Divorcio y Mediacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 65

II JORNADAS INTERNACIONALES DE

MEDIACIÓN Y FAMILIA

CONFERENCIA
MEDIACIÓN EN DIVORCIO
Complejidades propias de los procesos de desvinculación. La
emergencia de emociones: ¿Qué podemos hacer a la hora de mediar?

AUTOR: LIC. VIVIANA LABAY

DIRECCIÓN: ESPAÑA 512 PSO 3 DTO 2 (CP 5500) CIUDAD.


PROVINCIA DE MENDOZA – ARGENTINA

TELÉFONO: (54 0261) 4200487 - 4299395

E-MAIL : [email protected]

INSTITUCIONES:

REDES ALTERNATIVAS

(Centro de Mediación Capacitación)

Y FACULTAD DE PSICOLOGÍA

DE LA UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA

E-MAIL: [email protected]

WEB: www.redesalternativas.com.ar
1

INDICE
1- INTRODUCCIÓN 2

2- LA FAMILIA: NUESTRO FOCO PRIMARIO DE INTERVENCIÓN 5

3- DEFINICIÓN DE FAMILIA 6

Matriz de identidad e individuación


Holón individual
Holón conyugal
Holón Parental
Holón de los Hermanos
4- EL SISTEMA DE GÉNERO COMO SUPUESTO QUE ATRAVIESA A LA FAMILIA 18
5- CICLO VITAL DE LA FAMILIA, SUS ETAPAS Y CARACTERÍSTICAS 20
Período de galanteo
El matrimonio y las tareas propias de este momento

El nacimiento de los hijos y el trato con ellos

Período Intermedio (dificultades matrimoniales)


El destete de los padres
El retiro de la vida activa y la vejez
6- CRISIS FAMILIARES 24

CUANDO SE DESVINCULA UNA PAREJA: ¿de qué crisis estamos hablando?

7- ASPECTOS GENERALES DEL DIVORCIO 26


PENSANDO AL DIVORCIO COMO PROCESO: Disolviendo la pareja

El DIVORCIO: sus etapas, tareas y tópicos factibles de ser trabajados en Mediación

Pre-divorcio.

Divorcio propiamente dicho.

Divorcio Legal

Divorcio Económico

Divorcio Coparental

Divorcio Social Comunitario

Post- divorcio

8- CICLO VITAL DE LA FAMILIA DESPUÉS DEL DIVORCIO 38


9- ACERCA DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR 40
10- OBJETIVOS DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR: Algunas reflexiones acerca de la trama que
los sustenta y sus alcances 42
11- EL MODELO DE ABORDAJE MIXTO 44
12- HACIA UNA PRÁCTICA RESPETUOSA DE LOS SUJETOS EN LA MEDIACION FAMILIAR 45
2

13- EL ACUERDO: Final del proceso, principio de una relación basada en lo pactado 45
14- FINALIZANDO NUESTRO RECORRIDO: POSIBLES PROYECCIONES 46
BIBLIOGRAFÍA
APÉNDICE
3

MEDIACIÓN EN DIVORCIO

Complejidades propias de los procesos de desvinculación. La


emergencia de emociones: ¿Qué podemos hacer a la hora de mediar?

INTRODUCCIÓN

Resulta sumamente difícil, escribir unas palabras que introduzcan al


lector en el recorrido que emprenderemos. Pensamos que de estas primeras
palabras dependerá, la mirada que el lector haga de este trabajo. También
creemos, que son innumerables las opciones para realizar este segmento
introductorio: desde un resumen apretado del contenido, al detalle
pormenorizado de motivaciones e influencias, desde un planteo de
interrogantes que lleven a mantener atento al lector, o al menos curioso, hasta
el recorrido minucioso por todos aquellos otros aspectos que podríamos haber
incluido y elegimos no iluminar en esta oportunidad.

Hemos decidido de algún modo, combinar algunos de estos aspectos,


sumando además el como creemos que se constituye en un aporte.

Este escrito surge originalmente con la intención de llegar a una


audiencia internacional de profesionales de diversas disciplinas donde
confluye el interés común de mediar. En el presente artículo se remarcan
algunos elementos gestados en la observación directa de parejas re-
construyendo su camino hacia el futuro, -no solo como Mediadora sino
como Terapeuta Familiar-. de los resultados de un trabajo de
Investigación en el Cuerpo de Mediadores de los Tribunales de Familia de
la Provincia de Mendoza, Argentina y sin ningún lugar a dudas de los
innumerables interrogantes que se nos plantean como formadores de
Mediadores en el encuentro con ellos y sus “diversidades”.

Se sugiere a los profesionales realizar sus propias adaptaciones de


estas reflexiones a la luz de:

• Las leyes vigentes que regulan el divorcio vincular


• Las creencias religiosas de los consultantes que concurren al
presente espacio de conversación
• Los usos y costumbres arraigados socio-culturalmente que
influyen en sus vidas y el nivel educativo y económico de los
mismos.

A nuestro entender las reacciones emocionales generadas ante el


divorcio y su tránsito por el mismo, tienen muchos aspectos universales.
Sin embargo, los modos en que estos se expresan y manifiestan pueden
4

variar según cada familia, las costumbres, tradiciones sociales y los


comportamientos aceptables culturalmente prescriptos.

Al avanzar en este recorrido aparece como necesario, realizar una


pequeña aclaración que tiene que ver con la mirada que portamos acerca de la
importancia de trasladar al campo de la Mediación, la preocupación por los
resultados que desde hace ya un tiempo considerable, nos ocupa a los
profesionales del ámbito psicoterapéutico sistémico.

Pensamos que el espacio de la Mediación Familiar nos concierne como


profesionales de la salud desde múltiples ángulos y por diversas razones.
Básicamente observamos que la práctica de la Mediación comparte con la
práctica psicoterapéutica sistémica, puntos epistemológicos, teóricos y técnicos
además de sostener un interés común que es la búsqueda de aquellos
factores dentro de los grupos familiares que propicien el logro del mayor
bienestar posible, en las familias que atraviesan una crisis, como lo es el
divorcio y la reestructuración familiar que toma lugar.

Es nuestra experiencia, que desde larga data, la metodología utilizada


para resolver cuestiones de este tipo en lo legal, ha tenido implicancias en el
funcionamiento familiar, impactando de manera significativa en las relaciones
de los miembros de la familia y en sus condiciones futuras.

Sobre todo nos detenemos a mirar al llegar a nuestras consultas, en


nuestro país las características del sistema judicial y los perjuicios que en más
oportunidades de las deseables impactan a la familia, luego de transitar un
proceso de litigio, (como un intento de resolver la crisis antes mencionada),
como mecanismo más usualmente utilizado, perteneciente al sistema
tradicional de resolución de conflictos en estas problemáticas.

Sin embargo, compartiendo el marco legal con los métodos


tradicionales, aparece la Mediación Familiar como una óptica diferente, que
aporta una concepción distinta de la familia, de las dificultades que pueden
sostener y de los modos en que éstos pueden resolverse.

Al realizar nuestro abordaje conceptual, nos apoyamos en el


entrecruzamiento de ejes epistemológicos teóricos y técnicos, que como ya
mencionamos, se encuentran emparentados entre la Terapia Familiar
Sistémica y la Mediación Familiar.

Entendemos, que las problemáticas familiares contienen una marcada


complejidad, que requiere de ser trabajada desde diferentes niveles, más allá
del contexto de abordaje, desde un paradigma de la complejidad. Adherimos al
pensamiento de Droven, J. y Najmanovich, D. (1997) quienes hacen alusión a
que la terapia familiar ha sufrido una ceguera holística y que de algún modo la
focalización en las interacciones familiares llegaron a borrar la noción de
sujeto. Estas autoras fundamentan este pensamiento citando el decir de Mara
Selvini Palazzoli y su equipo, quienes ya en 1990 expresaban:
5

(....) Después de algunos años nos dimos cuenta que habíamos salido
de Guatemala para entrar en Guatepeor. Es decir, del reduccionismo
psicoanalítico, que separaba la familia (sistema) de los miembros individuales
que la componían. En efecto, por haber tenido miedo en su momento de tomar
en cuenta explícitamente a los individuos, sus intenciones, y sus objetivos, a
falta de personas vivas y reales nos vimos obligados a personificar el sistema
con una pérdida de flexibilidad mental y poder explicativo”. (p. 37)

En función de lo precedentemente expuesto, y ya que


fundamentalmente pensamos que el sendero a la complejidad se encuentra
vinculado con la búsqueda de relaciones entre los distintos niveles de análisis
presentes, en cada situación familiar, es que decidimos iluminar variables
individuales sin detrimento de lo interaccional.

Por ello, optamos por recortar en esta oportunidad la importancia de la


emocionalidad presente en los miembros de las parejas, que se disponen a
transitar un proceso de Mediación y la posible relación con los resultados del
proceso.

El trabajo en el contexto de Mediación se despliega en distintos tipos de


encuentros, ya sean individuales o conjuntos, con diversos matices propios de
quienes intervienen con la familia. Se vuelve fundamental, el poder aportar
nuevos criterios o elementos que ayuden a optimizar la tarea de los
mediadores de familia.

Pensamos que conocer con mayor profundidad la emocionalidad


presente en los sujetos que transitan un divorcio, e intentan negociar en la
mediación, todos aquellos aspectos que los ayuden a plasmar una sociedad
parental de allí en más, propicia el revisar las herramientas que se utilizan, así
como el tipo de intervenciones que se realizan, para facilitar a las partes
involucradas ese momento decisorio.
Como ya lo habrá advertido el lector pensamos que los aportes de la
psicología pueden continuar nutriendo los aspectos teóricos de la mediación,
conectados con su hacer en el contexto judicial además del privado...

A riesgo de redundar en algunos temas en función de la formación de


los profesionales asistentes, nos proponemos de manera sintética en este
escrito recordar la concepción de familia de la cual nos serviremos en nuestro
recorrido ya que es nuestro foco de intervención. (Cabe aclarar que no
abordaremos los siguientes conceptos en nuestra conferencia, por una variable
temporal)

También nos detendremos en aquellos aspectos relevantes en su ciclo


evolutivo, que permitan al lector dimensionar las implicancias de los procesos
de crisis familiares y el impacto de la desvinculación de la pareja.

Realizaremos una mirada a la mediación en el ámbito familiar, sus


objetivos para detenernos en el final del proceso considerando distintos
aspectos del acuerdo.
6

Finalizando nuestro recorrido intentaremos presentar tímidamente


nuestros aportes.

LA FAMILIA: NUESTRO FOCO PRIMARIO DE INTERVENCIÓN

Nos parece importante recordar que el individuo, la familia y la sociedad


son sistemas que dependen el uno del otro, afectándose por inclusión. El
individuo es un elemento del sistema familiar, la familia es un elemento
formador del sistema social y éste modela a la familia y a la persona. De esta
manera, cada uno de ellos se define en relación a los otros dos.

Retomando la tesis de Maturana y Varela (1994), podemos concebir la


dinámica evolutiva de un sistema como respuestas adaptativas, a través de
acoplamientos estructurales, que se ponen en marcha frente a las
perturbaciones que se generan en la interacción con el medio y en el
movimiento interno del sistema.

Es así, que entre el individuo, la familia y la sociedad, existe una relación


circular, es decir existen interacciones recursivas entre los distintos sistemas,
porque las personas que viven en un sistema familiar son productoras de
ideas, de ideologías pero al mismo tiempo esas ideologías vuelven sobre la
familia afectando a sus miembros de tal manera que no podemos pensar en
relaciones causales.

Ubicándonos en el sistema familiar, y según el foco de nuestro trabajo,


nos adentraremos en este segmento en razón que todo divorcio con lleva
cambios para la estructura y la organización familiar. El divorcio modifica las
relaciones entre los miembros de la familia, modifica el modo de las
transacciones familiares en especial cuando existen hijos, ya que la
pareja parental debe establecer nuevas pautas de relación que les
permitan continuar con sus funciones parentales, habiendo dejado su
función de cónyuges. Es decir, que la dinámica interna del sistema, en este
caso está dada por las interacciones que se entablan entre los miembros que
lo componen y la propia evolución de cada uno de ellos, que se encuentran
continuamente interactuando y acoplándose estructuralmente.

Es más, al afectar al sistema familiar involucra a todos los miembros de


la familia original, impactando no sólo a los cónyuges sino a sus hijos, quienes
transforman sus vínculos, debido a que conservan su interdependencia, pero
con un nuevo matiz. Al igual afecta a parientes, amigos modificando las
relaciones con estos también.

Como ya mencionamos con anterioridad los sistemas surgen de las


distinciones de un observador. Sabemos que la situación de divorcio está
influida por múltiples sistemas, las demarcaciones que utilizamos en este
trabajo resultan de una selección particular.... la nuestra.
7

DEFINICIÓN DE FAMILIA

Al intentar dar forma a la definición de la cual nos serviremos para


pensar a la familia en este escrito, nos pusimos en contacto con diversas
miradas, cada una de las cuales connotaban particularidades en las cuales
elegimos apoyarnos. Es así que, no nos serviremos de un único recorte. Este
comentario, quizás, no intenta explicar las redundancias que percibimos en las
diferentes definiciones, sino más bien, compartir el particular giro personal que
hemos tenido al pensar a la familia a través de los años.

De este modo, decidimos incorporar la claridad conceptual con la


que se explicitan en estas definiciones, aspectos que, en muchas
oportunidades, en el seno de las familias no son solo las semillas del
conflicto sino matices del mismo, que- entendemos deben comenzar ha
quedar reflejados en nuestras conversaciones. Ello sobre todo cuando
operamos en contextos que pretenden realizar abordajes de los conflictos en
el ámbito familiar.

La familia según Rosalía Bikel (1982):

“Es un sistema organizado cuyos miembros, unidos por relaciones de


alianza y consanguinidad, sustentan un modo peculiar y compartido de
leer y ordenar la realidad, para lo cual utilizan información de adentro y
de afuera del sistema y la experiencia actual-histórica de sus miembros.“
(p.59)

El Dr. Jorge Fernández Moya (2000) a su vez propone un pequeño


agregado de manera tal de poder referirnos a todo el espectro de nuevas
organizaciones familiares, que no contienen la consanguinidad como factor
esencial, define entonces a la familia como:

“Un sistema organizado cuyos miembros, unidos por relaciones de


alianza y/o consanguinidad, sustentan un modo peculiar y compartido
de leer y ordenar la realidad para lo cual utilizan información de adentro
y de afuera del sistema y la experiencia actual-histórica de cada uno de
sus miembros“ (p.103)

Otra mirada aportada por María Cristina Ravazola (1997) acerca de la


familia es aquella que la menciona como:
“un grupo social doméstico que manifiesta una relación cotidiana y
significativa, supuestamente de amor y protección“ (p.33)
8

En una dirección más abarcativa al contener algunos otros aspectos,


surge lo aportado por Reynaldo Perrone y Martine Namninni (1997) quienes la
mencionan como:

“Unidad social que posibilita crecer a sus miembros y desarrollar sus


capacidades, su potencial y habilidades necesarias para lograr su
autonomía como también un lugar de sufrimiento, arbitrariedad,
injusticia, opresión, pena, amenaza, violencia y abusos sexuales.
En el mismo crisol se hacen y se deshacen los nudos de los lazos
familiares y se conjugan sentimientos positivos y negativos. Así, poco a
poco se realiza la alquimia de la construcción de la identidad y de la
individualización o bien de la indiferenciación y alienación, lo que
inicialmente parecía contradictorio deja de serlo. Ante la idea de que, allí
donde circulan los afectos más grandes, emergen los sufrimientos más
intensos. Los lazos familiares pueden ser también violentos, abusivos y
fuera de la ley.” (p.19)

Minuchin y Fishman (1997) a su vez la definen como:

”un grupo natural que en el curso del tiempo ha elaborado pautas de


interacción. Estas constituyen la estructura familiar, que a su vez rige el
funcionamiento de los miembros de la familia, define sus gamas de
conductas y facilita su interacción recíproca” (p.25)

Como se puede observar hasta aquí podemos ver con claridad, que
cada una de estas definiciones considera algún aspecto que especifica las
características de ese grupo al cual hace mención. Estamos conscientes de
que hay aspectos que particularmente pueden quedar incluidos o bien
excluidos en el concepto de familia ante la mirada del lector. Deberemos
aclarar una vez más que, este trabajo está enmarcado en un contexto donde
existe un recorte del fenómeno familiar y elegimos en función de nuestro
recorte la presencia de todas aquellas particularidades a las que hemos hecho
mención, a través de cada una de estas definiciones para pensar a la familia.

Podemos igualmente detenernos un instante y focalizarrnos en que, de


los elementos comunes de las definiciones aquí compartidas, surge como idea
abarcativa, el pensar a la familia como un sistema de relaciones abierto que
se encuentra en constante intercambio con el medio; a pesar de lo cual,
mantiene su autonomía para conservar su unidad como sistema total.

La familia es así, un sistema que se organiza con el propósito de


mantener la identidad de lo que lo define como tal y lo diferencia de otros
sistemas. La organización incluye a sus miembros, a las relaciones entre ellos,
9

como así también a las reglas implícitas de juego y a los patrones de


comunicación existentes entre sus miembros.

A su vez, la familia al ser un sistema abierto que se encuentra en


interacción permanente con otros sistemas y con exigencias provenientes de
su desarrollo, está expuesta a una constante evolución. Teniendo en cuenta
este concepto evolutivo que nos permite contactar con la importancia de las
crisis que pueden tomar lugar en el paso de una fase a otra, es que,
realizaremos luego un recorrido en la evolución de la familia a lo largo de su
ciclo vital.

Además, se concilian en un terreno común la emergencia de las más


diversas emociones o sentimientos,- de particular interés en este trabajo-
dándose lugar así a la consecución armónica o no de las diversas tareas
adjudicadas a la familia tradicionalmente, lo cual permite dibujar a su vez con
mayor nitidez la emergencia de lo que “se puede volver conflictivo“, o bien un
“campo fértil para el crecimiento“ y de allí nuestra posibilidad de operar o no en
dichos sistemas.

Matriz de identidad e individuación

Es compartido por este autor lo comentado al comienzo de este


segmento en el sentido de considerar que, así como las familias son definidas
por la cultura en que viven, son a su vez parte de sus cambios y
transformaciones a través de la acción de sus miembros. Entiende entonces,
que familia y sociedad no se contraponen, sino que son parte del conjunto
social y que participan activamente en la creación de creencias, valores y
pautas sociales.

Al detenernos a observar las características de los seres humanos, se


hace evidente que el individuo es al mismo tiempo individual y social. La
instancia familiar constituye un lugar de encuentro entre las necesidades
individuales y propuestas sociales. Como expresa Salvador Minuchin (1997):

“las funciones de la familia sirven a dos objetivos distintos, uno interno –


la protección psicosocial de sus miembros-; el otro externo –la
acomodación a una cultura y la transmisión de esa cultura-“ (p.78)

Un camino para comprender mejor al hombre y sus conductas, es


conectar o buscar la conexión entre lo individual y lo relacional, centrándonos
en el interior de la familia.

La tarea psicosocial fundamental de la familia –apoyar a sus


integrantes– cada vez alcanza más importancia. Solo la familia, la más
pequeña unidad social puede cambiar y al mismo tiempo, mantener una
10

continuidad suficiente para la educación de los hijos. La familia en todas las


culturas imprime a sus miembros un sentimiento de identidad independiente.

La experiencia humana de identidad posee dos elementos:

1) Un sentimiento de identidad.
2) Un sentimiento de separación.

El sitio donde estos ingredientes se mezclan y se proveen es la familia,


de allí que se la piense como una “matriz de identidad”. Con esto nos
acercamos a la idea que el sentido de identidad de cada miembro se
encontrará influido por su sentido de pertenencia a una familia específica.

Es decir, que con la seguridad de formar parte de un grupo familiar, se


diferencia poco a poco en relación al resto, recortando su propia identidad.

En este devenir se volverá cada vez menos imprescindible para el


funcionamiento del grupo familiar de origen, hasta que, como corolario, se
separe de éste y conforme un nuevo sistema que cumplirá las mismas
funciones.

Es así que este sentimiento de separación e individuación se logra:

“a través de la participación en diferentes subsistemas familiares, al


igual que a través de la participación en grupos extrafamiliares“
(Minuchin, 1997, p.80)

Se puede hablar en la familia, entonces de ciertos componentes


característicos:

• La estructura de una familia es la de un sistema sociocultural abierto, en


proceso de transformación

• La familia muestra un desarrollo desplazándose a través de un cierto


número de etapas que exigen una reestructuración.

• La familia se adapta a las circunstancias cambiantes de modo tal, que


mantiene una continuidad y fomenta el crecimiento psicosocial de cada
miembro.

Al hablar de estructura familiar, Minuchin (1997) menciona como tal a:

“El conjunto invisible de demandas funcionales que organizan los modos


en que interactúan los miembros de una familia“ (p.86)
11

Una Familia es un sistema que opera a través de pautas


transaccionales. Son estas transacciones repetidas las que establecen
pautas acerca de qué manera, cuándo, y con quién relacionarse y a su
vez sirven para apuntalar al sistema. Es así que, cuando los seres
humanos interactúan en el seno de la familia se percatan del “mapa que
ésta traza del mundo“. Conocerá así, que en ciertos territorios se lee
“haz lo que quieras“; en otras oportunidades se detendrá y leerá señales
de “avance con cautela“ o bien “pare” esta señalización se vuelve
importante ya que, si por ejemplo atraviesa este último límite, el miembro
de la familia se topará con algún mecanismo de regulación con el que se
encontrará de acuerdo o no, o bien en casos extremos cuando la señal
diga “prohibida la entrada“ y transgreda esta indicación emergerán un
sin número de consecuencias en el orden afectivo tales como la
angustia, culpa y por qué no la exclusión. De este modo:

“Las pautas transaccionales regulan la conducta de los miembros de la


familia. Son mantenidas por dos sistemas de coacción. El primero es
genérico e implica las reglas universales que gobiernan la organización
familiar“ (Minuchin, 1997, p.86)

Por ejemplo, la jerarquía que indica que los padres se encuentran


en diferente posición con respecto a los hijos. Complementariedad en la
que esposa y marido acepten la interdependencia y operen como un
equipo sin rigidificar su funcionamiento.

“El segundo sistema de coacción es idiosincrásico e implica las


expectativas mutuas de los diferentes miembros de la familia“
(Minuchin, 1997, p.87).

Estas expectativas toman forma a través de un sin número de


negociaciones a lo largo de años, tanto explícitas como implícitas, entre los
miembros de la familia. Dos son los ejes que las sostienen, la acomodación
mutua y la eficacia funcional. Es así, como el sistema se mantiene a sí mismo.
Ofrece resistencias al cambio hasta cierto punto y mantiene las pautas
preferidas durante tanto tiempo como puede hacerlo.

Decíamos recién, que cuando existe un desequilibrio del sistema se


activan mecanismos que restablecen el habitual estado. La familia debe ser
capaz entonces de transformarse de modo tal, que le permita encarar nuevas
circunstancia sin perder la continuidad que proporciona un marco de referencia
a sus miembros.

Nos permitiremos en este momento realizar un comentario a nuestro


entender de importancia, ya que la estructura de la cual venimos hablando, en
la situación de desvinculación de los miembros de la pareja, seguirá desde
nuestro punto de vista enmarcando las interacciones de sus miembros. Se
requerirán de hecho modificaciones pertinentes en dicha estructura, para poder
12

sostener así, la continuidad relativa de la organización y la pertinente


redistribución de las funciones familiares que garanticen la eficacia funcional
que recién mencionábamos. Es decir, el sistema familiar se complejiza, como
sistema que engloba al subsistema conyugal.

Nos parece fundamental aclarar además, en relación a esto, que


desde nuestra perspectiva, nos corremos, de pensar el divorcio de los
cónyuges como la destrucción del sistema familiar, sino más bien- como
ya lo hemos dicho- lo dimensionamos como un momento de crisis, donde
se requiere de un cambio estructural dentro del sistema familiar y donde
en muchas oportunidades la desvinculación puede ser la respuesta más
adecuada a la situación de crisis que viven los miembros de la familia.

Realizamos así, una puntuación donde la desvinculación de los


miembros de la pareja no es el fin de la historia familiar, sino más bien el
comienzo de una nueva, donde los intercambios y puntos de encuentros
que se logren en este proceso de crisis a través de la continuidad de las
negociaciones darán forma a la base sobre la que se construirá una
nueva forma familiar.

Pensamos la crisis como un proceso interaccional complejo, con


raíces históricas y como oportunidad para potenciar dentro del seno
familiar respuestas que optimicen su funcionamiento. Es decir, donde los
miembros de la pareja, quienes seguirán teniendo distintas tareas y
funciones que desempeñar con respecto a sus hijos, puedan re-negociar
viejas pautas y acordar nuevas. Esta mirada nos invita como
profesionales interesados en instaurar un dispositivo saludable de
trabajo, a transitar en el carril de intentar conducirnos propiciando la
emergencia de alternativas de acción que allanen el crecimiento de las
mismas y no su empobrecimiento.

Ahora si, luego de nuestra digresión, siguiendo en la dirección que


veníamos trabajando, vemos que se torna de suma importancia, tanto afectiva
como ideológicamente, el grupo familiar para el individuo en el transcurso de
su vida. Cada Familia posee una interpretación específica de los valores de su
cultura y así la transmite por medio de sus propios códigos generando sus
particulares reglas de interacción grupal.

En esta dirección mencionan Grosman, Mesterman y Adamo (1989): “es


en los valores de la cultura donde están impresos los contenidos que otorgan
identidad a los sujetos” (p.54)

Entonces si es como venimos diciendo que la familia es matriz de


identidad, cada grupo familiar tendrá una matriz propia para la formación de
sus miembros más o menos semejante al modelo dominante, con las
particularidades que imprimen el pertenecer a diferentes sectores sociales y
culturales.
13

Es importante tener en cuenta que el sistema familiar se diferencia y


desempeña sus funciones a través de sus sub-sistemas u holones. El término
holón proviene del griego holos (todo) y con el sufijo on (como protón o
neutrón), que evoca una partícula o parte. Cada holón -el individuo, la pareja,
la familia extensa, la familia nuclear, y la comunidad es un todo y una parte al
mismo tiempo, no más lo uno que lo otro y sin que una determinación sea
incompatible con la otra, ni entre en conflicto con ella. Así es como queda
patentizado a través de esta posible lectura de la familia como un sistema,
cómo diferentes relaciones entre los miembros de la familia conforman
distintos holones y como un mismo miembro puede ser parte de más de un
holón simultáneamente. Esto trae aparejado el hecho que en la situación de
crisis planteada por la desvinculación de los miembros de la pareja algunos de
los subsistemas se verán más afectados en el sentido que deberán realizar
mayores modificaciones que otros. Cómo se lleven adelante estas
transformaciones especificará en gran medida las consecuencias de la crisis
para cada miembro de cada grupo familiar.

Más adelante desarrollaremos (ampliando para el lector nuestro objeto


de la disertación) en detalle cuales son las funciones particulares que cada uno
de ellos cumplen, al contar con cierta autonomía dentro del sistema familiar.

Pensar en estos términos trae de la mano además, la noción de límites.


Los límites de un subsistema están constituidos por las reglas que definen
quiénes participan, y de qué manera. Es decir que la función de los límites
reside en proteger la diferenciación del sistema.

“todo subsistema familiar posee funciones específicas y plantea


demandas específicas a sus miembros, y el desarrollo de las
habilidades interpersonales que se logran en ese subsistema, es
afirmado en la libertad de los subsistemas de la interferencia por parte
de otros subsistemas” (Minuchin, 1997, p.89)

Los límites se han clasificado en:

• Rígidos.
• Difusos.
• Claros.

Dentro del holón de la familia, tres unidades poseen una significación


particular, además del individuo: los subsistemas conyugal, parental y de los
hermanos.

Holón individual
14

Mencionan Minuchin y Fishman (1997) que el Holón individual básicamente


incluye el concepto de sí mismo en contexto, entrañando los determinantes
personales e históricos y también de manera más abarcativa, comprendiendo
los aportes actuales del contexto social. Es decir, que los sujetos al salir, al
interactuar con los demás, reflotan y refuerzan los aspectos apropiados al
contexto de su personalidad individual, influyendo además en aquellos con
quienes interactuaron.

En palabras de los autores:


“Hay un proceso circular y continuo de influjo y refuerzos recíprocos,
que tiende a mantener una pauta fijada. Al mismo tiempo, tanto el
individuo como el contexto son capaces de flexibilidad y de cambio”
(Minuchin y Fishman, 1997, p.28)

Ahora bien es de alguna manera más sencillo considerar la familia como


una unidad, y al individuo, como un holón de esa unidad; sin embargo, el
individuo comprende además aspectos que no están contenidos en su
condición de holón de la familia, ya que al interactuar dentro de diferentes
holones en momentos diferentes requiere de la “actualización de los
respectivos segmentos del sí-mismo”

Esto evidencia que cada persona en cada una de sus interacciones, solo
manifestará alguno de los múltiples matices posibles de su repertorio en
función de la estructura del contexto. Por lo cual la ruptura o la extensión de
contextos puede propiciar la emergencia de nuevos matices o posibilidades.

Otorgamos particular importancia a integrar esta mirada, ya que


consideramos que en el trayecto de desvincularse de sus parejas, los sujetos
deben realizar diversos procesos que requieren de flexibilidad frente a las
modificaciones habidas que con lleven ineludiblemente a la emergencia de
distintas facetas por ellos no utilizadas hasta entonces.

De hecho, creemos que la figura del especialista que interactúe con los
sujetos en esta situación de quiebre o ampliación -según donde dirijamos
nuestra mirada- se vuelve de vital importancia. Este puede acompañar a
nuestro entender a los mismos, en la exploración y ensayo de nuevas
conductas, alentar en la elaboración de alternativas más viables al canalizar la
emocionalidad existente, ayudar a integrar “otros” que hagan de sostén y se
constituyan en verdaderas redes de apoyo. Se vuelve importante además, en
la asistencia de las negociaciones que lleven los sujetos a cabo, sobre todo,
propiciar el establecimiento de un nivel de efectividad en términos de la ya
mencionada funcionalidad y del establecimiento de un telón de fondo
15

“saludable“ en caso que los individuos se embarquen en una nueva puesta en


escena familiar.

Holón conyugal

Se constituye cuando dos adultos hombre y mujer, se unen con el propósito


de formar una familia. Este acuerdo no necesita ser legal para poseer
significación. Ambos traen un conjunto de valores y de expectativas, tanto
explícitos como inconscientes. Para que la convivencia sea posible, es preciso,
que se instaure un proceso a lo largo del tiempo donde estos dos conjuntos de
valores se amalgamen. Cada cónyuge aviene así un segmento de su
individualidad, al excluir ideas, y preferencias, en el proceso de formar un
nuevo sistema. Este tomará vida, se torneará, a partir de un conjunto de
pautas que se irán estableciendo, explícita o implícitamente, las cuales
definirán el modo en que cada cónyuge se experimentará a sí mismo y a su
compañero dentro del contexto matrimonial.

Minuchin y Fishman (1997) refieren que una de las más vitales


tareas del sistema de cónyuges reside en:

“la fijación de límites que los protejan procurándoles un ámbito para la


satisfacción de sus necesidades psicológicas, sin que se inmiscuyan los
parientes políticos, los hijos u otras personas”.(p.31)

La viabilidad de la estructura familiar dependerá así de la claridad con


que las fronteras son delineadas. De este modo el subsistema conyugal se
vuelve fuente de apoyo para el trato con el mundo extrafamiliar, y un refugio
frente a las tensiones del afuera.

Ahora bien, debe quedar claro que este es un delicado engranaje cuyo
funcionamiento depende de poder sostener un equilibrio funcional. Equilibrio
que permite el interjuego de las reglas existentes y la asimilación de las
experiencias que cada miembro de la pareja sostiene con el mundo exterior,
dando lugar a un progresivo crecimiento de los cónyuges.

Es así como, el subsistema es preservado de necesitar su


desmantelamiento por haber quedado detenidos en el tiempo, atados a reglas
rígidas, matiz, que no permite a sus miembros desplegar aspectos más
diversificados, con el consecuente empobrecimiento y pérdida de vitalidad.
Este subsistema conyugal se vuelve un importante contexto de confirmación y
de descalificación para sus miembros.

Otro aspecto relevante a nuestro entender, es el hecho de ser vital para


el crecimiento de los hijos. Se constituye en el modelo que tendrán para sus
relaciones íntimas en la cotidianeidad. Lo que los hijos contemplen en este
contexto, se convertirá en parte de sus valores y en expectativas en su futuro
encuentro con el mundo exterior. Es así como la existencia de disfunción
dentro del subsistema de los cónyuges, repercutirá en la familia toda.
16

Es nuestra mirada, que al separarse los miembros de la pareja, deben


realizar transacciones similares a las que realizaron al constituirse como
pareja, negociaciones indispensables para establecer la estructura familiar en
sus inicios, y que vuelven a tomar protagonismo al ser imprescindibles de ser
llevadas a cabo cuando estos deciden separarse.

Es fundamental que la familia re-construya una estructura que les


permita poner en práctica nuevas pautas de comportamiento y facilite las
interacciones en un marco diferente, tanto dentro como fuera del sistema
familiar. Para ello, será necesario explicitar algunas viejas pautas y generar
consensos acerca de éstas y otras nuevas como ya hemos mencionado.
Queda claro entonces, que la estructura familiar debe ser capaz de adaptarse
cuando las circunstancias cambian, con el último fin de mantener al sistema.
Para esto requiere de las pautas alternativas y de la flexibilidad suficiente para
movilizarlas cuando las necesita.

Dicho de otro modo, refrescando los conceptos de estructura y


organización ya trabajados, aportados por Maturana y Varela (1994)
diremos, desde un nivel más abarcativo, que el sistema familiar
sostendrá su organización adaptándose a su medio y a los movimientos
de sus subsistemas a través de la modificación de su estructura. Es
decir, que para mantener su identidad como sistema familiar va a
modificarse fundamentalmente a nivel estructural.

Minuchin (1997) al referirse a cambio estructural hace alusión a la:

“transformación constante de la posición de los miembros de la de la


familia en sus relaciones mutuas, para que puedan crecer mientras el
sistema familiar conserva su continuidad” (p.98)

A riesgo de redundar en explicaciones nos parece valioso retomar


lo expresado por Maturana y Varela(1994); y Minuchin (1997) quienes
expresan de algún modo que los procesos de cambio son propios de
cualquier sistema abierto ya que como ya lo hemos expresado con
anterioridad, es perturbado continuamente e inevitablemente, ya sea
desde el exterior como desde el interior. Para mantener su identidad debe
compensar esas perturbaciones y para compensarlas modifica su
estructura. Habrá también que, tener en claro que los cambios se
producen por áreas del sistema, y en un proceso en el tiempo. Cabe
referirse también al hecho que el cambio nunca se da en un solo
movimiento y abarcando la totalidad del sistema y en tanto algunas
relaciones permanecen iguales, otras se modifican y derivarán si son
necesarias en otras modificaciones.

Holón parental
17

Siguiendo lo trabajado por Minuchin y Fishman (1997) los aspectos que


son sostenidos en las interacciones dentro de este holón, implican la crianza
de los hijos y las funciones de socialización. Los autores expresan sin
embargo, que son más abarcadores los aspectos del desarrollo que se ponen
en juego aquí:

”Pero son muchos más los aspectos de desarrollo del niño que reciben
el influjo de sus interacciones dentro de este subsistema. Aquí el niño
aprende lo que puede esperar de las personas con más recursos y
fuerza. Aprende a considerar racional o arbitraria la autoridad.” (p.32)

Toman también contacto con el hecho de si sus necesidades serán o no


tenidas en cuenta, así como a utilizar los modos más eficaces de comunicar lo
que necesita respetando el estilo familiar. Modelan su sentido de lo correcto,
en función de las respuestas de sus padres. Discriminan qué conductas serán
premiadas y cuáles serán desalentadas. Es efectivamente dentro de este
subsistema que los hijos contactan con la manera en que la familia a la que
pertenecen afronta los conflictos y como llevan a cabo las negociaciones. Este
aspecto se vuelve a nuestra mirada como muy importante, dado el sin número
de negociaciones que toman lugar desde que la pareja decide desvincularse.
Uno de los aspectos más significativos y con un espectro de repercusión
ineludible será aquel en el que se trabajen las decisiones concernientes al
cuidado y protección de los hijos en esta nueva etapa familiar.

A nuestro entender y en concordancia con numerosos terapeutas y


mediadoras. (E.Lescano, 1998; B.Sabah, 1998; C.Gianella, 2000) los hijos
fundamentalmente necesitan saber que sus padres son capaces de resolver
las dificultades que surgen. El modo en que los adultos afronten la situación,
realicen las transacciones necesarias para sostener y garantizar su seguridad y
establezcan nuevas modalidades de relación entre ellos, será un modelo de
comportamiento para ellos como ya expresamos.

En similar dirección Minuchin y Fishman (1997) clarifican diciendo:

“Dentro del subsistema parental los adultos tienen la responsabilidad de


cuidar a los niños, de protegerlos y de socializarlos, pero también tienen
derechos. Los padres tienen el derecho de tomar decisiones que atañen
a la supervivencia del sistema total en asuntos como cambios de
domicilio, selección de la escuela y fijación de reglas que protejan a
todos los miembros de la familia. Tienen el derecho, y aún el deber, de
proteger la privacidad del subsistema de los cónyuges y de fijar el papel
que los niños habrán de desempeñar en el funcionamiento de la familia.
(..) Y si bien es preciso que el niño tenga libertad para investigar y
crecer, solo podrá hacerlo si se siente seguro porque su mundo es
predecible.
Los problemas de control son endémicos en el holón parental. (..) La
índole de las soluciones variará para diferentes estadios de desarrollo
de la familia.” (p. 32 )
18

Una vez más nos permitimos compartir con el lector que


entendemos de vital importancia para los hijos, que sus padres, una vez
separados y progresivamente a medida que los nuevos ajustes familiares
toman lugar, logren gestar espacios de comunicación fluida, para tratar
los temas relativos a su crecimiento y educación. Espacio claro está
desde nuestro parecer puede en muchas oportunidades iniciarse,
fomentarse o fortalecerse en el contexto propiciado por el proceso de
mediación.

Así como en la familia nuclear el consenso de los padres juega un


papel sobresaliente en estas áreas, en la nueva familia que deviene del
divorcio también, aunque el trabajo clínico nos coloca ante la evidencia
que suele resultar un tanto más complejo debido a los procesos
conflictivos de la pareja y la multiplicidad de emociones en juego.

Holón de los hermanos

El primer grupo de iguales donde los niños participan es en el de los


hermanos. Es en ese contexto donde se realizan los primeros aprendizajes que
incluye la elaboración de las pautas de negociación, cooperación y
competencia. Estas pautas comienzan a ser aún más significativas al ser
puestas en juego en otros escenarios diferentes al de la familia, al integrar
distintos grupos de pares como por ejemplo cuando ingresan en el ámbito
escolar y posteriormente en el ámbito laboral.

Minuchin y Fishmann (1997) mencionan:

”Se entrenan en hacer amigos y en tratar con enemigos, en aprender de


otros y en ser reconocidos. En conjunto van tomando diferentes posiciones en
el constante toma y daca, este proceso promueve tanto su sentimiento de
pertenencia a un grupo, como su individualidad vivenciada en el acto de elegir
y de optar por una alternativa dentro de un sistema“ (p.33)

Es importante destacar que en algunas ocasiones, en las familias


divorciadas donde la mujer debe insertarse en el mundo laboral, y cuenta con
redes de apoyo escasas, la redistribución de tareas y funciones ubican, en
muchas oportunidades, a los hermanos mayores a cargo de tareas relativas al
cuidado de sus hermanos menores, por lo cual este holón fraternal se vuelve
clave en el crecimiento y evolución del grupo familiar.

Entendemos que esta circunstancia y otras, traen a la luz, el hecho que


la familia no es una entidad estática. Muy por el contrario se encuentra en un
continuo proceso de cambio. Las demandas de modificación pueden provenir
tanto del interior del sistema como del exterior. Por momentos, los miembros
de los diferentes subsistemas deben realinearse para sostener la tendencia
familiar propia y simultánea de conservación y evolución, que lleva
ineludiblemente a una complejidad creciente, manteniendo sin embargo su
continuidad.
19

EL SISTEMA DE GÉNERO COMO SUPUESTO QUE ATRAVIESA A LA


FAMILIA

Creemos importante detenernos en este punto, ya que como venimos


planteando, es en el seno de la familia donde el individuo comienza sus
aprendizajes primarios. Es en ella, donde se inicia la transmisión de valores y
creencias que irán troquelando actitudes y pautas de comportamiento futuras.
Pensar un momento acerca de aquellos supuestos ideológicos que atraviesan
a la familia, nos parece de vital importancia para nuestro trabajo ya que, serán
el marco en el que los sujetos desplieguen su vida.

Como vimos, la familia a lo largo del tiempo se ha ido organizando


jerárquicamente. Un ordenamiento jerárquico que ha permanecido invariable
en el tiempo, es el de la constitución de jerarquías, en base al Sistema de
Género. Cuando hablamos de género nos referimos según Grosman,
Mesterman y Adamo (1989) a todas las peculiaridades que la sociedad
humana ha atribuido a uno y otro sexo, a los roles esperados de varones y
mujeres, a los rasgos de carácter, a la mitología de lo que es femenino y
masculino, y a las suposiciones acerca de la conducta y sentimientos que los
diferencian.

En esta dirección Ravazzola (1987) lo define como:

“el conjunto de conceptualizaciones con que los miembros de una


cultura definen las actitudes, roles y expectativas en general, que
atribuimos a las personas según su sexo biológico” (p.49)

Básicamente lo que deseamos compartir con el lector, es que las


prescripciones genéricas, son construcciones sociales convalidadas por el
consenso y hacen referencia a las distinciones que efectúa el observador en el
universo de los seres humanos, diferenciándolos como femenino y masculino.

Pensamos además, que estos ordenamientos “han sido naturalizados”


quedando no tan claro que la ideología patriarcal los sostiene, demarcando la
distribución de poder donde queda explicada y justificada la situación de
subordinación de la mujer al hombre. Debemos aclarar que entendemos por
ideología al conjunto de representaciones, imágenes, ideas, y conceptos que
describen, explican y justifican una situación social, y que se constituye como
un sistema complejo y coherente de pensamiento.

De acuerdo con lo dicho, Maturana y Verden Zöller (1994) manifiestan:

“Las diferencias de género (masculino –femenino) son solo formas


particulares de vivir, redes particulares de conversaciones, y es por esto
que los distintos valores que nuestra cultura patriarcal confiere gracias a
20

las diferencias de género no tienen fundamento biológico. En otras


palabras, las diferencias sexuales de hombre y mujer son biológicas,
pero como las vivimos es un fenómeno cultural” (p,13)

Enriqueciendo aún más esta idea, Ravazzola (1987) menciona:

“el sistema de género ha pasado a constituir un principio organizativo


tan básico que se ha convertido en esencial, formando parte de la
identidad de los sujetos, perdiendo su carácter de principio organizativo,
seleccionado, definido y decidido como tal por los actores sociales”
(p.50)

Es así, que cuando hablamos de estereotipos de género nos referimos


a los mapas, que dicen cómo ser hombres y cómo ser mujeres. Surgiendo
éstos de una polarización de las diferencias, oscureciendo matices propios de
la diversidad y complejidad que reina en los vínculos de los seres humanos,
son por decirlo de otro modo, simplificaciones del multiverso.

Esta oposición entre lo masculino y lo femenino, resulta así de


diferencias en las formas de percibir más que de las diferencias propias a cada
sexo. Según Ravazzola (1987)

“en el sistema de género las dicotomías han servido para prescribir las
características de lo femenino (expresividad, fragilidad, pasividad,
suavidad, delicadeza, docilidad, etc.) y de lo masculino (vigor
dinamismo, autoafirmación, iniciativa, cierta agresividad, habilidad
instrumental, etc,) configurando un “deber ser” estereotipado que no da
cabida a los matices propios de las diversidades” (p. 55)

Es así, que los rasgos característicos esperados socialmente, según el


sexo, a modo de síntesis se pueden enunciar del siguiente modo:

• Los varones deben ser: activos, independientes, seguros,


autónomos, fuertes, lógicos, objetivos, agresivos, competitivos,
analíticos, libres sexualmente, libres para el placer.

• Las mujeres deben ser: pasivas, dependientes, inseguras,


dependientes, frágiles tiernas, débiles, temerosas, intuitivas,
sexualmente reprimidas, reprimidas para el placer.

Son estos esquemas genéricos los que se volverán el marco de la


identidad de género, es decir la “sensación que cada uno tenga de ser mujer
u hombre” y el rol de género que se expresará a través de todo” lo que los
sujetos hagan y digan poniendo de manifiesto la sensación de su “ser mujer u
hombre” para sí mismos y para los demás“.

Definiendo así, el lugar del hombre desde su socialización, orientado a


un rol instrumental, al logro de metas, a ser independientes, a actuar y decidir,
a valerse por si mismos en el mundo extrafamiliar o público, espacio por otra
21

parte altamente valorado socialmente al habérsele conferido mayor status que


perpetua la desigualdad de poderes.

En tanto se socializa a la mujer, para el mundo de los afectos, donde


se dedique a la protección y al cuidado de otros o como tan claramente lo
expresan Ravazzola y Daskal (1989) se aboquen como hito principal en sus
vidas a “ser de y para otros” (p.53). Es así, que se le atribuyen por ejemplo en
el ámbito familiar, aquellas tareas expresivas como el fomentar y mantener las
relaciones, criar a los hijos, naturalizándose la entrega al mundo de lo
doméstico, declarado“ patrimonio femenino “. Donde cobra identidad en su
función de mujer-madre, donde se halla cabalmente subordinada al
reconocimiento de los miembros de su grupo familiar, aunque lleven adelante
tareas en el mundo público. Ya que lo “naturalizadamente femenino” no es
considerado un trabajo que requiere de tiempo, dedicación, que cansa cuando
no agota, para el que no hay remuneración, más que la tranquilidad de la tarea
cumplida.

En este apretado recorrido, de una temática compleja, cabría además


recordar que cada familia tendrá una vinculación particular con estos modelos
de género, que organizan las relaciones en las familias, presentando mayor o
menor flexibilidad con respecto a ellos.

CICLO VITAL DE LA FAMILIA, SUS ETAPAS Y CARACTERÍSTICAS

Como ya hemos mencionado durante su desarrollo, el grupo familiar va


pasando por diferentes estadios que influyen individualmente sobre cada uno
de sus miembros, de manera distintiva, este desarrollo va desenvolviéndose
por diferentes períodos que comienzan con el galanteo hasta llegar a la vejez.
Ahora bien, la importancia de detenernos en este tema radica en el
hecho que el ciclo vital es un camino que todas las familias deben transitar en
su crecimiento y evolución. Puede tornarse en un momento particular o
especial en la vida de las personas, parejas o familias, ya que necesitan de un
cambio a partir del cual pueden modificar algunos aspectos mejorando o
empeorando su funcionamiento, es decir que se pueden volver una crisis,
concepto del que nos ocuparemos con mayor especificidad más adelante en
nuestro trabajo.
Desde la perspectiva de Jay Haley (1980) las familias pasarían por
diferentes etapas críticas, ellas son:

• Período de galanteo

Comenta Haley (1980) que los hombres comparten con otras criaturas
los mismos procesos evolutivos del galanteo, apareamiento, la construcción del
nido, la crianza de los hijos y la mudanza de la descendencia para iniciar una
vida propia. La diferencia con los humanos, radicaría desde su mirada en que
22

éstos poseen una organización social más compleja. El ser humano es el único
con parientes políticos, mientras que en otras especies hay discontinuidad
entre las generaciones.
Es aquí donde existe la conjunción de dos familias, ejerciendo su
influencia, y generando una complejísima red de subsistemas en torno a la
posible unión de dos personas en el proceso de elegirse. Esto coloca a los
sujetos que están en un momento de elección de una pareja, en la tarea de
seguir involucrados en las reglas, en la cultura de cada familia de origen y en el
comienzo de formar parte de las costumbres y mitos de la familia política.

• El matrimonio y las tareas propias de este momento

Esta etapa suele iniciarse con una ceremonia civil y /o religiosa donde
se aceptan mutuamente y se prometen fidelidad, compañerismo... Los rituales
y el casamiento en especial, constituyen una tradición importante que colabora
para que los involucrados redefinan nuevas pautas relacionales.
La construcción de la pertenencia y la lealtad entre los cónyuges se
vuelven las tareas centrales en la consolidación de la nueva pareja. Es a partir
de la experiencia de la intimidad que propone la convivencia, donde se
realizará la elaboración de una gran cantidad de acuerdos que atañen a la
íntima asociación deviniendo en la propia identidad familiar.
También se encargarán, de realizar las negociaciones pertinentes que
permitirán delinear las fronteras que mediarán los intercambios de estos con
sus familias de origen y otros seres queridos, definir aspectos prácticos de la
vida en común, demarcando con claridad tareas y funciones a cumplir. No
deben olvidarse de hecho, para el éxito de las negociaciones, las diferencias
existentes entre ellos como individuos, dando lugar al respeto mutuo por los
espacios propios y al surgimiento simultáneo de un “nosotros“.

• El nacimiento de los hijos y el trato con ellos

Este momento del ciclo vital de la familia se vuelve particularmente


importante para nosotros, ya que por el recorte particular que hemos realizado
en nuestra investigación, las personas que forman parte del presente trabajo
se encuentran realizando los trabajos propios de este momento.
En esta etapa del ciclo vital de una familia se generan nuevas
oportunidades que desestabilizan el funcionamiento del sistema
funcionalmente unitario (pareja). Con el nacimiento del primer hijo, las alianzas
y las coaliciones toman dimensiones y formas inesperadas.

Si bien la experiencia de la llegada de un hijo puede ser vivida como un


momento de extrema felicidad, donde surgen y se depositan las más diversas
expectativas, también puede convertirse en un momento con altos montos de
tensión, ya que la energía necesaria para el cuidado y crianza de los hijos, en
23

la función de cuidado, protección y socialización del nuevo miembro puede ser


vivenciada como una carga. Sobre todo debido que éste período coincide
también con un momento de búsqueda de realizaciones personales, y si se
produce un desbalance entre los integrantes de la pareja, en relación a las
oportunidades para conseguir estas metas individuales, pueden generarse
resentimientos que acrecienten la distancia entre los cónyuges, apareciendo el
rencor y la responsabilización del otro por las propias frustraciones, creándose
una barrera infranqueable y muchas veces coincidentemente con lo observado
en la población con la que hemos trabajado, un sendero sin retorno.

Igualmente es importante destacar que se generan áreas de


incumbencia diferentes y que no hay intercambios recíprocos. Se cumple en
este contexto anteriormente mencionado, roles convalidados desde lo social,
que tienen una ineludible presencia al momento de la distribución de tareas y
en las relaciones afectivas. En general las mujeres tienen a cargo la
infraestructura doméstica, la crianza y la educación de los niños y de hecho la
responsabilidad de las necesidades emocionales y nutricias de todos los
miembros de la familia. Inclusive en razón del trabajo remunerado la madre
coparticipa en el sostén del hogar, pero ello no la exime de seguir teniendo las
responsabilidades asignadas en el área doméstica.

En cuanto a los hombres, a partir de la creencia de una mayor


capacidad instrumental, se le derivan las responsabilidades del sustento
económico de la familia, la autoridad y la aplicación de normas y sanciones.

Es a partir de esta distribución tradicional de funciones de acuerdo al


género que, cada pareja acordará su propio contrato, coincidiendo o
diferenciándose de las generales de la propuesta.

Queda claramente explicitado que con el nacimiento de los hijos, la


estructura familiar cambia, la paternidad desorganiza la intimidad conyugal,
enfrenta a los miembros de la pareja con nuevas responsabilidades y nuevos
compromisos, es así como la tarea fundamental es la de trazar límites que
permitan el acceso de los niños a ambos padres, pero al mismo tiempo,
permanezcan excluidos de las relaciones conyugales. Otra modificación
observable, es que la pareja queda más distanciada de la familia de origen y a
la vez más enredada en el sistema familiar. El niño los introduce en la red de la
parentela, modificando los viejos vínculos y elicitando nuevos. Quienes poseen
una participación de suma importancia al momento de la desvinculación de la
pareja.

• Período Intermedio (dificultades matrimoniales)


24

Esta es una época donde el grado de satisfacción logrado con aquellas


áreas a las cuales le dedicaron energía cada uno de los cónyuges redituará en
que la reacomodación que surge, frente a los notorios cambios que comienzan
ha tomar lugar con los hijos, y el cambio con respecto al trabajo tendiente a la
consolidación de la economía familiar sea de un grado de conflictividad menor.
Este suele ser uno de los períodos de la vida, donde el marido puede
estar disfrutando del éxito y la mujer compartiendo el triunfo por el que han
trabajado, existe un rebalanceo del mundo público y privado. Los hijos están
más grandes plantean nuevas exigencias, la relación matrimonial se profundiza
y amplía, exigiendo la construcción de un nuevo espacio de intimidad. Este
nuevo espacio, suele acarrear en algunas oportunidades sensaciones de
extrañeza en los miembros del matrimonio, en cuanto a la proximidad –
distancia con la que se manejan.
Una de las dificultades comunes en este momento puede ser la
turbulencia adolescente que sacude el sistema familiar, provocando una lucha
por mantener el ordenamiento jerárquico previo.

• El destete de los padres

El período de emancipación de los hijos es una etapa de crisis, ya que si


uno de los objetivos del matrimonio fue la conformación de la familia y la
procreación de hijos la salida de éstos provoca importantes movimientos. En
algunas oportunidades se puede llegar a vivenciar que se alcanzó la meta y
que más allá no hay nada, lo cual requiere de adaptación.
Es probable que cuando los padres que ocuparon más energías en este
rol, que en el de esposos, se encuentren con el hecho de la partida de los
hijos, descubran que tienen poco que decirse y compartir. Y puedan emerger
en forma de discusión aquellos tópicos que dejaron de lado con la llegada de
los hijos tanto del inicio de la pareja, como de la evolución de ésta sin resolver
y por qué no desembocar en una separación o divorcio.

• El retiro de la vida activa y la vejez

En este período la pareja se encuentra con un nuevo desafío, estar


frente a frente las 24 horas del día, lo que significa una nueva acomodación de
los espacios y tiempos de dedicación. Aquí el mundo, la cotidianeidad
comienza a construirse en exclusividad con el otro, con el basamento del
intercambio recíproco de atención y cuidados.
En algunas oportunidades suele complejizarse este momento, ya que el
”todo tiempo juntos“, no es algo para lo que suelan estar preparados los
matrimonios, de allí que el ajuste a este momento dependa del grado de
satisfacción que a cada uno le produce estar con el otro, la afectividad que
tengan en juego, el estado general de salud, tanto física como mental, con el
que han llegado ha este momento, la participación que tengan las redes de
apoyo provenientes de la familia extensa, ya que aquí, se involucran otras
25

generaciones en los cuidados y los vínculos que sostienen con amigos, así
como la presencia del telón de fondo llamado proyecto común.

CRISIS FAMILIARES

Para profundizar el concepto como mencionamos con anterioridad,


retomaremos los aportes conceptuales de Frank Pittman III (1990) acerca de
las crisis que los grupos familiares pueden atravesar. Nos detendremos en un
primer momento en la definición que este realiza del concepto, luego
identificaremos los diferentes tipos de crisis por él mencionados y por último
reconoceremos a qué tipo de crisis nos referimos cuando pensamos en la
disolución del vínculo de las parejas, ya que es el momento en el que se
encuentran las personas que forman parte de nuestro abordaje
Frank Pittman III (1990) expresa que:

“Se produce una crisis cuando una tensión afecta a un sistema y


requiere un cambio que se aparta del repertorio usual del sistema. Ese
estado de crisis es señalado por cambios no específicos en el sistema.
Los límites se aflojan y permiten la entrada en el sistema de un
terapeuta o de cualquier otra persona que influye en el modo en que
opera éste. Las reglas y los roles se confunden. Tanto las expectativas
como las prohibiciones se relajan. Las metas y los valores pierden
importancia e incluso pueden desaparecer. Se reviven los conflictos
irresueltos, que acaparan excesiva atención. Aumenta la tensión entre
los miembros de la familia“. (p.25)

Se explaya esbozando la idea que la crisis es una situación, en un


período de cambio inminente, en el que las cosas podrían mejorar o empeorar,
pero que inevitablemente cambian. Constituyéndose, sin lugar a duda en una
oportunidad de modificación que encierra peligros, como tan claramente lo
expresa el engrama chino del concepto de crisis, que encierra dos caracteres,
el de peligro y oportunidad.
Debemos tener en cuenta que el estrés no necesariamente conlleva a
una crisis. Sólo estaremos frente a una crisis cuando la familia ya no acceda
fluidamente a sus recursos sobre todo a utilizarlos de manera tal que, controlen
y contengan los haces que empujan al cambio.
Nos parece particularmente importante dirigir nuestra atención, a que
este momento implicará un proceso donde los miembros de la familia sienten
períodos de inestabilidad, y modificaciones inminentes que se gestan a partir
de la pérdida de sus pautas anteriores de relación y a la carencia de nuevas
que las suplan. Dicho de otro modo la inestabilidad, el orden, el desorden... -
matices propios del caos y la desorganización presentes- tendrán su
protagonismo. Tener claros estos matices, nos permite saber, que en tanto la
crisis no se resuelva, los integrantes de la familia no lograrán avanzar a nuevas
etapas de desarrollo.
26

Estableciéndose así, que estos si bien han cambiado en alguna


dirección, no han obtenido aún una nueva identidad, situación que podemos
especular –y que podremos convalidar o no al realizar nuestro trabajo de
campo- los sostiene en un lugar de gran intensidad emocional y sufrimiento.

CUANDO SE DESVINCULA UNA PAREJA: ¿DE QUÉ CRISIS ESTAMOS


HABLANDO?

La pareja en su crecimiento y evolución transitará por diferentes


momentos.
Al igual que si contactamos con el recorrido que realiza una pareja para
su conformación, veremos que cuanto menos flexible ésta sea en su
consolidación, más propensa se volverá a una crisis. Sobre todo si la pareja
contiene como menciona Pittman (1990) a:

“dos personas rígidamente diferenciadas por sexo, cuando depende de


que el romance mantenga invariable su altura emocional, o cuando no
hay una red de relaciones funcionales y emocionales que sirvan de
apoyo al matrimonio para reforzarlo y darle ductilidad” (p.80)

Son también numerosas las influencias inesperadas como ya ha


quedado planteado que puede recibir la pareja y que hacen necesaria la
adaptación a ella.
Por momentos pueden verse los miembros de la pareja demandados a
redistribuir el tiempo y los espacios asignados a los niños, si esto trae
aparejado el detrimento del tiempo y espacio asignados para ellos entre sí es
esperable que emerjan dificultades.
Un alto impacto desestructurante por ejemplo, también puede
sobrevenir, si alguno de los miembros de la pareja pierde el empleo que tiene
vital importancia en el sostenimiento de las necesidades económicas de la
familia y de las responsabilidades que de ellas se derivan.
Probablemente estamos dejando fuera de nuestros ejemplos ante la
mirada del lector, un sin número de situaciones que se pueden volver el motivo
por el cual una pareja puede entrar en crisis y como consecuencia de la misma
decidir separarse.
Si bien ha sido importante realizar este recorrido, debemos destacar que
no será un objetivo de nuestro trabajo detectar el motivo por el cual se
desencadena la crisis de la pareja, finalizando en su consecuente
desvinculación.
Nos parece fundamental demarcar que una vez iniciado el proceso de
desvinculación, podemos ubicarnos para conceptualizar lo que sucede en la
pareja dentro de la categoría de crisis inesperadas, ya que entendemos que
ninguna pareja se conforma incluyendo como posibilidad fundante la
desvinculación de la misma, ni están básicamente preparados los miembros de
27

la familia para un acontecimiento como este. Dicho de otro modo, cuando los
individuos deciden formar una familia el divorcio no forma parte de sus
expectativas y aún menos de sus deseos...

ASPECTOS GENERALES DEL DIVORCIO

Avanzado ya nuestro recorrido, y luego de haber demarcado no solo el


como conceptualizar a la familia, sino también al habernos detenido a denotar
aquellos momentos que en la pareja pueden volverse de inflexión y devenir en
un divorcio, nos adentraremos entonces en la magnitud del mismo.
El Divorcio plantea un sin número de impactos y exigencias mayúsculas,
por momentos inimaginables para aquellos que lo atraviesan. Se torna en un
suceso vital donde el impacto emocional y social que caracteriza el proceso,
permite la emergencia de emociones muchas veces novedosas para los
poseedores al menos hasta ese momento.

Una de las tareas básicas y fundamentales de las parejas que están


intentando abandonar una unión conyugal es la de “reorganizar sus relaciones
durante la separación y después de ella”.
Este proceso comienza cuando al menos uno de los miembros del
matrimonio decide terminar la relación. Se inicia así un largo viaje, donde el
grupo familiar en su totalidad, ha de transitar caminos hasta entonces
desconocidos, con tiempos indefinidos, con rumbos un tanto inciertos que
devendrán en una nueva manera de organización familiar al final del itinerario.
Como lo plantean los autores Isaacs, Montalvo y Abelshon (1986) cada
uno de los miembros de la pareja que se disuelve deberán:
“encontrar intimidad dentro de otros marcos y al mismo tiempo,
mantenerse intensa o periféricamente involucradas con sus hijos” (p.17)
Es necesario, entonces que en este devenir la presencia de nuevos
sentimientos no logren hacer tambalear la confianza que los individuos tienen
en si mismos, para que de este modo estén seguros que serán capaces de
atender las demandas, y necesidades cambiantes de sus hijos.
Se vuelve imperioso que puedan ser capaces de tener contacto y de re-
aprender, para re- andar senderos en función de los errores cometidos, sin
arrastrar una vivencia negativa de esto.
Algunas familias logran proteger a sus chicos del desorden provocado
por el conflicto del que participan los adultos, y de la desorganización de la
vida familiar, otras no, logrando enrolarse en los denominados “divorcios
difíciles”. En este grupo se incluirían aquellos adultos que expresan un magro
control de sus disputas, que desde la mirada de Isaacs, Montalvo, y Abelshon
(1986):

“reclutan a sus hijos haciendo que tomen partido. Otros pierden la fe en


su capacidad para cumplir las tareas parentales; otros en fin, abdican de
sus responsabilidades en la educación y crianza de los hijos “ (p.17)
28

Algunos divorcios expresan muchas de estas dificultades otros no, algo


que queda claro a nuestra mirada es la interdependencia de estos sujetos en
este momento de transformación, que se irán reestructurando en función de la
coordinación de sus acciones.
En esa dirección el Dr. Hercovici (1991) nos aporta un punto de
reflexión, a tener en cuenta por quienes realizan el acompañamiento de las
familias que transitan por este momento:

”la importancia de comprender este proceso no solo desde la


perspectiva de cómo afecta a individuos de distintas edades, sino
también en como incide en seres interdependientes cuyas conductas
generan influencias recíprocas“....“cada diseño familiar particular, define
ubicaciones, demarca vínculos circunscribe movimientos y subordina las
partes al todo este cuerpo articulado familiar, esta estructura, es
percibida al interactuar con ella” (p.26)

La cual se deberá tener presente desde nuestra mirada, al proponerse


operar con y dentro de la misma, posibilitando que se optimicen los recursos
disponibles en los sujetos para transitar este nuevo sendero sin atascarse
como ya hemos mencionado en otras oportunidades en este escrito.
Avanzando en nuestro recorrido, nos detendremos a describir las
etapas presentes en esta travesía hacia la reorganización familiar así como
aquellos relieves que pueden hacer en algunos momentos, de este, un camino
largo, difícil y porque no interminable para algunos.

PENSANDO AL DIVORCIO COMO PROCESO: Disolviendo la pareja

El divorcio no es un suceso insignificante. La decisión de disolver la


unidad conyugal no es agradable, ni fácil para ninguno de sus miembros. Este
suceso sólo es el origen de un proceso que requiere de un cuantum de
responsabilidad similar en alguna medida, al que aparentemente se puso en
juego en el momento de comenzar a construir el matrimonio. En este sentido
se puede agregar además que la sola existencia de hijos, lleva a que se
complejice aún más este proceso, requiriendo de este modo una mirada aún
de mayor responsabilidad. Sustentando esta mirada el Dr. Pedro Hercovisci
(1985) menciona:
“Divorciarse debe ser un acto de responsabilidad, quizá mayor que el de
casarse. Tal vez, porque hay hijos de por medio” (p.4)
29

El proceso de divorcio implica una crisis que puede volverse


devastadora y desagradable para todos los miembros de la familia. Si bien se
la puede pensar como una de las pocas crisis que afecta de modo tan rotundo
a todos los componentes de la familia, no necesariamente se vuelve
disfuncional o patológica.
Lo que puede conferirle el status de patológico, al divorcio, no es el
proceso en sí mismo, sino el modo de manejarlo.
Entendemos que el pensar en el divorcio elicita ideas asociadas a la
devastación desbaratamiento, ruina, pero es nuestra intención, comprenderlo
en la amplitud de los diversos sentimientos que lo acompañan, como así
mismo poder pensarlo, fundamentalmente, como posibilidad de crecimiento,
cambio y maduración, como ya lo dejamos planteado en el capítulo anterior. La
importancia de esto tal vez radique en que si logramos tener “una actitud
constructiva” frente al divorcio en los abordajes implementados podremos
ayudar en el establecimiento de nuevas reglas para asegurar las relaciones
continuas y estables entre los dos padres y sus hijos. Dicho de otro modo,
podremos aportar al sistema familiar y particularmente a los ex -miembros de
la pareja, desde nuestro punto de vista, la posibilidad de no perder su potencial
de contacto y crecimiento generando un terreno propicio para lograr una
redefinición binuclear de la familia.
Es decir entonces, que el resultado de un divorcio se encontrará
supeditado a cómo se maneje esta situación de por más conflictiva aún en los
mejores casos. La evolución del mismo dependerá además, de la posibilidad
de la familia de solicitar ayuda, como así que encuentren el apoyo y el soporte
adecuado en las personas a las cuales recurren.
Ahora bien la posibilidad de una resolución saludable de la crisis que
ocasiona el divorcio, se apoya en la probabilidad que tengan los participantes
de encarar y registrar el dolor provocado por el fracaso de los ideales.
De hecho, con el riesgo de ser redundantes es necesario enfatizar que
de ninguna manera y en ninguna situación el divorcio es un proceso simple,
sencillo y fácil de transitar, es así que algunos divorcios derivan en verdaderos
desastres.
Nos parece importante compartir a esta altura con el lector, lo
mencionado por Florence Kaslow y Lita Schawartz(1997) quienes expresan:
“Que no halla equivocación.... divorciarse es doloroso. El dolor puede
comenzar antes que la pareja se separe. Es ciertamente evidente para
al menos un esposo (sino para ambos) desde el primer tiempo de la
separación y a lo largo del tiempo, como afecta a cada hijo del
matrimonio, a los miembros de la familia extensa y amigos, cuando se
vuelven conocedores de la disolución y el abismo. La angustia puede
continuar siendo aguda de dos a cinco años posteriores a que termine el
divorcio o por un sin número de razones puede persistir numerosos
años como crónica si los niveles no descendieron“ (p.3)
Podemos agregar además a este contexto de complejidad, que la
modalidad de resolución de una crisis que los individuos pongan en juego, está
30

supeditada a los valores socio-culturales que amalgaman una comunidad


determinada.
En la actualidad si bien no se mira como un par de generaciones atrás,
la sociedad mantiene aún, con respecto al divorcio, dificultades para aceptarlo,
e incorporarlo como alternativa posible dentro del repertorio de conductas
consensuadas en nuestra cultura. Nos parece conceptualmente nítido, que la
frecuencia del divorcio, no ha llevado a su “normalización”. La elección del
divorcio sigue siendo un alejamiento de la “norma”, con todas las
consecuencias asociadas a un comportamiento de “desvío”.
A nuestro parecer, podemos encontrar algunos destellos de esta idea,
plasmados no solo en la autocrítica que realizan los sujetos que lo atraviesan,
sino también en los comentarios de la familia y de los amigos. Estos sólo en
algunas oportunidades critican de manera abierta la decisión, pero si la
mayoría de las veces la esconden detrás de alientos desmesuradamente
parciales, de consejos tal vez infantiles o bien de alejamientos pragmáticos y
estoicos, justo cuando las relaciones y los contactos podrían ayudar más. Tal
vez la familia que atraviesa un divorcio parece ser un triste recordatorio del
peligro que acecha a cada familia en la actualidad, de la fragilidad de los
vínculos más íntimos, de la falta de permanencia de los “acuerdos más serios
“.
Tampoco existe aún ningún rito de pasaje, o ceremonia reconocida
socialmente que legitime el divorcio. Creemos que parte de esta ausencia
radica en que la decisión de desvincularse replantea “demasiadas normas
sociales” como para recibir la aprobación inequívoca de la sociedad y
plasmarla en la emergencia de un ritual, que facilitara simbólicamente a sus
directos implicados el tránsito de la familia nuclear a la binuclear.
Es sin ningún lugar a dudas como lo expresan numerosos autores
(Kaslow, 1986; Navarro Góngora, 2000) nuestra construcción social de la
realidad sobre el divorcio, embebida de mitos, la que en algunas oportunidades
puede abrir paso a generar profesías autocumplidoras. Es así, como un
divorcio resulta dañoso o no, según sea la consideración de las personas,
según las creencias de que se sirvan para reaccionar.
Es por ello que creemos importante tener presente, que en una
sociedad como la nuestra, que todavía sostiene el ideal de familia nuclear y el
del matrimonio como una institución indisoluble, pueden emerger intensificadas
las vivencias de fracaso, los sentimientos de culpa, dolor, sufrimiento que
implica el atravesar una situación de divorcio.
En el momento que una pareja decide casarse, lo hace con la
esperanza de permanecer unidos a lo largo de toda sus vidas. En esta
dirección Aldo Morrone (1987) menciona:
“La idea de que nos casamos para toda la vida es intrínseca a nuestra
cultura. Toda transgresión a esta “regla” socio-religiosa se vive como un
fracaso por parte del individuo” (p.2)
Cuando esto no sucede así, podemos pensar que los sujetos de la
pareja ven caer un proyecto común e incumplen un ideal cultural, lo cual hace
germinar vivencias de fracaso en ellos.
31

Susana Finkel (1997) realiza un aporte al respecto:


“Al plantearse la separación, marido y mujer sienten que han fracasado
en uno de los ideales de la sociedad, de la pareja y propio: la
indisolubilidad del matrimonio. El “amor eterno”, el “...y comieron
perdices y vivieron felices para siempre” que prometían los cuentos
infantiles queda incumplido.“ (p.43)
Ahondando en este punto Mirta Videla (1986) opina:
“La separación del matrimonio, significa para sus miembros la ruptura
con ideales personales y sociales difíciles de superar. Cuando se gestó
el matrimonio, se realizó un contrato que no se elucidó durante el curso
del matrimonio y que lleva a la situación de ruptura, por no poder
conciliar un proyecto común y por que cada uno no cumplió con el ideal
anhelado del otro. La captación de esta situación entraña una profunda
herida narcisística que apareja pérdida de la autoestima por el fracaso”.
(p.69)
Agrega Morrone (1987):
“La larga lista de buenas razones que cada uno se da para explicar su
separación rara vez puede, bastar para quitar los sentimientos de
fracaso y de culpa, y menos aún, para satisfacer a necesidad de
pertenencia y de crear una familia“ (p.2)
Es así que, la ruptura del contrato matrimonial implica sufrimiento,
principalmente por que el matrimonio se erige como fuente dadora de identidad
y de pertenencia social.
Nuestra postura epistemológica, hace que consideremos que la
identidad comprendida como “uno mismo“ sea un proceso condicionado por la
relación con los demás, “los otros”, las personas que nos rodean, el país al
cual pertenecemos, la provincia en la que vivimos, la comunidad donde
estamos inmersos.
Es de este modo, que la disolución del vínculo matrimonial determina la
pérdida del otro que era dador de reconocimiento e identidad. Al igual el
abandono de la condición de casado conlleva la pérdida de una determinada
mirada del entorno, debido a que dicha condición lo ubica a uno con cierta
pertenencia en el macro contexto. Es desde esta óptica que sostenemos que
ineludiblemente el divorcio acarrea una crisis de identidad para los sujetos
involucrados en él.
De la mano del divorcio, se pierde la función de sostén y contención que
ofrecía la pareja. Los individuos al unirse establecen un contrato matrimonial
que es propio de ese vínculo, que al irse desarrollando en lo cotidiano brinda
seguridad a los miembros de la pareja. Significa compartir esperanzas,
expectativas y el devenir de la vida diaria, e implica una considerable
comunidad de intereses.
En el momento en que la relación de los esposos está cargada de
desencuentros y dejan de compartir un terreno común, los intereses hasta
ahora comunes comienzan a desdibujarse, se comienza a producir así una
brecha, que los aleja, los lleva a posicionarse, uno frente al otro . Nos
32

encontramos de este modo frente a la aparición de incesantes críticas,


descalificaciones mutuas que van tornando casi imposible el que se entable
una comunicación que les permita llegar a algún tipo de conciliación de sus
valores.
La frustración y alienación que emergen producto de esta tensión
perturban la relación de pareja con tal intensidad, que la mirada a la disolución
del vínculo es lo que tranquiliza y se vuelve lamentablemente deseable. Se
torna sin ningún lugar a dudas la mejor opción no solo para la pareja, sino para
sus hijos. Con respecto a este punto Susana Finkel (1997) vierte la siguiente
opinión: “el divorcio es necesario, aunque lamentable”(p.31)
Focalizando en los hijos, estos tienen un rol fundamental en el divorcio,
si bien no poseen poder para evitarlo. De hecho la pareja marital se disuelve
mientras la pareja parental seguirá operando y es indisoluble. Los ex
-cónyuges deberán continuar entrelazados en las preocupaciones
concernientes a las tareas de crianza resguardando el bienestar de sus hijos.
Como ya expresamos al comienzo del presente capítulo, algunos padres
logran proteger a sus hijos de los conflictos de los adultos y de la
desorganización familiar que estos provocan, otros infelizmente no lo hacen.
Aquellos que logren compartir la tarea de ser padres, teniendo en cuenta y
enfatizando las necesidades de los menores lograrán transitar un divorcio
saludable.

El DIVORCIO: sus etapas, tareas y tópicos factibles de ser trabajados en


Mediación

Consideramos como lo hemos dejado traslucir al divorcio como un


proceso, al hablar de proceso debemos tener en cuenta, que éste, no tiene un
tiempo determinado de evolución. Podemos también identificar a lo largo del
mismo diferentes etapas y la emergencia de distintas emociones,
consideración que reviste particular interés para nosotros, debido al objetivo de
nuestro trabajo. Cabe acotar además la existencia de tareas propias en las
diferentes etapas y la necesidad de llevarlas adelante ya que se vuelven
indispensables a la hora de evitar la cristalización de este proceso.

Para iluminar este recorrido, comentaremos en detalle las etapas del


divorcio propuesto por Florence Kaslow (1988), basadas en el modelo de seis
estadios de Bohannan (1970) que sirvieron de estructura en la presente
Trabajo adicionando además aquelos matice para ser trabajados

Las etapas propuestas por Kaslow son:


1- Pre-divorcio.
2- Divorcio propiamente dicho.
3- Post- divorcio.

Pre – divorcio

A este período se lo llama también de deliberación y desesperanza.


Comienza cuando la pareja o alguno de sus miembros se sienten insatisfechos
33

con la relación. Es característico que surjan quejas, peleas debido a que


no se ven satisfechas las necesidades, expectativas que tenían al momento de
contraer matrimonio, o que se tiene/n en el momento actual. Ahora bien no
toda insatisfacción en la pareja implica estar transitando la fase de Pre-
divorcio. Sucede así cuando alguno de los dos miembros de la pareja, o bien
los dos, han planteado al divorcio como una solución posible a la insatisfacción
e infelicidad. Es por ello que esta etapa puede comenzar poco tiempo antes del
divorcio, o ser la fase final de un estado de malestar crónico en la pareja, la
cual finalmente se desestabiliza.

El fantasear con la idea de separación de uno o ambos miembros nos


dan la señal de que han iniciado esta fase. Se analizan los pro y los contras de
la pareja, y se piensa en el divorcio como un mal menor, comparado con los
conflictos que sufren en la cotidianeidad de su convivencia. Se rompe el
equilibrio de la pareja luego de un tiempo, y uno de los dos o ambos deciden
que se debe recurrir a la desvinculación. En algunas oportunidades la decisión
ha sido tomada con mucho tiempo de antelación a la explicitación de la misma,
de allí que este período muchas veces aparece como muy largo.

Predominan en este momento sentimientos de desilusión, insatisfacción,


alienación, ansiedad, descreimiento, desesperanza, ambivalencia, shock,
vacío, enojo, caos, inadecuación, baja autoestima, pérdida, depresión. Estos
sentimientos pueden provocar no sólo la ruptura irreversible del vínculo, sino
además una serie de enfrentamientos que pueden ser verbales y físicos.

Es así como pueden estar presentes un abanico de acciones, tales


como evitar el conflicto sumiéndose en el silencio, pelearse con la pareja o
bien intentar reconquistarla. De algún modo todas estas expresiones van
facilitando el cortar para los cónyuges el vínculo emocional es decir, iniciar el
divorcio emocional.
Sin embargo, puede suceder que el divorcio psíquico que debe
realizarse sea patológico o incompleto y estancarse. El detenimiento de esta
etapa, puede implicar que los esposos posterguen la satisfacción de sus
intereses personales en pos de sostener la pareja, o bien de lo que entienden
como un sostenimiento de sus responsabilidades como padres, lo cual de
hecho no beneficia a la familia, sino por el contrario, deriva en un deterioro
general.

Otra expresión de este estancamiento se observa cuando los miembros


de la pareja vuelven el centro de su cotidianeidad, lo que su pareja dice, no
dice, hace o deja de hacer y aún sabiendo de todas sus contradicciones y
dificultades deciden hacerse partidarios de resoluciones parciales, tales como,
postergar la decisión y seguir conviviendo bajo un mismo techo pero
durmiendo en habitaciones separadas.

Es así, como esta fase se inicia con una creciente infelicidad dentro del
matrimonio y finaliza con la decisión de separación y la consecuente marcha
de uno de los miembros de la pareja, del hogar, lo cual conduce a la
34

desorganización familiar. De este modo se comienza a transitar con mayor


nitidez la siguiente etapa que se denomina de divorcio propiamente dicho.

Al pensar estas particularidades propias de este momento, deberíamos


agregar que lo factible de ser trabajado como temas en el contexto de
Mediación sería todo aquello que les permita a los miembros de la pareja
contemplar las diferencias entre un divorcio mediado y un divorcio contencioso
logrando optar por la mejor opción.

Divorcio propiamente dicho

Abarca según Kaslow (1997) tres momentos el divorcio legal, el


económico, y la tenencia de los hijos.

Comienza como anteriormente mencionamos, cuando se decide la


separación y se concreta la separación física de los miembros del matrimonio.

El abandono de uno de los cónyuges del hogar se torna el momento


más dramático de todo el proceso. Muchos precipitan de forma impulsiva la
separación sin pensar en los problemas de la propia supervivencia y en las
repercusiones que tendrá en los hijos, en su red familiar y en las finanzas.

Para los hijos éste es el momento donde han de enfrentarse a la


realidad del divorcio de los padres, y pueden tener varias reacciones
dependiendo de la edad, el sexo, el nivel de desarrollo, su competencia, su
estabilidad, el rol que ocupan en la familia, la tensión que han experimentado,
el sistema de apoyo familiar, etc.. Frecuentemente quedan en estado de shock
y continúan negando que la situación haya cambiado.

Muchas familias que se separan experimentan sentimientos intensos y


súbitos de pérdida que no están preparadas para manejar. Aparecen nuevos
roles y responsabilidades con los hijos, la casa, etc. Algunos miembros se
sienten culpables por haber abandonado los deberes parentales, otros
experimentan sentimientos de soledad, etc.

Los hijos pueden crear problemas tratando de juntar a los padres. A


veces se ven rechazados por sus amistades y por la familia extensa. Todos
estos sentimientos pueden ser desbordantes y llevar a una reconciliación que
restaure la seguridad. Este período, que es bastante frecuente en las parejas,
suele ser particularmente difícil para los hijos que ven realizados sus deseos
de reconciliación. Cuando la separación vuelve a ocurrir, es frecuente que
aparezcan en ellos problemas de conducta o escolares, quejas somáticas,
problemas entre los hermanos, conductas regresivas o depresiones que no
ocurrieron la primera vez.

Esta pseudo reconciliación puede mantenerse por un plazo muy corto,


dos o tres semanas, o dilatarse más de un año. Cuando los conflictos vuelven
a estallar se produce una gran desilusión y sentimientos de fracaso. Pasado
este momento, los cónyuges empiezan finalmente a llevar vidas separadas y a
35

discutir la posibilidad del divorcio en forma más abierta con los amigos y la
familia de origen.

Se disuelve la relación de colusión que le proporcionó a la pareja cierta


protección durante la crisis. Los esposos están abandonados a sí mismos
permitiéndose sentimientos de rabia, venganza e intensa angustia.

A veces hacen intervenir a abogados, con amenazas de represalias con


relación a la custodia de los hijos, que están en este momento en mayor riesgo
de ser dañados emocionalmente como resultado de la conducta de los padres.
A aquellos les resulta difícil reconocer a sus padres y experimentan una gran
pérdida de control sobre su ambiente, y los padres inmersos en sus propias
problemáticas, tienen poco tiempo y posibilidades para percatarse de lo que
les sucede a los hijos.

Es decir, que el paso fundamental requerido en este momento, para que


la decisión de desvincularse tome lugar, es que los integrantes de la pareja
acepten finalmente que no pueden desarrollar una pareja satisfactoria, al no
poder resolver sus conflictos. Es importante tener presente que la aceptación
de esta realidad no es simultánea en los miembros de la pareja y que nos
podemos encontrar con ciertos tironeos entre el cónyuge que propone la
desvinculación y quien se niega a ésta.

A modo de síntesis, este tramo se caracteriza, entonces por la


reorganización por parte de los miembros de la pareja en torno a diferentes
áreas y relaciones. Las reorganizaciones que deben concretarse se refieren a
los hijos, el dinero, y las redes sociales. Este período de reorganización posee
los siguientes momentos:

Divorcio legal

Comienza cuando las partes, conjuntamente o por separado, comienzan


los trámites legales del divorcio, con la intención de cortar el vínculo legal, por
lo cual se consulta a abogados. No todas las parejas inician trámites
inmediatamente, algunas no lo hacen nunca o los solicitan mucho tiempo
después, cuando el trámite se hace imprescindible por razones patrimoniales o
para celebrar un nuevo matrimonio.

Puede producirse o no la legitimación de la separación. Existe en este


momento un predominio de las negociaciones, los arreglos y de hecho de las
disputas. Los modos de abordaje de las disputas son diversos, los miembros
de la pareja que se disuelve, pueden colocar en manos de un juez las
decisiones correspondientes a los temas antes mencionados, o bien pueden
recurrir a un accionar con mayor protagonismo a través de un proceso de
mediación.

Los sentimientos que prevalecen son los de preocupación, indecisión,


desvalimiento, confusión, autocompasión, desamparo y desconfianza.
36

Básicamente en este momento es cuando se podría “montar el


escenario” para encuentros orientados hacia una Mediación. Indagar sobre la
comprensión de las partes acerca del proceso y si este es apropiado para
ellas.

Divorcio económico

Como consecuencia del divorcio legal, se daría el divorcio económico,


que implica la separación de bienes y las asignaciones económicas.
Inmediatamente la situación económica de ambos cónyuges se torna diferente
a la que existía durante el matrimonio.

Cuando la mujer no trabaja fuera del hogar, aparece el grave problema


de mantener dos unidades familiares con un solo sueldo. La asignación de la
pensión económica que debe aportar el cónyuge que no tiene la custodia, en
concepto de alimentos de los hijos, suele traer dificultades, ya sea derivada de
la falta de ingresos fijos o comprobables, o del no cumplimiento posterior del
acuerdo.

Esto trae aparejada una gran sobrecarga para el cónyuge custodio, que
debe resolver ineludiblemente la manutención de los hijos, con el consiguiente
descenso de la calidad de vida. En nuestra cultura, en la mayoría de los casos
es la mujer la que se encuentra en estas circunstancias.

Esta etapa finaliza cuando es depositada la última cuota alimentaria, de


hecho suele durar muchos años y presentar muchos conflictos. Este momento
se caracteriza por la emergencia de sentimientos de confusión, furia, tristeza,
soledad, alivio y venganza.
Aquí se requiere en el contexto de Mediación la definición de las reglas
del proceso. Identificar los temas propios del mismo, pudiendo realizar una
clara diferenciación con un espacio Terapéutico ya que la fuerza de la
emocionalidad presente en al menos uno de los miembros de la pareja por
ejemplo, hace a la confusión de que temática abordar y cómo .

Focalizar en los recursos de los padres, las necesidades de los hijos y


formular el mejor acuerdo de co-parentalidad y residencia de los hijos posible
se vuelve un objetivo en este momento en el terreno de la Mediación.

Divorcio coparental

Es en este momento donde se negocian los acuerdos sobre la tenencia,


régimen de visitas, manutención de los hijos y todos los puntos concernientes
al cuidado y protección de los mismos, teniendo como eje el considerar cuál es
la mejor solución posible para los hijos.

Aunque el divorcio implica la pérdida de la pareja, no debería ocasionar


un deterioro de la relación parental. La convivencia y la organización familiar
cambian. En general los hijos pasan a estar bajo la tutela de uno de los padres,
37

y para el otro se establecerá un régimen de visitas que hará variar la relación


anterior.

El ajuste de los hijos está relacionado a las posibilidades de ajuste


emocional de los padres y a la posibilidad de ambos de compartir, desde la
distancia, la función parental, pudiendo separar los conflictos que tuvieron
como pareja de las responsabilidades que los unen como padres.

Se pone de manifiesto, entonces la necesidad de mantener y conservar


un vínculo de colaboración y acuerdo entre los ex -esposos de manera tal de
preservar intacta la función co-parental, de manera tal, de lograr acuerdos
viables para todas las partes, cooperar en los problemas de custodia, visitas y
finanzas.

Readaptarse también a las nuevas maneras de ejercer las funciones


parentales, reestructurar la relación y ordenar claramente el establecimiento de
los límites entre las dos casas en que viven los padres, con las consiguientes
diferencias en el ejercicio de la autoridad y de las reglas de funcionamiento,
además de sobrellevar los problemas de ambas familias extensas por el
divorcio y las consecuencias que también a ellas les produce, son tareas
propias de este momento.

Los sentimientos presentes son: ambivalencia, aturdimiento,


incertidumbre, soledad, libertad, alivio, optimismo, curiosidad, tristeza.

El espacio de Mediación aquí ofrece la posibilidad de negociar y


procesar los temas y las elecciones. Formular acuerdos con su consecuente
análisis y formalización.
Divorcio social o comunitario

Las relaciones en el seno de nuestra sociedad, se suelen establecer por


parejas; ante la separación los matrimonios amigos se colocan a distancia para
evitar el conflicto de lealtades con cada uno de los miembros de la pareja.
Suele ser bastante difícil escuchar las críticas de ambos y a veces implicarse
suele traer aparejado muchos disgustos.

En el círculo de parejas el recién divorciado, se siente como un


elemento discordante e impar, lo que incrementa su sensación de soledad. Los
separados se suelen mostrar temerosos de iniciar nuevas relaciones
duraderas, y experimentan un sentimiento de vulnerabilidad que influencia y
reduce sus actividades sociales, construyéndose de este modo un círculo
vicioso; cuando más apoyo emocional necesita, sus redes son más
insatisfactorias.

Es común también que los separados se encuentren con la


incomprensión inicial de sus padres o parientes cercanos. Las relaciones con
la familia política pueden complicarse, y aparecen una vez terminada la
relación, rencores y discrepancias que se mantuvieron tapadas durante el
matrimonio.
38

La reorganización de la relación con los parientes, los amigos, los


compañeros de trabajo y con toda la red social que frecuentaba la pareja
conyugal antes de la disolución marital, es un proceso por demás arduo y
doloroso.

Optimismo, indecisión, resignación, excitación, curiosidad,


arrepentimiento, tristeza, búsqueda de nuevas amistades son sentimientos y
acciones presentes en este momento.

Post – divorcio

Es un período de exploración y recuperación del equilibrio. Los ex-


cónyuges aceptan la situación vivida y logran la reorganización familiar, lo cual
abre el camino a lo que se denomina divorcio psíquico o emocional.

Ambos comienzan a considerarse como personas independientes del


otro como pareja, lo cual no afecta el considerar o no al otro como co-
progenitor. Surgen de este modo sentimientos de autoconfianza y la energía
comienza a estar disponible, tanto para la búsqueda de nuevos objetivos,
como para ayudar a los hijos a aceptar el nuevo estado de sus padres.

Se comienza a transitar el camino tendiente al restablecimiento de la


estabilidad. Es así como los parámetros en torno a las visitas, manutención de
los hijos, el orden en la cotidianeidad de éstos se equilibran.

Los cambios que toman lugar a nivel personal simbolizan la


reestructuración, ya que al existir una reorganización de la propia identidad
como separado, se logra la reafirmación de las relaciones personales y a su
vez un incremento de la autoestima, la independencia y la autonomía.

Se vuelve imprescindible destacar que la resolución del ligamen


emocional, implícito en el divorcio, no es sencillo de lograr, tal es la
complejidad involucrada, que sólo puede ser observada de manera
excepcional una resolución “completa “.

Se observa también, que las consecuencias en los miembros afectados


por la ruptura familiar se van a ver determinadas, tanto por la historia previa
como por las características del modelo de resolución del divorcio.

Florence Kaslow (1997) agrega a los desarrollos de Bohannan (1970) el


estadío del divorcio religioso, ya que considera que muchas de las personas
que se divorcian se han casado con una ceremonia religiosa y también desea
separarse en un contexto que resulte aceptable para su iglesia. Necesitan
contar con la aprobación de su comunidad religiosa. De hecho, cuando no lo
consiguen suelen excluirse de estos grupos, lo que incrementa la sensación de
pérdida y soledad.
39

En este momento el espacio de Mediación se abre para articular nuevas


conversaciones tendientes a renegociar el acuerdo si existen cambios en las
circunstancias que lo sostenían.

Hay que aclarar que el pasaje por estas etapas no se realiza en una
progresión lineal e ineludible, ya que una familia o un individuo pueden
permanecer estancados durante muchos años en una de ellas. De allí, que hay
que tener presente que este proceso puede llevar un rango de tiempo diferente
en cada pareja, según las características propias de la misma.

CICLO VITAL DE LA FAMILIA DESPUÉS DEL DIVORCIO

Hace un momento nos referimos al ciclo vital de la familia, en este


apartado nos parece importante detenernos y nutrirnos de los aportes que
realiza el Dr. Díaz Usandivaras (1985) al referirse a las familias luego de
transitar por un divorcio. La organización familiar post-divorcio es en realidad,
un proceso que se desarrolla en el tiempo, en diferentes etapas con
características propias. Es sencillamente un ciclo de la vida familiar distinto al
de las familias intactas. Un ciclo recursivo, que en vez de romper el sistema, lo
hace en realidad más amplio y complejo, con diversos subsistemas que tienen
sus pertenencias, lealtades y fronteras distintas.
Esta complejización no implica patología, ni disfuncionalidad. Es como el
Ciclo de la Vida Familiar, una sucesión de etapas, con momentos de crisis en
el tránsito de una a otra. Sólo que en algunas oportunidades, la
desorganización necesaria para estas transformaciones puede resultar
intolerable para el grupo familiar, y entonces el sistema resiste el cambio, lo
rechaza con la consecuente rigidificación y congelamiento del proceso
evolutivo.
Se desarrollarán disfuncionalidades específicas, cuando no se halla
podido cumplimentar con las tareas propias de una etapa, produciendo el
consecuente estancamiento que no permite el cambio o la adaptación a la
próxima.
El proceso de divorcio consiste en última instancia, en la disociación
instrumental y funcional de la pareja marital y la pareja parental, que en el
matrimonio no divorciado están fusionadas.
La pareja marital debe separarse, la pareja parental debe permanecer
unida, al menos hasta que las funciones parentales dejen de ser necesarias
por la autonomía de los hijos. Se pueden agrupar las funciones parentales en
dos categorías o grupos: las que llamaremos Nutritivas, aquellas que implican
dar afecto, cuidado, alimentación, abrigo, etc. y las Normativas, aquellas que
promueven la adaptación de los hijos a la realidad.
Las funciones nutritivas suelen ser más estables, pueden ser ejercidas
independientemente por cada uno de los progenitores. Las normativas por el
contrario, son más vulnerables y requieren la actuación conjunta de ambos
progenitores, coordinada en acuerdos mínimos básicos, para ser efectivas.
Incorporar el divorcio como un proceso en etapas, señala como
importante el hecho que, en cada una de estas etapas, suceden hechos
40

decisivos que exigen reorganizaciones del sistema, tareas a veces difíciles y


estresantes que pueden o no cumplirse exitosamente. El incumplimiento de las
tareas de una etapa atenta, contra las posibilidades de cambio o de adopción a
la siguiente y, por lo tanto, se pueden desarrollar disfuncionalidades
específicas.

Las etapas son las siguientes:

• De pre-ruptura.
• De ruptura.
• De familia conviviente uniparental.
• De cortejo o de arreglo de la pareja.
• De re-matrimonio.
• De familia reconstituida estabilizada.
• De destete de la pareja co-parental o divorcio definitivo.

ACERCA DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR

Al momento de definir a la mediación familiar nos encontramos con


multiplicidad de aportes tales como, el realizado por Péronet (1989) quien la
define como:

“ una forma alternativa de resolver conflictos derivados de una ruptura


familiar, conflictos tales como la custodia y residencia de los hijos, el
régimen de visitas del progenitor que no posee la custodia, el pago de
los alimentos de los hijos y la pensión compensatoria para el o la
cónyuge” ( p 30)

Agrega además este autor que tiene como finalidad:

“ reducir la irracionalidad de las partes en conflictos sobre separación,


evitando las recriminaciones personales, centrándose y volviéndose a
centrar en temas actuales, explorando soluciones alternativas y
haciendo posible a las partes rectificar o hacer concesiones a la otra
parte sin perder posiciones ni tener el sentimiento de que se pierde el
respeto “(p.31)
41

En tanto Elkin (1982) describe a la mediación en materia de Divorcio


como:

“un proceso interprofesional dentro del cual las partes implicadas en un


divorcio solicitan voluntariamente la ayuda confidencial de una tercera
persona, neutral y cualificada, para resolver sus conflictos de una forma
recíprocamente aceptable “ (p.20)

Aporta además como objetivos de la misma:

“la elaboración de acuerdos que permitan establecer un “entete”


duradera para una vida familiar posdivorcio que tenga en cuenta las
necesidades de todos los miembros de la familia, en especial la de sus
hijos e hijas.” (p.22)

Milne (1986) por su parte define la mediación como:

“una forma de resolver conflictos por medio de un mediador, tercera


parte neutral ,el rol del cual consiste en ser tercero en la comunicación,
guiar a la pareja en la definición de los temas y actuar como agente de
resolución de los conflictos, ayudando a los que disputan a llevar su
propia negociación a buen término “(p.42)

Nos sentimos particularmente cómodos con la propuesta conceptual


que desarrolla Haynes (1995)quien propone mirar a la mediación como:

“un proceso en virtud del cual un tercero, el mediador, ayuda a los


participantes en una situación conflictiva a su resolución, que se
expresa en un acuerdo consistente en una solución mutuamente
aceptable y estructurada de manera que permita, la continuidad de las
relaciones entre las personas involucradas en el conflicto”(p.11)

Básicamente ésta es la razón por la cual desde nuestro punto de vista,


esta instancia de trabajo se vuelve fundamental para la resolución de conflictos
de separación o divorcio, ya que permiten en un proceso de franca
reestructuración familiar, como ya se ha planteado en anteriores capítulos, la
generación de acuerdos que respondan a las particularidades de cada familia,
y posibilita la generación de soluciones creativas para nuevos problemas
familiares frente a los cuales caducan las viejas recetas.

Nuestra mirada de hecho responde por describirla de algún modo, a


una mirada relacional, donde como lo expresa claramente Aleix Ripol- Millet
(2001):

“se niega, en primer lugar, a considerar el conflicto como problema. Las


disputas surgidas de las preocupaciones básicas de las personas, de sus
insatisfacciones y sus relaciones humanas pueden ser consideradas no
como problemas, sino como oportunidades para crecer “(p.44)
42

A esta altura de nuestro recorrido, si nos detenemos y pretendemos


esbozar una síntesis de las diversas definiciones clásicas de Mediación familiar
en separación y divorcio, nos encontraremos con la presencia de los
siguientes elementos:

1. La intervención en un conflicto o en una negociación de dos o más partes.


2. A partir de la demanda de las partes implicadas
3. De un mediador que se constituye en tercera parte y que debe tener las
características siguientes: ser profesional, neutral, cualificado, imparcial, sin
ningún poder de decisión, aceptable a las dos partes, que pueda garantizar
la confidencialidad de lo tratado.
4. La tarea que consiste en : ayudar a las partes a resolver sus conflictos para
que ellos mismos lleguen a decisiones constructivas y a acuerdos que
sean: satisfactorios, viables, válidos, duraderos, recíprocamente
aceptables, que permitan un “entete ”estable, que tengan en cuenta y
ayuden a resolver las necesidades de la propia pareja, los hijos de la
pareja, otras personas ligadas a la pareja, y que permitan una relación
familiar posdivorcio

Es así, que el proceso de mediación como lo manifiesta Haynes(1995)


se puede pensar como :

“la conducción de las negociaciones de otras personas, y el mediador


es el director de las negociaciones, quien organiza la discusión de los
puntos a resolver.”(p.11)
Esto trae de la mano -desde nuestra opinión- que cuanto más
coherente y organizado sea el proceso, más fácil será para los participantes
llegar a soluciones que sean aceptables y apropiada para ellos.

Antes de compartir con el lector de modo sintético algunas de las


modalidades de abordaje en la mediación, concretaremos brevemente cuáles
son los objetivos de esta disciplina, y aprovecharemos para realizar algunas
reflexiones que entendemos de importancia, ya que complementarán las
reflexiones vertidas al comienzo del capítulo, al focalizarnos sobre el tejido que
sostiene y propicia la emergencia de este abordaje, en particular en nuestro
país... en nuestra provincia, desde nuestra mirada.

OBJETIVOS DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR: Algunas reflexiones acerca de


la trama que los sustenta y sus alcances

En términos generales podríamos mencionar en función de lo expuesto


hasta aquí, como objetivo principal de la Mediación familiar, el ayudar a
negociar para encontrar una solución de compromiso a conflictos
generalmente derivados de la ruptura de la pareja, tales como el
desmembramiento de la guarda de los hijos y de los roles parentales. Esto
quiere decir comenzar por dar respuestas a preguntas que tal vez hasta ese
momento no se habían planteado quién quedará al cuidado de los niños, cómo
y quienes darán satisfacción a sus necesidades, de qué manera compartirá el
cónyuge no conviviente tiempo con los hijos, de qué forma ambos padres se
43

comunicarán respecto a las múltiples circunstancias de los niños, la presencia


de las parejas de los padres, la integración de las familias ensambladas, el
contacto de los menores con otros parientes, etc, y cómo distribuirán los
cónyuges o concubinos los bienes materiales adquiridos durante la
convivencia. Acuerdos todos ellos que comprometen el futuro de todos los
miembros del grupo familiar.

Será preciso, entonces que se pongan de acuerdo como mínimo tres


de los subsistemas en que se puede dividir la estructura de una familia: el
subsistema marital (formado por la pareja en su rol de esposos), el subsistema
paterno filial (formado por los padres y los hijos) y el subsistema fraterno
(compuesto por el grupo de hijos e hijas en su faceta de hermanos).

El mediador estará así presente -desde nuestro punto de vista-


principalmente para lograr que el rol paterno de cada uno de los miembros del
subsistema parental, sea reconocido y mantenido después de la ruptura como
ya hemos mencionado con anterioridad.

Esta intervención de un tercero que facilita la comunicación entre los


cónyuges y potencia la indagación de intereses (necesidades, temores,
esperanzas, deseos, preocupaciones, etc) con el fin de mantener en
exclusividad el poder de la pareja sobre su futuro, que sirven como materia
prima para la búsqueda de posibles acuerdos, de mayor calidad que las
exigencias posicionales (venganza, enojo, frustración etc.), y que ubica al
mediador como catalizador de sus decisiones, se ve fortalecida desde nuestra
mirada, además frente a la crisis del propio proceso judicial.

En efecto, al decir de Mauricio Mizrahi(1998) :

“.. la posmodernidad hizo entrar en crisis el modelo controversial del


proceso familiar instaurado en un rígido esquema de racionalidad
lógico-formal… que pensado como una contienda entre dos oponentes
(defensa, ataque y contraataque) se transformó en un elemento que
retroalimenta y amplifica el conflicto, con lo que se ingresa en un juego
de características perversas ” (p.463)

Continúa diciendo el autor que:

“Existe coincidencia en que ya no es apta la figura del juez clásico- con


un papel estático y expectante-….La tradición del proceso escrito y el
excesivo apego a la ritualidad, genera la configuración en los
expedientes de una historia familiar paralela (los mediadores diríamos
posicional)- diferente a la real- - que a veces adquiere vida propia y el
evidente perjuicio para los hijos afectados. No es seguro que los
intereses de éstos sean contemplados por los progenitores litigantes y
quizás tampoco por los profesionales que los asisten, ya que, sin duda,
responderán a las instrucciones de los adultos”. (p.463)

Mizrahi (1998) aborda además la interdisciplina cuando acota:


44

“ Por lo pronto no parece adecuado que en el proceso de familia el juez


trabaje aisladamente, sino que tiene que presidir un equipo integrado
por profesionales especializados: asistentes sociales, psicólogos,
psiquiatras, terapeutas familiares …Ello permitiría indagar- tras el pedido
metafórico – la naturaleza de los verdaderos conflictos, con una
comprensión mas abarcadora de los problemas sometidos a su
conocimiento, lo que conlleva a la adopción de resoluciones más justas
y que se compadezcan con la realidad “. (p.464)

Fortaleciendo lo antes expresado manifiesta Cárdenas (1988), en la


recopilación de artículos realizados por Julio Gotheil y Adriana Schiffrin
(1996):

“ El juez va advirtiendo que no es eficaz limitarse a declarar el derecho


no respetado de algún miembro quejoso, que no sirven las defensas
dictadas en un proceso ritual con adecuada defensa y publicidad por
más sujeto a la ley que sea ese fallo y por más completa que sea la
prueba. En definitiva sólo es útil un Juez que se instale con su imperio
en medio de la crisis de la familia y que la apoye, acompañe y entrene
en el proceso de organización o reorganización en que se encuentra.”
(p.119)

Desde esta mirada critica al sistema judicial y desde el resurgimiento


de metodologías de abordaje que permiten operar a los jueces de familia
desde nuevos paradigmas es –desde nuestro criterio- muy ilustrativo el
pensamiento de la Mediadora Matilde Risolía (1996) cuando argumenta sobre
el objetivo específico de la Mediación Familiar y dice:

” Inscribir al conflicto en un marco de cooperación, en vista no a la


disolución de una familia, sino a su reorganización, atribuyendo a las
partes la posibilidad de reglar sus relaciones futuras, es el propósito de
la mediación familiar... el objetivo no es tanto formalizar un acuerdo que
regule las relaciones de las partes, sino plasmar una sociedad
parental para la nueva etapa de familia” (p.119-120)

Es así, que nos permitimos pensar a la mediación en separación o


divorcio, como un espacio que se diferencia de la práctica jurídica, o la terapia,
definiéndose con nitidez como un terreno diferente al decir de Navarro
Góngora (2000):

“Un espacio contenedor transitorio que puede humanizar el divorcio y


limitar los efectos negativos que aquel puede tener sobre todos los que
participan en él, especialmente los hijos y las hijas “(p.22)

Adherimos a la idea plasmada por diversos especialistas en el tema,


tales como Parkinson(1988); Aleix Ripol -Millet (2001) quienes proponen tener
presente que la Mediación no pretende de modo alguno simplificar el Divorcio,
ni aspira a evitar todo el sufrimiento que normalmente conlleva una ruptura
45

familiar. Pero, sí puede aminorar el sentimiento de pérdida y la amargura que


con frecuencia la ruptura comporta, ayudando a las familias a reorganizar sus
vidas y reestructurar sus relaciones, logrando que los implicados en ella
miren más hacia delante que hacia atrás ......

EL MODELO DE ABORDAJE MIXTO

Entendemos que una gran parte de la doctrina de la mediación en


Argentina se ha nutrido de elementos de tres de los modelos de trabajo
imperantes en el mundo. Así la columna vertebral de la mediación en el
tratamiento de los temas sustantivos se estructura desde el Modelo de
Harvard. Del modelo Circular Narrativo se han tomado herramientas
comunicacionales tales como, las preguntas circulares, el parafraseo como
síntesis que permite bosquejar una nueva narrativa, la connotación positiva y
la redefinición. En los aspectos relacionales el reconocimiento y el
empowerment son movimientos tomados del Enfoque Transformativo. En
general todos estos movimientos forman parte de la currícula clásica de
formación de mediadores. Entendemos, que queda supeditado a un terreno de
elección personal la profundización que ellos pueden realizar de los modelos
antes mencionados. Del mismo modo en la práctica de esta disciplina
pensamos que los mediadores podrán apoyarse con mayor énfasis en una u
otra de las miradas que lo integran, según la impronta que quieran plasmar en
su quehacer.....

HACIA UNA PRÁCTICA RESPETUOSA DE LOS SUJETOS EN LA


MEDIACION FAMILIAR

Si nos atenemos a lo expuesto al inicio, cuando hablamos de los


objetivos de la mediación familiar, no cabe duda a nuestra mirada que el
sistema transformativo permite intentar no sólo el logro de un acuerdo, sino
propiciar la reorganización familiar, atribuyendo a las partes la posibilidad de
reglar sus relaciones futuras. Cabe entonces, reiterar que el objetivo no es
tanto formalizar un acuerdo que regule las relaciones de las partes, sino
plasmar una sociedad parental para la nueva etapa familiar.

Así mismo, sostenemos, que los intereses de las partes y de los


menores, los criterios objetivos (tales como la ley la jurisprudencia, los
parámetros médicos- pediátricos y psicológicos, los procesos evolutivos de los
niños y de las familias, los aspectos socioambientales, los indicadores de
violencia) el generamiento de opciones y su cotejo con las alternativas
circundantes son sumamente valiosos desde el aporte harvariano.

Entendemos que, el cuidadoso proceso del método circular narrativo en


la escucha de la trama de narraciones de ambas partes y la construcción de
una nueva versión, nos presta sus herramientas y su dimensión ética e
interdisciplinaria.
46

Es así, que para nosotros, el mediador solitario, hacedor de acuerdos,


sin poder cotejar sus intervenciones, sin considerar los distintos aspectos del
divorcio: psicológicos y emotivos, legales, sociales, económicos y parentales;
sin capacidad de reflexionar con sus pares de diferentes disciplinas,
mediatizado por la urgencia del colapsamiento judicial, sin control de la calidad
de sus acuerdos, investido de institucionalización, puede volverse alguien a la
mitad del camino entre el mediador y el magistrado. Entonces, la mediación
familiar puede tornarse en un peligroso trámite que se desarrolla en un
inconcluso pasillo institucional, poblado de grises...

EL ACUERDO: Final del proceso, principio de una relación basada en lo


pactado

El acuerdo es la última fase del proceso de mediación y suele recoger


todas las decisiones tomadas por los clientes. Se entiende que las partes,
durante el proceso de mediación han explorado opciones que satisfacen sus
intereses, han justificado la equidad de las mismas trayendo a la mesa
“criterios objetivos” (normas, jurisprudencia, tasaciones, costos, usos y
costumbres, etc.) han comparado dichas hipótesis de solución con las
alternativas posibles fuera de la mesa de negociación y se han informado
acerca de los aspectos legales que les concierne.
El mediador, por un imperativo ético ha comprobado el “consentimiento
informado” de las partes, o sea la cabal comprensión de los términos del
acuerdo y sus posibilidades de cumplimiento. Para ello el Mediador opera
como agente de la realidad y cuestiona “operativamente” la decisión de cada
parte para confirmar el nivel de compromiso, conciencia y expectativa de
quienes están pactando (técnica del “abogado del diablo”)

El acuerdo implica el final de un proceso y el principio de una relación


basada en lo pactado. Dicho de otro modo la relación futura de las partes
depende de lo que las mismas han podido construir durante el proceso que las
condujo al acuerdo, su convicción, la credibilidad de la nuevas obligaciones
asumidas o derechos reconocidos, la certeza de la justicia de su cumplimiento,
la sensación de satisfacción de sus intereses, la mejor propuesta en el estado
de las relaciones, el ahorro de costos emocionales y económicos, la
tranquilidad de terminar con ciclos recurrentes de retroalimentación del
conflicto. Una nueva vida con diferentes reglas.

A esta altura de nuestro recorrido, y para finalizar, nos arriesgamos a


sostener con particular énfasis acordando con diferentes especialistas en el
tema tales como, Morrone (1987) Cárdenas (1998) y Phears (1996), que “el
buen acuerdo” dependerá de la calidad del proceso y “un buen proceso”
puede conducir con mayor chance a un buen acuerdo. Acuerdo que deberá
básicamente ser planteado y diseñado -en la medida de lo posible-, de
manera tal que se pueda ir adaptando a las necesidades y posibilidades
cambiantes de los padres e hijos, respetando así a cada uno de los miembros
de la familia y por sobre todo habiendo dejado la puerta abierta a futuras re-
negociaciones de ser necesarias.
47

No debemos olvidar que, ya sea un acuerdo total o parcial, con un valor


impreciso ya que es un acuerdo inicial, pero que al haberse co-construido,
cara a cara, puede proveer una base muy sólida para las relaciones entre los
miembros de la una familia divorciada, también se medirá definitivamente
según los resultados del hacer de las partes que lo gestaron.

FINALIZANDO NUESTRO RECORRIDO: POSIBLES PROYECCIONES

Si iniciar un trabajo resulta difícil, darle cierre, ya que nos ha llegado el


momento, se nos presenta como una tarea aún más compleja. Ello, sobre
todo, al mirar el camino recorrido. Así, casi sin querer, han quedado reducidas
nuestras opciones a extractar, sintéticamente, para esta exposición aquellos
matices que atraparon nuestra mirada y a agregar algunas proyecciones
surgidas de nuestras muchas reflexiones.

Es posible, que en nuestro entusiasmo hayamos generado en el lector


muchas expectativas, correremos el riesgo..., compartiendo con él nuestras
prudentes propuestas y dejando que evalúe, a solas, los alcances de las
mismas.
Creemos que el tener conocimiento de la complejidad emocional que
implica transitar un proceso de divorcio, amplía la comprensión de las
dificultades que las personas llevan a la Mediación. Es necesario, por lo tanto,
que los mediadores que intervengan en estas temáticas, conozcan la
complejidad del tema, ya que, aumenta las posibilidades de darle especificidad
a las técnicas que implementan. Sostenemos que por ejemplo el trabajo de
investgación realizado en la provincia de Mendoza que se adjunta como
apéndice permite un primer acercamiento en esta dirección. Pensamos
además que la herramienta que hemos construido puede ser un punto inicial
para futuras investigaciones que lleven a su optimización y genere una
aplicación concreta de la misma, de acuerdo a criterios de confiabilidad y
validez necesarios.

Entendemos necesario recalibrar y rediseñar las maniobras de la


mediación, en función de cuándo y cómo las personas acuden al proceso
de mediación familiar. Es así, que hemos pensado como conveniente la
introducción de matices diferentes en el enfoque de la mediación. Esto sería
incorporar desde el discurso inicial una propuesta a las partes, que les permita
pensar, este nuevo momento familiar como un “proceso”. Esto implicaría la
posibilidad de introducir un mayor tiempo de trabajo en el contexto de la
mediación, con encuentros espaciados en el tiempo, donde “lo acordado” en
una audiencia pueda ser comparado con los “sostenido” en otra, confirmando
las convergencias y recontratando las divergencias de ser posible. Desde esta
mirada el mediador y las partes podrían construir un escenario donde se
puedan efectuar las transacciones necesarias para propiciar una parentalidad
compartida.

Siguiendo esta línea, nos preguntamos si el uso más continuo de


criterios objetivos, esclarecería a las partes, al momento de tomar decisiones,
cuando lo niveles emocionales en juego limitan esta posibilidad. Creemos
48

también que los efectos del mayor uso de esta herramienta debería ser objeto
de una profunda investigación.

Como resultado de nuestro trabajo de investigación en los Tribunales de


Familia, también queremos destacar la importancia que, en la redacción de los
acuerdos, más allá del tecnicismo jurídico necesario, se traduzca el “decir de
las partes” en cada uno de los tópicos acordados. Esto sería, además, un
modo de incorporar en la redacción del mismo los aportes de los propios
protagonistas. La importancia de lo expresado, encuentra fundamento en la
teoría de la mediación, al jerarquizar como responsabilidad del mediador el
consolidar acuerdos en los que se refleje la co-construcción de las partes.

El acuerdo deberá ser así planteado y diseñado- en la medida de lo


posible- de manera tal, que se pueda ir adaptando a las necesidades y
posibilidades cambiantes de los padres e hijos, respetando así, a cada uno de
los miembros de la familia y por sobre todo dejando la puerta abierta a futuras
re-negociaciones, de ser necesarias
Las innumerables negociaciones que las parejas deben realizar luego
de desvincularse, y las consecuencias futuras que devienen de la modalidad
que se implemente para llevarlas a cabo, hacen que particularmente nos
hayamos detenido en las anteriores recomendaciones. Creemos, que según
cómo se propicie el espacio mediatorio, se puede quitar o agregar intensidad a
los conflictos que motivaron la separación y por ende aportar sufrimiento o
serenidad a todos los miembros de una familia que lo transita. Es decir, que el
acuerdo implica el final de un proceso y el inicio de una relación basada en lo
pactado.

Como la mediación es una metodología dirigida a fomentar la


responsabilidad ante los acuerdos que las personas realizan y ante las
decisiones que toman, es importante, que los mediadores dediquen un espacio
central a la transformación de las relaciones entre los miembros de la pareja,
sobre todo porque es necesario potenciarlos para que trabajen conjuntamente,
o por lo menos sin interferencias como padres, ya que en la mayoría de los
casos es un camino que aún deben recorrer por muchos años y que, como
vimos en nuestro trabajo no se estaba logrando.

A la hora de pensar en como arribar a lo antes propuesto, vemos la


necesidad de contar con equipos interdisciplinarios, ya que esto ampliaría, y
enriquecería los alcances del espacio de mediación que actualmente se
sostiene en el ámbito institucional por ejemplo en nuestro país. Creemos que
esta posibilidad permitiría un abordaje más integral de las personas que se
encuentran transitando por este momento, por el intenso esfuerzo emocional
que implica recorrer cada una de las etapas de un divorcio, tal como lo
pudimos constatar en nuestro recorrido.

Ya desde un plano más ideal, pero no por ello imposible, pensamos la


importancia de crear grupos de apoyo dentro de la estructura judicial, para
padres que transitan este proceso desvinculatorio, que puedan servir de
espacios de reflexión complementarios a las tareas desarrolladas por el
49

Cuerpo de Mediadores. Ya sea, como instancia previa o bien que acompañe el


durante, donde se trabaje focalizadamente en la reflexión de los alcances de
las responsabilidades que van asumiendo o descartando con la consecuente
sobrecarga de al menos uno de los adultos y por ende el sufrimiento de los
hijos.

Pensamos además que debe existir un espacio de reflexión de los


profesionales que llevan adelante las mediaciones, orientado a la revisión de
sus creencias entorno a la familia, distribución de roles y funciones en ella, que
ponen en juego a la hora de acompañar a las partes desde su consabida
imparcialidad y se traslucen, posiblemente, en la selección de las herramientas
que articulan durante el proceso.

Se vuelve fundamental también el promover espacios de investigación


que permitan tener un feed- back acerca de las acciones que se van
implementando, con la consecuente mejora del servicio prestado a la
comunidad.

Creemos, que con esta mirada podremos quizás, además, estar más
cerca de hallar una opción conducente a evitar el dispendio de recursos, ante
la perspectiva de acciones derivadas de la caída de acuerdos definitivos y
homologados, surgidos de las mediaciones.

El análisis precedente nos permite reevaluar y fortalecer nuestra


propuesta de incorporar nuevos enfoques al proceso de mediación, tales
como, sugerir a las partes cuartos intermedios para el monitoreo de fortalezas
y debilidades en el sostenimiento del acuerdo y posterior recontratación, y por
sobre todo para acompañar un proceso donde no siempre las partes se hallan
listas para acordar, antes de concluir en el acuerdo definitivo que se eleva a
homologación y obtiene ejecutabilidad con efecto de sentencia.

Estas respetuosas reflexiones pretenden abrir- como ya expresáramos-


la posibilidad de nuevas propuestas que puedan resultar superadoras de un
sistema de resolución de conflicto cuya reciente implementación se
enriquecerá sólo con miradas autocríticas y disposición al cambio.
BIBLIOGRAFIA

• American Psychological Association. Manual de estilo de publicaciones. Primera Edición.


México D.F., México: El Manual Moderno.

• Bandura, Albert (1987). Pensamiento y Acción. Barcelona, España: Martín Roca.

• Baruch Bush, Robert y Folger, Joseph (1996). La promesa de la mediación. Buenos Aires,
Argentina: Granica.

• Bikel, Rosalía (1982). Las etapas de la vida familiar: transición y cambio. Terapia Familiar.
Estructura, Patología y Terapéutica del grupo familiar, Año V, Nº 9, Buenos Aires,
Argentina.

• Bohannan, P. (1970). Divorce and after: an analysis of the emotional and social problems of
divorce. Nueva York, Estados Unidos: Doubleday.

• Burke, Jay (1988). En Augsburger, D. W. Conflict mediation across cultures: pathway and
patterns. Westminster: John Nox Press.

• Cárdenas, Eduardo J. (1998). La mediación en conflictos familiares. Buenos Aires,


Argentina: Lumen / HVmanitas.

• Cobb, Sara (1995). Una perspectiva narrativa de la mediación. Hacia la materialización de


la metáfora de narración de historias. Material bibliográfico, Curso de negociación y
resolución de conflictos. Universidad de Santa Bárbara, California, Estados Unidos.

• Cobb, Sara (1995). La pragmática del potenciamiento del protagonismo en la mediación:


una perspectiva narrativa. Material bibliográfico, Curso de negociación y resolución de
conflictos. Universidad de Santa Bárbara, California, Estados Unidos.

• De la Cruz, Ana Cristina y Gonzáles Verheust, María C. (2001). El proceso del divorcio. Una
mirada sistémica. Argentina: Brujas.

• Deutsch, M (1973). The resolution of conflict. Estados Unidos: Yale University Press.

• Díaz Usandivaras, Carlos (1985). El ciclo del divorcio en la vida familiar. Terapia Familiar.
Estructura, Patología y Terapéutica del grupo familiar, Año IX, Nº 15, Buenos Aires,
Argentina.

• Dorsch, Friedrich (2002). Diccionario de Psicología. Octava Edición. Barcelona, España:


Gerder.

• Droeven, Juana M. (Compiladora) (1997). Más allá de pactos y traiciones. Construyendo el


diálogo terapéutico. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

• Elkin, M. (1982). Divorce mediation: an alternative process for helping families to close the
book gently. Conciliation Courts Review, 20/1.

• Erickson, Erik H. (1970). Infancia y Sociedad. Buenos Aires, Argentina: Horme.

• Fernández Moya, Jorge (2000). En busca de los resultados. Una introducción al modelo
sistémico estratégico. Córdoba, Argentina: Triunfar.

• Finkel, Susana (1997). Guía de la mujer divorciada para atravesar la crisis y organizar su
nueva vida. Buenos Aires, Argentina: Perfil Libros.
• Fisher, Roger; Ury, William Y Patton, Bruce (1993). Sí, de acuerdo. Cómo negociar sin
ceder. Segunda Edición. Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Norma.

• Folberg, Jay y Taylor, Alison (1992). Mediación o resolución de conflictos sin litigio. México:
Limusa Noriega Editores.

• Folger, Joseph y Jones, Tricia S. (Compiladores) (1997). Nuevas direcciones en mediación.


Investigación y perspectivas comunicacionales. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

• Gianella, Carolina (2000). Notas Personales. Curso de Formación Completa de Mediación.


Confluencia y Redes Alternativas. Universidad de Congreso. Mendoza, Argentina.

• Gottheil, Julio y Schiffrin, Adriana (compiladores) (1996). Mediación: una transformación en


la cultura. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

• Guerrini, Estela (2002). Psicología y mediación. Explorando la influencia de los estilos de


afrontamientos en los resultados de la mediación familiar. Tesis de Licenciatura, Facultad
de Psicología, Universidad del Aconcagua. Mendoza, Argentina.

• Gulliver, Phil H. (1979). Disputes and negotiations. Nueva York, Estados Unidos: Academic
Press.

• Glasserman, María R. (1992). Sistemas Familiares, Año VIII, Nº 2, Buenos Aires, Argentina.

• Grosman, Cecilia; Mesterman, Silvia y Adamo, María (1989). Violencia en la familia. Buenos
Aires, Argentina: Universidad.

• Haley, Jay (1980). Terapia no convencional. Las técnicas psiquiátricas de Milton Erickson.
Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.

• Haynes, John M. (1995). Fundamentos de la mediación familiar. Madrid, España: Gaia


Ediciones.

• Hercovici, Pedro (1985). Terapia del divorcio y mediación familiar. Sistemas Familiares, Año
XIV, Nº1, Buenos Aires, Argentina.

• Hercovici, Pedro (1991). El divorcio y las nuevas organizaciones familiares. En Clínica del
cambio, Buenos Aires, Argentina: Nadir.

• Hernández Sampieri, Roberto y otros (1998). Metodología de la investigación. Segunda


Edición. México, Mc Graw – Hill.

• Isaacs, Marla; Montalvo, Braulio y Abelshon, David (1986). Divorcio difícil. Terapia para los
hijos y la familia. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.

• Ison, Mirta (2003). Notas Personales. CRICYT. Mendoza, Argentina.

• Kaslow, Florence (1986). La mediación en el divorcio. Terapia Familiar. Estructura,


Patología y Terapéutica del grupo familiar, Nº 15, Buenos Aires, Argentina.

• Kaslow, Florence (1988). The psychological dimension of divorce mediation. En Folberg, J.


y Milne, A. (Editores), Handbook of marriage and the family, Nueva York, Estados Unidos:
Plenum.

• Kaslow, Florence (1997). Painful partings divorce and its aftermath. Nueva York, Estados
Unidos: John Wiley & Son Inc.

• Keeney, Bradford (1987). Estética del cambio. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
• León, Ofelio y Montero Ignacio (1993). Diseño de investigaciones. Introducción a la lógica
de la investigación en psicología y educación. Madrid, España: Mc Graw – Hill.

• Lescano, Elena (1998). Notas Personales. Maestría de Psicoterapia Sistémica. Facultad de


Psicología. Universidad del Aconcagua. Mendoza, Argentina.

• Maturana, Humberto (1991). El sentido de lo humano. Santiago, Chile: Dolmen – Granica.

• Maturana, Humberto (1997). Emociones y lenguaje en educación y política. Santiago, Chile:


Dolmen – Granica.

• Maturana, Humberto y Varela, Francisco (1994). El árbol del conocimiento. Las bases
biológicas del entendimiento humano. Santiago, Chile: Editorial Universitaria.

• Maturana, Humberto y Verden, Zöller (1994). Amor y juego. Fundamentos olvidados de lo


humano. Desde el patriarcado a la democracia. Segunda Edición. Santiago, Chile:
Colección Experiencia Humana.

• Milne, Allison. (1986). Divorce mediation: a process of self – definition and self –
determination. En Jacobson, N. S. y Guzmán, A. S. (Compiladores), Clinical Handbook of
Marital Therapy, Nueva York, Estados Unidos: Guilford.

• Minuchin, Salvador (1997). Familias y terapia familiar. Barcelona, España: Paidós.

• Minuchin, Salvador y Fishman, Charles (1997). Técnicas de terapia familiar. Barcelona,


España: Paidós.

• Mizrahi, Mauricio Luis (1998). Familia, matrimonio y divorcio. Buenos Aires, Argentina:
Astrea.

• Morrone, Aldo (1987). La mediación familiar durante el divorcio. Revista de Psicología de


Quebec, Volumen 8, Nº1, Montreal, Canadá.

• Navarro Góngora, José (2000). Ruptura familiar: proceso e intervención. En Navarro


Góngora, J. y Pereira Miragaia, J. (Compiladores), Parejas en situaciones especiales,
Buenos Aires, Argentina: Paidós.

• Parkinson, Lean (1988). Mandatory conciliation. A contradiction in Terms?. Family Law


Magazine.

• Péronet, M. (1989). The social psychology of bargaining and negotiation. Nueva York,
Estados Unidos: Academic Press.

• Perrone, Reynaldo y Namninni, Martine (1997). Violencia y abusos sexuales en la familia.


Buenos Aires, Argentina: Paidós.

• Phear, Patrick (1996). Control, compromiso y pequeños milagros en la mediación familiar y


en divorcios. En Kolby, D. M. y asociados, Cuando hablar da resultado. Perfiles de
mediadores, Buenos Aires, Argentina: Paidós.

• Pittman III, Frank (1990). Momentos decisivos. Tratamiento de familias en situaciones de


crisis. Barcelona, España: Paidós.

• Ravazzola, María Cristina (1987). Terapia familiar: los estereotipos sexuales como parte del
contexto social. Sistemas familiares, Año III, Nº 3, Buenos Aires, Argentina.
• Ravazzola, María Cristina (1997). Historias Infames. El maltrato en las relaciones. Buenos
Aires, Argentina: Paidós.

• Ravazzola, María Cristina y Daskal, Ana María (1989). La enfermedad nuestra de cada día.
Sistemas Familiares, Año V, Nº 2, Buenos Aires, Argentina.

• Ripol – Millet, Aleix (2001). Familias, trabajo social y mediación. Buenos Aires, Argentina:
Paidós.

• Risolía, Matilde (1996). Mediación familiar: el mediador y los intereses en juego en la


mediación. En Gottheil, J. y Schiffrin, A. (Compiladores), Mediación: una transformación en
la cultura, (pp. 115-132) Buenos Aires, Argentina: Paidós.

• Sabah, Beatriz (1998). Notas Personales. Maestría de Psicoterapia Sistémica. Facultad de


Psicología. Universidad del Aconcagua. Mendoza, Argentina.

• Sabah, Beatriz (2003). Notas Personales. Curso de especialización en Mediación Familiar.


Facultad de Psicología. Universidad del Aconcagua. Mendoza, Argentina.

• Sierra Bravo, Restituto (1994). Técnicas de investigación social. Teoría y ejercicios.


Séptima Edición. Madrid, España: Paraninfo.

• Sinay, Sergio (1997). Guía del hombre divorciado. Buenos Aires, Argentina: Perfil.

• Suares, Marinés (2002). Mediando en sistemas familiares. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

• Taylor, Alison (1997). Concepts of neutrality in family mediation: contexts, ethics, influence
and transformative process. Mediation Quarterly, Volumen 14, Nº 3.

• Ury, William (1998). Conferencia pronunciada en Buenos Aires, Argentina, el 1 de julio de


1998, copiado en Julio de 2000, sitio web: http: //
mediadoresenred.org.ar/publicacionesvista.htm

• Valgañón, Mónica (2002). Notas personales. Maestría de Psicoterapia Sistémica. Facultad


de Psicología. Universidad del Aconcagua. Mendoza, Argentina.

• Valle, Andrea Verónica (2000). Aspectos psicológicos de la mediación familiar: mediación y


violencia sus posibilidades y limitaciones. Tesis de Licenciatura. Facultad de Psicología,
Universidad del Aconcagua. Mendoza, Argentina.

• Videla, Mirta (1986). Mujer, madre y divorciada. Buenos Aires, Argentina: Besana.

• Von Bertalanffy, Ludwig (1980). Teoría general de los sistemas. Madrid, España: Fondo de
Cultura Económica.

• Von Foerster, Heinz (1981). Notes on an epistemology of living things. Observing Systems.
Seaside, California, Estados Unidos: Intersystems Publications.

• Von Glaserfeld, Ernst (1995). Una introducción al constructivismo radical. Ficha traducida
por Dr. Marcelo Pakman. Atención del traductor.

• Von Glaserfeld, Ernst (1996). Aspectos del Constructivismo Radical. En Pakman, M.


(Compilador), Construcciones de la experiencia humana. Volumen I. (pp. 23 – 43),
Barcelona, España: Gedisa.

• Wilson, M. (1988). Conflict among the Gitksan. The New Internationals, Volumen 18, Nº 3.
APENDICE
ACERCA DE NUESTRA INVESTIGACIÓN

BASE EPISTEMOLÓGICA

El marco metodológico que propusimos, al igual que el marco teórico, se


sustentó básicamente en la epistemología Contructivista. Esta corriente
epistemológica cuestiona los criterios de objetividad, realidad, y verdad con
que suelen operar las concepciones tradicionales del conocimiento.

En este sentido esta corriente plantea que una ciencia empírica no


precisa constituirse en base a conocimientos certeros, debido a que no existe
método científico que posibilite el acceso a un conocimiento absolutamente
objetivo y veraz, que brinde una imagen exacta del mundo.

Es decir que, desde el movimiento epistemológico que nos servimos, el


conocimiento no es absoluto ni omnisapiente. Sin embargo, se sostiene que
una teoría puede ser válida cuando cumple con el objetivo para la cual fue
creada, es decir, cuando es factible o útil. Es así como para que una teoría
subsista, necesita ser sostenida como “verdad” por la comunidad que la
consensuó como tal. Esto es lo que Maturana (1997) denominó como
objetividad entre paréntesis, ya que sólo a través del consenso social los
significados compartidos por una comunidad, otorgan una estabilidad colectiva
al mundo en que nos movemos.

Al considerar la Teoría Biológica del Conocimiento desarrollada por


Maturana, destacamos la participación del observador como formando parte de
lo observado, debido a que las propiedades observadas aparecen como
dependientes de las distinciones que realiza el observador. No se da cuenta de
la totalidad del fenómeno, sino solo se realiza un recorte particular de la
realidad que tiene que ver más con quien posee la tijera. Realizamos este
comentario preliminar con el fin de dejar claramente planteado que resulta
inadecuado sostener nuestras descripciones como verdades absolutas, solo
debemos considerarlas como verdades relativas, cuya validez se halla en
función de su utilidad y del punto de vista que tuvimos en cuenta al trazar las
distinciones que nos permitieron obtener dicha descripción de la realidad.

OBJETIVOS

Deberíamos mencionar que específicamente se nos presentó una


primera limitación ,o desafío al momento de comenzar a delinear lo que
deseábamos estudiar. Sólo se contaba con algunas ideas previas producto del
contacto con terapeutas y mediadores y sí mucho material bibliográfico que de
manera independiente abordaban por un lado las temáticas de divorcio, por
otro los procesos de mediación. Si hallamos, algunos escritos de profesionales
que invitan a transpolar algunos conceptos del quehacer terapéutico al ámbito
de la mediación pertenecientes a otros contextos geográficos tales como
EEUU, estos son los aportes de Florence Kaslow (1997), que sirvieron de
estímulo para nuestros interrogantes, pero que sin duda consideramos que no
nos eran del todo útiles, ya que dicha fuente bibliográfica podía arrojar datos
que reflejan una realidad muy alejada de nuestro medio. Se vuelve nítido así,
que esta situación de ausencia de investigaciones previas sobre la incidencia
en el sostenimiento de los acuerdos de mediación de los sentimientos
presentes al momento de mediar incidió en la definición del tipo de
investigación que se realizó (exploratoria y descriptiva), así como en las
características del diseño.

Nos preguntamos entonces si: La complejidad de los sentimientos


propios del momento o etapa de divorcio que las partes atraviesan al realizarse
la mediación influyen en el logro y/o posterior sostenimiento de los acuerdos
trabajados en los tópicos de alimentos, visitas y tenencia.

Del cual se desprendieron los siguientes objetivos principales de trabajo:

1. Explorar los sentimientos presentes y su intensidad en cada parte al


momento de la realización de la Mediación.

2. Analizar a qué etapa de Divorcio corresponden los sentimientos presentes


al momento de la mediación.

3. Explorar si existe una expresión diferente de sentimientos y su intensidad


de acuerdo al tiempo de separación, que los sujetos presentaban al
momento de la Mediación.

4. Explorar el cumplimiento del acuerdo en los tópicos de Alimentos, Visitas y


Tenencia.

Y se desprendieron además los siguientes objetivos secundarios:

1. Explorar la percepción de los sujetos, acerca de la imparcialidad


del mediador.

2. Indagar la percepción de los sujetos acerca de su posibilidad de


expresar opiniones y sentimientos durante el proceso de
Mediación.

3. Explorar la percepción de los sujetos acerca de su posibilidad de


aceptar o rechazar las propuestas de soluciones planteadas
durante el proceso de Mediación.

4. Explorar si las personas que utilizaron el proceso de Mediación,


volverían a hacer uso del mismo en situaciones de conflicto.

TIPO DE INVESTIGACIÓN
Como ya lo mencionamos con anterioridad podemos definir nuestra
investigación como de naturaleza exploratoria y descriptiva. Se la puede
concebir como exploratoria, debido básicamente “a la falta de antecedentes
de investigaciones que encaren el problema que nos ocupa, con sus
particulares variables e indicadores (manifestaciones medibles de una
variable)”, (Hernández S., 1998, p.69)

Es así que, si bien existe una muy basta literatura como ya dijimos, que
aborda por una lado la temática del divorcio y por otro los procesos de
mediación, no hay como ya lo mencionamos antecedentes de investigaciones
propiamente en el tema que nos ocupó.

Para Dankhe, (citado en Hernández S., 1998) los estudios exploratorios


sirven para investigar:

“...fenómenos relativamente desconocidos, obtener información sobre la


posibilidad de llevar a cabo una investigación más completa sobre un
contexto particular de la vida real... identificar conceptos o variables
promisorias, establecer prioridades para investigaciones posteriores o
sugerir afirmaciones (postulados) verificables...” (p.59)

Tomando esta suerte de definición, entendemos que existe una


coincidencia con nuestros propósitos en el presente trabajo de investigación.

El presente trabajo se encuadra también, en la categoría de


investigación descriptiva. Ya que nos permitió trazar un panorama acerca de
cuál era la complejidad emocional con que llegaban los consultantes a un
proceso de Mediación, así como la posibilidad de realizar un seguimiento en
cuanto al cumplimiento o no del acuerdo por ellos realizados.

Grupo de Estudio

El grupo de estudio seleccionado para el trabajo de campo, siguiendo


las conceptualizaciones de León y Montero (1993) fue intencional, es decir se
seleccionaron los sujetos porque “poseían características que eran de interés
para la investigación” en este caso personas que solicitaron una mediación por
temas relativos a alimentos, visitas y tenencia de sus hijos, producto de
hallarse en un proceso de disolución de su vínculo de pareja de hecho, es
decir, ya no convivían con su pareja, oscilando su tiempo de separación entre
una semana a un año.

También se lo puede caracterizar como del tipo no probabilístico, ya


que la elección de los sujetos no dependió de la probabilidad, sino de causas
relacionadas con las características que estábamos buscando, es decir que “la
elección de los sujetos no depende así de que todos tengan la misma
probabilidad de ser elegidos...” (Hernández Sampieri, p.226), sino de la
decisión de nosotros los investigadores.
Se dividieron así en dos grupos de parejas,( Muestra1 con hasta 3
meses de desvinculación y Muestra 2 con 6 a 12 meses de desvinculación ) los
cuales solicitaron como ya mencionamos una Mediación en el Cuerpo de
Mediadores de los Tribunales de Familia del Departamento de Tunuyán
correspondiendo esto a la cuarta Circunscripción Judicial. Con respecto a
ambas muestras, es importante aclarar que el espectro de edad que elegimos
nos permitió encontrarnos con personas que se hallaban atravesando
diferentes etapas evolutivas, con distintos tiempos de matrimonio y de
separación, pertenecientes a generaciones diferentes, a un nivel
socioeconómico bajo y a un contexto urbano rural del Valle de Uco. Esta era la
población más accesible para nosotros, ya que es quien demanda el servicio
de mediación en dicho cuerpo de mediadores, igualmente con respecto a la
demarcación del tiempo de separación transcurrido al momento de la
mediación, se tuvieron en cuenta también las particularidades de la población
que consultaba en dicha Circunscripción Judicial.

MATERIALES UTILIZADOS

Se trabajó entonces aplicando a los sujetos de ambas muestras las


siguientes herramientas:

Escala para medir la presencia de Sentimientos.

Dada la naturaleza exploratoria de nuestro trabajo nos vimos de algún


modo obligados, a empezar de cero, esto significó desarrollar un instrumento
que nos permitiera tener un panorama acerca de la emocionalidad presente en
cada uno de los individuos al momento de llevar a cabo la mediación , nos
servimos de los aportes del campo clínico, en cuanto a las categorías de
sentimientos correspondientes a las diferentes etapas del Divorcio, propuesto
por Kaslow(1997) basado en el modelo de seis estadíos de Bohannan (1970)
ya desarrollados con anterioridad en este escrito. Luego de haber sido
trabajado de acuerdo a un procedimiento de “confiabilidad intercodificadores”
Hernández Sampieri (1998,p.305)lo cual involucró a Terapeutas de nuestro
medio con amplia trayectoria y experiencia en la temática quedó constituída la
herramienta que nos permitió recolectar la información por nosotros deseada,
siguiendo los pasos recomendados por diversos metodólogos (Lic. Mónica
Valgañón, 2002; y Dra. Mirta Ison, 2003) de manera tal, de dar cierto grado de
consistencia y volver “confiable“ nuestro instrumento.

El instrumento quedó compuesto entonces por la presencia de 48 ítems


(quedando representadas 23 de las Categorías de Sentimientos de los 30
propuestos originariamente por Kaslow) organizados en un escalamiento tipo
Likert, técnica desarrollada por Rensis Likert (1930) que: ”consiste en un
conjunto de ítems presentados en forma de afirmaciones o juicios ante los
cuales se pide la reacción de los sujetos “ (en H.Sampieri,1998 p.256.) con el
objetivo de medir la intensidad con que las diferentes categorías de
sentimientos se presentaban en los sujetos.
Es decir, que se presentó cada afirmación de manera tal de solicitarles a
los sujetos que respondiera eligiendo uno de los cinco puntos de la escala. A
cada punto se le asignó un valor numérico. Así, cada sujeto siguiendo a
Sampieri (1998), obtiene una puntuación respecto a la afirmación y al final se
obtiene su puntuación total sumando las puntuaciones obtenidas en relación a
todas las afirmaciones.

Encuesta de Seguimiento del Acuerdo y del Proceso.

Se realizó una entrevista estructurada y personal, de acuerdo a la


clasificación de Montero y León (1993) al diseñarse un conjunto de preguntas
previamente determinadas y con preguntas tanto abiertas como cerradas.

La entrevista fue diseñada para medir el cumplimiento del acuerdo


pactado en el contexto de laMediación a los tres meses de realizado el mismo.
Se la construyó incluyendo aquellos aspectos que nos permitieran realizar un
seguimiento de aquellos puntos contenidos en los acuerdos firmados por las
partes. Esta herramienta también contuvo un pequeño feed-back, acerca de la
percepción de los sujetos involucrados en el proceso de mediación sobre
algunos aspectos centrales del proceso de Mediación. Aspectos estos, que los
consideramos, relacionados con el logro de los acuerdos y su posterior
sostenimiento en el presente trabajo y relacionados a nuestro entender con la”
efectividad del proceso de mediación” (conceptos estos esbozados al hablar
con anterioridad de Mediación). También se consultaron a mediadores quienes
ejercen su práctica en el ámbito familiar, todos ellos abogados de formación
profesional de origen, así como a profesionales de la psicología y mediadores
para ratificar la adecuación de los términos utilizados, así como de los criterios
conceptuales incorporados en las preguntas. Durante el proceso de
construcción y selección de preguntas se analizó y modificó cada una de ellas,
hasta decidir el formato definitivo el cual contempló el consenso de los
profesionales relacionados con la temática y antes mencionados. El formato
del instrumento final quedó conformado entonces por 7 preguntas, para las
cuales los sujetos debieron optar tan solo por una respuesta.

ALGUNAS CONCLUSIONES

Recordemos, que nuestro interrogante general, era si la complejidad de


los sentimientos propios del momento o etapa de divorcio que las partes
atraviesan al realizarse la mediación influyen en el logro y/o sostenimiento de
los acuerdos trabajados en los tópicos de alimentos, visitas y tenencia.

En esa dirección, veamos los descubrimientos logrados en función de


los objetivos que se desprendieron de nuestro interrogante:

Pudimos comprobar efectivamente que existió una diferencia en la


expresión emocional de los sujetos, de acuerdo al tiempo de separación que
estos detentaban al mediar. Se desprende de ello que quienes llevaban menor
tiempo de separados presentaron una emocionalidad más intensa y diversa,
que aquellos que llevaban más tiempo de desvinculación.
Corroboramos, así mismo, diferencias genéricas en la expresión de la
emocionalidad, siendo las mujeres las que presentaron mayor emocionalidad
que los hombres, independientemente del tiempo de desvinculación
transcurrido. Es de allí, que nos permitimos especular, acerca de la fuerte
impronta de los estereotipos de género, imperantes en dicha comunidad.

Al intentar discriminar a qué Etapa del Proceso de Divorcio correspondía


la emocionalidad presente en las parejas, observamos que en aquellas que
llevaban menor tiempo de desvinculación predominó la emocionalidad
correspondiente al momento de Predivorcio. En tanto que en aquellas, con
mayor tiempo de desvinculación, predominaron emociones correspondientes
tanto, a los momentos de Predivorcio y Divorcio propiamente dicho, según lo
planteado por Kaslow (1991). Conforme lo expuesto pensamos la importancia
de la construcción del divorcio como un proceso que carece de un tiempo
determinado, descripto como un devenir, una evolución, un juego de
interacciones en desarrollo con diferentes características en cada caso.

Constatamos, además, una estrecha relación entre el logro y/o


sostenimiento de los acuerdos y la emocionalidad presente en las parejas.
Aquellas que llevaban hasta tres meses de separados, detentando una
emocionalidad compleja en término de diversidad e intensidad, finalizaron el
proceso de Mediación logrando un 70% de acuerdos, mientras que un 30% de
ellas no acordaron. En tanto que, aquellas que llevaban de seis a doce meses
de separados, con una emocionalidad que presentaba una disminución en
cuanto a la intensidad y diversidad de las mismas, lograron finalizar el proceso
de mediación acordando en un 90% sin que un 10% arribara al mismo
objetivo.

Al preguntarnos acerca de la perdurabilidad de los acuerdos gestados


en dicha complejidad emocional, observamos que la totalidad de ellos habían
sido modificados en el caso del primer grupo de parejas. En el segundo grupo
se sostuvieron en un porcentaje mayor los acuerdos logrados, siendo así,
sensiblemente menores, las modificaciones constatadas.

Desglosando el sostenimiento de los mismos, en función de los tópicos


acordados, observamos un bajo porcentaje de cumplimiento del hombre con
relación a la responsabilidad alimentaria y en un grado levemente menor las
visitas asumidas. Destacamos que los hombres del segundo grupo de parejas
preservaron, en menor medida, los espacios de contacto con sus hijos, en
relación con sus pares del primer grupo.

Con respecto a las responsabilidades atinentes a la tenencia,


detentadas por parte de las mujeres, se comprobó un absoluto sostenimiento
de las mismas. Nos preguntamos de qué manera repercute el bajo
sostenimiento de lo alimentario en la vida de estas mujeres, que por su parte
mantienen las responsabilidades de cuidado, protección y educación de los
hijos. Como respuesta observamos mujeres que asumen expresamente la
suma de obligaciones, con la consecuente sobrecarga de responsabilidades.
Se podría subrayar así, que la parentalidad que se desarrolla en estas díadas,
no está sostenida de una manera equilibrada. Podemos agregar que se vuelve
a poner en evidencia, en el tipo de responsabilidades asumidas, una
concordancia de distribución de roles, en función a los estereotipos de
géneros, antes mencionados.

En cuanto a la percepción de los miembros de las parejas, sobre


aspectos contenidos en el proceso de mediación, que permitieron la
construcción de sus acuerdos, se manifestó como tendencia mayoritaria el
reconocer imparcialidad en el mediador. Esta tendencia se reiteró a la hora de
valorar la posibilidad de expresar sus opiniones y sentimientos, así como de
rechazar o aceptar posibles propuestas de solución, durante el proceso.
Consideramos que el lector podrá abordar en profundidad las particularidades
contenidas en estas respuestas, ampliamente desarrolladas en el capítulo
anterior.

De ahora en más, como explicamos al inicio, veremos el camino que se


abre, las proyecciones del mismo, los distintos senderos posibles y un futuro
que seguramente resultará alentador, al permitir enriquecer los abordajes hasta
ahora utilizados, en función del panorama que hemos podido trazar.

También podría gustarte