Estimulación Temprana 2022 Modulo y Programa CPSA
Estimulación Temprana 2022 Modulo y Programa CPSA
Estimulación Temprana 2022 Modulo y Programa CPSA
Unidad I
Concepto y Objetivos de la Estimulación Temprana.
Áreas del desarrollo para el trabajo en Estimulación Temprana.
Detección Precoz en Grupos de riesgo
Modelos teóricos. Modelos de Intervención de Estimulación Temprana.
Familias con niños con Necesidades Educativas Especiales.
Características generales.
Perfil profesional del Estimulador, funciones dentro de un equipo interdisciplinario.
Evaluación interdisciplinaria.
Diagnóstico y diseño de intervención.
CP
Unidad II
Neurodesarrollo
Fundamentos.
Consideraciones neurofisiológicas básicas y funcional.
Madurez cortical. Crecimiento, maduración y desarrollo.
Principios generales del sistema nervioso.
Conceptos básicos: neurona, sinápsis, SNC y áreas cerebrales.
Cerebro. Partes, funciones, áreas.
Plasticidad neuronal.
Posibilidades de Intervención.
1 / 263
2
Unidad III
Desarrollo cognitivo.
Estadios sensorio-motor y preoperatorio.
Unidad IV
Trastornos del neurodesarrollo (TND).
Retraso mental, parálisis cerebral, alteraciones sensoriales, trastornos de la
comunicación, trastornos del espectro autista (TEA), trastornos de la hiperactividad,
trastornos del aprendizaje, epilepsia, espina bífida, etc.
Detección temprana. Evaluación.
Unidad V
Desarrollo psicomotor del niño
Postura. Motricidad fina y gruesa.
CP
Esquema corporal.
Desarrollo psicomotor y autonomía personal.
Desarrollo de la relación con el entorno social y físico
Estimulación sensorial
Algunos consejos para padres y estimuladores
Juegos y Lenguaje
Unidad VI
Funciones cognitivas superiores.
Lenguaje. Evolución del lenguaje verbal.
Comunicación. Atención. Memoria. Imaginación.
Unidad VII
Constitución subjetiva.
2 / 263
3
3 / 263
1
CLASE 1
Introducción
las necesidades básicas tanto a nivel biológico como a nivel psicoafectivo. “El
desarrollo infantil es fruto de la interacción entre factores genéticos y factores
ambientales. La base genética, específica de cada persona, establece unas
capacidades propias de desarrollo y hasta el momento no nos es posible modificarla.
Los factores ambientales van a modular o incluso a determinar la posibilidad de
expresión o de latencia de algunas de las características genéticas. Estos factores son
de orden biológico y de orden psicológico y social. (/) Estas necesidades básicas del
ser humano, son determinantes en el desarrollo emocional, funciones comunicativas,
conductas adaptativas y en la actitud ante el aprendizaje.” (AAVV, 2000).
4 / 263
2
5 / 263
3
vulnerabilidad frente a las condiciones adversas del medio y las agresiones, por lo que
cualquier causa que provoque una alteración en la normal adquisición de los hitos que
son propios de los primeros estadios evolutivos puede poner en peligro el desarrollo
armónico posterior, pero la plasticidad también dota al Sistema Nervioso de una mayor
capacidad de recuperación y reorganización orgánica y funcional, que decrece de
forma muy importante en los años posteriores” (AAVV, 2000).
• Ventana de oportunidad:
Este concepto hace referencia a los periodos críticos en el neurodesarrollo donde el
Sistema Nervioso (S.N.) del niño está preparado para adquirir determinada habilidad o
aprendizaje. Por ejemplo, un niño de 3 meses debería adquirir la prensión voluntaria.
Su S.N. está preparado para tal aprendizaje. Pero si al niño no se le han brindado las
oportunidades de explorar el medio, probablemente ese logro se evidencie algo más
tarde.
CP
Por supuesto, desde la vida intrauterina hasta los tres años, el niño atraviesa la mayor
ventana de oportunidad, de ahí que la labor de la E.T. tiene su fundamento.
SA
6 / 263
4
Hay diversas formas de definirlo, pero en general nos referimos a un Trastorno del
desarrollo (T.D.) como la desviación significativa del curso del desarrollo, como
consecuencia de acontecimientos de salud o de relación, que comprometen la
evolución biológica, psicológica y social. Podemos así encontrar casos de trastornos de
origen biológico (genético – ej. Síndrome de Down -, congénito – ej. malformaciones -
o secundario a una enfermedad o incidente – ej. secuela de meningitis), y otros
derivados de fallas en el vínculo temprano.
madurativo, como puede ser la prematuridad, el bajo peso o la anoxia al nacer. Los
niños de riesgo psicosocial son aquellos que viven en unas condiciones sociales poco
favorecedoras, como son la falta de cuidados o de interacciones adecuadas con sus
SA
Comencemos por pensar a qué llamamos estimular. Estímulo (proviene del latín
aguijón) es una señal, interna o externa, que es capaz de provocar un impacto o
cambio en un organismo. En general, cuando pensamos en estimular, aparecen
palabras relacionadas con alentar, mejorar, fomentar. Por tanto, se trataría en el campo
de la E.T. de alguna acción o experiencia que ocasiona en el niño algún tipo de
impacto. El niño toma los estímulos del medio para construir conocimiento y, por tanto,
construir inteligencia.
7 / 263
5
8 / 263
6
Los objetos, deben ser adecuados al momento evolutivo del niño, manipulables, y no
meramente a la vista del bebé. Aquí de nuevo tenemos en cuenta la oportunidad.
Recuerdo una mamá que se quejaba de la poca utilidad que su bebé de dos meses
daba a un costosísimo “gimnasio”. Es poco probable que un bebé dominado aún por
los reflejos y con muy escaso control sobre su cuerpo pueda tener algún tipo de
interacción con este objeto.
9 / 263
7
• “Que generan en el niño cierto grado de interés y actividad, condición necesaria para
lograr una relación dinámica con su medio ambiente y un aprendizaje efectivo”: los
estímulos deben ser interesantes, despertar la curiosidad del niño para manipularlo,
conocerlo con el cuerpo, y generar una actividad sobre y con el objeto a fin de
apropiarse de él a nivel sensorial. Luego vendrá en conocimiento intelectual.
Tengamos en cuenta, finalmente, que la E.T. apunta a TODOS los niños, con o son
déficit, a fin de lograr el máximo de sus capacidades.
10 / 263
8
Un poco más ampliamente, la E.T. debe llegar a todos los niños que presenten
cualquier tipo de trastorno o alteración en su desarrollo, sea éste de tipo físico, psíquico
o sensorial, o se consideren en situación de riesgo biológico o social. En este sentido,
consideramos un “derecho universal a que deben ser acreedores todos los niños,
independientemente del nivel socioeconómico de sus padres, de lograr su normal
desarrollo” (UNICEF, 1979).
Todas las acciones e intervenciones que se llevan a cabo en atención temprana deben
considerar no sólo al niño, sino también a la familia y a su entorno, a través de su
compromiso con las actividades y ayudando a tener un rol activo en las prácticas de
crianza de sus hijos.
1. Reducir los efectos de una deficiencia o déficit sobre el conjunto global del desarrollo
del niño.
SA
11 / 263
9
Señalamos las áreas del desarrollo que se tienen en cuenta para la E.T., las cuales,
como dijimos, están interrelacionadas pero las separamos con fines teóricos:
CP
SA
12 / 263
10
CP
SA
13 / 263
11
14 / 263
12
posibles, adaptadas siempre a la situación vital del niño. Todo esto lo veremos más
adelante en la clase en la que tratamos la prematurez.
b) A lo largo del segundo año, pueden detectarse las formas moderadas o leves de los
trastornos anteriores, así como los correspondientes al espectro autista.
c) Entre los dos y los cuatro años se van a poner de manifiesto los trastornos y retrasos
del lenguaje. Los trastornos motrices menores y los de conducta, a menudo ya
presentes en etapas previas, se hacen más evidentes y se constituyen en motivo de
consulta.
15 / 263
13
Ya desde los primeros meses y a lo largo de los primeros años, es posible la aparición
de alteraciones emocionales y relacionales, así como disfunciones interactivas
precoces, que a menudo se expresan a través de alteraciones psicosomáticas en el
ámbito del sueño y la alimentación.
los maestros como importante agente de detección. En esta etapa pueden apreciarse
problemas en las capacidades y comportamientos básicos para el aprendizaje:
habilidades motoras, de socialización, de lenguaje, dificultades atencionales y
SA
16 / 263
14
la existencia de "problemas".
Todos estos factores contribuyen a que buen número de niños y niñas que presentan
trastornos en su desarrollo no sean detectados y pueda producirse un agravamiento de
sus disfunciones y conflictos al no acceder a la ayuda terapéutica que precisan. Ignorar
signos de alerta y síntomas precoces de psicopatología puede llevar a que éstos se
organicen en formas más estructuradas tales como autismo, psicosis, procesos
deficitarios, estados depresivos o desarmonías evolutivas precoces.
17 / 263
15
Bibliografía
• Gasset, J. (1990). Manual del desarrollo psicomotor del niño. Barcelona: Masón (2ª Ed.).
• UNICEF (1979) Estimulación Temprana. Importancia del ambiente para el desarrollo del
niño.
18 / 263
1
CLASE 2
Modelos teóricos. Modelos de Intervención de Estimulación Temprana.
Familias con niños con Necesidades Educativas Especiales.
Características generales.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
aprendizajes.
SA
Glenn Doman, fisiatra estadounidense que dio un gran impulso a la E.T. en nuestro
continente en la década del cincuenta, propuso que “hay q imitar a la naturaleza en el
desarrollo del cerebro”. Es decir, realizar los movimientos q realizaban de forma natural
los bebés en su desarrollo, de forma más intensiva, repetitiva y constante.
Los modelos más actuales y que tienen vigencia en las intervenciones en E.T. pueden
resumirse en el siguiente cuadro:
19 / 263
2
Sistemas
. La ecología humana hace hincapié en las interacciones y
Ecológicos
acomodaciones entre un niño en desarrollo y su medio
Bronfenbrenner
SA
20 / 263
3
(1975)
21 / 263
4
22 / 263
5
e. la intervención individualizada.
23 / 263
6
desarrollo temprano
alteración o patología.
y factores de riesgo
Guralnick (1998)
SA
3. factores estresantes potenciales: factor distal, pueden
distorsionar la dinámica familiar en caso de un niño que
presenta alteraciones.
24 / 263
7
“En cualquier caso cada profesional tiene sus propias preferencias y recurrirá a
aquellos presupuestos que mejor se ajusten a sus circunstancias personales y
profesionales. La experiencia nos dice que, con el paso del tiempo, uno se vuelve
ecléctico y va tomando lo mejor de las distintas opciones hasta hacerse un traje a
medida. Tal vez los modelos expuestos hasta aquí puedan ser útiles para hacer esta
selección” (Candel, 2003 b).
25 / 263
8
1. La forma en que los padres interactúan con sus hijos pequeños con NEE
(necesidades educativas especiales) incide en gran parte de la variabilidad de los
resultados cognitivos y comunicativos que logran estos niños durante los tres
primeros años de la vida.
2. Igualmente se relaciona con los logros académicos y del desarrollo en los años
posteriores a la infancia.
3. Los resultados en el desarrollo que obtienen los niños en los programas de atención
CP
temprana que no funcionan con sus padres, se relacionan con el estilo de interactuar
de los padres con sus hijos, pero no con el tipo de atención que los niños reciben.
SA
4. La efectividad de la atención temprana está muy ligada al impacto que ésta tiene
sobre el grado de aceptación y sensibilidad de los padres hacia los hijos.
26 / 263
9
27 / 263
10
Todas las familias trascurren por diversas crisis familiares a lo largo del ciclo vital,
pudiendo ser éstas evolutivas (pasaje de una etapa a otra, que permiten establecer
sensación de identidad de la familia, como el inicio de la convivencia, nacimiento de un
hijo, ingreso del niño en el sistema escolar, nacimiento de otros hijos, salida del hijo del
hogar, etc.) o accidentales (pueden ocurrir en cualquier momento, repentinamente,
como la muerte de uno de los miembros de manera prematura, enfermedad o patología
crónica, etc.). Tomamos la crisis en su doble sentido, como momento de quiebre y
decisión; pero también como oportunidad de crecimiento y fortalecimiento interno.
accidental), podemos tomar en cuenta cuatro fases por las que generalmente pasan las
familias:
SA
28 / 263
11
niño, vuelve a resignificarse en cada una de las crisis evolutivas. "Es un hecho de
observación clínica que cada etapa de transición de un ciclo a otro implica que la
‘herida inicial del diagnóstico’, que cuesta cicatrizar, se vuelva a abrir. Cada etapa de
transición ofrece así la oportunidad de resignificar la crisis inicial”. (Nuñez, B. 2012).
Retomaremos este tema en futuras clases con mayor profundidad.
• Los roles que asuman los diferentes miembros de la familia. Por lo general, las
CP
madres suelen dedicarse más al cuidado diario del hijo, mientras que el padre, más
preocupado por aspectos económicos y laborales.
SA
1. Características de la familia:
a. Tipo de NEE que presenta el hijo.
b. Sexo del hijo.
c. Factores conductuales y temperamentales
29 / 263
12
30 / 263
13
Información: Para llevar a cabo una valoración realista de las circunstancias presentes
y futuras es necesaria una información precisa y amplia.
negativas).
• Una mayor colaboración e implicación.
• Un mayor éxito en las tareas.
• Un mayor acercamiento al problema de sus hijos.
• Se convierten en elementos dinamizadores en la tarea educativa, tanto en el medio
familiar como en el escolar, junto al profesorado.
• Se convierten en buenos educadores de sus hijos, capacitándoles para fomentar
comunicación, favorecer iniciativas del niño, propiciar la generalización de los
aprendizajes.
• Adoptar una postura crítica, constructiva, capaz de revertir en la mejora de la
práctica docente.
En la intervención con los padres, los profesionales pueden adoptar diferentes roles, y
otorgar otros distintos a las familias. En función de esos roles y de las relaciones con
31 / 263
14
Modelo de transplante:
Los profesionales tienen la experiencia, pero reconocen la ventaja de recurrir a los
padres. Parte de su experiencia puede ser “transplantada” a los padres.
decisiones se halla, en última instancia, bajo el control de los padres, a quienes se les
reconoce su competencia.
Rol del profesional: ofrecer a éstos toda la gama de opciones y la información
SA
32 / 263
15
Bibliografía
• AAAVV (2000) Libro Blanco de la Estimulación Temprana. Grupo de Atención Temprana
Documentos 55/2000 (Circulación institucional).Edita: Real Patronato de Prevención y de
Atención a Personas con Minusvalía. Primera edición: mayo de 2000. Madrid.
Bricker D.D., Cripe J (1992) An activity-based approach to Early Intervention. Baltimore: Paul
Brookes.
• Bronfenbrenner U. (1979) The ecology of human development. Cambridge: Harvard
University Press.
• Candel I. (2003) Propuestas de organización del servicio de atención temprana. En: I Candel
(Editor), Atención Temprana. Niños con Síndrome de Down y otros Problemas del
Desarrollo. Madrid.
• Cohen S., Syme S.L. (eds.) (1985) Social Support and Health, pp. 132-143. New York:
Academic Press.
• Crnic, K.A. (1983)Adaptation of families with mentally retarded children: a model of stress,
coping and family ecology. Am J Ment Defic.
33 / 263
16
• Dunst C.J., Trivette C.M. (1988) A family system model of early intervention with
handicapped and developmentally at risk children. En DR Powell (Ed.), Parent education as
early childhood intervention: emerging directions theory, research and practice. Norwood:
Ablex Publishing Corporation.
• Fernández Ferrari, M.J. (2010) El libro de la Estimulación para chicos de 0 a 36 meses.
Buenos Aires: Albatros.
• Feuerstein R, Klein P, Tannebaum A. (1991) Mediated learning experience. Theoretical
psychosocial and learning implications. Tel Aviv: Freund Publishing.
• Guralnick M.J. (1998) The effectiveness of early intervention for vulnerable children: a
developmental perspective. Am J Ment Retard
• Mahoney G., Perales F. (2011) The role of parents of children with Down syndrome and
other disabilities in early intervention. En: J-A Rondal, J. Perera, D. Spiker (Eds.)
Neurocognitive Rehabilitation of Down Syndrome. The Early Years. Cambridge University
Press, New York.
• Nuñez, B. (2012). Familia y discapacidad. De la vida cotidiana a la teoría. Editorial Lugar.
Buenos Aires.
CP
• Parera, J. (2001) Atención Temprana: Definición, Objetivos, Modelos de Intervención y
Retos Planteados. En Revista Síndrome De Down. Volumen 28.
• Sameroff A.J., Chandler M.J. (1975) Reproductive risk and the continuum of caretaking
SA
causality. En FD Horowitz, EM Hetherington, S Scarr-Salapatek, G Siegel (Eds.), Review of
Child Development Research. Chicago: University of Chicago Press.
• UNICEF (1979) Estimulación Temprana. Importancia del ambiente para el desarrollo del
niño.
34 / 263
1
CLASE 3
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La Atención Temprana, desde los principios científicos sobre los que se fundamenta:
Pediatría, Neurología, Psicología, Psiquiatría, Pedagogía, Fisioterapia, Lingüística, etc.,
tiene como finalidad ofrecer a los niños con déficits o con riesgo de padecerlos un
conjunto de acciones optimizadoras y compensadoras, que faciliten su adecuada
maduración en todos los ámbitos y que les permita alcanzar el máximo nivel de
CP
desarrollo personal y de integración social (AAVV, 2000). Esto nos pone frente a la
necesidad de evaluar desde múltiples disciplinas cada caso, teniendo en cuenta las
SA
diferentes áreas del desarrollo y tomando en cuenta todos los aspectos que pueden
incidir en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento del niño/a y su familia.
35 / 263
2
caso (por ejemplo, escuela u otro equipo o profesional de la salud), o bien de aquellas
que participen en exploraciones o exámenes complementarios (por ejemplo, estudios
de complejidad neurológicos, genéticos, etc). Podemos distinguir estos cuatro
SA
1. Recoger información
Es la obtención de información a través de una entrevista con la familia y de las
aportaciones de otros profesionales. En el primer contacto con la familia el profesional,
a través de una actitud de escucha, va a ir recogiendo las preocupaciones, los
recuerdos, los proyectos, las expectativas, las dificultades, que los padres van a ir
exponiendo con respecto a su hijo y a sí mismos, así como los antecedentes familiares
y personales del niño. La entrevista inicial, además de ser una herramienta de trabajo
muy importante para llevar a cabo la evaluación inicial, establece las primeras
directrices del diseño de la intervención. (Ver Anexo de modelos de entrevista).
36 / 263
3
Cada miembro del equipo hará lo mismo, desde su mirada y evaluando a través de su
área de trabajo, recabando la información que aportará al diagnóstico e intervención.
Así tendremos evaluaciones de otros profesionales que van a conocer al niño y a su
familia, tanto dentro del equipo interdisciplinario como los otros, externos, que atienden
al niño/a, como su pediatra, el psicólogo escolar, docente, trabajadores sociales, etc.
etiología (causa) del mismo. Permite dirigirse hacia los ámbitos sobre los que
debemos obtener mayor información para establecer el diagnóstico etiológico y
ayuda a establecer si se trata de una patología estable, transitoria o evolutiva, de
base predominante orgánica o ambiental.
• Diagnóstico etiológico: es el que nos informa sobre las causas, bien de carácter
biológico o bien psico-social, de los trastornos funcionales o del síndrome
identificado. En todos los casos intentaremos establecer la etiología de los diferentes
trastornos identificados, considerando siempre la probable multifactorialidad de los
mismos, en un enfoque amplio que considere los aspectos biológicos, psicológicos,
educativos y de entorno en general. A menudo, y con mayor frecuencia para
determinadas problemáticas, como trastornos del espectro autista y trastornos del
lenguaje, no es posible realizar con absoluta certeza el diagnóstico etiológico, pero
en todos los casos intentaremos establecer un diagnóstico de presunción.
37 / 263
4
38 / 263
5
Se ha de facilitar que cada familia pueda adecuar sus expectativas a las posibilidades
reales de la intervención y situar correctamente desde el inicio el papel que
corresponde al profesional y el protagonismo que ellos también deben tomar (AAVV,
2002).
CP
Lo ideal es que la atención a la familia sea individualizada, que tendrá como objeto
prioritario el poder abrir un espacio en el que tanto los profesionales como los mismos
SA
Es importante que los profesionales puedan atender no sólo los aspectos referentes al
niño, sino también aquellas otras demandas familiares, no siempre fáciles de
manifestar, relacionadas con sus relaciones de pareja, con los vínculos establecidos
con los otros hijos y con la familia extensa. La finalidad de todo ello es la de ayudarlos
a entender sus sentimientos y reconocer sus competencias en cuanto a la educación
de sus hijos. Se deberá informar a los padres debidamente de cualquier cambio que
esté relacionado en la intervención, así como por ejemplo, lo concerniente a objetivos,
metodología o los diferentes contactos establecidos con otros profesionales de la
sanidad o la educación.
39 / 263
6
Los padres necesitan y deben recibir ayuda en torno a la crianza y a las acciones
tendientes a compensar el déficit de desarrollo de sus hijos. (UNICEF, 1979). Para todo
ello, se debe utilizar un lenguaje comprensivo, ajustándose al marco social y cultural de
cada familia y respetando sus diferencias.
• Los padres son parte esencial del problema y, por tanto, de la solución.
• Cuando se les incluye en el proceso, disminuye el riesgo de boicotear la terapia
debido a sus resistencias o a un sentido de Competencia y exclusión.
• En general están dispuestos y disfrutan de las sesiones compartidas.
• Valoran la posibilidad de desarrollar habilidades para ser mejores padres.
• Aprender habilidades que no desarrollaron debido a la forma en que crecieron y
cómo fueron sus padres con ellos.
CP
padres formen parte del proceso terapéutico de su hijo ya que con su colaboración-
participación aprenderán nuevas formas de enfrentar los conflictos y nuevos caminos
de relación.
40 / 263
7
B. Intervención terapéutica
La intervención agrupa todas las actividades dirigidas hacia el niño y su entorno con el
objetivo de mejorar las condiciones de su desarrollo. Los ámbitos de actuación la
modalidad de intervención se establecerán en función de la edad, características y
necesidades del niño, del tipo y grado de trastorno, de la familia, del propio equipo y de
la posible colaboración con otros recursos de la comunidad. La intervención se
planificará y programará de forma global e individual, planteando pautas específicas
adaptadas a las necesidades de cada niño y cada familia en cada una de las áreas del
desarrollo (AAVV, 2002)
“La intervención terapéutica en atención temprana va dirigida al niño, a la familia, a la
escuela infantil cuando el niño asiste a ella y al entorno social e institucional en general”
(AAVV, 2002).
Atención al niño:
41 / 263
8
Atención a la familia:
Como pilar fundamental en el desarrollo del niño y de la efectividad de las
intervenciones, es imprescindible conocer las necesidades de la familia (padres,
hermanos y familia extensa) y plantearse qué tipo de intervención o intervenciones
pueden ser las más eficaces para dar una respuesta coherente. La intervención con las
familias debe tener como finalidad ayudar a los padres en la reflexión y en la
CP
42 / 263
9
Atención a la escuela:
Se debe informar a la escuela/jardín/ institución educativa sobre la situación del niño y
de la familia en el momento de integrarse en ella. Posteriormente y en colaboración con
el equipo escolar y los educadores se podrán fijar espacios en los que se revisen o se
discutan los objetivos pedagógicos, las estrategias de aprendizaje, y la utilización de
suficientes recursos materiales o personales para poder cumplir los objetivos
prefijados. También convendrá participar en el proceso de toma de decisiones sobre la
modalidad de escolarización.
CP
Intervención en el entorno:
La intervención, teniendo como objetivo la superación de barreras físicas y sociales, se
debe realizar teniendo en cuenta el entorno natural de cada niño y familia, para obtener
SA
• ¿Quién/es viene/n?
• ¿Cómo se sienta/n? ¿Quién se sienta al lado de quién? Próximos o lejanos. Posición
corporal que adoptan en la silla.
43 / 263
10
dar tiempo y espacio para que nos brinden la información que necesitamos pero
también para que se sientan contenidos, apoyados, comprendidos. Usar lenguaje
ameno, claro y no temer reformular, repreguntar para poder aclarar puntos, pedir más
SA
información, etc.
1. Presentación
Preguntas de cortesía, presentación del profesional y de los padres.
Preguntar al/a la niño/a cómo quiere que le llamemos. Motivo de consulta.
2. Constelación familiar
(se puede confeccionar un genograma para ver con mayor claridad)
Nombres y edades
Padres: nivel de estudios y ocupación.
Hijos: Curso escolar
Personas que conviven con el niño.
44 / 263
11
CP
45 / 263
12
6. Posibles soluciones
¿Qué han hecho hasta ahora?
Explorar qué soluciones han intentado y durante cuánto tiempo.
Esto nos sirve para no volver a intentar algo que hayan utilizado.
Parto
¿Cuál fue la sensación al verlo/a por primera vez?
Elección del nombre
Lactancia: ¿pecho, mamadera?
¿Cómo fue el proceso de aprender a caminar, a qué edad?
Control de esfínteres
Comportamiento ante la comida y el sueño.
Enumerar adjetivos del/ de la niño/a
9. Estilo educativo
Creencias, valores, ideales.
Estilo de crianza.
Religión
10. Alimentación
(esto nos ayudará a saber cómo ser relaciona con el mundo)
46 / 263
13
Evolución en el tiempo.
Relación del niño con los alimentos.
¿Come solo? ¿Qué tipo de alimentos consume/rechaza/prefiere?
Dieta especial (por ej, cetogénica, por sobrepeso, etc.); elecciones familiares
(vegetarianismo, veganismo, dietas naturistas, etc.)
(preguntas cruzadas)
Preguntar a un miembro cómo es la relación entre otros dos miembros de la familia,
el niño/a y sus hermanos.
SA
16. Expectativas
(evaluamos ¿esperan una curación milagrosa?)
¿Qué cambios desean y esperan cada uno de ellos?
47 / 263
14
18. Si los padres han mostrado frustración, dolor con o acerca del/de la niño/a suele ser
útil preguntarles por alguna etapa de satisfacción que vivieron con él/ella; así como
las cualidades positivas que le gustan de su hijo/a (presuposición implícita).
19. Solicitar estudios previos, informes o cualquier elemento que ya posean y permita
agregar información a la entrevista.
CP
Bibliografía
• Amescua Villela, B. (1997). La magia de los niños. Psicoterapia Guestalt infantil. Editorial
Academia.
• UNICEF (1979) Estimulación Temprana. Importancia del ambiente para el desarrollo del
niño.
48 / 263
1
CLASE 4
Promoción de la salud y Estimulación Temprana. Estrategias. Pilares.
Guía técnica para la evaluación rápida del desarrollo.
Factores de riesgo para el desarrollo.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Por consiguiente, dado que el concepto de salud como bienestar trasciende la idea de
formas de vida sanas, la promoción de la salud no concierne exclusivamente al sector
sanitario. (OMS, 1986)
SA
• Para promover la salud se debe ir más allá del mero cuidado de la misma
(OMS, 1986). La salud debe ser parte de la elaboración de programas políticos, en
todos los sectores y a todos los niveles, haciéndoles tomar conciencia a los actores de
49 / 263
2
las consecuencias que sus decisiones pueden tener para la salud y llevarles así a
asumir la responsabilidad que tienen en este respecto.
otros, así como nuestras comunidades y nuestro medio natural. Se debe poner de
relieve que la conservación de los recursos naturales en todo el mundo es una
responsabilidad mundial. El cambio de las formas de vida, de trabajo y de ocio afecta
SA
de forma muy significativa a la salud. El trabajo y el ocio deben ser una fuente de salud
para la población. El modo en que la sociedad organiza el trabajo debe de contribuir a
la creación de una sociedad saludable. La promoción de la salud genera condiciones
de trabajo y de vida gratificantes, agradables, seguras y estimulantes. (OMS, 1986 )
50 / 263
3
De este modo, se deben proporcionar los medios para que, a lo largo de su vida, la
población se prepare para las diferentes etapas de la misma y afronte las
CP
comerciales y benéficas, orientada tanto hacia el exterior como hacia el interior de las
instituciones mismas. (OMS, 1986)
Asimismo deberán favorecer la necesidad por parte de las comunidades de una vida
más sana y crear vías de comunicación entre el sector sanitario y los sectores sociales,
políticos y económicos. La reorientación de los servicios sanitarios exige igualmente
que se preste mayor atención a la investigación sanitaria así como a los cambios en la
51 / 263
4
52 / 263
5
sobre la E.T y la Promoción de la Salud. Allí aclaran que los profesionales de los
servicios sociales han de velar por que los procesos de gestación, adopción, crianza y
socialización se realicen en condiciones idóneas para el equilibrio emocional y
SA
• La dedicación afectiva
• La suficiencia económica
• La estabilidad laboral
• La estabilidad de las relaciones familiares
• La participación en redes sociales
• La coherencia de los estilos educativos
53 / 263
6
La protección de las primeras relaciones entre padres e hijos debe ser una prioridad
social (AAVV, 2000). Por ello hace falta profundizar en medidas que, desde el respeto a
la diversidad cultural, animen, formen y faciliten a los padres el ejercicio de sus
funciones y permitan conciliar la vida laboral y familiar mediante:
54 / 263
7
Es importante incluir en las consultas pediátricas del niño sano de 0 a 3 años de edad,
una evaluación del desarrollo psicomotor grueso, fino, social y lenguaje, para así poder
detectar cualquier alteración o problema y prevenir oportunamente, aplicando técnicas
de estimulación temprana.
55 / 263
8
1 mes
Hipertonía o hipotonía (Demasiado tenso o fláccido, sin fuerza en sus músculos).
SA
2 meses
Hipertonía o hipotonía (Demasiado tenso o fláccido, sin fuerza en sus músculos).
Manos en puño con pulgar adentro.
No fija la mirada.
Ausencia de respuesta al sonido/ Ausencia de respuesta a estímulos luminosos.
......................................................................
3 meses
Hipertonía o hipotonía (Demasiado tenso o fláccido, sin fuerza en sus músculos).
No sostiene la cabeza
56 / 263
9
4 meses
Hipertonía o hipotonía (Demasiado tenso o fláccido, sin fuerza en sus músculos).
No levanta la cabeza estando acostado boca abajo.
No tiene sonrisa social.
Ausencia de respuesta al sonido /Ausencia de respuesta a estímulos luminosos.
Ausencia de vocalizaciones.
......................................................................
5 meses
Hipertonía o hipotonía (Demasiado tenso o fláccido, sin fuerza en sus músculos).
No levanta la cabeza estando acostado boca abajo.
CP
......................................................................
6 meses
Hipertonía o hipotonía (Demasiado tenso o fláccido, sin fuerza en sus músculos).
No se sienta con apoyo.
No utiliza una de las manos.
No intercambia miradas con su madre.
Ausencia de respuesta al sonido / Ausencia de respuesta a estímulos luminosos.
......................................................................
7 meses
Hipertonía o hipotonía (Demasiado tenso o fláccido, sin fuerza en sus músculos).
No se sienta sin apoyo.
No se da vuelta acostado (de boca arriba a boca abajo).
Ausencia de respuesta al sonido / Ausencia de respuesta a estímulos luminosos.
......................................................................
57 / 263
10
8 meses
Hipertonía o hipotonía (Demasiado tenso o fláccido, sin fuerza en sus músculos).
No examina los objetos que se le acercan.
Ausencia de respuesta al sonido/ Ausencia de respuesta a estímulos luminosos.
No responde oralmente a estímulos verbales.
......................................................................
9 meses
Hipertonía o hipotonía (Demasiado tenso o fláccido, sin fuerza en sus músculos).
No se arrastra.
No sostiene dos objetos con las manos.
Ausencia de balbuceo.
No conoce a las personas que lo cuidan habitualmente.
Ausencia de respuesta al sonido / Ausencia de respuesta a estímulos luminosos.
CP
......................................................................
10 meses
SA
11 meses
Hipertonía o hipotonía (Demasiado tenso o fláccido, sin fuerza en sus músculos).
No se pone de pie con ayuda.
Ausencia de respuesta al sonido / Ausencia de respuesta a estímulos luminosos.
......................................................................
12 meses
Hipertonía o hipotonía (Demasiado tenso o fláccido, sin fuerza en sus músculos).
Falta de interés por desplazarse (arrastrarse, gatear).
Ausencia de respuesta al sonido / Ausencia de respuesta a estímulos luminosos.
......................................................................
58 / 263
11
13 a 15 meses
Hipertonía o hipotonía (Demasiado tenso o fláccido, sin fuerza en sus músculos).
No se mantiene en pie solo.
No emite ninguna palabra clara (como mamá o papá).
Ausencia de respuesta al sonido / Ausencia de respuesta a estímulos luminosos.
......................................................................
16 a 18 meses
Hipertonía o hipotonía (Demasiado tenso o fláccido, sin fuerza en sus músculos).
No camina solo (a los 18 meses).
No intenta formar torres de objeto (a los 18 meses).
No obedece órdenes sencillas (dame, toma, ven, pon) emitidas por un familiar.
No expresa emociones (alegría, cariño).
Ausencia de juego imitativo.
Crisis de enojo y dificultad para calmarse.
CP
19 a 21 meses
Hipertonía o hipotonía (Demasiado tenso o fláccido, sin fuerza en sus músculos).
No garabatea.
No sube escaleras con ayuda.
Conductas agresivas o de aislamiento.
Ausencia de juego simbólico (comidita, doctor, etc.) o de imitación.
Ausencia de respuesta al sonido / Ausencia de respuesta a estímulos luminosos.
......................................................................
22 a 23 meses
Hipertonía o hipotonía (Demasiado tenso o fláccido, sin fuerza en sus músculos).
No patea la pelota.
Conductas agresivas o de aislamiento.
Ausencia de juego simbólico o de imitación.
No dice frases de dos palabras.
Ausencia de respuesta al sonido/Ausencia de respuesta a estímulos luminosos.
59 / 263
12
......................................................................
24 a 36 meses
Hipertonía o hipotonía (Demasiado tenso o fláccido, sin fuerza en sus músculos).
Conductas agresivas o de aislamiento.
Ausencia de juego simbólico o de imitación.
Ausencia de respuesta al sonido / Ausencia de respuesta a estímulos luminosos.
......................................................................
37 a 48 meses
Hipertonía o hipotonía (Demasiado tenso o fláccido, sin fuerza en sus músculos).
No corre.
No controla esfínteres.
Conductas agresivas o de aislamiento.
Ausencia de juego simbólico o de imitación.
CP
49 a 60 meses
Hipertonía o hipotonía (Demasiado tenso o fláccido, sin fuerza en sus músculos).
Ausencia de juego simbólico o de imitación.
No comprende cuando se le habla o dan órdenes simples.
Conductas agresivas o de aislamiento.
Ausencia de respuesta al sonido / Ausencia de respuesta a estímulos luminosos.
......................................................................
Aspectos socioeconómicos
• Características de la vivienda.
• Tipo de familia, estilo educativo, familia disfuncional.
• Ingreso familiar.
60 / 263
13
Riesgo perinatal
• Enfermedad materna.
• Complicaciones en el embarazo.
• Complicaciones en el parto.
• Prematurez.
• Peso al nacer.
• Atención del parto por personal no calificado.
Crecimiento
• Peso/ edad.
• Peso/ talla.
• Perímetro cefálico.
CP
Los factores protectores hacen referencia a aquellos recursos que pertenecen al niño, a
su entorno o a la interacción entre ambos, y que amortiguan el impacto de los
estresores, alterando o incluso revirtiendo la predicción de resultados negativos
(Lazarus & Folkman, 1986). Estos factores favorecen un funcionamiento adaptativo y
contribuyen a la resiliencia. Por supuesto que el riesgo no desaparece; pero la persona
puede afrontarlo de una manera funcional.
61 / 263
14
De un modo similar, Benard (1991) afirma que para lograr resultados exitosos, los
programas de intervención deberían combinar la promoción de conductas adaptativas
CP
62 / 263
15
Bibliografía
• Benard, B. (1991). Fostering resiliency in kids: Protective factors in the family, school, and
community. Portland, OR: Western Center for Drug-Free Schools and Communities.
• Lazarus, R. S., & Folkman, S. (1986). Estrés y procesos cognitivos. Barcelona, España:
Martínez Roca.
• Medina Alva MDP, y otros (2015) Neurodesarrollo infantil: características normales y signos
de alarma en el niño menor de cinco años. Rev Peru Med Exp Salud Pública.
• Musso, M., López, M., & Iglesia, F. (2007). Autorregulación y habilidades sociales:
CP
intervención en una población infantil de riesgo por pobreza. In M. C. Richaud de Minzi & M.
Ison (Eds.), Avances en investigación en ciencias del comportamiento en Argentina: Vol. 1.
Niñez en riesgo por pobreza (pp. 208236). Mendoza, Argentina: Editorial de la Universidad
SA
del Aconcagua.
63 / 263
1
CLASE 5
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Introducción al Neurodesarrollo
sobre el desarrollo infantil y sus alteraciones, expresan que un alto porcentaje de las
mismas son originadas en el período prenatal. Mientras más temprano se diagnostique
SA
64 / 263
2
Sin embargo nuestro cerebro dispone de un tiempo limitado para ser modificado por
nuevas experiencias, pasado ese lapso la capacidad de aprender va decayendo y el
mecanismo para establecer nuevas conexiones es más lento, de aquí la importancia de
los tres primeros años de vida. Existen períodos críticos para la mayoría de las
funciones, fundamentalmente en la vida intrauterina o postnatal inmediata, con esto
CP
Para concluir con esta primera introducción podríamos decir que: DESARROLLO,
MADURACION Y APRENDIZAJE son recíprocamente complementarios, propios del
desarrollo humano, de factores en los que interjuegan fenómenos socioculturales y
ambientales.
65 / 263
3
Pediatría y solo a partir del año 1990 comienza a estudiarse el desarrollo infantil, en un
encuadre neurocientífico y se comprende por ej.: que el desarrollo psicomotor es una
consecuencia de la interacción entre la genética y su ambiente, expresados en el
SA
desarrollo cerebral con la participación de mas de 30.000 genes para construir esta
maravillosa y sorprendente obra.
Tras los primeros eventos embriológicos que llevan a la Gastrulación, cuando nace el
sistema nervioso central, pasando por el proceso notocordial y luego la inducción
dorsal y ventral, en las primeras semanas de la fecundación, se avanza en la etapa de
la proliferación de células nerviosas, en una carrera vertiginosa de especialización,
entre el 2do y 4to mes de gestación, cuando aumenta el numero de neuronas y células
de la glía, que no solo le otorga sostén, soporte, sino también su función es reparadora
y nutricia, se da paso a un nuevo proceso llamado migración neuronal, cuando las
neuronas ya especializadas viajan como trenes que se trasladan en las vías desde las
zonas centrales hasta la periferia, para formar la citoarquitectura de la corteza cerebral,
expresión de la filogenia y ontogenia humana. Después se organizan y se establecen
en los lugares estratégicos en la corteza, así empieza la arborización de las espinas
dendríticas, que establecen cada día millones de circuitos, algunos persisten hasta
66 / 263
4
edades avanzadas y otros desaparecen para dar paso a otros de mayor complejidad, a
este evento se denomina apoptosis, la célula elabora una bolsita llamada bolsita
apoptotica y dentro elimina la célula que ya no cumplirá funciones importantes, dando
paso finalmente a la etapa de la mielinización de las neuronas, esta comienza
alrededor del nacimiento y se extiende por varios años, permitiendo el aislamiento de
circuitos y mejorando la calidad de la velocidad de la conducción nerviosa.
Todas las características definidas a nivel de nuestro genoma, son interactuantes con
el medio ambiente, el cual puede introducir modificaciones positivas o negativas en el
SA
neurodesarrollo.
El encéfalo sobreproduce sinapsis en los tres primeros años de vida, aquellas que
mantienen el estimulo prevalecen y las subestimuladas desaparecen. Esta es la clave
de la participación del medio ambiente, que ejerce influencias en la conformación,
desarrollo y madurez cortical y sus funciones específicas.
67 / 263
5
• Período sensible. Corresponde a una ventana mas amplia que permite cierto
aprendizaje y que corresponde a los periodos en que es posible incorporar nuevas
habilidades. Esto depende de la capacidad de crear nuevas sinapsis.
El campo neuronal de los niños tiene un potencial ilimitado con circuitos y cableados
neurales que se renuevan día a día. Será la experiencia de la infancia del niño que
determinará que neuronas se usarán y como se reconfigurarán los circuitos y
bioherramientas en la corteza para modelar nuevas configuraciones en los sistemas
cerebrales.
68 / 263
6
corticales están formadas. Estas se generan con una velocidad vertiginosa alrededor
de 580.000 por minuto. Paralelamente, en una segunda fase, se eliminan sinapsis que
ya no son significativas: esta pérdida de los contactos sinápticos corresponde a un
aspecto muy relevante en el desarrollo y madurez del cerebro, como parte de una
selección y construcción adecuada hacia la función final de los contactos sinápticos
específicos.
Huttenlocher en 1979 logro registrar en el área frontal del cerebro de los recién nacidos
altas densidades sinápticas, casi las mismas que en un cerebro adulto.
Entre la franja de edad desde los 2 hasta los 16 años la densidad declina a niveles
maduros y permanecen en la vida adulta.
Las tecnologías de radio imagen cerebral permiten a los científicos valorar la actividad
cerebral en áreas determinadas. A través de este estudio se valora la energía
CP
metabólica del cerebro (oxigeno y glucosa) permitiendo detectar aquellas áreas del
cerebro que queman mas o menos oxigeno y glucosa en respuesta a las demandas de
energía.
SA
Algunos investigadores como Chugani encontraron que durante el primer año de vida el
nivel de glucosa en la corteza cerebral del niño oscila entre 65 y 85 % dependiendo del
área involucrada. En los niños recién nacidos, la corteza sensorio motora es el área de
mayor actividad metabólica, es de alta densidad, esta área proporciona las
sensaciones esteroceptivas y las sensaciones del cuerpo a través de la piel, es por ello
que el contacto físico del recién nacido con la madre es de vital importancia para la
madurez de los sistemas mas complejos de la corteza (teoría del Apego).
Durante el 2do y 3er mes existe un incremento gradual en el resto de la actividad
metabólica en otras áreas del cerebro, sobre todo los que se encargan de la visión y la
audición. Alrededor de los 8 meses, la corteza frontal muestra una mayor intensidad,
esta parte del cerebro esta asociada con la capacidad de regular y expresar las
EMOCIONES así como para el pensamiento y la planificación de la actividad motora.
Por lo tanto, la madurez y nivel de sinapsis a los 8 meses esta condicionada al tipo de
estimulación y al entorno familiar que se proporcione al niño. Es importante destacar
69 / 263
7
que el pico más alto en la densidad sináptica en la corteza motora también es a la edad
de 7-8 meses.
Después del primer año la curva maduración para todas las áreas del cerebro sigue un
patrón similar y los niveles metabólicos, en todas las áreas van alcanzando
paulatinamente valores como en los adultos.
Cuando los niños tienen aproximadamente dos años continua aumentando y hacia la
edad de 3 o 4 años los valores son dos veces más que en el adulto. Los niveles
metabólicos permanecen a este nivel hasta que el niño tiene aproximadamente 9 años.
A partir de esta edad los niveles de glucosa empiezan a declinar. Los neurocientificos
coinciden que la actividad en la corteza cerebral es muy intensa en los primeros años
de vida.
La estimulación del entorno condiciona las sinapsis y dan relevancia al desarrollo de los
CP
tres primeros años de vida, etapa en que las conexiones cerebrales se desarrollan
rápidamente en respuesta de la estimulación que recibe el niño del ambiente .Coincide
este proceso de formación rápida de sinapsis con el aprendizaje de habilidades básicas
SA
70 / 263
8
Es la capacidad plástica del potencial genético de la especie humana para proveer los
elementos psicofísicos necesarios para una adecuada adaptación al ambiente.
71 / 263
9
La integración es un concepto que implica niveles jerárquicos que van desde los
reflejos condicionados a los hábitos y de los rasgos a las disposiciones más flexibles
como son los sentimientos, las actitudes, los valores, los intereses, y por ultimo la
personalidad, que es la integración máxima.
72 / 263
10
Bibliografía
• Luria, Alexander: “Las funciones corticales superiores del hombre” – Fontamara, 1995.
CP
SA
73 / 263
1
CLASE 6
Neurodesarrollo (2ª parte).
Principios generales del sistema nervioso.
Conceptos básicos: neurona, sinápsis, SNC y áreas cerebrales.
Cerebro. Partes, funciones, áreas.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Conceptos básicos:
- Neurona
CP
- Neurotransmisor
- Sinapsis
SA
Neurona
• Cuentan con una membrana externa que posibilita la conducción de los impulsos
nerviosos y se comunican entre ellas mediante conexiones llamadas sinapsis.
• En las neuronas se distinguen distintas partes: una zona central o cuerpo celular o
soma, unas ramificaciones arborescentes o dendritas, y un filamento delgado y más
largo llamado axón.
74 / 263
2
Tipos de neuronas
Clasificación Estrucural
SA
• apolares o neuropolares
• seudounipolares
• bipolares
• multipolares
• piramidales
75 / 263
3
Clasificacion Funcional
• Neuronas sensoriales. Conducen impulsos desde los receptores hasta el cerebro y
la médula espinal (generalmente este tipo de neuronas posee una estructura de tipo
seudounipolar o bipolar).
la cual se encuentra en los terminales de las placas motoras, que son las uniones
entre el nervio y el músculo estriado, haciendo posible la contracción de diferentes
músculos y la estimulación de las glándulas exocrinas.
76 / 263
4
Neurotransmisores
Sinapsis
77 / 263
5
78 / 263
6
Cerebro
• El cerebro es nuestra principal diferencia con las demás especies existentes sobre
la faz de la tierra.
79 / 263
7
• El tallo cerebral o tronco encefálico: Controla los reflejos y las funciones automáticas
del cuerpo como la presión sanguínea, el ritmo del corazón y la digestión.
• El cerebelo: Ubicado en la parte inferior del cerebro, encima del tallo cerebral,
procesa información que recibe del tallo cerebral y de la corteza motora para coordinar
todos los movimientos.
La parte derecha del cerebro controla el lado izquierdo del cuerpo y la parte izquierda
CP
80 / 263
8
Lóbulos frontales: Los movimientos voluntarios de los músculos están regidos por las
neuronas localizadas en esta parte, llamada corteza motora. Los lóbulos frontales están
relacionados, con el lenguaje, la inteligencia y la personalidad.
81 / 263
9
Sustancia gris: Es una pequeña capa que recubre el resto del cerebro.
CP
82 / 263
10
Bibliografía
• El Cerebro, las inteligencias y los Programas de Educación Dr, Franklin Martínez Mendoza
83 / 263
1
CLASE 7
Neurodesarrollo (3ª parte).
Plasticidad neuronal.
Posibilidades de Intervención.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Plasticidad neuronal
84 / 263
2
85 / 263
3
Plasticidad simpática
CP
• J. Kornoski (1948) y D. Hebb (1949) postularon que aun cuando los circuitos
interneuronales se establecen genéticamente, la fuerza o la eficiencia de
ciertas conexiones no están determinada totalmente; de ello infirieron que
dichos circuitos son capaces de modificar sus propiedades como resultado de
cambios en su actividad.
86 / 263
4
• La hipótesis de los cambios dinámicos fue propuesta desde 1922 por Forbes,
refiriéndose a que el aprendizaje implica una persistencia de actividad en
cadena de neuronas interconectadas.
87 / 263
5
Toda la corteza cerebral está organizada en áreas funcionales que asumen tareas
receptivas, integrativas y motoras del comportamiento. Es responsable de actos
CP
Las respuestas desencadenadas por el SNC son más complejas, cuanto más
exigente sean los estímulos ambientales. El cerebro necesita una intrincada red
de circuitos neuronales conectando sus principales áreas sensoriales y motoras,
es decir, grandes concentraciones de neuronas capaces de almacenar, interpretar
y emitir respuestas eficientes a cualquier estímulo teniendo también la capacidad
en todo momento, en correspondencia con nuevas informaciones, de reajustar
sus conexiones sinápticas y nuevos aprendizajes.
88 / 263
6
89 / 263
7
Regeneración
Todas las neuronas son capaces de regenerar su axón y sus dendritas cuando
estas son lesionadas o destruidas. En el sistema nervioso periférico se logra una
restitución anatómica completa cuando la lesión afecta al axón distalmente a una
división colateral (Los axones amputados del cabo proximal dentro de una
extensión nerviosa periférica, cuando se ponen en contacto con su lado distal,
reinervan el órgano periférico denervado por la lesión, ya bien sea motor o
sensitivo el nervio dañado).
Supervivencia
permitiendo que una población neuronal sobreviva. Cuando una neurona queda
aislada funcionalmente, sin conexión sináptica, se atrofia y muere. Ocurren
intercambios metabólicos en las terminales sinápticas de los axones y en la
SA
Estudios han demostrado que existen factores capaces de proteger o dejar sin
protección a las neuronas expuestas a la acción favorable o desfavorable de otras
sustancias endógenas o exógenas al SNC.
90 / 263
8
Desenmascaramiento
Se define como el uso de sinapsis existentes pero poco o nada funcionales hasta
ese momento.
Reorganización de funciones
91 / 263
9
Capacidad disponible
Patrones de activación
Está demostrado que las propiedades funcionales de las unidades motoras (UM)
están en dependencia de los patrones de activación de las motoneuronas. Esto
CP
quiere decir que las fibras musculares a pesar de su alto grado de especialización
tienen la capacidad de cambiar sus propiedades bioquímicas, fisiológicas y
estructurales en respuesta a los cambios en los patrones de activación de sus
SA
92 / 263
10
Por edades
a) Plasticidad del cerebro en desarrollo.
b) Plasticidad del cerebro en periodo de aprendizaje.
c) Plasticidad del cerebro adulto.
Por patologías
a) Plasticidad del cerebro malformado.
b) Plasticidad del cerebro con enfermedad adquirida.
c) Plasticidad neuronal en las enfermedades metabólicas.
CP
93 / 263
11
estimulación fisiológica como las condiciones del entorno pueden dar origen a
cambios numéricos y morfológicos. La plasticidad del axón, sin embargo, difiere
de la sinapsis, ya que se considera como un fenómeno específico apreciado
después de una lesión parcial, ya sea que esta haya tenido lugar en el sistema
nervioso central o en el periférico y la cual, como es obvio, es más pronunciada
durante la primera infancia.
Posibilidades de intervención
CP
A pesar de que los avances en las neurociencias nos ofrecen cada vez un
conocimiento mayor acerca de la maduración cerebral y los principios que rigen
SA
94 / 263
12
95 / 263
13
Bibliografía
96 / 263
1
CLASE 10
Jean Piaget.
Desarrollo cognitivo.
Estadios sensorio-motor y preoperatorio.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Introducción
La manera, forma, modo, etc. en que el niño habla refleja la manera en que piensa,
como encadena los pensamientos. Los niños se expresan de una manera espontánea,
interaccionan más a través de lo intuitivo, lo sensible, y de lo experimentado que a
través de la verbalización de razonamientos lógicos o conocimientos intelectuales. El
razonamiento del niño en una fase determinada de su desarrollo no es ni deductivo, ni
inductivo, sino que va de lo particular a lo particular sin aparente rigor lógico.
97 / 263
2
Una optima educación y un crecimiento adecuado darán como resultado que el niño
vaya adquiriendo progresivamente mayor nivel de autonomía e independencia,
adecuadas ambas a su momento evolutivo de desarrollo.
Los intereses y las necesidades del niño, la satisfacción o insatisfacción de las mismas
CP
Cada niño, cada persona, es un ser único, singular; por tanto, aunque conozcamos las
características evolutivas de cada estadio de desarrollo generales o aplicables a la
mayoría de los niños que se encuentran en el, conviene tener presente la singularidad
e individualidad propia y peculiar del niño con quien estamos.
D. Proceso evolutivo:
El adulto ha cumplido una serie de etapas de desarrollo, sus rasgos de carácter están
más cristalizados; el niño esta aun inmerso en un proceso en el que aún le quedan por
completar distintas etapas o estadios evolutivos.
98 / 263
3
Los tres primeros estadios corresponden al período lactante, desde el nacimiento hasta
1 año y medio-2 años:
CP
99 / 263
4
Según Piaget toda acción, entendida esta como movimiento, pensamiento, sentimiento,
etc., responde a una necesidad y una necesidad es siempre la manifestación de un
desequilibrio.
se puede describir según un modelo lógico; esto quiere decir que las
adquisiciones cognitivas propias de cada estadio no son productos intelectuales
aislados e inconexos, sino que guardan una estrecha relación entre si. De este
SA
Los límites de edad que marcan cada estadio son orientativos y dependen del grado de
maduración de cada niño. Cada estadio responde a nuevas necesidades y estímulos
100 / 263
5
del niño, que va adaptándose a las demandas del medio. Las estructuras que va
aprendiendo (esquemas) se acumulan y se incorporan en su mente en un triple nivel:
físico, intelectual y afectivo. Por ejemplo: un niño empieza a caminar (ámbito físico); ya
puede resolver problemas como el desplazamientos de objetos (ámbito intelectual) que
antes no podía hacer; y se ha adaptado a una nueva relación afectiva, como ir al
encuentro de sus padres (ámbito afectivo).
sentidos y reflejos que le permiten sobrevivir, tales como llorar y mamar. Pero poco a
poco esos instintos se convierten en una manera de comprender el mundo e interactuar
con él; por eso el niño se lo lleva todo a la boca. Chupar pasa a ser un modo de
conocer la realidad. También los movimientos de brazos y manos comienzan siendo
reflejos físicos y acaban siendo medios cognitivos. Todas estas posibilidades aumentan
cuando el niño empieza a caminar (pues se amplía su horizonte exploratorio) y su nivel
intelectual da un giro gigantesco con la adquisición del lenguaje, al final de esta etapa.
101 / 263
6
segundo año de vida, el niño construye las categorías de objeto, espacio, causalidad y
tiempo, propias de una conducta inteligente.
Este primer periodo en el desarrollo del niño que abarca desde el nacimiento hasta los
dos años de edad aproximadamente. Tal y como el nombre "sensoriomotor" indica, lo
que caracteriza este periodo es que el bebe se relaciona con el entorno a través de:
CP
• levantar cosas
• empujar cosas
• tirar de un objeto
• golpear algo
102 / 263
7
Subestadio 1 (0 a 1 mes)
El niño nace con unos reflejos innatos, algunos delos cuales (chupar, mover las
manos) constituyen las bases de la cognición. estos reflejos se modifican y
diferencian ya en este primer mes de vida. El niño ejercita sus reflejos en todas
las ocasiones que puede por la tendencia de asimilación funcional, los generaliza
a distintas situaciones (por la tendencia de asimilación de generalización) y los
aplica también de forma diferencial (por la tendencia de asimilación de
CP
Subestadio 2 (1 a 4 meses)
Los esquemas motores se van perfeccionando con la práctica. Empiezan a
coordinarse esquemas distintos, por ejemplo el de visión-audición (oír un ruido y
volver la cabeza) y el de visión-prensión (coordinación viso-manual). Aparecen las
Reacciones o tendencia a repetir patrones de conducta que se han producido en
un primer momento por azar (por ejemplo, por casualidad un día el niño se mete
un dedo en la boca y, al resultarla una conducta placentera, intenta repetirla hasta
conseguir un movimiento coordinado de la mano a la boca).
103 / 263
8
Subestadio 3 (4 a 10 meses)
Aparecen las Reacciones Circulares Secundarias o patrones de conducta que
establece el niño como consecuencia de alguna acción motora (por ejemplo,
aprender a mover con la mano el móvil que tiene sobre la cuna para repetir un
sonido que le resulta placentero). A partir de este momento, al niño le interesa
ejercitar sus esquemas en el entorno, no como un fin en si mismos. Le interesa
ver las consecuencias de sus acciones y explorar como responden los objetos.
Demuestra también en este periodo un concepto "primitivo" de lo que son las
clases de objetos, mediante lo que Piaget llama conducta abreviada, es decir,
esquemas abreviados. Por ejemplo, el niño realiza una conducta abreviada
cuando al ver un balón que esta lejos de el, hace ademan con el pie de darle un
puntapié. Para Piaget esto es una forma de decir, "mira un balón, eso el lo que
sirve para darle un puntapié!".También empieza a diferenciar tonos y puede
distinguir auditivamente “más" y "menos".
CP
ejemplo, el niño sabe buscar una caja de cerillas que esta oculta debajo de un
almohadón levantando el almohadón. En este subperiodo se inicia la coordinación
en integración de esquemas secundarios (los esquemas que tienen una
consecuencia sobre el entorno) para conseguir algún fin. La conducta es además
"original" porque el niño combina de forma nueva dos esquemas ya aprendidos.
104 / 263
9
El hecho dominante en esta etapa es la aparición del lenguaje, lo que provoca los
siguientes cambios: intercomunicación con los demás, inicio del pensamiento (al poder
“interiorizar” las palabras y hacer representaciones de las cosas). Es la génesis del
pensamiento, pero éste no nace de golpe, sino que es un largo proceso que dura
desde los dos años hasta el final de la etapa.
Al principio, el pensamiento del niño es egocéntrico, todo gira a su alrededor. Cree que
las cosas están hechas y pensadas para que él las utilice (la luna brilla para que yo
pueda ver la noche). Esta actitud de atribuir intencionalidad a todo, ya sea animado o
inanimado, se denomina animismo y nos retrotrae a viejos mitos de las culturas
primigenias que dotaban de voluntad (de “alma”) a las nubes, el sol, los ríos, etc.
105 / 263
10
En esta etapa el niño todavía no tiene razonamiento lógico, pero lo suple con una gran
intuición. Por ejemplo: si le enseñamos a un niño una hilera de fichas de color y al lado
le mostramos otro montón de fichas, y le pedimos que haga una hilera con el mismo
número de fichas que la nuestra, a los 4 ó 5 años hará una hilera de la misma longitud,
pero no tendrá en cuenta el número de fichas que coloca: es una intuición de la
igualdad. Las intuiciones son el paso previo a las operaciones lógicas que vendrán
después.
Esta etapa se denomina "pre-operacional" porque en ella el niño aún no puede realizar
operaciones mentales como analizar, comparar, etc.
CP
Características:
a. La imitación diferida: posibilidad del niño de interiorizar un conjunto de actos de un
SA
d. El lenguaje hablado: hacia los 2 años, el niño comienza a utilizar palabras como
símbolos de los objetos.
Piaget dice que el lenguaje tiene tres consecuencias importantes para el desarrollo
mental:
106 / 263
11
a. Posibilita el intercambio verbal con otras personas con lo cual se inicia el proceso de
socialización.
a. Animismo infantil: Tendencia del infante a pensar que las cosas tienen vida,
conciencia, sentimientos, etc.
CP
b. Artificialismo: Tendencia del niño a pensar que las cosas y entes naturales han
SA
c. Finalismo: Tendencia a pensar que el azar no existe y que todas las cosas
tienen una finalidad (están hechas para algo).
Ejemplo: El agua existe para que me bañe.
Características:
. Centración: atiende solo a una característica o propiedad perceptual de dicha
situación, dejando de atender las demás propiedades.
107 / 263
12
La etapa 6-7 años coincide, en la mayoría de los países, con el inicio de la enseñanza
básica. Esto es así porque es en ese momento cuando el niño comienza a desarrollar
un pensamiento lógico, su egocentrismo intelectual ha desaparecido y ya es capaz de
distinguir su punto de vista del de los demás. Esto permite una percepción del mundo
más equilibrada, el trabajo cooperativo, la discusión y el razonamiento con los otros,
aceptar y entender normas que hacen posible los juegos organizados, etc. Todo ello
provoca un progreso en la inteligencia.
A todo este repertorio de conductas respecto a los demás, tan importantes para el
progreso intelectual, Piaget lo llama socialización. El elemento clave es la discusión con
otros niños. Escuchar otros puntos de vista e intentar comprender sus razones provoca
la reflexión, y reflexionar es la clave del pensamiento y la inteligencia. Además del
CP
racional de los primeros filósofos griegos. El atomismo de Demócrito (s. IV a.C.) tiene
que ver con las concepciones atomísticas de los niños. Por ejemplo: si disolvemos
azúcar en un vaso de agua y preguntamos a un niño qué ha ocurrido con el azúcar,
escucharemos las siguientes respuestas: para un niño menor de 7 años, simplemente
el azúcar ya no está; para uno mayor de 7 años, el azúcar está en el vaso mezclado
con el agua, o bien, se ha roto en trocitos pequeños que están en el agua.
108 / 263
13
Este razonamiento lógico consiste en hacer series más grandes o más pequeñas, en
agrupar elementos que estén incluidos unos dentro de otros y en relacionar la igualdad
de dos elementos siguiendo uno intermedio; o sea, la estructura silogística básica de la
propiedad transitiva: Si A = B y B = C, entonces A = C. Este esquema lógico lo
utilizamos continuamente en la vida diaria y nos facilita la comprensión del mundo. El
esquema intelectual que más nos cuesta adquirir, y lo hacemos durante etapa, es el de
la reversibilidad: ser capaz de invertir las operaciones lógicas. Por ejemplo: si
CP
colocamos tres bolas A, B y C en un tubo y las dejamos rodar, el niño espera que
salgan en este mismo orden; pero si giramos el tubo, a la inversa, el niño menor de 7
años no entenderá que primero salga A. Si a un niño de 4 años, José, que tiene un
SA
109 / 263
14
Características:
110 / 263
15
Bibliografía
• Piaget, J. y B. Inhelder (1981). Psicología del niño. (10ª ed.) Madrid: Morata.
111 / 263
1
TRABAJO PRÁCTICO
PRESENTACIÓN:
Tipo de letra: Calibri, Tamaño: 11.
Interlineado: 1,5.
Total de carillas: mínimo 2, máximo 3.
Interlineado: 1 ½.
Hojas numeradas.
El trabajo tener una portada que deberá contener:
• Nombre de la institución (Centro Psicosocial Argentino).
• Nombre del curso
• Nombre y apellido y mail del alumno.
CP
CONSIGNA
SA
112 / 263
1
CLASE 9
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
particular. Este concepto nos lleva a evaluar no solo al niño, sino también a las
interacciones entre el niño, sus padres cuidadores, familia y la sociedad.
SA
Los trastornos del desarrollo incluyen aquellas condiciones que al afectar las
capacidades cognitivas, motoras, sociales, de autocuidado y/o el lenguaje,
comprometen el funcionamiento cotidiano de acuerdo a las demandas del entorno.
Dentro de las alteraciones del desarrollo se incluyen la discapacidad intelectual, el
autismo, trastornos de la comunicación, parálisis cerebral, alteraciones sensoriales,
epilepsia, entre otras.
113 / 263
2
uno de los problemas que se abordan, lo cual queda todavía muy lejos, podríamos
identificar como cada una de las manifestaciones se corresponde con la actividad de
circuitos nerviosos sumamente sofisticados y complejos.
menos adaptativos.
114 / 263
3
características:
diagnóstico.
• Es común la comorbilidad. Las formas puras de determinado trastorno
suelen ser más la excepción que la regla.
• La expresividad del problema está modulada por el entorno.
En este grupo si bien existen algunas evidencias respecto al carácter hereditario, pero
todavía se sabe poco o nada sobre los genes implicados. Se piensa que estos genes
no presentan alteraciones estructurales. En consecuencia, el trastorno se debe atribuir
a una etiología multifactorial. En general, estos trastornos se definen como específicos,
puesto que hacen referencia a que sólo está afectado un aspecto cognitivo (discalculia,
dislexia, trastorno especifico del lenguaje, trastorno fonológico); sin embargo, como se
verá más adelante, los avances en el conocimiento de dichos trastornos no parecen
apuntar hacia tal especificidad.
115 / 263
4
4. El último grupo corresponde a trastornos que tienen una causa ambiental conocida
(efectos fetales del alcohol, infección del sistema nervioso, privación ambiental
extrema).
Otro aspecto de los TND es que actualmente no existen marcadores biológicos para
ninguno de ellos.
lingüística, propia del TEL, y un déficit de comprensión social, propia del TEA.
Discapacidad intelectual
Por lo general, se considera que una persona sufre discapacidad intelectual cuando su
funcionamiento intelectual es inferior al coeficiente intelectual de 70-75 y cuando
presenta limitaciones significativas en dos o más áreas de las habilidades adaptativas.
116 / 263
5
Parálisis cerebral
Se define como una alteración del movimiento y la postura que resulta por un daño (o
lesión) no progresivo y permanente en un encéfalo inmaduro. Debido a esto, las
personas con parálisis cerebral tienen dificultad para controlar algunos de sus
CP
músculos. Esta lesión motora puede ocurrir antes, durante o después del parto. Es
necesario enfatizar que la parálisis cerebral afecta a los individuos de diversas formas.
Debido a su complejidad y diversidad la P.C. esta clasificada en cuatro tipos
SA
principales:
Espástico: Este es el grupo más grande; alrededor del 75% de las personas con dicha
discapacidad presentan espasticidad, es decir notable rigidez de movimientos
incapacidad para relajar los músculos, por lesión de la corteza cerebral que afecta los
centros motores. El grado de afección varía. En la monoplejía, sólo está afectado un
brazo o una pierna; en la hemiplejía se encuentra afectado un lado solamente, el brazo
y la pierna derechos o ambos miembros del lado izquierdo, mientras que en la
cuadriplejía (denominada a veces displejía si las piernas están más afectadas que los
brazos) los cuatro miembros muestran espasticidad.
117 / 263
6
La lesión de los ganglios basales del cerebro parecer ser la causa de esta condición.
Menos del 10 % de las personas con P.C. muestran atetosis.
Atáxico: En esta condición la persona presenta mal equilibrio corporal y una marcha
insegura, y dificultades en a coordinación y control de las manos y de los ojos. La
lesión del cerebro es la causa de este tipo de parálisis cerebral, relativamente rara.
Alteraciones sensoriales
Son problemas relacionados con las áreas sensoriales (visual, auditiva, olfato, tacto)
las que determinan por fibras sensitivas y que trasmiten impulsos.
Tipos de trastornos
118 / 263
7
Trastorno de la comunicación
Trastorno fonológico
119 / 263
8
• El inicio de los síntomas se produce en las primeras fases del periodo de desarrollo.
120 / 263
9
interacción.
• Los síntomas comienzan en las primeras fases del desarrollo y no se pueden atribuir
a:
121 / 263
10
• Discapacidad intelectual
• Retraso global del desarrollo
• Otro trastorno mental.
• Se utiliza en situaciones en las que el clínico opta por no especificar el motivo del
incumplimiento de los criterios de trastorno de la comunicación o de un trastorno de
desarrollo neurológico específico, e incluye presentaciones en las que no existe
suficiente información para hacer un diagnóstico más específico.
CP
El Autismo es considerado como una serie de síntomas que dificultan la entrada del
niño en el lenguaje, la comunicación y la relación con el otro, debe entenderse como
una forma de funcionar en el mundo y no como “una incapacidad para”. De hecho, se
debe considerar que con el tratamiento adecuado hay muchos de estos síntomas que
pueden llegar a desplazarse y permitir de este modo darle un uso al lenguaje que le
permita al niño restablecer su relación con otros haciendo su vida más satisfactoria.
“La relación no está ausente, sino que manifiesta un lazo sutil, por lo que hay que
dejarse enseñar por el niño autista para entender cómo acceder a él”.
122 / 263
11
123 / 263
12
C. Los síntomas han de estar presentes en las primeras fases del desarrollo
Desatención:
• Falta de atención a los detalles y comisión de errores por descuido.
• Dificultad para mantener la atención en tareas o actividades lúdicas.
• Se distrae fácilmente con estímulos irrelevantes.
• Parece no escuchar cuando se le habla directamente.
• No sigue instrucciones ni finaliza tareas.
• Tiene dificultades para organizar tareas y actividades.
• Evita en la medida de lo posible tareas que requieren un esfuerzo mental
sostenido.
• Es descuidado en las actividades diarias.
Hiperactividad:
• Se remueve en el asiento o mueve en exceso manos y pies.
• Se levanta en situaciones en las que debería permanecer sentado.
• Exceso de energía.
124 / 263
13
Impulsividad:
• Se precipita en las respuestas sin haber dejado acabar la pregunta.
• Tiene dificultades para guardar turno.
• Interrumpe o se inmiscuye en las actividades de otros.
Las habilidades cognitivas no son homogéneas en una misma persona, pero si tras un
desarrollo apropiado existe un área particularmente deficitaria, nos referimos a un
CP
125 / 263
14
Epilepsia
La epilepsia es una afección cerebral que puede tener diversas causas. Las crisis
suelen producirse cuando las neuronas promueven una descarga anormal de impulsos
nerviosos, aunque es importante destacar que no todos los ataques incluyen
convulsiones.
Esta actividad eléctrica del cerebro que no resulta normal provoca alteraciones
CP
involuntarias en las funciones del organismo. Así, la persona puede ver afectada su
capacidad de atención, sus movimientos o su manera de comportarse durante algunos
segundos o minutos.
SA
En segundo lugar, existe lo que se conoce como epilepsia idiopática. En este caso, la
misma es la que suele deberse a factor de tipo hereditario, aunque por regla general la
126 / 263
15
causa no se puede identificar pues, tras someter al paciente a una serie de pruebas
médicas, se comprueba que el mismo no tiene ningún tipo de problema neurológico.
Hay personas que, en los instantes previos de una convulsión, sienten algo anormal o
infrecuente. Ese momento se conoce como aura y es una especie de aviso o antesala
de la crisis epiléptica.
Muchas son las personas que tienen familiares o amigos con esta enfermedad y que no
saben cómo actuar cuando aquellos sufren alguna de las crisis. En este caso es
importante seguir una serie de pautas básicas: no perder en ningún momento la calma,
CP
a quien la sufre hay que tumbarle en el suelo y lejos de cualquier objeto, es necesario
evitar que se golpee la cabeza, se le tiene que tumbar de lado para que así pueda
respirar mucho mejor, no sujetarle, no abrirle la boca ni meterle nada en la misma, y
SA
Espina bífida
127 / 263
16
Causa:
La causa específica de la espina bífida es desconocida, ya que existen múltiples
factores involucrados en su aparición. Aparentemente, este problema es el resultado de
CP
128 / 263
17
Generalmente, cuanto más alto es el nivel del defecto de los nervios del tubo,
más importantes son los problemas que el niño puede tener. Además de
hidrocefalia, los niños pueden tener dificultades a nivel intestinal y de vejiga,
serias dificultades en el movimiento o debilidad en las piernas. La mayoría de los
niños tienen índices de inteligencia normales, pero muchos tienen grados leves
de problemas de aprendizaje.
Hay varios tipos de padecimiento, desde la inofensiva espina bífida oculta que puede
nunca ser detectada, hasta formas incapacitantes que ponen en peligro la vida.
problema.
Las mujeres con espina bífida oculta deben solicitar de su doctor una dosificación más
SA
elevada de ácido fólico cuando planifiquen un embarazo, para reducir el riesgo que
pueda tener su bebé de resultar afectado.
Sin embargo, hay condiciones mucho menos frecuentes, también denominadas espina
bífida oculta que afectan la médula espinal y si que son las que pueden tener
consecuencias para la salud, entre estas condiciones se encuentran:
• Lipomeningocele
• Anclaje de la médula espinal
• Nervio terminal engrosado
• Nervio terminal graso
• Diastematomielia (médula espinal dividida) y Diplemielia.
• Tracto del seno dérmico (con compromiso de la médula espinal)
129 / 263
18
Meningocele
En esta forma, el saco contiene las meninges y el líquido cerebroespinal. Este líquido
baña y protege el cerebro y la médula espinal. Los nervios generalmente no se dañan y
pueden funcionar con relativa normalidad, por lo tanto es poco frecuente que se de una
incapacidad. Ésta es la forma menos común.
Mielomeningocele (meningomielocele)
Es la forma de presentación más importante y más común de las dos formas de espina
bífida. Aquí el quiste contiene no solamente meninges y el líquido cerebroespinal sino
también los nervios y parte de la médula espinal. Se daña o no se desarrolla
correctamente la médula espinal. Como consecuencia, hay siempre cierta parálisis y
pérdida de sensación por debajo de la región dañada. El nivel de incapacidad depende
mucho en donde está el daño. Mucha gente con esta forma de la enfermedad tiene
problemas intestinales y de la vejiga debido a daño en los nervios que van al intestino o
CP
Encefalocele
SA
Encefalocele es un defecto del tubo neural causado por la herniación del cerebro
(cerebelo) y meninges (Encefalocele o meningoencefalocele) a través de un defecto en
el cráneo. El encefalocele ocurre en 1 por 5000 a 10000 nacidos. El encefalocele
ocurre debido a un defecto congénito en el cráneo.
Aunque cada bebé puede experimentar diferentes síntomas, los más comunes son:
El bebé puede también tener otros problemas relacionados con espina bífida como:
130 / 263
19
Debido a la mal formación de la médula, los nervios que llegan a los miembros
CP
nivel es alto (torácico-dorsal), lo más probable es que el paciente no pueda caminar por
sí mismo.
131 / 263
20
adecuada del desarrollo infantil y la mitad de los caso no son diagnosticados por ellos.
Finalmente tanto los padres como los médicos pueden mostrarse reticentes a exponer
sus temores negarse a enfrentar la difícil realidad de que un niño puede tener un
problema del desarrollo, Se debe prestar mucha atención a las preocupaciones de los
padres sobre el desarrollo, si los padres tienen 2 o más preocupaciones, el riesgo de
un problema del desarrollo es 11 veces mayor que si no la tienen y con una
preocupación el riesgo es 7 veces mayor. La tarea de pesquisa y vigilancia debe ser
mayor sobre los grupos de riesgo (antecedentes familiares, embarazos de riesgo,
infecciones, partos traumáticos, prematuros de muy bajo peso, menos de 1500 gramos,
meningitis neonatales, problemas sociales graves etc.).
estrategias.
Antecedentes: Comienza con la historia perinatal donde nos interesa los antecedentes
SA
132 / 263
21
padres cuando están contentos o enojados antes de los 8 meses, sonríen cuando
miran a sus padres y observan si ellos los están mirando cuando juegan alrededor de
los 9 meses. Compartir las emociones y la atención son hitos críticos para el desarrollo
del lenguaje. La atención conjunta es una conducta pre verbal de orientación social que
aparece entre los 6 y 12 meses e implica la atención compartida entre el niño, otra
persona y un objeto evento.
133 / 263
22
Examen físico: son muy importantes los datos referidos al crecimiento: peso, talla,
perímetro cefálico. Presencia de defectos congénitos o dismorfias. Estudio de la visión
y la audición: es importante la búsqueda de anomalías visuales que aparecen en un 30
CP
y 25%. La hipoacusia puede ser causa del retraso del desarrollo, pero además puede
tener el mismo origen y ser un trastorno acompañante del trastorno del desarrollo.
SA
134 / 263
23
profundamente el desarrollo normal sea una de nuestras obligaciones para poder dirigir
a estos niños. Así estaremos mejor posicionados para identificar los problemas
relacionadas al desarrollo en etapas tempranas de la vida
CP
SA
Bibliografía
• El niño Incomprendido. Neus Buisan, Cristina Carmona, Katty Garcia, Silvia Noguer,
Eugenia Rigau. Editor: Josep Artigas Pallarés.
• Tengo duendes en las piernas, Isabelle Beaudry Bellefeuille. Ediciones Nobel S.A. Oviedo.
135 / 263
1
CLASE 10
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desarrollo psicomotor
136 / 263
2
Cada nueva destreza impone una renovada transacción con la gravedad. Permanecer
sentado exige equilibrar el torso sin apoyos de las manos. Subir y bajar escaleras
alternando los pies exige un equilibrio más sofisticado y así sucesivamente.
CP
Cuando el niño domina su cuerpo con placer y soltura, ha alcanzado una disponibilidad
corporal que se refleja en la actitud y la fluidez para socializar y aventurarse a
destrezas más complejas: trasladar objetos pesados, bailar, jugar con pelotas u otros
elementos, saltar desde el último escalón, subir solo al tobogán.
137 / 263
3
Los pequeños tocan con las manos y también se llevan a la boca los objetos que
alcanzan para completar el conocimiento. Los labios y la lengua poseen muchos
receptores sensoriales y por ser un medio húmedo y caliente, aportan datos sobre
atributos de los objetos completando la información percibida a través de los ojos y las
manos.
Algunos padres no dejan a sus hijos llevarse las cosas a la boca, pero la coordinación
"ojo-mano-boca" es importante para el desarrollo posterior, por ejemplo, para
alimentarse; por ello, todo lo "tocable" debe ser seguro.
Por ello el bebé A) sostiene firme su cabeza y meses más tarde logra caminar.
B) Primero consolida el autosostén del torso (del cuerpo) y luego logra la
manipulación con manos y dedos. Esto indica que hay un orden preestablecido
en la aparición de las habilidades.
138 / 263
4
sonajero que tiene en una mano, la otra se agita al mismo tiempo en forma
simétrica.
Poco a poco participarán solo las partes del cuerpo y los músculos necesarios
para sus acciones y ¡esto le ahorrara mucho esfuerzo!
4. Las transiciones posturales son los umbrales de entrada a una nueva escena,
permiten el avance y la combinación entre el desarrollo postural y locomotor. Es
tan desafiante pasar de la posición de sentado al gateo como gatear.
CP
posibilita una conquista será el bastón de apoyo afectivo que motivará al niño a
impulsarse a una renovada ocupación de su cuerpo en el espacio.
5. El conocimiento del cuerpo se inicia a través del contacto corporal con el cuerpo
del adulto que lo cuida. Al principio el niño no distingue su cuerpo del cuerpo de
su madre y cuando se mira en el espejo cree enfrentarse con otro niño
semejante, intenta tocarlo y lo busca en su reverso. La conciencia de sí mismo y
el reconocimiento de su cuerpo están íntimamente relacionados con el desarrollo
emocional, la libertad de movimiento y la capacidad del adulto para dejarlo tomar
vuelo por sí mismo cuando esté listo para hacerlo, ¡no antes!
Al principio sus sensaciones corporales son "territoriales", siente su panza cuando tiene
hambre o le duele; su boca cuando mama, su mano cuando toma la mano del padre.
139 / 263
5
Desarrollo postural
con la espalda encorvada y la cabeza hacia abajo. El otro mira hacia delante, levanta
sus brazos irguiendo su torso. El primero está ensimismado, desinteresado en el
ambiente o concentrado sobre su cuerpo. El segundo refleja alegría y disposición para
interactuar con una persona que está cerca.
Los bebés que aún no se desplazan por sí mismos generalmente se encuentran gran
parte del tiempo acostados boca arriba (supino), esta posición les permite cierta
perspectiva del ambiente, pueden mover lateralmente su cabeza, agitar brazos y
piernas. Es una posición óptima para interactuar con el bebé, hablarle, mirarlo.
A partir de los dos meses, aproximadamente, los padres pueden animarse a brindar
otras experiencias facilitando la posición de costado (variando lado izquierdo y
derecho) y también boca abajo (prono) acomodando suavemente sus brazos hacia
delante.
140 / 263
6
Si bien el bebé debe permanecer siempre boca arriba para dormir (prevención de la
muerte súbita), cuando está despierto puede permanecer boca abajo en compañía de
los adultos.
En esta posición podrá mirar sus manos, tocar las texturas del suelo. Con el afán de
observar, apoya con firmeza sus antebrazos e intenta levantar y sostener su cabeza
fortaleciendo los músculos del cuello. Una vez que lo haya logrado, girará la cabeza
hacia los lados balconeando, mirándolo todo...
CP
Al presentar un objeto a corta distancia (de frente o en diagonal a sus ojos) intenta
alcanzarlo: levanta su brazo, lo estira, lo toma, coordina el movimiento con la visión.
SA
Acostado sobre sus laterales (decúbito lateral), intentará alcanzar la mano danzante de
la madre que se ofrece cerca y el impulso de su cuerpo lo hará girar boca abajo; si bien
al comienzo esto lo asombra, luego intentará repetirlo hasta dominarlo.
A partir de los cinco o seis meses, si se le colocan objetos a su lado, el niño tenderá a
asirlos girando sobre su vientre como las agujas del reloj, alternando los apoyos de sus
manos; es conveniente ofrecer oportunidades hacia ambos laterales.
Cuando domine su impulso a rolar de boca arriba a boca abajo y viceversa, alternará
estas formas de estar en el espacio que irá combinando con el giro sobre el vientre.
Cuando adquiere este repertorio de movimientos logrará entretenerse largo tiempo.
141 / 263
7
Motricidad gruesa
Una vez que el pequeño ha dominado el plano del suelo, irá conquistando el plano en
altura y también irá adquiriendo mayor velocidad, por ello los espacios abiertos, plazas
y parques con juegos son los más propicios para una adecuada y enriquecida
experiencia psicomotriz.
CP
El patrón motor que logra en el gateo sobre el plano horizontal será trasladado al plano
vertical cuando suba y baje del sillón (18/24 meses) y más tarde en la trepadora o las
SA
escaleras del tobogán con una coordinación más sofisticada (30/36 meses).
Cuanto más amplias y variadas son las experiencias del niño durante los primeros años
mas fácil le resultara el aprendizaje de los movimientos finos como escribir, pintar tocar
un instrumento etc.
142 / 263
8
Cuanta mas libertad de movimiento le demos al niño, mayor será la posibilidad que
tenga de explorar, memorizar, observar, fortalecer su musculatura, adquirir experiencia,
aprender e ir conociendo sus posibilidades y sus limitaciones.
Motricidad fina
La motricidad fina se refiere a los movimientos y las destrezas que se realizan con las
manos y los dedos, requiere de una ajustada coordinación con la visión, debiendo
estabilizar el cuerpo en una misma posición. Por ejemplo: asir y retener el objeto entre
los dedos, pasarlo de una mano a otra, utilizar la pinza fina para objetos delgados o
diminutos, ajustar la prensión y la fuerza según la diversidad de formas y pesos, y
coordinar acciones como dibujar, enhebrar cuentas, armar una torre, pinchar con el
tenedor, recortar, abotonarse, desenroscar, etc. Juntar las manos en el centro es un
punto de partida para organizar acciones en donde ambas participan dentro del plano
CP
visual; luego el niño cruzará en diagonal la línea media con su brazo-mano, ampliando
el espacio perceptivo motriz. Al principio, ambas manos funcionarán simétricamente y
luego en forma alternativa o complementaria. La primera forma de prensión es tosca
SA
como un "rastrillo", los dedos entreabiertos arrastran el objeto hacia sí. Luego comienza
a oponer el pulgar y los cuatro dedos restantes como una "garra". La prensión
evolucionará hasta oponer el índice y el pulgar {con participación del dedo mayor según
la destreza) utilizando las falanges superiores.
Según Pikler (1984), las obras especializadas, antiguas y modernas, integran en sus
descripciones la ayuda directa de la madre como condición previa y como
acompañamiento del proceso del desarrollo motor.
Los padres que estimulan el desarrollo psicomotor deben interpretar las señales de
iniciativa del niño para lograr las transiciones posturales y los desplazamientos. La
sincronización en el acompañamiento y las posibilidades del niño garantiza confianza y
143 / 263
9
El niño que cae pero que se ha impulsado por sí mismo, acompañado por el adulto, lo
intentará de nuevo en forma inmediata.
Una de las grandes expectativas de los padres es ver a los niños parados,
frecuentemente los toman de las axilas, observando el apoyo y la extensión de pies y
piernas.
las tensiones localizadas (en las piernas) perturbando su flexibilidad y fluidez para el
movimiento.
SA
Puede tensionar su cuerpo en forma generalizada, como una reacción instantánea para
el autosostén en posiciones "riesgosas" para su evolución.
En lugar de adelantar al niño hacia posturas para las que no está preparado, se debe
estimular la iniciativa y fomentar su motivación.
144 / 263
10
Todo nuevo aprendizaje psicomotriz implica un desafío que pone a prueba la seguridad
y la autoestima. El aliento a probar y la contención para recuperarse de una frustración
serán determinantes.
El adulto como facilitador de aprendizajes motrices será aquel que delega la solución
de conflictos sencillos en lugar de resolverlos, impulsando al n i ñ o a desplazarse en el
espacio en busca de aquello que desea, en lugar de situarlo siempre a su alcance; así
el mensaje será "puedes hacerlo solo, equivocarte y volver a intentar".
145 / 263
11
Muchas veces, las madres preguntan si la angustia del octavo mes vuelve a repetirse
en etapas posteriores, al sentir nuevamente que al niño le cuesta despegarse de ellas;
pues no exactamente. Erguirse sobre sus piernas y caminar solo es un logro que no se
compara con conquistas anteriores, porque sitúa al niño en una postura
filogenéticamente creada por la evolución de la especie: la bipedestación; y con esta
adquisición se redimensiona notablemente la perspectiva de relación con el adulto.
La seguridad afectiva brindada por los padres es un brazo extenso como un muelle en
el mar, un faro de referencia en la proximidad y la distancia.
Tono muscular
Contracción permanente, involuntaria, de grado variable, de carácter reflejo,
encaminada, a conservar una actitud, y a mantener dispuesto el músculo para una
SA
contracción voluntaria subsiguiente. El tono del músculo esquelético depende del nivel
de actividad de las motoneuronas gamma. Cuando se incrementa el nivel basal de
descarga de las motoneuronas gamma, estas incrementan la contracción de los
extremos de las fibras intrafusales, provocando tensión en los receptores, se
incrementa su nivel de descarga que se propaga a lo largo de las fibras aferentes a la
médula espinal produciendo estimulación de las motoneuronas alfa que inervan el
propio músculo, así se incrementa la tensión del músculo, es decir, el tono.
146 / 263
12
que el control del tono se irá incrementando obteniendo mayor control en la postura
para finalmente lograr el control total de su cuerpo entre los 8 y 10 años, cuando el tono
muscular se encuentra completamente desarrollado.
Hipotonía Hipertonía
147 / 263
13
Muchos reflejos en los bebés desaparecen a medida que el niño crece, aunque algunos
permanecen a lo largo de la vida adulta. Un reflejo que todavía esté presente después
de la edad en la que normalmente desaparecería puede ser un signo de daño cerebral
o daño al sistema nervioso.
148 / 263
14
Los reflejos de los bebés son respuestas que son normales en ellos, pero anormales en
otros grupos de edades.
Otros reflejos:
El reflejo tónico del cuello: este reflejo se presenta cuando se mueve hacia el lado la
cabeza de un niño que está relajado y acostado boca arriba. El brazo en el lado hacia
donde la cabeza está orientada se extiende derecho lejos del cuerpo con la mano
CP
parcialmente abierta, mientras que el brazo que queda lejos de la cara se flexiona y el
puño se aprieta fuertemente. Al girar la cara del bebé en la otra dirección, se invierte la
posición. La posición tónica del cuello a menudo se describe como posición de
SA
149 / 263
15
El reflejo del paracaídas: este reflejo se presenta en bebés un poco mayores cuando se
sostiene al bebé en posición erguida y luego se rota su cuerpo rápidamente con la cara
hacia adelante (como si cayera). El bebé extenderá los brazos hacia adelante como
para interrumpir la caída, aunque este reflejo aparece mucho tiempo antes de que el
niño camine.
. Daño cerebral
. Accidente cerebrovascular
SA
El médico por lo general descubre los reflejos infantiles anormales durante un examen
que se realiza por otra razón. Los reflejos que perduran por más tiempo de lo que
deberían pueden ser un signo de un problema del sistema nervioso.
150 / 263
16
• Nombres alternativos
• Reflejos infantiles; Reflejos primitivos; Reflejo tónico del cuello; Reflejo de
Galant; Incurvación del tronco; Reflejo de búsqueda u hociqueo; Reflejo del
paracaídas; Reflejo de prensión.
Praxias
Las praxias son las actividades organizadas de forma motora. La actividad motora no
puede considerarse una función eferente del SN. Cada movimiento implica un registro
en la corteza cerebral, como aferencia propioceptiva (o cinestesica). Interviene un
analizador motor.
La conexión del individuo con el ambiente se hace por los órganos de los sentidos y por
su actividad muscular (sensorial). Una novedad determina en el individuo una actividad
motora espontanea (exploratoria, defensiva, aprehensión) o un comportamiento
CP
estabilizado (formado por actividades motoras que se han organizado por un proceso
de aprendizaje. Estas pasan por diferentes fases:
SA
151 / 263
17
Gnosias
Son las actividades organizadas de la sensopercepción. El curso de organización de
una gnosia consiste en la aferencia simultánea de un conjunto de estímulos que llegan
a la corteza cerebral, creando las condiciones adecuadas para una síntesis por el
hecho de coincidir. Si se repite varias veces, se consolida. Hay condiciones que
refuerzan. Ayudan a estabilizar el estereotipo y a identificar unos estímulos sobre otros
CP
Gnosias simples
Interviene solo un analizador de los estímulos perceptivos.
Gnosias auditivas
Relacionadas al analizador auditivo (identificación de sonidos, ruidos y música. En la
sordera verbal está comprometida la compresión del lenguaje (Afasia). La gnosia
auditiva es la incapacidad para el reconocimiento de los sonidos.
Gnosias visuales
Reconocimiento de colores y formas. Presuponen la intervención de otros analizadores.
Gnosias táctiles
Conjunto de estereotipos táctiles desarrollados a partir de los extremos de los dedos y
otros territorios cutáneos.
152 / 263
18
Gnosias complejas
Interviene más de un analizador.
Gnosias viso-espaciales
Conjunto de estereotipos (reconocimiento de formas geométricas, planos) Interviene un
analizador visual y otro tipo de actividad muscular. Es viso-espacial por la convergencia
de ambos globos oculares. Sus desplazamiento en el contorno de una forma imprimen
una relación espacial al registro retiniano (formas, distancias, profundidades) La única
gnosia simple es la relacionada a los colores.
Esquema Corporal
Son gnosias organizadas que incorporan o excluyen componentes. Es un proceso
gradual que supone la organización de una serie de gnosias correspondiente a
aferencias propioceptivas, del equilibrio, visuales, táctiles, etc. El esquema corporal se
va constituyendo con el refuerzo de estímulos y con la elaboración de gnosias muy
diferentes para distintas partes del propio cuerpo.
153 / 263
19
Bibliografía
• Justo Martínez, E (2000). Desarrollo psicomotor en educación infantil. Bases para una
intervención en psicomotricidad. Almería: Universidad de Almería.
154 / 263
1
CLASE 11
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Los primeros años de vida son cruciales para el desarrollo posterior de la persona
puesto que la dependencia del niño de los que le rodean y la plasticidad cerebral,
propia de esta etapa, requieren de un ambiente socio-estimular y afectivo que le
permita tanto satisfacer sus necesidades como desarrollar al máximo sus capacidades.
como trascendental para su evolución futura, por lo que creemos imprescindible para
padres y educadores conocer las diferentes etapas por las que los niños y las niñas
van pasando, con el fin de adecuar su actuación a las peculiaridades evolutivas de
SA
cada niño, considerando que cada uno presenta un ritmo diferente de progreso en
función de sus posibilidades y situación personal y social.
Así, esta Guía eminentemente práctica y con carácter preventivo y orientativo incluye:
155 / 263
2
Así mismo es importante tener en cuenta que pueden darse diferencias en el desarrollo
de cada niño, ya que en este proceso intervienen variables muy importantes que tienen
que ver tanto con las características personales como con el ambiente socio-estimular
y afectivo en el que se desenvuelve.
0 a 3 meses
1. Mantiene la cabeza erguida cuando está en brazos.
2. Fija la mirada y la mueve siguiendo movimientos de un objeto o persona.
3. Sostiene objetos con presión involuntaria y los agita.
4. Descubre y juega con manos y pies.
3-6 meses
5. Levanta y mueve la cabeza cuando está boca abajo.
6. Gira desde la posición de boca arriba a la posición de lado y viceversa.
7. Agarra y agita objetos cercanos.
6-9 meses
8. Se mantiene sentado sin apoyo.
156 / 263
3
9-12 meses
15. Se sienta y se levanta con apoyo.
16. Gatea.
17. Descubre objetos ocultados en su presencia.
18. Mete y saca objetos de un recipiente.
19. Da sus primeros pasos con ayuda.
20. Juega con la cuchara y se la lleva a la boca.
21. Colabora en juegos de imitación.
CP
12 a 18 meses
SA
18 a 24 meses
29. Bebe en taza sosteniéndola con las dos manos.
30. Comienza a comer con cuchara derramando un poco.
31. Reconoce algunos útiles de higiene personal.
32. Reconoce algunas partes del cuerpo (ojos, nariz, boca...).
33. Dobla la cintura para recoger objetos sin caerse.
34. Se reconoce a sí mismo en fotografías.
157 / 263
4
24 a 30 meses
35. Salta con ambos pies.
36. Lanza la pelota con las manos y los pies.
37. Se quita los zapatos y pantalones desabrochados.
38. Utiliza cuchara y tenedor y bebe en taza sin derramar.
39. Completa un tablero de tres formas geométricas (redonda, cuadrada y triangular).
40. Conoce el baño, el inodoro y los utiliza por indicación del adulto.
30 a 36 meses
41. Realiza actividades de enroscar, encajar y enhebrar.
42. Es capaz de correr y salta con cierto control.
43. Pide ir al baño cuando lo necesita.
44. Copia el círculo, la línea vertical y la línea horizontal.
45. Come de forma autónoma todo tipo de alimentos.
46. Identifica algunos conceptos espaciales (aquí-dentro-encima-debajo-lejos...)y
CP
0-3 meses
1. Sonríe en respuesta a un estímulo.
2. Reconoce visualmente a la madre.
3. Responde positivamente, emite gorgoritos y ríe cuando juegan con él.
3-6 meses
4. Sonríe o patalea ante personas conocidas.
5. Reconoce a quienes lo cuidan.
6-9 meses
6. Acaricia objetos suaves y personas.
7. Se altera y llora cuando se va la madre o ante personas extrañas.
8. Imita palmas y movimientos de “adiós”.
158 / 263
5
9-12 meses
9. Abraza y besa al adulto y a otro niño.
10. Responde cuando se le llama por su nombre
12 a 18 meses
13. Reconoce a personas no familiares pero que pertenecen a su entorno cotidiano.
14. Reconoce los objetos de uso habitual (cuchara, toalla, esponja, juguetes...).
15. Imita en el juego los movimientos del adulto.
16. Acepta la ausencia de los padres, aunque puede protestar momentáneamente.
17. Repite las acciones que provocan risa o atraen la atención.
18. Explora y muestra curiosidad por los objetos familiares.
18 a 24 meses
19. Reconoce los espacios básicos de su entorno habitual (casa, centro infantil, etc.)
CP
20. Toma parte en juegos con otro niño durante periodos cortos.
21. Comparte objetos con otros niños cuando se le pide.
22. Reconoce algunos elementos propios de la estación del año en la que estamos:
SA
ropa y calzado.
23. Participa habitualmente en las actividades que se le proponen.
24. Comienza a reproducir acciones reales con juguetes (comidita, coches
24 a 30 meses
25. Se mueve con soltura por los espacios habituales (casa, centro infantil, etc.)
26. Identifica algunos cambios en la naturaleza correspondientes a las diferentes
estaciones del año.
27. Reconoce en fotografías a las personas más cercanas.
28. Juega junto a dos o tres niños de su edad.
29. Diferencia en imágenes algunos de estos términos: persona, animal y planta.
30. Saluda a niños y mayores conocidos, si se le indica.
30 a 36 meses
31. Comienza a mostrar preferencias personales entre iguales.
32. Muestra afecto hacia niños más pequeños y animales domésticos.
159 / 263
6
0-3 meses
1. Localiza sonidos laterales moviendo la cabeza.
2. Realiza balbuceos y sonidos guturales.
CP
3-6 meses
3. Emite sonidos para atraer la atención del adulto.
4. Realiza reduplicaciones (ma-ma; gu-gu; ta-ta...)
SA
6-9 meses
5. Localiza sonidos procedentes de diferentes direcciones.
6. Muestra agrado y realiza movimientos ante canciones infantiles.
9-12 meses
7. Emite las primeras palabras con significado.
12 a 18 meses
8. Repite sonidos que hacen otros.
9. Obedece órdenes simples acompañados de gesto.
10. Combina dos silabas distintas.
11. Identifica entre dos objetos el que se le pide.
12. Le gusta mirar cuentos con imágenes.
13. Atiende a su nombre.
160 / 263
7
18 a 24 meses
14. Emplea una o dos palabras significativas para designar objetos o personas.
15. Disfruta con la música e imita gestos y ritmos.
16. Comienza a entender y aceptar órdenes verbales (recoger, sentarse, ir a la mesa,
etc.).
17. Comienza a juntar palabras aisladas para construir sus primeras “frases”
(mamá pan).
18. Atribuye funciones a los objetos más familiares y comienza a nombrarlos.
19. Imita sonidos de animales y objetos conocidos (onomatopeyas).
24 a 30 meses
20. Hace frases del tipo sustantivo + verbo (“papa ven”).
22. Emplea el “no” de forma oral y no sólo con el gesto.
23. Responde a preguntas del tipo: ¿qué estás haciendo?, ¿dónde?
CP
30 a 36 meses
27. Dice su sexo cuando se le pregunta.
28. Emplea el gerundio, los plurales y los artículos.
29. Articula correctamente los sonidos: b, j, k, l, m, n, ñ, p, t.
30. Es capaz de comunicarse a través de los gestos y la mímica, además del lenguaje
oral.
31. Habla de sí mismo en primera persona utilizando “yo”, “mi” y “me” en lugar de su
nombre.
32. Utiliza el lenguaje oral para contar lo que hace, lo que quiere, lo que le pasa, etc.
Signos de alarma
161 / 263
8
2. No identifica imágenes.
3. Permanece aislado. No muestra curiosidad por nada.
4. Utilización exclusiva de palabras aisladas, sin conexión entre ellas.
SA
162 / 263
9
Anomalías nasales
Pelo peculiar
Anomalías de extremidades
Organomegalias
Hipogonadismo
Otros
Los niños con mayor riesgo de deficiencia visual son los prematuros, niños con
síndromes malformativos en los que pueden estar asociadas anomalías oculares, niños
163 / 263
10
con sospecha de infección congénita. La audición debe ser vigilada de manera especial
en niños con antecedentes de infección congénita, especialmente el citomegalovirus,
hiperbilirrubinemia neonatal, microcefalia, tratamiento con aminoglucósidos, etc.
164 / 263
11
Se incluyen en este grupo los trastornos referidos a diferentes grados de déficit mental
o disfunciones específicas en el proceso cognitivo. En ocasiones se consulta por un
retraso de lenguaje y se observa que existe un retraso psicomotor: no solo están
retrasada la expresión si no la capacidad de simbolización y la comprensión.
165 / 263
12
Los trastornos de conducta son frecuentes en la edad infantil. Entre un 5-15% de niños
de 1-4 años presentan trastornos de conducta que serían subsidiarios de atención
psicológica. Algunos signos de alerta pueden detectarse desde los primeros meses,
mediante una observación adecuada y la ayuda de algunas escalas, como por ejemplo
la escala de Achenbach, a partir de los 18 meses de edad.
CP
0 a 12 meses
Desde que nace, el niño aprende a amar y confiar en la medida en que siente el cariño
y la atención de las personas que le rodean.
166 / 263
13
• Cada vez le interesan más los objetos que le rodean deseando agarrarlos y
manipularlos con sus manos, lo cual va a favorecer el desarrollo de su
motricidad fina.
CP
• Agudiza sus sentidos: Desde que nace, su audición es perfecta; el tacto también
está desarrollado por lo que disfruta de las caricias y contacto físico. Su visión va
SA
167 / 263
14
Estimulación sensorial
Estimulación táctil
SA
• Los padres deberán aprovechar el momento del baño para estimular todo el
cuerpo del niño, dejando que disfrute del contacto con el agua permitiendo,
siempre con cuidado y supervisión, que chapotee, salpique y tenga algunos
juguetes a su alcance para que los toque o tire al agua.
168 / 263
15
Estimulación visual
• A los bebes les gusta mirar objetos luminosos que hacen sombras o iluminan la
habitación, móviles de colores vivos, objetos que se mueven con
desplazamientos de arriba, abajo y/o derecha izquierda... y, si además tienen
música, ¡mucho mejor!
CP
• Facilitar que pueda explorar la cara del adulto, que la toque y posteriormente
llamar su atención e interactuar con el bebé a través de juegos. Los collares y
los anteojos también le gustan mucho. Si se colocan collares vistosos, el niño se
SA
Estimulación auditiva
• Inicialmente son las voces de los adultos que le rodean lo que mas le gusta y las
va diferenciando poco a poco.
169 / 263
16
• Ofrecerle juguetes sonoros para que se dirija hacia ellos, que intente agarrarlos
y posteriormente sea él mismo quien los haga sonar. Así no solamente se
estimula la percepción y discriminación auditivas, sino que comienza a entender
que sus acciones tienen unas consecuencias.
Motricidad gruesa
170 / 263
17
Motricidad fina
• Juegos de tocar palmas; abrir y cerrar los dedos (adiós) agitar las manos..., etc.
171 / 263
18
• Juegos de agarrar con las dos manos: Ofrecerle juguetes para que los agarre y
se los vaya pasando de una mano a otra; trabajar distintos movimientos de la
mano (girar, apretar, empujar...)
• Jugar con materiales de distinta textura con el fin de que ejercite la presión y
mantenimiento de objetos para manipularlos como: escurrir el agua de la
esponja, apretar un peluche, tirar agua de un recipiente.
• Ofrecemos pivotes con aros para que los meta y saque. Facilitamos la
CP
manipulación de objetos cada vez más pequeños (con supervisión del adulto).
Hasta llegar a iniciar la pinza digital a los 8-10 meses (presión con índice y
pulgar) ofreciéndole objetos más pequeños para que los agarre.
SA
Desarrollo cognitivo
Juegos de esconder
Este tipo de juegos estimulan además de la memoria y la atención, aspectos muy
importantes para el desarrollo en general.
• Poner al alcance del niño distintos objetos para que los toque, los agarre y los
presione con ambas manos, reconociéndolos a través de la manipulación, la
vista y el reconocimiento con la boca.
• Favoreceremos que el niño descubra el espacio por medio del juego. Les
encanta tirar los objetos para que hagan ruido y buscar donde han caído.
• Esconder parcialmente juguetes para que los descubra y juegue con ellos.
172 / 263
19
Juegos de descubrimiento
• Le ofrecemos por ejemplo una caja de juguetes que le gustan, la abrimos
delante de él y la tapamos, se la damos y esperamos; el niño tiene que intentar
abrirla, si es fácil de abrir le dejamos, si no, le ayudamos.
• Le damos un recipiente de plástico e introducimos una bola y se la damos, él
CP
Juegos de observación
• Jugar con títeres o marionetas delante del niño.
• Enseñarle cuentos cortos con dibujos grandes e ir contándoselos.
• Si vemos que se interesa por algo, dejar que lo observe sin interrumpirle.
• Enseñarle juguetes a través del espejo y que él intente agarrarlos.
• Observar y anticipar los hechos que ocurren con frecuencia en los juegos o
acciones que le son familiares.
• Mirar al adulto cuando le canta, le enseña cosas...y/o al objeto que le
enseñamos, manteniendo cada vez durante un periodo de tiempo mayor, su
atención.
Juegos de imitación
• Enseñarle a imitar gestos sencillos: movimientos de cabeza a un lado y otro al
son de una canción.
• Tocar palmitas, tirar besos, etc.
173 / 263
20
Juegos de reconocimiento
1. Realización de juegos de espejo, jugar y hablar delante del espejo a una
distancia que no pueda tocarse, cuando él se incorpora para tocarse, le dejamos
y permitimos que se observe y juegue con su propia imagen, para reconocerse.
2. Reconocer partes de su cuerpo, ojos, nariz, boca y que las señale cuando se lo
pedimos.
3. Reconocer y señalar objetos, personas de su entorno más familiar y
posteriormente imágenes.
El lenguaje
Estimulación audio-visual
CP
Estimulación vocal
• Responder a los intentos comunicativos del niño, hablándole, ya desde los
primeros días de vida.
• Gratificar al niño mediante sonrisas, gestos, etc., en cuanto emita algún sonido o
cuando comience a balbucear.
• Al final del primer año debe intentar las vocalizaciones, repitiendo los sonidos
emitidos por el adulto.
• Favorecer la comprensión de palabras familiares: papá, mamá.
174 / 263
21
Con la aparición de primeras palabras llega un momento clave para la estimulación del
lenguaje. Los padres pueden:
• Favorecer la intercomunicación aprovechando los momentos de juego,
alimentación, baño.
• Aprovechar las palabras que el niño va incorporando a su lenguaje, utilizándolas
en distintos contextos y gratificándolas siempre.
• Describir verbalmente y, de forma sencilla, las cosas que hacemos nosotros y
CP
Socialización
• Favorecer la capacidad para recibir información del exterior, interactuando
correctamente y respondiendo a los estímulos del ambiente.
• Plantearemos al niño juegos de intercambio en los que él vaya participando cada
vez de forma más activa.
• Estimular los intercambios afectivos por medio de sensaciones placenteras.
Favorecer la sonrisa social, poniéndonos frente al niño, hablándole y haciendo
diferentes gestos que llaman su atención.
• Proponerle juegos de esconderse, tapándonos con un pañuelo o tapando su
cara, de forma que el niño vea dónde nos hemos escondido, y mediante
175 / 263
22
llamadas de atención pedirle que nos busque y/o nos descubra, manifestando
distintas expresiones de sorpresa y alegría.
• Responder cuando le llamamos por su nombre; cuando le llamamos desde lejos,
que dirija la mirada o se gire hacia nosotros.
• Utilizar pelotas blandas o globos para llamarles la atención, desarrollar la
interacción, provocar el intercambio, etc.
• Nombrarle a distintas personas de su entorno para que las reconozca.
• Juegos de imitación de gestos tanto con la cara como con todo el cuerpo;
posteriormente pasaremos a canciones acompañadas de gestos.
• Pedirle que de besos y abrazos cuando saluda o despide a sus familiares.
• Hacerle cosquillas, caricias, pequeños masajes, etc. que favorezcan el contacto
físico y la interacción.
Hábitos
A esta edad es fundamentalmente el adulto el que cubre las necesidades del niño
CP
1. Vestido
SA
2. Higiénico
Dejar que juegue con la esponja, con el agua, ayuda a abrir la canilla para que salga el
agua; deja que se le limpie cuando está sucio (comida, mocos...).
Nombrarle cada una de las partes del cuerpo cuando lo estamos bañando o secando
con la toalla.
3. Alineación
176 / 263
23
4. Higiene y salud
El ritmo de crecimiento físico no es uniforme y presenta algunas variaciones entre unos
niños y otros. Por eso en los primeros años de vida es muy importante realizar
controles pediátricos periódicos, con el fin de que el especialista aconseje sobre
aquellos aspectos que favorecen un desarrollo saludable de los niños.
Durante el primer año de vida, los aspectos de higiene y salud adquieren una
importancia crucial y son los padres los que, mediante sus actuaciones, deben prevenir
enfermedades y proteger la salud física del bebé, así como asegurarle un crecimiento
sano y equilibrado.
En este periodo, los bebés también necesitan una serie de condiciones del entorno
CP
Mientras es propio de la edad descubrir las cosas a través de la boca, los padres
deberán poner especial cuidado en evitar riesgos tales como: tragar objetos pequeños
o ingerir sustancias toxicas, entre otros.
A medida que la movilidad aumenta, corren el riesgo de sufrir algún accidente ya que
todavía no controlan el peligro. En este sentido, recordaremos que los padres deberán
prestar la máxima atención, para evitar que el niño se acerque a enchufes, objetos
frágiles, estufas u otros objetos que puedan suponer un riesgo para ellos.
Bibliografía
• Guía de Estimulación Temprana. Gobierno de La Rioja. Consejería de Educación, Cultura
y Deporte. España.
177 / 263
1
CLASE 12
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Baño
• Preparar los útiles del baño antes de empezar para tenerlos siempre a mano.
• Asegurarse de que la temperatura del agua es correcta para que ésta no le
CP
impresione.
• Agarrar al bebé con seguridad, evitando accidentes que le asusten y hagan
aparecer temores a la hora del baño.
SA
• Limpiar y secar bien los pliegues de la piel, donde se suele acumular suciedad.
• Hablarle con dulzura mientras se le baña y cambia.
• Cambiar el pañal con frecuencia para evitar que se lastime la piel.
Sueño
Para que el bebé adquiera independencia y buenos hábitos de sueño, conviene que
cuanto antes disponga de una habitación propia para dormir bien ventilada y con
temperatura agradable.
178 / 263
2
Paseo
Es aconsejable sacar todos los días al bebé a pasear un ratito y, en lo posible por
ambientes saludables (parque, jardines, calles con poco tráfico, etc.).
Evitar peligros
• No dejarlo nunca solo encima del cambiador.
• No dejar a su alcance objetos pequeños que se pueda tragar, ni peligrosos como
SA
12 a 14 meses
A lo largo de esta etapa, el niño va ampliando poco a poco sus límites y su campo de
acción, descubriendo el entorno de forma activa.
Inicia y afianza la marcha, lo que le permite tener una nueva visión del mundo que lo
rodea, a la vez que una cierta sensación de dominio. Manipula objetos de forma más
precisa. Estas adquisiciones motoras, le permiten a la vez un mayor desarrollo en otras
áreas, ya que el niño hace un descubrimiento de situaciones nuevas por
experimentación, dejando atrás el descubrimiento por azar y convirtiéndose en un
agente activo que va aprendiendo por medio del ensayo-error.
179 / 263
3
Comprende órdenes muy sencillitas: mira..., veni..., toma..., dame... En general atiende
y obedece a estas órdenes, pero en ocasiones, comienza a aparecer un cierto nivel de
desobediencia, observándose al final de la etapa de 12 a 24 meses una manifestación
clara de su egocentrismo.
CP
A esta edad van desarrollándose diferentes emociones como: alegría, rabia, enfado,
miedo, tristeza, afecto. Es importante por tanto asegurar al niño un ambiente que le de
seguridad, en el que se sienta querido y que le permita actuar con confianza.
SA
No por ello se debe consentir todo lo que quiera, sino que ya, fundamentalmente al final
de la etapa, deberemos iniciar la asunción de normas básicas.
En esta etapa se inicia una actividad del niño en ocasiones “agotadora”, ya que, al
sentirse independiente gracias a la adquisición de la marcha, siempre quiere más. A
180 / 263
4
ello hay que añadir que, al no tener consciencia de los peligros, no los controla y
requiere una atención continuada por parte de los adultos.
manubrio..
Favorecer la coordinación
SA
• Subir y bajar pequeñas superficies y no frenar sus impulsos de trepar por alguna
superficie (silla alta, tobogán...) manteniendo siempre la atención del adulto.
• Patear la pelota con ayuda y salvar obstáculos. Si mantiene el gateo, no
debemos impedírselo. .
Otros
181 / 263
5
• Marcamos caminos en el suelo con el fin de que ande por un espacio limitado;
los caminos en principio serán anchos.
• Ponemos pequeños obstáculos como un juguete, una pieza de construcción... y
le pedimos que no lo pise,
CP
Motricidad fina
• Le pedimos que desenvuelva los caramelos.
• Jugamos con un cubo a coger y tirar agua, arena o juguetes.
• Ofrecemos al niño hilos de diferentes grosores y jugamos a cogerlos y meterlos
en una caja.
• Jugamos a pinchar palillos en plastilina blanda.
182 / 263
6
Desarrollo cognitivo
CP
12 a 18 meses
Juegos de imitación:
SA
183 / 263
7
espejo, etc.
18 a 24 meses
Juegos de imitación:
• Imitar movimientos complejos: golpearse la rodilla con sus manos; darle de
comer a una muñeca; imitación de gestos de canciones acciones de cuentos;
imitar gestos vistos en imágenes...Poco a poco pediremos que los realice solo,
sin modelo.
• Imitar puntos con pintura, dentro o fuera de la figura. Imitar rayas. etc..
184 / 263
8
Reconocimiento:
• Señalar una o dos partes del cuerpo primero en sí mismo, luego en la persona
que está con el/ella o en el muñeco.
185 / 263
9
Comprensión:
• Le pediremos que siga ordenes de dos elementos, ejemplo: agarra la pelota y la
muñeca; mete el coche y la pelota; dos acciones: agarra el coche y dámelo,
dame la pelota y mete la muñeca.
• Hacerle preguntas sobre acciones y situaciones que ocurren en cuentos cortos
que acaba de escuchar.
Lenguaje
12 a 18 meses
Los padres hablarán con su hijo frecuentemente, ya que es a través de esta
CP
interacción, por la que el niño realiza sus aprendizajes más importantes. Mediante el
uso del lenguaje, puede satisfacer y expresar la curiosidad por el mundo que le rodea. .
SA
18 a 24 meses
186 / 263
10
El desarrollo del lenguaje inicia una carrera importante en esta edad, ya que
comenzará a comunicarse de forma oral con mayor frecuencia.
de lo que pretendemos.
• Jugamos a terminar las palabras. Elegimos palabras sencillas y le enseñamos a
que las termine.
SA
Desarrollo personal-social
187 / 263
11
12 a 18 meses
Socialización
• Reforzar las respuestas que supongan iniciativas para la interacción.
• Facilitar la reacción adecuada ante la utilización de tonos exagerados de voz
que indiquen distintas emociones de alegría, tristeza, sorpresa, etc. poniendo al
niño en situaciones que le hagan reaccionar con expresiones diferentes.
• Estimular para que realice una actividad previamente aprendida “cuando se le
pide”: (¿Cuánto te quiere mamá?).
• Facilitar la iniciativa y que sea él quien pida lo que quiere dirigiéndose al adulto:
Haremos que se interese por un objeto y lo ponemos fuera de su alcance para
que de alguna manera nos indique que lo quiere por medio de gestos, miradas,
vocalizaciones.
• Responder con sonrisa a estímulos auditivos y táctiles que le gustan.
• Pedirle que nos de aquellos objetos que tenga cerca y que sean familiares para
CP
él..
Hábitos de autonomía
SA
1. Comida
• Podemos ofrecerle galletitas, trozos de pan o de manzana, etc. para que el niño
los agarre e intente llevárselos a la boca y comérselos él solo, bajo la atenta
mirada de los adultos.
• Introducir comida semi-sólida, iniciándole en la utilización de la cuchara.
• Mediante el juego se puede comenzar esta tarea para que tenga la intención de
utilizar la cuchara; si no es así, facilitaremos su utilización ayudándole a llevar la
cuchara desde el plato hasta la boca, para que sea él quien termine la acción,
introduciéndola en la misma.
• Facilitar la utilización de la taza con asas para beber agua, llenándola con poca
cantidad y dejando que sea él quien la coja y se la lleve a la boca. .
2. Vestido
• Dejar que colabore en el vestido: metiendo los brazos y piernas en las prendas.
188 / 263
12
3. Aseo
• Dejar que participe en las actividades de aseo de manos y cara: frotar las
manos; ayudarle a cerrar el grifo.
Desarrollo personal-social
18 a 24 meses
Socialización
• Potenciar el encuentro con otros niños (trabajar en grupo, centro infantil, parque,
CP
1. Vestido
• Le enseñamos a quitarse la ropa. Empezamos con prendas sencillas, medias,
pantalón, abrigo...Le explicamos cómo tirar de ellos, antes sacamos un poco la
prenda para facilitarle la labor.
189 / 263
13
2. Comida
• A la hora de comer no debe haber apuro, el niño tiene que aprender a comer
solo y necesita tiempo.• No debemos retarlo si se distrae o se ensucia, está
aprendiendo y por lo tanto debemos enseñarle y darle esa oportunidad.
• Sentarse a su lado y ayudarle a comer a la vez que dejamos que coma solo.
• Utilizar la cuchara y el tenedor con ayuda.
• Beber solo en una jarra con asa, evitando pro tanto las tetinas..
3. Aseo
• Le enseñamos a lavarse manos y cara, antes y después de las comidas.
CP
• Le enseñamos a peinarse.
• A la hora del baño le damos una esponja para que juegue con ella y vaya
aprendiendo a usarla adecuadamente.
SA
• Observamos si indica de alguna manera que tiene ganas de hacer pis o caca.
• Le pedimos que nos ayude a limpiarse o a cambiar el pañal, le hacemos buscar
el pañal, le pedimos que coja las toallitas, le enseñamos su pañal sucio y le
decimos ¡Como huele!...y lo tiramos.
• Jugamos con las muñecas a ponerlas en el orinal. .
4. Higiene y salud
Lo que el niño puede ir consiguiendo:
• Hacia la mitad de este período, el niño comienza a lavarse las manos con
nuestra ayuda.
• Manifiesta curiosidad por las cosas de higiene como la esponja, el gel de baño,
champú, la pasta y el cepillo de dientes..., entre otros.
190 / 263
14
En esta etapa también existen otras manifestaciones que los padres y madres deben
conocer para estar atentos y contribuir a su bienestar:
Higiene
• Conviene que el baño no dure más de veinte minutos.
• Es bueno aprovechar este momento para nombrarle y señalarle, a modo de
juego, diferentes partes del cuerpo y practicar con el lenguaje.
• Podemos untarle las cejas de vaselina, para que el agua no le entre en los ojos.
• También es preferible usar manopla en vez de esponja para evitar gérmenes
nocivos.
• Cuando se le aseen los oídos, limpiarle sólo el pabellón exterior de la oreja
pasándole un hisopo húmedo.
• Cuando se haya lavado, felicitarle por lo lindo que está tan limpito.
• Animarle a manifestar con gestos o palabras que ha manchado el pañal y tiene
molestias; que quiere agua, que necesita algo..
Salud
191 / 263
15
• Vigilar la boca del niño cuando le estén brotando las muelas, ya que es fácil que
le suba la temperatura y que no se encuentre del todo bien. Comprenderle y
calmarle, porque suele estar mas alterado con el dolor; puede tener menos
ganas de comer, estar más irritado..., etc.
• Animarle a manifestar con gestos o palabras dónde le duele.
24 a 36 meses
SA
192 / 263
16
Así mismo moverse, desplazarse por el espacio, superar poco a poco pequeños
obstáculos, etc., ayudará a los niños a conocer mejor no solo su entorno sino, sobre
todo, sus propias capacidades de movilidad y la sensación de seguridad que le
permitirá seguir creciendo.
Es una etapa crucial en el desarrollo del lenguaje. A partir de ahora el niño, va a ser
capaz de expresar muchas más cosas para regocijo suyo y de los que le rodean.
CP
En estos momentos tiene gran interés por los objetos y personas de su entorno
próximo y siente curiosidad por el nombre y las cualidades de los mismos.
SA
En sus juegos, aparece el “como si...” o inicio del juego simbólico, e imita las acciones
del adulto. Este tipo de juego sirve para que el niño acepte la realidad y la vaya
asimilando.
Este es el final de un período, en el que el niño ha asentado los pilares que marcarán el
inicio de otras etapas, en las que se afianzarán los avances de su desarrollo evolutivo
posterior.
Desarrollo motor
Motricidad gruesa
• Correr en círculo.
• Andar hacia atrás, rápido.
193 / 263
17
Motricidad fina
CP
Manos
• Encajar objetos simples en su lugar. Ensartar collares de bolas grandes o de
macarrones previamente pintados. Enhebrar y desenhebrar; pasar cordones por
SA
agujeros.
• Lanzar objetos primero con una mano y luego con la otra.
• Lo mismo, pero con pelotas o globos que requieran las dos manos para
agarrarlos y lanzarlos.
• Jugar a tirar o empujar pelotas de gran tamaño o pelotas pequeñas. Primero con
una mano; después con la otra.
• Juntar objetos de plástico con aceite de bebé o con crema, de forma que sea
difícil agarrar.
• Lo mismo, pero untando las manos del niño con el mismo aceite.
• Jugamos a amasar plastilina sin darle forma, únicamente manipularla y
aplastarla. Posteriormente haremos churros.
• Construcción de tren (cubos en fila), etc.
• Con papeles de revistas y/o de diarios le enseñamos a rasgarlos y hacer
pedacitos.
194 / 263
18
• Garabatear y/o pintar con distintos tipos de pintura de dedos, siempre con
vigilancia del adulto.
• Al final de la etapa se puede iniciar la imitación de trazos vertical y horizontal,
con ayuda.
• Le enseñamos a pegar y despegar con cintas adhesivas, utilizando el pulgar y
el índice.
Dedos
• Jugamos a pintar cada dedo de un color, con pintura de dedos. Primero todos de
un color, después cada uno de color diferente.
• Jugamos a dar palmadas dedo con dedo. Primero pulgar con pulgar; índice con
índice... Después todos con todos. El pulgar con cada uno de los demás de la
misma mano...
• Picamos encima de la mesa solamente con la punta de los dedos.
• Apoyamos los dedos en superficies de diferente textura: cristal, plástico; la
CP
pared; papeles diferentes... ¿hace ruido?, ¿deja marca?, ¿es blando o duro?...
• Que acaricie nuestros dedos, que limpie las manos de los muñecos.
• Dejaremos huellas de los dedos de las manos y también de los dedos de los
SA
Desarrollo cognitivo
Ejercicios de observación-atención
• Jugar a buscar un objeto en su entorno.
• Observar lo que vemos en un cuento e ir nombrando imágenes, acciones,
responder a preguntas que le hagamos, etc.
• Buscar personajes u objetos escondidos en láminas o cuentos sencillos.
• Escuchar un cuento corto sin que el niño realice muchas interrupciones.
• Escuchar atentamente una canción.
Ejercicios de memoria
195 / 263
19
Juego Simbólico
• Juegos del “como si”
- Jugar con una caja, como si fuera un coche.
- Un cepillo puede ser un micrófono para cantar, etc.
Ejercicios de Lógica
SA
• Agrupar objetos por categorías: Los que tienen ruedas, animales, piezas de
construcción.
• Agrupar u ordenar elementos por alguna característica: color, forma, tamaño.
• Jugar con cantidades: mucho – poco; lleno – vacío; todo – nada.
• Hacer series de dos elementos: camión, coche; camión-coche.
• Emparejar imágenes que sean iguales (fotos de animales, barajas de distintos
temas, dominós...).
• Rompecabezas de tres a seis elementos.
Aprendizajes básicos
Conceptos básicos:
1. Introducimos en nuestro vocabulario los conceptos básicos y les mostramos lo que
significa cada uno, a través de ejemplos con objetos, acciones, canciones, imágenes..
196 / 263
20
Colores:
• Introducimos los nombres de los colores que vamos a trabajar en nuestro
vocabulario. (Color de la ropa, de frutas, de juguetes...)
• Vamos introduciendo los colores básicos uno a uno (Rojo, amarillo y azul).
• Comenzamos con colores totalmente opuestos para conseguir la discriminación
más fácilmente. (rojo-azul; azul-amarillo; amarillo-rojo)
• Inicialmente dejamos que el niño haga garabatos y los pinte del color que quiera.
Se lo nombramos.
• Le enseñamos juguetes del mismo color con el que estamos pintando y le
pedimos que nos señale objetos o dibujos de ese color.
• Jugamos con plastilina de un color determinado y le pedimos que lo nombre.
• A partir de aquí, y cuando ya conozca dos o más, comenzaremos a discriminar
distintos colores entre sí y a nombrarlos de forma adecuada.
197 / 263
21
• Dibujaremos líneas simples para que las imite en papel grande o en una pizarra.
Los niños a partir de dos años y medio a tres años comienzan imitando la línea
vertical, la horizontal y, a veces, el círculo.
Formas básicas:
• Seguimos el mismo procedimiento que con los colores, pero introduciendo las
formas básicas en este orden: redondo, cuadrado y triángulo.
• Las comparamos con objetos reales y familiares para el niño.
El lenguaje
Los niños necesitan recibir la atención e interés de los padres desde el momento en
que nacen. Es necesaria la estimulación de otras personas, estar cerca de ellos,
mirarlos, oír sus voces y responder a sus demandas.
CP
La experiencia del uso del lenguaje que el niño recibe en su hogar, puede ser un factor
esencial a la hora de determinar sus actitudes hacia el aprendizaje en etapas
SA
posteriores de su vida.
Es conveniente que los padres hablen con su hijo frecuentemente, ya que es a través
de esta interacción, por la que el niño podrá satisfacer y expresar la curiosidad por el
mundo que le rodea, estableciendo lazos sociales y afectivos con las personas de su
entorno más próximo.
198 / 263
22
Socialización
SA
199 / 263
23
Vestido
• Ya puede colaborar en el vestido poniéndose los calcetines o quitándoselos;
deshaciendo el lazo de los zapatos; cerrar broches; unir velcros; bajarse y
subirse pantalones y ropa interior.
• Jugamos a vestir y desvestir a los muñecos.
Comida
• Puede comer solo, utilizando la cuchara; bebiendo solo en un vaso; utilizando la
servilleta si se le recuerda, y al final del período, utilizar un tenedor de poca
punta para alimentos blandos.
Aseo
• Limpiarse los dientes con cepillo y agua.
• Lavarse las manos y la cara.
SA
Control de esfínteres
• Aprovecharemos la capacidad de comprensión de los niños de esta edad para
enseñarles este proceso.
• A partir de los dos años, el niño suele manifestar sus necesidades fisiológicas
con gestos o palabras, por lo que podemos iniciar el proceso de control de
esfínteres.
Podemos empezar a poner al niño en el inodoro (con adaptación) y pedir que
haga pis y caca.
200 / 263
24
por conseguirlo antes de que el niño esté maduro para ello. La edad normal para
controlar el pis es a partir de los dos años.
• El control del pis por la noche, se comenzará cuando ya lo controle bien durante
el día.
• Evitaremos en todo caso etiquetar a nuestros hijos con palabras como: “eres un
meón”; “tu hermano controló mucho antes”; “estoy harto de lavar sábanas” y,
asimismo, evitaremos utilizar castigos para conseguir este objetivo, ya que la
angustia todavía provoca más ganas de hacer pis.
201 / 263
25
Bibliografía
• Guía del Desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años. Federación Estatal de
Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana. GAT. España.
CP
SA
202 / 263
1
CLASE 13
Lenguaje y comunicación
203 / 263
2
Habiendo vivenciado su primer baño sonoro irá coordinando lo que escucha y lo que
mira, construyendo significados.
Durante los primeros meses las palabras no se comprenden por su contenido sino por
CP
Esto produce una discrepancia entre el mensaje verbal y no verbal. Por ejemplo,
cuando una madre cansada por la noche canta una suave nana intentando adormecer
al bebé, si su cuerpo expresa el estado de agotamiento por alterar su sueño, el bebé
percibirá en primera instancia la tensión corporal por sobre su canto y le costará
relajarse para dormir.
204 / 263
3
Esto sugiere a los padres la tarea de concientizar sus estados y reacciones corporales
para facilitar la comunicación coherente con el bebé especialmente a! momento de
calmarlo.
Los bebés pueden llorar por múltiples motivos, generalmente los padres lo atribuyen a
causas como: hambre, sueño, cólicos, frío o calor; también existen motivos
emocionales: sensación de desamparo y soledad.
Hemos visto que es una respuesta frente a! estrés; por lo que estaría cumpliendo una
función de descarga tensional a fin de estabilizarse.
Llorar siempre es una forma efectiva de atraer la presencia del adulto ya que el bebé-
niño no puede buscar soluciones por sus propios medios, y constituye además uno de
SA
Los bebés necesitan que se los interprete, de esta manera sus rudimentarios recursos
se irán enriqueciendo cuando el entorno tome sus mensajes, los descifre y le
respondan; dando a entender que vale la pena comunicar porque son escuchados y
comprendidos.
205 / 263
4
"Un niño espera en función de lo que ya recibió. Las nuevas experiencias son vividas a
partir de estos modelos dados por experiencias anteriores".
Los niños conforman sus actitudes a partir de los intercambios que les proponen día a
día sus padres. Si el niño pequeño no encontrara una franca respuesta a su iniciativa
comunicacional en forma constante, lejos de aprender a regular su demanda, correrá el
riesgo de anular poco a poco el impulso para interactuar.
Qué hacer ante la demanda del niño y la poca disponibilidad de los padres:
CP
206 / 263
5
Las experiencias harán que cada significado cobre una significación particular, fundará
un sentimiento y un valor ante lo que nominan a través de la transmisión cultural y las
vivencias individuales.
Antes del año, el bebé-niño irá experimentando sonidos encadenando sílabas para
formar sus primeras palabras que generalmente se relacionan con su necesidad:
mamá, papá, teta, leche, agua, upa, etc. Algunos lo logran con posterioridad.
SA
Los padres y los cuidadores secundarios no deben reforzar esa modalidad para que el
niño no la adopte y tenga oportunidad de mejorarla. No se trata de corregir al niño
sistemáticamente sino de enunciarlo adecuadamente: "Querés una galletita".
Hacia los 10 meses, el niño comienza a señalar, y en este momento se lo debe alentar
para que enuncie aquello que indica. Los niños que cuentan con escaso vocabulario
necesitan reforzar su mensaje mediante gestos o acciones hablando con todo el
cuerpo.
207 / 263
6
capacidad de poner en palabras lo que les sucede. Es necesario poner un límite para
que aprendan a regular e inhibir estas conductas, sin culpabilizar porque su intención
no es lastimar a otros.
Hacia los 18 meses (según la evolución) los niños construyen una jerga propia; una
locución compuesta de sonidos, palabras sueltas con la entonación propia de su
ambiente.
Los padres suelen comprenderlos porque conviven y conocen sus experiencias, para
otras personas resulta gracioso e ininteligible.
Alrededor de los 15/18 meses una sola palabra representa una frase sencilla, o
SA
Hacia los 18/2H meses, combina dos palabras; en algunos casos introduciendo el uso
de la negativa; por ejemplo: si se le dice "ven a comer", responderá: "comer no"; en
otras ocasiones, expresando su necesidad "quero pue" (quiero puré).
También organizan los verbos en infinitivo o en segunda persona, tal como los oyen:
"¿Querés la leche?", "Sí, querés" responderán.
Luego de los 24 meses el niño agrega interrogativas: "dónde", "qué"; y a los 30 meses
inicia sus primera sonoraciones simples que aún carecen de nexos, artículos y
preposiciones: "nene dormir mamá", que significaría, "quiero que mamá me lleve a
dormir".
208 / 263
7
Entre los 30 y 36 meses, las oraciones presentan más elementos, conjugación verbal,
nexos, adverbios de lugar primero y más tarde de tiempo y la distinción de género en
los adjetivos.
Entre los 36 y 42 meses es la famosa etapa de los "por qué", empiezan a preguntarse
por temas existenciales como la concepción, la muerte y Dios. También aparece la
curiosidad por cómo funcionan las cosas, los fenómenos naturales como el relámpago
y otros acontecimientos. Suelen reiterar los "porqué", ya que les cuesta elaborar la
pregunta en función de su curiosidad.
Señalar es un acto simple, pero refleja el nivel de madurez del desarrollo en distintas
áreas:
SA
El niño construye el lenguaje verbal para transmitir necesidades, luego para elaborar
ideas y más tarde podrá expresar sentimientos con un nivel de mayor abstracción.
209 / 263
8
Para que logre verbalizar sentimientos, los padres deben ayudarlo primeramente a
identificarlos; por ejemplo, cuando el niño se ríe y expresa alegría, poner en palabras:
"estás contento porque llegó papá"; si se asusta, además de calmarlo, le podemos
decir: "te asustaste con el ruido fuerte"; si llora, "te pusiste triste, mamá va a volver".
Algunos padres no toleran que sus hijos lloren por dolor o miedos. Cuando el niño se
cae, primero mira el rostro de su madre para identificar el sentimiento correspondiente
y luego rompe a llorar. Es posible que si la madre se muestra "distraída" ante la
situación, el niño se recomponga rápido y ni siquiera llore. A veces los niños realmente
se asustan mucho por una caída y sus padres les dicen; "no ha pasado nada",
reprimiendo o minimizando la situación angustiosa. En verdad esa frase expresa el
deseo de los padres: "hubiera querido que no te pase nada", pero en el hecho
concreto, hay que significarlo adecuadamente, sino el niño aprenderá que el dolor no
es nada, no importa si mi cuerpo se golpea porque no pasa nada, no lloro porque mi
madre no lo tolera ni puede calmarme. Estas son algunas opciones del mensaje
entrelineas.
CP
Diálogos y relatos
SA
Hacia los 3 años, puede organizar relatos utilizando variables espaciales y temporales,
diferencia pasado y presente, incluye adjetivos calificativos para dar valor a sus
experiencias.
210 / 263
9
Para relatar o expresar ideas, necesita tiempo para construir sus frases y transformar
su pensamiento en oraciones con coherencia gramatical. Cuando este mecanismo
requiera menor esfuerzo, el niño mejorará su ritmo y fluidez conversacional.
Las oportunidades de ser escuchado y el interés de los adultos para compartir las
experiencias motivará al niño a ser más comunicativo; por eso la televisión y ¡os DVD
didácticos para bebés y niños pequeños no son en sí mismos recursos para el
aprendizaje de la comunicación.
Se sugiere a los padres mirar los programas con los niños e ir comentando,
preguntando y resignificando las imágenes dentro de un marco interaccional.
Existe una rica variedad de literatura infantil de alta calidad. Alejados de los cuentos
tradicionales, los libros infantiles actuales están adaptados a las posibilidades
cognitivas, atencionales, lingüísticas y emocionales, incluso motrices, con hojas
CP
Los libros conforman excelentes recursos para que padres y docentes compartan con
SA
los niños, algunas historias ayudan al niño pequeño a elaborar situaciones cercanas a
su realidad: nace un hermanito, una mudanza, el ingreso al jardín, dificultades para
dormir, los miedos, los berrinches, el consumo sin sentido, las capacidades diferentes,
el divorcio.
211 / 263
10
Una vez finalizada la lectura, se puede reconstruir el relato; el adulto obtendrá datos
sobre la capacidad de comprensión, atención y memoria de! niño.
A los pequeños les agrada que les lean los cuentos reiteradas veces manteniendo
siempre la misma forma ya que les permite anticipar la secuencia de la historia; es
posible estimular la participación activa preguntando de antemano.
2. Los niños entre 2 y 3 años que han aprendido a hablar, conservan la literalidad
de la palabra; su pensamiento aún no admite la comprensión de sutilezas, doble
sentido o ironías.
Algunos adultos utilizan el humor y la ironía, pero los niños no pueden captarlos
pudiendo resultar confuso o aterrador el mensaje, como muestra el ejemplo, o
en frases tales como: "Me muero si me das un beso", "Si no comes, no te quiero
más".
212 / 263
11
• Hablar delante del niño obviando que comprende más de lo que habla.
• Reemplazarla comunicación interpersonal por DVD 0 televisión, confiando que
resulta didáctico.
• Monologar con el niño ocupando todo el espacio parlante.
• Distorsionar el lenguaje diciendo por ejemplo "guau guau" en vez de perro. Es
importante recordar que el niño aprende imitando.
La comunicación
La comunicación se diferencia del lenguaje verbal. Este aparece cuando el bebé a decir
sus primeras palabras. En cambio, la comunicación se da desde que nacemos nos
estamos comunicando, lo hagamos con o sin intención, pero siempre nos
comunicamos.
213 / 263
12
Durante los primeros meses, el bebé emite sonidos, llora y grita con diferentes fuerzas,
hace ruiditos pasando aire por los labios y vocaliza más cuando observa las personas,
en especial el de su madre.
siente; "Lloras porque lenes hambre, bueno ahora mamá dar de comer".
Alrededor de los 5 meses, agrega a su repertorio cada vez más sonidos, comienza
SA
Alrededor del año puede empezar a decir sus primeras palabras, pero en este
momento está enfocado en lo motriz, está en pleno desarrollo de su equilibrio, para
poder por lo tanto, su cabecita está ocupada en registrar los movimientos que tiene que
ponerse de pie, mantener el equilibrio y caminar. El desarrollo del lenguaje disminuye,
retomarlo cuando se sienta más seguro motrizmente.
214 / 263
13
Alrededor de los 18 meses, empieza a unir dos palabras: "mama-auto", por ejemplo.
CP
Alrededor de los 3 años, puede expresar sus sentimientos con palabras, ya puede está
enojado, triste, contento. Para que el niño pueda reconocer sus sentimientos, que
haber alguien {madre, padre u otro adulto) que le haya hablado y explicado qué lo haya
"mirado" y comprendido cuando lloraba y se quejaba o se reía, y que le en palabras
estos sentimientos.
A medida que vaya creciendo, armará mejor las frases. Todavía le cuesta conjugar
construir oraciones gramaticalmente correctas. Esto, por
215 / 263
14
Turnos de mirada.
Mientras el niño enfoca la mirada en el adulto, aprovechar para hablarle suavemente,
con palabras lindas. "Hola bebé, qué lindo que sos, qué contenta estoy de que estés
acá, qué lindos ojos tenés". Cuando deje de mirar, quedarse callada hasta que vuelva a
mirar, y luego, volver a hablar con palabras suaves y cariñosas.
A leer.
Elegir un cuento y buscar un momento del día para contarlo. Hacer de la lectura de la
vida del niño es ayudarlo a desarrollar el amor hacia los libros, y también a expandir el
vocabulario, el lenguaje y a desarrollar la imaginación. Al principio, con imágenes claras
y grandes, también pueden ser libros texturados, que pueda sentir diferentes texturas.
Mostrarle al niño cómo tocar las texturas, enseñarle nombrarlas imágenes que hay,
CP
hablar sobre lo que ven. Si el libro está escrito, leer lo que dice hasta que el niño
aprenda a tocar y a pasar las hojas.
SA
Imitar acciones.
Hacer muecas para que el niño nos pueda imitar; luego, realizar las manos y esperar a
que las pueda imitar. Podemos sacar la lengua, tocarnos la dedo, sacudir la mano,
tirarse de la oreja, decir "achís", aplaudir, hacer como que nos reímos, etcétera.
Variar los tonos de voz. Cantar una canción y variar los tonos de voz. Empezamos con
un tono normal, seguimos con uno muy bajito y observamos su cara; luego Io
aumentamos y lo hacemos cada vez más fuerte; después podemos cantar en un tono
grave y luego terminamos la canción con el tono normal.
Ruidos de animales.
Con el ruido que produzca el niño, hacer un ruido similar. Si el niño dice "mmmmmm",
decirle "moooo" Si lo repite, abrácelo y ríanse juntos, decirle "oog", imitando a un
mono. También puede tener un libro de animales y reproducir sonidos que hacen.
216 / 263
15
Cuando el niño comience a imitar sonidos o movimientos golpeo la mesa con la mano,
el niño hace lo mismo) comenzamos a hacer ruidos diferentes que el niño hace para
que los imite. Golpear la mesa con una cuchara de madera una dos veces y esperar
que el niño lo imite. Si no lo hace, aguardar hasta que lo cómo se hace. Una vez que lo
pueda imitar, agregar sonidos y más golpes.
Ruidos de la boca.
CP
¿Cómo se prende?
Ofrecerle juguetes en los que tenga que accionar varios botones, cómo se prende y
luego dejarlo que lo haga solo. Cada vez que quiera escuchar tendrá que accionar.
Títeres.
Las obras de teatro de títeres se pueden armar según lo que el niño necesite momento.
Por ejemplo, si le cuesta decir su nombre, pueden elegirse dos o tres que le gusten o
de animales. "Hola, yo soy Winnie Pooh, y ¿vos quién nombre por el niño: "Yo soy
Nazarena", "Hola Nazarena, ¿cómo estás? Yo estoy porque vine a jugar con mi amigo
el tigre, ¿me ayudas a llamarlo para que deben llamar al tigre y cuando aparece,
preguntarle cómo se llama, y así se con personas de la familia o muñecos. Si el niño
tiene miedo a algo en particular, perro, se puede jugar con un títere de un perro y otro
de un nene e inventar un chico que le tiene miedo al perro y el perro se pone triste,
porque quiere jugar con el niño.
Vamos al zoológico.
217 / 263
16
Cantar canciones.
Elegir una serie de canciones que le gusten al niño y cantárselas para que pueda
comenzar con la mímica, luego, decir algunas palabras de la adelante, poder cantarla
entera.
El que tiene la pelota, tiene que hablar. El adulto le hace una al niño y le tira despacito
y por el suelo una pelota chiquita (puede ser una de el niño agarra la pelota, tiene que
contestar lo que le preguntaron. Las preguntas directas simples {"¿Te gustan los
SA
caramelos?"). Hay que esperar la respuesta manteniendo mirada en el niño. Hay niños
que tardan un poquito más en contestar, hay que darles pasan cinco segundos y no
contestan, volver a formular la pregunta. Cuando el niño decir los nombres de los
animales, pueden tirar la pelota y nombrar un animal cada toca la pelota. Lo mismo con
comidas, prendas de vestir, muebles de la casa, etcétera.
218 / 263
17
de asustado. Hablarle al niño sobre los diferentes estados y darle ejemplos de cuándo
estamos contentos: "Sí me Invitan a pasear, me siento contento”, (ponerle la cara y así
en cada caso); "si un amigo se enoja, me siento triste"; cuando no se a qué jugar, me
siento aburrido"; "si mamá sale y no sé cuando vuelve, me siento preocupado", "si me
invitan a! teatro a ver algo que me encanta, me siento eufórico"; "si sacan me siento
enojado"; "si me aplauden por mis dibujos, me siento orgulloso"; "si bostezo por
cualquier cosa, me siento cansado".
dadas vuelta e ir sacando una a una. Cuando el niño domine el juego, dejar que él
describa al animal y usted adivine.
¿Te acordás?
Al hacer algún paseo, sacar fotos para ponerlas en un álbum. Pasado unos mostrarle al
niño las fotos y preguntarle: "¿Te acordás a dónde fuimos?". Conversar lugar, lo que
vieron, qué les gustó más, cómo se sintieron, si les gustaría volver.
Soy un espía.
Seleccionar un objeto que se encuentre ubicado en algún sitio de la casa y a decir
pistas para que el niño pueda adivinar de cuál se trata. Luego, le toca el turno al niño.
Baúl de juguetes
• Instrumentos musicales.
219 / 263
18
• Libros de sonidos.
• Juguetes de causa y efecto que tenga que accionar para que suenen.
• Cartas de animales, de comidas, de diferentes formas, de transportes, de
acciones, de vestimenta.
• Títeres.
• Muñecos y muñecos de todos los tamaños.
• Ropa para los muñecos.
• Muebles de juguetes.
• Equipos de juego de cocina.
• Juguetes de transportes.
• Animales de goma de diferentes tamaños.
• Casitas tipo zoológico o establos para jugar.
• Autitos de todos los tamaños.
• Libros.
• CD con canciones infantiles.
CP
220 / 263
19
Esta situación se mantiene vigente aún después de que el niño llega a la mitad de la
etapa infantil. Al estudiar estos aspectos del desarrollo intelectual del niño, nosotros
podemos señalar, hasta determinado momento, solo las variaciones cuantitativas: el
aumento del poder de concentración y de la estabilidad de la atención; de la duración
CP
Desarrollo de la atención
La atención del niño al comienzo de la etapa infantil, refleja sus intereses con relación a
los objetos circundantes, a las acciones realizadas con ellos. El niño se concentra sólo
mientras no decaiga su interés. El surgimiento de un nuevo objeto implica el traslado
instantáneo de la atención hacia él. Por eso, los niños, raras veces, logran ocuparse de
una misma cosa por tiempo prolongado.
221 / 263
20
Las fuentes de la atención voluntaria se encuentran fuera de la atención del niño. Esto
quiere decir que el propio desarrollo de la atención involuntaria no implica el
surgimiento de la atención voluntaria. Ésta se forma gracias a que el adulto incorpora al
niño a nuevos tipos de actividades, y mediante determinados medios organiza y dirige
su atención.
Dirigiendo la atención del niño, el adulto le pone en sus manos los medios con los
cuales comenzará con posterioridad a guiar su atención por sí mismo.
222 / 263
21
por sí solo, a denominar verbalmente aquellos objetos y fenómenos sobre los que debe
prestar atención para lograr el resultado deseado.
A medida que se desarrolla la función planificadora del lenguaje, el niño se hace capaz
de organizar previamente su atención con relación a las condiciones de ejecución de la
actividad a realizar, expresar verbalmente hacia qué se debe orientar.
los niños les resulta difícil concentrarse dentro de una actividad monótona y poco
atractiva, mientras que el proceso del juego, al resolver alguna tarea atrayente, ellos
pueden permanecer largo tiempo en atención. Esta característica de la atención en los
niños constituye uno de los fundamentos, por los que la educación no se puede
estructurar mediante la organización de actividades programadas, que requieran la
constante tensión de la atención voluntaria. Los elementos lúdicos, los tipos
productivos de actividades, el cambio frecuente de las formas de la actividad, permiten
mantener la atención infantil a un nivel suficientemente alto.
Desarrollo de la memoria
223 / 263
22
224 / 263
23
Los procedimientos de retención mental y de recordación del niño no los “crea” por sí
solo. Es el adulto quien de una u otra manera se los va suministrando. Así, cuando el
adulto, por ejemplo, le da una orden al niño, inmediatamente le pide a este que la
repita. Al preguntarle algo al niño, el adulto estimula en él la recordación mediante
preguntas adicionales: “¿Y qué pasó después?, ¿Y qué otros animales viste parecidos
a los caballos?, etc.” El niño aprende gradualmente a repetir, discernir y coordinar el
material, a fin de retenerlo en la mente y aprender a usar las relaciones durante la
CP
recordación.
225 / 263
24
Ciertos niños de etapa infantil presentan un tipo especial de memoria visual que lleva el
nombre de memoria eidética. Las imágenes de la memoria eidética por su brillantez y
precisión se acercan anteriormente, el niño lo describe como si lo estuviera viendo de
nuevo en todos sus detalles.
Desarrollo de la imaginación
Así en determinado período del desarrollo el niño comienza a contar cosas, a relatar
experiencias, a expresar verbalmente ideas que, por su contenido, maravillan a los
adultos por su extraordinaria fantasía.
226 / 263
25
De ello se deduce que en la medida en que sea más rica la experiencia del niño,
cuanto más haya visto y oído, mientras más cosas conozca y viva, más activamente
trabajara su imaginación. Y que, por el contrario, mientras más deficientes sean sus
conocimientos, y más pobre su experiencia anterior, más fragmentaria y de poco
contenido será su actividad imaginativa.
La imaginación del niño se va formando dentro del juego. En los primeros tiempos está
indisolublemente ligada a la percepción de los objetos y a la ejecución de acciones
lúdicas con ellos.
perfeccionamiento.
Al principio el niño necesita apoyos externos en sus juegos, pero luego se produce la
interiorización, el tránsito hacia una acción lúdica con objetos, que no existen en la
realidad, y a la transformación lúdica del objeto, atribuyéndole a este un nuevo sentido
y representándose mentalmente las acciones con él, sin realizar acciones reales. En
esto consiste el surgimiento de la imaginación como un proceso psíquico especial.
227 / 263
26
siempre necesitará de una buena imaginación para comprender las cosas que se le
explican, ¿es posible traer una ballena a la casa para que el niño comprenda lo que
es? Claro que no, esto tiene que imaginárselo, y comparar lo que observa en un libro o
SA
una lámina, y se le describe con palabras, y de ello sacar una imagen creada por la
fantasía. Producto imaginativo que se convierte en un conocimiento –qué cosa es una
ballena- a su vez le posibilitará un grado mayor de imaginación.
228 / 263
27
El niño se puede representar muchas menos cosas que el hombre adulto, ya que aquel
tiene una experiencia vital mucho más limitada que éste, y, por consiguiente, menos
material para la imaginación. Son menos diversas también las combinaciones de
imágenes, que realiza un papel mayor que en el adulto, se manifiesta con mucha más
frecuencia y permite más fácilmente una disgregación con respecto a la realidad, la
alteración de la realidad vital. El trabajo constante de la imaginación constituye una de
las vías que conducen a que el niño conozca y asimile el mundo circundante, ya una
salida fuera del marco de su estrecha experiencia personal. No obstante, este trabajo
requiere la participación constante del adulto, bajo cuya dirección el niño domina la
habilidad de distinguir lo imaginado de lo real.
desarrollo de los tipos productivos de actividad, cuando los niños dominan la habilidad
de estructurar y llevar a la realidad una idea determinada.
SA
La fantasía del niño debe ser controlada intencionadamente para que no vaya en una
dirección indeseada, debe orientarse pedagógicamente y esforzarnos para que ella sea
un reflejo creador de la realidad.
Esto quiere decir que, aunque solo con la ayuda de la imaginación es que los niños
logran representarse y comprender importantes interrelaciones de la realidad, se
requiere la corrección y ayuda constante del adulto, bajo cuya dirección el niño domina
la habilidad de distinguir lo imaginado de lo real.
229 / 263
28
Por supuesto, esto no quiere decir que esta corrección y ajuste con la realidad impida
crear un mundo imaginativo en los cuentos, en los relatos, en las películas, etcétera, en
CP
que los animales, las personas y los objetos se interrelacionan en forma fantástica para
crear obras que son de gran deleite para los niños. La literatura, está llena de buenos
ejemplos en los que, con una posición correcta se expresan situaciones de gran
SA
Otra cosa es dejar en el niño el instaurar ideas de tipo mágico, que son incontrastables
con la realidad y que responden a cosas que no obedecen a las leyes objetivas del
mundo circundante, sino a fuerzas ocultas ajenas a la voluntad del hombre y por
encima de la realidad.
De todo esto se desprende que, aún en algo tan sutil como es el desarrollo de la
imaginación en el niño, el adulto, los padres, los educadores, juegan un papel
230 / 263
29
importante, tanto en lo que respecta a que el niño viva muchas experiencias agradables
como en lo que concierne a la atención de lo que el niño crea con su imaginación.
Y comprender que cuando el niño le dice que se ha encontrado “un elefante” en la calle
que lo “saludó con su trompa” esto no significa una mentira, sino una elaboración
imaginativa de cosas que le son conocidas ya, y que el niño ha creado por un
desarrollo cada vez más amplio de su pensamiento, imaginación que en el futuro quizá
le permita ser un artista, un gran creador.
CP
SA
Bibliografía
• Guía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años. Federación Estatal de
Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana. GAT. Gobierno de España. Madrid.
231 / 263
1
CLASE 14
Constitución subjetiva.
Vinculo primario madre - hijo.
Mito familiar.
Observación del vínculo madre-bebe.
Perfil de observación. Registro.
Alcances del método de observación.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
232 / 263
2
Tomando palabras de Freud, “es un supuesto necesario que no esté presente desde el
comienzo en el individuo una unidad comparable al yo; el yo debe ser desarrollado”
(Freud, 1914) Es necesario, entonces, que se pase de ese estado indiferenciado, del
imperio del Principio de Placer, donde no hay separación entre yo - no yo, entre mundo
interno y externo, entre el bebé y su madre (especialmente el pecho materno¸ hacia el
Principio de Realidad, en el cual el niño aparece como un YO diferente del mundo que
lo rodea. Para este pasaje fundamental para la constitución subjetiva de esa criatura,
debe existir la mediación de la madre o un sustituto materno, que a través de la
adaptación activa a las necesidades de ese niño, lo vaya gradualmente introduciendo al
mundo de los objetos. Esta posibilidad del bebé de ir separándose psíquicamente del
mundo que lo rodea, sucede mediante una gradual disminución de la adaptación
materna a sus necesidades, y una creciente capacidad del bebé de tolerar, también
gradualmente, la frustración que esto le genera.
constitución subjetiva claramente impensable fuera del vínculo madre-hijo. Dice: “el
estadio de dependencia absoluta o casi absoluta corresponde al estado inicial del bebé,
cuando aún no ha separado lo DISTINTO DE MI de lo que es PARTE DE MI (@) El
SA
desarrollo tiene lugar debido a la experiencia del bebé con respecto a la conducta
adaptativa de la madre (o madre sustituta). La conducta adaptativa de la madre hace
posible que el bebé encuentre afuera del self lo que necesita y espera. Por medio de la
experiencia de un quehacer materno suficientemente bueno, el bebé pasa a la
percepción objetiva, si ha heredado la tendencia y, además, si ha recibido la dotación
perceptual y la oportunidad para ello.” (Winnicott, 1969) Esto es lo que Winnicott
introduce como la función de la madre suficientemente buena. ¿Qué sucede si la
madre del bebé no puede hacerse cargo de esa función? Puede ser que ésta esté
enferma, deba salir de casa por muchas horas siendo su hijo muy pequeño, o esté
mentalmente imposibilitada de llevar adelante esta tarea. Pues bien, tal como lo dice la
palabra, la madre suficientemente buena es una FUNCIÓN, que puede ser llevada a
cabo por cualquier persona encargada del cuidado del bebé; aunque lo ideal sería que
fuera su propia madre quien la realice.
233 / 263
3
Hay dos tareas básicas en el cuidado de los niños muy pequeños, y que conforman el
quehacer de la madre suficientemente buena. Una es el handling, que se relaciona con
todos los cuidados físicos que requiere el bebé, y la “manipulación” de su cuerpo en la
higiene, alimentación, abrigo y cuidado en general. La otra tarea, fundamental dentro
de la función de la madre suficientemente buena, es lo que Winnicott llamó holding. El
holding o “sostén” tiene que ver más con lo emocional, la confianza que puede tener el
bebé en esta mamá, la previsibilidad que tiene su cuidado, la “idea” de que su madre
va a estar ahí cuando la necesite. Esto es posible gracias a la identificación temporaria
de la madre con su hijo, tal que “sin pensarlo, sabe en general lo que éste necesita”
(Winnicott, 1969) Esta confiabilidad y previsibilidad del ambiente es el cimiento de la
confianza personal que luego desarrollará o no ese bebé, de acuerdo a si ha sido o no
“significativamente dejado caer”. Los bebés que han pasado por esta experiencia de
ser “dejado caer”, posiblemente por fallas ambientales relacionadas con patología
materna, padecen una angustia traumática que da asiento a predisposición a patología
en el niño.
CP
afectuosa y que o ayuda, esta madre internalizada será una influencia beneficiosa a lo
largo de la vida (@) algo dentro de la personalidad es sabio y bondadoso; esto fomenta
la confianza en uno mismo y ayuda a combatir y superar los temores (@)” (Klein,
1936). Para Klein el vínculo del bebé con su madre trasciende los cuidados físicos,
pero no siempre esto es tenido en cuenta. “Frecuentemente observamos madres que
se preocupan por todo lo vinculado con la condición física del bebé, se concentran en
ese aspecto como si el niño, más que un ser humano fuera una máquina que necesita
constantes cuidados. (@). Muchas madres no se dan cuenta de que el pequeño bebé
ya es un ser humano cuyo desarrollo emocional es de enorme importancia” (Klein,
1957) Vemos entonces, que el niño también necesita un contacto emocional con su
madre más allá de los cuidados físicos. Comienza con la actitud de la madre hacia su
bebé desde el primer momento, cuando lo alimenta, lo baña, lo duerme, lo mira, lo toca,
lo huele, lo acaricia.
Dice Melanie Klein: “Un elemento de gran significación para la futura relación entre la
madre e hijo es si la madre puede o no amamantar naturalmente al bebé. Si las
234 / 263
4
En la observación del vínculo entre madre y bebé, en especial cuando acuden a una
consulta, el estimulador temprano debe estar atento a estos gestos de comunicación
tanto de la madre hacia el bebé, como respuesta de éste a su madre. Debemos prestar
atención al tono de voz, mirada, contacto físico, así como la calidad, frecuencia,
variedad de estímulos que recibe este bebé por parte de su madre y entorno. Las
dificultades en este ámbito, del vínculo temprano madre – bebé, pueden dar lugar a
CP
Seguramente surgirá la pregunta ¿y el papá? ¿el resto del medio familiar? Por ahora, al
menos durante los primeros seis meses de vida del bebé, funcionan, o deberían
funcionar, primordialmente como sostén del vinculo madre-bebé, sostén de la mamá
para que pueda establecer este lazo y cumplir con los requerimientos de su hijo.
Encargarse de los otros hijos, quehaceres domésticos, hasta de vigilar al bebé mientras
la madre se baña, permite a ésta cierto alivio en el hermoso pero agotador trabajo de
ser lo suficientemente buena para su bebé.
235 / 263
5
necesita, no es más que una ilusión. “Al comienzo, gracias a una adaptación de casi el
100 por ciento, la madre ofrece al bebé la oportunidad de crearse la ilusión de que el
pecho es parte de él (@) parece encontrarse bajo su dominio mágico” (Winnicott,
SA
236 / 263
6
manipulaciones amorosas y agresivas del bebé, y que no debe cambiar, a menos que
el mismo niño lo cambie por otro.
Es evidente que no nos referimos literalmente al lugar ocupado físicamente por el niño,
CP
Todos los autores post freudianos que se han ocupado de los niños, toman como un
SA
Es muy importante para el estimulador temprano y el equipo que trabaje con este niño
y su familia hacerse preguntas respecto del lugar simbólico que ocupa el pequeño para
la madre en primer término, el padre y para la familia en su conjunto (hermanos,
abuelos, tíos). Nos debemos preguntar respecto del lugar que ocupa este niño en el
deseo de esta familia, para qué ha venido, que lugar se le asigna dentro del mito
familiar. Ricardo Rodulfo dice que el mito familiar está caracterizado “por lo que el niño
respira allí donde está colocado (@) a través de una serie de prácticas cotidianas que
incluyen actos, dichos, ideologemas, normas educativas, regulaciones del cuerpo, que
237 / 263
7
forman un conjunto donde está presente el mito familiar” (Rodulfo, 1989) . O sea que
para comprender la problemática de un pequeño paciente debemos ir hacia atrás, a un
momento anterior, donde aún él no estaba. Debemos preguntar por la historia familiar,
descifrarla de las palabras, acciones, relatos, anécdotas que fragmentariamente van
trayendo a la consulta trozos de cuestiones que atraviesan al pequeño y van influyendo
en la creación de su subjetividad.
Es sabido el efecto que tienen las palabras de los padres en el psiquismo permeable
del infante, pero a veces perdemos de vista las actitudes, acciones de las que es
objeto. Imaginemos esto en el caso de un bebé que nace con alguna discapacidad o
problema de desarrollo. El lugar simbólico que lo espera, tejido por el deseo de sus
padres (y familia por detrás) probablemente no se correlacione con lo que la realidad
les brinde. La capacidad de esta familia de adaptar ese lugar a las posibilidades de su
hijo (y no sólo a la discapacidad) determinará en gran medida el pronóstico del
tratamiento. En nuestro caso muchas veces la labor de estimulador tiene más que ver
CP
con este trabajo de resignificación del vínculo, de elaboración en conjunto con los otros
profesionales del equipo interviniente de estrategias para poder abordar la problemática
desde un punto de vista diferente. Su hijo puede no ser el que esperaban, pero es su
SA
238 / 263
8
Ahora que ya nos hemos explayado en las temáticas vinculares y cómo éstas son
decisivas en la conformación subjetiva del bebé, haremos un breve repaso de las
cuestiones fundamentales a la hora de aproximarnos a la problemática de este niño.
Interrogantes
Es interesante plantear a los padres que nos narren su historia juntos, los inicios de
SA
esta familia, cómo fue la noticia de la llegada del bebé, el trascurso del embarazo,
parto, lactancia. Hablar con el papá y ver cuál es su rol y grado de implicación en el
proceso, cómo se vincula con su hijo, cuáles son sus expectativas para el futuro. El
poder hablar libremente en lugar de hacer preguntas puntuales (que son necesarias
pero sólo para aclarar algunas cuestiones en particular) permite mayor riqueza de
elementos a trabajar, para conocer más sobre lo que estuvimos conociendo en esta
clase: vínculos, función materna y paterna, mito familiar.
239 / 263
9
Bibliografía
• Freud, Sigmund. (1917) Introducción del Narcisismo. Tomo XIV. Obras Completas. Buenos
Aires. Amorrortu Editores.-
• Freud, Sigmund. (1923) El yo y el ello. Tomo XIX. Obras Completas. Buenos Aires.
Amorrortu Editores.-
• Klein, Melanie. (1957) Capítulo 18. El destete. Obras Completas. Tomo I - Amor, Culpa y
Reparación. Buenos Aires. Paidós.1990.-
• Winnicott, Donald. (1957) Capítulo 12. Notas sobre el juego. Exploraciones Psicoanalíticas
I. Paidós. 1991.-
CP
240 / 263
1
CLASE 15
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ante este interrogante, se podrían plantear dos grandes etapas en la socialización, las
cuales coexisten primero, para luego diluirse una en la otra. La primera etapa tiene
que ver con la vida del niño dentro del seno familiar, donde de a poco el mundo va
entrando en contacto con el niño, mediatizado al principio por la madre, en un
ambiente “controlado” por así decirlo. La segunda etapa se daría con el inicio de la
escolarización, donde el niño ya accede a un mundo de interacciones sociales más
amplio, más variado y en muchos casos con diferencias con el mundo intrafamiliar de
la primera infancia.
Recordemos cuando hablábamos de Winnicott y sus formulaciones respecto de la
experiencia de mutualidad, y el espacio transicional, elementos esenciales en la
comprensión del proceso de socialización. El espacio transicional, entendido como
una zona intermedia de experiencia (ni interior ni exterior) permite que el bebé
comience a experimentar la realidad externa como tal. A través de los objetos y
fenómeno transicionales es posible el pasaje del autoerotismo a una relación con el
mundo externo, con un objeto que al principio “proviene de afuera desde nuestro
punto de vista, pero no para el bebé” (Winnicott, 1953). Entonces, a medida que el
241 / 263
2
el apego no lo fue, tal vez tienda a evitar el contacto social, se muestre apartado del
resto (apego evitativo) o puede que manifieste de manera agresiva, con llantos y
berrinches la frustración y temor que le produce el alejamiento de las figuras
parentales (apego ansioso-ambivalente). Todas estas formas de apego se ven
claramente en las primeras incursiones de los niños en el jardín de infantes, durante
el llamado “periodo de adaptación” que se establece al inicio del ciclo lectivo. Hay
niños que si tienen a sus padres a la vista, pueden jugar con otros, seguir
indicaciones de la maestra, mientras otros secan sus lágrimas en los pantalones de
sus madres, fuertemente agarrados de ellas.
242 / 263
3
Tomemos un momento para hablar sobre las habilidades sociales. Este grupo de
conductas son las que le permiten al niño interactuar con los demás, pares y adultos,
de manera mutuamente satisfactoria y efectiva. Las habilidades sociales forman parte
de los factores protectores en la resiliencia, favorecen el desempeño social, el
desarrollo de las amistades y tienen un impacto directo en el autoconcepto y el
aprendizaje. Las habilidades sociales determinan la competencia social, que podemos
entenderla como la manera en que se comportan los niños en el medio social, de
acuerdo a las circunstancias de ese momento, para obtener resultados positivos para
sí mismo y sus relaciones con los demás. Esta competencia social supone un
“comportamiento asertivo, la capacidad de escucha, el control de los impulsos, la
CP
El niño se nutre de los otros desde los primeros vínculos para formar su identidad.
Hablar de identidad es hablar de identificaciones; así el infante irá tomando rasgos de
los demás para incorporarlos a su personalidad, constituyéndose en individuo
243 / 263
4
En relación a estos temas, podemos pensar qué cuestiones del vínculo temprano
hacen a la adquisición de las habilidades sociales: más allá del temperamento y otros
factores propios del niño, entendemos que el mismo aprende del modelo que se le
CP
ofrece, desde los primeros momentos de la vida. Más tarde, a lo largo de la vida,
obtiene modelos de los diferentes espacios de socialización (familiares, amigos,
pares, docentes). Además, tiene un gran impacto en el aprendizaje de las habilidades
SA
244 / 263
5
245 / 263
6
Bibliografía
• Freud, Sigmund (1905) Tres ensayos de teoría Sexual. Obras Completas. Amorrortu
Editores.-
• Freud, Sigmund (1917) Conferencia 20: La vida sexual de los seres humanos. Obras
Completas. Amorrortu Editores.-
• Freud, Sigmund (1921) Psicología de las masas y análisis del yo. Obras Completas.
Amorrortu Editores.-
246 / 263
1
CLASE 16
Despliegue lúdico.
Juegos y recreación: su función en el desarrollo evolutivo.
Juego de ejercicio simple y exploratorio.
Juego simbólico, dramático, socializado y reglado.
Juegos adecuados para cada nivel de desarrollo.
Juguete didáctico. Articulación juego, aprendizaje y enseñanza.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
247 / 263
2
- Memoria
- Atención
- Concentración
- Creatividad e imaginación, etc.
No interesa tanto a qué juega, sino el jugar por el jugar mismo. Importa la capacidad
de abstraerse del mundo que acompaña el juego de un niño sano. Dice Winnicott en
este sentido: “lo que interesa es el estado de casi alejamiento, afín a la concentración
de los niños mayores y los adultos. El niño que juega habita una región que no es
248 / 263
3
El juego es espontáneo, libre y permite al niño explorar el medio. En él, el niño puede
CP
ser creador. “En el juego, y sólo en él, pueden el niño y el adulto crear y usar toda la
personalidad, y el individuo descubre su persona sólo cuando se muestra creador”
(Winnicott, 1971). El adulto, esta capacidad creadora, este espacio intermedio de
SA
Hagamos aquí un paréntesis para referirnos al rol del adulto en el juego del niño.
Recordemos que desde el comienzo de la actividad lúdica, cuando el adulto juega a
esconderse detrás de una sabanita y reaparecer, esto implica no solo satisfacción de
ambos sino inicio de vínculo.
“El juego es una actividad que permite crear un lazo rico entre padres-hijo y que
establece una interacción mutua satisfactoria: el niño se siente feliz por el hecho de que
sus padres jueguen con él y los padres se sienten satisfechos ante esa felicidad”
(García Velázquez, 2000).
249 / 263
4
El adulto debe tener en cuenta la edad y momento evolutivo que el niño está
transitando para así ofrecerle juguetes, objetos que le sean estimulantes, y a la vez
pueda manipular sin preocupaciones. Por ejemplo, a un niño de 4 meses puede serle
muy atractivo un sonajero, o un juguete que pueda meter en su boca y explorarlo con
labios, lengua, encías. Esto puede ser diferente para un niño de 2 años, quien a estos
objetos buscará meterlos en cajas, y prestará mayor interés por apilar cubos, o correr,
trepar, subir escaleras.
CP
Las actitudes de los padres y familiares ante el juego del niño, determinarán que ese
niño pueda jugar, haciendo de andamiaje su personalidad. Imprescindible es recordar
que la salud física, mental y emocional de todo niño depende del marco dentro del cual
SA
“El juego es una acción u ocupación libre, que se desarrolla dentro de los límites
temporales y espaciales determinados, según reglas absolutamente obligatorias,
aunque libremente aceptadas, acción que contiene su fin en sí misma y va
acompañada de un sentimiento de tensión y alegría y de la conciencia de “ser de otro
modo” que la vida corriente.” (Johan Huizinga.1938). .
250 / 263
5
va logrando. El niño repite las acciones para prolongar y/o repetir el placer que le
generan.
denomina secundaria porque sucede fuera del cuerpo del niño. Se ve claramente en
estos subestadios que el juego es de ejercicio de los reflejos innatos, primero tomando
al propio cuerpo como objeto, para luego volcar su interés al mundo externo.
SA
Para Arminda Aberastury (1979) a los 4 meses comienza la actividad lúdica. “Al
aumentar el control sobre su cuerpo, puede con bastante certeza acercar la mano al
objeto que previamente ha focalizado con sus ojos, siempre que éste se encuentre
cerca”. Esto está permitido por los logros motrices en esta etapa: sostén cefálico,
cabeza más móvil, brazos y manos plano medio.
Hacia los 6 meses, esta autora, plantea que el juego de arrojar juguetes aparece como
“forma de experimentar que puede perder y recuperar lo que ama”. Llora y se llena de
rabia si su madre no aparece con urgencia: es para él “algo más que lo que calma su
hambre, es una voz, una sonrisa, un contacto; la necesita simplemente para saber que
no ha desaparecido” (Aberastury, 1979).
Un cambio importante en el niño se produce entre los 6 y 8 meses: logra sentarse. Esto
cambia su relación con los objetos que lo rodean y el entorno social. Además, con el
logro de la prensión dígito – radial (pulgar opuesto al resto de los dedos), y la
251 / 263
6
Dice al respecto Arminda Aberatury, “Entre los ocho y doce meses el niño se desplaza
en el espacio circundante gateando. Su campo de acción se amplía y comienza una
SA
concienzuda y paciente exploración de los objetos. Ya al final del primer año, ponerse
de pie y caminar le permitirán alejarse voluntariamente de los objetos y reencontrarlos”.
La subetapa V, llamada de Reacciones Circulares Terciarias, se extiende de los 12 a
18 meses, y es una suerte de “bisagra”, entre el juego exploratorio y el juego simbólico.
En esta etapa, los bebés empiezan a experimentar con acciones nuevas para ver lo
que sucede en lugar de repetir simplemente patrones de conducta ya aprendidos. Se
sirven del ensayo y error para encontrar la forma más eficiente de alcanzar nuevas
metas. La etapa se llama de las reacciones terciarias porque su propósito es la
exploración.
Desde una perspectiva del desarrollo (Gesell, 1967), tiene mayor control inhibitorio
(suelta voluntariamente), lo que le permite por ejemplo el juego de “dame-tomá” con
una pelota. A su vez le gusta jugar con cubos o vasos de diferentes tamaños que
coloca primero uno detrás de otro, luego irá armando pequeñas torres. Comienza la
reciprocidad social, que se refuerza por la imitación de sonidos y ademanes, el sentir
que sus gracias son festejadas, y la adquisición cada vez mayor de palabras.
252 / 263
7
Entre los 18 y 24 meses, los niños empiezan a pensar en los problemas para encontrar
soluciones mentales, es decir, empiezan a internalizar las acciones y sus
consecuencias, y ya no se basan exclusivamente en el ensayo y error. Comienza a
desarrollar seguridad sobre la forma de resolver problemas simples, con una creciente
habilidad para el uso de símbolos lingüísticos al tratar con gente y situaciones. Se llama
a este último subestadío el de Invención de nuevos medios a través de combinaciones
mentales.
Aparece la imitación diferida, por lo cual el niño es capaz de imitar algo en ausencia del
modelo o estímulo. Esta es la base del juego simbólico, jugar a algo que no está allí en
realidad. Comienza a jugar a que come de un plato vacío, o a hacer dormir a un
muñeco como si tuviera vida.
Comienza el trasvasado de líquidos y juego con plastilina como indicio de que se está
CP
sustancias de un lugar a otro. Esta actividad lúdica puede tomarse como un indicio de
que espera y necesita la enseñanza del control de esfínteres, es decir, la capacidad de
entregar a voluntad los contenidos del cuerpo” Coincide temporalmente con la fase anal
del desarrollo psicosexual planteada por el psicoanálisis.
El juego de ejercicio, dice Piaget (1961): “Mse transforma tarde o temprano en una de
tres: primero, se acompaña de imaginación representativa y deriva entonces hacia el
juego simbólico; segundo, se socializa y se orienta hacia el juego de reglas; tercero,
conduce a adaptaciones reales y sale así del dominio del juego para entrar en el de la
inteligencia práctica o en los dominios intermediarios entre estos dos extremos.”
Al final de este periodo el juego simbólico se desarrolla con más claridad, se observa
en el niño la resolución de problemas a nivel simbólico interno, con un concepto de
permanencia de objeto completo, por lo cual puede buscar y encontrar los objetos que
se han ocultado fuera de su vista.
253 / 263
8
Juego simbólico
Comencemos por definir ¿qué es la función simbólica? Dice Piaget (1972) que “la
función simbólica es el lenguaje que, por otra parte, es un sistema de signos sociales
por oposición a signos individuales”. Hay además del lenguaje otras manifestaciones
CP
254 / 263
9
los mayores, prefiriendo al inicio juegos propuestos y pautados por los adultos, lo cual
permite el ejercicio y aprendizaje de gestos, modos y estilos de comunicación. Luego,
al ingreso en la escolarización, prefiere jugar con pares en el jardín de infantes, donde
aprende otras cuestiones relativas al compartir, la cooperación, la competencia, los
juegos reglados, y los adultos van pasando a un segundo plano en el juego.
Imitación: primero en presencia del modelo y luego diferida, la imitación aparece como
modo de incorporar modos de comportarse, tareas domésticas, y reflejan el
conocimiento que el niño tiene de su entorno, permitiéndole el dominio del mismo. En el
juego el niño puede representar, previa exploración, todas las actividades que observan
para imitarlas de los adultos.
CP
las cosas fueran como son. (Por ejemplo: las niñas juegan a las mamás, los niños
montan el palo de la escoba como si fuese un caballo; que luego se transforma en
espada). Los juegos simbólicos son representaciones de su fantasía y demuestran un
cierto grado de adelanto afectivo e intelectual. Todo el material a su alcance se
transforma según el uso que el niño y la niña quieran darle. Representan en el juego
las propiedades de las cosas y de los seres que les interesan.
255 / 263
10
El juego permite al niño pequeño entrar en contacto con el mundo, practicar y mejorar
sus habilidades físicas, divertirse, satisfacer su curiosidad, explorar. El jugar le da
oportunidad de experimentar, socializar, ampliar las habilidades intelectuales,
ejercitarse.
Los juegos dramáticos, que aparecen alrededor de los 3 años, son muy importantes
para el enriquecimiento afectivo, lingüístico e intelectual. Propician la comunicación y
expresión verbal y no verbal, brindando oportunidades para adquirir seguridad en los
CP
recursos propios, en la relación con los otros y promoviendo el conocimiento del mundo
cultural.
Vygotsky propone que el juego social y simbólico es una forma de organización de la
SA
Arminda Aberastury (1979) dice en su libro “El niño y sus juegos”: “Después de los
cinco años, el varón se deleita con juegos de conquista, de misterio, de acción (M) La
niña, en cambio, prefiere un juego más tranquilo; se entretiene con sus muñecas,
256 / 263
11
prepara comida, sirve el té, finge relaciones sociales, entra en un aprendizaje de los
rasgos femeninos con los que busca identificarse con su madre. Suele pedir a ésta
ropa, y disfrazarse.” Claramente a esta edad hay una diferenciación del juego en
cuanto al género, donde cada uno busca identificarse con el rol de su padre del mismo
sexo.
"Mediante el juego, el niño y la niña hacen suyas las costumbres y el acervo cultural del
medio en que les ha tocado vivir; transforman en fantasía los usos diarios y las rutinas
adultas; llenan de magia los objetos y convierten lo pequeño en motivo de sorpresa y
admiración. Jugando, la niña y el niño descubren referencias de la realidad y aprenden
el papel que desempeña la fantasía, la imaginación, la varita mágica, el hada buena y
la bruja o el dragón que surge como por sorpresa para advertir lo que sí o no se puede
hacer..." (Aurora Ruiz, 1991).
CP
Juego de reglas
SA
Implican reglas ya fijadas de antemano, que el “jugador” tendrá que seguir para
participar óptimamente en ellos. Aparece en torno de los 6 o 7 años, aunque se va
perfilando desde los 5 años.
Para que un juego pueda ser considerado como juego de reglas, debe cumplir con dos
requisitos: por un lado deben fijarse las reglas que permitan realizar dicho juego, y por
el otro debe presentarse las reglas, que determinan cada uno de las acciones que
implica el juego como la salida, el avance, las capturas, bloqueos, desbloqueos y
finalización.
Aparecen diferentes juegos de reglas como el ludo, las damas, el ajedrez, el tatetí.
Todos estos juegos permiten al niño, además de desarrollarse cognitivamente,
establecer estrategias, enlazar habilidad con azar, desplegar su aprendizaje de la
competencia y el compartir. Se ponen en juego conflictivas edípicas, como en el caso
del ajedrez y las damas (para Aberastury (1979), “El motor inconsciente del juego es la
257 / 263
12
necesidad de enfrentar a los padres, entrar en el mundo de los adultos y competir con
ellos”); o se movilizan rivalidades fraternas, como en el tatetí, donde “se lucha por
conseguir la relación ideal con los padres, a igual distancia del uno que del otro”.
Según la teoría de Piaget los juegos con reglas se inician como los rituales que cada
niño crea para sí mismo; es decir, esas situaciones o acciones infantiles que en
determinados momentos de la vida diaria él construye e instituye, por ejemplo, los
hábitos de higiene, de alimentación y antes de ir a dormir.
A través del juego de reglas el niño integra su experiencia y se adapta a las exigencias
del medio ambiente (escuela y familia). Con la integración de sus vivencias jugando, se
desarrolla hasta que después en la adolescencia busca modificar esa realidad con
hechos y acciones propias.
socialización con los demás con una nueva forma de crecer jugando. A medida que los
pequeños aprenden a aceptar las normas y cumplirlas, lo que supone un paso hacia la
responsabilidad de los niños.
Todos los juegos que implican una interacción y el compartir con los demás, trae
consigo reglas que facilitan la convivencia, tolerancia y respeto entre los niños, algunas
reglas intrínsecas que son transmitidas de generación en generación; otras veces son
reglas que pueden variar de un grupo a otro y son los propios niños quienes se
encargan de crearlas para el juego que están realizando, potenciando la inventiva y
creatividad.
Entonces, entre los 4 y los 7 años los juegos simbólicos comienzan a declinar. Esto va
de la mano de una mayor organización del pensamiento, la preocupación creciente por
la imitación exacta de lo real en las representaciones, y el comienzo del simbolismo
colectivo. Es allí donde según Piaget el juego evoluciona hacia formas más adaptadas
ligadas al trabajo o a la imitación.
258 / 263
13
“Jugar significa un modo de aprender, no es sólo una diversión, sino una preparación
para la vida adulta, es parte esencial del crecimiento de cada niño y niña que requieren
hacer del movimiento la vía por la cual se desarrollan sus músculos y sus extremidades
adquieren coordinación. A través de los juegos ellos elaboran sus vivencias
emocionales y practican los roles sociales que tendrán que desarrollar como adultos.”
(Benítez Murillo, M.I., 2009)
A través del juego el niño aprende a respetar las reglas sociales que permiten una
convivencia pacífica, a compartir y cooperar. El juego con otros le permite incorporar
SA
“A través del juego, el niño controla su propio cuerpo y coordina sus movimientos,
organiza su pensamiento, explora el mundo que le rodea, controla sus sentimientos y
resuelve sus problemas emocionales, en definitiva se convierte en un ser social y
259 / 263
14
0 a 6 meses Juegos relacionados con su cuerpo, Los que le ayuden a descubrir su cuerpo
canciones que nombren las partes y a distinguir diferentes texturas, formas
del cuerpo, mimos y masajes con y colores.
mamá/papá. . sonajeros
. móviles de cuna
. mordedores
. alfombras con actividades, “gimnasios”
260 / 263
15
18 a 24 meses El niño/a habla y comprende, empieza . Juegos con muñecas, animales, autitos.
a descubrir su entorno. Juegos . Pinturas, lápices
similares a etapa anterior, con mayor (interés por el dibujo)
predominio de uso de habilidades de . Instrumentos musicales.
motricidad fina.
2 a 3 años Juegos de imitación de escenas de . Juegos con arena: palas, baldes, etc.
adultos (a trabajar, a limpiar, a . Masas y plastilinas.
CP
4 a 6 años Juego compartido, se va socializando . Ídem anterior, más interés por los
y tornando más complejo. Juego cuentos, las letras.
dramático, de reglas. Distinción más . Disfruta de pizarras, cuadernos.
clara de género en el juego, tanto
en la vestimenta como en los
intereses. Juegan cada vez más
independientemente las
nenas de los varones.
261 / 263
16
CP
Bibliografía
SA
• Freud, Sigmund (1920). Más allá del Principio de Placer. Obras Completas. Amorrortu
Editores.
262 / 263
1
TRABAJO FINAL
PRESENTACIÓN:
Tipo de letra: Calibri, Tamaño: 11.
Interlineado: 1,5.
Total de carillas: Mínimo 5, máximo 8.
Interlineado: 1 ½.
Hojas numeradas.
El trabajo tener una portada que deberá contener:
• Nombre de la institución (Centro Psicosocial Argentino).
• Nombre del curso
• Nombre y apellido y mail del alumno.
CP
...................................................................
SA
263 / 263