Actividad 1 - 4°

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

AÑO DE LAUNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Actividad de aprendizaje N° 1
“Conociendo el arte rupestre del Perú”
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. Dre : Amazonas.
I.2. Ugel : Utcubamba.
I.3. Docente Responsable: Aguilar Huilca Jesús Manuel
I.4. Periodo de ejecución: 3 horas
I.5. Ciclo: VI
I.6. Grado y sección: 4° U
I.7. Área: Arte y Cultura
PROPÓSITO: los y las estudiantes reconocerán y valorarán el arte rupestre de nuestro país.
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales
Percibe Manifestaciones Artístico – Reflexiona Creativa Y Críticamente
CAPACIDADES Culturales Sobre Manifestaciones Artístico –
Culturales
Explica el rol que cumplen los Explica el significado del arte
elementos, principios y códigos del rupestre y lo justifica utilizando el
DESEMPEÑO
arte rupestre peruano lenguaje propio de las artes
visuales.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Describe e identifica los materiales empleados en la pintura rupestre
 Reflexiona sobre el significado y/o mensajes de las pinturas rupestre.
 Crea un organizador visual sobre el arte rupestre del Perú teniendo
EVIDENCIA/S
en cuenta su significado, material y ubicación geográfica.
INSTRUMENTO DE
Registro auxiliar de evaluación.
EVALUACIÓN

II. ENFOQUES TRANSVERSALES

Enfoque Valores Actitudes observables


 Inclusivo o Respeto por las Se demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada
atención a la diferencias uno de los docentes y estudiantes evitando cualquier forma de
diversidad discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
III. COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Competencia: Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las Tic


Capacidad Desempeño
Interactúa en entornos Participa en actividades colaborativas en comunidades y redes virtuales para
virtuales. intercambiar y compartir información de manera individual o en grupos de trabajo
desde perspectivas multiculturales y de acuerdo con su contexto.
Competencia: Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Capacidad Desempeño

Organiza acciones Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de los
estratégicas para alcanzar recursos de que dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad para
sus metas de aprendizaje. alcanzar las metas de aprendizaje.

IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD


SECUENCIA PROCESOS
DIDÁCTICA
MOTIVACIÓN:
El docente da la bienvenida a sus estudiantes y acuerdan las normas de convivencia que
trabajaran en esta actividad.
INICIO Saberes previos:
¿Qué es el arte?
¿Qué es la pintura rupestre?
¿Qué es la historia del arte?
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA COMPETENCIA:
Se envía las presentaciones de diapositivas a la tableta del estudiante con el tema en estudio
 Revisan las diapositivas y comentan sobre el tema.

¿Qué observas en las imágenes?


Describe.
¿explica que representan las imágenes?
¿Comenta como habrán sido elaborados
esas imágenes?
Se entrega la ficha de trabajo
 Reviso la ficha: “ARTE PERUANO”
 Antes de iniciar la lectura y el desarrollo
de la ficha, se lee los títulos y responden
la siguiente interrogante: ¿qué es el arte
DESARROLLO rupestre?:
Leo y analizo la ficha
Empleo algunas de las estrategias de lectura como subrayado, sumillado o notas al pie.
Después de haber leído la ficha una o más veces, respondo lo siguiente:
- ¿Qué es un petroglifo?
- ¿Cuáles son las técnicas de elaboración?
- ¿Qué entiendes por escuela cusqueña? Explica
- ¿Qué entiendes por pintura republicana en el Perú? explica
 realiza una línea del tiempo del arte peruano.
Respondo a partir de lo leído
 ¿Qué opinas sobre el arte peruano?
¿Quiénes son los representantes del arte Perú?

METACOGNICIÓN:
¿Qué hemos aprendido en esta sesión y cómo lo aprendieron? ¿tuviste dificultades y como lo
superaste? ¿Para qué nos sirve lo aprendido y como lo puedes aplicar en tus vidas?
CIERRE EVALUACIÓN:
La evaluación será permanente y oportuna durante el proceso de esta actividad.

AGUILAR HUILCA, JESÚS M. Director


DOCENTE DEL ARTE Y CULTURA
ESCALA VALORATIVA

COMPETENCIA: Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales

Evidencia de aprendizaje que será evaluada:

 organizador visual sobre el arte rupestre del Perú teniendo en cuenta su significado, material y ubicación
geográfica.

INDICADORES 1.- Bajo 2. Regular. 3. Alto. 4. Muy alto


Describe e identifica los Reflexiona
NOMBRES DE materiales empleados sobre el
LOS ESTUDIANTES en la pintura rupestre significado y/o
mensajes de las
pinturas
rupestre.

1 2 3 4 1 2 3 4
1 Cabanillas Delgado Elda Sarai
2 Fernandez Vasquez, Elida Yabeli
3 Huaman Chicoma, Hellen
4 Llocya Chavez, Evelyn Nayelli
5 Merino Cortez, Maria Estrella
6 Polo Tapia, Saraitatiana
7 Saavedra Pinedo, Clisver Duvan
8 Salvador Huancas Floresmilda
9 Sanchez Pasapera, Evelyn Yesenia
10 Sanchez Pasapera, Yanela Maricielo
11 Vasquez Pasapera, Cristhian

También podría gustarte