Fantasma, Mito y Dibujo en La Enseñanza de Lacan: Affectio Societatis December 2011
Fantasma, Mito y Dibujo en La Enseñanza de Lacan: Affectio Societatis December 2011
Fantasma, Mito y Dibujo en La Enseñanza de Lacan: Affectio Societatis December 2011
net/publication/277992347
CITATIONS READS
2 677
1 author:
SEE PROFILE
Some of the authors of this publication are also working on these related projects:
adolescencias, recorridos y contextos. una historia de sus concepciones psicoanaliticas View project
All content following this page was uploaded by Nicolas Ignacio Uribe Aramburo on 11 April 2017.
2011
Nicolás Uribe Aramburo
FANTASMA, MITO Y DIBUJO EN LA
ENSEÑANZA DE LACAN
Revista Affectio Societatis, Vol. 8, Nº 15,
diciembre de 2011
Departamento de Psicoanálisis, Universi-
dad de Antioquia
Medellín, Colombia
Affectio Societatis Nº 15/ diciembre 2011
ISSN 0123-8884
2
symboliques comme le dessin. Ce point de vue se Mots-clés : mythe, fantasme, dessin, signifiant,
révèle controversé dans l’essai. symbolique, parole, image.
Finalement, les idées les plus importantes de Lacan
sur la fonction signifiante et symbolique de l’image,
et plus particulièrement du dessin dans la construc-
tion du fantasme, sont présentées.
Recibido: 20/04/11 Evaluado: 22/06/11 Aprobado:
06/07/11
Introducción
Este escrito tiene por objetivo aportar algunas puntualizaciones al debate sobre el uso del dibujo en
la clínica psicoanalítica y en la psicoterapia en general, buscando despejar ciertas dudas que pue-
den surgir en el trabajo clínico, referidas al valor simbólico de este medio de expresión propio del
niño. A partir de estas puntualizaciones, extraídas de una investigación finalizada en el año 20092,
mostraremos que en estos dispositivos clínicos el dibujo tiene una función terapéutica semejante a la
palabra, derivada de su valor simbólico. Ello con la finalidad de mostrar que a partir de una interpre-
tación apresurada de las tesis de Lacan sobre la función y campo de la palabra y del lenguaje en
psicoanálisis, podría pensarse que en estos dispositivos clínicos solo puede hacerse uso de la pala-
bra, pues a partir de ellas puede reducirse el uso del dibujo al enfoque psicopedagógico de autores
postfreudianos, tales como Anna Freud.
Así pues, con las reflexiones que siguen pretendemos llamar la atención acerca de la restricción que
este desconocimiento puede generar en el trabajo clínico, al promover la idea errónea de que allí
solo sería pertinente el uso de la palabra, de suerte que otros medios simbólicos como el dibujo per-
derían valor. A partir de un breve recorrido por la enseñanza de Lacan mostraremos entonces la
función simbólica del dibujo en la construcción del fantasma en el niño.
Empecemos recordando que Lacan establece diversas relaciones entre los fantasmas que forjan los
neuróticos y los mitos creados por la humanidad, y que a partir de estas correspondencias retoma el
caso del hombre de las ratas de Freud para forjar el concepto de “mito individual del neurótico" (La-
can, 1953a: 37-59). Así mismo, recordamos que al analizar el famoso caso freudiano de Juanito,
este autor muestra que hay correspondencias entre la noción de mito y la noción de teorías sexuales
infantiles de Freud (Lacan, 1956/7: pp. 251-2, 254-5, 304).
2Las reflexiones hechas en este escrito son producto de la revisión del capítulo 3 de la investigación titulada: Una mirada psicoanalíti-
ca sobre la función terapéutica del dibujo y la simbolización en algunos casos de maltrato infantil, elaborada por el autor como Trabajo
de grado para optar al título de Magister en Investigación Psicoanalítica, del Departamento de Psicoanálisis de la Universidad de
Antioquia. Véase también Uribe, 2009b.
Estudiando dichas correspondencias entre ambas construcciones, Lacan no sólo destaca la función
simbólica del edipismo en la formación del sujeto, sino que también enfatiza lo que denomina “des-
doblamiento de la propia función personal”, lo que quiere decir que quien construye el fantasma
puede crearse un sustituto sobre el cual se dirigen las amenazas mortales (Lacan, 1953a: pp. 37-
59), de forma semejante a como lo hacen los creadores literarios en sus obras.
Es decir, Lacan observa el hecho de que en las producciones fantasmáticas del neurótico y del artis-
ta estos sujetos no se implican directamente allí sino que lo hacen por medio de sustitutos que los
representan3. De igual forma observa que los sujetos se representan el mito edipico mediante un
desdoblamiento del otro, por lo que es posible encontrar en las fantasías edípicas sustitutos del pa-
dre. En ese sentido forja el término de "cuarteto mítico", donde el yo y el objeto son sustituidos por
otros personajes que los representan y permiten darle trámite a los aspectos agresivos de la relación
narcisista con los objetos edípicos (Lacan, 1953a: pp. 37-59, 64, 69, 70, 75, 103, 122, 130-1; Lacan,
1953/4: 58-9, 379; Lacan, 1956/7: 261; Lacan, 1958a: pp. 222, 234-5, 240, 243-5).
En esa lógica, y con base en las ideas de Hegel sobre la lucha por puro prestigio, así como en sus
ideas sobre la formación del yo en el estadio del espejo, Lacan muestra que estos aspectos narcisis-
tas del fantasma se refieren a una relación que básicamente es agresiva y tiene por contenido la
muerte imaginada del otro (Lacan, 1953/4: p. 410).
Ahora bien, además de estos importantísimos elementos imaginarios y narcisistas del mito y del
fantasma4, Lacan observa otras correspondencias entre los fantasmas individuales y los mitos
humanos, las cuales se refieren a elementos simbólicos. En resumen, Lacan plantea las siguientes
correspondencias:
Primero, ambos tienen la estructura de un relato5. Segundo, ambos son atemporales. Tercero, am-
bos ocultan y al mismo tiempo transmiten un mensaje, una verdad, por lo que tienen estructura de
ficción. Cuarto, ambos presentan ciertos elementos constantes, denominados mitemas, que se rela-
3 Se trata pues de que el fantasma sirve de protección frente a la angustia al darle una certeza estabilizadora imaginaria a las situacio-
nes dramáticas, pues allí es otro quien padece los dramas asegurando el narcisismo del yo (Lacan, 1953/4: pp. 24 5; 1954/5: pp. 113-
132, 319-335, 391-411, 415-439; Lacan, 1962/3: pp. 11, 31-7, 51, 59, 60-61, 85).
4 Al respecto Lacan dice que la diferencia entre el mito de narciso y el fantasma narcisista es que este último es individual e incons-
ciente, mientras que el primero es colectivo y consciente (Lacan, 1965/6: clase 8 del 26 de enero de 1966).
cionan según el principio de solidaridad de los elementos de una estructura. Quinto, ambos tienen
por contenidos unas pocas temáticas relacionadas con la muerte, la vida, el nacimiento, la existen-
cia, la familia y la sexualidad, que aparecen con insistencia, por lo que se consideran como estructu-
rales. Por último, ambos están sujetos a variaciones o permutaciones, por lo que tienen un carácter
inagotable a pesar de la tipicidad de sus contenidos (Lacan, 1956/7: pp. 253-5, 293, 329, 335, 339,
359).
De modo más específico Lacan plantea que un mito universal y el fantasma individual del neurótico
son la solución de un problema o pregunta, con la diferencia de que el segundo es una versión del
primero en pequeña escala (Lacan, 1956/7: pp. 293, 330, 359).
Se trata pues de que en ambos casos Lacan observa operaciones de transformación de los mitemas
reguladas por la estructura6. En ese sentido, Lacan señala que en el caso de Juanito puede obser-
varse la proliferación y transformación de los temas o contenidos imaginativos de sus fantasmas
(Lacan, 1956/7: pp. 256-7, 358). Por ello, para este autor los mitos forjados por un niño básicamente
son considerados como transposiciones que permiten pasar de la dialéctica imaginaria intersubjetiva
al campo de lo simbólico (Lacan, 1956/7: p. 274).
En esa lógica Lacan afirma que el fantasma que Juanito forja de la jirafa es un ejemplo de ello (La-
can, 1956/7: p. 274)7. Ya veremos lo que dice acerca del uso dibujo en el forjamiento del fantasma
de la jirafa en este caso. En resumen, según Lacan, en los fantasmas se producen y reproducen
construcciones míticas formadas por elementos imaginarios y significantes que hay que discernir,
buscando correspondencias entre esos elementos que reaparecen transformados en las distintas
versiones construidas, para ordenar los elementos del mito en una secuencia que no es lineal sino
superpuesta, como en una partitura, de suerte que lo que en principio aparecía como irreductible al
final se integra al sistema mítico (Lacan, 1956/7: pp. 276-8, 291, 300, 304, 339, 359).
5 En su forma literaria el mito se asemeja a la creación poética, pero se diferencia de esta última por la constancia de algunos elemen-
tos que no están sujetos a la invención subjetiva. (Lacan, 1956/7: pp. 253-5)
6 Lacan, 1956/7: p. 255. En lo que sigue mostraremos que Lacan apoya la idea freudiana de que dicha estructura no es la del lenguaje
conceptual, de la palabra, sino la del lenguaje icónico del inconsciente, que también es simbólico (Freud, 1898b: pp. 106-7).
7 Véase las ideas de Freud sobre la función de las imágenes en la formación de la fantasía en el sueño (Freud, 1898b: pp. 106-7).
Con base en lo anterior, y considerando la tesis de Freud según la cual dicha transformación es
facilitada en mayor medida cuando el lenguaje de la fantasía es icónico y no conceptual (Freud,
1898b: pp. 106-7), señalamos que es un reduccionismo decir que los procesos de formación de los
fantasmas están soportados únicamente en el uso del significante lingüístico, de la palabra, y que la
imagen pierde importancia (Uribe, 2009b). En apoyo de este señalamiento, por ahora recordamos
que para Lacan la estructuración mítica consiste “en la utilización de elementos imaginarios para
agotar determinado ejercicio del intercambio simbólico” (Lacan, 1956/7: pp. 284, 292, 320, 338, 343,
359).
Ahora bien, para Lacan el valor clínico del mito individual consiste en que al promover la reintegra-
ción de los elementos imaginarios de la historia del sujeto, ello permite suplir la función del síntoma.
Esto se debe a que como para este autor el síntoma constituye la forma de exteriorización de la
verdad de la historia singular reprimida, el mensaje que contiene esa verdad al ser expresado en el
8 Lacan, 1956/7: p. 293. Esto se explica al considerar el hecho de que ya que no hay sentido fijo, pues el sentido está perdido y más
bien se encuentran sinsentidos, como en la agudeza (Lacan, 1956/7: p. 294), el significante no representa la significación, más bien
trata de colmar las hiancias de una significación que no significa nada, está para colmar ese agujero y ese vacío (Lacan, 1956/7: p.
330). De ahí que diga Lacan que en el análisis de un adulto o de un niño haya que considerar la multivocidad del significante como
fantasma ya no requiere del síntoma, entendido como el significante que permite hacer pasar dicho
mensaje referido a la verdad reprimida (Lacan, 1956/7: pp. 284-5, 288). En ese orden de ideas, La-
can plantea que en el mito y en el fantasma se trata de transformar un modo de explicar la relación
del sujeto con el mundo, introduciendo nuevos elementos que entran en contradicción con las prime-
ras explicaciones imaginarias dadas por el sujeto y que exigen un paso a otro nivel de explicación
(Lacan, 1956/7: pp. 293, 371, 374). Por ello indica que hay que aislar los significantes en su valor
combinatorio más que como elementos aislados (Lacan, 1956/7: p. 297).
Respecto del famoso caso del hombre de los lobos, dice Lacan que allí Freud aborda el traumatismo
de la escena primaria, que nunca fue evocada, sino reconstruida, restituida por Freud mediante re-
construcciones históricas (Lacan, 1953a: p. 280). En esa lógica, Lacan afirma que del trauma queda
una acuñación, situada en el inconsciente no reprimido, que no es integrada al sistema verbalizado
del sujeto y por ello no alcanza significación limitándose a permanecer en el dominio de lo imagina-
rio, pero que luego resurge y puede ser integrada al sistema verbalizado a medida que el sujeto
avanza en el mundo simbólico9. En ese orden de ideas, Lacan considera que el trabajo clínico de
construcción del fantasma requiere de lo simbólico, entendido como pacto social, pues considera
que “el sujeto se realiza en la medida en que el drama subjetivo es integrado en un mito que tiene
valor humano extenso, incluso universal” (Lacan, 1953a: p. 282).
Ahora, el mito fundamental (la estructura básica) en psicoanálisis no es otra que el complejo de Edi-
po, que para Lacan básicamente implica: “un drama que aporta una dimensión nueva, necesaria
para la construcción de un mundo humano pleno y, en particular, para la constitución del objeto”
(Lacan, 1956/7: p. 321)10. A partir de estos planteamientos Lacan formula la idea de que la simboli-
una regla, incluso cuando se trata de un significante típico (Lacan, 1956/7: pp. 288-9). Por ello para Lacan: “toda creación de un nuevo
sentido en la cultura humana es esencialmente metafórica” (Lacan, 1956/7: p. 380).
9 Lacan, 1953a: p. 281. Véase también Lacan, 1959/60: clase 3, del 2 de diciembre de 1959; Lacan, 1961/2: clase 23, del 24 de mayo
de 1961. A partir del seminario sobre La identificación Lacan vincula el trauma con la repetición (Lacan, 1961/2: clase 5 del 13 de
diciembre de 1961, clase 6 del 20 de diciembre de 1961). En el seminario sobre Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis,
Lacan hablará del trauma como lo real, como el mal-encuentro, que por lo tanto es inasimilable y no puede ser integrado fácilmente al
sistema simbólico, agregando además que el fantasma hace pantalla frente al trauma (Lacan, 1963/4: clase 5 del 12 de febrero de
1964). En ese mismo seminario añade que el trauma no es un reflejo de la realidad (Lacan, 1963/4: clase 6, del 19 de febrero de
1964). Ya en el seminario De un otro al otro, Lacan habla del trauma como un "yo no sé", o como un saber desfalleciente, base del
inconsciente (Lacan, 1968/9: clase 17 del 23 de abril de 1969). Para el seminario La disolución planteará que el trauma es el malen-
tendido del lenguaje y que el trauma del nacimiento es nacer deseado (Lacan, 1980/1: clase 6 del 10 de junio de 1980).
10 Véase también Lacan, 1956/7: pp. 122-3, 343, 344, 365, 374.
zación sólo es posible por la mediación paterna, y más específicamente por el significante del Nom-
bre del Padre (Lacan, 1956/7: p. 366)11.
Así pues, retengamos que el orden de lo simbólico es importante en la construcción del fantasma
debido a que por un lado permite integrar el drama subjetivo imaginario en un mito de valor univer-
sal, como el del Edipo, y por el otro permite el uso permutativo del significante para transformar las
situaciones y fantasmas, y no simplemente recrearlas.
Sin embargo, lo simbólico también tiene otra función en la construcción del fantasma, pues estos
fantasmas generalmente se revelan al analista por medio del lenguaje. Dicho de otra manera, estos
fantasmas se revelan cuando el sujeto habla de ellos, cuando los símbolos se exteriorizan a través
del uso de la palabra (Lacan, 1956/7: pp. 339, 342-3). Por ello se piensa que la palabra permite ras-
trear el origen de los fantasmas y su evolución en relación con la historia del sujeto (Lacan, 1956/7:
p. 117). De allí que Lacan plantee que no es lo mismo jugar mentalmente con el fantasma que hablar
de él, pues ello constituye un puente hacia la realidad externa, en contraste con la realidad psíquica
(Lacan, 1956/7: p. 117)12.
En ese sentido, el progreso del análisis se fundamenta en el hecho de que la palabra permite el uso
permutativo del significante por medio del cual se logra que un fantasma sea “sustituido mediante
una serie de transformaciones por otros fantasmas, los cuales han tenido un papel muy comprensi-
ble en algún momento de la evolución del sujeto” (Lacan, 1956/7: p. 117) 13. Es esta la función de la
11 Es que para Lacan la relación con el Otro es el lugar donde se sitúa toda posibilidad de simbolización (Lacan, 1953b: pp. 85, 90-1;
Lacan, 1955: pp. 172-6; Lacan, 1957: pp. 209-12; Lacan, 1958a: pp. 260-6; Lacan, 1960a: pp. 311, 316-28; Lacan, 1962/3: pp. 149)
Dicho de otro modo los signos del habla deben reemplazar los signos visuales, pues el lenguaje permite inscribir el pasado en la
historia del sujeto para que este se reconozca allí (Lacan,1953/4: pp. 237; Forrester, 1980: p. 97. Ramírez, 2003: pp. 5, 132. Gallo,
1989: pp. 18, 23). Así pues, es por la palabra que se puede identificar al sujeto (Lacan, 1953/4. 215), ella permite trascender la dialéc-
tica del yo y el otro, por la referencia a la ley (Lacan, 1953/4: p. 237).
12 Esto quiere decir que estos fantasmas se revelan para el paciente y para el analista porque el sujeto habla de ellos, y no sólo juega
con ellos, los vuelve símbolos (Lacan, 1956/7: pp. 339, 342-3), ahora no se trata sólo de hablar sino de hablarle a alguien (Lacan,
1956/7: p. 344).
13 De ese modo al progresar el análisis en una perspectiva histórica, que es retroactiva, el sujeto formula y organiza situaciones primi-
tivas dramáticas a partir de su palabra actual y su simbolización presente, de suerte que al final se encuentra con algo que se presen-
ta como la cosa primitiva, la organización primordial más profunda (Lacan, 1956/7: p. 118), la cual aparece de forma dramatizada,
surgiendo de una situación compleja y suponiendo una relación intersubjetiva triple (Lacan, 1956/7: p. 118). Se trata pues de integrar
palabra que destaca Lacan. A partir de este punto de vista que da importancia al lenguaje, desde
algunos enfoques psicoanalíticos se considera que en la construcción del fantasma sólo puede ope-
rarse con la palabra (Gallo, 1999: p. 10; López, 2002: pp. 114, 135).
Sin embargo, hemos visto que cuando Lacan plantea estas consideraciones sobre el uso permutati-
vo del significante en la construcción del fantasma, este autor no plantea que estas construcciones
fantasmáticas sólo sean posibles por medio de la palabra, o que el dibujar imágenes vinculadas con
los fantasmas se reduzca a ser un mero juego mental14. Por ello pensamos que no se debe confun-
dir la función permutativa del significante, del lenguaje, con la función de vehículo que la palabra
cumple, pues al no establecer esta diferencia puede pensarse entonces que en la clínica sólo sería
posible operar por medio de la palabra y, por ende, el uso del dibujo perdería valor. En ese orden de
ideas, llamamos la atención sobre algunas posturas que restringen el trabajo clínico al uso de la
palabra, debido a su reconocido valor simbólico y elaborativo, pues desde dicho punto de vista el
uso del dibujo es asociado a lo imaginario y a la postura pedagógica de Anna Freud (Ramírez, 2003:
p. 5). En ese sentido, un espíritu incauto puede concluir apresuradamente que el dibujo no es un
medio simbólico, desconociendo el hecho de que Freud y Lacan (también los psicoanalistas post-
freudianos) hayan otorgado un destacado valor simbólico a las imágenes, entre ellas las que se utili-
zan para realizar los dibujos (Uribe, 2009b), tal como lo mostraremos en lo que sigue.
En ese orden de ideas, destacamos el hecho de que a pesar que durante toda su enseñanza Lacan
sostiene que las imágenes comportan una función de captura imaginaria del sujeto (Lacan, 1949: pp.
11-8,190 94: 36; Lacan, 1953b: pp. 70-2, 84-5, 127; Lacan, 1953/4: p. 209; Lacan, 1955: pp. 155,
sus acontecimientos “en una ley, en un campo de significaciones simbólicas, en un campo humano universalizante de significaciones”
(Lacan, 1953/4: p. 282). Es que para Lacan: “el símbolo solo vale en la medida en que se organiza en un mundo de símbolos” (Lacan,
1953/4: p. 328), esto debido a que no se debe buscar la significación de una palabra por ella misma, sino catalogando la suma de sus
empleos, pues la significación está dada por la suma de sus empleos, de modo que el surgimiento del símbolo crea un orden de ser
nuevo en las relaciones entre los hombres (Lacan, 1953/4: pp. 344-5). En ese sentido, en el orden de la palabra, todo lo que instaura
en la realidad otra realidad, finalmente sólo adquiere sentido y acento en función de este orden mismo, así si la emoción se desplaza,
se inhibe, se invierte, si está en una dialéctica, es porque ella está en el orden simbólico, a partir del cual se ordenan y ocupan su
lugar los registros imaginario y real (Lacan, 1953/4: p. 346).
14 Considérese por ejemplo la tesis de Lacan según la cual si todos los humanos participan del universo de los símbolos, el sujeto
puede tener diversas imágenes de sí mismo que constituyen una historia que es simbólica (lacan-1953/4: p. 238).
166-7, 170-2; Lacan, 1957: pp. 197-8; Lacan, 1956/7: p. 262; Lacan, 1958a: pp. 238, 249, 268; La-
can, 1964/5: p. 81; Lacan, 1966a: pp. 7-9), este autor también plantea que la relación imaginaria de
ver y ser visto está al nivel de la intersubjetividad, que está lejos de ser dual y se diferencia de la
relación imaginaria primitiva (Lacan, 1956/7: p. 271).
Esto quiere decir que las imágenes no sólo tienen la función de captación imaginaria, sino que tam-
bién pueden comportar una función significante que permite pasar de lo imaginario a lo simbólico
(Lacan, 1953b: pp. 91-2, 95-8, 135-6; Lacan, 1955: pp. 176-7; Lacan, 1958a: 227, 250, 271-2; Lacan,
1958b: pp. 284-5; Lacan, 1960a: pp. 320-1, 331). En ese sentido, Lacan afirma que el carácter inter-
subjetivo de las imágenes permite la construcción de fantasmas que van en la dirección del mito
(Lacan, 1956/7: pp. 272-74). Al respecto explica que ciertas imágenes pueden tener valor o función
simbólica, de palabra, pues al organizarse en una estructura, como en el sueño, se articulan a la
manera de una escritura, un jeroglífico, una partitura, una frase o un acertijo (Lacan, 1953b: p. 87;
Lacan, 1953/4: p. 41; Lacan, 1956/7: p. 262. Véase también Freud, 1898b: pp. 106-7; Gavarenta,
2005: pp. 1-3; Rodulfo, 1992; Rodulfo, 1999).
Por ello, precisamente en las imágenes del sueño, vía regia para acceder al inconsciente, Lacan
observa la estructura del lenguaje, dado que allí el significante estaría presente en los diversos me-
canismos que operan en la formación del sueño, siendo posible ver la oposición entre significante y
significado (Lacan, 1958a: pp. 253-4. Véase también Freud, 1898b: pp. 106-7).Para Lacan, al igual
que para Freud, las imágenes del sueño se prestan para el trabajo de reconocimiento del deseo
desfigurado, pues las considera como metáforas de éste (Lacan, 1958a: pp. 251, 253, 255).
En esa lógica Lacan plantea que las fantasías inconscientes del sueño, si no se las reduce a ser
pura imaginación, comportan la categoría del significante, pues se trata de una “imagen puesta en
función de la estructura significante” (Lacan, 1958a: p. 268)15. Así pues, en el fenómeno del sueño
Lacan encuentra imágenes y palabras ordenadas en una retórica, un discurso, que se sirve de la
15 Recordamos que dicha estructura significante también está compuesta de imágenes y que para Freud el lenguaje por la imagen es
el más apropiado para la expresión de la fantasía en el sueño (Freud, 1898b: pp. 106-7). Véase también Gavarenta, 2005: pp. 1-3;
Rodulfo, 1992; Rodulfo, 1999.
En síntesis, para Lacan hay transposiciones simbólicas que consisten en representaciones por imá-
genes, como en el caso del sueño (Lacan, 1953/4: pp. 204-5)17. Como vemos, resulta erróneo decir
que el trabajo clínico de construcción del fantasma sólo puede hacerse con la palabra. Si ya sabe-
mos que para Lacan las imágenes pueden tener una función simbólica (tal como lo planteaba Freud
y otros psicoanalistas), luego entonces no es correcto apoyarse en este autor para concluir que la
construcción del fantasma sólo puede soportarse en la palabra (Uribe, 2009b) 18.
Encontramos, pues, que Lacan sostiene que el fantasma a menudo se construye con ayuda de imá-
genes, lo cual apoya nuestra idea de que el dibujo es un recurso eminentemente simbólico que no
puede reducirse al dominio de lo imaginario, al que sin embargo se encuentra ligado (Uribe, 2009b).
Así, al examinar la relación del fantasma con el mito en los casos freudianos de Juanito y del Hom-
bre de los lobos, Lacan señala que en ambos el uso del dibujo permite captar el paso de lo imagina-
rio a lo simbólico (Lacan, 1956/7: pp. 265-6)19.
Al estudiar los dibujos que estos sujetos elaboraron observó que en ambos casos las imágenes no
procedían de la mera imaginarizacion, sino que fueron tomadas de cuentos infantiles consignados
en libros de dibujo difundidos ampliamente en la cultura de estos sujetos (Lacan, 1956/7: pp. 265-6).
En esa misma dirección, Lacan indica que las imágenes en los cuentos infantiles y en el arte (refi-
que queda fijada en el fantasma, actuando como recuerdo pantalla, como recuerdo encubridor (Lacan, 1956/7: p. 121). En ese senti-
do, la imagen fijada es “testimonio privilegiado de algo que, en el inconsciente, debe ser articulado, y vuelto a poner en juego en la
dialéctica de la transferencia, o sea que debe recobrar sus dimensiones en el interior del diálogo analítico” (Lacan, 1956/7: p. 122).
Ahora, esta imagen inconsciente puede ser dialectizada por la palabra (Lacan, 1956/7: p. 122), pero también por otros medios, pues
en ocasiones la palabra no lo permite. Por ello Lacan advierte que no hay que olvidar que “precisamente por esa imposibilidad que
existe en las situaciones ordinarias, se requieren todos los artificios de la transferencia para hacer que pueda pasar de nuevo, para
hacer formulable lo que debe comunicarse del Otro” (Lacan, 1956/7: p. 122). Y bien, el lenguaje de las imágenes es precisamente uno
de esos artificios que permiten la exteriorización de la fantasía inconsciente (Freud, 1898b: pp. 106-7).
19 Véase también Gavarenta, 2005: pp. 1-3; Rodulfo, 1992; Rodulfo, 1999.
riéndose al dibujo paranoico y humorístico de S. Dalí) vehiculizan las imágenes primordiales, los
fantasmas que el psicoanálisis ha revelado (Lacan, 1961/2: clase 5 del 13 diciembre 1961).
Entonces para Lacan los cuentos infantiles y la creación artística, al estar hechos del mismo material
del inconsciente, a menudo son utilizados por los niños para resolver sus propios enigmas (Lacan,
1956/7: pp. 265-6. Véase también Uribe, 2009b), adhiriendo así a la tesis de que por medio de la
identificación a otro el yo del niño es disfrazado permitiendo la representación de los dramas subjeti-
vos (Lacan,1953/4: pp. 24-5; Lacan, 1954/5: pp. 113-132, 319-335, 391-411, 415 439; Lacan,
1962/3: pp. 11, 31-7, 51, 59, 60-61, 85; Gavarenta, 2005: pp. 1-3; Rodulfo, 1992; Rodulfo, 1999,
Uribe, 2009b).
Tenemos pues que las imágenes de los cuentos infantiles reproducen mitos, y que algunas de ellas
a menudo se articulan con las imágenes de los dibujos de los niños, de modo que estos pueden
apropiarse de las imágenes míticas de los cuentos universales para trazar grafismos, que en ocasio-
nes permiten representar sus propios fantasmas y resultan de ese modo articulados con lo simbóli-
co. De allí que al comentar la relación de los dibujos y los cuentos infantiles en los casos de Juanito
y el Hombre de los lobos, Lacan sostenga que:
[…] este progreso de lo imaginario a lo simbólico constituye una organización de lo imaginario como
mito, o al menos va en la dirección de una construcción mítica verdadera, es decir, colectiva, que es
lo que nos recuerda a los sistemas de parentesco. No llega a serlo, hablando con propiedad, porque
es una construcción individual, pero su progreso se efectúa en esa vía. Para encontrar una solución,
es preciso haber realizado un cierto número de rodeos […] algo de este orden es lo que el niño ha de
recorrer hasta llegar a un punto determinado, para franquear el difícil paso de cierta carencia o hian-
cia y encontrar así descanso y un poco de armonía. Tal vez no todos los complejos de Edipo tengan
que pasar por una construcción mítica semejante, pero indudablemente necesitan obtener la misma
plenitud en la transposición simbólica (Lacan, 1956/7: p. 267).
En esa lógica, Lacan muestra que el fantasma no sólo puede ser formulado en palabras, sino tam-
bién en dibujos, tal como sucedió con los dibujos de jirafas que permitieron a Juanito construir fan-
tasmas (Lacan, 1956/7: p. 274. Véase también Freud, 1898b: pp. 106-7; Gavarenta, 2005: pp. 1-3;
Rodulfo, 1992; Rodulfo, 1999). Así mismo, al referirse al dibujo del Hombre de los lobos y a los dibu-
jos de los esquizofrénicos, Lacan indica que el dibujo muestra el fantasma en un “marco” o “enmar-
cado” (Lacan, 1962/3: p. 85).
Entonces, consideramos pertinente señalar que según Lacan el dibujo es una forma de tránsito entre
lo imaginario y lo simbólico que permite exteriorizar elementos inconscientes por medio de las fan-
tasías a que se asocian las imágenes trazadas, que de ese modo permiten transformar la imagen
dibujada en un símbolo del que puede apoderarse el sujeto para representar sus conflictos (Lacan,
1956/7: pp. 267, 274. Véase también Freud, 1898b: pp. 106-7; Gavarenta, 2005: p. 1; Rodulfo, 1992;
Rodulfo, 1999, Uribe, 2009b).
Subrayamos, además, el hecho de que para Lacan el dibujo también participa del gran juego del
significante (Lacan, 1956/7: p. 265. Véase también Gavarenta, 2005: pp. 1-3; Rodulfo, 1992; Rodul-
fo, 1999, Uribe, 2009b). De esta manera, en acuerdo con Lacan y en oposición a algunos puntos de
vista psicoanalíticos que asocian el uso del dibujo a un enfoque pedagógico, pensamos que al usar
el dibujo en la clínica se busca promover la utilización de las imágenes como símbolos (Lacan,
1956/7: p. 344. Véase también Freud, 1898b: pp. 106-7; Gavarenta, 2005: pp. 1-3; Rodulfo, 1992;
Rodulfo, 1999, Uribe, 2009b).
Resulta pues que desde Lacan no es correcto restringir el trabajo clínico de construcción del fantas-
ma al uso de la palabra, ni es correcto excluir el uso de otros medios como el dibujo basados en
argumentos según los cuales el dibujo pertenece al orden de lo imaginario y por ende que sería una
técnica propia de los psicoanalistas postfreudianos que lo implementan con fines educativos 20. Esto
último más bien implica desconocer que en la enseñanza de Freud, de Lacan y de otros psicoanalis-
tas, lo simbólico y el significante no se reducen al lenguaje oral o escrito.
Para ilustrar este punto de vista veamos una cita donde se observa claramente que para Lacan el
dibujo tiene una función eminentemente simbólica. Al hablar del paso de lo imaginario a lo simbólico
en el seminario cuarto, Octave Manonni le pregunta a Lacan por qué ha asimilado el dibujo a lo ima-
ginario —puesto que Manonni considera que el dibujo es ya una vaga elaboración de lo imaginario—
. Al respecto Lacan le responde: “hablé de lo imaginario, pero no dije que se tratara del dibujo, que
20Al respecto recordamos que desde algunas posturas psicoanalíticas se asocia el uso del dibujo con la postura pedagógica de Anna
Freud respecto del análisis con niños (Ramírez, 2003: p. 5). Sin embargo, aclaramos que desde estas posturas no se afirma de forma
apresurada que el uso del dibujo no tendría un valor simbólico. En ese sentido, enfatizamos que este escrito busca despejar la duda o
confusión que puede generarse a partir de las tesis de Lacan sobre la función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis,
en las cuales plantea la primacía del significante que conduce a afirmar que en el psicoanálisis el medio simbólico tradicional de que
se dispone en el trabajo clínico es la palabra, pues estas ideas pueden dar origen a una interpretación apresurada según la cual el
dibujo no tiene valor simbólico.
es ya un símbolo” (Lacan, 1954/5: pp. 287-8)21. En esa misma dirección, al analizar en otro semina-
rio el dibujo que hace Juanito de una jirafa, Lacan dice que:
[…] y por si fuera poco, para mostrarnos claramente la introducción de la imagen en un juego pro-
piamente simbólico, para explicarnos claramente que ahí hemos franqueado el paso de la imagen al
símbolo, esta esa jirafa pequeña que nadie entiende, con lo visible que es. El propio Juan nos lo di-
ce, esa pequeña jirafa es hasta tal punto un símbolo, que es sólo un dibujo sobre una hoja de papel
que se puede arrugar (Lacan, 1956/7: p. 264)22.
Tenemos pues que para Lacan el dibujo no es simplemente una imagen a la que el sujeto puede
quedar fijado, alienado, y en cambio vemos que a menudo cobra la función de significante al permitir
que los fantasmas se vehiculicen o exterioricen en imágenes cargadas de diversas significaciones,
de suerte que en ocasiones más bien promueve el tránsito de lo imaginario a lo simbólico. Veamos
lo que dice Lacan al comentar los dibujos de los niños: “[…] el paso de lo imaginario a lo simbólico
no tiene mejor traducción que a través de estos detalles aparentemente contradictorios e inconcebi-
bles. Lo que cuentan los niños siempre lo convertimos en algo que participa del dominio de las tres
dimensiones, cuando resulta que en el juego de los símbolos algo se encuentra también en las dos
dimensiones” (Lacan, 1956/7: p. 264).
Esto quiere decir que para Lacan el dibujo del niño puede cobrar una función simbólica, pues no sólo
permite reproducir situaciones o imaginarizaciones sino que, sobre todo, permite transformarlas,
recrearlas mediante un uso permutativo. Lacan ofrece un ejemplo de esta tesis cuando señala que
en el dibujo del Hombre de los lobos sólo hay cinco animales, mientras que en el sueño eran siete,
afirmando entonces que el dibujo permite realizar este tipo de sustituciones significantes (Lacan,
1963/4: clase 19, del 17 de junio 1964)23. Este mismo punto de vista también lo aplica al comentario
de los dibujos de Juanito. Veamos:
[…] la jirafita arrugada significa algo del mismo orden que el dibujo de una jirafa que en otra ocasión
le había hecho a Juan su padre y que les voy a dar enseguida, con el hace pipí añadido por el niño.
Este dibujo ya estaba en la vía del símbolo, porque mientras el resto está completamente perfilado y
21 Véase también Freud, 1898b: pp. 106-7; Gavarenta, 2005: pp. 1-3; Rodulfo, 1992; Rodulfo, 1999.
22 Véase también Gavarenta, 2005: pp. 1-3; Rodulfo, 1992; Rodulfo, 1999.
23 Véase también Freud, 1898b: pp. 106-7; Gavarenta, 2005: pp. 1-3; Rodulfo, 1992; Rodulfo, 1999. Es que para Lacan “los significan-
tes hacen del mundo una red de huellas, en la que el paso de un ciclo al otro es pues posible. Lo cual significa que el significante
engendra un mundo, el mundo del sujeto que habla, cuya característica esencial es que en él es posible engañar” (Lacan, 1962/3: p.
87). De allí que para Lacan la palabra no tiene como única función comunicar, pues “el lenguaje humano constituye una comunicación
en la que el emisor recibe del receptor su propio mensaje en forma invertida” (Lacan, 1953b: pp. 69, 114, 116-7; Lacan, 1958a: pp.
265- 6). Así pues, según Lacan “el efecto del significante es hacer surgir en el sujeto la dimensión del significado” (Lacan, 1962/3: p.
308). En ese sentido, los dibujos también permiten este uso del significante, pues ellos no intentan reproducir fielmente las situaciones
sino engendrar la dimensión del significado, tal como lo observa Lacan respecto del dibujo mencionado y como vimos con Freud
respecto de las fantasías del sueño (Freud, 1898b: pp. 106-7).
todos los miembros están en su sitio, el hace pipí añadido a la jirafa es verdaderamente gráfico, es
un trazo, y encima, para que no podamos ignorarlo, separado del cuerpo de la jirafa (Lacan 1956/7:
p. 264)24.
Se trata pues del uso simbólico de las imágenes, que al tener un carácter arbitrario como el signifi-
cante lingüístico también permiten otorgar diversas significaciones. Veamos nuevamente lo que dice
Lacan respecto del dibujo de Juanito: “[…] la jirafa pequeña es un doble de la madre, reducido al
soporte siempre necesario como vehículo del significante, o sea algo que se puede tomar, que se
puede arrugar y puede uno sentarse encima. Es un testimonio. Si, el pequeño enamorado tiene en
mano algo que es una especie de notificación, un tratado” (Lacan, 1956/7: p. 265) 25.
Esta cita indica claramente que para Lacan el dibujo es simbólico por ser un “testimonio” no lingüísti-
co dirigido a otro, por ser una “notificación visual” semejante a la escritura dirigida a un otro, así co-
mo por ser un “tratado” donde se testimonia y se notifica un mensaje referido al deseo. En esa mis-
ma perspectiva de la lógica significante Lacan afirma que el dibujo permite obtener efectos metoní-
micos. Veamos: “literalmente, Juanito nos muestra aquí, cual prestidigitador, que la imagen doblada
de la madre, su metonimia, no es sino un trozo de papel, una jirafa arrugada sobre la que se sienta”
(Lacan, 1956/7: p. 274)26.
Finalmente, para explicar mejor por qué la función simbólica del dibujo permite crear fantasmas refe-
ridos a los propios conflictos y así obtener efectos terapéuticos, Lacan compara el dibujo del niño
con el croquis de un ingeniero indicando que aun cuando el dibujo del niño no sea tan complejo co-
mo el del segundo, sin embargo comporta la función simbólica de permitir elaborar los dramas subje-
tivos27. Veamos: “Un croquis de ingeniero, si por sí sólo puede manifestar toda clase de elementos
intuitivos, determinadas cantidades o valores que se representan y se materializan con la sola dispo-
sición de los dispositivos, no es capaz de resolver determinados problemas de nivel más elevado,
primarios simbólicos” (Lacan, 1956-7: pp. 432-3)28.
24 Véase también Freud, 1898b: pp. 106-7; Gavarenta, 2005:1; Rodulfo, 1992; Rodulfo, 1999.
25 Véase también Lacan, 1956/7: pp. 343-4; Gavarenta, 2005:1; Rodulfo, 1992; Rodulfo, 1999.
26 Véase también Gavarenta, 2005: p. 1; Rodulfo, 1992; Rodulfo, 1999.
27 En el seminario 11, respecto del juego del fort-da, Lacan indica el valor del dibujo como representación de la ausencia de la madre
que permite elaborar dicha situación, potencialmente traumática (Lacan, 1963/4: clase 5, “Tyche y automaton”, del 12 de febrero de
1964. Véase también Gavarenta, 2005: p. 1; Rodulfo, 1992; Rodulfo, 1999).
28 Véase también Gavarenta, 2005: p. 1; Rodulfo, 1992; Rodulfo, 1999.
En esa misma vía Lacan comenta los dibujos de Miguel Ángel, indicando que ellos no eran aislados
sino que correspondían a una serie, de modo que cada dibujo se organizaba como el doble de otro
dibujo que buscaba expresar una significación (Lacan, 1956/7: pp. 436-39. Véase Freud, 1898b: pp.
106-7). En ese sentido, al hablar de los jeroglíficos, Lacan dice que cuando no se toman los dibujos
aisladamente sino como una combinatoria, el dibujo se compara con la escritura (Lacan, 1961/2:
clase 5, del 13 de diciembre de 1961. Véase también Gavarenta, 2005:1, Rodulfo, 1992; Rodulfo,
1999).
Conclusiones
Hemos visto que Lacan sostiene que el dibujo también puede ser un puente de significaciones que
permite la permutación mítica o la construcción del fantasma, tal como sucede con la palabra. Por
ello para Lacan el dibujo es vehículo del significante y en ese sentido señala que no puede conside-
rarse que la construcción del fantasma en los dibujos sea algo que se reduce al orden de lo imagina-
rio.
Con base en lo anterior concluimos que no es correcto partir de las tesis de Lacan sobre la primacía
del significante y la función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis para restringir el
trabajo clínico de construcción del fantasma al uso de la palabra. Así mismo, concluimos que tampo-
co es correcto excluir el uso del dibujo en la clínica psicoanalítica a partir de la idea de que este per-
tenece al orden de lo imaginario y de que ha sido usado tradicionalmente por los psicoanalistas post-
freudianos de la escuela denominada psicología del yo desde un enfoque pedagógico.
Consideramos entonces que la restricción al uso de la palabra en el trabajo clínico no tiene funda-
mento acertado, pues los efectos terapéuticos que se obtienen en estos dispositivos no serían priva-
tivos del uso de la palabra, siendo importante cuestionar estas restricciones apresuradas que mere-
cen ser examinadas con mayor precisión, pues como hemos mostrado el uso de las imágenes tam-
bién comporta funciones simbólicas que sirven a los procesos permutativos del significante implica-
dos en el forjamiento de las fantasías en el marco del trabajo clínico.
Referencias bibliográficas
Forrester, J. (1980) El lenguaje y los orígenes del psicoanálisis. (Traducción: Beatriz-E. Álvarez).
México: FCE.
Freud, S. (1898b) “La interpretación de los sueños”. En: Obras completas. Buenos Aires. Amorrortu
Editores: Tomos IV y V.
Gallo, H. (1989) “Saber y sexualidad”. En: Disparatorio - Revista Colombiana de psicoanálisis. Fun-
dación Freudiana de Medellín. Abril 3. Nº 1. pp. 15-34.
Gallo, H. (1999) Usos y abusos del maltrato. Una perspectiva psicoanalítica. Medellín: Editorial Uni-
versidad de Antioquia.
Gavarenta, V. (2005) “Algunos dibujos de niños”. En: FORT-DA Revista de psicoanálisis con niños.
Septiembre. Nº 8. pp. 1-7.
Lacan, J. (1949) “El estadio del espejo como formador de la función del yo tal como se nos revela en
la experiencia analítica”. En: Escritos I. México. Siglo XXI. pp. 11-20.
Lacan, J. (1953a) “El mito individual del neurótico - El hombre de las ratas”. En: Intervenciones y
textos. Buenos Aires. Manantial. pp. 37-59.
Lacan, J. (1953b) “Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis”. En: Escritos I.
México. Siglo XXI. pp. 59-139.
Lacan, J. (1953/54) Los escritos técnicos de Freud, libro 1, el seminario de Jacques Lacan. Buenos
Aires. Paidós.
Lacan, J. (1954-55) El yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica, Libro 2, El seminario
de Jacques Lacan. Buenos Aires. Paidós.
Lacan, J. (1955) “La cosa Freudiana o sentido del retorno a Freud en psicoanálisis”. En: Escritos I.
México. Siglo XXI. pp. 145-178.
Lacan, J. (1956-57) La relación de objeto, Libro 4, El seminario de Jacques Lacan. Buenos Aires.
Paidós.
Lacan, J. (1957) “La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud”. En: Escritos I.
México. Siglo XXI. pp. 179-216.
Lacan, J. (1958a) “La dirección de la cura y los principios de su poder”. En: Escritos I. México. Siglo
XXI. pp. 217-278.
Lacan, J. (1958b) “La significación del falo”. En: Escritos I. México. Siglo XXI. pp. 279-289.
Departamento de Psicoanálisis | Universidad de Antioquia
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/affectiosocietatis
Affectio Societatis Nº 15/ diciembre 2011 1
ISSN 0123-8884 9
Lacan, J. (1959/60) La ética del psicoanálisis, seminario 7, el seminario de Jacques Lacan (traduc-
ción Argentina no autorizada por el autor).
Lacan, J. (1960a) “Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente”. En: Escritos II.
México. Siglo XXI. pp. 305-339.
Lacan, J. (1960b) “Ideas directivas para un congreso sobre la sexualidad femenina”. En: Escritos II.
México. Siglo XXI. pp. 290-304.
Lacan, J. (1961-62) La identificación, seminario 9, El seminario de Jacques Lacan, (traducción Ar-
gentina no autorizada por el autor).
Lacan, J. (1962-63) La angustia, libro 10, el seminario de Jacques Lacan. Buenos Aires, Paidós.
Lacan, J. (1963-64) Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, libro 11, el seminario de
Jacques lacan. Buenos Aires. Paidós.
Lacan, J. (1964/5) Problemas cruciales del psicoanálisis, seminario 12, el seminario de Jacques
Lacan. Buenos Aires. Paidós.
Lacan, J. (1965/66) El objeto del psicoanálisis, seminario 13, El seminario de Jacques Lacan, (tra-
ducción Argentina no autorizada por el autor).
Lacan, J. (1966a) Escritos I (traducción de Tomas Segovia revisada con la colaboración del autor y
de Juan David Nasio). México. Siglo XXI.
Lacan, J. (1966b) “De nuestros antecedentes”. En: Escritos I. México. Siglo XXI. pp. 7-10.
Lacan, J. (1966c) “De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis”. En: Escritos
I. México. Siglo XXI. pp. 217-68.
Lacan, J. (1966d) “Posición del inconsciente”. En: Escritos II. México. Siglo XXI. pp. 365-86.
Lacan, J. (1968/9) De un otro al otro, seminario 16, El seminario de Jacques Lacan (traducción Ar-
gentina no autorizada por el autor).
Lacan, J. (1969) “Dos notas sobre el niño”. En: Intervenciones y textos. Manantial. Buenos Aires. pp.
55-57.
Lacan, J. (1979/80) Disolución, seminario 27, El seminario de Jacques Lacan, (traducción Argentina
no autorizada por el autor).
Lacan, J. (1985) Intervenciones y textos. Buenos Aires. Manantial.
López, Y. (2002) ¿Por qué se maltrata al más íntimo? Una perspectiva psicoanalítica el maltrato
infantil. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia.
Ramírez, M. (2003) Psicoanálisis con niños y dificultades en el aprendizaje. Medellín. Editorial Uni-
versidad de Antioquia.
Rodulfo, M. y Rodulfo, R. (1992) Estudios clínicos: del significante al pictograma a través de la
práctica psicoanalítica. Argentina. Paidós.
Rodulfo, M. y Rodulfo, R. (1999) Dibujos fuera del papel: de la caricia a la lectoescritura en el niño,
Argentina. Paidós.
Uribe, N. (2009a) Una mirada psicoanalítica sobre la función terapéutica del dibujo y la simbolización
en algunos casos de maltrato infantil. Trabajo de Grado para optar al título de Magister en
Investigación Psicoanalítica. Departamento de Psicoanálisis. Facultad de Ciencias Sociales
y Humanas de la Universidad de Antioquia. Medellín.
Uribe, N. (2009b) “El dibujo y la simbolización en algunos casos de maltrato infantil. Una mirada
psicoanalítica”. En: Affectio Societatis. Vol. 10. Junio-2009. Pp. 1-13.