El Estres Laboral
El Estres Laboral
El Estres Laboral
ESTRÉS
SOCIAL
ESTRÉS
LABORAL
ESTRÉS
FAMILIAR
SEGÚN
FACTORES
PSICO-SOCIALES
• FISIOLÓGICOS
• PSICOLÓGICOS
• CONDUCTUALES
FISIOLÓGICOS
• Hipertensión
• Taquicardia
• Jaqueca
• Insomnio
• Trastornos digestivos
PSICOLÓGICOS
• Nerviosismo
• Ansiedad
• Irritabilidad
• Ira
• Depresión
CONDUCTUALES
• Aburrimiento
• Divagación
• Abuso de tabaco
• Abuso de alcohol
• Consumo de drogas
CAUSAS: Si bien estos efectos son los que manifiestan el
estado del estrés, lo más importante radica en la
identificación de las causas que lo originan.
• CAUSAS LABORALES: Entre las múltiples causas del
trabajo, tenemos las siguientes.
✓ El trabajo en sí
✓ Las presiones del trabajo
✓ La mala dirección
✓ La inestabilidad laboral
✓ Nuevas o mayores responsabilidades
✓ La ambigüedad en las dediciones
✓ Los excesivos cambios
✓ Las serias contradicciones
✓ Las actitudes negativas de los propios compañeros
de trabajo
✓ Las frustraciones
• CAUSAS PERSONALES:
✓ Familiares
✓ Económicas
✓ La falta de conocimientos
✓ La personalidad
• CAUSAS AMBIENTALES: A nivel del entorno es
indudable que también existan muchísimos factores
que afecten la tranquilidad emocional de las personas;
por ejemplo:
✓ La violencia social
✓ Los aspectos laborales
✓ Los impactos tecnológicos
✓ El medio ambiente entre sí
TIPOS DE ESTRÉS:
Es indudable que
las situaciones de
tensión sean
inevitables, por lo
tanto tenemos que
aprovecharlas y
tratar de salir de
dicho estado.
ESTRÉS POSITIVO:
Cuando las causas son
temporales, pasajeras
y manejables por lo
que el efecto que
genera es la
recuperación del
organismo para estar
en capacidad suficiente
de volver a enfrentar la
situación de tensión.
ESTRÉS EN LA
ORGANIZACION
• El estrés significa: “el
máximo de tensión
que un individuo
puede soportar sin
sufrir consecuencias
físicas o psicológicas.
Baja de la productividad.
Pérdida de la confianza en si mismo.
Irritabilidad e ira.
Insatisfacción profesional.
Estructura rígida e impersonal. Pérdida de motivación.
Discusiones políticas. Baja productividad.
ESTRUCTURA Una supervisión o formación
ORGÁNICA inadecuadas.
Imposibilidad de participar en la toma
de decisiones.