Módulo 1 Comunicación en y para La Promoción de La Salud: Fotografía: Eliana Molina
Módulo 1 Comunicación en y para La Promoción de La Salud: Fotografía: Eliana Molina
Módulo 1 Comunicación en y para La Promoción de La Salud: Fotografía: Eliana Molina
Módulo 1
Comunicación
en y para la promoción
de la salud
11
M1
12
M1
Estas ideas y acciones producen distintos sentidos según sea el lugar que concibe
la comunicación. Con frecuencia se suele asociar la comunicación a los mensajes
o la información que se lee en la prensa, se mira en la televisión o se escucha en la
radio. Y en esa línea, en términos generales, tendemos a pensar la comunicación
como aquella que se realiza a través de los medios de comunicación masiva, tales
como la prensa, la radio, la televisión, internet, las redes sociales.
Si nos remontamos a los inicios de la investigación en comunicación encontra-
remos que se dedicaron a estudiar los efectos de la propaganda política y de la publi-
cidad comercial a través de los medios masivos de comunicación en las audiencias.
De esta perspectiva se conocen cinco (5) preguntas que plantea el sociólogo funcio-
nalista Harold Lasswell (1902-1978) para estudiar la comunicación de masas, y que
permiten describir los actos de comunicación. La base de este modelo es la psicología
conductista o behaviorista,1 que sostiene que la conducta humana es el conjunto de
respuestas que presenta un ser vivo en relación con su entorno o estímulos. Por lo
tanto, en el caso de la comunicación se supone que existe un emisor activo con vo-
luntad de provocar determinados efectos, a través de cierto/s mensaje/s, en una masa
pasiva de destinatarios que reacciona ante el estímulo.
1
B. F. Skinner fue uno de los psicólogos conductistas más reconocidos, cuyo aporte en relación con
el concepto de condicionamiento operante (acciones intencionales que tienen un efecto en el ambiente
que nos rodea) a la filosofía del comportamiento fue fundante.
13
M1
Fuente: elaboración propia según Lasswell, H. D. (1948). “The Structure and Function on Commu-
nication in Society”. En Bryson, L. (coord.), The Communication of Ideas. Nueva York: Harper.
2
Artículo publicado en el Bell SystemTechnical Journal.
14
M1
3
Nos referimos a la tradición de estudios de comunicación que se consolida durante el siglo xx en
nuestro continente. Para conocer el desarrollo histórico y conceptual de esas perspectivas de comu-
nicación recomendamos algunos de los siguientes autores: Wolf, M. (2004): La investigación de la
Comunicación de Masas, Paidós, Buenos Aires; Mattelart, A. y Mattelart, M. (1997): Historia de las
Teorías de la Comunicación, Paidós, Buenos Aires; De Moragas Spá, M. (2011): Interpretar la Comu-
nicación. Estudios sobre medios en América y Europa, Gedisa, Barcelona, entre otros.
15
M1
En línea con las teorías hegemónicas por aquellos años, se instaló una concep-
ción de la comunicación con un claro sentido instrumental, que la consideraba
como una herramienta para manipular y controlar las conductas individuales y
colectivas; una idea claramente vinculada con las primeras teorías de la comu-
nicación, basada en perspectivas sistémicas y funcionalistas, que la concibieron
como mera transmisión de información con fines persuasivos (2011: 115).
16
M1
17
M1
4
El mcs fue desarrollado en la década del cincuenta por un equipo de psicólogos sociales, para estudiar
las razones involucradas en la falta de participación de las personas de tres (3) ciudades norteamericanas
en programas de detección precoz de tuberculosis. Ver: Ríos Hernández, 2011.
18
M1
Dado que se considera que el ciclo tiene avances y retrocesos se tienen en cuentan
las posibles recaídas. Este modelo ha sido aplicado en diferentes casos como el ta-
baquismo, el alcoholismo, diabetes, control de peso, protección contra vih, gestión
del estrés, entre otros.
En este caso, las estrategias de comunicación se diseñan para cada una de las
etapas que van atravesando las personas con el fin de adaptar los productos (conteni-
dos, programas u otros) de los medios de comunicación en los primeros momentos,
mientras que la comunicación interpersonal y las redes de apoyo se utilizan para las
últimas fases del ciclo.
En tanto que la “Teoría del aprendizaje social”,5 que es la confluencia entre el
conductismo6 y el cognitivismo,7 sostiene que las personas aprenden, se comportan y
elaboran esquemas de pensamiento en relación con el entorno en el que se insertan,
pero además lo hacen a partir de la observación de las acciones de otros. De allí que la
comunicación puede complementar los procesos de aprendizaje social no solo a través
de los diferentes medios de comunicación, sino también diseñando estrategias que
tengan en cuenta las características socioculturales de las personas a las que se dirigen.
Por otra parte, la comunicación para el desarrollo8 (décadas del cincuenta y
del sesenta), de la mano de la teoría de la modernización y del modelo de difusión
de innovaciones, desarrolla un conjunto de investigaciones y estudios de opinión
pública sobre la influencia de los medios de comunicación en procesos de desarrollo
en países de América Latina9 para aplicar programas de acción en dichos territorios.
Una de las medidas de apoyo al desarrollo copatrocinado entre Estados Unidos
y los gobiernos latinoamericanos fue en el ámbito de la salud, y estuvieron centradas
en educación sanitaria orientadas a la planificación familiar.10 La comunicación en
5
Este modelo fue elaborado en 1977 por el psicólogo Albert Bandura con base en teorías del apren-
dizaje conductista sobre el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante de B. F. Skinner.
6
El conductismo es una corriente de la Psicología cuyo objeto de estudio es el análisis experimental
de la conducta humana. Considera que la conducta del ser humano está determinada por los refuerzos
y castigos que reciban del entorno. Ver: Watson, 1913.
7
El cognitivismo es una corriente de la Psicología que estudia los procesos implicados en la elaboración
del conocimiento. Busca conocer el modo en que las personas comprenden la realidad a partir de la
transformación sensorial. Ver: Piaget, 1984.
8
En los Módulos 3 y 4 se encontrará más desarrollo sobre este tema.
9
También se realizaron estudios y se aplicaron programas de apoyo al desarrollo en países del conti-
nente africano y asiático.
10
La educación sanitaria tenía como uno de sus objetivos difundir, entre las poblaciones latinoa-
mericanas, la necesidad de planificar la cantidad de hijo/as en no más de dos por cada familia. La
19
M1
planificación familiar estaba regida por la premisa de la familia tipo: madre, padre y dos hijo/as para
formar parte de sociedades modernas.
20
M1
21
M1
22
M1
23
M1
Bibliografía
Alfaro, Rosa María (1993). Una comunicación para otro desarrollo: para el diálogo entre el norte
y el sur, pp. 27-39. Lima: Calandria-Asociación de Comunicadores Sociales.
Beltrán, Luis Ramiro (2005). “Comunicación para el desarrollo en Latinoamérica: un recuento
de medio siglo”. Panel III: Problemática de la Comunicación para el Desarrollo en el
contexto de la sociedad de la información. III Congreso Panamericano de la Comuni-
cación, Carrera de Ciencias de la Comunicación Social, Universidad de Buenos Aires,
Ciudad de Buenos Aires, 12 al 16 de julio.
Choque Larrauri, Roque (2005). Comunicación y educación para la promoción de la salud.
Disponible en http://www.razonypalabra.org.mx/libros/libros/comyedusalud.pdf. Fecha
de consulta: 10/6/2017.
Cuberli, Milca; Casas, Laura y Demonte, Flavia (2005). “La Comunicación en el ámbito de
la salud: Perspectivas para repensarla”. Salud y Población, nº 4, pp. 45-48.
De Moragas Spá, Miguel (2011). Interpretar la comunicación. Estudios sobre medios en América
y Europa. Barcelona: Gedisa.
Díaz, Hernán y Uranga, Washington (2011). “Comunicación para la salud en clave cultural
y comunitaria”. Revista de Comunicación y Salud, vol. 1, nº 1, pp. 113-124.
Gumucio Dagron, Alfonso (2001). Haciendo olas. Historias de comunicación participativa
para el cambio social. Nueva York: The Rockefeller Foundation.
Kaplún, Gabriel (2000). Comunicación organizacional: la importancia de los bordes y las ventajas
de agacharse. Quito: Cuadernos de Chasqui.
Lasswell, Harold Dwight (1948). “The Structure and Function on Communication in So-
ciety”. En Bryson, L. (ed.), The Communications of Ideas. Nueva York: Harper.
López. Ricardo (1998). “Crítica de la teoría de la información”. Cinta de Moebio: Revista de
Epistemología de Ciencias Sociales, nº 3, pp. 24-30. Disponible en: https://www.moebio.
uchile.cl/03/frprin01.html.
Mata, María Cristina (1985). “Nociones para pensar la Comunicación”. Material elaborado
para la Asignatura Extensión Rural. fca-unc (Fragmentado de Nociones para pensar la
comunicación y la cultura masiva, Modulo 2, Curso de Especialización Educación para
la Comunicación). Buenos Aires: La Crujía.
Mattelart, Armand y Mattelart, Michèle (1997). Historia de las teorías de la comunicación.
Buenos Aires: Paidós.
oms (1986). Carta de Ottawa. Disponible en http://www.paho.org/Spanish/AD/SDE/HS/
OttawaCharterSp.pdf
Piaget, Jean (1984). El lenguaje y el pensamiento en el niño pequeño. Barcelona: Paidós.
Prieto Castillo, Daniel (1999). La comunicación en la educación. Buenos Aires: ciccus-La
Crujía.
Ríos Hernández, Iván (2011). “Comunicación en Salud: conceptos y modelos teóricos”.
Perspectivas de la Comunicación, vol. 4, nº 1, Universidad de la Frontera, Temuco.
Uranga, W. (2007). Mirar desde la comunicación. Mimeo. Buenos Aires.
24
M1
Verón, Eliseo y Sigal, Silvia (1986). Perón o muerte. Los fundamentos discursivos del fenómeno
peronista, pp. 15-16. Buenos Aires: Legasa.
Watson, John Broadus (1913). “Psychology as the behaviorist views it”. Psychological Review,
vol. 20, nº 20, pp. 158-177.
Wolf, Mauro (2004). La investigación de la comunicación de masas. Barcelona: Paidós.
Zapezochny, Valeria; Jait, Andrea; Tufró, Lucila; Bruno, Daniela y Deguer, Carolina (2011).
“Mapeo nacional de capacidades en comunicación y salud pública en Argentina”. Revista
de Comunicación y Salud, vol. 1, nº 2, pp. 5-18.
25