El Diccionario de La RAE Ayer y Hoy 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 248

EL DICCIONARIO DE LA

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA:


AYER Y HOY

Mar Campos Souto


José Ignacio Pérez Pascual (eds.)

Anexos de Revista de Lexicografía, 1

Universidade da Coruña
3

El Diccionario de la
Real Academia Española: ayer y hoy

Mar Campos Souto (ed.)


José Ignacio Pérez Pascual (ed.)

Anexos de la Revista de Lexicografía

A Coruña 2006

Servizo de Publicacións
Universidade da Coruña
El diccionario de la Real Academia Española: ayer y hoy
Campos Souto, Mar; Pérez Pascual, José Ignacio (eds.)
A Coruña, 2006
Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións
Anexos da Revista de Lexicografía da Universidade da Coruña, 1
Servizo de Normalización Lingüística, Servizo de Publicacións
252 páxinas
17 x 24 cm
Índice, páxinas 5-65-6

ISBN: 978-84-9749-214-0
Depósito legal: C-2602/2006
ISBN: 978-84-9749-746-6 (electrónico, 2020)
Materia: 801.3: Lexicografía. 806.0 Lingua española

Edición: Universidade da Coruña <https://www.udc.gal/publicacions>>

© Universidade da Coruña

Distribución: <https://www.udc.gal/publicacions/distribucion>

DOI: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497466

Deseño da cuberta: Julia Núñez Calo

Imprime: Lugami Artes Gráficas

Esta obra publícase baixo unha licenza Creative Commons


Atribución-NonComercial-CompartirIgual 4.0
(CC BY-NC-SA 4.0)

Reservados todos os dereitos. Nin a totalidade nin parte deste libro pode reproducirse ou
transmitirse por ningún procedemento electrónico ou mecánico, incluíndo fotocopia, gravación
magnética ou calquera almacenamento de información e sistema de recupe-ración, sen o permiso
previo e por escrito das persoas titulares do copyright.
5

Índice

PRESENTACIÓN ............................................................................................................ 7

ALBERTO ANULA REBOLLO


«A propósito de -ción: medio siglo de lexicografía académica» ................... 9

CRISTINA BUENAFUENTES DE LA MATA y CARLOS SÁNCHEZ LANCIS


«Diccionario y morfología: la información morfológica en la 22ª edición del
DRAE» ................................................................................................................ 25

MAR CAMPOS SOUTO y JOSÉ IGNACIO PÉREZ PASCUAL


«Los galleguismos en el DRAE-1884» .............................................................. 39

F. JAVIER DE COS RUIZ


«La información gramatical en los diccionarios de la Real Academia Española:
Revisión histórica de los verbos con complemento predicativo» ..................... 55

ESTHER FORGAS BERDET


«Un paso adelante: los fenómenos de subjetividad lingüística en la última edi-
ción del diccionario académico» ........................................................................ 69

MARGARITA FREIXAS
«La técnica lexicográfica en el Diccionario de Autoridades: la contribución
del académico Juan Ferreras» ........................................................................... 83

CECILIO GARRIGA y FRANCESC RODRÍGUEZ


«La 15ª edición del DRAE (1925): voces técnicas y dialectales» ..................... 99

FELIPE GÓMEZ SOLÍS


«Los provincialismos de Córdoba en los diccionarios académicos» ................ 117
6

MERCEDES GONZÁLEZ SARMIENTO


«Los ‘regionalismos’ gallegos de la lengua española. Cambios introducidos en
el DRAE-2001» ................................................................................................... 129

MARIA DO CARMO HENRÍQUEZ SALIDO


«La calidad y censura de las voces en el DRAE -1791: la marca forense» ....... 141

F. JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA


«El paréntesis etimológico en el DRAE-2001» .................................................. 155

LAURA MUÑOZ ARMIJO


«Los sufijos -ismo e -ista en las ediciones del DRAE de la primera mitad del
siglo XIX» ............................................................................................................ 167

GONZALO ORTEGA OJEDA y M.ª ISABEL GONZÁLEZ AGUIAR


«Sobre el tratamiento de las unidades canario-cubanas en el diccionario
académico» ......................................................................................................... 183

JOSEFINA PRADO ARAGONÉS


«Algunos usos lingüísticos discriminatorios en la última edición del DRAE y la
transmisión de valores» ...................................................................................... 199

MARTA PRAT SABATER


«Préstamos léxicos del catalán: contraste entre el DRAE-1992 y el DRAE-
2001» .................................................................................................................. 211

STEFAN RUHSTALLER
«Presencia en las sucesivas ediciones del diccionario académico de los tecni-
cismos de la pesca extraídos de las Ordenanzas de Sevilla» ............................. 225

MARTA TORRES MARTÍNEZ


«Sobre el valor intensivo del prefijo des- en la lexicografía académica
española» ............................................................................................................ 237
7

Presentación

MAR CAMPOS SOUTO


JOSÉ IGNACIO PÉREZ PASCUAL

Hace ya once años, en septiembre de 1995, aparecía el primer volumen de la


Revista de Lexicografía. En aquel momento incidíamos en nuestro deseo de que
fuese una publicación especializada y de que no se convirtiese en «coto de unos
cuantos, ni en órgano de expresión de un Departamento o Facultad».

Entonces y ahora pensábamos que aunque este tipo de revistas especiali-


zadas no abundaban en el campo del hispanismo, «no por ello hemos de renun-
ciar a establecer un cauce periódico de divulgación de todo tipo de trabajos
lexicográficos –tanto en su faceta diacrónica como sincrónica– que pueda in-
cluso servir de plataforma para otro tipo de actividades». Con el fin de garan-
tizar la calidad de los textos publicados, se estableció desde el primer momento
un riguroso sistema de evaluación confidencial de los originales remitidos a la
redacción.

Creemos que aquellos objetivos se han cumplido satisfactoriamente y la


revista alcanza ya su duodécimo anuario. Hoy damos un paso más e iniciamos el
lógico complemento de una revista periódica: la publicación de una serie de ane-
jos que recojan tanto monografías como volúmenes colectivos dotados de unidad.

No parece ilógico que el primero de estos anejos se centre en el examen del


diccionario de la Real Academia Española, el producto lexicográfico de mayor
impacto en el campo del español. Por ello, hemos querido reunir en este volumen
una selección de las comunicaciones presentadas al I Congreso Internacional de
Lexicografía Hispánica, celebrado en A Coruña del 14 al 18 de septiembre de
8

2004.1 Este evento científico contó con el apoyo de las Consellerías de Innova-
ción, Industria e Comercio, Educación e Ordenación Universitaria (Dirección Xeral
de Universidades) y Cultura, Comunicación Social e Turismo (S. A. de Xestión do
Plan Xacobeo) de la Xunta de Galicia, de los Vicerrectorados de Extensión Uni-
versitaria e Comunicación y de Investigación de la Universidade da Coruña, de la
Real Academia Galega y de la Secretaría de Estado de Universidades e Investiga-
ción del Ministerio de Educación y Ciencia (Plan Nacional de Investigación Cien-
tífica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2004-2007, Acción complementaria
HUM2004-21032-E).

Quede constancia de nuestro agradecimiento a todas estas instituciones y


al Servizo de Publicacións de la Universidade da Coruña, que asume el reto de
dar salida a esta nueva línea de publicaciones.

1
Gracias al esfuerzo de diversos grupos de investigación, la lexicografía ocupa un lugar destacado
en cualquier reunión científica; una prueba más de ello es el nacimiento de la Asociación Española de
Estudios Lexicográficos (AELex) y la celebración de su primer congreso.
Cita: Anula Rebollo, Alberto (2006): “A propósito de -ción: medio siglo de lexicografía
académica”, en Mar Campos Souto e Ignacio Pérez Pascual, eds., El diccionario de la Real
Academia Española: ayer y hoy, A Coruña, Universidade da Coruña, Anexos de Revista de
Lexicografía, 1, pp. 9-24. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497466.009 9

A propósito de -ción: medio siglo de


lexicografía académica*

ALBERTO ANULA REBOLLO


Universidad Autónoma de Madrid

1. INTRODUCCIÓN

El presente trabajo revisará las voces acabadas en -ción que han sido recogidas
por la lexicografía académica de los últimos cincuenta años (desde la aparición de la
segunda edición del Diccionario manual e ilustrado de la lengua española (1950)
hasta la vigésima segunda edición del Diccionario de la lengua española, 2001). El
propósito del trabajo es reflexionar sobre las cuestiones señaladas en (1) y (2):

(1) a. ¿Cuáles y cuántos son los lemas acabados en -ción documentados en la


lexicografía académica y cómo se distribuyen cronológica y lexico-
gráficamente?
b. ¿Cuáles son los procesos de lexicogénesis en que interviene -ción?

(2) a. ¿A qué clase de verbos se aplica -ción?


b. ¿Cómo podemos explicar casos como placentación (de placenta) o
evaginación (de vagina) que no se ajustan al proceso de derivación
nominal deverbal característico de -ción?

* Agradezco a Pedro Álvarez de Miranda, Marina Fernández Lagunilla, Lorena Heras y José
Portolés sus observaciones y comentarios a una versión preliminar del trabajo.

9
10 ALBERTO ANULA REBOLLO

2. LA FORMACIÓN DE PALABRAS ACABADAS EN -CIÓN EN ESPAÑOL ACTUAL

2.1. Productividad y distribución de las formas en -ción documentadas por la lexico-


grafía académica
La lexicografía académica comienza con el Diccionario de Autoridades. En
las dos ediciones que conoce, esta obra recoge un total de 1072 voces acabadas en
-ción documentadas por la Academia hacia finales del siglo XVIII (la segunda edi-
ción del llamado Diccionario de Autoridades es de 1770). Entre 1780 y 1947 la Real
Academia Española da a la imprenta un total de veintisiete obras lexicográficas que
van desde la primera edición del «diccionario usual» (Diccionario de la lengua caste-
llana, 1780) hasta la decimoséptima edición de dicho diccionario (1947), intercalándose
entre ambas obras nueve suplementos y la primera edición del Diccionario manual e
ilustrado de la lengua española (1927), sin contar con los trabajos inacabados del
Diccionario histórico. En este extenso periodo, la Academia documenta un total de
979 nuevas voces que, sumadas a las 1072 recogidas en el Diccionario de Autorida-
des, arrojan un total de 2051 lemas acabados en -ción.
Entre la segunda edición del Diccionario manual e ilustrado de la lengua es-
pañola (1950) y la actual vigésima segunda edición del «diccionario usual» (2001),
que incluye 24 nuevos lemas acabados en -ción, la Academia recoge un total de 398
nuevas voces que utilizan el sufijo que nos ocupa distribuidas como sigue:1

DRAE-1956:
Antifricción, deflación, descalcificación, descatolización, desfibrinación, desmo-
vilización, desvinculación, entubación, estriación, forestación, inadecuación, inmuni-
zación, involución, pasterización, placentación, pluspetición, propugnación, proster-
nación, resucitación, segmentación, transliteración, trifurcación, utilización.

DRAE-1970:
Activación, actualización, agudización, alfabetización, ambientación, autodeter-
minación, autoinducción, automatización, capacitación, compactación, contaminación,
convección, coquización, cuadriculación, decalcificación, deforestación, desaborición,
desanimación, descalificación, descongelación, deshumanización, desintoxicación,
desmilitarización, desmultiplicación, detección, devaluación, disfunción, espoliación,
esquematización, estivación, eventración, feminización, financiación, fletación, for-

1
En el DMILE-1950 aparece la voz esaveración que es una errata (la voz correcta es asevera-
ción). Las palabras en redonda de los listados son voces que no han sido incluidas en la 22ª edición del
DRAE. Para el recuento de las voces y la consulta de las distintas obras lexicográficas académicas
citadas hemos utilizado el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española.
A PROPÓSITO DE -CIÓN: MEDIO SIGLO DE LEXICOGRAFÍA ACADÉMICA 11

mulación, forración, grabación, hibernación, hipofunción, impostación, incoordina-


ción, insatisfacción, inseminación, interacción, internacionalización, inutilización,
ionización, iotización, labialización, manufacturación, masculinización, matización,
mecanización, miniaturización, monoptongación, objetivación, pasteurización, plani-
ficación, programación, prospección, racionalización, reactivación, reagrupación,
reforestación, señalización, seriación, sincronización, sinterización, sovietización, ta-
bulación, tindalización, tipificación, tostación, tumoración, zonificación.

DRAE-1970S:2
Abrupción, axiomatización, climatización, comercialización, compleción, conso-
nantización, contraprestación, cooptación, coproducción, datación, desalación, des-
compensación, desconceptuación, descontaminación, deslateralización, ensoñación,
estandardización, estandarización, europeización, extrapolación, filmación, hiperfun-
ción, intercomunicación, lateralización, lignificación, liofilización, maquinización,
motorización, optimación, particularización, personación, polimerización, premoni-
ción, radiocomunicación, sudación, titulación, tupición, visualización.

DMILE-1983:
Aculturación, aeronavegación, agilización, alegorización, anticoncepción, aper-
cepción, bipedación, bipedestación, caolinización, caracterización, caricaturización,
castellanización, catequización, cerebración, compartimentación, conceptuación, con-
traconcepción, conurbación, cosificación, cuantificación, culturización, decodifica-
ción, decorticación, defenestración, densificación, dentalización, desaceleración, des-
activación, descapitalización, descerebración, descolonización, desfibrilación,
desinformación, desmitificación, desnacionalización, despersonalización, digitación.

DRAE-1984:
Dormitación, electroestricción, electrostricción, embutición, enculturación, enfi-
lación, floculación, formalización, hidrogenación, hospitalización, indización, inso-
norización, interrelación, levitación, lexicalización, materialización, matriculación,
microfilmación, pasificación, penalización, percatación, pigmentación, plasmación,
potenciación, premiación, reimplantación, revalorización, revaluación, sacraliza-
ción, sensibilización, suberificación, substantivación, superproducción, supervalo-
ración, tactación, transculturación, trasplantación, ultracorrección, zonación.

2
En este diccionario reaparece la voz futurición que estaba presente ya en el Diccionario de
Autoridades y que se mantuvo hasta el DRAE-1783.
12 ALBERTO ANULA REBOLLO

DMILE-1984-1985:
Encapsulación, erotización, especiación, eutrofización, evaporización, eviscera-
ción, fibrilación, fistulización, fluidificación, fluidización, gelatinización, globali-
zación, hemoaglutinación, henificación, herniación, higienización, hipersensibiliza-
ción, homogeneización, humanización, ilimitación, impartición, inactivación,
incapacitación, informatización, institucionalización, intelectualización, interfolia-
ción, invertebración, involucración, laminación, liberalización, logaritmación, ma-
leabilización, marginación, matematización, memorización, mentalización, mitifi-
cación, nictitación, nidificación, nitración, nominalización, palatalización,
patentización, pirogenación, plastificación, pluralización, politización, pormenori-
zación, preselección, privatización, problematización, pulimentación, pulpación,
pululación, reabsorción, readaptación, readquisición, reafirmación, reagudización,
reanimación, reanudación, reavivación, recalcificación, recombinación, reedición,
reestructuración, regionalización, regularización, repentización, reticulación, revi-
talización, sideración, sifilización, silabación, sobredosificación, solarización, so-
mación, suavización, sudorificación, sufijación, superaleación, superconducción,
tamización, tanificación, tarifación, tartarización, teledirección, torción, totalización,
toxiinfección, triptongación, tropicalización, umbilicación, universalización, urba-
nificación, urticación, vasodilatación, velarización, versación, vertebración, virili-
zación, vitalización.

DMILE-1989:
Advección, arilación, autofinanciación, automoción, autorregulación, biodegra-
dación, braquiación, cloración, colectivización, complementación, contracepción, cris-
pación, descodificación, domiciliación, drogadicción, ecolocación, escolarización,
indexación, minutación, preformación, ralentización, reexportación, sidrificación, sub-
ducción, transducción, variegación.

DRAE-1992:
Alcalinización, anidación, baremación, capitidisminución, centrifugación, clona-
ción, concienciación, concretización, copulación, deceleración, desalinización, deser-
tización, desincentivación, desinhibición, desnuclearización, despenalización, despo-
litización, despresurización, desprivatización, destupición, deturpación, ecualización,
esporulación, estadificación, evaginación, fotocomposición, humidificación, magnetos-
tricción, masificación, pemoctación, procrastinación, sustantivación, titularización.

DRAE-2001:
Biyección, dermoprotección, despistolización, develación, ejemplarización, escin-
tilación, estibación, falsación, fonologización, hipercaracterización, insensibilización,
lotificación, normativización, oficialización, postación, retaliación, salación, temati-
A PROPÓSITO DE -CIÓN: MEDIO SIGLO DE LEXICOGRAFÍA ACADÉMICA 13

zación, termorregulación, titulización, tranquilización, transculturización, venopun-


ción, videograbación.

Atendiendo únicamente a la variante morfofonológica -ción, los datos anterio-


res nos muestran que, en los cincuenta y un años de quehaceres académicos examina-
dos, el inventario de voces con este sufijo ha experimentado un incremento léxico del
19,40%; una cifra que muy pocos sufijos del español podrán igualar. Estos datos
confirman las observaciones que sobre la productividad de este sufijo han hecho au-
tores como Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert (1999: 4535), Lang (1990: 188), Rainer
(1993) y Pena (1980: 159-160), entre otros.

2.2. Procesos de creación léxica observados


Antes de entrar en el análisis detallado de los distintos procesos de creación
léxica observados, quiero hacer algunas precisiones que sitúen correctamente el tra-
bajo. En primer lugar, el estudio, esencialmente descriptivo, dejará de lado toda im-
plicación teórica sobre los modelos de formación de palabras. En segundo lugar, el
trabajo adopta un enfoque sincrónico que resultará en ocasiones insuficiente, dado los
aspectos diacrónicos dejados de lado. En tercer lugar, partiré del supuesto de que
-ción requiere una base verbal a la que adjuntarse. Si no existiera una base verbal
directa (como sucede en bipedación, no existe *bipedar), la palabra que presenta en
su estructura interna el morfo -ción requerirá un análisis que justifique su formación
léxica. A lo largo del trabajo reflexionaré sobre las propiedades de selección categorial
y contextual del sufijo cuando se adjunta a una base verbal y asumiré de partida que
los verbos a los que se une son transitivos.
El grupo más numeroso de palabras son, como era de esperar, nominalizaciones
deverbales que siguen el esquema de (3):

(3) [[base]V -ción ]N

A este grupo pertenecen un total de 295 palabras. En (4) listamos algunos


ejemplos.

(4) Activación, descalificación, zonificación.

Otra forma productiva de crear nombres en -ción resulta de la combinación


entre un prefijo o un tema grecolatino y una palabra previamente creada con -ción por
derivación deverbal. Al esquema de (5) se ajustan las palabras de (6):

(5) [prefijo/tema [[base]V -ción ]N ]N


14 ALBERTO ANULA REBOLLO

(6) Aeronavegación (de aero- y navegación), anticoncepción (de anti- y concep-


ción), antifricción (de anti- y fricción), autodeterminación (de auto- y determina-
ción), autoinducción (de auto- e inducción), automoción (de auto- y moción), biode-
gradación (de bio- y degradación), contraconcepción (de contra- y concepción),
contraprestación (de contra- y prestación), dermoprotección (de dermo- y protec-
ción), disfunción (de dis- y función), fotocomposición (de foto- y composición), he-
moaglutinación (de hemo- y aglutinación), hipercaracterización (de hiper- y carac-
terización), hiperfunción (de hiper- y función), hipersensibilización (de hiper- y
sensibilización), hipofunción (de hipo- y función), ilimitación (de i- y limitación),
inadecuación (de in- y adecuación),3 incoordinación (de in- y coordinación), insa-
tisfacción (de in- y satisfacción), intercomunicación (de inter- y comunicación), in-
terfoliación (de inter- y foliación), interrelación (de inter- y relación), invertebra-
ción (de in- y vertebración), pluspetición (de plus- y petición), preformación (de
pre- y formación), radiocomunicación (de radio- y comunicación), reagudización
(de re- y agudización), recalcificación (de re- y calcificación), recombinación (de
re- y combinación), sobredosificación (de sobre- y dosificación), superaleación (de
super- y aleación), superconducción4 (de super- y conducción), superproducción
(de super- y producción ), toxiinfección (de toxi- e -infección), transculturación (de
trans- y culturación), transculturización (de trans- y culturización), ultracorreción
(de ultra- y correción), vasodilatación (de vaso y dilatación), venopunción (de veno-
y punción).

El tercer grupo en términos de productividad está constituido por cultismos. La


Academia reconoce 22 lemas, la mayoría de ellos, según podemos apreciar en (7),
proceden de formaciones latinas en -TIÇN, aunque también hay términos formados por
combinación de formas latinas (incluimos el paréntesis etimológico del DRAE-2001):

(7) Abrupción (del lat. ABRUPT/O, -ÇNIS), advección (del lat. ADVECT/O, -ÇNIS, trans-
porte, conducción), bipedestación (del lat. BIPES, -DIS, bípedo, y STAT/O, -ÇNIS, esta-
ción), compleción (del lat. COMPLET/O, -ÇNIS), contaminación (del lat. CONTAMINAT/O,
-ÇNIS), convección (del lat. CONVECT/O), cooptación (del lat. COOPTAT/O, -ÇNIS), ecolocación
(de eco-2 y el lat. LOCAT/O, posición), electrostricción (de ELECTRO- y el lat. STRICT/O,
-ÇNIS, constricción, presión), electroestricción [variante de la anterior], eventración
(de e- y el lat. VENTER, -TRIS), hibernación (del lat. HIBERNAT/O, -ÇNIS), inseminación (de
in-1 y el lat. SEMINAT/O, -ÇNIS, siembra, fecundación), involución (del lat. INVOLUT/O, -ÇNIS,

3
Para Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert (1999: 4531), casos como el de inadecuación se justi-
ficarían por la presencia de una base verbal indirecta (adecuar) que daría soporte al proceso creador a
falta de la base verbal directa (*inadecuar).
4
De esta palabra no hemos encontrado ejemplos de uso en los corpus académicos.
A PROPÓSITO DE -CIÓN: MEDIO SIGLO DE LEXICOGRAFÍA ACADÉMICA 15

acción de envolver), nictitación, 5 pernoctación (del lat. PERNOCTAT/O , - Ç NIS ),


procrastinación (del lat. PROCRASTINAT/O, -ÇNIS), prospección (del lat. PROSPECT/O, -ÇNIS),
resucitación (del lat. RESUSCITAT/O, -ÇNIS), subducción (del lat. SUBDUCT/O, ÇNIS), sudación
(del lat. SUDAT/O, -ÇNIS), variegación (del lat. VARIEGAT/O, -ÇNIS).

Junto a estos procedimientos cabe señalar la existencia de unos pocos casos de


extranjerismos (anglicismos en su mayoría, aunque también hay galicismos):

(8) Contracepción (del ingl. contraception), conurbación (del ingl. conurbation),


deceleración (del fr. décélération), deflación (del fr. déflation, y este del ingl. deflation),
deforestación (quizá del fr. déforestation, y este del ingl. deforestation), drogadicción
(del ingl. drug addiction), magnetostricción (del ingl. magnetostriction), premonición
(del ingl. premonition), termoregulación (del ingl. thermoregulation), transducción
(del ingl. transduction).

Un conjunto limitado de palabras no puede acomodarse a los procesos detalla-


dos anteriormente. Se trata de voces que parecen derivarse de nombres (placenta-
ción de placenta) o surgir por parasíntesis a partir de un nombre (e-vagina-ción). De
estas palabras nos ocuparemos en el §4.

3. NOMBRES ABSTRACTOS DEVERBALES CREADOS MEDIANTE EL SUFIJO -CIÓN. RESTRICCIONES


PARA SU FORMACIÓN6

El sufijo -ción forma nombres abstractos deverbales que significan ‘acción o


efecto’. Fernández Ramírez (1986) cita, entre otros ejemplos, los derivados de la pri-
mera conjugación abdicación (de abdicar), claudicación (de claudicar), edificación
(de edificar) y otros muchos.7 Derivados de la segunda y tercera son perdición (de
perder), disolución (de disolver), prohibición (de prohibir) y restitución (de resti-
tuir), entre otros citados por Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert (1999).

5
A estos cultismos le hemos añadido nictitación, no incluido en la última edición del DRAE,
recogido por la Academia en la tercera edición revisada de su Diccionario manual (1984) y mantenido
en la cuarta edición de 1989. Esta voz está emparentada con nictitante, voz que, según Corominas y
Pascual (1980-1991), procede de nictitare (del latín NICTARE).
6
En Anula (2006) se analiza una restricción léxico-semántica que afecta al sufijo cuando se apli-
ca a verbos que seleccionan un objeto tema/paciente con el rasgo semántico [+humano].
7
El DRAE trata como cultismos estas voces en sus respectivos paréntesis etimológicos (abdica-
ción de ABDICAT/O -ÇNIS; claudicación de CLAUDICAT/O -ÇNIS; edificación de AEDIFICAT/O -ÇNIS).
16 ALBERTO ANULA REBOLLO

-Ción está etiquetado categorialmente como un morfema nominal cuyo marco


de subcategorización o de selección categorial está constituido por la clase léxica de
los verbos. Por esta razón son posibles formas como las de (9), pero no formas como
las de (10), que no procederían de bases verbales, aun cuando esta hipótesis será
enfrentada a datos semejantes a los destacados en (11):

(9) Baremación, masificación, sustantivación

(10) *Ecuestración N
< ecuestre ADJ,
*canastación N
< canasta N,
*nuncación N
<
nunca ADV.

(11) Bipedación N < ?(bípedo -da ADJ), cerebración N 8 < ?(cerebro N)

Este marco de subcategorización no significa que todas las palabras que cum-
plan con el requisito de ser verbos formen derivados nominales con este sufijo:

(12) *Acercación (cf. acercamiento), *atación (cf. atadura)

Los datos anteriores parecen indicar que derivaciones que están permitidas
según las propiedades de selección de un sufijo no se producen por distintos motivos,
entre los que cabe destacar la presencia de nominalizaciones creadas previamente
mediante otros recursos léxicos (-miento, -dura, etc.); es el caso de (12).9
La naturaleza sintáctico-semántica de la base verbal es un factor determinante.
Los datos de (13) y (14) parecen indicar que bases verbales intransitivas o ergativas
respectivamente son inapropiadas para la creación de nombres en -ción. Sin embargo,
como veremos más adelante, esta impresión es incorrecta, y no porque podamos apor-
tar ejemplos como el de (15), pues, al tratarse de un cultismo, no sirve de prueba.10

(13) *Arremetición, *aterrición, *bramación, *brincación, *caminación,


*gruñición, *ladración, *lloración, *reición, *saltación, *sonreición, *sudación,
*temblación, *tosición, *trabajación.

(14) *Creción, *entración, *existición, *florecición, *llegación, *pasación,


*salición, *venición, *volveción.

8
Aunque esta voz se incluye en la tercera edición revisada del Diccionario manual (1984, tomo
II),
aparecía con anterioridad en el Diccionario histórico.
9
Por ejemplo, en (12), la presencia del derivado nominal acercamiento puede estar impidiendo la
formación de *acercación. La competencia entre el sufijo -ción y el sufijo -m(i)ento ha sido caracteriza-
da por Rainer (1993: 611) en términos de preferencia.
10
Aparición es una voz heredada del latín APPARIT/O, -ONE, documentada desde el s. XIII (cf. DHLE).
A PROPÓSITO DE -CIÓN: MEDIO SIGLO DE LEXICOGRAFÍA ACADÉMICA 17

(15) Aparición.

Por otra parte, tampoco los verbos copulativos o pseudocopulativos sirven de


base a la sufijación con -ción, tal y como podemos ver en (16).

(16) *Seción (de ser y -ción), *pareción (de parecer y -ción), *resultación (de
resultar y -ción), *quedación (de quedar y -ción).

Por lo general, los verbos que admiten -ción son de carácter transitivo. De las
295 voces en -ción derivadas de verbos, 274 proceden de verbos transitivos (en (17),
(18) y (19) se recogen algunos casos).11

(17) Activación, alfabetización, decalcificación, despersonalización, fluidificación,


revaluar, titulización.

(18) Apercepción, capitidisminución, coproducción, desinhibición, embutición,


impartición, tupición.

(19) Reabsorción, torción.

Otros verbos no transitivos parecen permitir el proceso de lexicogénesis. Entre


las voces recogidas por la Academia en el periodo estudiado, encontramos derivados
de verbos pronominales como los de (20) y derivados de verbos ergativos como los de
(21) y (22):12

(20) Autorregulación, percatación, personación, prosternación, suberificación,


trifurcación, virilización.

(21) Anidación, dormitación,13 escintilación, interacción, levitación, pululación,


silabación.14

(22) Esporulación, fibrilación, floculación.

11
En (17) tenemos derivados de verbos de la primera conjugación (acabados en -ar, -ificar, -izar,
-uar, etc.). En (18) los verbos base son de la tercera conjugación y en (19) nos encontramos con los dos
únicos casos encontrados de derivados a partir de verbos de la segunda conjugación.
12
La diferencia entre los datos de (21) y (22) estriba en que los procesos de formación de palabras
que intervienen en los ejemplos de (22) se encuadran en el marco de los lenguajes especializados (biolo-
gía, botánica, medicina, etc.).
13
Quizá la palabra dormitación sea un calco de dormición (derivado de DORMIT/O -ONIS).
14
La definición de silabar del DRAE nos remite a silabear y en la definición de esta palabra
encontramos que este verbo puede tener un uso transitivo («intr. Ir pronunciando separadamente cada
sílaba. U. t. c. tr.»), razón por la que hemos incluido aquí el derivado silabación.
18 ALBERTO ANULA REBOLLO

Los verbos base de los derivados anteriores tienen en común con los verbos
transitivos el tener un argumento tema (objeto nocional). Esta característica les distin-
gue de los verbos intransitivos cuyo único argumento recibe el papel temático de
agente o experimentante. El no poseer un objeto nocional impide a los verbos
intransitivos la formación de derivados en -ción, con algunas excepciones, como ve-
mos en (23):

(23) Braquiación, copulación,15 digitación,16 ensoñación.

Una prueba de la distinta naturaleza sintáctico-semántica de los verbos de (21-


22) y (23), sin salirnos del terreno de la morfología derivativa, la encontramos en la
formación de nombres agentivos en -dor. Los verbos intransitivos (junto con los
transitivos) permiten esta sufijación, dado que tienen en muchos casos un argumento
agente; no así los verbos ergativos cuyo único argumento se comporta semánticamente
como el objeto de los verbos transitivos. Los ejemplos de (24) y (25) nos muestran el
contraste señalado:

(24) Braquiador, copulador, digitador, ensoñador.

(25)*Anidador, *dormitador, *escintilador, *esporulador, *fibrilador, *floculador,


*interador, *levitador, *pululador, *silabador.

En resumen, -ción exige una base verbal a la que adjuntarse. Dicha base verbal
es mayoritariamente transitiva pero, el rasgo que verdaderamente requiere -ción es el
de poseer un argumento tema (objeto nocional), con independencia de que dicho ar-
gumento se realice como objeto directo (en las construcciones transitivas) o como
sujeto (en las ergativas o inacusativas). Según esto, el sufijo -ción debe caracterizarse
como en (26):

(26) -ción sufijo nominal


Marco de subcategorización: [ [Verbo] __ ] N
Rasgo de selección sintáctica: Verbos con argumento tema

15
El verbo copular tiene una acepción transitiva, pero el DRAE considera que el derivado copulación
procede de la acepción intransitiva aunque, no obstante, reconoce que es usada como pronominal: «intr.
Unirse o juntarse sexualmente. U. t. c. prnl.» (DRAE-2001).
16
Agrupo aquí digitación porque, aunque el DRAE da como primera acepción el uso transitivo
(«incorporar datos a la computadora utilizando el teclado»), la definición de digitación la propone sobre
el uso intransitivo: «Adiestramiento de las manos en la ejecución musical con ciertos instrumentos,
especialmente los que tienen teclado».
A PROPÓSITO DE -CIÓN: MEDIO SIGLO DE LEXICOGRAFÍA ACADÉMICA 19

La caracterización de (26) abarca la gran mayoría de procesos de formación de


palabras en los que interviene -ción como núcleo del proceso creador (descontados
los casos formados por prefijación o composición vistos en (6), los cultismos y los
extranjerismos). No obstante, nos queda por explicar una parte residual de palabras
incorporadas recientemente al DRAE en las que aparece esta forma morfológica y el
proceso de lexicogénesis no se ajusta a los procedimientos vistos hasta ahora.

4. NOMBRES EN -CIÓN CREADOS A PARTIR DE VERBOS INEXISTENTES

El recuento de las voces en -ción incluidas por la Academia en los últimos


cincuenta y un años ha proporcionado un conjunto de palabras cuya formación no
puede explicarse por derivación a partir de una base verbal directa. Descartados igual-
mente otros procesos de creación (cultismos, extranjerismos, etc.), los datos de (27) y
(28) (estos últimos son voces que no recoge el DRAE-2001) requieren un análisis que
justifique su formación:17

(27) Arilación (arilo m) [*arilar], bipedación 18 (bípedo -da adj) [*bipedar],


cerebración (cerebro m o cerebrar adj) [cerebrar], estivación (estival adj) [estivar],
fluidización (fluido m) [*fluidizar], fonologización (fonología f o fonologo -ga adj)
[*fonologizar], iotización (iota f) [*iotizar], placentación (placenta f) [*placentar],
sidrificación (sidra f) [*sidrificar], sufijación (sufijo -ja adj) [*sufijar], tumoración (tu-
mor m o tumoral adj) [*tumorar], urticación (urticaria f o urticácea adj) [*urticar],
zonación (zona f) [zonar].

(28) Dentalización (dental adj) [*dentalizar], fistulización (fístula f) [fistulizar],


logaritmación (logaritmo m) [*logaritmar], pirogenación (pirógeno m) [*pirogenar],
pulpación (pulpa f) [*pulpar], sifilización (sífilis f) [*sifilizar], somación (soma f)
[*somar], sudorificación (sudorífico -ca adj) [*sudorificar], umbilicación (umbilical
adj
) [umbilicar v].

17
Las palabras no documentadas en los corpus académicos aparecen subrayadas. Entre paréntesis
señalo la voz con la que está emparentada y entre corchetes indico la ausencia del verbo que debería ser
base de la derivación. Los casos de cerebrar, estivar, fistulizar, umbilicar y zonar están documentados.
18
Aunque esta voz no aparece en los corpus académicos, la incluyo porque aparece en el Corpus
Cumbre que sustenta lexicológicamente el Gran diccionario de uso del español actual (Sánchez 2001).
20 ALBERTO ANULA REBOLLO

Para explicar los datos de (27) y (28) sin recurrir a la posibilidad de que deri-
ven directamente de los sustantivos o adjetivos explicitados entre paréntesis,19 puede
proponerse que procedan de verbos inexistentes, según recoge el esquema de (29):

(29) [[[nombre/adjetivo] derivación verbal no consolidada]V -ción]N

En (30) se ilustra el proceso para aquellas voces documentadas en los corpus


académicos (el resto de voces no se tendrá en cuenta para el análisis que sigue):

(30) Bípedo -da > *bipedar > bipedación, dental > *dentalizar > dentalización,
placenta > *placentar > placentación, soma > *somar > somación, sufijo > *sufijar >
sufijación, ?urtica > *urticar > urticación, tumo(r/al) > *tumorar > tumoración.

La hipótesis de (30) se ve corroborada por los datos de (31), documentados en


los corpus académicos:

(31) Cerebr(o/al) > cerebrar > cerebración, estival > estivar > estivación, fístula >
fistulizar > fistulización, umbilical > umbilicar > umbilicación, zona > zonar > zonación.

Aunque la hipótesis de (29) tiene la desventaja de asumir que verbos inexistentes


en el léxico, aunque posibles, sirvan de soporte a la creación de nombres en -ción, se
trata de una propuesta que puede tener a su favor algunos argumentos. En primer
lugar, la hipótesis de la derivación a partir de verbos inexistentes es la que en cierto
sentido asumen Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert en su explicación de la palabra
lunación, que implica un análisis semejante al de (29), según vemos en (32):

(32) (luna base verbal) + ción20

Otro argumento a su favor se extrae de observar la morfofonología del proceso


derivativo y, en particular, del tratamiento que recibe la vocal final. Por lo general, en
la derivación nominal dos tipos de procesos afectan a la vocal final: o bien esta se
elide o bien permanece. En las palabras de (33) observamos ambos hechos:

19
Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert (1999: 4531) han aceptado la posibilidad de que el alomorfo -
ión pueda aplicarse a una base adjetival, sin embargo, los ejemplos aducidos por estos autores o son cultis-
mos (la mayor parte) o responden al esquema de prefijo + [(base)+(c)ión] que consideramos casos de
prefijación (vid. supra). La Academia también admite esa posibilidad para la voz zonación. En el parénte-
sis etimológico de esta voz señala que procede de zona (volveré sobre este ejemplo más adelante).
20
«Podemos defender que se trata de una base verbal sin realización como palabra» (Santiago
Lacuesta y Bustos Gisbert 1999: 4531). Rainer (1993: 381) analiza esa misma palabra y la considera una
formación denominal creada a partir del sufijo -ación.
A PROPÓSITO DE -CIÓN: MEDIO SIGLO DE LEXICOGRAFÍA ACADÉMICA 21

(33) a. Estiva+ción, placenta+ción, soma+ción, sufija+ción, zona+ción.


b. Biped(o)+ación, cerebr(o)+ación, fistul(a)+izació.

Pero lo que realmente muestran los datos que estamos considerando es la pre-
sencia de material morfofonológico ajeno a la base nominal y al sufijo -ción entre
ambos constituyentes. Este hecho es una prueba consistente a favor del análisis de
(29). Las formas observadas son -iza- y -a-, según puede apreciarse en la segmenta-
ción de (34):

(34) a. Dental-iza-ción, fistul-iza-ción.


b. Biped-a-cion, cerebr-a-ción, estiv-a-ción, placent-a-ción, som-a-ción, sufij-a-
ción, tumor-a-ción, umbilic-a-ción, urtic-a-ción, zon-a-ción.

Esas formas son compatibles con los procesos de creación verbal en español.
Sabemos que -iza- y -a- son sufijos verbales (vid. Serrano-Dolader 1999),21 y, por lo
tanto, pueden adjuntarse a bases nominales y adjetivales. Aunque inexistentes, las
formas de (35) son enteramente posibles:

(35) a. *Dentalizar.
b. *Bipedar, *placentar, *somar, *sufijar, *tumorar, *urticar.

No obstante, de los casos de (35), los más controvertidos resultan ser algunos
de los ejemplos de la serie (b) en los que la supuesta vocal temática coincide formal-
mente con la vocal final de la base nominal:

(36) Placent-a-ción, som-a-ción, zon-a-ción

En estos casos podría argumentarse que no hay tal vocal temática y que la
derivación se realiza directamente a partir de la base nominal. Sin embargo, la signi-
ficación que la Academia atribuye a estas palabras supone la existencia de un verbo
encubierto:

(37) placentación. f. Biol. Implantación del embrión de los mamíferos placentarios


en el útero de la madre, con formación de una placenta. || 2. f. Bot. Disposición de las
placentas, y por consiguiente de los óvulos, en el ovario de los vegetales.
somación. f. Biol. Modificación que afecta solo al soma y no es hereditaria.
zonación. (De zona). f. En biogeografía, distribución de animales y vegetales
en zonas o fajas según factores climáticos.

21
Omito aquí la necesaria distinción entre el sufijo verbal propiamente dicho y la vocal temática.
22 ALBERTO ANULA REBOLLO

Los supuestos verbos de los que derivan las voces de (36) pueden ser los respon-
sables de la interpretación eventiva o de proceso (además de la interpretación de resulta-
do) que estas palabras poseen cuando se las coloca en los contextos adecuados:22

(38) a. La placentación del embrión duró cinco minutos


b. La pulpación de los tomates tendrá lugar hoy
c. La zonación de los mosquitos ocurrió el año pasado

Otro argumento a favor de (29) nos lo proporcionan las palabras de (39):

(39) Aculturación, desfibrinación, desnuclearización, despistolización,


enculturación, evaginación.

Las voces de (39) responden a un esquema como el de (40):

(40) [prefijo + nombre/adjetivo + sufijo verbal]V -ción]N

(40) supone, como en los casos anteriores, la existencia de una derivación ver-
bal no consolidada en el léxico. De nuevo, el material morfofonológico presente entre
el nombre o el adjetivo y el sufijo -ción avala esta interpretación:

(41) aculturación (de a- prefijo + cultura f + -a- sufijo verbal + -ción), desfibrinación (de
des- + fibrina f + -a- sufijo verbal + -ción), desnuclearización (de des- + nuclear adj + -iza-
sufijo verbal
+ -ción), despistolización (de des-, pistola f + -iza- sufijo verbal + -ción),
enculturación (de en-, cultura f + -iza- sufijo verbal + -ción), evaginación (de e-, vagina f
+ -a- sufijo verbal + -ción)

Esta interpretación se ve corroborada por la acreditación en los corpus acadé-


micos de los verbos parasintéticos aculturar, desnuclearizar, enculturar(se) y
evaginar.23

22
Para las interpretaciones eventiva y resultativa de los nominales véase Picallo (1999: 361-393).
23
Una solución alternativa para las palabras de (39) consistiría en argumentar la existencia de
procesos de parasíntesis nominal. Sin embargo, Serrano Dolader (1995: 189-192 y 1999: 4730-4731)
descarta tal posibilidad y señala que palabras como aculturación, desfibrinación y otras semejantes «son
en realidad derivados nominales creados a partir de bases verbales parasintéticas» (1995: 191).
A PROPÓSITO DE -CIÓN: MEDIO SIGLO DE LEXICOGRAFÍA ACADÉMICA 23

5. CONCLUSIONES

En el presente trabajo he constatado la alta productividad de -ción en español


actual basándome en la obra lexicográfica realizada por la Academia en la segunda
mitad del siglo XX. He mostrado que el incremento de voces en -ción se debe funda-
mentalmente al proceso recogido en (42).

(42) Derivación nominal por sufijación a una base verbal.


[[base]V -ción] N

Según he puesto de manifiesto, las bases verbales de (42) deben ser predicativas
y tienen la restricción de requerir un objeto nocional, lo que impide a los verbos
intransitivos formar nominalizaciones en -ción. A este proceso básico debe unírsele
en un mismo grupo los derivados que siguen los esquemas de (43) y (44):

(43) Derivación nominal por sufijación a una base verbal inexistente, de carácter
derivativo, soporte de -ción.

[[[base] N/Adj Sufijo (-a- / -iza- / -ifica-)]V -ción N] N

(44) Derivación nominal por sufijación a una base verbal inexistente, de carácter
parasintético, soporte de -ción.

[[prefijo- + [base N / ADJ] + sufijo V ] -ción N] N

Finalmente, encontramos palabras con -ción creadas según los esquemas de


(45) y (46):

(45) Derivación por adjunción de un prefijo o un tema a una palabra derivada con
-ción

[prefijo/tema [[base]V -ción] N ] N

(46) Otros procedimientos

a. Cultismos
b. Extranjerismos (anglicismos y galicismos)
24 ALBERTO ANULA REBOLLO

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANULA, Alberto (2006): «-Ción: restricciones sintáctico-semánticas», en Elena de Miguel, Azucena


Palacios y Ana Serradilla, eds., Estructuras léxicas y estructura del léxico, Frankfurt, Peter
Lang, pp. 273-293.

COROMINAS, Joan y J. A. PASCUAL (1980 1991): Diccionario crítico etimológico castellano e hispá-
nico, Madrid, Gredos.

FERNÁNDEZ RAMÍREZ, Salvador (1986): La derivación nominal (volumen ordenado, anotado y dis-
puesto para la imprenta por Ignacio Bosque), Madrid, Anexo XL del Boletín de la Real
Academia Española.

LANG, Mervyn F. (1992): Formación de palabras en español. Morfología derivativa productiva en


el léxico moderno, Madrid, Cátedra.

PENA, Jesús (1980): La derivación en español. Verbos derivados y sustantivos verbales, Anexo 16
de Verba, Anuario Galego de filoloxía, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago.

PICALLO, Carme (1999): «La estructura del sintagma nominal: las nominalizaciones y otros
sustantivos con complementos argumentales», en Ignacio Bosque y Violeta Demonte, eds.,
Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe, I, pp. 363-392.

RAINER, Franz (1993): Spanische Wortbildungsslehre, Tubinga, Max Niemeyer.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Corpus de Referencia del Español Actual (http//www.rae.es).

— Corpus Diacrónico del Español (http//www.rae.es).

— (1960-): Diccionario histórico de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe.

— (2001): Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe, edición en


DVD Rom.

SÁNCHEZ, Aquilino, dir. (2001): Gran diccionario de uso del español actual, Madrid, SGEL.

SANTIAGO LACUESTA, Ramón y Eugenio BUSTOS GISBERT (1999): «La derivación nominal», en Igna-
cio Bosque y Violeta Demonte, eds., Gramática descriptiva de la lengua española, Ma-
drid, Espasa-Calpe, III, pp. 4505-4594.

SERRANO DOLADER, David (1995): Las formaciones parasintéticas en español, Madrid, Arco/
Libros.

— (1999): «La derivación verbal y la parasíntesis», en Ignacio Bosque y Violeta Demonte, eds.,
Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe, III, pp. 4683-4755.
Cita: Buenafuentes de la Mata, Cristina y Carlos Sánchez Lancis (2006): “Diccionario y morfología: la
información morfológica en la 22ª edición del DRAE”, en Mar Campos Souto e Ignacio Pérez Pascual,
eds., El diccionario de la Real Academia Española: ayer y hoy, A Coruña, Universidade da Coruña,
Anexos de Revista de Lexicografía, 1, pp. 25-37. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497466.025

Diccionario y morfología:
la información morfológica en la 22ª edición del DRAE*

CRISTINA BUENAFUENTES DE LA MATA


CARLOS SÁNCHEZ LANCIS
Seminario de Filología e Informática
Universidad Autónoma de Barcelona

1. INTRODUCCIÓN

Una de las principales novedades que incluye la nueva edición del Diccionario
de la lengua española de la Real Academia Española es la introducción de marcas
específicas de información morfológica (un total de 931, según sus datos), junto con
marcas de ortografía (684), indicaciones que en la versión anterior de 1992 no apare-
cían de forma explícita. A pesar de que el empleo del diccionario como fuente de
información morfológica no es uno de sus usos más comunes por parte de los hablantes
(a diferencia de la búsqueda de información semántica e incluso ortográfica), no deja
de ser por ello menos necesaria para el correcto uso del idioma.
El propósito de esta comunicación es analizar el uso y función de la informa-
ción morfológica, tanto explícita como implícita, del DRAE-2001 en su vigésima se-
gunda edición, para poder evaluar la necesidad de la aparición de una marca específi-
ca de morfología en el diccionario y si su empleo resuelve todos los problemas
morfológicos que se le plantean al usuario, sin necesidad de acudir a otro tipo de
obras como gramáticas o manuales de estilo o de español correcto.
Una primera aproximación a las voces del diccionario que presentan esta mar-
ca permite comprobar que, pese a que las cuestiones que atañen a la morfología pue-
den ser de muy diversa índole y plantear numerosas dudas, la mayor parte del uso de
esta nueva marca está destinada a la conjugación verbal. Así, el DRAE-2001 alude en
un 92.8% de los casos al modelo de conjugación al que se adscriben principalmente

* La presente investigación ha sido parcialmente financiada con una ayuda de la DGES del MCyT
y FEDER (nº de ref. BFF2003-08364-CO2-02 y HUM2005-08149-CO2-01/FILO) y de la CIRIT del
Comissionat per Universitats i Recerca de la Generalitat de Catalunya (nº de ref. 2005SGR 00568).

25
26 CRISTINA BUENAFUENTES DE LA MATA y CARLOS SÁNCHEZ LANCIS

los verbos irregulares, de tal modo que el hablante pueda saber mediante la simple
consulta al diccionario cómo se conjuga una determinada forma verbal. Por ejemplo,
en el lema acordar se añade, dentro de la marca morfológica, que se conjuga como el
verbo contar («MORF. conjug. actual c. contar»). Dentro de ese gran porcentaje, tam-
bién se incluyen algunas particularidades verbales en cuanto a la flexión, mayoritaria-
mente en relación a los participios irregulares (véase abrir) o al uso de los verbos sólo
en un tiempo concreto de la conjugación (véase soler2).
El resto de los datos morfológicos (apenas un 7.2% del total) se refiere a la
gradación del adjetivo, sobre todo a la formación del superlativo irregular (como ocu-
rre, por ejemplo, en el adjetivo antiguo, en el que se indica que su superlativo es
antiquísimo) y al uso especial del género en determinados sustantivos, como es el
caso de abogado, donde se señala que también puede emplearse la forma masculina
para designar el femenino (la abogado).
Si bien las informaciones morfológicas anteriores pueden solventar una parte
importante de las dudas de los hablantes, se echa en falta la existencia de referencias
específicas a otros problemas morfológicos no menos importantes, tanto en lo que
atañe a los verbos como a otras cuestiones relacionadas con el género y el número de
los sustantivos.
En cuanto a los verbos, aunque, como ya se ha señalado, las indicaciones de
carácter morfológico se refieren casi por entero a su conjugación, este hecho no im-
plica que su conocimiento ayude al hablante en su uso. Por ejemplo, en los verbos
como llover, nevar o tronar se indica claramente su valor impersonal en la primera
acepción, pero no en el resto. Esto implica que el usuario debe seguir, en las acepcio-
nes no marcadas como impersonales, los modelos de conjugación que aparecen en la
marca de morfología, basados exclusivamente en criterios fonéticos (mover, acertar
y contar, respectivamente) y no morfológicos. Sin embargo, ello conduce a un error,
pues son inexplicables en estas acepciones determinadas formas de la conjugación
(yo lluevo, tú nievas, nosotros tronamos, etc.), aunque estos verbos aparezcan conju-
gados en su totalidad en la versión electrónica del diccionario. Por otro lado, otros
verbos no presentan ninguna advertencia en su uso. Por ejemplo, pese a que el Dic-
cionario panhispánico de dudas (versión experimental de 2004) señala respecto al
verbo dar, en la expresión dar de sí, que «no es normal su empleo con la primera y
segunda personas del plural», esta aclaración no aparece en el DRAE-2001.

2. EL GÉNERO

Por otra parte, la información morfológica que hace referencia al género es


bastante escasa a primera vista, ya que en todo el diccionario sólo se utiliza esta marca
de forma explícita 27 veces en 21 entradas (2.9% del total). En todos estos casos se
DICCIONARIO Y MORFOLOGÍA 27

aplica a vocablos, tanto sustantivos (13) como adjetivos (8), que poseen una termina-
ción diferenciada para el masculino y el femenino: abogado, da; afro, fra (adj.); apa-
rejador, ra; arquitecto, ta; autodidacto, ta (adj.); bachiller, ra; bizcorneto, ta (adj.);
chichimeco, ca (adj.); concejal, la; edil, la; gerente, ta; hotentote, ta (adj.); ingeniero,
ra; intendente, ta; médico1, ca; otompaneco, ca (adj.); pariente, ta (adj.); perito, ta;
polígloto, ta o poligloto, ta (adj.); profe, fa; subjefe, fa. A partir de aquí, el DRAE-
2001 realiza una distinción entre aquellos vocablos que sólo presentan información
de género (26 en 20 entradas) y los que contienen una doble información, tanto
morfológica como geográfica (1 en 1 entrada), como sucede con bizcorneto, ta, al
tratarse de una palabra propia del español de América. En todos los casos, la explica-
ción que aparece introducida por la marca «Morfología» procura, en definitiva, orien-
tar al hablante sobre el uso no esperable o no normativo de una de las dos posibilida-
des de género.1
Sin embargo, la forma de expresar esta información no es unitaria, ya que se
aporta una explicación adicional según los vocablos. Así, de los sustantivos o adjeti-
vos que usan formas masculinas para expresar el femenino, el diccionario realiza una
diferenciación en función de su mayor o menor frecuencia de sustitución: «usada solo
la forma», en afro, caso en el que se expresa la total supresión de la forma femenina
afra en la lengua; «usada más, para referirse al femenino, la forma», en pariente;
«usada también, para referirse al femenino, la forma», en hotentote; y «usada también
la forma en masculino para designar el femenino», expresión mayoritaria en este gru-
po, que afecta a 13 vocablos, todos ellos sustantivos que indican el desempeño de un
oficio, trabajo o cargo, como en abogado, aparejador, arquitecto, bachiller, concejal,
edil, gerente, ingeniero, intendente, médico, perito, profe, subjefe. Por lo que respecta
a aquellos vocablos que emplean formas femeninas para señalar el masculino, el dic-
cionario divide también las informaciones a tenor de su frecuencia: «usada más, para
referirse al masculino, la forma», con autodidacta y chichimeca; y «usada también,
para referirse al masculino, la forma», en otompaneca y políglota o poliglota. Ade-
más, en este último caso, se debe añadir también bizcorneto, ampliado con informa-
ción diatópica («en Colombia, usada también, para referirse al masculino, la forma»).
Como se puede observar fácilmente, la información morfológica aportada por
el diccionario intenta aclarar en mayor o menor medida aquellos casos en los que un
mismo vocablo presenta más de una posibilidad para la expresión de un determinado
género, ya sea principalmente porque se trate de oficios, trabajos o cargos que antes

1
Hay que tener en cuenta que una referencia normativa como es todavía en la actualidad el Esbo-
zo de la Real Academia Española (1973: §2.2.3.), en el apartado dedicado al género de los sustantivos, se
limita a hacer una descripción y clasificación de éstos en función de su expresión, sin que se pueda
extraer reglas para su formación.
28 CRISTINA BUENAFUENTES DE LA MATA y CARLOS SÁNCHEZ LANCIS

no desempeñaba la mujer, por lo que la forma en femenino esperable todavía no sea


de difusión general, o simplemente porque se ha preferido una de las dos terminacio-
nes de un adjetivo para expresar ambos géneros. Por ello, la presencia de este tipo de
informaciones en un diccionario, y sobre todo si se trata del DRAE, es muy necesaria
para resolver las dudas que pueda tener un hablante, ya que la consulta a los diferen-
tes diccionarios del español puede llevarnos a una mayor confusión incluso sobre la
existencia o no de una determinada forma, como se puede constatar en el siguiente
cuadro:2

Cuadro 1
DRAE-2001 DUE-1966 DRAE-1992 Salamanca DUE-1998 DEA CLAVE DUEAE
abogada abogada abogada abogada abogada abogada abogada abogada
la abogado la abogado la abogado
afro afra afro afro afro afro afro afro
aparejadora la aparejador aparejadora aparejadora la aparejador aparejadora aparejadora aparejadora
la aparejador la aparejador
arquitecta arquitecta arquitecta arquitecta arquitecta arquitecta arquitecta
la arquitecto la arquitecto arquitecta
el autodidacto autodidacto el autodidacto autodidacto el autodidacto
autodidacta el autodidacta el el autodidacta el
autodidacto autodidacta autodidacto autodidacta autodidacta autodidacto autodidacta
bachillera la bachiller la bachiller la bachiller la bachiller bachillera la bachiller la bachiller
la bachiller la bachiller
bizcorneto — bizcorneto — bizcorneto — — bizcorneto
el bizcorneta el bizcorneta el bizcorneta
el chichimeca chichimeco chichimeco — chichimeco — — chichimeco
chichimeco el chichimeca el chichimeca el chichimeca
concejala concejala concejala concejala concejala concejala concejala concejala
la concejal la concejal la concejal
edila la edil edila edila la edil edila edila
la edil la edil la edil la edil
gerenta la gerente la gerente la gerente la gerente la gerente la gerente la gerente
la gerente gerenta
hotentota la hotentote hotentota — la hotentote la hotentote la hotentote la hotentote
la hotentote
ingeniera ingeniera ingeniera ingeniera ingeniera ingeniera ingeniera ingeniera
la ingeniero la ingeniero
intendenta la intendente intendenta la intendente intendenta la intendente intendenta intendenta
la intendente la intendente

2
En principio, la forma que aparece en primer lugar es la recomendada por la obra consultada,
aunque en bastantes ocasiones no se muestra una clara preferencia si existe divergencia con el dicciona-
rio académico. El asterisco indica que no existe esa palabra en el diccionario u obra consultada.
DICCIONARIO Y MORFOLOGÍA 29

DRAE-2001 DUE-1966 DRAE-1992 Salamanca DUE-1998 DEA CLAVE DUEAE


médica médica médica médica médica médica médica
la médico la médico la médico la médico médica
otompaneco — — — — — — —
los
otompanecas
la pariente parienta la pariente la pariente parienta parienta la pariente la pariente
parienta parienta parienta la pariente parienta
perita perita perita perita perita perita perita
la perito la perito la perito perita
polígloto ~ el políglota el políglota polígloto ~ el políglota el políglota el políglota polígloto ~
poligloto ~ poliglota ~ poliglota poligloto ~ poliglota ~ poliglota ~ poliglota poligloto
el políglota polígloto ~ polígloto ~ el políglota polígloto ~ polígloto ~ polígloto ~ el políglota
~ poliglota poligloto poligloto ~ poliglota poligloto poligloto poligloto ~ poliglota
profa — — — — la profe — la profe
la profe profa
subjefa la subjefe la subjefe subjefa la subjefe subjefa subjefa subjefa
la subjefe

Como se desprende de la comparación de los ejemplos anteriores, la solución


del DRAE-2001 es la más conciliadora o la que recoge al menos todas las opciones
que se dan en el uso de la lengua. A excepción del adjetivo afro (cf. música afro), en
donde el diccionario académico aclara su uso y coincide con la práctica totalidad de
diccionarios, en el resto de casos la función del DRAE-2001 es la de mostrar todas las
formas posibles admitidas, señalar su preferencia al presentar el vocablo en la entrada
del diccionario y explicar, mediante el comentario morfológico, la mayor o menor
frecuencia de uso de la alternativa. Por poner un ejemplo, de todos los vocablos ante-
riores, el DRAE-2001 señala gerenta como femenino de gerente, la cual sería la forma
normativa o esperable, a pesar de que la mayoría de los diccionarios lo trata como
nombre común, y recoge esta última opción como posible por su uso. Frente al resto
de diccionarios, el DRAE-2001 apuesta en los casos anteriores por la extensión de una
marca clara de femenino como primera opción.
Sin embargo, como se ha podido comprobar, el número de vocablos que po-
seen este tipo de explicación morfológica es muy pequeño en comparación con todas
aquellas palabras que presentan problemas en español en su formación del género.
Basta para ello con realizar una consulta a diferentes libros de estilo, manuales de
español correcto y diccionarios de dudas, para comprobar la existencia de una gran
cantidad de vocablos diferentes a los anteriores, como se puede ver en el siguiente
cuadro:3

3
En el presente cuadro sólo hemos recogido aquellas palabras que aparecen tratadas comúnmente
y con mayor frecuencia en este tipo de obras.
30 CRISTINA BUENAFUENTES DE LA MATA y CARLOS SÁNCHEZ LANCIS

Cuadro 2
DRAE-2001 Seco ABC EFE El País Gómez Torrego DPan
abogada abogada abogada abogada abogada abogada
la abogado
árbitra árbitra la árbitro árbitra árbitra árbitra
arquitecta arquitecta arquitecta arquitecta arquitecta arquitecta
la arquitecto
— — azafato — — —
bedela — la bedel la bedel — bedela
catedrática catedrática catedrática catedrática catedrática catedrática
choferesa choferesa — la chófer — choferesa el chófer
(gº epiceno)
la cliente clienta clienta clienta — clienta
clienta la cliente
concejala concejala la concejal la concejal la concejal concejala
la concejal la concejal
la cónsul consulesa — consulesa consulesa la cónsul
consulesa la cónsul cónsula consulesa
edila edila la edil la edil la edil edila
la edil la edil
la juez la juez la juez la juez la juez jueza
jueza jueza la juez
médica médica médica médica médica médica
la médico
ministra ministra ministra ministra ministra ministra
modisto el modista el modista el modista el modista el modista
el modista modisto modisto modisto
perita — — perita perita perita perita
la perito
torera torera torera torera torera torera

Si bien el DRAE-2001 muestra en este caso una gran coincidencia en sus prefe-
rencias con las diversas obras lingüísticas, a excepción del vocablo cliente, en donde
la forma femenina elegida mayoritariamente es clienta, o en modisto, en donde el
resto prefiere como forma masculina el modista, la inexistencia de un comentario
morfológico no permite al usuario realizar una elección clara cuando libros de estilo,
manuales y diccionarios de dudas presentan soluciones contrapuestas argumentadas,
como en el caso de cónsul y juez, que el DRAE-2001 señala simplemente como nom-
bre común al mismo tiempo que recoge en otra entrada distinta la forma femenina
consulesa y jueza respectivamente. Y tampoco resulta de gran ayuda si contrastamos
los vocablos anteriores en los diferentes diccionarios del español, como se puede ver
en el cuadro 3:
DICCIONARIO Y MORFOLOGÍA 31

Cuadro 3
DRAE-2001 DUE-1966 DRAE-1992 Salamanca DUE-1998 DEA CLAVE DUEAE
árbitra la árbitro árbitra árbitra la árbitro la árbitro árbitra árbitra
árbitra árbitra árbitra la árbitro
— — — — — azafato azafato auxiliar
de vuelo
bedela la bedel
bedela la bedel bedela bedela bedela bedela la bedel bedela
catedrática catedrática catedrática catedrática catedrática catedrática catedrática catedrática
la catedrático
choferesa la chófer la chófer la chófer la chófer la chófer choferesa la chófer
o chofer o chofer o chofer o chofer
choferesa
la cliente clienta la cliente clienta clienta clienta la cliente la cliente
clienta clienta la cliente la cliente clienta clienta
la cónsul consulesa la cónsul la cónsul consulesa la cónsul la cónsul la cónsul
consulesa cónsula cónsula cónsula consulesa cónsula
consulesa consulesa
la juez la juez la juez la juez jueza la juez
jueza jueza jueza jueza la juez jueza jueza
ministra ministra ministra ministra ministra ministra ministra ministra
modisto modisto modisto el modista modisto modisto modisto modisto
el modista el modista el modista el modista el modista el modista el modista
torera torera torera torera torera torera torera torera

Excepto en el caso de bedela, catedrática, ministra, modisto y torera, en don-


de el acuerdo entre los distintos diccionarios prácticamente es unánime, nos encontra-
mos con que la forma choferesa del DRAE-2001 es minoritaria; consulesa, femenino
culto de cónsul, alterna con éste como forma preferida; y el femenino a partir de un
nombre común la cliente y la juez luchan en preferencias con clienta y jueza. Por todo
ello, es muy necesaria la extensión de comentarios morfológicos a todas aquellas
palabras que presentan dudas en su formación del género, de tal modo que permitan al
hablante la elección de una determinada forma, aunque sólo sea en función de su
frecuencia de uso.

3. EL NÚMERO

La aparición de una marca explícita de morfología en el DRAE-2001 se justifica


sobre todo en los casos en los que el comportamiento morfológico de la voz es irregular,
es decir, cuando no sigue las reglas que rigen el español. Esto es lo que sucede en los
32 CRISTINA BUENAFUENTES DE LA MATA y CARLOS SÁNCHEZ LANCIS

verbos irregulares (en los que se señala, dentro de la marca «Morfología», el modelo de
conjugación) o también cuando se indica el grado superlativo de algunos adjetivos cuya
formación no es regular (bueno-óptimo). Es por este motivo por el que uno de los he-
chos que más sorprende respecto al empleo de esta marca es que no haya ninguna indi-
cación sobre las irregularidades relacionadas con la formación del número.
Las reglas de formación del plural de los sustantivos del español aparecen re-
cogidas en el Esbozo (1973: § 2.3.2.) y se pueden resumir de la siguiente manera:

1) Los sustantivos terminados en vocal simple de acentuación no aguda for-


man el plural en -s: cámara – cámaras.
2) Los sustantivos terminados en -s y con acentuación no aguda forman el
plural sin adición de morfema de número (el sincretismo se resuelve por el
contexto): el/los lunes.
3) Los sustantivos terminados en -s y con acentuación aguda y los sustantivos
terminados en -d, -z, -l, -r y -n (no agrupados con otra consonante) forman
el plural con el morfema –es: revés – reveses, mar – mares.
4) Los sustantivos acabados en consonante que no sea -d, -z, -l, -r y -n realizan
el plural añadiendo el morfema -s: chalet – chalets, tic – tics.

En muchos casos se pueden observar irregularidades en la formación del plu-


ral. Por ejemplo, los monosílabos y polisílabos agudos terminados en el diptongo -ay,
-ey, oy o en el triptongo -uey deberían pluralizarse añadiendo una -s, pues acaban en
vocal (regla 1). Sin embargo, el mismo Esbozo indica que existen casos en los que el
plural se realiza añadiendo -es. Así, el plural de jersey es jerséis, pero el de carey es
careyes; el de paipai es paipais, pero el de ley es leyes. También existen vacilaciones
en los sustantivos acabados en -á, -í y -ú. Por ejemplo, el plural de bambú es bam-
búes, pero el de champú es champús; el plural de frenesí es frenesíes, pero el de
chacolí es chacolís; el plural de sofá es sofás, pero el de faralá es faralaes.
Otras irregularidades en cuanto a la formación del plural se presentan en las
voces que acaban en consonante. Según el Esbozo (1973: 182), «se trata en su mayor
parte de extranjerismos de vario origen, [...] no hispanizados todavía, que por su par-
ticular estructura se acomodan difícilmente a patrones morfológicos y fonológicos
españoles del acervo patrimonial». Este es el caso de latinismos como memorándum,
déficit o desiderátum. Estas voces no siguen las reglas de formación de plural descri-
tas en 4, sino que permanecen invariables: los memorándum, los déficit y los deside-
rátum. Incluso la Academia permite que memorándum y desiderátum sean pluralizados
a la manera latina, es decir, como los memoranda y los desiderata. También son
irregulares los plurales de álbum, de reloj o de sándwich, ya que deberían seguir la
regla 4 y añadir una -s, pero, según el mismo Esbozo, sus plurales se realizan median-
DICCIONARIO Y MORFOLOGÍA 33

te la adición de es: álbumes, relojes, sándwiches. Esta variabilidad en la norma provo-


ca que, ante casos que no aparecen reflejados en el Esbozo, como, por ejemplo, fan,
récord o milpiés, el usuario dude de si deben pluralizarse como prescribe la norma
(*fanes, *recordes, *milpieses) o como una excepción (fans, récords, los milpiés).
Sólo la búsqueda en otros diccionarios permite conocer que son estos últimos los
plurales correctos.
Debido a esta vacilación en la formación del plural sería muy útil poder obte-
ner esta información del mismo diccionario académico, ya que el Esbozo, único asi-
dero del usuario en cuanto a la creación del número en español, no soluciona la tota-
lidad de los casos. Y estas indicaciones tendrían mayor utilidad si cabe en aquellos
casos en los que crear el plural de la voz es un ejercicio harto complicado, como
ocurre en cinc, mánager, maní o pin. En estos ejemplos, el usuario debe acudir a otros
diccionarios, como el DUEAE, para conocer que el plural de cinc es cines (no cincs,
cinces ni cinques); que el de mánager es mánagers (no manágeres); que el de maní es
manises o maníes (no manís); o que el de pin es pins (no pines).
Fruto de las vacilaciones que se han presentado en cuanto a la formación del
plural son las divergencias entre la norma propuesta por la Real Academia Española y
el uso. Por ejemplo, el plural de póster es pósteres, el de hámster es hámsteres y el de
córner es córneres, según las normas expuestas en el Esbozo. Sin embargo, los datos
obtenidos a partir del CREA muestran que son mucho más frecuentes los plurales
pósters (146 casos en 120 documentos), hámsters (10 casos en 9 documentos) y córners
(43 casos en 41 documentos).4 En estas ocasiones, la aparición de una marca explícita
que muestre el plural de aquellas palabras que no siguen las reglas se convierte en la
mejor guía para el usuario del español. De hecho, algunas de las obras lexicográficas
del español incluyen dentro de la estructura del diccionario la formación irregular del
plural de algunas voces. Por ejemplo, diccionarios de uso como el DUE-1966, el DEA
o el DUEAE, o incluso generales como el Salamanca, señalan, mediante una marca
explícita o entre paréntesis tras el lema, el plural de aquellos vocablos que no se
adecuan a las normas de formación del número en español. Este hecho constata que
las indicaciones de carácter morfológico son y deben ser tenidas en cuenta por los
diccionarios, pues resultan imprescindibles para el usuario en la resolución de irregu-
laridades. Sin embargo, y pese a la clara intención de estos diccionarios de orientar al
hablante en relación a la formación del número, las vacilaciones de la norma acadé-
mica y el frecuente desvío de los usuarios respecto a lo normativo provocan que los

4
Los datos de CREA para el plural pósteres son de 6 casos en 3 documentos, 4 casos en 3 docu-
mentos para hámsteres y 4 casos en 4 documentos para córneres. El cómputo de casos suma las ocurren-
cias de la palabra tanto en su forma acentuada como cuando aparece sin acentuar (córners ~ corners;
hámsters ~ hamsters; pósters ~ posters). Las búsquedas en CREA fueron realizadas en julio de 2004.
34 CRISTINA BUENAFUENTES DE LA MATA y CARLOS SÁNCHEZ LANCIS

diferentes diccionarios no presenten una solución unitaria en el plural de determina-


das voces. Así, después de realizar una búsqueda de las palabras cuyo plural podría
plantear problemas, como se puede desprender del cuadro que aparece a continua-
ción,5 sorprende la vacilación existente:

Cuadro 4
DUE-1966 Salamanca DUE-1998 DEA CLAVE DUEAE
cinc ~ zinc cines no contable cines cines ~ zines cines cines
corner ~ córner * córners * córners * córners
córneres
déficit no tiene déficit déficit déficit déficit déficit
plural déficits déficits déficits
desiderátum * — desiderata desiderátum desiderata *
desiderátum desiderata desiderátum
hamster ~ — * hámsters hámsters * hámsters
hámster hámsteres
mamut * mamuts * mamutes6 * mamuts
mamuts
maní * * manises manís manises manises
manises maníes7
memorándum * memoranda memorándum memorándum memorándum8 memorándum
memorándums memorándums
póster ~ poster — pósters pósters pósters pósteres pósteres
sandwich ~ * sandwiches sándwiches sándwich sándwiches sándwiches
sándwich sándwiches

Igual variabilidad se puede hallar en los manuales de estilo y de español co-


rrecto que se han consultado en cuanto a la formación del plural en las mismas voces,
tal y como se puede comprobar en el cuadro que aparece a continuación:

5
Como en el caso del género, la forma que aparece en primer lugar es siempre la preferida y el
guión indica que la palabra no aparece en el diccionario. El asterisco expresa que la palabra no tiene
indicación alguna sobre su plural, por lo que el usuario debe suponer que sigue las reglas del español.
6
Sorprende el plural irregular mamutes señalado por Seco (1998) y el DEA, ya que el plural
regular y el más empleado según los datos de CREA (mamuts: 20 casos en 16 documentos; mamutes: 2
casos en 1 documento) es el que añade el morfema -s.
7
Cabe destacar que este diccionario indica explícitamente que no es correcto el plural manís,
mientras que éste es el plural señalado por el DEA.
8
Este diccionario admite también memorando (plural memorandos).
DICCIONARIO Y MORFOLOGÍA 35

Cuadro 5
RAE Seco ABC EFE El País Gómez Torrego
cinc ~ zinc — cines ~ zines zincs — zines ~ cines cines ~ zines
corner ~ — córneres — * córneres córneres
córner córners
déficit déficit déficit déficit déficit no tiene déficits
déficits déficits plural
desiderátum desiderátum desiderata desiderata desiderátum — desiderátum
desiderata desiderátum
hamster ~ — hámsteres — — — hámsteres
hámster
mamut — mamutes — — — mamuts
Maní — — — — — manises
memorándum memorándum memorándum memorandos10 memorando memorandos memorándum
memorándums memorándums9
póster ~ pósteres11 pósteres * pósteres pósters pósteres
poster pósters
sandwich ~ sándwich sándwiches — — sándwiches sándwiches
sándwich sándwichs
sándwich

Debido a las irregularidades que tiene el español en cuanto a la formación del


número y a las vacilaciones existentes en las obras que pretenden orientar al usuario
en este terreno, creemos conveniente que el diccionario académico incluya también
dentro de la marca «Morfología» todas aquellas irregularidades que atañen a la for-
mación del plural del léxico del español.
Respecto a la manifestación implícita de la morfología de número se ha halla-
do voces que sólo se emplean en plural (los sustantivos denominados pluralia tantum),
hecho que se plasma en el diccionario académico mediante dos procedimientos: o la
voz aparece entrada directamente en plural, o en la categoría gramatical se indica que
la palabra es masculina o femenina plural (cf. ambages, arras, bulerías,12 comillas,
enseres, fauces, nupcias). Sin embargo, en ocasiones podemos encontrar incongruen-

9
Seco señala que sería conveniente emplear memorando (plural memorandos) en lugar de memo-
rándum.
10
Los libros de estilo de ABC y de la Agencia EFE consideran, en este caso, que debe emplearse la
palabra memorando en lugar de memorándum. El plural correspondiente sería, pues, memorandos.
11
Indicación obtenida a través del Diccionario panhispánico de dudas en www.rae.es.
12
Cabe destacar respecto a esta palabra que, pese a que sólo debe emplearse en plural, se ha
hallado muchos casos en CREA de su uso en singular, hecho que debería también haberse indicado en el
DRAE-2001.
36 CRISTINA BUENAFUENTES DE LA MATA y CARLOS SÁNCHEZ LANCIS

cias como, por ejemplo, que la palabra esposas, cuyo significado es ‘pareja de mani-
llas unidas entre sí con las que se aprisionan las muñecas de alguien’, no aparece
recogida en un lema aparte en el DRAE-2001, tal y como sucede en Salamanca,
DUE, DEA, DUEAE, sino que sorprende que esta voz sea la cuarta acepción del lema
esposo, sa.
Finalmente, la información morfológica que aparece de manera indirecta en el
DRAE-2001 y que sirve para conocer el empleo únicamente en plural de determina-
das voces, se echa en falta en el caso de aquellas palabras que sólo se emplean en
singular (sustantivos denominados singularia tantum). Nos referimos a sustantivos
como ántrax, caos, cariz o culmen.13 Consideramos que en este tipo de palabras ca-
bría señalar este particular uso para no conducir a errores al usuario, sobre todo si se
tiene en cuenta que el Esbozo no ofrece una solución en este tipo de casos.

4. CONCLUSIÓN

En definitiva, el análisis que aquí se ha desarrollado quiere poner de manifiesto


que el diccionario puede y debe ser una herramienta que permita al usuario resolver
también sus dudas morfológicas, hecho que queda ratificado por la introducción de la
marca morfología en el DRAE. Pero esta función debe ser llevada a cabo de manera
sistemática para solucionar todos los problemas que puedan derivarse del empleo de
la morfología en español. Sólo de esta manera el diccionario se podrá convertir en el
principal apoyo del hablante en el uso de la lengua.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

AGENCIA EFE (200114): Manual de español urgente, Madrid, Cátedra.

CLAVE. Concepción MALDONADO GONZÁLEZ, dir. (2002): CLAVE. Diccionario de uso del español
actual, Madrid, Ediciones SM.

CREA. R EAL A CADEMIA E SPAÑOLA (2004): Corpus de referencia del español actual, en
http:\\www.rae.es.

DEA. Manuel SECO, Olimpia de ANDRÉS y Gabino RAMOS (1999): Diccionario del español actual,
Madrid, Aguilar.

13
Nótese la diferencia con otras palabras gráfica y fonéticamente semejantes que sí se pluralizan
como, por ejemplo, lumen (pl. lúmenes) o numen (pl. númenes).
DICCIONARIO Y MORFOLOGÍA 37

DPAN. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2004): Diccionario panhispánico de dudas, en http:\\www.rae.es.

DRAE-1992. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (199221): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

DRAE-2001. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (200122): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

DUE-1966. María MOLINER (1966): Diccionario de uso del español, Madrid, Gredos.

DUE-1998. María MOLINER (19982): Diccionario de uso del español, Madrid, Gredos.

DUEAE. Paz BATTANER ARIAS, dir. (2002): Diccionario de uso del español de América y España,
Barcelona, Spes.

EL PAÍS (200216): Libro de estilo, Madrid, Ediciones El País.

GÓMEZ TORREGO, Leonardo (2002): Nuevo manual de español correcto, Madrid, Arco/Libros.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1973): Esbozo de una nueva gramática de la lengua española, Madrid,
Espasa-Calpe.

Salamanca. Juan GUTIÉRREZ CUADRADO, dir. (1996): Diccionario Salamanca de la lengua españo-
la, Madrid-Salamanca, Santillana-Universidad de Salamanca.

SECO, Manuel (199810): Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

VIGARA TAUSTE, Ana María y CONSEJO DE REDACCIÓN DE ABC (2001): Libro de estilo de ABC, Bar-
celona, Ariel.
38
Cita: Campos Souto, Mar y J. Ignacio Pérez Pascual (2006): “Los galleguismos en el
DRAE-1884”, en Mar Campos Souto e Ignacio Pérez Pascual, eds., El diccionario de la Real
Academia Española: ayer y hoy, A Coruña, Universidade da Coruña, Anexos de Revista de
Lexicografía, 1, pp. 39-53. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497466.039

Los galleguismos en el DRAE-1884

MAR CAMPOS SOUTO


Universidad de Santiago de Compostela
JOSÉ IGNACIO PÉREZ PASCUAL
Universidad de A Coruña

0. INTRODUCCIÓN

El análisis del léxico dialectal hispánico incorporado al Diccionario de la len-


gua española de la Real Academia Española ha sido objeto de la atención de un buen
número de investigadores que se han ocupado del papel desempeñado por los
canarismos, andalucismos, aragonesismos, catalanismos o navarrismos, bien sea en
alguna de las últimas ediciones, bien sea atendiendo a la trayectoria histórica de esas
voces en el repertorio académico. Y es que, sin duda, el interés por la diversidad
geolingüística es uno de los rasgos característicos que singularizan a la lexicografía
académica española desde sus inicios; acaso por esta razón se la ha juzgado como un
elemento inseparable del DRAE a lo largo de la historia.
Quienes presentamos este trabajo tampoco hemos estado al margen de tales
acercamientos: desde hace tiempo trabajamos en un amplio proyecto que pretende
estudiar con detalle la presencia del elemento occidental en el léxico español y su
reflejo en los diversos repertorios lexicográficos. Si en una ocasión anterior nos ocu-
pábamos de las dos últimas muestras de la lexicografía académica,1 en esta hemos
optado por aproximarnos a una de las ediciones del diccionario académico que parece
merecer especial atención por su tratamiento del material de procedencia dialectal;
nos referimos a la publicada en 1884.
No son muchos los estudios que se han acercado a esta edición, la duodécima,
pero podemos remitir al amplio artículo de Garriga (2001), que nos excusa de profun-
dizar en las características generales del volumen y que nos permite, sin más preám-

1
Vid. Campos Souto y Pérez Pascual (2003-2004).

39
40 MAR CAMPOS SOUTO y JOSÉ IGNACIO PÉREZ PASCUAL

bulos, centrarnos en el tema de estas páginas: los galleguismos. En primer lugar nos
aproximaremos a una reducida serie de voces a las que esa edición atribuye una eti-
mología gallega; a continuación pasaremos revista a algunos otros términos cuyo uso
se marca en el diccionario como propio del dominio geográfico gallego.2

1. VOCES DE ETIMOLOGÍA GALLEGA

Por lo que hace referencia a las voces de etimología gallega, debemos recordar
que la corporación había eliminado las «equivalencias latinas» de las entradas en el
DRAE-1869. En la duodécima edición, la Academia se propone enriquecer su diccio-
nario con la consignación de la etimología de las voces, una información que todavía
hoy ocupa un lugar destacado en su microestructura. Con todo, apenas cuatro voces
se rotulan como galleguismos: chamarasca, muñeira, payo y xaurado. La distancia
cronológica nos permite, además, apreciar los meandros en el fluir de las hipótesis
que se formulan a este respecto.
La consulta de los materiales del Fichero de enmiendas y adiciones no arroja
demasiada luz acerca del proceso que llevó a esta atribución etimológica; así, por
ejemplo, en el caso de chamarasca, si en 1884 se indica, entre interrogantes, que
puede provenir «¿Del gallego chama, llama?», a partir de de 1914 se opta por una
etimología latina: «Del lat. flamma, llama», que se mantiene hasta la edición de 1956;
desde 1970 figura sin indicación etimológica.
En el caso de xaurado, el DA había propuesto un posible origen árabe («Es voz
Arábiga, que ya no tiene uso»); la referencia etimológica que nos orienta hacia Galicia
ha de buscarse, en este caso, en el Fichero general, donde se apuntan dos posibilida-
des («¿Del lat. exhaurîre, agotar, apurar?» y «Del gall. chorar.»), sin que ninguna de
estas opciones coincida textualmente con la que figura finalmente en nuestra edición:
«Del gallego chorado, llorado».3

2
Hemos de comenzar manifestando nuestro agradecimiento a la Real Academia Española por ha-
bernos permitido examinar sus archivos (en concreto, el Fichero de enmiendas y adiciones al DRAE y el
Fichero general); en ellos hemos conseguido encontrar información detallada sobre la labor de algunos
beneméritos impulsores del diccionario, cuyas propuestas determinaron la inclusión de algunas de las
voces que ahora analizamos.
3
En posteriores ediciones, esta etimología gallega se ve sustituida por otra latina: «(Del lat.
exaugur~tus, destituído de la dignidad sacerdotal). adj. ant. Decíase de la persona que se hallaba sin
ningún alivio ni consuelo, o estaba llorosa o afligida» (DRAE-1914); a esta definición se le añade, desde
la edición de 1925 y hasta la de 1947, la última en que aparece tal voz, la aclaración: «Pronunciábase con
x bable».
LOS GALLEGUISMOS EN EL DRAE-1884 41

En el caso de muñeira, que figura desde el DRAE-1869 («MUÑEIRA. f. Cierto


baile popular en Galicia»), se nos brinda una etimología gallega que perdura hasta
nuestros días: «Del gall. muiñeira, molinera». Podemos afirmar, gracias a las fichas
conservadas, que las modificaciones en la definición y en la propia etimología se
deben, en este caso, a los datos proporcionados por Juan Antonio Saco y Arce, refren-
dados en pleno por la Academia. No obstante, no todas sus observaciones fueron
acogidas por la docta corporación, pues su información era bastante más prolija.4
Finalmente, en el caso de payo no podemos hablar con absoluto rigor de una
etimología gallega, pues se nos informa de que procede «De Pelayo, nombre propio
vulgar entre asturianos y gallegos», mientras que en el DRAE-1899 esta hipótesis se
ve sustituida por «Del bajo latín pagensis; del lat. pagus, aldea», que, de modo sim-
plificado («Del latín pagus, aldea»), permanecerá desde el DRAE-1914 hasta el DRAE-
1947; a partir de la edición de 1956 y hasta 1984, se indica que es una «Forma regre-
siva de payés».5 Curiosamente, en el DRAE-1992 la Academia vuelve a la consideración
de que nuestra voz procede del nombre propio Payo, hipocorístico de Pelayo: «Del n.
p. Payo, Pelayo». Nos encontramos ante una muestra de entender el estudio etimológico
de un modo ciertamente errático.

2. VOCES PROPIAS DEL DOMINIO GALLEGO

Mucho más amplio es el capítulo de voces localizadas en el ámbito del español


de Galicia. Un ejemplo especialmente valioso, por la información que hemos podido
acopiar en los ficheros académicos, es el de angazo. Si esta voz figura por primera
vez en el DRAE-1869,6 en 1884 se ofrece su etimología;7 ese mismo año se incluye

4
Contrástese el artículo del DRAE-1884 («Muñeira. f. Baile popular de Galicia. || Son con que se
baila») con la cédula en que se recoge la propuesta de Saco: «Muiñeira. Baile popular de Galicia bien
conocido. || El tañido ó son con que se baila. Malamente escriben Muñeira algunos Diccionarios Caste-
llanos. Recibió sin duda su nombre este baile de la semejanza de su movimiento circular con el de la
rueda de un molino, que en gallego se llama muiño». Obsérvese que la Academia mantiene la forma
muñeira, frente a la opinión de que esta voz gallega debía aparecer con su forma no castellanizada
«muiñeira». Nuestra transcripción de las fichas obedece a un criterio de máxima fidelidad, por lo que
recuperamos también aquellos segmentos tachados (y, por lo tanto, eliminados) en las distintas sesiones
de la corporación.
5
Además, se incorporan nuevas acepciones: «3. Para el gitano, el que no pertenece a su raza. || 4.
Germ. Prelado o párroco».
6
Allí se define como «ANGAZO. m. Instrumento para pescar mariscos».
7
Examinando los ficheros, podemos comprobar que en la comisión se presentaron distintas pro-
puestas que fueron rechazadas (las voces latinas ANC4RA o ANGÞLUS); aunque la comisión se decidió
finalmente por juzgar que esta voz era un aumentativo del latín UNCUS, el diccionario finalmente solo
enunciará: «Del lat. uncus, anzuelo».
42 MAR CAMPOS SOUTO y JOSÉ IGNACIO PÉREZ PASCUAL

una segunda acepción, con marca geográfica: «pr. Ast. y Gal. Rastro». Revisadas las
cédulas de los archivos, podemos comprobar que tanto Laverde Ruiz como Saco y
Arce remitieron propuestas en este sentido; la de Laverde, que se refería a Asturias,
fue aprobada en comisión:

Angazo. Apero de labranza destinado a remover el abono estiercol y extraer la broza


del campo. Es de hierro, semejante á un tenedor encorvado, y tiene con mango
de madera de una vara ó algo mas y medio de largo. Se usa en Asturias;

sin embargo, en la redacción que finalmente ofrece el diccionario se adopta la deci-


sión de recurrir al sinónimo rastro, tal y como sugería Saco y Arce, si bien se prescin-
de del resto de su explicación:

Angazo. m. pr. Ast. y Gal. = Rastro, instrumento rústico formado de un palo largo
atravesado en un extremo por otro de media vara de largo con corta diferencia,
en el cual estan fijos otros palos pequeños á manera de dientes.

Esta mutilación resultaba completamente lógica, pues en la ficha conservada en la


Academia se recordaba que «Rastro está definido».
Tal definición ha permanecido, pero en el DRAE-1914 ve limitado su campo
geográfico al territorio asturiano, y así ha seguido hasta ahora, aunque con notables
cambios en el plano etimológico.8 En este punto no podemos resistirnos a dejar paten-
te, mediante el recurso a uno de los primeros ejemplos de los diccionarios gallegos, el
de Rodríguez, el arraigo de esta voz en nuestro territorio:

angazo. Rastro manual, escardillo, instrumento con que separan la paja menuda del
grano en las eras. Consiste en un astil con un tarugo de madera, con dientes de
palo ó hierro, que le cruza (Diccionario gallego castellano, s. v.).

Rodríguez insiste en su definición, de un modo que puede resultar interesante


para los sociolingüistas, en el carácter idiosincrásico de este vocablo, rememorando
una anécdota que ya narraba Sarmiento:

8
Si en el DRAE-1956 pasaba a considerarse esta palabra procedente del «Del latín hamica, de
hamus, anzuelo», en el DRAE-1992 figura como «De origen incierto. Confróntese antiguo alemán ango,
inglés angle, anzuelo» y, finalmente, en el DRAE-2001, «Quizá derivado del gallego anga, hierro salien-
te en una caldera para cogerla, y este quizá del gótico anga, gancho, anzuelo»; sin embargo, a pesar de
ese étimo gallego, no se ha recuperado a Galicia como referente geográfico de esta voz.
LOS GALLEGUISMOS EN EL DRAE-1884 43

Echan mano de este instrumento para satirizar á los que se desdeñan ó figuran que
se olvidan del dialecto de su pais si faltan de él solos quince dias. Dícese que un estu-
diante gallego de vuelta de cursar un año en Salamanca preguntó á su madre cómo se
llamaba aquel instrumento, señalándole con un pié que apoyó sobre los dientes que
tenia hácia arriba, con lo que se le vino el astil á la frente con tal violencia que le hizo
exclamar repentinamente, «Válgante os demos ó angazo, etc.» Dijo su madre: «Así se
chama, meu fillo, ese é o seu nome».

Como podemos deducir, a la vista de estos ejemplos, la aportación de Saco y


Arce al diccionario no carece de importancia. El orensano Juan Antonio Saco y Arce
había sido elegido, a propuesta de Cánovas, Valera y Hartzenbusch, académico co-
rrespondiente de la Real Academia Española y figura en la nómina de colaboradores
incluida en los preliminares del diccionario de 1884.9 Su activa labor se revela tam-
bién en unos Textos para el Diccionario de Autoridades, a los que estamos siguiendo
la pista (unas 2500 papeletas realizadas por encargo de la Corporación y que el autor
debió de remitir finalmente a la Academia en julio de 1872).
Entre las voces en cuya redacción se tomaron en cuenta los informes de Saco y
Arce, citaremos en este momento algunas que únicamente figuran en las ediciones
académicas de 1884 y 1899, como arrente («adv. m. pr. Gal. Á raíz, á cercén»),
avinzarse («(De avinencia, por avenencia.) r. pr. Gal. Igualarse un médico con un
particular, corporación o pueblo»),10 o barcal («m. pr. Gal. Vasija de madera, como de
una vara de largo, media de ancho y cuatro ó cinco dedos de profundidad, dentro de la
cual se pone, al medir vino, la cántara en que se echa, para recoger el que se vierte. ||
pr. Gal. Vasija semejante á la anterior; que sirve para poner la comida á los perros y
otros animales»). Como puede comprobarse, en este último caso la corporación aprueba
casi sin cambios las dos largas acepciones propuestas por Saco y Arce:

Barcal. m. Gal. Vasija de madera, como de una vara de largo, media de ancho y cuatro
o cinco dedos de hondo profundidad, dentro de la cual se pone, al medir vino, la
cántara en que se echa, para recoger el que se vierta. || Gal. Vasija semejante á
la anterior, que sirve para poner la comida á los perros y a otros animales.

9
San Martiño de Alongos-Toén, 1835- Ourense, 1881. Sacerdote y filólogo; fue catedrático de
Lengua griega en diversos institutos. Autor de obra literaria en gallego, redactó una de sus primeras
gramáticas (Gramática gallega, 1868).
10
Transliteramos a continuación la papeleta custodiada en el Fichero de enmiendas y adiciones,
que muestra una definición más pormenorizada: «Avinzarse – v. pr. Gal = Igualarse un medico con un
particular, corporación ò pueblo obligarse una persona a un pueblo a satisfacer anualmente á un médi-
co cierta pension convenica [sic] en frutos ó dinero, á condicion de quedar el último obligado á asistir
á aquellos en todas sus enfermedades».
44 MAR CAMPOS SOUTO y JOSÉ IGNACIO PÉREZ PASCUAL

Tuvo una vida igualmente efímera bica («f. pr. Gal. Torta sin levadura, de maíz
ó de trigo y alguna vez de centeno»), con una definición que muestra el respeto abso-
luto de la comisión a la propuesta de Saco, dado que la ficha reza

Bica. f. Gal. Torta sin levadura, de maiz ó de trigo y alguna vez de centeno.

En cuanto a la voz carozo (que aparecía ya en el DA, como «s. m. La telilla en


que están metidos y encerrados los granos en la granada, la qual tira à pajiza. Es voz
usada en Extremadúra. Y en Asturias llaman assi à la armadúra de la mazorca del
maíz») se simplifica notablemente en la edición reducida a un solo tomo («s. m. p.
Extr. La telilla en que estan encerrados los granos de la granada») y se mantiene desde
1780 hasta 1869, con modificaciones en la equivalencia latina. Entran por primera
vez en el DRAE-1884 las acepciones gallegas de este vocablo («m. pr. Gal. Parte
leñosa donde están como engastados los granos del maíz. || pr. Gal. Corazón ó parte
central de las manzanas, las peras y otros frutos»), que se modifican ligeramente en el
DRAE-1899. El cambio más sustancial se verifica en el DRAE-1914, momento en el
que se suprime la referencia geográfica a Galicia («m. Raspa de la panocha o espiga
del maíz»), si bien en ediciones posteriores no se dudará en incluir otros referentes
geográficos bien distintos: «m. Raspa de la panocha o espiga del maíz. También se
llama garojo o zuro. || 2. Sal. Hueso de la aceituna bien molido, con que se ceba a los
cerdos. || 3. Amér. Hueso del durazno y otras frutas».11 No será hasta el DRAE-1992
cuando vuelva a apuntarse, de forma no totalmente explícita, su vinculación al territo-
rio gallego, pues en su cuarta acepción se indica: «En dialectos del occidente de la
Península y en América, diferentes partes más o menos duras de las frutas», defini-
ción retocada en la edición de 2001 con el recurso a la marca geográfica («Esp. occid.
y Am. Cada una de las diferentes partes más o menos duras de las frutas»).
En esta ocasión no solo Saco dirigió su mirada hacia Galicia, pues Alejandro
Oliván también aporta dos cédulas aprobadas por la comisión (como reza la segunda
ficha «Se prefiere esta con las enmiendas que van hechas»); en ellas se indica clara-
mente la procedencia dialectal:

Carozo.
Cueza [¿??], m. La parte interior de en forma cónica, que está cubierta por los granos
en la mazorca del mahiz cubierta por los granos. || La telilla que encierra las semillas en
manzanas, peras, granadas y otras frutas.

11
Con leves modificaciones en el apartado etimológico, este artículo muestra las acepciones
citadas en el DRAE-1925, el DRAE-1936-1939, el DRAE-1947, el DRAE-1956, el DRAE-1970 y el
DRAE-1984.
LOS GALLEGUISMOS EN EL DRAE-1884 45

Carozo, m. prov. Gal. La parte dura leñosa donde estan como engastados los en forma
de cucurucho, que esta cubierta por los granos en la mazorca del maíz. || Gal. corazón o parte
central de || La telilla que encierra las semillas en manzanas, peras, granadas, y otros frutos.||.
Las dos prov. de Gal.

Como acabamos de indicar, Saco también apunta hacia Galicia en sus propuestas:

Carozo. pr. Gal. La parte leñosa y céntrica de las espigas de maíz. || El corazon ó parte
central de las manzanas, peras y otras frutas semejantes.

Una mano añadió en esa ficha la siguiente pregunta: «¿en Castilla no hay voz
para indicar esto?», atendiendo a que en Valencia, de acuerdo con el diccionario de
Labernia, existe espigot.
Los datos reunidos por Saco y Arce suelen ser bastante precisos, aunque no
siempre hayan concitado la aprobación unánime de la Academia o no hayan sido
asumidos por completo. Una buena muestra nos la suminista la subentrada castaña
maya; la Academia la define en el DRAE-1884 como «pr. Gal. Castaña pilonga»,
voz que ha continuado, con variaciones insignificantes, hasta la última muestra aca-
démica. Y eso sucede pese a que Saco advertía que no era voz general en Galicia

Castañas= mayas.
= pr. Gal. Castañas pilongas (ó secadas al humo. – Es término que se
usa solamente en parte de Galicia, no en toda ella)

Igualmente a propuesta de Saco, refrendada en pleno, en esta edición se incor-


pora al diccionario el vocablo erbedo, que en un principio se nos presenta como limi-
tado al área gallega («m. pr. Gal. Madroño»); en el DRAE-1899 el territorio propio
de esta voz se amplia a Asturias, pero desde el DRAE-1914 y hasta el DRAE-1992
solo se localiza en territorio asturiano; no figura en la edición de 2001.

pr. Gal.
Érbedo. Madroño, árbol. Su fruto tiene el nombre de morojo.
Morojo. m. pr. Gal. Madroño, fruto -

En este ejemplo, como en algunos otros de los citados, puede constatarse un


hecho que se repite: muchas de las voces o acepciones incorporadas como propias de
Galicia en el DRAE-1884 ven ampliado su ámbito a Asturias en la edición de 1899 y
en el DRAE-1914 se elimina la referencia a Galicia.
En el DRAE-1884 también se incorpora al acervo académico la palabra esquilmo,
cuya tercera acepción apunta desde entonces y hasta ahora hacia el noroeste peninsu-
lar: «pr. Gal. Broza ó matas cortadas con que se cubre el suelo de los establos, con el
46 MAR CAMPOS SOUTO y JOSÉ IGNACIO PÉREZ PASCUAL

doble objeto de procurar más comodidad al ganado y de formar abono para las tie-
rras». En el Fichero de enmiendas y adiciones se conservan dos fichas; en la primera,
aprobada en comisión, se recoge la etimología griega que finalmente se incorporó al
diccionario «del gr. σκυλμóζ, accion de despojar»; en la segunda se consigna la defi-
nición propuesta por Saco, transcrita literalmente en el diccionario, así como la indi-
cación de su carácter «provincial» gallego.12
En cuanto a estriga, la Academia traslada al DRAE-1884 la definición sugerida
por Saco, incurriendo, eso sí, en un leísmo ajeno a la cédula del gallego: «f. pr. Gal.
Copo ó porción de lino que se pone de cada vez en la rueca para hilarle»;13 este leísmo,
posiblemente un error involuntario, se enmendará en la edición de 1914, en la que
«Gal.» se sustituye por «En Galicia», fórmula que pervivirá hasta ser reemplazada
nuevamente en el DRAE-1984 por la marca «Gal.». Podemos relacionar con este tér-
mino esa manela que solo figura en el DRAE-1884 y que también se adopta a partir de
una propuesta de Saco: «f. pr. Gal. Copo ó porción de estopa ó de lana que para
hilarla se pone de cada vez en la rueca»;14 esta voz suscitó cierta discusión y así, el
académico Daniel de Cortázar propondrá, con vistas a la decimotercera edición, en la
sesión de la comisión del diccionario de 6 de abril de 1895, leves modificaciones en la
definición y una etimología,15 si bien finalmente se aprobó en dicha sesión la supre-
sión de esta voz del diccionario, aduciendo «ser voz del dialecto gallego».16
Igualmente, fue aceptada de modo literal la propuesta de Saco acerca de la voz
folión, aunque su trayectoria en el diccionario académico haya sido breve, pues esta
acepción no figura más allá del DRAE-1899: «m. pr. Gal. Fiesta ó espectáculo de
fuegos artificiales con que en Galicia es costumbre solemnizar las grandes festivida-
des en la noche de su víspera».17
En cuanto a nacho, desde el DRAE-1803 se marca como provincial de Asturias,
si bien Saco completa levemente la definición («Chato ó romo de nariz. Ú. t. c. s.») y
afirma su existencia en Galicia: «Se halla ya en el Dicc.º de la Academia como pro-
vincialismo de Asturias. Éslo tambien de Galicia».18 A partir del DRAE-1914 solo se
considera asturiana.

12
«pr. Gal. Esquilmo. Broza, matas cortadas, con que se cubre el suelo de los establos con el doble
objeto de procurar más comodidad al ganado, y de formar abono para las tierras» (DRAE-1884, s. v.).
13
«pr. Gal. Estriga. El copo ó porcion de lino que se pone de cada vez en la rueca para hilarlo»
(DRAE-1884, s. v.).
14
«prov. de Galicia. Manela. El copo o porcion de estopa ó de lana que para hilarla se pone de cada
vez en la rueca (para hilarle)».
15
«Manela. (De manocola/manaola 2.º art.) f. pr. Gal. Porción de lino, estopa ó lana que se coloca
de una vez en la rueca. D. C. 6 ab.95. La enmienda señala la etimología y varía algo la definición».
16
«Manela. Suprímase, por ser voz del dialecto gallego».
17
«Folion. pr. Gal. Fiesta ó espectáculo de fuegos artificiales con que en Galicia es costumbre
solemnizar las grandes festividades en la noche de su víspera» (DRAE-1884, s.v.).
18
«Nacho, cha. [...] adj. pr. Ast. y Gal. Chato óromo de nariz. Ú. t. c. s.» (DRAE-1884, s. v.).
LOS GALLEGUISMOS EN EL DRAE-1884 47

En la edición de 1884 figura como novedad una segunda acepción para ropilla:
«pr. Gal. Cascarela», que se mantendrá en el DRAE-1899. También en este caso la
información procede de Saco, quien indica: «Este es el nombre que se ha dado por acá
desde tiempo inmemorial, al juego que el Dic.º designa con el de ‘Cascarela’». En
estas mismas ediciones se incluye la voz ropillero («pr. Gal. Jugador de ropilla»),
aunque no a propuesta de Saco, sino de Cano.
Así mismo, hemos de reconocer la paternidad de Saco en una nueva acepción
de rúa, que pervive hasta la última edición del DRAE: «pr. Gal. Fiesta ó diversión
nocturna de aldeanos» (DRAE-1884, s. v. rua);19 en este caso también desde la edición
de 1914 se ha trasformado la marca Gal. en «En Galicia», sin que se haya normaliza-
do el sistema de marcación en la última edición académica, a diferencia de lo sucedi-
do en un buen número de entradas.
Por fin, la palabra rustrir puede servirnos de ejemplo ilustrativo de la manera
en que la corporación utiliza los materiales de Saco. Este verbo se marca como astu-
riano desde el DRAE-1803 con el significado «Tostar el pan, y mascarlo cuando está
tostado ó duro»; el orensano propone añadir dos nuevas acepciones y la Academia, en
comisión, retoca su propuesta:

pr. Ast Gal.


Rustrir. Hacer hervir el aceite, manteca ú otra grasa para freir algo en ella ó para echar-
le condimento en algun manjar. No tiene el castellano ningun vocablo equiva-
lente que yo sepa. || pr. Ast Gal. Freir la cebolla, el ajo y otras cosas usadas
como condimento. Es tambien, según el Diccionario, provincialismo de Asturias,
aunque en otra acepción,

de suerte que, finalmente, la redacción del diccionario queda del siguiente modo:
«Rustrir. (De rostir.) a. pr. Ast. Tostar el pan, y mascarlo cuando está tostado ó duro.
|| pr. Gal. Hacer hervir el aceite, manteca ú otra grasa, para freir algo en ella ó para
echarla como condimento en algún manjar. || pr. Gal. Freir.»; estas acepciones no se
mantendrán más allá del DRAE-1899.
Dejando aparte la labor de Saco y Arce, de la que hemos ofrecido ya bastantes
muestras, el examen minucioso de los ficheros académicos nos permite documentar
la aportación de otros estudiosos en el campo del elemento gallego. Es el caso del
académico correspondiente Gumersindo Laverde y Ruiz.20 Este erudito cántabro,

19
«Prov. de Galicia. Rúa. Fiesta ó diversion nocturna de los aldeanos».
20
Santander, 1835-Santiago de Compostela, 1890. Poeta y ensayista de cierto éxito; fue catedrático
de Retórica y Poética en el Instituto de Lugo hasta 1873 y, desde 1876, catedrático de Literatura General
y Española en la Universidad de Santiago.
48 MAR CAMPOS SOUTO y JOSÉ IGNACIO PÉREZ PASCUAL

correspondiente de la provincia de Lugo cuando se publica la duodécima edición del


DRAE, es quien, por ejemplo, propone incorporar la voz chantado, que no figuraba
hasta ese momento en el diccionario; de su mano, pues, la Academia incorpora las
entradas chantado y chanto y añade dos nuevas acepciones para chantar.
En lo que respecta a chantado, la propuesta de Laverde se incorpora con pe-
queñas modificaciones en el DRAE-1884 («Gal. Cerca ó vallado de chantos coloca-
dos en fila y verticalmente»),21 y perdura hasta la última edición sin grandes cambios,
a excepción de la marca geográfica, que sólo en el DRAE-1914 es sustituida por «En
Galicia».
La propuesta de Laverde para chanto fue aprobada primero en comisión, luego
en pleno y se transcribió literalmente en la edición de 1884;22 se ha mantenido hasta
nuestros días con leves variaciones.
Por lo que toca a chantar, a su primera definición («Lo mismo que VESTIR ó
PONER»), que con ligeros cambios permanecía desde el DRAE-1780, se añaden en el
DRAE-1884 dos nuevas acepciones («pr. Gal. Cercar con chantos una heredad. || pr.
Gal. Cubrir con ellos el suelo»), procedentes del desdoblamiento de la definición que
proponía incluir Laverde.23 Si bien se reconoce el origen gallego de la voz ya desde el
DRAE-1914, en el DRAE-1925 tan solo se conserva como gallega la acepción «Poner
chantos en una heredad», que se mantiene hasta el DRAE-1984.
No obstante, la Academia no acogió siempre las sugerencias de Laverde; valga
como ejemplo la voz mámoa, incorporada a esta edición y que solo pervivirá hasta la
de 1899. El diccionario prefiere la cédula remitida por un colaborador no vinculado a
la Academia, Francisco Coello y Quesada («Gal. Mambla»),24 quien simplemente
remite a la voz mambla, a la de Laverde Ruiz, que proporciona una larga definición:

Mámoa. f.- pr.- Gal.- Montículo o túmulo Dáse este nombre a los ciertos montículos ó
túmulos de tierra en forma de mamilas, muy abundantes en los campos y
gándaras de Galicia y reputados comunmente sepulcros de los antiguos mora-
dores celtas de aquella region.
(En Santiago hay un sitio llamado la Puerta llamada de la Mámoa)

21
«Chantado. m. Cerca ó vallado de chantos colocados verticalmente... de corte/a en hilera fila y
verticalmente».
22
«Chanto. Prov. Gal. Especie de pizarra que se extrae en grandes hojas de las canteras y sirve para
formar vallados y para pavimento de eras, casas y calles».
23
«Chantar. a. [Prov. Gal.] Cercar con chantos una heredad ó cubrir con ellos el suelo».
24
Francisco Coello y Quesada figura en la nómina de «Corporaciones y personas que han auxiliado
á la Academia en los trabajos de esta edición»; en concreto, se inscribe en la lista de «Personas extrañas
á esta corporación».
LOS GALLEGUISMOS EN EL DRAE-1884 49

En la ficha de Coello se acude a la autoridad del Diccionario de voces geográ-


ficas de la Academia de la Historia («El Dic.º de Voces Geográficas de la Acad. De la
Hist.ª la hace sinónima de Mambla, y no la acentúa»), fuente de información acerca
de otros galleguismos, como veremos a continuación.
Exactamente el mismo proceso se observa en el segundo artículo de modorra,
«(Del célt. mod.) f. pr. Gal. Mambla», pues Coello «propone la voz sin definirla» y
se acude a la autoridad del Diccionario de voces geográficas; la voz tampoco pasó
más acá del DRAE-1899.25 Se bebe también de esta misma fuente en el caso de aspra
(«(Del lat. aspra, áspera.) f. pr. Gal. Sierra, 3ª acep.»), una más de las voces que sólo
figura en esta edición y en la decimotercera, al igual que sucede con otra de vida
efímera, sugerida por Coello en el diccionario: cimbro, introducida en el DRAE-1884
(«pr. Gal. Cumbre) y que tampoco llega al DRAE-1914.26
Por otra parte, el académico Luis Fernández Guerra y Orbe es el responsable
de la iniciativa de incorporar una nueva acepción a la voz escudilla («pr. Gal. Cierta
medida mínima de granos»), que se mantiene, con mínimos cambios, hasta su elimi-
nación en el DRAE-2001. Sorprendentemente, ya en la ficha que da noticia de la
propuesta, advierte Fernández Guerra que es una voz documentada en testimonios de
otros tiempos, pese a lo cual nada refleja el carácter desusado del término.27
A este mismo académico, Luis Fernández Guerra, se debe la presencia de un
segundo artículo consignado a vivero en nuestro diccionario; no obstante, proponía
agregar una tercera acepción al vivero ya consignado en otras ediciones. La corpora-
ción, en buena lógica, optó por dotarlo de un artículo independiente y retocó la defini-
ción sugerida por este abogado andaluz («m. Lienzo de hilo, llamado asi por venir de
Vivero, pueblo de La Coruña, en Galicia» en «m. Lienzo llamado así por venir de
Vivero, pueblo de Galicia»); a pesar de que en la misma ficha se nos informa que fue
aprobada su eliminación en la vigésima edición del diccionario, lo cierto es que toda-
vía aparece en la de 200128.
Por su parte, otro académico, Aureliano Fernández Guerra y Orbe, hermano
del anterior, propuso añadir, apoyándose en la autoridad de Terreros, una segunda
acepción a lorcha («pr. Gal. Haleche»); a partir del DRAE-1914 se desgaja como un

25
«Modorra. f. pr. Gal. Mambla. El Sr. Coello propone la voz sin definirla. V. el Dic de Voces
Geográficas De la Acad. De la Histª.».
26
«Aspra. f pro. Gal. Sierra».
27
«(Nueva que deberá ser la 2.ª) Escudilla. f. ... Q% prov. Galicia. Cierta medida mínima de granos.
NB. He visto usada esta voz como medida de granos y con relación á la renta, en multitud de escrituras
forales otorgadas en Galicia durante los siglos XVI, XVII y XVIII».
28
«(Nueva y 3.ª acepcion) Vivero ..... || m. Lienzo de hilo, llamado asi por venir de Vivero, pueblo
de La Coruña, en Galicia. Hay cédula aprobada».
50 MAR CAMPOS SOUTO y JOSÉ IGNACIO PÉREZ PASCUAL

artículo independiente y todavía se registra, con etimología gallega, en el DRAE-


2001: «(Del gall. lorcha). f. Gal. alacha».29
No son estas las únicas voces que el DRAE-1884 asigna al territorio gallego,
pues hemos espigado solo algunos ejemplos ilustrativos; sin embargo, la documenta-
ción revisada en los ficheros académicos no nos permite identificar el nombre de
quienes las condujeron hasta este repertorio. Es el caso de uno de los artículos dedica-
dos a cocho: «Ast. y Gal. Gocho», denominación del cerdo que en el DRAE-1914 se
considera exclusivamente asturiana, pero que en el DRAE-1925 vuelve a ser también
gallega, hasta que en el DRAE-1970 aparezca como general, sin marca ninguna. Lo
mismo sucede en el segundo artículo del sustantivo colmo («pr. Gal. Techo de paja,
según se usa en las casas de algunas aldeas de Galicia»), que aparece hasta el DRAE-
1947; el contenido de este artículo refleja fielmente una de las fichas conservadas en
el Fichero de enmiendas y adiciones.
Para comprender el modo en que la Academia tomaba sus decisiones resulta
especialmente interesante una anotación incluida en la ficha correspondiente a cortiña:

Cortiña.- n. s. f. Llosa dedicada al cultivo de legumbres y cereales.


Prov. gallego. úsase hablando en castellano y en escrituras y documentos oficiales.

pues la definición se traslada literalmente a nuestra edición y, con ligeros cambios,


permanece hasta el DRAE-1947.
Precisamente, se acude a la observación de los usos orales y escritos en Galicia
para justificar la inclusión de la segunda acepción de la voz curvo:

Curvo- n. s. m. Cercado de no grande extension destinado á pasto, tojo y arbolado ó


tojo.
Prov. Galicia . Lo usan aun cuando hablan en castellano y en escritos oficiales, testa-
mentos, &.;

esta definición, que se reproduce en la versión impresa del diccionario (y que pervive
hasta el DRAE-1947), parece obedecer una errata, pues lo que podemos leer en la
ficha no es curvo, sino curro, palabra, esta sí, bien conocida en Galicia.
En otros casos, sin embargo, el examen de las cédulas depositadas en los fiche-
ros de la Academia no nos ha permitido documentar el proceso que llevó a ciertas
modificaciones en el DRAE-1884. Así ocurre con dos acepciones de abadía: «En
Galicia, Navarra y otras provincias, casa del cura. || Especie de luctuosa que en algu-

29
«Lorcha. f. (Galicia) Haleche. Nota/ con la autoridad de Terreros».
LOS GALLEGUISMOS EN EL DRAE-1884 51

nos puntos, especialmente en Galicia, se paga al párroco a la muerte de un feligrés»;


lo mismo sucede con la sexta acepción de tijera, voz caracterizada como propia de
Pontevedra, entre otros lugares («Pieza de madera, de diez á quince pies de longitud,
con una escuadra de trece pulgadas de tabla por doce de canto. Ú. esta voz con tal
sentido en las provincias de Canarias, León y Pontevedra»), y que se mantiene toda-
vía en el diccionario académico, o con la segunda acepción de tojo («pr. Gal. Aula-
ga»), que tuvo un paso fugaz por el repertorio académico (como galleguismo solo se
registra hasta el DRAE-1914).
En definitiva, carecemos así mismo de alguna ficha mediante la cual podamos
recorrer el camino que desembocó en la incorporación de la segunda acepción de
coroza («Capa de paja que usan los labradores en Galicia como defensa contra la
lluvia y que suele tener caperuza ó capirote»), voz que con mínimos cambios se man-
tiene hasta la vigésima segunda edición, o de pita («pr. Gal. Gallina»), que se mantu-
vo vinculada al dominio gallego solo hasta el DRAE-1899, pues desde entonces apa-
rece como voz general.

3. CONCLUSIONES

Al revisar la historia de la lexicografía académica en los siglos XVIII y XIX,


Álvarez de Miranda concluía que la edición de 1884 «es sin duda una de las más
innovadoras en toda la historia del diccionario académico» (2000: 54); en esta misma
dirección, nuestras investigaciones nos autorizan a afirmar que la presencia de los
galleguismos adquiere en el DRAE-1884 un protagonismo desconocido en las otras
ediciones de aquella centuria. Ese vigor del elemento gallego en este repertorio se
alimenta, en gran medida, de la minuciosa labor realizada por dos académicos corres-
pondientes: Gumersindo Laverde y Ruiz y, fundamentalmente, Juan Antonio Saco y
Arce, cuyas aportaciones dejaron una impronta profunda en el diccionario de la docta
corporación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ÁLVAREZ DE MIRANDA, Pedro (2000): «La lexicografía académica de los siglos XVIII y XIX», en I. Ahu-
mada, ed., Cinco siglos de lexicografía del español, Jaén, Universidad de Jaén, pp. 35-61.

CAMPOS SOUTO, Mar y José Ignacio PÉREZ PASCUAL (2003-2004): «Las voces gallegas incorporadas
al DRAE: de 1992 a 2001», Revista de Lexicografía, X, pp. 39-63.
52 MAR CAMPOS SOUTO y JOSÉ IGNACIO PÉREZ PASCUAL

DA. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1726-1739): Diccionario de la lengua castellana, en que se explica
el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o modos de
hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua, Madrid,
Imprenta de Francisco del Hierro.

DRAE-1780. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1780): Diccionario de la lengua castellana compuesto por
la Real Academia Española, reducido a un tomo para su más fácil uso, Madrid, Joachín
Ibarra.

DRAE-1803. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (18034): Diccionario de la lengua castellana, Madrid, Viu-
da de Ibarra.

DRAE-1869. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (186911): Diccionario de la lengua castellana, Madrid, Im-
prenta de don Manuel Rivadeneyra.

DRAE-1884. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (188412): Diccionario de la lengua castellana, Madrid,


Imprenta de don Gregorio Hernando.

DRAE-1899. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (189913): Diccionario de la lengua castellana, Madrid,


Imprenta de los sucesores de Hernando.

DRAE-1914. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (191414): Diccionario de la lengua castellana, Madrid,


Imprenta de los Sres. Hernando y Compañía.

DRAE-1925. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (192515): Diccionario de la lengua española, Madrid, Calpe.

DRAE-1936-1939. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1936-193916): Diccionario de la lengua española,


Madrid, Espasa-Calpe.

DRAE-1947. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (194717): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

DRAE-1956. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (195618): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

DRAE-1970. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (197019): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

DRAE-1984. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (198420): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

DRAE-1992. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (199221): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

DRAE-2001. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (200122): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.
LOS GALLEGUISMOS EN EL DRAE-1884 53

GARRIGA, Cecilio (2001): «Sobre el Diccionario académico: la 12ª ed. (1884)», en Antonia M.
Medina Guerra, coord., Estudios de lexicografía diacrónica del español (V Centenario del
Vocabularium Ecclesiasticum de Rodrigo Fernández de Santaella), Málaga, Universidad
de Málaga, pp. 261-315.

RODRÍGUEZ, Francisco Javier (1863): Diccionario gallego castellano, A Coruña.

ZAMORA VICENTE, Alonso (2001): Historia de la Real Academia Española, Madrid, Espasa-Calpe.
54
Cita: de Cos Ruiz, F. Javier (2006): “La información gramatical en los diccionarios de la Real Academia
Española: Revisión histórica de los verbos con complemento predicativo”, en Mar Campos Souto e Ignacio
Pérez Pascual, eds., El diccionario de la Real Academia Española: ayer y hoy, A Coruña, Universidade da
Coruña, Anexos de Revista de Lexicografía, 1, pp. 55-67. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497466.055
55

La información gramatical en los diccionarios de la


Real Academia Española: Revisión histórica de los
verbos con complemento predicativo

F. JAVIER DE COS RUIZ


Universidad de Cádiz

1. INTRODUCCIÓN. OBJETO DE ESTUDIO

Contando con el avance de la lingüística general desde principios del siglo XX


y de la semántica en particular desde mediados del mismo, no hay más remedio que
aceptar, con Ahumada Lara (1989: 86), la opinión de que el conocimiento lingüístico
del autor de diccionarios debe ir por delante de la técnica, que el lexicógrafo debe ser
lingüista antes que rastreador voraz e incansable de acepciones, con «disposición es-
pecial para el arte», como reflejaba Casares (1950: 24).
La presentación que vamos a hacer toma como elemento de análisis la infor-
mación gramatical y sintáctica1 ofrecida en los diccionarios de la Real Academia
Española,2 bien entendido que el punto central de la tesis que defenderemos puede
hacerse extensivo a cualquier diccionario lingüístico monolingüe general de la len-
gua española (vid. Alvar 1980: 110-111). Concretamente, a partir de un corpus cons-
tituido por las Novelas ejemplares de Cervantes, nos fijamos en una serie de verbos
que en los diccionarios comunes, sean los académicos, sean los comerciales, no
aparecen referidos como atributivos en la anotación de la categoría, uso en el cual,
dicho sea de paso, suelen ser desconocidos. No hay que olvidar que ni siquiera los

1
Sobre el particular, cf. las razones de Cuervo (1886: I, III), la observación de Bello (1964: § 750),
la reflexión de Gili Gaya en las «Características» del DGILE (1987: XXXIV), las palabras de Rodríguez
Adrados (1978: 341), la opinión de Rey-Debove (1973: 82), la justificada queja de Bosque (1982: 118)
y la insistencia de Alvar Ezquerra (1982: 152-153, 174, 205-206).
2
Una vez hecho el recorrido por las sucesivas ediciones del diccionario «vulgar», para el fin a
que sirve nuestro trabajo, hemos seleccionado como muestras representativas el primero (1780) y el
último (2001). Vid. infra «Apéndice».

55
56 F. JAVIER DE COS RUIZ

copulativos por antonomasia presentan tal referencia: en las distintas construccio-


nes en que encontramos ser y estar con atributo, del primero se dice que es verbo
sustantivo y verbo intransitivo, y del segundo, esto último. Sólo se alude a su carác-
ter de verbos atributivos en definiciones de tipo gramatical, como la de la voz atri-
butivo: «2. adj. En algunas gramáticas se dice de los verbos copulativos, como ser y
estar, y de otros verbos con que se construye el atributo, como parecer, juzgar,
considerar, nombrar, etc.» (DRAE-2001). No es ahora momento de hablar de los
problemas terminológicos que afectan al uso sinonímico o discriminatorio de atri-
buto y complemento predicativo. Buena muestra de la confusión es la siguiente
definición: en la última obra citada leemos que el complemento predicativo es «el
que se predica de algún elemento nominal a través de un verbo no copulativo» y a
continuación se ilustra con los ejemplos Llegó cansado, Lo nombraron alcalde y
Considero inapropiado que obres así (DRAE-2001, s. v. complemento), precisa-
mente los dos últimos con verbos de los que se acaba de decir se construyen con
atributo.3

2. OBSERVACIONES SOBRE EL COMPLEMENTO PREDICATIVO

El reconocimiento del predicativo como función sintáctica independiente se


asocia tradicionalmente a la posibilidad de ser identificado mediante reglas grama-
ticales, es decir, pruebas de comportamiento sintáctico. Para Demonte y Masullo
(1999: 2466), el predicativo es un constituyente, un sintagma que tiene una función
sintáctica independiente. La violación de tales reglas gramaticales conduce, según
la teoría generativista, a oraciones agramaticales. Así, al tratar la propiedad

3
Viene a reforzar la impresión de mezcolanza en lo terminológico el Diccionario de términos
filológicos, donde Lázaro Carreter dice que el atributo o adjetivo atributivo es el adjetivo, sustantivo o
palabra con función nominal, unida a través de un verbo copulativo a un sustantivo o a una oración
sustantivada; y que forma parte del predicado nominal (El monte es alto). El atributo del complemento
(también llamado predicado del complemento) es el nombre o adjetivo que funciona como predicado de
un complemento verbal (Nombraron a su padre alcalde) (s. v. atributo). Al adjetivo que funciona como
atributo del sujeto al tiempo que como complemento del verbo (La gente desfila silenciosa, El agua cae
lenta) lo llama complemento atributivo (también conocido como adjetivo atributivo-adverbial y como
complemento predicativo) (s. v. atributivo, adjetivo y complemento). Decir de una palabra que tiene
función atributiva puede inducir a error, pues a veces se aplica a aquellas que funcionan como adjunto
asindético de un sustantivo (las casas altas) y otras se refiere a palabras que forman parte del predicado
nominal (Las casas son altas) (s. v. atributivo). Sin embargo, en otro lugar (s. v. adjetivo) dice que el
adjetivo predicativo es el que se liga al nombre mediante un verbo copulativo (La noche era oscura), en
tanto que el adjetivo atributivo es el que se une asindéticamente al nombre (noche oscura, oscura no-
che); y añade que ambos términos suelen usarse como sinónimos en la gramática francesa. El adjetivo
que funciona sólo como complemento del verbo se llama adjetivo adverbial (La bala dio alto).
LA INFORMACIÓN GRAMATICAL EN LOS DICCIONARIOS DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA 57

distribucional de la contigüidad de los predicativos orientados al objeto, esto es, de


los predicativos del complemento directo (que los diferencia de los orientados al
sujeto, que no tienen que satisfacerla), a partir de Juan le dio el libro roto a Pedro /
le dio a Pedro el libro roto, se defiende que el predicativo debe estar en posición
inmediatamente posterior a su sujeto, y que, si entre ellos media algún elemento,
debe ser uno que forme parte de la estructura argumental del verbo, lo cual dará
lugar a oraciones menos aceptables que las anteriores, mientras que si lo que se
intercala es un constituyente adjunto, entonces la oración es agramatical (salvados
los casos en que o el predicativo o el sujeto es «pesado» sintácticamente). De este
modo, frente a la aceptabilidad de Juan lo metió en el garaje roto y de Juan la metió
en el armario sucia, se coloca la poca aceptabilidad de Juan se lo dio roto y la
menor aún de Juan metió el coche en el garaje roto, Juan metió la ropa en el arma-
rio sucia y Juan le dio el libro a Pedro roto, todos estos ejemplos con un argumento
del verbo como elemento intercalado, y se sitúa la imposibilidad de Juan le dio el
libro en la terraza roto y de Juan se lo dio en la terraza roto, con constituyentes
adjuntos como elementos intercalados (cf. Demonte 1988: 388-389). Esto supone,
pensamos, ligar la gramaticalidad al nivel textual, al nivel de las expresiones tex-
tuales. Aquí, según la norma, unas expresiones podrán ser más o menos comunes,
más o menos normales. En esto consiste la aceptabilidad, en lo que comúnmente,
normalmente, dice una mayoría de hablantes. En este sentido, no vemos la disminu-
ción de la aceptabilidad de las secuencias referidas, ni, por tanto, su agramaticalidad,
como tampoco entendemos, particularmente en los casos con pronominalización, la
plena aceptabilidad de Juan lo metió en el garaje roto y Juan la metió en el armario
sucia, en contra de la aceptabilidad con reservas de Juan se lo dio [a Pedro] roto, si
tan argumento del verbo dar es el objeto indirecto a Pedro como del verbo meter
los locativos en el garaje, en el armario. ¿Seguirían siendo plenamente aceptables
Juan se lo metió en el garaje roto y Juan se la metió en el armario sucia?
Según Demonte (1988: 389, n. 3), estos ejemplos agramaticales dejan de serlo
si delante del adjetivo predicativo se hace una fuerte entonación de coma (Juan se lo
dio en la terraza, roto), hecho que origina una estructura cuyo estudio queda fuera de
la gramática de la oración. Estamos de acuerdo en parte: no dejan de serlo porque no
lo eran, si bien es cierto que con una coma se marca la función predicativa del adjeti-
vo (aunque insistimos, no es necesaria para tal fin); pero lo importante es la segunda
afirmación, es un hecho cuyo análisis no corresponde al ámbito de la oración propia-
mente dicha, del signo lingüístico oracional, sino a otro que, para nosotros, se sitúa en
el nivel de las expresiones textuales. Creemos que es en este terreno donde debe
indagarse por qué es posible, por ejemplo, la anteposición del predicativo al inicio de
la expresión (cosa que no menciona la autora), que, según su propuesta, al violar el
requisito de la ambigüedad, haría igualmente agramaticales ejemplos como Roto le
dio el libro Juan en la terraza, Roto se lo dio en la terraza, perfectamente normales
58 F. JAVIER DE COS RUIZ

desde nuestro punto de vista. Y también las razones que obligan a colocar bien el
predicativo, bien su sujeto, en la posición final de la expresión cuando uno de estos
dos constituyentes es «pesado» sintácticamente, es decir, cuando su longitud y com-
plejidad así lo requieren: Juan encontró a Enrique e en el parque [harto de esperar a
la mujer con la que estaba citado], Juan le dio e roto en la terraza [el libro que le
trajo su hermana de México].
Sin embargo, la autora citada no asigna este último caso a ese campo ajeno a la
gramática oracional, sino que lo presenta como excepción a la condición de la conti-
güidad: se trata de un desplazamiento al final de la secuencia independientemente «de
la naturaleza argumental de los constituyentes próximos» (Demonte 1988: 389, n. 3).
Esto significa que la longitud y complejidad estructural del predicativo o de su sujeto
están por encima del carácter de argumento o de adjunto de los demás constituyentes
que los acompañan. Al respecto, señalan Demonte y Masullo (1999: 2469) la
agramaticalidad de María vio harto de esperar a su novia en el parque a Luis y la baja
aceptabilidad de Mi hija encontró el libro que le trajo su padre roto en el despacho.
Aportan ejemplos con predicativos del sujeto y dicen que el orden obligado es el que
presentan Los empleados de la inmobiliaria contaban entusiasmados con la presen-
cia del nuevo jefe y Juan consolidó el acuerdo orgulloso de su buen hacer, y no el de
los ejemplos escasamente aceptables Los empleados de la inmobiliaria contaban con
la presencia del nuevo jefe entusiasmados y Juan consolidó orgulloso de su buen
hacer el acuerdo. A nuestro entender, en todo esto no debe olvidarse el papel de la
inteligibilidad del mensaje, que implica el fenómeno de la ambigüedad, según el cual,
por una parte, la doble posibilidad que conlleva la colocación del predicativo a conti-
nuación de su sujeto (Juan le dio el café caliente a Pedro, Juan le dio a Pedro el café
caliente  Le dio el caliente, no el frío / Se lo dio caliente, no frío) se hace única
situando aquél al inicio de la frase o intercalando entre ambos otro constituyente de la
oración (Caliente le dio Juan el café a Pedro, Juan le dio el café a Pedro caliente,
Juan se lo dio caliente).
Que los recursos empleados para identificar el complemento predicativo como
función sintáctica autónoma pertenecen al nivel textual queda demostrado por la rela-
tiva validez de algunos de ellos. Así, se dice que, para diferenciar el adjetivo que
modifica directamente al sustantivo del adjetivo predicativo en los casos de ambigüe-
dad (Enriqueta compró la mesa nueva), este último no entra en la pronominalización
(Enriqueta la compró nueva), en tanto que aquél sí (Enriqueta la compró). Este argu-
mento aparece normalmente acompañado de otros dos: el de la negación, la cual afec-
ta a toda la frase nominal en la que aparece el adjetivo simple modificador, mientras
que se refiere únicamente al adjetivo cuando funciona como predicativo (Enriqueta
compró la mesa nueva, no [compró] la vieja / Enriqueta compró la mesa nueva, no
[la compró] vieja); y el de la anteposición del predicativo a los demás elementos de la
oración en estructuras de focalización y tematización: Nueva compró Enriqueta la
LA INFORMACIÓN GRAMATICAL EN LOS DICCIONARIOS DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA 59

mesa, no vieja - Nueva la compró Enriqueta, no vieja; Nueva, sólo compró Enriqueta
la mesa, no la butaca. Ahora bien, Demonte y Masullo (1999: 2464), obrando así, no
reparan en lo siguiente:

a) Cuando, para defender que la negación alcanza al sintagma nominal com-


pleto, que incluye al adjetivo modificador y que puede tener el núcleo elíp-
tico (Juan no compró los zapatos italianos, compró los nacionales), mani-
fiestan la dudosa gramaticalidad de un ejemplo como Juan no compró
zapatos italianos, compró nacionales, no caen en la cuenta de que admite
una interpretación nada anormal del adjetivo como predicativo, lo cual se
demuestra con una de sus pruebas: Juan no compró zapatos italianos, los
compró nacionales (distinto, claro está, de Juan no compró zapatos italia-
nos, compró zapatos nacionales). Del mismo modo que, para ellos, el adje-
tivo funcionaría como predicativo en los casos en que éste es seleccionado
léxicamente en una construcción transitiva con cláusula mínima con el ver-
bo preferir: Juan no prefería zapatos italianos, prefería nacionales / los
prefería nacionales.
b) Puede haber ambigüedad cuando la negación precede inmediatamente al
verbo (Luisa no guardó la camisa sucia  guardó la limpia / la guardó
limpia), pero no cuando lo sigue, en cuyo caso el adjetivo es atributo modi-
ficador (Luisa guardó no la camisa sucia, sino la limpia / guardó la limpia)
// * Luisa guardó no la camisa sucia, la guardó limpia).
c) Cuando se defiende que expresiones como Luisa no guardó la camisa sucia
son ambiguas por la doble interpretación del adjetivo como atributo modifi-
cador y como complemento predicativo, no se dice que la negación puede
relacionarse con otra acción (Luisa no guardó la camisa sucia, lo que hizo
fue planchar los pantalones de tu padre) y que, en este sentido, aquella
expresión no admite un adjetivo predicativo, sino sólo modificador atributi-
vo (* Sucia no guardó la camisa Luisa, lo que hizo fue...).

3. MARCO TEÓRICO

Seguimos el marco teórico representado por la reformulación de la teoría de


los esquemas oracionales efectuada por Devís Márquez (2000).4 Aquí se parte de una

4
Para una exposición más extensa, vid. nuestra reseña (de Cos 2003).
60 F. JAVIER DE COS RUIZ

idea fundamental, la oración es un signo lingüístico y los sistemas de lengua se en-


tienden como «formalizaciones realizadas mediante la abstracción a partir de la acti-
vidad concreta del hablar».
Distinguimos con el autor entre el acto de hablar y el producto del acto de
hablar. A partir de éste, el lingüista inicia un proceso de abstracción que conduce a
un primer nivel, representado en el plano del significante por la expresión textual y
en el plano del significado, por el sentido. Un segundo y último estadio de abstrac-
ción conduce al sintagma oracional y al significado oracional. El sintagma oracional
es la sustancia formada de la expresión o invariante de significante y se define
como «sintagma (combinación de elementos con significado propio) que mantiene
una relación predicativa con lo extralingüístico y que consta obligatoriamente de un
verbo y, eventualmente, de un verbo y una o más variables intralingüísticas relacio-
nadas con él». El significado oracional es la sustancia formada del significado o
invariante de contenido y viene representado por dos esquemas, uno sintáctico y
otro paradigmático. El esquema sintáctico oracional es el conjunto de las funciones
sintácticas que ejercen los constituyentes del sintagma oracional y que se obtienen
mediante el establecimiento de relaciones sintagmáticas entre tales constituyentes.
El esquema paradigmático oracional, por su parte, es un conjunto de funciones
paradigmáticas que surgen del establecimiento de relaciones paradigmáticas «entre
los miembros de un mismo paradigma oracional, esto es, entre los sintagmas
oracionales que se caracterizan por poseer un mismo verbo». Concepto clave en el
sintagma oracional es el de variable intralingüística, «generalización formal máxi-
ma de muchos elementos que han de ser considerados constituyentes obligatorios
en el nivel del sintagma oracional». En este sentido, la variable que nos interesa es
algún modo (vid. «Apéndice»).

4. CONCLUSIONES

Con respecto a los verbos estudiados, señalamos:

a) Que, en el uso atributivo, aparecen en construcciones intransitivas,


pronominales y transitivas.
b) Que la información de la subcategoría verbal, de la que no siempre se da
cuenta, no sirve por sí sola para descubrir el valor atributivo de algunas de
las combinaciones.
LA INFORMACIÓN GRAMATICAL EN LOS DICCIONARIOS DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA 61

c) Que tal valor se descubre:


1. Gracias a definiciones híbridas,5 o definiciones en metalengua de sig-
no,6 que incluyen anotaciones sobre normas de empleo morfo-funcional,
esto es, información gramatical explícita. 7
2. Por el contorno,8 que no está delimitado, sino integrado en la definición,
y que representa el llamado «complemento predicativo» o «atributo».
d) Que se dan otros dos tipos de definiciones: sinonímicas y perifrásticas.
e) Que se echa en falta la presencia de ejemplos para comprobar el carácter
atributivo de la construcción.9

El análisis realizado nos conduce a las siguientes conclusiones:

a) Estos verbos presentan construcciones bien diferenciadas, que los hacen


pertenecer a oraciones distintas. Hablamos de verbos en construcción
atributiva cuando la variable de algún modo, representativa del llamado
«complemento predicativo», es obligatoria en el sintagma oracional, pues
su presencia permite oponer ese sintagma a otros que, con el mismo núcleo
predicativo, carecen de él.
b) Hay que deslindar claramente el régimen lexemático o contorno de la defi-
nición, de la información gramatical, es decir, las posibilidades combinatorias
léxicas de las gramaticales.
c) Estas últimas, expresadas a través del sintagma oracional, sirven para acla-
rar las definiciones de cada entrada, en las que se especifica el régimen

5
Vid. Porto Dapena (1980: 310) y Ahumada Lara (1989: 142-162).
6
Se trata de las definiciones impropias de las que habla Seco (1987a: 24). Vid. también Alvar
Ezquerra (1982: 188).
7
Vid. Ahumada Lara (1989: 81 y 169).
8
Vid. Seco (1987a: 28) y Ahumada Lara (1989: 120-121). Con respecto a la definición lexicográfica,
lo que en Seco (1987b: 39) es contenido del definido frente a «su contorno (limitado o no limitado) en
los enunciados de habla», en Porto Dapena (1988: 143) es, respectivamente, enunciado parafrástico
(rasgos semánticos inherentes) frente a contorno (rasgos contextuales).
9
Sobre la importancia de éstos en la definición, cf. Zgusta (1971: 268), Rey-Debove (1971: 145)
y Fernández Sevilla (1974: 78). Con respecto al paso del Diccionario de autoridades al diccionario
usual o vulgar, recuerda Álvarez de Miranda que el «debilitamiento del firme anclaje con la realidad que
dan las «autoridades» explica muchos de los rasgos que aún hoy presenta el diccionario común» (1998:
«Introducción», § 3).
62 F. JAVIER DE COS RUIZ

lexemático. En la definición lexicográfica el contorno es la representación


de la variable intralingüística de algún modo.
d) Al lado de cada sintagma oracional deben aparecer ejemplos de expresio-
nes textuales que lo ilustren.

APÉNDICE

Hallar(se)

HALLAR v. a. Encontrar alguna cosa, ò porque se busca y solicita, ò porque la casualidad la ofrece.

HALLARSE v. r. Se toma muchas veces por lo mismo que Estar: como Hallarse confuso, atado,
embarazado (DRAE-1780).

HALLAR 1. tr. Dar con alguien o algo que se busca. [...] 9. prnl. Estar en cierto estado: Hallarse
atado, perdido, alegre, enfermo (DRAE-2001).

hallábame mudo; me hallé algo más mejorado de entendimiento

«alguien se halla de algún modo»

hallamos más blando el mar y más sosegado

«alguien halla algo de algún modo»

Salió la tal Preciosa la más única bailadora que se hallaba en todo el gitanismo, y la más hermosa
y discreta

«alguien se halla en algún lugar»

y hallé [....] debajo de un nogal sentados a Cornelio y a Leonisa, aunque desviados un poco

hallamos en un patio a todos los jayanes [...] y todos desbrochados

«alguien halla a alguien en algún lugar»

oyó [...] a los corchetes despabilando lo que hallaban en el aposento

«alguien halla algo en algún lugar»

Ir(se)

IR v. n. Hacer el movimiento con que se passa del lugár donde se está, à otro. Las mas veces vale lo
mismo que Andar. Vale muchas veces lo mismo que Estar o ser. [...] que debe de ir como de
molde. Junto con algun nombre adjetivo, significa el modo de ir: como Ir caballero, ir bien
puesto.
LA INFORMACIÓN GRAMATICAL EN LOS DICCIONARIOS DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA 63

IRSE v. r. En todas las acepciones, modos, y phrases del verbo Ir, y significa lo mismo (DRAE-
1780).

IR intr. Moverse de un lugar hacia otro apartado del que usa el verbo ir y de quien ejecuta el
movimiento. U.t.c.prnl. […] 12. intr. Junto con el participio de los verbos transitivos, signi-
fica padecer su acción, y con el de los reflexivos, hallarse en el estado producido por ella.
Ir vendido. Ir arrepentido (DRAE-2001).

Y, aunque todas iban limpias y bien aderezadas, el aseo de Preciosa era tal, que [...]

«alguien va de algún modo»

el paje se fue contentísimo, creyendo que ya Preciosa estaba rendida

sintió que se iba enojado

«alguien se va de algún lugar»

Quedar(se)

QUEDAR v. n. Detenerse ú hacer mansión en algun paráge. Junto con algun nombre, vale lo mismo
que Estar con alguna especialidad, tomando parte de la significacion del nombre con quien
se junta [...] Quedando con esto D. Alonso, aunque rico de hacienda, desamparado de
padres y hermanos (DRAE-1780).

QUEDARSE v. r. Suspenderse, pararse, perder el hilo orden de la materia que se trataba. Aplicase
regularmente à los Predicadóres quando se pierden en el sermón.

QUEDAR intr. Estar, detenerse forzosa o voluntariamente en un lugar. U. t. c. prnl. [...] 5. intr. Dicho
de una persona o de una cosa: Permanecer en su estado, o pasar a otro más o menos estable.
La carta quedó sin contestar. Quedó herido. Quedó por contestar (DRAE-2001).

con poco quedarán contentas


quedaron más alegres y más satisfechas que suele quedar un autor de comedias
y quedó Preciosa algo cansada
Cuando la gitana vieja oyó el ensalmo y el embuste, quedó pasmada
he quedado en blanco y sin figura

el enojo se te pasa, y quedas como alfeñique, o como cordera mansa

se quedó confirmado con el renombre de Bueno

sus padres se quedaron sin ella, tristes y desconsolados, y Clotaldo, alegre sobremodo

«alguien [se] queda de algún modo»

yo quedo aquí contentísimo


64 F. JAVIER DE COS RUIZ

«alguien queda en algún lugar / alguien queda de algún modo»

se quedó, y de allí a dos días Ricaredo se hizo a la vela, combatido, entre otros muchos, de dos
pensamientos

«alguien [se] queda en algún lugar»

Salir(se)

SALIR v. a. Passar del sitio, terréno, espacio y lugar, que está de la parte de adentro, al que está de la
parte de afuera. Significa tambien disponerse alguna cosa, ò resultar del modo que se de-
sea, ò se pretende. [...] Abocandose alusiónes, y noticias, no pueden salir ordenadas (DRAE-
1780).

SALIR. intr. Pasar de dentro a fuera. U. t. c. prnl. […] 10. intr. Dicho de una persona: Descubrir su
índole, idoneidad o aprovechamiento. Salió muy travieso, muy juicioso, buen matemático.
[...] 26. intr.Venir a ser, quedar. Salir vencedor. La sospecha salió falsa. || 27. intr. Tener
buen o mal éxito. Salir bien en los exámenes. La comedia salió bien (DRAE-2001).

el romance que no saliere bueno y honesto, no ha de entrar en cuenta

no le salió vano su pensamiento

«algo sale de algún modo»

cómo se habían de gobernar para salir aprovechados en virtud

ninguno había que no saliese admirado y contento de haberme visto

«alguien sale de algún modo»

saliese desterrado por cuatro años de la Corte

¡Ya es cosa de burla salir vacío por la mañana y volver cargado a la noche al rancho!

se salieron de la sala, llenos de compasión, de despecho y de lágrimas

«alguien [se] sale de algún lugar»

Tener

TENER v. a. Asir, ò mantener asida alguna cosa. Vale assimismo juzgar, reputar, y entender. Suelese
juntar con la particula por (DRAE-1780).

TENER. tr. Asir o mantener asido algo. [...] 9. tr. Juzgar, reputar, considerar. Tener a alguien por rico.
Tener a gala, a honra algo. U. t. c. prnl. Tenerse por sabio (DRAE-2001).
LA INFORMACIÓN GRAMATICAL EN LOS DICCIONARIOS DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA 65

sin mi licencia la teníades prometida a vuestro hijo

le tenían dedicado para ser esposo de una muy rica y principal doncella escocesa, asimismo secre-
ta cristiana como ellos

con esto le tuvieran a él por juez recto y acertado

«alguien tiene a alguien de algún modo»

no tengo perdida la esperanza de verla antes

«alguien tiene algo de algún modo»

siempre me tendrá temeroso vuestra duda

«algo tiene a alguien de algún modo»

tener junto a sí a Isabela, vestida con aquel mismo vestido que llevó la primera vez

«alguien tiene a alguien»

Venir

VENIR v. n. Caminar alguno desde la parte de allá acercandose à la de acá. Vale tambien ser
apropósito, ù al caso una cosa para otra, ù convenirle, y ser propria según su calidad. [...]
Solian decir los Indios, que le venía bien el nombre de Motezúma [...]. OBLIG (DRAE-
1780).

VENIR. intr. Dicho de una persona: caminar. || 2. intr. Dicho de una cosa: moverse de allá hacia acá.
[...] 4. intr. Dicho de una cosa: Ajustarse, acomodarse o conformarse a otro o con otra. A
Juan le viene bien ese vestido, o no le viene. Tal cosa vino de perillas.

aunque bien veo que vengo descaminado

alguien viene de algún modo

Ellas, que, como advertidas, vinieron solas, dieron la vuelta

aquí viene Juliana la Cariharta, toda desgreñada y llorosa

Con ellas vino la simple Leonora, temerosa y temblando de que no despertase su marido

vino a mi casa, habrá ocho meses, roto y flaco, [...] y va gordo como una nutria

vino medio desnuda

«alguien viene de algún lugar»


66 F. JAVIER DE COS RUIZ

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

AHUMADA LARA, I. (1989): Aspectos de lexicografía teórica. Aplicaciones al Diccionario de la Real


Academia Española, Granada, Universidad de Granada.

ALVAR EZQUERRA, M. (1980): «¿Qué es un diccionario? Al hilo de unas definiciones académicas»,


Lingüística española actual, II/1, pp. 103-118.

— (1982): «Diccionario y gramática», Lingüística española actual, IV/2, pp. 151-212.

ÁLVAREZ DE MIRANDA, P., comp. (1998): Lexicografía española peninsular. Diccionarios clásicos (I
y II), Madrid, Fundación Histórica Tavera: Digibis, D.L., 2 discos compactos.

BELLO, A. (19647 [1847]): Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos,
ed. de N. Alcalá-Zamora y Torres, Buenos Aires, Editorial Sopena Argentina.

BOSQUE, I. (1982): «Sobre la teoría de la definición lexicográfica», Verba, 9, pp. 105-123.

CERVANTES, Miguel de (1996-1997): Novelas ejemplares, edición, introducción y notas de F. Sevi-


lla y A. Rey, Madrid, Alianza Editorial.

COS RUIZ, F. J. DE (2003): Reseña a P. Pablo Devís Márquez, Fundamentos teóricos básicos de
morfología y semántica oracionales (Málaga, Editorial Ágora, 2000, 184 pp.), Revista de
Filología, 21, pp. 348-352.

CUERVO, R. J. (1953-1954 [1886-1893]): Diccionario de construcción y régimen de la lengua cas-


tellana, Instituto Caro y Cuervo, ts. I, II [edición facsímil].

DEMONTE, V. (1988): «Algunas propiedades de los predicados secundarios», Homenaje a Alonso


Zamora Vicente, I. Historia de la Lengua. El español contemporáneo, Madrid, Castalia, pp.
385-409.

— y P. J. MASULLO (1999): «La predicación: los complementos predicativos», en I. Bosque y V.


Demonte, dirs., Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe, II,
pp. 2461-2523.

DEVÍS MÁRQUEZ, P. Pablo (2000): Fundamentos teóricos básicos de morfología y semántica


oracionales, Málaga, Ágora.

FERNÁNDEZ SEVILLA, J. (1974): Problemas de lexicografía actual, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo.

PORTO DAPENA, J. A. (1980): Elementos de lexicografía. El Diccionario de construcción y régimen


de R. J. Cuervo, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo.

— (1988): «Notas lexicográficas: la información gramatical en los diccionarios comunes», Lin-


güística española actual, 10, pp. 133-151.
LA INFORMACIÓN GRAMATICAL EN LOS DICCIONARIOS DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA 67

REY-DEBOVE, J. (1971): Étude linguistique et sémiotique des dictionnaires français contemporains,


The Hague-Paris, Mouton.

— (1973): «Lexique et dictionnaire», en B. Pottier, dir., Le langage, Paris, Centre d’Etude et de


Promotion de la lecture, pp. 82-109.

RODRÍGUEZ ADRADOS, F. (1978): «Syntaxe et dictionnaire», en Proceedings of the Twelfth International


Congress of Linguistics. Vienna, August 28 - September 2, 1977, Innsbruck, pp. 337-341.

SECO, M. (1987a): «Problemas formales de la definición lexicográfica», Estudios de lexicografía


española, Madrid, Paraninfo, pp. 15-34.

— (1987b): «El «contorno» en la definición», en Estudios de lexicografía española, Madrid, Para-


ninfo, pp. 35-45.

ZGUSTA, L. (1971): Manual of Lexicography, Praha-The Hague-Paris, Mouton.


68
Cita: Forgas Berdet, Esther (2006): “Un paso adelante: los fenómenos de subjetividad lingüística en la última
edición del diccionario académico”, en Mar Campos Souto e Ignacio Pérez Pascual, eds., El diccionario de la
Real Academia Española: ayer y hoy, A Coruña, Universidade da Coruña, Anexos de Revista de Lexicografía,
1, pp. 69-81. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497466.069

Un paso adelante: los fenómenos de


subjetividad lingüística en la última edición
del diccionario académico

ESTHER FORGAS BERDET


Universidad Rovira i Virgili

Los estudios de metalexicografía se han ocupado en los últimos decenios de


la mayoría de las cuestiones relacionadas con las definiciones de los lemas en el dic-
cionario, con su estructura, su contenido y las características del lenguaje empleado
en ellas. Una de las líneas de trabajo que se ha venido tratando de manera reiterada es
la que se plantea analizar la emergencia de ciertos fenómenos enunciativos relaciona-
dos con la subjetividad lingüística en un texto de carácter científico como es –o debe-
ría ser– el diccionario.
En relación con este aspecto queremos empezar por aplaudir y hacer nuestras
las palabras con que el director de la Real Academia, Víctor de la Concha, define la
función y el proceso del diccionario, cuando se refiere, desde las páginas electrónicas
de la institución, a la preparación de la próxima edición del DRAE:

Las lenguas cambian de continuo, y lo hacen de modo especial en su componente léxico. Por
ello los diccionarios nunca están terminados: son una obra viva que se esfuerza en reflejar
la evolución registrando nuevas formas y atendiendo a las mutaciones de significado.

Nada podemos añadir a estas palabras, que se adaptan perfectamente a nuestra


visión del quehacer lexicográfico; si las reproducimos es porque que nuestra aporta-
ción trata precisamente de evidenciar algunos de estos cambios producidos en la vi-
gésima segunda edición del diccionario académico.
La publicación en formato electrónico y vía Internet del espectacular e
insubstituible Nuevo tesoro lexicográfico y, sobre todo, el reemprendido Diccionario
histórico de la Real Academia favorecen que el diccionario académico vaya siendo
cada vez más un instrumento útil al servicio sobre todo del hablante contemporáneo,
aquel que desea y necesitar ver reflejados en sus páginas los sentidos y los usos que

69
70 ESTHER FORGAS BERDET

de las palabras hace la comunidad hispánica actual, en toda su extensión e innegable


variedad. Ello favorece tanto la inclusión de nuevas palabras como el relevo de mu-
chas otras, trasladadas al diccionario histórico, y la puesta al día de ciertas definicio-
nes inadecuadas u obsoletas. Así, ya en el Preámbulo de la edición de 2001 se daba
cuenta numérica de los cambios acaecidos entre ésta y la anterior edición, y aunque
los números no son transparentes en cuanto al contenido, razón y adecuación de los
cambios, sí son significativos por lo que dicen a favor del trabajo continuado de las
distintas comisiones académicas.1
Acogiéndonos a ello, en este artículo pretendemos testimoniar de manera feha-
ciente alguno de los cambios que se han ido sucediendo a lo largo de las dos últimas
ediciones del DRAE, y, muy especialmente en la última,2 edición que podemos consi-
derar sustancialmente mejorada en los aspectos que atañen a los fenómenos de subje-
tividad e impresionismo lingüístico en las definiciones.

1. ENUNCIACIÓN, SUBJETIVIDAD Y DICCIONARIO

Como hemos dicho, el análisis de los fenómenos de la lexicografía que relacio-


nan lengua y subjetividad cuenta con una no muy larga pero prestigiosa tradición en
nuestra lengua: Julio Casares, Manuel Alvar, Manuel Seco, José Antonio Pascual y
algunos otros ilustres lexicógrafos han hablado del tema, pero si queremos poner un
ejemplo personal sobre quien nos ilustró de manera preclara hace ya algunas décadas
sobre el problema de la subjetividad a la hora de definir, hemos de referirnos a José
Manuel Blecua Perdices (1990). En aquel sugerente trabajo se nos abría todo un uni-
verso de posibilidades –derivadas, según confesaba su autor (1990: 63, 9) de la siste-
mática lectura de un millar de páginas de la vigésima edición del DRAE– relacionadas
con la presencia de la subjetividad lexicográfica, cuestiones que hemos ido retomando,
perfilando y acrecentando con nuestra modesta aportación personal a lo largo de los
últimos años.
Ya en ese artículo declaraba Blecua que «la lengua en la redacción de los dic-
cionarios tendría que inclinarse por el modelo científico propugnado por Todorov»,
modelo que resumía como el «una lengua de tipo científico, autónoma con respecto a
la situación y muy pobre en elementos deícticos» (1990: 62). Sin embargo, el mismo
autor denunciaba en su artículo la presencia en la vigésima edición del DRAE de todo

1
«De los 83 014 artículos registrados en la anterior edición han sido suprimidos, por ese u otros
conceptos, 6008, al tiempo que de las 154 480 acepciones de lema se ha prescindido de 17 337, y de las
23 882 formas complejas se han eliminado 2131».
2
Trabajamos con la edición electrónica en CD-ROM, versión 1.0 de 2003.
UN PASO ADELANTE: LOS FENÓMENOS DE SUBJETIVIDAD LINGÜÍSTICA 71

tipo de deixis, tanto la personal, mostrada en pronombres personales y posesivos como


nos, nuestro, a, os, as, como la espacial, a la que definía como «el fuerte egocentris-
mo [...] que supone que España y a veces Europa sean los puntos de referencia a la
hora de establecer las coordenadas que fijan la orientación», e incluso la deixis tem-
poral, que se expresaba en términos tan inestables como «hoy», «actualmente» o «ya».
Seguía de esta manera el lingüista, como hemos hecho nosotros en todos nuestros
trabajos, a Kerbrat-Orechchioni y su análisis de los elementos valorativos y subjeti-
vos del lenguaje.
Puesto que nuestra intención es comprobar la trayectoria académica en este
aspecto a lo largo de las dos últimas ediciones del diccionario, veamos qué ha ocurri-
do en nuestro diccionario oficial en las últimas décadas, y, especialmente qué cam-
bios han sufrido los elementos de subjetividad lingüística en la última edición, cierta-
mente renovada, del DRAE.

2. EMERGENCIA DE LOS FENÓMENOS ENUNCIATIVOS: PRESENCIA DEL EMISOR E IDENTIFICACIÓN


DEL RECEPTOR EN EL DRAE-2001

Hemos hablado en repetidas ocasiones a lo largo de los últimos años de los


anclajes enunciativos presentes en el texto de las definiciones, criticando su aparición
repetida en muchas definiciones a las que no aportaban clarificación alguna y, en
cambio, conferían un aspecto de subjetividad reñido las más de las veces con el rigor
científico propio del texto académico. Nos referimos a la inclusión dentro de las defi-
niciones de deícticos personales, especialmente de dos tipos: por una parte, el posesi-
vo nuestro, nuestra, nuestros o nuestras, los personales nos, nosotros, y toda la serie
de verbos conjugados en primera persona del plural que aparecen en el texto de las
definiciones, y, por otra, a la presencia repetida el pronombre impersonal uno, cuya
aparición en un texto científico no deja de producirnos cierta perplejidad.

2.1. «Nos», «nosotros» y «nuestro, a, os, as» en la última edición del DRAE
Puesto que en los últimos años han sido abundantes las críticas a este tipo de
definiciones inclusivas que identifican emisor y receptores con un deíctico pronomi-
nal al que, dada la heterogeneidad cultural y personal del mundo de lo hispano, no
siempre es fácil reconocerle filiación (nosotros, ¿quiénes?, nuestro, ¿de quién o de
quiénes?), la Real Academia ha procedido, con buen criterio, en su última edición, a
eliminar de sus definiciones buen número de pronombres personales o adjetivos po-
sesivos innecesarios.
Algunos pronombres o adjetivos ya habían desaparecido en la edición de 1992,
como ocurre en este lema, en el que se eliminó una parte:
72 ESTHER FORGAS BERDET

DRAE-1984 DRAE-1992
dogma. [...] 2. m. Verdad revelada por Dios dogma. [...] 2. m. Doctrina de Dios revelada
y declarada y propuesta por la Iglesia para por Jesucristo a los hombres y testificada por
nuestra creencia. la Iglesia.

aunque continuó aflorando una cierta subjetividad al no aclararse de qué iglesia se


trata, dando por sentado que se trata de la católica, apostólica y romana.
Pero, como ya hemos adelantado, el mayor número de supresiones de estos
tipos de pronombres se ha dado entre la edición anterior y la actual. Según nuestro
cómputo, han sido eliminadas las referencias deícticas, al menos, en los siguientes
artículos:

DRAE-1992 DRAE-20013
apetito. Impulso instintivo que nos lleva a sa- apetito. m. Impulso instintivo que lleva a sa-
tisfacer deseos o necesidades. tisfacer deseos o necesidades.
desagrado. [...] 2. Expresión, en el trato o en desagrado. Disgusto, descontento. [...] 2. m.
el semblante, del disgusto que nos causa una Expresión, en el trato o en el semblante, del
persona o cosa. disgusto que causa alguien o algo.
mañana. Tiempo futuro más o menos próxi- mañana. [...] 3. m. Tiempo futuro más o me-
mo a nosotros. nos próximo.
marzo. Tercer mes del año, según nuestro cóm- marzo. m. Tercer mes del año. Tiene 31 días.
puto: tiene treinta y un días.
humildad. f. Virtud que consiste en el cono- humildad. f. Virtud que consiste en el cono-
cimiento de nuestras limitaciones y debilida- cimiento de las propias limitaciones y debili-
des y en obrar de acuerdo con este conoci- dades y en obrar de acuerdo con este conoci-
miento. miento.
arte. arte abstracto. Modalidad artística pe- arte. m. Modalidad artística que transcribe lo
culiar de nuestro tiempo, caracterizada por la expresado acentuando los aspectos formales,
transmisión de la idea o sentimiento del artis- estructurales o cromáticos, sin atender a la imi-
ta, desligado, en mayor o menor medida, de tación material.
asociaciones tangibles
gamma. Tercera letra del alfabeto griego, que gamma. f. Tercera letra del alfabeto griego, que
corresponde a nuestra ge, pero sin la articula- corresponde a g del latino.
ción velar fricativa sorda.
tolerancia [...] 2. Respeto o consideración tolerancia. f. Respeto a las ideas, creencias o
hacia las opiniones o prácticas de los demás, prácticas de los demás cuando son diferentes o
aunque sean diferentes a las nuestras. contrarias a las propias.

3
De no indicar lo contrario, a partir de ahora la definición situada a la izquierda de la tabla
corresponderá a la edición del DRAE de 1992 y la de la derecha a la actual. Cuando la tabla conste de una
sola columna, se entenderá que la definición corresponde a la edición actual.
UN PASO ADELANTE: LOS FENÓMENOS DE SUBJETIVIDAD LINGÜÍSTICA 73

En algunos casos, como en los siguientes, es la acepción misma la que ha


desaparecido de la macroestructura del diccionario:

confesar. el que la confiese, o quien la Acepción desaparecida.


confesare, que la pague. expr. fig. y fam. con
que defendemos nuestro silencio en las cosas
que son de perjuicio.
abeja. muerta es la abeja que daba la miel y Acepción desaparecida.
la cera.1. fr. p. us. con que se indica haber
muerto la persona que atendía a todas nues-
tras necesidades.

Sin embargo, hemos de constatar que todavía quedan algunos –demasiados a


nuestro entender– pronombres personales o posesivos de este tipo en la actual edición
del diccionario académico. Hemos comprobado su conservación en artículos, tales
como

gratitud. 1. f. Sentimiento que nos obliga a estimar el beneficio o favor que se nos ha hecho o
ha querido hacer, y a corresponder a él de alguna manera.
abandonismo. 1. m. Tendencia a abandonar sin lucha algo que poseemos o nos corresponde.

hasta completar una lista de más de cincuenta entradas, como actual; caridad; cruz;
antiguo, a; dar; dado1; derecho, cha; dios; disco; echar1; entender; extrañar, ese2;
fresco, ca; gracias; humanidad; idea; instrumento; ira; justicia; luna; luz1; marcomano,
na; nombre; pejiguera; percepción; puerro; razón; respuesta; sacramento; signo; sig-
nar; sol1; subjetivo, va; transponer; último, ma; uno, na; vernáculo, la; voz; ya.
Encontramos estos pronombres y adjetivos incluso en definiciones que han
sido modificadas, aunque levemente, en algunos otros aspectos:

extrañar. [...] 4. Sentir la novedad de alguna extrañar. [...] 3. tr. Sentir la novedad de algo
cosa que usamos, echando de menos la que nos que usamos, echando de menos lo que nos es
es habitual. habitual.

o que, como la siguiente, eliminan una referencia personal pero mantienen otra, más
evidente si cabe:

belleza. f. Propiedad de las cosas que nos hace belleza. f. Propiedad de las cosas que hace
amarlas, infundiendo en nosotros deleite espi- amarlas, infundiendo en nosotros deleite espi-
ritual. ritual.
74 ESTHER FORGAS BERDET

Caso aparte es el de otros artículos, que modifican su redactado pero incluyen-


do precisamente un deíctico nuevo:

amor. m. Sentimiento que mueve a desear que amor. [...] 2. m. Sentimiento hacia otra perso-
la realidad amada, otra persona, un grupo hu- na que naturalmente nos atrae y que, procu-
mano o alguna cosa, alcance lo que se juzga rando reciprocidad en el deseo de unión, nos
su bien, a procurar que ese deseo se cumpla y completa, alegra y da energía para convivir, co-
a gozar como bien propio el hecho de saberlo municarnos y crear.
cumplido.
holoceno, na. adj. Geol. Dícese del período holoceno, na. adj. Geol. Se dice de la época
geológico actual o reciente. Ú. t. c. s. m. más reciente del período cuaternario, que abar-
ca desde hace unos 10.000 años hasta nuestros
días. U. t. c. s. m.

y el de fenomenismo, que aún tratándose de una nueva acepción, incluye el pronom-


bre en su redactado:

fenomenismo. fenomenismo. m. Teoría filosófica según la


(No aparece el lema) cual lo que es lo que aparece y solo podemos
conocer esa apariencia en la cual se funda nues-
tro conocimiento.

2.2. «Uno» en la última edición del DRAE


Asimismo se ha suprimido en un número importante de artículos el pronombre
personal indefinido uno, pronombre que además de suponer una innecesaria emer-
gencia de género en la definición aportaba al texto un rancio sabor en nada apetecible
para una edición del siglo XXI.
Es cierto que la aparición de estos pronombres puede ser aceptable en algunos
casos, especialmente cuando va precedido del partitivo cada («cabal. [...] 2. adj. Di-
cho de una cosa: Que cabe a cada uno») o cuando aparece seguido del adjetivo mismo
(«caridad. f. Ven. Favor que se hace con intención de beneficiarse uno mismo»). En
este sentido, la Academia ha respetado la mayoría de los uno mismo o cada uno de las
definiciones, pero ha modificado otros pronombres que han sido eliminados o susti-
tuidos, con muy buen criterio a nuestro entender, por el pronombre alguien, que aúna
a la no emergencia del género su pertenencia a la persona no enunciativa, lo que dota
al texto de una mayor neutralidad. De acuerdo con eso, han sido suprimidos o susti-
tuidos en la edición del 2001, entre otros:
UN PASO ADELANTE: LOS FENÓMENOS DE SUBJETIVIDAD LINGÜÍSTICA 75

abandonar. [...] 8. fig. Descuidar uno sus in- abandonar. [...] 8. prnl. Descuidar los intere-
tereses u obligaciones. ses o las obligaciones.
acreencia. Amér. Crédito, deuda que uno tie- acreencia. f. Am. Crédito, deuda que alguien
ne a su favor. tiene a su favor.
acardenalar. Causar cardenales a uno. acardenalar. tr. Causar cardenales a alguien.

aunque algunos de estos pronombres ya habían desaparecido de la edición anterior, la


de 1992:

DRAE-1984 DRAE-1992 DRAE- 2001


abandonar. [...] 5. Confiarse abandonar. [...] 5. Entregar, abandonar. [...] 6. tr. Entre-
uno a una persona o cosa. confiar algo a una persona o gar, confiar algo a una perso-
cosa. Ú. m. c. prnl. na o cosa. U. m. c. prnl.
confesar. Manifestar o aseve- confesar. tr. Expresar alguien confesar. tr. Dicho de una
rar uno sus derechos, ideas o voluntariamente sus actos, persona: Expresar voluntaria-
sentimientos. ideas o sentimientos verdade- mente sus actos, ideas o sen-
ros. Ú. t. c. prnl. timientos verdaderos. U. t. c.
prnl.

Sin embargo, no podemos echar las campanas al vuelo, puesto que, como en el
caso anterior, encontramos todavía muchos pronombres que nos atrevemos a conside-
rar innecesarios, cuando no equívocos, en lemas con definiciones heredadas de anti-
guo, como:

DRAE-1970 DRAE-2001
aturdimiento. [...] 4. m. Med. Estado morbo- aturdimiento. [...] 4. m. Med. Estado morbo-
so en que los sonidos se confunden y parece so en que los sonidos se confunden y parece
que los objetos giran alrededor de uno. que los objetos giran alrededor de uno.

y muchos otros artículos, como atrás; comunicar; cuasidelito; Dios; expedir; herejía;
lucha; memorándum; pito1; potencia; procurador, ra; rato2; risa; sudor; término; tes-
tamento; tiro2; vender; verruga; vituperio.
Señalaremos también la existencia de algunos artículos extrañamente resueltos:

DRAE-1970 DRAE-1992 DRAE-2001


aire1. Hacer aire a uno. hacer- aire1. hacer aire a alguien. fr. aire1. fr. Impeler el aire hacia
se aire. fr. Impeler el aire ha- fig. Impeler el aire hacia él uno mismo para refrescarse.
cia él para refrescarse. para refrescarlo.

en una suerte de indeterminación que parece modificar todo para que todo siga igual:
76 ESTHER FORGAS BERDET

alargar. [...] 9. fig. Ceder o dejar a otro lo que alargar. [...] 9. tr. Ceder o dejar a alguien lo
uno tiene. que uno tiene.
venidero, ra. [...] 2. m. pl. Los que han de su- venidero, ra. [...] 2. m. pl. Personas que han
ceder a uno. de suceder a uno.

Destacamos finalmente como curiosa la aparición de dos nuevas acepciones en


el DRAE-2001, en las que se introduce el pronombre cuando parecía que el criterio de
la Academia podía ser el de sustituir los «uno» existentes por otro elemento léxico:

forzoso, sa. (No aparece la acepción) forzoso, sa. [...] 7. f. coloq. Precisión ineludi-
ble en que uno se encuentra de hacer algo con-
tra su voluntad..
vergüenza. vergüenza ajena vergüenza. vergüenza ajena. f. La que uno
(No aparece la acepción) siente por lo que hacen o dicen otros.

3. DEÍCTICOS TEMPORALES EN EL DRAE-2001

Podemos considerar la inclusión de ciertos anclajes temporales también como


parte del subjetivismo lingüístico del que estamos tratando. La presencia de adverbios
deícticos de carácter temporal, como ahora, antes, etc., resulta en muchas ocasiones
más que arriesgada, teniendo en cuenta que el DRAE posee una fijación cronológica
clara evidenciada en el año de publicación y en el número de su edición, por lo que
quedan obsoletas ciertas definiciones si no se actualizan de edición en edición:

jefe político. m. El que tenía el mando superior de una provincia en la parte gubernativa, como
ahora el gobernador civil.

algo que sí se ha hecho en algunos artículos en los que han sido suprimidos dichos
deícticos:

pantalón. Prenda de vestir, antes propia del pantalón. m. Prenda de vestir que se ajusta a
hombre y ahora también usada por las muje- la cintura y llega generalmente hasta el pie,
res, que se ciñe al cuerpo en la cintura y baja cubriendo cada pierna separadamente. U. t. en
cubriendo cada pierna hasta los tobillos. pl. con el mismo significado que en sing.
zaragüelles. Especie de calzones anchos y zaragüelles. m. pl. Calzones anchos y con plie-
afollados en pliegues, que se usaban antigua- gues, que forman parte del traje regional va-
mente, y ahora llevan las gentes del campo en lenciano.
Valencia y Murcia.
UN PASO ADELANTE: LOS FENÓMENOS DE SUBJETIVIDAD LINGÜÍSTICA 77

prestamera. Estipendio o pensión procedente prestamera. f. desus. Estipendio o pensión


de rentas eclesiásticas que se daba temporal- procedente de rentas eclesiásticas que se daba
mente a los que estudiaban para sacerdotes o a temporalmente a los que estudiaban para sa-
los que militaban por la Iglesia, y que ahora cerdotes o a los que militaban por la Iglesia, y
es una especie de beneficio eclesiástico. que después se convirtió en una especie de be-
neficio eclesiástico.

4. LA OPINIÓN DEL EMISOR: VALORATIVOS Y EVALUATIVOS EN EL DRAE-2001

Ya en el mencionado artículo de José Manuel Blecua se hacía referencia a


ciertas definiciones en las que afloraba más de lo estrictamente necesario –por decirlo
suavemente– la opinión y valoración del emisor o emisores lexicográficos, opinión
que gracias a los anteriormente mencionados posesivos y personales de primera del
plural, se presentaba como compartida por la totalidad de los componentes del proce-
so enunciativo. Emisores y receptores formaban parte armónica (según el dicciona-
rio) de un conglomerado común compuesto por ‘lo hispano’, que compartía una vi-
sión del mundo supuestamente homogénea.
Dado que la realidad dista mucho de ser ésta y que bajo una misma lengua
convivimos más de cuatrocientos millones de hablantes con ideas, principios, opinio-
nes y visiones del mundo muy divergentes, el diccionario, en un loable esfuerzo para
que la ecumenicidad de lo español sea algo más que una bella imagen, ha enmendado,
corregido, alterado o suprimido algunas definiciones que no se acordaban con ese
criterio integrador y que dejaban traslucir de manera evidente la óptica del definidor y
de su grupo social. Nos referimos, entre otros, a una clase de lemas como los de
temática religiosa, alguno de los cuales ha desaparecido en la nueva edición:

infidel. Que no profesa la fe verdadera. Lema desaparecido

mientras que en otros se han introducido, aunque muy tímidamente, algunos cambios,
como en:

teosofía. f. Doctrina de varias sectas que pre- teosofía. f. Denominación que se da a diversas
sumen estar iluminadas por la divinidad e ínti- doctrinas religiosas y místicas, que creen estar
mamente unidas con ella. iluminadas por la divinidad e íntimamente uni-
das con ella.
alma. f. Sustancia espiritual e inmortal, capaz alma. [...] f. En algunas religiones y culturas,
de entender, querer y sentir, que informa al sustancia espiritual e inmortal de los seres hu-
cuerpo humano y con él constituye la esencia
del hombre.
78 ESTHER FORGAS BERDET

o se han añadido algunas matizaciones que consideramos del todo necesarias:

lamaísmo. Secta del budismo en el Tíbet. lamaísmo. m. Doctrina del budismo en el


Tíbet.
agnosticismo. m. Doctrina filosófica que de- agnosticismo. m. Actitud filosófica que decla-
clara inaccesible al entendimiento humano toda ra inaccesible al entendimiento humano todo
noción de lo absoluto, y reduce la ciencia al conocimiento de lo divino y de lo que trascien-
conocimiento de lo fenoménico y relativo. de la experiencia.

sobre todo especificando la pertenencia del concepto al dogma católico o cristiano:

pecado. pecado original. Aquel en que es con- pecado. pecado original. m. Según la doctri-
cebido el hombre por descender de Adán y Eva. na cristiana, aquel en que es concebido el hom-
bre por descender de Adán y Eva.

o eliminando explicaciones no pertinentes lexicográficamente:

salvador. [...] 2. m. Por antonom., Jesucristo, salvador. [...] 2. m. por antonom. Jesucristo.
a quien también se nombra Salvador del mun-
do, por haber redimido al hombre del pecado
y de la muerte eterna.

Encontramos también otros cambios, aunque limitados por una falta de deci-
sión lexicográfica que impide una apuesta clara en pro de la laicidad del diccionario:

universo. [...] 2. m. Conjunto de las cosas crea- universo. [...] 2. m. mundo (conjunto de to-
das, mundo. das las cosas creadas).

lo que conduce a que, a pesar de la voluntad –que nos consta– de la Academia de


secularizar el contenido del diccionario, la mayoría de los lemas religiosos continúen
sin modificar.
Dentro también del universo global de lo subjetivo siguen apareciendo en el
diccionario términos como excesivo (provincianismo, prurito), demasiado (minifun-
dio), barato (faria) etc., que sería conveniente ir eliminando, como se ha hecho en:

exaltar. [...] 2. Realzar el mérito o circunstan- exaltar. [...] 2. tr. Realzar el mérito o circuns-
cias de alguien con demasiado encarecimiento. tancias de alguien.
UN PASO ADELANTE: LOS FENÓMENOS DE SUBJETIVIDAD LINGÜÍSTICA 79

o en artículos como el siguiente, con unas modificaciones no del todo bien resueltas:

mujer. mujer de su casa. La que tiene gobier- mujer. mujer de su casa. f. La que con dili-
no y disposición para mandar y ejecutar los gencia se ocupa de los quehaceres domésticos
quehaceres domésticos y cuida de su hacienda y cuida de su hacienda y familia.
y familia con exactitud y diligencia.

Dentro de este mismo apartado podemos considerar asimismo ciertos califica-


tivos impresionistas, como sencillo y alegre (pastorela), de gran belleza (catleya),
etc., alguno de los cuales ya ha desaparecido, como el siguiente, referido a las cuali-
dades y defectos atribuidos tradicionalmente a los animales:

leopardo. Mamífero carnicero de metro y leopardo. m. Mamífero carnicero de metro y


medio de largo desde el hocico hasta el arran- medio de largo desde el hocico hasta el arran-
que de la cola […] a pesar de su magnitud tre- que de la cola […] a pesar de su magnitud tre-
pa con facilidad a los árboles en persecución pa con facilidad a los árboles en persecución
de los monos y de otros animales. Es cruel y de los monos y de otros animales.
sanguinario.

Citemos, por último, en este capítulo, los lemas susceptibles de contener térmi-
nos o conceptos discriminatorios por razón de raza, cuestión ésta todavía no resuelta
en nuestro diccionario, a pesar de algunos limitados intentos en este sentido, como las
modificaciones apreciadas en algunas definiciones, producidas ya en la edición 1984:

DRAE-1970 DRAE-1984
judiada. Acción propia de judíos. judiada. f. Acción mala, que tendenciosamente
se consideraba propia de judíos.

y otras que ha tenido lugar en esta última edición:

yumbo, ba. adj. Indio salvaje del oriente de yumbo, ba. adj. Se dice del individuo de un
Quito. Ú. t. c. s. pueblo amerindio que vive en Ecuador, en la
región amazónica próxima a la parte central
de la cordillera de los Andes.

En la misma línea podemos considerar la desaparición de algunos lemas espe-


cialmente irritantes, como:

negrito-a. [...] 2. Aplíc. a personas de raza Artículo desaparecido.


negra.
80 ESTHER FORGAS BERDET

aunque es cierto que muchas otras etnias no han tenido la misma consideración y
continúan esperando una necesaria matización:

cafre. [...] 2. adj. Bárbaro y cruel. U. m. c. zulú.1. [...] 3. adj. coloq. Bárbaro, salvaje,
s.3. adj. Zafio y rústico. U. m. c. s. bruto.

Especialmente flagrante parece la desconsideración académica hacia el pueblo


gitano, al que, a pesar de las repetidas protestas y de la revisión implantada por la
mayoría de los diccionarios actuales, el DRAE continúa sin considerar merecedor de
una matización o de una nota de uso en la mayoría de las acepciones discriminatorias
en las que se encuentra implicado.4

4. CONCLUSIONES

Por fin, después de las numerosas observaciones críticas hechas desde de dis-
tintos foros, la Real Academia se ha preocupado por resolver algunas de estas cuestio-
nes, y por ello en la última edición del Diccionario de la lengua española, la de 2001,
ha modificado un buen número de definiciones en las que detectaba la emergencia de
todos estos fenómenos ligados a la subjetividad lingüística.
En nuestro artículo hemos presentado algunos de los cambios efectuados en
este sentido en la nueva edición académica (tanto en la versión publicada como en las
actualizaciones en la red), cuestión por la que aplaudimos y animamos a la Academia,
aunque no podemos menos que lamentar la falta de coherencia en la aplicación gene-
ral de estos criterios de revisión, algo, por otra parte, nada inusual en el texto que nos
ocupa. Sin embargo, y a pesar de estos poco comprensibles desajustes, nuestra inten-
ción es la de saludar con ilusión los cambios acaecidos (algunos de ellos en definicio-
nes que permanecían inalterables desde la época del Diccionario de Autoridades) y es
también nuestro deseo el de contribuir a que en próximas revisiones se extiendan
estos cambios de manera exhaustiva a todo el conjunto de las definiciones del diccio-
nario académico.

4
«gitanada f. Acción propia de gitanos. 2 2. f. Adulación, chiste, caricias y engaños con que suele
conseguirse lo que se desea»; «gitanear intr. Halagar con gitanería, para conseguir lo que se desea. 2 2.
intr. Tratar de engañar en las compras y ventas»; «gitano. [...] 4. adj. coloq. Que estafa u obra con
engaño».
UN PASO ADELANTE: LOS FENÓMENOS DE SUBJETIVIDAD LINGÜÍSTICA 81

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BLECUA PERDICES, José Manuel (1990): «Diccionario y enunciación», en Jornadas de Filología.


Homenaje al profesor Francisco Marsá, Barcelona, Universidad de Barcelona, pp. 61-74.

DRAE-1970. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (197019): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

DRAE-1984. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (198420): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

DRAE-1992. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (199221): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

DRAE-2001. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (200122): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2001): Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe [ed. en DVD].
82
Cita: Freixas, Margarita (2006): “La técnica lexicográfica en el Diccionario de Autoridades: la
contribución del académico Juan Ferreras”, en Mar Campos Souto e Ignacio Pérez Pascual, eds., El
diccionario de la Real Academia Española: ayer y hoy, A Coruña, Universidade da Coruña, Anexos de
Revista de Lexicografía, 1, pp. 83-97. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497466.083

La técnica lexicográfica en el
Diccionario de Autoridades:
la contribución del académico Juan Ferreras*

MARGARITA FREIXAS
Universitat Autònoma de Barcelona

L a documentación conservada sobre la actividad de la Real Academia Espa-


ñola en sus orígenes ofrece poca información acerca de la metodología empleada en
la redacción del Diccionario de Autoridades (en adelante, DA). Las Actas de las re-
uniones de la Corporación desde su fundación en 1713 hasta la impresión del último
de los tomos de su primer repertorio lexicográfico a fines de 1739 proporcionan algu-
nos datos al respecto, rigurosamente expuestos y estudiados por Lázaro Carreter.1 En
los resúmenes de las juntas, redactados por el Secretario de la Real Academia, se
informa acerca de la asignación entre los académicos de distintas tareas: elaboración
de listas de palabras, vaciado de voces de un corpus de textos acordado y reparto del
trabajo de redacción de los artículos. Sin embargo, de la lectura de las Actas poco
puede deducirse sobre las características del proceso de redacción de las entradas del
DA desde que éstas se asignaban a un académico (o a varios, en caso de que debiera
completarse o mejorarse su trabajo) hasta que la Corporación aprobaba la redacción
definitiva de los artículos, sanción imprescindible para que éstos pasaran a formar
parte del repertorio lexicográfico. Ocasionalmente, las Actas compendian algunas de
las discusiones y propuestas (centradas en cuestiones como la ortografía o el uso de
las autoridades) que iban surgiendo al revisar las entradas en las juntas.

*
La redacción de este trabajo ha sido posible gracias a una ayuda concedida por la Fundación
Caja Madrid para la elaboración de mi tesis doctoral, Freixas (2003), así como investigaciones relacio-
nadas con el DA. En la actualidad, estoy realizando un estudio más amplio sobre la técnica lexicográfica
de los primeros académicos.
1
Lázaro Carreter (1972) elaboró un catálogo de los encargados de redactar el diccionario, acom-
pañado de información precisa acerca de las distintas combinaciones de letras de las que se ocuparon y
de la fecha en que entregaron su trabajo. En dicho catálogo se recogen, además, las fechas de las diversas
revisiones a las que la Corporación sometió la redacción de las entradas.

83
84 MARGARITA FREIXAS

Además de la información que ofrecen las Actas sobre el proceso de redacción


del DA, contamos con un precioso documento del que ya dieron noticia el Conde de la
Viñaza (1893: nº 1564) y Samuel Gili Gaya (1947: XX), pero que aún está por estudiar.
Se trata de unos apuntes autógrafos de Juan Ferreras, uno de los fundadores de la Real
Academia Española. Se encuentran en los últimos folios (ff. 284r-305r) de un volu-
men facticio de textos manuscritos y documentos impresos que pertenecieron a Ferreras
y que hoy conserva la Biblioteca Nacional de España con la signatura Ms. 9232. En
las anotaciones de Ferreras se encuentran diversas versiones de algunas de las entra-
das que redactó para el DA. En el manuscrito se copian algunos artículos de la combi-
nación AS, desde astillero (entrada de la que se conserva la transcripción de las dos
últimas líneas) hasta asymptotos (ff. 284r-285r);2 después, unos Proverbios de la voz
Asno (f. 286r); una serie de artículos para AG, de agachar y agacharse hasta aguzade-
ra (ff. 287r-290r);3 una nueva versión de éstos con importantes añadidos (ff. 291r-
296v); lo que parece la primera redacción de dichas entradas (ff. 297r-300v), pues
contiene mucha menos información que las versiones de los folios precedentes; y,
finalmente, la primera fase en la redacción de la combinación AS: un listado de pala-
bras de as hasta asylo (ff. 301r-305r), ordenadas con epígrafes con las combinaciones
de las primeras letras, AS, ASA, ASC, ASE...
El manuscrito no está fechado, pero sin duda debe datarse en los años en que
Ferreras se ocupó de las combinaciones AG y AS. En este sentido, Gili Gaya (1947:
XX) rechazó la propuesta de La Viñaza, que situaba la composición del texto en 1696,
ya que Ferreras «no se encontraba todavía en Madrid por aquella fecha». El estudioso
reconoció que algunas de las entradas fueron redactadas con posterioridad a 1715,
año en que se publicó una de las fuentes de Juan Ferreras, el «Indice de los terminos
privativos del arte de la pintvra, y svs definiciones», contenido al final del primer
tomo del Museo pictórico y escala óptica de Antonio Palomino de Castro y Velasco
(1715). Del repertorio de Palomino, Ferreras extrajo definiciones enteras para voces
de la pintura, como aguarrás y aguazo. A pesar de esta atinada observación, Gili
Gaya (1947: XX) creyó que los apuntes de Ferreras contenían materiales redactados
con anterioridad y decidió situar el conjunto en «el año 1700? como fecha convencio-
nal». En mi opinión, debería retrasarse la fecha de redacción de las entradas del ma-
nuscrito. Ésta debe situarse entre el 10 de agosto de 1713 (cuando, según las Actas, la
Academia asigna a Ferreras la redacción de los artículos de la combinación «A ante
G») y el 1 de agosto de 1715, día en que el académico termina su primera lectura ante
la Corporación de la «explicación de voces» de la combinación A ante S. En este lapso
de tiempo Ferreras redactó y leyó ante la Academia una primera versión de las entra-

2
El f. 285v está en blanco.
3
El f. 290v está en blanco.
LA TÉCNICA LEXICOGRÁFICA EN EL DICCIONARIO DE AUTORIDADES 85

das de A ante G (aprobadas en la junta del 13 de noviembre de 1713), trabajo que


entregó en la sesión del 6 de enero de 1715. También había redactado y leído una
primera redacción de las entradas de la combinación A ante S (labor asignada desde el
13 de noviembre de 1713).
Los apuntes que conserva el manuscrito de la Biblioteca Nacional sirvieron a
Ferreras para una primera lectura de las entradas de A ante G y A ante S. Son anotacio-
nes previas a la redacción definitiva de los artículos. Un ejemplo del estado embrio-
nario del trabajo de Ferreras se encuentra en las breves anotaciones del académico
para los artículos del adverbio así, apenas cuatro líneas:

Asi mismo: tambien:


Asi que, luego que

Asi Sic adv comparatiuo: assi como el Sol


Asi Asi mediana mente. en la salud sabiduria.4

En la sesión del jueves 31 de junio de 1715 se corrige la ortografía de estas


entradas que Ferreras había presentado en la Academia. En las Actas se recoge el
acuerdo de enmendar la escritura de así por assí, pues

el uso de duplicar la s en esta voz es tan común que se puede decir está sin controversia y
que puede originarse esto de que en lo antiguo se decía ansí, convirtiéndose la n en otra s,
a que se añade que de este modo se distingue mejor del pretérito del verbo asir.5

En el DA no sólo aparecen las entradas con la s duplicada, sino que se amplía el


espacio dedicado al adverbio assí y a las locuciones y frases hechas que lo contienen.
En el repertorio se encuentra la redacción definitiva de las entradas (con una exten-
sión de 116 líneas)6 que Ferreras no había siquiera empezado en sus primeras aproxi-
maciones.
De hecho, el trabajo inicial de Ferreras para las combinaciones AG y AS fue
revisado y ampliado durante un largo período de tiempo. El 14 de octubre de 1717
Vincencio Squarzafigo, Secretario de la Corporación, se ocupó de examinar y corre-
gir los artículos redactados por Ferreras para la combinación AG. El resultado de

4
Ferreras (1713-¿1715?: f. 301v).
5
Modernizo la grafía de las Actas por la dificultad de reproducir fielmente unos documentos que
sólo pueden consultarse en microfilm. En las citas del manuscrito de Ferreras, del DA y de su Planta he
respetado las grafías originales.
6
Véase el DA (I: 444-445).
86 MARGARITA FREIXAS

dicho trabajo se leyó en las juntas del 24 de noviembre de 1718 y del 1 de diciembre
de 1718, según refieren las Actas. El propio Ferreras reescribió A ante S y leyó de
nuevo la explicación de las voces en las sesiones de comienzos de 1720, terminando
su exposición el 8 de febrero. Finalmente, Ferreras entrega, puesto en limpio, todo lo
escrito hasta la fecha para las combinaciones AG y AS en las juntas del 25 de septiem-
bre de 1721 y del 23 de marzo de 1724. Estas últimas versiones fueron copiadas de
nuevo, bajo la supervisión de Vincencio Squarzafigo, por los escribanos encargados
de preparar el manuscrito del Diccionario para la imprenta (Actas, 23-III-1724).
Así pues, de lo expuesto se deduce que los apuntes de Ferreras representan una
muestra de la gestación de algunos de los artículos de las combinaciones AG y AS. La
lista de palabras que comienzan con AS ejemplifica el inicio del trabajo de un acadé-
mico en el proceso de selección de las voces previo a la composición de los artículos.
El inventario de Ferreras es, sin duda, un punto de partida. En éste se deja constancia
de un método común en la lexicografía desde sus orígenes: la consulta de diccionarios
y repertorios anteriores. Tras varias de las entradas del catálogo de unidades léxicas
(assemejado, assenso, assentamiento, assentar, assentido, assentir, asseverar, assiduo
y assignar, en los ff. 303r-303v), Ferreras anota «Calep.», abreviatura referida al re-
pertorio latino de Ambrosio Calepino.7
El elenco de voces escogidas para el DA fue depurándose y ampliándose según
avanzaba el trabajo de redacción de las entradas. La lectura de las listas de voces en
las sesiones académicas suponía una primera criba: el inventario de términos de AS
que Ferreras leyó en la sesión académica del 31 de enero de 1714 debió de sufrir
entonces sus primeras correcciones, aunque las Actas no dejan constancia de las en-
miendas propuestas en dicha junta.
Posteriormente, uno de los cambios notables que sufrió la propuesta de Ferreras
fue debido a la resolución por parte de los académicos de que, en los casos de A ante
S, ésta se duplicara «en todas aquellas voces que por su etimología o por el uso común
y sin disputa se hallare duplicada la s» (Actas, 20-V-1714). Si comparamos la lista
manuscrita por Ferreras y el DA, se observan notables cambios en cuanto a la ortogra-
fía de las palabras que empiezan con as + vocal o ass + vocal. Tal como se declara en
las Actas, el criterio seguido en el diccionario para determinar la grafía de dichas
voces es, por un lado, etimológico, como ocurre con assamblea («de la lengua Francésa
del nombre Assemblee») y con assenso (que «viene del Lat. Assensus»). Por otro
lado, en algunas voces se atiende al criterio del uso, que viene determinado por la
grafía que presenta el texto de las citas de las autoridades. Así ocurre en assafetida y
en assaz. Finalmente, la Academia tuvo en cuenta un tercer factor, la composición
morfológica de las voces, pues en el DA se escriben con ss todas las palabras forma-

7
Para la transmisión textual del diccionario de Calepino, véase Gallina (1959: 96-111).
LA TÉCNICA LEXICOGRÁFICA EN EL DICCIONARIO DE AUTORIDADES 87

das mediante parasíntesis (a + tema que empieza por s + ar); así ocurre, por ejemplo,
con assaetear, assalarear o assalariar,8 assegundar, assegurar y assenderear.
Las correcciones en la lista inicial presentada por Ferreras no se limitaron a
cuestiones ortográficas, como demuestra una comparación entre la selección de tér-
minos propuesta por el académico y el conjunto de entradas de la combinación AS que
contiene la impresión definitiva del DA. La lista de Ferreras está formada por 210
unidades léxicas, en su mayoría palabras, aunque también se encuentra alguna expre-
sión como «Asomarse a la ventana, a la puerta».9 En el DA, el número de voces
definidas en la combinación AS aumenta considerablemente, pues asciende a 277
entradas, 66 de las cuales cuentan con segundas acepciones y unidades fraseológicas.
La comparación entre la selección de palabras de Ferreras y las páginas del DA tam-
bién muestra la criba realizada por los académicos; éstos rehusaron definir los nom-
bres propios propuestos por el académico (v. g. Asclepiade, Assyria y Astilejos), así
como los términos asobacar, asparrago, asphodelo, asta, astilla,10 astillar, astillero y
asturianos.11
Es de destacar que muchos de los nuevos lemas añadidos en el DA son deriva-
dos de términos propuestos por Juan Ferreras. Por ejemplo, el académico incluye en
su lista el sustantivo asco y en el repertorio se añade ascoroso, sa y ascosidad. Asi-
mismo, junto al asear de Ferreras, el DA trae el verbo y los derivados aseadamente,
asearse y aseado, da; y además del asma y asmático de la lista inicial, añade asmadura,
asmamiento y asmar.
El hecho de que la mayor parte de las diferencias en el elenco de voces entre el
trabajo de Ferreras y el DA se cifre en un aumento en el repertorio académico de voces
derivadas, segundas acepciones y unidades fraseológicas denota el respeto de los aca-
démicos hacia la labor de Ferreras en cuanto a la selección de voces para la combina-
ción AS. En el DA incluso se introdujo un artículo redactado por Ferreras, asclepiadeo,
que, en principio, había sido eliminado en la sesión académica del 4 de enero de 1720,
según refieren las Actas:

8
En esta entrada, la variante léxica assalarear, no contemplada por Ferreras, se incluye en el
Diccionario por encontrarse en Los problemas de Villalobos (1543).
9
Ocasionalmente, Ferreras indica que una palabra cuenta con dos o más acepciones, como ocurre
con asombrar, voz que anota en dos ocasiones para señalar que equivale al latino «terrere» y que es
sinónima de «Admirar» (f. 302v), y con astrágalo, «Termino de Aquitectura» y «Yerba» (f. 304r). En
estos casos, he considerado que se trata de una sola unidad léxica para la que Ferreras propone dos
significados distintos.
10
En el DA, hasta y hastilla aparecen con h inicial, respetando la grafía del étimo. Es probable que
el cambio de lugar de las voces provocara la omisión en el repertorio de las voces astillar o hastillar y
astillero o hastillero.
11
En la redacción de las entradas del manuscrito de Ferreras para las voces comprendidas entre
astillero y asymptotos (ff. 284r-285r) ya no aparece el artículo asturianos.
88 MARGARITA FREIXAS

Viniendo puesta en dicha explicación la voz Asclepiadeo, nombre de una especie de versos
latinos, se disputó si debía o no quedar en el Diccionario; y, habiéndose votado, quedó
resuelto por mayor parte de votos que así esta voz como sus semejantes se excuse el poner-
las, respecto de no ser voces castellanas ni pertenecer a Arte Castellana, sino únicamente a
la Poesía latina.

Respecto a la elaboración de las entradas, el manuscrito de Ferreras permite


observar cómo se gestaban, ampliaban y corregían hasta conformar los artículos
que se imprimieron en el DA. En el manuscrito, las entradas para las combinaciones
AG y AS se disponen según lo acordado en la Planta definitiva del DA, donde se
establece que

Toda la Obra del Diccionario, repartida entre los singuláres Académicos, debe traherse
manuscrita à la Académia à media margen, para que se pueda añadir en su lugar lo que
despues ocurriere.12

Así pues, las anotaciones de Ferreras se distribuyen en el papel en dos colum-


nas: en una de ellas transcribe el contenido de los artículos, dejando en ocasiones
espacios en blanco entre ellos (para permitir adiciones); en la otra apunta observacio-
nes o incluye nuevas entradas.
En cuanto a los artículos de la combinación AS que conservamos manuscritos
por Ferreras, desde astillero a asymptotos, se observa cómo el propio académico aña-
de y elimina algunas voces de la lista inicial. No incluye la voz asturianos y, en
cambio, decide incorporar asymptotos, emmiendas que recoge el DA. Así pues, la
omisión o la adición de voces en el repertorio académico están estrechamente liga-
das al proceso de redacción del diccionario. La lista inicial de voces propuestas
debía de alterarse sustancialmente incluso después de ser leída y aprobada en las
juntas académicas.
En general, el trabajo de Ferreras en los artículos conservados en el manuscrito
es muy incipiente. Las definiciones son muy escuetas y poco precisas y carecen de las
fórmulas lexicográficas que se emplean en el diccionario. Asimismo, las autoridades
son muy escasas. Un ejemplo de la imprecisión de Ferreras a la hora de redactar
algunos de los artículos se encuentra en la entrada asurcar. El académico ofrece dos
significados distintos para la voz:

12
«Historia de la Academia», DA (I: XVIII).
LA TÉCNICA LEXICOGRÁFICA EN EL DICCIONARIO DE AUTORIDADES 89

Asurcar V. A. es hacer surcos sobre los surcos de la tie/rra que esta sembrada, este verbo se
formo de la voz / surco prepuesta el A. Lat. sulcum ducero mandato se/mine terra.
tambien es hacer varios surcos, y no con / el orden que los hace el labrador para
cultivar la tierra.13

El revisor de este artículo trató de mejorarlo, pero la redacción confusa de


Ferreras provocó un error en la entrada que definitivamente se imprimió en el DA,
pues en ella ya no aparecen dos significados distintos, uno específico (‘hacer surcos
en la tierra sembrada’) y otro de carácter más general (‘hacer surcos’ sin la finalidad
de cultivar la tierra). En el repertorio lexicográfico la enmienda del revisor equipara
ambas acepciones presentándolas como sinónimas:

ASSURCAR. v. a. Hacer surcos sobre la tierra que está sembrada, ò hacer vários surcos
con el orden que los hace el Labradór para cultivar la tierra. Es voz compuesta de la
partícula A, y del nombre Surco. Lat. Humum lirare, sulcare, imporcare.

Para mostrar cómo fue avanzando el proceso de redacción y revisión de las


entradas elaboradas por Juan Ferreras, es preciso detenerse en el análisis de las distin-
tas versiones para la combinación AG. En el manuscrito se conservan tres redacciones
de los artículos de AG. En la primera versión (ff. 297r-300v), el número de entradas es
menor. Los artículos se agrupan por familias léxicas. Las entradas relacionadas se
unen mediante llaves y a cada familia corresponde un número que ordena
alfabéticamente el corpus de artículos. En esta redacción faltan algunas de las infor-
maciones que la Planta señala como imprescindibles en la microestructura de las
entradas: no se indica la categoría gramatical y faltan muchas correspondencias lati-
nas. En la segunda redacción de los artículos de AG (ff. 287r-290r), las entradas ya no
aparecen por familias y los artículos se suceden según el orden establecido por los
números marginales que aparecen en la primera versión. Apenas se observan cambios
en la redacción de las definiciones: simplemente se copia el texto de los folios 297r-300v
con alguna leve modificación, como ocurre con las entradas agarrar, donde se observa
que Ferreras ha tachado una observación sobre el origen de la voz («viene de el rapere
latino») y «agarrochar», donde elimina, por redundante, una alusión a «los toros».14
En esta segunda versión, Ferreras, aunque no modifica demasiado los artículos
que ya tenía definidos, añade en los márgenes informaciones sobre la categoría gra-
matical de las palabras, así como correspondencias latinas. Incluso incorpora nuevas
entradas, acompañadas de breves definiciones, como:

13
Ferreras (1713-¿1715?: f. 285r).
14
Ferreras (1713-¿1715?: f. 287r).
90 MARGARITA FREIXAS

Agachado. adj. el que esta escondido de el modo / dicho.

Agegado Ant agregado

Agolar V. A. voz nautica es coger la / vela y atarla ala entena en Latín/ antenis vela ligare.15

En una ocasión, anota una voz, agujeta, sin acompañarla de ningún comenta-
rio, lo que indica que los apuntes habían de ser revisados y completados. De hecho, en
la tercera versión manuscrita de las entradas para AG (ff. 291r-296v), agujeta aparece
ya con una extensa definición.
En la última de las versiones manuscritas de la combinación AG se observa
cómo se perfecciona el quehacer lexicográfico de Ferreras. Este hecho se manifiesta,
en primer lugar, en la distribución de las distintas acepciones, pues ahora separa, en
entradas distintas, cada uno de los significados que en las versiones anteriores recogía
en un mismo artículo. Para observar cómo en las sucesivas redacciones de AG se va
refinando la distinción de los significados de las voces, véase el ejemplo de agasajo,
término al que en la primera y segunda redacciones correspondía sólo una entrada,
mientras que en la tercera revisión cuenta con dos y, finalmente, tiene tres en el DA:

Primera (f. 297v) y segunda Tercera redacción (f. 291v) Diccionario de Autoridades
redacciones (ff. 287r-287v) (s. v.)
Agassajo es el tratamiento de Agassajo. S. M. es la accion, AGASAJO. s. m. El acto de
una perssona, aquien se quiere de agassajar de el modo pre[ce] acariciar y tratar con benevo-
y estima, ya / con las palabras, / dente. Prou. Quando una léncia y amòr à otro. Lat. Bene-
ya con las obras: con las pala- perssona trata alos demas con volentiae signa: comitas, ur-
bras como las de blandura, sua/ grande /suauidad blandura y ca- banitas. OV. Hist. Chil. fol.
vidad, y afecto; y assi la riño se dice: que tiene grande 337. Donde fueron recibidos
perssona, que trata alos otros agassaj[o] / en latin magnopere con extraordinario agasajo y
de esta suerte, se dice, que / eloquio, aut comitate suavis / alegría de todos. JAUREG. Phars.
tiene grande agassajo: en latin Agassajo entre las mugeres lib. 7. Oct. 46. Partieron, pues,
suauiter vel blande aut dulciter cortessanas se dice el refresco y los contrários bandos, Que
aloqui. Por / obra es lo que se q[ue] / dan por parte de tarde al mirarse yá estrechan alian-
sirbe, ô se da â otra perssona, alos, o las que las vissitan. En za, Alternan señas de agasá-
monstrando en esto el afecto: latin / vrbana vespertina jos blandos.
de don / de viene que uno que refectiuncula. AGASAJO. El regalo mismo, ò
regala, u hospeda a otra cosa con que se re/gala. Lat.
perssona, se dice: que la rega- Munuscula, Xenia. C ORR .

15
Ferreras (1713-¿1715?: ff. 287r-287v).
LA TÉCNICA LEXICOGRÁFICA EN EL DICCIONARIO DE AUTORIDADES 91

la; y agassaja / la persona que Argen. fol. 93. Rogandole


recibe lo que se le da, se dice: admitiesse aquel corto agasájo,
estar agassajada. La no como dón precióso, sino
etymologia / no se sabe. como alhája, que havía sido
Agassajo se dice entre las de su Padrre.
mugeres en la Corte la merien- ULLOA, Rom. fol. 206. Esse,
da o refres/co que se da en sus con nombre de cuelga, agasájo
visitas.16 introducído.
AGASAJO. Se llama tambien el
refresco de dulces y bebídas,
que por las tardes se sirve en
las vi/sitas y otras funciónes.
Lat. Bellaria cum frigida,
aliisque reculis, quae serotinis
horis propinantur hospitibus.
B ARB . Coron. fol. 124. Un
agasájo abundante de tostónes
y de aloxa, y para la cena
huvo Cuajares en pepitória.

En cuanto a la disposición de los artículos, cabe señalar también cómo Juan


Ferreras indica con un asterisco las entradas que contienen la primera acepción de una
voz y que, por tanto, deben imprimirse en mayúsculas. El académico sigue así la
disposición de la Planta, según la cual:

La primera vez que una Voz se pusiere en su próprio lugar de riguroso Alphabéto, se le
pondrá delante un Asterisco, ò Estrellica, que al Impressór haya de significar haverla de
poner toda con letras Versales, ò Mayúsculas.17

Esta precaución invita a pensar que en esta tercera redacción Ferreras prepara-
ba ya el texto para entregarlo a la Real Academia y que ésta procediera a su revisión y
su posterior preparación para la imprenta.

16
El texto está transcrito siguiendo la segunda versión del artículo. Respecto a la primera, presenta
algunas pequeñas variantes: ya con las obras 2ª redac.: y ia con las obras 1ª redac.; se dice: que la regala;
y agassaja la persona 2ª redac.: se dice que la regala; y la perssona 1ª redac. Además, tras el lema,
Agassajo, en la 2ª redac. hay una cruz que se repite al margen y tras ésta se añade la observación «dudase
si se ha de escriuir el jo con x o Jota / S. M».
17
«Historia de la Academia», DA (I: XVII).
92 MARGARITA FREIXAS

Ferreras no sólo dispone de forma distinta los artículos, sino que también aña-
de muchas entradas. Entre las incorporaciones, se encuentran sustantivos que la Real
Academia finalmente no incluyó en su DA. Se trata de las voces aga (‘Cabo en la
milicia’), agapetas (‘hereges de el siglo IV. llamados assi / de vna muger llamada
Agage’), agareros (referido a los árabes, ‘por Agar / esclaua de Abrahan, que tuuo en
ella a Ismael, de quien / dicen que descienden’), agnostas (‘Hereges de el IV y VI
siglo’) y agonicidas (‘Hereges de el siglo VIII’).18 Son nombres de personajes históri-
cos que Ferreras, autor de una Historia de España en dieciséis tomos (1700-1726),
consideró oportuno incluir en el diccionario. En la voz aga señala, de hecho, que es
una «voz turca, pero necessaria para entender las Historias de los Turcos en lo que
toca a Guerra». Recuérdese, sin embargo, que, contra el interés de Ferreras, la Real
Academia, en una de sus primeras sesiones (Actas, 23-XI-1713), había acordado que
del diccionario «sólo queden excluidos los nombres proprios de personas y lugares».
Además de las adiciones, Ferreras corrige de forma sustancial los artículos y
añade información a las definiciones. Completa las entradas con afirmaciones sobre
el origen de las voces, como ocurre en agalla, voz de la que afirma que «su etymologia
se ignora, puede ser sea de la lengua de algunas delas Naciones barbaras, que entraron
en España alos principios de el .V. siglo»;19 o en agarrar, con «etymologia dela pala-
bra: garra: quees la mano delos animales, que tienen uñas corbas y agudas, como el
Leon, Tigre, Gato y otros, antepuesta el A».20
A veces añade observaciones sobre la pronunciación y dudas sobre la grafía de
las voces (que el DA no recoge). En agarrochar afirma que «el cha se pronuncia con
el modo usual español»,21 y en agassajar observa: «dudasse si sea de escribir con .J.
o .X.».22
Finalmente, incluye referencias a las fuentes de los artículos. En dos ocasiones
menciona a Covarrubias:

* Agegado Adj. antiquado lo mismo que Agregado. Couarr[u] / bias. Veasse: Agregado

* Agiontamiento S. M. voz antiquada. Couarrubias. es / lo mismo que aprieto. Veasse esta


palabra.23

18
Véanse los ff. 291r, 292r y 292v de Ferreras (1713-¿1715?).
19
Ferreras (1713-¿1715?: f. 291r).
20
Ibidem.
21
Ibidem.
22
Ferreras (1713-¿1715?: f. 291v). La observación sobre la grafía aparecía ya en la voz agassajo
de la segunda versión de las entradas, en donde no se encuentra aún el artículo agassajar. En el f. 287r se
señala en el margen de la entrada agassajo: «dúdase si se ha de escriuir el jo con x o Jota».
23
Ferreras (1713-¿1715?: ff. 291v y 292r).
LA TÉCNICA LEXICOGRÁFICA EN EL DICCIONARIO DE AUTORIDADES 93

Estas dos remisiones demuestran que Ferreras no sólo consultó el Tesoro de la


lengua española o castellana (que inspira la redacción de artículos como el dedicado
a ágata), sino también el Suplemento compuesto por Sebastián de Covarrubias (2001)
poco antes de su muerte. Las voces agegado y agiontamiento no aparecen en el Teso-
ro de Covarrubias (1943), sino en las adiciones del Suplemento:

* AGIONTAMIENTOS. Vale en lengua antigua apretamientos, del nombre latino angor,


oris [opresión, angustia].

* AGREGAR. Vale juntar y allegar y de allí agregado y en lengua antigua AGUEGADO.24

Los apuntes de Ferreras demuestran que el Suplemento de Covarrubias fue una


de las fuentes empleadas para el DA. En el folio inicial del Manuscrito 6159 de la
Biblioteca Nacional de España, que conserva la copia más extensa del Suplemento,
unas anotaciones del siglo XVIII, de Francisco Pérez Bayer, nos informan de que la
obra estuvo en manos de Vincencio Squarzafigo, Secretario de la Real Academia Es-
pañola en los años de redacción y edición de su primer diccionario.25 De este manus-
crito procede la copia que se conserva en la Biblioteca de la Real Academia Española
(signatura Ms. O-74).26 Se trata de una versión muy reducida del texto original, pues
omite las entradas dedicadas a nombres propios, prueba de que la transcripción tenía
como finalidad servir de fuente a la labor lexicográfica de la Corporación.
Ferreras menciona también otra de sus obras de referencia, el Pedacio
Dioscórides Anazarbeo de Andrés Laguna (1555), en los artículos agarico y aguato
(ff. 291r y 292r). A pesar de que no la cita, la tercera fuente de la que se sirvió Ferreras
en sus apuntes fue, como ya señaló Gili Gaya (1947), el diccionario de términos de la
pintura de Antonio Palomino de Castro y Velasco (1715). De hecho, las definiciones
de los artículos de Ferreras para agicola, agrio, aguarrás y aguazo27 están copiadas
del repertorio de Palomino.

24
Covarrubias (2001: s. v. ).
25
Véanse las observaciones de Francisco Pérez de Bayer: «HALLÓSE. / Entre los papeles curio-
sos que quedaron por fin y muerte / del Illmo. Sor. Don Gonzalo Fernández de Córdoba Comisa-/rio
General Apostólico de la Santa Cruzada, de donde / le recogió Don Isidoro Vereiti Oficial mayor de la
Con-/taduría del mismo Consejo, y se la dió à Don Vincencio / Squarzafigo Centurión y Arriola Acadé-
mico y Secre-/tario de la Real Academia Española. / [Con otra letra:] Compréle de D. Pedro de Padilla,
Mercader / de Libros de Madrid por los años 1749. / costóme seiscientos reales de vellón, y un / Alderete
Antigüedades de España y África. / Franco. Pérez Bayer [rubricado]», transcrito en Sebastián de
Covarrubias (2001: XXI).
26
Véase Real Academia Española (1991: 412).
27
Ferreras (1713-¿1715?: ff. 292r, 294r y 295v).
94 MARGARITA FREIXAS

Por lo que respecta a las autoridades, es muy reducida su presencia en los


artículos. Apenas se cita el Quijote (v. g. en agareros, agazapar y agazaparsse,
ageno, agible, aguachirle, aguileño, agujero), la Historia de España de Juan de
Mariana (s. v. agrura) y un cantarcillo popular, «Estabase Agazapado / Pericon el de
Torrijos» (s. v. agazapado).
Los apuntes para AG sólo presentan algunas autoridades en la última de las
redacciones de las voces de la combinación. Se demuestra que, por lo menos en el
caso de Ferreras (y probablemente en el de otros académicos), el método para la
elaboración de los artículos fue el siguiente: partiendo de una lista de voces, se proce-
dió a su definición (con la ayuda de repertorios lexicográficos y fuentes de carácter
enciclopédico); se ampliaron y mejoraron los artículos redactados, añadiéndose in-
cluso nuevas entradas; y finalmente, se incorporaron las citas de autoridades que ha-
bían podido localizarse. En la fase de revisión de las entradas (de la que no tenemos
testimonio manuscrito), el propio Ferreras y el encargado de revisar el material,
Vincencio Squarzafigo, debieron de añadir los pasajes de las autoridades que apare-
cen en el diccionario. Así pues, los trabajos de redacción de las entradas del dicciona-
rio y de selección de citas de autoridades se presentan como dos ocupaciones que los
académicos debían de realizar de forma paralela. Ya en la Planta acordada el 2 de
diciembre de 1713, se declara cómo va a procederse a la evacuación de voces de las
autoridades:

Aviéndose repartído, y de repartír, entre los Académicos, los Authóres Clásicos de la Len-
gua Españóla, para que cada uno desfrúte la Obra que le cupiére, apuntando las Vozes, y
Phrases especiáles de nuestra Lengua; y los Textos, con que las authorizan: Debe cada uno
de los Académicos observár (en las que encontrare dignas, y apuntáre) el Orden riguróso
Alphabético: y al sacarlas en límpio, sea en una Cara de cada Hoja, dexando en blanco la
otra; para que, sin necesitarse de hazér cópia segunda, se puédan dividir, y repartír sus
apuntamientos entre los Académicos, que fuéren travajando una misma Letra: con que
unos se utilizarán recíprocamente de otros.28

Así pues, en el DA convivieron dos métodos lexicográficos. El primero,


ejemplificado por el manuscrito de Ferreras, consistía en empezar el trabajo por la
redacción de las entradas, a las que, en una revisión final, se añadían las autoridades.
El segundo, que puede deducirse de la redacción de numerosos artículos del dicciona-
rio, consistía en extraer la voz y, en ocasiones, hasta la definición de las autoridades
seleccionadas. Así ocurre en las voces de creación literaria que se incluyen en el

28
Real Academia Española (1713: §34). Ejemplos de este tipo de cédulas para registrar las autori-
dades de los textos evacuados, pueden verse en Freixas (2003: 212).
LA TÉCNICA LEXICOGRÁFICA EN EL DICCIONARIO DE AUTORIDADES 95

diccionario y que proceden de las autoridades. Véanse, por ejemplo, los casos de
abanicos de culpas, abernardarse, calaverar y calaverear, inventados por Quevedo,
o de abemolar, término creado por Francisco López de Úbeda en su Pícara Justina.
Finalmente, el análisis de los apuntes lexicográficos de Ferreras permite cons-
tatar cómo los artículos del diccionario, desde su gestación hasta su aprobación defi-
nitiva, fueron sometidos a un arduo trabajo de revisión. En la versión impresa de los
artículos de AG, se eliminan algunas etimologías propuestas por Ferreras con poco
fundamento, como la de agachar y agacharse, para las que sugería: «su etymologia
nose sabe: hase pensado viene de agatarse, que es el modo, conque se ponen los gatos
para cazar los ratones».29 Asimismo, se amplían algunos artículos, para lo cual debie-
ron de consultarse de nuevo las fuentes que los inspiraron, como ocurre con agarico,
hongo definido a partir de la información que ofrece Laguna (1555). Los académicos
añaden a la entrada la cita del texto del Pedacio Dioscórides a la que remitía (sin
transcribirla) el artículo de Ferreras.
También se suprimen informaciones poco relevantes, como el hecho de que la
agalla o agallas del pescado «son las mismas partes immediatas ala cabeza: que el
Italiano y Frances llaman la Oreja de el pescado».30 Y, sin duda, los cambios más
interesantes que sufren las entradas son las modificaciones debidas a la inclusión de
las autoridades en las últimas fases de revisión del texto. Sirvan de muestra los casos
de agarrochado y agazapado, en los que la cita en el diccionario de autoridades de
reconocido prestigio, como La Celestina, y las obras de José de Pellicer y Miguel de
Cervantes, provoca que se eliminen las observaciones de Ferreras acerca de que se
trata de voces propias de un estilo bajo y vulgar:

Tercera redacción de Ferreras de los DA


artículos de AG (ff. 291r-291v)
Agarrochado. Adj. passiuo de Agarrochar / AGARROCHADO, DA. part. pas. Lastimádo
Prov. por esta anologia [sic] se suele decir, de ò / herído con garróchas. Lat. Missilibus,
el que esta muy / lastimado y sentido de inju- jaculis / exagitatus. CALIXT. Y MELIB. fol. 5.
rias o valdones, que esta agarro/chado. En Todos rom/pen pungídos, y agarrochádos
Latin: Injuriis laussitus; pero esta phrase es como ligéros to/ros. PELLIC. Argen. part. 2. fol.
muy / baja, y poco ussada de los Autores de 103. Com impie/dád inhumana morían à sus
buen estilo. manos agorrochádos [sic]/ como fieras.
Agazapado Adj. es estar escondido esperando AGAZAPADO, DA. part. pas. Escondido,
lo que resulta. / En latin occultum spectare rei ocultá/do, como acechando. Lat. Humi dejectus.
euentum. Es voz vaja y burl[es] / ca. Estabasse Hu/mi strato córpore occultus. CERV. Persil. lib.
Agazapado Pericon el de Torrijos I. / cap. 4. Yá agazapádos, yá inclinádos, yá
agobiádos à el suelo, yá en pie, y derechos.

29
Ferreras (1713-¿1715?: f. 291r).
30
Ibidem. Cf. DA, s. v.
96 MARGARITA FREIXAS

Se demuestra, pues, cómo en un diccionario basado en las citas de un extenso


corpus de autoridades31 la labor lexicográfica resultó muy compleja y en ella se inter-
firieron y complementaron las labores de definición y las de ilustración del uso de las
voces mediante ejemplos representativos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Actas. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Actas, manuscrito de los resúmenes de las actas de las sesiones de
la Corporación en los años 1713-1739, Archivo de la Real Academia Española [sin topo-
gráfico].

COVARRUBIAS Y HOROZCO, Sebastián de (1943 [1611]): Tesoro de la lengua castellana o española,


ed. según la impresión de 1611, con las adiciones de Benito Remigio Noydens publicadas
en la de 1674 [Madrid, Melchor Sánchez], ed. Martín de Riquer, Barcelona, Horta [reimpr.
Barcelona, Altafulla, 1987].

— (2001 [1611]): Suplemento al «Tesoro de la lengua española castellana», ed. Georgina Dopico
y Jacques Lezra, Madrid, Polifemo.

DA. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1726-1739): Diccionario de la lengua castellana, Madrid, Impren-
ta de Francisco del Hierro-Herederos de Francisco del Hierro [reimpr. facsímil, Dicciona-
rio de Autoridades, Madrid, Gredos, 1990].

FERRERAS, Juan de (1713-¿1715?): «Artículos para el Diccionario de la lengua castellana», Biblio-


teca Nacional de España, Ms. 9.232, ff. 284r-305r.

FERRERAS, Juan (1700-1726): Historia de España, Madrid, Francisco de Villa-Diego, 16 vols.

FREIXAS, Margarita (2003): Las autoridades en el primer Diccionario de la Real Academia Española,
tesis dirigida por José Manuel Blecua, Bellaterra, Universitat Autònoma de Barcelona.

GALLINA, Annamaria (1959): Contributi alla storia della lessicografia italo-spagnola dei secoli XVI
e XVII, Florencia, Olschki.

GILI GAYA, Samuel (1947): Tesoro lexicográfico (1492-1726), I (A-G), Madrid, Suministros Esco-
lares y Científicos.

LAGUNA, Andrés (1555): Pedacio Dioscórides Anazarbeo, acerca de la materia medicinal y de los
venenos mortíferos, Amberes, Iuan Latio.

31
En Freixas (2003) catalogué todos los textos recogidos en las listas de autoridades y de abrevia-
turas que contienen los Preliminares de los tomos del DA. La suma de obras citadas asciende a 755.
LA TÉCNICA LEXICOGRÁFICA EN EL DICCIONARIO DE AUTORIDADES 97

LÁZARO CARRETER, Fernando (1972): Crónica del «Diccionario de Autoridades» (1713-1740),


Madrid, Real Academia Española.

PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, Antonio (1715): «Indice de los terminos privativos del arte de la
pintvra, y svs definiciones», Museo pictórico y escala óptica, I, Theorica de la pintvra,
Madrid, Lucas Antonio de Bedmar, ff. Hhhh2r-Mmmm2v.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1713): Planta y methodo qve, por determinacion de la Academia Espa-
ñola, deben observar los academicos en la composicion del nuevo Diccionario de la Len-
gua Castellana; a fin de consegvir su mayor uniformidad, Madrid, Imprenta Real, por José
Rodríguez y Escobar.

— (1991): Catálogo de manuscritos de la Real Academia Española, en Anejos del BRAE, L.

VIÑAZA, Conde de la (1893): Biblioteca histórica de la filología castellana, Madrid, Real Acade-
mia Española-Imprenta y Fundición de Manuel Tello.
98
Cita: Garriga, Cecilio y Francesc Rodríguez (2006): “La 15ª edición del DRAE (1925): voces técnicas
y dialectales”, en Mar Campos Souto e Ignacio Pérez Pascual, eds., El diccionario de la Real
Academia Española: ayer y hoy, A Coruña, Universidade da Coruña, Anexos de Revista de
Lexicografía, 1, pp. 99-116. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497466.099

La 15ª edición del DRAE (1925):


voces técnicas y dialectales*

CECILIO GARRIGA
FRANCESC RODRÍGUEZ
Grupo NEOLCYT
Universitat Autònoma de Barcelona

1. INTRODUCCIÓN

Existe un consenso generalizado acerca de que la edición académica de 1925


es una de las más importantes en el devenir del diccionario.1 La mayoría de los bos-
quejos históricos sobre la lexicografía del español se fijan, sobre todo, en el cambio
de nombre que experimenta el repertorio académico a partir de esta edición, ya que el
título tradicional de Diccionario de la lengua castellana que se había acuñado en el
Diccionario de Autoridades (Real Academia Española 1726-1739) se abandona, y se
toma el de Diccionario de la lengua española.2
Sin embargo, con ser importante, este aspecto no es el único destacable en la
15ª edición. Por un lado, la Academia ya había tomado partido por la inclusión de
dialectalismos y voces propias de América, especialmente a partir de la 12ª edición;3
por otro, el diccionario apunta desde su «Advertencia» inicial otros dos aspectos que
pueden ser fundamentales en su análisis: la inclusión de muchas voces técnicas y una
mayor «condescendencia con el uso».

* Este estudio se inserta en el marco del proyecto de investigación «Diccionario histórico del
español moderno de la ciencia y de la técnica», financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia
(HUM2004-00486).
1
Alvar la califica de memorable e importantísima (1992: 16 y 18).
2
Así Seco (1988: 92), Alvar Ezquerra (1993: 228), Abad (1997: 103), etc.
3
Ya en las Reglas de 1869 al hablar de los Americanismos, se dice: «Se incluirán, con indicación
de su procedencia, las voces y locuciones americanas cuya utilidad esté reconocida, cuidando mucho de
que la inclusión no se extienda á vocablos y giros caprichosos ó antigramaticales» (1869: 2). Estas
recomendaciones se mantienen sin cambios en las Reglas de 1872.

99
100 CECILIO GARRIGA y FRANCESC RODRÍGUEZ

Otro aspecto que no se puede perder de vista es la ubicación del diccionario


entre las ediciones académicas. Para no remontarse demasiado en el tiempo, hay que
remitir, como mínimo, a la 12ª edición (DRAE-1884), en la que se producen cambios
profundos tanto en la macroestructura como en la microestructura del diccionario.
Las Reglas de 1869 y de 1872 que la Academia elabora para la revisión de esta edi-
ción siguen teniendo gran influencia en las ediciones posteriores, hasta el punto de no
haberse elaborado ningunas otras. Los ecos de los comentarios a la edición de 1884,
unos más filológicos, otros más airados,4 traspasan también la frontera del siglo, y se
proyectan en las primeras ediciones del XX. Así, las ediciones 13ª (DRAE-1899) y 14ª
(DRAE-1914) sirven de tránsito a la edición objeto de este estudio, sin aportar dema-
siadas innovaciones. Y no debe olvidarse una secuela del trabajo de la Corporación
para la edición de 1925, como es la primera edición del Diccionario manual e ilustra-
do de la lengua española, publicado en 1927 bajo presupuestos teóricos distintos a
los del diccionario normativo.5
También es importante reparar en algunos de los académicos que en ese mo-
mento forman parte de la Corporación, ya que su presencia puede justificar los pro-
fundos cambios que se producen en la edición. Así, entre la nómina de académicos
que aparece en las primeras páginas figuran nombres de filólogos tan importantes
como los de Menéndez Pidal,6 Alemany y Bolufer7 o Julio Casares,8 además de
científicos como Torres Quevedo,9 Daniel de Cortázar,10 Rodríguez Carracido o
Ramón y Cajal.

4
En el ámbito de las voces americanas es muy completa la descripción de Clavería (2004: 625)
sobre las críticas externas a la 12ª edición del diccionario: Antonio de Valbuena, Rodríguez Marín,
Álvarez Sereix, Rodríguez y Martín, M. Pardo de Figueroa, R. Palma, Viada, Rivodó, Zerolo, etc., así
como las respuestas de los académicos. En el mismo trabajo se apunta como aspecto más relevante de la
edición de 1899 la inclusión de términos de la Botánica y la Zoología, dentro del objetivo general que
persigue la mejora de las definiciones lexicográficas (2004: 628).
5
Véase, a este respecto, el plan que Menéndez Pidal presentó en 1922 para la elaboración del
Diccionario manual (Seco 1994 y Abad 1997: 105). Una visión más detallada en Seco (1993), y una
breve noticia sobre su evolución en Zamora Vicente (1999: 374).
6
Sobre Menéndez Pidal, véase Pérez Pascual (1998).
7
Según Zamora Vicente (1999: 206), Alemany fue el encargado de la edición del Diccionario
manual de la Academia (DRAE-1927) y autor de un Diccionario de la lengua española (1917).
8
Cabe señalar que Casares lee su discurso de ingreso el 8 de mayo de 1921, con el título de
«Nuevo concepto del Diccionario de la lengua» (Zamora Vicente 1999: 162), publicado algo más tarde
junto a algunos otros ensayos (Casares 1941).
9
El discurso de ingreso de Torres Quevedo «Acerca del proyecto de Unión Internacional His-
panoamericana de Bibliografía y Tecnología Científicas» (1920) está en la base de los vocabularios
científicos de la Academia (Zamora Vicente 1999: 182).
10
Importante colaborador en las tareas lexicográficas, y muy concienciado por castellanizar tecni-
cismos extranjeros (Zamora Vicente 1999: 255).
LA 15ª EDICIÓN DEL DRAE (1925): VOCES TÉCNICAS Y DIALECTALES 101

Los estudios metalexicográficos sobre los diccionarios de la Academia que


toman como punto de partida los prólogos de las ediciones tienen razones para
destacar la 15ª como una de las más importantes. En efecto, la misma Academia
empieza diciendo que «esta edición décima quinta del diccionario difiere de la
décima cuarta probablemente más que cualquiera de las otras difiere de su in-
mediata anterior» (1925. VII). Esta afirmación se sostiene, entre otras, en las si-
guientes razones:

– Incorporación de «gran número de acepciones y voces nuevas que por olvi-


do u otras causas no se habían incorporado en las ediciones anteriores».
Este aspecto se cubre en dos vertientes: voces técnicas, «en especial las que
tienen alguna difusión fuera del círculo de los profesionales», para poner el
diccionario «al nivel del estado actual de las ciencias y de las artes»; el uso,
ya que esta edición se propone «incorporar al Diccionario la mayor parte
del habla común de las personas ilustradas». Admite que la Corporación
«retrasó, a veces con extremada prudencia, la sanción debida al neologismo
aceptable».
– Atención a los regionalismos de España y de América. Se valoran los
«provincialismos» de ambos lados del Atlántico, porque además pueden
coincidir parcialmente. Se recogen, sobre todo, voces que se refieren a ani-
males, plantas, costumbres, peculiares de América. Solicita la colaboración
de las academias correspondientes, y justifica el cambio del adjetivo castella-
na por española «como consecuencia de esta mayor atención consagrada a
las múltiples regiones lingüísticas, aragonesa, leonesa e hispanoamericana».

Aunque en estos dos aspectos no se agota la complejidad de esta 15ª edición,


son lo suficientemente significativos como para centrar nuestra atención en este estu-
dio parcial. Así, nos proponemos comprobar los juicios realizados por otros investi-
gadores a partir de las afirmaciones de la propia Academia en la «Advertencia», apro-
vechando los estudios transversales existentes sobre la lengua técnica en los
diccionarios académicos y sobre la presencia de dialectalismos. Estos datos serán
cotejados con los resultados de un recuento realizado para este trabajo, lo que permi-
tirá comprobar el alcance de las novedades introducidas por la Academia en esta edi-
ción. Teniendo en cuenta todos estos factores, se prestará una especial atención a la
nomenclatura para ver los cambios realizados respecto a la 14ª edición. Además, com-
probaremos la pervivencia en ediciones posteriores de algunas novedades introduci-
das en 1925.
102 CECILIO GARRIGA y FRANCESC RODRÍGUEZ

2. VOCES TÉCNICAS

La Academia se refería en la «Advertencia» a este aspecto como uno de los


más destacados de la edición, al anunciar un gran número de «acepciones y voces
nuevas». En efecto, se trata de una de las cuestiones más controvertidas de la lexico-
grafía española moderna, como se ha destacado en trabajos de diversos autores.11
Hay que recordar, en este sentido, que en las Reglas de 1869 se determina que
«se incluirán las voces de los lenguajes técnicos que hayan pasado al vulgar o al culto,
y puedan, a juicio de la Academia, formar parte del fondo de la lengua» (1869: 2); y
que Cuervo (1874: 120) animaba a la Academia a intervenir para dirigir el uso de la
lengua, en especial para evitar el afincamiento de voces técnicas mal adaptadas (Seco
1987: 180). También estuvo presente la discusión en el Congreso Literario Hispano-
Americano de 1892, con repercusiones importantes en la edición de 1899.12
El primer aspecto que cabe destacar es el de la aparición de diecisiete nuevas
abreviaturas referidas a especialidades científicas o técnicas, no presentes en la 14ª
edición (DRAE-1914), lo que supone más del 30% de las nuevas abreviaturas de 1925.

Anat. Anatomía
Antrop. Antroplogía
Cerraj. Cerrajería
Electr. Electricidad
Etnogr. Etnografía
Etnol. Etnología
Ferr. Ferrocarriles
Filol. Filología
Fren. Frenología
Grab. Grabado
Indum. Indumentaria
Lit. Literatura

11
Tanto Alvar López (1992: 10 y ss.) como Alvar Ezquerra (1993a: 229-230) destacan estos as-
pectos a partir de las referencias que la Academia hace en los prólogos de sus diccionarios. Interesantes
comparaciones entre las ediciones de la primera mitad del s. XIX se realizan en Azorín (1996-1997) y en
Azorín y Santamaría (1998). Son numerosos los estudios sobre las voces técnicas en diversos dicciona-
rios. Y de un tiempo a esta parte vamos disponiendo de trabajos de investigación que acotan diversas
partes del léxico técnico y estudian su implantación en los diccionarios. Así, Rodríguez Ortiz (1994 y
1997) para el léxico del ferrocarril, Moreno Villanueva (1995) para el de la electricidad, Garriga (1996)
para el de la economía, Garriga (1996-1997) para el de la química, Gállego (1999) para el de la fotogra-
fía, Bajo (1999) para la enología, etc.
12
Gutiérrez Cuadrado y Pascual (1992) realizan una pormenorizada descripción de las discusiones
lingüísticas del Congreso.
LA 15ª EDICIÓN DEL DRAE (1925): VOCES TÉCNICAS Y DIALECTALES 103

Liturg. Liturgia
Ópt. Óptica
Paleont. Paleontología
Pat. Patología
Reloj. Relojería

De ellas, como señala Battaner (1996: 100), anatomía, cerrajería, literatura y


óptica ya habían estado anteriormente en el diccionario.13 En cualquier caso, a partir
de estos datos, esta edición se convierte en la tercera más importante en la historia de
los diccionarios académicos en cuanto a la introducción de nuevas abreviaturas, des-
pués de la 12ª (DRAE-1884), en la que se replantea a fondo el problema de las marcas
técnicas (Garriga 2001: 270), y la 19ª (DRAE-1970) que numéricamente rebasa a las
anteriores.
Pero además, hay otra abreviatura que resulta muy significativa y que se incor-
pora precisamente en esta edición: Tecn. ‘Tecnicismo’.14 Este hecho muestra la pre-
ocupación creciente de la Academia por señalar este tipo de voces.15
Entre los 217 nuevos lemas que, bajo la letra F,16 se incorporan a la 15ª ed.
(DRAE-1925) aparecen 15 acepciones con marcación referida a los siguientes cam-
pos: gramática (3), albañilería y arquitectura (2), y carpintería, fotografía –Fotogr. en
abreviaturas y Fot. en el cuerpo–, pintura, medicina, zoología, botánica, física y bla-
són (1). Ninguna de ellas corresponde a las nuevas marcas científico-técnicas recogi-
das en las «Abreviaturas» de esta edición, lo que confirma la tendencia a que la incor-
poración de las marcas se anticipe a la inclusión de los términos marcados del campo
al que se refieren.17

13
Según Battaner (1996: 100), todas ellas habían desaparecido en la 12ª ed. (DRAE-1884).
14
Posteriormente, en la 19ª edición de 1970, el DRAE distingue las marcas de tecn. ‘tecnicismo’ y
Tecnol. ‘Tecnología’; en la 22ª ed. (DRAE-2001) ya únicamente aparece la marca Tecnol. ‘tecnologías’.
15
Es oportuno recordar de nuevo a Cuervo (1874: 120-121), quien opinaba que «El Diccionario
debe consignar y distinguir las acepciones clásicas y populares de las científicas». Argumentaba que las
ciencias tienen sus diccionarios facultativos, mientras que los «autores clásicos y el pueblo» no tienen
otro diccionario que éste. «Por tanto las Academias que trabajan en éste, deben ser infatigables en
enriquecerlo y mejorarlo sin reserva en lo clásico y popular, bastando en lo científico que lo nivelen a los
adelantamientos y progresos modernos, sin necesidad de profundizarlos, por medio de breves definicio-
nes marcadas con la abreviatura correspondiente a la respectiva facultad».
16
El recuento exacto de lemas en la 15ª edición (DRAE-1925) arroja la cifra de 67389 entradas,
frente a las 60 188 de la 14ª edición (DRAE-1914). Este aumento de 7201 entradas supone un incremento
de un 11.96% sobre la edición anterior. La letra F es una de las más representativas a juzgar por el
número de incorporaciones respecto a la edición anterior, con un aumento del 10.26%, de 2031 a 2236.
17
En otros casos, pero en la misma línea, hallamos nuevas acepciones marcadas en términos ya
existentes: Arq. faja 5, faja 6, fajón 2; Com. falencia 2; For. falsificación 2, fatal 4, mala fe 2; Impr. fe de
erratas; Mar. farol de situación; Pint. y Esc. factura 5; o Taurom. farol 5.
104 CECILIO GARRIGA y FRANCESC RODRÍGUEZ

También resultan de gran interés para nosotros los estudios realizados sobre el
léxico de diversos campos de la ciencia y de la técnica que se han realizado en los
últimos años, en especial sobre la electricidad, el ferrocarril, la fotografía y la enología.
A través del estudio de Moreno Villanueva (1995) en relación con léxico de la
electricidad, sabemos que la 15ª edición recoge por vez primera la marca Electr. y
documenta 94 nuevas acepciones de las 835 presentes en 1992 referidas a la electrici-
dad. Hasta 1970 se erige, por tanto, en la edición con mayor número de incorporacio-
nes de este campo y, concretamente, de su aplicación a la radioelectricidad y a la
telegrafía, entre las que se cuentan voces como cortocircuito, electrocutar y electro-
cución, fusible o hidroeléctrico.18
Aunque la marca de Ferr. ‘ferrocarril’ también aparece por primera vez en esta
edición, por los estudios de Rodríguez Ortiz (1994 y 1997) sabemos que las voces del
campo del ferrocarril empiezan a registrarse ya en la 10ª ed. (DRAE-1852). Sin em-
bargo, tras un aumento progresivo en las ediciones siguientes, la 15ª ed. de 1925, con
43 incorporaciones, es de nuevo la que las registra en mayor número. Se incluyen por
primera vez voces como abanico, cambiavía, carbonera, detasa, electrificación,
encarriladera, tractocarril, tren botijo o vía muerta.
El ámbito de la fotografía también resulta significativo. Aunque la marca apa-
rece por primera vez en la 13ª ed. (DRAE-1899), ya se habían registrado numerosas
incorporaciones en la 12ª (DRAE-1884). En cualquier caso, como se demuestra en el
estudio de Gállego Paz (1999), la 15ª edición, con 34 incorporaciones, solo se ve
superada por la 20ª (DRAE-1984) y la 21ª ed. (DRAE-1992). Se registran en esta
edición voces, en su mayor parte relacionadas con la elaboración, como calitipia,
catatipia, cinematografía, fotograbar, fototipia, platinotipia, telemetría, etc. Tam-
bién resulta relevante el dato referido a la revisión de las definiciones. De las 91
acepciones introducidas hasta 1925 en relación con la fotografía, 25 de ellas, un 27.5%,
experimentan algún tipo de variación.
En cuanto al vocabulario enológico, de nuevo es la edición de 1925 la que
incorpora un mayor número de acepciones en este campo: un total de 67 de las 825
que hallamos en 1992, en su mayor parte referidas a derivados del vino. Asimismo,
como señala Bajo (1999), de los términos relativos al vino que tienen una marca
diatópica peninsular en 1992, el 30% se incorporan en 1925. En esta misma edición y
por primera vez, además, se incorporan a este campo marcas diatópicas no peninsula-
res. A ello se une la incorporación de acepciones con otras marcas (fig., fam., ant.,
desus., Arqueol.). Los datos comentados se presentan en la siguiente tabla:

18
Es interesante seguir el debate sobre las unidades eléctricas, introducidas en el suplemento de la
13ª edición (DRAE-1899) en su adaptación al español, y en el suplemento a la 14ª ed. (DRAE-1914)
siguiendo la nomenclatura internacional. Hay referencias a ello en Moreno Villanueva (1998).
LA 15ª EDICIÓN DEL DRAE (1925): VOCES TÉCNICAS Y DIALECTALES 105

DRAE Hasta 1869 1884 1899 1914 1925 1936 1947 1956 1970 1984 1992
1852
Electricidad 38 14 42 67 37 94 53 32 58 152 123 140
Ferrocarril 3 33 32 25 14 43 13 2 5 16 18 16
Fotografía 16 14 25 25 10 34 26 7 14 32 38 65
Enología 464 17 60 27 25 67 53 9 14 23 36 39

Pero estos datos no dan la medida exacta de las voces técnicas o científicas
incorporadas. Como se ha venido repitiendo, el número de voces técnicas presentes
en el Diccionario sin marca es muy numeroso. Así, en la muestra utilizada para este
estudio, se encuentran voces científicas o técnicas marcadas junto a otras que no lo
están, y cuya especialización está fuera de discusión, como se muestra en los siguien-
tes ejemplos:

Incorporaciones con marca Incorporaciones sin marca


FISIOTERAPIA. (Del gr. ϕbσιH, naturaleza, FLEBITIS. (Del gr. ϕλXψ, vena, y el sufijo
y 2,DαB,\α, curación.). f. Med. Método cura- -itis, inflamación.) f. Inflamación de las venas.
tivo por medio de los agentes naturales: aire, FONENDOSCOPIO. (Del gr. ϕωνZ, sonido;
agua, luz, etc. §νδον, dentro, y σκοπXο, examinar.) Aparato
FISIRROSTRO, TRA. (Del lat. fissus, hen- semejante al estetoscopio, más perfeccionado
dedura, y rostrum, pico.) adj. Zool. Dícese del y para audición biauricular.
pájaro que tiene el pico corto, ancho, aplasta- FALCÓNIDO, DA. adj. Dícese de aves de
do y profundamente hendido.|| 2. m. pl. Zool. rapiña diurnas, de pico corto y encorvado, de-
Familia de estos pájaros. dos armados de uñas fuertes, cuyo tipo es el
halcón. Ú. t. c. s. || 2. pl. Familia de estas aves.

Así, en la muestra utilizada, además de fisioterapia y fisirrostro, se incorporan


las entradas de fijador, flexional, folíolo, fonema, forjado, formalete, fotófono,
francocuartel, fratás y fricativo. Cabe destacar el caso de fijador, entrada que incor-
pora hasta cinco acepciones, cuatro de ellas con marca de especialidad:

FIJADOR, RA. adj. Que fija. || 2. Albañ. Operario que se emplea


en introducir el mortero entre las piedras y en retundir las juntas. ||
3. Carp. El operario que fija las puertas y ventanas en sus cercos. ||
4. Fot. Líquido que sirve para fijar. || 5. Pint. Líquido que esparcido
por medio de un pulverizador sirve para fijar dibujos hechos con
carbón o con lápiz.

En otros casos son especialmente significativos los cambios experimentados


por numerosas voces técnicas para modernizar las definiciones de acuerdo con los
avances de la ciencia, como ocurre en el siguiente ejemplo:
106 CECILIO GARRIGA y FRANCESC RODRÍGUEZ

1914 1925
Rayo. (Del lat. rad0us.) m. Línea de luz que RAYO. (Del lat. rad0us.) m. Cada una de las
procede de un cuerpo luminoso, y especialmen- líneas generalmente rectas que parten del pun-
te las que vienen del sol. || 2 Cada una de las to en que se produce una determinada forma
piezas cilíndricas o prismáticas que a modo de de energía y señalan la dirección en que ésta
radios de círculo unen el cubo a las pinas de es transmitida por el movimiento vibratorio del
una rueda. || 3 Fuego eléctrico que se despren- éter. Su naturaleza es siempre la misma, y sólo
de repentina y violentamente de una nube. || difieren unos de otros rayos en la longitud de
[...]. ondas etéreas correspondientes, que varían
desde una cienmilésima de micra, en los ra-
yos X, hasta algunos kilómetros, en las ondas
hertzianas. || 2. Línea de luz que procede de un
cuerpo luminoso, y especialmente las que vie-
nen del sol. || 3. Chispa eléctrica de gran inten-
sidad producida por descarga entre dos nubes
o entre una nube y la tierra. || 4. V. Corona de
rayos. || 5. Cada una de las piezas cilíndricas
o prismáticas que a modo de radios de círcu-
lo unen el cubo a las pinas de una rueda. || 6.
[...].

3. VOCES DIALECTALES

Como hemos comentado, este es uno de los aspectos más frecuentemente se-
ñalado al referirse a las novedades de la 15ª edición. En efecto, la Academia así lo
declara en la «Advertencia» y lo muestra en las abreviaturas: entre las novedades,
destacan once nuevas indicaciones referidas a provincias o regiones de España y otras
catorce a países o lugares americanos. Y otro dato sobradamente señalado: la sustitu-
ción del adjetivo castellana por española para denominar la lengua y dar título al
diccionario.
En efecto, el diccionario considera el castellano como la ‘lengua nacional de
España’, mientras que a español le da un significado más amplio, introducido preci-
samente en esta 15ª edición:

1914 1925
Castellano, na. (Del lat. castellanus) [...] || 5 CASTELLANO, NA. (Del lat. castellanus)
m. Idioma castellano, o sea, lengua nacional [...] || 6. m. Idioma castellano, o sea, lengua
de España. nacional de España.
LA 15ª EDICIÓN DEL DRAE (1925): VOCES TÉCNICAS Y DIALECTALES 107

Español, la. adj. Natural de España. U. t. c. s. ESPAÑOL, LA. adj. Natural de España. U. t.
|| 2 Perteneciente a esta nación. || 3 V. Era es- c. s. || 2. Perteneciente a esta nación. || 3. V.
pañola. || 4 m. Lengua española. || 5 A la espa- Era española. || 4. m. Lengua española, origi-
ñola. m. adv. Al uso de España. nada principalmente en Castilla, y hablada tam-
bién en casi todas las repúblicas americanas,
en Filipinas y en muchas comunidades judías
de Oriente y del norte de África. || 5. A la es-
pañola. m. adv. Al uso de España.

A juicio de Abad (1997: 103), la visión de Menéndez Pidal y de García de


Diego del español como un complejo dialectal fue determinante a la hora de decidirse
a incorporar el caudal léxico de las variedades internas del español. En efecto, como
documenta Pérez Pascual (1998: 158), es precisamente Menéndez Pidal quien defien-
de ante la Academia el cambio de lengua castellana por lengua española en todas las
producciones de la Academia; la propuesta, aunque con alguna resistencia, sale ade-
lante, y así la Gramática (1922) y el diccionario (1925) pasan a llamarse de la lengua
española. Esa concepción de la lengua es la que se refleja en la nueva acepción 4ª de
español.19
Pero el interés de la Academia por las voces dialectales venía de lejos. Alvar
Ezquerra (1993b: 319) explica cómo la Corporación se preocupa desde el principio de
sus trabajos por los regionalismos. Y aunque desde el DA (DA-1726-1739) estas vo-
ces habían estado presentes en el diccionario (Salvador Rosa 1985), es en la 12ª edi-
ción de la Academia (DRAE-1884) cuando se amplía de manera significativa el nú-
mero de abreviaturas que hacían referencia a los «provincialismos». Entre ellas se
mezclaban las que señalaban usos peninsulares y americanos, aunque estos últimos,
si los países a los que se adscribían habían obtenido la independencia, omitían la nota
de provincial (Garriga 2001: 272). Este esquema de marcación se mantiene en la 13ª
ed. (DRAE-1899), mientras que en la 14ª ed. (DRAE-1914) se pierde la nota de «prov.
de ...» y se igualan todas las marcas dialectales, sean de España o América.20
Y así se llega a la 15ª ed. en la que se puede establecer ya –así lo hace la
Academia– una diferencia clara entre «regionalismos de España y de América», a los
que también llama americanismos. En cualquier caso, la importancia de esta edición

19
Sobre el nombre de la lengua, puede verse el clásico estudio de Alonso (1940), o los posteriores
de González Ollé (1978), Mondéjar (1979) o Lope Blanch (1983). Un momento importante en ese deba-
te lingüístico de fin de siglo fue el Congreso Literario Hispano-Americano de 1892, cuyo análisis se
puede seguir en Gutiérrez Cuadrado y Pascual (1992). Las relaciones existentes entre España y América
en el ámbito lingüístico en Gutiérrez Cuadrado (1989).
20
Téngase en cuenta que las colonias americanas habían alcanzado todas ellas su independencia.
108 CECILIO GARRIGA y FRANCESC RODRÍGUEZ

en lo que a incorporación de voces dialectales se refiere está fuera de toda duda.


Según el recuento realizado a partir de la muestra utilizada, alrededor del 40% de las
incorporaciones a esta edición lleva alguna marca dialectal.

4. REGIONALISMOS

En la tabla de abreviaturas aparecen las siguientes 38 marcas peninsulares –con


asterisco las 12 de nueva incorporación–:

Ál.* Álava
Albac. Albacete
Alic. Alicante
Alm. Almería
And. Andalucía
Ar. Aragón
Ast. Asturias
Áv. Ávila
Bad. Badajoz
Burg. Burgos
C. Real* Ciudad Real
Các.* Cáceres
Cád.* Cádiz
Can. Canarias
Cord. Córdoba
Cuen. Cuenca
Cuen.* Cuenca
Extr. Extremadura
Gal.* Galicia
Gran. Granada
Guad. o Guadal.* Guadalajara
Guip.* Guipúzcoa
Logr.* Logroño
Mál. Málaga
Mál.* Málaga
Murc. Murcia
Nav. Navarra
Sal. Salamanca
Sant. Santander
LA 15ª EDICIÓN DEL DRAE (1925): VOCES TÉCNICAS Y DIALECTALES 109

Seg. Segovia
Sev. Sevilla
Sor. Soria
Tol. Toledo
Val.* Valencia
Vall. o Vallad.* Valladolid
Viz. o Vizc. Vizcaya
Zam. Zamora
Zar. Zaragoza

Los estudios realizados sobre el léxico dialectal en el diccionario demuestran


que la importancia de esta edición va más allá de las abreviaturas. Por ejemplo, res-
pecto al aragonés, Aliaga (2000: 155 y ss.) señala que el número de voces práctica-
mente se duplica, ya que de las 540 entradas aragonesas de 1914 se pasa a las 1.016 en
1925. Se añaden 497 artículos (de los que 25 poseen dos acepciones) y solo se supri-
men 21 entradas. Igualmente, Muriano (1997-1998: 140) anota 606 acepciones con
marca de Salamanca introducidas en esta edición,21 y Le Men (2001: 628) destaca las
123 voces leonesas que se incluyen como novedad.22 La importancia de esta 15ª ed.
también ha sido constatada por Aliaga (1999: 341) para el murciano, por Corrales
(1992: 207) para el canario y por Campos Souto y Pérez Pascual (2006) para los
galleguismos.23
La muestra con la que nosotros hemos trabajado confirma estos datos, con
numerosas acepciones con marcas de diferentes provincias españolas, entre las que
destacan, en efecto, Aragón y Salamanca.24 Y aun cuando la Academia, en las Reglas

21
En este estudio se comprueba la influencia del vocabulario de J. Lamano en la incorporación de
estas voces.
22
El dato es muy relevante, si se tiene en cuenta que en todo el siglo XX se incorporan 208 voces al
diccionario de las 223 que aparecen en la 21ª ed. (DRAE-1992). En la 22ª ed. (DRAE-2001) el número de
acepciones se reduce a 211 en 197 entradas.
23
En la comunicación «Los galleguismos en el DRAE-1884», presentada en este mismo Congreso,
los autores comprueban que el despegue en el número de voces gallegas en el diccionario se produce en
la 15ª ed. Para el andaluz, Ahumada (2000: 54) hace más hincapié en el Diccionario manual (1927) que
en la 15ª edición, aunque comenta los cambios que en este aspecto introdujo la edición. Para la situación
en la 21ª ed. (DRAE-2001), contamos con los estudios de Ortega (2004) para los canarismos y de Cam-
pos Souto y Pérez Pascual (2004) para los galleguismos.
24
En la letra F aparecen 77 nuevas marcas regionales de las hablas peninsulares en un conjunto de
57 acepciones. Un 25,34 % de las nuevas incorporaciones incluyen, por tanto, acepciones marcadas
como provincialismos. Por zonas geográficas se reparten así: Aragón (24), Salamanca (14), Extremadura,
Andalucía, León y Rioja (5), Álava (4) Navarra y Asturias (3), Santander, Zamora y Albacete (2) –Albac.
en abreviaturas y Alb. en el cuerpo–, y Murcia, Huesca y Logroño (1).
110 CECILIO GARRIGA y FRANCESC RODRÍGUEZ

de 1872 (p. 1) recomienda que «Aquellas voces de orígen provincial, cuyo uso ha
llegado á generalizarse en España, perderán la nota de provincialismos [...]», en un
intento por aligerar el número de notas dialectales, lo cierto es que en la edición
objeto de estudio se hallan no pocos casos de acepciones ya presentes en ediciones
anteriores que se marcan dialectalmente en este momento. Véanse algunos ejemplos:

1914 1925
Faceria. (De facero, fronterizo) f. Comunión FACERÍA. (De facero, fronterizo) f. Nav. Te-
de pastos que para sus ganados se prestan mu- rrenos de pasto que hay en los linderos de dos o
tuamente entre sí los pueblos convecinos. más pueblos y se aprovecha por ellos en común.

Falsa. (De falso) f. Ar. Desván. || 2 Ar. Falsi- FALSA. (De falso) f. Ar. y Murc. Desván. || 2.
lla. || 3 Mús. Consonancia que [...]. Alb., Ar. y Méj. Falsilla.

La consecuencia de todo ello queda reflejada en el dato extraído de la muestra


utilizada para este estudio: algo más de la cuarta parte de las acepciones incorporadas
en la 15ª edición del diccionario (DRAE-1925) tienen marca de regionalismo.

5. AMERICANISMOS

Como señala Alvar Ezquerra (1993c: 344), a partir del siglo XIX se hace expre-
sa la voluntad de otorgar a los americanismos un espacio cada vez mayor en los dic-
cionarios españoles. Así, aunque ya Nebrija, la propia Academia en el DA o Terreros
habían introducido algunas voces americanas, hay que esperar a Salvá, Domínguez o
Chao para que esa presencia sea más significativa. Este proceso tiene eco en la 12ª
edición de la Academia (Garriga 2001: 272), pero sobre todo, en esta 15ª.25
Sirven como muestra, una vez más, las abreviaturas. Esta edición incorpora 14
nuevas referidas a países o regiones americanas, que junto a las introducidas en la 12ª
y 13ª ediciones, constituyen un catálogo realmente detallado, que responde al deseo
expresado por Cuervo (1874: 124) de que se especifique la comarca a la que están
circunscritos los americanismos –con asterisco las 14 incorporadas en la 15ª ed.–:26

25
Los americanismos presentes en el DA han sido estudiados por Werner (1983).
26
En la 12ª ed. se incorporaron América, Antillas, Colombia, Chile, Cuba, Ecuador, Méjico, Perú
y Venezuela. En la 13ª ed. (DRAE-1899) se incorpora América Meridional sin cursiva, quizá por error o
quizá por considerarla como indicación de procedencia etimológica; lo cierto es que en la 14ª ed. (DRAE-
1914) pasa a cursiva. Como hemos comentado, en esta 14ª ed. desaparece la marca «prov. de...», lo que
hace que se supriman las abreviaturas de Chile, Cuba y Perú, nombres cortos que ya no necesitaban
abreviarse, y por eso ausentes de la tabla de abreviaturas de la 14ª ed. (DRAE-1914), lo que no significa
que no aparecieran como marcas en las acepciones correspondientes.
LA 15ª EDICIÓN DEL DRAE (1925): VOCES TÉCNICAS Y DIALECTALES 111

Amér. América
Amér. Central* América Central
Amér. Merid. América Meridional
Ant. Antillas
Argent.* República Argentina
Bol.* Bolivia
C. Rica* Costa Rica
Colom. o Colomb. Colombia
Ecuad. Ecuador
El Salv.* El Salvador
Guat.* Guatemala
Guay.* Guayaquil
Hond.* Honduras
Nicar.* Nicaragua
P. Ric.* Puerto Rico
Par.* Paraguay
R. de la Plata* Río de la Plata
Salv.* San Salvador
Urug.* Uruguay
Filip. Filipinas
Méj. Méjico
Venez. Venezuela

No es objeto de este estudio describir el dificultoso procedimiento de trabajo


de la Academia para allegar estos materiales al diccionario,27 pero lo que sí que pode-
mos constatar es el significativo aumento de voces y acepciones americanas que se
observan en la muestra utilizada. Así, según los datos obtenidos, el 15% de las acep-
ciones incorporadas a la 15ª ed. (DRAE-1925) están marcadas como americanismos.28
En este sentido, destaca la metodología que lleva a la adscripción de algunas
acepciones al habla de diversos países:

27
Se pueden encontrar valiosas observaciones al respecto en Casares (1950: 294 y ss.). Los co-
mentarios del propio diccionario a la (falta de) colaboración de las academias americanas, así como la
situación general de los americanismos en los diccionarios del español, en Seco (1988: 92) y Alvar
Ezquerra (1993c).
28
Respecto a las marcas diatópicas del español de América, entre el grupo de incorporaciones de la
letra F aparecen 68 marcas en un conjunto de 34 acepciones –cinco de ellas comparten marcas con
regionalismos peninsulares–. Un 15.2 % de las nuevas voces incluyen, por tanto, acepciones marcadas
como americanismos. Los datos corresponden a Méjico y Colombia (10), Argentina y Chile (9), Venezuela
y Cuba (7), Ecuador (5), Puerto Rico y Costa Rica (3), Honduras (2) y Perú (1). La presencia de americanismos
en el Diccionario manual (Real Academia Española: 1927) ha sido estudiada por Werner (1984).
112 CECILIO GARRIGA y FRANCESC RODRÍGUEZ

FAÑOSO, SA. adj. Méj., P. Rico y Venez. Gangoso.


FARREAR. intr. Argent. y Chile. Andar de farra o de parranda.
FECHADOR. m. Chile y Méj. Matasellos.
FÉFERES. m. pl. Colomb., C. Rica, Cuba, Ecuad. y Méj. Bártulos,
trastos, baratijas.
FERROCARRILERO, RA. adj. Argent., Colomb. y Ecuad. Fe-
rroviario.
FESTINAR. (Del lat. festinare). Colomb., Chile, Hond., Méj. y
Venez. tr. Apresurar, precipitar, activar.

Como señala López Morales (2002: 173), la incorporación de americanismos


al Diccionario se ha producido con diferentes ritmos, sin una revisión sistemática,
pero en los datos que aporta sobre venezolanismos se demuestra una vez más la rele-
vancia de la 15ª ed.29

6. CONCLUSIÓN

La 15ª edición del diccionario (DRAE-1925) se confirma, en efecto, como una


de las más importantes de la producción lexicográfica de la Academia. Además del
simbólico cambio en el nombre del repertorio, hemos comprobado el importante au-
mento de las voces técnicas y dialectales, sin parangón en las ediciones anteriores. El
dato de que el 40% de las incorporaciones que registra la edición consista en acepcio-
nes provinciales o americanas muestra el cambio de orientación del repertorio, hacia
una norma más abierta, producto de la presión continuada que la lexicografía
decimonónica y de las nuevas concepciones lingüísticas de Menéndez Pidal y su
escuela.
Esta conclusión provisional, que coincide con los estudios parciales ya realiza-
dos sobre voces técnicas y dialectales en el diccionario, debe ahora verse completada
con el análisis de otros aspectos de esta edición. Este es el cometido que ahora nos
imponemos. De ese estudio integral obtendremos un conocimiento profundo de las
características de la edición más halagada del diccionario académico.

29
Los datos que proporciona sobre venezolanismos proceden de Colmenares (1991).
LA 15ª EDICIÓN DEL DRAE (1925): VOCES TÉCNICAS Y DIALECTALES 113

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ABAD, Francisco (1997): «Los diccionarios de la Academia (1713-1996)», Cuestiones de lexicolo-


gía y lexicografía, Madrid, Cuadernos de la UNED, 165, pp. 93-113.

— (2001): «Para la periodización de los diccionarios y las gramáticas de la Academia», en S.


Ruhstaller y J. Prado, eds., Tendencias en la investigación lexicográfica del español, Huelva,
Universidad de Huelva, pp. 227-236.

AHUMADA, Ignacio (2000): «Las aportaciones léxicas del vocabulario andaluz al DRAE», en Estu-
dios de lexicografía regional del español, Jaén, UNED, pp. 51-73.

ALIAGA, José Luis (1999): «La crítica pionera del diccionario académico: el manuscrito sobre las
voces murcianas (1888) de E. Saavedra», Nueva Revista de Filología Hispánica, XLVII/2,
pp. 329-361.

— (2000): Aspectos de lexicografía española. El léxico aragonés en las ediciones del diccionario
académico, Zaragoza, Institución Fernando el Católico.

ALONSO, Amado (1940): Castellano, español, idioma nacional. Historia espiritual de tres nombres,
Buenos Aires, Losada.

ALVAR EZQUERRA, Manuel (1993a): «El Diccionario de la Academia en sus prólogos», en Lexico-
grafía descriptiva, Barcelona, Biblograf, pp. 216-239.

— (1993b): «Los regionalismos en los diccionarios, y vocabularios regionales», en Lexicografía


descriptiva, Barcelona, Biblograf, pp. 313-331.

— (1993c): «La recepción de americanismos en los diccionarios generales de la lengua», en Lexi-


cografía descriptiva, Barcelona, Biblograf, pp. 343-351.

ALVAR LÓPEZ, Manuel (1992): «El caminar del diccionario académico», en Euralex’90: Proceedings,
Barcelona, Biblograf, pp. 3-27.

AZORÍN, Dolores (1996-1997): «La lexicografía española del s. XIX: del diccionario a la enciclope-
dia», Estudios de lingüística de la Universidad de Alicante, 11, pp. 111-122.

AZORÍN, Dolores y M. Isabel SANTAMARÍA (1998): «Los lenguajes de especialidad en los dicciona-
rios del español de la primera mitad del siglo XIX», en J. Brumme, ed., La història dels
llenguatges iberoromànics d’especialitat (segles XVII-XIX): solucions per al present, Barce-
lona, Universitat Pompeu Fabra, pp. 359-378.

BAJO, Francisca (1999): El vocabulario del vino en el diccionario académico [tesina], Tarragona,
Universitat Rovira i Virgili, Departament de Filologies Romàniques.

BATTANER, M. Paz (1996): «Terminología y diccionarios», en Jornada Panllatina de Terminologia,


Barcelona, UPF, pp. 93-117.
114 CECILIO GARRIGA y FRANCESC RODRÍGUEZ

CAMPOS SOUTO, Mar y José Ignacio PÉREZ PASCUAL (2004a): «El elemento gallego en el DRAE: de
1992 al 2001», en P. Battaner y J. DeCesaris, eds., De lexicografia, Barcelona, UPF, pp.
309-322.

— (2006): «Los galleguismos en el DRAE-1884», en Mar Campos Souto y José Ignacio Pérez
Pascual, El diccionario de la Real Academia española: ayer y hoy, A Coruña, Universidade
da Coruña, pp. 39-53.

CASARES, Julio (1941): Nuevo concepto del diccionario de la lengua y otros problemas de lexico-
grafía y gramática, Madrid, Espasa-Calpe.

— (1950): Introducción a la lexicografía moderna, Madrid, CSIC.

CLAVERÍA NADAL, Gloria (2004): «La Real Academia Española a finales del siglo XIX: Notas sobre
las voces americanas en la décimotercera edición del Diccionario de la Lengua Castellana»,
en Actas del V Congreso de Lingüística General, Madrid, Arco/Libros, pp. 621-633.

COLMENARES DEL VALLE, Edgar (1991): La Venezuela afásica del Diccionario Académico, Caracas,
Grano de Oro.

CORRALES, Cristóbal (1992): «Valoración de la selección de canarismos en el DRAE», en Estudios


filológicos en homenaje a Eugenio de Bustos Tovar, Salamanca, Universidad de Salamanca,
I, pp. 207-218.

CUERVO, R. José (1874 [1948]): «Observaciones sobre el Diccionario de la Real Academia Españo-
la (Undécima edición, año de 1869)», en Disquisiciones sobre filología castellana, Buenos
Aires, El Ateneo, pp. 119-145.

DA-1726-1739. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1726-1739): Diccionario de la lengua castellana, Ma-


drid, Francisco del Hierro.

DMILE-1927. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1927): Diccionario manual e ilustrado de la lengua es-
pañola, Madrid, Espasa-Calpe.

DRAE-1884. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (188412): Diccionario de la lengua castellana, Madrid,


Gregorio Hernando.

DRAE-1899. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (189913): Diccionario de la lengua castellana, Madrid,


Hernando y Cía.

DRAE-1914. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (191414): Diccionario de la lengua castellana, Madrid, Su-
cesores de Hernando.

DRAE-1925. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (192515): Diccionario de la lengua española, Madrid, Calpe.

DRAE-1970. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (197019): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

DRAE-1992. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (19921): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.
LA 15ª EDICIÓN DEL DRAE (1925): VOCES TÉCNICAS Y DIALECTALES 115

DRAE-2001. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (200122): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

GÁLLEGO, Raquel (1999): El léxico de la fotografía en los diccionarios académicos [tesina],


Tarragona, Universitat Rovira i Virgili, Departament de Filologies Romàniques, pp. 95-
101 y 157-158.

GARRIGA, Cecilio (1996): «Notas al léxico económico del siglo XVIII», en A. Alonso, L. Castro, B.
Gutiérrez y J. A. Pascual, eds., Actas del III Congreso Internacional de Historia de la Len-
gua Española, Madrid, Arco/Libros, pp. 1279-1288.

— (1996-1997): «Penetración del léxico químico en el DRAE: la edición de 1817», Revista de


Lexicografía, 3, pp. 59-80.

— (2001): «Sobre el diccionario académico: la 12ª ed. (1884)», en A. M. Medina Guerra, ed., Estu-
dios de lexicografía diacrónica del español, Málaga, Universidad de Málaga, pp. 263-315.

GONZÁLEZ OLLÉ, F. (1978): «El establecimiento del castellano como lengua oficial», Boletín de la
Real Academia Española, LVIII, pp. 229-280.

GUTIÉRREZ CUADRADO, Juan (1989): «La lengua y las relaciones hispanoamericanas alrededor de
1900: ideología y trabajo lingüístico», en J. L. Peset, coord., Ciencia, vida y espacio en
Iberoamérica, Madrid, CSIC, I, pp. 465-497.

— y José Antonio PASCUAL (1992): «A propósito de las Actas del Congreso Literario Hispanoame-
ricano de 1892», en Actas del Congreso Literario Hispanoamericano de 1892, Madrid,
Instituto Cervantes, pp. IX-XXXI.

LE MEN, Janick (2001): «Las localizaciones geográficas en los diccionarios académicos (desde el
Diccionario de Autoridades hasta el DRAE-92)», en M. Maquieira et al., eds., Actas del II
Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, Madrid,
Arco/Libros, pp. 623-630.

LOPE BLANCH, Juan M. (1983): «¿Lengua española o castellana? Un problema de política lingüísti-
ca», en Serta Philologica F. Lázaro Carreter, Madrid, Gredos, I, pp. 309-314.

LÓPEZ MORALES, Humberto (2002): «América en el Diccionario académico: 1992-2001», en P.


Álvarez de Miranda y J. Polo, eds., Lengua y diccionarios. Estudios ofrecidos a Manuel
Seco, Madrid, Arco/Libros, pp. 173-182.

MONDÉJAR, José (1979): «Castellano» y «Español», dos nombres para una lengua, Granada, Uni-
versidad de Granada.

MORENO VILLANUEVA, José Antonio (1995): El léxico de la electricidad en el Diccionario de la


Academia: estudio diacrónico [tesina], Tarragona, Universitat Rovira i Virgili, Departament
de Filologies Romàniques.

MURIANO, Montserrat (1997-1998): «La aportación de Lamano al diccionario de la Academia»,


Revista de lexicografía, 4, pp. 137-148.
116 CECILIO GARRIGA y FRANCESC RODRÍGUEZ

ORTEGA, Gonzalo (2004): «El DRAE-01 y los regionalismos canarios», en P. Battaner y J. DeCesaris,
eds., De lexicografia, Barcelona, UPF, pp. 661-670.

PÉREZ PASCUAL, José Ignacio (1998): Ramón Menéndez Pidal: ciencia y pasión, Valladolid, Junta
de Castilla y León.

RODRÍGUEZ ORTIZ, Francesc (1994): El léxico del ferrocarril en los diccionarios de la lengua espa-
ñola (1846-1992) [tesina], Barcelona, Universitat de Barcelona, Departamento de Filolo-
gía Española.

— (1997): Introducción y desarrollo del léxico del ferrocarril en la lengua española [tesis docto-
ral], Barcelona, Universitat de Barcelona.

SALVADOR ROSA, A. (1985): «Las localizaciones geográficas en el Diccionario de Autoridades (AUT)»,


Lingüística española actual, VII, pp. 103-139.

SECO, Manuel (1987): «La crítica de Cuervo al Diccionario de la Academia Española», en Estudios
de lexicografía española, Madrid, Paraninfo, pp. 178-193.

— (1988): «El léxico hispanoamericano en los diccionarios de la Academia Española», BRAE,


LXVIII, pp. 85-98.

— (1993): «La otra voz de la Academia Española. (Notas sobre el Diccionario Manual)», en Hispanic
Studies in Honor of F. W. Hodcroft, Oxford, The Dolphin Book, pp. 153-169 [también en
M. Seco (2003): Estudios de lexicografía española, Madrid, Gredos, pp. 337-350].

— (1994): «Menéndez Pidal y el Diccionario Manual de la Academia», en Sin fronteras. Homenaje


a María Josefa Canellada, Madrid, Ed. Complutense, pp. 539-547 [también en M. Seco
(2003): Estudios de lexicografía española, Madrid, Gredos, pp. 351-361].

WERNER, Reinhold (1983): «Die Amerikanismen im «Diccionario de Autoridades», en M. López


de Abiada y T. Heindreich, eds., Lateinamerikanische Studien, Homenaje a Gustav
Siebenmann, Madrid-Frankfurt am Main, Vervuert-Iberoamericana, pp. 1075-1082.

— (1984): «Die Amerikanismen im Handwörterbuch der Real Academia Española», en C. Segoviano


y J. M. Navarro, eds., Spanien und Lateinamerika, Homenaje a Anton Bemmerlein / Inge
Bemmerlein, Madrid-Frankfurt am Main, Vervuert-Iberoamericana, pp. 530-551.

ZAMORA VICENTE, Alonso (1999): Historia de la Real Academia Española, Madrid, Espasa-Calpe.
Cita: Gómez Solís, Felipe (2006): “Los provincialismos de Córdoba en los diccionarios
académicos”, en Mar Campos Souto e Ignacio Pérez Pascual, eds., El diccionario de la Real
Academia Española: ayer y hoy, A Coruña, Universidade da Coruña, Anexos de Revista de
Lexicografía, 1, pp. 117-128. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497466.117

Los provincialismos de Córdoba en los


diccionarios académicos

FELIPE GÓMEZ SOLÍS


Universidad de Córdoba

0. La introducción de provincialismos y regionalismos en los diccionarios ge-


nerales de lengua, académicos y regionales constituye uno de los problemas a los que
debe enfrentarse la lexicografía moderna y dialectal. Tal problema no es nuevo, pues
en 1944 Julio Casares se hacía eco de la inundación de regionalismos en El idioma
como instrumento y el diccionario como símbolo, al afirmar:

Ahora bien, ese común patrimonio lingüístico quedaría poco menos que sumergido si no se
pusiera algún dique a la inundación de regionalismos procedentes de acá o de allá.

Y a lo que advertía del peligro de

convertir el Diccionario de la Lengua en un laberíntico mamotreto, donde habría veinte


nombres para cada cosa (planta, animal, idea u objeto) y cada expresión correspondería a
veinte cosas diferentes. El consultante, a quien solamente sería asequible una pequeña par-
te de ese acervo, no podría sustraerse a la impresión deprimente de hallarse ante una lengua
desconocida, aunque semejante en algunos puntos a la española.

No obstante, se preguntaba y se contestaba de forma categórica:

¿Se ha de sacar de aquí la consecuencia de que conviene renunciar al acopio minucioso y


paciente de los datos lingüísticos locales? De ningún modo.

De aquella fecha, pasamos a esta de 2003 con un trabajo de Salvador «Los


dialectalismos en los diccionarios», en donde habla de la necesidad metodológica de
establecer en lexicografía «una distinción entre dialectalismos muy extendidos y de

117
118 FELIPE GÓMEZ SOLÍS

uso habitual y frecuente en determinadas áreas geográficas, y meros localismos de


escasa difusión y uso muy limitado» (2003: 215). Esta ha sido la interpretación de los
diccionarios académicos a partir de la conclusión de que no han sido tantas las marcas
regionales incorporadas en ellos, aunque sí frecuentes y de ámbito más o menos gene-
ral dentro de la región o provincia, desde sus inicios en el Diccionario de Autorida-
des, certificadas en el punto noveno del prólogo quinto y puestas de relieve por Salva-
dor Rosa (1985), Salvador (2003: 210, 211), Lázaro Carreter (1972: 42),
Fernández-Sevilla (1974), Alvar Ezquerra (1984 y 1993), Martínez (1996: 31-41) o
Ahumada (1998: XI-XXXV), entre otros. Y así hasta hoy en las sucesivas ediciones de
los diccionarios académicos en sus diferentes variedades.

1. Aunque se han apuntado diferentes sentidos a los provincialismos y concep-


tos relacionados como dialectalismos, regionalismos, localismos (Alvar 1979; Alvar
Ezquerra 1993: 317-318), se ha acudido al dado por la Academia, aunque presente
algunas objeciones. La primera aparición de la voz tiene lugar en el diccionario de
1852 (DRAE-1852)1 con una extensión muy amplia: «Los modismos propios de cada
provincia» (acep. 2) y que se repite en la siguiente de 1869: «Cualquiera de los
modismos propios de cada provincia» (acep. 2). La actual data del diccionario de
1884 (DRAE-1884): «Voz ó giro que únicamente tiene uso en una provincia ó comar-
ca de un país o nación», y que ha llegado sin apenas cambios pasando por los diccio-
narios usual y manual:

Voz o giro que únicamente tiene uso en una provincia o comarca de un país o nación (acep.
2 del DRAE-2001).

Aquí se ha sustituido «modismos» por «voz o giro», que es mucho más preciso
y, además, se añade la mención «únicamente», que entronca con el valor de la exis-
tencia de marcas:

que la indicación «cero» de localización geográfica (en oposición a «Álava», «Anda-


lucía», «Río de la Plata», etc.) significa que la voz pertenece al español general de
todas las tierras hispanohablantes (Seco 2003: 28).

Y que viene a recogerse en las «Advertencias para el uso de este diccionario»


de la vigente edición (2.2. XXXIV):

1
Para el examen de los diccionarios académicos, nos servimos del NTLLE.
LOS PROVINCIALISMOS DE CÓRDOBA EN LOS DICCIONARIOS ACADÉMICOS 119

Todas aquellas entradas de uso general en España cuyo empleo en otros países ha sido
expresamente negado por las Academias correspondientes, llevan la marca Esp.

No obstante, la definición académica de provincialismo de «Voz o giro que


únicamente tiene uso en una provincia o comarca de un país o nación» es imprecisa al
existir provincialismos que son exclusivos de una determinada provincia y que no se
dan en otras («voz o giro que únicamente tiene uso en una provincia») como, por
ejemplo, los cordobeses agraz, andrehuela, costumbre, lagareta, seda, revezo, tem-
porera o trompillo (se hallan únicamente en Córdoba) y no serían tales aquellas pala-
bras cuya marca aparece unida a otras provincias, como amolanchín, barril, descui-
dar, faisán1, ganga2, gallinita, geranio (de sardina), hormazo2, peinilla, pintar, rezago,
sufra o verdear: se encuentran también en otras provincias andaluzas (Almería, Cádiz,
Granada, Jaén, Málaga, Sevilla) y en otras zonas españolas (Álava, Aragón, Burgos,
Navarra, Palencia, Rioja) e hispanoamericanas (Chile). Y, además, el provincialismo
no debe identificarse con la voz o el giro de la «comarca de un país o nación», que
serían más bien «comarcalismos».
Si seguimos la certera distinción de Gregorio Salvador expuesta más arriba, la
macroestructura del diccionario debería contener solo provincialismos –que sean de
una o varias provincias, extendidos y de uso frecuente con el reciente requisito acadé-
mico de que «[el mantenimiento de estas entradas] pueda ser testimoniado por la
documentación académica o a través de otras vías, especialmente la información pro-
porcionada por los académicos españoles y de los países hispánicos» (2.2. XXXIV)–, y
no localismos, aunque en tal requisito pueda objetarse también la imprecisión por «a
través de otras vías» (la documentación académica es clara al buscarse la marca en el
NTLLE) y por dejar la información dada a los académicos, ya que esta no es suficiente
pero sí importante: la vigencia del término –la Academia habla, por el contrario, de
«arcaísmos dialectales» que se excluyen en su repertorio (2.2. XXXIV)– la certifica el
dialectólogo a partir de encuestas de campo.

2. A partir de las dos últimas ediciones electrónicas en CD-ROM (1992 y 2001)


y del rastreo por el NTLLE, se han analizado cada uno de los provincialismos. Así el
léxico marcado con la marca Córd. de la 22ª edición (DRAE-2001) está formado por
17 lemas:
120 FELIPE GÓMEZ SOLÍS

1. agarbarse: prn. Córd. agacharse. 2. amolanchín: m. Alm., Córd., Gran.,


Jaén y Sev. amolador. 3. barril: 6. m. Alm., Córd. y Gran. Frasco de vidrio,
botella. 4. descuidar: 5. intr. Cád., Córd. y Jaén. Dicho de una mujer: parir.
5. faisán1: 3. m. Córd. y Sev. Hongo comestible de color pardo que se cría
en los jarales. 6. gallinita: f. Ar., Burg., Córd. y Rioja. mariquita (insecto
coleóptero). 7. ganga2: 2. f. Alm., Córd., Gran. y Jaén. Arado tirado por
una sola caballería. 8. Geranio [de sardina]: m. Ál. y Córd. geranio de
hierro. 9. hormazo2: 2. Córd. y Gran. carmen1. 10. lagareta: 3. f. Córd.
Pocilga de cerdos. 11. peinilla: f. Córd. y Jaén. Lendrera o peine corto de
dos hileras opuestas de dientes. 12. pintar: 16. intr. Córd., Gran., Jaén y
Mál. Sembrar a golpe. 13. revezo: 4. m. Córd. Tercera parte de la obrada
[Obrada: «Labor que en un día hace una persona cavando la tierra, o una
yunta arándola» (acep. 1)]. 14. seda: 5. f. Córd. Enfermedad de algunos
árboles frutales, especialmente del manzano, que consiste en una especie
de tela de araña que sofoca la flor. 15. sufra: 2. f. Córd. y Pal. prestación
personal. 16. trompillo: 2. m. Córd. y Jaén. Tocón de jara [Tocón1: «m.
Parte del tronco de un árbol que queda unida a la raíz cuando lo cortan por
el pie»]. 17. verdear: 6. tr. Córd. y Sev. Coger la aceituna para consumirla
como fruto.

Esta edición electrónica no incluye dos entradas con la marca de Córdoba aña-
dida en definición, lo que sí ocurre en la de papel:

1. aranzada: f. Medida agraria de distinta equivalencia según las regiones.


La de Castilla equivale a 4.472 m2; la de Córdoba a 3.672 m2 .2. costumbre
[holgazana]: f. Der. Práctica que duró en Córdoba hasta principios del si-
glo XIX, según la cual la mujer casada no participaba de los bienes ganan-
ciales, y que fue derogada por la Novísima Recopilación.

De otra parte, el léxico marcado en la 21ª edición (DRAE-1992) está constitui-


do por 15 lemas, de los cuales 13 llevan la marca Córd. (marca original en definición)
y 2, Córdoba (marca añadida en definición) (Gómez 2003: 51-52):
LOS PROVINCIALISMOS DE CÓRDOBA EN LOS DICCIONARIOS ACADÉMICOS 121

1. agraz: 8. Córd. agracejo, arbusto berberidáceo. 2. andrehuela: f. Córd.


Especie de melón que se guarda para el invierno. 3. aranzada: f. Medida
agraria de distinta equivalencia según las regiones. La de Castilla equivale
a 4.472 metros cuadrados; la de Córdoba a 3.672. 4. barril: 3. Córd. y
Gran. Frasco de vidrio, botella. 5. costumbre [holgazana]: Der. Práctica
que duró en Córdoba hasta principios del siglo IX, según la cual la mujer
casada no participaba de los bienes gananciales; costumbre derogada por la
Novísima Recopilación. 6. gallinita: 2. Ar., Burg., Córd. y Rioja. mariqui-
ta1, insecto coleóptero. 7. geranio [de sardina]: Ál., Córd. y Nav. geranio
de hierro. 8. hormazo2: 3. Córd. y Gran. carmen2, quinta con jardín. 9.
mamarón [ir a mamarones]: fr. Córd. Concurrir los trabajadores de una
finca, sin previa invitación, a los bailes, juegos o reuniones que se celebran
en las fincas próximas. 10. revezo: 4. Córd. Tercera parte de la obrada. 11.
rezago: 2. Ar., Córd. y Chile. Reses débiles que se apartan del rebaño para
procurar mejorarlas. 12. seda: 7. Córd. Enfermedad de algunos árboles fru-
tales, especialmente del manzano, que consiste en una especie de tela de
araña que sofoca la flor. 13. sufra: 2. Córd. y Pal. prestación personal. 14.
temporera: f. Córd. Cante popular en las gañanías [Gañanía: «1. f. Con-
junto de gañanes. 2. Casa en que se recogen»]. 15. trompillo: 2. Córd.
Tocón de jara.

Nótese cómo la vigente edición ofrece importantes modificaciones en la


macroestructura del diccionario que tienden a la reducción de los provincialismos
(124 apariciones frente a las 151 anteriores) y de las voces generales andaluzas: 760
casos frente a las 995 precedentes. Por provincias, Jaén (de 6 a 15), Málaga (16 a 24)
y Córdoba (19 a 15) suben, sobre todo las dos primeras; Almería (14 a 10), Cádiz (28
a 13), Granada (50 a 24) y Huelva (6 a 5) bajan; y Sevilla se mantiene: de 16 a 16.
Si se comparan ambas ediciones y se sigue el modelo de actualización de la
Academia, se obtienen los siguientes cuadros:

Cuadro 1

Provincialismo DRAE-1992 DRAE-2001


1. Agarbarse Presencia de acepción Adición de marca, enmienda de
acepción y enmienda de etimología
2. Agraz Presencia de marca Córd. Enmienda de marca (And.) y mante-
y acepción nimiento de acepción
3. Amolanchín Presencia de acepción Adición de marca y enmienda de
acepción
122 FELIPE GÓMEZ SOLÍS

Provincialismo DRAE-1992 DRAE-2001


4. Andrehuela Presencia de artículo Supresión de artículo
Presencia de marca en definición Mantenimiento de marca en defini-
5. Aranzada y acepción ción y enmienda de acepción
Presencia de marca y acepción Mantenimiento de marca y de acep-
6. Barril ción y enmienda de etimología
7. Costumbre Presencia de marca en definición Mantenimiento de marca en defini-
holgazana y acepción ción y enmienda de acepción y de eti-
(forma compleja) mología
8. Descuidar Presencia de acepción Adición de marca y enmienda de
acepción
9. Faisán1 Presencia de marca general anda- Enmienda de marca (Córd. y Sev.),
luza (And.) y acepción enmienda de acepción y enmienda de
lema y de etimología
10. Gallinita Presencia de marca y acepción Mantenimiento de marca y enmien-
da de acepción y de etimología
11. Ganga2 Presencia marca (Alm.) y de Enmienda de marca (Alm., Córd.,
acepción Gran. y Jaén) y mantenimiento de
acepción
12. Geranio de Presencia de marca (Ál., Córd. y Enmienda de marca (Ál. y Córd),
sardina Nav.) y acepción mantenimiento de acepción y en-
(forma compleja) mienda de etimología
13. Hormazo2 Presencia de marca y acepción Mantenimiento de marca y enmien-
da de acepción
14. Lagareta Presencia de marca general anda- Enmienda de marca (Córd.), mante-
luza (And.) y acepción nimiento de acepción y supresión de
etimología
15. Mamarón Presencia de forma compleja y Supresión de forma compleja y de
(ir a mamarones), acepción acepción
frase
16. Peinilla Presencia de marca general anda- Enmienda de marca (Córd. y Jaén)
luza (And.) y acepción y mantenimiento de acepción
17. Pintar Presencia de marca general anda- Enmienda de marca (Cord., Gran.,
luza (And.) y acepción Jaén y Mál.) y mantenimiento de
acepción
18. Revezo Presencia de marca y acepción Mantenimiento de marca y acepción
19. Rezago Presencia de marca (Ar., Córd. y Enmienda de marca (supresión de
Chile) y acepción Córd.) y mantenimiento de acepción
LOS PROVINCIALISMOS DE CÓRDOBA EN LOS DICCIONARIOS ACADÉMICOS 123

Provincialismo DRAE-1992 DRAE-2001


20. Seda Presencia de marca y acepción Mantenimiento de marca y acepción
21. Sufra Presencia de marca y acepción Mantenimiento de marca y acepción
y enmienda de etimología
22. Temporera Presencia de artículo Supresión de artículo
23. Trompillo Presencia de marca Córd. y acep- Enmienda de marca (Córd. y Jaén)
ción y mantenimiento de acepción
24. Verdear Presencia de acepción Adición de marca (Córd. y Sev.) y
enmienda de acepción

Cuadro 2

Fenómeno Lema o forma compleja Número


Mantenimiento de marca Aranzada, barril, costumbre [holgazana], gallinita, 8
hormazo2, revezo, seda, sufra
Adición de marca Agarbarse, amolanchín, descuidar, verdear 4
Adición de artículo 0
Adición de etimología 0
Adición de acepción 0
Adición de forma compleja 0
Adición de acep. de forma 0
compleja
Supresión de artículo Andrehuela, temporera 2
Supresión de marca Ver enmienda de marca –
Supresión de etimología Lagareta 1
Supresión de acepción 0
Supresión de forma compleja Ir a mamarones 1
Supresión de acep. de forma 0
compleja
Enmienda de lema Faisán1 1
Enmienda de etimología Agarbarse, barril, costumbre [holgazana], faisán1, 7
gallinita, geranio [de sardina], sufra
Mantenimiento de acepción Agraz, barril, ganga2, geranio [de sardina], horma- 13
zo2, lagareta, peinilla, pintar, revezo, rezago, seda,
sufra, trompillo
Enmienda de acepción Agarbarse, amolanchín, aranzada, costumbre [hol- 9
gazana], descuidar, faisán1, gallinita, hormazo2,
verdear
Enmienda de marca Agraz, faisán1, ganga2, geranio [de sardina], laga- 9
reta, peinilla, pintar, rezago, trompillo
124 FELIPE GÓMEZ SOLÍS

Cuadro 3

Resumen
Total de mantenimiento Marca y acepción 21 (=38.2 %)
Total de adiciones Marca 4 (=7.3 %)
Total de supresiones Artículo, etimología y forma compleja 4 (=7.3 %)
Total de enmiendas Lema, etimología, acepción y marca 26 (=47.2 %)
TOTAL 55
Total de mantenimiento, 51 (=92.7%)
adiciones y enmiendas
Total de supresiones 4 (=7.3 %)

Como se desprende, el laboreo académico entre las dos ediciones ha sido muy
intenso –como dice Alonso Zamora Vicente (1988: 143)– no sólo por parte de las
distintas comisiones, sino también por los académicos correspondientes. Son, pues,
24 artículos que contienen la marca cordobesa: 19 sustantivos y 5 verbos. Frente a la
ausencia de nuevos artículos, etimología, acepción, forma compleja, se constata una
preferencia por el mantenimiento, adiciones, enmiendas, frente a supresiones. Así,
por ejemplo, tan solo se han suprimido dos artículos (andrehuela, temporera), una
forma compleja (ir a mamarones) y una etimología (lagareta). Por el contrario, se
han conservado ocho marcas dialectales (aranzada, barril, costumbre [holgazana],
gallinita, hormazo2, revezo, seda, sufra) y trece acepciones: agraz, barril, ganga2,
geranio (de sardina), hormazo2, lagareta, peinilla, pintar, revezo, rezago, seda, sufra,
trompillo. Se han añadido cuatro marcas geográficas (agarbarse, amolanchín, des-
cuidar, verdear) y se han enmendado en veintiséis casos como una enmienda de lema
(faisán1), siete enmiendas de etimología (agarbarse, barril, costumbre [holgazana],
faisán1, gallinita, geranio [de sardina], sufra), nueve enmiendas de acepción (agar-
barse, amolanchín, aranzada, costumbre [holgazana], descuidar, faisán1, gallinita,
hormazo2, verdear) y nueve enmiendas de marca: agraz, faisán1, ganga2, geranio [de
sardina], lagareta, peinilla, pintar, rezago, trompillo.
Los artículos enmendados en cuanto a la marca unos son por la sustitución de
la marca general andaluza (And.) por la cordobesa, como en agraz; o al revés, sustitu-
ción de la marca cordobesa y de otra provincia u otras provincias por la general anda-
luza –más frecuente–, como en faisán1, lagareta, peinilla, pintar; otros por la adición
de la marca cordobesa y de otras provincias como en ganga2; otros por la adición de la
marca de otra provincia (trompillo); por la supresión de la marca cordobesa o de otra
provincia: rezago o geranio (de sardina).
LOS PROVINCIALISMOS DE CÓRDOBA EN LOS DICCIONARIOS ACADÉMICOS 125

3. Desde un punto de vista histórico, los provincialismos cordobeses empiezan


a introducirse en los diccionarios académicos a principios del XIX. El primero de ellos
es hormazo2 (Alvar Ezquerra 2000: 438), documentado en la cuarta edición de 1803.
No será hasta final de la centuria cuando empiecen a tener continuidad en las dos
últimas ediciones del siglo, 1884 y 1899 (12ª y 13ª), en la que se constatan los térmi-
nos andrehuela y aranzada respectivamente (Alvar Ezquerra 2000: 76).2 En la deci-
moquinta edición de 1925 los provincialismos serán cada vez más frecuentes (gera-
nio [de sardina], rezago, seda, sufra, trompillo) (Alvar Ezquerra 2000: 404, 701, 726,
743 y 788 respectivamente) y de esta manera han ido incorporándose a la
macroestructura del diccionario hasta hoy, especialmente en la última, como costum-
bre (holgazana), ir a mamarones, revezo, temporera (DRAE-1936; Alvar Ezquerra
2000: 282, 497, 699 y 760 respectivamente); barril (DRAE-1970S; Alvar Ezquerra
2000: 125); gallinita (DRAE-1984; Alvar Ezquerra 2000: 392) y agarbarse,
amolanchín, descuidar, faisán1 (Alvar Ezquerra 2000: 371), ganga2, peinilla, pintar o
verdear (DRAE-2001). Además, el diccionario manual también se ha hecho eco de
ellos, como las primeras documentaciones del DMILE-1927: agraz3 y lagareta.
Por otra parte, algunos de estos provincialismos coinciden en el tiempo con el
inicio del lema en la macroestructura del diccionario como en hormazo2 (DRAE-1803),
andrehuela (DRAE-1884), ir a mamarones y temporera (DRAE-1936) o el reciente
gallinita (DRAE-1984), o están muy próximos a la primera aparición de la entrada,
como sufra (DRAE-1899, DRAE-1925), o más alejados: trompillo (DRAE-1822, DRAE-
1925), geranio [de sardina] (DRAE-1803, DRAE-1925).

4. Estos provincialismos se clasifican en varios tipos. En primer lugar, según


tengan la marca exclusiva de Córdoba o sean compartidas también por otras provin-
cias, como dijimos más arriba. Entre los primeros se encuentran agraz, andrehuela,
costumbre [holgazana], ir a mamarones, revezo, seda, temporera, trompillo (DRAE-
1992) y agarbarse, costumbre [holgazana], lagareta, revezo, seda (DRAE-2001); entre
los segundos, aranzada (Castilla, Córdoba), barril (Córdoba, Granada), gallinita
(Aragón, Burgos, Córdoba, Rioja), geranio (de sardina) (Álava, Córdoba, Navarra),
hormazo2 (Córdoba, Granada), rezago (Aragón, Córdoba, Chile), sufra (Córdoba,
Palencia) (DRAE-1992) y amolanchín (Almería, Córdoba, Granada, Jaén, Sevilla),
aranzada (Castilla, Córdoba), barril (Almería, Córdoba, Granada), descuidar (Cádiz,
Córdoba, Jaén), faisán1 (Córdoba, Sevilla), gallinita (Aragón, Burgos, Córdoba, Rioja),
ganga2 (Almería, Córdoba, Granada, Jaén), geranio (de sardina) (Álava, Córdoba),

2
Aranzada: Debería añadirse a Alvar Ezquerra (2000).
3
Agraz: Ibidem.
126 FELIPE GÓMEZ SOLÍS

hormazo2 (Córdoba, Granada), peinilla (Córdoba, Jaén), pintar (Córdoba, Granada,


Jaén, Málaga), sufra (Córdoba, Palencia), trompillo (Córdoba, Jaén) y verdear (Cór-
doba, Sevilla).
En segundo lugar, los provincialismos se clasifican según hayan tenido o no
continuidad en los diccionarios. En tal sentido, son certeras las palabras de Salvador:

El método habitual de la lexicografía es el plagio, dicho sin ningún sentido peyora-


tivo: es una realidad objetiva y fácilmente constatable. Lo que han hecho todos los
diccionarios posteriores ha sido copiar la edición entonces vigente del Diccionario de
la Academia, añadiendo algunas cosas aquí o allá, prescindiendo de otras y corrigien-
do o actualizando definiciones (2003: 211-212).

De este modo hallamos, en primer lugar, marcas que, desde su incorporación al


diccionario, han llegado hasta la vigente edición pasando por todos los tipos de dic-
cionarios, usual, manual e histórico en su caso: aranzada (desde el DRAE-1899),
barril (DRAE-1970S),4 hormazo2 (DRAE-1803),5 revezo (DRAE-1936), seda (DRAE-
1925), sufra (DRAE-1925), trompillo (DRAE-1925).6 En segundo lugar, marcas que
han llegado hasta la edición de 1992 y que han sido suprimidas o enmendadas en
2001: agraz (desde DMILE-1927), andrehuela (DRAE-1884), ir a mamarones (DRAE-
1936),7 temporera (DRAE-1936).8 En tercer lugar, marcas que han tenido alguna que
otra interrupción como costumbre (holgazana) (desde 1936 a 2001),9 gallinita (desde
el DRAE-1984 al DRAE-2001),10 geranio [de sardina] (desde el DRAE-1925 hasta el
DRAE-2001),11 rezago (desde el DRAE-1925 al DRAE-1992).12
En tercer lugar, existen provincialismos que presentan marcas geográficas ines-
tables como en lagareta cuya marca cordobesa (DMILE-1927) se ha recuperado en la
última edición pasando por diferentes fases de vacilación con la marca andaluza ge-
neral;13 faisán1 (DRAE-2001) que desde DRAE-1936 a DRAE-1992 ha llevado la mar-

4
Se añade la marca Alm., junto a Córd. y Gran., en el DRAE-2001.
5
Pasa por todos los diccionarios, excepto el histórico.
6
Se añade la marca Jaén en el DRAE-2001.
7
No aparece en el DMILE-1950.
8
No aparece en el DMILE-1950, pero sí en el DMILE-1985 y el DMILE-1989 en donde se añade
la marca Jaén. Se elimina el artículo en el DRAE-2001.
9
No aparece en el DMILE-1927 y el DMILE-1950.
10
Desaparece en DMILE-1984, pero reaparece en DMILE-1989.
11
Se quita en DMILE-1927, DRAE-1939, DRAE-1947.
12
Se quita en DMILE-1927, pero se mantiene la marca en el verbo rezagar.
13
En efecto, la marca Córd. –que se sustituye por And. en las ediciones usuales DRAE-1936,
DRAE-1939, DRAE-1947, DRAE-1956, DRAE-1970, DRAE-1984, DRAE-1992 y manuales de DMILE-
1984 y DMILE-1989– reaparece tan solo en el DMILE-1950.
LOS PROVINCIALISMOS DE CÓRDOBA EN LOS DICCIONARIOS ACADÉMICOS 127

ca And.; peinilla (DRAE-2001) que desde DRAE-1970S contiene también la marca


general o el caso de pintar (DRAE-2001). Otra veces, hay provincialismos en donde
se sustituye la expresión «En algunas regiones» o «En algunas partes» por la marca
cordobesa como agarbarse (DRAE-2001)14 o verdear (DRAE-2001).15

5. Desde un punto de vista cognitivo, los provincialismos (19 nombres, 5 ver-


bos y ningún adjetivo) se relacionan con el subdominio de actividades del campo con
nombres, además, de plantas y animales o enfermedades, oficios: agraz, aranzada,
gallinita, geranio [de sardina], hormazo2, revezo, rezago, seda, sufra, temporera,
trompillo, amolanchín, faisán1, ganga2; de la casa: andrehuela, barril, lagareta, pei-
nilla; o del derecho: costumbre (holgazana). Lo mismo le pasa a los verbos como ir a
mamarones, pintar o verdear (campo), descuidar (familia) o el general agarbarse.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

AHUMADA, Ignacio (1998): «Estudio preliminar» del Vocabulario andaluz de Antonio Alcalá
Venceslada, ed. facsímil de la impresa por la Real Academia Española (1951), Jaén, Uni-
versidad de Jaén, pp. XI-XXXV.

ALVAR, Manuel (1979): «Lengua, dialecto y otras cuestiones conexas», Lingüística española ac-
tual, I/1, pp. 5-29.

ALVAR EZQUERRA, Manuel (1984): «Los regionalismos en los diccionarios y vocabularios regiona-
les», en Manuel Alvar, coord., Lenguas peninsulares y proyección hispánica, Madrid, Fun-
dación Friedrich Ebert e Instituto de Cooperación Iberoamericana, pp. 175-197 [recogido
en Lexicografía descriptiva, Barcelona, Biblograf, 1993, pp. 313-331].

— (2000): Tesoro léxico de las hablas andaluzas, Madrid, Arco/Libros.

CASARES, Julio (1944): El idioma como instrumento y el diccionario como símbolo, Madrid, Gráfi-
cas Barragán.

FERNÁNDEZ-SEVILLA, Julio (1974): Problemas de lexicografía actual, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo.

GÓMEZ SOLÍS, Felipe (2003): «Diccionario y comentario lexicográfico», en Manuel Galeote, ed.,
Córdoba lingüística y literaria, Córdoba, Iznájar-Diputación Provincial de Córdoba, pp.
41-57.

14
La expresión «En algunas regiones» es del DRAE-1992.
15
La expresión «En algunas partes» es del DRAE-1970S.
128 FELIPE GÓMEZ SOLÍS

LÁZARO CARRETER, Fernando (1972): Crónica del Diccionario de Autoridades (1713-1740), Ma-
drid, Real Academia Española.

MARTÍNEZ MARÍN, Juan (1996): «Los vocabularios andaluces», en Ignacio Ahumada, ed., Vocabula-
rios andaluces. Revisión crítica y perspectivas (II Seminario de Lexicografía Hispánica,
Jaén, 28 y 29 de noviembre de 1995), Jaén, Universidad de Jaén, pp. 31-41.

DRAE-1992. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1992): Diccionario de la lengua española (DRAE), Ma-
drid [véase la ed. en CD-ROM, Madrid, 1995].

DRAE-2001. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2001): Diccionario de la lengua española (DRAE), Ma-
drid [véase la ed. en CD-ROM, Madrid, 2003].

NTLLE. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española, buscón
del portal www.rae.es.

SALVADOR, Gregorio (2003): «Los dialectalismos en los diccionarios», en María Antonia Martín
Zorraquino y José Luis Aliaga Jiménez, eds., Lexicografía hispánica ante el siglo XXI. Ba-
lance y perspectivas (Actas del Encuentro de lexicógrafos celebrado en Zaragoza, en el
marco del Centenario María Moliner, los días 4 y 5 de noviembre de 2002), Zaragoza,
Institución Fernando el Católico, pp. 209-220.

SALVADOR ROSA, Aurora (1985): «Las localizaciones geográficas en el Diccionario de Autorida-


des», Lingüística española actual, VII/1, pp. 103-139.

SECO, Manuel (20032): «Problemas formales de la definición lexicográfica», en Estudios de lexico-


grafía española, Madrid, Gredos, pp. 25-46.

ZAMORA VICENTE, Alonso (1988): «La Real Academia Española», en Al trasluz de la lengua actual,
Madrid, Universidad Complutense, pp. 141-150.
Cita: González Sarmiento, Mercedes (2006): “Los «regionalismos» gallegos de la lengua española.
Cambios introducidos en el DRAE-2001”, en Mar Campos Souto e Ignacio Pérez Pascual, eds., El
Diccionario de la Real Academia Española: ayer y hoy, A Coruña, Universidade da Coruña, Anexos de
Revista de Lexicografía, 1, pp. 129-140. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497466.129

Los «regionalismos» gallegos de la lengua española.


Cambios introducidos en el DRAE-2001

MERCEDES GONZÁLEZ SARMIENTO


Universidade de Vigo

0. INTRODUCCIÓN

Los lexicógrafos registran en los diccionarios generales de lengua española


multitud de palabras que no son originariamente castellanas, pero que se han ido
incorporando a los repertorios, ya que el concepto al que hacen referencia es conoci-
do por un amplio número de hablantes y usuarios. Estas palabras son en su mayoría
dialectalismos, regionalismos y extranjerismos.
Dentro de este grupo de palabras, habría que incluir aquellas voces gallegas
que han pasado a formar parte del acervo del léxico español y que no reciben el
tratamiento adecuado en las obras lexicográficas de carácter general, ya que aparecen
consignadas como regionalismos del castellano cuando, en realidad, deberían incluir-
se como integraciones, interferencias o préstamos. Este hecho es una consecuencia
directa de la ambigüedad con la que se define el término regionalismo, utilizado no
solo para hacer referencia a toda aquella voz que pertenece a un habla regional, sino
también a toda aquella voz que se emplea en una determinada región.
En Galicia, el contacto lingüístico entre el gallego y el castellano provoca
interferencias entre estas dos lenguas en el nivel fónico, en el morfológico, en el
sintáctico y, muy especialmente, en el léxico. En este último se puede observar cómo
el gallego ha recibido un gran número de palabras procedentes del castellano, al mis-
mo tiempo que el castellano de Galicia ha recibido, aunque en menor medida, pala-
bras procedentes del gallego.
El DRAE, con un reconocido valor normativo que lo hace único en su género,
es uno de los diccionarios que posee mayor cantidad de marcas diatópicas para loca-
lizar geográficamente las voces de uso restringido de las distintas áreas y países de
habla hispánica.

129
130 MERCEDES GONZÁLEZ SARMIENTO

La constante preocupación de la Real Academia Española por registrar la cam-


biante realidad de la lengua española queda patente en el prólogo de la última edición
del DRAE, en donde se nos advierte de que:

El Diccionario contiene una amplia selección de las voces y acepciones de uso


regional o provincial español, así como de aquéllas que corresponden a las distintas
áreas y países de habla hispánica, cada una de ellas con su correspondiente marca,
generalmente abreviada […]. Requisito para el mantenimiento de estas entradas en el
repertorio es que su empleo actual –se excluyen, por tanto, los arcaísmos dialectales–
pueda ser testimoniado por la documentación académica o a través de otras vías, espe-
cialmente la información proporcionada por los académicos españoles y de los países
hispánicos (DRAE-2001: XXXIV).

Tal y como se nos indica en este fragmento entresacado de las «Advertencias


para el uso de este diccionario», en el DRAE-2001 se ha llevado a cabo una revisión y
actualización de todas las marcas diatópicas, tomando como base documental, entre
otras, el Banco de Datos del Español, que el Instituto de Lexicografía viene elaboran-
do desde hace diez años.
Si se compara el DRAE-2001 con el DRAE-1992, se verá que son muchas las
modificaciones que se han introducido a este respecto. Todos estos cambios han afec-
tado de manera especial a los «regionalismos» gallegos, que se han visto reducidos en
un 28.6%: el DRAE-1992 registraba 98 acepciones y formas complejas marcadas
diatópicamente en 94 voces, mientras que el DRAE-2001 tan solo recoge 70 acepcio-
nes y formas complejas en 66 voces.

Comparativa entre el DRAE-1992 y el DRAE-2001

Tal reducción es, a nuestro juicio, bastante significativa y por ello creemos que
merece un estudio detenido.
LOS REGIONALISMOS GALLEGOS DE LA LENGUA ESPAÑOLA 131

1. CAMBIOS INTRODUCIDOS EN EL DRAE-2001

Con el fin de ofrecer una visión general de los principales cambios que han
experimentado los «regionalismos» gallegos en la última edición del diccionario aca-
démico, hemos establecido tres grupos diferentes: el primero, formado por los
«regionalismos» gallegos que se mantienen en el DRAE-2001 (46); el segundo, for-
mado por los «regionalismos» gallegos que se han eliminado en el diccionario acadé-
mico (52); y el tercero, formado por aquellos lemas, acepciones y formas complejas
que se han incorporado en la última edición de esta obra lexicográfica por tener un
uso restringido en Galicia (24). A continuación, veremos cada uno de estos tres gru-
pos con detalle.

1.1. Grupo 1: «Regionalismos» gallegos que se mantienen en el DRAE-2001


El DRAE-2001 ha conservado una buena parte de los «regionalismos» gallegos
que se recogían en el diccionario académico de 1992. En algunas ocasiones, se han
mantenido sin introducir ningún tipo de modificación como, por ejemplo, en abanear:

abanear. intr. coloq. vulg. Gal. oscilar (|| efectuar movimientos de vaivén) (DRAE-
2001).

Y en otras, se han llevado a cabo las modificaciones que la Academia ha consi-


derado oportunas en cada caso, principalmente en lo que a la marcación diatópica se
refiere. De tal manera, observamos cómo en algunas palabras se ha mantenido única-
mente la marca «Gal.» y se ha suprimido el resto de las indicaciones geográficas:

alzadero. m. Ast. y Gal. Vasar o anaquel en cocinas y tiendas (DRAE-1992).


alzadero. m. Gal. Vasar o anaquel en cocinas y tiendas (DRAE-2001).

Esto no quiere decir que las marcas geográficas de otras regiones no aparezcan
junto a la marca «Gal.». No obstante, encontramos casos en los que esta marca viene
acompañada de otras indicaciones geográficas; muestra de ello es la palabra amañar:

amañar. [...] 2. Cantabria y Gal. Arreglar, componer (DRAE-1992).


amañar. [...] 2. tr. Cantb. y Gal. Arreglar, componer (DRAE-2001).

Todas estas enmiendas son fruto de la constante preocupación de la Real


Academia Española por localizar con la mayor precisión posible las distintas voces
de uso regional del español.
Pero en el DRAE-2001 se ha llevado a cabo otro tipo de modificaciones que
nada tienen que ver con las anteriores: son aquéllas que responden a un intento de
132 MERCEDES GONZÁLEZ SARMIENTO

homogeneizar el diccionario. Una de las principales novedades que presenta el DRAE-


2001 es que en éste las marcas diatópicas se insertan inmediatamente después del
número de acepción y en letra cursiva. De ahí que las indicaciones geográficas que
aparecían como parte de la definición en el DRAE-1992 hayan cambiado de lugar en
la última edición del diccionario de la Real Academia Española. Esto lo podemos
observar si comparamos la entrada coca3 de ambos diccionarios:

coca3. f. En Galicia y otras partes, tarasca que sacan el día del Corpus (DRAE-
1992).
coca3. f. Gal. Tarasca del Corpus (DRAE-2001).

1.2. Grupo 2: «Regionalismos» gallegos que se eliminan en el DRAE-2001


Un importante número de «regionalismos» gallegos han desaparecido de la
última edición del diccionario académico. Se han eliminado los lemas azaya y
pintarrojo, ambos de uso restringido en Galicia:

azaya. f. Gal. cantueso (DRAE-1992).


pintarrojo. m. Gal. Pardillo, pájaro (DRAE-1992).

Pero también se han suprimido algunas acepciones como, por ejemplo, la ter-
cera de la voz aceña:

aceña. […] 3. Ast. y Gal. Molino instalado en la orilla de una ría, y que muele con
el flujo y reflujo del mar (DRAE-1992).

Al mismo tiempo, se ha borrado la marca «Gal.» de muchas acepciones de uso


regional y se han conservado otras marcas diatópicas que se incluían al lado de ésta.
De tal manera, palabras como abad siguen considerándose regionalismos en el DRAE-
2001, pero ya no gallegos:

abad. […] 2. En Galicia, Navarra y otras provincias, cura (DRAE-1992).


abad. […] 6. m. Ar. cura párroco (DRAE-2001).

Un número reducido de voces que figuraban como «regionalismos» gallegos


en el DRAE-1992 han pasado a ser tratadas como palabras de uso general. Son pocos
los ejemplos, pero tenemos algunos como el de balconada:

balconada. f. Gal. Balcón o miradero que domina un vasto horizonte (DRAE-1992).


balconada. […] 3. f. Balcón o miradero que domina un vasto horizonte (DRAE-
2001).
LOS REGIONALISMOS GALLEGOS DE LA LENGUA ESPAÑOLA 133

Por otro lado, no en todas las ocasiones en las que la marca diatópica «Galicia»1
aparecía en el DRAE-1992 en el interior de la definición ha pasado a colocarse inme-
diatamente después del número de acepción en el DRAE-2001; en algunos casos, la
indicación geográfica se ha conservado como parte de la definición. Todas aquellas
palabras en las que no se ha alterado el lugar de esta marca han pasado a ser tratadas
como voces de uso general, y se han eliminado de la lista de «regionalismos» galle-
gos. Lemas como abadía, antiguamente regionalismo, es ahora de uso general en la
lengua española:

abadía. […] 4. f. Especie de luctuosa que en algunos puntos, especialmente en


Galicia, se paga al párroco a la muerte de un feligrés (DRAE-2001).

1.3. Grupo 3: «regionalismos» gallegos que se incorporan al DRAE-2001


Es cierto que se han eliminado muchos de los «regionalismos» gallegos que se
recogían en el DRAE-1992, pero también se han incluido algunos otros después de
comprobar, gracias a los corpus lingüísticos con los que cuenta la Real Academia, el
uso restringido que éstos poseen en la Comunidad Autónoma Gallega.
De esta manera, y después de evidenciar su uso en el español de Galicia, se ha
podido incluir dentro de la lista de «regionalismos» gallegos la palabra destorgar, que
ha dejado de considerarse de uso general:

destorgar. m. Romper o arrancar el torgo (DRAE-1992).


destorgar. tr. Gal. Romper o arrancar el torgo (DRAE-2001).

Esta actualización de las localizaciones geográficas ha llevado, en algunos ca-


sos, a la inclusión de la marca «Gal.» en voces como carrizo, que, según el DRAE-
1992, era utilizada en Asturias:

carrizo. […] 3. Ast. Pajarillo muy común, de color pardo, que anida en los vallados
(DRAE-1992).
carrizo. […] 3. m. Ast. y Gal. chochín (DRAE-2001).

En otros casos, tal actualización ha favorecido la incorporación de alguna nue-


va acepción en lemas a los que los gallegohablantes les atribuían un significado espe-
cial que no se correspondía con los recogidos en el DRAE-1992. Esto es lo que ha
ocurrido con cativo1 y parrillada:

1
El DRAE-1992 empleaba la marca «Galicia» para hacer referencia a Galicia, pero también la
marca «gallegos», aunque esta última no apareciera especificada.
134 MERCEDES GONZÁLEZ SARMIENTO

cativo1. adj. Gal. Dicho de una persona: Que no tiene cualidades físicas, intelec-
tuales o morales dignas de aprecio (DRAE-2001).
parrillada. […] 3. f. Gal. y Am. parrilla (|| restaurante) (DRAE-2001).

Por otra parte, hay que tener en cuenta que la incorporación de una nueva
acepción de uso regional se puede deber también al desdoblamiento de una acepción,
tal y como sucede en torgo:

torgo. m. Extr. y Gal. Tocón, cepa o raíz gruesa, o parte abultada de las ramas
(DRAE-1992).
torgo. m. Gal. Tocón, cepa o raíz gruesa. || 2. m. Gal. Parte abultada de las ramas
(DRAE-2001).

Pero no solo se han incorporado nuevas acepciones, sino también la voz carriza,
empleada en Galicia y León, y las formas complejas para el año y meter una cuña,
utilizadas únicamente en la Comunidad Gallega:

carriza. f. Gal. y León. chochín (DRAE-2001).


año1. para el ~. loc. adv. Gal. y Ur. El año que viene (DRAE-2001).
cuña. meter una ~. fr. Gal. Hacer recomendaciones a favor de alguien (DRAE-2001).

A modo de resumen, ofrecemos un cuadro en el que se detalla, entre paréntesis,


el número de acepciones de uso regional en Galicia incluidas dentro de cada uno de
los grupos que hemos distinguido.

«Regionalismos» gallegos en el DRAE-2001

{ Grupo 1:
Se mantienen (46)
Sin cambios (18)

Con cambios (28)


Se conserva la marca «Gal.» (21)
La marca «Galicia» cambia de lugar (7)

{
Lemas (2)

{ Grupo 2:
Se eliminan (52)
Se eliminan (24) Acepciones (8)
La marca «Gal.» (14)
Se conserva la marca «Galicia» en el interior de la definición (28)

{
Pasan a considerarse Palabras de uso general (2)

{ Grupo 3:
Se incorporan (24)
«regionalismos»
gallegos (23)
Palabras de uso regional (15)
Palabras que no se incluían (6)

Se desdobla una definición de uso regional en Galicia (1)


LOS REGIONALISMOS GALLEGOS DE LA LENGUA ESPAÑOLA 135

2. DUDAS SOBRE EL USO REGIONAL DE ALGUNAS VOCES EN GALICIA

Al repasar la lista de «regionalismos» gallegos que se incluyen en el DRAE-


2001, nos han surgido ciertas dudas sobre si determinadas voces debían o no figurar
en ésta. De ahí que, con el fin de comprobar su uso restringido en Galicia, hayamos
cotejado toda la información ofrecida por el diccionario académico con la recogida en
otras obras lexicográficas.
Los diccionarios que hemos empleado para llevar a cabo este estudio contrastivo
son los siguientes:

– El DRAE-1992, que nos ha permitido observar los cambios introducidos en


la última edición del diccionario académico gracias a la utilización de los
corpus lingüísticos que, desde hace algunos años, viene confeccionando el
Instituto de Lexicografía de la Real Academia Española.
– El DUE-1998, uno de los diccionarios con mayor prestigio para aquéllos que
se dedican a la labor lexicográfica, que nos ha aproximado al tratamiento
que reciben los «regionalismos» gallegos en la lexicografía española.
– El DRLE,2 que nos ha proporcionado información concreta sobre los
«regionalismos» gallegos utilizados en la lengua española. Este diccionario
lo hemos empleado para comprobar el uso restringido de las acepciones
precedidas de la marca diatópica «Gal.» en el DRAE-2001.
– Por último, el DRAG, que nos ha servido de gran utilidad para verificar si
existen o no en la lengua gallega las palabras que se registran como
«regionalismos» gallegos en el DRAE-2001, y en el caso de existir, si el
significado que recoge de éstos se corresponde con el ofrecido por la Real
Academia Gallega.

Una vez reunida y cotejada toda esta información, observamos cómo el uso
restringido de estas voces no aparece avalado por las obras lexicográficas consulta-
das. A continuación, y a modo de ejemplo, analizaremos con detalle el término parri-
llada en estas cuatro obras lexicográficas:

parrillada. […] 3. f. Gal. y Am. parrilla (|| restaurante) (DRAE-2001).

2
Esta obra dispone de una versión electrónica que se puede consultar parcialmente a través de la
red, ya que no se encuentra disponible la versión completa. Por eso, si se quieren obtener todas las voces
que son utilizadas en Galicia con un determinado significado es necesario realizar una búsqueda manual.
136 MERCEDES GONZÁLEZ SARMIENTO

En la edición del año 1992 no se encuentra este significado de parrillada.

parrillada. f. Plato compuesto de diversos pescados o mariscos, asados a la parri-


lla. || 2. Plato compuesto de carne de vaca, chorizo, morcilla, etc., asados a la
parrilla (DRAE-1992).

Por su parte, María Moliner no registra esta palabra en la lista de entradas de su


diccionario.
Los autores del DRLE no consideran que este sustantivo tenga un uso regional
y, por ello, no lo incluyen.
Tampoco en el DRAG figura este vocablo como entrada.
Tal y como acabamos de ver, ninguno de los diccionarios consultados hace refe-
rencia al carácter regional de esta voz en Galicia, a excepción del DRAE-2001. En el
prólogo de éste se puede leer que, para la incorporación y eliminación de regionalismos,
se ha tenido en cuenta el Corpus de Referencia del Español Actual (CREA). Lo más
apropiado nos ha parecido, pues, buscar parrillada en este corpus que es utilizado como
fuente por la Real Academia Española. Los criterios que hemos tenido en cuenta para la
consulta de este ‘regionalismo’ gallego en el CREA han sido los siguientes:

– El cronológico: hemos seleccionado el período que va desde 1992 a 2001,


ya que son los años que distan de una edición a otra.
– El medio: hemos marcado todos, ya que éste no es un parámetro importante
para nuestra búsqueda.
– El geográfico: como cabe esperar, en este apartado hemos seleccionado
España (no existe la posibilidad de limitar la búsqueda a una determinada
región o comunidad autónoma española), puesto que las palabras que estu-
diamos son voces de uso restringido solo en la Península Ibérica.
– El tema: al igual que el tema, este criterio no es determinante para la con-
sulta que hemos realizado.
De esta voz únicamente hemos conseguido 3 casos en 3 documentos, pero
ninguno de ellos con el significado de «restaurante»:

En estas zonas el plato se llama justamente «parrillada» y suele ser uno de los platos
preferidos por la invasión turística de cada verano (Xavier DOMINGO, El sabor de Espa-
ña, 1992).

El semidesierto queda para los héroes, el resto es playa, parrillada, deporte, jardín,
cerveza (Manuel LEGUINECHE, La tierra de Oz. Australia vista desde Darwin hasta
Sydney, 2000).
LOS REGIONALISMOS GALLEGOS DE LA LENGUA ESPAÑOLA 137

Sin embargo, faltaban los olores verdaderos del barrio del abuelo: el de las almendras
garrapiñadas de la churrería, que se extendía, espeso como una mancha visible, por los
pisos altos; el de la parrillada de los domingos del restaurante más próximo (Laura
ESPIDO FREIRE, Melocotones helados, 1999).

Los únicos ejemplos en los que la palabra parrillada es utilizada como sinóni-
mo de ‘restaurante’ pertenecen al español de América, concretamente a Argentina,
Cuba y Ecuador:

El recreo se irá transformando, a lo largo de la acción, en un bar alemán, una parrilla-


da, un depósito de chatarra y un bar americano, sin perder nunca su característica
construcción provisoria y deprimente (Roberto COSSA, Los compadritos, 1985).

Se trata de una villa con 16 habitaciones, una suite y tres cabañas, con cine, piscina,
bolera, gimnasio, canchas de tenis, sala de recreación, restaurante, parrillada y tienda
(Granma Internacional, 07/1996, núm. 6, Cuba).

En Av. Las Aguas, junto a la parrillada La Vaca Gaucha (Expreso de Guayaquil, 13/
03/2003, Ecuador)

La utilización del CREA nos ha permitido comprobar cómo la adición, supre-


sión o enmienda en el diccionario académico de las marcas diatópicas no se hace
tomando únicamente como punto de referencia este corpus lingüístico. En la página
web de la Real Academia Española se explica que la actualización del DRAE se lleva
a cabo teniendo en cuenta las propuestas que «parten, en su mayoría, de las Comisio-
nes académicas» aunque, «en ciertos casos, son los propios académicos quienes pre-
sentan directamente sus propuestas al Pleno».

3. LOS «REGIONALISMOS» GALLEGOS EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DEL DRAE

En la página web de la Real Academia Española se muestran algunas de las


enmiendas que se incluirán en la próxima edición del DRAE. El sistema de consulta
de enmiendas y adiciones emplea la técnica del hipertexto para mostrar las modifica-
ciones que se van produciendo en el diccionario.
Después de buscar en la red cada uno de los «regionalismos» gallegos que se
recogían en el DRAE-2001, vemos que ninguna de las enmiendas previstas para el
diccionario académico afecta a alguno de éstos. Las únicas voces de uso regional en
Galicia que se han modificado son castaña, lambión y salsero. A continuación, co-
mentamos brevemente cuáles son los cambios introducidos:
138 MERCEDES GONZÁLEZ SARMIENTO

– Bajo el lema castaña se ha incluido una nueva forma compleja que no apa-
recía en el DRAE 2001: castaña de Indias o castaña loca, empleada en
España para hacer referencia al «fruto no comestible del castaño de Indias,
semejante a la castaña común».
– En lambión, na se ha añadido la marca diatópica «Ast.», forma abreviada
de «Asturias».
lambión, na. adj. Cantb., Gal., León, Pal. y Rioja. goloso (DRAE-2001).

Artículo enmendado. Avance de la vigésima tercera edición


lambión, na. adj. Ast., Cantb., Gal., León, Pal. y Rioja. goloso.

– Y, por último, en salsero, ra se han añadido tres nuevas acepciones. Esto ha


provocado un desplazamiento del significado empleado en Galicia: en el
DRAE-2001 se recogía en la quinta acepción, y en la próxima edición se
hará en la segunda.
salsero, ra. adj. coloq. Mur. y Nav. Entremetido. || 2. m. Gal. Salpicadura del
agua del mar, especialmente cuando rompen las olas o hay temporal. || 3. f.
Vasija en que se sirve la salsa. || 4. f. Taza pequeña para mezclar colores. V.
tomillo salsero (DRAE-2001).

Artículo enmendado. Avance de la vigésima tercera edición


salsero, ra. 1. adj. Perteneciente o relativo a la música de salsa o a su baile. 2.
adj. Que compone o interpreta música de salsa. U. m. c. s. 3. adj. Aficiona-
do a la música de salsa o a su baile. U. t. c. s. 4. adj. coloq. Mur. y Nav.
Entremetido. 5. m. Gal. Salpicadura del agua del mar, especialmente cuan-
do rompen las olas o hay temporal. V. tomillo salsero.

4. CONCLUSIONES

1. En la última edición del diccionario de la Real Academia Española se ha


reducido en un 28.6% el número de los «regionalismos» gallegos: mientras que en el
DRAE-1992 se recogían 98 acepciones de uso restringido en Galicia, en el DRAE-
2001 tan solo se recogen 70 acepciones. De tal manera, se han mantenido 46 acepcio-
nes al mismo tiempo que se han suprimido 52 y se han incorporado 24.
2. Después de revisar y cotejar la información ofrecida por el DRAE-2001
con la de otros diccionarios como el DRAE-1992, el DUE-1998, el DRLE y el DRAG,
y consultar el CREA seguimos teniendo dudas de si algunos vocablos, como parri-
llada, incluidos como «regionalismos» gallegos en la última edición del dicciona-
LOS REGIONALISMOS GALLEGOS DE LA LENGUA ESPAÑOLA 139

rio de la Real Academia Española, deben o no considerarse de uso restringido en


Galicia.
La utilización del Corpus de Referencia del Español Actual para el estudio de
estas voces nos ha permitido comprobar cómo en muchas ocasiones la Real Academia
Española no tiene en cuenta, para la inclusión o la supresión de voces, los corpus
lingüísticos que le ha encargado confeccionar al Instituto de Lexicografía.
3. De acuerdo con las enmiendas al diccionario académico que se muestran en
la página web de la Academia, no parece que los «regionalismos» gallegos vayan a
sufrir demasiadas modificaciones en la vigésima tercera edición o al menos no parece
que esté prevista la eliminación de alguno de ellos. Sin embargo, no estaría de más
que en la próxima edición se incorporaran algunas voces gallegas que son de uso
general en Galicia como, por ejemplo, los adjetivos enxebre y reseso.

REFERENCIAS

ABAD NEBOT, Francisco (1997): Cuestiones de lexicología y lexicografía, Madrid, UNED.

AHUMADA LARA, Ignacio (1989): Aspectos de lexicografía teórica, Granada, Universidad de Granada.

— (2000): «Nuevos horizontes de la lexicografía regional», en Stefan Ruhstaller y Josefina Prado


Aragonés, eds., Tendencias en la investigación lexicográfica del español, Huelva, Univer-
sidad de Huelva, pp. 15-35.

ALVAR LÓPEZ, Manuel (1973-1974): «Galicia en la cartografía lingüística», Verba, 1, pp. 54-62.

— (1982): «Atlas lingüísticos y diccionarios», Lingüística española actual, IV, pp. 253-323.

ALVAR EZQUERRA, Manuel (1993): Lexicografía descriptiva, Barcelona, Biblograf.

— (1996-1997): «Lexicografía dialectal», Estudios de Lingüística, 11, pp. 79-109.

CASARES, Julio (1992): Introducción a la lexicografía moderna, Madrid, CSIC.

COTARELO, Armando (1927): «El castellano en Galicia (Notas y observaciones)», Boletín de la Real
Academia Española, 14, pp. 82-136.

FERNÁNDEZ SEVILLA, Julio (1974): Problemas de la lexicografía actual, Bogotá, Instituto Caro y
Cuervo.

GARCÍA GONZÁLEZ, Constantino (1976): «Interferencias léxicas entre gallego y castellano», Revista
española de Lingüística, 6/2, pp. 327-343.
140 MERCEDES GONZÁLEZ SARMIENTO

HAENSCH, G., L. WOLF, S. ETTINGER y R. WERNER (1982): La lexicografía. De la lingüística teórica


a la lexicografía práctica, Madrid, Gredos.

LARA RAMOS, Luis Fernando (16/07/2003): «Los diccionarios contemporáneos del español y la
normatividad», en http:///cvc.cervantes.es/obref/congresos/valladolid/ponencias/
unidad_diversidad_del_espanol/2_el_espanol_de_america/lara_l.htm.

MARTÍNEZ DE SOUSA, José (29/04/2003): «Novedades en el Diccionario de la Academia (edición


2001)», en http://www.angelfire.com/ma/apuntes/drae.htm.

NOIA CAMPOS, Mª do Camiño (1982): «Interferencias léxicas entre as linguas galega e castelá»,
Grial, 75, pp. 91-99.

PORTO DAPENA, José-Álvaro (2002): Manual de técnica lexicográfica, Madrid, Arco/Libros.

— (11/2/2004): «El español en contacto con el gallego», en http://cvc.cervantes.es/obref/congre-


sos/valladolid/ponencias/unidad_diversidad_del_espanol/4_el_espanol_en_contacto/
porto_a.htm

SALVADOR, Gregorio (1980): «Lexicografía y Geografía Lingüística», Revista española de Lingüís-


tica, 10/1, pp. 49-57.

— (2003): «Los Dialectalismos en los Diccionarios», en Mª Antonia Martín Zorraquino y José


Luis Aliaga Jiménez, eds., La lexicografía hispánica ante el siglo XXI. Balance y perspecti-
vas, Zaragoza, Gobierno de Aragón-Institución Fernando el Católico, pp. 209-220.

DICCIONARIOS
CASTRO MACÍA, Luis (2001): Diccionario Xerais galego-castelán, castellano-gallego, Vigo, Edicións
Xerais de Galicia.

DRAE-1992. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1992): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

DRAE-2001. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2001): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

DRAG. REAL ACADEMIA GALEGA (1997): Diccionario da Real Academia Galega, dirigido por
Constantino García y Manuel González González, A Coruña-Vigo, Real Academia Galega-
Edicións Xerais de Galicia-Editorial Galaxia.

DRLE. Pablo GROSSCHMID y Cristina ECHEGOYEN (1998): Diccionario de regionalismos de la len-


gua española, Barcelona, Juventud.

DUE-1998. María MOLINER (19982): Diccionario de uso del español, Madrid, Gredos.
Cita: Henríquez Salido, María do Carmo (2006): “La calidad y censura de las voces en el
DRAE-1791: la marca forense”, en Mar Campos Souto e Ignacio Pérez Pascual, eds., El
diccionario de la Real Academia Española: ayer y hoy, A Coruña, Universidade da Coruña, Anexos de
Revista de Lexicografía, 1, pp. 141-153. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497466.141

La calidad y censura de las voces en el DRAE-1791:


la marca forense*

MARÍA DO CARMO HENRÍQUEZ SALIDO


Universidade de Vigo

1. INTRODUCCIÓN

Tal y como se da a conocer en la «portada»1 o «fachada» de la obra y se antici-


pa en el «Prólogo» de la tercera edición del Diccionario de la lengua castellana de la
Real Academia Española (1791), son dos las ideas principales sobre las que se basa la
reimpresión: (a) la primera, entroncada con la difícil realidad del trabajo lexicográfico,
trata de conseguir la triple finalidad de corregir «los defectos que había notado» en el
DA (tarea en la que había empezado a trabajar «aun antes» de la publicación del sexto

* Este trabajo se inscribe en el marco del Proyecto de investigación «Jurisprudencia, léxico y


terminología jurídica» de la «Consellería da Presidencia e Administración Pública» de la «Xunta de
Galicia» (PGDIT01PXI30202PR), que se lleva a cabo en el Departamento de Lengua Española de la
Universidad de Vigo, con la colaboración de D. Enrique De No Alonso-Misol, magistrado de la Sala
de lo Social de la Audiencia Nacional. No damos pormenores bibliográficos del DA, por haberlo
hecho ya en nuestro estudio (Henríquez 2004), ni de estas dos ediciones del diccionario académico,
que se pueden ver, entre otros, en Alvar Ezquerra (1993), Álvarez de Miranda (2000), Azorín (2004),
Haensch (1997), Ruhstaller (2003), que incluye referencias bibliográficas comentadas, o Zamora Vi-
cente (1999). En los ejemplos del texto modernizamos la acentuación, pero en las citas respetamos
escrupulosamente los originales. Hemos utilizado para el DRAE-1780 y el DRAE-1783 la edición en
DVD-ROM de la Real Academia Española (1999); para la tercera hemos manejado el original, que
nos ha cedido gentilmente, el conde palatino de Rodriavia, y abogado en Ribadavia, D. Camilo
Rodríguez Alonso.
1
Diccionario/ de la lengua castellana / compuesto / por la Real Academia / Española, / reducido
á un tomo / para su mas fácil uso. / Tercera edicion, / en la qual se han colocado en los lugares corres-
pondientes todas las / voces de los suplementos, que se pusiéron al fin de las ediciones de los / años de
1780 y 1783, y se han intercalado en las letras D. E. y F. nuevos / artículos, de los quales se dará un
suplemento separado./ [...]

141
142 MARÍA DO CARMO HENRÍQUEZ SALIDO

y último tomo), incorporar todas las voces de los suplementos, que se habían puesto
al final de las ediciones de 1780 y 1783, e intercalar en las letras D, E y F nuevos
artículos; y (b) la segunda pretende ofrecer al público en un solo tomo, como en las
dos ediciones anteriores, un diccionario completo de fácil manejo y a un «precio
cómodo» –destaca Zamora Vicente que la «Academia ha considerado siempre este
ángulo de los precios» (1999: 373)–, de acuerdo con el plan que había diseñado
«para proceder con acierto y uniformidad así en la corrección como en el aumento»,
«pero sin quitar ninguna voz, ni alterar la obra en cosa substancial». Además de
estas dos ideas, los miembros de la Corporación hacen notar que «en la calidad y la
censura de las voces» se usan varias abreviaturas (como la forense que emplean
desde 1780):

y deseando hacerle de mas fácil uso, y que el Público pudiese tenerle por un precio
cómodo, determinó reducir los seis tomos á uno solo; pero sin quitar ninguna voz, ni
alterar la obra en cosa substancial.
Para poderlo conseguir, pareció preciso valerse de todas las economías posibles, y
así se ha impreso en un tomo en folio á tres columnas por llana y con letra pequeña,
pero muy clara y limpia. En la calidad y censura de las voces se ha usado de varias
abreviaturas [...] («Prólogo», DRAE-1791: V-VI).

Una de las peculiaridades evidentes del DRAE-1791 (además de las tres co-
lumnas de 7x31 cms. por página; letra «muy clara y limpia», y la supresión de
autoridades, de etimologías y de anomalías de los verbos) es el registro de voces y
acepciones con una marca que las asigna al tecnolecto forense, que no presentaban
esta información contextual en el DA. De las dos abreviaturas que la Institución usa
para «distinguir» el vocabulario de las Ciencias jurídicas –For. («forense») y Jurisp.
(«jurisprudencia»)– la primera es la que se ve con más frecuencia y, aunque no
hemos realizado el recuento de voces y acepciones con marca de jurisprudencia, los
ejemplos parecen ser escasos (consolidación, inforciado ...). La lectura de la obra
permite comprobar, además, que en el dominio específico forense se incluyen vo-
ces que el DA había advertido sobre su uso en «lo curial» (antipoca, antipocar,
aventaja), en el «Derecho» (fundo, regresso), «en lo legal» (excepción), «entre los
jurisconsultos» (tantear), «entre juristas» (terminante), «entre jueces, relatores y
abogados» (abigeato), «en los tribunales» (dubio) o vocablos catalogados como
«término jurídico» (indotación) y «término legal» (apartamiento); se mantienen,
no obstante, «indicaciones complementarias» en el texto de la definición o al final
del texto definidor, para señalar el uso de carácter no regular de una determinada
unidad léxica en los campos forense o jurídico, expresadas con comentarios del tipo
«en lo forense» (absolver las posiciones, álveo), «tiene uso en lo forense» (a mayor
abundamiento, fallar), «suele usarse en lo forense» (traspasación), o «úsase más
LA CALIDAD Y CENSURA DE LAS VOCES EN EL DRAE-1791: LA MARCA FORENSE 143

freqüentemente en lo jurídico» (inalienable), «úsase freqüentemente en lo jurídico»


(variante), etc.2
En este trabajo nos proponemos analizar la postura de la Academia, en la últi-
ma década del siglo XVIII, respecto al tratamiento del vocabulario científico, que per-
tenece al ámbito de la actividad profesional de «jueces, relatores y abogados», es
decir, sólo las voces y acepciones con marca de forense, y hacer un cotejo con el
tratamiento de que había sido objeto en el primer diccionario académico. Estudiamos,
en primer lugar, el «aumento» que, por razones de espacio, limitamos a la adición de
artículos y de acepciones correspondientes al lema principal o a formas complejas (o
definiciones que contienen indicaciones sobre el uso como las mencionadas en el
párrafo precedente), y, en segundo lugar, examinamos la «corrección», esto es, las
enmiendas introducidas a partir del examen y dictamen de los académicos sobre «la
calidad y censura de las voces»,3 que circunscribimos a determinados elementos de la
nueva organización de la microestructura del artículo lexicográfico. Este estudio pre-
tende ser complementario del anterior (Henríquez 2004, I: 763-773), en el que demos-
tramos que en el DA existía una explícita intención de utilizar indicaciones en el artí-
culo lexicográfico, con las que se suministrase información sobre las circunstancias o
restricciones de uso de determinadas piezas léxicas, con el fin de advertir sobre aque-
llas voces «cuyo uso es solamente admitido en el estilo forense».

2. EL «AUMENTO» DE ARTÍCULOS Y DE ACEPCIONES

Los redactores de la reimpresión explican en el «Prólogo» cómo se ha lleva-


do a cabo la «corrección» y el «aumento». Las letras A y siguientes hasta la F inclu-
sive «se han puesto con la corrección y aumento que tienen en el tomo primero de la
segunda impresión, y en el segundo y tercero»; «la G y demás letras restantes van

2
Estas indicaciones o advertencias sobre el uso en lo forense presentan modelos diversos: «úsase
más comunmente en lo forense» (acumulación); «regularmente se usa en lo forense» (pesquisa); «en lo
forense se llama» o «se llama en lo forense» o «llaman en lo forense» (probar la coartada, intervención,
vehemente); «dícese más comunmente en lo forense» o «en lo forense se dice comunmente» (pasar en
autoridad de cosa juzgada, radicación); «así en lo forense» (interlocutoriamente); «en lo forense se
aplica» o «se aplica en lo forense» o «aplícase en lo forense» (enormísimo, petitorio, plenario, preven-
tivo, troncal); «en lo forense significa» (exabrupto); «en la práctica forense» (legalizar)... Las fórmulas
utilizadas para referirse específicamente a la frecuencia de uso son: «úsase poco fuera de lo jurídico, ó
forense» (yusión), «tiene más uso en lo forense» (apertura), «es muy usado en lo forense» (definitivo; otro
sí; solvente, ó solviente), «se usa más freqüentemente en lo forense» o «úsase freqüentemente en lo forense»,
«úsase muy freqüentemente en lo forense» (desestimiento, subrogación, subrogar, turbativo), etc.
3
Los académicos definen la calidad como «la propiedad natural de cada cosa, por la qual se
distingue de las otras» y entienden por censura «el dictámen y juicio que se ha hecho de alguna obra, ó
escrito despues de haberla conocido y exâminado».
144 MARÍA DO CARMO HENRÍQUEZ SALIDO

sin aumento, ni corrección como están en el Diccionario antiguo, pero alterada la


ortografía»:

Las letras A y siguientes hasta la F inclusive, se han puesto con la correccion y


aumento que tienen en el tomo primero de la segunda impresión, y en el segundo y
tercero, que aunque enteramente concluidos, están todavía inéditos, [...] La G y demas
letras restantes van sin aumento, ni correccion como estan en el DICCIONARIO anti-
guo; pero alterada la ortografia, y conforme á las últimas reglas que ha establecido la
ACADEMIA («Prólogo», DRAE-1791: V).

Los artículos añadidos, respecto a los del DA, no son muchos; hemos contabi-
lizado una cifra ligeramente superior a treinta. La mayoría corresponden a voces de la
letra A (acumulativamente, adir la herencia, administratorio, agir, agnaticio,
aguijatorio, alimentario, antidoral, apertura, arbitratorio, arras, arrogación) y de la
letra C (casador, caucionar, cesante, probar la coartada, comparte, concesionario,
confieso, consignar, contrafirmante, contrafirmar, convicto). En la letra E computa-
mos cuatro ejemplos (emplazo, encartado, entramiento de bienes, excusión), en la
letra D tres (desexecutar, desinsaculación, dividuo), en la letra B un único ejemplo
(beneficiario) y ninguno en la letra F. Todos están en la edición de 1780, excepto
comparte, que aparece en el DRAE-1783. Las palabras, que dan entrada a estos artí-
culos nuevos del DRAE-1791, corresponden a las letras D y E (desexecutar,
desinsaculación, dividuo, emplazo, entramiento de bienes y excusión). Las acepcio-
nes, que se presentaban como subentradas o «entradillas nuevas», aparecen ahora
agrupadas bajo una única entrada y no se observan cambios en los sentidos que ad-
quieren las palabras en determinados contextos, conforme se puede comprobar al
confrontar artículos como el que encabeza el lema arras.4
Los casos de inserción de la abreviatura ante una definición, que en el DA no
aparecían con esta clase de indicación, arrojan una cifra próxima al centenar. Suelen
documentarse en la descripción de voces que los redactores habían tomado de textos

4
«ARRAS. s. f. ant. Lo que se daba por prenda, ó señal de algun concierto. Extendíase tambien al
contrato matrimonial. [...]
ARRAS. p. Las trece monedas que en las velaciones sirven para la formalidad de aquel acto
pasando de las manos del desposado á las de la desposada. [...]
ARRAS. for. La cantidad que el varon promete á la muger por razon del casamiento con ella, y no
puede exceder, según ley, de la décima parte de sus bienes. [...]» (DRAE-1780).
«ARRAS. s. f. ant. Lo que se daba por prenda, ó señal de algun concierto. Extendíase tambien al
contrato matrimonial. [...]. 2. Las trece monedas que en las velaciones sirven para la formalidad de aquel
acto pasando de las manos del desposado á las de la desposada. [...] 3. for. La cantidad que el varon
promete á la muger por razon del casamiento con ella, y no puede exceder, según ley, de la décima parte
de sus bienes. [...]» (DRAE-1791).
LA CALIDAD Y CENSURA DE LAS VOCES EN EL DRAE-1791: LA MARCA FORENSE 145

de carácter jurídico, o en la de vocablos, en cuya definición se incluían comentarios


que advertían de su uso en el Derecho, o se decía que eran «términos jurídicos»,
«términos legales» o «voces de los juristas». Las acepciones de lemas comprendidos
desde la letra A hasta la C inclusive, excepto cesionario, ria –que está en el DRAE-
1783 pero sin marca– ya se recogen con esta abreviatura en el DRAE-1780. El método
consiste en anteponer esta marca a la definición ya existente en el DA (apelación,
apelar, citatorio, comparición, compulsión, compulsorio...) o en añadir nuevas acep-
ciones marcadas al lema principal, como se ve al cotejar en el DA, en el DRAE-1780
y en el DRAE-1791 la explicación de voces como abdicar o acriminar.5
Estas acepciones marcadas pueden pertenecer a lemas, que encabezan un artí-
culo simple, por ser de uso específico en lo forense (abigeato; abigeo; acusatorio,
ria; adir la herencia; agnado, da; agravatorio, ria; amovible; antipoca; capturar;
citatorio, ria; comparición; compulsión; compulsorio, ria ...), a un lema principal con
varias acepciones (acceso, apartamiento, apelación, apelar, asesor, caución, causí-
dico, consignar, corruptela ...) o a formas complejas (adición de la herencia; ampa-
rar en la posesión; aprehender la posesión; carta de comisión; caso de corte; caución
juratoria; cédula ante diem; condición imposible de derecho; constar en autos, o de
autos; constituir apoderado; cosa juzgada; curador ad litem...).
Las acepciones con marca diatécnica, referentes a voces de las letras D hasta la
F inclusive, no se encuentran ni en el DRAE-1780 ni en el DRAE-1783, por lo cual
son acepciones nuevas. Pueden corresponder, así mismo, a lemas que encabezan un
artículo simple, por ser de uso específico en lo forense (declinatoria; derogatorio,
ria; desistimiento; dubio; emplazador; encartado; estatuir; feudista...), a un lema prin-

5
«ABDICAR. v.a. Quitar, ò revocar la acción, ò facultád à otro concedida. Es voz antigua usada
en Aragón. [...]» (DA).
«ABDICAR. v. a. Dexar, ó renunciar enteramente. [...] Es voz modernamente introducida en
esta significacion [...]
ABDICAR. for. Renunciar de su propia voluntad el dominio, propiedad, ó derecho de alguna cosa. [...]
ABDICAR. for. Ar. Anular, revocar la accion, ó facultad concedida á otro. [...]» (DRAE-1780).
«ABDICAR. v. a. Dexar, ó renunciar enteramente. [...] Es voz modernamente introducida en
esta significacion [...] 2. for. Renunciar de su propia voluntad el dominio, propiedad, ó derecho de
alguna cosa. [...]. 3. for. Ar. Anular, revocar la accion, ó facultad concedida á otro. [...]» (DRAE-1791).
«ACRIMINAR. v.a. Acusar, ágria y vehementemente, como delito y maldad, la acción que no lo
es, ò hacerla mas grave de lo que es, exagerándola y ponderándola [...]» (DA).
«ACRIMINAR. v.a. Exágerar, ó abultar algun delito, culpa, ó defecto. [...]
ACRIMINAR. ant. Acusar de algun crimen, ó delito. [...]
ACRIMINAR LA CAUSA. f. for. que vale agravar, ó hacer mayor el delito, ó la culpa; y así se dice: el
nuevo exceso, ó la declaracion del reo ACRIMINÓ la causa. [...]» (DRAE-1780).
«ACRIMINAR. v.a. Exâgerar, ó abultar algun delito, culpa, ó defecto. [...] 2. ant. Acusar de
algun crimen, ó delito. [...] ACRIMINAR LA CAUSA. f. for. que vale agravar, ó hacer mayor el
delito, ó la culpa; y así se dice: el nuevo exceso, ó la declaracion del reo ACRIMINÓ la causa. [...]»
(DRAE-1791).
146 MARÍA DO CARMO HENRÍQUEZ SALIDO

cipal con varias acepciones (divisa, dolo, excepción, excusador, fallo...) o a formas
complejas (mandamiento de despojo; carta de emplazamiento...). En las otras letras
del libro encontramos: ignorancia (i. de derecho, i. de hecho), indotación, legar, le-
gatario, regreso y triplicar, que también está en el DRAE-1780. Los lemas indotación
y legatario encabezan, igualmente, artículos simples, por ser de uso específico en lo
forense.
El mayor número de lemas con acepciones marcadas, procedan estas de las
registradas en el DA o de las añadidas en esta edición, forman parte del conjunto de
palabras de las letras A y C; en la letra D tenemos trece (declinatoria, delegado,
derogatorio, descripción, desertar, desinsacular, desistimiento, desistir, despojo,
diligenciero, divisa, dolo, dubio), en la letra E nueve (emplazador, emplazamiento,
emplazar, encartado, enmendar, estatuir, excepción, excusa, excusador) y en la letra
F tres (fallo, feudista, fundo).6

3. LA «CORRECCIÓN» DE ARTÍCULOS

Una de las enmiendas, puesta de relieve por los académicos, es la que alude al
traslado de «varios artículos» de unas letras a otras, lo cual lleva parejo el de la defi-
nición de la voz, que se señala con la inclusión de la abreviatura «V.» («Véase»), cuya
finalidad es transmitir el mensaje de que una forma compleja está situada en otro
lugar del diccionario o que la definición del lema encontrado está en otro artículo:

Según las reglas y plan formado por la ACADEMIA para la correccion del DICCIO-
NARIO, varios artículos deben trasladarse de unas letras á otras. De aquí resulta que
algunas voces, que en el DICCIONARIO antiguo se hallan definidas en las letras A y

6
Las unidades léxicas que hemos extraído son las siguientes: abdicar (con dos acepciones),
abigeato, abigeo, abonado (testigo a.), absolver de la instancia, acceso, acriminar, actos, acusatorio,
adición (a. en la herencia), agnado, agravatorio, agraviarse, agravio, alegar, álveo, alzada (dar a.),
amovible, amparar (a. en la posesion), antipoca, antipocar, apartamiento, apelacion, apelar, apre-
hender (a. la posesion), apremiar, arbitramiento, asesor, autor, aventaja, capturar, carta (c. de comi-
sión, c. de gracia, c. de libre, c. de pago, c. forera), caso (c. de corte), caucion (c. juratoria), causídi-
co, cédula (c. ante diem, pleyto de c.), cesionario, citacion (c. de remate, ó para el remate), citatorio,
probar la coartada, comparicion, compulsion, compulsorio, condicion (c. imposible de derecho, c.
imposible de hecho, c. mezclada, c. necesaria, c. posible, c. tácita o callada, c. torpe), conocer,
consignar, constar (c. en autos, ó de autos), constituir (c. apoderado), contestar (c. la demanda, ó
pleyto), corruptela, corte, cosa (pasar en c. juzgada), curador (c. ad bona, c. ad litem), declinatoria,
delegado, derogatorio, descripción, desertar, desinsacular, desistimiento, desistir, despojo (manda-
miento de d.), diligenciero, divisa, dolo, dubio, emplazador, emplazamiento, emplazar, encartado,
estatuir, excepción, excusa, excusador, fallo, feudista, fundo, ignorancia (i. de derecho, i. de hecho),
indotacion, legar, legatario, regreso, triplicar.
LA CALIDAD Y CENSURA DE LAS VOCES EN EL DRAE-1791: LA MARCA FORENSE 147

siguientes hasta la F inclusive, en el nuevo están sin definicion en estas letras, y se


remiten á otras para definirlas en ellas. Por exemplo, el artículo Bienes profecticios,
que en el DICCIONARIO antiguo está definido en la B en la palabra Bienes: en el
nuevo, [...] se remite de la B á la P [...] («Prólogo», DRAE-1791: VI).

Este tipo de «corrección», introducida en el entramado microestructural del


diccionario, lo vamos a ilustrar con el análisis del vocablo bien. En el DA, como es
conocido, se utilizaban «letras versales» para representar el lema y «letras versalillas»
para las subentradas, que introducían las sucesivas acepciones de la voz. Esta práctica
hace que la palabra bien7 (sin computar los modos de hablar o de decir, las sentencias
y los refranes) cuente con cuarenta y seis subentradas, siete de las cuales son formas
complejas, que muestran notas de uso en el enunciado definitorio: bienes castrenses,
o quasi castrenses; bienes divisibles; bienes dotales; bienes emphitéuticos; bienes
havidos y por haver, bienes mostrencos y bienes troncales. El DRAE-1791 registra, a
partir de la decimoséptima acepción, tres (bienes castrenses, bienes dotales y bienes
mostrencos), pero advierte que están definidas en otro lugar del diccionario; las otras
cuatro se han suprimido. Tampoco aparecen en los artículos, que tienen como entrada
las voces divisible, enfitéutico y haber o habido; solamente en la voz troncal se dice:
«lo que pertenece al tronco. Aplícase en lo forense al género de bienes que no se
incluyen en la sucesión regular [...]».
Los redactores de la obra ya habían avisado en el «Prólogo», que se podían
encontrar «olvidos» o «descuidos» en las remisiones, y uno de ellos podría ser el que

7
«BIEN. s.m. Aquello que en sí mismo tiene el complemento de la perfección tocante à su próprio
género, ò lo que es objéto de la voluntád, la qual ni se mueve, ni puede moverse sino del bien, [...]
BIÉNES CASTRENSES, Ò QUASI CASTRENSES. Los que adquiére el hijo de família por medio de la
guerra, ò la toga. Es voz forense. [...]
BIÉNES DIVISIBLES. En lo forense se entienden los que no son de mayorazgo.
BIÉNES DOTALES. Los que por razón de dote lleva la muger à poder del marido quando contrahen
el matrimonio. Es voz forense. [...]
BIÉNES EMPHITÉUTICOS. Lo mismo con poca diferéncia que bienes foráles. Vease. Es voz forense.
[...]
BIÉNES HAVIDOS Y POR HAVER. En lo forense se entienden todos los que hasta entonces se posseen,
y los que se pueden adquirir en adelante. [...]
BIÉNES MOSTRENCOS. En lo forense se llaman assi los que no tienen posseedór conocido, ò heredéro,
y por esto recaen en el Príncipe, ò República. [...]
BIÉNES TRONCALES. Los que por algun fuero, ò ley del Réino han de volver siempre al tronco de
donde salieron. Es voz forense. [...]» (DA).
«BIEN. s. m. El que tiene en sí la suma perfeccion y bondad; y en este sentido solo Dios es el
sumo BIEN [...]. 17. [...] BIENES CASTRENSES. V. CASTRENSE. [...] BIENES DOTALES. V. DOTAL. [...] BIENES
MOSTRENCOS. V. MOSTRENCOS. [...]» (DRAE-1791).
148 MARÍA DO CARMO HENRÍQUEZ SALIDO

se documenta en el artículo encabezado por dar8 (y darse). Esta voz (sin tener en
cuenta los modos de hablar o de decir, las sentencias y los refranes) sumaba en el DA
más de doscientas ochenta subentradas, entre las cuales se recogían cuatro formas
complejas: dar fiador, o fianza; dar querella, dar término y dar testimonio. En el
DRAE-1791, sin tomar en consideración las numerosas formas complejas, este verbo
tiene dieciocho acepciones, entre las que no figuran las cuatro anteriores. Al consultar
las voces fiador, querella, término y testimonio se ve: dar fiador sí está como forma
compleja y última acepción de la palabra fiador, pero sin marca que la distinga; la
segunda acepción de la voz querella presenta la etiqueta, que avisa de alguna particu-
laridad de uso (querella. for. «la acusación, o queja, propuesta ante el juez contra
alguno, en la que se le hace reo de algún delito [...]»); la acepción sexta del vocablo
término está marcada (término. 6. for. «tiempo determinado»), y, por último, ninguna
de las acepciones del vocablo testimonio aparece con marca de forense. No dejan de
sorprender las más de doscientas ochenta acepciones de la palabra dar existentes en el
DA frente a las cincuenta y tres acepciones (transitivas 1 a 30, intransitivas números
31 a 47 y pronominales números 48 a 53), sin contar las formas complejas, que reco-
noce el DRAE-2001.
Otra «corrección» importante, que los académicos no mencionan en el «Prólo-
go», es la nueva organización de la microestructura del DRAE-1791. Si en el DA se
dedicaba una subentrada a cada acepción, ahora se sigue el principio de agrupar los
contenidos bajo una única entrada. El artículo lexicográfico se estructura así: el lema
encabeza el artículo y aparece representado en letras versalitas, sigue de forma inme-
diata la información gramatical, pueden incluirse o no otras indicaciones (p. ej., «voz
o frase antiquada»), y las acepciones correspondientes al lema van numeradas, si son
más de una, a partir de la segunda. Las formas complejas se colocan después de la
última acepción numerada; suelen aparecer en primer lugar las combinaciones esta-
bles del lema con otros elementos que desempeñan una función adjetiva con respecto
a él, después se ponen las frases y los refranes, ordenados, en líneas generales,

8
«DAR. v.a. Donár, ceder graciosamente alguna cosa transfiriendo al mismo tiempo el dominio
de ella. [...]
DARSE. v. r. Entregarse, rendirse à la voluntad ò razón de otro. [...]
DÁR FIADÓR, Ò FIANZA. Term Forense, que significa presentar ante el Juez sugéto, y bienes, que
estén obligados à la paga, en caso de faltar el principal à su obligacion. [...]
DAR QUERELLA. Term. Forense, que vale Presentar ante el Juéz petición, en que se aléga de
agrávios y se pide satisfacción contra algúno que se ha ofendido en la honra, vida o hacienda. [...]
DAR TÉRMINO. Es conceder plazo y señalar tiempo para executar alguna cosa. Usase mas
comunmente en lo Forense, adonde passado el término ò plazo perentório que se señala, se incurre en las
penas que se ponen. [...]
DAR TESTIMONIO. Term. Forense. Es hacer fé el Escribáno de algun contráto que ha passado ante
él, poniendo por escrito todo aquello que vió executar, y signado y firmado de su mano se lo entrega à la
parte que lo pide para su resguardo. [...]» (DA).
LA CALIDAD Y CENSURA DE LAS VOCES EN EL DRAE-1791: LA MARCA FORENSE 149

alfabéticamente. Este tipo de «corrección» lo vamos a explicar con el análisis de la


voz carta:9 ninguna de las treinta y siete acepciones (sin tomar en cuenta los refranes)
registradas en el DA contenía en la definición advertencias de uso en lo forense; en el
DRAE-1791 se documentan cuatro formas complejas, con marca de forense, coloca-
das a partir de la última acepción numerada, que es la sexta; vienen después las frases
(dar cartas), los refranes (Ni firmes carta que no leas [...]) y en último lugar las frases
familiares (no ver carta). Otro ejemplo lo tenemos en la voz condición:10 en el DA se
recogían dos acepciones con información de uso en lo forense; en el DRAE-1791,
encontramos siete formas complejas marcadas, ordenadas alfabéticamente a partir de
la quinta acepción, que es la última; al final se colocan las frases (poner, o tener en
condición).
La supresión de las advertencias de uso en la definición es bastante abundante,
pero el número de ejemplos es más bajo que en el caso de los «aumentos». Esta
«corrección» se puede efectuar de tres modos: no anteponiendo la abreviatura a la
definición, suprimiendo la acepción que debería aparecer marcada o haciendo des-

9
«CARTA. s. f. Papél escrito y cerrado con obléa ò lacre, que se envia de una parte à otra para
incluir en él, el negócio, ù matéria sobre que se quiere tratar, y que vaya secreto. [...]
CARTA FORERA, Ù DE GRACIA. La escritúra de privilégio y despacho Real que se dá y concede à uno
para que goce de tales ò tales exenciones, fueros, gracias e indemnidades en la República. [...]
CARTA FORERA. Se llama tambien el despacho ò provisión que se conseguía para poner demanda
à alguna persóna, sobre biénes, hacienda ù otra qualquiera acción; [...]» (DA).
«CARTA. s. f. Papel escrito y ordinariamente cerrado con oblea, que se envia de una parte á otra
para comunicar y tratar unas personas con otras estando ausentes. [...] 6. Qualquiera de los naypes de la
baraja. [...] CARTA DE COMISION. for. Provision que despacha el tribunal superior cometiendo, y dando
delegacion á juez particular para algun negocio, ó causa [...] CARTA DE GRACIA. for. Ar. Pacto de
retrovendendo. [...] CARTA DE LIBRE. for. ant. Lo mismo que FINIQUITO, ó LIBERACION, que los menores dan
al tutor concluida la tutela. [...] CARTA FORERA. for. ant. La provision, ó despacho que daba el tribunal
superior, segun fuero, y leyes. [...]» (DRAE-1791).
10
«CONDICION. s. f. Natural o génio de los hombres: y assi se suele decir de la persóna que le
tiene suave, dócil, blando. [...]
CONDICIÓN. Significa tambien imposición, gravámen, carga con que se hace algúna donación, ò
se dexa algún legádo ò heréncia [...]. En esta acepción es voz forense. [...]
CONDICIÓN. Postúra, pleito, ò pacto de alguna cosa que está por hacer ò por venir, que empieza
con esta palabra Si: [...] En esta acepción es voz forense. [...]» (DA).
«CONDICION. s. f. La naturaleza, ó constitucion de las cosas; y así se dice: esta es la CONDICION
de las cosas humanas [...] 5. Calidad, ó circunstancia con que se hace, ó promete alguna cosa. [...]
CONDICION IMPOSIBLE DE DERECHO. for. La que se opone á la honestidad, ó á las buenas costumbres, ó al
derecho natural [...] CONDICION IMPOSIBLE DE HECHO. for. La que consiste en hecho que no puede cumplirse
por la persona á quien se impone [...] CONDICION MEZCLADA. for. La que en parte pende del arbitrio delos
hombres, y en parte del acaso, como [...] CONDICION NECESARIA. For. La que es preciso que intervenga
para la validacion de algun contrato [...] CONDICION POSIBLE. for. La que está en poder y arbitrio de los
hombres [...] CONDICION TÁCITA, ó CALLADA. for. La que aunque expresamente no se ponga, virtualmente
se entiende puesta [...] CONDICION TORPE. for. La que se opone derechamente a alguna ley. Llámase
tambien esta CONDICION deshonesta [...]» (DRAE-1791).
150 MARÍA DO CARMO HENRÍQUEZ SALIDO

aparecer en la definición las notas de uso. Cuando se trata de voces de las letras
comprendidas desde la A hasta la C inclusive, se percibe que, salvo en contadas ex-
cepciones (artículos, caso negado...), esta eliminación ya se había llevado a cabo en
el DRAE-1780; en las otras letras la supresión se efectúa en el DRAE-1791 (decir,
declarante, delegante, derechamente, desapoderar...), aunque hay casos que se apar-
tan de esta regla (decreto, enagenable, estrechamente, pedimento...), pues ya no lle-
vaban esta abreviatura en el DRAE-1780.
El análisis de esta modalidad de «corrección» lo vamos a hacer comparando la
descripción de las voces comparecer y condenación en los dos textos. El verbo com-
parecer11 tiene en el DA dos acepciones, en una de las cuales se hace constar, después
de la definición, que «en esta acepción es voz forense»; es de ésta de la que se va a
prescindir en el DRAE-1791. De las cuatro acepciones que se recogen en el DA para la
voz condenación,12 en la tercera se indica que «en lo forense se entiende y toma de
ordinario por [...]»; de estas cuatro sólo dos aparecen en el DRAE-1791 y ninguna
presenta una marca que la asigne al tecnolecto forense. Como consecuencia de esta
«corrección», el número de acepciones de las que se han eliminado las informaciones
contextuales, si nuestro cálculo no es erróneo, alcanza la cifra de setenta y una.13

11
«COMPARECER. v.n. Parecer, ò presentarse una persona ante otra, venir personalmente, ò por
podéres, al llamamiento, intimacion ò emplazamiento que se le ha hecho. [...]
COMPARECER. Vale tambien venir al llamamiento de Juez competente, para defenderse de algun
pleito que se le pone, ò cáusa que se le impúta. En esta acepción es voz forense. [...]» (DA).
«COMPARECER. v. n. Parecer, presentarse una persona ante otra, ó por poder en virtud de
llamamiento, ó intimacion que se le ha hecho, ó para mostrarse parte en algun negocio. Comparere»
(DRAE-1791).
12
«CONDENACIÓN. s. f. Senténcia pronunciada por Juez, en que declara por injusta ò ajena de
razón algúna cosa, ò que impóne castigo y pena al reo por el delito cometido. [...]
CONDENACIÓN. Significa tambien la pena, multa y castigo que se impóne al reo por el delito o
culpa cometido. [...]
CONDENACIÓN. En lo forense se entiende y toma de ordinario por la multa o pena pecuniária que
se impóne sobre contravención ò excesso: la qual por ley está destinada à la Cámara ò Fisco Real. [...]
CONDENACIÓN. Por Antonomásia se entiende la eterna, que procéde del juicio de Dios» (DA).
«CONDENACION. s.f. El acto y efecto de CONDENAR. Damnatio. 2. Por antonomasia se
entiende la eterna. Aeterna condemnatio» (DRAE-1791).
13
Las acepciones en cuya definición se ha prescindido de la advertencia de uso en lo forense
corresponden a estas unidades léxicas del DA abolición, abolir, abrogación, abrogar, absolución de la
instancia, acabarse la candela o candelilla, acumulador, alifara, amortización, aprehenso, arbitraria-
mente, arráigo, artículos, asserto, auto, ayúda (dar o pedir favor y a.), biénes (b. divisibles, b.
emphitéuticos, b. havidos y por haver), calúmnia (juramento de c.), capitulaciones, capitulante, cargo,
cargos, caso negado, castrense, chirographário, comparecer, complicidád, condenación, confitente,
conocimiento, contestación, dar (d. fiadór, ò fianza; d. testimónio), decir, decisório, declarante, decreto,
delegante, denegación (con d.), derechamente (responder y contestar d.), desapoderar, deviedo, devolu-
ción, dexación (d. de biénes), dilapidación, dilapidar, elidir, emancipación, emancipar, embargante (no
e.), embargos (sin e. de embargos), emphitheutecário, enajenable, enalienable, entablación, enunciar,
escribir, estése (a prueba y e.), estrados (citar para e.), estrechamente, ficto (confessión f.), institución
de heredero, mejóra, pedimento, postulación, prevención, queja, subsidiário, supervención.
LA CALIDAD Y CENSURA DE LAS VOCES EN EL DRAE-1791: LA MARCA FORENSE 151

Además de la exclusión de dichas advertencias (abrogación, abrogar, acumulador,


arraygo, aserto, ayuda...), se documenta que en algunos artículos se ha simplificado
la redacción de las definiciones de los sentidos de la voz, que sirve de entrada, con el
empleo de paráfrasis del tipo ‘acción y efecto de V’, ‘acción de V’, ‘que V’, ‘calidad
de N’, precedidas del determinante: amortización «la acción de amortizar», capitulante
«el que capitula», complicidad «la calidad de cómplice», contestación «la acción y
efecto de contestar», dexación «la acción y efecto de dexar», emplazador «el que
emplaza», excepción «la acción y efecto de exceptuar»...

4. CONSIDERACIONES FINALES

Hemos analizado en las páginas anteriores el «aumento» de voces y de acep-


ciones marcadas y la «corrección» de determinados elementos de la microestructura
del DRAE-1791. Como resultado de nuestro estudio, formulamos estas conclusio-
nes provisionales:

1ª) En el DRAE-1791 se confirma el propósito de la Academia de transmitir la


información de que determinadas voces «se distinguen» de las otras, por-
que pertenecen a un campo del saber y de la actividad profesional de «jue-
ces, relatores y abogados». Esta clase de información se señala, casi de
modo «uniforme», con la abreviatura «for.» antepuesta a la definición; aun-
que esta suele ser la regla, se mantienen todavía «indicaciones complemen-
tarias» en la definición, expresadas con comentarios diversos, para distin-
guir el uso de carácter no regular de determinadas piezas léxicas.
2ª) La Academia consolida una codificación de marcas como la forense, en la
que se incluyen voces, que el DA había advertido su uso «en lo curial», en el
«Derecho», «en lo legal», «entre los jurisconsultos», «entre juristas», «en-
tre jueces, relatores y abogados», «en los tribunales», y vocablos cataloga-
dos como «término jurídico» o «término legal». Esta marca se va a mante-
ner hasta la decimonovena edición (DRAE-1970: XXVIII).
3ª) El «aumento» de artículos alcanza una cifra ligeramente superior a treinta;
la mayoría se corresponden a lemas de las letras A y C. Los casos de inser-
ción de la abreviatura ante el enunciado definitorio, que en el DA no conte-
nía especificaciones de uso en lo forense, se aproximan al centenar, pero
estos «aumentos» ya están registrados, casi en su totalidad, en el DRAE-
1780.
152 MARÍA DO CARMO HENRÍQUEZ SALIDO

4ª) Hemos analizado la «corrección» de determinados aspectos de la nueva


organización de la microestructura y la supresión de las notas de uso de
definiciones, fruto de la «censura» realizada por los académicos. Del total
de las cuatrocientas cincuenta y cinco acepciones con información de uso
en lo forense, que contabilizamos en esta nueva lectura del DA, se han su-
primido setenta y una. A pesar de estas «correcciones», el DRAE-1791 ex-
perimenta un «aumento» de voces y acepciones marcadas: los tecnicismos
forenses alcanzan un número superior al medio millar (quinientos doce),
cifra próxima a la de quinientos setenta y dos, que es la facilitada por Azorín
(2002: 785) respecto al DRAE-1843.
5ª) La Academia siempre ha sido consciente de que su diccionario no era una
obra acabada y de que las tareas de «aumento» y de «corrección» no con-
cluirían jamás; prueba de ello es que voces o acepciones, que habían sido
despojadas de la abreviatura que las asignaba al campo de esta actividad
profesional, han vuelto a recuperarla y la exhiben en el DRAE-2001 con
marca de derecho (abrogación, abrogar, absolución de la instancia, auto,
comparecer, contestación, dar fianza, declarante, institución de heredero,
mejora, pedimento, queja, subsidiario, supervención...).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ALVAR EZQUERRA, Manuel (1993): «El Diccionario académico en sus prólogos», en Lexicografía
descriptiva, Barcelona, Biblograf, pp. 215-239.

ÁLVAREZ DE MIRANDA, Pedro (2000): «La lexicografía académica de los siglos XVIII y XIX», en I.
Ahumada Lara, ed., Cinco siglos de lexicografía del español. IV Seminario de lexicografía
hispánica (Jaén, 17 al 19 de noviembre de 1999), Jaén, Universidad de Jaén, pp. 35-61.

AZORÍN FERNÁNDEZ, Dolores (2000): «La lexicografía académica en el siglo XVIII», en Los diccio-
narios del español en su perspectiva histórica, Alicante, Universidad de Alicante, pp.
159-199.

— (2001): «Salvá y la Academia Española: dos posturas frente a la recepción de los tecnicismos en
el diccionario de la lengua», en M. Á. Esparza Torres, B. Fernández Salgado y Hans-Josef
Niederehe, eds., Estudios de historiografía lingüística, Hamburg, Helmut Buske, II, pp.
777-788.

DA. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1990 [1726-1739]): Diccionario de autoridades, Madrid, Gredos
[ed. facsímil].
LA CALIDAD Y CENSURA DE LAS VOCES EN EL DRAE-1791: LA MARCA FORENSE 153

DRAE-1791. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua castellana reducido á un tomo


para su mas fácil uso, Madrid, Viuda de Don Joaquin Ibarra.

DRAE-1970. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (197019): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

DRAE-2001. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (200122): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

HAENSCH, Günther (1997): Los diccionarios del español en el umbral del siglo XXI, Salamanca,
Universidad de Salamanca.

HENRÍQUEZ SALIDO, Mª do Carmo (2004): «La marca «forense» en el Diccionario de Autoridades»,


en C. Corrales Zumbado, et al., eds., Estudios de historiografía lingüística. Actas del IV
Congreso Internacional de la SEHL, Madrid, Arco/Libros, I, pp. 763-773.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española, Madrid, Espasa [ed.
en DVD-ROM].

RUHSTALLER, Stefan (2003): «Las obras lexicográficas de la Academia», en A. M.ª Medina Guerra,
coord., Lexicografía española, Madrid, Ariel, pp. 235-261.

ZAMORA VICENTE, Alonso (1999): Historia de la Real Academia Española, Madrid, Espasa-Calpe.
154
Cita: Herrero Ruiz de Loizaga, F. Javier (2006): “El paréntesis etimológico en el DRAE-2001”,
en Mar Campos Souto e Ignacio Pérez Pascual, eds., El diccionario de la Real Academia
Española: ayer y hoy, A Coruña, Universidade da Coruña, Anexos de Revista de Lexicografía, 1,
pp. 155-166. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497466.155

El paréntesis etimológico en el
DRAE-2001

F. JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA


Universidade Complutense de Madrid
Instituto Universitario Menéndez Pidal

L a preocupación por la etimología de las palabras ha sido una constante en la


tradición lexicográfica española desde Covarrubias a la actualidad, y se halla presente
en el quehacer académico desde la elaboración del Diccionario de Autoridades. Aun-
que desde la edición del Diccionario de la lengua castellana de 1780 la Academia
elimina las etimologías, a partir de la duodécima edición, de 1884,1 adopta el uso de
proporcionar las etimologías de (algunas de) las palabras que incluye en su repertorio,
y lo sigue manteniendo en las sucesivas ediciones hasta la vigésima segunda y última
(2001), ejemplo que ha sido seguido también por otros diccionarios monolingües. El
criterio de inclusión de las etimologías es algo conforme al espíritu académico desde
la fundación de la Institución (recuérdese la defensa de su estudio para la lexicografía
en el «Discurso proemial sobre las etymologías» del Diccionario de Autoridades), y
éstas se incluyen de un modo decidido desde 1884, momento en que la investigación
etimológica está produciendo importantes frutos.2 Dado que no existía en esos mo-
mentos un diccionario etimológico riguroso del español, a pesar de algunos intentos
en tal sentido en el siglo XIX, la utilidad de estas etimologías es manifiesta; pero con la
aparición de los dos grandes diccionarios etimológicos del español a mediados del
siglo XX, el de Vicente García de Diego (1954) y el de Corominas (1954-1957 y 1980-
1991) –tenidos muy en cuenta, sobre todo el último, por la propia Academia para la
revisión de sus etimologías, especialmente a partir de la edición de 1984– su utilidad

1
Sobre la preocupación etimológica en la tradición lexicográfica española, vid. con más detalle
Fajardo Aguirre (1999: 155-157).
2
No mucho antes se había publicado Diez (1858), con sucesivas ediciones revisadas y suplemen-
tos en las décadas siguientes.

155
156 F. JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA

ha sido cuestionada por algunos especialistas, entre quienes no faltan los defensores
de su eliminación en un diccionario general de carácter sincrónico.3 Aunque pensa-
mos que la información etimológica sí puede tener interés, no para el filólogo espe-
cialista, pero sí para el lector medio culto, no entraremos en la polémica sobre su
conveniencia en un diccionario general; nos limitaremos simplemente a estudiar al-
gunos aspectos del modo en que se ofrecen dichas etimologías. Naturalmente, puesto
que el DRAE no es un diccionario etimológico y no está destinado a un público espe-
cializado, el espacio destinado a la etimología ha de ser necesariamente limitado, y se
reduce generalmente a la mera presentación de las etimologías, sin extenderse en la
explicación o discusión de las mismas.
Desde la edición de 1884, la Academia adopta la convención de proporcionar
las etimologías de las palabras que incluye en su repertorio dentro de un paréntesis
que sitúa detrás del lema y antes de la información gramatical y la definición, conven-
ción que sigue manteniéndose en las sucesivas ediciones hasta la vigésima segunda y
última (2001), y que ha sido adoptada también por la mayoría de los diccionarios
monolingües del español, como el de María Moliner, el Vox o el Diccionario Esencial
Santillana de la Lengua Española, convirtiéndose así en la forma más generalizada
en la lexicografía española para la indicación de las etimologías.4 La información
etimológica contenida dentro del paréntesis es autónoma e independiente de la defini-
ción que sigue. Sin embargo, excepcionalmente hay alguna remisión de la definición
a la etimología, como sucede en el caso de brabante:

brabante. (De Brabant). m. Lienzo fabricado en el territorio de este nombre, en


Bélgica y los Países Bajos.

Aunque el diccionario académico ofrece en las «Advertencias para el uso de


este diccionario» un pequeño apartado referente a la información etimológica (DRAE-
2001: XLIV-XLV), lo cierto es que no señala con claridad cuáles son los criterios que ha
utilizado en la elaboración y presentación de los materiales, y ésta no se efectúa de un
modo absolutamente regular. La forma más frecuente de introducir la etimología con-
siste en la utilización de la preposición de, indicadora del origen, seguida del nombre
del idioma, muchas veces en abreviatura, del que procede el étimo, ya sea el latín en
palabras patrimoniales y latinismos, ya sea otro idioma en el caso de préstamos: del

3
Vid. por ejemplo Porto Dapena (2002: 193); vid. un repaso histórico respecto a la consideración
de las etimologías en los diccionarios generales en Prat Sabater (2000: 527-530). Drysdale (1989: 526-
527) señala algunas razones para ofrecer las etimologías de las palabras en los diccionarios generales.
4
Aunque también es frecuente esta colocación en otras tradiciones lexicográficas, en algunas,
como la inglesa, es mucho más frecuente que en la española la situación de las etimologías al final del
artículo (vid. Drysdale 1989: 528 y Fajardo Aguirre 1999: 157).
EL PARÉNTESIS ETIMOLÓGICO EN EL DRAE-2001 157

lat., del ár., del fr., del gr., del it., del port., etc., y posteriormente de la forma de la
palabra en el idioma de procedencia. En alguna ocasión aparece detrás de la preposi-
ción de una palabra sin indicación del idioma de procedencia, cuando se trata de una
palabra española. Esto puede ser debido a que haya una alteración formal respecto a
una forma anterior. Por ejemplo en «mezcolanza. (De mescolanza)», y tendremos
que ir al lema correspondiente a la forma dada en el paréntesis para conocer la etimo-
logía lejana: «mescolanza. (Del it. mescolanza)». Si esa forma anterior ya ha
desparecido y no tiene entrada en el diccionario, se da la forma de procedencia prece-
dida de la abreviatura ant., y tras la forma antigua su etimología, como en «bizma.
(Del ant. bidma, este del lat. epithema, 4 y este del gr. XB\2g:α)». El étimo, aun sin
cambiar de forma respecto al lema, puede ir precedido de la categoría gramatical si lo
que quiere indicarse es que ha habido históricamente un proceso de metábasis, con
abandono posterior de los usos originales: así la etimología del sustantivo marisco es
«(Del adj. ant. marisco, del mar)». Con más frecuencia falta la indicación del idioma
de procedencia cuando el origen del término está en el propio español, pero no se trata
de que haya habido una modificación formal de una forma preexistente, no son tanto
casos en que se indique el étimo del que procede un término con las modificaciones
formales que en su caso haya podido experimentar, sino que se utiliza para explicar
una forma creada en castellano mediante derivación. En estos casos, se da en el parén-
tesis la base sobre la que se ha dado la derivación, como en «fusilar. (De fusil)», si
bien esto no se produce de un modo sistemático, pues, como el propio DRAE-2001
advierte «el paréntesis etimológico no aparece en artículos donde no es útil, general-
mente porque la primera acepción nos da la información necesaria para deducir el
origen de la voz». Sin embargo, aunque esto es lo que generalmente sucede, no faltan
ejemplos en que esa norma se rompe, tanto por el hecho de que se da la etimología a
pesar de ser deducible de la primera acepción: «abarrotar. (De barrote). tr. apretar o
fortalecer con barrotes algo», como por lo contrario: «pulsera. f. Cerco de metal o de
otra materia que se lleva en la muñeca para adorno o para otros fines».5 Mucho menos
frecuentes son otras formas de introducción de la etimología. En algún caso aparece
la preposición por encabezando la información etimológica: «aniejar. (Por añejar)»,
parece indicar al mismo tiempo la procedencia y que se trata de una deformación de la
voz original. «Por alus». se utiliza con mucha frecuencia cuando la etimología pro-
puesta para un apelativo es un nombre propio de persona, especialmente cuando se
trata de una persona real o personaje de ficción caracterizados por un determinado
rasgo bien conocido: «judas. (Por alus. a Judas Iscariote, por quien Jesús fue vendido
a los judíos)», «quijote2. (Por alus. a don Quijote de la Mancha)»; pero no es un

5
Vid. sobre la forma de indicar la derivación en la información etimológica Jiménez Ríos (2000),
de donde procede el ejemplo de abarrotar.
158 F. JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA

procedimiento sistemático: «maritornes. (De Maritornes, personaje del Quijote, de


M. de Cervantes, 1547-1616)». No se usa en cambio «por alus». cuando el étimo de
un apelativo es un nombre propio de lugar, aunque excepcionalmente aparezca dentro
del paréntesis etimológico para completar la información con una referencia específi-
ca: «babel. (De Babel, ciudad de Asia, por alus. a su mítica torre)». Otras formas de
introducción en las que no aparece una preposición son «Acort.», como en «foto2.
(Acort.) f. coloq. fotografía», o «Eufem.», como en «ajo. (Eufem. por carajo)». Pero
la forma más frecuente de introducir la información etimológica después de la utiliza-
ción de la preposición de es el uso del término voz, seguido del adjetivo que hace
referencia a la lengua de procedencia de dicha voz. Este procedimiento, sin embargo,
no resulta del todo claro. Si el lema aparece recogido en letras redondas en el diccio-
nario, hay que suponer que se trata de una voz española, independientemente de cuál
sea su origen. En principio cabría entender que las palabras cuya etimología viene
expresada de esta manera, sin indicación de forma alguna para el étimo originario,
tienen exactamente la misma forma que la del étimo en el idioma de que se trate. Sin
embargo esto no parece ser siempre así. Es significativo que en la inmensa mayoría
de los casos se recurre a ese tipo de marcación cuando se trata de idiomas por lo general
poco conocidos en España: así podemos ver «apacheta. (Voz aim.)», «iglú. (Voz esqui-
mal)», «kéfir. (Voz caucásica)», etc., o voces procedentes de lenguas ya desaparecidas
y no documentadas, como las de la España prerromana: con frecuencia de hecho no
puede precisarse la lengua concreta y se utiliza la descripción de voz prerromana, como
en balsa1; mientras que si se trata de palabras procedentes de idiomas bien conocidos se
da en el apartado etimológico el étimo exacto, incluso si este coincide en la forma
gráfica y básicamente en la pronunciación con la española. Así podemos ver «capo.
(Del it. capo, cabeza, aplicado a los jefes de la mafia)» o «airbag. (Del ingl. airbag)».
Por el contrario, sólo si la Academia considera que se trata de voces extranjeras aún no
plenamente aclimatadas al español, y especialmente cuando presentan «dificultades grá-
ficas o de pronunciación» se utiliza para la etimología la indicación voz, y además el
lema aparece en cursiva (a diferencia de casos como apacheta, iglú, etc.): «majorette.
(Voz fr.)»; «pizza. (Voz it.)», «byte. (Voz ingl.)», «czarda. (voz húngara)», etc.6 Alguna

6
No obstante, la divisoria entre el extranjerismo más o menos aclimatado al español no es com-
pletamente nítida. El criterio de la Academia es básicamente ortográfico: cuando no hay corresponden-
cia entre la representación gráfica y la pronunciación en español se utiliza la cursiva y el paréntesis
encabezado por voz. De este modo, airbag aparece tratado, como hemos visto, como cualquier palabra
del léxico español, en tanto que brandy aparece en cursiva y tratado como voz inglesa, a pesar de ser
voz más tradicional e integrada en el vocabulario castellano; whiskey aparece en cursiva y remite a
güisqui sin cursiva y con etimología («de or. ingl.»), aunque obviamente la pronunciación es la misma
y la forma gráfica preferida claramente la primera. De hecho, whiskería se incluye en el diccionario sin
cursiva, por ser un derivado creado en español, a pesar de que la forma gráfica no se corresponda con la
pronunciación.
EL PARÉNTESIS ETIMOLÓGICO EN EL DRAE-2001 159

vez, aunque obviamente es mero despiste, se olvida poner el origen de la voz, como
sucede en fondue. Otro recurso que utiliza el diccionario académico cuando no señala
con exactitud la forma del étimo es encabezar el paréntesis etimológico con la se-
cuencia «de or.» seguido del nombre del idioma del que procede el étimo, aunque sin
precisar su forma, hecho frecuente, aunque no exclusivo –vid. por ejemplo «bonsái
(De or. jap.)»– en el caso de voces que proceden de lenguas amerindias: «cacique, ca.
(De or. caribe)», «calquín. (De or. pampa)», «canoa. (De or. taíno)». Algunas de
estas lenguas amerindias, como el taíno, desaparecieron pronto, por lo que sólo en
algunos casos puede precisarse el étimo (como en maíz); por el contrario, en otros
casos, siendo lenguas que sobreviven en la actualidad, especialmente en el caso del
nahua, suele darse la forma concreta del étimo.7 Algunas veces se suman los dos
procedimientos y hallamos la secuencia «voz de or.», como en «artiga. (Voz de or.
prerromano)», o en el impreciso «chaquira. (Voz de or. americano)». Cuando se trata
del latín u otras lenguas europeas bien conocidas, tampoco encontramos este tipo de
etimología, sino la remisión al étimo concreto. Resulta por ello sorprendente un pa-
réntesis etimológico como «corpus2. (De or. lat.)», cuando la etimología es clara,
pues se trata de un latinismo crudo en lo formal, y es la misma que se aplica para
corpus1. En principio parecería lógico deslindar las dos formas de introducción de
etimología, reservando la secuencia «de or.» + adjetivo que indique procedencia para
aquellos casos en que pueda señalarse un origen, pero, al menos por el momento, no
pueda precisarse la forma exacta del étimo; y la secuencia «voz» + adjetivo relativo al
idioma cuando se trata de un extranjerismo sentido aún como tal.
Un elemento que se presenta con cierta frecuencia dentro del paréntesis
etimológico es la abreviatura cf. ‘cónfer (compárese, véase)’. Aunque no se utiliza
para introducir términos que se presenten como étimos, puede introducir una infor-
mación valiosa al proponer la comparación con una palabra de una lengua o lenguas
con la que pueda tener relación: «bardo1. (Del celtolat. bardus; cf. irl. ant. bard y
galés bardd)»; y en ese sentido puede servir para dar cierta fuerza a una posible hipó-
tesis. Por ejemplo en «chocolate. (De etim. disc.; cf. nahua xocoatl, de xoco, amargo
y atl, agua)», donde la semejanza con la formación nahua parece apuntar a ese origen;
pero en algunos casos resulta difícil saber adónde quiere apuntar la información que
se nos ofrece con cf. Por ejemplo en «carona. (De or. inc.; cf. lat. caro, carnis, car-
ne)», ¿Quiere indicar un posible aunque no bien explicado origen latino, o apuntar

7
Lógicamente no resulta igual de sencillo realizar las etimologías de lenguas bien conocidas que
de aquellas de las que los redactores de la obra pueden tener escasas noticias. Habría que contar para ello
con el concurso de especialistas. De hecho no faltan algunos trabajos que se refieren a las voces proce-
dentes de una o varias lenguas y su tratamiento en el DRAE, que podrían aprovecharse para una mejora
de las etimologías, como Lope Blanch (1998-1999) o Hernández (2000).
160 F. JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA

hacia la posibilidad de que proceda de una lengua indoeuropea que presente un étimo
formalmente semejante al de latín?; «guarismo, ma. (cf. algoritmo)», ¿quiere decir
que la etimología es o tal vez sea la misma que la de algoritmo?; en «bacalao. (Del
eusk. bakailao; cf. neerl. ant. bakeljauw, var. de kablejauw)» ¿Qué información se
nos quiere transmitir a través de la comparación entre el vasco y el holandés antiguo?
Aparte del hecho de que la etimología última de la palabra no sea probablemente
vasca, sino occitana (parece la etimología más aceptada, dentro de la discusión sobre
el origen de este término, aunque efectivamente el vasco pudo ser la lengua transmi-
sora al castellano), y habida cuenta de que no existe relación de pertenencia a una
misma familia lingüística entre el vasco y el holandés, ¿quiere indicarse que la voz
holandesa es un préstamo vasco; que la voz vasca es un préstamo holandés; que existe
una fuente común de la que proceden la forma holandesa y vasca; y en tal caso, por
qué no se explicita? ¿Qué importancia tiene para la comprensión de la etimología
castellana esta semejanza entre vasco y holandés? En cualquier caso, la indicación cf.
puede ser de utilidad en algunas etimologías, pero debería evitarse o modificarse la
redacción en aquellos casos en que no aclara nada y puede conducir a confusión.
Otro elemento importante en las informaciones etimológicas es la indicación
de la lengua de procedencia. Como ya hemos visto, esto se hace frecuentemente me-
diante la utilización de un adjetivo que se refiere a dicha lengua, muchas veces a
través de una abreviatura, especialmente cuando se trata de lenguas que se citan reite-
radamente en los paréntesis etimológicos. En principio no hay problemas en estas
indicaciones. Cuestión de escasa importancia es si podría resultar más clara, por
abarcadora, la utilización de un término como «occitano» en lugar de «prov.» que
prefiere la Academia. Quizá uno de los usos más peculiares sea el de celtolatino,
adjetivo, que según define la propia Academia, sólo se emplea para referirse a pala-
bras de origen celta incorporadas al latín, término que, como señala Velasco, «parece
conveniente porque en la mayor parte de los casos es difícil seguir la pista a la lengua
particular que ha servido de vía para la incorporación al latín» (2000: 488). Sin em-
bargo, y aunque el término se usa con frecuencia, no deja de haber casos en los que se
dice en primer lugar «del lat. + étimo», y en segundo lugar, «de or. celta», como en
bayo. En algún caso se utiliza también el término galolatino, que en principio podría
entenderse una especificación del más amplio celtolatino referido a incorporaciones
al latín de una lengua céltica concreta, pero a diferencia del término anterior, galolatino,
según el DRAE, sí se refiere a una variedad lingüística: «Se dice de la variedad de
latín caracterizada por elementos lingüísticos galos, que se habló en la Galia»; así, un
caso como braga1, que en el DRAE-1992 recibía etimología celtolatina, lleva ahora el
paréntesis «(Del galolat. braca, quizá de or. germ.)», y puede plantear la duda de si
con ello se quiere decir que procede del latín hablado en la Galia, pero en este caso
concreto es un probable germanismo, y no voz de origen celta, o –como probable-
mente es la intención de la etimología– si se trata de un préstamo llegado al latín a
EL PARÉNTESIS ETIMOLÓGICO EN EL DRAE-2001 161

través del galo, y a este de una lengua germánica. Otra cuestión relativa a los celtismos
es que, aunque no han podido llegar directamente al español a través del celtíbero o de
otras lenguas celtas continentales, pues no ha habido un período de tiempo en que
estas y el castellano convivieran, sino que lo han hecho a través del latín hablado, no
siempre se conserva un testimonio escrito del celtismo en época latina, por lo que en
estos casos no se recurre al rótulo celtolatino, sino que la etimología que se da es
directamente celta, con lo cual puede dar la impresión al lector no avezado en la
filología de un paso directo de las lenguas celtas al español: «borona. (Quizá del celta
4
*borßna)», «huelga2. (Del celta hisp. *olga, 4
cf. galo olca)». 8
En las voces de origen
latino, se hacen a veces precisiones de utilidad, como lat. vulg. o b. lat., aunque éstas
no son sistemáticas y pueden faltar: por ejemplo en cizaña se da simplemente la indi-
cación «(Del lat. zizan0 a [...])», sin mayor precisión, aunque se trata de latín medie-
val; y hay una cierta diversidad de maneras de referirse a las palabras de origen
prerromano que han llegado al español a través del latín. Se utiliza acertadamente lat.
hisp. en casos como estepa2 ‘mata resinosa’, «(Del lat. hisp. stippa)», pues parece
haber sido palabra propia del latín hispánico,9 que no deja descendencia más que en
lenguas de la península ibérica, frente a casos como arroyo o coscojo, a los que se da
etimología latina y se añade después «voz de or. hisp.», pues, aunque su origen está en
una lengua hispana prerromana, no fueron voces exclusivas del latín de Hispania. Lo
que no queda del todo claro es la diferencia entre «or. hisp.» y «or. prerromano»,
como se atribuye por ejemplo a «conejo. (del lat. cunicß lus, de or. prerromano)» o a
páramo. Las voces de origen hispánico en latín son obviamente voces procedentes de
alguna lengua prerromana que no puede precisarse, y aunque en principio el rótulo
«prerromano» es más amplio, pues podría referirse a voces de origen prerromano
extrapeninsular, parece reservarse, como vemos en los ejemplos anteriores, para aque-
llos casos en que es seguro o muy probable el origen hispánico. Algunas precisiones
llegan a ser sorprendentes, como la de «cama1. (Del lat. de San Isidoro cama, por
camba)». Es cierto que el testimonio de esta forma nos llega a través de San Isidoro,
pero la palabra misma no procede de San Isidoro, no es invento suyo, lo único que
hace es utilizarla. Quizá sería más adecuado utilizar la indicación «del lat. hisp.». Por

8
Dado que los étimos que se proponen en ejemplos como estos van precedidos de un asterisco
que indica que son formas hipotéticas no documentadas, y puesto que la forma reconstruida tiene exac-
tamente la forma que del latín hubiera conducido a la palabra española podrían haber sido catalogadas
también, con ese mismo asterisco, como celtolatinas. Algo distinto son casos como «brío. (Del celta
*brigos, fuerza)».
9
No obstante, el sintagma latín hispánico, de modo semejante a lo que veíamos antes para el
galolatino, se refiere a la variedad de latín hablado en la Península Ibérica, que contendría un número
superior de voces de lenguas hispánicas prerromanas que el latín de otras áreas, pero no son los únicos
hechos léxicos caracterizadores de esta variedad, por lo que el uso de este rótulo puede generar también
cierto grado de ambigüedad si lo que queremos es referirnos a la procedencia prerromana de un término.
162 F. JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA

otra parte, la referencia a San Isidoro puede hacer pensar al consultor del diccionario
que se trata de un término tardío, cuando quizá remonte a una lengua prerromana.
Otro problema al que se enfrentan las etimologías del diccionario es el del
estrato al que se remontan. ¿Se da sólo la etimología directa, o hay que ir más atrás en
el proceso de transmisión en caso de que esto sea posible? Las soluciones que da el
DRAE en este punto son diversas. En algunos casos, como sucede con el léxico espa-
ñol de origen latino, se da lógicamente la etimología latina. Ocasionalmente, la forma
española se explica por un étimo básico, modificado en algún aspecto por la acción de
una segunda palabra latina, lo que acertadamente se explica a veces, como en «hura-
ño. (Del lat. foran.us, con influencia de hurón)»; aunque en otros casos, como el bien
conocido de cerrojo se señala exclusivamente el étimo latino VERUCÞLUM sin mencio-
nar la influencia formal de cerrar. La etimología, obviamente, es la misma en el caso
de los pares de palabras patrimonial y culta que constituyen dobletes, y por lo tanto el
paréntesis etimológico coincide en casos como delicado y delgado (Del lat. delic~tus),
aunque a veces la redacción difiere: «cíngulo. (Del lat. cingß lum, de cing.re, ceñir)»,
«cincho (Del lat. cingß lum, ceñidor)». Más sorprendente es el hecho de que para
alma1 se dé la etimología «(Del lat. an0 ma)», y para ánima «(Del lat. an0 ma, y este
del gr. ανεμος,
} soplo)», etimología más extensa pero errónea,10 pues AN/MA y ανεμος
}
comparten una común raíz indoeuropea *ANE-, pero ninguno de ellos procede del
otro. Cuando los étimos latinos proceden a su vez de otra lengua, se añade una segun-
da etimología que indica de dónde lo tomó el latín. Esto es especialmente frecuente en
helenismos adoptados por el latín: «ábaco. (Del lat. ab|cus, y este del gr. } αβαξ)”, y la
cadena puede alargarse si la procedencia es aún más lejana «abad. (Del lat. abbas, -~tis,
este del gr. Vββα, y este del siriaco abb~, padre)». Para indicar las diversas lenguas a
las que se va remontando en la cadena etimológica, en el DRAE-2001 se va de la más
inmediata a la más lejana utilizando de manera generalizada la expresión «este del»,
como hemos visto en los ejemplos anteriores, abandonando la expresión a través del,
que, junto con la anterior, se usaba en el DRAE-1992 con el orden inverso de la cade-
na lingüística; por ejemplo, para abad se daba la etimología con la forma «(Del arameo
abba, padre, a través del gr. Vββα, y del lat. abbas, -~tis)». Para el griego y las moder-
nas lenguas europeas se usa el mismo procedimiento: en general se da el señalamien-
to de un único étimo del que procede la palabra española. Sólo si la lengua que es
inmediata transmisora de la palabra a su vez la recoge de otra que no es su antecesora
directa, y por tanto es en ella también un préstamo, se hace constar un origen más
remoto. Por ello, en el caso de las lenguas romances, como el italiano, francés, catalán
o portugués, la etimología no se remonta al latín. Sí en cambio en el caso de las voces

10
La misma etimología encontramos en Vox y la segunda edición del DUE, probablemente toma-
das del DRAE.
EL PARÉNTESIS ETIMOLÓGICO EN EL DRAE-2001 163

de origen mozárabe, lengua desaparecida y no bien conocida en todos sus aspectos,


incluyendo el léxico. Así por ejemplo «alcornoque. (Del mozár. *alqurnúq, y este
del b. lat. quernus, encina, var. del lat. quercus, y el suf. hisp. -occus; voz de or.
hisp.)». No obstante, como tan frecuentemente sucede en el DRAE, no se opera de
una manera absolutamente sistemática, y en alguna ocasión, cuando tenemos un prés-
tamo de una lengua romance distinta del mozárabe, también se remonta a la etimolo-
gía latina, así por ejemplo vemos «terracota. (Del it. terracota, y este del lat. terra
cocta)», y esto es especialmente frecuente en el caso del provenzal, para cuyos prés-
tamos unas veces sólo se indica el origen inmediato (balada, capitel, fraile, laurel,
mensaje, solaz, etc.), y en otros casos se da también el étimo latino de la voz provenzal
(español, prez, monje, remontando en este caso incluso al griego, etc.). Es curioso un
caso como «faena. (Del cat. ant. faena, hoy feina, cosa que se ha de hacer)», donde se
da correctamente la etimología catalana, pero el significado que se desarrolla es más
bien el que corresponde a la palabra latina de la que procede, FACIENDA. En otras
ocasiones se da el étimo latino, pero no es el étimo inmediato de la palabra castellana,
sino que se salta el intermedio romance, como sucede en «paila. (Del lat. patella,
padilla)», pero no viene directamente del latín, sino del francés antiguo paele; y del
mismo modo en son se da el étimo latino (SONUS) prescindiendo del intermedio
provenzal, o en vinagre sin mencionar el intermedio catalán o provenzal. Cuando
alguna lengua romance da un préstamo al castellano, y éste a su vez procede de una
lengua distinta del latín, la etimología lejana sí se señala explícitamente, como en
«abada. (Del port. abada, y este del malayo badaq)». En el caso de los préstamos
ingleses igualmente se explica un segundo paso etimológico cuando el término en el
propio inglés es un préstamo, como en «kayak. (Del ingl. kayak y este del esquimal
quayaq)», ahora también lógicamente cuando la lengua de procedencia en inglés es el
latín: «campus. (Del ingl. campus, y este del lat. campus, llanura)»; aunque también
hay casos en los que se da directamente la etimología lejana saltando el intermedio
inglés, como en iglú, catalogado como voz esquimal. Un caso especialmente difícil es
el que corresponde a un gran número de términos científicos y técnicos, formados con
elementos de origen griego y latino. Suelen entenderse como patrimonio cultural con-
junto de las lenguas europeas, y generalmente la etimología que se da corresponde
directamente al latín y al griego; pero en muchos casos han sido formados previamen-
te en otras lenguas, especialmente francés e inglés, y de ellas han pasado al español.
Es, sin embargo, muy difícil precisar todos los casos en que esto ha sucedido.11 En las
etimologías de origen árabe generalmente se llega a la forma del árabe clásico, con

11
Vid. sobre el problema de la actuación del inglés o francés como puente para la introducción de
términos en español Pratt (1992), Lorenzo (1996, esp. 21-24), Gómez Capuz (1997-1998), García Yebra
(1999).
164 F. JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA

mucha frecuencia señalando la forma del étimo en el árabe hispánico, aunque alguna
vez, como en acebuche, se da sólo esta última, y no la forma del árabe clásico. Debido
a la existencia generalmente de dos pasos etimológicos –a veces más, cuando a su vez
la forma del árabe clásico es préstamo de otra lengua, como azucena, del pelvi; azul,
del persa y este del sánscrito; alcázar, del latín–, los paréntesis etimológicos de los
étimos de origen árabe, que en el DRAE-2001 están a menudo rehechos frente a la
edición anterior teniendo en cuenta el Diccionario de arabismos de Corriente (2000),
con frecuencia añadiendo la forma del árabe hispánico ausente en la edición de 1992,
suelen ser bastante largos. Hay también algunos cambios respecto a la edición ante-
rior en lo que se refiere a la consideración de los mozarabismos. En algún caso se
introduce entre el hispanoárabe y el latín el intermedio mozárabe que faltaba, como
en «alcaucil. (Del ar. hisp. alqabsíl[a], este del mozár. *kapiƒéla, y este del dim. del
lat. hisp. cap0tia, cabeza, por alus. a su forma)», aunque otras veces, se sustituye la
etimología mozárabe por la del árabe hispánico, sin que sepamos cuál es la razón,
pues Corriente, de quien parece tomarse la cadena etimológica y a veces las explica-
ciones, mantiene la procedencia mozárabe (romandalusí), como sucede en alcayata o
gazpacho.
Por último, y muy rápidamente, quiero referirme al problema del mayor o me-
nor grado de certeza en las etimologías. Como es bien sabido, algunas etimologías
son bien conocidas y seguras, pero en otros casos existen dudas, determinadas difi-
cultades en su explicación, y muchas veces hay diferentes propuestas etimológicas.
Lógicamente, en el breve espacio dedicado a la etimología en un diccionario general
no puede ni debe entrarse en discusiones etimológicas. Las soluciones que adopta la
Academia en los casos de etimologías discutidas son variadas. En general, la Acade-
mia no presenta distintas propuestas etimológicas; muchas veces toma partido por
alguna de las etimologías propuestas sin hacer referencia a otras posibles. Por ejem-
plo, para braña se da la etimología VOR}GO, -/NIS, ‘abismo’, propuesta por García de
Diego, sin ningún matiz de duda, aunque existen otras propuestas, como la de VER}NEA
(Meyer-Lübke 1935), o la de un posible origen prerromano, probablemente céltico
(*brakna) que señala Corominas; o para jilguero se ofrece, también sin vacilación, la
procedencia de la forma más antigua silguero, y –si buscamos ahora en esta entrada–
esta vendría del latín SIL#BUM, y este del gr. F\8L$@ν, ‘cardo’, propuesta de Baist que
recoge Meyer-Lübke; a pesar de la propuesta etimológica que le hace proceder de
sirguero, derivado de SIRGO ‘paño de seda’, que propuso Menéndez Pidal y retoma
Corominas; entre numerosísimos casos que podrían citarse de este tipo. En otras oca-
siones, cuando la etimología no es conocida, el DRAE opta por no dar ninguna indica-
ción, se da la ausencia del paréntesis etimológico, como en rácano (la ausencia de
paréntesis etimológico puede indicar en consecuencia tanto el desconocimiento de la
etimología como, ya lo vimos, que la procedencia de la palabra por derivación es
deducible de la primera acepción), pero en otras ocasiones opta por el paréntesis («De
EL PARÉNTESIS ETIMOLÓGICO EN EL DRAE-2001 165

or. desc.»), como en bayal2 o en becerro. En otros casos se aplica el paréntesis («De
or. inc.»), como en tomar, que no está claro si quiere indicar un menor grado de
incertidumbre, es decir, si ese origen incierto es debido a que todavía no se ha diluci-
dado cuál es la más probable entre distintas propuestas; pero en ese caso vendría a
coincidir con la indicación («De etim. disc.»), como en gaznate o gazuza, con la
variante sin preposición («Etim. disc.»), como en bache1. En otras etimologías, aun-
que sigue mostrándose cierta reserva respecto a la seguridad de la procedencia, se
hace, sin total certeza, una propuesta. Ya hemos visto que a veces la indicación cf. tras
de or. inc., aunque no siempre fácil de interpretar, puede apuntar hacia una determina-
da procedencia, por ejemplo en «armatoste. (De or. inc.; cf. cat. ant. armatost)»; pero
más frecuentemente esta indicación se hace a través del empleo del adverbio quizá,
como «sacar. (Quizá del gót. sakan, pleitear)», de uso intenso en el DRAE-2001,
donde se convierte en indicador por excelencia de una procedencia dudosa, eliminan-
do otras indicaciones como acaso o probablemente que aparecían en la edición de
1992. En alguna ocasión se suman dos indicaciones de duda, lo que parece redundan-
te como en «barranco. (De or. inc., quizá prerromano)», aunque pueda servir para
intensificar lo dudoso de la etimología.
En definitiva, creemos que las indicaciones etimológicas del DRAE pueden
resultar interesantes para la curiosidad del lector culto medio no especializado, y es
claro que a lo largo de las distintas ediciones del diccionario ha habido un proceso
de revisión y actualización con la consulta de nuevos materiales. Sería no obstante
deseable una revisión minuciosa que –en la medida de lo posible, dado lo ingente
de la tarea y teniendo siempre presente lo reducido de esta información en un dic-
cionario general– subsanara descuidos en las mismas y regularizara en mayor grado
su presentación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

COROMINAS, J. (1954-1957): Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana, Madrid, Gredos.

COROMINAS, J. y José A. PASCUAL (1980-1991): Diccionario crítico etimológico castellano e hispá-


nico, Madrid, Gredos.

CORRIENTE, F. (2003): Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance, Madrid, Gredos.

DIEZ, Friedrich (1858): Etymologisches Wörterbuch der romanischen Sprachen, Bonn, Marcus.

DRAE-2001. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (200122): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.
166 F. JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA

DRYSDALE, Patrick D. (1989): «Etymological Information in the General Monolingual Dictionary»,


en Franz Josef Hausmann, Oskar Reichmann, Herbert Ernst Wiegand y Ladislav Zgusta,
eds., Wörterbücher. Ein internationales Handbuch zur Lexicographie, Berlin-New York,
Walter de Gruyter, I, pp. 525-530.

FAJARDO AGUIRRE, Alejandro (1999): «Etimología y lexicografía. Problemas metodológicos», en


M. Aleza Izquierdo, ed., Estudios de historia de la lengua española en América y España,
Valencia, Universitat de València, Departamento de Filología Española, pp. 155-161.

GARCÍA DE DIEGO, Vicente (s.a. 1954): Diccionario etimológico español e hispánico, Madrid, SAE-
TA, Madrid; Espasa-Calpe [2ª ed. aumentada, 1985].

GARCÍA YEBRA, Valentín (1999): Diccionario de galicismos prosódicos y morfológicos, Madrid,


Gredos.

GÓMEZ CAPUZ, Juan (1997-1998): «La marcación etimológica de los préstamos (exotismos y cultis-
mos transmitidos por el inglés) en la lexicografía española», Revista de Lexicografía, IV,
pp. 91-106.

HERNÁNDEZ, Esther (2000): «Propuestas etimológicas para palabras de origen indoamericano (DRAE,
21.ª ed.)», Boletín de la Real Academia Española, LXXX/CCLXXI, pp. 361-396.

JIMÉNEZ RÍOS, Enrique (2000): «Etimología, derivación y definición en los diccionarios del espa-
ñol», en Cuestiones de actualidad en lengua española, Salamanca, Universidad de
Salamanca-Instituto Caro y Cuervo, pp. 277-285.

LOPE BLANCH, Juan M. (1998-1999): «Los nahuatlismos del Diccionario académico», Boletín de
Filología, XXXVII, pp. 669-680.

LORENZO, Emilio (1996): Anglicismos hispánicos, Madrid, Gredos.

MEYER-LÜBKE, W. (1935): Romanisches etymologisches Wörterbuch, Heidelberg, Carl Winters


Universitätsbuchhandlung.

PORTO DAPENA, José-Alvaro (2002): Manual de lexicografía, Madrid, Arco/Libros.

PRAT SABATER, Marta (2000): «La información etimológica en el Diccionario de la Real Academia
Española (1992)», en S. Ruhstaller y J. Prado Aragonés, eds., Tendencias en la investiga-
ción lexicográfica del español. El diccionario como objeto de Estudio. Actas del Congreso
celebrado en la Universidad de Huelva, Huelva, Universidad de Huelva, pp. 527-537.

PRATT, Chris (1992): «The status of Loan-words in modern monolingual dictionaries», en Actas del
IV Congreso de «Euralex» (Benalmádena 1990), Barcelona, VOX-Biblograf, pp. 509-516.

VELASCO LÓPEZ, Mª del Henar (2000): «Consideraciones sobre las etimologías célticas del D.R.A.E.»,
en A. Bernabé, J. A. Berenguer, M. Cantarero y J. C. de Torres, eds., Presente y futuro de la
lingüística en España. Actas del II Congreso de la Sociedad Española de Lingüística, Ma-
drid, Infoprint, pp. 484-493.
Cita: Muñoz Armijo, Laura (2006): “Los sufijos -ismo e -ista en las ediciones del DRAE de la primera
mitad del siglo XIX”, en Mar Campos Souto e Ignacio Pérez Pascual, eds., El diccionario de la Real
Academia Española: ayer y hoy, A Coruña, Universidade da Coruña, Anexos de Revista de
Lexicografía, 1, pp. 167-182. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497466.167

Los sufijos -ismo e -ista en las ediciones del


DRAE de la primera mitad del siglo XIX*

LAURA MUÑOZ ARMIJO


Universidad Autónoma de Barcelona

1. INTRODUCCIÓN

Los sufijos -ismo e -ista presentan en el siglo XIX una situación de gran produc-
tividad que se manifiesta muy especialmente en tres áreas léxicas: el léxico político,
el léxico social y el léxico periodístico. Estas tres esferas están estrechamente relacio-
nadas, pues la prensa del momento recoge los términos políticos y sociales, de modo
que los textos de los artículos periodísticos constituyen un valioso corpus de datos
para investigaciones sobre el léxico político y social.
Los estudios realizados por Fernández Lagunilla demuestran que «los proce-
sos de socialización y democratización de la política que tuvieron lugar en Europa a
partir de la Revolución Francesa y sobre todo en el siglo XIX» (1999: 12) determina-
ron muchos aspectos de las sociedades europeas. Sin lugar a dudas, el ambiente polí-
tico-social de la primera mitad del siglo XIX influye en la formación y evolución de las
palabras del léxico español. Investigadores del léxico político-social español como
Battaner (1977), Ruiz Otín (1983) y Peira (1987) mencionan términos derivados con
-ismo e -ista (carlista, jacobinismo, realista), que reflejan la situación política del
momento de la sociedad española. Así, por ejemplo, la adjunción del sufijo -ista a
bases patronímicas (mendizabalistas, torenistas, isturizistas para referirse a los segui-
dores de Mendizábal, del Conde de Toreno o de Istúriz), se convierte en un procedi-

* La investigación necesaria para desarrollar este trabajo ha sido parcialmente financiada con la
ayuda de la DGICYT para el proyecto «Informatización y actualización del DCECH de J.Corominas y
J.A. Pascual» (nº de referencia BFF2002-04071-C02-01) y con el apoyo del Comissionat per Universitats
i Recerca de la Generalitat de Catalunya (nº de referencia DGR2001SGR-00151).

167
168 LAURA MUÑOZ ARMIJO

miento recursivo para designar el seguimiento hacia la doctrina política de los líderes
de este periodo. Del mismo modo, las investigaciones de Azorín (2000 y 2003) evi-
dencian que el léxico político y social se documenta en las ediciones del DRAE del
siglo XIX, aunque las progresivas incorporaciones de los derivados en -ismo e -ista no
se distribuyen de un modo proporcional a lo largo de este siglo.
El propósito de esta investigación es presentar la historia lexicográfica de los
términos incorporados en -ismo e -ista en las seis ediciones del diccionario de la Real
Academia Española (DRAE) en la primera mitad del siglo XIX: cuarta edición (DRAE-
1803), quinta edición (DRAE-1817), sexta edición (DRAE-1822), séptima edición
(DRAE-1832), octava edición (DRAE-1837) y novena edición (DRAE-1843). Se tra-
ta, por un lado, de observar las incorporaciones de las diferentes ediciones y su
pervivencia hasta la última edición del DRAE-2001; y, por otro, de estudiar las carac-
terísticas gramaticales y semánticas del léxico formado con estos sufijos documenta-
do en la primera mitad del siglo XIX.
En el siglo XIX el DRAE cuenta con un total de diez ediciones que no poseen
unas mismas características. Mientras que en la primera mitad del siglo XIX se publi-
can seis ediciones, en la segunda mitad sólo aparecen cuatro: décima edición (1852),
undécima edición (DRAE-1869), duodécima edición (DRAE-1884) y decimatercia
edición (DRAE-1899). Además, el número de incorporaciones que se recogen con las
voces derivadas en ismo e -ista en las seis ediciones de la primera mitad del siglo XIX
parece ser inferior al de las cuatro ediciones de la segunda mitad de este siglo. Com-
parando los resultados obtenidos a partir del Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Len-
gua Española (NTLLE), las 160 incorporaciones de nuevos lemas en -ismo e -ista de
las ediciones de la primera mitad contrastan con los 392 términos nuevos de las edi-
ciones de la segunda mitad del siglo XIX. El ambiente político-social y cultural de la
segunda mitad del siglo XIX ejerce una mayor influencia en todos los niveles de la
sociedad española (Lagunilla 1999: 12); en el diccionario académico la presencia del
entorno político-social de esta época se refleja con un incremento de incorporaciones
en ismo e -ista en la segunda mitad del siglo XIX. Así, se documentan más términos, en
concreto la diferencia es de 232 voces respecto a la primera mitad del siglo XIX, que se
relacionan con la vida política y social de estos años: krausismo (1884), hegelianismo
(1914), republicanismo (1899).
La investigación se centra en el estudio de los cambios registrados en los deri-
vados en -ismo e -ista en las seis ediciones del DRAE de la primera mitad del siglo
XIX. Así, se detallan los rasgos propios de las diferentes ediciones –número de incor-
poraciones y eliminaciones, tipo de léxico (político, social o periodístico)–, y sus
características gramaticales y semánticas. Además, con el propósito de ofrecer una
visión completa de la historia lexicográfica española monolingüe del siglo XIX, se
comparan las incorporaciones de las voces en -ismo e -ista de las diferentes ediciones
LOS SUFIJOS -ISMO E -ISTA EN LAS EDICIONES DEL DRAE 169

del DRAE con las documentadas en otros diccionarios no académicos1 de la misma


época. Se tienen en cuenta para ello dos obras lexicográficas: el Diccionario de la
lengua castellana de Manuel Núñez de Taboada, editado por primera vez en 1825, y
el Nuevo diccionario de la lengua castellana de Vicente Salvá fechado en 1846.
Ambas obras representan a mediados del siglo XIX la consolidación de la lexi-
cografía española monolingüe no académica iniciada por Terreros y Pando en el siglo
XVIII. Además de Núñez de Taboada y Salvá, las obras de Juan Peñalver (1842) y
Adolfo de Castro (1852) forman un grupo heterogéneo de diccionarios que coinciden,
como han señalado Azorín (2000 y 2003) y Baquero (1992), en criticar la labor de la
Academia ante la escasa introducción de tecnicismos y de voces americanas. En este
estudio sólo se han tenido en cuenta los diccionarios mencionados por el hecho de
estar informatizados en la versión electrónica en formato DVD del NTLLE.

2. CARACTERÍSTICAS GLOBALES DE LOS DATOS

El corpus del presente estudio está formado por un total de 160 derivados en
-ismo e -ista que constituyen las incorporaciones producidas en las distintas ediciones
del DRAE de la primera mitad del siglo XIX.2 Para el análisis de estas voces se ha
diseñado una estructura de base de datos con diferentes campos (lema, acepción, ca-
tegoría gramatical, base léxica, etimología, primera documentación, definición y campo
léxico) que permite la caracterización de los términos desde una perspectiva diacrónica
y sincrónica.
De los 160 lemas, el número de derivados en -ista (un total de 109) es mayor al
de los acabados en -ismo (51 voces). Además, los índices numéricos del cuadro 1
muestran que las incorporaciones en el DRAE no se distribuyen de un modo propor-
cional a lo largo de las ediciones de la primera mitad del siglo XIX:

Cuadro 1

EDICIÓN 1803 1817 1822 1832 1837 1843


Nº voces 89 30 12 6 4 19
Porcentaje 55.62% 18.75% 7.5% 3.75% 2.50% 11.87%

1
Esta denominación es frecuente en la mayoría de investigadores de la historia de la lexicografía
española monolingüe para referirse a otras obras lexicográficas que no son normativas como el dicciona-
rio académico: Alvar Ezquerra (1996) y Medina Guerra (2003). Otros estudios optan por la denomina-
ción lexicografía extra académica: Azorín (2000), Baquero Mesa (1992).
2
En este cómputo de voces en -ismo e -ista no se han tenido en cuenta los términos que no son
derivados aún acabando en -ismo o -ista: ametista (1803), devotismo (1803), estabilisísmo (1803), maris-
mo (1803), infidelísmo (1817), artanista (1822), genista (1822S), ansímísmo (1832) y decentismo (1843).
170 LAURA MUÑOZ ARMIJO

A lo largo de las seis ediciones del DRAE de la primera mitad del siglo XIX, el
mayor número de incorporaciones en -ismo e -ista se documenta en la cuarta edición
(1803) que cuenta con 89 voces nuevas con respecto a la edición de 1791. De acuerdo
con las cifras del cuadro 1, la diferencia de voces de la quinta edición (DRAE-1817)
con 30 términos nuevos, respecto a la edición anterior de 1803 con 89 voces, es casi
superior al triple. Frente a este destacado predominio de la cuarta edición, en las
siguientes ediciones el número de incorporaciones desciende a partir de la quinta
(DRAE-1817) hasta la octava (DRAE-1837), que representa la edición con un menor
número de incorporaciones (sólo 4). En cada una de estas cuatro ediciones, de la
quinta (DRAE-1817) a la octava (DRAE-1837), la reducción de voces es equivalente
a la mitad: así, por ejemplo, de 30 voces en 1817 se pasa a 12 términos en la edición
de 1822. En contraste con la repetida disminución de voces en -ismo e -ista a partir de
la quinta edición (DRAE-1817), en la novena edición (DRAE-1843) esta tendencia se
rompe y la recepción de este tipo de derivados aumenta (19 voces) respecto a la edi-
ción anterior (DRAE-1837).
El recuento de incorporaciones en -ismo e -ista que se desprende del cuadro 1
puede extenderse al resto del léxico recogido en los diccionarios de la Academia, pues
los cálculos Alvar (1982: 222) sobre el número de entradas de las distintas ediciones
del DRAE coinciden con los resultados del cuadro 1: el número de entradas crece
enormemente en la cuarta edición (1803), pues se pasa de 46 000 en el DRAE-1791 a
59 000 en el DRAE-1803.3

3. ANÁLISIS DE LAS VOCES DEL CORPUS

3.1. Caracterización general


Desde una perspectiva gramatical, los derivados en -ismo son sustantivos y los
derivados en -ista pueden tener distintas categorías gramaticales: sustantivos, adjeti-
vos o bien derivados que funcionan a la vez como sustantivos y adjetivos. Otro rasgo
gramatical que caracteriza las voces del corpus es el tipo de base léxica. La mayor
parte de los términos son derivados formados a partir de bases que son nombres co-
munes y nombres propios.

3
Los recuentos del número de entradas en las ediciones de la primera mitad del siglo XIX que
enumera este autor son los siguentes: 59 000 en la 4ª ed. (DRAE-1803), 61 000 en la 5ª (DRAE-1817),
58 000 en la 6ª (DRAE-1822), 52 000 en la 7ª (DRAE-1832) y 8ª (DRAE-1837) y, finalmente, 53 000
en la 9ª (DRAE-1843). Los datos de Morales (2002: 2280), sobre la documentación del diccionario
académico en el DCECH, también señalan que la cuarta edición (DRAE-1803) presenta un mayor núme-
ro de incorporaciones, 56 en total, respecto al resto de ediciones de la primera mitad del siglo XIX.
LOS SUFIJOS -ISMO E -ISTA EN LAS EDICIONES DEL DRAE 171

Desde el punto de vista semántico, la mayor parte de los derivados en -ismo


designan doctrinas de diferentes esferas: políticas, económicas, científicas, religiosas
y artísticas; o se refieren a comportamientos humanos (egoísmo). En líneas generales,
los derivados en -ista designan básicamente profesiones y partidarios de las doctrinas
que se forman con la adjunción de -ismo. Así, se han encontrado parejas de derivados
en -ismo e -ista que se refieren respectivamente a una doctrina y a su seguidor (abso-
lutismo – absolutista, jansenismo – jansenista).
Finalmente, otra de las características generales que comparte este tipo de léxi-
co es la de continuar vigente en la actualidad. De las 160 voces del corpus tan solo 12
de ellas no se documentan en la vigésima segunda edición del DRAE-2001: algebista
(DRAE-1817),4 algibista (DH-1933), aurifabrista (DRAE-1984), cigarrista (DRAE-
1899), contradancista (DRAE-1837), escuadronista (DRAE-1992), galbanismo
(DRAE-1843), gramatista (DRAE-1817), guargarismo (DRAE-1817), meteorista
(DRAE-1817), quimista (DRAE-1992) y rodista (DRAE-1869). Algunos de estos le-
mas desaparecen del DRAE porque son voces que remiten en su definición a un si-
nónimo que se ha consolidado en la actualidad. Este es el caso de algebista / algibista
que remiten al término algebrista y de las voces aurifabrista, guargarismo, quimista
y rodista cuyos sinónimos remitidos son respectivamente orífice, gargarismo, alqui-
mista y rodio. Los términos contradancista, escuadronista, galbanismo y meteorista
son voces técnicas que posiblemente se dejaron de usar a partir de una época determi-
nada y, por este motivo, no se documentan en la actualidad.

3.2. Características de la microestructura: acepciones y definiciones


La mayoría de los lemas del corpus tiene una única acepción. De las 160 voces
del corpus, sólo dos de ellas tienen dos acepciones: gacetista5 (DRAE-1817) y realis-
ta6 (DRAE-1803).
Las características más interesantes de la microestructura se observan en el
contenido de las definiciones de los lemas. En primer lugar, en la redacción de las
definiciones destaca un notable grado de subjetivismo, especialmente en las voces
que designan una doctrina de cualquier esfera de la sociedad y en los partidarios o
seguidores de dicha ideología cuando no siguen una tendencia purista y conservado-
ra. Así, las voces del corpus con este significado –deísmo, molinista, politeísmo,
quietismo, etc.– aparecen descritas con matices subjetivos negativos del tipo: «error

4
La fecha entre paréntesis corresponde a la última documentación del lema.
5
Las dos acepciones son: 1) «El que habla frecuentemente de novedades». 2) «El que tiene cos-
tumbre, inclinación o propensión á leer ú oir las gacetas».
6
Las dos acepciones son: 1) «El que en las guerras civiles sigue el partidario de los reyes». 2) «El
que defiende las regalías, derechos y prerrogativas de los soberanos».
172 LAURA MUÑOZ ARMIJO

de los que creen [...]», «el que sigue los errores de Molinos, herege del siglo décimo
séptimo […]». La intromisión de la ideología conservadora de la corporación se per-
cibe sobre todo en los lemas que designan doctrinas religiosas que son contrarias a la
religión católica (fatalismo, luteranismo, maniqueísmo), voces que dañan la moral
cristiana por no compartir sus creencias y que son definidas con la palabra despectiva
«secta» que evidencia el subjetivismo de la Corporación, un rasgo en el que ya había
reparado Azorín (2000: 265). Esta investigadora destaca que la intromisión de ele-
mentos ideológicos ajenos al contenido del definido en las ediciones del DRAE de la
primera mitad del siglo XIX, es duramente criticada por lexicógrafos como Núñez de
Taboada o Salvá.
En segundo lugar, otra de las características observadas en las definiciones es
el uso de sinónimos; esto es, definiciones que remiten a otro lema. En el cuadro 2
aparecen las diecisiete parejas formadas por la voz incorporada y la voz remitida,
registradas en el corpus:

Cuadro 2

VOZ INCORPORADA VOZ REMITIDA

algebista (DRAE-1803) algebrista (DA-1726)


algibista (DRAE-1803) algebrista (DA-1726)
aurifabrista (DRAE-1803) orífice (DA-1737)
fachendista (DRAE-1803S) fachenda (DRAE-1803S)
guargarismo (DRAE-1803) gargarismo (DA-1734)
lamparista (DRAE-1803) lamparero (DA-1734)
luismo (DRAE-1803) laudemio (DA-1734)
metalista (DRAE-1803) metalario (DA-1734)
pasionista (DRAE-1803) pasionero (DRAE-1780)
pirronismo (DRAE-1803) escepticismo (DRAE-1791)
quimista (DRAE-1803) alquimista (DA-1770)
sofismo (DRAE-1803) sofisma (DRAE-1780)
cuadrivista (DRAE-1817) matemático (DRAE-1780)
estajista (DRAE-1817) destajero (DA-1732)
destajista (DRAE-1822) destajero (DA-1732)
rodista (DRAE-1832) rodio (DRAE-1803)
islamismo (DRAE-1843) mahometismo (DA-1734)

Las voces incorporadas en las ediciones anteriores a 1822 se definen con los
sinónimos que figuran en la columna derecha del cuadro 2, con una fórmula
introductoria en la redacción del tipo «lo mismo que». Alvar Ezquerra (1982: 233)
LOS SUFIJOS -ISMO E -ISTA EN LAS EDICIONES DEL DRAE 173

señala que «en la sexta edición (1822) se corrigieron las definiciones sinonímicas,
evitando la fórmula introductoria que se venía empleando: lo mismo que» y, efectiva-
mente, las voces del corpus definidas con un sinónimo no utilizan esta fórmula a
partir de 1822. Así, la generalización de Alvar Ezquerra se cumple en las voces
destajista (DRAE-1822), rodista (DRAE-1832) e islamismo (DRAE-1843) que remi-
ten directamente al sinónimo sin usar la expresión citada.
De acuerdo con las fechas que aparecen en el cuadro 2, en los diecisiete lemas
que se definen mediante un sinónimo, la voz remitida es cronológicamente anterior al
lema de la entrada léxica del diccionario: nueve de los sinónimos (algebrista, alqui-
mista, destajero, gargarismo, lamparero, laudemio, mahometismo, metalario y orífi-
ce) se documentan en las ediciones del DA; tres de ellos (matemático, pasionero y
sofisma), en la primera edición del DRAE del siglo XVIII (DRAE-1780); uno (escepti-
cismo), en la tercera edición (DRAE-1791) y dos (fachenda y rodio), en la cuarta
edición (DRAE-1803). De estos datos se deduce que las voces remitidas tienen una
historia lexicográfica anterior ya que, casi en su totalidad, tienen un siglo más de vida
en comparación con la entrada del lema del diccionario que se incorpora en la primera
mitad del siglo XIX.
En la evolución de ambas voces se observan dos tipos de relaciones diferentes
entre el término incorporado y el remitido, en las ediciones posteriores del DRAE. En
un primer grupo, se encuentran seis parejas de voces en las que las palabras incorpo-
radas no han pervivido y, en cambio, se ha consolidado la voz remitida presente desde
el siglo XVIII en el DA. En estos casos las voces incorporadas son variantes de las
voces remitidas: algebista y algibista son variantes de la voz remitida algebrista que
se mantiene en la vigésima segunda edición (DRAE-2001). Lo mismo ocurre con los
términos aurifabrista, guargarismo, quimista y rodista que remiten respectivamente
a las voces que se han consolidado en la actualidad orífice, gargarismo, alquimista y
rodio.
En un segundo grupo, ambos tipos de voces se han consolidado hasta nuestros
días: la incorporada en el siglo XIX y el sinónimo remitido del siglo XVIII. Diez parejas
de términos, mencionadas en el cuadro 2, mantienen esta relación de pervivencia en
la actualidad:7 fachendista ¡ fachenda, lamparista ¡ lamparero, luismo ¡ laudemio,
metalista ¡ metalario, pasionista ¡ pasionero, pirronismo ¡ escepticismo, sofismo
¡ sofisma, cuadrivista ¡ matemático, destajista / estajista ¡ destajero, islamismo ¡
mahometismo. En estas diez parejas se distinguen voces que son variantes del término
remitido y que tienen un mismo significado al de la voz remitida –como en destajista
/ estajista ¡ destajero, metalista ¡ metalario, pasionista ¡ pasionero–, y palabras

7
El símbolo ¡ señala la voz remitida que se usa para definir la voz incorporada en la segunda
mitad del siglo XIX.
174 LAURA MUÑOZ ARMIJO

en las que la voz incorporada no es una variante de la voz remitida sino que es un
término nuevo que designa un significado semejante al de la voz remitida: cuadrivista
¡ matemático, pirronismo ¡ escepticismo. En la vigésima segunda edición (DRAE-
2001), algunas de estas voces siguen remitiendo a las mismas palabras que en la
edición en la que se incorporan en el siglo XIX: lamparista ¡ lamparero y luismo ¡
laudemio; en cambio, en otras palabras se producen nuevas remisiones en las que
aparecen otras voces. Así, metalario remite a metalero.
Otro de los rasgos que se observa en las definiciones de los lemas del corpus es
la ausencia de información sobre el origen de las palabras. Este dato no resulta rele-
vante, ya que las referencias etimológicas no aparecen en el DRAE hasta finales del
siglo XIX, a partir de la duodécima edición (DRAE-1884; Alvar Ezquerra 1982: 232).
Sólo en dos lemas del corpus se indica una información sobre su procedencia que
simplemente denota que la palabra era sentida como un extranjerismo: gramatista
(DRAE-1803), «Voz puramente latina», y nepotismo (DRAE-1843), «Voz italiana».

3.2. Información gramatical

3.2.1. Morfología
El tipo de derivación de las voces en -ismo no es la misma que la de los deriva-
dos en -ista. La derivación de los términos en -ismo es de tipo nominal, ya que la
categoría resultante del proceso derivativo es un sustantivo. En cambio, la derivación
a partir de la adjunción del sufijo -ista puede ser de tipo nominal y adjetival. Este
sufijo produce términos que pueden ser nombres, adjetivos y, en algunas ocasiones,
funcionan a la vez como un sustantivo y un adjetivo. En el corpus, el número de
sustantivos en -ista asciende a un total de 88 derivados (helenista), el de adjetivos en
-ista a 11 términos (absolutista, rodista) y, finalmente, se encuentran 10 lemas en -
ista que son adjetivos y también funcionan como sustantivos (donatista, petrarquista).
En las definiciones de estos lemas que pueden funcionar como adjetivos y sustantivos
se especifican indicaciones morfológicas que informan al usuario acerca de las cate-
gorías gramaticales: «Adjetivo.[…] Úsase también como substantivo».
Un segundo aspecto morfológico observado en los términos de nuestro corpus
es la presencia de algunos tipos de bases que se repiten con frecuencia para crear los
derivados. La primera clase de base léxica más frecuente a la que se adjuntan los
sufijos -ismo e -ista son los nombres comunes que tienen una base adjetiva (absolutis-
ta, clasicismo) o sustantiva (articulista, folletista). El segundo tipo corresponde a los
nombres propios (galenista, priscilianismo). El número total de bases léxicas que son
nombres comunes es 131 y el de bases patronímicas corresponde a 20 casos. De estas
20 bases patronímicas se cuentan 8 casos de derivados en -ismo (jansenismo,
molinismo) y 12 en -ista (maquiavelista, petrarquista). La mayor parte de las incor-
LOS SUFIJOS -ISMO E -ISTA EN LAS EDICIONES DEL DRAE 175

poraciones formadas a partir de nombres propios datan del DRAE-1803 (17 casos).8
En cambio, en el resto de ediciones de la primera mitad del siglo XIX las incorporacio-
nes de este tipo de derivados son menores: tres casos (jansenista, jansenismo,
pelagianismo) en la quinta edición (DRAE-1817) y un caso (tomista) en la séptima
edición (DRAE-1832).

3.3. Información semántica: clasificaciones semánticas


La presente investigación ha permitido establecer una clasificación semántica de
las voces incorporadas en la primera mitad del siglo XIX. En el apartado «campo léxico»
de la base de datos se han recogido los principales campos semánticos a los que se
adscriben los derivados en -ismo e -ista incorporados en el DRAE en este periodo. En
el cuadro 3 aparece la distribución de voces en cada uno de los campos léxicos:

Cuadro 3

CAMPO LÉXICO Nº DE VOCES EJEMPLOS


IDEOLOGÍA O DOCTRINA (-ISMO) 40
Religión 15 maniqueísmo, tolerantismo
Ciencia 14 empirismo, estrabismo
Política 8 patriotismo, feudalismo
Arte 3 aticismo, purismo
PARTIDARIOS DE LAS IDEOLOGÍAS (-ISTA) 27
Religión 7 donatista, evangelista
Ciencia 7 gasendista, tomista
Política 8 absolutista, jansenista
Arte 5 contradancista, petrarquista
PROFESIONES 59 articulista, folletista
ACTITUDES 14 bromista, fachendista
DEPORTES 1 bañista
TERMINOLOGÍA LINGÜÍSTICA 6 galicismo, helenismo
GENTILICIOS 1 rodista

De acuerdo con las investigaciones realizadas sobre los sufijos -ismo e -ista,9
los principales significados de ambos sufijos son los que se recogen en el cuadro 3. La
mayoría de los derivados en -ismo se refieren a una doctrina y los términos en -ista

8
Las 17 voces son arrianismo (DRAE-1803S), donatista, galenista, gasendista, luteranismo,
mahometista, maquiavelismo, maquiavelista, molinismo (DRAE-1803S), molinista (DRAE-1803S),
petrarquista, pirronismo, priscilianismo, priscilianista, sanjuanista, santiaguista y semipelagianismo.
9
Vid. Beniers (1992), Lang (1992), Pharies (2002), Rainer (1999) y Santiago Lacuesta y Bustos (1999).
176 LAURA MUÑOZ ARMIJO

nombran principalmente oficios. Para Pharies estos significados son las principales
designaciones de los sufijos -ismo e -ista: «por un lado, los derivados en -ista desig-
nan a personas que ejercen una profesión u oficio […] y por otro, partidarios de doc-
trinas de varios tipos, como religiosas, artísticas y científicas» (2002: 358). Así, un
número elevado de los lemas del corpus, 40 términos, remite a diferentes tipos de
ideologías (destacan las religiosas, las científicas y las políticas) y, en cambio, el
número de voces que designan a los partidarios de estas doctrinas es menor, 27 lemas.
Según los datos del cuadro 3, los derivados en -ista que designan profesiones presen-
tan una cantidad mayor de voces, 59 en total, que los derivados en -ista que designan
a los partidarios de las ideologías, 27 voces. De las 59 profesiones que se introducen
en las ediciones del DRAE de la primera mitad del siglo XIX,10 destaca un número
elevado de voces, en concreto 22, que pertenecen al área de la literatura y la prensa
(diarista, gacetista, mitologista). En la misma proporción, con un total de 21 voces,
se encuentra el tipo de profesiones que corresponden a trabajos manuales; esto es,
oficios que necesitan una elaboración manual para la obtención de productos (licorista,
diamantista, hojaldrista). Con un porcentaje menor, 11 profesiones se relacionan con
actividades económicas (capitalista, economista, prestamista).
Finalmente, se encuentran pocas voces relacionadas con profesiones que per-
tenecen al área de la ciencia (dos voces: meteorista, mineralogista), la música (dos
voces: bajonista, instrumentista) y a la esfera del deporte (sólo un caso: agiotista).

3.4. Parejas -ismo / -ista


En los derivados del corpus se observa una relación de dualidad entre -ismo e
-ista. De acuerdo con esta correspondencia –esto es, a un derivado en -ismo le suele
corresponder otro derivado en -ista–, algunos investigadores11 designan la relación
entre -ismo e -ista con las denominaciones de dobletes, de sistema por parejas o de
paradigma derivativo. En el corpus de la presente investigación se encuentran trece
parejas en -ismo e -ista, que se han incorporado en la misma edición del DRAE:

deísmo-deísta (DRAE-1803S), fatalismo-fatalista (DRAE-1803S), helenismo-helenista


(DRAE-1803), maquiavelismo-maquiavelista (DRAE-1803), materialismo-materialista
(DRAE-1803), molinismo-molinista (DRAE-1803S), priscilianismo-priscilianista
(DRAE-1803), purismo-purista (DRAE-1803), quietismo-quietista (DRAE-1803), ri-
gorismo-rigorista (DRAE-1803), egoísmo-egoísta (DRAE-1817), jansenismo-jansenista
(DRAE-1817), absolutismo-absolutista (DRAE-1843).

10
29 incorporaciones en el DRAE-1803, 13 en el DRAE-1817, 6 en el DRAE-1822, 2 en el DRAE-
1832, 3 en el DRAE-1837 y 6 en el DRAE-1843.
11
Vid. Battaner (1977), Cabré y Rigau (1985), Peira (1987), Beniers (1992), Lang (1992), Alvar
Ezquerra (1993), Castillo Carballo (1993) y Blanco (1996).
LOS SUFIJOS -ISMO E -ISTA EN LAS EDICIONES DEL DRAE 177

En cambio, se encuentra la pareja mahometista (DRAE-1803) – mahometismo


(DA-1734), en la que el primer miembro se incorpora en alguna de las ediciones de la
primera mitad del siglo XIX y el otro, es anterior.
Normalmente, el sistema de parejas -ismo / -ista se cumple en los derivados
que designan una doctrina (acabados en -ismo) y a sus partidarios (acabados en -ista).
De acuerdo con Battaner (1977), los dobletes -ismo/-ista son frecuentes en derivados
creados a partir de bases patronímicas. En las parejas encontradas en el corpus se
encuentra esta tendencia pero también se forman a partir de nombres y adjetivos co-
munes (absolutismo – absolutista).

4. COMPARACIÓN DRAE DE LA PRIMERA MITAD DEL XIX


DE LAS EDICIONES DEL CON LOS
DICCIONARIOS NO ACADÉMICOS DE NÚÑEZ DE TABOADA (1825) Y SALVÁ (1846)

Las obras de Núñez de Taboada y Salvá presentan un mayor número de incor-


poraciones de lemas en -ismo e -ista que las ediciones del DRAE. Tras realizar una
serie de cálculos, comparando las entradas que figuran en cada uno de estos dicciona-
rios, los datos que marcan la diferencia de voces entre estos dos autores y las edicio-
nes del DRAE son los siguientes: la obra de Núnez de Taboada recoge unas 50 voces
más que el DRAE en su sexta edición (DRAE-1822)12 y, en cambio, el diccionario de
Salvá contiene unos 100 términos más que la novena edición (DRAE-1843)13 del
diccionario académico. Estos datos confirman que el número de palabras compartidas
en estas tres obras es mayor al de voces no compartidas.
En primer lugar, destacan las voces que comparte el DRAE con cada uno de
estos dos diccionarios no académicos. 384 voces de la sexta edición del diccionario
académico aparecen en la nomenclatura de la obra de Núñez de Taboada; y por su
parte el DRAE presenta 413 términos que son comunes al diccionario de Salvá hasta
la edición de 1843. En segundo lugar, los dos lexicógrafos mencionados presentan un
alto número de términos en común. De las 529 voces en -ismo e -ista del diccionario
de Salvá, 302 son comunes a la obra de Núñez de Taboada. Este dato está en conso-
nancia con lo que señala Baquero (1992: 455), sobre la influencia que ejerce la labor
de Núñez de Taboada en la elaboración del diccionario de Salvá.
Finalmente, existe un grupo de términos que se han considerado aportaciones
propias de los dos lexicógrafos, pues son voces que no comparten ambos autores y
que, además, no se documentan en las ediciones del DRAE. El número de voces pro-

12
Hasta el DRAE-1822 se han contado un total de 384 incorporaciones en -ismo e -ista que
contrastan con las 441 de Núñez de Taboada.
13
Hasta la novena edición (DRAE-1843) se cuentan 413 lemas, que contrastan con los 529 térmi-
nos de Salvá.
178 LAURA MUÑOZ ARMIJO

pias del diccionario de Núnez de Taboada asciende a 31, mientras que en la obra de
Salvá se cuentan 96 lemas originales.
Algunas de las aportaciones propias de cada uno de estos dos autores forman
parte de la nomenclatura del DRAE en las ediciones posteriores de la segunda mitad
del siglo XIX y del XX. En cambio, existen otras palabras que nunca han sido acogidas
en el diccionario académico. De las 31 voces propias de la obra lexicográfica de
Núñez de Taboada, 15 de ellas se documentan en el DRAE después de 1825 (6 en el
DRAE-1869, 2 en el DRAE-1884, 2 en el DRAE-1899, 1 en el DRAE-1914, 2 en el
DRAE-1925, 1 en el DRAE-1970 y 1 en el DRAE-1984);14 y, en el caso de las voces
propias de Salvá, de los 96 términos 54 se recogen en el DRAE a partir de 1846 (10 en
el DRAE-1852, 11 en el DRAE-1869, 7 en el DRAE-1884, 3 en el DRAE-1899, 3 en el
DRAE-1914, 7 en el DRAE-1925, 4 en el DMILE-1927, 2 en el DRAE-1933, 4 en el
DRAE-1936, 2 en el DRAE-1984 y 1 en el DMILE-1989).15 Estos datos muestran la
modernidad de los diccionarios de Núñez de Taboada y Salvá. Además, la mayoría de
estas voces han pervivido hasta la actualidad.
Entre las voces que nunca se han documentado en el DRAE, destacan los 16
términos de la obra de Núñez de Taboada y los 42 del diccionario de Salvá. En este
conjunto de voces que no comparten los citados lexicógrafos con el DRAE, palabras
que no se han consolidado en el léxico español, se observan cuatro tipos de términos
en -ismo e -ista. En los dos primeros, se encuentran voces vulgares y familiares de la
lengua común que la Corporación no los documenta en ninguna edición –como
cabronismo (Salvá), chabacanismo (Salvá), chupatismo (Salvá), muchachismo (Salvá)
y trajinista (Salvá)– y neologismos del léxico científico y técnico, que posiblemente no
tuvieron mucho éxito en el vocabulario español y, por esta razón, no aparecen en el
DRAE: cabriolista (Salvá), fisiologista (Salvá), inoculista (Taboada) y sexcentista (Salvá).
En un tercer grupo, se encuentran variantes en -ismo e -ista de otras palabras que no se
han consolidado en el DRAE. Así, epicurismo (Salvá) y dialogista (Salvá) son variantes
de los términos epicureísmo y dialoguista. Estos últimos se han consolidado y conti-
núan apareciendo en el DRAE-2001 En la última clase de términos, se agrupan las voces
de Núñez de Taboada y Salvá que en el DRAE aparecen expresadas con otros sufijos.
Las voces corsarista (Salvá), curialista (Salvá), monarquista (Taboada) y virgilista
(Salvá) de los diccionarios no académicos, se documentan en el DRAE adjuntados
respectivamente a otros sufijos: corsario, curialesco, monárquico y virgiliano.16

14
Algunos ejemplos son balista (DRAE-1884), harmonista (DRAE-1899), tomismo (DRAE-1914)
y noctambulismo (DRAE-1925).
15
Algunos ejemplos son pianista (DRAE-1852), sincronismo (DRAE-1884), tropelista (DRAE-
1914) y virotismo (DRAE-1925).
16
Las primeras documentaciones de estos cuatro términos son: corsario (DRAE-1780), curialesco
(DRAE-1925), monárquico (DRAE-1780) y virgiliano (DRAE-1803).
LOS SUFIJOS -ISMO E -ISTA EN LAS EDICIONES DEL DRAE 179

El hecho de que algunas de las voces originales de estos dos autores no se


documenten en el DRAE evidencia que los dos diccionarios estudiados hayan partido
de otros criterios, diferentes al DRAE, para la recepción de los derivados en -ismo e
-ista. Ambas obras comparten el afán de superar al DRAE en el número de entradas y,
de acuerdo con este objetivo, incorporan una mayor cantidad de voces, aunque no se
conozcan plenamente en el léxico español. En algunos casos, la Corporación incorpo-
ra algunos de estos términos en ediciones posteriores de la segunda mitad del siglo
XIX y del siglo XX.

5. CONCLUSIONES

De las seis ediciones que presenta el DRAE en la primera mitad del siglo XIX, la
cuarta edición (DRAE-1803) es la que cuenta con un mayor número de incorpora-
ciones en -ismo e -ista; la cifra asciende a 89 voces que representa un 55.62% de los
160 derivados que se documentan en las ediciones del DRAE de este periodo. En el
resto de ediciones los porcentajes son inferiores hasta la octava edición (DRAE-1837),
que sólo presenta 4 lemas, y en la novena edición (DRAE-1843) se observa un ligero
aumento de términos (19 voces).
Los 160 lemas del corpus son sustantivos y adjetivos formados a partir de
bases que pertenecen a la clase de los nombres comunes y propios. Desde el punto de
vista semántico, los derivados en -ismo nombran principalmente ideologías (40 vo-
ces) de tipo religioso, científico y político, y los términos en -ista designan oficios (59
términos) que se engloban en tres áreas profesionales: literatura, prensa y trabajos
manuales. Los derivados en -ismo, creados a partir de una base patronímica, que de-
signan doctrinas suelen tener su correspondiente pareja en -ista para nombrar al par-
tidario de esa ideología. Una última característica de las voces del corpus es el
subjetivismo de la Corporación que se observa en las definiciones de los derivados en
-ismo e -ista que se relacionan con una doctrina religiosa o científica distintas a la
concepción católica. En relación a los rasgos de las definiciones, se usan sinónimos y
remisiones a otras palabras, que cronológicamente se documentan en el siglo XVIII,
para definir los lemas incorporados.
El número de incorporaciones contadas en los diccionarios no académicos de
Núñez de Taboada y Salvá supera las cifras de la Corporación en las seis ediciones de
la primera mitad del siglo XIX. El tipo de voces originales, que aparecen en las obras
lexicográficas de estos dos autores no académicos –términos vulgares de la lengua
común, palabras del vocabulario científico y técnico, variantes de otras palabras, y
términos en -ismo e -ista que en el DRAE aparecen con otros sufijos– evidencian la
disparidad de criterios de las dos corrientes lexicográficas para la incorporación de
voces en -ismo e -ista.
180 LAURA MUÑOZ ARMIJO

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ALVAR EZQUERRA, Manuel (1982): «El Diccionario de la Academia en sus prólogos», en M. Alvar
Ezquerra (1993), Lexicografía descriptiva, Barcelona, Bibliograf, pp. 215-241.

— (1993): La formación de palabras en español, Madrid, Arco/Libros.

AZORÍN FERNÁNDEZ, Dolores (1996-97): «La lexicografía española en el siglo XIX: del diccionario a
la enciclopedia», Estudios de Lingüística, 11, pp. 111-122.

— (2000): Los diccionarios del español en su perspectiva histórica, Alicante, Universidad de Ali-
cante.

— (2003): «Neologismos incorporados por Salvá en el Nuevo Diccionario de la Lengua Castella-


na», Estudios de Lingüística, 17, pp. 107-139.

BATTANER ARIAS, Mª Paz (1977): Vocabulario político-social en España (1868-1873), Madrid, Ane-
jos del Boletín de la Real Academia Española.

BAQUERO MESA, Rosario (1992): «Notas en contribución a la historia de la lexicografía española


monolingüe del siglo XIX», en Euralex’90 Proceedings. Actas del IV Congreso Internacio-
nal, Barcelona, Bibliograf, pp. 455-461.

BENIERS, Elisabeth (1992): «El sufijo -ismo en el español de México», en Scripta Philologica (In
Honorem Juan M. Lope Blanch), México, UNAM, II, pp. 313-337.

BLANCO, Luisa (1996): «El español actual. Tendencias sufijales», en Mª do Carmo Henríquez y
Antonio Rifón, eds., Estudios de Morfología, Vigo, Departamento de Filología Española
de la Universidad de Vigo, pp. 9-26.

CABRÉ, Mª Teresa i Gemma RIGAU (1986): Lexicologia i semántica, Barcelona, Enciclopedia Cata-
lana.

CASTILLO CARBALLO, MªAuxiliadora et al. (1993): «Los neologismos por derivación y composición
en el lenguaje periodístico», Verba, 20, pp. 413-423.

FERNÁNDEZ LAGUNILLA, Marina (1999): La lengua en la comunicación política II: La palabra del
poder, Madrid, Arco/Libros.

LANG, Mervyn, F. (1992): Formación de palabras en español. Morfología derivativa productiva en


el léxico moderno, Madrid, Cátedra.

MORALES RUIZ, Carmen (2002): «La documentación del Diccionario Académico en el DCECH», en
Mª Teresa Echenique y Juan Sánchez Méndez, eds., Actas del V Congreso Internacional de
Historia de la Lengua Española, Madrid, Gredos, pp. 2275-2286.

PEIRA SOBERÓN, Pedro (1987): «Contribución al estudio del vocabulario de los partidos políticos
(1833-1840)», en In memoriam Inmaculada Corrales, La Laguna, Universidad de la Lagu-
na, I, pp. 383-395.
LOS SUFIJOS -ISMO E -ISTA EN LAS EDICIONES DEL DRAE 181

RAINER, Franz (1999): «La derivación adjetival», en Ignacio Bosque y Violeta Demonte, dirs.,
Gramática descriptiva de la lengua española, III. Entre la oración y el discurso. Morfolo-
gía, Madrid, Espasa-Calpe, pp. 4595-4644.

RUIZ OTÍN, Doris (1983): Política y sociedad en el vocabulario de Larra, Madrid, Centro de Estu-
dios Constitucionales.

SANTIAGO GUERVÓS, Javier (1989): «La creación de palabras por derivación como característica del
vocabulario político de la transición democrática española», Analecta Malacitana, XII/2,
pp. 233-241.

SANTIAGO LACUESTA, Ramón y Eugenio BUSTOS GISBERT (1999): «La derivación nominal», en Igna-
cio Bosque y Violeta Demonte, dirs., Gramática descriptiva de la lengua española, III.
Entre la oración y el discurso. Morfología, Madrid, Espasa Calpe, pp. 4505-4594.

SECO, Manuel (1987): Estudios de lexicografía española, Madrid, Paraninfo.

DICCIONARIOS

CASTRO, Adolfo de (1852): Gran diccionario clásico de la lengua española, Madrid, Seminario
Pintoresco y de la Ilustración.

DA. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1726-1739): Diccionario de la lengua castellana, en que se explica
el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o modos de
hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua, Madrid,
Imprenta de Francisco del Hierro.

DA-1770. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (17782): Diccionario de la lengua castellana compuesto por la
Real Academia Española. Segunda impresión corregida y aumentada, Madrid, Joachin
Ibarra.

DRAE-1803. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (18034): Diccionario de la lengua castellana compuesto por
la Real Academia Española, reducido a un tomo para su más fácil uso, Madrid, Viuda de
Joaquín Ibarra.

DRAE-1817. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (18175): Diccionario de la lengua castellana por la Real
Academia Española, Madrid, Imprenta Real.

DRAE-1822. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (18226): Diccionario de la lengua castellana por la Real
Academia Española, Madrid, Imprenta Nacional.

DRAE-1832. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (18327): Diccionario de la lengua castellana por la Real
Academia Española, Madrid, Imprenta Real.

DRAE-1837. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (18378): Diccionario de la lengua castellana por la Real
Academia Española, Madrid, Imprenta Nacional.
182 LAURA MUÑOZ ARMIJO

DRAE-1843. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (18439): Diccionario de la lengua castellana por la Real
Academia Española, Madrid, Imprenta de D. Francisco María Fernández.

DRAE-2001. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (200122): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe [versión en CD-ROM].

NÚÑEZ DE TABOADA, Manuel (1825): Diccionario de la lengua castellana, para cuya composición
se han consultado los mejores vocabularios de esta lengua y el de la Real Academia Espa-
ñola; aumentado con más de 5000 voces o artículos que no se hallan en ninguno de ellos,
París, Seguin.

NTLLE. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2001): Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española,
Madrid, Espasa-Calpe [edición en DVD].

PEÑALVER, Juan (1842): PANLÉXICO, Diccionario Universal de la lengua castellana, Madrid, Im-
prenta de Ignacio Boix.

PHARIES, David (2002): Diccionario etimológico de los sufijos españoles y de otros elementos fina-
les, Madrid, Gredos.

SALVÁ, Vicente (1846): Nuevo diccionario de la lengua castellana, que comprende la última edi-
ción íntegra, muy rectificada y mejorada del publicado por la Academia Española, y unas
veinte y seis mil voces, acepciones, frases y locuciones, entre ellas muchas americanas
[…], París, Vicente Salvá.
Cita: Ortega Ojeda, Gonzalo y M.ª Isabel González Aguiar (2006): “Sobre el tratamiento de las unidades
canario-cubanas en el diccionario académico”, en Mar Campos Souto e Ignacio Pérez Pascual, eds., El
diccionario de la Real Academia Española: ayer y hoy, A Coruña, Universidade da Coruña, Anexos de
Revista de Lexicografía, 1, pp. 183-197. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497466.183

Sobre el tratamiento de las unidades


canario-cubanas en el diccionario académico

GONZALO ORTEGA OJEDA


Mª ISABEL GONZÁLEZ AGUIAR
Universidad de La Laguna

1. INTRODUCCIÓN

El notable incremento en la recogida de americanismos léxicos (simples y


fraseológicos) experimentado en la última edición del diccionario académico ha puesto
de manifiesto la inconsecuencia que supone considerar muchos de estos elementos
como exclusivamente americanos. En realidad, son numerosos los que se documen-
tan para diversas regiones españolas. En unos casos, esta condición de unidades com-
partidas se explica por la incidencia ejercida por alguna región de España en América,
y en otros casos a la inversa.
Si, como pretendemos en nuestro artículo, se demostrara esta falla de la lexico-
grafía académica, se incurriría en este caso en un doble error:

a) Se estaría falseando descriptivamente una realidad lingüística efectiva.


b) Se estaría escamoteando, desde el punto de vista de la historia del idioma,
la influencia lingüística habida en alguno de los dos sentidos apuntados.

Pero vayamos por partes. Un aspecto censurable en el DRAE sigue siendo, y


ello desde el primitivo Diccionario de Autoridades, la consideración deficiente e in-
suficiente de los regionalismos léxicos españoles. Acaso con el pretexto, que ya pon-
deraba don Julio Casares a mediados del siglo pasado, de que las regiones españolas
están desigualmente descritas, la Academia sigue en buena medida subestimando,
cuando no desestimando, este importante patrimonio.
Dejando aparte el hecho de si la propia institución académica es o no culpable
de esta situación, puesto que seguramente algo más ha podido hacer para promover la

183
184 GONZALO ORTEGA OJEDA y Mª ISABEL GONZÁLEZ AGUIAR

catalogación del léxico regional español,1 lo dicho no justifica que no se tomen en


cuenta aquellas áreas que, como Canarias, se encuentran bien exploradas
lexicográficamente. Repárese, si se albergan dudas, en los siguientes repertorios de
palabras o frases canarias, alejados del frecuente diletantismo y presididos por el ri-
gor: el Diccionario de canarismos (1994), de A. Lorenzo, M. Morera y G. Ortega, el
Diccionario diferencial del español de Canarias (1996), de C. Corrales, D. Corbella
y Mª Á. Álvarez y el Diccionario de expresiones y refranes del español de Canarias
(2000), de G. Ortega e I. González. Todos, por cierto, publicados entre la salida de la
penúltima edición del DRAE (1992) y la última (2001).
Como se señala en el «Preámbulo» del propio DRAE-2001, ha sido copiosa la
cantidad de enmiendas, adiciones y supresiones efectuadas con respecto a la edición
anterior de 1992. Entre las adiciones, figura en forma sobresaliente la relativa a la
incorporación de americanismos: «se ha más que duplicado el número de
americanismos en artículos, acepciones y marcas, que en este momento superan las
28.000. Con ello nos situamos en el camino correcto para conseguir un diccionario
verdaderamente panhispánico, reflejo no sólo del español peninsular sino del de todo
el mundo hispanohablante» (DRAE-2001: X).
Siendo, en importante medida, el léxico diferencial de América de origen re-
gional español (del Occidente peninsular, Andalucía y Canarias,2 sobre todo), y aun-
que haya acusado en ocasiones los cambios y desarrollos adaptativos inherentes al
préstamo de palabras y expresiones, sucede que muchos vocablos y giros aparecen
registrados ahora en el DRAE-2001 para América pero no para la(s) respectiva(s)
región(es) española(s). Esto último engendra una situación como mínimo pintoresca,
siendo así, además, que en un alto porcentaje de casos tales elementos continúan
dialectalmente vigorosos en España.
Dicho más llanamente: no se recogen para la(s) correspondiente(s) región(es)
española(s) palabras o expresiones que con toda verosimilitud fueron emitidas desde
este lado del Atlántico. Por ejemplo, los portuguesismos presentes en el español de
Cuba (y también de Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico, Uruguay,3 etc.),

1
Las siguientes palabras de Casares indican que existió esa voluntad: «Así lo viene entendiendo
la Academia y de ello son buena prueba los concursos que metódicamente anuncia para premiar vocabu-
larios regionales de América o de España» (1944: 51). No parece, sin embargo, que esta labor incentivadora
haya persistido en el tiempo.
2
Canarios los hubo en América desde el mismo momento de la conquista (Pérez Vidal 1991: passim).
Conviene no olvidar tampoco que la koiné antillana que fragua en las islas del Caribe tras la conquista es
la que marca la pauta en la expansión del español hacia tierra firme americana. Por otra parte, estamos
persuadidos de que, a medida que se profundice en el conocimiento de los orígenes del léxico del espa-
ñol de América, la contribución canaria se presentará cada vez más como muy significativa.
3
En todos los trabajos que versan sobre la huella canaria en el habla de estos países, se les dispen-
sa un lugar relevante a los portuguesismos procedentes de Canarias (Álvarez Nazario 1972, Laguarda
1982, Pérez Guerra 1999, etc.).
SOBRE EL TRATAMIENTO DE LAS UNIDADES CANARIO-CUBANAS 185

una parte de los cuales recoge ahora la Academia, viajaron con toda probabilidad en
el escueto equipaje de los canarios allí emigrados y en menor medida en el de los
gallegos y andaluces. La hipótesis de que procedan del léxico de los esclavos negros
de habla portuguesa llegados a Cuba durante el siglo XIX, es poco verosímil.4 Ahí
radicaría el motivo por el que se registran en la mayor de las Antillas elementos como
(ar)rente, enchumbar, engodar, fañoso, fornalla, furnia, margullar ‘acodar’, serventía,
tareco, etc., todos los cuales, excepto fañoso, aparecen en el DRAE-2001 como voces
exclusivamente cubanas, antillanas o venezolanas.
Por la misma razón, queda sin reflejo en la nueva edición del DRAE la influen-
cia léxica y fraseológica de América (especialmente del Caribe hispanófono) en Ca-
narias, cuyo alcance no es nada desdeñable. En efecto, por ese influjo se explican en
Canarias palabras como ajiaco, bemba, cancanear, chinchal, cogioca, conuco, guanajo,
guataca, matungo, palucha, tusa, etc., o expresiones del tipo la caña se va a poner a
tres trozos, buscarse/ganarse los frijoles, cogerle los güiros a alguien, etc., muchas
de las cuales, especialmente en el caso de las palabras simples, aparecen recogidas en
el DRAE-2001 sólo para América o para alguna región de ese continente.
Dejando de lado la cuestión, puramente práctica, de si debería elaborarse o no
un diccionario independiente de regionalismos hispánicos auspiciado por la Acade-
mia,5 el hecho es que el tratamiento del material dialectal en la lexicografía académica
deja mucho que desear. Y ello tanto por lo que se recoge como, sobre todo, por lo que
no se registra. En cuanto a lo primero, a menudo los elementos repertoriados son
obsoletos (v. gr., los muchos que aún se recogen alusivos a la fabricación de azúcar en
el Archipiélago, actividad hoy puramente arqueológica) o, en otros casos, poco repre-
sentativos. En lo tocante a lo segundo, la notable presencia de americanismos en la
última edición ha puesto al descubierto, como anunciamos hace un momento, una
falla metodológica de gran calado: se dan como creaciones americanas palabras o
frases que con toda probabilidad viajaron en calidad de préstamos desde esta orilla
atlántica.
Los seculares contactos que ha habido entre Canarias y el Caribe, merced,
sobre todo, al fenómeno de la emigración, han supuesto un intercambio cultural de
gran importancia para ambas comunidades. Esa interinfluencia se ha dejado sentir en
el folclore, en las prácticas agrícolas, en la medicina popular y, de manera muy espe-

4
Efectivamente, a pesar de los argumentos que Megenney ha expuesto en varios trabajos sobre
presuntos vestigios afroportugueses en el español caribeño, hay serias dudas al respecto. En concreto,
Lipski señala que «casi todos los datos aducidos [por este autor] pueden ser interpretados de otra mane-
ra, por ejemplo como reflejo de las bases andaluzas, gallegas y canarias [la cursiva es nuestra] del
español caribeño» (1998: 321).
5
En este sentido, rebajar la multifuncionalidad asignada hasta ahora al DRAE serviría para obviar
sus crecientes dificultades de manejabilidad.
186 GONZALO ORTEGA OJEDA y Mª ISABEL GONZÁLEZ AGUIAR

cial, en el intercambio lingüístico. Particularmente en relación con la isla de Cuba,6


ese influjo mutuo se refleja en un variado espectro de unidades, que pueden ser clasi-
ficadas del siguiente modo:

a) Canarismos léxicos de origen cubano: bemba, bohío [buhío], chapear,


chinchal, guagua, guanajo, guataca, palucha, sambumbiar, etc.
b) Cubanismos léxicos de origen canario: gofio, arrente, enchumbar, engodar,
fornalla, furnia, magua, margullar, serventía, tareco, etc.
c) Canarismos fraseológicos de origen cubano: cogerle los güiros a alguien
(‘sorprender a alguien en algún comportamiento censurable y oculto’), aca-
bar con la quinta y los mangos (‘acabar con todo, destrozarlo’), la caña se
va a poner a tres trozos (frase con que se pronostica que las cosas se van a
complicar o que algo va a traer malas consecuencias), (querer) meter La
Habana en Guanabacoa (‘pretender meter una cosa mayor en una peque-
ña’), pasar por Santa Clara (frase que se dice cuando el café ha quedado
demasiado aguado), etc.
d) Cubanismos fraseológicos de origen canario: haber muchos Marcos Pérez
en Buenavista7 (frase que se usa para destacar que una característica nega-
tiva que se le atribuye a una persona no es privativa de ella, sino que tam-
bién la presentan otras), estar hecho gofio8 (‘hallarse sumamente abatido
por las preocupaciones, la falta de salud o el cansancio’), etc.
e) Expresiones que sobre Cuba se emplean en Canarias: ser algo La Habana
en Cuba (‘ser un lugar o un negocio muy próspero’), dar/hacer un viaje a
La Habana (‘hacer un buen negocio, ganar mucho dinero de una sola vez’),
ser algo como el que tiene un tío en Cuba (frase recriminatoria contra al-
guien que, por ingenuidad o presunción, propone una cosa imposible o in-
alcanzable), etc.

6
A pesar de que la presencia de canarios en América se extendió por prácticamente todo el conti-
nente, ninguna zona del Nuevo Mundo fue tan determinante para Canarias como el Caimán Verde.
7
Esta frase proverbial, que ya fue recogida para el Archipiélago por Álvarez Rixo, alude en su
literalidad a cierto eclesiástico del pueblo tinerfeño de Buenavista del Norte.
8
Luis Alfaro, profesor e investigador adscrito a la Universidad Central de Las Villas (Santa Cla-
ra), que ha iniciado una línea de trabajo en este sentido, da como común esta expresión en esa región
central de Cuba (Alfaro Echevarría 2002).
SOBRE EL TRATAMIENTO DE LAS UNIDADES CANARIO-CUBANAS 187

f) Expresiones que sobre los canarios se emplean en Cuba:9 ser más bruto que
un isleño, el animal que más se parece al buey es el isleño, el isleño es
como el buey: lo mismo te lame que te patea, etc.

Como se puede observar con facilidad, las singularidades lingüísticas que ha


engendrado históricamente el flujo de relaciones existente entre Canarias y la mayor
de las Antillas se manifiestan bajo un amplio abanico de posibilidades. En adelante
nos centraremos fundamentalmente en las incoherencias en que incurre el DRAE-
2001 sobre las unidades léxicas y fraseológicas que recoge exclusivamente para Cuba,10
para América o para alguna región americana que comprenda a la Perla del Caribe y
que, al propio tiempo, son canarismos.11

2. LÉXICO

Analicemos, pues, del modo más sistemático posible, las inconsecuencias de


la Academia por lo que hace al asunto que aquí nos concita. En primer lugar, debe-
mos considerar aquellos vocablos que aparecen localizados en el DRAE-2001 con
la marca Can. y la marca Cub. (o cualquier otra que incluya el ámbito cubano:
Am.,12 Ant.), con independencia de que también puedan registrarse para alguna otra
demarcación americana (Ven., R. Dom., P. Rico) o española (And.). En este caso, se
encuentra un nutrido número de voces, de las cuales seleccionamos a título de ejem-
plo las siguientes:

9
La mayor parte de estas expresiones alude al carácter tosco de los «isleños». Debemos tener en
cuenta que una porción muy considerable de los emigrantes insulares a Cuba eran analfabetos. Esto,
sumado al carácter proverbialmente esforzado de los canarios y a una cierta xenofobia hacia el foráneo
que llega a competir, ha forjado, en Cuba y en otras partes de América, este estereotipo sobre la idiosin-
crasia de los isleños.
10
Por otro lado, estamos persuadidos, aunque ello sea muy difícil de probar, de que muchos
americanismos o, en su caso, antillanismos llegaron a Canarias a través de la vía cubana.
11
Siempre que nos ha sido posible establecerlo, hemos excluido los casos en que la presencia de
una unidad, acepción o fraseologismo en Cuba y Canarias se explica como una mera pervivencia histó-
rica, esto es, como un arcaísmo del español, para lo cual hemos hecho las consultas pertinentes en
algunos diccionarios de arcaísmos. De ordinario, esa forma supérstite tendrá un carácter más general
(Corrales y Corbella 1994).
12
En el caso de las caracterizadas con las marcas de Can. y Am., hemos verificado naturalmente su
presencia en Cuba, a través de la consulta de varios diccionarios de cubanismos.
188 GONZALO ORTEGA OJEDA y Mª ISABEL GONZÁLEZ AGUIAR

acotejar tr. Can., Col., Cuba y R. Dom. Arreglar, colocar objetos ordenadamente.
[...] 4. prnl. Can., Cuba y R. Dom. Acomodarse, ponerse cómodo.
aguachento/ ta adj. Can. y Am. Dicho de la fruta o de otro alimento: Insípido por exceso de
agua.
arique13 m. Can. Tira de la corteza del plátano que sirve para varios usos y especial-
mente para envolver tabaco en rama.2. m. Cuba. Tira de yagua que se em-
plea para atar.
bemba 4. f. Can. y Am. Boca de labios gruesos y abultados.
bofetón 3. m. Can. y Cuba. Hoja de papel litografiado con que en las cajas de ciga-
rros puros van estos cubiertos.
botarate 2. m. Can. y Am. Persona derrochadora, manirrota.
cabezote m. And., Can. y Cuba. Piedra sin labrar y de buen tamaño empleada en
mampostería.
calentura 3. f. coloq. Can., Arg., Col., Cuba, Ur. y Ven. enojo (|| movimiento del
ánimo que suscita ira.)
carretel 2. m. Can. y Am. Carrete de hilo para coser.
chivar tr. Can. y Am. Fastidiar, molestar, engañar. U. t. c. prnl.
concuño/ña m. y f. Can. y Am. concuñado.
cuchara 7. f. Can. y Am. llana (|| herramienta que usan los albañiles.)
derriscar tr. Can. y Ant. despeñar. U. t. c. prnl.
desriscar tr. Can., Chile y P. Rico. Precipitar algo desde un risco o peña. U. t. c. prnl.
deshijar tr. Can. y Am. Quitar los chupones a las plantas.
destupir14 tr. Can. y Cuba. desobstruir. U. t. c. prnl
emburujar(se) 6. prnl. Can., Col., Cuba, Hond., Méx. y P. Rico. arrebujarse (|| cubrirse y
envolverse)
encapotarse 6. prnl. Can., Cuba y P. Rico. Dicho de un ave: enmantarse.
enchumbar tr. Can. y Am. Ensopar, empapar de agua.
escogida 2. f. Can. y Cuba. Tarea de separar las distintas clases de tabaco. 3. f. Can.
y Cuba. Local donde se realiza esa tarea. 4. f. Can. y Cuba. Reunión de
operarios a ella dedicados.

13
Esta palabra tiene en Cuba y Canarias el mismo significado funcional, aunque difieran en el
descriptivo: ‘Tira de yagua que se emplea para atar’ (Cuba) / ‘Tira que se saca de las capas concéntricas
secas que envuelven el tallo de la platanera, que sirve para atar’ (Canarias). Esta circunstancia es la que
hace que el DRAE recoja ambos matices como entradas distintas.
14
Llama la atención que se recoja en el DRAE-2001 la forma con prefijo negativo destupir para
Canarias y Cuba y que, en cambio, sólo se registre tupir para Cuba y Venezuela, siendo así que en
Canarias se dan ambos verbos antónimos.
SOBRE EL TRATAMIENTO DE LAS UNIDADES CANARIO-CUBANAS 189

fajar15 13. tr. Can. y Am. Pegar a alguien, golpearlo. U. t. c. prnl. Se fajaron.
Fajarse a alguien.
fañoso/ sa adj. Can., Ant. y Ven. Que habla con pronunciación nasal.
giro adj. And., Can., Mur. y Am. Dicho de un gallo: De color oscuro, con las
plumas del cuello y de las alas amarillas o, a veces, plateadas.
gofio m. Can., Ant., Arg., C. Rica y Ur. Harina gruesa de maíz, trigo o cebada
tostados, a veces azucarada.
guacal m. Can., Ant., Col., Ecuad., Hond., Méx. y Ven. Especie de cesta o jaula
formada de varillas de madera, que se utiliza para el transporte de loza,
cristal, frutas, etc.
guagua 2. f. Can. y Ant. Vehículo automotor que presta servicio urbano o interurba-
no en un itinerario fijo.
guincho 2. m. Can. y Cuba. águila pescadora.
guindar 4. tr. Can. y Am. colgar (|| suspender). U. t. c. prnl.
lamber tr. desus. lamer. U. en Canarias, Extremadura, León, Salamanca y Amé-
rica.
lebrancho m. Can. y Cuba. mújol.
mancuerna 4. f. Can., Chile, Col. y Cuba. Porción de tallo de la planta del tabaco con
un par de hojas.5. f. Can., Chile, Col. y Cuba. Disposición con que suele
hacerse el corte de la planta al tiempo de la recolección.
piña 9. f. Can., Arg., Bol., Cuba, Hond., Par. y Ur. puñetazo.
serventía f. Can. y Cuba. Camino que pasa por terrenos de propiedad particular, y
que utilizan los habitantes de otras fincas para comunicarse con los pú-
blicos.
tareco m. coloq. Can., Cuba y Ur. trebejo (|| utensilio)
tolete 7. adj. Can., Col. y Cuba. lerdo (|| tardo y torpe para comprender). U. t. c. s.
tonga 3. f. Can. y Cuba. Pila o porción de cosas apiladas en orden. Sacos en
tonga. Una tonga de tablas.
trillo 2. m. Can. y Am. Senda formada comúnmente por el tránsito.
zafado/ da adj. And., Can., Arg., Cuba, Nic. y Ur. Descarado, atrevido en su conducta
o lenguaje. U. t. c. s.

En segundo lugar, vamos a abordar las entradas que bajo la marca Cub. (o bajo
alguna otra indicación geolingüística que abarque el territorio cubano) recoge el DRAE-
2001 y que son también canarismos, a pesar de que esta última condición es ignorada
por la Academia. Conviene decir, no obstante, que son otras muchas las coincidencias

15
En Canarias sólo se ha documentado el uso recíproco de este verbo.
190 GONZALO ORTEGA OJEDA y Mª ISABEL GONZÁLEZ AGUIAR

léxicas entre el Archipiélago y Cuba. Sin embargo, en este caso, sólo nos guiará el
propósito de determinar qué cubanismos considerados por la Academia como tales
han sido indebidamente omitidos como canarismos, cuando es lo cierto que se regis-
tran en los dos ámbitos. Debemos reseñar también que son muchos más los elementos
encuadrables dentro de este apartado que los integrados en la sección anterior, lo cual
nos habla de la dimensión de este problema. Veamos, así pues, una muestra de voces
que son objeto de este error por omisión en la marcación geográfica.

aceituno/na adj. Cuba. Dicho del ganado: aceitunado.


agujeta 6. f. Cuba, Ecuad. y R. Dom. Aguja de hacer punto o tejer.
ajuste 3. m. Col., Cuba, Nic., R. Dom. y Ven. Precio acordado para un trabajo a
destajo.
arrastrado/da 4. adj. Arg., Cuba, El Salv., Perú y Ur. servil (|| rastrero). 5. adj. coloq.
Arg., Cuba, El Salv., Ur. y Ven. Dicho de una persona: Que se humilla ante
los demás.
arrimo 7. m. Cuba, R. Dom. y Ven. Derecho establecido en favor de un colindante
para apoyar su edificación en pared ajena medianera o en una cerca o valla-
do de otro predio.
bombo/ba 3. adj. Cuba. Dicho de una fruta: insípida (|| que no tiene el grado de sabor
que debería tener).
cáncamo m. coloq. Cuba. carcamal.
cancanear 2. intr. Col., C. Rica, Cuba, Méx., Nic. y Pan. tartamudear. 3. intr. Cuba.
Dicho de un motor: Trepidar con un ruido especial cuando empieza a fallar.
4. intr. Cuba. Actuar con vacilación.
candil 6. m. Cuba. Pez teleósteo, del suborden de los Acantopterigios, de unos 30
cm de longitud, y grandes escamas.
capote 7. m. Cuba. capillo (|| hoja de tabaco que envuelve la tripa.)
catalufa f. Cuba. catalineta.
champurrado16 m. Cuba. Bebida a base de agua, azúcar y varias especias mezcladas con
ron o aguardiente.
chaveta 5. f. Cuba. Cuchilla pequeña y curva usada por tabaqueros y zapateros.
chismosa 2. f. Cuba. Lámpara casera de queroseno.
cilindro 8. m. Cuba. apisonadora (|| máquina.)
contrapuntear17 6. intr. Bol., Col., Cuba, Ecuad., Méx. y Perú. Dicho de dos o más perso-
nas: Estar en disputa. U. t. c. prnl.

16
En Canarias, la forma más común y léxicamente coincidente es champurreado [champurriádo].
17
En el habla popular, a menudo adquiere en Canarias la forma fonética [contraputiár].
SOBRE EL TRATAMIENTO DE LAS UNIDADES CANARIO-CUBANAS 191

descompuesto/ta 4. adj. Cuba. Dicho de la hembra de un mamífero, especialmente domésti-


co: Que está en celo.
despalmar 4. tr. Cuba. Desbastar un madero.
embullo m. Cuba y P. Rico. Bulla, broma, jarana.
fotuto m. Cuba, P. Rico y Ven. Instrumento de viento que produce un ruido pro-
longado y fuerte como el de una trompa o caracola. 2. m. coloq. Cuba.
Claxon de los automóviles.
furnia 2. f. Cuba y R. Dom. Sima abierta en dirección vertical y por lo común en
terreno peñascoso.
guanajo adj. despect. Cuba y R. Dom. Dicho de una persona: Boba, tonta. U. t. c. s.
jíbaro/ra 4. adj. Cuba. Dicho de una persona: Arisca y huraña. U. t. c. s. 5. adj. Cuba.
Dicho de un animal, especialmente del doméstico: Que se ha vuelto mon-
taraz.
mamadera 3. f. Cuba, Hond. y P. Rico. tetilla (|| del biberón.)
mamalón adj. Cuba y P. Rico. holgazán.
matungo/ga 2. adj. Cuba. enfermizo (|| que tiene poca salud).
ñame 4. m. coloq. Cuba. Persona que da muestras de escasa inteligencia, cultura
o instrucción.
obstinado/da 2. adj. C. Rica, Cuba y Ven. Fastidiado, harto.
obstinarse tr. coloq. C. Rica, Cuba y Ven. exasperar (|| irritar.)
palomilla 15. f. Cuba. Corte de carne de vacuno que se saca del cuarto trasero del
animal.
palucha f. coloq. Cuba. Charla frívola y sin sustancia.
papaya 2. f. Cuba y Nic. Órgano sexual de la mujer.
parejero/ra 5. adj. Cuba. confianzudo (|| que se toma excesivas confianzas.)
pasmado/da 4. adj. Cuba. Dicho de una persona o de un fruto: Que no se ha desarrollado
como debería.
pasta 13. f. coloq. Cuba. Actitud de quien no se inquieta ni se apresura aunque
haya motivos para ello.
peletería 5. f. Cuba. zapatería (|| lugar donde se venden zapatos.)
peto 8. m. Cuba. Pez de gran tamaño de la familia de los Escómbridos, de color
azul verdoso iridiscente con rayas verticales oscuras. Su carne es comes-
tible.
pininos m. pl. Cuba, El Salv., Méx. y Perú. pinitos.
pistonear intr. Arg., Cuba y Ven. Dicho de un motor de explosión: Funcionar mal y
ruidosamente por fallo en la combustión.
quemada 2. f. Cuba y Méx. quemadura (|| señal que hace el fuego.)
relajón/na adj. Cuba. Dicho de una persona: Aficionada al relajo. U. t. c. s.
relambido/da adj. Cuba. descarado. U. t. c. s.
192 GONZALO ORTEGA OJEDA y Mª ISABEL GONZÁLEZ AGUIAR

revejido/da 2. adj. Cuba. enclenque.


revirado/da 2. adj. coloq. Arg., Cuba y Ur. De carácter difícil o imprevisible. U. t. c. s.
revoltura f. Cuba y Méx. revoltijo (|| conjunto de cosas sin orden). 2. f. coloq. Cuba.
asco (|| impresión desagradable).
roña 10. f. Cuba. Irritación, rabia.
rumbantela f. Cuba. Francachela, parranda.
rumbear 2. intr. Cuba, Guat., Hond., Méx., Perú y P. Rico. Andar de parranda.
sahornarse 2. prnl. Cuba. Dicho de la hoja de tabaco: Pudrirse a causa de una fuerte
fermentación.
salación f. coloq. Cuba y Méx. calamidad (|| desgracia).
salar 5. tr. Am. Cen., Col., Cuba y Méx. Dar o causar mala suerte. U. t. c. prnl.
saltaperico m. coloq. Cuba. Persona inestable.
sato/ta adj. Cuba y P. Rico. Dicho de un perro o de un gato: Pequeño, de cualquier
color y pelo corto, vagabundo y, en el caso del perro, ladrador.
sitio 5. m. Cuba. Estancia pequeña dedicada al cultivo y a la cría de animales
domésticos
sombrilla 2. f. C. Rica y Cuba. paraguas (|| utensilio para resguardarse de la lluvia)
sorullo m. Cuba. Celda que fabrican las abejas para depositar la miel. 2. m. Cuba.
Tabaco mal torcido y de baja calidad.
tángana 5. f. Cuba, P. Rico y Ven. Discusión violenta sobre un asunto.
tapaculo 2. m. Cád. y Cuba. Pez de cuerpo casi plano parecido al lenguado.
tarea 5. f. Cuba y Ven. deber (|| ejercicio que se encarga al alumno)
tarraya f. And., Bad., Cuba, Nic., P. Rico y Ven. esparavel (|| red redonda para
pescar)
tarro 5. m. Cuba. cuerno (|| prolongación ósea).
tarrudo adj. despect. coloq. Cuba. Dicho de un marido: cornudo.
toletazo m. Cuba, Ecuad., Hond. y Méx. Golpe dado con un tolete (|| garrote corto).
tora 3. f. coloq. Cuba. Mujer fuerte y saludable. 4. f. coloq. Cuba. Mujer decidi-
da y valiente.
trancazo 3. m. coloq. Cuba, El Salv. y Ven. Trago de bebida alcohólica.
tupir 3. prnl. Cuba y Ven. obturarse.
tusa 8. f. Col., Cuba, P. Rico y Ven. Corazón de la mazorca.
vaca 6. f. Am. Cen., Col., Cuba, Méx., Ur. y Ven. Dinero que se reúne entre
varias personas para compartir un gasto determinado.
vacilar 4. intr. coloq. Col., C. Rica, Cuba y Guat. Gozar, divertirse, holgar.
vacilón 5. m. Cuba y Ven. vacile. 6. m. Cuba. borrachera (|| efecto de emborra-
charse).
SOBRE EL TRATAMIENTO DE LAS UNIDADES CANARIO-CUBANAS 193

virar 5. intr. Cuba. Enemistar a una persona con otra. 7. prnl. Cuba. Ponerse en
contra de alguien o de algo, cambiar de opinión.
zafar 2. tr. Cuba. Soltar o desatar algo.

Al margen de las voces que acabamos de consignar en el capítulo anterior, en


las que la coincidencia semántica y formal es absoluta, consideramos a continuación
un pequeño grupo de unidades, tampoco marcadas como canarismos en el DRAE-
2001, en que la semejanza formal y/o semántica es sólo parcial. Reproducimos prime-
ro la información académica, para después hacer los comentarios que procedan.

ajiaco 3. m. Am. Guiso de caldo con carne, frutos y tubérculos picados en trozos y
especias que varían de país a país.
chapear 2. tr. Am. Cen., Cuba, Guin. y R. Dom. Limpiar la tierra de malezas y hier-
bas con el machete.
conuco 3. m. Cuba, R. Dom. y Ven. Parcela pequeña de tierra destinada al cultivo de
frutos menores, casi sin regadío ni laboreo.
derretido 3. m. Cuba. Mezcla de cemento blanco y agua que se utiliza para sellar las
juntas de losas, baldosas y azulejos.
gavilán 10. m. Cuba y Ven. Hoja de un hacha.
guachinango 4. m. Cuba y Méx. Pez comestible marino, de cuerpo y aletas de color roji-
zo, con el vientre y los costados rosados y los ojos rojo vivo.
mazamorra 8. f. Cuba y R. Dom. Lesión de origen bacteriano que se manifiesta con
grietas en la piel debajo de los dedos de los pies.
piquera 8. f. Cuba. punto (|| lugar público donde se sitúan los coches para alquilarlos).
raspadura 3. f. C. Rica, Cuba, Ecuad. y Guat. panela (|| azúcar mascabado en panes).
ropavieja f. Cuba y Méx. Plato de la cocina criolla que se hace con carne de res cocida
y luego deshilachada y sazonada con tomate y otros condimentos que se
agregan al freírla ligeramente.
tarajalludo/da adj. Cuba. grandullón. U. t. c. s.

Ajiaco: este vocablo posee en Canarias el valor de ‘comida que se hace en el


hogar’, aunque con el matiz estilístico de familiaridad.
Chapear: a pesar de que la acepción consignada no es extraña en Canarias (si
bien el apero utilizado para tal labor no suele ser el machete), la acepción más común
entre los hablantes canarios es la metafórica ‘matar, aniquilar’.
Conuco: sólo en la isla de La Palma mantiene esta palabra la acepción cubana.
En otras islas, sin embargo, se emplea con el valor de ‘habitación pequeña, cuchitril’.
En el Archipiélago la voz se registra a veces bajo la forma [kunúko].
194 GONZALO ORTEGA OJEDA y Mª ISABEL GONZÁLEZ AGUIAR

Derretido: las acepciones de derretido en Cuba (‘mezcla de cemento blanco y


agua que se utiliza para sellar las juntas de losas, baldosas y azulejos’) y Canarias
(‘mezcla poco espesa de cemento y agua, que se emplea para rellenar agujeros y
grietas de techos y pisos’) son ligeramente distintas, pero entrañan una comunidad
semántico-léxica apreciable.
Gavilán: en Canarias gavilán tiene el valor de ‘hoja de la azada o del sacho’,
mientras que en Cuba es ‘hoja de un hacha’.
Guachinango: probablemente se refiera en Cuba y Canarias a distintas clases
de peces.
Mazamorra: según nuestros datos, en Canarias esta palabra tiene un significa-
do parcialmente distinto del que posee en Cuba. En el Archipiélago significa ‘ulceración
pestilente de las pezuñas del ganado vacuno causada por infección microbiana’.
Piquera: en Canarias este término ha sufrido un desplazamiento semántico
respecto de la acepción cubana, y significa ‘primer puesto en una parada de taxi’.
Raspadura: en el habla canaria este término aparece bajo la forma fonética
rapadura y, desaparecida la fabricación de azúcar, ha pervivido sólo con el significa-
do de ‘confitura en forma cónica hecha básicamente de gofio de trigo y miel’.
Ropavieja: en el Archipiélago es un guiso cuyos ingredientes principales son la
carne de res, a veces deshilachada, los garbanzos y las papas fritas en forma de tacos
grandes.
Tarajalludo: este derivado no existe como tal en Canarias, pero sí su más que
probable primitivo tarajallo, que se documenta con el significado de ‘persona desme-
suradamente alta’.

3. FRASEOLOGÍA

Aunque la fraseología recogida en el diccionario académico para América en


general y para Cuba en particular no tiene la dimensión cuantitativa del léxico simple,
también cabe hablar en este sentido de la incoherencia en que incurre la Academia al
ignorar el vínculo lingüístico existente entre Canarias y la isla caribeña de referencia.
Sin embargo, la situación aquí es aún más insatisfactoria, por cuanto el DRAE-2001
no registra prácticamente fraseología regional española y, en todo caso, no lo hace
para Canarias. De todos modos, es más disculpable esta omisión, ya que el primer
repertorio de fraseología insular digno de ese nombre se publica en el año 2000 (Or-
tega y González 2000).
Veamos algunos de los fraseologismos cubanos recogidos por la Academia
que también se registran en el Archipiélago: pedir alguien el agua por señas («fr.
Cuba. Encontrarse en situación de escasez económica»); coger alguien en el aire
SOBRE EL TRATAMIENTO DE LAS UNIDADES CANARIO-CUBANAS 195

algo18 («fr. Cuba. Captar rápidamente lo que se dice»); no disparar (o no tirar) al-
guien un chícharo («frs. coloqs. Cuba. No trabajar nada»); hacer fo o el fo a alguien
(«frs. coloqs. Col., Cuba y Ven. Tratarlo con indiferencia o con desaire, no prestarle la
debida atención»); buscarse los frijoles19 («fr. coloq. Cuba, Ecuad. y Guat. ganarse la
vida»); hacer a alguien un hijo macho («fr. coloq. Cuba. Causarle un perjuicio gra-
ve»); parar la jaca20 («fr. Cuba. parar los pies»); darse lija («fr. coloq. Cuba y R.
Dom. darse pisto»); lengua de trapo («f. Cuba y Ur. Persona deslenguada, lengua-
raz»); papa suave21 («f. coloq. Cuba. Beneficio que se obtiene con facilidad»); no ser
alguien perro que siga a su amo22 («fr. Cuba. Ser ingrato»); ser alguien un pan de
Dios («fr. Arg., Cuba y Ur. Ser muy bondadoso»); cogerle a alguien la vuelta («fr.
Cuba. cogerle las vueltas»); etc.
La consignación de estos fraseologismos nos suscita el siguiente comentario.
En primer lugar, debemos destacar que, aunque resulta difícil pronunciarse en tal
sentido, se observa que hay unidades fraseológicas que han viajado desde Canarias a
Cuba, en tanto que otras han hecho el viaje a la inversa. En segundo lugar, es pertinen-
te decir que muchas de estas unidades fraseológicas no son generales en el Archipié-
lago, y las hay incluso privativas de la isla de La Palma, sin disputa la más
americanizada del Archipiélago. En este último sentido, conviene indicar que otras
muchas expresiones de origen cubano no recogidas por el DRAE-2001 y presentes en
Canarias son exclusivas de La Palma. Es el caso de como éramos pocos parió Catana
(LP) ‘se da entender que aumenta, en contra de lo deseado, la concurrencia de gente o
el número de contratiempos’; estar algo en el pico de la piragua (LP) ‘estar a punto
de malograrse’; ser más largo que un real de tripas (LP) ‘ser muy largo’; etc.

4. CONCLUSIONES

1ª. En la base de todas nuestras consideraciones se encuentra la notable des-


atención en que ha venido teniendo la Academia al léxico dialectal español. Si se
tiene en cuenta que una parte considerable del vocabulario americano procede histó-
ricamente de alguna región española, dicha desatención cobra toda su magnitud.

18
En Canarias, la variante más frecuente es coger algo por el aire.
19
En el Archipiélago la forma más comúnmente oída es ganarse los frijoles, registrada por el
DRAE-2001 para Guatemala y Honduras.
20
En el caso canario esta expresión idiomática ha quedado reducida defectivamente a la fórmula
imperativa ¡para la jaca!
21
Lo que se escucha por doquier en Canarias es gustarle a alguien la papa suave (a veces: gustarle
a alguien la papita suave/dulce).
22
En algunas Islas hemos registrado también esta unidad fraseológica con el significado de ‘no ser
alguien fácil de dominar, no ser alguien persona que se deje aconsejar’.
196 GONZALO ORTEGA OJEDA y Mª ISABEL GONZÁLEZ AGUIAR

2ª. El contraste de los datos que hemos llevado a cabo entre el DRAE-2001 y
los repertorios léxicos canarios revela que son cuantiosos los términos compartidos
por Cuba y Canarias, a pesar de la inexistencia frecuente de la marca Can. en dicho
repertorio oficial.

3ª. Que esta situación, y a pesar de la discreta entidad numérica de los


fraseologismos americanos presentes en el DRAE-2001, es aún más insatisfactoria
por lo que se refiere a esta parcela idiomática de las expresiones pluriverbales.

4ª. Que la dimensión cuantitativa del léxico peculiar compartido por Canarias
y Cuba es, en todo caso, mucho mayor que la que se deduce de los datos contenidos
en el DRAE-2001.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ALFARO ECHEVARRÍA, Luis (2002): «Coincidencias léxicas, fraseológicas y paremiológicas entre el


español de Cuba y el de Canarias: acerca de un proyecto de estudio», Islas, 44/133, pp.
122-127.

ÁLVAREZ NAZARIO, Manuel (1972): La herencia lingüística de Canarias en Puerto Rico. Estudio
histórico-dialectal, San Juan de Puerto Rico, Instituto de Cultura Puertorriqueña.

CASARES, Julio (1944): «Provincialismos y americanismos», en El idioma como instrumento y el


diccionario como símbolo, Madrid, Espasa-Calpe, pp. 47-52.

CORRALES, Cristóbal y Dolores CORBELLA (1994): Diccionario de las coincidencias léxicas entre el
español de Canarias y el español de América, Santa Cruz de Tenerife, Aula de Cultura de
Tenerife.

DRAE-2001. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (200122): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

LAGUARDA TRÍAS, Rolando A. (1982): Voces de Canarias en el habla montevideana, Montevideo,


Carlos Casares Impresores.

LIPSKI, John M. (1998): «Perspectivas sobre el español bozal», en Mathias Perl y Armin Schwegler,
eds., América negra: panorámica actual de los estudios lingüísticos sobre variedades his-
panas, portuguesas y criollas, Frankfurt-Madrid, Vervuert-Iberoamericana, pp. 293-327.

MEGENNEY, W. (1999): Aspectos del lenguaje afronegroide en Venezuela, Frankfurt-Madrid, Vervuert-


Iberoamericana.
SOBRE EL TRATAMIENTO DE LAS UNIDADES CANARIO-CUBANAS 197

ORTEGA OJEDA, Gonzalo e Isabel GONZÁLEZ AGUIAR (2000): Diccionario de expresiones y refranes
del español de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria.

PÉREZ GUERRA, Irene (1999): Historia y lengua. La presencia canaria en Santo Domigo (el caso de
Sabana de la Mar), Santo Domingo, Patronato de la Ciudad Colonial.

PÉREZ VIDAL, José (1991): Los portugueses en Canarias. Portuguesismos, Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria.
198
Cita: Prado Aragonés, Josefina (2006): “Algunos usos lingüísticos discriminatorios en la última edición
del DRAE y la transmisión de valores”, en Mar Campos Souto e Ignacio Pérez Pascual, eds., El
diccionario de la Real Academia Española: ayer y hoy, A Coruña, Universidade da Coruña, Anexos de
Revista de Lexicografía, 1, pp. 199-210. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497466.199

Algunos usos lingüísticos discriminatorios


en la última edición del DRAE y la
transmisión de valores

JOSEFINA PRADO ARAGONÉS


Universidad de Huelva

L a lengua es el instrumento de comunicación y relación entre los miembros


de una comunidad y el medio a través del cual éstos conocen, denominan la realidad
circundante y conforman su percepción del mundo; de manera que los hablantes,
cuando adquirimos nuestra lengua, no sólo adquirimos las palabras que constituyen
su léxico y las reglas para combinarlas de forma adecuada en los actos de habla, sino
también sus significados y a través de ellos aprehendemos el imaginario común y la
experiencia vital de nuestra comunidad, que constituye, en definitiva, nuestra cultura.
A través del conocimiento de las palabras, por tanto, los hablantes recibimos y
compartimos un bagaje cultural comunitario, fraguado a través del paso del tiempo,
arraigado en la conciencia común y heredado de generación en generación. Este acer-
vo cultural está constituido por patrones y estereotipos sociales, con frecuencia no
exentos de prejuicios, que nos sirven para aprender fórmulas de comunicación y
relación, conformar y estructurar nuestro pensamiento y modelar nuestro sistema de
valores.
Así, gracias a las palabras, entendemos, comprendemos e interpretamos la rea-
lidad desde la perspectiva, a menudo sesgada, de quienes nos precedieron en el uso de
esas palabras en otras épocas y delimitaron su sentido, pues, como reconoce Calero,
en el vocabulario «se contiene el mundo conocido y pensado por los hablantes y del
modo en que dicho mundo ha sido conocido y pensado, siempre desde una óptica
particular y reductora» (1999: 151).
El léxico y las palabras que lo constituyen, que es el nivel más indefinido e
inestable de la lengua y el que mejor refleja los cambios sociales y culturales, es
recogido en las páginas de los diccionarios y en ellas se institucionaliza y adquiere
rango de norma ya que, en palabras de Calero, «si la lengua impone una imagen del
mundo, el diccionario la sanciona al dar valor social al léxico que expone entre sus

199
200 JOSEFINA PRADO ARAGONÉS

páginas y a los significados que recoge» (1999: 155). De esta forma, las obras
lexicográficas se convierten en instrumentos didácticos y discursos pedagógicos
(Dubois 1971, Rey-Debove 1997, Alvar Ezquerra 1981), con un evidente valor for-
mativo no sólo lingüístico, sino también social, cuya importancia, en palabras de Alvar
Ezquerra, «trasciende los límites puramente lingüísticos o culturales, hasta el punto
de poder influir de una manera decisiva sobre el desarrollo de la sociedad» (1993:
23), pues enseña a quienes los consultan saberes lingüísticos, pero también culturales
e ideológicos (Forgas 1996, Pascual y Olaguíbel 1992) y establece socialmente mo-
delos léxicos de uso desde el momento en que, como apunta Lara, «orienta la memo-
ria del léxico cultivado, seleccionando su composición, restringiendo sus posibilida-
des e imponiendo una concepción de la lengua histórica a la comunidad» (1997: 257).
Pero, a veces, la imagen del mundo que el diccionario presenta, no es una
imagen auténtica y compartida socialmente, puesto que, como aseguran Pascual y
Olaguíbel, «no existe un mundo real objetivo, sino el que corresponde al modelo
social dominante» (1992: 73-74); por el contrario, a menudo se trata de una imagen
deformada, impuesta en función de determinados intereses, pero legitimada desde el
momento en que aparece plasmada en las páginas del diccionario, que transmite y
contribuye a perpetuar determinados estereotipos discriminatorios, originados en épo-
cas pretéritas, la mayoría de los cuales están superados en la actualidad como conse-
cuencia de la lógica evolución social, como ocurre con algunos términos que, en nuestra
opinión, entrañan sexismo, recogidos en las páginas del Diccionario de la lengua
española, de la Real Academia (DRAE), en su vigésima segunda edición de 2001.
Como se manifiesta en las advertencias para el uso de este diccionario acadé-
mico, normativo y modélico por excelencia, en él se pretende recoger «el léxico gene-
ral de la lengua hablada en España y en los países hispánicos», y, ya que este tipo de
diccionario no puede abarcar todo el léxico español, se especifica que «por fuerza,
debe contentarse con acoger una selección de nuestro código verbal», aclarándose a
continuación que «esta selección, en algunos casos será la más completa que los me-
dios a nuestro alcance permitan –especialmente en lo que se refiere al léxico de la
lengua culta y común de nuestros días–, mientras que en otros aspectos […]», refi-
riéndose a diversas marcas de uso, «se limitará a incorporar una representación de los
usos más extendidos o característicos» (DRAE-2001: XXXIII). Pese a estas adverten-
cias preliminares, la realidad de la selección de su corpus es otra bien distinta, pues,
como es sabido, este diccionario viene arrastrando en sus sucesivas ediciones lastres
culturales de épocas pasadas, heredados de sus fuentes, bajo el pretexto, como reza
también en las advertencias para su uso, de que «el repertorio académico, en tanto no
se haya completado la redacción del Diccionario histórico, debe seguir albergando
una selección del léxico hispano cronológicamente desfasado, que permita interpretar
al lector los textos clásicos de nuestra lengua» (DRAE-2001: XXXIII), a pesar de que su
uso social haya desaparecido o sea muy poco frecuente y, por tanto, no corresponda a
ALGUNOS USOS LINGÜÍSTICOS DISCRIMINATORIOS 201

la realidad lingüística actual. Así, en sus páginas se siguen manteniendo muchas en-
tradas anticuadas ya en franco desuso, algunas definidas mediante un discurso ana-
crónico y tendencioso, lejos de la actualidad y objetividad que sería deseable en esta
obra lexicográfica, modelo de referencia ineludible en el mundo hispánico, que trans-
miten una visión del mundo trasnochada, cargada de convencionalismos y prejuicios
heredados de épocas pretéritas que nada o muy poco tienen que ver con las transfor-
maciones sociales del mundo actual y que pueden inducir a pensar a quienes consul-
ten sus páginas que las mismas gozan de plena vigencia y reconocimiento social,
puesto que aparecen allí recogidas y la mayoría carece de marca de cronología o de
uso que afirmen lo contrario, como anticuado, desusado o poco usado.
Analizamos a continuación algunos de esos usos léxicos discriminatorios que
siguen estando presentes en las páginas del diccionario académico, pese a las trans-
formaciones sociales que exigen su revisión y adecuación a la realidad del momento.
Estos términos entrañan sexismo, a nuestro juicio, por dos razones fundamentales:

– En primer lugar, porque muchos de ellos son términos antiguos, de escaso o


ningún uso social, que designan realidades superadas en la actualidad y que
comportan un trato ofensivo para la mujer, con entradas únicas en femenino y
sin correspondencia con otros términos semejantes referidos al hombre; y,
cuando éstos tienen flexión de género, el masculino recibe muy distinta con-
sideración en su tratamiento lexicográfico. Sin embargo, dichos términos per-
manecen en el corpus del diccionario académico, pese a que la docta institu-
ción reconoce este anacronismo en la introducción a la última edición de este
diccionario, y así afirma que «no ha sido fácil, trabajar sobre un diccionario
cuyos artículos fueron redactados, en proporción nada desdeñable, hace mu-
chos años, o, en ciertos casos, hace siglos. También ha resultado compro-
metido proceder con la sospecha –a veces seguridad– de que algunas defi-
niciones no se corresponden con la realidad actual» (DRAE-2001: XXIX).
– Y, en segundo lugar, porque, en nuestra opinión, el discurso lexicográfico
con que son definidos esos y otros muchos términos referidos a la mujer es
en gran medida tendencioso y subjetivo, y enunciado con una retórica anti-
cuada, cargada de convencionalismos; por ello, necesariamente debe ser
revisado sin más dilación, a pesar de la inexcusable prudencia académica a
este respecto, reconocida en dicha introducción: «se ha actualizado en lo
posible el texto de las definiciones […]. En este extremo se ha actuado con
especial precaución, porque, entre otros aspectos que muestran la singulari-
dad del Diccionario de la Real Academia, la forma de redactar sus artículos
es materia que debe ser revisada con gran delicadeza» (DRAE-2001: XXX);
en este sentido, y como declaración de buenas intenciones, en dicha intro-
202 JOSEFINA PRADO ARAGONÉS

ducción se nos anuncia que «para un futuro cercano quedan pendientes,


entre otras muchas tareas […], revisar, tomando como base documental el
Banco de datos del español, el contenido de todas las definiciones» (DRAE-
2001: XXXI). Por nuestra parte, esperamos que así sea.

Respecto al tratamiento sexista observado en el diccionario académico, es evi-


dente que las personas somos seres sociales, pero distintos, entre otras cosas por ra-
zón de sexo. En el proceso de socialización al que estamos sometidos desde nuestro
nacimiento se nos encasilla en un modelo masculino o femenino, según el sexo, cons-
tituido por pautas de comportamiento, actitudes y formas lingüísticas que nos definen
socialmente y que son producto de una tradición cultural antropocéntrica, en la que el
papel de la mujer se ha venido ocultando tradicionalmente de forma sistemática o ha
sido desvirtuado mediante connotaciones negativas (García Meseguer 1988, Catalá y
García Pascual 1995, Grijelmo 2000). En este sentido, aunque se está avanzando mucho
en la detección y erradicación de estereotipos y prejuicios sexistas, aún falta un largo
camino por recorrer. De esta forma, y pese a las muchas modificaciones que la última
edición del DRAE presenta respecto a la anterior en cuanto a corregir estas desviacio-
nes sexistas, heredadas de tiempos pretéritos, fruto de una tradición social y cultural
androcéntrica, aún siguen manteniendose en sus páginas usos léxicos ya anticuados,
que suponen un tratamiento discriminatorio para la mujer y que en la sociedad actual
ya no tienen sentido.
Para ilustrar este tratamiento lexicográfico obsoleto y discriminatorio, recoge-
mos, como botón de muestra, algunos ejemplos.
Hay en las páginas del DRAE palabras y expresiones que, aunque algunas de
ellas socialmente tienen pleno reconocimiento de uso, y, por tanto, el diccionario
académico debe recogerlas, en la definición lexicográfica, y eso es lo que nos parece
verdadermente llamativo, se presenta una imagen envilecida de la mujer, al mostrarla
como un ser lascivo, malicioso y frívolo, cuando no torpe y repugnante. La mayoría
de estos términos, curiosamente, no poseen flexión genérica y su lema es siempre
femenino; carecen, por tanto, del correspondiente masculino y de otras formas parale-
las que se refieran a varón y, si las tiene, no comportan esas mismas connotaciones
negativas para el hombre. En las definiciones de los mismos o bien está presente
como definidor el término mujer o bien son sustituidas por un sinónimo al que se
remite, el cual en su definición lleva presente dicho término. Hemos obviado todos
aquellos lemas cuyas definiciones incluyen como definidor el término persona, por
entender que, en este caso, el significado designaba indistintamente a hombre y a
mujer. Los términos que presentan esta imagen femenina, a nuestro juicio indigna,
hacen referencia en su mayoría al mundo animal y son utilizados en sentido metafóri-
co, con las connotaciones de degradación y humillación que ello comporta para la
mujer; así, ésta es denominada con algunos nombres de aves, felinos, insectos, arác-
ALGUNOS USOS LINGÜÍSTICOS DISCRIMINATORIOS 203

nidos, para destacar determinados defectos físicos o morales. Algunos de ellos están
marcados como uso coloquial («coloq.»), como borrica: «2. f. coloq. Mujer muy
necia»; cacatúa: «2. f. coloq. Mujer que pretende disimular en vano los estragos de la
ancianidad mediante un exceso de afeites y adornos, y con vestidos ridículamente
vistosos»; cuca: «4. f. coloq. Mujer enviciada en el juego»; lechona: «2. f. coloq.
Mujer sucia, puerca y desaseada»; pava: «2. f. coloq. Mujer sosa y desgarbada»;
pécora: en la expresión mala pécora, «f. coloq. Persona astuta, taimada y viciosa, y
más comúnmente siendo mujer». Pero el resto de términos encontrados no tiene nin-
guna marca de uso y, por tanto, debemos entender que el mismo corresponde al uso
general de nuestra lengua, como lechuza: «2. f. Mujer que se asemeja en algo a la
lechuza (ave rapaz nocturna)»; tigresa: «2. f. Mujer furiosa, llena de ira»; y «3. f.
Mujer seductora, provocadora y activa en las relaciones sexuales»; vampiresa: «f.
«Mujer que aprovecha su capacidad de seducción amorosa para lucrarse a costa de
aquellos a quienes seduce» y «2. f. mujer fatal»; araña: «6. f. prostituta»; moscona:
«f. Mujer desvergonzada».
Otros términos que aluden a seres mitológicos caracterizados por sus compor-
tamientos disolutos o perversos han pasado a designar por antonomasia a ciertas mu-
jeres, estigmatizadas con esas mismas actitudes; bien con la marca coloquial («coloq.»),
como arpía: «3. f. colq. Mujer aviesa»; y «4. f. coloq. Mujer muy fea o flaca»; y
ninfa: que, si bien en la acepción «2. f. coloq.» significa «Joven hermosa», en la «3. f.
coloq.» remite a cortesana («mujer de costumbres libres»); o bien sin marca alguna
de uso, como bacante: «2. f. Mujer descocada, ebria y lúbrica»; y ménade: «2. f.
Mujer descompuesta y frenética».
Igualmente, están presentes en las páginas del diccionario académico nombres
de personajes históricos femeninos célebres por sus malas artes o su vida inmoral que
también por antonomasía designan a mujeres a las que se les atribuyen características
similares; de esta forma: mesalina: «(por alusión a Mesalina, esposa de Claudio, em-
perador romano). f. Mujer poderosa y aristocrática y de costumbres disolutas»;
anabolena: «(de Ana Bolena, mujer de Enrique VIII, rey de Inglaterra). f. Mujer alo-
cada y trapisondista»; hetera: «f. «En la antigua Grecia, cortesana a veces de elevada
consideración social»; y «2. f. prostituta».
Aparecen recogidos, asimismo, algunos nombres femeninos de personajes
mitológicos o literarios que han quedado como prototipos de maldad, astucia o grose-
ría, como: circe: «(de Circe, hechicera que en la Odisea convierte a los compañeros
de Ulises en bestias). f. Mujer astuta y engañosa»; maritornes «(de Maritornes, per-
sonaje del Quijote, de M. de Cervantes, 1547-1616). f. coloq. Moza de servicio, ordi-
naria, fea y hombruna»; lolita: «(de Lolita, personaje de la novela de W. Navokov,
1899-1977). f. Mujer adolescente, atractiva y seductora».
En las páginas de este diccionario también encontramos términos, a nuestro
juicio denigrantes, que hacen especial hincapié en la fealdal y falta de atractivo físico
204 JOSEFINA PRADO ARAGONÉS

de la mujer, sobre todo en su vejez, y en su escaso aseo, y que incluyen otras valora-
ciones morales negativas asimiladas frecuentemente al físico femenino poco agracia-
do, las cuales no tienen correspondencia con otros términos referidos al hombre, qui-
zás como claro ejemplo del dicho popular de que «el hombre y el oso cuanto más feo,
más hermoso». La mayoría de estos términos aparecen con marcas de registro colo-
quial («coloq.»), como bruja: «4. f. coloq. Mujer fea y vieja»; callo: «4. m. coloq.
Mujer muy fea»; escaldada, con flexión de género, «2. adj. coloq. Dicho de una mu-
jer muy ajada: «Libre y deshonesta en su trato»; pazpuerca: «adj. coloq. Dicho de una
mujer: Sucia y grosera»; pendón1: «5. m. coloq. Persona, especialmente mujer, muy
alta, desvaída y desaliñada»; tarasca: «3. f. coloq. Mujer temible o denigrada por su
agresividad, fealdad, desaseo o excesiva desvergüenza»; otro término doblemente
marcado, además de con la marca anterior, con la de poco usado («p. us.»), como
carantoña: «4. f. coloq. p. us. Mujer vieja y fea que se aplica y se compone el rostro
para disimular su fealdad»; o simplemente con esta última marca, como piltraca: «2.
f. p. us. Mujer despreciable»; y, finalmente, otro con marca de regionalismo propio de
Andalucía («And.»): chaleco: «5. And. Mujer despreciable y sin atractivos».
También son numerosas las entradas cuyas definiciones hacen referencia a com-
portamientos morales de la mujer, considerados poco decorosos y honestos, según los
convencionalismos sociales más tradicionales y conservadores, incluyendo en las
mismas valoraciones subjetivas cargadas de falso puritanismo. Algunas de ellas van
marcadas: unas, con registro de uso coloquial («coloq.»), como farota: «f. coloq.
Mujer descarada y sin juicio», única acepción recogida; coja: «f. coloq. Mujer de
mala vida»; zurrona: «f. coloq. Mujer perdida y estafadora». Otras, además de la
marca anterior, también llevan la de despectivo («despect.») o uso como insulto («U.
c. insult»), como pingo: «3. m. despect. coloq. Mujer casquivana»; putón: «m. despect.
coloq. Mujer de costumbres sexuales muy libres». Y otra, solamente con marca de
despectivo, como suripanta: «f. despect. Mujer ruín, moralmente despreciable». Igual-
mente, hay otras con la marca cronológica de uso antiguo («ant.») o poco uso («p.
us.»), como baldonada: «adj. ant. Se decía de la mujer de mala vida»; halconera: con
flexión de género, «adj. p. us. Dicho de una mujer y de sus acciones y gestos provoca-
tivos: que halconea»; la definición de cuyo infinitivo halconear con marca de poco
usado («p. us.») y contorno «intr. p. us. Dicho de una mujer desenvuelta» significa
«Dar muestra con su traje, su mirada y movimientos provocativos, de andar a la caza
de hombres». Y otra, con marca regional de Andalucía («And.»), corralera, con flexión
de género, «5. f. And. Mujer desvergonzada y desenvuelta». Por último, algunas otras
no tienen ningún tipo de marca de uso y registro, y, por tanto, se consideran de uso
común y actual en nuestra lengua. Su lema se registra morfológicamente bien en
masculino, como perico: «7. m. Persona, especialmente mujer, que gusta de callejear
y es a veces de vida desenvuelta»; o flexión de género masculino y femenino, como
casquivana, «2. f. Mujer que no tiene formalidad en su trato con el sexo masculino»;
ALGUNOS USOS LINGÜÍSTICOS DISCRIMINATORIOS 205

pendón2: «2. m. y f. Mujer cuyo comportamiento es considerado indecoroso. U. c.


insulto»; o bien, sólo entrada femenina, como piruja: «4. f. Mujer joven, libre y des-
envuelta»; cualquiera: «2. f. Mujer de mala vida»; prójima: «f. Mujer de poca estima-
ción pública o de dudosa conducta».
Otros términos y expresiones aluden a aquella mujer que incumple el papel
social que tradicionalmente se le ha venido asignado, el de ser una mujer discreta y de
su casa; esta última expresión es definida en el diccionario académico como «la que
con diligencia se ocupa de los quehaceres domésticos y cuida de su hacienda y fami-
lia»; por tanto, los siguiente términos y expresiones se refieren a mujeres que
sistemáticamente incumplen dichas obligaciones y, en consecuencia, socialmente go-
zan de mala reputación. Algunos se registran con marca de uso coloquial («coloq.»),
como pindonga: «f. coloq. Mujer callejera»; o, en la entrada pingo, las frases andar,
estar o ir de pingo alguien: «frs. coloqs.» «Pasar mucho tiempo fuera de casa para
divertirse y sin hacer nada de provecho»; o bien, sin marca de uso, como albendera:
«2. f. Mujer ociosa, callejera y desaplicada». También tienen el mismo sentido entra-
das con flexión de género, pero cuya valoración social es muy desigual para el mascu-
lino y el femenino. De esta manera: cortesano, na: «5. m. Palaciego que servía al rey
en la corte»; mientras que la sexta acepción nos remite a dama cortesana: «6. f. Ra-
mera de calidad»; y la séptima, «7. f. Mujer de costumbres libres».
Igualmente suponen usos sexistas aquéllos que consagran la imagen peyorati-
va de la mujer, como duales aparentes cuya valoración del femenino es bien diferente
del masculino, en expresiones como hombre público, cuyo significado es «m. El que
tiene presencia e influjo en la vida social»; frente a mujer perdida o pública, que
remite a prostituta; o, en la entrada hijo, las expresiones con marca de uso coloquial:
hijo de su madre: «m. y f. coloq. Con alguna viveza para llamar a alguien bastardo o
hijo de puta. || 2. m. y f. coloq. Denota la semejanza del hijo con su madre»; frente a
hijo de su padre: «m. y f. coloq. Denota la semejanza del hijo en las inclinaciones,
cualidades o figura del padre».
Pero en este tratamiento lexicográfico discriminatorio, lo más llamativo a nuestro
juicio es la riqueza sinonímica que ha proliferado tradicionalmente en el uso social de
nuestro léxico para designar peyorativamente a la mujer que mantiene relaciones sexua-
les a cambio de dinero, y que, según la tradición cultural androcéntrica, ejerce la
profesión más antigua del mundo: prostituta. Esa multiplicidad léxica y sinonímica
sigue manteniéndose en el corpus del diccionario académico, pese a que muchos de
esos términos aparecen con marca cronológica, antiguo («ant.») y de escaso o poco
uso («p. us.») o desusado («desus.»); por tanto, su presencia y mantenimiento actual
nos parecen injustificados, a pesar de las razones expuestas en la introducción de
dicho diccionario que anteriormente indicamos. En cuanto al término prostituta, en
las ediciones del DRAE anteriores al 2001 aparecía esta entrada sólo con género fe-
menino y referente exclusivamente a la mujer; será a partir de la edición de ese mismo
206 JOSEFINA PRADO ARAGONÉS

año, la última de este diccionario, cuando, como señal renovadora que combate el
sexismo, recoge el término con flexión de género masculino y femenino: prostituto,
ta: «m. y f. Persona que mantiene relaciones sexuales a cambio de dinero»; por consi-
guiente, aplicable tanto a hombre como a mujer. Ahora bien, en el DRAE aparecen
muy diversas entradas léxicas, de las que sólo hemos tenido en cuenta las referentes al
español peninsular y no las del español Atlántico, pues en ese caso las cifran serían
mucho más elevadas, cuya única acepción o una de cuyas acepciones con carácter
sinonímico es prostituta, en femenino; sin embargo, curiosamente, no hemos encon-
trado ni una sola entrada sinonímica para la forma masculina prostituto.
En total, hemos hallado 51 términos que remiten a prostituta: en una de sus
acepciones, 28 de ellos; o en su única acepción, 19 en total; o bien incluyen este
término en su definición, los 4 restantes. De ellos, 12 tienen flexión de género con
forma masculina y femenina, y así lo consignamos, aunque las acepciones señaladas
siempre están en femenino; sólo 2 tienen género masculino, y se indica; y las 37
entradas restantes y sus acepciones presentan únicamente forma morfológica femeni-
na. En cuanto a las marcas, del total de términos encontrados 28 son términos marca-
dos, y de ellos 3 están doblemente marcados; los 22 restantes carecen de marca algu-
na y, por tanto, debemos considerarlos de uso general y actual en nuestra lengua. Las
marcas hacen referencia en su mayoría al registro de uso, a su poco uso e incluso
desuso o a su uso regional, y también a su antigüedad.
Enumeramos a continuación estos términos, atendiendo fundamentalmente a
su mayor índice de marcación, e indicamos el número correspondiente de la acepción
del mismo que remite a prostituta, o bien informamos de si esa es la única acepción
recogida; en cuanto al género, la mayoría de ellos tienen entrada sólo en femenino y
así lo consignamos, aunque también especificamos aquéllos cuyas entradas tienen
flexión de género; igualmente se indica la marcación de cada uno de ellos, en el caso
de que la tengan; por último, en cuanto a su significado, lo omitimos, ya que la mayo-
ría remiten en forma sinónímica al lema prostituta, y sólo hemos creído necesario
enunciarlo en aquéllos que tienen este vocablo incluido en su definición, aunque tam-
bién recogemos cualquier aclaración referente al significado incluida en la misma.
En cuanto a los términos marcados, en primer lugar, mencionamos los que
tienen marca sólo de uso coloquial («coloq.»), en un total de diez términos: madama:
coloq.; pelandusca: f. coloq., única acepción; peliforra: f. coloq., única acepción;
pécora: mala pécora, 2. f. coloq.; pendanga: 2. coloq.; perendeca: f. coloq., única
acepción; pelota: 8. con la aclaración de (porque pasa por todas las manos), f. coloq.;
pecadora: flexión de género, 3. f. coloq.; pobreta: flexión de género, 3. f. coloq.;
tusona: 2. f. coloq. Otros están marcados como uso despectivo («despect.»), en un
total de tres términos; de ellos, uno marcado solamente como despectivo: furcia, f.
despect., única acepción; y los otros dos, doblemente marcados, como uso despectivo
y coloquial: lagarta: 4. f. despect. coloq.; lagartona: flexión de género, 2. f. despect.
ALGUNOS USOS LINGÜÍSTICOS DISCRIMINATORIOS 207

coloq. Otros tres presentan marca de poco uso («p. us.»): bagasa: f. p. us., única
acepción; capulina: entrada femenina, 4. p. us.; lumia: f. p. us. Y uno aparece doble-
mente marcado con marca de coloquial y poco uso: mozcorra f. coloq. p. us., única
acepción. Igualmente tres presentan la marca de desusado («desus.»): enamorada:
flexión de género, 4. f. desus.; mondaria: f. desus., única acepción; mundaria: f. desus.,
única acepción. Otros tres, la de uso vulgar («vulg.»): churriana: f. vulg., única acep-
ción; pajillera: «f. vulg. Prostituta que masturbaba a sus clientes», única acepción;
taxi: entrada masculina, «2. m. vulg. Prostituta que mantiene a un proxeneta». Tam-
bién tres con marca de registro especial de germanía («germ.»): hurgamandera: f.
germ., única acepción; iza: f. germ., única acepción; marca: «11. f. germ. Prostituta,
mujer pública». Otro tiene la marca cronológica de antiguo («ant.»): bordiona: f. ant.,
única acepción; y uno más con la marca de uso regional de Andalucía («And.»): gam-
berra flexión de género, 3. f. And.
El resto de los términos que enumeramos, en total veintidos, carecen de marca
y, en consecuencia, forman parte del léxico general de uso común de nuestra lengua:
araña: 6. f.; buscona: flexión de género, 4. f.; cantonera: flexión de género, 5. f.;
cellenca: flexión de género, 2. f.; cotorrera: 2. f.; chai: 2. f. esquinera: flexión de
género, 4. f. «Prostituta que suele apostarse en las esquinas de las calles»; fulana:
flexión de género, 5. f.; gabasa: f., única acepción; golfa: remite a golfo2, fa, 3. f.;
gorrona: f., única acepción; hetera o su variante fonética hetaira: 2. f.; meretriz: f.,
única acepción; perdida: flexión de género, 5. f.; pelleja: 4. f.; perra: 2. f.; pupila: f.;
puta: f., única acepción; tía: flexión de género, 13, f.; zorra: 4. f.; zorrón1: entrada
masculina, m. aum. de zorra; zorrupia: f., única acepción.
Igualmente, cabe señalar la presencia de otros términos que aluden a la rela-
ción carnal ilícita de la mujer con el hombre, como ramera: «f. Mujer cuyo oficio es
la relación carnal con hombres», que, a su vez, aparece como definidor en las siguien-
tes entradas léxicas: la primera marcada como desusado («desus.»): carcavera: sin
especificación de género, «adj. desus. Se decía de la ramera que ejercía la prostitu-
ción en las cárcavas»; rabiza: «3. f. Ramera muy despreciable»; en la entrada dama,
la frase dama cortesana: «f. Ramera de calidad»; y la locución una tal: (entrada en
tal) «loc. sust. f. despect. Una ramera». Asimismo, el término puta, sinónimo de pros-
tituta, aparece como sinónimo de pucha: «f. puta», única acepción. Por último, otros
términos hacen referencia a la mujer que mantiene relaciones carnales fuera del ma-
trimonio, como coima1: «f. Concubina», única acepción; concubina: «f. Mujer que
vive en concubinato»; Concubinato: «m. Relación marital de un hombre con una
mujer sin estar casados», única acepción; Manceba: remite a golfo, fa: «6. f. Concubi-
na; mantenida»: flexión de género, «6. f. Mujer que vive a expensas de un hombre
con el que mantine relaciones extramatrimoniales».
Además de las entradas anteriores hay que señalar diversas locuciones y frases
hechas que aluden a la mujer que comercia con su cuerpo, como: mujer del arte, del
208 JOSEFINA PRADO ARAGONÉS

partido, de mala vida, del mal vivir, o de punto, y también mujer mundana, perdida,
o pública, o moza de fortuna o de partido, todas ellas con el sentido sinonímico de
prostituta o ramera, único sentido enfatizado sobradamente en las formas complejas
del término mujer, además del de mujer fatal, que resalta el poder dañino que el atrac-
tivo femenino puede ejercer sobre el hombre y cuya definición académica y especi-
ficación de su referente no tiene, a nuestro juicio, desperdicio: «f. Aquella cuyo poder
maléfico acarrea fin desgraciado a sí misma o a quienes atrae. U. referido principalmen-
te a personajes de ficción, sobre todo de cine, y a las actrices que los representan».
Por último, también nos parece que está presente cierto tratamiento sexista en
palabras que aluden profesionalmente a la mujer, a pesar de la intención académica
evidente en la última edición del DRAE de reflejar laboralmente la igualdad entre el
hombre y la mujer, en un plausible intento de aproximarse a la realidad de los tiem-
pos, al recoger el femenino de términos que se refieren a oficios y profesiones presti-
giados socialmente y que hasta la última edición del DRAE carecían de flexión de
género, como notario; o, si la tenían o la entrada aparecía en femenino, era para aludir
en sus primeras acepciones a la condición de mujer de la persona designada por el
masculino, como alcaldesa, coronela, gobernadora, presidenta, etc., aunque aún que-
dan algunas entradas referentes a profesiones ejercidas tanto por la mujer como por el
hombre que carecen de flexión de género, entre otros, juez, magistrado o cónsul.
En cuanto a otros términos que se refieren profesionalmente a la mujer, abun-
dan los que aluden al desempeño de trabajos domésticos. De ellos, algunos siguen
teniendo plena vitalidad de uso en nuestra sociedad actual y, en consecuencia, su
presencia en el DRAE está justificada, como ama: «6. f. Criada principal de una casa»;
asistenta: «f. Mujer que sirve en una casa sin residir en ella»; chica: «10. f. Criada que
trabaja en los menesteres caseros»; doncella: «2. f. Criada que sirve cerca de la señora
y se ocupa de los menesteres domésticos ajenos a la cocina»; interina: «3. f. Sirvienta
en una casa particular que no pernocta en ella»; niñera: «2. f. Criada destinada a
cuidar niños»; sirvienta: «f. Mujer dedicada al servicio doméstico». Sin embargo, hay
otros que, si bien en el pasado designaron una realidad existente y, en consecuencia,
su uso era general y aceptado socialmente, hoy, en nuestra sociedad actual, carecen de
referente, al haber desaparecido esa realidad y, por tanto, también su uso; a pesar de
ello, siguen presentes en el diccionario sin marca cronológica ni de uso, como asis-
tenta: «5. f. Criada que servía en el palacio real a damas, señoras de honor y camaris-
tas que habitaban en él»; camarista: «3. f. Criada distinguida de la reina, princesas o
infantas»; escucha: «4. f. Criada que dormía cerca de la habitación de su ama para
poder oír si la llamaba»; guardamujer: «f. Criada de la reina que acompañaba en el
coche a las damas»; además de algunas frases hechas con un claro uso arcaico, como
moza de cámara: «f. La que servía en los oficios de la casa en grado menor de donce-
lla»; y moza de cántaro: «f. Criada que se tenía en la casa con la obligación de traer
agua y de ocuparse en las tareas domésticas». Asimismo, se recogen otros términos
ALGUNOS USOS LINGÜÍSTICOS DISCRIMINATORIOS 209

referentes a la mujer que desempeña tareas domésticas, que implican un trato profe-
sional denigrante para ésta: bien sin marca, como moza: «11. f. Criada que sirve en
menesteres humildes y de tráfago»; bien marcados como uso coloquial, como cha-
cha: «3. f. coloq. Niñera», y «4. f. coloq. Sirvienta»; bien con doble marcación, de
uso coloquial y poco usado, como menegilda: «f. colq. y p.us. Criada de servicio»; o
marcados como uso despectivo y coloquial, como marmota: «4. f. despect. coloq.
Mujer empleada en el servicio doméstico»; o bien marcados como uso despectivo y
poco usado, como mondonga: «f. despect. p. us. Criada zafia».
Como hemos podido observar en este rápido recorrido lexicográfico, en el DRAE
se siguen manteniendo, a nuestro juicio de forma injustificada, usos léxicos referentes
a modelos sociales femeninos ya caducos, cuyas definiciones transmiten a los usua-
rios de este diccionario una imagen cultural de la mujer sesgada, distorsionada y en
muchas ocasiones envilecida, así como unos valores culturales discriminatorios y
sexistas. Por ello, y para concluir, insistimos en la necesidad de revisar el corpus del
diccionario académico y su discurso definidor, con el fin de adecuarlo a la realidad de
nuestra lengua y cultura, pues, en una sociedad transformada, que defiende el
igualitarismo social, la presencia en sus páginas de esos usos léxicos que entrañan
discriminación de género ya no tiene ningún sentido.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ALVAR EZQUERRA, M. (1981): «Los diccionarios bilingües: su contenido», Lingüística española


actual, III/1, pp. 175-196.

— (1993): «La lexicología en los últimos veinte años», en Lexicografía descriptiva, Barcelona,
Biblograf, pp. 13-38.

CALERO, Mª. A (1999): «Diccionario, pensamiento colectivo e ideología (o los peligros de defi-
nir)», en M. N. Vila y otros, eds., Así son los diccionarios, Lleida, Universidad de Lleida,
pp. 149- 201.

CATALÁ, A. y E. GARCÍA PASCUAL (1995): Ideología sexista y lenguaje, Barcelona, Octaedro.

DRAE-2001. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2001): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

DUBOIS, J. (1971) : «Dictionnaire et discours didactique», Langages, 19, pp. 236-249.

FORGAS, E. (1996): «Lengua, sociedad y diccionario: la ideología», en E. Forgas, coord., Léxico y


diccionarios, Tarragona, Universitat Rovira i Virgili, pp. 71-89.

GARCÍA MESEGUER, A. (1988): Lenguaje y discriminación sexual, Barcelona, Montesinos.


210 JOSEFINA PRADO ARAGONÉS

GRIJELMO, A. (2000): «La desaparición de la mujer», en La seducción de las palabras, Madrid,


Taurus, pp. 243-256.

LARA, L. F. (1997): Teoría del diccionario monolingüe, México, Colegio de México.

PASCUAL, J. A. y Mª C. OLAGUÍBEL (1991): «Diccionario e ideología», en I. Ahumada, ed., Diccio-


narios españoles: contenidos y aplicaciones, Jaén, Universidad de Jaén, pp. 73-89.

REY-DEBOVE, J. (1971): Étude linguistique et sémiotique des dictionnaires français contemporains,


La Haya-París, Mouton.
Cita: Prat Sabater, Marta (2006): “Préstamos léxicos del catalán: contraste entre el DRAE-1992 y
el DRAE-2001”, en Mar Campos Souto e Ignacio Pérez Pascual, eds., El diccionario de la Real
Academia Española: ayer y hoy, A Coruña, Universidade da Coruña, Anexos de Revista de
Lexicografía, 1, pp. 211-223. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497466.211

Préstamos léxicos del catalán:


contraste entre el DRAE-1992 y el DRAE-2001*

MARTA PRAT SABATER


Universidad Autónoma de Barcelona

1. INTRODUCCIÓN

Cualquier nueva edición del diccionario académico comporta por parte de


filólogos y usuarios afines al trabajo lexicográfico el afán de conocer los cambios que
se han producido relacionados con la corrección y actualización de la obra y, lo que es
más importante, con su acomodación a las necesidades contemporáneas de la lengua
española que, como cualquier otra, «tiene la capacidad de adaptarse a los desafíos
sociales, culturales, históricos y científicos que se plantean», como manifiesta Gutiérrez
Cuadrado (2001-2002: 309) en su reseña a la vigésima segunda edición. En las con-
clusiones de este trabajo, centrado más en valorar la concepción del diccionario que
en proporcionar una lista de errores, como comenta repetidamente el autor, se destaca
de forma positiva «el cambio de rumbo» que ha experimentado, al mismo tiempo que
se insiste en la necesidad de optar por «otro rumbo distinto», cuyos objetivos princi-
pales sean la revisión de las definiciones, la inclusión de ejemplos y el desembarazo
de arcaísmos y palabras caídas en desuso que ni son suficientes para cubrir la carencia
de un diccionario histórico completo, ni son adecuados como contenido de una obra
representativa del uso actual. Se comenta también, de paso, que «deberían corregirse
las etimologías erróneas» y que estaría bien fijar «el origen inmediato y no la etimo-
logía lejana» (2001-2002: 318), aspectos en los que deseo profundizar en esta comu-
nicación y que, para ello, traslado al campo de los préstamos del catalán.

* El trabajo que conlleva esta comunicación ha sido subvencionado por el Comissionat per a
Universitats i Recerca (2001 SGR-00151).

211
212 MARTA PRAT SABATER

En el prólogo a esta vigésima segunda edición del Diccionario de la lengua


española de la Real Academia (en adelante DRAE), como novedad, se informa de que
«se han uniformado los paréntesis etimológicos, especialmente para regularizar el
orden de los elementos contenidos en ellos» (DRAE-2001: XXX). Las modificaciones,
según esta nota, son exclusivamente formales. Conviene indagar si se observan, asi-
mismo, variaciones de contenido etimológico.
El contraste entre las dos últimas ediciones del DRAE (1992 y 2001) en lo
referente a los préstamos del catalán puede ser esencial para comprobar sobre el terre-
no etimológico, por un lado, la ejecución de los cambios formales contemplados en el
prólogo, y, por otro, los de contenido, que son sumamente importantes para el avance
de los estudios sobre los préstamos incorporados a la lengua española y aceptados por
los académicos. Para la consecución de estos dos objetivos se adoptan como punto de
partida las dos últimas ediciones en CD-ROM de esta obra lexicográfica –indispensa-
bles para la localización rápida del corpus– y el trabajo que sobre la primera de ellas
presenté hace cuatro años en el V Congreso Internacional de Historia de la Lengua
Española, celebrado en la Universidad de Valencia (Prat Sabater 2000).

2. CAMBIOS FORMALES

Se ha podido comprobar que se ha producido una regularización del orden de


los elementos incluidos en los paréntesis etimológicos, como se advierte en el prólo-
go de la obra, pero debería asimismo precisarse que el cambio formal es incluso más
amplio y está relacionado con los términos escogidos para informar sobre el grado de
fiabilidad de las hipótesis que se proponen. Es posible distinguir, por tanto, los si-
guientes tipos de sistematización:

2.1. Orden de datos etimológicos


Cuando se propone más de un estadio etimológico, siempre se empieza la re-
dacción de la hipótesis por el étimo más inmediato al español.1 En la edición de 1992,
esta opción convivía con otra expresada en orden invertido (del étimo último al inme-
diato) que, sin lugar a dudas, era la mayoritaria:

borraja: «del cat. borratja, y este del lat. borr~go, -0nis» (DRAE-1992 y DRAE-
2001);
proel: «del lat. prora, a través del cat. proer» (DRAE-1992),

1
Dentro del grupo de los préstamos del catalán, sólo se ha hallado una excepción en el lema niel:
«del lat. nigellus, dim. del niger, negro, seguramente a través del cat. niell» (DRAE-1992 y DRAE-2001).
PRÉSTAMOS LÉXICOS DEL CATALÁN: CONTRASTE ENTRE EL DRAE-1992 Y EL DRAE-2001 213

«del cat. proer, y este del lat. prora» (DRAE-2001);


elmete: «del germ. helm, a través del fr. ant. healmet, elmet, o del cat. elmet» (DRAE-
1992),
«del fr. ant. healmet, elmet o cat. elmet, y estos del franco helm» (DRAE-2001).

2.2. Fiabilidad de la hipótesis etimológica


Es posible establecer, en ambas ediciones, tres grupos de préstamos según si la
intervención de la lengua transmisora es más o menos probable. Pueden obtenerse
voces de procedencia catalana indiscutible (catalanismos seguros), probable
(catalanismos no seguros), o con mera información comparativa referente al catalán
que, como se comprobará más adelante, puede sugerir una posible relación de trans-
ferencia. Se estudiarán, a continuación, los cambios formales que se han producido en
cada uno de estos grupos:

2.2.1. Voces de procedencia catalana indiscutible: la estructura de la hipótesis


etimológica de los lemas que con toda seguridad se han importando del catalán no se
ha modificado en la última edición del DRAE. Tanto en esta como en la anterior, se
encabeza con la preposición de:

forastero, ra: «del cat. foraster» (DRAE-1992 y DRAE-2001);


mercería: «del cat. merceria» (DRAE-1992 y DRAE-2001).

2.2.2. Voces de procedencia catalana probable: la transferencia catalana propuesta se


presenta como no segura en muy pocos casos. En la edición de 1992, este tipo de
descripción etimológica era bastante heterogénea. Probablemente, quizá y segura-
mente eran los adverbios que solían utilizarse para expresar este grado de probabili-
dad, precedidos en ocasiones por de or. inc. (de origen incierto). En la edición de
2001, se ha producido una sistematización. Se emplea con exclusividad el adverbio
quizá:2

adrede: «del lat. ad directum, probablemente a través del cat. adret» (DRAE-1992),
«del cat. adret, y este del lat. ad directum» (DRAE-2001);
borracha: «de or. inc.; quizá del cat. morratxa, redoma, con infl. de botella» (DRAE-
1992),
«quizá del cat. morratxa, redoma, con infl. de botella» (DRAE-2001).

2
Sólo se ha hallado una excepción, que coincide con la del apartado sobre orden de datos
etimológicos: en niel se ha mantenido el adverbio seguramente (vid. supra, nota 1).
214 MARTA PRAT SABATER

Dentro de las hipótesis de etimología incierta o probable, es posible integrar


otro grupo de préstamos que muestran una dirección segura del proceso de transfe-
rencia, pero no seleccionan una lengua concreta. En este caso, no ha habido ningún
cambio formal en las dos ediciones. Se expresa del mismo modo. Si hay alguna modi-
ficación, se relacionará con las ya comentadas:

neto, ta: «del cat. o fr. net, o del it. netto» (DRAE-1992 y DRAE-2001);
bergantín: «del it. brigantino, a través del fr. brigantin o del cat. bergantí» (DRAE-
1992),
«del fr. brigantin o del cat. bergantí, y estos del it. brigantino» (DRAE-2001).

2.2.3. Voces con información comparativa: en ocasiones, como ya se ha avanzado,


ante la imposibilidad de postular una procedencia concreta, la Academia se limita a
facilitar datos de índole comparativa entre la forma del lema y la del catalán. El nom-
bre de la lengua suele ir precedido por la abreviatura cf. (confer) en ambas ediciones,
a veces al lado de otros comentarios como etim. disc. (etimología discutida) o de or.
inc. (de origen incierto). En el DRAE-1992, podía encontrarse algún ejemplo del uso
de como en lugar de cf., que se ha sistematizado en la edición de 2001:

mostachón: «probablemente, del lat. mustac. um, como el cat. mostatxó» (DRAE-
1992),
«quizá del lat. mustac.um; cf. cat. mostatxó» (DRAE-2001).

Teniendo en cuenta esta estructura contrastiva, conviene determinar si el obje-


tivo consiste en describir una posible relación entre lengua donante y lengua recepto-
ra. Para solventar esta cuestión, se ha creído conveniente comparar ejemplos de este
tipo con la información que acerca de ellos proporciona una obra especializada como
el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico (en adelante DCECH), de J.
Corominas con la colaboración de J. A. Pascual. En efecto, a modo ilustrativo, los
siguientes ejemplos demuestran que esta fuente considera que son catalanismos evi-
dentes lemas como aspillera y boira para los que el DRAE sólo proporciona informa-
ción comparativa:

aspillera: «etim. disc.; cf. cat. ant. espillera (DRAE-1992 y DRAE-2001),


«del cat. espitllera (o espillera) ‘tragaluz’, ‘aspillera’, y éste probablemente
del lat. SPECULARIA ‘vidrieras de una ventana’» (DCECH, s. v. aspillera);
boira: «de or. inc.; cf. cat. y gall. boira» (DRAE-1992 y DRAE-2001),
«palabra aragonesa tomada del cat. boira íd., procedente del lat. BOREAS ‘viento
Norte’» (DCECH, s. v. boira).
PRÉSTAMOS LÉXICOS DEL CATALÁN: CONTRASTE ENTRE EL DRAE-1992 Y EL DRAE-2001 215

Es posible concluir, por tanto, que la información comparativa sugiere, en am-


bas ediciones, la posible procedencia de estos vocablos. De todos modos, ya apunté
en el comentario de la edición de 1992 que muchas hipótesis etimológicas de este tipo
requieren una inmediata revisión para expresar de forma más concreta los puntos de
partida de los correspondientes lemas y, aún más, teniendo en cuenta que algunos de
ellos figuran como catalanismos indiscutibles en obras lexicográficas especializadas
en la aportación del origen de las palabras.

3. CAMBIOS DE CONTENIDO

Las variaciones en el contenido de las hipótesis etimológicas de los préstamos


del catalán que se han llevado a cabo en esta vigésima segunda edición deben
interpretarse desde distintos puntos de vista. En primer lugar, dentro del campo de los
préstamos del catalán, conviene observar si se ha variado el número de estadios evo-
lutivos que se detallan, cuyos resultados metodológicos podrán hacerse extensibles al
resto de palabras que comparten otros orígenes propuestos por el diccionario; y, en
segundo lugar, es preciso desplazar la atención a un aspecto más general, relativo al
contraste entre el número de catalanismos de las dos últimas ediciones y, en caso de
que exista una diferencia cuantitativa, analizar si responde a un trabajo de revisión
etimológica o si simplemente se explica por la adición o supresión de entradas
lexicográficas.

3.1. Número de estadios evolutivos de las hipótesis etimológicas


En el comentario de la edición de 1992, indiqué que el diccionario no solía
detallar la evolución etimológica completa de los lemas. Esta tendencia metodológica
no tendría que interpretarse como un inconveniente. Al no tratarse de un dicciona-
rio especializado, no tiene por qué disponer de suficiente espacio para dar cuenta de
las diferentes etapas evolutivas que ha seguido la palabra y de las lenguas que en ellas
se han visto implicadas. El principal problema es que no siempre se ofrece el étimo
inmediato, que sería lo esperable, sino el más alejado o los más alejados, como ya
señaló Gutiérrez Cuadrado (2001-2002: 318) en su reseña. Este modo de proceder
repercute directamente en el estudio de los préstamos, puesto que si se omite la infor-
mación conocida acerca de la lengua o lenguas transmisoras, se están ocultando las
diferentes influencias directas, románicas o no, que ha experimentado, en este caso, el
español. Si se contrastan las dos últimas ediciones, es posible localizar algún ejemplo
que ha contribuido al incremento del número de catalanismos –siempre y cuando los
datos se hayan introducido con buen criterio–, pero nadie garantiza que no pueda
haber otros que, sin más información que la del étimo lejano, sean imposibles de
identificar:
216 MARTA PRAT SABATER

conrear: «del gót. gar‘dan, velar por, cuidar de, a través del lat. *conredare» (DRAE-
1992),
«del cat. conrear, este del lat. vulg. *corredare, y este del gót. *gar‘dan, velar por,
cuidar de» (DRAE-2001);
tafetán: «del persa t~ftè, literalmente torcido, variedad de tejido de seda» (DRAE-
1992),
«del cat. o it. taffeta, y estos del persa t~fte, tejido» (DRAE-2001);
bocel: «del ant. fr. bossel» (DRAE-1992),
«del fr. ant. bossel» (DRAE-2001),
«del cat. bocell, y éste del fr. antic. bossel íd. (hoy bosel), quizá diminutivo de
bosse ‘bulto, joroba’» (DCECH, s. v. bocel).3

Si se parte de los catalanismos que aparecen en ambas ediciones, seguimos


encontrando ejemplos sobre los que sólo se facilita el étimo inmediato –lo más
esperable– y sobre los que se detalla la hipótesis etimológica por completo, además
de los casos en que se ha ampliado la información acerca de etapas anteriores a la
catalana:

cohete: «del cat. coet» (DRAE-1992 y DRAE-2001);


)
papel: «del lat. papyrus, a través del cat. paper» (DRAE-1992),
)
«del cat. paper, y este del lat. papyrus» (DRAE-2001);
correo1: «del cat. correu» (DRAE-1992),
«del cat. correu, y este del fr. ant. corlieu, de corir, correr, y lieu, lugar» (DRAE-
2001).

Es evidente que no hay uniformidad en el número de estadios que se incluyen


en los paréntesis etimológicos y, en caso de ofrecerse sólo uno, no siempre se está
convencido de si es el inmediato o el más lejano, es decir, de si se trata de un anglicis-
mo, un latinismo o un helenismo, por ejemplo, o de si entre estos orígenes y el espa-
ñol, ha habido lenguas mediadoras.

3.2. Número de catalanismos


El número total de catalanismos localizados en la edición de 1992 era de 350,
frente a los 375 de la de 2001. Convendrá observar si esta discreta modificación en
cuanto al número de préstamos del catalán responde a un incremento de lemas o es
resultado de la revisión de las diferentes hipótesis etimológicas.

3
Colón (1976: 173) considera este término arquitectónico como ejemplo de «francesismo», pero
también insiste en que fue transmitido por el catalán.
PRÉSTAMOS LÉXICOS DEL CATALÁN: CONTRASTE ENTRE EL DRAE-1992 Y EL DRAE-2001 217

3.2.1. Variación en el número de entradas lexicográficas. Si se contraponen los corpus


de catalanismos de las dos últimas ediciones del DRAE, puede observarse que, desde
el punto de vista cuantitativo, se han producido tanto supresiones como adiciones de
lemas.
En esta vigésima segunda edición, se han excluido 15 palabras que en la ante-
rior se presentaban como préstamos indiscutibles del catalán. Cabe indicar, sin em-
bargo, que la mayoría de ellas poseía marcas diacrónicas (ferrer, mege, naochero y
vincle –ant.–), diatópicas (capsueldo, crébol y desgay –Ar.– y jeja –Lev.–) o ambas
(batifulla y frao (ant. –Ar.– y marmesor –ant. Murc.–). Sólo en cuatro ocasiones no
hallamos marcas, pero estas se deducen de las definiciones que para los respectivos
préstamos se proponen (mas2 –Cataluña–, destre –Mallorca–, carlán –antiguo, Aragón–
y mercantivol –antiguo–). Estas supresiones se explican por la decisión que adoptan
los académicos en el momento de valorar el número de palabras que no debe aparecer
en la siguiente edición del diccionario: es lógico que escojan vocablos que han dejado
de utilizarse o cuyo uso es extremadamente restringido o quizá propio de otra lengua
peninsular.
En este mismo proceso contrastivo, se han contabilizado casualmente 15 adi-
ciones. La mayoría de estos nuevos préstamos pertenecen al lenguaje gastronómico
(banda3 –arroz a banda–, botifarra, escalivada, escudella, fideuá, fuet, tortel y
ventresca). El resto está formado por dos sustantivos, uno referido a las fallas valen-
cianas (ninot) y otro a un movimiento intelectual (novecentismo), por dos adjetivos
(chafardero y macarra) y por tres palabras con marca diatópica (barcella –Val.–,
cadireta –Val.– y detal –Ven.–). No considero adecuada la inclusión de los dos
valencianismos indicados, puesto que son representativos de una variedad del catalán
y no de nuevos elementos léxicos integrados en el vocabulario español.

3.2.2. Revisión etimológica. Prescindiendo de los lemas que acaban de comentarse en


el apartado anterior, es posible organizar los restantes en tres grupos distintos, según
si sus etimologías se han modificado (dos primeros) o si permanecen inalteradas (ter-
cero).

3.2.2.1. Se ha hallado un grupo de 20 lemas considerados, en la edición de 1992,


catalanismos indiscutibles (bacín, cartel1, encanto2, galdrufa, gamba2, sorra2, talayote1,
tarín y zarpar)4, probables (mojera y tonel) o bien voces con mera información com-
parativa referente al catalán (alcabota, almodrote, ancorca, atobar, cañivete, cap,
fríjol, merar y mercader), que no se tratan del mismo modo en la de 2001: se ha

4
En el caso de zarpar se ha cambiado la hipótesis de catalanismo por la de italianismo que
propone el DCECH (s. v. zarpar), en cuyo artículo lexicográfico se argumenta explícitamente por qué no es
aceptable la mediación catalana. Para un completo comentario al respecto, vid. Prat Sabater (2000: 2294).
218 MARTA PRAT SABATER

suprimido la transferencia catalana o cualquier vínculo con esta lengua. El objetivo


de esta comunicación no es el de profundizar sobre los cambios llevados a cabo en
estas palabras, pero, a mi modo de ver, resulta adecuado contrastar estas modificacio-
nes con el tratamiento que les otorgan otras fuentes, en especial, el DCECH: este
diccionario especializado considera que atobar, encanto2, gamba2, mercader, sorra2,
talayote1 y tarín son catalanismos indiscutibles. Convendría conocer las razones por
las que la Academia ha propuesto un origen diferente para estas palabras con objeto
de poder contrastarlas con las justificaciones que para ellas propone el DCECH. Co-
lón, que se ha dedicado al estudio del léxico catalán, castellano y románico, está de
acuerdo en que sorra2 se juzgue préstamo del catalán (2002a: 45) y en desacuerdo en
que atobar se considere del mismo modo (1987: 73).

3.2.2.2. Es posible ofrecer la cantidad de 45 nuevos préstamos del catalán, que no se


consideraban como tales en la edición de 1992:

– 10 carecían de paréntesis etimológico (DRAE-1992). En el DRAE-2001,


seis se presentan como catalanismos indiscutibles (bacoreta, bayoco2, boja1,
boje1, carretón y ringlera), dos como catalanismos no seguros (bol3 y mero1),
uno como catalanismo indirecto (benzoe), transmitido al español por medio
del bajo latín, y otro con información comparativa referente al catalán
(mongo1).
– 4 se consideraban de origen incierto (de or. inc.), sin más comentario (DRAE-
1992). En el DRAE-2001, se halla un préstamo indiscutible del catalán (lisa),
un arabismo de transmisión segura, pero no determinada (catalana o italia-
na, en el caso de mogollón) y dos voces con información comparativa refe-
rente al catalán (buñuelo y tojo3).
– 1 era de etimología discutida (etim. disc.), sin más precisión (DRAE-1992).
En el DRAE-2001, es catalanismo indiscutible (naipe), procedente, en últi-
ma instancia, del árabe.
– 18 presentaban el étimo más lejano (DRAE-1992). En el DRAE-2001, se
agrega el étimo inmediato. Es posible organizar la ejemplificación del si-
guiente modo: arabismos con transmisión catalana segura (balda3, jácena y
nácar) o probable (alambor2, fustete, jaloque y siroco), germanismos con
transmisión catalana segura (camarlengo, conrear, garba, grapa1, guaita y
rengle) o probable (guante), voz descendiente del latín con transmisión ca-
talana probable (balso1), voz procedente del persa con transferencia catala-
na o italiana (tafetán) y dos voces más del alto alemán que han pasado a ser
catalanismos indiscutibles (esquife y melsa).
PRÉSTAMOS LÉXICOS DEL CATALÁN: CONTRASTE ENTRE EL DRAE-1992 Y EL DRAE-2001 219

– 6 eran representativas de un origen, que se ha visto modificado: noque y


ceje eran arabismos (DRAE-1992), mientras que ahora son catalanismos,
procedente, el primero, del bajo latín, y acompañado, el segundo, de infor-
mación comparativa acerca del francés; rabassa morta se presentaba como
descendiente del latín (DRAE-1992), frente a la consideración actual de
expresión catalana (expr. cat.), sin más comentario etimológico; encante
era derivado de una forma española (DRAE-1992), en cambio en la última
edición se ofrece como catalanismo directo; en la edición de 2001 son pro-
bables catalanismos bojar2 (en el DRAE-1992, de probable procedencia
neerlandesa), pantalla (en el DRAE-1992, con información comparativa
referente al portugués) y babazorro (en el DRAE-1992, formado a partir de
valvasor, lema sin paréntesis etimológico).
– 5 eran representativas de un origen al que, modificado o no, se le ha agrega-
do información comparativa referente al catalán: abete1, garbillo y rachar
eran descendientes del latín (DRAE-1992), mientras que, en el DRAE-2001,
para el primero sólo se especifica cf. cat., al igual que para el segundo aun-
que, en este caso, se matiza que es un arabismo; el tercero (rachar) sigue
siendo derivado del latín, a pesar de que en el DRAE-2001 esta información
se acompaña con un «cf. gall. port. rachar y cat. asclar»; ufano era un
germanismo indiscutible (DRAE-1992), mientras que ahora es sólo proba-
ble y se incluyen datos comparativos referentes a las lenguas provenzal y
catalana; por último, amenazar sigue siendo derivado de una forma españo-
la, pero en el DRAE-2001 se especifica que su empleo en la 3ª acepción
(‘conducir, guiar el ganado’) que, de hecho, está desusado, está relacionado
con el catalán («por las amenazas y voces con que suele conducirse; cf. cat.
menar»).

Si se contrastan estas modificaciones con el contenido de las palabras de este


grupo que se encuentran en el DCECH, se observa que esta obra lexicográfica detalla
que son indiscutibles préstamos del catalán balda3, balso1, boja1, bojar2, bol3,
camarlengo, ceje, encante, esquife, garba, garbillo, guaita, jácena, lisa, melsa y noque;
y catalanismos probables babazorro, bayoco2, carretón, conrear, grapa, guante,
jaloque, mero1, pantalla y ringlera. Después de la lectura atenta de las justificaciones
que propone el diccionario etimológico y de la opinión que para algunas de estas
voces facilita Colón (esquife, jácena y melsa),5 es posible concluir que pueden con-

5
Vid. Colón (1967: 229 y 2002b: 39) para esquife; Colón (1968: 1925) para jácena; y Colón
(1976: 88, 1991: 71 y 2002b: 38) para melsa.
220 MARTA PRAT SABATER

siderarse préstamos seguros del catalán balso1, boja1, bojar2, bol3, encante, esquife,
jácena, lisa, melsa y noque.6 Para el resto, es imprescindible el hallazgo de nuevos datos
que corroboren de forma absoluta dicha transmisión y que justifiquen, por tanto, la
condición de catalanismos que se les atribuye en la vigésima segunda edición del DRAE.

3.2.2.3. Es importante destacar que hay un número muy significativo de lemas sin
modificación de contenido etimológico en ambas ediciones (puede haber cambios
formales, pero no de contenido). Todos ellos siguen siendo préstamos del catalán. El
número total asciende a 315.
Para 20 de estos préstamos sólo se facilita información comparativa referente
al catalán (alufrar, amoratado, armatoste, aspillera, beque, bergante, boira, borde2,
burjaca, capizana, carraza, cariz, chafaldete, cimbra, combés, dita1, empeña, galdi-
do, juarda y regala). Según el DCECH, son préstamos indiscutibles del catalán aspi-
llera, bergante, boira; beque, capizana y borde2. Este diccionario sólo justifica la
transmisión de los tres primeros mediante los criterios cronológico, fonético-
cronológico y relativo a la extensión geográfica, respectivamente. Son catalanismos
probables armatoste, burjaca, cariz y dita1. El resto de ejemplos no están incluidos en
esta fuente etimológica o bien no se consideran catalanismos.
Según el DRAE-2001, 32 lemas, que no han sufrido modificación etimológica,
siguen considerándose catalanismos probables (adrede, ancorel, andarivel, argén,
argue, avería2, bel, bergantín, bochín, borracha, carraspique, cinglar2, dalle, elmete,
envite, escabel, escamel, estuque, flechaste, greuge, linaje, metal1, morel de sal,
mostachón, oraje, peaje, pelitre, percha1, retrete, salín, salitre y sastre). El DCECH
no recoge elmete ni salín, y no propone transmisión catalana para adrede, bel, cinglar2,
ni mostachón; coincide en que son probables catalanismos argén, carraspique, dalle,
envite, escabel, estuque, flechaste, morel de sal, peaje, pelitre, percha1 y sastre; pero
considera que son préstamos seguros del catalán ancorel, andarivel, argue, avería2,
bergantín, bochín, borracha, escamel, greuge, linaje, metal1, oraje, retrete7 y salitre.
Sobre estos últimos, se aportan argumentos para consolidar la transmisión de linaje
(fonética), andarivel (cronología), bergantín (fonética y cronología), avería2 (fonéti-
ca, cronología y campos semánticos de marinería y comercio), metal1 (historia y con-
tenido semántico) y bochín (frecuencia de uso). Colón (1967: 235) muestra acuerdo
en la consideración de catalanismo indiscutible de esta última voz, pero considera que
linaje es sólo probable puesto que halla datos textuales que hacen pensar en una posi-
ble mediación francesa u occitana al lado de la catalana (Colón 1967: 234).

6
Cf. Prat Sabater (2003 y 2004).
7
Colón está de acuerdo en que esta palabra es catalanismo. Cf. Colón (1967: 219 y 232; 1968:
1914; 1976: 271, n. 39 y 1981: 201).
PRÉSTAMOS LÉXICOS DEL CATALÁN: CONTRASTE ENTRE EL DRAE-1992 Y EL DRAE-2001 221

Los 263 lemas restantes sin modificación en las dos últimas ediciones del DRAE,
siguen presentándose como catalanismos seguros. El DCECH coincide
mayoritariamente en esta solución: acotar3, alioli, amprar, añoranza, añorar,
avellanate, bajel, bajoca, baladre, banderola, barraca, bastaje, borraja, brazola,
brocatel, brollar, buido, butifarra, camota, cantimplora, capicúa, carquiñol, celindrate,
ceprén, chácena, chuleta1, chulla1, clavel, clavellina, clota, codoñate, conceller, con-
fite, congoja, convite, cortapisa, crisol, cuartera, cuarterada, derrería (a la ~), don-
cel, embornal, embuñegar, empeltre, empesador, entremiche, esclafar, escoa, esqui-
rol, estoperol, estrepada, faena, fajol, fango, fleje, flojel, foja2, fona, fonébol, forastero,
forcejar, formalete, francalete, frazada, freo, fuñar, gandaya2, genol, gobén, gober-
nalle, granel (a ~), grao, grupada, jamurar, jaquir, libán, litera, loguer, lonja2, mal-
coraje, mancha3, manigueta, manuella, margallón, masada, masía, melis, menge,
micer, mirrauste, mojel, molla, molsa, moscareta, moscatel1, moscatel2, mosén,
mosqueta, muelle2, mújol, nao, naucher, nevereta, nolit, orate, orenza, orgullo, oriol,
oropimente, osta, paella, pagel, pajarel, palafrén, palangre, palmejar, panoli, papel,
pavorde, payés, pelaire, perchel, perlongar, perno, perol, perpunte, pésol, picaporte,
pinjar, piular, placer3, poncella, porche, preboste, prensa, proejar, proel, proís, qui-
jote1, rapa, rape2, remiche, retal, riel, rozagante, salicor, sardinel, semblante, semblar,
seo, serpol, soler1, somatén, sor1, sosa, tercerol, tirabeque, trabucaire, trébol, trenque,
treo, truque, viaje2 y tusón8. La lectura atenta de los trabajos de Colón, en los que
incluye el análisis de bastantes voces de este grupo, y el estudio detenido y crítico de
las justificaciones que aporta el DCECH, con la valoración de si utiliza suficientes
argumentos o no para consolidar la hipótesis de transmisión, han permitido concluir
que los que aparecen subrayados en la lista anterior pueden considerarse sin lugar a
dudas préstamos del catalán.9
El DCECH considera catalanismos probables a algunos otros préstamos del
grupo de lemas que no han sufrido ningún cambio en las dos últimas ediciones del
DRAE: adempribio, aguaitar, albergue, amainar, arel, arganel, atiparse, burdel, ca-
polar, carquerol, castañola, choca, cimbel, coca5, cohete, corda (estar a la ~), cordel,
correjel, correo1, costa2, dátil, desgaire, dosel, escarola, fornel, fornir, gresca, hor-
diate, lagotero, maitines, manjar, metalla, miñón1, molde, neto, niel, novel, palenque,
pebete, petar1, pincel, porcel, roquete1, salvaje, serviola, usaje y viaje1. En otros ca-
sos, puede ocurrir que el DCECH no recoja las voces o bien que no ofrezca para ellas
la hipótesis de catalanismo: absenta, arreo2, bagre, baldrufa, ballener, boj1, bou, bovaje,
cairel, cajel, cajín, calonge, cantel, canute, capel, capítol, capitoste, carrafa, chamelo,
charnego, chueta, corondel, ensaimada, escomesa, escultismo, espinel, falla3, farte,

8
En esta y en el resto de listas ofrecidas en esta comunicación, se ha mantenido la lematización
del DRAE-2001.
9
Cf. Prat Sabater (2004).
222 MARTA PRAT SABATER

formaleta, fuchina2, gros, mariol, masovero, mojada2, moncheta, musola, pansido,


percanzar, pilatero, piñonate, plantaje2, pota, pote, rabasaire, reo2, retel, rol2, taula,
traite, vellutero y zadorija. Es preciso que se siga investigando sobre estas palabras
para concretar de un modo mejor su procedencia con las debidas justificaciones, tanto
lingüísticas como extralingüísticas.

4. CONCLUSIÓN

Realizado el contraste sobre la información etimológica de los préstamos del


catalán incluida en las dos últimas ediciones del DRAE (1992 y 2001), es posible
concluir que se han producido cambios, aunque quizá no todos los que se hubieran
deseado.
Desde el punto de vista formal, se ha sistematizado en su totalidad la presenta-
ción de los datos del paréntesis etimológico, imprescindible en una época en que los
medios informáticos permiten, en este sentido, simplificar y prácticamente sustituir el
trabajo manual. Se ha renovado de forma positiva, por tanto, la metodología tradicional.
En cuanto al contenido etimológico, se han producido dos tipos de variaciones:
la primera de ellas, referida al número de estadios evolutivos de las hipótesis etimológicas,
resulta interesante siempre y cuando se hayan solucionado los casos que requerían la
especificación del étimo inmediato. No considero relevantes los ejemplos en los que
se han ampliado los datos sobre estadios anteriores. Si puede ser discutible la inclu-
sión de hipótesis etimológicas en un diccionario general monolingüe (aunque para la
Academia sea una tradición), lo es más aún la pormenorización de las diferentes eta-
pas evolutivas de cada préstamo cuando la mayoría de usuarios puede ver satisfecha
su curiosidad sobre el origen de las voces con la procedencia más cercana. Si se
necesita más información, puede recurrirse a un diccionario especializado.
La segunda variación de contenido está relacionada con el contraste entre el
número de catalanismos de las dos últimas ediciones: la supresión de préstamos, tanto
antiguos como de empleo muy restringido, es bienvenida porque un diccionario gene-
ral no puede ser histórico, dialectal y de uso al mismo tiempo o, lo que es lo mismo,
para que sea funcional, no puede representar la suma de varios diccionarios en uno
solo (cf. Gutiérrez Cuadrado 2001-2002: 302). De todas formas, lo más esencial debe
ser la revisión etimológica: a pesar de que se hayan realizado algunas modificaciones,
muchos orígenes que se presentan como indiscutibles siguen sin ser compartidos por
otras fuentes más especializadas; permanecen, asimismo, lemas de transferencia no
segura o con mera información comparativa referente al catalán, que solicitan un
estudio más profundo. Un diccionario general, al no disponer de suficiente espacio
para integrar ningún tipo de justificación etimológica, debería recoger, en mi opinión,
las hipótesis de transmisión segura y avalada por otras fuentes. El resto tendría que
reservarse para diccionarios o trabajos especializados.
PRÉSTAMOS LÉXICOS DEL CATALÁN: CONTRASTE ENTRE EL DRAE-1992 Y EL DRAE-2001 223

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

COLÓN, Germà (1967): «Elementos constitutivos del español: catalanismos», en Enciclopedia lin-
güística hispánica, Madrid, CSIC, II, pp. 193-238.

— (1968): «Acerca de los préstamos occitanos y catalanes del español», en Antonio Quilis, ed., XI
Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas, Madrid, CSIC, Revista de
Filología Española, anejo LXXXVI, IV, pp. 1913-1925.

— (1976): El léxico catalán en la Romania, Madrid, Gredos.

— (1981): «Contrastes léxicos en catalán, español e italiano», en Wolf Dietrich y Horst Geckeler,
eds., Logos Semantikos. Studia lingüistica in honorem Eugenio Coseriu (1921-1981), Ma-
drid-Berlin, Gredos-Walter de Gruyter, III, pp. 191-201.

— (1987): «Filologia, etimologia i fantasia: *atovar en el Curial i Güelfa», en Problemes de la


llengua a València i als seus voltants, Valencia, Universidad de Valencia, pp. 63-74.

— (1991): «Las relaciones del léxico aragonés medieval con el léxico catalán», en Actas del I
Congreso de Lingüistas aragoneses, Zaragoza, Diputación General de Aragón, pp. 69-78.

— (2002a): «De arabismos interhispanos», en Para la historia del léxico español (I), Madrid,
Arco/Libros, pp. 45-54 [reedición del artículo].

— (2002b): «Elementos constitutivos del léxico español», en Para la historia del léxico español
(I), Madrid, Arco/Libros, pp. 19-44.

DCECH. COROMINAS, Joan y José Antonio PASCUAL (1980-1991): Diccionario crítico etimológico
castellano e hispánico, Madrid, Gredos.

DRAE-1992. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (199221): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe [ed. en soporte CD-ROM, 1995].

DRAE-2001. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (200122): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe [ed. en soporte CD-ROM, 2003].

GUTIÉRREZ CUADRADO, Juan (2001-2002): «El nuevo rumbo de la vigésima segunda edición (2001)
del Diccionario de la lengua española de la Real Academia», Revista de Lexicografía, VIII,
pp. 297-319.

PRAT SABATER, Marta (2000): «Préstamos del catalán en el Diccionario de la Real Academia Espa-
ñola (1992)», en Mª. Teresa Echenique y Juan Sánchez Méndez, eds., Actas del V Congreso
Internacional de Historia de la Lengua Española, Madrid, Gredos, II, pp. 2287-2300.

— (2003): Préstamos del catalán en el léxico español, Bellaterra: Universidad Autónoma de Bar-
celona, Servicio de Publicaciones (tesis doctoral digitalizada: http://www.tdx.cesca.es/tdx-
1114103-150818).

— (2005): «La influència del català sobre el lèxic castellà: visió diacrònica», Llengua & Literatu-
ra, 16, pp. 363-387.
224
Cita: Ruhstaller, Stefan (2006): “Presencia en las sucesivas ediciones del diccionario académico de
los tecnicismos de la pesca extraídos de las Ordenanzas de Sevilla”, en Mar Campos Souto e Ignacio Pérez
Pascual, eds., El diccionario de la Real Academia Española: ayer y hoy, A Coruña, Universidade da Coruña,
Anexos de Revista de Lexicografía, 1, pp. 225-236. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497466.225

Presencia en las sucesivas ediciones del diccionario


académico de los tecnicismos de la pesca extraídos
de las Ordenanzas de Sevilla

STEFAN RUHSTALLER
Universidad Pablo de Olavide, Sevilla

1. INTRODUCCIÓN

Una buena parte del léxico no perteneciente a la lengua común acopiado en el


DRAE figuraba ya en el Diccionario de Autoridades (DA). Ahí entró mayoritariamente
a través de las citas incluidas sistemáticamente en los artículos lexicográficos, citas
procedentes no sólo de textos literarios, sino también de otra índole, como eruditos o
legales. Una fuente de léxico marcado de este último tipo la constituyen las Ordenan-
zas de Sevilla (OSe.), recopilación impresa en 1527 de textos manuscritos anteriores
que fijaban las normas de trabajo de los distintos gremios. Los 89 registros de DA que
contienen citas de este texto son casi todos rarezas léxicas –tecnicismos, arcaísmos,
dialectalismos, o todo a la vez–, y la mayoría no habría podido ser documentada de no
haber sido explotado el texto sevillano por los lexicógrafos. Su explicación lexicográfica
fue muchas veces extremadamente difícil debido a la escasez de información de que
disponían los académicos. En un trabajo reciente (Ruhstaller 2004) he analizado este
conjunto léxico en DA; el presente lo dedicaré al estudio de algunas de las voces en
cuestión en la lexicografía académica posterior.

2. LOS TECNICISMOS ARCAICOS DE LA PESCA PROCEDENTES DE LAS ORDENANZAS EN EL DA Y EL


DRAE

2.1. Los primeros académicos dedicaron un artículo a la voz almancebe que aparece
tres veces en las OSe. (cito los pasajes en 2.3). Ni siquiera los lexicólogos modernos
han podido localizar más documentación de la voz, y el contexto en que figura en las
OSe. es insuficiente para determinar con exactitud el significado de este término téc-

225
226 STEFAN RUHSTALLER

nico de la pesca (según señala expresamente el DCECH, s. v.). Desde luego, no resul-
ta plausible –pues las terminologías profesionales se caracterizan precisamente por la
sutileza con que deslindan los conceptos específicos de su ámbito del saber– que
poseyera simultáneamente las tres acepciones que –por conceder demasiada credibili-
dad al DRAE, según veremos– distingue el DH.: «lugar en el río Guadalquivir para
cierto tipo de pesquería», «cierto tipo de red usada en el río Guadalquivir» y «cierto
barco pequeño donde tenía lugar esa pesca» (Ruhstaller 2004: 119). Tal vez sirva de
orientación para reconstruir el significado el étimo hispanoárabe; según la hipótesis
del DCECH (s. v.), «no hay duda de que mánsib significaría el ‘lugar donde se tendían
las redes o los lazos’».
A pesar de lo poco conocido que resulta el término almancebe, la Academia lo
ha mantenido ininterrumpidamente en sus ediciones desde 1726 a 2001, incluso en su
diccionario manual. Lo adoptaron mecánicamente también la práctica totalidad de los
diccionarios posteriores (incluidos los actuales, como Vox y Larousse). Los creadores
del DA creyeron poder establecer un significado inverosímilmente amplio para este
término técnico: «el conjunto de redes, barco, y demás aparéjos para cierto género de
pesquería y lance de pescar echado en el rio Guadalquivir en las cercanías de Sevilla
por sus pescadóres». En la segunda edición, sin duda tras una nueva evaluación de la
fuente, se restringió a «el barco preparado para cierto género de pesquería que se
hacia en el rio Guadalquivir cerca de Sevilla».1 Otro cambio radical –este originado
con toda probabilidad por la etimología– se produce en el DRAE-1884, cuando –sin
alcanzarse la precisión semántica deseable en un diccionario de las pretensiones del
DRAE– la voz se define como «especie de red que se usaba en el Guadalquivir».
Posteriormente –en el DRAE-2001– ya sólo se añade una puntualización carente de
interés: «especie de red que se usaba en el Guadalquivir, río de España».
Así, también otros elementos de la microestructura se ven modificados en las
sucesivas ediciones: si los primeros académicos no se aventuraron a formular hipóte-
sis etimológica alguna, en 1884 la voz se derivaría del ár. al-monceb «red tendida».
En 1970 se da preferencia a al-mansab «el lugar donde se echan las redes», mientras
que en la última versión se postula un ár. hisp. almansába «banco». Pero lo más
llamativo es la descripción del uso de este término documentado exclusivamente en el
texto de 1527: mientras en la primera edición del DA todavía se aludía al sector de
hablantes al que pertenecía la voz («...por sus pescadores») y se advertía expresamen-
te que se trataba de una «voz antiquada», desde el DA-1770 se restringía
diacrónicamente mediante la marca «ant[iq].» combinada con el empleo del imper-
fecto dentro de la definición; desde el DRAE-1884 es ya únicamente este tiempo
verbal el que señala la falta de uso en la lengua moderna. Algún diccionario actual

1
Paralelamente a la definición española se modifica la latina: «omnia instrumenta piscatui apta»
en la primera edición del DA se sustituye por «piscatoria cymba» en la segunda.
PRESENCIA EN LAS SUCESIVAS EDICIONES DEL DICCIONARIO ACADÉMICO 227

incluso hace creer que el término aún conserva vitalidad: «red de pesca que se usa en
el Guadalquivir» (Larousse).

2.2. La voz almatrero, «el que pesca con sabogales», está, como determinó Corominas,
estrechamente relacionada con almatroque,2 nombre de una red de pescar fina similar
al sabogal que utilizaban los pescadores del Guadalquivir, descrita pormenorizadamente
por Sáñez Reguart en su Diccionario histórico de las artes de la pesca nacional (1791).
Tanto almatroque como almatrero son voces documentadas en una sola fuente –el
primero en el diccionario de Sáñez,3 el segundo en las OSe.–, y tendrían un uso
limitado exclusivamente al lenguaje de los pescadores del Guadalquivir de siglos
pasados.
El tecnicismo antiguo figura en la nomenclatura del diccionario académico
–incluida la del manual– de 1726 a 1989, pero falta en las eds. de 1992 y 2001. La
definición del DA, «el que usa pescar con un género de redes, que llaman sabogáles,
porque con ellas cogen unos peces que se llaman sabógas», se reformula en 1770
como «el que pesca con unas redes, llamadas sabogales, porque con ellas se cogen
las sabogas», redacción que se mantiene más de un siglo (en el DRAE-1852 se
elimina únicamente la coma tras «redes»). En el DRAE-1884, sin embargo, se pro-
duce un cambio total, estableciéndose en la propia definición una relación con el
término del que etimológicamente deriva la voz: «el que tenía por oficio pescar con
almatroque».
La definición latina ofrecida en DA –«piscator salparum, aut thrissarum»– se
abrevia en el DRAE-1852 en «piscator salparum». Ninguna de las ediciones se pro-
nuncia sobre la etimología. En lo que se refiere al uso del término, llama la atención la
falta total de marcas restrictivas; únicamente a partir del DRAE-1884 se señala implí-
citamente una limitación cronológica («El que tenía por oficio...»).

2.3. En un contexto casi idéntico al de almatrero figura en las OSe. (159v y 160) una
voz de aspecto sospechosamente similar:

Otrosi, que ningun almatrero de sabogales, de aqui adelante no tomen almancebe,


fasta mediado el mes de Febrero: y que si se fallaren más barcos de vno, que echen
suertes entre ellos a quien cupieren, y no aya otra diferencia sobrello.

2
Corominas ofrece una explicación etimológica de esta forma, que naturalmente no puede deri-
varse directamente de almatroque. Ahora bien, tampoco sería descabellado pensar que almatrero fuera
una de las no demasiado raras erratas achacables al impresor de las OSe., y que el tecnicismo realmente
fuese *almatroquero (cf. los casos de almacaero, aljarfe y alcabala; también Ruhstaller 2004: 115).
3
Pues las demás obras, todas lexicográficas, que según el DH la recogen, obviamente no hacen
sino reproducir el mismo dato.
228 STEFAN RUHSTALLER

Otrosi, que ningun almacaero, no sea osado de empachar mas de vn almancebe: so


pena de trezientos marauedis, y que ninguno no pueda echar sino vn almancebe, desde
la huerta de barriga, que es a la Puebla, fasta la peña, so la dicha pena.

Se trata del único testimonio de la forma –pues los demás diccionarios no ha-
cen sino copiar mecánicamente el dato de DA–, y dado su extraño aspecto Dozy la
consideró lectura corrompida de *almancebero (derivado de la voz almancebe, trata-
da arriba); pero en vista de la similitud de los contextos en que aparecen estos hápax
es evidente que lo es de almatrero (posibilidad que ya consideró Corominas, DCECH,
s. v. almancebe). No cabe duda alguna de que el impresor de las OSe. –lógicamente
desconocedor absoluto de la jerga profesional de tradición puramente oral de los pes-
cadores del Guadalquivir cuyas normas laborales debía copiar de un manuscrito del
siglo anterior– reprodujo como almacaero lo que en el manuscrito era almatrero.
Es, pues, más que probable que almacaero sea una voz fantasma, por lo que
la decisión de suprimir el registro en 1992 fue un acierto (antes, no obstante, se
había acogido incluso en el diccionario manual). Pero ya en la definición de 1726 se
percibe la inseguridad de los lexicógrafos ante el término: «el que tiene por exercicio
un género de pesca, que se hace con barco en el rio de Sevilla: y porque llaman
Almancébes à los barcos empleádos en esta pesca, llaman Almacaeros à los que la
usan, para distinguirlos de otras diferéncias de Pescadóres». En la segunda edición
de DA esta descripción semántica se reduce a «el que tiene por oficio un género de
pesca que se hace con barco en el rio de Sevilla». En el DRAE-1884, tras una nueva
evaluación del texto de las OSe., se elimina la imprecisión patente en la expresión «un
género de pesca», y se introduce la referencia al almancebe (término, no obstante,
como vimos, no menos imperfectamente conocido): «el que tenía por oficio pescar
con almancebe».
La definición latina se mantiene de 1726 a 1803 como «qui ex cymbula piscatur,
piscator [h]orarius», y se abrevia en el DRAE-1817: «qui ex cymbula piscatur». Nin-
guna edición ofrece etimología. En cuanto a la descripción del uso, resulta chocante
la ausencia total de marcas; sólo implícitamente se señala el arcaísmo a partir del
DRAE-1869 mediante el uso del imperfecto en la definición («el que tenia por ofi-
cio...»). Al menos, el DA alude vagamente al carácter técnico de la voz, a través de la
tercera persona de plural y la referencia a las necesidades de distinción semántica más
sutil de los usuarios de tecnolectos («llaman Almancébes à [...] para distinguirlos de
otras diferéncias...»).

2.4. Al igual que almacaero, también alcabala, definido en el DA («Se llama assi el
seno, ò centro de las redes de pescar, que por otro nombre se llama Xabéga»), es una
voz fantasma que entró en el diccionario académico a partir de una forma mal repro-
ducida por el impresor de 1527; en el ms. de las ordenanzas de cordoneros de redes
PRESENCIA EN LAS SUCESIVAS EDICIONES DEL DICCIONARIO ACADÉMICO 229

que fue la base de la versión impresa figura realmente alcanela,4 denominación de red
bien documentada. Esta voz inexistente5 persistió en el diccionario académico hasta
1984, si bien al menos el diccionario manual había renunciado a su inclusión. En una
primera etapa (de 1726 a 1869) la forma se trataba como acepción de alcabala ‘tribu-
to’, mientras que en una segunda (a partir del DRAE-1884) los términos se han consi-
derado homónimos y han recibido artículos independientes.
La citada definición de la primera edición del DA es modificada sustancialmente
en la segunda, donde –sin duda tras interpretar de nuevo el contexto que ofrece la
fuente– se explica el término como «especie de red para pescar: lo mismo que xábega».6
Desde el DRAE-1884 la explicación semántica se limita a la indicación del supuesto
sinónimo jábega. A excepción de la primera edición del DA –donde se traduce «Inte-
rior retis piscatorii sinus»– se prescinde de la habitual versión latina de la definición.
Igualmente se omite la información etimológica hasta el DRAE-1884; el étimo ár.
alquebol establecido en esta fecha se mantiene hasta la supresión de la voz en el
DRAE-1984. Sorprendentemente parca es, de nuevo, la caracterización del uso de
este (en realidad inexistente) tecnicismo arcaico local: la única marca que lo acompa-
ña es «ant.» a partir del DRAE-1803.

2.5. Tres veces aparece en las OSe. la forma aljarfa, y una vez una variante aljarfe. La
autenticidad de la primera está fuera de duda no sólo por su recurrencia en el texto,
sino también por el testimonio de Sáñez Reguart, quien la recogió, sin duda directa-
mente de boca de los pescadores del Guadalquivir, como arfa.7 La segunda forma,
aljarfe, en cambio, ha de ser una errata más8 achacable al impresor de las OSe., desco-
nocedor de la terminología de los pescadores locales. A pesar de ello, el DA registra
ambas formas, si bien bajo un único lema:9 aljarfa, o aljarfe. Sólo a partir del DRAE-
1884 se elimina esta anomalía al dedicarse entradas diferentes a cada forma (si bien
desde aljarfe se remite directamente a aljarfa). Curiosamente, la edición más moder-
na vuelve al doble lema inicial: aljarfa o aljarfe. La «oficialización», a través de su
registro en el DA, de la errata aljarfe hizo que se extendiera ampliamente por los
diccionarios del español: como se desprende de los materiales acopiados en el DH, la

4
Véase García Cornejo (2001: 232) y Ruhstaller (2004: 111).
5
El DCECH (s. v. alcabala) reproduce, con reservas, la interpretación del término de Dozy, pero
destaca que, para llegar a una conclusión segura, «hacen falta más ejs.» de la voz.
6
Terreros mantiene la definición de la primera edición del DA.
7
La forma oral sería la aharfa [la:hárfa] –cf. pronunciaciones populares andaluzas del tipo [aharáfe]
‘Aljarafe’, [aherífe] ‘aljerife’ (vid. infra)–; Sáñez la interpretaría como plural las arfas, reconstruyendo
un singular arfa.
8
Facilitada por el arcaico uso del artículo el ante sustantivo femenino que comienza por a- átona
(el aljarfa).
9
Hay otros casos de doble lema en el DA, especialmente diminutivos (Ruhstaller 2001: 207, n. 5).
230 STEFAN RUHSTALLER

reproducen prácticamente todos los diccionarios tanto especializados como no espe-


cializados posteriores; Sáñez Reguart, al escribir erróneamente aljarme, incluso crea
un nuevo fantasma que se propaga a otros diccionarios posteriores (hasta el DH lo
recoge sin observación alguna).
En cuanto al aspecto semántico, el DA ofrece en un solo enunciado definicional
dos significados alternativos: «Es una red espesa alquitranada ò parte de la red mas
espesa que los demás, que tambien llaman copo». Esta fórmula se repite hasta el
DRAE-1791;10 en el DRAE-1803 la Academia, no obstante, se decanta ya exclusiva-
mente por el valor «[lo mismo que] COPO, por la parte más espesa de la red de
pescar», definición que se simplifica en el DRAE-1884 remitiendo únicamente al si-
nónimo copo. Ya en la segunda edición del DA, en cambio, se corrige la imprecisa
definición latina: «retis quoddam genus, Arabibus usitatum» se sustituye por «rete
naphtha illinitum, vel retis spissior pars» (al tratarse de un término de los pescadores
sevillanos del siglo XVI, el objeto designado lógicamente era utilizado no sólo por los
árabes).
La inadecuada traducción latina del DA se debió, obviamente, a la etimología
de la voz; en efecto, los fundadores de la Academia señalaron: «Es voz Arabe». La
segunda edición, no obstante, curiosamente se muestra más cauta: «Parece voz ára-
be». No es hasta el DRAE-1884 cuando se establece una etimología concreta –«Del
ár. [...] alcharfa, la barredera»–, que se mantiene hasta 2001, fecha en que se prefiere
la hipótesis «Quizá del ár. hisp. *aljárifa» (no avalada por el DCECH, pero sí por
Corriente 1999: 197). Sorprendentemente escasa es de nuevo la información propor-
cionada sobre el uso de este tecnicismo local arcaico: únicamente la tercera persona
verbal empleada en la definición de las ediciones dieciochescas –«que tambien lla-
man copo»– alude vagamente a la pertenencia de este término a un sector específico
de hablantes, mientras que todas las ediciones posteriores –incluido el DRAE-2001 y
el diccionario manual– omiten cualquier marcación.

2.6. Los redactores del DA encontraron en las OSe. un término aluentola que reprodu-
jeron erróneamente como albéndola en su obra, forma que se propagó posteriormente
a otros diccionarios, como el de Terreros y otros más modernos, a pesar de que ya los
autores de la segunda edición advirtieron el desliz estableciendo como lema albéntola.
La autenticidad de esta última forma viene avalada no sólo por el hecho de aparecer
cinco veces en la fuente, sino también por algunos registros lexicográficos indepen-
dientes de diccionarios especializados más modernos que recoge el DH. Continúa en
la nomenclatura académica –incluida la del diccionario manual– hasta la edición ac-
tualmente vigente.

10
La segunda edición del DA únicamente regulariza la redacción de la definición suprimiendo las
palabras introductorias «Es una...».
PRESENCIA EN LAS SUCESIVAS EDICIONES DEL DICCIONARIO ACADÉMICO 231

También la definición se ha mantenido muy constante, al menos desde que en


la segunda edición del DA se redujera a la mitad el enunciado originario: «Espécie de
red de hilo mui delgado para pescar peces mui pequeños, como son camarónes, pejes
Reyes, y otros de semejante tamaño» mediante eliminación de la ejemplificación.11
La traducción latina igualmente sufrió una modificación (poco justificada) en 1780,
cuando se suprimió de «piscibus minusculis capiendis reticulum» el adjetivo minusculis.
En lo que hace a la etimología, todas las ediciones que contienen información de este
tipo (y también el DCECH) aceptan la propuesta en el DA. En ninguna, en cambio, se
restringe el uso, ni diacrónica, ni diatópica ni diatécnicamente.

2.7. La autenticidad de la forma aljerife es segura, a juzgar tanto por la información


fidedigna de Sáñez Reguart (quien atestigua una forma oral aherife)12 como por su
existencia paralela en gallego-portugués. La voz está presente en todas las ediciones
del diccionario académico, y, a diferencia de las demás estudiadas aquí, se define con
creciente precisión: si en el DA-1726 se describía todavía, de forma vaga, «red para
pescar», en el DA-1770 se puntualiza «red muy grande para pescar», y, más de dos
siglos después, en el DRAE-1992, se concreta: «red muy grande usada para pescar en
las riberas de los ríos». La etimología propuesta por el DA, «Es voz tomada del árabe
algarif, que vale esto mismo», es relevada en el DRAE-1884 por «Del ár. [...] alcharif,
barredero», y en el DRAE-1899 por «Del ár. [...], el que barre», y, finalmente, en
2001, por «Quizá del ár. hisp. *aljárifa» (etimología que discrepa de la considerada
posible en el DCECH). Son curiosas las vacilaciones que sufren las marcas de uso:
hasta el DRAE-1984 –o incluso hasta el DMILE-1989, si tomamos en consideración
también el diccionario manual– la voz se restringía cronológicamente (hasta 1869
con una marca explícita, desde el DRAE-1884 ya sólo implícitamente dentro del enun-
ciado definicional: «que se usaba antiguamente»). Desde el DRAE-1992, en cambio,
el usuario no halla ya advertencia alguna acerca del uso limitado.

2.8. Por último, el derivado de la voz anterior aljerifero, documentado con el signifi-
cado ‘pescador de aljerife’ exclusivamente en las OSe. (a juzgar por la documenta-
ción que ofrece el DH), figura en el diccionario académico –incluida la versión ma-
nual– desde el DA hasta hoy. La definición se ha modificado en cinco ocasiones: la
primera edición del DA formula «el Pescador que pescába con la espécie de red llama-
da Algerífe»; la segunda abrevia «el pescador que pescaba con algerife»; en el DRAE-
1884 se prefiere «el que tenía por oficio pescar con aljerife»; y, finalmente, desde el

11
Tan sólo se introduciría y suprimiría varias veces la coma tras delgado.
12
También el CORDE contiene una documentación castellana, procedente de la anónima traduc-
ción de la Biblia Reina-Valera, de 1909.
232 STEFAN RUHSTALLER

DRAE-1992 se define ‘pescador de aljerife’. La demasiado amplia traducción latina


«piscator» del DA-1726, en cambio, es respetada en las posteriores ediciones. El ar-
caísmo de la voz se señalaba a través del uso del imperfecto en la definición hasta
DRAE-1984; del artículo correspondiente de las dos ediciones más recientes, en cam-
bio, no se desprende ya limitación alguna del uso.

3. CONCLUSIONES

De las ocho formas registradas por el DA a partir de las OSe. tres son fantasmas
lexicográficos originados a partir de erratas en la propia fuente –almacaero, alcabala
y aljarfe–; una cuarta debe su carácter «fantasmagórico» a un desliz de los lexicógrafos
al reproducir el dato en el diccionario –albéndola, en lugar de albéntola–. Almatrero
y aljerifero son hápax, y almancebe y aljarfa términos que, si bien aparecen más de
una vez en el texto sevillano, no han podido ser atestiguados –a juzgar por la docu-
mentación léxica reunida en los repertorios que he podido consultar– en fuente inde-
pendiente. Las demás formas aquí estudiadas, aun cuando su existencia viene confir-
mada por fuentes posteriores, están sometidas a severas restricciones de uso: se trata
sin excepción de tecnicismos arcaicos de difusión geográfica muy limitada.
El estudio de la presencia en el diccionario académico de esta corta serie de
términos técnicos arcaicos del lenguaje de los pescadores sevillanos pone de relieve
que la actitud general a la hora de editar una versión nueva ha sido la de reproducir
mecánicamente la información contenida en la anterior, a lo sumo con algún retoque
estilístico. Los cambios se introdujeron casi todos en las mismas pocas versiones.
Así, en la segunda edición del DA se modificaron sustancialmente la mitad de las
definiciones (tanto españolas como latinas), sin duda tras un proceso de reevaluación
de la fuente. En el DRAE-1884 se corrigieron tres de las definiciones y se ofrecieron
etimologías nuevas en la mitad de los casos;13 el punto de partida fueron, no cabe
duda, las investigaciones sobre el léxico de origen árabe que florecían en la época
logrando brillantes resultados en los terrenos del acopio de documentación y del estu-
dio etimológico. Un paso decisivo se da en el DRAE-1992, cuando, además de
reformularse una de las definiciones, se suprimen tres entradas. Estas supresiones
fueron un claro acierto, pues se trataba de formas cuando no inexistentes al menos de
escasísimo uso real, formas cuyo registro lexicográfico no tiene justificación sino en
un diccionario histórico o etimológico. No obstante, para aplicar este criterio de modo
sistemático debería eliminarse también la entrada aljarfe (o quizá incluso la totalidad

13
Lo observado aquí viene a confirmar, pues, plenamente el juicio de Álvarez de Miranda (2000:
54-55) sobre la importancia del DRAE-1884.
PRESENCIA EN LAS SUCESIVAS EDICIONES DEL DICCIONARIO ACADÉMICO 233

de las formas aquí estudiadas). En el DRAE-2001, finalmente, se han modificado tres


de las etimologías (vid. ANEJO).
Podemos concluir que las tres reformas de más calado (DA-1770, DRAE-1884
y DRAE-1992) redundaron muy positivamente en el diccionario académico. En lo
que se refiere a la más reciente, sin embargo, no puede negarse su carácter un tanto
insuficiente o al menos tardío, pues los avances de la investigación lexicológica (es-
pecialmente la publicación del DH o del DCECH) podrían haberse aprovechado en
mayor medida hace décadas. El aspecto más criticable es claramente la en exceso
parca descripción del uso: a pesar de que se trata de voces de uso rarísimo (la mayoría
hápax o al menos palabras limitadas a un solo texto, o incluso del todo inexistentes),
no se advierte de la limitación diatécnica y diatópica más que esporádicamente y de
modo implícito. La única restricción que se señala con frecuencia es la cronológica
(aunque tampoco este aspecto se trata de forma sistemática, e incluso hemos observa-
do algunos casos en que las marcas han sufrido una erosión creciente). Queda mani-
fiesto, sin embargo, el enorme mérito del DA, que, fruto de un enorme esfuerzo y una
seriedad científica asombrosa, ofrecía con gran originalidad, en una época en que la
investigación histórica del léxico era prácticamente inexistente, un material léxico de
sorprendente riqueza, material que, gracias a una intensa labor de interpretación lin-
güística y filológica, se logró describir con bastante exactitud; además, al reproducir
en forma de autoridades el contexto del que se había extraído el léxico, se permitía a
los usuarios evaluar en caso de duda la interpretación ofrecida. Al suprimirse en 1780
este aparato documental y repetirse generalmente de forma mecánica y acrítica el
inicial cúmulo de materiales,14 la obra no se ha mantenido a la altura de lo que podía
exigirse en vista del estado de la investigación lexicológica, y también del prestigio
de que goza la obra académica.
Naturalmente, las pocas muestras aquí analizadas no permiten ninguna conclu-
sión definitiva, por ejemplo en lo referente a una periodización de las ediciones del
diccionario académico. Para ello serán necesarios numerosos estudios sistemáticos
similares al que aquí he presentado.

14
Cf. Álvarez de Miranda (2000: 50-51) y Ruhstaller (2000: 218).
234

ANEJO

voz hápax sólo en presencia cambio modificación modificación cambio cambio de marca marca marca
fantasma OSe. en la en lema de la de la definición etimología diacr. diatéc. diatóp.
Acad. definición definición definición latina
(cont.) (forma)

almancebe * 1726-2001 1770 2001 1884 1726-1869 – 1726-2001


1884 1970 1884-2001
2001
almatrero * * 1726-1989 1884 1770 1852 1884 - -
almacaero * * * 1726-1989 1770 1869 1817 - 1869-1989 - -
1884
alcabala * * * 1726-1984 1770 1884 1770 1884 1803-1984 - -
aljarfa 1726-2001 1803 1884 1780 1780
1803 1884
2001 - - -
STEFAN RUHSTALLER

aljarfe * * * 1726-2001 1884


2001
albéndola * 1726
albéntola 1770-2001 1770 1780 - - -
aljerife 1726-2001 1770 1726-1869
1884 1884-1989
1992 - -
aljerifero * 1726-2001 1770
1884
1992 1726-1984 - -
PRESENCIA EN LAS SUCESIVAS EDICIONES DEL DICCIONARIO ACADÉMICO 235

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ÁLVAREZ DE MIRANDA, PEDRO (2000a): «La lexicografía académica de los siglos XVIII y XIX», en I.
Ahumada, ed., Cinco siglos de lexicografía del español (IV Seminario de Lexicografía his-
pánica, Jaén, 17 al 19 de noviembre de 1999), Jaén, Universidad de Jaén, pp. 35-61.

— (2000b): «Palabras y acepciones fantasma en los diccionarios académicos», en J.-C. Chevalier


y M.-F. Delport, eds., La fabrique des mots. La néologie ibérique, París, Université de
Paris-Sorbonne, pp. 55-73.

AZORÍN, Dolores (2000): Los diccionarios del español en su perspectiva histórica, Alicante, Uni-
versidad de Alicante.

CORRIENTE, Federico (1999): Diccionario de los arabismos y voces afines en iberorromance, Ma-
drid, Gredos.

DA. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1726-1739): Diccionario de la lengua castellana, en que se explica
el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o modos de
hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua, Madrid
[ed. facsímil, Madrid, 1964].

DA-1770. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1770): Diccionario de la lengua castellana compuesto por la
Real Academia Española. Segunda impresión corregida y aumentada, Madrid, Joachin
Ibarra.

DCECH. COROMINAS, Joan y José Antonio PASCUAL (1980-1991): Diccionario crítico etimológico
castellano e hispánico, Madrid, Gredos.

DH. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1960-): Diccionario histórico de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

DMILE-1989. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1989): Diccionario manual e ilustrado de la lengua es-
pañola, Madrid, Espasa-Calpe.

DRAE-1791. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (17913): Diccionario de la lengua castellana, Madrid, Viu-
da de Joaquín Ibarra.

DRAE-1803. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (18034): Diccionario de la lengua castellana, Madrid, Viu-
da de Ibarra.

DRAE-1817. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (18175): Diccionario de la lengua castellana, Madrid, Im-
prenta Real.

DRAE-1852. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (185210): Diccionario de la lengua castellana, Madrid,


Imprenta Nacional.

DRAE-1869. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (186911): Diccionario de la lengua castellana, Madrid, Im-
prenta de don Manuel Rivadeneyra.
236 STEFAN RUHSTALLER

DRAE-1884. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (188412): Diccionario de la lengua castellana, Madrid,


Imprenta de don Gregorio Hernando.

DRAE-1899. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (189913): Diccionario de la lengua castellana, Madrid,


Imprenta de los Sres. Hernando y Compañía.

DRAE-1984. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (198420): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

DRAE-1992. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (199221): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

DRAE-2001. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (200122): Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe.

GARCÍA CORNEJO, Rosalía (2001): «Los nombres de las redes en las «Ordenanzas de los cordoneros»
(Sevilla, 24 de octubre de 1482)», Revista de Dialectología y tradiciones populares, LVI,
pp. 217-244.

OSe. Ordenanzas de Sevilla: Recopilaçión de las ordenanças de la muy noble y muy leal cibdad de
Seuilla: de todas las leyes y ordenamientos antiguos y modernos: cartas y prouisiones
reales para la buena gouernaçion del bien publico y pacifico regimiento, Sevilla, 1527.

RUHSTALLER, S. (2004): «Sobre la génesis del diccionario académico. Las Ordenanzas de Sevilla
como fuente de material léxico en el Diccionario de Autoridades», Zeitschrift für romanische
Philologie, 120/1, pp. 106-127.

— (2000): «Las autoridades del Diccionario de Autoridades», en S. Ruhstaller y J. Prado, eds.,


Tendencias en la investigación lexicográfica del español. El diccionario como objeto
de estudio lingüístico y didáctico, Huelva, Universidad de Huelva, pp. 193-225.
Cita: Torres Martínez, Marta (2006): “Sobre el valor intensivo del prefijo des- en la lexicografía
académica española”, en Mar Campos Souto e Ignacio Pérez Pascual, eds., El diccionario de la
Real Academia Española: ayer y hoy, A Coruña, Universidade da Coruña, Anexos de Revista de
Lexicografía, 1, pp. 237-249. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497466.237

Sobre el valor intensivo del prefijo des-


en la lexicografía académica española

MARTA TORRES MARTÍNEZ


Universidad de Jaén

1. INTRODUCCIÓN

El objetivo de nuestro trabajo es la revisión histórica del tratamiento del valor


intensivo del prefijo des- en la lexicografía académica española. Como veremos en el
apartado de revisión bibliográfica, el valor intensivo del prefijo des- no es muy fre-
cuente en español y se documenta en palabras ya codificadas desde el Diccionario de
Autoridades (DA) como «voces anticuadas».1 Así, observaremos si a lo largo de las
ediciones académicas la nómina de formaciones con des- intensivo ha aumentado o si
ha disminuido. Además, comprobaremos si el prefijo des- intensivo es un morfema
productivo en la formación de palabras en español actual o si, por el contrario, sólo se
documenta en arcaísmos léxicos, a veces confundidos con dialectalismos.
Nuestro estudio constará de tres partes. La primera mostrará el contexto en el
que nació el prefijo des-, fruto de la confluencia de algunos prefijos latinos, así como
los valores semánticos en español atribuidos al morfema objeto de estudio por parte
de algunos lingüistas. En el segundo bloque, revisaremos el artículo lexicográfico de
des- en las distintas ediciones académicas, sobre todo en lo que respecta a los valores
semánticos que reconoce la Academia para este prefijo. Finalmente, comprobaremos
cómo se codifica el valor intensivo del prefijo des- en los distintos artículos de las
palabras formadas por este morfema. Para ello, realizaremos un inventario de las
formaciones con des- intensivo que se documentan desde el DA hasta el DRAE-2001.

1
Todas las citas a los diccionarios académicos se hacen a través del Nuevo Tesoro Lexicográfico
de la Lengua Española.

237
238 MARTA TORRES MARTÍNEZ

2. CONTEXTO LATINO Y REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

El prefijo des-, producto de la confluencia de las partículas latinas DE-, DIS-, EX-
/E-, así como sus distintos alomorfos, de-, des-, di-, dis-, es-, queda incluido dentro
del amplio grupo de los prefijos, de origen latino, documentados en español.
A continuación, presentaremos los valores que poseían en latín los prefijos DE-,
DIS-, EX-/E-, recogidos por Segura Munguía (2001). Para el prefijo latino DE-, el autor
señala los significados de ‘separación’ (1a); ‘falta o cesación’ (1b) y ‘plenitud o inten-
sidad’ (1c):

(1) a. DEIUNGO ‘desunir’; DECEDO ‘alejarse de’.


b. DEMENS ‘privado de la razón’; DEDISCO ‘desaprender, olvidar’.
c. DEGLUTIO ‘tragar, devorar’; DEMIROR ‘asombrarse, preguntar con curiosidad’.

En cuanto a DIS-, Segura Munguía (2001) indica que este prefijo latino presenta
los valores de ‘división’, ‘separación’, ‘distinción’ o ‘negación’ y, a veces, ‘plenitud’.
Cabe destacar que el autor no documenta ninguno de los valores asignados a DIS-, si
bien, a nuestro entender, el valor de plenitud está presente en formaciones latinas del
tipo DISCUPIO (‘desear con ansia’) o DISPERDO (‘perder del todo,’) y parece correspon-
derse con el valor intensivo que estudiamos.
Por último, Segura Munguía (2001) señala que el prefijo EX- –E- ante conso-
nante– presenta en latín la idea de ‘salida’ (2a), a veces de ‘privación’ (2b), otras
veces el significado de ‘fin’ (2c), e incluso, puede reforzar las formas adverbiales
(2d):

(2) a. EXEO ‘salir de’; EGEDIOR ‘marchar de’.


b. EXPERS ‘exento de’; EXANGUIS ‘sin sangre’.
c. EBIBO ‘beber del todo’; EXHAURIO ‘agotar’.
d. EXINDO ‘desde allí’.

Así, des- ha asumido en español los valores de una serie de prefijos que po-
seían toda una gama de significados en su contexto latino. Además, cabe destacar que
los prefijos DE- y DIS- ya tenían en latín un valor secundario de ‘intensidad’, significa-
do también llamado por Segura Munguía (2001) de ‘plenitud’. Así, podemos pensar
que este valor intensivo es heredado por des- a partir de dos prefijos latinos (DE- y DIS-).
Por otra parte, el prefijo des- del español ha sido estudiado por varios autores
(Neira 1976, Brea 1976 y 1994, Battaner 1996, Varela y Martín García 1999). En
general, todos los trabajos revisan las bases a las que des- se adjunta así como sus
distintos valores y empleos.
SOBRE EL VALOR INTENSIVO DEL PREFIJO -DES EN LA LEXICOGRAFÍA ACADÉMICA 239

En cuanto a las palabras formadas por des-, este prefijo puede aparecer ante-
puesto a verbos, sustantivos y adjetivos, si bien todos los autores coinciden en la
mayor utilización del morfema objeto de estudio unido a bases verbales. En lo que
respecta a las bases sustantivas, aunque se documentan formaciones en las que des- se
une a sustantivos simples (desinterés, desventaja), son más frecuentes aquellos casos
en los que nuestro prefijo aparece en sustantivos derivados de verbos ya prefijados
(desagradecimiento < desagradecer, desaparición < desaparecer). En cuanto a las
bases adjetivas, parece que des- resulta más rentable unido a adjetivos formados por
parasíntesis sobre sustantivos (desalmado, desangelado) así como en la formación de
participios-adjetivos (desapasionado, desaseado, desconsiderado). No obstante, des-
también se adjunta, con menos frecuencia, a adjetivos simples (desagradable, des-
igual). Finalmente, como hemos observado anteriormente, parece que el prefijo des-
posee un mayor rendimiento unido a verbos. En este punto, cabe señalar que des-
puede adjuntarse tanto a verbos parasintéticos formados sobre una base sustantiva
(descabezar, descremar) como a verbos simples (desestimar, despoblar).
En cuanto a los valores semánticos asignados al prefijo des-, la mayor parte de
los lingüistas coinciden en señalar los significados de ‘negación’ (desempleo, descon-
forme), ‘acción contraria’ –valor de ‘reversión’ para Varela y Martín García (1999)–
(descoser, deshacer), ‘privación’ (descamisar, desconfianza), ‘alejamiento o separa-
ción’ (descaminar, despedazar) y ‘procedencia’ (desviar). El valor semántico de ‘in-
tensidad’, objeto de estudio de nuestro trabajo, es señalado por la mayoría de los
autores, si bien Varela y Martín García (1999) no lo tienen en cuenta en su clasifica-
ción. Entre los lingüistas que reconocen el valor intensivo de des-, Brea (1976: 333)
localiza «contados casos» como desmenguar o deslavar –documentados en La Celes-
tina y El libro de Aleixandre, respectivamente– en los que des- aporta al verbo base
un significado más bien intensivo. De igual modo, Neira (1976: 312), a propósito de
la coincidencia de dos prefijos negativos en una misma formación -des- e in-, observa
que des- no siempre supone la negación de la base a la que se une:

(3) «Regreso a casa, y me dispongo a entretenerme con la niña. Entonces la abuela


me dice: «Deja a la niña y no me la desinquietéis». Conmigo estaba muy tranquila».

Neira (1976: 312) observa en (3) que el verbo desinquietar no niega al verbo
base al que se adjunta (inquietar o intranquilizar a la niña), sino que, por el contrario,
lo refuerza y le aporta un valor de intensidad (inquietar o intranquilizar mucho a la
niña). Finalmente, Battaner (1996: 346) señala que el significado intensivo de nuestro
prefijo quedaba recogido por la Academia desde el DA.
Cabe señalar que todos los autores, excepto Varela y Martín García (1999),
documentan el valor intensivo del prefijo des- en formaciones como deshambrido,
desinquietar, desmenguar o desabido. A continuación, comprobaremos si la Real
240 MARTA TORRES MARTÍNEZ

Academia Española se hace eco de este significado secundario de des- en las distintas
ediciones de su diccionario.

3. RECORRIDO HISTÓRICO DEL PREFIJO DES- EN LOS DICCIONARIOS ACADÉMICOS (1726-2001)

Tras realizar la revisión bibliográfica de los distintos significados asignados al


prefijo des-, nos ocuparemos de observar la suerte del artículo lexicográfico de des /
des-2 a lo largo de las ediciones del diccionario académico, sobre todo en lo que
respecta a los valores semánticos recogidos. Podemos señalar tres etapas bien distin-
tas en el tratamiento lexicográfico del prefijo des-, atendiendo a los significados que
la Academia reconoce para este morfema.
En primer lugar, desde el DA hasta el DRAE-1869, el artículo lexicográfico
correspondiente al prefijo des- presenta dos significados. A continuación, presenta-
mos los artículos lexicográficos en los que des- queda codificado bajo dos categorías
gramaticales y, lo más importante, con dos valores semánticos:

(4) DES. Prep. que corresponde à la Latina Dis, y no se halla fuera de composicion.
Comúnmente sirve para explicar negacion de su simple: como Desgraciado el
que no tiene gracia, desdichado el que no tiene dicha; pero algunas veces aumen-
ta la significacion de su simple: Desojado, el que se hace ojos, desalado, el que
quisiera ponerse alas para conseguir el fin que deséa, y apetéce con ansia y
veheméncia, descollado, el erguido, el que sobresale (DA-1783).

(5) DES. Partícula prepositiva que entra en la composicion de muchas voces, y nun-
ca se halla fuera de ella. Comúnmente denota negacion, como desventurado, el
que no tiene ventura: desdichado, el que no tiene dicha, aunque algunas veces no
solo no destruye la significacion de su simple sino que la aumenta: como desco-
llado, el erguido (DRAE-1791 a DRAE-1869).

Así, en (4) y (5) podemos observar cómo varía la categoría gramatical de un


artículo lexicográfico a otro: en (4) des- queda codificado bajo la etiqueta de «prepo-
sición», mientras que en (5) la Academia asigna a des- la categoría gramatical de
«partícula prepositiva». En cuanto a lo que aquí nos interesa, esto es, el significado
otorgado a des-, tanto en (4) como en (5) observamos que la Academia codifica dos
valores para el prefijo objeto de estudio: ‘negación’ (desventurado ‘el que no tiene
ventura’, desdichado ‘el que no tiene dicha’) y ‘aumento’ (desojado ‘el que se hace

2
La Academia codifica el prefijo des- seguido de guion a partir del DMILE-1983.
SOBRE EL VALOR INTENSIVO DEL PREFIJO -DES EN LA LEXICOGRAFÍA ACADÉMICA 241

ojos’, desalado ‘el que quisiera ponerse alas para conseguir el fin que desea, y apete-
ce con ansia y vehemencia’, descollado ‘el erguido, el que sobresale’). Cabe destacar
que en (5) se eliminan dos ejemplos del valor aumentativo que des- presentaba en (4)
–desojado y desalado–, mientras que se mantienen en los dos artículos lexicográficos
las formaciones que ejemplifican el significado negativo.
A continuación, en una segunda etapa, el artículo lexicográfico de des- corres-
pondiente al DRAE-1884 y al DRAE-1899 presenta tres valores semánticos bajo la
categoría gramatical de «preposición inseparable»:

(6) Des. (Del lat. dis.) prep. insep. Que denota negación, como en DESconfiar; oposi-
ción ó contrariedad, como en DEShacer, privación, como en DEScabezar (DRAE-
1884 y DRAE-1899, s. v.).

A diferencia de los artículos presentados en (4) y (5), en (6) podemos observar


el aumento de significados asignados a des-. Junto al valor negativo (desconfiar),
documentado en las ediciones anteriores, la Academia recoge dos nuevos significa-
dos para des-: ‘oposición o contrariedad’ (deshacer) y ‘privación’ (descabezar). En
este punto, observamos la ausencia en (6) del valor de ‘aumento’, significado presen-
te en la primera etapa señalada (DA a DRAE-1869).
Finalmente, des- queda codificado con cinco significados, desde el DRAE-1914
hasta el DRAE-2001, periodo en el que presenta cuatro categorías gramaticales distin-
tas («preposición inseparable», «prefijo compositivo», «elemento compositivo» y
«prefijo»), si bien nos centraremos en los distintos valores semánticos que presenta
des-:

(7) Des. (Del lat. dis.) prep. insep. Que denota negación o inversión del significado
del simple, como en DESconfiar, DEShacer; privación, como en DESheredar; exce-
so o demasía, como en DESlenguado; fuera de, como en DEScamino, DEShora. A
veces no implica negación, sino afirmación, como en DESpavorir, DESlánguido
(DRAE-1914 a DRAE-1970)

(8) des-. pref. compositivo que denota negación o inversión del significado del sim-
ple, como en DESconfiar, DEShacer; privación, como en DESabejar; exceso o dema-
sía, como en DESlenguado; fuera de, como en DEScamino, DEShora. A veces no im-
plica negación, sino afirmación, como en DESpavorir (DMILE-19833 y DRAE-1984).

3
Como es frecuente en las ediciones de carácter manual, la Academia elimina la etimología tras
el lema en 1983. Además, cabe destacar que la edición manual elimina el ejemplo deslánguido, forma-
ción que vuelve a documentarse en el DRAE-1984.
242 MARTA TORRES MARTÍNEZ

(9) des-. Elemento compositivo que denota negación o inversión del significado del
simple, como en DESconfiar, DEShacer; privación, como en DESabejar; exceso o
demasía, como en DESlenguado; fuera de, como en DEScamino, DEShora. A veces
no implica negación, sino afirmación, como en DESpavorir (DMILE-1989).

(10) des- (confluencia de los prefijos latinos de-, ex-, dis-, y a veces e-). pref. que
denota negación o inversión del significado del simple, como en DESconfiar, DESha-
cer; privación, como en DESabejar; exceso o demasía, como en DESlenguado; fue-
ra de, como en DEScamino, DEShora. A veces no implica negación, sino afirma-
ción, como en DESpavorir, DESlánguido (DRAE-1992 y DRAE-2001).4

Seguidamente, observaremos si los cinco valores semánticos de des- que se


distinguen en los artículos presentados en (7), (8), (9) y (10) varían de un artículo a
otro o si, por el contrario, la Academia mantiene los mismos significados desde el
DRAE-1914 hasta el DRAE-2001. El valor de ‘negación o inversión’, primer signifi-
cado codificado en todos los artículos, permanece sin cambios desde el DRAE-1914
hasta la última edición académica. Cabe señalar que la Academia agrupa dentro del
mismo valor dos significados distintos, el ‘negativo’ y el de ‘inversión’ –llamado de
‘reversión’ por Varela y Martín García (1999)–, tal y como muestran los ejemplos
(desconfiar ‘no confiar’, deshacer ‘quitar la forma a algo’). En segundo lugar, los
artículos lexicográficos recogen el valor de ‘privación’ de des-, al que siguen los
ejemplos desheredar –desde el DRAE-1914 hasta el DRAE-1970– y desabejar –des-
de el DMILE-1983 hasta el DRAE-2001–. El tercer significado que asigna la Acade-
mia al prefijo des- es el de ‘exceso o demasía’, ejemplificado mediante deslenguado y
homogéneo en (7), (8), (9) y (10). Un cuarto valor semántico de des- es el de ‘fuera
de’, valor locativo seguido de los ejemplos descamino y deshora e idéntico desde el
DRAE-1914 hasta el DRAE-2001. Por último, la Academia recoge un valor semántico
llamado de ‘afirmación’. Este significado, documentado desde el DA, se ejemplifica
en todas las ediciones con las formaciones despavorir y deslánguido.
Tras revisar todos los valores semánticos asignados al prefijo des- desde el DA
hasta el DRAE-2001 podemos señalar algunos aspectos relevantes. Por una parte, hay
significados que la Academia modifica o elimina de una edición a otra. Este es el caso
del valor de ‘aumento’, documentado desde el DA hasta el DRAE-1869 y sustituido
por el de ‘afirmación’ desde el DRAE-1914 hasta el DRAE-2001. Cabe destacar que
este valor semántico afirmativo deja de recogerse únicamente en el DRAE-1884 y en
el DRAE-1899. Por otra parte, la Academia unifica significados a partir del DRAE-

4
En la edición usual de 2001 la Academia separa las distintas acepciones mediante la doble pleca
(||) y el número arábigo.
SOBRE EL VALOR INTENSIVO DEL PREFIJO -DES EN LA LEXICOGRAFÍA ACADÉMICA 243

1914, ya que trata como sinónimos dos valores totalmente distintos como el de ‘nega-
ción’ y el de ‘inversión’, significados codificados por separado en el DRAE-1884 y en
el DRAE-1899. Por último, podemos señalar el hecho de que, a nuestro entender, los
valores semánticos de ‘exceso o demasía’ y de ‘afirmación’ –recogidos por la Acade-
mia desde el DRAE-1914 hasta el DRAE-2001– parecen responder al significado in-
tensivo del prefijo des-, valor objeto de nuestro estudio. Los ejemplos documentados
en cada caso –deslenguado ‘desvergonzado’, desbocado ‘mal hablado’ y despavorir
‘sentir pavor’; deslánguido ‘flaco, débil y extenuado’, respectivamente– muestran
claramente que el prefijo des- no posee los valores negativo, reversativo, privativo o
locativo, sino un significado intensivo.

4. EL VALOR INTENSIVO DEL PREFIJO DES- EN ESPAÑOL

A continuación, realizaremos un inventario de las palabras formadas por des-


intensivo recogidas por la Real Academia. Tras localizar las formaciones documentadas
en el DA –en su mayor parte «voces anticuadas»–, nuestro objetivo será comprobar si
la nómina de palabras con des- intensivo se mantiene, aumenta o disminuye a lo largo
de las ediciones académicas. Además, estudiaremos cómo se refleja el valor intensivo
en las definiciones lexicográficas de las palabras recogidas y si éstas han quedado
obsoletas en el español actual o si, por el contrario, son formaciones muy productivas
en nuestros días. Cabe destacar que vaciaremos únicamente las palabras con des-
intensivo documentadas en cuatro ediciones académicas: el DA (1732), el DRAE-
1884, el DRAE-1914 y el DRAE-2001. Debido a las evidentes limitaciones de espacio
que impone un trabajo de estas características, nos hemos centrado únicamente en
cuatro ediciones en las que la Academia va introduciendo distintos valores en el artí-
culo lexicográfico correspondiente al prefijo des-. Así, en primer lugar, hemos selec-
cionado el DA, ya que constituye la primera publicación académica. Además, el artí-
culo lexicográfico de des- correspondiente al DA alberga dos valores de des-
(‘negación’, desventurado ‘el que no tiene ventura’ y ‘aumento’, descollado ‘el ergui-
do, el que sobresale’). Seguidamente, nos hemos centrado en el DRAE-1884, en cuyo
artículo des- posee tres significados (‘negación’, desconfiar; ‘oposición o contrarie-
dad’, deshacer y ‘privación’, descabezar). En tercer lugar, hemos estudiado el DRAE-
1914, en la que la Academia asigna al prefijo objeto de estudio cinco valores semánticos
(‘negación o inversión’, desconfiar, deshacer; ‘privación’, desheredar; ‘exceso o de-
masía’, deslenguado; ‘fuera de’, descaminar y ‘afirmación’, despavorir). Por último,
hemos seleccionado el DRAE-2001, publicación que, si bien recoge los cinco valores
del DRAE-1914, nos interesa revisar por ser la última edición académica.
A la hora de localizar las formaciones con des- intensivo en el diccionario
académico hemos seguido varios criterios. Por una parte, hemos atendido a la inclu-
244 MARTA TORRES MARTÍNEZ

sión de paráfrasis del tipo «aumenta en esta composición» en las definiciones


lexicográficas de algunas palabras con des-. Este tipo de información da cuenta del
valor intensivo –llamado en el DA de ‘aumento’ y más delante de ‘exceso o demasía’
y ‘afirmación’– presente en formaciones como desafear, desandrajado, descocer,
descollarse, desmenguar, despavorirse, despesar:

(11) DESPESAR. s. m. Desplacer, disgusto y pesar, de cuyo nombre se forma, y de la


preposicion Des, que aumenta en esta composición (DA).

Por otra parte, la Academia incluye, únicamente en el DRAE-1884, el signifi-


cado intensivo de des- marcado dentro de la información etimológica –codificada
entre paréntesis tras el lema– de algunas formaciones como desgañitarse, o deslaidar:

(12) Desgañitarse. (De des intens. y el lat. gann§tus, grito, aullido.) r. fam. Desgar-
gantarse.
Deslaidar. (De des intens. y laido, feo.) a. ant. Afear, desdibujar (DRAE-1884).

Además, en algunos casos la Academia define la formación con des- intensivo


mediante la equivalencia del verbo base, por lo que entendemos que el prefijo única-
mente afirma el significado de la palabra en cuestión:

(13) DESMENGUAR. v. a. Lo mismo que Menguar (DA).


Deseguir. a. ant. Seguir la parcialidad de una persona (DRAE-1884).

Finalmente, hemos seguido nuestro propio criterio a la hora de seleccionar


algunas palabras formadas por des- intensivo (desandrajado, deshambrido,
deslanguido), atendiendo a su significado.
Tras vaciar las formaciones con des- intensivo, podemos afirmar que la nómi-
na de palabras documentadas en cada una de ellas va en aumento desde el DA hasta el
DRAE-1914 –en el DA se recogen 57, en el DRAE-1884 se recogen 68 y en el DRAE-
1914 ascienden a 83 las palabras formadas con des- intensivo–, mientras que desde el
DRAE-1914 hasta el DRAE-2001 el número se mantiene, e incluso, disminuye en uno
–en el DRAE-2001 la Academia documenta 82 formaciones–.
Seguidamente, hemos seleccionado únicamente las formaciones con des- in-
tensivo que se documentan en las cuatro ediciones académicas vaciadas. Una vez
realizado el inventario, hemos comprobado que la Academia mantiene 36 palabras
con des- intensivo desde el DA hasta el DRAE-2001:

(14) desafear, desandrajado, desapoderado, desblanquecido, descabezarse, descocer,


descollarse, descorrer, descuello, desecar, desequido, desfear, desflaquecerse,
SOBRE EL VALOR INTENSIVO DEL PREFIJO -DES EN LA LEXICOGRAFÍA ACADÉMICA 245

desflaquecimiento, desgastador, desgastamiento, desgastar, desgotar, deshambrido,


desharrapado, deslaidar, deslanguido, deslenguado, deslenguamiento, deslenguar-
se, desmenguar, desmenuzar, desmigajar, desmoledura, desmoler, despartidor,
despartir, despatarrarse, despavorido, despesar, destoserse.

A continuación, estudiaremos los aspectos más relevantes encontrados en la


revisión de las formaciones que conforman la nómina presentada en (14). En primer
lugar, como hemos señalado más arriba, la Academia ya advertía desde el DA del uso
poco frecuente y de la antigüedad de la mayoría de las palabras formadas con des-
intensivo. Por una parte, las palabras desafear y desgotar se recogen desde el DA
como «voces de poco uso», mientras que en el DRAE-1884, el DRAE-1914 y el DRAE-
2001 esta paráfrasis es sustituida por la marca «ant»:

(15) DESGOTAR v. a. lo mismo que Agotar. Es voz de poco uso (DA).


Desgotar. (De des- y gota.) tr. ant. Agotar el agua en que está empapado algo,
exprimiéndolo (DRAE-1884, DRAE-1914 y DRAE-2001).

Por otra parte, encontramos palabras en cuyo artículo lexicográfico se nos in-
forma de su antigüedad. Tal es el caso de descorrer, desfear, desgastador, desgasta-
miento, deslaidar. En este caso, si tomamos como ejemplo las voces desgastador y
desgastar, podemos observar el tratamiento heterogéneo que la Academia da a pala-
bras que pertenecen a la misma familia léxica:

(16) DESGASTADOR. s. m. Lo mismo que gastador. Es voz antiquada.


DESGASTAMIENTO. s. m. desperdicio, excesso, ò superfluidád en el gasto. Es
voz antiquada (DA).

Desgastador, ra. adj. ant. Que desgasta (2ª acep.). Usáb. t. c. s.


Desgastamiento. (De desgastar.) m. ant. Prodigalidad, profusión o gran desper-
dicio (DRAE-1884 y DRAE-1914).

desgastador, ra. adj. p. us. Que desgasta, desperdicia o malgasta. U. t. c. s.


desgastamiento. (De desgastar.) m. Prodigalidad, profusión o gran desperdicio
(DRAE-2001).

En (16) podemos observar cómo la Academia advierte de la antigüedad de


desgastador y desgastamiento tanto en el DA («es voz antiquada») como en el DRAE-
1884 y el DRAE-1914 («ant»). Sin embargo, en el DRAE-2001 la Academia cambia la
marca cronológica «ant» por la etiqueta «p. us» en el caso de desgastador, mientras
que elimina totalmente cualquier marca en el caso de desgastamiento. Parece ser que,
246 MARTA TORRES MARTÍNEZ

según el DRAE-2001, la palabra desgastamiento ya no es obsoleta en español. Sin


embargo, cabe destacar que, en nuestra consulta al Banco de datos de español de la
Real Academia Española, no existen documentos en el CREA (Corpus de referencia
del español actual) que atestigüen el empleo de la palabra desgastamiento en nues-
tros días, si bien se documentan 9 casos en el CORDE (Corpus diacrónico del espa-
ñol). Por el contrario, parece ser que en la actualidad se utiliza, en sustitución de
desgastamiento, la voz desgaste –incluida desde el DRAE-1899 y documentada am-
pliamente en el CREA (1123 casos en 815 documentos)–.
En segundo lugar, otro aspecto importante es la eliminación de formaciones
con des- intensivo por tener un empleo rústico o popular. Tal es el caso de la voz
desapartar, documentada desde el DA hasta el DRAE-1837 y recuperada a partir del
DMILE-1983 hasta nuestros días:

(17) DESAPARTAR. v. a. Lo mismo que Apartar. Es voz bárbara, y usada entre la


gente rústica (DA).
desapartar. tr. apartar. U. t. c. prnl. (DRAE-2001).

Así, parece que la Academia elimina desapartar debido su carácter rústico, si


bien la vuelve a incluir en el DMILE-1983, tal vez motivada por el empleo de esta
formación en algunas regiones españolas.5 Otro caso similar a desapartar lo constitu-
ye la palabra desinquieto (‘inquieto, nervioso’), voz no documentada en ninguna edi-
ción académica, pero sí recogida por Alvar Ezquerra (2000) en su Tesoro léxico de las
hablas andaluzas, o por Miguélez Rodríguez (1993) en su Diccionario de la hablas
leonesas. Además, cabe destacar que, aunque la Academia no incluya desinquieto en
su diccionario, sí se documentan tres casos en el CORDE. A nuestro parecer, tanto
desapartar como desinquieto constituyen sólo dos ejemplos de un amplio grupo de
voces dialectales formadas con el prefijo des- intensivo y documentadas tanto en el
español meridional (desajeno, desanchado, desansiado en Andalucía; descolgajar,
desperecido en el español de Canarias; descachalandrado, desgalillarse, desguañangar

5
Aunque la Academia haya vuelto a incluir desapartar en su diccionario, hemos comprobado el
poco empleo de esta palabra en el Banco de datos del español de la Real Academia Española. Así,
mientras que en el CORDE se documentan 6 casos en España, Perú y Guatemala; en el CREA no existe
ningún documento que refleje el empleo de desapartar en nuestro días. Sin embargo, Alvar Ezquerra
(2000), en su Tesoro léxico de las hablas andaluzas, recoge el verbo únicamente en forma pronominal,
desapartarse, y lo documenta en el habla de Priego (Córdoba) –en esta localidad y en Cabra y Sevilla
también se documenta la voz deseparar/desepararse–. Cabe destacar que despartar/desapartarse tam-
bién se emplea en otras zonas de Andalucía, en Asturias –documentada, junto con la forma desparar, en
Neira y Piñeiro (1989)– y en la hablas leonesas –documentada, también junto con desparar, en Migueles
Rodríguez (1993)–.
SOBRE EL VALOR INTENSIVO DEL PREFIJO -DES EN LA LEXICOGRAFÍA ACADÉMICA 247

en el español de América) como en el español septentrional (desinquietar en el espa-


ñol hablado en Galicia; desinfinidá, desyenguáu en bable; desdolíu, desendrajao en la
hablas leonesas).
Además de desapartar, hemos observado que a lo largo de las ediciones acadé-
micas se han ido eliminando las acepciones de algunas palabras con des- en las que se
reflejaba un sentido metafórico o figurado, correspondiente al valor intensivo objeto
de estudio. Tal es el caso de desaguadero (‘gasto sobreañadido’), descabellado (‘muy
desproporcionado’) o descascarar (‘hablar mucho’), voces recogidas en el DA, pero
no documentadas en el DRAE-1914, el DRAE-1884 y el DRAE- 2001 con su sentido
figurado.
Por último, junto con las palabras formadas por des- intensivo eliminadas a lo
largo de las ediciones académicas, también podemos destacar mucha formaciones
incluidas por la Academia en el DRAE-1884 (desblanquiñado, descalabazarse), el
DRAE-1914 (desabido, deslavar) y el DRAE-2001, edición en la que, según su «Pró-
logo», se han duplicado el número de americanismos en artículos, acepciones y mar-
cas. Esta novedad se ha reflejado notablemente en la nómina de palabras con des-
intensivo documentadas en la última edición académica: descharchado (‘persona des-
cuidada en el vestir’) en Costa Rica y Honduras; deschincacado (‘persona que tiene
muchas fracturas en el cuerpo’) en Nicaragua; descuacharrangado (‘desvencijado,
desunido’) en México o desguañangado (‘descuidado en el vestir, desgalichado, des-
arreglado’) en Bolivia, Chile y Venezuela, pero ‘debilitado, flojo’ en Puerto Rico.
En este punto, podemos destacar que en nuestra revisión de las palabras forma-
das por des- intensivo hemos documentado dos tipos de formaciones distintas: las
más numerosas, en las que el prefijo des- posee claramente un valor intensivo
(desapartar, desinquieto, despesar), y algunas, claramente parasintéticas, en las que
des- posee el valor principal de privación (‘perder, quitar’), pero luego toda la forma-
ción adquiere un significado metafórico intensivo (descabellado, descascar,
deslenguarse).

5. CONCLUSIONES

Una vez revisado el contexto latino y los valores semánticos que le son asigna-
dos a des-, nos hemos centrado en el recorrido histórico por los diccionarios académi-
cos del artículo lexicográfico correspondiente al prefijo des- –atendiendo principal-
mente a los significados codificados para este morfema (2 desde el DA hasta el
DRAE-1869, 3 en el DRAE-1884 y el DRAE-1899 y 5 desde el DRAE-1914 hasta el
DRAE-2001)–, así como en la nómina de palabras formadas por des- intensivo docu-
mentadas en DA, el DRAE-1884, el DRAE-1914 y el DRAE-2001. En este inventario
podemos señalar dos aspectos significativos. Por una parte, aunque muchas de la
248 MARTA TORRES MARTÍNEZ

palabras incluidas en el DA se codifican como «voces anticuadas», siguen recogidas


en las demás ediciones académicas bajo las marcas de uso «ant» o «p. us.», etiquetas
que en algunos casos deberían de sustituirse por marcas dialectales del tipo And.,
Ecuad., Méx. o Sal. Por otra parte, hemos observado la sucesiva inclusión de muchas
formaciones con des- intensivo, sobre todo en el DRAE-2001, en la que la Academia
recoge gran cantidad de americanismos. Además, también hemos distinguido dos ti-
pos de formaciones con des-intensivo: aquellas en las que el prefijo posee como valor
principal el intensivo (desapartar, desinquietar) y las formaciones, claramente
parasintéticas, en las que des- posee un valor privativo que posteriormente se con-
vierte en intensivo cuando se contempla toda la formación (deslenguarse en princi-
pio significa ‘perder o quitar la lengua’, si bien metafóricamente, vale por ‘hablar
mucho’).
Finalmente, podemos concluir que el valor intensivo del prefijo des- no es un
significado muy frecuente, si bien lo podemos documentar, sobre todo, en voces
dialectales y populares localizadas tanto en el español peninsular como en el español
de América.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ALVAR EZQUERRA, Manuel (2000): Tesoro léxico de las hablas andaluzas, Madrid, Arco/libros.

BATTANER ARIAS, M.ª Paz (1996): «Características léxico-semánticas de los verbos prefijados con
‘des-’ en DRAE 1992», Boletín de la Real Academia Española, LXXVI, pp. 309-370.

BREA, Mercedes (1976): «Prefijos formadores de antónimos negativos en español medieval», Verba,
3, pp. 319-341.

— (1994): «A propósito del prefijo des-», en Sin fronteras, Homenaje a M. Josefa Canellada,
Madrid, Universidad Complutense, pp. 111-124.

HAENSCH, Günther y Reinhold WERNER (1993): Nuevo diccionario de americanismos, Santa Fe de


Bogotá, Instituto Caro y Cuervo.

— (2000a): Diccionario del español de Cuba: español de Cuba-español de España, Madrid, Gredos.

— (2000b): Diccionario del español de Argentina: español de Argentina-español de España, Ma-


drid, Gredos.

LORENZO, Antonio, Marcial MORERA y Gonzalo ORTEGA (1996): Diccionario de canarismos, La


Laguna, Francisco Lemus.
SOBRE EL VALOR INTENSIVO DEL PREFIJO -DES EN LA LEXICOGRAFÍA ACADÉMICA 249

MIGUÉLEZ RODRIGUEZ, Eugenio (1993): Diccionario de las hablas leonesas (León, Salamanca,
Zamora), León, Ediciones Monte Casino.

NEIRA MARTÍNEZ, Jesús (1976): «El prefijo /des/ en la lengua gallego-portuguesa», Verba, 3, pp.
309-318.

— y M.ª Rosario PIÑEIRO (1989): Diccionario de los bables de Asturias, Oviedo, Instituto de Estu-
dios Asturianos.

PÉREZ GONZÁLEZ, Graciela (1988): Los prefijos en el DRAE y en algunos diccionarios de voces
cubanas, La Habana, Editorial Academia.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2001): Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española, Madrid,
Espasa Calpe [DVD-ROM].

— Corpus diacrónico del español (CORDE) y Corpus de referencia del español actual (CREA)
(http://www.rae.es).

SEGURA MUNGUÍA, Santiago (2001): Nuevo diccionario etimológico Latín-Español y de las voces
derivadas, Bilbao, Universidad de Deusto.

VARELA, Soledad y Josefa MARTÍN GARCÍA (1999): «La prefijación», en I. Bosque y V. Demonte,
dirs., Gramática descriptiva de la lengua española, III. Entre la oración y el discurso. Mor-
fología, Madrid, Espasa-Calpe, pp. 4993-5038.

También podría gustarte