La Tetralogía de Ramón Pérez de Ayala

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 381

Departamento de Filología Española, Clásica y Árabe

Programa de Doctorado “Filología Hispánica”

LA TETRALOGÍA DE RAMÓN PÉREZ DE AYALA:


ASPECTOS ÉTICO-ESTÉTICOS, LECTORIALES Y
GENÉRICOS

Tesis Doctoral presentada por D. José Luis Rodríguez Herrera

Dirigida por el Dr. D. José Manuel Marrero Henríquez

Las Palmas de Gran Canaria, a 18 de enero de 2012


A Inma

y a mis hijos, Sergio e Irene.

A mis padres.

Y a Doña María del Prado Escobar Bonilla,


sabia y paciente impulsora de este trabajo.

2
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN .......................................................................................... 6

CAPÍTULO I. CUESTIONES PRELIMINARES............................................... 14


1. Una tetralogía o cuatro novelas......................................................... 14
2. En torno al seudónimo Plotino Cuevas .............................................. 25
3. El intelectualismo vitalista de la narrativa ayalina ............................ 44
4. La novela como realidad simbólica. ................................................... 50
4.1. La dimensión simbólica de lo anecdótico................................... 63
5. El ―prólogo‖ a Troteras y danzaderas ................................................ 66
5.1. Estado de la cuestión ............................................................... 66
5. 2. Conciencia colectiva / conciencias representativas .................. 68

CAPÍTULO II: LA TETRALOGÍA EN SU DIMENSIÓN ESTÉTICA .................. 82


1. Unidad o diversidad del sentido estético en la narrativa de Pérez de
Ayala .................................................................................................... 82
2. La tetralogía como búsqueda del sentido estético de la vida .............. 87
2.1. La crisis estética ....................................................................... 87
2.1.1. El esteticismo inicial de Pérez de Ayala............................ 87
2.1.2. Opiniones de Ayala sobre el esteticismo .......................... 88
2.1.3. La crisis del esteticismo en la tetralogía .......................... 89
2.2. La reeducación estética ............................................................ 99
2.2.1. El seudónimo proyecta su sombra sobre La pata de
la raposa .................................................................................. 99
2.2.2. Bajo la mirada de Plotino .............................................. 100
2.2.3. El ojo interior de Plotino y la teoría de la Einfühlung
de Troteras y danzaderas ........................................................ 104
2.2.4. El ojo plotiniano como un ver las cosas por primera
vez .......................................................................................... 109
2.3. La estética como regeneración ................................................ 113
2.3.1. Introduccción ............................................................... 113
2.3.2. Educación política / educación estética ........................ 116
2.3.3. Sentido de la educación estética en Ayala...................... 122
2.3.3.1. Introducción ....................................................... 122
2.3.3.2. El Simposio platónico en Tinieblas ....................... 127
2.3.4. La ordenación estética en La pata de la raposa ............. 137

3
2.4. La crisis de la palabra: hacia la escritura ética........................ 140

CAPÍTULO III: RELACIONES ENTRE NOVELA Y LECTOR: UNA


NOVELA EN BUSCA DE UN LECTOR ....................................................... 162
1. Concepto de novela ......................................................................... 162
1.1. Problemática de la novela ....................................................... 162
1.2. Hacia un concepto de la novela en Pérez de Ayala ................... 163
1.3. La novela educativa ................................................................ 170
1.3.1. Filiaciones de su novela educativa................................. 172
1.3.1.1. Los modelos antiguos .......................................... 173
1.3.1.2. Influencias europeas ........................................... 176
1.3.1.3. Afinidades nacionales .......................................... 177
2. La preocupación por el lector .......................................................... 181
2.1. Acercamiento al concepto del lector: imagen del público
en el ensayo de Pérez de Ayala ....................................................... 181
2.2. La problemática del lector en la narrativa de Ayala ................. 191
3. Función ético-estética de las técnicas narrativas en la tetralogía ..... 199
3.1. Impersonalidad y subjetivismo de la voz narrativa .................. 199
3.2. Estrategias narrativas de incitación al lector ........................... 207
3.3. Las citas ................................................................................. 211
3.4. Los ―capítulos prescindibles‖ ................................................. 217
3.5. La intertextualidad ................................................................. 226

CAPÍTULO IV: GÉNEROS LITERARIOS Y PATRONES NARRATIVOS


EN LA TETRALOGÍA ................................................................................ 230
1. Introducción ................................................................................... 230
2. Formas narrativas .......................................................................... 244
2.1. La novela bizantina ................................................................ 244
2.1.1. Caracterización de los personajes.................................. 251
2.1.2. Espacio idealizado ........................................................ 253
2.1.3. Amor idealizado ............................................................ 254
2.1.4. Aventuras por separado. Anagnórisis ............................ 259
2.2. La novela lupanaria ................................................................ 264
2.2.1. De la novela lupanaria a Tinieblas en las cumbres ......... 264
2.2.2. Lo erótico-lupanario en el contexto de la problemática
vital del hombre: el caso de Alberto ......................................... 271
2.2.3. Erotismo y educación estética ....................................... 275

4
2.2.4. Moralidad de lo lupanario: la novela lupanaria
artística .................................................................................. 283
3. Formas de la literatura confidencial ................................................ 294
3.1. La forma epistolar .................................................................. 303
3.2. El diario de Bertuco ................................................................ 333
4. Formas dialogadas.......................................................................... 341
4.1. El diálogo platónico ................................................................ 341
4.2. El diálogo teatral .................................................................... 349
4.2.1. ―Consejo de pastores‖ o la estructura de la
intolerancia ............................................................................ 350

CONCLUSIONES ..................................................................................... 354

BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................ 361

5
INTRODUCCIÓN

El estado actual de la obra de Ramón Pérez de Ayala sigue mostrando

signos de un interés relativo que deviene de una extraña situación en la

Historia de la Literatura, en la que se le sitúa por delante de la extensa

nómina de narradores menores de la 1ª mitad del siglo XX, pero un paso por

detrás de los grandes escritores de ese mismo periodo. A pesar del interés

mostrado por eminentes estudiosos (Amorós, Bobes Naves, Curtius, L.


Livingstone o, más recientemente, otros como Lozano Marco, Florencio

Friera o A. Coletes), el escenario sigue siendo el de un clásico casi

desconocido y con escasos lectores.

Con esta tesis nos hemos propuesto dirigir el interés del lector hacia

las novelas de la 1ª etapa del escritor asturiano –la tetralogía formada por

Tinieblas en las cumbres (1907), A.M.D.G. (1910), La pata de la raposa (1912)

y Troteras y danzaderas (1913), en torno al personaje de Alberto Díaz de

Guzmán–, consideradas mayoritariamente, aun cuando el mismo autor


propusiera otra interpretación ―simbólica‖ en diversas ocasiones, como la

transposición literaria de una autobiografía, la del propio Ayala encarnado

en la figura de Alberto Díaz de Guzmán, su alter ego.

En el capítulo I de la tesis (―Cuestiones preliminares‖) planteamos

algunos de los puntos conflictivos en la valoración crítica de estas cuatro

novelas, empezando precisamente por este aspecto, a saber, si se trata

realmente de una tetralogía sensu stricto, concebida y realizada como tal, o

de novelas independientes que no presentan como artefacto artístico una

trabazón estructural. Frente a apreciaciones que rechazan la unidad de

estas obras apoyándose en la ausencia de un protagonismo narrativo

6
continuo por parte de Alberto Díaz de Guzmán, hemos intentado explicar

esta intermitencia como la coherente plasmación artística de la realidad

vital, multiforme e inconsecuente. Tal discontinuidad anticipa en términos

de focalización narrativa el problema de la incapacidad de las artes

temporales (literatura o música) para representar las artes espaciales

(pintura), esto es, la imposibilidad del lector de El curandero de su honra de

seguir las vidas de Tigre Juan y de Herminia al mismo tiempo una vez que

los personajes deciden separarse, a pesar del baldío intento del narrador de

redistribuir en dos columnas paralelas ambas historias, esto es, de unificar

visualmente lo que transcurre simultáneamente. Si el lector decide leer

horizontalmente está abocado a la incomprensión ambas columnas, si

decide leer primero una columna y luego otra –única solución posible en

realidad–, constata el fracaso de la literatura para ser como la pintura (ut

pictura poesis), en las páginas de una de las grandes obras de la llamada

―etapa normativa‖, Tigre Juan. Asimismo, a través del análisis de diversos

aspectos léxicos, temáticos y genéricos pretendemos confirmar la pensada y

lograda trabazón orgánica con que Ayala concibe este plan novelesco.

Una de las líneas maestras que circula por este trabajo es nuestra

pretensión de constatar que lo aparentemente superficial en la narrativa

ayalina –otra muestra más de lo impredecible de la vida–, puede adquirir en

cualquier momento una trascendencia insospechada. Antes de verificar

mediante el análisis de algunos tópicos, diálogos o hechos a primera vista

intrascendentes, la dimensión simbólica de lo anecdótico, profundizamos en

un componente que no ha sido atendido ni valorado como se merecía: la

utilización del seudónimo Plotino Cuevas en la primera edición de Tinieblas

en las cumbres. En oposición a quienes consideran tal seudónimo un hecho

irrelevante para adentrarse en el mundo narrativo de Ayala y una máscara

con la que el autor pretendía evitar nefandas consecuencias a su familia a

causa del evidente componente lupanario de la novela, tratamos de mostrar

7
en este apartado de la tesis que con esta elección nominal Ayala hace una

verdadera declaración de intenciones. Como se analiza con más detalle en

capítulos posteriores, la elección del seudónimo es de notable relevancia

para el entendimiento ideológico y estructural de este primer ciclo, primer

ciclo en el que ya Ayala ofrece una concepción general del fenómeno artístico

y de su proyección social y una sincera preocupación ética desde madurados

postulados estéticos que revela –en una línea similar a la iniciada por

estudiosos de la obra ayalina como José Ramón González– un perfil menos

elitista o intelectualista de nuestro escritor asturiano.

La lectura trascendental, en clave hispánica (conciencia colectiva), que

Ayala ofreció sobre la intención de la tetralogía al prologar la edición

argentina de Troteras y danzaderas en el año 1942 ha chocado frontalmente

con la interpretación de algunos sectores críticos a causa del incuestionable

componente biográfico (conciencia individual) presente en estas novelas. En

la lectura que proponemos Ayala muestra en estas novelas diversas

conciencias individuales representativas de esa conciencia colectiva llamada

España y, de manera particular, dramatiza la gestación de su conciencia

como escritor, que pasa de ser individual –más bien egocéntrica o esteticista

en el caso de Alberto–, a una conciencia ética-estética, en la que la razón de

ser de la individualidad se debe en gran medida a la responsabilidad social

que le es concomitante.

El capítulo II, titulado ―La tetralogía en su dimensión estética‖, es una

guía detallada de las disquisiciones estéticas que van perfilando la

conciencia artística de proyección social que acabará asumiendo Alberto

Díaz de Guzmán. En la introducción a esta cuestión, tratamos de mostrar

que el pensamiento estético de Ayala, por mucho que plantee diversos

aspectos de índole teórica, revela una unidad esencial en torno al concepto

de arte como preparación imaginaria para la vida y, por ende, como

instrumento idóneo para la regeneración individual y colectiva. El inicial

8
esteticismo con que Ayala se inicia en los ambientes literarios madrileños

–publicación de La paz del sendero (1903), participación en la fundación de

la revista Helios, el relato Trece dioses, cuyo modelo confeso son Las sonatas

valleinclanescas–, entra en crisis en las páginas de la tetralogía con la crisis

de conciencia de Alberto, simbolizada en el episodio del eclipse. El carácter

antivital de la aspiración artística de Alberto es analizado en tanto que surge

como reacción a la educación jesuítica, girando siempre en torno a la idea de

la muerte. Como expresión de la caída del esteticismo concebido como

refugio aristocrático de una romántica actitud de desarraigo o de orfandad

vital (Tinieblas y A.M.D.G.) y de la posterior búsqueda y hallazgo de una

estética enraizada en la vida y en la sociedad (La pata y Troteras)

examinamos un componente léxico configurador de una red isotópica clave

en nuestra lectura de la tetralogía, el concepto estético de lo ―sublime‖.

Nos centramos luego en una fase intermedia entre el fin del

esteticismo y la asunción cabal del proyecto ético-estético. En busca de unos

nuevos valores que posibiliten la conciliación entre las aspiraciones

artísticas y la aceptación sin escapistas subterfugios de la vida tal como es,

mostramos los avances y retrocesos de Alberto en una reeducación estética,

en la que la mirada plotiniana, como proponemos en la siguiente sección de

este capítulo (―Bajo la mirada de Plotino‖), aportará una luz nueva a una

realidad hasta entonces oscura, hecha de falsas apariencias y miradas

enajenadoras, una suerte de caverna platónica. Analizando las teorías

estéticas de Plotino como un ver en la oscuridad por primera vez –otra

noción estética fundamental en Ayala– y articulándolas con la controvertida

noción teórica de la Einfühlung y con el experimento literario de la lectura

del Otelo a Verónica aspiramos a diseñar el entramado teórico que sustenta

finalmente el pensamiento estético de Ayala.

Contrastando a menudo el universo narrativo ayalino con la

producción ensayística o los artículos periodísticos del escritor asturiano, así

9
como con la obra de otros intelectuales de la época, analizamos el encuentro

entre este programa estético y el instrumento verbal adecuado para

formalizarlo, la palabra, la Literatura, como la solución ética-estética que

Alberto por experiencia propia y ajena –Verónica– propone para salvar a la

sociedad española y que entra en conflicto con otras soluciones adoptadas

en la época, como la formación política propuesta por Antón Tejero (Ortega y

Gasset), cuyos artículos son ―transcritos‖ en muchas ocasiones a modo de

diálogo intertextual.

Tras parangonar los problemas de incomprensión que como género

literario sufrieron la novelas de Ayala y las de su admirado Guy de

Maupassant a causa de lo novedoso de sus planteamientos morfológicos, en

el capítulo III (―Relaciones entre novela y lector: una novela en busca de un

lector‖), estudiamos la medida en que el carácter educativo de la novela

ayalina se deriva de su proyecto de formación ético-estético del pueblo

español. Recurrimos a textos del propio Ayala y de una serie de escritores

clásicos (Platón y Horacio, principalmente), nacionales (Clarín y Galdós) y

europeos (Schiller y Goethe) para demostrar y caracterizar la sincera

vocación ayalina por conferir efectividad social al juego artístico.

Rescatamos luego diversas opiniones recogidas de muchas páginas

ensayísticas de Ayala sobre la idiosincrasia del público de su tiempo, así

como las de otros intelectuales de la época, porque nos han servido de

diagnóstico sobre el grado de concienciación de la intelectualidad del

momento de los males nacionales y sobre la implicación del autor asturiano,

como escritor (novela) e intelectual (prensa escrita), en la labor de mitigar las

dolencias de España. Pasamos posteriormente a analizar con detalle la

pretensión educativa desde la creación novelesca, empezando por la imagen

del lector que se trasluce de los escritos teóricos de Ayala. Apoyándonos en

ciertas matizaciones teóricas desarrolladas por la ―Estética de la recepción‖,

hemos estudiado algunas técnicas narrativas típicas de Pérez de Ayala –el

10
flujo entre impersonalidad y omnisciencia, las citas, los ―capítulos

prescindibles‖, la intertextualidad– a la luz del propósito del autor de incidir

sobre la instancia lectora.

El último capítulo de esta tesis (―Géneros literarios y patrones

narrativos en la tetralogía‖) subsana en parte uno de los aspectos menos

estudiados del escritor asturiano, la función y el sentido de algunos de los

moldes genéricos que conforman estas primeras novelas, cuya singularidad

ha provocado en muchas ocasiones el cuestionamiento crítico de su

adscripción genérica. Dividimos el análisis de tales patrones en tres bloques

atendiendo a su mayor o menor pureza narrativa: desde aquellas formas

cuya naturaleza novelesca es incuestionable (novela bizantina y novela

lupanaria), hasta las que remedan modelos procedentes de géneros no

narrativos (el diálogo platónico y el diálogo teatral), pasando por estructuras

originariamente no narrativas que en la evolución del género han pasado a la

novela con carta de naturaleza (género epistolar y diario). Abordamos el

examen de estos moldes desde un enfoque intencional, pues pretendemos

constatar cómo tales moldes sirven de vehículo formal del universo ideológico

y del propósito comunicativo del autor.

El trasunto bizantinesco –sancionado por la tradición literaria como una

novela de aventuras amorosas, de relaciones secretas entre amantes ideales en

un mundo hostil que pone a prueba la constancia de su amor con velados

embarazos, raptos, muertes fingidas o separaciones fortuitas hasta la

anagnórisis final– actúa como cauce formal adecuado para la enunciación de

las relaciones amorosas entre Fernando y Rosina, sujetas a toda suerte de

contingencias. Con la identificación de la tópica bizantina desplegada a lo largo

de la tetralogía se verifica asimismo la unidad radical de tales novelas tanto en

la concepción inicial como en el resultado final.

Abordamos el estudio de la materia lupanaria desde una

interpretación ejemplarizante, que ha sido negada o relativizada en muchas

11
ocasiones. Abrumado Ayala por incontrolables pulsiones sexuales, hecho

que constatamos en el análisis del intercambio epistolar con su amigo

Miguel Rodríguez Acosta –esto también es componente biográfico–,

proponemos la lectura en clave hispánica de la presencia de personajes,

situaciones o ambientes lupanarios como el espacio simbólico de la

conciencia colectiva española, sobre la que hay que promover la educación

estética: prostitución y arte se reconcilian gracias a la educación estética que

sufre la trotera Verónica tras la lectura del Otelo.

Las ―formas de la literatura confidencial‖, cartas y diarios, confieren

verosimilitud a la expresión subjetiva de la intimidad del personaje. Amén

del cotejo de una praxis epistolar que muestra un dominio de la tópica

clásica (Cicerón y Séneca, principalmente), como sucede en el caso de las

cartas a Halconete, analizamos la adaptación ex profeso de las propiedades

de las formas confesionales de la literatura al contexto temático en que se

inscriben: la sucia materialidad física de la carta que revela un contenido

indecoroso en Tinieblas o la plasmación de la hipocresía o falsedad jesuíticas

en A.M.D.G. son ejemplos tan destacables al respecto como la inclusión del

diario de Bertuco, que permite a Ayala ofrecer con intensidad el drama de un

conflicto personal en un género que resulta ser espacio de libertad y de

resistencia individual frente a un ambiente represivo que busca la anulación

de la conciencia del personaje.

Terminamos este trabajo con dos modos dialogados, el platónico y el

teatral. En el caso del primero, nos centramos en la identificación de las

estructuras formales que caracterizan tal género y su tipología, así como en

la intencionalidad narrativa de su uso, ideado como vehículo para el

descrédito de las ideas falsas, como en el caso del diálogo platónico que

sostienen Alberto Díaz de Guzmán y Telesforo Hurtado en La pata de la

raposa.

En el caso del diálogo teatral, nos hemos detenido en el estudio del

12
―Consejo de pastores‖, capítulo de A.M.D.G., con el que ejemplificamos a

modo de conclusión, el perfecto maridaje entre la intención expresiva y el

canal formal más efectivo.

13
CAPÍTULO I

CUESTIONES PRELIMINARES

1. Una tetralogía o cuatro novelas


Las primeras cuatro novelas de Ramón Pérez de Ayala, Tinieblas en las

cumbres (1907), A.M.D.G. (1910), La pata de la raposa (1912) y Troteras y

danzaderas (1913), han sido reunidas, desde la clasificación general de su

producción narrativa propuesta por el profesor Andrés Amorós, bajo el

marbete de ―primera época autobiográfica‖. Al revisar la bibliografía de estas

novelas se observa que la mayoritaria conformidad crítica con esta propuesta

clasificatoria no lleva aparejada la idea de que constituyan una tetralogía

sensu stricto, es decir, un conjunto narrativo pensado y organizado de manera

unitaria. Tal negativa contradice lo expuesto por Ayala en el ―prólogo‖ que

antepone a la edición argentina de Troteras y danzaderas:

Las cuatro novelas están íntimamente ligadas entre sí, y componen


la primera parte de un plan o conjunto arquitectónico, que nunca llegué
a realizar. Aunque cada una de las cuatro novelas asume por sí unidad
literaria independiente (como por ejemplo, cada uno de los recuadros o
lienzos de un retablo), sin embargo todas ellas fueron concebidas al
modo de partes subordinadas en la unidad previa de una composición
más amplia. Hay, por lo pronto, en todas ellas, algunos personajes
episódicos, que trashuman de una a otra. Además, estos personajes, al
parecer episódicos en una de las novelas, pasan a ser protagonistas en
otra; o bien, en cada una de ellas y en ciertos momentos, ejecutan la
acción principal1.

Con tales afirmaciones sobre la pretensión de unidad narrativa en la

tetralogía de Alberto Díaz de Guzmán, no debe extrañar que autoras como

Carmen Bobes Naves señale que los cuatro títulos forman en realidad una

única novela, una sola historia, cuyo nexo se fundamenta en una continuidad

1 R. Pérez de Ayala, Troteras y danzaderas, Buenos Aires, Losada, 1942, pág. 5.

14
de sentido y en la persistencia de algunos personajes2: Rosina, Fernando,

Travesedo, Jiménez, y algunos de menor entidad como los componentes del

circo de monsieur Levitón, el padre de Rosina o Halconete, que aparecen en

distintas novelas. Alberto Díaz de Guzmán, generalmente reconocido como

alter-ego del autor, es el único personaje que participa en el entramado de

todas ellas, de ahí que sea frecuente referirse a la tetralogía como el ciclo

narrativo de Alberto Díaz de Guzmán. Sin embargo, y aquí estriba una de las

razones principales que se han esgrimido para cuestionar dicha unidad, con la

excepción de La pata de la raposa, en los otros tres relatos, Alberto o comparte

una relevancia narrativa similar a la de otros caracteres (así sucede, por

ejemplo, con Rosina en Tinieblas en las cumbres y con Coste en A.M.D.G.), o

simplemente su participación desmerece, cuantitativa más que

cualitativamente, en relación a otro personaje (tal es el caso del poeta Teófilo

Pajares en Troteras y danzaderas). El desvanecimiento de las atribuciones con

que suele medirse el protagonismo narrativo lleva a J. J. Macklin a negar de

manera tajante la existencia de una tetralogía como tal que tenga como

soporte fundamental la figura de Alberto Díaz de Guzmán:

The first four novels of Ramón Pérez de Ayala have traditionally


been as forming a unity held together by the presence of the main
character, Alberto Díaz de Guzmán. In fact, Guzmán is the protagonist
in the full sense in only one novel and each of the novels is capable of
being read and understood separately3.

Resulta indiscutible que Alberto sobresale como personaje central

únicamente en La pata de la raposa. Tal es su relevancia que esta obra puede

llegar a caracterizarse estructuralmente, según señala Amorós, ―por el

predominio casi absoluto del protagonista‖4. Ahora bien, con independencia

del grado de preeminencia que pueda adquirir en cada una de las novelas, no

2 C. Bobes Naves, ―Renovación del relato…, pág. 80.


3 J. J. Macklin, ―Literature and experience…‖, pág. 129.
4 A. Amorós, La novela intelectual…, pág. 177.

15
se puede dejar de reconocer el calibre de Alberto Díaz como elemento

determinante en la génesis creativa de la organización global de la tetralogía.

Al margen de las acusaciones de oportunismo y encono radical contra la

Compañía de Jesús que suele achacársele a A.M.D.G., esta novela, en la que

sin duda Coste y Bertuco comparten protagonismo, está concebida como un

retroceso hasta la etapa infantil de ese pintor novicio, Alberto, con el propósito

de indagar en las erróneas normas vitales que le han conducido

inexorablemente a la crisis general de valores que padece al final de Tinieblas

en las cumbres. En este mismo sentido, el final de la historia -que no se

encuentra en la última novela publicada, Troteras y danzaderas, sino en la

tercera parte, titulada ―La tarde‖, de La pata de la raposa- sólo se entiende

como consecuencia del hastío de la vida bohemia madrileña reflejada en

Troteras y danzaderas, explicable a su vez desde la novela anterior por la

decisión de Alberto de ganarse la vida como escritor, después de la pérdida de

sus bienes patrimoniales. De todo esto deducimos que la peculiar situación

narrativa en que se sitúa cada novela, en sí misma y en relación con otras, se

deriva del seguimiento de la figura de Alberto Díaz de Guzmán.

Por otro lado, el procedimiento de reiteración de caracteres con

alteraciones en el protagonismo narrativo que se otorga a cada uno de ellos en

las distintas obras se asocia con los universos ficticios de autores precedentes,

bien conocidos y muy admirados por Ayala, como Galdós o Balzac, si bien

parece que el universo de Ayala se acerca más al del escritor canario que al del

francés por el elevado grado de conciencia de unidad en el conjunto5. Pero más

significativa que la mera constatación de una identidad formal, nos parece la

5 Al señalar la huella balzaciana en la reaparición de ciertos personajes como recurso

―para producir la impresión de un mundo propio y autosuficiente‖ en distintas obras del


escritor canario, Ricardo Gullón añade que mientras que en el autor de La comedia humana
tal recurso responde más bien a una constitución impuesta por el narrador a posteriori, en
Galdós la repetición deliberada y consciente de ciertos personajes, como los de cada una de
las dos primeras series de los Episodios nacionales, le parece pensada como salvaguarda de
―una sola novela‖ (Galdós, novelista…, págs. 45-46).

16
adecuación de esta técnica a la propia concepción ayalina de la novela, nacida

como reacción contra la inverosimilitud de las formas naturalistas. Buen

ejemplo de este posicionamiento estético es el artículo ―La incoherencia‖,

fechado el 24 de junio de 1904 –por su importancia programática habremos de

citarlo en más de una ocasión; nos interesa ahora además destacar su fecha,

un año antes de la redacción de Tinieblas en las cumbres–, en el que escritor

asturiano advierte entre las direcciones narrativas de su tiempo una manera

apriorística de planear el universo novelesco que inventa ―personajes, unos

principales, muy simbólicos y sintéticos, otros secundarios o episódicos‖6, y

que es heredera del naturalismo literario. Ayala parte de este marco

naturalista y subvierte su plasmación habitual para intentar superar la

artificiosidad literaria de los protagonismos narrativos, fundamentados en la

narración de la vida de personajes en sus aspectos externos e internos a todas

las horas del día7. Frente a la concepción previa de organizar el entramado

narrativo en torno a unos personajes que soportan la acción principal,

mientras otros participan solo como componentes episódicos de escasa

incidencia, como descansos argumentales o como decoración ambiental,

podemos hablar en el caso de Ayala de una rebelión de los personajes

episódicos contra su misma insustancialidad narrativa, reclamando para sí

más espacio novelesco.

Esta formulación narrativa se inserta en una visión del hombre como

algo efímero y fugaz, un ser consciente de su mortalidad, de su naturaleza

contradictoria e insatisfecha, que cree sentirse, paradójicamente, gran

protagonista en el devenir del universo. En el revelador prólogo del relato

6 Obras completas, Madrid, Aguilar, 1963, I, pág. 1308. En adelante citaré O.C., con el
volumen correspondiente.
7 En el citado artículo ―La incoherencia‖ leemos: ―Volviendo al concepto predominante

de la novela, diré que usurpa el calificativo de verista y real. Porque, en efecto, ¿puede darse
nada más fuera de lo verosímil que seguir una acción en línea recta, en todas las horas del
protagonista, sin que el más mínimo de sus actos, ni aun pensamientos, se oculte a la vista
del espectador, y supeditando cuanto en el orbe acontece aun propósito preconcebido?‖ (Íbid.
pág. 1309).

17
Sonreía, la vida humana, esa ―historia insignificante‖, se concreta en un ir y

venir de hombres y mujeres ―a modo de protagonistas aparentemente. De

hecho..., ¿quién sabe?‖8. Una manifiesta relativización del tradicional papel del

héroe novelesco derivada de la imposibilidad de una visión totalizadora del

mundo, sólo parcialmente aprehensible. Esta imagen de una realidad

fragmentada como impresión de vida habrá de culminar en El curandero de su

honra en un intento por captar la simultaneidad del flujo vital de dos

personajes que ocasionalmente se separan, Tigre Juan y Herminia, y que en

términos lectoriales se plantea como el fracaso de la novela para reflejar la

complejidad de la vida misma.

Empujada, pues, la novelística de Ayala por un afán de superación de la

linealidad realista, del ordenamiento causal y ―coherente‖ de la realidad, la

narración se abre a la sinrazón e inconsecuencia de la vida. En este contexto,

la reiteración de personajes, técnica narrativa que se define por su capacidad

para cohesionar textualidades diversas, se revela como correlato formal de una

cosmovisión novelística en la que prima la necesidad de aprehender la vida en

toda su ilogicidad e incoherencia9:

El mundo se nos presenta como espectáculo formado por un


conjunto de apariciones heterogéneas e inconexas. [...] ¿Qué le toca,
pues, al artista, honradamente preocupado de su oficio, al escribir una
novela? Pintar la vida, no tal como es, no tal como ante sus ojos se
manifiesta, es decir, incoherente, ilógica, saltante, difusa10.

En términos narrativos, este hecho tiene múltiples repercusiones. El

narrador abdica de la omnisciencia absoluta por considerarla un artificio

inverosímil, contrario a la naturaleza de la realidad misma, una intromisión

8 O. C., I, pág. 917


9 En su estudio sobre el relato modernista Trece dioses, G. Scanlon ha señalado que el
concepto de realidad que alienta en las búsquedas artísticas de Ayala supera la consideración
de una realidad material objetivable en el convencimiento de la complejidad y misterio de la
realidad espiritual (―Prólogo‖, Trece dioses, pág. 13).
10 O. C., I, pág. 1309.

18
del arte que trata de fijar lo que por naturaleza es dinámico, inaprehensible. La

narrativa de Ayala nace con la aspiración de insinuar los pliegues más

profundos de la realidad, de la existencia humana, que, insondable en su

esencia, ―sólo se muestran al exterior por indicios o por fragmentarias

manifestaciones‖11. Así, las posiciones lectorial y actancial se acercan12, ya que

ambas van a moverse en un mundo en el que los efectos no llevan una causa

explicitada, en el que el conocimiento de las motivaciones conductuales de los

personajes no se asegura, como no se garantiza en la vida misma. De este

modo, la figura del narrador pierde autoridad, como perspectiva privilegiada,

porque el lector no puede saber si la ausencia de detalles responde a un

silencio intencional o si simplemente aquél no ha tenido acceso a ellos. En

términos de Roman Ingarden, podemos hablar de una poética de la

indeterminación, entendida como la omisión de aspectos del objeto

representado ―que no está específicamente determinado por el texto‖13.

Los lapsos temporales en que perdemos de vista a un personaje de una

a otra novela, no implican un compromiso por parte del narrador –como solía

ser habitual en la novela decimonónica– para concretar esa indeterminación

temporal, es decir, para poner al día al lector sobre lo que se ha perdido de la

vida ―oculta‖ del mismo. Tácitamente, el pacto que se establece en este mundo

narrativo estriba en aceptar la evolución de los personajes sin entrar en

disquisiciones explicativas que no se desprendan de su reaparición en el

presente narrativo.

El hecho de que Alberto-Bertuco comparta protagonismo con Coste en

11 Íbid., pág. 1312.


12 Entendemos por instancia lectora es aquel componente de la narración enfocado
hacia la recepción, que se concreta en unos signos preestructuras en el texto con los que se
guía al lector para la construcción del sentido. Entendemos por posición actancial la
configuración que el texto ofrece de los personajes en cuanto que representan una forma o
modelo, un ―espejo‖, como indica W. Iser, en el que debe mirarse el lector para tomar
determinadas decisiones en la correcta lectura del texto (Cfra. W. Iser, ―El papel del
lector…‖, págs. 277-296).
13 Roman Ingarden, ―Concreción y reconstrucción‖, pág. 37.

19
A.M.D.G. no resta valor a la decisión narrativa de profundizar en los motivos de

la crisis espiritual de Alberto al final de Tinieblas en las cumbres. Frente a

quienes sustentan la opinión de que la unidad de las cuatro novelas se

fundamenta básicamente en la persistencia de personajes, Bobes Naves da un

paso importante al recalcar el hecho de que al finalizar Tinieblas en las

cumbres ―está implícita‖ la vuelta atrás para buscar las razones de la conducta

de Alberto en A.M.D.G., pero al mismo tiempo deja abierto el camino para la

continuación del relato hacia un desenlace guiado por la búsqueda de nuevos

valores vitales. En coincidencia plena con esta visión, resulta además posible

añadir que más que implícito, el retroceso narrativo está sutilmente

explicitado, así como la lectura de que en esa regresión en la historia personal

de Alberto se hallan las raíces de la crisis del personaje.

En el conocido ―Coloquio superfluo‖ que mantienen Alberto y Yiddy al

final de Tinieblas en las cumbres surge un extraño personaje salido de las

entrañas de la niebla y que se mantiene en el anonimato. El narrador se limita

a referirse a él en términos imprecisos como ―una voz‖ o ―el joven‖. Pero en el

curso de una breve conversación entre Alberto y este enigmático personaje, el

lector se entera al menos de la relación que hubo entre ambos: habían sido

compañeros de escuela, etapa vital de Alberto que será la que se refleje en la

siguiente novela de la tetralogía, A.M.D.G. La vida en un colegio de jesuitas:

UNA VOZ

¡Alberto! ¡Alberto! (En el seno de la niebla se materializa un


extraño grupo. Sobre una mula gigantesca cabalgan los jóvenes, y el que
va sobre las ancas cíñele los brazos por el pecho al que rige las riendas.
Los dos tienen el rostro descarnado y ebúrneo, con ligera pelambre en la
barbeta y en el gozne de las mandíbulas, como aquel que hace días que
no se afeita. El pelo es oscuro y hace más opaca la palidez de la piel. El
que cabalga a la parte delantera dirige la palabra a Alberto.)

EL JOVEN

Te conocí en seguida. ¿Cuántos años hace que nos hemos


20
separado? Desde que salimos del colegio, ¿no? ¿Qué tal vas?

ALBERTO

Bien, muy bien; ¿y tú? Cuánto celebro verte. (Le tiende la mano.)

EL JOVEN

A ver el eclipse, ¿eh? Los que van delante, ¿son compañeros


tuyos?

ALBERTO

Sí.

EL JOVEN

Vaya... de juerga. En seguida nos volveremos a ver. Adiós. Hasta


luego (Despártense. La mula, con sus caballeros, se deshace entre la
neblina)14.

Ambos personajes no vuelven a verse más en la cumbre de Pajares. En

términos de función narrativa, pues, este encuentro sólo cumple el papel de

anunciar A.M.D.G., como sugieren las palabras con que se despide: ―En

seguida nos volveremos a ver‖. Efectivamente, en esta otra novela sí se

reencuentran, si bien es donde se conocen, ya que técnicamente, es un curioso

caso de prolepsis narrativa que anticipa no un motivo, sino toda una novela,

formulada en la disposición del discurso narrativo en forma de analepsis;

dicho en otras palabras, que un personaje de una novela posterior no escrita,

pero que refleja una etapa cronológicamente anterior de la historia, se adelanta

a las páginas de una novela discursivamente anterior para anticipar aquélla.

En relación con este puente intertextual que parece construir la

enigmática aparición de este personaje no podemos obviar asimismo el modo

en que se presenta al lector, saliendo de entre la niebla a lomos de una ―mula

gigantesca‖. Esta aparición guarda una relación intertextual con el episodio de

la huida y posterior muerte de Coste en A.M.D.G. a lomos del burro Castelar.

14 O. C., I, págs. 294-295.

21
Todo ello nos hace pensar que quizás Pérez de Ayala pensara ya en reflejar la

época escolar de Alberto-Bertuco en su siguiente novela y que ese personaje

actúe a modo de nexo entre ambos relatos.

La vinculación narrativa entre ambas novelas no acaba en este simple

episodio. Reiteradísima es la interpretación del motivo del eclipse solar como

simbolización de una crisis de conciencia, del desmoronamiento de unos

valores inculcados a Alberto hasta entonces. La crítica suele relacionar este

hecho con la educación errónea plasmada en A.M.D.G. En ésta, Bertuco, tras

los ejercicios espirituales, pide confesión al padre Avellaneda para referirle

cierto desliz veraniego con Rosaura, hija del jardinero de su familia. Ante la

amenaza del sacerdote de no absolverle, Bertuco imagina ―el espanto del cielo

en donde se apagase el sol para siempre‖15, esto es, un eclipse perpetuo. Esta

obsesión que flota implícitamente en las angustias del Alberto de Tinieblas se

remonta a la siguiente novela, por lo que se puede advertir ya no sólo la

coherencia, sino el acierto de hacer surgir de entre esa niebla, que

simbólicamente va enturbiando su conciencia, a un fantasma del pasado,

montado en animal de dimensiones hiperbólicas para la imaginación

desordenada del personaje, como sugiriendo que el sistema de valores ahora

en crisis hunde sus perniciosas raíces en ese pasado: A.M.D.G.. Así pues, si en

términos de vinculación temática esta novela explica las preocupaciones de

Alberto en Tinieblas en las cumbres, en el plano estructural hay una relación

lógica, una continuidad necesaria, explicitada en el mismo texto.

Ya hemos apuntado que Tinieblas no sólo anticipa textualmente la

vuelta atrás a A.M.D.G., sino que también se proyecta hacia La pata de la

raposa. Al iniciarse el ciclo narrativo en Tinieblas, el hilo de la historia in

medias res permite al narrador pasar en A.M.D.G. a tratar de las raíces del

conflicto allí planteado, mientras que las consecuencias derivadas del mismo,

reflejadas en el motivo del eclipse, se recogerán posteriormente en La pata de

15 R. Pérez de Ayala, A.M.D.G., pág. 250.

22
la raposa, novela que señalará el punto cero de una nueva andadura vital: la

reeducación ―ético-estética‖ de Alberto Díaz de Guzmán.

Considerar que Ayala tuviera ya en mente toda la tetralogía antes o

durante el curso de la escritura de Tinieblas puede parecer excesivo sin el

apoyo del propio autor y sin evidencias textuales. En las páginas precedentes

ya hemos indicado algunas relaciones, no sólo episódicas, sino estructurales e

intencionales, que dan cohesión a la aparente diversidad textual. No acaban

aquí, sin embargo, los vínculos entre las novelas de esta tetralogía.

Junto a Alberto, otros dos personajes que aparecen ya en Tinieblas

merecen una atención especial, Rosina y Fernando. La trayectoria de ambos se

bifurca después de esta novela para reencontrarse definitivamente al final de

Troteras y danzaderas. Conjeturar sobre la posibilidad de que Ayala los

separara en el episodio de ―El pasado‖ con las miras puestas en una

premeditada anagnórisis final en Troteras no sería más que una sugestiva

hipótesis si no contáramos con apoyos textuales de diversa índole, desde

ciertos patrones estructurales que remedan la novela bizantina sobre los que

se sustenta la historia de estos dos afligidos amantes, hasta cierto guiño

cómplice, en forma de prolepsis narrativa, acerca de un probable encuentro

final.

Efectivamente, cuando en Tinieblas Rosina se percata de que, a

consecuencia de la mística noche amorosa con el titiritero, se ha quedado

embarazada, la trágica solución del suicidio cruza por su cabeza. La amorosa

imagen de Fernando -en trance narrativo idéntico al de aquellos textos

medievales en que, ante la tentación abismal, surgía ese último reducto de la

voluntad vital conocido por Santo Tomás como ―sindéresis‖- disipa los

pensamientos suicidas:

Candorosas quimeras vinieron a albergarse en el corazón de


Rosina y ahuyentaron los propósitos lúgubres. La imagen del creador,
del padre, de Fernando, disipadas efímeras negruras, destacó bello y

23
rendido, amador y desgraciado, entre un nimbo de ilusiones rosadas. Si
el Destino le arrastraba ahora por lejanías ignotas, ¿quién sabe si
alguna vez se placería en juntarlos de nuevo?16

Acaso esta última interrogación fuera gratuita para el propio narrador,

pues como confesaba Pérez de Ayala a su amigo Rodríguez-Acosta en

momentos en que aun acometía la redacción de Tinieblas en las cumbres:

Esta novela, que me trae en una constante, feroz y no inte-


rrumpida fiebre puerperal, se va prolongando más de lo que yo quisiera.
Pensé en un principio que su extensión variase entre 170 y 190
cuartillas, que siendo como son las mías suponen tres volúmenes de
Valle-Inclán, pero los acontecimientos y menudencias psicológicas y otra
porción de zarandajas estéticas hacen de las suyas, y estoy en la
cuartilla 200 sin haber abordado aún el curso central de la novela. Esto,
en parte, me complace, porque a medida que escribo voy concibiendo un
vasto plan, lógico, interesante y no ayuno de trascendencia, que he de ir
realizando en obras sucesivas, si es que merece la pena por parte del
público, pues yo estoy muy convencido -sin obcecación ni orgullo
ridículos- que lo que hago está bien, así como suena, bien, mejor que
casi todo lo que se publica17.

La estructura que vincula y unifica las cuatro novelas, que a la luz de los

datos que venimos aportando nos parece sumamente pensada y trabada,

surge, pues, durante el proceso compositivo de Tinieblas, si creemos las

palabras del escritor asturiano. Este plan lógico que Ayala expone a su amigo

Rodríguez-Acosta se verifica en una trama narrativa en la que la figura de

Alberto se desenvuelve de acuerdo con aquel plan. Personaje de conciencia

problemática que aparece ante los ojos del lector en el momento culminante en

el que se desenvolverá la crisis de sus valores vitales (Tinieblas en las

cumbres); vuelta al pasado para que el lector asista a la génesis de su

problemática moral (A.M.D.G.); intento de superación del punto muerto al que

le habían conducido sus posiciones vitales previas mediante la búsqueda

16 O. C., I, pág. 181.


17 R. Pérez de Ayala, Cincuenta años de…, pág. 60.

24
interior de nuevos valores, de nuevas normas de actuación (La pata de la

raposa); contrapeso de ese proceso interior de búsqueda normativa con el

contacto con los otros (Troteras y danzaderas).

2. En torno al seudónimo Plotino Cuevas

En la primera edición de Tinieblas en las cumbres (1907), el autor utiliza

la técnica del seudónimo literario, ya que la presenta como la obra póstuma de

un tal Plotino Cuevas. No es la única ocasión en que la usa: el mismo

seudónimo reaparece en un estudio sobre José Martínez Ruiz, Azorín, que

publica en la revista Europa en 1910 y en otros varios artículos18.

Muchos y muy variados pueden ser los motivos que provoquen que un

escritor novel, ávido de nombradía literaria, anteponga un seudónimo en su

obra narrativa primeriza. La elección de un nombre fingido para Tinieblas

podría derivarse de la temática escandalosa de la novela, en la que se

describen ambientes prostibularios, conductas y manifestaciones soeces y otra

serie de rasgos procaces que ocasionaron que muchos críticos de la época

incluyeran la obra dentro de la llamada ―novela lupanaria‖.

En relación con ese intento de jugar al despiste sobre el autor de la obra,

observa acertadamente Amorós que ese seudónimo ―no debió despistar a casi

nadie, pues, en la portada interior, se anunciaban los dos primeros libros de


Pérez de Ayala‖19. El propio autor, en carta a su amigo Rodríguez-Acosta se

burla jocosamente de que la novela pudiera ser lanzada a la hoguera

inquisitorial, por lo que ―nieg[a] su paternidad y ha de aparecer de un modo

anónimo y vergonzante, sí que también regocijadamente cachondo‖20. En otra

carta, esta vez a Pérez Galdós, la razón que se aduce es la intención de

18 A. Amorós, La novela intelectual…, pág. 82.


19 Íbid. supra.
20 R. Pérez de Ayala, Cincuenta años de…, pág. 72.

25
salvaguardar el buen nombre paterno ante las seguras reacciones furibundas

de la estrecha mentalidad ovetense21.

El ―cachondeo‖ al que alude Ayala surge obviamente del contraste entre

un seudónimo que abre unas expectativas serias y trascendentes y el excesivo

componente lupanario y frívolo del libro. Sin embargo, la tonalidad lúdica de

tales comentarios, así como la aparente indecencia gratuita de su contenido

actúan como un espejo deformante que no debe despistarnos. En una carta

anterior a su amigo y mecenas Rodríguez-Acosta confiesa la mucha moralidad

y filosofía que por debajo de la liviandad aparente de la novela se oculta22,

aspectos, especialmente el primero, controvertidos en la interpretación de la

obra.

Desconociendo este epistolario, Roswitha Derndarsky considera que no

hay otra motivación para el seudónimo que la de esconder el verdadero

nombre del autor, en tanto que el ―Epílogo‖ en que manifiesta su intención

moralizante trataría de mitigar las reacciones de la crítica conservadora:

Doch geht aus dem Epilog selbst nicht eindeuting hervor, wieweit
er wörtklich zu nehmen ist, beziehungsweise in welchem Grade er im
Hinblick auf eventuelle Einwände der Zensur geschrieben wurde; hierfür
würde zum Beispiel die Wahl eines Pseudonyms (Plotino Cuevas) in der
ersten Edition sprechen23.

De ser cierta esta ausencia de propósito ejemplar en la novela, no se

entiende bien, entonces, por qué Ayala insiste en la moralidad subyacente a la

21Hablando a Galdós de la próxima aparición de la novela, dice: ―¿Por qué le he


hurtado mi nombre? No es que me avergüence de ella, que al fin y al cabo hija de mi espíritu
es y en ella he puesto todo el calor de mis entrañas y muchas cavilaciones de mi pobre mente.
La razón de este ocultamiento, que al fin y á la postre no lo es tal, y ya me lo temía yo al
ponerla en manos del editor, es simplicísima. Yo no tengo otros cariños en la tierra que el de
mi padre, anciano ya, á quien adoro. La novela, de un modo fatal y necesario, ha de levantar
escandalonas, tolvaneras, conminaciones, excomuniones y anatemas en el pueblo que me vio
nacer, en mi amada Vetusta. Yo sé que la tribu de Leví, considerándose invulnerable y a
cubierto de sus dardos han de poner la mira en la blanca cabeza de mi padre‖ (Cfra. José
Schraibman, ―Cartas inéditas de…‖, pág. 88).
22 R. Pérez de Ayala, Cincuenta años de…, pág. 60.

23 R. Derndarsky, Ramón Pérez de Ayala, pág. 178.

26
novela en un epistolario privado de tanta sinceridad y crudeza como el que

mantiene con Rodríguez Acosta. ¿Por qué aparentar una motivación seria en la

novela ante un amigo al que se hacían confidencias íntimas tan espontáneas,

como los deseos sexuales que despierta una prostituta en el autor mientras

pasea por Madrid? Creemos más factible sustentar la opinión de que hay una

verdadera intención ejemplar en la novela, declarada desde el mismo

―Prefacio‖, cuya tonalidad burlona ejemplifica la concepción humorística del

autor en torno a los conceptos de seriedad de forma y seriedad de fondo,

contraposición muy habitual en la ensayística ayalina, que, inspirada en

ciertas afinidades literarias (Juan Ruiz, Rabelais, Cervantes), se complace en

hacer una llamada de atención sobre la seria intencionalidad de fondo de

obras que adoptan en ocasiones una traza burlesca, humorística y de

apariencia liviana, pero que esconden un propósito grave y trascendente.

En clara relación con este concepto estético-vital de la seriedad de fondo

bajo apariencia informal, debemos recordar que en La pata de la raposa

Alberto Díaz de Guzmán asume como proyecto de vida la sublimidad invertida

o humorismo cómico-romántico al modo del escritor alemán Jean Paul

Richter. Esta sublimidad invertida se produce gracias al encontronazo

inesperado de lo grandioso con lo diminuto, de lo infinito con lo finito, de lo

serio con lo ridículo. En sintonía con este estado de espíritu Alberto pretende

ensayar como conatos artísticos unas ―pantomimas trascendentales‖, la ―sátira

sacramental‖, ―una farsa teológica-lógica y empíreo-acrobática‖, cuya

combinación se sitúa en las coordenadas del humorismo concebido

paradójicamente como ―antídoto contra lo risible‖, esto es, la superación de la

dicotomía de lo trágico y lo cómico mediante la tragicomedia.

Creemos que es en esta misma línea de superfluidad aparente en la que

hay que situar el ―Prefacio‖ de Tinieblas en las cumbres. El autor se sirve de

una tópica ejemplar habitual en los círculos de la literatura conservadora

finisecular, pero lo hace como estrategia de acatamiento que supera, sin

27
embargo, sus implicaciones. El ―Prefacio‖ aparece escrito por un anónimo

jesuita Padre X, que cuenta cómo un moribundo, Plotino Cuevas, le hace

entrega de un manuscrito bajo promesa de que habrá de publicarlo, a pesar de

la inmundicia en él contenida, porque su intención es servir de espejo a la

juventud para que, mirándose en él, salga de la mala senda. Tras la chanza se

encubre un propósito que no se debe obviar: la consideración de la ficción

narrativa como espejo en que el hombre debe mirarse a sí mismo, conocerse

mejor y, mediante la catarsis inherente al arte, echar fuera sus fantasmas:

Yo no muero tranquilo si usted no me promete que las ha de


publicar, con un prefacio aclaratorio, a fin de que la mocedad se mire en
ese espejo, conciba horror y huya de la mala senda24.

M. Viñuela, que ha sido el primer crítico que ha analizado con pormenor

la función estructural de este ―Prefacio‖ en la novela, piensa que Ayala recurre

a esta técnica con el fin de alertar al lector, de liberarlo de ciertos prejuicios

aparejados a la temática lupanaria que predomina en la novela:

El ―Prólogo‖, de acuerdo a la función que le corresponde, a lo que


de hecho es, epílogo, anticipa que el fin y sentido de la obra va a
trascender lo que manifiestan las apariencias de la realidad expresada
en ella25.

Como ya hemos mostrado, Pérez de Ayala pensó en el recurso del

seudónimo no tanto por él como para salvaguardar la honra familiar. Desde

este punto de vista, el ―Prólogo‖ de Tinieblas en las cumbres se sirve de la

retórica prologal de la novela ejemplarizante del siglo XIX. Una vez que Plotino

Cuevas se ha puesto a bien con Dios, pide al jesuita que saque un manuscrito

de un cajón:

-De aquel cajón que está en aquella esquina saque usted un


envoltorio de papel encarnado sujeto con un bramante.

24 O. C., I, pág. 333.


25 M. Viñuela, Desmitificación y esperanza…, pág. 21.

28
Obedecí y torné a su cabecera tomando el envoltorio entre mis
manos. No pude menos de recordar a Ezequiel, al cual Jehová ordenó
tomar en las manos y luego engullir un envoltorio que contenía...
excremento.
-En ese paquete se encierra el más repugnante engendro que haya
concebido nunca la mente humana. Son las cuartillas de un libro que en
mal hora pensé y en peores instantes desarrollé al correr de la pluma;
esto es lo cierto. Abominaciones y liviandades que andan sueltas por el
mundo, aprisionadas están entre esas páginas. Yo no muero tranquilo si
usted no me promete que las ha de publicar, con un prefacio aclaratorio,
a fin de que la mocedad se mire en ese espejo, conciba horror y huya de
la mala senda; lo que el refrán dice: «escarmentar en cabeza ajena».
Véase a qué repudridos estercoleros me condujo el apartamiento de la
material tutela que la religión ejerce sobre los hombres26.

Buen ejemplo de esta retórica decimonónica en la que se inserta el

escritor asturiano es el prólogo ―Al lector‖ que el padre Luis Coloma antepone a

su novela Pequeñeces, con el que el de Ayala comparte no pocas similitudes: la

exposición de los vicios, pintándolos con toda su crudeza para hacerlos

antipáticos; la novela como envoltorio de estiércol que ha de servir a la

regeneración moral de la juventud; la novela como espejo en que ha de mirarse

el lector.
Por todo ello podemos concluir que la motivación que lleva al escritor

asturiano a elegir un seudónimo para su primera novela parece claro y

justificado: el temor a que el escándalo que provocaría su manifiesto contenido

erótico, a pesar de su propósito serio, perjudicara a su padre, como

abiertamente expone en la carta a Galdós mencionada anteriormente.

Pero si resultan notorios los motivos de su uso, aún queda por dilucidar

el sentido, si es que lo hubiera, en la particular elección del seudónimo Plotino

Cuevas, sobrenombre formado por el filósofo más renombrado del

neoplatonismo y por un sustantivo en clara alusión sinonímica al mito de la

caverna del libro VII de La República de Platón. ¿Por qué elige Ayala este

26 O. C., I, págs. 332-333.

29
seudónimo en concreto? ¿Podría implicar una proyección paratextual

significativa sobre el sentido textual o resulta una designación aleatoria e

intrascendente?

Algunos comentaristas de la novela no reparan en una posible intención

significativa en su elección. Gómez de Baquero, por ejemplo, señala que se

trata de un ―seudónimo entre alejandrino y subterráneo‖27; Eugenio de Nora

no se atreve a vincularlo enteramente siquiera con sus claros referentes

culturales al sugerir que se trata de un seudónimo ―casi neoplatónico‖28. Más

recientemente, Suzanne Bevelander explica la elección del seudónimo por la

devoción que sentía Pérez de Ayala por el mundo clásico29.

En busca de un precedente literario concreto, Agustín Coletes Blanco

considera que tanto la técnica del seudónimo como la del manuscrito

publicado póstumamente por el Reverendo Padre X, S.J. proceden del Sartor

Resartus de Tomas Carlyle, libro bien conocido por Ayala:

Sartor Resartus es un libro platonizante. El significado último de


la filosofía de los trajes tiene que ver con la caverna platónica, considera-
da desde un punto de vista humorístico. Viene a decir Carlyle que los
hombres, con traje, equivalen a las apariencias platónicas. No hace falta,
por otra parte, insistir sobre el significado platónico de Plotino Cuevas.
Sumido en el juego de la caverna platónica Carlyle efectúa infinitas
variaciones sobre el tema de la luz y las sombras, las tinieblas y la
claridad, en términos que se verán reflejados, creo que de modo
palmario, en Tinieblas en las cumbres30.

No creemos decisivo el vínculo, si lo hubiera, con este libro en cuanto a

que suponga el origen o motivo de la idea del seudónimo elegido por Ayala,

principalmente porque, además de que en repetidas ocasiones éste emplee el

mito platónico de la caverna aludiendo de forma explícita a su fuente

27 E. Gómez de Baquero, Novelas y novelistas, pág. 282.


28 Eugenio de Nora, La novela española…, t. II, pág. 474.
29 Suzanne Bevelander, The Díaz de Guzmán…, pág. 288, n.1
30 A. Coletes Blanco, La huella anglonorteamericana…, pág. 61.

30
originaria, obviaríamos el rico caudal de muestras narrativas en que el mito de

la caverna se manifiesta en la tetralogía. Y ello no porque con él se dé pábulo al

juego de luces y sombras que plantea Coletes Blanco, sino porque aglutina

una determinada concepción artística y un propósito ético, simbolizados tras

esas dicotomías de luces y sombras, de verdades y apariencias. En otras

palabras, con la elección de este seudónimo Pérez de Ayala refleja, de modo

sintético, su concepción ética del hecho literario que apunta hacia una

dimensión artística de implicaciones sociales.

Muy pocos críticos han analizado la trascendencia del pensamiento

platónico en la idiosincracia intelectual de Ayala en relación con sus

formulaciones narrativas. Para Amorós, la tendencia simbolizante de la

novelística ayalina, que se concreta en una práctica narrativa en la que se

produce una oscilación permanente de lo particular a lo general, está

sustentada en la perspectiva de ver todo de acuerdo con el arquetipo

platónico31. Más hondo llega Florencio Friera al indicar que el proceso de la luz

a la sombra que va desde la crisis de conciencia individual que se refleja en el

eclipse de Tinieblas en las cumbres hasta su integración en una conciencia

universal e histórica, plasmada en Troteras y danzaderas-interpretación dada

por el propio Ayala en el prólogo a la edición argentina de esta novela en 1942

y negada tajantemente por Amorós-, implica, al margen de las circunstancias

coyunturales que justifican esta opinión, la constatación de una ―asimilación

por Ayala de las Ideas expuestas por Platón en el mito de la caverna‖32. Sin

embargo, para este crítico, los tres focos de referencia que muestran lo arraiga-

do del influjo platónico en nuestro escritor se localizan en el ensayo ―La

caverna de Platón‖, en algunas páginas de Belarmino y Apolonio y en el

―prólogo‖ a la cuarta edición de Las Máscaras. Sin negar la trascendencia de

tales textos, a continuación veremos que existe una cantidad mucho más

31 A. Amorós, La novela intelectual…, pág. 68.


32 F. Friera Suárez, Pérez de Ayala y la historia…, pág. 34.

31
considerable de alusiones a este mito, siempre en una línea muy específica a lo

largo de toda la producción ensayística de Ayala. Lo más relevante, no

obstante, para nuestro propósito es que no sólo constituye materia teórica,

sino que podemos constatar una presencia continua en la misma tetralogía.

En la plasmación que Ayala hace de esta influencia, la perspectiva

platónica adopta la forma de un sistema dialéctico que actúa a modo de visión

analítica y crítica que recorre toda la sustancia ideológica de la tetralogía, que

con idealismo utópico mira por el haz y el envés las tipologías morales que

forman el modo de ser español. En la lucha de ideas que se trasparenta en la

tetralogía, el mito platónico de la caverna actúa como foco de iluminación

sobre las apariencias erróneas en que se sustenta la realidad española, de lo

que se deriva la exigencia de una reforma moral, en la que el intelectual ha de

jugar un papel rector no sólo como estímulo e iluminador de las conciencias,

sino también como censor que tamiza las normas sustentadas en falsas

visiones del mundo. La concepción de la novela como espacio en que se

descubren las falsas apariencias que impiden una vida normativa se

manifiesta con nitidez en la siguiente advertencia, sin duda alguna arraigada

en la imaginería platónica de la carta VII de La República:

No debéis dejar pasar por la aduana de vuestra aquiescencia como


hombre de pensamiento a uno de esos mercaderes de sombras (como los
llamó el filósofo helénico)33.

Algunas líneas más abajo, Ayala llega a identificar su actitud intelectual,

basada en el cuestionamiento radical de todas las realidades que constituyen

la sustancia ideológica de un pueblo en su presente histórico, con la del propio

Sócrates: ―El marchamo que acredita la autenticidad de las ideas es ahora el

mismo que en los días de Sócrates; en el anverso está estampado «¿por qué?»,

en el reverso «¿para qué?»‖34.

33 O. C., III, pág. 148.


34 Íbidem supra.

32
La importancia del pensamiento platónico en Ayala se manifiesta no sólo

en su asimilación ideológica, como indicaba F. Friera, sino también en su

proyección narrativa, pues desde la colección de ensayos de 1904 titulada La

caverna de Platón laten ya formas y modos que luego entrarán de lleno en el

mundo narrativo de Tinieblas en las cumbres. Así lo vemos en el artículo

inaugural que da nombre a la serie, aparecido en El Gráfico el 14 de junio de

1904, donde apuntan temas, situaciones y ambientes que van a ser

desarrollados en esta primera novela. Analicemos con detalle estos

antecedentes narrativos.

El simbólico espacio circense de Tinieblas en las cumbres halla su

antecedente directo en el artículo mencionado, en el que un tal don Melitón

Pelayo y su anónimo interlocutor asisten a una representación de circo, lo que

da lugar, como si de un juego de espejos se tratara, a su proyección simbólica

como espacio que pone en cuestionamiento permanente la posibilidad de una

visión única, estable e inequívoca de la realidad. No parece casual, en relación

con la proyección narrativa del pensamiento platónico en Ayala, que el propio

Platón, en su famosa carta VII de La República, donde se contiene el mito de la

caverna, ejemplifica la ilusión de las apariencias con referencia al mundo

fantástico de los titiriteros:

Supón a lo largo de este camino un tabique, semejante a la


mampara que los titiriteros ponen entre ellos y los espectadores, para
exhibir por encima de ella las maravillas que hacen35.

De hecho, movido por una vocación filosófica de clara vertiente

platónica, a don Melitón Pelayo el recuerdo del espectáculo de sombras

chinescas que acaba de contemplar le ―hace pensar en el divino Platón y en su

caverna‖36. A continuación, expone el sentido moralizante del mito platónico

tal como lo va a emplear narrativamente Ayala:

35 Platón, Obras Completas, pág. 334.


36 O. C., I, pág. 1277.

33
¿Qué es el mundo -prosiguió- sino caverna donde vivimos
aprisionados fuertemente, sin ver más que la sombra de lo que a
nuestra espalda se hace? Desengáñese usted: no sabemos nada de
nada, y el único expediente fácil para endulzar la vida es disfrutar de las
apariencias y amarlas como tales, convencidos de su deleznable
condición37.

Tras terminar el espectáculo circense, ambos amigos se ven asaltados

por alguna de estas sombras que adoptan la insinuante forma de una

tentadora prostituta –ya indicábamos antes la notable presencia que tiene el

elemento lupanario en la tetralogía-, presentadas ya como posibles remansos

de placer en el camino del dolor:

Mi amigo se enardecía por minutos. Subimos la calle de la Reina.


Una moza de partido, prófuga de alguna novela ejemplar, dijo a nuestro
paso:
-¿Adónde vais, morenos?
Don Melitón, encolerizado por verse interrumpido en su perorata,
le arrojó una respuesta muy poco filosófica.
Y continuó hablándome de la caverna del divino Platón38.

Una escena similar tendrá lugar en Tinieblas en las cumbres. Cuando


Alberto y Adam Warble (Yiddy) conversan sobre temas trascendentales en el

―Coloquio superfluo‖, verdadero diálogo socrático, el narrador introduce la voz

de una de las prostitutas que acompañan al grupo de juerguistas a ver el

eclipse, con el propósito de marcar idéntico ―anticlímax‖39.

En este tempano artículo, ―La caverna de Platón‖, que, como estamos

tratando de mostrar, anticipa tantos y tan importantes aspectos de la

37 Íbidem supra. En su revisión de la vida y el arte de Oscar Wilde, Ayala sugiere que la
desatención a la lección platónica conduce a un fin aciago: ―Comenzó por no ver en el
universo sino interesante juego de apariencias, que viene a ser como pensar que la vida es
una mascarada alegre.‖(O. C., III, pág. 201) Idéntica actitud encontramos en el grupo de
juerguistas que acompañan a Alberto a contemplar el eclipse, quien en el momento de más
aguda crisis de realidad observa por detrás de esa farsa alegre las calaveras de la muerte.
38 Íbid., pág. 1278.

39 O. C., I, pág. 296.

34
concepción ayalina de la novela en sociedad, no podía faltar el tema de la

fenomenología de la recepción literaria. Efectivamente, en él se nos presenta

también cómo recibe el público esa realidad ilusoria que se le ofrece como

auténtica, preocupación constante de un Ayala que se perfila como heredero

del testigo regeneracionista. Se trata de un público que contempla estupefacto,

con expresión bobalicona el espectáculo que se le ofrece, incapaz de guardar

una distancia crítica con respecto a la ilusión de realidad que se le ofrece. Aquí

está en germen no sólo una técnica novelística muy usada por Ayala, la

quiebra del pacto de la ilusión narrativa para recordar al lector que se

encuentra ante una ficción, sino también la idea de la formación del pueblo

español vinculada a la educación estética del hombre. Así, después de que el

público, ―bobalicón y estupefacto‖, prorrumpiera en ruidosos aplausos tras el

diálogo absurdo de dos actores, don Melitón proclama su vocación didáctica,

regeneradora, con manifiesta proyección nacional:

-Yo no niego –nos decía- la existencia de invisibles relaciones aún


ignoradas, ni me burlo de los señores sabios que toman esas cosas en
serio. ¡Líbreme Dios! –Esta exclamación es un poco ornamento retórico
del discurso-. Pero no se puede tolerar con paciencia que un pueblo que
no conoce ni de oídas a Mesner aplauda a una horrible mujer, parecida
a un caballo de los toros, y a un camarero en funciones de
hipnotizador40.

Todo ello nos lleva a pensar que Plotino Cuevas no es tan sólo un

sobrenombre eufónico o una máscara contra el repudio intelectual o moral de

la pacata mentalidad provinciana, sino una declaración de principios estéticos

e ideológicos de fuerte resonancia textual en la que alienta cierta concepción

del destino del hombre y de la función del arte en sociedad. La dimensión de lo

platónico en la narrativa y en el pensamiento de Ayala transciende la cita fácil

o el remedo servil para consustanciar toda una concepción del fenómeno

artístico en sociedad y comprometer aspectos tan destacados como el de la

40 O. C., I, pág. 1276.

35
educación integral del hombre, asunto del que se deriva la dialéctica ético-

estética que aparece en la tetralogía.

Ya hemos comentado anteriormente que no hay necesidad de interponer

el Sartor resartus en el juego de luces y sombras que simbólicamente se

despliega en estas cuatro novelas. La educación, concebida éticamente como la

formación de un carácter, encuentra su punto inicial no en la dotación de

conocimientos, sino en la iluminación de la conciencia, fuera de las trampas

cavernarias. Así se desprende de la significación etimológica del mismo verbo

―educar‖ como un ―hacer salir, hacer brotar‖, actividad en la que el educando –

pensemos, entonces, en el lector ayalino- es ―un manantial latente, que el

buen maestro debe alumbrar‖ para salir de esa cueva de sombras y tinieblas:

Mediante la educación el pupilo produce y reproduce; se prolonga,


avanza, como hace el manantial abriéndose cauce, ya después de
desatado de su ciega prisión soterránea41.

La consideración de la actividad educativa como un alumbramiento de la

sombra, formulada en términos goetheanos (―desde la sombra a la claridad‖)

en el ―prólogo‖ de Troteras, se asocia en esta ocasión a la alegoría de la caverna

platónica, ―ciega prisión soterránea‖, como paso previo para liberar al hombre

de esas estructuras mentales que al someterlo a una perspectiva dominante

limitan la aprehensión cabal de la realidad integral. La visión platónica va a

actuar, por tanto, como mediadora en la reconsideración de la realidad, de

modo que ideas, emociones o costumbres rutinarias, asumidas

inconscientemente por la tradición, se ponen en cuestión y, con ello, la

auténtica dimensión de la libertad individual, que sólo se manifiesta sin

interposiciones intelectuales, emocionales o socioculturales que la desvirtúen o

la condicionen.

La inmanencia de las facultades del alma para pasar de las tinieblas a la

41 O. C., I, pág. 1240.

36
luz concentra la función educativa en dirigir correctamente esas facultades, en

deshabituar al alma de mirar hacia donde no debe y hacer que se reconduzca

por propia iniciativa hacia la verdad. En este marco, la ironía ayalina,

fundamentada en la mayéutica socrática, se concibe como un elemento

desestabilizador que fuerza al lector a reorganizar a cada paso su visión de la

realidad y que lo obliga al replanteamiento de sus disposiciones iniciales o

preconcebidas. Como señala nuestro autor en Viaje entretenido al país del ocio

la educación es ―el arte o acto de extraer y ejercitar, de dentro de una persona,

la facultad de ser conducida‖ hacia su destino vital en la tierra, que no es otro

que ―el comercio con los demás hombres, comenzando con los

conciudadanos‖42.

El mito de la caverna, en el que el sabio accede a las cumbres del saber

y vuelve a bajar para propagarlo, se expone como una alegoría sobre el estado

de la naturaleza humana en relación a la educación o a su carencia. Y no hay

que pensar solamente en que pueda servir de base para la crítica a un sistema

educativo concreto, el que se presenta en A.M.D.G., por ejemplo, sino

principalmente a la educación del alma como un principio de conocimiento

encaminado hacia la renovación de un estado de cosas y a su regeneración

ético-estética. La obra de Pérez de Ayala, desde su comienzo y en todas sus

manifestaciones, resulta de esta necesidad, nacida de un compromiso con la

realidad histórica, según ha sintetizado de manera muy acertada Ruth

Gillespie:

Para quien sepa hallarla hay una unidad bien definida en la obra
literaria de Ayala. Toda esta larga serie de novelas, ensayos, poesías,
artículos, etc., se encamina a un sólo propósito -el de retratar al español
contemporáneo y, ahondando en su carácter, desnudar los motivos de la
decadencia lamentable en que se encuentra. Como buen español, Ayala
comprende y simpatiza con sus compatriotas, pero al mismo tiempo,
como hombre de perspectiva internacional, ve la necesidad urgente de

42 R. Pérez de Ayala, Viaje entretenido…, págs. 126-127.

37
cambiar la ideología nacional43.

En un recorrido por las distintas novelas de la tetralogía observamos la

aparición recurrente de lo platónico. Tal como refleja el mito de la caverna, el

sabio que accede a las cumbres de la sabiduría, no puede permanecer en ellas

para siempre, sino que posteriormente ha de descender para que los demás

hombres se beneficien de ello. Resulta innegable establecer, a la luz de lo que

estamos tratando, una relación entre el mito de la caverna platónica y el título

elegido por Ayala, Tinieblas en las cumbres: frente a la luz de la verdad de las

cumbres platónicas las tinieblas que nublan la conciencia de Alberto al llegar a

las cumbres. De ahí que en el nada prescindible ―Coloquio superfluo‖, Alberto

recrimine a Yiddy que, tras alcanzar las cimas del espíritu humano, hubiera

descendido para estar de nuevo junto a los demás: ―Si yo llegara allá, lo cual

ambiciono, es cosa cierta que no descenderé a la penumbra tibia de los

valles‖44.

Tampoco está ausente de A.M.D.G. la reminiscencia del mito de la

caverna platónica. En el capítulo ―Amari aliquid‖ aparece un apartado titulado

―El hombre de las cavernas‖. Si bien parece en principio un descenso

escatológico a la contemplación de las miserias orgánicas del ser humano, ya

que se centra en el desafío entre Coste y Pajolero por ver quién come más,

posteriormente, bajo pretexto de una burla contra la glotonería ―prehistórica‖,

propia de cavernícolas, de Coste, se apunta de manera sutil un embate contra

la pedagogía primitiva y cruel del padre Mur. Así, en la siguiente sección del

mismo capítulo, ―El sistema democrático‖, asistimos a un ejemplo más de su

cavernario sistema educativo: había encerrado en una estrecha cavidad a un

alumno, Alfonso Menéndez, que lleva el ilustrativo apodo de Patón45,

significativa paronomasia que se asocia con el nombre del autor del Banquete,

43 Ruth Gillespie, ―Ramón Pérez de Ayala: precursor…‖, pág. 216.


44 O. C., I, pág. 286.
45 A.M.D.G., ed.cit., pág. 259.

38
al que se encierra en una nueva caverna. El rígido y arcaico sistema educativo

de Mur, que persigue imponer una visión uniforme de la realidad, recluye

simbólicamente el sistema que pretende liberar al hombre de las falsas

apariencias y los dogmatismos impuestos.

De nuevo las palabras del filósofo ateniense en el libro VII de La

República sobre la educación durante la infancia parecen resonar

intertextualmente para censurar la brutalidad emblemática de la pedagogía de

Mur: ―–No habrá, pues, querido amigo, que emplear la fuerza para la

educación de los niños; muy al contrario, deberá enseñárseles jugando para

llegar también a conocer mejor las inclinaciones naturales de cada uno‖46.

En la siguiente novela, La pata de la raposa, Alberto vive un proceso

vital inverso al reflejado en Tinieblas. Aquélla es el negativo de ésta, la otra

cara de la moneda. Observamos en esta última que Alberto reconvenía el

descenso solidario de Yiddy por lo que declaraba que él no bajaría jamás de las

cumbres del conocimiento, en pugna con el postulado platónico que estimaba

como deber del sabio retornar a la caverna con el fin de sacar de la sombra a

los que allí permanecen sin conocimiento de la luz. Pero también sucede que

Alberto, remiso a la idea del descenso desde las alturas del conocimiento, cae

entre los hombres tras sus búsquedas trascendentales: ―Los ángeles habían

descendido de las altas regiones inmóviles a las oscuras moradas de los

hombres‖47.

Otro ejemplo de la influencia platónica en esta novela aparece en la

quinta carta que Alberto, durante su estancia con los titiriteros, envía a

Halconete. En ella le relata que ha pintado un frontal para el circo en donde ha

reflejado, entre otros, a Zeus mientras hace prácticas malabares con reyes,

emperadores, pontífices, y que representa la plasmación pictórica de la

máxima de Platón, que el narrador cita posteriormente, de que los hombres

46 Platón, La República, pág. 498.


47 O. C., I, pág. 412.

39
son juguetes en manos de los dioses48.

En la última novela de la tetralogía, una tortuga y un pez llevan los

simbólicos nombres de Sesostris y Platón, respectivamente, y dan título al

primer capítulo. La explicación al porqué de su apelativo (―los filósofos son

como peces en pecera, que ellos toman por el universo mundo‖49) se asocia al

cabo de la novela con el principio vital de la adaptación al mundo. El fin del

pez, comido por Angelón Ríos, nos da una humorística lección al respecto:

-¡Qué hermosa enseñanza nos ofrece la realidad a cada paso! Ya


ves de qué manera han concluido los días de Platón; embuchándoselo
un hombre como Angelón Ríos, un libertino que no piensa más que en
gozar mujeres y mujeres y más mujeres. Y es que toda filosofía, Pitusa,
tarde o temprano no sirve sino para alimentar el amor carnal50.

El amor intelectual, puro, absoluto e idealista engullido por el amor

carnal. Idéntica dialéctica a la que enfrentaba al platónico don Melitón Pelayo

con las prostibularias sombras o a la anticlimática exposición de las

conversaciones de los juerguistas en medio del trascendental diálogo entre

Alberto y Yiddy.

El contexto en que se sitúa la alusión a Platón en Troteras proyecta un


giro irónico sobre el título de uno de sus diálogos más famosos, El banquete,

en otra muestra de la sublimidad invertida que practica la narrativa ayalina: el

diálogo sobre el amor en que se propone la educación ética de los instintos

bajos (amor carnal) para ascender hasta la idealización intelectual del amor

(amor intelectual) revierte humorísticamente su sentido. Tendremos ocasión de

ahondar más adelante en esta cuestión, ya que este diálogo influye de manera

muy significativa tanto en la temática como en la estructuración de la

tetralogía, sobre todo en Tinieblas y en La pata. Veamos ahora este episodio

48 Íbid., pág. 444.


49 Íbid., pág. 613.
50 Íbid., págs. 619-620.

40
con más detenimiento.

Sesostris, la tortuga, representa la moral práctica, la adaptación al

mundo en cualquier condición y circunstancia: es símbolo de don Sabas. Ayala

ofrece diversas señales para que el lector lo interprete así. Su cargo como

Ministro de Justicia y Gracia se le antoja al propio don Sabas ―como si tuviera

sobre las espaldas una de las pirámides de Egipto‖51. Su concepción práctica

de la vida le ha hecho forjarse una máscara en las relaciones sociales,

―emplasto de estoicismo, epicureísmo y anacreontismo‖52, que al quitársela

dejaba ver, sin embargo, un hombre ―honesto y virtuoso en el sentido

clásico‖53. Todo ello porque don Sabas considera que el auténtico mal del ser

humano es la epidermis, esto es, la sensibilidad, el alma a flor piel, la

extroversión emocional.

En el lado opuesto, esta enfermedad de la hiperestesia viene

ejemplificada por el poeta Teófilo Pajares, cuya suerte va a ir pareja a la del pez

Platón. Implícitamente, Ayala nos recuerda la famosa definición platónica del

hombre como bípedo implume para presentar a Teófilo como un ser

desamparado, sin la protectora epidermis. A este punto viene a confluir la

multitud de referencias sobre la pobre facha y el deterioro de la vestimenta del

poeta. Las coordenadas de la identificación simbólica entre Teófilo y el pez

Platón se sitúan de nuevo en torno a los motivos de la caverna, de la

relatividad de la percepción y de la distancia entre las formas ilusorias y las

reales. El narrador no tiene empacho en sugerir que la falsedad de la vida

puede revelarse a través del prisma poético. Poner de relieve tal sugerencia es

la función narrativa del episodio en que Rosina va con Teófilo al Museo del

Prado a contemplar el relativismo pictórico de Las Meninas de Velázquez. La

contemplación del cuadro le trae a la memoria al poeta modernista la pecera

51 Íbid., pág. 620.


52 Íbid., pág. 628.
53 Íbid. supra.

41
de Platón y hace una reflexión, sustentada sobre las falacias visuales, sobre la

relatividad de las cosas:

¿[N]o se ha fijado usted en que cuando el pez está junto al vidrio


se le ve de su tamaño, pero se aparta nada más que una cuarta y se le
ve muy a lo lejos, muy a lo lejos? Y, sin embargo, se ve y se conoce que
anda muy cerquita54.

En seguida entendemos el porqué de nombre tan ilustre para un pez: ―Si

me parece que no existimos... Si las cosas parecen una ilusión, como en aquel

cuadro‖55. Ambos animales, tortuga y pez, encarnan la moral práctica y la

moral idealista, respectivamente, posiciones que se enfrentan de manera

humorística en un aparentemente intrascedente tropezón. Efectivamente,

Teófilo Pajares va a buscar a Rosina ataviado con ropas pobres y sucias,

especialmente los pantalones, que al propio narrador le parecen ―execrables‖.

Después de contemplar su estrafalario aspecto en el espejo, duda por un

momento de la oportunidad de salir con una mujer tan hermosa, pero pronto

recupera el orgullo y sale del gabinete como un César dispuesto a desafiar al

mundo. Justo entonces tropieza con Sesostris, ―que a la sazón tranquilamente

cruzaba por aquella parte‖56. En esta misma novela, Monte-Valdés, trasunto

de Valle-Inclán, bien surtido siempre de citas con que corroborar sus

opiniones sobre los más diversos temas, espeta una nueva referencia platónica

alusiva ahora a la danza:

Como ha dicho Platón: «El hombre ha recibido de los dioses, junto


con el sentimiento del placer y del dolor, el del ritmo y la armonía57.

A la luz de estos datos textuales no nos cabe la menor duda de que las

constantes alusiones platónicas, si bien en su gran mayoría despojadas de su

54 Íbid., pág. 600.


55 Íbid., pág. 601.
56 Íbid., pág. 595.
57 Íbid., pág. 748.

42
seriedad por el contexto burlesco en que se insertan y que es tan del gusto de

Ayala, indican una huella ideológica que hemos tratado de cifrar en su

auténtica dimensión grave. La revisión de las sombras (mentiras vitales) en

que viven los hombres, con la convicción de que no hay más verdad fuera de

esas apariencias, nos permite leer la tetralogía con la vista puesta no sólo en el

marco autobiográfico de Pérez de Ayala, sino en el del planteamiento y

posterior quebrantamiento de las ilusiones vitales que impiden una vida

normativa. Por eso, es posible ver en la tetralogía una serie ―prenormativa‖,

concebida como etapa de alumbramiento de los caminos erróneos de la

existencia humana, entregada hoy igual que ayer, de acuerdo con el clasicismo

de nuestro autor, a las mismas preocupaciones.

Estas normas superiores de la vida se identifican con las que Ayala

expone en el ensayo ―Don Juan‖: ―el sentido religioso, el sentido moral, el

sentido social, el sentido estético‖58. Estos temas, que se desarrollan en el ciclo

de novelas ―normativas‖59, están planteados también en la tetralogía y la

diferencia con respecto a las novelas posteriores no radica tanto en la mayor o

menor presencia autobiográfica como en el planteamiento narrativo que tales

temas tienen en el ciclo de Alberto, en el que Ayala presenta una

dramatización abigarrada de esos sentidos superiores de la vida, un proceso

conflictivo, dialéctico de adquisición de esas normas, de las que partirá en las

novelas posteriores.

En este contexto, pues, la elección del seudónimo no resulta nada

gratuita ni arbitraria, sino una asunción nominal de intenciones éticas y

estéticas, cabalmente insertas en la cosmovisión ayalina de la vida y de la

58 O. C., III, pág. 349.


59 Inspirándose en el concepto de ―normas eternas‖ que el propio Ayala usó en el
prólogo a la edición argentina de Troteras y danzaderas, Julio Matas propone el término
―novelas normativas‖ para referirse a las de la última etapa, que se proponen recrear en
presente y en su origen algunas de las ―normas eternas‖ (amor, tierra patria, los reclamos
de la carne y del espíritu) y de los ―valores vitales‖ (religión, ética y estética). Forman parte
de este ciclo narrativo Belarmino y Apolonio, Luna de miel, luna de hiel, con Los trabajos de
Urbano y Simona y, por último, Tigre Juan, con El curandero de su honra (Cfra. Julio Matas,
Contra el honor…., págs. 29-32).

43
función del artista en sociedad.

3. El intelectualismo vitalista de la narrativa ayalina

Es frecuente achacar a la narrativa de Pérez de Ayala un intelectualismo

frío, constatable principalmente en la consideración del personaje literario no

como si de un ser vivo se tratara, sino como símbolo de un concepto

apriorístico y también en el carácter ensayístico, dialéctico e intelectual de sus

obras. En muchos manuales al uso se sigue recogiendo la opinión de que en el

escritor asturiano el impulso racional anula cualquier vena sentimental. Sin

que este aserto carezca de fundamento, su simplicidad reduce la compleja


dimensión de la narrativa ayalina, hondamente preocupada por los conflictos

que ocasionan la mutua exclusión de lo emocional y lo intelectual en el

hombre. Como acercamiento a la cuestión nos parece sumamente ilustrativa la

opinión del propio escritor sobre la plenitud de la experiencia religiosa:

En la integridad del sentimiento religioso debe darse esa unidad


de emoción y de conocimiento. El fenómeno religioso nos proporciona la
solución de nuestro problema individual más grave, de nuestro por qué
y para qué. Faltando uno de aquellos dos elementos, emoción e idea, la
solución es manca o es sólo a propósito para individuos de personalidad
manca; únicamente emocionales o únicamente especulativos60.

En la cosmovisión ayalina, la extirpación o desajuste entre una de estas

facultades innatas en el hombre, por mucho desarrollo que pueda adquirir la

otra, provoca un empobrecimiento, siempre problemático, de la experiencia

vital. Así lo reconocen, viven o padecen los personajes de sus novelas de

manera reiterativa.

Para Alberto Díaz de Guzmán, aceptado alter ego del autor, ―vivir es

sentir la vida, es tener sensaciones fuertes‖61. Arsenio Bériz, desde la nostalgia

60 O. C., IV, pág. 933.


61 O. C., I, pág. 889.

44
que le inspira el abandono de la bohemia madrileña tras regresar a su pueblo,

repite insistentemente la misma idea: ―Vivir es exacerbar la sensación de vivir

y con ella el anhelo de vivir más‖62. Esta ansia incontrolable de sentir la vida

en plenitud, de apurarla hasta las heces, constituye el contrapunto del tema

de la manquedad física, espiritual o intelectual, eje isotópico recurrente de la

narrativa ayalina, en la que se despliega toda una tipología de personajes

lisiados o deformes, que conforman tan sólo el correlato más visible y trágico

de la incapacidad para la vida, ya sea para disfrutarla con plenitud ya sea

sencillamente para vivirla con normalidad63.

Esta dicotomía entre adaptación o inadaptación al medio social, a la

vida, se verifica en numerosas páginas a lo largo de toda su obra. Veamos

algunos ejemplos.

En el relato Sonreía (1909), dos personajes, habiendo regresado poco

tiempo atrás al pueblo de Pilares uno de ellos, conversan sobre los tipos

locales, ―muertos, los unos; los otros, inválidos de la vida, recoletos en la

inválida prisión de sus achaques‖64, y Fernández, el narrador de la historia,

experimenta una sensación de amputación cósmica ante la magnificencia de la

Naturaleza, en la misma línea de las ansias trascendentales de Alberto que le

invalidaban para la vida: ―Y la tristeza de sentir en torno el universo, y de

sentirse cojo en medio de él, subía a oleadas por mi pecho‖65.

Este eje isotópico no se reduce al ámbito narrativo, sino que igualmente

aparece en su universo poético. En su libro de poemas La paz del sendero, dos

títulos son ya muy significativos al respecto, ―Almas paralíticas‖ y ―Dos

valetudinarios‖.

Ya de nuevo en la tetralogía, el título mismo de la tercera novela del

62 Íbid., pág. 903.


63 En su gusto filológico por las palabras Ayala recordaba significativamente que vivir
con normalidad significa vivir de acuerdo a la norma.
64 O. C., I, pág. 926.

65 Íbid., pág. 920.

45
ciclo, La pata de la raposa, trae a un primer plano este asunto, formulado

como la necesaria adaptación a las circunstancias vitales de la raposa que roe

su propia pata para escapar del cepo del cazador, aunque quede coja para

siempre. Asimismo, la cojera del perro Azor representa en clave fabulística la

escisión del propio Alberto entre conciencia y sentimiento, lo que no constituye

un caso aislado, sino que se proyecta como un mal endémico de la sociedad

española. Una de las lecciones de Tinieblas era que, como sucedía a Alberto, la

insatisfacción podía ser el punto de llegada del camino del conocimiento: la

inteligencia sin la vida conduce al fracaso. Pero si tan pernicioso para el

hombre es el dominio de lo intelectual sobre lo afectivo, igual sucede a la

inversa. El trágico final de Josefina se justifica por el imperio de la parte

sentimental. La conciliación de los contrarios es la clave de la vida normativa.

Amorós ha destacado el carácter autobiográfico que se esconde tras el

funesto episodio amoroso entre Alberto y Josefina66, mientras que Eugenio de

Nora subraya que en La pata no concluye el proceso de educación sentimental

y estética de Alberto, quien habría vuelto a las andadas si no hubiera muerto

Josefina67. Sin discutir el soporte real del episodio, creemos que su

funcionalidad narrativa se deriva de las dicotomías adaptación-inadaptación,

conciencia-sentimiento que venimos comentando. Ayala ha dejado,

sencillamente, que dos personajes den cumplimiento a sus respectivas

naturalezas. La tragicidad del episodio va implícita en el hecho de que Josefina

intuya el principio de tolerancia universal –síntesis de los contrarios en la

cosmovisión ayalina–, antes de que Alberto llegue a semejante conclusión al

final de la novela:

Cuando oigo hablar de las cosas malas que hacen algunas


personas, no creo que sean cosas malas. Si lo hacen, por algo será que

66 A. Amorós, La novela intelectual…, pág. 167.


67 E. de Nora. op, cit., págs. 479-480.

46
puede más que ellos68.

Y Alberto, que cuando se encuentra junto a su amada no siente ningún

temor y se muestra seguro de sí mismo, en cuanto se separa de ella es ―una

cosa sin voluntad, a merced de fuerzas desconocidas‖69. En Prometeo,

igualmente, el hijo de Setiñano simboliza las tristes consecuencias a que

conduce la imposibilidad de la reconciliación de los impulsos contrarios

señalados.

Visto desde este prisma, la tetralogía supone una especie de experimento

normativo sobre las consecuencias del vivir razonado o emocional sin una

síntesis equilibrada. La figura y la obra de Goethe apuntan tras este ensayo,

pues el mismo Ayala interpretaba el Las penas del joven Werther como una

suerte de tentativa sobre el error de abandonarse con exclusividad al

sentimiento o a la razón para procurar la felicidad, si bien los resultados del

dominio de los sentimientos devienen más catastróficos70. Como recoge en su

diario el protagonista de El último vástago, el amor es un sentimiento

pernicioso, ―un cáncer‖, que no muestra sus raíces ni al más hábil psicólogo,

puesto que pertenece al ámbito de lo irracional humano y por eso mismo no

tiene justificación más allá de sí mismo: ―Te amo, por eso, porque te amo. Ya

ves, la razón de la sinrazón‖71.

El lenguaje literario como expresión del sentimiento amoroso encuentra

igualmente el obstáculo de tener que usar un medio racional para la

objetivación de lo ilógico. Así en la conocida escena amorosa entre Fernando y

Rosina en Tinieblas el narrador no encuentra léxico más apropiado para

transmitir ese sentimiento no razonado que el lenguaje inefable de los

místicos, y desde el principio de la escena, con ironía afable, el narrador

depone su actitud primaria, referir, contar, en favor de la experiencia propia

68 O. C., I, pág. 396-397.


69 Íbid., pág. 397.
70 O. C., IV, pág. 814.
71 O. C., I, pág. 81.

47
del lector: ―Y se amaron. ¿Qué palabras emplear en estos medios de que el

amor se sirve, que son tan delicados que el alma misma no los entiende, ni yo

creo acierte a decir para que no lo entiendan, si no fuera los que han pasado

por ello?‖72

A. Amorós ha señalado que a pesar de la sublimidad del lenguaje

escogido, el narrador acude al principio del contraste despoetizador73 al

comparar las frases de los amantes con las que ―pronunciarían en tal ocasión

elefantes, gorriones y demás especies zoológicas‖74. Ciertamente el efecto

provocado por los símiles animales empleados en un contexto sublime

conduce a un rebajamiento lírico de la escena, pero al despoetizar el acto

sublime de los amantes se le sitúa al nivel de la Naturaleza. Dicho de otro

modo, en esta escena amorosa de Tinieblas la ausencia de racionalidad

permite a los amantes escalar mediante el amor espontáneo y auténtico hasta

el seno de la Naturaleza y entrever momentáneamente, de ahí el uso del

lenguaje místico, el rostro sublime de la Naturaleza.

Algo muy diferente ocurre, en cambio, en La pata de la raposa. En los

momentos de mayor intimidad de Alberto con su novia Josefina, Alberto solo la

abrazará o la besará por temor, dominado por un oscuro sentimiento de

invalidez.

Alberto Díaz de Guzmán representa en sus últimos extremos esta

manquedad espiritual que no puede reconciliar la afluencia analítica con la

espontaneidad de las expresiones sentimentales. Su conflicto nace –como

señala Amorós– de la lucha entre conciencia (razón) y Naturaleza

(sentimiento)75, dicotomía que adopta formas diversas en la tetralogía. Anulado

para amar virilmente a la mujer por la paralizante conciencia de la finitud

humana, Alberto quiere escapar de la muerte mediante el arte. Pero, como

72 Íbid., págs. 167-168.


73 A. Amorós, La novela intelectual…, pág. 116.
74 O. C., I, pág. 168.
75 A. Amorós, La novela intelectual…, págs. 47-54.

48
recuerda don Pánfilo Terranova al burlesco poeta modernista Huevillos en la

serie de ensayos ―Terranova y sus cosas‖ (1911), el temor a la muerte ―es el

primer paso que se da hacia el Arte y no el arte mismo‖76, términos muy

similares a los que Alberto declarará a Adam Warble en el ―Coloquio superfluo‖

de Tinieblas. La dimensión exclusivamente trascendente de su vocación

artística lo aleja de los dos auténticos temas y preocupaciones en la vida

artística, la Naturaleza y el Amor, esto es, la Vida77.

Otra variante del conflicto entre la razón y el sentimiento se formula

entre los términos de razón e instinto. En un ensayo titulado ―Sor Simona‖,

apunta como punto de concordia de las luchas entre los impulsos naturales

primarios del hombre y la vida razonada el amor. Pero no se trata del amor

sexual, ni del amor intelectual, concesiones a cada extremo de la oposición,

sino del amor como sentimiento que se pone indiscriminadamente en todas las

criaturas. No dejan de resultarnos muy atractivas estas ideas para la

tetralogía. Lejos de iniciarse la educación sentimental de Alberto en La pata de

la raposa en todas y cada una de las cuatro novelas asistimos a la

problematización de esta pareja de contrarios en pugna hacia su conciliación.

La presencia constante del amor mercenario y de los ambientes

lupanarios en Tinieblas y con menos vigor y brutalidad en La pata de la raposa

y en Troteras y danzaderas sugiere el predominio del instinto sobre la razón.

Personajes de la calaña de San Martín, Cerdá, Jiménez, Hurtado, Angelón Ríos

representan la naturaleza instintiva en diversos grados y con matices

específicos. El mismo Alberto cede a la tentación prostibularia en La pata de la

raposa, hecho de capital importancia por cuanto se niega a sí mismo, o, dicho

de otro modo, plantea en acción narrativa lo que Amorós agudamente ha

cifrado como auténtico mal de Alberto, no la abulia, enfermedad de la

voluntad, sino la ―disociación íntima, en esta falta de acuerdo consigo

76 O. C., I, pág. 1399.


77 Íbid. supra.

49
mismo‖78. Quien se había mostrado remiso al contacto con las prostitutas en

Tinieblas en las cumbres cede ahora a las pulsiones sexuales, con lo que siente

haber manchado la pureza del amor espiritual que le ofrece Josefina en La

pata de la raposa. Salo al final de esta novela, como culminación del ciclo

educativo de Alberto, accede a esa unidad entre razón e instinto que se llama

simpatía universal:

Diferenciando los dos linajes de reconocimiento, del sentir y del


pensar, y equiparando el placer de vivir a la incertidumbre de conocer,
había llegado a proyectar una simpatía universal sobre todo lo creado,
a amar a todo por igual79.

4. La novela como realidad simbólica

La novelística de Ayala ha planteado a la crítica el problema del sentido

de realidad por ella asumida. Muchos hablan para las primeras novelas de

herencia realista en vías de superación, otros de fusión naturalista-simbolista,

en la línea de las últimas creaciones de los maestros del XIX español. A la luz

de la bibliografía que ha suscitado la producción ayalina, resulta indiscutible

negar la dimensión simbólica que la realidad adquiere en su universo ficcional.

Por ello, trataremos ahora de plantear qué entiende Ayala por símbolo y cómo

se engarza en el entramado narrativo.

Tinieblas en las cumbres abre la tetralogía en torno a la figura de Alberto

Díaz de Guzmán. Toda la crítica ayalina ha señalado la pretensión simbólica

que se trasluce en este título. Eugenio de Nora, por ejemplo, afirma lo

siguiente:

El título mismo obedece al gusto por el contraste y la doble


vertiente significativa: tinieblas y cumbres; las tinieblas del eclipse de
sol que la pintoresca tropa de personajes sube a contemplar a la

78 La pata de la raposa, ed. Andrés Amorós, pág. 17.


79 O. C., I, pág. 543.

50
cumbre del Puerto de Pilares (Pajares, entre Oviedo y León), y las
tinieblas espirituales en que vacila y se hunde la conciencia también
de cumbre, excelsa, pero disgregada, del protagonista80.

Pero más que un mero símbolo paratextual, toda la tetralogía se

construye sobre unidades simbólicas que van a actuar a diversos niveles, ya

estructurales, ya semánticos, con una línea de entrecruzamiento constante

que no permite muy fácilmente una simplificación metodológico para su

exposición.

La teoría simbólica de Ayala presenta notables concomitancias con el

clasicismo goetheano, para quien la teoría literaria se eleva a filosofía de la

naturaleza y al mismo tiempo a teoría del símbolo. El procedimiento simbólico

más eficaz para nuestro escritor consiste en introducir la ―realidad acusada

enérgicamente‖81. Esto implica la presentación de un personaje o de un motivo

en su punto culminante, en el momento de mayor tensión emocional o

ideológica, mediante la dramatización de los diversos estados de conciencia y

los actos asociados a estos, lo que representa las distintas vertientes humanas

simbolizadas.

Aquí se trasluce la teoría del personaje de la narrativa de Pérez de Ayala.

En sus novelas el personaje antes que ser objeto de abstractas

generalizaciones tipológicas, dará vida a una serie de conceptos mediante la

síntesis enérgica de sus diversas actitudes vitales. Desde este punto de vista,

podemos decir que no vamos a encontrar en la tetralogía personajes

secundarios –entendidos como meros seres cuya funcionalidad narrativa es

decorativa o como recreadores de sensación de realidad–, ni tipos repetidos,

pues cada ser esconde su drama particular e irrepetible.

En su elogio de los tipos teatrales de Galdós observamos el propósito

constante de Ayala de desvelar la razón superior, la justificación vital de los

80 E. de Nora, op. cit., pág. 474.


81 O. C., III, pág. 84.

51
personajes del escritor canario. Las críticas, en cambio, a los tipos

benaventinos se caracterizan por lo contrario, por desentrañar la falsedad

esencial de su razón de ser, desde la misma raíz del concepto creativo que les

da vida, en cuanto que no son una realidad en la máxima manifestación de su

actitud, sino la entelequia de un creador que los acomoda a su manera de ver

las cosas, siendo este ejercicio de extremar un concepto y luego encasillarlo en

un individuo de ficción ―además de falso, peligroso‖82. Coincidimos plenamente

con la afirmación de Bobes Naves quien señala que el arte de Ayala no se

limita a copiar la realidad miméticamente, de modo que su significado

trasciende lo anecdótico83. Ayala mismo concebía a sus personajes -criticados

como seres intelectualizados en exceso-, como símbolos arquetípicos de distin-

tos contenidos de conciencia.

Un motivo simbólico que se constituye en un auténtico leit motiv a lo

largo de la tetralogía es el del espejo, como correlato complejo de la conciencia

capaz de autocontemplarse y de reflexionar sobre la realidad. Andrés Amorós

interpreta la presencia del motivo del espejo como una imagen de la falta de

unidad de Alberto consigo mismo y, por ende, en sus relaciones con los

demás84. Es posible tratar de concretar algo más su significación, con las

reservas que impone la irreductibilidad de la hermenéutica simbólica.

En un rastreo del motivo del espejo a lo largo de la tetralogía

encontramos muchos más matices significativos. En primer lugar, debemos

señalar que apenas se ha prestado atención al hecho de que Adam Warble

aparezca bruscamente en un extraño vehículo, ―mezcla de carro de guerra

asirio, de silla de manos y de armario de espejos‖, que produce un ―estruendo

formidable‖85. No debemos entender la referencia al ―carro de guerra asirio‖

como mero exponente exótico, sino que Ayala en perfecta correlación traza un

82 Íbid. supra.
83 C. Bobes Naves, ―Renovación del relato...‖, pág. 87.
84 A. Amorós, La novela intelectual…, págs. 170-171.
85 O. C., I, pág. 274.

52
puente fonético con la presentación de otro personaje, Travesedo, de quien el

narrador afirma que mira ―las cosas de este mundo desde el punto de vista de

Sirio‖, lo que significa -como atinadamente observa Amorós- mirar las cosas

―sub specie aeternitatis‖, el punto de vista adecuado. A través de esta alusión

estelar, Ayala ya compendia temáticamente una de las conciencias

representativas, una visión del mundo de perspectiva dilatada, que comprende

el haz y el envés de la realidad86. Del mismo modo, Yiddy viene montado en un

carro recubierto de espejos que recuerda los carros de guerra asirios, lo que

implica el punto de vista aglutinador, la conciencia comprensiva de las

miserias humanas, desde el reconocimiento de la integridad divina y humana

del hombre, pero no desde la distancia que parece sugerir el lejano punto de

vista de Sirio, sino en medio del mismo hombre, en consonancia con la

perspectiva platónica-plotiniana que recoge el seudónimo, como ya analizamos

anteriormente.

A. Amorós destacó muy oportunamente la riqueza de matices que el

tema de la Naturaleza tiene en la novela y su importancia en relación con el

problema de la conciencia. En el caso de Adam Warble, Yiddy, señala el mismo

crítico que ―la naturaleza le hacía perder la conciencia, le ponía en

comunicación panteísta, de tal modo que llegó a ‗sentir‘ su conversión en

árbol‖87. Esta explicación panteísta para justificar el cambio de conducta del

personaje necesita una breve matización en relación con las aspiraciones de

Alberto. Este es un personaje desarraigado, huérfano de madre y sin infancia,

que ha perdido una a una todas las mentiras vitales. A través de la imagen del

árbol que echa raíces en la narración de Yiddy, Ayala pretende simbolizar la

86 En su artículo ―El liberalismo y La loca de la casa‖ la estrella Sirio representa la

visión amplia sobre la realidad, el reflejo de la conciencia tolerante: ―Pues esta conciencia de
los elementos es el espíritu liberal. El lobo es antipático a la oveja, y la oveja es antipática al
lobo. Pero con perspectiva dilatada, más arriba aún de la estrella Sirio, desde el sitial de la
voluntad divina que los creó a ambos, desde el manantial de origen, oveja y lobo son amables
en la misma medida‖ (O. C., III, pág. 53).
87 A. Amorós, La novela intelectual…, pág. 99.

53
toma de conciencia de la auténtica razón de ser de la existencia. Al enraizar en

la vida, Yiddy se convierte en un horaciano degustador de los placeres de la

existencia, en cordial distancia con todo:

Grandes esfuerzos me costó, pero sobre las antiguas ruinas


edifiqué un pequeño jardín, no me atrevo a decir epicúreo; acaso más
bien pirroniano, de escepticismo y de perfumada sensualidad88.

Es frecuente reproducir las palabras de Pérez de Ayala relativas a sus

personajes como seres de conciencia problemática. Sin embargo, a pesar de

que caminemos prácticamente solos en este sentido, no podemos estar de

acuerdo con las consecuencias ideológicas y narratológicas que suelen sacarse

de este principio. No podemos aceptar que el héroe de conciencia ayalino se

identifique únicamente con la problemática existencial, con la preocupación

por los temas eternos (vida, muerte, religión, arte, amor) del individuo, es

decir, con Alberto Díaz de Guzmán. Repetidas veces sabemos de su preferencia

por los personajes de conciencia en Las máscaras o en Principios y finales de la

novela, y no hay que olvidar que Ayala no solo habla de conciencia

trascendente, sino también de conciencia moral, esto es, la inquietud por los

otros, el problema de la convivencia en sociedad. Un héroe de conciencia,

pues, no va a ser principalmente el que se angustie sobre el principio y fin de

su existencia (conciencia egocéntrica), sino el que plantea la inquietud ―no

tanto de la propia vida cuanto de los semejantes que con él conviven‖

(conciencia ético-estética)89. En Tinieblas en las cumbres Alberto encarna esta

concepción egocéntrica del mundo. Pero no podemos dejar caer en saco roto el

hecho de que el eclipse como motivo simbólico exprese el fracaso de su visión

del mundo, como tampoco que vaya en compañía de dos personajes, Yiddy y

Rosina, entendidos en el desarrollo de la tetralogía como prefiguraciones

arquetípicas de las carencias del propio Alberto.

88 O. C., I, pág. 286.


89 O. C., II, pág. 453.

54
En este sentido nos parece relevante el hecho de que en el citado

―Coloquio superfluo‖ de Tinieblas en las cumbres, en el que Alberto y Adam

Warble se sitúan en las coordenadas formales de la mayeútica socrática, los

acompañe un tercer personaje que no hablará, Rosina, la joven prostituta,

cuya historia se nos ha contado en ―El Pasado‖. Un punto de referencia para

entender la significación simbólica que se oculta tras estos personajes nos lo

ofrece el alegato ―Pro domo mea‖, en el que Ayala comenta que el ciclo de sus

cuatro libros de poemas corresponde a los cuatro elementos, pues ―el año y la

vida del hombre tienen sus cuatro estaciones y sus cuatro edades‖90. La paz

del sendero, libro publicado en 1903, representa el ―poema de la Tierra‖,

asociada a la adolescencia, ―edad de nutrición y crecimiento sobre el suelo

nativo, como del árbol por sus raíces; lleva consigo flor, aroma y gorjeo‖91.

Vemos, pues, de qué manera tan magistral Ayala ha hecho confluir en el texto

artístico el recuerdo vital de Adam Warble –trasunto de Philip Walsh, ingeniero

inglés a quien conociera Ayala de niño mientras cazaba gorriones-, a quien

reviste de sustancia ideológica horaciana para entablar una pugna dialéctica

sobre el sentido de las cosas con Alberto. En esta primera etapa del ciclo vital

de Alberto Díaz de Guzmán que es Tinieblas en las cumbres, donde se culmina

un proceso existencial con el anuncio de otro, Alberto va acompañado por

Adam Warble, cuyo nombre, como el mismo Alberto afirma, vendría a

significar en hebreo ―tierra roja que gorjea‖, y por Rosina, nombre de flor de

dulce aroma.

En la narrativa de Ayala, como tendremos ocasión de analizar más

adelante, los detalles aparentemente más insignificantes o anodinos esconden

en ocasiones valores simbólicos. Otro texto poético del escritor asturiano

permite también entender la presencia muda de Rosina en el coloquio entre

Yiddy y Alberto y que anteriormente ya había entablado con el hercúleo

90 Íbid., pág. 79
91 Íbid. supra.

55
Fernando un coloquio ―mudo‖ acorde con su sustancia simbólica. La presencia

silenciosa de Rosina se explica gracias al poema ―Oaristes‖, cuyo título alude a

la palabra griega que significa ―coloquio íntimo, confidencial‖, y que fue

tomada del poeta portugués Eugenio de Castro, que en 1890 publica su libro

Oaristos, conocido por Ruben Darío, y a quien va dedicado el poema de Ayala,

en el que leemos: ―Oaristes, coloquio mudo / comunión de dos en un ser‖92. Si

como se poetiza en la composición titulada ―Madurez‖ el gran secreto que

guarda la Tierra, la única verdad es el amor93, no es casual, pues, que Rosina,

que representa la plenitud de la Naturaleza manifestada en su entrega

incondicional a Fernando94, no hable de temas trascendentes y ni siquiera

trate de participar en el coloquio. Alberto camina sin ver la auténtica verdad,

aunque vaya del brazo con la imagen femenina de la Naturaleza, ya que está

perdido en su búsqueda de valores absolutos.

Alberto padece en este diálogo lo que L. Livingstone ha llamado ―la

paradoja del comediante‖, que podría definirse como un conocer sin sentir.

Efectivamente, a pesar de llevar a su lado dos concreciones del sentimiento de

la Naturaleza, la sensualidad ciega -Rosina- y un hedonismo atemperado -

Yiddy-, como dos normas vitalmente enraizadas en la condición humana, sólo

es capaz de racionalizar el discurso sobre la Naturaleza en abstracto:

Respetando sus opiniones, me permito hacer caso omiso de ellas.


Porque, en resolución, la tierra es nuestra madre, de ella venimos, a ella
hemos de volver. De su jugo vivimos, por ella nos mantenemos, justo es

92 Íbid., pág. 24.


93
Efectivamente, en el poema ―Madurez‖, recogido en sus ―Primeros frutos‖, leemos:

Sobre tu seno, madre Tierra, me extiendo y lloro.


Tú sola, bajo el pliegue de la dorada túnica,
guardas el gran secreto, guardas la verdad única,
sapiencia de la vida y terrenal tesoro.
¡Amor, Amor!, me dices en tu lira de oro.
(O.C., II, pág. 21)
94 Coincidimos con la opinión de Amorós al respecto, aunque matizaremos los aspectos

textuales que se desprenden de este hecho.

56
que para ella sea nuestro amor más intenso95.

El nuevo ciclo que se abre con el eclipse de Tinieblas se concretará en la

búsqueda del amor, la única verdad, en la novela que continúa la secuencia

del discurso narrativo, La pata de la raposa, donde surgirá un nuevo dilema

entre el amor puro, encaminado hacia el matrimonio con Josefina, y el amor

sensual e irracional de Meg. En esta novela, se plantea el tema del matrimonio

como un puerto para construir una vida ordenada. Alberto parece intuir en lo

más profundo de sí que lo que busca se encuentra en Josefina. Y si bien la

crisis espiritual de este personaje le empuja hacia esta nueva norma de vida, al

mismo tiempo su caos interior no le permite verlo con claridad. En el relato

Sonreía apreciamos una expresiva vinculación entre los conceptos

problemáticos luz-tinieblas con la opción matrimonial. La similitud con la

problemática de Alberto es grande: un individuo que anda a tumbos por la

vida sin apuntar a ningún punto concreto, entregado a placeres momentáneos.

Un amigo le ofrece la salvación del matrimonio:

¿Debía casarme? Cuando Jehová tuvo a bien decir: Fiat lux!, las
tinieblas y las cosas caóticas que dentro de ellas moraban, debieron de
quedarse estupefactas. Así me quedé yo; es decir, así se quedó mi alma
al verse con un sol ardiente y súbito que la llenaba de fuego y luz.
¿Debía casarme...?96

Con ello pensamos que la educación estética que inicia Alberto tras el

eclipse implica una búsqueda de nuevos valores vitales en que asentar una

existencia socialmente productiva. Y aunque tenga esos valores a su alcance

desde el principio, el lastre que arrastra es demasiado pesado. No se trata sólo

de la mala educación jesuítica que ha recibido, sino de la falta de sentido

maternal, de afincamiento en la tierra. Como el personaje de Sonreía, Alberto

―necesita energía espiritual, una fuerza motriz en la voluntad, un resorte en el

95 O. C., I, pág. 282.


96 Íbid., 928.

57
corazón, un sentido en la vida... Y yo tengo el pecho huérfano de cariños...‖97.

La fuerza vital, la auténtica verdad del amor es la energía de la que carece

Alberto. Sonreía, relato contemporáneo de la tetralogía, ofrece una

preocupación temática muy parecida a las obsesiones vertidas en ella. El

amor, necesario para encauzar las fuerzas dispersas que impiden una

ordenación racional de la conducta, se presenta como única vía para conciliar

lo sentimental y lo racional. Por eso, el protagonista de Sonreía entiende que

las palabras en que su amigo le insta a casarse en realidad son pronunciadas

por ―la Naturaleza, la eternidad de la materia, no sé qué fuerzas nebulosas que

había en mí, la voluntad de lo ciego‖98. En esta declaración alienta una crítica

al sistema filosófico-vital de Schopenhauer, que como sabe el lector de La pata

de la raposa es, según lamenta Alberto, una de las causas principales del mal

metafísico que padece en Tinieblas.

En este sentido, el personaje Adam Warble, Yiddy, merece más atención.

Ya indicamos que, en su recorrido hacia las cumbres de Pajares, Alberto y sus

compañeros de viaje se cruzan con Adam Warble. Su presencia en la novela es

justificable como interlocutor válido, según el principio del decoro clásico, para

dar apariencia de verosimilitud a la problemática que se desarrollará en el

―coloquio superfluo‖. Pero además la presencia de Alberto sólo puede

entenderse en cuanto se va a producir este encuentro con Yiddy, porque en

este diálogo se conoce al auténtico Alberto, hasta ese momento un joven

introvertido que se oculta tras esa sonrisa irónica con que contempla los

excesos alcohólicos y lujuriosos de sus compañeros.

Como ya dijimos Adam Warble significa ―tierra rojiza que gorjea‖,

nombre simbólico de un personaje que se revela vitalista y sensual. Agustín

Coletes Blanco cree que con este personaje Ayala hace un homenaje a Philip

97 Íbid., pág. 929.


98 Íbid., pág. 930.

58
Walsh, a quien conociera en su infancia99. No es tema de discusión la posible

reminiscencia histórica, sin embargo, la textura del personaje está revestida de

una clara referencia literaria, Horacio, poeta latino muy admirado por Ayala y

cuyo sentido de vida asume plenamente. Conocida es la admiración que en el

escritor asturiano despierta la cultura inglesa en cuanto concita

armoniosamente vida y pensamiento. No es de extrañar, pues, que sea un

ingeniero inglés quien dé una lección de mesura a las búsquedas

trascendentales de Alberto. Pero la realidad textual también nos obliga a ver en

este personaje inglés una sustancia vital horaciana, como arquetipo simbólico

de un principio vital de equilibrio interior, que se contrapone al egocentrismo

disperso de Alberto.

Que Ayala está pensando en Horacio para revestir a su personaje de una

sustancia que emana del ideario existencial de aquél podemos comprobarlo a

través de muchos textos en los que Ayala reconsidera, traduce o sintetiza su

aportación literaria y humana en la historia de la civilización. En Más

divagaciones literarias, por ejemplo, Ayala imagina al poeta venusino

―enamorado de los deleites moderados, así de los sentidos como del ánimo,

divagando, meditabundo, una sonrisa aguda y discreta en los labios, sobre la

tierra bermeja, entre los olivos y las vides de su fundo sabino, o caviloso, al pie

de la clara fuente de Bandusia...‖100. Por su parte, Yiddy, tras referir a Alberto

sus locuras a consecuencia de la muerte de su mujer, hace una descripción

del estado en que quedó su vida. La pérdida del sentido de lo absoluto, del

nirvana, dio paso al pequeño jardín terrenal ―de escepticismo y de perfumada

sensualidad‖ en el que su fisonomía se ―transfigur[ó] en un equívoco sonreír de

99 Andrés Amorós fue quien primero sugirió esta identificación. La sigue recientemente
F. Friera Suárez (op. cit., págs. 120-121). Todos coinciden en tres puntos para ello: que Ayala
conociera a este inglés siendo niño, la profesión como ingeniero y el recibir una oferta para
trabajar en España. Estas circunstancias nada aclaran, sin embargo, del sustrato literario
sobre el que construye el personaje.
100 O. C., IV, pág. 1061. La cursiva es mía.

59
compasión amable y de mansa ironía‖101.

En otra ocasión, volviendo sobre el poeta latino, la referencia a este

episodio dialogado de Tinieblas resulta más iluminadora de la dimensión moral

y humana que Ayala pretende inculcar a través de Yiddy al recordar el hábito

de Horacio de hablar amigablemente, en la tranquilidad de la naturaleza, con

amigos de su elección sobre los temas más diversos:

Horacio buscaba el ocio campestre para contemplar, y luego


considerar en sosegadas pláticas con personas de su preferencia las
verdades relativas que más se aproximan a la verdad eterna:
Antes bien, nuestra plática discurre
de aquí y allá a través de todo aquello [...]102

Pero donde mejor observamos la configuración de Yiddy como un

arquetipo simbólico es en el poema que cierra los ―Escolios‖ de La paz del

sendero, donde un apócrifo H (=Hombre Arquetipo) conversa con P (=Poeta) en

estos términos:

-¿Eres piedra, o eres barro


rojo y edénico?
-Y adánico103.

No deja de resultarnos digno de mención el hecho de que Ayala titule el

episodio en que se enmarca el poema citado como ―Coloquio de la parábola y la

hipérbole‖. En definitiva, Adam Warble representa el arquetipo del hombre que

ha buscado la esencia última del ser en la tierra, y consciente de su condición

mortal y perecedera, ha asumido la vida con dignidad mediante el goce

moderado de los placeres. Por eso, los sufrimientos ―comediantes‖ de Alberto le

hacen sonreír amablemente, pues sabe que tarde o temprano Alberto tendrá

que buscar una salida a sus cuitas, y que, en definitiva, seguirá viviendo, ya

101 O. C., I, pág. 282-286.


102 O. C., II, págs. 450-451.
103 Íbid., pág. 137.

60
que nada más puede hacerse: la resignación digna, el goce atemperado, la

seriedad cómica (o la comicidad seria, que tanto da en Ayala).

Podría objetársenos que los pasajes a que hemos acudido, si bien

guardan a nuestro entender una evidente concomitancia imaginística e

ideológica con los signos caracterizadores de Yiddy en Tinieblas, son

posteriores a ella, y, por tanto, de validez relativa. No obstante, el texto más

claro sobre la posible identificación Horacio-Adam Warble, es un poema que se

titula ―Consejo‖. Aparece en Primeros frutos sin fecha, pero, dada la

distribución cronológica de los poemas del libro, por su posición es anterior a

1904. En la estrofa que reproducimos, el poeta latino recomienda la siguiente

forma de vida:

Y otra: ―Goza la virgen en su hora temprana,


y disfruta el día que ahora tienes de espacio.
Deja a los dioses el cuidado del mañana.
Bebe, y canta, y sonríe, y besa. Soy Horacio104.

Por su parte, en el ―Coloquio superfluo‖, Yiddy aconseja a Alberto con

enunciación igualmente conminatoria que disfrute de la vida en términos muy

similares:

Ya lo sabe usted, querido Alberto: come, bebe, fornica. Si se te


presenta un placer gózalo, pero no lo apures por no hastiarte o
estragarte. Come, bebe, fornica, rodéate de rosas y de sonrisas, y puesto
que todo es vanidad, después que mueras que te quiten lo bailao105.

La explicitación del nombre del poeta latino en el poema y la similitud de

forma y contenido en ambos pasajes nos parece tan elocuente que nos exime

de cualquier otro comentario.

En este recorrido que venimos haciendo para delimitar el trasunto vital

que se encarna en Adam Warble -mucho más que un simple homenaje a Philip

104 Íbid., pág. 18.


105 O. C., I, pág. 314.

61
Walsh-, hemos postergado un concepto clave para entender la dialéctica

espiritual en que se enfrentan Yiddy y Alberto. Frente al otium horaciano del

primero -resumen de la armonía, equilibrio, conocimiento de la relatividad de

las cosas, apetencia de un pequeño huerto, símbolo de que ya no se buscan

verdades absolutas, y la consiguiente tranquilidad de ánimo-, Alberto se

mueve en el concepto del nec otium -la inquietud que produce la falta de una

mirada tranquila al mundo, porque se busca lo absoluto inasible (no debe

resultarnos extraño, pues, que el lenguaje místico aparezca sólo en la escena

entre Fernando y Rosina, a través de la entrega ciega y desinteresada). Alberto

es un ser inquieto, como héroe de conciencia, que camina en busca de su

tranquilidad. Busca fuera de sí -hecho concretado en su ascensión al puerto

de Pajares o en la propia estructura novelesca a modo de viaje-, cuando sólo es

posible hallarla primero en el interior.

Varias citas del escritor asturiano sobre la inútil huida a la montaña en

busca de la trascendencia corroboran esta interpretación. Efectivamente, una

y otra vez Ayala nos recuerda las palabras que Petrarca lee de las Confesiones

de San Agustín sobre los hombres que se buscan a sí mismos escalando

montañas o descendiendo a los más profundos abismos, cuando la cumbre

más alta que hay que ganar está en el alma humana106. De Alberto, pues,

podríamos decir lo que Ayala comenta de la sátira sexta del libro segundo de

Horacio: ―El avariento que sigue los caminos del mar no por eso consigue

aquietarse, pues lleva la inquietud en su propia alma, y nunca huirá de sí

mismo‖107.

El mal de Alberto radica en que ante la sublimidad de la Naturaleza se

muestra soberbio y, a pesar de su mortalidad, se cree más importante que ella

por el hecho de que puede pensar, de que tiene conciencia. Por eso, no resulta

gratuito que ante el espectáculo de la Naturaleza camine pensativo, con la

106 Íbid., pág. 1218.


107 O. C., II, pág. 432.

62
cabeza baja, y sobrecogido por la emoción –actitud de la que se burlará

después Yiddy. Sugiere su gesto la posibilidad de que Alberto intuya el poder

superior de la Naturaleza, ciega e inmortal, sobre la luz de la conciencia del ser

humano finito, aunque no quiera reconocerlo. La crisis de su conciencia

individual finaliza, cerrando así el ciclo narrativo de Alberto, en las últimas

páginas de La pata de la raposa, donde Alberto ha adquirido una visión ético-

estética de la vida, lo que le permite contemplar el mundo con moderación,

como espectáculo no problemático que ―[eleva] a la dignidad de la belleza todas

las cosas naturales‖108. Alberto ha adquirido la conciencia cósmica de su

mortalidad, pero que piensa por la Naturaleza inmortal.

En el artículo titulado ―El terror a la muerte, la emoción religiosa y

Horacio‖, el símbolo del árbol enraizado en la tierra permite la contemplación

serena, sin tinieblas, de la luz del sol:

Todo estaba preparado para mí, para que yo viviese desde largos, largos
siglos sin medida: la tierra de donde se nutren mis raíces; [...] y las
simientes innumerables por todas partes y hacia atrás, en el tiempo
insondable, de donde procede esa única simiente que germinó en un
tronco [sic], de cuyo tronco yo florezco a la divina luz del sol109.

Yiddy, al relatar sus desvaríos a Alberto, le cuenta que se imaginó ser

árbol que echa raíces y alimentarse de la savia terrestre. Tras esta experiencia

de regreso ―ab ovo‖, de enraizamiento en la tierra, su vida recupera la armonía.

En cambio, Alberto, que tiene una experiencia similar, no siente lo mismo. Su

aprendizaje ético-estético -y con él el de los lectores- comenzará tras el eclipse.

4.1. La dimensión simbólica de lo anecdótico

Son numerosas las declaraciones en las que Ayala sanciona la

108
O. C., I, pág. 543.
109 O. C., II, págs. 451-452.

63
pertinencia narrativa de lo secundario (personajes, motivos,...).

No existe en la tetralogía un episodio gratuito, una caracterización que

no incida en la catadura moral de un personaje con sus correspondientes

implicaciones narrativas. El lector puede pasar por alto la trascendencia

simbólica de hechos en apariencia insignificantes, pero el narrador retoma

sistemáticamente los motivos más superficiales para imbricarlos en un eje

intencional de naturaleza simbólica.

Un caso muy peculiar es el que se refiere a las botas de San Martín en

Tinieblas en las cumbres. En el capítulo ―La jornada‖, el narrador presenta a

los diferentes componentes masculinos de la excursión. Entre ellos se

encuentra San Martín.

Dos notas destacan en la descripción de este personaje. Su fisonomía

remeda la expresión canina, hasta un punto tal que el narrador llega a

singularizarlo cara al lector como ―el hombre-perro‖. Un perro séter lo observa

―como si abrigase la convicción de que era un semejante suyo en dos pies‖110.

El otro rasgo destacado por el narrador, relacionado con su condición animal,

es una concupiscencia virulenta, escondida al principio del capítulo en la

imagen aparentemente intrascendente de unos dientes ―donde abundaban

nutridas y jugosas variaciones sobre el verde‖111.

Ambas cualidades se funden en la imagen clásica del sátiro boscoso que

persigue con lujuria desmedida la satisfacción de sus instintos animales:

San Martín, esto es, el hombre cuya configuración facial era


semejante a la de los perros (casta bull-dog), aferróse a Remedios como
en la noche pasada, con vehemencia tal y tan encendida brasa en la
pupilas, que no se dijera otra cosa sino que el canino caballero pretendía
resucitar aquellos remotos y bárbaros tiempos en que el sátiro, entre los
troncos de una selva, palpitaba en acecho de la ninfa, y así que la veía,

110 O. C., I, pág. 266.


111 Íbid., pág. 211.

64
recia y maravillosa en su desnudez indefensa, lanzábase sobre ella112.

La identificación mitológica llega a ser total cuando el narrador advierte

que, tras descalzarse unas botas, San Martín lleva puestas unas zapatillas de

piel de cabrito. De esta guisa y en medio de un marco agreste trata de desfogar

sus ansias amatorias en la persona de Remedios, una de las prostitutas, a las

que poco antes el narrador había tildado de ocasionales ninfas. A partir de

aquí, el trasunto mitológico es abandonado por el narrador, que presta

atención, en apariencia con idéntico carácter anecdótico, a las botas de San

Martín.

El descalzarse del personaje sugiere su esencial identificación con la

concupiscencia animal, con el ritual erótico de las antiguas comitivas báquicas

–referente explicitado por el narrador– y, de manera más general, la entrada

del hombre en la Naturaleza. En apoyo de esta lectura encontramos un texto

posterior, ―Reconquista del paisaje‖, incluido en Rincón asturiano, donde se lee:

Quien se sume en la Naturaleza, cría al pronto hirsuta lana en las


piernas, las cuales se le convierten en patas de cabra; y echa cuernos y
rabo, como los sátiros113.

En cambio, el uso de las botas se asocia simbólicamente con la posición

social del personaje, que como hombre público –empleado del Gobierno- se

reviste la hipócrita máscara de las apariencias e intenta evitar a toda costa el

qué dirán. De aquí que antes de que se inicie la excursión solicite el respeto a

un fingido orden moral a los restantes miembros de la comitiva:

-Les suplico que en las estaciones guarden la mayor compostura.


Pueden comprometerme. El cargo que ocupo..., la familia... En fin, que
al pasar por las estaciones cerraremos las cortinillas y guardaremos
silencio114.

112 Íbid., pág. 256.


113 Íbid., pág. 1262.
114 Íbid., pág. 215.

65
Una vez que ha satisfecho sus ansias amorosas, entrega las botas a su

ocasional ninfa, Remedios, que a su vez se las da a Alberto. Mientras éste las

arroja despectivamente al borde del camino, Jiménez, con desconocimiento del

propietario, les prende fuego. Cuando más adelante San Martín inquiere por

sus botas, Jiménez comenta a Travesedo: ―–Quién sabe si la niebla ha nacido

de los efluvios que las botas despidieron‖115.

Este episodio de las botas, en tanto que producto artificioso de la

civilización, resume un caudal de significados que apunta hacia las

convenciones que establece la razón social y con las que pretende ordenar la

conducta instintiva del hombre en el marco de la sociedad116. Jiménez, en un

tono burlón, establece una conexión simbólica entre niebla y botas que se

cumple en la figura de Alberto.

El gesto de Alberto de arrojar las botas –símbolo del constreñimiento de

las convenciones sociales, y de manera más general de toda imposición a la

libre expansión de la naturaleza humana–, y la vinculación entre éstas y la

aparición de la niebla, anticipan la crisis de Alberto, maniatado por estas leyes

sociales y morales.

Como hemos visto a través de este breve análisis lo anecdótico revierte

en beneficio de la funcionalidad narrativa.

5. El “prólogo” a Troteras y danzaderas


5.1. Estado de la cuestión

De lo expuesto en el apartado anterior se desprende una importante

cuestión que incide sobre el debatido tema del ―prólogo‖ a Troteras y

115 Íbid., pág. 302.


116 Unas palabras del propio Ayala sobre el hombre que, enclaustrado en autoexilio en
medio de un marco eclógico, busca la felicidad, dan perfecta cuenta de la dimensión
simbólica del calzado: ―¿Qué me falta para ser feliz? Nada me falta; sólo una cosa me sobra:
las botas que me aprietan y lastiman, no mucho, más lo bastante para ensombrecer y
amargar toda mi dicha‖ (O. C., III, pág. 1134).

66
danzaderas. En 1942, la editorial Losada invita a Pérez de Ayala -por entonces

embajador español en Argentina- a prologar una nueva edición de su novela

Troteras y danzaderas. En el ―prólogo‖, el escritor asturiano hace, por vez

primera, una manifiesta declaración de intenciones sobre el conjunto de la

tetralogía.

Ayala plantea aquí su propósito de reflejar la conciencia nacional a

través de una serie de personajes que representan las diversas conciencias

individuales –como actitudes fundamentales ante la vida– de la España del

momento en situación de contraste ―en ciertos momentos, o presentes, que

para cada uno de ellos, y no para los otros, les provocan o estimulan una

reacción vital, defensiva u ofensiva‖117. El plan inicial de Ayala no era limitarse

a estas cuatro primeras novelas para reflejar la conciencia nacional, sino que

había concebido un plan más vasto que ―aspiraba a reflejar y analizar la crisis

de la conciencia hispánica desde principios de este siglo‖118, destacando la idea

de mostrar lo nacional, por encima de lo individual, sólo concebible dentro de

una finalidad colectiva, porque la razón de ser de un individuo está en la

―razón de ser de su nación‖119. La configuración novelesca de este plan vendría

determinada, pues, por la exposición ―de las reacciones vitales y actitudes del

mayor número de conciencias individuales representativas‖120.

Si bien en el prólogo de Troteras y danzaderas Ayala toca otros muchos

aspectos interesantes de la tetralogía –que veremos en su lugar–, estas frases

han sido el gran caballo de batalla en que la crítica ayalina ha sustentado las

varias opiniones interpretativas que sobre el conjunto de las novelas de la

primera etapa se han dado. A modo de obligada entrada en materia, pues,

debemos recordar algunas de estas posiciones.

Andrés Amorós, que representa la postura más extrema de negación

117 ―Prólogo‖ a Troteras y danzaderas, pág. 5.


118 Íbid., pág. 7.
119 Íbid., pág. 8.
120 Íbid., pág. 13.

67
absoluta de la validez de la declaración de intenciones expuesta en el

―prólogo‖, lo considera un bonito montaje que le suena a falso, a bonita

construcción mental realizada a posteriori, que pretende, tras la guerra

española, despistar sobre el elemento autobiográfico de esas primeras novelas,

muy subidas de tono por el componente lupanar, por lo que privilegia un

sentido trascendental y filosófico que sólo en segundo término tenían121. Y

aunque Amorós no encuentra pruebas seguras que confirmen su apreciación

negativa de las palabras del ―prólogo‖, destaca dos razones para ella: una

lectura que ve en la tetralogía

un drama individual con una base autobiográfica indudable y no


advierte (quizás por deficiencia de sensibilidad) toda esa vasta
construcción mental a que Pérez de Ayala se refiere; y el gusto de Ayala
por dar trascendencia filosófica a lo que no son más que creaciones
artísticas espontáneas‖122.

En una posición diametralmente contraria, Agustín Coletes Blanco

señala que resulta tajante en exceso esta postura, ya que

es indudable que el material de la tetralogía, por ser de corte


autobiográfico, apunta claramente hacia el Bildungsroman, pero no es
menos cierto que el mismo troquelado de ese material indica un deseo
de organización más trascendente que el propiamente autobiográfico‖123.

A pesar de ello, Coletes Blanco niega la lectura de la tetralogía como

reflejo de la conciencia nacional, por lo que acaba por coincidir en líneas

generales con Amorós en el punto capital, a nuestro modo ver, del ―prólogo‖.

En el fondo de esta polémica se está debatiendo el predominio del elemento

autobiográfico sobre la preocupación por España en la tetralogía.

5. 2. Conciencia colectiva / conciencias representativas

Ayala entiende por conciencia colectiva aquel conjunto de ideas madres

121 A. Amorós, La novela intelectual…, págs. 198-200.


122 A. Amorós, ―prólogo‖ a La pata de la raposa, págs. 14-15.
123 A. Coletes Blanco, op. cit., pág. 95.

68
y de emociones raíces que constituyen el signo peculiar de una época124, y por

tanto entiende la conciencia individual como la encarnación de esas ideas y

sentimientos en unos tipos representativos.

Pero antes de que entremos en la consideración textual de este tema,

debemos hacer notar que la preocupación por las conciencias individuales

como exponentes del estado ideológico de España en su colectividad histórica

no es una reflexión que surgiera en Ayala espontáneamente en 1942, sino una

obsesión constante en sus críticas literarias sobre el teatro, en reflexiones

diversas sobre la idiosincracia peculiar de distintos pueblos y en sus mismas

creaciones en verso y en prosa. Sería labor prolija acumular aquí las múltiples

declaraciones que expresan esta idea. Ciñámonos, pues, a las que por su

relevancia abren el camino hacia la comprensión de la tetralogía.

En el artículo ―Covadonga‖, aparecido en La Prensa de Buenos Aires, en

1918 y recogido luego en Rincón asturiano, postula la existencia de una

conciencia colectiva en España que se remonta al Medievo y que se manifiesta

en el quehacer literario de la época: ―Por lo que atañe a España, hallamos que

su memoria personal, su tradición viva y presente en la conciencia, arranca del

colapso de la monarquía gótica, según se patentiza en el Romancero‖125.

La dimensión educativa no está ausente, como casi nunca en Pérez de

Ayala, de estas reflexiones. En el mismo artículo arriba citado, tras identificar

la memoria colectiva de un pueblo con el recuerdo que cada miembro de ella

tiene de la tradición y señalar que esa memoria personal se fundamenta en la

cultura, Ayala concluye que la ―educación de un pueblo depende del equilibrio

volumen y recíproca armonía de ambas formas de la memoria‖126. Y lo que

124 La ingente labor galdosiana late bajo esta concepción, como advierte el mismo Ayala:

―Señaladamente la obra de Galdós es inapreciable e inexcusable para conocer y sentir la


España del siglo XIX, en sus ideas madres y en sus emociones raíces, en sus peripecias y en
su mímica, en lo espiritual y en lo pintoresco, en lo dramático y en lo cómico‖ (O. C., IV, pág.
805).
125 O. C., I, pág. 1209.

126 O. C., III, pág. 942.

69
resulta más significativo para corroborar la coherencia ideológica del Ayala que

escribe el prólogo de 1942 y el que afirma lo siguiente en 1918: ―El último

lindero adonde se extiende la memoria personal colectiva se identifica con el

umbral de la ciencia histórica‖127, lo que vale tanto como defender la necesidad

artística de hacer consciente la personalidad colectiva (tradición y cultura) de

un pueblo en su presente histórico: las formas de permanencia y renovación

del ser nacional hic et nunc. Salta a la vista la analogía de estas reflexiones

tempranas con la declarada intención al escribir la tetralogía de presentar la

evolución del mayor número de conciencias individuales, egocéntricas, hasta

su integración en una mentalidad ―definida e intensificada de conciencia

nacional e histórica‖128.

Años antes, el 28 de abril de 1911, en la época pues de la tetralogía,

publica un artículo, ―Fruto de andar y ver‖, incluido en Terranova y sus cosas,

en el que observamos el afán de Ayala por difundir el principio liberal de la

tolerancia en el pueblo español como medio para conseguir una norma de

vida:

Pero la masa de la nación necesita de más; fuerza es que vaya


conociendo por observación inmediata la innumerable copia de
extravagancias en que incurre el hombre por obra de la costumbre, el
clima y porción de circunstancias más. De modo que la primera virtud
que se extrae de los viajes es la tolerancia para con la sandez humana, y
además, conociéndolo todo y habiendo experimentado que nada
mantiene su encantamiento cuando llegue a establecerse una norma de
vida sobria y noble y moderada129.

Dos aspectos igualmente trascendentes para la comprensión de la

tetralogía cabe que destaquemos de este pasaje: por una parte, la literatura

como vehículo para reflejar un estado de cosas a través de la expresión o

vivificación de ideas, emociones y actitudes, en palabras de Ayala, la

127 Íbid., pág. 946.


128 ―Prólogo‖ a Troteras, pág. 13.
129 O. C., I, pág. 1385.

70
―conciencia colectiva‖ de lo que se llama España, lo cual solo es visible

mediante la presentación del mayor número de conciencias individuales

representativas; por otra, la vertiente catártica de la literatura que, al exponer

este caudal de formas vitales en lucha constante, espera conseguir la difusión

de una norma de vida tolerante en sociedad.

Íntimamente vinculado a este hecho encontramos la concepción del

mundo como lucha de contrarios y el mundo como tragedia que emana de la

confluencia del espíritu lírico y dramático, tal como se ejemplifica en el famoso

episodio de la lectura del Otelo de Troteras y danzaderas. Así se muestra, por

ejemplo, en un género mixto, el ―drama poético‖, que se caracteriza por el

enfrentamiento de cada conciencia con sus propias paradojas o con el medio.

Sus palabras sobre este género teatral sintetizan su práctica novelística en la

tetralogía de poner de manifiesto el conflicto interior y exterior de las

conciencias, la tragicidad de lo humano en la fatalidad del cumplimiento del

destino personal y la constante revisión de la realidad en la lucha entre pasado

y presente, tradición y modernidad:

... una visión naciente, dolorosa, personal, de la vida, que pide ser
participada, completamente, realizada democráticamente, y de esta
suerte modificar la presbicia senil, la falsa visión tradicional (fue visión,
ya no es visión) de quienes tienen ojos y no ven. El precursor, el
innovador, el apóstol, el insurgente, el revolucionario (sea en materia de
sentimientos, de ideas, de preceptos o de dogmas), en combate con la
red pasiva de lo establecido (insensibilidad, rutina, licitud, ortodoxia)130.

Más claramente se formula esta idea en una conferencia leída el año

1922, en la que Ayala plantea la relación entre una conciencia universal que se

concreta en cada tiempo histórico en la razón de ser de la conciencia nacional:

No de otra suerte, la autoridad culta (el tronco) infunde,


temporalmente, conciencia universal en la autoridad popular (ramas y

130 O.C., III, pág. 158.

71
hojas), y temporalmente de ella recibe conciencia nacional e histórica131.

Tan penetrado se encuentra el pensamiento de Ayala de los conceptos de

lo individual y lo colectivo que llega incluso a plantear una delimitación de

diversas modalidades artísticas sobre esta base. Así lo comprobamos en el

capítulo sobre ―La comedia política‖, en el que expone que artes como la poesía

lírica, la pintura, la escultura o la música producen sobre el receptor una

educación estética, entendida como exaltación de ―la personalidad, la

singularidad, y proporcionan una perspectiva única en la visión del mundo‖132,

en consonancia con el espíritu lírico definido en Troteras; mientras que el

teatro implica un mejoramiento ético, a nivel colectivo, ya que muestra

ejemplos de ―inadaptación a la armoniosa vida en común, bien sean graves y

patéticos, como en la tragedia, ya sean ridículos y de menos fuste como en la

comedia y en la farsa‖133, en consonancia con el espíritu dramático planteado

en Troteras.

Resulta llamativo que en tanto que género literario la novela no aparezca

explícitamente en ninguna de ambas tendencias, que Ayala no se decante por

incluir abiertamente el arte narrativo ni dentro del ámbito lírico o estético ni

dentro de la preocupación ética o dramática. Sin embargo, de acuerdo con las

coordenadas ideológicas ayalinas, así como en el marco de su actividad

creativa, creemos que la novela habría que situarla en la categoría del espíritu

ético-estético, pues en ella se plantearían por igual los conflictos de índole

personal (estética), como los de carácter social (ética); es decir, el papel de la

novela es atender tanto al individuo en el trance de su desarrollo integral como

hombre, de su problemática existencial frente a los problemas eternos, como la

dramatización del enfrentamiento de esta conciencia individual con las demás

conciencias individuales, esto es, el ser en sociedad134.

131 O. C., IV, pág. 1020.


132 O. C., III, pág. 651.
133 Íbid., pág. 315.
134 Entre muchos otros valores que Ayala descubre en la gran novela galdosiana quizás

72
Antes incluso de la redacción de Tinieblas en las cumbres (1905-1907),

Ayala se preocupa por mostrar la posibilidad de reflejar una idiosincracia

nacional. En ―Panteísmo asturiano‖, artículo escrito para la revista Alma

española (20 de diciembre de 1903), si bien niega la existencia de un alma

española, sin embargo, ―es dado al observador sincero, concienzudo,

desapasionado, comprobar la existencia de una gama psicológica colectiva, no

de matices, sino de tonos enteros, definidos‖135.

Ángeles Prado ha señalado acertadamente que la peripecia del eclipse

actúa como eje simbólico en el que se produce la inflexión de la integración de

la conciencia individual en la conciencia nacional. Además no solo defiende la

lectura que ofrece Ayala en el prólogo de 1942 para la tetralogía, sino que la

extiende a obras posteriores, pues ―las imágenes conceptuales que vertebran el

ciclo poemático revelan una correspondencia muy estrecha con las ideas

expuestas por Ayala en el mencionado prólogo‖, lo cual le induce a creer en la

veracidad de las palabras del autor con respecto a su intencionalidad novelís-

tica136.

Esta visión de las cosas la vierte Ayala en su interpretación y valoración

de las obras de otros autores. Desde muy temprano también, en 1911, en una

reflexión sobre La primera república, de Galdós, advierte Ayala que en ella se

contienen tantas ideas que va a hacer falta mucho tiempo para entenderlas, y

mucho más para ―hacer que adquieran estado de conciencia colectiva‖137. He

aquí un valor absoluto para la narrativa ayalina: la concepción del arte como

motor de cambio en las estructuras sociales imperantes en un tiempo histórico

determinado, mediante la iluminación de los espacios sombríos que nutren las

sea uno de los que más huella deja en él la trabazón entre la preocupación social y la
inquisición en la problemática humana. Este valoración positiva se proyecta igualmente sobre
la obra dramática del escritor canario, pues es ―obra íntegra y perfecta, en la cual la
diversidad de elementos sociales, históricos, éticos y estéticos se funden con rara armonía y
grandeza‖ (íbid., pág. 187).
135 O. C., I, pág. 1188.

136 R. Pérez de Ayala, El ombligo del mundo, págs. 23-29.

137 O. C., I, pág. 1395.

73
conductas de los distintos tipos humanos, el arte como acicate de la

conciencia histórica.

En sus reflexiones sobre el teatro pululan multitud de opiniones en esta

misma línea. De hecho, el género teatral destaca por encima de los otros

géneros tradicionales en la capacidad de recoger la personalidad de un pueblo

–como ya indicamos arriba–, hasta el punto de ver en la obra teatral ―un

amplio círculo, de circunferencia esfumada y elástica a manera de atmósfera,

dentro del cual se encierran porción de círculos concéntricos, que representan

otros tantos modos de vida física y de vida de conciencia‖138.

Resulta fácil para cualquier lector habitual de Las Máscaras recordar la

preferencia de Ayala por las interpretaciones tipológicas de los personajes

teatrales de diferentes autores, siempre atento a la sustancia vital que da vida

a los seres de ficción. De La ciudad alegre y confiada destaca el propósito que

tuvo Benavente de conferir a los personajes categoría de seres representativos,

si bien advierte que falló en su intento139. Con ocasión de otra obra de este

autor, El collar de estrellas, recuerda que fue una comedia que se leyó como

reflejo de la España del momento mediante una selección de ciertos tipos

emblemáticos, si bien Ayala no ve ―qué tipo representativo incorpora cada uno

de los miembros‖140. Fracasa Benavente en su intento por hacer el esquema

ideal de España a través de ciertas conciencias representativas, porque para

ello hay que practicar un simbolismo arquetípico que emane de un

procedimiento de acusada concentración de la realidad, en virtud de la cual se

asocien los elementos de una misma especie. En opinión de Ayala, Benavente

ha hecho todo lo contrario: ―extremar un concepto y luego infundirlo en una

individualidad de ficción‖141.

138 Cfra. ―La Personalidad‖, España, 37 (7 de octubre de 1915). Citamos por R. Pérez de
Ayala, Artículos y ensayos…, pág. 51.
139 O.C., III, pág. 320.

140 Íbid., pág. 84.

141 Íbid. supra.

74
De todo ello, podemos concluir que cuando Ayala habla de que la

tetralogía pretende reflejar la crisis de las conciencias individuales

representativas para diseñar el esquema arquetípico de España alude a la

revisión dramática que en ella se realiza de las distintas posiciones frente al

mundo de Yiddy, Rosina, Alberto, Travesedo, Fernando, Gonzalfáñez, Teófilo

Pajares, Sabas Sicilia o Halconete. En todos ellos se cifra el panorama que el

presente histórico español tiene ante los dos polos de la existencia: el

trascendental y el social, que obliga a la convivencia emocional e ideológica de

los hombres. Al respecto, es significativo que Yiddy y Alberto dialoguen a 1.500

metros de altura, sobre el resto de los humanos, y que sea en la montaña

donde Yiddy intente que Alberto abandone sus manías trascendentes y acepte

que no encontrará su razón de ser en el ensimismamiento, sino en el terreno

de lo social.

La preocupación por la convivencia en España, por su realidad histórica

presente ante el problema de las exigencias independentistas se trasluce en

una conferencia reproducida parcialmente por Jesús Andrés Solís, en la que se

afirma lo siguiente:

La causa final de España, la condición de su plenitud y


rendimiento universales, es su unidad orgánica. Pero algunos objetarán:
esa misma es la causa final o razón histórica de las regiones que
pretenden la independencia. A eso contesto que no142.

Esta fe en la unidad española como primer paso hacia su recuperación

histórica halla su exponente en la tetralogía en la figura del leridano Cerdá. La

mayoría de los críticos que se han ocupado de esta figura, indiscutiblemente

repulsiva y caricaturesca, coincide en el hecho de que una vez que Ayala agota

narrativamente esta figura, de nuevo aparentemente anecdótica, lo elimina de

las páginas de su novela. En el contexto interpretativo que venimos

142 J. Andrés Solís, Vida de Ramón Pérez de Ayala, 1979. La cita la tomo de M.
Fernández Avello, ―Pérez de Ayala y el regionalismo…‖, pág. 39.

75
proponiendo, cabe una lectura historicista del devenir de Cerdá, vinculada al

afán separatista de Cataluña, de la que sería signo la marcha del personaje,

―[zambullido en el inquieto mar de la historia contemporánea‖143.

Por todo lo analizado en este apartado, consideramos que Ayala concibe

la novela como género que refleja la conciencia colectiva de un pueblo a través

de diversas conciencias individuales representativas, y que su interpretación

de la tetralogía, lejos de ser un montaje a posteriori, movido por intereses

particulares, es un idea constante de lo que el género novelesco –y la

literatura, en general– debe ser.

Amorós aprecia predominio de la conciencia individual en las tres

primeras novelas, y más presencia de lo español colectivo en la última

novela144. Sin embargo, no debemos perder de vista que la autoeducación

sentimental que experimenta Alberto en La pata de la raposa -remate del

predominio de lo individual- sólo es explicable desde la crisis progresiva de su

conciencia individual para meterse de lleno en la conciencia colectiva de

España. En cualquier caso, si esa defensa del individualismo se fundamenta

en Alberto Díaz de Guzmán no podemos perder de vista el hecho de que sea

protagonista auténtico tan sólo en La pata de la raposa, ya que en Tinieblas

cobra entidad narrativa en la tercera parte, y especialmente después del

encuentro con Yiddy, y en A.M.D.G. Bertuco tampoco es centro de atención del

narrador en mayor medida que otro personaje, Coste.

Indicábamos arriba que el descrédito que Amorós concede a la intención

de Ayala de mostrar la crisis de la conciencia hispánica, señalada en el prólogo

de Troteras, guarda estrecha relación con la defensa que Amorós hace del

carácter autobiográfico de las novelas del primer ciclo. Este asunto presenta

varias cuestiones: la existencia o no de ese carácter autobiográfico, el sentido

del mismo y la alteridad narrativa de Ayala, Alberto.

143 O. C., I, pág. 255.


144 A. Amorós, La novela intelectual..., págs. 198-200.

76
En cuanto al primer punto, la realidad de ciertos hechos (el eclipse solar

de 1905), situaciones (la excursión a Pajares en compañía de otros hombres,

entre los que iba inicialmente Azorín, y señoritas de partido) y personajes (el ya

citado caso de Adam Warble, nombre literario edel ingeniero inglés Philip

Walsh o el propio Alberto como alter-ego de Ayala), por citar solo ejemplos de

Tinieblas no admite duda alguna. De hecho, el mismo Ayala, al plantear la

dimensión autobiográfica de sus cuatro primeras novelas, lo confirma, al

menos ―en lo tocante a la génesis de un espíritu individual, especie de

monografía de un alma determinada, o anales internos de la formación de una

óptica de ideas y sentimientos frente al mundo‖145. Este reconocimiento del

autor indica, por lo demás, que más que de situaciones, referencias o

recuerdos personales lo biográfico se enfoca hacia el proceso de gestación de

una conciencia individual frente al mundo, esto es, en el marco de la

conciencia colectiva: la óptica personal nace del contraste dramático, dialógico,

con otras conciencias individuales.

En cuanto a la consideración de Alberto Díaz de Guzmán como ―otro yo‖

narrativo, como el ente textual que representa las ideas y emociones de Ayala

frente a su contexto histórico, debemos recordar el antisicologismo radical de

Ayala, basado en su creencia de la imposibilidad de la novela para adentrarse

en las honduras de un ser distinto al de uno mismo, por lo que sólo cabe

poner irremediablemente algo suyo en cada una de sus criaturas de ficción:

Nuestra visión, nuestro conocimiento del mundo, adquirido con


ayuda de nuestros sentidos, nuestras ideas sobre la vida, no podemos
evitar transponerlos en parte a todos los personajes cuyo ser íntimo y
desconocido pretendemos desvelar. Siempre somos nosotros, por tanto,
quienes nos mostramos en el cuerpo de un rey, de un asesino, de un
ladrón o de un hombre honrado, de una cortesana, de una religiosa, de
una muchacha o de una verdulera...146

145 O. C., IV, pág. 1004.


146 R. Pérez de Ayala, Viaje entretenido…, pág. 26.

77
Es inexcusable que nos preguntemos entonces si ―solo‖ Alberto refleja el

pensamiento de Ayala, si es su único otro yo narrativo, o si, por el contrario, la

simiente ideológica y emocional del asturiano se esparce, en mayor o menor

medida, en otros personajes que revisten la sustancia de su propio creador. A

nuestro modo de ver, Ayala no se encubre detrás de Alberto Díaz de Guzmán,

al menos con exclusividad, sino que se expande a otros niveles, asume

diversas conciencias vitales que igualmente constituyen una posición -la suya-

frente al mundo. En este sentido, creemos que la sustancia vital que da vida a

Yiddy está más cerca del Ayala que empieza a escribir Tinieblas en las

cumbres, en tanto que superación del estadio problemático que encarna

Alberto en su búsqueda de valores auténticos. Veamos con más detenimiento

este hecho.

El poema ―Madurez‖, escrito entre 1903 y 1904, en plena efervescencia

modernista del autor, refleja un estado de superación personal de la postura

vital de la que aun participa Alberto en Tinieblas (1907). El sujeto lírico del

poema se lamenta de haber traicionado el seno de la Naturaleza, donde se

oculta la verdad, por las apariencias engañosas del mundo:

Un anhelar maldito, de aventura malsana,


me arrancó en otros días de tu seno sereno;
mas la experiencia humana
nuevamente me arroja en tu seno.

Escudriñé las grandes verdades de los hombres


en ámbitos adustos de doctas bibliotecas.
Nihil, nihil. Cuatro nombres,
cuatro cifras, cuatro palabras huecas.

Bien y Mal, Muerte y Vida, Dios. Cuanto


hube aprendido
son palabras, palabras, palabras sin sentido147.

Estos versos reflejan un Ayala que ha quemado ya las sucesivas etapas

147 O. C., II, págs. 21-22.

78
por las que pasará Alberto a lo largo de la tetralogía, desde los devaneos

trascendentales que se trasparentan en su dialogar con Adam Warble-Horacio

en Tinieblas en las cumbres, hasta la etapa madrileña en busca de la gloria

literaria en Troteras y danzaderas.

Cobra sentido desde esta perspectiva el hecho de que en la tetralogía se

narra la gestación de una óptica concreta frente al mundo, la de Alberto, pero

sin olvidar que desde la primera novela de la tetralogía, Tinieblas, aparece el

punto final de su evolución, encarnado en Adam Warble. Este ilustrativo

principio y final de una visión de la vida en el diálogo trascendente a 1.500

metros por encima de los hombres, implica un desdoblamiento del propio

autor. Con ello Ayala utiliza una técnica narrativa propia de la novela

picaresca mediante la cual el protagonista camina por la vida desde la posición

de quien ha completado su ciclo. Este recurso didáctico será propio del

Bildungsroman, la novela de aprendizaje –tan evidente, en especial, en La pata

de la raposa.

La cuestión de la alteridad ha derramado mucha tinta entre los críticos

ayalinos. Para Norma Urrutia, Alberto resulta en muchas de sus

características el retrato idealizado del mismo Pérez de Ayala, incluso el Pérez

de Ayala que le hubiera gustado ser148. Por el contrario, Adams y Stoudemire

señalan que Ayala temía poder convertirse en alguien como Alberto y muy

acertadamente concluye que si el escritor asturiano tuvo alguno de los

problemas de su personaje los conquistó y emergió de ellos149. A este juicio,

con el que coincidimos plenamente, podemos añadir que la tetralogía

constituye, en esencia, la crónica de esa superación, y que el Ayala que

comienza a escribir en 1905 Tinieblas en las cumbres, como dice Adam Warble

a Alberto, conoce su mismo mal y ya ha vivido todo el proceso que se enuncia

en las cuatro novelas.

148 Norma Urrutia, De “Troteras” a “Tigre Juan”, pág. 41.


149 Adams y Stoudemire, "Introducción" a Selections from…, pág. XII.

79
Hemos mencionado ya que en cierto sentido la tetralogía podría ser leída

como un conjunto de novelas en una etapa prenormativa150 y que Julio Matas

había establecido el calificativo de ―Novelas normativas‖ para las grandes obras

de la segunda etapa, en las que Ayala se concentraba en ciertos temas,

entendidos como base de una vida ajustada a las normas eternas. Las cuatro

novelas de la primera etapa no se encuentran, a nuestro parecer, lejos del

mismo campo de acción de las ―novelas normativas‖, si bien aquellas proponen

la destrucción de ciertas normas coyunturales que impiden un modo de vida

que permita el acceso a una vida ajustada a las mencionadas normas eternas.

Es decir, para que novelas como Belarmino y Apolonio o Tigre Juan fueran vaso

que recibiera el líquido fermentado de las auténticas normas vitales, era paso

necesario derramar en una etapa novelística los malos humores, los errores

vitales típicos de la España finisecular, que impedían cualquier actuación

positiva sobre la realidad española. La atomización analítica de la tetralogía

anticipa la síntesis armoniosa de los principios normativos de Belarmino y

Apolonio o Tigre Juan.

En La pata de la raposa, en la que con más vigor y calado analítico Ayala

hace una radiografía de su protagonista, este ve apuntar en su alma ―las

normas morales de una vida renovada, toda serenidad y aplomo‖. El hecho de

que al final del ciclo novelesco aún se debata en radicales contradicciones no

implica que Alberto no haya concluido su proceso educativo, tal y como lo

entiende el escritor asturiano, esto es, la asunción del principio de tolerancia

universal, sino que la educación ético-estética comporta la comprensión de las

propias paradojas.

Como trataremos de mostrar en los próximos capítulos, la tetralogía

150 Aunque no sea asunto del presente estudio, ceñido a la tetralogía, por lo que atañe a
la calificación global de ―novela intelectual‖ con que A. Amorós ha identificado la narrativa
ayalina dado que en ella se ofrece una visión amplia, inteligente, sabia y compleja de la vida,
debemos matizar que tal actitud ante la existencia no es un fin en sí mismo, sino el medio
para proyectar ciertos valores. Pues como señala el propio Ayala la educación intelectual,
como su novela, no tiene como propósito la instrucción, sino la tolerancia (O. C., III, pág. 85).

80
narra la historia de la integración de una conciencia individual en la

conciencia colectiva. Desde una conciencia narcisista, egocéntrica y sin arraigo

vital, Alberto va adquiriendo una conciencia de su función ético-estética como

individuo en el marco de la conciencia colectiva; encuentra su razón de ser

como individuo en la razón de ser nacional.

81
CAPÍTULO II

LA TETRALOGÍA EN SU DIMENSIÓN ESTÉTICA

1. Unidad o diversidad del sentido estético en la narrativa de


Pérez de Ayala

A lo largo de toda su producción ensayística Pérez de Ayala se prodiga

en disquisiciones en las que entran en juego cuestiones de carácter estético.

Sus reflexiones, sujetas a una gran coherencia interna, parten de un

fundamento sustancialista que, reconociendo usos y tendencias diversas en la

estimación del fenómeno estético a lo largo de la historia, se nutre de la idea

de que ―la estética no es cuestión de modas‖151.

Intentar abordar las líneas directrices de su pensamiento en esta

materia encuentra como primer obstáculo la ausencia de un cuerpo doctrinal

organizado a tal efecto, pues como advierte B. Campbell en su estudio sobre

las teorías estéticas del escritor asturiano:

Nowhere did he expound his theories in anything approaching a


complete or organized form. They can only be gleaned from his various
creative works and the hundreds of articles he published during the
first six decades of this century152.

Lo que puede parecer un inconveniente añadido a la labor crítica,

resulta, sin embargo, la exaltación del impulso artístico como núcleo esencial,

como fruto maduro en donde se encuentra toda la esencia íntima e

imperecedera del creador. Y es que Ayala creía que todo ―artista realiza u

objetiva en la misma obra de arte su personalidad, su teoría, su sistema‖153.

No de otra suerte sucede, por ejemplo, con la plasmación de su concepto de

tragedia en Troteras y danzaderas, que sirve de base teórica posterior para

151 O. C. III, pág. 151.


152 B. Campbell, "The esthetic theories of …‖, pág. 447.
153 O. C. III, pág. 265.

82
gran cantidad de artículos recogidos en el libro Las Máscaras.

En Ayala la consideración de lo estético se revela como un principio vital

que permite al hombre dar sentido a su existencia, una facultad susceptible

de desarrollo con la que penetrar en la realidad del mundo. En este sentido se

pronuncia Ayala en el ―prólogo‖ a la edición argentina de Troteras y

danzaderas de 1942, en el que afirma que las novelas de madurez sobre

temas universales que conforman su segunda etapa narrativa (Belarmino y

Apolonio; Luna de miel, luna de hiel y Los trabajos de Urbano y Simona; Tigre

Juan y El curandero de su honra) pretenden una recreación en el presente de

ciertas ―normas eternas y valores vitales‖154, que para el escritor asturiano

son, como él mismo se encarga de desvelar poco antes, ―religión, ética y

estética‖155.

El arraigo que estas ―normas eternas‖ tienen en la cosmovisión ayalina

se corrobora desde mucho antes, en la serie de artículos, coetáneos a las

novelas de la segunda etapa, que publica en El Sol sobre la figura de don

Juan, personaje que tal como lo concibe Tirso de Molina, le parece a Ayala un

ser carente de todos los sentidos superiores de la vida, a saber: ―el sentido

religioso, el sentido moral, el sentido social, el sentido estético‖156. A modo de

síntesis, tales principios rectores de la existencia humana se compendian

significativamente en dos que tratan de dar respuesta a las preocupaciones de

orden terrenal y trascendente del hombre, afirma en sus divagaciones sobre el

arte narrativo de otro don Juan, Valera en este caso, en el mismo año:

Hasta ahora, en nuestra civilización occidental se han acusado dos


finalidades primordiales de la vida humana, ora cada una de por sí, ora
cohonestadas en diversa medida y subordinación: finalidad del
paganismo, finalidad en esta vida, la «convivencia social», problema ético
y estético; la del cristianismo, finalidad en la otra vida, «salvación del

154 Ed. cit., pág. 19.


155 Íbid., pág. 17.
156 O. C., III, pág. 349.

83
alma», problema religioso157.

Siguiendo, pues, las palabras del escritor asturiano sobre las normas

superiores de la vida, Julio Matas establece, como ya señalamos en el capítulo

precedente, una distinción en la narrativa ayalina al proponer el término

―novelas normativas‖ solo para aquellas que escribe a partir de Belarmino y

Apolonio158. En otro lugar, afirma que la asunción de estos principios vitales

responde a un cambio que tendría lugar hacia 1913, es decir, al concluir

precisamente el ciclo de Alberto Díaz de Guzmán, ya que es a partir de esta

fecha cuando Ayala se habría forjado una filosofía personal coherente que le

exigía nuevos moldes de expresión:

Pues, aun cuando el cambio de 1913 se debe principalmente a la


formulación de otra manera de ver el mundo, ha de concluirse, si se
quiere poner las cosas en su punto, que esta forma de pensar implica el
cambio de visión estética, de concepción del arte de novelar. Pérez de
Ayala percibe, desde aquella época, el universo, la naturaleza, la vida
como realidades regidas por leyes eternas –y no se trata sólo de aquéllas
que la ciencia ha establecido–, a las cuales ha de plegarse el hombre
para alcanzar su felicidad159.

No podemos obviar, sin embargo, que la tetralogía constituye una

referencia obligada, un camino de tránsito obligatorio, en el hallazgo de esta

―nueva manera‖, en la medida en que en ella se percibe ―desde un

planteamiento que hemos denominado ―prenormativo‖― el proceso de

gestación de una cosmovisión de la que se va a nutrir toda su narrativa

posterior, su evolución personal hasta venir a dar en esa ―nueva manera de

ver el mundo‖. Sin embargo, ello no significa en modo alguno que tome

posesión de esa cosmovisión tras finalizar la tetralogía.

Haciéndonos eco de las palabras de Ayala en el ―prólogo‖ a Troteras

157 O. C., IV, pág. 861.


158 J. Matas, Contra el honor..., págs. 21 y ss.
159 J. Matas, ―Política y silencio...‖, págs. 1 y 12.

84
podemos señalar que en las cuatro primeras novelas

... está latente, a lo que creo, la proximidad cierta y casi palpable,


aunque invisible, de la última verdad poética, la de las normas eternas y
los valores vitales, que van por grados comprobándose, confirmándose y
reconociéndose, como si dijéramos experimental-mente; y hay también
en todas ellas, si no me engaño, anchas claraboyas y lucernas cenitales,
por donde se anuncia en vaga difusión de luz naciente, el mediodía
venidero y no lejano. Como éste era mi encubierto propósito, quiero
hacerme la ilusión de que hasta el lector más lerdo se dará cuenta de
ello160.

Si, como trataremos de mostrar en el ámbito de lo estético, tal intención

late bajo sus primeras novelas, no podemos dudar de que Ayala toma

conciencia de los valores normativos que guiarán su narrativa posterior

bastante antes de 1913, pues ya aparecen expresados en la tetralogía, si bien

como proceso de adquisición, con avances y retrocesos. En esta dirección

debemos recordar el propósito de Ayala de componer un vasto plan narrativo,

una especie de comedia humana a lo Balzac, de la que la tetralogía no sería

más que una parte. Si bien circunstancias económicas muy conocidas (la

quiebra del patrimonio familiar) van retrasando el proyecto hasta su abandono

definitivo, sabemos de la veracidad de su intención por una carta a su amigo

Rodríguez-Acosta de enero de 1906, esto es, una vez concluida la redacción de

Tinieblas en las cumbres. Coetánea a este proyecto inconcluso es la idea,


igualmente frustrada, de una obra poética que expresara en tres períodos el

desarrollo del artista desde una posición inicial en que aquél cree que todo lo

creado ha sido puesto ahí para posesión propia (Las formas), pasando por el

descubrimiento de que esa realidad escape a cualquier control sensorial o

intelectual (Las nubes), para descubrir en la madurez final del artista ―que las

formas no son sino la apariencia sensible de las normas eternas‖ (Las

160 Ed. cit., págs. 18-19.

85
normas)161. La explicitación del malogrado contenido de este esquema poético

y, particularmente, la aseveración de que ―aquel plan novelesco era

complemento del plan poemático‖162 confirman la conciencia temprana por

parte de Ayala de hacer girar su universo creativo en torno a los principios

normativos. Los términos recreación, latencia, búsqueda no son más que

etapas o estados de mayor o menor nitidez en que se manifiesta lo normativo.

El argumento que de manera tajante se ha opuesto a este

reconocimiento, como ya vimos, es el perceptible elemento autobiográfico de

las cuatro primeras novelas, que ha impedido atender a la unidad subyacente

que lo normativo tiene en toda la producción ayalina, fuertemente marcada

por un ideal de ―conjunción armónica de lo ético y lo estético‖163.

Últimamente, ciertos estudiosos de la obra ayalina han venido relativizando la

importancia del autobiografismo. Dolores Albiac, por ejemplo, advierte que

Ayala no consideraba la inclusión de experiencias personales en la novela

―como una manera de novelar elementos autobiográficos‖164 . Las vivencias del

autor en estas obras se estructuran como un devenir prenormativo, una

búsqueda experimental de los valores esenciales de la existencia, o, como

afirma el propio escritor al ser preguntado sobre lo autobiográfico en ellas, los

―anales internos de la formación de una óptica de ideas y sentimientos frente

al mundo‖165, que es la de Alberto Díaz de Guzmán y, por tanto, la del propio

Ramón Pérez de Ayala.

En el citado ―prólogo‖ a Troteras insiste en este punto:

No me cansaré de repetir (y a esto viene tan preámbulo) que esta novela,


Troteras y danzaderas, como sus hermanas mayores, aparte de que
cada cual las pueda entender como guste o como se le alcance en
cuanto a su relativo valor literario, no se pueden entender en su valor

161 Íbid., págs. 16-17.


162 Íbid., pág. 17.
163 J. Ramón González, Cómo leer a…, pág. 26.
164 D. Albiac, ―Autobiografía personal...‖, pág. 185
165 O. C., IV, pág. 1004.

86
humano e histórico, dentro de mi obra y de la evolución de la conciencia
española a través de la conciencia individual de un escritor
contemporáneo, sin hacerse cargo de las preocupaciones de orden
espiritual y estético que gobernaban la mente del autor en el momento
de escribirlas166.

Siguiendo el esquema del triple período poemático expuesto por Ayala,

Donald Fabian analiza la evolución artística de Alberto y afirma con certera

visión que la serie concluye cuando el personaje alcanza finalmente ―the third

of the three phases in the process of growing to maturity, that of the

norms‖167.

La adquisición de esta óptica ante la vida, identificable con la asunción

de los patrones normativos ya mencionados (estética, ética y religión, o, dicho

en términos platónicos, belleza, bien y verdad), recorre una trayectoria amplia

y fluctuante. El punto de partida es una crisis del esteticismo, marcado como

valor negativo de la experiencia individual de la vida, en Tinieblas en las

cumbres, para llegar a un sentido en el que la estética, al fundirse con la ética,

redunda en la exaltación de una vitalidad depurada. Esta ―vitalidad depurada‖

vertida en la tetralogía como la historia de la evolución creadora de Ayala es el

meollo de la cuestión.

2. La tetralogía como búsqueda del sentido estético de la vida

2.1. La crisis estética

2.1.1. El esteticismo inicial de Pérez de Ayala

Pérez de Ayala nace a la literatura bajo el signo de la Belleza

modernista. Sus primeras amistades artísticas así como los escritos iniciales

se mueven en esta órbita. En 1902 publica como folletín el relato Trece dioses,

166 Ed. cit., pág. 19.


167 L. Fabian Donald, ―The progress of the artist...‖, pág. 114.

87
rescatado en 1989 por G. Scanlon de las páginas del periódico El progreso de

Asturias, en el que imita el decadentismo de Sonata de otoño, de Valle-Inclán.

Al año siguiente aparece el poemario La paz del sendero, de vertiente

intimista. En 1904 estrena en el teatro Campoamor de Oviedo una traducción

de La intrusa, del simbolista Maeterlinck, en la que se inspira para una obrita

teatral, La dama negra, que publica en Helios ese mismo año. Su participación

activa en esta revista, estandarte del modernismo triunfante, entre abril de

1903 y mayo de 1904 nos sitúa en el marco idóneo para afrontar la naturaleza

de la crisis estética plasmada en la tetralogía, con el fin de trazar un puente

entre el ideario modernista de sus primeros escritos y su narrativa ético-

estética posterior.

Como es bien sabido, en la revista Helios, la Belleza se convierte, en

palabras de Patricia O'Riordan, en una ―Dea nebulosa, cuyo culto viene a ser

una religión‖168. En el manifiesto del primer número, firmado entre otros por

Pérez de Ayala, la Belleza es ―la Dilectísima‖, y, en ese mismo número, el

escritor asturiano invoca ―a la belleza (con mayúscula)‖ en su artículo

―Poesía‖169.

Este inicial esteticismo a ultranza, este deseo de luchar ―como paladines

de nuestra muy amada Belleza‖ que declaran los firmantes del manifiesto de

Helios, constituye el contexto en que se sitúa la crisis estética que refleja

Tinieblas en las cumbres.

2.1.2. Opiniones de Ayala sobre el esteticismo

Las opiniones posteriores, así como su narrativa, cuestionan esta inicial

atracción por el fenómeno esteticista en favor de una posición ético-estética.

Reniega, si es que alguna vez los aceptó incondicionalmente, de los postulados

sobre los que se sustenta la teoría del ―arte por el arte‖: el esteticismo no

168 P. O'Riordan, ―Helios, revista…‖, pág. 65.


169 J. M. Martínez Cachero, ―Ramón Pérez de Ayala y…‖, pág. 30.

88
admite otro fin artístico que la creación de belleza. Para ello, el artista debe

huir de la naturaleza, fea y torpe, o estetizarla, negación implícita de la vida

que se sustenta sobre la creencia de que ―nada de lo atañedero a la vida

normal humana es bello para el esteticismo‖170. Asimismo, como el artista se

aísla del medio social en que vive ―renuncia a ejercer un ministerio artístico

sobre la sociedad‖171. Por el contrario, lo que Ayala propone es un arte para la

vida, un arte para la sociedad, o dicho de otra manera, la creación como

síntesis iluminadora del sentido esencial de la existencia como medio artístico

de colaborar en el progreso espiritual de la Humanidad.

2.1.3. La crisis del esteticismo en la tetralogía

De lo apuntado en los epígrafes anteriores se desprende que existe una

evolución en la apreciación por Ayala del fenómeno esteticista. Este proceso se

refleja en la primera novela, Tinieblas.

El orden temporal de la acción no sigue una disposición causa-efecto en

la tetralogía. Considerando ésta desde la sintaxis temporal de los

acontecimientos narrados, el eclipse solar del final de Tinieblas constituye el

momento central, el punto culminante (simbolizado geográficamente en la


ascensión a las cumbres del puerto de Pajares) de toda la serie. En este

episodio se produce una inflexión espiritual y vital: hay un antes y un después

del eclipse para Alberto Díaz de Guzmán.

De manera general, los estudiosos de la obra de Ayala coinciden en

valorar este motivo como un correlato simbólico de una crisis de conciencia

del personaje, lectura que encuentra además el amparo del propio autor,

quien en el ―prólogo‖ a Troteras dice:

El verdadero eclipse se verifica en su conciencia [la de Alberto]. Noche

170 O. C., III, pág. 223.


171 Íbid., pág. 225.

89
oscura del alma. Las cumbres más sublimes del espíritu, hacia donde el
alma tiende con voluntad de vuelo, quedan anegadas en tinieblas,
pregenesíaca o apocalíptica172.

La siguiente novela en el orden del discurso narrativo, La pata de la

raposa, ofrece una línea interpretativa clara sobre el factor determinante de

esta crisis. Al comienzo de ella el narrador reflexiona sobre las ilusiones

normativas que la vida había ido arrebatando a Alberto antes de que el lector

lo conociera en las páginas de Tinieblas: ―religión, moral, ciencia, justicia,

sabiduría, riqueza, etc.‖173. Destacados en primer lugar, Alberto había perdido

los sentidos religioso y ético (A.M.D.G.) de la vida. Durante la subida a las

cumbres, sólo mantiene encendido el ideal de la ―Belleza‖, norte de una

existencia que, a raíz del eclipse, se sume igualmente en tinieblas. El texto

marca este trance mediante el rebajamiento ortográfico de la belleza, escrita

ahora en minúscula. La ―Dilectísima‖, aquella ―Belleza‖ mayúscula que los

modernistas rescataron para las letras españolas frente al positivismo y

cientifismo finiseculares, pierde su estado de gracia, su sentido como

luminaria justificativa de la existencia artística:

Sustentábase tan solo, puro y sereno en el vacío, un astro, la Belleza,


cuyo satélite fiel era la Gloria, la inmortalidad en el recuerdo de los
hombres. Pero en el punto crítico del eclipse, cuando fuera del curso
regular de la naturaleza, las tinieblas se habían derramado sobre la
tierra, alcanzáronle también el alma de lleno, de manera que aquel astro
espiritual que aún vivía dentro de su corazón dejó de lucir, y entonces
Alberto comprendió que la belleza era cosa tan humana, perecedera e
inane como todo lo otro174.

En Tinieblas, Alberto se sitúa en las coordenadas estéticas del

modernismo esteticista. Siente aún una atracción irreprimible hacia la belleza,

como reconoce a Yiddy en el ―Coloquio superfluo‖: ―La belleza ejerce sobre mí

172 Ed. cit., pág. 15.


173 O. C., I, pág. 344.
174 Íbid. supra.

90
imperio absoluto‖175. Pero al mismo tiempo confiesa que su deseo artístico se

origina de la consideración de la brevedad de la vida y del temor de la muerte:

―la idea de la muerte me hizo artista‖176. Dos de los elementos que componen

la tríada de las normas eternas tienen clara presencia en la confesión de

Warble: la vivencia religiosa o trascendental del temor al más allá actúa como

disparadero de la finalidad estética. Hay eso sí absoluta omisión aun del

propósito ético. Su impulso creativo se sustenta, pues, en la creencia de que

el arte, en su manifestación más divina y espiritual, concede al hombre el don

de la eternidad. Se aferra de este modo a la idea de una supervivencia de la

conciencia personal frente al caos de la nada, en que la Diosa Belleza, al

tiempo que actúa como lenitivo contra el sinsentido de la existencia, concede

la inmortalidad a sus devotos seguidores:

Hasta entonces, había buscado en el arte, además de un


estímulo, una mitigación de sus cavilaciones, un abrigaño adonde
acogerse olvidándose de la vida, como quiere Schopenhauer177.

La influencia del autor de El mundo como voluntad y representación en el

pensamiento artístico del joven Alberto se resuelve pronto en un sentimiento

agudo de disociación entre arte y vida, en que la fe puesta en el más allá, no

cubre el vacío de la existencia presente. Más que de una estética que mire a su

alrededor para penetrar las cosas y revelar su sentido profundo y armonioso,

Alberto concibe en estos momentos la estética como la única finalidad de la

existencia, paradójicamente al margen de la vida178. El mundo como realidad

175 Íbid., pág. 292.


176 Íbid., pág. 290.
177 Íbid., págs. 344-345.

178 En este sentido, Alberto se sitúa en unas coordenadas espirituales similares a las

que, según interpretación del propio Ayala, Nietzsche expone en El nacimiento de la tragedia,
obra en la que ante el terror de la muerte propone la solución estética: ―Bajo la influencia de
Schopenhauer y Wagner, Nietzsche, en El origen de la tragedia, procura aliviar el horror de vivir
–horror solamente, comentamos nosotros, cuando la vida está embebecida en el horror de
morir– anestesiando la inteligencia racionante por medio de una fuerte ebriedad, delirio y
olvidanza de sí propia: el arte. El mundo y la vida no tienen sino una justificación estética‖ (O.
C., IV, pág. 1120).

91
inmediata no existe para él. El origen de esta circunstancia hay que buscarlo

en las páginas de A.M.D.G., pues tal como Alberto confiesa, en trance de

superación de este esteticismo antivital, a su prometida Josefina, ―por nefasta

influencia de la educación jesuítica, yo había llegado a aniquilar el viejo

mundo externo, [y] puede decirse que he creado un mundo de la nada‖179.

El conflicto estético que padece Alberto en Tinieblas hunde, pues, sus

raíces en una educación enfocada hacia la muerte, de ahí que su concepto

incipiente del arte huya hacia regiones trascendentes, en una búsqueda de

comunicación directa con la divinidad. Clara correlación con esta postura

escapista presenta el temprano poema ―Coloquios‖ de La paz del sendero:

Y así, llegué a pensar: «Si la vida es tan dura,


y el arte es un consuelo,
el arte no es la vida. El arte está en la altura
y las almas que tienen alas, llegan a vuelo180.

Alberto se encuentra en aquella etapa de la que habla el filósofo

espenceriano Pedro Lario en Belarmino y Apolonio, fase en la que el hombre,

autoerigido en centro del universo, busca finalidades absolutas por miedo a la

muerte181. Como respuesta al callejón sin salida al que le ha llevado la

disociación entre arte y vida, Alberto se decide a poner en práctica un proceso

de ―autodidactismo estético‖, cuya única finalidad ahora sea ―intensificar la

sensación de la vida, como valor supremo‖182.


Una categoría que en buena medida cifra esta evolución del sentido de

lo estético en Alberto es la de lo ―sublime‖. En su seguimiento partiremos de

una observación que, sobre cierto defecto de estilo del incipiente escritor, ha

hecho Andrés Amorós. Al buscar algún pasaje con el que singularizar la figura

de Alberto respecto de los demás acompañantes en la excursión a las cumbres

179 O. C., I, pág. 532.


180 O. C., II, pág. 118.
181 O. C., IV, págs. 38-39.
182 O. C., I, pág. 543.

92
de Pajares, afirma:

Se diferencia del resto de sus acompañantes en que es un gran contem-


plador del espectáculo de la vida y de la naturaleza. Una frase nos
parece simbólica: ―En el seno de la naturaleza, formidable y sublime,
Alberto iba pensativo‖. Si restamos los dos adjetivos tópicos, que
muestran la ingenuidad del joven Ayala, tendremos un resumen de su
actitud durante la obra183.

Si en este pasaje Pérez de Ayala compendia el carácter de Alberto, en

cuanto sugiere la disgregación del temperamento analítico del personaje frente

a la magnificencia de la Naturaleza, no creemos que haya que ―restar‖ la

adjetivación que acompaña a ésta, acudiendo al fácil recurso de la ingenuidad

lírica del joven Ayala. No nos parecen en absoluto adjetivos gratuitos, sino que

remiten, de manera especial el segundo, a un aspecto de la personalidad

artística de Alberto en Tinieblas: la búsqueda de lo Absoluto. Es muy llamativo

además que, a casi cuarenta años de distancia, en el ―prólogo‖ de Troteras

Ayala persista en identificar la actitud de su personaje con el deseo de

alcanzar ―[l]as cumbres más sublimes del espíritu‖184, cuando ya no podemos

tildar de ingenuo al autor.

A este respecto hay un hecho, cuando menos curioso, que puede revelar

aspectos significativos del proceso creativo de Tinieblas en las cumbres. Por

carta del 6 de diciembre de 1905 a su amigo Rodríguez-Acosta sabemos que

Ayala pensó titularla en un principio Eclipse de Sol185. Creemos que el cambio


final de título guarda estrecha relación con la elección del seudónimo Plotino

Cuevas. Así como las ―tinieblas‖ se asocian al mito de la caverna platónica del

apellido Cuevas, las ―cumbres‖ remiten al ámbito de lo neoplatónico del

nombre Plotino, pues, el mismo Ayala nos recuerda en varias ocasiones que el

concepto de lo ―sublime‖ se remonta al neoplatónico Longino (De lo sublime,

183 A. Amorós, La novela intelectual..., pág. 85.


184 Ed. cit., pág. 15.
185 R. Pérez de Ayala, Cincuenta años de…, pág. 58.

93
Περί ψoυς), y que sublime o ypsoys procede de ypsos, que significa

`montaña´, `cumbre´186. Así, el término ―sublime‖ deja de ser un mero adjetivo

para convertirse en un vocablo intencional que refleja la actitud espiritualista

y trascendente de Alberto ante el mundo en esta primera novela.

El adjetivo sublime aparece en seis ocasiones en Tinieblas en las

cumbres aplicado a conceptos muy diversos: a la poesía en ―eco de una

sublime balada‖187, a la iglesia en ―sublime institución‖188, a un tipo de

lenguaje que fuera ―como un eco de los ruidos de la naturaleza, sublimes o

suaves‖189, a la actividad del hombre que en competencia con la Naturaleza

nunca ―llega a asombrar ni engendra pensamientos sublimes‖190, a la

Naturaleza que es ―formidable y sublime‖191 y a la idea de que el hombre es la

conciencia del universo que constituye su única ―verdad sublime‖192. Esta

sublimidad trascendente que se concreta en el dominio del ser pensante sobre

la Naturaleza ciega, el conflicto entre Naturaleza y conciencia que Amorós ha

señalado como tema central de la novela, es la carga que Alberto lleva a

cuestas hasta las cumbres:

Acaso la conciencia no sea otra cosa que fenómeno huidero; pero por él
todos los átomos del inmenso conjunto han de pasar, a su vez, solo con
el fin de que posean y afirmen esta verdad sublime: ‗soy la conciencia
del universo‘. Y cuando el hombre lo comprende así, es realmente parte

186En el extenso artículo ―El arte del estilo‖, incluido en Más divagaciones literarias,
leemos: ―Los neoplatónicos o alejandrinos Plotino, Longino y Proclo, que sobrevivieron de seis a
ocho siglos después de Aristóteles, introdujeron en el repertorio de las ideas estéticas dos
nociones, quizá necesarias, para mejor enriquecer y delatar las fronteras de lo bello, pero
sobremanera peligrosas y expuestas a sofisticación y fracaso, como lo es toda ambición
inmoderada de conquista. Son estas: el logos de Plotino, verbo o razón universal que viene a
ser, mutatis mutandis, el «yo trascendental» de Fichte, y el ypsoys (de ypsos, la cima, la
cumbre) o lo sublime, que Kant incorporó también a su Ética del juicio‖ (O.C., IV, pág. 1060). La
búsqueda de la sublimidad absoluta implica una ―ambición inmoderada de conquista‖ en la
que fracasa Alberto.
187 O. C., I, pág. 262.
188 Íbid. supra.

189 Íbid., pág. 291.

190 Íbid.,pág. 303.

191 Íbid. pág. 305.

192 Íbid. supra.

94
de Dios en el Universo193.

Estas palabras de Alberto parecen apoyadas en el concepto kantiano de

lo sublime dinámico, experiencia nacida del contraste entre la impotencia

física ante la magnificencia de la Naturaleza y la conciencia de la superioridad

moral del hombre sobre ella.

La evolución estética del personaje se concreta asimismo en un cambio

cualitativo del concepto de lo ―sublime‖ en La pata de la raposa. Como

contrapartida a las tentativas de Alberto, caído ya de sus particulares

cumbres, la sublimidad se rebaja y se produce una inversión hacia lo

humano. Determinada por un gradual desasimiento de la soberbia actitud

egocéntrica ante el universo en favor de una apertura hacia el exterior, hacia

los otros, la sublimidad va ganando sustanciación ética. Trazando un puente

intertextual entre el ―Coloquio superfluo‖ que mantienen Alberto y Yiddy en

Tinieblas en las cumbres y el diálogo inicial entre Alberto y Telesforo Hurtado

en La pata, apreciamos el cambio de visión que comienza a sufrir Alberto, de

gran importancia en una búsqueda de nuevas direcciones artísticas, nacidas

ahora bajo el signo de lo integralmente humano.

En Tinieblas en las cumbres, Yiddy pregunta a Alberto por sus

emociones en la contemplación del espectáculo de la Naturaleza. Después de

responder aquél que llora y se siente como en éxtasis:

YIDDY

¿Quiere usted significar que se encontraba en comunicación


íntima con la divinidad?

ALBERTO

Tanto como con la divinidad... no seré yo quien lo diga; pero


puedo asegurarle que me encontraba confundido y así como disuelto en
un espíritu o gran alma universal... Vamos, no puedo explicárselo a
usted, porque son sensaciones dulcísimas e inefables.

193 Íbid., pág. 311.

95
[...]

YIDDY

Luego, sentía usted su personalidad difusa, desparramada, y su


pensamiento como si estuviera en estado gaseoso. Si usted intentaba
trabajar, sus músculos no obedecían a la voluntad, se le enmollecían y
aflojaban como si fueran de algodón. El universo le parecía una
inmensa nebulosa, esto es, una gigantesca esfera de neblina espesa, y
de pronto se agrietaba ante sus ojos de usted; parecía que iba a
mostrarle su seno, su corazón, todo él cristalino y de lumbre, y
exclamaba usted: «¡He aquí, he aquí el gran enigma del mundo, el
pensamiento del orbe, que a mí se me revela por primera vez y antes
que a ningún otro hombre!»194

En La pata, por el contrario, esta manía de metafisiquear, de tender

hacia la sublimidad celestial, que conduce a la enajenación del ser, va a sufrir

una inversión. Alberto comienza a valorar lo sublime humano:

Alberto no oyó la pregunta de Telesforo. Al fondo de la calle, a


través de un arco, se veían las estrellas. Dos de ellas, particularmente
fúlgidas y temblorosas, atrajeron las miradas y los pensamientos de
Alberto. Muchas veces se habían derretido en la contemplación de la
noche estrellada.
Ahora, más sublime y conmovedor que el cielo espolvoreado de
orbes muertos le parecía aquel hacinamiento de hogares, poblado de
pequeños universos vivos. Los ángeles habían descendido de las altas
regiones inmóviles a las oscuras moradas de los hombres195.

Resulta evidente que Ayala tiene muy presente el citado coloquio entre

Yiddy y Alberto en este otro pasaje. Además, el término ―sublime‖ actúa como

194 Íbid., págs. 280-281.


195 Íbid., pág. 412. Esta inversión del ámbito de lo sublime es la transposición de una
anécdota vital de Schopenhauer que el propio Ayala recordaba en fecha anterior a la escritura
de La pata de la raposa. En el artículo ―Los itinerantes‖, del 7 de febrero de 1909, dice:
―Viajando Schopenhauer con su madre por el Mediodía de Francia, no demostraba emoción
estética alguna ante la belleza de los paisajes. Maravillada de esto, la madre interrogóle, por
conocer la causa de su insensibilidad. Schopenhauer respondió que no podía menos de pensar
en la vida miserable de aquellas gentes que viviesen en las ruinosas cabañas al lado de las
cuales pasaban. Ya entonces se asomaba a ras de alma su sistema metafísico, su idea de la
voluntad, una Mala Voluntad que todo lo gobierna‖ (R. Pérez de Ayala, Pequeños ensayos, pág.
11). Desde un punto de vista estético, tal inversión se produce como reacción contra los
postulados idealistas del arte.

96
rasgo sintomático de la transformación que se está produciendo en el

personaje. Este rebajamiento o humanización de lo sublime persiste a lo largo

de toda La pata de la raposa. Su punto crucial se encuentra en la relación de

cartas de Alberto a su amigo Juan Halconete. En la primera de ellas, Alberto,

con cierto aire de frivolidad cosmopolita, habla del ―corte sublime‖ de sus

pantalones196. De las sensaciones trascendentales de la Naturaleza se pasa a

la forma de una prenda de vestir. La comicidad que implica tal degradación se

enmarca en el concepto de lo sublime que predomina en La pata de la raposa:

la sublimidad invertida.

Durante su etapa circense, tal como lo indica en el epistolario, Alberto

pretende tener la experiencia de un vivir consciente sin finalidad ulterior. De

este modo se sitúa en las coordenadas estéticas de lo sublime invertido, que

acuñara el escritor y teórico alemán Jean Paul Richter en el libro Introducción

a la estética, al que intencionalmente alude Alberto en la segunda epístola:

Dentro de un universo infinito compuesto de seres y cosas finitos, la


única forma de inteligencia activa es el obrar conscientemente sin
finalidad. Si no me equivoco, esta es la esencia del humorismo; discernir
y sentir la sublimidad invertida de un mundo tonto, como quería Juan
Pablo197.

La referencia al concepto humorístico de Jean Paul se proyecta sobre la

situación anímica de Alberto tras la toma de conciencia de las limitaciones

humanas. Se mueve ahora en la órbita de ―un concepto cómico-romántico de

la vida y del mundo‖198. La ―estolidez supina‖ de las grandes hazañas de

Carlos V y Alejandro Magno frente a quienes son capaces de clavar a distancia

guisantes en una aguja o de meter garbanzos en un cántaro que se plantea en

la segunda carta parece fundamentada en la idea de Jean Paul de que el

humor rebaja lo grande y eleva lo pequeño, ―porque ante lo infinito todo es

196 Íbid., pág. 432.


197 Íbid., pág. 435.
198 Íbid., pág. 417-418.

97
igual y todo es nada‖199. En estas mismas coordenadas intertextuales se sitúa

el hecho de que este nuevo concepto ―cómico-romántico‖ del mundo haya

surgido de las palabras del señor Ramón, ―aquel Sócrates loco‖200, en clara

coincidencia con la definición que Jean Paul da de la percepción del humor

como la de un ―Sócrates demente‖201.

La dimensión estética de esta etapa circense en la trayectoria artística

de Alberto Díaz de Guzmán es capital. En este momento central de subversión

de la sublimidad trascendente, marcado por un vivir sin finalidad, se van a

formular ciertas tentativas artísticas encaminadas a la denuncia social, la

propaganda moral y la educación popular que delatan rotundamente una

decantación ética de las nuevas formas estéticas concebidas por Alberto.

En confesión autorreflexiva a su novia Fina, Alberto sintetiza en La pata

de la raposa el mal de la experiencia de lo sublime, en términos similares al

diagnóstico de Yiddy citado más arriba:

Es, Fina, como si mi alma hubiera andado muchos años difusa,


evaporada y embebida en el universo, desde la raíz última de la tierra
hasta la estrella más hundida en los senos de la noche202.

La toma de conciencia de esta disgregación de la personalidad, aferrada

a impulsos trascendentes, implica una mirada a la realidad circundante, un

conato de compromiso ético-estético. Por eso, Alberto, en su deseo de

confundirse ahora con los hombres pretende ―salir al mundo, hasta coronar

199 Jean Paul Richter, Introducción a la estética, pág. 94.


200 O. C., I, pág. 418.
201 Jean Paul Richter, op. cit., pág. 108. No son abundantes las alusiones a Jean Paul

en los escritos de Ayala. En la mayoría de las ocasiones se oculta detrás de la genérica


denominación de teóricos alemanes o lo menciona como admirador de La Numancia
cervantina. Sobre lo humorístico merece destacarse el artículo ―Coloquio sobre los toros, con
algunas otras minucias‖, incluido en Terranova y sus cosas, del 24 de marzo de 1911, en el
que leemos: ―¡Ah! Si Juan Pablo Richter hubiera poseído entre su documentación literaria unas
cuantas revistas de toros de nuestros más conspicuos críticos taurinos, ¿qué cosas no hubiera
añadido a sus estudios sobre la ironía y el humorismo?‖ (O. C., I, pág. 1371).
202 O. C., I, pág. 526.

98
su obra y decir su palabra de revelación‖203.

Pero el ámbito de lo ―sublime‖ no se cierra exclusivamente en torno a la

figura de Alberto. En Troteras, la prostituta Verónica, después del experimento

de la lectura del Otelo, llega a alcanzar, en palabras de Travesedo, ―las más

altas cumbres de la sublimidad‖204. Con ella, lo sublime queda ahora

henchido de virtud humana, de divinidad en funciones terrenales. Verónica da

la verdadera imagen del arte –de ahí la elección onomástica de Pérez de Ayala–

y supone la reeducación estética del componente lupanario de la tetralogía.

2.2. La reeducación estética

2.2.1. El seudónimo proyecta su sombra sobre La pata de la


raposa

Como ya señalamos en el capítulo anterior, el binomio luz-sombra se

revela como un eje isotópico fundamental en la tetralogía205. Si en Tinieblas el

motivo del eclipse marca el ocaso de una visión esteticista de la vida, el

símbolo solar, reducido al brillo de una bombilla al inicio de La pata, recoge

un enigmático halo de novedad y renacer a los ojos de Alberto, como anticipo

de un cambio de orientación en el curso de su trayectoria estética:

Desde la techumbre, la luz eléctrica, guardada en un globo de cristal


rosa, cuajado, efundía leve resplandor auroral. A Alberto, sin saber por
qué, le pareció un sol mozo e inexperto que hacía su primera salida, y el
conjunto de muebles de la alcoba que, entre la luz, se erguía
arbitrariamente, un universo de sombras sin sentido206.

En este pasaje la bipolaridad luz/sombra se articula con total

203 Íbid. supra.


204 Íbid., pág. 909.
205 El concepto de ―isotopía textual‖ procede de A. J. Greimas (Semántica estructural,

Madrid, Gredos, 1971), que la entiende ―como eje configurador de la estructura textual en
términos de inmanencia discursiva‖ (Cfra. José María Pozuelo Yvancos, Del formalismo a la
neorretórica, pág. 195).
206 O. C., I, pág. 343.

99
intencionalidad sobre el mito platónico de la caverna. En él se anticipa de

modo sutil la singularidad del proceso estético que va a experimentar Alberto

en La pata y en Troteras: una nueva luz para penetrar en las sombras de la

realidad; Plotino en la cueva de Platón.

2.2.2. Bajo la mirada de Plotino

El fin de siglo conoció una revalorización de la figura de Plotino, padre

del neoplatonismo. La revista Helios presenta en el número 14 (mayo de 1904)

un largo comentario de Días e Fidalgo sobre la filosofía de Plotino, en relación

con el movimiento espiritualista que cobra vigor a finales del siglo XIX de la

mano de autores como Carlyle, Emerson y Maeterlinck.207

Ha sido Miguel Viñuela quien ha señalado una intencional alusión al

padre del neoplatonismo en el seudónimo de Ayala, que más que un pedante

eco cultural, comporta importantes proyecciones textuales. En su opinión, la

presencia de lo plotiniano se ciñe a la dimensión filosófico-religiosa planteada

en Tinieblas en las cumbres208. Ahora bien, la significación textual del

referente aludido no remite tanto al contenido filosófico general de las

Enéadas como a la dimensión estética que supone la indagación plotiniana y


en términos generales, la neoplatónica.

En contra de lo que puede implicar el hecho de que Ayala sólo se

ocultara bajo el seudónimo de Plotino Cuevas en Tinieblas en las cumbres, su

incidencia textual no se limita con exclusividad a esta primera novela, sino

que se proyecta sobre el conjunto de la tetralogía, a modo de eje articulador de

una determinado visión de las cosas. Es en La pata de la raposa donde, de

manera velada y simbólica, se recoge una nueva fusión de los componentes

plotiniano y platónico de un modo que arroja mucha luz sobre el sentido

estético que el seudónimo concita en el conjunto de las cuatro novelas.

207 P. O‘ Riordan, art. cit., pág. 99.


208 M. Viñuela, op. cit., pág. 13.

100
En el apartado ―Figuras elegíacas. El Ideal‖ del capítulo ―El alba‖,

Alberto escribe varias composiciones poéticas. Las dos primeras, sobre un

sentimiento amoroso depurado de ―casta voluptuosidad‖, sirven de preámbulo

para conseguir ―El ideal‖, poema de inspiración horaciana. El primero de

aquéllos, que comienza ―Cerrar los ojos‖, es de gran importancia para penetrar

la esencia de la estética ayalina, presentada como una ascesis que, a partir de

la percepción inmediata de las cosas, recorre tres fases: la interiorización del

goce sensorial, la confusión o transfusión entre sujeto y objeto y el nacimiento

de una nueva visión, más honda y clarificadora, de la realidad. La significación

de este poema hace imprescindible su reproducción íntegra:

Cerrar los ojos. Luego, con la mano


Äsagaz y cauta, bien que ciegaÄ asirte
la tuya, breve. Luego, por el brazo
deslizarla, tan tenue y tan humilde
como llovizna que del musgo empapa
la tersura sedosa. Aspirar luego
tu aroma sin aroma, que dimana
de aseada pulcritud, como del heno
en la noche estival. Luego, con honda
emoción, ir sintiendo cómo, poco
a poco, transfundiéndose vas toda
tú dentro de mi cuerpo, como el oro
del Poniente en el mar, y cómo cada
fibra mía de ti se ha saturado,
al modo de la tela que se baña
en la púrpura. Luego, el sobrehumano
goce de no mirar y ver, prodigio
de tenerte cual bálsamo en redoma,
discernir, como el ojo alejandrino
más claramente dentro de la sombra209.

El poema comienza con la voluntaria anulación del sentido de la vista,

esa ventana falaz al mundo fenomenológico, y culmina en el hallazgo de un

nuevo sentido visual interior (el ―ojo alejandrino‖) que permite una

trascendencia de lo inmediato en un divino ―no mirar y ver‖. De un

interiorizado placer sensorial se llega, a través de una ―transfusión‖ mística de

209 O. C., I, pág. 536.

101
la amada en el amado, a una nueva forma de ver en la sombra, más allá de las

apariencias210.

El contenido poemático se organiza sobre la teoría de la visión

expresada por el alejandrino Plotino en las Enéadas como un ver sin mirar en

lo más profundo e inaccesible de la realidad material, en la que la belleza

corporal vendría a ser tan sólo un reflejo como el de las sombras de la caverna

platónica. Aquí se concreta el pasaje ya citado en que, sin saber aún por qué,

Alberto presiente una nueva luz con que penetrar en el interior de las

sombras.

En el libro primero de las Enéadas, Plotino expone su teoría de lo bello

como una ascensión cuyo punto de partida es precisamente el hallazgo de una

nueva manera de ver:

–¿Y cuál es el modo? ¿Cuál es el medio? ¿Cómo va uno a contemplar


una «Belleza imponente» que se queda allá dentro, diríamos, en su
sanctasanctórum, y no se adelanta al exterior de suerte que pueda uno
verla, aunque sea profano?.
–Que vaya el que pueda y la acompañe adentro tras dejar fuera la vista
de los ojos y sin volverse a los anteriores reverberos de los cuerpos.
Porque, al ver las bellezas corpóreas, en modo alguno hay que correr
tras ellas, sino, sabiendo que son imágenes y rastros y sombras, huir
hacia aquella de la que éstas son imágenes211.

Si se quiere huir de la distracción de lo sensible para encontrar la

auténtica patria del hombre, Plotino afirma que, ―como cerrando los ojos,
debes trocar esta vista por otra y despertar la que todos tienen pero pocos

210 Se trata de un tópico de la poética ayalina, como observamos en el poema


―Coloquios‖, perteneciente al libro La paz del sendero:
Supe encontrar entonces un refugio en la calma
solemne del regazo de la naturaleza,
y en su amante cultivo aleccionada el alma,
tranquilo, sereno, en mi rincón apacible
escuché lo inefable y miré lo invisible,
porque vi, gusté, oí y palpé la Belleza.
(O. C., II, pág. 118)
211 Plotino, Enéadas, I, 6, § 8.

102
usan‖212. Esta facultad innata del hombre para la contemplación de lo bello

mediante una nueva visión interior de la realidad cabe asociarla

inmediatamente con dos conceptos fundamentales del pensamiento ayalino: la

experiencia estética es susceptible de educación (la ―educación estética‖

desarrollada en La pata y en Troteras) y el ver las cosas como por primera vez.

Habida cuenta de la acusación de incoherencia entre los propósitos

expresados por Ayala en el ―prólogo‖ a la edición argentina de Troteras y la

factura real de la tetralogía, queremos insistir en el hecho de que la

experiencia vertida en el poema antes citado es anterior a los acontecimientos

referidos en Troteras. En ésta, Alberto no va a cambiar la esencia de sus

emociones estéticas, aunque aún le falte una formulación intelectual

definitiva. Así se desprende de las primeras páginas del último capítulo de La

pata, ―La tarde‖, posterior en el discurso narrativo a los hechos narrados en

Troteras. En los tres años que supuestamente transcurren entre los capítulos

―El alba‖ y ―La tarde‖ de La pata, Alberto ha conseguido fama y reconocimiento

literarios, pero su canon de vida, guiado por ―un ritmo a tres tiempos‖213,

persiste en el poder cognitivo de la mirada, definido como un proceso de

interiorización de toda la realidad:

Primero volvíase a mirar las cosas; la pupila vaga y los labios


entreabiertos, de suerte que el espíritu se le huía volando al mundo
externo, como la paloma del arca de Noé o el gerifalte de la mano del
halconero. Después fruncía cejas y boca, entornaba los párpados, y
aplicábase a mirar con ahínco penetrante de pintor que se pone a
interpretar una melodía de colores, o del enamorado que con los ojos se
abreva en la hermosura deseada. Por último, se recogía dentro de sí
propio, con los párpados cerrados, a gozarse en los deleites intelectuales
y estéticos de sentir destilada en su espíritu la realidad, y no la realidad
hermética e inerte de la materia, sino una realidad templada, traslúcida
y expresiva. Recreación214.

212 Íbid. I, 6, § 9.
213 O. C., I, pág. 542.
214 Íbid. supra.

103
Alberto ha recuperado la vista. El mundo de tinieblas que se había

apoderado de su conciencia al final de Tinieblas se ha deshecho por completo.

La experiencia estética que se manifiesta en este importante pasaje, previa a

su enunciación intelectual en el capítulo siguiente, comporta implicaciones de

gran interés en el proceso que hemos venido analizando hasta aquí. En

relación con el poema ―Cerrar los ojos‖, donde la amada iba transfundiéndose

en el sujeto, en esta ocasión hay una decantación hacia la exteriorización de lo

interior, ya que el sujeto se vierte ahora hacia lo objetual. El vuelo no es ya

hacia las alturas, sino hacia el entorno. Asimismo, la realidad exterior, sumida

en la intimidad del sujeto, cobra vida. Esta reciprocidad emocional sujeto-

objeto nos aboca irremediablemente hacia el concepto del Einfühlung que se

plantea explícitamente en Troteras y danzaderas.

2.2.3. El ojo interior de Plotino y la teoría de la Einfühlung de


Troteras y danzaderas

Durante una conversación entre Alberto y Antón Tejero (trasunto de

Ortega y Gasset) en Troteras y danzaderas, aquel sintetiza un credo estético,

aún no del todo configurado intelectualmente (―no lo he ordenado aún‖, dice

Alberto), que su interlocutor identifica con el concepto de la Einfühlung. La

aparición de este tema no se desliga de la trayectoria estética que recorre

Alberto en La pata. Cuando éste afirma que el fenómeno estético esencial es

―la confusión (fundirse con) o transfusión (fundirse en) de uno mismo en los

demás‖215 no podemos olvidar las experiencias contenidas en el poema ―Cerrar

los ojos‖ y en el pasaje arriba reproducido.

Dos líneas se entrecruzan en el breve diálogo que ambos mantienen

sobre el asunto. Por una parte, no se comprenderían cabalmente las


respuestas que Alberto da al libresco Tejero sin tener en cuenta el proceso

previo por el que ha venido a dar en tal concepción de lo estético; por otra, el

215 Íbid., pág. 698.

104
hecho de que Tejero representa posiciones teóricas que Ortega había dado a

conocer en España por aquellos momentos.

Andrés Amorós ha hecho notar que la inclusión de la teoría de la

Einfühlung puede deberse a que Ayala, durante su estancia en Alemania en

1911 para estudiar estética, conociera la obra de W. Wörringer Abstraktion

und Einfühlung. Al margen de que el novelista hubiera tenido un contacto

directo con las teorías de Wörringer, nos interesa destacar que su incidencia

textual se asocia inexcusablemente a la figura de Ortega y Gasset, que publicó

sobre la cuestión una serie de artículos en El Imparcial entre el 24 de julio y el

10 de septiembre de 1911, recogidos en sus obras completas bajo el título

general de Arte de este mundo y del otro. En ellos, Ortega se hace eco de la

distinción establecida por Wörringer entre Einfühlung y ―abstracción‖ para

pasar revista a diversos modos de enfocar el mundo según los tiempos, desde

el hombre primitivo hasta el gótico, pasando por el clásico, el oriental y el

mediterráneo216. Estos escritos orteguianos actúan como hipotexto en la

discusión que mantienen Alberto y Tejero.

En el tercer artículo de la serie, titulado ―Simpatía y abstracción‖ (del 31

de julio), Ortega señala que ―la estética alemana contemporánea gravita casi

íntegramente en un concepto que se expresa en un término sin directa

216 Aunque no incida de manera evidente en la cuestión estética que se plantea en la


tetralogía, nos parece interesante resaltar una posible coincidencia entre la novela y esta serie
de artículos propuestos como hipotexto. En Troteras, Antón Tejero sale a la calle después de
hablar con Alberto, desconociendo que entretanto Teófilo Pajares ha robado las doscientas
pesetas que llevaba en su gabán. Siente entonces una rara impresión de ingravidez, que le
hace pensar: ―Ello es un sentimiento espiritual, sin duda, pero tan neto y determinado que casi
parece una sensación física‖ (O. C., I, pág. 699). Por su parte, en el artículo que abre la serie,
Ortega contrapone el radical realismo del carácter español, carente de imaginación, a la
idiosincracia del hombre gótico. El propio filósofo, como hombre español, se imagina del
siguiente modo en un marco gótico: ―Y lo peor es que el otro día entré en una catedral gótica...
Yo no sabía que dentro de una catedral gótica habita siempre un torbellino; ello es que apenas
puse el pie en el interior fui arrebatado de mi propia pesantez sobre la tierra –esta buena tierra
donde todo es firme y claro y se puede palpar las cosas y se ve dónde comienzan y dónde
acaban-‖ (Ortega y Gasset, O. C., I, pág. 186). Si efectivamente Ayala se sirvió de los artículos
mencionados, es posible detectar una sutilísima intención irónica al hacer depender la
sensación de levitación –gótica, podríamos decir– a partir de un componente físico tan
despectivamente material.

105
equivalencia castellana: la Einfühlung‖217. Por su parte, en Troteras Antón

Tejero ―informa‖ a Alberto de que sus opiniones coinciden con las de la

estética alemana coetánea:

–Hay sus más y sus menos; pero, en fin, ese es el concepto que
domina hoy toda la especulación de la estética alemana, el Einfühlung.
Se ve que ha leído usted algo acerca de ello218.

El concepto de simpatía emocional expresado por Alberto, verdadero

correlato estético del pensamiento liberal del escritor asturiano, se proyecta no

sólo a los seres vivos, sino también sobre ―esquemas o figuras geométricas‖219,

lo cual delata otra vez la relación de hipertextualidad con los artículos de

Ortega, quien en su argumentación se sirve de ejemplos de goce simpático

hacia columnas y obeliscos e incluso hacia ―un dibujo geométrico‖220.

La contraposición entre ambos personajes se cifra en el modo en que se

acercan al fenómeno estético. Tejero representa una posición teórica e

intelectual, sustentada en un conocimiento libresco que parece estar muy al

día de la disputa bibliográfica sobre el asunto. Por su parte, Alberto asienta

sus reflexiones sobre una base empírica, pues, si bien ha sido una prostituta -

Verónica en el pasaje de la lectura del Otelo de Shakespeare- la que le ha

revelado más cabalmente el fenómeno estético en acto, ―la cosa es bastante

clara por sí...‖221. Esta claridad per se del fenómeno estético se nos antoja toda

una declaración de principios sobre la preeminencia de la formación de la

sensibilidad del pueblo español que defiende Alberto, también frente a Tejero.

Tiene razón Tejero al afirmar que sobre la noción de la Einfühlung ―hay

sus más y sus menos‖, pues ni siquiera entre los teóricos alemanes se aprecia

unidad de criterio. Las dos posturas más encontradas están representadas por

217 J. Ortega y Gasset, op. cit., I, pág. 192.


218 O.C., I, pág. 698.
219 Íbid., supra.
220 J. Ortega y Gasset, op. cit., I, pág. 194.
221 O. C., I, pág. 698.

106
T. Lipps y por Wörringer. Este parte de la idea del primero de que el goce

estético es ―gozarme a mí mismo en un objeto sensible diferente de mí mismo,

proyectarme a él, penetrar en él con mi entendimiento‖222. Pero al identificar

Wörringer esta simpatía con una enajenación del yo a través de la cual el

sujeto deja de ser individuo para convertirse en un ente sin voluntad, impone

la noción de ―abstracción‖, que permite mantener la distancia respecto de la

naturaleza y la salvación del sujeto frente al caos de la inmersión en la

realidad223.

La posición de Ayala respecto del Einfühlung, tal como se trasparenta en

la novela, no es de rechazo, sino de relativización de la supuesta modernidad

de su concepto (―la estética no es cuestión de modas‖). De hecho, la noción de

simpatía cósmica entre todo lo creado se repite en diversas escuelas filosóficas

de la Antigüedad, entre ellas la neoplatónica. A este respecto es sumamente

ilustrativa la opinión de Bayer sobre la estética de Plotino, de la que afirma

que viene a ser ―una Einfühlung metafísica‖224, ya que a través de un proceso

de ascesis que parte de una primera fase de mirada interior, el alma empieza a

percibir que todo se compenetra, que el ojo que ve se identifica con lo visto.

Sólo entonces, como en el poema ―Cerrar los ojos‖, se empieza a percibir una

nueva manera de ver:

No hay ya, pues, una cosa fuera y otra que la contempla, sino que quien
tiene una mirada penetrante tiene lo que es visto dentro de sí mismo,
aunque teniéndola en mayor medida no sabe que la tiene, y la mira
como si estuviera fuera porque la contempla como si se tratara de algo
que se ve y porque quiere mirarla. Pues quien mira desde fuera a todas

222 W. Wörringer, Abstracción y Naturaleza, pág. 19.


223 Es muy probable que Ayala conociera el concepto de la Einfühlung, como suele
sugerirse, mucho antes de ir becado a Alemania, donde trabó contacto de primera mano con
tales teorías estéticas. Decimos esto porque en la revista Helios (nº VI, 1903) se recoge una
interesante nota sobre la publicación en la revista alemana Zeitschrift für Psychologie und
Physiologie der Sinnesorgane de un estudio del profesor Witasek sobre la exteriorización
estética del yo. Se recuerda entonces que tres números antes el mismo T. Lipps había
consagrado una disertación similar sobre la Einfühlung y que para aquel este concepto se
identifica ―con el estado de conciencia en la contemplación estética‖ (Helios, nº VI, 1903,
págs. 383-384).
224 R. Bayer, Historia de la estética, pág. 81.

107
las cosas, las ve como si fuera un espectáculo. Pero es necesario
transportar lo que se ve dentro de uno mismo y verlo como unidad y
mirarlo como si se mirara a uno mismo; como si alguien poseído por un
dios, raptado por Febo o por alguna de las Musas, pudiese engendrar la
visión del dios en sí mismo, si tuviese el poder de mirar al dios en sí
mismo225.

Pero no sólo Plotino anticipa la teoría alemana del Einfühlung, el mismo

Platón señala en el Timeo que mediante la vista el hombre puede aproximarse

a la sabiduría ―haciendo que el que contempla se haga semejante al objeto de

contemplación‖226. En el sistema estético ayalino esta compenetración entre

sujeto y mundo, entre ojo y visión estimula la conciencia vital. Una vez que se

limpian los ojos ―de la carne y del entendimiento‖, el hombre comienza su

auténtica aventura existencial, pues de este modo

vamos hacia las cosas, a la vez que las cosas vienen hacia nosotros. Es
una compenetración en que nos objetivamos, saliendo de nosotros
mismos, y a la par humanizamos un aspecto del mundo objetivo. En
una palabra; vivimos227.

La mirada estética, al poner al hombre en consonancia con la realidad,

al permitirle conjugar el impulso natural y el intelectual, purifica el instinto

sexual y le abre el camino para el conocimiento228.

225 Plotino, op. cit. V, 8 § 10.


226 Platón, Timeo, 90 d.
227 R. Pérez de Ayala, Viaje entretenido…, pág. 9.

228 Apoyado en la psicología experimental de Théodule Ribot, que llevó a cabo trabajos de

investigación sobre la memoria, la voluntad, la atención o la personalidad, y en la filosofía


sensorialista de H. Bergson, Ayala participa de la fe en la estética como fundamento radical de
todo desarrollo integral de las facultades humanas. En el artículo ―Cuento de abril‖, del 27 de
marzo de 1910, Ayala afirma: ―Sensibilidad es lo mismo que originalidad; es la facultad más
alta, raíz de otras facultades y principio de toda grande empresa; sin ella, inteligencia y
voluntad no existirían, como han demostrado Ribot y Bergson‖ (O. C., III, pág. 399). Es bien
conocida la influencia que el concepto bergsoniano de la risa tiene en la teoría de lo cómico de
Ayala (Fernández Pelayo, ―Bergson y Pérez de Ayala…‖, 103-109). En cuanto a Ribot, el escritor
asturiano llega en alguna ocasión a reproducir una comparación muy concreta que de los
espíritus apasionados hace el psicólogo francés: ―Ribot compara a los apasionados con los altos
hornos, que nunca se apagan‖ (O. C., III, pág. 497). La presencia de Bergson en la teoría de la
sensibilidad ayalina se justifica sobradamente por la importancia que aquél presta a la
educación de los sentidos, base para la reconstrucción de la totalidad: ―...une éducation des
sens est nécessaire. Cette éducation a pour fin d'harmoniser mes sens entre eux, de rétablir

108
2.2.4. El ojo plotiniano como un ver las cosas por primera vez

La formulación de una Einfühlung plotiniana a través de la cual se llega

a una nueva manera de visión de la realidad, permite una conexión estrecha

entre el ojo interior y el concepto ayalino del ―ver las cosas por primera vez‖.

Varios estudiosos han destacado este último principio como eje de su

pensamiento estético. B. Campbell, por ejemplo, afirma que su canon estético

se fundamenta en ―to try to see things as though for the first time‖229, opinión

que comparte, entre otros, A. Amorós. Su importancia queda además

confirmada por el propio Ayala en su artículo ―Ver por primera vez‖, rescatado

por Florencio Friera, en el que insiste en el papel educativo que desempeña el

arte en preparar al receptor para esta visión primigenia ante la realidad:

A lo que parece, el fin más elevado del hombre a lo largo de esta vida
perecedera es llegar a ver el universo todo como por primera vez. Esta
visión primera de todo el universo, suprema comprensión y deleite, esta
clara conciencia del mundo natural dentro de nuestra conciencia,
parece que sería imposible sin la revelación y adoctrinamiento del arte.
La fórmula de arte más cabal de cuantas conozco es ésta: «el arte es una
preparación para el natural» 230

Este principio, con ser fundamental, es un eslabón más en la cadena del


proceso de educación de la sensibilidad y su estimación va más allá de lo

meramente perceptivo para introducirse en el ámbito de lo integralmente

humano, manifestación del máximo desarrollo de la individualidad. La

incidencia de este concepto en la tetralogía y, de manera general, en el sistema

estético de Pérez de Ayala, no puede plantearse aisladamente, como si se

tratara de una categoría autónoma, sino como parte integrante de un

pensamiento estructurado.

Si creemos en las palabras del escritor asturiano, el concepto de ―ver las

entre leurs données une continuité qui a été rompue par la discontinuité même des besoins de
mon corps, enfin de reconstruire approximativement le tout de l'objet matériel‖ (H. Bergson,
Matière et mémoire, pág. 48).
229 B. Campbell, ―The esthetic theories...‖, pág. 448.
230 R. Pérez de Ayala, Artículos y…, pág 219.

109
cosas como por primera vez‖ se le ocurre al asistir a una representación del

Tenorio y recuerda que Clarín ensaya este principio a través de la Ana Ozores

de La Regenta231. Pero más interesante que el momento en que hace suyo este

principio estético es su fundamentación plotinana en un marco siempre

platónico: el ver en las sombras de la caverna.

En la tetralogía, Alberto se percata de que sólo ha estado viendo siempre

las sombras de las cosas al comienzo de La pata, de que ha estado tomando

como reales las apariencias sensibles, ya que su apreciación de la realidad

aparece deformada por una mediación cultural: otros ojos ven, pues, por él.

Echa de menos una barbarie del espíritu en que las cosas fueran percibidas

sólo por sus sentidos. Late aquí el deseo de un ―ver las cosas por primera vez‖:

He aquí que me apercibo a gozar por primera vez de las cosas, como si
hubieran sido creadas solo para mí, ¿y qué ha sucedido? Que no veo
con mis ojos ni oigo con mis oídos. La realidad permanece ajena y
misteriosa para mí. Entre ella y yo se interponen las imágenes y las
sensaciones experimentadas por otros sentidos que no son los de mi
cuerpo. No he visto la taberna, ni el paisaje, ni a los mineros, ni al
chigrero; tampoco he oído el canto de la moza con la música del
acordeón. Los han visto y oído por mí Jordaens, Teniers, Verrochio,
Lysipo, Grieg, Rimsky-Korsakof, y por ahí adelante. ¡Maldito esteticismo!
¡Qué ridiculez! ¡Hasta qué extremo había dejado vendar mi originalidad,
como una momia....¡Quién fuera orangután!... Y dar comienzo de nuevo,
dentro de mí mismo, a la historia humana232.

Es sumamente significativo que renuncie a los sentidos estéticos por

excelencia, vista y oído, hasta que vuelvan a ser exclusivamente suyos. El

discernimiento y experiencia íntimas de Alberto no son originales, ve el mundo

―conforme a una imagen impuesta y preestablecida‖233 que hay que ir a

buscar en el tipo de enseñanza jesuítica, disciplinaria, antinatural y

dogmática, pero también en la cultura literaria y artística del propio escritor.

231 O. C., III, pág. 171.


232 O. C., I, pág. 360.
233 R. Pérez de Ayala, Viaje entretenido…, pág. 18.

110
El proceso de deshabituación sensorial que refleja el poema ―Cerrar los ojos‖,

del que surge una nueva manera de ver en lo profundo de las apariencias (―el

ojo alejandrino‖, o sea, la mirada plotiniana), no tiene otro propósito que

repetir ―el acto original de aquel que en el orden del tiempo acertó por primera

vez a ver, distinguir y denominar cada cosa‖234. La experiencia de este ver

primigenio encuentra en el arte pictórico un medio privilegiado, porque como

se dice en Belarmino y Apolonio, le toca precisamente al pintor el ―ver con

mayor profundidad, delicadeza y emoción y enseñar a los otros a ver de la

propia suerte‖235.

En Troteras, el lector asiste al momento en que se produce esta

transfusión de la visión ―diafenomenal‖ propia de la pintura al espectador y

modifica su aprehensión de la realidad. En la contemplación de Las Meninas

de Velázquez, Rosina sufre una sustancial transformación de naturaleza

estética, episodio este pensado como contrapunto de la vaga revelación que

Alberto siente ante la Gioconda como ―velado emblema del sentido y la

expresión del orbe‖236. Sin conocimientos pictóricos previos, Rosina se percata

de la perfecta simulación del ambiente y de ―cómo los seres, a pesar de yacer

aplastados en un lienzo, se presentaban aparentemente sólidos‖237. Rosina

descubre por sí misma los principios de la mímesis y de la perspectiva.

Sigue posteriormente una reflexión que muestra, como en Alberto al

maldecir el esteticismo que le ha privado de una experiencia directa y personal

del mundo, una desconfianza ante los datos sensoriales. Ayala se sirve en este

caso de un motivo de larga tradición entre los antiguos autores grecolatinos y

los renacentistas, conocido como las falacias visuales238:

234 Íbid. págs. 18-19.


235 O. C., IV, pág. 34.
236 O. C., I, págs. 345-346.
237 Íbid., pág. 600.

238 En las Cuestiones naturales, Séneca pone los siguientes ejemplos: ―Un remo se cubre

de un poco de agua y nos da la sensación de roto; los frutos son mucho mayores para quienes
los contemplan a través de un cristal‖ (I, 3, 9). El epígrafe 8 del libro II de las Enéadas, titulado
―Sobre la visión o de cómo las cosas lejanas aparecen pequeñas‖, argumenta sobre por qué los

111
–En casa tengo una pecera con un pez. Bueno. Pues ¿no se ha
fijado usted en que cuando el pez está junto al vidrio se le ve de su
tamaño, pero se aparta nada más que una cuarta y se le ve muy a lo
lejos, muy a lo lejos? Y, sin embargo, se ve y se conoce que anda muy
cerquita239.

Una vez que Rosina se percata de la falsedad de las apariencias (las

sombras de la caverna) su experiencia estética se completa finalmente con la

mirada plotiniana. La realidad cotidiana y familiar cobra entonces una

dimensión primigenia y nueva. Al salir del Museo del Prado, Rosina, anegada

de sensaciones inefables que no puede explicarse, contagia a Teófilo de su

entusismo:

-Sí, Rosa, todo es hermoso. A mí se me figura que lo veo por


primera vez.
Rosina tomó el brazo de Teófilo.
-Usted lo ha dicho, con cuatro palabras, lo que yo sentía y no era
capaz de expresar. Parece que se ve por primera vez, como si lo hubiera
acabado de hacer Dios y no pudiera ser de otra manera que como es.
Todas estas personas y cosas, que antes me parecían tan miserables y
feas, cansada como estaba de haberlas visto tantas veces, creí verlas
una vez más en los cuadros del Museo, y por eso me emocionaban los
cuadros, porque me recordaban las cosas de veras; y esas mismas
cosas, después de verlas en los cuadros, me parecen ahora hermosas,
maravillosas, como si hubiera aprendido a verlas; como si ahora las
viese por primera vez. ¿Hay nada más curioso?240

La credibilidad concedida por Ayala a la regeneración individual

mediante la educación estética se proyecta asimismo al ámbito de la

objetos lejanos aparecen menores y los distantes cercanos. Asimismo, Lucrecio, en De rerum
natura ofrece un caso de ilusión visual que reaparece en la descripción de la rúa Ruera en
Belarmino y Apolonio: ―Después, aunque un pórtico esté todo él trazado a nivel y de un cabo a
otro se apoye en columnas iguales, visto en su longitud desde un extremo, poco a poco se
contrae en una estrecha punta cónica: el techo se junta con el suelo, la derecha se acerca a la
izquierda, hasta que todo se confunde en el obscuro extremo de un cono‖ (Lucrecio, IV, vv.
426-431; versión española de Eduardo Valentí, Madrid, C.S.I.C., 1983, II, págs. 35-36).
239 O. C., I, pág. 600.

240 Íbid., págs. 602-603.

112
conciencia colectiva. El principio del ―ver por primer vez‖ alcanza una

dimensión nacional durante el mitin organizado por Antón Tejero, otro paladín

de la regeneración patria, en el que participa Raniero Mazorral (personaje en

clave de Ramiro de Maeztu, como es bien sabido). El narrador comenta las

frases de su discurso sobre el problema de España como un caudal de ideas

ya conocidas, una vieja cantinela que, sin embargo, ―dijérase que se oía por

vez primera‖, porque iban infundidas ahora de cierta ―emoción estética‖241.

Desde las conciencias individuales se pasa a la conciencia colectiva.

Este contacto con la realidad ―como por primera vez‖ no sólo se reduce

al ámbito de lo sensorial, sino, en cuanto que nada hay en el alma que no

haya pasado antes por los sentidos, afecta igualmente al mundo de las ideas.

La monotonía visual que encasilla y fija una forma de ver el mundo es de la

misma naturaleza que las normas de pensamiento y sentimiento que son

impuestas al hombre. Hay que entender bien que el propósito de este principio

estético no implica en modo alguno la negación de una visión del mundo

heredada de los antepasados, sino recobrar el derecho de situarse intelectual y

sentimentalmente en idéntica coyuntura a la de aquéllos. Íntimamente ligado

al concepto de empatía o simpatía emocional como acorde de la unidad

esencial de todo lo creado, este ―ver por primera vez‖ o mirada plotiniana

permite al hombre apreciar, sentir y pensar las cosas en su origen. De este

modo, la estética se convierte en una vía de conocimiento de la realidad que

reconcilia al individuo con las pautas eternas de la Naturaleza.

2.3. La estética como regeneración

2.3.1. Introduccción

Poniendo entre paréntesis la cuestión de ―pertenencia‖ generacional242,

241 Íbid., pág. 798.


242 No es nuestro propósito abordar la cuestión de las generaciones literarias, y más
concretamente la disputa crítica entre un Ayala epígono del 98 (Shaw, Reinink) y un Ayala
novecentista (García de la Concha). Dejando de lado su indiscutible función organizadora y

113
hay que reconocer que Pérez de Ayala nace a la literatura en un momento

histórico en que pervive la crisis finisecular marcada por el desastre colonial

del 98 y que su escritura se enmarca dentro de las inquietudes intelectuales

de la cuestión nacional. La pérdida colonial del 98 había reavivado la visión de

una España fracasada en su proyecto como nación y, por ende, incapaz de

ponerse a la altura de los países civilizados de Europa.

Al cabo de los años Ayala recordaba de este modo la situación histórica

en medio de la cual comienza a dar sus primeros pasos literarios:

Cuando mi conciencia de hombre comenzó a reflejar el sentido de la


vida universal y los ojos de mi entendimiento se abrieron sobre mi
paisaje nativo, el panorama de la vida española, al cual me hallaba
adherido por ataduras radicales, no menos necesariamente que el árbol
al terruño, prevalecía, casi con unanimidad, la noción de que España
era un pueblo históricamente fracasado243.

Inmersa en una circunstancia histórica de urgencia en el planteamiento

de los males de España, la intelectualidad de la época polemiza sobre el papel

que la literatura debía desempeñar en la regeneración nacional. Ramiro de

Maeztu afirmaba tajantemente en 1899 desde las páginas de Revista Nueva

que no hay literatura en España ―porque primeramente necesitamos hacer

patria y las patrias no se hacen con la pluma, sino con el arado‖244.

En la dilucidación de esta controversia resulta de suma importancia

didáctica, la distinción generacional se fundamenta en principios cronológicos o de afinidad


que reducen la complejidad de una época y la singularidad creativa de un escritor. La
preocupación por España es compartida por noventaiochistas y novecentistas, y la solución
concreta que Ayala propone para la regeneración nacional en la tetralogía está sujeta a matices
diferenciales tanto de la propuesta orteguiana del año 14 como del casticismo idealizado de los
del 98. Conviene en todo caso destacar que el escritor asturiano se identifica con una actitud
de iluminación y toma de conciencia histórica de la realidad española que a ejemplo de Galdós
continúan autores como Unamuno, Azorín, Maeztu, Grandmontagne, Valle-Inclán y Baroja (O.
C., IV, pág. 940). Son preferibles, siguiendo las prevenciones de J. Ramón González contra el
marbete generacional (Ética y estética. Las novelas…, pág. 59, n. 1) conceptos más genéricos
como Edad de Plata (J. Carlos Mainer) o Modernismo (Juan Ramón Jiménez y Ricardo Gullón),
para referirse a una época en que el clima cultural, histórico y literario propicia una riqueza
creativa sólo superada en los siglos áureos.
243 O. C., III, pág. 1020.

244 G. de Torre, Del 98 al Barroco, págs. 40-41.

114
depurar sin extremismos la postura de un Ayala que al tiempo que arremete

desde la revista Helios contra los escritores ―agrícolas‖, o que en respuesta al

libro de Albornoz No liras, lanzas torne poéticamente el ímpetu belicoso de

éstas por otras ―lanzas de amor que hieran el costado de la naturaleza

divina‖245, se declara krausista y servidor de sus compatriotas sin dejar de

rendir tributo a esa Belleza reconquistada por los modernistas para el nuevo

siglo. De manera elocuente rememoraba Cansinos-Assens la aventura de

aquella juventud poética: ―Gracias a nosotros, la Belleza ha sido libertada, y

hemos sido nosotros los que, rotos sus lazos, la hemos devuelto al mundo‖246.

En opinión de Pérez de Ayala, el intelectual y el artista son los

responsables de despertar un estado de conciencia colectiva, en un marco de

acción cuyos medios más eficaces –término ilustrativo del compromiso social

que adquiere para el escritor asturiano la labor creativa– son la prensa diaria y

la creación literaria:

Y la opinión pública española parece no haber echado de ver aún que


su problema más apremiante, por ser el problema vital, es el problema
de la educación. ¿Quién puede dotar a la opinión pública de aquella
sensibilidad? El arte literario, y, principalmente, la Prensa periódica247.

En el autor de Belarmino y Apolonio es indisociable el reconocimiento de

la necesidad social de una educación de la opinión pública española y la

confianza en que el fenómeno literario pueda asumir esta función formativa.

Llama la atención la coincidencia temporal de estas palabras, aparecidas en El

Imparcial en enero de 1913, con su plasmación narrativa en Troteras y

danzaderas248, en donde Ayala, a través de su alter-ego Alberto Díaz de

245 O. C., I, pág. 1234.


246 R. Cansinos-Assens, La nueva literatura, I…, pág. 14.
247 O. C., III, pág. 1124.
248 Sobre la fecha en que Ayala redacta Troteras y danzaderas, Andrés Amorós ha hecho

una matización que conviene tener en cuenta. Aunque la novela se publica en Madrid en
febrero 1913 con fecha de finalización el 10 de noviembre de 1912, cree que no es ―aventurado
suponer que la escribe en ese año que va de noviembre de 1911 a noviembre de 1912‖ (Vida y
literatura..., págs. 17-18).

115
Guzmán, manifiesta la exigencia de una formación de la sensibilidad como

base previa para cualquier modificación de la realidad social española, no en

mítines y actos similares sino ―en otras partes y de manera más eficaz‖.249 Es

ésta una convicción temprana y firme en su acercamiento a la cuestión

nacional, que no puede desgajarse de toda la ideación estética contenida en la

tetralogía.

2.3.2. Educación política/educación estética

Siguiendo la estructura general de Troteras, construida a base de

dualismos (títulos, episodios, temas), la cuestión nacional se plantea

dialécticamente entre dos frentes, el estético y el político, como reflejo de las

diversas propuestas que la intelectualidad de principios de siglo aporta al

problema. En esta novela, Ayala opone su propia opinión a la de Ortega y

Gasset, sin que esté ausente, como componente de las preocupaciones

ordinarias del ser humano frente a las categorizaciones abstractas, el reclamo

de Joaquín Costa de llenar la ―despensa‖.

En el capítulo ―Verónica y Desdémona‖, Antón Tejero propugna una

educación política como necesidad perentoria para solventar los males del
país. La pedagogía política defendida por este personaje responde punto por

punto a las propuestas orteguianas recogidas en su libro Vieja y nueva política

(1914).

Ayala y Ortega se conocían desde 1902, durante la primera incursión

del entonces joven escritor asturiano en el ambiente literario madrileño y

siempre se guardaron mutuo respeto y admiración intelectual. El mismo año

1910 en que, según Amorós, transcurren los acontecimientos narrados en la

novela250, Ortega ofrece en Bilbao una conferencia con el título de ―La

249 O. C., I, pág. 696.


250 Hay varios indicios que llevan a Amorós a concluir que la fecha interna de la novela
recoge hechos históricos del Madrid de 1910, como el estreno de Casandra de Galdós (la
Hermione de don Sixto Díaz Torcaz en la novela) en el Teatro Español en febrero de ese año, o

116
pedagogía social como programa político‖, en la que proclama, con ese gesto

doctrinal y categórico con que irónicamente lo caracteriza Ayala en la novela,

la necesidad primordial que tiene el español de ser educado políticamente por

una minoría selecta. En Ortega educación y política llegan a confundirse:

Si educación es transformación de una realidad en el sentido de


cierta idea mejor que poseemos y la educación no ha de ser sino social,
tendremos que la pedagogía es la ciencia de transformar las sociedades.
Antes llamamos a esto política: he aquí, pues, que la política se ha
hecho para nosotros pedagogía social y el problema español un
problema pedagógico251.

De ahí, que lo primero sea ―fomentar la organización de una minoría

encargada de la educación política de las masas‖252.

Enfrentándose a esta posición, Alberto considera innecesaria e ineficaz

la formación política del pueblo y carga las tintas sobre el arte como único

instrumento de mejoramiento de la realidad española:

¿A qué esforzarnos en dar a España una educación política que


no necesita aún, ni le sería de provecho? Lo que hace falta es una
educación estética que nadie se curó de darle hasta la fecha. Mire por
una vez siquiera, querido Antón, alrededor suyo y hacia atrás en
nuestra literatura, y verá una raza triste y ciega, que ni siquiera puede
andar a tientas, porque le falta el sentido del tacto. Labor y empresa
nobilísima se nos ofrece, y es la de infundir en este cuerpo acecinado
una sensibilidad; despertarle los sentidos y dotarlo de aptitud para la
simpatía hacia el mundo externo253.

En el planteamiento de esta polémica resuena el eco de un viejo ideal

humanístico que se remonta hasta la República platónica: la cuestión de la

perfectibilidad de la sociedad humana. El antecedente más inmediato, aunque

quizás no el más importante, es el libro de Schiller Cartas sobre la educación

la conferencia-mitin ―Los intelectuales y la política‖ de Ramiro de Maeztu (Raniero Mazorral) en


el Ateneo en diciembre del mismo (Vida y literatura..., págs. 25 y 79-80).
251 J. Ortega y Gasset, O. C., I, pág. 515.

252 Íbid. pág. 302.

253 O. C., I, pág. 696.

117
estética del hombre (1795), en el que se considera a la estética (el arte) como la

única vía para armonizar las potencias sensibles e intelectuales que escinden

al hombre moderno. Se trata, pues, de una educación encaminada al

ennoblecimiento del hombre a través de la belleza. Asimismo es destacable el

hecho de que Schiller, lo mismo que hace Alberto en Troteras, considere

prematuro cualquier intento de afirmar la totalidad de la naturaleza humana

por parte del Estado ―hasta que no se suprima la escisión en el interior del

hombre‖254.

Estos presupuestos laten en la respuesta de Alberto a Tejero,

enfrentados no sólo en los términos adjetivos (estética/política), sino en el

sentido subyacente del concepto mismo de ―educación‖. El mesianismo

orteguiano se sustenta en la configuración de una minoría selecta que guíe y

condicione la opinión de la masa, expresada en Troteras a través de una frase

enigmática atribuida a Tejero: ―España se salvará, alzándose a la dignidad de

nación civilizada, el día que haya nueve españoles capaces de leer el Simposio

o banquete platónico en su original griego‖255. Ortega plantea una pedagogía

en que el pueblo recibe y asimila, pero no participa activamente. Este deber de

despertar las conciencias de su embotamiento, de inculcar responsabilidad

política y purificar la ética política que postula en la novela se sustenta

siempre en la guía de una oligarquía intelectual. Se trata, en términos

ayalinos, de una pedagogía de los verbos ―inducir‖, ―conducir‖ o ―seducir‖,

sistema de educación autoritario, en que ―el maestro, o dux, no es guía y

compañero, es jefe... [y] que da por resultado la suplantación de la

personalidad del educando por otra personalidad extraña, artificiosa e

impuesta‖256. Si bien ahora en el ámbito político, es este modelo educativo el

mismo del que se quejaba Alberto en La pata, que lamentaba la mediación

254 F. Schiller, Cartas sobre la educación…, VII, 1.


255 O. C., I, págs. 694-695.
256 O. C., I, pág. 1244.

118
cultural en la apreciación del mundo, concebido como imagen impuesta y

preestablecida. Es la visión interpuesta lo que resta originalidad y convicción

en la eficacia educativa.

Frente a esta propuesta oligárquica y minoritaria, la educación estética

propuesta por Alberto se fundamenta en el respeto y máximo desarrollo

potencial de la individualidad. Al modo de la pedagogía de los verbos ―educar‖,

―producir‖ y ―deducir‖257, lo que se pretende con la formación de la

sensibilidad es hacer crecer la personalidad, original e irrepetible, del sujeto,

como si se tratara de ―un manantial latente, que el buen maestro debe

alumbrar, y luego concederle expansión‖258. La resistencia de Alberto a la

propuesta de Tejero se asienta en que, si bien sus intenciones pueden ser

provechosas y estar revestidas de una nueva emoción estética, no salva la

cuestión del proselitismo radical del español (―En España todos somos

absolutistas‖ dice Alberto a Tejero), sino que pretende servirse de él:

Tal es la oposición intrínseca entre la educación humanista, mejor aún,


humana, que pretende no tanto formar hombres cuanto que los
hombres se formen ellos mismos, y la educación sectaria, facciosa, que
se propone moldear a presión prosélitos de un credo, sea religioso, sea
político, con mengua de su humanidad259.

La solución estética permite, en opinión de Ayala, conjugar el desarrollo

de la individualidad en un marco de tolerancia universal hacia todo lo demás.

De ahí que en los ensayos incluidos en Política y toros insista en su

importancia para construir una nación firme y de estructuras estables:

257 En ―Rincón asturiano‖ Ayala señala que hay dos sistemas educativos, el de los
prefijos e, pro, de con la raíz duco (educar, producir y deducir), ―sistema de enseñanza libre‖
y el de los prefijos con, in, se (conducir, inducir, seducir), que es, en cambio, un ―sistema de
enseñanza autoritaria‖ (Íbid., 1240). Ya pusimos de evidencia en el capítulo anterior (léase lo
referido por n. 41) la relación del primer sistema educativo con la filosofía platónica y, más
concretamente, con el mito de la caverna.
258 Íbid. supra.

259 Íbid., pág. 1245.

119
Y como quiera que la humana convivencia se compone de la suma
reciprocidad de potencialidades individuales, cuando la sociedad o el
régimen no aciertan con esa libertad vital, la sociedad se disgrega y el
régimen se derrumba260.

Vuelve a postular esta idea con ocasión del comentario que hace a las

obras pedagógicas del portugués Juan de Barros, secretario general de

Instrucción pública. A la educación estética, se unen además, la formación

moral, la cívica y la física, que conforman las cuatro piedras angulares que

asientan el edificio de la personalidad humana, ―sin cuya abundancia jamás

hubo ni habrá Estado fuerte y en buen orden‖261. Estas palabras, aparecidas

en el artículo ―De Portugal (funcionario que conoce su función)‖ el 28 de

septiembre de 1917, en modo alguno vienen dictadas por la mediación del

pedagogo portugués, sino que, en una práctica muy habitual en Ayala, las

obras ajenas le sirven para dar libre curso a sus propias concepciones. Esto

resulta evidente al leer el artículo ―La educación en España‖ (24 de enero de

1913), en que se achaca al español genérico, en mayor medida que a otros

hombres, el defecto de carecer de ―educación moral, de educación física, de

educación cívica, de educación literaria y artística, de educación técnica‖262.

Todo ello pone de manifiesto la preocupación temprana por el problema

educativo en su proyección nacional.

En opinión de Ayala no hay que acudir a una solución política

–fijémonos en los términos ―no necesita aún, ni le sería de provecho‖ de la

respuesta de Alberto– en tanto no se consoliden estas otras cuestiones y de

manera muy especial hasta que no se dé al español una educación estética,

260 O. C., III, pág. 1053.


261 Íbid., pág. 1100. Esta posición se refleja de manera palmaria en su libro Viaje
entretenido al país del ocio, en el que afirma que ―la política se asienta sobre la admisión de que
cada individuo posee ideas propias acerca del gobierno, de cómo debe ser el gobierno, y goza de
consuno libertad de conducta pública, a fin de llegar a imponer, o siquiera hacer respetar
aquellas sus ideas y modos de conducirse‖ (ed. cit, pág.132).
262 O. C., III, pág. 1122.

120
que pueda ―dotarlo de aptitud para la simpatía hacia el mundo externo‖263.

La cuestión política no está ausente de las novelas anteriores.

Anarquismo y socialismo aparecen de modo significativo descontextualizados

de sus connotaciones estrictamente políticas. La vinculación de la idea de

anarquismo a la figura de Halconete (Azorín), quien, a pesar de un origen

marcado por el compromiso feroz con las ideas de Bakunin, defendía por

entonces posturas conservadoras, puede leerse como una llamada de Ayala a

la recuperación de aquel primer Azorín.

Más arriesgado es dar una interpretación precisa de hacia dónde apunta

Ayala al plantear la cuestión del socialismo. Debemos recordar en este sentido

la activa participación que tuvo Ortega y Gasset en la difusión del incipiente

socialismo, llegando a colaborar en 1910 en un mitin republicano celebrado

en el Teatro Barbieri en que arremete contra el capitalismo practicado por el

conde de Romanones. A aquel acto había asistido el que en su opinión era el

más cabal representante de la ―política nueva‖, Pablo Iglesias, fundador del

Partido Socialista. Dos años antes había publicado el artículo ―El recato

socialista‖, en el que se lamenta de que todavía no se haya dado el caso ―de

que se declare socialista algún pensador o literato de fuste‖264.

Estos datos nos llevan a entrever en La pata de la raposa una velada

polémica con la postura de Ortega sobre el socialismo. A lo largo de esta

novela Alberto va abriéndose a la realidad, como vimos a través del análisis de

lo sublime. El epistolario a Halconete, en que Alberto ensaya formas artísticas

que pretenden una modificación de la realidad social, así como la experiencia

en la cárcel actúan como etapas que marcan una progresiva toma de

conciencia sobre los problemas de la convivencia humana. El ápice de este

proceso se alcanza cuando Alberto lamenta la pérdida de su patrimonio

―solamente por dedicarse a la política y hacer propaganda socialista, a su

263 O. C., I, pág. 696.


264 J. Ortega y Gasset, O. C., X, págs. 78-81.

121
modo; un socialismo humano integralmente‖265. Como si recogiera la petición

de compromiso hecha por Ortega a la intelectualidad española, Alberto declara

la índole, radicalmente opuesta a la requerida por Ortega, de su socialismo.

Su ideación de una sociedad futura no puede desvincularse de su labor

literaria (―en pago devolvería a la sociedad obras serenas y sazonadas‖266). Lo

que ahora no son más que elucubraciones, se concreta pronto en una frase

capital. La misión de Alberto, de naturaleza similar a la evangelizadora (―[u]na

especie de labor religiosa‖267), se resuelve finalmente en un ―Voy a escribir

para el público‖268. Lo importante de esta afirmación no es sólo la decisión

final tomada por el alter ego de Ayala de decantarse por la palabra frente a

otros modos de expresión artísticos, sino el reconocimiento de la finalidad

ética de la escritura, que debe dirigirse hacia un público. Esta determinación

sustenta la polémica que mantienen Alberto y Tejero en Troteras y

danzaderas: Alberto cree, sobre su propia experiencia estética, poder influir a

través de la literatura en el cambio social.

2.3.3. Sentido de la educación estética en Ayala

2.3.3.1. Introducción

Al revisar los escritos en que Ayala plantea de manera directa o

indirecta la educación estética se revelan dos hechos muy significativos. Por

una parte, la convicción, no abandonada con el paso de los años, de que la

formación de la sensibilidad es la llave que abre la puerta del

regeneracionismo en España; por otra, lo temprano que concibe tal idea,

265 O. C., I, pág. 511. Igual que ocurría con la noción de Einfühlung, Ayala pudo
conocer esta ideología socialista en sus colaboraciones en Helios, donde aparece un artículo
de Álvaro de Albornoz, ―La evolución del socialismo‖, en el que se plantea que el punto final
de tal evolución es precisamente la humanización radical del socialismo, o en palabras de
Rappoport: ―La emancipación de la humanidad tiene que ser obra de la humanidad entera.
El socialismo será integral ó [sic] no será‖ (Helios, nº V, 1903, pág. 219).
266 Íbid. supra.

267 Íbid., pág., 531.

268 Íbid. supra.

122
formulada siempre de manera coherente.

Sobre este último aspecto, resulta todo un hito para la crítica ayalina

que la profesora Albiac haya rescatado de las páginas de la revista Alma

española el artículo ―Educación estética. Baile español‖, publicado por Ayala

en febrero de 1904. No sólo casi con una década de anticipación a la

propuesta de Alberto en Troteras, sino antes incluso de que Ayala comenzara

la redacción de Tinieblas, el diagnóstico sobre los males de España se cifra ya

en la necesidad de una educación estética.

La línea histórica que plantea esta Bildung empieza a trazarse desde

Platón y continúa después con Hegel, Schiller, Spencer, Guyau y el

krausismo, entre otros, hasta llegar a Pérez de Ayala, cuyos inicios literarios

coinciden con un ambiente cultural e intelectual que propone respuestas

estéticas a las carencias nacionales. En todos estos precedentes leemos sobre

la necesidad de que el arte participe activamente en el mejoramiento

individual y social del hombre.

A pesar de la coincidencia puntual de planteamientos con varios de

estos autores, al analizar los ensayos en que esta cuestión es dilucidada o

apuntada veladamente, sobresale de modo sistemático el contexto platónico,

en términos similares a los que ya hemos destacado con ocasión del

seudónimo.

En la breve exégesis que hace del Banquete platónico en su artículo ―El

arte del estilo‖ —recordemos que Tejero defendía la lectura del original griego

por nueve españoles como base de la regeneración nacional—, Ayala glosa la

conocida teoría de la Belleza del filósofo de la Academia como un ascenso en la

escala amorosa mediante una triple gradación. El primer estadio de esta

formación en la percepción de la belleza se cifra en el amor sensual que se

complace en una mera satisfacción de los instintos primarios; pasa después al

―deleite que ocasiona la belleza de las cosas individuales, belleza refleja, a

través de la vista y el oído‖, los dos sentidos estéticos por antonomasia; y por

123
último, se accede a la ―belleza absoluta, contemplada por el entendimiento‖269.

Ese primer momento en que el amor sensual domina todos los resortes

de la conducta y coarta en el hombre una libre elección fundamentada en la

razón, coincide exactamente con la situación presentada en el artículo

―Educación estética. Baile español‖, en donde el contoneo de una sensual

bailarina de un teatro del género ínfimo, ese santuario ―donde se alberga algo

del alma española‖ parece querer decir: ―¡El mundo gira alrededor de la matriz

estéril, del fácil placer sin consecuencias!‖270. La identificación de este estado

de brutalidad del subconsciente en que afloran los instintos no estéticos con el

mito platónico de la caverna se explicita con gran nitidez:

Tú, lector, que has enfrenado un tanto los sentidos, ni ruges, ni bramas,
ni te deleitas con enfermizas visiones cerebrales; pero sientes que la
dura carga de la vida se hace liviana, se disipa casi; si eres intelectual
oyes el rumor de las ideas que se van, de cierta personalidad adquirida
que se disgrega plácidamente, quedamente; te ves caer en el abismo de
ti mismo, poco a poco, en penumbrosas profundidades de tu alma
nunca visitadas. Es una suerte de profundidad espiritual. Las ideas
toman vagorosa incertidumbre de fantasma; disípanse unas, surgen
otras del fondo de la caverna271.

La tiranía que provoca el reclamo del impulso vital más elemental e

inmediato por encima de valores morales, religiosos o sociales supone el punto

de partida para la toma de conciencia de que se inicia la educación estética del


hombre. De ahí el contexto platónico que llega hasta el ―prólogo‖ de la cuarta

edición de Las Máscaras, en que se cree que ―[l]os hombres, en la vida,

estamos como prisioneros en una caverna‖272.

Mediante un tú generalizador, en el que se introduce el propio narrador,

la experiencia embrutecedora, libidinosa del baile sensual resquebraja, por

269 O. C., IV, págs 1057-1058.


270 D. Albiac, ―La educación estética…‖, pág. 3
271 Íbid. supra.
272 O. C., III, pág. 20.

124
una momentánea satisfacción, lo que se tenía por sólida normativa de vida:

Y así, de una en otra, llegas a convencerte de que el sentir está


por encima del pensar, de que la idea es patrimonio de todos (las
ideas... ¡esas puercas que todo el mundo ha poseído!, dice Richepin) y la
sensación acrecentará su propio caudal. Ahora crees firmemente que el
pensador que has leído esta mañana es un imbécil, y sientes impaciente
comezón de leer el ars amandi de Ovidio. Quieres vivir vida amable. Se
ha agrietado la costra de tus ideas, y los malos humores de la ciencia
ajena por todas partes se disipan.
Al salir del teatro se te ocurre dudar un momento, quieres
despreciarte, pero no puedes, porque has caído en el fondo de ti mismo.
Ha comenzado tu iniciación estética273.

Varios puntos de este fragmento aparecen perfectamente integrados en

el devenir narrativo que sigue Alberto Díaz de Guzmán en la tetralogía.

Atendamos por el momento a uno que nos parece muy significativo. La

disociación que se produce en el sujeto entre su parte instintiva y su parte

racional se concreta en la frase ―el sentir está por encima del pensar‖. La

experiencia de la superioridad del impulso sensual o sexual, terreno

compartido entre hombre y animal, sobre la razón abre una escisión que

inicia el proceso de educación estética. Este conflicto halla su oportuna


resonancia en el capítulo final de La pata de la raposa, en el que, una vez

alcanzado el ápice de su evolución autodidacta, Alberto logra reconciliar los

impulsos del instinto —como se pone después de manifiesto al superar la

pasión sensual que en él despierta Meg— y los dictados de la razón,

―[d]iferenciando los dos linajes de reconocimiento, del sentir y del pensar‖, y

equiparando al fin ―el placer de vivir a la incertidumbre del conocer‖274. En

otras palabras, la propuesta de Ayala pretende la reconciliación del sistema

platónico con el de Nietzsche275. Sólo al aunar estos opuestos, por vía estética,

273 D. Albiac, ―La educación estética…‖, pág. 3.


274 O. C., I, pág. 543.
275 Esta dicotomía, radical en el pensamiento de Ayala, aparece formulada ya desde las

páginas de La Lectura en enero de 1903, con ocasión de la reseña que el escritor asturiano
hace de L’immoraliste de André Gide, novela intensamente imbuida de las ideas de Nietzsche,

125
a Alberto se le revela el principio normativo del cosmos: la simpatía universal

hacia todo lo creado276.

El proceso estético propiamente dicho cubre las dos siguientes fases,

identificables con dos conceptos tomados de La República platónica: episteme

(conocimiento), en cuanto ―percepción, o deseo de percepción, de la belleza

absoluta‖ y doxa (opinión) como ―estancamiento en cierta belleza parcial de los

objetos individuales‖277. En perfecta analogía con la exégesis del Banquete, la

educación estética supone el paso desde la doxa a la episteme sobre el

convencimiento de que

todas las cosas visibles son tipos, en los cuales se reflejan


defectuosamente las líneas de ciertos arquetipos; son meras sombras o
siluetas antes que realidades eminentes. La educación estética
propónese enseñar a elevarse desde el tipo hasta el arquetipo278.

en la que el personaje principal, Michel, después de un periodo esteticista se propone acatar la


doctrina de la joie de vivre de aquél. Ayala lee el conflicto del personaje gideano en términos
similares a como los representará Alberto en la tetralogía:
Sabido es que la doctrina de Nietzsche, en vez de ser una filosofía del corazón ó
[sic] de la razón, es, del mismo modo que la de Schopenhauer, una filosofía de la
voluntad. La primacía del querer y del poder sobre el sentir y el pensar; tal es su
fundamento (Cfra. La Lectura, enero de 1903, pág. 455).
276 O. C., I, pág. 543. La intimidad del epistolario que durante tantos años mantuvo con
su amigo Rodríguez-Acosta revela hasta qué punto Ayala veía reflejada esta escisión en sí
mismo. En carta del 15 de octubre de 1905 confiesa que por culpa de las terceras va ―a apelar
a la circuncisión, o al matrimonio, o a la pederastia. Cualquier cosa: un remedio heroico. Cada
placer me sale por una infinitud de sinsabores. ¡Mecachis en mis carnes!‖ (Pérez de Ayala,
Cincuenta años de..., pág. 57). Calificar como síntoma de hipocresía las ―«actuaciones»
públicas del autor en los años de la publicación de la obra‖ (Roca Franquesa, Notas sobre el
credo..., pág. 192, n.1), en referencia al carácter lupanario de Tinieblas, pierde de vista la clara
intención ejemplarizante que se deriva del hecho de que se coloque como parte integrante de la
comitiva báquica de Tinieblas o de que sus ―caídas‖ personales estén recogidas asimismo en La
pata. Acudiendo a unas palabras del escritor asturiano, el planteamiento es que ―no hay que
salvar a los demás si antes no se ha salvado uno a sí propio‖ (O. C., III, pág. 82).
277 O. C., IV, pág. 1058.

278 Íbid. supra. Son muchísimas las ocasiones en que el concepto de educación estética

se fundamenta en el ideal de la tríada platónica. Veamos sólo algunos ejemplos


representativos:

La Verdad, el Bien y la Belleza son uno y lo mismo, como quería Platón. Pero Verdad,
Bien y Belleza, los más altos, los primordiales, residen, como atributos, solo en Dios; y
las cosas perecederas de aquí abajo, todas ellas creación y reflejo gradual del espíritu y
voluntad divinos, desde la materia inerte hasta la materia más embebida de

126
Ya hemos señalado que el concepto de educación estética, muy

vinculado a lo platónico, aparece en Ayala antes de que comenzara a escribir

Tinieblas en las cumbres. Una vez que hemos seguido los pasos de la evolución

de Alberto hasta venir a dar en este principio que proyecta como solución

general a la nación española, podemos apreciar la influencia que desde el

principio de la serie narrativa tiene el camino ascensional hacia la Belleza

absoluta de Platón. Nuestra hipótesis de partida es la posibilidad de que la

misma gradación allí plasmada constituya una base de estructuración

narrativa en Tinieblas y La pata de la raposa.

2.3.3.2. El Simposio platónico en Tinieblas

La estructura propiamente narrativa —con la exclusión del ―Prólogo-

Epílogo‖— de Tinieblas en las cumbres se divide en tres partes:

―Prolegómenos‖, ―El pasado‖ y ―La jornada‖. En la primera, a través de

Jiménez y Cerdá, se informa al lector de una próxima excursión para

contemplar un eclipse en compañía de unas prostitutas. Los elementos

lujuriosos, gastronómicos y escatológicos -carnavalescos, en términos

bajtinianos- tienen un dominio absoluto en este primer momento. En el

segundo capítulo asistimos a un extenso ―flash-back‖ sobre la historia de

Rosina, una de esas prostitutas: la virtud perseguida, el encuentro amoroso

con Fernando, la huida de la casa paterna y la entrada en los ambientes

lupanarios. ―La jornada‖, retomando el hilo argumental, refiere la subida de

conocimiento –o sea, la criatura humana–, se van ordenando en una jerarquía


ascendente de mayor Verdad, Bien y Belleza, según se aproximan más a su origen
eterno...‖ (O. C., III, pág. 345).

[L]a educación consiste, ciertamente, en ir haciendo más accesible y cognoscible el


mundo, tomando como punto de referencia ciertas ideas eternas o imágenes-arquetipos
(lo bueno, lo bello, lo verdadero) (Las terceras de ABC, pág. 85).

[Se iba a buscar la sabiduría] al huerto umbrátil de Academo, donde Platón, de


hombros anchos y labios melifluos, empollaba en las almas jóvenes los alados anhelos
con que volasen de lo sensible a lo absoluto (O. C., IV, pág. 12).

127
los excursionistas al puerto de Pajares, donde destaca la figura de Alberto.

Esta estructura tripartita de la novela guarda una estrecha e intencional

relación con el proceso ascensional referido por Ayala en relación al tema de la

belleza-amor en el Simposio platónico, esto es, expresa la triple gradación

amorosa asociada por parte de Ayala a la educación estética. Según la

exégesis del escritor asturiano, la obra platónica plantea tres estadios en la

experiencia del sentido amoroso: desde un primer momento en el que se alude

a un amor sensual, hecho de la satisfacción de los sentidos más bajos y torpes

(―Prolegómenos‖), se pasa al deleite que produce la contemplación de la belleza

individual, que es belleza refleja (sombra) de la belleza absoluta (luz), a través

de la vista y el oído (―El pasado‖) y el tercer estadio, la belleza absoluta

contemplada por la inteligencia (―La jornada‖).

Sería harto arriesgado defender una estructuración intencional para

Tinieblas apoyándonos en unas palabras posteriores en más de una década a

la composición de la novela. Sin embargo, esta opinión sobre el Simposio

reincide por doquier en distintos ensayos del escritor y tiene un peso capital

en la concepción y plasmación del problema erótico-amoroso en otras novelas,

no tan distantes en el tiempo. Parafraseamos a continuación algunos de los

textos que nos han llevado a proponer esta lectura de la obra.

En una crítica tardía a la poesía de Pablo Abril de Vivero, Pérez de Ayala

afirma que no es infrecuente que sus poemas ―asciendan, aquí y acullá, del

amor de la mujer al amor de Dios, desde la Venus terrestre hasta la Venus

Urania, como Platón amonestó‖279. Asimismo, en un artículo aparecido en

1920, unas reflexiones en torno a la novela erótica La bien pagada de José

María Carretero le permiten traer de nuevo a colación el Simposio de Platón:

―Fedro, en el Simposio de Platón, comienza diciendo que el más grande de los

beneficios que Eros concede a los hombres es el sentimiento del honor‖280.

279 O. C., II, pág. 554.


280 R. Pérez de Ayala, Artículos y ensayos…, pág. 170.

128
Además, de modo más nítido, en el apartado ―Schopenhauer y Sócrates‖,

perteneciente al artículo ―Don Juan‖, hace un resumen de las distintas ideas

amorosas de los comensales del diálogo platónico, desde el mito del andrógino

de Aristófanes hasta la posición socrática que observa ―en una escala

ascendente los órdenes del amor, desde el amor físico hasta el amor genuino y

celeste, el cual es amor, puro y desinteresado, el arquetipo o manadero

original de toda Belleza‖281, en clara correspondencia con la búsqueda estética

declarada por Alberto a Yiddy en el ―Coloquio superfluo‖.

Todo este caudal de alusiones revela una manifiesta asimilación de la

idea del amor-belleza platónico tal como se presenta en el Simposio, si bien en

textos posteriores a la etapa de la redacción de las novelas que conforman la

tetralogía. Hay, sin embargo, un texto que por su proximidad temporal a

aquella nos permite atisbar la posibilidad de que la estructura de Tinieblas en

las cumbres se articule en líneas generales sobre la triple gradación del

concepto amoroso del filósofo griego. Se trata del relato corto Sonreía,

publicado en la revista ―Los Contemporáneos‖ en 1909. En él, a raíz de una

inscripción amorosa (―¡Te arrojo una manzana!‖) que contienen sendos

brazaletes, el narrador apostilla: ―El filósofo de las leyes y de los hombros

anchos arrojaba normas en verso al hermoso Agatón‖282, en alusión directa al

anfitrión del banquete.

Muy significativa resulta la explicitación del Simposio platónico en

relación con el tema de la educación del pueblo español que encontramos en

Troteras y danzaderas, donde Antón Tejero propone como remedio para

solucionar ―los males de España‖ la lectura de este libro platónico, mientras la

contrapartida humorística remite al problema de las necesidades perentorias

de la vida del hombre, aquéllas que Juan Ruiz determinó como ―aver

mantenencia [...] y aver juntamiento con fembra plazentera‖:

281 O. C., III, págs. 367-368.


282 O. C., I, pág. 944.

129
―España se salvará, alzándose a la dignidad de nación civilizada,
el día que haya nueve españoles capaces de leer el Simposio o banquete
platónico en su original griego‖. A esto, Luis Muro, el poeta cómico,
había respondido en la sección ―Grageas‖ del diario La Patria:

Dan gusto nueve al garguero


en el festín de Platón;
mas, diga el señor Tejero,
¿y el piri, coci o puchero
del resto de la nación?
Sancho Panza, que no andaba mal de filosofía parda, y Juan Ruiz
habían asomado en el tintero del poeta jocoso283.

No es casual que Antón Tejero exponga estas ideas sobre la lectura


como un medio de la regeneración patria, ni que se refiera específicamente al

texto platónico como la mágica panacea contra la incultura española. En este

sentido, es digno de recordar que se conservan unos apuntes preparatorios de

Ortega para un ensayo sobre el asunto, que han sido publicados

póstumamente en el tomo IX de sus Obras completas con el título de

Comentario al «Banquete» de Platón. La frase que aparece en Troteras parece

sugerir que para Ortega el texto platónico supuso desde mucho antes un

punto de referencia obligado en su programa de recuperación de los pilares de

la auténtica cultura clásica. Así se evidencia en una carta del 30 de diciembre

de 1906 a Unamuno:

En algunos momentos siento vergüenza étnica; vergüenza de pensar


que de hace siglos mi raza vive sin contribuir lo más mínimo a la tarea
humana. Africanos somos, Don Miguel; y lo que es lo mismo enemigos
de la humanidad y de la cultura, odiadores de la Idea. Por eso en
nosotros perdura Aristóteles y nadie ha comprendido a Platón; por eso
somos católicos y por eso el catolicismo odia a Platón284.

283 O. C., I, págs. 694-695.


284 Cfra. Epistolario completo Ortega-Unamuno, Ed. Laureano Robles, Madrid, Ediciones
el Arquero, 1987, pág. 58.

130
Acercándose más al concepto de la simpatía universal o Einfühlung al

que sólo se llega por la aprehensión amorosa de toda la realidad, Ortega

recuerda también que ―Platón ve en el eros un ímpetu que lleva a enlazar las

cosas entre sí‖285.

Todo ello muestra no sólo que Ayala mantuvo un trato íntimo con las

ideas expuestas en el Simposio en fecha casi coetánea a la de Tinieblas, sino la

gran importancia que asimismo Ortega concedía a la difusión del

espiritualismo platónico como eje de una renovación cultural de España.

Situados ya en el plano estructural de esta novela, Miguel Viñuela ha

hecho notar que la organización de la materia narrativa en tres partes

responde a una focalización desde tres personajes distintos. Para Viñuela,

Cerdá simboliza en ―Prolegómenos‖ la naturaleza lasciva, el sentido físico de la

existencia; Rosina, en ―El pasado‖, consigue el acorde inefable con la

naturaleza mediante una intuitiva entrega al goce sensual; y, por último,

Alberto en ―La jornada‖ accede igualmente a las esencias incomunicables de la

naturaleza, pero por medio del intelecto286. Esta acertada interpretación

estructural y temática de la novela, aunque no menciona en ningún momento

el influjo del Simposio, apunta esencialmente al programa ascensional que

postulara Platón en dicho diálogo. Esta estructura profunda no se concreta en

la novela mediante saltos bruscos, sino a modo de avances acumulativos.

Cada fase continúa en la siguiente sección para verificarse posteriormente el

paso hacia un estadio estético superior.

En ―Prolegómenos‖, el personaje Cerdá —su nombre es toda una

declaración de intenciones— es caracterizado como una suerte de sátiro salido

de los bosques leridanos, de ―nunca saciada sed concupiscente‖, que

frecuenta prostíbulos y está obsesionado con el tamaño de los senos

femeninos. Su última hazaña: quebrar la virginidad de una mujer… con tres

285 J. Ortega y Gasset, O. C., I, pág. 315.


286 M. Viñuela, op. cit., págs. 33-34.

131
hijos. Por su parte, Jiménez tiene apariencia de ―demonio bienhumorado‖,

juguetón y bromista hasta la crueldad. La conversación entre ambos

personajes pasa del sexo a la comida y de esta a aquel, como si se tratara de

sus únicas realidades vitales.

Durante mucho tiempo la crítica encontró abusivo el principio de la

novela por su complacencia en detalles morbosos, que a veces se revisten de

cierto sadismo verbal por parte del narrador. Para el propósito de reflejar esa

primera fase en que el placer por el placer se convierte en el centro del

universo, nos parece muy oportuno que la novela comience con dos

auténticos prototipos de hombre libidinoso en medio de un nefando ambiente

prostibulario.

El componente sensorial de los personajes cobra a lo largo de la

tetralogía una consideración estética. Ayala participa, en términos generales,

de la distinción platónica entre sentidos estéticos (vista y oído) y no estéticos

(tacto y gusto), mientras que el olfato quedaría a mitad de camino entre ambos

extremos. El predominio de los sentidos no estéticos en la caracterización de

los personajes actúa como signo de su condición brutal, lujuriosa, de ahí que

tacto y gusto vengan a ser ―ministriles acreditados del amor sensual‖287,

asociados pues con ese primer estadio de la concepción platónica de lo bello-

amoroso.

El caso de Cerdá resulta ilustrativo al respecto. Su experiencia amorosa

se reduce a ―bravos azotes sobre asentaderas fofas, tocamientos sin tino‖288 y

cuando trata de subir el escalafón de lo sensorial, olfateando unos pañuelos

que conservan olores femeninos de supuestas conquistas amorosas, el

narrador ironiza cruelmente contra un ―¡Cerdá poético!‖289, que ha afincado en

al ámbito de lo sensual un sentido cuasiestético: ―El misterioso vibrar de los

287 O. C., III, pág. 350.


288 O. C., I, pág. 109.
289 Íbid., pág. 108.

132
aromas era como corriente eléctrica que, atravesando las visiones zambullidas

en la quietud de la memoria sensorial, las exaltase con resplandor

orgiástico‖290. En cuanto a los sentidos estéticos, en su prosopografía se

produce una descalificación mediante fórmulas deshumanizadoras y

animalizadoras que pretenden rebajar más aún si cabe al personaje: los ojos,

―urbiculares y sin vida‖291, se abren como si se tratara de ojos ―vacunos,

tamaños como bolas de billar‖292.

Al final de esta primera parte, Cerdá y Jiménez entran en el prostíbulo

de la celestinesca doña Mariquita, donde aparece Rosina, que siente un rubor

y una confusión impropios del lugar. El siguiente capítulo, ―El Pasado‖, es un

largo flash-back en que se cuenta la historia de la muchacha hasta venir a dar

en la vida lupanaria. Como ya advertimos, el salto estructural de lo instintivo

a un segundo momento en que se contempla la belleza individual de los

cuerpos a través de los sentidos estéticos no se produce repentinamente. En

un primer instante persiste la torpe sensualidad ambiente representada ahora

por esos señoritos donjuanescos que vienen a veranear a Arenales, y dirigen

―diabólicas miradas‖ a las pueblerinas, y, sobre todo, por Emeterio Barros,

patrón de la fábrica de conservas en que trabaja Rosina, a quien persigue

impúdicamente. Su primera estrategia es coger como al desgaire la mano de la

joven, porque ―parecíale imprescindible en toda conquista, platónica o

epicúrea‖293. Recurre después a fingir una pretensión matrimonial con el

único fin de ―buscar coyuntura a la voracidad de su bajo apetito. Deseaba a

Rosina con ansias brutales. La lujuria le atenazaba el cerebro‖294. Al igual que

ocurría con Cerdá en ―Prolegómenos‖, los ojos de Barros son descritos con

términos tomados del léxico matemático: ―magníficos de diámetro, tenebrosos

290 Íbid., pág. 109.


291 Íbid., pág. 104.
292 Íbid., pág. 109.
293 Íbid., pág. 126.
294 Íbid., pág. 128.

133
de pupila, que ostentaban su esfericidad poco menos que tangente al

rostro‖295. A la búsqueda de un parangón más animado, el narrador sólo

puede compararlos con ―ojos de rana o de ratón de cría‖296, y acaban por

convertirse en marca caracterizadora: ―el hombre de los ojos gordos‖297.

Este vínculo antiestético entre Cerdá y Emeterio Barros abre el paso

hacia un segundo estadio del amor-belleza en los personajes de Rosina y

Fernando. La mirada refleja ahora no la sensualidad libidinosa, sino una

especie de éxtasis hacia la divinización de la carne que se verifica en el

encuentro erótico posterior, soportado además por un claro intertexto

sanjuancruciano:

El arrogante mozo aprovechó aquellos primeros momentos de zozobra


para mirar muy a su salvo a Rosina, y hasta para sonreír con ella
disimuladamente. La muchacha comprendió que su turbación podía
delatarla, quiso huir la mirada del mozo; mas, a su pesar, un lazo de
irrompible reciedumbre la mantenía amarrada a la voluntad de él, y
esta voluntad, que asomaba a los ojos inequívoca, aunque tácita, tenía
sed de amor, en miradas largas como sorbos. [...] Sus ojos, extáticos,
envolvían al joven hércules en una adoración exaltada298.

La impresión visual y sonora que rodea el encuentro de ambos


personajes cambia por entero de registro. Fernando llega con un circo, una

―barahúnda sonora y colorida‖299. Mientras observa el paso de la comitiva,

sobre el alma de Rosina ―los colores extraños y la música loquesca pusieron

una franja de luz y de armonía‖300 y, de vuelta a su casa, el camino le parece

una ―cinta de color almagre‖301. La exaltación sonora y visual de la intrusión

circense en la novela no supone tan sólo un detalle de color costumbrista, sino

295 Íbid., pág. 125.


296 Íbid. supra.
297 Íbid., pág. 131.
298 Íbid., pág. 153.
299 Íbid., pág. 132.
300 Íbid., pág. 136.
301 Íbid., supra.

134
el presentimiento de un ―destino‖302, inseparable ya de la figura de Fernando.

La conversación nocturna que ambos mantienen en el estrecho

ventanuco de la casa de Rosina revela una nueva dimensión sensorial. Hasta

aquel momento los sentidos de Fernando habían permanecido como

apagados. Sólo al contemplar a la muchacha siente algo similar al principio

estético del ―ver por primera vez‖:

Miraba a las mozas, en los pueblos, por muy guapas, como se mira a
una estampa, considerando que su linaje natural era otro que el suyo,
el de él, sin desear su mirada, ni su sonrisa, ni oír el encanto de su voz
y sin pensar que una fuerza irresistible de amor le hiciera depender de
ninguna. Cuando había visto a Rosina, saliendo de la fábrica entre el
tumulto de sus compañeras, habíase quedado como bobo: era el sol
entre nubes303.

La plenitud de que ambos gozan durante el acto sexual llega a contagiar

incluso a la palabra, desposeída de su capacidad sígnica, para convertirse en

un estímulo más de deleite sensorial. Al repetir insistentemente el nombre de

la joven, Fernando experimenta ―más bien un placer sensitivo al articularla, en

los labios, que intelectual, evocando la idea de la persona‖304.

Entre la negación de la abstracción absoluta y el olvido del mundo

exterior, los amantes se enajenan en la contemplación y goce de la belleza

individual a través de la vista y el oído. La elevación del proceso estético

conlleva la apropiación de un discurso místico —bien reconocible es

especialmente la ―Noche oscura del alma‖, de San Juan de la Cruz— en que la

incapacidad de la palabra para expresar lo inefable se plasma en lo paradójico

de la experiencia de los sentidos. Así la sensación de ver en la oscuridad:

La vergüenza le hizo levantar los brazos sobre el pecho, púdicamente, e


inclinar la cabeza, los ojos bajos, temblorosos los labios, aturdida, como

302 Íbid. supra. La idea del ―destino‖ aparece asociado indisolublemente a la


―bizantinesca‖ (véase Capítulo 4 del presente trabajo) relación amorosa entre Fernando y
Rosina, como comprobaremos en varios casos a lo largo de este trabajo.
303 Íbid., pág. 163.

304 Íbid., pág. 168.

135
si estuviera a la luz del día y una muchedumbre la contemplara305,

y la soledad sonora:

La lluvia había parado; los ronquidos habían hecho lo que la lluvia. La


noche ahora estaba cubierta de un silencio grave y solemne. La mar se
había dormido. Oíanse los suspiros largos de Rosina que, el rostro
reclinado sobre el amado, dejábase‖306.

Los sentidos estéticos cobran su plenitud en el mismo momento en que

gozan de la belleza físico-espiritual.

En la última parte, ―La jornada‖, persiste el esquema acumulativo. Los

instintos torpes y el lenguaje procaz abren de nuevo este capítulo, abarcando

ahora a juerguistas y prostitutas. La distancia que Alberto mantiene con este

cortejo báquico, así como su inmediata complicidad con Rosina lo aislan de

los excesos gastronómicos y venéreos de los demás.

La atracción físico-espiritual que Alberto siente hacia Rosina —prototipo

del segundo estadio ascensional— no se traduce, sin embargo, en un deseo de

disfrutar estéticamente de la belleza corporal. Bloqueado este impulso por

otras preocupaciones trascendentales, sólo se limita a abrazarla con ternura

infantil. Al margen, pues, de las liviandades de que hacen gala todos sus

compañeros, Alberto pretende dar el salto al tercer estadio platónico, el de la

contemplación de la belleza absoluto, sin haber experimentado un proceso

gradual. Alejado de entrada de la compañía mercenaria y de la lujuria de los

Cerdá o Jiménez, tampoco se percata de la belleza refleja de las Ideas

Absolutas que representa Rosina.

Su pretensión de contemplar la belleza absoluta por vía intelectual se

desprende del conocido ―Coloquio superfluo‖ que mantiene con Adam Warble

al final de Tinieblas. Adam Warble es el arquetipo del hombre que tras

búsquedas trascendentales reencuentra su condición humana enraizada en la

305 Íbid., pág. 165.


306 Íbid., pág. 171.

136
tierra. Actúa como contrapunto de los ideales de Alberto, cuyo mal, según

diagnostica Warble, la búsqueda de lo absoluto en la Naturaleza, conduce a

extremos perniciosos:

¿De suerte que usted mismo comprende su mal? ¿No ignora usted que
la pasión por la naturaleza es mucho peor que la del vino, aunque este
llegue a la borrachera; que la del juego, aunque termine en ruina y
deshonra; que la de las mujeres, aunque conduzca a cenagosa
aberración; que la de los libros, aunque le convierta a uno en un
erudito?307

El fracaso de Alberto en sus anhelos de sublimidad anula su

individualidad, su mirada al mundo. Su única sustancia vital parte del deseo

de Belleza como antídoto contra la muerte, sin haber penetrado antes en las

dicotomías de la realidad, las doxa, único medio de acceder en el programa

platónico a la episteme, tal como se comprueba en La pata de la raposa, en

donde Alberto inicia su reeducación estética.

Desde esta transposición estructural cobra sentido el dominio actancial

de un personaje en cada una de las tres partes de la novela.

2.3.4. La ordenación estética en La pata de la raposa

En La pata de la raposa, bajo el dominio estructural de la figura de

Alberto, se asiste al ordenamiento secuencial de la triple gradación platónica.

Si en Tinieblas Alberto experimenta cierta repulsión a la compañía

mercenaria, y sólo por Rosina siente una atracción que se manifiesta en

cariño y ternura, antes que en deseo, en La pata de la raposa va a pasar por el

primer estadio de la educación estética, el de la constatación del predominio

de los instintos torpes.

La educación que encamina a Alberto por las diversas rutas de La pata

de la raposa comienza con la explícita negación del esteticismo como finalidad

307 Íbid., pág. 279.

137
independiente de la vida. Para ello, Ayala vuelve a servirse simbólicamente de

los dos sentidos estéticos por excelencia de la tradición platónica, vista y oído,

pues al renunciar a éstos en favor de otros sentidos más mundanos, Alberto

no reniega tajantemente del esteticismo, sino que pretende recuperar la vida

para aquél, un esteticismo humano, individual, personal, no mediatizado308.

El esteticismo agudo da pie al reconocimiento de que sus sentidos no le

pertenecen, de que existe una mediación sensorial extraña entre su yo y el

mundo. Quien se creyera el centro del universo, el ombligo del mundo en

Tinieblas en las cumbres, se percata ahora de que su personalidad está

anulada, de que su experiencia de la realidad pertenece a otros. La

reapropiación del mundo pasa por una sumisión a la brutalidad de los

sentidos primarios, los únicos que siente suyos:

Solo la fruición del tacto ha sido exclusivamente mía; y la del olfato, con
el olor a flores y tierra mojada; y la del paladar. Tacto, olfato y paladar,
que no son sentidos estéticos, sino sentidos animales. Hay que
animalizarse. ¡Quién fuera orangután!... Y dar comienzo de nuevo,
dentro de mí mismo, a la historia humana309.

Situado, pues, en este punto cero de su educación estética, llega la


prueba de la sensualidad, al visitar un prostíbulo en compañía de Telesforo

Hurtado, situación paralela a la de ―Prolegómenos‖ de Tinieblas. Al igual que

ocurría con el espectador de la función soez descrita en el artículo ―La

educación estética. Baile español‖ que, al salir del teatro quiere despreciarse

pero no puede, así también Alberto sufre esta repulsión abismal en brazos de

una prostituta: ―Quería salvarse de aquel trance grosero, pero no se atrevía. Se

despreciaba interiormente‖310.

El peso vital que sume al hombre en la caverna de sus contradicciones,

esas ganas de aligerar la carga existencial simbolizada en las sombras que se

308 Véase n. 232.


309 O. C., I, pág. 360.
310 Íbid., pág. 414.

138
presentan en forma de cuerpos placenteros, dispuestos para el goce, resume

la experiencia de Alberto al comienzo de esta novela; y lo mismo que en el

remate de aquel artículo, podemos afirmar que a partir de aquí comienza la

―iniciación estética‖ de Alberto Díaz de Guzmán.

Sumido en el pozo de la indignidad moral tras este encuentro erótico,

Alberto empieza a experimentar la superación de la primera fase de los

instintos primarios en este mismo capítulo. De vuelta a su habitación sus

ideas ―de nuevo linaje, se articulan en un tierno organismo naciente‖311.

Quien insufla involuntariamente este nuevo sentimiento es un escéptico

llamado don Ramón, ―aquel Sócrates loco‖ de textura richteriana,

determinando en Alberto la sensación de absurdidad de todas las vanidades

humanas. Apunta ya aquí la anexión al segundo momento, en el que el

hombre empieza a ver las sombras de la realidad —las doxa— no como la

realidad misma, sino como entes falsos. El episodio circense en que se

embarca Alberto a continuación señala este nuevo proceso de desgrane de las

mentiras vitales sobre las que sustenta el hombre su visión de las cosas. De

ahí que al poner en práctica las ―pantomimas trascendentales‖ a que se refiere

en la carta VII a Halconete Alberto afirme que su nueva pedagogía,

evidentemente mayéutica, consiste en ir ―satirizando conceptos e ideas

comúnmente recibidos como verdades inconcusas‖312, con lo que el personaje

comienza una abstracción de las falsas apariencias, situado en el ―tipo‖

humano y en las doxa u opiniones que compendian una visión individual

frente al mundo.

El tercer estadio, estéticamente formulado como contemplación de la

Belleza absoluta, acapara la dimensión ética de comprensión de todo lo

creado. A él accede el personaje en la última parte de La pata de la raposa. De

una concepción estética que huye de la vida, Alberto accede al fin al sentido

311 Íbid., pág. 417.


312 Íbid., pág. 446.

139
estético de la vida, concretado en una mirada hacia la realidad que le permite

contemplar la unidad subyacente de todas las cosas. En este punto, pues, la

comprehensión estética se funde con la tolerancia ética:

Su actividad científica y su autodidactismo estético no tenían otro fin


que el de intensificar la sensación de la vida, como placer supremo. Y
así, a pesar de haberse erigido en centro de todo lo creado, su moral era
adusta; severa para consigo mismo y tolerante para con los demás. Su
estética, a pesar de haber nacido por obra de una aristocrática selección
de las ideas, era democrática y elevaba a la dignidad de la belleza todas
las cosas naturales. [...] Diferenciando los dos linajes de reconocimiento,
del sentir y del pensar, y equiparando el placer de vivir a la
incertidumbre de conocer, había llegado a proyectar una simpatía
universal sobre todo lo creado, a amar a todo por igual313.

Cierto es que La pata de la raposa acaba con la lección de la fragilidad

de cualquier control del hombre sobre la vida, ya que a pesar de su

autoeducación estética, Alberto cae de nuevo en contradicciones entre el vivir,

el pensar y el sentir. Este menoscabo de la educación estética pondera el

reconocimiento de la superioridad de la vida, que permanece por encima de

todas las preguntas y respuestas con que el hombre pretende dominarla. Las

palabras de Ayala sobre L’immoraliste de Gide constatan que el auténtico

sentido de la novela es el planteamiento dramático de los conflictos, de los

problemas vitales, sin osar resolverlos314. Mucha autobiografía hay, sin duda,

en esta reflexión final.

2.4. La crisis de la palabra: hacia la escritura ética

En la producción ensayística, poética y novelística de Pérez de Ayala hay

un constante planteamiento de los valores, eficacia o limitación de la palabra

como vehículo de expresión de lo humano. La profusión y coherencia de sus

argumentos al tiempo que delatan una honda preocupación por el tema

313 Íbid., pág. 543.


314 Cfra. La Lectura, enero de 1903, pág. 454.

140
revelan un ideario lingüístico en que la palabra, como materia prima del

quehacer literario, se nutre de su concepción ético-estética del arte. Aunque

sea en Belarmino y Apolonio donde esta cuestión adquiere una dimensión más

acabada y plena, en la tetralogía se anticipan ya todos los motivos que

verifican el proceso a la palabra. En este sentido, la principal diferencia entre

las novelas del ciclo de Alberto Díaz de Guzmán y Belarmino y Apolonio radica

en que en ésta la polémica se plantea dialécticamente, enfrentando la posición

del zapatero filósofo a la del zapatero dramaturgo, mientras que en aquéllas el

tema se dispone en una secuencia lineal que discurre paralela a la gradual

concepción ético-estética de la vida y el arte por la que va pasando Alberto

Díaz de Guzmán.

En la tetralogía la variedad de cuestiones dependientes de este tema —la

relativización del valor comunicativo de la palabra frente a otros modos de

expresión artísticos, la pugna entre la necesidad de expresarse, aunque a

menudo se tenga la sospecha de que no se dice lo que se piensa ni lo que se

siente, y la atracción por la autenticidad emocional del silencio, la censura al

lenguaje traslaticio o la escisión entre palabra y acción— cobran vida en el

desarrollo vital, estético, intelectual y ético de Alberto; van surgiendo de su

propia aventura humana. Si en Belarmino y Apolonio el problema planteado es

el de la comunicación entre los seres315, o el de la radical incomunicación con

uno mismo316, en la tetralogía, aparte de este enfoque filosófico y universalista

del lenguaje, destaca principalmente el proceso de purificación ética de la

palabra como instrumento de cambio de las estructuras humanas en

sociedad.

Una cuestión constante en la escritura ayalina, propuesta ya en

Tinieblas en las cumbres, es el enfrentamiento de la palabra (la literatura) con

otros medios expresivos, especialmente la pintura. En el caso de Tinieblas esta

315 G. de Torre, ―Un arcaizante...‖, pág. 191.


316 L. Livingstone, ―Lenguaje y silencio...‖, pág. 72.

141
polémica se imbrica en el ideal de gloria eterna que persigue Alberto, que

siente una oposición tajantemente excluyente entre ambas, en la que la

palabra lleva las de perder. Su vocación pictórica nace no como vocación

natural e instintiva, sino como una elección meditada sobre los alcances de la

pintura, sustentada en el reconocimiento de la superioridad de la imagen

sobre la palabra en la tentativa por reflejar la ―elementalidad intelectual,

pasional y emotiva de la vida del espíritu‖317. Su estrecha vinculación con lo

natural coloca a la pintura en ventaja sobre el lenguaje, desligado de la

naturaleza e incapaz de penetrar en el ámbito de lo sublime, de lo inefable:

El lenguaje humano es aún imperfecto, o más bien rudimentario y


bárbaro; ni se ha inspirado en la naturaleza ni ha rebuscado los
innúmeros sonidos que la laringe puede emitir, y que serían como un
eco de los ruidos de la naturaleza, sublimes o suaves, ásperos y dulces,
pero siempre armoniosos [...] En nuestra laringe existen cuerdas que,
convenientemente adiestradas, pueden imitar los sonidos naturales; la
prueba es que hay gentes que imitan a las aves y ruidos inanimados. Si
el lenguaje humano fuera perfecto e inspirado en la naturaleza, como lo
es el arte de la pintura y de la escultura, podríamos realizar
maravillosos poemas. En esta hipótesis, todos los pueblos hablarían el
mismo idioma. Como aún no hemos dado en él, yo no podía ser literato.
Músico tampoco, porque si bien las ideas más exquisitas y hondas no se
pueden expresar sino por medio de la música, aún no conocemos
bastantemente el lenguaje musical. Yo no podía ser otra cosa que
pintor. Y pintor soy318.

Según cuenta a Yiddy, durante el estudio de retórica clásica con los

jesuitas su primer impulso artístico tiende hacia la escritura, tendencia que

entra en crisis por la limitación que lo lingüístico impone a la universalidad de

la fama literaria, y es que ―gran parte de la humanidad no entiende el

castellano‖319. Así pues, la opción posterior por el arte pictórico se apoya

básicamente en la idea de que sus procedimientos expresivos gozan de una

317 O. C., III, pág. 595.


318 O. C., I, págs. 291-292.
319 Íbid., pág. 291.

142
proyección universal ―que lo mismo puede apreciar y sentir un patagón que

un aragonés, con tal que no sean ciegos‖320. El trascendentalismo espiritual va

unido al universalismo artístico.

En estos argumentos, Alberto retoma un postulado artístico fácilmente

reconocible: la tesis planteada por Leonardo da Vinci sobre la pintura como

lenguaje universal. En el famoso ―Parangón‖ entre poesía y pintura del Tratado

de pintura, Leonardo refrenda la superioridad de la imagen sobre la palabra

sirviéndose de la idea de que un arte tiene más mérito cuanto más

comunicables son sus productos. De ahí que la pintura, al poder comunicarse

―a todas las generaciones del universo‖ sin necesidad de intérpretes, porque

apela al sentido de la vista, esté por encima del medio de expresión poético321.

Sin embargo, en el momento en que el lector conoce a Alberto esta fe en

la preeminencia de la imagen sobre la palabra está sujeta igualmente a juicios

críticos. Es perceptible que la supremacía de lo pictórico sobre otras formas

artísticas encuentra ya para el personaje ciertos puntos de limitación, no para

la fama del creador, sino en relación con sus medios de expresión. Así se

desprende del hecho de que poco antes del encuentro entre Alberto y Adam

Warble, absorto en la contemplación de un hermoso paisaje, aquél revele su

prevención sobre la eficacia de los medios pictóricos para captar el alma de las

cosas:

–No me atrevería a pintar. Esto es impintable. Podrán copiarse los


contornos y hasta los matices sordos y discretos de esas montañuelas, y

320 Íbid. supra.


321 Leonardo da Vinci afirma: ―La más útil de las ciencias será aquélla cuyo fruto sea
más comunicable y, por el contrario, la menos útil será la menos comunicable. El fin de la
pintura es comunicable a todas las generaciones del universo, pues depende de la facultad de
ver y el camino que lleva del oído al sentido común no es el mismo que el del ojo; por lo tanto,
la pintura no necesita intérpretes de diversas lenguas, como las letras, pues satisface de
inmediato a la especie humana, de manera no distinta a las cosas producidas por la
naturaleza; pero no sólo a la especie humana, sino también a los otros animales, cual se pudo
constatar en el caso del retrato de un padre de familia, al cual acariciaban sus hijuelos, que
aún no se andaban, e incluso el perro y el gato de la casa aquella, que era cosa maravillosa de
ver‖ (Tratado de pintura, pág. 37).

143
la nota mate y triste del cielo, todo lo que sea forma apariencia, cosa
visible y patente; pero ¿y este no sé qué difundido en la mañana, este
espíritu de leyenda, de antigüedad remota, de melancolía y de ensueño
que todo lo empapa, y vibra por dondequiera como música que viene de
muy lejos, y...?322

L. Livingstone opina que este pasaje refleja el personal credo artístico

del novelista, cimentado en la creencia de que ―form is not all in art; equally

indispensable is the emotional content‖323. Esta negación de la forma por la

forma, evidentemente ligada a la crisis del esteticismo, cifra la poética ayalina

en la búsqueda de la esencia inefable de la realidad, así como de un medio

artístico adecuado para aprehenderlo. Pintura y poesía se revelan en este

momento incapaces para dar cuenta de la entraña de las cosas. Este

descontento juega, por lo tanto, a dos bandas: deficiencia de la forma artística

en sí, pero también actitud de sublimación de la realidad por parte de Alberto.

Tal disposición explica que en los momentos de plenitud emocional la palabra

ceda ante el silencio y que en franca oposición a la verbosidad caústica de sus

compañeros de viaje, Alberto prefiera caminar callado hacia las cumbres de

Pajares324.

Con ocasión del encuentro nocturno entre Fernando y Rosina en

Tinieblas, el narrador muestra su desconfianza respecto ―del desagradable don

de la palabra, la cual es sabido que muchas veces no sirve si no es para

estorbar‖325, en conjunción con las reservas del propio personaje. Más que

una ironía contra el sentimentalismo trasnochado, podemos detectar un

auténtico juicio a la virtud trascendente de la palabra en esta primera novela,

una crítica a su incapacidad para dar cuenta del misterio de la realidad. El

anhelo espiritual de totalidad que sufre Alberto halla en el eco de un vacío, en

el silencio de la palabra, la respuesta a su condición de ángel caído, en clara

322 O. C., I, pág. 261.


323 L. Livingstone, ―The theme of the paradoxe...‖, pág. 210.
324 O. C., I, pág. 305.
325 Íbid., pág. 168.

144
correspondencia con un clima finisecular326.

Lo significativo del planteamiento del asunto en Ayala es que salva las

lamentaciones románticas y modernistas sobre la imperfección de la palabra

para reflejar el mundo interior del hombre, sus anhelos espiritualistas. En

desarrollo paralelo al progresivo descubrimiento del sentido estético de la vida

por parte de Alberto, también el lenguaje debe salir de la caverna de sombras

para iluminar la realidad, debe ser capaz de ―denominar‖ igualmente el mundo

―como por primera vez‖327.

Este logos platónico aparece expresado ya en La pata de la raposa,

cuando Bob Mackenzie expone el efecto que sobre él producía la palabra

―reveladora‖ de Alberto:

Me habló usted siempre de las cosas más extraordinarias con tanta


naturalidad, que yo me veía obligado a aceptarlas como cosas naturales,
y de las cosas naturales, con tanta intensidad que yo descubría en ellas
nuevos sentidos. Me habló usted de los problemas más difíciles con

326 El recelo contra la capacidad expresiva de la palabra resulta un auténtico tópico en el


período finisecular, que en el caso de España entronca con el espiritualismo a lo Maeterlinck.
En El Imparcial (14 de marzo de 1904), Ortega y Gasset publica ―El poeta del misterio‖ en el
que dice: ―Esta es la teoría de Maeterlinck. «Cuando tenemos algo que decirnos realmente
importante, nos hallamos obligados a callarnos». La palabra sólo puede expresar cosas
limitadas, conocidas, es decir, muy poco interesantes. Nuestros más hondos sentimientos y
deseos, nuestras más admirables concepciones al ser dichas con vocablos pierden toda su
sinceridad, su fuerza y su verdad‖ (O. C., I, pág. 30). Asimismo, en la revista Helios abundan
multitud de ejemplos al respecto. González Blanco escribe ―Sobre la filosofía maravillosa del
silencio‖ (nº 4, julio de 1903); González Serrano publica ―Silencio‖, artículo en el que reivindica
la experiencia inefable del silencio frente a la insuficiencia de las palabras (nº 5, agosto de
1903). Por último, en ―Notas de un sentimental‖, G. de Candamo representa un marco
sentimental en el que los enamorados huyen de las palabras para escuchar el canto de los
pájaros (nº 14, mayo de 1904).
327 En Viaje entretenido al país del ocio leemos: ―Retengamos estos tres verbos: ver,

distinguir y denominar, los cuales integran una misma acción de conocimiento; el ver
corresponde a la imagen; no vemos sino imágenes; el distinguir corresponde a la idea; tan
pronto como distinguimos una cosa de otra, hemos hallado su idea; el denominar corresponde
a la palabra; ni imagen, ni idea, alcanzan consumación de existencia subjetiva, o sea, de
conocimiento, hasta que no han sido incorporados en una palabra. Si acertamos, pues, ante
las cosas, a verlas, distinguirlas y denominarlas, fundiendo en un mismo acto original, que
nace de nosotros mismos, imagen, idea y palabra, aunque palabra, idea e imagen sean las
usaderas y tradicionales, no por eso se nos ha suplantado el alma, ni superpuesto una óptica
convencional, sino que en nosotros se verifica el mismo fenómeno que hubo de experimentar
quien contempló el mundo por vez primera. Tal es el método socrático‖ (op. cit., pág. 19). Tal es
el método en el que cree ―ciegamente‖ Pérez de Ayala en su quehacer artístico.

145
tanta lógica y sencillez, que yo me admiraba de mí mismo y de ver tan
claro, y de las ideas fáciles y habituales, de las opiniones admitidas, con
tanta agudeza y precisión, que yo me quedaba perplejo descubriendo
que no eran tan claras como yo creía. Me parecía que usted había dado
conciencia a mis ojos, a mis oídos, a mi corazón y a mi cerebro328.

Sencillez, claridad, precisión y naturalidad son las virtudes hacia las

que debe tender la palabra que pretenda despertar conciencia estética (ojos y

oídos), emocional (corazón) e intelectual (cerebro) al hombre; en su vertiente

ética, la palabra se enfoca hacia las estructuras aparentes sobre las que la

sociedad se soporta, ese caudal de ―opiniones admitidas‖ (las doxa platónicas),

para enseñar a ver, oír, sentir y comprender las cosas por uno mismo. La

palabra consigue así aunar el vivir, el sentir y el pensar y permite la vida

armoniosa del hombre en sociedad: la estética adquiere una proyección ética.

En este pasaje se trasluce el sentido que para Ayala debe tener la

escritura en el marco social, y no hay que mitigar su importancia por mucho

que, al recibir la carta de Bob, Alberto piense: ―Y, sin embargo, yo no sé a qué

atenerme en nada‖329. Aunque la adquisición de una visión personal del

mundo esté todavía en trance de afirmación, empieza a aclararse aquella

angustiosa certidumbre que poco antes lo asaltaba: ―era hora de hacer, de

hacer muy deprisa, que iba con retraso por el mundo. ¿Hacer qué? Cualquier

cosa, ¿qué importa? Hacer, hacer...‖330. La conjunción entre escritura y

palabra ética antes apuntada recogerá pronto el sentido de su personal hacer

en el mundo.

Este concepto ético de la expresión había sido anticipado por el padre

Atienza en A.M.D.G. En su sistema pedagógico la palabra salta por temas que

en apariencia guardan escasa afinidad, revestida más que de contenido

intelectual de apacible vigor ético. Sus clases eran ―porción de cosas varias y

328 O. C., I, pág. 513.


329 Íbid. supra.
330 Íbid., pág. 506.

146
amenas a propósito para robustecer el temperamento antes que para

apesadumbrar la inteligencia con noticias inútiles‖331. Aquí aparece formulada

la principal labor del escritor-educador que se orienta no hacia la instrucción,

hacia la cultura erudita del educando (el lector), sino hacia la afirmación de su

personalidad, el ethos clásico. Por ello, nos parece insuficiente la apreciación

que Carmen Bobes hace de los modos educativos de los padres Sequeros y

Atienza, que constituyen en su opinión métodos ―más o menos aceptables‖332.

En el proceso hacia esta concepción de la palabra —auténtica biografía

artística de Ayala— un hito muy importante se revela en el epistolario a

Halconete de La pata de la raposa. Persiste todavía para Alberto el recelo

contra aquélla, como se pone de manifiesto en la descripción que hace de los

murales que ha dibujado en la fachada del circo, que llevan inscritos la

expresión latina Vox et praeterea nihil333, esto es, ―una voz y nada más‖, en

alusión a la ineficacia e intrascendencia de la expresión oral.

Desde estas coordenadas, Alberto experimenta con un subgénero

literario, la pantomima, cuya característica más evidente es la ausencia del

lenguaje articulado. En las cartas VI y VII Alberto transmite a Halconete su

intención de poner en práctica lo que denomina ―pantomimas

trascendentales‖, concebidas como ―propaganda moral‖, mediante un juego de

―anarquismo acrobático‖. Por vez primera, acción social y moralidad, si bien

todavía al margen de la palabra, adquieren relevancia en la praxis artística de

Alberto.

En la carta VII Alberto señala que la intención de sus pantomimas es

satirizar conceptos e ideas que se entienden colectivamente como verdades

incuestionables, como ya señalamos antes334. Anterior en el discurso narrativo

a la carta en que Bob expone el efecto que en su concepción de las cosas

331 A.M.D.G., ed. cit., pág. 167.


332 C. Bobes Naves, ―Renovación del relato…, pág. 88.
333 O. C., I, pág. 444.
334 Íbid., pág. 446.

147
produce el logos de Alberto, este pasaje supone el punto de partida de la toma

de conciencia de que el arte debe aplicarse a cuestionar las doxa, las sombras

sobre las que el hombre, por inercia social, sustenta sus patrones de conducta

y pensamiento. La idea de pantomima concebida por Alberto se acerca la

praxis mayéutica al hacer que el espectador se replantee el porqué y el para

qué de sus opiniones.

En contraposición a lo que Alberto afirmara en Tinieblas en su coloquio

con Yiddy—que si llegara a esas cumbres sublimes del espíritu humano jamás

descendería ―a la penumbra tibia de los valles‖335—, la elección de la

pantomima implica un enraizamiento en el mundo. En diálogo intertextual,

Alberto escribe a Halconete ―en un prado y cerca de olmos‖336; mira a su

entorno y de él se sirve para crear. El carácter trascendental de la pantomima

no atiende a la idea de lo absoluto, sino a su proyección social y

comprometida, trasciende lo individual para enraizarse en lo colectivo. A este

principio se acoge el título que ofrece a los espectadores del circo en una de las

representaciones circenses, El cacique y el aldeano, creado ex profeso en una

provincia caciquil azotada por el mal del pucherazo electoral337.

Pero el arte como crítica social que pretende concienciar al espectador

de su letargo e ignorancia mostrándole su propia realidad satirizada,

encuentra, sin embargo, un obstáculo inesperado, pero de capital importancia

en la formulación definitiva del pensamiento estético de Alberto: la falta de

sensibilidad del público, la ceguera para ver reflejados en escena sus propios

335 Íbid., pág. 286.


336 Íbid., pág. 432.
337 En apoyo de esta lectura encontramos el artículo ―La pantomima en Eslava‖, en el

que Ayala Ayala reconoce que la limitación expresiva del arte de la pantomima muda obliga
al autor a remedar situaciones o modelos bien conocidos por el público con intención
paródica o burlesca. Asimismo, su valoración de la pantomima enraíza en su capacidad
para conciliar diversas manifestaciones artísticas como ―música, pintura y representación‖
(O. C., III, págs. 417-421). En ―El gran teatro del mundo‖, además de reconocer su gusto
personal por la pantomima, revela el sentido de la pantomima en La pata al afirmar que
aquella representa una fase infantil del teatro ―incompatible con las sofisticaciones
verbosas en que degenera el teatro al trasponer su postrera fase de senilidad‖ (Íbid., pág.
557).

148
vicios o las lacras sociales que se critican.

Hasta aquí observamos a un Alberto que empieza a tentar un concepto

ético del fenómeno artístico, comprometido con el ideal de perfeccionamiento

social y humano, pero del que aún está ausente la palabra como vehículo de

expresión. Y aunque esta etapa de fe en la pantomima —que ―posee medios de

expresión más eficaces y comunicativos que la voz articulada‖338— fracase a

causa de la falta de formación en el público, Alberto empieza a concebir el arte

dentro de una ética de la acción social. Quedan sólo dos aspectos —en

realidad son el mismo en la tetralogía—, por desarrollarse: el reencuentro con

la palabra y el papel que Alberto, a través de aquélla, pueda desempeñar en

sociedad. Aquel pintor novicio con ciertas zarandajas trascendentales entre

ceja y ceja que confesaba a Adam Warble que la idea de la muerte le había

hecho artista, busca ahora un arte enraizado en el hombre, en la vida.

A este respecto, no podemos obviar que el epistolario de La pata nace en

el decurso narrativo del propósito de Alberto de anunciar a su amigo

Halconete que se ha hecho titiritero. Esta nueva actividad se centra en un

instrumento, el tamboril, al que Alberto llega a hablar en estos términos:

―Rataplán, plan, plan. ¡Duro, amigo mío! ¡Que sólo se oiga tu voz! (Hablo con el

tamboril.)‖339. La ausencia de la palabra en favor del sonido onomatopéyico de

un tamboril cobra una dimensión simbólica como representación de la vida en

su elementalidad., como el propio Ayala nos recuerda en sus reflexiones sobre

las paradojas del progreso:

En la aurora de la civilización, la genialidad del hombre inventa dos


instrumentos que habían de dominar la sociedad para siempre: la rueda
y el tamboril. Nuestra civilización marcha sobre ruedas. Insensato sería
que un hombre de ciencia, apasionado por la novedad y bajo el
escrúpulo de que nosotros, modernos, vivamos en dependencia de una
cosa tan arcaica como es la rueda, aspirase a inventar un disco ovoide o

338 Íbid., pág. 419.


339 O. C., I, pág. 437.

149
poligonal con que sustituir la rueda. Pero la vida no es movimiento a
secas, es movimiento rítmico. Y el ritmo, por muy exquisita y matizada
que sea nuestra sensibilidad moderna, no podrá eximirse del tamboril
como su expresión más sencilla y clara340.

Sencillez y claridad eran también cualidades de la palabra reveladora. A

través de este símbolo de la vida como movimiento rítmico, de lo esencial en

su forma más simple, Alberto pretende una vuelta a los orígenes, a un estadio

preverbal. De ahí que su aventura circense se plantea como una pretendida

búsqueda del anonimato con el fin de remediar la enfermedad del

ombliguismo, aquel sentirse el centro del universo de Tinieblas: ―Si me llaman

a declarar, me parten, porque habré de dar mi nombre, y, en publicándose, mi

aventura carece ya para mí de incentivo‖341, le escribe Alberto a Halconete tras

enterarse de que su pantomima ha sido denunciada por el cura del pueblo por

ataques a la religión.

Que tras la narración de estos tanteos de una forma artística que aúne

vida y compromiso, moralidad y cambio social Alberto acabe en la cárcel

resulta muy relevante desde la lógica estructural del relato. Primero, Alberto

ha concebido el anarquismo artístico sin vivirlo; ahora le toca vivir el

anarquismo. Tras hablar con uno de los presos, Fausto —personaje de estirpe

dicentiana—, siente deseos de consagrar su vida ―al bien común, a la justicia

social‖342, para lo que, sin embargo, se siente incapaz, sin las energías

suficientes, como reconocía a su amigo Halconete en una de las cartas en que

se retomaba el concepto griego de la kalocagathia, el ―ideal de vida física

perfecta‖, para el que se sentía incapacitado343.

Un inesperado recuerdo tras estos pensamientos, el de su novia Fina,

solidifica, sin embargo, la fe en una incipiente renovación: ―Creía hallarse a

340 O. C., III, pág. 152.


341 O. C., I, págs. 448-449.
342 Íbid., pág. 462.
343 Íbid., págs. 444-445.

150
punto de despertar de un sueño‖344. El nuevo sol que simboliza el siguiente

capítulo ―El Alba‖ aclara las preocupaciones que se planteaban en el anterior

sobre cómo reconciliar su deseo de acción social con su vocación artística:

―Voy a escribir para el público‖.

Si el logos platónico que reivindica Alberto se asienta sobre la palabra

austera, clara, sencilla e iluminadora, cualquier manifestación lingüística que

atente contra este ideario ético-estético va a ser objeto de crítica. De ahí que

en la dialéctica entre lenguaje y pensamiento se censuren las formas figuradas

u oblicuas del lenguaje, así como las expansiones retóricas. Ya desde su

etapa de colaborador de Alma española, en el artículo ―Propósitos de

camaradería‖ (abril de 1904), Ayala exhorta a los poetas españoles a rehuir

―las metáforas prestadas‖, vertiente externa del modernismo colorista y

manifestación de la falsedad emocional345. En seguida traslada su poética a su

mundo narrativo, pues en el relato El último vástago, el retoricismo se opone a

la sinceridad, a la claridad. Como harán luego otros muchos personajes de la

tetralogía (Emeterio Barros, Teófilo Pajares), don Epaminondas se lanza a la

aventura amorosa armado de todo un arsenal retórico, para caer pronto en la

cuenta de que hay que dejar paso a los sentimientos propios sin mediaciones

ajenas: ―El orador, en aquella crisis terrible de su vida, despojóse de pompas

verbales, retóricas, sacudió hojarascas gárrulas de elocuencia, y habló con el

corazón trémulo y ensangrentado‖346. En Sonreía será el mismo narrador

quien se complazca en desvelar su propio utillaje: ―Es mucha retórica,

¿verdad?‖347.

También en la tetralogía apreciamos a un narrador que continuamente

pide excusas por tener que acudir a expresiones metafóricas o que se burla de

aquel personaje que las utiliza. En el prólogo/epílogo de Tinieblas en las

344 Íbid., pág. 464.


345 J. M. Martínez Cachero, ―Pérez de Ayala y…‖, pág. 28.
346 O. C., I, pág. 69.
347 Íbid., pág. 927.

151
cumbres, el Padre X, al describir por boca del narrador la faz del moribundo

Plotino Cuevas, se detiene en considerar sus ojos ―como dos estrellas en una

noche de enero‖ y añade a continuación: ―(y suplico que se me perdone esta

metáfora, pero es lo único que se me ocurre a fin de hacerme entender)‖348.

Para Ayala, el lenguaje metafórico dista mucho de ser la forma adecuada para

la expresión del pensamiento, porque quiebra los ideales de exactitud y

claridad y en modo alguno es la forma más idónea o eficaz de trascender hacia

el público349.

La propensión jesuítica a la retórica, al uso traslaticio de las palabras,

se plasma en A.M.D.G., particularmente en relación con el tratamiento

pedagógico de la imagen que hacen los reverendos padres. En el mismo

Prólogo-Epílogo de Tinieblas se anticipa este motivo. Plotino alaba las

enseñanzas y la casuística de los sermones jesuíticos, especialmente vivos y

repletos de imágenes horrorosas:

Acordéme de sus enseñanzas y de sus sermones llenos de casos


edificantes y temerosos. Tengo aún muy presente, como si lo estuviera
oyendo, el ejemplar castigo de una dama que, por su liviandad y
deshonesto desorden, fue condenada al infierno, la cual se apareció a
una su amiga, y llevaba en los senos dos grandes sapos ardientes y un

348 Íbid., pág. 329.


349 El más acabado ejemplo de lo perjudicial del lenguaje metafórico para el pensamiento
frente a la pretensión de una palabra dicha ―como por primera vez‖ se encuentra en el artículo
―Sobre la tragedia, palabras, calamarismo y babelismo‖, del que extraemos las frases más
significativas: ―Nada hay tan pernicioso para la inteligencia mutua y el ordenado trato humano
como el retruécano o juego de palabras. El retruécano, esto es, improvisarle a una palabra un
sentido traslaticio, por circunstancias o impulsos accidentales. [...] Hay quien se figura, con
gran satisfacción de sí propio, que los juegos de palabras equivalen al más elevado y espiritual
deporte; el juego desinteresado de las ideas. Es calamarismo, confusionismo, tinta disuelta en
palabras; o viceversa. Leyendo mucho de lo que hoy día pasa por filosofía, poesía y literatura,
se echa de ver desde luego que no pasa de ser puro retruécano verbal, mejor o peor hilado, más
o menos claro y enfático. [...] Por eso, el único recurso, en trances críticos de babelismo,
consiste en volver a empezar por el principio; en recurrir como boya de flotación a las normas
clásicas; y en procurar de antemano un acuerdo sobre cada palabra, como zona neutral y
término medio de encuentro en la discusión, ya sea para asentir, ya para discutir. [...]
Boguemos, pues, aguas arriba, hasta descubrir el manantial de donde cada palabra brotó, con
su imagen desnuda y su idea virginal. Esto ya no es retruécano, ni juego fútil de palabras, sino
cosa muy seria; como que es el verdadero deporte de las ideas desinteresadas. En principio era
el verbo‖ (O. C., III, págs. 651-652).

152
culebrón en las entrañas, a causa del mal uso que en vida había hecho
de ellas350.

En Troteras y danzaderas la tendencia metafórica cobra una dimensión

distinta al proyectarse sobre el tipo de literatura que está de moda por

entonces en España. El argumento principal por el que Alberto se opone a los

tropos es que a través de las imágenes indirectas se aleja al pueblo del

conocimiento directo del mundo, de las emociones reales y de las ideas

auténticas, esto es, argumentación ético-estética:

Un pueblo que no tiene sentidos no puede tener imaginación; por eso,


con solo una ojeada a través de nuestras antologías líricas, se viene a
dar en la cuenta de que imágenes y tropos, siempre los mismos, en
nuestros poetas no nacen directamente de la contemplación de las
cosas, sino que son prendas de vestir o botargas que ya existían de
antemano y que el poeta toma al azar o después de precipitada elección,
porque sus ideas y sentimientos no salgan desnudos y en vergonzosa
entequez351.

El revestimiento metafórico del lenguaje literario esconde cohibición

espiritual, impersonalidad artística y distanciamiento sensorial de la realidad,

aspecto éste contrario al programa estético ayalino, porque entronca

directamente con el problema de la imaginación, potencia decisiva para el

dominio personal de las pasiones y escollo inicial de la educación estética del

pueblo español. La formación de la sensibilidad debe atender prioritariamente

al desarrollo de la imaginación, camino por el que se produce aquel

refrenamiento de las ―enfermizas visiones cerebrales‖ de que habla el

jovencísimo Ayala en ―Educación estética. Baile español‖352 y que ejemplifica

al modo naturalista el Cerdá de Tinieblas, en quien el recuerdo erótico de las

damas conquistadas ―hacía delirante serrallo del cerebro‖353. Hablando de los

350 O. C., I, págs. 331-332.


351 Íbid., pág. 697.
352 D. Albiac, ―La educación estética…‖, pág. 3
353 O. C., I, pág. 109.

153
dos modos de imaginación baconiana, la informe y la formal, Ayala señala que

ésta es la que ―conoce las formas esenciales‖, mientras que identifica a aquélla

con los idola specus, esto es, los ―fantasmas de la caverna, que habitan el

subconsciente individual‖ que pueden encarnarse en los idola fori, ―ídolos del

mercado‖. Estos últimos son los errores, las doxa platónicas, ―que se

engendran de la influencia de meras palabras sobre la inarticulada mente

individual‖354.

Resulta muy significativa la correspondencia entre el mito platónico de

la caverna y la problemática del lenguaje, escindido entre un camino hacia la

verdad, hacia la luz mediante la palabra etimológica, precisa, ponderada en su

virtud educativa como destructora de los sistemas de valores falsos, y un

camino hacia la oscuridad, representada por la palabra metafórica,

―procedimiento el más nocivo en el pensar exacto‖355. Pretende Ayala despertar

una imaginación organizada por la cualidad reveladora, precisa y clara de la

palabra que capacite al hombre ―para comprehender, aprehender, o

desenmascarar los sistemas preexistentes (idola theatri)‖356.

Este auténtico compromiso ético con la palabra en la concepción

literaria de Ayala, perceptible en el seguimiento del proceso estético de Alberto

Díaz de Guzmán, explica la destacable preocupación por la regeneración

poética española. Asociados a la grandeza del mar, símbolo de la muerte en la

tetralogía, los poetas españoles le parecen a Alberto ―sonoros y

espumeantes‖357 y la poesía es para Rosina una ―mentira bonita‖358. Alberto,

como el Ayala de Las Máscaras para el teatro nacional, se arroga el magisterio

de reconducir los rumbos poéticos, de ahí que aconseje a Teófilo Pajares que

antes de escribir se adoctrine en la simplicidad de la Naturaleza, que escuche

354 Pérez de Ayala, Principios y finales..., págs. 113-114.


355 Íbid., pág. 114.
356 Íbid., pág. 116.
357 O. C., I, pág. 418.
358 Íbid., pág. 596.

154
―el rumor de árboles y ondas hablándose entre sí, sin decirse retruécanos,

como hacemos los hombres...‖359.


En el trasfondo de esta cuestión palpita un deseo de reivindicar la

poesía como una gracia que restituye al hombre a su origen divino, pero

principalmente la necesidad de que lo poético no renuncie ―a ejercer un

ministerio artístico sobre la sociedad‖360, tendencia que Ayala achacaba, como

ya hemos señalado, al arte esteticista. Esta acción benéfica sobre el medio

social se sustenta en una nueva poética constituida por ―un pequeño y

palpitante organismo de temas y virtudes sociales, encarnados en animadas

formas líricas, el cual, recopilado en un libro, será ofrecido a las escuelas

españolas‖361. Es perceptible en este propósito el intento, platónico, de salvar

a la poesía de su expulsión de la república humana, de orientar lo lírico hacia

la formación ético-estética, es decir, hacia el problema de la convivencia social.

Frente a este ideal, la poesía española, considerada desde el prisma de

los principios estéticos que Alberto ha ido adquiriendo, adolece de

individualidad, uno de los soportes de la experiencia estética del mundo. En

presencia de Verónica censura la impersonalidad de la escritura poética

dominante en España. Unos versos de Teófilo leídos por su pupila le llevan a

la reflexión de que ―[u]na docena de poetas, por lo menos, conozco yo que

pudieron haber compuesto el soneto que has recitado sin quitarle ni

añadirle una tilde‖362. La misma Verónica comprende pronto la lacra

principal de tales versos: la falta de autenticidad, la palabrería como ente

autónomo al margen de lo que de verdad se siente o se piensa sobre las

cosas, la disociación entre verdad y belleza. Tal lectura se desprende de una

conversación que mantienen Verónica y Alberto, en la que al saber aquélla que

éste conoce a su admirado poeta, le dice:

359 Íbid., pág. 889.


360 O. C., III, pág. 25.
361 Íbid., pág. 1125.
362 O. C., I, pág. 658.

155
–A ver si me presentas un día. Yo me sé de memoria muchos versos
de él. Debe de ser un gran tipo, con su melena...
–No tiene melena.
–¿Cómo que no? Entonces, ¿por qué habla de sus guedejas
undosas? ¿Guedejas no es lo mismo que melena?
–Sí.
–Oye, pues eso de decir una cosa por otra no está bien363.

En cambio, al recitar Alberto uno de sus poemas, el éxtasis

momentáneo de lo pensado y sentido se mantiene como realidad perdurable:

–Si no he entendido mal, tú quisieras vivir lejos del mundo, con tu


mujer, solos en la aldea. ¿Te cansa la gente?
–Un poco.
–Y todo eso que aseguras en los versos, de querer ir a vivir solo, ¿es
verdad?
–Por lo menos lo era cuando los escribí. Y ahora, al recordarlos,
vuelve a ser verdad364.

El diagnóstico de Alberto no va dirigido a un poeta en concreto o a un

movimiento literario determinado, sino que se hace extensible a toda la

tradición poética española, ―la tradición del verso tónico, que nunca ha sido

verso, sino corrupción nacida de los cantos de la soldadesca, de la marinería y

de las personas iletradas del Bajo Imperio, gente de áspero oído‖365. Palabras

tan duras como estas se justifican por lo que la poética española tiene de

perversión sensorial, siendo los sentidos en el sistema estético ayalino la

primera vía de apertura al mundo. La crítica se sitúa en el marco de la propia

experiencia estética de Alberto, que reclamaba para sí al comienzo de La pata

una regeneración de los sentidos para poder enfocar el mundo con mirada y

oído propios. En analogía con esta idea, en la conversación con Tejero, Alberto

relaciona la idiosincracia española con su literatura, en la medida en que ésta

no había cumplido nunca en la historia literaria nacional una función

regeneradora: ―Mire por una vez siquiera, querido Antón, alrededor suyo y

363 Íbid., págs. 658-659.


364 Íbid., pág. 660.
365 Íbid., pág. 857.

156
hacia atrás en nuestra literatura, y verá una raza triste y ciega‖366. La ceguera

debe entenderse como la imposibilidad de la raza española de ver las cosas

por sí misma y la educación estética la vía para dotar de un nuevo órgano

visual que le permite ―ver por primera vez‖.

Entre los autores que se salvan de la quema se encuentra Valle-Inclán

(Monte-Valdés en Troteras). La novedad de su peculiar estilo literario, según

expresa Ayala en un artículo incluido en Divagaciones literarias, es la

orientación ―hacia la sensibilidad, como en la aurora del lenguaje, en que cada

palabra fue la condensación de una anterior nebulosa de innumerables

emociones mudas, anhelantes de expresarse‖367. Esta escritura que contempla

con ojos extasiados el espectáculo sensorial del universo se identifica con la

imagen de un Monte-Valdés para quien la palabra ―tenía su corazón, su

abolengo pragmático y su armorial‖368. La apreciación artística por la estética

valleinclanesca, admirada e imitada por Ayala desde Trece dioses, se

fundamenta en su dimensión ética, pues es uno de los pocos literatos que

ante el embotamiento de la sensibilidad española ha hecho causa estética de

los males de España, uno de esos ―escritores de los últimos tiempos [que] han

iniciado la empresa de otorgar sentidos a esta raza española, que nunca los

había tenido‖369.

La búsqueda constante del logos ético se enfrenta en Troteras y

danzaderas con otras concepciones de la palabra, así como con la validez de

su funcionalidad y eficacia sociales. En este marco se sitúa la revisión de

aquélla en su dimensión oral, pues al proponer Antón Tejero a Alberto

participar en un mitin con el objetivo de difundir las nuevas ideas, la

vacilación de éste no se debe tanto al contenido ideológico del mismo como al

canal utilizado como vehículo de comunicación. El valor y la eficacia de la

366 Íbid., pág. 696.


367 O. C., IV, pág. 981.
368 O. C., I, pág. 746.
369 Íbid., pág. 809.

157
palabra oral en eventos de tal índole son cuestionadas porque la oralidad

fomenta el proselitismo irracional, la homogenidad espiritual, en contra de

aquel ideal de individualización estética que permite que cada uno sea capaz

de ―denominar‖ el mundo por sí mismo.

Aceptando en cualquier caso una huida de la retórica vacua, Alberto

concibe la expresión oral, al modo dannunziano por lo que tiene de medio para

inflamar los ánimos hacia la acción inmediata, esto es, hacia la ―acción

violenta‖370. Pero la acción es otro lenguaje, no menos expresivo que la

palabra, pero más evidente, ya que ―es un lenguaje del alma, sobre todo en los

instantes de alta tensión. Y este lenguaje de la acción no se puede oír con el

oído; hay que escucharlo viéndolo‖371.

El episodio del mitin, fundamentado biográficamente en hechos de la

realidad histórica de Pérez de Ayala en su relación con los sectores

intelectuales del momento, adquiere en las páginas del libro una trabazón

dialéctica con la concepción que Alberto va buscando sobre la dimensión de la

palabra. Lo que Antón Tejero se propone para España, esto es, despertar la

conciencia del país, inculcar el sentimiento de la responsabilidad política y

purificar la ética política, supone para Alberto un paso secundario: primero la

educación estética, y no a través de la palabra oral en un mitin, ―sino en otras

partes y de manera más eficaz‖372.

Pero, ¿cuáles son esas otras partes? Troteras y danzaderas aparece en

1913, y con mayor exactitud, como señala Amorós, ―el día 17 de febrero de

1913, Los Lunes del Imparcial anuncia que en ese día se pone a la venta el

libro‖373. En esas mismas páginas de El Imparcial, Ayala había respondido a

esta pregunta el 24 de enero del mismo año en el artículo ―La educación en

España‖, donde ratifica categóricamente que el problema prioritario de la

370 Íbid., pág. 696.


371 O. C., III, pág. 562.
372 O. C., I, pág. 696
373 A. Amorós, Vida y literatura..., pág. 17.

158
educación nacional consiste en dotar de sensibilidad a la opinión pública, y

que los medios apropiados y los más eficaces no son otros que el arte literario,

y, principalmente, la Prensa periódica, por su dimensión pragmática sobre el

medio social, no mediante instrumentos coercitivos o emocionales, sino

mediante la educación de los sentidos como tapiz que depura la capacidad

crítica y reflexiva del individuo. Si, como gustaba recordar Ayala, para

Aristóteles no es la realidad la que nos engaña, sino nuestra percepción

sensorial de lo exterior, el arte literario –y la prensa– al desvestir las

apariencias sobre las que sustentamos nuestros modos de pensar y de sentir –

de nuevo el mito de la caverna– pretende educar los sentidos, mediante un

lenguaje cuyo ideal estriba en la sobriedad, la exactitud y la capacidad

sugestiva. Este ideal lingüístico choca abiertamente con la fácil

grandilocuencia del lenguaje de un mitin, puesto que ―los festejos y

solemnidades de la elocuencia oral, [son] más volubles e inestables aún [que la

Prensa periódica], debido a la momentaneidad de su medio de expresión‖374.

El planteamiento que Ayala hace de la palabra en estas novelas no sólo

se proyecta sobre cuestiones de índole estética o artística, sino también como

síntoma de la escisión radical del hombre entre verbo y pensamiento, y apunta

hacia un tema capital en toda la trayectoria narrativa del autor asturiano: la

inautenticidad emocional, intelectual, en definitiva, la vida como teatro en que

las máscaras sociales, morales o sentimentales interfieren en el trato humano.

En Troteras se reproduce paratextualmente la frase ―El don de la palabra ha

sido otorgado al hombre porque pueda ocultar lo que piensa‖375. Aunque la

paternidad de este dicho se concede ordinariamente a Talleyrand, Ayala sigue

el ejemplo de Le Rouge et le Noir de Stendhal, quien cita como autor de ella a

un jesuita portugués, el padre Malagrida, quemado por la Inquisición en 1761.

Como en el caso de la novela stendhaliana, esta frase articula todo el episodio

374 O. C., IV, pág. 856.


375 O. C., I, pág. 603

159
sobre las figuras de Rosina y Teófilo Pajares, que se entregan a la

representación de una farsa de buenos modos, de afabilidad social, en que ―el

espíritu, ausente de la palabra vagaba agitadamente en un angosto ámbito de

pensamientos‖376. Ayala se detiene en pulsar la tecla de la insondable

intimidad y soledad del hombre. Ante sus ojos el lector ve a una pareja de

enamorados que no encuentran palabras para expresar sus emociones, la

timidez, las dudas de una declaración amorosa, pero, sobre todo, asiste como

espectador de excepción a la representación de dos obras dialogadas que,

transcurriendo simultáneamente, nunca llegan a encontrarse. El diálogo

informativo, la comunicación oral entre dos interlocutores es usada para no

decir absolutamente nada377; el verdadero diálogo, en realidad monólogo, en

que ya no hay comunicación pasa de tejas adentro. El narrador se esfuerza en

concretar la sintonía de pensamiento de ambos con expresiones del tipo ―[l]os

dos pensaban: «No es tiempo aún»‖378 o ―«[a]hora tiene que ser», pensaron la

mujer y el hombre‖379, que refuerzan el carácter dramático de la

incomunicación humana.

La frase de Malagrida actúa en este episodio de pre-texto en relación con

la lectura del Otelo del capítulo siguiente, en el que la resolución de la

dicotomía pensamiento/palabra se asocia ahora inexcusablemente con el

tema de la tolerancia universal, como insinúa esta reflexión de Verónica a

Alberto en relación con la figura de Yago:

Di que nos andamos engañando siempre unos a otros y a nosotros


mismos, y no nos atrevemos a decir lo que pensamos, y ese hombre
[Yago] tiene el coraje de decirlo, y resulta que los trapos que se saca a
relucir son los que todos llevamos dentro380.

376 Íbid., pág. 604.


377 Íbid., págs. 605-606.
378 Íbid., pág. 604.
379 Íbid., pág. 606.
380 Íbid., pág. 668.

160
La palabra traiciona al que la pronuncia, se dice lo que no se hace, la

acción contradice al punto lo que la expresión afirma. Al comienzo de La pata

de la raposa, Telesforo Hurtado cuestiona el amor de Alberto por Josefina, a lo

cual éste responde ―que no podré casarme con ninguna otra, como no sea con

ella..., si me caso alguna vez‖381. Esos puntos suspensivos, reflejo de la duda

contra sus propias palabras, se completan posteriormente, cuando Alberto, en

un ataque de pasión desbordante por Meg, contradiga sus tajantes

afirmaciones:

Durante un instante, Alberto permaneció anonadado. Después,


con resolución desesperada y suprema de abandonarse al Destino,
afirmó:
–Nos casaremos, en seguida.
–¡Oh, Albertino, te adoro! No me atrevía a decírtelo... ¿De veras
quieres casarte conmigo?
–Sí, Meg.
–¿En seguida?
–Hoy mismo, si quieres, se lo digo a tu padre382.

Fuente de errores sobre los que se sustenta la imagen adquirida del

mundo, revelación de contradicciones entre el decir y el hacer personales,

manadero de nocivas concepciones artísticas, la palabra se plantea como

apoyo al proyecto ético-estético. Liberada de la titánica pretensión de

conquistar las alturas, se entremete en las apariencias de las cosas para

extraer una visión primigenia y original de la realidad, sale de la caverna de

sombras para ―denominar‖ el mundo por vez primera. Preñada de

potencialidad estética, la palabra organiza el mundo externo e interno al

tiempo que abre el camino a los otros, ―como una luz que alumbra y pone de

claro recónditas zonas de nuestro espíritu en relación con la experiencia del

mundo y de la vida‖383.

381 Íbid., pág. 348.


382 Íbid., pág. 549.
383 O. C., IV, pág. 846.

161
CAPÍTULO III

RELACIONES ENTRE NOVELA Y LECTOR: UNA NOVELA EN


BUSCA DE UN LECTOR

1. Concepto de novela
1.1. Problemática de la novela

Entre los elementos que la crítica española de finales de siglo

cuestionaba de forma continuada de las creaciones novelescas que entonces

aparecerían sobresale la controversia sobre lo que debe considerarse o no una

novela. La diversidad de formas y contenidos, la renovación de los modalidades

narrativas, llevaron a los profesionales de la literatura a intentar separar el

trigo de la paja y muchos de estos críticos se revistieron la toga de legisladores

competentes en materia de novela.

Un escritor francés muy leído por Ayala en su juventud, Guy de

Maupassant, en el ―prefacio‖ de su novela Pierre et Jean recordaba que siempre

había algún crítico que se atribuía la capacidad para decidir si lo que había

escrito podía considerarse en propiedad una novela. La posición de

Maupassant -el creador va siempre un paso por delante del crítico- partía, sin
embargo, del supuesto de que la novela, después de la revolución que durante

el siglo XIX traen los grandes narradores, a imitación de Cervantes, impide una

modelación apriorística del género.

En varios artículos o declaraciones del propio Pérez de Ayala se repiten

apreciaciones sobre este particular y es que su novelística no vivió al margen

de esta polémica, ya que este tipo de críticas tomaron su obra como punto de

mira en su momento. Al salir Troteras y danzaderas, por ejemplo, el periodista

López Ballesteros le confesaba: ―Su libro me gusta y me interesa mucho; pero

confiese usted que no es una novela‖384.

384 O. C., IV, pág. 909.

162
Podemos observar esa misma incomprensión hacia su particular

plasmación del género novelístico en la crítica literaria moderna, que se ha

reafirmado en sus juicios descalificadores. Rafael Bosch, como si tuviera muy

presentes las palabras de Maupassant afirma categóricamente de la narrativa

de nuestro autor que ―sus novelas no son novelas en absoluto‖385. El motivo

principal por el que se cuestiona la naturaleza novelística de su creación

ficcional es que pesa como una losa todo el caudal humanista e intelectual,

que provoca la quiebra del pacto imaginario de la novela con el lector:

En orden de importancia quizá podríamos advertir que la activa y


vigilante inteligencia de Ayala, lúcida y fría, racionalista y conceptualista,
le inclina con preferencia al ensayo de modo que sus novelas, y aún sus
poesías, están atravesadas por esa actitud del intelecto que caracteriza
al ―scholar‖, enemiga en última instancia de la gran creación imaginaria
que la novela supone386.

En 1977 Ruth Mandell titula su trabajo sobre la novela del escritor

asturiano La "nivela": una dimensión conceptualista del arte narrativo de Ramón

Pérez de Ayala, donde postula la creación por parte de Ayala de un nuevo

género resultante de la fusión de la acción y de la filosofía vital, es decir, la

novela y el ensayo.

Estos testimonios indican la novedad de su concepto novelístico al

margen de preceptos de escuela, sin cuyos argumentos la crítica tradicionalista

se ha visto privada de los parámetros para juzgar la obra de Ayala, así como de

otros escritores que hacían de la innovación su dogma estético. Esta situación

hace obligada una detención sobre la definición de la novela ayalina.

1.2. Hacia un concepto de la novela en Pérez de Ayala

A lo largo de la historia crítica que ha conocido la obra de Ramón Pérez

de Ayala observamos un primer momento en el que los estudiosos han

385 R. Bosch, La novela española…, págs. 255-258.


386 S. Serrano Poncela, Prosa moderna…, pág. 402.

163
destacado una serie de defectos que subvertirían una ideal pureza narrativa

que excluiría la narrativa de nuestro autor del género novela; y un segundo

momento en que se ha tratado de comprender esos rasgos en una visión

amplia y moderna del género novelístico.

Son muchos los críticos que han destacado la naturaleza esencialmente

ensayística de su escritura, hasta el punto de considerarlo un ensayista que

reviste de figuras literarias sus creaciones novelescas y de reflexiones sus

impulsos líricos387. Otros que no han podido negar la tendencia reflexiva de

toda su creación la conjugan en un trinomio, en el que sus dotes se reparten

por igual entre novela, ensayo y poesía388. La visión más acertada, a nuestro

entender, la propone Miguel Ángel Lozano, quien bajo el concepto de libertad

genérica puede explicar la inclusión de otros géneros en la narrativa ayalina (la

abundancia de digresiones ensayísticas, las tonalidades líricas o

estructuración poemática del texto o el uso de las formas teatrales)389. Además,

creemos que esta conceptualización se sostiene sobre dos pilares muy sólidos:

de una parte, la visión que Ayala ofrece de la novela de su tiempo destaca,

como la que luego nos dará Ramón Gómez de la Serna, por admitir todas las

innovaciones sin restricción formal de ningún tipo; de otra, esta afán de

acaparar una gran variedad de modelos genéricos, como expresión de la

libertad creadora en la novela, se explica desde el propio sistema ético-estético

de nuestro autor, inscrito en un concepto abierto, en coincidencia con el

modelo croceano.

Para Pérez de Ayala la novela de su tiempo nace bajo el signo de la

libertad. El narrador no ha de seguir los patrones de una escuela dominante,

387 E. Gómez de Baquero lo considera ―ante todo, un ensayista‖ (Novelas y novelistas,


pág. 23). Martínez Cachero remarca un hecho muy destacado por la mayoría de los críticos,
―que impregna de ensayismo sus novelas‖ (―Prosistas y poetas novecentistas…, pág. 401). Para
Pierre Sallenave ―en realidad, Pérez de Ayala es un ensayista‖ (―La estética y el esencial
ensayismo de…‖, pág. 601).
388 N. Urrutia piensa que ―es un ensayista-novelista-poeta, con equilibrio más que

predominio de los tres dones‖ (De "Troteras" a "Tigre Juan", pág. 61).
389 M. Á. Lozano Marco, Del relato modernista a…, pág. 32.

164
sino entrar en un amplio abanico de formas y temas que le permitan moverse a

sus anchas sin directrices fijas. Así se entienden las siguientes palabras,

escritas al principio de su carrera literaria, con las que da cuenta de una

diversificación de formas y conceptos novelísticos:

Hoy cada autor escribe sus novelas sin prejuicios de técnica ya


definida ni preocupaciones de bando, y el público los alienta a todos. No
hay una novela concebida específicamente y que predomine como
escuela de moda sobre todas las demás; hay la novela in genere, que
cada cual entiende a su modo390.

Un año después, en un breve artículo titulado "La incoherencia",


confirma por lo extenso su posición. Destaca la necesidad de un cambio, de
una evolución del concepto de novela, esto es, la ampliación de lo que hasta
entonces se tenía específicamente por tal. El concepto tradicional que Ayala ve
superado en la creación es la escuela naturalista y su búsqueda del
objetivismo, de la impersonalidad en la representación del mundo ficcional. La
nueva novela, en cambio, en la que habrá de incluir al escritor asturiano habrá
de abrirse ―al egoísmo psicológico e incoherente de la vida‖, y por eso el mundo
que se muestre ha de ser un ―espectáculo formado por un conjunto de
apariciones heterogéneas e inconexas‖391. Antes de que empiece a escribir
Tinieblas, pues, queda expresada la necesidad de que la novela dé un giro
hacia la conciencia individual, determinada por la concepción ―ombliguista‖ del
universo y las incoherencias que esta mirada al mundo desde el "yo" detecta

390 Cfra. ―La aldea lejana. Con motivo de La aldea perdida‖, en Helios, nº 1 (abril de
1903); recogido en O. C. I, págs. 1192-1199. Este diagnóstico sobre una nueva novela es
compartido a su vez por otros escritores. En 1909, Ramón Gómez de la Serna incluye un
ensayo titulado ―El concepto de la nueva literatura‖ en la revista Prometeo (abril, 1909, págs.
1-32), donde se reclama para la novela la irrupción de precedentes filosóficos como Emerson,
Stirner, Nietzsche o Haeckel y la importancia que concede a la vida (Luis Fernández
Cifuentes, Teoría y práctica de la novela…, págs. 44). Alcalá Galiano, pocos años después,
dice: ―En la novela caben todos los moldes y diré más, entran todas las formas del arte: el
drama por el conflicto de las pasiones, la psicología de las almas y el diálogo, forma dramática
intercalada en la narración. La música en el estilo y la pintura en el paisaje descriptivo‖ (L.
Fernández Cifuentes, op. cit., pág. 39).
391 Antes que Ayala, su maestro Clarín había detectado este proceso. En ―Lecturas.
Zola. La Terre‖ señala que con la decadencia del naturalismo —cosa que él no cree, en modo
alguno— empieza a surgir una ―tendencia neo-psicológica‖ (Ensayos y revistas, pág. 106).

165
fuera y dentro de él. Además, la cita confirma desde muy temprano la visión
como "espectáculo" desde la que el autor ha de observar y testimoniar el marco
de las conciencias en conflicto.
Pero no debemos pensar que ese viraje hacia el ―egoísmo psicológico‖
implica una decantación por la novela de introspección psicológica, contra la
que Ayala tenía las mismas reservas, dado su fraude en el sentido de la
verosimilitud. Si queremos entender que sus personajes primerizos puedan ser
la ficcionalización de este aspecto que reclama para el espacio de la nueva
novela, habremos de entenderlo no como una reducción del mundo novelístico
a la causalidad psicológica de la conducta, sino paradójicamente como un
principio ético de comprensión; dicho de otro modo, que nuestra imposibilidad
para entrar en las razones de los otros no deben impedirnos comprender sus
sinrazones. Por eso, en el relato El último vástago, de 1905, Ayala se burla de
las implicaciones psicológicas que a los novelistas gusta sacar del
comportamiento de los personajes: ―Bueno será advertir que la situación
psicológica, como dicen algunos novelistas, del último vástago de los
marqueses del Solar de Soto era simplicísima‖392.
En el relato Sonreía, el narrador metaliterario vuelve a poner en solfa
esta tópica psicologista al confesar su incapacidad para llegar a ser un gran
novelista, porque nunca le "han interesado cosa mayor las vidas ajenas"393. Y
llega a desmontar cualquier justificación de la novela de vertiente psicológica
pura sobre la idea de que si ni siquiera puede uno conocerse a sí mismo,
―¿cómo he de inmiscuirme en cráneos y costillas que no me pertenecen?"394. El
autor sólo puede intentar conocerse a sí mismo a través de la narración para
llegar a la verdad de que cada día se conoce menos, postulado del que se
deriva la plasmación de una narrativa ―heterogénea e inconexa‖, hecha de
incertidumbres, de verdades presentidas que, amenazadas por el error, se
revelan y se escapan de nuevo; una narrativa cuyo afán es la necesaria
concienciación individual en un proceso vacilante de avances y retrocesos. La
novela ayalina será una novela de personajes de conciencia problemática,

392 O. C., I, págs. 59-60.


393 Íbid., pág.. 918.
394 Íbid. supra.

166
como la tetralogía de Alberto Díaz de Guzmán, pero no como explicación
naturalista de una determinada manera de ser ni como profundización en las
razones psicológicas últimas de su comportamiento, sino como proceso de
iluminación que, abandonando los recintos subterráneos de las apariencias
falsas que impiden ver la claridad, pretende acceder a un estado de
contemplación comprensiva de todas las cosas.
La crítica de Ayala se hunde en la raíz de la novela psicológica en tanto
que sus prácticas narrativas producen una impresión artificiosa e
inverosímil en el lector. Sin negar la presencia de este componente anímico-
espiritual del hombre en la novela, su preocupación se centra en la necesidad
de plasmar verosímilmente sus resortes mentales, sin subterfugios. Para ello,
el narrador colocará a su personaje en situaciones que lo exalten hasta la más
alta tensión lírica-subjetiva, como reflejo, pues, de su naturaleza interior395.
La clave de su concepción de la novela se sintetiza en las frases que rematan el
artículo "Incoherencia", donde se alude al compromiso social del artista que
debe escribir esta novela, haciendo especial hincapié en los aspectos
contradictorios, en las incoherencias de la existencia humana, siempre las
mismas a lo largo de la historia, pero referidas al momento presente:

¿Qué le toca, pues, al artista, honradamente preocupado de su


oficio, al escribir una novela? Pintar la vida, no tal como es, no tal como
ante sus ojos se manifiesta, es decir, incoherente, ilógica, saltante y
difusa396.

Para Ayala la novela ha de ser por lo tanto ―epítome de la vida‖. La

buena novela, que sólo puede escribirse en la vejez, ha de resultar

―multitudinosa y concentrada experiencia de la realidad, tal cual es, sin

sofisticaciones ni mixtificaciones‖397. Sin embargo, el joven escritor, incapaz

aún de reconcentrar en su corta experiencia personal una visión globalizadora

y sintética de la realidad, debe abrirse a la realidad y reflejar en la novela un

mundo abigarrado de formas, ideas y emociones en conflicto constante, y por

395 R. Pérez de Ayala, Principios y finales…, pág. 24.


396 O. C., I, pág. 1309.
397 O. C., IV, pág. 944.

167
eso afronta la pintura de la vida de modo subjetivo, desde una perspectiva

analítica que dé cuenta de la multiplicidad de aspectos enfrentados que en ella

se reúnen.

Una novela de juventud no puede tener las dotes de observación del

narrador curtido, entre otras cosas por un sentimiento de soberbia que nace de

considerar que está escribiendo como si estuviera inventando el género y que

sus antecesores han quedado ya anclados en su visión de la realidad. Este

afán de novedad se manifiesta en el joven escritor en una multiplicidad de

direcciones que ―suelen ir juntas en el período de aprendizaje del novelista‖398,

pero que son reducibles a un punto de mira de graduado subjetivismo sobre la

realidad:

1. La novela subjetiva lírica, en la que impera la pura imaginación sobre

la realidad.

2. La novela de aliento épico, en la que el joven narrador interpreta la

realidad histórica desde su subjetividad.

3. La novela realista-costumbrista equilibrada con cierta dimensión

trascendental.

4. La novela literaria imitativa, donde se parodian estilos, autores o

géneros a la moda en su época.

Todas estas formulaciones o modalidades de la novela de juventud

estarán presentes en el Pérez de Ayala de la tetralogía, ya que todavía carece de

―años de vida, observación y experiencia‖399, y especialmente porque la

perspectiva desde la que se observa el mundo es analítica, no sintética.

Recordemos que el foco del que parte la actividad literaria de Ayala es el

hombre en sus dos dimensiones fundamentales, la espiritual y la social. Es la

suya una novela aglutinadora, novela in genere, entendida como recipiente que

acoge todo lo humano. En la juventud, el novelista desde su posición

398 R. Pérez de Ayala, Principios y finales…, pág. 11.


399 Íbid., págs. 10-11.

168
ombliguista del mundo deambula por todas las cosas en proceso analítico, a

vueltas con todo lo habido: enfrentamiento de distintas capas sociales,

combinación de modelos genéricos, ideas-conciencia que tratan de imponerse,

sensibilidades opuestas.

Resulta muy interesante observar cómo entronca esta práctica analítica

con la psicagogía platónica del Filebo, concebida como una empresa didáctica

en dos tiempos: agrietar y desmoronar mediante la duda, las creencias

tradicionales sobre las que se sustenta el saber y la moral y, posteriormente,

un proceso analítico que buscaría entre la disociación de las creencias

derrumbadas una nueva forma de coherencia dominada por la Razón400.

El primer paso para acceder a un cambio de las estructuras humanas en

sus aspectos morales, sociales o religiosos pasa por el replanteamiento de las

conciencias que sostienen ese universo: la búsqueda de la incoherencia, de la

ilogicidad como estrategias para el cuestionamiento del estado de cosas. Por

eso, Ayala titula su temprana reflexión sobre la novela, ―La incoherencia‖.

Desordenar el orden establecido, malear las sombras para acceder a un

idealismo racional: sólo por este camino se llega a las normas vitales de la

segunda etapa novelística de nuestro autor.

Al confrontar dos tipos de novela, la ―novela humana‖, cuyo máximo

representante es Galdós, y la novela ―humanista‖, practicada por Juan Valera,

el escritor asturiano cree que en ésta cada hombre representa la razón

genérica; en aquélla, en cambio, se plasma un contacto cordial con la razón

individual, esto es, el ejercicio novelístico de la tolerancia, donde al tiempo que

se observa el mundo como la razón de la sinrazón de cada hombre, se excava

en el más pecador para extraer de él un grano de sensibilidad, sapiencia o

santidad. No se trata de tomar partido por uno u otro tipo, sino de fundir

ambas posiciones401. Este afán de ―comprehensión‖ de los contrarios está,

400 O. C., IV, pág. 1140.


401 Íbid., págs. 867-868.

169
pues, incluso en la médula de su concepción de la novela. Y podemos

preguntarnos si la práctica narrativa de Ayala no entabla un diálogo armonioso

entre ambas concepciones, en la medida en que la ética social del quehacer

novelístico-intelectual de Ayala pretende ―hace[r] de freno‖ pedagógico contra

el individualismo creciente al reflejar el ideal arquetípico al que debe aspirar la

colectividad, como la primera; y, en su afán de comprensión cervantina del ser

humano, alentar la tolerancia y radical libertad del individuo, como la

segunda.

De esta posición teórica global de la novela, Ayala diversifica

posteriormente en la creación novelesca una gama de concepciones, matizables

con distintos calificativos, pero que se manifiestan como satélites

individualizadores que se desprenden del concepto unitario.

1.3. La novela educativa

En numerosas escritos teóricos o críticos Ramón Pérez de Ayala muestra

un sentido utilitario y comprometido del arte. El arte no debe ser un lujo social

al margen de las necesidades de la comunidad, sino que debe enraizarse en el

medio en el que se desarrolla y servir a la transformación de la realidad social.


Esto implica un modo específico de encarar la actividad narrativa.

Concebida como terapéutica o catarsis emocional e intelectual del lector,

la novela adquiere una categoría primordialmente didáctica, llegando incluso a

difuminarse, por la cercanía que Ayala ve entre ambas actividades, los

contornos entre lo literario y lo educativo402.

En sus primeras novelas apreciamos una clara referencia a su

402 En el artículo ―De Portugal‖ leemos: ―Los más claros varones que la historia de la
educación menciona fueron, al propio tiempo que educadores, hombres de gran finura
literaria, así como de las obras maestras de la literatura (por algo las llaman maestras) no es
difícil extraer fecundas sugestiones sobre educación‖ (O. C., III, pág.1100). La poesía tampoco
escapa de su función didáctica, entendida como instrumento que instruye a los demás en la
incubación de su propia intuición e inefabilidad (O. C., II, pág. 136). Alienta aquí una
concepción platónica de la formación moral del hombre, no tanto como transmisión, sino
como despertamiento de lo que está potencialmente dormido.

170
intencionalidad didáctica y moralizadora, cuestionada la mayoría de las veces

por su tonalidad irónica. En el ―Epílogo‖ de Tinieblas, el moribundo Plotino

Cuevas entrega a un antiguo maestro jesuita un manuscrito que pretende

servir de espejo en que la juventud se mire y aprenda en cabeza ajena.

Igualmente, su segunda obra, A.M.D.G., la más polémica por su carácter

tendencioso contra la Compañía de Jesús, llevaba un pequeño "postscript"

donde declaraba que lo había escrito con la intención de mejorar un poco más

el mundo.

José Ramón González ha sintetizado perfectamente esta concepción ética

de la estética ayalina dirigida a una transformación de las estructuras

socioculturales vigentes en la España finisecular al destacar ―su concepción de

la finalidad radicalmente educativa de la escritura y el arte en el seno de la

sociedad, visión que valora lo literario como instrumento transformador de la

realidad y parte irrenunciable de un proyecto de renovación moral‖403. Andrés

Amorós, por su parte, pone de relevancia la poca atención que ha merecido el

tema educativo en la obra de Ayala, hecho especialmente significativo, cuando

supone que esta cuestión encierra no sólo ―una de las claves para entender

bien su obra narrativa‖404, sino uno de los pilares sobre los que se sustenta su

sistema intelectual y artístico. Por su parte, Francisco Agustín lo califica

sencillamente como ―novelista pedagógico‖405.

Hasta tal punto manifiesta el propio Ayala su adhesión a esta dimensión

educativa y comprometida del arte que podemos partir de sus alusiones para

entroncar esta visión en una honorífica tradición cultural, que igualmente no

sólo aconsejaba la participación del autor en la sociedad a través del arte, sino

que la sentía como función primordial del intelectual-artista. Por ello, tal labor

pedagógica se extiende también hacia la crítica literaria, entendida como una

403 J. Ramón González, Cómo leer a…, pág. 19.


404 A. Amorós, La novela intelectual..., pág. 61.
405 F. Agustín, Ramón Pérez de Ayala…, pág. 27.

171
proyección de la obra artística en el seno de la actividad social, donde ambas

actúan como focos en la dirección de educar el gusto de un pueblo:

El comentario y la crítica —esto parece paradójico y no lo es, fijaos


bien— no tiene por objeto la actividad ya consumada en la obra que se
comenta, sino la actividad venidera de aquellos sobre los cuales esa obra
ha de influir como norma o estímulo406.

En franca identidad con su admirado Carlyle, considera que la crítica

debe ajustarse a la intención del autor, a profundizar en el concepto artístico

que se deriva de su práctica narrativa.

1.3.1. Filiaciones de su novela educativa

R. Derndarsky, en un libro poco citado por la crítica, resalta los valores

educativos de la novela de Ayala y la sitúa en una tradición amplia que va

desde los antiguos hasta Ruskin o Brecht y que pretende influir sobre la

sensiblidad del pueblo. Entre los aspectos pedagógicos con que Ayala trata de

influir en ese lector medio, R. Derndarsky destaca, entre otros, la visión crítica

de la realidad, su tendencia axiomática, la riqueza y variedad del registro

cultural y el uso del diálogo como exponente de las ideas de los personajes407.

Además de estos aspectos, primordiales en el componente educativo de su

novela, hay una sustancia mucho más profunda de la que emana el mismo

concepto de novelista que Ayala tiene de sí mismo. Por eso consideramos

apropiado el planteamiento de las conexiones ideológicas de Ayala con

pensadores y escritores con los que se identifica.

A través del siguiente recorrido no pretendemos exclusivamente clarificar

las fuentes de donde emana o con las que se hermana el pensamiento artístico

406 O. C., IV, pág. 983. A este crítico, preocupado no únicamente por la calidad o
naturaleza de la obra de arte, sino por lo que pueda tener de beneficioso para mejorar el gusto
del público, "Clarín" lo calificó de "crítico demócrata". Y no ha de ocuparse del gran público, de
aquel con el que pueda entrar en natural sintonía la obra, sino del ―público grande‖, esto es,
el pueblo. (Sergio Beser, Leopoldo Alas, crítico…, pág. 152).
407 R. Derndarsky, op. cit., págs. 176-182.

172
de Pérez de Ayala, sino principalmente dilucidar los aspectos que dichas

fuentes pueden poner de relevancia para aclarar los modos e intenciones

novelísticas del escritor asturiano.

1.3.1.1. Los modelos antiguos

Las líneas que van configurando en nuestro escritor este pensamiento

son múltiples, pero coincidentes en el fin último. Desde Platón, uno de los

objetivos primordiales del arte es la utilidad, entendida como utilidad moral, es

decir, como un medio de formar el carácter individual. La procedencia

socrática de este principio en el sistema artístico de Platón se comprueba, por

ejemplo, en los recuerdos socráticos de Jenofonte. Frente a la noción kantiana

del arte desinteresado, Sócrates establece un vínculo indisoluble entre lo bello

y lo útil.

La estética socrática está adscrita a una concepción moral de carácter

utilitario por la cual el hombre encontraría en el conocimiento y en la práctica

de la virtud una norma de conducta que lleva a la felicidad. La literatura

vendría a ser un instrumento didáctico, porque sus formas educan el gusto y

sus contenidos la ética. Por eso el arte tanto en su forma como en su contenido
ha de adecuarse a su fin. Cuando se leen en Pérez de Ayala frases como ―esas

preguntas de por qué una cosa no es otra cosa totalmente adversa, en vez de

preguntar si esa cosa hincha más o menos las medidas de su arquetipo, o

cumpla mejor o peor sus funciones, según su propia naturaleza‖408, no

podemos dejar de recordar el diálogo que el maestro de Platón mantuvo con

Aristipo, según los Recuerdos de Sócrates de Jenofonte, donde dice:

¿No sabes que con respecto a lo mismo todas las cosas son
hermosas y buenas? Pues en primer lugar, la virtud no es cosa buena
para unas cosas y hermosa para otras; en segundo lugar, los hombres
son llamados hermosos y buenos en lo mismo y con respecto a lo mismo

408 O. C., IV, pág. 1001.

173
todo lo demás que utilizan los hombres se considera hermoso y bueno en
relación a aquello para lo que sea útil. Así, pues, ¿no es hermoso
también un cesto para llevar estiércol? Sí, por Zeus, y es feo un escudo
de oro si para las labores propias de cada uno de ellos el uno está bien y
el otro mal409.

No es menos importante que Platón derivara este principio universal

hacia su máximo desarrollo en su realización en la sociedad, ya que el arte

debía participar en la creación del Estado perfecto. Para éste el arte conduce al

conocimiento y es igualmente utilitarista. El arte auténtico ha de guiar a la

idea de la Verdad, del Bien y de la Belleza, para favorecer los intereses del

Estado. Resulta innegable el pragmatismo artístico del arte para el filósofo

griego, que tiene siempre las miras puestas en la recepción artística y en

comprobar el proceso comunicativo de ideas y efectos sobre el receptor410.

Alberto Díaz de Guzmán, en una de sus fases de desarrollo, va a reflejar este

estado de actuación sobre la realidad. En La pata de la raposa, podemos

atisbar esta preocupación por forjar desde el fenómeno literario ese ideal social,

que Ayala quiere hacer desprender de la lectura de sus novelas como iniciación

estética previa:

Sobre esta base, atraído por el incentivo de poner ideas en reata, se


metía por lo venidero, y construía una sociedad futura, poniendo a
contribución la mayor parte de sus teorías socialistas411.

Ya indicamos antes la definición que a continuación da el narrador a

esta etapa albertiana –―socialismo humano integralmente‖–, que resume la

posición ideológica de ocuparse tanto de la dimensión espiritual del hombre

como de la dimensión social.

Otro concepto platónico que dejará huellas en la visión del fenómeno

409 Jenofonte, Recuerdos de…, pág, 154.


410 En el relato Sonreía encontramos una deformación conceptual de los principios
éticos-estéticos de Platón, inspirada directamente en el Sartor Resartus, de Carlyle: ―Si la
belleza y el bien son una misma cosa, mis amigos revelaban acendrado ideal ético al desear
bellos trajes y vituperar a los alfayates...‖ (O. C., I, pág. 925).
411 O. C., I, pág. 511.

174
literario en nuestro autor es la de la areté. La novela, en cuanto imitación

propedéutica de la realidad que implica una enseñanza de conducta sobre el

lector, pretende mostrar al hombre cómo ejercitarse en la virtud, entendida en

Ayala como la capacidad para discernir entre las realidades contrarias que

presenta la vida y afrontarlas con garantías de independencia de criterio. Aquí

apunta una de las grandes preocupaciones de Ayala, la lacra del

sentimentalismo literario, propenso a prodigar individuos sin capacidad de

juicio ético sobre la realidad y que oscilan indiscriminadamente entre múltiples

tendencias sectaristas. Por eso, la estructuración de su mundo novelesco como

lucha de contrarios, lo que se ha llamado la novela como tragicomedia, se

explica desde una reflexión sobre el modo de ser de la conciencia hispánica y la

utilización del arte novelesco como ejemplo, como pedagogía enraizada en la

problemática de las normas eternas y sociales.

Si la influencia platónica deja una huella más visible en los modos y

metas en que se formula la transformación del medio social a través del

fenómeno literario, el modelo de vida horaciano destaca como el gran pilar

sobre el que se sustenta el ideal supremo de existencia del hombre en la

narrativa de Ayala. El personaje Yiddy, por ejemplo, clave para alumbrar a

Alberto en sus elucubraciones metafísicas, ha accedido al modo de vida

propugnado por el poeta latino, por lo cual no nos extraña que el autor lo

recubra con su sustancia literaria y vital. El mismo Alberto parece apetecer

este último estadio vital en el poema ―El ideal‖ de La pata de la raposa.

No obstante, Ayala también destaca el carácter ejemplar de su obra,

como una llama que prende desde la honradez humana y la comprensión de la

vida. Su imagen será una de las que refulja con más brillo a lo largo de toda su

obra, como meta última de la existencia humana: ―Que seas contemplado

como ejemplar y doctrinador de la vida moral, hacia la cual incitarás con

palabras sinceras y palpitantes de vida‖412.

412 Horacio, Arte poética; recogida en Ayala, O. C., II, pág. 463.

175
1.3.1.2. Influencias europeas

Tanto Schiller como Goethe creyeron en la eficacia pedagógica y civil del

replanteamiento histórico del ideal clásico. Para Schiller el aprendizaje moral

del hombre radica en su identificación con la experiencia estética. Para

conseguir la armonización de la oposición entre deber y placer hay que llegar a

un estado del espíritu en que la respuesta del imperativo ético no actúa por

contraste o lucha, sino que brota espontáneamente por sí misma hasta el

punto en que el deber se funde con el placer: la sensibilidad utiliza la regla

impuesta por la razón práctica como si fuera propia, y la persona no conoce

escisión o laceración. Esta personalidad armónica aparece como fruto

espontáneo de la naturaleza más que como el resultado de un proceso

educativo, pero el progresivo refinamiento del espíritu humano sí es objeto de

educación: de educación estética.

Este sistema educativo se propone conciliar los elementos radicalizados

del hombre en un punto de focalización que permita el crecimiento espiritual

del ser humano, sobre una base ético-estética. Schiller parte del escrito Sobre

la gracia y la dignidad (1793) y adquiere cuerpo definitivo en Cartas sobre la

educación estética del hombre (1795). El control del impulso mediante un

progresivo adiestramiento de naturaleza estética conduce al hombre a la

libertad de elección. El arte sería el mediador que rehace al hombre en su

integridad, le reconcilia con el mundo y consigo mismo.

En cuanto a Goethe, no cree en una dependencia del creador respecto

del público —de ahí su crítica al concepto aristotélico de la catarsis—. El arte

se falsea si busca un efecto sobre el receptor, pero si es cierto que no cree en la

inmediatez de los efectos morales del arte sobre la sociedad y condena los fines

didácticos en la obra artística, también propugna una poesía formativa,

siempre que el lector no se entere, es decir, como si la vida le enseñara413.

Un planteamiento y solución similares del problema de la educación del

413 Cfra. Wellek y Warren, I, pág. 251 o Goethe, Verdad y poesía (libro 13).

176
hombre podemos apreciar en la concepción de la función artística en Pérez de

Ayala, quien le da una dimensión social mucho más manifiesta que la que

tiene en Schiller, mientras acepta la pedagogía sutil e insinuadora de Goethe.

1.3.1.3. Afinidades nacionales

Todo ello está muy presente en el quehacer literario de Ayala, que

concibe su misión de novelista intelectual como la aceptación de la herencia de

unos padres literarios e ideológicos que ha de continuar. En la literatura

española acepta igualmente el testamento de los escritores e intelectuales que

ante el panorama vital de la sociedad española han hecho de su actividad

regeneradora su objetivo principal. El primero en orden cronológico en quien ve

una honda preocupación por el problema español y se plantea una línea de

escritura con afán de cambio social es Mariano José de Larra, del cual

señalaba Ayala que una media docena de sus artículos seguían teniendo

vigencia en la actualidad414. Uno de esos artículos podría ser el titulado

―Literatura‖, en el que el escritor romántico demanda en tono conminatorio

una literatura útil, que atienda los problemas y seduzca al lector como primer

motor del cambio:

[queremos] una literatura hija de la experiencia y de la historia, y


faro, por tanto, del porvenir, estudiosa, analizadora, filosófica, profunda,
pensándolo todo, diciéndolo todo en prosa, en verso, al alcance de la
multitud ignorante aún; apostólica y de propaganda; enseñando ―verda-
des‖ a aquellos a quienes interesa saberlas, mostrando al hombre no
―como debe ser‖, sino ―como es‖, para conocerle; literatura, en fin,
expresión toda de la ciencia de la época, del progreso intelectual del
siglo415.

En la misma línea, Leopoldo Alas Clarín, maestro de Ayala en la

Universidad de Oviedo, concibe la literatura como un medio de acción social.

En los Solos de Clarín, S. Beser destaca ―el continuo relacionar literatura y

414 O. C., III, pág. 356.


415 M. J. de Larra, Artículos sociales…, pág. 433.

177
sociedad, viendo el arte como educación, como utilidad, casi como una propa-

ganda de unas ideas‖416; especialmente, en ―Prefacio a manera de sinfonía‖ y

―Del teatro‖. En su obra Literatura en 1881, Clarín justifica sus ideas en el

hecho de que así como el público ha crecido en importancia y como elemento

integrante de toda literatura, esta ha de aumentar también su utilidad en la

sociedad en la que surge y debe ponerse, en definitiva, ―al servicio de los

grandes intereses de la vida moderna‖417.

La figura y obra de Galdós dejará también honda presencia en relación a

la funcionalidad del arte en la sociedad, ya que el autor canario replantea

todas las problemáticas terrenas (la convivencia social) y divinas (la salvación

del alma) desde una perspectiva hondamente humana. La virtud radical de

Galdós con respecto a otros autores consiste en que su obra creativa, de gran

valor artístico, formal, no desatiende los contenidos esenciales del hombre,

planteados como prevención a través de la selección de los valores vitales, con

el fin de resaltar los que mejor cuadren para la buena marcha social. Así

reconoce el mismo Ayala el valor social de la obra literaria galdosiana:

Aunque obra de creación, es, en el tuétano, obra de crítica, de


contraste de valores y selección de los más serios y vitales, como lo es
–como debe ser– la propia vida de los hombres dignos en sociedad418.

De modo evidente Ayala interpreta el conjunto de la obra novelesca y

dramática de Galdós como obra literaria cuya recompensa es convertir su

ideario en ―obra social‖, porque la literatura en manos de un escritor puede

cambiar el destino de una nación e incluso crear una nueva nación:

Galdós ha creado su obra literaria para vosotros, hombres activos y de


buena fe; mas no la ha creado gratuitamente, sino a condición de que
algún día se la devolváis convertida en obra social, en realidad de
libertad, de justicia y de amor. La obra galdosiana es de vosotros; y

416 S. Beser, Leopoldo Alas, crítico…, pág. 87.


417 Íbidem, pág. 151.
418 O. C., IV, pág. 939.

178
vuestra obra será, asimismo, de Galdós. Puesto que el genio literario es
capaz de crear un pueblo419.

Estas palabras ponen de manifiesto la interdependencia entre arte y

sociedad, así como la concepción del fenómeno literario no como un factor de

lujo en la sociedad, de práctica elitista y minoritaria, sino como un mecanismo

de cambio, de mejoramiento individual y colectivo.

A estos autores siguen los componentes de la llamada ―Generación del

98‖, de los que López Morillas piensa que no pretendieron ―resolver problema

alguno que no fuera de índole personal‖420. Sólo Maeztu y Unamuno en un

primer momento se interesaron por el problema del pueblo español. Unamuno,

en una de sus primeras obras, En torno al casticismo, habla de despertar las

ideas dormidas en la mente de al menos un lector y asegura que sus ideas

formarán en la memoria del lector ―capa de mantillo que abone sus concepcio-

nes propias‖421. Esta preocupación es reconocida por el propio Ayala al

bautizar a los hombres del 98 como hijos de la herencia galdosiana. Sin

embargo, cuando se produce el giro vital de Unamuno critica esa nueva

dimensión personalista y egoísta del arte, concebido ahora como vehículo para

la salvación personal: ―No creo que jamás se haya propuesto otra cosa que

diseminar chispas de su espíritu fogoso sobre los espíritus áridos; multiplicar

su yo‖422.

La conciencia de la labor emprendida por los autores regeneracionistas

de fin de siglo se constata en el artículo ―el 98‖, donde Ayala sitúa su llegada al

mundo de las letras españolas justo en el momento en que ―la palabra, mágica,

entonces, era: Regeneración. Regenerar=engendrar de nuevo. Había que

engendrar de nuevo al pueblo español‖423. El sentido de la novela poemática

419 O. C., IV, pág. 931.


420 Cfra. S. Beser Leopoldo Alas, crítico…, pág. 227.
421 M. de Unamuno, O. C. I, pág. 24.
422 O. C., IV, pág. 991.
423 O. C., III, pág. 1019.

179
Prometeo se explica desde esta perspectiva, pero antes de las ―Novelas

poemáticas de la vida española‖, Ayala se muestra igualmente muy consciente

de la problemática nacional y la urgente necesidad de engendrar de nuevo al

español a través del reflejo de las conciencias existentes en la idiosincracia

nacional para configurar un espectro de la España de su tiempo en cuanto

conciencia colectiva: la tetralogía de Alberto Díaz de Guzmán.

Este amparo de los padres bienhechores de la patria con clara

conciencia del deber ético hacia la renovación del pueblo español, este deseo de

imitar y continuar lo que otros han hecho en literatura en la línea del

compromiso social se palpa en las siguientes líneas:

Busquemos, seleccionemos, con la crítica más clara y reverente,


aquellos grandes hombres hispanos –hechura de Dios, que no hechura
nuestra– que a lo largo de la historia han formulado y cumplido mejor el
deber trascendental de nuestra raza sobre la tierra. Formemos la cohorte
de nuestros héroes, a quien hemos de rendir culto constante; la icono-
grafía de nuestros hombres genuinamente representativos, en cuyo
ejemplario nos hemos de inspirar424.

Ayala se inscribe dentro de una novela educativa que pretende mejorar el

gusto del público, eliminar ciertas taras (sentimentalismo, proselitismo,...), si


bien inherentes históricamente al modo de ser hispánico, fomentadas en su

momento por un tipo de literatura, amparada por una camarilla de críticos

periodísticos, que le había acostumbrado a prescindir del juicio propio ante la

literatura que circulaba y, por ende, ante la sociedad. Lo peculiar de esta

novela educativa que practica Ayala es el modo en que el elemento didáctico se

enreda en el tejido narrativo, cómo implícitamente el entramado textual

organiza una educación de la instancia lectora a diversos niveles y el hecho, no

menos importante, de que las técnicas innovadoras de nuestro autor confluyen

en esta intención. Antes de empezar a valorar esta terapeútica lectorial desde

424 O. C., IV, pág. 940.

180
las formas narrativas seleccionadas por el autor, debemos entender qué

despertó en él esta obligación formativa como escritor.

2. La preocupación por el lector


2.1. Acercamiento al concepto del lector: imagen del público en el
ensayo de Pérez de Ayala

Robert Escarpit nos recuerda que una comunidad ―segrega‖ unas ideas,

creencias, juicios de valor o realidad, que son aceptados como formas evidentes

sin necesidad de justificación y sin las cuales el grupo como tal perdería su

fundamento moral e intelectual. Todo escritor, lo quiera o no, es prisionero de


esta cultura, que tiene en el público-medio social su expresión más

representativa. Puede aceptarla, intentar modificarla o negarla, pero no puede

escapar de ella425. Ya mostramos anteriormente que Ayala acepta como deber

propio del escritor intelectual los valores de este grupo, pero va a tratar de

dinamitar aspectos relativos al modo de ser de ese grupo, con las miras

puestas en la mejora moral del mismo. Sabe que las estructuras sociales

tienden a perpetuarse, como si tras los cambios evolutivos necesitara

descansar como tras un alumbramiento, pero el intelectual debe permanecer

con las miras puestas en el momento presente y apuntar las transformaciones

del Estado ideal, en tanto el medio social tiende a conservarse y disfrutar del

statu quo adquirido426.

Muchas de las estrategias narrativas de Ayala son auténticas trampas

narrativas que pretenden apresar al lector en su propia paradoja, al tiempo

que le otorga la posibilidad de la elección para salir del cepo, como al

425 R. Escarpit, Sociología de la literatura, pág. 99.


426 En Calamo currente (O. C., I, págs. 87-91), donde Ayala plantea la necesidad de un
visión crítica ante la realidad, leemos:
La sociedad sufre largas, acerbas congojas de alumbramiento para pasar de una
época a otra, de un tipo a otro tipo de organización, y ya que ha creado otra nueva
forma de vida, quiere reposarse y gozarse en ella.

181
protagonista de La pata de la raposa.

En un recorrido por la labor ensayística de Ayala, muy especialmente

por su crítica teatral, observamos una constante interrelación entre teatro y

público. La semiótica apunta entre los principios específicos del arte teatral el

hecho de que constituye el único género en que no puede disociarse el texto de

la representación escénica, o mejor dicho, que el texto tiene como finalidad

esencial su puesta en escena, su apreciación cara a un público que está

presente en el mismo acto. No debe extrañarnos, por tanto, que el elemento

receptivo tenga tanto peso en la teoría ayalina y que asimismo el público

destaque como elemento crucial en su críticas teatrales y, por tanto, en su

concepción dramática.

Su mediatez, respecto a los otros dos géneros literarios tradicionales, la

poesía y la novela, lo convierte en piedra angular para cuantos han visto en el

teatro una escuela de las costumbres, según el famoso postulado clásico. Por

ello, el espectáculo teatral se ha visto tradicionalmente cargado de elementos

ejemplarizantes, vinculados siempre a una concepción proteccionista del

público. La fragilidad del espectador ante la representación viva de acciones,

no siempre aceptada por los teóricos —Schiller decía al respecto que el público

se olvidada de todo una vez que salía del teatro—, inducía a mirar con lupa su

contenido, tanto por cualquier posible intromisión de elementos nocivos para el

buen curso del ―stablishment‖ social como por la posición del autor ante los

hechos dramatizados.

Desde el mundo griego, el autor dramático, así como el juez de los

concursos públicos, debía garantizar la soberanía del texto sobre la opinión

popular, de modo que fuera siempre aquél el que mostrase el camino del gusto

estético, nunca en la dirección contraria, con la mediación del juez, garante de

la buena marcha de la República. Así, Platón en las Leyes por boca de

Ateniense coloca al juez de los concursos por encima de la opinión del público:

182
El juez, en efecto, cuando se trata de juzgar, no se sienta en su lugar
como discípulo, sino como maestro de la multitud y los espectadores, y
su misión es la de oponerse -oposición que era posible gracias a la ley
antigua de los griegos- a los que procuran al público su provisión de
placer en contra de lo conveniente y correcto427.

La cita tiene gran importancia, porque comprobamos que el filósofo

ateniense adopta una postura contraria a la literatura amena, a la literatura de

evasión, tan censurada también por Ayala, en favor de lo ―conveniente‖. De

este principio emana la labor crítica de Ayala desde las páginas de El Imparcial.

Platón, como Ayala, piensa en un legislador del gusto que eduque y mejore la

opinión de la masa, nunca en un público que dirija los gustos de los artistas.

Un autor en quien Ayala observa este principio de rección, sin las miras

puestas en satisfacer las exigencias de mediocridad del público mayoritario es

Shakespeare. En el artículo ―Divagaciones‖, recuerda Ayala una idea del cisne

de Avon, buen conocedor del entramado teatral desde su doble posición de

autor y actor, que aconsejaba a los cómicos que no trabajasen para el público

en términos globales, sino para cinco o seis personas. El comentario de

nuestro autor al respecto no admite reservas: ―Este es un consejo que todo

artista debe erigir en oriente de sus creaciones artísticas‖428.

No debemos entender tales afirmaciones en un marco de recepción

exclusivista, es decir, no se trata de una concepción del fenómeno teatral, o de

cualquiera otra expresión artística, como conciliábulo para una minoría

exquisita, como una academia del buen gusto con derecho de admisión. De

hecho, se sitúa en la línea platónica de que la totalidad del público participe en

el hecho teatral, pero sin que ello implique una concesión al gusto general, ya

que va en detrimento del fin último del arte, ayudar al mejoramiento de la

especie, elevar el nivel general de un pueblo.


Por eso Ayala va a censurar con rigor el arte despreocupado, el que

427 Platón, O. C., pág. 1298.


428 O. C., III, pág. 474.

183
únicamente pretende el éxito inmediato del público vulgar a través de los

subterfugios más llamativos o banales, pero sin profundizar en absoluto en la

visión de la realidad. El motivo que explica tan acerbas y sistemáticas críticas

no es otro que el perjuicio que provoca sobre el público ignorante, en la medida

en que no sólo no lo educa, sino que pervierte mucho más aún sus gustos.

En su revisión del panorama teatral español, que el propio Ayala reseña

como crítico periodístico, apunta dos direcciones que deberían encaminarse

hacia idéntico propósito educativo, la labor creativa de los autores dramáticos

y la labor del comentarista teatral, que debe fomentar y apoyar un teatro de

proyección social seria y censurar cualquier desvío de estas miras. De aquí la

constante animadversión ayalina a toda obra dramática que no plantee

cuestiones que exijan la participación del espectador, así como sus ataques

contra aquellos sectores de la crítica periodística de la época que no sólo

apoyaban el teatro cómico, sin trascendencia social, sino que se oponían a

otros caminos más necesarios, como sucedía en el caso de Pérez Galdós.

Con ocasión del estreno de ¡Alégrate, papaíto!, señala Ayala que se trata

de una obra que se dirige únicamente a una parte del público medio, la más

numerosa. Su lectura de la obra nunca va separada de su preocupación por el

espectador, una preocupación de orden moral. Ya que tiene entre sus manos al

sector más amplio del público español, el más superficial y frívolo, ―lo único

que se le puede exigir a este teatro es [...] que no contribuya a imbecilizar ni

malear algo‖429.

Tal sería la tendencia del arte conservador, cuyos dos males ingénitos

son la claudicación con los vientres perezosos, esto es, la inutilidad del arte por

429 O. C., III, pág. 465. El diagnóstico que hace Ayala del público era preocupación

constante en la época. El mismo "Clarín" nos recuerda alguna vez que ―Schopenhauer
pensaba que el público siempre está pidiendo algo nuevo, pero siempre se queda, por instinto
natural, con lo vulgar y bajo‖. Schopenhauer también plantea la influencia negativa que la
mala literatura tiene sobre este menor de edad que es el público-lector, al tiempo que frena el
progreso moral y cultural, porque ―corrompen más y más el gusto, y detienen el progreso del
siglo‖ (Cfra. Clarín, Ensayos y revistas,.... pág. 227).

184
la frivolidad de su intención, y la malignidad.

En su argumentación Ayala presenta a un público español con miedo

ancestral a la verdad, la cual ha de ser patentizada por la inteligencia, por la

acción reflexiva. Esta necesaria representación no emotiva ni pasional de la

verdad justifica las múltiples censuras que el autor de Las máscaras hace a

diversos dramaturgos de su tiempo, quienes al rodear la verdad o simplemente

huir de ella distraían la atención del espectador de lo sustancial hacia lo

accidental —afirmación que como vimos arriba remite al simbolismo y

trascendencia de lo anecdótico en su narrativa y que como analizaremos más

adelante sienta las bases de una de las técnicas más originales del escritor

asturiano, los llamados ―capítulos prescindibles‖ como proyección irónica de la

práctica conservadora (léase novela naturalista o teatro cómico de evasión)—,

con el único objetivo de arrancarle la carcajada plebeya, en detrimento de la

risa noble, de origen intelectual430.

Entre otras lacras que Ayala detecta en el arte de su tiempo,

principalmente en el teatro, destaca el sentimentalismo. Tanto los estudiosos

que se acercan tangencialmente a nuestro autor como los que se han dedicado

con más intensidad a su obra han hablado del cerebralismo ayalino, de la

frialdad intelectual que coarta todo efluvio sentimental en su obra. Es cierto

que Ayala rara vez se deja llevar en sus obras de un sentimiento intenso y

arrebatador. Sin embargo, lejos de ser exclusivamente una idiosincracia, es

también una creencia de su labor como intelectual comprometido con la

educación del pueblo, la creencia de que lo sentimental en nuestro país no

puede dar frutos, no puede mover un pueblo, sino más bien todo lo contrario,

430 Azorín censura también el horror del escritor español a la meditación, de donde se
desprende un abuso de la retórica vacua, que en detrimento de la idea reveladora practica
una estilística del vacío:
De nuestro horror a la meditación nace toda una literatura vacía y
amplificadora. La frase hueca, los períodos ventosos, los adjetivos acumulados sin
medida, forman la armazón de la obra literaria. La idea se pierde en un laberinto de
palabras (O. C. III, pág. 93).

185
aletargarlo más aún: ―El sentimentalismo habitual es el peor pecado, porque es

el pecado de acidia‖431. Por eso, al hacer un balance de la figura de Goethe en

el prerromanticismo, no pierde la ocasión de calificar su Werther como un

experimento del sentimiento como norma de conducta, de donde se desprende

que es inepto, por sí, para procurar la felicidad, y si bien tampoco la da la

razón en sí, los resultados de aquél son más catastróficos:

Goethe comienza como romántico, pero se trueca presto en un


clásico. Lejos de simpatizar con el sentimiento, como mentor de la vida,
preconiza la Entsagung u ordenación racional de la conducta, y la
Selbsturberwindung o victoria sobre sí propio432.

Los ataques de Ayala al teatro benaventino se justifican por tratarse de

un teatro autocomplaciente, que se agota en sus propios recursos retóricos,

incapaz de cumplir la función social inherente al género; en palabras de Ayala,

un teatro que ―no procede inmediatamente de la vida ni se enlaza directamente

con la vida; es intelectual, literario, teatro de teatro‖433. ¿No sorprende que sea

el mismo Ayala quien repudie por conveniencia histórica una dramaturgia que

por intelectual y literaria no se sustenta en lo vital-humano? ¿Qué entiende

Ayala por ―humano‖? Pues aquella región del espíritu donde germinan

conceptos, ideas e ideales434. Su crítica se explica, por tanto, a partir del hecho

de que el teatro benaventino no cuestiona ni pone en circulación las

preocupaciones de la época, no ofrece ideas ni concibe ideales que muevan al

431 O. C., III, pág. 63. También Clarín ("El teatro y la novela", Mezclilla, págs. 285-289) ve
en el sentimentalismo del público el motivo del éxito teatral de obras de dudosa calidad. Una
obra tendrá tanto más éxito si ―es de gran aparato o va acompañada con música sensual, o
lleva el atractivo de una actualidad maliciosa, la aplaude, y hace que viva meses y meses, el
público más iliterato, el que todos llamamos vulgo‖ (op. cit., pág. 286). Pero si tiene la
recompensa de este público, su natural búsqueda de lo nuevo, de las obras de moda, no de la
calidad teatral, éste mismo la condena pronto al olvido, porque ―las ha aplaudido el
sentimiento, que no tiene memoria‖ (op. cit., pág. 287).
432 O. C., IV, pág. 814.

433 O. C., III, pág. 119.

434 Véase el artículo ―Los hermanos Quintero‖ (O. C., III, págs. 623-649). Galdós vuelve a

ser el modelo de esta concepción humana del arte.

186
cambio de las estructuras de pensamiento de una época435.

En el ensayo ―Lo trágico. El hombre de la calle y el intelectual‖ expone

que se vive en una época histórica de babelismo, una época trágica. Quienes

tienen ideas, es decir, quienes saben dónde radica lo humano auténtico, deben

proporcionar al hombre de la calle no muchas ideas, sino unas pocas muy

particularizadas, ―claras y eficaces‖ para provecho del hombre ignorante,

porque la condición intelectual no vale como fin en sí mismo, sino como

instrumento de crecimiento social436.

No obstante, lejos de un arte encaminado a una selección de un público

ideal como el que Ayala aprecia en el teatro culto de Hebbel e Ibsen, el cual es

más bien ―público de lectores‖ debido a que no se respeta el triángulo teatral

de autor, actor y público en convivencia armoniosa437, aquel prefiere un teatro

popular, cuya realización máxima halla en el espíritu liberal.

No es lo mismo, pues, un teatro culto que teatro realizado por un autor

culto, esto es, el que se encamina a la difusión de la cultura, entendida ésta

como ―un modo inteligente y aplicado de conducta que aspira como finalidad al

conocimiento -y decir aquí conocimiento vale tanto como vigencia normativa -

de lo bueno, lo bello, lo verdadero y lo útil‖438. Este tipo de teatro no tiene en

mente un espectador ideal, sino que al tiempo que satisface las necesidades del

espectador culto y de buen gusto, el minoritario, pone en práctica la máxima

schilleriana sobre el deber formativo que el teatro ha de tener en el pueblo:

A un público iletrado los autores que le cuadran son los autores


iletrados. Pero..., primeramente, si los autores no aventajan en un ápice
la inteligencia y mal gusto de un público iletrado, el público continuará
siendo siempre iletrado. Segundo: si los autores fueran cultos y de buen
gusto (que los hay), y, a la postre, el nivel medio de todo el público
ascendería notablemente439.

435 Véase Viaje entretenido al país del ocio al respecto.


436 O. C., III, págs. 654-657.
437 Íbid., pág. 507.
438 Íbid., pág. 1024.
439 Íbid., págs. 391-392.

187
Como prueba de su objetividad y de la prevalencia de su visión

comprometida del arte en sociedad al margen de nombres concretos, hasta su

admirado Pérez Galdós recibe críticas cuando el sentido de su obra atenta

contra la educación estético-vital que Ayala prefigura para el teatro. Así, en su

interpretación de Casandra observa que la conducta contemplativa de doña

Juana induce a la negación de la vida, lo cual supone ―una corrupción social‖,

porque lleva a una conducta enajenada que frenaría el oriente de toda

sociedad, ―el mejoramiento humano‖440.

Ayala comparte este principio con su maestro "Clarín", quien en el

artículo ―Lecturas‖ planteaba la necesidad de un arte literario que fuera

noticia de todo lo humano y lo divino y que fomentara la subida del nivel

general de los conocimientos de un pueblo, mediante el planteamiento de

―elementos de educación‖441. Idéntica visión de la labor crítica del creador de

Vetusta encontramos en otro escritor, José Martínez Ruiz, "Azorín", el Juan

Halconete a quien Alberto dirige su epistolario en La pata de la raposa. Para

aquél, "Clarín" ha ejercido grande y buena influencia sobre la juventud

española y ha batallado mucho ―contra toda clase de cursilerías y necedades

literarias, a las cuales, por desgracia, se muestra muy aficionado nuestro

público‖442. Al arte liberal no le basta con divertir al público, persigue

convencerle, provocarlo para que actúe en sociedad, crear, en definitiva, un

público, finalidad que Ayala concibe como una nobilísima actividad del

verdadero artista:

Urge, por lo tanto, ir poco a poco creando un público consciente y


de tonificada sensibilidad, en lugar de los varios publiquitos que ahora
existen443.

440 Íbid., pág. 30.


441 Clarín, Mezclilla, págs. 43-73.
442 Azorín, O. C., I, pág. 37.

443 Íbid., pág. 437. La inexistencia de un gran público, sino de pequeños públicos
heterogéneos es otro de los males detectados por los intelectuales del momento. En enero de
1900, Miguel de Unamuno escribe para Las Noticias de Barcelona un artículo con el

188
En otra reflexión sobre Galdós, Ayala consolida más si cabe esta visión

educadora del arte y nos permite apreciar una línea de continuidad entre la

utilidad artística del escenario teatral y la de la labor narrativa. Para él, la

comedia humana del escritor canario instruye al modo clásico, esto es,

mostrando los males y vicios capitales de la sociedad sin comentario para que

puedan servir de enseñanza al lector.

Idéntica actitud encontrábamos en el ya citado ―Epílogo‖ de Tinieblas,

obra concebida para escarmiento de la juventud al ver reflejadas tales

liviandades. Apartando la tonalidad irónica que recorre todo este fragmento,

así como la tópica del manuscrito entregado por un moribundo a otro que lo ha

de publicar, no nos debe caber duda de que su intención sea realmente

ejemplarizante.

La visión del arte que ofrece Ayala, pues, está incuestionablemente

condicionada por imperativos morales y ejemplarizantes. Bajo este

condicionante distingue tres tipos de arte: el arte popular, de intención moral;

el arte artístico, que se mueve con independencia de la moral; y el arte

esteticista, que es enemigo de la moral. La creación ayalina se instaura en el

arte popular, que es trasunto de la vida, la cual es reproducida no de modo

pasivo, sino mediante la selección de aquellos elementos significativos, que,

ofrecidos a modo de síntesis, penetran en lo eterno vital. Se trata de todas

aquellas preocupaciones que forman la historia del hombre (la religión, el

amor, el sentido de la vida, la confraternidad), planteadas desde el tiempo

presente como fuerzas reiteradas en todos los tiempos, a través de los cuales

se plasma un conflicto entre una opción vital u otra: la espera pasiva de la

significativo título de ―Públicos y público‖, en el que afirma la necesidad de hacer un


verdadero público teatral: ―Una de las cosas por hacer en España es público; hoy por hoy
puede decirse que no le hay‖. Más adelante, coincide con Ayala en una valoración
significativamente distinta del mismo lexema en singular o en plural: ―[La observación es]
trilladísima ya [...], hay públicos, pero no un gran público‖ (Cfra. M. de Unamuno, Artículos en
"Las Noticias"…, pág. 196).

189
muerte frente al disfrute de la vida, el entregarse a los demás o el encerrarse en

uno mismo, etc. Esto que Ayala plantea de modo dialéctico en sus novelas le

insta a él, reconfortado en el lema horaciano de la aurea mediocritas, a la

práctica de una ironía leve de comprensión de los extremos.

Su vocación hacia la sociedad española desde ese intelectualismo que

podemos denominar comprometido permite la unión de escritura y actuación

social444. Porque para Ayala ser intelectual no es una etiqueta ni una clase,

sino un deber hacia los demás. Su labor primordial es acuñar y fijar ideas en el

pueblo. Pero no dar culto a la idea por sí, pues como siempre en Ayala las

cosas, amén de bellas, buenas y verdaderas -las ideas platónicas por

excelencia-, valen también por su utilidad social445, sino a las ideas

productivas, que, calando en el pueblo levanten su conciencia y lo guíen hacia

el mejoramiento de la raza446.

Cuando Ayala alaba al teatro romántico alemán, cuya forma procede de

los teatros nacionales inglés y español, lo hace en su vertiente social y docente,

ya que trastoca la máxima del teatro como espejo de costumbres; pues, desde

Schiller ―el pueblo debía ser obra del teatro‖447.

En su defensa de la moral útil como principio fundamental del arte en

sociedad, llega incluso a justificar lo desagradable en el arte: ―la primera

condición, pues, es la ejemplaridad. Sólo así cabe justificar aquellas obras de

arte que encierran imágenes y acciones deshonestas, bárbaras o nefandas‖448.

No puede haber, en cambio, ejemplaridad ni aprovechamiento si tanto la

voluntad del autor como el gusto del espectador se detienen con delectación

444 En el artículo "Al servicio de la República", leemos: ―Escritor soy y como tal he
actuado, actúo y seguiré actuando en la vida social española. Ofrezco a mi país y a mis
conciudadanos lo único que puedo darles: mis escritos‖ (O. C., III, pág. 1051).
445 En "¿España, pueblo fracasado?", junto a la tríada platónica como norma de
conducta y aspiración al conocimiento incorpora la ―Utilidad‖ como va señalamos antes. Vide.
n. 440 (O. C., III, pág. 1024).
446 Véase al respecto el artículo ―La función de los intelectuales‖ (O. C. III, págs. 1054-

1056).
447 O. C., III, pág. 81.

448 Íbid., pág. 220.

190
morosa en lo voluptuoso. Aquí radica lo pornográfico en arte449. La línea que

separa la ejemplaridad de lo pornográfico en el arte no se traza con unos

contenidos más o menos obscenos, sino con el propósito de provocar deleite y

satisfacción en el lector como fin en sí mismo. Tendremos ocasión de valorar

tales intenciones en el capítulo siguiente al tratar del contenido lupanario en la

tetralogía.

2.2. La problemática del lector en la narrativa de Ayala

En los distintos géneros literarios cultivados por Pérez de Ayala se

aprecia la presencia explícita o intencional de una ―instancia lectora‖ de gran

trascendencia en su concepción utilitaria de la literatura. Desde muy pronto

Ayala aúna la tradición del lector de novelas con la preocupación por la

educación, que como analizamos arriba adquiere gran importancia en su

concepción del quehacer literario.

En un artículo sobre la renovación narrativa en la tetralogía, C. Bobes

Naves opina que la selección de las técnicas del autor asturiano se fundamenta

en el propósito de discriminación de sus posibles lectores. En este sentido,

señala que el recurso de interrumpir los episodios tiende a encolerizar a aquel


lector prototipo de la novela decimonónica, que sólo está atento al sucederse de

los acontecimientos, con el fin de seleccionar a sus propios lectores, a sus

receptores idóneos. Igualmente, matiza que el perspectivismo ayalino, tan

consustancial a su modo narrativo, pretende en última instancia abrirles las

puertas del juicio crítico, obligarles a meditar, a detenerse reflexivamente ante

una fenomenología inestable. Se aleja de este modo de la base sólida, de la fe

ciega en el narrador a la que estaba acostumbrado el lector de la novela

realista450. De la perspectiva totalizadora y unitaria, que conduce y manipula

449 O. C., III, pág. 221.


450 C. Bobes Naves, "Renovación del relato…‖, págs. 71-97. Señala algo trascendental en
la comprensión de la novela ayalina: las técnicas literarias se enfocan hacia el proceso de
recepción de la obra artística. Si bien la profesora Bobes Naves habla en particular de

191
ideológicamente al lector, pasamos a una visión fragmentaria y hasta

contradictoria de la realidad que reclama la participación activa del lector, a

quien educa en una toma de decisiones sobre el entramado ideológico y vital,

sin forzar en absoluto su respuesta final.

De esta manera, apreciamos en la labor narrativa de Ayala una curiosa

paradoja que resulta de la conjugación de su visión elitista de la función

intelectual en tanto que capacidad directiva con la práctica de una pedagogía

democratizadora, es decir, si su intelectualismo pone trabas a un acercamiento

ingenuo y lúdico a su novelística, su compromiso generacional no le permite

quedarse sólo con los alumnos más aventajados de la clase, sino que su labor

artística va éticamente encaminada a embarcar en su viaje a todo el que quiera

llegar hasta el final. Eso sí, siempre que se acepten las reglas del juego literario

que impone Ayala.

Lo mismo que el Ortega que se declara ―profesor de filosofía in partibus

infidelium‖ en las Meditaciones del Quijote, Ayala parte de una actitud

comunicativa, no elitista, hacia el lector. Recordemos a tal efecto que en un

artículo de 1903, ―Panteísmo español‖, observamos un modelo de lector,

presente desde muy pronto en su concepto de escritura, con quien se quiere

mantener una conversación más que adoctrinarle explícitamente:

Y mira por dónde, desconocido lector, yo, que abomino de las


abstracciones doctrinales, he venido a caer en peligrosas
generalizaciones. No des, por tanto, importancia mayor a mis palabras,
y escúchame, si te place, a título de camarada que platica, no de
maestro que dice451.

Tal afán soporta la labor formativa de la intelectualidad de la ―generación

del 14‖, cuya propuesta ante el panorama sociocultural español pretende

Belarmino y Apolonio, ―donde mediante tres versiones de los mismos hechos, el lector alcanza
lo que Ayala llamará ‗visión diafenomenal‘, y puede formarse un juicio propio, sin seguir
necesariamente ninguna de las tres visiones‖ (op. cit., pág. 95), creemos que se debe
extrapolar esta secuencia técnica-lector a toda su novelística.
451 O. C., I, pág. 1188.

192
fomentar el espíritu crítico bajando al terreno de los ―infidelium‖, para

erradicar el pesimismo atávico de España, su miedo a la verdad, tal como lo

detectaron los miembros de la ―generación del 98‖452.

Así se explicita con absoluta nitidez en La pata de la raposa, donde se

aprecia una concepción estética, la de Alberto Díaz de Guzmán-Pérez de Ayala,

que nacida de una honda reflexión intelectual pretende elevar a todos los

elementos de la Naturaleza -la sociedad en este caso- a un rango superior, esto

es, la educación del pueblo español en la contemplación de las verdades

eternas. Ya recogíamos arriba las palabras que indican la naturaleza

aristocrática y el propósito democrático de la estética de Alberto453, palabras de

gran relevancia si entendemos que aparecen al final de la obra, en el capítulo

"La tarde", ya que, como suele señalarse, aquí se perfila el último Alberto,

quien ha cerrado su ciclo evolutivo, su aprendizaje ético-estético, a pesar de

que todavía quede una novela, Troteras y danzaderas, para rematar la

tetralogía, pues el momento vital del personaje que se refleja en esta última

novela es anterior a las palabras que venimos comentando de La pata. De ahí

su validez como testamento final de la tetralogía y del pensamiento del mismo

Ayala. Digno de mención es asimismo el hecho de que tras esta cita apunte un

motivo platónico relativo al mito de la caverna, con que había empezado la

tetralogía a través del seudónimo Plotino Cuevas, al ver su existencia como

―una llama entre dos sombras‖454.

Este proceso textual de selección no implica necesariamente, pues, un

elitismo de casta en la ética-estética de Ayala. Su novela pretende llegar a todo

452 Así se expresaba Miguel de Unamuno en las palabras introductorias a su libro En


torno al casticismo: ―Pienso ir aquí agrupando las reflexiones y sugestiones que me han
ocurrido pensando en torno a este punto del casticismo, centro sobre que gira torbellino de
problemas que suscita el estado mental de nuestra patria. Si las reflexiones que voy a apuntar
logran sugerir otras nuevas a algunos de mis lectores, a uno solo, y aunque sólo sea
despertándole una humilde idea dormida en su mente, una sola, mi trabajo tendrá más
recompensa que la de haber intensificado mi vida mental" (O. C., I, pág. 487).
453 Véase n. 313.

454 O. C., I, pág. 543.

193
tipo de lectores, con mayor o menor capacidad intelectual, de ahí que su

plasmación artística de aquéllos no sea homogénea. De hecho, la estrategia

selectiva realizada por el autor supone otro modo de perspectivismo, en tanto

que su dinámica funcional queda reservada a la voluntad del mismo lector,

que será quien decide en último término si desea participar o no en el juego

que se le plantea455.

En las novelas de Ayala se puede rastrear una diseminación de la figura

receptora, en lo que la crítica, entre otras clasificaciones, ha bautizado como

―lector implícito representado‖ y ―lector implícito no representado‖.

Darío Villanueva ha definido la instancia narratológica del ―lector

implícito representado‖ como una presencia textual explicitada y notoria con la

que el narrador mantiene un diálogo directo a través de fórmulas expresivas

como ―pío lector‖, ―benévolo lector‖ y otras similares. Más vaga resulta la

precisión de los contornos textuales del ―lector implícito no representado‖, en la

medida en que en él se hace abstracción de la textura ideológica, moral, social,

del discurso narrativo mediante una tonalidad estilística456. El narrador que

expone sus ideas en un estilo y tono concretos y el lector implícito no

representado —perfecto intérprete de aquel, su ―lector ideal‖, en definitiva— se

reclaman mutuamente. En Ayala se plasma esta dicotomía entre un lector

ingenuo, realista, y un lector ideal, cómplice, que tal como lo configura nuestro

autor, es superación del anterior, y punto al que pretende hacer llegar al

primero.

455 Así podemos entender igualmente las palabras que sobre el ―paradigma de la
natación‖, tan importante para comprender la figura inadaptada de Juan Pérez de Setiñano
en Prometeo, aplica al proceso formativo en los niveles cognitivo y pragmático:
El que enseña a nadar, sirviendo de ejemplo a los que enseñan a pensar, a
obrar y a vivir, podría expresarse de esta suerte, dirigiéndose al incipiente nadador:
―Mi enseñanza se redujo a que tú aprendieses de tus propios recursos: para lo cual
te he colocado en el trance perentorio, inaplazable, de aprender o sucumbir. La
emoción te ha transido hasta el meollo y ha hecho que se revelase al exterior otro
hombre que sin sospecharlo llevabas en lo más turbio de tu ser, un hombre que
sabía nadar e ignoraba que sabía‖ (O. C., I, pág. 1243).
456 D. Villanueva, ―La novela picaresca…‖, págs. 97-99.

194
Mediante lo que Ayala denominó ―ironía pedagógica‖457 podemos apreciar

un intento de fundir ambas perspectivas, o mejor dicho, de que aquella se

acerque a esta. Nuestro autor se burla del lector común, trasunto textual del

lector de novela realista, que se identifica con los héroes, que sigue con

atención morbosa sus peripecias vitales, pero que, como consecuencia de lo

mismo, carece de apreciaciones críticas proyectables sobre la sociedad tras la

ilusión de las convenciones literarias. Ayala va a educar a través de su novela a

este lector para que salte desde sus hábitos pasivos de lectura y lo hará desde

la ironía más objetiva.

En sus reflexiones sobre los dos medios de entretenimiento literario, el

vulgar y el culto, se muestra tajante sobre sus efectos receptivos. El vulgar

provoca en el lector una enajenación por ensimismamiento, posición que

ejemplifica, según nos revela el mismo Ayala en El ombligo del mundo. En

cambio, un entretenimiento culto pretende lo contrario, fomentar la objetividad

del lector, forzar a que no tome partido por la realidad novelesca:

El autor culto de novelas, o el autor de novelas cultas, debe


perseguir un entretenimiento que sea contrario de raíz al
ensimismamiento y enajenación. Debe atraer al lector a la
contemplación serena, a la cordura, a la razón. Con señuelos, halagos y
donaires higiénicos, debe compelirle a que se distraiga de sí mismo y se
coloque, a fin de guardar siempre el equilibrio en el término medio, en el
fiel de la balanza entre su ―yo‖ y la realidad objetiva, que Aristóteles, el
primer preceptista, definió mesotes, o equidistancia de extremosidades, y
Horacio, su secuaz, aurea mediocritas458.

La emotividad o la pasión desbordada, porque perturban o aniquilan el

buen juicio del lector; ciertos recursos técnicos, especialmente la acción

tumultuosa de filiación folletinesca, que denomina ―literatura de porteras‖; o el

recurso a una temática trascendente de filosofía barata, son algunos de los

457 En la sección ―Ética y estética‖ del ensayo ―Anatole France‖ aparece esta concepción
de la ironía como método pedagógico, no sólo, como generalmente se dice, como expresión de
la tolerancia de Ayala hacia la infinita tontería humana (O. C., IV, pág. 1151).
458 O. C., IV, pág. 863.

195
vicios que provocan ese indeseado ensimismamiento del lector para Ayala.

Lo que distingue un modo u otro de novelar no son, sin embargo, los

recursos en sí, sino la manera en que son presentados ante el lector. Siguiendo

su práctica novelística, Ayala postula poner estos elementos a distancia del

lector, para que desde su objetividad, pueda perfilar el contorno de una

realidad ficcional contradictoria, donde no predomina ninguna perspectiva y de

este modo pueda aprender a ver las cosas de la realidad exterior del mismo

modo. La novela de Ayala vendría a ser de este modo una educación de la

mirada ante el mundo, como reflejaba Bob Mackenzie en La pata de la raposa,

auténtico lector ideal, explícito, de la novelística de Ayala.

Pero ¿por qué piensa Ayala que el medio de cambiar al pueblo español

pasa por la adquisición de capacidad crítica? Redunda nuestro autor en el

planteamiento irónico del español que opina y habla de todo sin poder

profundizar en nada. Aquí radica una buena parte de la dialéctica entre

Belarmino y Apolonio. Sin una posición objetiva no puede existir la crítica, que

exige distanciamiento reflexivo de los elementos que se ponen en liza. Sin

crítica no hay selección, de lo cual se deriva el desorden emocional, propenso

al proselitismo ciego y al fanatismo. La psicología nacional -piensa Ayala-

muda constantemente de criterio, porque no se soporta sobre unos cimientos

sólidamente construidos: de aquí la soberbia nacional, el opinar de todo hace

creer que se sabe de todo, y en tanto se puede opinar de todo se está por

encima de todo. Falta, en definitiva, sentido reverencial, esto es, respeto hacia

los valores fundamentales de la vida459.

Con este afán educativo Ayala sigue la línea marcada por los krausistas,

los regeneracionistas y los noventayochistas, en cuyo trazo los intelectuales de

la República aportan mayor sentido pragmático al dominio de las ideas del

pueblo. La necesidad perentoria es la formación intelectual y moral del español

medio, que se plantea no como la divulgación de nuevas ideas, sino como la

459 Íbid., págs. 938-939.

196
reflexión sobre las viejas concepciones, replanteadas ex ovo. En ―La educación

en España‖, Ayala reclama la exigencia de una buena educación como base

para la reconstrucción de la vida española: ―Y la opinión pública española

parece no haber echado de ver aún que su problema más apremiante, por ser

el problema vital, es el problema de la educación‖460. Ya veíamos en otro lugar

que el arte literario y sobre todo la prensa debían asumir este reto formativo.

Para esta última, Ayala reivindica una doble misión: informar con objetividad

sobre el sentir popular y comprometerse ―en la génesis de nuevos estados de

sensibilidad general, enderezados a un acrecentamiento del bien público‖461.

Es indiscutible el papel del propio Ayala en esta última labor a lo largo

de numerosos artículos de opinión sobre las más diversas materias. El valor

que Ayala encuentra en el ejercicio periodístico estriba principalmente en que

se trata del medio más cercano, y por lo tanto, más influenciable, al público

común. Su labor como crítico teatral en El Imparcial se explica igualmente

como conjunción del medio de mayor radio de influencia con el género literario

que es espectáculo público y de repercusiones inmediatas y masivas. En este

marco, si bien la novela no tiene una inmediatez tan acentuada como la prensa

y el teatro -defecto que Ayala trata de atenuar mediante su voz narrativa-,

presenta con mayor hondura un fragmento de vida contemporánea como

imagen congelada o con caminar lento para la reflexión de los mismos

problemas. Además, lo que la literatura, y muy concretamente la novela, pierde

en inmediatez informativa de la sustancia social, lo gana en la manipulación

retórica del artista. Mientras en la prensa se disocia la manera informativa con

la función directiva, en el arte de la palabra, el fondo y la forma se imbrican

por mor de una expresividad eficaz. Así se desprende del artículo ―El arte del

estilo‖, donde se lee:

Que en lo práctico medios y fines estén relacionados en una

460 O. C., III, pág. 1124.


461 Íbid., pág. 1125.

197
subordinación de los primeros a los segundos, y en lo estético unos y
otros sean consustantivos e idénticos, no implica que lo práctico rechace
en todo punto lo estético462.

Aquí formula Ayala el verdadero sentido de su estética, absolutamente

vinculada a una ética social, que no puede desvincularse del contexto histórico

en que surge, pero que al mismo tiempo trata de impulsar un cambio en las

estructuras de opinión que soportan la idiosincracia de un pueblo. En el

famoso ―parergon‖ de su última novela, El curandero de su honra, testamento

humano de don Ramón, siguiendo las tesis vertidas por Platón para la buena

marcha de la República, Ayala destierra igualmente a los poetas, como

contempladores pasivos que viven ―una vida ideal de la imaginación, más bella

que la vida real, y son unos fantasmas perezosos e inofensivos que componen

versos y escriben otras amables tonterías‖463. Al carecer del sentido de la

realidad, se convierten en seres improductivos para la sociedad.

De acuerdo con esto, en la narrativa de Ayala se cumplen las tesis de

Gumbrecht sobre la configuración significativa del texto, esto es, la creación de

un sistema de motivación efectivo que se traduzca ―en impulso de un cambio

de estructuras sociales‖464. Este afán de transformación social se materializa

en la obra de Ayala en un magisterio formativo de lo que es el hombre: la

técnica perspectivista, por ejemplo, con su visión de una circunstancia

problemática desde una distancia reveladora, en la que aparentemente no

interfiere el conducto autorial, ejemplifica este principio. El lector-niño de la

novela realista al que el narrador llevaba de la mano desde el comienzo hasta el

final, pasa ahora a lector adulto. Este paso conlleva desde el punto de vista

narrativo sus responsabilidades, que se manifiestan en la implicación del lector

462 O. C., IV, pág. 1050.


463 O. C., IV, p. 789.
464 H. U. Gumbrecht, ―Consecuencias de la estética…‖, pág. 170. W. Iser afirma en la

misma línea el compromiso del Joseph Andrews, de Fielding, para promover la


autoeducación del lector, pues la novela le ofrece, como un espejo, ―la posibilidad de
corregirse‖ (W. Iser, ―El papel del lector…‖, pág. 282).

198
en sus distintas modalidades en el proceso de creación artística, en cuanto

intérprete de los componentes de sentido virtualizados por el narrador. Como

veremos no sólo se trata de presentar una historia para aborrecimiento de los

vicios sociales, sino principalmente de ahondar en el ser humano en sus

aspectos genéricos a través de las preocupaciones inherentes a su condición -

la muerte, el amor, la religión, el arte-, y en el modo en que el español ha

respondido y responde a las mismas, con sus obsesiones particulares.

Este planteamiento narrativo determina los modos elegidos a nivel

estilístico, discursivo y genérico, siempre con el punto de mira enfocado a la

reeducación del lector implícito representado. Porque si alguna necesidad

imperiosa descuella en toda la producción ayalina (novela, poesía, ensayo) es el

ansia educadora, la delineación de una conciencia española. No es casual que

Ayala ponga en boca de un personaje inglés, el Bob MacKenzie de La pata de la

raposa, su sentido responsable de la escritura como conciencia de la

humanidad. Hasta tal punto creemos importante este hecho que entendemos

que, entre los múltiples factores coincidentes en el abandono de la actividad

creadora en 1926, el fracaso en la recuperación de España y, por tanto, la

inutilidad de su compromiso literario se presentan, como opina Manuel

Fernández Avello, como los auténticos motivos de su silencio465.

3. Función ético-estética de las técnicas narrativas en la tetralogía


3.1. Impersonalidad y subjetivismo de la voz narrativa

Un aspecto muy debatido sobre la novela ayalina, del que el mismo

Ayala se hizo eco en varios artículos, es la presencia o ausencia del autor en la

novela, de qué manera se presentan los acontecimientos desde el punto de

vista del discurso.

La moderna poética del género novelístico ha destacado por encima de

465 M. Fernández Avello, ―Pérez de Ayala y el regionalismo…‖, págs. 20-44.

199
los demás elementos morfológicos de la narración la presencia de la voz

textual. Este enunciador implica un punto de vista desde el que se encara el

mundo representado en la novela. Su sobrevaloración tiene que ver con el

hecho de que a su tonalidad específica, a su peculiar manera de organizar y

enfocar las relaciones de los demás aspectos constituyentes del relato

(personajes, temporalidad, espacio) se subordina todo. La visión que podamos

tener del mundo representado depende de la voz que adopte el enunciador, a

través de cuyo prisma entramos en ese mundo, y el sentido literario de una

obra se va a desprender del modo en que esa voz ordene las unidades

morfológicas en una secuencia sintáctica determinada.

La voz narrativa puede adoptar ante esa realidad ficcional dos actitudes

diametralmente opuestas, la ausencia o presencia. La escuela naturalista,

encabezada por E. Zola, pretendía un autor que se ocultara, que se convirtiera

tan sólo en un cronista objetivo de unos determinados hechos o conductas.

Esta impersonalidad u objetividad narrativa, en la cual la mirada del narrador

no toma nunca partido por la realidad ficcional, donde no son interpretados los

sucesos, no se comenta ni se reflexiona moralmente sobre los pensamientos,

palabras o hechos de los personajes ni se dirigen consejos al lector, no puede

existir en la práctica textual, donde siempre encontramos huellas de esa

instancia que organiza y enfoca el entramado novelesco. De acuerdo con la

doctrina de Wayne C. Booth las modalidades de estilo, las posibles alusiones

intertextuales, la división en capítulos, fragmentos, la voz sumergida por detrás

de los personajes, los saltos temporales o espaciales se deben a la voz

narrativa; por eso acaba afirmando que ―aunque el autor puede hasta cierto

punto elegir sus disfraces, él nunca puede elegir el desaparecer‖466.

Entre las ventajas que podemos reconocer a esta técnica en relación con

la recepción se encuentra la circunstancia de que el narrador destaca la

independencia de visión que sobre la ficción pueda hacerse el lector sin tratar,

466 Wayne C. Booth, La Retórica de la ficción, pág. 19.

200
en apariencia, de forzarle por una u otra de las perspectivas elegidas. O, por lo

contrario, el narrador puede decantarse por imponer su voz, su visión

explícitamente, ya sea definiéndose sobre las actitudes de los personajes y

acompañando al lector a sus pensamientos más recónditos, o mostrando su

posición ante los sucesos, como dueño y señor que hace y deshace a su antojo.

Críticos literarios de reconocido prestigio en su tiempo mostraban su

desacuerdo sobre la naturaleza de la voz narrativa en la novelística de Pérez de

Ayala, quien comenta irónicamente este bicefalismo de su persona narrativa.

Mientras la condesa de Pardo Bazán opinaba que su técnica se cifra en que

destaca su voz personal sobre el acento de los demás personajes, a imitación

de A. France y M. Barrès, Gabriel Alomar coteja Belarmino y Apolonio con el

Bouvard y Pecuchet, de Flaubert, ―que propugnó, definió y practicó la

impersonalidad novelesca, o sea, la ausencia o invisibilidad del autor a través

de su obra‖467. Clarín se mostraba escéptico sobre la posibilidad del

impersonalismo y recuerda para el caso de Flaubert que Paul Bourget lo

reducía a un ámbito puramente formal, por donde se trasluce, sin embargo, su

racionalismo y pesimismo vital468.

La crítica moderna se ha visto sorprendida por la peculiaridad de la voz

narrativa ayalina. Un crítico de la talla de Eugenio de Nora ha censurado la

carencia de poder objetivador, de imparcialidad galdosiana de sus novelas, en

las que el autor está siempre presente, ―hasta el exceso haciendo sombra,

amonestando y glosando a sus propios personajes‖469.

En particular para Tinieblas en las cumbres, Frenchilla Díaz, insiste en la

omnisciencia narrativa de Ayala al modo decimonónico con lo que el escritor

asturiano no se sube al carro de la novela moderna que busca una mayor

verosimilitud mediante una narración impersonal:

467 O. C., IV, pág. 998.


468 Cfra. ―Madrid Cómico‖, 20 de septiembre de 1890. Recogido en Clarín, Obra
olvidada, pág.84.
469 E. de Nora, op. cit., pág. 474.

201
En conclusión, Tinieblas en las cumbres se caracteriza por la
presencia de una narrador personal, omnisciente, que se manifiesta con
intrusiones y comentarios, que manipula los personajes y marca el ritmo
de la acción, que intercala coloquios, digresiones sin importarle lo que
esas rupturas puedan suponer con relación a la estructura y vida misma
de la novela470.

Amorós, por su parte, se contenta con reflejar esta naturaleza paradójica

de la enunciación ayalina que funde los modos de la impersonalidad con una

fuerte presencia de la voz narrativa desde Tinieblas en las cumbres, donde

―bajo la apariencia de narración puramente objetiva, se trata de un narrador

omnisciente que avanza o retrocede, y sabe siempre lo que sucede en el interior

de sus personajes‖471.

Esta dualidad narrativa implica, pues, tratar de permanecer oculto a los

ojos del lector, propósito del que se sigue paradójicamente un hacerse visible.

Este juego de apariciones y enmascaramientos se explica, según Ayala, por

que, cuanto más empeño pone el autor en crear personajes independientes,

distintos de sus emociones e ideas, más ―se está dando y entregando

totalmente, a pesar suyo, como vasija que se vuelca‖472. Por eso, al hacer la

crítica literaria de dos novelas naturalistas de Eca de Queiroz, prima en su

opinión la libertad creativa del novelista que no quiere seguir fielmente el

dogma de la objetividad que postulara Zola para la novela sobre la aceptación

de tales principios de escuela. Estos desvíos dentro de una tendencia

novelística hay que entenderlos no como defectos o impericias artísticas, sino

como características particulares de escritor:

Creo que cabe un arquetipo de novela tanto en la impersonalidad


absoluta del autor como en el subjetivismo templado o lirismo y en el
subjetivismo templado o intromisión del autor en la vida y discursos de

470 E. Frenchilla Díaz, ―Procedimientos narrativos…‖, pág. 87.


471 A. Amorós, La novela intelectual…, pág. 91.
472 O. C., IV, pág. 996.

202
sus personajes. La obra genuina de arte excede todos los dogmas. Lo
que ahora estoy haciendo, por ende, no es menospreciar a Eça de
Queiroz por no ajustarse a la fórmula naturalista, sino mostrar cómo
ciertas deficiencias de este escritor no provienen, como alguien intenta,
de haber aplicado estrictamente la fórmula naturalista, la cual no aplicó
por entero, ni podía aplicar, dada su idiosincrasia; de donde se deduce
que, en último término, las tales no son en puridad deficiencias, sino
características, modalidades, distinciones de este escritor. De este
escritor y de todos473.

En resumen, resulta indiscutible que en todas sus novelas, pero muy

especialmente en las de la primera etapa, la voz narrativa quiebra con sus

comentarios irónicos el discurrir de los acontecimientos o los diálogos de los

personajes. Según esto resultaría harto difícil defender una impersonalidad

como punto de focalización de su mundo ficcional. Ahora bien, para Ayala,

como corroboran las citas reproducidas, la impersonalidad se concreta en la

objetividad, esto es, en que no se decanta abiertamente por ninguna de las

posturas ideológicas o emocionales de los personajes. Podríamos preguntarnos,

entonces, por qué introduce su voz de narrador que comenta los hechos, y

cómo a pesar de eso puede mantener la objetividad narrativa.

En la novela de Ayala los personajes, en tanto que tipos representativos

o simbólicos de una posición frente al mundo, exponen sistemas contrapuestos

de ideas, ámbitos independientes de la conciencia humana, enfrentados

dialécticamente. Pero para explicar la naturaleza intradialéctica de su propia

voz narrativa no basta con recordar el sentido intelectualista que tanta veces

se ha citado como aspecto central en la creación de los personajes, sino que

tenemos que añadir el sentido pragmático del arte, la función social de la

literatura.

La labor novelesca se entiende desde la educación del lector ingenuo,

dado, por su psicología imitativa, a una pronta identificación con los

personajes, esto es, con un sistema de pensamientos y emociones. Con la

473 O. C., IV, pág. 1171.

203
fluctuación entre subjetivismo y objetividad, Ayala habitúa al lector a no

quedarse fácilmente con una u otra opinión, sino que le fuerza desde todos los

niveles textuales a reflexionar, a seleccionar críticamente por entre la maraña

de actitudes que se le ponen delante y a comprender todas las posiciones,

como hará Verónica en Troteras y danzaderas.

Si la actitud subjetivista, según la práctica común del lector habituado a

la novela realista-naturalista del siglo XIX, le permite entrar como actor que se

identifica con los personajes y moverse libremente por ese mundo con ellos, la

intromisión de esa voz irónica le avisa de que no se fíe, de que debe revisar y

andar con tiento.

Con esta paradójica fusión de la impersonalidad narrativa y la

omnisciencia pone en práctica una dimensión educadora en la misma entraña

de su concepto del género novela. Este narrador pedagógico que se escinde,

por una parte pone sobre aviso al lector, pero al mismo tiempo no lo

condiciona a que se decante por un tipo u otro de conducta o visión del

mundo, ya que esto último corresponde a la propia iniciativa del lector: una

educación narrativa en la tolerancia y en la libertad del individuo. Es lo que el

autor denominó en alguna ocasión ―liberalismo impersonal‖474. Una reflexión

del mismo Ayala sobre el teatro alude explícitamente a la necesidad de no

dárselo todo hecho al público, sino que éste, ―libremente condicionado‖ por el

modo de presentación del artista, deduzca desde el texto:

El artista debe ser impersonal en su función liberadora, lo que


significa que debe provocar reacciones, pero no predicar explícitamente,
ya que el público debe deducir. Tal es lo propio de la obra dramática475.

474 Creemos que así hay que entender sus palabras en el ensayo ―Casandra‖, en el que
señala que la obra genial se acomoda al principio cervantino de la ―comprensión‖, donde los
buenos y los malos se mueven sujetos a una misma ley lógica, no a una tiranía externa,
porque no puede haber la intención previa de hacer odioso a tal o cual personaje. Tal es lo que
se denominaría ―liberalismo impersonal‖ (O. C., III, págs. 28-29).
475 O. C., IV, pág. 319. Aunque en la cita aluda al teatro sus postulados son extensibles

a la novela, como se desprende de otro pasaje, adscrito también a la idea del espíritu liberal
en literatura, que ―se da preferentemente en la novela y en el drama‖ (O. C., III, pág. 51).

204
Este principio va a justificar muchas páginas poéticas, ensayísticas y
novelísticas de Pérez de Ayala, incluso aquéllas que han sido muy criticadas en
tanto apuntan elementos aparentemente nocivos o inmorales, como la discuti-
da calificación de Tinieblas en las cumbres como novela lupanaria. Este
binomio, por demás tópico en la literatura didascálica, entre pecado y
educación se justifica y comprende a partir de afirmaciones como la que sigue,
cuyo comentario obsta:

¿Que en los autores gentiles, como en los autores profanos modernos,


campea de bulto el pecado, descrito con sugestiva y contagiosa pul-
critud? ¿Cómo, pues, hemos de obcecarnos al punto de no percibir que
ahí reside la ejemplaridad y eficacia educativa de la obra literaria?476

Esta necesidad de regeneración implica la constante preocupación por el

pueblo en cuanto destinatario de la literatura, así como la reflexión sobre qué

tendencias literarias habían de coadyuvar al fin regeneracionista.

Hasta ahora hemos visto el sentido del deber social con que Ayala se

incorpora al mundo de las letras, la necesidad de educar éticamente al pueblo

español a través de la estética. Pero la llamada tetralogía generacional no sólo

va a reflejar ―actitudes fundamentales de la conciencia individual ante la vida‖,


como afirma en el prólogo a la edición argentina de Troteras y danzaderas de

1942, entendidas como formas de ser, conductas estereotipadas del español

medio al que se dirige, sino que en ella vamos a encontrar también a un

español muy concreto, el escritor español y la literatura española.

No nos referimos en esta ocasión al caudal de citas, alusiones o

referencias intertextuales que pueblan las cuatro novelas del ciclo de Alberto,

sino a la crítica a un tipo de intelectual-artista o a un tipo de literatura

inadecuados para las necesidades éticas que Ayala entendía como principales

en la regeneración social de España.

En Troteras y danzaderas, junto a la figura reincidente de la tetralogía,

476 O. C., IV, pág. 946.

205
Alberto, adquiere la categoría de personaje principal el poeta modernista

Teófilo Pajares. Andrés Amorós ha puesto de relieve que es la ―encarnación del

modernismo‖ y que Ayala pretende fustigar la mala literatura a través de esta

figura tragicómica, ya que ―la literatura que le envenena es mala literatura,

porque surge directamente de los libros, no de la autenticidad vital‖477.

Aunque el diagnóstico en sí del mal que aqueja a Teófilo es muy certero

y Ayala pretende así ejemplificar a dónde conduce este camino, no debemos

olvidar que para Ayala la literatura no es letra muerta, sino una experiencia

vital desde la instancia lectora. Recordemos sus palabras en ―Don Juan Valera

o el arte de la distracción‖ sobre el valor ejemplarizante y formativo de la

lectura:

La aproximación y comercio espiritual con los muertos inmortales,


lejos de extraviarnos en un mundo pálido de realidades sin cuerpo,
dilata graciosamente el ámbito de nuestra experiencia y nos proporciona
carta y brújula con que esquivar más tarde espejismos, prestigios, vanas
apariencias, y orientar nuestro derrotero hacia la verdadera realidad478.

La literatura proporciona al lector una brújula para esquivar espejismos

en su ámbito de realidad y, como experiencia prevital, le permite llegar a


puerto seguro en la vida. Volviendo ahora a Troteras, nos parece que el

problema esencial de Teófilo es que su literatura, el Modernismo, implica una

visión de la vida deformada, que en vez de arraigar en los valores vitales se

dedica a fantasear libremente, a construir paraísos personales al margen de la

vida. La tragicomicidad de Teófilo Pajares nace desde su misma concepción

modernista de la vida, porque como movimiento estético propugna la evasión,

la pose, de lo cual surgen poetas incapaces de vivir, al confundir la vida que

sueñan con la vida que es. La crítica en profundidad no va en concreto contra

477 A. Amorós: La novela intelectual..., pág. 219.


478 O. C., IV, pág. 857. Como ya hemos comprobado en numerosas ocasiones a lo largo
de este trabajo, no es ésta la única vez que Ayala defiende el carácter orientador de la
literatura para la vida.

206
la poesía de uno o dos poetas modernistas que pudieran figurar como modelos

del personaje novelesco –Villaespesa y Marquina–, contra un tipo específico,

sino contra un modelo de estética inadecuado para la realidad del pueblo

español y nocivo para el carácter proselitista inherente a él.

Esta visión crítica del Modernismo cobra cuerpo principalmente en la

última novela de la tetralogía, pero a través de la figura dubitativa de Alberto

podemos apreciar la crítica a determinadas concepciones estéticas dañinas

para el intento regeneracionista.

3.2. Estrategias narrativas de incitación al lector

A lo largo de la tetralogía el lector es puesto a prueba en distintas ocasio-

nes. El narrador se coloca la toga de la omnisciencia, pero la va menoscabando

desde dentro, con referencias irónicas a la memoria del lector, con pretendidos

olvidos que corrige posteriormente, o con desajustes entre lo dicho y lo hecho

en dos momentos distintos de la narración.

En las primeras páginas de Tinieblas en las cumbres, el lector asiste a

una insípida conversación entre dos personajes, Cerdá y Jiménez, en la que se

nos informa de la preparación de un viaje en compañía de unas prostitutas


para contemplar un eclipse desde una montaña. En un momento determinado,

el narrador se toma la molestia de hacer saber al lector las viandas que han de

hacer más grata la excursión:

...tortilla de jamón y patatas, merluza frita, pollo asado, rosbif,


fiambre, postres variados, entre otros un melón, dos docenas de botellas
de cerveza, dos de vino de Rioja, dos botellas de Martell, y qué sé yo...479

Ni el lector representado ni el no representado habrían de prestar la más

mínima atención a la serie alimenticia, por considerar que no supone un punto

de especial interés para la comprensión de la historia. No pasaría de ser un

ejemplo de la presencia gastronómica típica en la novela realista-naturalista en


479 O. C., I, pág. 107.

207
la primera obra de un escritor novel o quizás la representación del pecado de la

gula como mal ingénito al español, si no fuera porque unas cien páginas más

adelante el narrador retoma el tema de las viandas para mofare del lector.

Remedando la humorística fórmula cervantina de la ―flaca memoria‖, Ayala

supravalora ahora este ―submotivo‖:

Se ha dicho ya que las tortillas eran dos, y también cuáles eran sus
ingredientes; mas esto último díjose en paraje adonde quizá no llegue la
flaca memoria del lector. Lo repetiremos, aun a trueque de caer en
iteración. La una era de jamón; la otra, de patatas480.

Aquí es donde se escinden las actitudes del ―lector representado‖ y del

―lector no representado‖. Mientras que aquél, apoyado en una tradición lectora

que subvierte Ayala, se ―preocupará‖ por haber pasado por alto un episodio tan

insistentemente destacado por el narrador, éste deja vislumbrar su sonrisa

cómplice ante las muecas irónicas del narrador y empieza a percatarse de que

tiene delante a un narrador poco fiable. Precisamente esta diferencia entre una

lectura ingenua, superficial, susceptible de tal manipulación y otra que sabe

leer entre líneas, participativa y atenta es la que pretende corregir Ayala.

El marco de referencia que sirve de base paródica en este ejemplo, como


en otros muchos, son los modos naturalistas, y en particular el gusto por el

detallismo descriptivo del que aquella escuela literaria hizo gala, técnica ésta

que en manos de los epígonos resultaba harto pesada481.

Poco después vuelve a comprometer la memoria del lector, si bien esta

vez de manera más sutil, ya que omite la referencia burlona a la "flaca

memoria" del lector. Si antes era la comida la ocasión de la burla, ahora es el

480 Íbid., pág. 219.


481 De este hecho da cuenta Clarín a lo largo de varios de sus ―paliques‖. Como botón
de muestra recordaremos el titulado ―A muchos y a ninguno‖, por ejemplo, en el que señala:
―... es así que el lector tampoco se interesa por los zapatos de la portera, ni porque las
manchas de un mantel sean de vino tinto o blanco... luego tenemos que la ‗literatura
modernísima‘ no le importa a nadie, ni al que escribe ni al que lee‖ (Cfra. "Clarín", Mezclilla,
pág. 170).

208
tema de la bebida el que se presta a las socarronas intenciones del narrador.

En una novela tildada de pornográfica en los años inmediatos a su

publicación, en una novela que se complacía en representar detalladamente la

vida licenciosa de unos jóvenes en compañía de unas prostitutas, no podía

faltar la relación de hábitos poco acordes con los principios de la moral —ya

tendremos tiempo de analizar posteriormente el sentido que damos a esta

presencia de elementos lupanarios o libidinosos en la tetralogía.

Resulta destacable que el juego narrativo en torno a ambos temas

recaiga en el mismo personaje. Jiménez, tan interesado en la comida al

comienzo de la novela, tan glotón y juerguista a lo largo de toda ella, sirve de

pretexto irónico para burlarse de los juicios del lector, al que acostumbra a ver

en Jiménez el compendio de todos los vicios, para después echarle en cara al

lector sus prejuicios categóricos sobre aquel. Veamos de qué manera tan sutil

manipula la psicología lectorial para acostumbrarla a no juzgar

apresuradamente a un personaje.

Repasando sistemáticamente las orgías de alcohol y sexo en el tren, nos

percatamos de que Pérez de Ayala ha estado preparando estratégicamente esta

incitación irónica. Las botellas de cognac y vino circulan libremente por el

compartimiento y el narrador opta por expresiones generalizadores del tipo

―[c]orrió el cognac profusamente‖482, o limitaciones aparentemente inanes

como ―algunos bebieron un sorbo de licor‖483. Y no olvida especificar que uno a

uno los excursionistas prueban la bebida. Sin embargo, nunca se le declara

explícitamente al lector que Jiménez también lo haga.

Tras el eclipse, Alberto quiere emborracharse para olvidar sus oscuros

pensamientos trascendentales, pero todos los demás se le adelantaron484. El

narrador no se cansa de recordárselo al lector: ―Hemos consignado ya que los

482 O. C., I, pág. 220.


483 Íbid., pág. 237.
484 Íbid., pág. 315.

209
individuos que componían la caravana se habían embriagado, sin

excepción‖485. Pero tan sólo una página después el narrador se da cuenta de su

―error‖ -mejor sería decir, del error que sabe ha cometido el lector a causa de

su inatenta lectura- y rectifica:

Al llegar a este punto advertimos una gravísima inexactitud que se


nos ha escapado involuntariamente en el fuego de la narración. Jiménez
no iba beodo. Jiménez era abstemio486.

No se trata de un juego intrascendente en la novela, de una entrada

irónica del narrador que corrige apresuradamente un descuido sin mayor

importancia. El texto ha llevado impersonalmente al lector a pensar que

Jiménez no es un dechado de virtud, un ejemplo que deba ser seguido. Es

cierto que sus cualidades morales no son ejemplarizantes, que sus defectos

―repugnan‖ incluso al narrador irónico que pretende mostrar los vicios para

escarmiento de la juventud, pero sin que nos demos cuenta el narrador

condiciona de este modo al lector conservador, intolerante, que hace juicios

categóricos y ―planos‖ sobre los personajes. Pues si Jiménez tiene todos los

defectos presentados en ―Prolegómenos‖ y ―La jornada‖, al incluirlo

equivocadamente en el grupo de los borrachos y rectificar posteriormente, el

narrador amonesta sobre los prejuicios del lector, que tampoco se acordaba de

que al menos tenía esa cualidad.

En otra ocasión comprobamos cómo pone de nuevo a prueba la

capacidad lingüística del lector, su memoria narrativa, su capacidad para

tomar decisiones sobre el entramado textual, su manera apriorística de

entender sin antes observar todas las perspectivas puestas en juego al final del

capítulo ―El Pasado‖, donde Mariquita reconviene a las prostitutas para que se

comporten como señoritas durante el viaje: ―Bueno; y luego mucho cuidado

485 Íbid., pág. 316. La cursiva es nuestra.


486 O. C., I, pág. 317.

210
con armar líos y peineterías; mucho cuidado y que no me...‖487. La frase, que

debía concluir con algún vulgarismo malsonante, queda cortada por decisión

del narrador, irónico protector de la moral conservadora, pero sí nos hace

saber el tiempo verbal usado y el hábito del personaje a usarlo: ―Al llegar aquí

empleó el subjuntivo de un verbo que no debía cogerla muy de sorpresa‖488. El

escamoteo léxico de este narrador protector de la higiene acústica del lector

tiene su continuidad al comienzo del capítulo ―La jornada‖, en el que

Mariquita, desde una nueva perspectiva episódica, amonesta a las niñas por

última vez antes de la partida. Completa ahora, para tranquilidad del lector

curioso, la frase anterior: ―No me jo...robéis, no me jo...robéis‖. Amén de la

repetición de la frase, lo cual podía pasar anteriormente por recato del

narrador, acallando el habla del personaje, es evidente el juego del narrador

con nuestro lector al darle la solución por partes. Pero, el juego no acaba aquí.

Ayala vuelve a sacar partido de la expresión ―jo...robéis‖, insinuando en una

frase posterior que sus pupilas puedan robarle su dinero: ―Ya os dije, además,

que no cobréis. Yo cobraré luego, por todas‖489. Para volver de nuevo al sentido

literal del primer término mediante una perífrasis del que no se desprende del

todo la insinuación del segundo: ―Mariquita mostraba verdadero terror ante la

idea de que deformasen su espina dorsal‖490 .

Estos guiños irónicos a la memoria del lector no están ausentes tampoco

de A.M.D.G., como veremos después en relación con los llamados ―capítulos

prescindibles‖.

3.3. Las citas

Una de los defectos que suele achacarse a las primeras novelas de Pérez

de Ayala es la tendencia digresiva, explicada desde su natural ensayístico e

487 Íbid., pág. 204.


488 Íbid. supra.
489 Íbid., pág. 208.
490 Íbid. supra.

211
intelectual y, por lo tanto, con escasa incidencia narrativa.

Las citas y las notas a pie de página con que detiene la narración han

sido generalmente interpretadas como desvíos que retardan y hacen más

pesado el relato de los hechos o sencillamente como muestras pedantes de su

cultura. Si en sentido general estos elementos cortan el libre discurrir de los

acontecimientos, en la concepción específica de la novela que tiene Ayala

cumplen una variedad de funciones de manifiesta expresividad. Todo gran

creador ―piensa Ayala― abastece ―su edificación de dos grandes canteras

inexhaustibles: la vida y los libros‖491. La gran novela sólo puede darse por lo

común en la vejez, cuando el manantial de experiencia ha enriquecido la visión

de la existencia y puede depurarse la perspectiva del mundo. La lectura, en

cuanto compendio de la sabiduría y de la experiencia vital de los grandes

autores, se nos presenta como fuente artística para tomar conciencia

prematura a través de los otros492. Pero los libros por sí ―valen poco‖, sólo

sirven en cuanto reflejan una vida individual cuya experiencia consumada se

reúne en un libro de valor vital. De ahí que la máxima manifestación libresca

de esta experiencia vital se pueda condensar en la cita, compendio de la

memoria vital y de la memoria literaria.

Por otro lado, la oratoria antigua permitía y recomendaba el uso de

alusiones, mitos, proverbios y dichos de escritores famosos, siempre que fuera

de forma breve, no para ser elaborados493. Y el mismo Cicerón, base de la

retórica jesuítica que estudia Ayala en sus años de estudio, admite el uso de

palabras griegas antes que latinas en dos ocasiones: cuando algo pueda ser

491 O. C., IV, p. 948.


492 En un ensayo sobre Galdós afirma Ayala: ―Entonces sí; la propia experiencia
individual, amorfa por lo regular y confusa, recibe del libro su clara conciencia, de modo que
el hallazgo pertenece legítimamente por igual al autor y al lector. Los libros son despertadores
de la conciencia‖ (O.C., IV, pág. 948).
493 Luis Vives sanciona este principio retórico con las siguientes palabras: ―Ad doctos et

otiosos scribentes licebit allusiones admiscere ad fabulas, ad historias, ad proverbia, ad res


naturae ac morum, ad dicta praestantium scriptorum, modo breviter‖ (De Conscribendis
Epistolis, pág. 104).

212
dicho más apropiadamente y más convenientemente en griego que en latín, y

cuando no se desea ser entendido por todos494.

Es en este contexto en el que debemos situar el ―Epílogo‖ de Tinieblas en

las cumbres, en el que Plotino Cuevas insta al Padre X a que entienda que el

―sobrado caudal de citas inglesas, latinas y hasta griegas‖, que circulan por la

obra tanto a modo de frases traídas ex profeso para apuntalar algún episodio o

para rematar alguna reflexión, como las que se colocan a pie de página se

explican ―por cierto inmoderado afán, que siempre sentí, de mofarme un tanto

de mis presuntos lectores‖495. Ciertamente, la desfachatez con que declara su

propósito burlesco es innegable, pero el efecto que se persigue atosigando al

lector con la reproducción de citas en lengua original, mediante alusiones

mitológicas más o menos claras, con referencias paratextuales extrapoladas del

discurso narrativo, no resultan, desde la óptica con que Ayala encara el género,

un artificio primario, una carga ―innecesaria‖ para la intención educativa496.

En el comienzo de Tinieblas en las cumbres, el narrador se entretiene en

cotejar lo que sucede en el momento presente con lo que sucedía en tiempos de

los griegos. Antes de intentar penetrar en la intencionalidad recepcionista de

estos subterfugios hagamos una breve parada, que tendrá la virtud de resaltar

de nuevo el sentido pedagógico de este comienzo.

En Glosas sobre los clásicos, Ayala resume la cultura clásica no como un

conjunto de lenguas muertas, sino como un espíritu que va modelando el

carácter y que ―ayuda, además, a cotejar la tensión y valores morales de una

edad con los de otra. A pretexto de proveer utilitariamente a los estudiantes

494 Cfra. Cicerón, Atticum, X, 10, 3.


495 O. C., I, pág. 333.
496 Así lo entiende Roca Franquesa, para quien Ayala trata de velar con un tono irónico

y desenfadado la pedantería de las citas (―Notas sobre el credo crítico-estético…‖, págs. 189-
230). No obstante, la crítica de fondo más que contra la pedantería humanística del escritor
asturiano apunta a la hipocresía moral de las actuaciones públicas del escritor en ambientes
de dudosa reputación. Tiempo tendremos en otra ocasión de contextualizar tales
afirmaciones, desde el único punto de vista, para nosotros, pertinente, la intencionalidad
literaria.

213
con una preparación práctica para la vida ultraacadémica, casi casi habíamos

abolido la visión clásica de la vida‖497. Con este modo de iniciar la obra,

fácilmente reconocible además por la mayor parte de los lectores por su fuerte

sabor sainetesco, la novela abre la perspectiva del lector y le informa de que tal

situación, aberrante, no es nueva en el mundo. De esta sutil manera, le fuerza

a no escandalizarse por lo que narra, porque no existe nihil novum sub sole.

Pero por si algún lector más escrupuloso tiende a ver en esto motivo de

escándalo, finaliza una de las citas aludiendo al pueblo de Dios, en el que ―la

prostitución fue espantosa, si hemos de creer los libros santos, los cuales nos

informan de este particular con preciosos detalles‖498. La cita no deja de tener

varios aspectos de interés. La actitud de historiador imparcial que en otra

ocasión el narrador dice adoptar (―Nuestra imparcialidad de historiadores nos

impele a manifestar...‖) se acoge del mismo modo a su misión de informar

objetivamente sobre tema tan escabroso, igual que hacen los libros sagrados,

aunque lo repudien. El distanciamiento en segundo grado refuerza a su vez su

asepsia con relación al contenido. Pero será la última cita de este primer

capítulo la que enfoque la cuestión, por una parte como crítica a la hipocresía

social, y, por otra, a una reconvención de las costumbres: ―Platón no excluye a

las meretrices de su república (aunque sí a los poetas), si bien castiga con

atimia a quien, frecuentándolas, no se recata‖499.

El marco en el que hay que situar esta problemática es Pilares, pueblo

cuya configuración urbanística separa espacialmente la parte honesta de la

ciudad de la parte libidinosa. El pueblo tiene una iglesia ―con una torre mocha

y otra puntiaguda‖, en referencia a la hipocresía moral del pueblo, auténtico

teatro de apariencias, donde ―las casitas, desiguales y fantásticas, se agrupan

en un abigarramiento teatral‖. En conjunto, la iglesia, las casas y el

497 O. C., II, pág. 393.


498 O. C., I, pág. 111, n. 2.
499 Íbid., pág. 114.

214
ayuntamiento dan la impresión de ―una decoración escénica‖500. Jiménez y

Cerdá continúan caminando hasta el prostíbulo de doña Mariquita:

Estaban en los aledaños de la ciudad, en las últimas avanzadas de


las mansiones honestas, a unos cuantos pasos del Rubicón moral que
corre misteriosamente, vedando lenocínicos arrabales501.

Una antigua tradición de citas y supuestas fuentes falsas puebla la

literatura española. Cervantes en el prólogo de Don Quijote se burla mediante

el falseamiento de sus citas clásicas de la costumbre que empezaba a cansar

en su tiempo de identificar las fuentes con autores imaginarios. Este recurso

paródico será actualizado por Azorín, tan buen conocedor de estos juegos

literarios, quien lo practica en una de sus obras primerizas, Anarquistas

literarios (1895), en la que usa el seudónimo de M. A. Hamon, al que atribuye

falsamente la profesión de sociólogo (―como lo entiende el laborioso y

sagacísimo sociólogo A. Hamon, `todo acto que hiera la libertad individual´‖)502.

Y en nota a pie de página reproduce la supuesta fuente de la que se sirve:

―Véase De la définition du crime, Lyon, 1893, y también la notabilísima

Psychologie du militaire professionnel, París, 1894‖503. Realmente, la obra

publicada por este supuesto sociólogo empieza a abrumarnos:

Lea quien desee conocer el verdadero estado de la vecina República,


y deben hacerlo más de cuatro apologistas inconscientes, el notabilísimo
anuario que desde 1890, y con el título de La France sociale et politique,
viene publicando Hamon504.

En una obra posterior, Charivari (1897) reaparece la figura del sociólogo

Hamon y se destaca ahora su tesón y voluntad de trabajo en aras de la

comunidad, ya que para ―su Psychologie du militaire professionel –libro de

500 Íbid., pág. 115.


501 Íbid., pág. 116.
502 Azorín, O. C., I, pág.84
503 Íbid. supra.
504 Íbid., pág. 91, n. 1.

215
aparición ruidosa– empleó millares de hechos recogidos en los periódicos, en

las revistas, en los libros‖505, o la importancia que ha adquirido su obra,

traducida ―a casi todos los idiomas europeos‖506.

Existía, pues, un precedente inmediato, muy a mano, que continuaba

este recurso a incluir autores imaginarios, libros falsos o citas mal otorgadas,

que subvertía desde dentro una costumbre muy habitual entre los escritores

del momento, igual que en época de Cervantes. El mismo Azorín aclara su uso

paródico de las citas, tomadas sin moderación, con el propósito de abusar de

ellas y falsearlas para demolerlas. Así, en Buscapiés (1894) critica la novela

Equivocaciones de Martín Luque por abusar de ―muchas citas de libros‖507.

Unamuno, por su parte, nos resume perfectamente la situación a que venimos

aludiendo:

¿No habéis visto esas obras atestadas de citas y cubiertas por todo
un andamiaje de erudición? ¿No habéis leído a esos pobres escritores
que no saben dar un paso sin apoyarse en la autoridad de fulano o de
mengano?, y que buscan el que se diga: ¡cuánto ha leído ese hombre!508

En Tinieblas en las cumbres, en una curiosa cita que acude al testimonio

de la Compañía de Jesús para confirmar la hipótesis de Cerdá sobre la


virginidad femenina, Ayala mezcla verdad y ficción de manera sutil. La ironía

para desacreditar al personaje, el peor parado de toda la novela por su carácter

licencioso y satírico, no consiste en enmarcar lo falso dentro de un contexto de

autenticidad histórica, sino en falsear la verosimiltud de la fuente de que dice

servirse para apoyar la opinión del personaje.

Como ya vimos, el narrador se reviste de la máscara de la absoluta

objetividad sobre los hechos. No es la primera vez que Ayala usa en un relato la

505 Azorín, O. C., I, pág. 155.


506 Íbid., pág. 155.
507 Íbid., pág. 63.

508 Cfra. ―Dejar los andamios‖ en Las Noticias, 7 de mayo de 1900, artículo recogido en

M. de Unamuno: artículos en “Las Noticias”…, pág. 230.

216
figura del historiador como excusa para el distanciamiento irónico, con

homenaje cervantino incluido509. Este narrador historiador vuelve a tropezar

con el elemento temporal como eje de su escasa credibilidad. Por una parte,

cita el Dictionnaire Universel Francais et Latin, más conocido como Dictionnaire

de Trevoux, en su edición de 1752. De entre sus páginas va a entresacar unas

citas de distintos autores para demostrar que la opinión del ―insigne‖ leridano

es digna de atención y respeto, ya que cuenta con el respaldo de autoridades

como Erasmo o Saint Evremont. Destaca, sin embargo, una curiosa y misógina

frase de Balzac, que dice: ―Elle perdit son pucelage avec ses premières

dents‖510. No importa rastrear ahora la falsedad o certeza de las frases

reproducidas, pues la intención de Ayala se descubre al verificar un conflicto

de fechas. ¿Cómo es posible que se mencione al autor de la Comedia Humana,

que nacerá en 1799, si la edición del Dictionnaire es de 1752? El montaje

irónico ridiculiza tanto al leridano como a la Compañía de Jesús, que se atreve

a citar a un autor antes de que hubiera nacido, con lo que anticipa de manera

muy sutil el motivo de la manipulación o de la mentira ―para mayor gloria

Dios‖ entre los jesuitas, que desarrollará en A.M.D.G.511

3.4. Los “capítulos prescindibles”

Entre los recursos técnicos más novedosos que se encuentran en la

novela de Ayala se encuentran los llamados ―capítulos prescindibles‖. Así ha

509 Podemos verlo, por ejemplo, en El último vástago (O. C., I, pág. 37) donde se nos
presenta un historiador cuya labor como cronista fidedigno queda irónicamente cuestionada
por el paso del tiempo, su mismo instrumento de trabajo:
Llamábase don Gonzalo Fernández de la Viña, según consta en una
inscripción que, medio borrada, está en la capilla de la finca coronando los blasones
familiares; en la cual inscripción, por un olvido del que la puso o tal vez por injurias
del tiempo, no consta la fecha, con lo que la tarea del historiador se dificulta en
sumo grado.
510 O. C., I, pág. 105, n. 1.
511 Un precedente muy interesante del uso narrativo de las citas es la novela Maximina,
de Armando Palacio Valdés, donde además de incluir citas infieles, hay una lección de
astronomía, tal como el mismo Clarín recuerda en uno de sus paliques (Cfra. Clarín, Mezclilla,
pág. 189).

217
denominado Andrés Amorós a aquel capítulo que aparece en algunas obras de

Ramón Pérez de Ayala en el que el narrador pide al lector que lo pase por alto

por no tener incidencia directa en el curso de la historia. El citado crítico ha

señalado el carácter irónico de tal petición, habida cuenta de que en él se

encierra en la mayor parte de los casos la preocupación fundamental del autor.

Lo que no se ha señalado es la procedencia cervantina de dicho

procedimiento. No decimos que en el Quijote, Cervantes inste al lector a saltar

algún capítulo, al menos del modo tan explícito en que lo hace Ayala. Lo que

afirmamos es que existen una serie de capítulos en el inmortal libro en los que

podría hallarse el germen de la práctica ayalina. Nos referimos, por ejemplo, al

título que Cervantes coloca delante del capítulo XXIV de la Segunda Parte:

―Donde se cuentan mil zarandajas tan impertinentes como necesarias al

verdadero entendimiento desta grande historia‖512. Recordemos que cuando el

narrador presenta a Alberto Díaz de Guzmán, que junto con Yiddy van a ser

los interlocutores del ―Coloquio superfluo‖, dice de él ―que era pintor novicio y

traía entre ceja y ceja no sé qué cosquilleos trascendentales sobre arte y hasta

teología y otras zarandajas, todo lo cual disimulaba por cortesía‖513. La

reincidencia léxica no demuestra nada, obviamente, pero en apoyo de esta

correspondencia debemos remitir al libro Principios y finales de la novela,

donde, en el apartado ―Cervantes en Dickens‖, Ayala muestra que tiene muy

presente el modo tan peculiar con que aquél encabezaba sus capítulos: ―Hay

en Cervantes una manera típica y personal de rotular y comenzar los

capítulos, que Fielding adoptó para sí, y Dickens pudo tomar de Fielding‖514.

Veamos unos pocos ejemplos tomados de estos autores.

En el capítulo X de Oliver Twist leemos: ―...Es éste breve pero importante

512 También podrían considerarse capítulos prescindibles las novelas insertas en la

primera parte, "El capitán cautivo" y "El curioso impertinente", y los capítulos que José
Manuel Marrero Henríquez considera una "Poética dialogada" y en los que el cura y el
canónigo discuten sobre los géneros literarios, en especial sobre la relación de las novelas de
caballería con la comedia nueva ("El héroe frente a…, págs. 63-71).
513 O. C., I, págs. 213-214.

514 R. Pérez de Ayala, Principios y finales…, pág. 64.

218
capítulo de esta historia‖; en el XXXVI, aún más significativo: ―Que es muy

breve y acaso no parezca de gran importancia, más deberá leerse como

consecuencia del anterior y clave de otro que habrá de seguir en el momento

oportuno‖. De esta posición conminatoria en Dickens hasta la irónicamente

contraria en Pérez de Ayala (―Suplicámosles, pues, que lo pasen por alto,

asegurándoles, desde luego, que nada tiene que ver con el asunto central de

esta historia...‖, de Tinieblas o ―El autor aconseja al lector que deje de lado este

capítulo‖, de La pata de la raposa) sólo media un paso, el que va de una

escritura leída por todas las capas de la sociedad a una escritura que debe

avanzar por entre los gustos de un público heterogéneo y caprichoso, que se

sirve de una técnica que actúa como proyección irónica a este tipo de

enunciados capitulares, vertidos sobre la conciencia del lector.

Ayala participa de un tópico muy conocido por él de sus lecturas

cervantinas y de los novelistas ingleses del siglo XIX y lo ha aplicado,

subvirtiéndolo, a otra realidad social distinta. Frente a la costumbre habitual

en la literatura española del momento de abusar de episodios dilatorios que

carguen las tintas sobre lo circunstancial, Ayala presenta con total desfachatez

un episodio capital bajo el disfraz de lo insignificante o prescindible.

Esa realidad era de la que se quejaban muchos cronistas periodísticos de

la época sobre el teatro. De esta sumisión al gusto del público deja huella

nuestro autor, pues, como leemos en un ensayo sobre el teatro nacional y su

público, España es un país que teme la verdad y pide, entonces, a sus autores

teatrales que rehúyan ―con episodios y expedientes dilatorios, la emisión

sincera y rotunda de la verdad‖, así como ―distraer la atención de lo sustancial

hacia lo accidental‖515.

Ayala, pues, en los ―capítulos prescindibles‖ parodia este modelo

dilatorio, fundamentado en la exigencia de un público ávido de acciones, de

tensión emocional. Con sutil ironía finge que los lectores pueden rehuir la

515 O. C. III, pág. 337.

219
verdad novelesca al introducir un episodio dilatorio donde está contenido lo

sustancial, no lo accidental. Así reza el paratexto que encabeza dicho capítulo

en Tinieblas en las cumbres:

Calificamos este coloquio de superfluo, porque sabemos que, en


virtud de cierta trascendencia que en él va imbuida, ha de parecerles
frío, baladí y, por ende, innecesario, a la mayoría de nuestros lectores.
Suplicámosles, pues, que lo pasen por alto, asegurándoles, desde luego,
que nada tiene que ver con el asunto central de esta historia, y que
pueden dejarle de lado en la lectura, sin que la preterición perjudique el
interés de los acontecimientos, antes al contrario516.

Con esta técnica el narrador y el lector implícito no representado se

proponen de nuevo deshabituar al lector ingenuo, el ―ávido de

acontecimientos‖, de sus costumbres textuales, o lo que es lo mismo, crear un

lector nuevo para una novela que presenta una realidad más compleja, una

realidad sin una perspectiva privilegiada, en proceso de gestación y revisión

permanentes, y, por eso mismo, falaz en aquellas ocasiones en que parece

predominar un punto de vista concreto que pueda pasar por representación

del autor. De este modo, Ayala se sitúa en la encrucijada renovadora de la

novelística del siglo XX, en las antípodas de un realismo plano por medio de

dos recursos principalmente: la intertextualidad paródica o ―pastiche‖ –recurso

poco estudiado, a pesar de que A. Amorós lo apuntara en su espléndida

monografía sobre el escritor asturiano– y el carácter coautorial del lector en la

narrativa moderna, lo que Castellet con fórmula afortunada ha denominado ―la

hora del lector‖.

Una práctica común al lector de novela popular es una lectura deslizante

con el fin de conocer lo antes posible la resolución de los conflictos planteados.

El encadenamiento de causas y efectos de los diversos episodios se encuentra

de tal modo trabado que incita a una lectura ansiosa, expectante de sucesos,

516 O. C., I, pág. 277.

220
pero nada reflexiva. El éxito del folletín en el siglo XIX, del que se nutre el

resurgimiento del género novelesco, llevó a muchos autores, dado el éxito de

dicho subgénero, a imbricar en una textura más elaborada idéntica dinámica.

Sin olvidar que el mismo modo de distribución del folletín, por series, ya

implicaba el gusto por crear un lector expectante. No podía gustar Ayala, en

busca de un lector reflexivo, que pudiera escapar de las doxa, de una novela

que fomentaba a nivel estructural esta tendencia. En esta marco, sirviéndose

para sus propios fines de una fórmula de titulación cervantina, parodia a su

vez de los interminables títulos de los capítulos de la novela de caballerías,

concibe los ―capítulos prescindibles‖ como exponentes paródicos de un tipo de

lectura que debe erradicarse. El narrador, como guía autorizado y omnisciente

de la trama, aconseja al lector pasar por alto unos episodios, que ―son, en

realidad –como indica Amorós– los menos ‗prescindibles‘ de la novela‖517.

Coincidimos plenamente con Amorós en la idea de que al introducir en

sus novelas esta técnica Ayala trata de hallar un camino de expresión que

permita transmitir el conflicto humano que le preocupa518, pero también hay

que leerlo como su particular legado testamentario a la problemática vital,

como su posicionamiento ante ese conflicto humano.

Así se desprende de su experiencia de lector de Horacio. En ―La

almendra horaciana‖ de sus Glosas sobre los clásicos dice que ―aun en los

escritores más objetivos e impersonales aparentemente, se puede hallar una

pieza literaria, breve las más de las veces, que es su almendra o simiente

esencial; el núcleo de su personalidad, de donde todo lo demás proceda‖519. En

esta cita podría contenerse una defensa del ―capítulo prescindible‖, así como

su importancia en cuanto compendio del pensamiento de Pérez de Ayala

hombre.

517 A. Amorós, La novela intelectual…, pág. 95.


518 Íbid. supra.
519 O. C., II, pág. 410.

221
En Tinieblas en las cumbres, el ―capítulo prescindible‖ aparece bajo la

denominación de ―Coloquio superfluo‖. Este coloquio entre Alberto y Yiddy se

sitúa en la línea del diálogo platónico y asimismo se puede observar la

utilización de la mayéutica socrática como principio pedagógico, definida por el

propio autor como la ―actividad de concebir y parir ideas morales, con dolor y

esfuerzo‖, conceptos reproducidos en el mismo prólogo que antecede al

coloquio, mediante imágenes frutales:

Considéralo poma, lector, y en este caso pudiera ser manzana de Venus,


o considéralo como mejor te plazca; pero, para tu contentamiento, te
advierto que debes mondarlo de asperezas, hincar el diente en lo mollar
y grato, y arrojar la pepita, que acaso esté aceda y envenenada520.

Tenida hasta casi nuestros días por una novela lupanaria, cabe más

bien verla como novela ejemplarizante. Ayala no duda en poner ese ―te

advierto‖, intromisión directa del autor en la historia, si bien en un contexto de

desenfado y mofa. Aquí radica creemos el principio de la novelística ayalina en

esta tetralogía: la presencia de un narrador que se introduce sutilmente en sus

novelas con el fin de desacreditar o cuestionar la realidad y ejercitar así a su

lector en el juego pedagógico que le plantea: ve teniendo ciencia propia del

caudal de opiniones que aquí te vierto, aprende a separar el grano de la paja y

mi labor quedará satisfecha. De nuevo el seudónimo de Pérez de Ayala en esta

primera novela, Plotino Cuevas, alusión directísima al mito platónico de la

caverna, encarna el propósito ético de la estética ayalina.

En A.M.D.G. se pone en práctica de nuevo este recurso, pero su

importancia en el conjunto de la novela y su significación varían radicalmente.

En el capítulo titulado ―Vive memor lethi‖, es decir, ―vive con el recuerdo de la

muerte‖, se trasladan algunos puntos de los ―Ejercicios espirituales‖ de San


Ignacio. En nota a pie de página el narrador comenta que lo escribió para

520 O. C., I, pág. 277.

222
entender el carácter y la significación de la influencia jesuítica y a renglón

seguido aconseja al lector que puede pasarlo por alto y leerlo al final a modo de

epílogo.

El capítulo se escinde en dos partes: en la primera se reproducen las

meditaciones de San Ignacio; en la segunda, se narran las angustias que

suscita en Bertuco, quien finalmente pide la absolución de sus pecados de la

carne.

Carmen Bobes piensa que su funcionalidad literaria es la misma que

tenía el coloquio entre Yiddy y Alberto en Tinieblas: ―Se interrumpe el discurso

literario para invitar al lector, mediante otro sistema semiótico (el teatro, el

discurso razonable) a reflexionar sobre la validez y licitud de las conductas que

se siguen‖521.

No hay que perder de vista, sin embargo, que para la lectura supone una

pesada carga, de la que sin duda era consciente Pérez de Ayala. Pero no parece

perjudicial en exceso para la trascendencia que tiene, pues después de imbuir

al lector del sentimiento de aburrimiento que era de esperar en los niños,

pronto percibe éste las nefastas consecuencias que ejerce sobre ellos. La

expresividad de este recurso es, pues, mediata, directa sobre la emotividad del

lector, pero pronto se observa que su significación trasciende de la letra

muerta (la reproducción de unos textos ignacianos) al perjuicio que causa en

Bertuco. Lo aparentemente inane del capítulo adquiere entonces visos de gran

importancia, porque aquí radica fundamentalmente la actitud que Alberto va a

llevar a Tinieblas en las cumbres. Ya se puntualizó antes que Alberto ve

apagarse al final de este episodio la luz del cielo, que explica el título de la

novela anterior. Pero no hay que olvidar además la cita que Ayala pone como

título del capítulo, porque ese vivir pensando en la muerte provoca en el

Alberto de Tinieblas la idea del arte como posible salvación de la muerte, sin

entronque vital. Así un ―capítulo prescindible‖ explica y se une al anterior.

521 C. Bobes Naves, "Renovación del relato…‖, págs. 89-90.

223
Alberto dice a Yiddy:

¿Cree usted que me hace gracia el morirme? Aunque le parezca


extraño, la idea de la muerte me hizo artista. Desde muy niño me
horrorizaba la idea de morirme522.

Hay además otro recurso irónico que el lector que hubiera saltado el

capítulo habría perdido. En el apartado I de los ejercicios espirituales se

plantea el tema de la ciencia infusa y del poder que otorga Dios a sus ministros

para hacerse entender en todas las lenguas. El contexto nos sitúa, pues, en el

ejemplo de los verdaderos apóstoles, a quienes Dios concede el don de

comunicarse con fluidez en todas las lenguas. Este motivo es retomado

posteriormente por Ayala para burlarse del falso apostolado de los padres de la

Compañía de Jesús. El padre Olano, que antes había expresado cómo este don

de lenguas había sido concedido de manera especial a los hijos de San Ignacio

de Loyola, tiene que hablar con Ruth, la esposa inglesa de Villamor, ingeniero

de la localidad, pero la gracia divina parece abandonarle súbitamente y no

logra comunicarse con ella, ante lo cual el padre superior, Arostegui, recupera

el motivo del don divino en tono irónico: ―Usted creía que el Espíritu Santo le

iba a soplar a usted el don de lenguas, ¿no es eso?‖523.

El lector que hubiera saltado el ―capítulo prescindible‖, aconsejado por el

propio narrador, no sólo no hubiera entendido cabalmente la broma, que tal

hubiera sido en sí, sino que además no puede percatarse del abismo que

separa la apariencia de la realidad en la práctica ideológica de los jesuitas,

especialmente importante en este caso al ser puesta en boca de dos padres de

la Compañía.

En la siguiente novela La pata de la raposa nuevamente aconseja al

lector que deje de lado un capítulo en que se reproducen las notas

522 O. C., I, pág. 290.


523 A.M.D.G, ed. cit., pág. 276.

224
fragmentarias y los versos de Alberto Díaz de Guzmán relativos a distintas

concepciones de la moral. El paratexto en que el narrador se dirige al lector

vuelve a instarlo a que vuelva a él al terminar la novela. La enunciación con

que conmina al lector a volver al finalizar la novela en esta ocasión remeda los

modos cervantinos (―y vuelva sobre él, a revolverlo y examinarlo, si así le place,

en concluyendo la novela‖), con lo cual parece confirmarse el origen cervantino

en la concepción ayalina de los mismos.

Este capítulo se plantea como una fabulación moral con implicaciones

existenciales. Los animales que utiliza como paradigma de los tipos morales

son un perro, un gato, un gallo y la hormiga, cuyo sentido descendente va en

proporción con los tipos de moral ejemplificados por cada uno. ―Sultán‖, el

perro, representa la moral cristiana, que nos sitúa en una dimensión

metafísica, donde Dios es la medida de todas las cosas; el gato, ―Calígula‖,

ejemplifica la moral helénica en la que el hombre se convierte en ombligo del

mundo; el gallo ―Alectryon‖, la moral sexual, en la que todo se mide por el

rasero de los instintos primarios; y, por último, la hormiga, ―Madama Comino‖,

la moral utilitaria. Se va, pues desde la moral trascendente preocupada por el

destino del hombre a la moral despreocupada de todo lo que no sea el vivir

cotidiano. Este recorrido a través de la historia moral del hombre obtiene como

respuesta un pesimista ―[y], sin embargo...‖, para cada una de las opciones

morales del hombre.

Dedica después un poema a cada uno de los tipos genéricos. Llama la

atención la forma de las composiciones. La primera, dedicada a ―Sultán‖, está

escrita en cuartetos endecasílabos, totalmente regulares. La de ―Alectryon‖

mantiene la misma estrofa, pero la versificación combina endecasílabos –más

numerosos– con heptasílabos. El poema a ―Calígula‖ retorna a los cuartetos

endecasílabos, mientras que el de ―Madama Comino‖ rompe toda regularidad

métrica e incluso lo define como ―interviú‖.

No deja de tener sentido la elección formal de Ayala. A la moral

225
consolidada, firme en sus bases responde con una composición regular. A la

vitalidad sexual del gallo le corresponde un ritmo dinámico, mientras que a la

moral de la despreocupación, una informe masa de versos.

3.5. La intertextualidad

La intertextualidad como principio narrativo tiene una importancia

destacada en toda la narrativa de Pérez de Ayala. A lo largo de toda su obra, el

narrador utiliza referencias o alusiones literarias ya explicitadas ya tácitas con

el fin de revestir literariamente su propio discurso narrativo. Este hecho revela

una clara conciencia literaria en nuestro autor, que recoge de la más variada

tradición literaria un material que en sus manos se regenera de sentido.

Entre las muchas presencias intertextuales que se pueden constatar en

la tetralogía merece destacarse en primer lugar el Quijote. Desde finales del

siglo XIX se venía haciendo una lectura ya nacionalista ya antinacionalista del

libro de Cervantes. Ayala, sin embargo, opta por la dirección azoriniana, pero

matizada a su propio sistema literario. Es decir, no trata ni como Unamuno ni

como Maeztu de identificar el espíritu quijotesco con la idiosincracia española;

ni trata, como Azorín, de recrear con variaciones los motivos cervantinos, sino
que los incorpora a su creación como arquetipos literarios ya consolidados con

los que establecer un sistema propio y personal.

A pesar de que se decantase en varias ocasiones por la novelística de

Charles Dickens, hasta el punto de dedicarle buena parte de su ensayo

Principios y finales de la novela, la admiración por el libro de Cervantes va

pareja a la del escritor inglés. En un capítulo del citado libro de ensayos

teóricos sobre la novela, ilustrativamente titulado ―Cervantes en Dickens‖,

observa que tanto en Dickens como en Fielding se aprecia el despliegue de una

gran geografía humana al modo ―descriptivo e itinerante de Cervantes‖524.

524 R. Pérez de Ayala, Principios y finales…, pág. 65.

226
Ayala es rotundo en su valoración del fenómeno literario como imitatio no sólo

de la realidad, sino incluso de otras obras literarias. Para él, la historia literaria

de que entra a formar parte el autor novel se concreta en un doble juego entre

herencia y originalidad. No extraña, pues, que Ayala incorpore a sus novelas

un caudal literario, que en ocasiones puede pasar por simple prurito de

erudición o vanidad artística525, pero cuya funcionalidad textual pretendemos

destacar con algunos ejemplos.

Lejos de mostrar una vanidad erudita, la siguiente cita muestra hasta

qué punto concibe Ayala la intertextualidad como reconocimiento de valor a la

tradición literaria:

Hay obras artísticas que se incorporan de manera tan consustantiva a


las categorías intelectuales y perceptivas de una época, de un pueblo, y
aun a veces de la humanidad toda, que es punto menos que imposible
traducir las emociones o sensaciones directamente recibidas de la
realidad si no es por referencia a emociones o sensaciones semejantes de
aquellas obras artísticas, ya sea recordando un episodio de ellas a
manera de imagen explicativa, ya citando una frase, que viene a ser
como centro luminoso de asociaciones. Por ejemplo, el Quijote. Aun
cuando lleva ya tres siglos de publicado, muchas veces no hallamos
manera más sugestiva y llana de expresarnos, para que todo el mundo
nos entienda, que aludiendo a alguno de sus episodios o personajes, o
bien citando alguna de sus frases, sin citar la procedencia, porque
huelga526.

A veces tenemos la impresión de que Ayala narra con la vista puesta en

la continuidad de la historia literaria, a la que añade un guiño irónico y

siempre una intencionalidad narrativa. Así se aprecia por ejemplo cuando

recurre al manido motivo del amanecer. No se preocupa de ser original, ya que

acude instintivamente a la descripción cervantina, pero en términos que

525 R. María Tenreiro, por ejemplo, aprecia en Tinieblas en las cumbres la práctica de ―la
destreza por la destreza‖, mientras que en La pata de la raposa, novela en que, según él, se ha
consolidado una madurez narrativa, todavía perviven ―algunas puerilidades eruditas‖ (Cfra. La
pata, en "La Lectura", XII, 2 (1912), págs. 390-397).
526 O.C., IV, pág. 838.

227
destacan especialmente en este caso el regusto ayalino por manipular los topoi

que utiliza: ―...ya el rutilante y abusado Apolo había ocultado por Poniente las

últimas hebras de sus aurinos cabellos‖527. Lo llamativo no es sólo la referencia

cervantina, sino el calificativo ―abusado‖ relativo a Apolo. ¿En qué sentido se

abusa del dios griego del sol? Apunta humorísticamente al abuso literario de la

imagen del carro de Apolo que recorre el cenit como metáfora mitológica del

día.

La presencia cervantina se vuelve a producir, esta vez en forma de auto

de fe. Si en el Quijote son las novelas caballerescas y pastoriles, aquí son los

libros de filosofía –Schopenhauer– y las reproducciones artísticas, con la

excepción de la Monna Lisa (lo mismo que el cura salva algunos libros de la

quema). Parece que igual que Cervantes pretende echar del mundo los libros

de caballerías por falsos y perjudiciales, Pérez de Ayala quiere remendar las

ideas erróneas, aquéllas que no permiten al hombre ―vivir‖:

–He aquí la espina dorsal de la Humanidad; he aquí, en un puñado,


los hombres más hombres que han existido. ¿De qué os ha servido
vuestro esfuerzo o vuestra vanidad?528

En esta cita aparece un concepto que explica en buena parte la

andadura posterior de Alberto en la novela, el sentido del esfuerzo humano, la

relatividad de todo esfuerzo frente al absoluto. No es casual, como nada en

Pérez de Ayala, que sea el perro ―Sultán‖ el que saque al protagonista de sus

cavilaciones. Estos dos momentos narrativos se unen posteriormente en el

episodio circense. Prueba de ello es la serie de cartas que escribe

posteriormente a Halconete. En la segunda de estas cartas contrapone la

historia del conquistador Alejandro Magno a la de un juglar especialista en

clavar a larga distancia guisantes sobre una aguja o, en su versión hispana,

entre Carlos V y un individuo que introduce garbanzos por un cántaro de boca

527 O. C., I, pág. 144.


528 Íbid., pág. 345.

228
angosta. De la importancia de las labores de unos y otros opta por las de los

segundos, ya que las empresas de Alejandro Magno y Carlos V ―fueron

ridículas, porque el ridículo no es otra cosa que un desacuerdo entre el

esfuerzo y el resultado‖, ya que al perseguir ―una finalidad trascendente dentro

de un mundo perecedero, se situaban en un ridículo cósmico‖529. La unión de

este momento narrativo con su origen, el eclipse espiritual de Alberto, es

aclarado por el mismo narrador poco después: ―Hace cosa de pocos días, yo

pude discernirla y sentirla con intensidad casi dolorosa‖530.

De esta conciencia de la vanidad de todo esfuerzo humano surge la idea

de mirar el mundo desde una perspectiva inversa, la sublimidad del esfuerzo

intrascendente, sin finalidad ulterior. He aquí donde se imbrica el motivo

canino, el adiestramiento de ―Azor‖, el perro cojo al que lleva consigo en su

aventura circense, con la dimensión cristiana de la moral representada por

―Sultán‖ en el ―capítulo prescindible‖ de La pata: la caída desde la sublimidad,

la pérdida de fe en la finalidad trascendente de la vida deja ―cojo‖ a Alberto.

Y como ―Azor‖ o Alberto, el lector debe igualmente aprender a moverse en

ese mundo narrativo en el que las actuaciones contradictorias o los hechos

arbitrarios y absurdos tienen tanto protagonismo, pues la novela les adiestrará

para la vida, les preparará para el natural.

529 Íbid., pág. 435.


530 Íbid. supra.

229
CAPÍTULO IV

GÉNEROS LITERARIOS Y PATRONES NARRATIVOS EN LA


TETRALOGÍA

1. Introducción
A pesar de su larga andadura histórica, la especulación sobre el

concepto de género literario constituye uno de los puntos más conflictivos de

la moderna Teoría de la Literatura. La variedad de enfoques metodológicos —

temáticos, estilísticos, lógicos, semióticos, sociológicos— desde los que se ha

abordado la cuestión han convertido el campo de la genología en una

encrucijada terminológica que no parece haberse traducido en la

configuración de un conjunto de conceptos operativos con los que medir la

interrelación género-obra531. La toma de conciencia de esta fisura entre teoría

genérica y praxis literaria, abierta a raíz de la rebelión romántica contra la

rigidez normativa de las reglas clásicas en favor de la individualidad del acto

creativo, ha suscitado en los últimos años un cambio de orientación como

consecuencia del agotamiento de la especulación metateórica de los géneros

literarios, hacia la consolidación de unos principios funcionales. Se pretende

con ello superar tal distanciamiento entre Poética y Literatura, haciendo que

aquélla dé cuenta de ésta y se encamine a la clarificación de ―las obras como

tales‖532.

Alejada del idealismo romántico que Croce manifiesta al negar cualquier

determinación genérica en el proceso de creación literaria, esta Poética

moderna, más apegada al texto literario, defiende el carácter institucional del

género, como punto de referencia obligado tanto para creadores como para

receptores. Lo reconozca explícitamente o no, todo autor se sitúa de salida en

531 Lázaro Carreter, Estudios de..., pág. 114.


532 Pozuelo Yvancos, ―Teoría de los géneros...‖, pág. 394.

230
unas coordenadas genéricas concretas, en un modelo estructural que le viene

dictado por la tradición533.

En el binomio género-obra literaria individual existe, por tanto, un

estado inicial en el que los rasgos dominantes que caracterizan el modelo que

llega al creador ejercen una acción coercitiva, que no anuladora, sobre el

proceso creador. El genio literario se libera desde el texto de los condicionantes

que la tradición, en la que inexcusablemente se inserta, le impone. En este

caso de evolución, el producto literario no se define por su carácter agenérico,

sino como ensanchamiento de los límites del modelo estructural base, que es

inmediatamente asumido dentro de un sistema de flexibilidad inmanente.

Apoyado en la teoría de los formalistas rusos, Lázaro Carreter concibe el

género como un conjunto de rasgos constructivos que conforman

un esqueleto estructural que yace bajo las obras concretas de ese


género, las cuales pueden poseer rasgos propios, pero siempre
subordinados a los dominantes. Cuando esos rasgos propios se hacen
atractivos para otros autores, pueden convertirse en principales y ser
centro de un nuevo género. Los géneros pueden sufrir evoluciones
lentas o revoluciones; estas las hacen siempre los genios, que destronan
los cánones dominantes e imponen muchas veces los rasgos
subordinados. Los epígonos, en cambio, prolongan la vigencia de un
género, hasta hacerlo estereotipado y tradicional534.

De la constatación de que los modelos de escritura están sujetos a

transformaciones de carácter histórico que, sin embargo, no niegan la esencia

genérica, la Poética moderna ha establecido una de las distinciones más

fecundas en la valoración y descripción de las creaciones literarias: la que

proponen Ducrot y Todorov entre género histórico (subgénero), resultante de la

observación de la realidad literaria en un periodo determinado, y género

teórico o tipo, cuya existencia se inscribe en el marco ―de una teoría del

533 Lázaro Carreter, op. cit., pág. 115.


534 Íbid., pág. 116.

231
discurso literario‖535. Frente a la división tripartita de los géneros literarios que

ofrecen los sistemas aristotélico y hegeliano —lírica, épica y dramática—, la

Poética moderna eleva el número hasta cuatro, ya que incluye a la novela, que

como género teórico se manifiesta a partir del siglo XVI coincidiendo con el

declive de la épica, e incorpora el género didáctico-ensayístico. Este último

abarcaría una variedad de subgéneros como el diálogo (platónico, ciceroniano,

lucianesco), la utopía, el ensayo, las memorias, la confesión, la epístola y el

discurso, entre otros536. Esta disección no resuelve, sin embargo, el problema

de la confluencia de formas históricas idénticas en géneros teóricos distintos

(la novela epistolar y el subgénero epístola en la esfera de lo didáctico-

ensayístico, por ejemplo), cuestión controvertida si consideramos la dificultad

para delimitar el eje dominante de cada producto artístico537.

Esta problemática es singularmente espinosa en el caso de la novela,

caracterizada por una gran capacidad de asimilación y adaptación de

materiales procedentes no ya sólo de otros tipos genéricos, sino de otras

ramas artísticas538. En determinadas épocas históricas, la renovación o

experimentación formal se enfrenta abiertamente a patrones estandarizados

de escasa flexibilidad que llevaban a la crítica coetánea a cuestionar la

pertenencia o puridad genéricas de las creaciones literarias. La estrecha

interrelación que se produce entre creación literaria y recepción crítica se

traduce, en opinión de Felix Vodicka, en una secuencia oscilante entre

535 Ducrot y Todorov, Diccionario enciclopédico..., pág. 178.


536 García Berrio y Huerta Calvo, Los géneros literarios..., págs. 218-230.
537 Garrido Gallardo, Introducción a la teoría..., pág. 42.

538 Coincidiendo con Arnold Bennett, para Ayala ―el novelista y, en ciertos casos, el
autor dramático (que es un subnovelista, dice Bennett), han colonizado y anexionado con éxito
las provincias de las otras artes‖ (Cfra. Pequeños ensayos, pág. 29). Esta concepción de la
novela como suma artística es aserto común a otros autores. Alcalá Galiano se manifiesta en
estos términos en 1914: ―En la novela caben todos los moldes y diré más, entran todas las
formas del arte: el drama por el conflicto de pasiones, la psicología de las almas y el diálogo,
forma dramática intercalada en la narración. La música en el estilo y la pintura en el paisaje
descriptivo‖ (Cfra. Luis Fernández Cifuentes, Teoría y mercado..., pág. 39). En esta línea se
inscribe el intento de Ayala por superar la disposición temporal de la escritura en favor de la
espacialidad pictórica que manifiesta el capítulo ―Adagio‖ de El curandero de su honra.

232
periodos en los que la crítica frena el progreso creativo y otros en los que sirve

como estímulo de reacción para los autores.539 En la época que va desde el

último cuarto del siglo XIX hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial se

constata una franca oposición por parte de los sectores más reaccionarios

contra los ensayos formales que pretendían superar dogmas de escuela. Un

caso muy significativo de toda esta problemática es el del escritor francés Guy

de Maupassant, quien en el prefacio ―Le roman‖ que antepone a su obra Pierre

et Jean —reproducido en sus partes de mayor importancia teórica por el

propio Pérez de Ayala en Principios y finales de la novela—, señala que al

publicar una novela siempre había algún crítico que se arrogaba la capacidad

para decidir si lo que había escrito podía considerarse en puridad una novela:

Je veux m'occuper du Roman en général.


Je ne sui pas le seul à qui le même reproche soit adressé par les
mêmes critiques, chaque fois que paraît un livre nouveau.
Au milieu de phrases élogieuses, je trouve régulièrement celle-ci,
sous les mêmes plumes:
Les plus grand défaut de cette œuvre c'est qu'elle n'est pas un
roman à proprement parler540.

Esta apología de la libertad creadora se asienta en el supuesto de que la

novela, después de la revolución formal que a lo largo del siglo XIX traen los

grandes narradores que recogen el testigo cervantino, impide una modelación

apriorística del género: ―Existe-t-il des règles pour faire un roman, en dehors

desquelles une histoire écrite devrait porter un autre nom?‖541. En definitiva,

que la novela no es lo que ha sido, es lo que es.

Si nos hemos detenido en las ideas novelísticas del autor de Bola de

539 F. Vodicka, ―La estética de la recepción...‖, pág. 57.


540 Guy de Maupassant, prólogo a Pierre el Jean, pág. 5. La traducción de Ayala es la
siguiente: ―Voy a ocuparme acerca de la novela en general. No soy yo el único a quien los
mismos críticos dirigen el mismo reparo, cada vez que produce un nuevo libro. A vueltas de
frases alabanciosas, hallo regularmente esto, escrito por las mismas plumas: el mayor
defecto de esta obra consiste en que no es una novela, lo que se llama una novela‖ (Cfra. R.
Pérez de Ayala, Principios y finales…, pág. 89).
541 Íbid., pág. 7.

233
sebo y en la polémica crítica que en su tiempo despierta su concepto del

género es porque presente una analogía destacable con la narrativa ayalina,

sujeta igualmente a toda suerte de matizaciones nominales, como ya

apuntamos arriba. La respuesta esencialista de Ayala a objeciones de este tipo

parece dictada por la estética croceana, defensora de la singularidad

irrepetible de cada obra literaria: ―Novela o nivola, ¿qué importa? Lo que

importa es si se es o no se es, porque todo lo que es, es como es‖542. ¿Significa

este juego paradójico una negación de la institución genérica en el concepto

creativo de nuestro autor, la afirmación implícita de que el autor escribe al

margen de patrones establecidos? En absoluto. Como el resto de los géneros

teóricos, la novela constituye un modelo sustantivo que obedece ―a su

privativa ley inmanente, idéntica siempre a sí misma, a pesar de diferencias

adjetivas‖543. Sin desvirtuar, pues, su naturaleza esencial, cada texto histórico

añade particularidades adjetivas (lo lírico, lo dramático, lo épico, y también lo

satírico, lo elegíaco, lo humorístico, lo paródico) al patrón normativo en que se

reconoce. Mientras lo sustantivo une, lo adjetivo distingue, modo dinámico del

desarrollo literario en que compiten tradición y personalidad, herencia y

originalidad:

Por influencia literaria no debe entenderse imitación, remedo o


calco serviles. La influencia fecunda siempre ha consistido en la
revelación repentina o gradual, de la propia genialidad creativa, por
virtud de la claridad que se desprende y recibe de una gran
personalidad ajena. Es la influencia literaria, de una parte, del que la
ejerce, magisterio, y de otra parte, del que la recibe, herencia; el
resultado es acaso la originalidad. La historia se prosigue y encadena
mediante ese doble juego de magisterio y herencia: piedra y eslabón que
provoca la chispa de la originalidad. De lo contrario, la historia carecería
de continuidad y fluencia, y no sería sino una yuxtaposición de
fenómenos incoherentes e inconexos sin sentido ni explicación544.

542 O. C., IV, pág. 914.


543 Íbid., pág. 1053.
544 R. Pérez de Ayala, Principios y finales..., pág. 63.

234
Ayala acepta como connatural a la manera narrativa la heterogenidad

formal, el hecho de que cada novela presente una apariencia diversa respecto

de otras que de igual modo se adscriben explícita o implícitamente al mismo

género. Con Maupassant cree en la diversidad artística de novelas como

Manon Lescaut, Don Quijote, Pablo y Virginia, Werther, Las relaciones

peligrosas, Rojo y negro…, a pesar de lo contradictorio e irreconciliable de sus

rasgos singularizadores y sin dudar en ningún caso de su homogeneidad

genérica:

Las novelas que cita Maupassant son, sin duda, heterogénas. Se


distinguen entre sí con rasgos acusados, contradictorios, inconciliables.
Pero cualquiera de ellas, ¿no guarda semejanza más íntima y familiar,
más próxima consanguinidad con todas las otras, que no con una pieza
de teatro o con una antología de poesías líricas? Desde el momento que
universalmente y de siempre a todas estas obras se las llama novelas y
no dramas u odas, es porque tienen algo, lo esencial, de común entre sí;
es porque constituyen un género literario definido. Digo y recalco ―género
definido‖. Ya Aristóteles señalaba las dos partes indefectibles en toda
definición, a saber: género próximo y última diferencia. A fin de definir
[...] una nueva novela, habremos de señalar ante todo su género próximo;
esto es, clasificarla en el grupo de novelas que más se le asemejan, pues
dentro de la novela en general, o género remoto, se descubren a primera
vista múltiples grupos o tendencias que son otros tantos géneros
próximos. Y la última diferencia estribará en aquello que tiene de original
una nueva novela y que es irreductible a la comparación con ninguna
otra, puesto que a ninguna otra se parece545.

Esta cualidad sustantiva-adjetiva de la obra literaria se manifiesta en la

costumbre ayalina de rotular sus creaciones con un término aglutinador (lo

sustantivo) al que añade una matización diferencial de tono, estilo o tema. La

trilogía formada por las obras Prometeo, Luz de domingo y La caída de los

limones aparecen bajo el marbete genérico de ―novelas poemáticas de la vida

española‖; los relatos reunidos en Bajo el signo de Artemisa delatan

explícitamente que el eje genérico sustantivo es la narración: ―El otro padre

545 Íbid., pág. 91.

235
Francisco (cuento drolático)‖, ―Cruzada de amor (novela romántica)‖, ―Artemisa

(novela dramática)‖, ―Éxodo (novela pastoral)‖. Este hecho lleva a Rafael

Cansinos-Assens a excluir la producción narrativa de Ayala del género novela

por la incertidumbre que traslucen tales denominaciones546. La perplejidad

que el autor de El candelabro de siete brazos cree percibir en tales

designaciones es, por otra parte, síntoma de una concepción muy del periodo

de entre siglos, como indica el que Benavente califique su pieza teatral La

noche del sábado como ―novela escénica‖ o que Armando Palacio Valdés

presente su novela La aldea perdida como ―novela-idilio‖, por citar sólo

algunos ejemplos.

Ya señalamos anteriormente la existencia de un nutrido grupo de

estudiosos que niegan de modo más o menos tajante la pureza narrativa de la

obra de Ayala547. En la vertiente contraria, Miguel Ángel Lozano Marco habla

de libertad genérica para explicar la abundancia de digresiones ensayísticas,

la inclusión de composiciones líricas o el uso de formas teatrales en la novela

ayalina, argumento que cuenta además con el apoyo de que esta poética

libertaria, según el panorama que el mismo Ayala ofrece de la novela de su

tiempo, constituye una consigna por la que parece regirse la narrativa de entre

siglos, caracterizada por un afán de superación del dogmatismo naturalista:

En la novela, sobre todo, se ha llegado al triunfo completo del


individualismo atómico, a partir de la bancarrota de la escuela
naturalista. Hoy cada autor escribe sus novelas sin prejuicios de técnica
ya definida ni preocupaciones de bando, y el público los alienta a todos.
No hay una novela concebida específicamente y que predomine como
escuela de moda sobre todas las demás; hay la novela in genere, que
cada cual entiende a su modo548.

Aparece aquí un concepto capital, la novela in genere. ¿Cómo es la novela


in genere, según la entiende Ayala? Sustentándose en la idea del escritor
asturiano de que la gran novela sólo se escribe en la vejez, Andrés Amorós

546 R. Cansinos-Assens, La nueva literatura, I…, págs. 102-103.


547 Véanse las notas 385-388.
548 O. C., I, pág. 1198. Véase n. 390.

236
contesta a esta pregunta con la noción de ―novela total‖, síntesis de ―la
experiencia y sabiduría humana adquiridas a lo largo de toda una vida‖.549 Tal
concepción no toma en consideración otras ―totalidades‖ más propiamente
literarias que de igual modo definen su praxis novelesca: la diversidad lectorial
y la variedad genérica. Respecto de la primera ya hablamos anteriormente de
la heterogeneidad de expectativas emocionales e intelectuales que concita la
narrativa ayalina como modo de agrupar el variopinto espectro de respuestas
lectoriales. A ello hay que añadir un universo narrativo que asume intencional
y expresivamente una multiplicidad de modalidades genéricas. Vista así, la
novela resulta un discurso totalizador que viene a ser la expresión testimonial
de un escritor frente a las ideas, emociones y patrones literarios (históricos y
teóricos) de su tiempo. El punto de partida de este concepto es, una vez más,
el Quijote, que, según las palabras de Leon Livingstone, ―reproduce el concepto
totalitario de lo real en un género múltiple, amalgama de todas las formas de
la novela conocidas en aquel entonces‖550. La importancia que Ayala concede
al carácter multiforme de la novela excede lo puramente narrativo para incidir
en una valoración global del fenómeno literario, necesariamente abarcador de
la compleja realidad vital. Las grandes obras literarias acomodan
intencionalmente los más variados esquemas, como sucede en la obra
dramática de Shakespeare, en la que Ayala detecta la ―totalidad‖ de
modalidades genéricas:

En ella hallaréis, de seguro, muestra, y aun diremos modelo y


arquetipo de todos los géneros literarios: de la novela, por la manera de
desarrollar la fábula y de presentar los caracteres; de la literatura ética,
sentenciosa y docente, pues cada personaje encierra, al fin y a la postre,
la síntesis de una norma moral; de esa literatura, de todo punto sutil y
casi etérea, que llamaríamos platónica, cuya sustancia es el éxtasis del
comprender, del penetrar, del puro conocer, emoción intelectual,
aunque estas dos palabras, a primera vista, se dijera que no se avienen;
de todas las variedades de la poesía, la épica, la patética, la lírica en
todos sus visos y gradaciones, la bucólica, la sátira y la bufa sin
intención satírica, todas, en suma551.

549 A. Amorós, ―Pérez de Ayala, la novela…‖, pág. 198.


550 L. Livingstone, Tema y forma..., pág. 28.
551 O. C., III, págs. 183-184.

237
Con indiferencia de que tal polimorfismo se dé o no en la dramaturgia
del cisne de Avon, lo que nos parece indiscutible es que Ayala está
trasponiendo su propia noción del hecho literario como suma genérica y que
afina el concepto de novela in genere según la entiende. De ello da cumplida
cuenta lo que da en llamar ―literatura platónica‖, caracterizada por un
propósito comprehensivo de la realidad que vincula armoniosamente lo
emocional y lo intelectual, pues, como indicábamos a propósito de la teoría de
la educación estética ayalina, el autodidactismo platónico de Alberto Díaz de
Guzmán culmina con la proyección de una simpatía por todo lo creado
mediante el amoroso alumbramiento del sentimiento y del pensamiento.
Sin que volvamos a insistir en la importancia de esta ‗literatura
platónica‘ en la cosmovisión que sustenta la tetralogía, es un hecho que
debemos destacar que el vehículo formal de aquélla, el diálogo socrático-
platónico, tenga una presencia significativa en La pata de la raposa, obra en
que el éxtasis cognoscitivo de Alberto articula todo el relato.
Ya desde sus primeros relatos Pérez de Ayala se revela como escritor de
enorme cultura literaria que gusta ejercitarse en diversas formas genéricas. En
estos primeros escritos, incluidos luego en Bajo el signo de Artemisa, se
advierte una decidida predilección por la técnica metaliteraria. La literatura
actúa constantemente en su novelística como sustancia con la que establecer
un diálogo intertextual a todos los niveles, desde la simple alusión hasta la
apropiación de discursos estilísticos más o menos reconocibles o la compleja
red de expectativas que cifra un patrón narrativo determinado. La tetralogía
conforma un fresco riquísimo de moldes genéricos: junto a formas afines a los
otros géneros teóricos (teatro, poesía y ensayo) aparecen una gran variedad de
subgéneros históricos. Tal heterogeneidad no significa en última instancia que
la experimentación formal sea un modo novedoso de superar el agotamiento o
la crisis de los patrones narrativos dominantes, sino el planteamiento desde la
novela de una problemática general del hecho artístico: los límites que cada
medio expresivo por separado comporta para dar cuenta de la compleja
realidad humana. En este sentido nos parece sintomático, como ya
advertíamos en otra ocasión, que Alberto Díaz de Guzmán rechace en un

238
principio la escritura como medio de comunicación por sus limitaciones
ínsitas, o que asimismo la pintura acabe revelando su ineficacia para
reproducir todo aquello que no sea ―forma, apariencia, cosa visible y
patente‖552. Excepto novela y drama, que acaparan en su totalidad la realidad
multiforme y difusa, los demás medios artísticos ofrecen una visión limitada
de la vida:

Novela y drama son las dos únicas formas de arte que se


corresponden con la vida, tomada esta en toda su integridad. Esto es
evidente, y no exige ser demostrado. En la pintura, se contiene la vida
tal como se ve con los ojos; en la escultura, tal como se palpa con las
manos; en la música, tal como se oye con los oídos; en la lírica, tal como
se siente con el corazón. En todas estas artes, la vida está como
mutilada. Pero en la novela y el drama, la vida y su marco el universo se
contienen tales como son, por entero y en su armonía suprema553.

Otra cosa es que cada una de estas formas artísticas lleve a su

perfección el medio expresivo del que se sirve y que la novela abrace lo lírico o

lo pictórico como maneras singularizadoras de una visión total de lo humano;

lo mismo cabe decir de la diversidad genérica de la narrativa ayalina. Para

plantear la cuestión es interesante recoger un punto que habíamos tratado en

el capítulo anterior, la heterogeneidad lectorial.

Ya vimos que para Pérez de Ayala la novela de su tiempo nace bajo el

signo de la libertad contra los modelos dominantes, hecho que se traduce en

un variado abanico de formas y temas tratados sin directrices dadas. Y

aunque este nuevo concepto novelístico encuentre además eco en un público

que alienta las diversas tentativas, no hay que olvidar que Ayala distingue ―`el

público´ de `un público´, que no son la misma cosa‖554. Estos publiquitos

552 Íbid, págs. 261.


553 O. C., III, pág. 51.
554 O. C., III, pág. 483. Esta homogeneidad por simpatía emocional-intelectual entre un

público y una tendencia artística determinada constituye uno de los caballos de batalla del
regeneracionismo español. Ya mencionamos antes el artículo ―Públicos y público‖ de Unamuno
(véase n. 443 del presente trabajo). Y concluye más adelante que ―la compenetración de los
distintos públicos, la rotura de este régimen de cotarros chicos y grandes, el enlazar a nuestras
distintas capas sociales en una unitaria corriente de cultura, es lo único que hará público

239
arracimados en pequeños grupos de respuesta emocional e intelectual

homogéneas en razón de sus preferencias artístico-literarias tienen un peso

específico en la novela in genere, según la entiende y pone en práctica Pérez de

Ayala, quien incorpora —y manipula— esta heterogeneidad de expectativas

lectoriales, esto es, el lector in genere. En este sentido, vuelve a ser significativa

la posición del prefacio ―Le roman‖ de Maupassant, en el que éste se lamenta

de la subjetividad de respuestas que una obra despierta necesariamente a

consecuencia de la diversidad de grupos que conforman el fenómeno de la

recepción literaria:

El lector busca en un libro satisfacer únicamente la tendencia


natural de su espíritu; exige del escritor que responda a su gusto
predominante de lector, y calificará de fijo como notables y bien escritos
aquella obra o pasaje que agradan a su imaginación; idealista, jovial,
picaresca, triste, soñadora o positiva. En suma, el público está
compuesto de grupos numerosos que, cada cual por su parte, nos grita:
Consuélame. –Diviérteme. –Entristéceme. –Enternéceme. –Hazme
soñar. –Hazme reír. –Estreméceme. –Hazme llorar. –Hazme pensar.
Sólo algunos espíritus de selección pedirán al artista:
–Haz algo bello, en la forma que mejor convenga con tu
temperamento555.

Debemos tener presente que al traducir estas opiniones de Maupassant

sobre la novela, la crítica y el público, Ayala cree que se trata de un prólogo

teórico que se ―lee hoy y es tan actual como en su vida‖556. En concreto, sobre

este último pasaje, Pérez de Ayala no sólo no cuestiona la oportunidad de

incluir un determinado tipo de demanda lectorial, esto es, que el escritor

enfoque su creación con la intención de hacer reír, llorar, etc., sino que

considera que la valía artística de una obra literaria va en proporción a la

diversidad de efectos emocionales, intelectuales y estéticos que incorpora:

compacto, presupuesto para una conciencia nacional, que sea de veras una‖ (Miguel de
Unamuno: Artículos en..., págs. 196-198).
555 R. Pérez de Ayala, Principios y finales…, pág. 91.
556 Íbid., pág. 89.

240
En cuanto a lo que Maupassant advierte de que cada grupo del
público solicita del autor afectos y efectos muy diferentes, esto no
estorba a que el autor que aspira a la grandeza se ufane en sumar el
mayor número de efectos. Una novela será tanto más valiosa y duradera
si sirve para consolar, divertir, entristecer, enternecer, hacer soñar,
hacer reír, estremecer, hacer llorar, y hacer pensar al lector. Y más
efectos todavía, todos los cuales se resumen en uno: contribuir a
reforzar la sensación y esclarecer la conciencia del enigma de la vida557.

Por más que Pérez de Ayala se hiciera eco ocasionalmente de los

famosos versos de Lope de Vega, no se trata aquí de dar gusto a un

determinado público o a un tipo de lector en concreto, sino a todos. El

argumento que acredita esta aceptación se fundamenta explícitamente en la

convicción de que es patrimonio de la novela –y del drama– acoger todos los

pliegues espirituales y emocionales en que lo humano se manifiesta, cristalizar

risa y llanto, diversión y reflexión como formas de la tragicomedia vital del

hombre. Idéntico anhelo totalizador se proyecta sobre la cuestión de los

géneros y subgéneros literarios presentes en la narrativa ayalina, en la que se

constituyen como estructuras dadas por tradición que tipifican un modo

peculiar de enfocar y representar la realidad; en otras palabras, que cada

forma genérica (teórica o histórica) asume unos rasgos estilísticos de

flexibilidad variable que se asocian con una visión específica del mundo. En

palabras de Víctor Aguiar e Silva:

Cada género literario representa un dominio particular de la


experiencia humana, ofreciendo una perspectiva determinada sobre el
mundo y sobre el hombre [...] Por otro lado, cada género representa al
hombre y al mundo a través de una técnica y de una estilística propias,
íntimamente conjugadas con la respectiva visión del mundo558.

Buen ejemplo de esta conexión entre forma expresiva y mundo

representado es la tan controvertida presencia en la tetralogía de un género


histórico tan escandaloso como la novela lupanaria, que, según Pérez de Ayala,

557 Íbid., pág. 93.


558 V. Aguiar e Silva, Teoría de..., pág. 176.

241
se sustenta en una visión ―ginecéntrica‖ del mundo, de la que se deriva una

tipología actancial y un marco espacial determinados. Como tendremos

ocasión de analizar posteriormente, la elección de tal referente genérico en

Tinieblas en las cumbres comporta la asunción textual de una determinada

actitud humana ante la existencia, el sexo como absoluto vital, o lo que es lo

mismo la sexualidad sin conciencia ni consecuencia que está a años luz del

disfrute moral de los placeres como medio para huir del doloroso sinsentido

del mundo terrenal. No quiere esto decir que el escritor asturiano comulgue

con la visión de mundo que encierra la novela lupanaria, sino que el

planteamiento de una problemática humana más amplia hace de aquélla

modelo formal y temático privilegiado en la textura intencional de la novela.

Para Pérez de Ayala los géneros literarios, y de manera especial la

novela, no son instituciones caducas, organismos extintos, sino esencias

invariables de apariencia proteiforme sujetas a una crisis permanente, a una

reactualización sub specie modernitatis. Así se colige de su posición frente a la

debatida cuestión de la degeneración de la novela, que nunca ha dejado de

sufrir crisis activa, ya que ―cada nueva novela que se escribe (aludo a las

novelas genuinas y perduraderas) se diferencia de todas las anteriores, y de

aquí que la mayoría de los críticos comenten con unanimidad: «Esto no es una

novela»‖559. En lo diferencial radica, pues, lo más propiamente novelesco, ya

que actúa como continuación de la herencia narrativa recibida; lo original en

Ayala no se localiza tanto en la novedad de incluir formas teatrales, poéticas o

ensayísticas, como en la intención expresiva y el universo ideológico que estos

modelos genéricos, así como otros más tradicionalmente narrativos (novela

bizantina, novela lupanaria, subgénero epistolar), comportan, en tanto son

remozados por un nuevo creador:

Sin duda por haber nacido con posteridad a la era del caos
pregenesíaco, jamás he acertado a comprender esa distinción escolástica

559 R. Pérez de Ayala, Ante Azorín, pág. 88.

242
entre materia y forma, ni he logrado hallar, ya sea en la Naturaleza, ya
en el arte, materia sin forma ni forma sin materia. [...] Materia y forma
están unidas en consorcio indivorciable, y el agente que hace fecundo
este abrazo es el espíritu, el espíritu vivificador. Por la agencia del
espíritu, la materia, inmutable y constante, adquiere sin cesar formas
nuevas. Por eso lo que me interesa en un autor es su espíritu vital, la
conciencia que en su vida toma el flujo de apariencia del universo. Todo
espíritu vital se reviste necesariamente de una forma distinta, única,
individual, bien que en concordancia y armonía con el largo abolengo de
las formas establecidas560.

En el pensamiento y la narrativa de Pérez de Ayala la novedad formal no

se concibe disociada de los modelos preestablecidos y la alteración externa no

responde a mutaciones por generación espontánea, sino que responde a la

necesidad de traer a la sensibilidad del presente los eternos problemas del

hombre y de la vida mediante la manipulación expresiva de la tradición. La

subversión o el escamoteo que experimentan los modelos genéricos en la

narrativa ayalina, o el simple hecho de optar por determinados esquemas

estructurales conforman una poética que lejos de constituir capítulo aparte en

la ideología del autor se funde sustancialmente con ella. Tolerancia,

ejemplaridad, vitalismo, determinismo, soledad o preocupación ética,

componentes privilegiados de la sustancia temática de la tetralogía, se

imbrican con el universo genérico. En unas ocasiones, al introducirse en una

perspectiva más compleja de la naturaleza humana, un modelo estrictamente

estandarizado como la novela bizantina acaba por acomodarse a una visión

menos idealista de las relaciones humanas; en otras, el molde dado constituye

un patrón retórico definido, y hasta académico (la epístola), que se amolda a

los principios motores de la ideología subyacente en la novela; e incluso un

esquema no propiamente narrativo, como es la escena teatral, se concibe como

estructura de la sustancia temática de la novela.


Vamos a distinguir tres aspectos genéricos en la tetralogía: aquellas

560 O. C., IV, págs. 1148-1149.

243
formas que se asocian exclusivamente con el universo narrativo (novela

bizantina y novela lupanaria); aquellas otras que, sin estar vinculadas en su

origen a la novela, han pasado a ella con carta de naturaleza (género epistolar

y diario); y, por último, moldes no narrativos (diálogo platónico y diálogo

teatral). No se trata, pues, de agotar la gama de patrones genéricos presentes

en estas cuatro novelas, sino de constatar que aquéllos sirven de vehículo

formal del universo ideológico e intencional del autor.

2. Formas narrativas
2.1. La novela bizantina

Un primer género histórico al que vamos a prestar atención es el que


acoge aquel conjunto de relatos englobado bajo la denominación de ―novela
bizantina‖. Como trataremos de mostrar, Pérez de Ayala emplea con voluntad
creativa ciertos patrones estructurales propios de esta modalidad narrativa en
la tetralogía, que actúan, además, como marcas genéricas de continuidad y
unidad que cohesionan la tetralogía.
Sin que podamos apreciar nostálgicas reposiciones a lo Azorín de una
tipología narrativa antigua, Ayala, tan ensayista, tan poco novelesco, va a usar
unos moldes formales y temáticos vinculados a la narración pura. Las
siguientes páginas tienen, pues, como propósito poner de relieve hasta qué
punto Ayala parte de un modelo de referencia textual específico y cómo es
reinterpretado desde su personal cosmovisión de las cosas.
A diferencia de lo que generalmente puede leerse en los manuales de
historia literaria sobre la pervivencia de la novela bizantina, la continuidad de
sus rasgos genéricos bajo nuevos enfoques y presupuestos estéticos distintos
es un hecho que puede constatarse en la narrativa del siglo XX. Así lo afirma
Miguel Ángel Teijeiro Fuentes en un estudio monográfico sobre el asunto:

El argumento de la novela bizantina, los temas secundarios que


van desprendiéndose de la acción principal, las enseñanzas morales del
género... auguraban el éxito de lectores y proponían las bases de una

244
novelística que iba a ser imitada posteriormente y que llegará hasta el
siglo XX bajo nuevos moldes estéticos e interpretativos561.

Inherente al desarrollo diacrónico de un género que surge en un


momento histórico concreto y que en su camino por la historia literaria se
mezcla con otras formas, la tópica bizantina se ha visto enriquecida con los
cambios provocados tanto en la configuración interna de sus estructuras
individualizadoras, como en las variaciones introducidas por la acomodación
histórica de tales esquemas. El mismo Pérez de Ayala, que hace remontar el
origen del género novelístico a dos tendencias nacidas en la Antigüedad (las
fábulas milesias y la novela alejandrina o bizantina562) participa de la idea de
la pervivencia de la segunda en su ―esquema fundamental‖ en la novelística
del siglo XX con la correspondiente acomodación histórica:

Las primeras novelas occidentales son únicamente fábulas de


amor, constituidas por un complejo de emocionantes aventuras que
corren dos desgraciados amantes hasta que finalmente logran plena y
recíproca felicidad. Arquetipo de esta especie de novelas (cuyo esquema
fundamental perdura en nuestros días y en ningún momento dejaron de
producirse y de ser gustadas por el mayor público de lectores), son: Las
Etiópicas, o aventuras de Teagenes y Caríclea, por el obispo Heliodoro;
Los amores de Clitofon y Leucipe, por Aquiles Tacio, y en menor grado,
Los pastorales o amores de Dafnis y Cloe, de Longo. A esta clase de
entretenimientos literarios no se les llamaba ―novelas‖, que es
denominación moderna, sino precisamente ―eróticas‖, o, lo que es lo
mismo, hazas [sic] de amor563.

Entre esas obras en las que perviviría el patrón de la novela bizantina


enfocada hacia la temática erótica, Ayala cita al momento dos novelas de
Azorín, Don Juan y Doña Inés, que, si bien pierden el enredo y la peripecia en
la que se veían inmersos los protagonistas de la novela helénica, reflejan
quintaesenciada la pura emoción amorosa, por encima de las pruebas que
impone el paso del tiempo y la separación espacial:

561 Miguel Ángel Teijeiro, La novela bizantina..., pág. 53.


562 En su libro Principios y finales de la novela Ayala reconoce el origen bizantino del
género novelístico: ―Bien mirado, aun siendo la novela un género moderno, sus orígenes hay
que ir a buscarlos en las fábulas milesias y en la novela alejandrina‖ (op. cit., pág. 59).
563 R. Pérez de Ayala, Ante Azorín, págs. 95-96.

245
Vamos ahora con nuestro querido y admirado Azorín. Su Don Juan
y su Doña Inés no son propiamente fábulas amorosas, a la manera
helénica. La intriga, la peripecia, apenas existen. Hay en ellas un
protagonista, al parecer, que a veces es héroe y otras veces es heroína.
Y, sin embargo, estas novelas de Azorín son sutiles, penetrantes,
auténticas y genuinas ―eróticas‖. No se percibe en ellas la angustia
dilatada de las aventuras y enredos del amor; pero se siente de continuo
y por lo intenso la pura emoción del amor564.

Que Ayala pondere en estas dos obras particulares no tanto la


persistencia de los rasgos propios de la estructura viajera como su lección
temática —la persistencia del sentimiento amoroso auténtico, por encima de
corrupciones o separaciones— trasluce la conciencia del creador que asume
una voluntad expresiva en el marco de la herencia literaria.
Sin que caiga dentro de nuestro propósito el hacer un recorrido histórico
exhaustivo del género en cuestión hasta llegar a una posible presencia en las
páginas de la tetralogía, nos resulta imprescindible traer a colación ciertos
rasgos caracterizadores con el fin de que posteriormente podamos establecer
aquellos elementos inherentes al género que conforman una poética personal
en la actualización ayalina. Seguimos en este punto la sugerencia de García
Berrio y Huerta Calvo de que en el estudio de las configuraciones
estructurales de un género literario debe procederse desde la universalización
categórica hacia la singularización de los productos concretos, sujetos a
variaciones modales enmarcables en las tensiones históricas que determinan
su proceder565.
Como certeramente apunta Ayala, se trata de una modalidad narrativa
que aparece en Bizancio y cuyas obras más representativas en el mundo
clásico son Leucipe y Clitofonte, de Aquiles Tacio, Teágenes y Cariclea, de
Heliodoro y Daphnis y Cloe, de Longo. En la literatura española una primera
manifestación de la estructura bizantina se recoge en el medieval Libro de
Apolonio. En la Edad de Oro, la revitalización del género adquiere una
importancia de producción y de lectores a la que no escapa el mismo
Cervantes con Los trabajos de Persiles y Sigismunda.

564 Íbid., pág. 96.


565 García Berrio y Huerta Calvo, Los géneros literarios..., págs. 15-16.

246
La novela bizantina está sujeta a unas convenciones de escasa
movilidad, tanto en la Antigüedad como en sus manifestaciones medievales,
renacentistas y barrocas. Los ejes compositivos de mayor significación son los
siguientes:
1. El elemento central de la estructura bizantina es el viaje. Los
personajes nucleares en torno a los que se centra la trama deambulan por lo
general por separado por lejanas tierras, hasta que finalmente vuelven a
unirse en un reencuentro final o anagnórisis, que pone un término feliz a
tantos obstáculos.
2. Los protagonistas suelen ser dos jóvenes de belleza incomparable,
alta nobleza y amor sin igual, que sufren diversas calamidades como prueba a
la consistencia de su amor.
3. Las peripecias que separan a los amantes consisten en naufragios,
enfrentamientos con piratas o bandoleros, raptos, cautiverios o muertes
supuestas.
4. Tanto en Bizancio como, en un mayor grado, en sus adaptaciones
posteriores, el género lleva implícito un contenido formativo y moral, lo cual
explica en muchos casos la elusión de elementos procaces.
5. Un rasgo estructural frecuente en las versiones del Siglo de Oro
consiste en la técnica del marco narrativo, como ―andamiaje novelesco que
permite, sin forzar la obra, incluir una serie de relatos en principio
independientes‖566.
En el caso específico de la tetralogía, la estructura bizantina se organiza
en torno a las andanzas de dos personajes, Fernando y Rosina, que aparecen
por primera vez en Tinieblas en las cumbres y vuelven a hacerlo, con distinto
grado de participación narrativa, tanto en La pata de la raposa como en
Troteras y danzaderas.
En la segunda parte de Tinieblas, ―El pasado‖, el lector asiste a los
antecedentes que han llevado a Rosina hasta la prostitución, situación en la
que aquél la encuentra al final de ―Prolegómenos‖. En un extenso ―flash-back‖
se cuenta el acoso a que es sometida por su jefe Emeterio Barros y el
conocimiento de Fernando, el Hércules de un circo que pasa por su pueblo.

566 J. Ignacio Ferreras, La novela en..., pág. 64.

247
Desde el momento en que se ven surge en ambos una atracción irrefrenable
que culmina en la unión física en la estrecha habitación de Rosina.
Gary Keller piensa que la técnica del flash-back, empleada con el fin de
poner en conocimiento del lector los antecedentes de la joven prostituta,
quiebra la buena marcha narrativa, el punto de vista e incluso el estilo. Para
Keller la razón que lleva al escritor asturiano a elegir este modo de
presentación denota una falta de dominio del arte narrativo, por cuanto
supone la elección de la opción técnica más sencilla:

There is no good reason why Rosina could not emerge through her
responses to the narrative interplay between herself and Alberto, to the
general group, and to her environment. This would be difficult, it would
require consummate artistry567.

Aparte del hecho evidente de que en narrativa no es conveniente hablar

por vía comparativa de caminos más o menos fáciles, sino de estructuras

formales y temáticas que pretenden imbricarse en una organización global,

hay que tener en cuenta que si esta detención para dar cuenta de la

protohistoria de Rosina frena bruscamente el desarrollo del hilo argumental,

realza su importancia macroestructural en relación con el conjunto de la

tetralogía. De este modo Ayala introduce una serie de motivos y de espacios

que reaparecerán en las siguientes novelas: el circo —marco capital en el

proceso de formación estética de Alberto en La pata de la raposa—, las

primeras aventuras de Rosina tras la separación de Fernando, al que volverá a

encontrar en Troteras y danzaderas, y la denuncia de un estado de cosas muy

habitual en la España del momento, la institucionalización de la vida

prostibularia amparada por la hipocresía de los sectores sociales más

conservadores.

El germen de estructura bizantina que apunta en ―El Pasado‖ es tomado

in medias res, desde la posición de una separación ya consumada y de la

567 Gary Keller, Thematic and stylistic..., pág. 21.

248
narración de los hechos que han llevado a Rosina a prostituirse. Este modo de

presentación es frecuente en tales relatos, como sucede, por ejemplo, en el

Persiles cervantino, al igual que en su modelo confesado, la Historia Etiópica

de Heliodoro.

De gran importancia en el estudio del fundamento estructural de este

molde genérico es el hecho de que el texto insinúe que la separación entre los

amantes pueda abocar finalmente hacia un reencuentro, velado anticipo de la

anagnórisis final y signo de cohesión temática y formal de la tetralogía como

unidad narrativa, desde la redacción de Tinieblas568.

Efectivamente, al darse cuenta de que se ha quedado embarazada,

Rosina, enajenada por un ramalazo de locura, está a punto de arrojarse a un

precipicio. Si entonces es el repentino recuerdo de Fernando el que disipa de

inmediato tal idea, la insinuación de la posibilidad de una nueva unión revela

hasta qué punto Ayala era consciente de la trama argumental de este ciclo

narrativo, pero al mismo tiempo en qué medida la historia de Fernando y

Rosina se inscribe en el marco de las narraciones bizantinas:

Candorosas quimeras vinieron a albergarse en el corazón de Rosina


y ahuyentaron los propósitos lúgubres. La imagen del creador, del
padre, de Fernando, disipadas efímeras negruras, destacó bello y
rendido, amador y desgraciado, entre un nimbo de ilusiones rosadas. Si
el destino le arrastraba ahora por lejanías ignotas, ¿quién sabe si
alguna vez se placería en juntarlos de nuevo?569

En la interrogación final están contenidas algunas de las convenciones

propias del género: la separación de los amantes, la presencia del Destino que

se encarga de poner a prueba la consistencia de los sentimientos o la

insinuación de una anagnórisis o reencuentro final como recompensa al amor.

La conexión de este planteamiento, tal como se produce en Tinieblas en las

cumbres, con el esquema básico del modelo bizantino, se corrobora con las

568 Véase capítulo I del presente trabajo.


569 O. C., I, pág. 181.

249
palabras con que Teijeiro Fuentes resume el núcleo temático del relato

alejandrino, concebido como una peregrinación que va encaminada al

―reencuentro amoroso final de los dos jóvenes enamorados, abatidos por el

desafortunado destino‖570.

Obviamente, aunque el motivo de la separación y posterior unión de

unos amantes no sea un rasgo privativo de este género, constituye una

convención tipificada que hereda la novela moderna. El mismo Ayala volvería a

utilizarla para las Novelas de Urbano y Simona (Luna de miel, luna de hiel y Los

trabajos de Urbano y Simona), donde están presentes, en opinión de Amorós,

los recuerdos de obras como Dafnis y Cloe, Hermann y Dorotea, Emilio, o Los

trabajos de Persiles y Sigismunda571. Por su parte, sobre la influencia del texto

cervantino en la obra de Ayala, Baquero Goyanes afirma que

si El curandero de su honra supone un recuerdo calderoniano, Los


trabajos de Urbano y Simona lo suponen cervantino, con lo cual estamos
ante un nuevo desdoblamiento o eco, susceptible de mayor complejidad
si tenemos en cuenta que tras todos esos trabajos, hazañas o aventuras
de una narrativa tradicional están, en definitiva, los de Hércules. El que
Urbano y Simona pasen alguna vez por hermanos, refuerza la
semejanza con el caso de Persiles (Periandro) y de Sigismunda
(Auristela); semejanza acrecida en las últimas páginas de la novela, en el
episodio del tifus de Simona, a punto de morir, perdida su belleza al
serle cortado el pelo, etc. Todo esto trae al recuerdo motivos de novela
bizantina, concretamente, del Persiles y de algún otro relato
cervantino572.

Todo ello permite un acercamiento estructural a la historia de Rosina y

Fernando —como ya dijimos es significativamente el Hércules de un circo—

con el fin de apreciar la renovación a que Ayala somete unos moldes

sancionados por una tradición literaria y la finalidad que condiciona esta

práctica.

570 Miguel Ángel Teijeiro, op. cit., pág 17.


571 A. Amorós, La novela intelectual…, pág. 338.
572 M. Baquero Goyanes, ―Contraste y perspectivismo...‖, pág. 172.

250
2.1.1. Caracterización de los personajes

En consonancia con uno de los tópicos que configuran el subgénero

bizantino, la presentación de los protagonistas como seres de extraordinaria

belleza física, en Tinieblas en las cumbres Fernando y Rosina aparecen

siempre descritos en los términos más admirativos. Desde que aparece ante el

lector en la primera parte de la novela, ―Prolegómenos‖, como la última

adquisición del prostíbulo de doña Mariquita, el narrador destaca la diferencia

que media entre Rosina y el resto de sus recientes compañeras. Con un

comportamiento inusual entre este tipo de mujeres, al ser presentada a

Jiménez y Cerdá, la joven se muestra ―ruborosa y confusa‖, adjetivación

reincidente en la caracterización que de ella hace el narrador, sugiriendo

tanto la sinceridad de tales emociones como su inadaptación al medio

lupanar.

Su carácter distintivo persiste en la siguiente parte, en la que cobra

absoluto protagonismo narrativo. En su entorno natural, la impresión general

que produce en los hombres la coloca en un plano superior. Su noble porte

suscita en los bruscos marineros de Arenales, su pueblo natal, un gran

respeto, ―como si no fuera de su igual‖573. La primera vez que la ve, el mismo

Fernando destaca intuitivamente su potencialidad clarificadora, en dialéctica

intratextual con la lobreguez solar de Alberto, a través de la imagen del ―sol

entre nubes‖574. En la última parte de la novela, ―La jornada‖, Alberto,

recogiendo aquella impresión de cándida pureza de la muchacha que el lector

había conocido en la primera parte, va sintiendo una atracción emocional

hecha de ternura hacia la espiritualidad ruborosa y callada de la joven.

La descripción física que de ella hace el narrador recoge el modelo de la

tópica clásica en armoniosa jerarquía:

Su cabello era de un oro de miel, ensortijado y dócil; negros los ojos

573 O. C., I, pág. 124.


574 Íbid., pág. 163.

251
y de mucho brillo; las mejillas de fuego, atenuado tras un vapor de
ámbar; gordezuelos los labios; los dientes unánimes, menudos,
blanquísimos575.

Acabado el lance amoroso entre los amantes y ante la inminente marcha

de Fernando, el narrador vuelve a hacer otra descripción física de la

muchacha, esta vez a través de los ojos del amado:

Se abismó en intensa contemplación de su amada. En aquella luz


difusa y amatista, Rosina parecía un ensueño: el livor de los ojos hacíase
traslúcido; la miel del cabello luminosa; la pálida piel, ebúrnea; los
gordezuelos labios, sazonado fruto576.

Aunque hayan pasado muchas páginas desde la primera

caracterización, los conceptos con que se identifica al personaje vuelven a

aflorar en términos similares. No sólo se repiten insistentemente los mismos

rasgos y con calificaciones idénticas —como si el personaje sólo pudiera ser

descrito con esas y no con otras palabras—, sino que el modo etopéyico

también sigue el mismo esquema: repetición de conceptos (cabellos de miel

luminosa; los ojos; los labios gordezuelos), carácter renacentista-clásico de la

descripción (livor, traslúcido, pálida, ebúrnea, sazonado fruto) y uso de una

misma secuencia sintáctica (el verbo aparece al principio y luego se omite en

una organización sustantivo-adjetivo).

En cuanto a su talante literario, Gary Keller identifica a Rosina con ―the

sympathetic heroine, the pure, innocent and simplistic maiden‖577. Rosina

surge en la novela como arquetipo de la pureza y la inocencia de la novela

tradicional, cualidades estas no desplegadas narrativamente con ironía o

desprecio por parte del narrador, pues, como indicábamos arriba, encarna la

Naturaleza al margen de artificios, la profunda autenticidad vital de la entrega

amorosa sin condiciones, al margen de las convenciones morales al uso.

575 Íbid., pág. 124.


576 Íbid., pág. 174.
577 Gary Keller, op. cit., pág. 11.

252
Por su parte, en las diversas caracterizaciones que de él hace el narrador,

Fernando compendia la fortaleza corporal de que hace gala como Hércules del

circo de monsieur Levitón con la blandura de sus modos en el acto amoroso

con Rosina, decantándose como un espíritu soñador y melancólico: ―Era

fornido y armonioso de miembros, soñoliento de andadura, trigueño de rostro,

melancólico el mirar‖578. En conexión con este retrato, se destaca desde el

principio su naturaleza nómada, un espíritu dinámico. Y si Rosina no puede

evitar entregarse irremisiblemente a él como símbolo de la Naturaleza, ciega e

instintiva, Fernando no puede tampoco escapar a sus impulsos andariegos.

Esto supone una variación notable en el esquema de la novela bizantina

tal como Ayala la actualiza en la tetralogía. Frente al tópico que imponía a los

amantes una separación por fuerzas externas —piratas, bandoleros,

naufragios—, Ayala reinterpreta desde sus propios códigos un motivo

sancionado. Es la peculiar naturaleza de cada individuo, a la búsqueda de una

autorrealización personal, la que provoca en esta primera novela la partida de

Fernando. De este modo, el patrón bizantino al que en principio se acoge la

narración del encuentro y separación de ambos personajes se imbrica en la

concepción que Ayala tiene de la tragedia:

La necesidad, obrando como fatalidad dentro de cada individuo, en


forma de pasiones. Cada personaje es como una fuerza de la naturaleza:
una ley natural579 .

Al seguir sus respectivos impulsos naturales se plantea el conflicto

trágico; no existen culpables y víctimas, desde un planteamiento maniqueo, en

la narrativa ayalina.

2.1.2. Espacio idealizado

El encuentro entre ambos personajes se produce asimismo en un marco

578 O. C., I, pág. 132.


579 O. C., III, pág. 155.

253
idealizado. Al comienzo de ―El pasado‖, el narrador rememora una edad mítica

en Arenales con un discurso de claras resonancias clásicas: ―Era la existencia

de las edades arcádicas‖. La intromisión de la civilización en este marco mítico

atrae para la voz narrativa un nuevo registro de resonancias históricas: la

llegada de dos oleadas de conquistadores al tranquilo pueblo de Arenales. La

primera va a cambiar la fisonomía moral del pueblo y a quebrar su sueño

arcádico, la segunda va a transformar la historia particular de Rosina. Al

cumplir ésta los doce años llegan ―algunos exploradores‖; el narrador comenta:

―Fue el principio de la conquista‖580. Las muchachas —reflejo quizás del

motivo ilustrado del buen salvaje pervertido por la civilización— escuchan

frases que no llegan a entender. Rosina, ―un poco de égloga a fuerza de

timidez‖, se muestra reticente a cualquier contacto con estos conquistadores

al presentir en ellos un mal desconocido. La segunda oleada llega con el circo

de Monsieur Levitón. Ahora el contexto espacial gana una tonalidad histórica

más concreta, el descubrimiento de América:

Aquella barahúnda sonora y colorida extendióse sobre el pueblecillo


costanero como ola de luz emanada desde soles ignotos. La viveza de los
tonos en la indumentaria, casados bizarramente, evocaba la imagen de
aquellas aves de ensueño, luminosas y locuaces, que figuraban en la
narración de algún capitán de barco, venido de las Antillas581.

La tonalidad historicista de la voz narrativa pretende conferir objetividad


al carácter recogido y honesto de la joven, con el propósito de que el lector
conservador, siempre apresurado en sus juicios, no interprete erróneamente la
entrega posterior de Rosina como un acto sexual gratuito de una provinciana,
falsamente tímida.

2.1.3. Amor idealizado


Para plasmar la idealización amorosa entre los personajes, Ayala acude
a una técnica muy frecuente en su narrativa, el juego de contrarios. La

580 O. C., I, pág. 123.


581 Íbid., pág. 132.

254
perspectiva amorosa que predomina en Tinieblas en las cumbres es claramente
la de un erotismo soez y primitivo. La descripción del ambiente prostibulario
donde se va en busca del amor mercenario, con el que se manifiesta la libido
desatada de los componentes de la excursión, la pasión hipócrita que se
esconde tras los anteojos ―erectos‖ de unos monjes que también han ido a
presenciar el eclipse o un sacerdote que no vacila en profanar el sagrado
recinto de una iglesia para conseguir a Ramona, llenan la novela de
referencias sexuales. Este contexto sicalíptico hace más evidente la
contraposición con el acto erótico —significativamente, el único que se
describe con delectación en la novela— entre Fernando y Rosina. El amor que
nace entre éstos es de naturaleza diametralmente opuesta: la pureza, el
candor, la timidez dominan su encuentro nocturno y el lenguaje narrativo se
hace eco de esta polarización temática, el lenguaje sublime del misticismo
cobija bajo su pureza conceptual y simbólica el amoroso lance de estos
amantes.
El personaje más emblemático de aquella concepción lujuriosa de las
relaciones sexuales es Cerdá, como ya indicamos. La descripción que de él
hace Ayala al principio de la novela subraya, sobre el modelo clásico del sátiro
que persigue a las ninfas por los bosques, su concupiscencia y las horroriza
―con el denodado brío de su formidable masculinidad, y su resistencia, casi
legendaria, en el lúbrico ejercicio‖582. Su interés por la anatomía femenina se
concreta con obsesiva insistencia en los senos. Estos dos polos opuestos de la
idea amorosa, Cerdá y Rosina, entran en contacto cuando aquél, junto a
Jiménez, va a buscar compañía mercenaria al prostíbulo de doña Mariquita
para la excursión al puerto de Pajares. Al presentar la alcahueta a Rosina, el
leridano permanece con la mirada absorta en la contemplación de las ―ubres‖
de la muchacha, porque para él ―las glándulas mamarias lo eran todo en la
mujer‖583. Concebida como contraste de la actitud de Cerdá, oportunamente
revestida por el narrador de un lenguaje naturalista y directo, Fernando trata
el cuerpo amado con una reverencia religiosa, penetrada de transfusión
mística —piénsese en el ya mencionado poema ―Cerrar los ojos‖ de La pata de

582 Íbid., pág. 103.


583 Íbid., pág. 121.

255
la raposa:

A pesar de la rudeza de su profesión y de la atlética estructura,


Fernando, todo confuso y estremecido con aquella delicadeza palpitante,
viva, casi milagrosa, trataba a los menudos senos entre sus labios con
tanto mimo y embarazo que parecía temer deshacerlos o mancharlos.
Luego arrimóse a aquel divino costado y a aquellos pechos divinos y
quedó ajenado584.

En todo este pasaje toda una larga tradición de literatura mística actúa

a modo de hipotexto que ennoblece el cuerpo y la entrega de Rosina. En este

sentido, Cerdá resulta ser el antagonista natural de Fernando, y el narrador se

encarga de insistir en la distancia que los separa. Al resumir las experiencias

del leridano en los burdeles, el narrador destaca que está acostumbrado a

asentaderas fofas y ―enormes senos blanduchos, de pezón desaforado y

terroso‖585; por su parte, Fernando teme ―deshacerlos o mancharlos‖586.

Así pues, la idealización de la relación amorosa entre Fernando y Rosina

se consigue mediante un doble procedimiento, íntimamente interrelacionado:

el contrapunto entre un lenguaje naturalista y otro de inspiración mística, y

con el contraste entre unos personajes y otros.

Asimismo, la relación entre Rosina y Fernando cobra tintes muy

diferentes a las demás relaciones que aparecen en la novela. El propio

narrador traza una línea muy estrecha entre dos momentos, unidos en

apariencia sólo por la presencia de Rosina, mediante la repetición de imágenes

en dos descripciones que en apariencia no guardan ninguna similitud. Tras la

marcha de Fernando, Rosina contempla el paisaje desde el estrecho ventanillo

por el que su amado se ha ido. La alegría vital que siente en esos momentos se

plasma mediante una subjetivación de la Naturaleza, cuyos colores y

contornos simbolizan los sentimientos de plenitud de la muchacha.

584 Íbid., págs. 168-169.


585 Íbid., pág. 109.
586 Íbid., pág. 169.

256
Posteriormente, Rosina y Alberto van juntos a un aposento de la hostería de

Juan Pajares. Las similitudes entre ambas descripciones delatan la

intencionalidad de Ayala por identificar de algún modo ambas escenas y, por

extensión, ambas actitudes. En la descripción desde el cuarto de Rosina se

dice:

Rosina hincó los codos en el alféizar del ventanuco y la cara entre


las manos. Quedóse mirando la aldea, estúpidamente. Una cumbre de
la izquierda, rotunda, frondosa y verde como la cabeza de un Baco con
guirnalda de pámpanos, erguíase aureolada de oro fluido. Por todas
partes las hojas húmedas emitían notas doradas, como si hubiera caído
sobre el campo la fecunda lluvia de oro que un tiempo recibió Danae,
estremecida587.

En la descripción del aposento de la hostería de Juan Pajares:

Por todo el aposento flotaba una luz verde y húmeda, de agua


quieta, que venía de la luz diurna filtrada por las hojas de la vid que
colgaba de la parte de allá de un ventanuco, cuyo marco era añil, como
las vigas del techo, y un arcaz que estaba al pie de un muro. Por entre
las hojas veíanse cortaduras de tierra amarilla y retazos de praderas
doradas. Algunos pámpanos, al trasluz, eran vagamente diáfanos, como
ágatas588.

Para rematar la similitud entre ambas escenas, se dice que el jergón de

la hostería era ―de hoja de maíz‖589, al igual que en la escena entre Fernando y

Rosina las ―hojas de maíz del jergón manifestaron con su lenguaje

inarticulado, pero inequívoco, que alguien se había colocado encima‖590. La

reincidente imaginería entre ambas escenas aparece asociada a la presencia

de Rosina, símbolo de la fertilidad y la colorista sensualidad de la tierra,

reclamo de los dones de la Madre Naturaleza, que el nietzcheano Fernando

disfrutará como acto vital sin trascendencia, pero también como madre tierra

587 Íbid., págs. 174-175.


588 Íbid., págs. 252-253.
589 Íbid., pág. 253.
590 Íbid., pág. 167.

257
en la que Alberto, anulado para la vida espontánea por el peso de la conciencia

racional y el ansia trascendente, busca refugio a sus inquietudes.

Mediante las descripciones en que la muchacha está presente, y por

tanto, con las que se la identifica, se exalta el fervor dionisíaco de la pasión

amorosa encarnado en ella. El poema ―El entusiasmo‖, perteneciente a la serie

―Ditirambos‖ de El sendero andante, manifiesta con claridad el arquetipo

natural que representa Rosina:

Dame que viva un instante


la dionisíaca y cuerda locura
devuelto a la libre y ciega Natura591.

La locura del ritual dionisíaco como regreso a los instintos ciegos de la

Naturaleza constituye uno de los motivos problemáticos de la novela,

enfrentado al dominio de la conciencia. Si la oscuridad de la habitación de

Rosina se erige como representación espacial de la entrada en las pulsiones

ciegas de la Naturaleza, su esplendorosa manifestación cromática se asocia a

la alegría de vivir. En otro poema, ―Madurez‖ (1903-1904), muchos de los

conceptos que en Tinieblas se identifican con Rosina, reflejan este estado de

plenitud de la Naturaleza:

De la fontana de oro que mana en el poniente,


toma un caudal su curso líquido, incandescente,
cuya bruma de lumbre o luminoso efluvio
cae sobre el campo. Todo en la tierra está rubio.
Todo está rubio.

Es como universal diluvio


de cabellos sedosos de mujer.
Bajo el brillo
del crepúsculo, es todo vagamente amarillo.
[...]
En esta tarde mansa y eclógica, la aldea
con tu aliento melado se emborracha y orea.

591 O. C., II, pág. 175.

258
Una escala cromática sobre lo rubio entona,
desde el prodigio en llamas que los cielos corona592.

La superación de la imagen inocente y pura de Rosina se sustenta sobre

la identificación del personaje con la plenitud de la Naturaleza. Con ello cobra

vida el que en opinión de varios críticos constituye el asunto central de

Tinieblas: el conflicto entre Conciencia y Naturaleza. En este sentido, apenas

se ha prestado atención al hecho de que Rosina —la Naturaleza— camine

muda al lado de Alberto durante el coloquio trascendental que éste mantiene

con Yiddy.

De este modo, el encuentro y separación de los amantes, estructura que

se inscribe en la tradición del relato bizantino, se enriquece de matices

expresivos e intencionalidades temáticas.

2.1.4. Aventuras por separado. Anagnórisis

Señalamos arriba la distinta motivación que el tópico de la separación

de los amantes presenta en Tinieblas en las cumbres. Sin embargo, algunos de

los condicionantes que con más frecuencia provocan esta desunión en los

relatos de estructura bizantina —el rapto y la muerte fingida— dejan su huella

en la tetralogía. Al entrar en su primer prostíbulo, regentado por la Picha, ésta

insinúa a Rosina la inconveniencia de tener que cuidar de su hija recién

nacida. Ante su tajante negativa a separarse de la niña, la cobertera aprovecha


la enfermedad de la muchacha para llevar la criatura al hospicio. La posterior

reacción de Rosina y la actitud del médico que la atiende son bien

significativas del contexto en que se sitúa este episodio:

Cuando Rosina comenzó a darse cuenta de las cosas fue tal su


enojo, que el médico, temiendo una recaída, asumió la responsabilidad
del secuestro y urdió una historia fantástica a fin de explicarlo593.

592 Íbid., pág. 20.


593 O. C., I, pág. 193.

259
El segundo tópico, el de la muerte fingida, nos parece aún más

revelador. Al final de Tinieblas, Alberto se marcha a su casa en compañía de

Rosina. Al día siguiente, ya en La pata de la raposa, Alberto se despierta solo,

mientras que la muchacha, de la que el lector no vuelve a saber nada hasta el

final de la primera parte de la novela, ha desaparecido. Un periódico local,

Pilares Futuro, pone en circulación la sospecha de un posible crimen. Tras su

encarcelamiento por este supuesto asesinato, la repentina aparición de Rosina

exculpa a Alberto. El lector se entera sólo entonces de que en realidad un

enigmático él —Travesedo, como después se reconoce en Troteras y

danzaderas— ha urdido el plan de fingir la muerte de la muchacha con la

finalidad de poder sacarla del ambiente prostibulario:

–Llegué esta mañana en el rápido de las seis y media. En la fonda


estuve hasta las diez, y a esa hora fui al Juzgado. Del Juzgado a la
cárcel. Yo no sabía nada, hasta que ayer mañana me lo dijo él; había
recibido un telegrama. ¿Sabes quién es él?
–Sí.
–Como él no quiere que nadie sospeche nada, por eso la gente me
daba por muerta. Tiene gracia. ¡Y yo que te creía muerto a ti!... Ya te
contaré594.

El reencuentro final de los amantes largo tiempo separados pasa


obligadamente por la ―anagnórisis‖. Como elemento nuclear en el teatro
clásico y en los relatos alejandrinos se incorpora asimismo a la estructura de
la novela moderna, de manos de su creador, Cervantes, y de él a sus
imitadores ingleses de los siglos XVIII y XIX, especialmente Dickens y Fielding.
Que abiertamente Ayala trace un puente de unión entre el género bizantino y
la novela moderna, muy singularmente de la mano de escritores que gozaron
desde muy pronto y para siempre de su estima literaria, apoya la lectura de
esta formulación estructural que, ya no sólo en la modalidad bizantina, se
enreda en sus concreciones históricas con los grandes creadores del género
novelístico moderno:

594 Íbid., pág 463.

260
La historia o trama de Oliver Twist es lo que los preceptistas
clásicos llamaron un caso de anagnórisis, agnición o reconocimiento. O
sea, que en el curso de la historia hay una o varias personas, cuya
procedencia y verdadera personalidad nos es desconocida; las tomamos
por una cosa y resultan ser otra; hasta que al final se descubre todo,
felizmente. [...] Por último, una particularidad reveladora -un lunar en
cierta parte del cuerpo, o un medallón, o una sortija- son el gatillo que
dispara las gozosas eyaculaciones de ¡padre, o madre mía! ¡Hijo, o hija
mía! etc. Sobre casos tales se fundó la comedia griega y la latina: y luego
la novela alejandrina. Algunas Novelas ejemplares (por ejemplo, La
gitanilla y La ilustre fregona), y otras de las novelas cortas intercaladas
en el Quijote son casos de anagnórisis. En Joseph Andrews hay
anagnórisis también595.

Las palabras iniciales del pasaje delatan que Ayala está siguiendo muy

de cerca la Poética aristotélica, tanto en la triple denominación del fenómeno

analizado como en los modos en que el reconocimiento se produce. De entre

los seis tipos de ―anagnórisis‖ que postula el filósofo griego, Ayala menciona en

esta ocasión la modalidad más inverosímil y fortuita, la que se produce por

medio de signos corporales. Sin embargo, en Troteras y danzaderas el

reconocimiento se efectúa a través del sexto modelo, el más verosímil, ya que

se deriva de la misma trama argumental. Como era de esperar, es en la

última novela de la tetralogía donde se cumple el principio de la anagnórisis.


Rosina y Fernando, a quienes el lector ha podido seguir por separado en La

pata de la raposa mediante un vínculo común, Alberto Díaz de Guzmán,

finalmente se reencuentran. De este modo, se da cumplimiento a la

folletinesca sugerencia del narrador de Tinieblas de que quizás el destino -el

demiurgo- volviera a unirlos.

Veamos ya sin más dilación cómo el escritor guarda obediencia a este

patrón. En Troteras, Rosina, que se ha convertido en una distinguida

prostituta, protegida de don Sabas Sicilia, va a debutar como cupletista. A la

espera de su actuación, mientras habla con su criada Conchita, alguien que

595 R. Pérez de Ayala, Principios y finales…, pág. 67.

261
se aventura por los pasillos del teatro en busca de hermosas mujeres se

aproxima a ella. El narrador, poniendo en práctica la lección de

distanciamiento emocional de Verónica, escamotea al lector la tensión

folletinesca inherente a la situación al descubrirle, antes que a la protagonista,

el nombre del amado:

Fernando se acercó a la mujer con disimulo y como si pasease, por


verla más de cerca. ―Debe de ser una gachí de órdago‖, pensaba, e iba
aproximándose al desgaire. No podía distinguirle bien el rostro, porque
estaba entre dos luces encontradas; pero observó con sorpresa que se
llevaba entrambas manos al corazón, que se inclinaba en uno de los
quicios, que se enderezaba nuevamente, y oyó que decía con voz
desfalleciente:
–¡Fernando!596

La casualidad de este encuentro y la dilación en el reconocimiento se

explicitan a continuación: ―-¡Fernando!-suspiró de nuevo la mujer. Estaba

mortalmente pálida-. ¿No me conoces ya?‖597 El narrador se complace en la

dilación de la anagnórisis al adoptar el punto de vista de Fernando, quien

intuye, en esa figura que entre penumbras lo llama, una ―incógnita

compañera‖598. Empieza a aflorar un leve recuerdo que inmediatamente se

traduce en un nombre: ―-¡Rosina!‖599 El laconismo expresivo de este pathos

emocional en Troteras se identifica claramente con aquellas ―gozosas

eyaculaciones‖ en que se fundamentaba el momento del reconocimiento en la

novela alejandrina.

Hay que constatar, sin embargo, que en este rasgo estructural, Ayala

introduce una abrupta variación modal con la pretensión de distanciarse de

un melodramático happy ending. Rosina mantendrá, aún después de este

reencuentro con Fernando, sus relaciones con el poeta Teófilo Pajares, que

596 O. C., I, pág. 753.


597 Íbid. supra.
598 Íbid. supra.
599 Íbid. supra.

262
lejos de conferir una dimensión frívola al carácter de la hermosa prostituta

supone la ganancia de un tópico para la cosmovisión ayalina de la sinrazón

humana. La irreflexión ciega, la indómita propensión hacia los instintos

naturales, sugerida desde Tinieblas como componente esencial de Rosina,

palpita en la doble dimensión de sumisión inmediata ante Fernando y de juego

galante ante Teófilo. Esta innovación estructural implica la asunción narrativa

de la propia historia galante de Rosina, pero sobre todo la necesaria

complementación de sentirse esclava de uno y dueña del otro:

Rosina consideraba el amor a su hombre, a Fernando, como la


necesidad permanente de su vida, el nido, el árbol, la tierra, la base en
donde posarse y reposarse. Fernando era para ella la plenitud de su
feminidad, de su sexo, pero al propio tiempo, necesitaba del amor de
Teófilo, lo ansiaba como complemento y realce del otro amor [...] Con
relación a Fernando, se sentía empequeñecida, anulada, entregada sin
albedrío a él. Recordando ahora el sumo acatamiento y entrega que de
sus potencias Teófilo le había hecho en otro tiempo y la exaltación
gozosa y altanera que de aquel amor ella había recibido, ardía en
anhelos de resucitar las emociones de entonces600.

Que al final se imponga el amor por Fernando no sólo concreta un

happy ending previsible desde la tipología estructural que modela las


andanzas de estos personajes, sino que destaca como la única relación que

acaba bien en toda la tetralogía. Es quizás por esta vía por donde podamos

extraer una interpretación unitaria entre el componente estructural-temático

que hemos analizado y la personal cosmovisión ayalina.

Según Julio Matas, la Weltanschaung que palpita en las llamadas

―novelas normativas‖ se sustenta en la concepción del universo, de la vida, de

la naturaleza como realidades que están regidas por leyes eternas a las que el

hombre debe plegarse si quiere alcanzar la felicidad, si pretende vivir en

armonía601. El final feliz de las historias de Urbano y Simona y de Tigre Juan y

600 Íbid., págs. 864-865.


601 J. Matas, ―Política y silencio...‖, pág. 12.

263
Herminia acaece cuando, superadas las barreras que imponen las

convenciones sociales o religiosas, la vida, plenamente asumida, recupera el

lugar que por naturaleza le corresponde. En la tetralogía, el carácter distintivo

de la relación entre Fernando y Rosina se fundamenta en que la corrupción

sexual a que por imperativos sociales se ven arrastrados —el mismo Fernando

pasa falsamente por amante del pederasta Honduras en Troteras— no

pervierte en modo alguno su naturaleza. Aquella ―pura emoción amorosa‖ que

Ayala destacaba como esencial en las ―eróticas‖ contemporáneas, se reafirma

cuando el destino pone a prueba —y según la narrativa del escritor asturiano

siempre lo hace— el predominio de las leyes de la Naturaleza sobre las

convenciones establecidas por el hombre.

En este sentido, el modelo bizantino en que se enmarca la historia de

Fernando y Rosina se concibe como armazón estructural en que se pone en

juego la personal cosmovisión del autor. El amor maleado por un ambiente de

degradación moral y social y sometido a las contingencias de la propia

sinrazón humana hace de aquella estructura tipificada un lugar retórico que

exalta la consistencia de las leyes de la Naturaleza.

2.2. La novela lupanaria

2.2.1. De la novela lupanaria a Tinieblas en las cumbres

Entre finales del siglo XIX y la década de los veinte aparecen una serie

de autores (Eduardo Zamacois, Felipe Trigo, Antonio de Hoyos y Vinent,

Alberto Insúa, Pedro Mata, entre otros) que hacen del elemento erótico e

incluso de lo prostibulario asunto central de muchas de sus novelas, de ahí

que se haya hablado de ―novela lupanaria‖ o ―novela sicalíptica‖. Dentro de

este grupo de ―Los eróticos‖, como los denomina Cansinos-Assens, es posible

percibir dos tendencias distintas: por una parte, la imitación de la novela

galante francesa (Maupassant, La Rachilde, Jean Lorraine, Pierre Louys),

264
frívola y sensual, que representa Zamacois, y una derivación de la estética

naturalista que con pretensiones educadoras y científicas se propone reformar

convicciones y prejuicios arraigados en la sociedad602.

Esta moda literaria halla campo abonado en la situación moral de la

España de entresiglos, como pone de relieve Miguel de Unamuno en 1907, año

de la publicación de Tinieblas: ―Cuantas personas vienen de Madrid a este mi

retiro de Salamanca me dicen que pocas veces ha florecido tanto la

pornografía en la corte de España‖603. Profundizando más en esta cuestión,

Pérez de Ayala considera que el origen de la obsesión erótica de los españoles

hay que buscarlo en el relajamiento de las costumbres: ―Esa llamada, por

antonomasia, sociedad es una junta aleatoria de individuos a quienes la

abundancia de hacienda consiente que se emperecen, supriman el esfuerzo

fecundo, disipen el espíritu y vivan para la carne‖604. Y llega a afirmar

tajantemente que el éxito y difusión de la novela lupanaria se explica por

mediación ambiental:

El profesor Keniston, de la Universidad de Cornell, en un coloquio


íntimo, me hacía notar que la característica de la literatura española
contemporánea es la obsesión del sexo y la deleitación excesiva en todos
los pormenores del amor físico. Es cierto. Ningún autor español
contemporáneo está por entero libre y limpio de aquella preocupación.
Lo cual, en efecto, debe de ser curioso para los extranjeros, aunque
nosotros, avezados a la extensión y perseverancia del fenómeno, no lo
echamos de ver; pero más curioso y sorprendente es, lo mismo para los
extraños que para nosotros mismos, que el acto del amor físico se haya
elevado a la jerarquía de tema único con que erigir un género de novela,
cuyo fundador fue Felipe Trigo, y que se ha calificado, ya como novela
pornográfica, injustamente, ya como novela erótica, inexactamente. El
hecho da mucho que pensar, y sería asunto para escribir por largo.
¿Cuál es la razón de esta manía carnal, no se sabe si adolescente o
senil, que aqueja a los españoles? Porque claro está que los escritores
son al modo de espejos empañados por el vaho de la muchedumbre; si

602 R. Cansinos-Assens, La nueva literatura, IV…, pág. 202.


603 M. de Unamuno, O.C., III, pág. 316.
604 O. C., III, pág. 165.

265
los escritores padecen la obsesión del sexo, es porque están
contaminados del ambiente605.

Sobre la presencia y sentido de la novela lupanaria en la tetralogía

resulta esclarecedor el hecho de que Alberto Díaz de Guzmán amoneste al

incipiente escritor Arsenio Bériz, raro prototipo del español que, como ya

dijimos, por sus facultades puede y debe educar estéticamente al pueblo

español, para que regrese a su pueblo levantino, porque en Madrid Äle dice
aquélÄ ―terminarás por corromperte física, moral y artísticamente‖606.

El triunfo inmediato y masivo de la novela erótica encuentra el apoyo

incondicional de un amplio sector de lectores poco exigente en materia

estética607. La encuesta sobre ―El erotismo en novela‖ que Luis de Terán

propone a una serie de escritores desde las páginas de la revista Nuestro

tiempo en 1911 añade un nuevo condicionante que nos parece capital para

entender la posición de Ayala. En las respuestas de varios de los encuestados

(Pardo Bazán, J. Octavio Picón, Unamuno, Alberto Insúa, Julio Cejador,

Cristóbal de Castro, Carmen de Burgos y Fernando Araujo) se afirma que la

expansión del género al tiempo que motivada por la demanda del público se

debe también a la existencia de una crítica ignorante incapaz de orientarlo,608

argumento que, como sabe el lector de Las máscaras, emplea Ayala

insistentemente en sus críticas teatrales.

Si para Doña Emilia, en cuanto a ―la sobreproducción de novela erótica,

que sería difícil negar, porque es un hecho que salta a los ojos, no acusaría yo

tanto a sus autores y editores, como al publiquito‖609; para Unamuno, amén

de lamentar la imagen de España que trasluce el dominio de este tipo de

novelas en Europa, censura la presencia de una ―cofradía de la pluma

605 Cfra. R. Pérez de Ayala, Artículos y ensayos..., págs. 168-169.


606 O. C., I, pág. 739.
607 Á. del Río, Historia de la..., pág. 417.
608 L. Fernández Cifuentes, Teoría y mercado..., págs. 91-92.
609 Cfra. ―El erotismo en la novela‖, revista Nuestro Tiempo, abril de 1911, pág. 6.

266
mercenaria‖ en revistas y periódicos que disculpa tales atrocidades literarias y

dejan así campo libre a su propagación610.

Otra vertiente de la cuestión es el beneficio económico que la novela

erótica reporta a los creadores. La fortuna editorial de la obra de Felipe Trigo,

sin punto de comparación con la de quienes hoy consideramos grandes

renovadores del género novelístico a principios de siglo611, hace del elemento

erótico un tema seguro para obtener beneficios económicos. El mismo autor

informa a Gabriel Miró de que tiene pendiente un contrato con la editorial Fe

que le reportaría anualmente unas 20.000 pesetas612. La motivación

económica para acercarse al género es descaradamente reconocida por

Joaquín Belda, epígono de Trigo, cuando López Pinillos, Pármeno, le pregunta

por los ingresos de sus novelas:

-Unas veinte mil pesetas —dijo rotundo—. Más que todos los
novelistas jóvenes, exceptuando a Ricardo León, que es el escritor de la
gente seria. De modo que aquí, el poco dinero que se dedica a la
literatura es para los serios y para los sicalípticos. Por eso yo, que no
busco la inmortalidad, no me saldré del terreno de la sicalipsis, aunque
me emplumen...613

La opinión de Ayala sobre todas estas cuestiones se trasluce en el

artículo ―La incoherencia‖ (junio de 1904), en que manifiesta sus reticencias

artísticas contra ese tipo de novela ―de tonos calientes, de radicalismos

fogosos, de estilo plebeyo, rotundo‖614, insinuando a continuación las


pretensiones económicas de tales obras, constatable en el hecho de que los

críticos, aunque comparen al autor con Zola, no ―echaran las campanas a

610 Íbid., pág. 9.


611 Recordemos en este sentido la afirmación de José Alfonso: ―En aquel Madrid del
cuplé —para vergüenza nacional—, Azorín, Baroja, Valle Inclán, Unamuno, Pérez de Ayala,
Ortega, Miró [...] apenas contaban con lectores. Por contra, López de Haro, Insúa, Pedro Mata,
El Caballero Audaz, Zamacois, Álvaro Retana, Joaquín Belda [...] cortaban el bacalao literario‖
(citado por Lily Litvak, Antología de la novela..., pág. 50).
612 Íbid., pág. 79.

613 J. López Pinillo, En la pendiente..., pág. 191.

614 O. C., I, pág. 1308.

267
vuelo porque no sería lo que más halagase al dicho caballerete‖615. El pane

lucrando en la creación literaria de principios de siglo contagia incluso el

terreno de la lírica, como delata indirectamente el poema ―Carta particular‖

(1903) que Ayala dedica a su amigo y protector, el marqués de Valero de Urría:

Dentro de breves días, si no ocurre novedad, saldrá a la publicidad


un libro de poesías cuyo yo soy el autor. Ni muy lindo ni muy feo, hecho
al modo de Berceo, naturista y soñador, es un libro sano y lógico, sin
prurito crematístico, muy humano, un poco místico, algo pradial y algo
eclógico616.

Este idealismo artístico al margen de propósitos materialistas en que se

inscribe La paz del sendero, parece quebrarse poco tiempo después a

consecuencia de la vulgaridad ambiente. Así lo evidencia una carta de octubre

de 1904 a Rodríguez-Acosta, escrita bajo el signo de ―«por mí que se joda el

universo»―, con tonos y pretensiones artísticas bien distintas a las declaradas

para aquel primer poemario:

Espero hacer acopio de energías y ponerme pronto a trabajar, no


con noble ahínco y desinteresado fin de arte, sino en coña y buscando
por todos los medios lícitos o ilícitos estéticamente el halago fácil de esas
malas bestias –los editores y directores de periódicos– y ese animal
inmundo –el público–. [...] yo escribiré mis cosas buscando el
movimiento, la postura y hasta el ronquío que más gusto le dé al
público617.

En un estado de ánimo que Ayala define como naufragio de ilusiones e

ideales pretéritos, nadando en un ―océano de porquerías y excrementos del

alma‖618, lo siguiente que escribe es Tinieblas en las cumbres,

intencionadamente enmarcada en lo que más agrado daría al público de

entonces, como sabía perfectamente Ayala, pero lo más alejado de sus ideales

615 Íbid. supra.


616 O. C., II, pág. 20.
617 R. Pérez de Ayala, Cincuenta años de…, pág. 44.
618 Íbid., pág. 45.

268
artísticos juveniles, la novela lupanaria.

¿Significa esto que el escritor asturiano se va a servir de una forma de

dudosa literariedad con el propósito de conseguir un éxito de ventas? Lo

seguro es que su obra ―había de suscitar una hoguera de escándalo, en donde

tal vez achicharrasen al autor los sicarios inquisitoriales de la pudibundez al

uso‖.619 Los comentaristas coetáneos vieron en la novela dos más dos —

elementos procaces, ambientes prostibularios— y sumaron: ―Es para decirlo

de una vez, una novela lupanaria‖, sanciona Gómez de Baquero.620

En una línea de distingos sobre el tratamiento de lo erótico en novela,

planteada por lo demás por el propio Ayala, Guillermo de Torre desmarca

Tinieblas del contexto literario de su época para enraizarla en una tradición

culta, ―a mil leguas de la pornografía corriente y muy cerca de un ilustre

modelo clásico, del linaje inaugurado con La Celestina, empalmando así con la

novela apellidada lupanaria que ilustran inicialmente las ‗comedias‘ Seraphina

y Tebaida, entre otras, hasta llegar a novelas como La lozana andaluza y La

tía fingida‖621. Por su parte, Bobes Naves cree que tal calificación ni define ni

caracteriza adecuadamente la obra, pues ―no es, ni siquiera temática, «novela

lupanaria», aunque algunos de sus personajes lo sean‖622. Paradójicamente,

Ayala parece dar la razón a las tres posturas en el ―prólogo‖ a Troteras y

danzaderas: es una novela lupanaria, que, inscrita intencionalmente en una

tradición artística del erotismo literario, no lo es en su propósito:

[Tinieblas en las cumbres] es a veces una novela lupanaria (la


primera novela española y europea, con el concepto moderno, La
Celestina, pertenece a este género, que luego Cervantes cristalizó
magistralmente en algunas de sus Novelas ejemplares, y cuyos últimos
facsímiles, no menos magistrales, como que frisan en la perfección
misma, se deben a Maupassant, en unas cuantas nouvelles, lo más
clásico de su obra; género que está también representado en un

619 Íbid., pág 72.


620 E. Gómez de Baquero, Novelas y novelistas, pág. 282.
621 G. de Torre, ―El universo novelesco…‖, pág. 11.
622 C. Bobes Naves, ―Renovación del relato...‖, pág. 76.

269
momento o presente de Troteras y danzaderas623.

Que Ayala se sirva de las convenciones propias de tal género, aún

cuando pretenda aprovecharse del éxito editorial del mismo, no obsta para que

el diseño expresivo de la novela exceda los límites del modelo del que parte.

Desde este prisma, no hay que echar en el olvido la interesante observación de

Pérez Minik: ―Con respecto a la novela erótica, Pérez de Ayala adoptó un punto

de vista similar al de Cervantes con relación a los libros de caballerías‖624. A

través del elemento lupanario Ayala estimula un contenido parcial, no

definitorio per se, de la problemática erótica que se plantea en la tetralogía —

referencias prostibularias existen también en A.M.D.G. y La pata de la

raposa—, sólo comprensible desde la consideración global del enunciado

narrativo.

Este hecho se pone de manifiesto en el mismo proceso de redacción de la

novela, según atestigua Ayala. Después de 200 cuartillas escritas confiesa a

su amigo Rodríguez-Acosta que, sin embargo, todavía no ha abordado ―el

curso central de la novela‖625. Sin duda alguna, el núcleo narrativo de la

novela es el ―coloquio superfluo‖ que mantienen Alberto y Adam Warble hacia

la mitad de ―La jornada‖, última parte de la novela. En la intención estructural


de la novela, pues, el componente lupanario se concibe como contraste

terrenal de este coloquio en las alturas, como pesada pero ineludible realidad

problemática que con las miras puestas en lo trascendente arrastra Alberto

–mucho hay de autobiográfico y de humano en esta polaridad.

Que en el breve preámbulo el narrador aconseje al lector que pase por

alto este capítulo porque ―nada tiene que ver, con el asunto central de esta

historia‖626, cuando en realidad es su ―curso central‖, tiene significativas

repercusiones sobre el tipo de narración hasta aquí dominante; máxime

623 ―Prólogo‖ a Troteras, pág. 15.


624 D. Pérez Minik, ―Ramón Pérez…‖, pág. 167.
625 R. Pérez de Ayala, Cincuenta años de..., pág. 60.
626 O. C., I, pág. 277.

270
cuando el narrador se burla del lector implícito de Tinieblas, cuyo ronquío

pretendía, irónicamente, satisfacer: ―Considéralo poma, lector, y en este caso

pudiera ser manzana de Venus, o considéralo como mejor te plazca‖627. ¿Se

burla aquí Ayala de antemano de los potenciales ―lectores eróticos‖ a los que

supuestamente va dirigida la novela?, ¿de que el relato sea tildado por el lector

crítico de pornográfico sin antes ―mondarlo de asperezas, hincar el diente en lo

mollar y grato, y arrojar la pepita, que acaso esté aceda y envenenada‖?628 La

intención burlesca, la adscripción genérica y la expectativa de ejemplaridad

lectorial son aspectos que saltan a la vista en el título y subtítulo originales de

la novela: «Tinieblas en las cumbres. Historia de libertinos y de prostitutas,

publicada por un Reverendo Padre de la Compañía de Jesús»629.

Como trataremos de mostrar a continuación, Ayala busca un público

determinado al inscribir de manera explícita su relato en el horizonte de

expectativas de la novela lupanaria, hecho que en modo alguno pervierte las

preocupaciones regeneracionistas del autor, sino que éstas parten

precisamente de la necesidad de plantear la problemática erótica del hombre

en general, y de los españoles en particular ÄPérez de Ayala, entre ellosÄ para

dirimir cualquier progreso social o moral del individuo en un marco social.

Que lo erótico-lupanario acabe por imbricarse en la solución reformadora que

Ayala propone, la educación estética del pueblo español, nos parece

sintomático del sentido e intencionalidad de aquel modelo narrativo en la

tetralogía.

2.2.2. Lo erótico-lupanario en el contexto de la problemática vital


del hombre: el caso de Alberto

El componente lupanario vivifica en la tetralogía un aspecto de la

problemática vital del hombre: la escisión entre la tortuosa necesidad de dar

627 Íbid. supra.


628 Íbid. supra.
629 R. Pérez de Ayala, Cincuenta años de..., pág. 72.

271
sentido a la existencia y impulso a ―disfrutar de las apariencias y amarlas

como tales, convencidos de su deleznable condición‖, como único medio para

endulzar la vida630.

Esta oposición se manifiesta en la tetralogía en diversos grados. En

Tinieblas, Travesedo, ―muy dado al placer venéreo y a las disquisiciones

metafísicas‖631, pasa sin transiciones angustiosas de un extremo a otro. Por su

parte, la sexualidad se encuentra en la raíz de la problemática personalidad de

Alberto, que no es capaz de conciliar la pretensión espiritual de lo Absoluto

con el irrefrenable impulso hacia lo carnal, exteriorizado en La pata. En

A.M.D.G., el normal desarrollo sexual de Bertuco es brusca y subrepticiamente

cercenado por la educación jesuítica, sustentada en la más recalcitrante

tradición judeocristiana. Dos hitos nos parecen suficientemente ilustrativos.

Su primera experiencia amorosa aparece revestida de inocente sensualidad y

candor lírico desde las íntimas páginas del diario reproducido en el capítulo

titulado ―Hortus siccus‖: ―En los prados hay a veces amapolas, con hojas de

raso. Soplábamos Rosaura y yo y volaban las hojas‖632. Más adelante en el

tiempo, aunque discursivamente anterior, en el apartado VI del capítulo

―Ianuis clausis‖, Bertuco rememora desde la soledad de su camarilla el modo

en que durante el verano anterior su preceptor, un seminarista, le enseña el

secreto de las relaciones eróticas. La idealizada figura de la madre,

tempranamente muerta, sufre entonces un significativo menoscabo: ―¡No, no

podía ser tal monstruosidad! Le asaltó el recuerdo de su madre. «Entonces...

mi madre... ¿Y la Virgen?»‖633. De la infertilidad del amor inocente, no

manchado, del ―hortus siccus‖, en que implícitamente madre y Virgen

armonizan, se pasa al horror y vergüenza del ―ianuis clausis‖, en el que la

madre es expulsada del huerto seco de la virginidad femenina. Este

630 O. C., I, pág. 1277.


631 Íbid., pág. 310.
632 A.M.D.G., ed. cit., pág. 332.
633 Íbid., pág. 146.

272
descubrimiento trueca aquel juego infantil en conciencia lujuriosa, que al

tiempo que se manifiesta en irrefrenable y recóndita aspiración hacia la mujer,

se tiñe de un sentimiento de repugnancia hacia sí mismo y hacia los demás:

Su espíritu modelaba en todo punto fantasmagóricas esculturas de


carne femenina y rectificaba las formas aspirando a la realidad
desconocida. Bertuco devoraba a las mujeres con ojos ardorosos,
imaginando la desnudez plena de las sugestiones que le ofrecían
pliegues, caídas y adherencias del ropaje; acechaba una pierna que en
fugitivo movimiento se mostrase, un brazo arremangado, la hendedura y
suave henchimiento de un descote... Comenzó a dudar de la sabiduría
del omnipotente, que había dispuesto para la propagación de la especie
acto tan torpe y puerco, y no un arbitrio más decoroso y amable. Sintió
repugnancia de sus progenitores y desprecio de sí propio, considerando
su bajo y vergonzoso origen. Llegó a mirar con odio a sus semejantes.
Cada vez que tropezaba con una madre amamantando al pequeñuelo,
con una señora encinta, con un matrimonio, volvía el rostro,
asqueándose y reconstruyendo, a pesar suyo, hipotéticas intimidades e
inmundas complacencias. Pero todo su ser aspiraba hacia la hembra634.

Al confesar Bertuco su relación con Rosaura al padre Avellaneda y

dudar éste en darle la absolución, el sexo cobra entonces una densidad

religiosa y trascendente, una dimensión cósmica, concretada en ―el espanto de

un cielo en donde se apagase el sol para siempre‖635. Esta asociación sexo-

eclipse-tinieblas —indudablemente vinculada al título de la novela anterior—

es explicitada en el diario del muchacho, en donde, como contrapartida al

pecado sexual, se despierta un deseo de infinitud, de totalidad, que va a


determinar las búsquedas de Alberto en Tinieblas en las cumbres:

Ve que lloro perdido y al tirano


Yugo de la tiniebla me rendí.
Tiéndeme tu divina y blanca mano.
Muera ya y vaya al cielo en pos de ti636.

634 Íbid. supra.


635 Íbid. pág. 250.
636 Íbid., pág. 32.

273
Alberto se halla preso de una visión judeocristiana del erotismo, que

considera el sentimiento amoroso fuente de dolor, de desaliento y de

aniquilamiento del espíritu, y se cifra, según Ayala, en ―la tristeza desesperada

del Eclesiastés. Animalia post coitum, tristia‖637. El marco vital de los

excursionistas de Tinieblas se emplaza, en cambio, en las antípodas de aquella

Weltanschauung, como explícitamente reconoce el narrador al observar la

alegría que el deseo satisfecho les infunde: ―Aquello de que el placer

conseguido tiñe el alma de desencanto y tristeza es una solemne filfa del

Eclesiastés‖638. No lo es, sin embargo, para Alberto, en quien persiste la

atracción más incoercible por la mujer y la aversión más oscura por el acto

sexual, como señala la única experiencia lupanaria de Alberto, a quien

―Magdalena le inspiraba repulsión y simpatía juntamente‖, episodio que

tendrá lugar en La pata639. Tras esta caída, los pensamientos de Alberto

parecen dictados por su conciencia judeocristiana:

Abarcaba con desolada clarividencia la amplitud de su desgracia;


se habían hundido los cimientos de su vida; había perdido su dignidad;
había infestado por cobardía y torpeza, el agua de salud en donde debió
abrevarse640.

La problemática vital a la que aludíamos al comienzo de este apartado

se concreta en la dicotomía intelectualidad-erotismo, sutilmente sintetizada en

unos versos de Voltaire, recitados paradójicamente por la propia Magdalena:

Laissons a la belle jeunesse


ses folâtres emportements;
nous ne vivons que deux moments;
qu'il en soit un pour la sagesse641.

Esta estrofa de las ―Stances à la Marquise de Chatelet‖ —poema

637 Cfra. F. Friera Suárez, Artículos y..., pág. 170.


638 O. C., I, pág. 230.
639 Íbid., pág. 413.
640 Íbid., pág. 415.
641 Íbid., pág. 413.

274
traducido íntegramente por Ayala en otra ocasión642— configura un referente

intertextual que sintetiza el personal conflicto de conciencia en el que Alberto

se debate. Esos dos polos de la existencia humana (placer y sabiduría) son ―lo

sentido y lo pensado‖ del artículo ―La educación estética. Baile español‖,

simbolizados en la novela en la imagen de los rieles del tren como ―dos rectas

que se hundían en una penumbra cercana y que nunca se habían de unir‖643,

pero que se reconcilian armoniosamente al final de La pata de la raposa,

cuando Alberto ha culminado su ―autodidactismo estético‖, como ya

señalamos.

El elemento lupanario no se agota, por tanto, en Tinieblas en las

cumbres, sino que es una presencia narrativa y una necesidad temática

destacable en las demás novelas de la tetralogía, en apoyo de la unidad y

trabazón de todas ellas. Será precisamente en las dos últimas donde la

problemática erótico-sentimental se asocie de manera más evidente con la

cuestión de la educación estética, cuyo hallazgo es el Amor por todo lo creado

como forma de superación del tiránico condicionante sexual en la conducta

humana.

2.2.3. Erotismo y educación estética

El epistolario a Rodríguez-Acosta no sólo muestra hasta qué punto la

sexualidad preocupa a Ayala, sino hasta dónde condiciona su propia

circunstancia vital en la época de la tetralogía. Algunas de estas cartas

desvelan una irrefrenable y brutal sumisión al impulso carnal:

No hay melancolía tan intensa como la que sugiere la lujuria. Tú lo


sabes, castísimo y purísimo Miguel. Pues bueno. En Madrid se jode una
puta de dos pesetas y tan rico para veinticuatro horas. Pero aquí, rien
de tout. Tienes todo ese cúmulo de encantos al alcance [...] y... nada.

642 Véase O. C., II, págs. 387-388.


643 O. C., I, pág. 415.

275
¡Ay, cuánto sufro, querido Miguel644.

Con tono melodramático, confiesa en otras su deseo de liberarse de esta


dependencia erótica mercenaria: ―Voy a apelar a la circunsición (sic), o al
matrimonio, o a la pederastia. Cualquier cosa: un remedio heroico. Cada
placer me sale por una infinitud de sinsabores. ¡Mecachis en mis carnes!‖645.
En la tetralogía, la problemática sexual focaliza dos aspectos de enorme
trascendencia: por una parte responde a un acto de autoexculpación y a un
propósito de liberación del impulso concupiscente y, por otra, la concepción
de una programa educativo, de raíz estética, como medio de superación de la
obsesión sexual, desde la una conciencia individual (la de Alberto-Ayala) a la
del pueblo español.
Con una idealista visión del arte como instrumento de cambio social, de
ejemplo para la vida, Ayala propone la salvación de su conciencia individual
como inferencia de la redención de la conciencia colectiva. Desde este
postulado, la afirmación que aparece en el artículo ―El collar de las estrellas‖,
a vueltas con la autenticidad del apostolado social del creador, nos parece
muy reveladora de la ética humana y artística del escritor asturiano,
consecuente con su propia realidad vital:

Y es que la elocuencia es un darse por entero, no tanto en palabras


cuanto en la intención del acto, y no hay que salvar a los demás si antes
no se ha salvado uno a sí propio646.

En la consideración del papel de la novela lupanaria en la tetralogía,


pues, conviene tener presente que para Ayala esta moda literaria que adquiere
tanta difusión y éxito a principios de siglo constituye una evidente
manifestación del carácter hispánico, fuertemente condicionado por el placer
venéreo: ―El género de novela meramente sexual, no erótica ni pornográfica y
licenciosa, sino seria y triste, es flamante invención española‖647. Como uso
amoroso representativo de la idiosincracia española, lo lupanario no es en

644 R. Pérez de Ayala, Cincuenta años de..., pág. 52.


645 Íbid., pág. 57.
646 O. C., III, pág. 82.
647 Cfra. R. Pérez de Ayala, Artículos y ensayos..., pág. 171.

276
modo alguno capítulo aparte, sino una pieza activa en el engranaje ficcional,
inserta en el ideario ético-estético que se pone en juego en la tetralogía. Prueba
de ello es la distorsión entre las experiencias mercenarias y la tendencia a su
idealización imaginaria, perceptible en las relaciones que establecen varios
personajes relevantes de este ciclo narrativo. Por la virtud alquímica de la
imaginación, Cerdá, en plena vena poética —actitud explicitada irónicamente
por el narrador—, reputa ―por placenteras y brillantes en mayor grado que las
de Sardanápalo‖ lo que sólo han sido escarceos en burdeles de tarifa
asequible648.
El mismo poeta Teófilo Pajares metamorfosea a las prostitutas con las
que se ha educado en el conocimiento sexual en ―princesa[s] de manos
abaciales, sabias en el arte de tañer el clavicordio‖649.
La siempre decisiva participación de Alberto en las diversas cuestiones
planteadas en la tetralogía revela la sustancia profunda de este hecho. Así,
después de caer en brazos de Magadalena, desdoblándose en actor y
espectador de su propia vivencia, Alberto compone el poema ―La dulce
Helena‖, organizado en dos partes bien diferenciadas. La primera, remedo de
la estética modernista tanto en la forma como en el tejido imaginístico,
transustancia una experiencia lupanaria a todas luces burda y grosera: las
dos cervezas que se toma Alberto para anublar su sentido del ridículo y su
vergüenza interior, se truecan en un brindis a la sapiencia y otra al placer650;
la prostituta que se queja de que Alberto no le dé ―[n]i una perra de

648 O. C., I, pág. 109. Cerdá es el prototipo del hombre con una visión ginecéntrica del
mundo. Síntoma de esta concepción del amor como posesión física es el condicionante
sensorial que lo caracteriza. Como el Atila que Pérez de Ayala se figura en el artículo ―En torno
a Nietzsche‖, aspirando el perfume contenido en las prendas de la mujer amada ―hasta que
cayó en paroxismo‖ (O. C., IV, pág. 1092), al husmear Cerdá unos pañuelos, recuerdo de sus
victorias amorosas, el sentido olfativo actúa ―como corriente eléctrica que, atravesando las
visiones zambullidas en la quietud de la memoria sensorial, las exaltase con resplandor
orgiástico‖ (O. C., I, pág. 109). Sentidos e imaginación, facultades romas en el pueblo español
de acuerdo con el diagnóstico de Troteras y danzaderas, hacen, en este personaje lupanario,
―delirante serrallo del cerebro‖ (Íbid. supra). La experiencia olfativa de Cerdá se asocia
ineludiblemente con la que visualmente padecen los espectadores del género ínfimo que se
describe en ―La educación estética. Baile español‖, en donde ―[m]il ojos desnudan a la
bailarina y la gozan. Mil cerebros acarician la dulce visión de la mujer, cuyas carnes
mordisquean hasta el desfallecimiento‖ (Cfra. D. Albiac, ―La educación estética…‖, pág. 3).
649 O. C., I, págs. 723.

650 O. C., I, págs. 419.

277
propina‖651, en ―gracia lúbrica de hetera‖652. La tópica descriptiva remite a ese
esteticismo alejado de la realidad, de tendencia parnasiana: brazos como
―marmórea guirnalda‖ y ―ojos de esmeralda‖653.
En la segunda parte, en cambio, el proceso metaforizador cede ante una
denominación referencial de las cosas y a ver la realidad ―tal cual la realidad
es, sin mixtificaciones ni sofisticaciones‖654:

Yo, por raro incidente, fui testigo


de la escena narrada. La vestal
Helena es una daifa de estipendio
muy módico. El fondo fue un burdel
de provincias, esto es, suma y compendio
de la antigua Babel655:

La efusión poética que idealiza las ramplonas incursiones lupanarias de

Cerdá, Teófilo Pajares y del Alberto de la primera versión semeja la de aquellos

fantasmas perezosos que componen versos y pretenden ―una vida ideal de la

imaginación, más bella que la vida real‖ de los que se habla en el Parergón de

El curandero de su honra656. Esta fractura entre vida vivida y vida imaginaria

es uno de los males endémicos de la idiosincracia española y, por lo tanto, de

su literatura, tal como Alberto diagnostica en Troteras y danzaderas y

entronca decisivamente con la exposición estética ayalina, empeñada en

educar la sensibilidad del pueblo español, lo que vale tanto como decir dotarlo

de una imaginación anclada en los sentidos, de una empatía hacia el mundo

externo, pues ―sin sentidos y sin imaginación, la simpatía falta; y sin pasar por
la simpatía no se llega al amor; sin amor no puede haber comprensión moral,

y sin comprensión moral no hay tolerancia‖657.

En consonancia con los fines de este ideario, el desenfreno sensorial e

651 Íbid., pág. 415.


652 Íbid., pág. 419.
653 Íbid., pág. 420.
654 O. C., IV, pág. 944.
655 O. C., I, pág. 420.
656 O. C., IV, pág. 790.
657 O. C., I, pág. 697.

278
imaginativo que es propio del ―alma española‖ —perceptible tanto en el

santuario del género ínfimo que refleja el artículo sobre el baile español, como

en la obsesión sexual que manifiesta la difusión de la novela lupanaria—

anula de salida aquel proceso. Lejos de plantear con ejemplaridad notoria y

fácil la turbación que despierta esta forma actual de una problemática

universal del hombre —lo que llamaría en La caverna de Platón ―un temblor

siempre nuevo‖658—, Ayala acepta secuencias temáticas derivadas de la novela

lupanaria para reasumirlas desde aquel ideario ético-estético.

Porque el rasgo más nocivo de este tipo de relatos, repetidamente

señalado por el autor asturiano en diversas críticas literarias es la visión

ginecéntrica del mundo que aquélla trasmite al lector. La publicación en 1910

de Doña Mesalina de López Pinillos da lugar a un artículo en el que el Pérez de

Ayala constata que el fenómeno sicalíptico en novela ―es un sucedáneo de

cierto romanticismo indicto, y consiste en imbuir dentro de normas

pretendidamente artísticas un sistema cósmico ginecéntrico‖659. Idéntico

fundamento es traído a colación para reprobar ciertas piezas benaventinas que

tratan del mundo libertino (La noche del sábado, La princesa Bebé y La

escuela de las princesas, entre otras), que no comunican al público ninguna

emoción de tipo espiritual, sino una turbación ―que nace de la sugestión del

sexo, imperando sobre toda otra forma‖660. En este contexto, vuelve a ser de

enorme importancia la visión del erotismo que se trasluce en el artículo ―La

educación estética...‖, ya que, antes de la redacción de la tetralogía, observa

que en este santuario de los espectáculos de género ínfimo, donde se guarda

―algo del alma española‖, la sensual bailarina con el insinuante movimiento de

su vientre parece decir: ―¡El mundo gira alrededor de la matriz estéril, del fácil

placer sin consecuencias!‖661.

658 Íbid., págs. 1304-1306.


659 O. C., IV, pág. 1035.
660 O. C., III, pág. 101.
661 D. Albiac, ―La educación estética…‖, pág. 3.

279
Baile sensual, prostitución, visión ginecéntrica del mundo reaparecen en

la tetralogía. En Tinieblas en las cumbres, la diaria cohabitación de los

muchachos de Pilares con el ambiente prostibulario les hace comprender

pronto ―que este mundo es un fandango, y que pierde su tiempo el que no lo

emplea en la azarosa danza del placer‖662, asociación ésta entre danza y placer

que se manifiesta definitivamente en el título de la última novela del ciclo,

Troteras y danzaderas, en su sentido literal, prostitutas y bailarinas. El

acoplamiento de ambos elementos con la cuestión estética se constata en la

declaración, sólo aparentemente humorística, de Alberto a Antón Tejero de que

la noción de confusión o transfusión –desarrollada por él empíricamente al

margen de la teoría de la Einfühlung– que sustenta su credo estético se lo ha

revelado cabalmente una trotera, Verónica.663 Y no hay que pasar por alto que

a raíz del experimento de la lectura simpática del Otelo, aquélla se convierta en

una danzadera de muy distinto signo a las demás que se mencionan en las

novelas de la tetralogía. La diferencia la pone el signo estético.

La bailarina del espectáculo de género ínfimo del artículo citado o

aquellas otras que, en palabras de Terranova, ―mueven el vientre con un ritmo

convencional y siempre unánime‖664, despiertan en la imaginación del

espectador sensaciones lujuriosas. En La pata de la raposa, Alberto entra en

un espectáculo de music-hall, donde las picardías y obscenidades

desvergonzadas del público asistente le impactan sobremanera: ―Alberto

estaba asqueado‖665. La mirada estética marca la diferencia de visión en el

espectador, pues más que en los sucios y pueriles bailes de Toñita, Alberto

siente una curiosidad física de naturaleza estética por las piernas de la

662 O. C., I, pág. 111.


663 Íbid., pág. 698.
664 Íbid., pág. 1384.

665 O. C., I, pág. 403. Es la misma situación que se ofrece en el espectáculo de "La

educación estética...": ―La introducción es repugnante. Procura vencer la repugnancia. Sufre


unos minutos —es tan voluptuoso saber sufrir— el ambiente espeso de la plebe hedionda‖
(D. Albiac, art. cit., pág. 3).

280
muchacha, llegando a afirmar que nunca ha visto nada ―tan clásicamente

gracioso‖666. Entregado a la contemplación de Toñita, a quien visita en su

camerino, Alberto piensa en la sugestión artística que trasmite el voluptuoso

encanto zoológico de las adolescentes, si bien en el bestiario de los vicios

humanos, ―no recordaba ningún animal de expresión lasciva‖667. El hallazgo

se produce poco después, en un burdel, donde la lascivia de una hetera es

―talle sutil de pantera‖668.

Apenas se ha reparado en el hecho de que la asistencia de Alberto a un

espectáculo de baile del género ínfimo, con las implicaciones expuestas,

anteceda a su caída lupanaria. Baile y prostíbulo, tal como hasta aquí se

presentan, actúan a modo de correlatos espaciales de la voluptuosidad frente

a la lujuria, cuya diferencia radica en que ésta incita a la imaginación a dotar

de respuesta erótica al cuerpo, o como dice el mismo Ayala: ―La lujuria, por el

contrario [que la voluptuosidad], reside en la conciencia, en la imaginación; es

una representación vehemente por provocar el deseo orgánico‖669.

La actitud de Ayala ante el dominio de la conciencia lujuriosa en el

pueblo español, síntoma de la degeneración de la raza española representada

en el Tenorio, es a todas luces regeneracionista:

Así, pues, por amor a la libertad, por amor a nuestros hijos, por
amor a nuestra raza y a nuestro pueblo, por amor a la hombría cabal,
por amor al Amor, debemos atajar la pornografía paladina670.

En este compromiso por la idiosincracia moral del español, la figura de

Verónica en Troteras y danzaderas desempeña un papel capital. En oposición

a la danza ginecéntrica del placer que imbuye la sugestión erótica en la

imaginación del espectador, Verónica personaliza una muy distinta dimensión

666 O.C., I, pág. 406.


667 Íbid., pág. 408-409.
668 Íbid., pág. 419.
669 Cfra. Pérez de Ayala, Pequeños ensayos, pág. 201.
670 Íbid., pág. 202.

281
del baile. A ésta el tipo de baile que practica su hermana Pilarcita le parece

carente de significado y de emoción: ―El baile ha de decir algo, ¿no te parece a

ti? [a Alberto] Hay que sentirlo, y yo lo siento. Lo otro..., ¡bah!, a mí me suena

como una máquina de coser‖671. En su edición de la novela, Andrés Amorós ha

hecho notar que Pérez de Ayala había empleado ya esta comparación en

Tinieblas en las cumbres para referirse a la unión sexual672. De manera más

concreta, es el ejercicio rutinario de la prostitución el que Rosina identifica con

el coser a máquina, con lo que aquél se asocia con el baile en la tetralogía.

Con Verónica el baile se convierte en danza mística de la carne, expresión

y suma de los impulsos primarios del subconsciente:

Verónica danzaba sin tregua, como poseída sucesivamente de


todos los sentimientos primarios de la raza humana en su auténtica
simplicidad y energía, la ira, el terror, el éxtasis, la alegría, la pena, la
lujuria, y todos ellos concordaban bien con el aire de la música673.

La lujuria deja de ser el único incentivo del baile, que da entrada a una

gama más compleja y rica de emociones de la naturaleza humana. El episodio

contrasta notablemente con el de Toñita. Mientras el baile de ésta anticipa la

caída de Alberto, el de Verónica asume una función catártica, concretada en la

superación de la visión ginecéntrica del mundo. Tal diferencia es explicitada

por Alberto:

—Bailas muy bien, Verónica, porque bailas por placer y no por


vanidad; porque te olvidas de lo que haces y no te ofreces en
espectáculo; porque bailas como si te fuera necesario bailar por bailar y
no por encandilar hombres de dinero674.

Que el debut de Verónica en el ambiente teatral madrileño sea a

instancias de Alberto tiene importantes implicaciones con la idea de éste de

671 O. C., I, pág. 679.


672 Troteras y…, ed. Andrés Amorós, pág. 167.
673 O. C., I, pág. 679.
674 Íbid. supra.

282
que el arte debe cumplir un magisterio sobre la sensibilidad del pueblo. No se

trata ya de la ―danza del vientre... vacío‖ referida por Teófilo675, sino de cierta

capacidad española para revelar mediante el arte lo espiritual de los instintos,

como observa Monte-Valdés (Valle-Inclán):

—Hay, en efecto, en los instintos del pueblo bajo español un no sé


qué de divino y danzante, un no sé qué de claro instinto de la medida y la
gracia676.

En esta consideración del baile, Ayala participa de la idea platónica de la

danza como instrumento de educación ético-estética.

2.2.4. Moralidad de lo lupanario: la novela lupanaria artística

La presencia de ambientes sórdidos y la explicitación detallada de todo

tipo de miserias humanas constituye uno de los rasgos más controvertidos de

la herencia narrativa de vertiente naturalista. La crítica conservadora del

momento se levantó en armas para intentar frenar este avance de la

inmoralidad en el arte, como pone de manifiesto la campaña que Brunetière,

crítico oficial de la prestigiosa Revue de Deux-Mondes, emprende contra el


credo libertario de Emile Zola. En la crítica española de entresiglos esta

―cuestión palpitante‖ se formula ya como detracción ya como defensa de la

libertad artística que trae al mundo de las letras la lupa naturalista.

Como baluarte de este ideario, Clarín destaca el carácter ejemplarizante

del erotismo zolesco. En su lectura de La Terre, calificada de pornográfica por

su obscenidad gratuita en la prensa francesa, apunta que como de todo hay

675 Íbid., pág. 747.


676 Íbid., pág. 748. Es curioso observar la coherencia del binomio prostitución/baile a
lo largo de toda la tetralogía. Lo que parece una soberbia pedantería del autor de Tinieblas
en las cumbres al señalar en nota a pie de página que las prostitutas gaditanas ―disfrutaban
incomparable reputación en toda la antigüedad‖ (O. C., I, pág. 111), ejemplifica en el párrafo
de Monte-Valdés aquella capacidad divinizadora de la danza española, como refieren ―Plinio,
el joven; Petronio, Apiano, Estrabón, Marcial y Juvenal, [que] cantaron el elogio de las
célebres bailarinas gaditanas‖ (O. C., I, pág. 748).

283
en la naturaleza, así también en la novela. En este contexto, la presencia de

un erotismo en ocasiones brutal es menos perjudicial ―como ejemplo‖, porque

no deja en el lector una impresión aberrante, sino una tristeza que en sí lleva

consuelo677. Dos focos de interés despiertan estas palabras: por una parte, la

declaración tolerante del maestro de Ayala en la Universidad de Oviedo sobre

la complejidad del hombre, en justa correspondencia con el concepto ayalino

de lo humano ―integral‖; y, por otra, la constatación de que la moral no está

reñida con la apariencia más escandalosa.

En la línea del autor de La Regenta, Ayala estima que la condición sine

qua non de la inmoralidad en literatura es la ejemplaridad: ―La primera

condición, pues, es la ejemplaridad. Solo así cabe justificar aquellas obras de

arte que encierran imágenes y acciones deshonestas, bárbaras o nefandas‖678,

dice en un ensayo. Si por el contrario, la intención del autor, aprovechando la

complacencia del lector en lo erótico, es el regodeo moroso en lo inmoral ―la

obra es por lo menos sucia, pornográfica, y siempre vitanda, execrable‖679.

Tales opiniones no responden a un arranque de falso puritanismo, sino

que derivan de su arraigada convicción de que el arte debe cumplir una

función catártica. Ya señalamos con ocasión del artículo ―La moral y el arte‖,

en el que Ayala plantea una triple tipología artística (popular, artística,

propiamente dicha, y esteticista) y que parece inscribirse tácitamente en la

segunda, con la que la obra de arte se abre a la compleja realidad humana sin

una previa imposición de prejuicios morales. En ella, la presencia de

elementos procaces o actos impúdicos, atendidos impersonalmente, sin

complacencia morbosa, responden a la imitación de la propia vida; lo cual no

impide, sin embargo, que manifieste una veta de incidencia social o moral:

677 El apóstol español de este concepto de la moralidad literaria, Clarín, sanciona


igualmente que "[s]e puede moralizar hasta en una orgía" (Cfra. Clarín, Ensayos y..., pág.
158).
678 O. C., III, pág. 220.

679 Íbid., pág. 221.

284
El arte artístico, si no va del brazo de la moral, tampoco se enfrenta
con ella, ni la contradice. Cabe aquí decir que la obra de arte, aunque
su contenido esté compuesto de acciones calificadas de inmorales en la
vida, no es moral ni inmoral, puesto que el artista no buscó sino dar
artísticamente la sensación de la vida misma. Y aún podría añadirse
que si el artista acertó a mantenerse impersonal en todo punto, sin
incurrir en deleitación inmoral de simpatía, o admiración por el acto
inmoral, habiendo sabido penetrar en los motivos fatales de los actos
reprobables, entonces, la obra de arte, aunque de traza inmoral, es
verdaderamente moral, puesto que, resolviendo el instinto pecaminoso
en conocimiento liberador, cumple en aquel elevado menester del arte
trágico, generador de la piedad, expurgador de pasiones, extirpador de
sombríos estímulos de conciencia680.

En justa correspondencia con lo expuesto en este pasaje, la novela

lupanaria, o lo que es lo mismo, esa falsamente artística manifestación actual

de la idiosincracia erótica española, evidencia ―una deleitación morosa en la

inmoralidad‖681, que tiene una incidencia nociva —negación de la catarsis

regeneradora— en la sociedad, porque convierte en enfermizo y apetecible la

relajación de las costumbres nacionales. De ahí que califica de inmoral el

fenómeno sicalíptico ―en cuanto esta manera tiene su origen y corolario en

una forma mórbida, antisocial, de las costumbres‖682.

De todo ello se derivan dos consecuencias importantes para la

tetralogía. Por una parte, Ayala reniega de la novela lupanaria coetánea no por

la presencia de elementos eróticos más o menos procaces o hirientes para la

sensibilidad, sino por la complacencia enfermiza en el tratamiento de la

problemática sexual. Por otra, derivada de la anterior, considera que tal

planteamiento del tema repercute negativamente sobre una sociedad ya

enferma. Que la finalidad moral es compatible con la inmoralidad de

personajes, trama y ambientes en la creación de verdaderas obras de arte lo

680 Íbid., pág. 224.


681 O. C., IV, pág. 1035.
682 Íbid., supra.

285
demuestran títulos como Resurrección, de Tolstoi683. Así mismo en la tetralogía

de Alberto Díaz de Guzmán.

Desde la escritura misma de Tinieblas el componente erótico se sitúa en

el marco de la realización de una obra artística, cuyo centro no es la

contemplación en sí de lo morboso, sino la reconsideración de lo humano

integral, como le confiesa sin falsas modestias a su amigo Rodríguez-Acosta.

Aparente indecencia, moralidad de fondo, arte consumado fueron las

intenciones declaradas por él:

El prostíbulo, tal cual es, con su preponderancia religiosa en la


vida de provincias, se yergue lleno de liviandades. Todo ello -de eso
respondo- pensado y escrito con aquella nobleza que el arte exige y que
torna cosa bella a la más inmunda: otrosí, ¿por qué no he de decirlo?,
considerable caudal de moral y de filosofía late debajo de la aparente
indecencia684.

Sus opiniones sobre la inmoralidad en el arte revelan en el tratamiento

de esta temática una dimensión personal a modo de ―mea culpa‖ al tiempo que

la constatación de un fenómeno social que el escritor ve nocivo para la

realización plena de la vida del hombre, singularmente la del español. El

escritor libera sus fantasmas más recónditos desde una posición de

hermandad con todos los demás: la iluminación de los instintos bajos

compromete por igual al alter-ego del escritor, a otros personajes y a los

lectores. Pero, asimismo, como ―moral social‖, se ajusta cabalmente a la


intención declarada en el ―prólogo-epílogo‖ de Tinieblas, en el que se afirma

que el propósito de la novela es hacer ―que la mocedad se mire en ese espejo,

conciba horror y huya de la mala senda; lo que el proverbio dice: «escarmentar

en cabeza ajena»‖685. Otra cosa bien distinta es que la recepción que se hizo de

683 O. C., III, pág. 452.


684 R. Pérez de Ayala, Cincuenta años de..., pág. 59
685 O. C., I, pág. 333. Podemos leer irónicamente este ―prólogo‖, entre otras razones

porque el mismo Ayala lo quiere así, pero nos parece incuestionable la seriedad de su
propósito, máxime cuando ahí reside la eficacia educativa de la obra literaria, como expone en
el epígrafe ―San Basilio y la tolerancia‖ del artículo ―Más sobre Galdós y la intolerancia‖: ―¿Que

286
Tinieblas privilegiara exclusivamente el componente lupanario, como

acertadamente indica Guillermo de Torre, ―pasando por alto las escenas de

reflexión, los diálogos y soliloquios ideológicos‖686.

En el ―prólogo-epílogo‖, el carácter ejemplarizante de la novela encuentra

su punto de referencia crucial en las palabras con que el Reverendo Padre

Provincial pretende convencer al Padre X. del beneficio moral que se derivaría

de publicar el texto del moribundo Plotino Cuevas:

Usted sabe muy bien, Padre X., que un filósofo griego, no recuerdo el
nombre, conducía a sus discípulos a los parajes en donde los borrachos
se reunían, con lo cual los jóvenes, contemplando la abyección y
nausebundez de este vicio, le cobraban aborrecimiento687.

No se trata de una floritura literaria, achacable a la pedantería libresca

del escritor asturiano, sino de la exposición encubierta del ideal pedagógico

clásico, como Ayala observa, por ejemplo, en la novelística de Pérez Galdós:

De dos maneras os instruirá Galdós hacia la elevación del espíritu.


Una es la manera clásica: así como el filósofo helénico movía a sus
alumnos al odio de la embriaguez mostrándoles, sin comentario ni
amonestación, el trastorno y bajeza de los borrachos, así Galdós, en
cada uno de sus libros, os presenta, antes piadosamente que
subrayándolo con encono, el espectáculo del fariseísmo, su inanidad
interior y su detestable influencia social. Difícilmente tropezarán en la
vida con una especie de fariseo (¡y cuidado si tiene variedad de
repertorio el fariseísmo!) cuyo retrato consumado no se halle en la

en los autores gentiles, como en los autores profanos modernos, campea de bulto el pecado,
descrito con sugestiva y contagiosa pulcritud? ¿Cómo, pues, hemos de obcecarnos al punto de
no percibir que ahí reside la ejemplaridad y eficacia educativa de la obra literaria? ¿Por qué
evitamos el fuego sino porque sabemos que quema? Si a un hombre primitivo, desconocedor
del fuego, se le pusiese delante de una antorcha encendida, se abalanzaría a sumir el rostro y
olfatear en la llama, tomándola por flor purpúrea. ¿Cómo aprende el cuerpo humano a andar
sino cayendo? Pues de la propia suerte el espíritu humano. ¡Y cuánto mejor se cae con la
imaginación que no de hecho, lo cual suele ser irreparable! [...] Ellos, más que nos
demuestran, nos muestran, haciéndonoslo experimentar idealmente, que la caída y el pecado
son formas, divinamente preestablecidas, de fecundidad y perfeccionamiento, puesto que son
exigencias para el conocer. Luego, debemos ser tolerantes; esto es, comprensivos‖ (O. C., IV,
pág. 946).
686 G. de Torre,"Un arcaizante...", pág. 179.

687 O. C., I, pág. 334.

287
inagotable pinacoteca galdosiana. No os llaméis a engaño si caéis
víctima de un fariseo. Galdós os había prevenido. La culpa es vuestra688.

Al concretar la reincidencia de esta práctica pedagógica atribuida a

Platón, en el pensamiento ayalino hemos podido observar que constituye el

modelo más cabal de la ejemplaridad clásica. Nos hemos detenido en él porque

acaba por tener una incidencia narrativa directa en la tetralogía. Veamos

cómo.

Si de acuerdo con el ―prólogo-epílogo‖ en Tinieblas en las cumbres el

entramado novelesco se concibe como modelo impersonal de ejemplaridad

para el lector, en Troteras y danzaderas la planificación argumental,

concebida por los propios personajes -Alberto Díaz de Guzmán, en concreto-,

actúa como patrón aséptico sobre otros personajes, en un peculiar mise en

abyme. Nos referimos al episodio de Márgara, que, atraída por la fama de

Rosina, viene a Madrid con la intención de convertirse en una prostituta de

renombre. En complicidad con Verónica y Rosina, Alberto idea el siguiente

―proyecto‖: llevar a Márgara por lupanares madrileños de todo tipo con lo que

―le haremos ver [...] que lo más probable es que vaya a dar con sus huesos allí

si se obstina en seguir esa vocación que dice tener‖689. La correspondencia

entre este episodio de pedagogía clásica dentro de la novela –Márgara es, pues,

un prototipo lectorial— con el propósito narrativo de Tinieblas es evidente. Lo

que aquí es la juventud española, en Troteras es un personaje al que se le

hace salir de la mala senda, mostrándole sin complacencia, pero sin

falsedades, la cruda realidad.

Alberto hace de Plotino Cuevas en Troteras. Sin punto de comparación

con otros episodios, el ambiente lupanario que se le presenta a Márgara

688 O. C., IV, pág. 929. Como su admirado Horacio, cuyas epístolas, sátiras, odas y
épodos tienen una ―intención de ejemplaridad ética‖ (O. C., II, pág. 440), Ayala pretende esta
consideración de sus contemporáneos: ―Que seas contemplado como ejemplar y doctrinador
de la vida moral, hacia la cual incitarás con palabras sinceras y palpitantes de vida‖ (O. C.,
II, 463).
689 O. C., I, pág. 868.

288
constituye la pieza erótica más aberrante de la tetralogía; pero al mismo

tiempo es el que revela de manera más explícita la intencionalidad ética de la

narrativa ayalina en este primer período de su producción.

En una forma frecuente en la novelística del escritor asturiano, el

proyecto de Alberto adopta la estructura viajera como soporte educativo: ―Por

la noche cogemos a esa niña y nos la llevamos de casa en casa, a través de

todas las casas de mal vivir, desde las de ínfima categoría hasta las de cierto

postín‖690. Trátase, por una parte, de un viaje por las miserias de las

cortesanas —por remedar el famoso título balzaciano—, con una disposición

descendente que se manifiesta de modo palmario en la tarifa de los tres

lenocinios que visita el grupo: el de la Socorrito es ―una casa de cinco

duros‖691; el de Alfonsa, ―una casa de a duro‖692; y el anónimo ―de la calle del

Horno de la Mata, de dos pesetas‖693. Pero, por otra parte, el lector asiste al

esplendor ético-estético de las otras troteras —sobre todo, Verónica—, nacido

de la contemplación distanciada de un espectáculo al que han estado

vinculadas (Rosina y Verónica) o en el que quiere entrar (Márgara).

Desde este prisma, el episodio de Márgara es una proyección narrativa de

la ―lección estética‖ que, recordando el Otelo de Shakespeare, da Verónica tras

la representación de la Hermiona de Sixto Díaz Torcal (Pérez Galdós). La

Einfühlung, que favorece el desdoblamiento emocional intelectualizado,

fomenta la tolerancia universal:

–¡He pensado tantas veces en aquel drama!... Se me ha ocurrido que si


Yago (para que veas si se me quedó dentro hasta los nombres) asistiera
por casualidad un día al teatro y viera representar el drama, y desde
fuera se viese a sí mismo, no volvía a hacer lo que hizo694.

690 Íbid. supra.


691 Íbid., pág. 870.
692 Íbid., pág. 872.
693 Íbid., pág. 873.
694 Íbid., pág. 832.

289
Espectadora del drama lupanario, Verónica pasa por los dos

sentimientos catárticos de la tragedia. Primero, el horror ante el cuadro lésbico

que se ofrece en el burdel de Alfonsa: ―Rosina, Verónica y Márgara, rojas de

vergüenza por su propio sexo, se levantaron y salieron‖695. En el lupanar de la

calle del Horno de la Mata, la repulsión acaba por fundirse con la compasión:

―—¡Basta, basta, por Dios! —añadió Verónica, con lágrimas en los ojos‖696. La

emancipación de la trotera por la purificación catártica se pone de manifiesto

en el capítulo siguiente, ―Ormuz y Ahriman‖, en un lacónico y tajante ―me he

cortado la coleta‖697. A través del aprendizaje ético-estético, Verónica acaba

por dar la auténtica dimensión de su persona y cumple su destino nominal

mostrando su ‗verdadera imagen‘.

Ya indicamos que, como proyecto de ejemplaridad clásica, esto es,

mostrar sin amonestar, en el episodio de Márgara se produce una curiosa

transmutación de papeles entre el narrador y el personaje Alberto. Al ser éste

quien concibe aquel plan, el narrador se libera del artificio de la

impersonalidad y comenta con aversión los hechos descritos. De las pupilas de

Alfonsa señala, por ejemplo, que ―proporcionaban al parroquiano

voluptuosidades antinaturales y perversas‖, lo cual le parecen ―nauseabundas

monstruosidades‖698. Asimismo, la reunión de prostitutas de la casa del Horno

de la Mata conforma desde su perspectiva un ―abyecto concurso de mujeres

perdidas sin remisión‖699.

En contrapartida a esta voz moralizadora y haciendo honor a la

ejemplaridad al modo clásico, Alberto no manifiesta ni repulsión ni deferencia

por lo que ve, disposición diametralmente opuesta a la que había

experimentado en el lupanar de Magdalena en La pata de la raposa. El texto

695 Íbid., pág. 873.


696 Íbid., pág. 876.
697 Íbid., pág. 886.
698 Íbid., págs. 872-873.
699 Íbid., pág. 877.

290
pone de relieve esta circunstancia al manifestar claramente las actitudes de

los personajes, divididos entre detractores (Travesedo, Teófilo, Rosina,

Verónica, Márgara e incluso el narrador) y simpatizantes (Artaza, Grajal y

Angelón Ríos). Con total asepsia e impersonalidad, Alberto inquiere en un

diálogo final sobre la eficacia de su proyecto:

—¿Qué quieres hacer? ¿Te quieres quedar en Madrid o volver a tu


pueblo?
—A mi pueblo en seguida —respondió Márgara.
—En seguida. Dentro de poco sale un tren. Vamos andando que la
estación está cerca700.

Concebido, pues, en el marco de la ejemplaridad clásica, el modo

constructivo de este episodio revela asimismo la implicación de la literatura en

el proceso ético del individuo. El descenso a los infiernos lupanarios nace

paradójicamente bajo la advocación mística de Santa Teresa de Jesús —el

capítulo en cuestión se titula ―Hermes Trimegisto y Santa Teresa‖—, a quien

está leyendo Alberto en el momento de recibir la carta de Rosina en que le pide

ayuda para el caso de Márgara: ―Una mañana estaba Guzmán todavía en la

cama, leyendo Las Moradas, de Santa Teresa‖701. Condicionado por esta


lectura, a medida que Rosina va relatando los pormenores emocionales de

Márgara, Alberto establece continuas analogías con el texto teresiano. Si se

aparta de las amistades y se encierra a llorar es porque ―esa doncella sentía,

según dice este libro, ansias y lágrimas congojosas y suspiros y grandes

ímpetus‖702; si la muchacha no sabe explicar sus sentimientos, Alberto lee: ―Es

dificultosísimo de dar a entender‖703.

La interposición del texto teresiano precipita la conclusión de Alberto:

―Esa muchacha quería meterse monja y viene a pedirte el dote‖704. El libro de

700 Íbid., pág. 880.


701 Íbid., pág. 861.
702 Íbid., pág. 866.
703 Íbid. supra.
704 Íbid., pág. 867.

291
Santa Teresa, esto es, la literatura, como preparación para el natural, como

medio para incidir o conocer la realidad, sufre un brusco fiasco, ya que

Márgara ha venido a Madrid, como ya vimos, para convertirse en una cocotte

de renombre como Rosina, quien señala: ―Quiere ser una cocote, como yo, y

reinar en el mundo y sus arrabales, porque ella se figura que ser cocote y

emperatriz es la misma cosa‖705. Al igual que hacían otros personajes en sus

contactos prostibularios, Márgara idealiza la realidad mundana. El decurso de

los acontecimientos, mediatizados por un ―proyecto‖ ético-estético, acaba por

dar la razón de modo significativo a Alberto, o lo que es lo mismo, a la

literatura, ya que Márgara acaba por profesar en un convento, en donde será

admirada por su piedad ejemplar706. Entre el aparente fiasco inicial y su

incidencia final sobre la realidad, la literatura se ha revestido de la virtud

clásica de la ejemplaridad, en consonancia con la nueva consideración de lo

que es Gran Arte para Alberto —recupera así la inicial mayúscula que había

perdido la Belleza esteticista a raíz del eclipse de Tinieblas en las cumbres—,

cuya diferencia frente al arte farisaico es ―de concepción moral y no de

técnica‖707: la estética se funde con la ética.

¿Por qué Ayala escribe una novela escandalosa? ¿Qué necesidad

personal le lleva a emprender lo que él mismo calificó como ―pecaminosa y

abominable empresa‖? ¿Por qué persiste el modelo lupanario en La pata de la

raposa y en Troteras y danzaderas? ¿Por qué trata de ―justificar‖ la errónea

concepción sexual de Alberto sobre la experiencia jesuítica en A.M.D.G.?

La vida madrileña del autor no era un dechado de virtudes, pero no

debemos olvidar que Tinieblas supone un descenso platónico a las oscuras

cavernas de la conciencia personal, donde la putrefacción y los bajos instintos

hallan su escondrijo natural. Tal reconocimiento —lección de ―La educación

705 Íbid. supra.


706 Íbid., pág. 880
707 Íbid., pág. 674.

292
estética. Baile español‖— implica al mismo tiempo un paso hacia la educación

del individuo. En el marco general de la tetralogía, Alberto Díaz de Guzmán se

nos antoja como el prototipo de la autoeducación ético-estética que Ayala

propone al español de su tiempo, un modelo tránsito del dolor del sexo a la

alegría del Amor por todo lo creado.

En términos afines a la problemática de la tetralogía se encuentra la

―sátira tercera‖ de Horacio, traducida por Ayala; sátira de la hipocresía social,

reconocimiento individual de las miserias humanas y canto a la convivencia

tolerante entre los hombres:

Conque, por consecuencia,


sondea hasta las heces
densas de tu conciencia
y allá en el fondo hallarás no pocas veces,
para tu incertidumbre,
una oscura espesura
de vicios, procedentes de natura
o tal vez del mal hábito y costumbre708.

La axiomática igualación de todos los hombres en sus más recónditos

deseos encuentra en la búsqueda de las normas eternas la salida de aquella

caverna de sombras:
Yo persigo la norma
del muy enamorado
que a su objeto, en espíritu y forma,
define de arquetipo y de dechado709.

En conclusión, hemos tratado de mostrar que la actitud de Ayala ante la


novela lupanaria es regeneracionista. Asumiendo tanto su propia
circunstancia como la del español in genere de su tiempo, cuya obsesión
carnal es representada por aquella manifestación narrativa, se propone un
reflejo de luz entre las sombras de la conciencia y se efectúa un reclamo hacia
la purificación de los instintos. El regeneracionismo platónico de Ayala acepta

708 O. C., II, pág. 348.


709 Íbid. supra.

293
el reto que supone el éxito social de la novela lupanaria, a partir de cuyos
parámetros introduce un camino de esperanza para una España de vitalismo
más activo, preparada para cumplir cabalmente su misión histórica. El
intelectual-artista, conciencia educadora del pueblo, voz irónica de la realidad
que apunta al ideal, hace suyo este propósito: ―Así, pues, por amor a la
libertad, por amor a nuestros hijos, por amor a nuestra raza y a nuestro
pueblo, por amor a la hombría cabal, por amor al Amor, debemos atajar la
pornografía paladina‖710.

3. Formas de la literatura confidencial

El término ―literatura confidencial‖ con que abrimos este epígrafe está


tomado del propio Pérez de Ayala, quien, bajo tal denominación, reúne una
serie de manifestaciones literarias en las que el componente subjetivo y la
elucidación de la propia intimidad cobran una relevancia definitoria, al tiempo
que confieren un testimonio de primera mano en la percepción de la realidad
histórica: ―La literatura confidencial —memorias, diarios, cartas—, aparte de
su valor estético intrínseco, proveen (sic) como género anciliario de la Historia.
Se echa de ver la escasez de este género en la literatura española‖711. Este
último reconocimiento, que ya indicamos procede de la aversión española a
mostrar intimidades, coincide punto por punto con la apreciación de
Guillermo de Torre sobre la exigüidad de estos géneros en la literatura
española712. Si bien Ayala parece pensar en primera instancia en epistolarios,
diarios y memorias reales, es decir, aquéllas en las que no se presenta la
disyuntiva sinceridad/ficción, su inclusión en el terreno literario no admite
dudas desde el momento en que habla de ―literatura‖ y añade con ―valor
estético‖.
Con insignes precedentes entre los narradores realistas del siglo XIX, el

710 R. Pérez de Ayala, Pequeños ensayos, pág. 202.


711 O. C., IV, pág. 1263.
712 G. de Torre, ―Memorias,…‖, pág. 75. Al buscar en la peculiar idiosincracia española

los motivos de la escasa profusión de esta literatura confidencial, G. de Torre destaca las
reticencias del español "a poner por escrito confidencias y efusiones" (art. cit, pág. 77). Ayala
subraya asimismo la ―pudicia‖ del carácter español (O. C., IV, pág. 1263).

294
quehacer novelesco de principios de siglo XX —de la mano de los escritores
noventayochistas, principalmente— da entrada a los modos propios de estos
subgéneros como vehículos que permiten un seguimiento de la evolución
espiritual de los seres de ficción. Martínez Ruiz emplea la técnica del diario
fingido en el Diario de un enfermo, y aunque suprima la convención de las
fechas y del escribir día a día sobre un pasado más o menos cercano, en La
Voluntad y en Antonio Azorín ―la estructura del diario se mantiene en el
fondo‖713. Asimismo, en el escritor de Monóvar el género epistolar adquiere un
gran predicamento en estas mismas obras, mientras que en las Confesiones de
un pequeño filósofo acoge el modelo agustiniano o rousseauniano de la
confesión. Por su parte, las Sonatas de Valle-Inclán —modelo confeso de la
novela Trece dioses, de Ayala— se presentan como las memorias del marqués
de Bradomín.
Se trata, pues, de patrones narrativos al uso en el momento en que Ayala
comienza su carrera literaria, hecho especialmente significativo si
consideramos la relación que el escritor asturiano mantiene con la creación de
estos autores; no es de extrañar, por tanto, que Ángel del Río afirme que la
producción novelesca de Ayala se nutre de moldes habituales en el contexto en
que surge, lo cual no es obstáculo para que adquieran un sentido específico en
el plan intencional de la tetralogía.
Desde muy temprano, la narrativa ayalina se sintió atraída por estos
subgéneros que permiten la exteriorización de la subjetividad del personaje, en
consonancia, como pronto veremos, con el reclamo de una novela que dé
cuenta del ―egoísmo psicológico‖ que supone toda visión del mundo. Baste
citar como antecedentes de la tetralogía los fragmentos de las memorias de
Rodríguez que articula el relato Sonreía o la influencia valleinclanesca en Trece
dioses, perceptible incluso en la técnica memorialista de una obra que se
presenta como los fragmentos de las memorias de Florencio Flórez, personaje
éste que reaparece en un cuento con idéntico procedimiento: ―Viudo.
Fragmentos de las memorias de Florencio Flórez‖714.
Si estos modos narrativos de la confidencia suponen un recurso al que

713 A. Risco, Azorín y la ruptura..., pág. 197.


714 G. Scanlon, "Introducción", págs. 12-13.

295
habitualmente acude Ayala en sus primeros relatos breves y en los cuentos, al
tentar el ámbito de la novela su importancia como soporte estructural no cede,
aunque se advierte una clara tendencia hacia la variedad. En A.M.D.G., un
capítulo completo, el titulado ―Hortus siccus‖, recoge fragmentos de las
memorias —en realidad, del diario— del joven Bertuco. La modalidad epistolar
como conductora de sucesos apunta en esta misma novela, mientras que gana
en impronta estructural en La pata de la raposa y en Troteras y danzaderas.
Dentro de estas modalidades habría que incluir las notas de cuaderno y los
―esbozos fragmentarios‖ que conforman el ―capítulo prescindible‖ de La pata
de la raposa.
Todas estas manifestaciones genéricas se caracterizan porque dan cauce
a la emergencia de la vida interior de un yo que se manifiesta directamente en
primera persona, sin la intermediación de una voz narrativa. Desde W. Booth
sabemos que esta aparente desaparición de la omnisciencia del narrador no
impide que puedan detectarse sus máscaras, no sólo en las ocasiones en que
aquél sale como testigo o parte implicada en los hechos, sino aún, como en el
caso de Ayala, en las que actúa como mero transmisor o transcriptor del
contenido narrativo, focalizado desde el punto de vista del personaje. El
empleo de estas fórmulas genéricas en la tetralogía revela una actitud crítica
de Ayala respecto de la convención de la omnisciencia narrativa, especialmente
derivada de su concepción de lo psicológico en el hombre como un reducto
impenetrable desde la mirada exterior.
En la edición de 1930 de La pata de la raposa aparece un lema con el
que Ayala define sintéticamente su concepto de la novela: ―Esta novela y acaso
todas las novelas genuinas debiera subrotularse: «Biometría espiritual»‖715.
Miguel Viñuela opina que este encabezamiento implica una lección moral,
íntimamente relacionada con el título de la novela, que se concreta en la idea
de que el hombre de espíritu recio, en su enfrentamiento con la vida, da de sí
toda la medida de su espíritu, sacando a flote todas las fuerzas potenciales
que en él subyacen716. Si este es, efectivamente, el mensaje vital del escritor
asturiano en esta obra —como en toda novela genuina—, no podemos perder

715 O. C., I, pág. 336.


716 M. Viñuela, op. cit., pág. 36.

296
de vista tampoco el hecho de que constituye toda una declaración de
principios narrativos: la apología de la novela de personajes de conciencia
problemática.
A pesar de que este lema se incorpore en una edición posterior, en el
marco global de la tetralogía revela el hecho de que de manera específica La
pata supone una inmersión en el terreno psicológico, marcada por el propósito
de seguir paso a paso el desarrollo emocional e intelectual de un personaje
hasta ahora más bien poco conocido de tejas adentro para el lector, Alberto
Díaz de Guzmán. Cuando éste aparece, ya muy adelantada la trama
argumental de Tinieblas en las cumbres, el narrador no se atreve a profundizar
en la íntima complejidad de ese pintor novicio que ―traía entre ceja y ceja no sé
qué cosquilleos trascendentales sobre arte y hasta teología y otras
zarandajas‖717. Haciendo gala de cierto recelo contra la introspección
psicológica en la que el narrador entra y sale a capricho de los personajes, el
relator de Tinieblas sólo puede señalar la complejidad enigmática de su
sonrisa, como reflejo de su intrincado mundo interior. Este recóndito misterio
de Alberto se pone al descubierto en Tinieblas mediante el recurso del diálogo
en el ―Coloquio superfluo‖. El uso de la técnica dialógica para revelar la
sustancia psíquica del personaje va estrechamente ligado al carácter polémico
con que Ayala concibe el coloquio entre Alberto y Yiddy. Acertadamente
enfrenta a un personaje que, en su simbólica subida hacia las cumbres de
una montaña —las cimas del espíritu humano—, espera encontrar respuesta
a todos sus anhelos y sosiego a todas sus inquietudes, y a otro que ya
desciende, con un vitalismo amargo, de las alturas espirituales hacia las que
aquél aspira. El diálogo no sólo sirve de cauce para hacer brotar la corriente
anímica de Alberto, sino que, por lo que supone de choque frontal entre dos
formas de ver la vida, apresura la quiebra de las normas vitales de aquél.
La acción de La pata de la raposa, en cambio, se sitúa en el punto de
partida hacia un nuevo estado de cosas por parte de Alberto; el lector asiste a
la gestación en el presente de una conciencia frente a la problemática del
mundo. En esa búsqueda interior de una nueva visión, la narración se abre a
la indagación de los brotes emocionales e intelectuales que de manera

717 O. C., I, págs. 213-214.

297
vacilante van configurando la aventura interior de Alberto, de ahí que, como
oportunamente afirma Andrés Amorós, la estructura novelesca de La pata se
caracterice ―por el predominio casi absoluto del protagonista‖718. Esta
focalización centrípeta que articula La pata de la raposa se justifica, pues,
desde la lógica interna de la tetralogía, pues la dinámica estructural que
dictan las dos novelas anteriores condiciona la detención en el análisis del
personaje. El punto de mira se pone ahora en la reeducación consciente a que
el personaje se somete después del fracaso de sus posiciones vitales pasadas.
Es en este punto donde la incorporación de la forma epistolar, así como de
otras modalidades genéricas definibles por la visión subjetiva de la realidad
(notas, diarios, fragmentos o poemas), se entienden como moldes narrativos
convenientes —en su sentido etimológico— para la extroversión de los
pensamientos y sentimientos interiores del personaje. La tentativa de
autoconocimiento se concreta, pues, en el reclamo de unos moldes genéricos
que se vinculan con la ―literatura confidencial‖.
Cuando hablamos aquí de conveniencia formal nos referimos a una
práctica narrativa que se apoya en una teoría literaria que conforma la poética
del autor. En este sentido, la interrogante que suscita la presencia de estos
moldes genéricos en las novelas que venimos estudiando entronca
dialécticamente con las técnicas tradicionales de la novela psicológica. En
realidad, la conveniencia formal de estas modalidades, singularmente en La
pata de la raposa, parte de la intención, declarada en el lema inaugural de la
novela, de introducirse en el interior del personaje, de que la novela se sirva de
unos cauces expresivos que permitan no sólo que las criaturas de ficción den
toda la medida de su espíritu en trances de intenso clímax emocional o
intelectual, sino que lo haga de una manera verosímil, alejada de los artificios
propios de la novela psicológica.
En el citado artículo ―La incoherencia‖, Ayala observa una evolución en
la concepción de la novela entre los creadores de principios de siglo. Frente al
modelo narrativo que reivindica la escuela naturalista —búsqueda del
objetivismo e impersonalidad en la representación del mundo ficcional—, el
escritor asturiano, desde su poética personal, reivindica para la novela actual

718 A. Amorós, La novela intelectual…, pág. 177.

298
la necesidad de que se abra ―al egoísmo psicológico e incoherente de la vida,
ampliamente y humanamente considerados‖719. Como la vida misma, el
universo imaginario de la novela ha de ser un ―espectáculo formado por un
conjunto de apariciones heterogéneas e inconexas‖720. Ayala expresa, pues, el
compromiso de que la novela dé un giro hacia la conciencia individual —
irremediablemente sujeta a una imagen ―ombliguista‖ del universo—, y que
represente las incoherencias que este mirar al mundo desde el ―yo‖ advierte
fuera y dentro de sí.
La crisis de la novela experimental a que se refiere Ayala, así como la
reorientación hacia cierto concepto psicológico de naturaleza egotista se
inscribe en una línea ya bosquejada por los cultivadores españoles de la
formula zoliana a finales del siglo XIX. Un caso singularmente significativo,
por cuanto que combina crítica y creación literarias, es el de ―Clarín‖, que, tras
una defensa inicial de los dogmas de Le roman experimental de Zola, opta por
una estética de vertiente espiritualista que penetre en la intimidad psicológica
de los personajes. Es bien conocido que en el caso de Clarín este cambio viene
especialmente motivado por la influencia de la Historia de Jesús de Renan —
auténtico motor del espiritualismo finisecular, según el autor de La Regenta—
y la propuesta de Maupassant de una novela psicológica721. A partir de
Stendhal —dice Clarín— la novela apuesta por la introspección del novelista
no sólo en la conciencia del personaje, sino en toda su esencia espiritual. Por
este camino la superioridad de la novela del momento en relación con los otros
géneros literarios estriba precisamente en ―esta facultad de anatomía
espiritual‖722, concepto éste que es posible poner en conexión con la definición
que Ayala proponía de la novela genuina como una ―biometría espiritual‖.
Ambos términos se sitúan en el ámbito de la novela psicológica.
Ayala reniega por falaces o simplificadores de los planteamientos
habituales de la novela psicológica, puesto que en trances de compleja tensión

719 O. C., I, pág. 1307.


720 Íbid., pág. 1309.
721 Valles Calatrava, Introducción histórica..., pág. 63. En su artículo ―Lecturas. Zola.

La Terre‖, Clarín observaba ya que con la decadencia del naturalismo empezaba a emerger
en la novela una ―tendencia neo-psicológica‖ (Ensayos y..., pág. 106). En ―La novela
novelesca‖ vincula el arranque espiritualista a la obra de Renan (Ensayos y..., pág. 159).
722 Clarín, Ensayos y…, pág 246.

299
emocional o intelectual, de naturaleza inefable en muchas ocasiones, el
minucioso análisis psicológico ―no sirve sino para acarrear fatiga y
confusión‖723. Como manifiesta el sujeto lírico del poema ―Jardines (modos del
alma)‖, perteneciente al libro El sendero andante, la laberíntica interioridad del
ser humano siempre permanecerá hermética a los ojos ajenos —pensemos en
la curiosidad del narrador omnisciente— que traten de revelar su misterio:

Todo él está en moradas interiores,


más allá de la carne oscura;
y nunca ojos habrá, salteadores,
que profanen esta clausura724.

La naturaleza inescrutable del espíritu humano constituye un tópico que


se reitera por doquier en la narrativa de Pérez de Ayala, llegando en varias
ocasiones a burlarse de los convencionalismos terminológicos de la novela
sobre este aspecto. Así, en El último vástago el narrador ironiza sobre las
implicaciones de carácter psicológico que a los novelistas gusta extraer del
comportamiento de sus personajes: ―Bueno será advertir que la situación
psicológica, como dicen algunos novelistas, del último vástago de los
marqueses del Solar de Soto era simplicísima‖725. Si el cacofónico superlativo
final delata la burla contra la fácil reducción a que se ve sometida la intrincada
conciencia humana, donde realmente se cargan las tintas es en el
aparejamiento de los términos ―situación‖ y ―psicológica‖, que mutuamente se
repelen en la medida en que la actividad del espíritu fluye sin reposo alguno;
es lo que Ayala, renegando de la psicología descriptiva o situacional, denomina
psicología viva, en movimiento.
Asimismo, el narrador autoconfesional del relato Sonreía nos da la clave
de esta tensión en la que se mueve la poética ayalina entre una herencia
narrativa pautada que no le satisface y la búsqueda de procedimientos
literarios que den salida a la interioridad incoherente y contradictoria del ser
humano. En el capítulo I (―Escudriñar, escudriñar‖), la curiosidad psicológica
de la omnisciencia narrativa se levanta como telón de fondo de toda gran

723 O. C., II, pág. 79.


724 Íbid., pág. 161.
725 O. C., I, págs. 59-60.

300
creación novelesca, por lo cual, el narrador del mismo, Fernández, a pesar de
la fama que le auguraba un antiguo profesor de retórica, justifica su
incapacidad para llegar a ser un gran novelista porque nunca le ―han
interesado cosa mayor las vidas ajenas‖726. Desmonta después el soporte
principal de la novela de vertiente psicológica al indicar que si ni siquiera
puede uno conocerse a sí mismo, ―¿cómo he de inmiscuirme en cráneos y
costillas que no me pertenecen?‖727 El resultado es bien significativo, el relato
de las memorias de un tal Rodríguez, contadas por él mismo.
En el fondo de todo esto se transparenta un deseo evidente de
desacreditar la introspección de los caracteres propia de la novela psicológica
tradicional con narrador omnisciente. Mientras que Clarín defiende la figura
del narrador porque lo que el autor puede desentrañar en el proceso de
disección espiritual de sus criaturas es de mayor significación ―que lo que el
personaje mismo puede ver dentro de sí y decirse a sí propio‖728, Ayala cree
que el análisis de las motivaciones y la destilación de sensaciones,
sentimientos o pensamientos por parte del novelista ―tiene siempre algo de
imposibilidad e inverosimilitud, de la parte del lector‖729.
Como hecho de historia literaria, además, la falacia de la presencia de
una mirada, de una voz, inexistentes en la realidad extraliteraria, que ofrece al
personaje de cuerpo entero, ―por fuera y por dentro, y la historia de su vida
anterior, y la de sus padres, y la de sus abuelos tal vez‖730, conduce a un
análisis psicológico abusivo, impensable en la vida real. Así, la decantación
hacia el ―egoísmo psicológico e incoherente de la vida‖ supone la afirmación
del elemento psicológico en novela, pero no la aceptación incondicional de los
modos con que la novela tradicional incorpora la sustancia interior de los
personajes. Esta crítica a la degeneración a que llevan tales convenciones
narrativas se apoya en la concepción que Ayala tiene de la novela como
preparación para la vida natural. La ausencia de credibilidad que esta práctica
transmite reduce la eficacia catártica que para el escritor asturiano debe tener

726 Íbid., pág. 918.


727 Íbid. supra.
728 Clarín, Ensayos y..., pág. 247.
729 R. Pérez de Ayala, Principios y…, pág. 23.
730 O. C., III, pág. 607.

301
toda gran obra de arte. Para ello es indispensable que el lector no pueda
encontrar fisuras entre el mundo ficcional y la realidad cotidiana.
La transmisión verosímil de los resortes mentales de los personajes se
concreta ilustrativamente en el ―Coloquio superfluo‖ de Tinieblas en las
cumbres. Alberto relata a Adam Warble que durante su época estudiantil en
un colegio de jesuitas la aparición de los primeros impulsos artísticos vino
acompañada por un sentimiento de zozobra por la idea de la muerte. Por lo
prematuro de tales preocupaciones añade: ―(Es posible que usted advierta en
esta historia sobrada precocidad, que parece inverosímil; pero ello aconteció
como se lo cuento)‖731. La forma parentética con que se apostilla la anterior
afirmación más que al interlocutor narrativo parece dirigida a una posible
incredulidad del lector.
Frente a la autopsia mental que disecciona pensamientos y
sentimientos, Ayala parte de la idea de que lo psicológico, como componente
de lo humano, como forma de vida, es pábulo de lo ilógico, de lo absurdo, y
está sujeta a incertidumbres y contradicciones, a revelaciones sin un orden
prefijado. Esos autores que dominan todos los resortes mentales de sus
personajes pecan de artificiosos, ya que ―del flujo vital y psicología viva ajenos
uno no puede sino solamente verlos por de fuera, interpretarlos o
adivinarlos‖732. En una tardía confesión personal Ayala declara que uno de los
problemas más acuciantes que la relación arte-vida planteaba a su creación
novelesca era precisamente la transmisión de la sensación de vida. Así lo
manifiesta a través de uno de sus autores predilectos desde el periodo juvenil:

En efecto, las narraciones de Maupassant, aun las más triviales y


baladíes, nos producen la sensación de vida genuina. Establecemos
contacto directo con el flujo usadero de la vida, sin interposición ni
medianería del autor. Esa misma trivialidad de algunas narraciones de
Maupassant nos deja tristes, con dolor sordo y difuso, como el curso de
las horas estériles en nuestra propia vida, cuando, con el corazón
alicaído, no podemos menos que preguntarnos: ―¿Para qué vivo yo?
¿Para qué viven los demás? Todo esto, ¿qué sentido tiene?‖
Quizá a causa de esta sugestión de nihilismo profundo y estoico

731 O. C., I, pág. 291.


732 R. Pérez de Ayala, Principios y…, pág. 24.

302
que se desprende de la obra de Maupassant, Nietzsche le admiraba
tanto, como narrador y psicólogo, porque veía en él el autor más fiel al
sentido de la vida; o, por mejor decir, a la falta de sentido de la vida733.

Si esta psicología viva ―es un fenómeno esencialmente subjetivo‖, la

plasmación del universo interior del personaje tal como se produce en realidad

debe recurrir a la exaltación de los mismos ―hasta la más alta tensión poética

y lírica; esto es, subjetiva‖734, que permita fundir en novela la extroversión del

flujo psicológico con la descripción de los ambientes, la narración de los

hechos o el encuentro dialógico de los seres. Si para Ayala hacia esta

sensación de vida genuina apunta la auténtica novela, la elección genérica se

deduce de la necesidad de que la circunstancia vital lleve al personaje a un

punto de máxima tensión emocional e intelectual que permita revelar su

mundo interior. El lema que abre La pata, en el marco de la novela

psicológica, supone entonces la defensa de la intimidad radical de la

conciencia humana, sólo perceptible en el propio fluir de la existencia.

3.1. La forma epistolar

Según Robert-Adam Day la novela epistolar se caracteriza por ser un

―récit en prose long ou court largement ou integralement imaginaire dans

lequel des lettres, partièllement ou entièrement fictives sont utilisées en

quelque sorte comme vehicule de la narration ou bien jouent un rôle

important dans le déroulement de l'histoire‖735. Ninguna de las novelas que

componen la tetralogía emplea el modo epistolar como vehículo único de la

narración, pero en cada una de ellas hay referencia a comunicación por carta

entre los personajes, si bien con una relevancia estructural y argumental

diversa. La aparición de este subgénero en las novelas que nos ocupan

constituye otro ejemplo de la voluntad creadora del escritor asturiano, que no

733 Íbid., pág. 87.


734 Íbid., pág. 24.
735 Citado por Isabel Román, Historia interna..., pág. 58.

303
acude a esta forma para evitar la monotonía estructural o dejándose llevar por

modas de época, sino porque concita particularidades expresivas que se

ajustan a su concepción de la novela.

En el capítulo titulado ―La novela psicológica, salto mortal de Richardson

a Joyce‖, Ayala se revela como un buen conocedor de las condiciones

expresivas de la modalidad epistolar. Después de recordar ciertos hitos

novelísticos que adoptaron esta técnica como vehículo narrativo (La Pamela y

Clarisse Harlowe, de Richardson, La nueva Eloísa, de Rousseau o Las

amistades peligrosas, de Choderlos de Laclos), pone el dedo en la llaga cuando

señala que la principal función de la carta en la novela reside en que posibilita

la extroversión de la subjetividad del personaje, sin tener que recurrir a

fórmulas convencionales y artificiosas:

...el vehículo novelesco más directo y cómodo de esa subjetividad,


para cada personaje, sería la forma epistolar. Cada personaje, al escribir
cada carta, se halla en una desacostumbrada y exquisita situación
psicológica, la cual se afana en explicar y hacer entender y sentir a otro
de los personajes, su corresponsal. Nada más lógico y humano que el
que escriba la carta vaya apurando al pormenor el análisis subjetivo de
sus motivaciones, escrúpulos, complejidades, quimeras, anhelos,
etcétera, como en una confesión laica. Esto podrá ser tal vez aburrido y
agobiador para el que lee, pero no tiene nada de imposible, inverosímil
ni artificial736.

En consonancia con lo que señalamos anteriormente, la modalidad


epistolar como cauce de expresión del mundo interior del personaje tiene para
Ayala una cualidad esencial frente a la novela psicológica que utiliza la
convención del narrador omnisciente para penetrar en el alma humana ajena:
la impresión de verosimilitud en la exposición de los resortes interiores del
personaje, al ser el mismo relator el que lo transmite al lector. No se trata,
como ya indicamos, de una oposición radical al psicologismo en novela, sino
de hacer que ésta dé entrada a recursos formales más creíbles en la

736 R. Pérez de Ayala, Principios y finales..., pág. 25.

304
presentación de la intimidad del personaje.
En esta apreciación de la forma epistolar en novela, Ayala coincide en sus
aspectos esenciales con los modernos teóricos de la literatura que se han
ocupado del subgénero. Como ha puesto de manifiesto Tzvetan Todorov, la
impresión de verosimilitud que se sigue de la comunicación epistolar por
cuanto en ella la expresión de un contenido se recoge en el preciso momento
de su enunciación, de ahí que cara al lector ―sólo el personaje puede
transmitir de un modo «natural» su visión individual de los acontecimientos
relatados, sea ésta verdadera o falsa, comprensiva o superficial; si el autor de
una novela hiciera eso mismo, se percibiría más el carácter superficial del
procedimiento‖737.
Esta noción de verosimilitud en Ayala guarda estrecha relación con la
necesidad de que el arte literario intensifique el efecto catártico sobre el lector.
La capacidad psicológica del escritor, según lo entiende Ayala, resulta un
aspecto consustancial a la novela genuina, que tiene en aquélla su principio
como actividad eficaz o nula sobre la transformación de la realidad, en línea
directa, pues, con la formación lectorial:

Evidentemente, dentro del arte literario, la facultad matriz del novelista


es la perspicacia psicológica. La Política y la Pedagogía prácticas logran
apetecida eficacia o son actividades nulas, según las dotes psicológicas
de quien las ejerce. No conozco un novelista que en justicia merezca tal
nombre que no sea magnífico político y pedagogo especulativo738.

Otra coincidencia entre la apreciación que Ayala hace de este subgénero


confidencial y la teoría literaria moderna gira en torno a la cercanía de la
modalidad epistolar a la tonalidad lírica, por cuanto privilegia la visión
subjetiva del mundo. Berrio y Huerta han señalado a este respecto que la
forma epistolar, íntimamente ligada a la novela lírica, implica una
subjetivación máxima del relato, ―pues todas las impresiones tanto de carácter
interno como externo se dan a través de la óptica individual del sujeto del
enunciado‖739. Por su parte, para Ayala la comunicación epistolar constituye

737 T. Todorov, Literatura y..., pág. 51.


738 O. C., I, pág. 1395.
739 García Berrio y Huerta Calvo, Los géneros literarios..., pág. 183.

305
un vehículo formal apto para la expresión de esa subjetividad, no sólo como
sondeo interior, sino como óptica individual frente al mundo; de ahí que la
conciba como el molde narrativo más próximo a la poesía lírica:

De aquí que literalmente la sola forma descriptiva de la psicología


viva —por más vueltas que se le dé— es la descripción, hasta donde sea
posible, del propio flujo vital; o sea, la poesía lírica. Por eso, todo gran
novelista ha sido -aunque no haya escrito versos- un gran poeta lírico,
pues la única manera de otorgar vida psíquica a los personajes
novelescos no puede ser otra sino exaltarlos, cuando llega el caso, hasta
la más alta tensión poética y lírica; esto es, subjetiva. [...] Prescindiendo
de la pura subjetividad literaria en la poesía lírica -puesto que la novela
no es un poema lírico-, el vehículo novelesco más directo y cómodo de
esa subjetividad, para cada personaje, sería la forma epistolar. [...] El
arte del novelista consiste en la proporción inexcusable, en sus rasgos
sustantivos, con que andan enlazados la realidad externa y el mundo
interior; lo que es y el cómo lo siente y piensa cada cual; la visión de los
ojos y lo subjetivo, psicología viva de diversos seres740.

Desde este prisma, La pata de la raposa supone un ensayo formal de

psicología viva. No sólo las cartas, sino las otras formas confidenciales de la

tetralogía (diario, notas y fragmentos) se conciben como moldes genéricos

idóneos para mostrar al lector la intimidad de Alberto Díaz de Guzmán sin

tener que recurrir a subterfugios que en la ficción suponen un acto de fe que

no sucede en la realidad. De este modo, la novela da cuenta del proceso vital

que se produce en el personaje, no como algo acabado o visto desde la visión

panorámica del narrador omnisciente, sino como algo que el personaje está

pensando, que está sintiendo en el mismo momento de la enunciación, es

decir, la vida a través de la individualidad egocéntrica del personaje.

Si bien este concepto de la forma epistolar adquiere su máximo punto

de desarrollo sólo en las cartas de Alberto a Juan Halconete que se

encuentran en La pata de la raposa, las alusiones a este tipo de comunicación

entre los personajes, ya sean reproducidas o no por el narrador, comporta

740 R. Pérez de Ayala, Principios y finales..., págs. 24-25.

306
siempre una información añadida a la caracterización, a la trama e incluso al

universo temático de la novela.

En Tinieblas en las cumbres tan sólo se menciona una carta. Si bien su

significación parece meramente anecdótica —para empezar ni siquiera se

revela al lector abiertamente su contenido—, se relaciona íntimamente con la

temática lupanaria de la novela. Rosina, que ha llegado a casa de un indiano

tras su huida de Arenales por haber quedado embarazada de Fernando, es

despedida al ser su ―delito‖ evidente. La criada, María, entrega a la joven una

carta de presentación para su amiga Manuela la Picha, quien, sin sospecharlo

Rosina, regenta un burdel. El contenido de la misiva queda sellado tanto para

el lector como para el personaje, a pesar de que la cocinera ―garrapateó

durante media hora, en un pedazo de papel mugriento, una epístola‖741.

De acuerdo con las apreciaciones de Todorov, en este caso nos

encontramos con un enunciado con alto grado de opacidad, por cuanto el

lector sólo participa del aspecto material del mensaje742: escritura descuidada

y papel sucio. Cuando Rosina llega a la que cree casa de huéspedes se

presenta con ―la inmunda carta de recomendación‖743. Los dos aspectos

materiales que advertíamos en el mensaje se proyectan ahora sobre el nuevo

ámbito espacial que representa Manuela la Picha, quien, por una parte,

―estuvo descifrando la epístola todo el tiempo que hubo menester, y no fue

poco‖744 y, por otra, habita una casa en la que el polvo y la mugre campan a

sus anchas. De este modo, el aspecto material del mensaje reemplaza el

contenido epistolar —el envío de una nueva pupila para el prostíbulo—, la

suciedad material de la carta comunica indirectamente su sentido.

En A.M.D.G., la carta se convierte en vía de comunicación habitual entre

los personajes. Aunque la mayoría de las epístolas asume valores

741 O. C., I, pág. 188.


742 T. Todorov, op. cit., pág. 28.
743 O. C., I, pág. 190.
744 Íbid. supra.

307
esencialmente narrativos como un componente más del engranaje argumental,

es posible percibir un valor más profundo en la consideración global de las

epístolas. El secretismo y la falsedad jesuíticas, tema recurrente a lo largo de

toda la novela, proyectan su sombra sobre las manifestaciones epistolares. Así

sucede con la carta del provincial en el capítulo ―Ab urbe condita‖, en la que se

planea la estrategia para conseguir el dinero de una beata moribunda745, o con

el breve billete que Sequeros encuentra bajo su almohada y ―cuidadosamente

doblado‖ —otra vez el aspecto material del mensaje sugiere su contenido—, en

el que se le ordena el confinamiento en su celda sine die, por maliciar

falsamente el padre Arostegui relaciones ilícitas de aquél con la inglesa

Ruth746. Como contrapartida al hermetismo que delata el modo en que

Sequeros descubre el billete de Arostegui, así como a la doblez simbólica del

papel por la malicia del Padre Rector, en la inglesa Ruth la expresión de su

candidez y de su autenticidad bienintencionada, se hace notoria en la

sucesión de cartas que envía al padre Sequeros747. El mismo hecho de que se

prodigue epistolarmente —prodigalidad de connotaciones similares al ―furor

epistolar‖ que Alberto experimenta al escribir a Halconete— resulta a todas

luces un acto sospechoso desde la óptica de la carta secreta practicada por los

jesuitas. Este binomio antitético (autenticidad/afán de comunicación epistolar

~falsedad/secretismo epistolar) se funde trágicamente en la figura de Villamor,

marido de Ruth, quien sólo declara sus verdaderos sentimientos hacia su

esposa por vía epistolar748, antes de decidir suicidarse como resultado de la

maledicencia de los santos padres, que han malinterpretado el deseo de

comunicación de la inglesa con el padre Sequeros.

Para Ruth el epistolario con Sequeros se convierte en ese molde ideal de

comunicación de los anhelos espirituales y de las inquietudes psicológicas,

745 A.M.D.G., pág. 126.


746 Íbid., págs. 284-285.
747 Íbid., pág. 286.
748 Íbid. supra.

308
una vía de escape de un ser angelical que no comprende la cerrazón afectiva

de un marido al que quiere apasionadamente. El subgénero epistolar como

forma idónea para la extraversión de la subjetividad se asocia, mediante

aquella antítesis, con la concepción trágica de la vida de la novela ayalina: la

trágica paradoja de que el medio formal para la verbalización de la intimidad,

problema matrimonial que da curso al epistolario, se convierte en el medio

efectivo de la incomunicación.

En La pata de la raposa las epístolas, agrupables en torno a tres ejes

temáticos (amoroso, económico y literario sensu estricto), acogen una mayor

variedad de registros expresivos y su funcionalidad narrativa adquiere mayor

repercusión estructural y argumental. Desde las primeras páginas de la

novela, el lector sabe que a Manolo, criado de Alberto, le gusta decir

epistolarmente ―muchas filosofías‖ a su novia Teresuca, quien se lamenta, sin

embargo, de que le cuenta pocas cosas como en los romanceros749. En este

caso, la profusión expresiva del emisor (―dos pliegos en cada carta‖) anticipa el

modo de ser de un personaje cuya verbosidad, inspirada en una cultura

postiza que aquél emplea para aparentar ante los demás y como medio para

progresar socialmente, genera una reacción de insatisfacción en el receptor

inmediato, que asimismo proyecta una indeterminada impresión de reserva

para el lector de la novela ante el hecho de que Manolo no pueda o no quiera

mostrar su auténtica interioridad a su novia. Esta cautela lectorial,

prefigurada sutilmente en los espacios blancos del texto, se concreta

finalmente cuando, tras su ascenso social, el personaje descubre su verdadero

rostro al negar haber recibido de Alberto cierto capital.

Insertas en la tradición de la epístola amatoria se encuentran el billete

que Alberto envía a Josefina750 o las cartas de Ettore a Meg751. La primera

749 O. C., I, pág. 339.


750 Íbid., pág. 422.
751 Íbid., págs. 558-559.

309
refiere una fase importante de la trama, la ruptura de relaciones con su novia;

la segunda, más que por su contenido, destaca por la posición de Alberto

frente a la escritura epistolar. Ya no es ni emisor ni destinatario implicado,

como sucede en las demás ocasiones. Alberto, que se ha puesto a revolver

entre los cajones de Meg Mackenzie, se convierte en lector —lector intruso—

de un epistolario privado. El descontrol emocional, concretado en el

desdoblamiento interior del personaje, que le había llevado a romper con Fina,

se objetiva ahora al entrar en la intimidad de otra conciencia, la de Ettore, con

lo que se coloca en un trance similar al de Verónica con la lectura del Otelo en

Troteras y danzaderas. De actor de su propio drama, pasa a ser espectador

que en la contemplación de la tragedia ajena depura catárticamente sus

pasiones. De este modo, la modalidad epistolar pone en juego en el mismo

Alberto la experiencia estética primordial que sustenta la tetralogía.

En su lectura intrusa, Alberto participa del espíritu lírico y del espíritu

dramático que, de acuerdo con la cronología de los hechos, ya había postulado

en Troteras752: asiste a la plasmación de la más alta tensión poética que

permite la subjetividad epistolar desde una posición objetiva de espectador. De

ahí que la confluencia de lo lírico y lo dramático den como resultado el fin de

retrocesos y vacilaciones: culmina oportunamente —dentro de la lógica interna

del relato— la educación estética del personaje:

Había asumido instantáneamente un estado de aplomo espiritual.


Sus ideas y sentimientos adoptaron de nuevo la impasible serenidad
estética. De actor de la tragedia, azotado por furias fatales, se había
convertido en espectador que recibe deleite en seguir el encadenamiento
de los hechos, y con el pathos de los personajes depura sus pasiones. Se
había librado milagrosamente del desorden vertiginoso, del torrente que
le había arrastrado, y ahora estaba en la margen, tranquilo y sonriente,
no contemplando en aquel raudo torbellino otra cosa que el juego de
bellas fuerzas naturales753.

752 Íbid., págs. 833-834.


753 Íbid., págs. 559-560.

310
Capítulo aparte merece el epistolario a Halconete. Un aspecto previo que

reclama nuestra atención es un problema de edición. En las obras completas

de la editorial Aguilar se transcribe un corto preámbulo del narrador a las

cartas, que, sin embargo, no aparece ni en el manuscrito original ni en las dos

primeras ediciones de la novela (Renacimiento, 1912; Calleja, 1917), que

sirven de texto base para la edición de Amorós. Si traemos esto a colación es

porque creemos que esta interpolación posterior del propio Ayala se explica

por el propósito de hacer menos brusca la transición entre la secuencia

narrativa en tercera persona y la inclusión de un epistolario íntimo del

personaje, esto es, en primera persona. He aquí el pasaje en cuestión, tal como

aparece en las obras completas:

Trasladamos aquí un curioso epistolario de Díaz de Guzmán, donde


él mismo nos refiere, inesperadamente, cierto absurdo episodio de su
vida. Anhelaba Alberto que su vida llegase a ser clara y lógica; por eso
necesitaba de antemano la experiencia inmediata de lo absurdo y lo
fantástico754.

Tras la ruptura de relaciones con Josefina, Alberto decide marcharse

con el circo de monsieur Levitón —conocido ya para el lector desde Tinieblas

en las cumbres. Con la intención de profundizar en las motivaciones interiores

que han llevado al personaje a recorrer mundo en tan estrambótica compañía,

el narrador reproduce ocho cartas de Alberto dirigidas a un Juan Halconete

(Azorín).

Hasta aquí el lector ha conocido a un Alberto poseído de una manía

analítica y en el que el señorío absoluto de la razón como norma de vida le ha

llevado inconsecuentemente a una existencia desordenada y a la

incomprensión de sí mismo. El anhelo de armonía, de claridad que trasluce el

preámbulo del narrador se fundamenta paradójicamente en la inmersión en el

754 Íbid., pág. 432.

311
absurdo. Educado en nociones incorrectas o nocivas para la vida, intuye que

el camino hacia la resolución de una nueva forma de ver las cosas ha de pasar

necesariamente por la vivencia en el caos. La salida hacia la luz desde la

aceptación de lo absurdo se justifica por el propio autor por el hecho de que

―cuando se parte de un error radical, cuanto más lógica e inteligencia se

aplique en su desarrollo, más lejos se penetra en la absurdidad‖755.

Este cambio inesperado en la conducta reglada del personaje —el propio

narrador parece sorprenderse por que el mismo Alberto refiera

―inesperadamente‖ tal aventura— adquiere con la inclusión del comentario

inicial un efecto de credibilidad y necesidad orgánicas. Sobre este hecho,

debemos recordar la conclusión a la que llega Enrique Miralles en su estudio

sobre las formas narrativas de la novela española de la Restauración. En lo

que toca a la modalidad epistolar, afirma que cuando las cartas van

precedidas de algún comentario del narrador hay un propósito de constatar la

fidelidad textual de lo escrito por el personaje, de lo que se deriva

principalmente una mayor credibilidad para la ficción.756 En el caso de La

pata, percibimos también que el narrador se arroga el papel de editor fidedigno

del material epistolar con idéntico propósito de verosimilitud.

Que en el presente caso únicamente se reproduzcan las cartas de

Alberto y, por lo tanto, sólo se aprecie su punto de vista, está en sintonía con

el egoísmo psicológico que pretende reflejar la incoherencia de la vida. Desde el

primer momento queda claro que Halconete va a actuar solamente como

―sujeto paciente‖ de la indagación espiritual de Alberto. Se trata, obviamente,

de un subterfugio narrativo que permite la extraversión de la subjetividad del

emisor.

Una lectura detenida de la técnica epistolar que Ayala emplea en esta

ocasión muestra una atención muy especial a desplegar toda una amplia

755 O. C., III, págs. 431-432.


756 E. Miralles, La novela española..., pág. 233.

312
gama de recursos que se encaminan casi con exclusividad a trasmitir la

sensación de que se trata de un epistolario que acontece efectivamente entre

ambos personajes, no sólo un artificio más de la narración. Puesto que desde

una limitación estructural el lector no puede conocer las respuestas del

interlocutor, el narrador, desde su omnisciencia enmascarada, se encarga de

garantizar la credibilidad de la correspondencia entre ambos personajes

mediante diversos medios.

En este sentido, las alusiones al mismo proceso de comunicación

epistolar entre emisor y receptor ―sirven para probar que se trata de cartas

‗verdaderas‘ y no de cartas imaginarias‖757. En varias de las cartas podemos

comprobar que las de Halconete actúan como punto de partida para las de

Alberto, quien recoge ideas o atiende peticiones informativas expresadas en las

de aquél. Así se observa en la carta II, en la que Alberto cita en estilo indirecto

una frase que remite a la contestación de Halconete: ―Me dice usted que la

profesión de titiritero le parece muy digna y conveniente para el buen gobierno

de la república‖758. Lo mismo puede decirse del inicio de la carta III: ―Me

asegura usted que el humorismo no es el postrer estadio del espíritu. No lo sé

aún... Allá veremos‖759. También las cartas IV, V y VI comienzan con este

reclamo a la función fática del lenguaje que transmite al lector la sensación de

un canal de comunicación abierto. En concreto, en la VI Alberto dice copiar

literalmente unas frases de la anterior de Halconete, con lo que la autenticidad

del proceso comunicativo se reafirma ante los ojos del lector:

Querido Juan: Copio de su carta: «Todo lo que usted me refiere es


interesante y divertido.» Merci bien. «Pero ¿qué hace usted para el
público? ¿Salta usted? ¿Trabaja usted en el trapecio? ¿Quizá en las
anillas? ¿Juegos de manos tal vez? Sáqueme de dudas.» Le sacaré de
dudas760.

757 T. Todorov, op. cit., pág. 57.


758 O. C., I, pág. 434.
759 Íbid., pág. 436.
760 Íbid., pág. 444.

313
A este mismo fin van encaminadas las referencias a las circunstancias

del proceso de enunciación por las que pasa el emisor. Estrechamente ligado

al tópico de la carta como conversación in praesentia, que después

analizaremos, Alberto se excusa, como si Halconete estuviera presente, por

tener que interrumpir la escritura: ―Perdón; un momento. Interrumpo la carta,

porque oigo voces y a Mister Levitón que me llama apresuradamente‖761. Lo

que sucede entre este corte y el momento en que vuelve a coger la pluma es el

contenido final de la carta: ―Reanudo la carta para decirle en cuatro palabras

lo que ocurre‖762. Asimismo, el recuerdo de momentos pasados (las charlas

por Madrid en la carta I; la presencia de Halconete en Villaclara en el

momento en que Alberto comienza sus relaciones con Fina en la III) vivifica

ante el lector la imagen de este interlocutor que de improviso participa en la

narración.

Pasando a otro asunto dentro del epistolario, hay una cuestión que ha

dado lugar a trabajos muy reveladores: la identidad del interlocutor. Conocida

la costumbre del escritor asturiano de representar en clave a escritores,

artistas, amigos e incluso a sus animales, la crítica ayalina no tiene

actualmente dudas en ver en Halconete la transposición literaria de José

Martínez Ruiz, Azorín. En una reseña de La pata de la raposa de 1912, José

María Tenreiro habla ya de ―las cartas á Azorín, digo, á Halconete‖763. Como

prueba añadida a la identificación, Andrés Amorós, con gran agudeza crítica,

ha señalado la concomitancia en el modo en que están compuestos ambos

761 Íbid., pág. 448.


762 Íbid. supra.
763 J. M. Tenreiro, ―La pata…‖, pág. 397. Se equivoca Lozano Marco cuando afirma:
―Fue Andrés Amorós el primero en señalar el personaje real al que se aludía con ese nombre
en clave (pues ni Entrambasaguas ni García Mercadal lo habían hecho en sus listas de
identificaciones)‖ (―Azorín en la obra..."‖ pág. 108, n. 21). Conviene, pues, que reproduzcamos
las palabras de Tenreiro en su totalidad: "... de la frivolidad antigua, el humorismo con que
están trazadas las cartas á Azorín, digo, á Halconete, en la etapa funambulesca del héroe,
páginas que no tienen su igual en la literatura de nuestros días" (La pata..., pág. 397). Casi
sesenta años, un coetáneo de Ayala identifica con un ingenioso lapsus calami la entidad real
del personaje literario.

314
apellidos: mediante la combinación de un ave de rapiña y de un diminutivo764.

No nos parece igual de acertado el motivo que expone para trazar el

paralelismo entre ambos nombres, que fundamenta en que ―el nombre del

personaje (Juan) es bastante cercano al del escritor levantino (José)‖765. Es

posible señalar otra hipótesis que cuenta con el apoyo de que se deriva de la

labor literaria-anarquista del escritor de Monóvar, partiendo además de la

base de que ―La voluntad es el más directo antecedente de la tetralogía

ayalina‖766. Martínez Ruiz escribe el manifiesto generacionista de Los Tres —él

mismo, Baroja y Maeztu—, quienes entre 1901 y 1902 realizan diversas

campañas de protesta contra injusticias políticas y sociales. Una de estas

empresas —la que el grupo había llevado a cabo por el encarcelamiento del

redactor jefe del periódico Noticiero Malagueño, quien había denunciado

actividades caciquiles— se traslada a la ficción en el capítulo VI de la primera

parte de La voluntad, en donde los escritores aparecen ocultos bajo los

nombres de Juan —como en el epistolario—, Pablo y Pedro. Es muy

significativo a este respecto que la carta VI que Alberto dirige a Halconete

relate una campaña artística de concienciación social sobre la cuestión

caciquil:

Pero mis planes son más vastos. Estoy madurando una serie de
pantomimas transcendentales. Pienso efectuar de pueblo en pueblo
activa propaganda moral, sirviéndome de esto que califico de
anarquismo acrobático. Claro está que usted entiende la concomitancia
que hay entre la moral y el anarquismo; huelga, pues, toda
disquisición767.

Si bien el tema del caciquismo como mal endémico del pueblo español

adquiere un desarrollo más amplio en otras obras de Ayala (Luz de domingo o

La caída de los limones), conviene señalar que la posibilidad de ahondar más

764 A. Amorós, Vida y literatura..., pág. 90.


765 Íbid., supra.
766 Lozano Marco, ―Azorín en la obra...‖, pág. 101.
767 O. C., I, pág., 445.

315
en el asunto queda abortada en la epístola porque el emisor sabe a ciencia

cierta que su interlocutor comprende cabalmente la concomitancia entre

moral y anarquismo. En línea directa con la campaña anticaciquil que los

―tres amigos‖ llevan a cabo en La Voluntad, Alberto expone una intención

reformista que goza de la plena complicidad de Halconete, uno de aquellos

amigos.

Si pensamos que el Martínez Ruiz de su primera etapa escribe obras

como Anarquistas literarios (1895) o La sociología criminal (1899) y que concibe

el caciquismo como una ―inmoralidad administrativa‖ e insta a que ―campañas

de tal índole se promuevan en toda Nirvania‖768, el pasaje cobra una

interpretación inesperada al recordar sutilmente la pasada ideología

anarquista de un escritor con el que en el momento de la correspondencia

epistolar no se tiene una simpatía ideológica.

Como tendremos oportunidad de considerar a continuación, en el

epistolario resuenan ecos de la tópica epistolográfica latina —Ayala era el

imperator en las clases de retórica con los jesuitas. Conviene anticipar ahora

que uno de ellos tiene especial incidencia en este asunto. En su tratado sobre

la epístola, Luis Vives indica que el comienzo de la carta debe exponer el tipo

de relación que une a emisor y receptor, y por qué se le escribe precisamente a

él. En este sentido, lo habitual era reconocer y ponderar aquellas cualidades

de ingenio, de virtud o de humanidad que hacen que ése y no otro sea el

interlocutor elegido. De manera particular, si éste es hombre de letras, como

sucede en el caso de Halconete, los escritos constituyen motivo de elogio: ―Ita

testimonium aliquod afferemus ex opere, ut in viris doctis, ex libris ab eis

editis, orationibus habitis, praelectionibus, disputationibus‖769. Alberto se

sitúa bajo la autoridad de este tópico —el reconocimiento de los escritos del

destinatario—, para subvertirlo como correlato de tolerancia universal. Lo que

768 Azorín, La Voluntad, pág.88.


769 L. Vives, De Conscribendis..., pág. 32.

316
justifica la elección del interlocutor no es la afinidad intelectual que los une,

sino todo lo contrario:

Es más: ateniéndome a los últimos escritos de usted parece que


sus puntos de vista sobre la vida son errados y caprichosos, que vale
tanto como decir que no concuerdan con los míos, o con los que hasta
hace muy poco tiempo eran los míos. A pesar de esto, o quizá por esto
mismo, creo que mi espíritu anda muy cerca del de usted, y que nadie
como usted sabrá comprenderme. Por eso me aventuro a escribirle770.

La carta que abre la serie se convierte de este modo en un auténtico

panegírico de la figura del interlocutor electo, Juan Halconete-José Martínez

Ruiz Azorín, no por las opiniones intelectuales expresadas en sus escritos,

como exigía la tópica epistolar clásica, sino por una especial afinidad espiritual

entre ambos. La preferencia por un receptor con quien no se mantiene una

visión acordada de las cosas pretende poner de relieve, por encima de

cualquier otro condicionante, una actitud de comprensión ante la diferencia

intelectual, subversión ésta que introduce una de las grandes preocupaciones

y convicciones de Ayala, el principio de la tolerancia como norma de conducta.

Y a pesar del desacuerdo ideológico entre ambos, descaradamente manifestado

por Alberto, su interlocutor contesta de inmediato a su requerimiento, lo cual

se apresura a agradecer Alberto al inicio de la siguiente carta: ―Querido Juan:

Muchas gracias. Ya sabía yo que usted se prestaría con noble afecto a ser el

sujeto paciente de mi furor epistolar‖771.


Bajo todo esto hay que ver un posicionamiento de Ayala ante las

censuras que recibía el escritor levantino por su cambio de orientación

ideológica. En 1910, dos años antes de que se publicara La pata de la raposa,

Ayala manifiesta igualmente su tolerante desacuerdo intelectual con la obra

azoriniana, muy criticada entonces a causa del tránsito desde el compromiso

anarquista hacia posiciones conservadoras. Su vinculación con el epistolario

770 O. C., I, págs. 433-434.


771 Íbid., pág. 434.

317
de la novela, como ha manifestado Andrés Amorós, resulta incuestionable:

―Hay innumerables majaderos que desprecian a Azorín... Estimamos

altamente la obra de Azorín y nos condolemos de su etapa actual, que

juzgamos errada, aunque lógica; no necesaria‖772. Dos años después, con la

aparición del libro Lecturas españolas, Azorín inaugura su regeneración, de lo

cual se felicitan entre otros Unamuno y Ortega y Gasset. Para éste último, el

período parlamentario de Azorín constituye la muerte en vida del escritor de

Monóvar, de ahí que al aparecer Lecturas españolas afirme: ―En este libro

resucita Azorín de sus cenizas parlamentarias y fluye por todo él como un

severo arrepentimiento. Ha llevado el poeta cuatro años de mala vida‖773. Y un

año antes, el autor de Meditaciones del Quijote hablaba de ―un admirable

escritor, desaparecido hace cuatro años, y que se firmaba con el pseudónimo

Azorín‖774. Es significativo, pues, que en este marco de reproches y críticas

generales por el nuevo rumbo ideológico de Azorín, Pérez de Ayala lo elija como

interlocutor adecuado de las tentativas artísticas que Alberto confiesa en el

epistolario, fuertemente marcadas por el anarquismo anticaciquil y la acción

social, aspectos muy cercanos al primer Azorín.

Ya anticipábamos arriba que en las ocho cartas que componen el

epistolario a Halconete puede apreciarse la utilización de una retórica

epistolar. Uno de los tópicos más recurrentes de la epistolografía antigua se

basa en la idea de que la carta constituye una situación comunicativa que se

produce no estando presente el emisor en la recepción ni el receptor en la

emisión, pero en la que la carta acerca a los interlocutores; de ahí que Luis

Vives defina la epístola como sermo absentium per litteras775. La continuidad

772 A. Amorós, Vida y literatura…, pág. 95.


773 Ortega y Gasset, O. C., I, pág. 238.
774 Íbid., pág. 200.
775 L. Vives, op. cit., pág. 22. Sobre el tópico de la carta como conversación entre

ausentes Claudio Guillén, en una aproximación a las modalidades epistolares del


Renacimiento, afirma que ―el topos principal ha sido durante siglos, y desde luego durante
el siglo XVI, que la carta es un lado, o una mitad, de un diálogo o conversación entre amigos
ausentes o separados. Erasmo, así, define: «epistola absentium amicorum quasi mutuus

318
de este principio epistolar se constata en la Grande Encyclopédie du XIXe siècle

que define la carta como ―une conversation entre absents[...]. Pour y réussir,

figurez-vous donc que vous êtes en présence de celui qui vous lira, qu'il entend

le son de votre voix, et a les yeux fixés sur les vôtres‖, concepto de oralidad

―que les manuels épistolaires reprennent en choeur dans les préfaces et les

introductions‖776.

Este motivo es puntualmente respetado por Alberto en la carta que abre

la serie. Tras recordar un episodio en que la amistad entre Carlyle y Emerson

se manifiesta en expresivo silencio, leemos:

De la propia suerte, yo no puedo olvidar las horas que he pasado


en compañía de usted, cuándo sentados en el Ateneo, cuándo paseando
por Madrid, cuándo recorriendo las aldeas y siempre en silencio. No
hago memoria de ninguna conversación trascendental o polémica que
hayamos sustentado.777

Dos aspectos merecen comentario en este pasaje. Por un lado, un

referente intertextual que no es óbice para dudar de la veracidad de los

encuentros reales entre Ayala y Azorín. Sin que neguemos la autenticidad de

estos encuentros silenciosos, nos interesa destacar la coincidencia temática

con una epístola de Séneca —uno de los pilares sobre los que se sustenta la
retórica epistolar que se enseña en la ratio studiorum jesuítica— en la que

expresa a Lucilio el deseo de que sus cartas vengan a ser conversaciones sin

mayor elaboración estilística, coloquios familiares entre personas ausentes

como si estuvieran sentados o hablando durante un paseo: ―Como mi

conversación, si juntos estuviéramos sentados o caminando, resultaría

sencilla y ágil, tales quiero que sean mis epístolas en las que nada hay de

sermo». Prescindiendo del quasi, Vives resume: «epistola es sermo absentium per litteras»‖
(C. Guillén, Teorías de la Historia..., pág. 300). Son multitud los ejemplos clásicos sobre este
punto. Valga como botón de muestra lo que Cicerón dice a su hermano Quinto: ―Sed ego
quia, cum tua lego, te audire, et quia, cum ad te scribo, tecum loqui videor,...‖ (Q. Fr. I, 1,
45). [Porque yo, cuando leo las tuyas te escucho, y cuando te escribo parece que te veo].
776 Cfra. Chartier, La correspondance, pág. 229.

777 O. C., I, pág. 433.

319
rebuscado o falso‖778.

Por otro lado, la idea de Alberto de iniciar una serie epistolar con

Halconete como medio para continuar una comunicación entre dos personas

que ahora no pueden hablar personalmente, se ampara asimismo en la

pretensión de mantener la relación epistolar en el mismo tono no problemático

para que no dé lugar al enfrentamiento intelectual. El único atisbo de

controversia que parece surgir a lo largo de estas cartas gira en torno al

concepto de ―humorismo‖, dilucidado por Alberto en la segunda epístola, ya

que de la tercera se desprende que para Halconete ―el humorismo no es el

postrer estadio del espíritu‖779. Este conato de antagonismo se diluye para que

la escritura epistolar mantenga esa línea de no beligerancia intelectual entre

ambos amigos, hecho que se puede constatar a renglón seguido en el

comentario de Alberto a tal idea: ―No lo sé aún... Allá veremos‖780.

Íntimamente relacionado con aquella dimensión de la carta como

amicorum colloquia absentium, Cicerón señala en repetidas ocasiones que el

objeto primordial de la carta era informar al interlocutor de lo que desconoce.

Esta carta informativa solía tratar sobre noticias recientes aún desconocidas

por el receptor o bien sobre algún affaire en curso. En carta a su hermano

Quinto expone lo siguiente: ―[...] porque yo no considero que puedo omitir lo

que es el objeto propio de toda carta, informar a la persona a quien se escribe

de lo que ignora‖781. En la carta primera de La pata Alberto se expresa en

términos similares: ―La presente solo tiene un objeto y ya es hora de abocarlo.

Le participo a usted que me he hecho titiritero‖782.

Otro motivo que acerca el rosario de cartas que venimos analizando a la

778 Séneca, Epístolas morales…, 75, 1.


779 O. C., I, pág. 436.
780 Íbid., supra.

781 Q. Fr. I, 1, 37. La traducción es mía. He aquí el texto original: ―...illud, quod est

epistulae proprium, ut is, ad quem scribitur, de iis rebus, quas ignorat, certior fiat,
praetermittendum esse non puto‖.
782 O. C., I, pág. 434.

320
retórica epistolar clásica es el tópico de la brevitas, la exigencia de brevedad.

En carta a Bruto, Cicerón dice: ―Sobre lo demás, persiste, mi querido Bruto, y

ya no rivalices con los demás, sino contigo mismo. Yo no debería escribir más,

especialmente a ti, pues teniéndote bajo mi magisterio debo practicar la

brevedad‖783. Con gran proximidad a los modos elocutivos del epistolario a

Halconete encontramos idéntico motivo en Séneca, en quien se concreta con

mucha frecuencia la idea de dejar para otro momento el profundizar en algún

asunto para no exceder los límites de la carta privada. En una de las Epístolas

morales a Lucilio, por ejemplo, el escritor cordobés se despide del siguiente

modo: ―Mas, para no sobrepasar los límites de una epístola que no debe

colmar la mano izquierda del lector, reservaré para otro día esta disputa con

los dialécticos‖784.

El temor a cansar al interlocutor o el ánimo del propio emisor como

pretextos para justificar los cierres epistolares constituye un leit-motiv que

apunta a la exigencia de la brevitas en las cartas de Alberto:

carta II: Otro día le explicaré cómo vine a dar en este flaco. Temo haber
escrito hoy demasiadamente, y, lo que es peor aún, con
bastante desconcierto785.

carta IV: Como esto se va haciendo largo, hago punto. Hasta otro
día786.

carta V: Me parece que basta por hoy787.

carta VI: Hoy se va haciendo tarde. Quédese la explicación de mis


planes para otro día788.

carta VII: No sé si es cosa de mis sesos, o de mi mano derecha. Ello es

783 Fam. XI, 15, 2. La traducción es mía. El texto original dice así: "Quod superest,
perge, mi Brute, et iam non cum aliis, sed tecum ipse certa. plura scribere non debeo,
praesertim ad te, quo magistro brevitatis uti cogito‖.
784 Séneca, Epístolas morales a Lucilio, 45, 13.

785 O. C., I, pág. 436.

786 Íbid., pág. 442.

787 Íbid., pág. 444.

788 Íbid., pág. 446.

321
que hoy me cuesta mucho trabajo escribir. Hasta otro día789.

En una posición de equilibrio entre el conocimiento retórico de la

convención epistolar clásica y la manipulación pro domo sua de sus técnicas,

la carta IV supone un claro quebrantamiento del tópico de la brevedad.

Mientras que el resto de cartas oscila entre las dos (VI y VII) y las tres páginas

(I, II, III, V, VIII), la carta IV, sintomáticamente en posición central, alcanza

justamente seis hojas790. Conocedor de que ha atentado contra la institución

retórica, Alberto alude irónicamente a este hecho en la siguiente: ―Querido

Juan: celebro que mi carta le haya distraído. Al enviársela sentí ciertos

escrúpulos, porque ¡caracoles! su latitud la hacía digna de haber nacido de la

pluma de don Alonso de Madrigal, alias el Tostado‖791.

Es muy cierto que la referencia a la fecundidad bibliográfica del arzobispo

de Mondoñedo es un verdadero tópico en literatura española, que remonta

hasta Quevedo. No es la única vez además que Ayala se apoya en este motivo,

pues en alusión a la ingente producción de Valera como medida de su calidad

literaria, señala que efectivamente ―escribió considerable cantidad de obras;

pero más escribieron Comella y el Tostado‖792. Un antecedente más inmediato

se encuentra en diversas obras de Galdós. En Miau, por ejemplo, se identifica

al Tostado con un niño de teta por la capacidad de trabajo de otro personaje

en el correr de la pluma. En el episodio nacional La estafeta romántica, la

similitud es mucho mayor, ya que, como en La pata de la raposa, se enmarca

en un contexto epistolar y en alusión al exceso de escritura del emisor. Pilar

escribe a Valvanera: ―Gracias a Dios, amiga de mi vida, que hoy puedo escribir

todo lo que quiera. Hoy me siento discípula del Tostado, y me será fácil hacer

honor a tan gran maestro‖793. La diferencia entre ambos textos gira

789 Íbid., pág. 447.


790 Comparamos por la edición de La pata, de Andrés Amorós.
791 O. C., I, pág. 442.
792 O. C., IV, pág. 871.
793 B. Pérez Galdós, Episodios Nacionales, III, Madrid, Aguilar, 1981, pág. 624.

322
precisamente en torno a la consideración de la brevitas: mientras que Alberto

se disculpa de su profusión epistolar, Pilar se decanta abiertamente por la

locuacidad.

Además, el hecho de que la referencia al Tostado aparezca en el epistola-

rio a Halconete-Azorín no deja de parecernos un mohín de complicidad con un

destinatario que siempre defendió y practicó la concisión y condensación

expresivas como pauta de escritura, por lo cual podía parecerle excesiva su

profusión retórica. El guiño se enriquece al comprobar que el mismo Martínez

Ruiz ya había recogido con antelación el motivo de la fecundidad creativa del

Tostado, con cierta ironía, en Charivari: ―De ese modo, hasta Ricardo Fuente, a

quien Ruiz Contreras ha llamado... Voluntad, se siente un Tostado‖794.

Otro motivo muy común es el de la invitación expresa del emisor a que

el destinatario manifieste sus sentimientos sobre el epistolario que recibe y se

anime a escribir795. Así se concreta en la carta I de La pata:

No pido que usted me conteste por largo, ni concisamente siquiera.


Sé que usted no gusta de preparar para las generaciones venideras un
epistolario aparentemente íntimo y descuidado, pero con vistas a la
inmortalidad. Sólo le pido que me diga con toda lealtad si le enoja seguir
recibiendo cartas mías. Si no me responde, entenderé que no debo
continuar esta correspondencia796.

Inmerso en este tópico, Alberto afirma con impudor que las cartas están

escritas ―con vistas a la inmortalidad‖ y han sido concebidas con la intención

expresa de que lleguen a ―las generaciones venideras‖. Tal declaración abre

varios frentes, uno intratextual y otro intertextual.

794 Azorín, O. C., I, pág. 149.


795 En diversas epístolas ciceronianas, leemos peticiones similares: ―Tu velim saepe ad
nos scribas. Si rem nullam habebis, quod in buccam venerit scribito‖ (Att., I, 12, 4); ―quod
tamen quoad ignorabo, scribam aliquid potius quam committam, ut, tibi cum possint reddi a
me litterae, non reddantur. nec tamen iam habeo quid aut mandem tibi aut narrem. mandavi
omnia; quae quidem tu, ut polliceris, exhauries. narrabo, cum aliquid habebo novi‖ (Att., V, 5,
2); o ―Libentissime legi tuas litteras; in quibus iucundissimum mihi fuit, quod cognovi meas
tibi redditas esse. non enim dubitabam, quin eas lubenter lecturus esses; verebar, ut
redderentur‖ (Fam. XII, 19, 1).
796 O. C., I, pág. 434.

323
Sobre el primero, la vanagloria de Alberto parece situarse en la línea de

autores como Cervantes u Horacio797, sin embargo, creemos que remite

intratextualmente a Tinieblas en las cumbres, novela en la que Alberto decía

haber optado por la pintura como medio de expresión artística porque, de

acuerdo con el principio vinciano de la pintura como lenguaje universal,

garantizaba la fama del pintor en cuanto su producto puede ser comunicado

―a todas las generaciones del universo‖. Este mismo argumento fundamenta

ahora la escritura como medio de expresión óptimo, reconsideración que se

vincula con el progresivo descubrimiento del carácter regenerador de la

palabra ético-estética, de la función social del arte en sociedad. El principio de

totalidad espacial –la pintura es arte en el espacio- cede a favor de la totalidad

temporal –la literatura como arte en el tiempo.

Asimismo, como tópico literario, la cuestión parece apuntar

paródicamente a ciertas fórmulas de la novela decimonónica, perceptible, por

ejemplo, en Un viaje de novios de la Pardo Bazán, obra en la que leemos: ―De lo

que pensó en aquella larga noche que pasó tendida en un sofá dará idea la

siguiente carta, no destinada seguramente por su autora a la publicidad, ni

menos al aplauso de las generaciones venideras‖798. La similitud léxica entre

este pasaje y el de La pata nos podría inducir a pensar que se trata un curioso

―plagio‖ narrativo, lectura especialmente sugestiva si tenemos en cuenta que

se incluye en un epistolario enviado a Halconete-Azorín, quien había ensalzado

en Anarquistas literarios la valentía demostrada por Icaza en su obra Examen

797 En su artículo ―Lord Bacon, comprimido y exprimido‖, incluido en Principios y finales


de la novela, encontramos la reproducción de la conocida afirmación cervantina: ―Como
Cervantes preveía con certidumbre la multicentenaria longevidad del Quijote, así lord Bacon se
muestra seguro de ser algo a modo de introductor de embajadores, o siquiera portero mayor,
en el umbral de un milenio de nueva ciencia y renovada cultura‖ (op. cit., pág. 110). De
Horacio recuerda igualmente lo expresado por aquél en el prólogo de uno de sus libros: ―He
dado a cabo un monumento más perenne que el bronce, más alto que las tumbas reales de las
pirámides; monumento que no podrán destruir ni la lluvia devoradora, ni el imponente
Aquilón, ni la innumerable sucesión de los años y fuga rapaz de los siglos‖ (O. C., II, págs.
416-417).
798 E. Pardo Bazán, O. C., I, pág. 144.

324
de ingenios al exclamar en voz alta lo que ya sabían unos pocos, ―los plagios

de doña Emilia Pardo Bazán‖799. Si tal fuera la intención de la fórmula

epistolar de Ayala se trataría de un singular guiño irónico de plagiador

plagiado.

Un último punto que debemos tratar es la mirada crítica sobre la

realidad española que permite el trasfondo espacial desde el que se sitúa

Alberto: un circo800. Si en Tinieblas la presencia de este espacio narrativo sirve

de pretexto para el episodio entre Fernando y Rosina, de gran trascendencia

temática y estructural en la tetralogía, en el caso de La pata la aventura

circense supone un hito muy significativo de la formación del personaje

central, Alberto, que pretende llevar a cabo un experimento, la sublimidad

invertida, vivir el humorismo, como ya señalamos.

La consideración del espacio circense ha suscitado lecturas antitéticas

entre los especialistas de su obra. Mientras que para A. Amorós el circo

constituye fundamentalmente ―un elemento colorista, extravagante, que Pérez

de Ayala considera con indudable afecto‖801, M. Viñuela subraya la necesidad

de profundizar en la función simbólica de este espacio en la novelística

ayalina802, pues se imbrica en la visión del mundo que se sustenta en la

tetralogía.

En relación con esta dimensión simbólica, recordemos el artículo ―La

799 Azorín, O. C., I, pág. 98.


800 El hipotexto literario que parece sustentar la decisión de Alberto de seguir a los
titiriteros es La Gitanilla, en la que se literaturiza un hecho muy frecuente en época de
Cervantes. A raíz de esta novela ejemplar, el propio Ayala recuerda la enorme atracción que
ejercían los gitanos, pues ―no faltaba quien se dejara arrastrar por ellos a la vida errante,
adoptando la traza gitanesca‖ (O. C., II, pág. 295). El marco cervantino se sugiere en la
segunda carta, en la que se recuerdan ciertas afirmaciones cervantinas sobre la utilidad de
toda labor social, incluso las más vilipendiadas: ―Me dice usted que la profesión de titiritero le
parece muy digna y conveniente para el buen gobierno de la república, así como, en opinión
de Cervantes, lo es la de alcahuete‖ (O. C., I, pág. 434). Como aquellos que adoptaban traza
gitanesca, Alberto se mete en su papel como tamborilero del circo: ―Es la hora de anunciar los
títeres para la noche. Voy a tiznarme el rostro, vestirme la botarga y salir por las callejuelas de
este pueblo, tañendo el tamboril‖ (O. C., I, pág. 437).
801 A. Amorós, La novela intelectual..., pág. 89.

802 M. Viñuela, op. cit., pág. 51, n. 10.

325
caverna de Platón‖, en el que don Melitón —atiéndase a la similitud de este

nombre, cercano al anagrama, con el monsieur Levitón de la tetralogía—

asocia la representación de unas sombras chinescas en un espectáculo

circense al mundo de las apariencias de la caverna platónica. Sobre la obra

benaventina Los cachorros, en la que se dramatiza la vida trashumante de un

circo, Ayala afirma que constituye el espacio simbólico de un mundo en

miniatura, en que ―están señaladas las pasiones, flaquezas, virtudes y demás

normas sustanciales de la conducta del hombre; epítome de la sociedad‖803.

Convivencia conflictiva, pues, de ideas y actitudes como en toda comunidad

humana, el espacio circense es epítome de la esencial tragicomedia del

hombre, tal como confirma el poema ―Los temas eternos (El amor)‖ de Primeros

frutos, compuesto sobre ciertos episodios del Hamlet de Shakespeare, en el

que, mientras rey y reina ―miran a los faranduleros‖, el príncipe loco alumbra

―la tragicomedia del mundo‖804. Lo absurdo como componente esencial del

vivir en el mundo, se concreta en la yuxtaposición de la ciega algarabía

funambulesca y del dolor más clarividente —no hay que olvidar que Alberto

pretende tentar la experiencia de lo absurdo para que su vida se haga más

clara. La introducción del mundo circense en la tetralogía supone, pues, una

abreviación de la propia existencia humana, contemplada, eso sí, desde un

prisma humorístico: del gran teatro del mundo calderoniano pasamos al

pequeño circo del mundo ayalino.

Como epítome simbólico de la sociedad humana, el espacio circense

abre el camino hacia un aspecto peculiar de la modalidad epistolar: su

utilización como vehículo de crítica política, religiosa o social —títulos tan

significativos como las Cartas persas, de Montesquieu o las Cartas marruecas,

de Cadalso vienen de inmediato a la memoria805. En ellas, la figura de un

803 O. C., III, pág. 110.


804 O. C., II, págs. 57-58.
805 El conocimiento y actitud de Ayala hacia la obra cadalsiana se corrobora en diversas

ocasiones. En A.M.D.G. el narrador alude la obra Solaya o los circasianos, pero lo que es más

326
interlocutor extranjero que, inserto en una sociedad extraña, ofrece una visión

crítica de sus usos constituye un rasgo definitorio, que de manera muy sui

generis mantiene Ayala en el epistolario a Halconete.

Partiendo de la distinción que se encuentra en la carta II entre les

enfants de la balle y les artistes de rencontre, Alberto, componente casual del

grupo, pertenece a estos últimos, que no nacen en el seno de la sociedad

circense, sino que son ―intrusos‖, condición que le permite una distancia

objetiva similar a la de los interlocutores epistolares de Cadalso o

Montesquieu. Así, Alberto mira desde fuera tanto la propia realidad circense

como la realidad histórica con la que aquél se pone en contacto gracias a la

naturaleza itinerante de los titiriteros. Una diferencia capital respecto de

aquella mirada objetiva que se queda en el comentario satírico de las

costumbres sociales es que Alberto pretende implicarse en la modificación de

tales males. Así sucede en el pueblo de Pumareda, en donde las elecciones se

han resuelto por el sencillo expediente del pucherazo. Con la clara intención

de concienciar al pueblo del mal del caciquismo, la representación de la

pantomima El cacique y el aldeano, concebida con propósito satírico, no

obtiene los frutos deseados, porque el público no se ve reflejado en ella.

Alberto adopta idéntica posición a la de aquel interlocutor epistolar ajeno al

sistema de valores que se pone en juego, ―satirizando conceptos e ideas

comúnmente recibidos como verdades inconcusas‖806, pero pronto se percata

de que la cuestión no está en el grado de implicación del emisor, sino en el del

receptor. En otro pueblo, Limio de Pravia, Alberto, arremetiendo contra la

visión conservadora de la religión como recompensa o castigo, pone en escena

una farsa teológica que trae ahora como consecuencia la censura del poder

eclesiástico.

importante, en declaraciones a Jorge Ruiz Knaak, Ayala inscribe su propia creación en un


criticismo que va en la línea de Valera, Galdós, ―e incluso Cadalso en el siglo XVIII." (Cfra. A.
Amorós, ―prólogo‖ a La pata..., pág. 8).
806 O.C., I, pág. 446.

327
Sin que aún esté definido del todo su sentido de la finalidad del arte,

Alberto enfrenta la creación artística a los dos grandes males de la sociedad

española, injusticia social e intolerancia religiosa, en correspondencia con lo

que el mismo Alberto declara después a Teófilo Pajares en Troteras y

danzaderas:

—Digo que aquella catarsis no es más que, si bien se mira, que acto
preparatorio del corazón para recibir dignamente el advenimiento de dos
grandes virtudes, de las dos más grandes virtudes, y estoy por decir que
las únicas.
—Son, a saber.
—La tolerancia y la justicia807.

En esta última, la forma epistolar se funde estrechamente con las

dualidades temáticas que se ponen en juego en la novela. En el capítulo inicial,

―Sesostris y Platón‖, las necesidades materiales Äalimentarse, vestirse, tener

dineroÄ se presentan como exigencias primarias de la conducta humana que

chocan frontalmente con el ayuno idealista: mientras que Angelón Ríos se

come crudo un pez de nombre Platón, Teófilo Pajares, el poeta modernista,

tropieza a ras de suelo con la dura realidad de la tortuga Sesostris. Las dos

referencias epistolares que se constatan en este primer capítulo, una carta que

escribe Angelón Ríos para don Sabas Sicilia, ministro de Gracia y Justicia y

otra de doña Juanita a su hijo Teófilo, tienen como común denominador el

hecho de que ambas, a pesar del antagonismo vital que separa a estos

personajes, suponen el reconocimiento del imperativo económico para la vida

diaria. El idealismo intelectual, sentimental, social o político sufre desde el

principio de la novela un fuerte varapalo que relativiza las grandes palabras y

los gestos redentores, como pone de manifiesto el poema satírico de Luis Muro,

en el que ―el festín de Platón‖, libro emblemático para la salvación de España

según Antón Tejero, actúa de contrapunto respecto del ―piri, coci o puchero del

807 Íbid., pág. 833.

328
resto de la nación‖808. La reflexión de don Sabas ante la carta de petición

económica de Ríos da la pauta de una visión de la realidad española que no

quiere sustentarse sobre falsas apariencias: ―Desde que entré en el ministerio,

por todas partes me persigue gente postulando. Esto no es una nación, es un

asilo de mendicantes‖809. Angelón Ríos y Teófilo Pajares asumen este sentido

de la carta postulante dentro del dualismo temático señalado, que se proyecta

asimismo en el segundo capítulo, ―Verónica y Desdémona‖, con visos de

creciente urgencia. Por una parte, el platonismo amoroso de Teófilo, propenso

a la transformación de las experiencias eróticas vulgares en princesas pálidas

de manos abaciales, encuentra en Rosina un problemático anclaje en la

realidad, por lo que ésta tiene de mujer de carne y hueso. Esta escisión entre

idealismo y necesidades reales se constata en sendas cartas de petición de

Teófilo a Alberto Díaz de Guzmán para su sastre y camisero:

Te repito que es un ángel. Habíamos concertado un viaje... Nos


queremos como dos niños. No ha habido aún ninguna impureza en
nuestro amor. ÄY con una transición que a poco hace reír a Alberto: ÄSi
pudieras darme una carta para tu camisero y tu sastre...810

Por otra parte, Angelón Ríos reafirma su condición de mendicante


profesional, llegando a escribir nada menos que 18 cartas en un día, ―que eran

otros tantos sablazos‖811. La epístola postulante concita, pues, una línea

temática de la novela que se vincula con el lema costista de la ―despensa‖

nacional y que supone una visión realista sobre las propuestas

regeneracionistas que aparecen en la novela.

De las nueve veces que en los tres restantes capítulos se alude a una

correspodencia epistolar entre los personajes, Rosina actúa como emisora en

seis ocasiones. Menos en la carta en la que solicita la ayuda de Alberto para el

808 Íbid., pág. 695.


809 Íbid., pág. 621.
810 Íbid., pág. 688.
811 Íbid., pág. 701.

329
episodio de Márgara, las demás giran directa o indirectamente en torno al

triángulo amoroso Fernando-Rosina-Teófilo. En estas cartas se plantea la

dualidad de la sinrazón humana, hecho que se pone de manifiesto en su

estructura global. La primera y última cartas informan a sendos receptores –el

padre de Rosina en aquélla, Alberto en ésta– de una circunstancia idéntica que

se repite en dos momentos distintos: su marcha con Fernando. Enmarcadas

bajo el lema ―Fernando es mi Sino‖, explicitado por la propia Rosina, se

reproducen dos breves billetes a Teófilo con quien pretende reanudar

relaciones después de su primera huida con aquel, y estando de nuevo con el

poeta, Rosina mantiene asimismo correspondencia epistolar con Fernando. Si

el hecho mismo de tan peculiar triángulo amoroso denota la inexplicable

contradicción de la naturaleza humana, al fijar el narrador su atención en la

recepción epistolar se reafirma mediante la reacción de los propios personajes

el sinsentido de la vida como fuerza ―incoherente, ilógica, saltante y difusa‖,

objetivo prioritario, según Ayala, de la novela812. Al notificar su marcha en la

primera carta tanto su padre como don Sabas Sicilia y Teófilo no son capaces

de entender su repentina huida; otra cosa debiera suceder al lector, que desde

Tinieblas sabe que siempre que aparece Fernando en la vida de Rosina la vena

trashumante que define la naturaleza del Hércules circense acaba afectando

irremediablemente a ésta. Asimismo, la segunda carta que Rosina envía a

Teófilo encuentra como lector intruso a doña Juanita, que rasga la epístola

una vez leída y califica a aquélla de mala mujer813. Sin embargo, los términos

de la carta acaban haciendo mella en la conciencia de la madre de Teófilo, lo

que se concreta en una creciente comprensión hacia los pecados de Rosina y

una primera insinuación a la bastardía de aquél que se revela al final de la

novela:

De pronto creyó oír un murmurio en sus orejas, que le avivó el seso y le

812 Íbid., pág. 1309.


813 Íbid., pág. 838.

330
hizo abrir los ojos con sobresalto. Decía claramente el murmurio: ―Creo
en Dios y acepto lo que sucede como un castigo que me tengo bien
ganado‖. ¿Por qué no había de creer en Dios aquella mala mujer? Doña
Juanita pensó: ―Mala mujer, pero no tan mala como yo soy, sin ningún
temor de Dios y ciega a su alta justicia. Mejor mujer es que yo soy, pues
ella me enseña la resignación y el acatamiento a lo que no es sino
castigo de nuestros desvaríos. ¡Dios! ¡Dios! Este desamor, y aun yo
dijera odio, que Teófilo me tiene, ¿qué es sino justa sanción de mis
pecados para con él? Hijo mío de mi alma, hijo mío de mi alma, ¡cómo
me haces sufrir!‖814.

Tal ansia de plenitud propia del ser humano, siempre insatisfecho y

arbitrario, que pone de manifiesto el juego epistolar de Rosina, alcanza su

máximo grado de expresión en las dos cartas más importantes de la novela

Ähecho del que da cuenta la longitud de ambasÄ, las escritas por Arsenio

Bériz. Tras haber disfrutado éste del vicio madrileño, del ―claroscuro de la

vida‖, Alberto le aconseja que se vuelva a su pueblo natal para que no se

corrompa definitivamente. La primera carta que aquél recibe de Bériz parece

inscribirse en el tópico clásico del ―menosprecio de corte y alabanza de aldea‖.

Arsenio se siente contento de su renuncia al ambiente madrileño y ve renacer

en él un nuevo sentido de la vida, marcado por el aurea mediocritas horaciano:

Pero a medida que el eco de Madrid se iba apagando dentro de mí, y


aquellas famosas jerarquías restableciéndose, me empezó a nacer el
sentido común. ¿Gran arte yo? Vaya, que no es por ahí. Comprendí que
son contados los que pueden permitirse ese lujo, y que Dios no me
llamaba por ese camino, sino por el del honesto matrimonio burgués, y
hacer hijos y más hijos, sanos, robustos, nada más que un poquitín,
sinvergüencillas. Pues nada, que la semana que viene me caso, así, a los
veintidós años, y el mes que viene me tendrás despachando abanicos
para enviar con viento fresco al mundo entero. [...] Soy feliz y espero que
te alegrarás de saberlo815.

Se trata sencillamente del principio de Ormuz, el Bien, que da título al

capítulo final de la novela; o como afirma posteriormente Travesedo, el único

814 Íbid., pág. 839.


815 Íbid., pág. 789.

331
ideal de vida apetecible: ―casarse, tener muchos hijos, educarlos bien; vivir tan

apartado del mundo como se pueda [...] La vida es bella, la vida es buena.

Tiene razón Leibnitz: vivimos en el mejor de los mundos posibles‖816. Pero

Ormuz tiene su contrario natural, Ahriman, el Mal, el otro componente titular

del último capítulo de Troteras, lo cual señala el abortista Heinemann casi a

continuación de la cita anterior: ―La vida es mala, la vida es fea, la vida es

dolorosa. La vida es una contradicción radical que nunca se resuelve‖817. Si la

expresión jubilosa de Travesedo contextualiza aquella primera carta de Bériz,

el pesimismo radical de Heinemann anticipa el tono de la segunda, marcado

por un ―menosprecio de aldea y añoranza de corte‖, con lo que ambos

principios naturales acaban por fundirse en un único ser:

Necesito desahogar con alguno. Perdona que te haya elegido a ti.


Seis meses de casado... ¿Tú sabes lo que son seis meses de casado? Y
vendiendo abanicos. He pensado en el suicidio. En serio, Alberto. No
vayas a creer que mi mujer es mala. ¡Quiá! Todo lo contrario. No puede
ser mejor, más afectuosa, más empalagosa quiero decir. Y ahora se
encuentra en estado. ¡Vaya por Dios! Dirás: ¿por qué el suicidio? Por
tedio. Esto no es vivir. Constantemente, con tenacidad de alucinación,
me persiguen los recuerdos de aquellos años de vida madrileña. Una
temporadilla, muy corta por cierto, se me había embotado la memoria
por efecto del incentivo carnal Ällámalo amor, si quieresÄ que me
inspiraba mi Petrilla. Acabóse aquello, y aquí estoy yo, como Prometeo,
encadenado a la roca conyugal, sin dar pie ni mano, y los buitres
insaciables del hastío, de la concupiscencia, del ansia de vivir, de todas
las pasiones nobles, en suma, desgarrándome la tripa. [...] Vivir es
exacerbar la sensación de vivir y con ella el anhelo de vivir más. Estoy
desesperado. ¡Madrid, mi Madrid fascinador y canallesco!
Compadéceme . 818

816 Íbid., pág. 892.


817 Íbid., pág. 893.
818 Íbid., pág. 902-903. La insatisfacción vital que delatan las cartas de Arsenio Bériz

constituye el fundamento del artículo ―Advenimiento‖ (26 de junio de 1904), en el que Ayala
afirma que la condición humana es por naturaleza descontentadiza con la propia suerte y que
desdeña ―por fatigoso y duro lo que ayer se nos aparecía como la felicidad suma‖ (O. C., I, pág.
1285). En consonancia con lo que sucede en Troteras, esta radical contradicción del hombre es
ejemplificada en la gente de pueblo, que, hastiada de la vida familiar y recogida, suspira ―por la
urbe populosa, por la gran ciudad gárrula y cosmopolita‖ (O. C., I, pág. 1285), en la que el

332
En ambas cartas, el género epistolar cumple el papel que Ayala le otorga

en narrativa: ser vehículo formal verosímil para la expresión del flujo

inconstante y arbitrario de la vida, cuya radical contradicción conduce a los

seres a un punto de máxima tensión subjetiva que se vierte óptimamente en

aquel molde. Práctica narrativa, poética y cosmovisión aparecen una vez más

en estrecho consorcio.

3.2. El diario de Bertuco

El capítulo ―Hortus siccus‖ de A.M.D.G. se abre con un breve preámbulo

del narrador en el que dice reproducir páginas de las memorias de Bertuco:

―Estos son retazos de unas memorias íntimas de Bertuco. Los transcribimos

tal como aparecen, de mano del niño‖819. Como sucede en el caso del

epistolario a Halconete, la perspectiva omnisciente del narrador deja paso a la

visión subjetiva del personaje, no sin antes constatar la fidelidad de lo escrito,

como si hubiera tenido en sus manos el cuaderno del niño y se limitara a

copiar.

Si consideramos el aspecto formal del capítulo, la explícita inscripción

de tales fragmentos en el subgénero de las memorias por parte del narrador-


editor falsea su verdadera naturaleza genérica. ―Hortus siccus‖ emplea la

técnica del diario íntimo, modalidad de inspiración francesa que empezaba a

hacerse sitio en las letras españolas como recurso narrativo. Valgan como

ejemplos de autores cercanos estéticamente a Pérez de Ayala los ―fragmentos

de un diario‖ del capítulo IX de El señorito Octavio (1881) de Palacio Valdés, o

la reproducción de partes del diario de Ana Ozores en La Regenta (1884). Más

cercano en el tiempo, Martínez Ruiz había utilizado esta técnica en libros como

provinciano cederá poco a poco, falto de voluntad, a la dilapidación de las costumbres, rodeado
de malas compañías. Cabe destacar, sin embargo, la explicitación de un punto de concordia
que supera éste como todos los dualismos: la confusión y transfusión del ―yo‖ en lo otro, esto
es, ―haced el bien a los cuatro vientos, vivid para los demás y a la luz del día, y las horas
correrán sin enturbiarse de sinsabores‖ (O. C., I, pág. 1289).
819 A.M.D.G., pág. 327.

333
Charivari (1897) y Diario de un enfermo (1901), o en el cuento ―fragmentos de

un diario‖ de Bohemia (1897). La advertencia ―Del editor al lector‖ que J.M.R.

(José Martínez Ruiz) antepone al Diario de un enfermo nos pone sobre aviso de

la indistinción de límites precisos entre diario y memorias, pues si, por una

parte, el editor señala que en la contingencia de cada momento el artista ―fue

dejando en estos diarios y tormentosos apuntes su alma entera‖, por otra,

afirma que ―íntegras se publican sus memorias‖820. No obstante, si remitimos

ambos términos al marco formal y filosófico del Diario podemos observar un

importante matiz diferencial: el diario se asocia a la notación del día a día,

mientras que la memoria se proyecta al concepto azoriniano del presente

eterno, como concentración de la vida toda en un punto cualquiera de ella:

―acaso lo circunstancial sea lo eterno‖821.

El hecho de que en el capítulo ―Hortus siccus‖ el lector no encuentre

notaciones diarias ni fechas precisas (día, mes y año) al comienzo de cada

fragmento, como es característico del diario, lleva al narrador-editor a preferir

el término ―memorias‖. Pero su asepsia respecto del cuaderno del niño se

derrumba desde que alude al carácter fragmentario de un corpus

supuestamente más amplio. Hay, pues, una selección en los fragmentos

reproducidos, así como en la aparición en cursiva del lema temático de cada

pieza. Todo ello nos lleva a pensar que es el propio narrador-editor el que

piensa en dar apariencia de memorias a lo que no es más que un diario

infantil. Lo mismo que sucedía en el caso de Azorín, aquel término confiere de

entrada una dimensión más representativa al material autobiográfico del

personaje, lo cual no deja de parecernos significativo en las interrelaciones

entre autor-narrador-personaje. En otras palabras, ¿diario de Bertuco,

memorias de Pérez de Ayala?

Pero si hay un escamoteo nominal del tipo genérico del diario sus

820 Azorín, O. C., I, pág. 377.


821 Íbid., supra.

334
vínculos formales con éste resultan indiscutibles. La distinta perspectiva

temporal que sobre la propia vida adoptan ambas modalidades es uno de los

rasgos distintivos más notorios. En las memorias, el sujeto reconstruye su

vida pasada desde una posición ya bastante alejada en el tiempo de aquélla,

mientras que en el diario se escribe sobre un pasado inmediato, de modo que

la distancia entre el tiempo de la experiencia y de su fijación en la escritura es

relativamente corta, y en ocasiones incluso simultánea. Al anotar día a día

impresiones, reflexiones sobre la propia contingencia vital, el diarista no sabe

—a diferencia de lo que ocurre en las memorias— a qué punto le conduce la

narración. Desde esta dimensión el diario de hoy, al preservar con precisión y

exactitud los hechos, es la base de la memoria futura, pues, como afirma

Riccardo Scrivano, mientras que ―le altre scritture autobiografiche sono

fondate sulla memoria del passato, il diario roveschia nettamente la propria

prospettiva in quantio raduna materiali da servire a futura memoria. Si tratta

semplicemente d'un processo inverso: invece della registrazione di ciò che è

stato, si ha la registrazione di ciò che è‖822. La inmediatez de los hechos y las

sensaciones condicionan enteramente el diario de Bertuco, hecho constatable

en su nivel más superficial en la abundancia de expresiones temporales de

presente o de un pasado muy cercano: ―[h]oy me escribe el tío‖823, ―[h]oy en la

plática...‖824, ―[e]sta mañana...‖825, ―[a]noche oí un grillo...‖826, ―[h]oy nos ha

dado un concierto...‖827. La focalización sobre lo actual llega a condicionar

incluso recuerdos más alejados en el tiempo —la muerte de la madre, cierta

aventura amorosa que Bertuco ha tenido el verano anterior—, que son

rescatados en tanto que resuenan en la conciencia presente del personaje.

Ejemplo de ello es la evocación de Rosaura, que no sólo despierta en el niño

822 R. Scrivano, ―La penna che spia...‖, pág. 18.


823 A.M.D.G., pág. 329.
824 Íbid., pág. 330.
825 Íbid., pág. 331
826 Íbid., supra.
827 Íbid., pág. 332.

335
un anhelo en el presente, sino que se proyecta hacia el futuro: ―En los prados

hay a veces amapolas, con hojas de raso. Soplábamos Rosaura y yo y volaban

las hojas ¡Qué ganas tengo de irme a casa! Me bañaré en el albercón y perderé

de vista este colegio‖828.

Por otro lado, que la realidad se asuma en el diario desde la conciencia

del que escribe, desde su personalidad más íntima, no puede desligarse en el

caso de A.M.D.G. del ambiente anulador que domina en la novela. La

imposibilidad para la palabra comunicada, para el diálogo con el otro,

necesidades sistemáticamente silenciadas por un método educativo despótico,

hacen del diario un conducto formal necesario para el desahogo de la

conciencia personal, un espacio en que el individuo se reencuentra consigo

mismo. Si como afirma Enza Biagini, ―[i]l presupposto del journal (fuori o

dentro il racconto) consiste nell'intento di depositare, sull'ordito dei giorni e

degli eventi, tratti del propio io‖829, la aparición de un modo narrativo como el

diario íntimo para trasmitir los pensamientos y sentimientos de Bertuco atrae

importantes consecuencias en relación con la pedagogía despersonalizadora

que ponen en práctica los jesuitas. De esta situación da constancia el

narrador al apropiarse paródicamente del discurso ideológico de los jesuitas,

como al referirse a la comunidad estudiantil en términos colectivos (grey,

rebaño, hato), que insinúan un concepto formativo encaminado a la supresión

de la personalidad diferencial con el propósito de implantar una conciencia

uniforme. Así se corrobora en las clases de los padres Conejo y Mur,

obstinados en el ―adiestramiento militarista del carácter y de la

sensibilidad‖830 —principio que como oportunamente recuerda Andrés Amorós

hunde sus raíces en las Constituciones ignacianas831—, o en el hecho de que

en el año escolar en que se sitúa la narración se adelanten los ejercicios

828 Íbid., supra.


829 E. Biagini, "Il diario come parola", pág. 269.
830 A.M.D.G., pág. 215.
831 Íbid., supra, n. 220.

336
espirituales para corregir la rebeldía —destacada en cursiva en el propio

texto— de los niños832.

El máximo grado de explicitación de esta pedagogía alienante se constata

en la confesión que el padre Olano hace al padre Atienza, cuando dice sentirse

―un tinglado sin alma en donde hacen y deshacen manos invisibles‖833. La

anulación de la personalidad experimentada por Olano se proyecta sobre los

niños desde que aquél rememora su propia infancia, como algo que se ha

quedado en el camino:

Es algo así como si yo hubiera sido una esponja que estrujaran,


estrujaran hasta echarle todo el jugo y luego la empaparan en un líquido
turbio. El jugo es mi infancia, es mi pasado, era mi yo, como dicen los
filósofos de ahora, y todo lo he perdido en mis años de noviciado.834

Contra esta corriente despersonalizadora que subyace a lo largo de toda

la novela, el hecho de que Bertuco tenga un diario, o lo que es lo mismo, una

conciencia, un yo singular frente al mundo, supone una auténtica

manifestación de rebeldía contra el discurso dominante que imponen los

jesuitas. Si el contenido del diario conlleva la representación del mundo desde

un yo, su misma materialidad implica un acto de reafirmación de la propia

identidad frente a él. Este enfrentamiento entre un ambiente hostil que

despersonaliza al individuo y la conciencia como espacio de la libertad

personal es bien perceptible en la discordancia del personaje respecto del

marco opresivo, manifestada con candidez en la frase inicial del primer

fragmento: ―Yo no soy congregante, porque, al parecer, soy bastante enredoso.

Lo fui una vez, y en seguida me echaron‖835; asumiendo plenamente su

832 Sobre los Ejercicios espirituales de San Ignacio como libro, afirma André Collinot que

estaba concebido para que "le directeur l'utilise pour entraîner l'exercitant à la soumission de
sa volonté, pour le conduire à l'«élection», état d'indifférence personnelle, de perméabilité, qui
permet de coïncider avec la volonté de Dieu" (L'exercice..., pág. 19).
833 A.M.D.G., pág. 177.

834 Íbid., pág. 178.

835 Íbid., pág. 327.

337
condición de rebelde: ―Hoy, que es lunes, han salido los congregantes. Nos

hemos quedado aquí en el estudio unos pocos, los informales.‖836

En los diversos comentarios que va vertiendo el personaje sobre el

discurso jesuítico de la salvación eterna y la huida de las tentaciones

mundanas, observamos una paulatina decantación por la vida —lo que está

fuera de los muros del colegio— que reacciona contra la educación para la

muerte.

La expresión de la intimidad, la extroversión subjetiva hacia el mundo

libera a la conciencia del pensamiento único al encontrar la diversidad

tolerante, lección ésta que aún estaría por aprender Bertuco, como se relata

en el resto del ciclo. Bertuco no quiere ser uno, ya es único.

En los dos primeros fragmentos (noviembre y diciembre) su informalidad

se plantea como problema para la salvación del alma: ―El padre Sequeros nos

ha dicho que, de todos los que quedamos aquí, sólo se salvará uno‖837. En

diciembre, la estrategia jesuítica hace estragos a pesar de las cándidas

aprensiones estéticas de Bertuco: ―Yo quiero salvarme. Al parecer, ningún

jesuita se ha condenado. Seré jesuita. Vamos, me asusta el que suelen ser

muy sucios. Ese padre Olano... Pues ¿y Conejo? No digamos Mur‖838. Llegado

a este punto, el diario se silencia hasta marzo, con lo que da la impresión de

una progresiva anulación espiritual del niño; a partir de aquí se recogen dos

fragmentos por mes (marzo, abril y mayo). Si el tiempo de silencio parece

incidir en el dominio del lenguaje jesuítico sobre la personalidad del niño, la

multiplicación posterior de anotaciones denota una incipiente oposición contra

el discurso trascendente de los padres, apoyado en una irremediable

gravitación hacia la vida: ―Los Padres hablan de milagros. ¿Qué mayor milagro

que esta planta que yo tengo en el pote de pasta dentrífica?‖839

836 Íbid., pág. 328.


837 Íbid., supra.
838 Íbid., supra.
839 Íbid., pág. 330.

338
Palpita aquí en germen una dicotomía que se proyecta a lo largo de todas

las novelas de la tetralogía: lo vegetal como símbolo de la fertilidad vital o su

ausencia asociada a la muerte. Pensemos en Rosina, cuyo nombre es ya

representativa de la Naturaleza en su plenitud, o en la alucinación arbórea de

Yiddy que transforma su dolor en savia para la vida o en la noventayochista

mirada de Alberto al paisaje castellano, ―desolación y yermo‖, frente a un Norte

exuberante y frondoso840.

En el primer retazo de abril, en que se expone la idea de que el Papa

Clemente XIII, supresor de la Compañía de Jesús, había descendido a los

infiernos, se confirma la reacción de Bertuco respecto de la palabra jesuítica:

―Me parece demasiado. Es decir que en la Iglesia lo único importante son los

jesuitas. A veces creo que son unos farsantes‖841. Este distanciamiento de la

―negrura‖, del vivir pensando en la muerte —Vive memor lethi es el título que

se antepone al capítulo de los Ejercicios Espirituales—, sustancia ideológica de

los padres, se consolida finalmente en los dos últimos fragmentos,

correspondientes al mes de mayo, en los que a través de los motivos del grillo

y de la panderotología se manifiesta un anhelo de plenitud vital sólo

alcanzable en los extramuros del colegio, en los espacios abiertos y bajo la

claridad solar. A. Amorós ha señalado que la fascinación acústica por el cri cri

del grillo o el deleite visual por el que toca la pandereta son rasgos

―inequívocamente pueriles‖842, pero que denotan una atracción, aunque sea

estética —recordemos que al ver a la tuna decide no ser poeta para ―ser un

gran panderetólogo‖843—, por la vida.

El hecho de que el diario comporte la ausencia estructural de un

840 El tema adquiere importantes implicaciones regeneracionistas si recordamos el

artículo de Ayala ―La fiesta del árbol‖, en el que la influencia de Joaquín Costa lleva al joven
diputado Don Felipito Asiniego a pensar que ―la causa de la aridez castellana estriba en el
desamor al árbol; remedio indicado, provocar el amor al árbol‖ (O. C., I, pág. 96).
841 A.M.D.G., pág. 330.

842 A. Amorós, La novela intelectual…, pág. 131.

843 A.M.D.G., pág. 332.

339
destinatario, alguien ante quien justificar actos y opiniones y al mismo tiempo

alguien que coarte el libre flujo de los mismos, convierte este procedimiento en

un espacio narrativo privilegiado, similar al monólogo interior, para dar rienda

suelta a la intimidad más soterrada, e incluso para observar desde una lectura

intrusa —primero la del narrador y después la del lector— las obsesiones y

vacíos que condicionan el ser individual. Es curioso observar en este sentido

cómo coinciden las obsesiones de Bertuco con el tipo de personalidad proclive

a la escritura intimista, estimulada en muchos casos por circunstancias

familiares y personales como el haber recibido una estricta educación religiosa

o la prematura muerte de la madre844. No es nuestro propósito servirnos de

tales principios para perfilar un cuadro psicológico de Bertuco, sino destacar

el hecho de que Ayala aprovecha la introspección interior del diario para cifrar,

de primera mano, las claves de la problemática latente que arrastra Alberto

hasta las cumbres de Pajares en Tinieblas y de la que trata de desembarazarse

en La pata y Troteras. En este sentido, no pueden pasarse por alto aspectos

como que Bertuco sienta que se ha rendido al ―yugo de la tiniebla‖, que con

toda la verosímil puerilidad de un niño se pregunte por la injusticia de las

cosas, o que la figura de la mujer cobre una dimensión antitética entre la

ternura espiritual y la sensualidad carnal —pensemos sin ir más lejos en la

disyuntiva que suponen Josefina y Meg para el Alberto de La pata.

Hemos observado que la elección genérica responde a un plan intencional

que va desde los primeros brotes de la individualidad hasta el despertar de la

conciencia egoísta y subjetiva que reafirma su vocación vital, pasando por un

silencio, igualmente expresivo, que revela el intento de apropiación por parte

del discurso jesuita de esa conciencia diferencial.

844 Cfra. Riccardo Scrivano, ―La penna che spia…‖, págs. 13-47.

340
4. Formas dialogadas
El diálogo es un recurso que puede desempeñar una amplia gama de

funciones narrativas en alternancia con otros modos de presentación de la

materia novelesca. Mediante esta técnica el narrador puede dar conocimiento

directo de los pensamientos, emociones y modos expresivos peculiares de sus

criaturas de ficción o revelar conflictos latentes entre ellos. En el presente

apartado no nos vamos a ocupar del diálogo como procedimiento novelesco,

sino de aquellas formas dialógicas que responden a patrones genéricos no

propiamente narrativos: el diálogo platónico y el diálogo teatral y de su función

en el seno de la tetralogía.

4.1. El diálogo platónico

A lo largo de este trabajo hemos podido concretar en numerosas

ocasiones la influencia que el pensamiento platónico ejerce sobre Pérez de

Ayala. No es de extrañar, por tanto, que la forma dialogada, vehículo expresivo

predilecto del autor de La República —de los veintisiete diálogos a él

atribuidos tan sólo la Apología de Sócrates no adopta esta técnica—, deje su

impronta en la narrativa del escritor asturiano. Así sucede en el breve diálogo


que mantienen Alberto y Telesforo Hurtado en el capítulo inicial de La pata de

la raposa o en la conversación entre Alberto y tita Anastasia de la misma

novela.

La presencia del diálogo platónico como componente estructural de la

novela se justifica, según Ayala, porque constituye, junto al diálogo popular,

uno de los tipos dialógicos esencialmente artísticos. Mientras que el molde

popular sirve para exponer ideas, sentimientos y expresiones universales,

depuradas y esencializadas por el paso de los siglos, en el platónico ―el

locuente está creando expresiones inauditas, puesto que tiene que expresar

ideas y sensaciones originales‖845. Esta originalidad inherente al diálogo

845 O. C., III, pág. 163.

341
platónico no significa la expresión de lo antes nunca sentido, pensado o dicho,

sino la manifestación del hallazgo intelectual o emocional en la conciencia

individual en el mismo instante de su alumbramiento. Desde este punto de

vista, el diálogo platónico constituye en la tetralogía un espacio formal que da

cuenta del proceso de iluminación, camino de clarificación para salir de las

tinieblas de la caverna, y que vendría a ser asimismo el correlato dialéctico del

principio estético de ver las cosas como por primera vez.

Sabido es que el método socrático de la mayéutica se apoya en la teoría

de la anámnesis, según la cual el saber no se trasmite, sino que se engendra

—una especie de parto de luz— mediante la pregunta y la reflexión que

promueva en el sistema de pensamiento establecido; de ahí que formalmente

el diálogo platónico haga de la secuencia pregunta-respuesta su esquema

básico, dentro del cual Pedro Bádenas ha distinguido una triple tipología que

nos sirve de fundamento teórico en el análisis de esta modalidad dialogada en

la tetralogía.

Según Bádenas hay un primer modelo, que denomina ―diálogo

estíquico‖, que representa las intervenciones formadas por frases de extensión

reducida. A éste sigue el ―diálogo asimétrico‖ —forma nuclear del diálogo

platónico—, constituido por un segmento de larga extensión por parte de un

personaje principal, frente a una respuesta breve, en ocasiones con simples

monosílabos, del interlocutor correspondiente. Por último, apunta la presencia

de un ―diálogo breve‖, en el que los interlocutores se reparten intervenciones

de similar duración. Estos tres esquemas dialógicos pueden presentarse sin

solución de continuidad en el texto846. Pasemos ahora a los episodios en

cuestión.

En La pata de la raposa, Alberto, después de una corta estancia en

Cenciella en compañía de su novia Fina, se marcha a Villaclara con Telesforo

Hurtado. Ya en el tranvía, Hurtado propone un tema a la consideración de

846 P. Bádenas, La estructura del diálogo..., págs. 21-22.

342
Alberto: ―Desengáñese usted; a nuestra edad, lo único es el amor, y su

solución más racional, el matrimonio. ¿Qué piensa usted?‖847 Las primeras

palabras de Alberto coinciden con lo que, según Ayala, constituye el punto

inicial de la mayéutica socrática, concretado en un `yo no sé nada´848: ―No sé

qué pensar‖. La siguiente frase denota asimismo el proceso de conocimiento

cooperante que pone en juego la dialéctica socrática: ―Ayúdeme usted a

discurrir‖849. Esta exigencia de un otro en la búsqueda de la verdad se

sustenta en la convicción platónica de que ―el conocimiento filosófico todavía

se puede encontrar, a través de la dialéctica, en la investigación

compartida‖.850

Una vez cumplido este requisito de colaboración, sigue un breve coloquio

que formalmente se articula en dos partes. En la primera domina el patrón

asimétrico, ya que Alberto, en intervenciones más extensas, lleva la pauta del

razonamiento, en tanto que las respuestas cortas de Hurtado actúan como

transición que permite el desarrollo de la argumentación de aquél:

Primero, yo o usted, o X, nos enamoramos de una mujer, de esa


variedad de particularidades corporales (cara, cuerpo, aire, expresión,
acento, etc., etc.), que hace que esta mujer se diferencie de todas las
otras. Si la amamos intensamente, las demás mujeres nos son
indiferentes u odiosas. ¿No es así?
—Sí, sí, desde luego. Sin embargo, hay algunas muy divertidas,
vamos para pasar el rato.
—Perdón, hablo del Amor, con mayúscula. Como usted decía antes,
el único amor... Me refiero a ese sentimiento exclusivo que nos hace
concentrar toda nuestra vida afectiva en una mujer determinada, y sin la
cual no puede haber matrimonio lícito, honrado. Pues bien: figúrese
usted que mañana, al volver usted a casa de don Medardo, sale a
recibirle una mujer consumida, lacia, canosa, de flácido seno y boca
desdentada, y que le tiende los brazos amorosamente, exclamando:
«Telesforo de mi vida, ven con tu Leonor». Y que fuese en efecto Leonor,
así transfigurada en el curso de la noche, por cualquiera circunstancia,

847 O. C., I, pág. 400.


848 R. Pérez de Ayala, Viaje entretenido..., pág. 99.
849 O. C., I, pág. 401.
850 J. Gómez, El diálogo…, pág. 87.

343
por arte de encantamiento si usted quiere. Espiritualmente, continúa
siendo la Leonor de hoy. ¿La amaría usted como hoy la ama?
—Eso es caprichoso, imposible. Sé que no puede ocurrir; por lo
tanto, no sé lo que haría en ese caso.
—¿Que no puede ocurrir? Si ha de ocurrir fatalmente, hombre de
Dios. Sólo que la obra de unos años, muy pocos, no vaya usted a creer,
yo la condenso en una noche [...]851

En la segunda parte, el diálogo se vuelve conciso, en consonancia con lo

que Bádenas denomina modelo estíquico. Las breves preguntas de Alberto

condicionan la respuesta del interlocutor, cuya participación se reduce a

réplicas monosilábicas del tipo ―sí‖, ―eso es‖, etc., que precipitan

vertiginosamente la conclusión de Alberto, contraria a la posición inicial de

Hurtado. De esta manera, Alberto remeda formalmente la anacresis socrática,

entendida como ―les moyens de faire naître, de provoquer le discours de

l'interlocuter, de l'obliger à exprimer son opinion, et de pousser celle-ci jusqu'à

ses limites‖852:

—Parece usted referirse a un amor material... [dice Hurtado]


—¿Al incentivo carnal?
—Eso es; pero el amor es algo desligado de ese materialismo; es un
sentimiento puro.
—¿De alma a alma?
—Indudablemente.
—Entonces el matrimonio huelga853.

La práctica mayéutica de Alberto se sustenta en la exigencia de

precisión lingüístico-conceptual que, según Ayala, caracteriza la dialéctica

socrática854, y lleva hasta sus últimas consecuencias las opiniones de

851 O. C., I, pág 401.


852 M. Bakhtine, La poétique de..., pág. 156.
853 O.C., I, págs. 401-402.

854 En Viaje entretenido al país del ocio leemos: ―Sócrates dice siempre hasta la náusea:

«Para llegar a la verdad en una deliberación (el diálogo es una deliberación, un `dejar libres´
verdades antes reclusas y como paralíticas) hay que comenzar por definir las palabras con
exactitud.» He aquí la primera pedagogía del nombre y la cosa, del nominalismo y el realismo
medievales. Sócrates no puede oír nada, aun la cosa más obvia, usadera, admitida,
indiscutida y de sentido común, a que no ataje con algo que unos toman como negación‖ (ed.

344
Telesforo para descubrir la trampa que éstas esconden. Para llegar a la

conclusión final de que el matrimonio nada tiene que ver con el amor, Alberto

ha desacreditado en su totalidad los términos en que Telesforo había

propuesto la cuestión. Sobre aquel primer aserto de que ―a nuestra edad, lo

único es el amor‖, responde Alberto con una proposición esencialista en que se

pone de manifiesto que en Amor no hay edad ni caben otras mujeres ―para

pasar el rato‖; sobre aquel otro que ve en el matrimonio el desenlace racional

del amor, la argumentación de Alberto fuerza a su interlocutor a declarar que

se trata de un sentimiento de naturaleza espiritual.

Como principio de autoridad, Alberto pretende introducir en la

conversación las ideas platónicas sobre el asunto. El eje temático que articula

el coloquio de ambos personajes acaba inscribiéndose en un referente

dialógico preciso, el Banquete, el diálogo sobre el amor, por antonomasia:

―Cuando Platón enfoca el sentimiento del amor, desde puntos de vista

diferentes‖855. La importancia de esta obra como intertexto ya fue señalada en

relación con la segmentación capitular de Tinieblas en las cumbres y sustrato

estético en La pata de la raposa; asimismo recordábamos que Antón Tejero lo

considera un texto fundamental para la regeneración del pueblo español.

Observamos ahora que constituye el referente formal y temático de una

secuencia dialogada, concebida por el autor para poner de manifiesto la

contradicción de ambos personajes: después de casarse con Leonor, Telesforo

huye con la cupletista francesa Nanon Orette y Alberto se deja llevar por el

incentivo carnal con la prostituta Magdalena.

Este soporte formal de procedencia platónica se encuentra también en el

coloquio entre Alberto y tita Anastasia, en la misma obra. A diferencia del

ejemplo anterior, el contenido de la conversación gira desde el principio sobre

cit., págs. 98-99).


855 La pata de la raposa, ed. A. Amoros, pág. O. C., I, pág. 121. Citamos por esta
edición ya que este fragmento no aparece en las O. C.

345
el universo ideológico del fundador de la Academia, como pone de manifiesto el

epígrafe que le da título: ―Lo bello, lo bueno, lo verdadero y la misa‖. El

capítulo aparece fragmentado en tres unidades que se corresponden con las

categorías expuestas en el rótulo genérico: el primero, sobre ―lo bello‖; el

segundo, sobre ―lo bueno‖; y, el último, sobre ―lo verdadero y la misa‖.

Los personajes dialogantes son los mencionados Alberto y tita

Anastasia, con una breve intromisión humorística de Josefina en el primer y

tercer fragmentos, en la línea de las oposiciones tonales de la narrativa

ayalina, que actúa como elemento anticlimático de la trascendencia del tema.

El segmento inicial es exclusivamente dialogado, con la inclusión de dos

verbum dicendi (tita Anastasia ―interroga‖ y ―Fina se adelanta a decir‖) para

facilitar la identificación de las voces. Formalmente, se ajusta al patrón

―estíquico‖ con breves preguntas de tita Anastasia y réplicas similares de

Alberto:

Tita Anastasia interroga:


-Con sinceridad, Alberto: ¿usté encuentra al pequeñín tan feo como
algunos dicen?
-Nada hay que sea feo, tita Anastasia.
-¿Cómo? Por lo menos, hay cosas que son más guapas que otras.
-Nada hay que sea más guapo que otra cosa, tita Anastasia.
-Entonces, ¿por qué se ha enamorado usted de Fina, y no de mí?
Fina se adelanta a decir:
-Aún está a tiempo, tita Anastasia.
Calla zalamera856.

En el segundo fragmento, el diálogo está enmarcado por dos

intervenciones del narrador. La primera sitúa el tema que será objeto posterior

del diálogo (la dicotomía de lo bueno y lo malo, a partir de cierta acción de un

tal señor Robles), mientras que la acotación final expone la reacción de tita

Anastasia a las palabras de Alberto. El diálogo se inicia de nuevo con un

verbum dicendi (―tita Anastasia interroga‖) y se desarrolla mediante el esquema

856 O. C., I, págs. 532-533.

346
estíquico:

-No cree usted, Alberto, que eso que ha hecho Robles es una acción
muy mala.
-Nada hay que sea una mala acción, tita Anastasia.
-¿Ni el robar?
-Ni el robar.
-¿Ni el matar?
-Ni el matar.
Tita Anastasia se santiguó857.

El último fragmento persiste en el mismo esquema. La curiosidad de tita

Anastasia por conocer la opinión de Alberto a raíz de ―un asunto de poca

monta‖ da pie a un breve diálogo estíquico sobre la verdad y la religión en el


que se alternan preguntas y respuestas:

-¿Qué es la verdad?
-Tita Anastasia, una vez se lo preguntaron a Pilatos, y él se lavó las
manos.
-¿Y qué quiere decir eso? Que es verdad lo que se toca con las
manos. ¿Eh?
-También puede querer decir que se debe tener muy limpia la piel,
de manera que no ocurra que cuando creamos tocar una cosa, estemos
tocando tan sólo nuestra propia inmundicia.
-¿Usted va a misa, Alberto?
-No, tita Anastasia858.

Alberto se asienta en el magisterio socrático, tal como Ayala lo entiende:

manifestación de una doctrina inaudita, esto es, no oída anteriormente, que es

expuesta de manera sencilla para que llegue a todos y que actúa críticamente,

pero sin dogmatismos, contra las ideas existentes, por lo que pasa por

peligrosa y escandalosa para las mentes tradicionales859. Tita Anastasia

representa el ―diálogo popular‖, la tradición milenaria —he aquí el sentido del

bable en boca de este personaje—, que se santigua ante la escandalosa

857 Íbid., pág. 533.


858 Íbid. supra.
859 O. C., III, págs. 545-546.

347
opinión de Alberto de que ni el robar ni el matar son actos malos, pero que

considera que en realidad es ―un santín‖.

Al preguntar a Alberto sobre lo bueno, lo bello y lo verdadero tita

Anastasia pone en marcha el proceso mayéutico, en el cual el aprendizaje no

se fundamenta en la recepción pasiva de conocimientos, sino en la

germinación de un elemento activo en el interlocutor que fuerza a la

reformulación personal de los contrarios:

Usted dice que todo es guapo, que es lo mismo que decir que todo
es feo. Usted dice que todo está bien, que es lo mismo que decir que
todo está mal. Usted dice que para conocer la verdad hay que lavarse
las manos, y esto se me figura que es lo mismo que decir que no se
puede conocer la verdad. Y usted no va a misa, que es lo mismo que no
creer en Dios. Y, sin embargo, me parece usted un santín... ¡No me lo
explico!860

La desestabilización de las opiniones tradicionales (las doxa) de tita

Anastasia sobre el bien, lo bello y lo verdadero aboca a una consideración ética

sobre el ―experimento‖ mayéutico de Alberto por parte del narrador, que

presenta negativamente sus consecuencias sobre Anastasia: ―Pero la vieja no

le oye. Está absorta en sus cavilaciones; dentro de su espíritu hay el malestar

de una contradicción que nunca atinará a resolver‖861. Queda claro que este

personaje nunca alcanzará la epistheme en que todas las contradicciones se

reconcilian, con lo que el compromiso educativo del intelectual viene ahora

contrarrestado por una valoración ética. Así se pone de manifiesto al final de

la novela, cuando tita Anastasia culpa a Alberto por la muerte de Fina en

términos que remiten al diálogo platónico por ellos mantenido anteriormente:

—¡Que el mexo del sapo te emponzoñe la lengua; esa lengua de


falsedad. Que las anxiguas fediondas te coman la cara; esa cara traidora
en el afalagar . Que las llocas aviésporas te saquen los ojos; esos ojos de
criminal. Que en el cucho de tu corazón maldito haga su nido el

860 O. C., I, pág. 534.


861 Íbid., pág. 535.

348
alacrán. Que en por los siglos de los siglos te queme el alma Satanás!862

El abuso del bable como lengua popular incide en la recuperación por

parte de tita Anastasia de su visión tradicional de las cosas. Quien había

pretendido relativizar lo bello, lo bueno y lo verdadero representa ahora, por

mor de su conducta, la falsedad, la fealdad y la maldad para su educanda.

El patrón dialógico que imita el modelo platónico incide en las

contradicciones del personaje central, que se mete al magisterio socrático

cuestionando y subvirtiendo las opiniones ajenas antes de encontrar, muy

tarde ya, el magisterio sobre sí mismo, como delata el lema vinciano que

aparece en la tercera parte de La pata de la raposa: ―Non si po'avere maggior

né minore signoria, che quella di sé medesimo‖863.

4.2. El diálogo teatral

El género dramático desempeña un papel importante en el universo

narrativo de Pérez de Ayala, hecho ya constatado por Baquero Goyanes al

advertir en sus novelas ―una muy peculiar textura teatral, perceptible en

temas, situaciones, diálogos y modalidades descriptivas‖864 y por Andrés

Amorós al referirse a ciertos personajes y ambientes que parecen trasposición


del sainete865. No es propósito del presente apartado insistir en afinidades

precisas o considerar maneras de apariencia teatral que se acomodan al

entrar en la modalidad narrativa, sino analizar la función expresiva de

aquellos pasajes o capítulos cuya forma es de naturaleza esencialmente

teatral, como sucede en ―Consejo de pastores‖ de A.M.D.G. o en las acotaciones

a la lectura del Otelo en Troteras y danzaderas.

862 Íbid., pág. 566.


863 Íbid., pág. 541. Este lema aparece recogido en la sección ―Nuestro salterio‖ de la
revista Helios (nº IV, 1903, pág. 126).
864 M. Baquero Goyanes, "La novela como...", pág. 161.

865 A. Amorós, La novela intelectual..., pág. 227.

349
4.2.1. “Consejo de pastores” o la estructura de la intolerancia

El capítulo IV de A.M.D.G., titulado ―Consejo de pastores‖, está

concebido como una pequeña pieza teatral. La inclusión de un texto en forma

dramática pura ha merecido diversas opiniones por parte de la crítica. José A.

Balseiro censura la utilización de una técnica no propiamente narrativa en la

composición de la novela.866 De manera imprecisa, Andrés Amorós califica el

―Consejo de pastores‖ como ―capítulo dialogado‖ y explica su empleo, junto a

las memorias de Bertuco o los comentarios a los Ejercicios Espirituales, como

un intento del autor por evitar la monotonía de la voz narrativa867. Al margen

de que éste sea el efecto estético pretendido —hecho discutible por lo enojoso

que resulta la lectura del capítulo de los Ejercicios Espirituales—, Bobes Naves

considera que se trata de un rasgo estilístico muy arraigado en su universo

narrativo868, como ya advertía Baquero Goyanes. No obstante, el ―Consejo de

pastores‖ presenta una singularidad respecto de las situaciones dramáticas

que se puedan localizar, de los diálogos que remeden modos propios del teatro

en la tetralogía, y es que se trata de una verdadera pieza teatral engastada en

una novela. Decir que todo el capítulo adopta la forma dialogada no basta para

caracterizarlo genéricamente como teatral, ya que el diálogo puede aparecer

con mayor o menor grado de reincidencia en novela; ahora bien, en el caso de

la novela, el discurso de los personajes es trasmitido directa o indirectamente

por un narrador, que no renuncia además a su capacidad reflexiva o

valorativa, actitud impensable en el texto dramático869.

Antes de entrar en el análisis del ―Consejo de pastores‖ queremos

destacar su estrecha imbricación estructural con la sustancia temática de la

novela, desde el momento en que la práctica pedagógica jesuítica se decanta

estratégicamente hacia la teatralidad:

866 J. A. Balseiro, ―Ramón Pérez...‖, pág. 139.


867 A. Amorós, La novela intelectual…, pág. 165.
868 C. Bobes Naves, ―Renovación del…‖, pág. 89.
869 C. Bobes Naves, Semiología de…, pág. 137.

350
Bertuco padeció, todo el tiempo que duraron los ejercicios
espirituales, dolorosos desfallecimientos y agonías interiores. Dentro de
él despertábase un sentido crítico y de rebelión contra aquellas
verdades, pretendidamente inconcusas, que con tanto aparato escénico
intentaban inculcarle870.

―Consejo de pastores‖ asume formalmente esta tendencia teatral de la

enseñanza jesuítica, con lo que el género, más que imposición arbitraria del

autor, se desprende de la cohesión orgánica del mundo ficcional representado,

una exigencia estructural enraizada en el secretismo y en el boato histriónico

de los padres.

El capítulo se inicia con unas breves indicaciones escénicas sobre la

decoración de la celda del padre Arostegui, siguen luego los nombres de los

dramatis personae y, por último, el diálogo. La información paratextual que

compete a los dos primeros aspectos presenta una disposición atípica, que

supone una intención estilística en la que el plano del contenido se proyecta

sobre el armazón formal. Efectivamente, la convención del texto dramático

aconseja la prioridad de la nómina de los dramatis personae sobre las

indicaciones escénicas, orden respetado por Pérez de Ayala tanto en ―La dama

negra‖, obra simbolista que sigue el modelo dramático de Maeterlinck, que

publica en la revista Helios en 1903871, como en La revolución sentimental,

patraña de cuadro único escrita en 1909872. La anteposición de los datos

referidos al lugar en que se produce el diálogo sugiere, de acuerdo con uno de

los ejes temáticos subyacentes en la novela, la determinación del medio sobre

la persona, hecho que, por lo demás, parece confirmar el autor en el prólogo al

identificar estéticamente la celda del padre Arostegui con su personalidad:

―Todas las celdas son iguales; pero la del Rector caracterízase por cierta

desnudez hosca, hermética, que corresponde justamente con el carácter del

870 A.M.D.G., pág. 248.


871 Mª Rosa Cabo Martínez, "Teatro olvidado...", págs. 608-613.
872 O. C., II, págs. 1039-1071.

351
padre Arostegui‖873. Asimismo, que la nómina de personajes no aparezca

encabezada por la fórmula dramatis personae, sino por la de ―interlocutores‖,

incide en la ausencia de antagonismos o conflictos en el encuentro dialógico.

Por otra parte, ofrecer una nómina de personajes ya conocidos por el lector

implica paradójicamente un verlos por primera vez, ya que al introducirse el

texto en el cónclave jesuítico ofrece una representación desenmascarada de los

santos padres. Con ello se pretende que ante el lector-espectador se produzca

un desvelamiento similar al que Bertuco manifiesta en su diario: ―A veces creo

que son unos farsantes‖874.

Sobre el orden en que se desarrollan las distintas intervenciones

dialogadas hay un hecho que llama poderosamente la atención: su disposición

matemática. El motivo que ha concitado la deliberación, el ―consejo‖ de los

cuatro pastores es la indisciplina de los alumnos, ante lo cual llegan a la

conclusión de adelantar los ejercicios espirituales para restablecer el orden. La

estructura de las intervenciones incide de manera expresiva en tal propósito

educativo, ya que el desarrollo de la escena presenta dos series dialógicas

idénticas. Al identificar el orden de participación de cada personaje con una

letra (Arostegui: A; Sequeros: B; Conejo: C; Mur: D) la secuencia resultante

sería la siguiente:

1ª serie A-B-A-B-A-C-A-D-A-D-A-C-A-D

2ª serie A-B-A-B-A-C-A-D-A-D-A

La regularidad de turnos se quiebra al final de la segunda serie,

justamente cuando, de acuerdo con el desenvolvimiento de la primera, tocaba

hablar al padre Conejo, a quien en la última intervención de la primera

secuencia había hecho callar Arostegui al tratar de replicar aquél al padre

Mur. El padre Eraña, haciendo gala de su apodo, Conejo, esconde las orejas.

Todo queda en un diálogo a dos voces entre Arostegui y Mur, cuya opinión se

873 A.M.D.G., pág. 197.


874 Íbid., pág. 330.

352
impone a la de los demás. Disciplina y orden afectan, pues, a la misma

estructura del texto, que se encamina manifiestamente hacia la imposición de

un discurso monológico (Mur) que acaba por silenciar la función dialógica

(Sequeros y Conejo). La supresión de la facultad interlocutora condiciona el

hecho de que el padre Conejo se manifieste en un aparte que atenta contra la

convención teatral, al aparecer mediatizado por la voz del narrador,

vulneración que contraviene sotto voce el discurso totalizador de Mur:

MUR. Aun cuando mi experiencia es corta, me basta para saber que el


hombre es naturalmente malo. Pero ¡qué la experiencia propia! ¿No nos
lo dice la sabiduría eterna? El corazón humano es seco, pedregoso, y no
lo ablanda si no es el temor de las penas venideras o el recuerdo de las
pasadas, y muchas veces, ni aun eso. Amor... Sí, amor a todo y a todos;
es cosa debida. Amor, señaladamente a nuestros santos fines, de los
cuales son medios de mucho fuste estas criaturas que se nos
encomiendan y en las cuales apuntan ya todos los malos instintos: la
sensualidad, el orgullo, la rebeldía; la rebeldía. Amor... No en balde la
ciencia, que la tradición elabora, afirma: Quien bien te quiere, te hará
llorar. (Una pausa.)
AROSTEGUI. Procuren la enmienda de la división. (Salen Sequeros,
Eraña, Mur. Conejo piensa): «Este viborezno no escatima su
ponzoña»875.

Los tres capítulos siguientes de la novela ponen de manifiesto que esta

disposición regular no es caprichosa. En ellos se llevan a la práctica las

distintas concepciones pedagógicas de Sequeros (―Pedagogía laxa‖), Eraña (―La

pedagogía de Conejo‖) y Mur (Mur, pedagogo), respectivamente, esto es, de la

línea blanda a la dura, en sentido idéntico al de las intervenciones dialógicas

del ―Consejo de pastores‖.

El diálogo teatral se justifica, pues, en A.M.D.G. no sólo como recurso

que logra evitar la monotonía de la voz narrativa, sino como vehículo cuya

específica tipología dialógica aprovecha Ayala para expresar una problemática

ínsita a un universo narrativo particular.

875 Íbid., pág. 199.

353
CONCLUSIONES

Antes de que Ramón Pérez de Ayala terminara la redacción de

Tinieblas en las cumbres en 1907 había concebido un vasto plan narrativo

que va a cobrar vida literaria en una tetralogía novelesca que tendría como

protagonista a Alberto Díaz de Guzmán. Si es cierto que parece comenzar

aquella novela sin pensamiento de ciclo alguno, hemos podido constatar, sin

embargo, que al poco tiempo de iniciada concibe la idea de integrar Tinieblas

en un plan de mayor aliento, tal tetralogía. La iluminación de ese plan

narrativo empieza a vislumbrarse durante el episodio amoroso de Rosina y

Fernando, cuya fulgurante relación se proyectará posteriormente sobre toda

la tetralogía y se sustentará en la tópica bizantinesca que favorecerá una

peripecia argumental de larga andadura, con constantes encuentros y

desencuentros, posibilidades entrevistas y luego frustradas y misteriosos

reconocimientos finales. El trance en que el enigmático Destino estorba el

suicidio de Rosina, súbitamente fortalecida gracias a una vaga probabilidad

de reencuentro con el amado en Tinieblas, cobra sentido inopinadamente en

Troteras y danzaderas, donde se cierra con la anagnórisis final de los

amantes, largo tiempo separados, el ciclo narrativo insinuado en esas

páginas del capítulo ―El Pasado‖.

Por otro lado, la utilización del seudónimo Plotino Cuevas en la


primera edición de Tinieblas en las cumbres resulta una verdadera

declaración de intenciones en lo tocante a la proyección social del fenómeno

literario tal como lo concibe Ayala. El caudal de referencias que delata la

sustancial presencia del pensamiento platónico en la obra narrativa y

ensayística del escritor asturiano, revela la asunción por parte de éste del

deber de sacar al pueblo español de la ignorancia, en una personalísima

solución en favor de la regeneración nacional. La Literatura –la praxis

narrativa y la labor ensayística en el caso de Ayala– debe arrogarse la tarea

354
de guiar al pueblo fuera de la simbólica cueva donde las doxa –las

verdades aceptadas por la sociedad sin cuestionamiento, sin inquisición

crítica– impiden una visión personal, propia, del statu quo. Esta dimensión

ética de la narrativa ayalina encuentra en la visión plotiniana –el ojo interior

que simbólicamente capacita al hombre para ver en la oscuridad– la

finalidad estética desde la que abordar la solución a los males nacionales.

Dotar al español de sentidos, liberándolo previamente de pulsiones

irreconciliables (educación estética) como paso previo para una visión

personal de la realidad que favorezca la comprensión y la convivencia

(pretensión ética), es el proyecto que propugna Ayala con la elección del

seudónimo. Este designio, constatable en la estructura narrativa, se asienta

en un libro cuya lectura, según las enigmáticas palabras de Antón Tejero

(Ortega y Gasset) en Troteras y danzaderas, puede alzar al pueblo español a

la dignidad de nación civilizada: el Simposio platónico, en el que se plantea

una ascensión, por vía estética, desde el amor físico a la contemplación del

amor puro.

Tanto los testimonios íntimos del escritor asturiano a algún confidente

epistolar sobre sus incontrolables ímpetus amorosos como otros muchos

documentos de la época muestran un desagradable panorama de los usos

eróticos dominantes en la sociedad madrileña de principios del siglo XX,

época en la que además aumentaba el número de espectadores que asistía

con ojos lujuriosos a espectáculos de género ínfimo. Injustamente

desacreditada como una execrable novela lupanaria, de cuya moda y

rentabilidad económica trataría de beneficiarse Ayala, Tinieblas en las

cumbres –como luego las demás de la serie– asume con valentía literaria

aquella problemática personal y nacional y adopta el patrón genérico

lupanar como soporte estructural y temático. Personajes como Cerdá,

Jiménez y San Martín compendian en esa primera novela una actitud vital

en la que la imaginación lasciva, la búsqueda animal del placer sexual,

355
impera sobre el disfrute sensorial de la belleza. Reflejo, pues, de un mal

nacional, el tiránico dominio de la pulsión instintiva reclama como molde

genérico ideal la novela lupanaria, sobre la que pretende incidir el programa

de educación ética-estética diseñado por el escritor asturiano. El triunfo de

este proyecto sobre el condicionante lupanar se verifica en tres ilustrativos

episodios: la salida de Verónica del mundo de la prostitución tras el

experimento de la lectura de Otelo; el ensayo de inmersión emocional que

disuade a Márgara de entrar en ese mundo de perversiones al ver la realidad

de las cosas por sí misma, sin falsos idealismos literarios; y, en el caso de

Alberto, la toma de conciencia de la necesidad de superar la tiranía de las

pasiones impuras (fase representada en la traición del amor a Fina con una

trotera) y de las emociones irracionales provocadas por la contemplación de

las bellas formas sensibles (fase reproducida en la dependencia que siente

Alberto por la hermosa y voluble Meg).

A la luz de esta lectura de la tetralogía consideramos que la

interpretación trascendental que en clave hispánica ofreciera Ayala en el

controvertido prólogo a la edición argentina de Troteras y danzaderas –la

integración de una conciencia individual en el seno de la conciencia

colectiva– no resulta en absoluto contradictoria con la inclusión de

elementos biográficos, aspectos éstos entendidos como irreconciliables por

algunos sectores de la crítica ayalina. De hecho, sólo al entrar en la

conciencia colectiva cobra sentido aquella conciencia individual; dicho de

otro modo, la revelación del compromiso ético del escritor de poner en la

esfera pública sus ideas y escritos –dimensión narrativizada en la tetralogía–,

sólo es asumible en la medida en que la generación, desarrollo y

consolidación de una conciencia nacional se beneficia de ello. Desde este

prisma, la tetralogía narra la evolución desde una conciencia individual

desenraizada, ególatra y antisocial (el Alberto esteticista consumido por sus

obsesiones metafísicas) hasta otra ética, vital y de vocación social (el Alberto

356
que decide escribir para los demás). El tránsito de una conciencia a otra se

desencadena al discernir el personaje que su individualidad se ensancha al

encontrar su función y deber en sociedad.


La consideración de la literatura como un arte social entronca de modo

consciente la narrativa ayalina con ilustres antecedentes, entre los que

destacan el mencionado Platón y Horacio así como los grandes maestros del

realismo nacional (Clarín y, singularmente, Galdós), cuyas narrativas, amén

de por sus cualidades artísticas, es valorada por nuestro autor por lo que

tienen de preexistencia virtual, de preparación para la vida ―natural‖. Con

ellos la novela educa al hombre al ponerlo sobre aviso mostrándole las

diversas, complejas e inesperadas contingencias de la vida tanto en la

problemática individual como en la convivencia social. Después de un corto

periodo inicial marcado por la sublimación de la Belleza esteticista, que

pronto entra en crisis –en este contexto, resulta inevitable asociar la imagen

del dios del sol, Helios, cuyo nombre adoptará la revista modernista fundada

por González Blanco, Juan Ramón Jiménez y el propio Pérez de Ayala, con

el eclipse solar con que culmina Tinieblas–, Ayala reivindica un arte que se

traduzca en el mejoramiento social, ético y estético del pueblo al que va

dirigido.

Alejado el escritor asturiano de ilusorios idealismos, el estudio de la

ensayística ayalina revela a un profundo conocedor del tipo de público

dominante en su tiempo, de sus numerosos y arraigados prejuicios, así como

de su desinterés por lo sustancial o reflexivo en el arte, dada la preferencia

del espectador por la amenidad superficial y los espectáculos picantes. Como

correlato de su propensión educativa, el universo narrativo de Ayala asume

igualmente una imagen particular de ese público en forma de instancia


lectora. Su novela, sin perfilar nítidamente un modelo de lector dominante,

apela en ocasiones al cómodo e irreflexivo lector realista, en otras al

libidinoso consumidor de novela lupanaria o sicalíptica y en otras al receptor

357
de la novela romántica o de aventuras amorosas. Algunas técnicas

narrativas usadas en las novelas de la tetralogía sólo cobran sentido en

tanto que preestructuran una respuesta por parte del lector, es decir,

incorporan un modelo de recepción. Así, las repentinas mudanzas en el

grado de focalización, oscilando sin solución de continuidad entre una

impersonalidad flaubertiana y una ostensible omnisciencia, señalan la

intención formalizada de incidir en la confianza que el lector debe sentir

respecto de ese mundo narrativo. Así, el lector de Tinieblas encuentra pronto

que ese narrador es un ente inusual que le desconcierta. Le escamotea una

promesa de picante novela lupanaria a las pocas páginas de comenzada para

centrarse en un personaje cándido, Rosina, y cuando muchísimas páginas

después retoma la ansiada trama sicalíptica lo vuelve a sorprender con la

inclusión de un irreverente coloquio metafísico, que además, según le

informa en seguida con grave parafernalia, puede saltarse si le place. O

cuando el lector cree que puede aceptar la voz narrativa con confianza, como

sucedía con la voz del narrador decimonónico, aquel descubre que a pesar

de que esa voz adopte visos de autoridad se despista intencionadamente,

como en el metódicamente preparado error de interpretación sobre el

abstemio Jiménez, personaje de múltiples vicios entre los que no está el de

la bebida, como le hará creer ese irónico narrador al prejuicioso lector.

En definitiva, Ayala fuerza al lector a mirarse en un espejo en que la

imagen del actante se transforma por correspondencia en idéntica imagen

lectorial. El lector debe salir del universo ficcional ayalino no con un

desdoblamiento paradójico al modo rimbaldiano (―je suis un autre‖), sino con

una identificación fraternal a la manera baudelaireana. Aquel obstáculo que

le hacía abandonar el camino artístico de las pantomimas satíricas a Alberto


Díaz de Guzmán, tal como refiere en la séptima carta que envía a su amigo

Halconete, a saber, su escasa influencia en el receptor por considerar éste

que la sátira refleja lo ridículo o lo censurable de los demás, jamás lo de uno

358
mismo, pretende enmendarse en la praxis novelesca.

Entre las cualidades más sobresalientes de estas primeras novelas del

escritor asturiano destaca la relación simbiótica entre molde genérico y

universo ideológico, entre vehículo formal de expresión e intención

comunicativa. Así, el molde genérico bizantino, pensado en sus rasgos

argumentales para un lector anhelante de diversidad, emoción e intriga,

amén de la incuestionable unidad que aporta a la tetralogía, concreta

formalmente un eje temático fundamental en la cosmovisión ayalina que

tiene a Rosina, Fernando y Teófilo Pajares como triángulo protagonista. Aun

cuando Rosina no pueda contener su irrefrenable tendencia amorosa hacia

Fernando, sobre ella ejerce una extraña atracción la sofisticada figura del

poeta modernista Teófilo Pajares, quien, como el propio Alberto le hace ver a

éste en numerosas ocasiones, huye en sus versos de la autenticidad

emocional y vital en favor de una metaforización falseadora de la realidad de

las cosas. Amparado en las convenciones de la novela bizantina, Ayala pone

de manifiesto el triunfo final de la Vida en concierto con la Naturaleza,

impredecible e indómita –Rosina se va con Fernando–, sobre la Vida artificial

–Teófilo acaba muriendo después de saber que incluso su vida era una

mentira montada por su propia madre.

La elección de un molde genérico intencionalmente expresivo se

produce igualmente en las formas de la literatura confidencial, una de cuyas

cumbres es la inclusión del diario de Bertuco en A.M.D.G., vehículo

magistralmente usado por Ayala para la expresión de una subjetividad en

latencia, de una conciencia individual que trata de ser cercenada en favor de

una conciencia homogeneizadora, como pone de manifiesto la regularidad

militar con que está concebido el diálogo teatral en el capítulo ―Consejo de


pastores‖ del mismo libro. Tanto el milagro de la planta que Bertuco ve

crecer como el canto del grillo cazado por un anónimo compañero de colegio

que se refieren en las páginas del diario, inciden en la idea de la entrada de

359
la Naturaleza, de la Vida, entre las frías e inhumanas paredes de Regium,

colegio de simbólico nombre. El diario de Bertuco, como plasmación formal

de esa incipiente conciencia subjetiva como insignificante planta que brota o

grillo que ―aún‖ sólo articula sonidos, anticipa el esplendoroso éxito de la

individualidad y de la vitalidad sobre la regularidad uniforme y la cultura de

la muerte, que sintetiza el poema que cierra A.M.D.G. Del susurro subjetivo

del diario se pasa al grito vitalista del poema.

360
BIBLIOGRAFÍA

ABDEL-RAHMAN, Gamal, ―Cultura europea en La pata de la raposa, de


Ramón Pérez de Ayala‖, Boletín el Real Instituto de Estudios Asturianos, XLII
(1988), págs. 97-102.
- ―Sobre Tinieblas en las cumbres, de Ramón Pérez de Ayala‖, Boletín del
Real Instituto de Estudios Asturianos, XLVI (enero-junio 1992), págs. 211-217.

AGUSTÍN, Francisco, Ramón Pérez de Ayala. Su vida y obras, Madrid,


Imprenta de G. Hernández y Galo Sáez, 1927.

ADAMS, N.B. y S.A. STOUDEMIRE, ―Introducción‖ a Selections from Pérez de


Ayala, Nueva York, Holt, 1945.

ADORNO, Th. W., Teoría estética, Madrid, Taurus, 1980.

AGUIAR E SILVA, Víctor, Teoría de la literatura, Madrid, Gredos, 1996.

ALBIAC, María Dolores, ―`La educación estética. Baile español´. Un precedente


desconocido de Troteras y danzaderas, de Ramón Pérez de Ayala‖, Ínsula, 361
(1976), págs. 3 y 14.
- ―La Semana Trágica de Barcelona en la obra de Ramón Pérez de Ayala‖,
Ínsula, 404-405 (julio-agosto, 1980), págs. 3-4.
- ―Hidalgos y burgueses: la tetralogía generacional de Ramón Pérez de
Ayala‖, M. Tuñón de Lara y otros, VII Coloquio de Pau. Del Antiguo Régimen al
franquismo, Madrid, Edicusa, 1977, págs. 205-247.
- ―Autobiografía personal y biografía generacional en la obra de Ramón
Pérez de Ayala‖, L'Autobiographie en Espagne. Actes du IIe Colloque
International de La Baume-les-Aix, Aix-en-Provence, Universidad de Provence,
1982, págs. 181-201.

ÁLVAREZ SAN AGUSTÍN, Alberto, ―Planos estructurales en Luna de miel, luna


de hiel y Los trabajos de Urbano y Simona‖, Homenaje a Ramón Pérez de Ayala,
Oviedo, Universidad de Oviedo, 1980, págs. 139-159.

ÁLVAREZ, Carlos Luis, ―Contorno de un clásico‖, Los Cuadernos del Norte, 2


(junio-julio, 1980), págs. 30-33.

AMORÓS, Andrés, La novela intelectual de Ramón Pérez de Ayala, Madrid,


Gredos, 1972.
- Vida y literatura en “Troteras y danzaderas”, Madrid, Castalia, 1973.
- ―Pérez de Ayala, la novela total‖, Introducción a la novela

361
contemporánea, Madrid, Cátedra, 1974.
- ―Prólogo‖, Pérez de Ayala, La pata de la raposa, Barcelona, Labor,
1970.
- ―Prólogo‖, Pérez de Ayala, Tinieblas en las cumbres, Madrid, Castalia,
1971.
- ―Prólogo‖, Pérez de Ayala, Troteras y danzaderas, Madrid, Castalia,
1973.
- ―Prólogo‖, Pérez de Ayala, A.M.D.G., Madrid, Cátedra, 1983.
- ―El oráculo de Napoleón y Troteras y danzaderas, de Pérez de Ayala‖,
Revista de la Universidad Complutense, 108 (1977), págs. 11-20.
- ―Un epistolario inédito de Pérez de Ayala‖, Pérez de Ayala visto en su
centenario. 1880-1980, Oviedo, I.D.E.A., 1981, págs. 45-69.
- ―Quince cartas inéditas a Pérez de Ayala‖, Homenaje a Juan López
Morillas, Madrid, Castalia, 1982, págs. 42-61.
- ―Pérez de Ayala enjuicia su obra (una carta inédita)‖, Ínsula, 404-405
(julio-agosto, 1980).
- ―Un cuaderno de trabajo de Ramón Pérez de Ayala‖, Cuadernos
Hispanoamericanos, 367-368 (enero-febrero, 1981), págs. 7-20.

AYALA, Francisco, ―Pérez de Ayala ante Galdós‖, Cuadernos


Hispanoamericanos, 367-368 (enero-febrero, 1981), págs. 37-40.

AZORÍN, Obras completas, I, Madrid, Aguilar, 1975.


- La Voluntad, Madrid, ed. Castalia, 1983.

BADENAS DE LA PEÑA, Pedro, La estructura del diálogo platónico, Madrid,


C.S.I.C., 1984.

BAKHTINE, Mikhail, La poétique de Dostoievski, Paris, Seuil, 1970.

BALSEIRO, José A, ―Ramón Pérez de Ayala, novelista‖, El vigía, Madrid, Mundo


Latino, II, 1928, págs. 125-269.

BAQUERO GOYANES, Mariano, ―La novela como tragicomedia: Pérez de Ayala


y Ortega‖ Perspectivismo y contraste (De Cadalso a Pérez de Ayala), Madrid,
Gredos, 1963, págs. 161-171.
- Contraste y perspectivismo en Ramón Pérez de Ayala‖, Perspectivismo y
contraste (De Cadalso a Pérez de Ayala), Madrid, Gredos, 1963, págs. 171-245.
- Estructuras de la novela actual, Barcelona, Planeta, 1970.

BARJA, César, Libros y autores contemporáneos, Madrid, 1935.

BARROSO VILLAR, Elena, "Elementos de modernidad en la novela de Ramón

362
Pérez de Ayala", Cauce,20-21 (1997), págs. 443-464.

BAYER, Raymond, Historia de la estética, México D.F., Fondo de Cultura


Económica, 1965

BECK, Mary Ann, La novela de RPA: el problema del intelectualismo, México


City, Universidad Nacional Autónoma, 1961.
- ―La realidad artística en las tragedias grotescas de Ramón Pérez de
Ayala‖, Hispania, XLVI (1963) págs. 480-489.

BERGSON, H, Matière et mémoire, Paris, P.U.F., 1990.

BESER, Sergio, Leopoldo Alas: Teoría y crítica de la novela española,


Barcelona, Laia, 1972.
- Leopoldo Alas, crítico literario, Madrid, Gredos, 1968.

BEST, Marigold, Ramón Pérez de Ayala: an annotated bibliography of criticism,


Grant and Cutler Ltd., London, 1980.

BEVELANDER, Suzanne, The Díaz de Guzmán tetralogy of Ramón Pérez de


Ayala, University of Illinois, 1975.

BIAGINI, Enza, ―Il diario come parola‖, Letteratura e motivazione: saggi di


teoria della letteratura, Roma, Bulzoni, 1998.

BILLICK, David J., ―Addendum to the bibliography of Ramón Pérez de Ayala:


master's theses and doctoral dissertations‖, Hispanófila, 59 (1977), págs. 89-
93.

BOBES NAVES, M. C., ―Técnicas cinematográficas en las primeras novelas de


Ramón Pérez de Ayala‖, Los Cuadernos del Norte, 2 (junio-julio, 1980), págs.
26-29.
- ―Sintaxis temporal en las primeras novelas de Ramón Pérez de Ayala‖,
Ínsula, 404-405 (julio-agosto, 1980), págs. 1 y 30.
- ―Renovación del relato en las primeras novelas de D. Ramón Pérez de
Ayala, en Pérez de Ayala visto en su centenario. 1880-1980, Oviedo, I.D.E.A.,
1981, págs. 71-97.
- Teoría general de la novela, Madrid, Gredos, 1985.
- Historia de la teoría literaria, I, Madrid, Gredos, 1995.
- ―Ramón Pérez de Ayala. La obra‖, Nueva Conciencia, 20-21 (octubre
1980), págs. 17-36.
- Semiología de la obra dramática, Madrid, Taurus, 1991.

363
BOOTH, Wayne C., La Retórica de la ficción, Madrid, Taurus, 1989.

BOSCH, Rafael, La novela española del siglo XX, I, Nueva York, Las Américas,
1970.

CABO MARTÍNEZ, Mª Rosa, ―Teatro olvidado de Ramón Pérez de Ayala. La


dama negra, 1903‖, Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, XXXVIII
(1984), págs. 605-613.

CALVO, Luis, ―El día de Ramón Pérez de Ayala‖, ABC, Madrid, 23 de


noviembre de 1930.

CAMPBELL, Brenton, ―The Esthetic Theories of Ramón Pérez de Ayala‖, en


Hispania, L (1967), págs. 447-453.
- ―Free will and determinism in the theory of tragedy. Pérez de Ayala and
Ortega y Gasset‖, Hispanic Review, XXVII (1969), págs. 375-382.

CANOA GALIANA, Joaquina, ―Pérez de Ayala y el teatro‖, en Homenaje a


Ramón Pérez de Ayala, Oviedo, Universidad de Oviedo, 1980, págs. 161-188.

CANSINOS ASSENS, Rafael, La nueva literatura, I: Los hermes, Madrid, Ed.


Páez, 1925.
- La nueva literatura, IV: La evolución de la novela (1917-1927), Madrid,
Páez, 1925.

CAÑAS JIMÉNEZ, José Tomás, ―Nuevos poemas exhumados de Ramón Pérez


de Ayala‖, Anales de Literatura Española, 6 (1988), págs. 69-86.
- ―El Castillo y Horaciana: dos nuevos textos cortos de Ramón Pérez de
Ayala‖, Boletín el Real Instituto de Estudios Asturianos, XLIII (1989), págs. 731-
741.

CARAYON, Marcel, ―Ramón Pérez de Ayala‖, Europe (Abril de 1924), págs. 516-
518.

CARDWELL, Richard A., ―Myths ancient and modern: modernismo frente a


noventayocho and the search for Spain‖, Essays in honour of Robert Brian Tate
from his collegues and pupils, Ed. by Richard A. Cardwell, University of
Nottingham, 1984, págs. 9-21.

CARRETERO, José M., ―Ramón Pérez de Ayala‖, Lo que sé por mí: confesiones
del siglo, Madrid, Mundo Latino, 1922, págs. 165- 176.

CASAPRIMA COLLERA, Adolfo, ―La elección de la «historia» y el «discurso» en el

364
cuento Miguelín y Margarita, de Ramón Pérez de Ayala‖, Boletín el Real Instituto
de Estudios Asturianos, XLI (1987), págs. 283-298.

CASARES, Julio, Crítica efímera, Madrid, Espasa-Calpe, 1962.

CHARTIER, Roger, La correspondance: les usages de la lettre au XIXe siècle,


Paris, Fayard, 1991.

CLARÍN, Ensayos y revistas, edición de Antonio Vilanova, Barcelona, Ed.


Lumen, 1991.
- Mezclilla, edición de Antonio Vilanova, Barcelona, Ed. Lumen, 1987.
- Obra olvidada, Madrid, Júcar, 1973.

COLETES BLANCO, Agustín, ―Educación y pedagogía en Ramón Pérez de


Ayala‖, Aula abierta, nº 30 (noviembre 1980), págs. 29-50.
- ―Inglaterra en la vida y la obra de D. Ramón Pérez de Ayala‖, en Pérez
de Ayala visto en su centenario, Oviedo, I.D.E.A., 1981, págs. 99-137.
- ―Pérez de Ayala y la generación de 1914‖, Boletín del Instituto de
Estudios Asturianos, nº 114 (enero-abril, 1985), págs. 159-172.
- La huella anglonorteamericana en la novela de Pérez de Ayala, Murcia,
Universidad de Murcia/Universidad de Oviedo, 1987.
- ―En torno al Ayala modernista: Tres sátiras de `El Carbayón´‖, Nueva
Conciencia, 20-21 (octubre 1980), págs. 55-67.

COLLINOT, André, L'exercice de la parole: fragments d'une rhétorique jésuite,


Paris, ed. des Cendres, 1987.

CORDUA DE TORRETTI, Carla, ―Belarmino: hablar y pensar‖, La Torre, VIII


(1960), págs. 43-60.

COSTE, D, ―Trois conceptions du lecteur et leur contribution à une théorie du


texte littéraire‖, en Poétique, 43 (1980), págs. 354-371.

CROCE, Benedeto, Estética como ciencia de la expresión y Lingüística general,


Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires, 1969.

CRUZ CASADO, Antonio, ―La novela erótica de Antonio de Hoyos y Vinent‖,


Cuadernos Hispanoamericanos, 426 (1985), págs. 101-116.

CUETO ALAS, Juan, ―La cuarta persona del singular. El humor literario: dos
ejemplos asturianos‖, Urogallo, 16 (1976), págs. 83-90.

CURTIUS, E. R., ―Ramón Pérez de Ayala‖, en Ensayos críticos sobre literatura

365
europea, Barcelona, Seix-Barral, 1972, págs. 343-351.

DERNDARSKY, Roswitha. Ramón Pérez de Ayala, Frankfort, Ed. Vittorio


Klostermann, 1970.

DE WINTER, Urbain, ―Pérez de Ayala and the subversion of the poetic novel of
spanish life‖, Hispanic Review, LVI, 2 (1988), págs. 209-229.

DÍAZ CASTANÓN, Carmen, ―Amor, educación, pedagogía...‖, Los Cuadernos del


Norte, 2 (junio-julio, 1980), págs. 16-21.

DÍAZ PLAJA, Guillermo, Estructura y sentido del Novecentismo español,


Madrid, Alianza Universidad, 1975.

DÍEZ DE REVENGA, María Josefa, ―El ombligo del mundo”, Monteagudo, 71


(1980), Universidad de Murcia, págs. 9-18.

DUCROT, Oswald y Tzvetan TODOROV, Diccionario enciclopédico de las


ciencias del lenguaje, México, Siglo XXI, 1981.

ECO, Umberto, Lector in fabula, Barcelona, Lumen, 1981.

EMBEITA, María, ―Dos problemas de abulia: La Voluntad y Tinieblas en las


cumbres‖, Ínsula, 404-405 (julio-agosto, 1980), pág. 12.

ESCARPIT, Robert, Sociología de la literatura, Barcelona, Oikos-Tau, 1971.

FABIAN DONALD, L., ―The progress of the artist: a major theme in the early
novels of Pérez de Ayala‖, Hispanic Review, XXVI (1958), págs. 108-116.
- ―Bases de la novelística de Ramón Pérez de Ayala‖, Hispania, XLVI
(1963), págs. 57-60.
- ―Action and idea in Amor y pedagogía and Prometeo‖, Hispania, XLI
(1958), págs. 30-34.
- ―Pérez de Ayala and the Generation of 1898‖, Hispania, XLI (1958),
págs. 154-159.

FEAL, Carlos, ―Don Juan y el honor en la obra de Pérez de Ayala‖, Cuadernos


Hiapanoamericanos, 367-368 (enero-febrero, 1981), págs. 81-104.

FEENY, Thomas, ―Pérez de Ayala's view of intellectual man as seen in


Prometeo‖, Romance Notes, XXVI (1986), págs. 222-225.
- ―Maternal-Paternal Attitudes in the Fiction of Ramón Pérez de Ayala‖,
en Hispanófila, 62 (1978), págs. 77-85.

366
- The Paternal Orientation of Ramón Pérez de Ayala, Valencia, Chapel
Hill, Albatros/Hispanófila, 1985.

FERNÁNDEZ, PELAYO H., Ramón Pérez de Ayala: Tres novelas analizadas,


Gijón, 1972.
- ―Bergson y Pérez de Ayala. Teoría de lo cómico‖, Cuadernos
Americanos, 248 (1983), págs. 103-109.
- Ideario etimológico de Ramón Pérez de Ayala, Madrid, José Porrúa
Turanzas, 1982.
- Estudios sobre Ramón Pérez de Ayala, Oviedo, Instituto de Estudios
Asturianos, 1978.
―Ramón Pérez de Ayala: Bibliografía crítica‖, Hispanófila, 55 (septiembre,
1975), págs. 1-31.
- (ed.) Simposio Internacional Ramón Pérez de Ayala, University of New
Mexico, Gijón, 1981.

FERNÁNDEZ AVELLO, Manuel, Pérez de Ayala y la niebla, Oviedo, Instituto de


Estudios Asturianos, 1970.
- El anticlericalismo de Pérez de Ayala, Oviedo, Gráficas Summa, 1975.
- ―Pérez de Ayala y el regionalismo asturiano‖, en Pérez de Ayala visto en
su centenario. 1880-1980, Oviedo, I.D.E.A., 1981, págs. 20-44.
- Recuerdos asturianos de Ramón Pérez de Ayala, Oviedo, Biblioteca
Popular Asturiana, 1980.

FERNÁNDEZ CIFUENTES, Luis, Teoría y mercado de la novela en España: del


98 a la República, Madrid, Gredos, 1982.

FERRERAS, Juan Ignacio, La novela en el siglo XVI, Madrid, Taurus, 1987

FORTUNY, Carlos, ―Ramón Pérez de Ayala‖, La ola verde, Ediciones Jasón,


1931, págs. 53-59.

FRANZ, Thomas R., ―From Baroja and Ayala to Martín-Santos‖, Crítica


Hispánica, vol. 7, 1 (1985), págs. 25-35.

FRECHILLA DÍAZ, Emilio, ―Procedimientos narrativos en Tinieblas en las


cumbres‖, Homenaje a Ramón Pérez de Ayala, Oviedo, Universidad de Oviedo,
1980, págs. 67-87.

FRIERA SUÁREZ, Florencio, Pérez de Ayala y la historia de Asturias (1880-


1908), Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos, 1986.
- ―Crónica y bibliografía del primer centenario del nacimiento de Ramón
Pérez de Ayala‖, Nueva Conciencia, 20-21 (octubre 1980), págs. 115-144.

367
- ―Esquema histórico de la época de Pérez de Ayala‖, Nueva Conciencia,
20-21 (octubre 1980), págs. 7-15.
- ―Ramón Pérez de Ayala: el interés de su biografía y el placer de la
lectura de su obra‖, Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos, nº 141
(1993), págs. 7-19.

GALIANO, Manuel F., ―Notas al romance de Ramón Pérez de Ayala‖, Papeles de


son Armadans, LXVII (1972), págs. 65-67.

GAMALLO FIERROS, Dionisio, ―Primera etapa de la vida y obra de Pérez de


Ayala‖, en Pérez de Ayala visto en su centenario. 1880-1980, Oviedo, I.D.E.A.,
1981, págs. 227-443.

GARCÍA, Eladio, ―Ramón Pérez de Ayala. Hacia una revalorización de su


narrativa‖, Revista de la Universidad de Costa Rica, San José, 26 (1969), págs.
47-59.

GARCÍA BERRIO, Antonio y HUERTA CALVO, Javier, Los géneros literarios:


sistema e historia, Madrid, Cátedra, 1992.

GARCÍA BLANCO, ―Unas cartas de Unamuno y de Pérez de Ayala‖, págs. 237-


254.

GARCIA DE LA CONCHA, Víctor. Los senderos poéticos de Ramón Pérez de


Ayala, Universidad de Oviedo, Archivum, XX, 1970.
- ―Pérez de Ayala y el compromiso generacional‖, Los Cuadernos del
Norte, 2 (junio-julio, 1980), págs. 34-39.

GARCÍA DOMÍNGUEZ, Elías, ―Epistolario de Pérez de Ayala‖, Boletín del


Instituto de Estudios Asturianos, 64-65 (mayo-diciembre, 1968), págs. 427-438.
- ―El estilo contra la novela‖, Los Cuadernos del Norte, 2 (junio-julio,
1980), págs. 52-57.

GARCIA MERCADAL, José, ―Prólogo‖, Obras completas, Ramón Pérez de Ayala,


vol. I, Madrid, Aguilar, 1964.
- ―Prólogo a Ante Azorín, Madrid, Biblioteca Nueva, Madrid, 1964.

GARRIDO GALLARDO, Miguel A., (ed.) Teoría de los géneros literarios, Madrid,
Arco/Libros, 1988.
- ―Una vasta paráfrasis de Aristóteles‖, en Teoría de los géneros literarios,
Madrid, Arco/Libros, 1988, págs. 9-27.
- Introducción a la teoría de la literatura, Madrid, Sociedad General
Española de Librería, 1976.

368
- (ed.) Crítica semiológica de textos literarios hispánicos, Madrid, CSIC,
1986.

GIL, Miguel L., ―La educación como materia novelesca (Paul Bourget-
Unamuno-Pérez de Ayala)‖, Cuadernos Hispanoamericanos, CXVI, 348 (junio,
1979), págs. 596-608.

GIL Y MARISCAL, Fernando, Los jesuitas y su labor educadora (Comentarios a


la novela “A.M.D.G.”, original de D. Ramón Pérez de Ayala), Madrid, Librería
General de Victoriano Suárez, 1911.

GILLESPIE, Ruth, ―Ramón Pérez de Ayala, precursor literario de la revolución‖,


en Hispania, XV (1932), págs. 215-222.

GODOY ALCÁNTARA, José, Ensayo etimológico filológico sobre los apellidos


castellanos, Madrid, Rivadeneyra, 1871.

GÓMEZ, Jesús, El diálogo en el Renacimiento español, Madrid, Cátedra, 1988.

GÓMEZ DE BAQUERO, Eduardo, ―Las novelas de Ramón Pérez de Ayala‖, La


esfera, 2 de junio de 1923, pág. 5.
- Novelas y novelistas, Madrid, Calleja, 1918.

GÓMEZ SANTOS, Marino, ―Ramón Pérez de Ayala‖, Españoles sin fronteras,


Barcelona, Planeta, 1983, págs. 162-209.

GONZÁLEZ BLANCO, Andrés, Los contemporáneos, París, 1907.


- Historia de la novela española desde el Romanticismo a nuestros días,
Madrid, 1912.

GONZÁLEZ CALVO, José Manuel, La prosa de Ramón Pérez de Ayala,


Salamanca, Universidad de Salamanca, 1979.
- ―Elementos expresivos en la prosa de Ramón Pérez de Ayala‖,
Archivum: Revista de la Facultad de Filología, XXV (1975), págs. 497-512.

GONZÁLEZ GARCÍA, José Ramón, Ética y estética. Las novelas poemáticas de


la vida española de Ramón Pérez de Ayala, Valladolid, Servicio de
Publicaciones de la Universidad de Valladolid, 1992.
- Cómo leer a Ramón Pérez de Ayala, Madrid, Júcar, 1993.
- ―Ramón Pérez de Ayala, crítico de arte. Algunas notas y un prólogo
olvidado‖, Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, 134 (1990), págs. 219-
232.
- "El perspectivismo lírico de Ramón Pérez de Ayala" Anales de

369
literatura española, 22 (2010), págs.171-186.

GONZÁLEZ MARTÍN, Vicente, Ensayos de literatura comparada italo-española.


La cultura en Vicente Blasco Ibáñez y en Ramón Pérez de Ayala, Salamanca,
Universidad, 1979.

GONZÁLEZ RUIZ, Nicolás, ―La obra literaria de don Ramón Pérez de Ayala‖,
Bulletin of Spanish Studies, IX (1932), págs. 24-31.

GROSSI, Rodrigo, ―Un episodio de Tinieblas en las cumbres a la luz de Adiós


Cordera‖, Nueva Conciencia, 20-21 (octubre 1980), págs. 103-107.

GUELLOUZ, Suzanne, Le dialogue, Paris, PUF, 1992.

GUILLÉN, Claudio, Teorías de la Historia Literaria, Madrid, Austral, 1989.

GULLÓN, Ricardo, ―Ramón Pérez de Ayala y la novela lírica‖, Simposio


Internacional Ramón Pérez de Ayala (1880-1980), Gijón, Universidad de New
Mexico, 1981, págs. 61-69.
- Galdós, novelista moderno, Madrid, Gredos, 1973.

GUMBRECHT, Hans Ulrich, ―Consecuencias de la Estética de la recepción, o:


La Ciencia literaria como Sociología de la comunicación‖, Estética de la
recepción, compilación y bibliografía, José Antonio Mayoral, Madrid,
Arco/Libros, 1987, págs. 145-175.

HAFTER, Monroe, ―Galdós' influence on Pérez de Ayala‖, Galdós' studies, II,


Ed. Robert I. Weber, Londres, Tamesis Books, 1974, págs. 13-28.

HARTSOOK, John H., ―Literary tradition as form in Pérez de Ayala‖, Romance


notes, VI (1964-1965), págs. 21-25.

IGUALADA BELCHI, Dolores, ―Los personajes de Pérez de Ayala. Actitud y voz‖,


Monteagudo, Universidad de Murcia, 71 (1980), págs. 41-53.

INGARDEN, Roman, ―Concreción y reconstrucción‖, en Estética de la


recepción, Ed. de Rainer Warning, Madrid, Visor, 1989.

ISER, W., The act of reading: a theory of aesthetic response, Baltimore, Johns
Hopkins University Press, 1978.
- ―El proceso de lectura: enfoque fenomenológico‖, Estética de la
recepción, compilación de textos y bibliografía por José Antonio Mayoral,

370
Madrid, Arco/Libros, 1987, 215-243.
- ―El papel del lector en Joseph Andrews y Tom Jones de Fielding‖,
Estética de la recepción, ed. Rainer Warning, Madrid, Visor, 1989, págs. 277-
296.

JAUSS, H. R., Experiencia estética y hermenéutica literaria, Madrid, Taurus,


1986.

JENOFONTE, Recuerdos de Sócrates. Económico. Banquete, Apología de


Sócrates, Gredos, Madrid, 1993.

JIMÉNEZ BLÁZQUEZ, José, La formación escolar de Unamuno, Azorín y Pérez


de Ayala, Madrid, edición del autor, 1985.

JOHNSON, Roberta, ―Belarmino y Apolonio a la luz de la novela filosófica de la


Generación del 98‖, Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de
Hispanistas, t. III, Universitat de Barcelona (1989), págs. 19-24.

JUNCEDA AVELLO, Enrique, ―La mujer en la obra de Pérez de Ayala‖, Pérez de


Ayala visto en su centenario. 1880-1980, Oviedo, I.D.E.A., 1981, págs. 177-
225.

KELLER, Gary D, Thematic and stylistic development in the early novels of


Ramón Pérez de Ayala, Columbia University, 1975.

LARRA, M. J., Artículos sociales, políticos y de crítica literaria, Madrid,


Alhambra, 1982.

LÁZARO CARRETER, Fernando, Estudios de poética, Madrid, Taurus, 1985.

LITVAK, Lily, (ed. e introd) Antología de la novela corta erótica española de


entreguerras. 1918-1936, Madrid, Taurus, 1993.

LIVINGSTONE, León, ―The Theme of the `Paradoxe sur le comédien' in the


novels of Pérez de Ayala‖, en Hispanic Review, XXII, (3 de julio de 1954), págs.
208-223.
- Tema y forma en las novelas de Azorín, Madrid, Gredos, 1970.
- ―Duplicación interior y el problema de la forma en la novela‖, Teoría de
la novela, eds. Germán Gullón y Agnes Gullón, Madrid, Taurus, 1974, págs.
163-198.
- ―Lenguaje y silencio en Belarmino y Apolonio‖, Simposio Internacional
Ramón Pérez de Ayala (1880-1980), Gijón, Universidad de New Mexico, 1981,
págs. 71-90.

371
LONGHURST, Carlos, ―Sobre la originalidad de Tinieblas en las cumbres‖,
Ínsula, 404-405 (julio-agosto, 1980), pág. 5.

LOONEY, Lora L., "Cuerpos ingobernables: Releyendo Tinieblas en las


cumbres, primera novela de Pérez de Ayala" Anales de la literatura española
contemporánea, 29(2004), págs. 191-215.
- "Pérez de Ayala's Theory of Aesthetic Education in Troteras y
danzaderas", Revista de Literatura Española, 27, 2005, págs. 67-89.
- ―Unruly Bodies: Rereading Pérez de Ayala's First Novel, Tinieblas en
las cumbres” , Anales de la Literatura Española Contemporánea, 29,1 (2004),
págs. 191-215.

LÓPEZ MORILLAS, Juan, El Krausismo español, Madrid, F.C.E., 1980.


- (ed) Krausismo: Estética y Literatura, Barcelona, Lumen, 1990.

LÓPEZ PINILLOS, José (Pármeno), En la pendiente: Los que suben y los que
ruedan, Madrid, Pueyo, 1920.

LOZANO MARCO, Miguel Ángel, Del relato modernista a la novela poemática: la


narrativa breve de Ramón Pérez de Ayala, Alicante, Universidad de Alicante,
1983.
- ―En el umbral de las novelas poemáticas: Pilares, novela inconcusa de
Pérez de Ayala‖, La literatura como intensidad, Alicante, Caja de Ahorros
Provincial, 1988, págs. 75-96.
- ―Azorín en la obra literaria de Ramón Pérez de Ayala‖, La literatura
como intensidad, Alicante, Caja de Ahorros Provincial, 1988, págs. 97-115.

LUCRECIO, De la naturaleza de las cosas, Madrid, Cátedra, 1983.

MACKLIN, J. J., ―Literature and experience: the problem of distance in Pérez


de Ayala's La pata de la raposa‖, Bulletin of Hispanic Studies, LV (1978), págs.
129-141.
- ―Tinieblas en las cumbres and the crisis of modernist fiction‖, Anales de
Literatura Española Contemporánea, 8 (1983), págs. 13-30.
- ―Pérez de Ayala y la novela modernista europea‖, Cuadernos
Hispanoamericanos, 367-368 (enero-febrero, 1981), págs. 21-36.
- ―Tradición literaria en Luz de domingo‖, Ínsula, 404-405 (julio-agosto,
1980), pág. 6.
- The Window and the Garden: The Modernist Fictions of Ramón Pérez de
Ayala, Boluder (Colorado), 1988.
- ―Ramón Pérez de Ayala y La Revista ibérica: 1902‖, Boletín del Instituto
de Estudios Asturianos, 107, XXXVI (septiembre-diciembre 1982), págs. 683-
689.

372
MAESTRO, Jesús, ―Semiología del personaje literario en A.M.D.G., de Ramón
Pérez de Ayala‖, Boletín el Real Instituto de Estudios Asturianos, XLIII (1989),
págs. 475-525.

MAINER, José Carlos, La Edad de Plata (1902-1931): Ensayo de interpretación


de un proceso cultural, Madrid, Cátedra, 1987.

MARRERO HENRÍQUEZ, José Manuel, ―El héroe frente a la preceptiva en el


Quijote‖, Anales Cervantinos, 28 (1990), págs. 63-71.
-―Poetics of Beauty in a Virtual Millenium‖, ed. Daniel Meyer-
Dinkgräfe. The Future of Beauty in Theater, Literature, and the Arts, New
Castle, Cambridge Scholars Press, 2005, págs. 12-17.

MARTÍNEZ ARNALDOS, Manuel, ―Semántica del título en la narrativa de


Ramón Pérez de Ayala‖, Monteagudo, 71 (1980), Universidad de Murcia, págs.
23-29.

MARTÍNEZ CACHERO, José María, ―Prosistas y poetas novecentistas. La


aventura del ultraísmo. Jarnés y los «nova novorum»‖, en Historia General de
las Literaturas Hispánicas, Vol. VI, Barcelona, ed. Vergara, 1968, págs. 375-
442.
- ―Ramón Pérez de Ayala en dos entrevistas de hacia 1920‖, Boletín del
Instituto de Estudios Asturianos, 86 (septiembre-diciembre, 1975), págs. 407-
419.
- ―Ramón Pérez de Ayala y el Modernismo‖, Simposio Internacional
Ramón Pérez de Ayala, Universidad of New México, Gijón, 1981, págs. 27-38.
- ―Noticias de los últimos años (1957-1962) de D. Ramón Pérez de
Ayala‖, Pérez de Ayala visto en su centenario. 1880-1980, Oviedo, I.D.E.A.,
1981, págs. 445-462.
- ―Dos prólogos de Ramón Pérez de Ayala (aportación a su bibliografía)‖,
Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, 136 (octubre-diciembre 1990),
págs. 819-826.
- ―Una reseña crítica y una carta-prólogo de Ramón Pérez de Ayala‖,
Nueva Conciencia, 20-21 (octubre 1980), págs. 109-113.

MATAS, Julio, Contra el honor. Las novelas normativas de Ramón Pérez de


Ayala, Madrid, Seminarios y Ediciones, 1974.
- ―Pérez de Ayala y el cuento‖, Ínsula, 404-405 (julio-agosto, 1980), pág.
7.
- ―Política y silencio en Pérez de Ayala‖, Ínsula, 431 (octubre, 1982),
págs. 1 y 12.

373
MAUPASSANT, Guy de, ―Le roman‖, Pierre et Jean, París, Flammarion, s.f.,
págs. 5-28.

MAYORAL, José Antonio (comp.), Estética de la recepción, Madrid, Arco/Libros,


1987.

MÉNDEZ RIESTRA, E, ―Vindicación de la abulia: una lectura de La pata de la


raposa‖, Los Cuadernos del Norte, 2 (junio-julio, 1980), págs. 66-69.

MILLNER, Curtius, ―Ontological Inversion in the Novels of Ramón Pérez de


Ayala‖, Mester, V (1975), págs. 109-111.

MIRALLES, Enrique, La novela española de la Restauración (1875-1885). Sus


formas y enunciados narrativos, Barcelona, Puvill-Editor, 1979.

NAVARRO CARRIÓ, Mercedes, ―Aproximación al concepto de novela de Ramón


Pérez de Ayala‖, Monteagudo, 71 (1980), págs. 35-39.

NORA, Eugenio de, La novela española contemporánea, vol. II, Madrid, Gredos,
1970.

NUEZ, Sebastián de la y José SCHRAIBMAN, Cartas del archivo de Galdós,


Madrid, Taurus, 1967.

O'BRIEN, Mac Gregor, El ideal clásico de Ramón Pérez de Ayala en sus ensayos
en “La Prensa” de Buenos Aires, Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos,
1981.

O'RIORDAN, Patricia, ―Helios, revista del modernismo (1903-1904)‖, Madrid,


Castalia, Ábaco, 4 (1973), págs. 57-150.

ORTEGA Y GASSET, José, Obras completas, Madrid, Alianza Editorial, Revista


de Occidente, 1994-1998.

ORTEGA, Soledad, Cartas a Galdós, Madrid, Revista de Occidente, 1964, págs.


431-446.

OSUNA, Rafael, ―Unamuno y Pérez de Ayala: una reseña de La pata de la


raposa‖, Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, 113, XXXVIII (septiembre-
diciembre, 1984), págs. 939-949.

OUIMETTE, Víctor, ―Pérez de Ayala, Valle-Inclán y «la emoción de éxtasis»‖,


Boletín el Real Instituto de Estudios Asturianos, XLIV (1990), págs. 489-511.

374
PARDO BAZÁN, Emilia, Obras completas, I, Madrid, Aguilar, 1973.

PÉREZ DE AYALA, RAMÓN: Obras Completas, recogidas y ordenadas por J.


García Mercadal, Madrid, ed. Aguilar, 1963, 4 tomos.
- Obras Completas, edición y prólogo de Javier Serrano Alonso, Madrid,
Fundación Biblioteca Castro, 1998. 5 tomos.
- Amistades y recuerdos, Barcelona, Aedos, 1961.
- Ante Azorín, Madrid, Biblioteca Nueva, 1964.
- Apostillas y divagaciones, Madrid, Ediciones de Cultura Hispánica,
1976.
- Artículos y ensayos en los semanarios España, Nuevo Mundo y La
Esfera. Prólogo y recopilación de Florencio Friera Suárez, Oviedo, Univ. De
Oviedo, 1986.
- Cincuenta años de cartas íntimas a su amigo Miguel Rodríguez Acosta
(1904-1956), Ed. Andrés Amorós, Madrid, Castalia, 1980.
- Crónicas londinenses, Ed. Agustín Coletes Blanco, Murcia, Universidad
de Murcia, 1988.
- Divagaciones literarias, Madrid, Biblioteca Nueva, 1958.
- El ombligo del mundo, Ed. de Ángeles Prado, Madrid, Orígenes, 1982.
- Fábulas y ciudades, Barcelona, Destino, 1961.
- Las terceras de ABC, Madrid, Ed. Prensa Española, 1976.
- Obras completas, 4 tomos, Madrid, Aguilar, 1963.
- Pequeños ensayos, Madrid, Biblioteca Nueva, 1963.
- Principios y finales de la novela, Madrid, Taurus, 1958.
- Tributo a Inglaterra, Madrid, Aguilar, 1963.
- ―Prólogo‖, Troteras y danzaderas, Buenos Aires, Losada, 1942.
- Viaje entretenido al país del ocio (reflexiones sobre la cultura griega),
Madrid, Guadarrama, 1975.

PÉREZ DE AYALA Y RICK, Eduardo, ―D. Ramón Pérez de Ayala visto por su
hijo Eduardo‖, Pérez de Ayala visto en su centenario. 1880-1980, Oviedo,
I.D.E.A., 1981, págs. 139-150.

PÉREZ FERRERO, Miguel, Ramón Pérez de Ayala, Madrid, Publicaciones de la


Fundación Juan March, 1973.

PÉREZ MINIK, Domingo, ―Ramón Pérez de Ayala‖, Novelistas españoles de los


siglos XIX y XX, Madrid, Guadarrama, 1957, págs. 157-178.

375
PEÑA, José Vicente, ―Sobre la concepción filosófica de Pérez de Ayala‖, Nueva
Conciencia, 20-21 (octubre 1980), págs. 37-44.

PLATÓN, La República, Madrid, Aguilar, 1968.


- El Banquete o del Amor, Madrid, Aguilar, 1987.
- Las leyes, 2 vols., Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1983-
1984.
- Obras Completas, Madrid, Aguilar, 1981.

PLOTINO, Enéadas, 3 vols. Madrid, Gredos, 2002.

POL STOCK, Margaret, Dualism and Polarity in the Novels of Ramón Pérez de
Ayala, London, Tamesis Books, 1988.

POSADA, Paulino, ―Pérez de Ayala, un humanista del siglo XX‖, Punta Europa,
vol. XII, 127 (1967), págs. 48-53.

POZUELO YVANCOS, José Mª, ―Teoría de los géneros y poética normativa‖,


Teoría semiótica. Lenguajes y textos hispánicos, Madrid, C.S.I.C., 1984, págs.
393-403.
- Del formalismo a la neorretórica, Madrid, Taurus, 1988.

PRADO, Ángeles, ―Pérez de Ayala y su Viaje entretenido al País del Ocio‖,


Revista de Occidente, 3ª época, 5-6 (marzo-abril, 1976), págs. 79-82.
- ―Castilla: el sendero tierra adentro de Ramón Pérez de Ayala‖,
Cuadernos Hispanoamericanos, 316 (octubre, 1976), págs. 196-210.
- ―Seudónimos tempranos de Pérez de Ayala‖, Ínsula, 404-405 (julio-
agosto, 1980), págs. 1 y 18-19.
- Introd. a su ed. de Ramón Pérez de Ayala, El ombligo del mundo,
Madrid, Ed. Orígenes, 1982, págs. 11-67.

PRADO BIEZMA, Javier del y otros, Autobiografía y modernidad literaria,


Mucia, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1994.

RAJOY FEIJÓO, María Dolores, ―Poesía y narrativa en R. Pérez de Ayala‖,


Homenaje a Ramón Pérez de Ayala, Oviedo, Universidad de Oviedo, 1980,
págs. 43-66.

RAND, Marguerite C., Ramón Pérez de Ayala, Twayne Publishers Inc., Nueva
York, 1971.
- ―Pérez de Ayala: poet, novelist, and essayist‖, Hispania, XLV (1962),
págs. 662-670.

376
READ, M. K., ―Belarmino y Apolonio and the modern linguistic tradition‖,
Bulletin of Hispanic Studies, 55 (1978), págs. 329-335.

REININK, K. W., Algunos aspectos literarios y lingüísticos de la obra de don


Ramón Pérez de Ayala, La Haya, Publicaciones de la Universidad de Utrecht,
1959.

REY, Pierre-Louis, Le roman, Paris, Hachette, 1992.

RICHTER, Jean Paul, Introducción a la estética, Madrid, Verbum, Ed. Pedro


Aullón de Haro, 1991.

RÍO, Ángel del, Historia de la literatura española, 2, Barcelona, Bruguera,


1985.

RISCO, Antonio, Azorín y la ruptura con la novela tradicional, Madrid,


Alhambra, 1980.

RIVAS ANDRÉS, Victoriano, La novela más popular de Pérez de Ayala.


Anatomía de «A.M.D.G.», Gijón, ed. del autor, 1983.

RIVAS CHERIF, Cipriano, ―Apuntes de crítica literaria: Tinieblas en las


cumbres‖, España, Madrid (8 de diciembre de 1923), pág. 5.

ROCA FRANQUESA, José Mª, ―Notas sobre el credo crítico-estético de Ramón


Pérez de Ayala‖, Homenaje a Ramón Pérez de Ayala, Oviedo, Universidad de
Oviedo, 1980, págs. 189-230.

ROCA MARTÍNEZ, José Luis, ―Troteras y danzaderas y El mal metafísico: dos


novelas de clave‖, Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, 95 (1978), págs.
483-510.

RODRÍGUEZ HERRERA, José Luis, ―El lenguaje como crítica a la Compañía de


Jesús. Con motivo de A.M.D.G.‖, Revista de Filología de la Universidad de La
Laguna, 14 (1997), págs. 183-196.

ROMAN GUTIÉRREZ, Isabel, Historia interna de la novela española del siglo


XIX (Hacia el realismo), I, Sevilla, Ediciones Alfar, 1988.

ROMERA CASTILLO, José, ―La literatura, signo autobiográfico: el escritor,


signo referencial de su escritura‖, La literatura como signo, Madrid, Ed. Playor,
1981, págs. 13-56.

377
SALAÜN, Serge, ―Apogeo y decadencia de la sicalipsis‖, Discurso erótico y
discurso transgresor en la cultura peninsular, coord. Myriam Díaz-Diocaretz e
Iris Zavala, Madrid, Ed. Tuero, 1992, págs. 129-153.

SALGUES DE CARGILL, Maruxa, Los mitos clásicos y modernos en la novela de


Pérez de Ayala, Jaén, Instituto de Estudios Giennenses, 1972.

SALLENAVE, Pierre, ―La estética y el esencial ensayismo de Ramón Pérez de


Ayala‖, Cuadernos Hispanoamericanos, 234 (1969), págs. 601-615.
- ―Ramón Pérez de Ayala, teórico de la literatura‖, Cuadernos
Hispanoamericanos, núm. 244 (abril, 1970), págs. 178-190.

SÁNCHEZ TRINCADO, J. L., ―Pérez de Ayala y el ensayo pedagógico‖, Stendhal


y otras figuras, Buenos Aires, 1943, págs. 115-122.

SANTONJA, Gonzalo, ―En torno a la novela erótica española de comienzos de


siglo‖, Cuadernos Hispanoamericanos, 427 (1986), págs. 165-174.

SCHILLER, Friedrich, Kallias. Cartas sobre la educación estética del hombre,


Barcelona, Anthropos, 1990.

SCRIVANO, Riccardo, ―La penna che spia: giornale intimo e scrittura‖,


Journal intime e letteratura moderna, de A. Dolfi (ed.), Roma, Bulzoni, 1989,
págs. 13-47.

SCHRAIBMAN, José, ―Cartas inéditas de Pérez de Ayala a Galdós‖, Hispanófila,


XVII (1963), págs. 83-103.

SENABRE, Ricardo, ―La prehistoria poética de Pérez de Ayala‖, Ínsula, 346


(1975), pág. 10.

SÉNECA, L., Epístolas morales a Lucilio, 2 vols. Madrid, Gredos, 2001.

SERRANO PONCELA, S., Prosa moderna en lengua española, México, Torre,


1955.

SHAW, Donald, La generación del 98, Madrid, Cátedra, 1980.


- ―On the ideology of Pérez de Ayala‖, Modern Language Quarterly, XXII
(1961), págs. 158-166.
- ―Acerca de la disposición narrativa de La pata de la raposa‖, Simposio
Internacional Ramón Pérez de Ayala (1880-1980), Gijón, Universidad de New
México, 1981, págs. 99-110.

378
SOBEJANO, Gonzalo, Nietzsche en España, Madrid, Gredos, 1967.

SOLÍS, Jesús Andrés, Vida de Ramón Pérez de Ayala, Candás, edición del
autor, 1980.

SPANG, Kurt, Teoría del drama. Lectura y análisis de la obra teatral, Pamplona,
EUNSA, 1991.

STRELKA, Joseph P., (ed) Theories of Literary Genre, The Pennsylvania State
University Press, 1978.

SUÁREZ SOLÍS, Sara, ―El antifeminismo de Pérez de Ayala‖, Los Cuadernos del
Norte, 2 (junio-julio, 1980), págs. 48-51.

SULLIVAN, Constance, ―La modificación del protagonista en sucesivas


ediciones de La pata de la raposa de Pérez de Ayala‖, Hispanófila, XLV, 1972,
págs. 73-81.

TACCA, Óscar, Las voces de la novela, Madrid, Gredos, 1985.

TEIJEIRO FUENTES, Miguel Ángel, La novela bizantina española, Universidad


de Extremadura, 1988.

TENREIRO, Ramón María, ―Tinieblas en las cumbres‖, La Lectura, Madrid,


1908, págs. 63-65.
- ―A.M.D.G.‖, La Lectura, Madrid, 1911, págs. 82-85.
- ―La pata de la raposa‖, La Lectura, Madrid, 1912, págs. 390-397.
- ―Troteras y danzaderas‖, La Lectura, Madrid, 1913, págs. 409-412.

TODOROV, T, Literatura y significación, Barcelona, Planeta, 1971.

TORRE, Guillermo de, ―Un arcaizante moderno: Ramón Pérez de Ayala‖, La


difícil universalidad española, Madrid, Gredos, 1965.
- ―Memorias, autobiografías y epistolarios‖, Del 98 al Barroco, Madrid,
Gredos, 1969, págs. 71-93.
- ―El universo novelesco de Ramón Pérez de Ayala‖, Asomante, XX
(1964), págs. 13-21.

TORRENTE BALLESTER, Gonzalo, Panorama de la literatura española


contemporánea, Madrid, Guadarrama, 1965.

TRENAS, Julio, ―Visita a Ramón Pérez de Ayala‖, Índice, Madrid, 116-117

379
(1958), pág. 5.

UNAMUNO, Miguel de, Obras Completas, I (Ensayos), Madrid, Aguilar, 1970.


- Artículos en “Las Noticias” de Barcelona (1899-1902), ed. por Adolfo
Sotelo Vázquez, ed. Lumen, Barcelona, 1993.

URRUTIA, Norma, De “Troteras” a “Tigre Juan”. Dos grandes temas de Ramón


Pérez de Ayala, Madrid, Ínsula, 1960.

VALLE, Félix del, ―Los grandes españoles de hoy: Ramón Pérez de Ayala‖, El
Sol, Madrid, 20 de febrero de 1924, pág. 6.

VALLES CALATRAVA, José, Introducción histórica a las teorías de la narrativa,


Almería, Universidad de Almería, 1994.

VILLANUEVA, Darío, El comentario de textos narrativos: la novela, Gijón,


Ediciones Júcar, 1989.
- ―La novela picaresca y el receptor inmanente‖, Crítica semiológica de
textos literarios hispánicos, M. Á. Garrido Gallardo (ed.), Madrid, CSIC, 1986,
págs., 95-106.

VINCI, Leonardo da, Tratado de pintura, Madrid, Akal, 1986.

VIÑUELA, Miguel, Desmitificación y esperanza en la novela de Pérez de Ayala,


Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos, 1991.

VIVES, Luis, De Conscribendis Epistolis, Ed. de Charles Fantazzi, Leiden, E.J.


Brill, 1989.

VODICKA, Félix, ―La estética de la recepción de las obras literarias‖, Estética


de la recepción, Ed. de Rainer Warning, Madrid, Visor, 1989, págs. 55-62.

WATKINS, Alma, ―Origin and destiny of the erotic spanish novel‖, The Modern
Language Journal, XXXV (1951), págs. 97-103.

WELLEK, René y Austin WARREN, Teoría literaria, Madrid, Gredos, 1985.

WÖRRINGER, W., Abstracción y Naturaleza, México, F.C.E., 1975.

WYERS WEBER, Frances, The Literary Perspectivism of Ramón Pérez de Ayala,


Chapel Hill, University of North Carolina Press, 1966.
- ―Relativity and the Novel: Pérez de Ayala's Belarmino y Apolonio‖,
Philological Quaterly, 43 (1964), págs. 253-271.

380
ZAMORA, Carlos. ―La angustia existencial del héroe-artista de Ramón Pérez de
Ayala: la caducidad de la vida‖, Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, 83
(septiembre-diciembre, 1974), págs. 781-794.
- ―La concepción trágica de la vida en la obra novelesca de Pérez de
Ayala‖, Hispanófila, XLII (1971), págs. 21-34.
- ―Homo impotens and the vanity of human's striving: two related
themes in the novels of Pérez de Ayala‖, Revista de Estudios Hispánicos, V
(1971), págs. 413-426.
- ―La negación de la praxis auto-creadora en la novelística de Ramón
Pérez de Ayala‖, Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, 92 (1977), págs.
587-600.
- ―El irracionalismo en la obra novelesca de Ramón Pérez de Ayala‖,
Quaderni Ibero-Americani, 53-54 (1979-1980), págs. 259-270.

381

También podría gustarte