Experiencias de Promoción de La Salud Mental en Países Latinoamericanos: ¿De Qué Promoción Se Trata?

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Experiencias de promoción de la salud mental en países latinoamericanos:

¿de qué promoción se trata?

Resumen La salud mental es prioridad para la salud pública; esta permite considerar aspectos
subjetivos y vinculares implicados en el proceso integral de salud. Cada vez es mayor el énfasis en
la promoción de la salud mental, en coherencia con una conceptualización positiva de esta que no
se reduzca a la ausencia de enfermedad mental. El ejercicio del poder a favor de la transformación
de la vida se considera condición de posibilidad para la promoción de la salud, y el análisis de esta
relación es prioritario. Objetivo: esta investigación explora las nociones de promoción de la salud
mental que subyacen a diferentes experiencias llevadas a cabo en países latinoamericanos y
contribuye al reconocimiento de lo que en el contexto de estos países se desarrolla en nombre de
la promoción de la salud mental; así mismo, permite reconocer si el tema del poder es abordado
en estas experiencias. Método: se llevó a cabo una revisión sistemática exploratoria de artículos
empíricos, publicados desde el año 2010 en países latinoamericanos, que reportaron experiencias
específicas de promoción de la salud mental. Resultados: las investigaciones revisadas se agrupan
entre aquellas que equiparan la promoción de la salud con la prevención de la enfermedad y las
que reformulan la conceptualización de la promoción de salud mental. En el primer caso se
privilegia la intervención individual y en el segundo se incluyen los ámbitos social y comunitario.
En ambos casos, no se encuentra un desarrollo explícito de la dimensión del poder implicada en la
promoción de la salud.

Palabras clave: promoción de la salud, salud mental, salud pública, poder, salud positiva.

Introducción:

Frente a la salud pública se han construido múltiples discursos. El llamado discurso tradicional
concibe la salud como ausencia de enfermedad y es aquel que se ha legitimado en instituciones
reconocidas a nivel internacional y nacional. Aunque este se ha posicionado como hegemónico, se
considera que la puesta en práctica de la salud pública debe articularse a especificidades
contextuales, pues universalizar los conceptos implica borrar las dimensiones políticas e históricas
que los configuran (Navarro, 1998), así como las particularidades de las prácticas que orientan
(Jarillo-Soto y López-Arellano, 2007). En el contexto latinoamericano, se propone la salud publica
alternativa (Granda, 2009) como un referente que permite pensar la salud y la enfermedad como
construcciones sociales e históricas, dando a la primera un estatuto propio, al hacerla susceptible
de análisis desde sí misma y no exclusivamente en relación con la enfermedad. A pesar de las
diversas corrientes en el campo de la salud pública, tanto en los discursos tradicionales como en
los alternativos es frecuente encontrar alusiones a la promoción de la salud como uno de sus
propósitos, lo cual ha permitido un diálogo crítico entre las vertientes alternativas e
institucionalizadas de la salud pública, tornándose los objetivos de promoción en un punto de
intersección entre ellas (Filho y Paim, 1999).

La promoción de la salud se hace oficial en 1986 en la Carta de Ottawa, definiéndose como


aquella que permite proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar la salud y
ejercer mayor control sobre ella (Organización Mundial de la Salud, 1986). En esta declaración la
salud es definida, en consonancia con la Organización Mundial de la Salud (oms), como un
bienestar físico, mental y social, a través del cual es posible identificar y alcanzar aspiraciones,
satisfacer las necesidades y cambiar o ajustarse al medio ambiente; así, la salud no es fin, sino
medio para el trascurrir de la vida cotidiana (oms, 2018), por lo cual la promoción no está solo a
cargo del sistema sanitario. Al respecto, se plantea en la Carta de Ottawa que:

NOTA: las gentes no podrán alcanzar su plena salud potencial a menos que sean capaces de
asumir el control de todo lo que determine su estado de salud […] La fuerza motriz de este
proceso proviene del poder real de las comunidades, de la posesión y del control que tengan sobre
sus propios empeños y destinos (oms, 1986, pp. 2-3).

Posteriormente se suceden otra serie de conferencias internacionales que van poniendo acento en
aquella declaratoria inicial; así, la Conferencia de Adelaide abordó la cuestión de las políticas
públicas saludables (oms, 2010) y la de Sundsvall puso el énfasis en la construcción de ambientes
favorables para la salud (oms, 1991). Seguidamente, en la Declaración de Yakarta, en 1997, se
reconoce la salud como un derecho fundamental, abogando por la intervención sobre los
determinantes sociales, la reducción de la inequidad, el respeto a los derechos humanos y la
acumulación de capital social (oms, 1997).

Es en esta última donde se habla específicamente de la salud mental como un reto para el siglo 21
e incluye tanto los estilos como las condiciones y los modos de vida, poniendo en primer plano el
lugar del empoderamiento y el liderazgo comunitario como posibilitadores de la promoción. De
ahí en adelante, las conferencias internacionales (México, Bankok, Nairobi, Helsinki y Shangai)
apuestan por el otorgamiento del poder a las personas y las comunidades que, en conjunto con
estrategias políticas e intersectoriales, se constituyen en el núcleo de las acciones de promoción
de la salud (oms, 2000, 2005, 2009, 2013a, 2016).

A pesar de lo sugestivo de esta propuesta, las declaraciones son limitadas en problematizar esta
discusión, aun todos los desarrollos que autores como Foucault hicieron sobre este asunto
(Ceballos, 1994). Es a partir de esto que se afirma que, aunque la cuestión del poder se declare
como central para la promoción de la salud, no es algo que tenga un real desarrollo, al menos en
las posturas oficiales que se concretan en las cartas internacionales. Ahora bien, desde la sp
alternativa hay otras rutas para encarar el tema del poder como eje de la promoción. Para esta
perspectiva, la promoción implica considerar la salud como un estado de la vida, un sector de
producción y un campo de saber que está articulado a la estructura social, política, económica e
ideológica, y que, por tanto, es histórica (Filho y Paim, 1999). En concordancia, se requiere de un
abordaje interdisciplinar para comprender los fenómenos de la salud y la enfermedad como
proceso social; la salud es una construcción social, cultural e histórica que se representa no por
cuerpos exclusivamente biológicos, sino por cuerpos sociales que permiten incluir la cuestión del
sujeto y la subjetividad (Casallas, 2017). Un modo de nombrar aquellas dimensiones subjetivas de
la salud es la salud mental, concepto polisémico, cuya construcción es contextual, histórica, social
y cultural (Restrepo y Jaramillo, 2012). Frente a la salud mental también se han elaborado
multiplicidad de discursos que están atravesados por supuestos ideológicos y políticos; sin
embargo, su uso oficial se instaura en el año 1946 con el establecimiento de la oms (Bertolote,
2008). La salud mental, desde entonces, ha hecho parte de discursos políticos, científicos e,
incluso, del sentido común (Betancur y Restrepo-Ochoa, 2016). La definición de salud mental es
compleja aun cuando su uso es cotidiano; pese a esto, lo que posibilita dicho término es la
introducción de dimensiones relacionales, además de subjetivas, en el análisis más amplio del
campo de la salud, a partir de la consideración de las relaciones entre lo biológico, lo psicológico y
lo social, que dan lugar a un modo específico de posicionarse frente al mundo y en el vínculo con
los otros (Guinsberg, 2007). Estas relaciones se consolidan en el marco de un contexto y situación
social e histórica particular.

Por su parte, los organismos multilaterales y estatales definen la salud mental desde la
interacción, los recursos, el afrontamiento de las situaciones de la vida cotidiana, el trabajo, la
contribución a la sociedad y la identificación de las propias capacidades (Congreso de Colombia,
2013; Ministerio de Salud y Protección Social, 2013; oms, 2013), lo cual muestra una vez más que
el concepto de salud mental aboga por no ser individualista, en la medida en que reconoce el
vínculo entre las personas, entre el sujeto y la sociedad.

Si se considera que la salud mental es una dimensión de la salud en general y que la promoción de
la salud tiene en su núcleo la cuestión del poder, cabe preguntarse qué se entiende por poder y
cómo se aborda en las acciones de promoción. De acuerdo con Chapela (2007), la promoción de la
salud es una práctica social cuyo eje son las relaciones de poder, puesto que busca transformar las
conductas individuales, los estilos de vida, los conocimientos sanitarios o las condiciones sociales e
históricas que determinan la salud; en dicha transformación están implicados los actores estatales,
los profesionales y las personas en sus vidas cotidianas, por lo que la promoción de la salud se
constituye en un campo de tensiones y de poder. Por ello, una aproximación compleja a la salud
mental implica un análisis de las relaciones poder, considerando los procesos de exigibilidad de los
derechos y la transformación de los determinantes sociales en salud (Consejo Nacional de Política
Económica y Social, 2020). Sin embargo, este análisis sigue siendo un campo abierto de indagación
en lo que a la promoción de la salud se refiere. Por lo anterior, este artículo explora las nociones
de promoción de la salud mental que subyacen a diferentes experiencias llevadas a cabo en países
latinoamericanos y contribuye al reconocimiento de lo que en el contexto de estos países se
desarrolla en nombre de la promoción de la salud mental; así mismo, permite reconocer si el
análisis de las relaciones de poder es abordado en estas experiencias.
Método:

Se realizó una revisión sistemática exploratoria (Manchado et al., 2009; Peterson, Pearce,
Ferguson y Langford, 2017; Pham et al., 2014); esta permite sintetizar y describir la evidencia de
un tema a partir de diferentes tipos de estudios, sirviendo como base para la generación de
hipótesis o la indicación de rutas de indagación frente a la temática tratada. La búsqueda de
estudios se efectuó en las siguientes bases de datos: Humanities International Complete,
Academic Search Ultimate

—en ciencias de la salud y ciencias sociales—, Portal Regional de la bvs y SciELO. Los descriptores
utilizados, tanto en el título como en el texto completo, fueron: “promoción salud mental”,
“promoción de la salud AND salud mental”, “conocimientos, actitudes y prácticas en salud AND
salud mental”, “promoción AND salud mental AND experiencias”. Se buscaron artículos con base
en tres criterios de selección: publicados entre 2010 y 20203 (tiempo), en español, inglés y
portugués (idioma), y que reportaran específicamente experiencias de promoción de la salud
mental en países latinoamericanos (tema). Se excluyeron artículos relativos a la caracterización,
prevención y tratamiento de algún trastorno mental, así como revisiones de tema, artículos
teóricos y artículos de reflexión. Para la selección, se leyeron inicialmente los títulos;
posteriormente, de los textos preseleccionados se leyeron, además, los resúmenes para descartar
finalmente los que no contaran con los criterios de elegibilidad, y tras un proceso de verificación
de estos se obtuvo una muestra final de 14 estudios…

NOTA: a continuación, se muestra la FIGURA 1:

Se muestra una secuencia esquemática que cuenta del siguiente circuito:

1- Búsqueda con diferentes descriptores.


2- 316 artículos.
3- Lectura de títulos y resúmenes para primera aplicación de criterios de elección.
4- 288 excluidos por criterios de elegibilidad.
5- De los 28 restantes se encontraron 14 artículos repetidos.
6- Nueva verificación de criterios de elegibilidad en titulo resumen y texto completo.
7- Síntesis de lectura en matriz.

Para el registro de la lectura se diseñó una matriz de síntesis en Excel a partir de la información
referida a los autores, fecha de publicación, país de desarrollo de la investigación, metodología del
estudio, caracterización de la experiencia reportada, concepto de salud mental y promoción de la
salud mental presentes en el texto, referencias al tema de poder en la promoción y formas en que
este se aborda; adicionalmente, se contó con una columna de observaciones y análisis. Los 14
artículos revisados fueron distribuidos en dos categorías de acuerdo con el concepto de
promoción de salud mental que los fundamenta: por un lado, aquellos que la equiparan con la
prevención y la curación de los trastornos mentales; y por otro, los que la sitúan desde la vertiente
de salud mental positiva.
Es preciso aclarar que, aunque uno de los criterios para la selección de artículos es que no se
refirieran a trastornos mentales, sino que explícitamente se centraran en la promoción de la salud,
en último término se encontró que en algunas investigaciones esta era entendida desde el
discurso tradicional: como prevención y curación de enfermedades o trastornos, por lo cual se
establece la primera categoría de agrupación. En cada artículo, además de analizar la noción de
promoción, se identificó si había un abordaje explícito de la dimensión del poder (cómo se
entiende y presenta en los procesos de promoción) en la experiencia reportada o si se abordaban
algunos aspectos que pudieran, en posteriores trabajos, considerarse desde la perspectiva de las
relaciones de poder.

Resultados:

La promoción de la salud mental como prevención y curación Los antecedentes explícitamente


relacionados con promoción de la salud mental que fueron encontrados reportan una amplia
variedad de herramientas educativas, informativas y de terapia grupal, dirigidas a población con
trastornos o problemáticas a nivel de salud mental. Gomes de Souza, Francisco y Mercado (2013)
reportan la experiencia de una estrategia de promoción de salud mental que posibilita a las
personas con sufrimiento psíquico divulgar sus producciones escritas, fortalecer sus capacidades y
favorecer la autoría a través de la apropiación de diversas herramientas informacionales y
comunicativas. Concluyen que el blog es un espacio de expresión, aprendizaje compartido,
intercambio de experiencias, reconocimiento y valoración de los sujetos que son excluidos y
discriminados por la sociedad.

Por su parte, Freitas y Massih (2010) relatan la experiencia de una intervención multidisciplinar en
Brasil, que consiste en un espacio terapéutico grupal basado en la atención primaria en salud para
usuarios que fueron dados de alta luego de prolongadas internaciones psiquiátricas. Los
resultados indican que el grupo proporcionó el fortalecimiento de los vínculos y de los lazos de
confianza entre profesionales y usuarios, mostrando además que son más eficientes las
propuestas terapéuticas enfocadas en la interrupción de la medicación, la continuidad del cuidado
en su lugar social de origen y la participación de los sujetos en el proceso.

Honorato y Correa (2015) realizaron un grupo operativo con profesionales de la salud que trabajan
con población de la tercera edad en Brasil; a la fecha de publicación del artículo, la estrategia
había funcionado durante cuatro años, y tras evaluarla se concluye que el grupo constituyó un
recurso pedagógico capaz de producir efectos terapéuticos, pues permitió la creación de
estrategias saludables para el manejo y enfrentamiento de algunas situaciones psicopatológicas
asociadas a las prácticas de cuidado en el ambiente de trabajo. En este caso, la promoción de la
salud mental es sinónimo de la prevención de los trastornos mentales, y el poder es abordado
desde el empoderamiento y la autogestión de los trabajadores de su proceso productivo, desde las
vivencias y conflictos que afectan su praxis y les generan sufrimiento.
En México se realizó un estudio para identificar las variables asociadas a la agencia humana y al
empoderamiento; se definió la salud mental desde las perspectivas conductual y cognitiva,
partiendo del hecho de que los padecimientos y los problemas de salud mental son desviaciones o
modos erróneos de los comportamientos y conductas que se consideran adaptados y socialmente
funcionales. Así mismo, se afirma que en el trastorno o la patología hay también elementos
positivos que se abordan desde la promoción, entendida por los autores como un elemento
misional de los gobiernos que permite curar y prevenir las enfermedades mentales (Banda,
Morales, Flores, y Vanegas, 2014). Tal como puede verse, en este estudio se considera que la
curación y la prevención son posibilitadas por la promoción de la salud, que se hace efectiva a
través de la modificación comportamental.

En Chile se desarrolló una experiencia que estuvo orientada a la reducción de depresión, ansiedad
y estrés, a través de una estrategia de mindfulness implementada en un contexto escolar. Se
realizó una investigación experimental con una intervención de ocho talleres y una comparación
pretest-postest en grupo caso y grupo control. Los resultados de esta prueba piloto permitieron
generar hipótesis frente al efecto favorable de la intervención en aspectos como regulación
emocional, manejo de la conducta y afrontamiento del entorno, concluyendo que el mindfulness
puede contribuir a la prevención y manejo de factores de riesgo asociados a problemas
psicológicos en la adolescencia (Langer, Schmidt, Aguilar-Parra, Cid y Magni, 2017). En esta
experiencia es clara la equivalencia conceptual entre prevención y promoción.

Otra experiencia de promoción de la salud mental fue realizada en Brasil con niños de 7 a 10 años
que asistieron a un servicio de salud mental. A través de la narración de cuentos, se trabajó en el
reconocimiento y expresión de emociones, lo que se consideró fundamental para disminuir
síntomas como la somatización y las conductas desadaptadas (Cardozo, Silveira, Christello y Rutz,
2011). En este artículo hay una definición de promoción de la salud mental orientada al
fortalecimiento de los procesos saludables, a través del reconocimiento y empoderamiento frente
a las emociones, los pensamientos y los comportamientos en pro de la resolución de conflictos; sin
embargo, se encuentra una preferencia por el trabajo con afectaciones de salud mental, con el fin
de favorecer la disminución de sintomatologías.

En Colombia se reportó la realización durante 15 años, en colegios públicos de Bogotá, de un


programa que se orientaba al desarrollo de la competencia social, asociada al cumplimiento de
objetivos y necesidades vitales, tales como la autonomía, la interacción, el logro, la intimidad, la
afiliación y el poder (Flórez, 2015). Todo esto se abordó a través de módulos temáticos articulados
al currículo de las instituciones educativas desde transición hasta último grado de bachillerato. En
este proyecto la salud mental fue entendida como un estado o atributo desarrollado por los
individuos en su proceso de adaptación al medio (Flórez, 2015). El autor afirma que este programa
estuvo dirigido a la «prevención universal en educación para la salud, dirigidas a la promoción de
la salud mental» , expresión que denota escasa claridad conceptual en cuanto a la promoción de la
salud mental.

En general, en los artículos referidos no se encuentran elaboraciones teóricas ni precisiones sobre


el concepto de promoción, y en ningún caso se aborda de manera explícita la dimensión del poder.
La promoción desde el referente de la salud mental positiva:

También se encontraron experiencias que avanzan en la consideración de la promoción de la salud


mental desde el referente de la salud mental positiva (Muñoz, Restrepo, y Cardona, 2016). Así, los
resultados que aquí se incluyen hablan de estrategias que, si bien pueden producir efectos
favorables en el malestar y el sufrimiento, no tienen como referente básico la enfermedad mental;
adicionalmente, se caracterizan por avanzar en la distinción tanto conceptual como práctica de la
prevención de la enfermedad mental y la promoción de la salud mental.

En Chile se realizó una intervención para promover la salud mental de mujeres en situación de
desventaja social. En la construcción, aplicación y evaluación del proyecto de intervención,
orientado a la toma de decisiones que favorezcan la salud mental personal, familiar y social,
participaron usuarias de los centros de salud, profesionales y autoridades locales. Los resultados
del estudio indican que la estrategia fue evaluada de manera positiva en todos los aspectos
examinados: calidad, utilidad, aplicabilidad, claridad, comprensión y diálogo con otras personas
sobre el material (Rivera et al., 2004). Ahora bien, los autores no definen un referente teórico
frente a la promoción y no establecen si hay particularidades cuando de la promoción de la salud
mental se trata, aun al proponer una estrategia educativa como la vía metodológica para lograrlo.

En el municipio de Bello, Colombia, Quintero-Jurado y Ossa-Henao (2018) reportaron una


investigación en la que se analizó la experiencia de seis grupos comunitarios para jóvenes, en los
que se desarrollaron lo que los autores identifican como capacidades a favor de la promoción: el
uso del tiempo libre, la recreación y el ocio, el establecimiento de vínculos significativos, la
reflexión moral, la formación de talentos, el fortalecimiento del carácter y la proyección a futuro.
En esta experiencia se rescata el acercamiento a estrategias comunitarias sin tomar como
referente la enfermedad mental, además, resulta relevante que la definición de la promoción de la
salud mental se desarrolle desde enfoques socioeconómicos y de determinantes sociales de la
salud, lo que hace de este trabajo un esfuerzo por no individualizar la salud mental.

Por su parte, Scardoelli y Pagliarini (2011) afirmaron que los cambios del mundo actual, generados
por el capitalismo, producen en las poblaciones diversas problemáticas de salud mental que
pueden ser abordadas desde la atención primaria, a través de estrategias creativas y cualificadas
que reduzcan la medicalización y fortalezcan los vínculos. A partir de estas consideraciones,
reportaron los motivos por los que 11 mujeres de un municipio en Brasil se vincularon a un grupo
de artesanías creado bajo la estrategia municipal de salud familiar. Se concluyó que el espacio
posibilitó la promoción de la salud mental, puesto que favorece el diálogo, la escucha, la
pertenencia a un grupo, el reconocimiento, la creación de redes de apoyo, la expresión emocional,
la sensación de bienestar y la búsqueda de alternativas de solución a los problemas de la vida
cotidiana. Esta experiencia incluyó a mujeres con y sin diagnóstico de enfermedad mental, de
modo que no hizo énfasis en los desórdenes de salud mental, sino en las situaciones que las
participantes afrontan en su vida cotidiana y que les generan sufrimiento y malestar.
En el año 2014 se reportó una investigación sobre el impacto, principalmente favorable, de la
naturaleza urbana en la promoción de la salud mental, haciendo énfasis en los aspectos del
ambiente físico (Martínez-Soto, Montero-López y Córdova, 2014). La investigación, realizada en
una colonia del Valle de México, buscó indagar cómo los espacios naturales y urbanos con áreas
como jardines, zonas verdes y desde las cuales visualizar la naturaleza, se relacionan con la
reducción del estrés, la concentración, el humor y el funcionamiento cognitivo. Los resultados
indican que esta es una ruta de investigación que queda abierta en la promoción de la salud
mental en habitantes urbanos. El estudio muestra una perspectiva de investigación que incluye
elementos ambientales, lo cual es novedoso en un panorama donde se privilegia el
fortalecimiento de los procesos individuales.

En un municipio del departamento de Nariño, Colombia, se sistematizó la experiencia de una red


agentes comunitarios en salud mental en las instituciones de familia. La autogestión de esta red
permitió el fortalecimiento de la familia como agente fundamental en la promoción de la salud
mental y en la prevención de situaciones tales como el consumo de sustancias, el embarazo
adolescente y la violencia en la escuela; además, favoreció una mayor vinculación de las familias
con los procesos educativos que se generan en las instituciones. Esta sistematización también
permitió reconocer experiencias locales, de base comunitaria, que contribuyen a la atención
primaria en salud (Zambrano, Aroca y Rosero, 2015).

Por su parte, Bang, Stolkiner y Corín (2016) reportaron una intervención de base comunitaria con
adultos y adultos mayores de una comunidad con condiciones de vida precarias y situaciones
complejas de salud. Se encontró que el grupo de trabajo posibilitó la cooperación, la solidaridad y
el respeto; propició la creación colectiva a través de la lúdica y los recursos artísticos, así como la
articulación intersectorial y la identificación de casos para derivación a redes de cuidado en salud.
El grupo permitió el abordaje del aislamiento, la pasividad y la soledad como formas de
padecimiento subjetivo que no son necesariamente psicopatológicas. El referente en el que se
sustenta esta experiencia habla de una atención en salud integral que incluye la salud mental
como forma de nombrar los aspectos subjetivos y relacionales presentes en la construcción de la
salud, y se remite a la participación en la comunidad como estrategia privilegiada de promoción.
Se resalta también que, aunque se incluyen padecimientos subjetivos, su énfasis no es la patología
ni se centra en población diagnosticada con trastornos mentales.

En Brasil se realizó una investigación cualitativa exploratoria con 19 adultos mayores que
participaron en la estrategia de terapias comunitarias; a través del estudio se buscó conocer las
contribuciones que estas terapias tuvieron para los sujetos. Se realizaron entrevistas y
observaciones. La terapia comunitaria se enmarca en la política pública que busca el
mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores y esta está pensada para la población
sana y para la que presenta alguna dificultad en términos de salud mental. Los resultados
muestran aumento en el sentimiento de empoderamiento, la autonomía y la toma de decisiones,
así como la formación de redes de apoyo, la recuperación de vínculos familiares y la reducción del
sufrimiento emocional (Barbosa de Andrade et al., 2010). En esta investigación no se encuentra
una definición de salud mental ni de promoción, y aunque aparece el empoderamiento como uno
de los logros principales de la intervención, la discusión no se da en términos del ejercicio del
poder; no obstante, se resalta que aquel sea visto como un resultado de la promoción de la salud,
lo cual es coherente con diferentes propuestas al respecto, tales como las de la Carta de Ottawa y
los demás lineamientos internacionales sobre promoción.

En conjunto, los artículos revisados adolecen de alusiones o debates directos sobre el asunto del
poder, pese a que está en el centro de las consideraciones sobre promoción de la salud, y aun
cuando los estudios agrupados en la perspectiva de salud positiva, a diferencia de aquellos que se
centran en la ausencia de enfermedad mental, incluyen aspectos como el empoderamiento, la
autonomía, la agencia y la toma de decisiones, que bien pueden ser la vía de entrada para
consideraciones amplias sobre el ejercicio de poder implicado en las acciones de promoción de
salud mental.

Discusión:

La promoción de la salud mental ha tomado especial fuerza en los lineamientos políticos a nivel
nacional e internacional (Congreso de Colombia, 2013; Ministerio de Salud y Protección Social,
2013; oms, 2004a, 2004b); a pesar de esto, 6 de los artículos revisados enfocan la promoción de la
salud mental en aspectos de disfuncionalidad, enfermedad y trastornos mentales, haciendo
equivaler el concepto de promoción al de prevención de la enfermedad, e incluso, al de atención
de trastornos mentales (Henao et al., 2016). Las experiencias de promoción que siguen esta ruta
priorizan la intervención individual a través de estrategias de información, comunicación y
educación que propenden por el cambio individual y el manejo de trastornos mentales; lo anterior
puede conducir a imprecisiones teóricas y metodológicas que tienen como consecuencia que el
concepto de promoción de la salud mental no aparezca con su carácter propio, es decir,
subordinado a la noción de enfermedad. Además, no hacen manifiesto el análisis de la dimensión
del poder, aun cuando esta se considera condición para la promoción

—queda recordar en este punto que «las implicaciones de la conceptualización son profundas»
(Parales-Quenza, Urrego-Mendoza y Herazo-Acevedo, 2018)

—. La instrumentalización y reducción de la promoción de salud mental puede guardar relación


con las mismas limitaciones de las declaratorias institucionales, que como ya se mencionó
anteriormente, carecen de debates al respecto. La equivalencia entre promoción de la salud y
prevención de la enfermedad también se encontró en una revisión de la literatura producida en la
primera década del siglo 21.

Contrariamente, es necesario, más que trazar líneas divisorias o de subordinación de un proceso


sobre otro, reconocer la prevención y la promoción desde…

NOTA: su afectación mutua (no fusión), considerándolas como dispositivos que potencian la vida y
como conceptos universales en la búsqueda de bienestar de los seres humanos, pero que no son
posibles como arquetipos, porque su construcción e importancia solo tiene sentido para cada
territorio y a partir de lo que representan los procesos vitales en la cotidianidad de los seres
humanos (Díaz-Mosquera, Rodríguez-Villamil y Valencia-González, 2015).
Otras experiencias avanzan en la delimitación de un concepto de promoción de la salud mental
alejado del campo de la psicopatología y que incluye dimensiones sociales, económicas y
culturales, evitando así la individualización de la promoción. Estas experiencias se consideran
significativas, pues contribuyen al desarrollo de la promoción de la salud mental con miradas
contextuales e históricas y a la articulación práctica de los discursos de promoción; discusión
vigente en el campo de la salud (Díaz-Mosquera et al., 2015). Se resalta el esfuerzo de delimitar
conceptualmente la promoción sin que se desconozca que ella puede contribuir en la práctica a la
prevención de la enfermedad mental; ahora bien, para estas experiencias la dimensión del poder
tampoco está analizada, aunque se incluyan elementos tales como la participación o el
empoderamiento, que abrirían la vía para la indagación de esta dimensión.

En ese sentido, los artículos permiten identificar términos que podrían conducir a la reflexión
sobre la perspectiva de poder; por ejemplo, el concepto de empoderamiento se reclama como
altamente ideologizado y funcional al mantenimiento del orden social (Bentancor, 2011);
adicionalmente, desde otra perspectiva, esta noción es expresión clara de una suerte de
colonialismo conceptual y práctico que amerita revisión (Vázquez, 2004). Finalmente, las
discusiones referentes al poder en la promoción de la salud tienen como núcleo la pregunta por
los procesos de control, normalización y establecimiento de estatus de verdad y saber, muy
potentes para ahondar en la reflexión sobre los procesos de promoción.

La construcción de la promoción de la salud mental desde una perspectiva salutogénica, centrada


en la salud, por oposición a lo que Granda (2000) ha denominado la tendencia a una enfermología
pública, que pone en el centro la enfermedad, requiere profundizar en estos debates. Como se ha
dicho, en las experiencias revisadas no es explícito el reconocimiento del ejercicio del poder, en
cuanto dimensión fundamental en la promoción, por parte de las personas y las comunidades en
su cotidianidad, el cual desde los lineamientos políticos nacionales e internacionales se posiciona
como condición de posibilidad para la promoción de la salud. En esta línea, la perspectiva conocida
como promoción de la salud emancipadora supera las declaratorias institucionales y contribuye de
manera significativa a la conceptualización de la cuestión del poder implicado en la promoción,
pues postula que la promoción en sí misma es una práctica social de poder que puede estar al
servicio del orden hegemónico o puede ser una vía para su subversión (Cerda, 2010; Chapela,
2007, 2010; Chapela y Consejo, 2010; García, s. f.).

De acuerdo con Chapela (2010), la promoción de la salud permite la acumulación diferencial del
poder en las personas. Puede afirmarse que la perspectiva de la promoción de la salud con utopía
emancipadora propende por la reflexión frente a los discursos y prácticas que circulan en las redes
de poder, por lo que se plantea la emancipación como utopía que facilitaría la reflexión crítica, la
opinión, el desarrollo de capacidades, el descubrimiento del saber y la voz propia, la toma de
decisiones, la abogacía, el establecimiento de alianzas, la organización de acciones y el
entendimiento de la situación social e histórica que condiciona tanto la salud como la enfermedad.
Según García (s. f.), esta forma de conceptualizar la promoción entiende la salud desde el ejercicio
de las capacidades humanas, por lo que se configura como una acción sobre el mundo para
transformarlo y con la cual el sujeto resulta también transformado. Dicha acción implica la
interpretación de los contextos y pretende cambiar la forma en que funciona el poder,
transformando, en consecuencia, los cuerpos y los espacios de los seres humanos (Chapela y
Consejo, 2010).

El análisis que brinda esta postura posibilita la apertura de un amplio y fecundo campo de
investigación, el de las relaciones de poder y la promoción de la salud, rescatando la dimensión
política de esta. Cabe reiterar que dicha dimensión es también incluida desde las perspectivas
tradicionales, tal como puede verse desde la oms (2004b), que considera el empoderamiento
como una estrategia fundamental de la promoción de la salud mental en países de bajo ingreso, y
lo define como el proceso mediante el cual una comunidad puede superar las barreras y hacer un
ejercicio efectivo de sus derechos, considerando la función del poder en la vida cotidiana (Banda
Castro y Morales Zamorano, 2015). En este orden de ideas, el empoderamiento implica un proceso
en el que una persona carente de poder se propone como objetivo aumentarlo a través de la
autoeficacia, el conocimiento y las competencias requeridas para ello (Bennett y Chapman, 2010).
En este punto se presentan unas preguntas: ¿de qué poder se trata?, ¿cuáles son las formas en
que desde la promoción de la salud mental se entiende y se trabaja por el llamado
empoderamiento?, ¿cómo se analizan las relaciones de poder implicadas en la promoción de la
salud mental?

A partir de la exploración posibilitada por esta revisión, se propone que aún quedan caminos
abiertos para investigar y reflexionar acerca de las cuestiones de poder implicadas en la
promoción de la salud mental; además, que es necesario continuar proponiendo
conceptualizaciones de la salud mental que superen el modelo biomédico y conductual que ha
predominado en el campo, posibilitando así el fortalecimiento de la promoción (Muñoz et al.,
2016).

Para el caso de Colombia, el rastreo de experiencias de promoción de la salud mental reporta


escasos resultados, lo que contrasta con el énfasis que a esta estrategia se ha dado desde la
formulación de la ley 1616 de 2013, de salud mental (Congreso de Colombia, 2013), y del Plan
Decenal de Salud Pública (Ministerio de Salud y Protección Social, 2013) que posiciona la salud
mental como una de sus dimensiones prioritarias. El desarrollo más actual del país es la Política
Nacional de Salud Mental (resolución 4886 de 2018), que define la promoción de la salud mental y
la convivencia como…

NOTA: todas aquellas acciones intersectoriales orientadas al desarrollo de capacidades


individuales, colectivas y poblacionales que reconozcan a los sujetos ejercer y gozar de los
derechos, y por esta vía vivenciar una salud mental para afrontar los desafíos de la vida, trabajar y
establecer relaciones significativas y contribuir a un tejido comunitario basado en relaciones de
poder equitativas, dignas y justas para todas y todos.
Así mismo, afirma que la salud mental es un proceso histórico y contextual que se relaciona con la
capacidad de agencia y las relaciones establecidas en el marco de la libertad.

Una vez más se visibiliza la cuestión del poder como núcleo de la promoción, cuyo análisis sigue
siendo un asunto pendiente y un reto para la investigación y las acciones en salud mental en el
país. Si se considera que los lineamientos políticos actuales se fundamentan en la definición de la
salud mental desde su vertiente positiva, la implementación de acciones en salud mental tiene
exigencias bastante significativas: esta perspectiva positiva, al ser tan amplia, corre el riesgo de ser
un ideal imposible de implementar; sin embargo, esta amplitud representa también una ventaja,
puesto que permite «intervenir sobre el sistema de relaciones sociales para producir resultados en
indicadores como integración social, contribución al grupo, confianza social, tolerancia, relaciones
positivas con otros y bienestar subjetivo» (Parales Quenza et al., 2018).

Otro reto que se ha logrado identificar tras la presente revisión es la relación entre promoción de
la salud y promoción de la salud mental: ¿realmente hay diferencias entre ambas?, ¿son claros los
límites entre ellas? A nivel de los lineamientos políticos, tal como se encuentra en la Declaración
de Yakarta (oms, 1997), la promoción de la salud mental se integra a la de la salud en general; no
obstante, es fundamental establecer la pregunta por los límites teóricos y prácticos de la
promoción en estos dos niveles, lo cual tiene de fondo el interrogante por la relación entre salud y
salud mental.

También podría gustarte