Rubrica Proyecto Multidisciplinario 1er Parcial
Rubrica Proyecto Multidisciplinario 1er Parcial
Rubrica Proyecto Multidisciplinario 1er Parcial
SUFICIENTE (1)
CATEGORIA EXCELENTE (1.5) BIEN (1.2) INSUFICIENTE (.5)
La portada presenta todos los La portada omite uno de los datos La portada omite dos o más de los No se incluye o presenta portada
elementos solicitados de manera solicitados, presenta poco clara, datos solicitados, poco clara, sin para una identificación (logotipo
clara, breve, estructura organizada, falta de organización en la organización, presentación y SABES, margen 1.2 de cada lado,
presentable, limpia para una estructura, presentación y limpieza limpieza para una identificación Institución a la que perteneces,
identificación (logotipo SABES, para una identificación (logotipo (logotipo SABES, margen 1.2 de turno, título del proyecto, Tema,
PORTADA margen 1.2 de cada lado, Institución SABES, margen 1.2 de cada lado, cada lado, Institución a la que nombre completo de los
a la que perteneces, turno, título del Institución a la que perteneces, perteneces, turno, título del integrantes, nombre del docente
proyecto, Tema, nombre completo turno, título del proyecto, Tema, proyecto, Tema, nombre completo Asesor a cargo, fecha de entrega.)
de los integrantes, nombre del nombre completo de los de los integrantes, nombre del
docente Asesor a cargo, fecha de integrantes, nombre del docente docente Asesor a cargo, fecha de
entrega.) Asesor a cargo, fecha de entrega.) entrega.)
Plantea claramente el problema y Plantea claramente el problema y El planteamiento del problema y El planteamiento del problema y
propósito de la investigación. propósito de la investigación. Pero propósito de la investigación esta propósito de la investigación no es
Considera los siguientes puntos. no considera uno de los siguientes confuso. Aunque considera alguno claro.
puntos. de los siguientes puntos.
PLANTEAMIENTO
•Se estructura como pregunta lo que
DEL PROBLEMA quiere conocer. •Se estructura como pregunta que •Se estructura como pregunta que
•Delimita los alcances de la quiere conocer. quiere conocer.
investigación. •Delimita los alcances de la •Delimita los alcances de la
investigación. investigación.
La introducción obedece a la La introducción obedece a la La introducción obedece a la La introducción obedece a la
formulación de las siguientes formulación de 4 de las siguientes formulación de la mayoría de las formulación de a lo mucho 2 de
preguntas: preguntas: siguientes preguntas: las siguientes preguntas:
¿Cuál es el tema del trabajo? ¿Cuál es el tema del trabajo? ¿Cuál es el tema del trabajo? ¿Cuál es el tema del trabajo?
¿Por qué se hace el trabajo? ¿Por qué se hace el trabajo? ¿Por qué se hace el trabajo? ¿Por qué se hace el trabajo?
¿Cómo está pensado el trabajo? ¿Cómo está pensado el trabajo? ¿Cómo está pensado el trabajo? ¿Cómo está pensado el trabajo?
¿Cuál es el método empleado en el ¿Cuál es el método empleado en el ¿Cuál es el método empleado en ¿Cuál es el método empleado en
trabajo? trabajo? el trabajo? el trabajo?
¿Cuáles son las limitaciones del ¿Cuáles son las limitaciones del ¿Cuáles son las limitaciones del ¿Cuáles son las limitaciones del
INTRODUCCIÓN trabajo? trabajo trabajo? trabajo?
Se observa actitudes necesarias para Se observa actitudes necesarias Se observa actitudes necesarias Se observan algunas actitudes
un correcto trabajo de investigación: para un correcto trabajo de para un correcto trabajo de necesarias para un correcto
curiosidad, esfuerzo, perseverancia, investigación: curiosidad, esfuerzo, investigación: curiosidad, esfuerzo, trabajo de investigación:
indagación. perseverancia, indagación. perseverancia, indagación. curiosidad, esfuerzo,
usan eficientemente el lenguaje usan correctamente el lenguaje hay confusión en el uso del perseverancia, indagación.
matemático, eligen y aplican matemático, eligen y aplican lenguaje matemático, eligen y hay confusión en el uso del
apropiadamente las fórmulas o apropiadamente las fórmulas o aplican apropiadamente las lenguaje matemático, eligen y
procedimientos matemáticos procedimientos matemáticos fórmulas o procedimientos aplican apropiadamente las
correspondientes; organizan correspondientes; organizan matemáticos correspondientes; fórmulas o procedimientos
adecuadamente su información, adecuadamente su información, organizan con suficiencia su matemáticos correspondientes;
documental, verbal y/o grafica documental, verbal y/o grafica información, documental, verbal organizan con insuficiencia su
interpretan destacadamente sus interpretan adecuadamente sus y/o grafica interpretan información, documental, verbal
resultados. argumentan resultados. argumentan adecuadamente sus resultados. y/o grafica interpretan
sobresalientemente sus adecuadamente sus conclusiones o argumentan con suficiencia sus adecuadamente sus resultados.
conclusiones o respuestas a respuestas a cuestionamientos conclusiones o respuestas a argumentan deficientemente sus
cuestionamientos cuestionamientos conclusiones o respuestas a
cuestionamientos
La justificación se presenta de La justificación tiene relevancia, La justificación se presenta de La justificación presenta confusión
manera clara y coherente el por qué pero no trascendencia social. manera poco clara e incoherente en términos de su significado.
y para qué se quiere estudiar ese Justifica de manera clara y el por qué y para qué se quiere No justifica el por qué y para qué
problema, la necesidad, la magnitud, coherente el por qué y para qué se estudiar, no toma en cuenta la se quiere estudiar e investigar ese
trascendencia, factibilidad. quiere estudiar ese problema, la información previa que hay sobre problema, la síntesis de la
información previa, la magnitud y el problema, la necesidad, la información es mínima, no
Presenta una excelente síntesis con transcendencia del tema a magnitud y trascendencia. presenta coherencia y
orden y organización organización investigar. organización, es poca o nula la
de lo que se va a realizar y del Tema Es adecuada la síntesis poca apropiación de las ideas.
a desarrollar. Hay buena síntesis y poca organización y la relación de la
organización de la información del información del tema a La información obedece a la
JUSTIFICACIÓN La información obedece a la tema a desarrollar. desarrollar, intenta apropiase de formulación a lo mucho 2 de las
formulación de las siguientes La información obedece a la las ideas siguientes preguntas:
preguntas: formulación de 4 de las siguientes La información obedece a la ¿Qué se va a hacer el trabajo?
¿Qué se va a hacer el trabajo? preguntas: formulación de 3 de las siguientes ¿Cómo se va a hacer el trabajo?
¿Cómo se va a hacer el trabajo? ¿Qué se va a hacer el trabajo? preguntas: ¿Quién lo va a hacer?
¿Quién lo va a hacer? ¿Cómo se va a hacer el trabajo? ¿Qué se va a hacer el trabajo? ¿Cómo se ha realizado?
¿Cómo se ha realizado? ¿Quién lo va a hacer? ¿Cómo se va a hacer el trabajo? ¿Cuáles son las limitaciones del
¿Cuáles son las limitaciones del ¿Cómo se ha realizado? ¿Quién lo va a hacer? trabajo?
trabajo? ¿Cuáles son las limitaciones del ¿Cómo se ha realizado?
trabajo? ¿Cuáles son las limitaciones del
trabajo?
El objetivo es general, medible, El objetivo es general, medible, El objetivo general es poco El objetivo es claro, no es medibles
alcanzable, relevante y esta alcanzable, y está en línea con el medible, poco alcanzable, poco y no está correctamente alineado
OBJETIVOS correctamente alineado con el problema claro y alineado con el problema. con el problema.
problema
HIPÓTESIS O La hipótesis o respuesta planteada La hipótesis o respuesta planteada La hipótesis o respuesta planteada La hipótesis o respuesta planteada
RESPUESTA es relevante y coherente con el es coherente con el problema apenas refleja la respuesta al no es relevante ni coherente con el
PLANTEADA problema planteado problema problema.