Resumen Final Sociocomunitaria
Resumen Final Sociocomunitaria
Resumen Final Sociocomunitaria
1
intersectoriales para la comprensión de los procesos psicosociales que
afectan a la vida cotidiana de los sujetos, grupos e instituciones,
generando producciones de sentido que influyen en los modos de
bienestar- malestar de los sujetos y su participación social
Es un modo de pensar las prácticas de un modo que se atienda no
solo los procesos singulares de construcción subjetiva de grupos e
individuos, sino también a las relaciones de los colectivos sociales y
comunidades que producen modos de vivir, enfermar y morir.
También permite pensar los modos de inscripción de la legalidad en la
trama social que generan relaciones de pertenencia o segregación
Las prácticas comunitarias dan visibilidad a experiencias colectivas
que no están muy formalizadas
El acercamiento al campo social comunitario conserva 4 ejes de
pensamiento crítico que se nutre de procesos de indagación
1. La desnaturalización de los quehaceres cotidianos y los saberes
disciplinarios
2. La deconstrucción de las lógicas de las diferencias que se ponen
en juego en los ámbitos convencionales cotidianos
3. El rastreo genealógico de las lógicas en juego y las
construcciones teóricas del campo de lo social comunitario
4. La recuperación de una clínica psicoanalítica que trascienda el
abordaje individual
La indagación critica de las historicidades en juego, de las puja de
sentidos, de la naturalización de malestares y sufrimientos, invierte el
modo tradicional de abordaje, que pone su énfasis en procesos macro-
sociales. Lo macro social y lo micro social son entendidos como
niveles articulable y no recubribles el uno con el otro (Lampugnani,
2017).
Desde este campo se puede también incluir el análisis de en qué
relaciones la comunidad pone al sujeto con la alteridad, sus modos de
exclusión e inmunización en intima relación con las resonancias que
tienen esos modos en cada uno. Es también poder incluir la
posibilidad de transitar por experiencias de inversión colectiva. Los
nuevos marcos jurídicos ponen el acento en las decisiones
2
participativas y democráticas de la comunidad y de las disciplinas que
confluyen con ella
Desde la perspectiva socio comunitaria se pone el acento en el modelo
de ACCION-PARTICIPACION como una concepción de salud
mental que se traduce en una forma particular de intervenir en la
comunidad
Tomar contacto con la población y sus instituciones para
detectar las problemáticas relevantes para usuarios, instituciones
y efectores. A partir de esto pensar posibles abordajes e
intervenciones (venir entre) para la solución
Incorporar una mirada diferente a la aprendida sobre los
conceptos de salud y enfermedad
Reflexionar sobre la posición del psicólogo respecto a las
poblaciones sobre las cuales trabaja
Establecer una diferencia entre trabajar en la comunidad y
trabajar con ella
Los facilitadores del trabajo comunitario pueden ser los mismos
miembros de la comunidad, así como los actores institucionales de las
distintas instituciones en la red. Algunos obstáculos que pueden
encontrarse con los prejuicios que se tienen respecto a la comunidad
sobre la que se va a intervenir
Es necesario pensar el derecho a la salud como algo A CONSTRUIR,
no como algo que ya se tiene.
Historizacion de lo socio comunitario y el psicoanálisis en argentina:
Primeras etapas→ la denominación del campo como “socio
comunitario” se debe a la vacilación teórica y debates dentro del
mismo campo, de por si con limites difusos. El retorno de la
psicología de Pichón Riviere, Bleger, Ulloa y Royer García Reinoso,
retornando desde la represión sufrida durante el proceso militar
El campo de lo mental surge en argentina de la mano del higienismo
con la creación de instituciones asilares; fue un momento en que la
psicología carecía de psicólogos, siempre tensionada con la medicina,
la pedagogía y las ciencias
3
Es recién a partir de los 50 que con la creación de las carreras de
psicología y la organización profesionales, comienza la historia de los
psicólogos. Esto puede explicar el carácter militante que los
psicólogos tuvieron en el país, al encontrarse obligados a luchar por el
ejercicio de la profesión contra la hegemonía de la medicina
Bleger fue uno de los primeros en ocuparse de la temática y el rol del
psicólogo en el campo institucional y comunitario→ un rol que es
doble, por un lado una actividad centrada en la prevención de la
enfermedad y por el otro una actividad social. Las intervenciones
comunitarias se realizan en estructuras complejas que conforman una
constelación multifactorial integrada por todas las actividades de las
instituciones, normas e interacciones que se dan en una comunidad
Cuál es la relación sujeto – comunidad?
Podemos empezar hablando de la relación que existe entre
comunidad y subjetividad. El termino comunidad proviene de
“communitas” que hace referencia a lo común, el munus→es
entendido como un don particular que consiste en la reciprocidad o
mutualidad entre los sujetos, quienes forman una comunidad no de
propiedad, sino de deber, de una falta o una deuda. Communitas se
impone a Inmunitas que hace referencia a lo propio, el inmune es
quien no tiene ninguna deuda
Lo común no es lo propio sino lo impropio, una común ausencia de
identidad, ausencia de lo propio, una impropiedad radical. La
comunidad no se construye a priori sino que es un proceso de
construcción, una forma histórica de instituciones, valores sociales y
de imaginarios. Es un proceso de construcción que tiene en cuenta el
lazo social con el otro, construye formas de representar a esos otros,
implica reciprocidad y mutualidad entre los comprometidos, no
necesariamente una propiedad en común sino en un deber a dar o en
una falta
Desde el psicoanálisis puede pensarse la constitución subjetiva
dentro de una comunidad, el sujeto se ve primero en el otro más
terminado, percibe esa imagen como una totalidad, el sujeto se halla
en una confusión original de todas sus funciones motrices y
afectivas→ es desde esta idea del estadio del espejo que puede
4
pensarse como el niño se aliena a otro a la vez que este le dona una
imagen completa (Lampugnani, 2017)
La identidad y la alteridad: El estudio del otro
Desde la antropología el énfasis en el estudio por la alteridad se
generalizo, lo que nos lleva a preguntarnos ¿Qué es el otro?
Tradicionalmente este otro estudiado por la antropología fue
construido a partir de la DIFERENCIA etnocultural y socio
productivo. Sin embargo desde los 60 el otro y su diferencia puede
radicar en su género, religión, edad, o una enfermedad→ Los sujetos
ahora son estudiados a partir de la reivindicación de sus diferencias
incluida la diferencia a veces ESTIGMATIZADA. Los grupos que se
aparecen ya no solo son “reactivos”, sino que también buscan
legitimas si forma de identidad diferenciada→ hablamos de grupos
que son organizados comúnmente en torno a su edad, orientación
sexual, enfermedad, adicción o cualquier otro rasgo idiosincrático que
pueda dar lugar a la construcción de un nuevo sujeto social, en
consecuencia, en estos grupos se tratan de obtener derechos que
garanticen su particularidad
↓
Más allá del reconocimiento de una gran variedad de sujetos sociales
diferenciados, es necesario asumir que tales se conforman y confluyen
en el interior de una misma sociedad.
En este marco, la subjetividad es considerada desde 2 perspectivas.
Una de ellas considera que la subjetividad debe ser entendida en
términos de hibridación; los límites de la construcción del sujeto están
en la identidad del grupo. La otra corriente considera a la subjetividad
como una forma de identidad, se tiene una capacidad de selección
propia de las características que se quiere tener, considerando que el
sujeto puede auto-ensamblarse continuamente
Identidades políticas, alteridades históricas y globalización:
El proceso actual de globalización trae consigo 2 tendencias opuestas,
por un lado la homogenización planetaria de los modos de vida, y por
otro la producción de nuevas formas de heterogeneidad y pluralismo
5
resultante de las identidades transnacionales o radicalización de
perfiles ya existentes
El estado nacional desde su conformación se encarga de producir
alteridad, la diferencia actual radica en que el estado ya no busca
erradicar la alteridad sino poder administrarla. Desde su capacidad de
interpelación el estado fue el que le dio forma al “otro” en el interior
de la nación. Cada estado construye su propia alteridad en un contexto
histórico determinado
La teoría de la globalización ayuda a enmascarar el carácter localizado
del origen de las presiones que más contribuyen a los cambios, es un
encubrimiento de la responsabilidad del poder. Para entender el
mundo globalizado es necesario entender la verticalidad entre los
estados “donadores” de modernidad y los estados “receptores” de la
misma. Que los bienes que se globalizan se encuentran concentrados
desigualmente en los países que hegemonizan la circulación, y que la
promulgación de leyes en estos países incide fuertemente en el
mercado internacional. En los países periféricos, la acumulación
histórica de bienes (materiales y culturales) de los países centrales, es
vista como un emblema o un fetiche, por ejemplo, las luchas étnicas
históricas de países como EEUU se trasladan como formas de “ser
moderno” en grupos indígenas de Latinoamérica
Las ALTERIDADES HISTORICAS son los grupos que han derivado
como “los otros” en un contexto nacional especifico, estas solo
pueden ser trasladadas de forma falaz a otro contexto corriendo el
riesgo de caer en un malentendido, es la forma actual de la
globalización de subordinar el valor de la diversidad.
Es desde estas alteridades históricas que se construyen las
IDENTIDADES POLITICAS nacionales, por ejemplo en Argentina
nos encontramos con la diferencia entre capital/puerto,
provincia/interior. También nos encontramos con una “entidad
fabricada”, en la que el estado frente a la fractura inicial de
capital/interior y junto a la inmigración europea, se hizo presión para
que la nación se comporte como una etnia homogénea. El marco de la
globalización en general, nos invita a olvidar los marcos históricos de
cada nación
6
Es importante diferenciar→ entre las alteridades históricas en tanto
son construcciones históricas de una nación particular → y las
identidades políticas transnacionales en tanto estas son producto de la
globalización a partir de 2 cominos posibles:
Pueblos que siempre estuvieron constituidos y bastante aislados
y que ahora solicitan derechos y legislaciones específicas, que es
el resultado de un proceso de visibilidad de las minorías llamado
“etnogenesis”
Segmentos de la población con características raciales o
tradicionales diferenciadas que existieron históricamente, pero
ahora su etnicidad pasa a seguir el guion fijo propuesto por la
globalización. Estos grupos son endosados a los estados por la
presión de agentes globalizadores
En estos dos caminos se sustituye la posibilidad de construir una
alteridad dentro de una historia concreta por una forma específica de
“ser diverso”→ es una forma artificial y superficial de entender lo
étnico. Si bien la introducción de estas identidades políticas
transnacionales puede traer beneficios tales como la posibilidad de
reclamar derechos, se paga un alto precio por esta forma de reclamar
o Lo que se reclama es algo que llega desde fuera, es una finalidad
impuesta
o Es difícil ver estos procesos en grupos que todavía no fueron
captados por los agentes globalizadores
o Se da una pérdida de tradición, apoyada en formas de solución
culturales, y un olvido de las formas de convivencia en tanto no
se adaptan al modelo actual (Segato, 1999)
Figuras de “riesgo social”, “peligrosidad social”, vulnerabilidad”
Estas categorías deben ser entendidas dentro de una genealogía, es
decir, es necesario poder acoplar los conocimientos históricos
presentes para poder construir un saber (Lampugnani, 2014)
Riesgo y peligrosidad social→ conformación del Estado argentino
moderno, se basa en un movimiento centrado en la reforma moral y
mental de la población, a partir de la primera fractura originaria del
país (capital-interior) se construye un espacio irracional como punto
7
de mira para caracterizar la cultura y la sociedad. Aparece un primer
fantasma de locura colectiva, la barbarie. Los fundadores del país lo
visualizan como un “desierto bárbaro” con algunas pocas ciudades
civilizadas, en las que se incorporan inmigrantes europeos como
forma de un proyecto de moralización.
Así el estado argentino como Nación se funda en el rechazo al nativo,
a la “barbarie”, y propone un proyecto de moralización e higiene. Este
proyecto se funda en el rechazo a la alteridad, se piensa al otro como
distinto a la vez que se lo ve como semejante. La higiene publica, la
medicina mental, y la criminología aparecen como formas de
establecer las condiciones de “gobernabilidad” del país. Se debe a que
la gran inmigración europea termina siendo contraproducente, las
masas se volvieron difíciles de controlar→ La negatividad contra la
alteridad ya no es contra el gaucho o el nativo, sino por la ciudad y las
masas inmigrantes
Es en este contexto que aparece el término de la peligrosidad
social→ concepto que será el núcleo central de la criminología como
disciplina que promueve reajustes de nociones y criterios de las
doctrinas jurídicas. La criminalidad, peligrosidad y la locura empiezan
a ser confundidas en sus modos de abordaje y dispositivos de control
montados en el encierro y aislamiento
Los modos de segregación aplicados son un producto de las políticas
filiatorias que el Estado promueve→ la FILIACION se ubica dentro
del ámbito familiar, y con esta lógica, si las familias no pueden
hacerse cargo de sus hijos, el estado lo hará. Aparecen las
instituciones filantrópicas como respuesta a los niños y la minoridad
que no posee padres capaces de ser soportes filiatorios. Aparece
también la educación y la medicina domestica para algunos sectores, y
la vigilancia y control para otros. Las lógicas usadas para los niños
que no pudieron crecer en ámbitos familiares tienden a ser más
represivas que protectoras. Aparecen en su máximo exponente las
prácticas de acogida y la segregación por parte del Estado regido por
sistemas de alianza y filiación. La filiación es un concepto central,
una bisagra para pensar la articulación entre la dimensión singular
biográfica de los sujetos, su pertenencia a una genealogía, a sus
antecesores y sucesores y la articulación en relación al proceso de
8
intervención del estado→ y también pensar la DESAFILIACION
como una fuente de sufrimiento psíquico., (hay 3, la desigualdad, la
desafiliación y la impunidad) Ambos conceptos sirven para hacer
una lectura procesual de las 3 dimensiones de análisis que
mencionamos luego (singular, particular y general). La función
TUTELAR del estado se basa en conceptos de abandono materia,
abandono moral y de RIESGO SOCIAL→ definido como el conjunto
de condiciones objetivas y subjetivas por influjo de las cuales es
probable que el menor cometa un hecho socialmente dañoso. La
función tutelar del estado sobre el riesgo social es una prolongación
del concepto peligrosidad social (Lampugnani, 2014)
*En relación a lo de las fuentes de sufrimiento psíquico, desde la
catedra se propone pensar a la organización comunitaria y la
participación social y la posible conformación de redes como
métodos que permitan suplir o construir apoyos que generen
condiciones de pertenencia, de posibilidad del lazo social. Por esto
interesa retomar la respuesta de los colectivos a los conflictos
sociales→ son formas de aglutinamiento y de construcción de redes
que permiten la construcción de procesos de institución de las
organizaciones comunitarias en torno a un deber, una falta, una deuda
común que en los movimientos sociales los lleva a resistir al intento
de despojo de las políticas de explotación
Retomamos a Segato→ el Estado como forjador de alteridades y
desigualdades a lo largo de la historia es muy poco reconocido
Avance neoliberal:
Luego de la dictadura, a partir de 1983, la pobreza empieza a ocupar
un lugar central en la política pública social. Se debió al incremento
de la pobreza durante el gobierno militar y las décadas siguientes, la
movilización social y pobres y desocupados, la acción de nuevos
actores civiles abogando por estos sectores de la población, el trabajo
de expertos y los medios de comunicación en el tema, y la
constitución de un público preocupado. En la política social pueden
encontrarse 2 campos de ideas: el primero que pone énfasis en
instrumentos estatales basaos en el empleo (como los seguros
9
laborales) y el segundo que se focaliza en la pobreza (administrando
programas asistenciales compensatorios)
El avance neoliberal se caracterizó entonces por 2 movimientos
opuestos: el vaciamiento y la privatización del estado por uno, y por
otro, los discursos que apelaban a los valores sociales del trabajo y
educación. En relación a la pobreza, aparece la idea de compartir con
el sector privado las políticas sociales, la más común fue la aparición
de las ONG
La crítica a este modelo vino de la mano de conceptos como
exclusión, desafiliación, segregación, espacio-temporal, expulsión (en
términos de Lewkowciz) entre otros, para determinar los procesos que
la sociedad estaba sufriendo (Lampugnani, 2014)
Integración, vulnerabilidad, Marginación (desafiliación).
La marginación puede ser comprendida como el eslabón final de una
dinámica de exclusión con efectos completamente disocializantes.
Esta dinámica también afecta a individuo que no son exactamente
marginales, pero que están en peligro de serlo. La marginalidad
muchas veces aparece asociada con la falta de recursos económicos.
Sin embargo, el grado de recursos económicos es tan solo un elemento
para caracterizar las situaciones marginales, no el único.
Frente a los sectores marginales las políticas estatales los “abordan”
como poblaciones blanco a través de los servicios sociales. Si bien
hace que estas poblaciones no queden puramente abandonadas, este
tipo de servicios trae consigo 2 grandes inconvenientes
Estas políticas por lo general tienen un carácter
estigmatizante por sobre la población que abordan
Se corre el riesgo de cristalizar las categorías que debe
asistir, dejando por fuera a cualquiera que no se adapte del
todo a ellas
Las situaciones marginales son el resultado de un doble proceso, de,
desenganche del trabajo y desenganche de las relaciones afectivas,
Esquematizando la relación de esos dos ejes, pueden ubicarse 4
categorías o zonas en las que las personas se pueden encontrar
10
Zona de integración: se da con un trabajo estable y fuerte
integración relacional que a menudo van juntos. Acá se
encuentran cario sectores sociales, incluidos los sectores con
pocos recursos económicos, ya que en si “no plantean un
problema” para la sociedad, es por esto que en esta zona se
encuentra la pobreza integrada
Zona de vulnerabilidad: con trabajo precario y fragilidad en
los soportes relacionales. Comprende a trabajadores
independientes sin reservas económicas o a asalariados
precarios que no están incluidos en el sistema corporativo ni se
benefician de él. Esta zona es la más estratégica para actuar
porque existe cierta relación con el trabajo y la sociedad
Zona de asistencia: es una zona que se refiere a una protección
cercana sobre la base del domicilio en emergencia. Su personaje
son los indigentes que no pueden trabajar por invalidad, es
asistido por medio de la comunidad o por alguna institución. Si
bien la asistencia puede ser muy deficiente otorga a los
indigentes una forma de insertarse a la comunidad. En esta zona
se encuentra la indigencia integrada
Zona de desafiliación: es la zona de marginalidad, hay un
desenganche profundo con el trabajo y las relaciones afectivas.
El personaje tipo es el vagabundo, no trabaja (aunque podría
porque no es un discapacitado) y se encuentra desvinculado de
todo soporte social. En esta zona es que se encuentra la
indigencia desafiliada. Dentro de sociedades industrializadas y
modernas, se ve la zona de desafiliación como un “residuo” de
tales sociedades. las poblaciones marginales son vistas como
incapaces de adaptarse a los modos de vida modernos en las
cuales la forma de protección social iban de la mano con el
progreso.
Historizacion del concepto de comunidad:
El concepto de comunidad sufre transformaciones drásticas de una
situación histórico-social a otra. La significación de comunidad no
depende tanto del termino sino de la forma práctica que se hace de el
en una configuración sociocultural determinada
11
En la antigüedad (Grecia) es a partir de la pertenencia comunitaria que
se adquiere el estatuto de lo humano ante sí mismo y ante sus
semejantes. La significación primaria es la comunidad, el individuo es
una noción derivada de la comunidad, es un término de segundo grado
A partir de la modernidad, como parte del pensamiento sociológico
el siglo XIX, luego de la revolución francesa e industrial, es que se da
lugar a la modernidad y al liberalismo. La comunidad se la veía ligada
a la forma tradicional de la vida rural (antes de la revolución
industrial) En las nuevas sociedades se asiste a una progresiva pérdida
de los modos comunitarios. La comunidad era descrita como los
modos de vida que se estaban perdiendo a partir de la llegada del
liberalismo; aquellos con un alto grado de intimidad personal,
profundidad emocional, compromiso moral, cohesión social y
compromiso con la comunidad en el tiempo. En este sentido la
comunidad es vista como algo “conservador”, y defender la vida
comunitaria era oponerse al cambio y al progreso
El prototipo de vida comunitaria era la vida comunitaria, junto con
los vínculos con amigos y vecinos. Sus elementos constitutivos eran
los vínculos de sangre, lugar y mentalidad. Esta forma de vincularse
es una forma de constituir las identidades sociales. En la forma de
vida comunitaria, la identidad social se alcanza a través de la
filiación y el territorio, ambos elementos requieren la vida en común,
de relaciones inmediatas en las que la mirada del otro establece los
modos de reconocimiento social
La integración socio-comunitaria, propia de la vida comunitaria se
da a partir de las relaciones inmediatas que definen las identidades
sociales a partir de cuerpos de normas prácticas que regulan los
comportamientos de los sujetos. Las identidades sociales requieren de
este espacio comunitario para reafirmar su reconocimiento, la relación
con los otros y la interiorización de normas. Sin embargo cuando las
comunidades generan normas antagónicas con las normas de la
sociedad global, se tiende a la diferenciación y marginalización con
respecto a la sociedad
Desde las sociedades modernas se instaura la idea de individuo
maduro y autónomo, es una forma de subjetividad pertinente al
12
funcionamiento de los estados nacionales, es la formación de un
ciudadano. Sobre fines del siglo XIX, la tensión entre comunidad e
individualismo se hace extrema, los ricos son quienes pueden
prescindir de la comunidad, mientras que las clases bajas necesitan la
solidaridad comunitaria para subsistir. El segundo grupo hace presión
sobre los estados hasta que surgen, en Europa, las figuras de seguridad
social→ fue una forma de evolución de la sociedad a una “pseudo-
comunidad” se recuperó en la sociedad los valores de solidaridad y
reciprocidad (propios de la comunidad), para fundar los sistemas de
seguridad social modernos (Ardila y Galende, 2011)
Comunidad durante el siglo XX: Luego de la guerra mundial surge
una nueva concepción sobre el riesgo social y el papel del Estado por
sobre sí mismo. Aparecen los estados de Bienestar. El riesgo social
era todo aquello que amenace el ingreso económico regula, y continuo
de cada individuo, la enfermedad, la muerte, desempleo, maternidad.
Los estados de bienestar, además, surgen como forma de los países
capitalistas de hacer frente al avance soviético y socialista de los
países del mundo. La noción de comunidad no vuelve a estar en
primer plano sino hasta la década del 80 a partir del deterioro de los
estados de bienestar y los sistemas de seguridad social. Para esta
época, las personas de las grandes urbes se replantean la existencia
misma de las comunidades. Esta casi desaparición de la vida
comunitaria tiene consecuencias en la construcción de las identidades
sociales; ya no se establece en base al territorio o filiación, la función
reguladora de la mirada del otro queda atenuada o desaparece, ante la
falta de relaciones sociales inmediatas la idea de comunidad queda a
la noción de seguridad por la desconfianza ante los otros (Ardila y
Galende, 2011)
Comunidad en la posmodernidad: esta nueva idea de comunidad
como forma de seguridad social es producto de la “licuefacción
acelerada” de los modos de vida modernos y la necesidad de un
encuentro apaciguador con otro. La sociedad ahora se percibe como
algo hostil (desde cualquier clase social”. La vida en comunidad ya no
es entendida como antes, en vez de dar la comunidad una base para la
identidad social, ahora es una forma de defensa colectiva, defensa en
común. Esta búsqueda permanente de seguridad muchas veces
13
termina resquebrajando la posibilidad de conseguirla, en tanto muchas
veces se encuentra mucho más allá de la propia comunidad
Los estados actuales ya no pueden definirse como nacionales. El
ciudadano que constituía un átomo de la sociedad nacional ahora se ha
vuelto un consumidor. Lo social, cada vez más, tiende a presentarse
como la multiplicación de individualidades, es un intento de instituir
lo social como algo individual→ la vida social que hoy se habita y en
base a los valores del mercado tan fuertemente instalados, hace asociar
a la vida en comunidad con la pobreza y la exclusión social. Las
dimensiones del individualismo y la mercantilización son obstáculos
para la vida comunitaria (Ardila y Galende, 2011)
Comunidad y salud mental: Desde su nacimiento la psiquiatría se
opone al concepto comunitario como forma de tratar el trastorno
mental, desde sus prácticas asilares se promovía la privación de la
libertad de los sujetos. Supone la separación del sujeto de su
comunidad, lo que supone separarlo de todas las vicisitudes de la vida
en común
Luego de la segunda guerra mundial y con las críticas a los modelos
asilares, empiezan a resonar cada vez más las ideas de “salud mental
en la comunidad”. Desde este paradigma se postula la atención y
rehabilitación a partir de la capacidad del sufriente mental de su
capacidad de relacionarse con los otros de su comunidad. Se basa en
que la mayoría de los trastornos mentales que sufren los sujetos afecta
sus capacidades de relacionarse, y por tanto la primera intervención
debe ser orientada siempre a preservar los vínculos afectivos del
sujeto. El proyecto de salud mental en la comunidad suponer superar
en 3 dimensiones a las practicas psiquiátricas asilares
Pasar de la hospitalización psiquiátrica a servicios más cercanos
a la comunidad, al territorio de vida del paciente
Pasar de una práctica de autoridad profesional a una que
entienda al sujeto en toda su complejidad. El paciente debe ser
tratado como semejante, con dignidad, reconociendo sus
derechos
Pasar de un enfermo como un sujeto pasivo a un sujeto activo en
su propio tratamiento
14
Comunidad sujeto, comunidad objeto:
La comunidad, en el contexto actual, se encuentra transitando de una
instancia regulada por lo público a una de regularización privada. Este
cambio altera también el sentido mismo del término “comunidad”
Comunidad objeto (lo comunitario): porífero en la esfera de la
representación. La comunidad es vista y construida desde el
exterior estatal, representativo o instrumental que considere a la
comunidad como un objeto – problema. Es un desplazamiento
del sustantivo “comunidad” al adjetivo “lo comunitario”, de
igual forma que las políticas se desplazan a ser modos de
abordaje de ese objeto de las políticas. Siendo un puro objeto, se
encuentra en una posición de víctima, una mala política origino
las carencias que se enfrenta, por lo que una nueva política lo
resolverá
Comunidad sujeto (la comunidad): la comunidad como sujeto es
poder pensarla más allá de un mero dato contable de una
situación social. Entender la comunidad como un sujeto de
políticas es una posición mucho más sana que entender a la
comunidad como objeto de políticas (mal o bien aplicado). Es
desde los sujetos, en tanto son sujetos de esa comunidad, que
pueden pensarse intervenciones que favorezcan la salud de la
comunidad. La comunidad efectiva no es algo “hecho”, sino
algo que “se va construyendo” a partir de los sujetos que la
integran; es hacerse de una posición subjetiva (De La Aldea,
Corea y Lewcowicz, 2003)
Cuál es la relación sujeto – estado?
Se repite mucho la concepción de que el Estado es algo que está por
fuera de los sujetos y la comunidad y que se establece a modo de
imposición o como súper estructura que influye o mediatiza las
relaciones del sujeto con el otro. La forma de pensar las estructuras
del sujeto y el Estado están producidas por modalidades históricas de
producción de objetivación de la manera en que los seres humanos
buscan formas de constituirse como sujetos→ para Foucault sujeto y
poder están íntimamente relacionados de manera múltiple y compleja,
por lo tanto pensar al estado como una estructura por fuera sería una
15
manera simplista y ahistórica de pensar la estructura. Tratamos de
ubicar las condiciones de emergencia del sujeto que son singulares,
biográficas, estructurales, epocales e históricas y que están en relación
al otro social, el otro y el sujeto se construyen simultáneamente. Las
formas que toma este otro social en cada momento histórico tienen
que ver con la emergencia de las estructuras institucionales y sus
efectos. El estado es una institución que emerge de ciertas condiciones
históricas para responder a un complejo entramado de relaciones de
poder y necesidades históricas, epocales, sociales y subjetivas.
El estado no es solo una forma de gobierno→ sino que es una matriz
simbólica capaz de mediatizar las necesidades de los individuos a
través de las políticas públicas que tienen distintas dimensiones, esto
tiene que ver con las relaciones de poder existentes, en tanto y en
cuando el estado no existe como una entidad omnímoda ni
omnipotente, sino que el poder del estado puede ser contrarrestado,
resistido, por eso si se lo considera como un poder absoluto es muy
difícil que los sujetos se organicen y participen luchando contra esa
hegemonía.→ Segato habla de que el Estado cambia de posición
dependiendo cuales son los intereses que hegemonizan
Estado – poder y sujeto son nociones que se inter relacionan y que se
producen y reproducen, entender estas nociones como construcciones
nos permiten encontrar espacios, significaciones no totalizantes.
En el texto de Reinoso aparece su lectura en relación al rol de las
instancias públicas como el estado respecto de la constitución psíquica
del sujeto, ella dice que las instituciones públicas son reproductoras
de una condición en la que el sujeto emerge en el campo del otro,
que es la condición de indefensión, descansando en esta matriz de
indefensión y vulnerabilidad en la que el hombre nace es que el poder
de las instancias públicas, el poder político va a ir generando la
colonización de esas condiciones en función de dominar, someter las
voluntades de los sujetos. La relación del sujeto con el poder es
estructural porque el sujeto viene a la vida en una condición de
dependencia del otro, esto genera también una dependencia de lo que
el otro piense→ esto es algo estructurante e invariable, y también tiene
consecuencias psíquicas en relación al poder.
16
Las formas en las que se distribuya el poder en una sociedad y en
una comunidad van a tener consecuencias sobre las relaciones, los
lazos y la constitución subjetiva de los sujetos y sobre formas de
objetivación que esos sujetos tienen para con el otro (y también en las
formas de subjetivación que en cada momento y en cada sociedad son
proveídas por esta dimensión social y por distintas instituciones
mediadoras de los lazos en relación a la constitución de esos sujetos
Si bien el sujeto nace en este clivaje donde está en relación a un poder
asimétrico, paulatinamente su posibilidad de dar respuesta al llamado
de ese otro va a generar condiciones de autonomía, de separación. Sin
embargo también por la condición primaria que tiene el sujeto va a
estar siempre seducido por los mandatos sociales, por el poder y el
discurso de la hegemonía→ hay una propensión a identificaciones
narcisistas masivas, a la idea de desconocer la falta constitutiva
(castración) y el intento de totalizar, de representar al otro como
omnipotente y por ende a sí mismo como omnipotente. Y también hay
un sentimiento de culpa inconsciente siempre presente, porque en esa
falta constitutiva el sujeto se implica a través de la culpa, en análisis se
intenta hacer retroceder a esta culpa para instalarla en relación a la
responsabilidad, la posibilidad de dar respuesta al llamado que el
sujeto recibe del otro.
El poder llama a la cohesión a través de la unidad y lo que parece o se
representa como amenaza en relación a esa “unidad” a esa totalidad
que se representa un grupo de personas es vivido como alfo tan
destructivo que merece ser tratado como un enemigo o de eliminarlo
directamente
Psicoanálisis: lo social y lo político: más allá de la realidad
inconsciente existen relaciones sociales, políticas, económicas,
jurídicas en las que se puede oír algo de lo inconsciente. En el campo
del psicoanálisis pueden existir dogmatismos, que como intento de
mantener lo instituido, que no dejan al analista poder analizar las
relaciones de su campo con el campo de las “leyes de la ciudad”
El psicoanálisis no se agrupa en instituciones, sino que trabaja y
formaliza las formaciones del inconsciente. El inconsciente es siempre
singular, pero constituido en una trama intersubjetiva. El Otro está
17
siempre en la vida psíquica del sujeto individual. Entre el psicoanálisis
y la política existe una frontera incierta. Sin embargo desde ella
pueden articularse las relaciones del sujeto al poder, es decir, la
relación del sujeto con el Otro. En términos discursivos, es una forma
de desmontar el discurso del amo. 3 escenas sirven de guía para esto
La escena de la constitución del sujeto, con la mediación de la
familia
La escena de la transferencia
La escena pública, lo político, en especial las instituciones limite
campo de los DDHH)
El campo de la transferencia es el campo del poder, semejante al
poder hipnótico y de fenómenos en masa. En él se encuentran, como
obstáculo e instrumento, la sujeción y sugestión de aquellos que
reinan. El campo de la transferencia reedita las condiciones de la
estructuración subjetiva en el campo del Otro, en las cuales la
desproporción de poder es desmesurada
La historia no sucede por fuera el sujeto, lo atraviesa y lo marca. La
historia es singular y colectiva en su imbricación. Las políticas de
olvido hacen pagar un alto precio en la subjetividad y la vida social.
La construcción de la subjetividad predispone a quedar capturado en
el discurso del padre y colaborar para sostenerlo. El poder promueve
un consenso, suscitando una creencia, emite un discurso que propone
una identificación, es así como el desinterés por la violencia social
explicita o las dictaduras tienen una función política
Desde el psicoanálisis no puede descuidarse la historia social y
política, la historia del Otro que pone las condiciones de subjetivación.
Es en las situaciones límite se hacen evidentes los procesos que
permanecen mudos en situaciones ordinarias, interrogando por el
traumatismo histórico. Las situaciones de extrema precariedad, donde
no hay reconocimiento del sujeto y los lazos sociales se quiebran, la
captura por el discurso del poder aterra y fascina. El poder político
como transferencia anuda amor, terror y creencia. Lo pulsional
queda imbricado con lo institucional y lo histórico. La relación que el
sujeto establezca con el discurso político tendrá también las marcas de
las relaciones inconscientes con el Otro
18
El trabajo de los DDHH es también incumbencia del psicoanálisis.
Ellos pueden ser humanizantes, colaborar a crear las condiciones para
ser humanos. Todo sujeto debería tener derecho a ser instituido, es
decir, a ser sujeto de derecho, de tener derecho al Derecho y a la ley
en sus aspectos simbólicos e históricos, tener un lugar en el Otro no
absolutizado (Royer de García Reinoso, 2005)
Políticas públicas y participación social
Políticas publicas→ toda política pública se diseña con miras a una
necesidad social. A veces son las necesidades coyunturales que
perduran en el tiempo. Son la respuesta de un mandato
político/jurídico o estatal de cosas que se quieren modificar. Desde las
políticas públicas se busca cubrir necesidades. Desde el psicoanálisis
se aporta el concepto de pulsión para pensar más allá del concepto de
necesidad. La pulsión es el límite entre lo psíquico y lo somático, el
anudamiento de los 3 registros, y el resultado de haber pasado la
necesidad por los significantes del Otro. La necesidad en psicoanálisis
no existe porque se volvió una demanda. Las necesidades sociales de
las que se habla son creadas por el Otro social, capitalista desde una
lógica del mercado→ es parte de toda política pública en
Latinoamérica; la reducción a la necesidad y el desconocimiento del
orden simbólico provoca la renegación de las leyes primordiales del
sujeto, la prohibición de incesto y parricidio
Hay dos paradigmas desde los que se pueden plantear las políticas
públicas, la tensión entre ambos es constante
Paradigma de los DDHH: Segato dice que este sostiene la lógica
de la vida, es el proyecto de los vínculos, que insta a la
reciprocidad, que produce comunidad
Lógica del mercado: se quiere favorecer el flujo de los grandes
intereses económicos y correr a los que obstaculizan. Es el
proyecto centrado en las cosas como meta de satisfacción, es
funcional al capital y produce individuos, que a su vez, se
transforman en cosas
La mayoría de políticas públicas descansan en valores e ideales
sociales, lo complejo es que muchas veces esos valores son apelados
pero tergiversados en el método, o bien en la forma de realización de
19
la intermediación política que genera la respuesta del estado a las
necesidades (por ejemplo, en relación a la ley de salud mental, cuando
se habla de “atención integral” ¿a qué se refiere?, como se interpreta, a
la hora de llevarse a cabo muchas veces se cae en un reduccionismo
del termino)
A través de organismos internacionales, se observa un incremento de
la incorporación del concepto de “participación social y comunitaria”
en los paradigmas nacionales e internacionales de salud, la mayoría de
las propuestas de participación se refieren a un hacer o decidir sobre
un objetivo determinado. Es en estos marcos que aparecen, como
políticas públicas, leyes que incluyen y destacan el concepto de la
participación social y de la importancia cultural. (Por ejemplo la ley
de salud mental).
Las demandas son generadas por quienes producen los discursos. Los
estados tienen una agenda de gobierno en base a las lógicas del
mercado→ las políticas públicas giran, por lo general, en torno a la
pobreza, vulnerabilidad y exclusión, la vulnerabilidad se ha vuelto el
nuevo eufemismo para nombrar el riesgo y la peligrosidad social. La
vulnerabilidad produce pensar a una población a partir de una
identidad (Lampugnani, 2017)
La lógica del mercado trae como consecuencia lo que Rita Segato
llama pedagogía de la crueldad→ hablamos de una repetición de la
violencia que produce un efecto de normalización de un paisaje de
crueldad y con esto promueve en la gente los bajos umbrales de
empatía indispensables para la empresa predadora. La crueldad
habitual es directamente proporcional a las formas de goce narcisista y
consumista, y al aislamiento de los ciudadanos mediante su
desensibilización al sufrimiento de los otros. La sujeción de las
personas a la condición de mercancía impuesta a las mayorías por el
carácter precario del empleo y el salario, así como el retorno y la
expansión del trabajo servil, también son parte de lo mismo. La
predacion de territorios que hasta hace poco permanecían como
espacios de arraigo comunal, y de paisajes como inscripciones de la
historia, pasan a ser explotados, hay una faceta de cosificación de la
vitalidad de la tierra. También influye la alienación o cancelación de
la fluencia del tiempo vital, encuadrado ahora, encarcelado por los
20
perceptos del capital. La pedagogía de la crueldad es entonces la que
nos habitúa a esa disecación de lo vivo, lo vital y parece ser el camino
inescapable de la modernidad, su destino.
La contra-pedagogía de la crueldad tendría que ser una contra-
pedagogía del poder, del patriarcado. Esta trabaja la conciencia de
que solamente un mundo vincular y comunitario pone límites a la
cosificación de la vida
La idea de sujeto es distinta a la de individuo→ la individuación es
uno de los mecanismos del poder disciplinar que genera la ficción de
que una persona humana puede ser independiente del lazo social que
lo constituye en sujeto, esta es una ficción que genera la lógica
neoliberal que no es sin consecuencias. Stolkiner en su texto “enfoque
de derechos y prácticas en salud” diferencia los derechos sociales de
los individuales, los derechos formulados en clave individual tiene una
formulación “mis derechos terminan donde empiezan los del otro”,
esta lógica implica que cuando mas otros hay menos derechos tengo,
es como un límite impuesto desde afuera, no es la condición de
humanización que proponemos desde el psicoanálisis y los DDHH.
La condición humana desde el psicoanálisis es el límite, si no hay
límites no hay sujeto (podemos pensar el estadio del espejo, como ese
límite imaginario que da forma), la libertad burguesa en cambio
propone una libertad negativa, se limita con el otro, por eso propone
anteponer la lógica de esa libertad a la vida misma; no propone un
límite, la enfermedad, la muerte y el otro son un límite, pero sin eso
no es posible la vida del sujeto (Freud). Hay que pensar que si yo
tengo garantizados mis derechos y el otro no, estos pasan a ser
privilegios, la desigualdad es otra fuente de sufrimiento psíquico
Los derechos sociales en cambio se producen en clave colectiva,
implican un cambio en la relación del estado la sociedad y los
derechos y aparecen como producto de crisis y reclamos (por ejemplo
ley de salud mental), se propone la universalización de derechos y
leyes que amplían y determinan el campo de la salud mental, campo
en estrecha relación con el de DDHH. También genera cambios en la
producción de subjetividades, el respeto al otro como semejante
21
Que es la PARTICIPACION SOCIAL?→ desde la conferencia de
Alma Ata, es reconocida como una de las actividades básicas de las
políticas de atención primaria de la salud. La participación social se
propuso en Latinoamérica como una actividad necesaria no solo para
los procesos de salud-enfermedad-atención, sino también en una gran
diversidad de campos. Es posible entenderla como una forma de
organizar, movilizar y democratizar los conjuntos sociales
La polivalencia del término: La participación social tiene diferentes
significados en función de los objetivos que tenga o como se la
estudie. A nivel general y explicito se la define como una forma de
acción que expresaría el tipo de sociedad que se quiere producir, ya
sea en términos individualistas o en términos de una sociedad
autogestiva y colectiva. Es por eso necesario destacar que la
participación social también fue usada por regímenes políticos como
el nazismo como formas de controlar las masas y asegurarse el poder.
Por otro lado este concepto puede referirse también a formas
participativas de rituales sociales, ya sea como forma de control o para
el tratamiento de una determinada problemática.
La participación social no es ni buena ni mala en sí, sino que
constituye un medio para que los sujetos y grupos sociales se hagan
cargo del mismo. Siendo que la participación opera en un juego de
relaciones macro y micro sociales, pueden darse enfrentamientos
antagónicos, en el que determinada participación beneficia a un grupo
pero perjudica a otro. La participación social entonces no es un
proceso unilateral y univoco sino que opera dentro de juegos
transaccionales que se dan entre los grupos y sujetos (Menéndez y
Spinelli, 2008)
En salud se pueden distinguir distintos objetivos que se impulsan para
la participación social, como actividades específicas con el objetivo de
mejorar la salud, o buscando también al estado o al grupo que impulsa
las actividades; como medio para organizar la comunidad,
considerando que así se genera salid; para involucrar a la población y
mejorar y posibilitar una mayor aceptación de propuestas diseñadas a
nivel central, etc.
22
Tercera problemática: ¿Cómo y quienes construyen las
problemáticas comunitarias?
Dimensiones y niveles de análisis
Relación de los sujetos con el poder
Dispositivos
Definición y construcción de problemáticas
Construcción de problemas comunitarios
El saber interdisciplinario, intersectorial
Porqué salud mental comunitaria? El conjunto de la población es el
resultado acumulativo de sus acciones y circunstancias personales en
cada situación concreta espacio-temporal. Los comportamientos
atañan a las decisiones y acciones personales que se relación
directamente con la reproducción, supervivencia y movilidad
Los comportamientos de la población y las condiciones en las que se
producen deberían agregarse explícitamente a la agenda de políticas
públicas de desarrollo porque son acciones relevantes para la vida de
las personas, siempre que seas derechos debe existir una forma de
garantizarlos, y en argentina muchos de estos comportamientos no son
totalmente voluntarios sino que son el reflejo de las condiciones de las
inequidades de vida
El campo complejo actual de los problemas de la salud humana, en el
cual se multiplican las esferas conflictivas del que hacer del hombre
constituye un desafío para los profesionales e investigadores de la
salud, llamados a innovar en los conceptos y formas de abordaje.
El esfuerzo social para alcanzar la salud no debe circunscribirse a la
acción y vigilancia sistemáticas. Este conjunto de acciones
individuales ha generado un campo de desigualdades sociales en las
políticas públicas.
Los esfuerzos para disminuir la inequidad en salud han tendido a
concentrarse solamente en el acceso a los servicios. Las causas de
aumento de las inequidades están relacionadas con las casusas de
aumento de la pobreza, la lucha contra las inequidades constituye el
desafío mayor de todos los sistemas de salud→ las inequidades se
refieren al conjunto de desigualdades que se consideran injustas. La
23
calificación de injusticia implica una valoración de si las
desigualdades son o no evitables.
El concepto de subjetividad no empieza a ser nombrado por la
epidemiologia (un campo de investigación) hasta los 70, cuando se
desarrolla una teoría crítica epidemiológica. Las heterogeneidades y
desigualdades en el dominio de la salud y la enfermedad constituyen
el principal objeto de estudio de la disciplina. Empieza la producción
de conocimientos de los procesos de salud enfermedad en relación a
las poblaciones y las comunidades, empezando a tomar aportes de las
ciencias sociales. Hablar de salud mental en la epidemiologia es
hablar de los procesos salud – enfermedad referentes al psiquismo
humano. La epidemiologia en salud se ocupa de cuantificar las formas
de morir y enfermar que tiene una población generando indicadores de
morbilidad que son los más conocidos indicadores cuantitativos, es el
esquema tradicional estos son los que más peso tienen a la hora de
definir programas en salud, más cuando se los define desde una
perspectiva normativa. Los cualitativos son los que describen las
condiciones, los textos y contextos del problema que se está queriendo
definir
La perspectiva que se intenta ampliar es la de una condición de
formalización de conceptos clave que permitan cualificar las
condiciones del sujeto y sus soportes en la red vincular de lazos que
va generando y que contribuyen a construir respuestas a los problemas
en salud que acontecen en un determinado momento, territorio y
población. Así como también ese mismo lazo provee condiciones de
enfermedad, segregación (Castell)
Encontrar hechos que describan eso que en el circuito de la repetición
terminan siendo un indicador de una situación que hace obstáculo o
que plantea una distancia entre lo esperado y lo que realmente ocurre.
Entonces la repetición es uno de los mecanismos que son indicadores
de un problema, cuando algo se reproduce de la misma manera
buscando algún modo de resolución, de abordaje o interpretación.
Estos hechos serian lo que llamamos traumáticos
Territorio: es un concepto que provine de la geografía pero que se
usa cada vez más para hablar de los procesos de producción de
24
espacio. El territorio es un espacio donde se desencadenan todas las
acciones, poderes, fuerzas y debilidades, realizándose el hombre
plenamente a partir de todas sus manifestaciones de existencia
Una de las razones por las que se amplió el uso del concepto puede
deberse a la necesidad de argumentar que no hay forma de definir a un
individuo, un grupo, una comunidad, una sociedad, sin insertarlas en
un determinado contexto geográfico, es decir, en un territorio→
concepto central en la aplicación de políticas públicas y privadas, en
los campos, ciudades, etc. Promovido desde las transnacionales, los
gobiernos y movimientos sociales, creando formas de resistencias y
conflictos.
Construcción de problemas comunitarios:
Las concepciones tradicionales de salud-enfermedad han tenido que
abrir espacio para la confrontación de desarrollos conceptuales y
metodológicos más integrales, con mayor capacidad de aprehender la
complejidad de los procesos determinantes. Los hechos que se
perciben como fenómenos de salud – enfermedad ocurren en
diferentes dimensiones. Estos problemas pueden ser definidos desde
estas dimensiones que corresponden a diferentes espacios de
determinación y condicionamiento
Muchas veces un problema definido en un espacio singular deja de ser
relevante cuando se lo define en el espacio particular o general→ estos
espacios no son excluyentes, sino que son incluyentes y recursivos. El
espacio de lo general incluye a lo particular y este a lo singular.
Todo actor de salud está llamado por los hechos a dar respuestas en lo
singular cuando sea capaz de dar cuenta de problemas a nivel general
Planos:
Singular: los problemas de salud enfermedad aparecen como
variaciones entre los individuos o atributos individuales, y la
forma habitual de definirlos es la frecuencia o gravedad de la
patología entre personas con determinados atributos de tiempo,
espacio, biológicos, sociales o individuales. Es decir, en base a
los “estilos de vida” o por ser parte de un “grupo de riesgo”.
Este posicionamiento conlleva aceptar que la manifestación del
proceso salud – enfermedad no es solo una experiencia
25
biológica individual expresada por procesos sociales, sino que
son expresiones singulares de expresiones biológicas y
sociales al mismo tiempo
Particular: los problemas son definidos por variaciones del
perfil del proceso salud – enfermedad a niel grupal de la
población. La explicación enfatiza los procesos de reproducción
social, de condiciones objetivas de existencia (calidad de vida)
de cada grupo y en las leyes y principios que rigen las
acumulaciones, y las formas en que se organizan los diferentes
momentos de este proceso
La existencia y reproducción de los hombres, condiciones
objetivas de existencia
Segundo momento que sería la reproducción de las
relaciones ecológicas
Tercer momento es la reproducción de las formas de
conducta y conciencia
Cuarto momento se identifica con la reproducción de las
relaciones económicas
El proceso de salud – enfermedad no son la sumatoria aleatoria
de hechos de cada momento reproductivo. Los momentos se
encuentran articulados y afectados unos con otros.
Los abordajes desde este plano se organizan en planes y
programas de salud por grupos de población, abriendo más
posibilidades a la descentralización y la participación de las
organizaciones de la población. El abordaje permite además
redefinir muchas propuestas del abordaje singular. A partir del
abordaje particular se pueden pensar las formas en que los
problemas generales median con los problemas singulares.
Permite asumir toda la potencialidad de las ciencias biológicas y
sociales
26
modelos económicos, cambios históricos, procesos políticos,
impacto de catástrofes, etc.
Lógica de redes:
Cuando se habla de redes y se tiene una perspectiva adecuada, el
estado comienza a “copiar” a la sociedad. A diferencia de la lógica de
que la sociedad copie una propuesta del estado, la lógica de redes es
un proceso de continua educación.
Las redes de las que se habla no son redes en sí, sino que son REDES
PARA, COMO MEDIO, como forma de dar mejor respuesta a los
problemas de la gente. Es necesario enredarse para dar respuesta a los
problemas de la población. A partir de la idea de redes para, aparece
también el concepto de visión, una tarea del descubrimiento para
plasmar un deseo colectivo que ya estaba ahí. La tarea consiste en ir
sacando y encontrando los puntos de interacción, saber cuáles son los
deseos comunes. La visión es deseable y posible, se hace en redes
abiertas y se conecta con el conflicto y el compromiso
Se parte del concepto de VÍNCULO de psicología social, que analiza
a los sujetos que formas grupos y redes. Las redes forman la base de la
constitución de los sujetos. Las redes son redes de personas que se
conectan o vinculan con otras. Frente a la idea de redes se encuentran
otras dos formas de organización (piramidal, que parte de que el
estado institucionaliza a la sociedad, y archipiélago, es una
perspectiva típica de la sociedad actual que parte de una perspectiva
fragmentada)
La lógica de redes es una tercera opción de organización, logrando
una heterogeneidad organizada, esto reduce la demanda de una
organización piramidal, y al hacerlo se profundiza la democracia para
evitar el sentimiento te fractura y caos. La lógica de redes es una
forma para vincularse con el adentro y el afuera de una institución. La
unidad de la red es el vínculo y su naturaleza→ la red se constituye en
base a ellos. En este proceso de construcción existen varios niveles,
cuyo conocimiento permite monitorear los grados de profundidad de
una red. Cada nivel sirve de apoyo al siguiente
Niveles de red:
27
Reconocimiento→ expresaría la aceptación del otro. Para hablar
de reconocimiento se debe hablar de representación ya que estas
son las mediadoras con la realidad. La primera representación
que el sujeto tiene de sí mismo y de su territorio es lo que se
llama territorialidad. La lógica de redes tiende a desarticular la
noción de territorialidad del sujeto. La idea de subjetividad trae
también la posibilidad de analizar los vínculos desde la
intersubjetividad. Analizar la propia subjetividad permite pensar
en la intersubjetividad en la que fue constituido, apareciendo el
yo y él nos-otros. Desde el análisis intersubjetivo se invita al
sujeto a ponerse en el lugar del otro→ este primer paso da el
comienzo para armar una red en tanto se logra dar cuenta de que
“hay otros”
Conocimiento→ una vez que el otro es reconocido como par se
necesita mostrar interés por conocer quién es ese otro, se
empieza a necesitar el conocimiento y la visión de ese otro para
entender cómo ve el mundo desde su lugar. Lo importante de
este paso es que conocer es conocer a otro diferente→ en la
medida en que uno se incluye en la lógica de redes se empiezan
a enriquecer las relaciones, ya que los vínculos que se generan
con otros sujetos se internalizan
Colaboración → a partir del interés y conocimiento empiezan a
existir episodios de colaboración, en el sentido de “trabajar
con”. En los niveles anteriores hay relación pero todavía no se
construye el vínculo. Es una ayuda espontanea, se empieza a
estructurar un vínculo re reciprocidad. También se puede tender
hacia vínculos de competencia, la cual bajo ciertas reglas puede
volverse positiva
Cooperación→ al tener un problema en común se va
construyendo la solidaridad
Asociación →es un momento de convivencia, se comparten los
recursos y los proyectos. A partir de esto se piensa que las redes
programan y planifican, conectando el pasado presente un
futuro. Las redes hacen programas o proyectos, las redes
planifican (Rovere, 1999)
Cuarta problemática: como intervenir en el campo comunitario?
28
Intervenciones- dispositivos
El que hacer del psicólogo en el ámbito comunitario
Problematización del campo de intervención
Elementos fundacionales
Dispositivos grupales
Dispositivos para alojar lo inesperado
Lo traumático y su relación con lo social
Intervenciones – dispositivos:
La intervención es un “venir entre”. Desde el enfoque psicoanalítico
en las practicas socio comunitarias se hace a partir de la abstinencia
(cortando el apoderamiento del saber y devolviéndoselo al sujeto) y a
partir de la pertinencia, leyendo lo que está en juego (pero sin
interpretar). A partir de esto puede decirse que un diagnostico se lee,
el pronóstico es a construir (Lampugnani)
Estrategias de intervención:
Desde el saber→ la intervención heroica es una de las formas de
trabajar en la comunidad, es una estrategia planteada desde el saber,
desde un conocimiento que da poder. Adoptar esta estrategia impide
ver la situación concreta a la que uno se enfrenta. Se vuelve un
obstáculo en quien interviene en la comunidad, no es de la comunidad.
Cuando el profesional acude a una comunidad y lo que encuentra no
coincide con el bagaje teórico que dispone, tendera a intentar
transformar esa comunidad para que coincida con su ideal, aparte
también se queda sin herramientas. La comunidad se vuelve un objeto
al que hay que salvar y preservar
Desde el pensar→ para pensar es necesario un “no saber”. Pensar es
poder sostener el problema. Es necesario esto para generar un espacio
que aún no se ha producido. El problema es inédito y singular. El acto
de pensamiento introduce el tiempo, necesario para ver que se produce
en esa situación problemática. Pensar se refiere tanto a la actividad
mental como a las acciones concretas, poder ponerse a dialogar con el
semejante. Desde esta estrategia el problema se nombra junto con la
comunidad no desde fuera.
29
Ceremonias mínimas: es un dispositivo clave para múltiples
intervenciones posibles. La vida cotidiana se encuentra plagada de
pequeños rituales que ordenan y encubren una manera estereotipada
de acciones que engendran. Su importancia radica a través de dos
vías→ los rituales rígidos y estereotipados y el restablecimiento
subjetivo frente a lo indiferenciado sin límite. Las ceremonias
mínimas también operan como instancias de institución de
condiciones de posibilidad subjetivantes
Los ritos, igual que los dispositivos, son una construcción artificial. Se
caracteriza por su repetición y estereotipia. Su condición artificial e
instituida permite operar, intervenir, preguntar, hablar. Los ritos y
ceremonias resultan expresiones colectivas en las que se pone en
juego la legalidad del inconsciente, ósea la legalidad del lenguaje. Dan
un marco simbólico a lo inexplicable de la experiencia y desde allí
otorgan sostén a las creencias, es por la tradición que engendran que
aparecen enunciados sin sentido como el “siempre fue así”
Las ceremonias mínimas crean posibilidades de subjetivación a partir
de los dichos y hechos que enuncian. Pensar el dispositivo de esta
forma permite pensarla como una metáfora. En tanto son metáforas
resultan de la escucha activa de una forma discursiva que recortan,
puntualizando en función de lo dicho y hecho
En uno de sus extremos las ceremonias se convierten en el sostén de
tradiciones, en el otro, y a partir de la naturalización de esa repetición,
no permite su interrogación. La ceremonia mínima es un dicho, un
hecho o acción que puede ser recortada para su interrogación o
análisis. Son pequeños actos a los cuales otorgamos un carácter de
grandes acciones que se van entrelazando entre si
El síntoma colectivo: la exclusión
La exclusión es un pliegue de los discursos sociales. Excluir es poner
a alguien por fuera, que se enlazo a las ideas de rechazar a alguien de
un grupo y no permitir que acceda a una acción o función. La
exclusión constituye un borde negativo de la norma social.
La exclusión se asocia a la precariedad, lo precario no ofrece garantía
alguna, ni de tiempo ni de espacio. Es una condición singular delas
coordenadas de espacio y tiempo→ en relación al espacio uno se
30
encuentra con el despojo en relación al tiempo no se tiene continuidad.
La exclusión se convierte en un síntoma material del sujeto que lo
convierte en rasgo para él y para los otros. Es un círculo propio de una
patología social. El psicoanálisis aparece para romper con ese círculo
dando a las palabras con las que el sujeto se designa un efecto de
verdad
Esta teoría postula que los afectos no han logrado una vía de descarga
y permanecen ejerciendo efectos patógenos, este afecto retenido se
encuentra mal encadenado porque se liga a una representación que
sustituye a la representación correcta, y debido a esto Lo traumático y
su relación con lo social: teoría del trauma
No logra elaborarse→ el afecto que permanece desligado a una
representación aparece como forma de angustia. El trauma produce la
compulsión a la repetición de algo que no puede inscribirse en la
cadena significante de la vida anímica, quedando como un elemento
aislado que insiste en conseguir una inscripción simbólica que le dé
sentido. La repetición misma no amplia el conocimiento del sujeto de
su propio inconsciente, lo único que permite una transformación es la
reflexión sobre esa repetición
La única manera de intervenir sobre las representaciones es a través
del lenguaje y las interpretaciones para transformar las redes de
representación patógenas. Cuando se liga el afecto a la representación
se logra cualificar el afecto y volverlo un sentimiento. Cuando se
trabaja con sujetos en catástrofe es necesario comprender que no es la
catástrofe en si la que genero la aparición de síntomas, sino que es un
mero disparador de algo que estando en el aparato psíquico tiene sobe
determinaciones
Las catástrofes sociales ocurren como de un puro real que produce
sensaciones de asombro y perplejidad colectiva. La importancia del
trabajo intersubjetivo en las catástrofes radica en podes recuperar las
voces que atraviesan y organizan el discurso→ estas son un eco de lo
acontecido, convocándolo en múltiples versiones. El traumatismo
determina el modo por el cual estas catástrofes padecidas en común
atacan de forma diferente la subjetividad de cada uno.
5
31
32