Trabajo Final Administracio II UNICARIBE
Trabajo Final Administracio II UNICARIBE
Trabajo Final Administracio II UNICARIBE
ASIGNATURA
Administración II
TEMA
Trabajo Final
ESCUELA
Negocios
NOMBRE
Jeyson Caraballo
Juan Carlos Díaz Mañón
Erik Oviedo
PROFESOR
Andrés Brito Ramírez
FECHA DE ENTREGA
26/1/2023
1
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO
CAPITULO I
PLANIFICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES
Jeyson Caraballo
CAPITULO II
CAPITULOIII
EL PROCESO DE LIDERAZGO
CAPITULO IV
EL PROCESO DE CONTROL
Juan Carlos Díaz Mañón
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
2
INTRODUCCION
El tipo de comunicación que se debe adoptar según la situación que esté ocurriendo en
la empresa o el momento de dirigirse a un empleado o a un número considerado
amplio, los gerentes independientemente de su área deben tener control de las
situaciones que se presenten bajo el área de su responsabilidad la comunicación debe
ser efectiva, para que lo el gerente comunique se realice.
El método que deben optar los gerentes de las empresas para motivar a sus
empleados a que realicen sus obligaciones y se garantice calidad en lo que se brinda a
los clientes, tomar la mejor opción para gratificar a sus colaboradores.
3
CAPÍTULO I
En la vida personal:
Objetivos a corto plazo: Para luchar cada día más, y dar lo mejor de mis últimos meses
que tengo que ir a terminar mis estudios Colaborar más en mi hogar, ser cada día más
tolerante con todas aquellas personas cercanas a mí, ser cada día un buen hijo para
llenar de orgullo a mis padres.
Objetivos a largo plazo: Lograr una maestría en mi carrera.
Especializarse como profesional en el área de trabajo.
En la vida académica.
Objetivos a corto plazo: Aprobar todos los materiales y materiales de este período de
dos meses.
Cumplir con el índice académico requerido.
Objetivos a largo plazo:
Finalizar mis estudios en la universidad.
Hablar tres o cuatro idiomas.
Formación Profesional
Objetivo a corto plazo: Dar a la empresa con la que trabajo mi compromiso y esfuerzo
para llevar a cabo con éxito las tareas realizadas.
Objetivo a largo plazo: Desarrollarme como toda una profesional en el ámbito de mi
carrera.
4
Familiar:
Objetivo a corto plazo: Reunirme más frecuentemente con mi familia.
Objetivo a largo plazo: Llevarme bien con todos los miembros de mi familia y
mantener una comunicación constante.
Desarrollo de un plan;
Tomando en consideración los objetivos que hayas establecido, desarrolla los planes
necesarios para cumplirlos y redáctalos en el documento. Piense en términos de lo que
tendrás que hacer para alcanzar cada una de tus metas. Por ejemplo, si uno de tus
objetivos académicos es mejorar tu promedio de calificaciones, ¿qué tendrá que hacer
para cumplirlo?
Para terminar los objetivos en mi vida personal tengo el plan de nunca retirarme de la
universidad y siempre estar bien conmigo mismo teniendo una buena
autoestima y cumplir con todas las reglas de la vida.
Para concluir con mis tareas en la vida académica mi plan es estudiar todo lo
relacionado a las materias que estoy cursando actualmente y entregar mis
trabajos a tiempo.
5
planificador. Escribe en este trabajo, un informe en el que describas y compares tus
hallazgos.
En las entrevistas se pudo verificar que los tipos de planificación más utilizados son los
siguientes:
Planificación administrativa con el fin de optimizar los resultados y reducir costes y
riesgos.
Planeación estratégica usada para lograr objetivos planteados describiendo sus
visiones, estrategias entre otros aspectos.
Planificación táctica en los Estados Unidos bajo directrices de control sobre diversos
proyectos planteados para lograr los objetivos.
Al tomar decisiones: Presta atención a las decisiones que tomas y a cómo las tomas.
Descríbelas por escrito utilizando como guía los pasos del proceso de toma de
decisiones. Menciona también si te has apoyado en fuentes de información internas o
externas para tomar la decisión, y si desde tu punto de vista, el estilo de pensamiento
que utilizaste al procesar los datos fue lineal o no lineal.
República, donde la participación del notario para redactar el convenio es opcional, así
como el uso y creación de páginas web como la Cámara de Comercio y Producción
6
Santo Domingo o el portal "cumple y limita todos los modelos de formularios para todos
los eventos sociales.
Para concluir, Santo Domingo, República Dominicana es una de las mejores ciudades
para hacer negocios y crear empresas y empresas hoy en día gracias a su menor
número de procedimientos, la agilidad de las instituciones para trabajar en cada paso,
la reducción de costes porque no es obligatorio la presencia de un notario y la
instalación que se otorga a los empresarios y / o bufetes de abogados para hacer el
papeleo para ellos, utilizando los sitios web de las instituciones competentes para la
creación de una empresa.
La resistencia se hace generalmente para cambiar porque los seres humanos tienen
miedo de salir de nuestra zona de comodidad y tememos arriesgar algo que no puede
ser totalmente seguro.
Creatividad: Busca información sobre cómo puedes convertirte en una persona más
creativa. Elabora una lista de sugerencias y colócalas en el documento.
La creatividad es como cualquier otra habilidad que se puede mejorar con el tiempo y la
formación. También hay muchas áreas en las que puedes concentrarte en desarrollar
tu creatividad en general.
Sugerencias: Leer, escribir, escuchar música, ver películas con tramas interesantes,
entre otras cosas.
Innovación: ¿La innovación tiene que ver más con (1) dejar atrás las cosas anticuadas
o con (2) comenzar algo nuevo? Piensa en argumentos que respalden o contradigan
cada uno de los puntos de vistas anteriores
Básicamente consiste en dejar atrás cosas pasadas de moda que ya no hay ningún uso
en la vida de algo que simplificaría las cosas mucho más.
7
CAPÍTULO III
EL PROCESO DE LIDERAZGO
8
¿Los métodos de comunicación que elegiste fueron efectivos? Si
¿Por qué? Porque se ve el resultado al momento de comunicarse
¿Podrían mejorarse? Si
¿Cómo? Aplicando técnicas de mejorar la forma de comunicación.
La motivación: Presta atención a los momentos en que te sientes muy motivado y a los
momentos en que estes poco motivado. Anota una descripción de cada uno. ¿Qué
aspectos podrían explicar la diferencia en tu nivel de motivación?
En los momentos en que me siento motivado hago las tareas mucho más fácil y me
desarrollo de una manera más cómoda y rápida, mientras que cuando estoy un poco
motivado hago las cosas rápidamente.
Motivación del empleado: Entrevista a tres gerentes acerca de la forma en que motivan
a sus empleados. ¿Qué les ha funcionado mejor? Escribe tus hallazgos en este trabajo
y prepárate para exponerlo.
De acuerdo a la encuesta realizada, la motivación que ha funcionado para ellos son los
planes de compensación y los indicadores de metas
El Puesto: Utiliza el modelo de las características del puesto y rediseña los siguientes
puestos para que sean más motivantes: Propuesta Trabajo Final 19/04/2017 o
vendedor de una tienda al detalle, o lector de consumo de una compañía de energía vs
cajero de una tienda de descuento en un este trabajo, describe al menos dos cosas
específicas que harías para cada una de las cinco dimensiones fundamentales de los
puestos.
9
Años de servicio. Implementar el reconocimiento por años de servicio puede ser
motivador en varios niveles. Los empleados veteranos que han recibido el premio
aprecian la forma en que la compañía reconoce públicamente años de servicio.
Los nuevos empleados que ven a los veteranos recibir estos premios están inspirados
Certificados. No todos los programas de reconocimiento tienen que costar dinero a la
empresa. Desarrollar programas que reconocen a los empleados con coloridos
certificados impresos firmados por el equipo ejecutivo y el jefe inmediato del empleado.
Las ideas del programa incluyen ayudas perfectas para cada trimestre y el empleado
departamental del mes según lo votado por los empleados departamentales. Alienta a
los gerentes departamentales a desarrollar programas de certificación de
reconocimiento como una forma de hacer saber a los empleados que su esfuerzo es
apreciado sin tomar ninguno de los resultados finales de la empresa.
Club presidencial
El "Club Presidencial" se utiliza como una manera de reconocer al empleado superior
de cada uno de los departamentos. Usted puede conseguir que sus proveedores
participen en el patrocinio del club para ayudar a reducir sus costos.
El trabajo que quieres conseguir: Piensa con seriedad sobre el trabajo que deseas
conseguir después de graduarte. Haz una lista de las cosas que son importantes para
ti. Que buscas ¿Un ambiente laboral agradable? ¿un trabajo desafiante? ¿horarios
laborales flexibles?, ¿compañeros de trabajo divertidos? o ¿algo más? Analiza qué
harías para descubrir si un trabajo en particular te servirá para obtener lo que deseas.
Pienso conseguir un trabajo relacionado con mi carrera en el cual este presente.
Un excelente ambiente laboral.
Horario flexible.
Buenos compañeros de trabajo.
10
Capítulo IV
El Proceso de Control
11
Los tres me comunicaron que al ser personas conocidas en el plano personal
el aspecto que más podrían ver como complejo es que todos tienen familia
esa es la de las medidas tomadas.
12
BIBLIOGRAFÍA
13