Memoria Descriptiva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROCESO DE DEMOLICION TOTAL


PROYECTO : DEMOLICION TOTAL
UBICACIÓN : Jr. Estrella, Mz.6, Lote 1
Asentamiento Humano: El Planeta
Cercado de Lima
PROPIETARIO : SRA. E. ADRIANA CONDORI QUISPE
Vda. DE PEREZ y OTROS
PROFESIONAL : ANTONY SAUL ROQUE CCORAHUA
CIP. 293067
FECHA : Octubre/23

GENERALIDADES:

En la presente memoria se describe el proceso de demolición para una


vivienda de material noble de 2 pisos, con un área techada de 158.34m2,
ubicado en el: Asentamiento Humano: El Planeta, Jr. Estrella, Mz.6, Lote
N°1 del Distrito de Cercado de Lima, Provincia y Departamento de Lima.

La vivienda a demoler colinda por el fondo con el antes Pasaje. De La


Vega (ahora Psje. Huancarqui), por la izquierda con la antes Av. Ecuador
(ahora Calle. Chepén), y por la derecha con el Lote. N°2 una vivienda de 3
Pisos + Azotea, en este caso Propiedad de Terceros.

PROCESO:

 Realizar una inspección ocular para determinar cualquier problema


de carácter estructural de la edificación a demoler.
 Después de la inspección ocular y teniendo en cuenta todos los
factores pertinentes, se determina el método de demolición aplicable,
identificando los problemas planteados y proporcionando soluciones
adecuadas.
 Se comunicará por escrito al vecino colindante con la propiedad a
demoler, indicando fechas y horarios de los mismos, así como
inspeccionar y evaluar los mismos.
 Desmontaje de todo el mobiliario de la vivienda a demoler.
 Anulación de las instalaciones existentes (agua, electricidad,
telefonía, etc.). Si fuese necesario, mantener el suministro eléctrico,
agua, durante los trabajos a demoler, se protegerán de manera
adecuada, contra todo daño.
 Protección perimétrica a los vecinos colindantes.
 Se regara con agua la contracción a demoler antes del inicio del
trabajo, hasta el término de los mismos, con el objeto de impedir la
formación de polvo.
 Demolición manual y mecánica de la vivienda, siempre de arriba
hacia abajo. Manual en todo el perímetro con colindantes.
 Luego de la demolición de la vivienda se procederá al retiro y
eliminación del material demolido, mediante una retroexcavadora y
volquetes, que serán llevados a botaderos autorizados.
 Eliminación total de material sobrante.
 Instalación de cerco perimétrico con planchas de triplay de 4mm de
2.50 m de altura, con una puerta de ingreso peatonal y otra de acceso
vehicular que permita el acceso de volquetes.
 Limpieza general del área de trabajo al termino del proceso de
demolición total, reacomodando la señalización y verificando que la
zona este libre de peligro.

USO Y TIPO DE HERRAMIENTAS:

 En el proceso de demolición, se aplicaran sistemas y métodos de


trabajo, que van en proceso cambiante con la incorporación de la
maquinaria, equipos y materiales.

Demolición Manual
El método de demolición a mano es el que se utiliza en todo el
inmueble, separando las uniones de los elementos estructurales, para
facilitar el trabajo posterior de la demolición mecánica.

Las herramientas a utilizar son: cuñas, combas, cizallas, cinceles,


martillos, barretillas, sistemas oxicorte, destornilladores, llaves de
boca, llaves mixtas, llaves tipo Allen, llaves tipo francesa, sin ningún
tipo de roturas, rajaduras, deformaciones o reparaciones caseras. Así
mismo, se utilizarán: amoladoras, y roto martillos con aislamiento
completo de una sola pieza, sin presentar ningún tipo de deterioro,
sus cables serán flexibles, doble aislamiento y de una sola pieza sin
empalmes, cortes ni rajaduras. Las herramientas y equipos serán de
marca certificada y se identificaran por códigos de colores para
facilitar y garantizar la revisión periódica de los estados de los
mismos, las que presenten algún tipo de desperfecto serán
etiquetadas y separadas para evitar su utilización.
Demolición Mecánica
Se utilizara demolición por empuje, solo en tramos donde la
demolición manual suponga incomodidad o riesgo inminente para
los trabajadores. La maquinaria a utilizar será una retroexcavadora
de llantas y un cargador frontal. Se empleara una vigía el cual
dirigirá y apoyara en los desplazamientos que realice la maquinaria
destinada a ejecutar la demolición por empuje, además se demarcara
y señalizara (mallas, topes, letreros) la zona donde opera la
maquinaria en mención.

METODOS DE SEGURIDAD:

Previamente al inicio de los trabajos de demolición se procederá a


tomar las medidas preventivas, de seguridad y salud. Todos los
trabajos se realizarán respetando el Reglamento Nacional de
Edificaciones (R.N.E), Norma G.050 “Seguridad Durante la
Construcción”.

Se ejercerá una supervisión frecuente, por parte del profesional


responsable de obra, que garantice que se ha tomado las medidas de
seguridad de obra, que garantice que se ha tomado las medidas de
seguridad indicadas. El personal que interviene en el proceso de
demolición, deberá estar calificado para este tipo de trabajo; debe
estar capacitado en temas de procedimiento de demolición,
capacitado en temas de procedimiento de demolición, utilización de
maquinarias para demolición, protección de caídas, anclajes,
señalización y seguridad en el trabajo, etc.

ING. ANTONY SAUL ROQUE CCORAHUA


CIP. 293067

También podría gustarte