Roberto Pineda Camacho (1987) El Ciclo Del Caucho

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

el ciclo del caucho (1850-1932)

aBERTO . .
Rrofesor de la UnIversidad Nacional de Colombia y de la Universidad de los Andes
El territorio del Caquet
ysus habitantes en 1850
La regin amaznica haba resistido exitosamente
alosintentos de integracin de la economa colonial.
Esta si tuacin era palpable a mediados del siglo
oasado. Para 1849. los inexactos censos de la poca
estimaban la poblacin total del territorio del Ca
quet (conformado por las antiguas jurisdicciones
je Mocoa y Andak) en 16.791 habitantes. de los
:uales 254 eran blancos. entre ellos dos sacerdot es
en Sibundoy y Aguarico) (Cuervo. 1894).
En el mismo ao. la vieja poblacin de Mocoa
albergaba 370 personas. incluidos 40 colonos. En
:onces desempeaba un precario rol de epicentro
:egional y de eslabn del comercio entre Pasto y
3elm del Par. En 1858. por ejemplo. un dili gente
util izaba aquel poblado como base de ope
;acl ones para negociar grandes cantidades de cacao
, cera de abejas con Pasto. y oro. zarzaparril la y
.uma con Belm. Al tiempo. en esta ltima ciudad
se de ropa y otras mercancas que
endla a los nativos de aquella regin. as como a los
ec1nos de Popayn y Pasto.
ita Los Siona eran los indgenas ms numerosos del
I Putumayo. Su idioma haba sido popularizado
_rlos misioneros franciscanos durante el siglo XVIII.
: que haba si do tomado como lengua franca de las
de la zona. Su territorio se extenda desde
:J(.rt
o
Orito hasta las riberas del ro Caucay; vivan
: rso
s
en diversas localidades (San Diego. San
nt' Montepa. Concepcin). en las cuales la capilla
an ;al y otros aspectos del asentamiento recorda
frustrada de los misioneros (Obando.
Jef LosPuebl os t enan un carcter inestable; cuando
he oUn personaje importante falleca (entre ellos
blanco que supiese leer y escribir) la
s ad se abandonaba. En estos casos se dispersa
Us habitantes por otras poblaciones. o esta
Una nueva aldea.
Estos indgenas eran - por lo menos de dere
cho-- mongamos. La autoridad local la compartan
el cabildo y los chamanes. quienes constituan el
verdadero poder regional.
Los Siona se dedicaban a la agricultura. la caza
y la pesca. y abastecan a Mocoa con productos de
estas dos ltimas actividades; para fortuna de los
viajeros. tenan grandes habilidades como bogas.
Su presentacin personal no poda ser ms her
mosa. Lucan tocados de plumas y se pintaban el
rostro y los pies con colores rojos. Los hombres
lucan en el cuello multitud de sartas. algunas de
semillas olor penetrante y de vistosas chaquiras
multicolores y. atadas a los brazos. plantas de fuerte
olor aromtico. Las mujeres usaban collares de cha
quiras y una corta enagua. Todos vestan una cushma
al estilo andino. aunque con la desaparicin de las
misiones se vieron obligados a fabricarlas de corte
zas de rboles (Ibid).
250
Pgina 181
A comienzos del siglo XX la bonanza
cauchera, de hondas repercusiones in
ternacionales.habamarcadoyasignifi
cativamente la fisonoma y la vida de
105 centros ribereos de la cuenca
amaznica, I(gados a la extraccin y al
comercio de la goma.
Un sector del puerto de Manaos hacia
1930.
249
Tronco de rbol de caucho. Jebe".
"siringa" o "borracha" (Hevea sp.)
rayado para obtener el ltex. Obsr
venSe las trazas en la corteza por la
repetida aplicacin de esta tcnica para
lograr la "sangra".
251
.
I

median:e
que haba
.r;:" '" '" _/17/ . r-,
-cr "'.- . - If.- ,r
<.::: """' (.;
250.
Plantacin de cultivariedades de cau
cho. producto de mil/oramiento gen
tico. en el piedemonte del Departa
mento del Caquet.
El cultivo de las Hevea contina ofre
ciendo inters econmico. La demanda
mundial del producto se mantiene de
bido a nuevas tecnologias en aplicacio
nes del caucho natural. asi como a su
eficacia en diversos usos combinado
con los cauchos producidos artifiCial
mente.
Los nuevos cultivos caucheros han ve
nido siendo impulsados con xito por
el Instituto Colombiano de la Reforma
Agraria. INCGRA.
25 1
La embarcacin de Jules Crvaux en
trando al rio Yary. Usando un medio
de transporte semllJante. el explorador
recorri los cursos de los rios Caquet
y Putumayo en el decenio de 1870.
En la antigua regin de los Andaki vivan, entre
otros, los Makaguaje, Koreguaje, Tama y Karihona,
establecidos en mltiples localidades dispersas en la
selva y en las orillas de los ros. Los Makaguaje
habitaban, por ejemplo, las partes altas de los ros
Mecaya, Senseya y Caucaya. Ambos sexos vestan
una tnica de corteza vegetal de color morado, lleva
ban las cejas depiladas y las orejas, narices y labios
horadados, colocndose all plumas y chaquiras.
Cultivaban yuca amarga, recolectaban hormigas,
capturaban tortugas. Aunque gustaban mucho del
arroz con mantequilla, sus platos preferidos eran el
"casaramano" y el gusano "mojojoy". Comerciaban
en particular con cera, hamacas, curare, peines, etc.
a cambio de herramientas y chaquiras que reciban
de los pastusos (Friede, 1945).
Los Koreguaje tambin vestan bellamente. Fabri
caban sus collares y coronas con plumas de garza o
de guacamayo, chaquiras y conchas de madreperla.
Llevaban ceidos los brazos y las piernas con una
cuerda muy apretada.
Cuando un hombre Koreguaje mora le pintaban
todo el cuerpo, posteriormente lo colgaban en un
rbol para que "se lo coman los gusanos y queden
los huesos limpios". Al cabo de una cuarentena sus
restos eran incinerados, y las cenizas consumidas
por sus parientes ms prximos durante una fiesta
ritual.
Cultivaban yuca, pltano, caa de azcar y maz,
entre otros productos. Se dedicaban tambin a la
extraccin de cera para intercambiarla por mer
cancas. Aeste respecto los Karihona eran, de acuerdo
con el misionero Albis (1934) , bien precavidos. As.
si un hacha importada por los pastusos se rompa,
la devolvan con este discurso: "Toma tu hacha que
no sirvi; no vuelvas con herramienta floja, porque
te molestas con el tan largo camino y pierdes tu
trabajo".
En aquel entonces la localidad de SOlano
el ro Caquet, constitua la avanzada de la
zacin, aunque all residan solamente 32 bla
un total de 223 nat ivos_ El pueblo estaba fa
por unas pocas casas de paja, y se
comunicado con el valle de Neiva
camino de herradura (Figueroa, 1986).
La comarca de Araracuara
y el "rescate" de indgenas
El sector del ro Caquet comprendido entre
raudales de Araracuara y Cupat (La Pedrera)
curso inferior del Putumayo colombiano,
an ms aislado de la accin del naciente Estacl1
Sus habitantes se encontraban vinculados fundai
talmente con el Amazonas brasileo, e inCluso
la regin del Ro Negro.
. Araracuara y de La Pedrera
eXlstlCl una densa poblaClon mdlgena
logrado aislarse, en parte por la proteccin natu
que dispensaban los raudales. Asimismo, en las reas
aldedaas a los ros Igara-Paran y Cara-Paran Vi'
una poblacin aborigen numerosa.
Los viajeros de comienzos del presente siglo dan
cuenta de una alta concentracin demogrfica y
la existencia de diversos grupos indgenas (Bora.
Andoke, Witoto, Muinane, Resiguero, Okaina, etc.
en los bajos ros Caquet y Putumayo. Estas gentes
estaban divididas en diversos linajes locales, los CIJa
les generalmente residan en una o ms malocas.
casas colectivas_ Cada maloca estaba presidida
un jefe o "capitn" cuya funcin fundamental era
la promocin de la actividad ritual. Los miemb
de una maloca se dividan en diferentes rangos socia
les y rituales, segn su pertenencia al grupo de
"propios" de la maloca o al de los "trabajadores
..a economa local se basaba en la agricultura de
"roza y quema", con siembra de productos como
ayuca brava. el ame, la pia, el chontaduro y
algunas plantas psicotrpicas, as como en la caza,
apesca y la recoleccin de productos silvestres.
En el rea de los ros Miriti-Paran y Apaporis
'le concentraban, por otra parte, Varios grupos
Indgenas (Yukuna, Tanimuka, Matap. Letuama,
oeruna, etc.) , hablantes de lenguas de las familias
rawak y Tukano. Habitaban en grandes malocas y
posean instrumentos rituales similares, en parte, a
de los indgenas del ro Caquet. Los grupos
jomsticos estaban jerarquizados en "propios" y
trabajadores". Ciertas sociedades del rea practI
:aban el ritual de Yurupar. t pico de las comunidades
:Ibereas de los ros Vaups e Isa na.
La colonizacin brasilea de las mrgenes del
baj.o ro Caquet (Japur) era tambin muy limitada.
1850, en esta regin existan slo una feli
gresa y una aldea: Marip y San Matas, Marip
400 indgenas, en su mayor parte Bar,
\1ak, Mariarana, Pass y Xomana, si bien haba sido
11clalmente fundada con el desplazamiento de indios
.
,un, y Koeruna del Apaporis y del Caquet. San
at las se compona fundamentalmente de 50 indios
kuna y An ian trados del Miriti-Paran.
Los habitantes de estas localidades se dedicaban
3 la agricul tura, la caza, la pesca, la obtencin de
'hanteca de peixe bo (manat o vaca marina, Triche
, us mungus) y de tortuga o "charapa" (Podocne
.15 expansa), as como a la extraccin de otros
,ecursos si lvestres.
En la desembocadura del Putumayo los portu
construyeron a San Fernando de Ic. La po
aClon_ de Ega o Tef, situada sobre el ro Amazonas
a frente a la desembocadura del Caquet,
la vida econmica de estos dos ros. Segn
(1962), en 1850 Tef estaba bsicamente
b1tada por aborgenes de 16 agrupaciones dife
rentes, muchos de los cuales haban sido vendidos
cuando nios por los jefes indgenas de las zonas
ribereas del Caquet, el Amazonas y el Putumayo.
La actividad econmica de Tef se fundaba, so
bre todo, en la utilizacin servil de la mano de obra
nativa. Los indgenas se comunicaban en lengua Ge
ral. Variaban sus actividades segn la poca estacio
nal. Cuando ocurra la bajante del ro Amazonas
capturaban tortugas, recolectaban sus huevos y pre
paraban aceite con ellos, y pescaban piraruc; en
otras temporadas extraan ciertos productos como
el cacao y la zarzaparrilla. En determinadas fechas
celebraban algunas fiestas catlicas combinadas con
bailes indgenas, como era el caso del ritual de las
frutas de los Yuri del Caquet.
En 1865, Tavares Bastos encontr numerosos
Miraa del ro Cahuinar en Tef, Coar. Tonantins
y Sao Paulo de adonde haban sido llevados
intercambiados por herramientas y otras mercancas.
Centenares de ellos fallecieron como consecuencia
de las enfermedades, la depresin inicial causada por
el desplazamiento y el maltrato recibido. En el So
limoes se conoca a los indios trados del Caquet
con el nombre genrico de caboc/os Miraa, lo que
equivala a caHficarlos de "salvajes", en oposicin a
los indios civilizados de las regiones ms prximas
(Arnaud, 1981).
Posiblemente el fomento de la navegacin de
vapor, a partir de 1850, permiti que los comercian
tes locales incrementaran su actividad o "regatn"
por los ros amaznicos. Esto debi aumentar la
trata de esclavos y el desplazamiento hacia el So
lim6es de indgenas del Caquet colombiano.
La tradicin oral de los aborgenes de esta regin
da cuenta an de aspectos de tales acontecimientos.
Segn la antroploga M. Guyot (1979), los Bora,
por ejemplo, describen minuciosamente el "Mar de
la Danta" (como denominan al ro Caquet), desde
Tef, donde "estaba el gusano de yuca que pareca
Mapa de la Provincia de Maynas. elabo
rado en 1779por su gobernador. don
Francisco Requena. primer comisio
nado de limites,
"Con pocas excepciones. entre las que
se destaca la labor del coronel inge
niero Don Francisco Requena, fueron
militares. polticos, comerciantesy na
turalistas portugueses quienes recorrie
ron la reginyexpandieron la frontera
lusitAna con grave detrimento para los
intereses del imperio espaoly las pos
teriores repblicas andinas", (Franco.
1986),
-\

",
"
K
lOS
.\.sI. en
'1
S

es
Grupos lingsticos aborgenes del CUrso
K
A
, s Issa (Putumayo) y Japur (Caquet)
rl
o
A
. ,
-
- -_./
R '\)O
A U
" ,
"
N A
u


I

l . I
1I I
I
1
I
187
n cauchera de El Retiro. en el
decenio del sZglo. En 1903. ao
1acin de la Casa Arana. haba
ade medio centenar de centros
)i como ste. en los ros Igara
yCaraParan. dependientesde
)aa.
gusano divino. boa del comercio de la danta" hasta
Araracuara. donde se localiza el "hueco del Guaca
mayo". "pieza de brujera".
Probablemente. la mayor parte de los indgenas
objeto de la trata ocupaban una posicin subordi
nada -hurfanos. prisioneros de guerra. gente de
bajo rango ritual- en el contexto de las culturas
locales. Algunos grupos se desplazaban voluntaria
mente hacia los asentamientos brasileos. lanchas
que ascendan el ro. LDs comerciantes fluviales
fueron simbolizados por la figura del bufeo. LDs
indgenas Andoke cuentan que algunos de los linajes
que habitaban en las riberas del ro Caquet
desaparecieron durante el siglo XIX. "engaados"
por los delfines que "simulaban" ser comerciantes.
Otros testimonios enfatizan en las epidemias acaeci
das en ese tiempo. vinculadas al trfico de esclavos
y al comercio (Pineda C.. 1985).
Segn un relato Nonuya. los "dueos de las
malocas" descendan centenares de kilmetros por
el ro Caquet hasta los raudales de Cupat. para
adquirir cierta clase de hachas de acero encargadas
a los luso-brasileos. De regreso a sus moradas las
decoraban y cuidaban con esmero. El primer
"capitn" Nonuya que consigui un hacha la
estimaba tanto que la tom. por lo menos inicial
mente. como sustituto del banco. y permaneca
sentado en ella; esta figura revela el poder simblico
atribuido a la herramienta de acero. La distribucin
de los utensilios poda desencadenar serios conflictos
en el seno de una comunidad; algunos hombres
influyentes "brujeaban" al mismo "dueo de la
maloca" cuando no eran satisfechas sus aspiraciones.
con frmulas tales como "que te coma el tigre del
hacha". (lbid.)
En el Ro Negro
El gran Vaups colombiano - inmenso territorio
comprendido entre los ros Guaviare y Caquet. cons
tituido actualmente por las comisaras del Guaina.
del Guaviare y del Vaups- forma parte del
complejo sistema del alto Orinoco-Ro Negro. El ro
Guaina constituye la porcin superior de este
ltimo. el cual tiene un curso de 1.700 kilmetros
de longitud hasta desembocar en el Amazonas.
En las mrgenes del Ro Negro se presentaba.
en 1850. una multiplicidad de situaciones tnicas y
sociales. La cultura de los pobladores de su curso
inferior y medio haca parte de la cultura regional
amaznica que por ms de dos siglos se haba desa
rrollado. lentamente. con la fusin de formas socia
les indgenas. portuguesas y an afroamericanas. La
cultura de los caboc/os del Ro Negro articulaba los
sistemas econmicos tradicionales indgenas con for
mas de comercio de "regatn". y creencias nativas
con festividades catlicas; existan numerosas prcti
cas curativas y cognoscitivas tradicionales.
Por esta poca se mantena todava en vigor el
uso de la lengua Geral - an entre pobladores blan
cos- a pesar de los esfuerzos que el gobierno
luso-brasileo haba desplegado desde la
mitad del siglo XVIII por erradicarla. Aquella habla
sido difundida por los misioneros jesuitas
ses como lengua franca en toda la Amazonia. desde
la segunda mitad del siglo XVI. La "Fala
Nheengatu se basaba en la lengua de los indgenas
Tup del litoral brasileo; fue dotada de escritura
desde el mismo siglo XVI. con base en los patrones
de la gramtica latina. Posteriormente su estructura
y lxico fueron cambiando. como consecuencia del
contacto con el portugus y otras lenguas nativas.
En 1720 se haba convertido en el vehculo de comu
nicacin social y oficial regional. y haba sido adoP
tada para la enseanza en las escuelas y talleres
organizados por los misioneros (Bessa. 1983). I
LDs misioneros identificaron al hroe cultura
Tup. denominado Tupn ("espritu del Trueno cuya
morada est en el cielo"). con Cristo. Fomentaron
el culto de numerosos santos patronos de las
sas aldeas; algunos de ellos. como San
fueron venerados por sectres de la
del Ro Negro y elisana. Al lado de estas practl
:s3
susbsistan los temores hacia el Curupira (o "espritu
maligno del bosque") y otros seres del agua y de la
sel va. Pero la curacin de ciertas enfermedades o
estados -{amo el "panema". provocado por la
aparicin del bicho visagento. situacin en la cual se
perda hasta la propia sombra (Matta. 1967)- o
la violacin de numerosas prescripciones. y la
inmersi n en estados de contaminacin. deba estar
acargo de los chamanes o pays tradicionales.
Algunos censos estimaban en 31 el total de
poblados blancos o mestizos existentes en 1840 en
las mrgenes del Ro Negro. Para ese ao se
calculaba su poblacin total en 28.793 habitantes.
de los cuales 14.899 correspondan a la parte baja
y 13.894 a los asentamientos nucleados de sus
sectores altos. controlados en alguna medida por el
imperio del Brasil. La vida de este ro tena como
epicentro la ciudad de Manaos. que para entonces
estaba pobl ada por 8.500 habitantes. de los cuales
aproxi madamente 900 eran blancos. Las localidades
del alto Ro Negro indgenas de diversos
grupos tnicos (Bar. Baniwa. Mak. Vaups y
Coeuana) . Se trataba de pequeos asentamientos
cuya poblacin oscilaba entre unas cuantas decenas
hasta unos pocos centenares de moradores; slo
excepci onalmente se encontraban poblados que
ebasaran estas cifras. /
Los pobladores del alto Ro Negro. como en
general los de toda la Amazonia. se dedicaban a la
ex.!@fcin de ciertos recursos silvestres o a la fabri
baCin de algunos objetos artesanales que intercam
laban por mercancas. En 1840 solamente exista
el ro Vaups. localizada
en su desembocadura: Coan. con 250 habitantes.
Tukano del mismo ro. y Coeuana (Kubeo).
s Pobladores de Coan extraan brea. cayarur y
zarzaparri ll a.
, d . En la parte superior del alto Ro Negro - vale
i ec!r en el Guaina. Isana. Vaups. Tiqui. etc.- los
tndlgenas se encontraban mucho ms libres del con
;01 portugus. posiblemente por la existencia de
Urnerosos raudales que dificultaban el desplaza
miento de las embarcaciones de remo o de vela. y
que hacan casi imposible el ascenso de los buques
de vapor. Alfred Russell Wallace constat. segn lo
relatara en su famoso libro A narrative of trave/s
on the Amazon and Ro Negro. un contraste entre
la situacin del Vaups y del Isana.
Las comunidades Baniwa del ro Isana tenan un
estilo de asentamiento caboc/o. con pequeas casas
de techos pajizos y paredes de barro. habitadas por
familias nucleares. Al contrario. las sociedades del
Vaups vivan. sobre todo a partir del ro Cuduyar.
en grandes malocas y casas colectivas. donde
celebraban sus rituales tradicionales. Wallace habra
encontrado tambin asentamientos tradicionales en
elIsana si hubiese ascendido an ms el ro o
penetrado en ciertos de sus afluentes.
Mesianismo y opresin social
en los ros Isana y Vaups
En 1850-51. Tenheiro Aranha. primer presi
dete de la provincia del Amazonas (en el Brasil).
inici la puesta en prctica de diversas polticas ofi
ciales destinadas a "reactivar" econmicamente la
del Ro Negro y a incorporar a la vida "til"
a sus habitantes indgenas. particularmente a los
llamados "Gent ios" . o sea aquellos que todava man
ten1!f1 su indeRendencia de las autoridades del impe
rio brasileo y se hallaban marginados de la actividad
comercial. Su estrategia se basaba en el reforza
miento militar de los puestos fronterizos y en l
fumento de las misiones (Wright. 1981).
Jefes del rea fronteriza como aquel. junto con
algunos comerciantes. intensificaron la explotacin
econmica de la fuerza de trabajo nativa. pues obli
garon a los indios a movilizarse a ciertas reas del
bosque con el fin de recolectar productos forestales.
entre ellos zarzaparrilla. para pagar sus deudas. o
acaparaban su produccin de faria. bancos. cer
mica. hamacas. etc.
253
El vapor "Ro Putumayo". de bandera
colombiana. en mantenimiento. La na
vegacin en embarcacionesdeeste tipo
en las reas amaznicas durante la se
gunda mitad del siglo XIX. se vio esti
mulada por las perspectivas que
ofrecan diversas economas extractJ
vas; entre ellas. la del caucho fue ocu
pandopaulatinamentelugarpreponde
rante.
189
254
El puerto de Manaos hacia 1880.
254
Durante el decenio de 1850 se increment nota
blemente el trfico de esclavos indgenas con la
complicidad de las mismas autoridades de Manaos y
de Belm del Par. quienes requeran a los comer
ciantes la trada de aborgenes (generalmente nios)
de la zona en mencin o de las reas aledaas.
Adems. el gobierno local estimul el desplazamiento
compulsivo de los indios para trabajar en obras
pblicas --{amo fue el caso de la construccin del
fuerte del Cocuy o de Cucuhy- en condiciones pre
carias para su supervivencia. Simultneamente se
presentaron diversas epidemias de viruela y "fiebres
malignas" que asolaron los poblados. Como conse
cuencia de esta situacin. los indgenas optaron por
abandonar los asentamientos ribereos y se refugia
ron en el interior del bosque.
En este contexto surgieron diversos movimien
tos mesinicos en los ros Isana y Vaups. En 1857.
un mestizo llamado Venancio. que haba sufrido los
vejmenes del "endeude". organiz un movimiento
y se proclam como "El Santo". "El Cristo" y. por
ltimo. "Dios". Sus seguidores ms prximos le
llamaron "Padre Santo". "Santa Mara" y "San
Lorenzo". Venancio predicaba. bautizaba. perdonaba
las deudas. casaba y curaba. Sus ceremonias religio
sas se organizaban en torno de una cruz. mientras
que los participantes entonaban diversas letanas.
Sola presentar algunos sntomas catalpticos. y arga
que durante los mismos se comunicaba con Dios.
Este mesas no solamente perdonaba las deudas.
con el consiguiente escndalo entre los comerciantes.
.
:
,
sino que aseveraba que Dios le haba
inminencia de un cataclismo universal
un
.
UIC
I
endrl
,..
. Jld
O
n
. CO
;n or
.
1 ',
del cual so amente se sa1vanan sus seg
d b
lsana. De otra parte pre lCa a la Iiberaci
bajo ya que. segn l. en el paraso no se nn del
hacerlo ni poseer chagras. Esto afectaba Pa
mente a los blancos. que dependan del tra
indio y de las demandas de mercancas (",,:.._
sido sealado por los antroplogoS RObi;W1lO
(
1
981) Y Egon Schaden (1 983-84). el rnoVj
mesinico de Venancio patrones rer
cristianos con temas de ,religin eal
Las autOridades CIViles y ecleslasticas res
ron violentamente. La iglesia del Isana fue
guida por las guarniciones locales; algunos
lderes fueron encarcelados. Venancio se vio obb
a huir al alto Ro Negro venezolano. los ind
se desbandaron temerosos de las masacres ya genas
llos. como los que recientemente se haban Prtl(l.
cido.
En 1858 se seal la existencia de otro
miento rebelde en el Vaups. Este agrupaba illd
Baniwa y Tukano. Alejandro. el "Cristo del Vau
tambin bautizaba. casaba y curaba; a sus reuni,
asista hasta un millar de personas. haciendo temer
a los blancos una rebelin india generalizada COntra
ellos. Segn un misionero. se lleg a atentar COntra
la vida de un sacerdote que visitaba el rea de las
cachiveras de San Jernimo.
Alejandro proclamaba que el orden social del
mundo sera invertido. "transformndose" los in.
blancOS. adqui riendo su poder y su riqueza.
en oS pasaran a ser o trabajado
ola
nc
ropio
s
indiOS serian sacerdotes. por lo que
lJJ5 necesidad de recUrrir a padres extranje
movimi ento fue tambin severamente per
ESte aunque Alejandro - conociendo lo aconte
algunOS seguidores de Venanci o- pruden
di"
te cambiaba e ugar. YJamas pudo ser captu
loS brasileos. Apenas haba pasado el
de su en el Vaups. cuando nue
, fenmenos apareCieron al norte de
in. en el no Xle.
se inicia el ciclo del caucho
. .
La creciente demanda internacional de caucho
::Jral Y la revolucin los transportes: .con la
.roduccin de la navegaClon de vapor. modificaron.
'partir de la mitad del siglo XIX. el panorama
!;IOnal. La Amazonia se constituy en el centro de
'''Dril es actividades extractlvas que estuvieron
de una "bonanza" sin precedentes
.ara ciertos grupos dominantes. as como de un
:gi men de trabajo oprobioso para la mayor parte
.? los siringueiros.
El nombre del caucho proviene de la lengua de
15 indgenas Maina. de la selva amaznica peruana
su eti mologa es: caa = madera. rbol. y 0
chorrear. que llora) . Se trata como se sabe.
:el ltex de diversos rboles. particularmente espe
.:es del gnero Hevea, que se extrae rayando o
:ortando superficialmente sus troncos.
Los europeos tuvieron noticia del caucho desde
l segundo viaje de Coln. No obstante. su inters
;xr el mismo creci cuando La Condamine. comisio
por la Academia de Ciencias de Pars para
"ledir el arco del meridiano del Ecuador. envi a
3quella una comunicacin y muestras de este exu
ado vegetal (que los indgenas llamaban tambin
'heve" o Jebe". nombre que an se usa en la
peruana y sectores adyacentes a la colom
biana para especies del gnero Hevea. Esta ltima
enominacin botnica fue propuesta originalmente
por el medico y botnico francs Fuse Aublet. en
1775.Como una versin latina del fitnimo indgena).
scomunicaciones de Fresneau. naturalista francs
que trabqjaba en Cayena. tambin contribuyeron en
el incremento de las expectativas sobre este nuevo
prOducto.
. El caucho se destaca por su notable elasticidad
eImpermeabilidad. Aunque a principios del siglo XIX
esta materia tena ya algunas aplicaciones industria
les de escala reducida (botas, capas. mangueras.
etc.). su utilizacin se hallaba restringida por su gran
sensibilidad a los cambios de temperatura, los que
alteraban notablemente la calidad del producto. La
Invencin de los procesos de masticacin. por Han
CDck en 181 9. y de vulcanizacin. por Good-Year
en 1839. abrieron el campo a su explotacin indus
tnal en gran escala ya que permitieron superar aquel
Yotros problemas.
d En 1845. William Thomson dise la fabricacin
e neumticos con caucho: pero slo en 1888 el
Veterinario irlands Dunlop reinicia el uso de tales
instalndolos en la bicicleta de su hDo.
Dmo la industria de estos vehculos estaba en su
apogeo. aquel desarrollo tcnico fue sistemtica
'
) : . .,..:1,..,-:.:/- ;.'1:::; ....>:.--':,;..
255
mente utilizado a partir de entonces. Su futuro
qued asegurado cuando se consolid. a principios
del siglo XX. la industria automotriz. con la consi
guiente demanda de la goma para las llantas y otras
piezas para los vehculos.
Desde 1825 se produce el crecimiento de la
explotacin del caucho natural a nivel mundial: en
ese ao se extraan solamente 30 toneladas; en
1860 son ya 2.670; esta cifra ascendera a 50.000
y 94.000 en 1900 y 1910. respectivamente. La
mayor parte del caucho se extraa del rea amaznica.
particularmente del Brasil (Le Bras. 1961).
El caucho amaznico adquiri un lugar desta
cado en las economas del Brasil y del Per. En 1830
se explotaban en el primer pas 156 toneladas: tal
cifra ascendi en 1850 a 1.447 yen 1890 a 23.650
(Santos. 1980). Aos ms tarde. en 1912. lleg a
las 37.178 toneladas. En este pas el caucho fue el
segundo rengln de exportacin despus del caf.
Para el Per la actividad cauchera en el Amazonas
tambin tuvo considerable significacin. En 1862
apenas se extrajeron 2 toneladas. pero ya en 1900
la cantidad se elev a 2.247; tal volumen asciende
an ms considerablemente aos despus.
255
"Naturales de Tilbatinga, buscadores
de caucho".
256
Navegacin en barco de vapor por el
ro Putumayo (Ir;a) hacia finales del
decenio de 1870. El fomento de este
sistema de transporte en la regin. a
partir de 1850. estimul la actividad
de los comemantes. as como la trata
de esclavos indgenas de reas colom
bianas hacia sectores del ro Amazo
nas.
daba en el alto Putumayo. La tranquila
qUin

emb e

.)5te
n
M
convirti en centro de actividades
conform all una lite local y la actiVi dad
se increment notablemente. Una
movida por vapor navegaba el Putumayo y
regularmente a los extractores. asteua
En 1875 inici operaciones la Casa Elas
y Hnos. La empresa se proyect por el ro Put R,
y fund en sus riberas diversos
acopio. Y obtuvo de parte del emperador del B
don Pedro 11. el priVilegiO de comerciar entre
Amazonas y Puerto Sofa. sobre el PutumayO
1876 la Casa Reyes inaugur. con el "Tunda'
la navegacin de vapores de bandera
por este ro; posteriormente adquiri
caciones para el de quina. caucho ytagl
al BraSil. desde donde Importaba tambi n. haCia
regin. variadas mercancas (Reyes. 1902).
Diversas empresas caucheras se fundaron SOl>
los ros Caquet. Putumayo. Orteguaza y Cagu
utilizando la fuerza de trabajo nativa y la de algunos
trabajadores del interior.
El caucho negro (Castilla e/astica) que se daba
en algunas de estas zonas tiene cualidades y rend
mientas inferiores a los de las especies brasi/ienSs
y Hevea guianensis, que son las ms apreciadas po:
la calidad de su ltex. Por este motivo los cauche
derribaban los rboles. provocando en pocos aos
su extincin en grandes regiones. A estas dificultades
se agregaban los problemas de su acarreo a travs
de la cordillera hacia los centros del interior, espe
cialmente a Neiva. El caucho negro del Caquet era
transportado nicamente por hombres, que deba
transitar por peligrosos senderos. Cuando se llevaba
por el ro. a Manaos o a Iquitos, se elevaban conside
rablemente los costos del producto.
Los caucheros del Caquet - apoyados en algu
nas ocasiones por el mismo prefecto-- se negaban
a seguir las indicaciones oficiales destinadas a evitar
el aniquilamiento de los rboles. ya que. alegaban.
no haba otra forma de hacer rentable el producto
Algunos de ellos argan. adems. que si se retiraban
del rea. el mismo espacio sera ocupado por cauche
ros de los pases limtrofes. con gran perjuicio para
el suyo propio.
La Guerra de los Mil Das (1899-1902) precipito
258
que otras se especializaban en la importacin de las
mercancas y objetos destinados a los siringa/es.
Los bancos mantenan relacin principalmente
con las empresas exportadoras e importadoras. De
estas dependan. a su vez. las casas "aviadoras" de
un nivel intermedio, que financiaban las operaciones
de otros caucheros. En el nivel ms bajo de la cadena
se encontraba el cauchero extractor, quien. solo o
con su familia, deba entregar determinadas cantida
des de goma a cambio de las provisiones y dems
bienes que necesitaba para su subsistencia y para el
proceso de trabajo.
Aunque el caucho o los bienes suministrados a
los siringueiros rasos se valoraban en dinero. ste
se hallaba ausente de las diversas operaciones
econmicas. Un testimonio de la poca. citado por
Barbara Weinstein (1983). historiadora especialista
en el tema. ha expresado lo anterior en estos trmi
nos:
"El Amazonas es la tierra del crdito. No hay
capital; el siringueiro debe al patrn: el patrn
debe a la 'casa aviadora'. la 'casa aviadora' debe
al extranjero, y as sucesivamente".
'58
iones profundas hechas en la
de las Hevea durante la
". seccionan los vasos conduc
-' ltex. producindosesu escu
o, En la parte inferior. donde
n los cortes hechos en lajor
inserta una pequea espita de
'ra que el fluido gotee en un
te,
El ciclo de la quina y del caucho negro
en el alto Caquet y Putumayo
El trnsito al ciclo del caucho estuvo precedido.
en el piedemonte amaznico colombiano. por la
bsqueda de la quina. Los asentamientos que se
establecieron entonces. y las actividades que se die
ron en la vertiente oriental de la cordillera en esta
etapa. tuvieron ms relacin con el comercio del
producto. y con los lugares de acceso a donde se lo
encontraba - pisos trmicos templado y fro de los
Andes--. que con las tareas de la extraccin propia
mente dicha.
Los primeros quineros aparecieron en el territo
rio del Caquet durante el decenio de 1870. El valle
del Suaza. en el alto Magdalena. se convirti en la
sede de las nuevas corrientes migratorias. que se
instalaron en Santa Librada (Suaza) y La Concepcin
(antigua Ceja). Los buscad'Ores de la corteza vege
tal. que se utilizaba para la produccin de drogas
antrmalricas. se internaban tambin por el ro
Orteguaza y otras reas aledaas y comerciaban el
producto a travs de Neiva. Un proceso similar se
la crisis de la explotacin de la Castilla e/astica. Los
dueos de las caucheras dependan. para su aprovi
sionamiento. de las casas comerciales establecidas
en Neiva. Estas daban a crdito las mercancas y los
elementos indispensables para la extraccin del ltex.
y se constituan en los compradores y exportadores
de la goma. Los caucheros adelantaban bienes a sUS
trabqjadores. quienes se vean comprometidos.
cabo de un perodo fUo (generalmente un "fbrico .
o temporada de trabajo del caucho). a pagarlos con
ltex.
Los comerciantes de Neiva consideraron que lOS
riesgos econmicos de sus operaciones se haban
elevado. ya que sus productos podan ser
o destruidos al ser conducidos por el ro Magdalena.
la guerra haba concentrado el capital
pocos grupos. lo que les permita monopolizar e
mercadeo del caucho e imponer los precios de
mercancas. En otros trminos. llegaron a
caro sus mercancas y a comprar a un menor prec
J
relativo la goma. Los caucheros se defendieron tras
ladando. naturalmente. los nuevos costos a sus tra
bajadores. As que. a finales del siglo XIX. la
traccin se paraliz; los barracones se
atestados de trabajadores ociosos. ocupadoS enJu
azar, dedicados a la bebida y a las mujeres (lo
fl5 se llama "conspicuo y
e \05
0
").sin asomo de motlvaclon para el tra
ero endeudndose aceleradamente.
razn de esta paradoja es ms o menos
rensible, porque qu incentivo haba para se
.JrnPtrabajando. si cada vez eran ms escasos los
;'Jlr les de caucho negro y haba que alejarse ms
ycampamento y recorrer un nmero
J or de t rochas o picas para ganar menos. pues
r"ayga por kilo haba descendido? Todos los patro
:: 105 trabajadores Yla clientela anexa (prostitutas.
. etc.) estaban atrapados en la "ley del
unos le de,ban c,ada vez ms a otros.
; su vez estos le debla,n mas terceros. qU,e
en loS centros. Y. qUlen podla desatar el 110 SI no se
Jstifi caba trabajar tan duro. no obstante que el
precio del caucho segua en vertiginoso ascenso en
el mercado internacional?
La explotacin del caucho
yel sistema del "endeude"
El caucho puede ser extrado de especies de
diversos gneros. La Hevea brasi/iensis (verdadero
caucho. borracha o siringa) se localiza en las zonas
de bajos del ro Amazonas. particularmente en los
sectores medi o y bajo de su curso. De acuerdo con
el gegrafo C. Domnguez (1985). en la Amazonia
colombiana solamente se encuentran -si se ex
cepta el Trapecio. que posee Hevea brasiliensis
las especies Hevea guianensis (en la "tierra firme"
de la selva ori ental. incluido el Trapecio y descon
tando el piedemonte) y Hevea benthamiana (en los
bajos de las cuencas del Ro Negro y del Vaups). La
Castilla e/astica predomina en el piedemonte; hay
otras gomas de inferior calidad distribuidas en todo
el territorio. Si bien existen concentraciones relati
vas. los rboles se encuentran dispersos en grandes
reas, como toda la flora amaznica.
Debido a esta distribucin de los rboles. para
la extracci n de la goma el siringueiro o cauchero
debe abrir diversas trochas o estradas de varios
kilmetros. Las primeras horas de la maana se
aprovechan para hacer diversas incisiones en cada
c?rteza. para que fluya el ltex. oca un reci
piente que recibe la "leche" al pie del ronco. mien
tras que se rayan los dems rbole . de la jornada.
E! cauchero est de regreso al medioda; entonces.
solo o acompaado por su mujer u otros familiares.
procede a recoger la "leche" acumulada en los di
versos recipientes.
. El ltex se mezclaba en el campamento con
Ciertos cidos (en la actualidad cido frmico) con
el objeto de coagularlo; posteriormente se le daba
la forma definitiva y se secaba al sol o con humo.
detalles de las tcnicas de extraccin pueden
aber variado en algunos de sus procedimientos,
pero en trminos generales se mantienen.
El proceso relativamente simple para su ex
contrasta con el alto nivel tecnolgico de
a del caucho y sus derivados en los
PaIses importa,dores de la materia prima.
El trabajo del caucho se basaba. fundamental
i
ente
, en una cadena de crditos que involucraba a
IVersas casas con funciones diferentes y con una
estructura de comercializacin. En Belm
el Par. por ejemplo, algunas firmas monopoliza
ban la comercializacin exterior de la qoma. mientras
259
259
Los procedimientosy el utillqje utiliza
dos en la extraccin del ltex. y en su
preparacinparala fabricacin del cau'
cho. han sufrido algunas variaciones
en el transcurso del siglo XX. pero las
etapas del proceso se mantienen.
El caucho es retirado de las artesas
1espus de su coagulacin.
260
C" ir 4-,.., ....... ... ,,,,,,1 ';r..J I ... ""i,.,..,,-i,... r'ia J!)
La Dperacin tena de por s sus riesgos ya que
dependa de las "promesas" de los involucrados. El
sistema funcionaba mediante unas reglas de juego
de honor. si bien no faltaba la intervencin de la
polica. Un cauchero podra desplazarse aotras reas.
pero, a no ser que otro patrn lo recibiese. era difcil
para el "aviador" reponer el valor del adelanto. El
cauchero-extractor mantena cierto control sobre
su propia produccin. aunque la dispersin del per
sonal trabajador propio de la explotacin cauchera
les inhiba acciones colectivas.
Segn la tica del trabajo local. no se deba
vender el caucho a patrn distinto del propio; las
deudas de un trabajador podan ser lcitamente trans
feridas. en trminos de la legalidad local. a otros
caucheros; pero cmo poda ser de otro modo. si
no haba prcticamente circulante que permitiera a
un cauchero pagar a otro en dinero la deuda de un
trabajador? En algunas regiones se implantaron re
des tpicamente clientelistas entre el cauchero pro
veedor y sus trabajadores; esto amarraba an ms
la fuerza de trabajo' a los patrones.
260
El sistema del "endeude" era. en realidad. una
relacin de carcter social ms amplia. que funda
mentaba la existencia de toda la sociedad amaznica
de ese entonces. como en parte lo sigue haciendo.
Con frecuencia los caucheros patrones eran compa
dres de sus trabajadores y por lo tanto deban espe
rar reciprocidad de sus "socios". as como los tra
bajadores tenan la expectativa de recibir proteccin
y ayuda de aquellos. En casos extremos. cuando no
pudo establecerse una relacin de clientela. se con
form una sociedad prcticamente esclavista. en la
que la fuerza de trabajo no tuvo siquiera la
dad de reproducirse demogrfica y socialmente. El
carcter no monetario de la economa condicionaba
la existencia de otras formas de intercambio tradicio
nal e impeda la formacin de un clculo "raciona\".
en trminos de la economa formal.
Los indios y en general. quedaron
al arbitrio de los "dueos" de la escritura. de la
aritmtica y de las pesas. Estos podan manipular
libros de cuentas a su antojo. sin que nunca el
endeudado tuviese la posibilidad de redimirse --en
su vida. o incluso en la de sus hos- del "endeude".
formacin de la Casa Arana
elPutumayo
te la desaparicin del caucho negro y la voraci
An algunos de sus socios de Neiva. los caucheros
caquet no tuvieron otra alternativa que
. zars
e
hacia el oriente. o sea a las porciones
loS ros Caquet. Putumayo y Vaups. Algu
:OSfunda
ron
"colonias" en las riberas del Caquet.
': e La Tagua Y los chorros de Araracuara; otros
,f audaces penetraron a las cabeceras de los ros
as ' C P .
, a_parana y ara- arana.
En 1901 existan 22 colonias en los bajos Ca
eta y putumayo. particularmente sobre los ros
; ra-paran. Cara-Paran y alto Cahuinar; estas
eran en su mayor parte de propiedad de
colombi anos Yse hallaban sostenidas bsi
:3rn
ente
por mano de obra de grupos Witoto (Figue
:oa,1986).
Tal cantidad de centros de extraccin era consi
un par de. aos antes los caucheros apenas
:onocan estas reglones. y la mayor parte de la gente
oati va saba de los "blancs" nicamente por refe
'enci as de la historia tradicional. pero no de manera
1irecta. Los caucheros tuvieron la fortuna de encon
:rarse en una regin densamente poblada por nume
roSOS grupos indgenas, aunque el ltex local era de
baja cali dad ("sernambi" o 'jebe dbil").
Los pobladores aborgenes estaban interesados
en consegui r mercancas; con entusiasmo (a pesar
de las reservas de algunos "capitanes" o jefes)
recibieron hachas y otros instrumentos que deban
cancelar de manera diferida. con goma. l..0s cauche
os incrementaron la circulacin de ciertos objetos
que hasta entonces eran escasos Y que deban pa
garse, como se expuso con anterioridad, a un costo
humano y social muy alto.
Ahora las hachas de acero circularon. posible
mente, entre grupos subalternos o personas que
antes no tenan acceso a ellas. Las monedas, tan
valoradas para collares y tan apetecidas por las muje
res, fueron probablemente ms "fciles" de conse
guir. Pero el uso del trmino "masificacin" para
referirse a la difusin de la propiedad sobre estos y
otros artculos tal vez no corresponda con la reali
dad, ya que los caucheros dosificaron la entrega de
sus mercancas. Aquellas gentes indgenas que ca
recan. de estos bienes se vean a s mismas como
"pobres" y apenas adquiran una/ tantidad limitada
de ell os. ,/
La dinmica del barracn de Indiana (colonia
cauchera en el alto Igara-Paran) da cuenta de la
forma como se aceler la historia en el proceso de
la explotacin cauchera. Indiana, (actualmente La
Chorrera), haba sido fundada en 1900 por Benjamn
Larraaga. En 1902. Julio Csar Arana, transporta
dor peruano. se asoci con aquel y se convirti en
Copropietario del siringa! que inclua campamentos
anexos en los ros Igara-Paran Y Cahuinar, y
algunos de sus afluentes. Esta compaa dispona
ya de 12.000 indgenas inscritos en sus libros de
Cuentas slo dos aos despus de fundada.
Para entonces la situacin no era nada fcil para
los abor genes, porque algunos patrones comenza
ron a obligarlos a trabajar forzadamente en la ex
traccin del caucho. Segn Joaqun Rocha (1905),
visit la regin a principios de siglo, en la
terminologa de la poca se llamaba "conquistador"
a aquel individuo que lograra "entrar en negocios
con los indios de esa tribu y conseguir que le trabajen
261
en extraccin de caucho y que le hagan sementera y
casa. en la cual se queda a vivir en medio de ellos".
Estos indgenas eran llamados entonces "civiliza
dos", y en algunos casos el mismo cauchero asuma
las funciones de "civilizador".
Pero cuando los indgenas se resistan no haba
la en acudir a la violencia, cafificn
dolos de "antropfagos" o "salvajes" , o en inven
tarse "rebeliones" que legitimaran su exterminio.
Cuando un grupo se opona a "civilizarse" se adop
taban diversas tcticas, entre ellas asaltar la maloca
y mantener como rehenes a mujeres y nios hasta
que el jefe y los dems entraran "en razn". En
algunas ocasiones el cauchero desposaba auna muJer
indgena, y as sus parientes (cuados) nativos se
vinculaban al trabajo del blanco (Taussig, 1986).
De los caucheros del Putumayo. el gran "triun
fador" fue Julio Csar Arana, quien en pocos aos
logr implantar una de las casas explotadoras ms
poderosas del alto Amazonas. Arana era natural de
Rioja (Per); tuvo su primer contacto con el Putu
mayo como dueo de lancha. Conoca ya otras regio
nes del Amazonas, haba adelantado algunos nego
cios y establecido un centro cauchero. Al visitar la
regin del Putumayo posiblemente se percat de su
perspectiva; es decir, de la exi stenci a de una abun
261
Indgena Witoto de comienzos desiglo.
En la poca. esta etnia posea uno de
los mayores volmenes de poblacin
aborigen de la Amazonia colombiana.
Resultaron. sin embargo. entre los ms
afectadosdemogrficayculturalmente.
por las polticas aplicadas por las em
presas caucheras.
.
7uitos en la segunda mi
lX. La modesta y prima
"arria que dEja adivinar
n. dara paso. con el auge
on cauchera en la regin
,:ue adquiere especial di
iarse el siglo XX- oa un
?rosa actividadempresa
'ica. desde donde se in
aba sobre decisiones
'er. Fue la sede de la
ndaria Casa Arana Her
ta en 1903.
dante fuerza de trabajo "barata". en una coyuntura
econmica que se caracterizaba por la creciente esca
sez de la misma (lo que impeda la expansin de la
economa cauchera del Per).
La posicin privilegiada de Arana como comer
ciante se fundamentaba en la dependencia que exista
entre los centros caucheros del Putumayo e Iquitos.
En el viaje del Cara-Paran a Iquitos se podan-gastar
hasta 15 das; la distancia entre el Cara-Paran y
Manaos era menor. pero en esta ltima ciudad los
precios de las mercancas eran ms altos. por lo
menos en 1903. Adems. si los bienes se importaban
de Manaos deban pagar un doble impuesto -en las
aduanas brasilea y peruana- ya que Colombia no
tena ningn convenio al respecto con el Brasil. y el
Per consideraba como suyo el Putumayo.
En 1903 se fund la Casa Arana Hermanos. En
ese entonces el gegrafo francs F. Robuchon coriS
tat la existencia de casi medio centenar de barraco
nes en los ros Cara-Paran e Igara-Paran. depen
dientes de la compaa. En dicho ao. los centros
de explotacin del caucho estaban fortificados; los
caucheros permanecan constantemente armados te
miendo rebeliones CLataqlJ..eS de los indgenas. Para
la poca ya se haban establecido los mtodos violen
tos que caracterizaran la explotacin de esta regin
por la Casa Arana.
En 1909. la compaa tom posesin de parte
de las riberas del Cara-Paran. asocindose con el
cauchero G. Caldern; no obstante. para la fecha
existan numerosos caucheros colombianos con su
cursales en aquel ro. En los aos siguientes Arana
tom el control absoluto de la fuerza de trabajo
indgena y de todo el territorio situado entre los ros
Caquet y Putumayo. y desde el ro Cara-Paran
hasta la desembocadura del Cahuinar en el Caquet.
Por diversos medios. y con la ayuda de las fuer
zas armadas del Per. en 1907 desaloj violenta
mente a los caucheros colombianos que se resistan
a venderle sus fundos. Su posicin se reforz con la
firma de un modus vivendi entre Colombia y el Per
en el Putumayo. ya que por medio de ese acuerdo
los peruanos consolidaron de tacto el control de la
navegacin por el ro. Esto provoc el desconcierto
de los caucheros colombianos. que no entendan la
indolencia del gobierno del general Reyes ante los
numerosos atropellos y vejmenes que sufran.
En 1907. la Casa Arana se transform en la
Peruvian Amazon Company. con sede en LDndres. y
expidi acciones por un total de un milln de libras
esterlinas. si bien la familia Arana conservaba el
control de la compaa.
Un rgimen esclavista
La Arana haba dividido sus
en dos grandes "distritos". cuyas
se encontraban en El Encanto. sobre
y La Chorrera. en el 19ara-Paran ,la
acopiaba el caucho extrado de las difere Alh se
y Iquitos. SISUCl.lr
tenia baJO su JUrlsdlcclon un nmero con .
de indgenas; estos pertenecan a
pero casi siempre hablaban una misma le s
Ciertas reas se difundi el Witoto
franca. engua
A la cabeza cada barracn se encontra
capataz; sus utilidades guardaban relacin u
con la total de caucho extrado.
mente eXlstla una comisin de 15 a 20 ho b
armad?,s se de la
poblacron nativa. neutralizar una eventual rebel"
122, fugitivos. castigar a los
cumpllaD las tareas de produccion acordadas
mcluso. enganchar compulsivamente nueva
de trabajo.
Entre el personal de las comisiones se destaca
ban los "muchachos" (boys). o sea jvenes criados
por los caucheros. armados con fusiles. cuya funcin
en el control de la poblacin indgena era fundamen
tal ya que conocan las lenguas nativas. los hbitos
y costumbres de sus paisanos.
. La fuerza de trabajo estaba conformada por los
nativos - hombres. mujeres y nio5-. quienes deban
laborar prcticamente todo el ao en los "fbrics"
pa;a redi;nir una deuda que jams se pagara. Acle
mas. deblan sostenerse a s mismos y cultivar. cazar
y pescar para los patrones.
A cada jefe de grupo domstico. o linaje local.
se le -astgnlba una cuota oec au_cbo. Segn algunas.
estimativos. cada familia deba aportar 40
mensuales; si la balanza no sealaba el peso acor
dado. los indgenas. sin distincin de edad ni sexo,
eran azotados. torturados. mutilados o asesi nados
a sangre fra. As mismo poaan ser condenados a
morir de hambre. o simplemente ser "aperreados"
por los grandes mastines de los patrones.
Con frecuencia los indgenas eran asesinados
por diversin, como ocurra durante ciertas fiestas
religiosas. Se estima que en el primer decenio del
presente siglo mur.ieron aproximadamente 40.000
de ellos; posiblemente un poco ms de la mitad de
la poblacin aborigen total de la regin en aquel
momento (Foreign Office, 1912).
En los primeros aos de la "violencia de los
peruanos" --como se refieren los mismos indgenaS
a estos acontecimientos- algunos grupos intenta
ron rebelarse o huir hacia otros lugares. La superio
ridad blica de los caucheros y el temor de los indios
a una violencia generalizada. impidieron una resis
tencia exitosa. pese aser los primeros muy inferiores
numricamente.
Tal rgimen desencaden un conflicto social de
grandes propor"tiones: un "capitn" de la tribu Resi
gero organiz. segn relata el . explorador ingls
Thomas Whiffen (1915). un grupo para combatir!
Ios caucheros y a aquellos indgenas de su propia
tribu que colaboraban en la explotacin. Si le damOS
crdito a Whiffen. toda la gente Resigero fue vctima
de sus ataques. porque "nada en su opinin (del
jefe indgena) poda salvar a las tribus".
En ocasiones los indgenas intentaban utilizar
mp.dins simhlims; rnmn l;:l hn lipr;:l n;:lr;:l sar
263
a los blancos. Y hubo hechos como el que relata
Csar Uri be Piedrahta en su novela To: un ,grupo
del Cara-Paran intent "barbasquear". el con
el fin de matar los peces y forzar la emlgraClon de
los "blancos" por fsica hambre.
La accin defensiva de los indgenas frente a
' quien llamaban el "capitn" Arana. as como frente
a su organizacin. se dificult por la carencia de
unidad poltica entre los diferentes linajes: LD.s cau
' cheros fomentaron cuidadosamente las rivalidades
y conflictos entre aquellos. los cuales posiblemente
se haban incrementado por la presencia de brotes
epidmicos que los nativos interpretaron como bru-
Jera provocada por otros indgenas.
La Casa Arana opt por eliminar sistemtica
mente a los "capitanes" ya los ancianos peligrosos
que pudieran liderar alguna forma de resistencia. A
los indi os se les confiscaban con frecuencia sus ar
mas. aunque sus escopetas de fisto. que tantos meses
de t rabajo les costaban. tenan un poder menor que
los Winchester de los caucheros. Estos contaban.
adems. con el apoyo directo del ejrcito peruano.
que haba instalado algunas guarniciones en el Putu
mayo. LDs indios no tuvieron otra alternativa que
SOmeterse para sobrevivir.
Escndalo mundial en torno
al "Paraso del diablo"
Las barbaridades de la Casa Arana ya haban
llegado a conocimiento pblico y de los gobiernos
del Per y de Colombia durante los primeros lustros
de este siglo. no obstante la censura de la prensa
impuesta por la dictadura de Rafael Reyes. LDs cau
cheros colombianos se haban quejado pblica y ofi
cialmente sin que el gobierno tomara provisiones
adecuadas. a no ser el modus vivendi mencionado
que entreg el control del Putumayo a los peruanos.
Se dice que el general Reyes. al ser consultado acerca
de tales problemas. arga que se trataba de "cosas
de caucheros". para descalificar ciertas situaciones
de orden pblico en la Amazonia. No deja de haber
misterio en esta actitud del gobierno. sobre todo
cuando en la jefatura del Estado se encontraba un
antiguo cauchero que conoca personalmente la regin
y sus problemas.
El gobierno peruano estaba interesado en propi
ciar la expansin de la compaa de Arana. ya que
de esa forma poda alegar posesin de facto sobre
263
"Muchachos" indgenas (OOys) al ser
vicio de la Casa Arana. con un capataz
al frente. Enganchados para aplicar
todo el poder coercitivo consustancial
al rgimen esclavista de las explotacio
nes caucheras de la poca. resultaban
eficientes en sus tareas de control de
las poblaciones aborgenes. por el co
nocimiento de sus lenguas y de sus
hbitos. Conformaban comisiones de
15 a 20 individuos armados.
la mano de obra en las cau
a condenadaa morir deham
Casa Arana. Uno de los docu
ns impactan tes sobre el
''la violenda de los perua
ominacin dada por los
los acontecimientos de los
'ecenios del presente siglo.
ve ms de 40.00.0. de ellos
loentre 190o.y 1910. vl:t.i
todava tenan en la memoria los
terrorficos vinculados con la explotaei ""I.11JIIM.
en el Congo. Con el pretexto de quela _n del
entre su personal sbditos ingleses (ne
bados que haban sido trados aos de
bierno britnico envi al cnsul ingls ras .
Janeiro. Sir Roger Casement, para que .en Rio
. d I Invl
la veraCidad e os cargos. Al cabo de var'
de inspeccin en el Putumayo. Casement
"Lo ' d I nel
s en menes e os que se acusa a
hombres ahora al servicio de la Peruvian AITl
Company son de.l gnero ms atroz. inclu
asesinatos. ViolaCiones y flagelaciones consta
La naturaleza de los hechos es entera
oprobiosa. y confirma totalmente las
acusaciones formuladas contra agentes de
Peruvian Amazon Company y sus mtodos
administracin en el Putumayo". (Foreign
1912. T. del e.)
El cnsul ingls consideraba imprObable
parte de un territorio que estaba en disputa con
Colombia.
Algunos peridicos de Lima y Manaos. pero so
bre todo La Sancin y La Felpa de Iquitos. dirigidos
por el valeroso periodista Saldaa Rocca. iniciaron
y mantuvieron una campaa de denuncia de lo que
aconteca en el Putumayo. aunque sin obtener resul
tados concretos.
En 1907. W. E. Hardenburg (1912). un inge
niero norteamericano de paso por el Putumayo. fue
testigo y vctima de los atropellos peruanos contra
los barracones de colombianos en el ro Cara-Paran.
Su condicin de ciudadano norteamericano le otorg
cierta inmunidad frente a las acciones del ejrcito
del Per. de manera que pudo salir bien librado del
incidente. a pesar de haber sido acusado de agente
al servicio de Colombia.
Dos aos ms tarde. en 1909. la prensa inglesa
public profusamente su testimonio sobre lo que
aconteca en el Putumayo bajo la Jurisdiccin de la
compaa britnica Peruvian Amazon Company. Es
tas denuncias. y la labor de la Sociedad Antiesclavista
de Londres. desencadenaron un escndalo de gran
des proporciones en Inglaterra y en el mundo. que
265
Arana y los otros miembros del directorio de
compaa no estuviesen al tanto de lo que acontee
pero a stos las denuncias no los intimidaron
tampoco al gobierno peruano. Al ao
(1911 ). ambos. el gobierno con la ayuda de la Casa
Arana. se tomaron por la fuerza la localidad de
Pedrera. donde Colombia haba establecido una
pequea guarnicin militar. Con esta toma los
peruanos intentaron consolidar su dominio sobre el
ro Caquet. al controlar el raudal de Cupat: as
podan "estrangular" a los caucheros colombianos
establecidos en los ros Miriti-Paran y Apaporis. un
rea que se haba convertido en refugio para los
indgenas del sur del Caquet que huan del rgime
de la Peruvian. aunque los caucheros de esta zona
no eran ni mucho menos unos ngeles.
Con el asalto a La Pedrera y el escndalo interna
cional. la opinin pblica del pas tom conciencia
de lo que suceda en el Putumayo. Una gran incgnita
flotaba en el ambiente: por qu razn durante
tantos aos las autoridades del pas. particularmente
el gobierno de Reyes. se haban mostrado negligen
tes. por decir lo mnimo. con esta situacin? Se
rumoraba que crculos de la sociedad bogotana. y
algunos ministros y altos funcionarios. estaban
interesados directamente en que no se conociera la
."i6
realidad de los hechos acaecidos en el decenio
anterior.
En el estado actual de la investigacin. resulta
ilventurado hacer juicios de responsabilidad histrica
aReyesya su gobierno. Pero los acuciosos investiga
dores Jorge Villegas y Fernando Botero (1979) tal
vez han encontrado la "conexin" del Putumayo al
sealar los aparentes lazos de parentesco entre uno
de los princi pales socios de Arana. el seor Vega.
ex-cnsul de Colombia en Iquitos. y un ministro de
Relaci ones Exteriores durante el gobierno de Reyes.

Manaos, l os barones del caucho
yel "coronel" Funes
Manaos se haba convertido en el epicentro de
tOda la actividad econmica de la extensa regin del
alto Amazonas. Su poblacin haba pasado. entre
1850 y 1903. de 8.500 a 50.000 habitantes.
La poblacin era. en palabras del famoso etnlogo
alemn Koch-Grnberg (1967)."la ciudad industrial
ms importante de la cuenca interior del Amazonas
y el puerto de embarque de las enormes cantidades
de caucho que producen anualmente". Contaba con
grandes avenidas. alumbrado elctrico. modistos fran
ceses. ingenieros de Liverpool. $ociedades literarias.
Un teatro para la pera donde se presentaban famo
sos cantantes de la poca. hipdromo. etc.
. A pesar de las fiebres malignas que azotaban la
CIUdad. con gran nmero de vctimas. la gente se
diverta. cada una a su manera segn su rango social.
En la avenida Eduardo Ribeiro se regocaba la socie
dad de Manaos. que reunida en pequeas mesas
consuma un helado "chop". un whisky con soda o
un simple refresco. Los domingos sus habitantes
paseaban en tren elctrico por la selva aledaa a la
ciudad; cada semana. o en los das festivos. la banda
mulata de la polica interpretaba msica de Wagner.
aunque sin duda tampoco faltaban los aires popula
res ya que "cuando se encienden los nimos se
recuerda que se est viviendo prcticamente al borde
de la civilizacin" (/bid.). Entre los visitantes de la
ciudad haba numerosos indgenas de las regiones
aledaas. quienes vestidos a la moda europea la
recorran en fila. unos tras de otros.
Gran parte de la poblacin de Manaos era indgena
o cabocJa; sta haca los trabajos domsticos. o se
ganaba el casabe (y el pan) vendiendo el producto
de su caza o de su pesca en el mercado local.
La ciudad de principios de siglo era una "digna"
sede para los barones del caucho: Nicols Surez.
Julio Csar Arana. Luis Silva Gmez. Manuel Vicente
Carioca. Joaqun Gonzlez Gmez Arajo y Germino
Garrido y Otero. El Ro Negro estaba dominado por
los dos ltimos. Don Germino. oriundo de Espaa.
viva con sus hos mayores en San Felipe. en el alto
curso de aquel ro. adonde haba llegado en 1880.
Segn Koch-Grnberg. era "un hombre excepcional
por todos los aspectos. que conservaba la mentalidad
y el carcter europeos...... Tena una gran erudicin.
pues en medio de la selva estaba al tanto del
"peligro amarillo". o de los problemas del "equili
brio europeo" y del premio Nobel. Se hallaba suscrito
a los ms prestigiosos peridicos y posea una selecta
biblioteca.
Los siringales de la empresa de Garrido estaban
localizados en las mrgenes del ro sana y en el alto
Ro Negro. adyacentes ala frontera venezolana. Parte
de sus trabajadores eran indios Baniwa (o Kurri
266
La Opera de Manaos. teatro construido
en el periodo de la bonanza cauchera.
Laedificacin, levantadaydecoradacon
materiales traidos del exterior. y esce
nario de representJciones de los artis
tas ms cotizados mundialmente en su
epoca. es smbolo de una etapa hist
rica queinicisu declivecon la cada del
precio internaCional del caucho
amazn(:o; la "destorcida" fue oca
sionada por la competencia de las plan
taciones inglesas de Hevea en Malasia
y Ceiln.
mntica de finales del siglo
? el procesamiento del ltex.
Inte con las reales condiciones
y explotacin a que ru
gimen de esclavitud im
-las actiVidades caucheas_
de una chacra cerca de Manaos a
's del siglo XIX.
en angarillas cerca de la aldea
'po" , La utilizacin de la fuerza de
'oindgena al arbitrio del blanco
reas amaznicas, no habfa es
usente de la historia en los tiem
'evios al ciclo del caucho,
pako); stos se hallaban sometidos al sistema del
"endeude", de manera tal que estaban obligados a
pagar en caucho o faria, o cazando o pescando en
el fundo del patrn. Adems de Garrido, haba otros
caucheros de menor jerarqua, que mantenan una
relacin similar con la fuerza de trabajo nativa.
En el alto ro Vaups, el cauchero Gregario Cal
dern haba fundado el poblado de Calamar. La
localidad estuvo conformada en sus primeros aos
por un grupo de trabajadores Kubeo; en 1910 estos
fueron reemplazados por indgenas Witoto y Kari
hona. Algunos caucheros se proyectaron sobre el ro
Isana y el Vaups, buscando reclutar compulsiva
mente fuerza de trabajo indgena. Este ltimo ro,
en particular, fue constantemente recorrido desde
el salto de Yurupar hasta la desembocadura del
Cuduyar. En el primer decenio del siglo, estos cau
cheros competan con la Casa Garrido y algunos
empresarios menores. Como resultado de la lucha
por la consecucin de la fuerza de trabqjo, las comu
nidades indgenas abandonaban con frecuencia sus
asentamientos tradicionales y buscaban refugio en
zonas de difcil acceso.
Aunque los recursos violentos no eran ajenos a
la Casa Garrido, don Germino haba adoptado otras
estrategias de reclutamiento de la fuerza de trabajo.
Se dice, por ejemplo, que contaba con un ejrcito
de 400 hombres para proteger sus dominios, pero
gran parte de la tropa estaba conformada por sus
propios hUos o descendientes. Al parecer haba te
nido una vida muy prolfica en vstagos -de madre
indgena- lo cual le permita ser algo ms que un
patrn frente a las comunidades locales. Era un pa
drino que brindaba proteccin frente a abusos de
terceros. A veces redima la deuda de algn indgena,
ya fuera por su avanzada edad u otro motivo. En
algunas oportunidades se enfrent con las mismas
autoridades brasileas, ya que stas explotaban ex
cesivamente a los indios. Sus relaciones con los nati
vos se daban, segn R. Collier (1981), con
"severidad patriarcal al tiempo que con bondad
como lo hara un padre con su hUo".
En el alto Orinoco se haba conformado otro
gran "imperio", famoso en la literatura colombiana
gracias a la La Vorgine, obra de Jos Eustasio
Rivera, publi cada en 1924.
El despegue de Toms Funes, uno de los terri
bles personajes a que se alude en la novela, se inici
un poco antes del 8 de mayo de 1913, cuando acept
encabezar una rebelin de caucheros y comerciantes
del alto Orinoco y Ciudad Bolvar contra el general
Roberto Pulido, gobernador del Territorio Federal
del Amazonas, en Venezuela. Segn el escritor Rafae
Gmez Picn (1953), Pulido se aprovechaba de su
situacin para arruinar a los otros comerciantes o
para hacerse a sus ganancias. Por esa poca. por
ejemplo, orden que el caucho del alto Orinoco deba
pagar el impuesto directamente en San Fernando
de Atabapo; anteriormente este impuesto se haca
efectivo en Ciudad Bolvar con rdenes a cargo de
las casas comerciales de aquella ciudad. Como los
caucheros carecan de dinero en efectivo -por el
carcter estructural del sistema del "endeude" a
que se ha hecho mencin- se vean obligados a
vender el ltex a precios inferiores a su valor real a
los agentes de la Casa Pulido, compaa de propiedad
268
rnador. Este otorg, adems, a un pariente
gob
e
lOS derechos de navegacin de vapor por
:anorinoco Y el monopolio para el desplaza-
alta de automviles, Yde carga, en la zona de los
ntf s raudales de Atures y Maipures. La situacin
tf!111b e da ocasion la ruina de numerosas empresas
de no pocos barracones y de sus trabaja
aQUI
alzamiento t uvo xito; Toms Funes, apodado
"""ti entonces el "coronel " Funes, se constituy
de un movimiento social ms amplio, que
Ic numerosas localidades. Al cabo del tiempo,
en el hombre fuerte de la regin, desa
ndo incluso al poder central del dictador Juan
Gmez. Simultneamente, Funes aprove
su posicin para transformarse en patrn
"discutido del alto Orinoco, en cuyos inmensos
;ringa1es m!.les de indgenas sometidos
, sistema del endeude .
31
El gobi erno venezolano penso que resultaba mas
pOltiCO ganar a Funes que combatirlo; ste fue nom
brado gobernador, responsable de la regin. Enton
ces se convirti en un dictador regional. dando lugar
alas historias de terror y de violencia que narra
ustamente Rivera.
" Cul podr ser la suerte de los caucheros de
San Fernando? (se interroga el autor de La
Vorgine). Causa pavor considerarla. Pasado el
primer acto de tragedia. palidecieron, pero el
caudi ll o que improvisaron ya tena fuerzas. ya
tena nombre. Le dieron a probar sangre y an
tiene sed. Venga ac la gobernacin. El mat
como comerciante, como gomero, slo por supri
mir la competencia; mas como le quedan competi
dores en los siringales y en las barracas, ha re
suelto exterminarlos con igual fin y por eso va
asesi nando a sus mismos cmplices".
El 30 de enero de 1921 el "coronel" fue
fusilado por las tropas del general Emilio Arvalo,
quien haba tomado por asalto su cuartel del ro
Atabapo, dando fin su imperio.
Una lite regional en crisis,
cuestionada pero poderosa
Con ocasin del "escndalo Putumayo", la
clase dominante de [quitos y-eT Departamento de
lDreto, en el Per, rode a Arana y expres en
mltiples formas su solidaridad con las "vctimas".
Pablo Zumaeta, gerente de la Casa Arana en Iquitos
y uno de los principales sindicados, fue elegido.
despus de las acusaciones, como vice-alcalde de la
ciUdad, vice-presidente de la Cmara de Comercio
local . presidente de la Sociedad de Benefactores, etc.
lDs peridicos locales apenas difundan algunos de
los informes internacionales, y con frecuencia se
aCusaba de "mala prensa" o como exageraciones a
los testimonios y publicaciones extranjeras.
De acuerdo con Stuart Fuller. cnsul norteame
r!cano de la poca en Iquitos, esta solidaridad y este
Silencio se deban no solamente al poder econmico
y poltico de la Casa Arana - que sin duda era
considerable- sino tambin a una actitud secular
de las lites dominantes frente al indio y al sistema
de peonaje por medio del cual se garantizaba la
apropiacin de una fuerza de trabajo relativamente
escasa y fundamental para el funcionamiento del
Orden social.
La clase dominante de [quitos tema que una
crtica de los excesos del Putumayo llevara a un
cuestionamiento del sistema del "endeude". provo
cando una crisis del sistema de trabajo regional y
de la cadena de crditos. De ello podran resultar
no solamente elevadas prdidas, prcticamente irre
cuperables. sino tambin un incremento en los costos
de la mano de obra, en una coyuntura de depresin
del precio del caucho amaznico que erosionaba la
"bonanza" .
[quitos tena en ese momento aproximadamente
15.000 habitantes y dependa bsicamente de la
explotacin del caucho silvestre. Haca tres aos
Uulio de 1909 - enero de 1910) que la goma haba
alcanzado su cotizacin ms alta en el mercado inter
nacional. pero ahora su valor bajaba cada vez ms y
se vislumbraba una parlisis del negocio Cmo acep
tar, entonces, un cuestionamiento al rgimen de
trabajo sobre el cual se sostena semejante urdimbre
econmica?
La crisis de la compaa coincide con la cada del
precio internacional del caucho amaznico, debida
sta a la competencia de las plantaciones inglesas
269
en Malasia y Ceiln; estos cultivos se haban desarro
llado a partir de semillas sacadas furtivamente del
Brasil por Wickhan en las ltimas dcadas del siglo
XIX. Camilo Domnguez (1976) opina que ello puede
explicar, en parte. la disposicin del gobierno brit
nico para provocar el colapso de la compaa anglo
peruana y ordenar su disolucin en 1912, as como
su decisin de publicar el Libro Azul del Putumayo
(en el cual se detallaban las investigaciones de Case
ment) como respuesta a la negligencia de las autori
dades de Lima para tomar las medidas correctivas
adecuadas.
Por otra parte, un gran nmero de familias de
Iquitos haba adoptado indgenas de diversas regio
nes, entre ellos muchos del Putumayo, que llegaban
a la ciudad como resultado de un trfico humano.
Si bien los adoptados no tenan ningn salario, re
ciban alimento y vestido y algunos se hallaban incor
porados a la vida familiar. Se haba constituido, as.
una unidad socio-afectiva entre patrn e indgena
difcil de deshacer. La reestructuracin de esta re
269
El cnsul britnico Mitchel--destacado
en quitos a mediados del decenio de
1910--. de visitA en una romumdad
Witoto, delante de los "tAmbores"
(xilfonos) manguar "hembra" y
"macho",
'
272
273
.
'-....
_/" t ."r. . ' .\
.' ... ';" "
\
\.
J
'Os de las mi5iones de co
'e siglo. se centraban en la
cin y aculturacin de los
'ara permitir la integracin
ias y de sus territorios a las
de la economa nacional.
lOrmica del barracn cau
{ Encanto. sobre el rfo Cara
cia 1914. La Casa Arana
'ido sus operaciones entre
-,s distritos; unode ellos tenia
: El Encanto. y el segundo la
'e La Chorrera. sobre el ro
n. En estos centros se aco
cho extraido de las diferen
;ales y se embarcaba hacia
sde ellos se controlaba tam
plimiento de las providen
'cidan sobre vidas y bienes
'itorios administrados.
lacin de peonaje supona un verdadero traumatismo
social.
Adems. el gobierno de Lima tena que ser cuida
doso. porque los loretanos estaban relativamente
aislados de los centros de poder de la Costa y coque
teaban. de vez en cuando. con proyectos separatis
tas.
Teniendo en cuenta estas circunstancias regiona
les. era difcil que se produjeran cambios radicales
en la situacin de los indgenas del Putumayo. De
hecho. como lo constat el cnsul norteamericano
citado. en la regin del Putumayo los funcionarios
del Estado (militares.jueces de paz. comisarios. etc.)
combinaban sus labores oficiales con cargos directa
mente ligados a la explotacin del caucho. o como
empleados de la Casa Arana.
LDs intentos reformistas no tenan ninguna pers
pectiva porque. al fin y al cabo. Arana poda decir
"El Estado soy yo". De ah que. una vez pasado el
huracn del escndalo. y con la atencin mundial
centrada en los acontecimientos de la Primera Gue
rra Mundial. la situacin social continuara ms o
menos similar a la existente en la dcada anterior.
aunque tal vez Arana y sus secuaces aprendieron a
'cuidar" ms su mano de obra. porque despus del
colapso del mercado del caucho. era lo nico que les
quedaba.
Rebeldes nativos contra el barracn
LDs indgenas respondieron de diversas formas
a los mtodos compulsivos de los caucheros. Como
vimos. con frecuencia se desplazaron o huyeron ha
cia otra reas buscando refugio. Esta estrategia "ci
marrona" recre probablemente todo el panorama
intertnico regional. fusion grupos y gener una
nueva dinmica sociocultural. Pero no siempre los
indgenas huan; en muchos casos organizaron sus
propios movimientos de resistencia y de lucha contra
los caucheros.
En elisana y en el Vaups resurgieron los movi
mientos mesinicos. Anizeto Salvador. del Isa na. haba
conformado un movimiento hacia 1875. Se autopro
clam como el "Mesas" o el "segundo Cristo";
segn el etnlogo alemn Koch-Grnberg (1967):
"curaba enfermos exhalando su aliento sobre
ellos o colocndoles las manos sobre el cuerpo y
visitaba las poblaciones en medio de enorme boato.
Les deca a sus discpulos que no deban trabajar
ms en las plantaciones. porque estaban con su
bendicin para que los sembrados crecieran por
s solos. Las gentes venan desde muy lejos para
consultarle. le traan cuanto tenan y celebraban
fiestas sin fin. con baile que se prolongaba da y
noche sin interrupcin".
En 1880. en el rea del ro Vaups apareci otro
mesas.
"Deca llamarse Vicente Cristo e invocaba a los
espritus de los muertos y a Tupana. el Dios de
los cristianos. Haca bailar a sus seguidores
alrededor de la cruz y afirmaba ser el represen
tante de Tupana y el padre de los misioneros que
haban sido enviados al Caiary-Vaups nicamente
debido a que l personalmente le haba rogado a
Dios que los enviara. Por la fuerza de su
personalidad. despert el fanatismo de los idios
a todo lo largo del ro y atrajo gran nmero de
adeptos; sin embargo. al poco tiempo abus de
su poder: les aconsej a los indios que echaran al
ro a los blancos porque los estaban explotando.
Esto provoc pnico en toda la regin. donde ya
se prevea un levantamiento indgena..... (Ibid. ).
La reaccin de los caucheros y de las autoridades
fue rpida y brutal. Anizeto fue encarcelado y en
viado durante un ao a trabajos forzados en ManaoS.
donde tuvo el "honor" de participar en la cons
truccin de la catedral. El "Cristo del Vaups" fue
apaleado y encarcelado varios das en Barcellos. Se
argumentaba en todos estos casos que los "sedicio
sos" abandonaban el trabajo y se dedicaban a la
holgazanera.
Pero los rebeldes no se limitaron a estOS
nombres ni a aquella zona. Koch-Grnberg insiste
en la existencia de muchos otros lderes cuyoS
movimientos se fundaban en tradiciones religiosas
propias (particularmente Arawak) con simbolismOS
catlicos.
sur. en el Trapecio Amaznico. los Tikuna
de manera ms o menos similar a la
respOin de los caucher?s de otro.s sectores. A co
JPr
es
oS del siglo. dos Jovenes tuvieron diversas VI
11lenZ. rofticas Y agruparon numerosos adeptos.
;Ion
es
ellos. los indgenas le construyeron una
l para que continuara conversando con los
Ninguno de los dos fue soportado por los
Phe blancos. Y fueron atacados; uno de ellos.
ros
pretexto de,que no impuestos.
,o En 105 bajos no Caqueta y Putumayo hubo con
lrecuencia movimientos de resistencia. Segn el an
."plogo Ho;acio Cal!e (1982). Witoto Nofu
combatl a en el no Cara-Parana a los caucheros
olanCO
s
y a sus colaboradores nativos. En 1903 una
-orfl unidad aborigen - Andoke. segn algunas fuen
tendi una celada a un grupo de caucheros
que pretenda incorporar indgenas tl la
de la siringa. Sus cabezas fueron cortadas y exhibIdas
sobre losmanguars; sus brazos y piernas se conser
varon en agua para atemorizar a los invasores.
En 1903 Y 1904. If. un cacique Witoto. se
rebel con su gente. pero fue capturado y muerto
por Mi guel LDaiza. capataz de la Casa Arana en El
Encanto. Los relatos orales de los Muinane dan cuenta
de la existenci a del "capitn" bora Makapaamine.
quien atacaba con tcticas de guerra de guerrillas las
lanchas de la compaa. Se dice que era un antiguo
bOyo criado en Iquitos y entrenado por los peruanos.
cuyos propsitos eran los de expulsar a todos los
blancoSde sus territorios.
La regin del Apaporis y del Miriti-Paran fue
tambi n escenario de luchas entre indios y cauche
ros. En 1908. por ejemplo. el patrn Braulio Borrero
fue muerto por los Yukuna. En 1910 Cecilio Plata
quiso instalarse en el Miriti-Paran utilizando mto
dos violentos. Al poco tiempo. sin embargo. fue
ajusti ciado junto con su hUo. por un indio Letuama.
y tres hombres que vinieron a vengarlos cayeron
en manos de los Yukuna. Posteriormente. cuenta el
antroplogo Martin von, Hildebrand. los blancos
perpetraron una matanza como represalia (Carry.
1976).
El alzamiento de Yarocamena es el movimiento
ms clebre de toda la regin. Posiblemente ocurri
en 1917; enfrent a los Witoto. bajo el liderazgo
de aquel jefe. con caucheros y tropas del ejrcito
regular del Per. Despus de matar algunos cauche
ros. los rebeldes se refugiaron de la
local idad de Atenas. en el alto Igara-Paran. All
fueron sitiados por sus enemigos; al cabo de algunos
das. la maloca fue incendiada y masacrados la mayor
parte de sus ocupantes. hombres. mujeres Y nios
(Yepes & Pineda c.. 1985).
Las formas de resistencia social se expresaban
tambin en acciones menos dramticas pero que
afectaban de todas maneras al cauchero. Se mez
claba la goma con piedras y otros objetos; en otras
ocasiones ciertos grupos optaron por talar los rbo
les de caucho. pensando que de esta forma alejaran
a los "blancos".
Las misiones a comienzos
del siglo XX
Aunque a mediados del siglo pasado algunos
rni sioneros se establecieron en las mrgenes del Ro
Negro. su labor no tuvo mayor impacto. en parte
debi do a los acontecimientos de esa poca ya
reseados. En 1880. los padres franciscanos se ins
talaron en el Vaups y fundaron diversos pueblos
de misin. Se estima en 22 el total de aldeas misione
ras establecidas y habitadas por indgenas de los
grupos Desano. Tariano. Tukano. Wanano. Pirata
puyo. Baniwa. Kubeo y Mak. entre otros. LDs pue
blos de Taracu (San Francisco) e Ipanor (San
Jernimo-Jess y Jos). por ejemplo. tenan 245 y
330 habitantes. respectivamente. Tukano (Santa Isa
bel) y Uirapoco. sobre el ro Tiqui. albergaban 173
y 250 almas. en su orden.
En Ipanor se construy una iglesia. y en una
de sus paredes se pint -comenta el etnlogo
Hugh-Jones (1981) "una imagen de Yurupar
ardiendo en el infierno".
En 1883 los padres profanaron en este pueblo
algunos objetos rituales. Esto provoc un levanta
miento de los Tariano. por lo cual los misioneros se
vieron obligados a retirarse del rea; posiblemente
las maquinaciones de los caucheros hayan influido
en la rebelin. porque los religiosos eran un obs
tculo a su "poltica laboral". LD cierto es que un
misionero intent desacralizar el ritual de Yurupar.
mostrando durante una misa concurrida las msca
ras secretas (makakarua. o mscaras elaboradas con
pelos de mono); Koch-Grnberg describe as esta
profanacin:
"El domingo cuando haba mucha gente en la
iglesia. especialmente mujeres. el padre Mateo.
quien celebraba la misa. les mostr sbitamente
272
Sede central de la estacin cauchera de
El Encanto. La bandera peruana on
deaba sobre territorios tomados coer
citivamentepor osados empresariosde
aquel pas, que en 1907llegaron a con
solidar el control de la navegacin por
el ro Putumayo.
273
"Crupo de indios salvajes del Ca
quet", fue el ttulo dado por el padre
Caspar de Pinell a esta ilustracin. 1Il
cluida en la memoria de su labor
apostlicapor105ras Putumayo.
bero. Caquet y Cagun, publicada en
1929.
Los intentos de revitalizaCin de las
actividades misioneras en territorios
amazmcos a mediados del siglo XIX
no lograron mayores resultados. Co
mentes postenores intensificadas ha
cia 1910. fueron mas auspiciosas y en
la prctica definieron los rasgos princi
pales del panorama pastoral actual de
la iglesia catlica en dichas reas del
pas.
203
rl'd
i3
, el
\ ro

numerosas
nocntri ca
nativas
verra durante el conflicto
ruano por los territorios
. Su detonante: la toma de
?s peruanos ello. de sep
' 932.
el Yurupar, para demostrarfes que no deban te
mer a los demonios y derrotar as. de una sola
vez, el paganismo. Un terrible tumulto fue la
respuesta a esta mala jugada. Las mujeres se
tiraron al suelo y escondieron llenas de miedo el,
rostro, los hombres trataron de huir, pero encon
traron todas las puertas cerradas y al padre Jos
como centinela. Los hombres se lanzaron con
bastones y otras armas sobre el padre Mateo......
y de no haber sido por un crucifUo de bronce y
la intervencin de un jefe indgena, los misioneros
hubieran salido mal heridos. Los pays ordenaron
entonces un ayuno general; durante un mes ejecuta
ron diversos rituales de purificacin; y en los das
siguientes Yurupar apareci en varias oportunida
des, hecho que di lugar a diferentes interpretacio
nes. Segn un chamn, vena a pedir que los
indgenas se subordinaran a los misioneros; otros
sosten an que tena ira contra ellos (Wright. 1981).
Esta profanacin oblig a los misioneros, de tal
manera, a abandonar los pueblos; la mayor parte
de estos desapareci, y los indgenas regresaron a
sus patrones de asentamiento tradicional.
Para efectos del trabajo misional. a partir de
1910 el Vaups fue dividido entre los salesianos,
bajo el auspicio del Brasil. y los padres monfortianos.
delegados por Colombia. Los salesianos restablecie
ron las misiones en Sao Gabriel (1920), Taracu
(1923) Y Yavarat (1929), entre otras. En 1914 Jos
monfortianos se instalaron en el ro Papur. donde
fundaron el poblado de Monfort, con indgenas Tu
kano. Posteriormen.te crearon. otros centros de misin
en el mismo ro.
En vez de fomentar desde un principio grandes
aldeas, como haban hecho sus predecesores, la es
trategia de Jos nuevos misioneros consisti en levan
tar "internados" o centros de escolarizacin para
nios indgenas, donde se les retena durante gran
parte del ao; as pensaban inculcarles la religin
catlica, y transmitirles valores, tcnicas y conoci
mientos del mundo "blanco". Con los internados
se pretenda tambin aglutinar paulatinamente a los
adultos, atrados por la venta de mercancas que all
se realizaba, as como por ser lugar de compra de
algunos de sus productos.
A los nios se les prohiba el uso de sus lenguas
vernculas, a no ser el Tukano, que las misiones
tomaron como lengua franca. Los misioneros en
tendan que deban aculturar a los indgenas. y fo
mentaban en los menores, segn Myriam Jimeno
(1979), el aprendizaje del uso de las matemticas,
el valor de la. rnoneda, y otros conceptos de la
economa de mercado.
En el plano ideolgico, los religiosos prohibieron
realizar los rituales de Yurupar y otras festividades
de intercambio. Los viejos incineraron y enterraron
los objetos rituales: plumas, collares, flautas. LOs
padres propiciaron la desaparicin de las malocas.
estimulando la construccin de casas individuales con
caractersticas derivadas de la cultura occidental.
Simultneamente, los misioneros capuchinos pe
netraban en el sector del alto Putumayo. En 1912
fundaron Puerto Ass y Puerto Umbra, centros de
interaccin de indgenas y colonos; posteriormente
establecieron Alvernia, con un grupo de colonos
tioqueos. Las misiones fomentaron la
del Putumayo, aunque en parte este proceso venia
ocurriendo espontneamente desde aos atrs. LOS
religiosos tuvieron tambin un rol destacado en
construccin de obras de infraestructura, como
camino de Pasto a Puerto Ass y el puen
"Monclar" sobre el ro Mocoa, entre otras.
Las misiones algunas funciones
inistrativas y CIViles, delegadas por el Estado.
objetiVOS se concentraban en evangelizar y acul
,u
s
r a los indgenas, fomentar la colonizacin e
uragrar la regin del Putumayo a la economa nacio
otleSin duda lograron parte de sus propsitos. En
putumayo tena un panorama tnico y
19rnogrfi CO diferente al de medio siglo antes. En
puerto Ass, Santa Rosa y Umbra, entre
lugares. habitaba una numerosa poblacin
s
con propsitos de colonizacin y asenta
iento definitivo. Pero, de otra parte, el incremento
la colonizacin posiblemente fue causante de
que a ciertas
comuni dades mdlgenas como los Slona, entre otros.
Los capuchinos tuvieron tambin una visin et
haci a los indgenas, . tpica de su poca;
onsideraban muchas de las practicas y costumbres
como pecaminosas o "salvajes"; utilizaron
todos pedaggicos severos y etnocidas. En el valle
de Sibundoy establecieron grandes haciendas con
baseen el trabajo indgena; su evolucin y los mto
dOS all aplicados, han sido estudiados por Vctor
Daniel Boni lla (1969) .
Las misi ones fueron, sin duda, la punta de lanza
oficial para la incorporacin de las regiones amaznicas
al resto del pas.
Regionalismo
yconflicto colombo-peruano
El rea comprendida entre los ros Caquet y
Putumayo. al este del ro Caucay, permaneci bajo
el control de la Casa Arana a pesar del escndalo
internacional referido y del colapso del mercado del
caucho silvestre amaznico. En las mrgenes de sus
diferentes r os se localizaban, por otra parte, algunos
puestos militares del Per.
Posiblemente debido a la inminencia de un acuerdo
con Colombia, el gobierno peruano se adelant a
reconocer a Arana, mediante resolucin de agosto
de 1921 , la propiedad de los territorios y los campa
mentos de la Casa a ambos lados del Putumayo, con
una extensin de 5'774.000 hectreas; esta decisin
fue tomada sin tenerse en cuenta los derechos de los
miles de indgenas que all vivan, ni los derechos que
Colombia reclamaba. U ms tarde, en marzo
276
275
de 1922, se firm el Tratado Loi'-ano-Salomn que
estableci las fronteras amaznicas entre las Repblicas
de Colombia y del Per. De acuerdo con el docu
mento suscrito, el ro Putumayo constitua el lmite
entre las dos naciones, correspondiendo a Colombia
la banda norte. As mismo, se reconoca la soberana
de nuestro pas sobre un rea entre el ro Putumayo
y el Amazonas, con una zona de 115 kilmetros
sobre las riberas de este ltimo ro, entre Leticia y
Atacuar. A cambio, Colombia reconoca al Per la
inmensa franja de selva situada entre el Putumayo,
el Napa y un amplio sector del curso del Amazonas.
Este arreglo internacional gener una verdadera
colisin de intereses entre la clase dominante de
lquitos - particularmente su senador Julio Csar
Arana- y el gobierno central peruano. iY ello no
obstante que el 5 de agosto siguiente el gobierno
de su pas titulase a Arana el predio citado, incluidas
3.553.600 hectreas de la banda norte del Putu
mayo, en un territorio bajo la soberana de Colom
bia!. En Iquitos haba tambin descontento por el
reconocimiento del rea del Trapecio Amaznico - una
peticin en la que Colombia haba permanecido infle
xible para llegar a cualquier acuerdo-, y ello pese
275
El desconocimiento, por partedel Per.
del Tratado Lozano-Salomn -defi
nido con Colombia en 1922 y ratifi
cadopor el Congreso de aquella nacin
en 1928-. as como las acciones de
fuerza consiguientes sobre territorios
de nuestro pas. produjeron amplios
llamamientos a la solidaridad nacional.
276
El colombiano participante en
los enfrentamientos con el Per. se ha
llaba conformada por soldados de di
versos lugares del interior. Pero tam
bin haba, entre ellos. indgenas del
oriente del pas. Misioneros capuchi
nos oficiaron como capellanes milita
res.
a que el Tratado garantizaba los derechos adquiridos
de sus moradores.
De espaldas a lo establecido por los dos pases.
la Casa Arana continu expandindose en la regin.
proyectndose fuera de sus dominios hacia reas
contiguas. en busca de balata o enganchando por la
fuerza nueva gente indgena.
En 1924 Jos Eustasio Rivera inform. en El
Tiempo de Bogot. acerca de la penetracin de
dicha empresa al norte del ro Caquet y de la
permanencia de un rg1men esclavista en sus opera
ciones. Los pobladores de Florencia y reas aledaas
teman un posible asalto peruano. ya que se rumora
ban movimientos de tropas de dicha nacionalidad.
Sin embargo. el gobierno colombiano desmenta las
versiones y declaraba que todo estaba en orden. Las
voces de alerta de Rivera y de otros colombianos
calaron en la opinin pblica. En el mismo ao. por
ejemplo. se produjeron manifestaciones en Medelln
para denunciar "la invasin de los peruanos" y los
atropellos cometidos contra indios. caucheros y
colonos del rea usurpada.
A pesar de sus esfuerzos. Arana no logr detener
la ratificacin del Tratado por el Congreso del Per.
en 1928.
Sus actividades no haban pasado desapercibidas
en nuestro pas. como tampoco lo haba sido la
paradjica decisin del Per al titular seis aos antes
277-278 un predio que no le perteneca porque su propiedad
"Testimonios sobre 105 tiempos. 105 ac
estaba "viciada de nulidad desde su origen". El 22
tores y 105 lugares del conflicto. Fue
necesario que ocurriera una guerra de diciembre de 1928. un peridico de Bogot infor
Daragarantizar 105 derechosdeColom
maba al respecto. de acuerdo con la antroploga
oia en la AmaZOniay para erradicar un
Mary Figueroa (1986):
,istema social profundamente irljusto
?n el Putumayo. "Qued definitiva y ruidosamente vencida la ori en
tacin poltica de la Casa Arana en relacin Co
Tratado de lmites con Colombia. El da de
el Congreso Peruano aprob el Tratado firrn
en 1922 por el Senador Lozano. Ministro Pleni .
ciario de Colombia y el seor Salomn. Mini
de Relaciones Exteriores del Per. sin mOdificac
nes de ninguna especie. por 102 votos afirrnatl .
contra siete negativos: dentro de los Cuales
contaba el dado por el seor Arana".
Ante el fracaso de su iniciativa. Arana opt
desplazar compulsiva mente los miles de indge
que estaban bajo su poder. hacia la banda SUr
Putumayo. el ro Ampiyac y las riberas del Napa
En 1928. un funcionario enviado por el \lO
bierno colombiano para censar las poblaciones
ro Caquet encontr la mayor parte de las localio.
des sujetas a la Casa Arana totalmente desocupadas
la poblacin indgena deportada y no pocos ind
huyendo hacia el norte. l Orteguaza o al Mi r'
Paran. para escapar de la dispora (Mora. 1975
Muchos indgenas de la Amazonia todava cue
tan cmo fueron conducidos bajo diversos prete
a La Chorrera y embarcados en lanchas hacia
margen peruana del Putumayo. En ese enton
centenares de ellos fallecieron vctimas de las enfe
medades. el hambre y el trauma causado por
proceso de desplazamiento rpido. masivo y compu
sivo. El antao pobladsimo territorio de la actu
Comisara del Amazonas qued prcticamente deso
lado. con unos pocos fugitivos y refugiados en
selva.
En 1930 se organiz una expedicin civil y mil
tar al Putumayo y al Trapecio Amaznico con el ti
de tomar posesin de las localidades bajo soberanl
rlb
iana
Yfomentar colonias militares. entre otros
os
itoS
. Despus de un penoso viaje por el ca
de herradura que una a Pasto con Puerto Ass.
norrisi n lleg al ro Putumayo.
eLa mayor parte de los asentamientos que halla
eran pequeos ca;;eros. con de yaripa
alma, La expedlclon reorganizo algunos de los
0ncipal es ncleos humanos. como Caucay (hoy
ert Leguzamo). instalando autoridades civiles y
o
de servicios mnimos y alguna infraes
Ytambin estableci la navegacin perma
;nte por el ro Putumayo. Un ao antes se haba
'-ciado la construccin de la trocha Caucay-La Ta
'Ja. un de 25 kilmetros que
')[11unica los rlos Caqueta y Putumayo.
En el curso de su viaje hasta Manaos los comisio
',dOS vi sitaron las localidades de El Encanto y Tara
-ac. En El Encanto fueron "amablemente" recibi
nada menos que por Loaiza y Seminario. agentes
;e la Casa Arana y copartcipes en el genocidio contra
)5 indgenas.
El 8 de agosto. despus de visitar Manaos e
quitos. la comisin lleg a la Hacienda La Victoria
luego sera rebautizada "Francisco Jos de
:aldas)" . contigua a la localidad de Leticia. Una se
ms tarde tomaban posesin de la zona segn
05 trminos del canje.
Leti cia era entonces un pequeo casero que
1cl ua un resguardo de aduana peruano. Haba sido
:undada por ciudadanos de ese pas en 1867. y
apenas haba logrado crecer demogrficamente. A
Jnos 20 kilmetros se encontraba la citada hacienda.
de un influyente hombre de lquitos: sta
oosea unas 800 hectreas desmontadas. dedicadas
al cultivo de la caa de azcar. con la cual se fabricaba
alcohol - principalmente utilizado como combusti
ble para la navegacin fluvial-. aunque tambin se
negociaba con madera fina.
No hubo incidentes durante el canje y la po
blacin peruana no manifest inconformidad alguna.
Con excepcin de una fra indiferencia de los habitan
tes de lquitos. con ocasin del desembarco de los
comisionados en dicha ciudad. todo resultaba nor
mal.
El 22 de agosto de 1930 un golpe militar depuso
al presidente Legua y el comandante Snchez Cerro
asumi el poder en el Per. Los opositores de Legua
aducan que ste haba entregado el Putumayo a
Colombia: y el mismo Snchez Cerro haba declarado
que el presidente haba "vendido" esa regin a
Colombia.
Nuestros comisionados tuvieron u na primera sor
presa cuando. dos semanas despus del canje. volvi
a Leticia el prefecto de Loreto en un barco de guerra.
pero en condicin de asilado poltico porque haba
sido desterrado de su patria acusado de alta traicin
por los loretanos.
Mientras en el Per la oposicin al Tratado
aumentaba. nuestro gobierno tom algunas medidas
para salvaguardar la seguridad de Leticia. que
empezaba a dar los primeros pasos para su
desarrollo. A mediados de 1931. la guarnicin fue
reforzada con 35 hombres adicionales: esta era una
cifra ms bien simblica ya que el Per dispona en
la Amazonia de una fuerza con creces ms poderosa.
En febrero de 1932 la guarnicin colombiana
fue retirada hacia El Encanto ya que careca de
suficiente capacidad defensiva: con razn el comisa
neral Alfredo Vsquez Cobo (cen
a quien el presidente Enrique
'l Herrera nombrara comandante
!fe de la ExpediCin Militar al Ama
IS (1932-1934). empresa que ter
j por recuperar los territorios que
imamentepertenecanaColombia.
?SO Lpez (derecha) in
5en la creacin de un clima propi
<3ra la solucin final del conflicto.
tal oQjetivo. y a ttulo individuiJl.
5 a comienzos de 1933al mariscal
r Benavides. presidente del Per.
;en haba conocido en Londres.
?grafia tomada durantelaprimera
idencia del doctor Lpez Puma

as colombianas en la manigua y
5 dos amaznicos. El alegato so
CiS espacios que nos hablan sido
?adoso reforz los atisbos de una
'encia sobre la soberania territo
I sobre la necesidad de definir e
Isarpolticasde ocupacin eincor
de las reas de frontera. As.
s primeros decenios del siglo. el
ies.cubri la existencia de una Co
ia amaznica.
rio del Amazonas, Alfredo Villa mil. la describa como
"un incentivo poderoso para un triunfo fcil", algo
que poda llevar a la repeticin de lo ocurrido en La
Pedrera dos decenios atrs.
Diversos factores, llenos de significados en cuanto
a intereses personales, rivalidades polticas, ambicio
nes econmicas, o sentimientos de odio, propiciaron
que el proyecto de usurpacin fraguado por dos
hombres de la Hacienda La Victoria, fuera secundado
por las guarniciones militares y la poblacin de la
Amazonia peruana e, incluso, por el pueblo de Lima
y sus dirigentes. Entre aquellos factores convergefl
tes se apreciaban: el descontento de los loretanos
pudientes aflte el Tratado; las conveniencias polticas
de Snchez Cerro y de los enemigos de Legua: el
inters de un candidato a la presidencia del Per, el
general Ordez., por captar el apoyo regional de
LDreto, del cual haba sido prefecto: desafo que
representaba para quitos el nombramiento de Al
fredo Vi,Hamil como primer comisario de Leticia - ya
que con anterioridad se haba desempeado en el
consulado de Colombia en aquella ciudad peruana- o
As. pues, el 10. de septiembre de 1932 el con
flicto colombo-peruano por los territorios amaznicos.
quedaba planteado con la toma de Leticia por los
peruanos. Los acontecimieltos que siguen son cono
cidos. El ejrcito colombiano, conformado por distin
guidos oficiales, por soldados de diversos lugares
del interior, pero tambin por indgenas del oriente
collombiano, y auxiliado por misioneros capuchinos
como capellanes militares, derrotaron a los peruanos
en Tarapac y Gep.
La labor de la diplomacia colombiana fue exitosa,
y se logr un arreglo bajo el alJspi'cio de la Sociedad
de Naciones. Fue l1ecesario que ocurriera una guerra
para garantizar los derechos de Colombia en la Ama
zonia y para erradicar un sistema social profunda
mente injusto en el Putumayo, an cuando el go
bierno no fuese plenamente consciente de la signifi
cacin socio-histrica de estos hechos.
Algunos historiadores consideran til pregun
tarse sobre qu hubiera pasado si en vez de hacerse
lo que se hizo se hubiera actuado de otra manera.
Con la debida d'ispensa, preguntmonos: .Hubiera
logrado Colombia hacer avanzar sus tropas hacia
Iquitos -como lo ped'ia un lder poltico conservador
y modificar con el eventual triunfo de las armas. los
trminos del Tratado? El acuerdo logrado con
si1sti. como lo afirmaba Silvio Villegas. en "mutilar
una victoria militar"? Poco probable. porque el com
portamiento loretano corresponda al de una socie
dad regional relativamente conSOlidada; a la Post
aquella habra logrado imponerse. aunque qu' re.
no en su punto ms dbil: el Putumayo. AqU
duda. haba perdido la batalla moral 20 aos at Sin
cuando por complicidad con Arana contribuy a rnrs.
tener un orden social genocida. an-
Eplogo: la historia oresente
En 1939 el gobierno de Colombia entr e
negociaciones directas con Julio Csar Arana; a
de todo. y como haciendo tabla rasa del pasado
reconoci pagarle US$ 200.000 por el Predio
mayo y sus mejoras. El Banco Agrcola Hipotecario
de Colombia. obrando a nombre de nuestra Repblica
le cancel a Arana en ese tiempo la suma de US$
40.000.
Veinticinco aos ms tarde. en 1964. durante
el gobierno del presidente Guillermo Len Valenda
la Caja Agraria pag la suma restante a Vctor Israel'
causahabiente de la Peruvian Amazon Company,
aparentemente haba sido liquidada. y a herederos
de Arana. cerrndose as la negociacin. Con esto
quedaba supuestamente sellada la triste historia de
la Casa Arana en Colombia.
En 1975. el Instituto Colombiano de la Reforma
Agraria. INCORA. estableci varias reservas en el ro
Caquet. beneficiando a numerosos indgenas Wi
toto. Muinane y Andoke. En 1982. se propona hacer
algo similar. constituyendo un gran resguardo en el
ro Igara-Paran. en cuyas riberas se encuentran
diversas localidades habitadas por Witoto. Bora y
Okaina. sobrevivientes de la hecatombe cauchera.
Para sorpresa de todo el mundo. la Caja de
Crdito Agrario. Industrial y Minero. descubri entre
sus activos el Predio Putumayo, y demand suspen
der todo reconocimiento de los derechos de los
indgenas puesto que alegaba ser la propietaria de
tales tierras: basaba su alegato en el papel de interme
diacin desempeado 40 aos atrs. El Predio Putu
mayo es un territorio de aproximadamente
5'000.000 de hectreas (segn levantamiento reali
zado recientemente por el INCORA) que abarca una
gran parte de la Comisara del Amazonas. desde el
Caquet hasta el Putumayo. de norte a sur. y desde el
ro Pupua hasta cerca de Puerto Leguzamo.
Como un nuevo captulo de una lgubre epopeya
que pudiera calificarse como "La vorgine del cau
cho". una entidad del Estado se arroga el derechO
de disputarle las tierras a las comunidades indgenas
que las han habitado por milenios. Olvida esta enti
dad los legtimos derechos de los reales dueos de
tales territorios. vctimas del genocidio de la casa
cauchera y. a su vez. fuente del "derecho" de .Ia
misma Caja Agraria. Cuando se escribe una
quien testimonia tiene la seria dificultad de determi
nar cundo empezar y dnde terminar. En el caSO
de la historia que nos ocupa. no cabe duda de que
el captulo an no est cerrado.
-281

También podría gustarte