El Estres Laboral

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

EL ESTRÉS LABORAL

Maria Luisa Sifuentes Esquivel


Qué es el estrés?

Estrés Estrés Laboral

Es la respuesta automática Es un desequilibrio percibido


y natural de nuestro cuerpo entre
ante las situaciones las demandas profesionales
que nos resultan y la capacidad de la
amenazadoras o persona
desafiantes. para llevarlas a cabo.
¿QUÉ ES EL ESTRÉS?
Cuando la respuesta de estrés se prolonga o
intensifica en el tiempo, nuestra salud, nuestro
desempeño académico o profesional, e incluso
nuestras relaciones personales o de pareja se
pueden ver afectadas
Que es el estrés?

• El estrés es una respuesta del cuerpo ante


cualquier demanda física , mental o social .
Puede darse en niños, jóvenes y adultos
ESTRES

ESTRÉS
SOCIAL

ESTRÉS
LABORAL

ESTRÉS
FAMILIAR

SEGÚN
FACTORES
PSICO-SOCIALES

ESTRÉS POR ESTRÉS


DESEMPEÑO POR
PERSONAL RELACION
GRUPAL
FASE DE ALARMA FASE DE ADAPTACIÓN
• La fase de alarma ocurre cuando • Cuando no podemos cambiar la situación
experimentamos una situación como un que se nos presenta el organismo
desafío que excede a nuestro control, por moviliza todos los recursos disponibles
ejemplo un susto. Nos prepara para dar para adaptarse a esta nueva situación.
una respuesta casi inmediata a la Esta fase dura más tiempo pero llega a su
situación que se nos presenta. Así, en límite cuando se agota la energía.
esta fase nos esforzamos y luchamos para
recuperar el control.
Estudios de psicología moderna nos advierten que
el estrés continuo puede generar estados de
Signos de advertencia ansiedad que terminan bloqueando el
funcionamiento de los procesos cognitivos.
FASE DE AGOTAMIENTO

Apatía e indiferencia, ansiedad, miedo,


sensación de inutilidad.

Signos emocionales Depresión, irritabilidad y estado defensivo.

Signos de Fatiga mental: problemas de concentración,


comportamiento pensamiento poco fluido.

Enfermedades frecuentes de todo


tipo, contracturas musculares y dolores de
Signos físicos columna vertebral como lumbalgia, ciática o
dolor cervical.
• Variables
situacionales (por
ejemplo, del ámbito
laboral, condiciones
trabajo)
• Variables individuales
del sujeto que se
ELEMENTOS enfrenta a la situación
• Consecuencias del
DEL ESTRÉS estrés
SEÑALES DEL ESTRÉS
Tanto emocionales
• Emociones:
ansiedad, irritabilidad,
miedo, fluctuación del
ánimo, confusión o
turbación.
• Pensamientos:
excesiva autocrítica,
dificultad para
concentrarse y tomar
decisiones, olvidos,
preocupación por el
futuro
Quienes padecen de Estrés
Laboral
• Las personas que dedican la
mayor parte de su tiempo al
trabajo, viven agobiados y
angustiados por buscar la
perfección en el área laboral,
descuidando aspectos
importantes de la vida como
la familia y los amigos. Son
estas situaciones las que
muchas veces llevan a los
individuos a ser adictos de
su empleo y estas mismas
son las que generalmente
ocasionan estrés laboral.
¿Se ha preguntado cuantas pérdidas tiene
su empresa a causa del estrés laboral?
¿Por qué es tan importante prevenirlo?
SINTOMAS

• FISIOLÓGICOS

• PSICOLÓGICOS

• CONDUCTUALES
FISIOLÓGICOS
• Hipertensión

• Taquicardia

• Jaqueca

• Insomnio

• Trastornos digestivos
PSICOLÓGICOS
• Nerviosismo

• Ansiedad

• Irritabilidad

• Ira

• Depresión
CONDUCTUALES
• Aburrimiento

• Divagación

• Abuso de tabaco

• Abuso de alcohol

• Consumo de drogas
CAUSAS: Si bien estos efectos son los que manifiestan el
estado del estrés, lo más importante radica en la
identificación de las causas que lo originan.
• CAUSAS LABORALES: Entre las múltiples causas del
trabajo, tenemos las siguientes.
✓ El trabajo en sí
✓ Las presiones del trabajo
✓ La mala dirección
✓ La inestabilidad laboral
✓ Nuevas o mayores responsabilidades
✓ La ambigüedad en las dediciones
✓ Los excesivos cambios
✓ Las serias contradicciones
✓ Las actitudes negativas de los propios compañeros
de trabajo
✓ Las frustraciones
• CAUSAS PERSONALES:
✓ Familiares
✓ Económicas
✓ La falta de conocimientos
✓ La personalidad
• CAUSAS AMBIENTALES: A nivel del entorno es
indudable que también existan muchísimos factores
que afecten la tranquilidad emocional de las personas;
por ejemplo:
✓ La violencia social
✓ Los aspectos laborales
✓ Los impactos tecnológicos
✓ El medio ambiente entre sí
TIPOS DE ESTRÉS:
Es indudable que
las situaciones de
tensión sean
inevitables, por lo
tanto tenemos que
aprovecharlas y
tratar de salir de
dicho estado.
ESTRÉS POSITIVO:
Cuando las causas son
temporales, pasajeras
y manejables por lo
que el efecto que
genera es la
recuperación del
organismo para estar
en capacidad suficiente
de volver a enfrentar la
situación de tensión.
ESTRÉS EN LA
ORGANIZACION
• El estrés significa: “el
máximo de tensión
que un individuo
puede soportar sin
sufrir consecuencias
físicas o psicológicas.

• El estrés sería esa


sensación de opresión
que parece estar a
punto de asfixiar a
quien lo padece”.
• .
Trabajador sometido a estrés, su
rendimiento en cantidad y calidad baja
considerablemente.
Independientemente de las causas
intrínsecas que producen los escenarios
laborales, éstos pueden también ocasionar
estrés como consecuencia a las
necesidades insatisfechas y a los
compromisos personales
Avance demasiado lento.
PROGRESIÓN Avance demasiado rápido.
PROFESIONAL Seguridad del empleo.
Ambiciones frustradas

Baja de la productividad.
Pérdida de la confianza en si mismo.
Irritabilidad e ira.
Insatisfacción profesional.
Estructura rígida e impersonal. Pérdida de motivación.
Discusiones políticas. Baja productividad.
ESTRUCTURA Una supervisión o formación
ORGÁNICA inadecuadas.
Imposibilidad de participar en la toma
de decisiones.

Repercusiones de la vida laboral en la


familia. Conflictos psicológicos y fatiga mental.
RELACIÓN HOGAR- Falta de apoyo del cónyuge. Falta de motivación y disminución de la
TRABAJO. Peleas domésticas. productividad.
Estrés provocado por una doble Recrudecimiento de las peleas domésticas.
carrera.

También podría gustarte