Grupo 6-Informe de Gráficos
Grupo 6-Informe de Gráficos
Grupo 6-Informe de Gráficos
FACULTAD DE NEGOCIOS
CURSO:
AM225
Investigación Cuantitativa
PROFESOR
Público objetivo:
Personas que viven en Lima Metropolitana entre 18 y 35 años, que consumen en tiendas de
conveniencia más de dos veces al mes.
Objetivo general:
Según las encuesta realizada a los 80 consumidores de tiendas de conveniencia se pudo determinar
que el 41.25% de ellos pertenece al género femenino, mientras el 58.75% al masculino. Entonces,
podemos concluir que el género que más concurre a tiendas de conveniencia es de varones,
representando el 58.75% del total de los encuestados .
Objetivos específicos:
Según los encuestados que fueron 80 consumidores de tiendas de conveniencia, determinamos según
el gráfico que el 58.75% de los consumidores de tiendas de conveniencia se encuentran actualmente
estudiando, en segundo lugar con un 31,25% los consumidores que estudian y trabajan al mismo
tiempo y por último, los consumidores que trabajan representan el 10%, el cual es un porcentaje
menor que el resto. Finalmente concluimos que en Lima metropolitana el mayor porcentaje
demográfico de gente que frecuenta a una tienda de conveniencia son estudiantes.
Según el gráfico realizado podemos determinar cómo es generalmente la personalidad de las personas
que acuden a las tiendas de conveniencia, en el primer lugar como mayoría tenemos a las personas
extrovertidas con un 51.25%, luego están los creativos con un 47.5%, los analíticos con un 46.25%,
luego siguen los optimistas, los cuales son 36, que representan un 45%, introvertidos con un 27.5% y
por último la personalidad pesimista, que representó solo un 3.75% del total de encuestados.
Finalmente, podemos concluir que la mayor cantidad de encuestados se consideran extrovertidos,
siendo estas 41 personas, un poco más de la mitad del total de encuestados.
1.4. ¿Qué actividades le gusta hacer en su tiempo libre?
En el presente gráfico podemos observar que de las 80 personas encuestadas, al 57.5% de personas les
gusta las actividades físicas, siendo esta el tipo de actividad que más se realiza entre los encuestados,
luego le sigue las actividades sociales con un 50%, las actividades de viaje con un 38.75%,
actividades artísticas con un 27.5%, también actividades culinarias con un 20%, y por último, tuvimos
como respuestas libres a las actividades de ocio, cocinar, actividades mentales y tomar alcohol con
amigos, representando un 1% por cada una respectivamente. Entonces, gracias a este gráfico
concluimos que las principales actividades las cuales las personas encuestadas prefieren realizar son
las actividades físicas y sociales con un 57.5% y 50% del total respectivamente.
Según los encuestados que fueron 80 consumidores de tiendas de conveniencia, determinamos, según
el gráfico, que el 74% prefiere Tambo, luego tenemos con un 15% a Listo, en tercer lugar se encuentra
Oxxo con un 8%, y finalmente Grandmarket representando el 1% y ninguna en particular u otros con
1% también. Entonces, se puede concluir que Tambo es la tienda de conveniencia preferida por los
encuestados.
La información obtenida de la encuesta demuestra que, de los resultados obtenidos en el punto 2.3, los
encuestados justificaron sus respuestas mencionando que la razón principal por la que prefieren la
tienda de conveniencia de su elección fue la ubicación (31%), la segunda razón es el precio (17%) y
promoción (17%), seguido de la variedad de productos (11%), luego el horario de atención (10%), la
calidad de los productos (6%), el servicio al cliente (4%) y otras (4%). Se puede concluir que los
encuestados recurren a su tienda favorita por la ubicación en la que se encuentran; es decir, a la que
pueden recurrir con mayor facilidad.
2.5. ¿En qué lugar visita tiendas de conveniencia con mayor frecuencia?
3.1. ¿En qué lugar visita tiendas de conveniencia con mayor frecuencia?
Se concluye, que la ubicación más común para la realización de compras en tiendas de conveniencia
es cerca del hogar de los consumidores. Esto puede deberse a la conveniencia de la ubicación, la
flexibilidad en los horarios de operación y el servicio rápido que se ofrece en estas tiendas. Además,
la familiaridad con la ubicación también juega un papel importante en esta elección de compra.
3.2 ¿En qué modalidad realizas el pago en las tiendas de conveniencia?
Según la siguiente gráfica, se puede apreciar la modalidad de pago preferida por los consumidores al
comprar en tiendas de conveniencia, basándonos en una encuesta realizada a 80 personas. En primer
lugar, la forma más común de pago es mediante tarjetas de crédito o débito, siendo elegida por la
mayoría de los encuestados, con 62.5% consumidores que la prefieren. En segundo lugar, se encuentra
la opción de utilizar aplicaciones de monedero virtual como Yape, que posee 26.25% consumidores
que la prefieren antes. Por último, en una proporción significativamente menor, el efectivo con un
11.25%
Por lo que se concluyó que los consumidores de tiendas de conveniencia compran más con tarjetas ,
ya sea débito o crédito, ya sea quizá por la comodidad, la seguridad, los beneficios adicionales y la
aceptación generalizada hacen que los consumidores opten por utilizar tarjetas con mayor frecuencia
al comprar en tiendas de conveniencia.
3.3 ¿Cuánto dinero gasta en promedio en una visita a una tienda de conveniencia?
A través de la siguiente gráfica, se puede determinar cuánto dinero gastan en promedio los
consumidores en una visita a una tienda de conveniencia, según una encuesta realizada a 80 personas.
Los resultados muestran que la mayoría de los consumidores gastan menos de S/30.00 con un 70% en
una visita, siendo esta la categoría más popular. En segundo lugar, se encuentra el grupo de personas
que gasta entre S/31.00 y S/60.00 con un 7.5%, seguido por aquellos que gastan entre S/61.00 y
S/90.00 y finalmente, un grupo más pequeño gasta S/91.00 y un 1.25% o más.
Se concluyó que los consumidores gastan menos de S/30.00 en las tiendas de conveniencia debido a
diferentes factores o quizás por el hecho de que estos mismos están enfocados en una tendencia a
comprar solo lo necesario en un momento dado.
En esta gráfica podemos identificar que la mayoría de los encuestados visita las tiendas de
conveniencia 5 veces al mes o más. En segundo lugar, se encuentran los que visitan las tiendas de
conveniencia tres veces al mes. En tercer lugar, tenemos a los que visitan las tiendas de conveniencia
cuatro veces al mes, y por último tenemos a los que visitan las tiendas de conveniencia dos veces al
mes. Es por ello que podemos concluir que, la mayoría de consumidores de tiendas de conveniencia,
son consumidores frecuentes de estas, debido a que la mayoría de encuestados va 5 veces al mes o
más a estas tiendas.
4.3. ¿Cuándo acude más a las tiendas de conveniencia?
En el presente gráfico se puede observar que días van más los participantes de la encuesta. Por un
lado podemos observar que el 57.5% de los encuestados va los días de semana y por el otro lado un
42.5% van los fines de semana. Por lo que concluimos que los participantes acuden más a las tiendas
de conveniencia los días de semana.
4.4. ¿En qué momento del día visita con mayor frecuencia las tiendas de conveniencia?
En la gráfica podemos identificar que la mayoría de los encuestados visita las tiendas de conveniencia
en la tarde. En segundo lugar, se encuentran los que visitan las tiendas de conveniencia en la noche.
En tercer lugar y último lugar, tenemos a los que visitan las tiendas de conveniencia en la mañana. Es
por ello que podemos concluir que, después del mediodía las tiendas de conveniencia son más
visitadas.