Resumen Teoria Literaria Temas 7-12
Resumen Teoria Literaria Temas 7-12
Resumen Teoria Literaria Temas 7-12
Todo el mundo acepta la existencia de clases de obras o de textos (Géneros literarios). Menos Benedetto Croce →Individualidad de la
expresión artística (Géneros desvían atención del valor interno e individual de la obra)
3 grandes orientaciones → definir Género literario: 1. Teoría clásica y clasicista →distinción formas miméticas (narrativa y dramática); 2.
Romántica o arquetípica→basada en categorizaciones muy abstractas; 3. La taxonómica→descripción de las múltiples manifestaciones
históricas+distinguir unas constantes (géneros), no prejuzgados por sistema rígido de tipos ideales.
Todorov: orientaciones 1 y 2 operan deductivamente; la 3 inductivamente. + Distinción entre tipos (postulados a partir de una concepción
de la literatura) y géneros (producto de la observación de realidad literaria de un período)
1. Teoría Clásica
Gérard Genette: estudio de la diferente manera de ver las cosas entre teoría clásica platónico-aristotélica y teoría romántica de los
géneros. La última se proyectó sobre la primera para establecer la triple distinción (lírica, épica y dramática)
2. ALGUNAS DEFINICIONES
1. Tzvetan Todorov
Todorov defiende realidad del género literario + diferenciación entre géneros históricos/teóricos, o entre géneros
elementales/complejos→ (sobre rasgos estructurales)
Todorov→ en contra de negación de existencia del género→ objeciones principales a la idea de género→(1. Necesidad de conocer
todas las obras para poder definir género; 2. Dificultad diferencias género/obra individual; 3. Contradicción entre ideal de distinción
(originalidad) y aspecto genérico (repetición); 4. Realidad de la literatura moderna, que no respeta la división de géneros.
Todotrov→ a favor de elaborar tipologías de género a partir de
estas conclusiones precisas→1. La teoría de los géneros parte
de representación (modelo) de la obra literaria. 2. Hay que
situar las estructuras literarias en un nivel. 3. Diferenciación
entre géneros históricos (fruto de observación de hechos
literarios) y teóricos (deducidos de la teoría de la literatura). 4.
Géneros teóricos se dividen en: elementales (un rasgo
estructural) y complejos (varios rasgos estructurales). 5. Los
géneros teóricos han de ser comprobados en los textos, y los
géneros históricos deben ser explicados por la teoría
1.4 Clasicismo español→Sigue la tradición de las 2 direcciones en el estudio del género (objetos, medios y modos de imitación por 1
lado, y taxonomías por el otro) Aparece la novedad de la asimilación de la lírica a uno de los modos de imitación(el narrativo
puro). Francisco Cascales→constitución de genero lírico al mismo estatus que el dramático y el épico. Luis Alfonso de
Carvallo→comedia y otros subgéneros dramáticos; necesidad de una teoría de la comedia
2. Teoría romántica→ Jean-Marie Schaeffer→explicar la génesis y la evolución de la literatura. De esta época data la asimilación de los
géneros literarios a actitudes fundamentales o formas arquetípicas, por ejemplo Goethe propone 3 clases de poesía: la que narra
claramente (épica), la inflamada por el entusiasmo (lírica) y la que actúa personalmente (dramática). Schiller propone distinción
según modos de sentir: ingenuo (poesía antigua); sentimental o reflexivo (poesía moderna). Hegel→reformulación de tríada
clasicista→épica (objetiva), lírica (subjetiva), dramática (síntesis).
W. Schegel→clasificaciones completamente originales en que la novela es el género por excelencia. Novalis→ el carácter poético
asociado intrínsecamente al cuento fantástico y a la novela.
En definitiva, las propiedades textuales pasan a un segundo plano, para dejar el primero a explicaciones más filosóficas o
psicológicas
3. Teorías del siglo XX
3.1 Negación del concepto de género
B. Croce→negación de la realidad de género literario en el siglo XX→ exagera la difícil acomodación del concepto de género al
carácter individual de toda creación artística. Incluso Tomachevski, defensor de la existencia de género literario, reconoce que el
análisis puede acabar en la recesión de rasgos individuales de la obra artística.
3.2 Reinterpretación de la idea de género
Todorov duda de la realidad de literatura como algo definido y caracterizado, pero no duda de la existencia de diferentes “géneros
de discurso”.
M. M. Bajtin→géneros literarios vistos como géneros del discurso. Julia Kristeva→texto para referirse a totalidad novelesca,
como género de una práctica semiótica, y enunciado novelesco para referirse a la concreta realización del género en una
obra.
M. M. Bajtin→concepto de forma arquitectónica(valores cognitivos y éticos, comunes a todas las artes e independientes al objeto
estético); forma composicional(aparato técnico, cuyo fin es el objeto estético.
Una forma composicional, que es igual a género, está determinada por la forma arquitectónica correspondiente.
En la teoría de Bajtin hay un paralelo entre forma composicional (manifestación textual) y significado estético correspondiente.
3.3 Género y comunicación literaria
Marie-Laure Ryan considera que las reglas pragmáticas del género literario deben establecerse basándose en la teoría de los
actos del lenguaje, y propone así las reglas pragmáticas de una serie de géneros concretos: reportaje, receta, adivinanza, chiste…
Hoy, el concepto de género es mucho más próximo a clase de texto, o de discurso, o de acto de lenguaje, entendido como unidad
de comunicación.
Jean-Marie Schaeffer→asocia los géneros normalmente diferenciados con actos ilocutivos concretos. Así, la poesía lírica es
un acto expresivo; y el relato o el testimonio son actos asertivos.
CAPÍTULO 8 – LA ÉPICA
1. LA ÉPICA COMO MODO FUNDAMENTAL DE POESÍA
Épica puede ser definida desde 2 puntos de vista: como modo fundamental de poesía o como género individualizado por
características formales
1.Emil Satiger
Epica se asimila a “representación”, esa representación se concreta en propiedades textuales, las cuales adquieren su
significado interpretadas desde la actitud fundamental de la representación. Por ejemplo: ↓
-La objetividad de la acción espacial o temporal, que puede ilustrarse en la medida constante del verso épico, es un hecho que
responde a la actitud representadora.
-El fundamento que las cosas adquieren por la memoria de su pasado, responde a la actitud representadora épica, que trata de
vencer la fugacidad del hombre y de las cosas.
-Las fórmulas estereotipadas inciden en la necesidad de acentuar la identidad
-La objetividad y la claridad del lenguaje épico, o la relación del arte épico con el arte figurativo son otras propiedades que se
explican en función del modo de ser de “lo épico”. Además hay cierta independencia de las partes de la épica, no hay una tensión
hacia un final.
2. Otras características
En la línea de definir la épica como modo fundamental de poesía, está la caracterización de E. Cassirer, que asocia la épica con
la expresión intuitiva (distanciamiento creador de perspectivas) frente a la expresión sensorial (lírica) y la conceptual del drama.
O cuando R. Jakobson aúna épica, tercera persona y función representativa del lenguaje.
2. ÉPICA Y NARRACIÓN. DEFINICIÓN CLÁSICA
La épica se asocia con la situación literaria en que alguien cuenta algo a alguien; por eso, hay que considerar manifestaciones
artísticas a la epopeya, novela y el cuento.
La caracterización de las definiciones clásicas y clasicistas de la épica es la de forma de narración. Se trata de una definición
formal.
1. Platon
1.1 Epopeya y tragedia
Asimilación frecuente de la epopeya a la tragedia. Excepto en el libro 3 de la República, donde la tragedia es más
imitativa que la epopeya. Sin embargo, en el libro X de República, Homero es nombrad maestro de los poetas trágicos.
El parecido formal entre ambos géneros por la utilización de temas idénticos en la epopeya y en la tragedia era aceptado
por parte de los interlocutores de Sócrates. Además en cuanto al parecido normal, hay que señalar la existencia de
elementos dramáticos en la epopeya.
Poesía épica y dramática coinciden en la mímesis, pues en la epopeya se da un tipo mixto de narración (estilo indirecto,
narración del poeta) e imitación (estilo directo, vivificación de los personajes, que actúan como en el teatro)
A Platón el contenido le interesa más que la forma y, en ese sentido, la tragedia utilizará los mitos propios de la epopeya
1.2 Recepción de la epopeya
Epopeya→Género favorito de los ancianos. Comedia→favorita de niños mayores. Tragedia→género favorito de las mujeres
cultivadas y la juventud. Además, tragedia y epopeya transmiten sentimientos semejantes al receptor.
2. Aristóteles
La epopeya→imitación, pero de un tipo especial→el autor puede hablar por boca propia u ocultarse detrás de sus
personajes. Epopeya→género mixto entre drama y poesía ditrámbica.
Aristóteles: Se pueden considerar origen de la tragedia los elementos dramáticos que se encuentran en Homero
2.1 Epopeya y tragedia
Comparación de los dos géneros.
Lo común: 1. El objeto de imitación→hombres esforzados; 2. El medio de imitación→ ambas son en verso y tienen
argumento (fábula)
Lo diferente: 1. La epopeya tiene verso uniforme; 2. Forma de imitación→epopeya es narrativa y la tragedia es activa; 3.
En cuanto a la extensión del tiempo, la epopeya es mayor; 4. Hay 2 partes de la tragedia que no se dan en la epopeya: el
canto y el espectáculo
2.2 Unidades dramáticas
“La tragedia se esfuerza por atenerse a una revolución del sol o excederla poco, mientras que la epopeya es limitada en el
tiempo” →concepto de unidad del tiempo, que fue fijado por Agnolo Segni. Como consecuencia de la unidad de tiempo surge
la unidad de lugar, exigida por Maggi. Fue Castelvetro quien elevó a norma del teatro las 3 reglas.
Unidad de acción de la epopeya →solo interesan acciones ocurridas en el mismo tiempo, que se encuentran unificadas
por un mismo fin
2.3 Partes del poema épico
Las especies de epopeya son las mismas que las de la tragedia: simple o compleja, de carácter o patética. Las partes de la
epopeya son las mismas que las de la tragedia, “fuera de la melopeya y el espectáculo”
La fábula (imitación de las acciones, la estructuración de los hechos) de la epopeya, como la de la tragedia, tiene también
peripecia (cambio de la acción desde el infortunio a la dicha o al revés), agnición (cambio desde la ignorancia al conocimiento)
y lance patético (acción destructora y dolorosa)
Los pensamientos (parecer manifestado o declarado al hablar) y la elocución deben ser brillantes.
La epopeya es más larga que la tragedia, y el límite de su extensión está en que pueda contemplarse simultáneamente el
principio y el fin (…)!!!
2.4 Elemento maravilloso
El elemento maravilloso, cuya causa es lo irracional, tiene más cabida en la epopeya que en la tragedia, pues en la epopeya
no se ve al que actúa, y es posible decir cosas falsas, siempre que se haga como es debido.
2.5 Elocución
La elocución debe estar más trabajada en aquellas partes carentes de acción y que no destacan ni por el carácter ni por el
pensamiento; ya que la elocución demasiado brillante oscurece los caracteres y pensamientos.
2.6 El público
Platón→Entre tragedia y epopeya, es inferior la tragedia, pues se dirige a un público menos distinguido. Aristóteles
responde a eso que los defectos serán imputables al actor y la “acusación no afecta al arte del poeta”. Pues, en primer lugar,
también los rapsodas (intérpretes de epopeyas) exageran; y, en segundo lugar, la tragedia sin representación “produce su
propio efecto, igual que la epopeya, pues solo con leerlo se puede ver su calidad”
2.7 Ventajas de la tragedia sobre la epopeya
-Tiene música y espectáculo. –Es visible en la lectura y en la representación. –Es menos extensa. –Tiene más unidad de
acción (de una epopeya pueden salir varias tragedias)
G. Lukács también compara epopeya y drama. Epopeya→donación de forma a la totalidad extensiva de la vida. Y el objeto
es el yo empírico. Drama→conformación de la totalidad intensiva de la esencialidad. Y el objeto es el yo inteligible.
3. LA ÉPICA COMO GENERO HISTÓRICO
Pinciano→aparición de formas de la literatura moderna, como los libros de caballería “la épica es imitación de acción grave; por
común se distingue de la trágica (activa), cómica (activa) y ditirámbica (narrativa)
1. Homero y la esencia de lo épico
E. Staiger→El mundo homérico es el prototipo del mundo épico. En Homero se encuentra la manifestación de la esencia de
lo épico. Después de Homero no es posible una historia de la épica, sino solo imitaciones
2. Subgéneros históricos de la época
Rafael Lapesa→observación de literatura europea occidental y sus formas de narrar en verso, las formas reseñadas son: -
Epopeyas tradicionales (india, griega, germánica, francesa, castellana) –Romances y sus clases (tradicional, artístico, popular); -
Poemas épicos cultos (…); Poemas épicos menores (…); Poemas épico-didácticos(…)
Etiemble→clasificación y explicación de la historia de las distintas formas épicas
4. ESTRUCTURAS DEL POEMA ÉPICO
Partes esenciales del poema épico: elocución, fábula, caracteres, pensamiento. La elocución épica debe estar más cuidada en las
partes que no destacan ni el carácter ni el pensamiento. La fábula, lo mismo que la tragedia, debe estructurarse en torno a una acción
completa que tenga principio, partes intermedias y fin. La fábula épica, como la trágica, tiene peripecias, agniciones y lances patéticos.
Hay una estructura narrativa común a tragedia y epopeya.
1. Teoría clasicista
Se presta atención, siguiendo el ejemplo de Aristóteles , a la descripción estructural del poema épico. Pinciano, por ejemplo, se
refiere también a las partes cuantitativas: prólogo o proposición, invocación, narración.
Luzán→referencias de lo que es la estructura del poema épico en la teoría clasicista: 1. Las partes de la fábula y sus
cualidades: sobre los episodios, las costumbres, del héroe y los demás personajes, o la intervención de las deidades; 2. Partes
cuantitativas (necesarias: título, proposición, invocación y narración; no necesarias: dedicación y epílogo); 3. La narración
(admirable, verosímil y agradable, con duración de un año, y en orden natural o artificial), 4. La sentencia y locución.
2. Teoría moderna
E. Staiger→propiedades estilísticas de la épica→1. La constancia y relativa longitud del verso épico; 2. La composición por
adición de partes relativamente autónomas que favorecen el contraste y la intensificación por el choque de unidades que son
susceptibles a ser consideradas independientemente
Rafael Lapesa→ esquema para clasificación de elementos estructurales en teoría clasicista→ 1. acción o fábula (con sus partes:
exposición, nudo y desenlace), 2. Acciones episódicas secundarias; 3. Protagonista y antagonista; 4. Partes cuantitativas
del poema (proposición, invocación, comienzo, narración, división en cantos); 5. Versificación; 6. La intervención sobrenatural
o maravillosa (máquina épica)
5. EPOPEYA Y NOVELA
La novela es un género que solo desempeña un papel de protagonismo en la literatura moderna y contemporánea.
En la teoría romántica, concretamente en el sistema de los hermanos Schegel, ocupa el lugar de género romántico por
excelencia y género en el que cabe todo. Hegel→Novela como épica de los tiempos modernos.
1. G Lukács
Lukágs→imposibilidad actual de la forma de épica clásica en verso, por la pérdida de espontaneidad. Por ello, la prosa
tiene la tarea encomendada para captar el sufrimiento y la liberación.
2. M.M Bajtin
Bajtin→observa el desasosiego que la novela, como género, crea en la teoría clásica, pues la novela, no es un género
“poético” como los demás; además, el personaje no es heroico como en el caso de la épica y la tragedia; además el
personaje novelesco no es un todo inmutable, sino que se presenta en evolución; y por último la novela debe convertirse para
su tiempo en lo que fue la epopeya para el mundo antiguo.
3 particularidades que diferencian la novela de los demás géneros: 1. Estilo tridimensional (plurilingüismo); 2. Una
transformación radical de las coordenadas de las representaciones temporales; 3. Una zona de contacto máximo con el
presente (contemporaneidad) en su aspecto inacabado.
La epopeya: 1. Busca su objeto en el “pasado absoluto”, el pasado épico nacional; 2. Su fuente es la leyenda nacional, y no hay
una experiencia individual, 3. El mundo épico está cortado por la distancia épica absoluta del presente “El pasado absoluto
como objeto del relato épico, la leyenda irrecusable como fuente única, determinan el carácter de la “distancia épica”, tercer rasgo
característico del género”
Bajtin→los caracteres de la épica se aprecian también en los otros géneros nobles y acabados de la literatura clásica y
medieval.
3. Otras bases de comparación
Idea de Bajtin de épica→La novela se define por contraste, ya que no utiliza la repartición de poesía en las 3 catagorías (épica,
lírica y dramática)
Base común del parentesco entre épica y novela→ la forma de imitación de la poética clásica caracteriza como mixta la épica.
Esta forma mixta de enunciación (hablan en el texto tanto el autor como los personajes) justifica que la novela se pueda
considerar un subgénero poético; entonces épico toma un sentido casi igual de lo que se suele llamar “narrativa”.
V. Svatoñ→cuando examina, como rasgo también constitutivo de su característica “narración problematizada”, la tendencia de la
novela hacia la epopeya, considera la novela como género en cuya constitución hay elementos que continúan las
inquietudes que caracterizan a la épica. Así, frente a la forma clásica de ver la novela como expresión de lo problemático del
individuo contemporáneo, prosaico y sin ilusiones, se apunta la posibilidad de que “la novela deba su existencia y su evolución a
lo inconcluso, infinito y dinámico de la vida cotidiana que implica gérmenes de comunidad indestructible, de vínculos naturales
entre la gente, es decir también de lo épico”.
CAPÍTULO 9 – EL TEATRO
Por lo tanto, la propuesta que, desde Diomedes, se hace un tópico en teoría clasicista y consiste en distinguir los géneros: 1. Dramático
o mimético; 2. Narrativo; 3. Común o mixto; no puede basarse en Aristóteles, pero sí en Platón.
Lo que después se ha llamado poesía lírica se caracteriza por el modo de imitación narrativa(a través del recital del poeta) según
Platón.
1.2 La lírica como forma de enunciación
Según la teoría clásica, cuando se constituye el género lírico como tal, una manera de caracterizarlo es por la peculiaridad de su
forma de enunciación: a quién hace propietario, responsable, el autor del decir de las palabras del texto.
Esta manera de enfocar el estudio de la Lírica está claro en la teoría clasicista: Pinciano→tripartición de los géneros sobre la base de los
3 modos de expresión: Pinciano identifica con la lírica el modo narrativo, en que el poeta habla personalmente, y propone el nombre de
lírica para todo el conjunto, en sustitución del de ditirambo.
Antes ha definido la poesía ditirámbica como “poesía narrativa hecha con música y tripudio justamente y a una”. A la pregunta de si
ditirámbica y lírica son una misma cosa, responde que en “lo esencial, que es la forma dicha de la imitación con los 3 géneros, no hay
duda alguna”; la lírica “trata de cosas acá menos levantadas” que en la ditirámbica y la zarabanda
1.3 La enunciación lírica en la teoría actual
Karlheinz Stierle→Por las preculiaridades de su acto de enunciación, la lírica, al contrario que los géneros ficcionales o miméticos,
no se deja relacionar directamente con géneros pragmáticos, y no puede compararse con los otros géneros (drama y épica). K.stierle
concibe la lírica como una transgresión de los esquemas discursivos, y en términos narratológicos, como el predominio del
discurso sobre la historia, Es decir, en la lírica es más importante la manifestación lingüística que la fábula(acción)
Kate Hamburguer→da mayor importancia a las propiedades de la enunciación lírica en la caracterización que hace del género. La
consideración de la lírica basada en la forma de su enunciación enlaza con la teoría clasicista de las formas de imitación.
1.4 Lo subjetivo, lo personal, lo emotivo
El modo de enunciación lírica está ligado con la asociación que se hace de este género a la expresión de lo subjetivo, de lo personal,
de lo emotivo y de la interioridad imaginaria del poeta. Generalmente se sitúa el campo de la lírica en el sujeto individual, en las
situaciones y objetos particulares, en la manera en que el alma, con sus sentimientos, “cobra conciencia de sí misma en el seno de este
contenido”
Roman Jakobson→la lírica se relaciona con primera persona y función emotiva
Emil Staiger→asocia la lírica con el recuerdo; y Northrop Frye→ con el ritmo de la asociación.
En esa interioridad emotiva e imaginaria hay algo de misterioso, que puede llevar a Emil Staiger a afirmar la imposibilidad de
desciframiento total del poema lírico.
1.5 ¿Lírica o géneros líricos?
René Wellek→no cree posible una definición de la lírica, más allá del estudio de los géneros “líricos” concretos.
1.6 Lírica, poesía, literatura
El estatuto de la lírica es difícil porque tiende a confundirse con lo subjetivo, lo más expresivo y verdadero de la individualidad, hasta
hacerse sinónimo de poesía; y, por otro lado, lo lírico se vincula estrechamente con la forma en verso, aunque el verso puede
interpretarse, más allá de lo material, como soporte del ritmo fónico y anímico.
Son calificadas como propiedades de la literatura características que se aplican más bien al poema lírico: la ambigüedad, la
plurisignificación, la opacidad, o la motivación del signo, es decir, la estrecha relación entre sonido y sentido
-Johannes Pfeiffer→caracterización de la poesía en que esta se confunde con lírica para resaltar los elementos formales y los
subjetivos y expresivos. En su obra la poesía es: 1. Lo intraductible (por la importancia y significación del ritmo); 2. La absorción del
qué por el cómo; 3. La presentación henchida de “temple de ánimo”; 4. La fuerza reveladora y la virtud iluminadora
La poesía, según el mismo Pfeiffer, se valorará por su tono y ademán (auténtico o inauténtico), originalidad, y grado de “plasmación”
(cualidad que se opone a “lo meramente hablado”)
-Octavio Paz→poesía y lírica son lo mismo en el pensamiento moderno literario, por eso serán posibles tantas caracterizaciones de
lírica como escuelas poéticas. Concepción lingüística del poema, así se demuestra la conexión entre teoría poética y pensamiento
del momento, muy ligado al estructuralismo por estas fechas→Octavio Paz sostiene en este trabajo que la actividad poética tiene por
objeto esencialmente el lenguaje, ya que la experiencia del poeta es ante todo verbal
2. MANIFESTACIONES HISTÓRICAS DE LA LÍRICA
Según pensaba Wellek, la consideración de las formas poéticas que históricamente se han asociado a la lírica es necesaria en todo
panorama que quiera profundizar en lo que es este género literario
2.1 Rafael Lapesa
Punto de partida para las manifestaciones de la lírica en la poesía española→1. Poemas líricos mayores: himno, oda, elegía,
canción; 2. Poemas líricos menores: soneto, romance lírico, letrilla, villancico, glosa, madrigal, anacreóntica, formas modernas de
poemas breves y sin modelos, composiciones en verso libre; 3. Lírica de tradición popular: variedades de cancioncillas, coplas y
seguidillas, frecuentemente recogidas en la misma literatura culta y las desaparecidas serranillas y endechas; 4. Poesía bucólica:
inspirada en modelos clásicos, es cultivada desde el renacimiento hasta el neoclasicismo; 5. Grupo de 3 subgéneros líricos que se
inspiran en modelos clásicos: la sátira, epístola y el epigrama.
Las clasificaciones de Lapesa pueden ser criticadas por no responder a unos criterios estrictamente delimitados(definición de los
diferentes subgéneros mediante: propiedades formales, los asuntos o la historia)
2.2 Wolfgang Kayser
La propuesta de Kayser de las manifestaciones líricas tiene carácter mixto, pues dota de contenidos teóricos los conceptos
asociados a formas líricas concretas, y esto partiendo de actitudes líricas fundamenteles para llegar a géneros líricos:
La enunciación lírica es “en cierto modo una actitud épica”. El
apóstrofe lírico es una actitud “más dramática”; las esferas
anímica y objetiva “actúan sobre otra, se desarrollan en el
encuentro, y la objetividad se transforma en un tú”. El lenguaje
de la canción es la actitud “más auténticamente lírica”, la
objetividad del yo se funden, todo es interioridad: “la
manifestación lírica es la simple autoexpresión del estado de
ánimo o de la interioridad anímica”. La forma interior es la que
da unidad al discurso, “una forma en que el discurso se
redondea y llega a construir una unidad y un todo
La forma interior actúa sobre el lenguaje y crea ademanes lingüísticos propios. Es decir, a la forma interior se llega por el lenguaje
Mike Bal→Historia es la presentación de los hechos, y estos son llamados fábula. “Una historia es una fábula presentada de cierta manera”
Y una fábula es una serie de acontecimientos lógica y cronológicamente relacionados que unos actores causan.
Si se comparan otros autores: ↓
Temática y ficcionalidad: Entre las cuestiones que tienen que ver con la distinción de historia y discurso, están la temática y la
ficcionalidad.
Tomachevski→”el tema (aquello de lo cual se habla) está constituido por la unidad de significados de los diversos elementos de la obra”.
V. Alleton, C. Bremond y Th. Pavel→preocupación por una teoría del tema dentro de una corriente general de la teoría literaria, en que,
después de una necesaria marginación de los estudios del contenido, se vuelve a una reinserción de los mismos en la red de las formas.
Gerald Prince→tema→”categoría semántica macroestructural o MARCO, que se puede deducir de elementos textuales distintos, los cuales
ilustran el marco, y expresan las entidades más generales y abstractas a las que un texto o una parte del mismo se refiere”
Se oriente más a la “idea” que a la acción o a los personajes; y debe distinguirse de un motivo(“unidad más concreta y específica que lo
manifiesta”) y de un topos(constituido por un complejo de motivos).
En cuanto a la ficcionalidad, esta se constituye en cuestión que centra la definición de literatura desde la teoría platónica de la
imitación(elevada a esencia de la poesía en el pensamiento aristotélico de la verosimilitud). Pues Platón explica que los poetas no tienen
que ver con la verdad de sus creaciones.
Aristóteles→poeta→historiador: lo que sucede; poeta: lo que podría suceder. Historia: lo particular; Poesía: lo general.
Si se traduce mímesis por ficción, como hace G. Genette, entonces toda teoría clásica y clasicista concibe la literatura como ficción.
Como la imitación lo es de la realidad, la cuestión de la ficción se mezcla con el problema del realismo literario.
3.2.2 Narrador y punto de vista
Mieke Bal→”al presentarse los acontecimientos se hace desde una cierta concepción. Se elige un punto de vista, una forma específica de
ver las cosas, un cierto ángulo, etc” Esto implica un pacto entre emisor y receptor del texto, y unas señales que tienen como objetivo el
destinatario→”situación narrativa”.Las cuestiones sobre esto se agrupan:Punto de vista, perspectiva y focalización.
Gerard Prince→El punto de vista es: “La posición perceptiva o conceptual desde la que se presentan las situaciones y los acontecimientos
narrados” →1. El del Narrador omnisciente(su posición varía, a veces difícil de localizar, no está sujeto a restricciones); 2. El de un
personaje(en el interior de la narración; presentado desde el conocimiento de uno o varios personajes); 3.El de un observador objetivo(ajeno
a los personajes, de los que solamente registra acciones y palabras, aspecto externo y lugares en que aparecen, pero no pensamientos o
sentimientos)
Todorov→llama aspecto del relato a la perspectiva desde la que se ven acontecimientos, y distingue 3: El narrador que sabe más que los
personajes, que sabe lo mismo, o que sabe menos que ellos
3.2.3 Tiempo y espacio
-Tiempo narrativo→El tiempo de la historia(la realidad contada) es un tiempo pluridimensional, el del discurso; pero el tiempo del discurso(de
la narración) es tiempo lineal. Si en la realidad suceden muchas cosas simultáneamente, en la narración es forzoso organizarlas
sucesivamente, siendo inevitable una “deformación temporal”. En el análisis del proceso de deformación, Genette→en el tiempo narrativo
hay que considerar 3 aspectos: orden, duración y frecuencia
-Orden→ (…) Duración (…) Frecuencia (…) Espacio (…) Cronotipo (…)
3.2.4 Personaje
E. M. Forster→compara al novelista con otros creadores artísticos (pintor, escultor…)→novelista inventa una serie de masas de palabras
que le describen a sí mismo en términos generales, les da un nombre y un sexo, asigna gestos plausibles…
Si los personajes literarios son masas de palabras y no personas biológicas deben entenderse entonces en el contexto literario en el que
existen. Y si en la novela se ha distinguido la historia y el discurso, habrá que partir de esa dicotomía para ir entendiendo qué es el
personaje.
-Actor y personaje→Mieke Bal distingue entre actor y personaje referida a, por un lado, el plano de la historia o fábula (actor); y por otro, al
de la narración o discurso (personaje). Los actores son importantes en la selección de acontecimientos y en la formación de secuencias.
Tienen una función (actores funcionales→causa o sufre acontecimientos funcionales; tiene papel en la acción). El actor funcional no tiene
por qué ser un ser antropomórfico, sino que puede ser un objeto.
En el plano del discurso, de la organización en el texto de la narración, es donde se sitúa la categoría de personaje; éste “se parece a un
ser humano mientras que un actor no tiene por qué”
-Tipologías sustanciales (…); Tipologías formales (…) Caracterización (…)
4. EL CUENTO
El cuento originalmente se asocia al mundo de la épica, es un subgénero que tiene caracteres bien distintos en su forma literaria culta.
Como forma épica tiene un fondo antropológico y mítico; mientras que, como narración literaria necesita precisar sus límites respecto de
la narración o novela corta. El cuento (cómputo de hechos) como cuento literario y creación individual, no se configura con sus caracteres
modernos en España hasta el s. XIX. En todo lo anterior está muy patente su carácter oral, tradicional, anónimo.
Mariano Baquero Goyanes→”el cuento era confundido inicialmente con el mito, y alcanza la configuración literaria en s.XIX y se convierte en
el más paradójico y extraño de los géneros: que fue el más antiguo del mundo y que más tardó en adquirir forma literaria”
Interés del romanticismo por el cuento y leyendas tradicionales, y su gusto por lo legendario, fantástico y fabuloso en los temas, favorecen el
nacimiento del cuento. Son géneros próximos del cuento: leyendas y tradiciones, los artículos de costumbres, poemas en prosa y novela
corta. Henry Mérimée→respecto de la novela, la brevedad del cuento condiciona la índole de sus argumentos.
El cuento tiene algo de la poesía lírica: el tono, la génesis, sensaciones y sentimientos que despierta.
Mariano Baquero→cuento: sirve para expresar un tipo especial de emoción; sus dimensiones parecen factor determinante de su carácter
intermedio entre 2 géneros: el novelesco y el poético
Enrique Anderson Imbert→el cuento es una narración breve en prosa que aunque se apoye en un suceder real, revela siempre la
imaginación de un narrador individual. La acción consta de una serie de acontecimientos entretejidos en una trama donde las tensiones y
distensiones terminan por resolverse en un desenlace estéticamente satisfactorio. Como texto narrativo, en el cuento pueden distinguirse
las mismas categorías estudiadas en la novela. Pero los elementos de la narración novelesca no pueden cumplir la misma función
exactamente en el cuento. En su técnica, por ejemplo, la descripción tiene que justificarse como parte supeditada al argumento, y lo mismo
ocurre con el diálogo. No pueden utilizarse con fines de ambientación o caracterización los personajes solamente. El tiempo, además,
impone límites que obligan a la condensación, que potencia estéticamente la emoción del cuento. En concordancia con esta característica
parece estar la tendencia temática a una preferencia por los seres y objetos pequeños, La brevedad exige una adecuación del tema, pues no
hay que olvidar que el cuento debe leerse de un tirón, sin pausas. //// 5. GÉNEROS NO MIMÉTICOS (…)