Banco Central de Bolivia: Determinantes Del Desarrollo Industrial y Políticas de Desarrollo Productivo en Bolivia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 46

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA

Determinantes del desarrollo industrial y


políticas de desarrollo productivo en Bolivia*
Juan Pablo Rowert Mariscal
Álvaro Céspedes Tapia
José A. Pantoja Ballivián

Documento de trabajo N.° 08/2019

Revisado por: José Antonio Caballero P.

Diciembre de 2019

*El contenido del presente documento es de responsabilidad de los autores y no compromete la


opinión del Banco Central de Bolivia.
Resumen
La Industria Manufacturera se convirtió en uno de los sectores de mayor incidencia en
el crecimiento económico de Bolivia. No obstante, uno de los limitantes aún presentes
para una mayor expansión y diversificación del sector, son los riesgos asociados a los
retornos económicos de la inversión privada y el emprendimiento formal, dada su baja
‘apropiabilidad’ por fallas de mercado y políticas públicas. Por su parte, según la
descomposición histórica del crecimiento del sector, un factor fundamental fue el
incremento de la productividad total de los factores (PTF). A través de una estimación
ARDL de cointegración, se puede inferir que los determinantes para una mayor PTF
fueron la estabilidad macroeconómica, mayor capital humano del sector y la
profundización financiera. Asimismo, fue fundamental el inicio del proceso de
industrialización que se viene implementado en el país, y la implementación de políticas
horizontales como verticales que permitieron canalizar la inversión pública hacia un
desarrollo productivo e innovador.

Clasificación JEL: L52, F63, C32, O41


Palabras clave: Políticas de desarrollo productivo, apropiabilidad,
autodescubrimiento, PTF industrial

1
Determinants of industrial development and policies of
productive development in Bolivia*

Abstract

The manufacturing industry has become one of the sectors with the greatest impact on
Bolivia's economic growth. However, there are limitations for a greater expansion and
diversification of the sector which are the risks associated to economic returns of private
investment and formal entrepreneurship, given its low appropriability due to market
failures and public policies. In turn, according to the historical decomposition of this
sector's growth, total factor productivity (TFP) was the most important driver. Through
an ARDL cointegration, it can be inferred that the determinants of higher TFP were
macroeconomic stability, greater human capital and financial deepening. Likewise, the
beginning of the industrialization process that has been implemented in the country, and
horizontal and vertical policies allowed channeling public investment towards productive
and innovative development.

JEL Classification: L52, F63, C32, O41

Keywords: Development, appropriability, innovation, total factor productivity

*The views expressed in the paper are those of the authors and do not necessarily represent the
views of the Central Bank of Bolivia.

2
I. Introducción

América Latina y el Caribe es una región de ingreso medio con grandes déficits en sus
capacidades productivas. Si bien la productividad se incrementó en los últimos años en
varios países de la región, existen diferencias abismales si comparamos nuestras
estadísticas con cualquier país desarrollado. La historia de Bolivia, en específico,
muestra grandes discrepancias en la efectividad de sus políticas desde 1990 a 2018.
Por un lado, se presenta un periodo anterior a 2005, donde el Estado resignó al sector
privado su rol de promover el desarrollo económico, entre ellos el sector industrial. Sin
embargo, no existió un avance en el tiempo y al final era el sector público el que sostenía
primordialmente al sector industrial. El siguiente periodo, hasta 2018, caracterizado por
diferentes políticas públicas orientadas a diversificar el aparato productivo, permitieron
el desarrollo constante del sector industrial, constituyéndose en una de las principales
actividades económicas que aporta al crecimiento de Bolivia.

No obstante, la aplicación del árbol de restricciones al crecimiento del sector, según el


enfoque de Hausmann et al. (2006), develaría que el sector industrial todavía tiene
importantes restricciones respecto a los niveles de inversión privada y emprendimiento
formal. Esto debido a los problemas de retornos económicos por su baja apropiabilidad,
dadas algunas fallas todavía presentes en las políticas públicas asociadas a la
informalidad, débil institucionalidad y un sistema tributario complejo e ineficiente, así
como fallas de mercado por externalidades de coordinación e información.

Por otro lado, si bien siguen existiendo grandes diferencias en términos de


productividad, tecnología y eficiencia con países desarrollados, no se puede negar que
la Productividad Total de los Factores (PTF) se incrementó sustancialmente en los
últimos trece años y, junto al factor capital, explican el elevado y sostenido crecimiento
del sector. Lo anterior es respaldado, dentro de la investigación, mediante un ejercicio
de contabilidad del crecimiento para el sector de industria basado en el modelo de Solow
(1957). Sin embargo, como señalan Crespi et al. (2014) es necesario un estudio
exhaustivo de las fallas de mercado existentes que limitan el desarrollo productivo, con
el fin de pensar en políticas innovadoras (de forma horizontal o vertical) que puedan
solucionar estos problemas (denominados cuellos de botella). Con este fin, la
investigación también se centra en encontrar los determinantes de la PTF industrial para
Bolivia.

Para conocer los determinantes se aplicaron dos métodos econométricos, Auto


Regressive Distributed Lag (ARDL) y Structural Vector Autoregressive (SVAR). El
primero, permitió conocer variables que pueden explicar la PTF en el largo plazo

3
mediante estimaciones de una relación de cointegración. Por otro lado, el segundo
dividió factores en internos y externos, permitiendo realizar la descomposición de
varianza e histórica de la PTF entre los diversos shocks identificados que explicarían las
fluctuaciones de la serie temporal.

Los principales resultados señalan una relación significativa entre la PTF industrial y
variables socioeconómicas como el índice de derechos políticos, años de escolaridad
promedio, un indicador de estabilidad macroeconómica y la profundización financiera.
Estos factores internos explicarían la tendencia de largo plazo de nuestra variable de
interés, y los externos se encargarían de explicar las fluctuaciones transitorias de corto
plazo. Además, se observa que en los últimos diez años la estabilidad macroeconómica
y shocks de oferta agregada explican en mayor parte el comportamiento de la PTF.

En este sentido, la presente investigación está dividida en cinco secciones incluyendo


la parte introductoria. En la siguiente sección se realiza una revisión de la literatura
exhaustiva sobre el desarrollo y productividad industrial. La tercera parte explica
brevemente las diferentes políticas adoptadas en Bolivia específicamente en el sector
industrial, haciendo énfasis en dos periodos políticos. Dentro de la cuarta sección se
presentan los pasos a seguir como los resultados respectivos de las diferentes
metodologías econométricas utilizadas que se mencionaron anteriormente. Finalmente,
en la última sección se presentan las conclusiones, como también recomendaciones de
política para incrementar la productividad y eficiencia en el sector.

II. Revisión de la literatura: Desarrollo industrial y productividad, marco de


políticas de desarrollo productivo

Adam Smith [1776(1996)] planteó en el siglo XVIII que la división del trabajo en la
industria es la consecuencia de la extensión del mercado, que conlleva finalmente a un
mayor crecimiento económico. Posteriormente, Young (1928) y otros economistas del
desarrollo ampliaron los planteamientos de Smith señalando que la industria se
constituía en el motor del crecimiento económico, ya sea por la existencia de
rendimientos crecientes a escala o bien por sus encadenamientos productivos con el
resto de sectores de la economía. Prebisch (1950) retomando estas ideas plantea que
la industrialización es la clave para superar las relaciones de dependencia existentes
entre el centro y la periferia, ya que la elaboración de productos manufacturados por
parte de los países periféricos, ayudaría a mejorar la relación de los términos de
intercambio y con ello a superar la restricción al crecimiento económico.

En la década del sesenta Kaldor (1966) estableció, a través de tres leyes, la importancia
que tiene la industria manufacturera para el progreso económico. Estas leyes indican

4
que el crecimiento del producto total se encuentra determinado por el crecimiento de las
manufacturas; de forma explícita consideraba que estas representan el motor del
crecimiento económico en el largo plazo estableciendo con ello, que las actividades en
las cuales se especializa un país o una región son determinantes del éxito o fracaso
económico. Este planteamiento, además muestra que el sector industrial, por sus fuertes
efectos de encadenamiento hacia adelante y hacia atrás, se constituyen en un núcleo
de agregación de valor en una economía. De esta manera, los procesos de
industrialización están íntimamente ligados a cambios estructurales y al desarrollo
económico de los países.

Recientemente, Crespi et al. (2014) en su documento: “¿Cómo repensar el desarrollo


productivo?: Políticas e instituciones sólidas para la transformación económica” señalan
que una Política de Desarrollo Productivo (PDP) eficaz debería abordar las fallas de
mercado que limitan el desarrollo productivo de forma consistente y sin repetir los
errores del pasado y, además, debería estar acompañada de una estructura institucional
apropiada para limitar y dirigir a los actores privados y públicos que en ellas intervienen.

Este marco conceptual para examinar y diseñar políticas de desarrollo productivo,


recomienda que se debe atacar los problemas de escasa transformación productiva que
están presentes en países en desarrollo. Su base analítica reposa en las siguientes
preguntas que los responsables de las PDP deberían hacerse antes de tomar cualquier
decisión:

 ¿Cuál es la falla de mercado que justifica adoptar una política pública?

 La política diseñada como solución ¿corresponde adecuadamente al problema


de falla de mercado que fue identificado?

 ¿Existen las capacidades institucionales necesarias para implementar la política


de un modo efectivo?

 ¿Qué tipo de políticas se necesita?

A partir de estas preguntas se clasifica las PDP según su alcance (horizontal y vertical),
y según su tipo (bienes públicos necesarios para el buen funcionamiento del mercado o
intervenciones de mercado que afectan los incentivos privados). Dado que las políticas
de carácter horizontal, afectan al conjunto de sectores de la economía y las políticas de
carácter vertical se centran en sectores específicos, la clasificación citada (según
alcance y tipo) se puede visualizar en cuatro cuadrantes para ayudar a identificar cuál
es la naturaleza del problema y cuáles son los instrumentos más idóneos para plantear
soluciones (Cuadro 1).

5
Cuadro 1: ESQUEMA DE TIPOLOGÍAS DE POLÍTICAS DE DESARROLLO
PRODUCTIVO
POLÍTICAS HORIZONTALES POLÍTICAS VERTICALES

Bienes públicos de alcance Bienes públicos de alcance vertical


horizontal
 Generan beneficios para sectores
 Bien público proporcionado por el específicos.
Estado que no tiene la intención  Las políticas son selectivas y, por lo
BIEN PÚBLICO específica de beneficiar a un sector tanto, favorecen a algunos sectores y no
en particular (mejoras generales en a otros (intervenciones directas como en
infraestructura, garantías sobre los la implementación de la logística de una
derechos de propiedad, reducir el cadena de frío, que puede ser un insumo
costo de iniciar negocios en un país). clave para el sector de las frutas y
hortalizas, pero no para el sector textil).

Intervenciones de mercado de Intervenciones de mercado de


alcance horizontal alcance vertical

 No pretenden favorecer sectores  Son subsidios y/o la protección para


específicos sino promover ciertas sectores específicos.
INTERVENCIONE actividades.  Sin embargo, estos pueden conducir a
S  Busca identificar la falla de mercado conductas rentistas por parte del sector
DE MERCADO que se quiere resolver privado que se beneficia de estas
(exoneraciones fiscales para atraer intervenciones.
inversiones extranjeras o los  Se debe justificar que los beneficios para
subsidios para formación laboral y la sociedad son superiores a los costos
para inversión en maquinaria). (estimular el desarrollo de sectores con
potencial competitivo).

Fuente: Elaboración en base a Crespi et al. (2014)

Como se señaló anteriormente, las políticas productivas pueden variar de acuerdo al


alcance que se les quiere otorgar, y siguiendo el esquema anterior, se debe recalcar
que cuando se trata de apoyar con un insumo público (bien público) a un sector
particular, como en el caso de las intervenciones directas o mediante intervenciones de
mercado (subsidios específicos o restricciones de entrada), el Estado debe impulsar
mejoras en su competitividad para que este sea sostenible en el largo plazo y así evitar
futuras conductas rentistas. Por otro lado, si los bienes públicos se otorgan de manera
transversal, se debe buscar que lleguen a promover el mayor número de actividades y
poblaciones posibles, como en el caso de mejoras en la infraestructura. Asimismo, el
apoyo también puede venir como intervenciones de mercado horizontales como en el
caso de las exoneraciones fiscales o reducción de aranceles para diferentes sectores.

6
En este sentido, tanto Crespi et al. (2014) como otros autores acerca del desarrollo
industrial, plantean que examinar las capacidades productivas y los cuellos de botella
de un país, es una condición necesaria al momento de la formulación de políticas en
pos de la transformación productiva, por lo cual es vital enfocar las PDP en factores
clave como los estímulos a la innovación, la creación y crecimiento de empresas de alta
productividad, la capacitación para la producción (formación de capital humano),
creación de instrumentos inclusivos para el crédito productivo y la formación de clusters
o cadenas globales de valor. Por último, también es fundamental construir capacidades
públicas o una institucionalidad fortalecida para la ejecución de políticas exitosas.

III. Hechos estilizados: Desarrollo industrial y políticas de desarrollo productivo


aplicadas desde los años 90

III.1. Diversificación económica y desarrollo industrial en Bolivia

En línea con el crecimiento económico del país, desde 2006, el sector industrial de
Bolivia ha registrado altas tasas de crecimiento, a diferencia de lo que sucedía en
periodos anteriores. Las políticas macroeconómicas, los instrumentos de apoyo
sectorial y el fortalecimiento de la demanda interna contribuyeron a dinamizar la
industria. Entre 2006 y 2018, la tasa de crecimiento del PIB manufacturero fue de 4,9%,
en promedio, nivel superior en 1,4pp (puntos porcentuales) con respecto al periodo de
1994 a 2005 (3,5%, Gráfico 1). La diversificación productiva basada en la mayor
agregación de valor a los sectores primarios extractivos como el agropecuario, minería
e hidrocarburos explican este buen desempeño.

Gráfico 1: EVOLUCIÓN DEL PIB Y LA INDUSTRIA MANUFACTURERA


1994 - 2018
(Crecimiento en porcentaje)
8

0
1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018(p)

PIB de la Industria Manufacturera PIB Prom. 2006-2018 (4,9) Prom. 1994-2005 (3,5)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística


Nota: (p) preliminar

7
El Gráfico 2.a evidencia que de 2006 a 2018, la Industria Manufacturera habría sido el
sector de mayor aporte al crecimiento económico, siendo la incidencia promedio del
último periodo (0,81pp) 1,4 veces lo registrado entre 1994 a 2005 (0,58pp). Por su parte,
el Gráfico 2.b acerca de la evolución del Índice Herfindahl – Hirchman - IHH (descenso
sostenido del indicador) denota una mayor diversificación de la economía nacional
desde 2010. Este resultado se sustentaría principalmente en el mayor aporte de la
industria a la expansión de la producción y a su importante vinculación con la demanda
interna, la cual es considerada como uno de los principales determinantes del
crecimiento por el lado del gasto en los últimos años.

Gráfico 2: APORTE DE LOS SECTORES ECONÓMICOS AL PIB E ÍNDICE DE


CONCENTRACIÓN
(Incidencia en puntos porcentuales e índice de 0 a 10.000)
a) Incidencia de sectores en el PIB b) Índice de Herfindahl e Hirschman
1.072 1.068 1.080
Industria Manufacturera 1.062
1.060
Establecimientos financieros, seguros, y 1.034
1.042 1.0351.043
servicios a las empresas 1.040
1.021
1.014 1.016 1.020
Transporte y Comunicaciones 1.009
1.006 1.000
984 985 987 1.000
Serv. Adm. Pública 972
980
967 967 961 966
Mayor concentración 950 952 960
Agropecuaria del PIB en sectores
extractivos 940
Comercio
920
Minería 900
880
Construcciòn Menor concentración del PIB
con mayor diversificación 860
productiva
Hidrocarburos 840
820
Electricidad, Gas y Agua
800
-0,1 0,1 0,3 0,5 0,7 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018

2006 - 2018 (5,0) 1996-2005 (3,3) IHH Prom. 1996-2005 Prom. 2006-2018

Fuente: Instituto Nacional de Estadística


Nota: El Índice de Herfindahl e Hirschman (IHH) es una medida de concentración. El IHH
resulta de la suma de las participaciones que tiene cada sector económico en el total del
PIB y su fórmula es la siguiente: IHH  n S 2 , donde n es el número de sectores económicos,
i 1

y S es la participación del sector económico i respecto del PIB total.

III.1.1. Evolución de la estructura del sector industrial

Como se señaló anteriormente, desde 2006, la Industria Manufacturera fue el sector de


mayor contribución al crecimiento del PIB. Las principales actividades de Otras
Industrias, como son productos de minerales no metálicos y productos de refinación de
petróleo, así como de la Industria de Alimentos, se han constituido en las de mayor
incidencia en el crecimiento del PIB manufacturero (Gráfico 3). Esto se contrasta con el
periodo 1993 – 2005, donde la actividad económica se sostenía primordialmente por
productos alimenticios diversos y bebidas.

8
Gráfico 3: INCIDENCIA DE ACTIVIDADES EN EL PIB INDUSTRIAL
(En puntos porcentuales)
Productos Manufacturados
Diversos
Bebidas 1,0 Tabaco Elaborado

Productos de Minerales No 0,7 Productos Básicos de


Metálicos Metales

0,4
Productos de Refinación del Productos Metálicos,
Petróleo Maquinaria y Equipo
0,1

Productos Alimenticios
Diversos
-0,2 Papel y Productos de Papel

Productos de Molinería y
Azúcar y Confitería
Panadería

Carnes Frescas y Textiles, Prendas de Vestir


Elaboradas y Productos del Cuero
Substancias y Productos Madera y Productos de
Químicos Madera
Productos Lácteos
1993-2005 2006-2018(p)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística


Nota: (p) Preliminar

En los últimos años, la expansión económica se explicó, en gran medida, por la


orientación de las políticas públicas que buscaron sentar las bases para un aparato
productivo más diversificado y una mayor generación de valor agregado.1 En efecto, si
se toma como base de análisis para los periodos 1993 a 2005 y 2006 a 2018, donde se
puede apreciar tasas de crecimiento significativas en el valor agregado de la Industria
de Alimentos, donde destaca el sector de bebidas, productos de molinería y panadería,
carnes frescas y productos lácteos. En el rubro de Otras Industrias, destaca la
producción de minerales no metálicos (asociada a la expansión del cemento) y
productos de refinación de petróleo, impulsado por la inversión realizada en las plantas
de separación de líquidos y ampliaciones de las principales refinerías del país. En
síntesis, el crecimiento del valor agregado de las actividades del sector industrial tuvo
un dinamismo mayor en los últimos años, acorde al avance y ejecución de los proyectos
de industrialización y el fortalecimiento de la demanda interna.

III.2. Empleo

El sector industrial manufacturero es uno de los principales empleadores de la


economía. En la última década, el dinamismo de este sector se tradujo en una mayor
generación de fuentes de trabajo para la población. El empleo en las principales

1El sector industrial en la década de los noventa tuvo la característica de crear productos con
bajo valor agregado, por contar con recursos humanos poco calificados y con empresas que no
desarrollaron economías a escala debido a que no invirtieron en el mejoramiento de sus procesos
productivos (véase Morales, 2011).

9
actividades de la Industria de Alimentos y Bebidas como el procesamiento de carnes,
lácteos, elaboración de productos de molinería y panadería, registró mayores tasas de
crecimiento, contrariamente a lo ocurrido en gestiones anteriores (Gráfico 4). Asimismo,
fue importante el aporte de la actividad de productos de minerales metálicos y no
metálicos.

Gráfico 4: TASA DE CRECIMIENTO DEL ÍNDICE DE EMPLEO DEL


SECTOR PRIVADO SEGÚN ACTIVIDAD DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA
(En promedio y porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística


Nota: (e) Estimado. Al momento de concluir la investigación no se cuenta con
datos laborales disponibles de la gestión 2017-2018.

III.1. Políticas de desarrollo productivo implementadas antes de 2005

En este período, el sector manufacturero se desempeñó en un contexto de economía


de mercado en el marco de la Nueva Política Económica (NPE) emanada del D.S. N°
21060 del 29 de agosto de 1985 (Gaceta Oficial de Bolivia, 1995) que buscó sentar las
bases del crecimiento económico impulsado por el sector privado. Aunque su intención
fue estabilizar la economía y achicar el rol del Estado, se observaron ciertas políticas
que promovieron la producción de bienes públicos e intervenciones de mercado a favor
de sectores específicos como el agroindustrial del oriente boliviano. Las reformas
llevadas a cabo tuvieron dos momentos importantes: el primero con las denominadas
reformas de primera generación que estuvieron focalizadas en la estabilización
macroeconómica (de 1985 a 1990) y la implementación de las leyes de Inversiones y
Privatización (en 1990 y 1992). Posteriormente, las reformas de segunda generación
(de 1993 a 1997) se centraron en la trasformación del sistema de regulación de la

10
economía, retirando al Estado de la actividad productiva y asignándole un rol regulador
(mediante la creación de los sistemas de regulación sectorial, financiera, etc.) y de
proveedor de bienes públicos horizontales (salud, educación infraestructura básica,
seguridad social y estabilidad macroeconómica).2

Antes del D.S. N° 21060, el sector manufacturero estaba caracterizado por tener una
alta participación estatal a través de una política de sustitución de importaciones,
aranceles diferenciados, empresas estatales, control del tipo de cambio, entre otros
aspectos. Con su implementación se buscó estabilizar la economía y establecer las
bases para un nuevo modelo de desarrollo económico basado en el mercado, para lo
cual se eliminaron las licencias de exportación de bienes y se promovió el libre tránsito
de productos coadyuvando a que las exportaciones no tradicionales cobren mayor
importancia. La NPE eliminó restricciones para importaciones con el propósito de
desalentar el contrabando y mejorar la eficiencia administrativa en el cobro de
impuestos. En 1990, se fijó el arancel para los bienes de capital en 5% y la armonización
de los aranceles para el resto de productos importados alrededor de 10%.

Asimismo, en septiembre de 1990 se aprobó la Ley de Inversiones No 1182 (Gaceta


Oficial de Bolivia, 1990) donde se otorgó a la inversión extranjera el mismo trato
impositivo que a la inversión nacional. Con esta norma se crearon zonas francas
comerciales e industriales orientadas a la exportación bajo un régimen de exención
impositiva y arancelaria. Adicionalmente, se liberaron las exportaciones e importaciones
de bienes finales y materias primas, además que se levantaron las restricciones sobre
la compra de divisas.

En abril de 1992 se promulgó la Ley de Privatización No 1330 (Gaceta Oficial de Bolivia,


1992) con el objeto de que el sector privado sea el que asuma el rol protagónico de la
inversión en el sector productivo, desplazando al sector público de esta función.
Mediante esta norma se privatizaron una decena de empresas, pequeñas y medianas,
de las cuáles, más del 50% eran empresas productivas y entre las que destacan
ingenios azucareros, hilanderías, fábrica de aceites, vidrio, cemento y productos lácteos.
Posteriormente, con el propósito de inyectar capitales y modernizar a las empresas
estratégicas del Estado, en el período 1994 a 1997, se llevó a cabo el proceso de
capitalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Empresa
Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), la Empresa Nacional de Electricidad

2Servicios públicos que, en su conjunto, estarían orientados a elevar la productividad de la


economía, la competitividad empresarial y a brindar facilidades para hacer negocios.

11
(ENDE), la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE) y la empresa de transporte aéreo
Lloyd Aéreo Boliviano (LAB).

En la última parte de este periodo se transfirió de manera directa, al sector privado, la


Empresa de Fundición de Vinto, las plantas de refinación de hidrocarburos y las
distribuidoras de carburantes. Sin embargo, este proceso no cumplió los objetivos
trazados, tampoco repercutió en un crecimiento económico sostenido y afectó
negativamente a los ingresos fiscales del gobierno central y los gobiernos
subnacionales, hasta el punto de presentar restricciones para cumplir obligaciones
propias del gasto y la inversión pública en salud y educación, entre otros.

En materia de estrategias de desarrollo industrial, se promovió sin éxito alguno (a


excepción de Santa Cruz)3 el establecimiento y consolidación de parques industriales
en los departamentos del eje. Esta política tenía la finalidad de atraer a las industrias y
concentrarlas en un área especial para dotarlas de facilidades de infraestructura,
transporte, energía, agua y alcantarillado a bajos costos. Asimismo, se buscaba crear
polos de desarrollo industrial con el fin de atraer inversiones tanto de origen interno
como externo.

A nivel internacional se buscó una mayor participación del país en los principales foros
económicos y comerciales como ser la Organización Mundial del Comercio (OMC) y
otros organismos económicos, por lo que se firmaron importantes acuerdos
multilaterales y bilaterales con la Comunidad Andina de Naciones (CAN), el Mercado
Común del Sur (MERCOSUR), el Sistema Generalizado de Preferencias (GSP por sus
siglas en inglés), el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (ATPA/ATPEDEA
por sus siglas en inglés) y el Acuerdo de Complementación Económica con Chile (ACE
22), entre otros.

En este marco, mediante la Ley N° 2064 de Reactivación Económica de abril de 2000


(Gaceta Oficial de Bolivia, 2000) se crearon incentivos tributarios a la actividad industrial,
mediante la devolución de impuestos a las exportaciones a través de CEDEIM y
NOCREF.4 Se estableció un arancel de 0% para la importación de bienes de capital de

3 En 1975 se inició la construcción del primer parque industrial en Bolivia y este se ubicó en la
ciudad de Santa Cruz con la finalidad de concentrar todas las industrias en un lugar que cuente
con todas las facilidades de infraestructura y de servicios.
4Los CEDEIM son los Certificados de Devolución Impositiva y los NOCREF son las Notas de
Crédito Fiscal. El primero, un valor emitido por el Servicio Nacional de Impuestos, sin fecha de
vencimiento por devolución impositiva, y el NOCREF emitido por el Tesoro General de la Nación,
con fecha de vencimiento por devolución impositiva.

12
los países que conforman la Comunidad Andina (CAN).5 Este arancel también se aplicó
a las llamadas llaves industriales (a la maquinaria, equipos y accesorios para instalación
y montaje). Asimismo, se creó el Centro de Promoción Bolivia (CEPROBOL), la Unidad
de Productividad y Competitividad, y el Servicio de Asistencia Técnica en materia de
exportaciones a nivel regional.

El año 2004 se formó el Consejo Nacional de Desarrollo Industrial (CONDESIN), con el


objeto de coordinar y concertar políticas, programas y proyectos de desarrollo industrial
entre los sectores público y privado, con el apoyo de agencias internacionales. Estas
estrategias concluyeron con la identificación de cadenas productivas, así como con
proyectos específicos en las áreas de tecnología, infraestructura, financiamiento y
normativa. En 2005, se aprobó el marco normativo de la Estrategia Nacional de
Desarrollo Industrial Manufacturero (ENDI) que buscó generar una industria competitiva,
articulada y sostenible. Su enfoque estratégico se orientó a la identificación de políticas
que permitieran mejorar la productividad-competitividad y promover la diversificación del
aparato productivo.

Finalmente, cabe señalar que, a pesar de que el Estado resignó su rol impulsor del
desarrollo industrial al sector privado, éste último no asumió de manera eficaz ese papel.
La participación de la inversión privada (aproximada por la Formación Bruta de Capital
Fijo) respecto del total pasó desde el 39% en 1990 a 72% en 2000 para caer a 47% en
2005. Es decir, a mediados de la anterior década, la inversión pública seguía
sosteniendo la actividad económica a pesar de todas las reformas realizadas para
impulsar la inversión privada. Y siguiendo con el modelo primario exportador, si bien la
evolución del comercio externo fue ascendente desde 2002 (la apertura externa en el
período 1990 a 2001 fue, en promedio, de 48%),6 alcanzando al 68% del PIB en 2005.
Este comportamiento estuvo apuntalado fundamentalmente por la exportación de
recursos naturales sin ningún valor agregado.

III.2. Políticas y reformas estructurales en 2006-2018

Con la implementación del nuevo “Modelo Económico” en 2006, las políticas públicas
se dirigieron a impulsar el desarrollo del sector industrial del país apoyado por la
nacionalización y el proceso de industrialización de los recursos naturales a cargo del
Estado. La nueva Constitución Política del Estado7 y el Plan Nacional de Desarrollo

5 Decisión 535 (Comunidad Andina, 2002).


6 La apertura externa se mide como el ratio de (Exportaciones + Importaciones)/PIB.
7En febrero de 2009, se promulgó la nueva Constitución Política del Estado, donde se establece
que entre los fines y funciones esenciales del Estado está el de fortalecer la base productiva en

13
(PND), establecen las bases e instrumentos del nuevo modelo económico, cuya visión
es lograr un cambio en el patrón de desarrollo primario exportador hacia la producción
con mayor valor agregado. Se estableció que la nueva matriz productiva tenga dos tipos
de sectores: los sectores estratégicos generadores de excedentes como hidrocarburos,
minería, energía eléctrica y los recursos ambientales; y los sectores generadores de
ingresos y empleo como la industria, turismo, vivienda, y desarrollo agropecuario.8

Cabe puntualizar que el nuevo modelo tiene un enfoque instrumental heterodoxo, pues
plantea el uso de políticas de desarrollo productivo a través de intervenciones de
mercado (como la nacionalización de los recursos naturales para su industrialización, la
subvención de combustibles y tarifas energéticas muy bajas para el sector) y bienes
públicos de carácter horizontal (como la inversión pública en infraestructura). No
obstante, se debe mencionar que aún falta desarrollar las políticas verticales para
sectores no extractivos para la generación de un proceso de autodescubrimiento (tema
a ser abordado en la siguiente sección) para el logro de nuevos productos no
tradicionales exportables. Pese a esto, no se puede dejar de lado que se implementaron
políticas sectoriales específicas relacionadas con el establecimiento de complejos
productivos para sectores estratégicos como del complejo petroquímico, el metalúrgico
para la refinación minera, el complejo del litio y el del Mutún.

Se puso a cargo del Ministerio de Planificación del Desarrollo (MPD) y el Ministerio de


Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPEP) la formulación de las políticas
mencionadas, cuyo objeto es promover la transformación y diversificación de la industria
manufacturera, la consolidación de los complejos productivos y la ampliación del
mercado interno y externo para la producción nacional. Asimismo, se construyó una
estructura financiera destinada a dinamizar la industria, regulada e impulsada por el
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas - MEFP (a través de la Autoridad de
Supervisión del Sistema Financiero), el Banco Central de Bolivia (BCB) y el Banco de

sus diferentes dimensiones y niveles así como promover y llevar adelante políticas de desarrollo
productivo industrial, además de fortalecer la infraestructura productiva. Por otra parte, se
establecen a las empresas estatales como el medio para administrar los recursos naturales y
van a ejercer el control de las cadenas productivas así como de los procesos de industrialización,
pudiendo el Estado intervenir en toda la cadena cuando se trate de sectores estratégicos.
8 A diferencia del período neoliberal, en los principales instrumentos de política y en especial en
el Plan Nacional de Desarrollo, se definió una política productiva selectiva que prioriza tanto a
los sectores estratégicos como a los generadores de empleo, asignándole además a la inversión
pública un rol esencial para el crecimiento de los demás componentes de la demanda agregada
(fundamentalmente la demanda interna) y por tanto del producto.

14
Desarrollo Productivo (BDP)9, que buscan financiar el desarrollo industrial, priorizando
el crédito productivo para las medianas, pequeñas y micro empresas.

Y para fortalecer a las Empresas Públicas Nacionales Estratégicas del Estado (EPNE),
encargadas de la generación de excedentes económicos y la industrialización de los
recursos naturales, se estableció que el BCB10 otorgue créditos para llevar adelante
emprendimientos como la construcción de la Planta de Separación de Líquidos (PSL)
Rio Grande (en Santa Cruz), PSL Carlos Villegas (en Tarija), la Planta de Amoniaco y
Urea (en Cochabamba), el Ingenio Azucarero San Buenaventura (en La Paz) y diversos
proyectos de generación de energía hidroeléctrica, termoeléctrica y alternativa (solar y
eólica) en diferentes puntos del país, además de la industrialización de los recursos
evaporíticos y el litio (en el salar de Uyuni de Potosí).

El año 2010, se creó el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas


(SEDEM) entidad descentralizada dependiente del MDPEP que funciona como una
incubadora de empresas estatales, apoyando a la creación de nuevos emprendimientos
a partir de propuestas o ideas de negocios sectoriales, y a la vez presta asesoramiento
en el área técnica, financiera, jurídica, económica y tecnológica. Desde su puesta en
marcha, el SEDEM logró consolidar una plataforma de nueve empresas estatales
productivas: Empresa Pública Productiva Apícola – PROMIEL, Empresa Boliviana de
Almendra y Derivados – EBA, Empresa Lácteos de Bolivia – LACTEOSBOL, Empresa
Estratégica de Producción de Semillas – EEPS, Empresa Estratégica de Producción de
Abonos y Fertilizantes – EEPAF, Empresa Papeles de Bolivia – PAPELBOL, Empresa
Cartones de Bolivia – CARTONBOL, Empresa de Cementos de Bolivia – ECEBOL y la
Empresa Pública Productiva Envases de Vidrio de Bolivia – ENVIBOL.

Por su parte, en abril de 2012 se estableció la Ley N° 232 del Fondo para la Revolución
Industrial Productiva (FINPRO) (Gaceta Oficial de Bolivia, 2012). Este fondo se creó
bajo la forma de un fideicomiso, con una duración de 30 años renovables y con un monto
de USD600 millones provenientes de las Reservas Internacionales Netas (RIN) a lo que
se añadió un crédito de USD600 millones, otorgado por el BCB con recursos de las RIN.
La finalidad del FINPRO es financiar la inversión de emprendimientos productivos del

9El Banco de Desarrollo Productivo, BDP S.A.M. es una entidad de intermediación financiera de
primer y segundo piso orientada a la promoción y financiamiento del desarrollo productivo
nacional. El 80% de sus acciones son propiedad del Estado y 20% de la Corporación Andina de
Fomento (CAF).
10A partir de la Ley Financial 2009, se autorizó al BCB otorgar créditos a las Empresas Públicas
Nacionales Estratégicas, con el objeto exclusivo de financiar proyectos de inversión. Las
principales EPNE son las vinculadas al desarrollo del sector hidrocarburífero, eléctrico, litio y de
proyectos productivos como es el caso de la producción y procesamiento de azúcar.

15
Estado que generen excedentes a cargo de empresas públicas y/o sociedades
comerciales con participación mayoritaria del Estado, emprendimientos conjuntos del
nivel central del Estado y las entidades territoriales autónomas, y otras entidades
públicas. Cabe puntualizar que los emprendimientos que financia el FINPRO deben
estar orientados a la transformación de la matriz productiva y necesariamente
incorporarán la etapa de industrialización de materias primas, así como de alimentos en
el marco de la política de seguridad y soberanía alimentaria del país (Artículo 3, Ley N°
232).

Finalmente, también se impulsó una serie de políticas orientadas al desarrollo


agroindustrial, lo cual se reflejó en el fortalecimiento de la capacidad productiva de la
industria de alimentos. De igual manera, el importante crecimiento del sector pecuario
dio lugar a que la industria de alimentos se dinamice. Asimismo, en la industria de
productos lácteos, el incremento de ganado bovino desde 2009 más la creación del
Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lácteo – PROLECHE repercutieron en una
mayor producción de leche a nivel nacional.

III.2.1. Otras políticas y aspectos sectoriales para el desarrollo industrial

a) Política crediticia

Hasta mediados de la anterior década, la cartera de créditos al sector productivo estuvo


limitada debido a factores estructurales vinculados con la oferta del crédito, que se
caracterizó por tasas de interés activas altas (a un promedio mayor a 15% en el periodo
2000 a 2005), plazos cortos de alrededor de 1 a 1,5 años; y garantías considerables
(aproximadamente 2 veces el valor del préstamo).11

Es así que desde 2006, en línea con el nuevo marco regulatorio y gracias a las medidas
implementadas por el MEFP, el BCB y la promulgación de la nueva Ley de Servicios
Financieros (N° 393) en agosto de 2013 (Gaceta Oficial de Bolivia, 2013) las condiciones
para obtener financiamiento del sistema financiero por parte de las empresas mejoraron
de manera importante. Las tasas de interés activas se redujeron de manera significativa,
llegando a un promedio del 8% durante el 2019, lo que a la vez estimuló el crédito
productivo y posibilitó que el sector industrial acceda a financiamiento de largo plazo.

Mediante la Ley N° 393 y el D.S. N° 2055 (Gaceta Oficial de Bolivia, 2014) se


establecieron tasas máximas de interés para los créditos productivos (11,5% para los

11El dato de la tasa a activa corresponde a la destinada al sector productivo por parte de las
entidades bancarias. El plazo promedio y la estimación de la magnitud de garantías fueron
rescatadas del documento “El Sector Industrial Manufacturero” de la Unidad de Análisis de
Políticas Sociales y Económicas, UDAPE (Evia, 2009).

16
microcréditos, 7% y 6% para los PYME12 y 6% para la gran empresa). Asimismo, se
fijaron cuotas de participación de la cartera productiva, dentro del total, de hasta 50%
en el caso de los bancos PYME. Gracias a este tipo de medidas, en el periodo de 2006
a agosto de 2019, el sistema financiero colocó créditos constantemente para la Industria
Manufacturera alcanzando un saldo promedio de Bs12.167 millones, representando
este valor más de dos veces y medio el promedio registrado antes de 2006 (Bs4.816
millones, Gráfico 5).

Gráfico 5: CRÉDITO DEL SISTEMA FINANCIERO AL SECTOR INDUSTRIAL


(En millones de bolivianos)

Fuente: Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero

De igual manera, el BDP gracias al nuevo rol que se le asignó en los últimos años, se
convirtió en una alternativa atractiva para el financiamiento de créditos de los medianos,
pequeños y micro productores. Después de haber sido un banco de segundo piso, se le
facultó para realizar créditos directos, principalmente para los pequeños productores y
sectores que eran excluidos en el pasado, actuando a la vez como fideicomisario de
iniciativas y complejos productivos que son definidas por el gobierno central, con tasas
de interés más convenientes, garantías accesibles y plazos acordes a los ciclos de
producción. Asimismo, esta entidad prioriza los créditos a la industria manufacturera y
al sector agropecuario, además de brindar asistencia técnica y educación financiera a
los productores.

12PYME (Pequeña y Mediana Empresa, con tasas de 7% para el primer caso y 6% para el
segundo).

17
b) Políticas de industrialización en el sector energético

Con la nacionalización de los hidrocarburos y el sector eléctrico entre 2006 y 2009, el


Estado recuperó su capacidad de intervención y gestión en los procesos productivos de
estos sectores estratégicos a través de YPFB y ENDE (respectivamente) para un mejor
aprovechamiento de sus recursos naturales y el inicio de un proceso gradual de
consolidación industrial. Asimismo, desde 2009 mediante la Ley Financial, se vienen
asignando recursos financieros a estas EPNE para impulsar la industrialización de los
hidrocarburos, megaproyectos petroquímicos y de seguridad energética; destacan los
siguientes proyectos de industrialización (Cuadro 2):

Cuadro 2: POLÍTICAS DE INDUSTRIALIZACIÓN EN EL SECTOR ENERGÉTICO


Sector Proyecto Estado del Objetivo y características
proyecto

Planta de En - Producción de Gas Licuado de Petróleo (GLP),


Extracción de operación gasolina estabilizada e isopentano.
Líquidos de Río desde - Exportación de GLP.
Grande agosto de - Capacidad: 361 TM/d de GLP.
Industrialización 2013 - Inversión: USD169 MM.
de
hidrocarburos Planta de En - Producción de GLP, etano, gasolina e
Extracción y operación isopentano.
Fraccionamiento de desde - Exportación de GLP.
Licuables “Carlos agosto de - Capacidad: 2.247 TM/d de GLP.
Villegas” 2015 - Inversión: USD694 MM.

Planta de En -Provisión de fertilizantes al mercado nacional y


Amoniaco-Urea operación regional y mejora de los rendimientos de los
desde productos agrícolas.
septiembre -Incremento de la frontera agrícola de 2,5 MM a
de 2017 17 MM de hectáreas.
-Capacidad: 420 mil TM/a de amoniaco y 650
mil TM/a de urea.
Petroquímica -Inversión: USD953 MM.

Planta de Etileno- En diseño, - Producción de polímeros para mercado


Polietileno a iniciar nacional.
operacione - Capacidad: 350 mil TM/a.
s hasta - Inversión: USD1.760 MM.
2025

18
Cuadro 2: POLÍTICAS DE INDUSTRIALIZACIÓN EN EL SECTOR ENERGÉTICO
(Cont.)
Planta de En licitación, - Producción de resinas plásticas para mercado
Propileno- a iniciar nacional y regional.
Petroquímica
Polipropileno operaciones - Capacidad: 300 mil TM/a.
en 2021.
Inversión: USD2.200 MM.

Planta En operación - Producción de electricidad y exportación.


Termoeléctrica desde - Capacidad: 160 MW actualmente, se
del Sur septiembre incrementará a 400 MW en 2018.
de 2014
Inversión: USD480 MM.

Proyectos En - Producción de electricidad y exportación.


Seguridad
hidroeléctricos construcción - Capacidad: 1.390 MW.
Energética
Inversión: USD4.410 MM.

Proyectos de ciclo En - Producción de electricidad y exportación.


combinado construcción - Capacidad: 1.096 MW.

Inversión: USD3.477 MM.

Proyectos de En - Producción de electricidad y exportación.


energías construcción - Capacidad: 414 MW.
alternativas
Inversión: USD1.300 MM.

Fuente: YPFB, ENDE, Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo (VIPFE)

c) Expansión de la inversión extranjera directa en el sector industrial

A diferencia de los años noventa y hasta mediados de la anterior década, en las últimas
gestiones hubo un contexto macroeconómico, social y político estable que sentó las
bases para que los capitales externos encuentren atractivo invertir en el sector industrial
manufacturero de Bolivia. Esto aún a pesar de los procesos de nacionalización de los
sectores estratégicos de la economía que se vinieron desarrollando hasta el año 2009.
El Gráfico 6 muestra la evolución de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector
industrial en el periodo de 1998 a 2018, observándose un incremento significativo de
inversión extranjera desde 2010. Se puede apreciar que, entre 2006 y 2018, la IED llegó
a alcanzar un promedio anual de USD169 millones, dos veces lo que representaba el
anterior periodo (USD78 millones entre 1998 a 2005, Gráfico 6).

19
Gráfico 6: NIVELES Y PROMEDIO DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN
LA INDUSTRIA MANUFACTURERA
(En millones de dólares)

Fuente: Banco Central de Bolivia


Este comportamiento va en línea con lo que establece la nueva Ley de Promoción de
Inversiones de abril 2014 (Gaceta Oficial de Bolivia, 2014), donde se brinda una
regulación adecuada a la IED para coadyuvar en la promoción del desarrollo económico
y social del país.

IV. Aplicación de metodología de diagnóstico y evidencia empírica

IV.1. Árbol de restricciones al crecimiento de Hausmann, Rodrik y Velasco

La metodología formulada por Hausmann et al. - HRV (2005) sostiene que se debe
identificar el o los obstáculos más importantes o vinculantes para el crecimiento de la
economía o un sector de esta, en este caso el industrial, y concentrarse en su mitigación
sistemática. En este marco, la metodología HRV es un diagnóstico del crecimiento a
través del análisis de sus restricciones, enfocado en la identificación de los cuellos de
botella y la aplicación de reformas que buscan soluciones en un corto plazo y mediano
plazo.

Los autores plantean que el crecimiento depende de tres condiciones vinculantes:

1. Los niveles de acumulación de los factores que condicionan los retornos


económicos.
2. La apropiación privada de los retornos económicos.
3. El costo de financiar la acumulación de factores.

Las potencialidades o ventajas de esta metodología son: i) a diferencia de los enfoques


tradicionales de diagnósticos y programas de reforma convencional que buscan
soluciones múltiples en diferentes campos, HRV se enfocan en la restricción más
20
importante (o las dos más importantes) que obstaculiza el crecimiento económico de un
país, dejando para otros ámbitos las restricciones no vinculantes; ii) en base a los
resultados obtenidos, los hacedores de políticas pueden realizar reformas inmediatas
para activar un mayor crecimiento económico; y iii) el marco de diagnóstico es de
reestructuración fácil para nuevas restricciones y se hace énfasis en los factores que
son potencialmente restrictivos.

En cuanto a su aplicación, la metodología HRV plantea dos etapas: el diagnóstico


general y la especificación de las distorsiones mediante un árbol de decisiones.
a) Diagnóstico: Se debe realizar una revisión y un análisis exhaustivo de las
condiciones económicas generales del país y comprender su historia de crecimiento
para poder identificar y resaltar cuál de los tres factores posee el mayor impedimento
para un crecimiento sostenido.
b) Distorsiones específicas o árbol de decisiones: Es necesario descifrar las
distorsiones específicas que están detrás de la más grave de las restricciones
evaluadas. Para esto la metodología HRV plantea el árbol de decisiones, que debe
evaluar consecutivamente los nodos (que serían los cuellos de botella) hasta identificar
y priorizar las restricciones fundamentales al crecimiento. Este análisis avanza de arriba
hacia abajo de forma sistemática por cada una de las ramas.

Cabe apuntar que en la región, este enfoque fue inicialmente desarrollado para realizar
un diagnóstico de las restricciones al crecimiento de El Salvador, abordando el concepto
de “autodescubrimiento” como una ruta de mejora para desarrollo económico. Por su
parte, mediante un estudio financiado por el Banco Mundial, Calvo (2006) realizó una
aplicación general de esta metodología para el caso boliviano.

Como se explica, en el trabajo seminal de HRV (2005), uno de los problemas


fundamentales analizados en las economías en vías de desarrollo, son los niveles bajos
de inversión privada y emprendimiento.

Por lo tanto, se debe responder a la siguiente interrogante: ¿Qué restringe las


inversiones privadas y el espíritu empresario? El esquema plantea dos respuestas: a)
los bajos retornos de la actividad económica, y b) financiamiento costoso. A partir de
esto se desarrollan ramas subyacentes en el esquema (ver Figura 1). El primer caso se
explicaría por bajos retornos sociales (poco capital humano, mala infraestructura para
la producción y una pobre o no desarrollada geografía respecto a sus potencialidades).
Asimismo, los bajos retornos económicos estarían condicionados por su reducida
‘apropiabilidad’ debido a las fallas en las políticas públicas, producto de los riesgos
macroeconómicos y microeconómicos, además de fallas de mercado que responderían

21
a las externalidades de información (fallas en la innovación y autodescubrimiento) y
coordinación (como la falta de incentivos públicos para la generación de nuevas
inversiones).

Para Rodrik (2005) pp. 15 - 16 “la explicación teórica […] que da origen a los patrones
idiosincrásicos de especialización o a la arbitrariedad de la especialización, es la idea
de que […] los mercados que funcionan libremente suelen invertir menos de lo necesario
en actividades nuevas y no tradicionales”. Esto se debería principalmente a las
externalidades de coordinación y de información. “Las primeras responden al hecho de
que, para que una nueva actividad sea rentable, es necesario hacer otras inversiones
simultáneamente en la cadena de producción vertical u horizontal.” Las externalidades
de información son las relacionadas con el “costo del proceso de descubrimiento”. Por
ejemplo, si uno es el primer inversionista que invierte en ananás y descubre cuál es el
costo de producirlas y no presenta una ventaja comparativa rentable en su producción,
la pérdida es absolutamente individual. Pero si uno es un inversionista que ha llegado a
la conclusión de que puede producir ananás en esa economía a un costo muy bajo y
con ventajas comparativas, lo que se da en este caso, es un fenómeno de incorporación
y difusión y de imitación de los demás empresarios, implicando que el inversionista no
puede apropiarse de los beneficios de su descubrimiento.

En el caso del financiamiento costoso, se contempla el acceso al financiamiento local e


internacional por parte de los agentes económicos, donde el diagnóstico del ahorro
interno y las capacidades de cobertura e inclusión financiera son los componentes clave.

Cabe apuntar que en el diagnostico general para Bolivia realizado por Calvo (2006) con
datos de 1990 a 2004, se halla que las restricciones más importantes (o vinculantes)
para el crecimiento económico estaban relacionadas con los riesgos para la
‘apropiabilidad’ de los retornos económicos -derivada de riesgos tanto microeconómicos
como macroeconómicos de las políticas públicas, además de fallas de mercado- y la
intermediación financiera local ineficiente. Dicho diagnóstico y sus especificaciones se
sintetizan en las siguientes dos puntos:

1. Bajos retornos económicos debido a riesgos de apropiabilidad


 Altos riesgos de ‘apropiabilidad’ debido a fallas en las políticas públicas:
 Riesgos macroeconómicos: Alta dolarización financiera, depreciaciones
continuas de la moneda, déficit fiscal y deuda pública en niveles elevados.
 Riesgos microeconómicos: Corrupción, baja institucionalidad, complejo e
ineficiente sistema tributario, altos costos de transporte e informalidad.
 Altos riegos de ‘apropiabilidad’ debido a fallas de mercado:

22
 Externalidades de coordinación. No se realizan inversiones simultáneas para
consolidar conglomerados productivos o la formación de cadenas globales de
mercancías. Asimismo, las políticas públicas son ineficientes para la
coordinación de nuevos emprendimientos productivos.
 Externalidades de información. No existen incentivos para el
“autodescubrimiento”13 debido a la incipiente institucionalidad para fomentar la
innovación y los derechos de propiedad, por lo que hay un nivel bajo de
innovación en productos exportables no tradicionales.
2. Intermediación financiera local deficiente
 Deficiente acceso al crédito (baja cobertura) y sistema financiero concentrado
(oligopólico).
 Mercado de valores (de capitales) incipiente.

Figura 1: ÁRBOL DE DIAGNÓSTICO DE RESTRICCIONES AL CRECIMIENTO

Fuente: Tomado de Hausmann et al. (2006)


Tomando como referencia el marco de análisis del estudio anterior y la metodología
original de HRV (2005), se realizó un nuevo árbol de decisiones específico para el sector
industrial de Bolivia (ver Figura 2) y se llegó a la conclusión de que ahora solo existe un
tipo de restricción vinculante al crecimiento de este sector, el referido a la baja
‘apropiabilidad’ por i) fallas en políticas públicas, y ii) fallas de mercado. En el

13 Según Hausmann y Rodrik (2002) y HRV (2005), el "autodescubrimiento" sería un proceso por
el cual los países encuentran o generan sus ventajas comparativas y competitivas en base a un
proceso de aprendizaje en lo que un país puede ser realmente bueno produciendo, es decir,
producir más eficientemente (autodescubrimiento en costos) que otros países.

23
primer caso, las fallas en políticas públicas habrían vencido los riesgos
macroeconómicos derivados de los sectores monetario y financiero; sin embargo, se
debe continuar trabajando para alcanzar una estabilidad fiscal. A pesar de lo anterior,
se considera que nos deberíamos centrar en los siguientes riesgos microeconómicos:
 En el caso de Bolivia, la informalidad es muy grande (según el FMI el país tiene
la informalidad más grande del mundo, 62,3% del PIB).
 A nivel general, la calidad de la institucionalidad es baja y todavía existen niveles
de corrupción importantes sobre todo en los gobiernos subnacionales, lo que
dificulta, sobre todo, los trámites de introducción, asentamiento territorial y
licencias ambientales para el sector.
 Sistema impositivo complejo para el desarrollo de los negocios. Según The
World Bank (2019) Bolivia ocupa el puesto número 156 de 190 países evaluados
por su facilidad de hacer negocios (Ease of doing business ranking); si bien el
clima de negocios no es tan negativo, uno de los factores para tener un ranking
desfavorable seria el excesivo número de trámites tributarios para abrir un
negocio, el número de horas que conlleva el pago de tributos y las multas
elevadas a los contribuyentes.

En el segundo caso, las fallas de mercado experimentadas por la industria responderían


a:

 Externalidades de coordinación. Se necesitan mayores niveles de


coordinación de la inversión pública y privada para el establecimiento de
conglomerados productivos.
 Externalidades de información. Pocos incentivos para la generación de
nuevas industrias, no existe políticas públicas que fomenten un
autodescubrimiento (en el sentido de menores costos y oportunidades de
mercado) para la producción de nuevos productos exportables.

24
Mery Cintia Duran Torrez
Figura
Álvaro 2: ÁRBOL
Céspedes Tapia DE DIAGNÓSTICO DE RESTRICCIONES AL
CRECIMIENTO
o inversión pública DE LA de
y privada y para el establecimiento INDUSTRIA
conglomerados productivos.

Bajos niveles de inversión


privada y emprendedurismo
formal en el sector industrial
Riesgos para los Financiamiento e
retornos de la intermediación
actividad industrial financiera para el
sector

Rentabilidad social Baja apropiabilidad Financiamiento Canalización del


(No vinculante) (Si vinculante) internacional ahorro al crédito a
deficiente nivel local
(No vinculante) (No vinculante)

Geografía Mala Fallas en las políticas Fallas de Ahorro Intermediación


desfavorable infraestructura públicas Mercado interno alto más eficiente
(Si vinculante) (Si vinculante)

Bajo capital
humano

Riesgos
microeconómicos
Riesgos Externalidades de Externalidades
(Si vinculante):
macroeconómicos información de coordinación
Alta informalidad,
(No vinculante): (Si vinculante): (Si vinculante):
débil
políticas monetaria No existen políticas Necesidad de
institucionalidad
y fiscal efectivas, públicas para el coordinación de la
corrupción, "autodescubrimiento inversión pública y
niveles de deuda
complejo e del sector". privada.
sostenibles.
ineficiente sistema
tributario.

Fuente: Elaboración propia

En base al diagnóstico de restricciones al crecimiento industrial por baja apropiabilidad


realizado se plantea lo siguiente:

 Para reducir los riesgos microeconómicos se plantean políticas dirigidas a


mejorar la institucionalidad de órganos que fomenten la innovación, las
exportaciones y la búsqueda de nuevos mercados, además de políticas que
prevengan y castiguen de manera efectiva la corrupción en los trámites del
sector. Asimismo, es apremiante el diseño y ejecución de políticas para reducir
la informalidad a través de un sistema tributario más eficiente e incentivos
fiscales para la formalización de los micros y pequeños negocios y los
emprendimientos productivos de sectores focalizados como los productos
alimenticios y conglomerados específicos.
 Con relación a las fallas de mercado se propone crear un nuevo marco
institucional y una nueva entidad u organismos (agencias departamentales para
el desarrollo industrial) para fomentar el autodescubrimiento y la conformación
de conglomerados productivos. Esta entidad tendría la facultad de formular y
ejecutar políticas sectoriales o de desarrollo productivo del sector industrial en
coordinación del gobierno nacional, los gobiernos subnacionales, las cámaras
de industria, gremios de la pequeña y microempresa, las universidades públicas

25
de cada departamento y el Banco de Desarrollo Productivo en su calidad de
principal ente de financiamiento de los nuevos proyectos de autodescubrimiento.

IV.2. Modelo de Descomposición de Crecimiento

Como Barro (1998) señala, la contabilidad del crecimiento ayuda a descomponer la tasa
de crecimiento del producto en sus componentes asociados con cambios de los factores
productivos de forma individual, conocidos como capital y mano de obra, y un
componente residual que refleja el progreso tecnológico y a la vez otros elementos.
Existen dos enfoques para descomponer el crecimiento económico. En esta
oportunidad, usamos el enfoque primal que usa datos del producto, de los factores
productivos y su participación sobre el producto. Con esta información, es posible partir
de una función de producción básica (Solow 1957, Kendrick 1961, Denison 1962) con
el factor tecnológico neutral a la Hicks:

𝑌𝑡 = 𝐴𝑡 𝐹(𝐾𝑡 , 𝐿𝑡 )

donde 𝑌𝑡 es el producto, 𝐾𝑡 , 𝐿𝑡 son el capital y la mano de obra respectivamente, y 𝐴𝑡


es el nivel de tecnología. Asumiendo una función de producción tipo Cobb-Douglas, la
anterior representación quedaría, de la siguiente manera, más concreta:
1−𝛼𝑡 𝛼𝑡
𝑌𝑡 = 𝐴𝑡 𝐾𝑡 𝐿𝑡 (1)

donde 𝛼𝑡 𝜖 (0,1) es un parámetro que mide la intensidad de mano de obra sobre el


producto. El mismo puede ser variable o constante en el tiempo según la disponibilidad
de información. Otro supuesto que nace a partir de la literatura es que las
remuneraciones de los factores de producción están determinados por su producto
marginal respectivo, asumiendo mercados competitivos. Los cuales son simplemente
las derivadas del producto respecto del capital y la mano de obra:

𝜕𝐹(… ) 𝑌𝑡
= 𝐴𝑡 𝛼𝐾𝑡1−𝛼 𝐿𝛼−1
𝑡 = 𝛼 = 𝑊𝑡
𝜕𝐿𝑡 𝐿𝑡

𝜕𝐹(… ) 𝑌𝑡
= (1 − 𝛼) = 𝑅𝑡
𝜕𝐾𝑡 𝐾𝑡

donde 𝑊𝑡 es el salario real y 𝑅𝑡 es la tasa de interés real. La igualdad entre el producto


marginal del trabajo y el salario real, implica naturalmente que el parámetro no
observado en la función de producción puede ser estimado como la participación de los
𝑊𝑡 𝐿𝑡
salarios por trabajador sobre el total de rentas (𝛼𝑡 = 𝑌𝑡
= 0,55). Éste último se lo

obtuvo indirectamente a través de la matriz de contabilidad social del año 2006, la cual
separa la remuneración del trabajo por actividad económica. Aplicando logaritmos y

26
diferenciando la ecuación (1), el crecimiento del producto agregado puede ser
descompuesto de la siguiente manera:

∆𝑌𝑡 ∆𝐴𝑡 ∆𝐾𝑡 ∆𝐿𝑡


= + (1 − 0,55) + 0,55 (2)
𝑌𝑡−1 𝐴𝑡−1 𝐾𝑡−1 𝐿𝑡−1

El único término en la ecuación anterior que no puede ser cuantificada directamente es


el crecimiento de la tecnología. No obstante, puede ser obtenido indirectamente
substrayendo del crecimiento del producto la parte correspondiente al crecimiento de
ambos factores 𝐾𝑡 y 𝐿𝑡 . El resultado es una estimación del crecimiento de 𝐴𝑡 , que
usualmente es conocido como Residuo de Solow o Productividad Total de los Factores
(PTF) en este caso para la industria. El crecimiento en la PTF representa la proporción
no explicada por el crecimiento de los factores productivos. Se espera que capture
además varias formas de externalidades, eficiencia y mejoramientos generales en la
organización de producción y distribución de recursos, manteniendo todo lo demás
constante.

Dentro de la literatura se encuentran diversas formas de construcción de los factores


productivos, e incluso opciones para reemplazar la no disponibilidad de información. Por
ejemplo, en las cuentas nacionales no se reporta datos sobre el stock de capital, por lo
tanto, es necesaria la construcción del mismo desde otra fuente. Un método usado
habitualmente es el Método de Inventarios Perpetuos (MIP) en el cual se usa las series
de inversión para construir el stock de capital de acuerdo a la ecuación de acumulación
del capital:

𝐾𝑡+1 = (1 − 𝛿)𝐾𝑡 + 𝐼𝑡

Como inversión se usa la formación bruta de capital fijo reportada usualmente como
parte del PIB medido por tipo de gasto; sin embargo, al no contar con información
sectorial se obtiene una aproximación a partir del porcentaje de aporte de la industria en
el PIB. Además, para construir la serie del stock del capital uno necesita la tasa de
depreciación (𝛿) y el nivel inicial del capital (𝐾0 ) para la industria. Desafortunadamente,
no existe un consenso sobre cómo se debe calcular estas variables. Para (𝛿) usamos
un valor de 3,2% similar al estimado por Huarachi (1992) para el caso boliviano, para
(𝐾0 ) asumimos que la economía está cerca al estado estacionario y por lo tanto 𝐾 crece
a una tasa constante:

𝐼0
𝐾0 =
𝑔̅ + 𝛿

donde, teóricamente, 𝑔̅ es la tasa de crecimiento del capital y producto en el estado


estacionario. En la práctica se puede usar un promedio de cierto número de años (como

27
10 años) de la tasa de crecimiento del PIB como valor aproximado (Conesa et al. 2007).
Finalmente, la mano de obra se la construye mediante el empalme de datos de empleo
de las encuestas de hogares (con factores de expansión 2014) y la ECE (clasificación
de empleo por actividad económica).

El Gráfico 7 resume la descomposición realizada del crecimiento de la industria, desde


1998 hasta finales de 2018. Podemos observar dos periodos completamente diferentes.
El primero hasta 2005, caracterizado por mostrar tasas de crecimiento de la industria
incluso negativas, implicando que algún factor productivo incidió negativamente a lo
largo del tiempo, y se observa que claramente fue la PTF a lo largo de varios trimestres.
El segundo periodo, a partir de 2006, muestra un crecimiento de la industria elevado y
sostenido con incidencias importantes de la PTF y del capital, éste último
incrementándose en los últimos cuatro años. Por otro lado, la mano de obra si bien
aportó significativamente al crecimiento, su incidencia no es tan elevada como los otros
factores.

Gráfico 7: CRECIMIETO DEL PIB DE LA INDUSTRIA E


INCIDENCIA DE SUS FACTORES
(En porcentaje y puntos porcentuales)

Fuente: Banco Central de Bolivia


IV.3 Modelo econométrico de determinantes de la PTF industrial

Debido a que no existe una teoría clara sobre los determinantes de la PTF industrial,
que puede envolver muchos factores socioeconómicos de nivel macro como también
microeconómico, en esta sección se intenta, bajo diferentes metodologías, encontrar
sus determinantes. En este sentido, se realiza primero una estimación ARDL (Auto
Regressive Distributed Lag) con diferentes posibles determinantes (22 variables son
empleadas en diferentes regresiones) que podrían explicar la PTF. Posteriormente, a

28
las regresiones significativas se les aplica pruebas de cointegración (Bounds Testing)
las cuales son respaldadas con las pruebas de Johanssen. Finalmente se divide a los
determinantes en factores externos e internos a través de un SVAR (Structural Vector
Autoregressive) y se construye la descomposición histórica como también de varianza.

Para poder estimar un ARDL nos debemos asegurar que las variables son integradas
del mismo orden. Para ello aplicamos el test ADF individualmente a las series de tiempo
descartando 10 variables de 22; los resultados de las variables finales son presentados
en el Cuadro 3.14 Como se observa, las probabilidades son mayores al 10% de
confianza, por lo tanto aceptamos la hipótesis nula de que las variables presentan raíz
unitaria, y se asume que son de orden de integración mayor o igual a I(1). En el lado
derecho las variables diferenciadas verifican que son series estacionarias de orden I(1).

Cuadro 3: TESTEANDO EL ORDEN DE INTEGRACIÓN,


FRECUENCIA ANUAL Y TRIMESTRAL - ADF
Series Prob. Lag Max Lag Obs Series Prob. Lag Max Lag Obs
APERTURA 0.2684 0 6 28 D(APERTURA) 0.0000 3 12 111
CAOPEN 0.7300 2 6 26 D(ERREGIME) 0.0000 0 12 114
ERREGIME 0.7170 0 6 28 D(FINANCIAL) 0.0162 3 11 72
FINANCIAL 0.7359 3 4 16 D(GRWINDCHI) 0.0005 5 12 109
GRWINDCHI 0.1529 0 6 28 D(ICOR) 0.0006 6 12 101
HUMANK 0.3361 1 6 27
D(INDCHI) 0.0020 4 12 110
INDCHI 0.9885 1 6 27
D(IPC) 0.0000 0 12 114
IPC 0.9984 0 6 28
POLITICALINDEX 0.5054 1 6 27
D(POLITICAL) 0.0000 0 12 114
PTF 0.9999 0 6 28 D(PTF) 0.0003 3 12 111
PTFINDEX 0.9996 0 6 28 D(PTFINDEX) 0.0012 1 12 110
RENTAS 0.4388 5 6 23 D(RENTAS) 0.0029 2 12 112
RERUNDER 0.0834 0 5 25 D(RERUNDER) 0.0000 0 12 102
TOT 0.2771 0 6 28 D(TOT) 0.0000 0 12 114

Fuente: Elaboración propia

El siguiente paso, una vez estimadas las regresiones por OLS, es de asegurarse que
los residuos sean no correlacionados y homocedásticos. En este sentido, se aplicó el
LM test y Breusch-Pagan-Godfrey test respectivamente a los residuos de cada
regresión. El Cuadro 4 presenta los resultados de las regresiones finales. En ambos
casos se acepta la hipótesis nula de no correlación y homocedasticidad
respectivamente, debido a que el valor probabilístico del estadístico F es elevado. Sin
embargo, residuos bien comportados no implica haber encontrado una relación de
cointegración, pero es una condición necesaria. En este sentido se procede con los
Bound tests.

14El conjunto de variables que se usaron como explicativas de la PTF industrial así como su
respectiva fuente se presentan en la sección de Apéndices.

29
Cuadro 4: TESTEANDO NO CORRELACIÓN Y HOMOSCEDASTICIDAD
DE RESIDUOS
Breusch-Godfrey Serial Correlation LM Test:
Null hypothesis: No serial correlation at up to 5 lags

F-statistic 0.605667 Prob. F(5,52) 0.6958


Obs*R-squared 4.017356 Prob. Chi-Square(5) 0.5469

Heteroskedasticity Test: Breusch-Pagan-Godfrey


Null hypothesis: Homoskedasticity

F-statistic 0.377746 Prob. F(15,57) 0.9798


Obs*R-squared 6.600557 Prob. Chi-Square(15) 0.9678
Scaled explained SS 2.178629 Prob. Chi-Square(15) 0.9999

Fuente: Elaboración propia

Dependiendo de la especificación del modelo es posible obtener F-Bounds Test y


además T-Bounds Test. En el primer caso se testea la hipótesis nula de no
cointegración, y en el segundo se comprueba si es una cointegración espuria. En los
ejercicios realizados se encontraron dos diferentes regresiones de largo plazo
potenciales. La primera, tanto con frecuencia anual y trimestral, contempla las variables
de productividad (𝑃𝑇𝐹), el índice de derechos políticos (𝑃𝑜𝑙𝑖𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙), el valor agregado de
industria China (𝐼𝑛𝑑𝐶ℎ𝑖) y los años promedio de escolaridad (𝐻𝐾). La segunda
regresión, con datos trimestrales, incorpora un índice de apertura comercial (𝑎𝑝𝑒𝑟𝑡𝑢𝑟𝑎),
un indicador de estabilidad macroeconómica (𝐼𝑃𝐶), un indicador de profundización
financiera (𝐹𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙) y el índice de términos de intercambio (𝑇𝑜𝑇). Las ecuaciones de
cointegración estimadas son las siguientes:

𝐿𝑃𝑇𝐹𝑡 = 0,313 ∗ 𝐿𝑃𝑜𝑙𝑖𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙 − 0,307 ∗ 𝐿𝐼𝑛𝑑𝐶ℎ𝑖 + 2,019 ∗ 𝐿𝐻𝐾 (3)

𝐿𝑃𝑇𝐹𝑡 = −0,034 ∗ 𝐿𝑎𝑝𝑒𝑟𝑡𝑢𝑟𝑎 + 0,358 ∗ 𝐿𝐼𝑃𝐶 + 0,018 ∗ 𝐿𝐹𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙 − 0,044 ∗ 𝐿𝑇𝑜𝑇 (4)

Los coeficientes de las variables presentan signos que esperamos tengan la relación de
largo plazo sobre la PTF en ambas ecuaciones. El Cuadro 5 muestra los respectivos
test de cointegración; en el primer bloque el estadístico F presenta un valor de 7,10 y
6,06 mayor, en ambos casos, a los valores críticos de I(1), rechazando la hipótesis nula
de no cointegración. El segundo bloque muestra el estadístico T con valores, en valor
absoluto, mayores a los valores críticos, por lo tanto se rechaza la hipótesis nula de
cointegración sin sentido económico. Con estos resultados se procede a la estimación
de velocidad de ajuste de las ecuaciones.

30
Cuadro 5: F, T-BOUNDS TEST PARA LAS ECUACIONES DE COINTEGRACIÓN
F-Bounds Test Null Hypothesis: No levels relationship F-Bounds Test Null Hypothesis: No levels relationship

Test Statistic Value Signif. I(0) I(1) Test Statistic Value Signif. I(0) I(1)

Asymptotic: n=1000 Asymptotic: n=1000


F-statistic 7.100203 10% 2.72 3.77 F-statistic 6.059024 10% 2.72 3.77
k 3 5% 3.23 4.35 k 3 5% 3.23 4.35
2.5% 3.69 4.89 2.5% 3.69 4.89
1% 4.29 5.61 1% 4.29 5.61

t-Bounds Test Null Hypothesis: No levels relationship t-Bounds Test Null Hypothesis: No levels relationship

Test Statistic Value Signif. I(0) I(1) Test Statistic Value Signif. I(0) I(1)

t-statistic -4.325866 10% -2.57 -3.46 t-statistic -4.397217 10% -2.57 -3.46
5% -2.86 -3.78 5% -2.86 -3.78
2.5% -3.13 -4.05 2.5% -3.13 -4.05
1% -3.43 -4.37 1% -3.43 -4.37

Fuente: Elaboración propia


El Cuadro 6 muestra la regresión de corrección de errores para la ecuación (4), la cual
presenta la mayor velocidad de ajuste. Como es esperado, el término de corrección de
errores, representado por CointEq(-1) es negativo con un coeficiente estimado de -0,58.
Esto implica que cerca del 58% de cualquier movimiento de desequilibrio es corregido
dentro el siguiente periodo o trimestre. Además, dado que el estadístico T es elevado (-
4,54) podemos concluir que el coeficiente es altamente significativo. La misma
estimación pero para la ecuación (3) se encuentra en la sección de Apéndices, con una
velocidad de ajuste menor (40%).

Cuadro 6: ESTIMACIÓN DE VELOCIDAD DE AJUSTE

ECM Regression
Case 3: Unrestricted Constant and No Trend

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

C -1.351745 0.298821 -4.523590 0.0000


D(LPTF(-1)) 0.199460 0.138352 1.441688 0.1549
D(LPTF(-2)) 0.028881 0.112750 0.256150 0.7988
D(LPTF(-3)) -0.158051 0.093144 -1.696852 0.0952
D(LPTF(-4)) 0.702036 0.084783 8.280374 0.0000
D(LAPERTURA) 0.021177 0.021342 0.992291 0.3252
D(LAPERTURA(-1)) -0.050132 0.021792 -2.300492 0.0251
D(LIPC) -0.050118 0.119703 -0.418689 0.6770
D(LFINANCIAL) -0.161916 0.042389 -3.819798 0.0003
D(LFINANCIAL(-1)) -0.033710 0.043178 -0.780715 0.4382
D(LFINANCIAL(-2)) -0.031414 0.041073 -0.764839 0.4475
D(LFINANCIAL(-3)) -0.130379 0.040779 -3.197183 0.0023
CointEq(-1)* -0.579219 0.127638 -4.537995 0.0000

Fuente: Elaboración propia


También es posible visualizar el ajuste de la ecuación de largo plazo y la variable
dependiente, que en nuestro caso es la PTF. Dado que la variable de profundización
financiera fue construida desde el año 2000, también se proyecta la relación de largo
plazo desde la misma fecha en el Gráfico 8. Las variables se encuentran expresadas en

31
logaritmos y es posible observar que la PTF a pesar de su comportamiento estacional
converge y se centra alrededor de nuestra estimación de largo plazo.

Gráfico 8: RELACIÓN DE LARGO PLAZO Y PTF

-.50
-.55
-.60
-.65
-.70
-.75
-.80
-.85
-.90
90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10 12 14 16 18

LONGRUN1 LPTF

Fuente: Elaboración propia


Como última forma de verificación, se realizaron los conocidos tests de cointegración de
Johansen (1990) para ambas ecuaciones de largo plazo encontradas previamente. El
Cuadro 7 muestra los resultados para la ecuación (4), dos tipos de estadísticos son
reportados. El primer bloque es la prueba de Traza (trace test) y el segundo bloque la
prueba del máximo valor propio (Maximum Eigenvalue test). Para cada bloque, la
primera columna es el número de relaciones de cointegración testeadas bajo la hipótesis
nula, la segunda es el valor propio de la matriz de cointegración, la tercera el valor del
estadístico respectivo, y las últimas columnas son los valores críticos. En este caso,
ambas pruebas señalan la existencia de una ecuación de cointegración al 1% de
significancia.15

15 Similares resultados se presentan para la ecuación (3) en la sección de Apéndices.

32
Cuadro 7: TESTS DE COINTEGRACIÓN DE JOHANSEN

Unrestricted Cointegration Rank Test (Trace)

Hypothesized Trace 0.05


No. of CE(s) Eigenvalue Statistic Critical Value Prob.**

None * 0.523733 94.94804 69.81889 0.0002


At most 1 0.220274 40.79831 47.85613 0.1952
At most 2 0.207068 22.63497 29.79707 0.2645
At most 3 0.073730 5.697699 15.49471 0.7309
At most 4 0.001460 0.106659 3.841466 0.7440

Unrestricted Cointegration Rank Test (Maximum Eigenvalue)

Hypothesized Max-Eigen 0.05


No. of CE(s) Eigenvalue Statistic Critical Value Prob.**

None * 0.523733 54.14974 33.87687 0.0001


At most 1 0.220274 18.16334 27.58434 0.4816
At most 2 0.207068 16.93727 21.13162 0.1750
At most 3 0.073730 5.591040 14.26460 0.6661
At most 4 0.001460 0.106659 3.841466 0.7440

Fuente: Elaboración propia

Finalmente, también se realizó un modelo SVAR que permitió separar shocks externos
de internos y observar la respuesta de la variable dependiente ante diferentes shocks y
cómo incidieron sobre la PTF industrial a lo largo de la serie histórica. El Gráfico 9
muestra la respuesta y descomposición de varianza de la PTF ante los diferentes shocks
identificados por restricciones de forma recursiva en el largo plazo. Se observa que un
shock externo positivo, identificado principalmente por incremento de precios de
commodities, generaría una disminución de la PTF en 0,25% explicando alrededor del
3,5% de la varianza de nuestra variable dependiente en el largo plazo. Dentro los shocks
internos, un incremento de oferta agregada aumenta la productividad de forma
inmediata en 0,9% y 0,8% después del primer año; estos shocks explicarían cerca del
93% del comportamiento de la PTF en el largo plazo. Por otro lado, shocks expansivos
de demanda generarían una disminución de la PTF en 0,16%, efecto que se vuelve nulo
antes del segundo año transcurrido; estos shocks explicarían solamente 4% de la
varianza.

33
Gráfico 9: IMPULSO RESPUESTA Y DESCOMPOSICIÓN DE VARIANZA16

Fuente: Elaboración propia

Siguiendo la identificación recursiva de largo plazo, es posible apreciar la serie de PTF


histórica con y sin shocks externos. Bolivia, al ser un país pequeño y con riquezas en
materias primas, se caracteriza por ser tomador de precios ya que sus exportaciones
dependen de las cotizaciones internacionales. En este sentido, asumimos que cualquier
variación de precios externa tendrá un efecto transitorio sobre la PTF. El Gráfico 10
muestra las fluctuaciones de la PTF originadas solo por shocks externos o internos. Se
puede observar que los shocks externos generan fluctuaciones más transitorias
(oscilaciones alrededor de cero), la PTF muestra un incremento durante la década de
los 90 la cual comienza a descender desde 1998 hasta 2004, posteriormente la variable
de interés comienza a recuperarse con un nuevo punto bajo en 2009, alcanzando el
punto más alto durante 2015. Se debe destacar que el anterior comportamiento se
relaciona negativamente con los precios del petróleo. Por otro lado, si solo contamos
con los shocks internos observamos que la PTF sigue un comportamiento creciente en
el tiempo marcando la tendencia de largo plazo.

16El resto de impulsos respuestas como descomposiciones de varianza son presentados en el


Apéndice.

34
Gráfico 10: PTF INDUSTRIAL: SERIE HISTÓRICA EN LOGARITMOS

Fuente: Elaboración propia

El Gráfico 11 muestra la evolución de la PTF industrial desde 1994 hasta 2018, y


también cómo los distintos shocks (externos, internos, oferta y demanda) contribuyeron
históricamente a las fluctuaciones de nuestra variable de interés. Como se mostró
anteriormente, la PTF responde positivamente ante shocks de oferta, y negativamente
ante shocks externos y de demanda agregada. En este sentido, los precios
internacionales de commodities presentan cuatro etapas fundamentales: precios
estables y bajos durante la década de los 90, seguidos de incrementos importantes
durante el nuevo siglo, caídas sustanciales desde 2013 y una recuperación leve desde
2017; mismas etapas son representadas inversamente en los gráficos (barras de color
plomo). Entrando a los shocks internos, la oferta agregada (AS - barras azules)
explicaría el mayor movimiento de la PTF en el tiempo, aportes sustanciales sucedieron
durante los 90’s, desde 2005 hasta 2008, y a partir de 2014 en adelante (recordar que
los shocks son acumulados). Por último, cuando identificamos los shocks de demanda
agregada (AD – barras amarillas) podemos observar que su participación se incrementa
en el tiempo. Lo anterior se debe a que están representados por la inflación, la cual
disminuyó con el tiempo y aportó a la PTF positivamente.

35
Gráfico 11: DESCOMPOSICIÓN HISTÓRICA DE LA PTF POR SHOCK

Fuente: Elaboración propia

V. Conclusiones y reflexiones finales

El sector industrial en Bolivia creció a tasas elevadas desde 2006, como producto de
políticas macroeconómicas (que brindaron estabilidad al sector), el fortalecimiento de la
demanda interna, intervenciones de mercado (como la nacionalización de sectores
extractivos para su industrialización) y el incremento de bienes públicos de carácter
horizontal (como la inversión pública en infraestructura). A lo señalado se sumó las
políticas sectoriales específicas para complejos productivos de sectores estratégicos
como el petroquímico, el metalúrgico, el del litio y del Mutún. De esta manera, en los
últimos trece años la Industria Manufacturera se constituyó en uno de los sectores de
mayor aporte al crecimiento económico del país (4,9% en promedio) con una incidencia
promedio de 0,81pp.

El conjunto de políticas que beneficiaron al sector industrial se sustentan en una


estructura financiera fomentada por el MEFP, BCB, y BDP que, junto con la
promulgación de la nueva Ley N° 393 de Servicios Financieros, mejoraron las
condiciones y el acceso a financiamiento por parte de las empresas. También se debe
destacar que la estabilidad macroeconómica y política de las últimas gestiones permitió
una entrada interesante de inversiones externas para el sector industrial,
particularmente desde 2010. En este sentido, con el fin de realizar un estudio exhaustivo
sobre los determinantes del desarrollo industrial en Bolivia y reflexionar sobre las
posibles políticas que pueden ser implementadas, se aplicaron tres metodologías: el
árbol de HRV, la descomposición de crecimiento, y la modelación econométrica de los
determinantes de la PTF industrial.

Tras un análisis de posibles cuellos de botella con la metodología de HRV con el árbol
de restricciones al crecimiento de la industria en Bolivia, se evidenció que la restricción

36
vinculante al crecimiento industrial se relaciona con bajos niveles de inversión privada y
emprendimiento formal debido a riesgos asociados a la baja apropiabilidad de retornos
que se relacionarían con fallas en políticas públicas y de mercado. En el primer caso,
estarían presentes riesgos microeconómicos relacionados con la informalidad, la baja
calidad institucional y un complejo e ineficiente sistema tributario. En el caso de las fallas
de mercado, responderían a externalidades de información dados los pocos incentivos
para la generación de nuevas industrias y debilidad de políticas que fomenten un
autodescubrimiento en el sentido de menores costos y oportunidades de mercado para
la producción de nuevos productos exportables. Asimismo, existirían externalidades de
coordinación que evidencian la necesidad de una planificación integrada y
complementación de la inversión pública y privada para el establecimiento de
conglomerados productivos.

La descomposición del crecimiento realizada desde 1998 hasta finales de 2018 permitió
constatar dos periodos completamente diferentes. El primero, hasta 2005, caracterizado
por un crecimiento de la industria bajo como producto de una incidencia negativa de la
PTF. Desde el 2006 en adelante el crecimiento tiende a elevarse y ser estable,
conducido por la PTF y el factor capital de manera jerárquica. Además, la metodología
permitió construir la PTF para el periodo señalado, y servir de insumo para las
regresiones econométricas.

Debido a que no existe una teoría clara sobre los determinantes de la PTF, se usaron
22 diferentes variables en diferentes regresiones ARDL con el fin de encontrar
relaciones de largo plazo respaldadas con diferentes pruebas de cointegración. Dentro
de sus principales determinantes se encuentran los años promedio de escolaridad
(capital humano), la estabilidad macroeconómica y política (ejercicio de derechos
políticos) y la profundización financiera. Por otro lado, de forma negativa incide el
crecimiento de la industria china, el grado de apertura de Bolivia y los términos de
intercambio. De esta manera, si bien existen diferentes variables externas que inciden
dentro de la productividad industrial boliviana, las políticas del gobierno central, los
gobiernos subnacionales y el BCB (en su calidad de promotor del desarrollo económico,
según mandato constitucional) se deberían centrar en el fortalecimiento de los
determinantes internos de la PTF industrial descritos anteriormente. Construyendo y
coordinando con las entidades correspondientes (universidades públicas, BDP,
cámaras de industria y gremios de la pequeña y microempresa) organismos y políticas
que promuevan la capacitación y el autodescubrimiento para la expansión industrial,
además de una mayor profundización e inclusión financiera del sector.

37
En el mismo sentido, los resultados del modelo SVAR permiten concluir que para actuar
sobre la PTF industrial se debe realizar políticas que expandan la oferta agregada ya
que tienen un efecto positivo y de largo plazo sobre nuestra variable de interés.
Solamente con políticas que afecten el lado de la oferta se podrá mantener una
tendencia positiva de la PTF. Por su parte, el BCB también puede contribuir a un
crecimiento estable de la productividad, mediante políticas contracíclicas que
mantengan controladas las presiones inflacionarias de la economía. Una inflación baja
y controlada contribuye a la PTF al proveer un contexto económico seguro y eficiente
en términos de productividad. Por último, Bolivia, al ser un país rico en recursos
naturales, tiende a generar ingresos mediante su exportación; sin embargo, depender
de precios internacionales afecta a la productividad, desplazando innovación y
tecnología de otros sectores productivos potenciales. En este sentido, la diversificación
de las exportaciones industriales (con mayor valor agregado y componentes de
innovación) permitirá con el tiempo disminuir el efecto de shocks externos sobre la PTF
industrial.

Una de las limitaciones de la presente investigación fue el conjunto de información, por


lo que para futuras investigaciones será deseable emplear información propia del sector
industrial y no a través de aproximaciones; por ejemplo, la formación bruta de capital y
mano de obra del sector industrial hubieran permitido generar una PTF más precisa del
sector. Estos insumos también podrían ser utilizados en los modelos econométricos,
con el fin de identificar diversos shocks dentro de la oferta agregada.

38
Referencias bibliográficas

ALFRANCA, O. (1998). “Determinantes de la productividad total de los factores en el


sector agrario español” Investigación agraria. Producción y protección vegetal, 13 (1-2),
pp. 201 - 220

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA (2009 – 2018). Memoria anual, La Paz, Bolivia

BARRO, R. J. (1998). Determinants of Economic Growth: A Cross-Country Empirical


Study, MIT Press Books, United States of America COMUNIDAD ANDINA (2002).
Decisión 535, Arancel Externo Común, de 14 de octubre

CALVO, S. (2006). Applying the Growth Diagnostics Approach: the case of Bolivia, The
World Bank. Bolivia-Country Economic Memorandum (Annex 2.1). World Bank Report #
32233-BO.

CONESA, J. C., T. J. KEHOE, K. J. RUHL (2007). “Modeling Great Depressions: The


Depression in Finland in the 1990s” National Bureau of Economic Research, Working
paper No. 13591, November

CRESPI, G., E. FERNÁNDEZ-ARIAS, E. STEIN (Eds.) (2014) ¿Cómo repensar el


desarrollo productivo?: Políticas e instituciones sólidas para la transformación
económica, Banco Interamericano de Desarrollo

DENISON, E. F. (1962). The Sources of Economic Growth in the United States and the
Alternatives before us, Suplemmentary paper No 13, Committee for Economic
Development, New York

ELSTNER, S., L. P. FELD, C. M. SCHMIDT (2018). “The German Productivity Paradox


– Facts and Explanations” CESifo, Working paper No. 7231, September

EVIA, P. (2009). El sector industrial manufacturero, tomo VII, Unidad de Análisis de


Políticas Sociales y Económicas - UDAPE, La Paz, Bolivia

FUENTES, R., M. LARRAÍN, K. SCHMIDT-HEBBEL (2006). “Sources of Growth and


Behavior of TFP in Chile” Cuadernos de Economía, 43, pp. 113 - 142

GACETA OFICIAL DE BOLIVIA (2012). Ley N.° 232, Ley del Fondo para la Revolución
Industrial Productiva (FINPRO), del 9 de abril

GACETA OFICIAL DE BOLIVIA (1995). Decreto Supremo N.° 21060, de 29 de agosto

GACETA OFICIAL DE BOLIVIA (1990). Ley N.° 1182, de 17 de septiembre

GACETA OFICIAL DE BOLIVIA (1992). Ley N.° 1330, de 24 de abril

39
GACETA OFICIAL DE BOLIVIA (2000). Ley N.° 2064, Ley de Reactivación Económica,
de 3 de abril

GACETA OFICIAL DE BOLIVIA (2012). Ley N.° 232, Ley del Fondo para la Revolución
Industrial Productiva (FINPRO), de 9 de abril

GACETA OFICIAL DE BOLIVIA (2013). Ley N.° 393, Ley de Servicios Financieros, de
21 de agosto

GACETA OFICIAL DE BOLIVIA (2014). Decreto Supremo N.° 2055, de 9 de julio

GACETA OFICIAL DE BOLIVIA (2014). Ley N.° 516, Ley de Promoción de Inversiones,
de 4 de abril

HAUSMANN, R. and D. RODRIK (2002). “Economic Development as Self-Discovery”


National Bureau of Economioc Research, Working Paper No. 8952, May

HAUSMANN, R., D. RODRIK, J. M. BENAVENTE, F. RODRÍGUEZ (2005). “Self-


Discovery in a Development Strategy for El Salvador” Economía, 6 (1), pp. 43 - 101

HAUSMANN, R., D. RODRIK, A. VELASCO (2006). “Para acertarle al diagnóstico. Un


nuevo enfoque de reforma económica” Fondo Monetario Internacional, Finanzas &
Desarrollo, 43 (1), pp. 12 - 15

HUARACHI, G. (1992). “Estimación del acervo de capital físico en la economía


boliviana” Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas - UDAPE, Análisis
económico, 3, pp. 201 – 220

JOHANSEN, S. and K. JUSELIUS (1990). “Maximum likelihood estimation and inference


on cointegration—with applications to the demand for money” Oxford Bulletin of
Economics and Statistics, 52(2), pp. 169 - 210

KALDOR, N. (1966). “Marginal Productivity and the Macro-Economic Theories of


Distribution: Comment on Samuelson and Modigliani” The Review of Economic Studies,
33 (4), pp. 309 - 319

KENDRICK, J. W. (1961). Productivity trends in the United States, Princeton University


Press, United States of America

KOMARE, L. (2018). “Determinants of Total Factor Productivity in Eight European


Countries” Journal of Economics and Management Research, 7, pp. 75 - 83

KOTHE, S. K. (2013). “Incremental Capital Output Ratio and Growth in India’s Services
Sector” International Journal of Development Studies and Research, 2 82), pp. 41 - 50

40
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS DE BOLIVIA (2009).
Presupuesto General de la Nación – Gestión 2009

OSORIO, J. A. (2011). “El análisis de las restricciones al crecimiento en el nuevo


enfoque para el desarrollo económico” Banco Central de Reserva de El Salvador,
Boletín Económico

PIÑA, E. (2018). “Determinantes de los cambios en la Productividad Total de los


Factores (PTF) de Chile” Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe – SELA,
Dirección de Estudios y Propuestas, Documento de trabajo SP/SE N° 2018-5, diciembre

PREBISCH, R. (1950). The economic development of Latin America and its principal
problems, United Nations, Economic Commission for Latin America, New York

RODRIK, D. (2005). “Políticas de diversificación económica” Comisión Económica para


América Latina y el Caribe (CEPAL), Revista de la CEPAL, 87, pp. 7 - 23

THE WORLD BANK (2019). Doing Business 2019. Training for Reform, 16th edition,
International Bank for Reconstruction and Development / The World Bank, Washington
D.C.

TIMUNO, S. (2017). “An Empirical Analysis of the Determinants of Total Factor


Productivity Growth in Botswana” Macroeconomic and Financial Management Institute
of Eastern and Southern Africa (MEFMI), Technical Paper, November

SMITH, A. [1776 (1996)]. La riqueza de las naciones, Volumen 2188, NoBooks Editorial.

SOLOW, R. M. (1957). “Technical Change and the Aggregate Production Function” The
Review of Economics and Statistics, 39 (3), pp. 312 - 320

YOUNG, A. A. (1928). “Increasing Returns and Economic Progress” The Economic


Journal, 38 (152), pp. 527 – 542

41
APÉNDICES
APÉNDICE A: Variables utilizadas para ARDL y su fuente
VARIABLE DESCRIPCIÓN FUENTE
Incremental Capital Output Ratio. Mide la variación del capital Elaboración con
ICOR
respecto del PIB datos del INE
Términos de Intercambio. Índice de precios a las exportaciones Banco Central de
TOT
respecto de importaciones base 1990 Bolivia
Productividad Total de los Factores sector industria, elaborada Banco Central de
PTF
en base al ejercicio de contabilidad del crecimiento Bolivia
Productividad Total de los Factores sector industria, elaborada
Banco Central de
PTFindex en base al ejercicio de contabilidad del crecimiento
Bolivia
transformado a índice
National Bureau of
INDCHI Industria China en millones $us de 1990
Statistics of China
Ratio de relación del nivel de capital y mano de obra en la Banco Central de
VarKL
industria Bolivia
Índice de derechos políticos, valores cercanos a 100 implica The Global
Political
mayores derechos Economy
Rentas por materias primas que recibe el sector público en Banco Central de
Rentas
millones de $us Bolivia
Nivel de apertura de un país determinado por la participación Banco Central de
Apertura
de las exportaciones más importaciones sobre el producto Bolivia
Indicador de Estabilidad Macroeconómica, construido con la Banco Central de
IPC
diferencias al cuadrado del IPC respecto de su nivel tendencial Bolivia
Índice del nivel de democracia en un país, número cercanos a The Economist
Democracy
100 mayor democracia Intelligence Unit
índice que mide el pluralismo electoral en un país, números The Economist
Electoral
cercanos a 100 mayor pluralismo Intelligence Unit
índice que mide la funcionalidad de un gobierno, números The Economist
Government
cercanos a 100 mayor funcionalidad Intelligence Unit
índice que mide la participación política de un país, números The Economist
PolPart
cercanos a 100 mayor participación Intelligence Unit
índice que mide la cultura política de un país, números cercanos The Economist
Culture
a 100 mayor cultura política Intelligence Unit
índice que mide la libertad civil de un país, números cercanos a The Economist
Liberties
100 mayor libertad Intelligence Unit
Índice que mide el grado de apertura de la cuenta corriente, Base elaborada por
CAO
valores elevados mayor grado de apertura Wang Jahan
Índice sobre el régimen de tipo de cambio de un país, desde
Base elaborada por
ERRegime controlado a más flexible, valores cercanos a 100 significa
Rogoff
mayor flexibilidad
Base elaborada por
HK Promedio de años de escolaridad base anual
Barro-Lee
Indicador de sobrevaloración del tipo de cambio real, medido Banco Central de
UNDERRER
como el ratio del nomial sobre el tipo de cambio de equilibrio Bolivia
Indicador de la profundización financiera del país, medido a Banco Central de
Financial
través del ratio de créditos al sector privado sobre el PIB Bolivia
Banco Central de
RER Tipo de cambio real, base 2003
Bolivia

Fuente: Elaboración propia

42
APÉNDICE B

Tabla B.1: ESTIMACIÓN DE VELOCIDAD DE AJUSTE ECUACIÓN 3

ECM Regression
Case 3: Unrestricted Constant and No Trend

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

C 0.313511 0.056288 5.569739 0.0000


D(LPTF(-1)) -0.265050 0.096624 -2.743110 0.0074
D(LPTF(-2)) -0.236705 0.079765 -2.967510 0.0039
D(LPTF(-3)) -0.329507 0.078022 -4.223253 0.0001
D(LPTF(-4)) 0.573376 0.081448 7.039771 0.0000
D(LPTF(-5)) 0.145842 0.093205 1.564752 0.1213
D(LPOLITICAL) -0.043689 0.049448 -0.883538 0.3794
D(LPOLITICAL(-1)) 0.036386 0.048840 0.744997 0.4583
D(LPOLITICAL(-2)) 0.078696 0.048428 1.624995 0.1078
D(LPOLITICAL(-3)) 0.107384 0.048805 2.200287 0.0305
D(LPOLITICAL(-4)) 0.089803 0.050322 1.784564 0.0779
D(LPOLITICAL(-5)) 0.106847 0.051067 2.092279 0.0394
D(LPOLITICAL(-6)) 0.067808 0.051705 1.311445 0.1932
D(LPOLITICAL(-7)) 0.086514 0.052068 1.661547 0.1002
D(LINDCHI) -0.098479 0.036862 -2.671581 0.0090
D(LINDCHI(-1)) -0.191439 0.040864 -4.684722 0.0000
D(LINDCHI(-2)) -0.143393 0.037744 -3.799110 0.0003
D(LINDCHI(-3)) -0.116627 0.036854 -3.164598 0.0021
CointEq(-1)* -0.399536 0.073696 -5.421396 0.0000

Fuente: Elaboración propia

APÉNDICE C

Gráfico C.1: RELACIÓN DE LARGO PLAZO Y PTF (ECUACIÓN 3)


-.4

-.5

-.6

-.7

-.8

-.9
90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10 12 14 16 18

LPTF LONGRUN9

Fuente: Elaboración propia

43
APÉNDICE D: Tests de cointegración de Johansen (ecuación 3)

Unrestricted Cointegration Rank Test (Trace)

Hypothesized Trace 0.05


No. of CE(s) Eigenvalue Statistic Critical Value Prob.**

None * 0.255665 71.28264 63.87610 0.0105


At most 1 0.136414 38.50828 42.91525 0.1288
At most 2 0.121625 22.22887 25.87211 0.1330
At most 3 0.068145 7.834185 12.51798 0.2655

Unrestricted Cointegration Rank Test (Maximum Eigenvalue)

Hypothesized Max-Eigen 0.05


No. of CE(s) Eigenvalue Statistic Critical Value Prob.**

None * 0.255665 32.77436 32.11832 0.0415


At most 1 0.136414 16.27941 25.82321 0.5199
At most 2 0.121625 14.39468 19.38704 0.2288
At most 3 0.068145 7.834185 12.51798 0.2655

Fuente: Elaboración propia

APÉNDICE E: Funciones Impulso Respuesta

Fuente: Elaboración propia

44
APÉNDICE F: Descomposición de Varianza

Fuente: Elaboración propia

45

También podría gustarte