Banco Central de Bolivia: Determinantes Del Desarrollo Industrial y Políticas de Desarrollo Productivo en Bolivia
Banco Central de Bolivia: Determinantes Del Desarrollo Industrial y Políticas de Desarrollo Productivo en Bolivia
Banco Central de Bolivia: Determinantes Del Desarrollo Industrial y Políticas de Desarrollo Productivo en Bolivia
Diciembre de 2019
1
Determinants of industrial development and policies of
productive development in Bolivia*
Abstract
The manufacturing industry has become one of the sectors with the greatest impact on
Bolivia's economic growth. However, there are limitations for a greater expansion and
diversification of the sector which are the risks associated to economic returns of private
investment and formal entrepreneurship, given its low appropriability due to market
failures and public policies. In turn, according to the historical decomposition of this
sector's growth, total factor productivity (TFP) was the most important driver. Through
an ARDL cointegration, it can be inferred that the determinants of higher TFP were
macroeconomic stability, greater human capital and financial deepening. Likewise, the
beginning of the industrialization process that has been implemented in the country, and
horizontal and vertical policies allowed channeling public investment towards productive
and innovative development.
*The views expressed in the paper are those of the authors and do not necessarily represent the
views of the Central Bank of Bolivia.
2
I. Introducción
América Latina y el Caribe es una región de ingreso medio con grandes déficits en sus
capacidades productivas. Si bien la productividad se incrementó en los últimos años en
varios países de la región, existen diferencias abismales si comparamos nuestras
estadísticas con cualquier país desarrollado. La historia de Bolivia, en específico,
muestra grandes discrepancias en la efectividad de sus políticas desde 1990 a 2018.
Por un lado, se presenta un periodo anterior a 2005, donde el Estado resignó al sector
privado su rol de promover el desarrollo económico, entre ellos el sector industrial. Sin
embargo, no existió un avance en el tiempo y al final era el sector público el que sostenía
primordialmente al sector industrial. El siguiente periodo, hasta 2018, caracterizado por
diferentes políticas públicas orientadas a diversificar el aparato productivo, permitieron
el desarrollo constante del sector industrial, constituyéndose en una de las principales
actividades económicas que aporta al crecimiento de Bolivia.
3
mediante estimaciones de una relación de cointegración. Por otro lado, el segundo
dividió factores en internos y externos, permitiendo realizar la descomposición de
varianza e histórica de la PTF entre los diversos shocks identificados que explicarían las
fluctuaciones de la serie temporal.
Los principales resultados señalan una relación significativa entre la PTF industrial y
variables socioeconómicas como el índice de derechos políticos, años de escolaridad
promedio, un indicador de estabilidad macroeconómica y la profundización financiera.
Estos factores internos explicarían la tendencia de largo plazo de nuestra variable de
interés, y los externos se encargarían de explicar las fluctuaciones transitorias de corto
plazo. Además, se observa que en los últimos diez años la estabilidad macroeconómica
y shocks de oferta agregada explican en mayor parte el comportamiento de la PTF.
Adam Smith [1776(1996)] planteó en el siglo XVIII que la división del trabajo en la
industria es la consecuencia de la extensión del mercado, que conlleva finalmente a un
mayor crecimiento económico. Posteriormente, Young (1928) y otros economistas del
desarrollo ampliaron los planteamientos de Smith señalando que la industria se
constituía en el motor del crecimiento económico, ya sea por la existencia de
rendimientos crecientes a escala o bien por sus encadenamientos productivos con el
resto de sectores de la economía. Prebisch (1950) retomando estas ideas plantea que
la industrialización es la clave para superar las relaciones de dependencia existentes
entre el centro y la periferia, ya que la elaboración de productos manufacturados por
parte de los países periféricos, ayudaría a mejorar la relación de los términos de
intercambio y con ello a superar la restricción al crecimiento económico.
En la década del sesenta Kaldor (1966) estableció, a través de tres leyes, la importancia
que tiene la industria manufacturera para el progreso económico. Estas leyes indican
4
que el crecimiento del producto total se encuentra determinado por el crecimiento de las
manufacturas; de forma explícita consideraba que estas representan el motor del
crecimiento económico en el largo plazo estableciendo con ello, que las actividades en
las cuales se especializa un país o una región son determinantes del éxito o fracaso
económico. Este planteamiento, además muestra que el sector industrial, por sus fuertes
efectos de encadenamiento hacia adelante y hacia atrás, se constituyen en un núcleo
de agregación de valor en una economía. De esta manera, los procesos de
industrialización están íntimamente ligados a cambios estructurales y al desarrollo
económico de los países.
A partir de estas preguntas se clasifica las PDP según su alcance (horizontal y vertical),
y según su tipo (bienes públicos necesarios para el buen funcionamiento del mercado o
intervenciones de mercado que afectan los incentivos privados). Dado que las políticas
de carácter horizontal, afectan al conjunto de sectores de la economía y las políticas de
carácter vertical se centran en sectores específicos, la clasificación citada (según
alcance y tipo) se puede visualizar en cuatro cuadrantes para ayudar a identificar cuál
es la naturaleza del problema y cuáles son los instrumentos más idóneos para plantear
soluciones (Cuadro 1).
5
Cuadro 1: ESQUEMA DE TIPOLOGÍAS DE POLÍTICAS DE DESARROLLO
PRODUCTIVO
POLÍTICAS HORIZONTALES POLÍTICAS VERTICALES
6
En este sentido, tanto Crespi et al. (2014) como otros autores acerca del desarrollo
industrial, plantean que examinar las capacidades productivas y los cuellos de botella
de un país, es una condición necesaria al momento de la formulación de políticas en
pos de la transformación productiva, por lo cual es vital enfocar las PDP en factores
clave como los estímulos a la innovación, la creación y crecimiento de empresas de alta
productividad, la capacitación para la producción (formación de capital humano),
creación de instrumentos inclusivos para el crédito productivo y la formación de clusters
o cadenas globales de valor. Por último, también es fundamental construir capacidades
públicas o una institucionalidad fortalecida para la ejecución de políticas exitosas.
En línea con el crecimiento económico del país, desde 2006, el sector industrial de
Bolivia ha registrado altas tasas de crecimiento, a diferencia de lo que sucedía en
periodos anteriores. Las políticas macroeconómicas, los instrumentos de apoyo
sectorial y el fortalecimiento de la demanda interna contribuyeron a dinamizar la
industria. Entre 2006 y 2018, la tasa de crecimiento del PIB manufacturero fue de 4,9%,
en promedio, nivel superior en 1,4pp (puntos porcentuales) con respecto al periodo de
1994 a 2005 (3,5%, Gráfico 1). La diversificación productiva basada en la mayor
agregación de valor a los sectores primarios extractivos como el agropecuario, minería
e hidrocarburos explican este buen desempeño.
0
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018(p)
PIB de la Industria Manufacturera PIB Prom. 2006-2018 (4,9) Prom. 1994-2005 (3,5)
7
El Gráfico 2.a evidencia que de 2006 a 2018, la Industria Manufacturera habría sido el
sector de mayor aporte al crecimiento económico, siendo la incidencia promedio del
último periodo (0,81pp) 1,4 veces lo registrado entre 1994 a 2005 (0,58pp). Por su parte,
el Gráfico 2.b acerca de la evolución del Índice Herfindahl – Hirchman - IHH (descenso
sostenido del indicador) denota una mayor diversificación de la economía nacional
desde 2010. Este resultado se sustentaría principalmente en el mayor aporte de la
industria a la expansión de la producción y a su importante vinculación con la demanda
interna, la cual es considerada como uno de los principales determinantes del
crecimiento por el lado del gasto en los últimos años.
2006 - 2018 (5,0) 1996-2005 (3,3) IHH Prom. 1996-2005 Prom. 2006-2018
8
Gráfico 3: INCIDENCIA DE ACTIVIDADES EN EL PIB INDUSTRIAL
(En puntos porcentuales)
Productos Manufacturados
Diversos
Bebidas 1,0 Tabaco Elaborado
0,4
Productos de Refinación del Productos Metálicos,
Petróleo Maquinaria y Equipo
0,1
Productos Alimenticios
Diversos
-0,2 Papel y Productos de Papel
Productos de Molinería y
Azúcar y Confitería
Panadería
III.2. Empleo
1El sector industrial en la década de los noventa tuvo la característica de crear productos con
bajo valor agregado, por contar con recursos humanos poco calificados y con empresas que no
desarrollaron economías a escala debido a que no invirtieron en el mejoramiento de sus procesos
productivos (véase Morales, 2011).
9
actividades de la Industria de Alimentos y Bebidas como el procesamiento de carnes,
lácteos, elaboración de productos de molinería y panadería, registró mayores tasas de
crecimiento, contrariamente a lo ocurrido en gestiones anteriores (Gráfico 4). Asimismo,
fue importante el aporte de la actividad de productos de minerales metálicos y no
metálicos.
10
economía, retirando al Estado de la actividad productiva y asignándole un rol regulador
(mediante la creación de los sistemas de regulación sectorial, financiera, etc.) y de
proveedor de bienes públicos horizontales (salud, educación infraestructura básica,
seguridad social y estabilidad macroeconómica).2
Antes del D.S. N° 21060, el sector manufacturero estaba caracterizado por tener una
alta participación estatal a través de una política de sustitución de importaciones,
aranceles diferenciados, empresas estatales, control del tipo de cambio, entre otros
aspectos. Con su implementación se buscó estabilizar la economía y establecer las
bases para un nuevo modelo de desarrollo económico basado en el mercado, para lo
cual se eliminaron las licencias de exportación de bienes y se promovió el libre tránsito
de productos coadyuvando a que las exportaciones no tradicionales cobren mayor
importancia. La NPE eliminó restricciones para importaciones con el propósito de
desalentar el contrabando y mejorar la eficiencia administrativa en el cobro de
impuestos. En 1990, se fijó el arancel para los bienes de capital en 5% y la armonización
de los aranceles para el resto de productos importados alrededor de 10%.
11
(ENDE), la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE) y la empresa de transporte aéreo
Lloyd Aéreo Boliviano (LAB).
A nivel internacional se buscó una mayor participación del país en los principales foros
económicos y comerciales como ser la Organización Mundial del Comercio (OMC) y
otros organismos económicos, por lo que se firmaron importantes acuerdos
multilaterales y bilaterales con la Comunidad Andina de Naciones (CAN), el Mercado
Común del Sur (MERCOSUR), el Sistema Generalizado de Preferencias (GSP por sus
siglas en inglés), el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (ATPA/ATPEDEA
por sus siglas en inglés) y el Acuerdo de Complementación Económica con Chile (ACE
22), entre otros.
3 En 1975 se inició la construcción del primer parque industrial en Bolivia y este se ubicó en la
ciudad de Santa Cruz con la finalidad de concentrar todas las industrias en un lugar que cuente
con todas las facilidades de infraestructura y de servicios.
4Los CEDEIM son los Certificados de Devolución Impositiva y los NOCREF son las Notas de
Crédito Fiscal. El primero, un valor emitido por el Servicio Nacional de Impuestos, sin fecha de
vencimiento por devolución impositiva, y el NOCREF emitido por el Tesoro General de la Nación,
con fecha de vencimiento por devolución impositiva.
12
los países que conforman la Comunidad Andina (CAN).5 Este arancel también se aplicó
a las llamadas llaves industriales (a la maquinaria, equipos y accesorios para instalación
y montaje). Asimismo, se creó el Centro de Promoción Bolivia (CEPROBOL), la Unidad
de Productividad y Competitividad, y el Servicio de Asistencia Técnica en materia de
exportaciones a nivel regional.
Finalmente, cabe señalar que, a pesar de que el Estado resignó su rol impulsor del
desarrollo industrial al sector privado, éste último no asumió de manera eficaz ese papel.
La participación de la inversión privada (aproximada por la Formación Bruta de Capital
Fijo) respecto del total pasó desde el 39% en 1990 a 72% en 2000 para caer a 47% en
2005. Es decir, a mediados de la anterior década, la inversión pública seguía
sosteniendo la actividad económica a pesar de todas las reformas realizadas para
impulsar la inversión privada. Y siguiendo con el modelo primario exportador, si bien la
evolución del comercio externo fue ascendente desde 2002 (la apertura externa en el
período 1990 a 2001 fue, en promedio, de 48%),6 alcanzando al 68% del PIB en 2005.
Este comportamiento estuvo apuntalado fundamentalmente por la exportación de
recursos naturales sin ningún valor agregado.
Con la implementación del nuevo “Modelo Económico” en 2006, las políticas públicas
se dirigieron a impulsar el desarrollo del sector industrial del país apoyado por la
nacionalización y el proceso de industrialización de los recursos naturales a cargo del
Estado. La nueva Constitución Política del Estado7 y el Plan Nacional de Desarrollo
13
(PND), establecen las bases e instrumentos del nuevo modelo económico, cuya visión
es lograr un cambio en el patrón de desarrollo primario exportador hacia la producción
con mayor valor agregado. Se estableció que la nueva matriz productiva tenga dos tipos
de sectores: los sectores estratégicos generadores de excedentes como hidrocarburos,
minería, energía eléctrica y los recursos ambientales; y los sectores generadores de
ingresos y empleo como la industria, turismo, vivienda, y desarrollo agropecuario.8
Cabe puntualizar que el nuevo modelo tiene un enfoque instrumental heterodoxo, pues
plantea el uso de políticas de desarrollo productivo a través de intervenciones de
mercado (como la nacionalización de los recursos naturales para su industrialización, la
subvención de combustibles y tarifas energéticas muy bajas para el sector) y bienes
públicos de carácter horizontal (como la inversión pública en infraestructura). No
obstante, se debe mencionar que aún falta desarrollar las políticas verticales para
sectores no extractivos para la generación de un proceso de autodescubrimiento (tema
a ser abordado en la siguiente sección) para el logro de nuevos productos no
tradicionales exportables. Pese a esto, no se puede dejar de lado que se implementaron
políticas sectoriales específicas relacionadas con el establecimiento de complejos
productivos para sectores estratégicos como del complejo petroquímico, el metalúrgico
para la refinación minera, el complejo del litio y el del Mutún.
sus diferentes dimensiones y niveles así como promover y llevar adelante políticas de desarrollo
productivo industrial, además de fortalecer la infraestructura productiva. Por otra parte, se
establecen a las empresas estatales como el medio para administrar los recursos naturales y
van a ejercer el control de las cadenas productivas así como de los procesos de industrialización,
pudiendo el Estado intervenir en toda la cadena cuando se trate de sectores estratégicos.
8 A diferencia del período neoliberal, en los principales instrumentos de política y en especial en
el Plan Nacional de Desarrollo, se definió una política productiva selectiva que prioriza tanto a
los sectores estratégicos como a los generadores de empleo, asignándole además a la inversión
pública un rol esencial para el crecimiento de los demás componentes de la demanda agregada
(fundamentalmente la demanda interna) y por tanto del producto.
14
Desarrollo Productivo (BDP)9, que buscan financiar el desarrollo industrial, priorizando
el crédito productivo para las medianas, pequeñas y micro empresas.
Y para fortalecer a las Empresas Públicas Nacionales Estratégicas del Estado (EPNE),
encargadas de la generación de excedentes económicos y la industrialización de los
recursos naturales, se estableció que el BCB10 otorgue créditos para llevar adelante
emprendimientos como la construcción de la Planta de Separación de Líquidos (PSL)
Rio Grande (en Santa Cruz), PSL Carlos Villegas (en Tarija), la Planta de Amoniaco y
Urea (en Cochabamba), el Ingenio Azucarero San Buenaventura (en La Paz) y diversos
proyectos de generación de energía hidroeléctrica, termoeléctrica y alternativa (solar y
eólica) en diferentes puntos del país, además de la industrialización de los recursos
evaporíticos y el litio (en el salar de Uyuni de Potosí).
Por su parte, en abril de 2012 se estableció la Ley N° 232 del Fondo para la Revolución
Industrial Productiva (FINPRO) (Gaceta Oficial de Bolivia, 2012). Este fondo se creó
bajo la forma de un fideicomiso, con una duración de 30 años renovables y con un monto
de USD600 millones provenientes de las Reservas Internacionales Netas (RIN) a lo que
se añadió un crédito de USD600 millones, otorgado por el BCB con recursos de las RIN.
La finalidad del FINPRO es financiar la inversión de emprendimientos productivos del
9El Banco de Desarrollo Productivo, BDP S.A.M. es una entidad de intermediación financiera de
primer y segundo piso orientada a la promoción y financiamiento del desarrollo productivo
nacional. El 80% de sus acciones son propiedad del Estado y 20% de la Corporación Andina de
Fomento (CAF).
10A partir de la Ley Financial 2009, se autorizó al BCB otorgar créditos a las Empresas Públicas
Nacionales Estratégicas, con el objeto exclusivo de financiar proyectos de inversión. Las
principales EPNE son las vinculadas al desarrollo del sector hidrocarburífero, eléctrico, litio y de
proyectos productivos como es el caso de la producción y procesamiento de azúcar.
15
Estado que generen excedentes a cargo de empresas públicas y/o sociedades
comerciales con participación mayoritaria del Estado, emprendimientos conjuntos del
nivel central del Estado y las entidades territoriales autónomas, y otras entidades
públicas. Cabe puntualizar que los emprendimientos que financia el FINPRO deben
estar orientados a la transformación de la matriz productiva y necesariamente
incorporarán la etapa de industrialización de materias primas, así como de alimentos en
el marco de la política de seguridad y soberanía alimentaria del país (Artículo 3, Ley N°
232).
a) Política crediticia
Es así que desde 2006, en línea con el nuevo marco regulatorio y gracias a las medidas
implementadas por el MEFP, el BCB y la promulgación de la nueva Ley de Servicios
Financieros (N° 393) en agosto de 2013 (Gaceta Oficial de Bolivia, 2013) las condiciones
para obtener financiamiento del sistema financiero por parte de las empresas mejoraron
de manera importante. Las tasas de interés activas se redujeron de manera significativa,
llegando a un promedio del 8% durante el 2019, lo que a la vez estimuló el crédito
productivo y posibilitó que el sector industrial acceda a financiamiento de largo plazo.
11El dato de la tasa a activa corresponde a la destinada al sector productivo por parte de las
entidades bancarias. El plazo promedio y la estimación de la magnitud de garantías fueron
rescatadas del documento “El Sector Industrial Manufacturero” de la Unidad de Análisis de
Políticas Sociales y Económicas, UDAPE (Evia, 2009).
16
microcréditos, 7% y 6% para los PYME12 y 6% para la gran empresa). Asimismo, se
fijaron cuotas de participación de la cartera productiva, dentro del total, de hasta 50%
en el caso de los bancos PYME. Gracias a este tipo de medidas, en el periodo de 2006
a agosto de 2019, el sistema financiero colocó créditos constantemente para la Industria
Manufacturera alcanzando un saldo promedio de Bs12.167 millones, representando
este valor más de dos veces y medio el promedio registrado antes de 2006 (Bs4.816
millones, Gráfico 5).
De igual manera, el BDP gracias al nuevo rol que se le asignó en los últimos años, se
convirtió en una alternativa atractiva para el financiamiento de créditos de los medianos,
pequeños y micro productores. Después de haber sido un banco de segundo piso, se le
facultó para realizar créditos directos, principalmente para los pequeños productores y
sectores que eran excluidos en el pasado, actuando a la vez como fideicomisario de
iniciativas y complejos productivos que son definidas por el gobierno central, con tasas
de interés más convenientes, garantías accesibles y plazos acordes a los ciclos de
producción. Asimismo, esta entidad prioriza los créditos a la industria manufacturera y
al sector agropecuario, además de brindar asistencia técnica y educación financiera a
los productores.
12PYME (Pequeña y Mediana Empresa, con tasas de 7% para el primer caso y 6% para el
segundo).
17
b) Políticas de industrialización en el sector energético
18
Cuadro 2: POLÍTICAS DE INDUSTRIALIZACIÓN EN EL SECTOR ENERGÉTICO
(Cont.)
Planta de En licitación, - Producción de resinas plásticas para mercado
Propileno- a iniciar nacional y regional.
Petroquímica
Polipropileno operaciones - Capacidad: 300 mil TM/a.
en 2021.
Inversión: USD2.200 MM.
A diferencia de los años noventa y hasta mediados de la anterior década, en las últimas
gestiones hubo un contexto macroeconómico, social y político estable que sentó las
bases para que los capitales externos encuentren atractivo invertir en el sector industrial
manufacturero de Bolivia. Esto aún a pesar de los procesos de nacionalización de los
sectores estratégicos de la economía que se vinieron desarrollando hasta el año 2009.
El Gráfico 6 muestra la evolución de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector
industrial en el periodo de 1998 a 2018, observándose un incremento significativo de
inversión extranjera desde 2010. Se puede apreciar que, entre 2006 y 2018, la IED llegó
a alcanzar un promedio anual de USD169 millones, dos veces lo que representaba el
anterior periodo (USD78 millones entre 1998 a 2005, Gráfico 6).
19
Gráfico 6: NIVELES Y PROMEDIO DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN
LA INDUSTRIA MANUFACTURERA
(En millones de dólares)
La metodología formulada por Hausmann et al. - HRV (2005) sostiene que se debe
identificar el o los obstáculos más importantes o vinculantes para el crecimiento de la
economía o un sector de esta, en este caso el industrial, y concentrarse en su mitigación
sistemática. En este marco, la metodología HRV es un diagnóstico del crecimiento a
través del análisis de sus restricciones, enfocado en la identificación de los cuellos de
botella y la aplicación de reformas que buscan soluciones en un corto plazo y mediano
plazo.
Cabe apuntar que en la región, este enfoque fue inicialmente desarrollado para realizar
un diagnóstico de las restricciones al crecimiento de El Salvador, abordando el concepto
de “autodescubrimiento” como una ruta de mejora para desarrollo económico. Por su
parte, mediante un estudio financiado por el Banco Mundial, Calvo (2006) realizó una
aplicación general de esta metodología para el caso boliviano.
21
a las externalidades de información (fallas en la innovación y autodescubrimiento) y
coordinación (como la falta de incentivos públicos para la generación de nuevas
inversiones).
Para Rodrik (2005) pp. 15 - 16 “la explicación teórica […] que da origen a los patrones
idiosincrásicos de especialización o a la arbitrariedad de la especialización, es la idea
de que […] los mercados que funcionan libremente suelen invertir menos de lo necesario
en actividades nuevas y no tradicionales”. Esto se debería principalmente a las
externalidades de coordinación y de información. “Las primeras responden al hecho de
que, para que una nueva actividad sea rentable, es necesario hacer otras inversiones
simultáneamente en la cadena de producción vertical u horizontal.” Las externalidades
de información son las relacionadas con el “costo del proceso de descubrimiento”. Por
ejemplo, si uno es el primer inversionista que invierte en ananás y descubre cuál es el
costo de producirlas y no presenta una ventaja comparativa rentable en su producción,
la pérdida es absolutamente individual. Pero si uno es un inversionista que ha llegado a
la conclusión de que puede producir ananás en esa economía a un costo muy bajo y
con ventajas comparativas, lo que se da en este caso, es un fenómeno de incorporación
y difusión y de imitación de los demás empresarios, implicando que el inversionista no
puede apropiarse de los beneficios de su descubrimiento.
Cabe apuntar que en el diagnostico general para Bolivia realizado por Calvo (2006) con
datos de 1990 a 2004, se halla que las restricciones más importantes (o vinculantes)
para el crecimiento económico estaban relacionadas con los riesgos para la
‘apropiabilidad’ de los retornos económicos -derivada de riesgos tanto microeconómicos
como macroeconómicos de las políticas públicas, además de fallas de mercado- y la
intermediación financiera local ineficiente. Dicho diagnóstico y sus especificaciones se
sintetizan en las siguientes dos puntos:
22
Externalidades de coordinación. No se realizan inversiones simultáneas para
consolidar conglomerados productivos o la formación de cadenas globales de
mercancías. Asimismo, las políticas públicas son ineficientes para la
coordinación de nuevos emprendimientos productivos.
Externalidades de información. No existen incentivos para el
“autodescubrimiento”13 debido a la incipiente institucionalidad para fomentar la
innovación y los derechos de propiedad, por lo que hay un nivel bajo de
innovación en productos exportables no tradicionales.
2. Intermediación financiera local deficiente
Deficiente acceso al crédito (baja cobertura) y sistema financiero concentrado
(oligopólico).
Mercado de valores (de capitales) incipiente.
13 Según Hausmann y Rodrik (2002) y HRV (2005), el "autodescubrimiento" sería un proceso por
el cual los países encuentran o generan sus ventajas comparativas y competitivas en base a un
proceso de aprendizaje en lo que un país puede ser realmente bueno produciendo, es decir,
producir más eficientemente (autodescubrimiento en costos) que otros países.
23
primer caso, las fallas en políticas públicas habrían vencido los riesgos
macroeconómicos derivados de los sectores monetario y financiero; sin embargo, se
debe continuar trabajando para alcanzar una estabilidad fiscal. A pesar de lo anterior,
se considera que nos deberíamos centrar en los siguientes riesgos microeconómicos:
En el caso de Bolivia, la informalidad es muy grande (según el FMI el país tiene
la informalidad más grande del mundo, 62,3% del PIB).
A nivel general, la calidad de la institucionalidad es baja y todavía existen niveles
de corrupción importantes sobre todo en los gobiernos subnacionales, lo que
dificulta, sobre todo, los trámites de introducción, asentamiento territorial y
licencias ambientales para el sector.
Sistema impositivo complejo para el desarrollo de los negocios. Según The
World Bank (2019) Bolivia ocupa el puesto número 156 de 190 países evaluados
por su facilidad de hacer negocios (Ease of doing business ranking); si bien el
clima de negocios no es tan negativo, uno de los factores para tener un ranking
desfavorable seria el excesivo número de trámites tributarios para abrir un
negocio, el número de horas que conlleva el pago de tributos y las multas
elevadas a los contribuyentes.
24
Mery Cintia Duran Torrez
Figura
Álvaro 2: ÁRBOL
Céspedes Tapia DE DIAGNÓSTICO DE RESTRICCIONES AL
CRECIMIENTO
o inversión pública DE LA de
y privada y para el establecimiento INDUSTRIA
conglomerados productivos.
Bajo capital
humano
Riesgos
microeconómicos
Riesgos Externalidades de Externalidades
(Si vinculante):
macroeconómicos información de coordinación
Alta informalidad,
(No vinculante): (Si vinculante): (Si vinculante):
débil
políticas monetaria No existen políticas Necesidad de
institucionalidad
y fiscal efectivas, públicas para el coordinación de la
corrupción, "autodescubrimiento inversión pública y
niveles de deuda
complejo e del sector". privada.
sostenibles.
ineficiente sistema
tributario.
25
de cada departamento y el Banco de Desarrollo Productivo en su calidad de
principal ente de financiamiento de los nuevos proyectos de autodescubrimiento.
Como Barro (1998) señala, la contabilidad del crecimiento ayuda a descomponer la tasa
de crecimiento del producto en sus componentes asociados con cambios de los factores
productivos de forma individual, conocidos como capital y mano de obra, y un
componente residual que refleja el progreso tecnológico y a la vez otros elementos.
Existen dos enfoques para descomponer el crecimiento económico. En esta
oportunidad, usamos el enfoque primal que usa datos del producto, de los factores
productivos y su participación sobre el producto. Con esta información, es posible partir
de una función de producción básica (Solow 1957, Kendrick 1961, Denison 1962) con
el factor tecnológico neutral a la Hicks:
𝑌𝑡 = 𝐴𝑡 𝐹(𝐾𝑡 , 𝐿𝑡 )
𝜕𝐹(… ) 𝑌𝑡
= 𝐴𝑡 𝛼𝐾𝑡1−𝛼 𝐿𝛼−1
𝑡 = 𝛼 = 𝑊𝑡
𝜕𝐿𝑡 𝐿𝑡
𝜕𝐹(… ) 𝑌𝑡
= (1 − 𝛼) = 𝑅𝑡
𝜕𝐾𝑡 𝐾𝑡
obtuvo indirectamente a través de la matriz de contabilidad social del año 2006, la cual
separa la remuneración del trabajo por actividad económica. Aplicando logaritmos y
26
diferenciando la ecuación (1), el crecimiento del producto agregado puede ser
descompuesto de la siguiente manera:
𝐾𝑡+1 = (1 − 𝛿)𝐾𝑡 + 𝐼𝑡
Como inversión se usa la formación bruta de capital fijo reportada usualmente como
parte del PIB medido por tipo de gasto; sin embargo, al no contar con información
sectorial se obtiene una aproximación a partir del porcentaje de aporte de la industria en
el PIB. Además, para construir la serie del stock del capital uno necesita la tasa de
depreciación (𝛿) y el nivel inicial del capital (𝐾0 ) para la industria. Desafortunadamente,
no existe un consenso sobre cómo se debe calcular estas variables. Para (𝛿) usamos
un valor de 3,2% similar al estimado por Huarachi (1992) para el caso boliviano, para
(𝐾0 ) asumimos que la economía está cerca al estado estacionario y por lo tanto 𝐾 crece
a una tasa constante:
𝐼0
𝐾0 =
𝑔̅ + 𝛿
27
10 años) de la tasa de crecimiento del PIB como valor aproximado (Conesa et al. 2007).
Finalmente, la mano de obra se la construye mediante el empalme de datos de empleo
de las encuestas de hogares (con factores de expansión 2014) y la ECE (clasificación
de empleo por actividad económica).
Debido a que no existe una teoría clara sobre los determinantes de la PTF industrial,
que puede envolver muchos factores socioeconómicos de nivel macro como también
microeconómico, en esta sección se intenta, bajo diferentes metodologías, encontrar
sus determinantes. En este sentido, se realiza primero una estimación ARDL (Auto
Regressive Distributed Lag) con diferentes posibles determinantes (22 variables son
empleadas en diferentes regresiones) que podrían explicar la PTF. Posteriormente, a
28
las regresiones significativas se les aplica pruebas de cointegración (Bounds Testing)
las cuales son respaldadas con las pruebas de Johanssen. Finalmente se divide a los
determinantes en factores externos e internos a través de un SVAR (Structural Vector
Autoregressive) y se construye la descomposición histórica como también de varianza.
Para poder estimar un ARDL nos debemos asegurar que las variables son integradas
del mismo orden. Para ello aplicamos el test ADF individualmente a las series de tiempo
descartando 10 variables de 22; los resultados de las variables finales son presentados
en el Cuadro 3.14 Como se observa, las probabilidades son mayores al 10% de
confianza, por lo tanto aceptamos la hipótesis nula de que las variables presentan raíz
unitaria, y se asume que son de orden de integración mayor o igual a I(1). En el lado
derecho las variables diferenciadas verifican que son series estacionarias de orden I(1).
El siguiente paso, una vez estimadas las regresiones por OLS, es de asegurarse que
los residuos sean no correlacionados y homocedásticos. En este sentido, se aplicó el
LM test y Breusch-Pagan-Godfrey test respectivamente a los residuos de cada
regresión. El Cuadro 4 presenta los resultados de las regresiones finales. En ambos
casos se acepta la hipótesis nula de no correlación y homocedasticidad
respectivamente, debido a que el valor probabilístico del estadístico F es elevado. Sin
embargo, residuos bien comportados no implica haber encontrado una relación de
cointegración, pero es una condición necesaria. En este sentido se procede con los
Bound tests.
14El conjunto de variables que se usaron como explicativas de la PTF industrial así como su
respectiva fuente se presentan en la sección de Apéndices.
29
Cuadro 4: TESTEANDO NO CORRELACIÓN Y HOMOSCEDASTICIDAD
DE RESIDUOS
Breusch-Godfrey Serial Correlation LM Test:
Null hypothesis: No serial correlation at up to 5 lags
𝐿𝑃𝑇𝐹𝑡 = −0,034 ∗ 𝐿𝑎𝑝𝑒𝑟𝑡𝑢𝑟𝑎 + 0,358 ∗ 𝐿𝐼𝑃𝐶 + 0,018 ∗ 𝐿𝐹𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙 − 0,044 ∗ 𝐿𝑇𝑜𝑇 (4)
Los coeficientes de las variables presentan signos que esperamos tengan la relación de
largo plazo sobre la PTF en ambas ecuaciones. El Cuadro 5 muestra los respectivos
test de cointegración; en el primer bloque el estadístico F presenta un valor de 7,10 y
6,06 mayor, en ambos casos, a los valores críticos de I(1), rechazando la hipótesis nula
de no cointegración. El segundo bloque muestra el estadístico T con valores, en valor
absoluto, mayores a los valores críticos, por lo tanto se rechaza la hipótesis nula de
cointegración sin sentido económico. Con estos resultados se procede a la estimación
de velocidad de ajuste de las ecuaciones.
30
Cuadro 5: F, T-BOUNDS TEST PARA LAS ECUACIONES DE COINTEGRACIÓN
F-Bounds Test Null Hypothesis: No levels relationship F-Bounds Test Null Hypothesis: No levels relationship
Test Statistic Value Signif. I(0) I(1) Test Statistic Value Signif. I(0) I(1)
t-Bounds Test Null Hypothesis: No levels relationship t-Bounds Test Null Hypothesis: No levels relationship
Test Statistic Value Signif. I(0) I(1) Test Statistic Value Signif. I(0) I(1)
t-statistic -4.325866 10% -2.57 -3.46 t-statistic -4.397217 10% -2.57 -3.46
5% -2.86 -3.78 5% -2.86 -3.78
2.5% -3.13 -4.05 2.5% -3.13 -4.05
1% -3.43 -4.37 1% -3.43 -4.37
ECM Regression
Case 3: Unrestricted Constant and No Trend
31
logaritmos y es posible observar que la PTF a pesar de su comportamiento estacional
converge y se centra alrededor de nuestra estimación de largo plazo.
-.50
-.55
-.60
-.65
-.70
-.75
-.80
-.85
-.90
90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10 12 14 16 18
LONGRUN1 LPTF
32
Cuadro 7: TESTS DE COINTEGRACIÓN DE JOHANSEN
Finalmente, también se realizó un modelo SVAR que permitió separar shocks externos
de internos y observar la respuesta de la variable dependiente ante diferentes shocks y
cómo incidieron sobre la PTF industrial a lo largo de la serie histórica. El Gráfico 9
muestra la respuesta y descomposición de varianza de la PTF ante los diferentes shocks
identificados por restricciones de forma recursiva en el largo plazo. Se observa que un
shock externo positivo, identificado principalmente por incremento de precios de
commodities, generaría una disminución de la PTF en 0,25% explicando alrededor del
3,5% de la varianza de nuestra variable dependiente en el largo plazo. Dentro los shocks
internos, un incremento de oferta agregada aumenta la productividad de forma
inmediata en 0,9% y 0,8% después del primer año; estos shocks explicarían cerca del
93% del comportamiento de la PTF en el largo plazo. Por otro lado, shocks expansivos
de demanda generarían una disminución de la PTF en 0,16%, efecto que se vuelve nulo
antes del segundo año transcurrido; estos shocks explicarían solamente 4% de la
varianza.
33
Gráfico 9: IMPULSO RESPUESTA Y DESCOMPOSICIÓN DE VARIANZA16
34
Gráfico 10: PTF INDUSTRIAL: SERIE HISTÓRICA EN LOGARITMOS
35
Gráfico 11: DESCOMPOSICIÓN HISTÓRICA DE LA PTF POR SHOCK
El sector industrial en Bolivia creció a tasas elevadas desde 2006, como producto de
políticas macroeconómicas (que brindaron estabilidad al sector), el fortalecimiento de la
demanda interna, intervenciones de mercado (como la nacionalización de sectores
extractivos para su industrialización) y el incremento de bienes públicos de carácter
horizontal (como la inversión pública en infraestructura). A lo señalado se sumó las
políticas sectoriales específicas para complejos productivos de sectores estratégicos
como el petroquímico, el metalúrgico, el del litio y del Mutún. De esta manera, en los
últimos trece años la Industria Manufacturera se constituyó en uno de los sectores de
mayor aporte al crecimiento económico del país (4,9% en promedio) con una incidencia
promedio de 0,81pp.
Tras un análisis de posibles cuellos de botella con la metodología de HRV con el árbol
de restricciones al crecimiento de la industria en Bolivia, se evidenció que la restricción
36
vinculante al crecimiento industrial se relaciona con bajos niveles de inversión privada y
emprendimiento formal debido a riesgos asociados a la baja apropiabilidad de retornos
que se relacionarían con fallas en políticas públicas y de mercado. En el primer caso,
estarían presentes riesgos microeconómicos relacionados con la informalidad, la baja
calidad institucional y un complejo e ineficiente sistema tributario. En el caso de las fallas
de mercado, responderían a externalidades de información dados los pocos incentivos
para la generación de nuevas industrias y debilidad de políticas que fomenten un
autodescubrimiento en el sentido de menores costos y oportunidades de mercado para
la producción de nuevos productos exportables. Asimismo, existirían externalidades de
coordinación que evidencian la necesidad de una planificación integrada y
complementación de la inversión pública y privada para el establecimiento de
conglomerados productivos.
La descomposición del crecimiento realizada desde 1998 hasta finales de 2018 permitió
constatar dos periodos completamente diferentes. El primero, hasta 2005, caracterizado
por un crecimiento de la industria bajo como producto de una incidencia negativa de la
PTF. Desde el 2006 en adelante el crecimiento tiende a elevarse y ser estable,
conducido por la PTF y el factor capital de manera jerárquica. Además, la metodología
permitió construir la PTF para el periodo señalado, y servir de insumo para las
regresiones econométricas.
Debido a que no existe una teoría clara sobre los determinantes de la PTF, se usaron
22 diferentes variables en diferentes regresiones ARDL con el fin de encontrar
relaciones de largo plazo respaldadas con diferentes pruebas de cointegración. Dentro
de sus principales determinantes se encuentran los años promedio de escolaridad
(capital humano), la estabilidad macroeconómica y política (ejercicio de derechos
políticos) y la profundización financiera. Por otro lado, de forma negativa incide el
crecimiento de la industria china, el grado de apertura de Bolivia y los términos de
intercambio. De esta manera, si bien existen diferentes variables externas que inciden
dentro de la productividad industrial boliviana, las políticas del gobierno central, los
gobiernos subnacionales y el BCB (en su calidad de promotor del desarrollo económico,
según mandato constitucional) se deberían centrar en el fortalecimiento de los
determinantes internos de la PTF industrial descritos anteriormente. Construyendo y
coordinando con las entidades correspondientes (universidades públicas, BDP,
cámaras de industria y gremios de la pequeña y microempresa) organismos y políticas
que promuevan la capacitación y el autodescubrimiento para la expansión industrial,
además de una mayor profundización e inclusión financiera del sector.
37
En el mismo sentido, los resultados del modelo SVAR permiten concluir que para actuar
sobre la PTF industrial se debe realizar políticas que expandan la oferta agregada ya
que tienen un efecto positivo y de largo plazo sobre nuestra variable de interés.
Solamente con políticas que afecten el lado de la oferta se podrá mantener una
tendencia positiva de la PTF. Por su parte, el BCB también puede contribuir a un
crecimiento estable de la productividad, mediante políticas contracíclicas que
mantengan controladas las presiones inflacionarias de la economía. Una inflación baja
y controlada contribuye a la PTF al proveer un contexto económico seguro y eficiente
en términos de productividad. Por último, Bolivia, al ser un país rico en recursos
naturales, tiende a generar ingresos mediante su exportación; sin embargo, depender
de precios internacionales afecta a la productividad, desplazando innovación y
tecnología de otros sectores productivos potenciales. En este sentido, la diversificación
de las exportaciones industriales (con mayor valor agregado y componentes de
innovación) permitirá con el tiempo disminuir el efecto de shocks externos sobre la PTF
industrial.
38
Referencias bibliográficas
CALVO, S. (2006). Applying the Growth Diagnostics Approach: the case of Bolivia, The
World Bank. Bolivia-Country Economic Memorandum (Annex 2.1). World Bank Report #
32233-BO.
DENISON, E. F. (1962). The Sources of Economic Growth in the United States and the
Alternatives before us, Suplemmentary paper No 13, Committee for Economic
Development, New York
GACETA OFICIAL DE BOLIVIA (2012). Ley N.° 232, Ley del Fondo para la Revolución
Industrial Productiva (FINPRO), del 9 de abril
39
GACETA OFICIAL DE BOLIVIA (2000). Ley N.° 2064, Ley de Reactivación Económica,
de 3 de abril
GACETA OFICIAL DE BOLIVIA (2012). Ley N.° 232, Ley del Fondo para la Revolución
Industrial Productiva (FINPRO), de 9 de abril
GACETA OFICIAL DE BOLIVIA (2013). Ley N.° 393, Ley de Servicios Financieros, de
21 de agosto
GACETA OFICIAL DE BOLIVIA (2014). Ley N.° 516, Ley de Promoción de Inversiones,
de 4 de abril
KOTHE, S. K. (2013). “Incremental Capital Output Ratio and Growth in India’s Services
Sector” International Journal of Development Studies and Research, 2 82), pp. 41 - 50
40
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS DE BOLIVIA (2009).
Presupuesto General de la Nación – Gestión 2009
PREBISCH, R. (1950). The economic development of Latin America and its principal
problems, United Nations, Economic Commission for Latin America, New York
THE WORLD BANK (2019). Doing Business 2019. Training for Reform, 16th edition,
International Bank for Reconstruction and Development / The World Bank, Washington
D.C.
SMITH, A. [1776 (1996)]. La riqueza de las naciones, Volumen 2188, NoBooks Editorial.
SOLOW, R. M. (1957). “Technical Change and the Aggregate Production Function” The
Review of Economics and Statistics, 39 (3), pp. 312 - 320
41
APÉNDICES
APÉNDICE A: Variables utilizadas para ARDL y su fuente
VARIABLE DESCRIPCIÓN FUENTE
Incremental Capital Output Ratio. Mide la variación del capital Elaboración con
ICOR
respecto del PIB datos del INE
Términos de Intercambio. Índice de precios a las exportaciones Banco Central de
TOT
respecto de importaciones base 1990 Bolivia
Productividad Total de los Factores sector industria, elaborada Banco Central de
PTF
en base al ejercicio de contabilidad del crecimiento Bolivia
Productividad Total de los Factores sector industria, elaborada
Banco Central de
PTFindex en base al ejercicio de contabilidad del crecimiento
Bolivia
transformado a índice
National Bureau of
INDCHI Industria China en millones $us de 1990
Statistics of China
Ratio de relación del nivel de capital y mano de obra en la Banco Central de
VarKL
industria Bolivia
Índice de derechos políticos, valores cercanos a 100 implica The Global
Political
mayores derechos Economy
Rentas por materias primas que recibe el sector público en Banco Central de
Rentas
millones de $us Bolivia
Nivel de apertura de un país determinado por la participación Banco Central de
Apertura
de las exportaciones más importaciones sobre el producto Bolivia
Indicador de Estabilidad Macroeconómica, construido con la Banco Central de
IPC
diferencias al cuadrado del IPC respecto de su nivel tendencial Bolivia
Índice del nivel de democracia en un país, número cercanos a The Economist
Democracy
100 mayor democracia Intelligence Unit
índice que mide el pluralismo electoral en un país, números The Economist
Electoral
cercanos a 100 mayor pluralismo Intelligence Unit
índice que mide la funcionalidad de un gobierno, números The Economist
Government
cercanos a 100 mayor funcionalidad Intelligence Unit
índice que mide la participación política de un país, números The Economist
PolPart
cercanos a 100 mayor participación Intelligence Unit
índice que mide la cultura política de un país, números cercanos The Economist
Culture
a 100 mayor cultura política Intelligence Unit
índice que mide la libertad civil de un país, números cercanos a The Economist
Liberties
100 mayor libertad Intelligence Unit
Índice que mide el grado de apertura de la cuenta corriente, Base elaborada por
CAO
valores elevados mayor grado de apertura Wang Jahan
Índice sobre el régimen de tipo de cambio de un país, desde
Base elaborada por
ERRegime controlado a más flexible, valores cercanos a 100 significa
Rogoff
mayor flexibilidad
Base elaborada por
HK Promedio de años de escolaridad base anual
Barro-Lee
Indicador de sobrevaloración del tipo de cambio real, medido Banco Central de
UNDERRER
como el ratio del nomial sobre el tipo de cambio de equilibrio Bolivia
Indicador de la profundización financiera del país, medido a Banco Central de
Financial
través del ratio de créditos al sector privado sobre el PIB Bolivia
Banco Central de
RER Tipo de cambio real, base 2003
Bolivia
42
APÉNDICE B
ECM Regression
Case 3: Unrestricted Constant and No Trend
APÉNDICE C
-.5
-.6
-.7
-.8
-.9
90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10 12 14 16 18
LPTF LONGRUN9
43
APÉNDICE D: Tests de cointegración de Johansen (ecuación 3)
44
APÉNDICE F: Descomposición de Varianza
45