “encarnación de la vida”, si ella misma lo permite, o “encarnación de
la muerte” si lo consiente.
11. Por todo lo dicho anteriormente la persona es un ser responsable con deberes y
derechos ante su propia conciencia, ante la historia y ante su “creador”.

Concepto de Persona

En primer lugar hay que decir que son inhumanas y despersonalizadoras todas
aquellas situaciones que representan cualquier tipo de menosprecio de la dignidad y
de la libertad de la persona. Nos preguntamos entonces: ¿cuándo nos podemos sentir
o nos sentimos “no persona”?. Veamos algunas situaciones:

Hay casos en las que muchos individuos del sector de las profesiones liberales están
absorbidos por su función profesional hasta el punto que se puede decir que la función
devora a las personas. Como dice Mounier “se peca contra la persona cada vez que
se empuja a un hombre vivo a identificarse con una de sus funciones”: pedagogía
funcional.

En otros casos se acentúa la dimensión natural de la persona, valorando


especialmente su aspecto biológico, lo que da lugar a una pedagogía naturalista. En
otros, se acentúa la dimensión espiritual, sobrevalorando todo lo que afecta al espíritu,
lo religioso y lo sobrenatural, lo que da lugar a una pedagogía espiritualista.

El caso más frecuente es el de la supervaloración de la inteligencia. De esta manera


se puede decir que es una pedagogía acentuadamente intelectualista.
44

Otra concepción de la persona es la voluntarista, que acentúa el valor de la voluntad y


de la acción, y donde son los impulsos del sentimiento, de la pasión y del deseo los
que prevalecen sobre el dictamen de la razón y sobre el imperativo de los valores
éticos y sociales.

La concepción individualista, que exagera los valores individuales con olvido de los
sociales. Por el contrario, la socialista sacrifica los valores de la persona a los
intereses del grupo social o del Estado.

La concepción humana que consideramos válida considera a la persona como realidad


pluridimensional, encarnada en la circunstancia sociocultural concreta actual, sin la
que es inexplicable, y proyectada a una transcendencia que lo sitúa más allá de lo
temporal y terreno. Además, por otra parte, la persona no es una realidad encerrada
en sí misma, sino un ser abierto y en relación de conocimiento, de valoración y de
comportamiento con su propio yo y con el mundo natural o cósmico, el científico-
cultural, el social y el trascendente.

De esa imagen del hombre y la mujer actual, realidad pluridimensional inserta en la


actual circunstancia, es necesario subrayar, desde una perspectiva pedagógica, dos
de las características fundamentales de la persona: la de su singularidad y la de su
autonomía:

• Cada hombre y/o mujer es diferente de los demás, es único/a, es singular desde su
nacimiento y a lo largo de toda su existencia.
• La autonomía es una característica que se adquiere al ritmo del desarrollo personal.
Desde que el individuo nace tiende a ser autónomo, a valerse por sí mismo, a no
depender de los demás. Y la persona está tanto más hecha, más madura, cuanto
mayor es su capacidad para pensar y decidir por sí misma.

ACTIVIDAD

- Con la ayuda de la Web, busca y transcribe 10 conceptos de


hombre. Elije uno de ellos y realiza un comentario crítico.

Un poco de historia del concepto persona

En su acepción clásica, el término “persona” deriva de “máscara”. Se trata de la


máscara que cubría el rostro de un actor cuando desempeñaba su papel en el teatro,
sobre todo en la tragedia de la Grecia antigua.

Las elaboraciones más explícitas de la noción de persona se deben en especial al


pensamiento cristiano. Uno de los primeros que desarrolló plenamente esta noción fue
San Agustín, quién logró que el término pudiera usarse para referirse a la Trinidad
(“las tres personas”) y al ser humano.

Uno de los autores más influyentes en la historia de la noción de persona es Boecio,


quien proporcionó la definición básica para casi todos los pensadores medievales: “la
persona es una substancia individual de naturaleza racional”.
45

Según Occán, la persona es una substancia intelectual completa que no depende de


otro supuesto.

Leibniz dice que “la palabra ´persona´ lleva consigo la idea de un ser pensante e
inteligente, capaz de razón y de reflexión, que puede considerarse como el mismo,
como la misma cosa, que piensa en distintos tiempos y en diferentes lugares, lo que
hace únicamente por medio del sentimiento que posee de sus propias acciones”.
Kant definió la persona, o la personalidad, como “la libertad e independencia frente al
mecanismo de la naturaleza entera, consideradas a la vez, como la facultad de un ser
sometido a leyes propias, es decir, a leyes puras prácticas establecidas por su propia
razón”.

La definición de Max Scheler es explícita: “la persona es la unidad de ser concreta y


esencial de actos de la esencia más diversa... el ser de la persona ´fundamenta´ todos
los actos esencialmente diversos”.

TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR Nº 1

1. ¿Cómo se constituyó la psicología como ciencia independiente?

2. ¿Quién fue Wilhelm Wundt y que hizo?

3. ¿Cuál era el objeto y el método que utilizaba Freud? Explicar.

4. ¿A qué se llamaba “persona”?

5. ¿Qué es el conductismo?

6. Actualmente, ¿se usa la neuropsicología? ¿En qué consiste?

7. ¿Cómo funciona el método científico? Investiga los Pasos.

8. ¿El método científico es igual al de las otras ciencias? ¿Por qué?

9. ¿Porque te parece que el objeto de la psicología es dinámico y


cuales no lo son?

10. ¿Porque podría decir con tus palabras que la psicología es una
ciencia?
46

UNIDAD II
PSICOLOGÍA DE LA CONDUCTA

Capítulo I. "Psicología de la Conducta"


Tomado de: José Bleger, 1980

El término conducta o comportamiento ha sido incorporado a la psicología desde otros


campos del conocimiento; fue ya anteriormente empleado en la química -y lo sigue
siendo aún- para referir o dar cuenta de la actividad de una sustancia, un cuerpo, un
átomo, etcétera. Posteriormente, Huxley lo introduce en biología para referirse también
a las manifestaciones de la sustancia viva: célula, núcleo, etcétera; y Jennings, en
psicología animal. En todos estos campos, el término se refiere al conjunto de
fenómenos que son observables o que son factibles de ser detectados, lo cual implica
la consigna metodológica de atenerse a los hechos tal cual ellos se dan, con exclusión
de toda inferencia animista o vitalista. Se busca, por lo tanto, que su descripción y
estudio sean una investigación libre -o lo más libre posible- de adiciones
antropomórficas. Esta posición antimetafísica y antivitalista tiende en todas las
ciencias a un mayor rigor científico, describiendo y explicando todos los fenómenos en
función de los fenómenos mismos, sin tener necesidad de recurrir a potencias o
fuerzas ajenas y distintas a los sucesos naturales. En el estudio del ser humano
también se aplicó el término a todas las reacciones o manifestaciones exteriores,
tratando así de que la investigación psicológica se convirtiera también
sistemáticamente en una tarea objetiva, y -por lo tanto- la psicología en una ciencia de
la naturaleza.

El término conducta, aplicado a las manifestaciones del individuo, tiene siempre la


connotación de estar dejando de lado lo más central o principal del ser humano: los
fenómenos propiamente psíquicos o mentales. Estos últimos serían realmente los
fenómenos más importantes, dado que originan la conducta; y si estudiamos
únicamente esta última, nos estamos ocupando sólo de productos y derivados, pero
no del fenómeno central. Etimológicamente la palabra conducta es latina y significa
conducida o guiada; es decir, que todas las manifestaciones comprendidas en el
término de conducta son acciones conducidas o guiadas por algo que está fuera de las
mismas: por la mente. De esta manera, el estudio de la conducta, considerada así,
asienta sobre un dualismo o una dicotomía cuerpo mente, sobre la tradición del más
puro idealismo, en el que la mente tiene existencia de suyo y es el punto de origen de
todas las manifestaciones corporales; según esta perspectiva, el cuerpo es solamente
un instrumento o un vehículo del que se vale la mente (alma) para manifestarse. La
raíz religiosa de este esquema es fácil de deducir.

En la historia del concepto de conducta en psicología, tiene importancia el artículo de


Watson publicado en 1913, que inicia la corriente o escuela llamada Conductismo o
Behaviorismo, en el que sostiene que la psicología científica debe estudiar sólo las
manifestaciones externas (motoras, glandulares y verbales); aquellas que pueden ser
sometidas a observación y registro riguroso, tanto como a verificación. Ya antes que
Watson, Pillsbury había definido la psicología como la ciencia de la conducta y Angelí -
integrante de la escuela funcionalista- anticipaba el reemplazo de la mente por la
conducta como objeto de la psicología. Posiblemente entre los más importantes, en lo
que respecta a la conducta como objeto de la psicología, haya que contar los estudios
de P. Janet y los de H. Pieron. Este último formuló desde 1908, una psicología del
comportamiento, y P. Janet hizo importantes aportes al tema de la psicología de la
conducta, en la que incluía la conciencia, considerada como una conducta particular,
como una complicación del acto, que se agrega a las acciones elementales. El mismo
47

autor estudió la evolución de la conducta, describiendo una jerarquía de operaciones,


compuesta de cuatro grupos: conducta animal, intelectual elemental, media y superior.

Pero aun con estos anticipos, el behaviorismo de Watson fue una verdadera proclama,
consecuente y abierta, de una posición materialista en psicología; lo es, aun
considerando todas sus limitaciones mecanicistas y los reparos puestos por diferentes
autores a la verdadera paternidad de Watson sobre el concepto de conducta y -entre
otros- las objeciones de H. Pieron, para quien el behaviorismo, como psicología
específicamente norteamericana, sólo tiene de específico "sus exageraciones
frecuentemente pueriles".

Sin entrar en esta polémica de la prioridad sobre el concepto de conducta en


psicología, interesa saber que fue Watson el que promovió una de las escuelas que
hicieron tambalear, aún más, el edificio de la psicología clásica y que -de distintas
maneras y con diferentes valores- aportó elementos que conducen a nuevas
posibilidades de la psicología. Tolman dice que, indiscutiblemente, se habló de la
psicología como ciencia de la conducta antes de Watson, pero este último transformó
la conducta en "ismo".

Watson incluyó en la conducta todos los fenómenos visibles, objetivamente


comprobables o factibles de ser sometidos a registro y verificación v que son siempre
respuestas o reacciones del organismo a los estímulos que sobre él actúan. Intentó
asentar la psicología sobre el modelo de las ciencias naturales, con una sólida base
experimental, y por ello presentó una sistemática oposición a dos postulados
fundamentales de la psicología clásica: a la introspección como método científico, y a
la conciencia como objeto de la psicología. Sobre esto último, sin embargo, tal como lo
sugiere Tilquin, quedan dudas de si la exclusión de la conciencia, por parte de Watson,
es de carácter ontológico o metodológico.

Koffka incluye una división tripartita de la conducta, que presenta como muy semejante
a la de McDougall; denomina procesos a la suma de movimientos observables,
distinguiéndola del comportamiento y de las vivencias. El comportamiento incluye los
procesos que denomina efectivos o reales y para los que se emplean conceptos
funcionales, mientras que para los fenómenos o vivencias se utilizan conceptos
descriptivos.

Explica estos conceptos con ejemplos sencillos. Si se observa un leñador y se


determina que el número de leños que parte por minuto va disminuyendo, se está
haciendo una observación del comportamiento, es decir, de procesos efectivos o
reales; si sobre esta base se determina la fatiga del leñador, se está describiendo su
comportamiento con un concepto funcional. En otro ejemplo similar, una persona
desconocida pierde algo en la calle y yo lo recojo y se lo entrego; si al día siguiente
vuelvo a encontrarla, esa persona reacciona de otro modo; describo su
comporta­miento diciendo que me ha reconocido o que me recuerda, utilizando un
concepto descriptivo.

Las vivencias o fenómenos están constituidos por los pensamientos u opiniones que
cada sujeto puede expresar. El leñador puede decir que está fatigado, y el
desconocido de ayer, que me reconoce. Pero puede haber contradicción o una falta de
paralelismo entre la descripción funcional de su comportamiento y las vivencias que
realmente tienen esos individuos. La conducta externa y la conducta interna están "no
sólo acopladas por fuerza y accidentalmente, sino emparentadas por esencia y unidas
objetivamente".

Según Koffka, Thorndike también emplea la palabra conducta de la misma manera o


con la misma extensión, es decir, incluyendo el aspecto fenoménico.
48

Jaspers es otro de los autores que intentó unificar los fenómenos que estudia la
psicología, ordenándolos en cuatro grupos, según el grado de perceptibilidad de los
mismos; el primero es el de los fenómenos vivenciados; el segundo, el de las
funciones o rendimientos objetivos (memoria, inteligencia, trabajo, etcétera); el tercero,
el de las manifestaciones corporales concomitantes; y el cuarto, el de las objetividades
significativas (expresiones, acciones, obras).

Lagache ha dedicado mucha atención a este tema y define la conducta como la


totalidad de las reacciones del organismo en la situación total. Reconoce en ella:

1. la conducta exterior, manifiesta;


2. la experiencia consciente, tal como ella es accesible en el relato, incluyendo las
modificaciones somáticas subjetivas;
3. modificaciones somáticas objetivas, tal como ellas son accesibles a la investigación
fisiológica;
4. los productos de la conducta; escritos, dibujos, trabajos, tests, etcétera.

El término conducta se ha convertido así, en la actualidad, en patrimonio común de


psicólogos, sociólogos, antropólogos, sin que por este solo empleo se esté filiado en la
escuela del behaviorismo; inclusive se ha convertido en un término que tiene las
ventajas de no pertenecer ya a ninguna escuela en especial y de ser lo
suficientemente neutral como para constituir o formar parte del lenguaje común a
investigadores de distintas disciplinas, campos o escuelas.

De esta manera, el empleo que vamos a hacer nosotros del término está fuera de los
límites de la escuela conductista o de alguna de sus variantes, aunque por otra parte
resume y recoge las consecuencias, para la psicología, de la revuelta watsoniana,
tanto como las de la Gestalt y el psicoanálisis. Incluimos así bajo el término conducta,
todas las manifestaciones del ser humano, cualesquiera sean sus características de
presentación, ampliando de esta manera el concepto a sectores mucho más vastos
que los que caracterizan al conductismo. Es lo que han hecho, entre otros, Koffka,
Janet, Lagache y -entre nosotros- E. Pichón Riviére. Al conjunto de manifestaciones
del ser humano que llamamos conducta, está dedicado el presente estudio.

Adoptamos, como punto de partida, las definiciones que da Lagache sobre conducta,
como "el conjunto de respuestas significativas por las cuales un ser vivo en situación
integra las tensiones que amenazan la unidad y el equilibrio del organismo"; o como
"el conjunto de operaciones (fisiológicas, motrices, verbales, mentales) por las cuales
un organismo en situación reduce las tensiones que lo motivan y realiza sus
posibilidades". En el ser humano este conjunto de operaciones tiene una estructura
muy compleja que iremos distinguiendo en el curso de nuestra exposición.

2. La conducta como fenómeno central en la psicología


Trabajar en psicología con el concepto de conducta es una especie de retorno a "los
hechos mismos", en la medida en que esto es factible en cualquier ciencia; este
atenerse a los hechos, tal cual se dan y tal como existen, permite confrontación de
observaciones, verificación de teorías y comprensión unitaria de aportaciones
ubicadas en distintos contextos o encuadres teóricos.

Nuestro estudio de la conducta se hace en función de la personalidad y del


inseparable contexto social, del cual el ser humano es siempre integrante; estudiamos
la conducta en calidad de proceso y no como "cosa", es decir, dinámicamente. Mowrer
y Kluckhohñ enumeran cuatro proposiciones "mínimas esenciales" de una teoría
dinámica de la personalidad, a saber:
49

1. La conducta es funcional. Por funcional se entiende que toda conducta tiene una
finalidad: la de resolver tensiones.
2. La conducta implica siempre conflicto o ambivalencia.
3. La conducta sólo puede ser comprendida en función del campo o contexto en el
que ella ocurre.
4. Todo organismo vivo tiende a preservar un estado de máxima integración o
consistencia interna.

Coinciden en estos cuatro puntos el psicoanálisis, la antropología social y la psicología


del learning. El psicoanálisis ha demostrado la continuidad entre los fenómenos
normales y patológicos de conducta; la antropología social tuvo una gran influencia en
esta aceptación de la conducta, como estructura unitaria, al romper la distinción
categórica entre sociedades "civilizadas" y "salvajes"; la psicología del learning ha
contribuido a integrar nuestra comprensión de los atributos y capacidades, vistos como
únicamente "humanos", y las características de conducta manifestadas por el mundo
"animal".

Los aportes con que se cuenta en la psicología contemporánea son copiosos y


contradictorios. Aquí desarrollamos nuestra perspectiva de que la conducta es la
unidad de estudio de toda la psicología y de todas las escuelas; no que lo será, sino
que ya lo ha sido. Sean cuales fueren los fundamentos teóricos y los "modelos" de
pensamiento empleados, todas las corrientes y todos los campos psicológicos han
estado estudiando consciente o inconscientemente la conducta. Esa unidad de la cual
todos han partido es multiforme y contradictoria, en constante devenir. Por ello, 1° que
intentamos en nuestro estudio presente es una dialéctica de la conducta, de la que las
distintas escuelas han tomado sólo fragmentos diferentes y con ello han distorsionado
las relaciones reales entre los momentos del proceso dialéctico único.

3. Unidad y pluralidad fenoménica de la conducta


Desde antiguo se reconocen en el ser humano dos tipos distintos de fenómenos, a los
que pueden reducirse todas sus manifestaciones. Uno es concreto, aparece en el
cuerpo y en actuaciones sobre el mundo externo; aunque nunca puede existir una
acción sobre un objeto sin que concomitantemente ocurra una modificación o
movimiento del cuerpo, puede suceder que uno u otro sea, en momentos distintos, el
más importante. Así, consideramos una conducta concreta corporal cuando se trata,
por ejemplo, del enrojecimiento o palidez de la cara, mientras que calificamos de
conducta concreta en el mundo externo a, por ejemplo, concurrir a un sitio, conducir un
automóvil, aunque para ello se necesite lógicamente de las modificaciones corporales.
Otro tipo de conducta incluye todas aquellas manifestaciones que no se dan como
acciones materiales y concretas sino de manera simbólica; estas últimas son los
fenómenos reconocidos como mentales.

Estos son los fenómenos de conducta de los que siempre se ha partido en el estudio
psicológico. Las diferencias doctrinarias derivan todas, no de la psicología misma, sino
de aplicar a la psicología doctrinas científicas e ideologías que toman selectiva y
preferentemente sólo algunos de estos fenómenos y los relacionan de una manera
dada, o bien olvidan o postergan los fenómenos reales reemplazándolos por
abstracciones o entes de los que hacen depender los fenómenos menos reales (alma,
espíritu, etcétera); en esta última forma se procede no ya sólo en el campo religioso o
metafísico, sino en el mismo campo científico. Por ejemplo, existen fenómenos que
llamamos mentales; de ellos se deriva el concepto abstracto de "mente", que pasa
muy pronto a tener independencia y vida propia, de tal manera que el fenómeno
concreto está contenido o resulta de un hipotético funcionamiento de una abstracción,
instituida en entelequia. Para nosotros hay fenómenos mentales, pero no hay una
50

"mente"; hay fenómenos y valores espirituales, pero ello no implica que haya un
espíritu.

En esta forma, los dos tipos de fenómenos (concretos y simbólicos) dieron lugar a un
dualismo sustancial, de la pluralidad fenoménica se hizo una trasposición a un
dualismo sustancial. Es como si se describieran, por ejemplo, el rayo y el trueno no
como fenómenos ligados a un mismo suceso, sino dependiente cada uno de ellos de
una especial y particular categoría sustancial, entre las cuales se postulan
correlaciones muy complejas y discutidas. Este tipo de trasposición idealista procede
de la religión (y de la organización social que la sustenta); tiene una línea de evolución
que está ligada a la mitología, donde se hacía depender el rayo y el trueno cada uno
de un dios particular, y la aparición de los fenómenos se describía no como
fenómenos, sino como una lucha entre el dios del rayo y el dios del trueno.

Para nosotros, la pluralidad fenoménica tiene su unidad en el fenómeno de la conducta


misma, en el funcionamiento altamente perfeccionado del sistema nervioso central, y
en el ser humano considerado siempre como persona en cada una de sus
manifestaciones, vinculado en su condición humana al medio social.

Siguiendo a Pichón Riviére, representamos los tres tipos de conducta como tres
círculos concéntricos y los enumeramos como uno, dos y tres, que corresponden
respectivamente a los fenómenos mentales, corporales y •os de actuación en el
mundo externo. El mismo autor, estudiando muy detalladamente este esquema y su
dinámica en psicología y psicopatología, ha llamado a estos círculos tres Áreas de la
conducta.

Mowrer y Kluckhohn refieren que los psicólogos se hallan polarizados


fundamentalmente en dos grupos: los mecanicistas y los finalistas (teleogistas); para
los primeros los estímulos producen movimientos y centran estudio en esta relación,
mientras que los finalistas están interesados por estudio de la relación entre los
movimientos del cuerpo y los efectos resultantes. Los autores nombrados integran
esta divergencia en un esquema único de estudio:

Estimulación Movimiento Efectos

Pero, además, entre la estimulación y el movimiento intercalan la existencia de los


procesos simbólicos (razonar, planificar, imaginar, considerar, pensar, etcétera), con lo
que el esquema es el siguiente.

Proceso simbólico

Estimulación Movimiento Efectos

Un estudio de la conducta debe abarcar todos los momentos de este proceso,


agregando que los efectos también pueden ser divididos, según recaigan sobre el
sujeto mismo, sobre otros o sobre el medio impersonal:
51

Este último esquema se aclarará más adelante cuando nos ocupemos de las
opiniones de Murray, que tienen cierta similitud con los conceptos en que se basan
Mowrer y Kluckhohn. Desde ya anotemos que la estimulación no es independiente del
sujeto y de su conducta, y que tanto los procesos simbólicos como los movimientos y
los efectos, son todas conductas. La división en efectos sobre el sujeto, sobre otros y
sobre el medio impersonal, queda sustituida con ventaja por el esquema de las Áreas
de la conducta, según lo ha formulado E. Pichón Riviére; forma parte además de
nuestras tesis principales el no reconocer la existencia psicológica de un medio
impersonal, tanto como el hecho de que los movimientos y los efectos son conductas
entre las que hay diferencias muy significativas que tocan al concepto básico de
conducta y que desarrollaremos más adelante.

4. Coexistencia y preponderancia de las áreas de la conducta


La conducta siempre implica manifestaciones coexistentes en las tres áreas; es una
manifestación unitaria del ser total y no puede, por lo tanto, aparecer ningún fenómeno
en ninguna de las tres áreas sin que implique necesariamente a las otras dos; por lo
tanto, las tres áreas son siempre coexistentes. El pensar o imaginar -por ejemplo-
(conductas en el área de la mente) no pueden darse sin la coexistencia de
manifestaciones en el cuerpo y en el mundo externo y -respectivamente- también a la
inversa.

Esta permanente coexistencia de las tres áreas no excluye el predominio de alguna de


ellas en un momento dado, predominio que permite calificar a la conducta como
perteneciente a cada una de las tres áreas.

5. Ciencias de la conducta
Conviene desde ya adelantar que constituye un error suponer que a cada área de
conducta corresponda una ciencia particular, a saber: la psicología para el área de la
mente, la biología para la conducta en el área del cuerpo y la sociología para las
manifestaciones en el área del mundo externo. Este criterio tan erróneo ya no puede
ser en la actualidad seria­mente sustentado por nadie. Estas tres ciencias se pueden y
deben aplicar a todas las manifestaciones del ser humano, sea cual fuere el área de
predominio o de manifestación, de la misma manera que un mismo objeto puede ser
estudiado tanto por la física como por la química; no hay, por lo tanto, en el ser
humano sucesos que deban ser estudiados exclusivamente por una -ciencia o que
sean del dominio exclusivo de un solo campo científico.
52

Toda manifestación del ser humano se da siempre en el nivel psicológico, y es por lo


tanto factible de ser estudiada por la psicología, tanto si se trata de una manifestación
mental como corporal (movimiento, gesto, tic, etcétera) o en el mundo externo. De la
misma manera, en cualquier área la conducta implica siempre la participación
indefectible del cuerpo y del mundo externo. Una conducta en el área de la mente, por
ejemplo el pensar, debe ser estudiada tanto por la psicología como por la biología y la
sociología: hay una psicología del pensamiento, una biología y una sociología del
pensamiento. Una conducta en el área del cuerpo también debe ser estudiada por las
tres ciencias; así, hay una psicología del gesto, una biología del gesto y una sociología
del gesto. Una conducta en el mundo externo sigue las mismas exigencias; hay -por
ejemplo- una sociología de la movilidad social, tanto como una psicología y una
biología.

Por lo tanto, reiteramos que cada área de la conducta no se corresponde con una
distinta entidad sustancial y que tampoco Cada área es privativa de una ciencia en
particular. Todas las conductas son objeto de todas las ciencias. Al respecto, el
equívoco fundamental proviene en gran parte de la biología de laboratorio, en la cual
se estudia fisiológicamente el movimiento de un músculo, de una glándula o de un
órgano, pero esta biología no es la de la realidad, sino la de condiciones artificiales,
muy reducidas en su complejidad original.

Para el estudio de la psicología, queda con esto anotado un dato fundamental que
queremos ahora subrayar: la psicología no es solamente la ciencia de los fenómenos
mentales, la psicología abarca el estudio de todas las manifestaciones del ser humano
y éstas se dan siempre, en realidad, en el nivel psicológico de integración. La
psicología no excluye ninguna otra ciencia, sino que las implica necesariamente. Sin
psicología no hay un conocimiento total del ser humano. Tampoco lo hay con la
psicología sola.

6. Áreas de la conducta y las "partes del alma"


Platón distinguió tres partes del alma, y en esta forma designó, en realidad, tres tipos
de fenómenos psíquicos: la parte concupiscente, la irascible y la racional, cada una de
las cuales tenía un lugar propio en el cuerpo: el vientre, el corazón y la cabeza,
respectivamente. Al respecto, ya Demócrito había creído que el pensamiento asienta
en la cabeza, la ira en el corazón y los apetitos en el hígado.

Aristóteles reconoce también tres partes en el alma: vegetativa, sensitiva e intelectiva;


la primera es común a todos los seres vivos, la segunda a toda la serie animal y solo la
tercera es peculiar y privativa del hombre. Esta división de Aristóteles es la que se
sigue en toda la Edad Media, y su influencia perdura aún en nuestros días.

Kant, basado en Tetens y Mendelssohn, dividió las actividades psíquicas en:


conocimiento, sentimiento y voluntad, y esta división predomina aún en la actualidad:
intelecto, afecto y voluntad.
53

Si se examina con cierto detenimiento, veremos que cada una de esas partes del
alma, del psiquismo, no significan otra cosa que las distintas áreas de la conducta. Y
no puede ser de otra manera, porque todas estas divisiones han partido siempre de la
conducta real y concreta, de la experiencia del ser humano y de su quehacer social.

Este volver a los fenómenos reales de donde se han originado las abstracciones, ha
insumido siglos del progreso científico; ha necesitado del desarrollo del materialismo
en forma cada vez más consecuente y -para ello- del desarrollo de las condiciones de
vida de los seres humanos (organización social), que permite la formación y
emergencia de estructuras con las que se puede tomar conciencia de la subversión en
que se ha incurrido al tomar las abstracciones como entes, de los cuales se hace
depender, a su vez, los fenómenos reales (idealismo).

La afirmación de que se hallan presentes siempre las tres áreas en toda manifestación
de conducta, corresponde al hecho de que no se pueden dar fenómenos afectivos sin
los intelectuales y volitivos, y viceversa. Aclaramos, nuevamente, que no se trata de
los mismos hechos con diferente lenguaje. El idealismo no se diferencia del
materialismo por el empleo de un lenguaje distinto, sino que se trata en un caso de
conocer los objetos y los seres humanos tal cual se presentan en la realidad, mientras
que en otro caso se trata en parte de conocer y en parte de seguir desconociendo los
hechos y objetos reales.

7. Predominio sucesivo o alternante de las áreas de la


conducta
La conducta es una unidad que tiene una triple manifestación fenoménica, en cuanto
se da al mismo tiempo en las tres áreas, que son así siempre coexistentes, aunque
con un predominio relativo en alguna de ellas, lo que nos permite calificar la conducta
como mental, corporal o en el mundo externo. Pero este predominio es relativo, en el
sentido de que puede alternar o sucederse con el predominio en otra de las áreas. Se
puede, por ejemplo, reaccionar con ansiedad frente a una situación dada (área de la
mente); posteriormente, en otro momento, puede ceder totalmente esta manifestación
y aparecer en su lugar palpitaciones (área del cuerpo), o bien ser ambas
reemplazadas por una conducta inestable en una actividad (área del mundo externo).
Esta alternancia puede hacerse en todas las direcciones y tener siempre el mismo
significado, es decir, ser una misma reacción (ansiedad) a una situación dada. Pero en
esa alternancia o sucesión de las áreas puede haber una progresiva modificación del
sentido de la conducta: a las manifestaciones en el área uno, puede suceder una
conducta en el área tres, que modifica la situación y a su vez modifica, ulteriormente,
la conducta en el área uno.

La alternancia del predominio puede significar un proceso estereotipado, como en el


caso de que el significado de la conducta sea siempre el mismo, o bien puede ser un
proceso dialéctico, como en el caso del pensar y realizar en concordancia; a su vez la
realización modifica el pensar, y así sucesivamente.

8. Predominio estable de un área de la conducta


Por otra parte, el predominio de una de las áreas puede ser permanente, en el sentido
de que las otras dos están muy poco desarrolladas o no se emplean como áreas de
expresión de la conducta. Sobre esta base se puede estructurar o construir una
verdadera tipología que, por otra parte, coincide con tipologías o clasificaciones de la
personalidad, ya desarrolladas por otros autores. En todo caso, lo que interesa no es
una nueva tipología, sino señalar nuevamente cómo, con mayor o menor
54

consecuencia, en psicología se ha tomado siempre como un punto de partida la


observación y estudio de la conducta.

Las personas clasificadas como esquizoides tienen un predominio estable del área de
la mente, en la que se manifiesta toda su conducta en forma preponderante, con
escasa o nula intervención de reacciones o manifestaciones corporales, tanto como de
actividad o actuación en el mundo externo. Tal vez sería mejor decir que los que
presentan esta modalidad de expresión de la conducta han sido clasificados como
esquizoides, introvertidos. En contraposición a éstos se hallan los "hombres de
acción", en quienes todo transcurre en el área tres, con intervención escasa o nula de
las manifestaciones mentales y corporales. Un tercer tipo está constituido por aquellos
en quienes predomina el área corporal: tienen palpitaciones si tienen miedo, apetito si
están contentos, constipación si están frustra­dos, acidez estomacal si se enojan,
etcétera. Constituyen el grupo reconocido como el de las personalidades infantiles.

9. Coincidencia y contradicción de las áreas de la conducta


Hemos visto que en el predominio sucesivo o alternante de las áreas de la conducta,
estas manifestaciones pueden ser coincidentes, en cuanto a su significado o sentido,
en respuesta a una situación dada; es el ejemplo que hemos dado de la ansiedad,
percibida como tal (área 1), reemplazada por palpitaciones (área 2), o por inestabilidad
en una tarea (área 3). Este es un tipo de coincidencias cuando el predominio alterna.

Otro tipo de coincidencia se da cuando las manifestaciones de las tres áreas coexisten
en forma relativamente equivalente y de tal manera que todas tienen el mismo sentido
o constituyen una misma reacción a una situación dada. Es el caso en que se dan al
mismo tiempo los tres tipos de reacción del ejemplo antes anotado.

Un fenómeno de gran importancia es el de la contradicción entre las manifestaciones


de las distintas áreas de la conducta. Esta contradicción puede ser sucesiva o
coexistente y en ambos casos puede ser en la misma o en diferentes áreas.

La contradicción sucesiva se refiere a que conductas polares, por ejemplo aceptación-


rechazo, pueden aparecer sucesivamente como manifestaciones en la misma o en
diferentes áreas (sentir el rechazo y después actuar aceptando).

La contradicción coexistente en la misma unidad de la conducta en un mismo


momento, es un fenómeno de enorme interés para la psicología y la psicopatología,
que rompe necesariamente con los cuadros del formalismo lógico y en el cual una
cosa puede ser y no ser al mismo tiempo. Esto sólo se puede comprender con la
introducción del pensamiento dialéctico, que reconoce como real la contradicción en la
unidad. Como fenómeno fue descripto y estudiado por Freud, aunque derivando de
ello consecuencias teóricas no del todo correctas por falta del instrumento necesario
(el pensamiento dialéctico). Freud se esforzó por hacer entrar sus descubrimientos en
el cuadro del pensamiento formal, sin reparar en que lo que descubría rebasaba y
hacía entrar en crisis, también en la psicología, al pensamiento formal.

Respecto del fenómeno que reseñamos, la duda es un ejemplo de la existencia de


manifestaciones contradictorias en una misma área al mismo tiempo; esto puede
darse en el área del cuerpo y del mundo externo en forma de vacilación e inseguridad,
respectivamente.
La contradicción en distintas áreas ocurre, en un mismo momento, también tanto en
condiciones normales como patológicas, cuando por ejemplo se desea concurrir a una
entrevista y al mismo tiempo se llega después de la hora fijada (contradicción entre
áreas uno y tres); cuando se desea ser cordial y al mismo tiempo se está tenso (áreas
55

uno y dos), cuando se actúa afectuosamente y al mismo tiempo se está con el cuerpo
tenso (áreas tres y dos).

Estas contradicciones entre las manifestaciones en las distintas áreas de la conducta,


que se presentan en forma simultánea, corresponden al fenómeno más general de
disociación de la conducta o división esquizoide, cuyo grado o magnitud puede ser
muy variable.

El carácter contradictorio o conflictivo de la conducta fue estudiado muy


detalladamente por Freud y constituye un aporte fundamental de la escuela
psicoanalítica, pero Freud, que no mantenía la teoría en el plano de la conducta
concreta, se vio llevado a la hipótesis de la existencia de una segunda mente o una
parte especial de la mente, que ya no era de carácter consciente, sino inconsciente, y
que estaba con la parte consciente en un juego recíproco, de cuyos vaivenes
dependía la conducta concreta. Estamos, otra vez, ante el fenómeno del "mentalismo"
que antes reseñamos como una de las variantes o modalidades del idealismo en
psicología.

Si la disociación o la división esquizoide no se mantienen, ocurre otro fenómeno ya


estudiado también atentamente por Freud; el de la conducta como transacción entre
ambos términos en conflicto. Una disociación de la conducta (división esquizoide) evita
la aparición del conflicto aunque, por supuesto, sin resolverlo, mediante una división y
separación de los términos opuestos o antinómicos.

Bibliografía

Bergeron, M. (a, b, c); Foulquié, P., y Delédalle, G.; Geach, P.; Janet, P. (a, b, c);
Jaspers, R.; Koffka, K. (a, b); Lagache, D. (a, c, d, f, g); Mowrer, D. H., y Kluckhohn,
C.; Muenzinger, K. F.; Pichón Rivière, E. (a, b, c); Piéron, H., Postman, L.; Tolman, E.;
Schilder, P. (b, c); Schwartz, L.; Tilquin, A.; Watson, J. (a, b); Balint, M.

Capítulo VI
Niveles de integración de la conducta

1. Niveles fisicoquímico, fisiológico y psicológico


La conducta, por sí misma, no delimita ni configura con exactitud el objeto de la
psicología, porque como manifestación del ser humano puede ser estudiada por
distintas disciplinas científicas: tanto por la biología como por la química, la física, la
sociología, la antropología, la filosofía, etcétera. El objeto de cada uno de estos
campos tampoco puede delimitarse adjudicándoles un tipo particular de conducta. En
todos los casos, la misma conducta puede ser objeto de estudio para todos ellos.

La psicología se caracteriza o define por estudiar la conducta en su más alto nivel de


integración; abarca toda la conducta, es decir, todas las áreas de su manifestación, y
lo mismo puede decirse para todas las ciencias: a cada una de ellas le corresponde un
nivel de integración distinto del mismo fenómeno, y en lo referente a la conducta
puede abarcar todas las áreas, ninguna le es privativa y ninguna le es excluyente.
56

Se entiende por integración un desarrollo en el cual hay un progresivo y creciente


perfeccionamiento y complejidad en la organización, la estructura y la función, y esta
progresiva complejidad y perfeccionamiento se cumplen por etapas, planos o niveles.
En cada uno de estos niveles la creciente diferenciación, complejidad y
perfeccionamiento de la organización funcional coinciden con la aparición o
surgimiento de nuevas cualidades o características, que no existían en los niveles
precedentes. Los elementos" son siempre los mismos, en última instancia, en todos
los niveles de integración, pero difieren las relaciones y la organización que se
estructura en cada nivel. La aparición de nuevos fenómenos hace necesaria ‘a
investigación de las leyes específicas a las que responde cada nuevo nivel le
integración, al cual quedan subordinadas las leyes que regían en la organización de
los niveles precedentes.

El movimiento muscular puede ser estudiado por la física tanto como cualquier tipo de
palanca, o el movimiento de cualquier objeto. El mismo Movimiento muscular puede
ser estudiado por la biología, en cuanto el Movimiento del músculo implica cualidades
que no tienen todos los objetos en movimiento que estudia la física; la biología
incorpora en su estudio un tipo de fenómenos que corresponden a un nivel de
integración superior a los del fenómeno físico, aunque los pertenecientes a este último
no dejen de operar y estar presentes en el nivel superior de integración El mismo
fenómeno puede ser estudiado por la sociología, en cuanto el movimiento muscular
forma parte o integra un ritual o una norma de con­vivencia. En el nivel de integración
psicológico, se estudia la conducta en algunas de sus particularidades o
características que no están incluidas en ninguna de las ciencias anteriores y que
corresponden a un nivel especial y específico de integración, sin que ello invalide, ni
dejen de operar, las leyes y la organización de los niveles precedentes.

De esta manera, en cualquier área en que se manifieste, la conducta es siempre un


fenómeno psicológico tanto como social, biológica y físico-química al mismo tiempo.
Los distintos niveles de integración se pueden observar coexistiendo en las distintas
cualidades de un mismo fenómeno, como lo hemos visto en el caso de la conducta del
ser humano, pero también puede observarse la instalación progresiva de niveles
superiores de integración en el curso del desarrollo del individuo, o de la especie, o de
la escala animal, o del conjunto de todos los fenómenos existentes. Todos los niveles
de integración que vemos coexistiendo en un fenómeno dado, han sido sucesivamente
predominantes en momentos respectivos del desarrollo. Ampliaremos el estudio en el
párrafo que dedicamos al encuadre evolutivo.

Erróneamente se ha supuesto, y se sigue suponiendo en los hechos -aunque se


niegue muchas veces en teoría-, que la psicología abarca el estudio del área de la
mente, la biología el área del cuerpo y la sociología el área del mundo externo y que,
respectivamente, les corresponden los niveles de integración psicológico, biológico y
social. El esquema de este supuesto sería el siguiente:

Área de la mente Nivel psicológico PSICOLOGÍA


Área del cuerpo Nivel biológico BIOLOGÍA
Área del mundo externo Nivel sociológico SOCIOLOGÍA
Fig. 14. Correlaciones erróneas.

Toda conducta, en cualquiera de las tres áreas, puede ser estudiada en los tres
niveles de integración y, por lo tanto, por las tres ciencias, que están muy
correlacionadas entre sí. Es todavía bastante frecuente encontrar que se discute si
una conducta (un síntoma) es psicológica u orgánica; no puede dejar de ser las dos
cosas al mismo tiempo, porque todo lo que se manifiesta en el hombre no puede dejar
de ser psicológico y porque este nivel de integración no puede darse jamás sin los
niveles precedentes.
57

Fig. 15. Niveles de integración.

2. Niveles, áreas, campos y ámbitos


Hemos ya expuesto cómo los distintos niveles de integración están "estrechamente
relacionados con las distintas áreas de expresión de la conducta, sin que haya
exclusión entre niveles y áreas, sino más bien una necesaria integración.

Lo mismo puede decirse para los distintos ámbitos de la conducta psicosocial,


sociodinámico e institucional), en cada uno de los cuales puede ser estudiada la
conducta en los distintos niveles de integración. En lo que respecta a los distintos
campos (ambiental, psicológico y de "ciencia), éstos también pueden ser estudiados
en los distintos niveles e integración, tanto como las áreas de la conducta.

3. Psicologismo, biologismo, sociologismo

Fig. 16. Relaciones entre niveles, áreas, ámbitos y campos.

Todas las ciencias no son sino fragmentos de una sola realidad, única y total; todos los
fenómenos se relacionan entre sí y se condicionan recíprocamente. Estos hechos no
deben ser olvidados cuando, por razones metodológicas, tenemos que aislar, dividir y
estudiar por separado algún grupo de fenómenos; cuando se lo olvida, el resultado es
una generalización de formulaciones que sólo son viables y adecuadas para un
determinado nivel de integración o para un grupo pequeño de fenómenos. Es lo que
ocurre en los así llamados psicologismo, biologismo y sociologismo.

Los que suponen que la psicología no es necesaria porque todos los fenómenos que
ella abarca pueden ser estudiados y explicados por la biología, están dentro de una de
las modalidades del biologismo o del biomorfismo, que significa en rigor una distorsión
o una aberración del pensamiento científico, tomando la parte por el todo y reduciendo
todos los fenómenos a una misma categoría o un mismo nivel de integración. No
queda ninguna duda de que todos los fenómenos que estudiamos en psicología
58

pueden y deben ser estudiados por la biología, pero esto último no implica la negación
de la psicología, porque cada nivel de integración con­tiene al anterior, pero lo supera,
de tal manera que aparecen cualidades y fenómenos nuevos que no existían en el
nivel anterior.

Mutatis mutandis, lo mismo podría decirse del psicologismo, sociologismo, del


fisicoquimismo, etcétera.

El problema más significativo en este sentido en la actualidad, es el de relación entre


psicología y reflexología. Al descubrir Pavlov, en forma experimental, los fundamentos
fisiológicos de la actividad psicológica, la psicología se hizo para muchos innecesaria.
No fue ésta la posición de Pavlov quien nunca negó la necesidad de la psicología. En
una carta a P. Janet decía que psicólogos y fisiólogos debieran trabajar juntos y
tomarse mucho más en cuenta. Pavlov tampoco se presentó nunca como psicólogo,
sino como fisiólogo; no se puede decir lo mismo de muchos de sus continuadores, y
sobre todo de algunos de sus difusores, que lo tergiversan e incurren en posiciones
biologistas y reducen la reflexología a un fetichismo, y la ciencia y la filosofía a una
verdadera filodoxia. He sostenido y sostengo que para ser consecuente consigo
misma la reflexología tiene que integrarse con la psicología, y que esta última no
deriva sola y di­rectamente de la reflexología. La psicología no da cuenta de la
totalidad de un fenómeno, pero sin la psicología no se completa el estudio y la
investigación de un fenómeno humano. La reflexología centra su estudio en la
fisiología de los grandes hemisferios cerebrales, mientras que la psicología centra su
estudio en los fenómenos como sucesos humanos.

Se confunde también "estudio objetivo" con la reflexología, dejando erróneamente


para la psicología la exclusividad del estudio subjetivo de los fenómenos. A esto nos
referiremos en el capítulo sobre Metodología.

Es posible que, con el curso del tiempo, psicología, biología y sociología constituyan
una sola ciencia en la cual se encuentren integrados los aportes de fuentes muy
distintas. Para que esto resulte posible en alguna medida, es necesario que la
psicología realice su desarrollo propio sin que­dar interferida por su inclusión dentro de
la biología.

Si bien no hay fenómeno psicológico sin la existencia del fenómeno biológico, esto no
quiere decir que la biología, tal como se encuentra en la actualidad, tenga que ser
considerada como la base científica de la psicología. Para llegar a este punto, es muy
posible que la biología tenga en buena medida que basarse sobre la psicología, para
poder llegar a ser una biología humana que sirva, posteriormente, de base a la
psicología.

4. El nivel psicológico de integración


Es el nivel funcional que corresponde al ser humano y es el que alcanza el grado
mayor de integración de todos los niveles de organización existentes, no sólo en el
hombre sino también en la naturaleza y entre los seres vivos. Toda conducta del ser
humano se manifiesta siempre en el nivel psicológico de integración, es decir, que
tiene los caracteres que corresponde a la cualidad de suceso humano, conteniendo y
sintetizando, a su vez, los niveles biológico y social.

La conducta es siempre la manifestación de un ser humano en un contexto socio-


cultural y tiene, por lo tanto, propiedades que no aparecen o no existen en el nivel
biológico. En este sentido, toda la biología -al estudiar al hombre como ser vivo en el
nivel de todos los demás seres vivos- recurre, en cierta medida, a un artificio, porque
hace abstracción de la condición particularísima y única del hombre entre todos los
seres vivos. Al estudiar órganos y su fisiología, o aparatos y sus funciones se recurre a
59

un artificio -imprescindible en cierto momento del desarrollo científico- de


fragmentación y elementarización de una realidad muy compleja, difícil de captar como
unidad; a pesar del provecho de tales estudios, no es menos cierto que no se deben
realizar trasposiciones directas que desjerarquizan el fenómeno humano. La biología
misma ha reaccionado contra este elementarismo de laboratorio y tiende a estudiar
funciones totales del organismo como unidad. Es decir, se incorpora la estructura
como categoría fundamental de los fenómenos biológicos, por la cual las funciones del
organismo tienen que ser estudiadas como totalidades únicas e indivisibles de una
compleja y permanente interacción individuo-medio. K. Goldstein es uno de los
representantes de la influencia consecuente de la teoría de la forma (Gestalt) sobre la
biología y la medicina.

La conducta, en el nivel psicológico de integración, constituye la así denominada


conducta molar, que posee las siguientes cualidades: motivación, función o finalidad,
objeto o fin, significado y estructura.

5. Conducta molar
Broad introdujo la necesidad de diferenciar entre conducta molecular y molar, división
que fue retomada por D.C. Williams y luego por Taiman y defendida además por otros
autores, como Holt, de Laguna, Weiss, Kantor, y que va ganando paulatinamente
terreno en la psicología contemporánea. La división separa o diferencia, en la
conducta, la reacción pura­mente fisiológica de la estructura psicológica de la misma.

Para Tolman, Watson no distinguió cuan diferentes eran estas dos nociones de
conducta (molecular y molar) y trabajó con ambas, en forma indistinta, sin introducir
ninguna discriminación: por un lado definió la conducta en términos estrictamente
físicos y fisiológicos, como, por ejemplo, en términos de receptor-conductor-efector,
pero por otro lado reconoció que la conducta es mucho más que la suma de sus
componentes físiológicos. Broad intentó distinguir entre un behaviorismo que se atiene
solamente a la actividad "observable" y un behaviorismo que debe apelar a procesos
hipotéticos de las moléculas del cerebro y del sistema nervioso.

Ya Holt y otros autores habían criticado la reducción del comportamiento del ser
humano a un juego de "sobresaltos musculares", y se negaban a aceptarla, porque el
organismo no es exclusivamente una excitación nervio o una contracción muscular, ni
tampoco un juego de reflejos que se desencadenan y se entrecruzan. El estudio de la
conducta como conjunto de reflejos no llena todas las necesidades reales del estudio
de aquélla, como manifestación específicamente humana. La conducta molar tiene en
sí misma propiedades características que son distintas las propiedades físicas y
fisiológicas que se hallan al estudiar la conducta como fenómeno molecular.

La conducta molar posee una unidad en sí misma, que se pierde cuando se la estudia
como reacción puramente fisiológica. Con "poseer una unidad en sí misma", se quiere
decir que no necesita ser reducida a otro nivel para que se puedan definir y fijar sus
propiedades, y que -inversamente- al ser traspuesta a otro nivel de integración, estas
cualidades se pierden.

Desde que Tolman destacó esta diferencia entre conducta molecular y molar, se la ha
empleado de manera poco discriminada, y los términos se han tornado ambiguos.
Littman y Rosen, por ejemplo, muestran que estos términos actualmente se usan, por
lo menos, de siete formas distintas. Para Thorpe y Schmuller, el concepto de la
relación entre conducta molar y molecular "es todavía tan desconcertante para los
psicólogos, como lo fue para los filósofos el de la relación entre cuerpo y alma".
Personalmente, adjudico valor fundamental a esta diferencia y no creo que sea
inevitable la situación caótica en la que han caído algunos psicólogos al respecto.
60

Un empleo muy difundido de estos dos conceptos es equivalente a la distinción entre


fenómenos macro y microscópicos, que tampoco creo sea correcto. Para aclarar esta
confusión nos basamos, fundamentalmente, en el aporte de Tolman, y en esa misma
dirección tratamos de profundizar y detallar el concepto.

Para este autor, la conducta molecular, está constituida por los elementos
subyacentes, fisiológicos y físicos, de una respuesta total. La conducta molar es más
que la suma de los fenómenos fisiológicos y físicos, es un fenómeno emergente que
tiene propiedades descriptivas y definitorias propias, y que tiene que ser estudiado, por
lo tanto, como hecho original en sí mismo, "con prescindencia de cualquier proceso
subyacente muscular, glandular o neural".
Las propiedades de la conducta molar son, según lo describe Tolman, las siguientes:

1. La de "tender a" o "provenir de" un objeto-finalidad u objeto-situación, específicos.


2. La de implicar siempre una pauta específica de interacción con objetos-medios.
3. La de poseer selectividad referente a los objetos-medios y los caminos-medios.

La conducta molar es intencional y cognitiva y tales caracteres son evidentes, "se trate
de la conducta de una rata o de un ser humano"; son definidos por caracteres y
relaciones observados o inferidos de la observación de la conducta. "Una rata que
corre por un laberinto, un gato que se escapa de una caja con obstáculos, un hombre
que va a su casa para cenar, un niño que se esconde de un extraño, una mujer que
lava o cuenta chis­mes por teléfono, un alumno que contesta las preguntas de un test,
un psicólogo que recita una lista de sílabas sin sentido, un amigo y yo que nos
contamos mutuamente nuestros sentires y pensamientos. Estas son conductas
molares".

Tolman cita a McDougall como uno de los autores que ha sostenido una concepción
similar, describiendo y estudiando propiedades distintivas o inherentes a la conducta
misma y reconociendo para ésta seis caracteres:

1) una cierta espontaneidad de movimientos;


2) persistencia de una actividad, independientemente de la continuidad de la
impresión con la que se ha iniciado;
3) variación de la dirección de los movimientos persistentes;
4) fin de los movimientos, tan pronto como se ha logrado un cambio de la situación;
5) preparación para la nueva situación a cuya producción contribuye la conducta;
6) cierto grado de progreso en la eficiencia, cuando se repite la conducta en
circunstancias similares.

Aunque para Tolman el concepto de conducta molar no se deriva de una influencia


directa de la psicología de la Gestalt, es indudable que, conscientemente o no, hay en
este concepto y en sus cualidades una confluencia de aportes del conductismo, de la
Gestalt, del psicoanálisis. Es la resultante de un cierto movimiento de confluencia y
convergencia, fertilización e integración de distintos aportes psicológicos.

Así como todas las escuelas psicológicas podrían ser clasificadas según su carácter
elementalista, asociacionista o guestáltico, de la misma manera se puede clasificar las
diferentes corrientes psicológicas en función de haber considerado, como su objeto de
estudio, la conducta molecular o la molar. De esta manera tenemos:
61

La conducta, tal como aparece en el ser humano, es siempre molar (caminar, estudiar,
comer, saludar, conversar, votar, etcétera). Por el contrario, la conducta molecular es
aquella que toma un segmento, fragmento, separado o disociado de la totalidad del ser
humano y de la situación específica y estudiado en sí, en calidad del fenómeno
originario y completo: movimiento de un músculo, de un dedo o un brazo, secreción de
una glándula, latido arterial, etcétera. La conducta molar no se forma por la síntesis o
por la conjunción de conductas moleculares, sino que es originaria y primitiva, y -por el
contrario- es la conducta molecular la que se aísla por un artificio de la investigación,
"desarticulando", elementarizando, la conducta molar. El error del planteo opuesto
estriba en seguir considerando que la conducta del ser humano se forma de elementos
o de partes, que se juntan o acoplan.

Para algunos autores, la conducta molecular es una manifestación segmentaria


(ejemplo: el movimiento de su brazo, la secreción de la parótida, etcétera); mientras
que la conducta molar es manifestación de la totalidad del ser humano como acción
socialmente significativa (ejemplos: votar, casarse, etcétera). De esta manera en el ser
humano habría tanto conductas moleculares como molares.

Nuestro criterio es que la conducta en el ser humano es siempre molar, y toda


actividad segmentaria no es nunca realmente una actividad segmentaria, sino que
implica siempre al ser humano, como totalidad, en un con­texto social. Así, el
movimiento de un brazo es siempre conducta molar, es un saludo, un gesto de
desprecio o una señal de acercamiento. La actividad considerada como segmentaria
es un artificio que desarticula la conducta tal como realmente se da. La secreción de
una glándula es solamente una actividad segmentaria en el laboratorio, mientras que
en el ser humano está siempre integrando una conducta molar: tener apetito, asco o
repugnancia. Una misma conducta molecular puede integrar muy distintas y variadas
conductas molares, y la psicología tiene su centro de actividad en la investigación de
estas últimas.

La conducta molar es una totalidad organizada de manifestaciones que se da con una


unidad motivacional, funcional, objetal, significativa y estructural. Sus caracteres, por lo
tanto, son los siguientes:

1. Tener motivación, es decir, que tiene causas, que está determinada.


2. Unidad funcional; la de poseer función, finalidad u objetivo: resolver las tensiones
producidas por la motivación.
3. Poseer objeto o fin, que es siempre un vínculo, una relación interpersonal, real o
virtual.
4. Poseer una unidad significativa, es decir, tener un sentido que se implica
comprensivamente como acontecer humano en la personalidad total y en la
situación de la cual emerge.
5. Tener estructura: implicar una pauta específica de relación.
62

6. Movimientos y efectos
La diferencia que establece la división que estudiamos, entre conducta molecular y
molar, ha sido objeto de atención para otros autores. Para Guthrie, en un sentido
estricto, toda la conducta humana consiste en contracciones musculares y secreciones
glandulares y, para él, toda la personalidad humana debe, en ese sentido, ser reducida
a esta actividad de los efectores. Distingue entre actos y movimientos, siendo la
primera consecuencia de los segundos. Todo acto asienta sobre movimientos y se
diferencian y definen uno de otro por el resultado final.

Hasta aquí, el movimiento es equivalente a la conducta molecular, mientras que lo que


Guthrie llama acto equivale a la conducta molar. Pero para este autor, las leyes
básicas del learning, por ejemplo, deben ser aplicadas a los movimientos y no a los
actos, dado que son los músculos los inervados y no el mundo externo sobre el cual
los músculos operan. Consideramos que, con esto, Guthrie abandona la conducta
molar como hecho psicológico original, para estudiar la conducta molecular como si
ésta fuera el hecho específico y más importante en psicología. La descripción en
términos de efecto es, según Guthrie, teleología.

Murray establece en el comportamiento una distinción entre las acciones y el efecto


producido por éstas; por acciones entiende los movimientos corporales, lo que
equivale, por lo tanto, a lo que Guthrie llama movimientos, mientras que lo que Guthrie
llama actos equivale a la parte del comportamiento considerada en sus efectos, según
Murray.

Este mismo autor define el efecto del comportamiento como un qué es hecho,
mientras que las acciones se refieren al cómo es hecho. A la descripción en sí de una
configuración de movimientos corporales aislados de efectos Murray denomina
Actonas; se refiere entonces al tipo de acción como tal, no a los electos de tales
movimientos.

Divide las actonas en Motonas y Verbonas, según se refieran al movimiento muscular


o a la acción verbal; una motona es una serie temporal de contracciones musculares
más o menos organizada, y una verbona es una serie temporal de palabras o
grafismos más o menos organizados; la verbona está constituida por las palabras
efectivamente empleadas.

De esta manera, diferentes actonas pueden producir el mismo efecto: por ejemplo, el
alimentarse, que es un efecto, puede producirse con actonas diferentes en el niño y en
el adulto, y en la vida del mismo individuo se logra el mismo efecto con actonas
diferentes en distintos momentos.

Para Murray, se debe describir la conducta tanto en términos de actonas como de


efectos, pues mientras estos últimos son lo que se logra, la actona es la "técnica"
utilizada para lograr dichos efectos.

Para nosotros, la distinción de Murray es importante, pero creemos que se incluye ya


dentro de lo que corresponde a las cualidades de la conducta molar, que se presta
más para reunir en un solo concepto distintos caracteres. Podríamos resumirlo con el
siguiente cuadro sinóptico, en el cual incluimos también los caracteres que Freud
describió para los instintos pero que corresponden, en rigor, a la conducta.
63

Características Conducta molar Guthrie Murray Freud


¿Por qué? Motivación Motivación
¿Para qué? Finalidad Finalidad
¿Con quién? ¿Para, o
Objeto Objeto
contra quién?
¿Qué? Significado Actos Efecto Significado
¿Con qué? Áreas Movimientos Actonas Zonas libidinales
¿Cómo? Estructura Fuente
Génesis y niveles de
¿De dónde?
integración

A las cualidades de la conducta, aceptadas hasta aquí, nos parece ahora necesario
agregar el estudio de las Actonas, propuesto por Murray. ^te "¿con qué?" (que
corresponde a las actonas de Murray y a los movientes de Guthrie), no es otra cosa
que parte de lo anteriormente estuco como conducta molecular: el cuerpo y sus
manifestaciones (conduc-)> considerados como instrumentos.

Bibliografía

Bastide R.; Boring, E.; Buytendijk, F.J.; Carmichael, L.; Cobb. S.; Daval, S., y
Guillemain, B.; Freud, S. (c, d, e); Germani, G. (a); Goldstein, K. (a); Guthrie, E. R. (a,
b); Herrick, C. J.; Koch, S. (a, b); Littman, R. A., y Rosen, E.; Lyotard, J. F.; McDougall,
W. (a, b); Murray, H. A.; Nadel, S. E.; Rubinstein, S. L. (a, b. c); Smirnov, A. y otros;
Teplov, B. M.; Thorpe, P., y Schmuller, A. M.; Tolman, E. S. (b, c, d).

https://www.youtube.com/watch?v=T0wrKFrB93k

En este video, podrás ampliar el concepto de conducta, desde la perspectiva del


autor Bleger, cuyas ideas están expresadas en esta primera parte del módulo.

Actitud. Concepto. Actitud y Conducta.


Factores de cambio de actitud

Introducción

Las actitudes forman parte de nuestra vida y de nuestro comportamiento poseemos


múltiples actitudes (a favor o en contra del: aborto, del divorcio, de la pena de muerte,
de una determinada alternativa política, de la religión, de la donación de órganos...).
Todas ellas son aprendidas y las adquirimos en el transcurso de nuestra interacción
social, a través de las distintas agencias de socialización.

Al ser aprendidas son susceptibles de modificación. Esto no significa que todas


nuestras actitudes se modifican, ya que muchas de ellas son bastante estables y van a
mantenerse, o a experimentar pequeños cambios, a lo largo de nuestra existencia,
pero otras van a variar. La exposición a otra información, a otros grupos o nuestra
experiencia personal pueden cambiar nuestras actitudes, así como proporcionarnos
otras nuevas.
64

¿Qué son las actitudes?

Allport en (1935) las actitudes serian, un estado mental neural de disposición para
responder, organizado por la experiencia, directiva o dinámica, sobre la conducta
respecto a todos los objetos y situaciones con las que se relaciona. Las actitudes no
es un comportamiento actual sino solamente una disposición previa preparatoria de las
respuestas conductuales ante estímulos psicosociales.

Katz (1960) considera a las actitudes como una predisposición a actuar, aprendida,
dirigida hacia un objeto, persona o situación, que incluye dimensiones cognitivas,
afectiva o evolutivas y, eventualmente, conductuales. Todo organizado en forma
estructurada, sistemática, con elementos relacionados entre sí de forma que tal, que el
cambio en uno de ellos influye en los demás.

Eangly y Chaiken (1993) una tendencia psicológica que es expresada mediante la


evolución de una entidad particular con algún grado de favor o disfavor.

Eiser (1989):

• Las actitudes son expresiones subjetivas


• Las actitudes hacen referencia a un objeto.
• Las actitudes hacen referencia a un objeto en términos de una dimensión evolutiva.
• Las actitudes se pueden expresar mediante el lenguaje.
• Las expresiones de actitud son inteligibles.
• Las actitudes son comunicadas.

Diferentes individuos pueden estar de acuerdo o desacuerdo respecto de sus


actitudes.

Las personas que mantienen actitudes diferentes hacia un mismo objeto diferirán en
sus creencias sobre lo que es verdad o es falso en relación con ese objeto.

CONCEPTO
Las actitudes, son predisposición dirigida hacia algo que genera patrón de conductas.
Tendencia psicológica, dimensión evolutiva, son inteligibles (no captadas por los
sentidos) son susceptibles a ser comunicadas.

ESTRUCTURAS DE LAS ACTITUDES


Existen dos principales conceptualizaciones o modelo de las actitudes:

- Modelo unidimensional, componente evolutivo.


- Modelo tridimensional.

Para el modelo unidimensional el término actitud solo se usaría parar referirse “a un


sentimiento general, permanente positivo o negativo, hacia alguna persona, objeto o
problema.

El modelo tridimensional asume que las actitudes seria “una predisposición a


responder a alguna clase de estímulos con cierta clase de respuestas” pudiendo ser
estas respuestas tanto afectivas (sentimientos asociado de agrado o desagrado) como
cognitivas (creencias a cerca de objeto) o conductuales (intención de conducta).
65

RELACION ENTRE ACTITUD Y CONDUCTA


Existen dos factores que influyen en la relación actitud-conducta.

• FACTOR METODOLOGICO

Azgen y Fisfbein (1977) señala que las entidades actitudinales y conductuales pueden
caracterizarse por cuatro elementos:

1) El elemento acción, que hace referencia a la conducta concreta que se va a


realizar.
2) El elemento objetivo, cual es el objetivo que se dirige la conducta.
3) El elemento contexto, en qué contexto concreto se va a desarrollar el
comportamiento.
4) El elemento tiempo, cuando se va a llevar a cabo la conducta.

La argumentación central de Azjen y Fishbein, es que únicamente podemos encontrar


una estrecha relación entre actitud y conducta, en aquellos casos en los que se dé una
alta correspondencia entre la medida de la actitud y la de la conducta.

Otros autores añaden, que las actitudes pueden referirse bien a un objeto (cigarrillos)
bien a una acción unida al objeto (ser fumador),con respecto a la conducta esta puede
ser única (ser fumador compulsivo) o a criterios de actos múltiples( ser fumador,
incentivar a alguien a fumar, etc.)

Si medimos la actitud hacia un objeto, correspondería a nivel conductual con el criterio


de actos múltiples, si medimos una actitud con relación a un objeto, el criterio
conductual será de acto único.

• FACTOR SITUACIONAL

Influye mucho el lugar y la situación en la formación de las actitudes, está relacionado


con el modelo de acción razonable.

El modelo de acción razonable propuesto por Fishbein Azjen (1975) la conducta


primero se forma de una intención conductual (realizando o no una conducta) que está
determinada por la actitud. Lo cual está determinado por las normas sociales
influenciadas por la norma subjetiva(es la relación entre la motivación a permanecer a
un grupo, las creencias de ese individuo sobre lo que considera que ese grupo espera
de él y las exigencias reales del grupo).

https://www.youtube.com/watch?v=kSSRyHi1fDo

En este video Oscar Acosta Bastidas, Director Senior de Operaciones de Jabil


Company, habla sobre como vencer los miedos, desarrollar ACTITUD para
conseguir aquello que queremos, trata de cómo desarrollar y mejorar nuestro
liderazgo a través de la pasión y la ejecución. Habla de sus experiencias vividas
que lograron consolidar equipos y hacer que las personas no se queden en la
mediocridad y busquen por si mismas el dar el todo con un cambio de actitud y
contagiando a los demás.

CONTROL CONDUCTUAL
Es la expectativa que tiene una persona a cerca de los acontecimientos potenciales
que pueden estar en conflicto con esta conducta.
- Temer a que mi intención de conducta sea sancionada cuando lo realice.
66

- Capacidad de controlar mi conducta para que una sociedad que sanciona mi actitud
no lo haga.

Estructura de las actitudes

¿Cómo se forman las actitudes?

Hay diversos ejemplos de actitudes, en todos ellos un individuo presenta una actitud
determinada hacia un objeto, pero en ninguno se plantea como se ha llegado a
poseerla. Algunos autores defienden la posibilidad de que existan características
genéticas que puedan contribuir a la formación de estas actitudes. Se considera que
son el resultado del aprendizaje a través de la experiencia tanto directa como indirecta.

¿Cómo llega un individuo a tener una actitud concreta hacia un objeto determinado?

Es preciso señalar que la formación de actitudes no ha atraído la atención de


investigadores como otras temáticas como el cambio de actitud. Se encuentran dos
marcos teóricos que más interés han presentado hacia este respecto: la perspectiva
conductista y la funcionalista.

Explicación conductista

Los teóricos conductistas defendían que la formación inicial de las actitudes


provendría de la asociación en repetidas ocasiones de un objeto a un determinado
estado placentero o displacentero. Las distintas investigaciones han surgido desde el
condicionamiento clásico, el condicionamiento operante y los modelos de aprendizaje
vicario.

-Condicionamiento clásico: son un estímulo inicialmente neutro que produciría con el


tiempo la misma respuesta emocional que un estímulo incondicionado solo si ambos
son relacionados el suficiente número de veces.

- Condicionamiento operante: consiste en aprender algo debido a que es reforzado,


más concreto, el aprendizaje instrumental tiene lugar cuando una conducta deseada
es reforzada, se asocia con algo agradable para el sujeto, y una conducta no
deseada es castigada, se relaciona con algo desagradable para el individuo.
- Aprendizaje vicario: las teorías defienden que mucho de lo que aprendemos lo
hacemos como observación. Y de esa forma es posible desarrollar determinadas
actitudes a partir de la imitación de modelos significativamente importantes.

Explicación funcionalista

Los planteamientos funcionalistas se centran en el descubrimiento de las funciones


que cumplen, ya que consideran que una actitud quedara explicada en cuanto se
pudieran señalar las necesidades que resuelve. Estas teorías pueden sintetizarse en
cuatro explicaciones funcionales:

- Función instrumental, adaptativa o utilitaria: hace referencia al principio hedonístico


de búsqueda del placer y huida del dolor, desarrollando actitudes favorables hacia
aquellos objetos que nos proporcionen experiencias de recompensa, y actitudes
desfavorables hacia aquellos que se experimentan como penalizantes.
- Función defensiva del yo: una actitud puede generarse para protegerse de una serie
de sentimientos negativos, o conocimiento de verdades desagradables hacia sí
mismo o el propio grupo, permitiendo que estos sentimientos sean proyectados hacia
otras personas.
- Función expresiva de autorrealización: las personas presentan la necesidad de
expresar actitudes que reflejen sus propios valores centrales, o componentes del
67

concepto de sí mismo. De esta forma, suelen sentirse satisfechos cuando pueden


expresar sus propias ideas, declararse ante los demás defendiendo valores que
creen apropiados. Esta clase de expresiones de la actitud se orienta principalmente
a la confirmación de la validez del propio concepto de sí mismo.
- Función de economía cognoscitiva: los seres humanos tenemos que hacer frente de
un modo continuo a un ambiente compuesto por una infinidad de estímulos, debido a
esto, tenemos la necesidad de dar un sentido a todo ese conjunto estimular, de
encontrar significado al universo que nos rodea.

LECTURA AMPLIATORIA:
Actitudes: Evaluaciones de varios aspectos del mundo social.

Actitud ambivalente: La tendencia a tener evaluaciones positivas y negativas sobre


un mismo objeto actitudinal; por tanto, nuestra actitud hacia él resulta ambivalente.

Formación de actitudes: ¿Cómo y por qué se desarrollan las actitudes?

Casi todos los psicólogos sociales creen que las actitudes son aprendidas.

Aprendizaje social: adquirir las actitudes a partir de los demás

Una fuente importante de nuestras actitudes es obvia: las adquirimos de otras


personas a través del proceso de aprendizaje social. Este aprendizaje sucede a través
de varios procesos.

Condicionamiento clásico: Aprendizaje basado en la asociación

Una forma básica de aprendizaje en la cual un estímulo inicialmente neutral, adquiere


la capacidad de recordar reacciones a través de la asociación repetida con otro
estímulo. En un sentido, un estímulo se vuelve una señal para la presentación o
surgimiento del otro.

Ejemplo: Un niño ve a un grupo de alemanes. No ocurre nada. Pero su madre, acto


seguido, los ve y se altera y pone mala cara. El niño se altera en ese momento.
Cuando se cumple el condicionamiento clásico, el niño después de vivir esta escena
varias veces, “sabe” como se tiene que comportar. Por lo tanto, cuando se cumple el
condicionamiento clásico El niño se altera nada más ver el grupo de alemanes, no
hace falta que su madre se altere para que él se altere también.

Condicionamiento subliminal: Proviene del condicionamiento clásico, es el


condicionamiento clásico a través de la exposición a estímulos que están por debajo
del umbral de atención consciente del individuo.

Ejemplo: Una sesión de fotografía de una persona a la cual los sujetos no conocen de
nada, y de una forma muy rápida se pasan fotos que no se ven de manera consciente,
entonces después de las fotos de esta persona, se les pide que opinen. Si se pasan
fotos positivas, la imagen será positiva, si se pasan fotos negativas, la imagen será
negativa.

Condicionamiento instrumental: Aprender a mantener los puntos de vista


“correctos”.

Una forma básica de aprendizaje en la cual se refuerzan las respuestas que llevan a
un resultado positivo o que permiten evitar resultados negativos.
68

Ejemplo: Un niño de 5 años diciendo que es de derechas o de izquierdas, cuando


realmente no tiene ni la más remota idea. ¿Por qué dice esto? Condicionamiento
instrumental. Su padre le refuerza cada vez que dice que es de derechas, porque el
mismo también es de derechas.

Aprendizaje observacional: Aprender a través del ejemplo.

Una forma básica de aprendizaje en la cual los individuos adquieren nuevas formas de
comportamiento o pensamiento a través de la observación del comportamiento de
otros.

Ejemplo: Cuando un adolescente ve a su tío fumando, y luego lo copia. Por poner un


ejemplo, realmente es cualquier cosa que se vea y se copie.

Comparación social y formación de actitudes: una base para el aprendizaje


observacional.

Es el proceso a través del cual nos comparamos con otros para determinar si nuestro
punto de vista de la realidad social es o no correcto.

Ejemplo: Yo pienso que mi linterna de marca “XX” es la mejor del mundo mundial, y al
hablar sobre mi linterna con mi amiga la de la tienda de campaña, ambos llegamos a
la conclusión de que mi linterna, es la mejor del mundo mundial.

Factores genéticos: algunos hallazgos sorprendentes.

Es posible que los factores genéticos afecten al cerebro, y por lo tanto a nuestras
actitudes. Las actitudes de gemelos idénticos (gemelos) separados en la infancia
tienen una correlación mayor que la mostrada por los no idénticos o entre personas no
relacionadas. Este resultado proporciona evidencia para la perspectiva según la cual
las actitudes están influidas, al menos en alguna medida, por factores genéticos.

Funciones de la actitud: ¿Por qué nos formamos nuestras actitudes en el primer


momento?

Primero porqué las actitudes operan como esquemas, nos ayudan a interpretar y a
procesar distintos tipos de información. Segundo porqué nos permiten expresar
nuestros valores o creencias. Tercero porqué cumplen una función de autoestima
ayudándonos a mantener o realzar nuestros sentimientos de confianza. También
cumplen funciones de autodefensa, ayudando a la gente a protegerse de información
no deseada de ellos mismos. Por último cumplen una función de motivación a causar
una buena impresión, empleamos actitudes para causar una buena impresión en
otros.

La relación entre actitud y comportamiento: ¿Cuándo y cómo influyen las actitudes


sobre el comportamiento?

Se realiza esta pregunta porque se dan casos en los que las actitudes no influyen en
nuestro comportamiento (por ejemplo, cuando hay que decirle a un compañero que no
nos gusta sus vaqueros, y él está muy ilusionado con ellos) y casos en los que si se da
la correlación, como por ejemplo pensar en una determinada postura política y
corresponderla en las elecciones, ahí sí que se da una relación entre actitud y
comportamiento.
69

https://www.youtube.com/watch?v=pIBLglDNLTs&index=3&list=PLiOOLJGjf7
hxYvi6tHVliQC1zG8zhrF_Y

Este video nos explica el enfoque clásico de las actitudes: Fuente, Mensaje,
Audiencia, y bajo qué condiciones esos elementos favorecen la persuasión.

Estudiando la relación actitud-comportamiento

Evidencia de que las actitudes nos siempre predicen el comportamiento.

¿Cuándo las actitudes influyen sobre el comportamiento? Especificad, fuerza,


accesibilidad y otros factores.

A continuación veremos varios factores que determinan la medida en que las actitudes
influyen sobre la conducta.

Aspectos de la situación: Factores que nos dificultan expresar nuestras actitudes.

Las restricciones situacionales moderan la relación entre actitudes y conducta: ellas


impiden que las actitudes sean expresadas en una conducta.

Ejemplo: Imagina que estas con tu novio en casa de sus padres. ¿A que lo que te
gustaría hacer no es lo mismo que lo que harás, si sus padres están en la misma
habitación?

En general, preferimos situaciones que nos permiten expresar nuestras actitudes con
nuestro comportamiento. En otras palabras, que escogemos participar en situaciones
en las cuales decimos y actuamos como pensamos, no nos gusta ser hipócritas, no
estamos a gusto.

Aspectos propios de las actitudes

La relación entre actitudes y conducta está fuertemente determinada por varios


aspectos propios de las actitudes:

Origen de las actitudes

Las actitudes formadas a través de la experiencia directa a menudo ejercen mayores


efectos en la conducta que las formadas indirectamente.

Fuerza de la actitud

Un factor de los más importantes. Cuanto más fuerte sean las actitudes, mayor será su
impacto en la conducta. “Fuerza” hace referencia a:

1º) Intensidad: Fuerza de la reacción emocional provocada por el objeto de la actitud.


2º) Importancia: La medida en la que un individuo se preocupa a conciencia por la
actitud.
3º) Conocimiento: Cuanto sabe el individuo acerca del objeto de la actitud.
4º) Accesibilidad: Con qué facilidad se recuerda la actitud frente a varias situaciones.

Especificidad de la actitud

La medida en que las actitudes están centradas en aspectos o situaciones específicas


más que en temas generales.
70

Se refiere a que, cuando se da una relación entre conducta y actitud, mientras ambas
sean del mismo nivel, más fuerte será la relación entre ellas.

¿Cómo influyen las actitudes sobre el comportamiento? Intenciones deseo y acción

Actitudes, pensamiento razonado y comportamiento

Teoría de la acción razonada: Una teoría que sugiere que la decisión de


comprometerse en una conducta particular es el resultado de un proceso racional en el
cual se consideran las opciones de la conducta, se evalúan las consecuencias o
resultados de cada una y se llega a una decisión de actuar o no. Esta decisión se
refleja entonces en las intenciones conductuales, las cuales influyen fuertemente en la
conducta.

Según esta teoría, las intenciones están determinadas por dos factores, las actitudes
hacia la conducta (Evaluaciones positivas o negativas de ejecutar la conducta) y
normas subjetivas (como verán los individuos que tu realices esa conducta).

Teoría de la conducta planeada: Una extensión de la teoría de la acción razonada,


que sugiere que además de las actitudes hacia un comportamiento dado y de las
normas subjetivas acerca de este, los individuos también consideran el control de la
conducta percibido (vamos, su habilidad para ejecutar su conducta).

Actitudes y reacciones inmediatas de comportamiento

Las dos teorías anteriores son adecuadas en situaciones en las cuales tenemos la
oportunidad de reflexionar cuidadosamente acerca de varias situaciones.

Si en la situación debemos de actuar rápidamente, se da la teoría de:

Modelo del proceso de-la-actitud-a-la-conducta: Un modelo de cómo las actitudes


guían el comportamiento. Enfatiza la influencia tanto de las actitudes como del
conocimiento almacenado sobre lo que es apropiado en una situación dada en la
definición individual de la situación. Esta definición, a su vez, influye sobre el
comportamiento.

El fino arte de la persuasión: emplear mensajes para cambiar actitudes

Persuasión: El esfuerzo para cambiar las actitudes de los otros a través del uso de
diferentes tipos de mensajes.

Persuasión: el enfoque tradicional.

Los esfuerzos de persuasión consisten en que alguna fuente emite algún tipo de
mensaje (comunicación) a alguna persona o grupo de personas (la audiencia).

¿Quién dice qué a quien con qué efecto?

- Comunicaciones que son creíbles: Quienes parecen conocer de lo que están


hablando o son expertos con respecto a los temas que están presentando son más
persuasivos que los no expertos.
- Los comunicadores que son atractivos de alguna manera son más persuasivos que
los que tienen un poco atractivo.
- Los mensajes que no parecen estar diseñados para cambiar nuestras actitudes son
a menudo más efectivos en este sentido que aquellos que parecen intentar alcanzar
esta meta.
- Algunas veces, la gente es más susceptible a la persuasión cuando es distraída por
algunos eventos externos que cuando está atenta a lo que se está diciendo.
71

- Cuando una audiencia tiene actitudes contrarias a las del persuasor, a menudo
resulta más efectivo para el comunicador adoptar un enfoque bilateral, en el cual
ambos lados del argumento son presentados, antes que tomar un enfoque unilateral.
- Las personas que hablan rápido son a menudo más persuasivas que las que hablan
más lento.
- La persuasión puede ser incrementada por mensajes que activen fuertes emociones
en la audiencia, sobretodo en situaciones en las que la comunicación proporciona
recomendaciones específicas para evitar situaciones que generan miedo.

El enfoque cognitivo de la persuasión: procesamiento sistemático versus


procesamiento heurístico

¿Cómo procesamos la información contenida en los mensajes que obtenemos? Se


dan dos modos.

Procesamiento sistemático/Ruta central: Es el proceso de la información de un


mensaje persuasivo que implica hacer consideraciones cuidadosas del contenido y de
las ideas del mensaje. (Vamos, cuando te comes la cabeza viendo un mensaje y lo
consideras antes de aceptarlo)

Procesamiento heurístico/Ruta periférica: El procesamiento de la información de un


mensaje persuasivo que implica el empleo de reglas simples o de atajos mentales.
(Cuando aceptas los mensajes de cualquier cosa sin prestarle mucha atención).

El modelo de la probabilidad de elaboración: Es una teoría que sugiere que la


persuasión puede suceder de dos maneras distintas que difieren en la cantidad del
esfuerzo cognitivo o de la elaboración que requieran. (Cuando se utiliza cada modo)

El procesamiento sistemático o ruta central se usa si:

- Cuando nuestra capacidad para procesar la información es relativamente alta


(conocemos el tema)
- Tenemos mucho tiempo para implicarnos en este pensamiento
- Estamos motivados para hacerlo; Es importante para nosotros

El procesamiento heurística o ruta periférica se usa si:

- Carecemos la capacidad para procesar más cuidadosamente (no tenemos datos o


conocimientos)
- Tenemos poco tiempo para realizar la elección
- Nuestra motivación es baja; No nos interesa para nada el tema.

Cuando falla el cambio de actitud: resistencia a la persuasión

Somos resistentes a la persuasión, si no fuera así estaríamos cambiando de opinión


sobre cada tema cuando escuchásemos una opinión distinta.

Reactancia: proteger nuestra libertad personal

La reactancia es una reacción negativa ante las amenazas a la propia libertad


personal. La reactancia incrementa, con frecuencia, la resistencia a la persuasión.

Se da cuando nos intentan persuadir de algo que no queremos, y nos insisten mucho.

Advertencia: conocimiento previo del intento persuasivo.


72

La advertencia es el conocimiento anticipado de que uno va a ser objetivo de un


intento de persuasión. La advertencia incrementa, con frecuencia, la resistencia a la
persuasión que sigue.

Evitación selectiva

Una tendencia a dirigir la atención fuera de la información que reta las actitudes
existentes. Tal evitación incrementa la resistencia a la persuasión.

Defensa activa de nuestras actitudes: Argumentar contra puntos de vista opuestos.

Contra-argumentamos activamente las posturas contrarias a las nuestras. Parece que


una de las razones por la que somos tan buenos resistiendo la persuasión es que no
solo ignoramos la información inconsistente con nuestras posturas sino que también
procesamos cuidadosamente la información contraria y argumentamos activamente en
su contra.

Vacunación contra las “malas ideas”: Cuando otros nos anticipan contra
argumentos.

La exposición a dosis relativamente débiles de argumentos opuestos a nuestras


actitudes puede servir para fortalecer las posturas que tenemos.

Asimilación sesgada y polarización de la actitud: “Si es contrario a lo que yo


pienso, ¡no es de fiar!”.

Asimilación sesgada: La tendencia a considerar menos convincente o confiable la


información que contradice nuestros puntos de vista, que la que las confirma.

Polarización de la actitud: La tendencia a evaluar la información o la evidencia mixta,


de tal manera que refuerza nuestros puntos de vista iniciales haciéndolos más
extremos.

Disonancia cognitiva: ¿Por qué algunas veces nuestro comportamiento puede influir
en nuestras actitudes?

Por la disonancia cognitiva: Un estado interno desagradable que ocurre cuando los
individuos observan inconsistentes entre dos o más de sus actitudes y su
comportamiento.

Disonancia cognitiva: ¿Qué es y cuáles son las maneras (directas e indirectas) de


reducirlas?

La disonancia se centra en tres mecanismos básicos:

1º) Podemos cambiar nuestras actitudes o nuestra conducta para hacerlas más
consistentes entre ellas.
2º) Podemos reducir la disonancia cognitiva adquiriendo nueva información que apoye
nuestras actitudes o nuestra conducta.
3º) Podemos decidir que la inconsistencia en realidad no nos importa; nos podemos
aplicar la trivialización, por lo tanto, alguna inconsistencia entre ellas no nos
preocupa.

Trivialización: Una técnica para reducir la disonancia. Consiste en reducir de manera


cognitiva la importancia de actitudes y comportamientos que son inconsistentes.
73

Estas estrategias se ven como enfoques directos para reducir la disonancia: se


centran en las discrepancias existentes entra la actitud y la conducta. Sin embargo, la
disonancia puede también reducirse a través de tácticas indirectas.

¿Resulta realmente desagradable la disonancia?

La disonancia, de hecho, produce un sentimiento negativo.

¿Es la disonancia una experiencia humana universal?

Los factores culturales, de hecho, influyen en el funcionamiento de la disonancia.


Entonces, incluso con respecto a los aspectos más básicos del pensamiento social es
esencial tener en cuenta, de manera cuidadosa, la diversidad cultural.

Disonancia y cambio de actitud: los efectos de la condescendencia inducida

Existen momentos en la vida diaria, en los que tenemos que hacer cosas que son
inconcluyentes con nuestras actitudes. Esto se llama condescendencia forzada. Al
darse la condescendencia forzada, se activa la disonancia.

Condescendencia inducida o forzada: Situaciones en las que los individuos son de


alguna manera inducidos a decir o hacer cosas inconsistentes con sus actitudes
reales.

La disonancia y el efecto menos-lleva-a-más.

Efecto menos llega a más: Ofrecer pequeñas recompensas individuales por realizar
comportamientos contrarios a las actitudes produce, generalmente, más disonancia
que si se ofrecen recompensas mayores.

Ejemplo: Si se ofrece 1 euro a los sujetos para que digan que un comportamiento que
en un principio resulta aburrido, resulta interesante, la disonancia será mayor que si se
repite el mismo proceso pero se ofrecen 20 euros. No actúa como un soborno, sino
como un refuerzo.

La disonancia como una herramienta para cambios favorables en el comportamiento:


cuando la hipocresía puede ser una fuerza para el bien.

Hipocresía: mostrar públicamente algunas actitudes o comportamientos pero luego


actuar de una manera inconsistente con estas actitudes o comportamientos.

Utilizar la disonancia para generar hipocresía puede, de hecho, ser una herramienta
poderosa para cambiar la conducta de la gente de manera beneficiosa.

TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR Nº 2


1. Elabora un concepto de Actitud y de conducta.

2. En una empresa ¿Qué relación se establece entre actitud y


conducta?

3. Siguiendo el modelo de las Áreas de la conducta de Bleger,


describe 2 conductas dentro de las organizaciones.

4. Explica la siguiente imagen:


74

5. Completa las siguientes frases:


a. La conducta cambia cuando…
b. Las actitudes tienen tres componentes, ellos son…
c. La contradicción en las áreas de la conducta significa……
d. Los niveles de integración de la conducta explican que….

FORO DE DEBATE:

Todas las personas tienen actitudes que dan como resultado una conducta
positiva o negativamente ante otra persona, ante un grupo de personas,
ante un objeto, ante una situación que comprende objetos y personas ante
una idea.

Con mucha frecuencia, la posesión de una actitud predispone al individuo


a reaccionar de una manera específica. El conocimiento de la actitud
permite a veces predecir el comportamiento, tanto en la empresa como en
otros aspectos de la vida.

Según su experiencia y/o criterio ¿Cuáles son las actitudes positivas


y negativas más frecuentes en las organizaciones? ¿Cómo podríamos
cambiar las negativas?
75

UNIDAD III

1. LA PERCEPCIÓN

1.1. DEFINICIÓN GENERAL

El ser humano no capta la realidad de forma fragmentada, como si fuera un mosaico


de sensaciones. El objeto directo de nuestra percepción son los objetos y los
acontecimientos o sucesos. Así, percibimos directamente un «melocotón», no una
suma de colores, olores y formas. Para estudiar los procesos perceptivos, los
descomponemos en sus más pequeños elementos, como estímulos, sensaciones,
esquemas, etc., pero en la experiencia real no procedemos sumando simplemente los
datos recibidos de los sentidos.

Por lo tanto, el sujeto no es un ser pasivo que se limite a captar la estimulación del
medio, sino, al contrario, un ente activo. Las últimas investigaciones han puesto de
manifiesto esa actividad del sujeto, ya que la percepción se halla condicionada por el
aprendizaje, las experiencias pasadas y los esquemas cognitivos, además de por otros
factores subjetivos como las motivaciones, los intereses, etc., o sociales, como el
lenguaje y la cultura…

Podemos decir, pues, que gracias a la existencia de mecanismos perceptivos


complejos, interpretamos la estimulación del medio y se nos hacen presentes objetos y
acontecimientos como hechos dotados de significación. Por eso, la percepción me
permite captar la realidad como «mundo», es decir, como realidad organizada,
estructurada, plena de sentido y significación; de otro modo, nuestro conocimiento no
dejaría de ser una acumulación caótica de sensaciones. Los filósofos y psicólogos
denominan percepto al contenido de ese proceso, o sea, al objeto o acontecimiento tal
y como es percibido.

1.2. TEORIAS SOBRE LA PERCEPCIÓN

Desde mediados del siglo XX se puede decir que no existe un solo manual de
psicología general que explique el tema de la percepción sin tomar como hilo
conductor básico de su exposición la teoría de la Gestalt. Por tanto, podemos decir
que (al contrario que en otros campos) en lo que se refiere a la percepción existe una
única teoría psicológica, admitida por todos con más o menos matices; esta teoría
se opuso contundentemente a la concepción antes dominante (el asociacionismo de
raíz empirista) y con posterioridad a ella no han aparecido teorías alternativas, sino
únicamente complementos o matizaciones sobre un fondo general de acuerdo.
Hagamos una rápida revisión de algunas de las teorías clásicas para, a continuación,
iniciar una explicación del proceso perceptivo tomando como guía a la psicología de la
Gestalt:

1.2.1. El asociacionismo

En los primeros años de la psicología científica, sus cultivadores (Wundt, Titchener y


otros) aceptaron sin discusión los presupuestos básicos de la filosofía empirista, según
la cual, la mente del hombre al nacer es como una hoja de papel en blanco y las
sensaciones suponen siempre el inicio de la vida mental. Por tanto, todo lo que hay en
la mente humana debe ser derivado exclusivamente de las sensaciones. Según la
teoría de la escuela asociacionista, se perciben primero las sensaciones aisladas
(manchas de luz y color, cualidades táctiles como la dureza, la tersura, etc.). Con
posterioridad estas sensaciones se asocian entre sí, y su simple suma constituye la
percepción global del objeto. De esta manera, Wundt explica la percepción como si
fuera un mosaico formado por átomos de sensaciones elementales. En el
76

asociacionismo, el sujeto adopta un papel pasivo puesto que la percepción es el


resultado de la suma de sensaciones según leyes mecánicas.

1.2.2. La Gestalt

La palabra alemana Gestalt significa «forma», por lo que muchos manuales en


castellano prefieren denominar a este movimiento escuela de la forma. El nacimiento
de esta escuela psicológica se sitúa en los experimentos realizados por Max
Whertheimer entre 1910 y 1912. Uno de estos experimentos, que después fue
bautizado como percepción del movimiento fi, fue decisivo en la deducción de uno
de los principios básicos de la Gestalt. El experimento consistía en lo siguiente:
Wertheimer iluminaba sucesivamente dos líneas verticales separadas por un
centímetro; cuando el intervalo entre los dos resplandores era de (aproximadamente)
entre 1/30 y 1/5 de segundo, el observador no percibía dos líneas, sino una sola línea
que se desplazaba. Por consiguiente, concluyó Wertheimer, la percepción no se
construía como una suma de elementos (luz A a la izquierda + oscuridad + luz B a la
derecha), sino como una totalidad que no aparece en ninguna de las sensaciones: una
única luz en movimiento.

Aparte de Wertheimer, los principales representantes de la escuela fueron Köhler,


Koffka y Lewin. Estos psicólogos se mostraron contrarios al asociacionismo,
defendiendo que la percepción no se constituye por una suma de elementos o partes;
al contrario, percibimos directamente totalidades organizadas (formas o
configuraciones). Estos todos estructurados que se perciben son algo más que la
suma de las partes, ya que se encuentran organizados según leyes fijas de la
percepción. A diferencia de otras escuelas que insistieron en la necesidad del
aprendizaje y la experiencia en la percepción, la Gestalt afirmó la existencia de
capacidades innatas para configurar las percepciones.

1.2.3. Teorías Cognitivas

Comenzaron a desarrollarse en la década de los sesenta. En líneas generales


podemos decir que establecen ciertas analogías entre el funcionamiento del cerebro y
el de los ordenadores. Para estas teorías, la percepción se incluye dentro de un
campo más amplio como es el de la cognición, hallándose plenamente
interrelacionada con otros procesos mentales superiores, como son la memoria o la
toma de decisiones. Se trata de un proceso constructivo en el que el sujeto anticipa
unos esquemas (grabados en la memoria como resultado de experiencias anteriores)
según los cueles deben organizarse las sensaciones. Los principales representantes
de esta tendencia son los psicólogos Marr y Neisser.

En suma, aprendemos a percibir, y, como resultado de ese aprendizaje, se crean


esquemas cognitivos en nuestro cerebro, los cuales, posteriormente, condicionarán
nuestra futura percepción de la realidad. Estos esquemas no sólo se aprenden, sino
que, además, se asocian a una palabra o a un conjunto de palabras. A través de esos
esquemas mentales y de los vocablos que los designan, otorgamos significado a los
objetos que percibimos.

1.2.4. Enfoque Neuro-psicológico

Iniciado por Hebb y desarrollado posteriormente por Luria, este enfoque intenta
relacionar la percepción con la actividad neuronal. Según Hebb, la percepción es un
proceso cuyo componente principal son las llamadas asambleas celulares. Éstas son
uniones sinápticas de las neuronas como resultado de algún acontecimiento
perceptivo anterior. Dichas asambleas permanecen consolidadas gracias a la
experiencia y al aprendizaje. Ahora bien, esto no significa que esas uniones sinápticas
sean inmodificables; por el contrario, se pueden formar nuevas asambleas o desunir
las ya consolidadas de una manera gradual, como consecuencia de nuevos
77

acontecimientos perceptivos. Las uniones entre asambleas celulares, las cuales se


activan unas a otras, permiten explicar fenómenos perceptivos complejos e incluso la
plasticidad del propio pensamiento.

De esta forma, se intenta traducir los esquemas perceptivos descubiertos por los
psicólogos gestaltistas en términos de agrupaciones neuronales relativamente
estables. Se trata de una idea fecunda para la investigación neurofisiológica y
confirmada en parte por los recientes estudios sobre los receptores NMDA, cuyo
tiempo de apertura fortalece las conexiones sinápticas mejorando la memoria y la
capacidad de aprendizaje.

1.3. LEYES GESTÁLTICAS DE LA PERCEPCIÓN

Como ya hemos dicho, ha sido la escuela de la Gestalt (ya desaparecida como tal) la
que ha aportado los principios básicos sobre el fenómeno de la percepción. Sus
investigaciones se han traducido en la enunciación de leyes generales de la
percepción, sobre todo las referidas a los fenómenos visuales. La escuela defiende
que la forma, independientemente de los elementos aislados que la constituyen, se
impone como una figura estructurada, conforme a ciertas leyes que le son específicas.
Veamos a continuación las leyes gestálticas más importantes.

1.3.1. Articulación Figura-fondo

Esta ley afirma que lo percibido es siempre una figura que se recorta sobre un fondo.
Esta forma de organizar las sensaciones no se refiere sólo a las visuales, sino a las de
cualquier tipo. Muchas veces hablamos de ruido de fondo y esta expresión es
enteramente exacta: son los sonidos que sentimos, pero no atendemos porque
nuestra atención está puesta en otros sonidos (la «figura», en este caso auditiva). Algo
parecido podemos decir de los olores, sabores o sensaciones del tacto: ¿no notamos
muchas veces que ciertas sensaciones como el calor o el frío, el dolor de una parte del
cuerpo o un cierto olor se atenúan mucho hasta llegar prácticamente a desaparecer
simplemente con no prestarles atención (por supuesto permanecen, pero como fondo
no atendido)?

La figura posee unas características propias: presenta mayor estructuración, más


apariencia de “cosa” con forma y contornos definidos; se percibe delante del fondo, es
decir, más próxima al sujeto; y se percibe con menor dimensión y envuelta por el
fondo.

El fondo, por oposición a la figura: carece de contornos precisos; es uniforme, por


lo que no posee una estructura formal; se percibe como más lejano y envolviendo a
la figura, y su superficie es mayor y más imprecisa.

Una circunstancia curiosa que se puede producir en esta relación es la llamada


reversibilidad fondo-figura. El ejemplo conocido de ella es la copa de Rubin, ideada
por este psicólogo en 1920. En dicho dibujo, o bien percibimos dos rostros en oscuro
recortados sobre un fondo blanco, o bien una copa blanca destacada sobre fondo
oscuro. Podemos percibir una cosa u otra, pero no las dos a la vez.

1.3.2. Leyes de Agrupación de los estímulos

Una vez que sabemos que las sensaciones se agruparán formando una figura que
destaque sobre un fondo, podemos intentar averiguar, entre las distintas posibilidades
de configuración existentes, cuál será la más probable. La respuesta a esta cuestión la
proporcionan las llamadas leyes de agrupación de estímulos:
78

• Ley de pregnancia (también llamada de buena forma o de simplicidad). Los


estímulos se perciben formando la estructura más simple de las posibles.
• Ley de proximidad. Ante estímulos semejantes, aquellos que se hallen más
próximos entre sí tenderán a percibirse agrupados, formando un todo o figura.
• Ley de continuidad. Aquellos estímulos que poseen una continuidad de forma son
percibidos como formando parte de una misma figura.
• Ley de semejanza. Los estímulos parecidos entre sí tienden a percibirse como
formando parte de un conjunto.
• Ley de clausura. Nuestra percepción tiende a completar figuras no cerradas,
añadiendo las partes de las que carecen.
• Ley de contraste. Interpretamos aspectos como el tamaño y el color de los objetos
por su relación con los otros objetos del contexto en que aparecen (esta ley explica,
al menos parcialmente, el fenómeno de la constancia perceptiva).

LEYES DE LA PERCEPCION:

https://www.youtube.com/watch?v=x4jOBe1TKPI

1.3.3. La Constancia Perceptiva

Nada de lo que percibimos permanece estable ni constante: las longitudes de onda de


luz reflejadas por las superficies corpóreas (o sea, los colores) cambian continuamente
según las variaciones de la luminosidad; el tamaño de los objetos se modifica a tenor
de nuestra posición; la forma se altera por la perspectiva, etc. Sin embargo, nuestra
mente es capaz de percibir un color constante, conocer el tamaño del objeto o contem-
plar la misma forma aunque nuestra perspectiva haya cambiado. Así, por ejemplo, la
imagen retiniana que produce la gesticulación de una mano al decir adiós no es la
misma en ningún momento del proceso perceptivo; sin embargo, el sujeto la
contempla como invariable en su tamaño, forma, color, etc. A este fenómeno se lo
conoce con el nombre de constancia perceptiva.

Imaginemos por un momento que nuestra percepción de los objetos variase a la vez
que los estímulos que de ellos nos llegan. Sería imposible reconocer las cosas, puesto
que éstas se encontrarían en un perpetuo cambio. No existirían ni aprendizaje ni
79

memoria, ni una captación uniforme del medio que nos rodea. Sobrevivir en esas
condiciones resultaría prácticamente imposible.

La constancia perceptiva resulta, pues, vital para nuestra adaptación al medio


ambiente. Gracias a ella, el sujeto capta los mismos objetos a pesar de que los
estímulos que recibe su cerebro son cada vez diferentes. Por lo tanto, la mente no se
limita a reproducir sin más las sensaciones que recibe, sino que construye activamente
un mundo perceptivo, elaborando códigos de información estables.

1.3.4. Observaciones críticas sobre las leyes de la percepción

Aunque ya hemos dicho que, en general, las leyes gestálticas son consideradas por
todos los psicólogos como una aportación definitiva a la psicología de la percepción,
eso no les ha librado de observaciones críticas más o menos pertinentes. Recordemos
algunas de ellas.

En primer lugar, se ha dicho que estas


leyes no predicen conductas, sino que
se limitan a describirlas, entre otras
cosas debido a la propia imprecisión
de los conceptos utilizados.
Tomemos, por ejemplo, la ley de
simplicidad o pregnancia. Según esta
ley, en el dibujo siguiente debemos
ver un círculo detrás de un triángulo
(es decir, una organización
tridimensional) en vez de un
triángulo completo junto a un círculo
incompleto, ambos en el mismo plano.
¿Por qué presuponemos que una
configuración tridimensional es más
sencilla que otra bidimensional? Quizá
la idea de simplicidad no es una
explicación de por qué vemos lo que
vemos, sino al contrario: primero vemos lo que vemos y después decimos que ésa es
la más simple de las posibilidades.

Otra crítica frecuente a la psicología gestáltica ataca uno de sus presupuestos: el


innatismo. En este sentido, la Gestalt omite leyes de configuración tan reales como
las arriba mencionadas, pero que no pueden considerarse independientes del
aprendizaje. Una de estas leyes podría
llamarse «ley de familiaridad» y rezar así:
los estímulos se agrupan de la forma
más familiar al sujeto, es decir, de dos o
más posibles organizaciones de estímulos
se realizará siempre la más acorde con
nuestras experiencias pasadas. En el
ejemplo anterior, tal vez veamos el triángulo
delante del círculo porque estamos
acostumbrados a ver objetos que se tapan
unos a otros.

Una famosa fotografía de RC. Jamesque


aparece en muchos manuales sobre
percepción muestra un conjunto de
manchas blancas y negras, pero casi todo el
mundo ve un perro dálmata. Los gestaltistas explican esta percepción como resultado
de las leyes explicadas (figura-fondo, clausura, continuidad...), pero cabe preguntarse
80

si alguien absolutamente ignorante de lo que es un dálmata podría tener esa misma


percepción.

PERCEPCION DE LA FORMA:

https://www.youtube.com/watch?v=RWOJd4Ulmks

En la siguiente ilustración
podemos ver otro ejemplo de este
mismo principio: las diferentes
costumbres de africanos y
occidentales hacen que las
percepciones de ambos grupos
sean totalmente distintas.

Este principio de familiaridad o


concordancia con la experiencia
total, ya enunciado a principios
del siglo XVIII por el obispo y
filósofo irlandés George Berkeley
como criterio definitivo para
distinguir la realidad de la
fantasía, no puede considerarse
independiente del aprendizaje, ya
que viene a decir que percibimos
como hemos aprendido a
percibir. En el epígrafe 3 veremos más razones en apoyo de esta misma idea.

1.4. LA PERCEPCIÓN SUBLIMINAL

En la década de los cincuenta, en un cine de New Jersey, se llevó a cabo una


experiencia sobre percepción cuyos resultados levantaron gran polémica científica.
Mientras se exhibía la película Picnic, entre fotogramas del bello rostro de la actriz Kim
Novak se intercalaban mensajes publicitarios del tipo “Coma palomitas” y “Tome Coca-
Cola”. El tiempo de exposición de lastrases era tan corto (1/25 de segundo) que el
público asistente a la proyección no era consciente de recibir dichos mensajes
publicitarios. La experiencia se realizó en el mismo cine durante seis semanas. Al
parecer (no hubo ningún control independiente, por lo que hay que creer a los
responsables del experimento), en ese periodo las ventas de palomitas durante los
descansos de la proyección subieron un 50% y las de Coca-Cola un 17% (tan elevada
diferencia entre los dos productos se explicó por las bajas temperaturas, que no
favorecían las ventas de Coca-Cola). A partir de ese experimento, comenzó a
estudiarse la llamada percepción subliminal.

Se conoce con ese nombre a la percepción (si se la puede llamar así) que se produce
por debajo del umbral de la conciencia. De esa manera, la persona no sabe o no es
consciente de que está recibiendo ciertos estímulos, aunque se supone que los
mismos provocan efectos sobre el cerebro. Lo grave de este tipo de «percepción» es
que, al no ser consciente el sujeto, no puede defenderse de sus efectos. Debido a sus
posibilidades manipuladoras sobre las conciencias, pronto se prohibió legislativamente
el uso de esta técnica con fines publicitarios o ideológicos. No todos los especialistas
aceptaron los resultados de esa experiencia, aduciendo falta de rigor científico sobre el
control de las variables intervinientes en el experimento. Lo mismo se puede decir de
otras experiencias similares. Algunos autores prefieren utilizar el término subcepción
en lugar de percepción subliminal: la diferencia entre ambos términos es que la sub-
81

cepción se refiere a la percepción de estímulos próximos al umbral mínimo, pero no


por debajo de él (ya que, en este último caso, la percepción es por definición
imposible). Está comprobado el uso de recursos subliminales en campañas publici-
tarias y propagandísticas, como forma de incrementar el impacto del mensaje.

A VUELTAS CON LA PERCEPCIÓN SUBLlMINAL. La preocupación por la


manipulación comercial e ideológica a la que todos podemos estar sometidos sin
enterarnos siquiera es tan grande que las historias sobre percepciones
subliminales, reales o inventadas, calan en seguida en la conciencia colectiva. Los
más espectaculares experimentos sobre percepción subliminal supuestamente
arrojan unos resultados contundentes, pero se critica su falta de controles
científicos. Independientemente de los resultados científicos, distintos artistas y
publicitarios han confiado en la eficacia de la percepción subliminal o al menos
han decidido experimentar con ella, En 1960, Alfred Hitchcock intercaló en
Psicosis imágenes apenas perceptibles (el primer plano de una calavera
superpuesta sobre el rostro del protagonista) para aumentar la sensación de
inquietud en el espectador. Después, otras películas como El Exorcista e incluso
producciones infantiles de Disney han seguido esta senda.

Los ejemplos de mensajes subliminales en la propaganda comercial y política son


tantos que no podemos enumerarlos aquí. En lo que se refiere a la primera llama
la atención que casi todos se refieren al campo de la sexualidad: si ya en la
publicidad «normal» es frecuente ver sugerencias sexuales, en la publicidad
subliminal las sugerencias se convierten en imágenes o mensajes totalmente
explícitos. ¿Es eficaz este tipo de publicidad? Debe serio, pues hay empresarios
que siguen invirtiendo su dinero en ella.

Por su parte, los mensajes políticos pueden ensalzar las virtudes del partido
publicitado asociándolo con explosiones de alegría con las que no tiene nada que
ver (por ejemplo, triunfos deportivos), pero más frecuentemente hacen aparecer al
partido, líder o ideología contrarios con cualidades grotescamente desagradables.
Algunos de estos trucos son descubiertos y denunciados, pero siempre queda la
posibilidad de “lavarse las manos” lamentando la equivocación o, en todo caso,
haciendo cargar con todas las culpas únicamente al publicista que crea el anuncio
o al técnico que manipula la noticia.

1.5. LA ALUCINACIÓN DEL MIEMBRO FANTASMA

El miembro fantasma es el término con que se conoce al fenómeno por el que la


mente continúa recibiendo las sensaciones correspondientes a un miembro recién
amputado. En la actualidad se piensa que el fenómeno se debe a una cierta inercia en
el funcionamiento de las neuronas cerebrales implicadas en la recepción de
sensaciones del miembro amputado, que necesitan un tiempo para adaptarse a las
nuevas funciones requeridas por el organismo. Más allá de las causas y el tratamiento
de esta peculiar alucinación, lo que se pone de manifiesto es la posibilidad que
cerebro y mente tienen de construir una falsa realidad al margen de los estímulos
recibidos por los receptores sensoriales.

1.6. PERCEPCIÓN POR ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA DEL CEREBRO

El ojo Dobelle (llamado así por su creador, William Dobelle) es un complicado sistema
capaz de generar sensaciones visuales en ciegos con la retina dañada mediante la
transmisión de señales eléctricas al córtex visual (situado en el lóbulo occipital). En
síntesis, el ojo consta de un receptor de imágenes similar a una pequeña cámara de
televisión (que en el futuro podría sustituirse por un chip en la retina), un ordenador
que codifica las señales luminosas y las transforma en impulsos eléctricos y un grupo
de electrodos en el córtex visual que se activan al recibir dichos impulsos. Aunque el
método se ha aplicado todavía a un pequeño número de personas y éstas no alcanzan
82

una visión perfectamente nítida sino solo una cierta capacidad de reconocer formas y
luces (similar a la visión sin lentes de una persona muy miope), es muy probable que
en el futuro se alcance la curación completa de la ceguera retiniana sencillamente
prescindiendo de los receptores naturales (las células de la retina) y sustituyéndolos
por unos receptores artificiales.

De forma similar pero más sencilla y perfeccionada, los implantes auditivos


sustituyen los receptores del sentido del oído (células ciliadas) por un micrófono que
recoge sonidos y los envía a un procesador, desde el cual llegan en forma de impulsos
eléctricos a unos electrodos situados bien en la cóclea o caracol del oído interno
(implante coclear), bien en el mismo tronco cerebral.

Estas y otras técnicas quirúrgicas similares plantean la posibilidad de una percepción


artificial donde los objetos percibidos no sólo sean captados con la ayuda de
instrumentos mecánicos o eléctricos, sino literalmente construidos por dichos
instrumentos (bastaría con que en el ojo Dobelle, por ejemplo, se sustituyera la
cámara que capta imágenes del exterior por un por un reproductor de imágenes ya
grabadas). Estaríamos en ese caso ante una alucinación inducida totalmente
indiscernible, para el sujeto, de una percepción real.

2. INFLUENCIAS SOCIALES E INDIVIDUALES EN LA


PERCEPCIÓN

2.1. INFLUENCIA DEL MEDIO SOCIAL

Junto a las leyes generales de configuración de estímulos (que los gestaltistas han
considerado innatas) se han estudiado también los factores de origen educativo y
cultural. Su incidencia es tal que se establecen notables variaciones perceptivas entre
una y otra cultura, e incluso entre individuos pertenecientes a un mismo grupo y que
han recibido una educación semejante. El antropólogo Colin Turnbull, que estudiaba
a los pigmeos del Zaire (habitantes de selvas espesas), caminaba en cierta ocasión
hasta la sabana acompañado de un guía pigmeo. Allí vieron a lo lejos una manada de
búfalos, y entonces el pigmeo le preguntó qué insectos eran aquéllos. Al explicarle que
no eran insectos sino búfalos, el pigmeo no podía entender que unos búfalos pudieran
parecer tan pequeños: en la selva no estaba acostumbrado a percibir a grandes
distancias y no podía entender que un animal grande se volviera pequeño simplemen-
te porque estuviera lejos.

Son bastante conocidos los estudios realizados sobre la influencia del lenguaje en la
percepción. Por ejemplo, los colores, verde y azul, próximos en el espectro visible,
pueden ser nombrados con una sola palabra (como en el lenguaje de los tarahumara
mejicanos) o con dos. ¿Se puede decir que los pueblos que sólo disponen de una
palabra ven el mismo color, mientras que los otros ven dos colores distintos? Lo
mismo ocurre con el color blanco: para un occidental se trata de un solo color y
dispone de una sola palabra para nombrarlo, mientras que un esquimal dispone de
hasta veintidós vocablos diferentes.

Es evidente la función adaptativa de los efectos del lenguaje y la cultura en el modo de


percibir la realidad: un occidental no necesita discriminar entre diferentes tipos de
blanco, ya que se trata únicamente de un color más; el esquimal vive rodeado de
blancos con distintos significados: uno significa nieve firme y segura, mientras que otro
denota peligro, etc. Su vida puede depender de distinguir estas tonalidades y la forma
más segura es disponer de palabras distintas para hacerla.
83

2.2. INFLUENCIAS INDIVIDUALES

No debemos olvidar la influencia en la percepción de factores psicológicos individuales


tales como la motivación o las expectativas de cada uno. En experimentos con figuras
indefinidas se ha podido comprobar que, si las mismas imágenes se muestran a dos
grupos de personas: unos que acaban de comer y otros que llevan varias horas sin
hacerlo, los sujetos del segundo grupo percibirán muchos más elementos relacionados
con la comida que los del primer grupo. La razón, en este caso, es fácil de entender: el
deseo o la necesidad condicionan la percepción.

Esta comprobación se puede extender más allá del impulso estrictamente biológico
(alimentario, sexual…) a otras motivaciones de tipo cultural. Un aficionado a la
música percibirá con mayor rapidez y finura todo lo relacionado con este campo. El
interés individual del alumno puede determinar que la misma clase de psicología sea
un tostón insoportable o una experiencia fascinante. Por supuesto, en el primer caso la
mayor parte de los detalles de la explicación pasarán inadvertidos.

Otro factor que influye notablemente son las expectativas y actitudes previas a la
aparición de ciertos estímulos. En cierto experimento se proyectó una imagen
difuminada para pedir luego a las personas que intervenían en él que adivinaran de
qué objeto se trataba. A continuación la imagen se fue enfocando y se pedía a los
participantes que, tan pronto como supieran con seguridad qué objeto estaban
percibiendo, pulsasen un botón. Pues bien, los que acertaron la primera vez tardaron
bastante menos que el resto en apretar el botón: simplemente tuvieron que confirmar
una expectativa anterior, mientras que los otros debían primero rechazar otra
expectativa distinta (falsa) y sustituirla por la creencia verdadera, que tenía también
que ser confirmada.

Otra experiencia similar fue realizada por Carmichael en 1932. Consistía en presentar
a unos sujetos distribuidos en dos grupos unas figuras ambiguas acompañadas de
etiquetas verbales. Las figuras eran idénticas, pero las etiquetas era distintas en los
dos grupos. Corno se ve en la tabla, la misma figura iba acompañada, en un caso, de
la palabra timón y en el otro por la palabra sol. Si después se pedía a los mismos
sujetos que intentaran reproducir la figura, lo hacían distorsionándola de acuerdo con
las características propias de la palabra representada.

La psicología social ha estudiado la influencia del prejuicio en la percepción. Allport


y Kramer realizaron un experimento con dos grupos de personas, unos con prejuicios
raciales contra los judíos y otros sin ellos. Se proyectaron veinte diapositivas de
hombres de raza blanca y se pidió a los sujetos que discriminaran cuáles eran de
origen judío. Sorprendentemente, las personas con prejuicios raciales tuvieron un
porcentaje muy superior de aciertos. Allport y Kramer concluyeron que las personas
con actitudes y juicios previos sobre un fenómeno son más selectivas y más
discriminadoras en la percepción de dicho fenómeno. En otro experimento, el mismo
Allport mostró a varias personas blancas el dibujo de un hombre blanco con un cuchillo
en la mano sentado en el autobús junto a un hombre negro. Al preguntarles después
por los detalles del dibujo, un porcentaje sorprendentemente alto «recordaba» que el
cuchillo estaba en la mano del hombre negro.

En conclusión: generalmente vemos lo que esperamos o queremos ver; en ocasiones,


esto nos ayuda a fijar la atención en los detalles relevantes, pero otras veces
simplemente produce una percepción deformada de la realidad.

EL CEREBRO CONSTRUYE LA REALIDAD:

https://www.youtube.com/watch?v=DsN_bS4Ak4U
84

PRUEBA TU PERCEPCIÓN EXTRASENSORIAL. A lo largo de esta primera parte


de la unidad hemos dado por supuesto que, aunque sensación y percepción no
son la misma cosa, la primera es condición necesaria de la segunda. No hay,
pues, percepción sin sensación. La percepción extrasensorial, en caso de existir,
vendría a negar este supuesto: puede haber percepciones no basadas en
sensaciones, o basadas en sensaciones diferentes de las conocidas. Aunque la
mayoría de los psicólogos niegan esta posibilidad (hay, sin embargo, excepciones
dignas de mención, como Freud –en su última época- y Jung), podemos idear un
experimento que nos sirva para comprobar la existencia o no de percepción
extrasensorial en una de sus formas más conocidas: la telepatía (transmisión
directa del pensamiento de una mente a otra).

Para realizar el experimento, haremos unas tarjetas de cartón con figuras


geométricas sencillas, en este caso diez: elipse, círculo, cuadrado, rectángulo,
triángulo, pentágono, trapecio, estrella, líneas paralelas, aspa. Otra posibilidad es
escribir un número de una sola cifra del 0 al 9.

Deberéis poneros por parejas, de modo que los integrantes de cada pareja se den
la espalda uno a otro a fin de evitar reconocer gestos y otras señales
inconscientes. Limitaos a decir una palabra previamente convenida (por ejemplo,
«ya») cada vez que se mire una tarjeta nueva. Las tarjetas tienen que aparecer en
orden aleatorio. Uno mirará las tarjetas y concentrará su pensamiento en la figura
o número que en ella aparece, el otro anotará en un papel cuál es el objeto en el
que (según cree) su compañero está pensando. Al terminar con las diez tarjetas se
invierten los papeles. El porcentaje de aciertos medio, si excluimos la percepción
extrasensorial, debe ser del 10%: algunos no tendrán ningún acierto y otros dos o
tres; como mucho podemos pensar que alguien acierte cuatro o cinco veces por
puro azar. Si superas este porcentaje, repite el experimento varias veces con otros
compañeros distintos. Si siempre obtienes unos resultados similares (sin hacer
trampa, claro está), puedes empezar a sospechar que quizá la percepción extra-
sensorial sea una realidad.

EMOCIONES Y SENTIMIENTOS

"No olvidemos que las pequeñas emociones son los capitanes de nuestras vidas,
y las obedecemos sin siquiera darnos cuenta”.
VINCENT VAN GOGH

“La mayoría de nuestras equivocaciones en la Vida nacen de que, cuando


debemos pensar, sentimos y, cuando debemos sentir, pensamos".
J. CHURTON COLLINS

Juan salió con prisa de su casa para ir al trabajo. Como siempre, tuve que rogarle
a su esposa que se apurara para no llegar tarde. Subió al auto y se quedó
atrapado en un embotellamiento a las cuadras. Su mal humor empezó a crecer.
Llevaba más de una hora de viaje cuando se vio obligado a frenar bruscamente en
un semáforo porque el vehículo que iba delante se había detenido. En pocos
segundos, sintió el de atrás golpear el paragolpes. El conductor se bajó y empezó
a insultarlo. La discusión siguió subiendo de tono hasta que, arrebatado, Juan
comenzó a golpear y a patear al otro auto. Incluso le rompió un vidrio, sin darse
cuenta de que en el interior se encontraba el hijo de cinco años del conductor.
Cuando escucho el llanto del chico, ya era tarde la policía había llegado para
intervenir en la situación. Su desborde emocional le salió caro: no solo no llegó a
tiempo al trabajo, sino que tuvo que cubrir los costos de los arreglos, enfrentar un
juicio y escuchar por años los reproches de su mujer.

El ser humano tiene una amplia gama de estados emocionales.


85

Emociones y estados afectivos como la alegría o la calma son positivos y contribuyen


a nuestro bienestar; en el otro extremo, estados emocionales como la tristeza, el
miedo o la ira pueden resultar desagradables y dificultar nuestra vida cotidiana.

En los últimos años se ha descubierto que las emociones cumplen un rol fundamental
desde un punto de vista evolutivo y que forman parte de los recursos que tenemos los
seres humanos para adaptarnos a distintos contextos. Las podemos utilizar como
señales para reevaluar algún aspecto de nuestra persona o de nuestras condiciones, y
para modificar nuestro pensamiento o nuestra conducta.

Las emociones pueden tener distinta intensidad y distinto grado de funcionalidad. Por
ejemplo, si nuestra respuesta emocional es poco intensa (por ejemplo, enojo) es
funcional para nuestros propósitos, pero si es elevada (como la ira) puede entorpecer
nuestra capacidad para tomar decisiones y para relacionarnos con los otros.

Controlar y afrontar, o "regular', nuestras emociones siempre resultan fácil. Por una
parte, esta capacidad varía mucho entre las personas. Por otra parte, nadie está
exento de atravesar situaciones en las cuales pierde el control de sus emociones. En
otras palabras, nuestro repertorio emocional se comporta como un animal salvaje: por
momentos es dócil; en otros, muy difícil de domar. Desde el punto de vista biológico y
psicológico, solo contamos con algunos recursos para poder hacerlo. Sin embargo,
sabemos cuánto influye regularlas en nuestra calidad de vida. En este capítulo vamos
a aprender algunas estrategias que pueden ayudarnos a cultivar las emociones
positivas y a disciplinar las negativas.

Diferencias entre emoción, sentimiento y estado de ánimo

Es habitual que los conceptos de emoción, sentimiento y estado de ánimo se


confundan. Por eso, vale la pena desarrollar algunas de sus características para que
nos ayuden a diferenciarlos. Existen numerosas definiciones de estos términos, pero
adoptaremos las propuestas por Robert Thayer.

Desde esta perspectiva, entendemos la "emoción" como un ‘estado afectivo que


experimentamos'. Es una reacción subjetiva al ambiente que sobreviene de forma
súbita y brusca, y suele ser fugaz e intensa. Con frecuencia, tiene una causa
fácilmente identificable; y su curso muestra patrones con un inicio y un declive o final,
y un pico (o una meseta) entre ellos. Presenta estos tres componentes básicos:

• Neurofisiológico. Se manifiesta mediante respuestas fisiológicas, como taquicardia,


sudoración, temblor y respiración agitada. (Cuando recibís la llamada de una
persona que te atrae, te late el corazón más rápido, y las manos se te humedecen
porque te sentís "enamorado" y "feliz").
• Conductual. Tiene que Ver con el lenguaje corporal: gestos, posturas y tono de voz.
(Te das cuenta, por su expresión facial, si tu jefe está "enojado" o "contento" cuando
llega a la oficina).
• Cognitivo. Se relaciona con todo aquello que pensamos y con nuestras vivencias
previas. Nos permite darle un nombre a aquello que experimentamos o "etiquetarlo".
(Un perro que corre hacia vos te provoca "miedo" porque una vez otro perro te
mordió).

Los sentimientos, en cambio, les agregan un carácter subjetivo a las emociones.


Observar a un bebé nos brinda un ejemplo claro: si la madre le sonríe, le despierta una
emoción agradable. A medida que el bebé se desarrolla, puede darle un significado a
la conducta de la madre y sentir cariño. El sentimiento es consecuencia de la
capacidad del bebé en ese momento para interpretar la importancia y el sentido que
tiene esa sonrisa para él.
86

Una de las diferencias entre sentimientos y emociones reside, entonces, en que en los
sentimientos hay un inter-juego entre la emoción, la experiencia y las creencias. Por
ejemplo, en la experiencia de mirar un partido de fútbol se puede entremezclar la
emoción de ver jugar –digamos- a Messi con el sentimiento asociado al recuerdo de lo
que significaba ir a la cancha con tu padre. Es un proceso bidireccional que genera
sinergia y se enriquece.

Las emociones son de corta duración, pero los sentimientos se extienden más en el
tiempo. Podríamos representar un sentimiento con una cadena, y cada uno de sus
eslabones son las emociones.

Por su parte, los estados de ánimo suelen ser procesos más largos y durar horas e,
incluso, días. Pueden tener una intensidad de leve a moderada, y se desarrollan
gradualmente, por lo que es difícil definir cuándo comienzan y cuándo se acaban. Es
posible que aparezcan sin una referencia clara, es decir, sin estar asociados a ningún
objeto o acontecimiento claramente tangible. Los estados de ánimo pueden estar
influenciados por causas biológicas (por ejemplo, hipotiroidismo), por causas
psicológicas (por ejemplo, temperamento) o por factores externos (por ejemplo,
vacaciones).

Mapa entre emoción y de animo

Emociones: ¿innatas o aprendidas?

Históricamente, diversos investigadores desarrollaron distintas clasificaciones de las


emociones. Y, durante años, se fue arrastrando el interrogante sobre el papel que
juegan en ellas lo innato y el aprendizaje.

Algunos autores diferencian entre emociones básicas y sociales. Las primeras están
definidas genéticamente y responden a estímulos del entorno. Se observan en todos
los individuos, es decir, son innatas y universales. Cada una de ellas tiene un
determinado correlato fisiológico, por ejemplo, aumento de la frecuencia cardiaca o
temblor. Reconocemos en este pequeño grupo de emociones la ira, la tristeza, la
alegría, el miedo, la sorpresa y el asco.

Las emociones sociales logran establecerse en lugares donde existen ciertas pautas
de socialización, en otras palabras, en entornos de aprendizaje determinados. Estos
ambientes van moldeando y combinando las emociones básicas que hemos ido
adquiriendo y las adaptan a sus propias normas. El orgullo, la admiración, la diversión,
así como la vergüenza, la culpa, la aversión, la indignación y la envidia, son algunos
ejemplos.

La ciencia también se ha preguntado cuánto hay de natural y de aprendido en la


manera en que manifestamos nuestras emociones. Desde 1872. Darwin venia forjando
la idea de que las expresiones humanas no eran exclusivas de la especie ni producto
de nuestras culturas, sino que eran innatas y universales. En esa época no había
87

estudios o investigaciones que dieran algún sustento a sus ideas, pero promovieron
que Margaret Mead, a partir de 1928, se interesara en el tema. A diferencia de Darwin,
está reconocida antropóloga cultural sostenía que los gestos y las expresiones solo se
aprendían por medio del contacto social y de la cultura. Finalmente, Paul Ekman y
colaboradores, en la década de los setenta, se propuso resolver este enigma desde la
psicología.

Se convirtió así en uno de los primeros en hacer estudios sistemáticos sobre las
emociones y la expresión facial. Estaba de acuerdo con las ideas de Mead y, para
probarlo, se propuso analizar veintiuna culturas literarias y dos preliterarias que no
hubieran tenido ningún tipo de contacto con el exterior. En contra de todas sus
expectativas, encontró que las emociones básicas y sus expresiones faciales eran
innatas y universales.

El investigador desarrolló, entonces, una taxonomía o clasificación de las expresiones


faciales. El sistema mide los movimientos y la coordinación de los cuarenta y dos
músculos faciales, así como los de la cabeza, los ojos y la lengua. La mayoría de
nosotros podría reconocer el grado de alegría que tiene una persona por el modo en
que sonríe o la intensidad de su enojo por cómo frunce el entrecejo o por cómo
posiciona sus cejas. Esta habilidad nos permite relacionarnos mejor y comunicar de
manera más clara nuestras emociones, aun cuando nos cueste ponerlas en palabras.
Ekman definió seis emociones básicas que se reconocen entre un conjunto de
expresiones faciales universales: tristeza, desprecio, sorpresa, enojo, aversión y
miedo.

En la década de los noventa, el prestigioso psicólogo añadió otras emociones a la lista


de las universales: diversión, contentamiento, vergüenza, culpa, orgullo por los logros
propios y ajenos, alivio, satisfacción y placer sensorial. Sin embargo, hizo hincapié en
que no todas pueden identificarse mediante expresiones faciales.

Los experimentos recientes han ratificado que la mayor parte de las culturas
manifiestan las diferentes expresiones faciales. Podemos observar que los niños
ciegos o sordos, cuando experimentan emociones, lo demuestran de forma muy
parecida a las personas que no están privadas de tales sentidos. Es posible que
existan bases genéticas, hereditarias, ya que un individuo que no ve no puede imitar
las expresiones faciales de los demás.

Las expresiones también varían un poco en función del contexto, del género, del país
de origen, etcétera. Por ejemplo, algunas mujeres pueden tener más sensibilidad para
captar mejor las expresiones faciales o las señales emotivas; y esta sensibilidad
aumenta con la edad. Otro ejemplo son algunos grupos étnicos, como los orientales,
que pueden ser menos expresivos.

¿para qué sirven las emociones?

Las emociones cumplen funciones de adaptación, socialización y motivación. Nuestro


repertorio emocional está presente desde que tenemos pocos meses de vida:
desarrollamos de manera temprana emociones primarias como el miedo, el enfado o
la alegría, que se van haciendo más complejas a medida que adquirimos el lenguaje e
incorporamos símbolos, signos y significados.

De acuerdo con Mariano Chóliz Montañés, profesor titular del Departamento de


Psicología Básica de la Universidad de Valencia (España), una de las funciones más
importantes de la emoción es, quizá, la de preparar al organismo para que ejecute
eficazmente la conducta exigida por las condiciones ambientales movilizando la
energía necesaria para esto y dirigiendo la conducta hacia un objetivo determinado o
lejos de él. Pensemos en el miedo, que nos permite estar alertas ante a una situación
de riesgo. Si al salir a pasear por la noche comenzás a escuchar ruidos detrás de vos,
88

seguramente sentirás temor. Y experimentarlo te llevará a darte vuelta o a caminar


más de prisa para evitar así alguna amenaza o contingencia.

De forma similar, Humberto Maturana, doctor en Biología por la Universidad de


Harvard, explica que las emociones tienen funciones clave que afectan, por ejemplo, a
la atención, a la resolución de problemas y a las habilidades interpersonales, entre
otras áreas. Nos ayudan a prevenir los peligros y a sacar el mayor provecho de
nuestras oportunidades, como así también a establecer lazos.

Chóliz Montañés señala que emociones como la felicidad favorecen los vínculos
sociales y las relaciones interpersonales, mientras que la ira puede generar repuestas
de evitación o de confrontación. Aquello que nosotros expresamos a través de
nuestros gestos afecta a las personas que nos están mirando y modifica sus
conductas y emociones. Si alguien nos ve tristes o llorando, lo más probable es que se
ponga serio o que, incluso, se angustie. Existen algunas expresiones que son más
fáciles de detectar que otras. La alegría, la ira y la tristeza son más evidentes que el
miedo y la sorpresa.

Por su parte, Pablo Fernández Berrocal, catedrático de Psicología y director del


Laboratorio de Emociones de la Universidad de Málaga (España) y su colega Desireé
Ruiz Aranda también sostienen que las emociones son comparables con un sistema
de alarma. Nos indican cómo estamos y qué sucede a nuestro alrededor, entre otras
señales significativas. Esta información nos ayuda a detectar los cambios que
debemos hacer en nuestra conducta y forma de pensar para mejorar nuestra vida.

Imagina que discutís con tu jefe por la responsabilidad de un proyecto que no salió
como esperaban. La situación puede hacerte sentir frustración. Si te enteras a los
pocos minutos de que a un amigo le diagnosticaron una enfermedad grave,
probablemente experimentes mucha tristeza por lo que le sucede. Este nuevo
parámetro emocional te permitirá poner en perspectiva que el malestar que sentías en
relación con el conflicto anterior es de menor importancia y magnitud, Seguramente,
este tipo de sentimientos nos facilita resignificar aquello que es realmente importante y
nos ayuda a generar cambios en nuestra manera de entender las cosas y de
relacionarnos con los demás.

Las emociones influyen asimismo en la motivación: energizan y dirigen la conducta.


Supongamos que una persona se pone alegre en una fiesta; su estado emocional
puede hacer que baile con mayor intensidad o que ingiera alcohol. Esta relación es
bidireccional, es decir, una acción también puede generar que la persona sienta algo
en particular, como sorpresa por su conducta, si pensamos en el ejemplo anterior.

Lo que aprendimos de Phineas Gage

Uno de los casos más paradigmáticos de la medicina es el de Phineas Gage, un


obrero de ferrocarriles que sufrió un trágico accidente en 1848: una barra de hierro lo
atravesó por debajo del Ojo izquierdo, ingresó en las zonas anterior y medial de los
lóbulos frontales del cerebro y salió por la parte superior de la cabeza. Increíblemente,
Gage no perdió la vida, pero la grave lesión le dejó algunas secuelas.

En 1868, John Martyn Harlow, el médico que lo había tratado, publicó textos en los
que había descripto las alteraciones en la personalidad que sufrió Gage luego del
incidente: un hombre considerado juicioso, responsable y equilibrado se convirtió en
irrespetuoso, carente de control, grosero e inconstante. En resumen, se habían
modificado de manera muy notoria los modos en que este se relacionaba con sus
allegados. El daño en zonas del cerebro de Gage habla desencadenado una serie de
cambios bruscos en sus funciones emocionales. Y estos le produjeron aplanamiento
afectivo, falta de empatía. Inestabilidad emocional e irritabilidad.
89

Desde ese momento, ha avanzado mucho en el estudio de las distintas partes del
cerebro que están involucradas en la regulación de nuestras emociones. Entre las más
importantes está el sistema límbico, compuesto por varias estructuras cerebrales que
se encuentran desde los inicios de nuestra especie y que cumplen funciones cruciales
en el desarrollo de las principales emociones, como el miedo, la ira y las emociones
vinculadas con el comportamiento sexual, entre otras.

Una de las áreas del sistema límbico que generan más curiosidad en el campo
científico son las amígdalas cerebrales. Estas estructuras tienen la función de
almacenar nuestra memoria emocional, y a ellas recurre nuestro cerebro para definir
"cómo nos sentimos" en relación con algún estimulo. Lo más interesante es que la
memoria a largo plazo no se ubica en las amígdalas. Esto significa que, si sufrís un
accidente en el que se lesiona la zona asociada a esta memoria luego de haber roto
con tu primer amor de la adolescencia, puede que no recuerdes cuál es el nombre de
tu expareja, pero si lo qué sentías por ella.

Todavía falta mucho para conocer el correlato neurobiológico de cada una de las
emociones; pero, a medida que nos acercamos a un mayor entendimiento, podemos
descubrir nuevas estrategias terapéuticas, farmacológicas y sociales para regularlas
mejor.

No es cuestión de reprimir, sino de aprender a *administrar"

Un ingeniero experto en explosivos resulta una víctima inocente y reiterada de la


burocracia. Si bien él tiene una capacidad variable y clara para gestionar de modo
adecuado sus emociones en distintos contextos, llega un momento en que pasa un
punto de inflexión y, finalmente, "explota".

No te sorprendas si este ejemplo te resulta conocido. Se trata de "Bombita", el corto


interpretado por Ricardo Darín en la película argentina Relatos salvajes, que reúne
seis historias independientes con un único punto en común: el estado de alteración al
que llegan sus protagonistas por diferentes motivos y en grados variables, aunque
siempre los conduce al estallido.

Por más que estos relatos son casos extremos, nos muestran la increíblemente
diversa capacidad para controlar las emociones que tenemos los seres humanos
cuando nos encontramos en escenarios que nos frustran. Muchos de los problemas
que enfrentamos a diario -y de sus consecuencias personales y sociales- son el
resultado de dificultades en la regulación emocional. Lo importante es que podemos
superarlas si aprendemos y mejoramos ciertas habilidades, como ser capaces de
expresar emociones adecuadas en distintos contextos, manejar la impulsividad o
desarrollar tolerancia a la frustración.

Las habilidades de autorregulación emocional nos permiten "administrar" (controlar y


afrontar) mejor las emociones negativas, tengan la intensidad o la frecuencia que
tengan, en vez de "reprimirlas". También nos ayudan, en cada momento, a
experimentar nuestras emociones de la manera más deseada y positiva posible.

La regulación emocional puede abordarse desde diferentes perspectivas. Marsha


Linhan y otros especialistas en la materia proponen las estrategias que se describen a
continuación.

• Identifica qué emoción estás experimentando. Los científicos han comprobado que
tan solo con ser capaces de ir nombrando ("etiquetando") lo que sentimos al
experimentar esas emociones a las que llamamos "negativas" disminuye la
intensidad de lo que nos provocan. Para esto, es muy útil desarrollar la capacidad de
reconocer nuestras emociones básicas y tener un amplio vocabulario para
identificarlas con el mayor número posible de matices. El Objetivo es distinguir
90

nuestras emociones y darnos cuenta de qué es lo que nos provocan, en qué


momento y con cuánta intensidad. En distintas circunstancias, intenta comprender y
darle un nombre, por ejemplo, ira o miedo, a lo que estás sintiendo.
• Identifica qué factores influyen en tu respuesta emocional. Trata de recordar una
situación en la que hayas perdido tu equilibrio emocional y de detectar cuáles fueron
los factores desencadenantes. La mayoría de las personas tienen pocos
disparadores que se repiten. Pueden ser la crítica, cierto tipo de personas, ciertas
actitudes de una persona en particular y los niños, la pareja, la autoridad. Hay
quienes son particularmente sensibles a los embotellamientos, a las conversaciones
con un determinado familiar o a estados fisiológicos específicos, como dormir poco.
Intenta clasificar en tres o cuatro categorías las diferentes situaciones que suelen
desbordarte. Luego, pensá para cada grupo cuál sería una distinta y ensaya
mentalmente una mejor. Por ejemplo, ¿cómo vas a reaccionar la próxima vez que tu
pareja te recrimine el desorden? Por último, es importante no ser ambicioso: no
quieras cambiar abruptamente. Un buen objetivo es tratar de disminuir solo en un
pequeño porcentaje el número de veces al mes en que perdés la compostura.
• Tomate una pausa. Nuestro pensamiento y juicio no están en su mejor momento
durante la respuesta emocional; por lo tanto, la idea es crear y practicar tácticas
dilatorias. Por ejemplo, ir a buscar algo fuera del ambiente donde nos hemos
exaltado, a preparar café o al baño; hacer una pregunta y escuchar la respuesta;
tomar notas, etcétera. Se necesita cerca de un minuto para calmarse luego de que
se gatilló una respuesta emocional. Si lo pensamos, no es tanto tiempo como para
no hacer ni decir nada, ¿no?

Además, cuando pierden su equilibrio emocional, las personas dicen o hacen lo


primero que se les viene a la mente. Sin embargo, los estudios muestran que, en
general, la segunda y la tercera idea que se nos ocurren sobre qué decir o hacer son
las mejores opciones. Un buen ejercicio es, entonces, demorar la primera respuesta y
mantenerse en silencio el tiempo suficiente para pensar una segunda alternativa. Una
vez logrado esto, podes esperar un poco más hasta llegar a una tercera opción antes
de elegir cómo manejarte.

• Mejora tu tolerancia a la angustia. Muchas veces tratamos de cambiar los


acontecimientos y las circunstancias angustiantes. Sin embargo, es habitual que no
podamos hacerlo, En ese caso, es importante que dirijamos parte de nuestro trabajo
a mejorar nuestra capacidad de aceptación. Aprender a llevar con paciencia el enojo,
la angustia o la tristeza, es una habilidad que puede entrenarse. Así como hay
personas que tienen mayor capacidad para tolerar el dolor, como el de cabeza o el
que produce un esguince, otras toleran mejor las situaciones angustiantes.
• Utiliza recursos para distraerte. En situaciones extremas, para tolerar circunstancias
de desborde emocional, a algunas personas les resulta útil experimentar
sensaciones intensas pero saludables, como morder un limón, ducharse con agua
fría o apretar con fuerza un trozo de hielo. Esto interfiere con el componente
fisiológico de la emoción y centra la atención en algo diferente al malestar.
• Mejora tu tolerancia a la espera. ¿Sos muy impaciente? Si te volvés muy irritable y
demandante ante situaciones en las que hay demoras, empieza por anotar los
últimos desencadenantes que generaron tu desborde emocional. ¿Saliste a cenar y
tardaron en servirte la comida? ¿Tu pareja llegó tarde a una cita, como es habitual?
Luego crea y ensaya una reacción más madura y eficiente. Por ejemplo, relájate y
cambia tu postura, ya que hay poco o nada que puedas hacer al respecto; pensó en
cuestiones importantes mientras estás esperando tu cena o trata de forzar una
sonrisa o de encontrar algo de qué reírte cuando llega esa persona que no es tan
puntual como vos.
• Aprende a tolerar las críticas de los demás. Con frecuencia nos desbordamos
emocionalmente cuando recibimos una opinión que no nos gusta, ya sea intencional
o no. Si es tu caso, intenta analizar tu actitud defensiva como un observador externo
y evalúa si el comentario que te molestó puede resultarte útil para enriquecer algún
91

aspecto de tu conducta. La mayor parte de nuestras actividades o ideas pueden


mejorar con críticas constructivas de otros que aporten conocimiento, experiencia o
nuevas perspectivas.
• Descargare emocionalmente con una ocupación distinta a la fuente de tu malestar.
Encuentra una vía de escape para tus emociones reprimidas. Busca un pasatiempo
que implique actividad física. Inicia una rutina de ejercicios o aprovecha esa energía
para resolver temas pendientes.

Estrategias para incrementar las emociones positivas como profesional de


RRHH

En términos generales, solernos tener más presente la necesidad de regular las


emociones negativas -que, como a Juan, pueden depararnos serias consecuencias-
que los beneficios desarrollar emociones positivas. Sin embargo, a veces es más fácil
generar entornos placenteros o divertidos que controlar episodios perjudiciales o de
frustración. Veamos cómo.

Carolina se despierta temprano. Todavía con un poco de sueño, se prepara el


desayuno: elige su té favorito, corta el pan, se sirve un poco de jugo de naranja. Su
mente reposa unos segundos en el aroma, la textura y el color de la mermelada que
compró el día anterior en la feria de productos Registra lo placentero del momento.
Pone un de música para mejorarlo aún un poco más. Su teléfono suena, se fija si su
novio le estaba respondiendo los mensajes que ella le había mandado la noche
anterior, pero no era él. Y tampoco era la primera vez que no le contestaba. Sus
fantasmas la invaden: "Debe de haber salido con otra...", "no tiene interés en mí..",
"esto no va más.". Empieza a sentir bronca, pero trata de buscar explicaciones
alternativas: "Quizá, simplemente se quedó sin batería". Después de unos minutos,
llega a la conclusión de que no es el momento más adecuado para tomar grandes
decisiones. Respira hondo, se concentra en inhalar y exhalar, y, de a poco, se serena.

Busca luego su bicicleta para ir al gimnasio, Llega tarde a su clase de salsa. A pesar
del cansancio, no puede evitar reírse de los chistes del profesor. Al terminar, disfruta
de una buena ducha y se va a la oficina. En el pasillo, un compañero le hace un
comentario inapropiado sobre su estilo: "Todavía te faltan varias horas de gimnasio
para usar ese tipo de ropa”. Ella evita responderle y recuerda que la novia lo dejó hace
poco. Aunque no puede evitar ponerse irritable, rápidamente prevalece el sentimiento
de pena por él.

Ya en su oficina, empieza a repasar los temas pendientes y a preparar la reunión de


las once y media. Se concentra fácilmente, siente que es buena en lo que hace. A
pesar de la presencia inesperada de su jefe, coordina la reunión con profesionalismo y
firmeza. Busca promover un clima de distensión y buen humor entre los participantes.
Cuando finaliza, se siente orgullosa porque consiguió lo que quería, así que invita a un
par de compañeras a almorzar. La conversación le resulta muy estimulante. Se da
cuenta de que comparte muchas cosas con ese grupo, pero, sobre todo, el buen
humor y la buena onda. Eso la revitaliza para seguir con lo que queda del día.

En mayor o menor medida, podemos identificarnos con algún momento de esta


jornada de Carolina. Nadie está exento de sentir miedos, celos, inseguridades o
enojos. Por eso, muchas veces el desafío es dominar con rapidez las emociones
negativas y trabajar gran parte del día para ser más conscientes de las cosas que
disfrutamos, generar climas sociales más positivos y encontrar nuevas fuentes de
motivación.
Puede resultarte de utilidad tener presente una breve lista de los recursos a emplear:
92

• Trabaja sobre tu nivel de optimismo y pesimismo. Podes identificar tu estilo


explicativo personal en función de tres dimensiones: permanencia, penetración y
personalización de cada situación negativa o positiva, Recordemos que las personas
optimistas consideran que los problemas son temporarios y específicos de un
aspecto particular de la vida, y los atribuyen a causas externas. Para las pesimistas,
los problemas son estables, abarcan una gran parte de la vida y se atribuyen a una
causa interna.

Ser pesimista u optimista influye en el modo en que afrontamos las diferentes


situaciones que se nos presentan y en el éxito con el que pueden resolverse. Está
estudiado que los optimistas son más perseverantes en sus decisiones, y esto los lleva
a tener mayor probabilidad de lograr lo que se proponen. Por el contrario, aquellas
personas que son más pesimistas tienden a "bajarse del barco" antes de intentarlo.

Esto le pasa a Federico, que es médico clínico. Con base en su experiencia, no les
insiste a sus pacientes sobre la necesidad de dejar de fumar porque cree que es un
esfuerzo inútil. Su colega Omar, en cambio, le dedica unos minutos a cada fumador
para explicarle los perjuicios que causa el hábito y comentarle los tratamientos
posibles. Ambos saben que las probabilidades de éxito son bajas, pero Omar está
convencido de que algún paciente logrará el cambio de conducta. ¿Qué puede
aprender Federico de Omar? Quizá, él no lo perciba, pero existe una buena
probabilidad de que su pesimismo esté afectando otros aspectos de su vida.

Suponiendo que tu estilo explicativo sea pesimista, ¿corno podes ver las cosas de otra
manera? A continuación, algunas estrategias para poner en práctica en los momentos
clave:

- Toma conciencia de tu propio estilo. Existen instrumentos para evaluar el estilo


explicativo de cada uno.
- Identifica los pensamientos y las reacciones que tenés frente a eventos inciertos o
novedosos.
- Desafía y cuestiona las suposiciones negativas.
- Pregúntate cuando estés en una situación negativa: ¿Es temporal o permanente?,
¿abarca todos los aspectos de mi vida o unos pocos?, ¿es mi responsabilidad o la
de otros?
- Observa los perjuicios que te trae pensar negativamente.
- Busca otras alternativas a tus creencias y considera varias opciones antes de actuar.
- Pídeles a los demás su punto de vista respecto a dos niveles: corno te habitualmente
(optimista o pesimista) y qué opinan de la situación particular que estás atravesando.

• Utiliza tu imaginación. Relájate, cierra los ojos y empezá a ver 'la película de tu vida".
Imagínate que estás viviendo todo aquello que deseas, con quien deseas, donde
deseas. Sé el director de la película; ¿Qué genero te gusta? ¿Acción, comedia,
ciencia ficción?
• Escucha música que te inspire. Muchas personas practican deportes o viajan a sus
trabajos escuchando música. Esto es porque, por lo común, la música influye de
modo positivo en el estado emocional de las personas. Si escuchas algo alegre, es
probable que tu humor cambie en minutos. Podemos, incluso, tratar de asociar la
música con buenos momentos de nuestras vidas y motivarnos para generar cambios
positivos.
• Desarrolla tu sentido del humor. Quizá, no te destaques especialmente por tu sentido
del humor; aun así, podes pensar en estas y otras estrategias para desarrollarlo:
 Exponte a entornos con buen clima de trabajo, donde prevalezca el humor.
 El humor es, en parte, contagioso. Reunte con personas que tengan este rasgo,
ya que pueden ayudarte a desarrollarlo.
 Hace lo posible para participar de espectáculos, ver películas o leer libros que
sean cómicos.
93

• Utiliza técnicas de control de la respiración. El objetivo de estas técnicas es facilitar


el control voluntario de la respiración y automatizarlo para desarrollar estados de
serenidad que se mantengan en el tiempo. Existen muchos ejercicios. pero podes
empezar por la respiración diafragmática controlada, que tiene estas características:
 Es lenta y regular. Normalmente, respiramos entre doce y dieciséis veces por
minuto. Sin embargo, cuando estamos nerviosos, preocupados o angustiados,
nos conviene respirar más lentamente, de ocho a doce veces durante el mismo
tiempo. Esto facilita el descenso de las constantes vitales: el ritmo cardiaco, la
tensión sanguínea, la tensión muscular, etc.
 No tiene demasiada profundidad. Es importante inspirar una cantidad de oxigeno
suficiente para que nuestro cuerpo tenga la energía necesaria, pero no conviene
hiperventilar.
 Emplea el diafragma en vez del pecho únicamente. Muchas veces, cuando
respiramos, llevamos el aire solo hasta la zona media de los pulmones; y la
sangre se oxigena poco. Cuando respiramos de forma superficial, el aire presiona
las costillas y el pecho se mueve. Es más aconsejable intentar llevar el aire hasta
la parte inferior de los pulmones para oxigenar la sangre de forma adecuada.
Cuando hacemos esto, el diafragma se contrae, presiona el abdomen, y este se
mueve hacia afuera.
• Identifica tus fortalezas y ponlas en práctica. Podés desarrollar un buen registro de
tus fortalezas. Luego, es importante que encuentres contextos para ponerlas en
práctica. En el caso de Carolina, ella siempre tuvo presentes algunas de sus
competencias o habilidades, como coordinar grupos o exponerse en público, pero
recién cuando empezó a trabajar pudo registrarlas más y desarrollarlas. Eso impacta
en su motivación y en su estado de ánimo durante gran parte del día.
• Desarrolla tu pensamiento creativo. Llegó a oídos del físico neozelandés Ernest
Rutherford que uno de los estudiantes de su laboratorio era un trabajador
incansable. Luego, una tarde, el científico se dirigió al alumno aplicado y le preguntó:
—¿También trabajas por las mañanas?
—Sí, señor —respondió el joven todo ilusionado.
—Pero entonces, ¿cuándo pensás? —le espetó el profesor.

Según Csikszentmihályi, la creatividad es la capacidad de crear, de producir cosas


nuevas. Es el potencial que tiene el cerebro humano para llegar a conclusiones e
ideas novedosas, y para resolver problemas de una forma original, En su
materialización, puede adoptar formas artísticas, literarias, científicas, entre otras. Y
también puede desplegarse en nuestro ámbito cotidiano para mejorar la calidad de
vida.

Por su parte, Estanislao Bachrach, doctor en Biología Molecular, define la "creatividad"


como 'la actividad mental a través de la cual, en algún momento, una revelación o
insight ocurre dentro del cerebro y trae como resultado una idea o acción nueva que
tiene valor'. Este autor coincide en que la creatividad puede desarrollarse y fomentarse
en todos los campos de la vida, y afirma que puede considerarse otro de los recursos
para afrontar circunstancias adversas.

Así, a veces se asume generalizadamente que la creatividad es una característica


diferencial dicotómica -es decir, que unos tienen y otros no-, pero cualquier individuo
puede desarrollar su potencial creativo y mejorar la calidad de su vida diaria, aun si el
resultado final no da lugar a descubrimientos trascendentales para la humanidad o a
realizaciones unánimemente valoradas.

Para desarrollar la creatividad, debemos trabajar con persistencia, no buscando ideas


geniales, sino un sin fin de ellas, así alguna consigue salirse de lo común, ser
diferente. Pero el 95 % de nuestros pensamientos de hoy son iguales a los de ayer y a
los de mañana. Aquí nos sirve, entonces, recurrir a Larry Squire, profesor de
94

Psiquiatría, Neurociencias y Psicología en la Universidad de California


(Estados Unidos), y Eric Kandel, ganador del Premio Nobel de
Fisiología o Medicina en 2000. De acuerdo con su teoría de la memoria
inteligente, nuestras ideas son tan solo la combinación de historias y
conocimientos que ya tenemos guardados. Se combinan al azar y
aparece una nueva idea. Este proceso ocurre, fundamentalmente, en el
inconsciente. Y cuanto más tranquilos y más relajados estemos, cuanto
más disfrutemos del momento, más ideas se nos vendrán a la mente.

Aprender a gestionar las emociones:

https://www.youtube.com/watch?v=Tdb-19u5_I8

Conclusiones

Cuando hablamos de autorregulación, no nos referimos a controlar las emociones


como si las "reprimiéramos", sino a "administrarlas", es decir, canalizarlas e integrarlas
con la razón para que la respuesta sea lo más adaptativa y saludable posible. La
regulación emocional "existe" hasta cierto punto, pero se puede hacer mucho para
mejorarla. Una persona muy irritable no puede cambiar totalmente su temperamento y
adoptar un estilo calmo para todo tipo de situaciones, pero puede manejar, en parte, la
intensidad con la que reacciona y elegir mejor en qué momentos tranquilizarse.

La situación extrema que vivió Juan y a la que expuso a su esposa y a los ocupantes
del otro vehículo podría servirle de experiencia para no solo no repetir su conducta -
más de una vez se verá demorado en un nuevo embotellamiento-, sino también para
moderar sus reacciones en otros contextos en los que suele "sacarse" con facilidad.

La regulación emocional es uno de los pilares de la inteligencia para el bienestar, pero


no es suficiente. En numerosas ocasiones, es más importante reconocer y amplificar
nuestro repertorio de emociones positivas. Mucho de lo que vamos a ver en los
próximos capítulos se orienta a cambiar el contexto para mejorar nuestro bienestar.
Sin embargo, como aprendimos en este capítulo, una adecuada gestión de nuestras
emociones nos permite contar con recursos para sentirnos mejor a pesar de que, en
algunos casos, es inevitable que tengamos que enfrentarnos a entornos difíciles.

Tipos o modalidades de nuestra afectividad

De acuerdo con la intensidad y duración, las manifestaciones afectivas pueden


clasificarse en:

• Emociones,
• Sentimientos,
• Y pasiones.

Nos vamos a referir a cada una de ellas. Al estudiarlas será útil tener presente el relato
inicial y los trabajos de investigación propuestos.
95

2.3. LAS EMOCIONES

Se caracterizan por ser movimientos anímicos de gran intensidad, por lo cual


logran un estado de "presencia y actualidad" muy notable para la persona.
Por otra parte, debido a que la mayoría de las veces son expresión de
pulsiones inconscientes, su irrupción eclipsa el equilibrio del yo.

El lenguaje popular las caracteriza muy correctamente con expresiones tales como:

• “ataque de bronca”
• "loco de alegría",
• “mudo de sorpresa", etc.

Las emociones nos hablan de una característica esencialmente humana, como ya


hemos mencionado: la posibilidad de vivenciar la repercusión del acontecer en nuestra
relación con el mundo, y captar nuestro peculiar modo de involucrarnos en él.

Hay un componente orgánico muy significativo en nuestras emociones,


particularmente cuando alcanzan mayor intensidad. Así, por ejemplo, la transpiración,
localizada en algunas zonas como las manos, la lividez, por la contracción de los
vasos sanguíneos, el rubor en el rostro, los rictus de la cara o la crispación de las
manos, etc. Todo ello está originado por los procesos de mutua alimentación -(feed-
back)- que se desencadenan a nivel neurofisiológico.

Este feed-back es tan inescindible que algunos autores se han preguntado si era el
psiquismo el que provocaba las reacciones orgánicas, o éstas las que creaban la
vivencia en el psiquismo.

Creemos que es una conducta total y paradojal, como todo lo que sucede en el ser
humano. Pero es incuestionable que la significación del hecho vivenciado
desencadena reacciones orgánicas, vinculadas con los centros inferiores del sistema
nervioso central, tálamo e hipotálamo, etc.

2.4. Los SENTIMIENTOS

Se diferencian de las emociones propiamente dichas, por ser expresiones


más estables y permanentes, aunque de menor intensidad. No tienen ese
poder de eclipsar al yo, que hemos mencionado al hablar de las emociones,
pero sí pueden crear una atmósfera propicia a cierta parcialidad en los
juicios.

¿Quién podría negar que el afecto o la amistad por alguien, o viceversa, el rechazo,
nos pueden inclinar para juzgar benévolamente, o no, una acción suya?

Normalmente se nos presentan como //estados de ánimo" de las personas. Así


captamos a la persona alegre, la triste, la emprendedora, la malhumorada, etc. Y la
captamos a través de las expresiones sensibles que muestran en el rostro, en el modo
de pronunciar las palabras, en el modo de vestir, de caminar, de saludar, etc.

Los estados de ánimo son formas persistentes que caracterizan una disposición de la
persona, un peculiar estado de humor, y, a la vez, son expresión del sentimiento más
profundo del deseo vital.

Ciertos estados depresivos, angustiosos, ocle agresividad y descontrol persistentes,


pueden ser signos de una problemática mal resuelta, que necesita una adecuada
atención. En tales casos puede no ser suficiente la ayuda pedagógica, o el
96

asesoramiento de un consejero; en esos casos, posiblemente sea recomendable la


presencia del psicólogo para un diagnóstico y/o tratamiento correcto.

Lo que simultáneamente motiva a resaltar el riesgo que a menudo se corre, en casos


parecidos, o menores aún, a derivar inmediatamente al canopo de la psicoterapia.
Debemos evitar tanto la descalificación de la intervención del profesional de la
psicología como la tentación de psicologizar todo y suponer que la psicología abarca la
comprensión total del ser humano. Peor aún, interpretar los hechos fuera del contexto
del consultorio, o sin la debida capacitación profesional.

Cada rama del saber aplicado tiene su misión: la pedagogía, la medicina, la


psicopedagogía, la psicología, etc.

Características Emociones Sentimientos


Comienzo Brusco Lento, paulatino
Desarrollo Rápido Progresivo
Tiempo de duración Breve Duradero
Final Más o menos brusco Lento, paulatino

2.5. ALGUNAS CLASES DE SENTIMIENTOS O ESTADOS DE ÁNIMO

a) Alegría:

Asociada con los deseos de vida más profundos del ser humano, la alegría es su
expresión vivencial consciente.

Este estado influye sobre la totalidad de la persona y en sus actitudes hacia la vida y el
mundo.

Es siempre un valor en sí misma: produce sociabilidad, benevolencia y solidaridad.

Pero en este punto hay que diferenciar claramente dos sentimientos que tienen alguna
semejanza, pero muchas diferencias: la alegría y el estado de diversión.

"LA DIVERSIÓN VIENE DE LAS COSAS.


LA ALEGRÍA, DEL INTERIOR DE UNO MISMO”

Esta diferencia tiene su importancia. Uno puede estar "divertido", (del latín: di-vetere
volcarse a otra cosa), hasta como una forma de escapar de algo que interiormente lo
preocupa o cuestiona. Es el caso de quien dice divertirse "jugando a la ruleta rusa" con
una pistola calibre 22, a la que le han dejado una sola bala en el cargador. Fue el caso
de tres adolescentes, en Mar del Plata. Fue divertido" hasta que uno de ellos cayó con
la bala en su cabeza. (Diario Clarín, Bs. As. 12 de mayo de 1993).

Cuando se confunden estos dos estados de ánimo, pueden ocurrir consecuencias


indeseadas. Como gastar horas y fortunas en una mesa de juego, o cuando se gastan
ciertas bromas que hieren al que las recibe, o cuando una patota asiste a un baile para
"divertirse" provocando a un grupo que fue a bailar. Cuando la diversión es sana
normalmente se aproxima al estado de alegría. Cuando se convierte en "evasión",
puede ocultar un problema no resuelto.

En tal caso, se está en el clima del "vértigo", del "frenesí", que alejan de uno mismo y
perturban la capacidad de valorar y obrar correctamente.
97

b) Tristeza:

Se caracteriza por un decaimiento del impulso vital. Muchas veces falta el deseo de
vivir y se manifiesta en un estado de agotamiento, y en sensaciones de vacío y de
"falta de sentido". Otras manifestaciones menores, o secundarias, son el aburrimiento
y la fatiga.

El triste vive su existencia como carga, y en él hay un deseo negativo, o un no querer


tener deseos.

Como otros estados de ánimo semejantes, puede manifestarse en forma transitoria o


en forma prolongada, o estable. Normalmente tiene un carácter de "alarma", como
loes la fiebre para el organismo. Esta indica siempre la presencia de un foco séptico.
La tristeza no nace de nada. Tiene algún origen y, precisamente, tiene la finalidad de
llamar la atención por algo que lesiona a la persona.

c) Angustia:

Puede interpretarse en dos formas que, aunque se asemejan en la vivencia, difieren


en su origen y en su modalidad.

Hablamos de una angustia existencial, y de otra, que adecuadamente podemos


llamar angustia patológica.

• La angustia existencial:

Es un estado "vital", inherente a la vida misma.

Deriva del latín: "angustus”= angosto, estrecho.

Este estado no es, en sí mismo, patológico, por el contrario, nacen la medida que la
persona experimenta sus impulsos vitales, proyectándose sobre el mundo en forma
de deseos, ideales, intentos de realizaciones, anhelo de plenitud, búsqueda de un
mundo fraternal, justo, donde reinen los valores.

Es cuando se encuentra, simultáneamente, con “lo indeterminado de la vida”. Y


aunque la persona se sienta segura de sí misma y de sus proyectos, no puede no
darse cuenta de que la realidad y el futuro se presentan abiertos a todas las
incertidumbres.
Por esto la angustia, en el sentido en que la estamos tratando, se relaciona con el
plano vital.

• La angustia patológica:

Si bien el deseo de vida tiende a la expansión, la experiencia de lo


indeterminado produce esta sensación de “angostamiento", en el interior del
ser, que es, precisamente, la angustia existencial. Y que mueve a buscar el
sentido de la vida.

Se refiere más precisamente a la pérdida del sentido de sí mismo. La persona, en este


caso, pierde sus propios referentes para vivir: sus ideales, sus valores y proyectos.
Pierde su propio centro. Pierde su identidad, propiamente dicha, al no tener referentes
claros de sí mismo, y, como consecuencia de la pérdida de la identidad, pierde la
autoestima. Ya no sabe ahora ni quién es, ni si vale o no; y tampoco tiene una meta
que motive su diario vivir.
98

Todo esto es el contenido de la angustia patológica, que siempre es, como acabamos
de ver en el caso de la tristeza, una poderosa "alarma". Es el llamado al replanteo leal
y profundo de la propia vida.

En realidad, nada habría más saludable y más humano que escucharnos.

Y el peligro está, como en dos ocasiones hemos señalado, dada su importancia, en


sumergirse en el "vértigo" del ruido, de las cosas, de la velocidad, de las drogas, del
consumismo de cualquier signo. De tal forma "intentamos" calmar el reclamo y ahogar
esa "palabra que nos llama desde nuestro interior.

d) Éxtasis:

Es la contracara de la angustia. Según su sentido etimológico significa "salir


de las fronteras de la individualidad" (ex-stare). Y es la manifestación más
acabada del movimiento del deseo: la experiencia de plenitud en la
comunión consigo mismo y con la vida.

La persona rompe con las fronteras de su yo, sale de su narcisismo, pero no de forma
ilusoria, como veremos más adelante, sino, paradójicamente, por un estado profundo
de silencio de sí mismo: un silenciarse sin miedos ni tensiones, que lo abre a la
escucha de lo existente, y, por eso, a la comunión profunda con el ser.

Es la comunión con la vida, con la belleza, con la verdad, con el amor. Es la máxima
expresión posible, en el tiempo, de esa plenitud que asociamos con la dimensión
eterna.

Precisamente, en el estado de "éxtasis", ya sea a partir de una vivencia de amor, de


belleza, del descubrimiento de una verdad..., la persona pierde la noción de tiempo. Es
como si hubiese salido de las coordenadas del tiempo y del espacio. Y esa experiencia
se vuelve en sí misma inenarrable, porque las palabras no alcanzan para expresar
todo lo vivido. Son los poetas quienes más pueden acercarse a ese encuentro,
irrupción del espíritu.

Por otra parte, estos momentos cumbre de la experiencia humana, que dejan una
huella profunda en nuestra vida, llevan en sí mismos la marca de la paradoja: son
experiencia de la plenitud del deseo más profundo, ocasión de un intensísimo gozo, y
a la vez producen la nostalgia de lo que no puede ser "pleno y estable”.

No por nada hemos dicho al comienzo que somos seres abiertos y dramáticos: en
tensión hacia una plenitud que nos motiva, inexorablemente, a decirnos que el último
gran dilema es el del sentido:

O la vida tiene sentido, y se justifica el esfuerzo o la vida es absurda.


Y sin embargo, todo viene ascendiendo hacia la vida….

e) Vértigo:

Cuando la angustia existencial crece, por no encontrar la respuesta adecuada, se


produce ese fenómeno: la conducta se hace vertiginosa. Surge la expresión
radicalizada de un sentimiento de anonimato, que exaspera a la persona, y que, al no
encontrar salida en el O hallazgo de una verdad personal que dé sentido a su vida.
99

Lanza al sujeto a un "estado de voracidad implacable". Y esto es así, porque


en la dolorosa medida que no encuentra dentro de sí la paz y la necesaria
alegría de vivir, intenta por todos los medios encontrarla afuera, en el uso
abusivo de las cosas.

No otro sentido tienen las diversas formas de adicción que aparecen actualmente, y
que generan tan alto índice de destrucción de vidas y de potencial creador. Esta
expansión endémica de las adicciones (alcohol, velocidad, estupefacientes, sexo
despersonalizado, consumo de confort, poder, dinero, "corrupción") tiene su, correlato
en la crisis de la cultura.

Dice el escritor argentino Ernesto Sábato:

"Periodista.- ¿Cuáles son para Ud. las consecuencias de esa desacralización?

Sábato.- Entre otras cosas, significa que el absoluto ha desaparecido y los adolescentes
y los seres más sensibles no tienen ya más en donde refugiarse. Y por eso las drogas.
Existen desde miles de años en lo que hoy es el Perú y Bolivia, en México, en la China.
¿Por qué no había esa propagación de hoy? No es un problema policial sino psicológico
y espiritual, sobre todo cuando ni siquiera queda ese resto de humanidad que es la
familia, un padre y una madre. Hay una prueba cuantitativa de lo que digo: hay unos
6.000 millones de seres humanos en el planeta, y sólo unos 250 en los Estados Unidos.
Y bien este país consume el 80% de la droga total. Y en el año pasado (1989) gastó 125
mil millones de dólares en eso. ¿Esta clase de progreso es el que tenemos como ideal?”

Cuanto más crece el sentimiento de angustia, más ocurre que la única sensación
placentera, aunque fugaz y finalmente destructora, es la del "momento del vértigo", a
través de lo que fuere.

En esos momentos, las personas y las cosas con quienes se podría haber entablado un
auténtico "encuentro", que diera plenitud y estabilidad a una experiencia sana, se tornan
"objetos de abuso".

Esa actitud incorrecta con las personas y las cosas, las pervierte. Por eso, lo que debía
estar para la vida, acaba siendo un instrumento de degradación y de muerte.

*En este tema, recomendamos el libro de Alfonso López Quintas: "El amor humano”.

Aprender a gestionar las emociones: GOLEMAN

https://www.youtube.com/watch?v=q-KkdMrAz-8

2.6. LA PASIÓN:

Para tratar adecuadamente este concepto, debemos distinguir, como primer paso,
entre su sentido en el campo estrictamente psicológico, como una forma de la
dimensión afectiva humana, y su sentido en el ámbito de la ética y la moral, más aun
teniendo en cuenta el uso social del término pasión.

* Pasión, en sentido psicológico:

Es un estado afectivo caracterizado por la gran intensidad y por la


perduración. Aparece como la conjugación de lo específico de cada uno de
los dos modos previamente descriptos: de la emoción toma la intensidad de
la vivencia afectiva"; del sentimiento la duración o permanencia del mismo.
100

Podemos decir, entonces, que la pasión es un estado afectivo muy intenso, que
mantiene su vigencia en forma prolongada o estable. Retomando el texto de nuestra
introducción al capítulo, podemos afirmar que la Madre Teresa de Calcuta vive una
gran "pasión"; el amor a sus semejantes es de tal magnitud y de tal constancia, que la
lleva a consagrar su vida a esa causa, a la que sirve con renovada energía.

No se trata de fabular situaciones desexistencializadas: seguramente esa mujer tiene


sus momentos de cansancio o de crisis, pero la claridad y la fuerza de su ideal le
permiten realizar lo que hemos citado de Nietzsche:

“EL HOMBRE QUE TIENE UN PORQUÉ, ES CAPAZ DE


SOBRELLEVAR, CASI, CUALQUIER CÓMO”.

De aquí la importancia de encontrar y darle un sentido a nuestra vida.

* La pasión, en sentido ético-moral:

Si antes hemos mencionado la forma del estado afectivo, aquí se debe analizar el
contenido.

En el ámbito de lo moral, solemos usar la palabra pasión para denotar una fuerza,
casi incontrolable que empuja al ser humano.

Y, más aún, esa fuerza irresistible, o casi irresistible, una vez que se desencadena,
normalmente arrastra en una dirección negativa. Así se dice: "las pasiones pierden al
hombre", "la pasión del juego lo llevó a la bancarrota", etc.

Queda claro que en nuestro estudio, nos detenemos en el sentido psicológico, como
forma de expresión de la afectividad humana. Y, desde ese enfoque, mostramos la
importancia que puede tener para nuestra vida "querer intensamente una meta que le
dé sentido a nuestra existencia.

3. CONDICIONAMIENTOS Y GOBIERNO DE LA EFECTIVIDAD


No se podría tratar con seriedad esta dimensión humana sin tener en cuenta lo que,
en forma expresa y detenida, estudiaremos en la unidad destinada a las "relaciones"
realizadoras del ser humano.

En este lunar, al menos, debernos decir que la experiencia de nuestros primeros años
de vida, cuando todo llegaba a nosotros en forma afectiva, sin que dispusiésemos
todavía de ninguna capacidad de elaboración de los estímulos recibidos, constituye
algo así como la base para nuestra vida futura.

Las vivencias positivas, o negativas, de nosotros mismos, provocadas por un vínculo


verdaderamente amoroso y armonioso, o viceversa, penetran profundamente y se
constituyen en la materia prima para nuestras posibilidades posteriores de
estructuración de nuestra personalidad. El Dr. Jorge Saurí habla de la "urdimbre
primaria".

Sin embargo, y salvo los casos de gravedad manifiesta, esto no debe llevarnos a
imaginar un determinismo" ciego para nuestra vida. Hablamos, sí, de
"condicionamientos", que pueden ser más o menos comprometedores de nuestras
posibilidades futuras.
101

Una de las notas fundamentales de la personalidad humana, es la de ser dinámica:


capaz de ir elaborando e integrando las experiencias, y, aun, la de poder
desestructurar algunas vivencias mal asimiladas, o reprimidas, para poder
incorporarlas sanamente a nuestra realidad.

Por otra parte, debemos tener mucho cuidado de imaginar que los afectos se puedan
gobernar por decisiones voluntarias". Una cosa es decidir buscar una solución
adecuada para un sentimiento negativo, y otra creer en el poder absoluto y "directo" de
la voluntad.

Lo que sí podemos hacer es encontrar un modo "indirecto" que nos permita llegar a los
estratos profundos, simbólicos, de nuestra personalidad, donde sí es posible, a través
de los medios correctos, alcanzar a modificar eso que nos hace "sentir" que podemos
o no podemos hacer algo, o ser de determinada forma.

• Hay caminos que son del ámbito médico, y tienen su lugar exacto cuando media una
causa de origen orgánico en la aparición de determinados sentimientos.
• Hay caminos que son del dominio de lo educativo-pedagógico, cuando a través de
adecuados enfoques que ayudan a descubrir un nuevo sentido, un nuevo "valor" que
transfigura nuestra relación con las personas y las cosas, se puede ayudar a generar
un proceso personal de reorganización de las situaciones traumáticas, pasadas o
presentes. O de previsible futuro.
• Pero cuando estos dos caminos ya no son suficientes, porque el nivel y la fuerza de
la estructura inconsciente supera sus recursos, está el lugar de la Psicología, que a
través de sus conocimientos convertidos en "técnicas de resolución de conflictos",
actúa como psicoterapia, a cargo de profesionales capacitados específicamente para
ello.

• Aquí reaparece el valor formativo y/o curativo de las relaciones humanas sanas:

Dicho esto, vale retomar lo expresado sobre el campo educativo.

Ellas permiten estructurar sanamente nuestra personalidad, o reelaborarla a partir de


la facilitación del reforzamiento de nuestros elementos sanos, que se encuentran
impulsados en ese medio positivo.

• El otro factor educativo que vale destacar, es la palabra. Pero la palabra que cumple
la función de iluminadora y partera.

“Iluminadora": porque ayuda a descubrir nuevos enfoques, nuevos valores, nuevos


sentidos. Por esta razón los cristianos han llamado Evangelios" a los libros que
contienen la vida y las palabras de Jesús: etimológicamente, del griego, significa:
"buena noticia". Es la palabra que muestra un sentido transfigurador de la existencia. Y
"partera", por cuanto de por sí no da la vida, sino que hace posible que cada uno
descubra y asuma la vida.

Por último, merece que recordemos algo que vivimos en forma irreflexiva: si
bien es cierto que los sentimientos no se gobiernan por órdenes, sí pueden
motivarse a partir de nuevas "ideas" y de "acciones determinadas”.

Así:

• sonreír puede ayudar a "levantar el ánimo”,


• caminar erguido, también,
• vestirse mal puede ahondar un estado de tristeza, y viceversa,
102

• una música suave y armoniosa puede ayudar a sedar nuestro ánimo,


• el ritmo frenético de una ciudad puede neurotizar a su gente.

MEMORIA

Resumen conceptual

La memoria humana es un sistema multidimensional que permite el almacenamiento y


la recuperación de la información captada por nuestros sentidos. Las quejas de
memoria constituyen uno de los principales problemas presentados por los pacientes
con daño neurológico. Por eso es que su rehabilitación conforma uno de los
principales ejes de investigación en el ámbito de la rehabilitación neuropsicológica. En
este capítulo se presentarán las bases neuro anatómicas, así como también algunos
de los modelos cognitivos que sirven de sustento a las principales estrategias de
intervención para los trastornos de memoria.

Introducción

En el siguiente capítulo se presentarán los lineamientos centrales que se utilizan en la


Unidad de Neurociencias Cognitivas del Instituto de Neurociencias Buenos Aires
(INEBA) para el entrenamiento, la estimulación y la rehabilitación neuropsicológica de
la memoria. Esta función psicológica resulta esencial, dado que gran parte de las
habilidades cognitivas dependen del éxito de almacenar información, además de
permitir interactuar efectivamente con el entorno y con otros individuos.

El aprendizaje y la memoria acompañan a los seres humanos a lo largo de la vida y


pueden afectarse a cualquier edad. Por ejemplo, las alteraciones del hipocampo se
manifiestan por trastornos de la memoria reciente o por la incapacidad para adquirir
nuevos conocimientos. Los recuerdos, una vez convertidos en su forma duradera, son
relativamente estables. A lo largo de la vida se aprende un extraordinario número de
cosas, algunas sencillas -el fuego quema- y otras más abstractas- un triángulo
equilátero tiene sus tres lados iguales-. No obstante, con el tiempo, tanto la memoria
de largo plazo como la capacidad para recordar cambian y disminuyen de manera
gradual.

Las quejas de memoria constituyen uno de los principales problemas presentados por
los pacientes que concurren a los servicios de neuropsicología. Se observan tanto en
sujetos sanos, derivadas de factores tales como el paso del tiempo o dificultades en el
estado de ánimo, como en aquellos pacientes que presentan patologías relacionadas
con el sistema nervioso, como son las demencias degenerativas, los accidentes
cerebrovasculares, los tumores o los traumatismos de cráneo. Los problemas de
memoria constituyen una limitación que tiene un enorme impacto en la calidad de vida
del paciente y su familia. Por eso es que su rehabilitación conforma uno de los
principales ejes de investigación en el ámbito de la rehabilitación neuropsicológica,
donde se puede encontrar un importante número de trabajos de investigación (Montejo
Carrasco et al., 2001; Clare et al., 2003; De Vreese et al., 2001).

La psicología cognitiva es uno de los principales marcos teóricos desde donde se


puede estudiar el funcionamiento de la memoria. Esta disciplina, combinada con la
neuropsicología cognitiva, nos brinda la posibilidad de intervenir con fines terapéuticos
sobre este proceso psicológico.
103

Definición

Durante la última década, se han producido importantes desarrollos teóricos,


metodológicos, y tecnológicos en el campo de la memoria. Sin embargo, el que sin
duda ha producido un mayor impacto ha sido el reconocimiento de que existe más de
una clase de memoria. La idea general de que la memoria no es una entidad unitaria
ha surgido en diferentes contextos disciplinarios (neuroconductuales,
neuropsicológicos y cognitivos).

Todos han compartido un hallazgo similar referido a que lesiones cerebrales


específicas, accidentales en humanos y provocadas en animales, pueden provocar
disociaciones en el compromiso de esta función cognitiva, alterando o eliminando
alguna clase de memoria y dejando intactas a otras. Estos hallazgos confirman la
necesidad de dividir la memoria en distintos sistemas (Ruiz Vargas, 1994). El propósito
de tal enfoque es, según Schacter y Tulving (1994), el análisis y la descripción de la
memoria como una asamblea estructurada de sistemas y subsistemas cerebrales
separables que interactúan estrechamente y cuyo funcionamiento integrado se
expresa en la conducta, la cognición y la experiencia consciente.

Por lo tanto, Schacter y Tulving (1994) consideran que la memoria no es una entidad
unitaria y llaman memoria a la representación de un número separado de sistemas
que interactúan y que tienen una función en común, que es el hacer posible la
utilización del conocimiento adquirido y retenido. Muchos modelos que explican cómo
funciona la memoria comparten una mirada respecto del funcionamiento como un
sistema que opera en fases en el tiempo (Douglas y Kohn, 2001). Por ende, es vital al
estudiar este proceso psicológico considerar la diversidad de aspectos comprendidos
en el funcionamiento mnésico.

Etapas de la memoria

Al hablar de memoria generalmente se utilizan diferentes términos que hacen


referencia a fases o etapas, lo que permite describir a la memoria en un eje temporal.
En el proceso de recordar se pueden diferenciar tres momentos, estos son: la
codificación, el almacenamiento y la recuperación.

• Codificación. Es la primera etapa e involucra el ingreso de la información al


sistema. Este ingreso no es pasivo: hay un tratamiento de la información cuya
naturaleza constituye una variable importante en la posibilidad de que ese estímulo
se conserve en la memoria y pueda ser recuperado.
• Almacenamiento. Es el proceso por el cual se conserva la información y se
previene su olvido. Primero la información es conservada en un almacén de corto
plazo para luego pasar a otro de largo plazo. El pasaje es mediado por el proceso de
consolidación, que puede considerarse como un filtro, ya que no toda la información
de corto plazo pasa a ser de largo plazo.
• Recuperación. Es el mecanismo por el cual se busca y actualiza una información
almacenada para su utilización. Existen básicamente tres métodos para estudiar la
evocación: el recuerdo de la información aprendida puede traerse al presente ya sea
a través del recuerdo libre, por medio del recuerdo con claves o por el
reconocimiento (Eysenck y Keane, 1997).

Sistemas de memoria

En los últimos años se ha considerado a la memoria de largo plazo como un sistema


complejo que puede diferenciarse en diversos tipos de memoria. Una de las
clasificaciones más completas es la de Squire (1987) (figura 5.1).
104

Este autor plantea que la memoria de largo plazo puede dividirse en:

• Memoria declarativa. Es aquella accesible al recuerdo consciente. Incluye, por


ejemplo, el recuerdo de hechos, episodios y listas; sus conocimientos pueden ser
declarados o traídos a la mente verbalmente. Es el tipo de memoria con la que
recordamos o evocamos, el "qué" de las experiencias previas, objetos, rostros,
nombres, conceptos y hechos. Este tipo de función mnésica puede ser de carácter
episódico o semántico.
• Memoria Procedimental. A este tipo de memoria no se puede acceder de manera
consciente. Es la que está contenida en las habilidades o destrezas perceptivas,
motoras, cognitivas adquiridas y el condicionamiento, y solo podemos acceder a ella
a través de la acción. Incluye información proveniente de diferentes sentidos y
sistemas, y utiliza distintos patrones de acción motora y cognitiva. Se refiere, en
líneas generales, al saber "cómo" (Ruiz Vargas, 1994).

Figura 5.1 Taxomanía de la memoria de largo plazo

Si bien desde el siglo XIX existen antecedentes teóricos que hacen referencia a
concepciones que plantean que la memoria está formada por diferentes sistemas, es
recién en los últimos veinte años cuando esta postura teórica se volvió dominante.

Este enfoque, según Schacter y Tulving (1994), es el resultado de múltiples


investigaciones que sostienen que un sistema de memoria se caracteriza por las
reglas que rigen sus formas de operación, el tipo de información o sus contenidos, y
las redes neurales que lo sustentan.

Asimismo, para caracterizar un constructo como sistema de memoria se deben cumplir


tres criterios operacionales:

a) basarse en categorías para un dominio específico;


b) presentar una lista de sus propiedades que diferencie un sistema de otros, y
c) presentar evidencia relevante en forma de disociaciones encontradas con relación a
la realización de una tarea.
105

Schacter y Tulving (1994) han presentado una clasificación de la memoria humana


que incluye cinco grandes sistemas de aprendizaje y memoria: el sistema de memoria
procedural, el sistema de representación perceptual (SRP), la memoria de trabajo, la
memoria semántica y la memoria episódica. Aunque el conocimiento actual sobre cada
uno de estos sistemas es desigual, se supone que cada uno de ellos es grande y
complejo, y que comprende distintos subsistemas:

• Sistema Procedural. Está involucrado en el aprendizaje de diferentes habilidades


motoras y cognitivas. Sus producciones no almacenan representaciones de aspectos
exteriores del mundo y opera en forma más automática que consciente. Sus
resultados no son de tipo cognitivo y puede operar independientemente de las
estructuras hipocampales (por ejemplo, andar en bicicleta). La memoria implícita o
procedural ha sido separada en dos subsistemas mnésicos. Existe, por una parte, un
subsistema de soporte de los conocimientos, puesto en evidencia en las pruebas de
Priming; y, por otra parte, un subsistema que se puede apreciar a través de las
pruebas de aprendizaje de procedimientos.
• SRP o priming perceptual. Opera a nivel pre-semántico y juega un papel importante
en la identificación de palabras y objetos. Su función es mejorar la identificación
perceptual de objetos. El SRP es un sistema pre-semántico que se manifiesta a
través de los efectos del priming perceptual, que es una forma no consciente de
aprendizaje que consiste en la facilitación de la identificación perceptual de palabras
y objetos.
• Memoria de trabajo. Difiere de los otros sistemas en cuanto implica el sostenimiento
de la información en un corto período de tiempo, permitiendo, además, realizar
tareas que involucran simultáneamente la manipulación y el almacenamiento de la
información. Está compuesto por un sistema de control de la atención de capacidad
limitada, llamado administrador central, que supervisa y coordina la actividad de al
menos dos sistemas esclavos auxiliares. El primero, llamado bucle articulatorio o
fonológico, es responsable del mantenimiento y de la manipulación de la información
proveniente del lenguaje. El segundo, llamado agenda o registro visoespacial, es
responsable del mantenimiento y de la manipulación de las imágenes mentales. El
concepto de memoria de trabajo es una elaboración más sofisticada que lo que solía
llamarse memoria de corto término o memoria Primaria (Baddeley, 1999).
• Memoria semántica. Permite la adquisición, retención y utilización de la información
factual en el sentido más amplio. La representación estructurada de esta información
tiene como función principal el modelado cognitivo. Contiene información acerca del
conocimiento del mundo en general, no tiene contexto.
• Memoria episódica. Hace posible que los seres humanos recuerden
conscientemente la parte de su pasado experimentada personalmente, siendo de
naturaleza autobiográfica. Se refiere al almacenamiento específico de eventos o
episodios que ocurrieron en un tiempo y lugar determinados (por ejemplo, qué se
hizo el domingo pasado). Se cree que la memoria episódica es el sistema que ha
evolucionado más recientemente y que surge de la memoria semántica a través de
la memoria de trabajo. Comparte muchas características y capacidades con la
memoria semántica, pero es a través de la memoria de trabajo como la trasciende en
su capacidad para retener conscientemente y recordar las experiencias personales,
relacionando unas con otras según su ubicación temporal. Los recuerdos
almacenados en la memoria episódica consisten en representaciones multifacéticas
en las que diferentes tipos de información, espacial temporal, contextual, son
reunidos junto con la conciencia personal, la cual es resultado de la experiencia
subjetiva (Feldberg, 2007)

Modelos cognitivos sobre la memoria

A lo largo de los años se han propuesto diferentes modelos teóricos que explican el
funcionamiento de la memoria. En el siguiente apartado se hará referencia a dos, los
106

cuales reúnen, en líneas generales, el sustento teórico de las intervenciones


terapéuticas sobre la memoria que se realizan en INEBA.

Modelo de Atkinson y Shiffrin

El modelo de Atkinson y Shiffrin (1968) es uno de los modelos más antiguos y


tradicionales dentro del ámbito de la psicología cognitiva. Sin embargo, existen
modelos más actualizados que explican de manera más completa y profunda el modo
de procesamiento de esta función psicológica (figura 5.2).

Este modelo es de gran utilidad para la rehabilitación neuropsicológica, ya que permite


entender de manera concisa cómo trabaja la memoria para el desarrollo de estrategias
mnésicas y resulta muy gráfico y esclarecedor cuando se usa con fines
psicoeducativos en pacientes con daño cerebral.

Este modelo se encuentra formado por tres almacenes: el almacén sensorial y los
almacenes de corto y largo plazo:

• Almacén sensorial. Es el primer almacén de información e implica un reconocimiento


muy rápido de lo que se percibe que tiene una duración muy breve
(aproximadamente de 250 milisegundos). Consiste en un registro literal y fugaz de
tipo pre-categorial, de la información que proviene de los diferentes sentidos (Ruiz
Vargas, 1994).
• Almacén de corto plazo. Solamente una parte de la información sensorial ingresa en
este almacén. Este también es de carácter transitorio, pero es un poco más
duradero. Es un almacén de capacidad y duración limitadas. Según Miller (1956), el
número de estímulos no relacionados posibles de recordar se encuentra en 7 ± 2
ítems de información. En cuanto a su duración, esta también es limitada y se
encuentra entre los 20 y los 30 segundos.

Figura 5.2 Modelo de Atkinson y Shiffrin


107

• Almacén de largo plazo. Es un almacén de tipo permanente, en el que se encuentra


almacenada toda la información que poseemos acerca del mundo que nos rodea, de
nosotros mismos, y de los aprendizajes de tipo motor y del condicionamiento. Este
almacén tiene una capacidad ilimitada y una duración en el tiempo indefinida
(Eysenck y Keane, 1997).

Modelo de profundidad de procesamiento Craik y Lockhart.

El modelo de profundidad de procesamiento, propuesto por Craik y Lockhart (1972),


plantea que el recuerdo de información es más efectivo según el tipo de operaciones
que se realizan en el momento de la codificación, y que el almacenamiento va a estar
determinado por las características que son enfatizadas al iniciar el proceso de
codificación de la información.

De acuerdo con este modelo:

• El nivel de procesamiento de la información tiene impacto en su recuerdo.


• Niveles más profundos de procesamiento de la información hacen que esta sea
codificada de manera más personal y significativa.

En relación con la profundidad de procesamiento de los datos, han surgido


recientemente diferentes aproximaciones en el entrenamiento de la memoria que
apuntan a identificar los procesos que ocurren durante la etapa de codificación. Ruiz
Vargas (1994), entre otros autores, ha criticado algunos aspectos de este modelo,
especialmente la dificultad para diferenciar niveles de procesamiento y el hecho de
que no siempre la profundidad del procesamiento determina el recuerdo. Montejo
Carrasco et al. (2001) indican ciertos elementos que posteriormente se han estudiado
en relación con otras variables que influyen en el procesamiento de la información,
entre las que se destacan las siguientes:

• La mayor elaboración de los datos los hace más resistentes al olvido, especialmente
cuando se relacionan o unen con conocimientos previos.
• La distintividad de la información permite recordar por contraste con otros datos. Por
ejemplo, ante las series A (auto, tren, avión) y B (valija, avión, bolso, paquete),
recordaré mejor la palabra avión en la lista B porque es diferente de las demás.
• Los recursos de procesamiento, el esfuerzo cognitivo, son definitivos al momento de
recordar determinada información. Un mayor esfuerzo de procesamiento, lo que
implica prestar más atención y utilizar estrategias más eficientes de recuerdo de la
información, lleva a un mejor rendimiento mnésico.

Por lo tanto, la memoria no se compone de una sola entidad. No es un sistema, sino


una serie de sistemas de duración y capacidad variables y que tienen en común el
encargarse de almacenar diferente tipo de información.

MOTIVACION

“Nuestra principal responsabilidad es la de crear un ambiente propicio para


que florezca el talento. No podemos darle a nuestra gente sólo filosofía o
instrucciones.
Debemos ayudarla y motivarla para que alcance su potencial y, sobre todo,
para que lo alcance en grupo, que es el éxito más grande”.
Lic. Ari Kahan
108

INTRODUCCIÓN

Uno de los aspectos que cada día incrementa su relación con el desarrollo de la vida
de los seres humanos es la motivación, esto ocurre tanto en lo personal, como en lo
laboral.

Motivar a alguien, en sentido general, no es más que crear un entorno en el que éste
pueda satisfacer sus objetivos aportando energía y esfuerzo.

Si meditamos sobre el comportamiento en la vida íntima, nos daremos cuenta de


nuestra preferencia y accionamiento por lo que estamos motivados, ese algo que nos
impulsa, que nos compromete, pues eso mismo ocurre en nuestra vida laboral.

Algo muy importante que debemos plantear, es que la motivación no se caracteriza


como un rasgo personal, sino por la interacción de las personas y la situación, de ahí
la importancia que los directivos dominen esto para que valoren y actúen, procurando
que los objetivos individuales coincidan lo más posible con los de la organización.

Observando el párrafo anterior, vemos que la motivación varía de una persona a otra y
en una misma persona puede variar en diferentes momentos y situaciones.

Nuestra pretensión no es la elaboración de un profundo tratado teórico, sino por el


contrario dar un enfoque práctico y que a su vez permita la reflexión en este tema cuya
importancia y utilidad hoy día nadie cuestiona.

CONCEPTOS PRINCIPALES

Antes de analizar otros elementos, desearía mostrar una definición de motivación


enfocada a la organización, que de forma sencilla pero muy nítida expresa este
concepto.

“Voluntad para hacer un gran esfuerzo por alcanzar las metas de la organización,
condicionada por la capacidad del esfuerzo para satisfacer alguna necesidad
personal”.

Si detallamos la definición vemos que hay aspectos que se destacan ya sean de forma
explícita o implícita y ellos son:

• Esfuerzo, energía desplegada por el individuo, el cual debe ser encaminado a la


obtención de un buen rendimiento laboral.
• Necesidades (carencias), que alteran el equilibrio de las condiciones físicas y/o
síquicas de las personas.
• Deseos (impulsos intencionales), originados por las necesidades.
• Metas, hacia las que tienden los impulsos para satisfacer las necesidades.

En ocasiones se confunden los términos motivación y satisfacción por lo que


aclaramos:

• La motivación es el impulso y el esfuerzo para satisfacer un deseo o meta.


• La satisfacción es el gusto experimentado cuando alcanzamos el deseo.

Por lo anteriormente planteado la motivación es anterior al resultado y la satisfacción


es posterior al resultado.

La motivación originada puede estar dirigida hacia el incremento del trabajo o a su


disminución, en dependencia de los factores que estén imperando. Veamos algunos
de ellos.
109

Pueden inspirar hacia el primer caso:

• El deseo de ascenso.
• El propósito de realizar un buen trabajo.
• Deseos económicos u otros.
• El deseo de aprendizaje.
• Temor a perder el empleo.
• Convencimiento que su trabajo vale la pena.

Como cuestión negativa tenemos:

• Problemas de relaciones con los mandos.


• Dificultades o complicaciones con el trabajo.
• Inercia a no trabajar.

Estos aspectos no constituyen los únicos que influyen en la motivación, no obstante, la


clave del problema consiste en, elevar los aspectos que originan efecto positivo y
eliminar o disminuir al máximo los que potencian el efecto negativo, o de otra manera,
hacer compatibles las metas de la organización con las necesidades personales.

LO QUE EL DIRECTIVO DE RRHH DEBE SABER

• Los aspectos motivadores no son los mismos en todas las personas.


• Los aspectos motivadores varían con el tiempo y la situación en una misma persona.
• Lo que la organización alcanza es el resultado del esfuerzo conjunto de todas las
personas.
• Nada crea un compromiso mayor que sentirse necesario.
• El factor esencial en las personas motivadas es hacer las cosas bien.
• Una organización debe ser capaz de crear condiciones para que un empleado medio
haga esfuerzos y obtenga resultados extraordinarios.
• Una de las capacidades principales de un directivo (sino la principal) es su habilidad
para generar y despertar entusiasmo.
• La motivación no es un rasgo personal sino de la interacción del individuo y la
situación.
• Motivar no es fácil para ello se deben conocer las necesidades de las personas.

EN LO QUE EL DIRECTIVO DE RRHH DEBE TRABAJAR

Sin duda alguna, son los directivos (jefes) los encargados de crear un ambiente
propicio para que los trabajadores estén motivados positivamente ya que en ellos está
la posibilidad de:

• Creación de valores de motivación precisos y simples.


• Tratamiento a los trabajadores como los activos más importantes; no es darle ni
hacerle concesiones innecesarias sino respetarlos seriamente, darle confianza y
autonomía práctica, adiestrarlos y plantearle expectativas lógicas.
• Permitir y crear condiciones en el desarrollo del trabajo que lleven a un compromiso
mayor a los trabajadores.
• Investigar cuales son los objetivos de los empleados, escuchando, observando e
interpretando lo concerniente a éstos.
• Vincular los objetivos de las personas con los requerimientos de la tarea.
• Diseño de un sistema de incentivos atractivo y funcional, entiéndase que no
hablamos solamente de cuestiones materiales o de dinero, existe otro numeroso
grupo de ellos como el reconocimiento, la autonomía, el éxito, la satisfacción, la
amistad, la identificación, formar parte de un equipo con buenos resultados y otros.
110

• Rapidez en la estimulación o reconocimiento.


• Trabajar conjuntamente con el Área de Recursos Humanos en la creación de un
listado de motivaciones preferentes, así como las motivaciones para casos
particulares.

Con relación a lo planteado veamos la siguiente cita:

“El directivo de rrhh eficaz es la persona que, mediante la comunicación y la


escucha sensible, establece los vínculos entre lo que hago, los objetivos que
tengo, los objetivos de la organización y lo que se me pagará en caso de
éxito. Si mi Director hace bien esto, me sentiré motivado a prestar mi
esfuerzo”.
John W. Hunt.

TEORÍAS DE MOTIVACIÓN

Conocidos y/o repasados los elementos anteriormente vistos plantearemos algunas


teorías relacionadas con el tema en cuestión.

Realmente estas teorías son relativamente nuevas ya que no es hasta la segunda


mitad del siglo XX que se profundiza verdaderamente en este aspecto, no obstante
aún continúan las investigaciones sobre el tema.

Algunos autores clasifican estas teorías como:

• Teorías de contenido (satisfacción). Estas teorías son las que estudian y consideran
los aspectos (tales como sus necesidades, sus aspiraciones y el nivel de satisfacción
de éstas) que pueden motivar a las personas.
• Teorías de proceso. Son las que estudian o tienen en cuenta el proceso de
pensamiento por el cual la persona se motiva.

Entre las teorías de contenido podemos citar las siguientes:

• Teoría de la Pirámide de las Necesidades. (De Abraham Maslow)


• Teoría “X” y Teoría “Y” (De Douglas Mc. Gregor)
• Teoría de la Motivación – Higiene (De Frederick Herzberg)
• Teoría ERG (Existence, Relatedness and Growth) (De Clayton Aldefer)
• Teoría de Mc. Clelland de las Necesidades. (De David Mc. Clelland)

En cuanto a las teorías de proceso se destacan:

• Teoría de las Expectativas. (De Víctor Vroom)


• Teoría de la Equidad. (De Stacey Adams)
• Teoría de la Modificación de la Conducta. (B. F. Skinner)

A continuación pasaremos a exponer los aspectos esenciales sobre estas teorías.

TEORÍA DE LA PIRÁMIDE DE LAS NECESIDADES

Esta teoría es la más conocida y fue propuesta por Abraham H. Maslow y se basa en
que cada humano se esfuerza por satisfacer necesidades escalonadas, que se
satisfacen de los niveles inferiores a los superiores, correspondiendo las necesidades
al nivel en que se encuentre la persona.

Los niveles de la pirámide representan las necesidades siguientes.


111

Necesidades Fisiológicas: Se relacionan con el ser humano como ser biológico, son
las más importantes ya que tienen que ver con las necesidades de mantenerse vivo,
respirar comer, beber, dormir, realizar sexo, etc.

Necesidades de Seguridad: Vinculadas con las necesidades de sentirse seguro, sin


peligro, orden, seguridad, conservar su empleo.

Necesidades de Pertenencia (Sociales): Necesidades de relaciones humanas con


armonía, ser integrante de un grupo, recibir cariño y afecto de familiares, amigos,
personas del sexo opuesto.

Necesidades de Estima: Necesidad de sentirse digno, respetado, con prestigio,


poder, se incluyen las de autoestima.

Necesidades de Autorrealización: Se les denominan también necesidades de


crecimiento, incluyen la realización, aprovechar todo el potencial propio, hacer lo que a
uno le gusta, y es capaz de lograrlo. Se relaciona con las necesidades de estima.
Podemos citar la autonomía, la independencia, el autocontrol.

Algunas consideraciones sobre la jerarquía

• Se considera que las necesidades fisiológicas nacen con el hombre las otras se
adquieren en el tiempo.
• En la medida que las personas logran controlar o satisfacer sus necesidades básicas
van surgiendo las de orden superior.
• Las necesidades básicas se satisfacen en un tiempo relativamente más corto que las
superiores.
• Las necesidades fisiológicas y de seguridad generalmente son satisfechas por un
salario adecuado y un ambiente de trabajo seguro.
• Las necesidades de pertenencia y de estima se satisfacen a través de formar parte
de un equipo en el trabajo y con el afecto, y la amistad.
• El reconocimiento, el estímulo, la retroalimentación del desempeño, satisfarán las
necesidades de estima.
• Las personas se motivarán por la necesidad más importante para ellos.
112

• Cada necesidad debe ser satisfecha, al menos parcialmente, antes que se desee
pasar a otra del nivel superior.

Maslow, descubrió dos necesidades adicionales, para personas con las cinco
anteriores satisfechas (muy pocas personas según él), las que llamó cognoscitivas.

• Necesidad de conocer y entender, relacionada con los deseos de conocer y entender


el mundo que le rodea y la naturaleza.
• Necesidad de satisfacción estética, referidas a las necesidades de belleza, simetría y
arte en general.

Es de destacar que esta teoría tiene también sus detractores los cuales plantean
algunos elementos en contra tales como:

• Asume que todas las personas son iguales desconociendo que puede existir una
necesidad para alguien que para otra persona no lo sea.
• La teoría asume el orden de las necesidades con poca flexibilidad al cambio.
• No es práctico ya que enfoca el desenvolvimiento de las personas pero no considera
la incentivación por la organización.

TEORIAS “X” y “Y” DE Mc. GREGOR

Teoría “X”

Su creador llamó a esta teoría “Hipótesis de la mediocridad de las masas”

Sus principales principios son:

1. Una persona promedio tiene aversión al trabajo y lo evitará en lo posible.


2. Los seres humanos tienen que ser obligados, controlados, y a veces amenazados
con sanciones para que se esfuercen en cumplir los objetivos de la organización.
3. Que el ser humano promedio es perezoso y prefiere ser dirigido, evita las
responsabilidades, tiene ambiciones y ante todo desea seguridad.

Mc. Gregor, planteaba que esta teoría no era imaginaria, sino real y que ésta influía en
la estrategia de dirección. Supone también que las necesidades de orden inferior
dominan a las personas.

Teoría “Y”

Sus principales principios son:

1. Que el esfuerzo físico y mental que se realiza en el trabajo es tan natural como el
gastado en el juego, en el reposo.
2. El esfuerzo necesario para la realización de los objetivos de la organización está en
función de las recompensas asociadas con su logro y no necesariamente con el
control externo y la amenaza de sanciones.
3. El individuo medio, en condiciones deseadas, no sólo acepta responsabilidades,
sino también acude a buscarlas.
4. No son pocas y están bastante extendidas en las personas cualidades
desarrolladas de imaginación, inventiva y de creatividad en la solución de los
problemas de la organización.
5. Los seres humanos ejercerán auto -dirección y auto- control en el cumplimiento de
los objetivos con los que se está comprometido.

La Teoría “Y”, supone que las necesidades de orden superior dominan a las personas.
Suponía también que los supuestos de ésta, eran más válidos que los de la Teoría “X”.
113

Propuso ideas como la participación en la toma de decisiones, responsabilidad y


desafíos.

En general los supuestos de ambas teorías pueden resultar idóneos en situaciones


concretas.

TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN- HIGIENE

Esta teoría fue elaborada por el psicólogo Frederick Herzberg, el cual tenía el criterio
que el nivel de rendimiento en las personas varía en función del nivel de satisfacción, o
sea, que las respuestas hacia el trabajo eran diferentes cuando se sentía bien o
cuando se sentía mal.

Como aspecto distintivo, comparándola con la teoría de Maslow, se sustenta la


motivación en el ambiente externo y en el trabajo del hombre y no en las necesidades
humanas.

Herzberg, realizó sus investigaciones en empresas de Pittsburg, EEUU y los


resultados lo llevaron a agrupar en dos factores los elementos relacionados en su
teoría, éstos son los de higiene y los de motivación.

La misma contempla aspectos que pueden crear satisfacción o insatisfacción en el


trabajo, haciendo la salvedad que no deben considerarse como opuestos, ya que la
presencia de los factores de higiene no motiva, pero su ausencia desmotiva; los otros
factores, los de motivación, realmente motivan.

Los factores motivacionales, Herzberg los llamó intrínsecos y los de higiene,


extrínsecos. A continuación enumeramos éstos.

Factores motivacionales (intrínsecos)

• Reconocimiento
• Responsabilidad
• La realización personal o logro
• El trabajo en sí
• El progreso o ascenso

Factores de Higiene (extrínsecos)

• Política de la empresa
• Administración
• Relaciones interpersonales (con superiores, con iguales, con subordinados)
• Condiciones de trabajo
• Supervisión
• Status
• El salario
• Seguridad en el puesto

Esta teoría plantea que, la satisfacción en el trabajo es función del contenido o de las
actividades estimulantes o sea de los factores motivadores y la insatisfacción depende
del medio, de las relaciones con otras personas y del ambiente general en este caso
de los factores higiénicos.

Como elemento práctico, para los directivos, debemos plantear que la cuestión estriba
en eliminar o reducir las influencias negativas de los factores de higiene y reforzar los
factores de motivación, éstos últimos no tienen límites y es necesario potenciarlos
sistemáticamente.
114

Recuerde que la motivación (o su efecto) no es estática por lo que es necesario estar


atentos a su variación para realizar la corrección oportuna.

Algunas sugerencias que refuerzan los factores de motivación planteados


anteriormente.

• Estimule a las personas para que acepten responsabilidades.


• Comuníqueles las expresiones positivas emitidas, por los clientes u otros, sobre su
trabajo.
• Recompense los resultados de trabajo (no necesariamente con dinero).
• La forma en que realicen su trabajo no es lo más importante sino sus resultados.
Delegue la tarea completa, en lo posible, en una sola persona.
• Incíteles a que expongan criterios e ideas en relación con sus proyectos o con sus
orientaciones.
• Permítales que respondan preguntas y realicen explicaciones.
• Confíe (verdaderamente) tareas para que se superen.
• Delegue autoridad.
• Realce el contenido de cada tarea.
• Tenga la certeza que han comprendido bien la tarea.
• Cree condiciones para que todos tengan la posibilidad de ascender. Permita y
estimule la participación en cursos de adiestramiento.
• Valore correctamente la capacidad de cada persona.

TEORÍA E.R.G.

Esta teoría debe su nombre a las palabras: Existence, Relatedness and Growth, las
que traducidas significan: Existencia, Relación y Crecimiento y fue desarrollada por
Clayton Aldefer como enunciamos anteriormente.

Verdaderamente no se basa en elementos nuevos, sino que fundamenta sus tres


grupos de necesidades en la pirámide de necesidades de Maslow.

La correspondencia con Maslow es la siguiente:

• Existencia, el grupo de necesidades que satisface son las relacionadas con los
requisitos básicos de la vida (necesidades fisiológicas y de seguridad).
• Relación, como expresa su nombre requiere para su satisfacción de las relaciones
interpersonales y la pertenencia a algún grupo (necesidades sociales o de
pertenencia).
• Crecimiento, representa el deseo de crecimiento interno así como necesidades de
reconocimiento, autoestima, autorrealización y desarrollo personal (necesidades de
estima y autorrealización).

Al igual que Maslow, planteaba que las necesidades de orden inferior, una vez
satisfechas, interesaban a las personas para satisfacer las de orden superior y en
contraposición que diversas necesidades podían ser objeto de motivación al mismo
tiempo y que la frustración en una necesidad superior podría originar un retroceso a
una inferior.
115

TEORÍA DE MC. CLELLAND DE LAS NECESIDADES

Esta teoría se basa en tres necesidades:

Necesidades de Realización, su interés es desarrollarse, destacarse aceptando


responsabilidades personales, se distingue además por intentar hacer bien las cosas,
tener éxito incluso por encima de los premios.

Buscan el enfrentamiento con problemas, desean retroalimentarse para saber sus


resultados y afrontan el triunfo o el fracaso.

Necesidades de Poder, su principal rasgo es el de tener influencia y control sobre los


demás y se afanan por esto. Prefieren la lucha, la competencia y se preocupan mucho
por su prestigio y por influir sobre las otras personas incluso más que por sus
resultados.

Necesidades de Filiación, su rasgo esencial ser solicitados y aceptados por otros,


persiguen la amistad y la cooperación en lugar de la lucha, buscan comprensión y
buenas relaciones.
116

TEORÍA DE LAS EXPECTATIVAS DE VROOM

Esta teoría o modelo para la motivación fue elaborada por Víctor Vroom y enriquecida
en varias ocasiones sobre todo por Poster y por Lawler.

Se basa en que el esfuerzo para obtener un alto desempeño, está en dependencia de


la posibilidad de lograr este último y que una vez alcanzado sea recompensado de tal
manera que el esfuerzo realizado haya valido la pena.

Se explica sobre la base, que ésta es el resultado del producto de tres factores que
son: Valencia, Expectativa y Medios.

Valencia. Es la inclinación, la preferencia para recibir una recompensa. Tiene para


cada recompensa en un momento dado un valor de valencia única aunque ésta puede
variar con el tiempo en dependencia de la satisfacción de las necesidades y con el
surgimiento de otras.

Expectativa. Es una relación entre el esfuerzo realizado y el desempeño obtenido en


la realización de una tarea.

Medios. Es la estimación que posee una persona sobre la obtención de una


recompensa.

La motivación se expresa como el producto de estos factores vistos anteriormente:

Motivación = V x E x M

La Valencia, puede ser positiva o negativa, en el primer caso existirá un deseo por
alcanzar determinado resultado y en el otro caso el deseo será de huir de un
determinado resultado final.

La Expectativa, se le asume un valor entre 0 y 1 en dependencia de su estimación


sobre el esfuerzo realizado y el desempeño obtenido, si no ve correspondencia entre
esfuerzo y desempeño el valor será 0 y viceversa 1.

Los Medios, también asumen un valor entre 0 y 1, si su estimación sobre la obtención


de recompensa es equitativa con su desempeño este factor tendrá una alta calificación
y de lo contrario baja.

Según D. Nadler y E. Lawler el fundamento de este método se basa en cuatro


supuestos:

• El comportamiento depende de la combinación de las fuerzas de las personas y del


medio que lo rodea.
• Las personas toman las decisiones conscientes sobre su comportamiento.
• Las personas tienen distintas necesidades, deseos y metas.
• Las personas escogen entre distintas opciones de comportamientos.
117

Fuerza del deseo para lograr


Expectativas
objetivos individuales.
La
motivación
para Relación que se percibe entre
producir es productividad y logro de los Recompensas
función de objetivos individuales.

Capacidad que se produce para Relaciones en-


influir en su propio nivel de tre expectativas
productividad. y recompensas

TEORÍA DE LA EQUIDAD DE STACEY ADAMS

Esta teoría se manifiesta y se enfoca sobre la base del criterio que se forma la persona
en función de la recompensa que recibe comparándola con las recompensas que
reciben otras personas que realizan la misma labor o con aportes semejantes.

En este aspecto Stacey Adams plantea "La teoría de la Equidad sostiene que la
motivación, desempeño y satisfacción de un empleado depende de su evaluación
subjetiva de las relaciones entre su razón de esfuerzo -recompensa y la razón de
esfuerzo- recompensa de otros en situaciones parecidas".

Las comparaciones pueden ser sobre distintos aspectos como salario u otros.

Tengamos en cuenta que las personas son diferentes así como la forma o método a
emplear para el análisis de un aspecto concreto.

Según esta teoría cuando una persona entiende que se ha cometido con ella una
injusticia se incrementa su tensión y la forma de darle solución es variando su
comportamiento.

Richard A. Cosier y Dan R. Dalton en "Equity Theory and Time" señalaron al respecto:
" las relaciones de trabajo no son estáticas y que las injusticias generalmente no
existen como fenómenos aislados o que ocurren una sola vez, y que más allá de cierto
umbral la gente no tolerará más acontecimientos injustos".

TEORÍA DE LA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA DE B. F. SKINNER

Ante todo debemos plantear que Skinner conjuntamente con otros sicólogos formuló la
Teoría del Reforzamiento la cual se fundamenta en olvidar la motivación interior y en
su lugar considerar la forma en que las consecuencias de una conducta anterior
afectan a las acciones futuras en un proceso de aprendizaje cíclico.

ESTIMULO> REPUESTA > CONSECUENCIAS > RESPUESTA FUTURA.

Sobre la base de esta teoría del Reforzamiento se fundamenta la modificación de la


conducta o sea que para cambiar una conducta es necesario cambiar las
consecuencias de dicha conducta.

Para la modificación de la conducta se pueden aplicar varios métodos entre ellos


tenemos:

1. Reforzamiento positivo.
2. Aprendizaje de anulación.
3. Extinción.
4. Castigo.
118

1. Se refuerzan las conductas deseadas


2. Los trabajadores varían su comportamiento para evitar las consecuencias
desagradables.
3. Se aplica la ausencia del reforzamiento.
4. Se aplican consecuencias negativas.

Tomado de Reinforcement Theory and Contingency Management in Organizational


Settings de W. Clay Hamner exponemos sus reglas para utilizar las técnicas para la
modificación de la conducta.

Regla 1. No recompense por igual a todas las personas. Deben basarse en el


desempeño.
Regla 2. Recuerde que el hecho de no responder modifica también el
comportamiento. Lo que no se hace tiene influencia sobre los colaboradores
así como lo que se hace.
Regla 3. Asegúrese de decir al personal lo que debe hacer para obtener el
reforzamiento. Establezca que nivel de desempeño permite a las personas
saber lo que deberán hacer para ser premiadas.
Regla 4. Asegúrese de indicar al personal lo que está haciendo mal.
Regla 5. No castigue en presencia de otros. La represión en público humilla así como
puede que los demás también se molesten.
Regla 6. Sea justo.

RESUMEN
Hemos visto, algunas de las principales teorías de motivación, así como la
presentación de aspectos que consideramos importantes y que pudieran servir de
ayuda en ésta tan importante tarea como es la dirección de personas.

Con relación a la motivación existen otros aspectos que pudieran tenerse en cuenta,
aunque pensamos que lo planteado abarca elementos importantes y que nos permiten
una visión con amplitud suficiente para obtener buenos resultados en el ejercicio de la
motivación.

La agrupación de las teorías otros autores la realizan de otra forma aunque el


contenido de estas en esencia es el mismo, recordemos que en nuestro caso lo
hicimos de la siguiente manera:

• Teorías de contenido (satisfacción). Estudian y consideran los aspectos (tales


como sus necesidades, sus aspiraciones y el nivel de satisfacción de éstas) que
pueden motivar a las personas.
• Teorías de proceso. Estudian o tienen en cuenta el proceso de pensamiento por el
cual la persona se motiva.

Teorías de contenido:

• Teoría de la Pirámide de las Necesidades. (De Abraham Maslow)


• Teoría “X” y Teoría “Y” (De Douglas Mc. Gregor)
• Teoría de la Motivación – Higiene (De Frederick Herzberg)
• Teoría ERG (Existence, Relatedness and Growth) (De Clayton Aldefer)
• Teoría de Mc. Clelland de las Necesidades. (De David Mc. Clelland)
119

Teorías de proceso:

• Teoría de las Expectativas. (De Víctor Vroom)


• Teoría de la Equidad. (De Stacey Adams)
• Teoría de la Modificación de la Conducta. (B. F. Skinner)

Nos resta la consideración, que un gran final para este documento es una cita todo
elocuente del texto: “En busca de la Excelencia”.

“Estoy convencido que la inmensa mayoría de las personas desean trabajar


bien y ser productivos, lógicamente lo harán si se les ofrece un ambiente
adecuado, dentro del marco de la consideración y el respeto; así como
reconociendo su esfuerzo y resultados, alertándolos también sobre sus
errores”.

TRABAJO PRACTICO INTEGRADOR Nº 3

1. Explique el concepto de percepción y elabore un concepto de


percepción social.

2. Escriba un decálogo para gestionar positivamente las emociones


en la empresa.

3. Elabore un cuadro comparativo entre emoción, sentimiento y


pasión.

4. ¿Qué tipo de memoria se utilizan en los procesos organizaciones?


Señale 3 estrategias para potenciar los tipos de memoria.

5. ¿Qué teoría de la motivación le parece más adecuada para una


organización laboral? Justifique.

6. Realice mapas conceptuales de: la teoría de Maslow, Herzberg,


Mc Clelland.
120

UNIDAD IV
EL CONCEPTO DE “PERSONALIDAD”

Vale destacar, aunque sea obvio, que nunca aplicamos este concepto al referirnos a
los seres vivientes inferiores al hombre. Y cuando alguna vez lo hacemos, tenemos
clara conciencia de que es sólo en forma extensiva, impropia, y sólo en razón de una
cierta analogía o semejanza externa con manifestaciones humanas. Así, cuando
hablamos de "la personalidad de Tal o Cual caballo de carrera". Y esto es así, por el
absoluto hecho de que "personalidad" hace referencia a "persona", y, por lo tanto, es
una propiedad exclusiva de esta.

A su vez, es necesario reconocer que el concepto de "persona" no es propiamente un


contenido estudiado por la psicología, sino por la filosofía que trata de conocer el ser
de cada realidad, y el último sentido de todo; o, más específicamente, de la
antropología, como hemos mostrado en la primera unidad.

Lo que nos ocupa en psicología es propiamente la "personalidad", o sea, la forma y los


modos en que se manifiesta y se realiza la persona en el mundo.

ALGUNOS ENFOQUES INSUFICIENTES PARA LA PSICOLOGÍA

Algunos usos del término "personalidad" tienen el riesgo de confundir nuestro estudio
por referirse a ciertos aspectos parciales y limitados.

Así, por ejemplo:

• Cuando una propaganda comercial dice: "Tenga personalidad: use tal prenda de
vestir", "o tal perfume", o "tal desodorante".
• Cuando alguien no es agresivo en determinadas situaciones y se dice: "Fulano no
tiene personalidad".
• O ante el prestigio y popularidad de alguien hablamos de "la enorme personalidad
que tiene".

La "personalidad", en el sentido de la ciencia psicológica que estamos estudiando, no


se reduce a "prestigio", "apariencia" "fuerza", etc. Es algo mucho más profundo, más
rico en contenidos y en potencialidad ante la realidad en que se desenvuelve.

HACIA UNA DEFINICIÓN

La personalidad es "como un producto final" donde confluyen al menos los siguientes


"factores".

a) Lo constitucional, desde el punto de vista orgánico, que a su vez incluye:


• lo hereditario, propiamente tal (genético),
• lo congénito: vinculado a la gestación y al nacimiento.
b) Lo ambiental "formativo":
• desde el punto de vista "educativo", propiamente dicho.
En esta categoría ubicamos, como corresponde, las condiciones socio-
económicas.
• Y lo ambiental en cuantos aspectos físicos: clima, paisaje, altura sobre el nivel del
mar, topografía, etc.
c) Lo opcional y creacional de cada persona. Puesto que la condición humana
conlleva la capacidad y la exigencia de no ser sujeto 'pasivo", de simple adaptación
mecánica al medio, sino sujeto "activo", como proyecto "abierto" que es. Cada uno
121

de nosotros tiene una dimensión de responsabilidad personal en la conformación


progresiva de su "personalidad". A medida que un ser autoconsciente y libre avanza
en una dirección, o en otra, prepara el camino para nuevos pasos en una dirección,
o en otra.

Avanza hacia una auténtica realización que lo hace mejor persona o no. Hacia tal tipo
de personalidad o hacia otro.

TRES CONCEPTOS ACLARATORIOS

Tradicionalmente se ha hecho una distinción entre:

• el temperamento de una persona,


• su carácter,
• y su personalidad.

Con la intención de ser didácticos, podemos ahora clarificarlos de esta forma:

• TEMPERAMENTO es el modo absolutamente espontáneo de reacción que se deriva


de su constitución orgánica. Así, por ejemplo: su velocidad de reacción a los
estímulos, su modo y nivel emotivo, su resistencia, etc.
Esto es lo que ha generado "estereotipos", como el de "el gordo y el flaco", "el petiso
y el grandote", entre otros.
• CARÁCTER es aquello que la educación y otros factores formativos han modelado
sobre la base de ese temperamento. Desde este punto de vista, podemos esperar
distintas actitudes de personas que básicamente están asemejadas en su
temperamento; pero que se han modelado diferentemente en su proceso formativo.
Se puede llegar a poseer un carácter apacible a partir de un temperamento fogoso.
• LA PERSONALIDAD es la reelaboración e integración de todo lo anterior en el
proyecto de vida, explícito o implícito, de la persona. Supone la visión personal de la
realidad, la elección de determinados "valores" que le dan "sentido", y que alimentan
la necesaria "autoestima", y la adhesión existencial a ese "proyecto de vida".

Como se apreciará, si se reflexiona, estamos mostrando que no se trata de suma de


partes separadas, ni de yuxtaposición, sino de "integración en niveles superiores de
organización y capacidad existencial".

Estamos mostrando al hombre como una totalidad que integra, elevándolos, todos los
niveles de organización: desde la materia, a lo biológico, a lo sensible-animal, hasta la
autoconsciencia y la libertad de su específica condición espiritual y trascendente.

VIDEO SOBRE TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD:


https://www.youtube.com/watch?v=0Yt6ofIMu6I

LA DEFINICIÓN DE PERSONALIDAD

En la historia de la psicología se han formulado muchas definiciones de este concepto


indispensable. Se las suele agrupar entre:

• las que responden a un criterio de sumatoria de partes,


• las que responden a un criterio de ajuste al medio,
• las que destacan el aspecto distintivo de cada una,
• y las que logran una plena integración. Entre estas queremos citar la de Gordon
Allport, por considerarla particularmente completa. Dice Allport:
122

"La personalidad es la organización dinámica, dentro del individuo, de aquellos


sistemas psicofísicos que determinan sus ajustes únicos a su ambiente".

Sin embargo, y destacando la coincidencia con Allport, expondremos brevemente


nuestra definición que nos permitirá la mayor unidad conceptual a lo largo de este
tratado. Y es la siguiente:

"La personalidad es la resultante orgánica, única y dinámica, del proceso de


diferenciación-integración de cada persona en el mundo”.

• La resultante orgánica: no una simple sumatoria. Todo está integrado en una unidad
de sentido y operatividad.
• Única: porque cada ser humano es absolutamente irrepetible. No hay dos
personalidades iguales, como no hay dos planos genéticos iguales.
• Dinámica: por su capacidad de vivir e integrar cada nueva experiencia y posibilidad.
Por lo contrario, la falta de este dinamismo indica una carencia, y deterioro de la
personalidad. Esto es lo que nos hace decir que "La vida siempre es hacia adelante".
• Del proceso de diferenciación-integración: Proceso: que es una continuidad desde la
gestación. Nada es el simple producto de un instante. Por eso somos "educables" y
por eso iremos señalando que uno se construye día a día y que "Ser libre es ir
siendo libre" 3' Ir haciéndose libre.
• De diferenciación: cada ser humano debe vivir esta "diferenciación" en su interior y
en su vida de relación. Interiormente necesita reconocer cada experiencia, cada
sentimiento y cada pulsión. Lo necesita para lograr una buena información de sí
mismo, básica para la adecuación de sus conductas en el medio. Y en su vida de
relación, por cuanto necesita saberse a sí mismo en sus diferencias con todo "lo
otro", y con "todos los otros". Sólo así puede elaborar su propia "identidad".
• Integración: por cuanto nada de lo bien percibido puede quedar aislado o separado
de esa totalidad "que es", pero que "es-en-relación" necesariamente. Así es como
cada persona puede formular (consciente o inconscientemente) su "proyecto de
vida", ordenando toda la información en orden a un sentido y gobernando
coherentemente sus conductas.
• De cada persona: es absolutamente obvio que sólo se puede hablar de personalidad
en quien es "persona", y nunca en los seres que no disponen de autoconsciencia y
libertad. La personalidad es propia de los seres "responsables de su propia vida", y
que, por eso mismo, deben vivirla con algún sentido de trascendencia. Como
"proyectos abiertos”.
• En el mundo: porque quien se marginará absolutamente de toda la realidad, no sólo
no podría construirse, sino que simplemente no podría existir. Por esto es que quien
no acepta la realidad, permanece, en un estadio infantil y la reemplaza por fantasías
que le impiden su propia maduración y el indispensable ajuste creativo.

En el desarrollo de este tratado iremos comprendiendo más profundamente la razón


de esta definición. Creemos que responde, no sólo a la ciencia psicológica, sino que
simultáneamente ofrece un marco adecuado para descubrir e integrar su relación con
la tarea formativa de la educación.

FREUD Y EL PSICOANÁLISIS
Entrar en el mundo de Sigmund Freud es hacerlo en el ámbito de los motivos
inconscientes, las pasiones, las culpas secretas, los anhelos inconfesables y los
conflictos entre el deseo y el deber. Freud creía que estas fuerzas invisibles tienen
mucho más poder sobre nuestra personalidad que las intenciones conscientes y
afirmaba que el inconsciente se revela a través del arte, los sueños, los chistes, los
123

accidentes, los actos fallidos y los lapsus linguae. De acuerdo con Freud (1920-1960),
el miembro del parlamento británico que se refirió a su colega como “el honorable
miembro del Hell (infierno)”, cuando en realidad quería decir “del llall (Parlamento)”,
estaba revelando su opinión auténtica e inconsciente sobre su compañero.

La estructura de la personalidad. En la teoría de Freud la personalidad está compuesta


por tres sistemas principales: el ello, el ego o yo, y el superego. Cualquier problema
que tengamos o acción que realicemos es el resultado de la interacción y el equilibrio
de estos tres sistemas (Freud, 1905, 1920/1960, 1923/1962).

El ello está presente desde el momento del nacimiento y consiste en una reserva de
energías y motivaciones psicológicas inconscientes para evitar el dolor y obtener
placer. El ello contiene dos instintos que compiten: el instinto de vida o sexual,
alimentado por la energía psíquica denominada libido, y el Instinto agresivo o de
muerte. A medida que la energía se acumula en el ello, se Produce tensión que podría
descargarse en forma de acciones reflejas, síntomas físicos, imágenes mentales no
censuradas o pensamientos espontáneos.

El ego es el sistema que surge en segundo lugar y es el árbitro entre las necesidades
de los instintos y las demandas de la sociedad. Se conecta con la realidad de la vida y
pone freno a los deseos sexuales y agresivos del ello hasta encontrar la manera
adecuada y socialmente aceptable de darles salida. De acuerdo con Freud, el ego es a
la vez consciente e inconsciente y representa “la razón y la sensatez”.

El superego es el sistema de personalidad que se desarrolla en último lugar,


representa la autoridad moral y paterna e incluye la conciencia o voz Interior que
señala las malas acciones. El superego es consciente en parte, _pero es Inconsciente
en gran medida, juzga las actividades del ello y proporciona sentimientos de orgullo y
satisfacción al hacer buenas obras, a la vez que culpabilidad y vergüenza cuando se
transgreden las normas.

De acuerdo con Freud, la personalidad sana tiene que mantener los tres sistemas en
equilibrio. Quienes están demasiado controlados por el ello, se verán movidos por
impulsos y deseos egoístas; quienes están demasiado controlados por el superego se
muestran rígidos, moralistas y autoritarios. Quienes poseen un ego débil son
incapaces de equilibrar las necesidades y los deseos personales con los deberes
sociales y las limitaciones de la realidad.

Si una persona se pone nerviosa o se siente amenazada cuando los deseos del ello
entran en conflicto con las normas sociales, el ego tiene a su disposición instrumentos
para defenderse y aliviar la tensión. Estas estrategias Inconscientes se denominan
mecanismos de defensa y, por una parte, niegan o distorsionan la realidad, pero
también protegen contra el conflicto y la ansiedad. Tan sólo dejan de ser saludables y
resultan contraproducentes cuando dan lugar a problemas emocionales y
comportamientos autodestructivos. Freud describe diecisiete mecanismos de defensa
que otros psicoanalistas revisaron más tarde. A continuación, presentamos algunos de
los identificados por la hija de Freud, Ana (1967), quien también llegó a ser
psicoanalista; estos mecanismos son aceptados por la mayoría de los psicólogos
psicodinámicos contemporáneos (Vaillant, 1992):

1. La represión se produce cuando ideas, recuerdos o emociones amenazadores


quedan bloqueados fuera de la conciencia. Por ejemplo. cuando no recuerda una
experiencia infantil temida se dice que está reprimiendo el recuerdo.
2. La proyección se produce cuando alguien reprime sus propios sentimientos
inaceptables y temidos y se los atribuye a otra persona. Por ejemplo, quienes se
sienten avergonzados de sentir deseos sexuales hacia miembros de otro grupo
étnico, podrían proyectar este malestar sobre ellos y decir “esa gente no hace más
que pensar en guarrerías y en sexo”.
124

3. El desplazamiento se produce cuando algunas emociones (sobre todo las iras se


dirigen hacia cosas, animales y personas que no son el objeto real de sentimientos.
Por ejemplo, el niño a quien no le está permitido expresar enfado hacia su padre
podría “pagarla” con los juguetes o con su hermana. Cuando el desplazamiento
sirve a un propósito cultural o social más elevado, como la creación artística o la
invención, se denomina sublimación. Freud argumentó que la sociedad tiene el
deber de ayudar a las personas a sublimar sus impulsos inaceptables por el bien de
la civilización, así la pasión sexual podría sublimarse en la creación artística y
literaria, y los impulsos agresivos, en los deportes competitivos.
4. La formación reactiva se produce cuando un sentimiento que origina ansiedad
inconsciente se transforma en su opuesto consciente. Una mujer que no se atreve a
admitir que teme a su marido podría aferrarse a la idea de que le quiere con locura;
la persona que se excita con las imágenes eróticas, podría afirmar enfadada que le
asquea la pornografía. ¿En qué se diferencian la emoción verdadera de la
transformada? En la formación reactiva, el sentimiento es excesivo y la persona es
exagerada y compulsiva en su demostración: “¡Por supuesto que le quiero! ¡Nunca
he visto en él ningún defecto! ¡Es perfecto!”.
5. La regresión se produce cuando alguien retrocede a una fase previa del desarrollo
psicológico. La niña de 8 años que experimenta ansiedad por el divorcio de sus
padres podría regresar a los hábitos previos de chuparse el dedo o querer que la
cojan en brazos. Los adultos vuelven a conductas inmaduras cuando están
sometidos a presión, por ejemplo, cuando cogen una rabieta si no se hace su
voluntad.
6. La negación se produce cuando alguien se niega a admitir que está sucediendo
algo muy desagradable, como puede ser el maltrato por parte del Cónyuge, beber
en exceso, o experimentar ira u otra emoción prohibida. La negación protege la
imagen que la persona tiene de sí misma y mantiene la ilusión de invulnerabilidad:
“A mí no me va a pasar algo así”.

El desarrollo de la personalidad. Freud creía que la personalidad se desarrolla en una


serie de estadios psicosexuales, en los que la energía sexual va adoptando distintas
formas a medida que los bebés maduran. Cada nuevo estadio produce cierta cantidad
de frustración, conflicto y ansiedad y si éstos no se resuelven adecuadamente, el
desarrollo normal podría interrumpirse y la persona quedar fijada, o atascada, en ese
estadio.

De acurdo con Freud, algunas personas se habrían quedado fijadas en la fase oral en
el primer año de vida, cuando los bebés experimentan el mundo fundamentalmente a
través de la boca. Esta fijación oral les llevaría en la vida adulta a buscar gratificación
oral en fumar, comer, morderse las uñas, o morder los lápices; y algunas se aferrarían
a los demás y dependerían de ellos igual que bebés lactantes. Otras personas se
habrían quedado fijadas en la fase anal, entre los dos y los tres años, cuando el
control de esfínteres y el entrenamiento para hacer las necesidades en los lugares
adecuados son los problemas cruciales. La fijación anal daría lugar a la “retención
anal”, en la que las personas se guardarían todo para sí y se mostrarían escrupulosas
y obsesivas en la limpieza y el orden, o bien, de forma opuesta, a la “expulsión anal”,
en la que se manifestaría desorden y desorganización.

No obstante, para Freud el estadio crucial en la formación de la personalidad es la


fase fálica o edípica, que abarca desde los 3 hasta los 5 o 6 años. Durante ella, los
niños desean inconscientemente poseer a la madre, las niñas al padre y ambos
desean liberarse del progenitor del mismo sexo. Es frecuente que los niños digan
“cuando sea mayor me casaré con mamá” o en el caso de las niñas, “cuando sea
mayor me casaré con papá” y que rechacen al “rival” del mismo sexo. Freud (1924ª,
1924b) etiquetó este fenómeno como COMPLEJO DE EDIPO, en recuerdo de la
leyenda griega sobre el rey Edipo, quien sin querer mató a su padre y se casó con su
madre.
125

¡De acuerdo con Freud, niños y niñas pasan por esta fase de distinta manera, ya que
los unos descubren placer y el orgullo de tener pene y cuando ven por primera vez a
una niña desnuda, se sienten horrorizados! y su inconsciente exclama: “Le han
cortado el pene! ¿Quién ha podido hacer algo así? Ha tenido que “ser su padre, que
es poderoso, y si han podido hacérselo a ella, también pueden hacérmelo a mí”. Darse
cuenta de esto, hace que los niños repriman el deseo hacia su madre y se identifiquen
con su padre, aceptando su autoridad y sus normas morales y de conciencia. Así es
como emerge el superego.

Freud admitió que no sabía muy bien qué hacer en el caso de las niñas que, al carecer
de pene, no atravesarían las mismas fases. Especuló que una vez que descubrieran la
anatomía masculina, las niñas sentirían pánico al ver que sólo tienen clítoris, con lo
que llegarían a la conclusión de haber perdido ya el pene. En consecuencia, no
experimentarían la poderosa motivación del miedo masculino que les lleva a renunciar
a sus sentimientos edípicos y a desarrollar un superego fuerte, sino que
experimentarían la “envidia del pene”.

Freud creía que cuando se resuelve el complejo de Edipo, aproximadamente entre los
5 y los 6 años, la personalidad infantil está básicamente formada. Los conflictos
inconscientes con los padres, las fijaciones y culpas no resueltas y las actitudes hacia
el propio sexo y hacia el contrario seguirán repitiéndose a lo largo de la vida. Los niños
entrarían en la fase de latencia, preparación para la fase genital, que comienza en la
pubertad y que conduce a la sexualidad adulta. La investigación actual sin embargo
demuestra que la mayoría de los niños en la fase de “latencia” sienten curiosidad por
el sexo y muchos se masturban o participan en juegos sexuales (Friedrich y cols.,
1998; Lamb, 2002).

En el enfoque freudiano la personalidad adulta va tomando forma dependiendo de


cómo se progrese a través de los estadios psicosexuales tempranos, de los
mecanismos de defensa que se adopten para reducir la ansiedad y de la fortaleza del
ego para equilibrar los conflictos entre el ello (lo que gustaría hacer) y el superego (la
conciencia).

Ya imaginará que las propuestas de Freud no fueron recibidas con bostezos. ¡Deseos
sexuales a los cinco años! ¡Anhelos reprimidos en adultos respetables! ¡Significados
inconscientes en los sueños! ¡envidia del pene! Desde luego eran propuestas muy
atrevidas a comienzos del siglo XX y por tanto el psicoanálisis no tardó en captar la
imaginación pública tanto en Europa como en Estados Unidos, pero también produjo
un distanciamiento brusco de las escuelas empíricas por entonces emergentes en
psicología (Hornstein, 1992).

Este distanciamiento y la división de opiniones entre los psicólogos siguen existiendo.


Así, mientras unos reverencian a Freud como el héroe que batalló contra la censura
pública y fue ridiculizado por su incesante búsqueda de la verdad (Gay, 1988), otros
insisten en que, aunque se ha demostrado que algunas de sus propuestas eran falsas,
el marco teórico que propuso es intemporal y brillante (Westen, 1998), y otros en que
la teoría psicoanalítica es un sinsentido carente de apoyo empírico (Cioffi, 1998).
Citando datos de trabajos ocultados durante la vida de Freud y muchos años después
de su muerte, algunos críticos argumentan que no fue el teórico brillante, científico
imparcial o clínico de éxito que decía ser, sino que, muy al contrario, convencía a sus
pacientes para que aceptaran sus explicaciones de los síntomas e ignoraba los datos
que contradecían sus propuestas (Crews, 1998; Powell y Boer, 1995; Sulloway; 1992;
Webster, 1995). En uno de sus casos más famosos, presionó a “Dora” (Ida Bauer),
una paciente de 18 años, para que aceptara las proposiciones sexuales no deseadas
de un amigo de su padre, atribuyendo su rechazo “histérico” a la supuesta represión
de sus deseos sexuales. Dora, muy enfadada, abandonó) el tratamiento después de
tres meses (Lakoff y Coyne, 1993).
126

En el lado positivo, Freud dio la bienvenida a las mujeres a la profesión psicoanalítica,


escribió de manera elocuente sobre los efectos devastadores que había tenido para
ellas la supresión de su sexualidad por parte de la sociedad y argumentó,
adelantándose a su tiempo, que la homosexualidad no era ni un pecado ni una
perversión, sino “una variación de la función sexual…y nada de lo que haya que
avergonzarse” (Freud, 1961). En consecuencia, Freud fue una mezcla de visión y
ceguera intelectual, de sensibilidad y de arrogancia. Sus ideas provocadoras han
dejado un legado importante a la psicología, aunque algunos han mercadeado
excesivamente con él.

LA PERSONALIDAD (DESCRIPCIÓN, FACTORES BIOLÓGICOS


Y FACTORES SOCIALES)

TEMPERAMENTO Y CARÁCTER

1. DEFINICIÓN DE LA PERSONALIDAD

El término de personalidad deriva del latín persona, que designa la máscara del actor,
de donde procede también la palabra persona. Uno de los caracteres de la máscara
del teatro antiguo es su permanencia, su fijeza. Durante toda la obra, el actor llevaba
la misma máscara. El aspecto de permanencia es el que fue tomado por la psicología
clásica, que ve en la personalidad “la función psicológica por la que un individuo se
considera como un Yo uno y permanente” (LALANDE), definición ya formulada en el
siglo XVIII por Christian Wolff: “lo que conserva la memoria de sí mismo, es decir, lo
que hace recordar haber sido otras veces, al igual que ahora, una y la misma cosa”.
De hecho, durante mucho tiempo la idea del Yo y la del alma sustancial
permanecieron indistintas.

La adopción en psicología, a continuación de RIBOT, del término personalidad,


empleado al principio en un contexto patológico (enfermedad de la Personalidad,
desdoblamiento de la personalidad), tuvo una razón polémica: “La escuela psicológica
moderna, que combate toda ontología, ha llegado a dar a los trastornos en cuestión un
nombre que fuese por sí mismo una protesta contra la creencia en la realidad
metafísica y en la unidad del alma” (LALANDE)

En la psicología actual, se define la personalidad como la organización dinámica de los


aspectos cognitivos (es decir, intelectuales), afectivos, conativos (es decir, pulsiones y
voluciones), fisiológicos y morfológicos del individuo.

1.1. FACTORES BIOLÓGICOS DE LA PERSONALIDAD

La personalidad total de un individuo está hecha de la integración de factores


biológicos y psicológicos. Estos factores biológicos se reúnen por lo general en el
término de TEMPERAMENTO. Por razones prácticas, es cómodo distinguir en el
temperamento aspectos estáticos y dinámicos, esto es, la morfología y la fisiología.

La Antigüedad nos ha transmitido dos doctrinas que corresponden a estos puntos de


vista. HIPÓCRATES distinguía dos variedades principales de estructuras corporales
llamadas hábitos, la estructura apoplética y la estructura tísica, dispuestas a causas
particulares de muerte (ictus apoplético y tuberculosis). En el plano fisiológico,
GALENO elaboró la doctrina dc los cuatro temperamentos, que estaban determinados
por la predominancia de uno de los cuatro humores: temperamento sanguíneo
(predominancia de sangre), temperamento colérico (predominancia de bilis amarilla),
temperamento melancólico (predominancia dc bilis negra) y temperamento linfático
(predominancia de linfa). Las doctrinas dc los hábitos y temperamentos han
127

continuado ejerciendo una influencia sobre el pensamiento médico y psicológico, y


puede verse sus huellas en las teorías modernas.

A. - LA MISIÓN DEL SEXO

Uno de los elementos biológicos más manifiestos en la determinación de la


personalidad es el sexo. Las diferencias biológicas son múltiples, afectando al
patrimonio genético como a la morfología y fisiología, sobre todo a la endocrinología.
La existencia de diferencias psicológicas es afirmada desde la Antigüedad, y su
estudio es uno de los capítulos más importantes de la psicología diferencial.

1.0 LOS HECHOS

a) Funciones sensoriomotoras. — En el campo perceptivo, las únicas diferencias


comprobadas están en favor del sexo femenino: en la discriminación de los colores
(l) y con la percepción rápida de detalles. En el de la motricidad, las diferencias
están en favor de los varones por la fuerza muscular, la rapidez y la precisión de los
movimientos de gran amplitud, y en favor de las mujeres en lo que se refiere a
destreza manual.
b) Funciones intelectuales. — Las discusiones que han surgido en este punto
proceden del hecho de que los test utilizados comprenden proporciones diferentes
de cuestiones con material verbal y no verbal. Por término medio parece que las
mujeres obtienen resultados más elevados en las pruebas verbales y dc memoria
visual, y los hombres en las pruebas no verbales, que implican, en particular,
aptitudes espaciales.
c) Afectividad, actitudes e intereses. Es evidente la existencia de diferencias en este
terreno, pero sin interpretación es difícil. Los hombres muestran con mayor
frecuencia que las mujeres comportamientos dc dominio y de agresión,
encontrándose esta diferencia incluso en niños muy pequeños. La orientación social
por lo general es también diferente y esto desde temprana edad: los niños se
interesan más con las cosas, las niñas en las relaciones sociales. Es probable que
aquí haya un elemento fundamental que se refleje en las diferencias observadas en
los test de personalidad, actitudes e intereses. El tercer aspecto en el que existen
diferencias importantes se refiere, al “nerviosismo general”, la emotividad o la
inestabilidad emocional. La frecuencia de manifestaciones neuróticas, tales como
comerse las uñas, chuparse el dedo, etc., es mayor en las niñas que en los niños.
Las manifestaciones neurovegetativas de las emociones son también más
acentuadas en las mujeres, y asimismo el umbral del dolor es más bajo. El empleo
de cuestionarios de autoevaluación con los que las preguntas tienen relación con
síntomas neuróticos ha demostrado siempre, en condiciones experimentales
correctas, resultados medios más elevados en las mujeres. A esta tendencia hay
que oponerle el hecho dc que, en nuestra cultura, los trastornos patológicos del
comportamiento, en particular la delincuencia, son más frecuentes en el hombre.
d) La masculinidad feminidad. —Si se capitalizan las diferencias observadas, es
posible establecer pruebas que permitan distinguir en el plano psicológico, a
hombres y mujeres. Los test de masculinidad-feminidad de TERMAN y MILES
constituyen un tipo de los mismos. Reúnen pruebas muy diversas (asociación de
palabras, asociaciones sobre manchas de tinta, información, cuestionarios de
actitudes emocionales y éticas, de intereses, de opiniones y de introversión). La
distribución de los resultados de los hombres y de las mujeres es muy distinta,
aunque hay un cierto grado de superposición de las curvas.

2. "Interpretación de los hechos “

El que en una cultura determinada hombres y mujeres presenten claras diferencias en


la personalidad un hecho bien establecido y analizado. Interpretación del origen de
estas diferencias es más difícil. Los factores biológicos representan ciertamente un
128

papel importante en algunas de estas diferencias: por ejemplo, la fuerza muscular.


Para Otras, es mucho más difícil distinguir la parte que les toca a los determinantes
biológicos, y las consecuencias de los diferentes papeles sociales que cada cultura
impone a los hombres y a las mujeres. Así, la superioridad que los muchachos
muestran, desde la infancia, para aptitudes mecánicas puede provenir del hecho de
que en nuestra cultura se impele al niño a jugar con juguetes mecánicos y se aparta
de ellos a las niñas. Observaciones del mismo orden han podido hacerse a propósito
mayoría de los otros elementos de diferencia. La posición adoptada por los autores
modernos es ésta: “en resumen, en el terreno de la inteligencia y de la personalidad
existen diferencias especificas entre los sexos. Éstas son, en gran parte, resultado de
factores culturales y de otras influencias del medio, aunque algunas diferencias físicas
pueden influir en el desarrollo del comportamiento, ya directamente, ya a través de sus
efectos sociales”.

B. - IMPORTANCIA DE LA EDAD

La estructura de personalidad de un individuo varia edad, y estas modificaciones


están, en gran parte, sometidas a la influencia de la maduración biológica, tanto del
conjunto de estructuras corporales, como del sistema endocrino y del sistema
nervioso. En este sentido, determinados períodos son sobre todo importantes:
aquellos en que se producen crisis biológicas, como la pubertad y la menopausia (y
hombre la involución correspondiente a la andropausia). Sin querer minimizar el papel
de los factores biológicos en el desarrollo de la personalidad, es preciso reconocer que
las crisis biológicas son contemporáneas de crisis psicológicas: la pubertad
corresponde al paso del status del niño al de adulto, que, en nuestra cultura difícil, la
menopausia crea en la mujer una situación psicológica nueva, y, por otra parte
coincide, a menudo, con la marcha de hijos del hogar. Como en el caso del sexo, los
determinantes biológicos y los del medio se entrelazan constantemente.

C. - IMPORTANCIA DE LOS FACTORES NEUROENDOCRINOS

El papel de glándulas endocrinas, Cuyo funcionamiento es controlado por el sistema


nervioso central y especialmente por el complejo diencefalohipofisaleo, es importante
en la determinación del temperamento. Uno de los aspectos esenciales de diferencias
sexuales afecta al funcionamiento endocrino, y el crecimiento está controlado, en gran
parte, por las glándulas de secreción interna. En el animal, la ablación de
determinadas glándulas llevará consigo una modificación específica del
comportamiento: La castración del gallo Ie hará perder toda su agresividad y su
tendencia al dominio. En el hombre, las afecciones endocrinas se acompañan de
transformaciones de la personalidad (excitabilidad del hipertiroideo, apatía del
hipotiroideo, astenia de la insuficiencia suprarrenal). ¡Considerando de nuevo, desde
una perspectiva moderna, concepciones de los temperamentos de la medicina
antigua, algunos autores han atribuir a glándulas endocrinas y A su predominancia
funciona! relativa en individuo dado, un papel decisivo en determinación de la
personalidad. Es esta una tentativa interesante, pero, en el estado actual de nuestros
conocimientos, los hechos no pueden considerarse establecidos. Si bien el papel de
los factores neuroendocrinos es cierto, parece que, en el hombre, las influencias
hormonales van mucho más ligadas que en el animal a las influencias psicologías del
medio. BLEULER ha demostrado que la castración, que en el animal producía una
alteración radical de la personalidad, en el hombre tenía consecuencias muy diferentes
en función de las circunstancias en la que ocurría. La personalidad particular de los
eunucos, descripta en oriente, no se encontraba en los soldados castrados por herida
de guerra.

D.- CONCLUSION SOBRE LOS FACTORES BIOLOGICOS

Las correlaciones que existen entre el temperamento y las características psicológicas


demuestran el papel de los factores biológicos en la génesis de la personalidad. Pero,
129

si bien es indiscutible, la existencia de una ligazón, los mecanismos que le explican


son más difíciles de precisar. Primero hay que separar de entre los factores biológicos
aquellos que son hereditarios y los que son adquiridos. Por lo demás, son sobre todo
los primeros los que se consideran cuando se hablan de temperamento. La genética
ha demostrado que, en cierta medida, algunas características intelectuales y afectivas
eran hereditarias. Esta transmisión actúa de modo manifiesto sobre el soporte
biológico de la personalidad y, en el último análisis, concierne a una estructura o a un
modo de reactividad particular del sistema nervioso. Es verosímil que las glándulas
endocrinas representen un papel importante en esas relaciones entre temperamento y
carácter. La parte de los factores biológicos adquiridos es demostrada, sobre todo, por
la patología orgánica. Las repercusiones sobre la personalidad, no solo de las
afecciones que modifican la morfología o el funcionamiento del sistema nervioso, sino
también de las que actúan indirectamente sobre él, constituyen los ejemplos más
demostrativos. No obstante, la influencia de los factores biológicos adquiridos es
mucho más vasta y afecta a la formación de la personalidad normal, aunque
conozcamos mal las modalidades de esta influencia.

Pero, sean hereditarios o adquiridos, los factores biológicos no constituyen más que
uno de los aspectos de la personalidad y uno de sus determinantes. Están intrincados
constantemente con factores psicológicos, con los que entran en interacción continua.
La peculiar plasticidad del organismo humano, que es muy superior a las de las demás
especies animales, incluso las evolucionadas, hace que, en el hombre, la importancia
de los factores psicológicos sea considerable. Si bien parece excesivo eliminar tal
como quisieran hacerlo algunas teorías, las partes de las influencias biológicas, no
viendo en la personalidad más que el resultado de los efectos del medio psicológico,
hay que conceder a este, no obstante, el lugar que le corresponde por su importancia.

FACTORES SOCIALES DE LA PERSONALIDAD

Los factores sociales que representan un papel determinante en la formación de la


personalidad se refieren a una serie de estructuras que van desde el medio familiar al
grupo social al que pertenece la familia, hasta la cultura de la que depende este grupo
social. Estos factores sociales son calificados de institucionales.

A. - EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN

El conjunto de medidas activas, tomadas por el grupo social para que un niño pueda
ser expuesto a determinadas situaciones, cuya fijación, gracias al aprendizaje,
permitirá la formación de la personalidad, constituye, en sentido amplio, la Pedagogía.
En la mayor parte de las culturas, estas medidas pedagógicas tienen un carácter
tradicional, poseen una verdadera evidencia para los que las emplean y no necesitan
justificación empírica, pues forman parte de la cultura misma. En nuestra sociedad
moderna, la desaparición de este carácter tradicional de la cultura ha llevado a la
búsqueda de “principios de educación científica”, es decir, de métodos cuyo efecto
benéfico sobre la formación de la personalidad pueda demostrarse
experimentalmente. Ahora bien, no es posible comprobar los efectos de un modo
particular de educación sino después de un lapso de tiempo muy largo: si se quiere
saber, por ejemplo, las consecuencias de la forma de destete sobre la personalidad,
es necesario esperar, al menos, unos veinte años. La relativa incertidumbre, en la que
estamos todavía en este terreno, explica las posiciones sucesivas y con frecuencia
contradictorias recomendadas desde hace medio siglo, pues están basadas más a
menudo sobre hipótesis que sobre resultados objetivos.

B. - IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS AÑOS DE LA VIDA

Una de las nociones menos impugnables aportadas por el psicoanálisis se refiere al


papel esencial que desempeñan los primeros años de la vida en el desarrollo de la
personalidad. La psicología experimental y la psicología animal han aportado
130

numerosos elementos confirmativos. Los primeros años de vida corresponden a un


periodo de modificación muy rápida de las estructuras nerviosas, en cuyo curso tienen
una plasticidad elevada, y los aprendizajes son entonces llevados a cabo muy
rápidamente y se muestran de una gran estabilidad. Los mecanismos que determinan
la socialización son múltiples, y en amplia medida todavía hipotéticos. Para el
psicoanálisis, los dos principales son la sucesión de los estados libidinales y la
identificación.

1°) Estadios del desarrollo de la libido.- Para el psicoanálisis, todas las medidas
sociales que favorecen la sucesión armoniosa de los estadios del desarrollo
libidinal o que, al contrario, la perturban, tienen una influencia esencial en la
formación de la personalidad. Los tipos anormales de personalidad corresponden,
en efecto, a un bloqueo, que puede ser favorecido por la educación, en un estadio
primitivo de este desarrollo. De este modo, los psicoanalistas conceden
importancia a la forma de alimentación del lactante (alimentación al pecho o con
biberón, a horas fijas o cuando el niño lo pide), a la fecha y modo del destete, al
momento y rigidez del control de esfínteres. Los numerosos trabajos
experimentales que han tratado de comprobar estas concepciones no han
proporcionado, hasta la fecha, resultados satisfactorios. En particular, las
investigaciones que han pretendido explicar el “carácter nacional” por los hábitos
culturales en estos terrenos son discutibles en extremo.
2°) La identificación. - El segundo elemento, cuya importancia es subrayada por el
psicoanálisis, es el proceso de identificación, es decir, la tendencia a adoptar
aspectos característicos de la personalidad paterna del mismo sexo (o
eventualmente de otra, persona). Se trata, en cierto modo, una “imitación”
inconsciente de los “ejemplos” suministrados por el comportamiento paterno,
utilizando el mecanismo de INTROYECCIÓN. “La formación de la personalidad
aparece una Socialización progresiva, en cuyo desarrollo el psicoanálisis ha puesto
de relieve el juego de identificaciones sucesivas y múltiples. La formación del
Super-Yo en particular va ligada a la introyección de las prohibiciones paternas.

De la misma forma que las anomalías en la sucesión de los estadios pulsionales


conducían anomalías de la personalidad (caracteres neuróticos y neurosis de
carácter), también las anomalías de la identificación conducen a la formación de
personalidades anormales. Estas nociones se enlazan con las observaciones
empíricas de que los sujetos con personalidad anormal provienen a menudo de
familias disociadas (ausencia del padre, mala relación entre los progenitores); es decir,
que no presentan condiciones favorables para la identificación. Esto aparece de forma
clara en los casos de desequilibrio mental.

C. - CONSECUENCIAS DEI. PAPEL DE LOS FACTORES SOCIALES

Desde cierto punto de vista, puede considerarse que los factores sociales terminan por
desarrollar un equilibrio normativo de la personalidad, que se superpone al equilibrio
biológico. Así, nuestra personalidad biológica determina los objetivos de nuestros
comportamientos pulsionales, y nuestra personalidad social los medios que podemos
utilizar para obtenerlos. En el caso sencillo del comportamiento alimenticio, el hambre
tiene una base biológica, pero los medios que utilizamos para satisfacer nuestro
apetito (elección de los alimentos, horario de comidas, comportamiento en el curso de
la ingestión de los alimentos) son, esencialmente, determinados por las estructuras
sociales de nuestra personalidad. Se puede encontrar tal distinción en la mayor parte
de las variables psicológicas. Pero la existencia de una interacción compleja hace
difícil el análisis de los distintos casos.

D. - DESCRIPCIONES DE LA PERSONALIDAD

Si se considera la personalidad corno la organización dinámica de los aspectos


cognitivos, afectivos, conativos, fisiológicos y morfológicos del individuo, es posible
131

abordar su descripción desde diferentes perspectivas. Podemos preocuparnos sobre


todo de la naturaleza y estructura de esta organización, en la medida en que, a
grandes rasgos, es común a todas las personas. Se llega, así, a la concepción de un
sistema de instancias articuladas, ocasionalmente de forma jerárquica, siendo el
esquema de base susceptible de variaciones individuales limitadas. La descripción
puede estar orientada más bien hacia un análisis y una apreciación (a veces en forma
de medidas) de los elementos que caracterizan la personalidad, conduciendo hacia
una concepción analítica. Por último, se puede, a partir de las variaciones individuales
observadas, ya en el enfoque estructural, ya en el analítico, intentar clasificar las
personalidades en categorías que proporcionen, gracias a este sistema de referencias
tipológicas, un procedimiento simplificado de descripción. Los tres puntos de vista son
complementarios.

A. DESCRIPCIONES DE LA PERSONALIDAD EN TÉRMINOS DE NIVELES Y DE


INSTANCIAS

1°) Orígenes de las doctrinas de niveles y de instancias

La reducción de gran número de características a un factor único, y el referir una


multiplicidad de conductas a la unidad que constituye nuestra persona, son problemas
que el hombre se ha planteado desde el origen de la introspección psicológica. Ahora
bien, la introspección nos pone -en presencia de conflictos entre nuestras
motivaciones, cuya existencia percibimos dentro de nosotros mismos. Nuestro “sentido
moral” nos ordena hacer una cosa, pero nuestros “deseos” nos impulsan en otra
dirección. Es posible que sea de la comprobación de esta observación tan simple de
donde surgió la idea de que la personalidad está formada por elementos que poseen
una cierta autonomía, aunque, al mismo tiempo, constituyan sólo aspectos de un
mismo conjunto único.

La idea de que los elementos constitutivos de nuestra personalidad están


estructurados de forma jerárquica deriva de la concepción del mundo en el
pensamiento antiguo, trátese de la teoría aristotélica, de la de Platón, o del
neoplatonismo. Esta jerarquía corresponde a un sistema de valores, que está
representado por una simbología espacial, siendo los elementos más “elevados” de la
jerarquía (en Aristóteles el espíritu) de un valor superior a los elementos más “bajos”
(materia informe del mismo filósofo). En el campo de la personalidad los filósofos de la
Antigüedad admitieron la existencia de TRES NIVELES (l): alma vegetativa, alma
animal y alma racional en Aristóteles; deseos (Epitimia), valor y voluntad (Timia), y
razón () en Platón, a los que, en este autor, corresponden tres localizaciones: vientre,
pecho y cabeza, y tres clases de la sociedad: esclavos, guerreros y filósofos. Esta
jerarquía vertical fue adoptada por San Agustín, y posteriormente por el pensamiento
cristiano medieval. Encuentra su prolongación en las doctrinas modernas de la
personalidad.

2°) Teoría del aparato psíquico de Freud

En sus primeros trabajos FREUD consideró que el ser psíquico tenía tres cualidades o
maneras de ser: consciente, pre-consciente e inconsciente. El pre-consciente está
constituido por los procesos psíquicos latentes pero que están disponibles, es decir,
que fácilmente pueden ser atraídos a la conciencia, tales como palabras, recuerdos O
conocimientos. El inconsciente, latente también, no está disponible. Se compone de
procesos psíquicos que han sido reprimidos de la conciencia, y que determinadas
fuerzas particulares (censura) impiden ser movilizados. Estas tres instancias están
jerarquizadas, y la vida mental está constituida por los cambios de nivel de los
procesos psíquicos. En esta teoría inicial, los conflictos entre consciente e
inconsciente son el origen de las anomalías de la personalidad, en particular de las
neurosis.
132

La segunda teoría la personalidad de FREUD apela a la existencia de TRES


instancias, el Super-Yo, el Yo y el Ello. Por otra parte, estas instancias conciernen de
modo predominante a la Vida pulsional, y FREUD postuló su existencia para explicar
la génesis de los conflictos tal corno se expresa en síntomas neuróticos. Las
instancias de la personalidad son sistemas de motivaciones que se diferencian en
contacto con “las fuentes corporales de las necesidades y de las emociones, en lo que
respecta al Ello; en Contacto Con la realidad exterior lo que se refiere al Yo, y por
interiorización de las fuerzas represoras en lo que Concierne al Super-Yo. Desde Otro
punto de vista, el Ello representa la influencia de la herencia y el Super-Yo las
influencias sociales, estando determinado el YO por las experiencias propias del
individuo. NO existe correspondencia directa entre esta segunda concepción de
FREUD y la primera. Si los elementos del Ello pertenecen al nivel inconsciente, los del
YO pertenecen a los tres niveles inconsciente, preconsciente y consciente. De tal
forma, en la represión el conflicto se Sitúa por completo a nivel inconsciente, al que
pertenecen los mecanismos de defensa del Yo.

El esquema jerárquico psicoanalítico es puramente psicológico. NO hay ninguna


referencia biológica, y los términos que utiliza “son empleados algunas veces
metafóricamente incluso por el mismo Freud. Por ello se llega fácilmente a una
representación antropomórfica de las instancias que recuerda la concepción utópica
de la Ciudad platónica, en la que el Vigilante (el Yo) ejecuta las órdenes del Dueño (el
Super-Yo), al mismo tiempo que doma la rebelión de los esclavos (el Ello).

VIDEO: TEORÍA DE FREUD, APARATO PSÍQUICO


https://www.youtube.com/watch?v=NNVuxWSb81g

3°) Teorías biopsicológicas jerarquizadas

Si bien ya en la Antigüedad se encuentra la noción de que las instancias tienen


diferentes localizaciones anatómicas (pasiones en el vientre, timia en el pecho, razón
en la cabeza), hay que esperar hasta CABANIS para ver aparecer una teoría
psicofisiológica de la jerarquía de los niveles. Fue sobre todo en siglo, XIX cuando, por
el influjo del pensamiento evolucionista de DARWIN, por intermedio de SPESCER, se
desarrolló esta concepción. Encontró su primera expresión en JACKSON: “La doctrina
de la evolución, escribía JACKSON, no es sinónimo de Darwinismo. HERBERT.
SPENCER la aplica a toda Clase de fenómenos. La aplicación de esta ley al sistema
nervioso es la más importante para los médicos. Hace mucho tiempo que me parece
que nuestras investigaciones sobre las enfermedades del sistema nervioso se
facilitarían si las considerásemos como regresiones, es decir, como disoluciones”.

La DOCTRINA JACKSONIANA que aplica al funcionamiento normal y patológico del


sistema nervioso, se expresa en 3 principios:

1°) La evolución sigue una marcha ascendente que va desde los centros nerviosos
inferiores, más simples y automáticos, pero también más organizados, hacia los
centros nerviosos superiores, más complejos y voluntarios, pero menos
organizados. En resumen, la disolución sigue un orden inverso a la evolución.
2°) Existen disoluciones generales y disoluciones locales. En la disolución general todo
el sistema nervioso está bajo la misma influencia nociva, pero los diferentes
centros nerviosos no se afectan por igual, pues siendo los centros más elevados
los menos resistentes, son los primeros “en rendirse”. Los centros medios, mejor
organizados, resisten durante más tiempo. En la disolución local, la enfermedad de
una parte del sistema nervioso no implica más que una regresión local de la
evolución en la parte enferma.
3°) La sintomatología de las enfermedades nerviosas tiene una doble condición: en
todos los casos hay un elemento positivo y un elemento negativo. No habiéndose
disuelto totalmente la evolución, todavía persiste cierto nivel evolutivo”
133

(JACKSON). Siendo el sistema nervioso una integración jerárquica de niveles de


evolución, cada una de sus desintegraciones se traducirá por la disolución de una
instancia subordinante (aspecto negativo) y la liberación de la instancia
subordinada (aspecto positivo). Toda enfermedad nerviosa es una revolución.
Decapita la jerarquía reinante y las sustituyes por fuerzas anárquicas de las que las
más evolucionadas no tardan en tomar el mando y sustituir el orden nuevo
reconstruirlo según su conveniencia.

La trasposición de las concepciones jerárquicas neurofisiológicas de JACKSON a una


doctrina jerárquica psicofisiológica de la personalidad ha sido, sobre todo, obra de
RIBOT. El interés que RIBOT concedía a la psicopatología procedía que esta, por la
naturaleza de las disoluciones de función que provoca, permite descubrir la estructura
jerárquica de estas funciones en la personalidad normal. RIB0T pudo estudiar así la
jerarquía de la organización en el campo de la memoria (LEY RIBOT es una expresión
de esto), de la conciencia, de la voluntad y de la vida afectiva.

Las ideas de JACKSON y de han sido incorporadas, en forma modificada, en


concepciones llamadas NEOJACKSONIANAS de la personalidad, que incluyen
nociones tomadas de BERGSON (el elan vital) y de FREUD (la libido), es decir,
conceden un papel más importante al dinamismo pulsional expresión sistemática del
neojacksonismo se expresa en los trabajos de VON MONAKOW y MOURGUE y en los
de Henri CLAUDE y de su escuela, sobre todo de Henri EY y ROUART.

Los trabajos de JACKSON y RIBOT y de los neojacksonianos tenían, sobre todo,


como objeto explicar las anomalías de la personalidad, aunque sus principios podían
ser utilizados para explicar las anomalías de la personalidad normal (en particular las
modificaciones de estructura de la personalidad, en función de niveles de conciencia-
vigilia; así, el pensamiento onírico y su estructura, dominada por las fuerzas
pulsionales, constituye el aspecto positivo un estado en que la pérdida de vigilancia
ocasionada por el dormir es el aspecto negativo). La neurofisiología y la psicopatología
han llegado, generalmente, a adoptar posición cercana, aunque no pueden presentar
una visión de conjunto sistemática y definitiva. El papel respectivo del córtex, del
complejo diencefalohipofisario, de la sustancia reticulada, su jerarquización funcional y
sus interacciones proporcionan la base de esta concepción psicofisiológica de la
personalidad.

4. Teorías jerárquicas de los “estratos” de la personalidad

La segunda teoría del aparato psíquico de FREUD es una doctrina puramente


psicológica, cuya originalidad reside en la preponderancia que concede a los factores
pulsionales. En los países de habla alemana, en donde dominan las concepciones
médicas y psicológicas, se han desarrollado muchas teorías, agrupadas en la
denominación de TEORIAS DE LOS ESTRATOS (Sechichtenlehre), dentro de una
perspectiva también puramente psicológica, pero orientada de forma menos exclusiva.
Los trabajos de KI. AGES (que opone el espíritu — al alma —Serle—) y los de
STRANSKY (quien por encima de la zona de la afectividad---thymopsyche— coloca la
zona de los procesos intelectuales — noopsyche—) pueden ponerse en relación con
los de LERSCH, que opone la “base endiotímica” a la “superestructura noética”. En
estas descripciones, la subordinación de los estratos está ilustrada por la
comparación, tomada de PLATÓN, del jinete y su caballo. El estrato elevado (jinete)
controla al estrato inferior (el caballo), que, por lo demás, es más potente y
eventualmente es libre de tomar el camino que cree conveniente. Esta comparación
utilizada por Nicolai HARTM&NN (que distingue cuatro estratos del ser”, el
anorgánico, el orgánico, el alma y el espíritu), está implícita en los trabajos de
ROTHAKEH que es el autor de la descripción jerárquica más elaborada, que distingue
6 capas o estratos superpuestos, reagrupados en 2 niveles principales: el nivel de la
personalidad profunda inconsciente con Cuatro estratos (“La vida en mí y “El estrato
134

emocional) y el nivel de la personalidad cortical, con dos capas (la personalidad


propiamente dicha y el YO)

VIDEO: LOS RASGOS, GENES Y PERSONALIDAD.


https://www.youtube.com/watch?v=Acu0uNzcUrQ

B. - DESCRIPCIONES DE LA PERSONALIDAD EN TÉRMINOS DE RASGOS

1°) Orígenes de la noción de rasgo

La noción rasgo encuentra su origen en el sentido común. Desde siempre, el lenguaje


ha utilizado adjetivos que sirven para caracterizar al individuo desde el punto de vista
de sus “disposiciones psicológicas”. Un hombre es valeroso, o indeciso, ansioso,
Violento, etc. El uso de tales adjetivos supone dos postulados: que el tipo de reacción
de cada individuo sea independiente de la Situación específica, y que se pueda
clasificar a los individuos según su tipo de reacción. En efecto, en el lenguaje
corriente, el empleo de un adjetivo como “valiente” supone que el individuo así
calificado se comportará de cierto modo en toda una serie de situaciones, y que su
comportamiento en ella permitirá distinguirlo de otros individuos calificados de poco o
nada valientes. El sentido común admite estos postulados y así puede describir la
personalidad de un individuo pasando revista a todos los términos descriptivos
posibles, y precisando para cada uno la clasificación del sujeto, mediante el empleo de
calificativos Como muy, medianamente o POCO. El resultado un retrato personalidad
en forma de perfil.

2°) Desarrollo de la noción de rasgo

El número de adjetivos de los que el lenguaje dispone para calificar las disposiciones
psicológicas de un individuo, cuyo conjunto constituye personalidad, es inmenso. La
tarea del psicólogo que quiera elaborar un sistema descriptivo científico. Será, pues,
doble reducir el número de dimensiones y, si es posible, desarrollar procedimientos de
medida que permitan una clasificación precisa del sujeto según dimensiones. El rasgo
al que se llega se define como un sistema neuro psíquico generalizado (es decir,
común a todos los individuos) y focalizando (es decir, particular del individuo), que
tiene la propiedad de volver funcionalmente equivalentes gran número de estímulos, y
de desencadenar y guiar formas equivalentes de comportamiento adaptable y
expresivo (ALLPORT).

Los métodos utilizados para el aislamiento de los rasgos han variado mucho. Durante
mucho tiempo se ha recurrido al análisis más o menos intuitivo de observaciones
empíricas: las “facultades” del alma de la antigua psicología respondían a este caso.
Se ha utilizado también la observación de las anomalías patológicas de la
personalidad, que aislaban, exagerándolos, ciertos rasgos. Nociones tales como las de
extraversión-introversión tienen, en parte, aquí su origen. En el momento actual, el
método matemático del análisis factorial proporciona el instrumento más potente para
delimitar y definir los rasgos. Las descripciones modernas de la personalidad en
términos de rasgos reposan prácticamente sobre sus resultados establecidos con
anterioridad por otros métodos.

3°) Diferentes variedades de rasgos

En la medida en que la personalidad tiene aspectos significativos, afectivos, conativos,


fisiológicos y morfológicos, es necesario considerar sucesivamente cada uno de
nuestros campos, precisando los rasgos que permiten una descripción exhaustiva.

a) Aspecto morfológico. ----- El análisis factorial de las medidas en antropología


física permite determinar los rasgos fundamentales que se hallan en el fundamento
135

de las variaciones de las diversas mediciones. Relativamente recientes, sus


resultados no pueden considerarse definitivos. El análisis permite aislar:
1º) un factor general que participan todas las medidas absolutas.
2°) Un factor de longitud, que aparece en todas las medidas de longitud, sobre todo
en las que corresponden al tronco y piernas.
3°) Un factor de circunferencia, que se manifiesta sobre todo en el espesor del
panículo adiposo, que influye sobre sobre las medidas de circunferencia del
tórax y del abdomen, y menos fuertemente sobre las medidas transversales.
4°) Un factor específico de las dimensiones cefálicas.
5°) Un factor general de anchura de los hombros y de la pelvis y dos factores
específicos que explican la independencia parcial de estas dos medidas. Los
factores 2° y 3°, cuya contribución a la variación de las medidas es
considerable, han sido utilizados desde mucho antes del análisis factorial en las
descripciones modo psicológicas de la personalidad.
b) Aspectos fisiológicos- El aspecto puramente fisiológico ha sido objeto de muy pocas
investigaciones mediante la utilización del análisis factorial. Los rasgos estudiados
se refieren al funcionamiento del sistema nervioso vegetativo y al de las glándulas
de secreción interna. No obstante, algunas tentativas se refieren al funcionamiento
del sistema nervioso central en términos de rasgos. Pueden ser consideradas como
rasgos las características definidas por PAVLOV: fuerza de los procesos de
excitación e inhibición, preponderancia del uno en relación con el otro, y movilidad
de estos procesos. Los trabajos recientes de EYSENCK son intentos de incluir en
forma factorial estas características de funcionamiento del sistema nervioso en una
descripción sistemática de la personalidad.
c) Aspectos afectivos y conativos. - El término CARACTER es empleado a menudo
para designar sólo este aspecto la definición de los rasgos con la ayuda del análisis
factorial parte de tres variedades de elementos, el primero de los cuales es el
comportamiento de los individuos en la vida corriente, tal como puede ser calificado
utilizando adjetivos de un lenguaje no especializado. Habitualmente se pide al
observador, qué está calificando a un sujeto, que emplee varios grados de
intensidad para el mismo calificativo (por ejemplo, muy poco, poco, medianamente,
bastante, mucho), lo que constituye una ESCALA DE APRECIACION (rating scale)
otras veces se utilizan las respuestas del sujeto a preguntas concernientes a su
personalidad tal como él mismo la aprecia (MÉTODOS DE CUESTIONARIO). Por
último, pueden utilizarse los resultados cuantitativos de pruebas presentadas en
una situación experimental, en la medida en que los resultados dependen de los
factores afectivos y conativos, y son independientes de la inteligencia y de las
aptitudes (TEST OBJETIVOS DE PERSONALIDAD). El análisis de los resultados
conduce a sistemas de rasgos relativamente paralelos y que pueden integrarse.
Los trabajos, muy numerosos en este campo, han conducido a resultados
convergentes que han sido objeto de esfuerzos de síntesis, de los que el más
importante es el de CATTEL. La obra de FRENCH da una lista de los principales
factores que permiten una descripción si no exhaustiva, al menos bastante
completa de la personalidad en los aspectos afectivo y conativo.
d) Aspecto Cognitivo-- La descripción de los aspectos cognitivos de la personalidad
utiliza los resultados del análisis factorial, de la inteligencia y de las aptitudes.

4°) Estructura de los Rasgos

Aunque la descripción de la personalidad en términos de rasgos no se ocupa, al


menos en un primer análisis, de las relaciones que guardan estos rasgos entre sí, los
métodos empleados para el aislamiento de los rasgos implican una toma de posición a
este respecto. Aquí se presentan dos problemas principales.

a) Estructura de los rasgos dentro de cada aspecto de la personalidad. -- Dentro de


cada aspecto particular, las relaciones entre los rasgos pueden ser de 3 tipos, según el
método de análisis factorial empleado.
136

1°) Estructura jerárquica tipo Spearman. Este tipo de estructura ha sido propuesto
sobre todo para el campo de la inteligencia y de las aptitudes, y accesoriamente
para el de las medidas antropométricas.
2°) Estructura de factores ortogonales. En este método los factores aparecen
independientes unos de otros y son todos del mismo rango. No hay, pues,
estructura propiamente dicha. Los factores ortogonales tienen la ventaja de la
simplicidad desde el punto de vista matemático. Por desgracia no parecen
corresponder, en la mayor parte de los casos, a la realidad psicológica (aunque en
el plano descriptivo permiten una formulación matemática tan exacta como los
otros métodos). Se han empleado rara veces.
3°) Estructura de factores oblicuos. Los factores no son independientes entre sí.
Mediante un análisis factorial entre factores también es posible explicar ésta
dependencias como debidas a factores de segundo orden). Esta concepción
conduce, pues, a una descripción en forma de estructura jerárquica. Es el método
que parece mejor adaptado para una descripción heurística de la personalidad.

DESCRIPCIONES TIPOLOGICAS DE LA PERSONALIDAD

La noción de tipo deriva directamente sentido etimológico de persona, máscara. En el


teatro antiguo, existía un número limitado de papeles, cada uno de ellos reconocible
por su máscara, y correspondiendo a un estilo de comportamiento particular, en algún
modo ejemplar. El tipo se encuentra definido así, ya por un conjunto de modos
particulares de reacción, ya por la estructura de su personalidad.

Tipos y rasgos

Las relaciones entre las descripciones por medio de rasgos y las que utilizan los tipos
son complejas. Teóricamente pueden existir dos variedades:

a) Tipos en el sentido habitual. -Si se considera un rasgo de personalidad que varíe


de una forma continua (como la inteligencia, o la extroversión-introversión), es
posible aislar en esta distribución Continua dos zonas particulares. Lo más
frecuente es que en las zonas elegidas correspondan a los extremos de la
distribución. Las características de los sujetos así aislados permiten definir los tipos,
por ejemplo, el tipo extrovertido y el tipo introvertido. En estas condiciones, cada
individuo puede ser caracterizado por su distancia en relación con cada uno de
estos tipos. De hecho, la mayor parte de los sujetos están situados en la zona
intermedia, y los tipos puros son una minoría en cualquier población.
El mismo procedimiento puede utilizarse a partir de varios rasgos. La caracterología
de HEYMANS y WIERSMA constituye un ejemplo.
PERSONALIDAD
b) Tipos en el sentido estadístico. El tipo, en el sentido estadístico, corresponde a la
noción de especie en la sistemática animal, y a la de síndrome en medicina.
Decimos que existe un tipo cuando, en el espacio definido por la representación
gráfica de los rasgos, los individuos no están repartidos de manera normal, sino
que, por el contrario, se aglomeran en algunas zonas de este espacio (lo mismo
que las estrellas se aglomeran en galaxias). Las características del individuo
situado en el centro del agrupamiento definen el tipo. Las relaciones entre los
caracteres de los individuos que pertenecen a un tipo son más estrechas que entre
el conjunto de todos los individuos de la población.

2." Elemento de las tipologías de la personalidad.

Existen tres grandes variedades de tipologías humanas.

a) Tipología. -La antropología física se preocupa, en primer lugar, de determinar los


tipos En el interior un tipo racial existe una Variabilidad notable de individuos, por
137

cuyo motivo es posible determinar morfotipos dentro de cada uno de ellos. Los
factores más evidentes de variación de la morfología son la edad y el Sexo. Pero
incluso después del control de estos factores (por ejemplo, considerando a
personas del sexo masculino, de 20 años de edad, pertenecientes a una raza
determinada) persisten diferencias individuales considerables. La sistematización
de estas diferencias es, precisamente, lo que constituye el Objeto de la morfología.
b) Tipologías fisiológicas. -Utilizan como base de clasificación las diferencias
individuales en el funcionamiento de las glándulas endocrinas y del sistema
nervioso autónomo. Sus resultados van asociados, por lo general, a los de la
antropología morfológica. No obstante, existen tentativas de tipología de
funcionamiento del sistema nervioso central, independientemente de toda
asociación con medidas somáticas.
e) Tipologías psicológicas. - Utilizan las descripciones de la personalidad basadas
en una simple descripción cualitativa, o en concepciones analíticas (por rasgos) o
estructurales. Algunas tipologías únicamente conciernen a un solo aspecto de la
personalidad, considerado como de una importancia esencial. Otras tienen en
Cuenta varios rasgos a la Vez.
d) Tipologías mixtas. -La existencia de correlaciones entre los aspectos morfológico,
fisiológico y psicológico ha conducido a la elaboración de sistemas en los que se
describen los tipos en términos de características morfológicas, fisiológicas y
psicológicas. Son las tipologías más empleadas en medicina.

Orígenes de las tipologías

En el punto de partida de las tipologías ha sido observación de individuos sanos, otras


veces la de los sujetos que presentan perturbaciones patologías. En este último caso,
se ha partido de la hipótesis de que la enfermedad era una exageración en alguna
manera caricaturesca de la tipología normal, y ofrecía posibilidades privilegiadas de
observación. Estas tipologías nacidas de la observación de individuos enfermos, pero
cuyas conclusiones han sido extendidas al campo de lo normal, pueden ser tanto
psicológicas como morfofisiopsicológicas.

Tipologías morfofisiopsicológicas

a) Tipología de Kretschmer

Es morfofisiopsicológicas y deriva de la Observación de casos patológicos.


Inicialmente se limitaba a dos tipos principales, en su forma definitiva utiliza tipos
principales y un tipo accesorio, menos individualizado.
138

- El tipo pícnico-ciclotímico, que se caracteriza por la asociación de una morfología


Con predominio de transversales y circulares, y un carácter ciclotímico. En el plano
patológico estos sujetos están predispuestos a la psicosis maniacodepresiva.

- El tipo leptosómico (o astónico)-esquizotímico asocia una morfología con predominio


de las dimensiones verticales y un carácter esquizotimico. En el plano patológico,
estos sujetos se hallan predispuestos a la esquizofrenia.

- El tipo atlético-enequétieo presenta una morfología con robustez de los tejidos


musculares y óseos y un carácter definido por “la asociación de la pegajosidad
tranquila con cierta explosividad'. Estas personas están predispuestas, en el plano
patológico, a la llamada epilepsia esencial.

- El tipo displásico reúne numerosas variedades dismórficas. Desde el punto de vista


del carácter está menos individualizado. En el plano patológico tiene predisposición
para la epilepsia.
139

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LOS CICLOTÍMICOS Y


ESQUIZOTÍMICOS, REVELABLES POR LOS TESTS
(Según Kretschmer, resumido)

FUNCIÓN TIPO
TEST
PSICOLÓGICA Ciclotímico Esquizotímico
Tiempo personal … Lento Rápido Rapidez de impresión
Modo de trabajo … Irregular Regular Ergógrafo
Fatiga ………………. Progresiva Brutal Ergógrafo
Distraibilidad ……….. Fuerte Débil Tiempo de reacción
Tendencia a la diso-
ciación ………….. Débil Fuerte Tareas múltiples si-
multáneas

Desarrollo de las imá- Asociativo Perverativo Test de asociación de


genes mentales … palabras

Extensión de la aten- Amplia Estrecha Test de tachado


ción ……………...

Dirección de la perce- Predominancia de los Predominancia de la Test de preferencia


pción …………... colores forma forma-color

Excitabilidad ………… Débil, esfumándose Fuerte, de larga dura- Reflejo psicogalvánico


rápidamente ción

TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR Nº 4

1. Elabore un concepto de personalidad.

2. Fundamenta: ¿Cuál es la importancia del estudio de la


personalidad en el campo de los RRHH?

3. Elabora un cuadro comparativo entre temperamento y carácter.

4. Busca en la web, 10 definiciones de personalidad y señala


semejanzas y diferencias.
140

nr

También podría gustarte