Cedulario I Al Derecho
Cedulario I Al Derecho
Cedulario I Al Derecho
Cedulario I al Derecho
1.2. Normas de uso y trato social: a) concepto. b) características y diferencias con la norma jurídica.
a) Norma de trato social o de uso social: Las normas del trato social, usos, convencionalismos O
costumbres sociales, son aquellas que imponen a los hombres una determinada conducta en la vida
social fundada en principios de buena educación, decoro, protocolo o cortesía. Son ejemplos de ellas
las que establecen normas con respecto a los saludos, regalos, visitas, invitaciones, etc.
Se les denomina convencionalismos. Regulan el comportamiento en sociedad. No son normas
jurídicas, no pueden ser impuestas por la fuerza, no traen consigo una sanción.
Se refiere a hábitos sociales arraigados, como la buena educación, buen comportamiento, las normas
de vestimenta.
b) Las características más importantes de las normas del trato social son las siguientes:
i.- Las normas del trato social son de carácter social pues consideran al hombre como parte integrante
de la sociedad y no en su vida individual. En consecuencia, es necesario, para que ellas existan, la
presencia de por lo menos dos sujetos entre los cuales se produzcan relaciones que se manifiesten en
actos externos. Cuando el hombre está solo, su conducta no está regulada por normas del trato social;
ii.- Las normas del trato social rigen la conducta exterior del hombre, esto es, regulan su proceder
sólo en cuanto éste se traduce en conductas en relación con otros sujetos. Las normas del trato social
afectan a la exterioridad de la conducta humana; ellas jamás penetran en la intimidad del ser, en la
esfera de las intenciones originarias, en la profundidad de la vida humana. Las nomas del trato social
quedan plenamente cumplidas cuando el sujeto realiza u omite los actos ordenados o prohibidos, sean
cuales fueren los móviles. Esto explica el hecho de que existen individuos muy morales y que, sin
embargo, pueden ser calificados de mal educados, o, por el contrario, sujetos que cumplen fielmente
las normas del trato social y que, con razón pueden ser llamados "sepulcros blanqueados";
iii.- Las normas del trato social entrañan un mandato cuya infracción acarrea una sanción de
reprobación social, que a veces está determinada en forma previa en la misma norma (Código del
Honor) o cuenta con órganos destinados a imponerlas (Tribunales del Honor);
iv.- Las normas del trato social son heterónomas, porque para su vigencia se requiere de un proceso
de interiorización, de adhesión íntima o de reconocimiento personal;
v.- Las normas del trato social son unilaterales, esto es, obligan, pero no facultan;
vi.- La sanción por la infracción de las normas del trato social no fuerza inevitablemente a su
cumplimiento; ella nunca consiste en la imposición forzada de la conducta prescrita, ni tiene tampoco
el carácter de inexorable, sino que constituye una simple reacción reprobatoria de la sociedad contra
el sujeto infractor de la norma. Esta sanción puede resultar, en algunas oportunidades, de mucha
gravedad para el sujeto, lo que explica el hecho de que, a veces, estas normas se presentan con
caracteres de mayor obligatoriedad que las normas morales o jurídicas. Esta particularidad hace
posible, también, que el infractor de una norma del trato social puede colocarse y mantenerse en
actitud de rebeldía frente a ella, lo que es imposible concebir en la norma jurídica;
vii.- Las normas del trato social poseen una validez relativa por cuanto no son normas que tengan
valor para todos los tiempos y lugares; por el contrario, ellas están condicionadas por la época, el
país, la clase social, el círculo, la profesión, la edad, etc.
viii.- Las normas del trato social persiguen como finalidad hacer más agradable la convivencia
humana.
Diferencia con las normas jurídicas: Por la costumbre jurídica, existe una conciencia de la
obligatoriedad, que trae una sanción.
Son normas de conducta social, regulan las relaciones de dos o más personas, quedan cumplidas por
el solo hecho de comportarse de determinada forma. El incumplimiento se traduce en no comportarse
de forma determinada.
La Sanción; es la reprobación social, que no alcanza a ser ética o moral a diferencia de las normas
jurídicas.
Otra respuesta
a) El Derecho se ocupa, primeramente, de la acción exterior y sólo indirectamente del acto interno,
que no es excluido. La Moral, en cambio, parte de la valoración del acto interior, extendiendo después
su consideración a los actos exteriores;
b) El Derecho se ocupa de las acciones externas de la vida social, pero no de todas ellas sino
únicamente de las relacionadas con los demás hombres, según exigencias objetivas de la justicia, sin
tomar en cuenta la intención del sujeto. Por ello el Derecho valora las acciones según criterios
objetivos y puede realizarse independientemente del ánimo de las personas. La Moral, en cambio,
juzga y valora los actos atendiendo a las disposiciones subjetivas de los hombres;
c) En relación con lo expuesto anteriormente podemos decir que el Derecho es bilateral en cuanto
vincula los actos de una persona con los de otra, estableciendo una coordinación objetiva entre ellos
y determinando derechos y deberes recíprocos. La Moral, en cambio, valora los actos humanos en
relación con la conciencia de la persona que los ejecuta y establece deberes de acción u omisión, pero
no derechos, pues la Moral no compara los actos posibles para una conciencia con los actos posibles
para otra conciencia;
d) El Derecho está investido de poder de coacción, del cual carecen las normas morales. Los deberes
jurídicos son susceptibles de exigirse por la fuerza, en cambio los morales no;
e) El fin del Derecho es temporal y consiste en la realización de un ordenamiento justo de la
convivencia humana. La Moral, en cambio, ordena las acciones del hombre en relación a su último
fin. Podemos concluir diciendo que, en nuestro concepto, el Derecho es parte integrante del orden
moral, pero no puede confundirse con éste.
El Derecho y la Moral son diferentes, pero no opuestos ni contradictorios. Por ello cuando el Derecho
está en contra de la Moral deja de ser Derecho.
2.1. Características.
1.- EXTERIORIDAD: el Derecho regula la conducta humana desde que se exterioriza.
2.- BILATERALIDAD: La norma jurídica es una regla de convivencia o coexistencia que regula la
conducta de los individuos entre sí en su vida de relación. Ella señala el contenido posible de la
conducta de un sujeto, considerada siempre en relación con la de otro u otros sujetos. De un lado
impone a una parte una obligación (sujeto pasivo), y, del otro, atribuye a la contraparte una facultad
o pretensión (sujeto activo). Las normas jurídicas imponen deberes y correlativamente conceden
facultades. El sujeto pasivo tiene el deber de cumplir lo prescrito en la norma, y el sujeto activo puede,
a su vez, exigir a aquél la observancia de ésta. Este proceso puede apreciarse claramente en la
compraventa. En el contrato citado, el vendedor tiene el derecho de exigir el precio y la obligación
de entregar la cosa; el comprador, por su parte, tiene el derecho de reclamar la entrega de la cosa y el
deber de pagar el precio.
3.- IMPERATIVIDAD: Imperar significa imponer un deber. Al referimos a la bilateralidad del
Derecho, veíamos que las normas jurídicas conceden facultades y correlativamente imponen deberes.
4.- COACTIVIDAD: el cumplimiento de la norma puede ser impuesto forzosamente, aplicar la
fuerza si se da la condición. La norma jurídica relaciona sujetos, concediendo a unos derechos y a
otros deberes. Cuando una persona invade la esfera del poder jurídico concedido a otra, nace, en favor
de aquella, la "posibilidad" de repeler dicha trasgresión, poniendo en práctica el aparato coactivo que
le suministra la sociedad. También puede sufrir la agresión sin reaccionar, pero no por ello puede
decirse que la norma no estaba resguardada debidamente.
Tenemos, entonces, que la norma jurídica es esencialmente coactiva; ella constituye un imperativo
susceptible de imponerse coactivamente.
Para comprender bien este carácter de la norma jurídica, es fundamental formular la distinción entre
la "coactividad y la "coacción".
2.2. a) Clasificación entre normas jurídicas imperativas (sub clasificación) y permisivas (sub
clasificación).
Impone un deber; una obligación: GOZA DE IMPERIO. No es un mero consejo.
Atendiendo a la naturaleza del mandato (positivo o negativo), las normas jurídicas admiten una
clasificación en: Propiamente imperativas y prohibitivas o inhibitorias.
1. Propiamente Imperativas: son aquellas que establecen una obligación de dar o hacer, como
por ejemplo, la que determina que "el marido debe suministrar a la mujer lo necesario según
sus facultades, y la mujer tendrá igual obligación respecto del marido, si éste careciere de
bienes" (artículo 134 del Código Civil de Chile); O la que manifiesta que "se efectuará la
tradición del dominio de los bienes raíces por la inscripción del título en el Registro del
Conservador" (artículo 686 del Código Civil).
2. Prohibitivas o inhibitorias: son las que establecen una obligación de no hacer, una
abstención, como es el caso de la que determina que "ninguna magistratura, ninguna persona,
ni reunión de personas pueden atribuirse, ni aún a pretexto de circunstancias extraordinarias,
otra autoridad o derechos que los que expresamente se les haya conferido por las leyes. Todo
acto en contravención a este artículo es nulo", (artículo 4 de la Constitución Política de Chile).
Las normas imperativas y prohibitivas constituyen lo que podríamos denominar normas
primarias, porque prescriben en forma directa una conducta y subsisten por sí mismas.
Algunos autores agregan: norma permisiva: que es la que autoriza para actuar o no actuar
en determinado sentido, actos facultativos como, por ejemplo: casarse o no, hacer o no un
testamento.
Se limitan a otorgar una concesión o permiso. Debemos concluir que estas normas sólo
adquieren sentido al referirlas a normas imperativas, cuyo campo de imperio limitan; porque no
sería posible concebirlas por sí solas, ya que en Derecho está permitido todo aquello que no está
jurídicamente prohibido. Por lo demás, no debemos olvidar que toda norma jurídica, cuando
concede una facultad a una persona, contiene en sí un mandato, en el sentido de que prohíbe a los
demás las conductas que puedan interferir dicha facultad.
La norma permisiva puede ser de forma tácita: manifestación expresa como, casarse o no o
instituir o no un testamento o Explicita: se cita el ejemplo de la cláusula penal: “No podrá pedirse
a la vez la pena y la indemnización de perjuicios, a menos de haberse estipulado así expresamente;
pero siempre estará al arbitrio del acreedor pedir la indemnización o la pena”.
¿LAS NORMAS PERMISIVAS SON IMPERATIVAS?
Sí, no pierden su carácter imperativo, solo tiene sentido a una norma imperativa. Ej: “Ud.
puede” Toda noma facultativa es imperativa por que obliga “Erga Omnes” a respetar esa facultad.
La facultad es un derecho.
4.- Normas supletorias: se señala como ejemplo el artículo 1839, del código Civil (saneamiento de la
evicción): “El vendedor es obligado a sanear al comprador todas las evicciones que tengan una causa
anterior a la venta, salvo en cuanto se haya estipulado lo contrario. “La aplicación supletoria de una
ley respecto de otra procede para integrar una omisión en la ley o para interpretar sus disposiciones
en forma que se integren con otras normas o principios generales contenidos en otras leyes.
5.- Norma derogatoria: es aquella que tiene por objeto abolir una norma ya existente, a primera vista
no sería imperativa; no obstante, al vincularla con la norma primaria que deroga, revela un típico
mandato. En efecto, la norma abrogatoria ordena tener como abrogada, derogada o abolida una norma
preceptiva o prohibitiva.
La inmensa mayoría de los autores señalan que, debido a la imperatividad, todas las normas tienen
un mandato. Pacheco señala que es carácter esencial de toda norma jurídica el ser imperativa, el
ordenar hacer no hacer algo. Una norma que no implique un mandato es una máxima o consejo, pero
no una norma jurídica, aun cuando emane de la autoridad del Estado.
Hay autores que objetan la imperatividad de la norma jurídica: Hans Kelsen y Carlos Cossio, han
negado a la imperatividad el carácter de elemento esencial de la norma jurídica, sosteniendo que las
normas secundarias no tienen tal índole. Kelsen agrega que la norma contiene una mera descripción
entre una conducta y su consecuencia.
Para Hans Kelsen "es inadmisible sostener que las normas jurídicas constituyen un
imperativo. Imperativo es la expresión inmediata de una voluntad dirigida a provocar una conducta
determinada en otro, pero no la expresión de un enlace legal, de una legalidad cualquiera y su
correlativo conocimiento. El Derecho, como objeto del conocimiento jurídico, es un sistema de
juicios, no de imperativos; éstos pueden formar parte del material del Derecho constituido como tal
en el conocimiento jurídico; los hechos, en cuanto tales, bien pueden consistir en imperativo; pero el
Derecho, como norma jurídica, es la proposición jurídica, es un juicio hipotético".
Para la Teoría Egológica de Carlos Cossio, el Derecho es la conducta misma, la "vida humana
viviente" y no un conjunto de normas de comportamiento. Y ello porque, así como el objeto del
conocimiento de los astrónomos son los astros y no las leyes de Kepler o de Newton, de la misma
manera, el objeto del conocimiento de los juristas no son las normas. "sino la conducta humana en su
interferencia intersubjetiva, porque las normas jurídicas son sólo conceptos con los que aquella
conducta es conocida como conducta. Las normas son simplemente los conceptos con que pensamos
esa conducta". Concebido, pues, el objeto de la Ciencia Jurídica como "la conducta humana
considerada en su interferencia intersubjetiva", es lógico que las normas jurídicas no sean imperativas,
porque si pretendiéramos darles tal carácter tendríamos que reconocer que entre las conductas
contempladas por ella existe una relación de causa y efecto, 10 que es incompatible con el carácter
de la ciencia del deber ser del Derecho.
3.1. Vigencia a) concepto: Vigencia significa que una norma jurídica existe en un determinado
momento o periodo y que, por ese solo hecho, puede ser exigible a quienes está dirigida
b) momento de la vigencia: las normas se encuentran en vigor y por lo tanto es de aplicación actual y
obligatoria.
Ej.: Ley Ordinaria, que rige desde su publicación en el Diario Oficial. Código Civil, Artículo 8.
Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después que ésta haya entrado en vigencia.
Si la Ley entra en vigencia cuando es publicada, deja de estar vigente cuando es derogada.
Ley de los contratos; para Pescio, los contratos no pueden derogar disposiciones que miren en el
solo interés de los contratantes. En un contrato no se puede desconocer obligaciones.
Código Civil. Artículo 12.
Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal que sólo miren al interés individual
del renunciante, y que no esté prohibida su renuncia.
Clasificación de la derogación:
1.- Expresa: es una declaración del Legislador en que se suprime la fuerza obligatoria de una ley.
2.- Tácita: la nueva ley es incompatible con la ley vigente.
La ley especial no deroga la ley general, excluye del dominio de la ley general ese campo
restringido que se refiere la ley especial, prima la ley especial por sobre la ley general.
3.- Total: la ley desaparece, pierde su eficacia.
4.- Parcial: solamente desaparece la eficacia de alguna de sus disposiciones.
3.2. Validez a) concepto La Teoría Pura del Derecho afirma que "si la validez de un orden jurídico,
considerado, por así decirlo, como un sistema cerrado de normas, depende de su eficacia, O sea de
una correspondencia general entre este orden y los hechos a los cuales se aplica, esto no significa que
la validez de una norma tomada aisladamente dependa de la misma manera de su eficacia. La validez
de un orden jurídico subsiste aun si algunas de sus normas están desprovistas de eficacia, y éstas
permanecen válidas si han sido creadas de la manera prescrita por este orden. La validez de una norma
aislada se determina en relación con la primera Constitución, de la cual depende la validez de todas
las normas que pertenecen al mismo orden jurídico. Si esta primera Constitución es válida, todas las
normas creadas conforme a sus disposiciones lo son también. El principio de efectividad, tal como es
conocido por el derecho internacional, sólo se aplica de modo inmediato a la primera Constitución de
un orden jurídico nacional, es decir, a un orden considerado en su conjunto y no a cada una de sus
normas tomadas aisladamente. Esta ausencia posible de concordancia entre la validez y la eficacia de
una norma jurídica particular muestra una vez más la necesidad de distinguir netamente entre estas
dos nociones.
Respuesta más corta: Cuando se habla de validez del derecho, se está aludiendo a su legitimidad.
En el caso de una ley ella es válida si solamente en su procedimiento de creación y en su contenido
es conforme a la Constitución.
b) Fundamentos de la validez del Derecho y presupuestos últimos de su legitimidad: en qué consisten
las dos principales doctrinas.
10
emanan de la naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado respetar y promover tales
derechos, garantizados por esta Constitución, así como por los tratados internacionales
ratificados por Chile y que se encuentren vigentes”.
La validez de derecho dice relación entonces con su contenido y su proceso de creación, que
deben ser conforme a la CPR.
FUNDAMENTOS DE LA VALIDEZ DEL DERECHO Y PRESUPUESTOS ULTIMOS DE SU
LEGITIMIDAD
11
justificarlos: la ética y la jurídica. En este sentido, reúne a aquellas posiciones que vienen afirmar
que toda reflexión sobre los derechos, que quiera ser capaz de dar cuenta
de éstos en su integridad, deberá integrar razones éticas y jurídicas. Dicho de otra
manera, el discurso de los derechos se desenvuelve tanto en el ámbito ético como en el jurídico.
Los derechos se conciben, en el dualismo, como instrumentos
que se apoyan y se justifican en razones de índole moral.
3.3. Eficacia: concepto: Eficacia de la norma jurídica: está relacionada con la coactividad
EFICACIA: significa que en los hechos se cumple, que la norma no ha caído en desuso, el desuso
es: Falta de aplicación, o inobservancia de una ley que, sin embargo, no implica su derogación.
La eficacia se refiere a la fuerza, al carácter coactivo del Derecho. Es la posibilidad de que la
ley pueda aplicarse por la Fuerza. Las leyes caen en desuso cuando el Estado tolera que no se
cumplan.
CEDULA 4.- La plenitud hermética del ordenamiento jurídico y las lagunas del Derecho.
4.1. Concepto de plenitud hermética del ordenamiento jurídico.
Se concibe como la capacidad del ordenamiento jurídico para resolver necesariamente todo asunto,
conflicto o debate que se plantee en la sociedad.
El ordenamiento jurídico positivo de cada estado no hay o no puede haber controversia entre los
hombres a la que no se le puede dar una resolución justa o injusta en un ordenamiento jurídico, aun a
falta de ley.
La falta de ley es una UTOPIA.
Eduardo García Maynes: señala que la ley puede tener lagunas. El derecho no puede tener lagunas.
Carlos Cossio agrega que la plenitud hermética del ordenamiento jurídico es inmanente al derecho.
CPR Artículo 76 La facultad de conocer de las causas civiles y criminales, de resolverlas y
de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a los tribunales establecidos por la ley. Ni el
presidente de la República ni el Congreso pueden, en caso alguno, ejercer funciones judiciales,
avocarse causas pendientes, revisar los fundamentos o contenido de sus resoluciones o hacer revivir
procesos fenecidos. Reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su competencia, no
podrán excusarse de ejercer su autoridad, ni aun por falta de ley que resuelva la contienda o asunto
sometidos a su decisión. Para hacer ejecutar sus resoluciones, y practicar o hacer practicar los actos
de instrucción que determine la ley, los tribunales ordinarios de justicia y los especiales que integran
12
el Poder Judicial, podrán impartir órdenes directas a la fuerza pública o ejercer los medios de acción
conducentes de que dispusieren. Los demás tribunales lo harán en la forma que la ley determine. La
autoridad requerida deberá cumplir sin más trámite el mandato judicial y no podrá calificar su
fundamento u oportunidad, ni la justicia o legalidad de la resolución que se trata de ejecutar.
4.2. Casos en que se observan lagunas del Derecho; solución judicial.
Se denomina lagunas a las hipótesis no previstas por el legislador, es decir a aquellos espacios vacíos
que éste ha dejado en la ley por olvido, imprevisión o imposibilidad de imaginarlos, habiendo debido
regularlos. "Las lagunas son insuficiencias del Derecho positivo (del Derecho legal o
consuetudinario) que percibimos como ausencia de regulación jurídica para determinadas situaciones
objetivas en que cabía esperarla y cuya eliminación exige y permite una decisión judicial que
complemente el Derecho".
Es como el ordenamiento jurídico puede, debe responder a cualquier situación que acontezca en la
sociedad, aunque no haya ley, tiene que ver con la PLENITUD HERMETICA DEL
ORDENAMIENTO JURIDICO.
La laguna del derecho: significa la existencia de una situación no prevista o regulada por el legislador.
Ausencia de legislación jurídica para dicha situación.
13
LA JURISPRUDENCIA: está constituida por reiterados fallos similares, de los tribunales superiores
de justicia, respecto a una materia determinada.
14
MECANISMOS DE PREVENCION
1) Control de constitucionalidad de las leyes
2) Control constitucional Tribunal Constitucional.
Tribunales ordinarios- Corte Suprema.
3) Control de legalidad de los decretos supremos Contraloría General De La República; si se
producen conflictos entre normas inferiores con la Constitución o una norma reglamentaria
con una ley ordinaria.
LA NORMA NO ES NULA, PERO ES ANULABLE solo lo puede declarar la autoridad que
establece el O.J. Tribunales Superiores.
Órgano Contralor.
4.- Si la contradicción es entre dos normas de igual nivel jerárquico el juez resuelve en los casos en
que conozca.
Aplica diversos criterios de Relación
Contradicción entre las normas.
1.- Criterio Cronológico la ley posterior deroga a la ley anterior. La Ley anterior es derogada
tácitamente.
2.- Criterio de especialidad la ley especial o particular deroga a la ley particular.
3.- Criterio de la norma más favorable se apega a la objetividad.
Racionalidad.
El Juez deberá inclinarse a la norma más favorable a los derechos de la persona.
15
Toda Norma Jurídica se reconoce como tal porque existe una fuente formal.
No deben confundirse las fuentes formales del Derecho con las normas jurídicas. Estas últimas son
normas de conducta que regulan la vida de los hombres con miras al bien común de la sociedad; en
cambio las fuentes formales son las formas en que las normas jurídicas se manifiestan en la vida
social.
Critica a la división de las fuentes del Derecho en reales y formales. Según algunos autores la división
de las fuentes del Derecho en reales y formales ha creado y sigue creando graves dificultades técnicas
por cuanto en la realidad las fuentes del Derecho exhiben una estructura compleja: real y formal, que
corresponde a la naturaleza del Derecho. En efecto, el análisis de la experiencia jurídica pone de
manifiesto que en ella se integran tres diversos momentos: el normativo, el empírico y el axiológico,
mutuamente implicados y esencialmente unidos. Es el jurista quien, por razones sistemáticas y
analíticas, procede a su separación.
16
Dichos autores concluyen que "las fuentes del Derecho son criterios a los que se ocurre en el
proceso de creación normativo en búsqueda de objetividad, es decir, en procura de un punto de vista
que no solo sea expresión de la convicción de quien actúa, sino que pueda ser aceptado como propio
por la mayoría de los integrantes de un grupo social.
17
5.- Carácter permanente: es del carácter general de la ley, que se desprende su carácter de
permanencia.
Una ley transitoria no escapa a la característica de permanencia.
18
e) efectos de la ley en cuanto al tiempo: Las leyes, por regla general, deben regir las relaciones
jurídicas que se produzcan en el período comprendido entre su entrada en vigor y el momento en
que dejan de aplicarse.
Una ley entra en vigor cuando, luego de cumplidos los trámites de iniciativa, discusión,
aprobación, promulgación y publicación, ha expirado el plazo común o especial determinado para
su entrada en vigencia.
Una ley se extingue cuando se ha cumplido la finalidad para la que fue dictada, cuando existe
imposibilidad de que ocurra un hecho que es presupuesto de ella, cuando ha transcurrido el
término fijado para su vigencia o cuando ella ha sido derogada. Pero ni la costumbre contraria a
la ley ni el desuso tienen eficacia suficiente para abolirla.
La ley sólo puede ser derogada por otra ley o por un Decreto con fuerza de ley emanado del Poder
Ejecutivo, en aquellos ordenamientos que admiten la delegación de las funciones legislativas.
La derogación puede ser expresa o tácita, parcial o total.
La derogación es expresa cuando, por una precisa declaración del poder legislativo, se priva
de eficacia a una ley hasta entonces vigente; y es tácita, cuando se dicta una ley sobre la misma
materia regulada por una anterior cuyas prescripciones se opongan a las de ésta.
19
La derogación es parcial, cuando se dejan sin efecto parte de las normas jurídicas contenidas
en una ley; y es total, cuando se dejan sin efecto todas ellas.
Derogada una ley, ella deja de producir sus efectos y no requiere, en principio, su fuerza
obligatoria por el hecho que cese la causa de extinción. Así, por ejemplo, derogada una ley que a
su vez derogaba a otra, no por ello recobra, más, su vigencia la ley primitiva.
La retroactividad de la ley. Siempre que existe una mutación en las normas jurídicas, se
presenta el problema de precisar la eficacia que posee la norma nueva sobre los hechos y las
relaciones jurídicas producidas durante la vigencia de la ley antigua.
La retroactividad de la ley consiste en la aplicación de sus normas a hechos o circunstancias
producidos o que han comenzado a producirse con anterioridad a su entrada en vigencia
El legislador, que es soberano para fijar los límites de la eficacia de las normas jurídicas, pue de
darle a una ley efecto retroactivo; pero no en todos los casos, pues, por ejemplo, en materia penal es
principio universalmente admitido que nadie puede ser condenado, sino en virtud de una ley que
estuviere en vigencia con anterioridad al hecho sobre el que recae el juicio (artículo 11 de la
Constitución Política de: Chile).
Pero para el que debe aplicar la ley, es decir, para el juez, muchas veces se presenta el problema
de resolver qué norma jurídica debe hacer efectiva en un caso concreto que se somete a su
conocimiento y fallo. Frente a ello, la mayor parte de los ordenamientos establece el mandato de que
"la ley sólo puede disponer para lo futuro y no tendrá jamás efecto retroactivo" (artículo 9 del Código
Civil de Chile), es decir, que el juez no puede aplicar una ley con efecto retroactivo, a menos que el
legislador se lo haya determinado expresamente.
CEDULA 6.- La costumbre, la jurisprudencia y la doctrina como fuentes formales del Derecho.
6.1. La costumbre a) concepto: Es la repetición constante en el tiempo de una determinada norma
de conducta, sobre la cual existe conciencia social sobre su exigibilidad a cada uno de los
miembros de una sociedad.
Se reconoce como fuente formal obligatoria ya que se puede exigir su cumplimiento.
b) elementos:
1.- Elemento objetivo: es la norma propiamente tal, es aquella prescripción que indica cual es la
norma repetida en el tiempo, debe ser una norma de largo uso para que se constituya en costumbre.
2.- Elemento subjetivo: es la convicción social de que tal conducta es obligatoria.
Frente al orden jurídico puede adoptar 3 posiciones:
● Costumbre jurídica según la ley: Es aquella a la cual la ley se remite otorgándole así fuerza
obligatoria.
20
● Costumbre al margen de la ley: Rige en ausencia o en silencio de la ley, cuando existe alguna
laguna o vacío legal.
● Costumbres contra la ley: Esta en oposición a las normas legales.
21
b) La norma del Código Civil y la práctica: Artículo 3 del CC “Las sentencias judiciales solo tienen
fuerza obligatoria respecto de las causas en que actualmente se pronunciaran”.
Ellas no obligan a futuro, por la opinión que adoptan, ni al tribunal que las dicta ni a otros.
Tal es, al menos, el principio. Pero, en el hecho, un tribunal se considera moralmente obligado por
sus decisiones anteriores; Solamente modifica su punto de vista cuando llega a la conclusión que su
interpretación ha sido errónea.
Cuando los Tribunales de Justicia, especialmente los de mayor jerarquía, resuelven varios
casos semejantes aplicando las mismas disposiciones legales o interpretándolas en el mismo sentido,
de estos fallos uniformes surgen principios generales para la interpretación y aplicación de las normas
jurídicas.
6.3. La doctrina a) concepto: se da el nombre de doctrina a los estudios de carácter científico que
los juristas realizan acerca del Derecho, ya sea con el propósito puramente teórico de sistematización
de sus preceptos, ya con la finalidad de interpretar sus normas y señalar las reglas de su aplicación".
(Pacheco).
b) la discusión sobre su carácter de fuente formal del Derecho.
En Chile la doctrina no es fuente formal. La opinión de los autores no obliga, obviamente
la doctrina ejerce una gran influencia en la norma y esa influencia va a ser de acuerdo al
autor.
En Derecho Internacional Público, la doctrina jurídica si es fuente formal, ya que a falta
de otras fuentes "las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas
naciones" adquieren el carácter de fuente formal del Derecho
22
Para Hans Kelsen define a la relación jurídica como una relación de hecho, no de personas,
establecida por la norma de derecho y los hechos son las conductas enlazadas por la norma y las
prestaciones, (en caso de tal conducta unilateral se desprende tal prestación. Si se trata de una
conducta bilateral se desprende tal prestación)
La definición más acabada la da Lagaz y Lacambra para quien la relación jurídica es el vínculo
entre dos sujetos surgido de la realización de un supuesto normativo y que coloca a uno de estos
sujetos en calidad de sujeto activo frente a otro en calidad de sujeto pasivo en la realización de una
prestación determinada.
PARA COMPLEMENTAR: ¿Cuándo surge? surge cuando se realiza un supuesto normativo, por
ejemplo; la compraventa, el delito de homicidio, entre otros. Entonces de este supuesto normativo
que ocurre en la realidad surge un derecho y una obligación. La obligación siempre es la realización
de una prestación determinada, es dar, hacer o no hacer algo que estoy obligado y de esto va a surgir
la relación para exigir el cumplimiento de esa prestación del sujeto pasivo.
Los derechos y obligaciones son recíprocos, como por ejemplo en la compraventa.
En cambio sí nos vamos al supuesto penal por supuesto se genera una relación jurídica entre tres
personas. El sujeto pasivo (¿autor del delito?) y hay 2 sujetos activos; la sociedad y la victima u otros
que han sido afectados.
b) elementos: La mayoría de los autores extraen seis elementos de la relación jurídica.
1. La norma jurídica
2. Las personas porque la relación jurídica es una relación interpersonal.
3. El supuesto de hecho, el supuesto normativo, la relación de hechos que habla Kelsen en el fondo
la conducta que puede ser el contrato, el delito, cuasidelito civil, un acto de autoridad, cualquier acto
humano.
4. La correlatividad de derechos y obligaciones; que aunque el acto sea unilateral y sea uno el que se
obliga siempre hay una correlatividad.
5. El objeto de la relación Jurídica; que es la prestación.
6. La sanción en los casos de incumplimiento, se da cuando el obligado no cumple con la prestación.
23
sino también formando un grupo con individualidad propia en cuanto es apto para adquirir derechos
y contraer obligaciones.
a.- Personas naturales
24
Protección de los derechos del que está por nacer: art. 77º. Para determinar la suerte final de estos
derechos, debemos distinguir:
1.- Si se verifica el nacimiento: entra el recién nacido en el goce de los derechos, como si hubiere
existido al tiempo en que se defirieron (en que fueron concedidos). A su vez, los arts. 485 y siguientes
establecen normas relativas a los derechos eventuales del que está por nacer, cuando se nombra un
curador, a falta de padre o madre.
2.- La criatura muere en el vientre materno o perece antes de estar completamente separada de su
madre o no sobrevive a la separación un momento siquiera: pasan los derechos a otras personas, como
si la criatura jamás hubiese existido.
Se discute en la doctrina acerca de la naturaleza de los derechos concedidos a la criatura que
está por nacer. Alessandri y Claro Solar estiman que se trata de derechos sujetos a condición
suspensiva. La condición consistirá en que la criatura nazca con vida. Galecio habla de derechos
eventuales, mientras que Somarriva se refiere a un derecho especial. Finalmente, hay quienes
sostienen que se trata de la vinculación de un bien a un titular futuro, sin que quepa considerar a la
criatura como sujeto de derechos subjetivos, encontrándose éstos, mientras la criatura no nace, sin
pertenecer o sin estar vinculados a nadie (Clemente de Diego y Lyon Puelma).
Art. 77 CC Los derechos que se referirán a la criatura que está en el vientre materno si hubiese
nacido y viviese estarán en suspenso hasta que el nacimiento se efectúe, y si el nacimiento constituye
un principio de existencia entrará el recién nacido en el goce de dichos derechos como si hubiese
existido al tiempo que se defirieron y en caso contrario pasarán estos derechos a otras personas
como si la criatura no hubiese existido jamás.
La concepción: Art. 76 del CC establece una regla en carácter de presunción de derecho para
determinar la época de la concepción. Se presume de derecho que la concepción ha precedido al
nacimiento no menos de 180 días cabales ni más de 300 días contados hacia atrás desde la medianoche
en que principie el día del nacimiento.
Art. 76. De la época del nacimiento se colige la de la concepción, según la regla siguiente: Se
presume de derecho que la concepción ha precedido al nacimiento no menos que ciento ochenta días
cabales, y no más que trescientos, contados hacia atrás, desde la medianoche en que principie el día
del nacimiento.
PROTECCION DE LA VIDA DEL QUE ESTA POR NACER: Artículo Art. 75. La ley protege la vida
del que está por nacer. El juez, en consecuencia, tomará, a petición de cualquiera persona o de oficio,
todas las providencias que le parezcan convenientes para proteger la existencia del no nacido,
siempre que crea que de algún modo peligra.
25
Todo castigo de la madre, por el cual pudiera peligrar la vida o la salud de la criatura que tiene en
su seno, deberá diferirse hasta después del nacimiento.
Existencia legal: “Comienza con el nacimiento. Con tal hecho, se inicia la personalidad legal del
sujeto. Para ello, el nacimiento debe reunir tres condiciones:
1º Que el niño se separe de su madre: es decir, que el feto se desprenda del claustro materno, sea
naturalmente, sea artificialmente, por medios quirúrgicos.
2º Que la separación sea completa: sobre el particular, en la doctrina se han sustentado dos tesis.
A.- Para algunos, ningún vínculo físico debe haber entre madre e hijo, es decir, debe haber una
efectiva separación material, lo que ocurrirá cuando se corte el cordón umbilical.
B.- Otros, piensan que la ley ha querido decir que la criatura salga completamente del seno
materno, sin importar si el cordón umbilical está o no cortado, pues dicho cordón no significa
propiamente unión de los dos cuerpos, dado que se trata de un anexo que no pertenece al cuerpo
de la madre ni del hijo. Se agrega que si la existencia quedara supeditada a una operación exógena
como es el corte del cordón umbilical, el nacimiento no sería un acto natural y se podría decidir
a voluntad el principio de la existencia legal de la criatura.
3° Que la criatura haya sobrevivido a la separación un momento siquiera: como señala un autor,
basta un destello de vida. La criatura que muere en el vientre materno o antes de estar
completamente separada de su madre, o que no sobrevive a la separación un momento siquiera,
se reputa no haber existido jamás (art. 74, 2º).
Fin de la existencia de las personas naturales.
“La persona termina en la muerte natural” (art. 78). La muerte natural, desde un punto de vista
jurídico, puede ser real o presunta.
Muerte natural: Cesación de las funciones vitales, la determinación queda entregada a los
médicos, el juez no la determina.
Muerte presunta: Es una resolución judicial la que declara que un individuo está muerto en
razón de encontrarse desaparecido e ignorarse si vive. Es la declarada por el juez, en
conformidad a las reglas legales, respecto de un individuo que ha desaparecido y de quien se
ignora si vive o no.
Condiciones para que tenga lugar la muerte presunta. Del artículo 80 y siguientes, se
desprende que para que tenga lugar la muerte presunta, deben concurrir cuatro requisitos: a)
Que sea declarada por sentencia judicial; b) Que la declaración se haga de conformidad al
procedimiento contemplado en el Código Civil; c) Que el individuo haya desaparecido, esto
es, que se haya ausentado de su domicilio; y d) Que no se tenga noticias de su existencia.
Períodos de la muerte presunta.
26
Distinguimos tres períodos: a) El de la mera ausencia, al fin del cual se pide la declaración
de muerte presunta; b) El de posesión provisoria de los bienes del desaparecido; y c) El de
posesión definitiva de los mismos bienes.
27
8.2. Tipos de personas jurídicas. Se dividen en personas de Derecho Público y Derecho Privado.
a) De Derecho Público: Son personas de Derecho Público: el Estado, la Nación, el Fisco, las
Municipalidades, las Iglesias, las Comunidades Religiosas y Establecimientos que se costean con
fondos del erario. Las disposiciones de los artículos 545 y siguientes del Código Civil no se aplican,
como se indica en el artículo 547, a las personas jurídicas de derecho público, en cuanto a la
organización y administración de las mismas. En tales aspectos, se rigen por la Constitución, leyes
administrativas y reglamentos de los servicios públicos. La enumeración del artículo 547 no es
taxativa o limitativa, sino meramente ejemplar.
▪ Su origen está en la ley.
▪ Persiguen una finalidad colectiva de interés común.
▪ Tienen la posibilidad de dictar normas que obligan a terceros, no solo a quienes la integran.
▪ Cuando integran la administración del Estado tienen el carácter de servicio público.
▪ Todas estas Personas Jurídicas de Derecho Público se rigen por sus normas específicas, leyes
especiales, no se rigen por el código civil, se refiere a ellas pero no las regula. Lo anterior, no
supone sin embargo, que tales personas jurídicas queden por completo excluidas del Código
Civil: por ejemplo, rige el artículo 2497, respecto de la prescripción. Por lo demás, debemos
tener presente que el Fisco, en sus relaciones contractuales con los particulares, queda sujeto
a las normas del Derecho Civil como cualquier otro contratante.
28
León Bloy, Fundación un Techo para Chile, Fundación de Ayuda al Niño Limitado
(COANIL)
29
Art. 545. Se llama persona jurídica una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer
obligaciones civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente.
Las personas jurídicas son de dos especies: corporaciones y fundaciones de beneficencia pública.
Hay personas jurídicas que participan de uno y otro carácter.
Art. 552. Los actos del representante de la corporación, en cuanto no excedan de los límites del
ministerio que se le ha confiado, son actos de la corporación; en cuanto excedan de estos límites,
sólo obligan personalmente al representante.
Concurriendo estos requisitos, las personas jurídicas deberán responder civilmente pagando la
indemnización de perjuicios que en derecho proceda.
A su vez para que se disponga por el juez el pago de indemnización de perjuicios se requiere acreditar:
a) Incumplimiento de una obligación;
b) Incumplimiento irrefutable, vale decir culpa o dolo del deudor (el incumplimiento no obedece a
casos fortuitos o fuerza mayor);
c) Que el deudor se encuentre en mora;
30
31
Regla general: las personas jurídicas CARECEN de responsabilidad penal, no pueden ser
perseguidas penalmente por un delito.
La responsabilidad penal es individual, es la teoría predominante hasta unos 50 años (Carrara,
Feurbach)
El fundamento es que:
1.- Las PJ carecen de conciencia y de voluntad.
2.- No son susceptibles de penas privativas de libertad.
Estos argumentos llevan a la conclusión que hay personas que comenten estos delitos (penales),
siendo parte de la PJ, no se persigue a la PJ, responde penalmente el autor del delito.
La teoría que acepta la responsabilidad penal de las PJ está fundada en que la PJ posee una voluntad
independiente de sus integrantes, como por ejemplo cuando se firma un contrato. La Responsabilidad
penal se hace efectiva mediante sanciones, tales como penas pecuniarias, suspensión de actividades,
prohibición de celebrar actos o contratos, hasta la disolución de la PJ.
Chile se encuentra adscrito a la teoría mayoritaria, de no responsabilidad penal de las PJ.
Código Procesal Penal: Artículo 58. Responsabilidad penal
La acción penal, fuere pública o privada, no puede entablarse sino contra las personas responsables
del delito.
La responsabilidad penal sólo puede hacerse efectiva en las personas naturales. Por las personas
jurídicas responden los que hubieren intervenido en el acto punible, sin perjuicio de la
responsabilidad civil que las afectare.
EXCEPCION: en el año 2009 se promulga la ley 20.393, que ESTABLECE LA
RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS EN LOS DELITOS QUE
INDICA: Art 1…” respecto de los delitos previstos en los artículos 136, 139, 139 bis y 139 ter
de la Ley General de Pesca y Acuicultura, en el artículo 27 de la ley Nº 19.913, en el artículo 8°
de la ley Nº18.314 y en los artículos 240, 250, 251 bis, 287 bis, 287 ter, 456 bis A y 470, numerales
1° y 11, del Código Penal…”.
Se le conoce como “Ley penal por defecto de organización”:
Por último, en lo que respecta al ámbito de aplicación de la ley, ésta se aplica a todas las personas
jurídicas de derecho privado y a las empresas del Estado (art. 2º de la Ley Nº 20.393),3sin distinción
de tamaño, en tanto que, en lo que concierne a los delitos que dan lugar a la responsabilidad penal de
las mismas, en vez de una previsión general, se consagra un catálogo cerrado de tipos penales,
inicialmente los siguientes (art. 1º):
a) Lavado de dinero (art. 27 de la Ley Nº 19.913, ley que crea la Unidad de Análisis Financiero).
32
b) Financiamiento del terrorismo (art. 8º de la Ley Nº 18.314, ley sobre conductas terroristas).
c) Soborno o cohecho activo tanto de empleados públicos nacionales (art. 250 del Código Penal
[en lo sucesivo, CP]) como de funcionario público extranjero (art. 251 bis CP).
Decreto Ley: 211 de 1973 ( actual ley antimonopolio), hasta el año 2003, contemplo la pena de
disolución de la PJ, por conductas antimonopólicas.
Otras penas que contempla la ley 20.393
1.- Disolución de la PJ.,
2:- Prohibición temporal o perpetua de celebrar actos o contratos con las organizaciones del Estado..
3.- Perdida de beneficios Fiscales.
4.- Multas a beneficio fiscal.
CEDULA. 9.- Derechos reales y derechos personales.
9.1. Derecho real. Concepto: Art. 577. Derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a
determinada persona.
Son derechos reales el de dominio, el de herencia, los de usufructo, uso o habitación, los de
servidumbres activas, el de prenda y el de hipoteca. De estos derechos nacen las acciones reales.
a) Derecho real de goce y de garantía.
Los derechos reales se clasifican o agrupan por la doctrina en derechos reales de goce y de garantía.
Los derechos reales de goce permiten la utilización directa de la cosa (su uso, percepción de frutos).
El primero de ellos, el más completo, es el de dominio; junto a él, están otros derechos reales de goce,
con facultades limitadas: usufructo, uso o habitación y servidumbre activa. A los anteriores cabe
agregar, fuera del Código Civil, el derecho de conservación, el derecho de aprovechamiento de aguas
y el derecho del concesionario de obras públicas.
Los derechos reales de garantía tienen por objeto garantizar el cumplimiento de una obligación para
lo cual se requiere de un derecho real preexitente: son ellos el derecho de hipoteca, el de prenda y el
de censo. Se les llama también derechos reales de realización de valor, y “Son aquellos que garantizan
el pago de una obligación y otorgan la facultad de determinar la enajenación de una cosa para obtener
el valor de ella y con él pagar dicha obligación”.
33
Es el derecho real más importante porque otorga facultades o poderes más amplios sobre la cosa,
otorga más facultades, es un derecho completo. Otorga las facultades de
1.- Uso: el propietario puede utilizar o servirse de la cosa.
2.-Goce: Llamada también Ius Fruendi, es la que habilita para apropiarse los frutos y los productos
que da la cosa.
3.- Disposición: El Ius Abutendi es el que habilita para destruir materialmente la cosa, transformarla
o degradarla(o enajenarla).}
En el campo jurídico, la palabra propiedad es usada por algunos como sinónimo de dominio. La
doctrina moderna se pronuncia en este sentido, que acoge nuestro Código Civil al señalar en el
artículo 582 que el dominio se llama también propiedad.
Otros atribuyen a estas palabras distintos significados. Ciertos autores aplican la expresión dominio
sólo al derecho real que recae sobre cosas materiales, y el término propiedad -que consideran más
genérico-, lo emplean respecto de todo género de derechos susceptible de apreciación pecuniaria. Así,
se podría hablar de propiedad de un crédito o de una herencia, reservando la expresión dominio a las
cosas muebles e inmuebles corporales.
A juicio de otros, entre propiedad y dominio no hay diferencia de extensión o contenido, sino
simplemente de puntos de vista. Así, Ruggiero dice que la palabra dominio tiene un sentido
predominantemente subjetivo, pues implica la potestad o poder que corresponde al titular sobre la
cosa, mientras que el vocablo propiedad tiene un sentido predominantemente objetivo, ya que acentúa
el hecho de la pertenencia de una cosa a una persona
2.- El de Uso o Habitación: derecho real de uso. Consiste en la facultad de gozar de una parte limitada
de los frutos y productos de una cosa si se refiere a una casa y a la utilidad de morar en ella se llama
Dº de habitación (Uso parte limitada no da todas las facultades). Art. 811.
3.- El de Hipoteca: Art. 2407 La hipoteca es un derecho de prenda, constituido sobre inmuebles que
no dejan por eso de permanecer en poder del deudor.
Somarriva: La hipoteca es el derecho real que recae sobre inmueble que permaneciendo en poder del
constituyente, da derecho al acreedor para perseguirlo de manos de quien se encuentre y de pagase
preferentemente del producto de la subasta.
Características
Þ Es un derecho real
Þ Es un derecho inmueble
Þ Es un derecho accesorio
Þ Constituye una limitación al dominio
34
35
10.1. Limitaciones intrínsecas y extrínsecas de los derechos. a) Limitaciones intrínsecas: la buena fe,
las demás limitaciones. Son aquellas limitaciones que son inherentes al derecho mismo y a la forma
en que debe ejercerse. Cada derecho se ejerce de forma distinta, estos límites dependen del derecho
y la facultad que otorga cada derecho.
1.- Principio de la Buena fe: la buena fe es uno de los principios fundamentales del Derecho Civil,
abarcando tanto el estar de buena fe como el actuar de buena fe, es decir, tanto la buena fe subjetiva
como la buena fe objetiva. Es prácticamente un dogma del derecho civil. Jurídicamente es un
principio general del derecho, hay autores que consideran que la buena fe es un principio ético que
recoge la legislación civil, otros la conciben como una norma jurídica.(cuando en dichos países si se
defina la buena fe). La Buena Fe es un concepto en progresivo desarrollo. El elemento de la buena fe
es sustancialmente subjetivo, radica en la persona, en su conciencia.
PROVISORIAMENTE Y EN GENERAL EL PROFESOR LA CONCEPTUALIZA COMO: EL
OBRAR CORRECTAMENTE. Se entiende que es obrar conforme a las convicciones éticas
imperantes en la sociedad, en la fidelidad de los acuerdos con los demás, actuar correctamente implica
también que si una persona ha perjudicado a otra de forma ilegítima, lo haya hecho de forma
inconsciente, no hay mala fe, teniendo presente que la buena fe debe ser probada y la mala fe se
presume.
El Código Civil solo alude a la buena Fe: Art. 1546. Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y
por consiguiente obligan no sólo a lo que en ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan
precisamente de la naturaleza de la obligación, o que por la ley o la costumbre pertenecen a ella.
36
Ejemplos: Así, cuando el artículo 1546 exige ejecutar los contratos de buena fe; el artículo 1468, que
no permite repetir lo dado o pagado por objeto o causa ilícita a sabiendas.
Límites determinados por la función social del derecho. Se considera por algunos autores “que los
derechos subjetivos son reconocidos a los individuos como funciones sociales, o, al menos, con
determinados fines sociales. Si el titular del derecho los desvía o aparta de su fin comete un fraude
que no merece protección jurídica.” En nuestro Código Civil, es posible encontrar algunas normas
que limitan el ejercicio de un derecho por consideraciones de orden social. Así, por ejemplo, en los
artículos 600 y 601, que establecen limitaciones a la construcción de edificios; también en las
limitaciones al derecho de propiedad, que establecen los artículos 930, 932, 937, 948, todos
pertenecientes al título de las acciones posesorias especiales en el artículo 2003 números 3 y 4, en lo
que respecta al contrato de obra, dentro del arrendamiento.
Limitaciones extrínsecas y sus soluciones, son aquellas que se presentan cuando el derecho subjetivo
se pone en movimiento, cuando se desenvuelve en el medio social.
Aparecen desde que el derecho comienza a ser ejercido. Provienen de un derecho externo a la
voluntad del titular del derecho. Distinguimos cuatro, a saber:
1.- Límites que provienen del respeto a la buena fe de los terceros: Se trata de terceros extraños a la
relación jurídica, pero cuya buena fe no puede desconocerse por el ejercicio de un derecho.
Ejemplos:
Límites originados por la colisión de los derechos51. A diferencia del caso anterior, en que varios
derechos concurren sobre un mismo objeto, en la colisión se trata de derechos independientes, muchas
veces equivalentes, que rara vez recaerán sobre el mismo objeto, pero que entran en contacto
legítimamente en el mundo del derecho cuando pagó de buena fe, lo que implica que el verdadero
acreedor ve severamente limitado su derecho subjetivo, pues ahora sólo podrá cobrarle a quien recibió
el pago, no al deudor primitivo.
b) los artículos 2301, 2302 y 2303, limitan los derechos del que pagó lo que no debía, cuando los
bienes pagados están en manos de terceros poseedores de buena fe.
2.- Límites inherentes a la concurrencia de derechos. Se trata de que hay más de un derecho
concurrente, sobre un objeto único
Ejemplos:
a) El derecho de propiedad del dueño de un inmueble concurre con el derecho de habitación de su
arrendatario.
37
b) el derecho del nudo propietario y el derecho del usufructuario, caso en el cual ambos derechos
están limitados recíprocamente (artículo 765).
3.- Límites originados por la colisión de los derechos. A diferencia del caso anterior, en que varios
derechos concurren sobre un mismo objeto, en la colisión se trata de derechos independientes, muchas
veces equivalentes, que rara vez recaerán sobre el mismo objeto, pero que entran en contacto
legítimamente en el mundo del derecho.
Ejemplos:
a) cuando se trata de dos o más acreedores hipotecarios (artículo 2477 inc. 3), caso en el cual,
prevalecen los que se constituyeron primero. Preferirán unas a otras en el orden de su inscripción.
Se produce entre derechos reales de la misma naturaleza.
c) artículo 2489, que establece que los créditos que no gozan de preferencia para su pago, se
enterarán a prorrata, sin consideración a su fecha. Se produce entre derechos personales
CEDULA 11.- El abuso del derecho: El uso de un derecho se transforma en abuso cuando se hace de
él una utilización contraria a la moralidad, entendida ésta como una infracción a los deberes del
hombre para con sus semejantes. “SUMMUS IUS= SUMMA INJURIA”.
38
Situación en Chile. El código civil Chileno no incorporó una norma general, es la jurisprudencia de
los tribunales la que aplica la teoría del abuso del derecho.
Criterios para determinar la existencia de abuso del derecho. Hay criterios subjetivos y objetivos.
Los criterios subjetivos, exigen que haya culpa o dolo en el ejercicio del derecho, es decir, aplican
las normas de la responsabilidad extracontractual. Otros criterios, objetivos, estiman que hay abuso
si el derecho no se ejerce de acuerdo a su función social.
Se afirma también que habría algunos derechos absolutos, que escapan por ende a la noción del
abuso, de manera que sus titulares pueden ejercerlos con todas las intenciones y para cualquier fin,
aun doloso, sin riesgo de comprometer su responsabilidad. Así, por ejemplo, encontramos:
1.- El derecho a oponerse al matrimonio del menor, conferido por el artículo 112 del Código Civil;
los ascendientes llamados a otorgar el asentimiento, pueden negarlo sin expresar causa. El padre o
la madre pueden ejercerlo arbitrariamente, porque sí, por el mero hecho de serle antipática la
persona con la cual desea casarse el hijo o la hija, etc.
2.- El derecho de una persona, para disponer de la manera como mejor le plazca, de aquella parte de
su herencia de libre disposición, o su derecho a dejar la cuarta de mejoras a cualquiera de las
personas señaladas en el artículo 1195 del Código Civil;
3.- El derecho del comunero a pedir la división de la cosa común, en cualquier tiempo: artículo
1317 del Código Civil.
Sanción a actos cometidos con abuso de Derecho:
● Indemnización del daño.
● Cesación del daño Ej. A través de la anulación del acto abusivo o aplicación de medidas
destinadas a evitar que éste se repita.
CEDULA 12.- Los derechos potestativos. Concepto. Los derechos potestativos son los poderes que
corresponden a una persona para influir con su declaración de voluntad sobre la condición jurídica de
otra, sin el concurso de la voluntad de ésta, haciendo cesar un estado jurídico existente, o produciendo
un nuevo derecho. Serían ejemplo de ellos el derecho de pedir la división de la cosa común, el derecho
de testar, etc.
Otro concepto: los derechos potestativos son aquellos que confieren al sujeto activo la potestad de
determinar una modificación (nacimiento, modificación o extinción) en la situación jurídica de otro
39
sujeto, mediante un acto unilateral sin que, correlativamente surjan para el otro sujeto (pasivo)
obligaciones u otro tipo de deberes jurídicos correspondientes al derecho potestativo.
El contrato y los derechos potestativos unilaterales.
Art. 1545. Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede ser
invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales.
13.1. Bienes corporales e incorporales. Art. 565. Los bienes consisten en cosas corporales o
incorporales.
Corporales son las que tienen un ser real y pueden ser percibidas por los sentidos, como una casa,
un libro.
Incorporales las que consisten en meros derechos, como los créditos, y las servidumbres activas.
El artículo 576 establece más adelante que las cosas incorporales son derechos reales o personales
IMPORTANCIA DE ESTA DISTINCIÓN: La distinción ofrece un interés relevante en cuanto a los
modos de adquirir, pues algunos de éstos sólo se aplican a los bienes corporales: la ocupación y la
accesión.
Art. 606. Por la ocupación se adquiere el dominio de las cosas que no pertenecen a nadie, y cuya
adquisición no es prohibida por las leyes chilenas, o por el Derecho Internacional.
Por otra parte, ciertos modos de adquirir están regulados por normas distintas, según se trate de
cosas corporales o incorporales: la tradición y la prescripción.
Art. 643. La accesión es un modo de adquirir por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo de lo que
ella produce, o de lo que se junta a ella. Los productos de las cosas son frutos naturales o civiles.
13.2. BIENES MUEBLES: son aquellos que pueden ser transportados de un lugar a otro sin cambiar
su naturaleza.
40
Art. 567. Muebles son las que pueden transportarse de un lugar a otro, sea moviéndose ellas a sí
mismas, como los animales (que por eso se llaman semovientes), sea que sólo se muevan por una
fuerza externa, como las cosas inanimadas.
Exceptúense las que siendo muebles por naturaleza se reputan inmuebles por su destino, según el
artículo 570
POR NATURALEZA: Son las cosas muebles propiamente tales, las que por su esencia misma calzan
con la definición legal. Se dividen en semovientes y cosas inanimadas. Ejemplo una mesa, un libro.
Y POR ANTICIPACIÓN: Son aquellas cosas inmuebles por naturaleza, por adherencia o por
destinación que, para el efecto de constituir un derecho sobre ellas a otra persona que el dueño, se
reputan muebles aún antes de su separación del inmueble del que forman parte, o al cual adhieren o
al cual están permanentemente destinados para su uso, cultivo o beneficio (artículo 571)
Ejemplo Ejemplos de bienes muebles por anticipación: la venta de la madera de un bosque o de la
fruta de una plantación, antes de derribar los árboles o cosechar la fruta, o la constitución de una
prenda forestal o agraria sobre tales productos y frutos. En ambos casos, estamos ante bienes
inmuebles por adherencia, que se reputan sin embargo muebles por anticipación, en la medida que
sobre ellos se constituya un derecho personal (como ocurre con una compraventa “en verde” de la
fruta) o real (como acontece con la prenda forestal o agraria) en favor de un tercero.
BIENES MUEBLES SEMOVIENTES E INANIMADOS.
Son semovientes las cosas corporales muebles que pueden trasladarse de un lugar a otro moviéndose
por sí mismas, como los animales.
Son COSAS INANIMADAS las que sólo se mueven por una fuerza externa.
Desde el punto de vista civil, el distingo anterior no tiene trascendencia jurídica.
REGISTRO DE LOS BIENES MUEBLES: Otro distingo aplicable a los bienes muebles por
naturaleza dice relación a si están o no incorporados en un registro público. Se distingue entonces
entre muebles registrados y no registrados. La regla general es que los muebles no estén sujetos a
registro público. Sin embargo, hay importantes bienes muebles que sí lo están, como los vehículos
motorizados, las naves, las aeronaves, las armas, títulos accionarios, etc. El distingo tiene
importancia, pues para que el contrato y la ulterior tradición de muebles registrados sea oponible a
terceros, es indispensable que el contrato se inscriba en el respectivo registro. Asimismo, en algunos
casos, se exige que el contrato se celebre a través de determinada solemnidad, para que sea válido
(por ejemplo, el art. 1552 del Código Civil y Comercial argentino, dispone que “Deben ser hechas en
escritura pública, bajo pena de nulidad, las donaciones de cosas inmuebles, las de cosas muebles
registrables y las de prestaciones periódicas o vitalicias”).
41
13.3. Bienes inmuebles. Concepto. Art. 568. Inmuebles o fincas o bienes raíces son las cosas que no
pueden transportarse de un lugar a otro; como las tierras y minas y las que adhieren
permanentemente a ellas, como los edificios, los árboles. Las casas y heredades se llaman predios o
fundos.
EJ: predios urbanos, predios rústicos.
a) BIENES INMUEBLES POR NATURALEZA: son aquellos que no pueden ser trasladados de un
lugar a otro, sin que se altere su sustancia: artículo 568.
42
practicado las inscripciones que contempla el artículo 688: la inscripción del decreto judicial (si la
herencia fuere testada o intestada abierta en el extranjero) o resolución administrativa del Registro
Civil (si la herencia fuere intestada abierta en Chile) que confiere la posesión efectiva, la inscripción
especial de herencia y eventualmente de adjudicación en la partición. Tratándose de los bienes
muebles, la ley no exige estas diligencias.
5.- La enajenación de inmuebles del pupilo debe efectuarse con ciertas formalidades, como la pública
subasta, previo decreto judicial (artículos 393 y 394). Excepcionalmente, se sujetarán a las mismas
exigencias, la enajenación de los muebles “preciosos” o de aquellos “que tengan valor de afección.
6.- En materia de sociedad conyugal, los bienes muebles aportados al matrimonio por los cónyuges,
ingresan al haber relativo de la sociedad conyugal, mientras que los bienes inmuebles permanecen en
el haber propio de los aportantes. A su vez, los bienes muebles adquiridos a título gratuito durante la
vigencia de la sociedad conyugal, ingresan al haber relativo de la sociedad conyugal, mientras que
los bienes inmuebles adquiridos a título gratuito durante la vigencia de la sociedad conyugal ingresan
al haber propio del cónyuge (no hay diferencias entre los muebles e inmuebles adquiridos durante la
vigencia de la sociedad conyugal a título oneroso, pues ambos ingresan al haber absoluto de la
sociedad conyugal).
7.- En materia de modos de adquirir el dominio, la ocupación sólo procede respecto de bienes
muebles, atendido lo dispuesto en el artículo 590 del Código Civil.
8.- En materia posesoria, la ley sólo protege a los inmuebles mediante las acciones posesorias (artículo
916). La posesión de los muebles sólo podría recuperarse mediante la acción publiciana, que la ley
franquea exclusivamente al poseedor regular (artículo 894).
9.- Hay derechos reales que siempre son inmuebles, como las servidumbres activas, la hipoteca, el
derecho de habitación y el censo, mientras que el derecho real de prenda siempre será mueble.
10.- Sólo cosas muebles integran las universalidades de hecho, mientras que las universalidades
jurídicas pueden estar compuestas por muebles o inmuebles.
11.- Si se constituye el usufructo por acto entre vivos, la formalidad depende de la naturaleza de la
cosa fructuaria: si recae sobre muebles, es consensual; si recae sobre inmuebles, es necesario
instrumento público inscrito (artículo 767). Se ha discutido el rol de la inscripción en este caso. Se
sostiene por algunos que desempeña el doble papel de solemnidad del acto constitutivo y de tradición
del derecho real de usufructo; para otros, sólo desempeña esta última función, quedando perfecto el
acto constitutivo, con el sólo perfeccionamiento del instrumento público y sin que haya un plazo para
proceder a la inscripción. La inscripción, en todo caso, debe efectuarse en el Registro de Hipotecas y
Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces donde esté ubicado el inmueble (artículos 686 del
Código Civil y 52 número 2 del Reglamento del Registro Conservatorio).
43
13.5. DERECHOS MUEBLES E INMUEBLES. Tanto los derechos reales como los personales
pueden ser muebles o inmuebles.
Lo anterior se desprende del artículo 580. En efecto, al disponer que los derechos se reputan
bienes muebles o inmuebles, según lo sea la cosa en que han de ejercerse, se refiere evidentemente a
los derechos reales, porque son estos derechos los que se ejercen “en” las cosas. Y al expresar el
mismo precepto que los derechos se reputan muebles o inmuebles según sea la cosa “que se debe”,
alude indudablemente a los derechos personales, porque en virtud de estos derechos se deben las
cosas.
1.- hay derechos reales que siempre son inmuebles, como las servidumbres activas, la hipoteca, el
derecho de habitación, el censo y el derecho de conservación, mientras que el derecho real de prenda
siempre será mueble. El derecho real de dominio, el derecho real de usufructo y el derecho real de
uso, en cambio, podrán ser muebles o inmuebles, según la naturaleza de la cosa corporal sobre la que
recaen.
2.- Tratándose de los derechos personales, si el objeto corporal que el acreedor puede exigir al deudor,
en virtud de la obligación, fuere mueble, el derecho personal también lo será; si el objeto que el
primero puede exigir al segundo es inmueble, el derecho personal será inmueble. Lo anterior, en el
ámbito de la obligación de dar. En cuanto a las obligaciones de hacer y de no hacer, se reputan
muebles, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 581. Los hechos que se deben se reputan muebles.
La acción para que un artífice ejecute la obra convenida, o resarza los perjuicios causados por la
inejecución del convenio, entra por consiguiente en la clase de los bienes muebles.
Hay derechos y acciones que por su naturaleza no tienen cabida en la clasificación de muebles e
inmuebles, fundamentalmente por no tener carácter patrimonial: tal ocurre, por ejemplo, con las
acciones de reclamación o impugnación de filiación, de divorcio o de nulidad de matrimonio.
44
3.- La acción real es la que protege los derechos reales, y al igual que éstos, es absoluta, pues se ejerce
sin respecto a determinada persona.
4.- La acción personal es la que protege a los derechos personales o créditos, siendo relativa, pudiendo
ejercerse sólo en contra de la persona que contrajo la obligación correlativa.
A las acciones también se les aplica el artículo 580. Sobre el particular, algunas sentencias
han declarado: a) que la acción dirigida a obtener la cancelación de una hipoteca, es inmueble;
b) que la acción relacionada con el mandato es inmueble si se exige al mandatario la entrega de los
bienes raíces adquiridos en ejercicio de su encargo;
c) que los derechos litigiosos deben estimarse como bienes muebles o inmuebles según sea la cosa
que se persigue por medio de la acción ejercida en el juicio respectivo.
La determinación de si se trata de una acción mueble o inmueble, tiene importancia práctica, pues
ello condicionará la competencia de los tribunales.
13.7. Otras clasificaciones: a) cosas específicas y genéricas. Atendiendo a su determinación, las cosas
se clasifican en específicas y genéricas.
Cosa específica, individualmente determinada o cuerpo cierto, es la cosa determinada, dentro de un
género también determinado. Se distingue por sus caracteres propios que la diferencian de todas las
demás de su mismo género o especie. Ejemplo: Pero si además decimos que se trata de la pintura
“Angelmó”, del año 1936, del citado pintor, estamos aludiendo a una cosa específica o cuerpo cierto
Cosa genérica es la cosa indeterminada, pero de un género determinado. Está determinada sólo por
los caracteres comunes a todos los individuos de su género o especie. Son cosas genéricas, una
pintura; una pintura al óleo; una pintura al óleo con motivo marina; una pintura al óleo con motivo
marina de Arturo Pacheco Altamirano.
45
vez, el primer uso de las monedas o billetes, implica, para su propietario, su destrucción civil, su
enajenación.
Objetivamente no consumibles las cosas que, en razón de sus caracteres específicos, no se destruyen
natural o civilmente por el primer uso, como el vestuario, un mueble, un automóvil, etc.
Subjetivamente consumibles, los bienes que siendo objetivamente no consumibles, atendido el
destino que tiene para su actual titular, su primer uso importa enajenarlos o destruirlos. Así, por
ejemplo, el empleo de un automóvil para rodar una escena en una película, en la cual dicho automóvil
será arrojado a un precipicio.
Son cosas subjetivamente no consumibles, las que a pesar de serlo objetivamente, están destinadas
a cualquier uso que no sea el de su consumo o destrucción material o civil. Por ejemplo, una botella
de vino de una cosecha muy requerida, que se destina a exhibición en la vitrina de un museo enológico
o de un restaurante, o las monedas que constituyen piezas de una colección numismática, o las
estampillas que sin cargo de correo, se incorporan en una colección filatélica.
c) Cosas fungibles y no fungibles: son aquellas que pueden sustituirse por otras, que tienen idéntico
poder liberatorio, es decir, un carácter y valor similar. La expresión fungir, denota la aptitud de una
cosa para sustituir a otra, desempeñar sus mismas funciones en razón de la equivalencia de ambas.
Fungibilidad objetiva. Corresponde al concepto de fungibilidad antes señalado.
El Código Civil alemán, dispone que son fungibles las cosas que usualmente se determinan
por el número, el peso o la medida. Pero hay cosas que se acostumbra determinar por uno de esos
medios y no son, sin embargo, fungibles entre sí, como por ejemplo, cien litros de vino que provienen
de cosechas diferentes. Dada la disímil calidad de los mostos, no es posible concluir que entre ellos
sean fungibles o “intercambiables”, sin que se resienta el valor económico.
Más aceptable parece ser el criterio que funda la fungibilidad en la igualdad de las
propiedades de las cosas y en la consiguiente identidad de su poder liberatorio. Puede decirse entonces
que son fungibles las cosas que por presentar entre sí una igualdad de hecho, desempeñan en el
comercio las mismas funciones liberatorias. Esta noción de fungibilidad permite extenderla no sólo a
las cosas, sino también a los hechos. Así, serán fungibles los hechos en que no se considera la persona
del deudor, como por ejemplo aquellos trabajos que no requieren especialización o aptitudes
especiales; y no fungibles serán los hechos en los cuales sea determinante la persona del deudor, quien
por sus aptitudes, no puede sustituirse por otro (un artista, por ejemplo, contratado para dar un recital).
Fungibilidad subjetiva o por voluntad de las partes.
Las partes pueden hacer fungibles cosas que objetivamente no lo son, como acontece cuando el
acreedor acepta recibir, por la suma que se le debe, algunos bienes en dación en pago; igual puede
acontecer con las obligaciones alternativas, y en la compensación convencional. A la inversa, hay
46
cosas que siendo objetivamente fungibles, subjetivamente pueden no serlo. Así, por ejemplo, un reloj
corriente puede no ser fungible para su actual propietario, por tratarse de un antiguo recuerdo de
familia.
47