Geomorfología Del Uruguay: January 1986

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 74

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/265269364

Geomorfología del Uruguay

Chapter · January 1986

CITATIONS READS

4 4,640

1 author:

Daniel Panario
Universidad de la República de Uruguay
102 PUBLICATIONS   863 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Grupo de trabajo CLACSO: Cambio ambiental global y metabolismo social local View project

Land use change effects on pedogenesis View project

All content following this page was uploaded by Daniel Panario on 03 September 2014.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


\ ' W \ / /
REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGÍA
DIRECCIÓN NACIONAL DE MINERÍA Y GEOLOGÍA
DIVISIÓN AGUAS SUBTERRÁNEAS

ELEMENTOS DEL CICLO


HIDROLÓGICO
CARTA HIDROGEOLOGICA A ESCALA 1:2000.000
Texto Explicativo

Equipo de trabajo:

Heinzen, W. (Coordinador)
Velozo, C. (Director Div. Aguas Subterráneas)
Carrión, R.
Cardozo, L.
Mandracho, H.
Massa, E.

Colaboraron:

Serrentino, C.
Cayssials, R.
Panario, D.
Montano, J.

Diseño,tramado, separación
de colores y armado Alicia Risso
Diseño Carátula BaldomiroBasanta
Dactilografiado Liliana Cestau

0000727 Montevideo, setiembre de 1986


FE DE ERRATAS

1) En la Pág. 30, debajo del título AGUAS SUPERFICIALES, debió


figurar:

Tomado de — "AGUA: RECURSOS Y NECESIDADES DEL URU-


GUAY" - Informe de la OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESU-
PUESTO - 1976.

2) Página 28 - Fig. 2.3-6:

Isoyeta, ubicada entre las Ciudades de Fray Bentos y Colonia del


Sacramento dice "1000", debe decir "60".
ÍNDICE
Pág.
1. INTRODUCION 5
1.1 Objetivos del mapa 5
1.2 Metodología de trabajo 5
1.3 Equipo de trabajo, colaboradores y agradecimientos 5
1.3.1 Equipo de trabajo 5
1.3.2 Colaboradores 5
1.3.3 Agradecimentos 5

2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PAÍS 7


2.1 Geomorfología del Uruguay 7
2.1.1 El marco estructural 7
2.1.2 Características del modelado de las regiones morfoestructurales 10
2.2 Suelos 12
2.2.1 Clasificación morfogenética 12
2.2.2 Orden de suelos saturados lixiviados 15
2.2.3 Orden de suelos desaturados lixiviados 15
2.2.4 Orden de suelos halomórficos 16
2.2.5 Orden de suelos hidromórficos 16
2.2.6 Uso actual de los suelos 16
2.2.7 Uso potencial de los suelos 18
2.2.8 Conclusiones 20
2.3 Síntesis climática 21
2.4 Aguas superficiales 30
2.4.1 Registros disponibles 30
2.4.2 Cuencas hidrográficas y regímes de escurrimiento 30
2.4.3 Calidad de las Aguas Superficiales 30
2.5 Geología 33

3. CONTENIDO DEL MAPA: HIDROGEOLOGIA 39


3.1 Provincias Hidrogeológicas 39
3.2 Leyenda del mapa y descripción general de las diferentes Unidades
Acuíferas consideradas 41

4. I N C I D E N C I A DEL AGUA S U B T E R R Á N E A E N EL
A B A S T E C I M I E N T O PUBLICO 63

4.1 Generalidades 63
4.2 Consideraciones Geológicas 63
4.2.1 Acuíferos Fisurados 63
4.2.2 Acuíferos Porosos 64
4.3 Abastecimiento 64

5. I D E N T I F I C A C I Ó N DE ÁREAS S E G Ú N EL GRADO DE
EXPLOTACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS 67
5.1 Áreas con mejores posibilidades de explotación 67
5.2 Áreas sobre-explotadas 67
5.3 Áreas donde existe interés por intensificar la explotación 67
5.4 Áreas que requieren mayor estudio 67

6. BIBLIOGRAFÍA 69
1. INTRODUCCIÓN

1.1 OBJETIVOS DEL MAPA

El objetivo del presente trabajo fue el de contribuir con nuestro aporte a la


elaboración de la Carta Hidrogeológica de América del Sur, cuya confección
fue señalada como objetivo inmediato por la División Ciencias del Agua de la
UNESCO.
Este esfuerzo de síntesis nos permitió hacer un balance del nivel actual de
los conocimientos en el tema de las aguas subterráneas en nuestro país; de los
aciertos y las carencias que debernos aún superar para la elaboración de la
Carta Hidrogeológica a escala 1:500.000 a la que estamos abocados.
Como se comprenderá los límites impuestos por la escala del presente
trabajo, han hecho imposible la representación de toda información disponible,
gran parte de la cual ha quedado sin ser expresada.

1.2 METODOLOGÍA DE TRABAJO

La metodología aplicada para la confección de la presente Carta, se


representa en el siguiente esquema de trabajo:
a) Recopilación de información disponible en gabinete a saber:
— Carta Geo-Estructural 1:2.000.000.
— Carta Geológica 1:500.000.
— Archivo de perforaciones efectuadas por DINAMIGE.
— Revisión de archivo de análisis de aguas de la División Laboratorios de
DINAMIGE.
b) Chequeo de campo de los datos del archivo.
c) Análisis de la información disponible y síntesis de la misma.
d) Confección de mapa.
e) Redacción del Texto Explicativo.

1.3 EQUIPO DETRABAJO, COLABORADORES Y AGRADECIMIENTOS

1.3.1. Equipo de Trabajo

Este trabajo fue llevado a cabo por la División Aguas Subterráneas, de la


Dirección Nacional de Minería y Geología del Ministeriode Industria y Energía,
en el cual participaron: Ing. Agrn. Carlos Velozo (Director de la División Aguas
Subterráneas); Hidrogeólogo Walter Heinzen (Responsable Técnico y Coordi-
nador); Ing. Agrn. Luis Cardozo; Bach. Roberto Carrión, Prof. Héctor Mandracho
e Ing. Agrn. Enrique Massa.
Asimismo, se contó con el invalorable apoyo de los laboratorios de la
DINAMIGE a cargo de la Ing. Qco. Helena Amstrong y la Dra. Pilar Rodríguez.
La realización gráfica fue efectuada por la Sra. Alicia Risso y el Sr. Baldomiro
Basanta y el dactilografiado por la Srta. Liliana Cestau.

1.3.2. Colaboración técnica

— Lie. Carlos Serrentino, Director de la Dirección de Climatología y Docu-


mentación de la Dirección Nacional de Meteorología.
—Ing. Agrn. Ricardo Cayssials, Jefe del Departamento de Uso, Manejo y
Conservación de Suelos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
—Ing. Agrn. Daniel Panario, Profesor de Geomorfología de la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República.
— Lie. Jorge Montano, Encargado Sección Estudios Hidrogeológicos de la
Administración de las Obras Sanitarias del Estado (OSE). Profesor de Hidro-
geología, Facultad de Humanidades y Ciencias.

1.3.3. Agradecimientos

Agradecemos el apoyo brindado por UNESCO, el cual permitió llevara buen


5
término este documento, que hizo posible la realización de giras de consultoría
de los Sres. Albert Mente y Hugo Bitesnik, y en especial a los Sres. Nelson Da
Franca (Especialista de Programa, División de Ciencias del A g u a y Christiaan
Gischler (Hidrólogo Regional).

6
2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PAÍS

2.1. G E O M O R F O L O G I A D E L U R U G U A Y ( I n g . A g r o n . D a n i e l P a n a r i o *)

2.1.1 El marco Estructural


El modelado del relieve en el Uruguay asume diferentes características en
función fundamentalmente del marco estructural preexistente debido a que lo
reducido de su territorio y la inexistencia de accidentes geográficos de
importancia permiten asumir un clima relativamente uniforme para toda su
superficie en cada período que se anaiice.
Las grandes regiones morfoestructurales son caracterizables por los
eventos tectónicos mayores, y dentro de cada región por la naturaleza de las
rocas existentes, que son las q ue le confieren a cada unidad de paisaje un perfil
característico.

2.1.1.a Cuenca sedimentaria del Noreste

En la región N y NE existe una cuenca sedimentaria de origen Gondwánico


en la que emergen rocas cristalinas (Isla Cristalina de Rivera) laque es cortada
hacia el borde oeste por ríos, alguno de los cuales se originan en Relictos del
frente de cuesta, lo que permitiría suponer que su emersión podría no ser
anterior a los derrames basálticos.

2.1.1 .b Cuesta basáltica

Los principales eventos estructurales son en la Región NW la basculación


de los derrames basálticos de Arapey (de edad cretácica) loque le confiere a la
región una estructura en cuesta con frente al E.
Estos derrames recubren sedimentos de la cuenca precitada.

2.1.1 .c Cuenca sedimentaria del Litoral Oeste

Está compuesta por sedimentos potentes de areniscas cretácicas y sedi-


mentos terciarios con delgados recubrimientos cuaternarios.
Esta cuenca sedimentaria está también vinculada a la tectónica cretácica,
posiblemente concordante con la basculación de la cuesta basáltica.

2.1.1.d. Cuenca sedimentaria del Suroeste

Al Sur Oeste existe otra Cuenca sedimentaria de menor importancia que las
anteriores, tanto por su extensión territorial, como por la potencia de sus
sedimentosfundamentalmente materiales del terciario y cuaternario potentes.

2.1.1 e Fosa tectónica del Santa Lucía

Al sur se ubica la fosa tectónica del Santa Lucía seguramente la más


importante de las fosas cretácicas en la zona continental del territorio, desde el
punto de vista de la potencia de los sedimentos cretácicos terciarios y
cuaternarios que presenta.

2.1.1 .f Fosa tectónica de la Laguna Merín

Al Este existe otra fosa de similar edad de comienzo del evento, la cual
presenta, sin embargo, en su parte continental sedimentos terciarios como
materiales más antiguos, loque hizo suponer un origen terciario para la misma,
hecho que sumado a las características geomorfológicas que presenta hace
suponerse haya mantenido activa hasta períodos relativamente más recientes
que la del Santa Lucía y otras de menor envergadura existentes entre ambas,
como Valle Fuente, Valle Aiguá, etc.

2.1.1 g Región Centro Sur

La región centro sur está ocupada por rocas del escudo Brasileño que se
han mantenido relativamente estables al menos desde el cretácico. Esta

* Ing. Agron. Daniel Panario. Profesor de Geomorfologia de la Facultad de Humanida-


des y Ciencias de la Universidad de la República.
7
estabilidad relativa, así como las características de los sistemas morfoclimáti-
cos imperantes desde ese período le han conferido al paisaje un aspecto
"senil" que motivó fuera descripta por J. Chebataroff como "penillanura
cristalina" respondiendo a las interpretaciones genéticas de la época.

2.1.1 .h Sierras del Este

Está compuesta por un complejo de plegamientos emergidos y otros


alzamientos de los cuales el más antiguo es sin duda el macizo de Carapé, que
funciona como principal divisorio de aguas en la región, dado que las vías de
drenaje que en el nacen, cortan otros accidentes, incluso cuarcíticos como la
Sierra de la Ballena y Las Cañas.

2.1.1.i Colinas y Lomadas del Este

Entre las sierras del Este y la fosa tectónica de la Laguna Merín existe un
sistema de colinas y lomadas de base cristalina con recubrimientos cuaterna-
rios cuya génesis podría estar parcialmente vinculada a la tectónica que dio
origen a la fosa.
La naturaleza de los sedimentos, su nivel de diagénesis, la resitencia de los
materiales consolidados o cristalinos al intemperismo y el potencial morfoge-
nético de cada una de estas regiones son los factores responsables de su perfil
geomorfológico.

8
MAPA GEOMORFOLOGICO

1 0 0 Km

=1

FRAY BENTO*

«kLDON&DO Q

Cuenca Sedimentaria del Noreste


Cuesta Basáltica
Zona de retroceso del f r e n t e de Cuesta

ca Cuenca Sedimentaria del L i t o r a L Oeste


Cuenca Sedimentaria del Suroeste.
nnm Fosa T e c t ó n i c a del Santa L u c í a .
Sistema de Planicies y Fosa de la Laguna M e r i n .
Región Centro Sur.
Sierras del Este e Isla C r i s t a l i n a de Rivera.
o
Colinas y Loméis del Este
FIG. 2 . 1 - 1

9
2.1.2 Características del modelado de las regiones morfoestructurales.

2.1.2.a Cuesta basáltica

Las características de las lavas con una dominancia de estructuras horizon-


tales y la resistencia de la roca fresca al entalle favorecen en la región la
preservación de formas aplanadas, generadas por los procesos de modelado, lo
que ha motivado muchas dudas en relación al origen morfoclimático de estas
formas.
No obstante cuando una menor resistencia al intemperismo lo permite, se
generan lomadas, colinas y sierras sin parte superior aplanada. Algunas
elevaciones mayores (Cerro Tavieso) no presentan esta característica.
En aquellas regiones en que las coladas tienen un cierto buzamiento al ser
cortadas por el plano de erosión, aparecen en superficie con límites relativa-
mente paralelos, lo que en general se acepta como prueba suficiente del
origen erosivo de las formas.
Excepción hecha de zonas de acumulación de alteritas, los suelos son
superficiales lo que favorece un retroceso de laderas del tipo cóncavo,
característica de la dominancia de la erosión, sobre procesos de pedogénesis y
reptación.
Algunas de las altiplanicies de acumulación (glacis) se encuentran leve-
mente disectadas generando interfluvios de lomadas suaves (Recta de Cu nha).

2.1.2.b Cuenca sedimentaría del Noreste

La Cuenca Sedimentaria Gondwánica se encontraba estabilizada en lo


referente a recepción de materiales desde períodos anteriores a los que
modelaron la mayor parte del paisaje, lo que permitió se expresaran los
procesos en función de la resistencia de los materiales preexistentes. La no
ocurrencia de procesos de acumulación posteriores de importancia, permite
suponer que el potencial morfogenético de la región, no varía significativamen-
te durante el cuaternario, que es cuando se producen los principales entalles
del relieve y por ello está compuesto principalmente de lomadas fuertes y
colinas.
Gran parte de las principales vías de drenaje nacen en relictos del frente de
cuesta descrito o en la Sierra de Ríos, por tanto es secundario el rol que le cupo a
las elevaciones de la isla cristalina de Rivera en el modelado de la cuenca.

2.1.2.C Cuenca sedimentaria del Litoral Oeste

Al igual que la anterior esta cuenca recibió solo delgados aportes de


sedimentos durante el cuaternario y por tanto también las vías de drenaje
entallaron más profundamente que en las fosas tectónicas del sur y suroeste.
La frecuente existencia de capas de distinta dureza en los sedimentos
formados por pavimentos de bloques, resultantes de anteriores retrocesos de
escarpas de los que quedan muy pocos relictos como el Cerro del Clavel, o
pequeñas elevaciones de arenisca de Asencio, o caliches calcáreos horizon-
tales con bordes escarpados, cuando preservan una superficie de extensión
suficiente, generan interfluvios de lomadas (camino de la Cuchilla). Cuando
esta superficie es menor, colinas tabulares, y cuando el retroceso de las
escarpas permitió la generación de un paisaje por debajo de los mismos,
formando valles de lomadas, en general sin mucha expresión de superficie,
como las existentes en el Departamento de Río Negro (Mellizos) Cuencas de
Sánchez Grande y Chico, Quebracho, etc.

2.1,2.d Cuenca sedimentaria del Sur Oeste

Esta región ha funcionado como cuenca de recepción de sedimentos hasta


períodos relativamente recientes (cuaternario medio superior).
La actual disección de este paisaje no condice con su potencial morfogené-
tico ni con la fragilidad de los materiales que le conforman, lo que hace suponer
pueda haber sido sometida a alzamiento tectónico hasta períodos muy
recientes.
Apoyan esta hipótesis la existencia de líneas de paleocosta y albuferas
colmatadas sensiblemente por encima del nivel actual del mar, aparición de
formaciones marinas (Camacho) muchos metros por encima de su correlativo
en Argentina (Paraná), etc., arroyos aún con capacidad de excavación en
materiales no consolidados, marinos cuaternarios, a niveles superiores a los
que aparecen en el resto del territorio, etc.
10
Este alzamiento es posible que se extienda en forma discontinua hacia el
Este al menos en una delgada franja costera.

2.1.2.e Fosa Tectónica del Santa Lucía

La fosa tectónica del Santa Lucía funcionó como cuenca de recepción de


sedimentos muy activamente hasta el cuaternario inferior.
Esto significa que en este período, no poseía potencial morfogenéticoycon
posterioridad, el mismo no fue muy acentuado, lo que condiciona un paisaje
compuesto mayoritariamente por lomadas de pendientes suaves, excepción
hecha de los bordes de la fosa.

2.1.2.f Fosa de la Laguna Merín

El paisaje de esta región es prácticamente plano en razón de su casi nulo


potencial morfogenético; la deposición de sedimentos cuaternarios y holoce-
nos en la misma, se da mayoritariamente en forma de terrazas de recubrimiento
eventualmente escalonadas, lo que permite apreciar al menos cuatro niveles
de llanuras separadas por desniveles, que varían desde unos pocos metros
hasta algunos centímetros.

2.1.2,g Región Centro Sur

Los períodos áridos que se suceden con cortas interrupciones durante la


mayor parte del terciario y el cuaternario inferior, deben haber condicionado el
paleopaisaje a un pedimento con algunas elevaciones, característico de los
aplanamientos en rocas cristalinas.
Durante el cuaternario inferior recibió recubrimientos de alteritas prove-
nientes de la zona de sierras, recubrimientos éstos que se preservan en los
interfluvios principales.
Con posterioridad este pedimento es fuertemente disectado, proceso
favorecido por la alteración profunda producida quizás durante los óptimos
climáticos del cuaternario inferior e inclusive procesos más antiguos.
Esta disección produce un relieve de colinas y lomadas fuertes, interrumpi-
do por interfluvios de lomadas y lomadas suaves en las zonas de acumulación
cuaternaria más potentes.

2.1 2 h Región de Sierras

Representa el paisaje con mayor energía de relieve existente, no obstante


lo cual, algunas sierras presentan la parte superior aplanada reflejando
procesos de aplanamiento muy antiguos, algunos de los cuales podrían ser
ubicados en el cretácico y otros de sierras con menor elevación, en el terciario.
Este conjunto de elevaciones que presenta una dirección SW-NE debe
haber funcionado como zona montana que talló los pediplanos y glacis en el
escudo y aportó gran parte de los materiales de relleno de la fosa de Santa
Lucía y de la Laguna Merín.
En su interior existen zonas de hundimiento tectónico que generan valles
de lomadas (Valle Fuentes, Valle Aiguá).

(Este trabajo constituye sólo la primera parte de un estudio del Ing. Panario sobre Geo-
mOfiOlOgía del UmguaV- La Segunda parte escapa a los objetivos de la presente publicación).
2.2 S U E L O S ( I n g . Agrn. Ricardo Cayssials)

El Uruguay posee una gran diversidad de tipos de suelo, cada uno de los
cuales es fruto de la interacción específica de determinadas condiciones
climáticas, geológicas, topográficas, biológicas y temporales. Esta diversidad
edáfica se explica en gran medida por la variabilidad de la litología del material
madre así como por la topografía local y el drenaje.
El ecosistema uruguayo es propicio para una amplia gama de alternativas
productivas, siendo el país uno de los mejores dotados de la región latinoame-
ricana en cuanto a hectáreas útiles/habitante (6 hás/hab).
Como rasgos más comunes entre los diversos tipos de suelo presentes en
nuestro territorio se debe mencionar: el alto contenido de materia orgánica, la
presencia de un horizonte Btextural a profundidad variable en la mayoría de los
suelos aptos para cultivos anuales y el pH ligera a moderadamente ácido en los
horizontes superficiales.
Desde el punto de vista hidrológico, el suelo es un recurso natural complejo
que actúa como captor y almacenador del agua de lluvia así como filtro natural
de los acuíf eros y napas freáticas. Su rol hidrológico es multivalente dentro del
ciclo biogeoquímico del agua de ahí que en esta caracterización de síntesis de
los suelos existentes en Uruguay se haga especial consideración a sus
propiedades físicas vinculadas con la temática del agua; (permeabilidad,
capacidad de almacenaje, riesgo de sequía, etc.).

2.2.1 Clasificación morfogenética

La actual clasificación de suelos empleada en Uruguay es de carácter


morfogenética debido a que su estructura jerárquica prioriza los aspectos
morfológicos sin olvidar los procesos de formación.
La ubicación de un determinado tipo de suelo dentro del sistema de
clasificación surge de la presencia y/o ausencia de horizontes diagnósticos, lo
que permite luego inferir su génesis y evolución.
Dicho sistema reconoce seis órdenes con sus respectivos grupos y
divisiones menores.

2.2.1.a Orden de suelos poco desarrollados

Incluye a todos los suelos que carecen de horizonte diagnóstico subsuper-


ficial de origen iluvial.
En este orden podemos encontrar todos los suelos superficiales (Litosoles)
de la región basáltica y del Basamento Cristalino del Uruguay; así como los
suelos aluviales (Fluviosoles) localizados en las áreas aledañas a las vías de
drenaje; o los suelos desarrollados en materiales coluvionales (Inceptisoles)
en zonas de sierras y colinas o los suelos de texturas arenosas (Arenosoles)
desarrolladas en las dunas costeras, de nuestro país.
Desde el punto de vista hidrológico los suelos superficiales almacenan muy
poca agua (menor a 100 mm) siendo su riesgo de sequía muy alto (ver Carta de
Burgos y Corsi, W. 1978). (Fig. 2.2.-1).
Por el contrario, los demás suelos profundos del orden son buenos
almacenadores de agua (mayores a 400 mm) dependiendo su permeabilidad
de su textura y estructura dominante.

2.2.1 .b. Suelos Melánicos

En esta categoría se incluyen todos los suelos que presentan un horizonte


diagnóstico superficial melánico, es decir que poseen una carnada muy apta
para el desarrollo vegetal.
Se trata de los suelos que ocupan mayor extensión en nuestro territorio y
presentan la mayor fertilidad natural, así como la productividad más elevada.
Comprende dos grandes grupos:

2.2.1.b.i Los Brunosoles distribuidos en todo el país, ocupando posiciones de


lomadas, laderas y algunas planicies altas bien drenadas, presentan un grado
de diferenciación textural significativa, sin llegara serabrupta ni superioratres
(3) en su relación al contenido de arcilla de los horizontes A y B.
Se trata de suelos moderados a profundos con una capacidad de almacena-
je de agua medio a alto (entre 100 - 3 0 0 mm.), siendo su riesgo de sequía no

* ing. Agrn. Ricardo Cayssials, Jete del Departamento de USO. ManeiO V Conservación
de Suelos • Minietorir, Ho/2*n~¿~,/~
• Ministerio de Ganadería, A—!-..U..... -
Agricultura y Pesca. ' ' *""*VIVII

12
lOO Km
=1 '
••••••• !••••••

H1MI MAS DE 400 mm


I | DE 301 a 400 mm
[ [ I || DE 101 a 300 mm
| | MENOS DE 100 mm

CAPACIDAD DE ALMACENAJE Y ZONAS DE USO Y MANEJO DE LOS


SUELOS CIDE 1962.
FUENTE: Burgos J.J. y Corsi W. (1978)

FIG 2 2-1

13
ZONAS DE CAPACIDAD DE ALMACENAJE DE AGUA TOTAL EN EL SUELO
ZONAS DE USO Y M A N E J O DE LOS S U E L O S - C.I.D.E. - 1 9 6 3 AREA(Há) % CAPACIDAD DE ALMACENAJE M M

1 Suelos predominantes superficiales sobre Basaltos 3.500.000 21 75


2 Suelos predominantes superficiales sobre Cristalino 1.900.000 11,3 50
3 Suelos de texturas medias y mal drenaje 850.000 5 200
4 Suelos profundos de texturas medias con mal drenaje 1.300.000 8 250
7 Suelos profundos de textura liviana con
subsuelo de permeabilidad media 570.000 3,4 300
5-8-9 Suelos profundos y medios profundos de texturas
11-13 medias a algo pesadas 5.920.000 35,3 350
6-10 Suelos profundos de textura pesada, con
12 permeabilidad lenta 2.660.000 15,7 400
muy importante. Su permeabilidad es media a baja debido a la presencia de un
horizonte B textural (arcilloso). Una vez saturado el horizonte A, el suelo pierde
su capacidad de aceptar más agua de lluvia, debido a la baja permeabilidad del
horizonte subsuperf icial, de ahí que si bien pueden ser suelos profundos desde
el punto de vista hidrológico funcionan como superficiales frente a lluvias de
alta intensidad.
A pesar de presentar valores bajos de permeabilidad, esto no significa que
no se produzcan infiltraciones profundas.

2.2.1 .b.ii Los Vertisoles son suelos de texturas pesadas con alta proporción de
minerales arcillosos expansivos (esmectitas). Se localizan en posición de
casquete, muchas veces con doble perfil (suelos de oleadas) o en posición de
ladera baja o aun de valles aluviales en la zona de suelos profundos del Basalto.
Son suelos de alta fertilidad natural, de difícil laboreo, permeabilidad media
a baja y alta capacidad de almacenaje (mayor a 400 mm.) de ahí su bajo riesgo
de sequía.

2.2.2. Orden de suelos saturados lixiviados

En este orden se incluyen todos los suelos donde el proceso de lixiviación


mecánica intensa y prolongada ha generado la formación de un horizonte
argilúvico muy desarrollado.
Se trata de suelos lixiviados pero la saturación en bases se mantiene
elevada gracias a que las pérdidas por lavado son compensadas por los
procesos de meteorización de los minerales primarios del material madre.
Se reconocen dos grandes grupos:

2.2.2.a. Los Argisoles agrupan a los suelos del orden que no presentan horizonte
eluvial continuo (A2). Se los localiza en muchas zonas del país asociados a
topografías aplanadas o en materiales madre más propensos a la traslocación
de arcilla (Ej. Formación Raigón, Asencio, Alteración del Basamento Cristalino,
etc.).
Desde el punto de vista hidrológico con suelos de drenaje interno imperfec-
to debido a la baja permeabilidad del horizonte argilúvico, de ahí que si bien pre-
sentan un solum por lo general superior a 50 cm. casi siempre funcionan como
j suelos superficiales, dado que una vez saturado el horizonte A el suelo no tiene
.capacidad de aceptar más agua de lluvia, y el agua escurre en superificie.
Su riesgo de sequía es medio a bajo debido a su profundidad y textura (entre
100 - 300 mm.).

2.2.2.b. Los Planosoles por el contrario agrupan a los suelos del orden que
presentan horizonte eluvial continuo (A;?). Se los puede encontrar en todo el
país, siempre asociados a condiciones topográficas propicias (aplanadas o
plano cóncavas).
Se trata de suelos de máxima diferenciación textural, con drenaje interno
imperfecto, que durante los meses de invierno por lo general presentan malas
condiciones de aereación en la base del horizonte A, lo cual impide el buen
desarrollo del sistema radicular, muchas veces provoca m u e r t e ^ e parte de las
raíces que allí están instaladas.
El riesgo de sequía de estos suelos es muy variable pero en general acusa
déficit durante los meses de verano debido a que el suministro depende casi
exclusivamente del horizonte A, pues no son muchas las raíces que pueden
explorar el horizonte B.

2.2.3 Orden de suelos desaturados lixiviados

En este orden se ubican todos los suelos que han sufrido un importante
lavado de bases, siendo los suelos de más baja fertilidad natural pero pueden
ser muy aptos para uso forestal.

Comprenden dos grandes grupos: a) los Luvisoles y b) los Acrisoles.


Su localización geográfica se concentra en la zona de suelos arenosos de
Tacuarembó y Rivera.
Se trata de suelos profundos, de fácil laboreo, con alta capacidad de
almacenaje de agua (superior a 400 mm.), de buena infiltración y drenaje
externo.
Su riesgo de sequía no es alto, no obstante dan buena respuesta al riego en
algunos cultivos hortícolas como papa o maíz.
15
Orden de suelos halomórficos

En este orden se agrupa a los suelos que tienen o han tenido altos
contenidos de sodio intercambiable.
Casi siempre se los ubica en posición de laderas bajas o formando parte de
los suelos de planicie.
De acuerdo al grado de presencia de sodio se los dividen en tres grandes
grupos: Solonetz, Solonetz soloclizado y Solod.
Son suelos de fertilidad baja a muy baja (Solonetz y S. solodizados) de
permeabilidad muy baja.
Cuando el sodio ha desaparecido del perfil (Solod) son suelos muy aptos
para el cultivo de arroz.

Orden de suelos hidromórficos

En este orden se incluyen todos los suelos cuya génesis está fuertemente
influenciada por la presencia de una n a p a d e a g u a d e c a r á c t e r f l u c t u a n t e o m á s
o menos permanente.
Cuando la napa freática fluctuante afecta una parte del perfil da lugar al gran
grupo de los Gleysoles, mientras que cuando se trata de una zona de
inundación permanente o casi permanente da lugar a los Histosoles (Bañados).
Se trata pues de suelos localizados siempre en posiciones topográficas
bajas.

Uso actual de los suelos

Uso Actual
El uso de la tierra en Uruguay ha estado fuertemente condicionado por su
inserción en el comercio internacional de productos agropecuarios.
Las ventajas comparativas de nuestro ecosistema para la producción de
carne y lana marcaron en forma trascendente el uso del espacio territorial de
nuestro país y aun hoy día siguen dominando a nivel global, destinándose más
del 8 5 % de nuestros suelos al uso pecuario mixto de vacunos y lanares. Este
rasgo dominante y específico del Uruguay responde a razones históricas y
socio-económicas particulares de nuestro país, que ha sufrido un desarrollo
deformado y dependiente de los países centro.
Al inicio de la década de 1970 el Dr. Griffin realizó un trabajo de caracteriza-
ción del Uso de la Tierra en Uruguay (Fig. 2.2-2) que reconoce las siguientes
tres macro-zonas de uso:

AGRÍCOLA. Ocupa el 20% del territorio y su uso está destinado a productos


agrícolas que son o bien consumidos dentro del mercado interno o bien son
exportados al exterior.
Esta macro-zona agrícola es subdividida en tres áreas de acuerdo a los
distintos usos de la tierra dominantes:
A) Sub-zona de huertos y viñedos localizada en el sur del país, dentro del
área de influencia directa de la capital, ocupa aproximadamente un 1 % del total
del territorio. Los rubros productivos más importantes son la uva de vino y
mesa, así como frutales de hoja caduca manzanos, duraznos, peras, ciruelos.
También se plantan hortalizas que son vendidas en el mercado capitalino y
otros puntos del país
El tamaño promedio de los predios es menor a 20 has., siendo mayoritaria-
mente menores a 10 has.. Varios autores han caracterizado a estas unidades
productivas como de producción familiar debido al fuerte peso de la mano de
obra de ese origen.
B) Sub-zona de cultivos intensivos, esta área ocupa aproximadamente el 5%
del total del país. Se extiende al N E en parte de los departamentos de Lavalleja
y Maldonado, ocupa gran parte del departamento de Canelones y sur del
departamento de San José.
Más del 50% del área maicera del Uruguay se localiza en esta sub-zona,
existiendo además cultivos de remolacha azucarera, tomate, cebolla, pepinos,
etc.
La superficie promedio es superior a la sub-zona de huertos y frutales
oscilando entre valores de 20 - 50 has.
C) La sub-zona cerealera ocupa aproximadamente el 15% del total del país,
localizándose en el Litoral Oeste formando una banda de ancho variable desde
el departamento de Colonia hasta Paysandú sobre la margen izquierda del Río
Uruguay.
El cultivo dominante es el trigo acompañado por girasol, sorgo, lino, cebaSa
y recientemente también algo de soja.
16
USO DE LA TIERRA

Fuente: Griffin E.C. (1972)


AGRÍCOLA
A
Huertas-Viñedos
B
Intensiva
C
Cereales
AGRÍCOLA G A N A D E R A
A Lechera
B Cereaiera-Ganadera
GANADERA
A Ovina
3 B Bovina
FIG. 2 . 2 . - 2

17
El tamaño promedio crece de sur a norte desde valores de 1 0 0 - 1 2 0 has. en
Colonia hasta más de 400 en Paysandú.

AGRÍCOLA GANADERA. Abarca aproximadamente un 20% del total de


tierras del país, incluyendo diferentes áreas que van desde una sub-zona con
un fuerte peso de la lechería hasta sub-zonas cañeras y arroceras (Bella Unión
y Laguna Merín).
Se reconocen dos sub-zonas:
A) Sub-zona lechera: abarca aproximadamente el 5% del total del país,
centrando su ubicación en parte de los departamentos de San José y Colonia.
Esta sub-zona presenta una alta dotación ganadera y una importante
superficie de cultivos forrajeros.
El tamaño de los predios es menor a 3 0 0 has., siendo en promedio del
orden de 1 20 has.
B) Cerealera-Ganadera: constituye una franja de ancho variable que actúa
como un integrado entre el área típicamente cerealera y la región ganadera.
Cubre aproximadamente el 15% del total del país siendo el tamaño de las
explotaciones de 500 - 1 0 0 0 has., con una tendencia al incremento de Oeste a
Este.
Como dos áreas disgregadas particulares, tenemos la zona cañera y el área
arrocera, donde el uso del suelo alterna o comparte ambos rubros agrícolas
con la'ganadería.

GANADERA: Abarca aproximadamente un 60% del área total del país,


cruzando el país en forma diagonal de NW a SE.
Se reconocen dos sub-zonas: la ganadera-ovina y la ganadera-vacuna de
acuerdo a la composición del rodeo.
A) Ganadera-Ovina: abarca aproximadamente el 33% del total del país,
formando una banda de ancho variable que en forma diagonal de NE-SE cruza
el territorio.
Esta sub-zona presenta los mayores valores en la relación ovina-bovina, la
cual se justifica en parte por la dominancia de suelos superficiales.
En la mayoría de los establecimientos se practica una ganadería extensiva
cuyos rasgos más remarcables son los grandes tamaños y la escasa subdivi-
sión de potreros.
La densidad de la población rural es de las más bajas del país oscilando en
valores del orden de 1 hab/km2.
B) Ganadera-Bovina: ocupa aproximadamente el 30% del total del territorio
cubriendo de norte a sur una ancha franja fronteriza con el Brasil.
La mayor proporción del vacuno en parte se justifica por la presencia de
suelos más profundos y aptos para uso pastoril.
La sub-zona también practica una ganadería extensiva y presenta una muy
baja densidad de población rural.

2.2.7 Uso potencial de los suelos (Fig. 2.2.-3)

De acuerdo a los estudios interpretativos realizados por Cayssials y Alvarez


(1980), tomando como referencia la Carta de Reconocimiento de Suelos del
Uruguay (1976), el país presentaría el siguiente panorama:

2.2.7.a Tierras principalmente agrícolas

Incluye las tierras de suelos profundos del Litoral, Sur, Este y NE y Centro
del país, donde las asociaciones de familias de suelos tienen más del 75% de su
superficie arable.
La calidad de los suelos es muy variable desde suelos excelentes hasta
marginales para la agricultura de cultivos anuales.
Un 20% del total del país caería dentro de este orden de aptitud. Una buena
proporción del área ya habría realizado agricultura mientras que algunas
tierras del Este y NE todavía serían vírgenes.

2.2.7.b Tierras agrícolas-ganaderas

En esta categoría se agrupa a todas las tierras pertenecientes a unidades


de suelo que presentan entre 50 - 75% de su superficie arable.
Las superficies significativas estarían cubriendo zonas del Norte, Sur y
Noreste del país, cubriendo aproximadamente un 10% del área total del país.
Los sistemas agrícola-ganaderos permitirían aumentar considerablemente
los niveles actuales de producción.
18
USO POTENCIAL DE LOS SUELOS

100 km

REFERENCIAS

Principalmente Agrícola.
Agrícola-Pastoril
Pastoril-Agrícola.
Pastoril arrozable.
Pastoril.
Forestables y/o Reserva
Flora y Fauna

FIG: 2.2.-3
Fuente: Cayssials R. ; Alvarez C.(1983)

19
2.2.7c Tierras pastoril-agrícolas

Incluye todas las tierras pertenecientes a unidades de suelo que al menos


tienen 25% de su superficie arable.
Su localización geográfica se concentra en algunas zonas del centro, Sur,
Este y NE del país, ocupando aproximadamente un 10% de la superficie total
del país.
La complementación ganadera-agrícola permitiría dinamizar en forma
trascendente las actividades del sector.

2.2.7.d. Tierras principalmente pastoriles

Incluye todas las tierras de unidades de suelo que poseen menos del 25%
de su área total arable.
Su expresión cartográfica ocupa amplias zonas del Basalto y áreas del
Cristalino, abarcando aproximadamente el 4 1 % de la superficie total del país.
Las principales limitantes de estos suelos, el escaso arraigamiento y la muy
baja capacidad de retención de agua.
Las posibilidades de mejoramiento están orientadas a proteger y mejorar
las pasturas naturales mediante mejoramientos del tapiz (fertilización e
introducción de leguminosas) conjuntamente con técnicas de pastoreo racio-
nal (empotreramientos, rotación de potreros, aguadas, etc.).

2.2.7.e Pastoril-Arrozables

Agrupa a las tierras pertenecientes a unidades de suelo que por sus


características morfológicas y su localización en planicies son muy aptas para
el cultivo de arroz pudiéndose diseñar un sistema de producción que alterne la
producción arrocera con la ganadería intensiva.
Este tipo de tierra se concentra en las planicies del Este y la Laguna Merín,
así como en el sistema de terrazas de los ríos Tacuarembó, Río Negro, Uruguay,
Cuareim y Santa Lucía.
Ocupan aproximadamente un 8% del total de la superficie del país.

2.2.7.f Forestable y/o reserva de flora y fauna

Agrupa a tierras de las unidades que solo tendrían suelos aptos para
forestación y/o es recomendable que se destinen como zonas de reserva de la
Biosfera.
Las dunas costeras junto con las áreas de bañados que integran este orden
de aptitud ocuparían aproximadamente menos del 2% del total del país.

2.2.8 Conclusiones

El Uruguay posee un amplio margen de posibilidades de intensificar el


aprovechamiento de su ecosistema, gracias en gran parte a la potencialidad de
uso de sus suelos, hoy día subutilizados.
Ese incremento sustancial en el aprovechamiento se podrá lograr en la
medida que se planifique integralmente al país en base a las cualidades y
limitantes de los recursos naturales disponibles.
Una nueva dimensión y crecimientos sustancialmente mayores se podrían
lograr en la producción agro-industrial si en particular se diseñara un uso más
integral y racional del recurso agua, que en particular permitiera el desarrollo
de cultivos agrícolas bajo riego. El aporte de las aguas subterráneas en esta
perspectiva, podría ser de indudable valor.

20
2.3. SÍNTESIS CLIMÁTICA (Lie. Carlos S e r r e n t i n o *)

2.3.1 El Clima de una región dada representa un síntesis del comportamiento


histórico aislado y global de los elementos climatológicos seleccionados para
tal fin.

2.3.2 En contraposición a ello las situaciones meteorológicas diarias no permiten


inferir mayor información que la prognosis de situaciones atmosféricas co-
nexas en un entorno de horas luego de registradas aquellas.

2.3.3 Al abordar el clima del Uruguay debe entenderse claramente la causalidad


del mismo como resultado de sucesivos estados de equilibrios dinámicos entre
los componentes del Sistema Climático (atmósfera- biota- criosfera- océanos
vegetación - continentes) cuya interacción es permanente aún cuando —a
priori— la distancia entre los mismos suponga lo contrario.

2.3.4 El conocimiento del comportamiento de los componentes del Sistema Cli-


mático debe ser tal que permite —en virtud de los años de información meteo-
rológica disponibles— establecer además del estado medio, las fluctuaciones
alrededor del mismo que posibilite la explicación, el con tro le inferencia de ano-
malías climáticas no esperadas estadísticamente.

2.3.5. El disponer de información meteorológica representativa en las escalas


temporales y espaciales necesarias representa el principal desafío de la clima-
tología. Nuestro país dispone de unos cien años de observaciones meteorológi-
cas organizadas, llevadas a cabo por la institución oficial responsable —la ac-
tual Dirección Nacional de Meteorología— incrementándose durante tal perío-
do la densidad de estaciones meteorológicas y por ende la densidad de obser-
vaciones meteorológicas horarias.

2.3.6 La compleja interacción entre los componentes del Sistema Climático en


nuestro país determina que los comportamientos de los diferentes elementos
climatológicos (presión - temperatura - precipitación - viento - radiación solar)
sea cambiante y en alguno de ellos —como el caso de la precipitación— sea
fuertemente aleatorio en escalas de tiempo diarias, mensuales estacionales y
de año en año.

2.3.7 Las recomendaciones internacionales sugieren la elaboración de estadís-


ticas climatológicas —como las que lucen en la Tabla— con no menos de diez
años de información meteorológica como extensión temporal mínima de las
series de datos para el tratamiento de los elementos climatológicos con excep-
ción de la precipitación para cuya serie se necesita disponer como mínimo de
no menos de 30 años de información pluviométrica.

2.3.8 Los valores climatológicos que de esa manera sean obtenidos se denomi-
nan normales y caracterizan climáticamente al área donde los mismos fueron
generados originalmente.

2.3.9 Del análisis de los mapas que han sido incorporados como anexos podría-
mos observar en el caso de la temperatura por un lado el efecto moderador de
nuestra zona marítima y oceánica con efectos orográficos mínimos al tiempo
que en la zona norte y noreste del país trasluce —como es lógico suponer un
comportamiento netamente continental.

2.3.9.a Del mismo modo en los mapas pluviométricos puede observarse un gradual
incremento en dirección S-N del agua precipitada.
En el análisis particular de este parámetro meteorológico deben conside-
rarse los mecanismos dinámicos atmosféricos y los transportes de masas de
aire que recorren nuestro país asociados cada una de ellas con diferentes
características físicas.

2.3.10 Aun cuando han sido identificadas determinadas variaciones entre nuestra
zona costera y aquella estrictamente continental, las mismas no ameritan —
cuando'se trata de brindar información general acerca de nuestro clima— el
establecimiento de distintas clases de clima en nuestro país.

* Lie. Carlos Serrentino. Director de la Dirección de Climatología y Documentación de


la Dirección Nacional de Meteorología.
21
2.3.10.a El Uruguay posee en líneas generales un clima templado lluvioso(Kóeppen
C. C ).
fa a w

2.3.10.b Dependiendo del uso de la información climática —no obstante— se podría,


acotando la escala espacial, identificar tipos climáticos más específicos.

22
CARTA TERMOMETRICA NORMAL ANUAL
( Periodo 1951 - Í980 )

100 Km
i =1

lt 4>
RIVERA / /

- / I9°c ISOTERMA
0 Cuchilla Grande
fin Cuchilla de Haedo
FIG. 2 . 3 . - 1

23
CARTA TERMOMETRICA NORMAL DEL
M E S DE E N E R O
( Periodo 1951 - 1980)

y 24-c ISOTERMA
G) Cuchilla Grande
@ Cuchilla Ó9 Ha«do
F|G. 2.3.2

24
CARTA TERMOMETRICA NORMAL DEL
M E S DE J U L I O
Periodo 1951-1980

? 10« Km
I I I

FRAY
BENTOSf f<¡¡

31°C ISOTERMA
G) Cuchilla Grande
(2) Cuchilla de Haedo
FiG. 2 3 - 3

25
CARTA PLUVIOMETRICA NORMAL ANUAL
( Per Todo 1951— 1980 )

,1200
ISOYETA en mm
Ci) Cuchilla Grande
0 0 Cuchilla de Maedo

FIG 2.3-4

26
CARTA PLUVIOMETRICA NORMAL
MES DE ENERO
( Pari'odo 1951 - 19§0 )

FRAY
BENTOSf /©

ISOYETA «n mm
CO C u c h i l l a Grande
(T) Cuchilla d« Haedo
FIG 2.3-5

27
CARTA PLUVIOMETRICA NORMAL. DEL
MES DE JULIO
( Pen'odo 1951 - 19S0 )

100 Km

ISOYETA en mm
G) Cuchita Grande
(2) Cuchilla á* Haedo

FIG 2 3-6

28
Estación Meteorológica PRADO
Latitud: 34°. 5 1 ' 0 7 " S
Longitud: 56°. 12' 0 4 " W
Altitud: 16,27 m.
Período: 1946-1970

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Año
T 28.8 22.3 20.5 16.9 14.0 11.4 10.8 11.4 13.2 15.6 19.1 21.2 16.6
P 758.1 759.1 760.6 762.1 763.0 763.5 764.4 763.8 763.2 762.3 760.2 759.0 761.6
RR 93.9 93.9 100.4 97.9 89.9 98.3 69.9 82.2 81.8 85.2 90.5 77.0 1.060.9
V 16 16 15 14. 13 14 14 15 16 16 16 17 15
dd SE SE NE NE/ENE NNE NNE NE NE/NNE NE SE ESE NE NE
NNW NNW

Estación Meteorológica ARTIGAS


Latitud: 30°. 23' 0 9 " S
Longitud: 56°. 30' 0 6 " W
Altitud: 120,88 m.
Período: 1946-1980

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Año
T 26.2 25.5 23.4 18.7 15.8 13.6 13.3 14.9 16.6 18.9 22.0 24.7 19.5
P 757.9 758.8 760.2 762.1 763.0 764.1 764.1 763.7 762.6 ~7C -\ O
f U I.J
7 C Q t;
1 \-> <J .v_»
7SC O 761.3
RR 128.7 126.9 143.4 129.9 96.2 104.6 100.8 84.2 105.9 141.1 111.7 128.5 1.401.8
V 10 11 10 10 9 9 10 11 12 12 12 1 1 10
dd SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE SE
*RS 460 410 378 300 226 154 213 275 316 377 464 525 342

Refere ncias: T: Tem peratura media mensual (°.C)


P: Presión atmosférica media mensual (mm de
_Hg)
RR: precipitación media (mm)
V: velocidad media del viento (Km/hora)
dd: Dirección más frecuente del viento (rumbo)
RS: radiación solar global (calorías/cm2 día), año
1984.
2.4 AGUAS SUPERFICIALES
2.4.1 Registros disponibles

El Ministerio de Obras Públicas toma observaciones de niveles de agua en


42 ríos o arroyos, 6 lagunas y 1 en el Océano Atlántico.
Dispone de 104 escalas, 6 registradores de nivel (mareógrafo) y 6 de
presión o burbuja.
Se ha aforado en 45 estaciones, disponiéndose de hidrógrafos y curvas de
permanencia en 57 sitios. De las estaciones de aforo se han obtenido curvas de
gastos - altura en 45 emplazamientos.
Los primeros registros datan de 1899 (Paysandú) pudiéndose catalogar de
continuos, los datos de 30 escalas y discontinuos 74.
Se puede considerar que la cobertura de información no es homogénea por
cuanto la zona litoral y Norte tiene menos datos que la Sur.

2.4.2 Cuencas hidrográficas y regímenes de escurrimiento

El gasto específico en cuencas nacionales de superficies entre 2.000 y


8.000 Km2, oscila entre 10 y 12 Its/seg/Km?. El Río Negro en Palmar (63.000
Kms y el Río Uruguay en Salto 239.000 Km?) tienen valores de 11.5 y 12
respectivamente.
De acuerdo a ello, se estima un escurrimiento medio anual, para todo el país,
de 65.000 millones de metros cúbicos, lo que permite calcular un coeficiente
medio de escurrimiento de 0.35.
Las cuencas principales son:
—Laguna Merín 31.1 20 Km?
—Río Uruguay 45.970 Km? (en Uruguay)
—Río de la Plata 32.210 Km?
El río interior más importante es el Río Negro que cruza el país de NW a SE y
cuya cuenca en nuestro territorio abarca 68.450 Km?, un 40% de la superficie
de todo el país. Los demás ríos tienen cuencas del orden de 10.000 Kms, siendo
el más importante por su situación geográfica el Santa Lucía (13.150 Km?)
afluente del Plata en el Sur del país y fuente de abastecimiento principal del
área metropolitana. Las variaciones anuales muestran, en general, gastos de
crecida en otoño e invierno y de estiaje en verano, llegando en años críticos a
valores prácticamente nulos.
En general se aprecia una frecuencia de altas aguas extraordinarias de 5 al
10% y de las bajas extraordinarias entre 80% y 90%.

2.4.3 Calidad de las Aguas Superficiales

Casi sin excepción son aceptables para riego teniendo en cuenta sus
distintas características de sanidad, y consumo doméstico con tratamiento
adecuado de bajo costo.
Para la industria es preciso corregir en ciertos períodos la agresividad y en
el caso de ciertas industrias es natural mente necesario reducir color, turbiedad
y contenido salino.
Durante ciertos períodos del año existen altas concentraciones de algas
(especialmente MELOSIRA) en todos los ríos y lagunas del país. Este es un
importante problema en el tratamiento de las aguas superficiales.
La contaminación de las aguas superficiales es reducida salvo en algunos
puntos del área metropolitana (cuencas del RTo Santa Lucía y Río de la Plata).
En particular algunas aguas de ciertos cursos como los arroyos Pando,
Carrasco y Miguelete, son de difícil tratamiento por sus características y alto
grado de contaminación.
Hay un importante problema de contaminación local en la costa del Río de la
Plata originado por los desagües de la ciudad de Montevideo.

2.4.3.a Cuenca del Río Uruguay

Son de bajo contenido iónico, de relativamente baja dureza y alcalinidad, de


color y turbiedad elevado en ocasiones.
Con excepción del color y la turbiedad, el resto de los parámetros físico-
químicos son adecuados, sin transformación, en toda la gama de valores, para
consumo humano y animal. Para usos en agricultura son aguas de óptima
calidad, así como para abrevaderos de ganado. Su SAR es 0 y sus aguas son de
clase S1C1.
Respecto a las posibilidades en la industria en gran parte del tiempo las
30
aguas son aptas para sistemas de enfriamiento sin necesidad de tratamiento
con excepción de corrección de agresividad.
Durante ciertos períodos del año existen altas concentraciones del ALGA
MELOSIRA y otras que es prevalente no solo en este río, sino en todos los
demás y en las lagunas del país.
Esta alga constituye el mayor problema de tratamiento de las aguas del Río
Uruguay, pero el costo de los tratamientos no es alto y el agua es en general
apropiada para todo uso.

Cuenca del Río Negro

El agua superficial de esta cuenca es de mediano contenido iónico y óptima


calidad para riego, con un SAR próximo a 1 y una dosificación S1 C1 .El uso en la
industria papelera (existente y proyectado) requiere la reducción de color y
turbiedad y también de los valores máximos de dureza.
Habitualmente el agua tiene dureza adecuada para cualquier proceso, con
un contenido de magnesio de alrededor del 25 partes p.m. que no interfieren en
general en los procesos de fabricación.
En cambio el calcio debe ser reducido a menos de 35 ppm como Ca* *.
Para la fabricación de papel el agua puede ablandarse con solamente cal
hidratada no necesitándose el uso de carbonato de sodio de alto costo,
pudiéndose utilizar también arcillas intercambiadoras de procedencia nacional
(MONTMORILLONITICAS).
La única excepción es el control del plancton pues aquítambién aparece la
Melosira y la Euglena.
Para la industria siderúrgica con posibilidades de establecerse se utilizaría
una gran proporción del agua para enfriamiento sin necesidad de hacer
recirculación dadas las enormes posibilidades del actual lago del Río Negro.
Teniendo en cuenta que el agua puede tener en grandes periodos
condiciones adecuadas de turbiedad y dureza, el tratamiento se reduciría al
control de micro-organismos.

Cuenca del Río de la Plata

El Río Santa Lucía, el Arroyo Pando y todos los afluentes del Plata en
general presentan valores relativamente altos en cloruros o salinidad, por la
penetración del agua salina, que obligan a estudios zonales más detallados
para su utilización con fines de riego.
Casi todas las ramas industriales del área metropolitana, en donde está el
90% de la producción nacional, consumen agua de OSE (del Río Santa Lucía).
El agua promedio tratada de Montevideo tiene un contenido iónico total de 5.e
e.p.m.y sus parámetros físico-químicos son adecuados para consumo humano
o animal e industrial con las correcciones del caso.
El máximo de color, se produce excepcionalmente, siendo el promedio de
11 unidades, así como el del hierro cuyo promedio es de 0,2 ppm como Fe- -.
El uso de esta agua en calderas de alta presión y en sistemas de
enfriamiento de cierto tipo es peligroso sin un tratamiento especial por su
elevado contenido de sílice y dureza relativamente alta, aparte de que el
promedio de oxígeno disuelto alcanza a 8,2 ppm como 02.
Esta agua tiene normalmente índice de Langelier negativo con valor
absoluto mayor a 0,5 que unido a otros índices mecánicos e hidráulicos,
produce serios inconvenientes por su posible ataque a superficies metálicas.
El agua del arroyo Pando es quizá la de más difícil tratamiento en el país. Es
indiscutible que el saneamiento de la cuenca aguas arriba de la ciudad de
Pando está indicado pero, sin perjuicio de ello, es posible que sea necesario
una coagulación cuidadosa con agregado de sulfato de alúmina, precoloración,
sílice activada, algún polielectrolito, seguida de sedimentación y filtración.
Se hace notar que el alga MELOSIRA vuelve a ser prevalente especialmente en
la su be uenca del Río Santa Lucía (Laguna del Bote, Florida) donde se encontró
un valor de más de 43.000 unidades standard de área por m.l. siendo el
"bluming" formado por Melosira y Volvok.
En la Laguna del Sauce, que abastece a Punta del Esteyadyacencias.se ha
encontrado ANABAENA (más de 7.000 U.S./m.l.) y MELOSIRA (más de 10.000
U.S./m.l.) lo que constituye el principal problema de tratamiento en este caso.
En el embalse del Canelón Grande cuya agua es necesaria en frecuentes
ocasiones durante el verano para el abastecimiento de agua cruda a la planta
de Montevideo, se encontraron cerca de 2.000 U.S./m.l de ANACYSTIS.
31
d Cuenca del Océano Atlántico

Únicamente se poseen valores del agua cruda del arroyo San Carlos siendo
de acuerdo a sus características óptimas para riego, con un SAR de 1.8 y una
categoría S 1 C 1 .
Un tratamiento con coagulación, sedimentación, filtración y cloración
vuelve el agua adecuada para consumo humano.
No se prevén usos industriales de importancia para esta agua, aunque con
el tratamiento indicado el agua será, en frecuentes y extensos períodos
adecuada para un alto número de procesos.

Cuenca de la Laguna Merín

El agua del Río Olimar es SI-CI y la del Río Tacuarí SI-CU ambas aceptables
para riego, aunque mejor la del primero.
Las aguas del Río Tacuarí son de más difícil tratamiento requiriendo dosis
de sulfato de alúmina altas o aun rebajar la alta alcalinidad del agua cruda con
ácido sulfúrico.

32
2.5. GEOLOGÍA

Tomado de la leyenda explicativa de la Carta Geológica de) Uruguay a


escala 1:500.000; publicada por DINAMIGE en el año 1985.

SÍNTESIS ESTRATIGRAFÍA DE LA GEOLOGÍA URUGUAYA

FANEROZOICO
CENOZOICO
CUATERNARIO
HOLOCENO

ACTUAL (Q) Sedimentos limo-arcillosos, arenosos, a veces conglomerádi-


cos (aluviones y coluviones), depósitos de turbas.

Arenas fluviales, costeras y eólicas. Sedimentación mixta a predominancia


continental.

FORMACIÓN VILLA SORIANO (Qvs) Sedimentos arenosos a gravillosos,


con lechos intercalados de cantos, arcillas y limos de color gris. Sedimentación
mixta.

PLEISTOCIENO

FORMACIÓN DOLORES (Qd) Lodolitas y areniscas arcillosas muy finas, de


colores pardos. Sedi mentación continental, relacionada a fenómenos eólicos y
de coluviación, con formación de flujos de barro, que se redepositan en las
zonas topográficamente más bajas.

FORMACIÓN LIBERTAD (Ql) Lodolitas, loess y fangolitas con porcentaje


variable de arenas y arcillas, de color pardo a pardo rojizo. Sedimentación
continental peridesértica.

FORMACIÓN CHUY (Qch) Sedimentos arenosos, arcillo-arenosos finos a


medios de color blanco amarillento a rojizo. Sedimentación marina.

FORMACIÓN LAS ARENAS (Qla) Arenas finas y medias de seleción regular,


de colores blanco, amarillo y rojo. Sedimentación continental.

Arenas indiferenciadas.

TERCIARIO
PLIOCENO
FORMACIÓN RAIGÓN (Tr) Areniscas finas a conglomerádicas, mal selec-
cionadas, con estratificación cruzada y paralela, de color blanco amarillento.
Presenta intercalaciones de arcillas verdes. Sedimentación fluvial a fluviodel-
taica.

FORMACIÓN SALTO (Ts) Areniscas finas a medias de color rojizo con


intercalaciones de niveles fangolíticos y conglomeradlos. Estructuralenticular.de
estratificación cruzada y/o paralela. Sedimentación fluvial.

FORMACIÓN PASO DEL PUERTO(Tpp) Areniscas finas a conglomerádicas,


mal seleccionadas, masivas, con intercalación de niveles arcillosos de colores
pardos y rojizos. Sedimentación continental fluvio-torrencial.

MIOCENO

FORMACIÓN CAMACHO (Te) Areniscas (y arenas) finas a gruesas, mal


seleccionadas, masivas y de estructura lenticular, de colores rosados a gris
verdosos, con arcillas verdes y lumaquelas grises intercaladas. Sedimentación
marina.

OLIGOCENO

FORMACIÓN FRAY BENTOS(Tfb) Areniscas muy finas y loess, con porcen-


taje variable de arena fina, a vedes muy arcillosas, masivas, de color naranja. En
33
la base desarrolla niveles lodolíticos, fangolíticos y brechoides. Sedimentación
continental peridesértica.

MESOZOICO
CRETÁCICO
SUPERIOR

FORMACIÓN ASENCIO (KSa) Areniscas finas, bien selecionadas, arcillosas,


masivas, de colores blanco y rosado. Presenta procesos secundarios de
ferrificación y silicificación, de color rojo herrumbre, con intercalaciones de
calizas. Sedimentación continental desértica.

FORMACIÓN MERCEDES (KSm) Areniscas medias a conglomerádicas, mal


seleccionadas, arcillosas, con estratos silicificados, de estratificación cruzada,
de colores blanco y rosado. Presenta intercalaciones de conglomerados,
lutitas y calizas. Sedimentación continental fluvio torrencial.

FORMACIÓN GUICHON (KSg) Areniscas finas a medias, bien selecciona-


das, estratificación cruzada y/o paralela, de color rojizo. Excepcionalmente
niveles conglomerádicos. Sedimentación continental clima árido.

Cretácico Superior Indiferenciado.

INFERIOR

FORMACIÓN MIGUES (Klm) Areniscas finas a medias, arcillosas y/o


calcáreas, estratificadas, de colores rojizos. Lutitas negras y pardas e interca-
laciones de niveles conglomerádicos polimícticos. Sedimentación continental
de fosa tectónica.

FORMACIÓN AREQUITA (Kla) Riolitas, dacitas y micropegmatitas, con


estructura en derrame o filones.

FORMACIÓN VALLE CHICO (Klvch) Sienitas, microsíenitas y pórfidos


traquíticos

CONGLOMERADO DE LA CALIFORNIA (Kllc) Brechas y conglomerados


polimícticos sinbasálticos asociado a litologías limoarenosas de color pardo
amarillento.

FORMACIÓN ARAPEY (Klar) Lavas básicas del tipo basaltos toleíticos con
estructura en coladas. Presenta intercalaciones de areniscas eólicas.

JURÁSICO

FORMACIÓN PUERTO GÓMEZ (Jpg) Lavas básicas de diversas texturas,


fundamentalmente derrames subacuáticos

JURASICO-TRIASICO

FORMACIÓN TACUAREMBÓ (JTRt) Miembro Superior: areniscas finas a


medias bien seleccionadas, algo arcillosas, con estratificación cruzada de tipo
eólico, de color rojizo. Sedimentación continental desértica.
Miembro inferior: areniscas finas a medias, arcillosas de colores blanco y
rosado, con intercalaciones de lutitas y limolitas grises y verdes, masivas o con
estratificación cruzada de bajo ángulo. Sedimentación fluvial de planicie de
inundación.

TRIASICO

FORMACIÓN CUARO (TRc) Efusivas hipabisales básicas, con estructura en


filones y filones capa.
Basaltos mezosoicos indiferenciados.

PALEOZOICO
PÉRMICO
SUPERIOR
FORMACIÓN YAGUARI (PSy) Miembro Superior: areniscas finas a gruesas
de selección variable, con intercalaciones de niveles arcillo-arenosos, lutitas,
34
calizas, Mmolitas y conglomerados. Estratificación cruzada y paralela de
colores rojo, pardo y violáceo.
Miembro inferior Limolitas, areniscas muy finas y lutitas micáceas, de
estratificación laminar paralela. Colores pardo, violáceo, gris, verde y rojizo.
Sedimentación fluvio estuarina.

MEDIO

FORMACIÓN PASO AGUIAR (Hivipa) Limolitas y areniscas muy finas,


arcillosas, con estratificación paralela y cruzada muy fina de colores gris y
verde. Sedimentación marina epicontinental.

FORMACIÓN MANGRULLO (PMm) Limolitas, lutitas, lutitas pirobituminosas


y niveles calcáreos, de estructura masiva y/o estratificada laminar, de colores
gris y negro. Sedimentación marina epicontinental.

FORMACIÓN FRAILE MUERTO (PMfm) Limolitas y areniscas finas, micá-


ceas, finamente estratificadas de tipo entrecruzado, de colores gris a blanco
grisáseo. Sedimentación marina nerítica.

PÉRMICO MEDIO INDIFERENCIADO (PM)

INFERIOR
FORMACIÓN TRES ISLAS (Plti) Areniscas finas a conglomerádicas, de
selección regular, arcillosas, masivas, estratificación ondulante y cruzada, de
color blanco amarillento. Se intercalan limolitas y lechos carbonosos. Sedi-
mentación litoral.

CARBÓNICO PÉRMICO
FORMACIÓN SAN GREGORIO (CPsg) Limolitas, fangolitas, lutitas várvicas
y tillitas, de colores variables. Se intercalan conglomerados y areniscas
gravillosas de selección regular, arcillosas y masivas, de color gris y blanco
amarillento. Sedimentación fluvio-torrencial y glacial.

DEVÓNICO
INFERIOR
FORMACIÓN LA PALOMA (Dllp) Areniscas finas a medias, arcillosas,
micáceas, masivas y/o con estratificación paralela fina de color violáceo. Se
intercalan lechos gravillosos. Sedimentación litoral fluvial.

FORMACIÓN CORDOBÉS (Dlc) Areniscas muy finas y lutitas caoliníticas,


micáceas, de colores gris y ocre. Se intercaban niveles fosilíferos y yeso.
Sedimentación marina.

FORMACIÓN CERREZUELO (Dice) Miembro Superior: areniscas finas y


medias, arcillosas, micáceas de selección variable, masivas o con estratificación
cruzada, de colores pardo y rojo. Se intercalan niveles lutíticos, gravillosos y
conglomerádicos.
Miembro Inferior: Areniscas gravillosas o conglomerádicas, estratificación
cruzada, de color blanco amarillento.
Se intercalan lutitas caoliníticas y areniscas muy finas. Sedimentación
fluvial.

CAMBRO-ORDOVICICO

FORMACIÓN PIEDRAS DE AFILAR (GOpa) Cuarcitas, areniscas, con


estratificación cruzada y marcas de onda, lutitas, pizarras, conglomerados y
calizas. Ambiente de sedimentación de plataforma. Se desconoce la correlación
que pueda existir entre esta formación y el Grupo Barriga Negra. En ambos
casos su ubicación estratigráfica es tentativa.

CÁMBRICO

FORMACIÓN SIERRA DE ANIMAS (Gsa) Riolitas, riolitas porfíricas y


granófiros, con estructura en derrame o filones.
35
CAMBRO-PRECAMBR1C0 SUPERIOR MODERNO

GRANITOIDES TARDIPOSTECTONICOS (gt)


— Leucogranitos de gano grueso, generalmente isoenomórficos a biotita
y/o hornblenda.
— Leucogranitos de grano fino a medio a muscovita, de color rosado.
—Granitos de grano grueso, hornblendobiotíticos a veces heterogranulares.
—Granitos porfiroides a biotita y/o hornblenda
—Granodioritas de grano grueso, hornblendo-biotíticas.
1) Guazunanbí, 2) Policlínica, 3) Yerbal, 4) Olimar Grande
5) María Albina, 6) A°.de los Molles,7)TreintayTres,8) José P. Varela,9) Pueblo
Sauce, 10) Polanco, 11) Marmarajá, 12) Minas 13) A°. Mataojo, 14) Pan de
Azúcar, 15) Aiguá, 16) Santa Teresa, 17) Ptas. Martín Soroa, 18) Garzón, 19)
Cerro de las Palmas, 20) lllescas, 21) Rosell y Rius, 22) La Paz, 23) Barriga
Negra, 24) Sauce, 25) Cerro Partido, 26) A°. del Soldado, 27) Campamento, 28)
A°. Gutiérrez.

GRUPO BARRIGA NEGRA


—Conglomerados de granulometrías variables.
—Calizas, siltitos, siltitos calcáreos, con intercalaciones de niveles de
arenisca.
—Areniscas, arcosas, cuarcitas e intercalaciones de niveles conglomerádicos.
PROTEROZOICO
PRECAMBRICO
SUPERIOR
MODERNO

FORMACIÓN SIERRA BALLENA ( G P ^ s b ) Esencialmente constituida por


cataclasitas de naturaleza variada.

GRUPO LAVALLEJA- ROCHA (EPGAIr)

Secuencia volcano sedimentaria: filitas sericíticas, cloritosas, cuarzosas y


grafitosas. Cuarcitas, calizas, dolomitas, metaareniscas, metaconglomerados.
Metavulcanitos básicos e intermedios (predominantemente) y metavulcanitos
ácidos.

Secuencia de metamorfismo medio: esquistos cuarzo feldespáticos y


anfíbólicos, leptinitas, micaesquistos, neises y mármoles.

FORMACIÓN PASO DEL DRAGÓN (<£PeA€pd): Secuencia metamorfis-


mo medio integrada por: micaesquistos, anfibolitas y esquistos de naturaleza
variada.

COMPLEJO NlEISICO MIGMATITICO (SpGA)

—Ortoneises ácidos y básicos, neises cuarto feldespáticos y antibélicos,


anfibolitas, leptinitas y esquistos de naturaleza variada.
—Rocas relacionadas espacial y/o genéticamente a granitos metamórf icos:
migmatitas oftalmíticas, cinteadas, granuladas y anatexitas. Las migmatitas
suelen intercalarse con ortoneises y granitos.

GRANITOS SINTECTONICOS (E INDIFERENCIADOS) Granitos hetero-


granulares, gruesos, porfiroblásticos, de texturas variadas. Pueden desarrollar
mineralogías más básicas. Metagranítos y granitos orientados.

MEDIO

GRANITOIDES TARDIPOSTECTONICOS (GT)


—Lucogranitos de grano medio a grueso, isoxenomórficos a biotita y/o
honrblenda.
—Granitos de grano grueso a porfiroides biotíticos y/o a dos micas.
—Granitos de grano fino a biotita.
—Granodioritas de textura granuda, hornblendo-biotíticas.
— Microgranodioritas biotíticas.
Dioritas de grano medio a grueso.
1) Co. de las Cuentas. II) Arévalo, III) Cerrezuelo, IV) Isla Mala, V) A°. de la
Virgen, VI) Tía Josefa, Vil) Co. San José, VIII) Co. Albornoz, IX) Mahoma, X) Mal
Abrigo, XI) Cufré, XII) Pichinango, XIII) A°. Navarro, XIV) A°. Colla, XV), Cda.
36
Algarín, XVI) A°. de las Conchas, XVII) A°. Ptas. del A°. San Juan, XVIII) Río San
Salvador, IXI) A°. Miguelete, XX) A°. Marincho, XXI), A°. Malo, XXII) Carpintería,
XXIII) A°. Grande, XXIV) A". Minero, XXV) Las Flores, XXVI) Amarillo, XXVII)
Vichadero, XXVIII) Co. Chato.

FORMACIONES PASO SEVERINO-CERRO DE SAN JUAN (pGC) Rocas de


muy bajo metamorfismo: pizarras, filitas, cuarcitas, metaarcosas, metalavas
acidas y básicas. Excepcionalmente calizas, dolomitas y talco esquistos.

FORMACIÓN ARROYO GRANDE (pEC) Cuarcitas, cuarcitas feldespáticas,


muscovíticas y metaconglomerados. Metalavas básicas y anfibolitas. Excep-
cionalmente cloritoesquistos.

FORMACIÓN SAN JOSE(pEC) Micaesquistosa estaurolitagranate, neises


granatíferos, cuarcitas, leptinitas, metalavas acidas y básicas y anfibolitas.

FORMACIÓN MONTEVIDEO (pEC) Neises oligoclásicos, anfibolitas, m¡-


caesquistos y cuarcitas micáceas.

FORMACIÓN VALENTÍN ES (pEC) Neises oligoclásicos, cuarcitas magneti-


to-anfibólicas, anfibolitas, piroxenitas y migmatitas. Se intercalan granitos.

FORMACIÓN PAVAS (pEC) Anfibolitas de grano fino a medio, neises an-


tibélicos y graníticos. Cloritoesquistos y micaesquistos e intercalaciones gra-
níticas.

COMPLEJO BASAL (pEC) Neises muscovíticos y/o biotíticos, neises anfi-


bólicos y anfibolitas. Ortoneises ácidos y básicos, cuarcitas, leptinitas y es-
quistos. Migmatitas de texturas variadas predominando las oftalmíticas y gra-
nudas. Frecuente intercalación de rocas graníticas. Metamorfitos profundos
(granulitas).

GRANITOS INDIFERENCIADOS (pEC) Granitos calco alcalinos de grano


medio a porfiroide, generalmente hornblendo-biotíticos; leucogranitos de
grano medio a grueso; granodioritas hornblendo-biotíticas; metagranitos y
granitos orientados.

Rocas Metamórficas de bajo grado (Rivera) (pEC)

Ectinitas indiferenciadas. (Zócalo de la Isla Cristalina de Rivera) (pEC)

37
3. CONTENIDO DEL MAPA: HIDROGEOLOGIA
3.1 PROVINCIAS HIDROGEOLOGICAS

Nuestro país en la división de provincias hidrogeológicas del continente,


aprobada en la segunda reunión de coordinación para la elaboración del Mapa
Hidrogeológico de América del Sur, se encuentra formando parte de la
Provincia Hidrogeológica del Paraná, del Escudo Meridional y de la Provincia
Costera.
Esta última está integrada fundamentalmente por dos cuencas pericrató-
nicas: la del Río Santa Lucía y la de la Laguna Merín; además de los sedimentos
costeros propiamente dichos.
La provincia del Escudo Meridional está integrada por el zócalo de edad
Cambro-Proterozoica, que cubre las regiones centro-sur, centro-este y sur-
este del territorio nacional.
Finalmente, la provincia hidrogeológica del Paraná es el apéndice sur-
oriental de la cuenca del Río Paraná. Dentro de esta área en la zona norte
emergen el zócalo cristalino de Cuñapirú-Vichadero y el de Aceguá (Preciozzi
et al. 1985) en un entorno de rocas sedimentarias y, hacia el oeste, basaltos.
Como se expresa en el ítem. 3.2 y a los efectos de una mejor organización
del esquema hidrogeológico del país, se adoptó el criterio de separación en
unidades hidrogeológicas.

39
MAPA DE PROVINCIAS HIDROGEOLOGICAS

<
z

2
m
o

<

<
o

a
3

UJ
te

PPOVINCIA HIDROGEOLOGICA DEL PARANÁ

| , | PROVINCIA HIDROGEOLOGIGA ESCUDO MERIDIONAL

p::::: :| PROVINCIA HIDROGEOLOGICA COSTERA


FIG. 3.1-1
40
3.2 LEYENDA DEL MAPA Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS DIFE-
RENTES UNIDADES ACUIFERAS CONSIDERADAS
En un intento de síntesis que se adaptara a la escala del mapa, se
efectuaron las separaciones hidrogeológicas con carácter preliminar. Estas
separaciones deberán, sin duda, ser ajustadas en la próxima publicación de la
Carta Hidrogeológica a escala 1:500.000 que tenemos planteada como
objetivo.
El nivel actual de nuestros conocimientos hizo que se aplicaran criterios
flexibles de clasificación de unidades acuíferas, en las que se han manejado
simultáneamente o alternativamente parámetros litológicos e hidrodinámicos.
Conclentes de las dificultades que significan la realización de una Carta
Hidrogeológica por primera vez en el país, pero seguros de su importancia^
través de este esfuerzo de síntesis se agrupan todos los conocimientos
acumulados en el país sobre hidrogeología. Sometemos este trabajo a la crítica
de los interesados en el tema.
Enumeramos seguidamente cada una de las categorías en general, efec-
tuando un breve estudio de cada una de las unidades hidrogeológicas que
consideramos más importantes.

A. EN ROCAS POROSAS CON IMPORTANCIA HIDROGEOLÓGICA


RELATIVA GRANDE A PEQUEÑA
Unidades Geológicas: Cuaternario (Q); Villa Soriano (Qvs); Chuy (Qch); Las
Arenas (Qla); sedimentos marinos costeros con intercalaciones de sedimentos
continentales (Qsmcc).
—Acuíferos continuos de extensión local a semirregional, libres y semilibres.
Constituidos por sedimentos arenosos de finos a conglomerádicos, no
consolidados. Permeabilidad variable. Calidad química del agua general-
mente buena, a excepción de los Qsmcc. Pozos poco profundos (menores
a 35 m.) excepto en los SMCC que pueden superar los 50 m.

De este primer grupo tomaremos algunos aspectos característicos de la más


importante de ellas que es la Unidad Chuy (Qch).
Sus estratos más destacados por su rendimiento hidrogeológico se ubican en zona
sureste del país (costa Atlántica). No son conocidas las isopacas de la formación, cuya
potencia máxima conocida a través del estudio de perforaciones es de 52 metros.
En la figura N° 3.2.-1 damos el detalle de una perforación promedio, así como
aspectos constructivos de la misma realizada en esta unidad hidrogeológica.
En el cuadro N° 3.2-1 se exponen los resultados del análisis físico-químico de dicha
perforación.
En la figura N° 3.2.-2 se puede ver la,clasificación de aptitud de aguas para riego, que
resultan de los análisis físico-químicos de siete perforaciones realizadas en la mencio-
nada Unidad Hidrogeológica, tres de ellas correspondientes a la ciudad de Río Branco
y cuatro realizadas en la ciudad de Chuy.
Los puntos 1,2,3, y 4 corresponden a cuatro muestras tomadas en las perforaciones
N° 663, 1243, 1296 y 1338 (en todos los casos nos referimos al N° de orden de
perforaciones en DINAMIGE) respectivamente de la ciudad de Chuy. Mientras que los
puntos 5,6, y 7 corresponden a análisis de perforaciones de la misma Unidad
Hidrogeológica Chuy, pero tomadas de las perforaciones N° 1310/1 a 3 respectiva-
mente de la ciudad de Río Branco.
Como conclusión primaria de los resultados obtenidos a través del diagrama de
clasificación de aguas para riego tenemos que: las muestras 1,2,3,4 y 6 dan un peligro
de salinización del suelo medio y el peligro de alcalinización del suelo bajo (C2-S1).
En tanto que para la muestra 5 el peligro de salinización del suelo es bajo y el de
alcalinización del suelo también es bajo (C1-S1).
La muestra N° 7 nos da un peligro de salinización del suelo medio, y el peligro de
alcalinización del suelo es medio también (C2-S2).
Esto demuestra que en general son aguas aptas para riego.

41
DEPARTAMENTO: ROCHA LOCALIDAD: Chuy

PERFIL DE LA PERFORACIÓN N° 1238

PERFIL PROF. REVESTIMIENTO OBSERVAC.


L I T O L O G I A ESC. Y DIÁMETROS
1/ mts. D E PERFORACIÓN HIDROLÓGICAS
200
Arena cementada.
1.50
m
Arcilla gris.

4.00
.1<:
- N . ESTÁTICO
Arena fina cementada 311mt
(arcillosa). 6.00
Arcilla gris.

1.00
Arena fina cementada.

12.00 N. DINÁMICO

Arena fina, color ama- 1° NAPA

rillo. 13.86
14.30

16.80-

>'«, 2 9 NAPA
19.00
19.80
0>=-

Arcilla gris. 23.35. rsOn

FIG. 3.2.-1

42
ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO DE AGUA

Perforación: N° 1338

Ubicación: Ciudad de Chuy, Dpto. de Rocha

Aspecto Límpida pH. 7.14


Co.or Incolora Cond. espec. 590 urrihos/cm
Inodora
Olor MILIGRAMOS
POR LITRO

(fenolftaleina) RESIDUO SECO a 180" C


en Ca CO3
0.00
ALCALINIDAD (heliantina) SÍLICE
" Ca CO3 93,8
HIERRO
CLORUROS
•• ci ~ 96.0
ALUMINIO
total " Ca CO3 89.2
permanente 66.0 CALCIO'
DUREZA " CaC03

MAGNESIO
temopraria " Ca CO3 23.2
MANGANESO
FLUORUROS
F - 1.23
" NO3- POTASIO
NITRATOS 0.79
SODIO
NITRITOS " N0 2 ~" 0.00
amoniacal " NH4 BORO
0.05
NITRÓGENO
albubinoideo " NHJ
0.15 OXIGENO DISUELTO

" 0 ANH. CARBÓNICO LIBRE


OXIGENO COr. SUMIDO 1.21
" S0 4 ~ TURBIDEZ
SULFATOS 64.9

Cuadro 3.2-1

43
DIAGRAMA DE CLASIFICACIÓN DE
AGUAS PARA RIEGO

1000
o

100
a

l 1 1 | i1 '» l T 1 1
Alto
v
/Muy 3C —

s tr
< Z CI-S4

25
Alt 3

C2-S4
SODIO
SUELO

_i
C1-S3
DEL

UJJfl
C3-S4
ION

C2-53
A L C A L I N I Z A C ON

O
£T
Medio

fM
O C4-S4 -
CQl 3 ^•¿c
<
LU 3 C1-S2 C3-S3
Q
/

Z
DE

21 o C2-S2 C4-S3 _
o m — •

<
PELIGRO

_l
LU
C3-S2

tr
Bajo

—Cl-SI
5

J ••• C3-S1 C4-S1 -

o
1-
°
t 1 1 11
o o
Jll
o
_L ! 1 "
2250
2000

3000
4000

\« V
? \
o
x
^
ÍNJ

Conductividad
o
wo
in
r-
o
o

micromhós/cm a 25*c
\ \
1 2 3 4
Bajo Medio Alto Muy alto

PELIGRO DE SALINIZACIO'N DEL SUELO

UNIDAD HIDROGEOLOGICA CHUY

Fig.3.2.-2
44
Unidades geológicas: Raigón (Tr); Salto (Ts); Puerto (Tpp); Camacho (Te).
—Acuíferos continuos, de extensión variable, generalmente libres y semi-
confinados. Constituidos por sedimentos arenosos de finos a conglome-
rádicos, generalmente no consolidados. Permeabilidad variable. Calidad
química del agua buena. Pozos poco profundos (menos de 50 m.)

De esta Unidad Hidrogeológica tomaremos los aspectos más característicos de las


Formaciones Raigón (Tr) y Salto (Ts) por considerarlas las más importantes del grupo.

RAIGÓN
Esta Unidad se ubica en la zona sur del país, donde sus estratos más potentes tienen
por límite Norte el basamento cristalino, al E el Río Santa Lucía Grande, al W el Arroyo
Luis Pereira y el límite Sur es el Río de la Plata.
La potencia máxima encontrada de esta unidad ha sido en la localidad de Libertad
en el Dpto. de San José, con 45 m. de espesor en la perforación N° 2 6 1 .
En la figura N° 3.2.-3 se detalla una perforación promedio, así como aspectos
constructivos de la misma, realizados en la Unidad Hidrogeológica en estudio.
En el cuadro N° 3.2-2 se exponen los resultados del análisis físico-químico de dicha
perforación.
En la figura N° 3.2-4 se pueden ver seis análisis de diferentes pozos los cuales dan
SAR promedio de 3,28, con un máximo de 5,78 y el mínimo en 0,19.
Se trata de aguas con medio a alto peligro de salinización del suelo y bajo riesgo de
alcalinización del mismo. En general aguas aptas para riego pero, donde debe existir
control de salinidad del suelo y a su vez drenaje adecuado (C2-S1 y C3-S1).
Parámetros hidrodinámicos hallados para este acuífero han dado valores promedio
de 264 m2/día transmisividad y coeficiente de almacenamiento de 6,5 X 10-3
respectivamente.
Caudales específicos calculados para esta unidad han dado valores de 6,00 ms/h/m;
estimándose en general superior 4 mVh/m. Los pozos promedio explotados erogan
caudales de 15 nWh.

SALTO
Dentro de este grupo también tiene importancia la Unidad Acuífera Salto, funda-
mentalmente en la ciudad del mismo nombre y sus alrededores, ya que la potencia
máxima del acuífero se da precisamente en esta área con alrededor de 25 metros.
Del estudio de cuatro análisis químicos, y luego de realizar el SAR, así como el
diagrama de clasificación de aguas para riego tenemos: valor de SAR 0,3; aguas con
riesgos medio de salinización del suelo y bajo riesgo de alcalinización del mismo (C2-
S1 y C1-S1) según se puede apreciar en la figura N° 3.2-5.

45
DEPARTAMENTO: SAN JOSÉ LOCALIDAD: L'^rtad

PERFIL DE LA PERFORACIÓN NO1331/2

OBSERVAC.
L I T O L O G I A
HIDROLÓGICAS

Suele
Lodolita, con % varia-
ble de arenas finas;
contenido variable en
CaCo3, de color pardo
amarronado; cambiando a
pardo rojizo entre 9.00
y 11.00 m.

Arenas finas a medias,


de selección regular a
N . ESTÁTICO
mala, redondeada, Q-F,
sin cemento, color ocre
claro.
Arenas gruesas y muy
gruesas, con abundante \?á°j
grava y gravilla, con
cantos; muy mala selec
ción, subredondeados,
Q-F, color ocre claro
a blanco grisáceo.

< Arenas gruesas y gravi- ty£S>:<L


llosas, con abundantes
finos. Color gris; mala
selección, Q-F.

FIG 3.2-3

46
ANÁLISIS FISICO-QUIMICO DE AGUA

Perforación: N° 1331/2

Ubicación: Proximidades de Localidad de Libertad

7
Aspecto Límpido P H. -49
Color Incolora Cond. espec. ' ^0 umhos'cm
oior Inodora MILIGRAMOS
POR LITRO
(lenolftaleina) RESIDUO SECO a 180° C
en Ca CO3
0.00
ALCALINIDAD (heliantina)
SÍLICE
" Ca C O 3 275
HIERRO
CLORUROS
" Cl - 165
ALUMINIO
total " Ca C O 3 228
CALCIO
DUREZA Permanente " Ca C O 3 51
temopraria MAGNESIO
" Ca CO3 177
FLUORUROS F _
0.10 MANGANESO

POTASIO
NITRATOS " NO3- 2.40
" N0 2 ~~ SODIO
NITRITOS

N H
amoniacal BORO
" 4 0.00
NITRÓGENO
albubinoideo " NH4 OXIGENO DISUELTO
0.068
" 0 ANH. CARBÓNICO LIBRE
OXIGENO CONSUMIDO 2.64
SULFATOS
•' so4" - 8.97 TURBIDEZ

Cuadro 3.2-2

47
DIAGRAMA DE CLASIFICACIÓN DE
AGUAS PARA RIEGO

o o
o
O
o
o
o
o
un

0
l 1 1 | 1 1 "1 T 11
<

3C
3
2

s CE

< Z C1-S4

25
o < m g - ^ v C2-S4
SUE

O
01

_< _l
~ C1-S3
UJ
O ffQ — C3-S4
,z ,z C2-S3
0 'O
5 o
u
(X
< C4-S4 ^
•o (N O
l/li c
z S Si ^ — i
—i
< < ~ Cl-S2 C3-S3
o
_J
UJ
O
4

UJ z
o °10 C2-S2 C4-S3 _^
O o
< _ ^*t*"*^»^ii^
_l
a
O UJ
C3-£¿
CE

UJ
a. £ (^ " S ^
(5
ffl 5_ C 1 - S l
J
C 2 - S I * S-
• C3-S1 C4-S1 -

\ o
1
o
1 1 1 1 1n
o o
i /
o
1
o o
1 o1 *
o
4f
O kfl O O
V-
\ *
\
\
O
—< rg
> O
i/>
U">
r-
O
o O <N O O

< \ — _ . . ?5*C

i 2 3 4
Bajo Medio Alte Muy alto

PELIGRO DE SALINIZACIO'N DEL SUELO

UNIDAD HIDROGEOLOGICA RAIGÓN

Fig.3.2,-4
48
DIAGRAMA DE CLASIFICACIÓN DE
AGUAS PARA RIEGO

PELIGRO DE SALINIZACIO'N DEL SUELO

UNIDAD HIDROGEOLOGICA SALTO

Fig.3.2.-5
49
Unidad Geológica: Tacuarembó (JTRt)
—Acuífero continuo de extensión regional, libre o confinado, constituido por
sedimentos predominantemente arenosos finos a medios, de consolida-
ción variable. Permeabilidad media a alta. Calidad química del agua
buena. La profundidad de los pozos es variable según el acuífero esté
libre o confinado (de 10 m. a 1.500 m. respectivamente).

Es esta la unidad acuífera más importante que ocurre en el país, tanto por la
superficie que ocupa, 40.000 Km? aproximadamente, como por su potencialidad
acuífera. Se corresponde con el acuífero Botucatú de Brasil, Misiones de Paraguay y
Argentina. En nuestro país se limita por él 'norte con el Río Cuareim y al oeste el Río
Uruguay, a la altura del paralelo de la ciudad de Paysandú, al este el meridiano que pasa
por la ciudad de Rivera aproximadamente.
La potencia de estos estratos sedimentarios en el área aflorante se estima en un
máximo de 200 m., llegando a valores conocidos entre 300 y 500 m. máximos en la
región subyacente a los basaltos de Arapey.
En las figuras N° 3.2-6 y 7 se muestran descripciones y aspectos constructivos de
diferentes perforaciones en el área aflorante de la unidad donde se puede apreciar
claramente, tanto por la descripción litológica.como por lacapacidad desde el punto de
vista hidrodinámico dos regiones diferentes; la primera que se sitúa en lo que son las
ciudades de Rivera y Tranqueras, donde se expone claramente el miembro superior de
esta formación de origen continental desértico; y por otro lado, y en términos generales,
al sur de Tranqueras donde se expone el miembro inferior de dicha unidad, cuya
sedimentación es fluvial de planicie de inundación (ver ítem, geología).
Los parámetros hidroquímicos calculados permiten asegurar calidades de aguas
inobjetables para todo tipo de uso.
Los valores de SAR determinados promedialmente son menores a 1, ubicándose en
el diagrama de clasificación aguas para riego en C1-S1 y C2-S1 (Figura 3.2-8).
En el cuadro N° 3.2-3 exponemos un análisis químico de esta formación.
Los parámetros hidrodinámicos calculados son distintos para el área aflorante del
acuífero que para la región con acuífero confinado, dando valores entre 20 y 60 mz/días
de transmisividad, y caudales específicos superiores a 4 ms/h/m en la zona de
afloramiento de Tranqueras-Rivera, bajando los mismos a valores menores de la mitad
en los alrededores de Tacuarembó.
En el área confinada, en la ciudad de Artigas se han medido transmisividades 360
mz/día y caudales específicos superiores a los 10 ma/h/m.
El coeficiente de almacenamiento para esta área es del orden de 10-".

50
DEPARTAMENTO: RIVERA LOCALIDAD: Rivera

PERFIL DE LA PERFORACIÓN N° 1226/7

<9 PERFIL PROF. REVESTIMIENTO OBSERVAC.


L I T O L O G I A ESC. Y DIÁMETROS
1/ mts. DE P E R F O R A C I Ó N HIDROLÓGICAS
300
Arenas fina a muy fina,
cuarzosa, color pardo
rojizo, tornándose ana
ranjado hacia la base.
$ 3 55.

0 190.
N. ESTÁTICO

17.00
Arena muy fina, cuarzo-
sa, friable, hacia la
base se hace muy arci-
llosa, medianamente te-
naz color blanco-gris^
ceo.
N. DINÁMICO

< 28.00
Arena muy fina a fina,
O color ocre claro media- CAUDAL ESPECIFICO
< namente friable. 2.31 m 3 / h / m

CAUDAL 2 0.8 m 3

48.00

FIG 3 . 2 - 6

51
DEPARTAMENTO: TACUAREMBÓ LOCALIDAD: Rutas N9¿ 5 y 26

PERFIL DE LA PERFORACIÓN NO 1314

PERFIL PROF. REVESTIMIENTO OBSERVAC.


L I T O L O G I A ESC. Y DIÁMETROS
1/ mts. DE PERFORACIÓN HIDROLÓGICAS
100
2 50 TT
Arenisca fina, robado — 280,
entre 14 y 16m limq,
N.ESTÁTICO
arcilloso rojo violácec
14 00
16 00
Arenisca fina a muy fi- 19 00 H

na, Q, color rosado-


blanquecino, presenta
nivel limo arcilloso
203,
de color gris verdoso,
de 68 a 71 metros. N. D I N Á M I C O

6800
7100

o
- 7 9 00 -I NAPA
Arenisca media, Q a
Q-F, subredondeada, de
color rosado pasando a
ro
Jizo hacia los 99 me- -2 o
NAPA
tros.

124 00

FIG 3.2-7

52
DIAGRAMA DE CLASIFICACIÓN DE
AGUAS PARA RIEGO

O O
O o o
O o o
If
—• —•

o
1
M pr " 1 T 11
< V
>.
3
3C
2
N^ cr
< Z CI-S4
i/)

.25
o
•*• C2-S4
HELO

< O
o -
o
i/)
</> -~
_i
UJ
_i
~ CI-S3
UJ> n— C3-S4
D "V

,Z z C2-S3
O 'O
o u
< o tr _ ^\-
"O
O C4-S4 _
CN 10, c
z Oí m15 — i
S <
< 2 Cl-S2 ^V C3-S3
o "H
-J o ^^V
< -
UJ z —
o 2io C2-S2 C4-S3
o
o <
_l
• • ^ N s
^ ^ * * ^ ^
cr
O UJ
C3-S2
-i ir
Ui ^ ^ ^ ^
a. o
m
11
5 — C l -SI

CZ-S1,
•? C3-S1 C4-S1 -

\
^fí.í' /¿.I
o c'2 o
111 .11.1.
o o
J_
o o o
I o1 ^
\ O lA O U~l O O al o O
V- \ —. isj *n r- o O rs| O O

A
\ \ Conductividad micromhós / c m
«M rvl

a 25'C
t*1 ^

1 2 3 4
Bajo Medio Alto Muy alto

PELIGRO DE SALINIZACIO'N DEL SUELO

UNIDAD HIDR0GEOL0GICA TACUAREMBÓ

F i g . 3 . 2.-8
53
ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO DE AGUA

Perforación: N° 1226/5

Ubicación: Ciudad de Rivera

Aspecto Límpido 6.9


pH.
Co : or Incolora Cond espec. 100 umhos cm
oior Inodo'ra MILIGRAMOS
POR LITRO

(renolftaleina) RESIDUO SECO a 180° C


en Ca C O 3 0.00
ALCALINIDAD (heUantina)
" Ca CO3 SÍLICE
79.0
" Cl - HIERRO
CLORUROS 45.0
total " Ca C O 3 ALUMINIO
65.0
CALCIO
„, _„ . permanente " CaC03 32.0
DUREZA
temoprarta MAGNESIO
" CaC03 33.0
_ MANGANESO
FLUORUROS F 0.02
" NO3- POTASIO
NITRATOS 3.5
" N02" SODIO
NITRITOS 0.000
" NH4 BORO
amoniacal
0.01
NITRÓGENO
albubinoideo " NH4 OXIGENO DISUELTO
0.09
•• 0 ANH. CARBÓNICO LIBRE
OXIGENO CONSUMIDO 0.88
SULFATOS
- SO4" - TURBIDEZ

Cuadro 3.?-3

54
Unidad Geológica: Mercedes (KSm)
—Acuífero continuo de extensión local a regional, libre o confinado;
constituido por areniscas de selección variable de fina a conglomerádicas,
siendo su consolidación variable. Permeabilidad media a alta. Calidad
química del agua, generalmente buena. Profundidad de los pozos varia-
ble, según el acuífero esté libre o confinado desde pocos metros (20 m)
hasta algo profundos (120 m) respectivamente.

Unidad Acuífera Mercedes


Se ubica en la zona litoral oeste del país en la cuenca cretácica. La potencia máxima;
reconocida a través del estudio de perforaciones es de 80 m. en la ciudad Young, Dpto."
de Río Negro.
En la figura N° 3.2.9 damos detalle de la perforación N° 1313/2.
En el cuadro N° 3.2.4 se exponen los resultados del análisis físico químico de dicha
perforación.
En la figura N° 3.2.10 se puede ver la clasificación de aptitud de aguas para riego de
acuerdo con el análisis físico-químico.
Como se puede apreciar en dicho diagrama el agua presenta riesgo de salinización
del suelo medio y riesgo de alcalinización del suelo bajo (C2-S1).
No se han determinado parámetros hidrodinámicos para este acuífero.
Se puede estimar en primera instancia que este es un acuífero que potencialmente
puede ser muy importante, razón ésta por la que la región requiere un estudio detallado.

55
DEPARTAMENTO: RIO NEGRO LOCALIDAD: Tres.Bocas

PERFIL DE LA PERFORACIÓN N2 1313/2

PERFIL, PROF. REVESnMIZNTO OBSEBVAC.


L I T O L O G I A ESC. Y DIÁMETROS
ou V mts. DE PERFORACIÓN HIDROLÓGICAS
1000
LIBERTA ) Lodolita a r c i l l o s a • • 5.00
Arenas cuarzosas, de
034Or
grano variable: fino a
N. ESTÁTICO
medio con algo de arena 1>JAPA
gruesa. oo
9 .9 25.00
Loes de color rosado-na
ranja con contenido va- 32.45
riable de arena fina
y media. Entre 37.00 y ^285mm
79.00 color rosado cla-
ro, friable. - 20 NAPA

¡ZÍ203r

- 3*NAPA

75.00
i I
79.00
Arena gruesa, grava y ?zm*
83.06
qravilla de color naran
ja claro con abundantes o&S* (Z 152mni
limos. Granos angulosos , Ci y——
(probable Asencio).
87.00-112.00 - caliza
arenosa gruesa, mal se- i>4
3. m
1-103.00
É 245mnh
4 9 NAPA

111.00
leccionada, medianamen- 114.00
- 5BNAPA

te friable .112. 00-116. 5C


118.00
arena gruesa, grava y ifS225mm .
gravilla, cuarzosa. r?. A 125.00 CAUDAL ESPECIFICC
1.37m3/h/m
116.50-125 - caliza are
CAUDAL 31.6 m 3 / h
nosa gravillosa N. D I N Á M I C O
39.00 m
a
Ui
o

FIG. 3.2-9

56
ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO DE AGUA

Perforación: 1313/2

Ubicación: Tres Bocas

Aspecto L
")P^° „ 7.6
PH
color Incolora Cond. espec. ^¿U umhos/cm

oior Inodora MILIGRAMOS IILIGRAMOS


P O R LITRO »OR LITRO
(fenolftaleina) en Ca C O 3 RESIDUO SECO a 180» C
0.00 467
ALCALINIDAD (heliantina) en S1O2
" CaC03 SÍLICE en
257 62.8
" Cl ~ 60 HIERRO " •" fe***
0.02
CLORUROS

ALUMINIO " Al • • •
total " Ca C O 3 171 0.12
permanente " Ca C O 3 22.0 CALCIO " " Ca • •
DUREZA 58.4
temopraria " Ca C O 3 MAGNESIO " Mg+*
149 6.1
MANGANESO " Mn**
FLUORUROS
F " 0.69 0.0
" NO3- POTASIO " K*
NITRATOS 0.00 12.0
SODIO " Na +
NITRITOS " N02~ 0.000 • 65.0
amoniacal •• BORO - " B** +
-
N H |
0.039
NITRÓGENO
albubínoideo •• NHJ 0.092 OXIGENO DISUELTO " O -
OXIGENO COI.ISUMIDO " 0 1.13 ANH. CARBÓNICO LIBRE " C02 -

SULFATOS " so4" 119 TURBIDEZ •• •• s¡o 2 -

Cuadro 3.2-4

57
DIAGRAMA DE CLASIFICACIÓN DE
AGUAS PARA RIEGO

o o
o o o
o o o

T
|
1 1 1 | 1 1" 1 11
Alto
V
Muy
3C

cr
< - C1-S4
</i
-
25
C2-S4
SODIO
SUELO

<r
<

':

_i _i — -
ai
CI-S3
O
£20 — C3-S4 —
"*•

z 2 C2-S3
o 'O ™

o O _
LIN I Z A '

o tr
C4-S4 -
3 CM O
01 10, c
2 < —
< C l -S2 C3-S3
U
O
\* _
-1
<í x^—
Ui z
a °10 C2-S2 C4-S3 _
o
o < •N.
a. _l

O LU C3-S2 ^s"v* —
—t CE
u
a o _
03 5 C l -SI

CZ-Sl
i C3-S1 C4-S1 -

• i
1 I 1
i
1 1 1 11
1
o o
1 o1 "
o
\ o o o o o

V-\ * \\ o u">
tví
O
iA
al
r^
O
o
o .¿i
O N
o
O
o
O

¡\ 1
Conductividad

2
micromhós / c m

7
a

4
Bajo Medio Alto Muy alto

PELIGRO DE SALINIZACIO'N DEL SUELO

UNIDAD HIDROGEOLOGICA MERCEDES

Fig o 3.2.-10
58
Unidades Geológicas: Tres Islas (Plti); San Gregorio (CPsg); La Paloma
(Dlla); Cerrezuelo (Dice).
—Acuíferos continuos de carácter local, a semi-regional libres o confinados,
constituidos por areniscas de variable selección, generalmente consoli-
dados. Permeabilidad media a baja con episodios arcillosos que la
afectan. Calidad química del agua variable (de regular a muy mala).
Profundidad de los pozos es variable, desde pocos metros (10 m) hasta
profundos (1.000 m).

De este grupo analizaremos la unidad hidrogeológica Tres Islas (Plti).

Unidad Acuífera Tres Islas


Esta unidad cuando se encuentra libre presenta caudales específicos en general
bajos y medios, y elevados contenidos en sales, con valores de 1.300 mg/l de residuo
seco.
Cuando se encuentra confinado posee valores de caudal específico medios y la
calidad química del agua es inferior aiín a los casos de acuífero libre, más de 2.000 mg/l
de residuo seco.
Se realizó la clasificación de agua para riego de tres perforaciones donde el acuífero
está confinado en el Dpto. de Cerro Largo cuyos resultados son: C3S4 y C4S4 o sea
muy alto riesgo de alcalinización del suelo y muy alto peligro de salinización del suelo,
lo que hace que se considere estas aguas no aptas para el uso agrícola.

Unidades Geológicas: Asencio (KSa); Guichón (KSg);


—Acuíferos de extensión local a semi-regional; generalmente libre. Consti-
tuidos por areniscas de granulometría variable, de fina a media, gene-
ralmente consolidadas. Permeabilidad media a baja; ocurren lentes
arcillosos, episodios de ferrificación y silicificación que la afectan. Pro-
fundidad de los pozos no mayor de 100 m.
Las citadas formaciones se ubican en el litoral oeste del país, en la cuenca
cretácica.
La potencia de la Formación Asencio es variable entre 10 y 4 0 m.
La formación Guichón posee una potencia máxima observada en el estudio de
perforaciones de la localidad del mismo nombre de 95 m.
La calidad química de las aguas en general indica que son aptas para riego, dando
clasificaciones del tipo C2-S1 y C3-S1.
En cuanto a la productividad, cuando funciona como freático la Formación Asencio
aparece como menos productiva, aumentando la misma cuando está confinado.

Unidad Geológica: Yaguarí (PSy)


—Acuífero de extensión local a semi-regional, libre o confinado. Constituido
por areniscas finas y medias de selección variable, generalmente conso-
lidadas. Permeabilidad media a baja. Ocurren lentes arcillosos y calizas.
Profundidad de los pozos, cuando libres poco profundos (menor a 50 m),
cuando cautivo superior a 100 m.

La formación Yaguarí se encuentra ubicada en el Noreste del país en la Cuenca


Gondwánica.
La potencia de la formación es muy variable, si además consideramos que es de
interés hidrogeológico, el miembro denominado Yaguarí superior varía desde algunos
metros en las proximidades de Meló (Dpto. de Cerro Largo); a más de 500 m. en el área
confinada.
Cuando el acuífero está libre el comportamiento desde el punto de vista de calidad
de agua para riego da valores C2-S1 y C3-S1, con valores de residuo seco de 500 mg/l.
Si bien no hay determinaciones hidrodinámicas, en el Dpto. de Cerro Largo la
productividad del acuífero es del orden de 0,07 ms/h/m.
En el Dpto. de Rivera la productividad tiene valores superiores a 0,5 ms/h/m
aproximadamente.

Unidades Geológicas: Fray Bentos (Tfb); Migues (Klm)


—Acuíferos locales semiconf ¡nados, constituidos por arenas finas a medias,
a veces consolidados. Permeabilidad media a baja. Calidad del agua
variable. Pozos pocos profundos, siempre menores a 8Q m.
En este grupo tenemos dos formaciones geológicas con características de acuíferos
estrictamente locales.
La Formación Fray Bentos se desarrolla fundamentalmente en el litoral oeste del
país suprayacente a los sedimentos cretácicos de esa región.
También se le encuentra en el sur ocupando áreas extensas en latosa tectónica del
Río Santa Lucía, así como también, en la fosa de,la Laguna Merín.
59
Su potencia máxima varía desde 30 m. en Young, Dpto. de Río Negro; 50 m. en
Colonia Tomás Berreta, Dpto. de Río Negro; 90 m. en Rincón de la Bolsa, Dpto. de San
José (cuenca del Santa Lucía) y 90 m. en cuenca de la Laguna Merín, Dpto. de Treinta y
Tres.
La Formación Cretácico Inferior Migues se desarrolla como un depósito de relleno
de fosa tectónica, presentando espesores considerables que superan los 2.000
metros. Se le ubica en el sur del país en la fosa tectónica del Santa Lucía y en el este en
la Cuenca de la Laguna Merín (60 metros de espesor).
Para Fray Bentos tenemos valores de residuo seco superiores a 500 mg/l, y con
valores muy altos en cuanto a dureza de sus aguas.
Para Migues tenemos valores de residuo seco de 900 mg/l.
En cuanto a la productividad de estas unidades cuando portan agua lo hacen con
valores que muy difícilmente superen 0,45 m3/h/m.
No se han realizado determinaciones de parámetros hidrodinámicos para ninguna
de estas dos unidades.

B. E N R O C A S F R A C T U R A D A S C O N I M P O R T A N C I A HIDROGEOLOGICA
RELATIVA MEDIA A PEQUEÑA

Unidad Geológica: Arapey (Klar)


— Acuíferos locales en área fracturadas y/o mantos de alteración, con
presencia de inter-traps que aporta ocasionalmente mayores caudales.
Constituíaos por lavas básicas tipo basaltos toleíticos con estructura en
coladas. Permeabilidad generalmente baja a media. Calidad química del
agua buena en términos generales. Pozos de profundidad variable.

Esta unidad se ubica en la región noroeste del país, ocupando una superficie de casi
un tercio del área total del mismo.
En general es un acuífero más o menos homogéneo en cuanto a la calidad química
entre 350 y 500 mg/l de Residuo Seco.
En cuanto a su productividad y capacidad de recarga tiene todas las características
de los acuíferos fisurados.

Unidad Geológica: Puerto Gómez (Jpg)


— Acuíferos locales, en zonas de fracturas y/o mantos de alteración. Constitui-
dos por lavas básicas de diversa textura, de derrames en fosas tectónicas,
normalmente en medio subacuático. Permeabilidad baja. Calidad química
del agua variable. Pozos de profundidad variable.

Se ubica en las fosas de Santa Lucía y de la Laguna Merín, al sur y este del país
respectivamente. Presenta un comportamiento muy heterogéneo, tanto desde el punto
de vista químico como de productividad, no existe en general mucha información de
esta unidad por su escasa importancia como acuífero.

Unidades Geológicas: Cambro-Precámbrico Superior Moderno (GpGA).


— Acuíferos locales, restringidos a áreas fracturadas, ocasionalmente presen-
ta zonas de alteración. Se trata generalmente de rocas metamórficas.
Permeabilidad generalmente buena.

Unidades Geológicas: Precámbrico Medio (pEC).


— Acuíferos locales vinculados a áreas de alteración y/o fracturación. Se trata
generalmente de rocas metamórficas. Permeabilidad baja. Calidad quími-
ca del agua generalmente buena.

El Cambro-Precámbrico Superior Moderno y el Precámbrico Medio fueron separa-


dos como dos unidades diferentes debido a que en el primero, fundamentalmente, las
posibilidades hidrogeológicas del mismo están restringidas a áreas de fracturación de
la roca. En cambio, en el Precámbrico Medio además del fenómeno de fracturación es
muy común el alumbrar agua de niveles importantes de alteración.
Desde el punto de vista químico es variable la calidad, dependiendo de la roca que
es portadora del agua.
En el Precámbrico Medio merece un destaque especial el fenómeno hidrogeológico
de Montevideo y su área de influencia, ya que el sistema de fracturación-alteración de
este basamento permite erogar caudales superiores que han alcanzado 20-50 m3/h.
60
C. EN ROCAS POROSAS O FRACTURADAS CON IMPORTANCIA
HIDROGEOLOGICA RELATIVA MUY PEQUEÑA O NULA

Unidades Geológicas: Dolores (Qd); Libertad (Q1); formacionespertenecien-


tes al Pérmico Medio (PM); Cordobés (Dlc); Piedras de Afilar (GOpa).
— Acuíferos muy localizados. Encontrados en lentes arenosos finos y muy
finos; calcáreos y conglomerados de matriz fina. Permeabilidad muy baja.
Calidad química del agua variable. Profundidad de los pozos variable.
En este grupo se ubicaron todas las formaciones de origen sedimentario, fundamen-
talmente y que se considera no son acuíferos o lo son en una forma muy limitada.

Unidades Geológicas: Arequita(Kla);VaJle Chico(Klv.ch.);Cuaró[TRc); Sierra


de Animas (Gs.a); Sierra de los Ríos (Gs.r); Sierra Ballena (GpEs.b); Grupo
Lavalleja-Rocha (GpGAl.r); Paso del Dragón (EpGAp.d); Granitoides tardipos-
tectónicosCambro-Precámbrico Superior Moderno(g.t.); Granitoides tardipos-
tectónicos, Precámbrico Medio (G.T.).
— Acuíferos prácticamente ausentes.
Se trata generalmente de rocas efusivas, intrusivas y macizos metamór-
ficos.
Se ubican aquí todas las unidades que se consideran como macizos rocosos de
escasa o nula posibilidad hidrogeológica.

61
4. INCIDENCIA DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN EL
ABASTECIMIENTO PUBLICO (Lie. Jorge Montano*).

4.1 GENERALIDADES

La población del Uruguay es estimada en tres millones de habitantes,


distribuyéndose en los 19 departamentos en que se divide el país. Concentrán-
dose el 65% en la parte meridional, incluyendo su capital Montevideo con más
de 1,5 millones de habitantes y los Departamentos de Canelones, San José y
parte de Maldonado, el resto se distribuye en los 15 departamentos restantes.
El Abastecimiento Público es realizado por Obras Sanitarias del Estado y
tiene dos sistemas diferentes: 1) para la capital, Montevideo; 2) para el interior
del país.
El suministro para Montevideo se realiza con agua superficial mediante la
represa de Aguas Corrientes, sobre el Río Santa Lucía en el Departamento de
San José.
El abastecimiento para el interior del país con casi 1,5 millones de
habitantes se realizaen base al agua superficial para capitales departamentales.
El agua subterránea se utiliza como complemento al suministro de algunas
capitales departamentales y para satisfacer la demanda de pequeñas pobla-
ciones.
El análisis del presente trabajo será enfocado a determinar la incidencia del
agua subterránea en el abastecimiento público y más precisamente en el
interior del país, por ser Montevideo abastecido con agua superficial.

4.2 CONSIDERACIONES GEOLÓGICAS

4.2.1 Acuíferos Fisurados

La mayor parte de la población del país se encuentra ubicada sobre


acuíferos fisurados, constituidos en el Sur por granitos, neis, anfibolitas, etc.
que conforman el Basamento Cristalino del Río de la Plata y en el NW del país
por basaltos de la Formación Arapey (Cuadro 4.2.1).

DISTRIBUCIÓN DE LOS SERVICIOS DE O.S.E.

Número de
Subsuelo Servicios Región Acuífero

Rocas cristalinas 54 Centro Sur Líneas de fallas


Basaltos (Form. Arapey) 40 NW Líneas de fallas
Devónico-Pérmico 12 Centro Norte Permeabilidad media
a baja
Jurásico 4 N Permeabilidad alta
Cretácico 32 W Permeabilidad media
Plio Pleistoceno 52 Sur Este Permeabilidad media
a alta

194

Cuadro 4 . 2 . 1 .

En la referida zona sur se concentra más del 7 7 % de la población y se


encuentra el 28% de los servicios abastecidos con agua subterránea.
Las captaciones no sobrepasan, generalmente, los 50 m. ya que a mayor
profundidad es imposible encontrar fracturas o fallas portadoras de agua.

* Lie. Jorge Montano. Encargado de la Sección Estudios Hidrogeológicos de la Admi-


nistración de las Obras Sanitarias del Estado (OSE). Departamento de Geología. Facultad
de Humanidades y Ciencias, Prot. de Hidrogeología.
63
En el NW del país se encuentra localizado el 2 1 % de los servicios
abastecidos con agua subterránea.
Los derrames basálticos que constituyen esta área sobreyacen el extenso
y excelente acuífero Tacuarembó.
Una alternativa de abastecimiento sería captar este acuífero, pero existe la
dificultad de alcanzar profundidades entre 600 a 1200 m. y sólo se justifica
económicamente su explotación para abastecer a capitales departamentales,
pero no a poblados pequeños que constituyen la mayoría de los servicios.
Esta es la principal razón que alienta la decisión de captar el acuífero
fisurado en esta zona.

4.2.2 Acuíferos porosos

4.2.2.a Devónico-Pérmico

Las Formaciones Geológicas que integran este grupo se desarrollan en la


zona centro-NE del país, donde se encuentran emplazados solamente doce
servicios de abastecimiento.
En general presentan características variables respecto a sus cualidades
acuíferas, existiendo en algunos casos dificultades para alcanzar los caudales
necesarios para satisfacer la demanda de determinadas poblaciones.

4.2.2.b Jurásico-Triásico

Sobre estos terrenos nos referiremos a la Formación Tacuarembó y dentro


de la misma a la capa acuífera de origen eólico que constituye por su
permeabilidad (1,2 x 10 3 m/día), potencia y extensión el mayor reservorio de
agua subterránea del país.
En la zona aflorante de este acuífero solamente se encuentran cuatro
servicios, dos atienden las capitales departamentales de Rivera y Artigas (esta
última la consideramos dentro de este grupo ya que la Formación comienza a
4 0 m. de profundidad) y dos atienden poblados del interior de los Departamen-
tos de Tacuarembó y Rivera.
En la zona no aflorante (NW) desarrolla su mayor capacidad por ser donde
se encuentra su mayor extensión y potencia, hasta el momento no es utilizado
para abastecimiento público por las dificultades de su captación al tener que
alcanzar profundidades entre 600 y 1200 m.
Por las dificultades en la captación (zona no aflorante) o por no existir casi
servicios de abastecimiento en su zona aflorante, el acuífero es muy poco
utilizado.

4.2.2.C Cretácico

Ocupan la mayoría del litoral uruguayo donde se ubica el 17% de los


servicios.
Está constituido por acuíferos de permeabilidades media a baja, cuya
capacidad es apreciable en la mayoría de los casos para satisfacer las
demandas solicitadas, con bajos costos, ya que las captaciones no sobrepasan
los 100 m. de profundidad.

4.2.2.d Plio-Pleistoceno

Se desarrollan estas formaciones sobre el sur y este del país, concentrán-


dose el 27% de los servicios.
Tienen una importancia fundamental los servicios ubicados sobre la costa
Atlántica que son responsables simultáneamente del abastecimiento de la
zona balnearia y parte de la Industria Pesquera (La Paloma - Departamento de
Rocha). Es importante en esta zona el manejo racional del recurso por los
riesgos de contaminación por intrusión marina.
Son acuíferos de permeabilidad media a alta con excelentes rendimientos
en el área y bajos costos de explotación ya que las profundidades de captación
no sobrepasan los 150 m.

4.3 ABASTECIMIENTO

Para abastecer al interior del país se suministra un total de 5,73 . 106


m3/mes, de los cuales 4,6 . 106 m3/mes (80%) son aportados por agua
superficial y 1,13 .106 m3/mes (20%) por agua subterránea.
64
El volumen total de agua se distribuye por intermedio de 194 servicios, 18
atienden a las capitales departamentales y 176 a localidades del interior de los
departamentos. (Fig. 4.3-1).
De las 18 capitales, 15 se abastecen solamente con agua superficial y 3
(Salto, Artigas y Rivera) con sistema mixto, agua superficial y subterránea en la
siguiente proporción.

Ciudad Agua superficial Agua subterránea


(ms/mes) (nvVmes)

Artigas 205.650 41.400


(83%) (17%)
Salto 466.968 3.793
(99%) ( 1%)
Rivera 146.690 86.093
(63%) (37%)

Cuadro 4.3.1.

Los resultados evidencian la decisión de satisfacer las demandas de las


capitales departamentales con agua superficial por tres razones básicas: a) la
mayoría de las mismas se ubican en las riberas de importantes corrientes
superficiales; b) grandes demandas; c) desconocimiento de la capacidad de los
importantes acuíferos del país.
Estas consideraciones, que en un principio primaron,cambian lentamente a
consecuencia de la diferencia de costo en favor de la explotación de agua
subterránea y la prof undización en los estudios de los acuíferos, principalmen-
te en el área N-NW (ciudades de Rivera, Salto y Artigas), que se corresponde
con el área de influencia del acuífero Tacuarembó de características hidráuli-
cas óptimas para satisfacer la demanda de cualquier población emplazada en
su zona.
Las poblaciones del interior de los departamentos se distribuyen en muy
pocos centros urbanos de importancia, la mayoría está constituido por núcleos
urbano-rurales y rurales de escasa población. Este hecho elimina en la mayoría
de los casos la factibilidad de abastecimiento por medio de aguas superficiales
imponiendo la solución por medio de pozos.
Esta situación determina que de los 194 servicios que abastecen a las
localidades del interior, solamente 36 (18%) se abastece con agua superficial y
158 (82%) con agua subterránea.

CUADRO COMPARATIVO
DE ABASTECIMIENTO
DEL INTERIOR

Abastecimiento Abastecimiento
con Agua Subterránea con Agua Superficial

Servicios del 158 36


interior del país (82%) (18%)

Cuadro 4.3.2.

Los resultados son concluyentes y establecen que la mayor incidencia del


agua subterránea en el abastecimiento público se ubica en los centros
urbanos del interior de los departamentos.

65
OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO
UBICACIÓN DE SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO

RCFERENCIAS

• MASTIOMICNra CON MAM» SUPCAficiMCS


O MHS'CClMWNID CON A&UAS SUeiFNt1*Nf * i
• MASTE OMENTO MITO
Í - . U M T E DE PARTA MC NT AL

FIG. 4.3.-1

66
5. IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS SEGÚN EL GRADO DE
EXPLOTACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS

5.1. ÁREAS CON MEJORES POSIBILIDADES DE EXPLOTACIÓN


Sin duda que en este ítem se debe mencionar la Unidad Hidrogeológica
Tacuarembó (Botucatú de Brasil) tanto en la región donde el acuífero se
encuentra libré,* "como donde está confinado, fundamentalmente en esta
última.
Otra área que posee buenas posibilidades de explotación es la que tiene
que ver con la Unidad Raigón. Esta región está siendo objeto de un estudio
detallado por parte de DINAMIGE.

5.2 ÁREAS SOBRE-EXPLOTADAS


Si bien no hay un estudio concluyente, se considera que la zona costera del
departamento de Canelones y en Punta del Este, en el departamento de
Maldonado, son áreas que tienen una explotación intensiva no controlada y
que debe ser objeto de un estudio, ya que se han dado casos alarmantes de
intrusión salina, contaminando los acuíferos.

5.3 ÁREAS DONDE EXISTE INTERÉS POR INTENSIFICAR


LA EXPLOTACIÓN

Existe un marcado interés a nivel de empresas privadas como del Gobierno


de intensificar la explotación del Acuífero Infrabasáltico Tacuarembó en el
Noroeste del país, con el objetivo de dedicar este recurso para el riego
fundamentalmente.

5.4 ÁREAS QUE REQUIEREN MAYOR ESTUDIO


Consideramos que en general se debe intensificar el estudio de los
recursos hídricos subterráneos en todo el país, a efectos de tener una
evaluación global del mismo, que permita planificar la explotación del agua
subterránea a nivel nacional.

67
6. BIBLIOGRAFÍA
Textos e informe consultados:

Alvarez C. y Cayssials R.; Aptitud de uso pastoril de los suelos del Uruguay. Ministerio de
Agricultura y Pesca. Dirección de Suelos y Fertilizantes. Boletín Técnico N°2 - 1979.

Antón, D.; Relaciones Geomorfológica del Norte del Uruguay. Ministerio de Agricultura y Pesca-
Dirección de Suelos. Montevideo - Uruguay - 1975.

Antón, D.; Relaciones existentes entre las superficies de afloramiento y los suelos del Uruguay-
Simposio del Cuaternario del Uruguay. Meló - Uruguay - 1975.

Amo, Kern; Paleo paisajes e Basamento Pre-Histórico do Río Grande do Sul. Estudos Ibero
Americanos. Pontificia Universidade Católica de R.G.S. Instituto de Filosofía e Ciencias
Humanas. Departamento de Historia Volumen VIII N" 2 D - 1982.

Bombim, M.; Modelo paleoecológico evolutivo para o Neocuaternario da Regiáo da Campanha


Oeste do Río Grande do Sul (Brasil) a Formacéo Tauro Passo, seu contenido fossilifero y a
pedagonese Pos-deposicional. Porto Alegre n 15 - P. 1-90 - 1976.

Canstagnino, W.; Informe sobre los Recursos Hidráulicos del Uruguay- CEPAL, Programa de los
Recursos Naturales y Energía - 1966.

Cayssials, R.; Interpretación de los estudios básicos de suelos para su uso, manejo y conserva-
ción a nivel nacional. Ministerio de Agricultura y Pesca. Dirección de Suelos y Fertilizantes.
Boletín Técnico N° 1 - 1979.

Cayssials, R. y Alvarez, C; Interpretación agronómica de la Carta de Reconocimiento de los


suelos del Uruguay. Ministerio de Agricultura y Pesca. Dirección de Suelos y Fertilizantes.
Boletín Técnico N° 9 - 1983.

Corsi,W.; Características del Clima y de las Cuencas Naturales que influyen en los Procesos
Hidrológicos en Uruguay. Memorias del Primer Taller de Investigación sobre Cuencas Experi-
mentales. Montevideo - Uruguay - 1984.

Corsi, W.; Regionalización agroclimática de Uruguay para Cultivos. Ministerio de Agricultura y


Pesca. Centro de Investigaciones Agrícolas Alberto Boerger, Est. Experimental la Estazuela.
Miscelánea - 1982.

Custodio, E.; Llamas, M.; Hidrología Subterránea, Ediciones Omega, Barcelona - 1976.

Chebataroff, J.; Relieve y Costas, Nuestra Tierra. Montevideo - 1969.

Da Franca, N.; Informe de Consultoría en el Campo de la Hidrogeología al Instituto Geológico del


Ministerio de Industria y Energía, República Oriental del Uruguay, Montevideo - 1976.

Da Franca, A/.; Informe de Consultoría en el Campo de la Hidrogeología del Instituto Geológico del
Ministerio de Industria y Energía, República Oriental del Uruguay, Montevideo - 1977.

Duran, A.; Los Suelos del Uruguay. Editorial Agropecuaria. Hemisferio Sur S.R.L - 1985.

Goso, H.; Evolución actual del conocimiento sobre el cuaternario del Uruguay. Anais do XXVIII
congreso. Sociedade Brasilera de Geología, Brasil - 1974.

Hem, J.; Study and Interpretation of the Chemical. Characteristics ot Natural Water; Washington,
1959.

Heras, R.; Recursos Hidráulicos, Síntesis Metodología y Normas, España • 1983.

Instituto de Pesquisas Tecnológicas do Estado de Sao Paulo. Reconocimiento Hidrogeológico


del Acuífero Tacuarembó entre Paysandú y Bella Unión; República Oriental del Uruguay, Sao
Paulo - 1980.

Iriondo, M. yScotta, E.; The Evolution of the Paraná River delta Int. Symp. on Coastal Evolution in
the Quaternary. Proceédings 405-418. San Pablo, Brasil - 1978.

Logan, J.; Interpretación de Análisis Químicos de Agua, Brasil, 1965.

Mente, A. etal; Mapa Hidrogeológico do Brasil escala 1:5.000.000, 1983.

Ministerio de Agricultura y Pesca; Primer Taller Nacional sobre Cuencas Experimentales:


MAP/IICA/INC/CSU - Montevideo. Banco Central • 1983.

Obras Sanitarias del Estado • O.S. E. Distribución de Servicios de Abastecimientos - Montevideo •


Uruguay 1986.
69
Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Presidencia de la República Oriental del Uruguay.
Br.eve informe preparado para presentar a la conferencia de Naciones Unidas sobre el agua a
realizarse en 1976, Lima - Perú. Montevideo - 1976.

Organización de Estados Americanos; Cuenca del Río de la Plata, Estudio para su Planificación y
Desarrollo. República Oriental del Uruguay, Cuenca del Río Santa Lucía. Desarrollo de los
Recursos Hídricos. Washington • 1971.

Preciozzi, F.;Sportuno, J.; Heinzen, W.; Carta Geo-Estructuraldel Uruguaya escala 1:2.000.000
Ministerio de Industria y Energía; Instituto Geológico Ing. Eduardo Terra Arocena, Montevideo -
1979.

Preciozzi, F.; Spoturno, J.; Heinzen, W.; Rossi, P.; Carta Geológica del Uruguay a escala
1:500.000. Dirección Nacional de Minería y Geología, Ministerio de Industria y Energía, Uruguay
- 1985.

Tahal Consulting Engineers Ltd.; Proyecto Agrícola de Riego Basado en la Perforación de


Pozos Profundos. Montevideo - 1986.

UNESCO; Mapa Hidrogeológico de América del Sur; Informe de Progreso. Montevideo - 1985.

UNESCO: Ministerio de Transporte y Obras Públicas; Conservación y Mejora de Playas. Proyecto


URU 73.007. Uruguay 1979.

70
Impreso en Polo Ltda.
Depósito Legal M°. 213.876/87
View publication stats

También podría gustarte