Que Es La Constitución

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 58

QUE ES LA CONSTITUCIÓN.

XXX

Una constitución (del latín constitutio, -ōnis)1 es un texto codificado de carácter jurídico-político,
surgido de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir la separación de poderes,
definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial),2 que antes de la
constitución estaban unidos o entremezclados, define sus respectivos controles y equilibrios
(checks and balances),3 además es la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de
las normas jurídicas, fundamentando (según el normativismo) todo el ordenamiento jurídico,
incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos, también delimitando los
poderes e instituciones de la organización política. En la actualidad también se tiene como
costumbre adicionar normas ajenas a la regulación del poder político, dependiendo de la
ideología, tales como los fundamentos del sistema económico. La constitución no constituye al
estado o la nación, debido a que ambos ya son hechos anteriores constituidos. En ciencia política
los estados que tienen separación de poderes se la añade el término «constitucional» a su forma
de estado (como es el caso de la monarquía constitucional o la república constitucional). En el uso
cotidiano del término, se le llama constitución a todas las leyes supremas de los Estados aunque
no cuenten con separación de poderes

XXX

Constitución es el conjunto de principios, normas y reglas que pretenden establecer la


forma de un Estado de Derecho, así como organizar ese mismo Estado, delimitándolo, a
través de sus propias instituciones de la Administración Pública y estableciendo
procedimientos y sanciones para que el mismo Estado no incumpla con las normas
establecidas en dicha Constitución.

En referencia a lo anterior, la Constitución es la Carta Magna, porque es la que rige todo


el ordenamiento jurídico de un Estado, es decir no existe ninguna ley ordinaria que pueda
estar por encima de ella, es por esto que es llamada Ley Suprema.

Ningún organismo, ente, funcionario del Estado, ley, decreto-ley o acto de la


Administración Pública puede ir en contra de lo establecido en la Constitución de un
Estado.

La Carta Magna busca proteger los derechos e intereses de todos los ciudadanos en
relación al actuar del propio Estado.

Vea también:

 Derecho Constitucional
 Constitucionalidad
 Principios constitucionales.
Poder Constituyente y Poder Constituido

El Poder Constituyente es aquel que tiene el soberano, es decir, el pueblo, y este tiene
todo el poder, porque son los ciudadanos del pueblo quienes deciden como quieren vivir,
como quieren ser gobernados, bajo qué normas se van a subyugar todos y cada uno de los
individuos que lo conforman, cuales son las tareas que tendrán nuestros mandatarios, como
pueden ejercer sus funciones y como deben rendir cuentas ante cada uno de los sujetos.

Esto claramente se materializa cuando ejercen sus funciones los constituyentes elegidos por
el pueblo a través de la representación. Una vez que se ha decidido como está limitado el
actuar del Estado, cuales son los mecanismos que tienen los individuos para recuperar
algún interés afectado por parte del actuar de la Administración Pública, nace la
Constitución de un Estado, lo cual pasa a llamarse en ese momento poder constituido.

El Poder Constituido se llama así porqueya están constituidas las bases del Estado, su
organización, sus funciones, sus límites, y entonces son los gobernantes quienes deben
asumir el Poder y ejercerlo conforme a lo dispuesto en la Carta Magna, es decir, en la
Constitución, no debe ser ni más ni menos, sino lo que en ella se establece, es así como se
encuentra los Poderes Públicos del Estado plenamente constituidos y es cuando el gobierno
debe ejercer sus funciones.

Tipos de Constituciones

Según su reformabilidad podemos decir que existen Constituciones Rígidas que son
aquellas que poseen un procedimiento mucho más complejo que el ordinario para que ésta
pueda ser reformada, también se encuentran las Constituciones Flexibles ya que son las
que tienen un proceso para su reforma mucho más fácil, es decir, pueden ser reformadas a
través de un acto legislativo, a través de una Ley emanada del Congreso Nacional o
Asamblea Nacional.

De igual manera, conseguimos la Constitución material y la Constitución formal, cuando


nos referimos al punto de vista material, es el conjunto de reglas fundamentales que se
aplican al ejercicio del poder estatal y, en razón desde el punto de vista formal, son los
órganos y procedimientos que intervienen en su propia creación.

Control de la Constitucionalidad

Existen 2 tipos de Control de la Constitucionalidad, y éstos, no son más que las formas y/o
procedimientos que establece la propia Constitución de un Estado para hacer efectivo el
cumplimiento de las normas, reglas y principios Constitucionales y evitar la vulneración de
los mismos por parte del Estado.

Si estos son vulnerados, establecer los procedimientos y mecanismos para que sean
anulados y sancionados los actos que van en contra de la Carta Marga o Ley Suprema, de
esta manera, se garantiza el Estado de Derecho y el respeto a los Derechos Humanos así
como a los principios, derechos y garantías constitucionales establecidos en la misma
Constitución.

Dentro de los tipos de Control de la constitucionalidad, lo puede ejercer un solo órgano


que puede ser: un Tribunal Constitucional, una Sala Constitucional, una Corte Suprema o
un Tribunal Supremo, pero es realizado única y exclusivamente por ese máximo órgano de
interpretación de la Constitución; también se encuentra el llamado Control Difuso o Control
desconcentrado de la constitucionalidad que lo pueden y deben ejercer todos y cada uno de
los jueces pertenecientes al Poder Judicial de un Estado.

En referencia a lo anterior, existen países donde existe modelos que utilizan únicamente el
control concentrado, o el control difuso, así como existen países que utilizan un modelo
mixto en el que coexisten el control concentrado junto al control difuso.

XXX

Del latín constitutio, constitución es la acción y efecto de constituir (formar, fundar, componer,
erigir). La constitución es la esencia de algo que lo constituye como es y lo diferencia de otras
cosas. Por ejemplo: “Esta mesa tiene una constitución maciza gracias a la excelente calidad de su
madera”, “Se trata de una preciosa casa en cuanto a su aspecto exterior, pero que falla en su
constitución, por los materiales utilizados”, “Estoy trabajando en la constitución de una sociedad
comercial para distribuir productos extranjeros en mi ciudad”.

ESQUEMA ANALÍTICO DE LA CONSTITUCIÓN VENEZOLANA

XXX

ESTRUCTURA DE NUESTRA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA


BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

En Venezuela, la era constitucional de inicia en 1811, con la Constitución Federal


para los Estados Unidos de Venezuela. Nuestra vigente constitución de la
República Bolivariana de Venezuela de 1999, es fruto de un proceso constituyente
revolucionario, que arranca con la Propuesta Presidencial de Hugo Chávez Frías,
marco jurídico para la transición a un régimen democrático-participativo. Este
proceso, caracterizado por el consenso, da lugar al texto constitucional más largo
y completo de nuestra historia, tras el de 1811.

La organización territorial diseñada por esta Constitución, da lugar al llamado


Estado autonómico, en el que se reconoce y garantiza el derecho a la autonomía
de las nacionalidades y regiones que integran la Nación, en cuya unidad indivisible
se fundamenta la Carta Magna.
ESTRUCTURA DE NUESTRA CONSTITUCION

Nuestra Constitución consta de preámbulo, 350 artículos, más la disposición


derogatoria, 18 transitorias y una disposición final, además de la exposición de
motivos. A su vez se divide en dos partes fundamentales: la primera, dedicada a
los ciudadanos, sus derechos humanos y civiles incluyendo a los indígenas; esta
sección comprende desde el artículo 19 hasta el 130. La segunda parte está
dedicada a los poderes Públicos, la Asamblea Nacional, el Presidente, y se
presenta desde los artículos 136 al 339. Los restantes artículos están dedicados a
las disposiciones fundamentales, nacionalidad, reforma de la Constitución y
disposiciones transitorias.

Posee 9 títulos, cada uno de los cuales engloba varios asuntos con cierta relación
entre si.

XXX

Constitución de la República bolivariana de venezuela

Crucial instrumento normativo y programático para la Gobernanza, emanado de la


Asamblea Constituyente venezolana de 1999

Por Ricardo Jimenez

enero 2008

Programa Legitimidad y arraigo del poder

Cuaderno  La asamblea constituyente de venezuela como expresión de específicas


tensiones latinoamericanas en el debate y la práctica de la gobernanza

Palabras clave : Constitución ; Contrato social ; Democracia participativa ; Derechos Venezuela ;


América del Sur

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (en adelante, CRBV), es el


documento vigente que contiene la Ley fundamental del país, dentro de cuyo marco deben
ceñirse todos los actos legales. En ella se generan las instituciones, derechos y deberes
fundamentales.
Se trata de un documento en idioma español. Se compone de un preámbulo, 350 artículos
(ordenados en Títulos y Capítulos), y Disposiciones transitorias (para su implementación).

Fue redactado por la Asamblea Constituyente de Venezuela, constituida por 128


constituyentes, elegidos por votación popular con ese objetivo fundamental.

Se sometió a consulta popular su aprobación, por primera vez en toda la historia de


Venezuela, el 15 de diciembre de 1999, recibiendo la aprobación con el 71,21% de los
votos (2.820.556), el rechazo del 28,79% (1.141.792), y con la abstención del 54,06%
(4.876.782).

» Leer en PDF (PDF - 120 KiB)

Contenido

 1. Relación con la Gobernanza


 2. Análisis
 3. Comentarios finales

1. Relación con la Gobernanza

La CRBV es el resultado palpable, visible, concreto, material, de todas las dimensiones y


procesos involucrados en la aguda crisis y profunda reforma de la Gobernanza en
Venezuela, que cristaliza en la Asamblea Constituyente de 1999. Así lo reveló, con gran
simbolismo, la toma de posesión del cargo de presidente de la república, por parte de Hugo
Chávez, quien en la ocasión declaró: “Juro delante de Dios, juro delante de la Patria, juro
delante de mi pueblo que sobre esta moribunda Constitución impulsaré las
transformaciones democráticas necesarias para que la República nueva tenga una Carta
Magna adecuada a los nuevos tiempos. Lo juro” (2 de febrero de 1999).

La Asamblea Constituyente tuvo como misión central su redacción. Y ella constituye el


andamiaje, tanto programático como discursivo y jurídico, sobre el cual se ha desarrollado
toda la vida social y política del país hasta la actualidad.

Tras el fallido golpe de Estado en su contra en 2002, el Presidente Chávez la llamó “el libro
de la comunidad”, “el Popul Vu” (en alusión al libro sagrado ancestral de los pueblos
mayas Quiché). Asimismo, ha señalado públicamente que la profundización de su proyecto
de socialismo bolivariano del siglo XXI, sólo es posible en el marco de la reforma
constitucional por vía democrática plebiscitaria. Cuestión que intentó en plebiscito a fines
de 2007, donde sometió a referéndum la reforma de 33 de los 350 artículos de la
Constitución (que abarcaban temas variados, desde la “re elección presidencial indefinida”,
hasta un “Fondo de estabilidad social” para asegurar los derechos sociales mínimos a
todos), perdiéndolo por estrecho margen.

Ciertamente, cabe señalar que la CRBV encuentra todavía enormes obstáculos para ser
practicada, y hasta siquiera conocida o comprendida por vastos sectores de la población, en
estrecha relación con el déficit ciudadano comentado en otras fichas de este cuaderno (ver
fichas Nºs 1 y 2).

Más allá de ello, sin embargo, desde un punto de vista analítico, constituye en sí misma
todo un programa de nueva Gobernanza. Desde uno normativo (el deber ser), la CRBV es
un documento fundante, cuyo discurso democrático es tan avanzado que resume y es la
expresión de lo mejor de ocho mil años de civilización humana, incorporando muchos de
los nuevos aportes, en los ámbitos ético religiosos, étnicos, de género, ecológicos, de
identidades sexuales no tradicionales y muchos otros.

2. Análisis

La CRBV sigue la estructura formal de todos los documentos constitucionales. Haremos


una revisión descriptiva analítica de ella, cambiando el orden de esa estructura por uno de
agrupación temática de sus contenidos, tomando como referencias aquellos aspectos que
son reveladores de la búsqueda de construcción de una nueva institucionalidad y regulación
para una nueva y superior Gobernanza.

Refundación de la República

En su preámbulo, establece, con un alto significado ideológico y simbólico, como uno de


sus fundamentos el pensamiento de Simón Bolívar y el ejemplo de los pueblos aborígenes.
Hace explícita la Refundación de la República y su carácter multiétnico y multicultural.
Declara como objetivo fundamental la integración latinoamericana.

En su artículo N° 1, establece la doctrina de Simón Bolívar como fundamento (muy


esencialmente sintetizada en tres principios fundamentales: unidad regional, independencia
plena de todo poder fáctico extranjero, justicia e igualdad).

En su artículo N° 5, establece como intransferible la soberanía popular (es en el pueblo


donde siempre radica el poder constituyente que está siempre por encima del poder
constituido, es decir, instituciones y representantes).

En su artículo N° 13, establece terminantemente la prohibición absoluta de bases militares


extranjeras.

En su artículo N° 138, establece la nulidad de todo acto de usurpación del poder.

En su Título VI, Capítulo IV, artículos N°s 272 a 283, crea y establece el Poder Ciudadano,
el Consejo Moral Republicano, y el Defensor del Pueblo.

En su Título V, del sistema socioeconómico y función económica del Estado, establece el


deber de defensa y promoción de la industria nacional (artículo N° 301); del progreso y
bienestar popular (artículo N° 302); de la propiedad petrolera (artículo N° 303); de la
protección y rol de la agricultura y la pesca nacionales (artículo N° 305); de la reforma
agraria (artículo N° 307); de las cooperativas y otras formas económicas autogestionarias o
comunitarias (artículo N° 308); de los impuestos redistributivos (artículo N° 316).

En su Título VII, Capítulo II, artículo N° 326, establece los principios de seguridad de la
nación, y de los derechos sociales y civiles.

En su Título VII, establece la obligatoriedad de la defensa de la Constitución, incluyendo el


derecho a la Desobediencia civil (artículo N° 333).

En su Título IX, Capítulo III, artículo N° 347, establece el Poder Constituyente, y la


posibilidad de convocatoria a Asamblea Nacional Constituyente.

Participación y control ciudadano

En su artículo N° 6, establece el Gobierno Participativo (con protagonismo vinculante de


las poblaciones organizadas). Y una de sus instituciones más simbólicas y emblemáticas, la
“Revocabilidad” de todos los cargos por elección popular, mediante plebiscito a partir de la
mitad del período en ejercicio.

En su artículo N° 51, establece con rango constitucional el derecho a petición a la autoridad


pública con la obligación de ésta de entregar respuesta.

En su artículo N° 55°, establece la participación de la sociedad civil organizada en la


administración de la seguridad pública.

En su artículo N° 62, establece la participación vinculante de la sociedad civil organizada


como deber obligatorio del Estado.

En su artículo N° 66, establece con rango constitucional la exigencia de cuenta pública y


cumplimiento del programa ofrecido en campaña a los cargos elegidos por elección
popular.

En su artículo N° 70, establece con rango constitucional el derecho a la participación


protagónica, las asambleas ciudadanas vinculantes, las cooperativas y otras formas de
cogestión civil de lo público.

En su artículo N° 72, establece la revocabilidad de todos los cargos elegidos por votación
popular, a partir de la mitad del período en funciones y teniendo como requisito la solicitud
de referéndum por el 20% de los electores.

En sus artículos N°s 73 y 74, establece que las leyes serán aprobadas o derogadas,
plebiscitariamente, con el requisito de que así lo soliciten o dos tercios de los legisladores o
el 5% de los electores del país.
En su artículo N° 141, establece el principio constitucional de participación en la
administración del Estado.

En sus artículos N°s 158 a 185, establece la descentralización de los Estados y


municipalidades, con obligación de participación protagónica de la sociedad civil
organizada (artículo N° 184).

Pueblos indígenas

En su artículo N° 9, establece rango constitucional de los idiomas indígenas.

En su Título III, Capítulo VIII, establece el reconocimiento a la existencia y los derechos de


los Pueblos Indígenas. En los artículos N°s 19 y 20, reconoce su propiedad sobre sus
hábitats, ambientes y tierras. En el N° 124, prohíbe expresamente toda patente sobre su
biodiversidad. En el N° 125° establece cuotas mínimas obligatorias de representación
política para los pueblos indígenas en las instituciones nacionales.

En su artículo N° 260, establece reconocimiento constitucional a la justicia propia de los


Pueblos Indígenas.

Derechos Económicos, Sociales y Culturales

En su artículo N° 21, número 2, eleva a rango constitucional las acciones afirmativas,


también llamadas “discriminaciones positivas” a favor de sectores en objetiva desventaja
(minusválidos, niños, etc.)

En su artículo N° 26, eleva a rango constitucional los llamados “derechos difusos y


colectivos” (el de los consumidores, o de las generaciones futuras, por ejemplo).

En su artículo N° 56°, establece los derechos de los hijos, sin discriminación alguna en
razón del estado civil de sus padres.

En su artículo N° 57°, establece la prohibición constitucional de la discriminación en los


medios de comunicación.

En su artículo N° 61, establece un equilibrio de responsabilidad social a la libertad de


conciencia.

En su Título III, Capítulo V, establece los Derechos Sociales y de las familias.


Especialmente, sus artículos N° 76°, que establece el derecho a la planificación familiar. N°
77, la igualdad absoluta de derechos de los cónyuges, y de los matrimonios legales y las
uniones de hecho.
Establece constitucionalmente protección especial para los niños (artículo N° 78); los
ancianos (artículo N° 80); y los discapacitados y sordomudos (artículo N° 81).

Eleva a rango constitucional el derecho a vivienda digna (artículo N° 82) y a la salud


(artículo N° 83).

En su artículo N° 84, establece constitucionalmente el sistema nacional de salud y los


principios de participación de la comunidad organizada en el mismo, prohibiendo
expresamente las privatizaciones en este ámbito.

En su artículo N° 86°, establece la seguridad social, incluyendo expresamente a quienes no


puedan pagarla.

En sus artículos N°s 87 a 97, establece constitucionalmente el derecho al trabajo; en el N°


94 regula las sub contrataciones, haciendo obligatorios todos los derechos laborales; en el
N° 97 otorga rango constitucional al derecho a huelga.

En su Título III, Capítulo VI, establece los derechos culturales y educativos. En su artículo
N° 100, establece reconocimiento constitucional a las “culturas populares”; al principio de
interculturalidad; a los derechos sociales de los trabajadores de la cultura. En su artículo N°
103, establece el derecho a la educación para discapacitados y presos. En el N° 107, la
obligatoriedad de la educación ambiental y del ideario de Simón Bolívar.

En su Título III, Capítulo VII, establece los derechos económicos; en el artículo N° 114,
prohíbe la especulación y la usura. En el N° 118°, otorga rango constitucional a las
cooperativas y otras formas económicas autogestionarias o comunitarias.

En su Título III, Capítulo IX, establece los derechos ambientales (artículos N°s 127 a 129).

En su artículo N° 225, establece la medida simbólica del uso obligatorio del género
(femenino) para los altos cargos públicos.

En su artículo N° 272, establece el derecho constitucional a la rehabilitación de los


reclusos.

Derechos Humanos

En su artículo N° 29, eleva a rango constitucional explícito los Derechos Humanos. En el


artículo N° 31°, letra a, prohíbe expresamente cualquier legislación de “impunidad” para
los crímenes en su contra. En el artículo N° 45, sanciona explícita y constitucionalmente la
desaparición forzada de personas.

En su artículo N° 43, establece la imposibilidad constitucional de la pena de muerte.


En su artículo N° 50, hace lo mismo con el exilio.

En su artículo N° 68, eleva a rango constitucional la prohibición de tóxicos en el control de


manifestaciones de protesta ciudadana.

En su artículo N° 132, establece el deber constitucional de todo ciudadano a participar


obligatoriamente en la defensa de los Derechos Humanos.

Unidad Latinoamericana

En su artículo N° 33, número 1, establece la nacionalidad en menor plazo para los


latinoamericanos que la soliciten. En el artículo N° 34°, establece la doble nacionalidad
para todo venezolano que adquiera otra.

En su artículo N° 37, establece la posibilidad de tratados especiales para la doble


nacionalidad fronteriza y con países latinoamericanos.

En su artículo N° 153, establece la unidad latinoamericana como principio constitucional.

3. Comentarios finales

Desde el punto de vista de su aplicación práctica, de la evolución concreta de las normas y


criterios de Gobernanza refrendados en este texto constitucional, cabe señalar que, como es
lógico tratándose de un cambio tan profundo de los conceptos y formas institucionales, su
desarrollo ha sido desigual y siempre contradictorio, confirmando que se trata de una
“transición” desde la anterior forma de Gobernanza (“cuarta república”, “puntofijismo”)
hacia la nueva (“socialismo bolivariano o del siglo XXI”).

Muchos de los nuevos conceptos y modos de relación institucional entre la sociedad civil y
el Estado chocan contra las antiguas y difíciles de cambiar concepciones culturales, más
que políticas.

Es el caso de los títulos y artículos constitucionales referidos a los Derechos Económicos,


Sociales y Culturales, antes citados. De modo que hay sustanciales avances objetivos en
todos los planos, tales como eliminación técnica del analfabetismo, multiplicación de la
matrícula estudiantil en todos los niveles y del acceso a la atención médica, a través de las
múltiples “misiones” (ya cerca de 25 misiones sociales diversas), por ejemplo. Algunos
resultados : dos (2) millones de adultos alfabetizados ; una disminución de la extrema
pobreza (personas que viven con menos de un dólar diario) del 14% en 1998 al 8.3% en
2004 (Programa para el desarrollo de Naciones Unidas – PNUD. 2005); y 38.000 títulos de
tierras urbanas (entrega de propiedad a pobladores que solo ocupaban de hecho sus casas)
entregadas hasta el año 2005 sólo en el municipio Libertador de Caracas (Amilcar
Figueroa. La revolución bolivariana. Nuevos desafíos de una creación heroica. Venezuela.
Octubre de 2007).
Pero que encuentran también limitaciones, más o menos irreductibles todavía, en las viejas
maneras de pensar y actuar de amplios sectores de la población. Es el caso de la persistente
corrupción, especialmente de funcionarios públicos (altamente asociado a la
improductividad de la economía), fenómeno cultural extendido por la sociedad venezolana,
a partir de décadas de una economía rentista, improductiva, que instalaron la concepción de
vivir de la “renta petrolera” (improductiva en todos los demás sectores, especialmente
agrícola), y de las diversas formas de “coimas” o “cupos”, cobros o pagos ilegales
realizados a partir del abuso de poder o autoridad (Amílcar Figueroa. Op. Cit.).

Frente a los cuales el Gobierno viene desarrollando planes, políticas y campañas


permanentes para superarlos: “Activar una nueva estrategia integral y eficaz contra la
corrupción” es el N° 5 de los 10 objetivos del “Mapa Estratégico”, presentado por el
Presidente Chávez en el año 2004. Y “Moral y Luces” (frase tomada de Bolívar) es uno de
los “Cinco Motores Constituyentes” presentado por él mismo en el año 2007. A partir de
ello, se han hecho permanentes las denuncias y polémicas públicas dentro de las mismas
fuerzas “chavistas” respecto a la corrupción de funcionarios públicos. Lo cual muestra que,
aún cuando persisten necesariamente estos desafíos culturales profundos, los nuevos
conceptos y formas de Gobernanza refrendados por la CRBV han alcanzado legitimidad y
operan como criterio normativo de su abordaje.

Finalmente, respecto de la potencial trascendencia de este documento constitucional y del


programa de Gobernanza que contiene, cabe señalar que, aunque nacida para responder a la
historicidad propia de este país, impacta universalmente, aperturando horizontes posibles
para los futuros documentos constitucionales. En ella se elevan a rango constitucional,
muchas veces por primera vez, y en un marco plenamente democrático, derechos políticos,
sociales y culturales, cuyo reconocimiento está en lo más avanzado del pensamiento
humanista actual.

XXX

ANTECEDENTES DE LA CONSTITUCIÓN VENEZOLANA DE 1999

XXX

La Constitución de 1999 de Venezuela


21 de enero de 2009 Publicado por Verónica

Venezuela tiene una historia constitucional muy antigua. Su primera Constitución fue la del
21 de diciembre de 1811 y tras esa primera carta magna, se sucedieron veinticuatro textos
más, muchos de ellos suscritos por caudillos o dictadores militares, que desaparecían
apenas era depuesto del poder sus suscriptores.
La Constitución de 15 de diciembre de 1999, que es la que tiene vigencia actualmente,
sucedió a la del 23 de enero de 1961, siendo esta elaborada con el consenso de los tres
partidos políticos más importantes de esa nación: Copei, Acción Democrática y Unión
Republicana Democrática, partidos que dieron su apoyo incondicional a la Junta de
Gobierno que se impuso tras los levantamientos armados de 1958.

Por más de 40 años, Venezuela fue regida por dicha


constuitución, teniendo el documento sólo dos
reformas : la del 11 de mayo de 1973 y la del 16 de
marzo de 1983.
La actual Constitución de 1999, fue impulsada por el
actual presidente venezolano Hugo Chávez; en su
elaboración participaron algunos personajes que
tuvieron parte en la elaboración de la Constitución de
Venezuela de 1961, como Luis Miquilena . Chávez
nombro a la nueva carta magna la «Constitución
Bolivariana«, siendo un documento que intenta
inspirarse en el ideario de Simón Bolívar.

Entre las críticas que recibió en su momento la nueva


Constitución fue que, aunque en su elaboración
formalmente hubo una participación plural de los
partidos, de fondo se impusieron las ideas del
movimiento populista liderado por el presidente
Chávez.

En abril de 1999, el pueblo venezolano fue convocado a un Referéndum Consultivo, el


primero en su tipo realizado en Venezuela, con el fin de decidir si el presidente convocaba
o no a una Asamblea Constituyente cuyo fin sería, justamente, la elaboración de una
nueva Constitución.

Aprobada la convocatoria, se eligieron a los asambleístas y la nueva Constitución se


redactó en 6 meses, tras los cuales, el texto pasó una serie de revisiones antes de ser
sometido a un nuevo referéndum popular, celebrado el 15 de diciembre de 1999, para
después ser aprobado por la Asamblea.

Aproximadamente el 70 % de los venezolanos votantes aprobaron la nueva carta magna. Se


calcula que un millón trescientos mil habitantes la rechazaron y poco más del 55% de la
población se abstuvo de votar.

La Constitución fue promulgada el 20 de diciembre de 1999 y publicada el 30 de


diciembre de ese mismo año. En su forma final, se compone de un preámbulo, 350
artículos, divididos en 9 títulos, capítulos, disposiciones derogatorias, transitorias y
finales.
Entre los puntos más importantes a destacar tratados en este documento, están el
establecimiento del inicio de la quinta república de Venezuela, cambiando su nombre de
«República de Venezuela» por el de «República Bolivariana de Venezuela«.

La Constitución declara al país un “Estado Federal democrático social de derecho y


justicia”. Se considera la división política del territorio venezolano en Estados, Distrito
Capital, Dependencias Federales y Territorios Federales.

Otros puntos importantes son el cambio de la figura de gobierno representativo a gobierno


participativo. Otorga mucho mayor poder al presidente y revive la figura del vicepresidente.
El período de gobierno se alarga de cinco a seis años.

La nacionalidad venezolana es irrenunciable aún y cuando los nacidos en ese país adopten
una nueva nacionalidad. La nueva constitución reconoce los derechos de los pueblos
indígenas venezolanos, sobre todo en aspectos como idioma, territorios, cultura.

En el tema del petróleo, tan importante para este país eminentemente petrolero, la
Constitución declara la posesión total, por parte del Estado, de las acciones de Petróleos de
Venezuela, S.A.

XXX

Constitución Venezolana de 1999


Constitucionalismo venezolano: La Constitución de 1999

Chávez había obtenido una arrolladora victoria en las elecciones presidenciales del 6 de
diciembre de 1998, y convocó de inmediato un referéndum que el 25 de abril del año
siguiente decidió sobre la creación de una asamblea de carácter constituyente con el objeto
de transformar el sistema político venezolano mediante la instauración de un nuevo marco
institucional. La Asamblea Constituyente fue elegida tres meses después, y la coalición
presidencial, el Polo Patriótico, logró una mayoría que la llevó a ocupar 120 de los 131
escaños electos. La nueva Constitución impulsada por Chávez pudo ser aprobada por la
Asamblea antes de final de año y resultó ratificada con el 71,9% de los votos emitidos por
medio de un referéndum celebrado el 15 de diciembre de 1999, si bien la participación no
llegó al 46%.

La nueva Constitución, integrada por un preámbulo, 9 títulos, compuestos a su vez por 350
artículos, así como por 18 disposiciones transitorias, una derogatoria y otra final, cambió el
nombre del país, que pasó a llamarse desde su entrada en vigor, el 20 de diciembre de 1999,
República Bolivariana de Venezuela. Asimismo, proclamó que su principal objetivo sería
“refundar la República para establecer una sociedad democrática, participativa y
protagónica, multiétnica y pluricultural en un Estado de justicia, federal y descentralizado”.
Pero su principal característica es el reforzamiento del poder presidencial, cuyo mandato
prolonga a seis años al tiempo que permite una única reelección consecutiva. En esa línea,
recupera la figura del vicepresidente. La Constitución añade a los tres poderes clásicos del
constitucionalismo (ejecutivo, legislativo y judicial) el denominado poder ciudadano,
ejercido por medio de la actividad electoral. Eliminado el Senado, el poder legislativo recae
en una única cámara, la Asamblea Nacional, que, elegida por sufragio universal, representa
proporcionalmente a la población. Dicha cámara puede ser disuelta por el presidente si en
una misma legislatura rechaza a tres de sus vicepresidentes.

En el orden económico, además de la potestad de la Asamblea Nacional a la hora de ejercer


el control parlamentario del Banco Central, la Constitución garantiza las pensiones, la
sanidad y la educación de todos los ciudadanos, fija la semana laboral en 44 horas y, entre
otras medidas, permite al Estado proteger la producción nacional. En cuanto al
ordenamiento judicial, la Suprema Corte de Justicia es sustituida por el Tribunal Supremo
de Justicia, que cuenta con una sala cuyo objeto es la interpretación de la propia
Constitución. Finalmente cabe destacar la obligación constitucional que tienen los medios
de comunicación de dar una información “oportuna, veraz e imparcial”, así como el
reconocimiento explícito de los derechos de los indígenas a su propia cultura, lengua y a su
territorio.

XXX

Texto constitucional vigente y único que ha sido aprobado mediante referéndum popular
el 15 de diciembre de 1999 y promulgado por una Asamblea Constituyente el 30 de
diciembre de 1999, durante la presidencia de Hugo Chávez. Establece que Venezuela es un
Estado Social de Derecho y de Justicia, Democrático, federal descentralizado con una
sociedad participativa, protagónica, multiétnica y pluricultural. La gaceta Oficial Número
extraordinario 5453, del 24 de marzo de 2000, publicó la Edición definitiva de la
Constitución De la República Bolivariana de Venezuela.

La Constitución de 1999, consagra el adjetivo de Bolivariana para nuestra República.


Agrega dos poderes: El Electoral y el Ciudadano, inspirado en el pensamiento bolivariano.
Un aspecto relevante de gran avance de este texto constitucional es el relativo a los
derechos humanos que incluye todo el conjunto de derechos civiles, sociales, económicos y
políticos derivados de los acuerdos internacionales sobre la materia. La constitución
venezolana de 1999 se convirtió en la primera en reconocer los derechos de los pueblos
indígenas, estableciendo como oficiales sus lenguas y reconociendo derechos sobre los
territorios ocupados ancestralmente. A pesar de las novedades incorporadas en el nuevo
texto constitucional, esta Constitución de la República Bolivariana de Venezuela conserva,
en mucho, formulas y principios fundamentales de la Constitución de 1961.

A esta Constitución acuerdo se la modificación de 5 artículos de la Constitución de 1999


(160, 162, 174, 192 y 230) con el fin de permitir la reelección inmediata de cualquier cargo
de elección popular de manera continua o indefinida; modificaciones que fueron rechazadas
en un referendum revocatorio por el pueblo venezolano pero que luego fueron aprobadas en
un nuevo referendum, donde quedó definida la reelección presidencial y todos los cargos de
elección popular. Esta Constitución se compone de un Preámbulo, 350 artículos, divididos
en 9 Títulos, Capítulos, las Disposiciones Derogatorias, Transitorias y Finales.

CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTITUCIÓN VENEZOLANA DE 1999

XXX

XXX

XXX

ESTRUCTURA MATERIAL DE LA CONSTITUCIÓN VENEZOLANA DE 1999

XXX

XXX

XXX

FORMA DE ESTADO VENEZOLANO

XXX

La actual Constitución de Venezuela, aprobada en referéndum constitucional el 15 de


diciembre de 1999 y promulgada cinco días después, establece que la República
Bolivariana de Venezuela se constituye en un Estado Social y Democrático de Derecho y
de Justicia que "propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su
actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la
responsabilidad social y, en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el
pluralismo político"..1

En los términos establecidos en la Constitución de la República, Venezuela asume la forma


de un Estado federal descentralizado, y se rige por los principios de integridad territorial,
cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad. El mismo tiene como fines la
protección y fomento de la persona y su humanidad, garantizar el ejercicio democrático de
la voluntad popular, y la búsqueda de un estado de bienestar general. Para la consecución
de tales metas, se señalan como vías el desarrollo de la educación y el trabajo.2

Se establece además que la forma de Gobierno es la de una República presidencialista,


encabezada por el Presidente de la República, con funciones de Jefe del Estado y Jefe del
Poder Ejecutivo Nacional a la vez. La soberanía, la cual reside en el pueblo, se ejerce de
dos maneras: directamente a través de la Constitución misma y de la ley, e indirectamente,
mediante el sufragio, por el Poder Público, cuyos componentes están sometidos a dicha
soberanía popular y se deben a ella. Todos los entes públicos están sujetos a lo previsto en
esta Constitución. El Presidente tiene la facultad de dirigir las acciones del Gobierno.3

El territorio nacional se divide en Estados, un Distrito Capital, dependencias federales y


territorios federales. Los estados se organizan en Municipios. De la misma forma, el Poder
Público se distribuye entre el Poder Nacional, el Poder Estatal y el Poder Municipal.4 Tanto
el Gobierno nacional como el de las subdivisiones territoriales deben ser de naturaleza
democrática, participativa, electiva, descentralizada, alternativa, responsable, pluralista y de
mandatos revocables.5

XXX

LA FORMA DE ESTADO VENEZOLANO

Expresión actual del estado venezolano


El estado venezolano ha experimentado a través de su historia distintos cambios geopolíticos,
tratando de adaptarse a la evolución de la sociedad y a merced de los gobiernos de turnos.
En la actualidad Venezuela se define como un República federal, dividida en 23 Estados, el  Distrito
Capital (que comprende parte de laciudad de Caracas) las Dependencias Federales (islas, en su
mayoría deshabitadas) y los Territorios Federales, el Estado venezolano reclama el territorio
denominado Guayana Esequiba o Zona en Reclamación.

Cabe mencionar que Los Estados federales, son iguales en lo político y poseen las mismas
competencias, cada uno tiene un Gobernador (jefe del ejecutivo regional), un Gabinete de
Secretarios, unSecretario de Gobierno, un Procurador, un Consejo Legislativo (Parlamento regional
que aprueba leyes estadales), un Contralor, Policía, Bandera, Escudo, Himno y una Constitución
propia (excepto el Distrito Capital, Dependencias Federales y los Territorios Federales), ya que
estos tienen rango federal.

En relación con lo anterior cabe mencionar que a nivel nacional cada estado está representado
enla Asamblea Nacional de acuerdo a su población por un sistema de representación proporcional,
y adicionalmente como mínimo cada estado elige 3 diputados.
Los estados se dividen en Municipios, cada estado determina en cuantos municipios se organiza,
cada municipio tiene un Alcalde, un Gabinete de Directores, un Contralor, un Procurador, Policía y
un Concejo Municipal que emite ordenanzas, medianteLey Estadal los municipios se pueden
asociar en distritos metropolitanos.

En relación con el poder ejecutivo “El Presidente o Presidenta de la República es el Jefe o Jefa del
Estado y del Ejecutivo Nacional, en cuya condición dirige la acción del gobierno” tal como se
expresa en el Artículo 226, Constitución Bolivariana de la República de Venezuela. El período
presidencial es de seis años, yel Presidente puede ser reelegido de inmediato y por una sola vez,
para un nuevo período.

La elección del Presidente se hace por votación universal, directa y secreta. Son electores o
electoras todos los venezolanos y venezolanas que hayan cumplido 18 años de edad.

El actual Jefe de Estado y de Gobierno es el Tnte cnel. Hugo Chávez Frías, quién resultó electo en
1998 para el períodoconstitucional 1999-2004, pero luego de entrar en vigencia la nueva
constitución (1999), al igual que el resto de los poderes públicos, se sometió a un proceso de
relegitimación resultando electo para el período constitucional 2000-2006.

XXX

FORMA DE GOBIERNO VENEZOLANO

XXX

Forma de gobierno de Venezuela Venezuela, según su constitución (de 1999), es una nación
establecida como República Federal. El órgano federal se encuentra dividido en el poder
legislativo, el poder judicial y el poder ejecutivo. Poder legislativo El poder legislativo en Venezuela
se conforma por una cámara de representantes que son elegidos por un lapso de 5 años por
votación. El nombre que reciben estos miembros es el de diputados, y cuentan con la capacidad de
ser reelegidos por votación por dos periodos más, es decir, por 10 años más.

Poder ejecutivo Es la división con más poder del gobierno venezolano. Su figura principal es el
presidente, quien es elegido, por medio de votación, para un periodo de 6 años; y según la
constitución de 1999, puede ser reelegido por un lapso indefinido de tiempo.

Poder judicial El poder judicial en Venezuela se encuentra conformado por un tribunal de 32


miembros, denominado como tribunal supremo, así como por diversos tribunales inferiores
divididos de acuerdo con las características geográficas del país. El cargo de los miembros elegidos
para los tribunales tiene una duración de 12 años.
Fuente: ¿Cuál es la forma de gobierno de Venezuela?
http://venezuelamipais.com/cual-es-la-forma-de-gobierno-de-venezuela

XXX

XXX

SOBERANÍA POPULAR VENEZOLANO

XXX

La soberanía nacional es aquella que reside en el pueblo y es ejercida a través de


sus órganos constitucionales representativos.
En Venezuela la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce
directamente en la forma prevista en la Constitución y en las leyes, e
indirectamente mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder
Electoral.
Este poder genera una serie de deberes y derechos que se sustenta en la
legitimidad debido a que la ley es la expresión libre de la mayoría de la población.
En Venezuela la soberanía está expresamente establecida y también los sujetos
que pueden detentarla, o ejercerla, es así como la Constitución de la República en
su Título I, referido a los Principios Fundamentales, en su artículo 5 establece que
la soberanía está en manos del pueblo venezolano quien la delega en los órganos
del Estado.
Queda totalmente claro que en Venezuela la soberanía está en manos del pueblo,
y éste puede ejercerla por medio de sus órganos o poderes: el legislativo, el
ejecutivo, el judicial, el ciudadano o moral, y el electoral.
La soberanía está enmarcada en nuestra constitución, esto le permite al país ser
un territorio independiente e inviolable. Es un derecho de todos los venezolanos
tener soberanía y una identidad, pero también es un deber de todos recetarla y
afianzarla para que la misma siga identificándonos como venezolanos.
El artículo 70 de la Constitución establece las formas por medio de las cuales el
pueblo puede ejercer su soberanía tanto en lo político, a través de los referendos y
otros medios allí establecidos; como en lo social y económico, por medio de las
instancias de atención ciudadana, por nombrar una.
De este modo se pudiera definir la soberanía como la autoridad suprema de los
poderes públicos que radica en el pueblo, pero que éste otorga al Estado y la
ejerce a través de sus órganos.

XXX
Soberanía Popular
Concepto, El Poder del Pueblo en la
Democracia
Se dice que un poder es soberano cuando es independiente de cualquier
otro. Es decir: no hay ningún otro poder superior a él. Ejercer soberanía
es ejercer un poder independiente. El concepto moderno de soberanía
fue creado en el siglo XVI por el francés Jean Bodin y aplicado entonces
al poder que en esa época poseía el rey de Francia. Bodin y quienes
pensaban como él justificaban la monarquía absoluta, sistema de
gobierno donde todo el poder estaba en el Rey («el Soberano»).

En el siglo XVII esa idea empezó, lentamente, a ser reemplazada por la


de la soberanía popular, dando lugar luego al concepto de democracia .
La palabra soberanía expresa la idea de un poder supremo, ilimitado y
perpetuo.

Durante la época monárquica , antes de la Revolución Francesa, cuando


el rey no estaba limitado  en su autoridad por ninguna Constitución, se
lo llamaba «soberano», porque no reconocía políticamente autoridad 
superior a la de él. Recordemos que Luis XIV había llegado a decir: «El
estado soy yo«; expresión que encierra sus ideas absolutistas, su
pensamiento político: consideraba su autoridad como única y
soberana.

Dice Joaquín V. González, al hablar de la soberanía: «No es fácil


encontrar una definición que satisfaga todos los conceptos filosóficos,
históricos y políticos de esta palabra; pero en teoría puede decirse que
designa la potestad suprema para regir a la comunidad. En este sentido
es el imperio de una comunidad organizada e independiente sobre la
totalidad de sus individuos».

• Definición
Los autores que han escrito sobre el tema han dado definiciones muy
diversas de soberanía. Nosotros inspirándonos en las palabras citadas
de Joaquín V. González, la definimos de la siguiente forma:

Soberanía es el poder supremo, necesario al gobierno de un estado para


poder regirlo. Por lo tanto, relacionamos la soberanía con el poder,
afirmando que es una cualidad del mismo.
Cuando un país se organiza política y legalmente sin reconocer otro
poder superior, afirmamos que es un país soberano.

En este sentido de cualidad del poder «la soberanía no pertenece a


nadie; ni es del pueblo, ni de la nación, ni de ambos juntos», afirma G.
J. Bidart Campos.

Por eso, con referencia a nuestro país podemos afirmar que:


• el poder nacional es soberano;
• el poder provincial es autónomo.

El poder del gobierno, el poder político, tiene qué ser supremo o


soberano. El padre de familia tiene sobre su hijo, autoridad o poder; es
lo que se llama «patria potestad». El sargento tiene autoridad o poder
sobre soldado conscripto que está realizando el servicio militar. Pero, ni
el poder del padre ni el del sargento son soberanos; su autoridad está
limitada por la ley civil, en un caso, y por los reglamentos militares, en
el otro. Es una autoridad que se ejerce únicamente en la forma que la
voluntad suprema del gobierno lo indica.

• Diversas manifestaciones de la soberanía del estado

Un país libre e independiente, manifiesta su soberanía en dos aspectos:


• De las fronteras para afuera: enviando embajadores a otros estados;
representantes a los organismos internacionales (Naciones Unidas,
Organización de Estados Americanos), los que son considerados por las
respectivas Cartas, en el mismo piano de igualdad; celebrando tratados
internacionales, etc.

• En el orden interno, es decir, de !as fronteras para adentro: aplicando


las penas y multas que prevén las leyes, recaudando impuestos,
expropiando casas y campos para hacer una obra pública, etc.

Esta autoridad o poder del estado se ejerce en la forma que indican la


Constitución y las leyes.
El gobierno tiene por objeto último lograr el bien común y por eso su
autoridad soberana se refleja a través de los actos del poder legislativo,
del poder ejecutivo y del poder judicial.

La única explicación de este poder tan grande es el servicio de la


comunidad, de la persona humana. Si el gobierno se desvía de estos
fines estaríamos frente a un abuso de autoridad, a una traición al
espíritu democrático.
Alcance de la expresión «soberanía del pueblo»
En los libros y tratados sobre política, de los siglos XVIII y XIX,
encontramos frecuentemente estas expresiones: «gobierno del pueblo»,
«soberanía popular», «voluntad general» y otras semejantes. Es
evidente que los redactores de nuestra Constitución recibieron la
influencia de los autores de aquella época. Así, el art. 33 habla de
derechos y garantías de la Constitución que «nacen del principio de la
soberanía del pueblo».

Rousseau, por ejemplo, en sus obras (El contrato social, Origen de la


desigualdad entre los hombres) se muestra indeciso para explicar lo que
él llama la «voluntad general».

• En uno de sus párrafos escribe que debe ser unánime:

«Cuando el pueblo estatuye sobre todo el pueblo. . . la materia sobre la


cual se estatuye es general, como la voluntad que lo decreta. . . y este
acto es la ley».

• En otro, parece afirmar lo contrario:


«Para que una voluntad sea general no es necesario que sea unánime;
únicamente es indispensable que todos los votos se cuenten. . . Sólo
hay una ley que por su naturaleza ha exigido el consentimiento
unánime: el pacto social. . .; fuera de este caso, el voto del mayor
número obliga a los demás».

Cuando un país nace a la vida independiente, la primera manifestación


que hace de su soberanía es darse a sí mismo una constitución. El
Preámbulo dice que los redactores de la misma eran «Representantes
del Pueblo de la Nación Argentina»; el artículo 22 expresa que el pueblo
gobierna «por medio de sus representantes y autoridades creadas por
esta Constitución»,

El pueblo, es decir, el conjunto de los ciudadanos, ¿gobierna realmente?


No, porque ello no es posible; pero sí participa de alguna forma en el
gobierno. Así, elige a los miembros del poder legislativo y del poder
ejecutivo; estos representantes del pueblo, son los que juntamente con
los miembros del poder judicial van a gobernar.

Es fácilmente comprensible que en un estado de millones de ciudadanos,


los mismos no pueden gobernar por sí mismos; no pueden decidir los
complejos asuntos de gobierno en materia internacional, económica,
militar, social, etc.
El pueblo se limita a manifestar su voluntad en la elección de las
autoridades nacionales, provinciales y municipales cuando es llamado al
efecto.

En algunos países donde existen los juicios por jurados, los ciudadanos
colaboran en la tarea gubernamental de administrar justicia. Nuestra
Constitución, en su artículo 24, prevé esta participación popular, pero
hasta la fecha no ha sido sancionada ninguna ley que organice el
funcionamiento de dichos jurados populares.

La división de poderes
Desde Montesquieu se viene repitiendo que la acumulación de todas las
funciones de gobierno en una sola mano equivale a suprimir la libertad,
a establecer una tiranía. De que, por lo tanto, la división de poderes es
uno de los caracteres fundamentales de un país republicano.

– ¿Quién era Montesquieu?


Carlos Luis de Secondat nació en 1689 en el castillo de La Bréde, cerca
de Burdeos, Francia. Tenía 27 años cuando un tío, barón de
Montesquieu y presidente en el Parlamento de Burdeos, le legó su cargo
y su título. Más que los procesos judiciales, le atraían los estudios de
botánica, anatomía y física.

En 1721 publicó «Cartas persas»; esta obra, que es una sátira y crítica
de las instituciones francesas, tuvo un gran éxito. A raíz de ello vendió
su cargo e inició un viaje de documentación por Europa; en Inglaterra
vivió dos años. Retirado en su castillo de La Bréde, se dedicó a escribir.
Fijó las nuevas tendencias del siglo XVIII; fue de inteligencia muy vasta
y compleja, de gran espíritu lógico por su formación jurídica y de gran
cultura científica.

En «Consideraciones sobre la causa de la grandeza de los romanos y de


su decadencia» (1734) se muestra como historiador científico.

«El espíritu de las leyes» fue publicado en 1748. Es un estudio


comparativo de las legislaciones en el cual Montesquieu volcó sus ideas
políticas, históricas, religiosas, sociales, etc.

Su pensamiento sobre el poder


En la última de las obras mencionadas, en el libro XI, al hablar «De la
constitución de Inglaterra» quiere demostrar que el sistema inglés de
separación de los tres poderes asegura a los ciudadanos la libertad
política; esta observación habría de ejercer una notable influencia en los
movimientos republicanos de la sociedad moderna.
Escribe Montesquieu sobre el particular:

«En cada Estado hay tres clases de poderes: el poder legislativo, el


poder ejecutivo de las cosas que dependen del derecho de gentes, y el
poder ejecutivo de las que dependen del derecho civil.

Por el primero, el príncipe o el magistrado hace leyes por un cierto


tiempo o para siempre, y corrige o deroga las ya establecidas. Por el
segundo, declara la paz o la guerra, envía o recibe embajadas, establece
la seguridad, previene las invasiones. Por el tercero, castiga los
crímenes o juzga los diferendos entre los particulares. A este último se
lo llama poder judicial y al otro, tan sólo, el poder ejecutivo del Estado.

La libertad política para un ciudadano es esa tranquilidad del espíritu


que proviene de la convicción que cada uno tiene de su seguridad; y
para que se posea esta libertad es preciso que el gobierno sea tal que
un ciudadano no tenga por qué temer del otro.

Cuando en la misma persona o en el mismo cuerpo de la magistratura,


el poder legislativo se une con el poder ejecutivo no existe libertad y se
puede temer que el mismo monarca o el mismo senado sancione leyes
tiránicas para ejecutarlas tiránicamente».

La división de los poderes, por lo tanto, es una garantía de la libertad,


es una seguridad para el pueblo en lo que se refiere a sus derechos.
Esta división impide a un poder invadir la esfera de los otros. Además, al
dividirse las funciones se permite una acción política más eficaz porque
cada órgano se especializa en su propia tarea. Ello no significa que cada
uno gobierne por separado; los poderes están coordinados ya que
forman el gobierno; los tres se prestan mutua colaboración.

Así, por ejemplo, el poder ejecutivo participa en la tarea legislativa


presentando proyectos de ley al poder legislativo, promulgando las
leyes, reglamentándolas mediante decretos, etc.

La tradición política republicana exige esta división como condición de


equilibrio y armonía, como medida de prudencia que evita excesos.

Jorge Washington, en su célebre «Discurso de despedida», del 17 de


setiembre de 1796, señaló a su pueblo sobre este principio político:

«…La libertad misma hallará su guardián más seguro en un gobierno…


en el que los poderos estén adecuadamente distribuidos y arreglados…
Es igualmente importante, en un país libre, que el hábito de pensar
inspire a los encargados del gobierno la cautela de conservarse dentro
de sus respectivas esferas constitucionales, evitando, en el ejercicio de
los poderes, que un departamento usurpe los de otro. El espíritu de la
usurpación tiende a concentrar los poderes de todos en uno, y por ende
a crear, cualquiera que sea la forma del gobierno, un verdadero
despotismo… Si en opinión del pueblo se encuentra en cualquier
particular viciosa la distribución o modificación de los poderes
constitucionales, que se corrija por una enmienda en la forma que
designa la Constitución. Pero que no haya alteración por usurpación,
pues esto, aun cuando en algún caso puede ser instrumento de bien, es
el arma acostumbrada por la que se destruyen los gobiernos libres…».

A pesar de la división y de la asignación de funciones, es indispensable


la armonía de los poderes dado que la acción y finalidad del gobierno es
una sola y no puede alcanzar el bien común sin la unificación de
propósitos o metas políticas

XXX

La soberanía concretamente es el Poder para tomar decisiones y gobernar países.

En Venezuela la soberanía reside en el pueblo y se ejerce, según la Constitución elaborada por el


pueblo, directa o indirectamente. Esto último se hace a través de los órganos del Poder Público,
mediante el sufragio. Para el ejercicio soberano existen multiples Medios de Participación y
Protagonismo con diferentes ámbitos y lapsos de aplicación, también establecidos en nuestra
Constitución.
Cosa que no ocurria en la Constitución que elaboró la oligarquia en 1961, cosa que no ocurre en
EEUU, ni en las potencias de la vieja Europa , ni en algunos de nuestros paises vecinos, donde la
soberanía reside en personas jurídicas y reyes quienes la ejercen según su voluntad e intereses.

Queda claro que el ejercicio de la soberanía está definido solo para venezolanos y venezolanas que
hayan cumplido 18 años de edad y no esten sujetos a interdicción civil o inhabilitación política, es
decir sean electores y electoras.

El ejercicio soberano no es válido con la acción patotas o grupusculos, ya que nuestra Constitución
establece la validez en base a un porcentaje mínimo de ciudadanos y ciudadanas inscritas en el
Registro Civil y Electoral, según sea el medio de participación y protagonismo escogido.

El ejercicio soberano no es válido fuera de los lapsos establecidos en nuestra Constitución.

II.
Es importante conocer y comprender los Medios de Participación y Protagonismo que están
establecidos en nuestra Constitución para ejercer la soberanía en Venezuela, los cuales se pueden
clasificar en políticos y socio-económicos.

Hay que conocer y comprender los requisitos exigidos para el ejercicio directo de la soberanía,
tema único de este escrito.

En lo político hay nueve medios claramente identificados.

La elección de cargos públicos donde gana el candidato o candidata que obtenga mayoría de votos
y es válida con cualquier cantidad de electores y electoras que concurran al proceso.

También están el referendo, la consulta popular, la revocación del mandato, las iniciativas
legislativas, constitucional y constituyente, el cabildo abierto y la asamblea de ciudadanos y
ciudadanas, que para el ejercicio directo de la soberanía, tienen como requisitos un porcentaje de
electores y electoras, tanto para tomar la iniciativa como para que el proceso sea válido.

Un Referendo Consultivo puede ser solicitado por un 10% de electores y electoras.

Mientras que un Referendo Revocatorio puede solicitarlo un 20 % de electores y electoras y será


válido si participa el 25% de los electores y electoras.

Por otra parte, los Referendos Abrogatorios pueden solicitarlo el 10 % de electores y electoras
pero tendrá validez si concurre el 40 % de electores.

La iniciativa de las Leyes puede tomarla el 0,1 % de electores y electoras.

Las iniciativas de convocatoria a la Enmienda Constitucional, a la Reforma Constitucional y a la


Asamblea Nacional Constituyente podrán tomarlas el 15 % de electores y electoras.

En lo socio-económico, se establecen seis formas definidas y unos valores para definir otros
medios: las instancias de atención ciudadana, la autogestión, la cogestión, las cooperativas en
todas sus formas incluyendo las de carácter financiero, las cajas de ahorro, la empresa comunitaria
y demás formas asociativas guiadas por los valores de la mutua cooperación y la solidaridad.

De esto se deduce que los CLAP por ser un espacio de mutua cooperación y la solidaridad,
constituyen un medio de ejercicio de la soberanía.

III.

Es una tarea del pueblo conocer y comprender los Medios de Participación y Protagonismo para
ejercer la soberanía y solicitar su ampliación en tiempos de Constituyente.

Con toda seriedad puede decirse que las bases comiciales de la convocatoria a Asamblea Nacional
Constituyente son un reconocimiento a los Medios de Participación y Protagonismo que se han
desarrollado en el país.
Será una tarea para los constituyentistas ampliar la soberanía del pueblo. Por ejemplo, condicionar
la elección de cargos públicos a la concurrencia de un 60 % de electores y electoras o disminuir el
valor de la mayoría de edad.

TERRITORIO VENEZOLANO

XXX

XXX

XXX

GENERALIDADES DEL TERRITORIO VENEZOLANO

XXX

XXX

XXX

ELEMENTOS DEL TERRITORIO VENEZOLANO

XXX

XXX

XXX
PROBLEMAS DE LÍMITE VENEZOLANO

XXX

EL territorio venezolano, así como el de todos los otros países del


mundo, se caracteriza por tener fronteras , que en un momento dado
fueron tan imprecisas que eran las zonas hasta donde llegaban los
pueblos en sus recorridos. Se puede decir que los problemas
limítrofes de Venezuela empezaron cuando La Gran Colombia se
separó. Luego surgieron problemas con Gran Bretaña y con Brasil.

Los conceptos de frontera y de limite suelen usualmente ser


confundidos por sus semejanzas, pero existen ideas que los difieren:
Por un lado el límite es una línea que divide dos estados, dos
posesiones o dos territorios contiguos (son líneas de demarcación) .
Esta línea es ficticia, no tiene ancho puesto que solo tiene largo, y
frecuentemente es creada por el ser humano; Por otro lado el limite
es también una parte extrema donde se termina una superficie o una
extensión.
A pesar que el concepto de frontera este dado en numerosos
diccionarios como una de las palabras del campo lexical de limítrofe
(que es a su vez palabra del campo lexical de frontera), diferencia del
concepto de limite ya que no trata de una línea rígida .
Las fronteras se originaron en largos transcursos de evolución
histórica, socioeconómica, cultural... Por un lado es un componente
espacial-geográfico, que no se alude a espacios ficticios sino reales; y
por otro lado es un elemento bidimensional que precisa el nivel de
penetración de una cultura nacional sobre otra.

Problemas limítrofes con Colombia


Origen de los problemas limítrofes entre ambos países

El origen de los problemas limítrofes entre Venezuela y Colombia fue la separacion de la Gran
Colombia en 1830. Esto causo varios conflictos ya que la constitucíon de 1830 consagro el UTI
POSSIDETIS donde se definia el territorio Venezolano como el mismo que el de la antigua Capitania
general. Como la Corona no habia establecido la dicha frontera estas dos naciones tuvieron que
resolver este problema.

En 1833, el delegado de Venezuela Santos Michelena y el de Colombia Lino de Pombo concretaron


un proyecto pero este fue rechazado por el Gobierno de Venezuela.

En 1881 los dos países deciden consultarle a la Corona de Espana para concretar el asunto. Diez
anos despues la Reina dicto un Laudo Arbitral donde se establecian limites que las comisiones de
ambos países debían marcar en el territorio pero esto era impossible ya que estos territorios no se
encontraban en ninguno de los dos paises. Las comisiones de Colombia y Venezuela decidieron
buscar la ayuda del presidente del consejo suizo.

República de la Gran colombia, fronteras y Territorio actual

Tratados celebrados y Acuerdos alcanzados

El tratado Michelena-Pombo.

El tratado Michelena-Pombo fue rechazado por el congreso Venezolano ya que Pombo le queria
reducir el territorio de Venezuela. Segun el tratado la costa no debia estar en el cabo Chichivacoa
pero si en el cabo de la Vela Wque que se encuentra 40 milas al oeste de Cabo Chichivacoa.

Pero en este tratado se le reconocia a Venezuela la mitad oriental de la Península Guajira en el


norte y al sur del Río Meta las tierras situadas al oeste del Orinoco hasta la frontera con Brasil con
lo cual el Orinoco y parte del bajo Meta quedaban íntegramente en el territorio venezolano.

Limite propuesto en el tratado Michelena-Pombo en 1833


Laudo Arbitral de 1891.

En 1844 comienza un periodo de negociaciones que fracasa ya que el gobierno de Colombia no


accepta la linea convenida situada al sur del Meta hasta el Orinoco. Esto origina fracasos y
problemas diplomaticos. Y es en 1881 cuando deciden someterle este problema al arbitraje del rey
de Espana.

Pertenecía a Venezuela la mitad oriental de la península de la Guajira y las extensas regiones


bañadas por los ríos Menta, Vichada y Guanía situados al oeste del Orinoco, pero el Laudo Arbitral
de 1891 modificó esta línea fronteriza y estableció otra a partir del Mogote de los Frailes, en la
costa occidental del golfo de Venezuela, y el Orinoco, de río integrante venezolano pasó a ser río
fronterizo en una buena extensión de su curso medio. Cuando las comisiones de ambos paises
tuvieron que demarcar las fronteras, esto fue imposible por las divergencias que existian entre lo
mencionado en los documentos y la realidad geografica.

Laudo Suizo de 1922.

En 1922 ambos gobierno deciden someter la demarcacion de la frontera a un nuevo arbitraje, y


designaron al consejo Federal Suizo que confirmo la misma designacion de la frontera que el de de
la Corona Española.

Tratado de 1941.

EL 5 de avril de 1941, en Cúcuta, un tratado de limites fue firmado por Elezar López Contreras
(presidente de Venezuela) y Eduardo Santos (presidente de Colombia) ; en el cual el presidente de
Venezuela le tuvo que ceder a Colombia más de 108.000 Km2 de lo habia sido su territorio.

Sabiendo que él se encontraba a 30 dias de entregarle el poder a su succesor, comprometio


firmando al gobierno siguiente. Es por ello que Venezuela salio perdiendo una porcion
considerable de su territorio.

problemas limitrofes

Antes del movimiento de independencia las colonias estaban divididas en virreinatos y


capitanías generales, tenían límites generales no precisos, debido a que todo era parte del
territorio español. Cuando Venezuela pasó a formar parte de la República de Colombia en el año
1821 quedó asentado que el territorio de esta nación era el mismo que comprendía el antiguo
virreinato de Nueva Granada y la Capitanía General de Venezuela.

Martes, 9 de diciembre de 2008

Tras numerosas diligencias diplomáticas, el 17 de febrero de 1966 (gobierno de Raúl


Leoni) se firmó entre los gobiernos de Venezuela y el Reino de Gran Bretaña e Irlanda del
Norte el llamado Acuerdo de Ginebra, por el cual se creó un comisión mixta para buscar
soluciones prácticas a la controversia entre ambos países, luego de declarar Venezuela
que el laudo de 1899 era "nulo e irrito".

Por el artículo IV de dicho acuerdo se estableció un plazo de cuatro años para que la
comisión mixta llegara a una solución satisfactoria. En mayo de 1966 la Guayana británica
se independizó, de modo que Venezuela pasó a negociar con el nuevo Estado de
Guyana.

Transcurrido el plazo acordado, el 18 de junio de 1970 (gobierno de Rafael Caldera) se


firmó en Trinidad el Protocolo de Puerto España, que tendría una vigencia de doce años.
Este periodo se venció en 1982 (gobierno de Jaime Lusinchi).

SITUACIÓN LIMÍTROFE ACTUAL:

Ya de por sí, las probabilidades de recuperar el Esequibo eran mínimas; pero ahora hay
menos posibilidades aún. Además de que La República de Guayana estaba conformada en
su mayoría por el Territorio en Reclamación (en el cual habitan ciudadanos con una cultura
distinta a la venezolana) nuestro actual presidente cometió una locura.

El presidente Chávez dijo que la visita suya a Georgetown supuso un cambio, una nueva
era, en las relaciones entre Venezuela y Guyana. Evidentemente, todas nuestras relaciones
con Guyana pasaban por nuestra reclamación sobre el Esequibo y hasta ahora estaban
orientadas a conseguir si no la devolución total del territorio usurpado, al menos una
reparación, algún tipo de acuerdo territorial que de alguna manera restituyera algo de lo que
se nos despojó.

Hay que tener esto muy claro: todas nuestras relaciones con Guyana estaban basadas en
eso. Y en esa dirección se habían hecho esfuerzos muy grandes y muy meritorios por parte
de la mal llamada democracia punto-fijista, que tuvo el mayor éxito diplomático de la
historia de Venezuela: el Acuerdo de Ginebra de 1966, que logró el reconocimiento, por
parte de Gran Bretaña, de que existía una polémica territorial con Venezuela, como
consecuencia del desconocimiento que nuestro país hizo del laudo de París (1899) por
considerarlo "nulo e irrito".

Tras muchos años de negociaciones intensas, que le exigieron a Venezuela grandes


esfuerzos diplomáticos y políticos (lo cual implicó el consenso de todas las fuerzas
democráticas en respaldo del gobierno para garantizarle el éxito al país) se logró que Gran
Bretaña reconociera la existencia de esa controversia y que había que buscar una solución
práctica aceptable por las dos partes. En contraste con esto, Chávez se olvidó del consenso
de todos los sectores del país en torno a la conveniencia de éste, y decidió él por su cuenta
lo que haría, sin someterlo a consulta pública y ni siquiera a la de sus partidarios.
Hasta sus ministros quedaron sorprendidos cuando lo oyeron decir que de ahora en adelante
las relaciones entre Venezuela y Guyana se desarrollarían al margen de la cuestión del
Esequibo. Y más informados entre ellos habrán quedado perplejos al escucharlo decir que
el tema de la reclamación venezolana sobre el Esequibo será tratado en el ámbito de las
Naciones Unidas y con representantes de otros gobiernos: un disparate de una magnitud
incalculable.

CONSECUENCIAS:

La principal consecuencia fue el origen de unos problemas diplomáticos entre Venezuela y


Gran Bretaña, así como también una gran pérdida de territorio.

Esta decisión fue un abuso porque Venezuela no estuvo representada directamente, ya que
los dos representantes de Venezuela fueron nombrados por los Estados Unidos, quedando
el Estado venezolano sin representación, aún siendo parte interesada, trayendo como
consecuencia estas injusticias acontecidas.

Por otro lado, Venezuela quedó imposibilitada de obtener los beneficios económicos
derivados de la explotación de las grandes riquezas que existen en esa gran extensión de
terreno.
Problemas limítrofes entre Venezuela y Colombia

Venezuela y Colombia inician el proceso de establecer los límites


en 1833, donde se concertó un proyecto entre los delegados:

Santos Michelena (Venezuela) y Lino de Pombo (Colombia). El proyecto


fue aprobado por el gobierno de Colombia y rechazado por el de Venezuela.

En 1881 ambos países convinieron en concretar el asunto con la Corona de España. Diez
años más tarde la reina María Cristina dictó un laudo arbitral que establecía unos límites
que las comisiones de ambos países debían de marcar sobre el terreno.

El trabajo que se debía hacer era prácticamente imposible ya que algunos de los lugares que
marcaba el arbitraje no se encontraban en ninguno de los dos territorios. Tanto Venezuela
como Colombia busco la solución de llamar al Presidente del Consejo Suizo.

XXX

Venezuela Más Importantes


Algunos de los problemas fronterizos de Venezuela más destacados son el contrabando, la
migración y los reclamos de tierras de otros países.

Venezuela es un país del continente americano, ubicado en la parte septentrional (norte) de


América del Sur, constituida en su mayor extensión por una parte continental y por un gran
número de islas pequeñas e islotes situadas en el Mar Caribe.

Este país tiene una extensión territorial de 916.445 km 2, de los cuales, su territorio
continental limita al norte con el Mar Caribe y el Océano Atlántico, al oeste con Colombia,
al sur con Brasil y al este con Guyana.

Además, tiene fronteras marítimas con Estados Unidos (a través de Puerto Rico y las Islas
Vírgenes), con el Reino de los Países Bajos a través del Caribe Neerlandés, República
Dominicana, Francia (Martinica y Guadalupe) y Trinidad y Tobago.

El territorio de Venezuela está conformado por 23 estados, el Distrito Capital y un


conjunto de islas que conforman las Dependencias Federales de Venezuela. De esta
división, los estados que forman parte de las fronteras terrestres de Venezuela son: Zulia,
Táchira, Apure, Amazonas, Delta Amacuro y Bolívar.
Venezuela, junto con los países con los que limita en sus fronteras terrestres, ha tenido una
serie de conflictos o problemas a lo largo de su historia.

Estos problemas son de diversa índole, abarcando problemas económicos, como la


explotación minera, contrabando, especialmente de gasolina y disputas territoriales, de las
cuales, la más notoria es la disputa por la Guayana Esequiba.

Problemas fronterizos principales de Venezuela


Problemas en la frontera con Colombia 

La frontera colombo-venezolana es un límite internacional continuo de 2219 km, el cual


separa los territorios de Colombia y Venezuela, con 603 hitos fronterizos demarcan la línea
divisoria. Esta es la frontera más grande que ambos países poseen con algún otro país.

Los puntos de acceso más importantes se encuentran comprendidos por dos poblaciones del
estado Táchira (Venezuela), Ureña y San Antonio del Táchira con la ciudad colombiana de
Cúcuta en el departamento Norte de Santander; y entre Guarero en el estado Zulia
(Venezuela) y Maicao en el departamento de La Guajira (Colombia).

1 – Contrabando

Venezuela es el país con el precio de la gasolina más económica en el mundo, con un


aproximado de $0.02 por galón, lo cual hace propicio el contrabando de gasolina desde
Venezuela a Colombia, por parte de venezolanos y colombianos.

Actualmente el cambio de bolívares a pesos colombianos resulta desfavorable, debido a la


inflación y el control cambiario en Venezuela. Por lo tanto, resulta favorable pasar gasolina
desde Venezuela, con un precio muy bajo, y venderla en Colombia, más económica que en
las estaciones de gasolina del país, pero más costosa que en Venezuela.

Así, el contrabando de gasolina en la frontera de Venezuela-Colombia es una actividad


ilícita realizada tanto por venezolanos como colombianos, debido a que la disparidad
cambiaria y entre monedas y la gran diferencia en el precio de la gasolina de ambos países
resulta favorable para contrabandistas de ambas nacionalidades.

2 – Migración

El paso terrestre entre Venezuela y Colombia se ha realizado con normalidad durante años,
generalmente con motivo de turismo, visitas a familiares entre ambos países o adquisición
de productos o servicios que puedan resultar más económicos en uno de los dos países
fronterizos.

Sin embargo, el paso de personas entre países por medio de la frontera terrestre, en especial
en la frontera del estado Táchira (Venezuela) y el departamento del Norte de Santander
(Colombia), también ha sido con fines de emigrar, por parte de ambos países, de acuerdo a
las situaciones históricas.

Venezuela y Colombia han mantenido una relación estable en cuanto a políticas de


migración, emigrando gran cantidad de ciudadanos colombianos a Venezuela, y
venezolanos a Colombia sin mayores restricciones para permanecer y trabajar en ambos
países.

Actualmente, debido a la situación económica y política que vive Venezuela, muchos


venezolanos han tenido a la necesidad de emigrar, siendo Colombia una opción principal
para muchos, en especial por vía terrestre.

Pero, debido a algunas tensiones políticas entre las naciones, el paso por la frontera se ha
mantenido intermitente, permitiendo solamente durante ciertos periodos de tiempo.

Problemas en la frontera con Brasil

La delimitación de fronteras entre Venezuela y Brasil se inció en 1859 con el tratado de


límites y navegación fluvial, en el cual Brasil renuncia a favor de Venezuela su posibles
derechos en las cuencas de los ríos Orinoco y Esequibo, y Venezuela renuncia favor de
Brasil a todos sus derechos en la hoya de la cuenca amazónica, a excepción de una parte del
río Negro.

La frontera entre Venezuela y Brasil tiene una longitud de 2850 km aproximadamente,


delimitados mediante hitos fronterizos.

El punto de acceso vial de mayor importancia se encuentra entre las poblaciones de Santa
Elena de Uairén, en el estado Bolívar y Pacaraima, en el estado Roraima (Brasil).

1 – Contrabando y explotación minera

Aunque las diferencias en el precio de la gasolina entre Venezuela y Brasil, así como las
disparidades en el cambio de monedas entre ambos países sean condiciones propicias para
el contrabando de gasolina, las condiciones geográficas no resultan tan favorables.

El estado Bolívar en Venezuela es uno de los estados con mayor desigualdad en cuanto a su
distribución demográfica, con una superficie de 242.801 km2 (26,49% del territorio
nacional), para una población de 1824190 habitantes, además de las grandes distancias que
se deben recorrer por via terrestre a lo largo del estado Bolívar.

De igual forma, la ciudad de Pacaraima en Brasil tiene una población de 12144 habitantes,
y Boa Vista, capital del estado Roraima en Brasil, se encuentra a 250 km de Pacariama, lo
que dificultaría el contrabando.

Sin embargo, existe contrabando de gasolina entre Venezuela y Brasil, pero en una escala
muy pequeña, a diferencia del que existe entre Brasil y Venezuela.
2 – Explotación minera

En cuanto a la explotación minera de carácter en la zona fronteriza de Brasil y Venezuela,


esta es una actividad económica ilícita que ha ocurrido en la frontera durante años, debido a
las grandes riquezas minerales, especialmente la extracción de oro y diamante en Santa
Elena de Uairen.

A las personas provenientes de Brasil quienes se dedican a la minería ilegal se les conoce
como Garimpeiros (Palabra de origen portugués).

Estos practican la explotación minera sin medidas de seguridad adecuadas, y con un alto
impacto ambiental, en los ecosistemas tropicales lluviosos, incluyendo la región de
Guayana y el Amazonas en Venezuela.

Problemas en la frontera con Guyana

La frontera que divide a Venezuela de Guyana ejerce soberanía hasta Punta de Playa en el
estado Delta Amacuro (Venezuela), su punta más nororiental. No obstante, Venezuela
reclama región bajo la administración de Guyana conocida como la Guayana Esequiba. 

1 – Reclamo de Venezuela sobre la Guayana Esequiba

En 1966, Venezuela y el Reino Unido, en representación de su entonces colonia Guayana


Británica, firmaron el llamado Acuerdo de Ginebra, en la ciudad de Ginebra, Suiza, el 17
de febrero de 1966.

En dicho acuerdo, Venezuela reconoce la contención de considerar nula la decisión del


tribunal que definió su frontera con la entonces Guayana Británica.

De igual forma, el Reino Unido reconocía el reclamo y la inconformidad de Venezuela,


acordándose la búsqueda de una solución satisfactoria para las partes.

Posteriormente en mayo del mismo año, el Reino Unido concede la independencia de


Guayana Británica, pasando a ser Guyana, quedando ratificado el acuerdo de Ginebra.

Así, en los mapas políticos de Venezuela, la región de Guayana Esequiba aparece rayada de
forma oblicua y/o con la leyenda de Zona en Reclamación, sin haberse llegado aún a un
acuerdo práctico, continuando vigente el Acuerdo de Ginebra en la actualidad.

La reclamación está sometida a intermediación de la Secretaría General de las Naciones


Unidas.

Referencias

1. Fronteras de Venezuela. (2017, 6 de junio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de


consulta: 08:53, julio 4, 2017 desde es.wikipedia.org
2. Acuerdo de Ginebra (1966). (2017, 21 de mayo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de
consulta: 08:53, julio 4, 2017 desde es.wikipedia.org
3. Frontera entre Brasil y Venezuela. (2015, 16 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia
libre. Fecha de consulta: 08:53, julio 4, 2017 desde es.wikipedia.org
4. Venezuela. (2017, 4 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 08:54,
julio 4, 2017 desde es.wikipedia.org
5. Guayana Esequiba. (2017, 28 de junio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta:
08:54, julio 4, 2017 desde es.wikipedia.org
6. Guayana Esequiba. (2017, 28 de junio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta:
08:54, julio 4, 2017 desde es.wikipedia.org
7. Frontera entre Colombia y Venezuela. (2017, 8 de febrero). Wikipedia, La enciclopedia
libre. Fecha de consulta: 08:54, julio 4, 2017 desde es.wikipedia.org.

XXX

NATURALEZA JURÍDICA DE LA RELACIÓN ENTRE ESTADO Y SU


TERRITORIO VENEZOLANO

LA RELACIÓN ENTRE LOS CONCEPTOS DE ESTADO Y NACIÓN

Está claro que la noción de soberanía estatal no posee un rol tan preponderante como el que
desempeñara durante buena parte del siglo XX en el sistema de poder internacional. Su
relevancia está cruzada por decisiones provenientes de los poderes económicos
trasnacionalizados, por organizaciones de la sociedad civil y por el sistema multilateral.
Principios inherentes a la soberanía del Estado-nación como los de autodeterminación de
los pueblos y de no-injerencia en los asuntos internos de otro Estado, cohabitan hoy con
otros principios que resaltan el valor de la persona humana por sobre la construcción
estatal, como el derecho de intervención y el deber de injerencia, en tanto se vean
amenazados derechos humanos fundamentales.

Estos principios más recientes informan, junto con los anteriores, un entramado de normas
e instituciones comunitarias que relegan, sin duda, aquella condición del Estado soberano
como sujeto casi excluyente de la política internacional.

De todos modos, los Estados nacionales siguen teniendo un papel ineludible en la


configuración de las reglas de juego a nivel internacional. A lo que quiero llegar, como
primer esbozo conceptual de este capítulo, es a que ningún Estado, por poderoso que sea,
puede actuar en soledad, o permanecer indiferente del complejo cuadro de situación
mundial de nuestros días, sin pagar por ello un elevado precio con relación a las
condiciones de vida de su población.

No obstante, y a pesar de lo dicho, el sujeto jurídico-político de las relaciones


internacionales continúa siendo el Estado, con las características propias del modelo
diseñado en el Tratado de Paz de Westfalia. Y entre los 194 Estados reconocidos por la
Organización de Naciones Unidas, algunos son, comprensiblemente, más relevantes que
otros.

Detengámonos un instante en una pregunta central: ¿de qué hablamos cuando hablamos del
Estado? Nos referimos a un concepto eminentemente jurídico y político, a diferencia de la
Nación, que es una construcción de origen cultural, sociológico, en algunos casos, pero no
siempre, incorporada a los límites políticos del Estado. Aquello que se nos enseñaba desde
una simplificación extrema: “el Estado es la nación jurídicamente organizada”, no es
necesariamente así. En algunos casos, la nacionalidad puede coincidir con la organización
jurídica estatal, en otros casos existen naciones sin Estado y en otros estamos en presencia
de Estados plurinacionales. Como la Yugoslavia de Tito, que albergaba a serbios, croatas,
macedonios, bosnios, montenegrinos. O el caso de Checoslovaquia, que fue una
“necesidad” jurídica de la primera post-guerra. O, últimamente, el Estado plurinacional de
Bolivia consagrado bajo la presidencia de Evo Morales. Siguiendo el criterio inverso, pero
también diferenciando Estado y Nación, luego de la primera guerra mundial se decidió
desmembrar el Imperio austro-húngaro.

Ahora, lo que sí es verdad, es que los Estados tienen componentes muy fuertes de la
Nación, como la lengua, la religión, la historia, la unidad geográfica y, finalmente, la
creencia en el destino común. Pero eso no es lineal. Eric Hobsbawm, en un libro muy
interesante que se titula “Naciones y nacionalismos desde 1780”, advierte que no
necesariamente la lengua madre es un componente estructural del Estado, lo mismo que no
siempre lo es la religión. En algunos casos lo ha sido, y en otros no. No obstante, una cosa
es admitir que no necesariamente la unidad lingüística o religiosa define por sí misma al
Estado, y muy otra sería negar que tanto el lenguaje como la religión poseen una incidencia
muy pronunciada en la composición del Estado.

Lo que sí me animo a afirmar es que aun cuando faltase la unidad lingüística o religiosa, la
unidad de destino sí da gran sentido a la Nación, y de allí a la categoría de Estado nacional.
Se trata de la sensación compartida de que hay un camino común para llegar a un objetivo
compartido. Hasta que cuestiones muy fuertes de poder logran desintegrar esa unidad,
como sucedió por caso con la separación de la “Gran Colombia” en tres Estados
(Colombia, Ecuador y Venezuela) o con los estados pseudo-soberanos que ocupan el istmo
de América Central. No hay razones lingüísticas ni religiosas ni históricas suficientes para
justificar que esos siete países provengan de sendas “naciones” o “nacionalidades”
diferentes. Tampoco podemos hablar de “naciones” convertidas en Estados, cuando nos
referimos a países de pequeñas dimensiones como Luxemburgo, Liechtenstein, San Marino
o el Principado de Mónaco. Y tenemos casos de comunidades que se escinden de una
comunidad nacional mayor como el caso de Singapur respecto de Malasia, y que a partir de
un rasante desarrollo económico fortalecen sus rasgos comunitarios.

En definitiva, existen Estados muy pequeños que juegan un rol estratégico y refuerzan su
sentimiento nacional, como Singapur, y otros que juegan igualmente un rol estratégico
como Panamá, pero que han delegado gran parte de su soberanía. Adonde quiero llegar es
que al hablar de Estados nacionales modernos nos estamos refiriendo a múltiples
situaciones, y muy diversas entre sí.

Al mismo tiempo, tenemos sobrados ejemplos de Estados creados a partir de cuestiones


religiosas como Israel, el proceso de Palestina, o en su momento el Estado de Pakistán, que
se separa de la India por su condición mayoritariamente islámica. Y en sentido contrario,
comunidades de origen religioso muy diverso se mantienen dentro de un mismo Estado por
razones geopolíticas propias o externas, como es el caso de la coexistencia de shiítas,
sunnitas y kurdos en Irak.

La segunda post-guerra juega un rol de bisagra en cuanto a la organización del poder


mundial, hay un antes y un después. El acta fundacional de las Naciones Unidas está
firmada por 51 Estados independientes, que eran prácticamente todos los existentes por esa
época. En la actualidad estamos lindando los 200. Esto indica que en el lapso de cincuenta
años se ha cuadruplicado el número de Estados considerados “soberanos”, al menos en
términos jurídico-formales.

Por su parte, los años 50, 60 y 70 representan un período de fuertes luchas por la
descolonización y la aparición de los denominados movimientos de liberación nacional en
Asia y en África, contra los protectorados ejercidos por las potencias coloniales y las
oligarquías internas. Los primeros hitos de este proceso los constituyen la fundación del
Estado de Israel, la independencia de la India y la instauración del sistema comunista en
China continental, relegando al antiguo régimen de Chiang Kai-shek a la isla de Formosa,
hoy Taiwán (aunque Naciones Unidas no reconoce a la China de Mao Tsé-tung hasta
1972).

Este proceso de descolonización muestra dos cosas: desde el punto de vista político, aquella
confrontación entre el mantenimiento de los protectorados y los movimientos de liberación
nacional forma parte de la confrontación este-oeste. Y desde el punto de vista cultural, una
ola de grandes movimientos políticos que luchan por la independencia, poniendo de relieve
factores ideológicos y no sólo económicos, que en muchos casos adquieren una adhesión
popular superior que las cuestiones estrictamente financieras. Es decir, el mundo luchando
por algunos ideales de emancipación y no únicamente por objetivos materiales inmediatos.

En nuestros días, el mundo islámico —bastante superior al llamado “mundo árabe”, nótese
que Indonesia, por ejemplo, es el país musulmán de mayor población del mundo y no es
árabe— desempeña un papel preponderante en el cuestionamiento de la hegemonía cultural
de Occidente. África pone en cuestión la hegemonía de Occidente en cuanto a los riesgos
sanitarios e inmigratorios, China la pone en cuestión desde lo comercial y lo económico, y
la recuperación de Rusia desde el punto de vista político. Esta hegemonía de Occidente en
términos de valores, significa que todo, prácticamente sin excepción, tiene que ver con el
dinero, con objetivos estrictamente individuales —no colectivos— y materiales por
excelencia. Concluyó la etapa de las convicciones. Estamos en crisis civilizatoria de las
vocaciones, de los ideales, de los objetivos que no tengan que ver exclusivamente con el
dinero o con lo material. Este es el terreno que pretendo comparar con las décadas de los 50
y los 60, hasta entrados los años 70, cuando lo que estaba en juego tenía mucho más que
ver que ahora con las convicciones, con las ideas, con un plano ético, de involucramiento
en el destino colectivo, en la lucha por la igualdad, por la distribución, por el protagonismo,
en fin, por el poder. No estaba en juego únicamente la ingeniería financiera, sino que tenía
mayor centralidad el planteo ético-ideológico.

Que dentro de ese marco ético-ideológico no todas las opiniones fueran similares, es lógico,
no es esa la cuestión. La cuestión es reconocer un modelo de época donde todavía los
ideales guardaban algún valor. La cultura de lo exclusivamente material se acentúa a partir
de la crisis del petróleo.

Pasemos revista raudamente por aquel proceso por el cual el mundo pasa de la etapa de los
ideales solidarios y comunitarios al materialismo, el individualismo y la noción del corto
plazo exacerbados. Ya se mencionó el proceso de descolonización afroasiática guiado por
objetivos de emancipación y participación. Durante los años 50 y 60 tienen lugar en la
Iglesia Católica algunas reformas que la acercan a sus seguidores, impulsadas básicamente
por el Papa Juan XXIII, y que culminan en el Concilio Vaticano II. Se trata, sin duda, de
movimientos de apertura que conmueven la relación entre la cima de la Iglesia y la
feligresía católica y van creando el contexto para la aparición del movimiento de Curas del
Tercer Mundo y de la Teología de la Liberación. En 1959 entra Fidel Castro en La Habana.
El modesto pero tenaz ejército de Vietnam doblega a los EE.UU., que pierden la guerra
moralmente en la opinión pública de su propio país, especialmente entre los jóvenes
pacifistas, antes que en el terreno militar. Malcolm X desde una iniciativa violenta lanzada
desde el norte y Martin Luther King, un pacifista del sur de los EE.UU., encabezan sendos
movimientos en pos de la igualdad racial. En Europa, el año 68 alberga el Mayo Francés
del lado occidental y la Primavera de Praga al oriente de la llamada “cortina de hierro”.
Todos estos son movimientos protagonizados por enormes masas de jóvenes que
demandaban igualdad, y lo hacían desde expresiones colectivas. Es decir, el mundo
movilizado detrás de valores no materiales ni individuales.

Del otro lado, el poder financiero que recibe el impacto de esta movilización, y más tarde
eclosiona con la crisis del petróleo y necesita acortar los plazos de la revolución
tecnológica, de modo que la producción se vaya independizando de la provisión de
combustibles fósiles como la principal fuente de energía. Los petrodólares por una parte, y
la deuda externa que contraen las dictaduras latinoamericanas de los años 70, constituyen
las principales fuentes de financiamiento de aquella revolución tecnológica.

Cuando, superada la etapa de las dictaduras, resurgen regímenes constitucionales en


América Latina, nos encontramos con la demanda social de políticas estatales eficaces,
contenida bajo la presión empresario-militar durante muchos años, pero al mismo tiempo
nos encontramos con Estados sumamente debilitados que resultan incapaces de satisfacer
esa demanda creciente, lo que lleva a la pronta deslegitimación de las experiencias surgidas
de esta primera etapa de gobiernos electos por el voto popular en América Latina durante
los años 80.

Ganan así legitimidad electoral las recetas neoliberales de los 90, y se convierten en la
segunda fase del ajuste estructural. Los años 2000 nos encuentran ante su tercera fase. La
primera destruyó los aparatos productivos de capital privado nacional, la segunda se
apropió del sector estatal de la economía, y la tercera procura apoderarse de los recursos
naturales que el Tercer Mundo atesora.

El instrumento del nuevo sujeto social capaz de interpelar a este poder económico-
financiero que no sólo ha tomado el lugar del Estado, sino, más grave aún, del sentido
común, ese instrumento es la política. Pero para ello, para que la política recupere
legitimidad y credibilidad social, debe volver a poner como punto número uno de su agenda
la lucha por el bien común. Por definición, la política debe expresar un modelo de sociedad
por encima de los intereses sectoriales o corporativos. Desde el momento en que los
políticos se encargaron de prostituir la propia naturaleza de la política, esa esencia no
corporativa, para pasar a hacer política en su propio beneficio, se convierte en un sector
más. Se pierde la noción del bien común y la sustancia de la política se desnaturaliza. Por
eso, quienes pasan a ocupar el lugar de la política son los mercados y los medios masivos
de comunicación. Los mercados no cohesionan a las sociedades en torno de valores, sino
que discriminan, dividen y excluyen según las posibilidades económicas de cada uno.
Volver al bien común, a la virtud, a la polis. A las convicciones, a las vocaciones, a los
valores, es el desafío para enfrentar esta etapa de la Humanidad, signada por el
materialismo extremo, por la extrema concentración de lo material. No tiene sentido
reconstruir una autoridad pública estatal que no esté fundada en valores éticos. Ese es el
desafío.

Elementos esenciales del Estado moderno

El concepto de Estado moderno supone la existencia de tres elementos esenciales: la


población que habita en un determinado territorio y que se interrelaciona para construir un
orden colectivo partir de un sistema de poder o autoridad pública. Esa autoridad pública
tiene que estar unificada y tiene que ostentar el monopolio legítimo de la fuerza, lo que no
necesariamente se limita al uso de la violencia física. El tener autoridad para garantizar el
cumplimiento de una sentencia judicial o de una resolución administrativa es una manera
de ejercer la fuerza propia de la autoridad pública que la población, en un determinado
territorio, reconoce como legítima.

Ese sistema único de poder, en un Estado unitario implica una sola autoridad nacional para
todo el territorio; en un Estado federal implica la coexistencia de distintos niveles de
autoridad, pero todos ellos remiten al principio de unidad, y de él vamos al concepto de
soberanía. El otro elemento esencial del Estado moderno es la soberanía. Y la soberanía
tiene dos caras; una cara externa: no hay ninguna autoridad que sea superior a la soberanía
estatal; y al mismo tiempo un concepto interno: hacia adentro no hay nadie que tenga más
autoridad que la autoridad estatal. Esto es lo que dice la teoría política. Aunque en realidad,
con sólo mencionar que la cadena internacional Wal-Mart ostenta tres veces el presupuesto
de Chile, veremos que en esta etapa del mundo es muy difícil ejercer soberanía política con
tal desbalance de poder a favor de los grupos económicos. La soberanía, como derecho de
un país a definir su destino, se ve cada vez más relativizada. La capacidad de un país como
Bolivia, por ejemplo, que llegó a representar el 0,07 % de la economía mundial bajo sus
sucesivos gobiernos coloniales, de incidir sobre el mundo haciendo respetar su visión y sus
derechos, se tornaba casi una misión imposible hasta el advenimiento, en 2006, del
Presidente de origen indígena Evo Morales.
Entre otras cosas, por esto se termina de deslegitimar el Estado nacional. Porque se pierde
el elemento central que es la soberanía, esa capacidad estatal de ejercer poder con
autonomía de otros poderes. Y desde el momento que empiezan a aparecer, se desarrollan y
se consolidan esos otros poderes, en un determinado momento cuestionan al Estado,
después se ponen al mismo nivel y por último lo sobrepasan. El Estado comienza a perder
legitimidad desde que deja de garantizar prerrequisitos de ciudadanía como la educación
pública o la seguridad social, contratos básicos constituyentes de tal.

Desde el momento en que se quiebran estos tres contratos estructurantes de la ciudadanía


social con garantía estatal —el tributario, el financiero y el previsional— se quiebra la
legitimidad del Estado por más que tengamos elecciones; por más que podamos votar
presidente, legisladores, intendentes y todo eso.

Ahora bien, el hecho de que estos contratos fueran violados, el hecho de reconocer la crisis
de legitimidad social de la política y del Estado, no implica que tenga que desaparecer la
necesidad de construir o re-construir la autoridad pública. Es más, el derrumbe de aquellos
“paraguas” protectores como la pertenencia a uno de los bloques, a un Estado nacional, y a
un partido político, nos coloca ante la oportunidad histórica de diseñar nuevos patrones
organizadores del orden social. De construir un nuevo sujeto democrático, a partir de una
subjetividad mayor aún, más sólida aún que la anterior, desde el momento en que ya no
contamos con las mallas de protección de nos solucionaban las cosas desde “arriba”, y no
desde “adentro” de los propios sujetos.

Teníamos, por un lado, la disputa ideológica propia de la Guerra Fría, el bloque de


pertenencia, el Estado protector o el partido político que lo definía todo por sí mismo, como
fuentes de contención del sujeto, y por lo tanto justificativos también de su debilidad. En su
reemplazo, el mercado, como exacerbación del individualismo, y al mismo tiempo de la
incertidumbre, de la sensación de crisis y desamparo permanentes. Mi tesis es que, entre
ambos extremos —el del colectivismo y el individualismo— de lo que se trata es de
fortalecer la relación entre sujetos, la intersubjetividad. Sujetos que se contienen a sí
mismos, pero que no pueden dejar de atender solidariamente los derechos fundamentales de
los demás sujetos que conforman la comunidad en la que viven y conviven. Este
reconocimiento de subjetividad, de ciudadanía, es el que marcará los confines, los alcances
y los contenidos de esta nueva autoridad pública, de esta nueva comunidad estatal, de
alguna manera, una nueva “polis”, cuya extensión estará dada por su capacidad de
reconocimiento, su capacidad de garantizar ciudadanía. Implica reconocimiento de la
individualidad, y al mismo tiempo implica la relación colectiva y solidaria.

La nueva autoridad pública no es el Estado–nación que sustituyó al absolutismo, ni el


Estado Westfaliano, ni el Estado benefactor tal como lo conocimos. Se trata de una nueva
combinación de sus elementos básicos, población, territorio y autoridad, desde una
perspectiva que tiene puntos de contacto con el concepto de “polis” o “ciudad-estado”. Lo
que no quiere decir, obviamente, que debamos retrotraernos al siglo V a.c.

La ciudad-estado llegaba hasta donde llegaba la autoridad estatal. Ahora, si la autoridad


estatal no garantiza educación, salud, oportunidades, no habrá comunidad estatal. En tal
caso, el sujeto excluido debe luchar por el reconocimiento. Y ése es el desafío de la
construcción del orden comunitario que remplace al orden colapsado.

Dada la expansión de las grandes multinacionales, además de crear desde cada sujeto y
desde la intersubjetividad, también habrá que hablar de una ciudadanía que traspase las
fronteras nacionales. En nuestro caso, una ciudadanía sudamericana.

El espacio dejado por el debilitamiento de los Estados-nación, está siendo ocupado por
otras fuentes de poder como son las ambiciones del mundo financiero, del mundo
corporativo. Hoy pareciera que estas nuevas naciones las va a manejar Bill Gates desde
Microsoft, en el mejor de los casos. Es quien va a intermediar entre el capital y el trabajo,
que es una de las funciones básicas de los Estados.

Hay que ser cuidadosos en el análisis de estas propuestas como la de Bauman sobre “la
modernidad líquida”. Él es sociólogo y aplica un concepto de la física. No es que los
líquidos no tengan forma, sino que adoptan la forma del recipiente que los contiene. Las
personas no somos líquidos ni gaseosos, somos personas, y tenemos derecho a la dignidad
más allá de que el mundo sea o deje de ser bipolar. Tenemos que analizar esto con cuidado,
para no terminar siendo funcionales a algo que no tiene que ver con la persona humana.
Una discusión verdadera es la que plantea el francés Michel Albert, entre el capitalismo
anglosajón y los capitalismos renano y japonés. La Declaración Universal de los Derechos
del Hombre y el Ciudadano de Naciones Unidas sigue teniendo sentido, la persona sigue
siendo el centro y el foco de todas las cuestiones. La economía está subordinada a la
política, la política busca el bien común y debe estar al servicio de la persona humana. Ella
sigue siendo el centro de todas las cosas o, como plantea Bauman, en la modernidad líquida
ya no importa la moral, no importa la madre, no importa la familia, lo único que importa es
ganar dinero. Éste es el fondo de la cuestión. Y esto se ve con toda claridad hoy, por
ejemplo, en el tema del petróleo. Hasta que se produjo la crisis en el precio del petróleo, “el
mundo era sólido”: el precio del barril lo fijaba la oferta y la demanda, como manda la
teoría económica clásica; los barriles eran barriles físicos. A partir de ese momento
aparecen los “mercados a futuro”, es decir, los precios se fijan en el mercado financiero, el
mercado futuro, el mercado virtual. Y hoy, estos mercados virtuales mueven capitales por
volumen diez, veinte o cien veces superior que el mercado físico. ¿Cuál es la consecuencia?
El desborde artificial de los precios como forma de financiar el déficit de los EE.UU. y sus
aventuras bélicas, por parte de toda la comunidad mundial.

DIVISIÓN POLÍTICO TERRITORIAL VENEZOLANA

Organización Territorial de Venezuela

Venezuela es una República federal dividida en 23 Estados, el Distrito Capital (que comprende


parte de la ciudad de Caracas) las Dependencias Federales (islas, en su mayoría deshabitadas) y
los Territorios Federales, el Estado venezolano reclama el territorio denominado Guayana
Esequiba o Zona en Reclamación.

Los Estados federales, son iguales en lo político y poseen las mismas competencias, cada uno
tiene un Gobernador (jefe del ejecutivo regional), un Gabinete de Secretarios, un Secretario de
Gobierno, un Procurador, un Consejo Legislativo (Parlamento regional que aprueba leyes
estadales), un Contralor, Policía, Bandera, Escudo, Himno y una Constitución propia (excepto el
Distrito Capital, Dependencias Federales y los Territorios Federales), ya que estos tienen rango
federal.

A nivel nacional cada estado está representado en la Asamblea Nacional de acuerdo a su


población por un sistema de representación proporcional, y adicionalmente como mínimo cada
estado elige 3 diputados.
Los estados se dividen en Municipios, cada estado determina en cuantos municipios se organiza,
cada municipio tiene un Alcalde, un Gabinete de Directores, un Contralor, un Procurador, Policía y
un Concejo Municipal que emite ordenanzas, mediante Ley Estadal los municipios se pueden
asociar en distritos metropolitanos.

Localización de las regiones político-administrativas de Venezuela

En 1969 se promulgó un decreto sobre regionalización por medio del cual se institucionaliza el
proceso de desarrollo regional, para lo cual fue indispensable delimitar las regiones administrativas
y crear los órganos de planificación, promoción y desarrollo regional.

Las regiones Administrativas originalmente creadas fueron sucesivamente modificadas por su


extensión, hasta llegar a la situación actual en que tenemos las siguientes regiones:

  Región Capital: integrada por el Miranda, Vargas y el Distrito Capital.

  Región Central: integrada por los estados Aragua, Carabobo, Cojedes.

  Región Centro-Occidental: integrada por los estados Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy.

  Región de los Andes: integrada por los estados Barinas, Mérida, Táchira y Trujillo.

  Región de los Llanos: integrada por los estados Guárico, Apure, con excepción del Municipio Páez.

  Región Guayana: integrada por los estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro.

  Región Insular: integrada por el estado Nueva Esparta y las Dependencias Federales Venezolanas.

  Región Nor-Oriental: integrada por los estados Anzoátegui, Monagas, Sucre.

  Región Sur Occidental: integrada por el estado Táchira, y el Municipio Páez del estado Apure.

  Región Zuliana: integrada por el estado Zulia.

Las Regiones político-administrativas no forman parte de la división política formal ni forman parte
de la estructura administrativa de estados y municipios, pero fueron creadas para estimular desde
el gobierno central la planificación, promoción y desarrollo regional, sin afectar la división política
de los estados y municipios ni su autonomía y competencias.

Límites de Venezuela:

Venezuela ha pasado por un largo proceso de delimitación de su territorio debido al


establecimiento de su soberanía, tanto continental como de aguas marinas. De esta manera, desde
el año 1833 se han establecido diversos convenios y acuerdos con los países limítrofes, que han
sido complementados con las disposiciones internacionales del derecho marítimo, las cuales han
permitido establecer límites con diversos países en el mar Caribe. Los límites actuales de
Venezuela son:

     Por el norte. El mar Caribe es el componente limítrofe más complejo del país. Sobre él se han
establecido límites con los mares territoriales de: Trinidad y Tobago, Francia, los Países Bajos,
Estados Unidos de América, República Dominicana, Bonaire, Curazao y Aruba.

         Por el sur. Limita con Colombia y Brasil.

         Por el este. Limita con Guyana y el océano Atlántico.

         Por el oeste. Limita con Colombia.

Fronteras de Venezuela:

Venezuela es un país ubicado en el extremo norte de América del Sur, en consecuencia entre el
sistema eco geográfico de la selva amazónica y el mar de las Antillas además de ser cruzado por
los llanos centrales y el sistema montañoso de cordilleras andino-costero, dichas circunstancias
proporcionan al país la posesión de límites naturales y políticos. Su soberanía es ejercida dentro
del territorio comprendido entre sus fronteras, excepto en el área en litigio de la Guayana Esquiva.

Venezuela limita con catorce estados, tiene 5.161 km de fronteras terrestres que comparte
con Colombia, Brasil y Guyana, y fronteras marítimas en el Mar Caribe y en el Océano Atlántico de
las que ya tiene límites definidos de áreas marinas y submarinas con: Estados Unidos (a través
de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos), el Reino de los Países Bajos (a través
de Aruba, Curazao, Bonaire, Saba y San Eustaquio), República Dominicana, Francia(a través
de Martinica y Guadalupe) y Trinidad y Tobago; tiene pendiente por definir con áreas marinas y
submarinas con: Colombia, San Cristóbal y Nieves, Reino Unido (a través
de Montserrat), Dominica, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Granada y Guyana.

Adicionalmente, puede limitar en el océano Atlántico con un país adicional, Barbados, en un


posible punto trifinio junto con Trinidad y Tobago, lo cual dependerá de la fijación de áreas marinas
y submarianas de mutua aceptación entre los tres Estados.

Clima:
El gradiente alto térmico:

En climatología se utiliza el gradiente altotérmico, el cual determina que, a medida que se asciende
100 metros, disminuye la temperatura en un promedio de ...

Existen clasificaciones climáticas según diversos criterios, como las variaciones estacionales
(Arthur Strahler) o los elementos bioclimáticos y la vegetación (Holdridge). Una de las
clasificaciones más conocidas y utilizadas es la de Köppen, basada en elementos geográficos y
ecológicos, y aplicable a cualquier lugar del mundo. Según esa clasificación, en el país se
encuentran los siguientes tipos de clima:

Lluvioso tropical de selva. Este clima se caracteriza por presentar una temperatura máxima
promedio de 18 ºC. Las lluvias son copiosas, de hasta 2.000 mm y están determinadas por la zona
de convergencia intertropical. Los altos niveles de precipitación, combinados con las altas
temperaturas, producen una abundante evaporación que genera mucha humedad. Este tipo de
clima se corresponde con el bioma de selva y la vegetación siempreverde.

   Lluvioso tropical de bosque húmedo. Es semejante al de selva en sus patrones de temperatura y


precipitación. La vegetación corresponde con bosques densos de menor porte que las especies de
selva. Los árboles son decíduos, es decir, que dejan caer sus hojas durante la corta estación seca.
En este clima se agrupan los bosques tropófilos, sean o no inundables.

    Lluvioso tropical de sabana. Las precipitaciones oscilan entre 800 y 1.500 mm, entre dos períodos
bien marcados: lluvia y sequía. Con este clima se corresponde el bioma de sabanas llaneras y los
paisajes de sabanas limpias, arboladas y los morichales.

      Semiárido tropical. Es un clima de transición entre el de sabana y el desértico. Las temperaturas


son altas y las escasas precipitaciones varían entre 250 y 400 mm. La vegetación propia de las
zonas con estos climas es xerofítica con algunos matorrales.

         Desértico tropical. Se caracteriza por un gran déficit hídrico durante todo el año. La radiación
solar y las temperaturas son muy elevadas, y las precipitaciones son menores de 100 mm al año.
Estas condiciones hacen que la evapotranspiración supere la precipitación y generan un ambiente
muy seco. La vegetación que se desarrolla en estos climas es estrictamente xerofítica con
adaptaciones fisiológicas a las condiciones climáticas, como hojas pequeñas o modificadas en
espinas, que limitan la transpiración.

         Templado de altura húmedo. Es un clima transicional entre los pisos térmicos montano bajo y
montano alto. Las temperaturas son bajas y disminuyen con la altitud, a medida que aumenta la
humedad. Las precipitaciones son recurrentes, al igual que la formación de neblina y rocío. La
vegetación propia de este tipo climático son los bosques de montaña y los nublados.

         Templado de altura con período seco. Localizado en el piso térmico premontano y montano


bajo, presenta temperaturas templadas, más elevadas que las de los climas templados húmedos.
El período seco, en el ciclo de precipitaciones, determina la existencia de vegetación tropófila, tanto
de bosque como de sabana.

         Páramos y nieves perpetuas. Existe en los pisos térmicos parameros, entre 3.000 y 4.600 msnm.
Las temperaturas son muy bajas y la vegetación de las zonas con este clima es escasa, con
predominio de frailejón y otras herbáceas. Por encima de los 4.600 m de altura se encuentran las
qnieves perpetuas, donde se pueden alcanzar temperaturas bajo 0, y las precipitaciones se dan en
forma de nieve y escarcha. A esta altitud, la vegetación es prácticamente inexistente.

 Hidrografía:

Venezuela está conformada por tres vertientes hidrográficas: la del Mar Caribe, la del Océano

Atlántico y la del Lago de Valencia, que forma una cuenca endorreica. La principal es la del Caribe

por el número de ríos que la constituyen, aunque suelen ser de corto curso y de caudal escaso e

irregular, con alguna excepción como es el caso del Catatumbo, que nace en Colombia y desagua

en la cuenca del Lago de Maracaibo. Al Océano Atlántico drena la extensa cuenca del río Orinoco,

cuya superficie es superior a la de toda Venezuela. La cuenca del Orinoco es la tercera de América

del Sur por su superficie y da origen a un caudal de unos 33000 m³ por segundo, lo que convierten

al Orinoco en uno de los ríos más caudalosos del mundo y también en uno de los más valiosos

desde el punto de vista de los recursos naturales renovables. Un río que constituye un caso único

en el mundo es el Casiquiare, que constituye una derivación natural del Orinoco y que, después de

unos 500 km de longitud, desagua en el río Negro el cual es afluente, a su vez, del Amazonas.

Los principales afluentes venezolanos del Orinoco son el Arauca y el Apure por la margen

izquierda y el Ventuari, el Caura y el Caroní por la margen derecha, entre otros.

Relieve de Venezuela:

Venezuela posee un relieve variado que va desde las cumbres de la Cordillera Andina en el oeste
hasta las planicies deltaicas en el este pasando por los llanos en el centro-sur, la Cordillera de la
Costa en el norte (considerada por muchos como continuación de la Cordillera Andina) y la amplia
zona de mesetas del Macizo Guayanés al sur del Orinoco (la región más extensa, con el 50  % de
la superficie total del país).

Fauna y vegetación:
El país es considerado como uno de los 17 Países Megadiversos por poseer una gran cantidad y
diversidad de especies, sobre todo en lo que se refiere a las especies vegetales y a las aves. Y la
diversidad climática y, al mismo tiempo, la estabilidad de los elementos del clima, han hecho que
muchas especies vegetales y animales de otras partes del mundo se hayan introducido y hayan
encontrado un hábitat sumamente apropiado para su desarrollo: casi todos los cultivos y especies
domesticadas por el hombre pueden cultivarse en Venezuela en condiciones muy favorables, un
hecho ya señalado hace casi dos siglos por [[Andrés Bello] y Juan Carlos Arocha ] en su Silva a la
agricultura de la Zona Tórrida. Venezuela está conformada por tres vertientes hidrográficas: la del
Mar Caribe, la del Océano Atlántico y la del Lago de Valencia, que forma una cuenca endorreica.
La principal es la del Caribe por el número de ríos que la constituyen, aunque suelen ser de corto
curso y de caudal escaso e irregular, con alguna excepción como es el caso del Catatumbo, que
nace en Colombia y desagua en la cuenca del Lago de Maracaibo. Al Océano Atlántico drena la
extensa cuenca del río Orinoco, cuya superficie es superior a la de toda Venezuela. La cuenca del
Orinoco es la tercera de América del Sur por su superficie y da origen a un caudal de unos 33000
m³ por segundo, lo que convierten al Orinoco en uno de los ríos más caudalosos del mundo y
también en uno de los más valiosos desde el punto de vista de los recursos naturales renovables.
Un río que constituye un caso único en el mundo es el Casiquiare, que constituye una derivación
natural del Orinoco y que, después de unos 500 km de longitud, desagua en el río Negro el cual es
afluente, a su vez, del Amazonas.

Los principales afluentes venezolanos del Orinoco son el Arauca y el Apure por la margen
izquierda y el Ventuari, el Caura y el Caroní por la margen derecha, entre otros.

Recursos naturales:

Entre ellos destacan los minerales como petróleo, gas natural, hierro, bauxita, carbón, oro y
diamantes; los recursos pesqueros son abundantes en la fachada marítima caribeña y atlántica así
como en los ríos de los Llanos; los recursos forestales y las vastas extensiones agrícolas y
pecuarias están muy subutilizados y se hallan en Los Llanos y en las zonas andinas, así como en
el norte del país. Además, el enorme potencial hidroeléctrico presente en la región Sur del país
(Guayana) viene a complementar y hasta sustituir en su mayor parte, el potencial termoeléctrico de
las plantas que consumen gas y gasóleo.

Latitud y Longitud de Venezuela:


Venezuela se encuentra dentro de la latitud y la longitud de 8° 0′ y 66° 0 ‘ w. Está situado en el
norte de Sudamérica y limita con el mar Caribe y el Océano Atlántico. Se encuentra entre los
países de Colombia y Guyana. El área total de Venezuela es 912, 050 km².

La ciudad capital de Venezuela es Caracas y esta 1 hora por delante de Washington DC en hora
estándar. La latitud y longitud de Caracas, la capital de Venezuela es de 10° 30 ‘ n y 66° 56′ w.

El clima de Venezuela es principalmente tropical con condiciones cálidas y húmedas pero


moderadas hacia las tierras altas. Las variaciones promedio anuales en la zona Tropical se
encuentran entre los 26-28° C y hacia los elementos más frescos o de tierras altas es 9-11 ° C. Los
terrenos de Venezuela forman parte de las montañas de los Andes y las tierras bajas de Maracaibo
en el noroeste y las tierras altas de Guayana en el noreste.

XXX

Introducción

La parte relativa a la teoría del Estado, constituye uno de los temas más interesantes, ya que
su doctrina se eleva por encima de las realidades sociales, históricas, jurídicas y políticas
para construir sobre conceptos puros una definición que tienda a darle su auténtica
estructura y su verdadero alcance. Tan importante es la teoría del Estado que su estudio se
ha desprendido del tronco común del Derecho Público, constituyendo una disciplina
diferenciada del Derecho Constitucional.

En este trabajo se conceptualizará el Estado, tipos, características, elementos y análisis del


Estado Venezolano.-

Concepto y forma del Estado

Este eje conceptual pretende ofrecer una visión amplia y comprensiva de la evolución del
concepto de Estado las distintas formas jurídicas, doctrinas que ha adquirido la historia
moderna y contemporánea, y la especificad e implicaciones de la concepción del Estado,
presente en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su relación de la
defensa de la soberanía nacional y la concreción del Proyecto Nacional.

El manejo conceptual de la definición constitucional actual del Estado Venezolano es clave


para entender la pertinencia de la participación social como un dispositivo fundamental que
da cumplimiento al principio de corresponsabilidad del Estado y la sociedad como garantes
de los derechos sociales, y los espacios de interés público.

La conformación histórica de los Estados obedece a distintas configuraciones de la historia


social de la humanidad. Las sociedades se han organizado políticamente en diversas
formas: Ciudades, Estados o Polis en Grecia, Civitas en Roma, Reinos Bárbaros e Imperios
en Asia. En paralelo surge el Estado Moderno a partir del siglo XIII como resultado de las
luchas entre los poderes medievales (la iglesia, los señores feudales, el rey, el imperio) y la
formación creciente de comunidades nacionales.

El Estado constituye la máxima instancia de articulación de relaciones sociales, encarna el


"cuerpo político de la nación", es la asociación que detenta el monopolio del uso de la
fuerza, por lo tanto es una estructura política que regula el juego y conflicto de intereses de
los distintos actores sociales.

El Estado es una sociedad humana, asentada de manera permanente en el territorio que le


corresponde, sujeta a un poder soberano que crea, define y aplica un orden jurídico, que
estructura la sociedad estadal, para obtener un bien público temporal de sus componentes.

El Estado y el individuo son iguales y con ello analiza las partes y funciones del Estado y
posteriormente, las del ser humano con la cual establece el principio de Estado. Por ello se
puede decir que la organización jurídico-política mas perfecta que se conoce hasta la
presente, es un Ente orgánico unitario estructurado jurídicamente bajo la forma de una
corporación, que detenta el ejercicio del poder.

El Estado también llamado Poder Publico es uno y único. La división de poderes no es sino
la distribución del poder entre distintos centros complejos orgánicos para el ejercicio
preferente, por parte de cada uno de ellos, de determinada función, todas ellas destinadas al
cumplimiento de los cometidos estatales.

Elementos del Estado

El Estado se compone de tres elementos fundamentales:

 Territorio
 Pueblo
 Ordenamiento Jurídico

Territorio: Espacio Geográfico donde se asienta, ocupado por grupos humanos, que
establecen el ámbito de competencia y regulación del orden jurídico donde ejerce su
soberanía. Sin la existencia de éste no podrá haber Estado.

Pueblo: Conjunto de individuos que participan en la comunidad política organizada. Factor


básico de la sociedad. No habrá Estado si no existe el pueblo.

Ordenamiento Jurídico: El Estado es un orden jurídico que se regula a sí mismo a través


del Derecho. Es el freno y control a los seres humanos. Toda sociedad no puede existir sin
un orden jurídico, absolutamente necesario para alcanzar todos sus fines propuestos.

TIPOS DE ESTADO:
 Unitario: Donde existe un solo ordenamiento jurídico.

Federal: Hay una coexistencia de ordenamiento jurídico, Federal o Nacional.

 Provincial o Local: Las providencias ejercen el poder que no han delegado a la


nación; así pues se reservan la facultad de dictar leyes de orden administrativo.

Tareas del Estado

"El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de las personas y el
respeto a la dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de
una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del
pueblo y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes reconocidos y
consagrados de esta Constitución.

La educación y el Trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines" (Art.
3 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela).

La reforma del Estado venezolano

Desde el atropello de "El Estado soy yo" manifestado como el mas nocivo absolutismo. El
pueblo sintió la negación total de sus derechos y rotos todos sus principios e ideales, es ahí
donde empieza a crecer el resentimiento y surge poco a poco la semilla de la rebelión y esta
habría de mantenerse con toda su violencia y hacer explosión para culminar el 14 de julio
de 1789. La revolución dio paso a nuevas reformas con todas sus naturales e impropias
acciones excesivas cometidas. La mayor aportación que este levantamiento dio, fue la
Declaración de los Derechos del hombre y el ciudadano.

El año 1789 es de primordial importancia en sus manifestaciones, porque los rumbos


señalados cambiaron el mando a sus procedimientos y formas gubernamentales y también
en la nueva concepción del hombre, que se convirtió en ciudadano para ayudar a los fines
del Estado nacido de la sangre de muchas personas, que surge de las cenizas del despotismo
y la crueldad.

De allí surgen ciertas características importantes de señalar:

 Una cierta entidad territorial


 Establecimiento de un poder central suficientemente fuerte
 Creación de una estructura administrativa, financiera, militar y diplomática.
 Consolidación de la unidad económica.

Una cierta entidad territorial se refiere al medio físico necesario para la sustentación del
Estado y debe ser una magnitud tal que no convierta en demasiado pesadas las tareas que el
Estado debe afrontar.
Establecimiento de un poder central lo suficientemente, se logra suprimir o reducir
drásticamente a los antiguos poderes feudales, entre ellos el propio poder de la iglesia que
se vincula a lo que actualmente llamaríamos al Proyecto de Estado Nacional.

Creación de una infraestructura administrativa, financiera, militar y diplomática, se


desarrolla una burocracia y capacidad financiera se retroalimentan. La obtención y
administración de recursos exige personal dedicado por completo a esas tareas.

La Diplomacia se convierte en un instrumento indispensable para las relaciones con las


demás entidades estatales que constituyen un sistema en su conjunto.

Consolidación de la unidad económica, el Estado debe ser capaz de regular y dirigir la


economía en su propio seno y con respecto al exterior, implantar un sistema aduanal y
normas precisas que controlen la entrada y salida de bienes.

Características del Estado venezolano presentes en la Constitución de la


República Bolivariana de Venezuela

Para ampliar y explicar la figura del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia
consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, es necesario dar
cuenta de la evolución jurídico-constitucional del Estado Moderno.

El Estado Moderno es una forma de organización política surgida históricamente en


Europa, contrapuesta a la atomización y pluricentrismo del orden feudal, propugnando la
concentración del poder político en un centro único y soberano. Esta forma política en lo
económico afianzó la economía capitalista y un sistema de estratificación social poroso que
refleja el ascenso de la burguesía como clase social opuesta a la rigidez de los estamentos
feudales y privilegios aristocráticos.

A su vez, El Estado Moderno evolucionó en el tiempo en varias direcciones: Una de ellas,


el Estado Liberal, ésta forma consolidó el ascenso político de la burguesía y del capitalismo
industrial en lo económico, al tiempo que significo la reacción frente a los absolutismos
monárquicos. En el campo de las ideas el racionalismo, el utilitarismo y el iusnaturalismo
fundamentaron doctrinariamente al Estado Liberal e impulsaron los procesos de la
Revolución Francesa, La Independencia Norteamericana y la Revolución Industrial Inglesa.

El Estado Liberal de Derecho entra en crisis como resultado de los agudos conflictos y
tensiones que tuvieron lugar en el periodo que transcurrió entre 1914 y 1939; caracterizado
por la revolución bolchevique de 1917, la crisis de la ideología liberal, la feroz competencia
imperialista entre las potencias, el surgimiento de fuertes sentimientos nacionalistas tanto
en Europa como en otras regiones, el ascenso de los movimientos socialistas y comunistas
y el surgimiento del nazismo y el fascismo. Los intentos por sortear la crisis, lejos de
apuntalar los fundamentos liberales del Estado de Derecho lo socavaron aún más.
Como resultado, el intervencionismo estatal se constituyo en una nota definitoria de la
acción del Estado para la conducción de la economía y la generación de condiciones de
bienestar.

Así El Estado Social que toma cuerpo, es la superación del Estado Liberal mas no su
negación, sino su adaptación a las exigencias de la sociedad post-industrial y las nuevas
condiciones del sistema neo-capitalista.

El Estado Social de Derecho aparece claramente configurado en la Constitución de la


Republica Federal Alemana de 1949, extendiéndose rápidamente como modelo en la
ingeniería constitucional de otros Estados. El Estado Social de Derecho adquiere diferentes
notas constitutivas, resultado de los nuevos campos de acción pública que debe acometer.
En algunas de ellas perfecciona al Liberal y en otras, reafirma su carácter de Estado Social.
Es un Estado orientado a la distribución de la riqueza social, para lo cual, el Estado a la vez
que asume el rasgo de empresario, regula el crecimiento económico y orienta el proceso
conforme unos objetivos nacionales trazados en la formulación de los planes nacionales.
Pero además, extiende la democracia como ejercicio no solo de derechos políticos, la
democracia formal; sino que propicia condiciones para la socialización de la esfera estatal,
lo que se expresa en democracia económica y social; orientando sus políticas al aumento
del consumo y el bienestar social, el pleno empleo, el crecimiento constante y la promoción
de la ecomonía de mercado. Como Estado de Derecho acoge la división de poderes, pero
introduce una variante respecto del modelo clásico liberal, ya que la separación funcional
de poderes es sustituida por funciones compartidas. En el Estado Social, se fortalece y
gana autonomía la Administración Pública Central como poder, y los partidos y
organizaciones sociales como instancias de representación de intereses de la sociedad.

Como rasgos políticos de ésta forma de Estado su estrecha ligazón a la democracia


representativa como régimen político y la idea de justicia que viene a contener al menos
dos dimensiones, por una parte el control judicial de los actos administrativos, la
constitucionalidad de las leyes y el carácter de la guarda Constitución por los jueces. Por la
otra, la progresiva realización de la igualdad con base en el principio de funcionamiento de
la democracia asociado a los regímenes de derechos, que postula la participación
proporcional en función de diferencias relevantes, la reparadora de diferencias relevantes y
dar a cada uno según sus necesidades.

En el contexto venezolano, si bien la Constitución Nacional de 1961 no definió de forma


expresa el carácter de Estado Social, no obstante definió un extenso marco de normas y
principios de carácter social y económico que así lo definen. Pero, es la Constitución
vigente de 1999 la que recoge por primera vez y de manera expresa en su articulado la
definición de Estado Social de Derecho (Art. 2), y va más allá al equiparar los rasgos
Democrático, Social y de Derecho y Justicia.

En síntesis, podríamos establecer las siguientes definiciones de cada uno de los enunciados
que definen la forma de Estado consagrado en la Constitución de 1999:

El Estado Democrático: Es el marco de un sistema político que respeta principios


fundamentales, como son: la separación de los poderes públicos, la elección de
representantes y gobernantes y cualquier otra expresión que determine la voluntad popular.
Consideran la existencia de mecanismos validos que reconocen y garantizan la expresión de
la voluntad popular.

El Estado Social: Es un enunciado que permite establecer la vinculación de las acciones


gubernamentales con los derechos sociales reconocidos formalmente en la Constitución y
en los Tratados Internacionales.

El Estado de Derecho: Es una forma política de Estado, cuyo poder y actividad están
limitados por el Derecho. La expresión Derecho establece un orden jurídico racional basado
en un régimen de derechos fundamentales (libertades individuales, propiedad privada,
seguridad jurídica, entre otros.), la división de poderes y la autoridad de la ley como
principios jurídicos que lo configuran. Completando con la reserva legal, la irretroactividad
de la ley, la independencia de los jueces en la aplicación de justicia, la jerarquía de las
normas dentro del orden jurídico, la legalidad de los actos administrativos y la justicia
constitucional; estableciendo la sujeción de todas las actuaciones de los organismos
públicos al marco constitucional y legal de un país, y la regulación de sus relaciones con la
sociedad.

El Estado de Justicia: Es el reconocimiento de los derechos económicos, sociales y


culturales; y la existencia de un aparato de administración de justicia que responda a las
necesidades de control jurisdiccional de las actuaciones de los poderes públicos y de los
ciudadanos y a la efectiva defensa y protección de los derechos humanos mediante la
actuación legitima de jueces y magistrados de la República.

Estado Federal Descentralizado: Corresponde con una forma de concebir el Estado, en la


cual se reconocen distintas autoridades con autonomía política, administrativa y territorial,
que se organiza tomando en cuenta la distribución de competencias y servicios, según
distintos niveles de gobierno (Nacional, Sedal y Municipal).

Además, la nueva Constitución de 1999, agrega otros Poderes a saber:

El Poder Constituyente: Poder extraordinario que representa la voluntad soberana porque


promueve modificaciones radicales de la estructura del Estado, siendo sus límites los
principios democráticos y los derechos inalienables de la persona humana. Es soberano,
porque no está sometido a otro poder ni subordinado a otra fuerza o autoridad y es
originario o primario, porque deriva directamente de la voluntad del pueblo quien la
manifiesta mediante un hecho revolucionario o por un mecanismo previsto en la
constitución o en las leyes.

El Poder Público: Poder conferido al Estado para la realización de sus fines y se


transformó a una estructura de cinco poderes: El Ejecutivo, El legislativo, El Judicial, El
Electoral y el Poder Ciudadano.

El Poder Legislativo dicta la Ley; El Ejecutivo la ejecuta y vela por su cumplimiento; El


Judicial la interpreta y le da aplicación en los conflictos surgidos entre individuos, o entre
individuos y el Estado; El Poder Electoral organiza, administra, dirige y vigila todos los
actos relativos a la elección de los cargos de representación popular, así como de los
referendos; y El Poder Ciudadano previene, investiga y sanciona los hechos contra los
derechos humanos, la ética pública y la moral administrativa, así como vela por la buena
gestión y legalidad en el uso del patrimonio publico.

Conclusiones

El Estado constituye la máxima instancia de articulación de relaciones sociales, encarna el


"cuerpo político de la nación", es la asociación que detenta el monopolio del uso de la
fuerza, por lo tanto es una estructura política que regula el juego y conflicto de intereses de
los distintos actores sociales.

El Estado es una sociedad humana, asentada de manera permanente en el territorio que le


corresponde, sujeta a un poder soberano que crea, define y aplica un orden jurídico, que
estructura la sociedad estadal, para obtener un bien público temporal de sus componentes.

El Estado y el individuo son iguales y con ello analiza las partes y funciones del Estado y
posteriormente, las del ser humano con la cual establece el principio de Estado. Por ello se
puede decir que la organización jurídico-política mas perfecta que se conoce hasta la
presente, es un Ente orgánico unitario estructurado jurídicamente bajo la forma de una
corporación, que detenta el ejercicio del poder.

El Estado también llamado Poder Publico es uno y único. La división de poderes no es sino
la distribución del poder entre distintos centros complejos orgánicos para el ejercicio
preferente, por parte de cada uno de ellos, de determinada función, todas ellas destinadas al
cumplimiento de los cometidos estatales.

El Estado se compone de tres elementos fundamentales:

Territorio: Espacio Geográfico donde se asienta, ocupado por grupos humanos, que
establecen el ámbito de competencia y regulación del orden jurídico donde ejerce su
soberanía. Sin la existencia de éste no podrá haber Estado.

Pueblo: Conjunto de individuos que participan en la comunidad política organizada. Factor


básico de la sociedad. No habrá Estado si no existe el pueblo.

Ordenamiento Jurídico: El Estado es un orden jurídico que se regula a sí mismo a través


del Derecho. Es el freno y control a los seres humanos. Toda sociedad no puede existir sin
un orden jurídico, absolutamente necesario para alcanzar todos sus fines propuestos.

Entre tipos de Estado tenemos: Unitario: Donde existe un solo ordenamiento jurídico.

Federal: Hay una coexistencia de ordenamiento jurídico, Federal o Nacional.

Provincial o Local: Las providencias ejercen el poder que no han delegado a la nación; así
pues se reservan la facultad de dictar leyes de orden administrativo.
Entre sus principales características tenemos.

Una cierta entidad territorial, Establecimiento de un poder central suficientemente fuerte,


Creación de una estructura administrativa, financiera, militar y diplomática, Consolidación
de la unidad económica.

En el contexto venezolano, la Constitución vigente de 1999 la que recoge por primera vez y
de manera expresa en su articulado la definición de Estado Social de Derecho (Art. 2), y va
más allá al equiparar los rasgos Democrático, Social y de Derecho y Justicia.

Bibliografía

Enciclopedia Aula Siglo XXI. Editorial Usiacuri, 2000.

Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela

También podría gustarte