HISTORIA ESPAÑA Evau

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 90

HISTORIA DE ESPAÑA 2º de Bachillerato

1- PREHISTORIA Y PPROTOHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA


Prehistoria en la Península Ibérica
La edad de piedra: Paleolítico, Mesolítico y Neolítico.
La edad de los metales: Cobre y Bronce
Protohistoria de la Península Ibérica: La España prerromana
Las colonizaciones y los Tartesios
Los Pueblos Prerromanos
Los íberos
Los pueblos de origen o influencia celta
Los pueblos celtíberos
2-LA HISPANIA ROAMA Y LA MONARQUÍA VISIGODA
La Hipania Romana
La segunda guerra púnica.
La conquista del interior de la Península
Sometimiento de los pueblos de la cornisa cantábrica.
Romanización de la sociedad Hispanorromana
La economía hispanorromana
La sociedad hispanorromana
La cohesión del territorio
La red urbana y de comunicaciones
La asimilación de la cultura romana
La crisis del Imperio
La monarquía visigoda
Evolución política del reino visigodo.
Una sociedad ruralizada
3-AL-ÁNDALUS Y SUS PRINCIPALES ETAPAS. SOCIEDAD Y ECONOMÍA
Entre cristianos y musulmanes
Evolución Histórica de Al-Ándalus
Emirato dependiente de Damasco (711-756)
Emirato independiente (756-929)
Califato de Córdoba (929-1031)
Los reinos de Taifas (1301-1090)
Las invasiones africanas (1090-1236)
El reino Nazarí de Granada (1236-1492)
Economía
Agricultura
Industria y comercio
Organización social
4-LOS REINOS CRISTIANOS DE LA RECONQUISTA HASTA EL SIGLO XIII
Reconquista
Nacimiento y consolidación de los núcleos cristianos
Reino asturleonés y nacimiento de Castilla
Núcleos cristianos del Pirineo: Pamplona, Aragón y condados catalanes.
Inicio de la Repoblación
Expansión territorial de los Siglos XI-XII
Avances del Siglo XI
El siglo XII: Separación de Castilla y León y el nacimiento de la corona de Aragón.
Repoblación concejil, del Valle del Ebro y de las órdenes militares.
Las Grandes Conquistas del Siglo XIII
Reunificación de Castilla y León y los avances del Siglo XIII
El final de la Reconquista en la Corona de Aragón y la expansión mediterránea.
La repoblación por repartimiento
5-LOS REINOS CRISTIANOS DE LA BAJA EDAD MEDIA; EVOLUCIÓN POLÍTICA Y CRISIS
Crisis Económica y Social
Evolución política y enfrentamientos políticos de Castilla
Evolución política y enfrentamientos políticos de Aragón
6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL; LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS
El proceso de unidad Territorial
La unión dinástica entre Castilla y Aragón
La conquista de Granada
Rosellón y Cerdeña
Ocupación de las islas Canarias
La conquista de Navarra
Portugal
La creación del Estado Moderno: La monarquía autoritaria
Sometimiento de la nobleza, clero y burgueses levantiscos
La creación de organismos de poder
La unidad religiosa
La economía
Política Exterior
La política matrimonial
El descubrimiento de América
Norte de África
Italia
7-EL SIGLO XVI: LA ESPAÑA DE CARLOS I Y FELIPE II
El reinado de Carlos I
La herencia reunidad por Carlos I
Política interior: Comunidades y Germanías
Política exterior
El reinado de Felipe II
Su personalidad
La unión con Portugal
Problemas internos:
Procesos contra los protestantes
Rebelión de los moriscos granadinos
Prisión del príncipe Carlos
Antonio Pérez.
Problemas exteriores:
La guerra contra Francia
Los turcos en el Mediterráneo
Sublevación de los Países Bajos
La lucha contra Inglaterra
Las guerras de religión en Francia
Las Indias del Siglo XVI
La primera vuelta al mundo
Conquista de México y Perú
Otras conquistas
La organización de la América Hispana
Política
Economía
Sociedad
8-EL SIGLO XVII, LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS
La crisis del Siglo XVII
Demografía
Economía
Sociedad
Los reinados de los últimos Austrias españoles
Felipe III
Felipe IV
Política interior
Política exterior
Carlos III
Las Indias del Siglo XVII
9-EL SIGLO XVIII, EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN
La guerra de Sucesión Española y el sistema de Utrecht. Los pactos de familia
Felipe V
Fernando VI
Carlos III
Carlos IV
La nueva monarquía borbónica, los decretos de nueva planta, modelo de Estado
Monarquía Absoluta
Centralización y uniformación del Estado
Nuevas instituciones y principales reformas
Consejos
Las Cortes
Reforma de Hacienda
Reformas culturales
Reorganización del Ejército y la Marina
Economía
Ideas fundamentales de la ilustración. El despotismo ilustrado
Política agraria
Desarrollo de la industria
Comercio y transporte
Creación de Sociedades Económicas de Amigos del País
Hacienda y educación
Medidas de saneamiento y orden público.
Las indias del Siglo XVIII
10-LA CRISIS DE 1808 Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
La crisis de 1808
Situación en España
El motín de Aranjuez y la caída de Godoy
Las abdicaciones de Bayona
El levantamiento contra los franceses
Poder oficial y poder popular. Monarquía de José Bonaparte.
La Guerra de la Independencia
La primera fase; los éxitos iniciales.
La segunda fase; el apogeo francés
La tercera fase; la ofensiva final
11-LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812
La Revolución Liberal
Las Cortes de Cádiz
La convocatoria a las Cortes
La composición de las Cortes
La Constitución de 1812
La labor legislativa de las Cortes
12-EL REINADO DE FERNANDO VII: SUS ETAPAS
El restablecimiento del Absolutismo
El trienio liberal
La década absolutista
La emancipación de la América Española
Origen de la independencia
La independencia
13-LAS REGENCIAS Y EL PROBLEMA CARLISTA
Moderados y progresistas
La regencia de María Cristina
Los comienzos moderados de la revolución liberal
La fase progresista de la revolución liberal
La vuelta de gobiernos moderados
El problema carlista y la primera guerra
La regencia de Espartero
14-LA DÉCADA MODERADA
Las reformas moderadas y la Constitución de 1845
El desarrollo político de la década
15-EL BIENIO PROGRESISTA Y LA VUELTA AL MODERANTISMO
El bienio progresista
Los progresistas en el poder
La Constitución non nata de 1856 y la obra legislativa. Fin del Bienio
El retorno al moderantismo
La evolución política y el crecimiento económico
La crisis final del reinado
16-EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
La revolución de 1868, la "Gloriosa"
El gobierno provisional, la Constitución de 1869
Primeras medidas del gobierno provisional
Constitución de 1869
La regencia de Serrano: inestabilidad política del periodo
Insurrección de Cuba
Sublevaciones republicanas
Búsqueda de un rey
Reinado de Amadeo de Saboya
La primera república
La república de Serrano
17-LA ECONOMÍA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX: AGRICULTURA, INDUSTRIA Y TRANSPORTES
La agricultura y sus cambios
Transformaciones en la propiedad agraria
Evolución de la agricultura en el siglo XIX
La industria y la minería
Industria textil algodonera
Industria siderúrgica
Minería española
El ferrocarril
Periodo de 1844-1855
Periodo de 1855-1865
La crisis de 1866. El posterior crecimiento de la red
18-LA SOCIEDAD ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX; DEL ESTAMENTALISMO A LA SOCIEDAD DE CLASES
Clases principales
Proletariado
Los campesinos
El papel de la mujer
19-FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN
El retorno de la dinastía borbónica
Las primeras medidas de Cánovas y el fin de las guerras
La Constitución de 1876
Sufragio
Religión
División de poderes
El sistema político oficial: bipartidismo y turnismo
El sistema político real: Caciquismo y Fraude electoral
20-LA OPOSICIÓN POLÍTICA AL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN
El Carlismo
El surgimiento de los nacionalismos periféricos
El nacionalismo catalán (catalanismo)
El nacionalismo vasco
Los partidos republicanos
El movimiento obrero
Los anarquistas
Los marxistas o socialistas
21- LA CRISIS DEL 98 Y LA LIQUIDACIÓN DEL IMPERIO COLONIAL
La Guerra en Cuba y en Filipinas
La política española en Cuba
La guerra de Cuba y Filipinas
La intervención de EEUU
Las Consecuencias del 98
Repercusiones económicas y políticas
El regeneracionismo
El fracaso del gobierno "regeneracionista"
22-LA PRIMERA PARTE DEL REINADO DE ALFONSO XII Y LOS PROYECTOS DEL REGENERACIÓN POLÍTICO.
Los problemas de la España de Principios del Siglo XX
El revisionismo político de los pimeros gobiernos
El regeneracionismo conservador: el gobierno largo de Maura
El gobierno liberal de Canalejas
Las fuerzas políticas de la oposición.
El republicanismo
El movimiento obrero
Los nacionalismos
Cataluña
País Vasco
Galicia
23-LA CRISIS DEL PARLAMENTARISMO; LA NEUTRALIDAD EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
El Impacto de la Primera Guerra Mundial
La crisis de 1917
Las juntas de Defensa
La Asamblea de Parlamentarios
La huelga general
Repercusiones de la crisis
La inestabilidad política
La conflictividad social
El desastre de Annual. Hacia la Dictadura
24-LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA Y LA CAÍDA DE LA MONARQUÍA. LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS.
El directorio militar
El directorio civil
El fin de la monarquía
25-LA PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA, LA CONSTITUCIÓN
La proclamación de la república y el gobierno provisional
La proclamación de la República
Las primeras reformas y los primeros problemas
Cataluña
Trabajo en el campo
Ejército
Instrucción pública
Relaciones con la Iglesia Católica
Movimiento obrero
Campo
Constitución de 1931
El gobierno de Azaña y la continuidad de las reformas
La oposición y la conflictividad social
La reforma agraria, la autonomía de Cataluña y el intento de golpe de Estado
Ley de reforma agraria
Estatuto de Autonomía
Los sucesos de Casas Viejas
La oposición al gobierno y el fin del bienio reformista-azañista
26- EL BIENIO RADICAL-CEDISTA Y EL TRIUNFO DEL FRENTE POPULAR
El gobierno radical cedista
Los gobiernos radicales: la "revisión de la República"
La revolución de octubre de 1934
El fin de la experiencia derechista en la II República
El gobierno del frente popular
Las elecciones de febrero de 1936
La vuelta de Azaña al gobierno. La conflictividad social.
La conspiración militar y el inicio de la Guerra Civil
27- LA SUBLEVACIÓN MILITAR, DESARROLLO DE LA GUERRA CIVIL: PRIMERAS ACCIONES E
INTERNALIZACIÓN DEL CONFLICTO.
La sublevación militar y su fracaso: división de España en dos zonas
La chispa del conflicto y el fracaso inicial de la sublevación militar
Dos interpretaciones diferentes sobre la Guerra Civil
Balance de los dos bandos enfrenteados. Las fuerzas militares.
La internacionalización y prolongación del conflicto
La No intervención y el Comité de Londres
La ayuda extranjera a la España republicana
La ayuda extranjera a la España rebelde
Desarrollo de la guerra
Desde los inicios a la primavera de 1937 (18 julios de 1936 a marzo de 1937)
La guerra de columnas
La batalla de Madrid
La etapa central y decisiva de la guerra (abril-mayo de 1937 a noviembre de 1938)
La caída de la franja cantábrica
La guerra de Teruel al Mediterráneo
La batalla del Ebro
Última etapa de la guerra (15 de noviembre de 1938/28 de marzo de 1939)
28. EVOLUCIÓN DE LAS DOS ZONAS Y CONSECUENCIAS DE LA GUERRA
La evolución política
Evolución política de la España republicana
El gobierno de Largo Caballero
Guerra o revolución
El gobierno de Juan Negrín
Evolución política de la España nacional
Las consecuencias de la guerra
29. FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS Y EVOLUCIÓN POLÍTICA DE LA DICTADURA FRANQUISTA
Los apoyos del franquismo: fundamentos ideológicos
Las familias institucionales o pilares del régimen
Las familias políticas
La evolución política
Etapa azul o predominio de la Falange (1939-1945)
El nacional-catolicismo (1945-1957)
La tecnocracia: dominio del Opus Dei (1957-1969)
El declive del régimen (1969-1975)
30. SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN EL FRANQUISMO: DE LA AUTARQUÍA AL DESARROLLISMO
La evolución económica
La autarquía (1939-1951)
Primeras medidas liberalizadoras (1951)
El plan de estabilización (1957-1959)
La España del desarrollismo y la crisis de 1973
Las transformaciones sociales
Movimientos migratorios
El crecimiento de la población
La modernización de la sociedad y el cambio de mentalidades
El aumento de las clases medias
31. REPRESIÓN Y OPOSICIÓN POLÍTICA AL RÉGIMEN FRANQUISTA. EL PAPEL DE LA CULTURA
La represión como sistema
La oposición al franquismo
La oposición durante el primer franquismo (1939-1959)
Oposición durante el segundo franquismo (1959-1975)
El papel de la cultura
32. LOS INICIOS DEL REINADO DE JUAN CARLOS I Y LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA ESPAÑOLA
Los primeros pasos: de arias navarro a adolfo suárez
Alternativas políticas de España
El gobierno de Arias Navarro. La oposición política (diciembre 1975-julio 1976)
El gobierno de adolfo suárez: La ley para la Reforma Política (1976-1977)
La ley de Reforma Política (1976) y las dificultades
La legalización de los partidos políticos y la convocatoria de elecciones a Cortes
Elecciones del 15 de junio de 1977 y consenso constituyente
Partidos políticos y resultados electorales
El proceso constituyente y el consenso.
Gobiernos de la UCD (1979-1982)
El gobierno de Adolfo Suárez (1979-1981)
El golpe de Estado del 23 de febrero de 1981
El gobierno de Calvo Sotelo
33: LA CONSTITUCIÓN DE 1978 Y EL SISTEMA DEMOCRÁTICO ESPAÑOL
La constitución de 1978
Aprobación de la Constitución de 1978
Valores y principios
Las instituciones y la configuración del Estado de las autonomías
El estado de las autonomías
1- PREHISTORIA Y PPROTOHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

1. LA PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA


La prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición de los primeros homínidos hasta la
invención de la escritura. Se divide en dos etapas (Edad de Piedra y Edad de los metales) basándose en el
material que utilizaban los seres humanos.

La Edad de Piedra: Paleolítico, Mesolítico y Neolítico


En el Paleolítico (1,2 millones-8000 a.C) habitaron diversas especies del género Homo, cuyos restos fósiles
se encuentran en los yacimientos de Atapuerca (Burgos). Destaca el Homo antecesor, datado en 800000 y
que se considera antepasado común entre neandertales y el Homo sapiens.
Sus habitantes eran nómadas (iban de un sitio para otro) y depredadores (caza, pesca y plantas silvestres).
Es una fase larga en la cual se produjo el proceso de hominización (paso de primates a humanos). Se divide
en tres etapas:
-Paleolítico inferior: conviven dos homínidos distintos, el Homo antecesor y el Homo
heidelbergensis, que usaban la piedra para fabricar herramientas.
-Paleolítico medio: apareció en Hombre de Neandertal, que descubrió el fuego y los primeros ritos
funerarios. Utilizaban útiles pequeños (cuchillo).
-Paleolítico superior: apareció el Homo sapiens sapiens, (Hombre de Cromañón), del cual
derivamos. Los útiles en piedra son pequeños y usan huesos y astas. Su arte naturalista
representaba escenas cotidianas y ritos para la caza, de los cuales conservamos en la cornisa
cantábrica (cuevas de Altamira). Nace la escultura.

En el Mesolítico (8000-5000) los hielos retroceden y se habita en los abrigos. El arte cambia a un arte
rupestre en la zona levantina con una técnica más estilizada, monocromática, donde aparecen escenas de
caza, pelea, recolección o danzas. Destacan las de Cogull (Lérida), Valtorta (Castellón) y Alpera y Minateda
(Albacete).

El Neolítico (5000-3000) llega a través del Mediterráneo y el norte de África. Se produjeron


transformaciones en la sociedad humana. El hombre produce sus propios alimentos gracias a la aparición
de la agricultura y la ganadería y se vuelve sedentario, por lo que surgen los poblados y la sociedad se
especializa y se complica. Aparece la cerámica, la industria textil y el comercio. Destaca la cerámica cardial
(sepulcros de fosa) y la cultura de Almería y de los concheros en Asturias (microlitos). Los restos se
encuentran en las costas levantinas y andaluzas.

La Edad de los metales: Cobre y Bronce


Se inició en el Próximo Oriente. Primero apareció el cobre en la Península Ibérica (3000-1800), un metal
abundante que contribuyó a la llegada de pueblos del Mediterráneo a las costas del Levante.
Dio lugar a la cultura megalítica con enterramientos con piedras grandes y sepulcros con corredor llamados
Dólmenes de Antequera. Destaca la cultura de Los Millares (Almería), un pueblo amurallado con
monumentos megalíticos, que eran enterramientos hechos con grandes losas; y la cultura del vaso
campaniforme (se difundió por toda Europa).

En el III milenio se desarrolla el bronce (aleación de estaños y cobre) lo que animó el comercio a larga
distancia donde la Península fue foco de atracción. Los hallazgos en Almería y Murcia inician el contacto
con navegantes del Mediterráneo. Surge la cultura de El Argar (Almería, 1700-1300), caracterizada por
enterramientos individuales, donde al difunto lo acompaña su ajuar. Otras construcciones megalíticas (Islas
Baleares) son los talayots, las taulas y las navetas.

2. PROTOHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: LA ESPAÑA PRERROMANA


En el 1000 a.C, llega el hierro a la Península Ibérica a través de los celtas y de los fenicios y griegos. A
mediados encontramos noticias escritas sobre la Península, entrando así en la Historia. Se mezcla la cultura
nativa con la cultural y aparece una evolución donde las aportaciones exteriores provocaron dos
civilizaciones: superior (pueblos del sur y costa oriental) e inferior (interior y norte del país).
-Las colonizaciones y los Tartessos
Son pueblos colonizadores que buscan aprovecharse de los metales de la Península por lo que fundaron
factorías (establecimientos comerciales) que eran centro de intercambio entre metales y productos.
-Los fenicios: procedían de Fenica y sus factorías se encontraban en Sexi, Málaga, Cádiz y en
Hemeroscopion (Denia, Ibiza). A cambio de los metales ofrecían objetos de vidrio, tejidos y cerámica.
Introdujeron la vid, el uso de hierro, el procedimiento de la salazón (garum), el torno del alfarero y la
escritura.
-Los griegos: procedían de las polis, llegaron en el siglo VIII a.C y establecieron colonias en el litoral
catalán y levantino. La más importante fue Emporion (Ampurias). Introdujeron la moneda, el olivo,
animales domésticos (asno y gallina) y manifestaciones artísticas en arquitectura, escultura y cerámica.
-Los cartagineses: heredaron la obra fenicia y procedían de Cartago (Túnez). En el siglo VII llegaron
a Ibiza. Conquistaron territorios (al contrario de los griegos y fenicios), después de los enfrentamientos con
los romanos. Destacó la familia Amílcar Barca su capital era Cartago Nova (Cartagena).
-Tartessos: primer Estado de la Península. Se cree que se establecieron en Huelva y en valle medio
y bajo del Guadalquivir. Alcanzó su mayor esplendor (VII-VI), gracias a los fenicios y griegos. Fue
conquistado por los cartaginenses en el 500 a.C. Destacaron por la abundancia de metales y la riqueza
agropecuaria.

3. LOS PUEBLOS PRERROMANOS


La influencia de los pueblos colonizadores diferenció dos grupos culturales: los íberos y los celtas
indoeuropeos.

-Los íberos
Eran un conjunto de pueblos que iban desde el norte de Cataluña hasta la desembocadura del Guadalquivir
y el valle del Ebro (ilergetes, layetanos, edetanos, carpetanos, turdetanos…). Vivían en pueblos
fortificados en lugares elevados y su sociedad estaba jerarquizada y dirigida por una aristocracia guerrera.
En lo económico vivían de la trilogía mediterránea y la ganadería donde destacaron en la cría de caballos.
Dominaban la cerámica, la metalurgia y conocían el uso de la moneda. La religión estaba muy presente en
el mundo ibérico y en los santuarios acumulaban ofrendas que representaban guerreros con casco, escudo
y espada (exvoto). Incineraban sus muertos, guardando las cenizas en urnas de cerámica que eran
enterradas con piezas de ajuar (armas y adornos). Destacan La Dama de Elche o La Bicha de Balazote.

-Los pueblos de origen o de influencia celta


Procedían de Europa Central y llegaron entre el 1000 y el 500 a.C. Se establecieron en el centro y oeste de
la Península Ibérica y la franja cantábrica mezclándose con autóctonos. Eran los galaicos, astures,
cántabros, vacceos, lusitanos... Iban más atrasados que los íberos, basada en la tribu y los clanes. El
dominio del hierro les dios superioridad militar y destacó la ganadería. Vivían en asentamientos fortificados
(castros). Destacaron los Toros de Guisando (Ávila).

-Los pueblos celtíberos


Eran descendencia celta pero se mezclaron con las influencias de los íbero. Se nota en su religión que por
un lado adoran las fuerzas de la naturaleza y divinidades íberas. Se extiend
2: LA HISPANIA ROMANA Y LA MONARQUÍA VISIGODA

1- LA HISPANIA ROMANA (218 a.c/476)


La conquista romana fue el proceso histórico de dominio militar de la Península por parte de Roma. Duró
desde el 218 a.C hasta el 19 a.C, y terminó con la integración total del territorio hispánico por el Imperio
Romano.

-La segunda guerra púnica (218-197 a.C)


El interés romano surgió en el siglo III con la segunda guerra púnica contra Cartago. Entre el 237 y 218 a.C,
los cartagineses dominaron el sur y sureste de la Península Ibérica, situando la frontera en el Ebro (Tratado
del Ebro, 226). Esta expansión chocó con los intereses de algunas ciudades aliadas de Roma. Fue el caso de
Sagunto, conquistada por Aníbal en el 219 a.C, hecho que fue caso de guerra (casus belli). La presencia
romana se inició en 218 a.C con el desembarco de varias legiones al mando de Publio Cornelio Escorpión
en Emporion. Las tropas romanas derrotaron a los cartagineses y conquistaron toda la costa mediterránea
peninsular, el valle del Guadalquivir y parte del Ebro.

-La conquista del interior de la Península (197-29 a.C)


Más tarde, Roma se centró en la conquista de la Península. Se encontraron con una fuerte oposición de los
pueblos peninsulares (celtíberos y de lusitanos), como la resistencia de Numancia. Consiguieron mantener
casi toda la Península bajo su dominio.

-Sometimiento de los pueblos de la cornisa cantábrica (29-19 a.C)


Su dominio se inició con las guerras cántabras (20-19 a.C) que acabaron con el control de cántabros,
astures y galaicos por el emperador Augusto. Para asegurar el territorio, Roma fundó campamentos
militares (Asturica, Augusta o Legio), que se convirtieron en ciudades. Toda la Península formó parte del
Imperio Romano, aunque se afianzó más en la costa mediterránea y en el valle del Guadalquivir.

2-ROMANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD HISPANORROMANA


La Romanización es el proceso de integración de los pueblos prerromanos en modelos económicos,
sociales, políticos, administrativos, culturales y religiosos de Roma. Este proceso se realizó gracias al
ejército, las ciudades, la economía, la cultura… Se difundió el latín, cambiaron las vestimentas, costumbres
y un nuevo derecho penal. La romanización fue un proceso impuesto por los conquistadores, pero contó
con el apoyo de las élites sociales (para no perder sus privilegios).

-La economía hispanorromana


Los romanos lograron la realización de un sistema productivo y mejoraron las técnicas agrícolas y mineras.
La inclusión de la economía peninsular en el comercio romano supuso un impulso para el comercio y la
producción de muchas mercancías, que se exportaban. La economía se basaba en los intercambios
comerciales. La red de comunicaciones terrestres y marítimas ponía en contacto las ciudades. El desarrollo
urbano se debió al papel que desempeñaba la ciudad. El desarrollo comercial se apoyó en una economía
monetaria basada en el denario romano (moneda internacional). Numerosas localidades acuñaron
moneda.

La agricultura se fundamentaba en la triada mediterránea. El trigo era importante, pero no se exportó en


grandes cantidades, cosa que si ocurrió con el vino y el aceite. La ganadería era variada, pero destacaba el
ovino. La pesca destacó y aparecieron la elaboración de salazones, la sal y la salsa denominada garum.
La Península era rica en yacimientos mineros: plata y plomo en Cartagena, cobre en Andalucía y Asturias,
mercurio en Almadén… La mayoría de las grandes explotaciones eran romanas, pero existían minas
privadas.
-La sociedad hispanorromana
El modelo social quedó marcado por las desigualdades jurídicas entre hombre y esclavo y la integración de
las élites indígenas. Se diferencian diversos grupos:
- Cúspide: ciudadanos romanos, dueños de latifundios y miembros de la orden señorial.
-Intermedia: caballeros, procedentes de la aristocracia de los pueblos sometidos y controlaban los
cargos políticos (magistraturas) locales y provinciales.
-Bajo: era la plebe, formada por pequeños propietarios agrícolas, artesanos y trabajadores libres.
-Esclavos: no tenían derechos ni eran libres.

La familia era patriarcal, donde el marido disponía la potestad sobre la familia, lo que le permitía decidir
sobre las cuestiones familiares y el derecho a ser obedecido. Las mujeres romanas dependían del marido y
sus funciones eran domésticas: mantenimiento de la casa y cuidado de los hijos. Sólo en ausencia del
marido gozaban de un poder plano. El divorcio estaba regulado legalmente.

-La cohesión del territorio


Hispania tenía una sólida base política-administrativa, que se apoyó en una red de ciudades comunicadas.
Usaron el criterio de delimitación provincial por el cual Hispania se dividió en provincias dirigidas por un
gobernador y un consejo. Había dos tipos: senatoriales, controladas por el Senado romano (Bética) o
imperiales, que estaban bajo control imperial (Lusitania). Su número varió.
-Inicios de la conquista: Se dividía en dos provincias; Ulterior (Andalucía y parte occidental) y
Citerior (costa mediterránea y valle del Ebro).
-Época de Augusto: Se crearon tres; Bética (Córdoba), Lusitania (Augusta Emérita, Mérida) y
Tarraconense (Tarraco, Tarragona).
-Siglos III y IV d.C: las provincias se hicieron más pequeñas y numerosas; Gallaecia, Cartaginese,
Tarraconense, Lusitana, Bética y Baleárica. Se integraron en el gobierno de Diacleciano en la
diócesis de Hispania (unidad administrativa).

-La red urbana y de comunicaciones


La civilización romana fue urbana. Las ciudades crecieron en número y tamaño, como Emérita Augusta,
Caesaraugusta (Zaragoza), Hispalis (Sevilla) y Tarraco. Eran centros económicos y políticos que
organizaban su entorno y que ofrecían servicios impensables para las sociedades prerromanas: acueductos,
teatros, foros, termas… Los romanos crearon una red basada en las calzadas, que permitía organizar el
territorio, asegurar su control militar y administrativo y unir las distintas ciudades. Sirvió para el desarrollo
del comercio.

-La asimilación de la cultura romana


La lengua, el arte, el derecho y la religión fueron las manifestaciones de la integración hispana en la cultura
romana y dejaron una herencia cultural que perdura.
El latín se difundió no solo de forma oral, sino también escrita, se impuso sobre las lenguas autóctonas.
Destacaron Marcial, Séneca, Lucano… Artísticamente destacan la arquitectura con los acueductos
(Segovia, Mérida), teatros (Mérida o Cartagena), puentes (Alcántara), los templos, mausoleos o arcos
(Bará y Cabanes) y los mosaicos, que eran abundantes y reflejan mitología, paisajes, escenas cotidianas…
El derecho romano se extendió por la Península y su empleo regulaba las relaciones privadas y las
instituciones políticas.
La dominación romana impuso las creencias religiosas. Se respetaron las locales pero era obligatorio el
culto al Emperador y a los dioses (Júpiter, Juno y Minerva). A partir del siglo III d.C se difundió el
cristianismo. El Edicto de Milán (313) decretó la libertad religiosa y reconoció el cristianismo, que pasó a
convertirse en la Iglesia oficial del Imperio.

-La crisis del Imperio


A partir del siglo III, Roma comenzó a padecer graves problemas. La crisis fue consecuencia de procesos
económicos, políticos y militares que debilitaron las instituciones. Destacan la escasez de mano de obra
esclava al finalizar las conquistas, lo que se tradujo en su encarecimiento y decadencia de actividades
productivas. Las incursiones de los bárbaros dificultaron el comercio. Las ciudades comenzaron a
despoblarse. Políticamente hay que resaltar la inestabilidad del poder imperial y la incapacidad del ejército
frente a los bárbaros. Las provincias se enfrentaron solas a los ataques exteriores, las guerras civiles y crisis
económica. La crisis fue aprovechada por los vecinos que ocuparon sus territorios.

3. LA MONARQUÍA VISIGODA
Los pueblos vecinos se aprovecharon de la debilidad económica y militar y penetraron sus territorios. Los
emperadores, incapaces de organizar una defensa y se vieron obligados a dividir el Imperio y pactar con
estos pueblos (foederati o federados).

Suevos, vándalos y alanos invadieron la Península en el siglo V. Para hacerles frente, el emperador llamó a
los visigodos, que por un acuerdo establecieron Tolosa en el sur de Francia y entraron en la Península para
expulsar a los suevos, vándalos y alanos. En el 507, desaparecido el Imperio Romano de Occidente, los
visigodos abandonaron Francia y se asentaron en la Península, donde formaron un reino independiente con
capital en Toledo.

-Evolución política del reino visigodo


Eran una minoría social respecto a los hispanorromanos. Se produjo un proceso de asimilación, por el que
los visigodos se fueron mezclando con la nobleza autóctona, por lo que se romanizados.
Su monarquía era electiva (elegían de entre ellos al nuevo rey), lo que creó inestabilidad política debido a
los enfrentamientos con la nobleza (quería hacerse con la corona).
Con el reinado de Leovigildo se inició la unificación: se expulsó a los bizantinos y se conquistó a los suevos.
Quería lograr la unidad religiosa entre los visigodos (arrianos) y los hispanorromanos (católicos). Culminó
con Recaredo, que se convirtió al catolicismo. Su unión definitiva ocurrió mediante la igualdad legal en 654
con el Liber ludiciorum (Fuero Juzgo).

Los reyes gozaban de poder, pero lo compartían con otras instituciones. La más importante fue el Aula
Regia (asamblea consultiva formada por aristocracia). Con Recaredo se crearon los Concilios de Toledo.
Aunque era una institución religiosa adquirieron peso político y funciones legislativas.

-Una sociedad ruralizada


La crisis acentuó la ruralización de la sociedad; las ciudades se hallaban en plena decadencia y la crisis del
comercio fomentó la autosuficiencia. Los esclavos eran escasos, por lo que se sustituyeron por campesinos
libres (colonos). Se fusionaron formando los siervos.
La debilidad del reino visigodo hizo que se establecieran relaciones personales. Muchos propietarios
buscaron la protección de los nobles y trabajar para ellos. La monarquía solía pagar con tierras los servicios
prestados por la nobleza, y esta fue ganando poder. Se estaba gestando el modelo feudal.
3: AL-ÁNDALUS Y SUS PRINCIPALES ETAPAS. SOCIEDAD Y ECONOMÍA

1- ENTRE CRISTIANOS Y MUSULMANES


Tras la desaparición del reino visigodo y la conquista musulmana, se formaron en España dos espacios
políticos distintos, dos Españas:
-Musulmana: Al-Ándalus, con habitantes andalusíes, provincia del mundo islámico y ligada a
Oriente.
-Cristiana: dividida en reinos, sociopolíticamente similares a los estados europeos.
La presencia de hebreos daba a España mayor originalidad al convivir en ella tres religiones y culturas:
cristiana, musulmana y judía.

Los musulmanes consideraban Al-Ándalus los territorios bajo su dominio. En cambio, los reinos cristianos
partían del concepto de Hispania, con límites en toda la Península. Esto hizo que los cristianos iniciaran la
Reconquista: lucha armada mediante la cual se recuperaban y repoblaban territorios. Fue un proceso lento
que acabó en 1492 con los Reyes Católicos conquistando Granada.

2-EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE AL-ÁNDALUS


-Emirato dependiente de Damasco (711-756)
En el 711, Tariq (lugarteniente del gobernador del norte de África, Muza) al frente de tropas bereberes
cruza el estrecho de Gibraltar y vence al rey visigodo Don Rodrigo en la Batalla de Guadalete.
Avanzó hasta Toledo, donde se reúne con Muza que dirigía tropas árabes. Llegan hasta el Valle del Ebro y la
Submeseta Norte. En 8 años conquistaron Hispania gracias a la debilidad de la monarquía visigoda
(electiva), el trato respetuoso de los conquistadores y la facilidad para aprender el islam (ayuno y
abstinencia, propina al prójimo…). Fueron derrotados en la Batalla de Covadonga en el norte y en la Batalla
de Poitiers por Carlos Martel cuando intentaron cruzar los Pirineos.
Al-Ándalus se convirtió en parte del Califato Omeya de Damasco, con capital en Córdoba y gobernada por
un emir. Atravesaron problemas internos (enfrentamientos entre árabes y bereberes por tierras y la
organización de las conquistas) que contribuyeron a organizar la resistencia cristiana.

-Emirato independiente (756-929)


A mediados del Siglo VIII, la Sublevación Abbasí acabó en Damasco con el Califato Omeya. Abderramán I
escapó, se refugió en África y se proclamó emir de Al-Ándalus en 756 tras la Batalla de Almusara,
independizándose del Califato Abbasí. Mejoró la administración e inició la construcción de la Mezquita de
Córdoba.

El dominio musulmán se consolidó, pero hubo problemas internos por las marcas fronterizas, las familias
musulmanas no aceptaban el poder cordobés; las tensiones entre árabes y bereberes; y los mozárabes, que
pagaban impuestos por ser cristianos. Esto trajo revueltas y actos de rebeldía (desafío a la autoridad,
insultos a Mahoma y al islam), destacando la sublevación de Omar Ben Hafsún (IX-X en Ronda y Málaga)
que abandonó el islam y se hizo cristiano.

-Califato de Córdoba (929-1031)


Abderramán III logró poner fin a los problemas internos y se autoproclamó califa en 929 (suprema
autoridad) rompiendo su dependencia del califato de Bagdad. Alcanzó la etapa de mayor esplendor político
y económico de Al-Ándalus.

Reforzó el ejército con mercenarios para asegurar el orden interno y frenar el avance cristiano. Construyó
en Córdoba la ciudad-palacio Medina Azahara, donde se aisló recibió a los monarcas extranjeros.
Su esplendor continuó bajó su hijo Al-Haken II, protector de las artes y de las ciencias que llegó a reunir una
biblioteca de 400000 libros, con copias de los diversos rincones del mundo islámico.
Con su sucesor, Hixem II, todo cambió. Delegó el gobierno en Almanzor, su hachib, el cual actuó como un
dictador, reforzó el ejército y dirigió campañas contra los cristianos arrasando con iglesias, monasterios y
ciudades como León, Barcelona y Santiago de Compostela.
Tras la muerte de Almanzor (1002, Batalla de Calatañazor), el califato entró en crisis con luchas internas y
falta de autoridad.

-Los reinos de Taifas (1031-1090)


En 1031 acaba el califato y la España musulmana se dividía en reinos (taifas) que trataron de engrandecerse
a costa del vecino.
Al-Ándalus se debilitaba y las taifas buscaron apoyos entre los reyes cristianos, que impusieron tributos
(parias) a cambio de paz o ayuda.
En 1085, Alfonso VI, rey de Castilla y León, conquista Toledo. Ante esta situación, los reyes de taifas
pidieron ayuda a los almorávides (Norte de África): Yusuf atravesó el estrecho con su ejército y unido al rey
de Sevilla Motamid, derrotó a Alfonso VI en Zalaca (Badajoz)

-Las invasiones africanas (1090-1236)


Los almorávides (tribus bereberes africanas, radicalistas religiosos) tras el triunfo sobre Alfonso VI,
acabaron con las taifas, unificaron Al-Ándalus y frenaron el avance cristiano.
En 1118, Alfonso I El Batallador (rey de Aragón) conquista Zaragoza. A mediados del XIII, aparecieron los
segundos reinos de taifas, fragmentados en Al-Ándalus.
Los almohades (sustituyentes de los almorávides en África), conquistaron Al-Ándalus e impusieron mayor
rigor religioso. Vencen a Alfonso VIII en la Batalla de Alarcos (1195), pero son derrotados en la Batalla de
las Navas de Tolosa (1212) apareciendo las terceras taifas. Serán conquistados, excepto Granada por
Fernando III, Alfonso X y Jaime I El conquistador.

-El reino Nazarí de Granada (1236-1492)


Comprendía Granada, Málaga, Almería y parte de Jaén y Cádiz. Fue fundado por Mohamed Ben Naser, que
inició la dinastía Nazarí. Comenzaron pagando parias a Castilla y ayudaron a Fernando II en la conquista de
Córdoba y Sevilla.
La crisis del Siglo XIV en Castilla, permitió alargar su vida y construir la Alhambra. En 1492, los Reyes
Católicos entraron en Granada poniendo fin a la Reconquista.

3. ECONOMÍA
Floreciente a contraposición de la española. Se integraron en el mercado islámico y llegaron a España
productos muy preciados.
-Agricultura: muy desarrollada. En secano continuaron con la trilogía mediterránea (cereal, vid y
olivo). Los excedentes de trigo y aceite se exportaban y el vino se consumía a pesar de las leyes
religiosas. En regadío surgieron huertos cercanos a las ciudades y se perfeccionaron los sistemas de
regadío (acequias y norias). Introdujeron arroz, azafrán, algodón y caña de azúcar.
-Industria y comercio: la artesanía adquirió una importancia excepcional en Al-Ándalus. Destacaron
los talleres de artículos de lujo frente a la población con poder adquisitivo: marfilanes, cordobanes,
tejidos y brocados. En comercio, Al-Ándalus controló las Rutas de Oro de Sudán, oro que sería la
base del sistema monetario (dinar de oro y dírhem de plata) y que revitalizó la economía cristiana.
Sus rutas comerciales iban hasta Bizancio y la India.

4. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
Las ciudades adquirieron importancia. Unas eran herencia de la época romana-visigoda y otras fundadas
por los musulmanes. La mayoría de la población era libre, pero había esclavos.

En la cúspide de la población libre estaba la aristocracia, formada por grandes linajes y la nobleza de
servicios, que desempeñaba puestos en la administración (formada por árabes, descendientes bereberes o
poderosos muladíes arabizados).
Por debajo había una capa intermedia (comerciantes, artesanos, médicos, juristas y propietarios de tierras)
donde abundaban los muladíes.
En la base figuraba la plebe urbana o rural, con pequeños comerciantes, dueños de pequeños talleres,
jornaleros y colonos familiarizados con los propietarios de tierra.
El grupo de los esclavos lo formaban los esclavos, cautivos de guerra cristianos, africanos y mercado
europeo. Trabajaban en el campo y en los talleres.

Fuera de la sociedad se encontraban los mozárabes y judíos, que pagaban impuestos. Mantenían
estructuras administrativas y autoridades propias, pero su situación fue empeorándose. Ante la
intolerancia, se convertían o trasladaban a reinos cristianos.
4: LOS REINOS CRISTIANOS DE LA RECONQUISTA HASTA EL SIGLO XIII

1. RECONQUISTA
Durante la Edad Media convivieron en España cristianos y musulmanes, pero no siempre de manera
pacífica. Los cristianos iniciaron la Reconquista, una lucha armada realizada por los cristianos mediante la
cual recuperaban y repoblaban los territorios. Fue un proceso lento que acabó en 1492 con los Reyes
Católicos conquistado Granada.

2. NACIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LOS NÚCLEOS CRISTIANOS (Siglo VIII-X)


Tras la invasión musulmana de la Península, quedaron sin ocupar distintas zonas del Norte (astures,
cántabros y vascones) al estar protegidos por la Cordillera Cantábrica. En el siglo VIII, nace Asturias y en el
siglo IX Pamplona, Aragón y condados catalanes.

-Reino asturleonés y nacimiento de Castilla


El reino de Asturias es el primero en formarse gracias a Don Pelayo, un visigodo que organizó la resistencia
y consiguió una victoria contra los musulmanes en la Batalla de Covadonga (722). Sus sucesores, Alfonso I
y Alfonso II amplían el reino hacia Galicia, Álava y Norte de Burgos. Con Alfonso II se establece la capital en
Oviedo y se descubre la tumba del apóstol Santiago, dando lugar a Compostela, al Camino de Santiago y a
un impulso religioso en la lucha contra los musulmanes.
Con Alfonso III la frontera llegó hasta el Duero y su sucesor, García I trasladó la capital a León. En el Siglo X,
se produce una crisis en León que da lugar a la Independencia del condado de Castilla por Fernán
González, que unifica condados castellanos (960). Sufrieron los ataques de Almanzor y parecía perderse
todo, pero con su muerte en el 1002, el panorama cambia.

-Núcleos cristianos del Pirineo: Pamplona, Aragón y condados catalanes


Carlomagno contribuyó al nacimiento de los reinos y quiso llevar su estado hacia Zaragoza, pero fue
derrotado por los vascones en Roncesvalles (788)
Pamplona luchaba contra los musulmanes y para su control se sucedieron varias fronteras hasta principios
del Siglo X, cuando la familia Jimena tomó el mando con Sancho Garcés (905-925) cuyo sucesor unió
Aragón con Navarra al casarse con la condesa aragonesa.
El territorio catalán estaba conquistado por musulmanes, pero Carlomagno logró llegar hasta Barcelona y
ocupar el Norte de Cataluña creando la Marca Hispánica (801, franja protectora contra los musulmanes).
El territorio catalán se dividió en condados (Rosellón, Cerdeña…) bajo control carolingio.
Cuando este imperio se rompió, los condes catalanes echaron a los franceses. El conde Vifredo el Velloso,
dejó en herencia sus condados y sus sucesores se independizaron de los franceses.

-Inicio de la Repoblación
Abarca el territorio hasta el Duero, Valle del Ebro, valles pirenaicos y Plan de Vic en Cataluña. La
Repoblación fue un proceso complejo que consolidaba el avance territorial, en el cual había que instalar
pobladores cristianos, cultivar tierras, organizar la administración y defender el territorio.
Los pioneros fueron los campesinos colonos, que explotaban las tierras vacías consiguiendo la propiedad
privada de ellas (presura) y se agrupaban en aldeas.
La repoblación llevada a cabo por nobles y monasterios dio lugar a señoríos, que otorgaban a un señor la
máxima autoridad sobre un territorio.

3. EXPANSIÓN TERRITORIAL DE LOS SIGLOS XI-XII


-Avances del Siglo XI
Se inicia con Sancho III el Mayor de Navarra (1000-1035), con el cual Navarra alcanza su mayor esplendor
para el reino e incorporó los condados de Castilla, Sobrarbe y Ribagorza, y tras su muerte dividió el reino
entre sus hijos: Navarra a García; Castilla a Fernando; Aragón a Ramiro; y Sobrarbe y Ribagorza a Gonzalo.
Se creaban dos nuevos reinos:
-Castilla: Comienza con Fernando I (1035-1065), que derrotó al rey de León uniendo ambos reinos,
cobró parias a los musulmanes y reconquistó tierras portuguesas (Coímbra).
Su hijo Alfonso VI (1072-1109) se apodera de Toledo (1085), pero fue derrotado por los
almorávides en Zalaca. Aparece Rodrigo Díaz de Vivar, un caballero castellano que fue desterrado
por el rey, pero logró apoderarse de Valencia y gobernarla hasta su muerte inspirando al Cid
Campeador.
-Aragón: se caracteriza por la crisis de Navarra y su lenta expansión. Ramiro I (1035-1068)
incorpora Sobrarbe y Ribagorza, pero no avanzó hacia el Sur por la culpa de los musulmanes. Su
nieto, Pedro I conquista Huesca (1096) y Barbastro (1100).

-El siglo XII: Separación de Castilla y León y el nacimiento de la corona de Aragón


-Primera mitad: continúan la lucha contra las tribus africanas en Castilla. Alfonso VII dividió el reino entre
sus hijos: Castilla para Sancho III (1157-1158) y León para Fernando II. En Aragón, Alfonso I El Batallador
(1104-1134) conquistó Zaragoza (1118). Al morir sin descendencia, hubo una crisis que favoreció la
Independencia de Navarra y que se resolvió reinando su hermano Ramiro II el Monje cuya hija Petronila se
casó con Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, uniendo Cataluña con Aragón y creando la Corona de
Aragón. Ramón Berenguer puso fin a la Reconquista del Valle del Ebro tomando Lérida y Tortosa (1148)

-Segunda mitad: a causa de los ataques almohades surgieron las órdenes militares, agrupaciones belicosas
para combatir a los musulmanes y participar en la repoblación de la Meseta Sur. En Castilla, tras la muerte
de Sancho III, subió al trono Alfonso VIII (1158-1214) que conquistó Cuenca (1177), pero fue derrotado en
la Batalla de Alarcos (1195). Esta derrota originó una cruzada predicada por el Papa Inocencio III y dirigida
por Alfonso VIII, Pedro II, Sancho VII de Navarra, franceses y alemanes, que consiguió la victoria de las
Navas de Tolosa (1212), hundiendo a los almohades.
En Aragón, Alfonso II (hijo de Berenguer) conquista Teruel (1177), abriendo camino hacia Valencia. Su hijo
fue Pedro II.

-Repoblación concejil, del Valle del Ebro y de las órdenes militares


Se desarrolló entre los ríos Duero y Tajo en el Valle del Ebro. Se establecían concejos, formados por una
villa o ciudad amurallada con su término municipal (alfoz) y debían defenderse de los musulmanes. Los
reyes otorgaban privilegios (fueros) a sus pobladores (menos impuestos, leyes más favorables…).
La mayor parte de la población musulmana de Zaragoza y Valle del Ebro emigró, excepto los mudéjares
(trabajaban en el campo). En las órdenes militares, tuvo lugar en Extremadura, Castilla La-Mancha y los
valles del Júcar y el Turia. La recompensa fueron señoríos.

4. LAS GRANDES CONQUISTAS DEL SIGLO XIII


-Reunificación de Castilla y León y los avances del Siglo XIII
Portugal alcanzó la costa meridional de la Península ocupando el Algarve (1249). En Castilla, Alfonso VIII, le
suceden Enrique I y Berenguela, que renunció en Fernando III (1217-1252), el cual reunificó Castilla y León
y conquistó Córdoba (1236), Jaén (1238) y Sevilla (1248). Su hijo Alfonso X (1252-1284) ocupó Murcia
(1243) y reconquistó Cádiz y el reino de la Niebla (1262).
Castilla se enfrentó al “problema del Estrecho” (presencia de benimerines en Gibraltar que posibilitaba una
invasión africana). Sancho IV conquistó la plaza de Tarifa (1292) y Alfonso XI, tras la Batalla de Salado
(1340), recuperó Algeciras. A comienzos del Siglo XV, Enrique III inició la conquista de Canarias (Lanzarote y
Fuerteventura) por Juan de Bethancourt (caballero francés), hecho que debilitaba la relación con los
portugueses.

-El final de la Reconquista en la Corona de Aragón y la expansión mediterránea


Jaime I El Conquistador (1213-1276) conquistó Baleares y Valencia (1238) e inició la conquista
mediterránea. Con ella, defendían las rutas comerciales de la burguesía catalana, la cual facilitaba recursos
y naves. Pedro III se apoderó de Sicilia (1282) y Jaime II ocupó Cerdeña (1323). Los almogávares
(catalanoaragonenses) se hicieron con los ducados de Atenas y Neopatria y, a mediados del Siglo XV,
Alfonso V el Magnánimo conquistó Nápoles.
-La repoblación por repartimiento
Se usó en el valle del Duero, Murcia, Valencia y Baleares. El territorio se repartió en señoríos a los nobles,
clérigos y órdenes militares, valorando su participación en la conquista y su condición social. Los
musulmanes aguantaron hasta 1264, que emigraron a Granada o al Norte de África por la sublevación
mudéjar. En Baleares, los repobladores eran catalanes y en Valencia, aragoneses en el interior y catalanes
en el litoral.

5. LAS INSTITUCIONES DE GOBIERNO. LAS CORTES


En Castilla, el monarca tenía amplios poderes, mientras que en Aragón era pactista (debía tener en cuenta a
los gobernados antes de tomar decisiones), ya que nombraba virreyes por cada territorio. Se ayudaron de
Las Cortes, reuniones de los tres estamentos en las que, aunque la intención del rey era recibir recursos, los
estamentos formulaban sus grueges (peticiones). Las primeras fueron en 1188 en León, en el Siglo XIII en
Castilla y Aragón, y en el Siglo XIV en Navarra
La Diputación era una institución creada para vigilar el cumplimiento de las leyes. En Cataluña se llamó
Generalitat y en Aragón se creó el Justicia Mayor, un juez que vigilaba los fueros y castigaba su violación.
5: LOS REINOS CRISTIANOS DE LA BAJA EDAD MEDIA; EVOLUCIÓN POLÍTICA Y CRISIS

1. CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL:


La producción agrícola comienza a descender por culpa de las malas cosechas que encarecieron los
productos y desataron el hambre. Se propagó la Peste Negra a partir de 1348. Al descender la población,
los campos no se cultivaron y eso afectó a los señores, que reaccionaron con dureza para no ver bajar sus
rentas. Presionaron a los reyes buscando concesiones, se apropiaron de los concejos, endurecieron las
condiciones a los campesinos provocando revueltas (remesas e irmadiños) y hubo enfrentamientos entre
nobles y la corona, lo que provocó el cambio de dinastía (Trastámara).
Se rompió la convivencia entre cristianos y judíos, ya que estos fueron acusados de acaparar riquezas y de
ser “deicidas” por haber entregado a Jesucristo. La matanza judía más fuerte ocurrió en 1391, asaltando las
juderías (pogromos). Muchos judíos se convirtieron (conversos).

2. EVOLUCIÓN POLÍTICA Y ENFRENTAMIENTOS POLÍTICOS DE CASTILLA:


A Alfonso XI le sucedió su hijo Pedro I (1350-1369) llamado el cruel por defender la autoridad monárquica.
La nobleza se rebeló presentando a su rey hermanastro, Enrique de Trastámara (bastardo), lo que
desembocó en una guerra civil (1366-1369) ganada por los nobles. Enrique II se llamaba “el de las
Mercedes” por los privilegios que otorgó a sus partidarios en la guerra.

Durante el Siglo XV, Castilla se recuperó demográfica y económicamente. Juan II y Enrique IV (1454-1474)
fueron fáciles de dominar por la nobleza. Con Juan II, su favorito Álvaro de Luna fue decapitado.
Enrique IV fue llamado por la nobleza impotente, consideró a su hija Juana (La Beltraneja) ilegítima y
depuso al rey en la “Farsa de Ávila”. Enrique aceptó en el Pacto de los Toros de Guisando (1468) que
reinara Isabel, pero cuando esta se casó con Fernando, la desheredó proclamando sucesora a Juana,
estallando de nuevo en una guerra civil.

3. EVOLUCIÓN POLÍTICA Y CONFLICTOS POLÍTICOS Y SOCIALES EN ARAGÓN:


En 1410, falleció sin descendencia Martín I el Humano. Para resolver esto, se reunió el Compromiso de
Caspe (1412) siendo elegido rey Fernando de Antequera, hermano de Enrique de Castilla. Le sucedió
Alfonso V el Magnánimo (1416-1458), que conquistó Nápoles y, a este, su hermano Juan II (1458-1479)
que hizo frente a una guerra civil catalana.

Los campesinos se sublevaron contra los señores, que endurecían sus condiciones laborales. En Barcelona
se vivía una tensión municipal porque los artesanos y pequeños mercaderes, agrupados en el partido La
Busca, se enfrentaron a los burgueses en otro partido, La Biga, que acaparaba los cargos del municipio.
Los señores y La Biga contaban con la Generalitat; mientras que La Busca y los payeses de remesa, con Juan
II. Estalló la Guerra Civil (1462-1472) ganado Juan II.

Enrique IV de Castilla y Juan II de Aragón finalizaban la Edad Media. Ambos reinos se unieron por el
matrimonio de Isabel con Fernando. Castilla estaba en crecimientos mientras que Aragón seguía en su crisis
económica (Valencia vivía un impulso, pero Cataluña quebró). La desigualdad de los asociados era una
realidad en el momento de la unión.
6: LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL: LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS

1. EL PROCESO DE UNIDAD TERRITORIAL


A finales de la Edad Media, la Península Ibérica se dividía en cinco reinos (Castilla, Aragón, Navarra,
Portugal y Granada). Los RRCC los unificarán excepto a Portugal.

-La unión dinástica entre Castilla y Aragón


Se realizó a través del matrimonio secreto entre Fernando e Isabel en 1469. Las relaciones entre los reinos
eran tensas, y Enrique IV, al enterarse del matrimonio, desheredó a Isabel y colocó a su hija Juana. Esto
desembocó en una guerra civil entre los partidarios de Juana (apoyada por Alfonso V de Portugal) y los de
Isabel (apoyados por Aragón). Finalizó en la Batalla de Toro en 1476, ganando Isabel (reina desde 1474).
La unión entre ambos reinos fue débil ya que el nuevo estado no tendría ninguna institución en común y en
caso de Aragón, los reinos de la corona conservarán una autonomía muy elevada. No hubo ninguna
integración económica, pero en política exterior sí se ponían de acuerdo.

-La conquista de Granada


Los RRCC pusieron fin a la Reconquista. Comenzaron con guerrillas, toman ciudades (Málaga, Almería,
Vera…) y en 1488, cae Baza. Granada fue asediada entre 1489-1492, al establecer un campamento en Santa
Fe, pero la resistencia musulmana fue dura al ser un país montañoso, con recursos y muy poblado. Estalla
una guerra civil entre Muley Hacen y su hijo Boabdil, y Fernando maniobra entre ambos para conseguir la
entrega de la ciudad en 1492, con un pacto que les permitiría conservar sus propiedades leyes, fe y forma
de vida.

-Rosellón y Cerdeña
Eran dos condados del Pirineo, que Juan II había entregado a Luis XI para firmar la paz con Francia. La
habilidad de Fernando, hizo que por el Tratado de Barcelona en 1493 se reintegraran estos territorios. A
cambio de dejar vía libre a los franceses en la conquista de Italia.

-Ocupación de las Islas Canarias


Se continúa la conquista de Enrique de III de Castilla, luchando contra los guanches (indígenas); seguido de
la conquista de Palma (1492) y Tenerife. Fue la clave para la expansión hacia América.

-La conquista de Navarra


Cuando muere Juan II, se instaura la dinastía francesa y Fernando organizó un ejército dirigido por el Duque
de Alba que, en 1512, tomó Navarra sin dificultades.

-Portugal
Los RRCC casaron a su hija Isabel con Manuel El Afortunado, rey de Portugal y su hijo Miguel sería el
heredero de la Península, pero murió muy joven. Casaron a su hija María con el rey viudo, pero ella ya no
era heredera. La unión no se lograría hasta 1580 con Felipe.

2. LA CREACIÓN DEL ESTADO MODERNO: LA MONARQUÍA AUTORITARIA


-Sometimiento de la nobleza, clero y burgueses levantiscos
-La nobleza es atraída hacia la Corte, donde se controla fácilmente a los nobles que se resisten
mediante una guerra civil, pero son vencidos. Sucedió en Galicia y Andalucía. Los castillos cerraron
sus defensas para que no fueran un refugio para los nobles.
-El clero fue sometido por Fernando a través de un acuerdo con el Papa: el patronato. Según esto,
el rey presenta una lista de amigos suyos para los cargos eclesiásticos, de forma que el pontífice los
elegía. Así se garantizaba la sumisión del clero. Además, el rey se convertirá en maestre de las
órdenes militares.
-La burguesía fue controlada mediante la figura del corregidor que tenía como misión que sus
acuerdos no atentaran contra los intereses y leyes de la monarquía. Para controlar los desórdenes
públicos se creó la Santa Hermandad.
-La creación de organismos de poder
Los Reyes concentran en ellos su poder y crean instituciones para apoyarse.
-Consejo Real: asesora al monarca. Eran los letrados y burgueses en detrimento de la nobleza.
-Audiencias o chancillerías: eran instituciones judiciales donde los reyes eran los jueces supremos y
supuso un duro golpe para la nobleza. En Castilla había dos: La de Valladolid, que juzgaba el norte
del Sistema Central; y la de Granada, para el resto. En Aragón, había una audiencia para cada uno
de los reinos. Los RRCC no crearon una legislación común.
-Ejército permanente: con los bienes de las órdenes militares, los reyes financiaron un ejército que
está movilizado siempre. Se crean los tercios que dominan media Europa, destacando en Italia, el
Gran Capitán.

-La unidad religiosa


Para potenciar la unidad, los RRCC querían una sola religión. En 1478, se crea a Inquisición, cuyo objetivo
era perseguir a los falsos conversos. En 1492, emitieron el decreto de expulsión de los judíos, que traería
graves consecuencias económicas. Los que salieron de España se llamaron sefardíes, y se asentaron en
África, Grecia, Turquía… manteniendo el español al siglo XV.
Con los mudéjares, se pasó de la aceptación a la intolerancia por el Cardenal Cisneros, que los obligó a
convertirse al cristianismo o a emigrar. Muchos emigraron a África y otros se convirtieron (moriscos).

3. LA ECONOMÍA
Se recupera el Siglo XV y con el descubrimiento de nuevos mundos, se encuentra la clave para el desarrollo
del Siglo XVI. La población vive de la agricultura atrasada y en la industria solo tiene importancia la textil. La
principal riqueza es la lana, pero el rey tiene más intención en la exportación que en crear industrias
propias, ya que compraban los paños a Inglaterra o Flandes a precios muy elevados, una economía
colonial. Buscan metales en el exterior y para el comercio construyen astilleros en Bilbao y Sevilla.

4. POLÍTICA EXTERIOR
-La política matrimonial
Los RRCC utilizaron el matrimonio de Isabel y María con Manuel El Afortunado de Portugal y el príncipe
Miguel sería heredero de no haber puerto. Para aislar a Francia, se acercaron a Inglaterra y Austria. Los
príncipes Juan y Juana se casaron con Margarita y Felipe, hijos de Maximiliano de Austria, entrando así en la
dinastía de los Habsburgo. Por último, la infanta Catalina se casó con Arturo, y cuando murió este, con
Enrique VIII.

-El descubrimiento de América


Gracias a los avances de navegación y el colapso de las rutas de Constantinopla, los RRCC se expandirán
hacia América. El mérito correspondió a Portugal y España que exploraron tierras utilizando dos rutas (este
u oeste). Los portugueses pretendían llegar a la zona de las especias (Molucas) bordeando el continente
africano.
Castilla pretendía lo mismo, y siguiendo la propuesta de Cristóbal Colón de que la tierra era redonda, se
propuso llegar a Asia por el oeste. Partió del puerto de Palos (Hueva) y llegó a la isla de Guanahaní (San
Salvador) el 12 de octubre de 1492. Descubrió Juana y la española (Cuba y Haití) y regresó a España
convencido de que había llegado a Asia. En sus siguientes viajes (1493-1504) descubrió Jamaica, La isla de la
Santa Trinidad, La Desembocadura del Orinoco y la costa de Asia Central.

Los RRCC se preocuparon por los derechos de conquista y de su evangelización, que el Papa Alejandro IV
concedió con la Bula Inter Caetera (1493), que limitaba la zona de expansión: el este de las Azores para
Portugal y el oeste para España. Portugal no se conformó y en el Tratado de Tordesillas (1494) demarcó el
meridiano 370 leguas, dejando Brasil para Portugal.
Con los viajes menores, obtuvieron la seguridad de que eran nuevas tierras y no islas asiáticas. Esto se
confirmó cuando Vasco Núñez de Balboa, atravesó Panamá y descubrió el Mar del Sur, llamado Océano
Pacífico.

-Norte de África
Los RRCC se interesaron por dominar África cuando los piratas berberiscos rompieron la tranquilidad de los
dominios mediterráneos. Conquistaron Melilla (1497). Muerta Isabel, conquistaron el Peñón de Vélez de la
Gomera, Orán, Bugía y Trípoli (1508-1510).

-Italia
Fernando estaba interesado en Italia al igual que Francia, ya que estaba dividido en pequeños estados ricos
y cultos, pero sin resistencia a sus invasores. Carlos VIII de Francia quiso apoderarse de Nápoles, pero antes
se quiso asegurar de la neutralidad de Fernando devolviéndole los territorios de Rosellón y Cerdeña,
firmando para ello el Tratado de Barcelona (1493).
Entró en Nápoles, pero Fernando alegó que era vasallo del Papa, y según las normas, si se ataca al vasallo,
se ataca al Señor. Formó contra Francia la Liga Santa o de Venecia (coalición de estados), para expulsar a
los franceses.

Muerto Carlos VIII, Luis XIII se apoderó de Milán y firmó con el reparto de Nápoles (Tratado de Granada,
1500), pero se debilitó la relación y estalló otra vez la guerra. La solución fue militar: tropas españolas
dirigidas por Gonzalo Fernández de Córdoba (Gran Capitán) consiguen la expulsión de los franceses (1504).
Hubo otra guerra en Italia que Fernando aprovechó para apoderarse de Navarra (1512). Cuando Francia
perdió Milán, España envió tropas dirigidas por el Duque de Alba para ocupar Navarra, alegando que era
aliado francés.
7: EL SIGLO XVI: LA ESPAÑA DE CARLOS I Y FELIPE II

1. EL REINADO DE CARLOS I (1517-1556)


-La herencia reunida por Carlos I
Se inicia en España la dinastía de los Habsburgo y España se convierte en el eje de la política mundial. De
los RRCC hereda España junto Canarias, Cerdeña, Sicilia, Nápoles y la parte americana. De María de
Borgoña recibe territorios de los Países Bajos y el Franco Condado. De Maximiliano de Austria, las
posesiones austríacas.
En 1519, Carlos I lo sucede convirtiéndose en emperador de Alemania. Castilla se convertirá en su
fundamental pieza y contribuirá a su política, haciendo a España principal potencia. Su falta de tacto y sus
decisiones erróneas crearon un descontento social en los castellanos, produciendo revueltas.

-Política interior: Comunidades y Germanías


En 1517, Carlos I inició su reinado causando pésima sensación entre los castellanos. Se educó en Flandes y
vino rodeado de flamencos que se repartieron los cargos y saquearon el país. En las Cortes de Valladolid
(1518), los procuradores protestaron por la explotación de Castilla, exigieron que el rey no les otorgase
cargos a los extranjeros y prohibiera la salida de oro y plata del reino.
En 1520, partió hacia Alemania para hacerse emperador, dejando de regente a Adrián de Urtech. Comenzó
la Revuelta de las Comunidades, una sublevación en contra del rey que estalló en varias ciudades (Toledo,
Segovia y Salamanca) Estuvieron apoyados por la nobleza, que no quería consejeros flamencos; el clero,
que temía al protestantismo; la burguesía, que temía perder influencia en los municipios y Las Cortes; y el
pueblo, que no quería estar sometido a Alemania. La nobleza se unirá al rey y en 1521, derrotarán a los
comuneros en Valladolid. Toledo resistirá hasta 1522.
De igual manera, estallaron en Valencia y Baleares en las germanías. Es una revuelta anti señorial
protagonizada por los artesanos contra la aristocracia, que ocupaba cargos aplicando una política a forma
de sus intereses. Los agermanados se hicieron con el control de Valencia (1519) y extendieron su poder
haciendo un fuerte movimiento anti señorial y anti nobiliario. En 1521/1522, las tropas reales
restablecieron el Norte en Valencia y en 1523 en Mallorca.

-Política exterior
Quería unificar los estados cristianos para defenderse contra los turcos y afianzar el predominio en Italia.
No lo pudo hacer por las guerras con Francia (interesada por Italia), la piratería berberisca (hostigaba a
España por el Mediterráneo) y el luteranismo (estalló en Alemania). Su política se divide en tres fases:

-Primera fase: empezó contra el protestantismo. En 1521, convocó a Lutero entre la asamblea
imperial de Worns para que se retractase. Al mismo tiempo estalla la guerra contra Francia:
Francisco I invade Navarra y Carlos I responde invadiendo Milán, para así comunicar sus herencias.
Francisco I es derrotado en 1525 en la Batalla de Pavía. Se firma la Paz de Madrid (1526), pero
Francia no la reconoce y vuelve a estallar la guerra. El Papa Clemente VII, se pudo de lado de
Francia y los españoles saquearon Roma (Saco de Roma, 1527). La guerra acabó en 1529, ganando
España.
-Segunda fase: para solucionar la ocupación de las plazas norteafricanas por los piratas, neutralizó
las plazas. En 1535 se ataca Túnez, pero se fracasa en 1541 en Argel. Francia aprovecha para
reanudar la guerra, finalizando con la Paz de Crepy en 1544, perdiéndola.
-Tercera fase: El Papa Pablo III convocó el Concilio de Trento, con el que quería reformar la Iglesia
tras el protestantismo. Carlos I se enfrentó al mismo tiempo con los príncipes protestantes
alemanes (Liga Smalkalda) en 1555, dividiendo religiosamente Alemania.

Carlos I contrajo matrimonio con Isabel de Portugal. Cuando Carlos I abandonaba España actuaba como
regente la reina y después el príncipe Felipe. Abdicó en 1556 en Bruselas dividiendo su herencia en una
rama española para Felipe II y otra alemana para Fernando I (hermano). Muere en Cáceres en 1558.

2. EL REINADO DE FELIPE II (1556-1598)


-Su personalidad
Fue educado para el gobierno. Tímido y retraído, fue trabajador y quería conocer y controlar todo. Era
lento para tomar decisiones, pero estas eran inflexibles (El Prudente) y era defensor del catolicismo. Una
vez separada España de Alemania, se centró en Castilla. No salió de la Península, estableció la capital en
Madrid y más tarde en el Escorial (1561). Sus enemigos trataron de difamarlo y surgió la Leyenda Negra,
que lo presentaba como malvado. Contribuyeron Guillermo de Orange, Antonio Pérez y su hijo.

-La unión con Portugal


Cuando muere el rey de Portugal, Felipe II era legítimo heredero; pero, apareció otro candidato, Antonio
Prior. En 1581, en las Cortes de Thomar, Felipe II era reconocido rey, uniéndose a Portugal y sus posesiones
en la India. “En sus reinos no se ponía el Sol”

-Problemas internos
-Procesos contra los protestantes: La Inquisición acabó con los focos en Sevilla y Valladolid (dos
autos de fe).
-Rebelión de los moriscos granadinos: A causa de la pragmática en contra de sus costumbres.
Respondieron con un levantamiento en Las Alpujarras (1569). Fueron vencidos por don Juan de
Austria, hermanastro del rey. El rey ordenó la deportación de los moriscos a otra parte de
Andalucía y Castilla, para fundirse con los cristianos.
-Prisión del príncipe Carlos: a causa de sus extravagancias y anormalidades. Murió en 1568. Fue
utilizado contra el rey en la Leyenda Negra.
-Antonio Pérez: Era su secretario de Felipe II y tenía su confianza. Temiendo que el secretario de
don Juan revelara datos en contra de Felipe, lo asesinó. Fue detenido y encarcelado. Durante la
investigación huyó a Aragón y Francia.

-Problemas exteriores
Su idea era mantener la unidad y la defensa del catolicismo. España llegó a su máximo poder con un gran
coste para Castilla.
-La guerra contra Francia: se desarrolló en la frontera de Francia y Países Bajos. Felipe II venció en
la Batalla de San Quintín (1557) y Gravelinas (1558). Francia firmó la Paz de Cateau-Cambièu en
1159. Felipe II contrajo matrimonio con Isabel de Valois, hija del rey francés, abriendo una etapa de
tranquilidad con Francia.
-Los turcos en el Mediterráneo: ocuparon Chile, que estaba en Venecia y para detener su avance,
se realizó una coalición llamada Liga Santa, integrada por Venecia, Pio V y Felipe II. Derrotaron a los
turcos en La Batalla de Lepanto (1571).
-Sublevación de los Países Bajos: en este territorio se desarrolló el calvinismo y el protestantismo,
lo que condujo al independentismo, ya que Felipe II no iba a conceder la libertad religiosa. Los
primeros intentos se dan en 1556, respondiendo Felipe con tropas dirigidas por el Duque de Alba. El
Sur siguió fiel a Felipe II y el norte a Guillermo de Orange que optó por el independentismo de las
Provincias Unidas. Fueron enviados otros gobernadores, entre ellos Alejandro Farnesio, que
consiguió que la zona del sur siguiera fiel.
-La lucha contra Inglaterra: se casó con María Tudor, cuya hija Isabel apoyó a los enemigos de
España. Cuando estalló la sublevación de los Países Bajos, apoyó a los holandeses, por lo que Felipe
II planeó su invasión con la Armada Invencible, que fracasó. Los ingleses utilizaron buques más
pequeños y rápidos, que derrotaron la Armada (1588)
-Las guerras de religión en Francia: Por un lado, estaban los católicos, definidos por Enrique de
Guisa; y los calvinistas, por Enrique de Borbón. Los católicos eran muy fuertes y Enrique III mandó
decapitar a su líder. Meses después murió. Felipe II propuso que su hija Isabel Clara Eugenia fuera
reconocida reina, pero no tuvo el apoyo suficiente. Enrique de Borbón se convirtió al catolicismo,
pero la guerra continuó.

Felipe II reconoció a Enrique IV como rey y quiso dar solución a los Países Bajos entregándoselos a su hija.
De esta forma, si tenía descendencia, en ella queda lo sucesivo; pero los holandeses no lo aceptaron. En
1598 murió Felipe II sin haber solucionado los problemas.
3. LAS INDIAS DEL SIGLO XVI
-La primera vuelta al mundo
En 1519, Magallanes partía con la idea de llegar a las Islas de las Especias, en una expedición con 265
hombres, atravesando el Atlántico y llegaron hasta el Estrecho de Magallanes. Surcó el Océano Pacífico y
cuando estaban a punto de morir de hambre llegaron a las Islas Marianas y Filipinas, donde murió
Magallanes. Tomó el mando Juan Sebastián el Cano, que llegó a Sevilla en 1521 con 18 tripulantes. Se
demostró la esfericidad de la Tierra.

-Conquista de México y Perú


-México: Hernán Cortés desembarcó en el litoral mexicano donde fundó Veracruz y se dirigió a la
capital (Tenochtitlán) donde lo recibió Mactezuna, quien fingió someterse a Carlos. Después se
rebelaron y Hernán Cortés evacuó la ciudad en la Noche Triste (1520), pero derrotó a los aztecas en
Otumba, comenzó la colonización y se fundó la Ciudad de México.
-Perú: Francisco Pizarro y Diego de Almagro conquistaron el Imperio Inca (Perú, Ecuador y parte de
Bolivia). Ocupó Cajamarca y supo explotar la guerra civil haciendo prisionero a Atahualpa, el cual
prometió llenar de oro su cárcel a cambio de su libertad. Pizarro ocupó la capital (Cuzco, 1533) y
poco después fundó la Ciudad de los Reyes (Lima).

-Otras conquistas
Chile comenzó con Diego de Almagro, pero lo acabó Pedro de Valdivia, que fundó Santiago de
Extremadura. Se descubrieron las minas de Plata de Potosí que propició la fundación de La Plata, Potosí y
La Paz. Se terminó la conquista de 1550. Se conquistó Filipinas y Andrés de Urdaneta logró establecer el
camino de regreso.
-La organización de la América Hispana
-Política: España estableció nuevos organismos:
-Consejo de Indias (1524): Gobernaba territorios americanos desde Castilla y ejercía funciones
legislativas, ejecutivas y judiciales.
-La Casa de Contratación (1503): Se encontraba en Sevilla y organizaba el comercio y la navegación
con América.
-El Virreinato: Nueva España (Ciudad de México) y Perú (Lima), gobernados por un virrey. Se
dividían en provincias regidas por gobernadores, las ciudades estaban gobernados por un cabildo y
las Audiencias constituían la mayor autoridad judicial.
-Economía: Los metales preciosos impulsaron un crecimiento económico y una subida de precios que tuvo
repercusiones. Se produjeron intercambios: España suministró plantas y animales que impulsaron la
economía (trigo, vid, arroz, cerdo…) y América nos dio el maíz, cacao, patata, pimiento…
Las tierras se repartieron entre los colonizadores, a los que se les entregaba un grupo de indios a cambio de
ser protegidos y evangelizados (encomienda) y se permitía abusar de los trabajadores. Se extrajo metal a
través de la mita, un sistema por el cual se suministraba un grupo de personas a las minas a cambio de un
salario fijo. La explotación de los indios se vio favorecida porque estaban sin evangelizar y con la monarquía
lejos de América. Hubo leyes que protegieron los derechos de los indios (Leyes de Burgos y Leyes Nuevas),,
apoyadas por algunos religiosos (Antonio de Montesinos y Bartolomé de Las Casas).
-Sociedad: El número de indios disminuyó a causa de enfermedades, los enfrentamientos y el abuso
laboral. Se transportó población africana como esclava y españoles. Una parte se fusionó formando los
colonos (descendientes nacidos en América). La evangelización fue obra de los frailes, el castellano se
extendió, se crearon universidades (Santo Domingo) y la imprenta contribuyó la difusión de la cultura.
8: EL SIGLO XVII, LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS

1. LA CRISIS DEL SIGLO XVII


El reinado de los Austrias menores. Se va a producir una pérdida de la hegemonía española, reemplazada
por la francesa. Se producen crisis en toda Europa, que España notó a nivel demográfico, económico y
social.
-Demografía: se ve afectada por las guerras, la expulsión de los moriscos (Valencia) y las epidemias.
Hubo tres pestes bubónicas que afectaron a casi toda la Península.
-Económica: fue resultado de las malas cosechas, los elevados costes de la industria, la caída del
oro y plata de América y el aumento de los impuestos para la política exterior. Los monarcas
alteraron y manipularon las monedas, dando lugar al resello (poner un valor superior a una
moneda ya acuñada) y alteraciones de la ley del metal (se reduce la plata y aumenta el cobre). Con
estas medidas, se subían los precios.
-Sociedad: Las clases privilegiadas se consolidaron más, pero no se lograba una burguesía de
negocios para el crecimiento del país. Las clases populares veían empeorar la situación, lo que
provocaba delincuencia, bandolerismo o mendicidad. Esta situación se reflejará en el arte.

2. LOS REINADOS DE LOS ÚLTIMOS AUSTRIAS ESPAÑOLES


-Felipe III (1598-1621)
Fue un reinado pacífico, que quería obtener la hegemonía por la diplomacia. Firmó la Paz con Inglaterra y
con Holanda acordó La Tregua de los Doce Años (1609). El pacifismo se rompió en 1618 con la Guerra de
los Treinta Años, en la que España apoyó a los Austrias alemanes que se impusieron en la Batalla de la
Montaña Blanca (1620). Sin embargo, Francia usó este enfrentamiento religioso en una lucha por la
hegemonía europea.
En política interior se inicia con el gobierno de los validos mediante el cual el monarca deja sus tareas en
un favorito, el duque de Lerna. En 1609 se decretó la expulsión de los moriscos, que acabó en 1614.
Emigraron al norte de África unos 300000 y fue muy perjudicial para la agricultura valenciana y aragonesa,
donde eran numerosos y cultivaban las tierras.

-Felipe IV (1621-1665)
-Política interior: hubo una crisis muy grave debido a los problemas económicos y la política centralista del
conde-duque de Olivares. Este no fue un hombre de riquezas, tenía una gran capacidad de trabajo y quería
mantener la hegemonía española. Para ello, reformo La Hacienda y quiso llevar a cabo la centralización que
obligara a todos los reinos a participar en el esfuerzo bélico.
-Barcelona: Las cortes catalanas no aportaban ingresos en Hacienda y en 1635, tras agravarse la
Guerra de los Treinta Años, el conde-duque quiso llevar la guerra contra Francia a Cataluña, para
involucrar a los catalanes. El descontento popular alcanzó su momento el Día del Corpus, cuando
los segadores se adueñaron de Barcelona y dieron muerte al Virrey Santa Coloma. Se refugiaron en
Luis XIII, que fue proclamado conde de Barcelona. Esta unión se rompe y las tropas reales
recuperarán Cataluña en 1652. Felipe IV no ejecutó represalias, respetando a los catalanes.
-Portugal: Se sublevaron porque Felipe IV les pidió tropas para ayudar en Cataluña. En 1640,
proclaman al duque de Braganza con el nombre de Juan IV, ya que contaron con el apoyo de
Holanda, Francia e Inglaterra. Se reconoció la independencia portuguesa en 1668 en el Tratado de
Lisboa con Carlos II.
Esta crisis se propició por el enfrentamiento entre dos formas de gobierno (centralismo y foralismo).

-Política exterior: La Guerra de los Treinta Años de 1618 seguía abierta. En 1621, los Países Bajos volvieron
a España al morir sin hijos su archiduque y estalló la guerra. Los holandeses se unieron a los enemigos de
los Austrias y el conflicto pasaba a ser una guerra europea. Intervinieron frente a los Austrias, Dinamarca y
luego Suecia, que fueron derrotados. En 1615, intervino Francia al mismo tiempo que se daban las
sublevaciones en Cataluña y Portugal. En 1643, caía el conde-duque cuando los españoles fueron vencidos
en la Batalla de Rocroi.
La Guerra acaba con la Paz de Westfalia en 1648, reconociendo la independencia holandesa, pero la
guerra con Francia continuó. Inglaterra se puso de su parte y ocupó Jamaica (1655). Se firmó la paz tras la
derrota de las Dunas (1658). La Paz de los Pirineos (1649) supuso para el matrimonio de Luis XIV con María
Teresa de Austria, de modo que se acababa la hegemonía española y comenzaba la francesa.

-Carlos III (1665-1700)


Continúa la decadencia. En 1680se recupera, pero habrá que esperar a los Borbones para entrar en una
etapa de crecimiento. El nuevo rey es débil y enfermizo, apodado el Hechizado. España pierde el franco-
condado y varias plazas de Flandes. Carlos II no tuvo hijos. Francia y el Imperio Alemán se plantearon
repartir la monarquía española y Carlos II dejó como heredero a Felipe de Anjou. A pesar de esto, no pudo
evitar las guerras de sucesión donde participaron todas las potencias.

3. LAS INDIAS DEL SIGLO XVII


Mientras España seguía con la colonización de América Central y del Sur; franceses, ingleses y holandeses
se establecen en el Mar de las Antillas y América del Norte. Cobra importancia el mestizaje (unión
blanca/indio) y se recupera población indígena y se mantuvo la emigración. El Consejo de Indias permitía
el paso de portugueses, napolitanos, sicilianos y flamencos. Continuó la exportación de negros.

Desaparecen las encomiendas y aumentan las Haciendas, donde el propietario ejerce una autoridad sin
límites sobre los esclavos. Se desarrollan las Reducciones (poblaciones creadas por Jesuitas donde se
agrupaban los indios).
Desde el punto de vista económico, se produce una baja de las importaciones de metales, cultivos,
azúcar… Se debe al descenso de la minería, el aumento de consumo en América y al incremento del
comercio de contrabando. Con él, se pretendía romper el monopolio español en América y fue llevado a
cabo por holandeses, franceses e ingleses.
9: EL SIGLO XVIII, EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN

1. LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA Y EL SISTEMA DE URTECH. LOS PACTOS DE FAMILIA


Carlos II murió sin hijos en 1700 y había por candidatos El Archiduque Carlos de Austria (hijo del
emperador de Alemania) y Felipe de Anjou (nieto de Luis XIV) que fue nombrado heredero. Esto no fue
aceptado y desencadenó la Guerra de Sucesión (1700/1713). Alemania, Inglaterra, Holanda, Portugal y
Saboya formaron una alianza porque temían la unión de España con Francia y apoyaron a Carlos; mientras
que Francia apoyó a Felipe. La guerra se detuvo al morir el emperador de Austria, ya que, si Carlos ganaba,
sería rey de España y esa unión no interesaba ni a Inglaterra ni a Holanda.
En España fue una guerra civil que enfrentó a la Corona de Aragón (apoyaba a Carlos ya que creían que
apoyaría el foralismo) y el resto de España (defendía en centralismo francés apoyando a Felipe). La
resistencia aragonesa se sofocó y solo resistían Barcelona y Baleares. Las Cortes Catalanes lucharon, pero
los Borbones sitiaron la ciudad. En 1714/16 Felipe tomó Barcelona y Mallorca.

El Tratado de Urtech (1713) y el de Postadt (1714) puso fin a la guerra. Felipe de Anjou es nombrado rey y
llamado Felipe V a cambio de renunciar a la corona francesa. España renunciaba a territorios y se convertía
en potencia colonial.
-Cedió a Inglaterra Gibraltar, Menorca, derecho para vender esclavos en América y comerciar una
vez al año.
-Al Imperio Austríaco le cede Flandes, Milán, Cerdeña y Nápoles.
-A Saboya le cede Sicilia.
La política borbónica exterior cambió y se basó en la alianza con Francia mediante los Pactos de Familia y
en la rivalidad con Inglaterra, que quería controlar América.

-Felipe V (1700-1746): no aceptará las pérdidas del Tratado de Urtech e intentará recuperar la influencia
en Italia. Buscará la alianza con Francia (1º Pacto de Familia, 1733) e intervendrá en guerras para recuperar
los territorios italianos para colocar a los hijos de Isabel. Así conseguiría Nápoles para su hijo Carlos (1734)
y los ducados de Parma, Plasencia y Guastalla para Felipe.

-Fernando VI (1746-1759)
Su reinado va ligado a la labor del Marqués de la Ensenada, que hizo reformas anteriores. Quiso aplicar una
reforma fiscal con un único impuesto. Para ello realizó el Catastro de la Ensenada (1749), un censo donde
figuraba la riqueza de cada contribuyente, pero la aristocracia y el clero se opusieron.
Era pacífico. Cuando estalló la Guerra de los Siete Años (1756-1763), España se mantuvo neutral. Fue un
conflicto donde se decidió la colonia de cada reino y España no participó. En 1758 fallece su mujer,
desencadenando en Fernando un trastorno mental que lo mató en 1759.

-Carlos III (1759-1788)


La alianza con Francia y la rivalidad con Inglaterra dominan el reinado. Firman el tercer Pacto de Familia
con Francia que nos obliga a participar en la Guerra de los Siete Años para proteger los intereses españoles
de América contra Portugal e Inglaterra. La Paz de París (1763) supuso para España perder La Florida y
sacramento y para Francia sus territorios en América. La Guerra de la Independencia en Norteamérica tiene
a España y Francia del lado americano, recuperando La Florida y Menorca.

-Carlos IV (1788-1808)
Se caracteriza por sus dudas en política exterior. Tras ser decapitado Luis XVI, rompe el pacto con Francia y
junto a Inglaterra y otros países participaron en la Guerra de Convención (1793-1795). La rivalidad con
Inglaterra obliga a Godoy a rehacer la alianza con Francia, que conduce a otra derrota en Trafalgar (1805) y
permite la entrada y ocupación de España por Napoleón en 1808.
2. LA NUEVA MONARQUÍA BORBÓNICA. LOS DECRETOS DE NUEVA PLANTA. MODELO DE ESTADO Y
ALCANCE DE LAS REFORMAS.
-Monarquía Absoluta
La nueva dinastía impulso el Absolutismo, en el que el rey tenía todo el territorio y de él emanaban las
instituciones y la soberanía. El rey concentraba todo el poder, no debía dar cuenta de sus actos y era fuente
de ley, autoridad máxima y cabeza de justicia. Su legitimidad venía de una elección divina.
Los monarcas eran secundados por consejeros que combatieron las limitaciones de la Corona. Se
convertían en déspotas para un bien común (despotismo ilustrado). Se introduce la Ley Sálica (exclusiones
de las mujeres del trono).

-Centralización y uniformación del Estado:


Los Borbones introdujeron los modelos administrativos franceses, por lo que era racional, eficaz y
centralista. Esto era polémico, pues chocaba contra los Austrias. La Corona de Aragón, por apoyar a Carlos,
perdió sus instituciones mediante los Decretos de Nueva Planta (1706-1716). El rey imponía las leyes de
Castilla sobre todos los territorios. Se suprimieron privilegios fiscales e implantaron nuevos impuestos. El
castellano fue el idioma administrativo.

-Nuevas instituciones y principales reformas: La administración central fue reorganizada.


-Consejos: se sustituyeron por Secretarías de Despacho (Hacienda, Marina, Guerras…) Los ministros eran
nombrados por el rey y crearon reformas.
-Las Cortes: pierden atribuciones y solo se reunían para nombrar al heredero. Los virreinatos desaparecen y
aparecen las provincias gobernadas por un capitán general. El Intendente controlaba las autoridades
locales, recaudaba impuestos, defendía la monarquía e impulsaba el desarrollo económico y social. En las
ciudades gobernaban los Corregidores.
-Reforma de Hacienda: se creó un fondo común dirigido por el Ministro Ensenada, quien elaboró un
catastro donde figuraba la riqueza de cada contribuyente para que cada español pagara según su riqueza.
Se recaudaba más y el sistema era más ágil. El Estado se reservaba monopolios productivos y de
comercialización.
-Reformas culturales: Se crearon RRAAEE, que propulsaron una renovación cultural, permitieron la difusión
de nuevas ideas y el control estatal sobre el arte y la literatura.
-Reorganización del Ejército y la Marina: El ejército aumentó, compuesto por voluntarios y recluta entre
varones sin ocupación (levas) y sorteo de una quinta en cada distrito. Se trató de aumentar la rapidez y
eficacia de la Armada creándose Arsenales (Cartagena, Cádiz y El Ferror).

3. ECONOMÍA
Se produce un crecimiento de la población (7-11), lo que produjo una mayor demanda, pero para acceder a
las tierras había que cambiar el régimen de propiedad y los monarcas no lo hicieron. La tierra seguía en
manos de la Iglesia, nobleza y ayuntamientos (amortizaciones), por lo que la tierra no se podía poner en
venta. Se mantenía el mayorazgo (la tierra se transmitía por herencia).
-La agricultura era la principal actividad (70%), En la industria hubo novedades. Se crearon las
Manifacturas Reales en las que el Estado era empresario, aportando dinero. En toda Castilla, seguía
la lana extendida por todos los lugares y se trabajaba en gremios. Las zonas de mayor producción
fueron Cataluña y Valencia.
-El comercio ocupó primera línea y representaba el progreso como la creación de juntas de
comercio, el reforzamiento de la Junta General del Comercio o los Decretos de libertad del
comercio con América. Los puertos siguieron siendo reexportadores de manufacturas extranjeras,
que importaban materias primas.

4. IDEAS FUNDAMENTALES DE LA ILUSTRACIÓN. EL DESPOTISMO ILUSTRADO


La Ilustración fue una nueva corriente cuyas ideas procedían Locke, Montesquieu, Rousseau y Voltaire. La
razón era la base del conocimiento y se sometían a crítica los valores aceptados por la tradición, la
tolerancia religiosa, el interés por actividades productivas y la valoración de la educación para la felicidad.
Carlos III siguió las ideas de progreso y racionalización. Contó con una serie de ministros que auxiliaron al
monarca y que fueron los responsables de la reformación (destacó Campomanes y el conde Aranda, que
junto a Jovellanes). El despotismo ilustrado supone la unión entre tradición y reforma. El monarca debía
hacer reformas para progresar y otorgar la felicidad al pueblo. Se fomentaron reformas económicas y
sociales, pero no políticas: “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo.”

-Política agraria: se ataca el mayorazgo y las desamortizaciones. Se aumentaron las superficies de cultivo,
se introdujeron obras de regadío, el maíz o la patata, pero estas reformas no fueron eficaces ya que la
nobleza y el clero se opusieron. Fracasaron los intentos de Jovellanos de realizar una reforma que
desamortizara tierra en manos de mayorazgos.

-Desarrollo de la industria: se ayuda del desarrollo de la industria privada. Se da la Carta de Hidalguía,


documento que especificaba que no se perdía el rango de nobleza por trabajar en este sector. Se crearon
las Reales Fábricas, con propio presupuesto y junto a palacios para suministrar artículos de lujo.

-Comercio y transporte: Se termina con el monopolio de comercio en América de la Casa de Contratación.


Se establece la libertad en el comercio de cereales. Se construye la primera red de carreteras.

Creación de las Sociedades Económicas de Amigos del País: organizaciones fundados por los ilustrados
para fomentar las mejoras en agricultura, el comercio y las industrias, publicando libros extranjeros y
difundiendo las ideas liberales.

-Hacienda: se crearon otros medios para ingresar: La Lotería Nacional o Los Vales Reales, primeros títulos
de Deuda Pública. Se creó el Banco de San Carlos.

-Educación: se reformaron los estudios universitarios y las enseñanzas medias. Se fundaron escuelas de
artes y oficios, y se impulsó la educación primaria.

-Medidas de saneamiento y orden público, tomados por Esquilache: limpieza urbana, alumbrado y
prohibición de los juegos de azar, empedrado… La nobleza y el clero veían que las reformas reducían su
poder y se pusieron en contra. El caso más claro fue cuando Esquilache quiso quitar las capas y sombreros
para no atemorizar a la población. El motín de Esquilache (1766) fue una revuelta que tenía en el fondo el
dinero de la nobleza y el clero que pagaron a los alborotadores.
En 1767 la Corona decretó la expulsión de los jesuitas y confiscaron sus bienes debido a la relación con la
Iglesia.

5. LAS INDIAS DEL SIGLO XVIII


Fue una etapa de prosperidad. Contribuyó la Política de los Borbones, interesada en la defensa y el
engrandecimiento de América. La población americana española aumentó un 50%. Había 15 millones de
habitantes, de los cuales un millón y medio eran negros; tres millones eran blancos y el resto indios y
mestizos. Los blancos eran españoles con descendientes criollos (tenían poder económico, pero no
político).
Por mano de obra esclava se desarrollaron las plantaciones de azúcar, cacao y algodón. Potenciaron el
comercio colonial. El monopolio comercial que tenían en Sevilla se perdió en 1717 al trasladar la Casa de
Contratación a Cádiz, y establecieron libertad de comercio de los puertos españoles en América.

Nueva España siguió controlando América del Norte, pero en la del Sur se crearon dos nuevos virreinatos.
El de Nueva Granada (Santa Fe de Bogotá) y el de Río de Plata (Buenos Aires). La expulsión de los jesuitas
fue dura pata las misiones de Paraguay. En California, fueron sustituidos por franciscanos.
La cultura se estimuló con las universidades, la imprenta, prensa y expediciones científicas, como la de
Jorge Juan y Antonio de Ulloa, que exploró Perú y consiguieron otro arco de meridiano.
10: LA CRISIS DE 1808 Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

1. LA CRISIS DE 1808:
-Situación en España
Teníamos el reinado de Carlos IV, un rey débil, inepto para gobernar y que abandona el poder en manos de
su valido Manuel Godoy. A esto se une el contexto internacional (Revolución Francesa y régimen de
Napoleón). En cuanto al gobierno del reino encontramos desde 1792 a Manuel Godoy, que acapara un
poder sin límites. Él fue el artífice de una política de aproximación a Francia a través de diversos tratados
que tendrán nefastas consecuencias, entre otras, al enfrentamiento con Inglaterra, enemigo irreconciliable
de Napoleón (derrota de la flota hispanofrancesa en Trafalgar en 1805).

-El motín de Aranjuez y la caída de Godoy


Napoleón quiso fastidiar a Inglaterra con el decreto del bloqueo continental (1806) por el que se prohibía
el comercio de Europa con Inglaterra para provocar la ruina de la industria inglesa y llevar la miseria al país.
Para bloquear a Portugal (aliado inglés), Napoleón firmó con España el Tratado de Fontainebleau (1807),
por el cual el ejército francés podría atravesar España. A su vez, Portugal se dividiría entre Francia, España y
un principado para Godoy (valido de Carlos IV). La situación en España favorecía a Napoleón, ya que la
oposición a Godoy (formada por Fernando, la nobleza y el clero) realizó el Motín de Aranjuez (1808), un
golpe palaciego que provocó la caída de Godoy mientras Carlos IV abdicaba en Fernando.

-Las abdicaciones de Bayona


La caída de Godoy y de Carlos IV la situación en España. Esto favoreció a Napoleón, el cual condujo a la
familia real hasta Bayona (1808) donde Napoleón obtuvo las abdicaciones de los monarcas Carlos IV y
Fernando VII, tras un enfrentamiento entre padre e hijo. Napoleón entregó el reino a su hermano José I, lo
que desembocaría en la oposición del pueblo español y en la Guerra de la Independencia (1808-1815)
iniciada con el levantamiento del pueblo de Madrid (2 de mayo de 1808).

-El levantamiento contra los franceses


Las guarniciones militares en Madrid tenían orden de no intervenir, pero se produjo un levantamiento, y el
ejército francés reprimió la rebelión en la noche del 2 al 3, cuando los prisioneros fueron fusilados (cuadro
de Goya). Frente a la actitud de la Junta de Gobierno que abogaba por colaborar con los franceses, la
reacción popular entendió la renuncia de Fernando VII (apodado “El Deseado”) impuesta por la fuerza. La
rebelión se extendió por el país.

-Poder oficial y poder popular. Monarquía de José Bonaparte


Napoleón quiso regenerar al pueblo español, por lo que convocó en Bayona a eclesiásticos, nobles,
militares y otros para elaborar una constitución que nunca estuvo vigente, lo que desembocó en la
aprobación del Estatuto de Bayona. El rey llegó a Madrid en 1808, siendo un monarca impopular,
alejándose de la imagen que dieron los franceses y apodado “Pepe Botella”. Contó con el apoyo de viejos
ilustrados tachados de afrancesados por la oposición. No se reconoció a las autoridades francesas como
oficiales y apoyaron a Fernando VII. En su nombre iniciarán las Juntas Locales y luego Provinciales. Para
organizar la resistencia; constituyeron la Junta Suprema Central, primero en Aranjuez, Sevilla y Cádiz,
donde se disolvió pasando el poder a un Consejo de Regencia.

2. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
-La primera fase; los éxitos iniciales (1808)
Los soldados franceses sofocaron los alzamientos urbanos. En junio tuvo lugar en Zaragoza, para controlar
la vía de comunicación del Valle del Ebro. Lo más destacado fue la Batalla de Bailén, donde el ejército
francés fue derrotado (9/7) por los españoles, formados por juntas provinciales y destacando la de Sevilla
(General Castaños). La derrota tuvo doble repercusión: estratégica y propagandística. Por primera vez, era
derrotado un ejército napoleónico. José I abandonó Madrid con pocos afrancesados y las tropas francesas
se retiraron al norte del Ebro. En venganza, Napoleón entró en España con la Grande Armé.
-La segunda fase; el apogeo francés (1808-1812)
En diciembre, Napoleón toma Madrid, donde volvió a colocar a José I. Zaragoza cae en poder de los
franceses casi en ruinas (1809) y Gerona en diciembre. El ejército español fue derrotado en la Batalla de
Ocaña, abriendo paso al dominio de Andalucía, exceptuando Cádiz que se abasteció gracias a los ingleses y
donde se elaboró la constitución. Los guerrilleros (pueblerinos) supieron aplicar la Guerra de Desgaste, en
la que se les impedía a los franceses tener el control efectivo de un territorio gracias a que hostigaban a los
destacamentos franceses, desorganizando su retaguardia y causándoles bajas. Destacaron Francisco Espoz
y Mina, el cura Merino y Juan Martín Díaz “el empecinado”.

-La tercera fase; la ofensiva final (1812-1813)


En 1812, Napoleón se retiró de España para atacar Rusia. Este debilitamiento fue aprovechado por las
tropas anglosajonas portuguesas del duque de Wellington (militar experimentado). Inició una ofensiva que
le permitió recuperar Ciudad Rodrigo, Badajoz y Arapiles. El desastre de Rusia aceleró la derrota francesa.
En la Batalla de Vitoria (1813), fueron derrotados y José I tuvo que cruzar la frontera. En la Batalla de San
Marcial se desocuparon San Sebastián y Pamplona. En diciembre de 1813, Napoleón firmó el Tratado de
Valençay, por el que Fernando VII era repuesto al trono.

Los efectos de la guerra fueron desastrosos para España. Hubo medio millón de muertos de once millones
de habitantes. Zaragoza, Gerona o San Sebastián quedaron arrasadas, en otras ciudades destruyeron
edificios y monumentos artísticos. El comercio colonial cayó en picado y el crecimiento industrial se perdió.
El campo quedó arrasado y la Hacienda Pública quedó arruinada. La guerra afectó a la Independencia de la
América Española.
11: LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812

1. LA REVOLUCIÓN LIBERAL
Fue un cambio brusco del sistema político, económico y social como resultado de un proceso violento o de
circunstancias extraordinarias en que se daba el liberalismo de los valores ilustrados y puestos en práctica
durante la Revolución Francesa (monarquía parlamentaria, separación de poderes, libertad económica,
igualdad ante la ley…). Esto se apoyó en las Cortes de Cádiz por los diputados en nombre de Fernando VII.
Hubo una minoría de absolutistas.

2. LAS CORTES DE CÁDIZ


La Junta Suprema Central se trasladó a Cádiz, libre de franceses y donde podían propagarse las ideas de
renovación. El desastroso gobierno de Carlos IV y de Godoy justificaban, para unos, las reformas y la
supresión de los abusos, manteniendo el absolutismo del rey; y para otros, cambios radicales en las
instituciones y en la sociedad.

-La convocatoria a las Cortes


La Junta Suprema Central cedió el poder a un Consejo de Regencia (1810), que convocó Las Cortes. Fueron
de una cámara única donde los representantes eran elegidos sin distinción (en vez de por estamentos);
ante la imposibilidad de hacer elecciones en España. Nombraron diputados suplentes entre los residentes
en Cádiz. En 1810 eran elegidos los diputados por sufragio universal en unas condiciones difíciles. Estas
Cortes en el primer acto del 24 de septiembre, decidieron entrar en la vía revolucionaria, la de los cambios
radicales, al declararse depositarias de la soberanía nacional.

-Composición de las Cortes


Se congregaron 300 diputados. La composición social de los diputados era el reflejo de la sociedad de
aquella época. El clero predominaba junto a abogados y juristas, siguiendo a los altos funcionarios,
militares, propietarios de negocios… La nobleza era escasa. Predominaban los individuos de las clases
medias y con formación intelectual. Aparecieron dos tendencias:
-Liberales: defendían las libertades, una sociedad igual ante la ley y el fin de la monarquía absoluta.
-Absolutistas: eran partidarios de la monarquía absoluta.

3. LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ
La Constitución española, de carácter liberal, se aprobó el 19 de marzo de 1812 (“La Pepa”). Es un texto
con 384 artículos y su contenido se basa en:
-Soberanía nacional: El poder político pertenece a la nación, representado por los elegidos de los
ciudadanos.
-División de poderes: El ejecutivo, que corresponde al rey; el legislativo, a las Cortes; y el judicial, a
los Tribunales.
-Monarquía constitucional: “moderada hereditaria” que denomina la Constitución como forma de
gobierno. El Monarca ya no era soberano y quedaba limitado por la Constitución. El rey poseía
derecho de veto durante dos años sobre las leyes aprobadas por las Cortes.
-Las Cortes: Eran unicamerales y elegidas por el sufragio universal indirecto (varones de 25 años).
Sin embargo, para ser candidato era necesario pagar a Hacienda.
-La igualdad: de los ciudadanos ante la Ley, finalizando así las diferencias estamentales y los
privilegios que favorecían a los nobles.
-Reconocimiento de los derechos y libertades individuales (imprenta, comercio, industria). No se
reconoce la libertad religiosa y establece la católica como la única.
La Constitución establecía la centralización, dividiendo el reino en provincias. Está inspirada en el
racionalismo francés e influyó en otros países. Nace la Constitución como símbolo, como arma en la lucha
contra el invasor y como solución a los problemas en España.

4. LA LABOR LEGISLATIVA DE LAS CORTES


Las Cortes aprobaron una serie de decretos y leyes por las que se reformaban las instituciones políticas,
económicas y jurídicas, aboliendo el Antiguo Régimen
-Libertad de imprenta y supresión de la censura de prensa.
-Abolición de los señoríos jurisdiccionales y del régimen señorial. La nobleza consiguió salvar parte
de sus bienes gracias a la propiedad privada.
-Abolición de la Inquisición, medida que fue recibida con desagrado por el clero.
-Eliminación de los gremios y libertad económica, abriendo paso a las relaciones capitalistas.
-Derogación de los privilegios de la Mesta
-Supresión del mayorazgo y desamortizaciones: se decretó la incautación y venta de bienes de los
propios municipios y conventos destruidos por la Guerra.
12: EL REINADO DE FERNANDO VII: SUS ETAPAS

1. EL RESTABLECIMIENTO DEL ABSOLUTISMO (1814-1820)


Fernando recuperó su trono entre muestras de calor porque era símbolo de los seis años de resistencia,
cambio y mejoras tras una etapa penosa. Recibe el Manifiesto de los Persas, un escrito instándole a que
implante el Antiguo Régimen. Se preparó el Golpe de Estado y mediante el Decreto del 4 de mayo de 1814,
se abolían las Cortes de Cádiz y Fernando VII volvía a ser rey. Esta vuelta al Absolutismo se produjo en
Europa, ya que las potencias se reunieron en el Congreso de Viena y crearon la Santa Alianza (unión de
potencias para frenar al liberalismo). Hubo una represión política donde fueron juzgados liberales
(conspiración contra el rey) y afrancesados (traición). Otros lograron escapar, creando el Primer Exilio de la
España contemporánea.

La labor de los gobiernos fue penosa. Hacienda estaba en bancarrota ya que los pagos de intereses no se
cumplían y la guerra en América se llevaba los ingresos; sin embargo, el mantenimiento de las colonias era
clave para los recursos. La represión no detuvo a los decretos liberales, que se dedicaron a conspirar
formando las logias masónicas (destacaban militarmente) y los pronunciamientos serán las herramientas
principales. En 1820, Rafael Riego se subleva en Sevilla con tropas que partían hacia América y exige que el
rey jure la Constitución y el rey aceptó.

2. EL TRIENIO LIBERAL (1820-1823)


Las Cortes aprobaron una legislación reformista, que completaba la labor de las Cortes de Cádiz con la
intención de acabar con el Antiguo Régimen:
-Supresión de los mayorazgos.
-Abolición de los señoríos: con una fórmula para la nobleza quienes pasaban de ser señores a
propietarios.
-Ley de supresión de Monacales: por las que se disolvían los conventos y se desamortizaban sus
bienes. Se suprimió la Inquisición.
-Restablecimiento de la Milicia Nacional, fuerza cívica-militar, donde se defendía la Constitución
por los liberales.

En la cámara se dio una división entre los liberales:


-Moderados: buscaban una aceptación del sistema por la Corona y querían realizar reformas con
prudencia.
-Radicales: jóvenes que querían la Constitución, reduciendo los poderes del rey.
El régimen constitucional avanzaba con dificultades al tener la oposición de los absolutistas europeos, las
reacciones antiliberales del campesinado, los problemas de Hacienda y los enfrentamientos con la Iglesia.

El 7 de Julio del 1822 se produjo un pronunciamiento absolutista (detrás estaba el rey) que fue sofocado
por la Milicia Nacional y civiles. Su efecto fue la caída del gobierno moderado de Martínez de la Rosa. Las
guerrillas realistas de la aristocracia y el clero crecían en poder y en Seo de Urgel se hicieron instalaron una
Regencia que fue sometida. La Santa Alianza decidió intervenir en España para restablecer el poder real
enviando a los Cien Mil Hijos de San Luis en 1823. Llegaron a Cádiz donde liberaron al Monarca.

3. LA DÉCADA ABSOLUTISTA (1823-1833)


El 1 de octubre de 1823, el rey declaraba la nulidad de lo aprobado en el Trienio Liberal. Fernando inició
una represión (terror blanco) contra los liberales que fueron ejecutados (Riego). Se crearon Juntas de
Purificación, encargadas de depurar la Administración y los profesores liberales. La vuelta al Absolutismo no
era posible, lo que explica la existencia de ministros con ideas reformistas (Luis López Ballesteros con
Hacienda, que introdujo una reforma presupuestaria y fiscal). Se creó una vida media defendida por los
absolutistas, pero que estaba amenazada por los liberales (vuelta a la Constitución) y los ultrarrealistas
(opuestos a cualquier cambio). En la Corte, este grupo se agrupaba alrededor de Carlos María Isidro,
hermano del rey y posible sucesor.

En 1830, después del matrimonio con María Cristina y ante una posible descendencia femenina, el rey
promulgó la Pragmática Sanción, que derogaba la ley Sálica, lo que privaba de derechos a Carlos. En
octubre nació Isabel II. Los partidarios de Carlos (apostólicos o carlistas) protagonizaron los sucesos de la
Granja, que obligó a Fernando a reimplantar la Ley Sálica al estar enfermo. Cuando se recuperó, la volvió a
derogar y Carlos emigró a Portugal. En 1833 falleció Fernando y se inició la regencia de María Cristina.
Distintos lugares del país se sublevaron a favor de Carlos y se inició una guerra civil entre los isabelinos y
carlistas. Se abría la puerta a los liberales.

4. LA EMANCIPACIÓN DE LA AMÉRICA ESPAÑOLA


-Origen del proceso emancipador
Tiene sus raíces en los cambios culturales del Siglo XVIII, el vacío de poder de 1808 por la Guerra de la
Independencia, la debilidad de Fernando, la incapacidad diplomática de España y el precedente de la
independencia de EEUU.

-La independencia
La burguesía criolla, que no tenía poder político, pero sí económico, será la líder y la que asuma el poder.
-Primera etapa: en la que casi queda libre y coincide con la Guerra de la Independencia. Destacan
los movimientos de México por Miguel Hidalgo (1810) y José Mª Morelos (1813), ambos serían
fusilados por su contenido social. En Venezuela Simón Bolívar se sublevó (1811), pero con las
tropas españolas se reestablece el orden.
-Segunda etapa: Los americanos cuentan con el apoyo británico (comercio) y norteamericano. José
de San Martín posibilita la Independencia de Argentina (1816), derrotó a los españoles
consiguiendo la Independencia de Chile (1818). Simón Bolívar permitió la independencia de
Ecuador, Venezuela y Colombia. En México triunfa Agustín de Itúrbide (1822) y en Perú, Antonio
José de Sucre (1824) que consiguió Bolivia.
Esta independencia no solo cerró tres siglos de unión política con América, sino que originó
transformaciones, ya que España quedó convertida en potencia de segundo orden y maltrecha
económicamente.
13: LAS REGENCIAS Y EL PROBLEMA CARLISTA (1833-1843)

1. MODERADOS Y PROGRESISTAS
Con el establecimiento del Estado liberal surgieron diferencias entre los liberales:
-Moderados: defendían la soberanía compartida (Cortes y rey), Cortes bicamerales con Senado,
organización administrativa, uniforme y centralizada, nombramiento de alcaldes por el gobierno,
sufragio censitario (restringido a las clases propietarias y capacidades de voto), lo que impedía el
acceso de las clases populares a la política. Estaba formada por la antigua nobleza y la burguesía
liberal (comerciantes, industriales y financieros).
Progresistas: partidarios de un liberalismo más amplio. Defendían la soberanía nacional,
limitaciones al poder de la corona, la Milicia Nacional, ayuntamientos electivos, sufragio más
amplio. Se apoyaba en las clases medias y artesanos, ejército y profesionales liberales.

2. REGENCIA DE MARÍA CRISITINA (1833-1840)


-Los comienzos moderados de la revolución liberal.
María Cristina fue nombrada regente, y al mando del gobierno estaba Cea Bermúdez; sin embargo, María
no lo consideraba adecuado y pidió un cambio de gobierno conseguido por Martínez de la Rosa
(doceañista y jefe durante el Trienio Liberal). Buscó el equilibrio entre liberales y carlistas, cuyo resultado
fue El Estatuto Real (carta otorgada que no reconocía derechos ni división, pero establecía dos cámaras en
las Cortes; Estamento de Próceres y de Procuradores). Se aprobó una ley electoral con sufragio restringido
para los Procuradores. Esta cámara exigía reformas profundas, volviendo a las diferencias entre moderados
y progresistas.
Martínez de la Rosa dimitió y lo sustituyó el conde Toreno (moderado, duró cuatro meses). No logró
imponerse en la guerra carlista y los liberales radicales promovían amotinamientos (asaltos, quema de
conventos…) El resultado fue la formación de Juntas Revolucionarias de signo progresista, que Toreno
intentó disolver, pero al fracasar, dimitió. María Cristina llamó a Mendizábal (progresista).

-La fase progresista de la revolución liberal (1835-1837).


Mendizábal se encontró con una Hacienda sin fondos y una guerra en contra. Así, se amplió el alistamiento
de hombres para el ejército y la desamortización de bienes eclesiásticos del clero para ganar recursos,
disminuir la deuda pública, hacer frente al carlismo y atraer a los compradores de los bienes. María Cristina
no estaba cómoda, Mendizábal dimitió y Francisco Javier Istúriz (moderado) formó gobierno. No tenía
apoyo y volvieron los levantamientos progresistas. El 12AG de 1836, tuvo lugar el motín de los sargentos
de la Granja, que restableció la Constitución de 1812 y el gobierno de José María Calatrava y Mendizábal.

El programa de gobierno consistió en implantar un régimen liberal con monarquía constitucional. Un


conjunto de leyes permitió la disolución del régimen señorial y el mayorazgo, la supresión de privilegios
gremiales, libertad de comercio e industria, libertad de imprenta y reanudación de la desamortización. Se
promulgó con la Constitución de 1837, aprobada con la idea de ser aceptada por progresistas y moderados.
Reconocía la soberanía nacional, derechos individuales, Cortes Bicamerales, Congreso de Diputados,
sufragio censitario y Senado. Quedó aprobada una ley electoral que elevaba el número de electores.

-La vuelta de gobiernos moderados (1837-1840)


Se convocaron elecciones ganadas por los moderados. Estos gobiernos se vieron influidos por Espartero
(progresista) y Narváez (moderado). Tras el fin de la guerra carlista, se aprobó una ley de ayuntamientos
con diferencias entre progresistas, que defendían la elección del alcalde por votantes; y los moderados, que
pretendían elegir concejales de los gobiernos. Las Cortes aprobaron la ley y los progresistas se movilizaron.
Espartero manifestó su rechazo y fue sancionado. Se volvieron a formar juntas y la regente nombró a
Espartero jefe de gobierno para frenarlas, pero al no aceptar el gobierno, la regente presentó su renuncia.

-El problema carlista y la primera guerra (1833-1839)


Calos María Isidro reclamó el trono con el Manifiesto de Abrantes. En España hubo levantamientos a favor
de él y se propagó una guerra civil entre los partidarios del Antiguo Régimen y los liberales, donde María
Cristina buscó apoyo. Los carlistas eran partidarios del absolutismo, defensa de la religión y los fueros. Se
encontraban miembros del ejército y el clero (el liberalismo era la expropiación de sus bienes), la nobleza y
el campesinado (el liberalismo beneficiaba a los propietarios y tenía peores condiciones laborales). El
bando isabelino contaba con el apoyo de la nobleza, funcionariado e Iglesia, mandos del ejército,
burguesía, profesiones liberales y clases urbanas. El carlismo triunfó en zonas rurales y en País Vasco y
Navarra, al considerarse amenazadas por el liberalismo centralizador.

El desarrollo bélico:
-Primera etapa: destacan los triunfos carlistas. Carlos se estableció en Navarra y su suerte se pierde
cuando su coronel Zumalacárregui cae en Bilbao. Hubo partidas carlistas en Cataluña, Maestrazgo
y Bajo Aragón con Ramón Cabrera.
-Segunda etapa: se caracteriza por las grandes expediciones carlistas. La primera fue de Miguel
Gómez, que partió del País Vasco, llegó a Galicia, se dirigió a Valencia y Andalucía, pero no logró
establecer el Carlismo. En 1837, tuvo lugar la “expedición real”, en la que el rey se unió a Ramón
Cabrera, llegando a Madrid donde Espartero lo obligó a regresar.
-Tercera etapa: Se caracteriza por el agotamiento de los contendientes, interesados en buscar la
paz. El general carlista Maroto firmó el convenio de Vergara con Espartero. Los carlistas reconocían
la derrota, pero conservaban sus militares con Isabel II y el gobierno se comprometía a tratar los
fueros. Carlos no aceptó y emigró.
Las consecuencias de la guerra fueron el liberalismo en la monarquía, el protagonismo en la vida política de
los militares y la desamortización de las tierras de la Iglesia.

3. LA REGENCIA DE ESPARTERO
Los problemas de Espartero vinieron en su forma de gobernar (personalista) apoyándose en una Camarilla
de Militares y alejándose del sector progresista de las Cortes. Los sucesos de Barcelona desprestigiaron a
Espartero. Había una posibilidad de librecambismo con Inglaterra que era perjudicial para la industria textil
catalana. El malestar derivó en una insurrección social con barricadas donde las autoridades abandonaron
Barcelona. Espartero respondió con un bombardeo en 1842 disminuyendo su apoyo.
El partido progresista seguía dividido entre los de la camarilla militar y la Cámara, que creó una
conspiración uniéndose a los moderados y dirigidos por Narváez. Se enfrentaron a Espartero, triunfaron en
Torrejón de Ardoz y Espartero abandonó el país. Para evitar problemas, se aceptó la mayoría de edad de
Isabel y la proclamaron reina. Isabel nombró jefe de gobierno a Gonzalo Bravo, sustituido meses después
por Narváez.
14: LA DÉCADA MODERADA (1844-1854)

1. LAS REFORMAS MODERADAS. LA CONSTITUCIÓN DE 1845


Hubo 16 gobiernos (gran inestabilidad) y el primero de ellos estuvo presidido por González Bravo que puso
en vigor la ley de ayuntamientos (1840), suprimió la Milicia Nacional y creó la Guardia Civil (mantuvo el
orden y la propiedad en el medio rural). Se realizaron cambios favorables para la propiedad y perjudiciales
para el campesinado. Ya con Narváez (moderado) se convocaron elecciones para una Asamblea que hiciera
una Constitución, ganadas por los moderados. Narváez fijó la siguiente legislación:
-Constitución de 1845: No se tuvo en cuenta a los progresistas y limitaba a las Cortes reforzando a
la corona. Establecía la soberanía compartida (Cortes y monarquía). Estas eran bicamerales
(Senado y Congreso, aunque el Senado tenía un número ilimitado de senadores nombrados por el
rey). Se impuso la religión católica y el Estado sufragaba los gastos del culto y del clero.
-Estado centralizado y uniforme: Las leyes administrativas establecían a los alcaldes de municipios,
la corona a las capitales provinciales y a demás gobernantes que presidían las diputaciones
provinciales.
-Reconciliación con la Iglesia: se suspendió la venta de sus bienes, se devolvieron los que no se
habían vendido, y firmaron con la Santa Sede el Concordato de 1851.
-Reforma de la Hacienda (Alejandro Mon), introdujo la “contribución de inmuebles, cultivo y
ganadería”, el “subsidio industrial y de comercio” y el impuesto en el consumo de especies. No
fueron bien recibidas por las clases populares.
-La ley electoral: reducía el número de los electores al doblar los requisitos para poder votar.

2. EL DESARROLLO POLÍTICO DE LA DÉCADA


Isabel II se casó con su primo Francisco de Asís en un matrimonio desgraciado para ambos, lo que reavivó
el enfrentamiento con los carlistas que confiaban casar a Isabel II con Carlos IV, hijo de Carlos María Isidro.
Esto produjo la segunda guerra carlista (1846-1849) o “guerra del Matiners” donde Ramón Cabrera se
puso al frente de los guerrilleros. Al último gobierno de Narváez, le sucedió el de Bravo Murillo. En su
mandato se firmó el Concordato con la Santa Sede (1851) por el cual el papa reconocí a Isabel como reina,
se reforzaba la confesionalidad del Estado excluyéndose otros cultos, la supervisión del sistema educativo y
el mantenimiento de los presupuestos de la Iglesia por el Estado.
La división de los moderados contribuyó a la caída de Bravo Murillo abriendo un periodo de inestabilidad
política. El gobierno acabó acusado de negocios sucios a causa del ferrocarril, facilitando negocios sucios y
grandes enriquecimientos. Cuando el Senado votó en contra de las acciones ferroviarias, el gobierno los
persiguió. Un grupo de militares decidió pronunciarse contra el gobierno, comenzando así la “Vicalvarada”.
15: EL BIENIO PROGRESISTA Y LA VUELTA AL MODERANTISMO

1. EL BIENIO PROGRESISTA
-Los progresistas en el poder
Bajo el mandato de O’Donnell y Dulce se produce un pronunciamiento contra el gobierno en Vicálvaro,
pero no encontraron el apoyo necesario. En Manzanares, Serrano se unió a la sublevación redactando el
“Manifiesto de Manzanares” por Cánovas del Castillo y su difusión permitió que la sublevación se
transformara al progresismo. En Madrid se crearon Juntas Revolucionarias y a la reina solo le quedó formar
gobierno con Espartero (progresista).

-La Constitución non nata de 1856 y la obra legislativa. Fin del Bienio
Se convocaron elecciones para unas Cortes constituyentes ganadas por la Unión Liberal (partido liderado
por O’Donnell) que agrupaba a progresistas y moderados. El Partido Demócrata, (escisión por la izquierda
del progresismo y fundado en 1849), defendían el sufragio universal masculino y políticas a favor de los
intereses populares.
Estas Cortes contribuyeron en lo político y lo económico:
-Constitución de 1856: no fue promulgada y reunía las ideas progresistas: soberanía nacional,
vuelta a la Milicia Nacional, alcaldes elegidos por los vecinos, Cortes Bicamerales y diversas
libertades.
-Ley de desamortización: hecha por Madoz. Afectó a los bienes de la Iglesia que quedaron sin
vender más los bienes municipales (bienes propios). La burguesía adinerada se benefició, aunque
subieron los pequeños propietarios.
-Ley General de Ferrocarriles: facilitó la inversión de capital extranjero y construcción de grandes
compañías ferroviarias.
-Bancos de Emisión y Sociedades de Crédito: destinadas a movilizar el capital para financiar las
líneas ferroviarias.

En Barcelona los trabajadores reivindicaban mejoras sociales, pero en Castilla, la carestía de productos
provocó motines de subsistencias (graves represiones). Espartero dimitió y la reina llamó a O’Donnell, lo
que no fue aceptado por los progresistas y demócratas que abandonaron las Cortes.

2. EL RETORNO AL MODERANTISMO
-La evolución política y el crecimiento económico
Comenzó con O’Donnell, pero su gobierno duró tres meses en los que suprimió la Milicia Nacional, disolvió
las Cortes y restableció la Constitución de 1845. La reina lo sustituyó por Narváez, volviendo al
moderantismo conservador, que aprobó la ley de Instrucción Pública de Moyano (1857) que regulaba el
sistema educativo en tres etapas: primaria, segunda enseñanza y enseñanza superior. Narváez presentó su
dimisión y O’Donnell formó gobierno con su partido (Unión Liberal). Duró cuatro años y medio (“gobierno
largo”, coincidiendo con un crecimiento económico gracias a la red ferroviaria, la industria textil catalana y
las ventas de tierra que permitieron ampliar los ingresos al Estado. O’Donnell apostó por la política
exterior:
- “Guerra de Conchinchina”: envió una expedición para castigar al martirio de misioneros.
- “Guerra contra Marruecos”: para proteger Ceuta de los ataques marroquíes. Se impuso el ejército
español y se logró ampliar la plaza de Ceuta. Se intervino también en México (General Prim)

-La crisis final del reinado (1863-1868)


La Corona, empeñada en contar con los moderados anulaba las ideas liberales. A los progresistas sólo les
quedaba tomar el poder por la fuerza. Con Narváez, Emilio Castelar fue expedientado tras escribir “El
rasgo” (artículo criticando a la reina) y hubo una manifestación apoyándolo con 11 muertos y 193 heridos
en la “Noche de San Daniel”. El gobierno fue sustituido por O’Donnell. Los progresistas hicieron un
pronunciamiento que fracasó, ya que cuando los sargentos de artillería del cuartel de San Gil se
amotinaron, se enfrentaron a sus oficiales formando una carnicería. O’Donnell respondió con represión (66
muertos). La reina despidió a lo despidió y volvió Narváez.
En 1866, los progresistas y demócratas firmaron el pacto de Ostende para reunir fuerzas con el fin de
destronar a Isabel y convocar unas Cortes elegidas por sufragio universal. Tras la muerte de O’Donnell, los
unionistas con Serrano se unieron al pacto y a Narváez lo sustituyó González Bravo. La sublevación estalló
en 1868, denominada La Gloriosa, emigrando Isabel y abriendo una etapa demócrata.
16: EL SEXENIO DEMOCRÁTICO

1. LA REVOLUCIÓN DE 1868, LA “GLORIOSA”


La caída de la monarquía de Isabel II se debió al monopolio político que ejercía el partido moderado,
negando la participación a otros grupos (con consentimiento de la reina). Esos grupos (progresistas y
demócratas), firmaron el Pacto de Ostende (1866) al que se unió la Unión Liberal, por el que se
comprometían a derrocar a Isabel II. La conspiración fue dirigida por Prim. En Cádiz (1868), un grupo de
generales (entre ellos Prim, Serrano y Topete), se pronunciaba contra el régimen de Isabel II. Lanzaron un
manifiesto para contar con el apoyo de la sociedad (“¡Viva España con honra!”).

Serrano triunfaba en la batalla de Alcolea sobre las tropas del gobierno (Novaliches). La reina se desplazó
de San Sebastián hasta Francia. Al mismo tiempo se producía otra revolución popular con Juntas
Revolucionarias, donde se defendía el sufragio universal, la abolición de los consumos y quintas… contando
con el apoyo de demócratas y republicanos.

2. EL GOBIERNO PROVISIONAL. LA CONSTITUCIÓN DE 1869


-Primeras medidas del gobierno provisional
Se formó un gobierno provisional por el general Serrano junto a unionistas y progresistas (Prim, Sagasta,
Ruíz Zorrilla y Figuerola). Sus primeras medidas fueron la disolución de las Juntas Revolucionarias y un
llamamiento al “mantenimiento del orden”. En Haciendo, con Figuerola, se establecieron medidas para
salir de la crisis como una nueva moneda (peseta) y la sustitución de los consumos por un tributo personal
que era proporcional a la renta. Se celebraron elecciones a unas Cortes constituyentes con sufragio
universal (1869).

-Constitución de 1869
Su principal objetivo fue elaborar una Constitución que estableciera la forma de gobierno (monarquía o
república). Unionistas y progresistas estaban a favor de la monarquía, mientas que los demócratas se
dividieron. Los resultados electorales dieron la mayoría a los progresistas y unionistas (156 y 80 escaños)
aunque los republicanos obtuvieron representación con 85 escaños. Carlistas y moderados con 18 y 14
escaños quedaron últimos.

La Constitución se promulgó en junio de 1869. Proclamaba la soberanía nacional y la monarquía


“democrática”. Incorporaron una declaración de derechos y libertades: reunión, asociación y libertad de
cultos. Las Cortes eran bicamerales, Congreso y Senado, elegidos por sufragio universal masculino con
condiciones (varones de 40 años y con cargo cualificado). La función legislativa correspondía a las Cortes,
mientras el rey ejercía poder solo ejecutivo, aunque podía disolver las Cortes. La Constitución tuvo un
fuerte rechazo por parte de los republicanos; que no querían monarquía, y los católicos; que rechazaban la
libertad religiosa.

3. LA REGENCIA DE SERRANO: INESTABILIDAD POLÍTICA DEL PERIODO


Serrano fue elegido regente y Prim asumía la jefatura de un gobierno con una Hacienda llenada de deudas
y sin recursos y problemas a los que enfrentarse:
-Insurrección de Cuba: en 1868 estalló la “guerra de los diez años” (1868-1878) a favor de la
independencia de Cuba (“grito de Yara”), por Carlos Manuel Céspedes.
-Sublevaciones republicanas: a favor del federalismo en Cataluña, Aragón, Valencia y Andalucía.
Estaban a favor de una España federal, y tras defender la supresión de las quintas y consumos,
contaban con el apoyo de las masas populares.
-Búsqueda de un rey: Prim se decidió por Amadeo de Saboya, que tras aceptar la corona obtuvo el
reconocimiento en las Cortes con 191 votos a favor, 100 en contra y 19 abstenciones.

4. EL REINADO DE AMADEO DE SABOYA


Prim falleció en un atentado y Amadeo se quedó sin su principal apoyo. Sagasta y Ruíz Zorrilla
(progresistas) dividieron el partido por sus diferencias en “constitucionales” y “radicales”. Había que hacer
frente a la guerra de Cuba y a la tercera guerra carlista (1872-1876), después de que Carlos VII, nieto de
Carlos María Isidro, reclamara sus derechos al trono. El reinado de Amadeo se caracterizó por una
inestabilidad política; en dos años, se convocaron tres elecciones; y tras las presiones que recibía por
derecha e izquierda junto al fuerte rechazo, terminó renunciando al trono español.
Derecha: carlistas, lanzados a la guerra (Navarra y País Vasco); “alfonsinos”, grupo conservador y
partidarios de los Borbones con Alfonso; el clero, que consideraba al rey enemigo del papa y
responsable de la reducción territorial de la Santa Sede; y la alta burguesía y los industriales
catalanes, que estaban preocupados por la guerra de Cuba, la reforma arancelaria de 1869 y las
acciones del movimiento obrero.
Izquierda: republicanos, procedentes de los demócratas que reclamaban reformas más radicales; y
las sociedades obreras, que se habían incorporado a la AIT y vivían las diferencias entre Marx y
Bakunin, apostado a favor de Bakunin.
El 11 de febrero de 1873, el Congreso y el Senado, en la Asamblea Nacional, asumían los poderes y se
proclamaba la República por 258 votos frente a 32.

5. LA PRIMERA REPÚBLICA (1873-1874)


Nació en un momento de dificultades: Hacienda estaba sin fondos y con deudas, había dos guerras abiertas
y movilizaciones de obreros y campesinos que querían una revolución social contra las clases propietarias.
La Asamblea Nacional designó a Estanislao Figueras jefe de un gobierno con republicanos y radicales. En
marzo de disolvió la Asamblea tras aprobar la abolición de la esclavitud en Puerto Rico y suprimir las
quintas (a pesar de las guerras). Se convocaron elecciones para decidir si sería una República federal o
unitaria, en las que triunfaron los federales con un 60% de abstención. Se proclamó una República
Democrática Federal, pero había diferencias entre los propios federales. Por un lado, estaban los
“intransigentes”, que querían implantar un Estado federal a partir de los cantones y sin necesidad de una
Constitución. Para otros, que defendían la legalidad, querían seguir la vía constitucional para establecer el
Estado federal.

Figueras renunció al poder y Pi Margall (11 junio) pasó a ser presidente en un momento donde se
acentuaron los conflictos sociales y los ataques carlistas. En julio, el país entró en un proceso revolucionario
que provocaría la caída de la República: hubo una huelga general en Alcoy que derivó en una insurrección
obrera donde participaron los internacionalistas. Tuvo lugar la revolución cantonalista, donde los
intransigentes se sublevaron en Cartagena, Valencia y Andalucía. Pi y Margall decidió dimitir y subió al
gobierno Salmerón, a través de Pavía y Martínez Campos pusieron fin a las insurrecciones, excepto en
Cartagena, donde se hicieron más fuertes. Salmerón dimitió (no quería condenar a un soldado) y Castelar
se hizo presidente, pero se apoyó en la derecha y llamó al ejército para que mantuviera el orden, lo que
provocó que los intransigentes quisieran su dimisión. Las tropas de Pavía tomaron el Congreso y pusieron
fin a la República Federal, abriendo paso a la dictadura del general Serrano (1874).

6. LA REPÚBLICA DE SERRANO, HACIA LA RESTAURACIÓN DE LOS BORBONES


El gobierno de Serrano era autoritario, sin Cortes ni Constitución y estaba obsesionado por el “orden”.
Logró acabar con el cantón de Cartagena, disolvió la I Internacional y se enfrentó con éxito a los carlistas.
Sin embargo, los alfonsinos, dirigidos por Cánovas del Castillo ganaban más partidarios. Martínez Campos
se pronunciaba en Sagunto a favor del príncipe Alfonso, tuvo apoyo, y Serrano marchó a Francia mientras
que en Madrid (31 de diciembre de 1874) se constituyó el “ministerio-regencia” de Cánovas del Castillo. En
1875, Alfonso XIII entró en Madrid comenzado la Restauración en nuestro país.
El fracaso de la República se debió a las divisiones internas entre los republicanos y a las guerras del
período. La burguesía inició un proceso revolucionario y se produjeron los primeros movimientos obreros.
17: LA ECONOMÍA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX: AGRICULTURA, INDUSTRIA Y TRANSPORTES

1. LA AGRICULTURA Y SUS CAMBIOS


-Transformaciones en la propiedad agraria
España era un país agrario con una distribución de la tierra muy desigual. Eran grandes propietarios la
Iglesia, los municipios y la nobleza (mayorazgos). Con la revolución liberal, se tomaron medidas: las
desamortizaciones, por lo que las tierras de la Iglesia y municipios se expropian y se ponen en venta con el
fin de recaudar fondos; la supresión de mayorazgos, que permitía a los titulares de tierras venderlas; y la
abolición de los señoríos, que transformó el señorío en propiedad privada.
La desamortización se inició con Mendizábal y siguió con Espartero y Madoz. De 1836 a finales del Siglo XIX,
se vende más de 600000 fincas. Como consecuencia, se amplió la superficie cultivada, se acentuó el
latifundismo y el funcionamiento de pequeñas propiedades. La gente adinerada pudo obtener tierra y las
condiciones de vida de los campesinos empeoraron porque se beneficiaban de los bienes municipales. En
general, no se modernizó la agricultura ni se invirtió en tecnología. La agricultura continuó siendo
tradicional y explotada por jornaleros. Los campesinos sin tierras fueron exportados por terratenientes
convirtiéndose en objeto de las ideologías anarquistas.

-Evolución de la agricultura en el siglo XIX


La mejora de transportes, el aumento de la población española y el proteccionismo contribuyeron a
incrementar la población agrícola. El cultivo de la patata, el maíz, el trigo, el olivo y la vid fueron los cultivos
predominantes. A finales de siglo, el proteccionismo se acentuó (aranceles) para frenar la crisis agraria y
para no perder los mercados de la España periférica, ya que el precio de los cereales era más caro que el
importado de EUUU o Rusia. La vid creció ya que las francesas fueron arrasadas por la filoxera y aumentó la
exportación de vinos españoles a Francia, aunque la filoxera terminó llegando a España. El olivo aumentó
en Andalucía, Cataluña y Bajo Aragón y aumentó la superficie dedicada a frutales y cultivos de regadío.

2. LA INDUSTRIA Y LA MINERÍA
-Industria textil algodonera
Fue la primera, se implantó en Cataluña y la primera máquina de vapor en 1833. En 1860, la hilatura estaba
mecanizada, pero el tejido sólo un 45%. La mecanización permitió reducir los costes y el proteccionismo
permitió sustituir en el mercado español a la industria inglesa (pasó del 20 al 75% de la demanda española).
Durante los sesenta se vivieron dificultades debido a la Guerra de Secesión estadounidense al encarecer el
algodón, pero se recuperó en los setenta/ochenta con el proteccionismo al poner aranceles a la
penetración en Cuba y Puerto Rico de tejidos no fabricados en España. La independencia de estas será un
duro golpe.

-Industria siderúrgica
Se alimenta de hierro y carbón, pero en España se encontraban en zonas separadas, lo que obligó al
transporte de otros países a ser necesario para la industria. Era una siderurgia atrasada. La producción de
hierro se concentró en Andalucía, Marbella y Málaga. Sin embargo, al utilizar carbón vegetal sus costes
eran muy elevados por lo que no podían competir contra Asturias, que toma el relevo entre 1860 y 1880.
A partir de ahí, se impone la siderurgia vasca debido a la calidad de su hierro, libre de fósforo, usado en el
convertidor de Bessemer para hacer acero. Otra razón fue el capital vasco acumulado con la exportación
del hierro que fue la base para implantar industrias. Tres de ellas se unieron creando Altos Hornos de
Vizcaya. El desarrollo de la siderurgia vasca propició el de las navieras y construcciones metálicas que se
extienden por Cataluña y Asturias.

-Minería española
Fue uno de los sectores muy importantes por la demanda de las industrias europeas de nuestros recursos:
plomo, cobre, mercurio, hierro… A partir de 1868, la exportación de minerales representó una de las
principales partidas del comercio exterior español. En 1877, se convirtió en el primer país europeo en la
producción de plomo, hierro y cobre. En el exterior, fue uno de los sectores preferidos de inversión.

3. EL FERROCARRIL
Era necesaria la constitución de un mercado nacional. Para ello, se debía facilitar el transporte. El ferrocarril
fue decisivo para la formación de este mercado y para modernizar la industria. La ley de ferrocarriles de
1855 aceleró la construcción de red. Hay tres etapas:

-Periodo de 1844-1855
Se apoya en la real orden de diciembre de 1844 y facilitó la especulación y el negocio sucio. Estableció un
ancho de vía superior al europeo que nos aisló, al creerse que en un país montañoso se necesitaban
locomotoras más grandes. Esta legislación no tuvo el éxito esperado. Se construían las líneas con capital
español, pero la falta de iniciativa tanto estatal como privada y de capitales hacía muy lenta su
construcción. En total se construyeron 47 Km por año. Destacaban las líneas Barcelona-Mataró; el tramo
Madrid-Aranjuez, siendo su promotor el marqués de Salamanca, que obtuvo la línea Aranjuez-Almansa-
Alicante. Por último, la línea de Sama de Langreo-Gijón, que daba salida al carbón por Gijón.

-Periodo de 1855-1865
La ley de ferrocarriles de 1855 (Bienio Progresista), dio un empuje a la construcción (430 Km por año). La
ley facilitó la formación de sociedades anónimas ferroviarias, preveía el pago de subvenciones estatales (los
inversores tenían un mínimo de beneficios) y permitía la importación de material ferroviario. Provocó una
inversión de capitales, tanto españoles como extranjeros, destacando el capital francés. Entre las
compañías ferroviarias destacan la MZA (Madrid, Zaragoza, Alicante), el Ferrocarril del Norte y
Ferrocarriles Andaluces.

-La crisis de 1866. El posterior crecimiento de la red


La crisis de 1866 frenó el ritmo de construcción. Se unieron las repercusiones de la crisis internacional con
las de depresión internas (escases de tráfico, caída de las cotizaciones y malas cosechas). Con todo, la crisis
tuvo efectos positivos para la economía española. Facilitó el intercambio de personas y mercancías entre
las distintas regiones, contribuyendo a un mercado interior en cereales y tejidos. Tras las crisis de 1866 vino
un nuevo auge: la red internacional duplica su longitud durante la Restauración. Además, se incrementó el
capital español, el ferrocarril arrastró a la industria siderúrgica y metalúrgica nacional.
18: LA SOCIEDAD ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX: DEL ESTAMENTALISMO A LA SOCIEDAD DE CLASES

La revolución liberal acabó con la sociedad estamental y fue sustituida por la sociedad de clases: una
sociedad igual ante la ley, aunque desigual por sus rentas y su propiedad de los medios de producción.
En este nuevo sistema, todos pagaban impuestos, eran juzgados por las mismas leyes y tribunales y
gozaban, pero, se seguía limitando el derecho al sufragio y a la participación política. Los ciudadanos
quedaron definidos según su nivel económico.

-La nobleza, que había perdido sus antiguos derechos señoriales pero que había acrecentado su poder
económico gracias a la desamortización, se integró en los grupos dirigentes de la sociedad burguesa.
-La Iglesia perdió parte de su poder económico por las desamortizaciones, redujo su influencia social en el
proletariado y los sectores intelectuales.
-Las clases burguesas adquirían el papel de nuevas clases dirigentes con la estructura creada durante el
siglo XIX. A principios de siglo adoptó posturas que tendían a acabar con los privilegios de la nobleza y el
clero, pero a mediados tuvo posiciones cada vez más conservadoras.
-Alta burguesía estaba formada por industriales, financieros, altos cargos militares y Administración.
Querían el ennoblecimiento y la equiparación con la antigua aristocracia.
-Las clases medias constituidas por comerciantes, dueños de talleres, mandos intermedios del ejército,
empleados públicos, abogados… que ocuparon la cúspide social de las ciudades.
-La pequeña burguesía de tenderos y artesanos, empleados en talleres pequeños con mínima
mecanización que estaban presentes en todas las poblaciones.

En la España liberal del siglo XIX, se creó una nueva clase: el Proletariado, integrado por aquellos que
poseían el salario que obtenían con su trabajo en las fábricas. La conflictividad social se basaba en las
desigualdades de riqueza y las duras condiciones de vida y trabajo de la clase obrera y de los campesinos
pobres dieron origen movimientos sociales que reclamaban mejoras salariales y laborales para los
desfavorecidos y denunciaban el capitalismo. Las reglas que regulaban este nuevo tipo de trabajo eran:
-El patrón, propietario del establecimiento industrial, empleaba a obreros a cambio de un salario
escaso.
-Las mujeres y los niños a partir de los siete años trabajaban en las fábricas y cobraban salarios
inferiores a los de los hombres. La jornada laboral era de doce a catorce horas durante seis días a la
semana, y se cobraba por día.
-La protesta significaba el despido y no existía protección en caso de paro, enfermedad, accidente o
vejez.

-Los campesinos (jornaleros), ocuparon el estrato más bajo de la sociedad. Sus condiciones de vida eran
miserables, lo que provocó revueltas en el campo. Los obreros industriales crecieron en Cataluña, ya que
emigraron (éxodo rural) a las ciudades en busca de mejores salarios. Sin embargo, muchos de ellos
terminaron en las industrias que tenían las mismas condiciones o peores y se crearon asociaciones para la
defensa de sus derechos (sindicatos).

-El papel de la mujer era la subordinación a los hombres y la privación de todo derecho jurídico o político.
En función de su origen, familia o riqueza, las mujeres tenían diferentes condiciones de vida y un
determinado papel social. Las que pertenecían a las élites poseían un destino esencial: el matrimonio. Su
educación era acorde a él y tenían una pequeña base cultural para mantener una aceptable vida social,
conocimientos de las tareas domésticas y una estricta moralidad. La vida de las obreras y las campesinas
eran muy distintas, pues eran una importante fuerza de trabajo.
19: FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN

1. EL RETORNO DE LA DINASTÍA BORBÓNICA


Tras el golpe del general Pavía, Serrano encabezó el gobierno y dedicó sus esfuerzos a poner fin a la guerra
carlista. Su principal problema será el partido Alfonsino, liderado por Antonio Cánovas del Castillo que
defendía la restauración de la monarquía en el hijo de Isabel II, Alfonso XII. Estaban apoyados por la
burguesía catalana, los círculos ligados al negocio con las colonias (Cuba) y los cuadros alfonsinos del
ejército. Martínez Campos (1874) proclamó en Sagunto a Alfonso XII, apoyado por las guarniciones. Se
constituyó un ministerio-regencia bajo Cánovas del Castillo y Alfonso llegó a España en 1875, se casó con su
prima Mº de las Mercedes de Orleans que falleció, y después con Mº Cristina de Habsburgo. El rey murió
en 1885, estableciéndose la regencia de Mª Cristina.

2. LAS PRIMERAS MEDIDAS DE CÁNOVAS Y EL FIN DE LAS GUERRAS


Cánovas buscaba asentar la monarquía, establecer una Constitución que permitiera gobernar a partidos
políticos distintos y que acabara con los pronunciamientos y las intervenciones militares. Hasta 1881, los
conservadores dirigidos por Cánovas dominan la política (“dictadura de Cánovas”). La política de reducción
de libertades, de control y de centralización caracteriza este momento, plasmado en las medidas que
afectaban a la libertad de expresión o de imprenta; y se determinó que, en poblaciones mayores de 30000
habitantes, los alcaldes fueran nombrados por el rey. Por la ley electoral de 1878 se volvía al sufragio
restringido.

Sobre el conflicto carlista, el cansancio de la guerra y el prestigio del nuevo régimen fueron fatales para el
carlismo. Carlos VII cruzaba la frontera en 1876 dando fin al enfrentamiento. La consecuencia será la
abolición de los fueros vascos. También facilitó el envío de tropas a Cuba, donde por la paz del Zanjón
(1878), se puso fin al conflicto. Se dio una amnistía general, libertad a los esclavos que lucharon y medidas
como elegir diputados para estar representada en las Cortes.

3. LA CONSTITUCIÓN DE 1876
Se convocaron elecciones con sufragio universal (ley de 1870), con las que Cánovas buscaba la aprobación
de los progresistas. Tuvieron lugar en 1876 (enero) y hubo una gran abstención, pero el gobierno consiguió
el triunfo. Se aprobó una Constitución en mayo de 1876, que ofrece un cierto eclecticismo al reunir
principios moderados (soberanía compartida) y democráticos (derechos individuales). Cánovas tuvo que
transigir para conseguir la aceptación de la Constitución por otras fuerzas políticas.
-Sufragio: quedó sin aclarar. En 1878 Cánovas estableció el restringido, pero Sagasta en 1890
recuperó el universal.
-Religión: había divisiones entre los católicos y los tolerantes, lo que desembocó en un Estado
confesional que permitía ejercer otras religiones.
-División de poderes: el rey ejerce el poder con el gobierno. Las Cortes son bicamerales y en
Senado se divide en tres clases de senadores (con derechos propios, vitalicios y elegidos). El
Congreso se formaba por vía electoral.

Aunque la Constitución es moderada, es lo suficientemente elástica para ser aceptada por los progresistas.
Se trataba de evitar que cada partido implantara su propia Constitución conforme llegara al poder.

4. EL SISTEMA POLÍTICO OFICIAL: BIPARTIDISMO Y TURNISMO


El sistema político se basaba en la existencia de dos partidos, el conservador y el liberal, que coincidían en
la monarquía, la Constitución de 1876, la propiedad privada y la consolidación del Estado Liberal, unitario y
centralista. Su extracción social era homogénea. El Partido Liberal-Conservador se organizó alrededor de
Cánovas y estaba apoyado por los sectores conservadores y tradicionales de la sociedad (exceptuando los
carlistas). El Partido Liberal-Fusionista estaba dirigido por Sagasta y reunió a progresistas, unionistas y ex
republicanos (minoría). Para el gobierno ambos partidos decidieron mediante el Pacto del Pardo que el
sistema de gobierno sería el turno pacífico, es decir, la alternancia en el poder para asegurar la estabilidad.
Cuando el que gobernaba empezaba a desgastarse y a perder la confianza de las Cortes, el monarca
llamaba al partido opositor para formar gobierno. Este convocaba elecciones que siempre eran favorables
para aquel que las convocaba.

5. EL SISTEMA POLÍTICO REAL: CACIQUISMO Y FRAUDE ELECTORAL


El control del proceso electoral se ejercía a partir de varias instituciones: el ministro de la Gobernación, los
gobernadores civiles, los alcaldes y los caciques locales. Este ministro elaboraba la lista de candidatos que
deberían ser elegidos (encasillados). Los gobernadores transmitían esta lista a los alcaldes y caciques para
garantizar su elección.
Si este proceso resultaba insuficiente, se hacían un conjunto de trampas electorales conocido como
pucherazo que era la manipulación de los resultados electorales: compra de votos, manipulación de las
actas… Además, existía la figura del cacique, individuo que por su poder económico o influencias políticas
controlaban una circunscripción electoral. Conectaban el ámbito rural con el Estado y los caciques
intercambiaban votos por favores.
20: LA OPOSICIÓN POLÍTICA AL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN

1. EL CARLISMO
Cándido Nocedal representó los intereses dinásticos de Carlos VII tras la derrota de 1876. EL carlismo
seguía siendo contrario al régimen liberal y estaba a favor de los valores religiosos, de la monarquía
tradicional y de los fueros. La unidad no era real y entre ellos había diferencias. En 1888, el carlismo se
separó y formó el Partido Integrista ya que pensaban que los carlistas no eran bastante católicos.

2. EL SURGIMIENTO DE LOS NACIONALISMOS PERIFÉRICOS


El liberalismo se basó en una idea centralista del Estado. Durante la Restauración aparecerán movimientos
culturales y lingüísticos que desembocarán en regionalismos o nacionalismos en Cataluña, País Vasco y
Galicia, apoyados por los sectores de la burguesía.

-El nacionalismo catalán (catalanismo)


En Cataluña surgió un movimiento literario y cultural llamado Renaixeça, que quería recuperar las señas de
identidad catalana. Las primeras formulaciones catalanistas vinieron gracias a Valentí Almirall (fundó el
Centre Catalá e inició su actividad en el republicanismo). Su objetivo era que la burguesía catalana
rompiese con los partidos españoles. En 1885 presentaron a Alfonso XII el Memorial de Greuges, que
quería el mantenimiento del derecho civil catalán y de la industria catalana (temerosa del librecambismo).
En 1891 se funda la Unió Catalanista que aprueba las Bases de Manresa con las que el regionalismo catalán
ser convierte en nacionalismo, considerando Cataluña una entidad autónoma dentro de España. En 1901 se
crea la Lliga Regionalista de Catalunya (conservadora) a favor de esta autonomía. Triunfó en Barcelona y
en Lleroux, estableciéndose un nuevo periodo político catalán: se pasa de los conservadores y liberales a
regionalistas y republicanos.

-El nacionalismo vasco


Se vio impulsado por el fuerismo y su industrialización. Los fueros fueron abolidos tras el fin de la guerra
carlista. La industrialización estaba afectando a la tradicionalidad vasca con la llegada de inmigrantes. Para
romper esta situación surge el nacionalismo con Sabino Arana, defensor de la cultura vasca que estaba
amenazada por la inmigración. Al defender la pureza racial frente a los inmigrantes, adquirió una imagen
xenófoba. En 1895 fundó el Partido Nacionalista Vasco, dio el nombre Euzkadi a su patria y se declaró
independentista frente a España. Tras su fallecimiento, se suavizó su postura y la pequeña burguesía inicial
incorporará la burguesía moderna e industrial.

3. LOS PARTIDOS REPUBLICANOS


Tras la Primera República, el republicanismo se dividió por diferencias doctrinales (federales o unionistas),
estratégicas (reformas legales o insurrección) y personales. Hubo cuatro corrientes y cambiaron de líder:
Ruíz Zorrilla, Castelar, Pi y Margall y Salmerón. Entre ellos, el sector izquierdista logró su control y bajó
Alejandro Lerroux se formó el Partido Radical, que tuvo protagonismo en Cataluña.

4. EL MOVIMIENTO OBRERO
Las dos corrientes de la Internacional se abrieron paso en España, pero destacó el anarquismo por medio
de Fanelli, que creó en Madrid y Barcelona la sección española de la AIT (Federación Regional Española). La
corriente marxista se formó en torno a Paul Lafargue. Tras el golpe de Estado de Pavía, un decreto disolvía
las asociaciones y la AIT pasó a la clandestinidad.

-Los anarquistas
En 1874, la comisión federal anarquista se forjó en la clandestinidad hasta 1881, cuando Sagasta hizo que
retornara a la legalidad. Se fundó la Federación de Trabajadores de la Región Española y la incorporación
de nuevos afiliados en un Congreso celebrado en Barcelona. Sin embargo, ésta se verá afectada por la
represión que siguió al asunto de la Mano Negra en el campo andaluz, una organización secreta que
acusada de asesinatos, llevó la detención de cientos en Jerez, Cádiz y Sevilla. A finales de siglo, los
anarquistas seguían siendo enemigos de la política, pretendían destruir el orden existente por terrorismo
(atentados con bombas en lugares públicos o bien asesinando a Cánovas del Castillo en 1897). Sus zonas de
influencia serán Cataluña, Levante y Andalucía

-Los marxistas o socialistas


El marxismo se limitaba a pequeños núcleos. Pablo Iglesias fue llamado a presidir en Madrid la Asociación
del Arte de Imprimir (asociación marxista en clandestinidad) y convenció de la necesidad de pasar a la
acción y formar un partido, el Partido Socialista Obrero Español (2 de mayo de 1879). En su ideario
destacan los objetivos marxistas: conquista del poder político por vía electoral o revolución para crear una
dictadura del proletariado para llegar a una sociedad sin clases. En 1888 se crea el sindicato socialista, la
UGT (Unión General de Trabajadores) en un Congreso al que siguió el I Congreso del PSOE. Sus zonas de
influencia fueron Madrid, Vizcaya y Asturias.
21: LA CRISIS DEL 98 Y LA LIQUIDACIÓN DEL IMPERIO COLONIAL

1. LA GUERRA EN CUBA Y EN FILIPINAS


-La política española en Cuba
El periodo idóneo para hacer concesiones a las reivindicaciones cubanas fue el Gobierno Largo de los
liberales con Sagasta (1885-1890), cuando el Partido Autonomista Cubano apoyó un programa reformista
madrileño que restase fuerza a los independentistas. Sin embargo, la única medida que se aprobó fue la
abolición de la esclavitud (1886) y que los cubanos tuvieran representación en las Cortes españolas. Las
tensiones entre la colonia y la metrópoli aumentaron por la oposición cubana contra los aranceles
proteccionistas, que España imponía para dificultar el comercio con EEUU. Esto empeoró con el arancel de
1891 que dio lugar a un intercambio desigual lo que provocó malestar en la isla y en EEUU. Mckinley
(presidente de EEUU) amenazó con cerrar las puertas al mercado cubano si España no modificaba sus
aranceles. Al temor existente de la emancipación cubana, se suma el temor a que estuviera apoyaba por
EEUU.

-La guerra de Cuba y Filipinas


En 1892, José Martí fundó el Partido Revolucionario Cubano, que provocó la revuelta el 24 de febrero de
1895. Cánovas respondió con un ejército dirigido por Martínez Campos, considerado el adecuado para
llegar a acuerdos con los cubanos. Su falta de éxito llevó el revelo con Valeriano Weyler, que quería acabar
por la fuerza. Tras el asesinato de Cánovas, Sagasta concedió a Cuba y Puerto Rico gobiernos autonómicos,
pero tarde: los independentistas, que contaban con apoyo de EEUU, se negaron a aceptarlo.

Se produjo lo mismo en Filipinas. La presencia española allí era más débil y se limitaba a las órdenes
religiosas, la explotación de recursos naturales y su uso como punto comercial con China. El levantamiento
fue reprimido y José Rizal (su dirigente) fue ejecutado mientras los insurrectos (fundaron un movimiento
independentista llamado Katipunan), terminaron negociando el fin de la insurrección.

-La intervención de EEUU


En 1898, EEUU declaró la guerra a España. El pretexto fue el hundimiento del Maine (uno de sus buques de
guerra). EEUU amenazó con intervenir si España no les vendía por 300 millones de dólares la isla de Cuba.
La oferta es rechazada, pero llegó en abril el ultimátum estadounidense por el que se exigía a España la
renuncia de Cuba en un plazo de tres días. El 25 de abril, se declaró la guerra a España, interviniendo en
Cuba y en Filipinas, desarrollando una guerra que acabó con la derrota de la escuadra española en Cavite
(Filipinas) y en Santiago (Cuba). En 1898 se firmó la Paz de París que significó el abandono por parte de
España de Cuba, Puerto Rico y Filipinas que pasaron a EEUU.

2. LAS CONSECUENCIAS DEL 98


La derrota del 98 sumió a la sociedad y la política en un estado de desencanto y frustración. Significó la
destrucción del mito del imperio español cuando las potencias europeas estaban construyendo imperios
coloniales en Asia y África.

-Repercusiones económicas y políticas


No hubo una gran crisis política, ni la quiebra del Estado y el sistema de la Restauración sobrevivió al
desastre, consiguiendo la supremacía del turno dinástico. Tampoco hubo crisis económica a pesar de la
pérdida de los mercados coloniales ni de la deuda producida por la guerra. Así, la crisis del 98, más que
política o económica fue moral e ideológica.

-El regeneracionismo
Tras el 98 surgieron movimientos regeneracionistas que defendían la modernización de la vida política
española, que contaron con apoyo de las clases medias y cuyos ideales se ejemplificaron en el pensamiento
de Joaquín Costa, que defendía dejar atrás los mitos de un pasado glorioso, modernizar la economía y la
sociedad y alfabetizar la población. Defendía la necesidad de organizar la vida política al margen del
turnismo para acabar con el caciquismo. El desastre dio cohesión a un grupo de intelectuales, conocido
como la Generación del 98 (Unamuno, Azorín, Pío Baroja), que se caracterizaron por su pesimismo, su
crítica al atraso peninsular y plantearon una reflexión sobre el sentido de España y su papel en la historia.

-El fracaso del gobierno “regeneracionista”


EL movimiento regeneracionista apareció también en el propio sistema de la Restauración. Fue iniciado con
las reformas de Francisco Sivela (1899) que sustituyó al gobierno de Sagasta al que le había tocado vivir el
desastre. Este gobierno introdujo reformas que eran necesarias ante los problemas de la guerra de Cuba
(incremento de la Deuda Pública y déficit presupuestario). Se aprobó una reforma fiscal que encontró una
resistencia entre la burguesía catalana: desde Barcelona respondieron con una huelga fiscal. Ante esta
crítica, María Cristina decidió dar el poder a los liberales con Sagasta. El sistema de la Restauración pudo
amoldarse al desastre y en 1902, Alfonso XIII comenzaba a reinar con 16 años.
22. LA PRIMERA PARTE DEL REINADO DE ALFONSO XII Y LOS PROYECTOS DE REGENERACIÓN
POLÍTICO

1. PROBLEMAS DE LA ESPAÑA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX


El desastre del 98 deja a España en una situación de crisis y se culpa de ella al sistema de la Restauración,
por lo que triunfa el planteamiento de que hay que regenerar a España surgiendo las ideas
regeneracionistas con la esperanza de que Alfonso XIII las impulse. Muchos líderes de partido reconocían la
necesidad de estas reformas para que el sistema de la Restauración no cayera, pero hacer reformas era
peligroso, lo que hará que el sistema de Cánovas se vaya descomponiendo.
El turnismo tenía los siguientes problemas:
-Líderes: Cánovas había sido asesinado (1897) y Sagasta había muerto (1903)
-Partidos: no tenían un líder indiscutible y seguían siendo partidos de notables con menor
influencia social.
-Rey: posee una actitud intervencionista porque cambiará gobiernos según le convenga (las crisis
de gobierno se conocían como “crisis orientales” porque el rey vivía en el palacio de Oriente). Tenía
una fuerte relación con el poder militar (jefe del ejército).
Cada vez era más difícil el fraude electoral, las ciudades crecen y la cultura se va extendiendo: se agranda la
diferencia entre la España real y la oficial.

Para paliar con todo esto, surge el Regeneracionismo: movimiento intelectual que rechazaba el sistema de
la Restauración y proponía una modernización del país. El pensador más destacado es Joaquín Costa, que
establecía el problema de España en el atraso económico y social y en la corrupción política.
Para cambiar la situación del país, se planteaban programas de reorganización política, reforma educativa y
obras públicas. Era una política orientada al bien común y no a los intereses de la oligarquía.

2.EL REVISIONISMO POLÍTICO DE LOS PRIMEROS GOBIERNOS


Hasta 1912, la tendencia de los gobiernos será aplicar reformas regeneracionistas en lo que se denomina
revisionismo político. Las élites políticas trataron de adaptar el sistema de la Restauración a la nueva
situación política, social y económica, es decir, de reformar España atacando su estructura, pero sin poner
en cuestión su posición hegemónica y sin alterar el régimen.
Fue un periodo inestable que seguía manteniendo el turnismo, pero el intento de renovación arrastró al
sistema de la Restauración.

-El regeneracionismo conservador: el gobierno largo de Maura (1907-1909)


En 1907, el rey nombró jefe de gobierno a Antonio Maura, líder del Partido Conservador (“Hagamos la
revolución desde arriba o nos la harán desde abajo”), dejando claro que se necesitaba reformar la vida
pública y las condiciones de las clases desfavorecidas para evitar levantamientos populares que acabaran
con el sistema. Dentro de su programa de gobierno:
-Medidas de proteccionismo económico: Ley de Protección de la Industria Nacional, plan de
reconstrucción naval y mejoras en la agricultura.
-Demandas sociales estableció el Instituto Nacional de Previsión (Seguridad Social), la ley de
descanso dominical y regulación de la jornada laboral de mujeres y niños.
-Política: quiso atraer a las “masas neutras” hacia ella, rompiendo la indiferencia que denunciaban
los regeneracionistas, para acabar con el caciquismo y modificó la ley electoral estableciendo el
voto obligatorio.
-Ley de Administración Local: se crearon las mancomunidades locales y provinciales para llegar a
un autogobierno regional que diera satisfacción de las aspiraciones autonomistas. No se llegó a
aprobar.
Se frenó su política por los sucesos de la Semana Trágica en Barcelona en 1909: en la Conferencia de
Algeciras en 1906, Francia y España se repartían Marruecos creando un protectorado (el sur es francés y el
norte es español), llamado el Rif y ocupado por cabilas (tribus bereberes rebeldes belicosas que querían la
independencia). En 1909, se produjo una rebelión de rifeños que se negaron a trabajar en la construcción
de un ferrocarril y Maura decide movilizar a los reservistas (con protestas de sus madres, mujeres…).
Esto provocó la huelga general en Barcelona, donde embarcaron los reservistas para ir a Marruecos. La
huelga duró una semana y la represión militar ordenada por Maura tuvo más de 100 muertos. Se
desprestigió enormemente y tuvo que dimitir.

-El gobierno liberal de Canalejas


Canalejas profundizó en la política reformista de Maura:
-Política social: para acercarse a los sectores populares a través de la eliminación los consumos y
de la reforma de la ley de reclutamiento (el servicio militar era obligatorio en caso de guerra y se
eliminaba la redención en metálico).
-Separación entre Iglesia y Estado: se lanzó la Ley del Candado, que limitaba la creación de nuevas
órdenes religiosas durante dos años.
-Acercamiento a los nacionalistas: elaboración de la Ley de Mancomunidades, que permitía a
algunas diputaciones unirse y gestionar servicios. En 1914, se creó la primera Mancomunidad que
fue la catalana.
En Marruecos se dio un paso decisivo hacia un protectorado ya que Canalejas, en 1911 aceleró la
ocupación militar de la zona española para establecer su protectorado. Tras un nuevo tratado con Francia
para establecer los límites, se constituiría el protectorado en 1913 con capital en Tetuán.
Sus reformas se pararon porque fue asesinado en un atentado en Madrid por disparos de un anarquista. A
partir de entonces, habrá una crisis permanente debido a la falta de un líder claro: García Prieto y el conde
Romanones se disputaron por el Partido Liberal; Dato y Maura por el conservador.

3. LAS FUERZAS POLÍTICAS DE LA OPOSICIÓN


Desde el siglo XX, los partidos antidinásticos (nacionalistas y republicanos) cobraron fuerza y el
sindicalismo y los partidos obreros crecen convirtiéndose en movimientos de masas.

-El republicanismo:
Se renueva ideológicamente y en él ganan peso, junto a las aspiraciones democráticas, los planteamientos
anticlericales y aspiraciones de reforma social. Esta ideología arraigará entre intelectuales y las clases
medias progresistas. En 1908 surgió el Partido Republicano Radical de Alejandro Lleroux, con un discurso
populista, radical, demagógico, anticlerical y anticatalanista, siendo el primer partido de masas que logró
atraer a las clases medias y de los trabajadores. Otro partido fue el Partido Reformista, de Melquiades
Álvarez, moderado que apoyaba el regeneracionismo. Tuvo gran influencia en las grandes ciudades.

-El movimiento obrero


El PSOE fue ganando afiliado y tras unas elecciones, Pablo Iglesias fue elegido diputado. Los socialistas
querían conquistar el poder, pero no mediante una revolución, sino por unas elecciones y la UGT alcanzará
mayor desarrollo en Madrid y en el norte de España. Dentro del Anarquismo se creó el sindicato
Solidaridad Obrera, que quedó debilitado por la Semana Trágica, de manera que se reorganizará en la
Confederación Nacional de Trabajo (CNT), logrando tener hegemonía en Cataluña e implantación en
Andalucía, Aragón y Valencia. Se definía como revolucionaria y mostraba rechazo al gobierno burgués,
declarándose apolítica. Quedo ilegalizada y sus grandes dirigentes como Joan Peiró y Ángel Pes taña.

-Los nacionalistas
Eran cada vez más fuertes y siguen siendo autonomistas, pero se radicalizará.
+Cataluña: su referente seguía siendo la Lliga Regionalista liderado por Prat de la Riba y Francesc
Cambó, representante de la burguesía y de ideología conservadora (regeneracionismo, moderación
económica y autonomía para Cataluña). En 1907 se unió a otros partidos y se creó la Solidaritat
catalana, cuyo líder era Cambó y seguían defendiendo la Autonomía ya que la Mancomunidad les
parecía muy poco. Se enfrentaban al poder central (Madrid), pero también necesitaban de este
para enfrentarse al movimiento obrero de su región. En 1922 apreció el Estat Catalá (fundado por
Frances Maciá), republicano y más nacionalista. Sería el origen de Esquerra Republicana.
+País Vasco: su referente seguía siendo el PNV, que fue moderándose en sus principios, aunque
defendía la vida tradicional vasca y el catolicismo.
+Galicia: seguía siendo un movimiento cultural. Se inició en la política en 1929 cuando se creó
ORGA (Organización Republicana Gallega Autónoma).

23. LA CRISIS DEL PARLAMENTARISMO; LA NEUTRALIDAD EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

1. EL IMPACTO DE LA PRIMERA GUERRRA MUNDIAL


El estallido de la Primera Guerra Mundial (1914) fue seguido por la declaración de neutralidad española
del gobierno de Eduardo Dato, que obtuvo un respaldo generalizado. Sin embargo, la opinión pública se
dividió entre “aliadófilos” y “germanófilos” y el tema se debatió en prensa, calle y Cortes. Las
consecuencias de la guerra fueron importantes. A partir de 1915 se produce un boom económico al
convertirse España en suministradora de los países en guerra (alimentos, materias primas y productos
industriales). La producción industrial creció gracias a la demanda exterior y la necesidad de sustituir las
importaciones con producción propia. Esta doble tendencia (expansión de exportaciones con disminución
de las importaciones), provocó un cambio en la balanza comercial, con superávit entre 1915 y 1919. Se
crean empresas y se obtienen beneficios, pero La Guerra provocó un desabastecimiento del mercado
interior con el aumento de los precios, aumentando la conflictividad social.

La Revolución Rusa de 1917 afectó a nuestro país al darle fuerza al movimiento obrero español. Dentro del
Socialismo se vivió una escisión naciendo en 1921 el PCE (Partido Comunista Español) que seguía la línea
marcada por la URSS de crear una tercera Internacional y defendía la vía soviética para llegar al poder.

2. LA CRISIS DE 1917
Está formada por tres problemas que dieron origen a una crisis que amenazó al mismo sistema político de
la Restauración entre junio y agosto sin conexión entre ellos. La primera fue presentada por los militares
(Juntas de Defensa), siguiendo con la oposición política (Asamblea de Parlamentarios) y acabó con la
movilización obrera (huelga general).

-Las Juntas de Defensa


Se situaban en parte de las guarniciones del país por oficiales de infantería y se quejaban de que los
militares de Marruecos ascendían más fácilmente, se mostraban en contra del ascenso por méritos de
guerra y a favor de la “escala cerrada” (antigüedad) y defendían una subida de salarios porque la Guerra
erosiono los sueldos de los funcionarios. El 1 de junio, la Junta de la Infantería de Barcelona lanzaba un
Manifiesto a las guarniciones que era un ultimátum para el gobierno, que debía aceptar sus
reivindicaciones. García Prieto terminó dimitiendo y el rey recurrió al turnismo para que presidieran los
conservadores con Dato, que reconoció a las Juntas como órganos representativos y negocia sus
reivindicaciones.

-La Asamblea de Parlamentarios


Era un intento por parte de los políticos de la oposición para cambiar el régimen político. Desde febrero, las
Cortes estaban cerradas para evitar el debate sobre la situación del país. Cambó (jefe de la Lliga), decidió
intervenir para que se abrieran, pero Dato se negó. Ante la negativa, se convocó una Asamblea de
Parlamentarios en Barcelona que fue un fracaso (de 760 convocados asistieron 71: catalanistas,
reformistas, republicanos y el socialista Pablo Iglesias) y que quería formar un gobierno provisional y la
celebración de Cortes constituyentes, pero las diferencias eran muchas. No contaban ni con los
conservadores ni liberales, entre los de izquierda y los catalanistas había diferencias y las Juntas de Defensa
no admitían estas iniciativas. La Guardia Civil, siguiendo al gobierno, disolvió la Asamblea. Pero, el miedo a
la tercera protesta y la revolución social intentada con la huelga general contribuyeron a aparcar las
propuestas rupturistas de la Asamblea. Así, la Lliga Regionalista terminó pactando con el gobierno, por
temor a una revolución obrera.

-La huelga general


La UGT con la CNT convocó una huelga general que, aunque el motivo alegado era protestar por el
incremento de los precios, sería una huelga política para lograr (colaboración de los partidos republicanos),
la salida del rey y la formación de un gobierno provisional, abriendo a la posibilidad de derrocar al régimen.
Produjo un paro total en zonas industriales y el gobierno declaró el Estado de guerra y utilizó al ejército
para reprimir a los huelguistas (hubo más de setenta muertos). Pero la huelga fracasó: los campesinos no
se sumaron y la burguesía no apoyó por miedo a la Revolución Social. El Ejército volvió a imponer el orden.

3. REPERCUSIONES DE LA CRISIS
-La inestabilidad política
Desde 1918, se inician los gobiernos de concentración con la presencia de líderes de las facciones en las
cuales se iban dividiendo los partidos conservador y liberal. Eran gobiernos inestables (en 5 años hubo 12
gobiernos) tres presididos por García Prieto y tres por Maura, en los que Cambó fue ministro y la Lliga
abandonaba las posturas de izquierda y colaboraba con los gobiernos de Alfonso XIII (prefería la
tranquilidad) lo que provocó una escisión por la izquierda del catalanismo fundando la Acció Catalana.
Francesc Maciá fundaba el partido independentista Estat Català.

-La conflictividad social


La crisis social (recesión económica e influjo de la revolución rusa) favoreció el crecimiento de los
sindicatos. La UGT y la CNT aumentaron su afiliación siendo Cataluña la zona de mayor presencia del
anarcosindicalismo, con su secretario general Salvador Seguí. Todo comenzó con la huelga de 1919 de la
empresa eléctrica “La Canadiense” que duró cuarenta y cuatro días y paralizó al 70% de la industria
barcelonesa. El gobierno (Romanones) forzó la negociación y aprobó la jornada máxima de trabajo en ocho
horas diarias. El conflicto derivó en una guerra social entre patronos y obreros. La patronal decidió
responder con el cierre de empresas, creó un cuerpo armado (el Somatén) junto a los ciudadanos y buscó
la colaboración de los sindicatos libres (contrarios a la CNT).
Los actos terroristas y la violencia callejera (pistoleros de uno y otro signo) sumieron a Barcelona en una
espiral de violencia con numerosas muertes. La aplicación de la “ley de fugas” (evasión de un detenido para
eliminarlo) agudizó la tensión social. Como represalia, cinco anarquistas mataron a Eduardo Dato,
ametrallando su coche oficial en la Plaza de la Independencia (8 de marzo de 1921).

-El desastre de Annual. Hacia la Dictadura


Tras los sucesos de Marruecos, donde la guerra seguía abierta en el Rif, el general Fernández Silvestre
(general de Melilla) decidió adentrarse hasta el centro del Rif alejándose de los centros de
aprovisionamiento. Abd-el-Krim cercó a las tropas españoles en Annual. Silvestre dio la orden de retirada y
el Ejército perdió a 13000 soldados, incluyendo al general. El “desastre” tuvo grandes consecuencias y fue
una de las causas del fin del régimen parlamentario. Desde los partidos de oposición se pidieron
responsabilidades al Ejército, al gobierno y a la monarquía. El general Picasso elaboró un expediente para
averiguar lo ocurrido en Annual. Todo se frenó cuando Miguel Primo de Rivera (Capitán General de
Cataluña) dio un golpe de Estado contra el gobierno y lanzaba su manifiesto. El monarca, consciente del
descrédito de los partidos políticos, no opuso resistencia. Primo de Rivera fue nombrado por el rey
presidente de un Directorio Militar.
24. LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA Y LA CAÍDA DE LA MONARQUÍA. LOS PROBLEMAS
ECONÓMICOS.

1. EL DIRECTORIO MILITAR (1923-1925)


El pronunciamiento fue recibido con entusiasmo por la opinión pública, ya que Primo de Rivera presentó la
Dictadura como un régimen transitorio cuyo objetivo era inm acabar con el caciquismo, liberar al país de la
“vieja política” que venían desplegando los partidos del turno, poner fin al desgobierno, al desorden social
y a la amenaza del separatismo catalán. Medidas del Directorio Militar:
-Suspensión de la Constitución de 1876: disolvió las Cortes e implantó la censura de la prensa.
-Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales: fueron disueltos y sus miembros fueron sustituidos
por gente adicta al nuevo régimen.
-Unión Patriótica (1924): único partido formado por la burguesía de comerciantes, industriales,
terratenientes y caciques. Duró lo que la Dictadura y aportaba el personal político que ésta
necesitaba.
-Catalanismo: se prohibió el uso del himno, de la bandera catalana y de la utilización del catalán.
Primo de Rivera, que al haber restablecido el orden público contaba con la simpatía de la burguesía
catalana, acabó creándose enemigos en Cataluña.
La pacificación de Marruecos: fue el mayor logro de la dictadura. En 1924, Abd-el-Krim atacó a las tropas
españolas (causando bajas y heridos) y avanzó hacia el Marruecos francés. Francia y España acordaron una
ofensiva conjunta por mar y tierra. España protagonizó el desembarco de Alhucemas (1925) que fue un
éxito y Abd-el-Krim, derrotado, se entregó a los franceses (1926). Marruecos dejó de ser un problema para
España en 1927.

2. EL DIRECTORIO CIVIL (1925-1930)


Tras el éxito en Marruecos, Primo de Rivera decidió transformar el Directorio Militar en un gobierno que
incluía hombres civiles llamado Directorio Civil, del que formaron parte Calvo Sotelo (ministro de
Hacienda) y el conde Guadalhorce (ministro de Fomento). El objetivo era institucionalizar la Dictadura y
para ello se necesitaba una ley que hiciera de marco constitucional, por lo que se convocó una Asamblea
Nacional Consultiva (representantes del Estado, de la Unión Patriótica y de las provincias), que fracasó sin
cumplir sus objetivos.
-Economía: la Dictadura se benefició de la prosperidad de estos años (“Felices años veinte”) y la
economía española creció. Se extendió la electrificación y aumentó la producción de hierro, acero,
hulla… Se impulsaron las obras públicas (embalses, carreteras, ferrocarriles, puertos). Se crearon
Confederaciones Hidrográficas para aprovechar los ríos (regadío y producción energía eléctrica).
-Sociedad: se construyeron “viviendas baratas”, Institutos, escuelas y servicios sanitarios. Para
solucionar los conflictos laborales se crearon “comités paritarios” formados por patronos, obreros
y un delegado gubernamental. En ellos se fijaban salarios, condiciones de trabajos y labores de
mediación. Participaron los socialistas al considerar que eran positivos para su partido y la UGT.
A partir de 1918, la oposición a la Dictadura fue ganando apoyo y la Dictadura se dirigía a un callejón sin
salida. La Unión Patriótica carecía de popularidad y los intelectuales (Unamuno, Ortega y Gasset, Valle-
Inclán…) criticaban la falta de libertades; en las Universidades los estudiantes promovían campañas
antidictatoriales y entre el Ejército (base para el sostenimiento del régimen) había desunión. Primo de
Rivera, enfermo y con un monarca distante y decidió presentar su renuncia. Se marchó a París donde
falleció meses más tarde.

3.3 EL FIN DE LA MONARQUÍA (1930-1931)


El rey encargó formar gobierno a Dámaso Berenguer con el fin de retornar a la normalidad constitucional.
Se puso en vigor la Constitución del 76, pero fracasó el intento de volver al régimen anterior porque los
antiguos políticos se negaban a colaborar y los efectos de la crisis mundial reforzaron el malestar. El
gobierno de Berenguer era débil, no tenía apoyos y no daba soluciones. La campaña de los republicanos, a
la que se unieron los partidos obreros y los autonomistas catalanes y gallegos, iban en aumento. En 1930
tuvo lugar el Pacto de San Sebastián para lograr la proclamación de la República. Se organizó un “Comité
ejecutivo”, encabezado por Alcalá-Zamora, encargado de preparar una insurrección militar para acabar con
la monarquía. La guarnición de Jaca dio los primeros pasos, pero fracasó (los capitanes Fermín Galán y
Ángel García Hernández fueron fusilados y los miembros del “Comité ejecutivo” eran detenidos).

El gobierno de Berenguer entró en crisis y cayó. El nuevo gobierno de Juan Bautista Aznar, convocó
elecciones para el 12 de abril de 1931 y su resultado precipitó todo. Aunque en conjunto, las candidaturas
monárquicas ganaron, el triunfo de las candidaturas republicano-socialistas en las capitales de provincia y
ciudades (el voto estaba menos influido por el caciquismo) se consideró una desautorización de la
monarquía. El propio rey lo comprendió así y se marchó el mismo día en que se proclamaba la República
(14 de abril). Una nueva etapa se abría en España.

25. LA PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA, LA CONSTITUCIÓN

1. LA PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA Y EL GOBIERNO PROVISIONAL


-La proclamación de la República
El gobierno de Berenguer entró en crisis y cayó. El nuevo gobierno de Juan Bautista Aznar, convocó
elecciones para el 12 de abril de 1931 y aunque en conjunto las candidaturas monárquicas ganaron, el
triunfo de las republicano-socialistas en las capitales de provincia y ciudades (el voto estaba menos influido
por el caciquismo) se consideró una desautorización de la monarquía. El propio rey lo comprendió así y se
marchó el mismo día en que se proclamaba la República (14 de abril) por Alcalá Zamora creando un
gobierno provisional:
-Derecha liberal: Alcalá Zamora y Miguel Maura.
-Centrista Partido Radical: Alejandro Lerroux y Diego Martínez Barrio
-Partidos republicanos de izquierda: Manuel Azaña (Acción Republicana) y Marcelino Domingo
(Partido Republicano Radical-Socialista).
-Partido Socialista: Indalecio Prieto, Fernando de los Ríos y Francisco Largo Caballero
-Partidos Nacionalistas: Luis Nicolau de d’Olwer (catalán) y Santiago Casares Quiroga (gallego).

-Las primeras reformas y los primeros problemas


El gobierno provisional convocó elecciones para Cortes Constituyentes, y realizó una intensa labor
legislativa y se enfrentó a diferentes conflictos (nacionalismo catalán, la Iglesia y el movimiento obrero).
-Cataluña: se acentuó con el problema de la organización territorial del Estado. El 14 de abril,
Francesc Maciá (líder de Esquerra Republicana) proclamó desde la Diputación la “republicana catalana”, no
contemplada por el gobierno. Para resolver la crisis, se restauró la Generalitat como gobierno autónomo y
se inició la redacción del Estatuto de Autonomía que fue sometido a referéndum, aunque debía ser
aprobado por las Cortes.
-Trabajo en el campo: las reformas de Largo Caballero establecían la obligatoriedad para los
propietarios de dar trabajo a los braceros domiciliados en el municipio y a tener cultivadas las tierras. Se
estableció la jornada laboral de ocho horas.
-Ejército: Se obligó a los militares a jurar lealtad a la República y se ofrecía el pase a la reserva con
sueldo. Se modificó el número de divisiones, las academias militares, los destinos y los ascensos (reformas
que crearon malestar).
-Instrucción pública: (reformas de Marcelino Domingo) preveían la creación de 6750 escuelas y
plazas para los maestros. Se creó el Patronato de Misiones Pedagógicas como órgano de difusión cultural
rural y se implantó la enseñanza laica suprimiendo la obligatoriedad de la enseñanza religiosa (causando
inquietud entre los católicos).
-Relaciones con la Iglesia Católica: fueron complicadas. El cardenal Pedro Segura (arzobispo de
Toledo, que fue expulsado), publicó una pastoral en defensa de la monarquía. En Madrid, tras una
asamblea de monárquicos que terminó en un enfrentamiento entre estos y los grupos populares, volvió el
anticlericalismo: grupos de radicales incendiaban iglesias, conventos y colegios religiosos, (agitación en
Málaga, Sevilla, Cádiz y Alicante). La República perdió crédito ante la opinión católica del país.
-Movimiento obrero: los conflictos sociales fueron graves. La CNT utilizó la huelga como
instrumento de lucha, pero en ellas, los enfrentamientos con las Guardia Civil o Guardia de Asalto
terminaban convirtiéndose en sucesos sangrientos.
-Campo: la tensión no era menor. Había una lucha de clases entre el campesinado (quería su parte
de tierra) y los propietarios (quería mantener sus propiedades). El gobierno se planteó una Reforma
Agraria, que quería igualar el reparto de propiedades, expropiándoselas a aquellos que no las explotaban
correctamente, a cambio de una indemnización (salvo a la nobleza).

-Constitución de 1931
El gobierno convocó elecciones a Cortes constituyentes. La coalición republicano-socialista fue la más
votada (116 y 90). Los partidos de derecha se redujeron a grupos minoritarios con poca fuerza, lo que se
notó en la redacción de la Constitución de 1931. Se establecía una República democrática y laica,
definiendo a España como República de trabajadores de todas las clases y como un Estado “integral”
(autonomía de las regiones). Recogía una amplia declaración de derechos y libertades; el voto a las
mujeres, el matrimonio civil, la legalización del divorcio y el derecho de expropiación forzosa de la
propiedad privada. Se estableció la división de poderes: el legislativo para las Cortes unicamerales; el
ejecutivo para el presidente de la República y el judicial para los jueces. Se creó un Tribunal de Garantías
Constitucionales para garantizar las leyes y resolver conflictos.

Causaron problemas la aprobación de los Estatutos de Autonomía y la “cuestión religiosa” donde se separó
a la Iglesia, se estableció la aconfesionalidad, la libertad de cultos, el fin de la financiación estatal, se
disolvió la Compañía de Jesús y se prohibió a las congregaciones religiosas ejercer la enseñanza, el comercio
y la industria. Esto produce la primera crisis de gobierno de la República al dimitir Alcalá Zamora y Miguel
Maura y Manuel Azaña (decisivo para finalizar la cuestión religiosa), fue presidente del gobierno. La
Constitución fue aprobada por las Cortes sin votos en contra, ya que los partidos de derecha no se
presentaron (nació sin consenso).

2. EL GOBIERNO DE AZAÑA Y LA CONTINUIDAD DE LAS REFORMAS


Tras la Constitución, las Cortes eligieron como presidente a Alcalá Zamora, el cual encargó formar gobierno
a Manuel Azaña sobre los partidos que actuaron en el anterior, pero Lerroux (Partido Radical), prefirió
pasarse a la oposición al no querer seguir con los socialistas. Azaña optó por ellos y formó el gobierno.

-La oposición y la conflictividad social


El gobierno contó con oposición. Por la derecha estaba el Partido Radical de Lleroux y en la izquierda, la
CNT, la FAI y el PCE que consideraban al gobierno “reformista y burgués”, alejado de su línea
revolucionaria. La UGT y la FETT (Federación Española de Trabajadores de la Tierra), lo apoyaron. Los
conflictos sociales eran continuos con enfrentamientos entre los obreros y contra la Guardia Civil y Guardia
de Asalto. Hubo episodios sangrientos en Castiblanco (Córdoba) y Arnedo (La Rioja) donde se produjo un
reguero de sangre. Días después hubo un intento revolucionario (bajo la CNT y la FAI) protagonizado por
los mineros de Alto Llobregat para proclamar el comunismo libertario en sus poblaciones con una decena
de muertos y la orden de deportación a Guinea de 1904 anarquistas.

-La reforma agraria, la autonomía de Cataluña y el intento de golpe de Estado


En las Cortes, se discutían dos proyectos de Ley importantes para el gobierno:
-Ley de reforma agraria: creó expectativas entre los jornaleros del campo, pero solucionar el
problema no era fácil. En la propiedad predominaban los latifundios y minifundios y los grandes
propietarios eran la nobleza y los burgueses (no Iglesia ni municipios) que no estaban dispuestos a
perder sus tierras, aunque se les indemnizara.
-Estatuto de Autonomía de Cataluña: El nacionalismo catalán necesitaba solución, pero tenía la
oposición de la derecha, la reticencia de socialistas y la desaprobación de intelectuales (Unamuno y
Ortega y Gasset).
Todo cambió con el fracaso de golpe de Estado de Sanjurjo (1932). El gobierno salió fortalecido, hubo una
reacción en defensa de la República y se aprobaron ambas leyes. El Estatuto proclamaba a Cataluña “región
autónoma dentro del Estado español”, se celebraron las elecciones a la Generalitat y triunfó Esquerra
Republicana de Catalunya y (Francesc Maciá como presidente). En el País Vasco, el PNV seguía con su
Estatuto que se aprobó en 1936.
Con la Ley de Reforma Agraria se pretendía acabar con el latifundismo y redistribuir la propiedad
asentando campesinos en las tierras expropiadas. Para aplicar la Ley se creó el Instituto de Reforma
Agraria (IRA), pero la cantidad para financiar la reforma era baja. Se inventariaban las propiedades, el IRA
las confiscaba, las pasaba a las Juntas Provinciales y éstas a los campesinos. Su aplicación fue muy lenta, lo
que exasperaba a los jornaleros y los propietarios se organizaron para defender sus intereses.

-Los sucesos de Casas Viejas


A comienzos de 1933, la CNT y la FAI querían lograr el “comunismo libertario”. En Andalucía hubo
levantamientos, pero en Casa Viejas (Cádiz), los sucesos fueron graves con una represión por parte de la
Guardia Civil y la Guardia de Asalto contra los cabecillas de la insurrección de ocho muertos, doce
asesinados y tres guardias. La masacre desacreditó al gobierno de Azaña y contribuyó a su caída ya que la
oposición radical y de derecha lo responsabilizó.
-La oposición al gobierno y el fin del bienio reformista-azañista
El gobierno tenía dos frentes: la derecha, que se agranda con la Ley de Congregaciones Religiosas con la
que se pone fin a los colegios religiosos; y la crítica de la izquierda. En 1933, en el PSOE surgen diferencias
sobre la colaboración o no en el gobierno y optar por la vía republicana-socialista abandonando a Azaña. El
PSOE se radicalizó hacia la izquierda con Largo Caballero y los excesos del gobierno en las represiones
dieron motivos a los anarquistas para ir contra el gobierno. En la derecha hubo una reorganización,
contribuyendo a ella la durreza frente a la Iglesia dando lugar a la movilización de los católicos que se hizo
a través de Acción Popular, origen de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), una
derecha católica dirigida por José María Gil Robles.

Pero en la derecha también se formaron grupos antirrepublicanos como Renovación Española, partido de
la derecha monárquica, dirigido por José Calvo Sotelo; los carlistas con la Comunión Tradicionalista
Española (ultraderecha autoritaria) y la Falange Española, creada por José Antonio Primo de Rivera,
variante del fascismo a la que en 1934 se adhirieron las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS),
dirigidas por Ramiro Ledesma Ramos y Onésimo Redondo.
La crisis del gobierno de Azaña aumentaba más y cayó en septiembre de 1933 como consecuencia de las
diferencias entre los partidos que lo apoyaban y las diferencias de Azaña con Alcalá Zamora, el cual disolvió
las Cortes y convocó elecciones.
26. EL BIENIO RADICAL-CEDISTA Y EL TRIUNFO DEL FRENTE POPULAR

1. EL GOBIERNO RADICAL-CEDISTA
El gobierno de Azaña aumentaba en crisis y cayó en septiembre de 1933 por las diferencias entre los
partidos que lo apoyaban y las diferencias de Azaña con Alcalá Zamora, que disolvió las Cortes y convocó
elecciones (con voto femenino) que dieron el triunfo a la derecha. La CEDA logró 115 diputados; los
radicales 102; los monárquicos antirrepublicanos 15 (Renovación Española) y 21 (Tradicionalistas). Los
socialistas bajaron de 116 a 58 y Acción Republicana (Azaña), de 28 a 5.
El PSOE consideraba a la CEDA un partido que quería implantar el fascismo, y si ésta entraba en el
gobierno, desencadenaría una revolución social defendida por Largo Caballero (PSOE) e Indalecio Prieto
(UGT).

-Los gobiernos radicales: la “revisión de la República”


En 1933, Lerroux (Partido Radical) formaba gobierno con el apoyo de la CEDA, ya que necesitaban de estos
para gobernar. Exigían una política de “revisión” de la legislación de Azaña, lo que invertía el rumbo del
primer bienio. Así, se impidió la aplicación de la Ley de Congregaciones Religiosas, se derogó la Ley de
Términos Municipales, se frenó la reforma agraria y se aprobó una Ley de Amnistía por los implicados en el
golpe de Estado de Sanjurjo. Autonómicamente, hubo un conflicto con la Generalitat, dirigida por Esquerra
Republicana y presidida por Lluís Companys (sucesor de Francesc Maciá). En el País Vasco, su Estatuto
entró en una fase lenta sin que llegara a aprobarse. Consecuencias: En el Partido Radical hubo una escisión
por la izquierda, encabezada por Martínez Barrio, formó la Unión Republicana. Los republicanos de
izquierda se reorganizaron en Izquierda Republicana, con Azaña. El PSOE-UGT estaban preparados para
iniciar un levantamiento revolucionario si la CEDA entraba en el gobierno. Los radicales sabían que sin la
CEDA no podían gobernar y ésta terminó exigiendo su participación de tal modo que Lerroux formaba su
gobierno con tres ministros de la CEDA y los socialistas declararon su revolución.

-La revolución de octubre de 1934


El comité revolucionario socialista, dirigido por Largo Caballero, comenzó la revolución declarando la
huelga general en España, una revolución armada que permitiera conquistar el poder y establecer una
revolución socialista. En Madrid, los planes fracasaron; en Vizcaya (zonas mineras), el ejército y la Guardia
Civil se enfrentaron contra insurrectos y en Cataluña la rebelión fue política por medio de la Generalitat
cuando Companys proclamó el “Estado catalán dentro de la República Federal Española”. Duró unas horas
y la guarnición militar de Barcelona (general Batet), acabó con la intentona de Companys, quien fue
detenido con el resto del gobierno de la Generalitat.

En Asturias se produjo una revolución obrera con un violento movimiento insurreccional. Se había formado
una Alianza Obrera que agrupaba PSOE-UGT, la CNT y comunistas. Los obreros y mineros armados con
dinamita y armas de la fábrica de Trubia ocuparon la provincia y asaltaron cuarteles de la Guardia Civil,
mataron sacerdotes y burgueses y quemaron 58 iglesias, el palacio episcopal y la Cámara Santa de la
catedral de Oviedo. Para sofocar la rebelión, el gobierno recurrió a la Legión y a las tropas de Regulares de
Marruecos, en una operación coordinada por Franco. La revolución dejó 1.100 muertos insurrectos, unos
2.000 heridos y unos 300 muertos de las fuerzas de seguridad y del ejército. Se practicaron miles de
detenciones (30.000).

-El fin de la experiencia derechista en la II República


El PSOE había roto con la legalidad y La CEDA ganó en fuerza, pero no realizó una política positiva de.
Muchos dirigentes socialistas fueron encarcelados junto a Azaña (se quiso implicar en la revolución). En
Cataluña, con la Generalitat en la cárcel, se suspendió el Estatuto y se aprobó la Ley de Reforma de la
Reforma Agraria, limitando los recursos hasta hacerla casi irrealizable. En lo militar, Gil Robles (ministro de
la Guerra), incorporó a los más altos puestos a Fanjul, Goded, Mola y Franco (antiazañismo y de dudosa
lealtad republicana). El gobierno radical-cedista estaba paralizado por las diferencias entre ambos partidos
y por las críticas de izquierda y derecha monárquica (Calvo Sotelo). En 1935 el Partido Radical se ve
envuelto en corrupción: el estraperlo, con sobornos para la concesión de la explotación de una ruleta, y el
asunto Nombela por pagos irregulares a una naviera. Lerroux no podía seguir al frente y Robles esperaba
que Alcalá Zamora le confiara el gobierno, pero se negó. Se constituyó el gobierno de Portela Valladares
(sin la CEDA ni los radicales) quien disolvió las Cortes, convocando nuevas elecciones.

2. EL GOBIERNO DEL FRENTE POPULAR


-Las elecciones de febrero de 1936
La izquierda comprendió (gracias a Azaña) que la unidad republicano-socialista era la fórmula para frenar a
la derecha. Entre los socialistas, Indalecio Prieto coincidía con Azaña, pero se necesitaba vencer la
resistencia de dirigentes como Largo Caballero, que seguía en el sector más extremista y exigía ampliar el
acuerdo a otras fuerzas (el Partido Comunista). Éste defendía la colaboración con los “partidos burgueses”
antifascistas y su tarea sería frenar el fascismo. En enero de 1936 se formó una coalición de partidos de
izquierda: el Frente Popular con Izquierda Republicana, Unión Republicana, el PSOE, el PCE, UGT, el
Partido Sindicalista (ex-cenetistas) y el POUM (Partido Obrero de Unificación Marxista de Andreu Nin). El
programa de la coalición era reformista, quería retomar la obra legislativa del gobierno de Azaña y
defendía una amnistía para los encarcelados por los sucesos de octubre de 1934.

Las derechas no llegaron a formar un frente único. La CEDA, que defendía la revisión de la Constitución,
estableció pactos con republicanos radicales; en cambio, Renovación Española y Comunión Tradicionalista
formaron una alianza, el Bloque Nacional, (José Calvo Sotelo), cuyo programa era posible si se eliminaba la
República. Las elecciones dieron la victoria al Frente Popular y el poder pasó del gobierno republicano de la
derecha a la izquierda. Las movilizaciones obreras, las peticiones de amnistía y de readmisión de
trabajadores y los actos de violencia, con las organizaciones más extremas (Falange, Juventudes Socialistas
y Comunistas), dificultaban la tarea de gobierno.

-La vuelta de Azaña al gobierno. La conflictividad social


Tras las elecciones de 1936, Azaña formó un gobierno integrado por republicanos de izquierda, sin los
socialistas (por negarse a unirse con los republicanos). Se concedió una amnistía general para los
encarcelados de la revolución de 1934; se restableció el Estatuto de Cataluña y Companys volvía a presidir
la Generalitat; las organizaciones sindicales volvían a movilizar a los trabajadores y se acentuaban las
huelgas. En el campo, los conflictos sociales aceleraron la ocupación de tierras mientras se promulgaba la
Ley de Reforma Agraria de 1932. Las huelgas, desórdenes y atentados demostraban que la violencia se
estaba en ambos bandos junto a la violencia callejera.

La CEDA, paralizada tras la derrota electoral, perdía influencia frente a la derecha autoritaria de Calvo
Sotelo o la Falange (fascismo italiano). En marzo, Falange era declarada ilegal, anticonstitucional, y José
Antonio Primo de Rivera era detenido y encarcelado. Las nuevas Cortes, tomaron un acuerdo que fue “uno
de los mayores desaciertos del Frente Popular” (Tuñón de Lara). Destituyeron al presidente de la
República, Alcalá Zamora, quien eligió a Azaña como presidente, quien quiso que Indalecio Prieto
encabezara un gobierno de coalición de republicanos y socialistas, pero el grupo parlamentario socialista,
(Largo Caballero) se negó. Azaña, llamó a Casares Quiroga, líder de la ORGA, que formó un gobierno con
republicanos (13 de mayo).

-La conspiración militar y el inicio de la Guerra Civil


La acción del gobierno de Azaña avanzaba por la vía reformista. Se aplicaba la Ley de Reforma Agraria, se
tramitaba el Estatuto del País Vasco mientras en Galicia se optaba por la autonomía (la guerra civil impedirá
la aprobación de su Estatuto). El clima de radicalización social y política, con duros enfrentamientos entre
la derecha y la izquierda, hacía difícil el dialogo. En las calles españolas eran corrientes los asesinatos, las
bombas, los ajustes de cuentas, las quemas de iglesias… Mientras, la conspiración militar iba precisándose.
El gobierno, en previsión de esta, había alejado a los sospechosos con destinos distantes entre sí: Franco a
Canarias, Goded a Baleares y Mola a Navarra. Pero estos cambios no sirvieron.

El general Mola, (“El Director”), fue el organizador del alzamiento militar. Su plan consistía en una
movilización simultánea de guarniciones militares, dando protagonismo al ejército de África bajo la
dirección de Franco. El 12 de julio, era asesinado el teniente José del Castillo, de la Guardia de Asalto y, el
13 de julio, como represalia, sus compañeros asesinaron a José Calvo Sotelo. España entera se estremeció.
Se dice que este hecho aceleró el proceso hacia la insurrección. El 17 de julio, la guarnición de Melilla se
sublevaba y se extendía a todo el protectorado en Marruecos. El 18 se extendía a la Península. Antes de
terminar el mes de julio, España había quedado dividida en dos zonas: una, con la República; la otra, al lado
de la sublevación militar. Comenzaba el enfrentamiento entre ambas. Era la Guerra Civil.

27: LA SUBLEVACIÓN MILITAR, DESARROLLO DE LA GUERRRA CIVIL: PRIMERAS ACCIONES E


INTERNACIONALIZACIÓN DEL CONFLICTO

1. LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y SU FRACASO: LA DIVISIÓN DE ESPAÑA EN DOS ZONAS


-La chispa del conflicto y el fracaso inicial de la sublevación militar
La acción del gobierno de Azaña avanzaba por la vía reformista. En las calles españolas eran corrientes los
asesinatos, las bombas, las quemas de iglesias… Mientras, la conspiración militar iba precisándose. El
gobierno, en previsión de esta, había alejado a los sospechosos con destinos distantes entre sí: Franco a
Canarias, Goded a Baleares y Mola a Navarra, sin resultado ya que el general Mola, (“El Director”), organizó
el alzamiento. Su plan era una movilización simultánea de guarniciones militares, dando protagonismo al
ejército de África bajo dirección de Franco. El 12 de julio, era asesinado el teniente José del Castillo, de la
Guardia de Asalto y, el 13 de julio, como represalia, se asesinó a José Calvo Sotelo (aceleró el proceso hacia
la insurrección) El 17 de julio, la guarnición de Melilla se sublevaba y se extendía a Marruecos y el 18 a la
Península.

El golpe militar fue un fracaso ya que parte del Ejército, Guardia Civil y Guardia de Asalto permanecieron
fieles a la República. En Madrid, Fanjul se encontró cercado por sindicalistas y miembros con armas dadas
por el gobierno. En Barcelona, Goded fue dominado por anarquistas y por la fidelidad a la República de la
Guardia Civil y Guardia de Asalto. En otras ciudades ocurrió lo mismo, pues la sublevación no contaba con la
reacción de los milicianos. En otras partes, la sublevación militar se impuso. Franco, que estaba en
Canarias, voló a Marruecos y asumió el mando del Ejército de África. En Sevilla, Queipo de Llano se hizo
con el poder y contactó con los sublevados de Granada, Córdoba y Cádiz. En Navarra triunfaba Mola con el
apoyo de los carlistas y en Zaragoza triunfaba Cabanellas.

La sublevación militar triunfó en: Galicia, Castilla y León, parte de Extremadura, Álava y Navarra, Canarias
y Baleares, excepto en Menorca, Sevilla, Córdoba, Granada y parte de Aragón.

-Dos interpretaciones diferentes sobre la Guerra Civil


Surgieron en julio del 36 dos Españas que defendían principios contrapuestos. Para los sublevados, el
“Glorioso Alzamiento Nacional” era necesario para salvar a España de la anarquía, restablecer el orden y
acabar (con una “Cruzada de Liberación”) con los enemigos del país: anarquistas, comunistas, socialistas,
separatistas y masones, calificados de “rojos”. Para la España que permaneció fiel, había que luchar para
defender los logros de una República democrática y terminar con el fascismo que se estaba extendiendo
por Europa.

2. BALANCE DE LOS DOS BANDOS ENFRENTADOS. LAS FUERZAS MILITARES


Del lado de la República quedó el norte, centro y este de España con zonas mineras e industriales. En la
España nacional la población y la industria eran menores, pero los recursos agrícolas mayores. Los recursos
financieros quedaron en manos de la República: el oro del Banco de España en Madrid comprará
armamento de la URSS. En cuanto a las tropas, de sus 18 generales sólo se sublevaron Cabanellas, Goded,
Queipo de Llano y Franco y contaban con parte de la aviación, marina, ejército de tierra, Guardia Civil y
Guardia de Asalto. Fieles a la República quedarían 130.000 soldados mientras que los sublevados,
(“nacionales”), contaban con 145.000 soldados, de los que 47.000 pertenecían al ejército de Marruecos.
En el lado republicano, ante la ausencia de oficiales surgieron jefes de milicias que, sin experiencia, fueron
nombrados generales (Enrique Líster, Juan Modesto), llegando a mandar a miles de hombres
(Buenaventura Durruti, Cipriano Mera) e improvisando un nuevo Ejército para incluir en él a las milicias
populares (voluntarios de sindicatos y partidos políticos que eran encuadrados en batallones militares). Ello
dio lugar a la aparición de las Brigadas Mixtas (compuestas por milicianos y tropas del ejército). La
efectividad de un ejército así era dudosa respecto al sublevado, que contó con milicias integradas por
falangistas y por requetés militarizados por Franco..

3. LA INTERNACIONALIZACIÓN Y PROLONGACIÓN DEL CONFLICTO


-La No Intervención y el Comité de Londres
Sin la ayuda extranjera, la guerra no hubiese durado más de medio año por la escasez de material militar y
de repuestos en los bandos. Francia y Gran Bretaña, no quisieron comprometerse a favor de la República,
surgiendo la política de “No Intervención” por la que se decidía no ayudar a ningún bando (llegando a
alcanzar 27 países europeos). Para asegurar esta política se creó el Comité de Londres y se constituyó un
subcomité de cinco potencias: Italia, Alemania, Francia, Gran Bretaña y la URSS. Las marinas británica,
francesa, alemana e italiana controlarían una zona para que no entrase material de guerra en España y
Francia y Portugal cerrarían sus terrestres. Sin embargo, todo fue teoría: Alemania, Italia y la URSS
facilitaron material bélico.

-La ayuda extranjera a la España republicana


La República recibió ayuda de la URSS, Francia y México. Por este apoyo soviético, la España republicana
quedaba vinculada al comunismo según la opinión pública, y se le empezó a tachar de "República roja y
marxista". Fue pagada con el oro del Banco de España, llamado “oro de Moscú” (530 millones de dólares).
La ayuda humana le llegó con las Brigadas Internacionales: 40.000 voluntarios extranjeros, sin experiencia,
pero disciplinados que vinieron bajo el lema: “España será la tumba del fascismo”. Canalizados por los
partidos comunistas, eran comunistas, socialistas o anarquistas. Su base de entrenamiento fue Albacete.
Fueron distribuidos en seis Brigadas que agruapaban a los soldados por nacionalidad para facilitar la
comunicación: Telemann a los alemanes, Lincoln a los norteamericanos… Su intervención detuvo al ejército
franquista en Madrid. Fueron retirados de España a finales de 1938 y algunos quedaron enterrados aquí.

-La ayuda extranjera a la España rebelde


El bando sublevado recibió ayuda de Italia y Alemania de forma masiva y pagadera en materias primas,
especialmente en minerales, que eran muy necesarios para la industria de guerra alemana. Alemania envió
fuerzas de aviación organizadas en la llamada Legión Cóndor, también asesores militares y tanquistas. Italia
a sus 40.000 soldados del Corpo di Truppe Volontarie (CTV). Portugal, con un régimen de dictadura, apoyó
a los rebeldes proporcionando millares de combatientes (los Viriatos) e igual hizo Irlanda con la llamada
Legión de San Patricio.

4.DESARROLLO DE LA GUERRA
-Desde los inicios a la primavera de 1937 (18 julios de 1936 a marzo de 1937)
+La guerra de columnas
Primero hay una guerra de columnas (grupos formados con pequeñas unidades de armas, de escaso
volumen y mucha movilidad) que dura hasta noviembre de 1936. La República, intenta crear un ejército con
batallones de voluntarios cuando se crean las milicias, reclutadas entre las organizaciones de izquierda y
sindicales. Gracias a las Brigadas Mixtas se daban los pasos para crear un Ejército Popular. En los primeros
meses, la guerra es desfavorable para la República. El objetivo de los sublevados era conquistar Madrid y
Mola dirige las operaciones con ese fin, formándose tres columnas (compuestas de soldados, fuerzas del
orden público, falangistas y requetés) que partieron de Valladolid, Burgos y Pamplona, pero fueron
contenidas por las milicias obreras de la sierra madrileña, donde se combate.

Al fracasar Mola, el protagonismo recayó en el Ejército de África al mando de Franco que gracias a la ayuda
de la aviación alemana e italiana con un “puente aéreo" llegó a la Península y Franco llegó a Sevilla. Sus
tropas avanzaron avanzan hacia Extremadura (destaca la Toma de Badajoz) para conquistar Madrid.
Penetran en Toledo ocupando Talavera (nudo estratégico de gran valor), pero Franco desvió el avance y en
socorro de los sitiados en el Alcázar de Toledo, donde el coronel Moscardó aguanta el asedio republicano.
Liberado el Alcázar, se designó un mando único en los sublevados y el elegido fue Franco que el 1 de
octubre se convierte en “Jefe del Gobierno del Estado español” y “Generalísimo” de los Ejércitos. Desde
Navarra se efectúa el ataque a Guipúzcoa, donde caen Irún y San Sebastián.

+La batalla de Madrid


La batalla de Madrid fue un conjunto de acciones durante cinco meses que incluyen las batallas del Jarama
y Guadalajara. La lucha de Madrid es el primer revés para los sublevados y prolonga el conflicto. Llegó la
ayuda extranjera (Legión Cóndor alemana, batallones y aviación italiana, aviones y tanques rusos y
Brigadas Internacionales) y la República mostró una capacidad de resistencia insospechada. El ataque de
Franco se produciríay el gobierno de la República marcharía hacia Valencia creándose la Junta de Defensa
de Madrid, presidida por el general Miaja. La propaganda funcionó eficacísimamente para mantener la
moral: se hizo famoso el grito de “¡no pasarán!” y el de “Madrid, tumba del fascismo”.

La primera batalla tuvo lugar cuando los atacantes cruzaron el Manzanares y ocuparon parte de la Ciudad
Universitaria, donde fueron detenidos. Se emprendieron por Franco unas maniobras para aislar la ciudad
empezando desde Guadalajara con un fulminante avance del cuerpo expedicionario italiano (8 de marzo).
Detenido éste, los republicanos lanzan una contraofensiva que hace fracasar la operación (el frente no es
repuesto en su posición original) y el descalabro italiano fue una victoria moral. En otros frentes, sin
embargo, el éxito no fue parejo ya que en febrero se había perdido Málaga.

-La etapa central y decisiva de la guerra (abril-mayo de 1937 a noviembre de 1938)


Tras la batalla de Guadalajara, el objetivo de Franco cambia: renuncia a la conquista de Madrid. El objetivo
ahora es el Norte. Hay un equilibrio de fuerzas, pero durante veinte meses el equilibrio se fue deshaciendo
en favor de los franquistas.

+La caída de la franja cantábrica


El primer revés republicano es la conquista por Franco de la cornisa cantábrica, Vizcaya, Santander y
Asturias (abril y octubre de 1937). Al mando de Mola, (fallecería en junio en un accidente de aviación)
empieza el ataque a Vizcaya con un ejército con requetés carlistas, artillería, aviación alemana y tropas
italianas. El 26 de abril sucede la destrucción de Guernica por la aviación alemana de la Legión Cóndor y en
junio cae Bilbao. Después, los batallones nacionalistas vascos se rinden a los italianos en Santoña.
Santander se ocupa en agosto y Asturias en octubre. Para disminuir la presión franquista en el Norte, la
República emprende ofensivas en otros frentes como Brunete (oeste de Madrid) y Aragón, donde los
republicanos desencadenaron un fuerte ataque en Belchite. Perdido el Norte para la República, la guerra se
reanuda en diciembre de 1937

+La guerra de Teruel al Mediterráneo


Durante 1938, uno y otro bando se esfuerzan en conseguir la iniciativa. Franco preparaba otra ofensiva
sobre Madrid, pero la operación no se llevó a cabo ante el ataque republicano sobre Teruel, diseñado por
el Estado Mayor del Ejército al mando del general Vicente Rojo. La batalla de Teruel comienza con iniciales
éxitos republicanos, que toman la ciudad en enero de 1938. Franco, un mes después, ordenaba la
contraofensiva y en febrero reconquista Teruel. Tras esto, el plan de Franco consistió en penetrar por el
valle del Ebro para alcanzar las costas del Mediterráneo y dividir en dos el territorio republicano. Así, en
abril se conquistaba Lérida y se llegaba al Mediterráneo por Vinaroz. El territorio republicano quedaba
partido, dejando a Cataluña aislada. Entonces, Franco orienta su ofensiva hacia el Sur y en junio se ocupa
Castellón y sigue hacia Valencia, pero la República responde con una ofensiva: es la batalla del Ebro, (julio y
noviembre de 1938).

+La batalla del Ebro


Comienza el 25 de julio con el paso del río Ebro por Mequinenza (republicano) que avanza hasta el día 30,
pero se detiene con resultados mediocres y las batallas más duras se producen en septiembre. La lenta
recuperación de territorio continúa en octubre y la definitiva contraofensiva franquista comienza el 28 de
octubre, fecha en la que las Brigadas Internacionales se despedían de Españ. En noviembre, las últimas
fuerzas republicanas repasaban el Ebro y concluía la batalla más encarnizada de la guerra (30.000 bajas
franquistas y el doble republicanas), una batalla de desgaste que terminó con buena parte de las reservas
republicanas.

-Última etapa de la guerra (15 de noviembre de 1938/28 de marzo de 1939)


Breve y de escasa actividad bélica, que culminaría con la descomposición política de la República que
concluyó con el golpe de Estado del coronel Casado en Madrid (primeros de marzo), rebelándose contra
Negrín. El 23 de diciembre Franco lanza su ofensiva final en Cataluña y cae Tarragona en enero, Barcelona,
sin luchar, el 26 y Gerona el 4 de febrero. Al día siguiente, Azaña y Negrín cruzaban la frontera, pero Negrín
regresa para ponerse al frente de los republicanos con el objetivo de continuar la resistencia (“¡Resistir es
vencer!”) , pero el cansancio de la guerra estaba extendido entre la población.

Febrero fue dramático, por la lucha entre los partidarios de continuar la guerra, (Negrín y comunistas) con
la esperanza de contar con un conflicto en Europa que se preveía; y los que querían pactar la paz, pero
Franco había promulgado la Ley de Responsabilidades Políticas, (ley retoractiva que condenaba a los que
participaron en el gobierno republicano) que no daba pie a la esperanza. Casado, jefe del Ejército del
Centro, creó un Consejo de Defensa (socialistas, anarquistas y republicanos) contra el gobierno de Negrín,
al que acusan de apoyar a los comunistas (perseguidos en Madrid). Viendo todo perdido, Negrín abandona
España el 6 de marzo; y Casado fracasa en su negociación con Franco, que solo admitía la rendición
incondicional. Las tropas de Franco entraban en Madrid el 28 de marzo. El 1 de abril de 1939 Franco
comunicaba a todo el país que la guerra había terminado.
28: EVOLUCIÓN DE LAS DOS ZONAS Y CONSECUENCIAS DE LA GUERRA

1. LA EVOLUCIÓN POLÍTICA
-Evolución política de la España republicana
La sublevación había provocado la inmediata dimisión del gobierno, dirigido por Santiago Casares Quiroga,
y el encargo del presidente Manuel Azaña a Diego Martínez Barrio para uno nuevo (18 de julio). El fracaso
de éste en sus gestiones para paralizar el movimiento insurgente le llevó a dimitir y el 19 de julio Azaña
confió a José Giral la formación de otro nuevo integrado por republicanos de izquierda, quien tomó la
conclusión de entregar armas a las milicias de las organizaciones obreras.

-El gobierno de Largo Caballero


El 5 de septiembre de 1936, Azaña encargó formar gobierno a Francisco Largo Caballero (izquierda del
PSOE) quien formó un gabinete con una coalición con nacionalistas vascos y catalanes, partidos
republicanos, PSOE y Partido Comunista. Días después, Largo Caballero remodeló el gobierno y el
movimiento anarquista participó en el mismo con cuatro ministros coincidiendo con la ofensiva de los
sublevados sobre Madrid. En esos días, el gobierno abandonó Madrid (amenazada por las columnas del
sur) trasladándose a Valencia. Largo Caballero acometió las principales reformas políticas (la reforma
agraria, nacionalizó industrias…) y militares (creación del Ejército Popular). Sin embargo, tuvo problemas
con los comunistas (aumentan su protagonismo con los suministros rusos) y los anarquistas. Éstos no
renunciaban a su propia política, insistían en las colectivizaciones y ponían resistencia a integrar sus milicias
en el Ejército Popular. Al final, las diferencias políticas terminaron afectando al gobierno ya que para unos
(CNT, la FAI y el POUM) lo esencial era la revolución proletaria que ganaría la guerra contra el fascismo;
para otros (PSOE, comunistas y la UGT) habia que fortalecer el Estado para ganar la guerra.

-Guerra o revolución
La política del PCE, (compartida por PSOE y UGT) consistía en mostrar una imagen moderada, no
revolucionaria, bajo el lema "primero ganar la guerra"; mientras, los anarquistas y los miembros del
POUM, entendían que había que tomar medidas revolucionarias y colectivizadoras para poder contar con
el apoyo popular que llevase a la victoria. Para ellos, para ganar la guerra lo prioritario era poner en marcha
la revolución.
Los enfrentamientos llegaron a su culminación en mayo de 1937, con combates en Barcelona entre
partidarios de ambos grupos donde fue detenido y asesinado el líder del POUM, Andreu Nin. Como
consecuencia de estos sucesos cayó el gobierno de Largo Caballero formándose uno nuevo dirigido por
Juan Negrín (socialista).

-El gobierno de Juan Negrín


Juan Negrín, partidario de la máxima unidad de las fuerzas republicanas y apoyado en los comunistas,
trasladó la el gobierno de Valencia a Barcelona (31 de octubre), buscando el control de las industrias
bélicas catalanas. Redactó « Los Trece Puntos de Negrín » (1 de mayo del 38) una oferta de paz para lograr
un acuerdo con los nacionales, pero fueron rechazados por Franco, que no quería negociar.
El coronel Casado también lo intentó mediante un a sublevación (marzo de 1939) contra el gobierno de
Negrín pensando que con ella se abrían las puertas para negociar con Franco al final de la guerra, pero no
sirvió de nada.

-Evolución política de la España nacional


Los sublevados se definían como “nacionales” por su defensa de la unidad de España, y terminaron
construyendo un Estado autoritario donde el poder recaía en una persona. La muerte de Sanjurjo
(accidente de aviación) cuando se dirigía a Burgos para encabezar la rebelión, puso en primer plano la
figura de Franco, a quien solamente hacía sombra Mola (fallecería en otro accidente de aviación).
La Junta de Defensa Nacional, creada por los rebeldes en Burgos funcionó como nuevo gobierno opuesto al
régimen republicano: proclamó el estado de guerra, suprimió los partidos del Frente Popular, restituyó las
tierras a sus antiguos propietarios… Al morir Sanjurjo, los militares sublevados comprendieron que
necesitaban un mando único por lo que desapareció la Junta de Defensa Nacional y Franco era elegido
“Jefe del Gobierno del Estado español” y “Generalísimo”. Franco reunía la jefatura política y militar del
nuevo Estado, la España nacional. Su proclamación tuvo lugar en Burgos el 1 de octubre.

José Antonio Primo de Rivera, líder de la Falange fue juzgado y fusilado, lo que le permitió a Franco
ponerse a la cabeza del partidona través del Decreto de Unificación (Serrano Súñer) por el que Franco se
constituyó jefe nacional de Falange Española Tradicionalista y de las JONS agrupaba las fuerzas de la
sublevación. En pocos meses, Franco reunía en su persona todo el poder: el Ejército, el gobierno del
Estado y el partido único. El primer gobierno de Franco constituía una coalición de las fuerzas
conservadoras (tradicionalistas, falangistas y militares). Como remate el episcopado español se dirigía a
los católicos del mundo con una carta colectiva (escrita por el cardenal Gomá), en la que explicaba la
naturaleza religiosa de la guerra y se daba el respaldo al bando sublevado.

2. LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA


Todavía sigue siendo objeto de debate las pérdidas humanas causadas por la guerra civil. La cifra de
muertos estaría en torno a unos 450.000, donde se incluyen las muertes ocasionadas por la guerra y por las
actividades represivas (asesinatos en la retaguardia de ambos bandos donde se desarrolló el “terror rojo” y
el “terror blanco”). Otra cifra es la de los emigrados políticos (el exilio republicano) saliendo por la frontera
francesa alrededor de 400.000 personas desde Cataluña. Aunque una parte retornaría en los primeros
meses de la posguerra, se calcula que la emigración política alcanzó unos 300.000 hombres.
En cuanto a los prisioneros, las cárceles franquistas se llenaron de personas acusadas por delitos políticos.
Más de 250.000 personas ingresaron en prisiones o en campos de trabajo forzado. El gobierno de Franco
introdujo la depuración entre los sectores de la administración o del funcionariado: burocracia, ejército o
profesores.
El avance cultural y educativo conseguido a lo largo de la Edad de Plata de la cultura española entró en
quiebra. Las consecuencias en el terreno económico fueron desastrosas para el país: pérdida de reservas,
disminución de la población activa, destrucción de infraestructuras viarias y fabriles, así como de viviendas
y la caída del nivel de renta. Las consecuencias políticas fueron el final de la experiencia modernizadora y
democratizadora que España había decidido iniciar en 1931 y el inicio de un período de represión, de falta
de libertades políticas y la supresión de derechos fundamentales de las personas.
29: FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS Y EVOLUCIÓN POLÍTICA DE LA DICTADURA FRANQUISTA

1. LOS APOYOS DEL FRANQUISMO: fundamentos ideológicos


Tras la victoria en la Guerra Civil, se instaura en España un régimen autoritario que estará vigente casi
cuarenta años. Aunque en tan largo periodo de tiempo hay una evolución importante, una constante
permanece: el control absoluto del poder político por parte de Franco. Para poder gobernar, Franco tuvo
que apoyarse en sectores sociales que integraban el bloque dominante: falangistas, monárquicos,
representantes de la Iglesia, militares y tecnócratas. La dictadura de Franco no fue fascista ni totalitaria, fue
una de carácter personal, con rasgos de las anteriores. Las distintas familias aportaban un bagaje ideológico
(pluralismo limitado) y su preponderancia de unas u otras varía con las circunstancias políticas.

-Las familias institucionales o pilares del régimen


+Ejército: defensor del régimen y de su ordenamiento legal. Las principales aportaciones
ideológicas fueron: nacionalismo exacerbado (nacional-patriotismo), anticomunismo, visión centralista y
unitaria de España e ideas de disciplina, jerarquía y orden.
+La Falange: fusilado José Antonio Primo de Rivera, Franco se adueñó del partido, y con el Decreto
de Unificación de 1937 incluyó en él a los carlistas y pasó a denominarse Falange Española Tradicionalista y
de las JONS, abreviadamente Movimiento Nacional. Perdió su carácter inicial basado en el fascismo italiano
y sus ideas fueron el hipernacionalismo, España como Imperio, exaltación del líderla organización sindical
en sindicatos verticales (nacional-sindicalismo) con patronos, obreros y representantes del Estado, el
adoctrinamiento político de la juventud (OJE) y la mujer (Sección femenina).
+La Iglesia Católica: representó el elemento sancionador de la legitimidad del franquismo ya que la
guerra fue una cruzada contra el ateísmo marxista. El nacional-catolicismo consta en la defensa de la
religión y de la moral católicas en sus versiones más tradicionales, como algo ligado a España.

-Las familias políticas


+Los monárquicos: habían estado divididos entre los partidarios de la constitucional, (siendo su
último representante Alfonso XIII), y los carlistas, pero ambos apoyaron a Franco en la guerra civil. Después,
Franco declaró que se abría la posibilidad de restaurar la monarquía. No contaba con el candidato carlista
(don Javier de Borbón) para darle el trono. Sobre los partidarios de don Juan (hijo de Alfonso XIII), al estar
a favor de la restauración de una monarquía constitucional, resultaba incompatible con los principios del
Movimiento. En 1969, Franco elige a don Juan Carlos de Borbón (hijo de don Juan), qiuen juró fidelidad a
Franco al ser declarado heredero del trono.
+Los tecnócratas: aparecieron en 1960 ligados al Opus Dei, se hacen cargo de la economía del país
en esa época. Para ellos, el desarrollo económico del país contribuiría a modernizar y a legitimar al
régimen.
+Los franquistas puros o integrales: cuya seña de identidad era la adhesión inquebrantable al
Caudillo. El representante más claro fue el almirante Carrero Blanco. Para este grupo el franquismo
aparecería como algo inalterable.

2. LA EVOLUCIÓN POLÍTICA
-Etapa azul o predominio de la Falange (1939-1945)
En el primer gobierno de la dictadura participan todas las familias políticas, pero hay un predominio de la
Falange, debido al papel de Alemania en la escena internacional. El hombre fuerte es Serrano Súñer "el
Cuñadísimo". En 1942, se promulgó la Ley Constitutiva de las Cortes, la segunda de las Leyes
Fundamentales (leyes que intentan hacer pasar a España como una democracia) para institucionalizar el
régimen, pero el papel de las Cortes era simbólico (el poder legislativo lo tenía Franco). En el ámbito
exterior, empieza la Segunda Guerra Mundial y España se declara neutral, pero en 1940, ante los éxitos de
Hitler, Franco declara la no beligerancia, que en realidad equivalía a prebeligerancia. Franco se reúne con
Hitler en Hendaya y, aunque no entró en la guerra, envió la División Azul contra los soviéticos formada por
18.000 voluntarios. A partir de 1942 con la entrada de EE.UU. en la guerra, Franco cambia de postura ante
el peligro que suponía su apoyo a Hitler y abandona la no beligerancia volviendo a la neutralidad.

-El nacional-catolicismo (1945-1957)


La derrota de las potencias del Eje suponía una amenaza para la dictadura por lo que Franco realizó un
lavado de cara al régimen acentuando su aspecto monárquico y católico para distanciarse del fascismo.
Falange perdió peso y Franco, en el nuevo gobierno de 1945, dio mayor protagonismo a los católicos
(ACNP). Esto no pudo evitar el aislamiento internacional y la condena de la ONU que en 1946 votó una
resolución en la que prohibía la entrada de España en ella y la retirada de embajadores (menos Argentina,
Portugal y el Vaticano). Además, España quedó fuera del Plan Marshall. Los esfuerzos de Franco dieron sus
frutos en 1951 cuando regresan los embajadores y en 1955 cuando entra en la ONU. Esto se debe a la
Guerra Fría, que había dividido el mundo en bloques y Franco acentúa su anticomunismo y su catolicismo.
Con ello consigue el apoyo de EEUU y del Vaticano firmando el Concordato con la Santa Sede y el Acuerdo
hispano-norteamericano de 1953 (A cambio de bases militares, EE.UU. aportaría ayuda económica).

En política interior, en julio de 1945, se promulgó la tercera ley fundamental: el Fuero de los Españoles,
una falsa constitución democrática donde se habla de derechos y deberes. La cuarta ley es la Ley del
referéndum nacional por la que se consultaría al pueblo sobre cuestiones importantes y la quinta es la Ley
de Sucesión en la Jefatura del Estado por la que España se definía Reino y Franco era Jefe de Estado
vitalicio que nombraría al sucesor. El fin de los católicos en le poder llega en febrero de 1956, con
enfrentamientos entre estudiantes contrarios al régimen y falangistas. Además, había un estancamiento
económico debido a la autarquía por lo que Franco remodela el gobierno y se apoyara en católicos
próximos al Opus Dei llamados tecnócratas.

-La tecnocracia: dominio del Opus Dei (1957-1969)


Los tecnócratas realizaron una reforma de la administración pública y en 1958 se aprobó la sexta ley
fundamental, la ley de Principios Fundamentales del Movimiento que definía al régimen como
“democracia orgánica”: una democracia verdadera en la que se eliminaba lo peor de la democracian (la
pluralidad política) y se facilitaba la participación a través de los órganos del Estado: la familia, el municipio
y el sindicato. Mediante referéndum se aprobó la séptima, la Ley Orgánica del Estado, que separó los
cargos de Jefe del Estado y de presidente del Gobierno con el nombramiento como heredero de D. Juan
Carlos de Borbón (como rey), saltándose la línea dinástica.

Frente a los tecnócratas estaban los inmovilistas, (sector duro del Movimiento) que pretendían bloquear
cualquier cambio, y los aperturistas (formaban parte del Movimiento) que pretendían la apertura del
régimen y su evolución. Este enfrentamiento explotará con el escándalo Matesa en 1969, un caso de
corrupción que afectaba a los tecnócratas y que fue airado por los aperturistas. Como reacción, Franco
formó un gobierno donde perdieron peso ambos grupos. En política exterior los tecnócratas quisieron
acercarse a la Europa comunitaria y a Estados Unidos y la recuperación de Gibraltar, objetivos que
fracasarán. También se asiste al proceso de descolonización ; España había aceptado antes la
independencia de Marruecos (1956) y ahora la de Guinea Ecuatorial (1968) y la cesión del Ifni a Marruecos,
pero conservó el Sáhara Occidental (el Sáhara Español).

-El declive del régimen (1969-1975)


Tras el escándalo Matesa asume el poder Carrero Blanco. En el aspecto cultural y académico se produce la
reforma del sistema educativo con la Ley Villar Palasí, extendiendo la enseñanza básica gratuita hasta los
14 años con la EGB. Pero hubo proyectos que fracasaron, como mejorar sus relaciones con la Iglesia
(sometida a cambios como consecuencia del Concilio Vaticano II). Contra la conflictividad obrera surge la
nueva Ley Sindical, que resultó un fracaso y un nuevo enemigo se fortalecía: ETA, organización terrorista,
creada en 1959 a favor del nacionalismo vasco. En 1970 Franco formó un nuevo gobierno, separando la
Jefatura del Estado y la del gobierno, cargo que asumió Carrero Blanco. El nuevo gabinete apenas se
estrenó porque el 20 de diciembre de 1973, Carrero Blanco moría en Madrid víctima de un espectacular
atentado de ETA.
En 1974 es elegido como presidente Carlos Arias Navarro que realiza un intento de apertura política
(espíritu del 12 de febrero) contestado por los inmovilistas que fracasó. El régimen caía por la crisis de 1973
(subida de precios por parte de la OPEP) cuyos efectos se notaron (subida de los precios, descenso del
turismo, menos divisas…) y la revolución del 1974 en Portugal (Revolución de los Claveles) que acaba con la
dictadura de Salazar. En 1975 la situación económica se agravó mientras se recrudecía el terrorismo. En
octubre se anuncia que Franco está enfermo; y Marruecos invade el Sahara español (Marcha Verde) y,
aunque España había prometido un referéndum a los saharauis, firma con Marruecos un acuerdo para
entregarles el Sahara (Acuerdos de Madrid). El 20 de noviembre moría Franco y el 22 Juan Carlos era
proclamado rey.

30: SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN EL FRANQUISMO: DE LA AUTARQUÍA AL DESARROLLISMO

1. LA EVOLUCIÓN ECONÓMICA
-La autarquía (1939-1951)
Franco aplicó la autarquía como política económica (económicamente autosuficiente), que contribuyó a la
lentitud de su recuperación (los años cuarenta son los “años del hambre”). El Estado se convirtió en
intervencionista, fijando precios y salarios y se creó una economía poco competitiva donde el tráfico de
influencias (enchufismo) y la corrupción destacaron. En el sector agrícola, la fijación de precios por debajo
del los reales, provocó un descenso de producción y llevó a un desabastecimiento, lo que obligó al régimen
a establecer las cartillas de racionamiento para organizar la distribución de los productos básicos. Sin
embargo surgieron los estraperlistas y el mercado negro (las transaciones estaban fuera de la ley). Hubo
una escasez energética y carbón y petróleo estuvieron racionados y hubo restricciones eléctricas. La
autarquía estableció:
-La reglamentación del mercado exterior: las importaciones y exportaciones estuvieron
controladas por el Estado, siendo necesaria una autorización para realizarlas. Su resultado sería determinar
los productos fundamentales y los innecesarios (decisión con influencia de la escasez de oro y divisas).
-Fomento industrial (actividades de interés militar): Se impulsaron las industrias de bienes de
equipo, que recibieron una importante ayuda pública. En 1941, (año en que se nacionalizó la red de
ferrocarriles con la RENFE) se fundó el Instituto Nacional de Industria (INI), un conglomerado de empresas
públicas que intentó producir al máximo con independencia de los costes y en la mayoría de sectores. Se
constituyeron las empresas nacionales (IBERIA, ENSIDESA, ENDESA, SEAT).

-Primeras medidas liberalizadoras (1951)


La marginación de España del Plan Marshall impidió el acceso a créditos que hubieran facilitado una
recuperación económica. Pero, con la Guerra Fría, EE.UU. concedió créditos a España para comprar
productos agrícolas, materias primas y equipo industrial, por lo que la escasez se suavizó y se elimininó la
cartilla de racionamiento (1952). Progresivamente se fue relajando el control estatal sobre la economía. Las
ayudas no eran suficientes y la autarquía no funcionaba.En 1957 la economía estaba bloqueada, se
necesitaba un cambio.

-El plan de estabilización (1957-1959)


Franco formó (1957) un nuevo gobierno en el cual los tecnócratas (técnicos ligados al Opus Dei) dominarán
los ministerios económicos durante los años sesenta. Los nuevos ministros, Ullastres y Navarro Rubio,
elaboraron un Plan de Estabilización Económica, para asentar sobre una base sólida el proceso de
crecimiento económico y que recibió la aprobación del gobierno mediante un Decreto por el que se
impusieron medidas básicas para orientar la economía :
-Reducción del gasto excesivo del Estado y del de los particulares: implicó restricciones en losv
créditos y congelación de los salarios.
-Desaparición de los controles del gobierno sobre las actividades económicas: volver a la
economía de mercado (se reduce el intervencionismo).
-Apertura de la economía española a los mercados exteriores: lo que obligó a devaluar la peseta
para poner en contacto la economía española con la internacional en un momento en que ésta
estaba en una etapa de fuerte crecimiento.
Por otra parte, el gobierno dio facilidades a las empresas extranjeras que quisieran instalarse en España.
Para realizar esta transformación económica, España contó con la concesión de créditos internacionales,
del FMI, la OECE y de la banca norteamericana. Su aplicación fue un éxito ya que España enrtará en una
etapa de fuerte crecimiento económico, uniéndose a los países más industrializados del mundo.

-La España del desarrollismo y la crisis de 1973


Los resultados del Plan de Estabilización fueron inmediatos. No obstante, produjo una recesión económica
que estaba prevista (congelación salarial, aumento del paro...) Pero a partir de 1961, se produjo un fuerte
crecimiento (milagro español) que se basó en una expansión industrial producida por los bajos salarios y la
llegada de capitales extranjeros. El crecimiento industrial atrajo a campesinos que huyeron a las ciudades,
motivando la subida de los salarios por la falta de mano de obra y llegando a mecanizaer el campo
(modernización del sector que coincidía con el despoblamiento del interior). El sector turístico fue el
motor: miles de europeos acudían aprovechando los bajos precios, el sol y playa y la existencia de una
infraestructura hotelera. A partir de 1963 el gobierno intentó regular el crecimiento con los Planes de
Desarrollo. En 1973 se desencadenaba la crisis del petróleo como medida de protesta de los países árabes
exportadores contra Occidente por su apoyo a Israel. El final del franquismo coincidía con una caída del
crecimiento económico, un incremento de la inflación y un aumento del paro.

2. LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES


En los años cuarenta y hasta mediados de los cincuenta la sociedad tiene una preocupación: sobrevivir en
un ambiente de autarquía y mercado negro. El panorama es desolador y España es un país subdesarrollado
hasta el plan de Estabilización de 1959 y el desarrollo económico que produce una apertura al exterior.

-Movimientos migratorios
El desarrollo económico trae cambios, como que la agricultura pierde el protagonismo económico que
había tenido y es sustituida por la industria y el sector servicios. Esto genera que el éxodo rural, es decir,
que gran número de españoles abandone el campo y se vaya a vivir a las ciudades (Madrid, el País Vasco y
Cataluña), creciendo espectacularmente el volumen de estas ciudades sin existir la planificación adecuada.
Las zonas de salidas son las zonas del interior: Extremadura, Andalucía, las dos Castillas… Al lado de las
migraciones interiores, emigrantes españoles saldrán para la Europa desarrollada (Alemania, Francia,
Holanda o Suiza) generando importantes capitales (ahorro) que son la base para poner en marcha un gran
número de negocios.

-El crecimiento de la población


En los años sesenta la población experimenta un espectacular crecimiento que se ha denominado el baby
boom. Con una alta natalidad y una mortalidad en retroceso, el crecimiento vegetativo español era alto.
Esto generó problemas de ajustes entre una población en crecimiento y las infraestructuras sanitarias y
educativas del país que eran claramente insuficientes.

-La modernización de la sociedad y el cambio de mentalidades


La población española sufrió una profunda transformación que la llevó a conocer un bienestar y un
consumo inimaginables en las etapas anteriores. El ejemplo típico fue la adquisición de un automóvil (el
famoso Seat 600). El consumismo conlleva un cambio de mentalidad y sustituye a los valores tradicionales
del primer franquismo. La modernización vino de la apertura al exterior a través del turismo que en los
años sesenta vivió un auténtico boom y el contacto con estos ciudadanos de la Europa impregnó la vida de
los españoles, que veían en estos países el modelo a seguir. Por último, otro síntoma de que la sociedad
estaba cambiando fue el aumento de la población activa femenina rompiendo así con una de las
características más destacadas del primer franquismo.

-El aumento de las clases medias


Desde el punto de vista social el hecho más destacado, y común con todas las sociedades desarrolladas, es
el incremento de las clases medias. Junto a los nuevos ejecutivos comerciales e industriales surgen con gran
fuerza las nuevas clases medias: los empleados de banca, los técnicos, secretarios, maestros y
profesores...
31: REPRESIÓN Y OPOSICIÓN POLÍTICA AL RÉGIMEN FRANQUISTA. EL PAPEL DE LA CULTURA

El régimen franquista mostró desde el comienzo una característica que no abandonó nunca: la represión
contra los movimientos democráticos y de izquierda, frente a los valores que representó la República y
ante cualquier manifestación nacionalista, sin dejar esperanza a la reconciliación.

1. LA REPRESIÓN COMO SISTEMA


La represión contra los movimientos democráticos y de izquierdas se articuló por varias leyes: la Ley de
Responsabilidades Políticas (1939), la Ley de Represión de la Masonería y el Comunismo (1940), la Ley
contra el Bandidaje y el Terrorismo (1958) y la Ley de Orden Público (1959). Según estas, los presuntos
delitos quedaban sometidos a la jurisdicción militar. Aunque los principales dirigentes políticos, sindicales y
culturales partieron al exilio, miles de personas fueron encarceladas por sus ideas políticas. El franquismo
continuó aplicando la pena de muerte a sus opositores políticos y junto a este "terror caliente", un "terror
frío" se cebó en el mundo administrativo, docente y cultural mediante las depuraciones. El mecanismo más
utilizado fue la delación, a menudo forzada por las autoridades y decenas de miles de funcionarios fueron
separados de sus puestos.

2. LA OPOSICIÓN AL FRANQUISMO
-La oposición durante el primer franquismo (1939-1959)
En el interior, la actividad clandestina del PCE, del PSOE y de la CNT nunca se interrumpió
(encarcelamientos y ejecuciones de militantes que se produjeron desde 1939) y Los grupos monárquicos
practicaron una oposición basada en la conspiración. El momento más difícil se produjo en 1943, cuando
los tenientes dirigieron una carta colectiva a Franco en la que le pedían la restauración de la monarquía.
Dos años más tarde, Juan de Borbón hizo público en Lausan un manifiesto en el que solicitaba a Franco que
restaurara la monarquía. El maquis se constituyó como una guerrilla por las montañas de inspiración
comunista y con apoyo local que no daban la guerra por perdida, formados por antiguos milicianos
republicanos y extranjeros (lucha en Francia contra los nazis). Entre 1944 y 1950 intervinieron en varias
zonas, y su acción más recordada fue la ocupación del valle de Arán, pero el aislamiento entre los
guerrilleros, la represión y no querer repetir una guerra, explican su fracaso. En 1950, la oposición
experimentó tres cambios: renuncia a la violencia, transformación social y generacional de sus miembros e
impulso de la oposición en las universidades y sindicatos franquistas. Las acciones más frecuentes eran las
huelgas (ilegales), en las que se reivindicaban mejoras económicas.

En el exterior, acabada la guerra figuras políticas de todos los partidos y republicanos partieron al exilio y
desde el exterior intentaron mantener las instituciones republicanas. Así, en 1945, se reunieron en México
las Cortes republicanas de 1939 (cien diputados), y eligieron a Diego Martínez Barrio como presidente en el
exilio. Destacaron: anarquistas, socialistas, comunistas y representantes de partidos republicanos de
izquierda. Les define la desunión con la dispersión de sus miembros, que no ayudaba.

-Oposición durante el segundo franquismo (1959-1975)


El punto álgido de la oposición al tiene lugar en 1962 en el Congreso del Movimiento Europeo en Munich,
lugar de encuentro entre los grupos de oposición de dentro y de fuera del país. Estos grupos pidieron a la
Comunidad Económica Europea que no aceptara a España como miembro mientras no hubiera un sistema
democrático. El régimen consideró esta reunión como una conspiración y lo denominó el “contubernio” de
Múnich y muchos de los participantes fueron arrestados al volver a España. Durante 1960 y primera mitad
de la de 1970, la oposición se fue fortaleciendo y las críticas al régimen se extendieron a toda la sociedad,
por eso se habla de oposición social, junto a los nacionalismos en Cataluña y País Vasco.

En esta segunda fase, marcada por el terrorismo del FRAP y de ETA las protestas de trabajadores y de
universitarios mezclaban las reivindicaciones económicas y laborales con las políticas (rechazo del
sindicalismo oficial y demanda de libertad sindical y de derechos). Durante esta época, el PCE y, en menor
medida, el PSOE, se configuraron como los partidos más importantes de la clandestinidad. Santiago Carrillo
lideraba el PCE, y un joven sevillano desconocido, Felipe González, accedía a la secretaría general del PSOE
en un congreso celebrado en Suresnes (Francia). La Junta Democrática (1974), institución de la oposición
creada a iniciativa del PCE, y la Plataforma de Convergencia Democrática (1975), aglutinada en torno al
PSOE, manifestaron que la alianza antifranquista unía diversas clases sociales. Sin las movilizaciones, la
sociedad esperaba la muerte del dictador para plantear las alternativas políticas que reimplantaran la
democracia.

3. EL PAPEL DE LA CULTURA
El final de la Guerra supone el fin de la Edad de Plata de la cultura ya que la mayoría de artistas e
intelectuales partieron al exilio y la situación cultural es calificada como de páramo cultural. Desde el
principio, el régimen mostró desconfianza ante intelectuales y artistas e impuso una dura censura (todo lo
que se publicaba necesitaba contar con autorización oficial). En la prensa se cerraron los periódicos de
izquierda y muchos profesionales fueron apartados de sus oficios. Paralelamente, se crearon nuevos
periódicos al servicio del Estado que servían como propaganda de los principios de la ideología de los
vencedores. La enseñanza fue controlada y los maestros depurados. Desde el sistema educativo se
difunden los valores del Nuevo Estado: principios católicos, exaltación de la España imperial, culto a
Franco… Gran parte de la enseñanza fue dirigida por la Iglesia que controlaba la censura de libros y revistas

Pero este control se fue diluyendo progresivamente desde finales de los 50 y durante los 60, esto iba en
paralelo con una mayor apertura en otros aspectos de la vida. Desde algunos sectores del régimen se
acogieron ideas o se establecieron contactos con grupos de oposición y el monopolio de la cultura por
comenzaba a resquebrajarse. La Ley de Prensa de 1966 permite la aparición de nuevas editoriales,
periódicos, revistas… que serán una tímida crítica contra el régimen. y se empiezan a publicar libros
prohibidos. A finales del franquismo la cultura no oficial se había impuesto (evidente derrota del régimen,
de estar a su servicio se volvió en su contra).

32: LOS INICIOS DEL REINADO DE JUAN CARLOS I Y LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA ESPAÑOLA

1. LOS PRIMEROS PASOS: DE ARIAS NAVARRO A ADOLFO SUÁREZ


-Alternativas políticas de España
Después de la muerte de Franco, se planteaban tres posibles alternativas políticas a seguir:
-El continuismo del sistema político franquista: postura defendida por los franquistas puros o inmovilistas,
el búnker.
-La ruptura democrática: la formación de un gobierno provisional que pondría fin a las instituciones
franquistas y convocaría elecciones a unas Cortes constituyentes )defendida por los grupos políticos de la
oposición).
-La reforma del sistema político: a partir de las instituciones y de las leyes franquistas hasta alcanzar una
democracia.
En la vía a seguir, el rey Juan Carlos I era fundamental, quien optó por la vía reformista y será el motor del
cambio. Era rey a partir de las leyes franquistas, pero su deseo era reinar para todos los españoles. Desde
la propia legalidad franquista el régimen será desmantelado a través de un proceso de reforma política
capitaneado por Adolfo Suárez.

-El gobierno de Arias Navarro. La oposición política (diciembre 1975-julio 1976)


Tras la muerte de Franco, el rey mantuvo a Arias Navarro, presiedente del gobierno franquista que no supo
liderar la transición hacia la democracia. No obstante, incorporó al gobierno aperturistas (Manuel Fraga,
José Mª de Areilza y Antonio Garrigues) e inició cambios: concedió un indulto y permitió la actuación de los
partidos políticos. Mientras, en el primer trimestre de 1976 se producen 18.000 huelgas y la más grave fue
la huelga general en Vitoria (3 de marzo; mueren cuatro trabajadores y más de cien heridos). Estos sucesos
posibilitaron la unión de la oposición (la Junta Democrática, dirigida por el PCE y la Plataforma de
Convergencia, liderada por el PSOE) constituyéndose Coordinación Democrática (conocida como
Platajunta, cuyos drigentes eran detenidos). Paralelamente, tenían lugar manifestaciones proamnistía y
movilizaciones en Cataluña y País Vasco a favor de la autonomía y ETA reanudó su actividad. En definitiva,
el gobierno estaba desbordado y Juan Carlos comprendió que era necesario sustituir a Arias Navarro, quien
dimitió. Dos días después el monarca sorprendía nombrando presidente a Adolfo Suárez.

2. EL GOBIERNO DE ADOLFO SUÁREZ: La ley para la Reforma Política (1976-1977)


El nombramiento de Adolfo Suárez causó decepción ya que había ocupado cargos en el régimen de Franco
(Torcuato Fernández Miranda, presidente de las Cortes, fue clave en la elección). Suárez comprendió que
la sociedad española deseaba un cambio pausado sin riesgos y demostró su voluntad hacia la democracia.
En julio (1976) se legalizaban los derechos de reunión, manifestación y asociación, se aprobó una amnistía
que liberó presos del franquismo, se iniciaron contactos con las sindicales y hubo reuniones con los
socialistas (Felipe González, líder del PSOE) y comunistas (Santiago Carrillo, líder del PCE). Los obstáculos
del gobierno surgían de los sectores inmovilistas y del Ejército. La disconformidad del vicepresidente de
Defensa, teniente general Fernando de Santiago, conllevó su sustitución por el teniente general Gutiérrez
Mellado, que será clave para la reforma militar. Suárez seguía empeñado en acabar con el franquismo
desde el franquismo, pero la tarea no era tan fácil y hubo momentos donde el proceso podía verse frenado.

-La ley de Reforma Política (1976) y las dificultades


Esta ley fue esencial para lograr la reforma y acababa con el franquismo a partir de su legalidad y establecía
un sistema bicameral (Congreso y Senado) elegido por sufragio universal. El gobierno y Torcuato Fernández
Miranda se aseguraron de tener una votación favorable y la ley era aprobada en noviembre por 425 votos a
favor, 59 en contra y 13 abstenciones. En enero de 1977, la ley de Reforma Política entraba en vigor yel
gobierno convocó elecciones. Pero en el País Vasco se vivía bajo tensión por la lucha por la amnistía, los
enfrentamientos entre policías y manifestantes y por las acciones de ETA. La fragilidad del proceso seguía
presente y en 1977 pistoleros de ultraderecha asesinaban a cinco abogados del PCE.

-La legalización de los partidos políticos y la convocatoria de elecciones a Cortes


Tras la aprobación de la Ley de Reforma Política, las iniciativas de la oposición dejaron de manifestarse a
través de Coordinación Democrática para recaer en los partidos. Suárez legalizó al PCE por decreto-ley el 9
de abril a pesar de la resistencia de las fuerzas armadas y habérselo prometido a las Cortes franquistas.
Santiago Carrillo se manifestó con moderación aceptando la monarquía y la bandera nacional. El camino
hacia la democracia era irreversible. Aprobadas las normas electorales, las elecciones se harían por sufragio
universal para elegir dos cámaras: el Congreso de los Diputados y el Senado. Poco antes de las elecciones,
don Juan de Borbón cedía oficia-lmente sus derechos al trono a su hijo.

3. ELECCIONES DEL 15 DE JUNIO DE 1977 Y CONSENSO CONSTITUYENTE


-Partidos políticos y resultados electorales
Adolfo Suárez acudió a las elecciones al frente de Unión de Centro Democrático (UCD), una coalición de
partidos democristianos, socialdemócratas y liberales. A su derecha quedaba Alianza Popular (AP, Manuel
Fraga), donde se agruparon sectores, personalidades y ex ministros de Franco. A la izquierda figuraba el
PSOE (Felipe González), el Partido Socialista Popular (Enrique Tierno Galván), partido que se integró en el
PSOE y el PCE. Por último, en Cataluña y el País Vasco resurgieron las organizaciones nacionalistas, como
Corvengencia I Unió (Jordi Pujol) y el PNV. La victoria de Adolfo Suárez y UCD venía a demostrar que los
españoles estaban a favor de la moderación y de poner fin al franquismo. UCD consiguió el 34,6% , le
seguía el PSOE con el 29,3% , el PCE, el 9,4% y AP con el 8,3%. El nacionalismo obtuvo una buena
representación en Cataluña y en el País Vasco.

-El proceso constituyente y el consenso. Los Pactos de la Moncloa, el terrorismo y la cuestión nacionalista
Inauguradas las Cortes, Suárez recibió el apoyo para mantenerse como presidente. Se abrió una política de
consenso, de acuerdos entre las fuerzas políticas para aprobar las reformas necesarias. El objetivo era la
redacción de la Constitución y combatir la crisis económica (los sucesivos gobiernos no habían resuelto
nada y la situación era insostenible) con una inflación del 24,7%, aumento del paro, déficit exterior… El
gobierno de Suárez propuso una reforma para combatir la crisis, basada en la contención de los salarios, la
devaluación de la peseta o proceder a una reforma fiscal... Estos acuerdos (Pactos de la Moncloa), fueron
aprobados en 1977. Hubo un gran consenso y todas las formaciones se comprometieron a luchar
(incluyendo a la patronal y a los sindicatos). Mientras tanto, a pesar de la amnistía que daba libertad a ETA,
ésta continúa atentando contra militares que querían bloquear el proceso hacia la democracia: entre 1978
y 1980 mató a más de 300 personas. Se restableció la Generalitat de Cataluña y en 1977 se entrevistaba
Tarradellas (presidente en el exilio) con el rey y Suárez, lo que hizo que se reestableciera la normalidad en
Barcelona. El gobierno impulsó la generalización de las autonomías antes de la estructura territorial de
España por la Constitución.

4. GOBIERNOS DE LA UCD (1979-1982)


-El gobierno de Adolfo Suárez (1979-1981)
Una vez aprobada la Constitución, se convocaron elecciones para el 1 de marzo de 1979. La UCD volvió a
ganar, el PSOE quedó segundo y el PCE tercero. La derecha representada por Coalición Democrática
(coalición de AP con diversos grupos) bajó, pero los nacionalistas ampliaron su representación. En abril, se
celebraron las primeras elecciones municipales, y aunque la UCD obtuvo más votos, la izquierda se hizo
con la mayoría de ciudades gracias al pacto del PSOE y PCE. Las Cortes aprobaron los Estatutos del País
Vasco y Cataluña (1979) y el consenso político se rompió ya que el PSOE y otros partidos acentuaron sus
críticas. El proceso autonómico preocupaba al gobierno y quiso “racionalizarlo”, a lo que se opuso
Andalucía. Se celebraron elecciones en el País Vasco y Cataluña, que dieron el triunfo a los nacionalistas con
Convergencia i Unió (Jordi Pujol) y PNV en el País Vasco, mientras la UCD perdía la mitad de los votos.

Sin embargo, los problemas de Suárez venían del interior de su propio partido. La UCD era una coalición no
suficientemente cohesionada donde cada líder intentaba hacer valer sus ideas, por tanto, los principales
“barones” obstaculizaban la labor de Adolfo que veía que sus apoyos se reducían. El PSOE, mientras tanto,
ganaba en aceptación y decidió practicar una política contra el gobierno. En mayo de 1980, Felipe González
presentó una moción de censura, que no triunfó pero le dio popularidad. Con la crisis interna en su partido
y el cuestionamiento de su liderazgo, Adolfo Suárez presentó su dimisión el 29 de enero de 1981. El rey
designó a Leopoldo Calvo Sotelo como candidato a la presidencia.

-El golpe de Estado del 23 de febrero de 1981


El Ejército estaba dispuesto a intervenir en la vida política para paralizar el proceso democrático y
establecer un gobierno donde el Ejército participara. En el Ejército había sectores contrarios a la
democracia y había tensión ante la escalada terrorista de ETA, la aprobación de los estatutos y la reforma
de Ejército; y querían realizar un golpe de Estado. El momento elegido las seis de la tarde del 23 de febrero
de 1981, mientras se estaba realizando en el Congreso de los Diputados la votación de investidura de
Leopoldo Calvo Sotelo. Guardias civiles, al mando del teniente Antonio Tejero se apoderaban del Congreso
y del gobierno. Paralelamente, el, el general Milans del Bosch (Valencia) declaró el Estado de guerra y sacó
los tanques y la División Acorazada Brunete (Madrid) ocupaba las estaciones de radio y televisión, pero el
golpe fracasó. El rey Juan Carlos, (jefe de las Fuerzas Armadas), con la ayuda de los miembros del Estado
Mayor, contactó con las regiones militares para que se mantuviera la defensa de la legalidad. A la 1.15 de la
madrugada, el rey Juan Carlos anunció que el golpe había fracasado y millones de personas salieron a las
calles en manifestaciones contra el golpe.

-El gobierno de Calvo Sotelo


Dos días después del golpe, Calvo Sotelo era nombrado presidente en un gobierno con problemas internos
en la UCD; sin embargo, el intento de golpe de Estado rebajó la tensión. En 1981 se aprobaba la ley del
divorcio y en 1982, el gobierno y el PSOE acordaron unos “pactos autonómicos” para racionalizar el
proceso autonómico aprobando la Ley Orgánica de Armonización del Proceso Autonómico (se aprobaron
muchos de los Estatutos de autonomía menos Extremadura, Baleares, Castilla y León y Madrid que se
aprobarían en 1983). El gobierno tomó otra medida en política exterior: la entrada de España en la OTAN,
en mayo de 1982 (con oposición de la izquierda). Mientras, la UCD se fragmentaba con los abandonos de
los socialdemócratas, un sector democristiano y Adolfo Suárez, que creó su propio partido: Centro
Democrático y Social (CDS). En la izquierda, también había problemas: el PCE tenía enfrentamientos con el
PSUC (partido comunista catalán) y el PC de Euskadi. En contraste, el PSOE estaba unido en torno a Felipe
González. Calvo Sotelo no tenía más remedio que convocar elecciones anticipadas (28 de octubre de 1982)
que supusieron un triunfo del PSOE con 10 millones de votos (estaría en el poder hasta 1996).
33: LA CONSTITUCIÓN DE 1978 Y EL SISTEMA DEMOCRÁTICO ESPAÑOL

1. LA CONSTITUCIÓN DE 1978
-Aprobación de la Constitución de 1978
El encargo de elaborar la Constitución recayó en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Congreso,
integrada por 36 diputados de los diferentes partidos, que designó a siete miembros para la redacción del
texto: Gabriel Cisneros, José Pedro Pérez Llorca, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón (de UCD), Jordi Solé
Tura (del PCE), Gregorio Peces Barba (del PSOE), Fraga Iribarne (de AP), Miguel Roca (de CiU). En su
redacción hubo momentos donde las diferencias ideológicas eran evidentes, pero prevaleció el espíritu de,
elaborar una Constitución que no fuera de una sola ideología sino la síntesis de ideologías divergentes
siendo fieles así a una política de consenso.

Tras ser debatida en las Cortes, el Congreso y el Senado el 31 de octubre de 1978, aprobaron el texto
constitucional. Fue aprobada en referéndum el 6 de diciembre (votos afirmativos de un 88%, pero en el
País Vasco, la abstención del PNV contribuyó a que votara el 53% del electorado vasco). La Constitución fue
sancionada por el rey y entró en vigor el 29 de diciembre. En la actualidad, la ha sido reformada en dos
ocasiones (proceso difícil y exigente) En 1992 se reformó el artículo 13 para adecuarlo al marco de la UE y
en 2011 se reformaría el artículo 135, estableciendo en el texto el concepto de "estabilidad
presupuestaria", constatándose un techo máximo de déficit estructural para las comunidades autónomas.

-Valores y principios
Con 169 artículo recoge en su Título Preliminar un conjunto de principios y valores que definen a España
como un “Estado social y democrático de derecho" que tiene como valores superiores la libertad, la
justicia o la iguadad y se establece que la “soberanía nacional reside en el pueblo español, del que
emanan los poderes del Estado”; indica que la forma política “es la monarquía parlamentaria” y hace
saber que el Estado se fundamenta en la “indisoluble unidad de la nación española” pero garantiza el
derecho a la autonomía de “nacionalidades” y regiones. Se reconoce el castellano como lengua oficial delkl
Estado, además de las propias en las Comunidades Autónomas.

La Constitución de 1978 reconoce y garantiza las libertades democráticas; abole la pena muerte y fija la
mayoría de edad en los 18 años. No reconoce religión estatal, pero declara que el Estado ha de tener en
cuenta las “creencias religiosas de la sociedad española y el significado de la Iglesia católica en España”.
Garantiza la libertad de enseñanza y de empresa, la economía de mercado y, entre otros, el derecho a
huelga y a la educación. Económicamente, reconoce la libertad de mercado y prevé la posibilidad de
planificación con la intervención del Estado.

-La instituciones y la configuración del Estado de las autonomías


El Rey ocupa la Jefatura del Estado, su cargo es vitalicio y la Corona hereditaria. Sus atribuciones son:
representación simbólica de la nación, sanción de las leyes aprobadas por las Cortes y el mando supremo
de las Fuerzas Armadas (el rey reina pero no gobierna).
La Constitución reconoce la separación de los tres poderes. El poder legislativo reside en las Cortes
Generales, bicamerales: el Congreso de los Diputados y el Senado, elegidas por sufragio universal directo.
El poder ejecutivo reside en el gobierno, compuesto del presidente (elegido por el Congreso a propuesta
del rey) los vicepresidentes y los ministros, y su acción está sometida al control de las Cortes. El poder
judicial, por su parte, corresponde a jueces y magistrados, sometidos al Tribunal Supremo y al Tribunal
Constitucional que se ocupa de controlar la constitucionalidad de las leyes, y resuelve los conflictos entre
las normas aprobadas por las Comunidades autónomas y las normativas del Estado.

-El estado de las autonomías


En cuanto a la organización territorial del Estado español, la Constitución quiso responder, través de las
autonomías, a la reivindicación histórica del nacionalismo vasco y catalán, pero, mientras se elaboraba la
constitución, gobierno y oposición iniciaron el proceso preautonómico y la descentralización del Estado
para las regiones que lo solicitasen. Anteriormente, Adolfo Suárez pactó con el líder nacionalista Josep
Tarradellas su vuelta del exilio y el restablecimiento provisional de la Generalitat por decreto ley con él
como presidente mientras se trabajaba en su Estatuto. En el País Vasco hubo cierto retraso a causa del
terrorismo de ETA y porque el nacionalismo vasco exigía incorporar Navarra a la soberanía vasca (no
impidió la aprobación de su Estatuto). Ambos estatutos se aprbaron tras un referéndum.

A lo largo de 1978 se crearon por decreto ley los entres preautonómicos de algunas regiones como Galicia,
Castilla y León, Castilla – La Mancha, Extremadura o Baleares (entre otros), lo que dio lugar a
improvisaciones que respondían más a intereses políticos que a planteamientos nacionalistas. La
Constitución establecía la posibilidad de que las regiones se convirtieran en Comunidades Autónomas,
regidas por un Estatuto de Autonomía con órganos legislativos (parlamentos autónomos) y órganos
ejecutivos (gobiernos autónomos). El Estatuto actual de Castilla – La Mancha se aprobó el 10 de agosto de
1982, celebrándose las primeras elecciones autonómicas el 8 de mayo de 1983 y siendo su primer
presidente José Bono. Cumplido el proceso de organización territorial, España cuenta con 17 Comunidades
y dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla).

También podría gustarte