Montes Et Al (2013) Caracterización Del Lenguaje Oral Zenú

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Marivel Montes Rotela

Fonoaudióloga. Magíster en Educación


Universidad de Córdoba SUE Caribe.
[email protected]

Ivon Patricia Quessep Tapias


Fonoaudióloga, Especialista en Investigación
aplicada a la Educación,
Corporación universitaria del Caribe CECAR
[email protected]

Lizbeth María Redondo Martínez,


Fonoaudióloga, Especialista en Investigación apli-
cada a la Educación, Corporación universitaria
del Caribe CECAR Email: [email protected]

Karina Sofía Lastre Meza


Fonoaudióloga, candidata a Magister
Universidad Internacional de la Rioja.
[email protected]

Diego Suarez
Discapacidad Intelectual

“HATSHEOSUT”
Vinilo sobre acetatos

46 REV. COL. REH || Bogotá, Colombia || Volumen 12 || Páginas 96 102 || ISSN 1692 - 1879
CARACTERIZACIÓN DEL LENGUAJE ORAL DE LA
POBLACIÓN INDÍGENA ZENÚ, SUCRE
Characterization of oral language of
the indigenous population Zenú, Sucre
Fecha de recepción: 21 de febrero de 2013 - Fecha de aprobación: 24 de abril de 2013
RESUMEN

Los Zenúes son un pueblo amerindio que hablaba la lengua Guajiba o Guamacó, pero en la ac-
tualidad hacen uso exclusivo del español, aunque conservan producciones que evidencian rasgos
fonéticos y semánticos específicos poco conocidos. El desconocimiento de su filiación lingüís-
tica y el de sus particularidades motivó el presente trabajo, el cual muestra la caracterización
del lenguaje oral de la población del resguardo indígena Zenú de San Andrés de Sotavento de
Sucre, buscando reconocer las diferencias en contenido, forma y uso que permitirían rescatar su
riqueza lingüística y el acervo cultural de ello para la costa Caribe. El estudio fue descriptivo y de
corte transversal, incluyó técnicas de recolección mixtas aplicadas a 381 indígenas del resguardo
mencionado. Los resultados evidenciaron procesos de simplificación en fonemas y sílabas, omi-
sión de elementos sintácticos, preferencia de verbos en presente y pasado, cambios en referentes
semánticos, léxico receptivo limitado y básico pero coherente, presencia de sobreextensiones en
la significación y argumentación, características conversacionales pasivas para mantener, esperar
y ceder turnos y empleo de gestos naturales como mediadores de la interacción. Se concluyó que
existen particularidades fonológicas atribuidas al contexto socio cultural de la población; a nivel
morfosintáctico predomina el empleo de estructuras gramaticales simples y complejas de tipos
yuxtapuestas y coordinadas. En los niveles semántico y pragmático se evidenció reconocimiento
de conceptos, empleo de vocablos contextualizados; introversión y escasas destrezas conversacio-
nales que dan cuenta de pasividad en la interacción.

PALABRAS CLAVE

Indígena, lenguaje, semántica, fonética, fonología, pragmática, morfosintaxis

ABSTRACT

The Zenúes are an Amerindian people who spoke the Guamacó language, but today they use the
Spanish, although they retain productions that demonstrate specific and little known semantic
and phonetic features. The neglect of their linguistic affiliation and their particularities motiva-
ted the research team to develop this work, which presents the characterization of oral language
of the population of the Zenú indigenous reservation of San Andrés de Sotavento in the depart-
ment of Sucre, seeking recognition of the differences in content, form and use, that would allow
rescue its rich linguistic and cultural heritage of this for the Caribbean Coast. The study was
descriptive and cross-sectional; it included mixed collection techniques which were applied to
381 indigenous people belonging to the reservation mentioned above. The results showed simpli-
fication processes in phonemes and syllables, omission of grammatical elements and preference
of present and past verbs, changes in semantic referents, limited and basic receptive vocabulary,
nevertheless, it is consistent; they also showed presence of overextension in the significance and
argumentation, passive conversational features to keep, to wait and to give up the turn and using
of natural gestures as mediator of the interaction. In conclusion, this study reveals that there are
phonological particularities attributed to socio-cultural population context; it shows predomi-
nant use of simple and complex grammatical structures of juxtaposed and coordinated type in
the morphosyntactic level; as well as recognition of concepts and use of contextualized words;
and at pragmatic level, most people are characterized as introverted, they have poor conversatio-
nal skills, so that, they are passive actors in the conversation.

KEY WORDS

Indigenous, Language, Semantics, Phonetics, Syntax, Pragmatics, morphosyntax.

REV.
REV.COL.
COL.REH
REH||||Bogotá,
Bogotá,Colombia
Colombia||||Volumen
Volumen12
12||||Páginas
Páginas46
96-102
56 || ISSN 1692 - 1879 47
6 INTRODUCCION de la comunidad Zenú, como un tributo a su etnia, raza y legado
histórico cultural del territorio colombiano. Así mismo, para el in-

L a intención de este estudio partió de la perspectiva expuesta


por Gallardo y Gallego (2000) y Belinchón, Riviere e Igoa,
(citados por Acosta y Moreno, 1999) quienes coinciden en
afirmar que el lenguaje se compone de tres grandes dimensiones:
estructural o forma (fonología y sintaxis), funcional o contenido
terés particular de la Fonoaudiología este proyecto resultó ser indis-
pensable, dado que amplía el conocimiento en lo relacionado con su
objeto de estudio (comunicación), donde el Lenguaje se constituye
un campo de acción significativo dentro del contexto multicultural.

(semántica) y comportamental o uso (pragmática), siendo ésta la Teóricamente los postulados de Acosta y Moreno (1999), Ga-
base para delimitar los objetivos y unidades de análisis del estudio. llardo y Gallego (2000) y Acosta et al. (2002) sirvieron de base para
enmarcar la metodología y los criterios de análisis de la evaluación
Por otra parte, el panorama acerca de los antecedentes en la carac- cualitativa del lenguaje desde la perspectiva fonoaudiológica. De
terización del lenguaje oral en poblaciones indígenas, ha sido tema igual forma, se adoptaron las conceptualizaciones de autores como
de interés dentro del marco nacional y mundial; destacándose, entre Paternina (2002), Aleza y Enguita (2010), Trillos (2001) en lo con-
ellos los conceptos de Sánchez, Usso, Morales y Almendra (2002), cerniente a las bases teóricas de la dimensión de Forma; Vygotsky
Alban, Calambas, Cobo y Ordeñez (2007), Buitrago, Mondragon, (1995), Bernstein y Bruner (citados por Gallardo y Gallego, 2000),
Parra y Rivera (2007), Buenrostro (1998), Gallego y Arboleda (2004), Oleron (1985), Luria (1985) en la dimensión de Contenido; y Haver-
Briceño (1997) y Foley (2004) y Herrera y Butragueño (2008) quienes kate (1997), Hosfstadt (2005), Siebold (2008) en la de Uso.
han estudiado el lenguaje desde sus distintas dimensiones en comu-
nidades indígenas, generalmente bilingües.
MÉTODO
Como comunidad indígena, los Zenú, Zenúes o Sinú, pueblo
Estudio de tipo descriptivo de corte transversal, porque tuvo por
amerindio cuya lengua desapareció y que actualmente habla espa-
objeto la representación de una situación o evento; de igual forma,
ñol, han sido objeto de pocos estudios, entre ellos el realizado por
se estudió en un mismo momento distintos individuos, los cuales
Turbay y Jaramillo (2000), quienes afirman que el lenguaje usado
representan diferentes etapas de desarrollo (Hernández, Fernández
por la población se caracteriza por conservar la “h” aspirada del es-
y Baptista, 2003). Para llevarlo a cabo se emplearon técnicas de reco-
pañol antiguo, por ejemplo no dicen “hilo” sino “jilo” y que los an-
lección de la información de tipo cualitativo y cuantitativo con el fin
cianos sustituyen el fonema /d/ por /r/; de igual forma, recopilaron
de lograr una visión más integral del fenómeno de estudio.
un vocabulario de aproximadamente 47 palabras que aún se conser-
van de su lengua antigua y que se caracterizan por la alta frecuencia
En este estudio participaron indígenas adscritos al cabildo de
del fonema /ch/.
San Andrés de Sotavento del departamento de Sucre (Municipios
de San Onofre, Tolú, Colosó, Sincelejo, Toluviejo y Sampués), con-
Esto coincide con lo expuesto por Paternina (2002) quien recopi-
tando con una población de 61.644 sujetos, de la cual se seleccionó
ló varios términos que dan idea de la abundancia cultural dentro del
una muestra no probabilística por conveniencia de 381 indígenas, te-
cabildo de San Andrés de Sotavento, donde claramente se aprecia la
niendo en cuenta la disponibilidad y accesibilidad de la población,
caracterización fonológica de la “h” aspirada y la sustitución de /d/
cuyo tamaño muestral fue calculado mediante el paquete estadís-
por /r/, tales como: “Coddoba por Córdoba”, “jamaca por hamaca”, “jilo
tico STATCALD- EPIINFO versión 7, con una frecuencia esperada
por hilo”, “joccón por horcón”, “jommiga por hormiga”, “jacha por hacha”,
del 50%, un límite de confianza del 5% y un 95% de confianza total;
“vedde por verde”, “jabacca por abarca”, entre otras.
repartiéndose la misma según la siguiente relación estadística que
se observa en la Tabla 1. Para la selección de la muestra se estable-
Todas estas particularidades lingüísticas de la comunidad indí- cieron como criterios de inclusión tener una edad entre 7- 65 años,
gena son características inherentes a su expresión, que resultan de pertenecer al resguardo indígena de San Andrés de Sotavento (Su-
los rasgos culturales que los identifican (Acosta, Moreno, Ramos, cre); se excluyeron individuos con sordera y ceguera clínicamente
Adelia, y Espino, 2002). Sin embargo, son escasos los referentes que diagnosticadas, alteraciones anatomofuncionales visibles a nivel de
describen las dimensiones de forma, contenido y uso del lenguaje órganos fonoarticuladores, dificultades en la articulación o elocu-
de la población, lo que motivó a preguntarse ¿Cuáles son las carac- ción del lenguaje y antecedentes neurológicos evidentes.
terísticas del lenguaje oral de los habitantes del resguardo indígena
de San Andrés de Sotavento de Sucre? Se utilizaron técnicas de recolección de la información de tipo
cuantitativo y cualitativo, las cuales se validaron mediante prueba
Para dar respuesta a dicho interrogante se desarrollaron objetivos piloto aplicada a una población de 40 individuos, pertenecientes al
encaminados a identificar los rasgos particulares a nivel fonético-fo- Municipio de Betulia (Sucre) de características sociodemográficas
nológico y morfosintáctico; describir las características del nivel se- similares, con la finalidad de probar en el campo los instrumentos
mántico y determinar las particularidades del nivel pragmático que de evaluación y a su vez entrenar a los investigadores y verificar el
utiliza la población objeto de estudio. Por lo tanto, se constituyó en manejo del instrumento. Los resultados permitieron realizar ajustes
un estudio importante para el conocimiento de la cultura Sucreña y modificaciones en algunos criterios y reestructurar los instrumen-
propendiendo por el beneficio en la salud, la educación y la parti- tos. De corte cuantitativo se utilizó una encuesta o cuestionario, con
cipación social, resaltando a su vez, el valor cultural y lingüístico el fin de conocer las características sociodemográficas de la pobla-

48 REV. COL. REH || Bogotá, Colombia || Volumen 12 || Páginas 46


96 -102
56 || ISSN 1692 - 1879
Municipio Poblaciones Porcentajes Muestras
manera sistematizada mediante el empleo de códigos que obedecían 6
a las subcategorías antes mencionadas y a sus respectivos criterios de
San Onofre 1.020 2% 6 análisis, ejemplo: FOR-FON (corresponde a la subcategoría de forma
Tolú 1.350 2% 8 y el criterio de fonología), CON-COM (subcategoría de contenido y
procesos de comprensión) y USO-CONV (subcategoría uso y criterio
Colosó 194 0% 1
de conversación), entre otros.
Sincelejo 34.214 56% 212
Teniendo en cuenta las características del proyecto, su tempora-
Toluviejo 5482 9% 34
lidad y lógica, se delimitaron las siguientes fases: a) Demarcación
Sampués 19.384 31% 120 del campo, donde se eligió la comunidad del resguardo de San An-
Totales 61.644 100% 381
drés de Sotavento, teniendo en cuenta los intereses investigativos,
los supuestos y principios epistemológicos, los propósitos que se
Tabla 1. Relación estadística de la Muestra. persiguieron, el tiempo, las actividades, los recursos materiales y
las técnicas que se utilizaron y elaboraron. Así mismo, se solicitó
la autorización ante las autoridades indígenas, y seguido se efectuó
ción. Y de corte cualitativo, se aplicó la adaptación del instrumento
una prueba piloto para la validación de los instrumentos. b) Trabajo
“Valoración de las Habilidades Fonológicas” y la “Muestra del Lenguaje”.
de campo, en la cual se ingresó al escenario investigado, aplicando
El primer instrumento diseñado por Busto, Faig, Rafanell, Madrid
los instrumentos destinados para la recolección de la información.
y Martínez (2008), tiene como objetivo principal valorar la habili-
Previo a esto, se solicitó el consentimiento informado a los sujetos
dad fonológica del individuo en la producción y reproducción de
de estudio o persona responsable, siguiendo los lineamientos éti-
los diferentes fonemas del habla. La prueba se divide en dos par-
cos dispuestos por el comité de ética de la División de Investigación
tes: denominación de palabras o lenguaje espontáneo e imitación
de la Universidad de Sucre (DIUS). c) Análisis cualitativo y cuan-
de palabras o lenguaje imitativo; está compuesta por 42 dibujos que
titativo, discusión y elaboración del informe final, en esta etapa se
corresponden al vocabulario básico del alumnado de educación in-
analizaron los resultados generados en el trabajo de campo, y pos-
fantil y primaria de la lengua castellana y contiene palabras de to-
teriormente, se elaboró el informe final que fue socializado con la
dos los fonemas en sus diferentes posiciones de manera que permite
comunidad y otras instancias.
valorar el máximo de sonidos con el mínimo número de palabras.
Se seleccionó esta prueba teniendo en cuenta su fácil aplicación, vo-
RESULTADOS
cabulario sencillo y contenido general de los sonidos de la lengua
castellana aplicables a nuestro contexto. El resultado de la prueba
Características Sociodemográficas de la Población Zenú
se recogió en la hoja de registro y análisis de la exploración fonoló-
gica que contiene la trascripción fonológica correspondiente según
Los resultados dejan ver que en cuanto a género, la población
la muestra original.
se encuentra equitativamente distribuida, pues aproximadamente
la mitad pertenece al género masculino y la otra al femenino, siendo
La “Muestra del Lenguaje”, según Acosta et al. (2002), persigue
ligeramente superado en número este último; cuyas edades se en-
como propósito la obtención de una descripción bastante exacta de
cuentran en su mayor porcentaje entre 19 años en adelante (52.7%) y
las características lingüísticas del sujeto, ya que se obtiene el tipo de
en menor proporción entre los 13-18 años (12.9 %). El nivel educativo
lenguaje que éste utiliza normalmente en su contexto. La constituyen
tiene un comportamiento heterogéneo según los municipios estu-
situaciones planeadas que permiten observar con mayor agilidad las
diados, encontrando que en Sampués, San Onofre, Sincelejo y Co-
conductas lingüísticas, mediante una metodología participativa, in-
losó la mayoría de los habitantes alcanzan la primaria incompleta
teractiva, oral y funcional a través de: situaciones espontáneas provo-
(37.1%), seguido de aquellos que nunca se han alfabetizado (21.7%);
cadas y situaciones referenciales. Este instrumento fue seleccionado
por el contrario, en los municipios de Toluviejo el mayor porcentaje
porque da una visión más amplia y pormenorizada de los contenidos
alcanza bachillerato incompleto (41%), mientras que en Tolú un nú-
del lenguaje desde el punto de vista fonoaudiológico.
mero significativo no ha estudiado (33.9%).

Para el análisis de la información se tuvo en cuenta una macro cate- En esta comunidad predominan las familias integradas por pa-
goría denominada Lenguaje, constituida por subcategorías según sus dres e hijos (57.4%), conformadas en su mayoría entre 4-6 miembros
dimensiones: forma, contenido y uso, definidas según los postulados (55.2%), y en menor instancia por los hogares con más de 8 perso-
de Acosta et al. (2002). En la subcategoría de forma se establecieron nas (7.1%). Encontrándose que el jefe del hogar es corrientemente
como criterios de análisis los niveles de fonología y morfosintaxis; en el hombre quien labora como agricultor (30.1%). Las familias por lo
la de contenido se precisaron procesos de comprensión, producción, general poseen residencia propia, conviven en moradas tipo casa,
tipos de significado y semántica del discurso; y, en uso fueron anali- con características tradicionales del caribe colombiano, construidas
zadas la conversación, deixis, expresión y fluidez. De igual forma, se con techo de palma, horcones de madera, paredes con guadua, caña
diseñó un software para la transcripción fonológica, así como la repro- y bahareque. Las condiciones de la vivienda, en cuanto a servicios
ducción digital de las muestras del lenguaje en una matriz categoriza- públicos son precarias puesto que solo cuentan con energía eléctri-
cional, elaborada con el fin de clasificar y organizar la información de ca y acueducto, careciendo de los demás servicios públicos.

REV. COL. REH || Bogotá, Colombia || Volumen 12 || Páginas 46


96 -102
56 || ISSN 1692 - 1879 49
6 Caracterización del lenguaje en su dimensión de forma [“sordado” x soldado; FON PROAL]; lateralización de vibrantes: [
“salten” x sartén FOR- FON]; lateralización de oclusivas [“fulbolista”
Para efectos del análisis, las particularidades fonético – fonoló- x futbolista; FON PROAL] sustitución de oclusivas por laterales [
gicas se identificaron atendiendo al concepto de “procesos fonológi- “koleλo” x colegio; FOR- FON] y oclusivización o sustitución de fri-
cos”, descritos por Acosta et al. (2002) como restricciones del habla cativas por oclusivas sordas [“relot” x reloj FON PROAL].
que aparecen durante el desarrollo evolutivo y suelen suprimirse
paulatinamente. Sin embargo, teniendo en cuenta que la población Así mismo, se pudo determinar la presencia de procesos en los
objeto de estudio supera la etapa evolutiva del lenguaje, no se mi- que se tiende a reducir la silaba al esquema consonante vocal (CV)
rarán como alteraciones en este nivel sino como “errores sociocul- o vocal (V), es decir, procesos de estructuración silábica, que se ma-
turales”, que según los mismos autores son limitaciones del habla terializan con omisiones o reducciones. Ejemplo de lo anterior, es
debidas a la influencia del contexto personal de los individuos como que la población se caracteriza por realizar procesos de omisión de
por ejemplo /pa/ por /para/, /pos/ por /pues/, /jalar/ por /halar/, la consonante final /r/, especialmente en la silabas del tipo CVC,
entre otros. Así mismo, Herrera y Butragueño (2008) los explican representando el caso más característico de la expresión Zenú y evi-
por la influencia que los contextos tiene sobre los cambios fónicos denciándose especialmente en verbos en infinitivo, por ejemplo:
o formas de expresión los cuales se materializan en tendencias de
simplificación y manifiestan continuidad a lo largo del tiempo. [“rekuperá” x recuperar; “trensá” x trensar; “desí” x decir, FOR- FON].
En este orden de ideas, los procesos fonológicos según Acosta et Hubo además procesos de omisión de la consonante /d/ en
al. (2000) se clasifican en aquellos relativos a la estructura silábica, a posición inicial de silaba final de la palabra, presentando alta in-
la asimilación y a la sustitución. Los procesos de estructuración silá- cidencia en sustantivos y participios verbales, tales como: [“too” x
bica tienden a reducir la silaba al esquema consonante vocal (CV) o todo; “aguantao” x aguantado; “soldao” x soldado; “kandao” x can-
a simplificar el número total de silabas que componen una palabra. dado FOR- FON]; igualmente, omisión de /d/ en posición final de
Los procesos de asimilación, son aquellos en los que se sustituye un silabas con estructura CVC al final de la palabra [ “berdá” x verdad
segmento por otro que se encuentra en la misma palabra y los pro- FOR- FON]; la omisión de /d/ se apreció incluso en otras posicio-
cesos de sustitución, como su nombre lo indica, son los procesos por nes [“onde” x donde; “e” x de FOR- FON]; también se precisaron
los que se sustituyen clases enteras de sonidos sin hacer referencia a reducciones de silabas finales con estructura de CVC por CV [“reló”
los sonidos más próximos. x reloj; FOR- FON]; omisión de consonante inicial en sílabas áto-
nas [“to’o” x todo; “pa’a” x para FOR- FON] y epéntesis o inserción
De acuerdo a los resultados la mayoría de la población utiliza de sonidos dentro de la palabra [“asienta” x sienta; “abaxito” x bajito
procesos de asimilación, dichos procesos son generalmente regresi-
FOR- FON].
vos, porque el elemento influyente se encuentra después del influido
y, adyacentes o contiguos porque están próximos, siendo evidentes
En cuanto al carácter morfosintáctico del lenguaje la población
asimilaciones de los sonidos /r/ y / l/ en posición inversa, igualmen-
emite construcciones bimembres y unimembres; es decir, emplean
te de /m/ y /t/: [“pottiλo x portiλo”; “kabiddo x kabildo”; “abbulancia x
ambulancia”; “kokkobea x korkobea”; “abakka x abarca”; FOR- FON]. oraciones simples de diferente composición: [“yo nací aquí”; “soy ama
de casa”; “es una pulsera” FOR MOR] y oraciones complejas, preferen-
Es así como, en sus conversaciones son usuales expresiones que temente yuxtapuestas y coordinadas, pero escasamente subordina-
tipifican los procesos de asimilación: velar [“aggunas” x algunas FOR- das [“yo únicamente del campo, trabajá, sembrá yuca, sembrá mai, raspá,
FON]; alveolar [“patil’la” x partirla; FOR- FON]; nasal [“baxamme” x pilá, lavá, cociná”; “pensé que no iba a suceder más y dejé eso quieto”; “Ahora
baxarme; FOR- FON] y bilabial [“kueppo” x cuerpo; “FOR- FON]. llegó el pescado y se devolvió”; “esta agua que está aquí se está derramando”
FOR MOR]. Según la actitud del hablante, todos hacen construc-
Un fenómeno muy frecuente, dentro de los procesos sustituto- ciones enunciativas (afirmativas y negativas), empleando vocablos
rios fue la aspiración de trabante, por el cual se aspira un sonido que “sí” y “no” [“si tengo”; “no alcanza” FOR MOR]. Contrariamente,
traba la sílaba cuya estructura corresponde a CVC, específicamente no es usual la elocución de oraciones interrogativas, exclamativas,
cuando se trata del fonema /s/, [“nosotroh” x nosotros; “unah” x unas, y desiderativas aunque suelen presentarse en mínima proporción
“ehto” x esto; FOR- FON]. Este caso sucede en distintas posiciones de [“¿cómo reaccionaría?; “¡Ay Dios mío!”; “deseo seguirme capacitando” FOR
la palabra; aunque, se presentó con mayor frecuencia en sílaba final. MOR]. Mientras que, fueron nulas expresiones dubitativas, atribu-
tivas e imperativas.
De igual forma, se hallaron procesos de: sustitución de vocales
entre sí [“dispues” x después; FOR- FON]; frontalización [“tru” x cruz Sobre los elementos gramaticales, la población hace uso de pa-
FOR- FON]; neutralización o sustitución de vocales por /a/: [“axua- labras de primera clase, secundarias y de relación; sin embargo, en
la” 1 x ojalá; FOR- FON]; sustitución de vibrantes por laterales: ocasiones se manifiestan accidentes relacionados con el orden gra-
matical, presentándose transposiciones, sustitución u omisión de
elementos oracionales, que varían la inteligibilidad del discurso:
1. En el vocablo además del proceso señalado de sustitución de vocal, se aprecia
[“uno por acá el método de uno es la escubilla”; “yo ello llamo Luis”; “porque
una adición de la vocal /u/ en la segunda sílaba, es decir, expresan “ajualá” que vamos a decir que decimos que tenemos todo” FOR MOR]. Igualmen-
por “ojalá”; por consiguiente, la transcripción del diptongo es de acuerdo a la te establecen relaciones adecuadas entre los morfemas flexivos que
expresión encontrada: [“axuala” x ojalá]. indican diferencias de género, número y persona en los sustantivos,
50 REV. COL. REH || Bogotá, Colombia || Volumen 12 || Páginas 46
96 -102
56 || ISSN 1692 - 1879
adjetivos, verbos y pronombres que conforman el discurso, permi- Vocablo Transcripción Fonética Definición 6
tiendo la concordancia y coherencia de lo expresado. Sin embargo, Pilar /pil’a/ Moler en pilón
se observan producciones inconcordantes de número, más que de
Hombe /ombe/ Abreviatura de hombre incluida en
género, sobre todo cuando el enunciado es extenso o denota desco- el costeñol
nocimiento del tema. [“la cabro”; “unos perro”; FOR MOR].
Sombrero /sombrero bueltiao/ Artesanía elaborada en caña fle-
vueltiao cha y considerada obra de arte y
La conjugación verbal característica de la población Zenú es la legado Zenú al patrimonio nacio-
compuesta por convenciones verbales no personales en infinitivo nal.
y gerundio: [“caer”, “golpear”; “gritando”; “esperando” FOR- MOR]; Me salí /me sal’i/ Afirmación empleada cuando
asimismo, conjugaciones en modo indicativo más que subjuntivo, la mujer se compromete con un
destacándose el uso mayoritario de tiempos presentes y pasados hombre y deja la casa de sus pa-
(pretérito); moderado de tiempos copretérito y pospretérito y casi dres
nulo en futuro [“me tuvo”, “yo nací”; “está lavando”, “me levanto”, “yo Trenzar /trens’a/ Arte de armar en trenzas la palma
veo”, “él vivió”; “me siento”, “me fui” “yo tengo”, FOR-MOR]. La pobla- de caña de flecha
ción escasamente hace uso de construcciones en tiempos verbales Abarca /abbacca tre’e punt’a/ Tipo de calzado de estilo sandalia
compuestos y producciones de modo indicativo, más que subjun- tres puntá elaborado con el cuero de la vaca
tivo: [“yo ha dicho”; “he visto”, “he hecho”;…FOR-MOR]. Del mismo Zoco, rula /soko, rula/ Variantes de machete usual en el
modo, se aprecian particularidades en las conjugaciones verbales, caribe colombiano
que se encuentran arraigados en la cultura costeña: [“haldría” por Hicotea /ikotea/ Tortuga que habita en la zona ce-
“haría”, “semos” por “somos”; “aparecen” por “parecen”; “se ñama” por “se nagosa norte de Colombia
llama”; “dicir” por “decir”; “lo ha hecho” por “lo he hecho”; “haiga por Iraca /iraka/ Palma cuyo nombre científico es
haya”; FOR-MOR]. Carludovica palmata, que nace en
zonas templadas y eje Cafetero
del país, que sirve para la elabo-
Caracterización de la dimensión de Contenido ración de artesanías.
Fuente: Consolidado de muestras de lenguaje de la etnia Zenú (caracteri-
En cuanto a las particularidades en los procesos de comprensión, zación del lenguaje oral de la población Indígena Zenú-Sucre de 2012.
la colectividad se caracteriza porque hacen reconocimiento por se-
ñalamiento y nominación de imágenes concretas, aunque algunas Tabla 2. Vocablos contextualizados empleados por la población Zenú.
veces son sustituidas por vocablos relacionados con el referente y
cuando lo desconocen coligan su concepto a través de la asociación
con otro conexo de diferente significación, pero con semejante for- elementos que componen una lámina y establecen relaciones cohe-
ma o característica física [“carro por ambulancia”; “rula” por “mache- rentes entre ellos; sin embargo, una parte menos significativa de la
te”; “mula” por “caballo”; “hicotea” por “tortuga”; “campana” por “lupa”; población, confunden personajes, no establecen relación análoga
CON-COMP]. Por otra parte, emplean vocablos contextualizados entre ellos, ni abstraen su significado, pese a recibir un estímulo ver-
que dan cuenta de la riqueza semántica propia de su cultura, rela- bal activo. Asimismo, los razonamientos que utilizan tienden a ser
cionándolos comúnmente con el oficio de la artesanía, la naturaleza inconsecuentes en la medida en que no establecen relaciones cau-
y su identidad étnica (Ver tabla 2). sales fundamentales, sino arbitrarias y secundarias; por ejemplo,
ante el interrogante de ¿por qué la señora deja derramar el agua?,
Los Zenúes demostraron habilidades para clasificar vocablos es- expusieron juicios como: “será porque no le sirve la pluma”; “porque
tableciendo relaciones semánticas coherentes y reuniendo elemen- tiene la pluma abierta”; entre otras, antes que su razón principal: “de-
tos conforme a su entorno sociocultural; sin embargo, se evidenció bido a la distracción de la señora”; no obstante, toda la población hace
un vocabulario léxico receptivo limitado y básico, atendiendo a lo predicciones acertadas y discusiones asociadas relacionadas con su
conceptuado por Herrera, Gutiérrez y Rodríguez (2008), caracteri- contexto natural.
zado por el uso de términos vagos o genéricos en lugar de términos
específicos, ejemplo [“dame la cosa que está ahí”]. Por otro lado, la mi- En lo concerniente a descripción, la mayoría de la población
tad de la población presentó poca correspondencia para establecer Zenú representa verbalmente objetos según sus atributos físicos
conexiones semánticas entre palabras con significados iguales y con- y materiales, más que en sus cualidades de uso, elaboración y sig-
trarios, denotándose mayoritariamente en sinónimos [Sinónimos: nificación cultural: [“está hecho de palma, de color rapé y blanco”; “es
“bonito-cargado”; “sembrar- ordeñar”; “hacer-destruir”; Antónimos: redondo, tiene hilo pegado alrededor, … CON-PRO]; aun así, algunos
“triste-no se”; “lejos-alejado”; “hablar-narrar”; CON-PRO]. Igualmen- pobladores de la etnia Zenú hacen descripciones expansivas de los
te, se particulariza por hacer compensaciones a la hora de relacio- objetos, resaltando de ellos sus cualidades afectivas como artesanos,
nar conceptos, como por ejemplo: “asear-vestir” por “asear-limpiar”; su valor y trascendencia cultural para la sociedad: [“esto lo hacen aquí
“bonita-buena” por “bonita-hermosa; como también, emplean otras en Sampués, son cosas artesanales, también las hacen en Lorica, Tuchín,
palabras incluidas en la familia semántica para hacer la correspon- San Andrés y ya las conoce todo el país”… CON-PRO].
dencia solicitada, ejemplo: “triste-tristeza; “mucho-muchísimo”.
Por otra parte, en la descripción de los tipos de significados, don-
En el plano de las cualidades de los procesos de producción, se de se hizo alusión inicialmente al significado referencial o léxico; se
encontró que la mayor parte de los usuarios hacen mención de los encontró que la totalidad de los sujetos valorados durante su dialogo
REV. COL. REH || Bogotá, Colombia || Volumen 12 || Páginas 46
96 -102
56 || ISSN 1692 - 1879 51
6 emplearon diversos elementos gramaticales con significado nocio- vimientos de brazos, manos y posturas específicas, también de la
nal y funcional, conjugando tanto en construcciones simples, como expresión gestual con gestos naturales como: movimientos de los
complejas. A nivel del significado semántico, se pudo encontrar que ojos, sonrisas, fruncir el ceño, entre otros, los que utilizan a la hora
la población se caracteriza por elaborar conceptos concretos partien- de describir o hablar; y en la expresión verbal usan sonidos, sílabas
do de rasgos de funcionalidad y percepción, pero no los enuncian y polisílabas, pero como rasgo distintivo hablan rápido, cambian la
a través de campos semánticos específicos: [“moler es triturar”; “una entonación de palabras como: “maíz por mái”; “ahí por áhi”; “peladito x
tualla es pa’ secarse”; “la luna es blanca”;… CON-SIG]; ahora bien, es peláito”, entre otras y el volumen de su voz es normal aunque en niños
usual que hagan sobreextensiones para definir cuando no precisan y mujeres se denota un poco más bajo.
los elementos para organizar una producción oral, por ejemplo:
[“tabla con que se hacen las puertas”; “luna la que sale en las noches y Durante su comunicación es usual el empleo de gestos espon-
uno la ve”; “mariposa es un animal”; ““toalla es tela”;… CON-SIG]. To- táneos que son comunes en diferentes culturas y regularmente se
davía más, para elaborar conceptos abstractos, se caracterizan por utilizan al saludar, despedirse, asentir y negar, pero a la hora de usar
dar apreciaciones afectivo-emocionales según experiencias vividas o gestos deícticos incluyen en su cotidianidad ademanes de señalar, ya
deseadas: [Definición de felicidad: “es de pronto cuando a usted le dan sea a ellos o a los objetos que referencian en su contexto lingüístico
una buena noticia”; Definición de sinceridad: “es cuando uno está ha- (Ver Figuras 1, 2 y 3). Sin embargo existen algunas personas muy
blando con una persona, hay veces que uno tiene problemas…”; Definición expresivas que se empoderan de la deixis a través del gesto para darle
de amor: es tenerle amor a sus hijos, al marido”…CON-SIG]. mayor significación a su acto lingüístico (Ver Figuras 4, 5, 6 y 7).
Además se pudo encontrar con base a los significados figurati-
vos, que la mitad de la población Zenú establece relaciones semán-
ticas a partir de un referente poco usual y tienen destrezas para
interpretar el lenguaje en expresiones metafóricas; no obstante, la
otra parte de la población se particulariza por hacer interpretaciones
literales y equívocas de contenidos alegóricos: [concepto de cabeza
dura: “que es duro para todo”; concepto de estar en la luna: “que es ne-
cia”; concepto de ángel: “que hace caso, los mandados” ; …CON-SIG].
A través de las muestras se pudo percibir que la población indígena
en su totalidad mantiene una cohesión discursiva caracterizada por
concordancia de los elementos gramaticales; percibiendo en el dis-
curso la coherencia global y local, siendo la coherencia secuencial
medianamente visible.
Figura 1.
Caracterización de la dimensión de Uso del lenguaje Al hablar de sí mismo o “Yo”

La población Zenú se caracteriza en su mayoría por no iniciar


interacciones en una conversación, sin embargo logran mantener,
esperar y ceder tiempos; en cuanto al dominio y elección del tema
la mayoría optó por exponer tópicos personales sobre sucesos fa-
miliares vividos, labores diarias y anécdotas. En lo relacionado al
compromiso conversacional, es decir, el grado de implicación en la
conversación según el tipo de respuesta y de la cantidad de informa-
ción proporcionada (Acosta et al, 2002), se pudo determinar que la
población indígena Zenú (sobre todo niños) se caracteriza por dar
respuestas básicas y cortas que hacen necesario para el interlocutor Figura 2.
Al hablar de otro (objeto)
emplear reguladores o continuadores de la conversación.[“I: ¿cómo
estás Melissa?” E: “bien”; “I: cuénteme ¿a qué se dedica usted?” E: “a na”; “I:
¿Cuando tú eras niño también eras así de necio? E: “no”… USO-CONV].
En su totalidad emplean elementos deícticos de persona, ejemplo:
“yo únicamente del campo…y atendé a mis hijitos, porque después que vengo
del monte me toca hacer todo eso”. Así mismo usan elementos deícticos
de lugar “yo veo que estos aquí, aquí los veo que están como… pilando, aquí
está una niña, un niño y acá está un mujé está teniendo un plato ahí en la
cocina”. De igual forma, usan deixis de tiempo, ejemplo: “enseguida
como no hay gas, después viene ajá la lavandina de plato, después otra vez
el almuerzo, hoy hice bollo de plátano”.

Hacen uso de la expresión acción con sus actividades cotidia- Figura 3.


Al hablar de otra persona (él o ella)
nas como cargar objetos, lanzarlos o moverlos, que involucran mo-
52 REV. COL. REH || Bogotá, Colombia || Volumen 12 || Páginas 46
96 -102
56 || ISSN 1692 - 1879
pesan estas interrupciones con el uso frecuente de muletillas tales 6
como: “ehhh, uhhh, ahhh, esteee, mmmm, ajá, siii, ujú, ummm”,
entre otras, y en ocasiones se evidencian silencios prolongados. Es
importante anotar que las interrupciones pueden deberse a fallos de
significado o de frecuencia que produce falta de continuidad en las
emisiones, por consiguiente no pueden constituirse como descorte-
sías o fracasos comunicativos.
Figura 4.
Movimientos de las manos hacia DISCUSIÓN
atrás que denotan el pasado.
El lenguaje de la población indígena Zenú, desde la dimensión
de forma, se caracteriza por presentar persistencia de “errores socio-
culturales” que para efectos de ésta investigación fueron descritos
como procesos fonológicos según los lineamientos de Acosta et al.
(2002) quienes los definen como restricciones del habla que apare-
cen durante el desarrollo evolutivo y que suelen suprimirse paula-
tinamente, pero que pueden permanecer luego de superar la etapa
evolutiva del lenguaje, por influencia del contexto.

Figura 5. Las asimilaciones referenciadas se presentan en fonemas conti-


movimiento de balanceo de la mano guos pues tal es la influencia de uno sobre el otro que crea una forma
expresando “más o menos” de facilitación en la producción de las sílabas, principalmente aque-
llas de estructura CVC, dando lugar a un fenómeno de sustitución,
más no de omisión, como comúnmente se cree. Se destaca que estas
particularidades son las que caracterizan la forma del lenguaje oral
de la población y le otorgan lo que regionalmente llaman “el acento
golpeado”, vinculándose con lo expuesto por Paternina (2002) quien
acopia vocablos de la población Zenú cordobesa que contienen pro-
cesos de simplificación símiles con los encontrados en sus homólo-
gos de Sucre.
Figura 6. Se identificaron además procesos de sustitución que dan cuenta
movimiento de frotarse la mano
de la riqueza cultural de la expresiones en la comunidad Zenú, coin-
por la zona cervical expresando
incomodidad cidiendo con lo encontrado por Buitrago et al. (2007), Sánchez et al.
(2002) y Albán et al. (2007) en la producción oral de otras poblacio-
nes indígenas del país; y ratificando lo citado por Turbay y Jaramillo
(2000), sobre la conservación de la “h” aspirada del español antiguo.

Los procesos de estructura silábica presentes en la población, se


explican desde lo descrito por Paternina (2002), quien indica que
Figura 7. los indígenas de este resguardo en Córdoba, expresan vocablos que
Colocarse la mano en la barbilla o el contienen omisiones o reducciones fonémicas. Sin embargo, Aleza
dedo a la boca expresando
y Enguita (2010) afirma que en Colombia se destaca la tendencia
estado pensativo.
de la aspiración, que puede dar lugar a fenómenos como las asi-
milaciones de las consonantes siguientes con la pérdida de la “s” y
de la “r” en las zonas costeras que se extiende a numerosos países.
Adicionalmente, la mayoría de la población se caracteriza, por Además, neutralizaciones entre la vibrante y la lateral “l”, siendo
hacer contacto corporal durante el saludo con el gesto espontáneo para las regiones costeras de Colombia más común la neutralización
de dar la mano, mantienen una distancia prudente al entablar la en favor de la lateral, al igual que los fenómenos de eliminación de
conversación, aunque el contacto visual no es habitual en ellos; lo consonantes siguientes (Cat-tagena), de esto puede inferirse que los
que se tradujo en miradas esquivas hacia direcciones y polos opues- procesos fonológicos de la región costera probablemente pudieron
tos (mirada al piso o al techo) durante el acto del habla. haber sido influenciados por los legados culturales de los ancestros
indígenas. En concordancia, Trillos (2001) afirma que existen ras-
En cuanto a los rasgos de la fluidez del discurso la mayoría de la gos que caracterizan el español suramericano determinando nueve
población no emplea autocorrecciones pero es habitual la presen- zonas lingüísticas; ubicándose en la primera el caribe colombiano
cia de interrupciones dentro de las conversaciones, creando lapsos cuyo distintivo es la aspiración o pérdida de la /s/, articulación glo-
o espacios entre los intercambios comunicativos, sin embargo, so- tal de /j/ y presencia de tuteo.
REV. COL. REH || Bogotá, Colombia || Volumen 12 || Páginas 46
96 -102
56 || ISSN 1692 - 1879 53
6 En cuanto a las cualidades morfosintácticas, la carencia del uso Por otro lado, las características para analizar la significación
de oraciones dubitativas, atributivas e imperativas, puede relacio- guardan relación con lo expresado por Oleron (1985) quien explica
narse con el contexto lingüístico elicitado; dado que, la comodidad que la definición de significación, no solo se establece en un vínculo
que puede sentir la persona para expresar sentimientos o ideas me- entre palabras y referentes, sino en su dimensión fundamental de
diante frases con inflexiones, dependen de la naturalidad del con- comunicación, que implica no solo que se hable de algo, sino tam-
texto lingüístico y ello explica el por qué la población puede hacer bién que, en sus palabras hablante y oyente se tengan en cuenta y
uso de ellas al hablar con sus hijos u otros en entornos diferentes. se entiendan, el uno al otro. El uso de conceptos concretos sin utili-
Así mismo, la presencia de accidentes gramaticales de orden y con- zar campos semánticos específicos, guarda relación con lo expuesto
cordancia, resulta correspondiente con lo encontrado por Buen- por Luria (1985) quien afirma que una conceptualización no es una
rostro (1998) y Gallego y Arboleda (2004) en poblaciones étnicas; asociación simple y unívoca entre la señal sonora convencional y la
dado que, fueron evidentes las alteraciones en el orden gramatical representación directa, dado que ella posee una multitud de signi-
y carencia de elementos sintácticos como preposiciones, artículos y ficados potenciales que se encuentran inmersos tanto en su estruc-
verbos; sin embargo, en este estudio, éstas no fueron determinantes tura morfológica, como en su uso práctico en la vida cotidiana, por
para la coherencia discursiva y probablemente se debieron a la poca ejemplo: la palabra “carbón”, para un pintor significará “un utensilio
para pintar”; para la ama de casa será “un medio con el que se enciende
contextualización con los temas lo que disminuye la seguridad, co-
la estufa o fogón”. Incluso, la población en general hace sobreexten-
hesión y concordancia en el contexto verbal.
siones o utilizan la misma palabra al conceptualizar conceptos abs-
tractos, para subsanar la falta de argumentos, ejemplo: para definir
Se puede inferir además, que la forma como cada comunidad con- felicidad expresaron: “Es estar feliz”; para definir sinceridad se refirie-
cibe su cosmovisión, le permite percibir su diario vivir y el futuro; así, ron: “sinceridad, uno tiene que ser sincero con otro”; para definir bonito
la escasez de verbos en conjugación futura de la población, se debe utilizaron: “bonito es aquello que es bonito, lindo”; entre otros.
posiblemente a que su prioridad es la provisión de las necesidades en
el “día a día” y no existe un interés apremiante por las futuras o del De igual forma, se puede inferir que el predominio figurativo
mañana. Por último, la presencia de particularidades de conjugación concreto o literal se debe al fenómeno expresado por Luria (1985)
en la población, dan cuenta de fenómenos populares, probablemente que consiste en que el individuo separa y cuenta palabras que de-
debidos al mosaico étnico-lingüístico-cultural, que luego de la domi- signan objetos concretos, pero omite las que tienen un significado
nación española, se ha convertido en un castellano impreso de creati- auxiliar e inconcreto, lo que de alguna manera, lo lleva a hacer in-
vidad lingüística que singulariza a los indígenas Zenúes. Así mismo, terpretaciones totalmente literales. En el caso de la etnia Zenú no
coincide con Paternina (2002) quien afirma que esta etnia se caracteri- se trata de anormalidades de su comprensión, sino particularidades
za por poseer abundancia cultural de los vocablos verbales autóctonos de su forma de elaborar los conceptos; los significados figurados, al
del resguardo San Andrés de Sotavento como: “dir” por “ir”, “jiede” igual que todos los aspectos semánticos, se ven influenciados por el
por “hiede”, “juye” por “huye”, “juntá” por “untar”, entre otras. contexto sociocultural en la medida en que la tradición oral de los
ancestros deriva a conceptualizaciones místicas de algunos de ellos.
Ahora bien, analizando los resultados de la dimensión de con- La población indígena mantiene una cohesión discursiva lo que
tenido la presencia de un vocabulario léxico limitado no afecta la puede deberse, según Acosta y Moreno (1999), no es necesario que
coherencia con el referente semántico de la conversación ni el éxito la forma del discurso sea adecuada para transmitir los significados
de la misma; lo que se correlaciona con los postulados de Bernstein que se quieren expresar pues el diálogo no es una mera secuencia de
y Bruner, (citados por Gallardo y Gallego, 2000) quienes ligan el de- oraciones, por el contrario se constituye en un todo articulado.
sarrollo de los significados a partir de las clases sociales y la cultura,
respectivamente, fundamentos importantes en este contexto dado Para el análisis del uso del lenguaje se tuvo en cuenta que para
que, sociodemográficamente ya se expusieron las privaciones de llevar en buenos términos una conversación no sólo se necesita te-
la población al respecto. Para Bernstein el individuo desarrolla un ner claridad conceptual del tema, sino tener una actitud dispuesta,
repertorio semántico elaborado si su contexto se lo provee. Bruner, un desarrollo oportuno y cortés, que demanda de los participantes
afirma que las familias deprivadas culturalmente van perfilando un habilidades y destrezas. Para el caso de la población analizada se
tipo especial de código lingüístico, a veces limitante para el medio concluye, en cuanto a las destrezas conversacionales, que al tratarse
de una muestra del lenguaje para fines investigativos, la naturalidad
escolar en la construcción de conocimientos a través de la codifica-
del clima conversacional se afecta, e imponer un ligero condiciona-
ción científica. Lo anterior no limita la variedad cultural del vocabu-
miento hizo que los participantes pudieran estar muy pendientes de
lario de la población indígena Zenú, tal como se explicitó en la tabla su actividad verbal, de la grabación y de los espectadores que la pre-
2, propia de su experiencia y práctica sociocultural. senciaran; esto se correlaciona con lo expuesto por Hofstadt (2005),
quien afirma que “iniciar una conversación cuando no conocemos
Se determinó además la poca correspondencia para establecer a nuestro interlocutor o cuando nuestro conocimiento es mínimo
conexiones semánticas entre palabras, siendo coherente con lo ex- supone una tarea que prácticamente a todo el mundo le resulta ex-
puesto por Vygotsky (1995) quien expone que la aprehensión de las tremamente complicada”.(p. 176)
diferencias precede a la de las semejanzas, porque la toma de con-
ciencia de la similitud requiere una estructura de generalización y Otra particularidad son las interrupciones representadas en el
conceptualización más avanzada que la exigida por la de diferencia. uso de muletillas y silencios en la conversación, que pueden ana-

54 REV. COL. REH || Bogotá, Colombia || Volumen 12 || Páginas 46


96 -102
56 || ISSN 1692 - 1879
lizarse como rupturas conversacionales; dado que, se producen a valeciendo los niveles de primaria incompleta y analfabetización; 6
mitad de una unidad construccional de turno, lo que supone un las familias en su mayoría conforman hogares nucleares y nutridos,
rompimiento considerable de la corriente de habla, que a su vez predominando la unión libre; el jefe del hogar es el hombre quien
puede deberse a la falta de naturalidad en la conversación y a los generalmente trabaja informalmente, poseen viviendas propias con
rasgos de personalidad de la población étnica. Foley (2004), desde techo de palma y paredes de bahareque.
su investigación sobre la comunicación de los indígenas Mesquakis,
puede servir de correlación, para el análisis del uso de los silencios, La población indígena crea estrategias para suplir contrastes fo-
en la medida que el autor describe la actitud del silencio como una nológicos atribuibles al contexto sociocultural, que se materializan
característica que identifica a la comunidad étnica estudiada, lo que en procesos de asimilación en fonemas contiguos, como en sonidos
los lleva a identificarse como personas silenciosas, nobles y dignas, alveolares /r/ y /l/ en posición inversa y otros. En el discurso se pre-
contrario con el lenguaje estrepitoso, grosero y desprevenido de los sentan sustituciones de clases enteras de sonidos, como la aspira-
jóvenes blancos. Para Haverkate (1997) el silencio puede interpre- ción del fonema /s/ y omisión de /r/ final en la silabas del tipo CVC
tarse como una función metalingüística con otra intención que pue- y de /d/ inicial en sílaba final. Se evidencia el empleo de oraciones
de ser una señal de la cortesía ritual manifestada por personas de simples y complejas de tipo yuxtapuesta y coordinada, siendo es-
categoría social inferior, por consiguiente en la antigüedad no era casas las subordinadas; según la actitud del hablante, construyen
extraño, que en familias jerárquicamente organizadas obligaban a oraciones de todo tipo excepto dubitativas, atributivas e imperati-
sus hijos a callar hasta que ellos mismos les confirieran el permiso vas, guardando concordancia gramatical en los aspectos morfoló-
de hablar, convirtiéndose esto en una etiqueta que necesariamente gicos que las contienen. La conjugación verbal se da mayormente
regulaba la dinámica conversacional; situación que en la actualidad, en modo indicativo, utilizando las formas simples conjugadas en
en diferentes esferas sociales aún son comunes y de las cuales las presente, pretérito y copretérito, pero escasamente en futuro, con-
comunidades étnicas no están exentas. servando algunas particularidades de conjugación propias de fe-
nómenos populares debidas al mosaico étnico-lingüístico-cultural
Los indígenas Zenues prefieren temas triviales y cotidianos a que luego de la dominación española se ha convertido en un español
la hora de proponerlos, esto se relaciona con lo afirmado por Sie- impreso de creatividad lingüística que singulariza a los indígenas
bold (2008), quien denota que optar por un tópico encierra un gran Zenúes.
potencial de conflicto, ya que elegirlos incorrectamente puede di-
ficultar la comunicación, así mismo este autor expone que de ac- A nivel de la dimensión de contenido del lenguaje los indígenas
uerdo a las culturas existen tópicos que son prohibiciones y puede se caracterizan por emplear vocablos acordes a su entorno cultural,
esto interferir el proceso comunicativo si se desconoce. En cuanto al dejando entrever un vocabulario receptivo básico, lo cual puede es-
compromiso conversacional es evidente la producción contingente tar relacionado con la poca correspondencia en el establecimiento
simple que se caracteriza porque el sujeto proporciona información de conexiones semánticas. Al expresar conceptos concretos utilizan
mínima para que no se rompa la conversación y que puede deberse a rasgos semánticos de funcionalidad y percepción, mientras que, al
particularidades socioculturales en el comportamiento conversacio- definir palabras abstractas utilizan apreciaciones afectivo- emocio-
nal. (Acosta et al. 2002) nales y sobreextensiones. A pesar de estas particularidades el dis-
curso semántico de la población en su totalidad, mantiene una co-
Se pudo inferir que todas las características fónicas como volu- hesión global enriquecida por las experiencias de su cotidianidad.
men, tono, cadencia al hablar son indicadores de la procedencia de
la persona, del medio ambiente en que se cría, de su carácter, de su Finalmente, se determinó que el pueblo Zenú se caracteriza en
estado psíquico, etc., sin embargo, no existen evidencias escritas sobre su mayoría por ser personas introvertidas, que no inician turnos con-
las descripción de los rasgos gestuales de los indígenas Zenues. Por versacionales, pero logran mantener, esperar y ceder tiempos, sien-
consiguiente, las particularidades de la expresión verbal son las que do actores pasivos en la interacción. Sin embargo, poseen habilidad
representan a los procedentes de la región Caribe de nuestra nación. para apoyar los temas propuestos, optando por exponer temáticas
personales sobre sucesos familiares vividos. Los Zenúes hacen uso
La población en general, no se autocorrige debido a su vocabula- de los diferentes elementos deícticos a lo largo de su expresión (de
rio y sintaxis limitada, las personas no se encuentren familiarizadas persona, tiempo y lugar), emplean gestos naturales y espontáneos
con ciertas combinaciones fonéticas, semánticas o sintácticas poco al entablar una conversación; no obstante, la mayoría, no establece
habituales, por consiguiente si las expresan mal, no resulta signifi- contacto visual y tienen como rasgos distintivos el hablar rápido,
cativo a la hora de autocorregirse (Oleron, 1985). cambiar la entonación de palabras y no emplear autocorrecciones;
prevalecen las interrupciones dentro de la conversación, creando
CONCLUSIONES lapsos entre los intercambios comunicativos.

La población indígena Zenú de Sucre se caracteriza a nivel edu- Acosta, V., Moreno, A., Ramos, V., Adelia, Q. & Espino, O. (2002). La
cativo por un comportamiento heterogéneo entre municipios, pre- evaluacion del lenguaje.Teoria y practica del proceso de evaluacion de la conducta
linguistica infantil. Málaga: Aljibe.

Acosta, V. & Moreno, A. M. (1999). Dificultades del lenguaje en ambientes

REV. COL. REH || Bogotá, Colombia || Volumen 12 || Páginas 46


96 -102
56 || ISSN 1692 - 1879 55
Referencia:
Las referencias a otras obras son una parte
muy importante en la literatura científica;
ya que estas permiten conocer más sobre los autores y
mantener vivas sus voces dentro del texto.

Acosta, V. & Moreno, A. M. (1999). Dificultades del lenguaje en ambientes Hernandez, S., Fernandez, C., & Baptista, L. P. (2003). Metodologia de la
educativos. Barcelona: MASSON. investigación. México: Mc Graw Hill.

Alban, D., Calambas, L., Cobo, M. & Ordeñez, M. (2007). Caracteriticas del Herrera, E. & Butrageño, P. (2008). Fonologia instrumental: patrones fónicos y
lenguaje oral a nivel fonetico-fonologico del español, en niños indigenas de 7 años variación. México: Colegio de México, Centro de estudios linguisticos y literarios.
en la poblacion residente en el resguardo de Chimborazo. Cauca: Universidad del
Cauca.Facultad ciencias de la salud. Herrera, M, Gutiérrez, C. & Rodríguez, C. (2008). ¿Cómo detectar las
dificultades del lenguaje en el nivel inicial? En “Repensar la niñez en el
Aleza, I. M. & Enguita, U.J. (2010). La lengua española en América: normas y siglo XXI”. Conferencia llevada a cabo en el X Congreso Nacional y II
usos actuales. Valencia: Universitat de Valencia. Disponible en: http://www. congreso Internacional de la Facultad de Educación Elemental y Especial
uv.es/aleza/esp.am.pdf de la Universidad de Cuyo, Mendoza, Argentina.

Briceño, F. (1998). Clasificadores Maya en yucateco. En J. Calvo, & D. Jorques, Hosfstadt, C. J. (2005). El libro de las habilidades comunicativas. España: Diaz Santos.
Estudios de lengua y cultura Amerindias II-Lengua Literaturas y medios (págs. 47- Izquierdo, J. E. (2010). Pueblos indigenas de Colombia. Obtenido de scribd.com:
60). España: Universidad de Valencia.Departamento teoría de los lenguaje. http://www.scribd.com/doc/26664597/Pueblos-indigenas-de Colombia.

Buenrostro, C. (1998). Interferencias en el español de los Chujes. En J. Perez Luria, R. (1985). Lenguaje y pensamiento. España: Martinez Roca, S.A.
& D. Jorques, Estudios de lengua y cultura Amerindias II- Lengua, Literaturas
y medios. (págs. 145-158). España: Universidad de Valencia.Departamento Ministerio de Cultura de la República de Colombia. (2010). Caracterizacion
teoria de los lenguajes. del pueblo Zenú. Zenú la gente de la palabra. Obtenido de mincultura.gov.
co: file:///C:/Users/Usucre1/Downloads/Caracterizaci%C3%B3n%20del%20
Buitrago, L., Mondragon, A., Parra, Y., & R ivera, D. (2007). Caracterización pueblo%20Zen%C3%BA%20(2).pdf
de la postura y los procesos de respiracion y articulacion desde la interferencia
fonetica en al poblacion indiegena bilingue entre 20 y 40 años de edad, del resguardo Oleron, P. (1985). El niño y al adqusicion del lenguaje. Paris: Morata S.A.
del municipio de toroto en el departamento del cauca . Cauca: universidad del
cauca.Facultad ciencias de la salud. Paternina, J. D. (2002). Curiosidades Historicas del Municipio de San Andres
de Sotavento-Cordoba. Barranquilla: s.n. editor.
Busto, M., Faig, V., Rafanell, L., Madrid, L. & Martinez, G. P. (2008).
Valoración del habla en niños de educacion infantil y primaria. Dialnet. Sánchez, T. A., Usso, T. E., Morales, V. M. & Almendra, V. S. (2002).
Recuperado de: http://www.publicacions.ub.edu/revistes/phonica4/ Interferencia Lingüística de la Lengua Castellana en la Lengua Guambiana.
documentos/576.pdf (Tesis pregrado). Universidad del Cauca, Popayán.
Siebold, K. (2008). Actos de habla y cortesia verbal en español y aleman.
Departamento Administrativo Nacional de Estadistica (DANE) Censo Estudio pragmalinguistico e intercultural. Frankfurt: Peter Lang GmbH
Generacional Poblacional.Recuperado de: http://www.dane.gov.co Internationaler Verlag der Wissenschaften.
Foley, D. E. (2004). El indigena silencioso como una produccion cultural. Trillos, A. (2001). Ayer y hoy del Caribe Colombiano en sus lenguas. Bogota:
Obtenido de Scielo.org.ar Cuadernos de Antropologia Social: http//www. Observatorio del Caribe Colombiano.
scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1850-275X2004000100000&script=sci arttext
Turbay, S. & Jaramillo, S. (2000). Los indigenas Zenues. Geografia Humana
Gallego, P.J. & Arboleda, V.L. (2004). Síntesis de la predicación en lengua de Colombia. Obtenido de banrepcultural.org: http://www.banrepcultural.
Wounan. Boletín de Antropología de la Universidad de Antioquia. org/blaavirtual/geografia/geoco4v3/zenues.htm
Disponible en internet desde: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/
index.php/boletin/article/viewFile/6922/6337 Vygostky, L. (1995). Pensamiento y Lenguaje. Barcelona: Paidós.
Gallardo, R. & Gallego, J. L. (2000). Manual de logopedia Escolar. Málaga: Aljibe.

Haverkate, H. (1997). Dialogos hispanicos de Amsterdam N°6. La Semiotica


del dialogo, 27.
56 REV. COL. REH || Bogotá, Colombia || Volumen 12 || Páginas 46
96 102
- 56 |||| ISSN
ISSN 1692
1692 -- 1879
1879

También podría gustarte