Módulo Pràctica e Investigaciòn V
Módulo Pràctica e Investigaciòn V
Módulo Pràctica e Investigaciòn V
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
SUPERIOR PEDAGÓGICA PRIVADA
“ESTEBAN PAVLETICH”
MÓDULO
PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN V
DOCENTE
Mg. Teófilo Castillo Claudio
CARRERA PROFESIONAL: EDUCACIÓN FÍSICA
ALUMNO
HUÁNUCO – 2023
PRESENTACIÓN
El área de Práctica e Investigación V es de carácter Teórico – Práctico, basado en un
desarrollo presencial en el que se busca desarrollar en cada uno de los estudiantes
conocimientos propios de la materia que le sirvan para impartir en su labor pedagógica
de manera significativa y sistemática dentro del campo de la especialidad y la
investigación científica.
Práctica e investigación V involucra conocimientos metodológicos de la práctica docente
y la investigación desde su campo de acción así en primera instancia involucra el
conocimiento del planteamiento pedagógico, el proceso de diagnóstico institucional en
razón de la especialidad, también el manejo del diario de campo y el reconocimiento del
enfoque que sustenta su área. En segundo plano posee contenidos metodológicos de la
investigación desde el campo con fundamentos propios desde su enfoque cuantitativo y
cualitativo, su triangulación en base a sus resultados encontrados en una determinada
fuente valorativa o descriptiva, también involucra de manera responsable la ética de la
investigación dentro de una investigación propia del área de educación física. Así mismo
este módulo de aprendizaje conlleva a comprender y saber aplicar la sesión de aprendizaje
en el trabajo de campo, así como los efectos benéficos que la práctica pedagógica tiene
sobre el desarrollo integral del estudiante FID.
Concretamente, por lo señalado el aprendizaje de la materia por parte de los estudiantes
del V Ciclo de la Especialidad de Educación Física, va a permitir identificar, analizar y
comprender los conceptos y fundamentos teóricos y prácticos de la práctica
preprofesional y de la investigación científica, estos conocimientos contribuyen de forma
determinante a comprender los procesos de aprendizaje progresivo y significativo en base
a la identificación de la realidad educativa del contexto y del nivel escolar de la EBR en
el que se involucre de manera directa, también fortalece el criterio inicial de la
investigación desde el mismo campo de acción. Por otro lado, los contenidos abarcan
sistemáticamente los pasos fundamentales de una práctica preprofesional en el nivel
secundaria y, de la investigación generalizada y especifica.
El objetivo prioritario del área concibe en la práctica como un espacio investigativo para
comprender la realidad educativa a partir de evidencias, fortaleciendo la intervención
pedagógica intercultural, ética y comprometida del estudiante de FID en una IE de
educación básica.
ÍNDICE
PRIMERA UNIDAD
SEM. 1 El mundo de las competencias, conceptos básicos de la
investigación y Matriz de trabajo I ……………………………… Pag. 4
SEM. 2 Las competencias y el docente, el conocimiento en la
investigación, matriz de trabajo II ………………………………. Pag. 9
SEM. 3 La competencia y los alumnos, clasificación de la ciencia, matriz
de trabajo III ……………………………………………………. Pag. 17
SEM. 4 Evaluación
SEGUNDA UNIDAD
SEM. 5 Conceptos fundamentales de la educación física, la investigación
cuantitativa, Matriz de trabajo IV ………………………………. Pag. 29
SEM. 6 Características generales de la clase de educación física, la
investigación cualitativa, matriz de trabajo V …………………... Pag. 34
SEM. 7 Los objetivos en la clase de educación física, características
fundamentales de la investigación cuantitativa y cualitativa,
matriz de trabajo VI …………………………………………….. Pag. 39
SEM. 8 Evaluación
TERCERA UNIDAD
SEM. 9 Definiciones claves que sustenta el perfil de egreso,
conocimiento empírico y científico, matriz de trabajo VII ……… Pag. 51
SEM. 10 El nivel de educación secundaria, título y problema de la
investigación, matriz de trabajo VIII …………………………… Pag. 62
SEM. 11 Enfoques transversales en el nivel secundaria, la
operacionalización de variables, matriz de trabajo IX …………... Pag. 67
SEM. 12 Evaluación
CUARTA UNIDAD
SEM. 13Planificación y evaluación formativa, los verbos y la formulación
de problemas y objetivos de investigación, matriz de trabajo X ... Pag. 79
SEM. 14 El enfoque de la corporeidad y las competencias trasversales, las
justificaciones, viabilidad y limitaciones, marco de contenidos
(estructura por culminar) ……………………………………….. Pag. 88
SEM. 15 La sesión en la educación física, triangulación e interpretación de
resultados, la ética en la investigación, marco de contenidos del
nivel secundaria ………………………………………………… Pag. 100
SEM. 16 Evaluación
BIBLIOGRAFÌA Pag. 112
PRIMERA UNIDAD
SEM. 1
TEMA 1
EL MUNDO DE LAS COMPETENCIAS
En los últimos años se ha venido generalizando el trabajo por competencias en todos los
niveles educativos. La misma Secretaría de Educación ha adoptado de manera oficial este
enfoque, tanto en el nivel básico como en el medio superior. El sector de la educación
tecnológica lo ha adoptado también, con el deseo de capacitar a sus egresados más
adecuadamente para el mundo del trabajo. Muchas instituciones de educación superior
también están incorporando este enfoque.
Sin embargo, no es lo mismo adoptar de manera oficial el enfoque basado en competencias,
que realmente llevarlo a la práctica de manera operativa en el trabajo en el aula. Como
muchos otros lineamientos marcados por las autoridades educativas, su aterrizaje en las aulas
es tardado y complicado, y muchas veces no se da de manera adecuada, o simplemente no
se llega a dar… aunque oficialmente se proclame que se está trabajando bajo esos
lineamientos.
En lo personal, no estamos de acuerdo con muchas de las maneras en que se ha venido
operacionalizando el enfoque o modelo basado en competencias, por lo menos en el sistema
educativo formal, el cual es muy diferente al sistema de capacitación para el trabajo. De
hecho, el trabajo por competencias inició en el ámbito de la capacitación laboral, como una
manera de homogenizar la formación recibida por diversas personas en diferentes lugares y
países, y de constatar o certificar que alguien estaba debidamente capacitado para ejercer
determinado trabajo o función. El enfoque por competencias permite la homogenización de
la capacitación y, por tanto, la movilidad del personal operativo de una empresa a otra, de
un país a otro.
Sin embargo, la misión, los objetivos y las metas del sistema educativo no siempre coinciden
con los de la capacitación para el trabajo, aunque ambos sistemas pueden estar coordinados
y complementarse mutuamente. Tal vez sea el sector tecnológico y, en especial, el nivel
superior el que más se asemeje al ámbito de la capacitación para el trabajo; y aun éste
mantiene diferencias sustanciales con dicho ámbito.
FORMACIÓN VERSUS CAPACITACIÓN
La principal diferencia que se encuentra entre estos dos campos es la que se refiere a la
formación integral versus la capacitación específica. Para entender esta
diferencia, es preciso explicar con mayor detalle los conceptos de formación y actualización,
así como otros conceptos afines a éstos. Haremos esta explicación con relación a los
programas que se establecen en diversas instituciones, encaminados a lograr esos objetivos.
• Los programas de formación son de larga duración, y están orientados al desarrollo
integral o completo de la persona, ya sea en general como ser humano, o en particular,
como futuro profesionista o trabajador. Estos programas suelen ser reconocidos
formalmente por la autoridad educativa correspondiente, ya sea mediante un certificado,
un diploma, un título o un grado.
• Los programas de actualización son de corta duración, y están orientados a proporcionar
conocimientos actualizados sobre temas específicos. El reconocimiento que se otorga es
un diploma o una constancia.
• Los programas de capacitación son también de corta duración, y están orientados a
proporcionar los conocimientos, las habilidades y las destrezas necesarias para que una
persona pueda realizar determinado trabajo o función. El reconocimiento que se otorga
es un diploma o una constancia.
• Los programas de adiestramiento son también de corta duración, y están orientados a
que la persona mejore su desempeño al realizar determinada tarea o función. El
reconocimiento que se otorga es un diploma o una constancia.
• Se denominan programas de perfeccionamiento a todos aquéllos que pretenden
complementar la formación inicial recibida, ya sea mediante nuevos programas de
formación o mediante programas de actualización, capacitación y/o adiestramiento.
Por ejemplo, con relación a los docentes, se considera que las escuelas normales
proporcionan la formación inicial o básica de los mismos, mientras que los institutos de
capacitación y actualización del magisterio les proporcionan precisamente eso: actualización
y capacitación
De acuerdo con lo anterior, se consideran programas de formación los diferentes niveles
educativos del sistema formal: preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, licenciatura y
posgrado. Las instituciones educativas que ofrecen estos programas incluyen en la definición
de su misión, la formación de sus estudiantes, como un elemento sustancial de la misma; y
la mayoría de ellas incluye el adjetivo integral, al hablar de esa formación. La misión de las
instituciones educativas no consiste únicamente en proporcionar una capacitación para el
trabajo, sino sobre todo en proporcionar una formación integral a sus estudiantes.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Realizar un análisis del tema.
TEMA 2
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN
• Objetividad: Lo opuesto a subjetividad, es decir no interviene el punto de vista del
observador. La postura cualitativa (ciencias humanas sostiene que la misma no existe).
No obstante, es necesario considerarla a fin de guiar nuestra investigación y tomar
algunos criterios que nos permitan buscarla, aunque sabemos que no la vamos a lograr.
Es un ideal que nos permite movernos. Como la buscamos: a través de extractos del marco
TEMA 3
MATRIZ DE TRABAJO I
SEM. 2
TEMA 1
LAS COMPETENCIAS Y EL DOCENTE
En los más de 20 años que ha venido funcionando el enfoque basado en competencias, se
han dado muchas definiciones de este concepto. Algunas son sencillas, mientras que otras
son muy complicadas; unas se aplican más al mundo laboral, y otras, al trabajo académico;
unas se fundamentan más en una teoría conductista, y otras, en una teoría constructivista.
Decimos que una persona es competente cuando nos consta que es capaz de hacer algo bien
hecho. Una competencia, por lo tanto, es la demostración de la capacidad para hacer algo
bien hecho.
LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA COMPETENCIA
Son tres los elementos que componen una competencia:
• Se trata de una capacidad que se demuestra.
• Es una capacidad para hacer algo.
• Pero ese algo debe estar bien hecho.
A continuación, se explicarán estos tres elementos.
SE TRATA DE UNA CAPACIDAD QUE SE DEMUESTRA
La Real Academia Española define la capacidad como la aptitud, el talento, la cualidad que
dispone a alguien para el buen ejercicio de algo.
Cuando afirmamos que una persona es capaz de hacer algo, lo podemos fundamentar en una
de dos razones:
• Lo hemos visto hacer eso, y por eso afirmamos que es capaz de hacerlo, porque nos consta
de manera directa. Entonces decimos que la persona es competente.
• Aunque nunca lo hemos visto hacer eso, nos consta que tiene los conocimientos, las
habilidades y las destrezas necesarias para hacerlo, porque lo hemos visto hacer cosas
parecidas. Entonces suponemos que la persona es competente, aunque no nos conste de
manera directa.
Tener la capacidad para hacer algo no significa necesariamente que ya hayamos hecho ese
algo. Significa que uno tiene el conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas
necesarias para hacerlo. La capacidad es una cualidad en potencia, la cual se demuestra o se
pone en acto cuando se lleva a cabo la acción para la que uno se está capacitando. Es en este
último momento, cuando decimos que la persona es competente, cuando pone en acto su
capacidad, cuando lleva a cabo esa acción determinada, cuando demuestra en la práctica que
tiene la capacidad para hacerla.
Esta distinción es importante, ya que en el proceso de enseñanza aprendizaje no siempre es
posible poner a los estudiantes a hacer aquello para lo que los estamos capacitando. Sin
embargo, sí es posible lograr que desarrollen la capacidad para hacerlo, es decir, que
adquieran los conocimientos, las habilidades y las destrezas necesarias para que, cuando
tengan que hacerlo, lo puedan hacer.
Uno de los cambios que conlleva el enfoque por competencias, consiste precisamente en eso:
en que no sólo tratamos de desarrollar las capacidades de nuestros estudiantes, sino que
procuramos que las demuestren, que las pongan en práctica, para que nos conste que
realmente las poseen. Se desarrollan sus capacidades para que manifiesten sus competencias.
ES UNA CAPACIDAD PARA HACER ALGO
¿Para hacer qué? Porque el número de cosas que el hombre (la humanidad) puede ser y hacer
es (casi) infinito.
En cuanto a las profesiones, un individuo puede ser abogado, administrador, antropólogo,
arquitecto, arqueólogo, astrólogo, astrónomo, bibliotecólogo, biólogo, contador, diseñador,
educador, estadista, filósofo, físico, geógrafo, historiador, ingeniero, médico, matemático,
politólogo, trabajador social, etc. La lista de posibles profesiones es inmensa, y cada una de
estas puede tener un gran número de especialidades.
En cuanto a los oficios, una persona puede ser agricultor, albañil, almacenista, archivador,
asesor, asistente, astronauta, atleta, carpintero, conserje, decorador, dibujante, escritor,
fotógrafo, ganadero, gestor, herrero, inspector, investigador, jardinero, plomero, policía,
soldador, vendedor, etc.
La lista de deportes también puede ser muy grande: acrobacia, alpinismo, atletismo,
automovilismo, baloncesto, beisbol, billar, boxeo, ciclismo, críquet, esgrima, esquí, futbol,
golf, hockey, halterofilia, karate, motociclismo, paracaidismo, etc. Si nos fijamos en las
artes, nos encontramos también con una gran variedad de ellas: arquitectura, cinematografía,
danza, dibujo, escultura, fotografía, literatura, música, pintura, poesía, teatro, etc.
Aunque es imposible que una sola persona pueda llegar a tener todas las profesiones
posibles, a ejercer todos los oficios posibles, a practicar todos los deportes posibles, etc., sí
es posible (por lo menos en principio) que una persona pueda llegar a ser cualquier cosa, a
ejercer cualquier oficio, etc.
Cuando nace un niño, no posee ninguna capacidad, aunque tiene la posibilidad de desarrollar
casi cualquier capacidad. La familia en cuyo seno nace el niño, su situación económica,
social y cultural, empiezan a poner límites a esas potencialidades casi infinitas. Su propio
carácter y temperamento, la educación que va recibiendo, las experiencias con familiares y
amigos, etc., también van condicionando y limitando el número de posibilidades. De esta
forma, el número casi infinito de posibilidades se va limitando cada vez más.
Uno de los objetivos de la escuela es desarrollar el mayor número de capacidades de sus
estudiantes, es decir, que lleguen a ser capaces de hacer el mayor número de cosas posibles.
Como es imposible que, a lo largo de los pocos años que el alumno permanece en la escuela,
se desarrollen todas las capacidades humanas, la escuela tiene que determinar a cuáles de
estas capacidades va a orientar su trabajo.
• Cada nivel educativo debe establecer un perfil del egresado, en el que estén claramente
definidas las capacidades que debe desarrollar el estudiante, es decir, las competencias
que tiene que demostrar a lo largo de ese nivel, las cosas que debe demostrar que sabe
hacer bien.
• El plan de estudios debe estar encaminado al logro de esas capacidades, es decir, debe
estar diseñado en función de las competencias que se deben alcanzar y demostrar, y no
sólo en función de contenidos, áreas, temas, materias o asignaturas.
• El programa de estudios de cada materia o asignatura debe estar hecho en función de las
capacidades que el alumno debe lograr y de las competencias que debe demostrar durante
ese curso, y no sólo en función de los contenidos temáticos que se deben ver en clase.
¿Qué es, pues, lo que el estudiante debe aprender a hacer? ¿Qué capacidades debe
desarrollar? ¿Qué competencias debe demostrar? La respuesta a estas preguntas depende de
cada escuela, así como del nivel que se esté trabajando; y debe estar plasmada en el perfil
del egresado, en el plan de estudios y en los programas de estudio de cada asignatura.
PERO ESE ALGO DEBE ESTAR BIEN HECHO
El tercer elemento que define a una competencia consiste en que lo que se haga debe estar
bien hecho, es decir, de acuerdo con los criterios que se hayan establecido para eso, los cuales
dependen tanto del nivel escolar como del tipo de alumnos con los que se esté trabajando y
del contexto o de la situación en la que se deba demostrar la competencia en cuestión.
Por ejemplo, escribir es una capacidad que se puede demostrar; pero hay diferentes formas
de hacerlo. Si se trata de niños de primaria, se establecerán los criterios que definan lo que
es escribir bien; lo mismo si se trata de secundaria o de bachillerato.
Si se trata de niños con capacidades diferentes, también hay que definir lo que significaría
para ellos el escribir bien.
A estos criterios que nos sirven para definir si algo está bien hecho los llamaremos criterios
de calidad (algunos autores los llaman criterios de desempeño), y dependen tanto de la
actividad que se esté realizando como del tipo de alumnos con los que se esté trabajando y
del contexto o de la situación en la que se deba demostrar la competencia. Para algunas
actividades, el principal criterio puede ser la exactitud; para otras, la rapidez con la que se
haga; para otras, la limpieza, la seguridad personal, el cumplir con ciertos requisitos de
presentación, el seguir cierta metodología, etc.
El análisis del contexto o de la situación en la que se deba demostrar la competencia, así
como la adecuación del desempeño a ese contexto, constituyen también un criterio de
calidad. Muchas veces, es la situación la que determina el tipo de respuesta más adecuado a
un problema. Una solución que podría ser adecuada en un contexto, podría no serlo en otro
contexto.
Para cada actividad puede haber varios criterios de calidad. Lo importante es que estos
criterios respondan a la siguiente pregunta: ¿Qué significa hacer eso bien hecho? También
sería la respuesta a la pregunta que acostumbran hacer algunos estudiantes: “¿Por qué me
puso 8, y a mi compañero le puso 10, si yo le entregué a tiempo el trabajo?” Tal vez el
profesor le responda algo como lo siguiente: “Te puse 8, porque el trabajo no estaba
completo, no incluiste las referencias bibliográficas, no indicaste la metodología que
utilizaste, y además tenías muchas faltas de redacción y de ortografía”. Estos son los criterios
de calidad que le indican a este profesor que el trabajo que encargó está bien hecho.
Al explicar lo que son las capacidades, indicamos que éstas incluyen conocimientos,
habilidades y destrezas; es decir, dijimos que una persona es capaz de hacer algo porque
tiene los conocimientos, las habilidades y las destrezas para hacerlo. Ahora, al hablar de los
criterios de calidad, debemos añadir otros elementos que se refieren más a la subjetividad de
la persona; en particular, nos referimos a los hábitos, las actitudes y los valores que se tienen
que demostrar y poner en juego para poder hacer algo bien hecho.
Por ejemplo, una capacidad que los alumnos pueden adquirir es el trabajar en equipo de
manera efectiva y solidaria. Para ser capaz de trabajar en equipo de manera solidaria, se
requiere tener conocimientos sobre lo que es el trabajo en equipo y la manera de llevarlo a
cabo; ciertas habilidades, como la comunicación; y ciertas actitudes y valores, como el
compañerismo y la solidaridad.
Otros ejemplos de hábitos, actitudes y valores que se requiere demostrar en algunas
actividades son los siguientes: la limpieza, la higiene, la seguridad personal, el cuidado del
equipo y del material, el respeto hacia los compañeros, la disciplina, la ética personal y
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Realizar un análisis conceptual del tema en referencia.
TEMA 2
EL CONOCIMIENTO EN LA INVESTIGACIÓN
Definición lógica, estructural y filosófica del Conocimiento
El significado del término conocimiento puede ser encontrado en muchos textos. Por
ejemplo:
El diccionario RAE informa que, en este contexto, conocimiento es la acción y efecto de
conocer y además que conocer es:
1. Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y
2. relaciones de las cosas.
3. Entender, advertir, saber, echar de ver.
Dice Bochenski que: “'Iodo conocimiento se lleva a cabo mediante un proceso psíquico. El
saber es el resultado del proceso, que no es un estado, sino una actividad del sujeto. Vamos
a llamarle conocer. El conocer es, pues, como el saber, algo psíquico que radica en el nombre
individual”.
Antes de especular sobre un objeto es necesario examinar cuidadosamente. La observación
y la descripción precisas del objeto, deben anteponerse a cualquier explicación e
interpretación que nos lleven a su conocimiento.
Elementos del conocimiento
Así pues, encontramos los siguientes elementos del conocimiento:
1. La razón a través de la cual obtenemos el primer significado del conocimiento.
2. La actividad cognoscitiva como segundo significado del conocimiento, que se concreta
en un proceso de conceptos, juicios y raciocinios que conciben una imagen mental del
mundo exterior. Como el mismo nacimiento, el conocimiento no es un fenómeno aislado
sino un proceso o serie de fenómenos sucesivos y concatenados que producen las ideas.
En relación con este proceso, se suele admitir que: el mundo interior está abierto al mundo
exterior mediante las ventanas de los sentidos. Por la acción de éstos, el mundo exterior
penetra en el mundo interior donde, sin duda, es captado inmaterialmente por la facultad
cognoscitiva y es capaz de producir una imagen de lo conocido y su concepto o idea.
3. El conocimiento resultado del conjunto de ideas, resultado del proceso de la actividad
cognoscitiva.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Realizar un resumen analítico del tema en desarrollo.
TEMA 3
MATRIZ DE TRABAJO II
SEM. 3
TEMA 1
LA COMPETENCIA Y LOS ALUMNOS
LAS COMPETENCIAS Y LA FORMACIÓN INTEGRAL
No es posible comprender cabalmente lo que significan las competencias, sin ubicarlas en el
marco de la formación en general y de la formación integral en particular. La totalidad de
las instituciones educativas que se han preocupado por definir su misión, incluyen en ésta el
concepto de formación; y la mayoría de ellas le añade el adjetivo de integral. De esta manera,
se concibe la formación integral del alumno como la esencia de la misión de toda institución
educativa. Por eso afirmamos que la misión de las escuelas no consiste en el desarrollo de
competencias, sino en lograr la formación integral del alumno. Si se asume el enfoque basado
en competencias como guía para el trabajo docente, es únicamente como una herramienta
metodológica que nos puede ayudar a conseguir la formación integral del alumno. Así pues,
el enfoque basado en competencias no es más que una herramienta al servicio de esta
formación integral.
Ya indicamos que una competencia es la demostración de una capacidad; y que una
capacidad consiste en el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, hábitos,
actitudes y valores que capacitan a una persona para hacer algo bien hecho. De esta forma,
el enfoque por competencias nos permite integrar todos los componentes de la formación
integral en función de una o varias actividades particulares. Ya no vemos por separado los
contenidos informativos, sino en función de su utilidad para un desempeño exitoso; ya no
vemos por separado el desarrollo de habilidades y destrezas, sino en función de su utilidad
para un desempeño exitoso; ya no propiciamos o fomentamos “en el aire” una serie de
hábitos, actitudes y valores, sino en función de que se demuestren al momento de desarrollar
determinada actividad. Con el fin de comprender mejor el valor de las competencias como
herramientas para el logro de la formación integral del alumno, es preciso analizar con mayor
detalle lo que entendemos tanto por la formación en general como por la formación integral
en particular.
LA FORMACIÓN EN GENERAL
Definimos la formación, en general, como la configuración que ha adquirido la personalidad
de un individuo, como producto de los aprendizajes significativos que ha logrado a lo largo
de su vida.
o a varios de estos ámbitos a la vez. Decimos que la formación es integral cuando abarca
todos estos ámbitos, o por lo menos la mayoría de ellos.
De hecho, al hablar de las competencias, algunos autores las tipifican de acuerdo con estos
ámbitos del desarrollo humano: competencias intelectuales, competencias humanas,
competencias sociales y competencias laborales o profesionales.
A continuación, explicaremos cada uno de estos ámbitos.
La formación intelectual
La formación intelectual se refiere a la adquisición de información, de métodos, de
habilidades o destrezas, de actitudes y de valores de tipo intelectual, es decir, en el ámbito
de la razón, del entendimiento, de la mente humana.
Dentro de esta formación intelectual podemos incluir aspectos como los siguientes: que el
alumno sea capaz de pensar, de razonar, de analizar, de sintetizar, de deducir, de abstraer o
inducir; que sea capaz de leer y comprender lo que lee, que sea capaz de resumir y
esquematizar; de preparar exposiciones y de exponer sus ideas; que sea capaz de expresar
sus ideas por escrito, clara y correctamente; que sea capaz de investigar, de experimentar, de
comprobar o refutar sus hipótesis; que sea capaz de estudiar; de discutir con otros, de
fundamentar lo que dice, de aceptar las ideas de los demás, de modificar su posición cuando
deba hacerlo; que le guste aprender en general, y determinada materia en particular, que sea
inquisitivo, que tenga curiosidad intelectual, que tenga una actitud científica, una actitud
crítica, que le guste profundizar, etc., etc.
La formación humana
El segundo ámbito que abarca la formación integral es el que se refiere a la formación
humana del estudiante. Aquí incluimos la adquisición o el fortalecimiento de conocimientos,
hábitos, actitudes y valores por parte del alumno, enfocado éste como individuo, como
persona, con una potencialidad en proceso de desarrollo que nosotros, como maestros,
podemos ayudar a que se realice.
Dentro de esta formación humana podemos incluir aspectos como los siguientes: fomentar
en el alumno la honestidad, el sentido de responsabilidad, el valor civil, el sentido de justicia,
la búsqueda continua de la verdad; que el alumno respete y quiera su cuerpo; fomentarle un
deseo de superación continua; que busque hacer bien las cosas, con espíritu de
profesionalismo; fomentar la búsqueda de la calidad y la excelencia, que aprenda a conocerse
a sí mismo y a aceptar sus limitaciones tanto como sus capacidades, etc.
La formación social
El tercer ámbito que abarca la formación integral es el que se refiere a la formación social
del estudiante. Aquí incluimos la adquisición de información y el desarrollo de actitudes y
habilidades por parte del alumno, enfocado éste como un ser en relación con otros, como
alguien que, en todo momento, convive con otras personas y forma parte de diversos grupos.
Dentro de esta formación social podemos incluir aspectos como los siguientes: que el alumno
aprenda a convivir de manera armónica con diferentes grupos y tipos de personas; que
aprenda a trabajar en equipo, y que desarrolle un alto espíritu de colaboración y
participación; que aprenda a conocer y respetar las normas, culturas y tradiciones propias de
cada grupo, institución u organización; que aprenda a discutir sus ideas con otras personas,
con gran respeto a las diversas ideologías con que se pueda encontrar; fomentar en el alumno
el compromiso con las clases sociales más necesitadas; que aprenda a compartir con los
demás aquello que él posee y les pueda beneficiar; fomentarle una conciencia social que lo
impulse a conocer la situación política, económica y social del país; fomentarle un sentido
de participación y compromiso en la vida pública de las instituciones, de la región y aun del
país, etc.
La formación laboral o profesional
Por último, el cuarto ámbito que abarca la formación integral es el que se refiere a la
formación profesional del estudiante. Aquí incluimos la adquisición de información y el
desarrollo de actitudes, valores y habilidades por parte del alumno, enfocado éste como un
futuro profesionista, como alguien que, dentro de poco tiempo, pasará a formar parte de la
clase productiva, sea como profesionista independiente o al interior de alguna empresa,
pública o privada.
Dentro de esta formación profesional podemos incluir aspectos como los siguientes: que el
alumno adquiera un gran sentido de ética orientada específicamente a su profesión;
fomentarle que esté siempre dispuesto a dar lo mejor de sí mismo en todo momento; que,
antes de preguntarse qué le va a aportar a él la empresa, acostumbre preguntarse qué puede
él aportar a la empresa; que, en el ejercicio de su profesión, aprenda a buscar siempre el bien
común, los beneficios para la sociedad en general; que aprenda a trabajar coordinadamente,
en equipo, dentro de las jerarquías propias de cualquier empresa; que desarrolle un gran
espíritu de iniciativa responsable y creativa, de tal manera que siempre esté buscando las
mejores maneras de sacar adelante su trabajo; que aprenda a analizar problemas y conflictos,
y a tomar decisiones para resolverlos y superarlos; que aprenda a aplicar sus conocimientos
teóricos a la práctica profesional; que aprenda a investigar lo que no sepa, a buscar y localizar
los datos que necesite, etc.
LOS TIPOS DE APRENDIZAJES
La adquisición de información
La información que una persona conozca, comprenda y maneje es, ciertamente, parte de su
formación, aunque no es la única ni (tal vez) la más importante. Podemos hablar de tres
niveles en los que se puede adquirir información: conocerla, comprenderla y manejarla los
contenidos.
Conocer: El primer nivel del aprendizaje informativo se refiere al conocimiento de cosas,
hechos, contenidos, ideas, etc., que existen o existieron, sin llegar a una mayor
profundización o comprensión de los mismos. El aprendizaje de tipo memorístico se ubica
dentro de este nivel. La exposición de tipo magisterial es básica para que los alumnos tengan
este primer contacto con los contenidos o información del curso. Aunque también es posible,
y recomendable, que este contacto se complemente a través de otros medios, como lecturas
directas, audiovisuales, asistencia a conferencias, películas, etc. El profesor detecta que se
ha alcanzado este nivel de adquisición de la información, cuando el alumno es capaz de
recordarla y repetirla, aunque sea de memoria.
Comprender: El segundo nivel del aprendizaje de información se refiere a la comprensión a
fondo de los contenidos o ideas que se están viendo en el curso. Aquí también es de vital
importancia la forma como el profesor presente y explique los contenidos del curso. Sin
embargo, la técnica expositiva, por sí sola, no es suficiente para lograr que los alumnos
comprendan a fondo lo que el profesor explica. Todos sabemos que, aun en el mejor de los
casos, el alumno pone atención sólo al 80 % de la exposición, entiende sólo el 60 %, y retiene
únicamente el 40 %. Los profesores con gran carisma, que llevan su clase de manera muy
amena, que han estructurado bien el orden de los contenidos, y que logran atraer la atención
del alumno, pueden elevar solamente un poco estos porcentajes. Para lograr una mayor
comprensión y profundización en los contenidos, es preciso complementar las exposiciones
con otras técnicas de trabajo; por ejemplo, con la técnica de interrogatorio, que ayuda a
detectar y evaluar los niveles de comprensión, así como los temas en que hay dudas o lagunas
significativas. También es útil la técnica de debate o la discusión en grupos pequeños o en
plenario. Muchas veces los alumnos se ayudan más entre sí, ya que hablan el mismo lenguaje
y experimentan las mismas dificultades, y pueden cubrir aspectos que el profesor dejó de
lado, tal vez por parecerle demasiado obvios.
dominio del habla es el proceso psicológico superior que distingue más claramente el
desarrollo específicamente humano. Para Piaget (1952), la capacidad de asimilación está
determinada en gran medida por la capacidad en el manejo de la lengua. Cuando Lonergan
(1993) habla de la educación general, pone especial énfasis en el dominio del lenguaje. Para
Bruner (1996), el principio narrativo, que descansa en el dominio de la lengua, es un
elemento básico de la formación. El dominio de la propia lengua debe incluir los cuatro
aspectos comunicativos: el poderla leer de manera comprehensiva, el poderla escribir
correcta y coherentemente, el poderla comprender cuando se le escucha y el poderla hablar
con fluidez y corrección. El aprendizaje de la propia lengua en la escuela, debería incluir
estos cuatro aspectos.
Las habilidades y las destrezas: Muchos autores hablan indistintamente de las habilidades
y de las destrezas, cargando en las primeras la parte intelectual y en las segundas la parte
física o motora del desarrollo.
Los métodos, sistemas y procedimientos: Sin embargo, habrá momentos en que dicha
información no le sea proporcionada de manera directa e inmediata por el profesor, sino que
él la tenga que buscar y encontrar por su cuenta. Más aún, habrá ocasiones en que se requiera
información no existente o no disponible, por lo que será necesario que él genere nueva
información, a partir de procesos investigativos. El conocimiento y manejo de métodos de
investigación es otra de las capacidades que se deben desarrollar como parte de la formación
integral.
En los métodos de investigación, podemos incluir los siguientes: la investigación
documental o bibliográfica, la investigación experimental y la investigación histórico-social.
Asimismo, hay que incluir bajo este rubro los métodos de estudio y de aprendizaje; el
aprender a estudiar y el aprender a aprender constituyen componentes esenciales de la
formación integral del alumno.
El desarrollo de la subjetividad
Aunque todos los aprendizajes que hemos presentado hasta el momento son propios del
sujeto y, por lo tanto, parte de su personalidad, existen algunos aprendizajes que son más
internos a la persona y que van orientados más directamente al desarrollo de aspectos más
profundos, íntimos, personales y/o subjetivos. Nos referimos, en concreto, al aprendizaje de
hábitos, actitudes y valores.
En los aprendizajes que hemos explicado hasta ahora (información, lenguajes, habilidades,
destrezas y métodos), el sujeto (en nuestro caso el alumno) se relaciona con objetos
diferentes y externos a él mismo: ideas, teorías, hechos, etapas, personajes, normas, reglas,
procedimientos, etc. En cambio, en los aprendizajes que incluimos bajo el título de desarrollo
de la subjetividad, el sujeto se relaciona consigo mismo como objeto de su conducta. Ya no
se trata de experienciar (en el sentido que le da Lonergan), entender, juzgar, decidir y actuar
en función de aspectos o cosas externos a la persona, sino de experienciar, entender, juzgar,
decidir y actuar en relación consigo mismo.
Los hábitos: De acuerdo con la Real Academia Española, el hábito es un modo especial de
proceder o conducirse, que se adquiere por repetición de actos iguales o semejantes; es una
costumbre, una facultad que se adquiere por larga y constante práctica. Si afirmamos que el
aprendizaje es la modificación más o menos estable de pautas de conducta, el hábito sería la
manera como la persona ha incorporado o hecho propio determinado tipo de vínculo con
determinado tipo de objetos; un hábito es una forma de relacionarse con determinados
objetos, que se ha convertido en una pauta de conducta a través de su constante repetición.
Las actitudes: La actitud es una predisposición aprendida a responder positiva o
negativamente a cierto objeto, situación, institución o persona. La actitud incluye tres tipos
de componentes: los cognoscitivos (de conocimiento o intelectuales), los afectivos
(emocionales y motivacionales) y los de desempeño (conductuales o de acción). Una actitud
implica un juicio moral de aprobación o desaprobación, que se traduce en una reacción
general ante un objeto, persona, situación o institución, la cual predispone a la persona a
actuar de determinada manera.
Los valores: El último elemento que incluimos en el desarrollo de la subjetividad lo
constituyen los valores.
En el ámbito educativo, es un hecho la inclusión de la formación moral o de valores.
ACTIVIDAD DE APREDIZAJE
1. Realizar un organizador visual del tema.
TEMA 2
CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA
La finalidad de la ciencia es el conocimiento de la realidad y cada disciplina busca conocer
una parte de esa realidad a la que ha delimitado como su objeto de estudio. Pero, ¿por qué
nos referimos constantemente a “la” ciencia y a “el” método, y no decimos nunca “las”
ciencias y “los” métodos? Al decir “la ciencia” y “el método” nos estamos refiriendo
genéricamente a: “la actividad que se desarrolla en las diferentes disciplinas y a las reglas
que legislan dichas actividades, como por ejemplo la física, la matemática, la biología, la
sociología, la psicología, la paleontología, la geología y tantas más”.
Examinemos la lista de “disciplinas” que enumeramos como ejemplos de ciencias. Entre
ellas es posible demarcar una primera división en dos grandes grupos: las ciencias empíricas
y las no empíricas. De acuerdo con Carl Hempel, las ciencias empíricas son aquellas que
“pretenden explorar, describir, explicar y predecir los acontecimientos que tienen lugar en
el mundo en que vivimos”. Esta pretensión de las ciencias empíricas de pronunciarse sobre
“el mundo en que vivimos” determina que sus afirmaciones siempre deban estar
fundamentadas sobre la porción del mundo que toman por objeto (base empírica), es decir,
deben confrontar sus afirmaciones con los hechos. Las ciencias empíricas no solamente
buscan describir los hechos sino también explicarlos. La explicación es un conjunto de
enunciados a partir de los cuales puede inferirse el hecho que se quiere explicar. La
explicación es una verdad general, de la cual los hechos particulares son tanto ejemplos como
pruebas.
La mayoría de los epistemólogos contemporáneos sostienen que el objetivo de las ciencias
empíricas o tácticas es la explicación y predicción de los hechos, aunque desde las ciencias
sociales, se les agregan otros objetivos: la interpretación, la comprensión y la transformación
de la realidad. Este último objetivo, no solamente se vincula a ciertas posturas en las ciencias
sociales, sino también a la estrecha relación existente desde los comienzos de la modernidad
entre ciencia y técnica.
Por su parte, las disciplinas formales o no empíricas no presentan esta dependencia respecto
de la base empírica. Estas son “la lógica y la matemática pura, cuyas proposiciones se
demuestran sin referencia esencial a los datos empíricos”. Las ciencias empíricas presuponen
a las ciencias no empíricas a las que utilizan como instrumentos.
Veamos qué significa esto: tomemos dos enunciados verdaderos, uno de las ciencias
empíricas y otro de las ciencias no empíricas. Por ejemplo, sabemos que los árboles y las
plantas verdes, en general, liberan oxígeno durante el proceso de fotosíntesis. Este
conocimiento, más allá de “describir” y “explicar” la producción de oxígeno en el medio
ambiente, nos permite fundamentalmente “predecir” ciertos acontecimientos, como qué
podría suceder si se talaran (como se está haciendo) espacios de selva o bosques en forma
indiscriminada y sin que, por lo menos, la tecnología contemporánea pueda aportar una
forma artificial de proveer de oxígeno a la atmósfera terrestre. Este conocimiento, que reviste
una importancia fundamental respecto de la posibilidad de conservación de la vida en nuestro
planeta, resulta comparativamente menos relevante cuando no incorrecto si intentamos
aplicarlo a las condiciones de vida en la Luna, o en Marte, o en alguna galaxia más o menos
lejana, o en un pasado remoto cuando la Tierra aún no presentaba una superficie ni una
atmósfera con las características presentes, o en un futuro (que, afortunadamente nosotros
no conoceremos) en el que nuestro Sol se transforme en una enana blanca. Es decir, aquella
afirmación de la botánica no sólo podría ser falsa respecto de la “vegetación” de otros
planetas, sino que hasta podría llegar a ser falsa respecto del mismo planeta Tierra, si las
condiciones de vida en nuestro mundo fueran otras.
En consecuencia, los enunciados empíricos (incluidos aquellos que son considerados
verdaderos por la ciencia) pueden ser tanto verdaderos como falsos en función de la base
empírica. Las verdades empíricas son por ello consideradas contingencias; en cambio, las
verdades lógicas son tautologías.
Esto quiere decir que, por ejemplo, el principio de no contradicción no sólo es verdadero
para la lógica “terráquea” del siglo XX, sino que contrariamente a lo que ocurre con la
descripción del proceso de fotosíntesis es verdadero “para todo mundo posible”. Es decir,
que es verdadero en cualquier galaxia, y en cualquier momento de la historia del universo.
LAS CIENCIAS EMPÍRICAS: CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES
Una vez aclarada esta primera distinción, debemos examinar con mayor detenimiento el
grupo que hemos calificado como “ciencia empírica”, sin dejar de tener presente que en tanto
que hace uso de la deducción y de los razonamientos formales, necesita de las ciencias
formales o no empíricas como la lógica y la matemática. Volviendo sobre nuestra lista,
veremos que este grupo incluye tanto a la biología como a la sociología; a la psicología como
a la paleontología; a la geología como a la física. Se impone aquí, una nueva distinción
dentro del marco de las ciencias empíricas. Tradicionalmente, esta distinción se realiza entre
las “ciencias naturales” y las “ciencias sociales”. Es bastante claro cuáles de las ciencias
quedan en una y otra clase: las ciencias naturales incluyen la física, la biología, la química,
la astronomía; mientras que entre las ciencias sociales se cuentan la sociología, la ciencia
política, la antropología, la economía, la historiografía, la psicología.
No obstante, de acuerdo con Hempel, “el criterio en virtud del cual se hace esta división es
mucho menos claro que el que permite distinguir la investigación empírica de la no empírica
y no existe acuerdo general sobre cuál es el lugar por donde ha de trazarse la línea divisoria”.
A veces, la imprecisión de la clasificación no permite decidir con claridad a qué grupo
pertenece una ciencia (como la psicología, que podría ser clasificada como ciencia biológica
de acuerdo a algunos aspectos o como ciencia social de acuerdo a otros). Otras veces, la
dificultad consiste en que ciertas disciplinas (como la contabilidad, la medicina, la
ingeniería, la jurisprudencia, el trabajo social) no pueden ser clasificadas ni entre las ciencias
sociales ni entre las naturales. Ello se debe a que, si bien están relacionadas con la actividad
científica, es más adecuado clasificarlas dentro de las técnicas o de las tecnologías. Sin
embargo, en lo que respecta a nuestra división entre ciencias naturales y ciencias sociales,
no por imprecisa ha sido poco empleada, ni poco efectiva.
Las ciencias naturales han intentado imponer como criterio de cientificidad su propio método
y las ciencias sociales han sucumbido a veces a la tentación de subordinarse o adaptar y
adoptar la metodología de las ciencias naturales, pero otras veces han reclamado el mismo
rango de cientificidad que se atribuyen las ciencias naturales para su propia metodología.
Blanché postula ciertos “grados de madurez sucesivos e irreversibles” en las ciencias, a
saber: a) una primera etapa “descriptiva”; b) una segunda etapa “inductiva”; c) una tercera
etapa “deductiva”; y finalmente, d) el más alto grado de madurez se alcanza en la etapa
“axiomática”. Según este autor, la física es la ciencia empírica que ha alcanzado un
tratamiento axiomático satisfactorio. Pero no es éste el caso de todas las ciencias; y parece
serlo menos aún de las ciencias sociales que de las naturales. El ordenamiento por etapas,
explícita o implícitamente supone un “progreso” y este concepto, a su vez, implica una
“actitud valorativa” respecto de las ciencias. A partir de la situación expuesta se podría
inferir que “lo mejor que les podría suceder a todas las ciencias es imitar el modelo
metodológico de la física. Si ha dado tan buenos resultados en ese campo, ¿por qué no habría
de darlos en todos los demás?”. Esta misma pregunta es la que se plantearon en su momento
los representantes del positivismo lógico durante la segunda década de nuestro siglo. Dos
problemas, al menos, surgen como consecuencia de la valoración implícita en esta
concepción del “método unificado”. En primer lugar, si una ciencia no es capaz de adaptarse
a una determinada metodología, ¿es posible seguir considerándola una ciencia empírica? En
segundo lugar, ¿en qué consiste la especificidad de cada ciencia y hasta qué punto su
metodología es dependiente de su especificidad? El primer problema será tratado con cierta
extensión en el capítulo siguiente. Respecto al segundo problema, trataremos de abordarlo
examinando las metodologías más extendidas en las ciencias naturales. El conocimiento de
las metodologías de las “ciencias duras” nos lleva a plantearnos cuestiones como: ¿son
capaces las ciencias sociales de enunciar leyes con el mismo rigor y las mismas
características que las ciencias naturales?, ¿son aplicables a las ciencias sociales las
condiciones de contrastación empírica de las ciencias naturales?, ¿será necesario y posible
adaptar la metodología de las ciencias naturales o será preferible que las ciencias sociales
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Realizar un resumen detallado sobre la ciencia del autor Mario Bunge.
TEMA 3
MATRIZ DE TRABAJO III
SEM. 4
EVALUACIÓN DE PROGRESO
SEGUNDA UNIDAD
SEM. 5
TEMA 1
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
En el presente acápite se abordarán una serie de aspectos que justamente aportarán los
fundamentos teóricos a la hora de asumir la concepción del proceso que se trata, así como
sus conceptos fundamentales. Para ello debemos partir de un análisis previo y para encausar
el discurso lógico sería conveniente hacernos las siguientes preguntas orientadoras. ¿Es la
educación física una ciencia?, ¿Que es la educación física?, ¿Cuál es el objeto de estudio de
la educación física?, ¿Cuáles serán los conceptos fundamentales adscritos a la educación
física? Adentrándonos en el contenido de este acápite y persiguiendo como objetivo
primordial satisfacer la primera interrogante hecha anteriormente, y para ello corresponde
hacer el siguiente y necesario análisis en torno a la ciencia misma.
La ciencia (del latín scientia, conocimiento) es entendida como un
sistema de conocimientos que se adquiere como resultado del proceso de investigación
científica acerca de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, que está históricamente
condicionado en su desarrollo y que tiene como base la práctica histórico social de la
humanidad (Zayas, c. A.,1999), O como una actividad humana que busca llegar a la verdad,
a través del conocimiento profundo de la realidad, utilizando un método particular
(Enciclopedia digital, Encarta 2005). Este método al que hacíamos referencia, es el método
científico, que no es más que el proceso mediante el cual una teoría es validada o bien
descartada.
Sus características esenciales son:
• Es fáctico, los hechos son su fuente de información y respuesta.
• Trasciende los hechos.
• Se atiene a reglas metodológicas.
• Se vale de la verificación empírica.
• Es auto correctivo y progresivo.
• Sus formularios son de tipo general.
• Es objetivo.
Sus principios fundamentales son:
La reproductividad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento en
cualquier lugar y por cualquier persona. Esto se basa, esencialmente, en la comunicación y
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Realizamos un organizador visual del tema.
TEMA 2
LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
Para Hernández, Fernández y Baptista (2010), la investigación bajo el enfoque cuantitativo
representa un conjunto de procesos sistemáticos críticos y empíricos derivados del método
científico que se aplican al estudio de un fenómeno que ofrecen como característica ser
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Indagar sobre la investigación cuantitativa.
TEMA 3
MATRIZ DE TRABAJO IV
SEM. 6
TEMA 1
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE DE EDUCACIÓN
FÍSICA
Principales características de la clase de educación física:
La forma fundamental de organización del proceso de enseñanza en la mayoría de los países
es la clase, ya que la misma como forma organizativa, crea las condiciones necesarias para
la interacción entre la instrucción y la educación en un proceso único, propiciando la
adquisición por los alumnos de conocimientos, hábitos y habilidades y desarrollar en ellos
capacidades motrices, tanto condicionales como coordinativas, así como la movilidad,
mientras se propicia y afianzan rasgos positivos de la personalidad en correspondencia con
los valores de la sociedad en que se educa.
Otro aspecto importante que presenta la clase, cuando su estructura está correctamente
organizada, es que puede satisfacer todas las exigencias de la didáctica, como elemento
fundamental para una adecuada conducción del proceso de enseñanza – aprendizaje.
En la teoría y práctica de la educación, existen diferentes opiniones sobre la clase. La
controversia se produce principalmente en torno a dos situaciones: la posibilidad de crear
condiciones óptimas con relación a la actividad docente de cada estudiante, sin que se pierda
el carácter colectivo del proceso y sobre la estructura organizativa que debe tener la clase;
en nuestro caso, la clase de educación física escolar.
De la situación de estos dos problemas, ha dependido en gran medida, los resultados del
proceso instructivo educativo sobre los educandos. Sobre la primera situación, algunas
opiniones plantean la imposibilidad de atender con una organización grupal, las
particularidades individuales de
los alumnos, viéndose el maestro obligado a guiarse por el aprovechamiento medio de los
escolares, y por tal razón no se pueden atender adecuadamente a los alumnos que quedan en
los extremos de la hipotética campana, o sea, los de rendimiento más alto y los de
rendimiento más bajos, con relación a la media del grupo.
La segunda situación, se presenta con 2 criterios opuestos; de un lado los que se manifiestan
a favor de una estructura totalmente rígida al organizar la clase; y están los que plantean que
no es necesario ningún tipo de precisión al estructurar la misma.
En un breve análisis histórico conocemos que la enseñanza organizada se diferencia de la no
organizada, fundamentalmente en que se materializa en un sistema determinado.
cantidad de alumnos por clase, y como consecuencia, la reducción del costo de la enseñanza,
y también, cualitativamente elevó la productividad de la actividad docente de los escolares,
al ser el estudio más atractivo, iniciándose en el proceso docente el planeamiento y la
sistematicidad.
En el caso del sistema de conferencia o seminario, el profesor al dictar las mismas lo hace
a una gran cantidad de alumnos, por lo que se hace muy difícil tomar en consideración las
peculiaridades y necesidades individuales, por tal razón las relaciones devienen puramente
funcionales e impersonales, al no vincularse los alumnos entre sí, durante la actividad. En
las conferencias no se forman habilidades ni hábitos de trabajo colectivo. En las conferencias
fundamentalmente el alumno lo que adquiere es información, buscándose el dominio de los
conocimientos y habilidades en otras formas de organización como son los seminarios, los
talleres, clases prácticas y de laboratorios y el trabajo independiente de los estudiantes,
siendo más propia de los niveles medio y superior.
Sin embargo, Danilov y Skatkin, en su “Didáctica de la Escuela Nueva” plantean como
aspectos o facetas positivas del sistema de conferencia o seminario los siguientes aspectos:
Es muy económica en lo que se refiere al tiempo necesario para exponer el material docente.
El sistema de conferencia o seminario crea una serie de condiciones para garantizar un alto
nivel científico de la enseñanza, merced a la distribución del trabajo entre los profesores, en
que cada uno de ellos está en condiciones de cumplir sus funciones mucho mejor que cuando
no existe división del trabajo.
Para dictar conferencias ante auditorios nutridos, es posible aprovechar a científicos y
especialistas muy reconocidos. En las conferencias es fácil exponer la lógica de la asignatura,
es decir, el vínculo entre los hechos, principios y leyes, y la perspectiva científica. Se facilita
la utilización de medios modernos de enseñanza. Tanto las investigaciones como la práctica
muestran que muchos aspectos positivos del sistema de conferencias pueden utilizarse en el
sistema de grupo – clase.
Resumiendo, podemos decir que el sistema de impartir la docencia en forma grupal tiene
muchas ventajas, tanto didáctica como pedagógica, psicológica, sociológica como
económica, sobre cualquier otro de los sistemas utilizados en el proceso de enseñanza –
aprendizaje. Esto se afianza en la precisión y posibilidad organizativa que se logra del trabajo
instructivo – educativo, el conocimiento que el profesor llega a tener de sus alumnos, y estos
entre sí, y sobre todo la influencia estimulante que se logra con el trabajo en colectivo.
Danilov y Skatkin (1984) dan la siguiente definición: Clase es la forma organizativa
mediante la cual el maestro, en el transcurso de un período de tiempo rigurosamente
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Realizamos un pupiletras con las palabras claves del tema.
TEMA 2
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Se ha hecho cada vez más difícil encontrar una definición común de la investigación
cualitativa que sea aceptada por la mayor parte de sus enfoques e investigadores. La
investigación cualitativa no es ya simplemente “investigación no cuantitativa”, sino que ha
desarrollado una identidad propia (o quizá múltiples identidades propias).
A pesar de la multiplicidad de enfoques para la investigación cualitativa, es posible
identificar algunos rasgos comunes. La investigación cualitativa pretende acercarse al
mundo de “ahí fuera” (no en entornos de investigación especializada como los laboratorios)
y entender, describir y algunas veces explicar fenómenos sociales “desde el interior” de
varias maneras diferentes:
• Analizando las experiencias de los individuos o de los grupos. Las experiencias se pueden
relacionar con historias de vida biográficas o con prácticas (cotidianas o profesionales);
pueden tratarse analizando el conocimiento cotidiano, informes e historias.
• Analizando las interacciones y comunicaciones mientras se producen. Esto se puede basar
en la observación o el registro de las prácticas de interacción y comunicación, y en el
análisis de ese material.
• Analizando documentos (textos, imágenes, películas o música) o huellas similares de las
experiencias o interacciones.
Lo que estos enfoques tienen en común es que tratan de desgranar cómo las personas
construyen el mundo a su alrededor, lo que hacen o lo que les sucede en términos que sean
significativos y que ofrezcan una comprensión llena de riqueza. Las interacciones y los
documentos se ven como formas de constituir procesos y artefactos sociales en colaboración
(o en conflicto). Todos estos enfoques representan maneras de significar que se pueden
reconstruir y analizar con métodos cualitativos diferentes que permiten al investigador
desarrollar modelos, tipologías y teorías (más o menos generalizables) como formas de
descripción y explicación de cuestiones sociales (o psicológicas).
¿Cómo realizamos la investigación cualitativa?
¿Podemos identificar formas comunes de hacer investigación cualitativa si tenemos en
cuenta que hay enfoques metodológicos, epistemológicos y teóricos diferentes para ella y
que los problemas que se estudian son muy diversos también? Podemos identificar al menos
algunos rasgos comunes de cómo se hace la investigación cualitativa.
• Los investigadores cualitativos se interesan por acceder a las experiencias, interacciones
y documentos en su contexto natural y en una manera que deje espacio para las
particularidades de esas experiencias, interacciones y documentos y de los materiales en
los que se estudian.
• La investigación cualitativa se abstiene de establecer, al principio, un concepto claro de
lo que se estudia y de formular hipótesis para someterlas a prueba. Por el contrario, los
conceptos (o las hipótesis, si se utilizan) se desarrollan y mejoran en el proceso de
investigación.
• La investigación cualitativa parte de la idea de que los métodos y las teorías deben ser
apropiadas para lo que se estudia. Si los métodos existentes no encajan con un problema
o campo concreto, se adaptan o se desarrollan nuevos métodos o enfoques.
• Los mismos investigadores son una parte importante del proceso de investigación, bien
desde el punto de vista de su propia presencia personal como investigadores, bien desde
el de sus experiencias en el campo y con la reflexividad que aportan al rol que
desempeñan, pues son miembros del campo que es objeto de estudio.
• La investigación cualitativa se toma en serio el contexto y los casos para entender un
problema sometido a estudio. Una gran parte de la investigación cualitativa se basa en
estudios de caso o en una serie de ellos, y el caso (su historia y su complejidad) es, a
menudo, un contexto importante para entender lo que se estudia.
• Una parte fundamental de la investigación cualitativa, desde las notas de campo y las
transcripciones hasta las descripciones e interpretaciones y, por último, la presentación
de los hallazgos y de la investigación entera, se basa en el texto y en la escritura. Por
consiguiente, los problemas de transformar situaciones sociales complejas (u otros
materiales como las imágenes) en texto los problemas de transcribir y escribir en general
son preocupaciones fundamentales de la investigación cualitativa.
• Aun cuando se supone que los métodos han de ser adecuados a lo que se estudia, los
enfoques para la definición y evaluación de la calidad de la investigación cualitativa
tienen que debatirse (de todos modos) en formas específicas que sean apropiadas para la
investigación cualitativa e incluso para enfoques específicos en ella.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Investigar y realizar un organizador visual sobre los tipos de investigación
cualitativa.
TEMA 3
MATRIZ DE TRABAJO V
SEM. 7
TEMA 1
LOS OBJETIVOS EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA
Objetivo es un propósito que debe ser expresado lo más clara y detalladamente posible,
describiendo el resultado esperado, para poder al final saber si lo realizado se corresponde
La clase de educación física dura 45 minutos y se divide en tres partes, todas importantes
aunque a la parte principal le dedicamos mayor tiempo aproximadamente 30 minutos ya que
aquí se cumplen los objetivos de la clase mediante el contenido planificado, en las restantes
partes de la clase la parte inicial y la parte final el profesor puede regular el tiempo de acuerdo
a los objetivos y contenidos planificados generalmente se utilizan 10 y 5 minutos
respectivamente.
Consideraciones sobre los objetivos de la clase
Los objetivos de la clase por tener un carácter rector dentro del proceso docente educativo,
debe prestársele gran atención a su formulación, pues de ahí parte lo que se espera lograr de
los alumnos, tanto en el programa, como en el sistema de clases que le da cumplimiento al
mismo.
Los docentes de la educación física deben hacer un análisis de los objetivos generales del
grado y después de los objetivos de cada unidad del programa, y para que así puedan
determinar el sistema de objetivos para la realización del sistema de clases de cada período,
etapa o semestre, teniendo en cuenta, además, el diagnóstico realizado previamente, tanto en
las habilidades objeto de estudio, como en las capacidades físicas a desarrollar en la unidad
de gimnasia básica. Los objetivos de la clase tienen que estar enunciados con infinitivos que
expresen el accionar de los alumnos en la clase o en el caso de los objetivos educativos su
actuación dentro de ella. Cuando hacemos referencia a los objetivos Instructivos o de
Habilidades, siempre que sea posible éste deberá estar encabezado por la habilidad o las
habilidades rectoras, pues ya de hecho serán siempre verbos en infinitivo y en función del
aprendizaje.
El profesor para la formulación de su sistema de objetivos deberá tener como recurso las
siguientes interrogantes: ¿qué quiero que haga?, esto representará la o las habilidades que
quiero que realice; y, ¿cómo quiero que lo haga? Representará las condiciones, operaciones
y requerimientos, con que se desea sean realizadas las acciones o los conocimientos, ya que
estas condiciones determinarán los niveles de asimilación en que se encuentran los alumnos,
incrementándose las exigencias en el sistema de clases. También sugerirán, formas de
organización, métodos y medios de enseñanza, así como lo que será evaluado o controlado
al finalizar la clase.
También en su redacción dichos objetivos darán la posibilidad de proyecto abierto o flexible
para lograr las transformaciones en los alumnos, lo cual quiere decir que le permitirán tanto
a los alumnos como al profesor el logro de dichos objetivos por diferentes vías o maneras,
para poder dar atención a las diferencias individuales dentro de la clase, y lograr la mayor
conciencia de la actividad que realizan y el pensamiento creador de los alumnos, dos
principios de enseñanza que deben tenerse en cuenta en todas las clases y que se manifestarán
desde la formulación de los objetivos.
Ejemplo: tirar al aro en movimiento, después de recibir un pase de pecho con un defensa
activo. O lo que es lo mismo: ejecutar el tiro al aro en movimiento. después de recibir un
pase de pecho con un defensa activo.
En la formulación de este objetivo está implícito que los alumnos están en un proceso de
aplicación de la habilidad de tiro al aro en movimiento (¿qué quiero que hagan?) y en el
(¿cómo quiero que lo hagan?), después de un pase de pecho y además la condición del
defensa activo, le permitirá aplicar conocimientos anteriores recibidos en clase o
conocimientos obtenidos por otras vías lo cual le dará un carácter activo a su pensamiento y
la posibilidad de realización individual. También permitirá introducir en forma de complejo
de habilidades otros elementos de enlace utilizando más de tres alumnos implicados en la
acción. En la formulación de los objetivos instructivos, se podrán unir habilidades en un
mismo objetivo siempre y cuando cumplan la misma función didáctica dentro de la clase,
sobre todo en el caso de las habilidades motrices básicas. También le permitirá al profesor
la utilización de métodos productivos o activos, (Método de la Elaboración Conjunta y el de
Exposición Problémica Dialogada) buscando la participación activa y consciente de los
alumnos como en los ejemplos anteriores. Haremos referencia a los objetivos desarrolladores
o de capacidades físicas, estos objetivos también cumplen los requerimientos del ¿Qué?,
¿Cómo?, ¿Para qué? En primer lugar, el profesor tiene que determinar la o las capacidades
físicas que los alumnos van a trabajar en la clase, mediante qué habilidades las van a
desarrollar y en qué condiciones van a lograrlo. Si cuenta con medios de enseñanza para
apoyar el trabajo y cómo van a ser utilizados. También en este caso la redacción del objetivo
llevará implícito la utilización de métodos de enseñanza y organización, a veces dosificación
y medios. Ejemplo 1: reaccionar rápidamente ante estímulos visuales y sonoros en
situaciones de juego. En este ejemplo no es necesario plantear a qué tipo de capacidad física
se quiere llevar el desarrollo del alumno pues ya está en la habilidad que lo encabeza, y están
presentes las condiciones que determinan la acción. Este objetivo sugiere diversidad de
estímulos los cuales le permitirán al alumno trabajar en la rapidez de reacción compleja, y
al profesor utilizar todo lo que esté a su alcance para lograrlo, así como pedirles a los alumnos
variantes, que impliquen cambios de posiciones, de formaciones o de medios de enseñanza.
En este caso el profesor hace al alumno partícipe del proceso, utilizando métodos
productivos como son el Juego didáctico y la Elaboración Conjunta. Ejemplo 2: correr de
forma continua durante 7 minutos realizando diferentes actividades para mejorar la
resistencia de media duración. En este objetivo se determina la capacidad física, mediante
que habilidad se va a lograr, que es correr, la dosificación dada por el tiempo y además está
sugiriendo el procedimiento organizativo Recorrido y el método Continuo o de la
Resistencia, así como también un medio de enseñanza imprescindible, cronómetro o un reloj
en sustitución de éste para medir el tiempo de duración de la carrera. Sobre los objetivos
educativos o formativos, los mismos deben formularse al igual que los anteriores en términos
del aprendizaje, o sea en función de los alumnos, pero a diferencia de los otros tipos de
objetivos, los infinitivos que se utilicen, no reflejarán acciones, sino estarán dirigidos a la
conducta. Ejemplo: manifestar colectivismo, cooperación y respeto a las reglas en las
actividades de la clase. En la formulación de este objetivo está implícita la conducta que se
espera de los alumnos lo cual obliga al profesor a utilizar formas de organización, juegos de
equipos o grupos y a exigir el cumplimiento de las reglas para que el alumno pueda
manifestar la conducta esperada como proyecto. En el análisis de la clase, se ha venido
observando, en investigaciones realizadas e inclusive en los concursos de clases de
educación física de los diferentes niveles participativos, que, en la mayoría de las mismas,
no se analiza el objetivo educativo o los aspectos educativos más significativos puestos de
manifiesto en la actuación de los alumnos. Tiene que dedicársele un espacio a la
comprobación del cumplimiento del objetivo educativo, utilizando los diferentes métodos
que existen para ello y dándole una participación activa a los alumnos. El proceso se
denomina docente educativo, por lo cual tiene que verse reflejado esta categoría formativa.
Es importante reiterar, que los objetivos educativos, cuando son enunciados en una clase,
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Realizar un análisis conceptual del tema.
TEMA 2
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LA INVESTIGACIÓN
CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
¿Qué características posee el enfoque cuantitativo de investigación?
El enfoque cuantitativo (que representa, como dijimos, un conjunto de procesos) es
secuencial y probatorio. Cada etapa precede a la siguiente y no podemos “brincar o eludir”
pasos,3 el orden es riguroso, aunque, desde luego, podemos redefinir alguna fase. Parte de
una idea, que va acotándose y, una vez delimitada, se derivan objetivos y preguntas de
investigación, se revisa la literatura y se construye un marco o una perspectiva teórica. De
las preguntas se establecen hipótesis y determinan variables; se desarrolla un plan para
probarlas (diseño); se miden las variables en un determinado contexto; se analizan las
mediciones obtenidas (con frecuencia utilizando métodos estadísticos), y se establece una
serie de conclusiones respecto de la(s) hipótesis.
estudio o interfieran en los procesos y que tampoco sean alterados por las tendencias de
otros (Unrau, Grinnell y Williams, 2005).
10. Los estudios cuantitativos siguen un patrón predecible y estructurado (el proceso) y se
debe tener presente que las decisiones críticas se efectúan antes de recolectar los datos.
11. En una investigación cuantitativa se pretende generalizar los resultados encontrados en
un grupo o segmento (muestra) a una colectividad mayor (universo o población).
También se busca que los estudios efectuados puedan replicarse.
12. Al final, con los estudios cuantitativos se intenta explicar y predecir los fenómenos
investigados, buscando regularidades y relaciones causales entre elementos. Esto
significa que la meta principal es la construcción y demostración de teorías (que
explican y predicen).
13. Para este enfoque, si se sigue rigurosamente el proceso y, de acuerdo con ciertas reglas
lógicas, los datos generados poseen los estándares de validez y confiabilidad, y las
conclusiones derivadas contribuirán a la generación de conocimiento.
14. Esta aproximación utiliza la lógica o razonamiento deductivo, que comienza con la
teoría y de ésta se derivan expresiones lógicas denominadas hipótesis que el
investigador busca someter a prueba.
15. La investigación cuantitativa pretende identificar leyes universales y causales
(Bergman, 2008).
16. La búsqueda cuantitativa ocurre en la realidad externa al individuo. Esto nos conduce a
una explicación sobre cómo se concibe la realidad con esta aproximación a la
investigación.
Para este último fin utilizaremos la explicación de Grinnell (1997) y Creswell (1997) que
consta de cuatro párrafos:
1. Hay dos realidades: la primera es interna y consiste en las creencias, presuposiciones y
experiencias subjetivas de las personas. Éstas llegan a variar: desde ser muy vagas o
generales (intuiciones) hasta ser creencias bien organizadas y desarrolladas lógicamente
a través de teorías formales. La segunda realidad es objetiva, externa e independiente de
las creencias que tengamos sobre ella (la autoestima, una ley, los mensajes televisivos,
una edificación, el sida, etc., ocurren, es decir, cada una constituye una realidad a pesar
de lo que pensemos de ella).
2. Esta realidad objetiva es susceptible de conocerse. Bajo esta premisa, resulta posible
investigar una realidad externa y autónoma del investigador.
el caso que se desee observar a ciertas personas en sus ambientes naturales, pero por
alguna razón descubrimos que no es factible efectuar las observaciones deseadas; en
consecuencia, la muestra y los ambientes de estudio tienen que variar, y el diseño debe
ajustarse). Tal fue la situación de un estudiante que deseaba observar a criminales de alta
peligrosidad con ciertas características en una prisión, pero le fue negado el acceso y tuvo
que acudir a otra prisión, donde entrevistó a criminales menos peligrosos. Asimismo, al
analizar los datos, podemos advertir que necesitamos un número mayor de participantes
u otras personas que al principio no estaban contempladas, lo cual modifica la muestra
concebida originalmente. O bien, que debemos analizar otra clase de datos no
considerados al inicio del estudio (por ejemplo, habíamos planeado efectuar únicamente
entrevistas y nos encontramos con documentos valiosos de los individuos que nos pueden
ayudar a comprenderlos mejor, como sería el caso de sus “diarios personales”).
c) La inmersión inicial en el campo significa sensibilizarse con el ambiente o entorno en el
cual se llevará a cabo el estudio, identificar informantes que aporten datos y nos guíen
por el lugar, adentrarse y compenetrarse con la situación de investigación, además de
verificar la factibilidad del estudio.
d) En el caso del proceso cualitativo, la muestra, la recolección y el análisis son fases que se
realizan prácticamente de manera simultánea.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Realizar un cuadro comparativo sistemático de las características de los temas en
referencia.
TEMA 3
MATRIZ DE TRABAJO VI
SEM. 8
EVALUACIÓN DE PROGRESO
TERCERA UNIDAD
SEM. 9
TEMA 1
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTA EL PERFIL DE EGRESO
El Currículo Nacional de la Educación Básica está estructurado con base en cuatro
definiciones curriculares clave que permiten concretar en la práctica educativa las
intenciones que se expresan en el Perfil de egreso. Estas definiciones son: competencias,
capacidades, estándares de aprendizaje y desempeño. A continuación, se presenta cada una
de ellas:
1. Competencias: La competencia se define como la facultad que tiene una persona de
combinar un conjunto de capacidades a fin de lograr un propósito específico en una
situación determinada, actuando de manera pertinente y con sentido ético. Ser competente
supone comprender la situación que se debe afrontar y evaluar las posibilidades que se
tiene para resolverla. Esto significa identificar los conocimientos y habilidades que uno
posee o que están disponibles en el entorno, analizar las combinaciones más pertinentes
a la situación y al propósito, para luego tomar decisiones; y ejecutar o poner en acción la
combinación seleccionada. Asimismo, ser competente es combinar también determinadas
características personales, con habilidades socioemocionales que hagan más eficaz su
interacción con otros. Esto le va a exigir al individuo mantenerse alerta respecto a las
disposiciones subjetivas, valoraciones o estados emocionales personales y de los otros,
pues estas dimensiones influirán tanto en la evaluación y selección de alternativas, como
también en su desempeño mismo a la hora de actuar. El desarrollo de las competencias
de los estudiantes es una construcción constante, deliberada y consciente, propiciada por
los docentes y las instituciones y programas educativos. Este desarrollo se da a lo largo
de la vida y tiene niveles esperados en cada ciclo de la escolaridad. El desarrollo de las
competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica a lo largo de la Educación
Básica permite el logro del Perfil de egreso. Estas competencias se desarrollan en forma
vinculada, simultánea y sostenida durante la experiencia educativa. Estas se prolongarán
y se combinarán con otras a lo largo de la vida.
2. Capacidades: Las capacidades son recursos para actuar de manera competente. Estos
recursos son los conocimientos, habilidades y actitudes que los estudiantes utilizan para
afrontar una situación determinada. Estas capacidades suponen operaciones menores
implicadas en las competencias, que son operaciones más complejas. Los conocimientos
son las teorías, conceptos y procedimientos legados por la humanidad en distintos campos
del saber. La escuela trabaja con conocimientos construidos y validados por la sociedad
global y por la sociedad en la que están insertos. De la misma forma, los estudiantes
también construyen conocimientos. De ahí que el aprendizaje es un proceso vivo, alejado
de la repetición mecánica y memorística de los conocimientos preestablecidos. Las
habilidades hacen referencia al talento, la pericia o la aptitud de una persona para
desarrollar alguna tarea con éxito. Las habilidades pueden ser sociales, cognitivas,
motoras. Las actitudes son disposiciones o tendencias para actuar de acuerdo o en
desacuerdo a una situación específica. Son formas habituales de pensar, sentir y
comportarse de acuerdo a un sistema de valores que se va configurando a lo largo de la
vida a través de las experiencias y educación recibida.
3. Estándares de aprendizaje: Son descripciones del desarrollo de la competencia en
niveles de creciente complejidad, desde el inicio hasta el fin de la Educación Básica, de
acuerdo a la secuencia que sigue la mayoría de estudiantes que progresan en una
competencia determinada. Estas descripciones son holísticas porque hacen referencia de
manera articulada a las capacidades que se ponen en acción al resolver o enfrentar
situaciones auténticas. Estas descripciones definen el nivel que se espera puedan alcanzar
todos los estudiantes al finalizar los ciclos de la Educación Básica. No obstante, es sabido
que en un mismo grado escolar se observa una diversidad de niveles de aprendizaje, como
lo han evidenciado las evaluaciones nacionales e internacionales16, y que muchos
estudiantes no logran el estándar definido. Por ello, los estándares sirven para identificar
cuán cerca o lejos se encuentra el estudiante en relación con lo que se espera logre al final
de cada ciclo, respecto de una determinada competencia. En ese sentido, los estándares
de aprendizaje tienen por propósito ser los referentes para la evaluación de los
aprendizajes tanto a nivel de aula como a nivel de sistema (evaluaciones nacionales,
muestrales o censales). De este modo los estándares proporcionan información valiosa
para retroalimentar a los estudiantes sobre su aprendizaje y ayudarlos a avanzar, así como
para adecuar la enseñanza a los requerimientos de las necesidades de aprendizaje
identificadas. Asimismo, sirven como referente para la programación de actividades que
permitan demostrar y desarrollar competencias. Por todo lo expuesto, en el sistema
educativo, los estándares de aprendizaje se constituyen en un referente para articular la
formación docente y la elaboración de materiales educativos a los niveles de desarrollo
de la competencia que exige el Currículo. De esta forma, permiten a los gestores de
política alinear y articular de manera coherente sus acciones, monitorear el impacto de
Tipos de Competencias
a) Competencias básicas: Cuando hablamos de competencias básicas nos referimos a todas
aquellas competencias que se adquieren desde el inicio de la vida y de la escolarización,
se conocen también como "competencias para la vida" porque ayudan a las personas a
convivir en determinados contextos sociales.
b) Competencias genéricas: Las competencias genéricas, también llamadas competencias
transversales o competencias personales, son aquellas cualidades o actitudes que el
individuo pule con el tiempo y sus experiencias en la vida, ya que resultan necesarias y
útiles para afrontar la etapa laboral desde cualquier área profesional debido a que
representan ese "factor humano" de las competencias.
c) Competencias específicas: Cuando hablamos de competencias específicas también nos
referimos a las competencias laborales, ya que representan habilidades y destrezas
determinadas que se obtienen tras la formación profesional, una instrucción académica o
la experiencia en el campo de trabajo.
d) Competencias ciudadanas: Este tipo de competencias refieren a todas aquellas actitudes
y cualidades personales que posee un individuo y que le permiten desenvolverse
óptimamente en la sociedad. Se les conoce como competencias ciudadanas ya que hacen
posible que el ciudadano tome una actitud sana en el contexto emocional, social y
comunicativo, conformando una sociedad con visión emprendedora.
e) Competencias emprendedoras: Muy relacionadas con las competencias personales, las
competencias emprendedoras son aquellas habilidades, actitudes y destrezas que poseen
los individuos para lograr liderar y producir cambios a nivel personal y profesional:
conformadas por actitudes que le permiten a las personas gestionar su aprendizaje, su
formación y sus logros conformando una mentalidad de "emprendedor".
Elementos constitutivos de la competencia
Es necesario revelar los elementos constitutivos del concepto competencia:
- Los conocimientos son un conjunto de hechos necesarios para realizar un trabajo. El
conocimiento es un concepto más amplio que las habilidades. El conocimiento representa
el contexto intelectual en el que se trabaja.
- Las competencias son el dominio de los medios y métodos para realizar una tarea
determinada. Las habilidades son muy variadas: desde la fuerza física y la destreza hasta
la formación especializada. Lo que tienen en común las competencias es su especificidad.
- La competencia es una predisposición innata para realizar una determinada tarea.
Competencia es también un sinónimo aproximado de superdotación.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Realizar un organizador visual del tema.
TEMA 2
CONOCIMIENTO EMPÍRICO Y CIENTÍFICO
El esfuerzo humano por desentrañar el verdadero ser de las cosas o la esencia de los objetos
produce el auténtico conocimiento. No obstante, el hombre se aproxima a la realidad con
diferentes fines. Mediante el obrar humano de cada día percibimos la realidad, tratamos de
entenderla de manera transitoria, momentánea y superficial. Esta actitud produce diversos
suficiente. Podemos decir que, a diferencia del conocimiento común, el científico es una
forma superior y más elaborada de conocer la realidad, pues, además de interesarle los
efectos, intenta encontrar las razones causales, indaga una explicación racional de lo
observado o de la realidad que toma como objeto; en tal sentido, el conocimiento científico
trata de demostrar (realidades o ciencias formales o abstractas) o verificar (realidades o
ciencias fácticas, susceptibles de comprobación empírica) sus aseveraciones, y llega a
predecir incluso el comportamiento futuro de los fenómenos o el cambio y la transformación
de la realidad.
Características del conocimiento científico
¿Cuáles son las características del conocimiento científico?
El conocimiento científico, como forma superior de conocer, aspira a tener garantía de
validez. En consecuencia, tiene ciertas características que dan certeza a sus aseveraciones, a
saber:
Objetividad: Casi todos los autores de la metodología coinciden en señalar esta
característica como la más importante. Se refiere a que el conocimiento científico debe
apegarse a la realidad, ello significa que el sujeto cognoscente debe despojarse de sus propias
inclinaciones e ideología personal para estudiar los hechos como se presentan y como son
en la realidad. También es indudable que la objetividad es un propósito muy difícil de
alcanzar, sobre todo en la ciencia social, pues siempre está inmersa en el presente, lo cual
coloca al investigador o sujeto del conocimiento en el mismo fenómeno que analiza. No
obstante, gracias a la objetividad es posible verificar el conocimiento científico, ya que este
proceso no implica más que confrontar el conocimiento teórico obtenido con la realidad.
Racionalidad: Radica en que el conocimiento científico procede con rigurosidad y
coherencia lógica estricta, esto se manifiesta en la exactitud, precisión y claridad conceptual.
Asimismo, se expresa en el planteamiento y la construcción de argumentaciones apegadas
estrictamente a las leyes lógicas del pensamiento, tales como la inducción, la inferencia, la
deducción, etcétera.
Metodicidad: La obtención de conocimientos es una tarea debidamente planeada, no
errática, que se basa en procesos, procedimientos y técnicas y en el manejo de leyes y teorías,
así como en conocimientos ya comprobados. La metodicidad no significa que el proceder
científico se convierta en la aplicación de recetas infalibles. El conocimiento científico
procede bajo el diseño de un proceso de investigación, un plan de trabajo validado, en el que
de sus sentidos y guiado únicamente por su curiosidad. Este conocer inicial aprendido en la
vida diaria se llama empírico, por derivar de la experiencia, y es común a cualquier ser
humano que cohabite una misma circunstancia.
Conocimiento filosófico: Conforme el hombre avanza, busca conocer la naturaleza de las
cosas y para entender mejor su entorno, y a él mismo, se cuestiona cada hecho aprehendido
en la etapa del conocimiento empírico. Este cambio propicia una nueva forma de alcanzar el
conocimiento, a la que denomina filosofía. El conocimiento filosófico se caracteriza por ser:
• Crítico: no acepta métodos ni reglas preestablecidas, aunque ya hayan sido validadas y
aceptadas. Somete todo al análisis, sin ninguna influencia ni la de sus propios principios.
• Metafísico: va más allá de lo observable y entendible, al afirmar que el campo científico,
físico, es finito y que por tanto donde acaba la ciencia comienza la filosofía, pero no la
priva de tener su propia filosofía.
• Cuestionador: recusa todo lo conocido, incluyendo la realidad, y se interroga por la vida
y su sentido y por el hombre mismo en cuanto hombre.
• Incondicionado: es autónomo, no acepta límites ni restricciones y, es más, incorpora el
concepto de libre albedrío, para el acto de pensar para conocer.
• Universal: su meta es la comprensión total e integral del mundo, para encontrar una sola
verdad, la verdad universal.
Conocimiento científico: El hombre sigue su avance y para mejor comprender su
circunstancia explora una manera nueva de conocer. A esta perspectiva la llama
investigación; su objetivo: explicar cada cosa o hecho que sucede en su alrededor para
determinar los principios o leyes que gobiernan su mundo y acciones. La principal diferencia
entre conocimiento científico y filosófico es el carácter verificable de la ciencia, para lo que
ella misma configura numerosas ramas especializadas. Otra es el hecho que en ciencia
cualquier 'verdad' es susceptible de cambiar con cada nueva investigación.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Realizar un cuadro comparativo de los temas en desarrollo.
TEMA 3
MATRIZ DE TRABAJO VII
SEM. 10
TEMA 1
EL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
La Educación Secundaria constituye el tercer nivel de la Educación Básica Regular y tiene
una duración regular de cinco años. Ofrece a los estudiantes una formación humanista,
científica y tecnológica, cuyos conocimientos se encuentran en permanente cambio. Afianza
la identidad personal y social de los estudiantes. En este sentido, se orienta al desarrollo de
competencias para la vida, el trabajo, la convivencia democrática y el ejercicio de la
ciudadanía, y permitir el acceso a niveles superiores de estudios. La Educación Secundaria
da continuidad al desarrollo de las competencias de los estudiantes promovidos desde la
Educación Inicial y Primaria. Busca, así, que los estudiantes progresen hacia niveles del
desarrollo de las competencias más complejos. La atención de los estudiantes considera los
ritmos, estilos y niveles de aprendizaje, así como su pluralidad lingüística y cultural. En este
nivel, se tienen en cuenta los riesgos a los que los púberes y adolescentes están expuestos y
que pueden interrumpir su escolaridad, con la finalidad de tomar medidas preventivas y
pertinentes según sus características y necesidades. En ese sentido, es vital el trabajo
permanente y coordinado entre los estudiantes, las familias, los directivos y los docentes.
Los ciclos que atiende el nivel de Educación Secundaria
¿Qué características tienen los estudiantes en este ciclo?
CICLO VI
En este ciclo, los estudiantes están experimentando cambios corporales significativos de
carácter interno y externo propios de la pubertad y adolescencia, que ejercen influencia
decisiva en los procesos socioemocionales y cognitivos. Estos cambios exigen a la escuela
adaptar el proceso educativo mediante la creación de espacios que permitan a los estudiantes
expresar sus necesidades, y comunicarse con libertad, confianza y respeto.
Además, los estudiantes se enfrentan a un nuevo entorno educativo, a nuevas metodologías
y a la polidocencia, que da lugar a estilos de enseñanza diferentes. Estos factores generan
que los estudiantes requieran acompañamiento permanente por parte de los docentes para
adaptarse adecuadamente a este nivel educativo, ya que la adolescencia es una etapa de
potencialidades que se activan o no en función de los contextos de aprendizaje que se les
faciliten a los adolescentes.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1. Enlistar actividades pertinentes para los Ciclos que se muestran.
TEMA 2
TÍTULO Y PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN
La mayor dificultad enfrentada por los estudiantes al momento de llevar a cabo una
investigación consiste en ubicar un problema factible de ser investigado, máxime si ha de
formularse en breve tiempo debido a las exigencias académicas de asignaturas ligadas a
seminarios de investigación, metodología de la investigación o tesis de grado. Es muy
frecuente observar a los estudiantes solicitando de los profesores sugerencias sobre
problemas de temas de investigación, a fin de cumplir con los requisitos académicos
exigidos.
Es obvio que esta práctica no tiene nada que ver con el proceso real de concebir un problema
de investigación. Este no surge en la mente del investigador por simple mandato interior. De
allí las dificultades de los estudiantes. Por más esfuerzo mental que se haga y por más deseo
de ubicar una situación problemática para ser investigada, será siempre en estas condiciones
de presión, una tarea harto difícil y a veces hasta desesperante por infructuosa, ya que las
mismas están divorciadas de las verdaderas condiciones en las cuales surgen en la mente del
investigador los problemas de investigación. Dar una respuesta sobre las condiciones en las
cuales surgen estos problemas, nos remite inevitablemente a las fuentes de generación de los
mismos. Las fuentes son muchas y variadas, incluso a veces no son tan enrevesadas como
muchos cultores de la ciencia lo pretenden. Un problema de investigación puede tener entre
sus fuentes las siguientes:
Hemos nombrado sólo seis situaciones que pueden ser caldo de cultivo para la generación
de problemas de investigación, La lista se puede extender. La realidad misma es una fuente
inagotable de problemas; el nudo gordiano del asunto se reduce a la capacidad que tenga el
investigador para detectar estos problemas. El quid del asunto es precisar cómo se
desarrollan esas habilidades, Detectar problemas de investigación en situaciones donde otros
no logran detectarlos, es lo que diferencia a los investigadores de los no investigadores.
Intentaremos dar una respuesta a la inquietud arriba reseñada y de antemano dejamos claro
que no pretendemos sea la nuestra la única respuesta; la complejidad de lo planteado exige
un tratamiento desde diversos enfoques y posiciones. Los libros que tratan sobre
investigación nos enseñan que todo se debe a la "capacidad de observación desarrollada por
los científicos". Esta afirmación, por lo general, no va acompañada de mayores
explicaciones. Hay algo de cierto en ello, sin embargo, nos detendremos un momento a fin
de complementar esta afirmación tantas veces difundida. La tan nombrada "capacidad de
observación" no es un atributo "natural" e "innato" de seres privilegiados. Esta capacidad
como cualquier otra habilidad se adquiere con la experiencia, se cultiva con el hacer. Los
investigadores exitosos desarrollan esta habilidad debido a la experiencia adquirida en el
mundo de la investigación. Otro aspecto importante de resaltar sobre este punto tiene que
ver con el hecho de que el indagar con disciplina y tesón sobre un aspecto determinado de
la realidad, amén de convertirnos en conocedores y especialistas, nos genera capacidad para
percibir problemáticas ligadas al área de nuestra especialización en situaciones en las cuales
otras personas no logran percibir problemática alguna. Como vemos, el dominio técnico y
práctico sobre áreas determinadas es un handicap favorable que posee el investigador con
respecto a los no investigadores.
He aquí la razón de las dificultades presentadas por los estudiantes e investigadores jóvenes
al momento de determinar un problema de investigación. La solución a esta dificultad no se
consigue en los libros de texto o manuales sobre metodología de la investigación. Esta
habilidad se va desarrollando en la medida en que nos aventuremos a incursionar en el
mundo de la investigación científica, lo cual implica formación teórica sobre tópicos
determinados de la realidad y realizar la práctica disciplinaria de búsqueda de nuevos
conocimientos.
Surgida de la fuente que fuere, al percibir una problemática que consideramos debe ser
investigada debemos comenzar por realizar una reflexión que nos conduzca a evaluar el
problema detectado. Este ejercicio de reflexión, es quizás el momento más crucial y decisivo
del proceso de investigación, Para su realización no existen reglas universalmente válidas
que puedan servir para todas las personas y situaciones.
a) La relevancia científica es lo primero que debemos evaluar. Consiste en determinar si
con el estudio que vamos a realizar aportaremos conocimientos novedosos y de algún
interés para una rama de la actividad científica. Esto abultará el cuerpo de conocimiento
de una disciplina determinada.
b) La relevancia social: Debernos establecer cuán importante es nuestra investigación para
la sociedad o el grupo social que nos rodea, La investigación adquiere sentido si está al
servicio de la mayoría, si resuelve problemas hasta ahora no resueltos, si contribuye a
diagnosticarlos, etc. La utilidad social de la investigación científica debe ser una
característica sustantiva de la misma. Sin embargo, es bueno advertir que la relevancia o
pertinencia social de la investigación no debe suponer en ningún momento sacrificar la
rigurosidad que la debe caracterizar. Tampoco debe servir como acicate para desvalorizar
los esfuerzos de la comunidad científica por lograr los conocimientos básicos, no
aplicables en lo inmediato, pero que constituyen el punto de partida para la solución de
grandes problemas que aquejan a la humanidad.
c) Sánchez (1979) agrega a estos criterios el de relevancia contemporánea, el cual alude a
responder si la investigación resuelve problemas actuales, consideramos que, si bien es
un criterio importante a considerar, podríamos incluirlo dentro del criterio de relevancia
social. En todo caso, es importante tomarlos en cuenta a todos al momento de evaluar el
problema de investigación que hemos escogido, ya que no siempre un problema que nos
interese mucho y nos genere gran interés/ posee el mismo interés para otros. Es importante
señalar que este criterio no puede ser decisivo para catalogar la pertinencia de una
investigación. La investigación básica no resuelve problemas inmediatos; sin embargo,
su importancia es indiscutible porque sus resultados son el punto de partida para los
desarrollos tecnológicos que en el futuro resolverán los ingentes problemas que aquejan
a la humanidad.
No solamente nos estamos refiriendo a una postura abstracta o ética de la actividad
investigativa, también nos estamos refiriendo a la realidad que obliga a evaluar, desde los
criterios sugeridos anteriormente, la relevancia de los problemas que deseemos investigar.
Recordemos que en nuestro tiempo la investigación no es una actividad que depende
solamente de las decisiones del investigado1 los niveles de autonomía se reducen cada vez
más. Muchas veces, se depende de un financiamiento, de un visto bueno por parte de un tutor
académico o de un jefe corporativo.
Cualquiera que sea la situación, estos entes establecen criterios para la aprobación de los
proyectos de investigación, siendo que la mayoría de las veces estos criterios sugieren que
las temáticas estén ligadas a aspectos que formen parte de la razón de ser de estas
organizaciones, sean universidades, empresas públicas o privadas o más dramático aún,
ligadas a intereses intelectuales de los tutores.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Plantear su titulo tentativo y su planteamiento del problema.
TEMA 3
MATRIZ DE TRABAJO VIII
SEM. 11
TEMA 1
ENFOQUES TRANSVERSALES EN EL NIVEL SECUNDARIA
Estos enfoques aportan concepciones importantes sobre las personas y sus relaciones con los
demás, con el entorno y con el espacio común, y se traducen en formas específicas de actuar.
Los enfoques transversales definidos en el Currículo Nacional se basan en los principios
establecidos en el Artículo 8 de la Ley General de Educación: calidad, equidad, ética,
democracia, conciencia ambiental, interculturalidad, inclusión, creatividad e innovación.
Estos enfoques aportan concepciones importantes sobre las personas y sus relaciones con los
demás, con el entorno y con el espacio común, y se traducen en formas específicas de actuar
(Minedu 2016:22). En ese sentido, los enfoques transversales son la concreción observable
de los valores y actitudes que se espera que los maestros, estudiantes, directivos, personal
administrativo y de servicio lleguen a demostrar en la dinámica diaria de la institución
educativa, y que se extienda a los distintos espacios personales y sociales en que se
desenvuelven.
Estos enfoques permiten propiciar las condiciones para la construcción de posiciones éticas
y orientar el sentido del ejercicio ciudadano de los actores educativos, donde los valores y
actitudes adquieren su sentido más integral. Asimismo, sirven como marco teórico y
metodológico que orienta el proceso de educativo. Los enfoques transversales son los
siguientes:
Es importante remarcar que los enfoques transversales operan en las distintas interacciones:
Es una idea equivocada pensar que los enfoques transversales se desarrollan a través de
temas o actividades aisladas. El tratamiento de estos se realiza a partir del análisis de las
necesidades y problemáticas del contexto local y global en el que se desenvuelven los
estudiantes, en relación con los valores y las actitudes interrelacionados en las competencias.
¿Cómo se abordan los enfoques transversales en la vida escolar?
Los enfoques transversales se abordan tanto desde situaciones no planificadas o emergentes
como desde situaciones planificadas o previstas y desde la organización de los espacios
educativos. En estas situaciones, se movilizan algunas competencias y valores de los
estudiantes para atender problemas, necesidades o intereses.
Las situaciones no planificadas o emergentes:
Son aquellas que surgen en el día a día en la convivencia dentro de la institución educativa
o fuera de ella, y pueden ocurrir en cualquier momento de la vida escolar. Abordar estas
situaciones implica promover un análisis y una reflexión individual o colectiva que permita
afianzar los valores y las actitudes. Estas situaciones pueden ocurrir, por ejemplo, entre dos
estudiantes, entre grupos de estudiantes, entre un docente y sus estudiantes, entre el personal
administrativo y los padres de familia, etc.
Así planteadas, estas situaciones proponen desafíos o demandas que podrían ser abordados
en el momento en que se producen o requerir información adicional para su tratamiento. A
continuación, se presentan algunas consideraciones que deberían tener en cuenta los
miembros de la institución educativa al abordar estas situaciones emergentes:
• Estar atento a las situaciones que emergen en el día a día: en esos momentos, se ponen de
manifiesto los valores y las actitudes relacionados con los enfoques transversales.
• Considerar las situaciones emergentes: todas pueden ser una oportunidad para aprender.
• Valorar a todos los estudiantes tratándolos con dignidad y respeto, y dándoles la
oportunidad de expresar su punto de vista o su versión de los hechos.
• Ser empático con los estudiantes, buscar entender sus sentimientos y responder
apropiadamente a ellos.
• Dialogar y reflexionar sobre lo ocurrido, sobre los valores y actitudes puestos en juego,
de qué otra manera se debió actuar, cuáles son las consecuencias de lo ocurrido, cuáles
son los acuerdos para resolverlos, entre otros.
• Ser personas genuinas, consciente de sí misma y capaz de comportarse de acuerdo con
los valores y actitudes que se promueven en las instituciones educativas. Sobre todo, en
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Realizar un organizador visual del tema.
TEMA 2
LA OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
Avalos (2014), explica que, la operacionalización de las variables comprende la
desintegración de los elementos que conforman la estructura de la hipótesis y de manera
especial a las variables y precisa que la operacionalización se logra cuando se descomponen
las variables en dimensiones y estas a su vez son traducidas en indicadores que permitan la
observación directa y la medición. Afirma que la operacionalización de las variables es
fundamental porque a través de ellas se precisan los aspectos y elementos que se quieren
cuantificar, conocer y registrar con el fin de llegar a conclusiones.
Recomienda proceder como sigue:
• Determinar el tipo de hipótesis formulada.
• Verificar que la relación entre variables sea coherente y lógica.
• Cada variable debe representar a los atributos esenciales del problema objeto de estudio,
que son las propiedades, características, relaciones.
• Operacionalizar una variable, es definir claramente la manera como se observará y
medirá cada característica del estudio.
Se puede usar la siguiente matriz
Para precisar aún más algunos de los términos utilizados en el proceso de operacionalización
de las variables, se expone lo señalado por Cordero (2015), que partiendo desde el concepto
de variable explica en qué consiste las acciones que se realizan en este procedimiento:
• La variable: surge o está contenida en el título de su proyecto o tesis de grado. Una
variable es una característica que al ser medida en diferentes individuos es susceptible de
adoptar diferentes valores. La variable representa aquello que varía o que está sujeto a
algún tipo de cambio. Se trata de algo que se caracteriza por ser inestable, inconstante y
mudable.
• Definición conceptual de la variable: Básicamente, constituye una abstracción
articulada en palabras conceptualmente, para facilitar su comprensión y su adecuación a
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Realizar la operacionalización de variables.
TEMA 3
MATRIZ DE TRABAJO IX
SEM. 12
EVALUACIÓN DE PROGRESO
CUARTA UNIDAD
SEM. 13
TEMA 1
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN FORMATIVA
¿Por qué es importante planificar el proceso de enseñanza y aprendizaje?
En la práctica, a veces se concibe a la planificación como un proceso complejo y complicado,
o la percibimos como una forma de control de la gestión de la escuela o la UGEL o en una
tarea que se repite año a año y que se realiza solo para efectos normativos. Por otro lado,
existe la idea de que la planificación es una cuestión técnica, desprovista de valor, una
habilidad que se puede realizar de manera mecánica; mientras que existen, también, quienes
consideran que no es necesario realizarla, si prima la improvisación.
Para otorgar a la planificación su verdadero valor, es necesario reflexionar sobre qué
planificamos, para qué y por qué. De esta manera, podremos recuperar su verdadero sentido
en el proceso educativo. Empecemos esta reflexión planteándonos algunas preguntas:
de que sea más pertinente y eficaz al propósito de aprendizaje establecido. Es por eso que se
dice que la planificación y la evaluación son caras de una misma moneda. Planificar y
evaluar son procesos estrechamente relacionados y se desarrollan de manera intrínseca al
proceso de enseñanza y aprendizaje. Esto se puede apreciar, por ejemplo, cuando se definen
los propósitos de aprendizaje con base en las necesidades de aprendizaje diagnosticadas del
grupo de estudiantes con el que se va a trabajar; o cuando estudiantes y docentes se
involucran en la identificación de avances y dificultades del proceso de enseñanza y
aprendizaje con el fin de retroalimentar y reorientar este proceso para alcanzar los propósitos
planteados.
Desde esta perspectiva, el proceso de planificación debe ser reflexivo, flexible y centrado en
los propósitos de aprendizaje que deben desarrollar los estudiantes. Para ello, se debe generar
y usar, desde el inicio y en todo momento, información para tomar decisiones oportunas y
pertinentes que permitan atender las necesidades de aprendizaje de los estudiantes y
ayudarlos a progresar. Así, la
evaluación se considera como un
proceso previo, permanente y al
servicio del aprendizaje y no solo
debe ser vista al final para
certificar qué sabe un estudiante.
¿Qué considerar al momento
de planificar?
Al planificar desde un enfoque
por competencias, se considera lo
siguiente:
La evaluación formativa
¿Qué es la evaluación formativa?
“Evaluación formativa es el procedimiento utilizado para reconocer y responder al
aprendizaje del estudiante con el fin de reforzar ese aprendizaje durante el propio proceso de
aprendizaje” (Cowie y Bell, 1999).
Si uno de los aspectos con los que se evalúa al estudiante no se está desarrollando
adecuadamente, no significa bajo rendimiento, sino, más bien, una oportunidad que se puede
atender y mejorar progresivamente.
Características
• Mejora la perseverancia de las y los estudiantes.
• Promueve las destrezas académicas.
• Contribuye a trabajar la autoconfianza de las y los estudiantes.
• Sirve para desarrollar la personalidad, la actitud y los valores.
• Respeto por los valores individuales y colectivos.
• Mejora los procesos de aprendizaje.
• Facilita la autoevaluación.
¿Cómo evaluar?
• Exposición individual y grupal: permite evidenciar las competencias desarrolladas por
las y los estudiantes respecto a la expresión oral de ideas, conocimientos, puntos de vista
y su ejecución haciendo uso de recursos gráficos, procedimentales y actitudinales.
• Registro anecdótico: es un informe que rescata situaciones específicas para la o el
estudiante (o grupo de estudiantes), en las que se manifiesta un comportamiento, interés
o procedimiento en concreto ante una etapa del proceso de aprendizaje. En el contexto
actual, este tipo de registros se puede observar a través de las exposiciones, videollamadas
o en momentos donde se propicie la interacción en foros de debate.
• Guía de observación: método por el cual se evalúa el progreso del estudiante de una
manera más integral mediante la observación activa. Además, propicia una relación
directa que permite el recojo de información y evaluación del desempeño.
• Rejillas de evaluación: registro donde se especifican los objetivos propuestos para un
programa o temática en especial que facilita la discusión entre lo planeado y lo esperado
con los resultados obtenidos. Puedes construir esta metodología en conjunto para facilitar
la evaluación y autoevaluación al final del proceso.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Realizar una lista de cotejo evaluando la coordinación.
2. Elaborar un registro anecdótico.
TEMA 2
LOS VERBOS Y LA FORMULACIÓN DE PROBLEMAS Y
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
LOS VERBOS EN INVESTIGACIÒN
Que expresan objetivos en investigación
La taxonomía de Bloom (año) reporta verbos que expresan objetivos en los diferentes niveles
del proceso de pensamiento (niveles cognoscitivos), habiéndose aplicado hoy día a las más
diversas disciplinas del conocimiento.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Formular su problemas y objetivos investigativos.
TEMA 3
MATRIZ DE TRABAJO X
SEM. 14
TEMA 1
EL ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD Y LAS COMPETENCIAS
TRASVERSALES
ENFOQUE DEL ÁREA
En el siglo V Platón, y más tarde en el siglo XVII Descartes, establecen un dualismo espíritu-
cuerpo del ser humano y hablan de la existencia de dos mundos, el mundo de las ideas o
mundo verdadero y el mundo de las cosas materiales o mundo reflejo. De ahí la postura
filosófica cartesiana que sostiene que el ser humano es la suma de dos sustancias diferentes
que se relacionan, pero que no se combinan; una es la esencia corporal y la otra es la esencia
de la razón. El cuerpo es entendido como un conjunto de estructuras orgánicas que le sirven
de instrumento a la mente. Este dualismo se ha heredado durante muchos siglos, llevando a
una separación entre las ciencias naturales y las ciencias del espíritu. El cuerpo es asimilado
a una máquina y el movimiento al producto de ésta. En esa época era necesaria la formación
de un cuerpo productivo, fuerte, saludable y, al mismo tiempo, obediente y disciplinado,
todo lo cual se garantizaba a través de estructuras de poder del Estado, la escuela y la clínica.
En la antropología de la modernidad se considera al individuo moderno como aquel que
cuestiona su historia, piensa, imagina y propicia su propia transformación a través del
cuerpo. Este concepto no puede ser ignorado, puesto que constituye uno de los principales
motivos de reconocimiento subjetivo y cultural. Quizás la idea de que el cuerpo pertenecía
a la naturaleza y no a la cultura jugó un papel fundamental para que fuera olvidado en la
investigación histórica.
En el siglo XX, hacia la década de los setenta, se empieza a cuestionar el cartesianismo y se
inicia un movimiento que postula que la realidad mental del ser humano no existe
independientemente del cuerpo. En ese momento aparecen nuevas miradas de la educación
física. Se plantea una concepción de cuerpo-sujeto y una educación del movimiento, en
contraposición a las teorías mecanicistas y biologistas en las que se educa para el
movimiento. Las nuevas formas de ver el cuerpo y el movimiento traspasan la visión
orgánica y se logra una mirada integral y compleja del ser humano que tiene asiento en los
conceptos de corporeidad y motricidad.
Merleau-Ponty, en la corriente de la fenomenología, es uno de los primeros autores que
hablan del concepto de corporeidad como experiencia corporal que involucra dimensiones
interesa del cuerpo es su fenomenología, "la subjetividad que configura un ser corporal en
el mundo, la creación de sentidos, una corporeidad en la que el ser humano hace de sí algo
que no es en principio".
Enfoque que sustenta el desarrollo de las competencias en el área de Educación Física
El área se sustenta en el enfoque de la corporeidad, que entiende al cuerpo en construcción
de su ser más allá de su realidad biológica porque implica hacer, pensar, sentir, saber,
comunicar y querer. Se refiere a la valoración de la condición del estudiante para moverse
de forma intencionada, guiado por sus necesidades e intereses particulares, y tomando en
cuenta sus posibilidades de acción en la interacción permanente con su entorno. Es un
proceso dinámico y que se desarrolla a lo largo de la vida a partir del hacer autónomo de los
estudiantes, y se manifiesta en la modificación o reafirmación progresiva de su imagen
corporal, la cual se integra con otros elementos de su personalidad en la construcción de su
identidad personal y social. El área pone énfasis, además, en la adquisición de aprendizajes
relacionados con la generación de hábitos de vida saludables y de consumo responsable, no
solo en la práctica de actividad física, sino también en el desarrollo de una conciencia
sociocrítica hacia el cuidado de la salud que empieza desde la valoración de la calidad de
vida. Es decir, estos aprendizajes implican un conjunto de conocimientos relacionados con
el cuidado de la salud y el bienestar personal, los cuales permitirán llevar a la práctica dichos
aprendizajes. Otro eje central es la relación que establecen los estudiantes en interacción con
otros, a través de la práctica de actividad física y a partir de los roles asumidos y adjudicados
en diferentes contextos. El niño, la niña y el adolescente interactúan ejercitando su práctica
social; establecen normas de convivencia; incorporan reglas, pautas de conducta, acuerdos
y consensos; y asumen actitudes frente a los desafíos que se les presentan, ya sean sociales,
ambientales, emocionales, personales, interpersonales o corporales.
Además, el área utiliza conocimientos acordes y relacionados con ciencias aplicadas a la
educación, que desarrollan no solo las capacidades físicas en nuestros estudiantes, sino,
también, la identidad, la autoestima, el pensamiento crítico y creativo, la toma de decisiones,
y la resolución de problemas en contextos de la actividad física y de la vida cotidiana. Es
decir, se busca contribuir al proceso de formación y desarrollo humano de los estudiantes
para su bienestar y el de su entorno.
PEDAGOGÍA DE LA CORPOREIDAD
Es una propuesta educativa orientada a desarrollar el potencial humano a partir del
aprendizaje consciente de sí mismo, despertando la capacidad del sujeto de participar
ponerse de acuerdo sobre los propósitos de aprendizaje para el año escolar y las unidades, y
deben definir criterios de evaluación comunes, junto con el diseño de actividades pertinentes
que se complementen desde el trabajo de los docentes en las áreas curriculares a su cargo.
La calificación de esta competencia a finales del bimestre o trimestre, o a fin de año, y sus
conclusiones descriptivas son producto de una reunión de docentes del grado. El docente que
coordina estas actividades es el docente del aula de innovación conjuntamente con el tutor
del grado. Si no hay un docente del aula de innovación, el responsable de coordinar estas
actividades es el tutor.
COMPETENCIA TRANSVERSAL “SE DESENVUELVE EN ENTORNOS
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC”
Hoy en día, es posible acceder a múltiples horizontes culturales, sociales, científicos y
laborales. Esta situación es propia de una sociedad globalizada en la que todos los grupos
humanos establecen vínculos y son interdependientes. En gran medida, el desarrollo de las
tecnologías de información y comunicación lo han hecho posible gracias a entornos virtuales
en los cuales las personas interactúan con la información y gestionan su comunicación, lo
que se manifiesta en diversas actividades educativas, como investigar épocas anteriores a
través de visitas virtuales a museos; comprender fenómenos naturales a través de una
simulación interactiva a partir de una historia o un cuento, en el que los estudiantes pueden
participar directa o indirectamente; asociar sonidos con imágenes y tener retroalimentación
inmediata; utilizar videojuegos para desarrollar asociaciones entre animales y sus
cualidades; entre otras muchas.
Asimismo, una de las potencialidades de las TIC es que brinda oportunidades a personas con
necesidades diferentes o especiales para acceder a los entornos virtuales, y abre posibilidades
de expresión, comunicación e interacción, con igualdad e inclusión.
En ese sentido, planteamos que los entornos virtuales son escenarios, espacios u objetos
constituidos por tecnologías de información y comunicación. Estos se caracterizan por ser
interactivos (porque permiten la comunicación con el entorno), virtualizados (porque
proponen representaciones de la realidad), ubicuos (porque se puede acceder a ellos desde
cualquier lugar con o sin conexión a Internet) e híbridos (porque integran diversos medios
comunicativos y tecnologías). Algunos ejemplos de entornos virtuales son el foro virtual, el
aula virtual, la computadora con interfaz para escribir en braille, la aplicación de mensajería
de un teléfono celular, el panel interactivo y la consola de videojuegos. En este contexto, las
personas buscan aprovechar los entornos virtuales en su vida personal, laboral, social y
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Realizar un organizador visual de los temas en desarrollo.
TEMA 2
LAS JUSTIFICACIONES, VIABILIDAD Y LIMITACIONES
¿Qué es la justificación de una investigación?
La justificación de una investigación es el apartado en el cual se exponen todas aquellas
razones que nos han motivado a llevar adelante la investigación planteada. Como bien debes
saber, cuando se realiza un trabajo de investigación, debe haber un objetivo claro y una
explicación detallada de por qué es conveniente realizarla y qué beneficios se esperan de la
misma. Por lo tanto, los investigadores deben saber cómo enfatizar y exponer los argumentos
que justifiquen el proyecto de investigación.
Para hacer una correcta justificación, es necesario considerar y establecer una serie de
estándares que sean de utilidad para evaluar si la investigación es realmente relevante. A
continuación, te damos una lista de estos estándares:
• Cuál es la función de la investigación y a quién le será de utilidad.
• De qué forma va a trascender el proyecto de investigación y qué beneficios tiene
asociados.
• Qué vacío conceptual cubrirá o qué nuevos conocimientos aportará.
• Significará alguna novedad en cuanto al modelo o metodología utilizada.
Particularmente son estas preguntas las que debes responder y abarcar en la justificación de
tu investigación. Como verás, se trata de dar razones y motivos válidos para que llevarla a
cabo sea importante.
Si bien la justificación de una investigación puede ser una motivación personal, no es una
razón suficiente. Esta debe centrarse en la resolución de una problemática, en la aplicación
de un enfoque a un nuevo campo o la producción de nuevos conocimientos, pero siempre
debe respaldarse. A su vez, es sumamente importante que expongas los posibles beneficios
que se desprenderán de la investigación y para quiénes será beneficiosa.
Criterios para la justificación de una investigación
• Conveniencia: Qué tan conveniente es realizar dicha investigación o qué funcionalidad
tiene. Básicamente responde a la pregunta: ¿para qué sirve este trabajo?
• Relevancia social: En este punto puedes hacer referencia a la importancia que posee el
trabajo de investigación a un sector de la sociedad. De igual forma, la justificación del
proyecto puede hacer alusión a los posibles beneficiarios de la misma.
• Implicaciones prácticas: En este tipo de justificación, puedes hacer mención a si tu
trabajo plantea una posible propuesta de resolución de una problemática determinada.
• Valor teórico: Si aún no respondes a ninguna de las cuestiones anteriores, puedes revisar
si tu investigación puede hacer alguna contribución o aporte en las áreas del conocimiento
en la cual se incluya, si pueden ser adaptadas a otras circunstancias, o puede ayudar a
aclarar ciertos fenómenos.
• Valor metodológico: Otra justificación de la cual puedes valerte es que tu proyecto de
investigación colabora con la creación de un nuevo instrumento para la recolección de
datos o el análisis de la información.
¿Por qué debo hacer una justificación de una investigación?
En líneas generales se entiende que la justificación en las investigaciones debe definir por
qué y para qué desarrollarás el estudio que estás exponiendo.
Además, es relevante que especifiques si aportarás a solucionar problemas prácticos o
teóricos que se relacionen en mayor o menor medida con diferentes esferas socioculturales
y/o económicas. A partir de ello también puedes exponer si desde tu planteo pueden
desprenderse propuestas prácticas, programas, políticas, proyectos, planes o actividades que
puedan aportar soluciones a la problemática expuesta.
En síntesis, debes describir detallada y organizadamente las motivaciones y necesidades que
justifican la realización de un trabajo de investigación. Es decir, exponer aquí necesidades,
motivaciones, inquietudes, intereses, sugerencias, para la línea de investigación.
La justificación es, en otras palabras, la manera en la que «vendes» tu investigación e
impones su necesidad. Es importante que resaltes en los argumentos los beneficios y los
usos, ya que son los puntos determinantes para que verdaderamente valga la pena el trabajo.
La viabilidad en la investigación
El estudio de viabilidad es esencial para garantizar el éxito de un nuevo producto antes de
lanzarlo al mercado, descubrir si su creación es factible y si se trata de un proyecto rentable.
¿Qué es un estudio de viabilidad de proyecto?
Un estudio de viabilidad es un análisis de investigación en el que se tienen en cuenta todos
los factores relevantes que afectan al proyecto -incluyendo las consideraciones económicas,
técnicas, legales, planificación, así como los estudios de mercado- para determinar la
probabilidad de completar el proyecto con éxito. Del mismo modo, un estudio de viabilidad
también está diseñado para identificar posibles problemas que puedan surgir al llevar a cabo
el desarrollo de un nuevo producto.
otro modo, un factor limitante en una investigación es todo aquel capaz de influir en la
calidad del estudio.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Realizar sus respectivas justificaciones, viabilidad y limitaciones.
TEMA 3
MARCO DE CONTENIDOS (ESTRUCTURA POR CULMINAR)
SEM. 15
TEMA 1
LA SESIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
Es la secuencia de situaciones de aprendizaje, en cuyo desarrollo interactúan los alumnos, el
docente y el objeto de aprendizaje con la finalidad de generar en los estudiantes procesos
cognitivos que les permita aprender a aprender y aprender a pensar.
Es un sistema de operaciones intelectuales y acciones que realizan los alumnos bajo la
orientación y guía del profesor, en un tiempo y espacio determinados, para desarrollar las
capacidades propuestas en la unidad didáctica.
MARCO EPISTEMOLÒGICO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJE
Las sesiones de Aprendizaje son secuencias pedagógicas para potenciar el trabajo docente,
en cuyo desarrollo interactúan los alumnos, el docente y el objeto de aprendizaje con la
finalidad de generar en los estudiantes procesos cognitivos que les enseñe a aprender y a
pensar.
Características de las sesiones de aprendizaje:
• Es un sistema de acciones o tareas orientadas a lograr un propósito específico:
capacidades y actitudes.
• En su desarrollo interactúan los alumnos, el docente y el objeto de aprendizaje.
• Es formativa por que forma la personalidad de los alumnos.
• Es científica por que desarrollar la función básica de la investigación: indagar, descubrir,
construir, inferir, acopiar, organizar, etc.
• Es integral porque desarrolla todos los aspectos que conforman la personalidad del
alumno.
• Es creativa porque en ella el docente pone en juego toda su experiencia y creatividad para
orientar el aprendizaje de los alumnos
• La duración de una sesión de aprendizaje coincide con los bloques horarios en que se
organiza el trabajo pedagógico de cada área.
Elementos básicos de una Sesión de Aprendizaje:
Los elementos básicos de la sesión de aprendizaje son los siguientes:
• Datos generales
• Aprendizajes esperados
• Estrategia didáctica
• Evaluación
• Espacio
• Tiempo
Situaciones de Aprendizaje
Son cada una de las acciones, tareas, actividades pedagógicas específicas que plantea el
docente en clase, y que guardan coherencia con la técnica y la estrategia utilizada.
Tipos de sesiones de aprendizaje:
• De consolidación
• Teóricas
• Practicas o aplicación
• De repaso o control
• Introductorias
• Formación de habilidades
• Construir nuevos conocimientos
La sesión en cualquier programación es un paso previo a la propia intervención, es una labor
de preparación muy personal del profesor de Educación Física que concreta su función
dentro de la clase, así como el papel y protagonismo del alumnado en su proceso de
aprendizaje.
En el proceso de planificación, la sesión constituye un escalón a caballo entre la
programación del profesor a comienzos del curso, donde concreta la programación de aula
y las unidades didácticas que va a desarrollar, y la práctica de la docencia durante el día a
día de su función docente.
La programación anual de aula y las unidades didácticas van a determinar la construcción
de las sesiones. El planning de las unidades didácticas orienta al profesor sobre la
distribución de dichas sesiones durante el curso y los contenidos y objetivos que debe
desarrollar en cada una.
Es importante destacar que las sesiones, como cualquier otra programación didáctica
(realizada por el profesor), que no normativa (de obligado cumplimiento), son siempre
susceptibles de modificación en su estructura, en sus objetivos, en sus contenidos, en la
metodología a utilizar, en la organización de los alumnos y las tareas, en los materiales e
instalaciones a utilizar, etc., ya que las variables de la enseñanza condicionan dichos
elementos y hacen imposible la generalización de un "tipo de sesión modelo". Será, por
tanto, función del profesor, el determinar la mejor opción según las condiciones que rodeen
a su enseñanza.
A lo largo de este artículo, definiremos el concepto de sesión, expondremos los diferentes
tipos que existen en función de varios criterios de división, describiremos el plan y el guion
de la sesión, para a continuación señalar algunos de los elementos más importantes a
considerar a la hora de realizar la planificación y la confección de las sesiones. Toda esta
primera parte se ha extraído de Viciana (2002). El trabajo culmina con la exposición de cinco
ejemplos de sesiones, acompañados de comentarios explicativos que detallan las causas de
su diseño.
Concepto y tipos de sesiones
La sesión de Educación Física es un elemento de mayor concreción que la unidad didáctica
y constituye, en su correcta ordenación, la propia docencia de un profesor durante el curso
académico. Por ello, su definición debe estar supeditada a otros documentos de mayor
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Formular su sesión de aprendizaje.
TEMA 2
TRIANGULACIÓN E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS, LA
ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN
Definición: La triangulación se refiere al uso de varios métodos (tanto cuantitativos como
cualitativos), de fuentes de datos, de teorías, de investigadores o de ambientes en el estudio
de un fenómeno. El término triangulación es tomado de su uso en la medición de distancias
horizontales durante la elaboración de mapas de terrenos o levantamiento topográfico, donde
al conocer un punto de referencia en el espacio, éste sólo localiza a la persona en un lugar
de la línea en dirección a este punto, mientras que al utilizar otro punto de referencia y
colocarse en un tercer punto (formando un triángulo) se puede tener una orientación con
respecto a los otros dos puntos y localizarse en la intersección. Este término metafórico
representa el objetivo del investigador en la búsqueda de patrones de convergencia para
poder desarrollar o corroborar una interpretación global del fenómeno humano objeto de la
investigación y no significa que literalmente se tengan que utilizar tres métodos, fuentes de
datos, investigadores, teorías o ambientes.
Dentro del marco de una investigación cualitativa, la triangulación comprende el uso de
varias estrategias al estudiar un mismo fenómeno, por ejemplo, el uso de varios métodos
(entrevistas individuales, grupos focales o talleres investigativos). Al hacer esto, se cree que
las debilidades de cada estrategia en particular no se sobreponen con las de las otras y que
en cambio sus fortalezas sí se suman. Se supone que, al utilizar una sola estrategia, los
estudios son más vulnerables a sesgos y a fallas metodológicas inherentes a cada estrategia
y que la triangulación ofrece la alternativa de poder visualizar un problema desde diferentes
ángulos (sea cual sea el tipo de triangulación) y de esta manera aumentar la validez y
consistencia de los hallazgos.
Se cree que una de las ventajas de la triangulación es que cuando dos estrategias arrojan
resultados muy similares, esto corrobora los hallazgos; pero cuando, por el contrario, estos
resultados no lo son, la triangulación ofrece una oportunidad para que se elabore una
perspectiva más amplia en cuanto a la interpretación del fenómeno en cuestión, porque
señala su complejidad y esto a su vez enriquece el estudio y brinda la oportunidad de que se
realicen nuevos planteamientos. De hecho, una de las expectativas erróneas de la
triangulación es que mediante ésta se obtienen resultados iguales al utilizar diferentes
estrategias. Esto, aparte de no ser posible, tampoco es deseable, esto si recordamos que,
desde el punto relativista, que define el método cualitativo, el conocimiento es una creación
a partir de la interacción entre el investigador y lo investigado, que da cabida a que existan
múltiples versiones de la realidad igualmente válidas. Además, cada estrategia evalúa el
fenómeno desde una perspectiva diferente, cada una de las cuales muestra una de las facetas
de la totalidad de la realidad en estudio, motivo por el cual la triangulación termina siendo
una herramienta enriquecedora.
La triangulación es vista también como un procedimiento que disminuye la posibilidad de
malos entendidos, al producir información redundante durante la recolección de datos que
esclarece de esta manera significados y verifica la repetibilidad de una observación. También
es útil para identificar las diversas formas como un fenómeno se puede estar observando. De
esta forma, la triangulación no sólo sirve para validar la información, sino que se utiliza para
ampliar y profundizar su comprensión. Denzin describe cuatro tipos de triangulación: la
Triangulación de datos: Para realizar la triangulación de datos es necesario que los métodos
utilizados durante la observación o interpretación del fenómeno sean de corte cualitativo
para que éstos sean equiparables. Esta triangulación consiste en la verificación y
comparación de la información obtenida en diferentes momentos mediante los diferentes
métodos. Como ya se había explicado antes, la inconsistencia en los hallazgos no disminuye
la credibilidad de las interpretaciones y, en este caso en particular, el análisis de las razones
por las que los datos difieren sirve para analizar el papel de la fuente que produjo los datos
en el fenómeno observado y las características que la acompañaban en el momento en el que
el fenómeno se observó.
En un estudio inglés que buscaba ampliar el conocimiento sobre cómo el ambiente de las
cárceles afecta la salud mental se utilizaron grupos focales dirigidos al personal de la cárcel
y a sus reclusos para obtener información. Así se trianguló la información recolectada de
dichos grupos, en los que participa el personal con respecto a la visión de la salud de los
prisioneros con los datos recogidos de estos últimos para determinar la concepción que se
tenía al respecto. Según los autores del estudio, esto produjo un balance en la información,
necesario para poder conseguir una perspectiva representativa de este aspecto. Asimismo,
sirvió para reproducir algunos aspectos de los datos. En este mismo estudio se pudo haber
obtenido datos de ex presidiarios, quienes por su condición hubieran tenido la posibilidad de
aportar otros datos al estudio.
Triangulación de investigadores: En la triangulación de investigadores la observación o
análisis del fenómeno es llevado a cabo por diferentes personas. Para dar mayor fortaleza a
los hallazgos suelen utilizarse personas provenientes de diferentes disciplinas. Así, por
ejemplo, se puede hacer un estudio donde se tome en cuenta la observación por parte de un
antropólogo, de un psicólogo, de un psiquiatra, de familiares de pacientes, de un terapista
ocupacional, etc. De esta manera se reducen los sesgos de utilizar un único investigador en
la recolección y análisis de datos y se les agrega consistencia a los hallazgos. También se
pueden realizar análisis de datos de manera independiente por cada uno de los investigadores
y, posteriormente, someter estos análisis a comparación. Al final, los hallazgos reportados
en el estudio serán producto del consenso de los analistas o investigadores.
Aunque pueda parecer que el uso de investigadores o de observadores externos da una mayor
validez a los hallazgos, su papel puede llegar a ser superficial, ya que éstos, al estar por fuera
del fenómeno estudiado, pueden no aportar una verdadera visión de lo que se está analizando.
En el estudio sobre la salud mental en las cárceles del que se habló con anterioridad, el
comunidad científica se realice conforme a la normativa vigente y con absoluto respeto a los
principios, compromisos y exigencias bioéticas y de bioseguridad en general.
Existen múltiples razones por las que es necesario adherirse a las normas básicas de
conducta científica durante la investigación académica. La credibilidad de la comunidad
científica y la percepción del público para juzgar y aceptar nuevos resultados dependen en
gran medida de la autenticidad de los resultados que se han publicado. Es particularmente
importante hacer una distinción clara entre una conducta aceptable e inaceptable,
especialmente cuando los seres humanos o los animales participan en un estudio. Dada la
naturaleza competitiva de la investigación, cada vez es más difícil para los científicos
informar sobre investigaciones únicas y pioneras. Sin embargo, algunos miembros de la
comunidad de investigación continúan con la práctica de no informar apropiadamente los
datos y los resultados científicos obtenidos.
La realidad de la ética de la investigación
El ejemplo más sorprendente de cómo la mala conducta de la investigación puede destruir
la vida de las personas es el caso de Paolo Macchiarini, un cirujano que se hizo famoso por
un supuesto avance médico que prometía revolucionar el trasplante de órganos. El científico
italiano utilizó andamios sintéticos sembrados con células madre de los pacientes para crear
trasplantes de tráquea. Sin embargo, resultó que sus experimentos en humanos no tenían una
base de investigación preclínica sólida. Al menos siete de los nueve pacientes que recibieron
el tratamiento murieron.
Varias investigaciones demostraron que Macchiarini manipuló algunos de los datos en sus
publicaciones e informes científicos, omitiendo o incluso inventando resultados para que sus
tratamientos parecieran más exitosos. También ha habido severas críticas con respecto a la
toma de decisiones en torno a todas las operaciones. Mientras tanto, el escándalo ha llevado
al despido de Macchiarini y a la renuncia de varias autoridades del Instituto Karolinska en
Estocolmo, Suecia (el ex empleador de Macchiarini). Varios documentos co-escritos por el
cirujano italiano también han generado inquietud, incluyendo dos artículos altamente citados
publicados en Nature Communications y The Lancet.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Realizar un organizador visual del tema en desarrollo.
TEMA 3
MARCO DE CONTENIDOS DEL NIVEL SECUNDARIA
SEM. 16
EVALUACIÓN FINAL
BIBLIOGRAFÍA
Arnold, D. Y., Spedding P., A. L., & Pereira M., R. (2013). Pautas Metodológicas para
Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas en Ciencias Sociales y Humana . U-
PIEB.
Baenza Paz, G. (2017). Metodologìa de la Investigaciòn. Editorial Patria.
Bloom, B. S. (1974). Taxonomia de los Objetivos de la Educaciòn . El Ateneo.
Canahuire Montufar, A. E., Endara Mamani, F., & Morante Rios, E. A. (2015). ¿Còmo hacer
la Tesis Universitaria? Colorgraf S.R.L.
Cecilia Ynoub, R. (2011). El Proyecto y la Metodologìa de la Investigaciòn. Cengage
Learning.
Díaz, L., Ferrari, S., Parodi, A., & Prieto, E. (2011). Educaciòn Fìsica. Depósito que marca
la Ley 11.723.
Federico Gadea, W., Cuenca Jiménez, R. C., & Chaves-Montero, A. (2019). Epistemologìa
y Fundamentos de la Investigaciòn cientìfica . Factoría de Contenidos,Ediloja Cía.
Ltda.
Fresno Chávez, C. (2019). Metodologìa de la Investigaciòn . El Cid Editor.
Gomez Bastar , S. (2012). Metodologìa de la Investigaciòn. Red Tercer Milenios S.C.
Hernández Escobar, A. A., Ramos Rodríguez, M. P., Placencia López, B. M., Indacochea
Ganchozo, B., Quimis Gómez, A. J., & Moreno Ponce, L. A. (2018). Metodologìa
de la Investigaciòn Cientìfica. 3Ciencias .
Hernández Escobar, A. A., Ramos Rodríguez, M. P., Placencia López, B. M., Indacochea
Ganchozo, B., Quimis Gómez, A. J., & Moreno Ponce, L. A. (2018). Metodologìa
de la Investigaciòn Cientìfica. 3Ciencias.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2010). Metodologìa
de la Investigaciòn. McGraw-Hill Companies, Inc.
Ministerio de Educaciòn . (2017). Cartilla de Planificaciòn Curricular . Ugel Lima
Metropolitana.
Ministerio de Educaciòn . (2019). Planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes
en la Educación Secundaria. Deposito legal del ministerio de educaciòn del Perù.
Ministerio de Educaciòn. (2016). Programa Curricular de Educaciòn Secundaria. Hecho el
depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N.° 2016-10608.
Ministerio de Educaciòn. (2017). Cartilla de planificaciòn Curricular para Educaciòn
Primaria. Elaborado por la Dirección de Educación Primaria- DIGEBR.