Universidad Nacional Autónoma de México: La Perspectiva de Género en La Terapia Familiar
Universidad Nacional Autónoma de México: La Perspectiva de Género en La Terapia Familiar
Universidad Nacional Autónoma de México: La Perspectiva de Género en La Terapia Familiar
MÉXICO
TUTORA:
DRA. LUZ MARÍA ROCHA JIMÉNEZ
REVISOR:
MTRO. GERARDO RESÉNDIZ JUÁREZ
COMITÉ TUTORAL:
MTRA. CARMEN SUSANA MONTOYA
DRA. NOEMÍ DÍAZ MARROQUÍN
MTRA. MIRIAM ZAVALA DÍAZ
DERECHOS RESERVADOS ©
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal del
Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México).
1
Capítulo 3. Desarrollo y aplicación de competencias profesionales
3.1 Habilidades clínicas terapéuticas....................................................................................54
3.2 Cuadro de casos atendidos.............................................................................................56
3.3 Integración de dos expedientes de trabajo clínico que se atendieron como terapeuta
a) Caso 1. Emma
I. Ficha de identificación del caso, familiograma y Motivo de consulta....62
II. Evolución del sistema familiar en el proceso terapéutico e intervenciones
asociadas.................................................................................................63
III. Análisis del sistema familiar….................................................................70
IV. Sistema de significados y marcos contextuales......................................72
V. Sistemas observantes.............................................................................74
VI. Evolución de la relación terapéutica…....................................................75
VII. Posición o posiciones de la terapeuta a lo largo del proceso.................75
VIII. Hipótesis sistémicas sobre el funcionamiento del terapeuta en el proceso.76
IX. Reflexiones...............................................................................................78
b) Caso 2. Amanda
I. Ficha de identificación del caso, familiograma y Motivo de consulta.....79
II. Evolución del sistema familiar en el proceso terapéutico e intervenciones
asociadas..................................................................................................80
III. Análisis del sistema familiar…..................................................................86
IV. Sistema de significados y marcos contextuales.......................................88
V. Sistemas observantes...............................................................................90
VI. Evolución de la relación terapéutica…......................................................91
VII. Posición o posiciones de la terapeuta a lo largo del proceso...................92
VIII. Hipótesis sistémicas sobre el funcionamiento del terapeuta en el proceso.93
IX. Reflexiones................................................................................................94
3.4 Habilidades de investigación
a) Reporte de Investigación con metodología cuantitativa “Elección de maternidad en
mujeres de la República Mexicana”.............................................................................97
b) Reporte de Investigación con metodología cuantitativa “Elección de paternidad en
varones de la Ciudad de México”...............................................................................108
c) Reporte de Investigación con metodología cuantitativa “Desarrollo y validación de la
Escala de Maternidad ELMA I”...................................................................................118
d) Reporte de Investigación con metodología cualitativa “El Significado de Maternidad en
dos Generaciones de Mujeres Mexicanas.................................................................132
3.5 Habilidades de enseñanza y difusión del conocimiento
a) Productos tecnológicos.......................................................................................146
I. Traducción de la Sesión Master de Olga Silverstein en la Serie Master de la
AAMFT…...................................................................................................147
II. Compilación de Instrumentos legales en cuestión de género como apoyo al
Psicólogo clínico.....................................................................................161
2
b) Taller “Familias del siglo XXI: herramientas para su abordaje en la Terapia
Familiar”..............................................................................................................186
Relevancia social del taller.................................................................................188
Objetivo del taller…............................................................................................188
Cartas descriptivas de las sesiones.....................................................................189
Evaluaciones de la facilitadora por los asistentes.............................................193
c) Habilidades de compromiso y ética profesional................................................194
Referencias bibliográficas Capítulo 3
Anexos
Anexo 1. Cuestionario ELMA I…........................................................................................209
Anexo 2. Tablas de calificación.........................................................................................212
Protocolo de calificación.............................................................................................212
Tabla de interpretación de los puntajes…..................................................................213
3
Resumen
El presente trabajo consta de cuatro capítulos cuyo fin es documentar las habilidades y conocimientos
adquiridos a lo largo de dos años de estudio en el programa de la maestría con residencia en Terapia Familiar;
a saber:
En el Capítulo 1 se hace un análisis del campo psicosocial y la problemática en la que inciden los casos
presentados. Específicamente se definen las características de las familias actuales y algunas de las principales
problemáticas que estas presentan en el proceso terapéutico. Además, se hace un análisis de la terapia familiar
sistémica y posmoderna como alternativas de abordaje de dichas problemáticas.
En el capítulo 2 se hace un análisis del tema y los principios teórico-metodológicos del Modelo de
Milán y un análisis y discusión de los temas de género, violencia y empoderamiento en los que se sustentan los
casos presentados.
En el Capítulo 3 se hace un análisis acerca del desarrollo y aplicación de competencias profesionales
tales como las habilidades clínicas terapéuticas adquiridas, los casos atendidos, la integración de dos
expedientes de trabajo clínico que se atendieron como terapeuta, las habilidades de investigación que se
desarrollaron a través de cuatro investigaciones reportadas; 3 cuantitativas y una cualitativa. Así como las
habilidades de enseñanza y difusión del conocimiento desarrolladas que pueden comprobarse a través de una
traducción de la Sesión Master de Olga Silverstein en la Serie Master de la AAMFT, una compilación de
Instrumentos legales en cuestión de género como apoyo al Psicólogo clínico y un taller acerca de las familias
del siglo XXI dirigido a psicólogos, entre otros.
Finalmente en el Capítulo 4 se presenta un resumen de habilidades y competencias profesionales
adquiridas y una reflexión y análisis de la experiencia e implicaciones en la persona del terapeuta, en el
profesionista y en el campo de trabajo.
Abstract
The present document is divided into four chapters which compile the work done in the master´s
studies of Family Therapy program. The first chapter presents a psicosocial analysis about the background in
which the two clinical cases hereby presented develope as well as the primary problematics that families
encounter nowadays and an analysis about the family therapy as an alternative to face this realities.
Chapter 2 puts forward an analysis about gender, violence and empowerment which are the main
subjects of this entire work and specifically of both clinical cases and the four researches that are presented.
Furthermore, it introduces the theorical-methodological model that sustains the clinical breakdown of both
cases.
Chapter 3 presents and debates about the acquirement and enforcement of professional proficiency
adquired along this studies such as the clinical and therapeutic abilities, the cases atended, the report of two
clinical examples of my work as a therapist and the research skills displayed in three quantitative and one
qualitative researches about maternity and paternity election. Aditionally, this chapter introduces the
aptitudes for teaching and convey the adquired knowledge by presenting the translation of a Master session by
Olga Silverstein at de Master series of the AAMFT and a compilation of National and International legal statutes
concerning gender legal enforcement to support psychologists when in need to back up a gender-related case,
as well as the planning of a workshop adressed to psychologists about the families in the twentieth century.
Finally, chapter 4 sums-up the abilities and professional competencies adquired and puts forward a
reflexion about the impact that these had in the personal sphere for me.
4
5
Capítulo 1. Análisis del campo psicosocial y la problemática
en la que inciden los casos presentados
6
CARACTERÍSTICAS DEL CAMPO PSICOSOCIAL EN EL QUE SE ENCUADRA EL PRESENTE TRABAJO
La familia se ha estudiado desde muy distintas perspectivas y disciplinas a lo largo del tiempo
dependiendo de la época, la cultura y las teorías aceptadas, sin embargo, sin importar el enfoque
podemos acordar que la familia junto con sus problemáticas son de gran importancia para la cultura.
Como unidad social, la familia va cambiando a través del tiempo para adecuarse a las condiciones
socio-políticas, económicas y culturales del panorama mundial; sin embargo, también conforme las
familias van cambiando, producen transformaciones a nivel social. Así, se crea un proceso recursivo en el
que el núcleo familiar se convierte tanto en agente de cambio al formar a los individuos que traerán
nuevas ideas y formas de vida, como agente conservador de la cultura al pasar de generación en
generación información acerca de modos de pensar, actuar y sentir que están implícitos en nuestras
tradiciones y costumbres.
De acuerdo a la encuesta del INEGI de 2010, México contaba con 112,336,538 de habitantes,
conformando 28,159,373 de hogares con un promedio de 3.9 personas por vivienda. Muchos de los
cambios sociales que se han dado en las últimas décadas han provocado diversos cambios en las familias;
desde su conformación hasta algunas de las problemáticas que se presentan más frecuentemente en
ellas. La caída de los niveles de mortalidad por el avance tecnológico entre otras cosas, trajo una
elevación de la esperanza de vida individual y de pareja; esto contribuyó a los cambios en las cifras de
separaciones y divorcios y la formación de hogares unipersonales, sin olvidar los cambios implicados en la
pirámide poblacional. Los descensos en la fecundidad conllevaron una disminución en el tamaño de las
familias y los ingresos y acomodos que hay en éstas (Esteinou, 2009). Además, los modelos económicos y
sus consecuencias tanto en nuestro país como globalmente, han propiciado cambios en la conformación
familiar y las estrategias que los integrantes de los hogares han buscado para su funcionamiento y
manutención, entre éstas el aumento en la migración y la reestructuración de las familias haciendo
necesaria la distinción entre familia y hogar por los cambios en las co-residencias de sus miembros.
Partiendo de lo anterior, existen dos puntos que considero importantes respecto a las familias
para encuadrar el presente trabajo; por un lado, los enfoques sociales desde los que se ha estudiado a la
familia históricament; tomando en cuenta que estos enfoques atraviesan los modelos en terapia familiar
que se han utilizado para tratar a las familias en el ámbito clínico en distintas etapas y que estos modelos
clínicos se revisarán en un apartado posterior. Por otro lado es de suma importancia mencionar algunas
de las características de las familias actuales y algunas de sus problemáticas más frecuentes en el
panorama mundial y nacional para darle un marco de referencia a los casos presentados.
7
ENFOQUES DESDE LOS QUE SE HA ESTUDIADO A LA FAMILIA
A continuación se presenta un resumen de lo que Ordaz, Monroy, & López (2010) presentan como
un análisis del estudio de la familia.
Los autores mencionan, que en la década de 1950 el enfoque que se le dio al estudio de la familia
puede describirse como funcionalista, en el sentido de que estableció una relación entre familia y trabajo.
Desde este enfoque se resalta solamente un modelo de familia constituido por hombre-padre-proveedor,
mujer-madre-cuidadora e hijos. Se percibe a la familia nuclear de manera estática y a-histórica puesto que
se le percibe con un desarrollo único vinculado al proceso de modernización de las sociedades pues se
establece el espacio público como vinculado a los varones y el espacio privado vinculado a las mujeres,
unido a esto, cualquier modelo familiar que se aleje de lo establecido se considera patológico o
disfuncional.
Para la década de 1970 se empieza a dar mayor importancia al vínculo entre sistema de
producción y relaciones familiares por lo que se pone el foco en la manera en que los sistemas familiares
se reacomodan para poder cumplir con las exigencias del sistema económico y se hacen muchos estudios
acerca de sus recursos para garantizar la manutención de sus miembros; en este enfoque se rompe con la
idea de la familia ideal nuclear. Se reconocen dos etapas en este punto, la primera enfocada hacia los
recursos de los miembros de la familia para buscar el bien común de una forma muy racionalizada y la
segunda más centrada en los acomodos familiares existentes como concepto de sobrevivencia y
estrategias de reproducción. En esta época se hicieron muchos estudios sobre migración, cambios
demográficos y la vida familiar.
En el periodo entre 1970-1980, con la apertura de los estudios feministas y los estudios de
género, se analiza a la familia de una manera distinta, en la que se hace énfasis en las diferencias de
poder en la estructura familiar por sexo, edad y otras características de sus miembros. Los principales
aportes de los estudios de género al estudio de las familias fueron:
8
Cuestionaron la visión de la familia nuclear conyugal apoyada en la teoría funcionalista.
9
Hicieron una crítica a la visión idealizada de la familia nuclear como unidad homogénea y aislada.
Reconceptualizaron el trabajo en doméstico y extradoméstico destacando la desigual distribución
entre hombres y mujeres.
Resaltaron la coexistencia de ideales imaginarios y prácticas y sus cambios, continuidades y
ambivalencias.
Desecharon la tesis esencialista sobre lo masculino y lo femenino.
Contribuyeron a la participación laboral de las mujeres.
Los estudios de la participación de las mujeres en el ámbito extradoméstico tomaron en cuenta
variables antes invisibilizadas, sensibles a las desigualdades sociales.
Finalmente, en la última década, se han unido al estudio de las familias los estudios de diversidad
sexual. Entre sus aportaciones al estudio de las familias están:
Tomando en cuenta lo anterior, lo postulado por la teoría queer ha llevado a un cambio en los
aspectos considerados como naturales respecto a la conformación y establecimiento de las familias,
parejas, instituciones legales como el matrimonio e incluso el cuidado de los hijos. En este último sentido,
se destacan muchos temas nuevos acerca de la filiación y los diferentes arreglos familiares que estos
conllevan, autores como Luna-Santos (2007) refieren que en la actualidad es importante hacer la
distinción entre familia y hogar, puesto que dados los cambios que ha habido en la conformación familiar
y el número de separaciones de los cónyuges cada vez más frecuente, se ha vuelto más eficiente seguir a
las familias y su desarrollo a través del subsistema filial, es decir, se debe poner énfasis en las relaciones
que llevan los hijos con los padres aún si éstos no residen con ellos. De esto se deriva que la
1
recomposición familiar es un proceso dinámico que se da por el cambio de parejas de los padres. Esta
autora afirma que “la ruptura
1
conyugal de parejas con descendencia, así como las uniones sucesivas de personas con hijos de relaciones
anteriores, constituyen el indicador más claro de que la familia no es estática. Ésta tiene una dinámica
propia y su movimiento corresponde a “lo que es posible dentro de los márgenes sociales y culturales
vigentes”, así mismo, es importante reconocer que la recomposición familiar “no se trata del resultado de
una elección individual o colectiva sino de la respuesta a múltiples factores que determinan la historia
familiar” (Luna-Santos, 2007).
De acuerdo a Ordaz, Monroy, & López (2010) se destacan cinco tendencias en los cambios que ha
tenido la familia en México; la diversificación de estructuras y arreglos familiares, el incremento de
hogares de doble ingreso, el constante crecimiento de hogares con jefatura femenina, la reducción del
tamaño promedio de las familias y las transformaciones de género que se dan al interior de las familias.
A continuación se ahondará en cada uno de estos aspectos, así como algunos otros que son de
importancia en el contexto de las familias mexicanas en la actualidad.
Es importante hacer la distinción entre familia y unidad doméstica u hogar, puesto que
dados los cambios en las estructuras de las familias, estas pueden vivir en unidades domésticas distintas
pero seguir unidas por lazos de parentesco, mientras que los hogares no necesariamente están
constituidos por familias, esto se muestra a continuación en la Figura 1, cabe mencionar que esta
distinción entre hogar y familia no se ha llevado a cabo todavía en los censos de población y esto dificulta
el estudio y seguimiento de las familias y sus cambios demográficos.
1
Hogares
Familiares No familiares
Figura 1.Clasificación de los hogares o unidades domésticas. (Ordaz, Monroy, & López, 2010)
Uno de los cambios más evidentes en la conformación familiar en México que no se refleja en el
esquema anterior, es que aun cuando la mayoría de los hogares siguen siendo nucleares (Váldez &
Gomariz, 1993) (Esteinou, 2009) los hogares unipersonales, los hogares extensos, los hogares
biparentales sin hijos y aquellos con jefaturas femeninas han incrementado notablemente. Dentro de los
hogares unipersonales se pueden contar los jóvenes que deciden independizarse de su familia de origen
porque cuentan con los recursos necesarios, los adultos mayores que viven solos (especialmente mujeres
dada la esperanza de vida más alta que la de los varones) y los hombres y mujeres adultos solteros o
divorciados/separados que no viven con hijos.
Por otro lado, en el caso de los hogares extensos parece ser una tendencia como medida de
apoyo familiar ante los cambios sociales y económicos que se enfrentan en el país actualmente; por
ejemplo el aumento en embarazos adolescentes, el enfrentamiento a las crisis económicas, que han
disminuido y devaluado el trabajo extradoméstico por lo que las familias tienen que contar con los
ingresos económicos
1
de varios de sus miembros para poder cubrir las necesidades reproductivas, el alargamiento de la salida
de los jóvenes de la casa de sus padres tanto por la necesidad de continuar sus estudios para cubrir las
demandas laborales o por la falta de empleos suficientes que puedan ocuparse por los jóvenes al terminar
sus estudios (Esteinou, 2009) o la inversión de la pirámide poblacional que ha llevado a que muchos de los
hogares en nuestro país integren a las generaciones que forman parte de la tercera edad actualmente.
Cabe mencionar que uno de los cambios principales que se han notado en la conformación
familiar, es la disminución del promedio de hijos por mujer. Esto se relaciona con factores como el
incremento de utilización de métodos anticonceptivos y la inclusión de la mujer en el ámbito laboral
extradoméstico. Otra de las consecuencias que ha tenido la inclusión de las mujeres en el campo laboral
es el aumento en las familias con jefaturas femeninas, que, dicho sea de paso, parecen ser más
vulnerables que aquellas que tienen jefaturas masculinas (García, 2010).
Finalmente cabe mencionar que otra de las situaciones que han cambiado en el panorama
mundial y que se ha visto reflejada en nuestro país es el aumento de las migraciones internacionales, con
importantes volúmenes de población femenina (García, 2010). Nada más en el Estado de México, el
porcentaje de población emigrante es de 3.3%. En lo que respecta a la familia, la situación de migración
afecta de manera significativa su funcionamiento y la estructura familiar que cambia cuando uno de sus
miembros se va y cuando éste regresa toda la estructura familiar debe reorganizarse de nuevo (Montoya,
2011).
Aun cuando esta situación tiende a verse de manera negativa por las problemáticas
internacionales que ha provocado, algunos autores como Montoya, J; Salas, R. y Soberón, J. postulan que
algunas de las ventajas que esta situación ofrece son que los migrantes que regresan a su país de origen
tienen nuevas habilidades que podrían explotarse de manera beneficiosa y que, basados en los resultados
que estos autores encontraron, los migrantes que regresan mandan más a sus hijos a la escuela que los
que nunca han emigrado.
1
De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el año 2010 el
40% de los hogares nucleares biparentales tenían ingresos económicos de ambos cónyuges, mientras que
en 1990 este porcentaje llegaba solamente hasta el 25.7% (Panorama social, CEPAL, 2004), lo que da un
indicador del rápido aumento que ha habido en la integración de las mujeres en el campo laboral y el
ingreso económico a los hogares en nuestro país. Debe mencionarse además, que el aumento en el
desempleo en el país ha sido uno de los factores que ha impulsado a que las mujeres busquen ingresos
económicos “extras”, de acuerdo al CEPAL, en 2012 la tasa de desempleo de nuestro país es del 5.9%,
mientras que cuando se habla de empleo informal, hay un mayor porcentaje de mujeres (48.4%)
trabajando que hombres (41.3%). Cabe señalar que el 33.5% de las mujeres del país en 2010 no tenían
ingresos propios mientras que esta cifra en los hombres era solamente del 9.8% (CEPAL, 2012).
Es importante resaltar que, aunque las mujeres están participando cada vez más en el ingreso
económico de sus familias, no se ha visto un incremento proporcional de los hombres en la participación
en actividades reproductivas, tales como el cuidado de los hijos u otros miembros de la familia y los
quehaceres de la casa; lo que deriva en una doble o a veces triple jornada de trabajo para las mujeres con
sus consiguientes consecuencias en salud y bienestar. Aunado a esto, el trabajo doméstico que las
mujeres realizan es el menos reconocido socialmente, sin mencionar que no es remunerado
económicamente. Respecto al cuidado de los hijos, algunos hombres empiezan a verlo también como
parte de sus responsabilidades, sin embargo el trabajo doméstico sigue estando a cargo casi
exclusivamente de las mujeres (Ordaz, Monroy, & López, 2010). Esta alternancia de roles dentro de la
familia ha creado así mismo conflictos a enfrentar, de hecho, se ha encontrado que la inclusión de las
mujeres en el campo laboral, ha incrementado la violencia familiar en vez de disminuirla (Espinosa, 2010)
además de crear muchos conflictos como parte de la competencia entre los cónyuges sobre todo cuando
las mujeres tienen un ingreso mayor al de los hombres u obtienen mejores posiciones e ingresos que
ellos.
1
Hogares con jefatura femenina
De las familias mexicanas en el 2005 el 23% representaban hogares encabezados por mujeres,
mientras que dentro de las cifras de INEGI, se puede encontrar que en 2010 eran 21,243,167 de hogares
con jefatura masculina y 6,916,206 los que tienen una jefatura femenina hasta el mismo año. Entre 1990 y
2005, hubo un incremento superior al 400% en las jefaturas femeninas de hogares biparentales con y sin
hijos.
Con respecto a los hogares monoparentales 8.5 de cada diez familias son encabezados por
mujeres, algunos de los fenómenos que han aportado a que estas cifras aumenten ha sido el incremento
de las separaciones de la pareja al conjugarse con el rol de género de las mujeres en su papel de
cuidadoras, el aumento de madres solteras o embarazos adolescentes y el fenómeno de la migración.
Es importante señalar que en los censos y encuestas de hogares se define como jefe/a de familia a
la persona que se asigna a sí misma como tal o que es designada por los miembros del hogar, sin embargo
esta medición invisibiliza las aportaciones de las mujeres en el ámbito económico, decisiones del hogar y
cuidado de los miembros de la familia; Arraigada (2001) propone distinguir entre jefaturas de facto
(determinada por el mayor aporte al ingreso familiar) y de jure (el utilizado actualmente en los censos).
Finalmente, se debe considerar que en el ámbito social las mujeres reciben muchos reclamos por
romper el rol de género de cuidadoras de tiempo completo, esto genera muchos conflictos tanto en las
relaciones familiares y ámbitos educativos al colocarlas en el dilema entre proveer materialmente a su
familia y la provisión afectiva de trasmisión de hábitos y cuidados, dando frecuentemente como resultado
costes de salud física y emocional para ellas. En este sentido, en las parejas conyugales donde ambos
participan en el mercado laboral, los varones dedican en promedio a esta actividad 51 horas con 42
minutos semanalmente y las mujeres 37 horas con 18 minutos; mientras al trabajo doméstico las mujeres
destinan 54 horas y 24 minutos, y los hombres 15 horas y 18 minutos. (INEGI, “Estadísticas a propósito del
día de la familia mexicana" Datos nacionales, 2007).
1
Tamaño promedio de las familias
El tamaño promedio de las familias en nuestro país ha experimentado una reducción importante
como resultado de la disminución del número promedio de hijos por mujer, la postergación de la primera
unión y el espaciamiento de los hijos. Respecto al número de hijos, en 2009 se estima que las mujeres en
edad reproductiva en México tenían en promedio 2.4 hijos: Chiapas es el estado en el que se registran
más nacimientos por cada habitante (3.7 nacimientos por cada 100 habitantes); el Distrito Federal es en
donde se registran menos (1.8 nacimientos por cada 100 habitantes) (INEGI, 2012). Estos cambios se
deben en parte a la inserción de las mujeres en el ámbito extradoméstico, las políticas públicas puestas en
marcha desde 1970 y los muchos cambios sociales que han surgido en las últimas décadas. Se ha
observado también que no sólo las familias nucleares han disminuido su tamaño promedio sino también
las familias extensas, por otro lado ha disminuido el número de personas menores a 15 años en los
hogares pero ha habido un aumento significativo de adultos mayores, de forma que en veinte de cada
cien hogares mexicanos reside actualmente un adulto mayor. Esto se ha reflejado en el cambio de
distribución de tiempos en la familia y en particular de las mujeres, ya que no dedican tanto tiempo a las
actividades de cuidado de menores pero dedican más tiempo a actividades de cuidado de adultos
mayores de sesenta años (Ordaz, Monroy, & López, 2010). Esto se refleja en la pirámide poblacional y es
una de las proyecciones que se tiene a mediano y largo plazo en nuestro país por lo que es un área que no
debe descuidarse en nuestra profesión.
En el ámbito social se han dado cambios en los roles de género de los individuos, que incluyen la
inserción laboral de las mujeres en el ámbito extradoméstico, la inclusión de los hombres en los trabajos
del hogar y la crianza de los hijos, cambios en la sexualidad y cómo ésta se manifiesta, etc. y todos estos
1
cambios se han reflejado en tensiones dentro de las familias puesto que son éstas las que se han
encargado de transmitir los valores culturales a los individuos y de socializarlos en los roles de género, sin
embargo con los cambios sociales tan rápidos que se han presentado en nuestra cultura respecto a estos
temas, las familias se han encontrado con un choque entre las prácticas sociales y los valores aprendidos
que causan presión y sanción hacia los nuevos modos de romper los estereotipos de género (Ordaz,
Monroy, & López, 2010).
Entre los cambios de las relaciones de género que son importantes destacar se encuentran:
Mayor aceptación en la práctica cotidiana de las aportaciones económicas de las mujeres en las
familias.
Preocupación de las mujeres por distribuir equitativamente con sus parejas el trabajo doméstico.
Replanteamiento y búsqueda de nuevas formas de ejercer la paternidad, que incluyen una mayor
participación de los varones en el cuidado de los hijos.
Cambios en la concepción de la autoridad en la relación entre progenitores y menores de edad.
Modificación en las trayectorias o ciclos de vida familiar.
Un tema importante a estudiar en las familias con respecto al género, tanto en nuestro país como
a nivel mundial, es la violencia ejercida en los hogares hacia las mujeres, principalmente por sus parejas.
La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) (INEGI, 2011), señala
que cerca de la mitad de las entrevistadas de las más de 24 millones de mujeres encuestadas sufren
alguno de los cuatro tipos de violencia de pareja que se preguntaron. De ellas, 89.2% son víctimas de
violencia emocional, 56.4% de violencia económica –con o sin violencia emocional– 11.7% violencia sexual
y 25.8% violencia física. Diversos estudios manejan porcentajes de violencia contra las mujeres que van de
10 a 70% en todo el planeta y se ha demostrado que más de la mitad de las mujeres que sufren violencia
física también habían sufrido daños psicológicos o sexuales. En México hay estudios que reportan una
prevalencia de agresiones contra la mujer que va de 21.5% a 56.7% (Díaz, Ellertson, Paz, Ponce de León y
Alarcón, 2002; Olaiz, Rojas, Valdez, Franco y Palma, 2006 en Espinoza, J., 2010).
Todos estos cambios familiares no únicamente en México sino en América Latina han conllevado
la modificación de las políticas públicas para cubrir las nuevas demandas sociales, así, los cambios
familiares y las demandas de políticas públicas que generan, adquieren una gran relevancia en América
Latina en general y en México en particular desde la segunda mitad del siglo XX (García, 2010).
1
Otras problemáticas que se presentan en las familias mexicanas
Adicciones
En 2011 se llevó a cabo la Sexta Encuesta Nacional de Adicciones (ENA), que partiendo de
un esfuerzo coordinado entre la Comisión Nacional contra las adicciones y la Subsecretaría de
Prevención y promoción de la salud aplicó una entrevista directa con adultos entre los 18 y los 65
años de edad en 17,500 viviendas del país. En esta encuesta, se reporta que respecto al aumento
en el uso de sustancias en comparación con 2008 el consumo de alguna vez de drogas ilegales y
médicas en la población ha incrementado en nuestro país, siendo la mariguana, los inhalantes y
la cocaína las de mayor consumo.
Así mismo la dependencia a drogas pasó del 0.4% a 0.6% representando alrededor de 450
mil personas de entre los 12 y los 65 años. En cuanto al alcohol y el tabaco, para el primero se ha
notado un incremento del 1.4% en el abuso/dependencia; mientras que para el segundo se ha
detectado una disminución que se confirma con la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos
(GATS)
En distintos estudios acerca del tema, (Herrera, Ruiz, H., & Martínez, A., 2014) se
menciona que es fundamental que los profesionales de la salud, así como educadores y la familia
en general, tomen conciencia de la importancia que tiene la detección precoz del consumo de
drogas psicoactivas.
La familia en este caso se presenta como un núcleo de vital importancia en la prevención
y atención de los problemas de adicción de sus miembros, pero también como un factor de
riesgo para el consumo de sustancias sobre todo en adolescentes.
1
Respecto a la familia como factor de riesgo, existen estudios como el de Gutiérrez, D. y
Hernández D. (2015) en los que se ha tratado de “Identificar la relación del consumo de tabaco y
alcohol de la familia como factor inductor del uso indebido de drogas en los adolescentes”. Estos
investigadores concluyen que dentro del modelo que tienen los adolescentes en su familia hay
un consumo significativo de sustancias adictivas legales con una frecuencia diaria y semanal
importante, conducta que facilitaría la iniciación por parte de los adolescentes como imitación.
Un dato interesante al respecto es que “el 31,3% de los convivientes dialogan acerca de las
sustancias adictivas, pero solamente el 23,9% hacen referencia a las consecuencias del consumo
de sustancias”.
Por otro lado, si se ve a la familia como factor protector y de incidencia en la prevención y
tratamiento, (Colunga, González, M.A., Martínez, S., Colunga, B.A., Vázquez J.C., & Vázquez C.L.,
2013) “en las primeras fases de consumo, el comportamiento de los padres es crítico, y de su
actuación va a depender que el adolescente se inicie en el consumo de cerveza y vino,
experimentando cada vez con bebidas de más alta graduación. En fases posteriores a la
iniciación, la calidad de las relaciones padre-hijo cobra importancia, si los vínculos son estrechos
el consumo se frenará, de lo contrario evolucionará a formas más graves de abuso, tal y como se
puede evidenciar en el presente trabajo, ya que las familias con mayor disfuncionalidad tienen a
los jóvenes con poli-consumo”.
Situación laboral
Un tema que se escucha constantemente en las familias mexicanas es la crisis que hay en
la generación de empleos dignos y bien remunerados. De acuerdo a Salgado (2005), “El empleo
permite al hombre no sólo asegurar su supervivencia y la de los suyos; es también la vía hacia la
realización personal y hacia el desarrollo pleno de su potencial.” De acuerdo a esta autora, “La
transición del sistema educativo al empleo se ha convertido en una etapa turbulenta para la
mayoría de los jóvenes mexicanos” debido a cambios como el retraso del inicio del proceso de
transición profesional por el alargamiento de la escolarización, el alargamiento de la duración del
proceso debido a la crisis que sufre el país, la complejización de la transición profesional debido a
2
la existencia de prácticas profesionales no laborales, empleos precarios, trabajos temporales, etc.
y la precarización de las ofertas de empleos estables.
Por otro lado, tenemos que en el panorama laboral, el salario mínimo en México ha caído
en más de 70% en las últimas tres décadas, de acuerdo con Campos, Esquivel, G., & Santillán, A.S.
(2015) hasta 2012 existían en México tres zonas de salario mínimo siendo el más alto el de la
Zona A y el más bajo el de la Zona C. A finales de noviembre de 2012, se anunció la homologación
de los salarios mínimos de la zona B con los de la zona A. Esta decisión administrativa elevó el
salario mínimo de la zona B en 3,1% real (por encima del aumento de las otras dos zonas). Dicha
decisión afectó a una región del país en la que reside aproximadamente el 10% de la población
aunque el alza en el salario mínimo es relativamente baja.
La situación actual en cuestión de salarios, ha influido en que haya un aumento en el
trabajo informal. De acuerdo a un estudio llevado a cabo por el Centro de Estudios Estratégicos
del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Ciudad de México,
“entre los factores más importantes para iniciarse en el comercio ambulante sobresale la
“insuficiencia de ingreso” (35%), seguido de la “tradición” en la actividad (21%), la “falta de
oportunidades laborales o desempleo” (18%), la “flexibilidad e independencia” (12%) y la
“oportunidad de negocio” (9%).”
Esta situación laboral implica entre otras cosas de acuerdo a este estudio, que existe un
problema respecto a tener acceso a seguridad social, acceso a la salud, el derecho a jubilación,
derecho a vacaciones, a ser defendido laboralmente, etc. Lo que implica muchos cambios en las
dinámicas familiares.
Harris y Petrie (2006) definen el acoso en la escuela como: “Una conducta intencionadamente
agresiva y dañina de una persona o un grupo de personas con mayor poder, dirigida repetidamente
contra una persona con menos poder, normalmente sin que medie la provocación” (Harris y Petrie, 2006,
p. 18 en Ramírez, Díaz-Barriga, F., & L+opez, R., 2015). Este puede ser de manera presencial o a través de
las TICs (ciberbullying). De acuerdo a información de esta fuente, se dieron a conocer los resultados
de una
2
Encuesta sobre violencia en las escuelas del Distrito Federa, en la que se indica que siete de cada diez
alumnos han sido agresores, víctimas o testigos, siendo los maltratos más frecuentes las agresiones
verbales y la exclusión social.
Por otro lado, “datos reportados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE) que ubican a México en primer lugar a nivel internacional en el número de casos
registrados por acoso y previamente la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) apuntaban
que el 40% de los estudiantes de primaria y secundaria, ya fueran públicas o privadas, eran afectados por
el fenómeno del bullying” (equivalente a 7.5 millones de niños y adolescentes) (Delgadillo, L.G. &
Arguëllo, F.J., 2013). Estas cifras convierten al bullying en un problema nacional.
Es importante mencionar que la posición de subordinación puede ser real o simbólica y “produce
efectos inmediatos desfavorables para la consecución adecuada de la vida académica, las acciones de esta
naturaleza producen tensión, incomodidad entre quienes están presentes, miedo, sentimientos de
inadecuación y vergüenza por parte del agredido”.
2
LA TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA COMO ALTERNATIVA PARA ABORDAR LAS PROBLEMÁTICAS
SEÑALADAS
Un poco de historia
En los años 1920´s surge la escuela de Chicago con el Pragmatismo de William James, conocido
como el fundador de la psicología académica en Estados Unidos. John Dewey que era alumno de James
llevó el pragmatismo a la investigación empírica en las ciencias sociales en forma de acciones, a partir de
esto, George Herbert Mead, que era alumno de James, creó un modelo para el estudio detallado de la
comunicación humana, lenguaje y gestos llamado “Interaccionismo simbólico”. Más adelante Edward
Sapir (segunda generación de la escuela de Chicago) propuso junto con Benjamín Worf la hipótesis según
la cual el lenguaje es un proceso social que moldea las formas de pensamiento, lo que pone la base para
que Harry Stack Sullivan desarrollara una teoría psiquiátrica que giraba en torno al “evento interaccional”
(Eguiluz L., 2004).
Más adelante, en 1937, Nathan Ackerman publica un artículo titulado: “La familia como unidad
social y emocional” que se considera como uno de los primeros aportes para una comprensión de los
problemas humanos ligados con su entorno familiar.
En 1942 se lleva a cabo la primera “Conferencia Macy”, por la fundación filantrópica Josiah Macy,
Jr. bajo la iniciativa del neurólogo W. McCulloch. En estas conferencias se reunía con cierta periodicidad
entre los años 1942 y 1953 a un grupo interdisciplinar de investigadores en el campo de la matemática, la
lógica, la antropología, la psicología y la economía que tenían por objetivo crear los cimientos de una
ciencia general del funcionamiento de la mente humana, que sería el origen del movimiento cibernético y,
más tarde de las denominadas ciencias cognitivas. De hecho, “la comunicación presentada por
Rosenblueth en la conferencia inaugural de 1942, será la base del artículo "Behavior, Purpose and
Teleology" publicado junto a Wiener y Bigelow en 1943, que se considera el artículo fundacional de la
Cibernética (Heims, 1991)” (Thomas, 2008). Aquí participan personajes como Bateson, Margaret Mead,
Lawrence Frank, Norbert Wiener y John Von Neuman.
2
que cuenta es qué tipo de transmisión de información se está llevando a cabo”. Es decir, habla de que en
toda la comunicación existen por lo menos dos niveles de mensajes; de contenido y de significado.
Por otro lado, Lawrence Frank (también asistente de las conferencias Macy) y Sullivan se reúnen
en un coloquio en el cual participa también Virginia Sapir, influenciando a Sullivan al mostrarle la
importancia de los procesos lingüísticos y simbólicos en la conformación de lo normal y anormal. Así es
como con estas ideas Sullivan se vuelve el punto de partida para terapeutas con influencia o derivados de
la escuela de Washington como Don Jackson, Murray Bowen, Lyman Wynne y Salvador Minuchin.
Theodore Lidz fue uno de los fundadores de la terapia familiar durante la década de 1940-1949.
Se especializó en el trabajo con familias de pacientes esquizofrénicos y fue el primero en explorar el rol de
los padres en el proceso de la esquizofrenia, así como las relaciones destructivas entre padres e hijos.
(Lidz, 1957 en Mackinnon, 1983 ).
Pero uno de los aportes más interesantes lo realiza el antropólogo Gregory Bateson y el equipo
del Hospital de Veteranos de Palo Alto. En 1952 Bateson comienza un proyecto con John Weakland, Jay
Haley y William Fry, que en 1953 los lleva a adentrarse en la práctica de psicoterapia desde la teoría. A
partir de este proyecto proponen que la conducta del paciente esquizofrénico se debía a una incapacidad
para codificar mensajes pactados tradicionalmente. En la observación de familias con pacientes
esquizofrénicos, Bateson se sorprendió de la gran cantidad de contextos paradójicos y meta-mensajes que
presentaban estas familias. En 1952, obtuvo fondos de la Fundación Rockefeller para continuar sus
investigaciones en este campo junto con Jay Haley y John Weakland (Mackinnon, 1983 ). En 1954 este
grupo integra al reconocido psiquiatra Donald de Avila Jackson, quién en 1956 logra publicar los trabajos
del grupo en el Journal of Behavioral Science y de ahí surgen dos principios que le dieron sentido a la
Terapia Familiar; a decir, la familia vista como un sistema homeostático y la hipótesis del doble vínculo. La
publicación de su teoría sobre el doble vínculo (Bateson, Haley, Jackson y Weakland, 1956), marca un hito
importante en el desarrollo de la terapia familiar sistémica. Esta teoría, al plantear el paso del síntoma
individual al sistema, facilita la adopción de la Teoría General de los Sistemas, planteada por Ludwig von
Bertalanffy en el libro titulado "Teoría General de los Sistemas” presentado en 1968, el cual describe las
retracciones negativas como procesos que buscan llamar al orden a tal o cual elemento de un sistema.
Por otro lado, en 1939 Margaret Mead quien junto con su esposo Bateson, llevaba a cabo
investigaciones antropológicas, consulta a Erickson como experto en hipnosis acerca del “trance religioso”
hallado en las investigaciones que ambos habían hecho en Bali. Así, surge una relación cercana entre
2
Bateson y Erickson que los lleva a seguir en comunicación a lo largo de la Segunda Guerra Mundial.
Cuando ésta acaba, Bateson le pide a Erickson que reciba a Jay Haley y a John Weakland, dos de sus
alumnos, para que observen su forma de dar terapia. Erickson acepta y dentro de lo que encuentran
Haley y Weakland es que aunque él no sigue una línea teórica base, su práctica coincide mucho con las
formulaciones teóricas del grupo de Bateson (Eguiluz L., 2004).
Hay que tomar en cuenta que la guía o pregunta principal de Erickson al dar terapia, era ¿De qué
modo, como terapeuta, puedo inducir un cambio en la persona que está delante de mí? A partir de esto
es que en la Terapia breve el centro se vuelve el proceso de cambio.
En 1960 Nathan Ackerman funda el “Family Institute” en Nueva York, que actualmente tiene el
nombre de “Ackerman Institute” y en 1963 Haley da la explicación Batesoniana a la práctica de Erickson
en el libro “Estrategias en psicoterapia” en el que se resaltan tres puntos: la focalización sobre el síntoma,
las prescripciones directivas y las ordalías.
Más adelante, a raíz de estos planteamientos, en la Terapia Breve que funda Jay Haley en el
Mental Research Institute, se pone como centro cambiar del pasado a la situación social presente como la
causa de la psicopatología. Este grupo plantea pasar de pensar en términos de una conducta inapropiada
y desadaptada acarreada desde el pasado a pensar en términos de una conducta de adaptación adecuada
para la situación social que vive el paciente como la clave para lograr cambios que beneficien a los
pacientes y a las familias (Eguiluz L., 2004).
La década de los sesenta marca un gran desarrollo para la teoría sistémica. En 1962 Jackson y
Ackerman fundan la revista Family Process y posteriormente Jackson crea el MRI (Mental Research
Institute) de Palo Alto con Satir y Riskin, al cual luego se unieron Watzlawick, Weakland y Sluzki quienes
mantuvieron contactos con Erikson, creador de la moderna hipnoterapia.
Por esos mismos años, Salvador Minuchin, impulsado por Ackerman inicia un proyecto de
investigación con familias de bajo nivel social, en su mayoría emigrantes con problemas de delincuencia,
que permitió el desarrollo de un estilo particular de hacer terapia conocido actualmente como modelo
estructural. Paralelamente a estos desarrollos, en Europa aparecen varias líneas de investigación en
terapia familiar. El aporte más importante en la línea sistémica en Europa está dado por los italianos, a
partir de dos focos: Roma y Milán. En 1967, Mara Selvini, Luigi Boscolo, Gianfranco Cecchin y Giulana
Prata, conocidos como el grupo de Milán, ponen en marcha un centro de investigación en Terapia
Familiar. En Roma, Andolfi y Cancrini desarrollan su trabajo, brindando aportes fundamentales en este
campo (Tapia, 2008).
2
Después de la muerte de Don D. Jackson, el grupo conformado por Paul Watzlawick, Arthur Bodin,
John Weakland y Richard Fisch, bajo la dirección de éste último estableció el Centro de Terapia Breve y
publicaron dos textos con la perspectiva de intervenciones breves. Estos textos fueron: "Change Principles
of Problem Formation" (1974) y "The tactics of change. Doing Therapy Briefly" (1982) (Mackinnon, 1983 ).
Cambio de paradigma
Con todo lo anterior, se puede ver que hasta el surgimiento de la cibernética, la psicología estaba basada
en procesos de descripción de tipo lineal, es decir se sigue la lógica de una cadena de eventos secuencial,
en la cual un evento A, precede e influye sobre el evento B, que precede e influye a su vez sobre el evento
C sin que la interpretación tome en cuenta la influencia (inmediata y simultánea) ejercida por B sobre A,
por C sobre B o A, etc. Esto se traduce en el campo de la salud mental, en que se había pensado hasta ese
momento solamente en la enfermedad mental en términos lineales, con explicaciones históricas y
causales del padecimiento. Se busca la causa de la enfermedad y después se administra el tratamiento,
que usualmente son medicamentos o algún otro medio para alterar o bloquear el proceso físico al que se
considera culpable de dicha enfermedad (Mackinnon, 1983 ).
Paul Watzlawick y sus colegas hicieron una distinción entre causalidad lineal y causalidad circular,
para explicar con ello las diversas pautas repetitivas de interacción posibles. Esta concepción sobre la
circularidad es básica en la comprensión sistémica de los problemas humanos y es retomada en el
proceso terapéutico, incluso al tomar a un individuo solo, puesto que desde esta visión, separarlo del
resto de elementos del sistema no lo excluye del sistema, sino implica entender su posición en él (Tapia,
2008).
Por su parte, la Cibernética de segundo orden, considera al observador como parte de la realidad
observada y no como organizador de ésta, por lo que el terapeuta familiar no es un agente que opera
2
cambios en la familia, sino que es un receptor de la realidad de la familia a través del significado de ésta.
2
De esta manera, el terapeuta únicamente introduce diferencias significativas donde puedan surgir nuevas
perspectivas compartidas para lograr el objetivo terapéutico. Los cambios que resulten del proceso
terapéutico se ven como logros de la familia y el fruto de sus propios esfuerzos y cohesiones (Von
Foerster, 1998 en Mackinnon, 1983)
Durante este tiempo, la terapia familiar ha experimentado un gran crecimiento y es uno de los
enfoques más enseñado en las universidades, además de dar pie a la creación de numerosos institutos de
formación de profesionales que tienen como centro de atención las relaciones familiares y sus contextos.
2
LA TERAPIA FAMILIAR POSMODERNA COMO ALTERNATIVA PARA ABORDAR LAS PROBLEMÁTICAS
SEÑALADAS
Desde la visión de Occidente y hasta el siglo XX, se dio por sentado que el mundo real existía fuera
de nosotros y se le tenía que conocer y reconocer. De hecho, todos los esfuerzos de la ciencia se
dirigieron a separar lo científico del debate moral; lo que buscaba el científico era describir lo que
“sucede” y no lo que “debiera suceder” puesto que lo moral estaba filtrado por la experiencia personal y
por lo tanto perdía su carácter de objetivo (Gergen, 1996a). No obstante, todo ese tiempo la experiencia
ha dejado claro que aun cuando varias personas compartan el mismo escenario, surgirán diferentes
perspectivas y diferentes relatos de lo sucedido. Lo anterior ha dado pie a muchas interrogantes acerca de
la validez de la asunción de la realidad como algo incuestionable e inamovible, ¿Bajo qué parámetros se
decide qué perspectiva es más valiosa o más cierta que las demás? Ante la visión positivista que
anteponía ciertos discursos sobre otros, las posturas posmodernas empiezan a prestar más atención a las
ideas y prácticas que hasta ese momento se encontraban marginadas (Lax, 1997). Una vez que las
narraciones pierden su sentido jerárquico y se toman en cuenta las diversas perspectivas, cabe preguntar
¿A qué se deben las diferencias en los diversos relatos del mismo suceso?
Para responder esto es imprescindible comprender que es a través del lenguaje que comunicamos
lo que percibimos, sentimos y pensamos y a su vez, la manera en que se le utiliza va ajustándolo y
moldeándolo para flexibilizarlo y hacerlo más preciso (Gergen, 1996). A través del lenguaje entendemos y
creamos nuestro mundo, éste sirve como vehículo de transmisión de significados y comprensiones de las
muchas maneras que hay de entender el mundo (Limón, 2005), sin embargo su flexibilidad inherente es
también su debilidad para comunicar fielmente lo que intentamos transmitir. Cabe preguntarse qué
pasaría si las convenciones sociales que sostienen nuestro lenguaje, llegaran a romperse (Gergen, 1996).
Esto nos lleva a pensar que el lenguaje y por lo tanto todo lo expresado por él se construye a través de la
socialización.
El construccionismo social, una de las posturas posmodernas, postula que cuando una persona
describe lo que percibe, siente o piensa utilizando el lenguaje, no está solamente describiendo su propia
experiencia sino que está construyéndola. Al elegir ciertas palabras para hablar de su historia, el narrador
está eligiendo la manera en la que construye su realidad, si esa misma persona utilizara palabras
diferentes para externar su experiencia, ésta cambiaría invariablemente. Es por esto que desde la
perspectiva del
2
construccionismo social, el intento está en centrarse en la acción conjunta, moviendo el problema desde
la subjetividad/objetividad hacia la construcción social (McNamee, 1997).
Lo anterior aplicado a la ciencia dio origen a la necesidad de cuestionar el lenguaje utilizado para
describir lo hallado por las disciplinas científicas, puesto que el lenguaje utilizado necesariamente refleja
la “realidad” de una de las tantas maneras posibles de reflejarla haciendo evidente que se presenta de
manera subjetiva. Las posturas posmodernas postulan que “No son los hechos los que producen el
paradigma sino el paradigma el que determina qué debe considerarse un hecho”, así, tanto el científico
como la persona común, selecciona el lenguaje con el que describe lo que encuentra, haciendo imposible
aseverar que su visión es objetiva. La realidad entonces ¿Se descubre o se crea? Por una parte la ciencia
hasta ahora ha intentado basarse en una metodología que separe lo más posible al investigador del
fenómeno “real” a estudiar, sin embargo es a través del lenguaje que lo descubierto se explica y
comunica, surge entonces la duda de si el lenguaje seleccionado crea un fenómeno al tratar de
“explicarlo”; en palabras de Gergen (1996) “Se destruye así el estatuto del lenguaje como portador de la
verdad”. El profesional desde este punto de vista no es simplemente aquél que aplica el conocimiento
científico generado sino que se reconoce como “un agente potencial de un cambio de gran alcance”
(Gergen, 1996a)
Esta visión de la realidad como una construcción social que surge a través de la interacción de
distintas visiones, ha ido permeando muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana, se puede decir entonces
que “Las palabras no son espejos sino expresiones de alguna convención colectiva” (Gergen, 1991), cada
nuevo relato sienta las bases para nuevas construcciones de la experiencia, así, las realidades se van
acumulando y superponiendo hasta crear una hiperrealidad. Nos damos cuenta entonces de que
edificamos nuestras vidas sobre las bases de conceptos y constructos que en primera instancia no se
pueden definir; si la descripción de una silla presenta tantas dificultades de convención, ¿Qué se puede
decir de las descripciones de inteligencia, amor, justicia, terapia, autoridad y tantas otras que permean
nuestra realidad? Si se acepta que la realidad se construye a través de la socialización, necesariamente se
debe poner en tela de juicio la aceptación de un “yo” único e inamovible; la manera en que nos
construimos se ve permeada por las narraciones que integramos a nuestro mundo y que co-construimos
con los otros. Gergen (1991) incluso habla de una personalidad “pastiche” que se amolda y camuflajea
tomando “fragmentos de identidad” y adecuándolos a las situaciones en las que se encuentra. Así, si
adoptamos las posturas posmodernas debemos desapegarnos de la ilusión de un yo permanente para
conceptualizarnos como una co-construcción en constante evolución en relación con los otros (Lax, 1997)
3
Las repercusiones que esto tiene en el ámbito terapéutico son enormes, al ver el espacio
terapéutico como un espacio conversacional, se toma en cuenta que el proceso de significación es
recursivo, es decir, que se vuelca sobre sí mismo para resignificarse constantemente, de ahí que las
experiencias en el espacio terapéutico tengan como objetivo presentarle al cliente visiones diferentes de
su experiencia e ir construyendo una historia diferente entre él/ella y el/la terapeuta. En este sentido
cabe destacar que cuando se trata de una terapia familiar, lo que se busca es abrir un espacio de diálogo
donde se puedan exponer las ideas de los participantes en la conversación desde el punto de vista
personal para ir creando una nueva historia que integre las diferencias. William Lax (1996) dice que las
conversaciones en el espacio terapéutico pueden ser de contenido o de proceso, las primeras se refieren
a las experiencias que los clientes cuentan que les han ocurrido y los recursos que elaboraron para
resolverlas, las segundas se refieren a las conversaciones que examinan la relación terapéutica y su
semejanza con otras relaciones. Dado que las nuevas narraciones se construyen en interacción con el
terapeuta, es de suma importancia la empatía que éste muestre con las narraciones del cliente. Los
relatos toman su relevancia del papel fundamental que tienen en la organización de la experiencia, es
decir, en palabras de Lax (1996) “Las maneras en que los clientes describen sus vidas, los limitan para
desarrollar nuevos enfoques de su situación vital”. Los relatos de nuestra experiencia determinan tanto el
significado que le damos a la misma como los aspectos de ésta que consideramos relevantes, la forma en
que nos expresamos de ella y los efectos y orientaciones que tiene en nuestra vida y nuestras relaciones.
Dado que las experiencias que vivimos son filtradas por la narrativa que hacemos de ellas y esta narrativa
nos es dada socialmente (se construye a través del leguaje y las historias que nos son socializadas) es
interesante resaltar que nuestras experiencias empiezan como una copia de las narraciones con las que
fuimos dotados y que en el proceso de resignificación y renegociación llevamos a cabo un proceso de
“originación” (Epston, White, & Murray, 1996) en el que las experiencias personales se van volviendo
narraciones distintas de las de los demás.
Desde esta perspectiva, en el ámbito terapéutico, el/la terapeuta se asume como un/a experto/a
conversacional y toma una posición de curiosidad e ignorancia, en la que es consciente de que su manera
de enmarcar las experiencias es sólo una de tantas perspectivas que puede haber y las pone a disposición
del cliente para que juntos re-escriban la narración que éste hace de sus problemas (Anderson &
Goolishian, 1996). Derivado de lo anterior, las preguntas que hace el terapeuta no están encaminadas a
valorar las afirmaciones del cliente sino a ahondar en la manera y el contexto relacional en que surgieron
estas narrativas (McNamee, 1997) . Por lo tanto, la conversación no es guiada por interpretaciones
prefijadas sino que todos los participantes aportan mundos nuevos y les dan forma continuamente a lo
3
largo del proceso. Anderson y Goolishian (1988) mencionan que el significado que se deriva de esta
conversación
3
depende entre otras cosas del momento en que se da la conversación, la relación existente entre los
participantes, lo que estos esperan conseguir, las convenciones sociales y culturales que cada uno tiene
en su discurso y la manera en que los significados que dan a estas ideas y convenciones cambian en el
transcurso del diálogo.
Por otro lado, como postura filosófica, el construccionismo social ha recibido varias críticas que
parece de relevancia revisar a continuación con base en lo que Gergen (1996) discute al respecto. La
primera crítica que Gergen revisa es el argumento de que el construccionismo social parece simplemente
retomar ideas planteadas anteriormente antes que presentar una postura innovadora. Al respecto Gergen
acepta que el construccionismo social coincide con algunas “tradiciones intelectuales” como el
constructivismo, con el que destacan dos coincidencias importantes, por una parte está el hincapié que
hacen ambos enfoques en la construcción psicológica del mundo y por otro lado se encuentra el
escepticismo hacia la ciencia empírica que ambos presentan; sin embargo ambas posturas difieren en
puntos como la preocupación del constructivismo por el mundo mismo o el enfoque individualista que
éste pone en la explicación de la experiencia. La segunda crítica frecuentemente dirigida hacia el
construccionismo social es que se le reprocha que niegue la existencia de “un mundo afuera”; Gergen dice
al respecto que lejos de negarlo, el construccionismo social no hace ninguna afirmación, es decir, esta
postura es “ontológicamente muda” y dice solamente que las maneras de narrar la realidad son vistas
desde este enfoque como convenciones sociales. Finalmente, la tercera crítica hacia el construccionismo
social que se revisará aquí tiene que ver con la posición moral que niega esta postura, usualmente la
crítica hace hincapié en que esta filosofía tiende al “laisser faire” al desalentar el “compromiso con
cualquier conjunto de valores o ideales”, el argumento de Gergen es este punto es muy interesante,
puesto que acepta esta postura en su filosofía pero cuestiona la intención y la validez que hay detrás de
tal crítica, puesto que, dice, no existe de hecho ninguna postura moral ampliamente aceptada y defendida
con la cual comparar la del construccionismo social y por lo tanto no encuentra más que una “acusación
de vacuidad moral” poco sincera en este sentido.
Finalmente, cabe mencionar que es de suma importancia resaltar el salto epistemológico que
implica esta postura posmoderna; por un lado, el hincapié que hace en que la “realidad” no existe más
que como una construcción social parece elemental para reconocer su trascendencia. Los seres humanos
somos seres sociales y es a través de la socialización que conocemos el mundo; desde el momento en el
que nacemos, la “realidad” no es presentada a través del lenguaje por aquellos que están encargados de
nuestro cuidado, son ellos los que nos presentan el mundo desde la manera en la que a ellos les ha sido
presentado
3
a su vez, este proceso recursivo nos construye como seres sociales y por lo tanto como seres limitados por
nuestro contexto. De hecho, cabría preguntarse si el construccionismo social propone una nueva forma
de ver el mundo y sus implicaciones, o si de hecho la manera tan inestable en que está construido nuestro
mundo a través del lenguaje como herramienta de conocimiento nos lleva a reconocer que el
construccionismo social es solamente el reflejo de la inconsistencia de nuestras bases epistemológicas.
3
Referencias Capítulo 1
Anderson, H., & Goolishian, H. (1988). Los sistemas humanos como sistemas
lingûisticos: Implicaciones para la teoría clínica y la terapia familiar. Revista de Psicoterapia ,
41-70.
Anderson, H., & Goolishian, H. (1996). El Experto es el cliente: La ignorancia como
enfoque terapéutico. En S. McNamee, & K. Gergen, La terapia como construcción social (págs.
45-91). Barcelona: Paidós.
Arraigada, I. (2001). CEPAL, ECLAC. Obtenido de Familias latinoamericanas.Diagnóstico y
políticas públicas en los inicios del nuevo siglo:
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/4/9144/lcl1652-p.pdf
Campos, R., Esquivel, G., & Santillán, A.S. (2015). El impacto del salario mínimo en los
ingresos y el empleo en México. Serie Estudios y perspectivas. Sede subregional de la CEPAL en
México, 1-40.
CEPAL. (2012). CEPALSTAT Bases de datos y publicaciones estadísticas. Obtenido de
http://interwp.cepal.org/cepalstat/WEB_cepalstat/Perfil_nacional_social.asp?Pais=MEX&idio
ma=e
Colunga, C., González, M.A., Martínez, S., Colunga, B.A., Vázquez J.C., & Vázquez C.L.
(2013). Funcionamiento familiar y consumo de drogas en adolescentes de bachillerato. En N.
Ruvalcaba, Oliveros, L.E., Flores, R., Covarrubias, M.G., & Gutiérrez, J.J. (coords.), Aportes
interdisciplinarios en el ejercicio profesional de la salud mental Vol II (págs. 147-156). México:
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud.
Delgadillo, L.G., & Arguëllo, F.J. (2013). El bullying una manifestación de deterioro en la
interacción social entre pares . Ra Ximhai, 65-80 .
Eguiluz, L. (. (2004). Terapia Familiar, su uso hoy en día. México: Pax México.
Epston, D., White, M., & Murray, K. (1996). Una propuesta para re-escribir la terapia.
Rose: ls revisión de una vida y un comentario. En S. McNamee, & K. Gergen, La terapia com
construcción social (págs. 121-141). Barcelona: Paidós.
Espinosa, J. (2010). Expresión de la violencia en parejas. Psicología y Salud, 221-229.
3
Esteinou, R. (. (2009). Construyendo relaciones y fortalezas familiares: un panorama
internacional. México: CIESAS- Miguel Ángel Porrúa.
García, B. y. (2010). Cambios familiares y Políticas Públicas en América Latina.
1Ponencia presentada en la sesión “Arreglos familiares formales e informales”, X Reunión
Nacional de Investigación Demográfica en México, organizada por la Sociedad Mexicana de
Demografía. . México.
Gergen, K. (1991). El yo saturado. Barcelona: Paidós.
Gergen, K. (1996). Realidades y relaciones: Aproximaciones a la construcción social.
Barcelona: Paidós.
Gergen, K. (1996a). La construcción social: emergencia y potencial. En M. Pakman,
Construcciones de la Experiencia Humana (Vol. 1, págs. 139-182). Barcelona: Gedisa.
Gutiérrez, D., & Hernández, D.E. (2015). La familia, factor inductor del uso indebido de
drogas en la adolescencia. Apuntes Universitarios, 113 - 122.
Herrera, A., Ruiz, H., & Martínez, A. (2014). Caracterización del consumo de drogas
psicoactivas por jóvenes y adolescentes atendidos en el Centro de Deshabituación de
Adolescentes del municipio Playa . Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 61-69 .
Hidalgo-Rasmussen, C., & Hidalgo-San Martín, A. . (2015). Violencia e inseguridad
contextual percibida y roles en bullying en escolares mexicanos. Revista Latinoamericana de
Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 767-779.
INEGI. (04 de Marzo de 2007). “Estadísticas a propósito del día de la familia mexicana"
Datos nacionales. Obtenido de
http://www.inegi.gob.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/contenidos/estadisticas/2007/fam
ilia07.pdf
INEGI. (2012). Conociendo México. Obtenido de
http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/integracion/pais/
mexcon/folleto_nacional_pliegos_baja.pdf
Lax, W. (1996). El pensamiento posmoderno en la práctica clínica. En S. McNamee, & K.
Gergen, La terapia com construcción social (págs. 93-110). Barcelona: Paidós.
3
Lax, W. (1997). Narrativa, construccionismo social y budismo. En M. Pakman,
Construcciones de la experiencia humana (Vol. I, págs. 143-171). Barcelona: Gedisa.
Limón, G. (2005). Terapias postmodernas. Aportaciones construccionistas. México: Pax
México.
Luna-Santos, S. (2007). La recomposición familiar. Notas de Población.
Mackinnon, L. (1983 ). Contrastando las Terapias Estratégicas y la Terapia de Milán.
Family Process, 425-438.
McNamee, S. (1997). El discurso del agotamiento: una investigación construccionista
social. En M. Pakman, Construcciones de la experiencia humana Vol.II (págs. 173-193).
Barcelona: Gedisa.
Montoya, J. S. (2011). La migración de retorno desde Estados Unidos hacia el Estado de
México: oportunidades y retos. Cuadernos Geográficos , 153-178.
Ordaz, G., Monroy, L., & López, M. (2010). Hacia una propuesta de política pública para
familias en el Distrito Federal. México: Mc editores.
Panorama social, CEPAL. (2004). Obtenido de Comisión Económica para América Latina
y el Caribe: http://www.eclac.org/cgi-
bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/6/20386/P20386.xml&xsl=/dds/tpl/p9f.xsl
Ramírez, M., Díaz-Barriga, F., & López, R. (2015). Maltrato entre escolares: Diagnóstico
en estudiantes de nivel secundaria en la Ciudad de México. Psychology, Society, & Education,
169-184.
Salgado, M. (2005). Empleo y transición profesional en México . Papeles de Población,
255-285 .
Sandoval-Montes, I. R.-V.-G.-R.-R.-T.-S. (2010). Obesidad en niños de 6 a 9 años. Revista
Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 485-490.
Tapia, D. (. (2008). La terapia familiar sistémica. Quito-Ecuador: Ediciones Abya-
Yala/Universidad Politécnica Salesiana.
Thomas, M. d. (2008). El origen del movimiento cibernético: las conferencias Macy y los
primeros modelos mentales. Revista de historia de la psicología, 261-268.
3
Váldez, T., & Gomariz, E. (. (1993). Mujeres latinoamericasa en cifras. Chile: Instituto de
la mujer de Madrid y FLACSO Chile.
Velázquez, J., & Domínguez, L.R. (2015 ). Trabajo informal y economía informal en
México. Un acercamiento teórico. European Scientific Journal , 231-251.
3
Capítulo 2. Análisis del tema y los principios teórico metodológicos
del Modelo de Milán que sustentan el caso presentado
3
2.1 INTRODUCCIÓN Y ANTECENDENTES DEL MODELO
Mara Selvini, psiquiatra de formación, crea el Centro para el estudio de la Familia de Milán junto
con Severino Rusconi, Paolo Ferraresi, Simona Taccani y Gabriele Chistoni, Boscolo, Cecchin y Prata. Sin
embargo, a finales de 1971 el grupo se desintegra puesto que varios de ellos no están dispuestos a
abandonar el modelo psicoanalítico para aceptar el modelo sistémico, por lo que el nuevo grupo queda
conformado por Selvini, Boscolo, Cecchin y Prata, es este segundo grupo al que se conoce como “grupo de
Milán” y trabajaban con pacientes con anorexia, bulimia y esquizofrenia (Bertrando & Toffanetti, 2004).
En 1980, los cuatro miembros se separan debido a diferencias en su manera de enfocar a las
familias y sus problemáticas, dividiéndose en dos grupos; el primero conformado por Selvini y Prata, que
se enfoca en los “juegos destructivos“ de individuos psicóticos y sus familias para buscar desarrollar
técnicas para su interrupción (Selvini-Palazzoli, Cirillo, Selvini, y Sorrentino, 1990). El segundo grupo
conformado por Boscolo y Cecchin, hace el énfasis en la observación y la formación de terapeutas,
llevando este modelo hacia la cibernética de segundo orden en la que se toma en cuenta la influencia del
terapeuta en el sistema familiar y se divide el sistema familiar del sistema terapéutico (Boscolo, Cecchin,
Hoffman, & Penn, 1987).
Este modelo se basa en las teorías de Gregory Bateson de donde surge la entrevista circular a
partir de la idea de “la diferencia que hace la diferencia” (Mackinnon, 1983). Así mismo, retoma
conceptos tanto de la cibernética de primer orden como de la cibernética de segundo orden. En este
sentido, considera a la familia un sistema en equilibrio con desajustes que el terapeuta intenta modificar,
pero también le da mucho peso al lenguaje y al intercambio de información, significados y emociones en
el sistema terapéutico.
Por lo tanto el modelo de Milán I, habla mucho de juegos de la familia y usa mucho lenguaje “de
guerra”. Lo que propone a grandes rasgos es que hay que descubrir el juego de la familia; el terapeuta
tiene que vencer el juego familiar y no dejarse involucrar en éste (Jenkins, 2004). Mientras que el modelo
de Milán II, forma un circuito entre terapeuta-familia-sociedad (pertenece a la cibernética de segundo
orden). Se basa en triángulos más que en diadas, hace entrevistas circulares y toma en cuenta el tiempo
desde diferentes ángulos. El objetivo es perturbar las premisas familiares para ampliar las alternativas
posibles, activar los mecanismos de curación de la familia, co-construir historias alternativas y construir
condiciones relacionales diferentes basándose en la premisa de que “La forma en que conoces
transforma” (Bermúdez y Brik, 2010)
4
ETAPAS DEL MODELO Y PRINCIPALES REPRESENTANTES
El modelo de Milán ha atravesado por varias etapas que definen muchas de sus premisas e
intervenciones, estas son retomadas de Bertrando por Reséndiz (2010) y se mencionan brevemente a
continuación:
Fase psicoanalítica
Boscolo y Cecchin se unen al equipo de Mara Selvini en 1969 para trabajar con pacientes con
anorexia y bulimia y sus familias. El modelo tenía una base psicoanalítica, teniendo todos ellos esta
formación psiquiátrica y se enfocaba en la “conflictiva familiar inconsciente”
Para 1971, el grupo se desintegra por tomar caminos teóricos distintos, Selvini, Boscolo, Cecchin y
Prata crean un grupo independiente retomando el modelo de Terapia Breve del Mental Research Institute
(MRI) y la teoría de la Comunicación Humana, es en esta etapa en la que publican “Paradoja y
Contraparadoja” en 1978. Así, pasan del individuo al sistema y formulan muchas bases del modelo que
hasta la fecha se retoman; como la sesión dividida en seis parte con un grupo de trabajo, el número de
sesiones y los intervalos entre ellas de un mes puesto que se dan cuenta de que este tiempo da entrada a
que muchos cambios en la familia se definan y la terapia avance más rápido. También surge la
connotación positiva, los rituales, el uso de paradojas, el lenguaje bélico y la concepción del juego
familiar.
Fase Batesoniana
Esta fase se centra en las ideas de Bateson como que nunca hay una idea final y verdadera o una
verdad irrefutable sino que la búsqueda de ella es la que hace terapéutica una conversación o el concepto
de “ecología de las ideas”. En esta etapa se cambia el concepto de neutralidad en el que se tenía que
evitar tomar una posición, a la concepción de neutralidad como equidistancia y multiparcialidad hacia los
distintos puntos de vista de los integrantes del sistema. Por su lado, la idea de curiosidad se entiende
como interés por las distintas posiciones dentro del sistema, (Cecchin, 1987) y se vuelve un concepto
central para la intervención terapéutica. Otra de las ideas de Bateson que se retoma en esta fase es la de
las premisas como puntuaciones a partir de las cuales se da sentido a la realidad.
4
Fase constructivista
En la conferencia “Philosophers meet clinicians” en 1983, Boscolo y Cecchin se dan cuenta de que
sus ideas son compatibles con el enfoque constructivista en puntos importantes como el que expone Von
Foerster al desarrollar la ciencia basada en el observador o “cibernética de segundo orden”, retomándose
como la “autorreflexividad” (Reséndiz, 2010; Bertrando y Toffanetti, 2004). En esta etapa el modelo se
enfoca en favorecer los procesos y la capacidad de auto-curación de la familia y se hace énfasis en que
todo lo que es dicho de las familias, es dicho por un observador y por lo tanto la objetividad deja de ser un
principio a perseguir.
Fase postmoderna
En esta etapa se deja de hablar del juego de la familia y se deja de utilizar el vocabulario bélico
dándole mucho peso al lenguaje como construcción de realidades. Durante esta fase Cecchin propone la
irreverencia como una postura del terapeuta que le permite visibilizar nuevas posibilidades para el
sistema. También se habla de las ideas como prejuicios entendidas como la información que posee el
terapeuta y a partir de las que filtra la “realidad”. Esto trae consigo que la realidad se construye desde los
contextos en los que están inmersos los individuos; aplicados tanto a las familias como a los terapeutas,
quitando el peso de las verdades como inamovibles y cambiando los diagnósticos por hipótesis.
Fase dialógica
En esta etapa el mayor representante es Bertrando y es una de las que más fuerza tiene
actualmente. Se centra en el interés por el espacio relacional, político y discursivo entre las personas, la
visión hipotética de mundos posibles, la atención a la posición del terapeuta dentro del sistema, el interés
por la construcción de la relación terapéutica y el entendimiento de la terapia de una manera dialógica.
Por lo tanto, el lenguaje toma un valor fundamental en la co-construcción de la realidad en las sesiones y
en las familias.
4
PRINCIPIOS BÁSICOS
La familia como totalidad y sus individuos de forma independiente mantienen relaciones con el
exterior, de forma que la familia es un sistema abierto que se mantiene en permanente intercambio de
información adquiriendo así la capacidad para transformarse a sí misma. Este sistema, tiene premisas que
son creencias que las familias han adoptado e instituido en sus relaciones.
El proceso terapéutico por otro lado, se ve como un proceso de ensayo y error donde hay dos
observadores: el sistema que filtra la información que entra y el externo que tiene un panorama más
general y trata de darle sentido a la información que conecta los datos que generan una diferencia con lo
que se sabía previamente en la familia. Así, cuando las familias acuden a terapia, se toma como Sistema
significante a todas aquellas unidades (personas o instituciones) que se activan en el intento de aliviar los
problemas cuya solución se solicita a los profesionales. Por su parte, el síntoma se pone como un
comportamiento hacia los demás y por lo tanto surge de una decisión de comportarse así, cambiando la
visión de enfermo a persona; se piensa que normalmente el miembro que desarrolla el síntoma es el que
está tratando de romper la premisa.
Finalmente, es importante resaltar que este modelo toma en cuenta al contexto en el sentido de
que todo lo dicho es dicho por un observador puesto que no existe nada fuera del lenguaje.
Sin contexto no hay significado, es decir, que el significado de la acción y del comportamiento sólo es
dado por el contexto.
Autorreflexividad del terapeuta; al observar un sistema el terapeuta se vuelve parte de él por lo tanto
es parte del contexto al mismo tiempo que se examina como si estuviera fuera de ese contexto.
(Boscolo, Cecchin, Campbell, & Draper, 1985)
Los objetivos de este modelo en terapia según Ochoa de Alda (1995) son “determinar el sistema
de relaciones, creencias y valores de la familia, dentro de los cuales se mantiene el problema y determinar
qué papel juega dentro del sistema relacional”. Buscando este objetivo, la entrevista queda conformada
en cinco fases (Bertrando & Toffanetti, 2004):
4
Sesión previa: el equipo discute la información preliminar con el fin de preparar la sesión.
Sesión: dura aproximadamente una hora, consiste principalmente en preguntas y puede ser
interrumpida por los miembros del equipo de observación.
Discusión de la sesión: los terapeutas se reúnen con el resto del equipo, separado de la familia, y, en
forma conjunta, discuten el modo de concluir la sesión.
Conclusión de la sesión: los terapeutas se reúnen con la familia y presentan, en nombre del equipo,
comentarios, prescripciones o rituales.
Discusión de las reacciones de la familia al comentario o las prescripciones: tiene lugar después de que
la familia haya abandonado la sesión.
Para lograr introducir diferencias que ayuden a la familia a revisar sus premisas, los terapeutas
adoptan tres principios que rigen la terapia desde este enfoque, a saber; la neutralidad, la hipotetización y
la circularidad, a continuación se explicarán más detalladamente:
Neutralidad
El modelo acepta que todas las conductas incluido el lenguaje tienen una carga política, por lo que
la neutralidad no se toma como una falta de posición ante lo que se dice en la sesión, de hecho se plantea
que la visión de neutralidad, entendida como una actitud activa para evitar tomar lados, puede llevar a los
terapeutas a una posición de “no-intervención” que conlleva no tener opiniones sobre lo que se dice o
eludir responsabilidades cuando es necesario tomarlas. En cambio, de acuerdo con Cecchin (1989) los
milaneses ven la neutralidad como un “estado de curiosidad en la mente del terapeuta”, puesto que la
neutralidad se busca a través de una posición “curiosa” ante la información presentada por la familia. En
este sentido, cabe mencionar que se utiliza el lenguaje creando descripciones en lugar de explicaciones
lineales, así, las descripciones que se buscan en este modelo tienen que ver más con la utilidad que estas
tienen y no tanto con su carácter de verdad.
Uno de los conceptos ligados a la neutralidad, es la estética. Este concepto nace con Bateson
(Bateson, 1979, en Cecchin, 1989, pp.11), quién dice que los artistas están más enfocados al “patrón que
conecta”; a la estética. Cecchin menciona que la visión estética en la terapia ayuda a seguir buscando
descripciones y diferencias que puedan enfatizar la multiplicidad. Así, cuando se pone énfasis en el patrón
y en la curiosidad, la posición del terapeuta se vuelve respetuosa porque se piensa que cada sistema
tiene
4
una lógica de interacción y que las cosas que hacen no son correctas o incorrectas, simplemente son, por
lo que el terapeuta se centra en aprender y no en enseñar.
Hipotetización
Para poder mantener la postura de curiosidad ante la familia, la herramienta más útil es la
hipotetización puesto que a través de esta se crean nuevos guiones para ofrecer a la familia. Para crear
hipótesis es importante dejar de buscar explicaciones y no utilizar el verbo “ser” para describir a las
personas, situaciones, creencias o sistemas para no limitar las descripciones alternativas (Cecchin, 1989).
Es importante que cuando se observa a las familias, se tomen en consideración tres niveles; el nivel
interaccional, el relacional y el funcional.
El primero se refiere a las conductas entre los miembros de la familia, es decir la interacción que
nos permite observar sus pautas; este nivel muchas veces pasa desapercibido para los mismos miembros del
sistema. El nivel relacional se enfoca en los significados que le dan los miembros de la familia a las
distintas relaciones que van tejiendo, estos significados vienen dados tanto por ambas partes de cada
relación, como por el significado que le dan los demás miembros de la familia a esta misma relación, es por
esto que en este modelo no se piensa en relaciones diádicas. Respecto al nivel funcional, ve a la familia
como una unidad viva y activa que funciona como un todo y tiene identidad, autonomía y recursos propios
para lograr su sobrevivencia. (Reséndiz, 2014).
Circularidad
Se refiere al “método con el cual el clínico crea curiosidad dentro del sistema familiar y del
sistema terapéutico”, es decir, es una técnica para el desarrollo de hipótesis y el sostenimiento de la
neutralidad que se alimenta por la curiosidad. Esta técnica permite cuestionar las premisas familiares para
que en algún momento se creen oportunidades para nuevas historias. (Cecchin, 1989)
4
Dado que el modelo postula que todo comportamiento en la familia está inmerso en un contexto
y por lo tanto está propenso a cambios, un concepto muy importante son los procesos familiares, a
continuación se amplía el tema:
Los grupos familiares se consideran complejos porque están caracterizados por la coexistencia de
diferentes procesos interactivos y simbólicos, relativos a los individuos, al sistema familiar y al ámbito
social en el que están inmersos (Fruggeri, 2005). Coexisten por lo tanto diferentes niveles
simultáneamente presentes y entretejidos en los procesos familiares. En este sentido, los procesos que
llevan a cabo las familias, se dividen en Microprocesos y Macroprocesos; los primeros son los de la vida
cotidiana, aquellos cambios o transiciones pequeñas que van preparando a los individuos para los pasajes
a nuevas formas familiares. Por otro lado, de acuerdo con Reséndiz (2014), la sobrevivencia de la familia
está ligada a 4 macroprocesos que tienen que ver con la capacidad de la familia para seguir siendo la
misma mientras se mueve en su contexto entendido como la relación a los cambios de sus miembros y a
los cambios en el ambiente con el cual la familia interacciona. El primero de estos procesos es el proceso
morfostático que garantiza la estabilidad y continuidad ante las variaciones del ambiente, por otra parte
está el proceso morfogenético que hace posible que el sistema se transforme, y regula las
transformaciones posibles. Los otros dos procesos son la cohesión y la autonomía a través de los cuales
los miembros de la familia adquieren un sentido de pertenencia grupal mientras que aprenden a ser
independientes y autónomos. (Reséndiz, 2014)
Desde este modelo dentro de la terapia se intenta crear un sentido de responsabilidad entendida
como una co-construcción relacional que nos ayuda a ver al síntoma como uno más de los
comportamientos de la familia. Dentro de este marco, connotar de manera positiva se trata de
metacomunicar la dinámica familiar connotando todos los lados y abriendo posibilidades o planteando
temporalidad a las conductas de sus miembros, siempre haciendo por lo tanto responsable al sistema de
descubrir su propia solución. En este sentido, la connotación positiva no se ve como una estrategia sino
como una manera de ver a la familia puesto que si se viera nada más como encuadrar de manera positiva
cabría el riesgo de transmitirle a la familia que no hay necesidad de cambiar (Mackinnon, 1983).
4
Dominios del saber
Para intentar transmitir todas estas ideas a la familia a través de los encuentros terapéuticos, las
cosas que sabemos como terapeutas y la manera en que éstas se muestran en terapia tienen una
influencia importante en el proceso. Desde este enfoque, como se mencionó anteriormente, no se intenta
ocultar los saberes del terapeuta, sino tenerlos presentes como una herramienta más a utilizar en la
terapia; es imprescindible por lo tanto reconocerlos y estudiarlos con la finalidad de poder volverlos parte
del proceso terapéutico.
A continuación se muestran cuatro posturas al respecto que pueden aportar más claridad.
Sabes que sabes: Existe información que el terapeuta conoce y toma en cuenta como conocimiento
propio; está incluida por ejemplo la formación académica que ha tenido.
Sabes que no sabes: Hay por otro lado información que el terapeuta asume que no tiene, lo que lo
lleva a tener una postura de curiosidad ante lo que escucha.
No sabes que sabes: Se refiere a la información que el terapeuta no está consciente de tener pero que
le es útil en la terapia, un ejemplo de esto sería la intuición.
No sabes que no sabes: Se refiere a información que el terapeuta ignora que no conoce y que por lo
tanto puede llevar a elementos poco terapéuticos como colusiones, resonancias, isomorfismos, o la
incapacidad de hacer intervenciones por perder la habilidad de entrar y salir del sistema terapéutico.
Una de las herramientas con las que cuenta en este respecto es su flexibilidad para moverse de
hipótesis y compartir información con los clientes.
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
La técnica principal desde el enfoque de Milán son las preguntas que se hacen en el espacio
terapéutico, tanto a la familia como a sí mismo/a, puesto que el terapeuta intenta preguntar en vez de
dar respuestas. Las preguntas más importantes son las preguntas circulares puesto que permiten
obtener información recursiva.
4
Preguntas sobre las diferencias de comportamiento
Preguntas sobre los cambios en el comportamiento antes o después de un evento especifico.
Preguntas sobre circunstancias hipotéticas
Graduación de los miembros de la familia respecto a un comportamiento o a una interacción especifica.
Finalmente, se utilizan también los llamados Rituales terapéuticos, que surgen de la idea de que
las premisas familiares muchas veces explican los comportamientos de la familia aunque no hacen
explícitos los motivos por los que se llevan a cabo las conductas. Es por lo anterior que el grupo de Milán
sugiere los rituales terapéuticos como intervención para poder hacer explícito el conflicto entre los
mensajes verbales y analógicos de la familia prescribiendo un cambio de comportamiento que crea un
nuevo contexto para la familia. Estos rituales por lo tanto proporcionan a la familia el contexto necesario
para comportarse de forma distinta a la que la ha llevado al síntoma creando una experiencia compartida
por todos los miembros y favoreciendo la armonización de los tiempos individuales y colectivos e incluso
reintroduciendo secuencias que habían sido canceladas. Para su impartición, el mensaje debe ser críptico
para que la familia pueda atribuirle sus propios significados y no debe hablarse entre la familia de lo que
ha pasado mientras lleva a cabo la consigna. (Bertrando & Toffanetti, 2004)
CONSIDERACIONES FINALES
Creo que una característica que distingue este modelo de los demás que vemos en la maestría
tiene que ver con toda la documentación que han hecho de los conceptos importantes y las premisas que
maneja en lugar de dar “pasos a seguir”. Me parece sumamente interesante la información tan detallada
que hay en temas como el tiempo o los contextos, que son temas que se tocan en las demás perspectivas,
pero que no se ahondan a ese grado. Por otra parte, me parece que este modelo confía mucho en los
pacientes; en su capacidad para comprender, cuestionar y utilizar la información que sale en la sesión
para hacer cambios para ellos mismos sin que el terapeuta tenga que cerrar puntos y juntar hilos sueltos
(exceptuando el mensaje que se da al final)
También en algún punto me pregunté si este modelo está explicando cómo surgen los síntomas o
cómo se relacionan contextualmente, sin embargo sé que muchas de las lecturas que revisamos están en
medio del cambio epistemológico e incluso esto es muy interesante porque se pueden rastrear las ideas
que han ido dando forma a lo que ha llegado a ser el Modelo de Milán en su versión posmoderna.
4
2.2 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DEL TEMA QUE SUSTENTAN LOS CASOS PRESENTADOS;
GÉNERO, VIOLENCIA Y EMPODERAMIENTO
Género
Hablar de género suele ser complicado; una de las razones principales es que existen muchos
prejuicios y estereotipos alrededor del término. En este sentido muchas veces se piensa que hablar de
género o de perspectiva de género es igual a hablar de feminismo y hablar de feminismo es igual a hablar
de estar “en contra de los hombres” y tratar de privilegiar a las mujeres.
Este es el primer reto al que se enfrenta un psicólogo cuando adopta la perspectiva de género; y
es importante aclarar que esta postura- que desde mi punto de vista es no sólo profesional sino filosófica
y política- lo que busca es la equidad entre hombres y mujeres tomando en cuenta el contexto social
desigual en el que vivimos. No todos necesitamos el mismo apoyo para poder tener acceso a las mismas
oportunidades y la perspectiva de género se encarga de enseñarnos claramente uno de los vértices que
tiene esta situación.
Citando la definición de perspectiva de género que establece la Ley de Acceso de las Mujeres a
una Vida libre de violencia, ésta es “una visión científica, analítica y política sobre las mujeres y los
hombres. Se propone eliminar las causas de la opresión de género como la desigualdad, la injusticia y la
jerarquización de las personas basada en el género. Promueve la igualdad entre los géneros a través de la
equidad, el adelanto y el bienestar de las mujeres; contribuye a construir una sociedad en donde las
mujeres y los hombres tengan el mismo valor, la igualdad de derechos y oportunidades para acceder a los
recursos económicos y a la representación política y social en los ámbitos de toma de decisiones.”
Por otro lado, algo que también dificulta hablar de género tiene que ver más bien con la
naturaleza misma del problema de inequidad entre hombres y mujeres; dado que desde que nacemos nos
es asignado un género (masculino o femenino tradicionalmente) a través de la identificación de los
genitales externos; en el momento mismo del nacimiento se han dictado sobre nosotr@s una serie de
reglas de conducta, socialización e identidad que será difícil esquivar a lo largo de nuestras vidas y que
definirán mucho de lo que nos conformará como individuos.
Una vez hecha la asignación de género desde tan temprano inicio, tiende a confundirse con algo
“natural” que distingue a varones y mujeres y se pierde de vista toda la influencia que tiene la
socialización en la identidad de las personas como mujeres o varones. Esto constituye el problema más
grave, puesto que tendemos a pensar que si las cosas han funcionado de cierta manera por mucho
tiempo y en distintos lugares, esto debe de tener una raíz “natural” y por lo tanto inamovible que no debe
cuestionarse; lo que lleva de muchas maneras a inequidades entre los sexos y a que sea tan complicado
lidiar con concepciones sociales que favorecen a los varones y actúan en detrimento de las mujeres
alrededor del mundo.
4
cada sociedad asigna a hombres y mujeres y es por lo tanto “una categoría social que marcará desde el
inicio de
5
nuestras vidas la manera en que se nos tratará, lo que será correcto o incorrecto, lo que se espera de
nosotros y lo que se nos demandará socialmente.”
Esta socialización se lleva a cabo por diferentes agentes sociales filtrándose por la célula de la
sociedad; la familia. Como menciona Rocha (2011) “Todos los seres humanos adquieren su identidad de
género primordialmente dentro de su familia, cuyo funcionamiento se basa en lo que se absorbe de la
cultura a través de la religión, las costumbres, las políticas, la socialización, adquiriendo paulatinamente
una ideología propia, una forma de ser personal familiar, diferente al resto de las familias aunque similar
en muchos aspectos”
Es decir, las sociedades crean- a partir de las diferencias biológicas que existen entre mujeres y
hombres- representaciones sociales, ideas, normas y valores, que van orientando las conductas para los
dos sexos creando en cada sociedad una división entre lo que considera femenino y masculino; “El género
que representamos va a influir sobre los demás, así como los demás van a influir sobre nosotros” (Rocha,
2011)
Por lo tanto, hombres y mujeres se comportan y son tratados de manera diferenciada por la
asignación de representaciones sociales que les ha hecho su cultura específica. Sin embargo, no queda
todavía claro cómo se forman las inequidades entre unas y otros.
En este sentido, Scott (1990) nos dice que “En la división de papeles que hace cada cultura, lo
femenino tiende a estar ligado a la participación biológica de las mujeres en la reproducción y a su
asociación con la esfera doméstica, actividades que se ubican como parte de la naturaleza y que son
socialmente desvalorizadas. Lo masculino se relaciona con la capacidad de transformar al mundo, la
“inteligencia”, el dominio o el poder, por lo tanto se encuentra en un plano de superioridad con respecto
a lo femenino.”
“El trabajo doméstico, el cuidado de los hijos(as) y de gente mayor, generalmente se han
considerado responsabilidad de las mujeres, siendo estas tareas devaluadas.” En las familias
frecuentemente “a pesar de que ellas realizan una mayor carga de trabajo, los hombres consideran que
“ellas no trabajan” y a veces ellas lo creen, devalúan su enorme carga, asentándose como un trabajo
invisible; mientras proveer económicamente y tomar decisiones sobre la familia, es en mayor medida
responsabilidad de los hombres, tareas altamente valoradas.” (Rocha, 2011)
Incluso actualmente, aun cuando las mujeres cada vez más tienden a trabajar fuera de casa,
existen muchas situaciones injustas relacionadas con el género entre las que podemos contar la doble o
triple jornada, los salarios desiguales por trabajos equivalentes, el techo de cristal y los conflictos en la
identidad de las mujeres por tener que lidiar con la contradicción de “ser mujer” dentro de lo que nuestra
cultura define y querer tener un proyecto de vida propio y crecer en el ámbito público.
5
Martha Lamas menciona que “Entender el género como una simbolización cultural que tiene
efectos en la psique humana permite captar el proceso de construcción de sentido y significado en los
seres humanos. Estas creencias culturales sobre “lo propio” de cada sexo impactan en la manera en que
se trata a las personas, por lo que mucha de la discriminación, opresión y estigmatización tiene que ver
precisamente con las representaciones culturales del género…” (Lamas, 2014, pp12)
Violencia de Género
De acuerdo a Borrel, Carme, & Artazcoz (2008), “relacionado con los conceptos de sexo y género,
está el sexismo o discriminación por sexo, que se refiere a las relaciones de género injustas basadas en
prácticas institucionales e interpersonales donde miembros de un grupo dominante (habitualmente los
hombres) adquieren privilegios a base de subordinar a otros géneros (habitualmente las mujeres) y
justifican estas prácticas mediante ideologías de superioridad o diferencias”
Por su lado, la violencia de género es ejercida en todas las sociedades de distintas maneras
dependiendo de las costumbres, mitos y creencias que existen en dicha sociedad. En palabras de Andrés
(2004) “…en el microespacio de nuestras relaciones personales, existe la violencia de género en forma de
malos tratos, que comienzan por ser psicológicos hasta acabar en violencia física. Pasan inadvertidos
porque se producen dentro del hogar y son silenciados por la vergüenza que envuelve a las víctimas”
En México, la Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia (LGAMVLV)
publicada en el Diario Oficial de la Federación el 01 de febrero de 2007 define la violencia contra las
mujeres como “Cualquier acción u omisión, basada en su género, que les cause daño o sufrimiento
psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado como en el
público”. Dentro de ésta reconoce como tipos de violencia la psicológica, física, patrimonial, económica y
sexual, entre otras posibles. (Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia)
Cabe señalar, que es frecuente la confusión entre los términos de violencia de género, violencia
familiar, de pareja o doméstica, pero cada una tiene sus especificaciones; la más general y la que abarca a
las demás es la violencia de género, que según Echeburúa (2010) “… agrupa todas las formas de violencia
que se ejercen por parte del hombre sobre la mujer por su específico rol de género en la sociedad actual:
violencia sexual, tráfico de mujeres, explotación sexual, mutilación genital, acoso laboral, etc.
Independientemente del tipo de relaciones interpersonales que mantengan agresor y víctima…”. La
violencia familiar o de pareja tiene que ver más bien con la relación que existe entre el agresor y la o las
5
víctimas- lo que implica por supuesto consecuencias y dinámicas especiales en cada caso- y la violencia
doméstica se refiere más específicamente al lugar en el que ocurre la violencia, aunque ha sido un
término criticado en el sentido de que la violencia que se da en el hogar muy probablemente no se
restringe a éste sino que se extiende a otros contextos, por lo que es poco utilizado actualmente.
Aunque en general los estudios de la violencia de género se han centrado en las mujeres y las
consecuencias que sufren a partir de ésta, no es exclusiva de los hombres hacia las mujeres. Dado que
viene de una estructura patriarcal y conforma una manera de concebir a las personas en general por su
género asignado, tanto hombres como mujeres la sufrimos y la ejercemos de distintas maneras.
Sobra decir que la violencia tiene numerosos efectos negativos tanto para hombres como para
mujeres en la vida cotidiana y constituye un problema social grave a distintos niveles. En este apartado
nos centraremos en las consecuencias que existen sobre todo para las mujeres puesto que los casos
presentados en la tesis se centran en dos mujeres; sin que esto signifique que las consecuencias para los
hombres sean de alguna manera menos importantes o severas.
Hecha esta aclaración, es importante mencionar que en el discurso actual es mucho más
reprobada la violencia hacia las mujeres y pareciera que la equidad de género es algo que la mayoría de
las personas aceptan como válido. Sin embargo, debe tomarse en cuenta que aunque ha habido un
avance en este sentido, el cambio más notable es que la violencia cotidiana y más frecuente que viven las
mujeres es más encubierta de lo que lo era antes y por lo tanto más difícil de visibilizar.
Por otro lado, la confusión entre la parte biológica natural y la parte social del género ha llevado a
que muchas de las consecuencias que la violencia tiene en la vida diaria de las mujeres se invisibilicen
como efectos de la violencia de género sufrida y se naturalicen como parte del “carácter de la mujer” o de
las “características de las relaciones” (Castañeda, 2007) “sin embargo el desbalance de poder que se va
creando y que lleva a que una mujer se sienta incapaz, confundida, vulnerable y sin recursos tiene que ver
la mayoría de las veces más con violencias sutiles y enmascaradas que con violencias claramente visibles.”
Marina Castañeda menciona que “El poder que muchos hombres ejercen sobre las mujeres o sobre
cualquier persona más débil que ellos depende de dinámicas ocultas… la violencia física es innecesaria
cuando se cuenta con estos instrumentos de coerción mucho más eficaces que cualquier golpe”. Algunas
de las dinámicas que menciona involucran la descalificación, los dobles vínculos, la doble moral, la
“protección” hacia las mujeres, la conceptualización de la mujer o el hombre como inútil, el poder de
prohibir, la falsa negociación, la limitación emocional, entre muchas otras.
En este sentido también Bonino (2004) habla de “micromachismos” que son “actitudes de
dominación “suave” o de “bajísima intensidad”, formas y modos larvados y negados de abuso e
imposición en la vida cotidiana. Son específicamente hábiles artes de dominio, comportamientos sutiles o
insidiosos, reiterativos y casi invisibles que los varones ejecutan permanentemente”; Luis Bonino continúa
“Muchos de estos comportamientos no suponen intencionalidad, mala voluntad ni planificación
deliberada, sino que son los dispositivos mentales y corporales incorporados y automatizados en el
proceso de “hacerse hombres” como hábitos de funcionamiento frente a las mujeres” que están dirigidos
a perpetuar su rol tradicional de género. Algunos de estos micromachismos son: la no responsabilización
sobre lo doméstico, el aprovechamiento del rol de cuidadora, la delegación del trabajo del cuidado de
5
vínculos y personas, el
5
silencio o aislamiento, el paternalismo, la avaricia de reconocimiento y disponibilidad, la seudointimidad,
el hipercontrol, el seudoapoyo, la resistencia pasiva, el uso expansivo-abusivo del espacio, la insistencia
abusiva y la apelación a la “superioridad” de la lógica “masculina” entre muchos otros.
“Así que, para comprender el género, necesitamos considerar el significado de los sistemas
simbólicos… A la vez utilizar el concepto de poder, no en términos de que unos poseen sobre otros, sino
como lo plantea Foucault: el poder que genera relaciones desiguales, construidas discursivamente como
campos de fuerzas sociales.” (Scott, 1990) . Se puede decir, por lo tanto, que la violencia de género no es
natural sino un fenómeno social que puede modificarse a través de la socialización y de “cambios
personales, sociales y culturales” para esto “… es imprescindible visibilizar que la violencia existe,
cuantificarla, contabilizarla, valorar dónde, cuándo, cómo y por qué. Analizarla minuciosamente hasta
llegar a sus raíces, para poder establecer políticas universales dirigidas a su erradicación” (Andrés, 2004)
Empoderamiento
Martha Lamas (2014) menciona que “La manera en la que las personas somos categorizadas en
únicamente dos sexos contrapuestos y lo que esto conlleva en el género y sus dimensiones en nuestra
vida diaria, no puede desenmarcarse del contexto socio cultural en el que estamos inmersos; es por esto
que un cambio en estas dimensiones implica involucrar reveses en distintos niveles que van desde lo
individual, lo interpersonal, lo institucional, lo cultural, lo político y lo internacional.”
Empoderamiento de las Mujeres: Es un proceso por medio del cual las mujeres
transitan de cualquier situación de opresión, desigualdad, discriminación, explotación o exclusión
a un estadio de conciencia, autodeterminación y autonomía, el cual se manifiesta en el ejercicio
del
5
poder democrático que emana del goce pleno de sus derechos y libertades (Ley General de
Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia)
Para Srilatha Batliwala (1994) y Naila Kabeer (2001) el poder trata de control, pero
no sobre el cuerpo humano y los recursos físicos y financieros sino sobre la ideología que
determina las reglas y los ideales.
Monique Devaux (1996, p. 224)”Abordar la libertad de las mujeres nos obliga a
mirar los impedimentos internos de la elección tanto como los obstáculos tangibles a su
realización”
“El enfoque del empoderamiento… busca identificar el poder no tanto en
términos de dominio sobre los demás... sino en términos de la capacidad de las mujeres para
incrementar su propia independencia y fuerza interior” (Caroline Moser, 1989, p. 107-108)
Para Emma Zapata (1997) estar empoderada significa poder dilucidar cuando los
problemas están fuera de uno(a) mismo(a), dejar de sentirse culpable por éstos, pero aprender de
los propios errores y aceptar responsabilidad sobre las propias acciones.
Zapata-Martelo et al en su libro “Las mujeres y el poder” usan el término poder como una “fuerza
ejercida por individuos o grupos” y lo dividen en cuatro formas; poder sobre, poder desde dentro, poder
para y poder con. Hablando de tres niveles de relaciones de poder; empoderamiento personal, el poder
en las relaciones cercanas y el poder colectivo. A continuación se hace un resumen de esta aproximación
que será la que se utilizará en el presente trabajo.
5
Poder sobre
Se trata del poder que una persona o
grupo ejerce para lograr que otra persona
o grupo haga algo en contra de su Poder desde dentro
voluntad (Rowlands, 1995, 1997). A veces Se produce al reconocer que uno(a) no
se hace efectivo por medio de la violencia está indefenso(a) ni es la fuente de todos
o el miedo; también es posible que sus problemas, sino que se encuentra
simplemente existan reglas sociales que restringido(a) en parte por estructuras
obliguen a la parte más débil a aceptar la externas. Las mujeres deben de darse
voluntad de la más fuerte. No todo el cuenta tanto de lo que son capaces de
poder sobre resulta de que las personas hacer como de lo que las manyiene
cedan a las amenazas de los demás o oprimidas y paralizadas.
incluso a las costumbres de su sociedad
sino también lo que hemos aprendido a
imponernos a nosotras mismas.
Poder para
Poder con Implica obtener acceso a toda la gama de
capacidades y potencial humanos. Es
Es la capacidad de lograr junto con creativo y habilita conforme las mujeres se
los(as) demás lo que no sería posible reconstruyen y reinventan. El poder para
conseguir solo(a) realizar cosas nuevas y el orgullo por lo
que son capaces de hacer se traduce en
una experiencia liberadora para las
mujeres.
Estas autoras señalan que no es posible empoderar a alguien más, sino que el empoderamiento
“es un proceso, no el resultado de una acción”; esto es un punto clave para el trabajo con las mujeres en
el ámbito clínico. Lo que se busca en la terapia desde mis punto de vista tomando esta referencia, es que
las personas (hombres o mujeres) se empoderen planteando un escenario en el que hay la seguridad de
poder buscar caminos y la confianza de llevar a cabo reflexiones y experimentos que las lleven a aprender
de sí mismas, de su entorno y de su relación con éste. Por lo tanto se trabaja en los cuatro tipos de poder
de una manera complementaria. En el poder desde dentro hablamos de trabajar en reconocer las
habilidades y capacidades que las personas ya poseen y de ayudarles a adquirir aquellas que sientan que
les hacen falta. Respecto al poder con, se construye a partir de identificar y construir redes de apoyo y
comunidades de las que se sientan parte y con las que puedan apuntalar esfuerzos para obtener objetivos
en común. Por otro lado, el poder para se busca al aprender a poner en acción aquellas herramientas,
capacidades y habilidades que ya tienen o que están desarrollando para buscar su bienestar y muchas
veces el de sus seres queridos, por ejemplo cuando se trabaja con mujeres con hijos. Finalmente, el poder
sobre se trabaja en el consultorio desde distintos ángulos; a mi parecer una de las principales funciones
del profesional de la salud en este ámbito es visibilizar las estructuras y desigualdades de poder para
5
contextualizar la situación que viven las
5
personas que buscan terapia y así ayudarle a dar sentido a su realidad. Esto ayuda para poder partir de
algo más claro y empezar a buscar alternativas en las decisiones que las afectan desde los espacios
personales hasta los relacionales y comunitarios.
Finalmente, acorde con estas concepciones del poder y el empoderamiento, lo que nos concierne
a los psicólogos y demás profesionales de la salud según afirma Srilaha Batliwala (1993 en Zapata-
Martelo, 2002) es buscar ”capacitar a las personas para que ejerzan su conciencia y capacidad de
elección” sin querer “controlar los resultados” de nuestra labor “porque las decisiones concretas les
corresponden a las personas que se están empoderando”. Es decir, debemos tener en mente que “Al
cobrar conciencia de la gama de posibilidades a su alcance y tomar sus propias decisiones, las personas
también adquieren la libertad de hacer lo que les plazca”.
Referencias Capítulo 2
Alberti, P., & Zapata, E. (1997). Desarrollo rural y género. Estrategias de sobrevivencia de mujeres
campesinas e indígenas ante la crisis económica. México, Colegio de Posgraduados.
Bermúdez, C., & Brick, E. (2010). Terapia Familiar Sistémica. Aspectos Teóricos y Aplicación
Práctica. Barcelona: Síntesis.
Bermúdez, C., & Brick, E. (2010). Terapia Familiar Sistémica. Aspectos Teóricos y Aplicación
Práctica. Barcelona: Síntesis.
Bertrando, P., & Toffanetti, D. (2004). Historia de la terapia familiar. Los personajes y las ideas.
Barcelona: Paidós.
Bonino, L. (2004). Los Micromachismos. Revista La Cibeles N.2 del Ayuntamiento de Madrid, 1-6.
Boscolo, L., Cecchin, G., Campbell, D., & Draper, R. (1985). Veinte preguntas más. Selecciones de
una conversación entre los asociados de Milán y los editores. En D. Campbell, & R. Droper, Applications of
Systemic Family Therapy. The Milan Approach (págs. 1-27). Florida: Grune and Stratton.
5
Castañeda, M. (2007). El machismo invisible regresa. México: Taurus.
Echeburúa, E., & Redondo, S. (2010). ¿Por qué víctima es femenino y agresor masculino? Madrid:
Pirámide.
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. (s.f.).
Mackinnon, L. (1983). Contrastando las terapias estratégicas y la terapia de Milán. Family Process,
425-438.
Moser, C. O. (1989). Gender planning in the Third World: meeting practical and strategic gender
needs. World development, 17(11), 1799-1825.
Reséndiz, G. (2014). Familias: Procesos y sistemas de significado. Terapia y familia, 27(2), 20-28.
Scott, J. (1990). El género: una categoría útil para el análisis histórico. En J. S. (eds.), Historia y
género: las mujeres en la Europa moderna y contemporánea. Barcelona: Edicions Alfons el Magnánim,
Inslitució Valenciana d'Estudis i Investigació.
6
CAPÍTULO 3. DESARROLLO Y APLICACIÓN DE COMPETENCIAS
PROFESIONALES
6
3.1 HABILIDADES CLÍNICAS TERAPÉUTICAS
Dentro del Programa de Maestría con Residencia en Terapia Familiar de la Facultad de Psicología
se tiene planteado como objetivo “formar profesionistas de la psicología de alta calidad en el campo de la
salud, a través de una formación teórica-práctica supervisada en diferentes escenarios clínicos, que
promuevan una visión integrativa para abordar problemas interaccionales entre individuo y sistemas
familiares. “
Algunas de las habilidades Clínicas, de detección, evaluación y tratamiento que se busca generar en los
alumnos son:
Establecer un contacto terapéutico con quienes demandan el servicio
Entrevistar, generar una relación de colaboración
Definir motivos de consulta y demandas terapéuticas.
Definir objetivos terapéuticos de manera colaborativa con los usuarios.
Generar y/o aplicar la metodología derivada de los diferentes modelos clínicos para evaluar y
tratar las demandas intra e interpersonales de los usuarios.
Formular hipótesis que promuevan el cambio o generen diferentes relaciones
Evaluar los resultados y terminar el tratamiento.
Elaborar reportes del tratamiento.
Dentro de nuestra residencia, se llevan a cabo prácticas profesionales tanto en los Centros de atención
psicológica de la Facultad de Psicología de la UNAM, como en una institución externa. En mi caso, las
prácticas profesionales externas las llevé a cabo en el Hospital Psiquiátrico Dr. Juan N Navarro en el área
de Terapia Familiar y de pareja durante año y medio.
En este marco de acción, atendí a 35 familias y parejas en los centros de la Facultad y a 24 familias y
parejas en la sede externa (ver cuadro de casos en la siguiente página) con las que pude desarrollar las
habilidades en el área clínica antes mencionadas.
Dentro de esta institución, la terapia la llevé a cabo en coterapia con mi compañera de la residencia
Mayela García y en algunos casos se formó un grupo de trabajo con otros dos compañeros de la maestría
que llevaron a cabo su residencia en la misma sede enriqueciendo mucho la labor que llevábamos a cabo.
En el área de Terapia Familiar y de pareja del Hospital Psiquiátrico Dr. Juan N Navarro, los casos que nos
eran derivados eran siempre familias de niñ@s y adolescentes que eran tratados por el médic@
psiquiatra
6
y muy frecuentemente por algún@ psicólog@ conductual para trabajar límites con l@s chic@s. En
algunas ocasiones los padres acudían a talleres de educación también. En algunos de los casos la terapia
familiar era solicitada por los pacientes, aunque más frecuentemente eran canalizad@s por el médic@
psiquiatra porque observaba algunas dinámicas familiares que obstaculizaban el proceso de tratamiento
con el/la niñ@. Los motivos de consulta más frecuentes eran: Problemas familiares, bajo rendimiento
escolar e indisciplina por falta de reglas y límites, agresión y rebeldía, depresión e intentos de suicidio,
conflictos de pareja y comunicación, problemas de violencia familiar y algunas veces adicciones.
A continuación se presenta un cuadro de los casos atendidos a lo largo de toda la residencia, del
cual se tomarán dos casos para analizar el proceso terapéutico llevado a cabo.
6
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE PSICOLOGÍA
PROGRAMA DE MAESTRÍA RESIDENCIA EN TERAPIA FAMILIAR
A Centro de Servicios Psic. María Antonia Carbajal Godínez y Mtra. Narrativo Crisis epilépticas como secuela de Alta padre e hijo
1 Psicológicos Dr. Guillermo Nora Rentería Cobos encefalitis hepática, familia
Dávila amalgamada
2 B Centro de Servicios Psic. María Antonia Carbajal Godínez y Mtro. Milán Problemas para manejar la Alta Padre
Psicológicos Dr. Guillermo Gerardo Reséndiz homosexualidad de su hijo
Dávila
3 C Centro de Servicios Mtra. Miriam Zavala Soluciones Adicciones Alta ambos padres
Psicológicos Dr. Guillermo
Dávila
4 D Centro de Servicios Mtra. Miriam Zavala Soluciones Tdah Alta madre e hijos
Psicológicos Dr. Guillermo
Dávila
6
5 E Centro Comunitario Julián Psic. Francisco Monjardin, Psic. María Antonia Sistémica de Violencia por parte de la pareja Alta madre e hijas
Mac Gregor y Sánchez Carbajal (supervisora Dra. Noemí Díaz género
Navarro Marroquín
6 F Centro Comunitario Julián Psic. Nazario Israel Narváez A)rzate, Psic. Ana Sistémica de Violencia por parte de la pareja Alta madre e hijos
Mac Gregor y Sánchez Lilia Pescador Rivera (supervisora Dra. Noemí género
Navarro Díaz Marroquín)
7 G Centro Comunitario Julián Psic. Nazario Israel Narváez Arzate, Psic. Ana Sistémica de Relación con su hija menor Alta pareja e hija
Mac Gregor y Sánchez Lilia Pescador Rivera ((supervisora Dra. Noemí género
Navarro Díaz Marroquín)
8 H Centro de Servicios Psic. Ana Lilia Pescador Rivera (supervisora Soluciones infidelidad Alta Pareja
Psicológicos Dr. Guillermo Mtra. Miriam Zavala Díaz)
Dávila
9 I Centro de Servicios Psic. Aidee Elena Rodríguez Serrano, Psic. Ana Estratégico Violencia en la familia Alta Pareja
Psicológicos Dr. Guillermo Lilia Pescador Rivera (supervisora Dra. Luz
Dávila María del Rosario Rocha Jiménez)
10 J Centro de Servicios Psic. Ana Lilia Pescador Rivera (supervisora Narrativo Divorcio Alta Individual
Psicológicos Dr. Guillermo Mtra.Nora Rentería Cobos)
Dávila
11 K Centro de Servicios Psic. Ana Lilia Pescador Rivera (supervisora Breve Relación entre madre e hija Alta padre, madre e hija
Psicológicos Dr. Guillermo Mtra. Martha López Zamudio)
Dávila
12 L Centro de Servicios Saraí Farías (supervisora Mtra. Miriam Zavala Soluciones Problemas con el manejo de tiempo Alta hijo (individual)
Psicológicos Dr. Guillermo Díaz) y bajo rendimiento escolar
Dávila
13 M Centro de Servicios Saraí Farías y Francisco Monjardin. (supervisora Milán Límites con familia de origen Alta individual
Psicológicos Dr. Guillermo Dra. Carolina Díaz-Walls)
Dávila
14 N Centro de Servicios Saraí Farías y Adriana Carrillo. (supervisora Narrativo Problemas en la dinámica familiar y Alta padre e hijos
Psicológicos Dr. Guillermo Mtra. Nora Rentería Cobos) en la relación entre padre e hijos.
Dávila
15 Ñ Centro de Servicios Psic. Francisco Monjardin, (supervisora Mtra Estructural Problemas sobre la educación de Alta padres e hijos
Psicológicos Dr. Guillermo Jacqueline Fortes) los hijos (home school)
Dávila
16 O Centro de Servicios Francisco Monjardin (supervisora Dra. Carolina Estructural Problemas relacionales entre Alta Individual
Psicológicos Dr. Guillermo Díaz-Walls) madre e hija (limites y
Dávila consecuencias)
17 P Centro de Servicios Luz Minerva Alvarez y Nazario Israel Narvaez Estratégico Codependencia Alta Individual
Psicológicos Dr. Guillermo (Supervisora Luz Maria Rocha)
Dávila
18 Q Centro de Servicios Luz Minerva Alvarez y Nazario Israel Narvaez Estratégico Depresión Alta Individual
Psicológicos Dr. Guillermo (Supervisora Luz Maria Rocha)
Dávila
6
19 R Centro de Servicios Gerardo Resendiz (supervisor y terapeuta) y Milán Duelo Alta Madre e hijos
Psicológicos Dr. Guillermo Nazario Israel Narvaez
Dávila
20 S Centro de Servicios Nazario Israel Narvaez Arzate (Supervisora Estructural Violencia Familiar Alta Individual
Psicológicos Dr. Guillermo Jacqueline Fortes)
Dávila
21 T Centro de Servicios Nazario Israel Narvaez Arzate (Supervisora Estructural Problemas en la relación con su hijo Alta Pareja
Psicológicos Dr. Guillermo Jacqueline Fortes)
Dávila
22 U Centro de Servicios Mayela García (supervisora) Mtra. Nora Narrativo Dificultad para poner límites con su Alta Madre y en un inicio
Psicológicos Dr. Guillermo Rentería ex pareja e hijo con su hija
Dávila
23 V Centro de Servicios Mayela García y Adriana Carrillo (supervisora Sistémica de violencia intrafamiliar Baja madre e hija
Psicológicos Dr. Guillermo Dra. Noemí Diaz) género
Dávila
24 W Centro de Servicios Mayela García (supervisora Mtra. Martha Breve Problemas en la comunicación e Alta padres e hijos
Psicológicos Dr. Guillermo López) integración familiar
Dávila
25 X Centro de Servicios Montserrat Salazar y Adriana Carrillo Estratégico Violencia de la pareja Alta Individual
Psicológicos Dr. Guillermo (supervisora Dra. Luz María Rocha)
Dávila
26 Y Centro de Servicios Adriana Carrillo y Mayela Garcia (supervisora Sistémica de Problemas de conducta del hijo Alta padres e hijo
Psicológicos Dr. Guillermo Dra. Noemi Diaz) género
Dávila
27 Z Centro Comunitario Julián Adriana Carrillo y Mayela Garcia (supervisora Sistémica de Familia reconstituida, relaciones Alta abuela, padre e hija
Mac Gregor y Sánchez Dra. Noemi Diaz) género intrafamiliares
Navarro
28 AA Centro de Servicios Adriana Carrillo (supervisora Mtra Nora Narrativo Problemas de pareja, conflictos y Alta Pareja
Psicológicos Dr. Guillermo Rentería) comunicación
Dávila
29 AB Centro de Servicios Adriana Carrillo (supervisora Mtra Nora Narrativo Falta de entendimiento Alta Pareja
Psicológicos Dr. Guillermo Rentería)
Dávila
30 AC Centro de Servicios Adriana Carrillo (supervisor Mtro Gerardo Milán Problemas con las hijas y Alta padres e hijas
Psicológicos Dr. Guillermo Resendis) comunicación entre padres
Dávila
31 AD Centro de Servicios Luz Minerva Alvarez (Supervisora Mtra. Estructural Conductas agresivas en la familia y Alta padres e hijos
Psicológicos Dr. Guillermo Jacqueline Fortes) limites
Dávila
32 AE Centro de Servicios Luz Minerva Alvarez (Supervisora Mtra. Nora Narrativo Aprender a manejar situaciones Baja Individual
Psicológicos Dr. Guillermo Renteria) familiares
Dávila
6
33 AF Centro de Servicios Aidee Elena Rodríguez Serrano (Supervisora Estructural Celos Alta Individual
Psicológicos Dr. Guillermo Dra. Carolina Díaz-Walls)
Dávila
34 AG Centro de Servicios Aidee Elena Rodríguez Serrano Luz Minerva Sistémica de Problemas con su hija adolescente Alta Familia
Psicológicos Dr. Guillermo Alvarez(Supervisora Dra. Noemí Díaz género
Dávila Marroquín)
35 AH Centro de Servicios Aidee Elena Rodríguez Serrano (Supervisora Estructural Problemas de conducta alimentaria Alta Familia
Psicológicos Dr. Guillermo Dra. Carolina Díaz-Walls) y agresividad
Dávila
36 AI Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico dificultad para poner límites por Baja paciente, madre y tía
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez) rebeldía y que no se aplica en la
escuela
37 AJ Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico conductas sexuales de riesgo Baja paciente, padre y
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez) madre
38 AK Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico Tdah Baja paciente y madre
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez)
39 AL Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico Desconfianza hacia su pareja y Baja Paciente
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez) problemas familiares
40 AM Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico Problemas de conducta, depresión Baja abuelos y paciente
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez)
41 AN Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico Bullying, violencia de familia Baja madre del paciente
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez) extensa
42 AÑ Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico Abuso sexual, agresividad, control Baja paciente y madre
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez) de ira
43 AO Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico violencia y triangulación de los Baja madre del paciente
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez) padres a través del hijo
44 AP Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico Problemas en la pareja, con la Baja padres del paciente
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez) familia extensa, violencia y duelo
45 AQ Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico Conductas de riesgo y problemas Alta paciente, padres y
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez) entre padres e hijas hermana
46 AR Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico Codependencia familiar Baja paciente
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez)
47 AS Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico Trastorno de ansiedad, mutismo Alta padres del paciente
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez) selectivo, fobia escolar, problemas
de pareja
48 AT Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico Agresividad, tdah y violencia Alta padres del paciente
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez)
49 AU Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico Problemas entre los hijos, Alta madre del paciente
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez) adaptación a cambios por
separación de los padres
50 AV Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico Agresividad, depresión grave con Baja paciente, h
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez) psicosis, trastorno de control de
impulsos, violencia, inestabilidad en
6
la estructura familiar, retraso
mental leve
51 AW Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico Baja tolerancia a la frustración, Alta padres de la paciente
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez) problemas de límites, problemas en
la pareja
52 AX (CASO 2) Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico Manejo de la separación de la Alta madre del paciente
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez) pareja
53 AY Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico Manejo de relación de pareja Alta paciente
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez)
54 AZ (CASO 1) Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico Separación de los padres por Alta madre del paciente
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez) violencia
55 BA Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico Referidos de PAINAVAS por abuso Alta padres y hermana del
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez) sexual paciente
56 BB Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico Embarazo adolescente con intentos Alta madre, hermanos,
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez) suicidas pareja y madre y
hermano de la pareja
57 BC Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico Conflictos de pareja y violencia Alta madre y padre del
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez) paciente
58 BD Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico Violencia Alta madre, hermanas y
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez) paciente
59 BE Hospital Psiquiátrico Infantil María Antonia Carbajal y Mayela García Sistémico Tdah, tod Alta Madre
Dr. Juan N. Navarro (Supervisora Ana María Ramírez)
6
3.3. INTEGRACIÓN DE DOS EXPEDIENTES DE TRABAJO CLÍNICO
QUE SE ATENDIERON COMO TERAPEUTA
69
REPORTE DE CASO 1
Ficha de identificación
Familiograma:
68 61
RicardoValeria
62
40
Tomás
Emma
Francisco
70
1. Evolución del sistema familiar en el proceso terapéutico e intervenciones asociadas
Actualmente vive con sus padres quienes no estuvieron de acuerdo cuando se embarazó
porque no sabían quién era el papá y esto fue un estresor más para Emma. En esta familia se
tienen premisas muy tradicionales respecto a embarazarse fuera del matrimonio o el papel que
debe de jugar una madre en la vida de sus hijos, por lo tanto, cuando nació Francisco, ella se
enfocó en él y sus padres fueron acercándose al niño y apoyándola para cuidarlo. Francisco es
diagnosticado con TDAH en el Hospital psiquiátrico infantil y Emma atribuye el trastorno de su hijo
a que es un niño débil porque le hace falta su papá, sin embargo ella no ha sabido cómo abordar el
tema y le ha ocultado información sobre él a su hijo, al punto de dejarlo pensar que está muerto.
Esto ha alimentado algunas fantasías en Francisco, quien constantemente expresa que le gustaría
conocer a su papá y en ocasiones se enoja con Emma porque piensa que ella lo corrió o que ella lo
mató.
Desde el principio de la terapia, Emma comenta que le gustaría quitarse los miedos que
carga y que le impiden hacer cosas, dice que su objetivo en la terapia sería “sentirse más fuerte y
hacerlo así más fuerte a él” (refiriéndose a Francisco) y mejorar la dinámica familiar para que él
tenga un ambiente más propicio para desarrollarse. Así mismo dice que desde que se embarazó de
71
Francisco ha dejado su vida de lado para estar con él y sus papás y que esto la ha cambiado
mucho, alejándola
72
de sus amistades y de cualquier actividad de ocio que pueda distraerla, además comenta que sus
papás le reclaman mucho si no regresa inmediatamente después del trabajo a casa o si pasa algún
tiempo libre lejos de su hijo, lo que la hace sentir muy controlada en casa y la ha vuelto también
muy insegura; esto se encuadra en la terapia como una premisa tradicional de género que centra
la vida de las mujeres en la maternidad.
Emma también relata que ella no puede salir sola con Francisco a la calle porque le da
miedo que le pase algo y que ella no sepa cómo reaccionar, esto tiene que ver con los procesos de
individuación y pertenencia de esta familia, en los que se privilegia que los hijos sean muy unidos a
los padres y es mal vista la separación de los miembros de la familia por miedo a que se desliguen,
pero también tiene que ver con su paradigma en la dimensión de configuración de que el mundo
es un lugar peligroso e incierto y la familia es el refugio donde pueden cuidarse mutuamente.
Emma trabaja la mayor parte del día, motivo por el cual la abuela de Francisco es quien se
encarga de él y de ayudarlo con las tareas y actividades cotidianas, esto le da a la abuela un papel
central que interfiere en la relación entre madre e hijo, pues le quita autoridad a la madre, lo cual
dificulta que Francisco la obedezca. Además la abuela funge como enlace entre Emma y su padre
porque éste no tiene una relación tan cercana con ella, en general la comunicación entre ellos está
triangulada a través de Valeria, la mamá de Emma.
Dado lo anterior, se le pide a Emma que invite a sus padres a la siguiente sesión de terapia,
pues ella parece presentar cierta ansiedad al no saber de qué manera relacionarse con ellos,
debido a que su relación siempre ha sido distante, pero en este momento quiere acercarse.
Además, resulta importante hablar sobre la manera de orientar a Francisco, ya que recibe muchos
mensajes distintos dependiendo de la persona con la que se encuentre y darle un marco más claro
para moverse puede ayudar a disminuir su ansiedad.
Las jerarquías, límites y roles en la estructura de esta familia son poco claros, Emma
presenta muchos miedos que le han impedido tomar el control de la educación de Francisco y que
ella percibe que le está “pasando” a Francisco por lo que él se muestra muy ansioso. Las reglas
para el niño no son congruentes entre los adultos que las imponen así como las consecuencias de
su conducta. Por su lado, Francisco parece ser un niño muy cariñoso e inteligente, tiene una red
social muy fuerte en
73
su familia que pudiera darle la contención y apoyo necesarios para mejorar tanto sus
inseguridades como su rendimiento académico pues está presentando problemas en español y
matemáticas.
En la tercera sesión, y la única a la que asisten los abuelos, se buscó conocer los puntos de
vista de los distintos miembros de la familia en torno al diagnóstico de Francisco y explorar la
relación entre padres e hija a manera de rescatar sus recursos y motivarlos a trabajar en conjunto
de manera que se acerquen entre ellos y logren ponerse de acuerdo sobre la manera de educar a
Francisco. En la sesión se habla acerca de las dificultades que ha tenido Emma para acercarse a
ellos a pesar de su interés en hacerlo. Menciona que en general se lleva mejor con su madre
aunque hablan principalmente de temas cotidianos o superficiales y no de cómo se siente. Valeria
comenta que las cosas son así porque ella no quiere invadir el espacio de su hija, ya que sabe que
ella es reservada y supone que si no habla es porque no quiere hacerlo, aquí es muy evidente que
aunque la familia habla de respectar espacios, la poca comunicación que tienen respecto a temas
personales obedece a un distanciamiento entre ellos como cuando Ricardo menciona que ha
tratado de acercarse a su hija sin embargo no ha sabido cómo hacerlo pues no se considera como
una persona muy expresiva y cuando lo ha intentado, siente que ella le cierra el paso. Emma
menciona que sus dificultades para acercarse a su padre vienen de que siempre ha sentido que él
la hace menos, que no confía en su capacidad de hacer las cosas y su padre reconoce que es un
poco frío y distante pero no conoce otra forma de ser. Se les señala que todos tienen la intención
de acercarse pero no les ha sido fácil encontrar la manera de hacerlo y se les propone que el
acuerdo en cuanto a cómo educar a Francisco podría ser un punto de encuentro en el que podrían
coincidir y platicar principalmente padre e hija sin la intervención de Valeria, que reconoce que
entre ellos, funciona como intermediaria.
Valeria parece tener un papel muy central en la familia, al ser la autoridad más directa para
Francisco mientras Emma trabaja y al ser intermediaria de los mensajes entre Ricardo y Emma, de
manera que se encuentra entre padre e hija y entre madre e hijo. Tras haber abierto un poco el
tema sobre la dificultad y el interés de los miembros de la familia para acercarse entre sí, pareció
abrirse una posibilidad de seguridad y apoyo para Emma.
El empoderamiento de la familia
A partir de la cuarta sesión, uno de los temas que se tratan con Emma es el miedo que
74
siente Francisco ante distintas situaciones y que ella trata de acompañarlo para que no tenga
tanto miedo,
75
pero no ha logrado superarlo. Se le pregunta cómo se explica que el niño le tema a tantas cosas
como los cuetes, salir a la calle e irse lejos de ella, a las resbaladillas cerradas y a los globos entre
otras cosas y que sea tan solitario. Emma menciona que tal vez lo ha aprendido de ella porque ella
misma le tiene miedo a muchas cosas, en especial a que le pase algo a Francisco cuando ella no
está presente o que suceda algo y ella esté sola y no pueda resolverlo. Considera que de alguna
manera le ha transmitido esos miedos a Francisco y no sabe cómo manejarlos ni con ella misma ni
con él. Parte de lo que se trabaja en este sentido es en buscar recursos para Emma que pueda
utilizar en situaciones que le causen miedo. Por otro lado, parece que Francisco está cargando el
miedo de su mamá, quien le ha transmitido la idea de que el mundo es un lugar peligroso para él.
Se busca trabajar en diferenciar de quién es el miedo y brindarles alternativas para manejarlo. Así
mismo, se reencuadra el miedo como algo que puede ser paralizante, pero que también puede
mover a las personas a hacer cosas diferentes. Ella dice que su miedo a que le pase algo a
Francisco los ha limitado mucho aunque Emma está consciente de que es algo que necesita
cambiar para ser más funcional y disfrutar más su maternidad. Se le reconoce a Emma que parte
de sus miedos son fundados por la inseguridad que hay pero se hace hincapié en que la están
limitando de una manera disfuncional, con lo que ella concuerda. Se explora un poco acerca de las
herramientas que le ha dado a Francisco para enfrentarse a una situación temida como perderse y
se hace evidente que lo han hablado, que Francisco conoce sus datos principales, tales como su
dirección y teléfono, y que se le han dado instrucciones claras de qué hacer en un caso así. A
través de las sesiones, se trata de guiarla para que conozca su miedo, se hace evidente en estas
sesiones que las jerarquías en la familia están difusas, Emma forma parte del subsistema fraterno
y no tiene la autoridad para educar a Francisco como su hijo por esta situación, además su padre a
su vez a veces forma alianzas con Francisco cuando se le reprime por algo, lo que impide que se
pongan de acuerdo los adultos en la manera de educar a Francisco. Se considera importante que
Emma se empodere resaltando los recursos con los que cuenta 0educar a Francisco y restablecer
su lugar como madre en las jerarquías familiares así como establecer límites más claros entre los
padres e hijos. A lo largo de la terapia, se observa que Emma siempre se encuentra muy
preocupada por Francisco y esa situación no le permite estar tranquila cuando se encuentra lejos
de él. Se explora de dónde vienen esos miedos y ella los relaciona con que sus padres no esperan
que ella sepa resolver los conflictos que puedan surgir, motivo por el cual muchas veces ellos se
hacen cargo del niño, cuando acuden a consulta, los padres de Emma reconocen que la abuela le
da ciertas órdenes y el abuelo le dice cosas contradictorias, situación que confunde a Francisco y
favorece que surjan conflictos. Las terapeutas
76
proponen trabajar con la familia para mejorar las vías de comunicación de manera que la
educación de Francisco quede a cargo de Emma principalmente, pero con el apoyo de sus padres,
sin embargo ellos ya no acuden a la terapia en sesiones posteriores por lo que se trabaja
únicamente con ella.
Así, se busca trabajar sobre los recursos que Emma percibe en ella misma que le permitan
actuar de manera adecuada ante cualquier emergencia, así como darle herramientas a Francisco
para resolver las distintas situaciones que puedan presentarse. Ella identifica algunos recursos, sin
embargo le cuesta trabajo llevarlos a la práctica. Cuando se siente ansiosa, Emma siempre trata de
frenar los pensamientos catastróficos sobre todas las cosas que podrían sucederle a Francisco, lo
que provoca que no tenga claros sus miedos pero que se sienta claramente el efecto que provocan
en ella. Por lo tanto, se le pide que no trate de frenarlos y al contrario, que piense en todas las
posibilidades de lo que puede suceder para poder identificar sus pensamientos catastróficos, a
partir de esto, se hace una reflexión sobre el hecho de que parece que a Emma le hace falta más
su hijo que lo que realmente a Francisco le hace falta ella y se explora la función de esta
preocupación excesiva por Francisco, con el objetivo de aclarar la dinámica que juega Emma y
desde ahí poder modificarla.
A partir de la cuarta sesión, Emma menciona que ha notado que Francisco cada vez se
vuelve más independiente y se muestra con menos miedos a alejarse de ella. Se le pide que
experimente llevando a Francisco a jugar a lugares seguros y que se mantenga alejada de él,
indicándole al niño dónde encontrarla en caso necesario. Emma nota que Francisco se muestra
menos aprehensivo y que logra relacionarse con otros niños, lo cual la reconforta y considera que
puede tratar de dar un paso más en el proceso como salir a algún lado juntos un fin de semana, sin
embargo, esto no se lleva a cabo porque en la siguiente sesión Emma se presenta preocupada
porque se entera de que Francisco es víctima de bullying en la escuela, donde hay cuatro niños
que le pegan y le quitan sus cosas, sin embargo él no había comentado tal situación
anteriormente. Ella nota que las emociones de Francisco se notan en su conducta porque ha
estado más ansioso, se muerde las uñas y presenta bruxismo. A pesar de tal situación, Francisco
tiene otros amigos en la escuela que lo hacen sentir tranquilo y no ha llegado a un punto en el que
no quiera asistir. Incluso parece que toma las agresiones con esos niños como una parte de ir a la
77
escuela, sin embargo tiene claro a quienes se puede acercar cuando esto suceda. Esta situación da
pie a que se note la mayor seguridad que tiene
78
Emma para resolver conflictos relacionados con Francisco, puesto que habla con las maestras y la
directora de la escuela y logra que cambien a Francisco de grupo y esto mejora la situación, así
mismo se hace evidente que durante este proceso Emma le da contención y seguridad a Francisco
para que afronte los problemas en la escuela y se le ayuda a ver que Francisco tiene recursos para
manejar esas situaciones de manera que no le afecten demasiado.
Otra situación que surge en el transcurso de la terapia es que la madre de Emma empieza a
presentar problemas de salud y no han logrado identificar su origen, Emma comenta que en las
semanas anteriores ha estado preocupada por ella y acompañándola a consultas, además de
hacerse cargo de Francisco pues su madre en este momento no puede apoyarla como siempre, lo
cual ha sido muy desgastante. El desgaste se ha manifestado en su estado de ánimo irritable en
general con la familia y con Francisco, reconoce que en este proceso de desgaste no ha tenido
tiempo para dedicárselo a ella misma y a relajarse, motivo por el cual durante la sesión se trabaja
con explorar maneras en que ella pueda darse tiempos para relajarse y poder afrontar mejor la
situación. Esta intervención surge de la hipótesis de que el autocuidado en Emma es una parte
esencial de visibilizar su importancia en el sistema y por lo tanto de su empoderamiento.
Después de algunas faltas a la terapia Emma acude a consulta un poco más tranquila porque
su mamá se encuentra mejor de salud. Reconoce que ha habido varios cambios positivos tanto en
ella como en Francisco, pues él ha comenzado a separarse un poco más de ella y considera que ha
aumentado su confianza en sí mismo, ya puede dormir solo y pasa más tiempo en su cuarto
jugando sin requerir la compañía de un adulto, así mismo en la calle empieza a querer tomar más
distancia por lo que Emma le enseña a no separarse demasiado por motivos de seguridad pero a
poder mantener una distancia prudente de los adultos que lo acompañan. Esto se toma como un
indicador de que el empoderamiento se “pasa” al hijo así como se “pasaban” los miedos.
Por su parte, ella se encuentra más activa en su trabajo, con menos estrés y preocupación
sobre su hijo. Relaciona estos cambios personales con que ahora se siente con un mayor
“autodominio” y ha logrado confiar más en otras personas que cuidan a Francisco, lo que refleja
que ya no está todo el tiempo pensando de manera catastrófica lo que podría suceder con su hijo.
Se le resalta que aunque la familia es el ámbito más importante para adquirir competencias, ella se
ha desenvuelto muy bien fuera de casa tanto en relaciones como en su trabajo y cómo esto puede
ayudarle a ver herramientas que pudiera generalizar a otras situaciones. Asimismo, menciona que
79
la relación con su padre ha mejorado, lo siente un poco más cercano y participativo en cuanto a la
educación y cuidado de Francisco.
Emma también se siente más segura de sí misma y comienza a identificar los recursos que
posee para enfrentar las situaciones cotidianas que van surgiendo con Francisco, motivo por el
cual se le cita dentro de un mes y se le pide que se informe sobre la opinión de los otros servicios
del hospital sobre la evolución de Francisco, para saber si surge alguna otra demanda o se le da de
alta.
Después de esta sesión, Emma no acude a varias citas debido a que le realizarán una biopsia
por unas “bolitas” que le encontraron en la garganta para lo cual ha tenido varias citas médicas. Se
le da la opción de llamar cuando termine el procedimiento médico para darle cita nuevamente.
Acude únicamente una vez más para cerrar el proceso, en esta cita se puede ver un cambio
muy marcado en la actitud que tiene hacia los problemas, relata que todavía no tiene un
diagnóstico claro pero que están tratando de descartar cáncer, se le pregunta acerca de cómo está
manejando la situación y ella dice sentirse tranquila, dice que trata de ser clara en las cosas a
hacer como las revisiones médicas e incluso menciona que ha empezado a tratar de asegurarse de
que aunque ella “llegara a faltar” Francisco quedara protegido con el seguro de vida que ella tiene
por su trabajo, dice que su madre está muy preocupada pero que ella se ha mantenido serena y
fuerte para que la familia no se alarme “antes de tiempo”. Se hace un repaso de los recursos que
ella considera que ha adquirido que podrían serle de utilidad para afrontar los problemas en un
futuro y se le elogia los grandes avances que ha tenido cerrando la terapia y dejando como opción
que se comunique con las terapeutas si en algún momento llegara a solicitar apoyo.
Avances obtenidos
A lo largo del proceso se pueden ver varios cambios en el sistema familiar; por un lado
Emma se siente mucho más capaz de afrontar las situaciones familiares y personales que se le
presentan y es capaz de hacer planes con su hijo sin que su madre tenga que acompañarla. Por
otro lado, se puede ver una separación más clara de los roles que juega cada quien en la familia, al
regresar a los abuelos a un subsistema distinto al de Emma, dejándola a ella con mayor espacio de
maniobra y más oportunidades de probar que es capaz de hacerse responsable de su hijo pidiendo
ayuda solamente cuando ella lo cree necesario.
80
Finalmente, aunque el TDAH de Francisco no es algo que se trabaje directamente en la
terapia, Emma menciona algunos cambios que ve que tienen que ver con los síntomas de este
diagnóstico que se le da en el hospital; por ejemplo, ella habla de que el niño obedece más las
instrucciones que ella le da cuando salen, no la espera despierto si ella llega más tarde sino que
obedece cuando se le dice que es su hora de dormir, es capaz de pasar espacios de tiempo
jugando solo sin problemas, los miedos hacia algunas situaciones u objetos (quedarse solo o los
globos) han desaparecido y comunica más lo que le sucede.
El modelo de Milán toma en cuenta los diferentes contextos en los que se dan los procesos
familiares y la relación que hay entre estos. Esto podemos verlo más claramente en el esquema
que propone Fruggeri que se muestra a continuación.
En este caso, podríamos analizar que uno de los problemas principales que presenta esta
familia en la terapia es la falta de seguridad en las herramientas con las que se cuenta para
enfrentar las situaciones difíciles (relaciones entre la familia y de ésta con el ambiente), esto se
puede observar sobre todo en Emma y Francisco, que presentan muchos miedos fuera del núcleo
familiar y que ven el mundo como un lugar peligroso e impredecible; se podría decir que esto
81
tiene que ver con la
82
manera en que la familia ha logrado transmitir seguridad a través del cuidado y la autoridad.
Además de esto, se observa que cuando llegan a terapia hay un miedo acerca de la independencia
de sus miembros porque se confunde con el abandono, esto es algo que se trabaja a lo largo de las
sesiones (procesos interpersonales).
Por otro lado, debe tomarse en cuenta que muchos de los miedos que hay en la familia se
alimentan de noticias tanto de conocidos como de gente lejana que sufre problemas con sus hijos
por la inseguridad de la ciudad, lo que refuerza ampliamente la idea de la familia del mundo como
un lugar peligroso fundado en procesos macrosociales reales. Aun así, cuando se lleva a cabo la
terapia se resaltan las capacidades que pueden tener cada uno de sus miembros para hacerle
frente a las adversidades del medio y poder llevar a cabo una vida que no esté limitada por los
miedos (diferencias individuales), como el hecho de prever planes de contingencia e información
útil en caso de peligro. Es interesante notar incluso cómo a nivel más amplio el empoderamiento
que presenta Emma respecto a resolver problemas; genera cambios en la escuela de Francisco
cuando éste sufre de bullying por compañeros de la primaria. Al interceder en un contexto más
amplio buscando que la escuela se interese por capacitar a su personal e informar tanto a
alumnos, padres y maestros acerca de este fenómeno para que los niños estén más protegidos
completa la recursividad de la que nos habla Fruggeri.
Durante todo el proceso es muy clara la interacción de los diferentes procesos de las
relaciones familiares para lograr que sus miembros adquieran confianza y cercanía sin tener que
sacrificar independencia y seguridad. Cabe resaltar que la terapia se llevó en general con Emma,
solamente en una sesión acudieron los padres de ésta, aun así, se observó claramente la
circularidad de las relaciones en los cambios que comenta ella en la terapia respecto a los
movimientos en todos los miembros de la familia; Francisco se vuelve más seguro y autónomo,
además de que se le resuelven las dudas que tenía de su padre puesto que los adultos de la familia
hablan con él de una manera más asertiva, la madre de Emma muestra más confianza en ella y
más respeto por la manera en que educa a Francisco y en la que maneja su vida, su padre se
muestra más cercano a la familia y apoya más a Emma y a María Valeria en la educación de
Francisco en vez de obstaculizarla aliándose a él y Emma se muestra mucho más empoderada y
segura de la manera de proceder y las decisiones que toma aportando así un soporte muy grande
a la familia incluso en casos de crisis como su enfermedad.
83
Finalmente es importante destacar que algo que se observó en la terapia con esta familia
fue que lograron una gran conexión entre la morfostásis y la morfogénesis, puesto que para poder
cambiar de estructura y dinámica tuvieron que hacer muchas acomodaciones que requirieron
mucha flexibilidad de su parte y aun así mucha cohesión para que el sistema siguiera unido.
Cuando esta familia llegó al consultorio, las ideas de los modelos culturales de “familia
unida” y “maternaje” definían mucho de cómo ellos interactuaban en niveles más bajos; dentro
del self esto se veía reflejado por ejemplo por las conductas sobreprotectoras de los padres de
Emma tanto con ella como con Francisco y su insistencia en que ella tuviera que dejar su vida de
lado para dedicarse a la crianza de su hijo, del lado de Emma esto sentaba las bases para que
viviera con culpabilidad su decisión de alejarse del padre de Francisco y cualquier intento que ella
hiciera por ser autónoma o diferenciarse de sus padres. Por otro lado, las relaciones en la familia
los llevaban a no tener roles claros dentro del núcleo familiar, lo que estaba provocando más
claramente en Francisco una confusión de quién era la autoridad o qué reglas eran las que debía
seguir o no seguir en casa, así mismo Emma presentaba mucha inseguridad para posicionarse
como adulto en la familia puesto que no era el papel que se le daba por sus padres y por lo tanto
su maternaje era incierto y poco diferenciado. Un ejemplo de los episodios que estaban filtrados
por todo lo anterior, obedece al relato que hace Emma en el que queda de verse con una amiga
después del trabajo para tomar un café porque se siente muy presionada por la carga de trabajo
en su empleo y la casa, relata que desde que les avisa a sus papás que llegará a las 10 de la noche
por una ocasión, su mamá le reclama abiertamente que no debería estar saliendo con otras
personas y dejar abandonado a su hijo, esto la hace sentir muy culpable pero aun así decide tratar
de hacer respetar su juicio, va a tomar un café con su amiga y cuando regresa a su casa Francisco
no se ha dormido diciendo que “la estaba esperando” y sus papás están tan enojados con ella que
dejan de hablarle hasta el siguiente
84
día como castigo de su conducta “incorrecta”.
PAPÁS
Es nuesto deber proteger a
Emma y a Francisco.
Debemos recordarle
constantememte a Emma
que deje su vida para
centrarse en su hijo.
Emma no es capaz de
cuidar a Francisco sola,
debería tener una pareja o
a nosotros.
SISTEMA DE SIGNIFICADOS
FAMILIAR
El mundo es un lugar
peligroso.
En las familias la distancia
física implica desunión.
Las buenas madres
abandonan sus vidas EMMA
personales por sus hijos.
FRANCISCO Culpa por dejar al padre de
Francisco.
Inseguridad para estar solo.
Inseguridad para
Miedos diversos que lo ponen
posicionarse como adulto en
como "vulnerable" o "débil"
la familia.
Conductas de exigencia de
atención como berrinches Miedo de no ser una "buena
mamá" por querer espacios
para ella.
A partir de esto, a lo largo del proceso terapéutico se fueron dando los cambios en esta
familia al buscar mayor individuación. Una de las recomendaciones que se le hacen a Emma es que
empiece a salir con Francisco haciendo “experimentos” en lugares seguros para ver cómo
reaccionan ambos, uno de estos intentos lo lleva a cabo cuando organiza una salida con Francisco
a McDonalds para pasar la tarde ahí sólo ellos dos. Ella lleva un libro para distraerse y no estar
todo el tiempo pendiente de Francisco, que es una de las indicaciones que se le dan y le permite
que se vaya a los juegos solo. Este episodio le dio mucha seguridad a ambos porque les mostró
que podían estar “separados” sin que nada catastrófico pasara mientras se tomaran medidas de
seguridad básicas, es así que Francisco al principio busca mucho a Emma para asegurarse de que
esté observándolo, pero al sentirse con mayor libertad empieza a alargar los intervalos en los que
busca a su mamá y pasa más tiempo con sus pares en los juegos, así mismo Emma que se da
cuenta de esto, trata de controlar su ansiedad de ir a buscar a Francisco y lo mantiene vigilado
desde lejos hasta el punto de que logra enfocarse por momentos en su libro. Después de este
episodio, Emma relata que al salir con Francisco a la calle, solos o con la abuela, Francisco utilizaba
la misma técnica de alargar los intervalos en los que busca a mamá por seguridad y Emma le daba
instrucciones claras de seguridad sin mostrarse ansiosa ante él, lo que le transmitía seguridad y se
85
reflejaba en que Francisco obedecía
86
las instrucciones. Esto llevó a su vez a que la abuela de Francisco notara la diferencia y empezara a
respetar más los espacios de su nieto y la manera de educarlo de Emma, lo que tuvo cambios en la
relación familiar incluyendo a Ricardo, su padre. Una vez que estos cambios empezaron a ponerse
en marcha, aunados a muchos otros episodios parecidos, la idea de la familia de que el mundo no
era necesariamente un lugar peligroso e impredecible empezó a modificarse para empezar a verlo
como algo manejable, así mismo esto tuvo repercusiones en la manera de ver a una “familia
unida” y al “maternaje” adaptando más estos conceptos a su propia configuración como familia y
lo que a ellos les era funcional.
4. Sistemas observantes
Hay que tomar en cuenta que esta terapia se llevó a cabo dentro del marco del Hospital
psiquiátrico infantil Dr. Juan N. Navarro, por lo que el “paciente identificado” por parte del
hospital es Francisco, sin embargo las terapeutas decidieron ver solamente a Emma y en algunas
sesiones a sus padres porque formularon la hipótesis de que lo que estaba ocasionando que
hubiera tanta “ansiedad” en la familia era la dinámica familiar y la situación de inseguridad y poca
autonomía que tenía Emma como madre. Aunado a esto Francisco asistía a la escuela por las
mañanas en el horario en que la terapia se llevaba a cabo cada 15 días y se consideró innecesario
que faltara al colegio.
Por otro lado, las terapeutas tienen un enfoque sistémico que permeó todas las sesiones de
terapia y el encuadre que se hizo en la primer sesión; se le dijo a Emma que las terapeutas creían
que las familias eran como “un mecanismo” y que si alguna pieza se movía eso originaba
necesariamente movimientos en las demás, por otro lado se le dijo que el papel de las terapeutas
era “acompañarla” a lo largo del proceso para que juntas encontraran la manera en que su familia
se sentía más cómoda respetando su propia estructura y sus propias relaciones. Además, se le
mencionó al inicio que la forma en que se trabajaba usualmente en ese espacio era alternando de
acuerdo a la información que fuera revelándose en el proceso sesiones individuales y sesiones
familiares. Emma por supuesto estuvo de acuerdo con esto.
Por otro lado, la coterapia es un elemento clave en este proceso puesto que ambas
terapeutas entraban a las sesiones con una postura de curiosidad hacia la problemática de la
87
familia, y cada
88
una tenía una visión distinta de lo que sucedía, así como un bagaje distinto que resultó ser de
mucha utilidad a la hora de aportar ideas nuevas al sistema.
Finalmente cabe mencionar que aunque en el marco del hospital todos los pacientes tienen
diagnósticos asignados, en esta terapia ese diagnóstico se toma solamente como una referencia
temporal de la conducta de los niños, sin embargo no se llevaron a cabo acciones o intervenciones
específicamente dirigidas a este diagnóstico que en el caso de Francisco era TDAH.
89
Por otro lado, en la parte teórica sistémica se jugó mucho con la conformación del sistema
terapéutico, en casi todas las sesiones se trabajó con la parte individual de empoderamiento y
bienestar de Emma, pero tratando de retomar tanto a sus padres como a Francisco, incluso en
algunas sesiones se llamó de forma simbólica a otras instituciones como amistades, el trabajo de
Emma o la escuela de Francisco.
Y finalmente, desde la parte política que implica la terapia, algo que se tomó mucho en
cuenta también fue el contexto sociocultural en el que está inmersa la familia, puesto que al
trabajar en premisas y paradigmas era indispensable tomar en cuenta el peso que se le da
socialmente a las mujeres respecto a la unión de la familia, el ejercicio de la maternidad y su modo
de maternaje y la doble jornada que normalmente cubren para cumplir las expectativas sociales
que se reflejan en los mismos miembros de la familia y que poco a poco se fueron poniendo en
duda y tratando de adaptar a las necesidades de la familia. Por supuesto, nunca se puede estar
completamente consciente de todas las complejidades de un sistema terapéutico pero se trató de
incluir diferentes sistemas y procesos micro y macros.
Estas hipótesis buscaban proponer patrones relacionales que dieran un marco de referencia
para lo que sucedía en la familia o de lo que podía suceder si hacían cambios ya sea en la visión o
en la conformación del mismo. Algunas de estas hipótesis fueron:
Emma no tenía poder en su familia para ejercer el rol de madre que se le pedía
puesto que los abuelos de Francisco la ubicaban en una posición fraternal con éste
dificultando que ella se viera a sí misma como un adulto capaz de ejercer su
maternaje; esto la llevaba a comportarse por lo tanto de una manera insegura que
comprobaba la necesidad del control de sus padres y la “transferencia” que le hacía
a su hijo de sus propios miedos.
90
Muchas de las exigencias que se le hacían a Emma como madre tenían que ver con
premisas socioculturales machistas o desprovistas de una visión de género más
equitativa y funcional para la familia; esto le provocaba sentimientos de culpa y al
mismo tiempo de frustración que le impedían tomar decisiones y probar su
capacidad como madre.
A través del lenguaje muchas de estas ideas pueden deconstruirse para que el
sistema busque reacomodarse echando mano de la morfogénesis y la morfostásis
que les permitieron seguir unidos mientras cambiaban como sistema.
Las terapeutas fungían como una autoridad inserta en el marco del hospital y sin
negar esto podían buscar una posición menos jerárquica con respecto de la familia
para que la terapia se enmarcara dentro del diálogo y la construcción conjunta. A la
vez la familia se sentía tranquilizada por ser acompañada por “expertas” pero
aceptaba su rol en el diálogo y su parte de responsabilidad dentro del proceso.
91
VIII. Reflexiones
Como todo caso, esta familia me dejó muchos aprendizajes, algo que le recalqué mucho a
Emma durante el proceso y que sigo pensando es la gran capacidad que mostró de introspección y
análisis de la situación que vivía y los cambios que podía hacer para mejorarla. Fue muy
interesante verla empoderarse y volverse más segura de sí misma y de sus decisiones, sobre todo
la última sesión definitivamente fue una sorpresa verla tan en control de las cosas que estaban
pasando y más tomando en cuenta la gravedad del asunto médico que estaba manejando.
Por otro lado, me parece que este caso es un claro ejemplo de cómo funciona la terapia
sistémica; es decir, hay cambios en todos los miembros de la familia e incluso hay avances con el
diagnóstico que se le da a Francisco a través de hacer cambios en las premisas familiares, el rol
que cumple Emma en el sistema y todo lo que se mencionó anteriormente y no es necesario que
todos los miembros de la familia asistan; de hecho así como se le comenta a Emma al principio de
la terapia, se concibe a la familia como un mecanismo en el cual al mover una pieza, deben
moverse todas las demás.
Creo que nunca se debe de perder de vista la parcialidad del conocimiento que tiene el
terapeuta de la familia y que pone en duda que todos los cambios que tienen lugar en el sistema
se deban únicamente a la terapia. Sin embargo creo que tratando de poner atención a la
multiplicidad de contextos en los cuales los clientes y los terapeutas estamos incluidos hay mucho
del proceso terapéutico que ayudó a mover al sistema de una manera beneficiosa, incluso Emma
al final de las sesiones recalcó la importancia que había tenido para ella poder hablar de todos
esos temas en el espacio terapéutico sin sentirse juzgada o presionada hacia un rumbo específico.
Algo que ella acentuó fue que pudo darse cuenta de las herramientas que ya poseía pero que no
sabía utilizar al principio.
Finalmente no se puede dejar de mencionar la dimensión política que tuvo esta terapia por
lo menos en dos sentidos: por un lado al ser parte de un hospital en el que se busca la “salud” de
los individuos, las terapeutas estaban inmersas en ese contexto sociopolítico de reguladores
sociales. Por otro lado, al hacer intervenciones que tuvieron que ver con la perspectiva de género
y el cuestionamiento de premisas socioculturales ampliamente aceptadas actualmente por una
gran parte de la sociedad, también fungieron como agentes sociales tratando de encaminar a la
sociedad través de esta familia a un modelo más equitativo y justo para las mujeres.
92
REPORTE DE CASO 2
Ficha de identificación
Familiograma:
2005 2008
11 8
DavidIván
Asperger
Este caso se vio como el anterior en el Marco de la Terapia Familiar y de pareja del Hospital
Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro. El hijo de Amanda es paciente del hospital por diagnóstico
de TDA y Síndrome de Asperger. Por lo que ella tiene derecho a solicitar terapia familiar, así, llega
a la consulta por solicitud propia puesto que tiene una semana de haberse separado de su pareja y
quiere que se le ayude a saber cómo manejar la situación tanto con sus dos hijos puesto que será
ella ahora quien lleve las riendas de la casa, como para no regresar ya con Carlos puesto que ella
sabe que es un hombre con quien lo le conviene estar, pero se le hace muy complicado
mantenerse alejada de él. Partiendo de lo anterior, se trabaja únicamente con ella en este
93
espacio porque la
94
demanda que tiene es relacionada con la ruptura reciente con su pareja después de ocho años de
unión libre. Ella refiere que esta ruptura ha sido muy difícil de llevar para ella y que no quiere que
le afecte a sus hijos y la relación que llevan con ella, por lo que busca ayuda para aprender a
llevarla.
El tema de la inseguridad al tomar decisiones parece que es una constante en varios de los
ámbitos de su vida; aunque ella sabe lo que quiere muchas veces termina dudando o cambiando
sus decisiones por la influencia de otras personas, sobre todo su madre, su hermano y su ex
pareja.
En una de las sesiones, Amanda habla de que está tomando clases de manejo y que con su
instructor se sentía segura y parecía tener un muy buen desempeño, sin embargo relata que
cuando intentó manejar la camioneta de su hermano con él de copiloto, se sintió muy insegura por
95
sus críticas y esto la hizo sentir ansiosa, lo que terminó provocando que ella manejara diferente
chocando la
96
camioneta, a lo que su hermano reaccionó con gritos y enojo. Cuando llega a terapia este episodio
la está haciendo pensar en que ya no debería de manejar y que seguramente su buen desempeño
con el instructor tenía que ver con algo externo a ella, con lo que se visibiliza que Amanda suele
adjudicarse los errores que comete como algo dentro de su personalidad pero cuando tiene logros
los externaliza; esto se tratará de cambiar a lo largo de la terapia buscando que se empoderara.
Al indagar por qué se sentía tan cómoda con el instructor ella menciona que era porque él la
animaba y resaltaba las habilidades que tenía para hacer bien las cosas, que es algo que no ha
recibido de nadie más. A partir de esta sesión, Amanda habla de que la sensación de inseguridad
tiene mucho que ver con su familia de origen puesto que su hermano y su madre están
constantemente juzgando lo que hace y reprimiéndola por ello. De esta situación, muchas veces
surge una necesidad de ella de demostrar que sí puede hacer las cosas bien; una de las
consecuencias de esta pauta es que ella al sentirse juzgada se siente presionada y comete errores,
lo que provoca que sus acciones refuercen la idea en su familia de que no sabe tomar decisiones y
por lo tanto debe ser guiada y reprimida como una niña y ella se siente cada vez más presionada a
demostrarle a su familia que si puede ser una adulta.
Más adelante ella hará la reflexión de que es normal sentirse más insegura cuando se trata de
situaciones nuevas en las que ella misma se desconoce, y que las situaciones conocidas donde ella
ya sabe cómo reacciona, la hacen sentir más segura introyectando su capacidad como algo propio
y no ajeno a su control. Se trabaja en la terapia que esta sensación parece ser que muchas veces la
busca en los demás, pero que es importante que la busque en ella misma.
Durante estas sesiones Amanda habla de que el tema de la guardia y custodia y la pensión
alimenticia todavía no está resuelto con su pareja. Los niños lo ven cada semana o cada quince
días, pero Amanda siente que las visitas no son por ellos, sino porque quiere verla a ella y reclamar
que regresen porque siempre insiste mucho en que vayan los cuatro a pasear. En estos paseos él
pasa poco tiempo con los niños y más bien le reclama mucho a ella en que regresen a estar juntos,
con lo que ella se siente muy incómoda y aumenta su sensación de inseguridad.
Al hablar de este tema Amanda reconoce que tiene muchas ideas acerca de lo que debe ser una
familia, de lo que es ser una mamá soltera y lo que significa criar a dos hijos separada de su pareja
que se interponen en que ella se sienta del todo segura con su decisión. Estas ideas tienen que ver
con modelos tradicionales de género en los que las parejas deben ser complementarias; él debe
proveer y tomar decisiones y ella debe de ser amorosa y responsable del cuidado del hogar y los
hijos.
97
Es interesante ver cómo Amanda se empieza a dar cuenta de que estos papeles aunque implícitos
en sus conductas como pareja, no se cumplían en muchos sentidos de la manera que ella pensaba.
Tenían, por ejemplo, constantemente problemas de dinero que ella debía cubrir con su salario y
lejos de sentirse protegida y apoyada en muchas ocasiones se sentía vigilada y controlada.
Algo de lo que también se da cuenta en estas sesiones ella se da cuenta de que muchas veces aun
cuando ya están separados él sigue teniendo estas actitudes que la hacen sentir controlada. Por
ejemplo relata que en algunas ocasiones vuelven a tener relaciones sexuales, pero después de un
tiempo ella decide decirle que quiere que esto pare y una noche él llega en la madrugada
entrando por la azotea a la casa y tiene relaciones sexuales con ella aun cuando ella expresa que
no quiere, aprovechándose de que a Amanda le preocupa que alguien pueda enterarse de que él
está ahí y no puede hacer ruido. Hay algunas otras conductas menos claras de control que ella
relata como que él le llama y mensajea constantemente para saber qué hace y cuestionar sus
decisiones. Por supuesto, incluido en esto está la manipulación que él intenta ejercer en ella a
través del estereotipo de “buena madre” puesto que utiliza argumentos como que ella debe de
dar un buen ejemplo y no salir con nadie más, que regresar con él es pensar en el bienestar de sus
hijos o que el hecho de que tengan hijos juntos le da derecho a él de estar al tanto de todo lo que
ella hace y juzgarlo como conveniente o no “para sus hijos”.
Amanda al hablar de su familia de origen relata que la dinámica desde hace muchos años
ha girado en torno a recibir consejos e instrucciones de su madre y su hermano de lo que debe o
no hacer, más adelante esta dinámica se extiende a su ex pareja. Al hablar de cómo se siente con
esto ella habla de que no es una posición cómoda pero sabe que es parte de lo que debe de
aceptar como cuidados y apoyo hacia ella. No le gusta sentir que necesita la aprobación de ellos
pero al mismo tiempo no se siente segura de tomar decisiones por su cuenta por miedo a
necesitar después su apoyo si ella se equivocara. Liga también esta actitud sumisa ante ellos como
una actitud de respeto por el apoyo que le dan.
Por otro lado, al hablar de la pareja, se da cuenta de que cuando lo conoció, no era alguien
que le llamara realmente la atención, pero que verlo dolido por una relación que había terminado
recientemente los hizo conectarse puesto que ella pasaba por un proceso similar. Menciona más
de una vez que no entiende por qué terminó sintiéndose tan enamorada si al principio ni si
quiera le
98
atraía. Más adelante ella dirá que ha descubierto algunas ideas que la atrapaban como ser la
“cuidadora” cuando él se ponía como frágil y vulnerable “sólo ante ella”.
Respecto a sus hijos, reconoce que con el mayor le ha costado más trabajo relacionarse y
acercarse porque lo ha rechazado desde pequeño por ser más distante. Con el chico la relación es
más llevadera porque él es muy afectuoso con ella.
Dado que cuando estaba su ex pareja en casa ella seguía con la jerarquía muy tradicional
de que era él quien ponía las reglas y el orden en casa, en el momento en el que él se va y ella
tiene que asumir esta parte le cuesta mucho trabajo. Entre sus hijos hay peleas frecuentes que ella
no sabe manejar y no la obedecen cuando les pide que hagan algo. Algo que se trabaja en la
terapia por lo tanto es8 que ella aprenda a ser una autoridad ante sus hijos.
El empoderamiento de mamá
En una sesión, al hablar de las habilidades que tiene para cuidar a sus hijos y tomar
decisiones correctas, ella relata un episodio en el que llevó a sus hijos y a su sobrino a andar en
bicicleta. Recuerda claramente que antes de salir de casa se dieron cuenta de que la bicicleta de su
sobrino no frenaba completamente bien, pero al no pensarlo como un riesgo mayor, salen a la
calle. En camino al parque su sobrino cruza una calle sin precaución y tiene un accidente. Él es
llevado al hospital y a raíz de esto le tienen que dar varias puntadas. Esta situación hasta la fecha
la hace sentir culpable e insegura sobre las decisiones que toma y cómo maneja ciertas situaciones
porque piensa en todas las cosas que pudo haber hecho distintas para que esto no pasara.
Durante la sesión se habla de la información que ella tenía en el momento para tomar las
decisiones que toma y que en realidad ella no podía haber hecho nada para evitar el accidente,
además se trabaja en las reacciones adecuadas que tiene una vez que sucede el accidente. Ella
menciona que no se ha perdonado todavía por el incidente y que a partir de eso hubo una etapa
en la que se sintió bloqueada y que a veces se vuelve a sentir así. Para “desbloquearla” se habla de
las habilidades que ha tenido para manejar esa y otras situaciones, que finalmente ayudaron a
resolver el problema de una u otra manera. Se trata de disminuir la culpa y que ella empiece a
perdonarse a sí misma, pues nadie más parece culparla.
Respecto a la pareja, Amanda llega a estas sesiones hablando de que a pesar de saber que
lo mejor es mantenerse separada de su expareja, cada vez que él la busca por teléfono o cuando
se ven, ella se pone tensa y acaba hasta con dolor de cabeza. Se habla entonces del conflicto que
siente entre querer que sea realidad la familia que ella quería formar con él y saber que no puede
99
ser como
10
ella lo imaginaba. A ella le cuesta trabajo entender la posibilidad de que él no cambie, “aunque
insista tanto y prometa que va a cambiar”. Se habla sobre todas esas expectativas que ella tenía y
que de alguna manera siguen ahí, que son lo que en realidad hace difícil el proceso de separarse y
no tanto la relación con él, pues cada vez que se ven, ella le reprocha todo lo que no hizo y todo lo
que ella hubiera querido que hiciera.
Más adelante en la terapia, cuando Amanda comienza a poder poner límites más claros
con su ex pareja, ella habla con tristeza de que piensa que se ha vuelto fría. Se aborda esto
cuestionando esta “frialdad” y reencuadrándola como que ella está tomando fuerza y firmeza para
manejar las cosas con él. Al parecer este proceso se generaliza también hacia su hermano y su
madre con quienes ha aprendido a poner límites, esto se mencionará más adelante.
En este punto menciona que ya se siente más autónoma de su madre y que ha pensado en
hacerle una carta que quiere entregarle el día de su cumpleaños para poder comunicarle muchas
cosas de su relación que no han hablado nunca. Esta autonomía le ha ayudado a sentirse más
segura para tomar decisiones y para educar a sus hijos y llevar su separación de la manera que ella
considera adecuada.
En cuanto a sus hijos, menciona que en esos días tuvieron una salida con su papá y que todo
estuvo bien, aunque él seguía insistiendo en que ella regresara con él y a veces ella acepta cosas
de él, pero sabe que no quiere regresar. Además, ante la separación, siente que ha empezado a
ser “ella misma de nuevo” y eso la hace sentir tranquila.
La paciente habla de que ha comenzado a considerar la posibilidad de no estar presente en las
visitas a los niños de su expareja para evitar la insistencia de él en relación con que ella regrese.
Asimismo, lo piensa como una medida para mantenerse lejos de él, pues en ocasiones estar cerca
la hace dudar. Habla de que cuando duda se acerca y permite cosas que antes disfrutaba pero
actualmente ya no es lo mismo y que incluso a veces piensa que su corazón se hizo duro por
decirle que ya no lo quiere sin sentirse mal por hacerlo. Incluso la última sesión hasta el momento
hablaron de que estarían en contacto solamente por los niños y que disminuiría la frecuencia de
los mensajes y las llamadas, con lo cual ella se está sintiendo tranquila.
10
Afianzando los cambios para cerrar la terapia
En esta parte de la terapia, Amanda menciona que ha entendido que en realidad él no iba a
cambiar nunca por más que prometiera que sí, situación que la hizo estar mucho más segura de su
decisión definitiva de no regresar con él. En una de las últimas ocasiones en las que se habían
visto, él le pedía cuentas a ella sobre cosas que ya no le atañen y ella se percató de que
normalmente ella le respondía, de manera que en este aspecto, le seguía cediendo el control.
Ahora que se ha dado cuenta de tantas cosas, Amanda se siente con más fuerza para poner límites
con él, “aunque sea el padre de sus hijos”.
Durante este periodo, Amanda menciona que ella y los niños se fueron de vacaciones a Puerto
Escondido y se sorprendió de la tranquilidad que puede llegar a sentir a pesar de las situaciones
cotidianas que siempre están presentes. Veía a sus hijos felices y se sintió libre, sin engancharse
con los enojos o los problemas que surgían y permitiendo que sus hijos vivieran las consecuencias
de sus acciones.
Esto le ayudó a darse cuenta de que ella misma es quien se pone tensa cuando trata de controlar
las reacciones de los demás o cuando se engancha con ellas. Incluso con su expareja, decidió no
seguirle la corriente a sus reclamos, preguntas e insistencias siendo firme y clara en lo que ella
quería y reconoció que esto le dio una sensación de mucha tranquilidad. Como parte de esto,
decidió dejarle a los niños para que él se los lleve a la siguiente salida sin que ella tenga que estar
presente y todo salió bien. Parece que poco a poco ha ido encontrando la forma de estar tranquila
y eso la hace sentir bien porque el enojo la “desgasta mucho”.
Algunos de los cambios que se ven en la parte de Amanda como autoridad ante sus hijos, es que al
final de la terapia “hacen menos berrinches y ellos mismos pueden controlarse más y pedir
disculpas cuando saben que hicieron algo mal”.
Además, menciona que la relación con su mamá también ha mejorado a partir de lo que se trabajó
en sesiones anteriores, lo cual cuestiona la idea de que ahora sea más fría que antes y afianza que
se sienta capaz de llevar relaciones amorosas aun poniendo límites para no sentirse invadida.
Se habla sobre las herramientas que tiene ella para enfrentar las situaciones difíciles que puedan
surgir en el camino y ella habla de tener paciencia, no tomarse las cosas tan personales, pensar
qué va a aprender de la situación, darse cuenta de que sí puede soportar el dolor, no quedarse
solamente con su versión o con lo que ella ve y recordarse a sí misma que sí es vulnerable en
ocasiones, pero también tiene mucha fuerza.
10
Avances obtenidos
Tras un proceso difícil de separación de su pareja, Amanda fue poniendo límites en la relación con
él, quien insistía en volver y volvía a prometer, como en ocasiones anteriores, que estarían bien.
Amanda tuvo dificultad para resistirse a los intentos de él para acercarse, pues reconocía que le
hubiera gustado que lo que él decía fuera cierto. Sin embargo, pudo darse cuenta de que él no
había cambiado realmente por algunas experiencias negativas en las que él no respetó las
decisiones de ella y se mantuvo firme en su decisión de no regresar con él, encontrando el
equilibrio entre permitirle mantener la relación con sus hijos pero no con ella y poner límites en
cuanto a lo que ella iba a aceptar y a lo que no.
Por otro lado aprende a manejar la relación con su familia de origen de una manera en la que se le
valide como adulto y se le apoye sólo cuando y en lo que ella solicita.
Finalmente, en la parte de maternaje, ella se siente mucho más segura de poder llevar la
educación de sus hijos balanceando “ser amorosa” con “ser una autoridad”. De esta manera, la
paciente comenzó a sentirse mucho más segura, con confianza en sí misma y mucho más tranquila
respecto a sí misma y a las decisiones que toma.
En este caso, aunque se vio solamente a Amanda, entraron en juego dos sistemas
familiares; su familia de origen conformada por su madre, su hermano y la familia de éste y por
otro lado la familia que ella formó con su ex-pareja conformada por ellos dos y sus dos hijos (el
primero hijo de una pareja anterior de ella pero visto como hijo de Carlos).
Podemos tomar de nuevo el esquema que ofrece Fruggeri para analizar los procesos
familiares;
10
Por un lado, en ambas familias se observan premisas muy tradicionales de género que
ponen a las mujeres como cuidadoras principales con características como ser tiernas,
preocuponas y poco capaces de tomar decisiones; por el contrario, se ve a los hombres como fríos,
proveedores y racionales, de hecho muchas veces cuando hay que tomar decisiones o arreglar
algún problema, las mujeres llaman a los hombres para que den su opinión aunque sean ellas las
que deban llevar a cabo las instrucciones que ellos dan (Procesos macrosociales simbólicos y
estructurales). Esto pasa por ejemplo cuando Amanda quiere hacer alguna modificación en la
óptica y su hermano aunque no está ahí nunca, tiene el derecho de veto que le impide a ella llevar
el negocio de la manera que ella cree más conveniente. Otro ejemplo es cuando ella quiere decidir
a dónde salir con sus hijos y cómo educarlos y tanto Carlos como su familia de origen restringen su
iniciativa criticándola hasta que ella cede.
En este sentido, aun cuando Amanda es una mujer adulta con dos hijos, parece que dentro
de su familia de origen y la familia nuclear que ha formado ella no tiene el lugar de “adulto”
puesto que es tratada con condescendencia y actitudes “protectoras” que la ponen como alguien
incapaz de tomar buenas decisiones y la muestran como una mujer insegura (Relaciones entre la
familia).
10
Ella misma relata que a partir de cómo es tratada por su madre, su hermano y su pareja, se
siente muy insegura de tomar decisiones por miedo a equivocarse y demostrar que ellos tenían
razón. Esto crea una pauta en la que Amanda al tratar de escapar de las conductas que se esperan
de ella; esto le crea ansiedad provocando que se equivoque y termina por confirmar la idea de su
familia de ser incapaz, que además genera preocupación en su madre y hermano quienes al
preocuparse reaccionan queriendo controlarla todavía más (Procesos interpersonales simbólicos e
interactivos).
Por otro lado, la relación que llevó con su ex-pareja por muchos años fue muy violenta; él
la celaba, le pedía saber dónde se encontraba llamándole constantemente e interrumpiendo sus
actividades, la criticaba como madre y como esposa, criticaba a su familia de origen, le exigía que
cumpliera con el rol tradicional de madre además de salir a trabajar y traer dinero a casa, llegó a
amenazarla y forzarla a hacer cosas que ella no quería, gritaba contantemente poniendo tensa a
toda la familia, entre muchas otras cosas.
Finalmente, cabe señalar que la vida de Amanda gira casi exclusivamente alrededor de su
familia y el trabajo, por lo que aunque tiene amigas y es buena haciendo relaciones personales, sus
redes de apoyo se ven muy limitadas.
La problemática con la que llega Amanda a terapia no es poco frecuente en las mujeres
mexicanas con las que he trabajado hasta ahora, sorprende mucho ver que se sientan tan poco
capaces de tomar decisiones y tener un punto de vista válido cuando ellas son las que se hacen
cargo de llevar la casa, el cuidado de los hijos, de llevar responsablemente la economía familiar,
cuidar las relaciones con amigos y familias de origen, resolver los problemas en la escuela de los
hijos y en este caso es muy claro que ella también se hace cargo de la salud de sus hijos y la propia
no sólo en la cuestión médica sino también la emocional. Esto tiene que ver con el contexto
cultural en el que hemos crecido; en el cual las características que se les atribuyen a las mujeres
implican la ternura, el desinterés propio, las emociones, la entrega incondicional, la propensión al
cuidado, entre muchas otras, pero dejan para los hombres la racionalidad, el “carácter fuerte”, las
10
habilidades
10
organizativas y matemáticas y la fuerza que son habilidades que necesariamente deben tenerse
para poder llevar el control de una familia y una casa. Por lo tanto, en este como en muchos otros
casos, las mujeres terminan haciendo el trabajo y desplegando estas habilidades sin que les sea
reconocido ni por ellas mismas.
Desde la parte relacional y cultural, podemos ver que en Amanda y su familia prevalecen
muchos estereotipos de género que estaban influyendo en que ella se sintiera poco capaz de
poner límites para desenvolverse como adulto en su familia. Algunos de estos estereotipos que
pude ver en ella y su familia son:
Que ella no podía ser firme con sus hijos sin dejar de ser amorosa.
Tanto ella como su mamá sentían que debían de ser comprensivas y humildes para poder
pedir la ayuda de los hombres a su alrededor cuando había que tomar decisiones importantes.
Si no siente compasión por su ex pareja cuando él le pide regresar seguramente implica se su
corazón se “volvió frío” porque debería de poder sentir a toda costa la emoción del otro.
Decidir no querer estar en pareja con Carlos implicaba al principio quitarle a sus hijos su familia.
Los hombres son explosivos y de “carácter fuerte” y por lo tanto hay que ser prudentes al
aguantar estas actitudes.
Poner límites a la familia implica ser “mala” y por lo tanto merezco que me condicionen su
apoyo.
Un episodio que ayudó mucho a que este objetivo se lograra con ella fue cuando toma
clases de manejo. A partir de la actitud que tiene su maestro con ella y el análisis que se hace de
que cuando ella se siente en un ambiente seguro es perfectamente capaz de adquirir una
habilidad nueva y desplegarla competentemente, tiene un efecto de “insight” pues “descubre”
que está atribuyéndose características negativas como centro de su identidad que no son
inherentes a ella sino que dependen también del contexto; esto la lleva a entender que una de las
herramientas de
10
las que puede echar mano es hacer peticiones o modificaciones al contexto para que ella pueda
desenvolverse más confiada y segura.
4. Sistemas observantes
Dado que Amanda no es la paciente del hospital pero ella misma pide el servicio de terapia
familiar, se encuadra la terapia como un proceso individual que busca tener consecuencias
positivas en la dinámica familiar y sobre todo con sus hijos a través de verla a ella como la jefa de
familia responsable de los menores.
Es importante señalar que en este proceso se habla muy poco del Asperger y el TDA
diagnosticados a su hijo porque tanto él como ella están en ese momento recibiendo otros
servicios del hospital que van completamente encaminados a esto; dentro de estos servicios se
incluían visitas mensuales con el psiquiatra asignado, sesiones semanales de trabajo cognitivo-
conductual con el niño, sesiones y pláticas con ella acerca de límites y reglas y sesiones periódicas
de trabajo en el modelamiento de esos mismos límites y reglas entre madre e hijo, sin embargo
ella menciona que lo trabajado en la terapia le ha ayudado a manejar la situación con su hijo; le
cuesta menos trabajo recibir las respuestas emocionales que él tiene, ser más firme en la manera
en la que los educa y percibe que hay menos desbalance entre los cuidados y la atención que le da
a los dos niños.
Por otro lado, así como en el caso anterior, me parece que es muy importante resaltar el
papel de la co-terapia con Amanda, el proceso se lleva a cabo como una conversación entre
10
iguales que tiene la función de reflexionar acerca de lo que pasa en su vida, cómo se siente y qué
opciones
10
tiene para ir sintiéndose mejor. Desde la primera sesión se le habla de las terapeutas como
acompañantes que tienen la función de ayudarle a ver un panorama general de lo que la trae a
terapia y buscar opciones para que ella misma tome las decisiones que desee tomar. Algo que es
importante resaltar, es que Amanda al notar que las terapeutas tienen una posición distinta
“como mujeres” ante lo que ella relata en las sesiones, se cuestiona que sólo haya una manera
“femenina” de pensar, sentir y actuar y que ésta tenga que ser la que su familia le ha enseñado y
por lo tanto se permite adaptar estos ámbitos a lo que la hace sentir más cómoda consigo misma.
Es muy importante para ella seguir siendo amorosa al aprender a poner límites y esto es algo que
se refuerza mucho en la terapia.
Amanda se siente muy a gusto de trabajar en las sesiones, desde el principio se muestra
abierta y comprometida, aunque un poco cautelosa cuando habla de temas en los que se puede
sentir juzgada; más adelante esto desaparece.
Un punto que es importante resaltar es que ella pide terapia casi inmediatamente de que
toma la decisión de separarse de su pareja y aun cuando a la mayoría de las mujeres que he visto
en terapia les cuesta mucho trabajo mantener esta postura, ella está muy clara de que lo mejor es
ya no estar con Carlos por lo que las terapeutas tratan de apoyarla en esto en todo momento
dando margen a que ella hable de las dudas que a veces se le presentan por tener que renunciar a
“la familia ideal” que había imaginado.
El hecho de tener a dos personas con visiones distintas pero que validan sin juzgar lo que
ella comenta es muy significativo para ella. Incluso es curioso cómo en algunas sesiones en las que
habla de “errores” que cometió, al principio lo hace con recelo porque espera una reacción de
regaño como las que tiene su familia usualmente cuando ella comenta estas cosas; sin embargo
conforme se da cuenta de que esto no sucede se siente más en confianza y se logra un muy buen
rapport con ambas terapeutas. Tomando en cuenta esto, podríamos pensar que hubo un cambio
de la relación terapéutica que reflejó los cambios que ella provocó en sus relaciones personales;
buscando cambiar la confrontación y descalificación por interacciones más asertivas y
confirmatorias.
11
Por otro lado, se ve la evolución que tiene ella como paciente en la posición que toma en
las conversaciones; las primeras sesiones tiene una postura de escucha como si estuviera teniendo
que aprender algo completamente nuevo para ella, pero conforme avanza el proceso se vuelve
más conversacional e incluso más adelante toma la rienda de los temas, las reflexiones y la
iniciativa de las tareas que puede hacer para reforzar lo que está implementando; como cuando
dice que va a hacer una carta a su mamá acerca de los temas que han estado implícitos en su
relación para poder pedirle que le dé su lugar como adulta y agradecerle el apoyo que le ha dado.
Este caso se ve dentro del contexto hospitalario y por lo tanto hay ciertas exigencias que
se le hacen a las terapeutas; dado que el paciente es el hijo de Amanda, se espera que los cambios
se noten en él, por lo que como se mencionó anteriormente, se enfocó la terapia en ella como jefa
de la familia y se dejó de lado el diagnóstico de su hijo como tema principal, pero se monitoreaban
los cambios que había en la dinámica familiar para poder reportarlos institucionalmente.
Es interesante que aunque sólo una de las terapeutas decía trabajar con perspectiva de
género, las intervenciones que se hicieron, como estaban enfocadas a que ella se sintiera más
capaz de tomar decisiones, fueron siempre muy armónicas. Cuando llegaba a haber alguna
discrepancia en las visiones con respecto a si lo que estaba compartiendo Amanda tenía que ver o
no con premisas de género, lo que se hacía era platicarlo abiertamente entre las terapeutas frente
a ella proponiéndolo como argumentos a posiciones distintas; esto con el propósito de modelar el
respeto a una visión diferente.
Por otro lado, aun cuando ambas terapeutas ya habíamos trabajado juntas por un tiempo,
me parece importante resaltar que con cada caso se aprenden cosas distintas tanto del paciente
como del co-terapeuta, algo que yo aprendí con este caso tuvo que ver con un estereotipo que
tenía acerca de que a las mujeres como Amanda que se muestran muy tiernas, complacientes y a
quienes les cuesta poner límites, pueden tener problemas para aprender a tomar decisiones
firmes y mantenerlas. Creo que Amanda me mostró que estas características no necesariamente
van de la mano porque demostró ser una mujer que una vez que se sentía con el derecho de
defender su posición, lo hacía sin perder estas características “femeninas” que tanto la definían.
Por el lado de mi co-terapeuta, creo que el aprendizaje más significativo fue reforzar la idea que
11
ya tenía de que
11
la perspectiva de género más que ser una postura teórica es una filosofía que buscar que las
personas se sientan cómodas con ser ellas mismas y tengan las herramientas necesarias para tener
las oportunidades que merecen y que tal como ella lo hacía, no se necesita decir que se tiene
perspectiva de género para que se busquen estos preceptos centrales en la práctica terapéutica.
Por último, como se mencionó anteriormente, algo que fue muy claro en este caso es el
cambio en las posturas de las involucradas en la terapia conforme avanza el proceso. Me parece
que cada persona llega con una expectativa distinta de la terapia y la/el terapeuta y que conforme
se avanza se va conjuntando la visión que tiene el/la paciente y el/la terapeuta para lograr un
sistema terapéutico con características únicas. En este caso Amanda buscaba al principio un apoyo
muy directivo, pero su demanda fue evolucionando para darle espacio a los aprendizajes que
adquirió en el tiempo de la terapia para poder participar más activamente. Cabe señalar que para
mí esto es lo que se debe de buscar en la terapia puesto que entre más autónomo/a se siente el/la
paciente para enfrentar las situaciones que se le presentan, más preparado/a estará para dejar la
terapia.
Dentro del Modelo de Milán, las hipótesis se toman como herramientas que ayudan a
guiar el proceso decisional del terapeuta e incluso de los pacientes cuando éstas se comparten con
ellos. En este sentido se mencionan a continuación algunas de las hipótesis que se formaron en el
sistema terapéutico (implicando que Amanda también formó parte de este proceso) a lo largo del
proceso de la terapia.
El malestar que sentía Amanda al llegar a la terapia tenía mucho que ver con la concepción
que tenía de ella su familia y ella misma.
Que Amanda se empoderara era un paso esencial para que ella pudiera afrontar su realidad de
una manera más eficaz y que la dejara sintiéndose en control de las cosas.
Los estereotipos de género tanto en Amanda como en su familia estaban jugando un rol
importante al momento de que Amanda quería reaccionar de una manera distinta a la
esperada por su entorno, causándole culpa y malestar y regresándola al rol tradicional con el
que ella ya no se sentía a gusto.
11
Amanda es una mujer preocupada por su bienestar emocional y el de su familia; es decir, al
buscar la terapia de una manera casi inmediata a que se da la ruptura con Carlos, demuestra
que es capaz de usar las herramientas con las que cuenta para cuidarse y cuidar a su familia.
Dentro de las premisas familiares es congruente que Amanda se preocupe por hacerse
responsable por su familia, por lo tanto, al sentirse más empoderada puede provocar un
cambio para que se le vea como adulta sin romper con el sistema. Esto ocasionará que cuando
Amanda empiece a estar más cómoda tomando decisiones podrá sentirse con el derecho de
pedir que se respeten dichas decisiones y por lo tanto su familia le dará más crédito a su
capacidad de cuidar.
Cuando el entorno de Amanda vea más seguridad en ella va a tratarla de manera distinta y
esto a su vez le ayudará con la manera en la que maneje su separación y las relaciones con sus
hijos, su hermano y su madre.
Las terapeutas formulan estas hipótesis conforme se desarrolla la terapia y las pueden
compartir con Amanda para que ella las integre como información en su toma de decisiones.
Amanda vivió por mucho tiempo violencia de género y es importante que se le ayude a
visibilizarla para que por un lado ella pueda decidir lo que quiere mantener en su vida y por
otro lado pueda validar su malestar con las cosas que quiere sacar de su vida; conforme esto
vaya pasando, el entorno cercano irá reaccionando mostrando cambios también hacia ella.
Existen muchas hipótesis que no se hablaron abiertamente pero que probablemente pudieran
haber llevado la terapia por otro camino; por lo tanto se habla en términos relativos sin olvidar
que esta es sólo una visión del panorama.
5. Reflexiones
Personalmente disfruté mucho estas sesiones; por un lado hubo muchos elementos de la
violencia de género y el proceso de empoderamiento muy claros en este caso como la falta de
confianza que mostraba Amanda, los estereotipos de género que la detenían mucho a actuar de
una manera distinta y la presión que ejercían tanto su ex pareja como su familia en ella. Por otro
lado, me parece que Amanda es una mujer muy inteligente y capaz que utilizaba lo que las
terapeutas le ofrecíamos en el proceso y lo aplicaba de manera muy natural en su vida; pareciera
que una vez que algo hacía sentido con su sistema de creencias le era fácil tomar decisiones
basadas en ello.
11
Por mi parte había la sensación en este caso y en algunos otros que he tenido de que era
una colaboración continua que fluía naturalmente entre las terapeutas y la paciente para dar un
resultado que conllevaba cambios para su vida de manera muy rápida. Esto me lleva a reflexionar
que aunque disfruto mucho cuando en las terapias tengo la impresión de que los cambios vienen
naturalmente después de las reflexiones que se hacen en la terapia; el proceso de cambio y la
rapidez con la que éste se da dependen de muchos factores como el ritmo del paciente, las
reflexiones que se hacen en la terapia, el momento de su vida, la relación con el terapeuta y
muchas otras cosas que pueden influir; y que es necesario ser respetuosa con este proceso.
Por otro lado, respecto a la co-terapia, creo que enriqueció mucho también el abanico de
opciones que se le ofrecieron a Amanda ofreciéndole visiones diferentes y alternativas de
acercamientos a las situaciones que planteaba en las sesiones. Así mismo, creo que
definitivamente las tres aprendimos mucho de estas pláticas y de las demás.
Finalmente, creo que algo evidente para mí con este caso es que no se puede
descontextualizar de nuestra cultura las problemáticas que los pacientes traen a terapia y lo que la
sociedad nos enseña e impone. Debemos ser lo más conscientes posible de las premisas de
nuestra cultura para poder seguir siendo agentes sociales sin coartar la libertad de las personas.
Además de que estar conscientes del contexto socio cultural se vuelve una herramienta muy útil
para poder compartir esta visión con las personas que vienen a terapia al intentar dar un marco de
referencia en el que sus ideas, emociones y conductas tienen una base que no sólo normaliza sino
otorga un significado y un sentido.
11
3.4 HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN
11
a) REPORTE DE INVESTIGACIÓN CON METODOLOGÍA CUANTITATIVA “ELECCIÓN DE
MATERNIDAD EN MUJERES MEXICANAS”
María Antonia Carbajal Godínez, Aidee Elena Rodríguez Serrano, Israel N. Narváez Arzate y
Ana L. Pescador Rivera
RESUMEN
La maternidad se ha construido desde el imaginario social ligado a la función biológica de
la mujer y se ha naturalizado en el discurso social (Alvarado, 2005). Sin embargo, Quintal (2000)
encontró que las mujeres viven la maternidad como una elección y no como un destino biológico.
Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue conocer los factores que influyen en las mujeres
en la elección de tener o no tener hijos. La muestra estuvo constituida por 211 mujeres con un
rango de edad entre 18 a 40 años de edad, sin hijos. Con respecto a su ocupación 46.4% eran
profesionistas y 36.5% estudiantes. La mayoría de las mujeres eran solteras. Se elaboró el
Inventario de Elección de maternidad, el cual se sometió a validez y confiabilidad teniendo como
resultado el 58% de la varianza total explicada y un Alpha de Cronbach de .854. Se encontró que
las mujeres que quieren ser madres se encuentran influidas por la presión social (religión), además
de considerar la maternidad como una forma de realizarse como personas y asegurarse de estar
acompañadas a lo largo de su vida. Por otra parte, las mujeres que no desean tener hijos perciben
a la maternidad como un obstáculo para su desarrollo personal y profesional, además de
considerarla una limitante en su vida.
INTRODUCCIÓN
11
la mujer y se ha naturalizado en el discurso social. La mujer es definida, a través de alguien más,
en
11
este caso, a través del hijo al situarla invariablemente como madre y al atribuirle características
que debe tener para cumplir con este rol (Alvarado, 2005).
Bajo este régimen, la maternidad permite a la mujer afirmar su estatus, mientras que su
negativa a la elección de maternidad la condena al estigma social (Daniluk, 1996; Lagarde, 1993;
Morell, 1994). En un estudio realizado por Sosa (2005) con jóvenes adolescentes mexicanos, se
encontró que prevalece la idea de que lo “normal” es que una mujer siempre desee ser madre en
cualquier circunstancia, lo cual hace evidente la sobrevaloración de la maternidad como atributo
constitutivo de la mujer.
Debido a la concepción de lo que significa ser mujer y las consecuencias que esta visión
conlleva en la vida de las mismas, a finales de los años setenta, el movimiento feminista dio
prioridad a las políticas corporales, dentro de las que se encuentran las campañas en pro de los
derechos reproductivos y contra la violencia sexual (Gómez & Portugal, 1992; Guerra, 1993). Tales
políticas implicaban la reapropiación de su cuerpo y la lucha por el derecho por la anticoncepción y
el aborto. Esto desembocó en un debate que, desde el punto de vista de Lozano (2006), radica en
las divergencias sobre la definición de maternidad. Sin embargo, a pesar de los movimientos
feministas que se han suscitado, en Latinoamérica prevalece una política restrictiva generalizada
respecto a la elección de la maternidad. Los estudios que se han hecho con mujeres que deciden
no ser madres reflejan estas restricciones sociales, así como la búsqueda de las mujeres de nuevas
formas de conceptualizarse desligándose de la maternidad. Quintal (2000) llevó a cabo un estudio
con doce mujeres para conocer los significados, motivaciones, afectos y expectativas que
acompañan la decisión de permanecer sin hijos. Encontró que estas mujeres viven la maternidad
como una elección y no como un destino biológico. Al dejar de ser una prioridad para ellas la
maternidad, sus decisiones en los ámbitos personal, familiar, profesional y de pareja reflejan el
reacomodo de valores en su vida, aun cuando reportaron sentir presión social por su elección de
no maternidad. Las mujeres de esta muestra diferencian entre el deseo de la maternidad y su
decisión de llevar a cabo esta conducta puesto que señalan que aunque el deseo puede existir, en
el momento de decidir si quieren tener hijos o no, toman en cuenta la serie de obstáculos que la
realización del deseo materno impondría ante distintos deseos de proyecto de vida haciéndolos
incompatibles con la elección de la maternidad.
11
Raso-Plo (1996) encontró resultados similares en cuanto a la incompatibilidad de la
elección de la maternidad con el proyecto de vida planteado por mujeres jóvenes en el sentido de
que ha dejado de ser para ellas una prioridad, separando el deseo de ser madre de la realización
personal.
MÉTODO
Participantes
La muestra fue de tipo no probabilístico accidental y estuvo conformada por 211 mujeres
sin hijos, con un rango de edad de entre 18 a 40 años (ds= 26.83). El 46.4% de las mujeres eran
profesionistas, 36.5 % estudiantes, y 17.1% empleadas. Respecto de su estado civil, el 68.3% eran
solteras, el 17.5% se encontraban en unión libre o eran divorciadas y el 14.2% casadas. La mayor
parte de las entrevistadas (67%) tenía estudios de licenciatura, el 25.1% de posgrado y 7.6%
estudios no universitarios. La religión predominante fue la católica. Con respecto a la orientación
sexual de las mujeres, el 93.3% dijeron ser heterosexuales.
Instrumento
Procedimiento
RESULTADOS
12
creado para la presente investigación, se llevaron a cabo análisis de confiabilidad interna Alpha de
12
Cronbach y un análisis factorial con rotación Varimax. Se hizo una correlación entre subescalas y se
utilizó una t de Student para comparar las medias entre las mujeres que reportaron querer tener
hijos y las que reportaron no querer tener hijos para las siguientes subescalas; Maternidad como
un obstáculo para el desarrollo, Maternidad como mandato divino, Maternidad como garantía de
compañía, Maternidad como limitación personal, Maternidad como realización personal,
Maternidad como atadura. Posteriormente se utilizó la prueba de análisis de varianza (ANOVA) y
Chi cuadrada para el análisis de los datos sociodemográficos. Los resultados fueron analizados con
el programa SPSS para Windows versión 19.0.
El análisis factorial agrupó los 48 reactivos en dos escalas. La primera escala se denominó
Elección de maternidad, quedó integrada por 40 reactivos distribuidos en ocho factores, los cuales
explican conjuntamente el 58% de la varianza total con una confiabilidad de .854. La segunda
escala Maternidad y pareja, conformada por 8 reactivos se eliminó debido a una baja confiabilidad
y varianza explicada. El primer factor o subescala se denominó Maternidad como un obstáculo
para el desarrollo, quedó conformada por 9 reactivos, el factor II se denominó Maternidad como
mandato divino y quedó integrada por siete reactivos, el factor III se denominó Maternidad como
garantía de compañía y consta de cinco reactivos igual que el factor V denominado Maternidad
como obligación social. Los demás factores quedaron conformados por menos de cinco reactivos.
El instrumento que se aplicó quedó conformado por 40 reactivos (Anexo 1).
12
Por último la subescala de Maternidad como limitación personal correlaciona significativamente
de manera positiva con Maternidad como vínculo con la pareja.
De las mujeres que participaron en el presente estudio, 71.9% afirmaron que si quieren
tener hijos en comparación con el 28.1% de las mujeres que afirmaron no querer tener hijos. Se
llevó a cabo un análisis comparativo con la prueba t de Student para grupos independientes entre
las mujeres que afirmaron si querer tener hijos y las que afirmaron no querer tener hijos, con
respecto a las 8 subescalas del Inventario de Elección de maternidad. Los resultados indican
diferencias significativas entre las medias de las mujeres que quieren tener hijos de las que no
(tabla 3) en las subescalas Maternidad como un obstáculo para el desarrollo y Maternidad como
limitación personal, con medias más altas en las mujeres que afirmaron no querer tener hijos. En
las subescalas Maternidad como mandato divino, Maternidad como garantía de compañía y
Maternidad como realización personal, las mujeres que afirmaron si querer tener hijos, obtuvieron
las medias más altas. Por otro lado, en las subescalas Maternidad como vínculo con la pareja,
Maternidad como obligación social y Maternidad como una elección, no hubo diferencias
significativas entre las mujeres que si quieren tener hijos en comparación con las mujeres que no
quieren tener hijos.
12
Tabla 3. t de Student de subescalas, entre mujeres que quieren tener hijos y mujeres que no quieren tener hijos
Elección de maternidad(EM)
Subescala Elección de no Media* (ds) T gl p
maternidad(ENM)
Maternidad como un EM 1.69 (0.50)
obstáculo para el .41 208 001
desarrollo ENM 1.96 (0.57)
EM 1.88 (0.56)
Maternidad como
mandato divino .87 208 000
ENM 1.52 (0.46)
EM 1.56 (0.50)
Maternidad como garantía
.57 208 011
de compañía
ENM 1.37 (0.40)
EM 2.62 (0.54)
Maternidad como
.41 208 000
limitación personal
ENM 2.98 (0.50)
EM 2.05 (0.59)
Maternidad como
.63 208 000
realización personal
ENM 1.64 (0.56)
*ẋ teórica=2.5
En las correlaciones realizadas con los datos demográficos, se encontró que la edad de las
participantes correlacionó significativamente con dos de las subescalas: con Maternidad como
obligación social (r=.175, p<.01) y Maternidad como limitación personal (r=.155 p< .02). En lo que
respecta a la ocupación, se encontraron diferencias significativas en la subescala Maternidad como
un mandato divino (F= 5.390; gl. 2, 208; p<.005). Respecto al estado civil, se encontraron
diferencias entre las participantes solteras, casadas/ en unión libre y divorciadas respecto a las
subescalas Maternidad como un mandato divino (F=4.261; gl 2,208; p<.05) y Maternidad como
realización personal (F=3.108; gl 2,208; p<.047).
12
Finalmente, para saber si había diferencias significativas en la elección de tener o no tener
hijos de acuerdo a los datos sociodemográficos reportados por las participantes, se llevaron a cabo
análisis de Chi cuadrada. Los resultados muestran que de acuerdo al Estado Civil hubo diferencias
significativas entre las mujeres que quieren ser madres que son solteras, casadas o divorciadas/en
unión libre (χ2= 7.100, gl= 2, p<.029) mientras que para la religión se encontraron diferencias
significativas entre las mujeres que son católicas, profesan otra religión o no profesan ninguna
religión (χ2= 18.764, gl= 2, p<.000) siendo las primeras las que se inclinan más hacia la elección de
la maternidad.
DISCUSIÓN
Por un lado, los resultados obtenidos en el presente estudio permiten afirmar que el
Inventario de Elección de maternidad es un instrumento aceptablemente válido y confiable para
medir los factores que influyen en las mujeres para la elección de tener o no tener hijos. Esto
puede señalarse tomando en cuenta los resultados obtenidos en los análisis realizados de validez y
consistencia interna en el presente estudio. Parece importante recalcar que las investigaciones
acerca de los factores que influyen en la decisión de las mujeres de ser o no madres son
trascendentales en nuestra sociedad, puesto que las normas sociales han ido flexibilizándose
acerca de los roles aceptados para las mujeres, éstas han empezado a incursionar en diferentes
ámbitos, llevándolas a considerar la maternidad como una elección, fenómeno que hace apenas
unas décadas no se observaba. En este sentido, con respecto a los resultados obtenidos sobre los
factores que influyen en las mujeres en la decisión de tener hijos o no tener hijos, se encontraron
similitudes con los obtenidos en las investigaciones realizadas por Quintal (2000) y Raso Plo (1996)
en lo referente a que las mujeres que deciden no tener hijos o postergar su embarazo es debido a
que perciben la maternidad como un impedimento para continuar con su desarrollo, personal y
profesional.
Parece que las mujeres de esta muestra que ven la maternidad como garantía de
compañía y como un vínculo con la pareja, también creen que conlleva una obligación social y una
limitación personal, esto es congruente con la propuesta de Royo (2011) quien reporta que la
maternidad se impone a las mujeres como una obligación biológica además de social presionando
12
psicológicamente a la mujer para quitarle la autonomía como persona para dirigirse hacia el
cuidado de los demás.
En este sentido las mujeres de este estudio que perciben la maternidad como un mandato
divino, creen que esto le quita el carácter de elección personal, así mismo, ven la maternidad
como una garantía de compañía, como una realización personal y como un vínculo con la pareja.
Esto es coherente con lo que postulan Daniluk (1996), Lagarde (1993) y Morell (1994) de que la
maternidad permite a la mujer afirmar su estatus social, mientras que su negativa a ser madre la
margina socialmente. Así mismo, lo encontrado es coincidente con lo que postula Alvarado (2005)
de que se ha construido la imagen de la mujer con base en su relación a los otros, se le ha dado un
valor en el imaginario social como madre limitando su desarrollo individual al ser estigmatizada
como valiosa solamente cuando cumple con la función biológica y social de ser madre.
Es interesante notar que los resultados aquí encontrados, reflejan que algo que está
íntimamente ligado con la maternidad para las mujeres de esta muestra es la relación con la
pareja, aun cuando la maternidad como vínculo de la pareja se ve como relacionado con una
limitación personal sería interesante ahondar en estos resultados en futuras investigaciones.
Por otro lado, se encontró que la mayoría de las mujeres en este estudio afirmaron querer
tener hijos. Los resultados encontrados respecto a la hipótesis del presente trabajo, que postula
que las mujeres que quieren tener hijos y las que no quieren tener hijos toman en cuenta factores
diferentes para tomar la decisión de Elección de maternidad, afirman lo esperado; es decir, las
mujeres que no quieren tener hijos consideran que la maternidad influye de manera negativa en
su desarrollo personal, mientras que las mujeres que si quieren tener hijos ven la maternidad
como un mandato divino, una garantía de compañía y un factor importante para su realización
personal. Respecto a esto parece interesante preguntarse si estas diferencias reflejan los factores
que están influyendo en la elección de maternidad de las mujeres de esta muestra o si más bien
reflejan los aspectos congruentes de la maternidad con su elección de llevarla o no cabo. Se
sugieren por lo tanto futuras investigaciones en este sentido.
Además, lo aquí encontrado refleja que la maternidad no es percibida como una elección
sin importar si las participantes reportan no querer tener hijos, esto es sumamente interesante
puesto que parece reflejar la fuerza que tiene el mandato social de la maternidad sobre las
mujeres, al mismo tiempo este resultado pudiera resultar contradictorio, una de las posibles
explicaciones es
12
que aunque las mujeres estén reportando no querer tener hijos, vean esta decisión como
temporal, es decir, es posible que aunque no quieran en este momento tener hijos, lo vean como
un proyecto a futuro. Además, tanto en la maternidad como una obligación social y como un
vínculo con la pareja tampoco se encontraron diferencias entre las mujeres que quieren tener
hijos y las que no quieren tener hijos, se necesitan más investigaciones al respecto para confirmar
estas suposiciones. El hecho de que las mujeres perciban la maternidad como parte de su
realización personal y/o mandato divino, coincide con lo reportado por Sosa (2005) de la idea de
que lo “normal” es que una mujer siempre desee ser madre en cualquier circunstancia y el ver a la
mujer definida a través de un hijo (Alvarado, 2005).
Para finalizar la presente discusión cabe hacer algunas reflexiones; por una parte, al
tratarse de un tema complejo y poco estudiado desde el ámbito de la psicología y al no existir
otros instrumentos que midan los factores que influyen en las mujeres en su elección de tener
hijos y no tener hijos, es necesario continuar en la investigación y elaboración de instrumentos
sobre la elección de la maternidad en mujeres mexicanas. Esto permitiría destacar el tema de que
las mujeres en la actualidad pueden elegir ser madres o no ser madres, ya que ésta decisión puede
no haber sido considerado por las propias mujeres en generaciones anteriores ni por la sociedad
en general. Por último, parece importante sugerir que se lleven a cabo investigaciones en el
12
futuro
12
encaminadas no solamente hacia la exploración de los factores que influyen en la Elección de
maternidad, sino también hacia la exploración de los factores que influyen en la Elección de
paternidad puesto que tradicionalmente los roles de maternidad/paternidad se han concebido
como complementarios y esto es algo que pudiera estar modificándose al modificar los roles que
las mujeres en la actualidad desempeñan fuera de la complementariedad de funciones con el sexo
masculino.
13
b) REPORTE DE INVESTIGACIÓN CON METODOLOGÍA CUANTITATIVA “ELECCIÓN DE
María Antonia Carbajal Godínez, Aidee Elena Rodríguez Serrano, Israel N. Narváez Arzate y
Ana L. Pescador Rivera
RESUMEN
Las investigaciones realizadas hasta ahora sobre el tema de paternidad se han enfocado
principalmente al rol paterno y a la búsqueda de bienestar de los hijos, ignorando el tema
referente a la elección de la paternidad (Rodríguez, Pérez y Salguero, 2010). Por tal motivo, el
objetivo de la presente investigación fue conocer los factores que influyen en los hombres en la
elección de tener o no tener hijos. Participaron 200 hombres residentes de la República Mexicana.
Se encontró que, por un lado la escala de Elección de paternidad creada tiene una
confiabilidad y validez aceptables para utilizarse en la investigación de los factores que influyen en
la elección de tener o no tener hijos. Por otro lado, los resultados muestran que los hombres que
quieren tener hijos toman en cuenta factores distintos de la paternidad de los que toman en
cuenta los hombres que no quieren tener hijos, se realizaron análisis adicionales para examinar
estas diferencias.
Palabras clave: Paternidad, elección, factores influyentes, hijos, instrumento.
INTRODUCCIÓN
Al ser una construcción social, el género implica la definición, imposición y persistencia de
discursos oficiales y hegemónicos de las representaciones y las prácticas sociales del ser hombre y
del ser mujer (Flores, 2000; Lamas, 2002; De Barbieri,1998).
Cada sociedad y cada cultura construyen su ideal de lo masculino. El modelo tradicional de
masculinidad en México presenta a los hombres como dominantes, racionales, independientes,
individualistas, fuertes y seguros. Así también se considera que les corresponde el cuidado y
control sobre los demás, el ser sus proveedores y protectores, y la negación de sus sentimientos,
entre otras actitudes (Connell, en Hernández, 2005).
La forma como llegan los varones a ser padres y la manera en que se relacionan con sus
hijos está influenciada por las identidades del género masculino, es decir, los hombres ligan la
experiencia de la paternidad a su identidad de género (Nahuart, 1999; Fuller, 1997).
13
Oiberman (1998) define la paternidad como el proceso por el que un hombre realiza
actividades en relación con concebir, proteger y criar a sus hijos, por lo que juega un rol
importante en el desarrollo de los mismos, distinto al de su madre. Entender la paternidad
únicamente como la reproducción biológica es caer en un reduccionismo, puesto que la
paternidad se circunscribe en el orden sociocultural, con sus significados, representaciones,
modelos e imágenes del padre que forman parte del sistema social, político e ideológico
históricamente constituido y que conforma el contexto en el que se organiza la subjetividad de los
individuos (Salguero, 2004).
En algunas investigaciones se ha encontrado que la vivencia de la paternidad en los
hombres está vinculada a una percepción de pérdida de autonomía individual, una gran
responsabilidad y en muchos casos una forma de realización personal al considerársele una
transición hacia la adultez (Fuller, 2000; Jiménez, 2001).
Para Benson (1985), dentro del ciclo vital de los hombres se incluye a la paternidad como
parte fundamental de su desarrollo como adultos al posicionarlos en el centro de un nuevo núcleo
social.
Dados los cambios sociales que se han dado en las últimas décadas, propiciados por los
movimientos feministas que señalan las desigualdades sociales entre hombres y mujeres, se han
visto afectados los significados de la paternidad en nuestra sociedad, conllevando así una
modificación en las prácticas paternales (Petersen, 1998). Lamb (1987) encontró que muchos
hombres consideran que la paternidad activa (en la cual los hombres se involucran en el desarrollo
y educación de los hijos) y la masculinidad son incompatibles. Trujano (2001) afirma que, debido a
la inserción de la mujer en el campo laboral y a la incorporación del hombre en las labores
domésticas y en la crianza de los(as) hijos(as), se ha ido desplazando la imagen del varón como
único proveedor. Esto ha influido en que algunos hombres cuestionen el modelo tradicional de
paternidad (Trujano, 2001).
La decisión de tener un hijo es importante, dado que las consecuencias de esta decisión
van desde lo económico hasta el tipo de educación que se le va proporcionar a ese(a) hijo(a)
(Quintal, 2001).
Rojas (2007), a raíz de un estudio de corte cualitativo, sugiere que existen en México
diferencias importantes en actitudes y prácticas de la paternidad de acuerdo con la edad en la que
los hombres son padres. Ella encontró que los hombres entre 45 y 65 años ejercen una paternidad
centrada en la autoridad y en el papel de proveedores económicos primarios, mientras que los
13
hombres de 20 a 44 años se encuentran más abiertos a expresar afecto y cercanía hacia sus hijos e
13
hijas, y participan más activamente en la crianza y cuidado e imparten una disciplina más cercana
al establecimiento de acuerdos.
Actualmente más hombres se involucran de manera más directa en la crianza y educación
de los(as) hijos(as), modificando de esta forma el modelo tradicional de ser padres, en el cual se le
asignaba al varón el papel de proveedor y de autoridad solamente (Trujano, 2001; Laqueur, 1991).
Yablonski (1993), señala que el deseo de ser padre puede considerarse más como una
construcción social que como un instinto, puesto que no todos los hombres se convierten en
padres.
Durante décadas las investigaciones sobre reproducción han sido encaminadas al estudio
de las mujeres y de los(as) hijos(as) que ellas van a tener, excluyendo a los padres (Trujano, 2001).
En el caso del estudio de la paternidad se ha realizado predominantemente investigación enfocada
al rol paterno y a la búsqueda de bienestar de los hijos, ignorando el tema referente a la elección
de la paternidad (Rodríguez, Pérez y Salguero, 2010). Por tal motivo, el objetivo de la presente
investigación fue conocer los factores que influyen en los hombres en la elección de tener o no
tener hijos.
MÉTODO
Participantes:
La muestra fue de tipo no probabilístico accidental, estuvo constituida por 200 hombres de
entre 18 y 40 años (M= 26.76), quienes viven en la República Mexicana, que no tienen hijos. El
47% de la muestra fueron estudiantes, el 32% profesionistas, y el 21% empleados. Respecto al
estado civil de los participantes el 84% son solteros mientras que el 12% son casados y el 4% se
agrupó en unión libre/divorcio. El 68.8% de los participantes tienen nivel educativo equivalente a
licenciatura, 18.6% tienen estudios de posgrado mientras que el 12.6% tiene estudios no
universitarios. El 53.6% son católicos, 39.3% reportó no profesar ninguna religión y el 7.1% profesa
otra religión. En cuanto a su orientación sexual, el 89.4% dijeron ser heterosexuales.
Instrumento:
13
El segundo instrumento consta de 5 preguntas para obtener información referente al
deseo de ser padre, la certeza respecto a esta decisión, el número de hijos deseados, la
preferencia de género de los hijos deseados y la edad aproximada para tener el primer hijo.
El tercer instrumento se creó con base en los resultados obtenidos por Quintal (2001) para
medir los factores que influyen en la elección de tener hijos y no tener hijos en hombres. Este
instrumento consta de 33 reactivos, que se califican en una escala Likert de 4 puntos (1=
Totalmente en desacuerdo a 4= Totalmente de acuerdo).
Procedimiento:
RESULTADOS
Esta sección se dividirá en dos partes, en la primera se revisarán los resultados obtenidos
durante la realización de la escala de elección de paternidad y en la segunda se revisarán los
resultados de la investigación llevada a cabo para investigar los factores que influyen en la elección
de la paternidad o no paternidad.
13
Respecto a la realización de la escala, se llevó a cabo un análisis factorial en el que se
agruparon los reactivos en tres factores; el primero estuvo constituido de 19 reactivos y se
denominó Escala de desventajas de la paternidad y consta de cuatro subescalas; Paternidad como
limitación personal, Paternidad como garantía de compañía, Paternidad como atadura y
Paternidad como obligación social. Esta escala explica el 52.66% de la varianza total y presenta una
confiabilidad de .808.
El tercer factor estuvo constituido por 5 reactivos divididos en dos subescalas, sin
embargo, debido a la baja confiabilidad y la escasa varianza explicada se decidió eliminarlo del
instrumento, por lo que éste quedó constituido solamente por 33 reactivos divididos en dos
Escalas.
Se llevaron a cabo correlaciones entre las subescalas de las dos Escalas del instrumento, de
las que se obtuvo que la subescala de Paternidad como limitación personal correlaciona
significativamente de manera positiva con Paternidad como atadura, Paternidad como obligación
social y de manera negativa con Paternidad como realización personal. Por otra parte se observa
que la Paternidad como garantía de compañía correlacionó significativamente con Paternidad
como obligación social, Paternidad como realización personal, Paternidad como mandato divino y
Paternidad como vínculo con la pareja.
13
era investigar los factores que influyen en la elección de paternidad o no paternidad, se llevó a
cabo una
13
prueba t para comparar las respuestas a las siete subescalas de los participantes que reportaron
querer y no querer tener hijos. Los resultados obtenidos se observan a continuación en la tabla 4.
Tabla 1 Resultados de la comparación entre los participantes que quieren y no quieren tener hijos a través
de la Prueba t para cada subescala
Elección de paternidad (EP)
ESCALA SUBESCALA Elección de no MEDIAS (ds)*
paternidad(ENP) gl
EP 1.81 (0.42)
Paternidad como limitación
personal .23 98 002
ENP 2.15 (0.65)
EP 1.51 (0.47)
Paternidad como garantía de
compañía .01 98 003
ENP 1.30 (0.38)
Consecuencias de la
paternidad
EP 2.04 (0.45)
Paternidad como atadura
.86 98 005
ENP 2.27 (0.54)
EP 1.63 (0.51)
Paternidad como obligación
.705 98 484
social ENP 1.70 (0.62)
EP 2.22 (0.57)
Paternidad como realización
personal .35 98 000
ENP 1.70 (0.52)
EP 1.47 (0.61)
Ventajas de la
Paternidad como mandato divino
paternidad .96 98 053
ENP 1.31 (0.43)
EP 2.90 (0.61)
Paternidad como vínculo con la
pareja .43 98 001
ENP 2.53 (0.69)
*ẋ teórica= 2.5
Se encontraron diferencias significativas entre los hombres que quieren tener hijos y los
que no quieren tener hijos en las siguientes subescalas: paternidad como limitación, paternidad
como garantía de compañía, paternidad como atadura, paternidad como realización personal y
paternidad como vínculo con la pareja. Cabe destacar que los hombres que no quieren tener hijos
ven la paternidad como una limitación personal y una atadura, mientras que los hombres que si
quieren tener hijos perciben la paternidad como una garantía de compañía, una realización
personal y un vínculo con la pareja.
13
Respecto a los datos sociodemográficos y su relación con las subescalas del instrumento
de Elección de paternidad, se encontró que la edad correlaciona de manera negativa significativa
con la subescala de Paternidad como atadura (r=-.193, p= .006). Por su parte, el nivel educativo
resultó relacionado de manera significativa con Paternidad como realización personal (F= 4.9, gl=2,
p=.008), Paternidad como mandato divino (F= 6.56, gl=2, p=.002) y Paternidad como vínculo con la
pareja (F= 2.99, gl=2, p=.053), en todos estos casos, los participantes con estudios no universitarios
presentaron medias más altas en comparación con los participantes con estudios de licenciatura y
de posgrado, siendo estos últimos los que puntuaron con medias más bajas.
DISCUSIÓN
Por un lado, los resultados obtenidos en el presente estudio parecen confirmar que la
escala creada para medir los factores influyentes en la Elección de Paternidad es un instrumento
confiable y válido para la investigación, esto pudo comprobarse con lo reportado en la sección de
resultados antes expuesta. Parece importante resaltar la utilidad que un instrumento así tiene en
nuestra sociedad actual; puesto que en las últimas décadas la vivencia de la paternidad ha ido
modificándose principalmente por la lucha feminista para hacer más incluyente la participación de
los hombres en la crianza de los hijos (Petersen, 1998), es de suma importancia que se investigue
en el ámbito psicológico la manera en que la paternidad como una decisión está cambiando. Si se
ahondara en los factores que influyen en que los hombres decidan tener o no tener hijos, esto
arrojaría una luz sobre la conceptualización que están haciendo de la paternidad. Así, el
instrumento creado en la presente investigación toma su importancia en ser el primero que
intenta medir estos factores influyentes en la elección de paternidad. Además, parece de suma
importancia que se siga esta
13
misma línea de estudio en futuras investigaciones para seguir recabando información útil al
respecto.
Con respecto a los resultados reportados en el presente estudio en relación a los factores
que influyen en la elección de paternidad o no paternidad en hombres de la República Mexicana,
estos fueron congruentes con los encontrados por Fuller (2000) y Jiménez (2001) en los que se
observó que la vivencia de la paternidad en los hombres está vinculada a una percepción de
pérdida de autonomía individual y una gran responsabilidad. Es decir, los hombres de esta
muestra que ven la paternidad como una atadura, también la ven como una limitación personal y
una obligación social.
Por otro lado, los resultados aquí encontrados coinciden con lo planteado por Benson
(1985) quien postula que la paternidad forma parte fundamental del ciclo vital de los hombres y su
desarrollo como adultos, así mismo Fuller (2000) y Jiménez (2001) plantean que la paternidad se
considera como una transición hacia la adultez. Así, se encontró que los hombres que ven la
paternidad como garantía de compañía y un vínculo con la pareja también la consideran una
obligación social, parte de su realización personal y un mandato divino. Es necesario resaltar que
parece que para los hombres es importante que la paternidad sea un proyecto en pareja, dado las
condiciones biológicas es congruente que esto sea así, sin embargo, cabe preguntarse si además
de los factores biológicos, de alguna manera estén implicados en la paternidad como un proyecto
en pareja, los roles de género que marcan la paternidad como complementaria de la maternidad.
Esto queda pendiente para un siguiente estudio. Así mismo, dado que parece que la paternidad
como atadura está relacionada con la paternidad como obligación social, pareciera que, como
menciona Yablonzki (1993), el deseo de ser padre puede considerarse más como una construcción
social que como un instinto.
Por otro lado, cabe mencionar que a raíz de los cambios sociales que se han dado en las
últimas décadas, se han visto afectados los significados de la paternidad en nuestra sociedad,
conllevando así una modificación en las prácticas paternales (Petersen, 1998). Esto es congruente
con lo reflejado en estos resultados respecto a que la paternidad cuando se ve como una
obligación social también se conceptualiza como parte de la realización personal y como un
mandato divino; lo que antes se veía como un mandato social hacia la paternidad, ahora puede
vivirse por los hombres como una faceta de realización personal al involucrarse más directamente
en la crianza de los hijos.
14
Los resultados encontrados reflejan que la mayoría de los hombres de la muestra quieren
tener hijos, así mismo, confirman que los participantes que desean tener hijos toman en cuenta
factores distintos de los participantes que no desean tener hijos, es interesante resaltar que los
factores que toman en cuenta los primeros son aspectos positivos de la paternidad, mientras que
los segundos toman en cuenta aspectos negativos de la paternidad. Esto podría explicarse de
distintas maneras, pudiera ser que dada su elección de paternidad o no paternidad, estén
resaltando los aspectos congruentes con su elección, por otra parte estos resultados podrían
explicarse como que su elección está siendo guiada por la percepción que tienen de la paternidad,
es decir, para los participantes que quieren tener hijos, pareciera que la paternidad se ve como
una forma de realización personal compartida con la pareja, sin embargo para los participantes
que no quieren tener hijos la paternidad parece ser percibida como una pérdida de autonomía.
Dado que muchas de las actitudes hacia la paternidad son construidas y transmitidas
socialmente, parece interesante sugerir más investigaciones en este campo que se dirijan hacia
conocer la percepción de la paternidad en hombres que quieren o no quieren tener hijos y hacia
conocer la direccionalidad de los resultados aquí planteados. Por otra parte, la información
recabada para el marco teórico del presente trabajo sugiere que hombres y mujeres ven la
elección de tener hijos de una manera diferente por la carga social que tiene el papel de cada uno
en la crianza de los hijos, por lo tanto se sugiere también, ahondar en futuras investigaciones, en la
percepción que tienen las mujeres respecto a la maternidad y los factores que influyen para la
elección de tener o no tener hijos.
Por otro lado, dados los resultados del presente estudio, parece que entre mayor es la
edad de los participantes, la paternidad es menos percibida como una atadura, esto podría
explicarse a través de la relación de la edad de los participantes con su nivel educativo; aquellos
que están más jóvenes están cursando en su mayoría estudios de licenciatura y para ellos tener un
hijo probablemente interferiría mucho con su proyecto de vida a corto plazo, sin embargo aquellos
que son mayores, ya tienen estudios de posgrado o han dejado de estudiar y pudiera ser que un
hijo fuera más compatible con sus proyectos de vida. Congruente con esto es el hallazgo de que
entre mayor es la preparación académica de los hombres de esta muestra, menos perciben a la
paternidad como realización personal, mandato divino y vínculo con la pareja. Es importante
resaltar que estos tres rubros son comúnmente mandatos sociales acerca de la paternidad, por lo
que resulta
14
interesante resaltar que una explicación a los presentes resultados pudiera ser que entre mayor
nivel educativo hay menos apego a las normas sociales tradicionales.
Finalmente, todas las religiones dentro de sus preceptos favorecen como algo primordial
en la vida de sus profesantes la procreación y descendencia, en el caso de la religión católica la
paternidad es vista como normativa y como una faceta importante en la vida del hombre. Los
resultados aquí encontrados son congruentes con estos planteamientos; los hombres católicos de
esta muestra están más de acuerdo en ver la paternidad como garantía de compañía, realización
personal y un mandato divino en comparación con los participantes que profesan otras religiones
o que reportaron no profesar ninguna religión.
Para concluir, la falta de relación entre las características demográficas de los participantes
con su elección de paternidad o no paternidad podría significar que no hay características
específicas que puedan identificarse como excluyentes para los hombres que quieren tener hijos
de los que no quieren tener hijos.
14
c) REPORTE DE INVESTIGACIÓN CON METODOLOGÍA CUANTITATIVA “DESARROLLO Y
VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE MATERNIDAD (ELMA I)
María Antonia Carbajal Godínez, Aidee Elena Rodríguez Serrano, Israel N. Narváez
Arzate y Ana L. Pescador Rivera
14
maternidad es
14
la norma, se vuelve lo natural y esperado y por tanto el eje de la identidad sexual femenina;
cualquier oposición o imposibilidad es considerada una trasgresión al orden establecido, una
disfunción y en consecuencia conlleva a la marginación (Daniluk, 1999, Lagarde, 1993).
Al respecto, en un estudio realizado por Sosa (2005) con jóvenes adolescentes mexicanos,
se encontró que prevalece la idea de que lo “normal” es que una mujer siempre desee ser madre
en cualquier circunstancia, visibilizando una sobrevaloración de la maternidad como atributo
constitutivo de la mujer.
Por otra parte, los estudios que se han hecho con mujeres que deciden no ser madres
reflejan estas restricciones sociales, así como la búsqueda de las mujeres de nuevas formas de
conceptualizarse desligándose de la maternidad. Así, Raso-Plo (1996) encontró resultados que
respaldan la incompatibilidad de la elección de la maternidad con el proyecto de vida planteado
por mujeres jóvenes, en el sentido de que ha dejado de ser para ellas una prioridad, separando el
deseo de ser madre de la realización personal. A partir de los cambios reflejados por las
investigaciones antes descritas, el presente sistema de evaluación aporta un método cuantitativo
para medir los factores que toman en cuenta las mujeres en su decisión de elegir tener o no tener
hijos.
DESARROLLO DE LA PRUEBA
Elaboración de la escala
Se desarrolló un instrumento para medir los factores que influyen en las mujeres con
respecto a la decisión de tener hijos y no tener hijos para determinar la validez y confiabilidad del
mismo. Dicho instrumento se sometió a distintos procedimientos para lograr la validez y
confiabilidad del mismo.
Primera dimensión: “Creencias que tienen las mujeres sobre las consecuencias de tener
hijos”. Creencias que posee el individuo respecto de las probables consecuencias de
14
efectuar la conducta en cuestión, las cuales dan en conjunto una actitud favorable o
desfavorable hacia la conducta.
Segunda dimensión: “Normas sobre lo que la sociedad dicta a las mujeres acerca de cómo
deben ser y cómo deben actuar respecto a la maternidad”. Creencias respecto de
expectativas de las personas o grupos de referencia relevantes para el individuo.
Tercera dimensión: “Creencias acerca del control que una mujer considera que tiene
respecto a la elección de tener hijos”. Capacidad que el sujeto considera que tiene para
realizar la conducta a estudiar.
Las diferentes clases de validez se hallaron por medio de tres procedimientos. Por una parte,
la validez de facie se obtuvo a través de un jueceo, por otro lado se calculó la validez factorial y por
último la validez de criterio se obtuvo mediante la comparación de las respuestas a los ítems de
348 mujeres con y sin hijos y sus características sociodemográficas con cada uno de los factores de
la escala.
PRUEBA DE CLARIDAD
Se llevó a cabo una prueba de claridad de autoaplicación y en forma de entrevista con diez
personas para comprobar si los reactivos eran de fácil comprensión.
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD
Validez de facie
Posteriormente, se realizó un jueceo con diez expertos en el tema de género para someter
a prueba la clasificación de los reactivos basándose en la Teoría de la Intención Conductual de
Ajzen (1991), a partir de lo cual el instrumento quedó conformado por 96 reactivos y dos
dimensiones; Creencias acerca de la maternidad y Creencias de control de la conducta. Dado que
la dimensión de Creencias de control tenía considerablemente menos reactivos en comparación
con la dimensión de Creencias acerca de la maternidad, se procedió a la elaboración de reactivos
adicionales para tratar de disminuir la diferencia de número de reactivos entre las dos
dimensiones, llevando a cabo una segunda prueba de claridad y un segundo jueceo para los
reactivos adicionales. De esta forma la escala quedó conformada por 119 reactivos en total, de los
cuales 76 reactivos pertenecieron a la dimensión de Creencias sobre la maternidad y 43 a la
14
dimensión de Creencias sobre control.
14
Análisis de discriminación de reactivos
Para conocer la estructura factorial del instrumento los 95 reactivos que discriminaron
fueron sometidos a un análisis KMO que arrojó un índice de .858, una prueba de Esfericidad de
Bartlett con un índice de 20096.967, una probabilidad de .000, y a un análisis factorial de
componentes principales de rotación Varimax, que se detuvo a las veinte iteraciones; el criterio de
aceptación fue que su carga en el factor fuera igual o mayor a 0.40. El análisis factorial Varimax
arrojó tres factores interpretables, los cuales explican el 25% de la varianza. Las comunalidades
obtenidas por los reactivos oscilaron entre .547 y .786, lo que muestra una correlación adecuada
entre reactivos, a continuación se mencionarán las definiciones operacionales de los tres factores-
subescalas.
14
El segundo factor quedó conformado por 24 reactivos y fue denominado “Consecuencias
negativas de la maternidad”. Operacionalmente fue definido como los aspectos considerados
negativos de la maternidad, tales como la modificación de la vida diaria, en la vida de pareja, en
los proyectos personales y profesionales.
El tercer factor quedó conformado por 8 reactivos y fue denominado “La interrupción del
embarazo como un derecho de la mujer”. Se definió como el derecho de las mujeres para
interrumpir un embarazo en diferentes situaciones.
Cabe mencionar que no se obtuvo una sumatoria total ya que los tres factores miden
diferentes dimensiones relacionadas con la maternidad.
Consistencia interna
Se obtuvieron los puntajes de consistencia interna de cada factor y total por medio de la
técnica de Alfa de Cronbach, que confirmó la estabilidad teórica y empírica de los elementos que
componen las subescalas.
Dado que el ELMA I fue diseñado para medir el acuerdo con las creencias culturales que
tienen las mujeres con y sin hijos en relación a la maternidad, se llevó a cabo una prueba t de
Student para muestras independientes entre 186 mujeres sin hijos de entre 18 y 55 años de edad y
162 mujeres con hijos de entre 18 y 55 años para comparar estos dos grupos con cada uno de los
tres factores obtenidos en la prueba. Los resultados se muestran en la siguiente tabla:
14
Tabla 2. Medias obtenidas de la t de Student por factor entre grupos
Se observa que la comparación de las respuestas de las mujeres con y sin hijos en los tres
factores difiere de manera significativa y por lo tanto ambos grupos toman en cuenta de manera
distinta los factores de la maternidad reflejados por cada subescala para definir su elección de
maternidad.
Por lo anterior, se puede deducir que las tres subescalas del ELMA I logran distinguir entre
los factores que toman en cuenta las mujeres para su elección de maternidad dependiendo de si
tienen hijos o no.
Finalmente se realizó un análisis de varianza (ANOVA) para la validez de criterio; con las
variables sociodemográficas, los resultados arrojaron que las mujeres que se dedican al hogar,
están casadas, tienen un nivel básico de educación y pertenecen a la religión cristiana o católica
están en desacuerdo con el factor “Maternidad y Realización Personal”, sin embargo las mujeres
que son solteras, estudiantes, empleadas y/o profesionistas, con un mayor nivel educativo y no
profesan religión alguna, se encuentran en mayor desacuerdo con dicha subescala.
15
INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN
Condiciones de Administración
El ELMA I debe ser aplicado en un lugar con una iluminación adecuada para permitir la
lectura, además de ser un entorno tranquilo a fin de facilitar una concentración adecuada. Es
importante que el administrador tome en cuenta si la respondiente puede leer y comprender los
contenidos de los ítems del ELMA I. en el caso de individuos que presenten problemas de lectura o
de concentración, el administrador puede leer en voz alta los ítems del instrumento.
Tiempo de Administración
Modalidades de Administración
Autoadministración
Este cuestionario consta de 57 enunciados, por favor lea cada uno de ellos
cuidadosamente y marque la opción de la derecha que mejor refleje su manera de pensar
respecto a cada enunciado. La información que se proporcione a través de estas respuestas será
tratada con absoluta confidencialidad y en forma anónima. Es importante señalar que no hay
respuestas correctas o incorrectas. Es fundamental que no deje ninguna pregunta sin contestar.
Si tiene alguna duda respecto a estas instrucciones por favor aclárela con el administrador
antes de comenzar.
Administración oral
El ELMA I también puede ser administrado oralmente, en dicho caso estas son las
instrucciones sugeridas:
15
A continuación le leeré un cuestionario que consta de 57 enunciados, iré leyendo cada uno
de ellos y usted me dirá si está totalmente de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o totalmente
en desacuerdo con lo expuesto en dicho enunciado considerando lo que mejor refleje su manera
de pensar. La información que se proporcione a través de estas respuestas será tratada con
absoluta confidencialidad y en forma anónima.
Es importante señalar que no hay respuestas correctas o incorrectas. Es fundamental que
no deje ninguna pregunta sin contestar. Antes de comenzar, ¿tiene alguna duda del
procedimiento? NOTA: Se sugiere que el administrador de la prueba mencione las cuatro
opciones de respuesta cada vez que termine de leer un enunciado puesto que se ha observado
que en este formato de aplicación, las respondientes tienden a encasillar sus respuestas como si
sólo tuviesen
dos opciones de réplica (de acuerdo o en desacuerdo).
La calificación del ELMA I, se obtiene por cada una de las tres subescalas que la conforman.
Se suman las respuestas dadas a cada ítem para obtener un total para cada subescala.
RESPUESTA PUNTAJE
Totalmente de acuerdo 1
De acuerdo 2
En desacuerdo 3
Totalmente en desacuerdo 4
Interpretación de la calificación
15
las calificaciones estándares por subescala. En la subescala de Maternidad y realización personal la
media es de 80 y una DE de ± 13, en la segunda subescala; Consecuencias negativas de la
maternidad la media es de 74 y una DE de ±12, por último, la subescala referente a La interrupción
del embarazo como un derecho de la mujer la media es de 16 y una DE ±5.
La respondiente obtiene una calificación total por cada subescala, sumando las respuestas
a los reactivos correspondientes a cada una de las tres subescalas. Una vez hecho esto se registra
la sumatoria en la tabla de resultados del Formato de calificación del ELMA I, en la columna de
sumatoria.
SUBESCALA ÍTEMS
1, 2, 7, 8, 11, 14, 17, 22, 26, 28,29, 32, 36, 37, 41,
1. Maternidad y realización
personal 42, 45, 46,47, 48, 49, 50, 52, 53, 54.
3, 4, 9, 10, 12, 13, 15, 16, 19, 20, 23, 24, 25, 27, 30,
2. Consecuencias negativas de la 33, 35, 38, 39, 43, 51, 55, 56, 57.
maternidad
3. La interrupción del embarazo como 5, 6, 18, 21, 31, 34, 40, 44.
un derecho de la mujer
15
Si la puntuación de la respondiente es mayor al criterio estadístico de normalidad, está
más en desacuerdo con los reactivos de la subescala, mientras que si su puntuación es menor al
criterio estadístico de normalidad, está más de acuerdo con los valores culturales reflejados por
dicha subescala. Esto debe interpretarse de acuerdo a lo que representa cada subescala. Para la
primera;“Maternidad y realización personal”, si la calificación es menor a 67, esto sugiere que la
persona está más de acuerdo con que la maternidad implica una realización personal que las
mujeres de la muestra del estudio. Si su puntuación es mayor a 93 en esta subescala, esto se
interpreta como un mayor desacuerdo con la maternidad como realización personal, en
comparación con la muestra del estudio. Si se encuentra dentro del rango de 67-93, sugiere que
está de acuerdo con lo que la mayoría de las mujeres piensan acerca de este factor. En la segunda
subescala “Consecuencias negativas de la maternidad”, si la calificación es menor a 61, esto
sugiere que la persona está más de acuerdo con que la maternidad tiene consecuencias negativas
que las mujeres de la muestra del estudio. Si su puntuación es mayor a 86 en esta subescala, esto
se interpreta como mayor desacuerdo con que la maternidad implica consecuencias negativas. Si
se encuentra dentro del rango de 61-86, sugiere que está de acuerdo con lo que la mayoría de las
mujeres piensan acerca de este factor. Si en la tercera subescala “La interrupción del embarazo
como un derecho de la mujer”, si la calificación menor es de 10, se interpreta como mayor
acuerdo con respecto a que las mujeres tienen derecho a interrumpir su embarazo, en
comparación con lo que piensan las mujeres de la muestra y si la calificación es mayor a 21 indica
mayor desacuerdo en que las mujeres interrumpan su embarazo. Si la calificación obtenida se
encuentra dentro del rango 10-21, sugiere que las mujeres están de acuerdo con lo que piensan
las participantes que respondieron el presente instrumento.
A continuación se presentan la calificación mínima y máxima y los rangos normativos de
cada subescala.
15
Tabla 5. Rangos Normativos por Subescala
Criterio
Calificación Calificación
Subescala estadístico de
mínima máxima
normalidad
Instrucciones de calificación:
RESPUESTA PUNTAJE
Totalmente de acuerdo 1
De acuerdo 2
En desacuerdo 3
Totalmente en desacuerdo 4
Así, si las respuestas obtenidas en la subescala “La interrupción del embarazo como
un derecho de la mujer” son como los que se presentan en la figura 1.
15
Figura 1
Figura 2
Obtenga la puntuación total de cada subescala sumando las calificaciones obtenidas por
cada reactivo. De esta manera, la sumatoria de las puntuaciones ilustradas en la figura
2, quedarían como se presentan en la figura 3.
15
Figura 3
Coloque la calificación total obtenida por cada una de las subescalas en la columna de
Criterio estadístico de normalidad de la Tabla de calificación. Continuando con el
ejemplo anterior, la calificación total de la subescala la interrupción del embarazo como
un derecho de la mujer se establecería como se muestra en la figura 4.
15
Figura 4
Los resultados que se muestran en la figura 4, indican que los valores de la persona
concuerdan con los establecidos culturalmente.
15
d) REPORTE DE INVESTIGACIÓN CON METODOLOGÍA CUALITATIVA “EL SIGNIFICADO de
Maternidad en 2 Generaciones de Mujeres Mexicanas”
Carbajal Godínez María Antonia, Rodríguez Serrano Aidee Elena
Narváez Arzate Nazario Israel, Pescador Rivera Ana Lilia
Resumen
A partir de la década de los ochentas las mujeres comenzaron a postergar el inicio de la
vida en pareja y la maternidad. Así mismo, se han desarrollado leyes y políticas públicas sobre los
derechos de las mujeres, sin embargo, a pesar de que se habla sobre el derecho que tienen las
mujeres a decidir sobre su cuerpo y a una maternidad voluntaria, no se conoce la opinión que
tienen éstas al respecto; por lo tanto en la presente investigación se busca saber si estos cambios
que se han dado a nivel macrosocial significan cambios individuales en la maternidad, la identidad
de género, la vida sexual, el uso de métodos anticonceptivos como respuesta a la vida sexual
independiente de la procreación, la vida en pareja, y el tener hijos como consecuencia de
decisiones explícitas. Por lo anterior, el interés de este estudio fue explorar el significado que le
dan mujeres mexicanas de dos generaciones diferentes a la maternidad y saber si las experiencias
que han tenido en sus relaciones de pareja, sexuales, reproductivas, familiares y vinculadas a la
religión, representan nuevas formas de vivir la maternidad.
La importancia de este estudio reside en obtener información sobre los cambios que se
están dando a nivel macrosocial y microsocial comparando el significado de maternidad de las
mujeres jóvenes con el de las mujeres de generaciones anteriores.
Introducción
Para explorar el significado que dan las mujeres a la maternidad se abordó el tema a través
de seis ejes, los cuales se explican a continuación:
1. Identidad de género
16
2006). Es evidente que el modelo ideal femenino asocia ser mujer con ser madre, y define a la
maternidad como el núcleo natural y fundante de la identidad femenina (Ávila, 2005).
2. Sexualidad
Por su parte Nájera et al. (2006) señalan que en sociedades fuertemente sexistas y de gran
represión sexual -como son las latinoamericanas- la maternidad sigue siendo una institución por
medio de la cual se justifica el ejercicio de la sexualidad femenina y su razón de ser en el mundo.
Para Oiberman los métodos anticonceptivos han permitido transformar la maternidad en una
elección de vida. Es así que el uso de anticonceptivos ha permitido que las mujeres puedan
anteponer sus logros personales a la maternidad.
3. Cultura
4. Religión
En la Iglesia Católica limita el mito sagrado de la maternidad es considerado desde el
sacrificio y el dolor, y no desde el goce, el placer y la libertad de elección, es por esto que se
sostiene que las mujeres son consideradas exclusivamente como sujetos biológicos con la
capacidad natural de reproducir, negándoles por ello su reconocimiento como sujetos de derecho
dotados de la potestad de elegir y de deliberar sobre su propia maternidad (Gudiño, 2012). Es
recientemente que
16
en nombre de la maternidad y de su resignificación simbólica -la capacidad de elegir ser o no ser
madres- que el aborto es planteado por las católicas feministas como una cuestión de derechos
humanos que contribuye a la ampliación de los derechos de ciudadanía y a la equidad de género.
5. Pareja
Vázquez, Cárcamo y Hernández (2012) señalan que la maternidad es concebida como un
rol naturalmente asignado al sexo femenino, lo cual tiene fundamento en la heterosexualidad
normativa y el matrimonio con fines de procreación. Desde las reglas de género tradicionales, se
asume que la carga doméstica y el cuidado de los hijo/as son responsabilidades femeninas por el
simple hecho de que las mujeres tienen la condición física de parir. Dichos autores encontraron
que las mujeres sin pareja no idealizan la maternidad sino más bien identifican los conflictos entre
ésta y su cargo laboral.
El cambio de actitudes hacia la sexualidad dentro de las sociedades unido al mayor
conocimiento sobre planificación familiar por parte de las parejas (Nieto; Linares y García, 2007).
Actualmente coexisten dos tendencias que nos hacen cuestionar la representación de la
maternidad como el destino inmutable de la mujer. La primera de ellas es el incremento de la
maternidad voluntaria practicada por mujeres sin una pareja estable; la segunda es el aumento de
las mujeres que optan por el no ejercicio de la maternidad (Asakura, 2005).
6. Familia
Arranz, Blum e Ito (2001) realizaron una investigación con mujeres sujetas a tratamiento
de reproducción asistida y encontraron que uno de los factores que más influyen en su deseo de
ser madres son las presiones familiares.
16
Informantes
Participaron 16 mujeres de entre 20 a 62 años de edad que se dividieron en dos grupos, el
primero constituido por mujeres de entre 20-24 años de edad y el segundo por mujeres de entre
40-62 años. Éstas vivían en la Ciudad de México, aunque algunas eran originarias de los Estados de
Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Estado de México y Morelos. Con cada grupo de edad se llevó a
cabo un grupo focal de donde se obtuvo la información. Se hizo la transcripción de cada una de las
participantes y se revisaron las transcripciones de cada participante a fin de identificar las
experiencias y los significados que cada una de ellas asignaban a distintos temas o eventos
relacionados con la maternidad. Después de la transcripción se procedió a realizar una
categorización de la información, por lo que se obtuvieron 6 dimensiones Identidad de género,
Sexualidad , Cultura, Familia, Pareja y Religión.
Análisis de la información
A partir de los ejes utilizados como guía, se obtuvieron veintidós subcategorías de acuerdo
a los principales hallazgos. A continuación se mostrarán algunos de los resultados obtenidos a
partir de la Triangulación de teorías ejemplificando las subcategorías a través de fragmentos de
información literales extraídos de los discursos de las participantes.
Los hallazgos de la presente investigación sugieren que hay varios cambios en mujeres de
dos generaciones distintas en todos los ejes explorados y que esto coincide con lo que se plantea
en la literatura teórica y las cifras sociodemográficas revisadas por los autores.
� Identidad de género
En el grupo de las mujeres de entre 30-62 años también se comparte esta opinión, en
este sentido la participante K dice lo siguiente:
16
K: “…será que finalmente yo creo la maternidad, la responsabilidad de la maternidad recae
en un 90% en la mujer. Entonces, bueno sí el papá y qué bonito y está, y lo ve ahí, pero la que
realmente ve hacer todo por el hijo es la mujer, entonces es muy fácil decir quiero que tengamos 8
hijos, pero ¿sabes qué? Yo me voy a ir a trabajar todo el día, y ya cuando regrese ya los bañaste, ya
cenaron, ya comieron ya hicieron todo eso”, entonces la maternidad es así en ese sentido…”
� Desnaturalización de la maternidad
N: Bueno, yo pienso que la maternidad es cuestión de elección, algunas veces cumples con
la maternidad por cuestiones que la sociedad te marca ¿no? Yo en mi caso, soy soltera no tengo
hijos y no pienso tenerlos. Este yo lo defino como una elección, porque no todas tenemos esa.
Capacidad
16
o cuestión de. ¡Oh! a lo mejor las hormonas, o ¿Cómo le llaman? El instinto materno, ósea hay
quienes ¿no?, ni siquiera nos inspira tener un hijo, yo creo que también es parte de la sociedad, que
16
respetar a las mujeres que pensamos de esa manera ¿no? … ¿Cómo vas a ir en contra de la
naturaleza? Pues sí, tú veniste a este mundo para tener hijos, siempre hay comentarios alrededor
de ti…
� Sexualidad
Postergación
Este aspecto no es considerado por las participantes del grupo de 30-62 años en tanto que
lo denota una de las participantes del grupo de 20-24 años:
Anticonceptivos
� Cultura
16
La edad óptima en la que las mujeres deben tener hijos se establece en la sociedad a
partir de parámetros biológicos y culturales, siendo éstos últimos los que pesan más, tal como lo
demuestra el discurso de las mujeres del grupo de 20-24 años:
G: “… de donde yo vengo esta como que, para la edad que tengo, eh la mayoría ya son
mamás, entonces como se podría decir que ya me ven como muy grande o tipo la quedada así
como que ‘¿cuándo vas a tener a tus hijos?’ y…”
H: “… y a la vez como que siento que a veces te ponen como una edad así de no pues es
que ya estás en edad de tener hijos o no y pues a veces eso como que influye porque quizá tú lo
quisieras adelantar o atrasar y la sociedad como que no te permite”
Como se observa en los comentarios anteriores, se espera que las mujeres tengan hijos a
una edad temprana, y que cuando esto no es así, existen críticas sociales y preocupación por parte
de las propias mujeres, esto es notorio es las experiencias compartidas por las mujeres de 30-62
años:
K: …tuve mi primera hija a los veintinueve, entonces era ya grande para… porque todavía
se usaba que uno se casaba y tenía los hijos pronto.
I: …tenía treintaicuatro años no, estar este en la etapa límite no, como se dice, la edad diría
para la mujer es de los veinticinco hasta los treintaicinco justo ya estaba en la rayita ya a punto de
caerme si.
Un tema que se discutió fue que culturalmente es esperado que las mujeres tengan
hijos en algún momento de su vida y que cuando esto no ocurre o no ha ocurrido hasta el
momento reciben muchos comentarios acerca de desplazar los cuidados que hubieran tenido con
un hijo hacia otras personas, esto se ve muy claro con el siguiente comentario que hace la
participante A o con la opinión que emite la participante B del comentario que dice haber
escuchado:
A: “…Ósea como que algo tienes que cuidar siempre y ser responsable extra para ser mujer
¿no?”
16
que tú no quieres ¿no?...
16
Esto se ha encontrado en la literatura que dice que las mujeres maternalizan a otras
personas de diferentes maneras: simbólica, económica, social, imaginaria y afectivamente. De esta
manera las mujeres pueden ser madres temporales y permanentes- además de sus hijos-, de
amigos, hermanos, novios, esposos, nueras, yernos, allegados, compañeros de trabajo o estudio,
vecinos, etc.; son sus madres al relacionarse con ellos y cuidarlos maternalmente (Lagarde, 1993).
Esto puede verse en los siguientes fragmentos:
� Cambios generacionales
Algo en lo que coincidieron ambos grupos de edades fue en que ha habido varios
cambios generacionales con respecto a la maternidad y cómo ésta se concibe y se maneja
culturalmente, esto puede verse en el comentario de la participante H que pertenece al grupo de
20-24 años años:
H: “Si pues vemos ese cambio no en abuelitas ahora si, que tuvieron más de cinco hijos por
lo mismo de que sólo era como la cuestión de embarazarte y luego ya tienes tu hijo y otra vez te
embarazas entonces pues no sé ahorita ya es como pues muy diferente ya es como cuestión de que
ambas partes como pues disfruten la sexualidad”
Las mujeres del grupo de 30-62 años también refieren varios cambios generacionales
que pueden observar entre sus padres, ellas y la generación que sigue conformada por sus hijos y
sobrinos, como puede verse en los siguiente comentarios:
16
N: “… Yo también pienso que ha cambiado conforme han pasado los años, bueno, yo vengo
de una familia en la cual mis papás tuvieron seis hijos, bueno la meta era tener más, pero cuatro se
murieron, éste yo creo que en esa época en los setentas, como que se promovía mucho el tener … Y
ahorita, creo que, como han cambiado los tiempos, ya hay más gente, digamos más consciente de
no tener hijos nada más por tener hijos, ahora ya hay matrimonios que sólo tienen dos hijos y ya
dicen ya hasta ahí, ‘cierran la fábrica’…”
L: Mis sobrinas ya están en un… no, o sea no, no quieren ser mamás, pero tampoco de
parte de nuestra familia no hay como la… o estarlas: “o ¿cuándo te casas?” o “¿no vas…? O esta
parte que les decían antes: “pues por lo menos ten un hijo”. Y esa parte como que ya en mi familia
ya no se está dando con mis sobrinas las mayores.
Puesto que en una cultura en donde la maternidad es la norma y por tanto, el eje de la
identidad sexual femenina, cualquier oposición o imposibilidad es considerada una trasgresión al
orden establecido y, en consecuencia, conlleva a la marginación (Daniluk, 1996; Lagarde, 1993;
Morell, 1994), lo cual se ilustra en las narraciones realizadas por participantes de ambos grupos:
N:“…yo estuve trabajando en una empresa durante ocho años, estuve trabajando en
recursos humanos, pero siempre había prioridad por las madres solteras o las que tenían hijos,
ósea yo como no tenía hijos y no estaba casada yo me podía quedar hasta las doce de la noche,
pues no tenía compromiso y así lo hacían cuando había asensos, igual, ¿no? pues ella lo necesita
más, porque tiene un hijo o ella porque tiene hijos y su marido la golpea, y esto sí, se da mucho en
el área laboral, nada más porque no tienes hijos o no eres madre o x, pues tienes toda la
disponibilidad y tienes que regalar más tiempo. Incluso sin que te paguen el tiempo extra…”
Las mujeres que eligen no tener hijos siguen estando sujetas a presiones sutiles y en
cierta forma agresivas. Estas presiones o coacciones las encontramos en expresiones cotidianas de
la vida social, ya que por lo común se dice que una mujer que no quiere tener hijos es incompleta,
egoísta y/o inmadura (Ávila, 2005).
B: “…De la mamá, ósea y se oye feo como decían, como una vez unos amigos pensaban
que sí no tenías hijos como los perros que ‘como las perras que no tienen hijos se van a volver
bravas y malvadas’…sí discriminación que se le da a la mujer que no tiene hijos. Oh de este, le
pones más atención ‘¿qué vas a hacer con tanto dinero?, trabajas y trabajas, pero dime ¿con quién
lo vas a disfrutar?’, ‘pues conmigo’. Entonces por qué tanto peso ¿no? …pero la gente ya tacha
porque eres una egoísta y ‘tu esposo te va a dejar por otra que sí le dé hijos’”
� Familia
Respecto a este tema las participantes hablaron de la presión familiar que se ejerce
hacia las mujeres para que tengan hijos, al respecto las mujeres de 30-62 años comentan su
experiencia:
J: …yo ya tenía más de 30 y no (tenía hijos), y todos en la familia si me decían que yo era la
solterona que no me iba a casar, que hermana saltada, hermana quedada…
Incluso algunas de ellas hacen hincapié en la importancia que tiene la opinión de la familia
en ellas mismas:
17
M: Nosotros, si influye un poco o un mucho de la familia, como te educan, las creencias y
costumbres de tu familia, si influye mucho en tu persona, a lo que tú quieres hacer y como lo
quieres hacer…
También las mujeres de entre 20-24 años piensan que esto sigo siendo algo muy común en
su generación:
D: “Entonces pues todos ‘ay no’ que en la navidad que me cae la botellita, ‘no, quiere decir
que ya te vas a casar’ Como que siempre están así tras de eso, pero no, como que a mí no, no
siento prisa ahorita”
� Pareja
La maternidad y la conyugalidad son las esferas vitales que organizan y conforman los
modos de vida femeninos, esto sucede independientemente de la edad, la clase social, la
definición nacional, religiosa o política de las mujeres (De Beauvoir, 2012). Esto es algo que se
comentó mucho en el grupo de mujeres entre 30-62 años:
J: …mis amigas me relegaron un poco, porque ya no era yo Pili la soltera, Pili la hija de
familia, era Pili la mamá soltera y una de ellas me dijo que otra dijo, no porque nos puede quitar el
marido y dije ¡ay Dios mío! pero bueno, y ya no me invitaban a sus fiestas, ya no me invitaban a
ningún lado…
D: “Yo también pienso de los dos lados, tanto puedes ser madre soltera y puedes tener una
pareja y no es necesario tener hijos. Puedes tener una pareja y dedicarte a viajar, divertirte y tal
vez ni siquiera han pensado en que es necesario un hijo entre ellos dos”.
� Religión
17
últimos
17
años. A este respecto, se observó que en los discursos de las mujeres del grupo de 20-24 años, se
encuentra presente la legitimización de la maternidad por parte de la religión y la naturalización
que le confieren a los roles femeninos que privilegian la desigualdad de género, lo que ha
ocasionado que muchas de las mujeres opten por alejarse de las normas religiosas, como se puede
notar en los siguientes fragmentos.
A: “Pues el mensaje que te deja sí es de ten muchos hijos y quédate en tu casa que
actualmente pues ya no se sigue eso, prefiero ser pecadora.”
F: “… según dice el catolicismo primero te tienes que casar para así este… bueno te tienes
que casar no, para que estés con una pareja y el uso de anticonceptivos pues no, el único fin es
nada más procrear y que tú seas madre, pero yo digo que no… no creo tanto eso de la religión de
que… tu eres pecadora y es que si tú haces esto eres pecadora, porque lo dice tal cosa, pero ¿quién
lo dice?, o sea no, para mi opinión no influye la religión, que si influye para la demás gente que cree
en eso, sí.”
En cuanto a las mujeres pertenecientes al grupo de 30-62 años, cabe remarcar que no
mencionaron a la religión como un tema de importancia en la decisión de ser madres, sin
embargo, lo comentado en este tema tiene una mayor relevancia en los aspectos de
anticoncepción y aborto.
Discusión y Conclusiones
Se encontraron diferencias entre las dos generaciones en el sentido de que las mujeres de
entre 40-62 años ligan más su identidad como mujer a la maternidad, las mujeres de entre 20-24
años tienen un nivel educativo superior en comparación con el grupo de mujeres adultas, esto
podría influir en las decisiones que toman, en la manera en que significan la maternidad y en las
diferentes formas de vivirla. Ellas ven la maternidad más como una elección aunque dicen
reconocer en la cultura el mensaje implícito de la maternidad como fundamental en el desarrollo
de una mujer.
17
desarrollo integral de las jóvenes y el espaciamiento del número de hijos, lo cual coincide con lo
reportado por el censo de población 2010 donde se menciona la reducción de nacimientos en
nuestro país. Por parte del grupo de 40-62 años, las participantes también hablaron de una visión
de la sexualidad como desligada de la procreación en la que los métodos anticonceptivos han
jugado un papel crucial en el establecimiento de los derechos femeninos y en el acceso a la
maternidad como una elección más que como una obligación.
Por otro lado, ambos grupos piensan que el uso de métodos anticonceptivos es muy
importante tanto como para postergar la maternidad como para el sano ejercicio de su sexualidad,
aunque una diferencia es que más mujeres en el grupo de las jóvenes hablan de la utilización
personal de métodos anticonceptivos, mientras que en el grupo de adultas los mencionan más
hacia las generaciones más jóvenes que ellas y la manera en que ellas han tratado de inculcarlo en
sus hijos o sobrinos.
17
3.5 HABILIDADES DE ENSEÑANZA Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO
17
a) Productos tecnológicos
I. Traducción de la Sesión Master de Olga Silverstein en la Serie
Master de la AAMFT.
II. Compilación de Instrumentos legales en cuestión de género
como apoyo al Psicólogo clínico.
147
I. Traducción y Subtitulado de la Sesión
Master de Olga Silverstein en la Serie
Master de la AAMFT.
María Antonia Carbajal
Nazario Israel Narváez Arzate
14
Sesión Master de Olga Silverstein en la Serie Master de la AAMFT.
Parte II
Entrevista familiar
� Cuando llegaron a ver a John por primera vez, ¿Cuál era el problema que ustedes veían?
� Era el trabajo de Kyle en la escuela y su comportamiento en la escuela
� También era su comportamiento en la escuela, ¿Qué estabas haciendo Kyle?
� Molestando a la gente, platicando, haciendo desorden en las clases, perder el tiempo
� ¿Estabas haciendo un poco de desorden?
� Sí, me dieron dos reportes
� Él estaba siendo disruptivo, supongo, en la clase principal, al punto de que la maestra no podía
seguir con las demás cosas que tenían que hacer en la clase
� Y, ¿Quién se preocupó por eso?, obtuviste algunos reportes malos en la escuela y ¿Quién se
preocupó por eso?
� Lo suspendieron al final del año y así como nos dijeron no era por alguna cosa grave, no era un
mal chico pero era disruptivo al punto en que ya no podían llevar la clase y la manera en que
los maestros y el director nos lo presentaron fue sólo que lo dejarían ir a presentar los
exámenes pero entonces quedarse en casa los demás días
� ¿Eso fue un alivio Kyle? ¿Fue algo que tú… o te sentiste mal al respecto?
� Como que si me sentí mal
� Si te sentiste mal, y entonces ¿Cuál de tus papás estaba más preocupado por tus problemas en
la escuela?
� Ambos
� ¿Ambos? ¿Cómo te darías cuenta si alguno estaba más preocupado que el otro? ¿Lo sabrías?
� El que me hubiera castigado por más tiempo supongo
� ¿El que te hubiera castigado más severamente? Y ¿Quién sería? ¿Tu papá, él es el más duro?
� Si, yo soy más bien blanda con él
� Si y ¿Quién sería el primero en captar que hay algo de qué preocuparse?
� Supongo que yo soy normalmente la primera en saber al respecto porque estoy más en casa,
recibiría la llamada de la escuela o si trajera una nota a casa o yo recibo el correo y así, con Rich
viajando, yo soy normalmente la primera en saber al respecto
� Entonces Rich viaja mucho
� Si, usualmente me voy el lunes y regreso el viernes
� Te vas toda la semana
� Si, a veces de martes a viernes, pero usualmente me voy de tres a cuatro días a la semana
� Ok, entonces cuando llegas a casa ¿Hay una larga lista de ropa sucia esperándote?
� Bueno no usualmente pero supongo que durante algunos días a la semana que el año pasado
estábamos atravesando al final del año, todo esto empezó supongo los últimos dos o tres
meses del año al final del año con Kyle, la mayor parte, lo habían puesto en una clase de
educación alternativa. Anteriormente en el año parecía haber resuelto el gran problema,
pero entonces
14
después de cinco o seis meses en ese programa empezó a manifestarse de nuevo hasta el
punto de que en marzo o abril empezó a tener problemas de nuevo en la escuela, en el grupo
alternativo
� ¿Y dónde estamos ahora?
� Bueno, ya que fue al programa, fue durante el verano, empezó de nuevo este año, fue a una
nueva escuela, nos cambiaron de zona para una nueva escuela, y ha aceptado a los maestros, lo
pusieron en un grupo regular, así que está, ya sabes cambiando clases y todo. Últimamente él
ha estado teniendo castigos por cosas pequeñas, no como el año pasado, pero, sólo cosas
triviales como hablar demasiado o llegar tarde a la clase
� Es difícil pensar en ti hablando demasiado, ¿guardas toda tu plática para la escuela?, ¿no lo
haces mucho en la casa? ¿También hablas mucho en la familia?
� No lo sé
� ¿No lo sabes?
� Más o menos
� ¿Más o menos? ¿Es hablador en casa?
� Si
� Bueno este es un lugar difícil para platicar, ya saben, pero habla en casa, si se comunica y habla
así que ese no es un problema con él
� Creo que lo que pasó el año pasado, creo que necesitamos irnos un poco hacia atrás para,
cuando empezó a tener problemas en la escuela, Kyle normalmente no se preocupa mucho por
las consecuencias de nada, él se concentra en si está disfrutando lo que está haciendo en ese
momento y no se preocupa si está mal, no se preocupa mucho por las consecuencias de
hacerlo, como el año pasado cuando empezó a, la razón por la que lo pusieron en un periodo
de educación alternativa, un grupo de educación alternativa fue que él sólo no hacía las tareas
o si la hacía no la entregaba, los maestros le dejaban tarea, tuvimos una experiencia, creo que
el año antepasado, al final del año debía 39 tareas de matemáticas, y era sólo, podía hacerlas,
todos estos maestros reportaban que era muy listo
� Él decidía no hacerlo
� Nosotros incluso las hacíamos, nos sentábamos ahí por horas, nos sentábamos y hacíamos toda
la tarea y después recibo una llamada del maestro preguntando donde estaba la tarea, y le dije
sí la hizo, estuvo dos horas haciéndola, me senté ahí con él, lo vi, sí la hizo pero no la entregó
� Íbamos a las reuniones de padres y maestros y nos decían lo mismo, sabe, fuimos a tres, cuatro
o cinco durante el año y nos decían lo mismo, no ha estado haciendo la tarea, pusimos todo
tipo de medidas y controles con él, iban a mandar un reporte algunos viernes
� Entonces los dos se preocupan por su desempeño en la escuela
� Si, supongo que después de lo convencional, después de trabajar con John en el verano, la
mayor parte de eso parece estar resuelto, sus maestros reportan que básicamente él solía ser
un estudiante de D´s y F´s porque tenía siempre ceros en las tareas, tenían 90º 95 en sus
exámenes pero tenía cero en tareas y terminaba con una D o una F, ahora está siendo un
estudiante de C’s así que parece que ya arregló eso
� Eso es impresionante
� El único problema es que…
� Kyle, déjame cambiar el tema, ¿Dónde está tu hermano? Entendí que eran dos y ahora de
alguna manera él decidió no venir hoy
� No sé dónde está
� ¿Dónde piensas? ¿Tienes alguna idea al respecto?
� Probablemente en la casa de algún amigo o algo así, no sé
� Bueno ¿Tienes algunas ideas acerca de por qué decidió no estar aquí?
15
� No quería venir, supongo, no lo sé
� Bueno nadie, estoy segura que nadie particularmente quería venir
� Tú no estabas loco por venir ¿verdad?
� No realmente
� Pero aquí estás así que ¿Qué opinas de que se haya zafado así?
� No lo sé
� Esto es algo… ¿Cuál es su nombre? ¿Cómo se llama tu hermano?
� Carrie
� ¿Carrie? ¿Qué piensas?
� Yo no sé… sólo no quería venir
� Y ¿generalmente cuando no quiere hacer algo no lo hace? ¿Es eso común? ¿Así son las cosas?
� Si
� Y ¿cuáles crees que van a ser las consecuencias de no haber venido?
� No lo sé, que lo castiguen, que le quiten el carro, algo así
� ¿y quién va a hacer eso?
� Ellos
� ¿Ellos? ¿Juntos, van a hacerlo juntos?
� ¿Van a estar de acuerdo?, ¿van a tener una pequeña junta y decidir qué hacer o cómo?
� ¿Cómo funciona? ¿Lo sabes?
� No
� Me refiere a quién va a decidir qué van a hacer respecto a Carrie, ¿Papá va a decidir y mamá lo
va a apoyar? O ¿va a tratar de suavizarlo un poco o cómo?
� No lo sé, normalmente hablan al respecto en su cuarto
� ¿Hablan de ello en privado? ¿Alguien te pide tu opinión?
� ¿Sobre qué?
� sea, si dependiera de ti, ¿Qué harías acerca de que Carrie no haya asistido hoy dejándote aquí
en el aprieto solo?
� No lo sé, no soy bueno en eso
� Kyle probablemente recomendaría un pelotón de fusilamiento
� No estoy segura…
� ¿Ninguna idea particular de por qué pudo haber hecho eso?
� No
� ¿Y tú?
� No, ayer hablamos y está bien, iba a tomarse el día libre en el trabajo y tenía todo arreglado
para estar aquí
� ¿Está trabajando?
� Si
� Tiene dieciséis y trabaja
� Si está trabajando y trabaja tres horas al día después de la escuela y los fines de semana, había
arreglado tener el día libre en la escuela, digo el trabajo y todo estaba bien, no sé dónde está.
Kyle y yo salimos esta mañana alrededor de las 10 y le dejé una nota diciéndole que
volveríamos antes de las 12, si vas a salir asegúrate de estar en casa, de estar aquí y esperamos
hasta el cuarto para la una y finalmente nos fuimos y no había señales de él.
� Él y yo hablamos ayer, él tenía la intención de estar aquí, ni siquiera se había resistido, nunca
expresó alguna opinión u objeción por no querer venir, puede que tenga una excusa legítima
pero…
� Pero pudo haber llamado…
� ¿Alguien está muy molesto porque no esté aquí? Además de John
15
� Yo no sé si este es el momento para estar molesto, me voy a molestar si él me dice que sólo no
quería venir, pero no sé, de verdad no sé qué pasó, su carro le ha estado dando problemas, yo
lo recogí del mecánico ayer, estaba en la Toyota y estaba detonando un poco, puedo haber
salido esta mañana con la intención de regresar, no lo sé, pero seguro voy a averiguarlo
� Así que tú te vas a enojar si él no tiene una buena excusa
� Por supuesto
� Si él dice no quería ir y por eso… y ¿Qué hay de ti?
� Bueno yo voy a molestarme más si él solamente decidió no venir pero incluso si tiene una
excusa legítima, no hay excusa para no haber llamado porque tengo una contestadora en la
casa e incluso si no estábamos ahí pudo haber llamado y dejar el mensaje explicando por qué
no estaba aquí, porque sabía que era importante para nosotros estar aquí
� Déjenme decirles lo poco que conozco de esta familia, John y yo platicamos sólo por unos
minutos, yo nunca quiero mucha información porque quería conocerlos por mí misma pero de
lo poco que me dijo tuve la impresión de que la independencia es un valor muy importante en
esta familia, que son una pandilla independiente, me dijo que tú estás lejos mucho, que viajas,
que en los fines de semana disfrutas el golf y otras cosas que haces un poco separado de la
familia, deportes, o a lo mejor sólo es el golf, ya no me acuerdo
� Juego golf los sábados normalmente, a veces jugamos juntos los sábados, ella juego también,
no cómo antes, hacemos cosas juntos, ya sabes, jugamos golf juntos
� Pero también te gusta hacer cosas solo
� Si
� Y que tú también tienes muchos intereses por tu cuenta
� Cierto
� ¿Me dijo que eras una experta en karate?
� Tae Kwon Do
� Ok, Son actividades muy independientes
� ¿Dirían que Kyle también ha tomado esa característica de independencia como a lo mejor
ustedes dos?
� Parece que se está dando de esa manera, si
� ¿Eso podría ser algo que ustedes podrían disfrutar de ellos?
� No necesariamente tendría que ser un rasgo negativo ¿Eso es lo que está diciendo?
� Bueno saben a veces los chicos no pueden ver la diferencia entre hacer lo que quieres hacer y
ser independiente, ya sabes ¿Cómo dibujas esa línea? Yo sólo estoy preguntándome si en
realidad es un valor importante en esta familia al que le está faltando algo o si es algo de qué
preocuparse
� Podría ser, yo nunca lo había pensado de esa manera
� ¿qué tal Kyle? ¿Tienes un rasgo de independencia?
� ¿Sabes qué significa? ¿Sabes qué te está preguntando?
� Si, pero no lo entiendo
� ¿Te gusta hacer cosas por tu cuenta?
� Si
� A tu manera
� Y a su propio tiempo
� Y a su propio tiempo, bueno eso es exactamente lo que significa, a lo mejor, a lo mejor no, no
lo sé, pero voy a preguntar un poco de ustedes a lo mejor para verificarlo, entender un poco de
donde aprendieron a ser de esa manera, así que ¿puedes contarme un poco acerca de tu
propia familia, en qué clase de familia creciste?
15
� Supongo que hasta ahora por lo menos creo que crecí en un ambiente relativamente normal,
en los suburbios, Nueva Jersey
� Oh tú también eres del Este
� Si, los dos lo somos
� Yo crecí en… supongo que esto también es el este
� De Nueva Jersey, nos hemos mudado bastante desde que nos casamos, mi trabajo me ha
llevado a varios Estados y lugares
� ¿Tu familia sigue en el Norte?
� Tengo un hermano que vive aquí en Florida central cerca de mí y tengo un hermano mayor que
vive en Chatham Nueva Jersey, una hermana que vive en Nueva Jersey y mi madre que todavía
vive en Nueva Jersey
� ¿Y en qué lugar estás tú? ¿Hay cinco en la familia dijiste?
� Cuatro, fuimos cuatro hijos
� ¿Y tú en qué lugar estás?
� Soy el segundo de mayor a menor, tengo un hermano mayor que todavía vive en Nueva Jersey
� Tienes un hermano mayor que todavía vive en Nueva Jersey
� Y un hermano menor que vive aquí y una hermana menor que vive en Nueva Jersey
� ¿Y tu madre está viva?
� Mi madre está viva, todavía vive en Nueva Jersey en la misma casa en la que crecimos en la
costa de Nueva Jersey a la orilla del agua
� ¿Ella sola?
� Ella sola, mi padre falleció hace alrededor de 16 años y yo crecí en lo que supongo que
consideraríamos para un niño un ambiente de ensueño, vivía enfrente del agua en una
propiedad con un muelle, teníamos un bote hago esquí acuático desde que puedo caminar,
probablemente hicimos muchas de las cosas que mucha gente haría como una oportunidad de
buena suerte de realizarlas en unas vacaciones y toda la familia, todos los varones en la familia
éramos muy atléticos
� Y hace 16 años que tu papá falleció ¿Cuántos años tenías?
� 23 o 24
� ¿Ya habías salido de casa?
� Si ¿Ya estabas casado?
� Si
� Ya casado, ¿Y qué tal de tu hermano mayor? ¿Él ya estaba fuera de casa?
� Si
� ¿Casado?
� Si
� Pero él se quedó más cerca de casa, es el que vive más cerca de mamá
� Él vive como a 60 millas de mi madre pero él es vicepresidente de una compañía muy
importante del mercado bursátil de Nueva York, de una casa de bolsa, no dejaría el área de
Nueva York por eso
� Lo que lo mantiene ahí no es estar cerca de tu madre
� No creo que a estas alturas sea la familia lo que lo mantenga en Nueva Jersey, Pienso que a lo
mejor mi hermana sí
� Ella tendría que ser entonces, pero tu madre es una dama independiente también
� Si, le va muy bien, viaja con frecuencia, siempre ha sido muy activa
� Y tu papá ¿Cómo era? Vamos a decir ¿También viajaba mucho?
� No muy lejos, era un gerente de ventas con compañías locales y estaba más o menos cada
noche en casa, ocasionalmente cada 6,7 meses o un año tenía que ir a una reunión y se
quedaba una o
15
dos noches fuera de casa, no de la manera en la que yo viajo, él estaba en casa casi cada noche
y él era disciplinario, supongo que ambos eran relativamente estrictos
� ¿Y los alentaba a ustedes a salir a hacer su propio camino?
� Si
� ¿Eso dirías?
� Si, creo que si mi padre estuviera vivo hoy probablemente estaría relativamente satisfecho con
la manera en que sus hijos se desarrollaron
� ¿Todos ellos?
� Mi hermano mayor es muy exitoso en lo que hace, supongo que a mí me está yendo bien, mi
hermano menor es mecánico en una franquicia de autos pero es uno de los más calificados del
país, estuvo en los pitts de Indianápolis con Mario Andretti y cuando estaba en la fábrica para
equipos de carreras y ahora es mecánico en una concesionaria de Toyota local aquí en el área
de Orlando y mi hermana es una maestra de escuela que apenas dejó de ejercer para empezar
su familia hace un par de años, enseñó en la escuela por alrededor de 10 años antes de dejarlo,
creo que estaría complacido con la manera en que su familia inmediata se desarrolló
� Ok, ¿Y qué tal tus padres?
� Mis dos padres siguen vivos, viven en Fort Lauderdale, mi padre tiene 84 años, mi madre está
cerca de los 80, soy la menor de cuatro hijos aunque el más chico tenía 17 cuando yo nací así
que hay una gran diferencia de edad con mis hermanos mayores, mi hermano y mis dos
hermanas y luego cuando yo tenía como 13 años mis padres adoptaron a mi hermana menor,
ella falleció recientemente en junio
� ¿Este junio?
� Si, este junio pasado
� Muy joven
� Si, tenía solamente 24 años, murió de leucemia
� ¡Qué triste!
� Si
� ¿Y de qué se trató eso de adoptar a un quinto hijo a esa edad?
� Bueno a mis padre siempre les gustaron los niños, de hecho desde que la tuvieron a ella
también acogieron a tres niños en adopción por un largo tiempo y llegaron a ser un poco
problemáticos así que decidieron mudarse a Florida y más o menos lo dejaron, pero hasta hace
poco, de hecho la semana pasada, ellos adoptaron a la bebé de dos años de mi hermana
cuando ella murió, se quedaba con ellos, y el padre se llevó a la bebé recientemente, eso fue
molesto para nuestra familia, pero quieren a la bebé y todo, sólo son muy activos con niños
� Eso es muy interesante, quiero decir, es una familia a la que realmente le gustan los niños, y
¿Cómo fue para ti esto como la bebé en la familia original, tener a estos miembros adicionales?
� Bueno mi mamá estaba embarazada de mí, y antes de que me tuviera mis dos hermanas
también se embarazaron y tuvieron niños así que tuve sobrinas y sobrinos que crecieron
conmigo que eran muy cercanos a mi edad así que eran como hermanos y hermanas para mí
hasta que tuve trece, yo era más o menos hija única, el resto de la familia era mayor, así que
tuve a los hijos de mis hermanas para hacerme compañía, pasábamos tiempo en la casa del
otro y cosas por el estilo, así que con respecto a crecer con una familia yo diría que era más
cercana a mis sobrinas y sobrinos que a mis propios hermanos y hermanas porque la diferencia
de edad era tan marcada
� Generalmente la gente a la que le gustan tanto los niños, son cuidadores, ¿dirías que tus
padres eran así? Les encantaban los bebés y cuidar de sus hijos
� Si, se les rompía el corazón cuando
� Si, bueno a veces es un tipo de familia en la que es difícil crecer
� De hecho yo lo encontré muy fácil, era fácil llevarse bien con mis padres
15
� ¿Porque siempre tenían otro, siempre podían cuidar a otro?
� Si, como dije, adoptaron a mi hermana cuando yo tenía trece, era divertido tener a una
pequeña cerca
� Ella era una bebé
� Si era bebé, tenía como dos o tres semanas de edad
� Y tú no tenías más de trece ¿no?
� Trece o catorce no era más grande que eso
� Porque creo que recuerdo que la familia estaba tan…
� Ella tenía seis o siete cuando nosotros nos casamos
� Asi que te dieron ventaja para que crecieras y salieras
� No realmente
� ¿no?
� No, nunca tuve que hacer mucho en la casa, mi madre siempre decía vas a tener mucho tiempo
en el que vas a crecer y casarte
� Asi que no crezcas muy pronto
� Vas a tener tu propia familia, tu propia casa para cuidarla, disfruta la vida ahora que puedes,
nunca tuve que hacer gran cosa en la casa con respecto a cocinar y cosas así, sabes, nunca tuve
que cuidar niños o cuidar a la pequeña así que
� ¿Dirías que estabas más por tu cuenta? Que hacías lo que querías hacer
� No, ellos eran muy estrictos en cuestión de…
� Eran muy estrictos
� A dónde iba, con quién salía, siempre querían saber a dónde iba y con quién estaba, a qué hora
llegaría a casa y cosas así, lo cual no me molestaba en realidad porque era básicamente una
buena hija, no me metí en problemas, normalmente… siempre iba a donde decía que iba a ir y
siempre aprobaron mis amigos pero siempre tuvieron sus restricciones, incluso después de que
nos comprometimos yo tenía que estar en casa a las doce, cosas así, pero hasta este día,
acabamos de ver a mis padres este fin de semana y nos llevamos muy bien
� Te casaste muy joven
� Tenía diecinueve
� Diecinueve
� Diecinueve
� ¿Y dónde se conocieron?
� En la universidad, de hecho ella trabajó para mí también
� Si
� Íbamos a la misma universidad la Universidad de Monmouth en Long Branch, Nueva Jersey y
ambos teníamos trabajos de medio tiempo en una cadena principal de supermercado en Nueva
Jersey, yo era gerente y ella era una de mis cajeras
� ¿Has estado trabajando para él desde entonces?
� Más o menos supongo
� Eso cambió, ahora yo trabajo para ella
� Ok, es sólo una broma
� ¿Cuál de ustedes dirían que está más ansioso de ver a estos chicos crecer?
� Yo diría que depende de cómo se estén comportando…
� Es más o menos una carrera de caballos
� …los dos podemos estar muy ansiosos de que crezcan
� No lo sé
� ¿Cuándo se portan bien entonces? Me refiero a cuando todo va
15
� Bueno aun cuando todo está bien sé que va a haber problemas, ningún hijo es perfecto pero
ambos, sobre todo el mayor nos ha dado muchos problemas últimamente y siempre estás
pensando, wow sólo dos años más y tendrá dieciocho
� Pero dan problemas diferentes, él siempre ha sido un muy buen estudiante, hasta ahora
siempre ha traído, está en secundaria y aquí les dan reportes a la mitad del semestre y creo que
obtuvo cuatro A´s y una B o o algo así, dos A´s y dos B´s o algo y no estudia mucho realmente,
sólo es un muy buen estudiante, siempre lo ha sido, nunca tuvimos una mal año en la escuela,
tuvo un año en el que a lo mejor tuvo algunas C´s, nunca ha sido un estudiante problema,
nunca hubo que preguntarle si hizo la tarea o si tiene tarea, siempre hace lo que tiene que
hacer, es muy bueno en ese aspecto, él nos ha dado problemas, supongo que regresando a lo
que usted dijo hace como quince minutos, afirmando su independencia, es una persona con
una mente independiente y ha mencionado varias veces que de verdad no piensa que necesite
a nadie o a ninguna persona y creo que eso es, a lo mejor es de lo que usted estaba hablando, a
lo mejor esa es la manera en que
� Supongo que de lo que realmente estoy hablando, regresando a eso, déjenme pensar un poco,
déjenme hablar un poco con John, supongo que lo que estoy pensando es ¿Qué haces en una
familia en la que hay dos sistemas de valores que funcionan al mismo tiempo? Cuando tienes
un papá el cual creo que pone una alta prioridad en ser independiente y triunfar en el mundo y
sospecho que una madre que ama a los bebés o que por lo menos ha crecido o se le ha
enseñado a querer a los bebés, si lo hace o no es realmente irrelevante pero puede ser difícil
saber cómo vas a crecer sin actuar como bebé, cómo vas a satisfacer a ambos al mismo tiempo
¿Qué piensas Kyle? ¿Cómo los satisfaces a ambos al mismo tiempo?
� No lo sé
� Mira, por un lado es maravilloso crecer, ser independiente a los catorce, quince, dieciséis, ser
capaz de hacer lo que quieres, que te vaya bien, lograr cosas, ser competente y así complaces a
tu papá al mismo tiempo, lo que siempre es agradable ¿cierto? Y en el otro lado si hicieras eso
entonces tu mamá podría empezar a extrañarte demasiado ¿Tú crees?
� Si yo también lo pienso ¿Y entonces sabes cómo manejas eso? ¿Sabes cómo lo logras? Supongo
que hay días en los que eres muy independiente y haces cosas como Carrie que se lleva el carro
y no viene y toma las consecuencias de tus actos y mañana actúas como bebé para tu madre o
a lo mejor los chicos pueden tomar turnos, uno puede ser muy maduro y el otro puede
portarse como bebé por un tiempo
� Es casi, es casi sorprendente sobre Carrie porque Carrie es muy retador, en términos de que yo
pensaría que si él estuviera lo suficientemente seguro acerca de no venir, él casi hubiera
recibido bien una confrontación al respecto, hubiera dicho “yo no voy a ir”, así es como ha
manejado este tipo de cosas antes, no ha tenido ese tipo de exabruptos.
� Se te hubiera enfrentado
� Si y no parece tener miedo de hacerlo y de como usted dijo, de las consecuencias
� Bueno también sabe que tú lo disfrutarás, de alguna manera, no te gusta que te desafíe pero te
gusta su independencia, es una línea delgada a veces ¿no?
� Supongo, es por eso que yo estaba un poco sorprendido de que no se haya presentado porque
de verdad no hubo ninguna confrontación
� ¿Así que tú sigues pensando que algo lo pudo haber retrasado?
� No lo sé, como dije voy a tratar de mantener una mente abierta al respecto y averiguar, pero
Kyle es mucho menos retador que Carrie, o sea, él haría una objeción y te haría saber que no,
que no quiere estar aquí pero usualmente eso sería todo
� ¿Has pensado en que ahora Kyle es casi de la misma edad que tú tenías cuando tu mamá se
consiguió otra bebé o tú pensaste en otro bebé?
15
� No
� ¿Por qué no?
� Pues supongo que como usted dijo antes, ahora soy más independiente de lo que lo era cuando
los chicos estaban pequeños, estaba atada a la casa, no, no debería decir atada a la casa, lo
disfrutaba, tenerlos, estaba en casa para las fiestas de cumpleaños y sus amigos se quedaban a
dormir y cosas así, realmente los disfruté cuando eran chicos, verlos crecer y así y ahora son
más independientes y tienen sus propios amigos y les gusta hacer cosas por su cuenta y no
siempre nos quieren cerca, no siempre quieren hacer cosas con nosotros, no lo sé supongo que
están empezando de nuevo
� ¿Así que tú estás disfrutando un poco la independencia que no tenías en casa?
� Si, quiero decir, todavía necesitan supervisión
� Porque tú no tuviste realmente oportunidad de crecer en casa
� No, no sé cómo ponerlo, pasé de vivir en casa con mis padres y estar no subordinada pero si
teniendo restricciones a estar casada en donde, aunque en realidad él no puede decir no
puedes hacer esto o el otro, está la línea delgada de no hacer cosas que lo vayan a molestar,
hay otra persona a quien tienes que considerar si quieres hacer algo, como si quieres salir hasta
tarde o cosas así, así que fue pasar de vivir en casa a estar casada así que yo nunca fui
realmente muy independiente y no tuve nunca chance o la oportunidad de cuidarme a mí
misma y ser responsable de mí
� Así que él, Rich te da la oportunidad al estar tanto tiempo lejos ¿no?
� Sí, pero tiene sus limitaciones porque aún tengo hijos en casa y aunque él no esté y no tengo
que, a lo mejor no reportarme o decirle dónde estoy cada minuto, todavía tengo a los chicos y
me gusta decirles dónde estoy o dónde voy a estar o cuándo voy a regresar a casa por si
necesitan comunicarse conmigo o tienen algún problema sepan cómo contactarme o que
estaré ahí para ellos
� Qué tan independiente crees que vas a ser cuando los chicos crezcan?
� No lo sé, no lo sé
� Yo creo que vamos a ser muy independientes, ¿Ella como individuo o los dos?
� Ella
� Yo creo que probablemente la alentaría a ser independiente, creo que hay cosas…
� ¿Qué tan independiente es independiente John?
� Hay cosas supongo que…
� Los confundí por un minuto
� Creo que ambos tenemos actividades recreativas que disfrutamos, supongo que hay ventajas y
desventajas de casarse a una edad temprana y empezar una familia a una edad temprana,
supongo que la ventaja para nosotros será que cuando los chicos estén grandes y fuera de casa
nosotros seguiremos siendo relativamente jóvenes mientras que mis padres, mi padre tenía
casi treinta cuando se casó y probablemente cerca de los cuarenta cuando yo nací y como
resultado de eso cuando nosotros crecimos y salimos de casa ellos eran no voy a decir viejos
pero no podían disfrutar de las cosas que puedes disfrutar cuando estás en el comienzo de tus
cuarenta y creo que las actividades que tenemos, golf, ella disfruta el golf también y yo disfruto
el golf, nos gusta hacer cosas juntos, siempre nos vamos de vacaciones y viajamos a Hawai, o a
las islas del Caribe, nos hemos ido a vacaciones de dos semanas en las que jugamos treinta seis
hoyos de golf durante trece días seguidos y ella también juega treinta y seis hoyos o vamos a
andar a caballo o a bucear, ambos somos buzos certificados, hacemos cosas juntos, pero yo la
alentaría a hacer cosas independientemente y a hacer algunas cosas sin mí y yo haría algunas
cosas sin ella pero al mismo tiempo disfrutamos hacer algunas cosas juntos
15
� Sí, creo que eso está muy claro pero déjame hacerte la pregunta de nuevo de cualquier manera
¿Qué tan independiente crees que ella puede llegar a ser?
� No estoy seguro de cómo quiere que describa eso ¿algo como 3 de independencia?
� Bueno ¿Alguna vez te preocupas de que ella se vuelva demasiado independiente? ¿Eso se te ha
ocurrido? Que ella se vuelva muy…
� No realmente, estoy muy seguro en eso, no me preocupo realmente de que ella se vaya y
encuentre alguien más si es eso…
� Eso no es independiente, eso es solamente cambiar de quien dependes
� Ok
� ¿Cierto?
� Eso es cierto
� Independiente supongo que sería estar tan involucrada en lo que haces que estás más
involucrada en eso que en la familia o en Rich ¿Esa es una posibilidad?
� No lo sé a veces creo que él piensa que mi preocupación por el Tae Kwon Do supera todo lo
demás, pero…
� Yo pienso que sólo en términos de priorizar cosas como ahora mismo que todavía tenemos
responsabilidades, algunas veces discutimos acerca de prioridades pero en términos de que
una vez que las responsabilidades ya no estén ahí no creo que me vaya a preocupar mucho
� En ese momento no te va a preocupar
� No, de hecho yo casi la aliento porque creo que ha tenido muchos beneficios para ella como
persona
� Déjenme ver si entiendo ¿Hay alguna discusión en estos días acerca de quién es la prioridad de
poner sus necesidades personales, ya saben, hacer las cosas que quieres hacer, ser una persona
independiente, de lado mientras los chicos crecen ¿Es ese un tema de discusión entre ustedes?
� A veces, no necesariamente una pelea pero si discusiones
� ¿Cuál es la diferencia?
� Pues realmente no, podemos tener una opinión distinta, pero supongo que pelea para mí tiene
una connotación diferente en términos de…
� ¿Te refieres a que ambos están de acuerdo en que es de Bonnie?
� No, tenemos desacuerdos, como dije en términos de prioridades algunas veces o en términos
de cuáles son las necesidades de chicos de 15 y 16 años, Kyle va a cumplir 15 en enero y Carrie
va a cumplir 17 en la primavera
� Si, ellos están creciendo
� Sí están creciendo pero supongo que, de nuevo volviendo a la manera en que nos educaron, yo
fui educado de una manera un poco diferente que ella y mi madre siempre estaba ahí y
supongo que mis padres siempre estaban ahí, es sólo que pienso que chicos de 15 y 17 aunque
no necesitan ser guiados como cuando tenían 10 y 11 pero todavía pienso que cuando llegan a
casa, si tienen permiso de salir un viernes por la noche entre 10 y 10:30 de la noche o las 11, la
mayoría de las veces nosotros deberíamos estar en casa cuando ellos llegan a casa, hay a veces
en mi opinión hay ocasiones cada seis meses en las que te invitan a algún lugar y no vamos a
estar en casa y les decimos, ellos tienen sus llaves de la casa, les decimos cuando lleguen a casa
no vamos a estar y llegaremos más tarde, pero no creo que deba ser algo de cada semana o
cada cierto tiempo, creo que debería ser la excepción más que la regla
� ¿Qué tan seguido pasa que no estés ahí?
� Usualmente esto ahí todo el tiempo para ellos, ha habido ocasiones en las que he querido
hacer algo y él siente que debería estar en casa, incluso ha llegado tan lejos como para pedirme
que consiga una niñera para que fuera una amiga a quedarse, yo iba a llegar entre 12 o 1am y
ellos
15
necesitaban alguien ahí así que le pedí a una amiga que fuera a la casa y se quedara con ellos,
no creo que a Kyle le haya gustado mucho
� Era un día entre semana
� Si, era una noche entre semana y él sólo quería asegurarse de que los chicos no se
aprovecharan de que yo no estaba y se quedaran despiertos hasta tarde y ya sabes no se
despertaran para la escuela en la mañana
� Ok vamos a tener que parar por unos minutos, yo quiero pensar un poco cómo puedo ser de
mejor ayuda para ti y para la familia, ¿Algo que tú particularmente sientas que te hubiera
gustado obtener algo de esto?
� Que si me hubiera gustado, pero sí obtuve algo de esto, nunca había pensado que los chicos, y
esto puede mostrarnos como laicos, por no tener un mejor término, pero nunca había pensado
en que las cosas que hacen los chicos fuera una manera de mostrar su independencia, como
una característica positiva, quizá eso me dé algo que pensar quizá eso lo ponga en perspectiva,
de que no son tan diferentes a mí, a lo mejor sólo se está manifestando de manera un tanto
distinta con ellos de lo que pasó conmigo, quizá trataré de trabajar con eso
� ¿Hay algo que te gustaría que fuera diferente en la familia Kyle?
� No realmente
� No realmente
� ¿Tú crees que lo dirías si lo hubiera? ¿No realmente?
� Más tarde cuando se vayan a casa puedes decirles lo que quisieras y está bien porque alguien le
dirá a John o tú le dirás a John
� Creo que él podría tener una relación diferente con su hermano a la que tiene, él podría
cambiar algo
� ¿Tú crees eso?
� No lo sé
� ¿Es cierto eso?
� Olvida eso, él no está aquí ¿Cierto?
� ¿Y tú?
� Bueno supongo que diría que me gustaría los chicos se llevaran mejor, pero últimamente no ha
habido muchos problemas entre ellos, se llevan mejor que antes, me gustaría que a Kyle le
fuera mejor en la escuela pero creo que le está yendo bien, todavía no entiendo por qué está
obteniendo reportes por hablar, quiero decir si ya sabe qué va a pasar ¿Por qué no lo evita?
� Me gustaría ver que eso cambiara un poco
� Mira te voy a decir lo que realmente pienso. Creo que ustedes dos tienen prisa de ver que estos
chicos crezcan, creo que como todos los padres hasta cierto punto, como padres queremos
verlos crecer, por el otro lado también queremos que sean bebés. Creo que el sube y baja que
traen los chicos es un poco el sube y baja que ambos Many y Rich tienen. Ver a los chicos crecer
y no verlos crecer, mantenerlos en casa con ellos por lo menos un poco más, y los chicos como
que responden a esos dos mensajes, creo que hay un poco más de preocupación acerca de qué
va a pasar cuando crezcan y ustedes están dispuestos a pensar en ello en este momento es qué
tan lejos sus fdbjk de independencia los van a llevar lejos del otro, lo creo, creo que ese no es
un problema irreal y creo que podría no ser una mala idea hablar de ello un poco. Así que creo
que a lo mejor si ustedes están un poco menos confundidos respecto a eso, acerca de lo que
significa la diferencia entre ser una persona independiente o una persona completamente
adulta entonces a o mejor sería menos confuso para los chicos también
� Yo hubiera pensado en realidad que cuando los chicos se fueran nosotros nos acercaríamos
porque la gente…
� Eso es tal vez lo que deseas
15
� Bueno conozco gente, algo que estoy esperando con ansias es que mis compañeros, gente que
tiene mi trabajo en la compañía, aquellos cuyos hijos son adultos o que no tienen hijos, bueno
en algunas ocasiones sus esposas los acompañan, en algunos viajes que hacen. Nosotros
viajamos mucho y vamos a lugares exóticos, a veces es muy agradable y a veces sus esposas
van con ellos y yo estoy esperando con ansias la oportunidad de llevar a Dona conmigo y
algunos de esos viajes yo creo que los disfrutaría. Y esto es algo que no podemos acerca ahora
obviamente con los chicos en la escuela, a veces incluso en el verano cuando los chicos no
están en la escuela
� No lo sé, pero Dona podría tener otros planes
� Eso es cierto
� No lo sé
� A ella le gusta viajar porque salimos de vacaciones juntos, viajamos y a ella le gusta viajar
� Si a lo mejor estoy equivocada pero sólo es algo para pensar, no pensemos que ella es en algún
sentido… Mi percepción de todo esto es que tú estás esperando con ansías tener algunas
actividades de independencia por tu parte un poco más de lo que ahora tienes
� Bueno no sé en qué otro tipo de actividades me involucraré, en este momento creo que tengo
todo lo que puedo manejar, entre el tae kwon do y el golf en lo que concierne a actividades en
el exterior
� No lo sé, de verdad no lo sé
� Cuando los chicos crezcan eso no quiere decir necesariamente que tienen que mudarse, es
decir si quieren vivir con nosotros está bien por mí, y de cierta manera vivir con reglas, sé que
cuando llegan a cierta edad tú no puedes decir quiero saber dónde están cada minuto, ellos
tienen derecho a moverse como quieran pero…
� ¿Eso se parece a tu ideal? Cuatro adultos independientes llevando vidas independientes y
haciendo sus propios asuntos
� Bueno disfruto a los chicos, no tengo prisa para que se muden
� No, no lo creo
� Pero últimamente con los problemas que Carrie nos ha dado últimamente, si continua por ese
camino entonces está bien, es mejor que se vaya
� Entonces estarías feliz de que se vaya
� Si continúa así, y no quiero decir sólo que no haya llegado hoy, ha hecho algunas cosas que, no
sé si Don lo comentó o no pero se escapó este verano por dos semanas, sólo se salió y no nos
dijo a dónde fue y cosas así, si él quiere hacer cosas así sería mejor que no estuviera con
nosotros
🞂
� Pero la mayor parte yo estoy dispuesta a tener a los chicos todo el tiempo que quieran,
ayudarlos incluso cuando ya no estén en la escuela para que comiencen, he disfrutado tenerlos
cerca
� Creo que lo básico o un buen lugar para empezar con esta familia sería la diferencia entre
independencia y rebeldía.
� Ok
� Sobre todo por los chicos y a lo mejor para que ustedes empiecen a apreciar
� Su independencia
� Su independencia pero no su rebeldía porque de hecho una es algo que ustedes valoran, la otra
es algo que mete a todo mundo en problemas, así que a lo mejor los voy a dejar con ese
pensamiento
� Es un buen pensamiento
� Ok, básicamente parece que tienen una buena familia, tienen buenos hijos, personalmente no
he conocido a Carrie así que no lo sé realmente
16
� Es un buen chico
� Kyle ha estado muy callado aquí también
16
� Siempre y cuando esté claro que habla en casa está bien
� Si habla
� Estaría bien si está callado aquí
� Es un buen chico
� El único problema que tenemos con Kyle es
� La escuela
� Las sanciones que obtiene en la escuela, fuera de eso nos llevamos bien en casa
� Pero fíjense esta en una familia en la que es un tema interesante el que vemos, en algunas
familias como en la que tú creciste, los padres ponen los frenos en la independencia de los hijos
y en su crecimiento y en esta familia casi parece como que los hijos le han puesto los frenos en
la independencia de los padres y eso es exactamente lo que parece, así que los chicos están
haciendo un buen trabajo con eso. No es un mal trabajo para los hijos si se tiene que hacer,
pero si parece que es lo que está pasando, sus hijos son los que les están poniendo los frenos a
ustedes dos en lugar de ser al revés, así que a lo mejor eso también es necesario, así que hay
tres lugares a los que necesitan entrar, hablaremos al respecto, ¿está bien?
� Muy bien
� ¿Hay algo que quieran preguntarme?
� No, ¿Qué tal tú? ¿Puedes pensar en algo?
� Kyle sólo está contento de que la plática está acabándose, no lo presionemos, siento no haber
conocido a Carrie
� Yo también lo siento
� Lo hubiera disfrutado, es todo un caso
� No lo sé, las pocas veces que ha ido con John tampoco ha dicho mucho
� Está bien
� Los dos
� No necesitan decir nada para que nosotros veamos más o menos cómo funcionan las cosas en
la familia
� Gracias
� Los dejaremos ir
16
I. Compilación de Instrumentos legales en
cuestión de género como apoyo al
Psicólogo clínico
Introducción
La violencia de género, se define como “todo acto de fuerza física o verbal, coerción o
privación amenazadora para la vida, ejercida contra mujeres y niñas por el sólo hecho de serlo. Es
producto de desequilibrios de poder entre hombres y mujeres, y ocurre tanto en el ámbito privado
como en el público” (ENDIREH, 2011).
La violencia contra la mujer está presente en la mayoría de las sociedades pero a menudo
no es reconocida y se acepta como parte del orden establecido, es por esto que en su resolución
49.25, la Asamblea Mundial de la Salud proclama que la violencia es un tema de salud pública
(OMS/OPS, 1998).
Los psicólogos clínicos como profesionales de la salud mental, forman parte de los
trabajadores de la salud que muchas veces son el primer contacto con los actores en la violencia
de género, ya sea una mujer o niña maltratada, el agresor que generalmente es hombre o las
demás víctimas directas e indirectas que esta violencia genera. En el caso de la terapia familiar, es
de suma importancia el manejo tanto de la seguridad de los miembros de la familia, como de la
información que se trabaja en las sesiones, así como del apoyo que se le sugiere a las/los
usuarios/as en cuestiones legales, laborales, de seguridad, etc. La terapia psicológica en estos
casos implica un gran trabajo tanto de quien pide la terapia como del psicólogo/a que atiende el
16
caso, además, se debe
16
tomar en cuenta que las víctimas de la violencia de género presentan necesidades múltiples, en
este tipo de casos es muy importante el trabajo multidisciplinario. Para los psicólogos, es de vital
importancia tomar en cuenta que la mujer en situación de maltrato en muchas ocasiones precisa
no sólo atención psicológica, sino también asesoría jurídica, laboral, etc. Por lo que es esencial
informarla de la Ley que la protege en el contexto social en el que está inmersa, esto por lo tanto,
obliga a los psicólogos a conocer este Marco legal (Lamas, 2000).
Dada la complejidad del trabajo multidisciplinario en estos casos, en este trabajo se hizo
una compilación de los instrumentos legales del Distrito Federal, Nacionales e Internacionales que
pudieran ser útiles al psicólogo clínico en casos de violencia de género. Estos instrumentos
incluyen leyes, códigos, convenciones, normas y protocolos que coadyuvan a garantizar la
prevención, detección, atención, disminución y erradicación de la inequidad y el abuso de poder
en las relaciones de género.
Para esto, se investigó la legislación a nivel local (referente al Distrito Federal), Nacional e
Internacional que pudieran ser útiles al psicólogo clínico en casos de violencia de género y se
crearon fichas técnicas de dichos instrumentos para facilitar su conocimiento y revisión al
psicólogo que acceda a ellos. En estas se incluyen las direcciones electrónicas en las que se pueden
hallar estos instrumentos, lo que resulta de especial importancia dada la constante actualización
de los instrumentos legales.
Así, se incluyeron veintidós instrumentos legales conformados por diez leyes, tres códigos,
tres convenciones, una norma y cinco protocolos tanto del Distrito Federal como Nacionales e
Internacionales.
A Nivel Federal:
Código de Conducta de la Secretaría de Educación Pública
Código penal Federal
Ley de la comisión nacional de los derechos humanos
Ley del seguro social
Ley federal del trabajo
Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley general de víctimas
16
Ley general para la igualdad entre mujeres y hombres
Ley general para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en Materia de trata de
personas y para la protección y asistencia a las Víctimas de estos delitos
Ley para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes
Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005. Violencia familiar, sexual y contra las
mujeres. Criterios para la prevención y atención
Protocolo para juzgar con perspectiva de género
Protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren la
orientación sexual o la identidad de género
Protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren niñas,
niños y adolescentes
A Nivel Internacional
Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley
Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica"
Protocolo adicional a la convención americana sobre derechos humanos en materia de
derechos económicos, sociales y culturales. ("Protocolo de San Salvador")
Protocolo Iberoamericano de actuación judicial para mejorar el acceso a la justicia de
personas con discapacidad, migrantes, niñas, niños, adolescentes, comunidades y pueblos
indígenas
Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la
mujer "Convención de Belem do Pará"
Convención sobre los derechos del niño
Debe tomarse en cuenta que el tema de género es tan amplio y la violencia de género
afecta en tantos ámbitos de la vida de los seres humanos, que el compendio que se hace en el
presente trabajo es solamente una muestra que intenta abarcar los instrumentos más útiles de
acuerdo a la autora, pero de ninguna manera pretende ser exhaustivo en este sentido.
Marco teórico
16
Respecto a esto, La ENDIREH muestra que el Distrito Federal tiene el mayor porcentaje de
mujeres violentadas en el ámbito comunitario (49.9%) en el país, seguido por el Estado de México
con 43.2%, Baja California con 35.6%, Jalisco con 33.9 % y Chihuahua con 33.0 %. De los estados
con una cifra menor a 25%, Guerrero ocupa el penúltimo lugar con 21.7% y Chiapas el último con
17.8 por ciento, que siguen siendo porcentajes muy altos de la población femenina.
Vale la pena aclarar que en el artículo 6 de la Ley General para el Acceso de las Mujeres a
una Vida Libre de Violencia, se clasifica la violencia contra las mujeres en cinco tipos que se
describen a continuación:
II. La violencia física.- Es cualquier acto que inflige daño no accidental, usando la fuerza
física o algún tipo de arma u objeto que pueda provocar o no lesiones ya sean internas, externas, o
ambas;
IV. Violencia económica.- Es toda acción u omisión del Agresor que afecta la supervivencia
económica de la víctima. Se manifiesta a través de limitaciones encaminadas a controlar el ingreso
de sus percepciones económicas, así como la percepción de un salario menor por igual trabajo,
dentro de un mismo centro laboral;
V. La violencia sexual.- Es cualquier acto que degrada o daña el cuerpo y/o la sexualidad de
la Víctima y que por tanto atenta contra su libertad, dignidad e integridad física. Es una expresión
de abuso de poder que implica la supremacía masculina sobre la mujer, al denigrarla y concebirla
como objeto, y
VI. Cualesquiera otras formas análogas que lesionen o sean susceptibles de dañar la
dignidad, integridad o libertad de las mujeres.
En el ámbito escolar, los resultados muestran que del total de mujeres que asisten o
asistieron a la escuela, 3 de cada 100 han padecido algún incidente violento, manteniéndose esta
16
relación para el ámbito Nacional; la violencia escolar se puede manifestar en forma de castigos
corporales, psicológicos, humillaciones y agresiones sexuales.
El Director General de la OMS en 1998, en una de sus declaraciones menciona que “Un
cúmulo de evidencias que se multiplica rápidamente indica que la experiencia de la violencia en la
mujer tiene consecuencias directas no sólo para su propio bienestar, sino también para el de sus
familias y comunidades. Además de huesos rotos, quemaduras de tercer grado y otras lesiones
corporales, el maltrato puede tener consecuencias para la salud mental a largo plazo, como es la
depresión, los intentos de suicidio y el síndrome de estrés postraumático. La violencia que incluye
agresión sexual también puede causar enfermedades de transmisión sexual, embarazos no
deseados y otros problemas de salud sexual y reproductiva. En el caso de la niña, las
consecuencias para su salud pueden persistir en su vida adulta”. Así mismo hace hincapié en que la
violencia contra la mujer también puede tener repercusiones intergeneracionales. Afectando a
múltiples miembros de la familia de diversas maneras (OMS/OPS, 1998).
En el caso de las mujeres violentadas, el estrés crónico que involucra el maltrato implica
una alteración del sistema inmunológico y neuro-hormonal que favorece tanto la aparición de
diferentes enfermedades como el empeoramiento de las existentes. Es decir, que estar sometida a
violencia tanto en la infancia como en la edad adulta es un factor de riesgo para padecer
enfermedades. Stark y Flitcraft (1991 en Blanco, P., 2004). Dicen que “Los síntomas de sufrimiento
mental son seis veces
16
más frecuentes en mujeres maltratadas que en las que no lo han sido y es de cuatro a cinco veces
más probable que estén en tratamiento psiquiátrico que las mujeres de la población general”7
La Organización Mundial de la Salud recalca tres razones de por qué la violencia contra la
mujer debe ser un tema prioritario para los trabajadores de salud (Ruíz-Jarabo, Q. y Blanco, P.,
2005):
La OMS propone que como mínimo, los trabajadores de salud pueden remitir a las
pacientes a los recursos disponibles en la comunidad, sin embargo refiere como importante que el
profesional
16
de la salud explique a la mujer víctima de violencia que tiene derechos médicos y legales, para lo
cual debe determinar qué protecciones legales existen en esa zona para las víctimas de maltrato y
a dónde pueden recurrir las mujeres y los niños para recibir ayuda en cuanto a reclamar sus
derechos (OMS/OPS, 1998).
Así mismo, Blanco y Zuazo (Ruíz-Jarabo, Q. y Blanco, P., 2005) remarcan la importancia de
que “la o el profesional en quien la mujer se ha confiado se constituya siempre que sea posible en
una persona de referencia a quien la mujer puede acudir ante cualquier duda, siguiendo todo el
proceso”. Tomando en cuenta que las víctimas de la violencia de género presentan necesidades
múltiples, en este tipo de casos es muy importante el trabajo multidisciplinario. Para los
psicólogos, es de vital importancia tomar en cuenta que la mujer en situación de maltrato en
muchas ocasiones precisa no sólo atención psicológica, sino también asesoría jurídica, laboral, etc.
Por lo que es esencial informarla de la Ley que la protege en el contexto social en el que está
inmersa, lo que obliga a los psicólogos a conocer este Marco legal (OMS/OPS, 1998).
La lucha contra la violencia hacia las mujeres en América Latina, empezó a tomar fuerza en
la década de los 90, gracias a la participación de grupos de mujeres que lucharon activamente para
exigir hacer valer sus derechos. La Convención de Belém do Pará, reconociendo otras formas de
violencia hacia las mujeres, además de la violencia doméstica, ha servido de base para el diseño de
un marco legal específico en la materia.
Una de las formas de materializar los compromisos internacionales adquiridos en este tipo
de Convenciones por los países firmantes, y que por lo tanto México ha tenido que poner en
práctica, es la modificación de la legislación, la creación de nuevos marcos normativos, la
generación de datos que permitan la creación de indicadores para la planeación de políticas
públicas y la instrumentación de programas a favor de la erradicación de la violencia en contra de
las mujeres. Para un análisis detallado con perspectiva de género de las políticas públicas y la
legislación que se ha hecho al respecto se puede consultar los cuadernos de trabajo sobre género
que el Instituto Nacional de las mujeres ofrece en su página de internet
(http://www.inmujeres.gob.mx/index.php/biblioteca-digital/cuadernosgenero).
17
Una de las normatividades que se han creado a nivel nacional en nuestro país en materia
de género y salud es la NOM 046 publicada en 2009 en el Diario Oficial de la Federación, que tiene
como objeto establecer los criterios a observar en la detección, prevención, atención médica y la
orientación que se proporciona a las y los usuarios de los servicios de salud en general y en
particular a quienes se encuentren involucrados en situaciones de violencia familiar o sexual, así
como en la notificación de los casos (Secretaría de Salud, 2005). Esta atención médica incluye “la
promoción, protección y procurar restaurar al grado máximo posible la salud física y mental a
través del tratamiento, rehabilitación o referencia a instancias especializadas, información de
medidas médicas alternativas si el caso lo requiere y, cuando sea solicitado y las condiciones lo
permitan, la promoción y restauración de la salud de los probables agresores”.
Hasta el momento no existe una legislación nacional específicamente de salud mental pero
la NOM 046 dice que se debe procurar una “atención integral” que incluya al manejo psicológico
de las consecuencias para la salud de la violencia familiar o sexual, así como los servicios de
consejería y acompañamiento, además menciona que dentro de los anexos médicos que deben
crearse para los casos de violencia, se deben registrar y acompañar al expediente clínico las
evidencias psicológicas encontradas durante el proceso de atención médica que pudieran servir
para prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en casos de violencia, como
instrumentos de apoyo para integrar un diagnóstico médico. Así mismo se habla del manejo del
expediente clínico entre otros muchos temas que conciernen al psicólogo como profesional de la
salud. Por lo anterior, es importante que el terapeuta conozca la legislación en el tema para poder
actuar de una manera ética, responsable y acorde a la ley en el manejo de casos de violencia de
género a nivel individual, de pareja o familiar.
A continuación se presentan las fichas técnicas de los veintidós instrumentos legales que
se compilaron; estas se dividen por ámbito de jurisprudencia, por lo que se presenta primero la
referente al Distrito Federal, a continuación aquellas referentes a nivel Nacional y finalmente
aquellas de ámbito Internacional. Para esto, se muestra información como el nombre, fecha de
publicación, objetivo, última reforma, agentes sujetos a dicho instrumento y en algunos de ellos
un ejemplo de lo que tocan explícitamente referente al tema de género, aunque hay que tomar en
cuenta que estos instrumentos están hechos para hombres y mujeres dentro de su ámbito de
jurisprudencia, por lo que su importancia en este tema reside en que se apliquen en su totalidad
con equidad de género. Finalmente se incluye la liga a internet en la cual se puede consultar el
17
instrumento para su continua revisión debido a las reformas constantes a los que están sujetos
este tipo de instrumentos.
Fichas técnicas
Distrito Federal
Ley de asistencia y prevención de la Violencia familiar
Esta Ley fue publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 8 de julio de 1996 y en el
Diario Oficial de la Federación el 9 de julio de 1996.
Las disposiciones contenidas en ella son de orden público e interés social, y tienen por
objeto establecer las bases y procedimientos de asistencia para la prevención de la violencia
familiar en el Distrito Federal.
Así mismo decreta la creación del Consejo para la Asistencia y Prevención de la Violencia
Familiar en el Distrito Federal como órgano honorario, de apoyo y evaluación, integrado por doce
miembros, presidido por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal. Además de la creación de los
Consejos para la Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar Delegacionales en cada una de las
Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal los cuales funcionarán con las mismas
características del Consejo arriba señalado y que estará presidido por el delegado político de la
demarcación correspondiente.
http://docs.mexico.justia.com/estatales/distrito-federal/ley-de-asistencia-y-prevencion-
de-la-violencia-familiar.pdf
Ámbito Nacional
Código de Conducta de la Secretaría de Educación Pública
Este código de conducta es una guía para la toma de decisiones desde un ángulo ético y
justo. Busca ofrecer a los servidores públicos principios claros para orientar sus acciones con el fin
de promover con ellas la dignidad de las personas. Este código de conducta complementa la
normatividad vigente, no la sustituye. Dentro de los valores que fomenta, se encuentra la equidad
17
definida como la condición en la cual se garantiza la igualdad social, laboral o de género que
permite tener acceso a las mismas oportunidades y ser tratados de la misma forma. En 2013 se
llevó a cabo un trabajo de mejora, actualización y mayor precisión de los indicadores para evaluar
el cumplimiento del Código de Conducta de la SEP por parte del Comité de Ética de la Secretaría de
Educación Pública (SEP), los resultados fueron publicados en Abril del 2014 en la página
http://www.sep.gob.mx/es/sep1/Codigo_de_Conducta#.VFj9X1fYe28
Tiene 429 artículos divididos en veintiséis títulos más los artículos transitorios de decretos de
reforma. En materia de género, en su Título Tercero Bis;
Delitos contra la Dignidad de las Personas establece la sanción que podrá tener cualquier atentado
a la dignidad humana por razones de género entre otras.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/9_140714.pdf
En relación con el género una de los puntos que establece es que en las prestaciones
sociales institucionales que deben ser proporcionadas mediante programas se debe incluir el
mejoramiento de la calidad de vida a través de estrategias que aseguren costumbres y estilos de
vida saludables, que propicien la equidad de género, desarrollen la creatividad y las
potencialidades individuales, y fortalezcan la cohesión familiar y social.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/92.pdf
Esta Ley fue publicada en la Sección Segunda del Diario Oficial de la Federación el
miércoles 1 de abril de 1970, la última Reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación es
del 30 de noviembre de 2012.
17
La presente Ley es de observancia general en toda la República y rige las relaciones de
trabajo comprendidas en el artículo 123, Apartado "A", de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Dentro de la materia de género, su titulo quinto está dedicado al trabajo de las mujeres y
establece que las mujeres disfrutan de los mismos derechos y tienen las mismas obligaciones que
los hombres, así mismo consigna como propósito fundamental de este capítulo la protección de la
maternidad. http://www.stps.gob.mx/bp/micrositios/reforma_laboral/archivos/Noviembre.%20Ley
%20Federal
%20del%20Trabajo%20Actualizada.pdf
Las disposiciones de esta Ley son de orden público y de interés social. El objeto de la
misma es prevenir y eliminar todas las formas de discriminación que se ejerzan contra cualquier
persona en los términos del Artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
así como promover la igualdad de oportunidades y de trato.
http://www.conapred.org.mx/userfiles/files/LFPED_Reforma_2014_INACCSS.pdf
Esta Ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1de febrero de 2007 y su
última reforma publicada es la DOF 02-04-2014.
17
La presente ley tiene por objeto establecer la coordinación entre la Federación, las
Las disposiciones de esta ley son de orden público, interés social y de observancia general
en la República Mexicana y establece que la Federación, las entidades federativas,
Esta Ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de enero de 2013 siendo su
última reforma publicada la DOF 03-05-2013.
El objeto de esta Ley es reconocer y garantizar los derechos de las víctimas del delito y de
violaciones a derechos humanos, en especial el derecho a la asistencia, protección, atención,
17
verdad, justicia, reparación integral, debida diligencia y todos los demás derechos consagrados en
ella, en la Constitución, en los Tratados Internacionales de derechos humanos de los que el Estado
Mexicano es Parte y demás instrumentos de derechos humanos.
Establece que en las normas que protejan a víctimas en las leyes expedidas por el
Congreso, se aplicará siempre la que más favorezca a la persona y obliga, en sus respectivas
competencias, a las autoridades de todos los ámbitos de gobierno, y de sus poderes
constitucionales, así como a cualquiera de sus oficinas, dependencias, organismos o instituciones
públicas o privadas que velen por la protección de las víctimas, a proporcionar ayuda, asistencia o
reparación integral.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGV.pdf
Esta Ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 2 de agosto de 2006 siendo
su última reforma publicada la DOF 14-11-2013.
Establece que son sujetos de los derechos que establece esta Ley, las mujeres y los
hombres que se encuentren en territorio nacional, que por razón de su sexo, independientemente
de su edad, estado civil, profesión, cultura, origen étnico o nacional, condición social, salud,
religión, opinión o discapacidad, se encuentren con algún tipo de desventaja ante la violación del
principio de igualdad que esta Ley tutela. Así mismo instaura que la trasgresión a los principios y
programas que la misma prevé será sancionada de acuerdo a lo dispuesto por la Ley Federal de
Responsabilidades de los Servidores Públicos y, en su caso, por las Leyes aplicables de las
Entidades Federativas, que regulen esta materia, aunque en caso necesario, en lo no previsto en
esta Ley, se aplicará en forma supletoria y en lo conducente, las disposiciones de la Ley Federal
17
para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos, la Ley del Instituto
17
Nacional de las Mujeres, los instrumentos internacionales ratificados por el Estado mexicano y los
demás ordenamientos aplicables en la materia.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGIMH.pdf
Ley general para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en Materia de trata de
personas y para la protección y asistencia a las Víctimas de estos delitos
Esta Ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de junio de 2012 siendo su
última reforma publicada la DOF 19-03-2014.
La presente Ley es reglamentaria del artículo 73, fracción XXI, párrafo primero, en materia
de trata de personas, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y es de orden
público e interés social. La misma abroga la Ley para prevenir y sancionar la trata de personas; y
reforma diversas disposiciones de la Ley Federal contra la delincuencia organizada; del Código
Federal de procedimientos penales; del Código Penal Federal; de la Ley orgánica del poder judicial
de la federación; de la Ley de la policía federal y de la Ley general del sistema nacional de
Seguridad pública.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGPSEDMTP.pdf
17
Ley para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes
Esta Ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2000, siendo
su última reforma publicada la DOF 02-04-2014.
Es importante mencionar que para los efectos de esta ley, son niñas y niños las personas
de hasta 12 años incompletos, y adolescentes los que tienen entre 12 años cumplidos y 18 años
incumplidos. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/185.pdf
18
Esta Norma se publicó en el Diario Oficial de la Federación el jueves 16 de abril de 2009
como modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-190-SSA1-1999, Prestación de servicios de
salud. Criterios para la atención médica de la violencia familiar, para quedar como NOM-046-SSA2-
2005. Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención. Tiene
por objeto establecer los criterios a observar en la detección, prevención, atención médica y la
orientación que se proporciona a las y los usuarios de los servicios de salud en general y en
particular a quienes se encuentren involucrados en situaciones de violencia familiar o sexual, así
como en la notificación de los casos. Es de observancia obligatoria para las instituciones del
Sistema Nacional de Salud, así como para los y las prestadoras de servicios de salud de los sectores
público, social y privado que componen el Sistema Nacional de Salud. Su incumplimiento dará
origen a sanción penal, civil o administrativa que corresponda, conforme a las disposiciones
legales aplicables.
http://www.inm.gob.mx/static/Autorizacion_Protocolos/SSA/Violencia_familiar_sexual_y
_contra_las_mujeres_criterios_par.pdf
Este Protocolo publicado en 2013 y la metodología que propone, surgen del trabajo y
experiencia de quienes integran y han integrado el Programa de Equidad de Género en la Suprema
Corte de Justicia de la Nación-ahora denominado Unidad de Igualdad de Género- desde su
instauración en 2008, a la fecha.
Tiene como propósito atender las problemáticas detectadas y las medidas de reparación
ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los casos “Campo Algodonero”,
Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú, relativas al ejercicio del control de
convencionalidad por quienes imparten justicia y, por tanto, a la aplicación del Derecho de origen
internacional, así como al establecimiento de instrumentos y estrategias de capacitación y
18
formación en perspectiva de género y derechos de las mujeres.
https://www.scjn.gob.mx/libreria/Paginas/protocolos.aspx
18
1 Protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren la
orientación sexual o la identidad de género
Protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren niñas,
niños y adolescentes
18
El Protocolo es considerado una herramienta de apoyo para la labor judicial en la medida
en que sistematiza cuáles son los principios de carácter general que deben ser considerados como
referentes cuando se tiene un asunto que involucra directa o indirectamente a un niño, niña o
adolescente, y a partir de ellos pone a consideración un listado amplio de reglas de actuación que
sirven para darles efecto útil a aquellos. Además, es la segunda edición se incluye contenido
referente a materias específicas incluyendo adolescentes en conflicto con la ley, la materia penal y
la familiar. Ello permite contar con un texto que recupera los principios generales de la infancia y
específicos de distintas materias.
Este Protocolo tiene su justificación el marco constitucional y las obligaciones del Estado
que se derivan del mismo y las características específicas de la infancia y adolescencia que nos
llevan a verlos como personas diferentes de los adultos y que requieren de una atención
especializada.
https://www.scjn.gob.mx/libreria/Paginas/protocolos.aspx
Ámbito Internacional
Este Instrumento es una resolución de la Asamblea General (AG) de las Naciones Unidas
aprobada y proclamada en la 106 sesión plenaria de la AG, 17 de diciembre de 1979. Se identifica
oficialmente como la Resolución 34/169. En ella se establece que los funcionarios encargados de
hacer cumplir la ley cumplirán en todo momento los deberes que les impone la ley, sirviendo a su
comunidad y protegiendo a todas las personas contra actos ilegales, en consonancia con el alto
grado de responsabilidad exigido por su profesión. Es decir, que en el desempeño de sus tareas,
los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley respetarán y protegerán la dignidad humana y
mantendrán y defenderán los derechos humanos de todas las personas.
https://www.scjn.gob.mx/libro/InstrumentosCodigo/PAG0753.pdf
18
Protocolo adicional a la convención americana sobre derechos humanos en materia de
derechos económicos, sociales y culturales. ("Protocolo de San Salvador")
Al ratificar este Protocolo, México se compromete a adoptar las medidas necesarias tanto
de orden interno como mediante la cooperación entre los Estados, especialmente económica y
técnica, hasta el máximo de los recursos disponibles y tomando en cuenta su grado de desarrollo,
a fin de lograr progresivamente, y de conformidad con la legislación interna, la plena efectividad
de los derechos que se reconocen en el presente Protocolo. Así mismo está obligado a que si el
ejercicio de los derechos establecidos en el presente Protocolo no estuviera ya garantizado por
disposiciones legislativas o de otro carácter, los Estados partes se comprometen a adoptar, con
arreglo a sus procedimientos constitucionales y a las disposiciones de este Protocolo las medidas
legislativas o de otro carácter que fueren necesarias para hacer efectivos tales derechos.
Este Protocolo forma parte del Protocolo Iberoamericano de Actuación Judicial para
mejorar el acceso a la justicia de las personas y grupos en condiciones de vulnerabilidad, con
especial énfasis en justicia con enfoque de género, el cual se divide en dos volúmenes; el relativo a
niñas, niños y adolescentes, personas, comunidades y pueblos indígenas, personas con
discapacidad y migrantes, y el relativo a mujeres víctimas de violencia.
18
Este instrumento se aprobó por unanimidad en la reunión preparatoria de la XVII Cumbre
Judicial Iberoamericana y da continuidad a dos proyectos aprobados en ediciones anteriores de la
Cumbre: la Carta de Derechos de las Personas ante la Justicia en el Espacio Judicial Iberoamericano
(VII Cumbre Iberoamericana de Presidentes de Cortes Supremas y Tribunales Supremos de Justicia,
2002) y las Reglas de Brasilia sobre Acceso a las Justica de las Personas en Condición de
Vulnerabilidad (XIV Cumbre Judicial Iberoamericana, 2008). Estos tres documentos tienen un
denominador común, han sido elaborados con el interés de favorecer el acceso pleno a la justicia
de personas en condiciones de
vulnerabilidad.https://www.scjn.gob.mx/Lists/BannerVerticalV2/Attachments/30/Protocolo%20Ib
eroamericano.pdf
Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica"
En él, los Estados Unidos Mexicanos reconocen como obligatoria de pleno derecho, la
competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sobre los casos
relativos a la interpretación o aplicación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, de
conformidad con el artículo 62,1 de la misma, a excepción de los casos derivados de la aplicación
del artículo 33 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
18
http://www.ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/D1BIS.pdf
18
Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la
mujer "Convención de Belem do Pará"
Para los efectos de esta Convención debe entenderse por violencia contra la mujer
cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico,
sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado.
En ella se establece que toda mujer tiene derecho a una vida libre de violencia, tanto en el
ámbito público como en el privado. Así como que toda mujer tiene derecho al reconocimiento,
goce, ejercicio y protección de todos los derechos humanos y a las libertades consagradas
por los instrumentos regionales e internacionales sobre derechos humanos y a ejercer libre y
plenamente sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Compromete además
a los Estados Partes a condenar todas las formas de violencia contra la mujer y a convenir en
adoptar, por todos los medios apropiados y sin dilaciones, políticas orientadas a prevenir,
sancionar y erradicar dicha violencia
http://www.sre.gob.mx/images/stories/docsdh/igualdad/belemviolencia.pdf
18
Niños, la Prostitución Infantil y la Utilización de los Niños en la Pornografía, adoptado el 25 de
mayo de 2000.
Es importante señalar que para los efectos de la presenta Convención, se entiende por
niño todo ser humano menor de dieciocho años de edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea
aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad.
http://www.cndh.org.mx/sites/all/fuentes/documentos/Programas/Discapacidad/Conv_D
Ni%C3%B1o.pdf
Conclusiones
Dado que el género se constituye como un marcador social, muchas de las problemáticas
con las que llegan los usuarios de la terapia psicológica tanto individual, de pareja y de familia,
tienen mucho que ver con este tema. Desde las relaciones de poder que se reflejan en malestar en
las relaciones personales, laborales, escolares, amorosas y cualquier otra relación interpersonal no
solamente entre hombres y mujeres sino también entre personas del mismo sexo, hasta temáticas
como la transexualidad, la identidad sexual, la orientación sexual y todas las repercusiones que
18
tienen a nivel psicológico, pasando por los abusos de poder basados en estereotipos y
discriminación de género que se dan en distintos tipos de instituciones.
Los instrumentos que aquí se incluyen son veintidós; uno del Distrito Federal, quince a
Nivel Federal y seis a Nivel Internacional. Estos se conforman por diez leyes, tres códigos, tres
convenciones, una norma y cinco protocolos tanto del Distrito Federal como Nacionales e
Internacionales que coadyuvan a garantizar la prevención, detección, atención, disminución y
erradicación de la inequidad y el abuso de poder en las relaciones de género. Debe tomarse en
cuenta que el tema de género es tan amplio y la violencia de género abarca tantos ámbitos de la
vida de los seres humanos, hombres y mujeres inclui@s, que el compendio que se hace en el
presente trabajo es solamente una muestra que intenta abarcar los instrumentos más útiles de
acuerdo a la autora, pero de ninguna manera pretende ser exhaustivo en este sentido.
19
contribuye a construir una sociedad en la cual las mujeres y los hombres tengan el mismo valor, la
19
igualdad de derechos y oportunidades para acceder a los recursos económicos y a la
representación política y social en los ámbitos de toma de decisiones.
19
b) Taller “Familias del siglo XXI: herramientas para su abordaje en
la Terapia Familiar”.
187
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
MÉXICO
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
PROGRAMA DE MAESTRÍA
RESIDENCIA EN TERAPIA FAMILIAR
Elaborado por:
Carbajal Godínez María Antonia
Rodríguez Serrano Aidee Elena
1
Relevancia social del taller
Entre las cifras con las que se cuenta, podemos observar que entre 1976 y el 2000, los
arreglos familiares del tipo nuclear pasaron de 71% a 68.3% del total de hogares. En la
actualidad, los hogares no familiares en la sociedad son má s frecuentes que hace poco má s de
dos décadas; en 1976, este tipo de arreglos comprendía 4.8% del total de hogares del país,
mientras que para el 2000 había alcanzado casi 7%. Este incremento se debe a que los
hogares formados por una persona han aumentado su peso relativo, de 4.2% del total de
unidades domésticas del país en 1976, a 6.5% en el 2000.
Familias: creciente pluralidad y aspiració n democrá tica Alianza Nacional por el derecho a
decidir
18
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
PROGRAMA DE MAESTRÍA
RESIDENCIA EN TERAPIA FAMILIAR
Forma de trabajo-evaluació n:
Participació n y trabajos concluidos 80%
Asistencia 20%
1
3. Se revisará con los participantes las Marcadores Apoyar en el Asimilación de
lecturas y se buscará conocer el Pizarrón proceso de los ejercicios
nivel de conocimientos del grupo en blanco 5 min análisis en el aplicados en
el tema. Borrador grupo. clase con las
4. Se les repartirán a los lecturas.
participantes/as copias de la 80 min Integrar lo
simbología de los genogramas de comentado
acuerdo a McGoldrick y al durante la
programa Genopro clase con el
5. Se dividirá al grupo en cuatro tema.
equipos. Se les darán viñetas de
casos clínicos para que elaboren el
genograma de la familia,
posteriormente intercambiaran los
genogramas entre equipos y
realizarán el análisis del mismo,
harán una breve descripción de lo
que ven de la familia. Al terminar lo 10 min
van a exponer frente al grupo,
dando unos minutos para que el
resto de l@s compañer@s, realicen
comentarios.
Si queda tiempo se revisará
alguno de los genogramas del libro de
McGoldrick para aclarar dudas.
19
sus diferentes 2. Se revisará el programa Plumones Facilitar la Asimilación de los
problemáticas. Contexto Genopro, y utilizando Computadora 5 min discusión ejercicios
psicosocial de la uno de los genogramas Proyector sobre los aplicados en clase
familia en el siglo de los participantes, Copias temas. con las lecturas.
XXI. aclarando dudas de cómo fotostáticas
se utiliza. del material a Apoyar en
3. Se partirá de los revisar. el proceso
genogramas realizados Marcadore 70 min de análisis
por los participantes de s en el grupo.
sus familias para hacer Pizarrón
grupos de discusión de blanco Integrar lo
análisis basados en las Borrador comentado
lecturas revisadas. durante la
4. Se abrirá el pleno para 5 min clase con el
que cada equipo exponga tema.
uno de los genogramas y
se intercambien ideas
expuestas en los equipos.
Se buscará dar ejemplos
de las diferentes
tipologías familiares
contextualizándolas
culturalmente.
5. Al finalizar la clase se les
darán las lecturas de la
siguiente sesión.
Bibliografía bá sica:
Valdivia, C. (2008). La familia: Concepto, cambios y nuevos modelos. Revue de REDIF, 15-22.
Bibliografía complementaria:
Gó mez, M., & Weisz, T. (2005). Nuevas parejas, nuevas familias. Cómo crear una familia
reconstituida y no morir en el intento. México: Grupo editorial Norma.
INEGI. (04 de Marzo de 2007). “Estadísticas a propósito del día de la familia mexicana" Datos
nacionales. Obtenido de
http://www.inegi.gob.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/contenidos/estadisticas
/2007/familia07.pdf
19
Lerner, S., & Melgar, L. (2010). Familias en el siglo XXI:realidades diversas y políticas públicas.
México: UNAM.
1
c) Habilidades de compromiso y ética profesional
La ética de acuerdo a Amaro (2015) estudia la conducta moral de las personas en sociedad. El
término “ética” fue acuñado por Aristóteles (384-322 a. n. e.) para designar “al saber que estudia
las virtudes del carácter” y era estudiada en un principio como parte de la Filosofía.
Es importante tomar en cuenta que cuando hablamos de ética en cualquier ámbito, las
conductas y normas que dicta están supeditadas completamente a su contexto socio histórico;
Alfaro (2012) dice al respecto que “Cuando la vida social cambia por diferentes circunstancias,
también lo hace la vida moral. Los principios, valores o normas entran en crisis, por tal motivo
necesitan esclarecerse o sustituirse.” Es por esto que de acuerdo a la misma autora “Las doctrinas
éticas nacen y se van desarrollando en distintas sociedades y épocas como resultado de los
problemas cotidianos trazados por las relaciones humanas, primordialmente por su
comportamiento moral. Gracias a esto, existe una estrecha vinculación entre los conceptos
morales y la realidad humana, la cual está sujeta históricamente a diferentes modificaciones.”
19
Es en este marco de referencia que la ética debe guiar el hacer profesional dentro de la
práctica de la psicología:
Ahora bien, tomando en cuenta la ética como el “conjunto de normas morales que rigen la
conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida” y la moral como la “doctrina del obrar
humano que pretende regular el comportamiento individual y colectivo en relación con el bien y el
mal y los deberes que implican” como los define la Real Academia, mi quehacer profesional
reflejado en el presente trabajo tiene varios matices que tomar en consideración.
Por un lado, el género es una construcción social en la que se basan muchos de los
preceptos morales generalmente aceptados e incluso impuestos en nuestra cultura; al hablar de
desnaturalizar estereotipos de género, apoyar a las mujeres en su empoderamiento y abatir las
premisas tradicionales de género, entramos en un terreno en el que puede argumentarse desde la
parte moral tradicional que se están rompiendo premisas básicas que debieran seguirse para
preservar el orden social. Sin embargo, a partir de las reflexiones éticas contextualizadas en una
sociedad no equitativa, que favorece a los varones y pone en desventaja a las mujeres para
obtener las mismas condiciones y oportunidades, hablar de perspectiva de género no sólo es ético
sino obligatorio para poder actuar con profesionalismo y “para salvaguardar el bienestar de los
sujetos” con los que se trabaja.
Por otro lado, los conceptos del “bien” y el “mal” son constructos que tienden a reificarse
olvidando su contextualización social, temporal, geográfica y cultural y que por lo tanto, desde mi
punto de vista y por lo menos en la terapia, deben basarse no solamente en las normas morales
sociohistóricas sino en las personas que los viven y las consecuencias que éstos tienen en sus
vidas. Así, como psicóloga trabajando con temas de género, considero que me veo
constantemente
19
envuelta en dilemas éticos que junto con mis consultantes debo sortear para encontrar
alternativas morales que se adecúen a sus historias y les sirvan para alcanzar sus objetivos
terapéuticos.
Es tomando en cuenta todo esto que se enmarca lo presentado en este trabajo desde el
área clínica con los casos presentados, el área de la investigación con los trabajos de corte
cuantitativo y cualitativo que se discuten en el Capítulo 3 y las ponencias que se dieron durante mi
estancia en la residencia de la maestría, el área social y de la enseñanza y difusión del
conocimiento con los productos tecnológicos y la propuesta de Taller para formación de
psicólogos en el tema de las Familias del siglo XXI presentados en el Capítulo 4.
Referencias Capítulo 3
Ajzen, I. (1991). The theory of planned behavior. Organizational behavior and human
decision processes , 50, 179-211.
Arranz, L., & Blum, B. (2001). Estudio de un grupo de mujeres sujetas a tratamientos de
reproducción asistida: un enfoque cualitativo. Salud Mental, 30-36.
19
México.
19
Asamblea General (AG) de las Naciones Unidas, Código de Conducta para Funcionarios
Encargados de Hacer Cumplir la Ley
https://www.scjn.gob.mx/libro/InstrumentosCodigo/PAG0753.pdf
Ávila, Y. (2005). Mujeres frente a los espejos de la maternidad: las que eligen no ser madres.
Desacatos, 107-126.
Ávila, Y. (2005). Mujeres frente a los espejos de la maternidad: las que eligen no ser madres.
Desacatos , 17, 107-126.
Ávila, Y. (2005). Mujeres frente a los espejos de la maternidad: las que eligen no ser madres.
Desacatos , 17, 107-126.
Boscolo, L., Cecchin, G., Hoffman, L., & Penn, P. (1987). Terapia Familiar Sistémica de Milán.
Diálogos sobre teoría y práctica. Buenos Aires: Amorrortu .
19
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Ley Federal para Prevenir y Eliminar la
Discriminación en
http://www.conapred.org.mx/userfiles/files/LFPED_Reforma_2014_INACCSS.pdf (26/03/2008)
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Ley General de Acceso de las Mujeres a
una Vida Libre de Violencia en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGAMVLV.pdf
(26/03/2008)
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Ley General para la Igualdad entre
Mujeres y Hombres en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGIMH.pdf (26/03/2008)
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Ley General para Prevenir, Sancionar y
Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las
Víctimas de estos Delitos en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGPSEDMTP.pdf
(26/03/2008)
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Ley para la Protección de los Derechos
de Niñas, Niños y Adolescentes en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/185.pdf
(26/03/2008)
Campbell, D. (2003). The mutiny and the Bounty: The place of Milan ideas today.
Fundamentals of Theory and Practice Revisited, 15-25.
Carpi, A., & Breva, A. (1997). La predicción de la conducta a través de los constructos que
integran la teoría de la acción planeada. Revista Electrónica de Motivación y Emoción , 4,
Recuperado de: http://reme.uji.es/articulos/abreva7191302101/texto.html.
20
Convención Americana sobre Derechos Humanos, Protocolo Adicional a la Convención
Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
("Protocolo de San Salvador") en http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-52.html
(26/03/2008)
Daniluk, J. (1999). When biology isn´t destiny: Implications for the sexuality for childless
women. Canadian Journal of Counselling , 33, 79-94.
Daniluk, J. (1999). When biology isn´t destiny: Implications for the sexuality for childless
women. Canadian Journal of Counselling , 33, 79-94.
Daniluk, J. (1999). When biology isn´t destiny: Implications for the sexuality for childless
women. Canadian Journal of Counselling, 79-94.
Fernández, M., Cayssials, A., & Pérez, M. (2009). Curso básico de psicometría: Teoría clásica.
Cap.4. Buenos Aires: Lugar editorial.
Figueroa, J., & Rivera, G. (1992). Algunas reflexiones sobre la representación social de la
sexualidad femenina. Nueva Antropología , 23, 101-120.
Figueroa, J., & Rivera, G. (1992). Algunas reflexiones sobre la representación social de la
sexualidad femenina. Nueva Antropología , 23, 101-120.
20
Flores, P. (2000). Psicología Social y género. El sexo como objeto de representación social.
México: McGrawHill/UNAM.
Fuller, N. (1997). Identidades Masculinas. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
Fuller, N. (2000). Significados y prácticas de paternidad entre varones urbanos del Perú. En
N. Fuller, En: Paternidades en América Latina (págs. 35-90). Pontificia Universidad Católica del
Perú: Fondo Editorial.
Genolet, A., Lera, C., Gelsi, C., Schoenfeld, Z., Musso, S., & Mulone, M. (2004). La
experiencia del embarazo en el tránsito adolescente. Ciencia, Docencia y Tecnología, 51-94.
Genolet, A., Lera, C., Gelsi, C., Schoenfeld, Z., Musso, S., Mulone, M., & otros. (2004). La
experiencia del embarazo en el tránsito adolescente. Ciencia, Docencia y Tecnología , 28, 51-94.
Genolet, A., Lera, C., Gelsi, C., Schoenfeld, Z., Musso, S., Mulone, M., y otros. (2004). La
experiencia del embarazo en el tránsito adolescente. Ciencia, Docencia y Tecnología , 28, 51-94.
Gómez, A., & Portugal, A. (1992). Derecho al aborto. Por una maternidad voluntaria.
Revista Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe , 92, 31-64.
Instituto Nacional de las Mujeres (2012) “Retratos de la Violencia Contra las Mujeres en
México. Análisis de Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los
Hogares (Endireh)”. México.
20
Jiménez, M. L. (2001). La reproducción de los varones en México. El entorno sexual de la
misma, estudios de casos. México, Tesis de doctorado en sociología: UNAM.
Lagarde, M. (1993). Los cautiverios de las mujeres: Madresposas, monjas, putas, presas y
locas. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Lagarde, M. (1993). Los cautiverios de las mujeres: Madresposas, monjas, putas, presas y
locas. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Lagarde, M. (1993). Los cautiverios de las mujeres: Madresposas, monjas, putas, presas y
locas. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Lamb, M. (1987). The emergent American father. En M. (. Lamb, The father´s role cross-
cultural perspectives (págs. 3-25). New York: Wiley.
Laqueur, T. (1991). The facts of fatherhood. En Rethinking the family. Some feminist
questions (págs. 119-141). Stanford University Press.
20
Miño-Worobiej, A. (2008). Imágenes de género y conducta sexual y reproductiva. Salúd
Pública de México , 50, 17-31.
Nájera, A., López, M., Evangelista, A., Zurita, U., Ortiz, I., & Aparico, B. (Dieciembre de
2006). http://www.convencion.org.uy/menu2-018.htm. .
Organización de las Naciones Unidas, Convención sobre los derechos del niño en
http://www.cndh.org.mx/sites/all/fuentes/documentos/Programas/Discapacidad/Conv_DNi%C3%
B1o.pdf (26/03/2008)
20
Quintal, R. (2000). El derecho reproductivo de no reproducirse: Algunas consideraciones
para reinvindicación de su ejercicio en las mujeres del nuevo milenio. En el Coloquio de Estudios
de Género. México: Colegio de México.
Reyes, L. (2007). La teoría de acción razonada: Implicaciones para el estudio de las actitudes.
Universidad Pedagógica de Durango , 7, 66-77.
Reyes, L. (2007). La teoría de acción razonada: Implicaciones para el estudio de las actitudes.
Universidad Pedagógica de Durango, 7, 66-77.
Rodríguez, R., Pérez, G., & Salguero, A. (2010). El deseo de la paternidad en los hombres.
Avances en Psicología Latinoamericana, 28, 113-123.
20
Salguero, A. (2004). La paternidad en el proyecto de vida de algunos varones de la Ciudad
de México. Revista de humanidades, 11, 1-14.
Sampieri, H., Fernández, C., & Baptista, L. (2006). Metodología de la investigación. Cap.9.
México: McGrawHill.
20
Suprema Corte de Justicia de la Nación, Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género en
https://www.scjn.gob.mx/libreria/Paginas/protocolos.aspx (26/03/2008)
20
Capítulo 4. Consideraciones finales
20
4.2 Reflexión y análisis de la experiencia e implicaciones en la persona del terapeuta, en
el profesionista y en el campo de trabajo
Para mí, formar parte de la Residencia de Terapia Familiar abrió una gama de opciones
tanto personales como profesionales de gran valor.
Cuando ingresé tenía muy poca experiencia clínica y me interesaba mucho adquirir
herramientas que pudiera utilizar para dar terapia; al mismo tiempo me interesaba la parte de
investigación e incidencia social y me parece que el Programa me dio la oportunidad de cumplir
con ambas áreas de una manera que encuentro satisfactoria.
Aprender a abordar los problemas clínicos desde un ángulo interaccional entre el individuo
y los otros sistemas sociales (pareja, familia, sociedad) hacía mucho sentido para mí con el bagaje
que tenía de psicología experimental y sigue haciéndolo porque creo completamente
indispensable que los profesionales de la salud tenemos la responsabilidad de contextualizar
nuestra práctica para que ésta sea ética y profesional.
Desde la parte teórica, no conocía los modelos que se ven en la residencia y me parece
que la gama tan amplia que se revisa me aportó muchísimas herramientas, que aunque no uso de
manera purista, han formado parte de la visión y la práctica clínica de mi ejercicio profesional.
Pero sobretodo me parece que aprender acerca de los fundamentos teóricos y filosóficos que
sustentan los modelos le da al aprendizaje que obtuve una plataforma muy necesaria para poder
ejercer de manera ética y consciente.
Por otro lado, los enfoques posmodernos me dieron la apertura que necesitaba para
poder ir formando mi propio estilo terapéutico e incluso ahora que ejerzo como supervisora
clínica, me doy cuenta que también influyeron en formar un estilo de supervisión con el que me
siento cómoda y preparada y que me ha sido muy útil y gratificante por los resultados que he
obtenido.
20
ANEXOS
209
Anexo 1 Cuestionario ELMA I
ELMA I
Este cuestionario consta de 57 enunciados, por favor lea cada uno de ellos cuidadosamente y marque la
opción de la derecha que mejor refleje su manera de pensar respecto a cada enunciado. La información que se
proporcione a través de estas respuestas será tratada con absoluta confidencialidad y en forma anónima. Es
importante señalar que no hay respuestas correctas o incorrectas. Es fundamental que no deje ninguna pregunta
sin contestar.
Si tiene alguna duda respecto a estas instrucciones por favor aclárela con el administrador antes de
comenzar.
FECHA:
A1. Sexo: Hombre ( ) Mujer ( ) A2. Edad: A3. Ocupación: A4. Estado civil:
Estudiante ( ) Soltero(a) ( )
Empleado ( ) Casado(a) ( )
A5 Orientación sexual: A6. Escolaridad: Obrero ( ) Divorciado(a) ( )
Heterosexual ( ) Profesionista ( ) Otro: ¿Cuál?
Primaria ( )
Homosexual ( ) Ama de casa ( )
Secundaria ( )
Bisexual () Oficio ( )
Carrera Técnica ( )
Preparatoria ( ) Otro:
Licenciatura ( )
Posgrado ( )
A8. ¿Tienes hijos? SI ( ) NO ( )
Otro: A7.Religión:
¿Cuántos?
Marca con una X la opción que en general refleje mejor tu manera de pensar. Marca Totalmente De En Totalmente en
solamente una opción por pregunta y no dejes ninguna sin contestar. de acuerdo acuerdo desacuerdo desacuerdo
1. Ser mujer implica ser madre
2. Las mujeres sin hijos son infelices
3. Tener un hijo implica renunciar a muchas cosas
4. Los hijos deterioran la vida de pareja
5. Llevaría a término un embarazo aún sin haberlo deseado
6. Interrumpir el embarazo es un pecado
7. Los hijos justifican la existencia de una mujer
8. Una mujer debe querer tener hijos
9. Ser madre hace que los otros te pidan que te olvides de ti misma
10. Me preocuparía perder mi libertad al tener un hijo
21
Marca con una X la opción que en general refleje mejor tu manera de pensar. Marca Totalmente De En Totalmente en
solamente una opción por pregunta y no dejes ninguna sin contestar. de acuerdo acuerdo desacuerdo desacuerdo
11. Tener hijos te ayuda a madurar
12. Si fuera madre tendría que dejar mi trabajo
13. Las mujeres que tienen hijos se sienten frustradas
14. El proyecto más importante de una mujer es ser madre
15. Las mujeres con hijos dejan de tener vida propia
16. La maternidad esclaviza
17. Ser madre debe ser una prioridad para la mujer
18. Puedo decidir abortar a pesar de las opiniones de los demás
19. Mi sexualidad se vería afectada si fuera madre
20. Criar un hijo es una experiencia dolorosa
21. En caso de que tuviera un embarazo sin haberlo planeado, abortaría
22. Las mujeres deben tener hijos antes de los 30
23. Los hijos te atan a relaciones que ya no funcionan
24. La maternidad interferiría con mi trabajo
25. Sentirme responsable de un hijo me provoca angustia
26. Una mujer que permanece sin hijos sufre depresión
27. Los hijos hacen que te descuides como persona
28. Una mujer realizada es aquella que tiene hijos
29. Permanecer sin hijos puede afectar mi salud
30. Tener un hijo implica una rutina muy agotadora
31. Las mujeres tienen derecho a interrumpir su embarazo cuando su vida está en riesgo
32. Tener hijos es un mandato divino
33. Me considero capaz de combinar la maternidad con mi desarrollo profesional
34. Las mujeres tienen derecho a interrumpir su embarazo en caso de violación
35. Tener un hijo interferiría entre mi pareja y yo
36. Los hijos le dan sentido a la vida de una mujer
37. Tener hijos asegura que alguien te cuide de grande
38. Los hijos te desgastan
39. Si soy madre y me divorcio, estoy en desventaja
40. Las mujeres tienen derecho a interrumpir su embarazo
41. El principal propósito del matrimonio es tener hijos
42. Una mujer sin hijos está incompleta
43. Me da pánico tener un hijo
44. El aborto es un derecho de la mujer
45. La vocación de la mujer es ser madre
46. Es importante tener un hijo a quien heredarle lo que has ganado
47. La mujer sin hijos se pierde del amor más grande de la vida
48. La única razón para permanecer sin hijos es ser estéril
21
Marca con una X la opción que en general refleje mejor tu manera de pensar. Marca Totalmente De En Totalmente en
solamente una opción por pregunta y no dejes ninguna sin contestar. de acuerdo acuerdo desacuerdo desacuerdo
49. Las parejas casadas deben tener hijos
50. Hay que tener los hijos que Dios mande
51. Si me embarazo mi cuerpo dejaría de ser atractivo
52. Tener hijos te asegura que siempre estarás acompañada
53. La mujer nace con un instinto materno
54. Las mujeres con hijos son afortunadas
55. Un hijo te ata
56. Los hijos impiden tu desarrollo profesional
57. Ser madre hace que te olvides de ti misma
21
Anexo 2 Tablas de calificación del ELMA I
213
Tabla de Interpretación de los puntajes
Criterio
Interpretación
Ítems estadístico
Sumatoria de la
Subescala correspondientes de
calificación
normalidad
1, 2, 7, 8, 11, 14,
Maternidad y 17, 22, 26, 28,29,
realización 32, 36, 37, 41, 42, 67-93
personal 45, 46,47, 48, 49,
50, 52, 53, 54.
3, 4, 9, 10, 12, 13,
Consecuencias 15, 16, 19, 20, 23,
negativas de la 24, 25, 27, 30, 33, 61-83
maternidad 35, 38, 39, 43, 51,
55, 56, 57
La interrupción
del embarazo 5, 6, 18, 21, 31, 34,
10-21
como un derecho 40, 44
de la mujer
Resultado de la sumatoria Significado
21
Anexo 3 Carta de consentimiento grupo focal
Estimada Señora/ita:
El significado que tienen las mujeres sobre la maternidad.
Introducción/Objetivo:
Procedimientos:
El grupo de discusión tendrá una duración aproximada de 3 horas (de 16:30 a 19:30), y se
llevará a cabo en el salón 12, del edificio D de posgrado de la facultad de Psicología, en Ciudad
Universitaria. Si usted está de acuerdo, se video grabará y audio grabará la discusión que se dé
dentro de este grupo con la única finalidad de tener registrada toda la información y poder
analizarla.
21
Beneficios:
Se dará una compensación económica de $100.00 pesos, si usted acepta participar, estará
colaborando con La Facultad de Psicología para desarrollar conocimiento científico sobre el tema
de la maternidad, en el México actual. Adicionalmente si quisiera conocer los resultados de la
investigación, usted podrá tener acceso a ellos.
Confidencialidad:
Toda la información que usted nos proporcione para el estudio será de carácter estrictamente
confidencial. Será utilizada únicamente por el equipo de investigación del proyecto y no estará
disponible para ningún otro propósito. Aun cuando no podemos garantizar que los asistentes al
grupo guarden la confidencialidad de la información que se discuta, se les invitará a que eviten
comentarla con otras personas. Para asegurar la confidencialidad de sus datos, usted quedará
identificada con un número y no con su nombre. Los resultados de este estudio serán publicados
con fines científicos, pero se presentarán de tal manera que no podrá ser identificada.
Riesgos Potenciales/Compensación:
Los riesgos potenciales que implica su participación en el grupo de discusión son mínimos. Si
alguna de las preguntas o temas que se traten en el grupo le hicieran sentir incómoda, tiene el
derecho de no comentar al respecto. Es importante aclararle que su participación en el grupo de
discusión no tendrá costo alguno para usted.
Participación Voluntaria/Retiro:
La participación en este estudio es absolutamente voluntaria. Usted está en plena libertad
de negarse a participar o de retirar su participación del mismo en cualquier momento. Su decisión
de participar o de no participar no afectará de ninguna manera la forma en cómo le tratan en la
Facultad de Psicología.
Datos de contacto:
Si usted tiene alguna pregunta, comentario o preocupación con respecto al proyecto le
dejaremos la información de los investigadores responsables del estudio.
21
ANEXO 4 Formato de Datos sociodemográficos Investigación cualitativa
Datos personales
Fecha: :
Nombre completo:
Edad:
Escolaridad:
Ocupación:
Estado civil:
Religión:
¿Tiene hijos?
¿Cuántos?
Número de teléfono:
Número de celular:
Correo electrónico:
21
Anexo 5. Cartel de difusión
218
Anexo 6 Material de Genograma entregado a los participantes del Taller
Genograma: Es un formato para dibujar un árbol familiar que registra información sobre
los miembros de una familia y sus relaciones durante por lo menos tres generaciones,
presentándola de manera gráfica de manera tal que proporciona un rápido gestalt de las normas
familiares y su relación con el problema presentado en terapia.
Consideraciones importantes
A veces ayuda preguntar algunas cosas básicas de la estructura familiar, antes de empezar a trazar el
genograma para facilitar su distribución.
La recopilación de información y la construcción del genograma puede y es favorable que se lleve a la par de
unirse y ayudar a la familia.
Es importante tener en cuenta que el genograma refleja la visión histórica y contextualizada de las personas
que aportan información para su trazado.
21
INTERPRETACIÓN
Estructura familiar
Se refiere a las pautas estructurales que conectan las líneas y las figuras en el diagrama,
examinar la estructura permite formular hipótesis sobre roles y relaciones probables basadas en
expectativas normativas para la composición de la familia. Toma en cuenta:
Composición del hogar
Constelación fraterna
Configuraciones familiares inusuales
2 Bibliografía
Andolfi, M. (1985). Terapia Familiar. Buenos Aires: Paidós.
Gómez, M., & Weisz, T. (2005). Nuevas parejas, nuevas familias. Cómo crear una familia
reconstituida y no morir en el intento. México: Grupo editorial Norma.
2
INEGI. (04 de Marzo de 2007). “Estadísticas a propósito del día de la familia mexicana"
Datos nacionales. Obtenido de
http://www.inegi.gob.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/contenidos/estadisticas/2007/familia
07.pdf
Lerner, S., & Melgar, L. (2010). Familias en el siglo XXI:realidades diversas y políticas
públicas. México: UNAM.
Valdivia, C. (2008). La familia: Concepto, cambios y nuevos modelos. Revue de REDIF , 15-22.
22
Anexo 7 Viñetas de casos utilizadas en el Taller
Fecha:2014
Paciente: Viviana Ramírez González
Edad: 27 años
Estado civil: Soltera
Ocupación: profesora de educación física
Nivel educativo: Licenciada en educación Física
Religión: Católica
Viviana vive desde hace tres años con su papá Roberto Ramírez Salazar el cual tiene 60
años y trabaja en el negocio familiar y con su hermana menor Gabriela de 24 años de edad, la cual
estudia sociología en la UNAM por las tardes y trabaja por las mañanas en la UNAM en la
biblioteca central. Viven en una casa de dos pisos en la planta alta, mientras que en la planta baja
vive su abuela paterna Federica Salazar Fernández quien tiene 79 años y su tía Ángela hermana
mayor de su papá quien tiene 59 años.
Rebeca González Prado quien es mamá de Viviana vive en un departamento desde hace
dos años. Ella tiene 55 años y es maestra de primaria.
El matrimonio de sus padres duró 30 años y hace cuatro años se divorciaron por
infidelidad y violencia por parte del padre. Las tres se fueron a vivir a casa de la abuela materna
Martha Prado Romero de 70 años, quien vive en la misma calle en donde vive su padre y la familia
de origen de éste. Viviana comenta que lleva una muy buena relación con su hermana y su madre,
en comparación con la relación que tiene con su padre y su familia de origen y la pareja actual de
su padre, una mujer de origen cubano de 28 años con un hijo de 8 años de una relación anterior.
Viviana tiene una pareja desde hace tres años, que es por lo que acude a terapia. Rafael
también es profesor de educación Física, es dos años mayor que Viviana y han tenido problemas
por celos de parte de ella.
Casi al término del proceso terapéutico Viviana le comunica a la terapeuta que está
embarazada y que ha decidido tener al bebé.
22
Viñeta caso clínico 2
Fecha: 2014
Paciente: Raquel Hernández García
Edad: 50 años
Estado civil: Divorciada
Ocupación: Empleada del gobierno del distrito federal
Nivel educativo: Licenciada en derecho, carrera técnica de educadora
Religión: Católica
Raquel acude por problemas con su hija menor Samantha Gutiérrez Hernández de 15
años, la cual estudia la secundaria en la prepa 2 de la UNAM. Ellas viven en un departamento con
su perro calamidad.
Raquel tiene una hija mayor de 33 años que se llama Guadalupe Díaz Hernández, quien
está casada con Jaime Tirado Durango, están próximos a tener un bebé.
Samantha es hija de una segunda relación que tuvo Raquel con un compañero de trabajo,
Francisco que actualmente tiene 63 años, con quien vivieron los tres primeros años de Samantha.
Guadalupe siempre vivió con sus abuelos maternos, Manuela y Francisco de 82 y 94 años
respectivamente, a quienes ve como sus padres. Hasta que se casó hace dos años y se fue a vivir a
un departamento con Jaime.
La expareja deLa relación que tiene Samantha con su padre es de alianza y tienen una
coalición en contra de Raquel. Él sólo tiene contacto con su hija y con Raquel. Aunque se mantiene
muy distante de la educación de Samantha, situación que molesta a Raquel, ya que ésta menciona
que cuando lo ven se la pasa contándole a su hija historias de viajes y cosas materiales que nunca
le cumple. Sin embargo, Samantha se muestra entusiasmada.
Fecha: 2014
Paciente: Arantza Arguelles Martínez
Edad: 31 años
Estado civil: Separada
Ocupación: Recepcionista en unos consultorios
Nivel educativo: Secretariado técnico
Religión: Católica
Arantza busca apoyo psicológico porque sus hijos Armando de cinco años y Daniela de
doce, pelean constantemente y se han vuelto agresivos hacia ellos y hacia otras personas. Tiene
una hija menor que se llama Susana quien nació dos meses antes de que se separara de
Rumualdo, quien es padre de l@s tres hij@s, él tiene 31 años y trabaja de vigilante. El motivo por
el cual se separaron es a decir de Arantza que era celoso y controlador.
22
A partir de la separación Arantza junto con sus hij@s se fueron a vivir a casa de sus padres
Marisela y Patricio de 50 y 58 años respectivamente.
Actualmente Arantza tiene una relación de pareja con Vladimir de 31 años de edad. Los
padres de ésta no están de acuerdo con que ella tenga una segunda relación por lo que no quieren
que Vladimir tenga contacto con los niños.
Arantza comenta que tiene conflictos con su hija Daniela debido a que le recuerda mucho
a su expareja.
Fecha: 2013
Paciente: Familia Linares
Religión: Católica
La familia Linares solicita atención psicológica debido a que el hijo menor, Antonio de 21
años consume mariguana y no saben que hacer.
Esta familia está conformada por cinco miembros; los padres Susana de 48 años quien es
empleada del gobierno, Pablo de 52 quien trabaja como contratista, ellos tienen tres hijos, el
mayor es Julio de 26 años, trabaja y estudia, aunque los padres dicen que dudan de que en
realidad esté estudiando, la segunda de sus hijos se llama Alejandra y tiene 24 años, acaba de
terminar su licenciatura de fisioterapia y el más chico de los tres es Antonio y estudia la
licenciatura de psicología.
Los cinco miembros de la familia Linares viven todos en una misma casa. Los padres se
encargan de la manutención de los hijos y del hogar. Los quehaceres domésticos recaen en los
padres, estos se comportan como si tuvieran hijos pequeños y los hijos se comportan de la misma
manera. El padre despierta a los hijos para que estos se vayan a realizar sus actividades y la madre
se encarga de preparar los alimentos para ellos. No hay una diferenciación individual de la familia.
Las vacaciones siguen siendo planeadas en conjunto, los padres han adquirido una membrecía de
un club deportivo en familia, tienen la duda de inscribir a Antonio como una forma de castigarlo.
22
Anexo 8 Preguntas del Material bibliográfico utilizado en el Taller
2.- ¿En qué es diferente el genopro, del genograma revisado en las lecturas?
22