Ecologia Urbana
Ecologia Urbana
Ecologia Urbana
Cuestiones metropolitanas
(Directores)
María Di Pace
Índice
Agradecimientos ...................................................................................................... 9
Introducción
Horacio Caride Bartrons / María Di Pace.........................................................11
Proemio
Jorge Morello / Silvia D. Matteucci ...................................................................17
Introducción
Horacio Caride Bartrons
María Di Pace
Proemio
Jorge Morello
Silvia D. Matteucci
Nos toca prologar una obra donde la ciudad es el “espacio privilegiado de la
vida humana” y se la mira desde enfoques muy distintos, pero complementarios
y articulados. La sociedad urbana se estudia en sus interacciones internas y ex-
ternas, tratando de compatibilizar la ciudad central, el suburbio y el campo; es
decir, el espacio donde la superficie ocupada por el medio natural (incluyendo
la agricultura) supera con creces al medio construido como hábitat humano
concentrado.
Ecología urbana trata de cubrir déficits históricos en el estudio de las
ciudades, su estructura y funcionamiento, tales como:
1
Hardoy, J. E. (1993), “Urbanización, Sociedad y Medioambiente”, en Goin F. y R. Goñi (eds.),
Elementos de política ambiental, H. Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
8
Ecología Urbana
10
Ecología Urbana
Primera parte:
FUNDAMENTOS
Capítulo 1
Ecología Urbana
María Di Pace
A mi nieta Julia
Introducción
Este primer capítulo pretende dar cuenta del marco histórico y científico en
el que surge la ecología como disciplina. El objetivo es poder situar la problemá-
tica de la que se hace cargo la ecología en un contexto más amplio respecto al
devenir de las ciencias naturales y sociales, y en particular, de las bases filosóficas
y epistemológicas que van constituyendo su desarrollo y evolución. Se pone
énfasis en las principales discusiones y conceptos básicos que la constituyen, en
su evolución en el tiempo y en las posibilidades y ventajas del surgimiento de
una disciplina en desarrollo –la ecología urbana– que puede pensar la ciudad
como un objeto de su conocimiento.
Varias definiciones han ido surgiendo a través del tiempo sobre qué es la
ecología. Para lograr una mayor comprensión de su campo de conocimiento,
11
María Di Pace
es, así interesante –y quizás también atractivo– recordar algunos hitos sobre su
origen como disciplina y su creciente desarrollo. Ello posibilita vislumbrar con
mayor claridad la necesidad de su estudio y la importancia que fueron tomando
los diversos temas que constituyeron sus investigaciones, y que, concretamente,
han ido otorgándole su valor como disciplina en la comprensión, enfoque, y
contribución a las posibles y diversas soluciones de los problemas ambientales.
La ecología se desarrolló al revés que otras disciplinas. Mientras la mayoría
de ellas progresó a través de la paulatina diversificación de los objetos primarios
del conocimiento, en la ecología se fueron combinando los conocimientos que
–en un principio– eran componentes de diversos campos científicos, intentando
formar con ellos un cuerpo unificado de doctrina, una ciencia de síntesis.1
En el siglo XIX, se produjeron tres hitos sustanciales en el desarrollo de la
ciencia moderna que proveyeron las bases a la Biología y a la Ecología. Estos
hitos están ligados a la historia científica y a la política que transcurrían en el
mundo.
El primero ha sido el control del espacio en el planeta Tierra: en el marco
del avance del poderío europeo se realizaron singulares expediciones científicas
(las de los naturalistas como Humbolt, Bomplant y otros que recorrieron el
mundo) que permitieron conocer y asentar la distribución geográfica de los
recursos naturales.
El segundo hito lo constituyó el cambio en la concepción del tiempo, susten-
tado en los descubrimientos fundamentales de Alfred Wallace (1823-1913) y de
Charles Darwin (1809-1882), que dieron cuenta de la regulación y evolución
de las especies vegetales y animales a través del tiempo. Son estos autores los
que nos hicieron notar que la acción de los factores del ambiente que afecta
las distribuciones de las especies está basada en principios evolucionistas, en
una concepción radicalmente nueva para el ser humano del tiempo de la vida.
Considerando esta unión de espacio y tiempo es que el funcionamiento de la
naturaleza comienza a ser pensado como el de una red compleja en la que se
relacionaban esas variables (espacio y tiempo).
El tercer hito es el resultado de la reorganización de las relaciones entre las
ciencias, fundamentalmente, entre la física y la química, que permitió realizar
distintos análisis químicos; además, se produjo un real avance en la fisiología
(que creó conocimiento sobre el funcionamiento de los seres vivos), y de la ter-
modinámica, que relacionó las propiedades físicas de los sistemas de la materia y
la energía, desarrollándose así los principales procesos constitutivos de los flujos
1
Cfr. Margalef, Ramón (1974), Ecologia, Omega, Barcelona, 4ta ed. 1986.
de materia y energía, posibilitando esbozar los grandes ciclos de los minerales
esenciales para la vida (el carbono, el azufre, el nitrógeno, el oxígeno, etc.).
Es el comienzo de una real evolución de los principios que orientan y
12
Ecología Urbana
proveen los saberes esenciales sobre los seres vivos. Así surge la Biología, que
toma como base dichos saberes y tiene por objetivo no solo la clasificación,
sino también el conocimiento funcional de los seres vivos, y fundamentalmente,
su organización.
A partir de estos parámetros científicos es que el funcionamiento de la
naturaleza puede ser pensado como el de una red compleja de interacciones
entre organismos en un determinado ambiente, enunciando el sentido central de
la Ecología.
En 1888 fue Ernst Haeckel quien definió por primera vez a la Ecología como
la relación entre los organismos; también, como la economía de la naturaleza,
y más adelante, en la misma obra, como “la ciencia de las relaciones de los
organismos con su mundo exterior”.2
En ese contexto, los estudiosos de la vegetación fueron más impresionados
por la influencia de factores como el suelo y del clima sobre las plantas, y así los
botánicos se han preocupado más por la forma –más bien pasiva– que reviste la
adaptación de las plantas, siendo particularmente sensibles –en un principio– a
los puntos de vista lamarckianos, que admiten a la herencia de los caracteres
adquiridos en la vida individual.
Los zoólogos, por su parte, consideraron los movimientos de las poblacio-
nes animales y las oportunidades de la evolución en la ocupación de distintos
ambientes, aceptando así más fácilmente la teoría darwiniana de la selección
natural. Unos y otros enriquecieron la Ecología con distintos aportes, cuya
máxima expresión evolutiva se dará, varias décadas más tarde, en la llamada
genética de poblaciones.
Pero el desarrollo de la Ecología hacia fines del siglo XIX y algunas décadas
del siglo XX siguió dando cuenta de esa división entre Ecología Vegetal y Ani-
mal, dado que tenían enfoques e instrumentos aún no concordantes. Llegada
la segunda mitad del siglo XX, la Ecología se distingue por pasar de una visión
descriptiva a un tratamiento dinámico de los ecosistemas, enfoque que trata
2
Haeckel, Ernst (1969), Naturilche schopfungsgeschichte, citado por Bacon, Jeffrey (2001), Apun-
tes de Ecología, Escuela de Ciencias Químicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango,
Edición electrónica, Ciudad de Durango, México, p. 2 <www. EcoApuntes.homestead.com/
index>. La vinculación de la noción de ecología con las ciencias de lo urbano se desarrolla en el
Capítulo 4 de este volumen.
15
María Di Pace
La filosofía de la ciencia que esgrimen los “descriptivistas”, instrumenta-
listas y pragmatistas sostiene que el principal objetivo de una investigación
es juntar datos (y en algunos casos usar técnicas estadísticas complejas) y
hallar generalizaciones empíricas “útiles”, absteniéndose de conjeturar los
mecanismos subyacentes en los hechos que explican los datos.9 Así, las gene-
ralizaciones empíricas son poco profundas, y como no postulan mecanismos
subyacentes, tampoco puede evaluarlos.
Es posible notar que los conocimientos de los aspectos filosóficos y, fun-
damentalmente, los epistemológicos relacionados con la Ecología son inci-
pientes, como lo es aún el desarrollo del campo de la Ecología. Sin embargo,
son muy importantes para la formación de un ecólogo y para un ecólogo
en formación, dado que estructuran su investigación y comprensión en la
disciplina y de la disciplina a futuro.
Por esta razón, en base a la bibliografía revisada, en este texto se ha deci-
dido enfocar la mirada sobre algunas de las cuestiones en discusión basada en
un trabajo de Luis Marone y Rafael González del Solar. Se han seleccionado
algunos párrafos –que son casi trascriptos–, a manera de síntesis de este tema.10
8
Cfr. Marone, Luis y Mario Bunge (1998), “La explicación en ecología”, en Boletín de la
Asociación Argentina de Ecología, nº 7 (2).
9
Ibíd.
10
Cfr. Marone, Luis y Rafael González del Solar (2000), “Homenaje a Mario Bunge o por qué
las preguntas en ecología deberán comenzar con ‘por qué’”, en Denegri, Guillermo y Gladys
E. Martínez (eds.), Tópicos actuales en filosofía de la ciencia. Homenaje a Mario Bunge en su 80°
aniversario, pp. 153-178, Martín, Mar del Plata.
17
María Di Pace
disciplina. La cuestión tiene múltiples facetas. La interdisciplina propone
abordar solo una de ellas: la posibilidad misma de estudios que no sean la
simple adición de estudios parciales de distintas materias sobre un mismo
objeto (multidisciplina), dado que si el objeto es complejo, los análisis y las
soluciones deben basarse en las interrelaciones, pues ellas son, en general,
los nodos principales del problema a encarar. Esto se da específicamente en
la Ecología, que es la disciplina cuyo objeto, como se especificó, se basa en
el estudio de las interrelaciones.
En el caso de los sistemas ambientales, que incluyen distintos procesos re-
sultantes de la interacción entre la sociedad (en sus aspectos sociales, culturales,
económicos, productivos), el sustrato natural (en general antropizado) y los
múltiples procesos sectoriales e intersectoriales, emerge la cuestión de la facti-
bilidad misma de lograr una articulación entre aquellas disciplinas que estudian
aspectos específicos del sistema. Lamentablemente, no es posible afirmar que
esa articulación esté dada. En la incipiente práctica profesional, ello implica la
negación de las frecuentes barreras conceptuales y metodológicas que suelen
establecerse entre las diversas ciencias o las distintas disciplinas a lo largo del
tiempo, así como la incipiente práctica profesional al respecto.
Ninguna metodología que se propusiera para el trabajo interdisciplinario
sería aplicable si se pudieran establecer demarcaciones estrictas entre las disci-
plinas. En particular, si se mantuviera una separación tajante entre las llamadas
“ciencias de la naturaleza” y “ciencias del hombre”, como es aún frecuente en
un buen número de investigaciones. Sería cuestionable plantearse una investi-
gación, por ejemplo, en el estudio sectorial de las inundaciones que ocurren en
un territorio dado y tantos otros problemas similares, que conciernen a proble-
máticas ambientales en las que están presentes distintos elementos o variables
que corresponden al dominio del campo de variadas disciplinas (la hidráulica,
la ecología, la geografía, la historia, la antropología, por nombrar algunas).11
Como expresa Rolando García (1993), “el rechazo de las dicotomías, por
razones epistemológicas e históricas, abre la vía a los estudios ‘integrados’, sin
violentar a las disciplinas en juego”.12 La fundamentación de esta afirmación
obliga a incursionar –aunque sea brevemente– en cuestiones concernientes a
la historia de la ciencia y a las clasificaciones de las mismas.
Se conoce que una de las principales causas de interés en la clasificación
de las ciencias, quizá desde la biblioteca de Alejandría en adelante, ha sido la
preocupación de los bibliotecarios por el ordenamiento de los libros. Frecuen-
temente, la cuestión básica para distinguir una ciencia de otra, para distinguir
una disciplina como una “ciencia separada de las otras” fue simplemente el uso
de un término, como lo señaló Kotarbinski: “Se suele considerar que filosofía
es una ciencia específica: quienes así lo hacen clasifican como filosofía todo
aquello, y sólo aquello, que alguna vez fue designado así”.13 La aproximación
18
Ecología Urbana
interdisciplinaria surge ante la demanda social, ante la emergencia de situaciones
problemáticas complejas, y por la evolución interna de las mismas ciencias,
dado que esta orientación interdisciplinaria puede favorecer la integración y
producción de conocimientos.14
Lejos de los modelos positivistas, que han planteado una demarcación
de las disciplinas en forma rígida y fija, en la actualidad se considera que la
mayoría de los problemas no tienen fronteras disciplinarias y que los límites
de cada disciplina no son inamovibles. Como expresa Jean Piaget: “nada nos
compele a dividir lo real en compartimentos estancos, o en pisos simplemente
11
García, Rolando (1993), “¿Hay oposición entre las ciencias y las humanidades? Unidad y
simplicidad en la ciencia”. Lección de Metodología y teoría de la ciencia, CINVESTAV, Conferencia
para la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, p. 1.
12
Ibíd.
superpuestos que corresponden a las fronteras aparentes de nuestras disciplinas
científicas, y, por el contrario, todo nos obliga a comprometernos en la búsqueda
de instancias y mecanismos comunes”. La necesidad de interdisciplina “[...]
deja de ser un lujo o un producto ocasional para convertirse en la condición
misma del progreso”.15
Desde esta visión, la interdisciplina contextualiza a la realidad no como
algo obvio, unidimensional, simple y de fácil comprensión, sino que la presenta
como contradictoria. En este sentido, se basa en la complejidad y unidad de
la realidad, por un lado, y en la división del trabajo científico necesario para la
evolución de la ciencia, por el otro. La interdisciplinariedad incluye intercambios
disciplinarios que producen enriquecimiento mutuo y transformación. Estos
intercambios implican además interacción, cooperación y circularidad entre las
distintas materias a través de la reciprocidad entre las áreas, con importación de
instrumentos, métodos, técnicas, términos y conceptos. Al incluir el vocablo
inter lo ubicamos como un nexo del que se espera una cierta totalidad.
Ahora bien, esta propuesta de aproximación interdisciplinaria en general
acude a conceptos desarrollados para una disciplina. En este sentido es necesario
estructurar coordinadamente la pluralidad de dimensiones implicadas en la
unidad de la “situación-problema”. llya Prigogine, al señalar la complejidad de
la historia de la ciencia dice, “por un lado, vamos hacia una perspectiva plura-
lista. Por otro, existe una tendencia a encontrar una nueva unidad en aspectos
aparentemente contradictorios de nuestra experiencia [...] Es la coexistencia
de los dos niveles de descripción lo que nos aboca a la conflictiva situación que
percibimos en las ciencias”.16
A esta altura, resulta oportuno anotar que existen requisitos complemen-
tarios para que la interdisciplina sea tal. En líneas generales ellos son:
15
Piaget, Jean (1987), “La epistemología de las relaciones interdisciplinarias” incluido
en “Importancia de la articulación interdisciplinaria para el desarrollo de metodología
transdisciplinarias”, en Elichiry, Nora (compil.), La epistemología de las relaciones interdisciplinarias.
El niño y la escuela. Reflexiones sobre lo obvio, Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires, p. 3.
16
Prigogine, Ilya (1987), “¿Tan sólo una ilusión? Una exploración del caos al orden”, en Elichiry,
Nora, op. cit.
17
Piaget, Jean (1987), en Elichyry, Nora, op. cit, supra, nota 15, p. 5.
18
Ibíd., p. 6.
De esta manera conjunta se procurará conciliar unidad-diversidad y
especialidad-universalidad a través de las interrelaciones de diferenciación e
integración de las disciplinas, como así también a través de las discusiones,
divergencias, críticas y consensos del equipo de trabajo.
Una ciencia sólo aparece cuando se ha hecho una delimitación suficiente de
los problemas susceptibles de acotar un campo de investigación en el que sea
posible un acuerdo. Lo fundamental, entonces, será salir del aislacionismo
aún vigente y abocarnos al trabajo en equipo, sin “saberes absolutos”, sino
en la búsqueda constante de modelos teóricos que permitan resolver los
problemas que la realidad plantea.19
22
Ecología Urbana
23
María Di Pace
23
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Censo Nacional de Población y Vivienda,
2010.
24
Odum, Eugene, op. cit., supra, nota 5.
24
Ecología Urbana
A través del tiempo han surgido distintas definiciones de ecología
urbana. Montenegro 25 habla de la ecología urbana como sistemas
consumidores (homologando al término de consumidor dado por la ecología
tradicional a los seres vivos que consumen la energía producida por los
productores, en general, la vegetación). Bettini 26 también se refiere a la
ecología urbana ligándola a las nociones de funcionamiento, metabolismo
o flujo energético.
De acuerdo con los autores citados, y como se dijo anteriormente, es
dable notar que la ecología urbana, al igual que la ecología agrícola, estudia
ecosistemas cuyo funcionamiento se mantiene –en gran parte– con aporte
de energía externa; es decir, los centros urbanos son ecosistemas que tienen
una fuerte dependencia del afuera del sistema, temas que se ampliarán en
capítulos siguientes.
Se visualiza aquí a la ecología urbana como una disciplina nueva, con
un corpus teórico en formación (de allí la importancia de la creación de
conocimiento teórico al respecto), que surge interrelacionando conceptos y
teorías de la ecología tradicional, el urbanismo, la economía, la antropología,
la geografía, la ingeniería, el derecho, la sociología, la historia, constituyendo
una disciplina-vínculo entre las ciencias naturales y las ciencias sociales.
La ecología urbana como disciplina tiene entre sus objetivos el análisis
de la estructura de los centros urbanos, la cuantificación de los flujos de
materia y energía que interrelacionan la ciudad con su entorno y permiten su
continuidad, la elaboración de indicadores ambientales y de sustentabilidad
aplicados a la gestión urbana, el estudio de los impactos producidos por las
distintas actividades humanas sobre el ambiente, la búsqueda de criterios
multifacéticos para la gestión de las urbes, por citar solo algunos de los
más significativos.27
25
Montenegro, Raúl (2000), Ecología de los Sistemas Urbanos, Centro de Investigaciones
Ambientales, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Mar
del Plata, p.127 y ss.
26
Bettini, Virginio (1998), Elementos de ecología urbana, Peinado Lorca, Manuel (ed.), Serie
Medio Ambiente, Trotta, Madrid, p. 69.
27
Los términos “sostenibilidad” y “sustentabilidad” obran como sinónimos en diferentes textos
de la literatura en castellano. En la redacción de este volumen, se utilizarán indistintamente.
25
María Di Pace
Capítulo 2
Ambiente y Ecología
26
Ecología Urbana
Introducción
Hasta las primeras décadas del siglo XIX, la connotación de ambiente era un
concepto geográfico, con énfasis en lo físico. Pero Charles Darwin, en su vasto
trabajo, que va desde la descripción de especies animales y vegetales hasta la
excepcional elaboración de la teoría de la evolución, supera el concepto de am-
biente ligado a lo físico, y le da importancia a lo orgánico y a las interrelaciones
múltiples existentes en los ecosistemas.
Darwin ha jugado un rol fundamental en la concepción del mundo en
general y en las ciencias biológicas y humanas en particular.
Así, tal como se explica en el capítulo anterior, la Ecología es reconocida
hoy como una ciencia básica del ambiente, aunque, como veremos más adelan-
te, es un concepto incompleto. Debemos poner énfasis en que si bien existen
distintas definiciones para el término de ecología, hay dos características que le
son sustanciales; esto es, que no se concentra en los organismos en sí mismos
ni en el ambiente por su propio interés, sino en las interrelaciones entre los
organismos y sus ambientes, y su objetivo central es describir e interpretar los
principios que gobiernan esas interrelaciones.
Por lo tanto, desde una perspectiva ecológica, esas relaciones no son solamente
entre los organismos, sino que considera los flujos de energía con los ciclos de la
materia en el continente, en los océanos, en el aire y en las aguas continentales.
Los niveles sucesivos de organización que presenta Odum (1993) ponen en
evidencia, a través de los “niveles de organización”, la relación entre la estructura
y la función de la naturaleza, entendiendo que la humanidad forma parte de ella.
En la Figura 2.1 se presenta un tipo de espectro de niveles, en el cual las unidades
biológicas actúan recíprocamente con el medio físico (energía y materia), combi-
nándose sucesivamente para producir una serie de sistemas vivos (biosistemas).1
2
Se define como sistema al conjunto de elementos relacionados entre sí, es decir, una abstracción
definida o impuesta sobre un segmento determinado del universo.
3
Cfr. Gallopín, Gilberto (1981), The abstract concept of environment, Int. J. General Systems,
pp. 139-149.
O población; A recursos;
comunidad. condiciones.
4
Frangi, Jorge (1993), “Ecología y Ambiente”, en Goin, Francisco y Ricardo Goñi, Elementos
de Política Ambiental, Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, La
Plata, p. 226.
32
Ecología Urbana
sus distintos niveles (a partir de un nivel que podemos llamar ‘n’) tienen en
sí mismos procesos que se diferencian en la velocidad de sus procesos. Así,
mientras el nivel ‘n’ puede estar actuando a una velocidad vn, un nivel superior
puede estar funcionando a una velocidad menor vn+1. De hecho, la estructura
impuesta por las diferencias de velocidades es suficiente para descomponer
un sistema complejo en niveles organizacionales y en componentes discretos
dentro de cada nivel.
El estudio sistémico de un sistema complejo no necesariamente requiere
trabajar con infinitas variables e interrelaciones. Por el contrario, existen indicios
de que un sistema complejo puede ser caracterizado a partir de un conjunto
reducido de variables. Holling (1992), a partir de una revisión de 23 ejemplos
de ecosistemas manejados, concluye que un pequeño número de conjuntos de
variables bióticas y abióticas determinan la estructura sobre un amplio rango
de escalas en todos los ecosistemas.
33
María Di Pace
c. Como rara vez esto es claro desde el comienzo, es necesario hacer más
de un intento, es decir la definición del sistema se va transformando en
el trascurso de la investigación.
Los límites
Los elementos
Estos constituyentes esenciales del sistema merecen algunas consideraciones:
34
Ecología Urbana
La estructura
35
María Di Pace
36
Ecología Urbana
37
María Di Pace
Nota: la unidad 2 se relaciona a través de flujo de sustentabilidad (S12y S23) con los elementos 1
y 3. RI y RE son fuerzas restrictivas internas y externas que establecen las condiciones limitantes
y fuerzas impulsoras (IE, II) hacia la sustentabilidad. La creación de la sustentabilidad en cada
UBS (S22) es el resultado de un proceso de decisión interno
Fuente: Elaboración propia, basada en Crojethovich Martin y Rescia Perazzo, 2006.
38
Ecología Urbana
Las UBS que forman un sistema pueden ser de igual naturaleza (redes de
ciudades) o de distinta (un ciclo productivo, con ecosistemas y empresas, redes
tróficas multidimensionales).
En la Figura 2.3 se representan las tres propiedades de la sustentabilidad
sistémica como la hemos definido: su emergencia, acumulación y transferencia,
en sus componentes intra e inter. Hay dos niveles jerárquicos: las unidades 1,
2 y 3 en forma independiente y el conjunto de las tres.
39
María Di Pace
Nota: las UBS 1,2 y 3 se encuentran entrelazadas por flujos de de intrasustentabilidad (S11, S22
y S33) e intersustentabilidad (Snm con n y m entre 1 y 3).
Fuente: Elaboración propia.
40
Ecología Urbana
41
María Di Pace
42
Ecología Urbana
El proceso de decisión
43
María Di Pace
La sustentabilidad hídrica
13
Cfr. Di Pace, María y otros, 2004, pp. 35-66.
14
Cfr. Di Pace, María y Alejandro Crojethovich (1999), La sustentabilidad ecológica en la gestión
de residuos sólidos urbanos. Indicadores para la Región Metropolitana de Buenos Aires, Colección
Investigación, Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, San Miguel.
15
Gleick, Peter (1998), Water in crisis: paths to sustainable water use, Ecological Applications 8
(3), USA, pp. 571-579.
44
Ecología Urbana
16
Hunsaker y Levine (1995), Hierarchical approaches to the study of water quality in rivers,
BioScience 45 (3), USA, pp.193-203; Wear, Turner y Naiman (1998), Land cover along an urban-
rural gradient: implications for water quality, Ecological Applications 8 (3), USA, pp. 619-630.
45
María Di Pace
Es posible definir un tercer nivel, que puede incluir los modelos de desa-
rrollo, comercio con el Mercosur e internacional, dinámica y usos del suelo
en la Cuenca del Plata. Tanto las relaciones internas entre los niveles como las
condiciones de contexto o condiciones en los límites se pueden especificar en
forma de flujos (de materia, de energía, de créditos, de información, etcétera).
46
Ecología Urbana
El contexto interno
47
María Di Pace
La unidad de sustentabilidad
48
Ecología Urbana
Estructura de la UBS
49
María Di Pace
50
distintos tipos de contaminación, la erosión del relieve y de los suelos, etc.,
con un criterio holístico.
Como se vio anteriormente, otra forma de abordaje es el considerar a la
ciudad como un sistema complejo, concepto que se basa en la escuela episte-
mológica constructivista de Jean Piaget, en la forma en que el concepto es de-
sarrollado por Rolando García (1994), es decir, un sistema que funciona como
una totalidad organizada en la cual están involucrados el medio físico-biológico,
la producción, la tecnología, la organización social y la economía.20
Ambos abordajes no son excluyentes.21 El estudio de cualquier situación
compleja (por sus características de interdefinibilidad y mutua dependencia
entre las variables a analizar), como lo es la estructura y funcionamiento de un
ecosistema, en este caso, de una ciudad, necesita de la formulación de modelos
conceptuales (siempre simplificaciones de la realidad), en los cuales nos basamos
para analizarla, comprenderla y formular predicciones de su desarrollo a futuro.
Es evidente que hay múltiples formas de abordar estos sistemas, dependiendo
de los objetivos que se persigan al enfocar una cuestión u objeto. Como lo
especifica Rolando García (op. cit.), el punto de partida está dado por el marco
epistémico que establece el tipo de pregunta o conjunto coherente de preguntas
que especificarán la orientación de la investigación. Por ejemplo, si la pregunta
es ¿Cómo se da y qué nivel de magnitud alcanza el flujo de energía o de ma-
teria en un determinado asentamiento humano?, la aplicación del concepto
de ecosistema es funcional. Si la pregunta es ¿Cómo impacta el fenómeno de
globalización económica en el uso y manejo de los recursos naturales de la
RMBA?, la aplicación de la metodología de sistemas complejos resulta adecuada.
Ambos enfoques no son excluyentes sino complementarios.
Ahora bien, para tratar a la ciudad como un ecosistema se deben tener en
cuenta algunas consideraciones: es necesario partir de una premisa subyacente
que es básica, es decir, que el ecosistema en cuestión es un sistema humano,
ya que el principal elemento constitutivo y constructor de la ciudad es el ser
humano, con todo lo que implica: sus relaciones sociales, sus actividades, su
cultura. Un sistema que tiene como componentes los recursos naturales y cons-
truidos, la población que allí vive y desarrolla sus actividades ,y el intercambio
de productos que recibe y produce.
20
Cfr. García, Rolando (1994), supra nota 8.
21
Rolando García y Roberto Fernández, entre ellos.
73
María Di Pace
Capítulo 3
Ciclos Naturales
Griselda Alsina
A Lucía y Andrés
Introducción
En este capítulo vamos a mirar la naturaleza de lo que nos rodea para entender
los efectos que se generan a partir de las actividades de producción, el desarrollo
de la sociedad y la organización urbana.
El ambiente físico en el que se producen los fenómenos naturales relacio-
nados con la vida, se extiende unos diez kilómetros por arriba de la superficie
de la Tierra, llega a pocos metros bajo el suelo, y alcanza las profundidades del
mar, también en una decena de kilómetros. Esta es la ecosfera, nuestro ambiente,
donde todo se encuentra en estado de cambio y movimiento constante.
Las manifestaciones de esta dinámica son los vientos y las lluvias, los ríos
que corren al mar, las mareas y las corrientes oceánicas, los sismos, las erupcio-
nes volcánicas, nuestra actividad física, la de los animales y vegetales. Menos
evidente, pero también incesante, es la actividad química que se manifiesta,
por ejemplo, con nuestros pensamientos.
74
Ciclos Naturales
75
Ciclos Naturales
En la Figura 3.1, las flechas señalan las transformaciones entre energía tér-
mica, cinética o de movimiento, y energía química. Se observa que el valor del
flujo de la radiación solar incidente es equivalente a la suma de las radiaciones
salientes, esto es, la reflejada y la infrarroja. Toda la energía entrante, conver-
tida principal y temporariamente en energía cinética o química, se transforma
finalmente en energía térmica o calor, y es devuelta al espacio como radiación
infrarroja. La temperatura de la ecosfera, que permite la forma de vida que
conocemos, depende del balance entre estos flujos.
De la radiación total incidente parte se refleja en el espacio y se pierde. La
radiación restante es absorbida por la atmósfera y la superficie terrestre. En su
mayor parte se convierte en calor y una pequeña fracción de la energía solar
incidente inicia la fotosíntesis. En las plantas terrestres y acuáticas la energía
solar es transformada y almacenada como energía química, y dará comienzo a
la existencia de todos los niveles tróficos del ecosistema de la biosfera.
La conversión de energía térmica en cinética (o de movimiento), se produce
con la distribución desigual de temperatura sobre el sistema. Se absorbe más ener-
gía térmica en la superficie terrestre que en la atmósfera, y la radiación incidente
es más intensa a la altura del Ecuador que en los polos. Esta distribución desigual
determina gradientes de temperatura verticales y horizontales en la atmósfera: el
aire caliente asciende, el aire frío desciende, generando los vientos.
Estos fenómenos, junto con los movimientos de rotación y translación terrestre,
son los responsables de poner el escenario en acción creando los diferentes climas. La
palabra “clima”, que remite a la inclinación del sol sobre el horizonte, es el conjunto de
fenómenos meteorológicos, prevalecientes en una región, que ocurren en la atmósfera.
La circulación de los flujos energéticos fundamenta las transformaciones
físicas y químicas involucradas en los ciclos de la materia en la Tierra, que cons-
tituyen el núcleo de este capítulo y de los que trataremos algunos en particular.
Los compuestos químicos que pasan de la corteza terrestre a la atmósfera y los
océanos, ya sea por procesos naturales o por contaminación resultante de acti-
vidades humanas, se transportan al igual que el calor, con distintas velocidades,
y se distribuyen en el globo terráqueo según sus propiedades.
Nuestras vidas, y las de todos los organismos vivientes, están dibujadas por
el agua, que nos atraviesa en su constante circulación por la ecosfera.
75
Griselda Alsina
76
Ciclos Naturales
77
Griselda Alsina
causar algún impacto en la vida acuática del medio que la recibe. Las plantas
de generación de energía hidroeléctrica consumen, a su vez, muy poca agua,
pero las centrales sobre ríos de llanura requieren embalses de gran superficie, lo
que en las zonas áridas produce pérdidas masivas por evaporación, alterando los
patrones de lluvia regionales y disminuyendo el caudal río abajo de la represa.
78
Ciclos Naturales
79
Griselda Alsina
de los organismos vivos.2 Los elementos y compuestos que nos ocupan con los
ciclos biogeoquímicos se encuentran en el planeta en compartimentos o reser-
vorios bajo distintas formas, y en la dinámica natural tienen tasas constantes
de intercambio, equilibrio al que llegaron a lo largo de las transformaciones
de la historia geológica.
Los “motores” de los ciclos son la energía del sol y la energía gravitato-
ria, como vimos al inicio del capítulo. En la actualidad, nuestros motores se
abastecen principalmente de combustibles fósiles. Esta capacidad de aporte
energético constituye el principio de todas las alteraciones a los ciclos naturales
de los elementos. Sin las propiedades de concentración de energía, la facilidad
de envasado y transporte que tiene el petróleo como combustible, el desarrollo
de la humanidad estaría muy limitado. Si nuestras actividades dependieran
solamente de las tasas de transformación de energía solar del sistema, tendrían
un paso mucho más lento y sería muy inferior la población mundial que se
podría sustentar naturalmente.
Cada ciclo tiene caminos y tasas propias en el flujo entre los reservorios de
la ecosfera: la atmósfera, la hidrosfera, la corteza terrestre, y la biosfera. Hay
básicamente ciclos de dos tipos, los que ocurren principalmente en fase gaseosa
(como los del carbono, oxígeno y nitrógeno) y los de nutrientes sedimentarios,
como el fósforo, y en parte, el azufre, con predominio en la corteza terrestre.
Los primeros tienen como reservorio principal a la atmósfera, que es la envol-
tura gaseosa que rodea la Tierra y está formada por una mezcla de gases, en
proporciones volumétricas de aire seco, de 78,08% de nitrógeno, 20,95% de
oxígeno, 0,93% de argón y 0,03 de dióxido de carbono. Otros componentes
se presentan en trazas y la cantidad de vapor de agua es variable.
La biota ha producido a lo largo de la historia de la Tierra, muchos cambios
en la ecosfera: originó la existencia de oxígeno gaseoso en la atmósfera, como
producto de la fotosíntesis, y también la fijación del nitrógeno atmosférico en
compuestos asimilables por las plantas. La existencia de oxígeno, a su vez, originó
la oxidación del azufre de la corteza terrestre y permitió la incorporación de este
elemento a los ciclos vitales. El ciclo del azufre interviene en la disponibilidad
del fósforo para las plantas y el fósforo en la fijación del nitrógeno.
La presencia de vida y sus interacciones han complejizado y enriquecido
el ambiente hasta posibilitar la existencia de la inmensa variedad de especies
actuales. A su vez, el uso y la transformación de los recursos naturales por nuestra
2
Cfr. Purves y Orians (1983), Life, The Science of Biology, Sinauer Associates, Inc. Publishers,
Willard Grant Press.
80
Ciclos Naturales
81
Griselda Alsina
Cuadro 3.1.
Ciclado anual de algunos elementos entre la atmósfera, hidrosfera, biosfera e industria. Las
columnas de la atmósfera y la hidrosfera muestran el transporte natural de algunos elementos
solamente en sus formas volátiles y solubles. La ausencia de valores significa falta de datos dis-
ponibles y no la inexistencia de un flujo.
82
Ciclos Naturales
83
Griselda Alsina
84
Ciclos Naturales
85
Griselda Alsina
86
Ciclos Naturales
87
Griselda Alsina
88
Ciclos Naturales
89
Griselda Alsina
Como contaminante atmosférico es uno de los que más afecta la salud, por
tener efectos irritantes severos sobre los sistemas respiratorios, especialmente,
asociado con la presencia de partículas de carbón en el aire. En los ecosistemas
penetra a través de los fertilizantes, los residuos generados por la industria
química, metalúrgica y las actividades mineras, alterando su equilibrio.
Cuando los óxidos de azufre son liberados a la atmósfera se produce ácido
sulfúrico en el medio acuoso, constituyendo el fenómeno de la “lluvia ácida”,
que es transportada por el viento y depositada sobre los ecosistemas. La acidi-
ficación del agua por la “lluvia ácida” tiene consecuencias sobre el crecimiento
y la salud de los cultivos, los bosques naturales y las comunidades acuáticas de
poblaciones animales y vegetales sensibles al medio ácido.
Esta precipitación ácida también modifica la calidad del agua para distin-
tos aprovechamientos humanos. El lavado en medio ácido de suelos, rocas y
cañerías puede resultar en la contaminación, tanto del agua superficial como
subterránea, por movilizar metales tóxicos como cobre, aluminio y cadmio.
El efecto visible de la deposición ácida sobre las ciudades es notorio en las
estructuras construidas con metales y con piedras calcáreas como el mármol,
que son corroídas y erosionadas, con perjuicios sobre patrimonios históricos y
obras de arte como monumentos y pinturas, o sobre las fachadas de los edificios
que se muestran estropeadas y manchadas.5
5
Una descripción completa de los procesos de los ciclos principales de la biosfera sintetizada
en ecuaciones químicas en Scintific American Library (1997), Cycles of Life. Civilization and
the Biosphere.
90
Ciclos Naturales
91
Griselda Alsina
Segunda parte:
RELACIONES
Capítulo 4
Ecología y Urbanismo
Horacio Caride Bartrons
A mis hermanos Cristina Caride, Federico Quilice,
Diego Robles y David Dal Castello
92
Ciclos Naturales
Introducción
En la sección anterior se ha pasado revista, entre otras nociones, a los conceptos
de ecología, ecología urbana y ambiente. Retomando algunos de estos términos,
el objetivo del presente capítulo es acercar estas nociones básicas a las cons-
trucciones intelectuales de la ciudad, para ensayar algunas vías explicativas
complementarias, a través de la perspectiva histórica.
La simple construcción semántica del sustantivo “ecología” seguido del adje-
tivo “urbana” puede ingresar concretamente en el debate general sobre la excesiva
separación disciplinar que conllevan los estudios sobre la ciudad. Una aproximación
posible a estos postulados resultaría de indagar en la historia de su proyectación y
mantenimiento, la relación con las tensiones entre los factores ligados a los aspectos
físicos del ambiente, pero, fundamentalmente, a los imaginarios científico-sociales
aplicados al ambiente construido. Esta problemática, de la que se pretende abordar
solo algunos ejes interpretativos, es la base que sostiene el enfoque adoptado.
Castañeda, Buenos Aires, 1979), en la menos ambiciosa Memoria Verde. Historia ecológica de la
Argentina, de Antonio Bralovsky y Dina Foguelman (Sudamericana, Buenos Aires, 1991), o en
el estudio de Thomas Glick, “Ecología urbana y administración municipal inglesa en el siglo XIX:
desde Chadwick hasta la junta de obras metropolitana” (Ciudad y Territorio, nº 99, primavera,
Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente, Madrid, 1994).
3
Collins, Peter (1981), Los ideales de la arquitectura moderna; su evolución 1750-1950, Gustavo
Gili, Barcelona, p. 152, y Rostand, Jean (1985), Introducción a la historia de la biología, Planeta,
Buenos Aires, pp. 7 y 95.
98
Ciclos Naturales
Cuatro años más tarde, un conjunto de leyes sanitarias dio marco institucional
a las aspiraciones higiénicas de los profesionales preocupados por el bienestar social.
Pese a estas previsiones, que incorporaron redes de provisión de agua potable,
problemas presupuestarios impidieron la organización de un sistema cloacal (que
el propio Chadwick había definido como un “sistema de arterias y venas”) y no se
pudo impedir la devastadora epidemia de cólera que afectó a Londres en 1849.10
Ese mismo año, una epidemia análoga se extendió por París y fue el detonante de
una legislación similar en Francia (aunque de carácter más restringido) que entró
en vigencia para todo el territorio en 1850.
Con sus fracasos y aciertos, los higienistas se consolidaron como “los” expertos
por excelencia de la ciudad, entidad que lograría prevalecer hasta bien entrado el
siglo XX. Pero para esos años, el crecimiento urbano sostenido presentó nueva-
mente un desafío para los profesionales de la ciudad. El paradigma biológico fue
otra vez puesto a prueba para interpretar los desbordes que sobrepasaban los límites
históricos (materiales y conceptuales) que el espacio urbano había mantenido por
siglos. El primer paso fue dado en la búsqueda del nombre más pertinente para
definir el proceso.
A esta altura, no debería sorprender que fuera un zoólogo y botánico por
formación quien inventara el neologismo más aceptado y generalizado para
definir el fenómeno. En 1915, Patrick Geddes publicó Cities in Evolution,
donde propuso denominar este crecimiento como “conurbation” (conurbación).
Sostenía Geddes:
Para enfocar estos cambios verdaderas transformaciones de la tradición
geográfica [...] y para expresarlas con más vigor, nos es necesario extender
algo nuestro vocabulario; pues cada nueva idea para la que aún no tenemos
una palabra, merece una. Hace falta, pues, un nombre para estas regiones
urbanas, para estos conjuntos de poblaciones. Constelaciones no podemos
llamarlas, conglomerados se acerca en la actualidad más al blanco pero,
por desgracia, puede resultar despectivo; ¿por qué no “conurbaciones”?
Quizá ésta pueda servir como la palabra necesaria, como una expresión de
esta nueva forma de agrupamiento de la población que está desarrollando,
por así decirlo, subconscientemente, nuevas formas de agrupación social
y también de gobierno y administración.11
10
Cfr. Glick, Thomas (1994), “Ecología urbana y administración municipal inglesa en el siglo XIX:
Desde Chadwick hasta la junta de obras metropolitana”, en Ciudad y Territorio, nº 99, primavera,
Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente, Madrid, p. 98.
11
Geddes, Patrick (1960), Ciudades en Evolución, Infinito, Buenos Aires, p. 51.
99
Griselda Alsina
12
Ibíd., p. 45.
13
Cfr. Torres, Horacio (1996), “El origen interdisciplinario de los estudios urbanos”, Documento
de trabajo nº 2, Seminario Internacional Vaquerías, Córdoba, p. 8.
100
Ciclos Naturales
14
Cfr. Choay, Françoise (1970), El Urbanismo, utopías y realidades, Editorial Lumen, Barcelona,
p. 525.
15
Poëte, Marcel, (1958), La città antica, Rizzoli, Milano, p. 25.
101
Ecología y Urbanismo
105
Horacio Caride Bartrons
106
Ecología y Urbanismo
En otros términos, Roberto Fernández refiere una idea similar. Entre cam-
pos como la ecología, la economía, el derecho, la sociología, etc. se ha dado
hasta ahora:
[...] una articulación notablemente burda a los efectos de constitución de
un nuevo saber y por lo tanto se requiere de una reflexión todavía larga
en el ordenamiento y articulación de sub-saberes existentes. [...] el saber
ambiental –en esta fase epistemológica pre-paradigmática– podría avanzar
no sólo y no tanto mediante la convergencia disciplinar recién apuntada,
sino más bien mediante el aprovechamiento de nuevas herramientas [...]
como la teoría de sistemas complejos, los modelos termodinámicos, la
crítica ecológica de la economía, etc. 20
Dicho bajo la forma del paradigma kuhniano, la “necesaria redefinición de
la ciencia correspondiente” todavía está por concretarse.
Fernández, Roberto (1999), La naturaleza de las metrópolis, UGyCAMBA, FADU, UBA, Buenos
20
Aires, p. 32.
107
Horacio Caride Bartrons
21
Sobre estos autores, véase el ítem “Historia de las ciencias. Ecología, ambiente y ciudad”, en la
bibliografía al final del capítulo.
22
Cfr. Lynch, Kevin (1966), La imagen de la ciudad, Infinito, Buenos Aires, p. 13.
23
La polémica sobre las nuevas formas de la ciudad, la conurbación y las maneras de comprenderla
y controlarla, había comenzado a fines de la década de 1950, en base a los escritos Lewis Mumford
y Jean Gottman. La idea seguramente había sido anunciada desde la literatura de ciencia ficción
en las memorables páginas escritas por Isaac Asimov en la trilogía Fundación, Fundación e Imperio
y Segunda Fundación en la década de 1940. La capital del imperio galáctico, Trantor, ocupaba
el planeta completo.
108
Ecología y Urbanismo
un todo armónico que preveía la dilución entre los universos urbano y rural.
La propuesta no era enteramente original, y en efecto, no resultaba del todo
ajena al paisaje urbano de la Garden City de Ebenezer Howard de finales del
siglo XIX, y tampoco se despegaba de ciertos paralelos con la Ville Radieuse de
Le Corbusier y el Plan del Gran Londres, de Patrick Abercrombie, gestado en
plena Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, su primaria noción de medio
ambiente urbano implicaba una nueva mirada, que sería reformada o ampliada,
muchas veces desacreditada, pero consolidada, de una u otra manera, en los
años siguientes.
En este sentido, la definición más general e inclusiva de medio ambiente
es probable que haya sido formulada Christopher Alexander en 1971. En La
Estructura del Medio Ambiente, precisó que este último era la “corporización
tridimensional de una cultura”. Así:
La morfología de un medio ambiente es el resultado de un sistema de
relaciones espaciales repetidas incesantemente entre sus categorías espa-
ciales (leyes morfológicas). Lo que singulariza a distintos medio ambientes
como Londres, París, una casa inglesa, un jardín japonés, una estación de
servicio norteamericana es el particular cuerpo de leyes morfológicas que
cada uno posee.24
24
Alexander, Christopher (1971), La estructura del medio ambiente, Tusquets, Barcelona, p. 97.
109
Horacio Caride Bartrons
110
Ecología y Urbanismo
111
Horacio Caride Bartrons
Por estos años, algunos autores expresaron la íntima relación entre la pobreza
urbana y las condiciones de degradación ambiental. Desde mediados de la déca-
da de 1980, Jorge Enrique Hardoy –de forma individual, en colaboración con
David Satterthwaite o en trabajos colectivos– reflexionaba sobre la incapacidad
de los gobiernos nacionales de los países subdesarrollados (se rechaza conscien-
temente el eufemismo “en vías de desarrollo”) para hacer frente a las explosivas
tasas de crecimiento poblacional, a la miseria y a las inhumanas condiciones de
hábitat en las que se encontraban sumidos la gran mayoría de sus habitantes.
La ciudad ilegal (término emblemático que se constituyó en una suerte de
paradigma en sí mismo) ponía en crisis todos y cada uno de los logros de la
ciudad “legal”. El “medio ambiente de la pobreza” imperaba en la superficie
27
Cfr. Irrazábal, Clara (2005), City Making and Urban Governance in the Americas: Curitiba and
Portland, Ashgate Publishing, Londres; Moura, Rosa (2001), “Regulación de uso del suelo urbano:
discusión sobre el caso de Curitiba, en Desenvolvimento e Meio Ambiente, nº 3, Editora da UFPR,
Curitiba, pp. 115-124.
28
Cárdenas Jirón, Luz Alicia (1998), “Definición de un marco teórico para comprender el
concepto de desarrollo sustentable”, en Revista de Urbanismo, nº 1, Publicación electrónica de
la Universidad de Santiago de Chile. <http://revistaurbanismo.uchile.cl/n1/4.html>.
112
Ecología y Urbanismo
Esta cita puede ilustrar tan solo uno de los aspectos de la llamada “glo-
balización”, neologismo que representa una vez más la emergencia (o la
imposición) de un posible nuevo modelo, resistido en diversos ámbitos de la
reflexión intelectual desde el primer momento de su formulación, tanto por la
inequidad de sus planteos como por los variados y reconocibles perjuicios de
su expansión universal.
En paralelo al concepto de “ciudad global” se estaba desarrollando otro
neologismo (al menos en lo que al idioma castellano concierne) en cuanto
a la noción de “ciudad sustentable” o “ciudad sostenible”.30 Entre ambos, la
idea del ambiente urbano conlleva una tensión que deviene en situaciones
contradictorias. Por un lado, responder a un “nuevo orden mundial” que
establece o define poderosos cambios de las dimensiones, sociales, políticas
y económicas de un planeta “más chico”, con forzados niveles de vinculación
e interdependencia inéditos en la historia de la civilización. Por el otro, la
necesidad de imponer a estos cambios pautas específicas de respeto al ambiente
natural y la racionalidad en la explotación de recursos, integrados a valores
29
Hardoy, Jorge Enrique y David Satterthwaite (1987ª), Las ciudades del tercer mundo y el medio
ambiente de la pobreza, GEL, IIED-AL, Buenos Aires, pp. 44 y 45.
30
La noción de “sostenibilidad” en términos de desarrollo fue implementada por primera vez
el texto de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, Nuestro Futuro Común,
también conocido como Informe Brundtland, de 1987. Allí se definió al desarrollo sustentable
como aquel que “[…] satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de
las futuras generaciones”. World Commission on Environment and Development, Our Common
Future, Nueva York, 1987, p. 54.
113
Horacio Caride Bartrons
114
Ecología y Urbanismo
33
PUA, 1999 b, p. 9. La cita refiere a Banco Mundial, Libro de Consulta para Evaluación
Ambiental, vol. I, Washington D. C., 1991, p. 2. El Informe estuvo a cargo de Fernando Brunstein,
Beatriz Marchetti, Viviana Burijson y María José Leverato.
34
PUA, 1999c, p. 27.
115
Horacio Caride Bartrons
35
Cfr. PUA, 1999a y PUA 2000, pp. 10-14.
36
Cfr. Caride Horacio y Alicia Novick (2000), “El Gran Buenos Aires. Apuntes de una historia
imposible”, Revista de Arquitectura, nº 194, Sociedad Central de Arquitectos, Buenos Aires,
septiembre, pp. 30-35.
116
Ecología y Urbanismo
117
Capítulo 5
Economía y Ecología
Federico Zuberman
Carlos Alberto Ruggerio
Aquél era otro mundo dentro de la ciudad canalla que él conocía, otro mundo
para el que ahora su corazón latía con palpitaciones lentas y pesadas. Deteniéndose,
observaba los garajes lujosos como patenas, y los verdes penachos de los cipreses en
los jardines, defendidos por murallas de cornisas dentadas, o verjas gruesas capaces
de detener el ímpetu de un león. La granza roja serpenteaba entre los óvalos de los
canteros verdes.
Roberto Arlt, Los Siete Locos
Introducción
En capítulos anteriores se ha hecho mención al enfoque de sistemas complejos
al que apelamos desde la Ecología Urbana para estudiar la ciudad. Desde este
será posible identificar tres subsistemas fundamentales: el subsistema biofísi-
co, que constituye el soporte natural (biodiversidad, agua, suelo, atmósfera) y
construido (infraestructura, viviendas, industrias y otros) para el desarrollo de
las actividades del hombre, el subsistema político-institucional, que contiene
las instancias de gestión y de toma de decisiones (el Estado, las ONG, los
organismos internacionales, entre otros) y el subsistema socioeconómico, que
engloba una diversidad de procesos de flujo de materiales, energía e información
motorizados por el hombre. En este esquema se evidencia que la componente
económica tiene una fuerte injerencia sobre el ambiente urbano.
Ahora bien, ¿qué es la Economía? A veces suele mezclarse la idea de eco-
nomía como aquel conjunto de procesos reales que ocurren en una sociedad
123
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio
(cuando oímos, por ejemplo, “la economía anda bien”) con la Economía como
ciencia, disciplina o método que intenta estudiar estos procesos. Parte de esta
ambivalencia proviene de que la ciencia económica es entendida a la vez como
ciencia positiva, cuando estudia cómo se dan los procesos económicos, y como
ciencia normativa, cuando pretende dar recomendaciones o prescripciones
sobre cómo intervenir en esos procesos (cuando oímos, por ejemplo, “esto
no es económicamente viable”). Esta última vertiente es, lógicamente, la que
genera mayores polémicas pero, a veces, las discusiones también se pueden dar
en la anterior.
Para clarificar, desde una perspectiva amplia, podemos decir que el objeto
de estudio de la ciencia económica está formado por los procesos de produc-
ción, intercambio, distribución, circulación y consumo de bienes y servicios
orientados a satisfacer las necesidades humanas. Aunque, en rigor, cada escuela
económica propone una construcción de significado distinta, basándose en
marcos teóricos diferentes, con postulados implícitos que muchas veces resultan
antagónicos. Así, el pensamiento marxista entenderá a la Economía como las
relaciones sociales y materiales de producción y centrará su análisis en las leyes
que rigen tales procesos;1 la escuela marginalista, predominante en la matriz
del pensamiento neoclásico, en cambio, entenderá a la Economía como “la
ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre fines y medios
limitados que tienen usos alternativos” tal como lo propuso Lionel Robbins2 en
1932; la escuela sustantivista, por su parte, tendrá una visión de la Economía
como un proceso institucionalizado, remitiendo a la relación entre el hombre
y su entorno natural y social para satisfacer sus necesidades a través de distintos
tipos de instituciones y prácticas que las sociedades generan.3 Como veremos más
adelante, encontramos en esta última una buena aproximación a la definición
de la Economía Ecológica como una “ciencia de gestión de la sustentabilidad”.4
1
Cfr. Engels, Friedrich (2003), “Contribución a la Crítica de la Economía Política de Karl Marx”,
en Marx, Karl, Contribución a la Crítica de la Economía Política, Siglo XXI, México, pp. 333-346.
2
Robbins, Lionel (1951), Ensayo sobre la naturaleza y significación de la ciencia económica, Fondo
de Cultura Económica, México, p. 39.
3
Cfr. Polanyi, Karl (1976), “La economía como proceso institucionalizado”, en Godelier, M.
(compil.), Antropología y Economía, Anagrama, Barcelona. Véase también Coraggio, José Luis
(2011), “Principios, instituciones y prácticas de la Economía Social y Solidaria”, en Coraggio,
J. L., Economía social y solidaria. El trabajo antes que el capital, Abya Yala Ediciones, Quito, pp.
345-400.
4
Según definición realizada en la I Conferencia Internacional de Economía Ecológica en 1990,
cuyas memorias quedaron consignadas en el libro de Robert Costanza (1991) que lleva por
título “Ecological Economics: the science and management of sustantibility”. Esta definición es
124
Economía y Ecología
también tomada por Naredo, José Manuel (1992), “Fundamentos de Economía Ecológica”, IV
Congreso Nacional de Economía, Desarrollo y Medio Ambiente, diciembre, Sevilla.
125
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio
126
Economía y Ecología
127
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio
Si bien esta nueva orientación de la Economía nunca llegó a ocuparse del rol
de la naturaleza, muchas de sus metodologías fueron posteriormente tomadas por
la denominada Economía Ambiental. Su objeto de estudio quedó delimitado a lo
apropiable, lo producible, lo valorable e intercambiable, y la cuestión ambiental
fue tratada de modo marginal, solo en los casos en que los bienes y servicios am-
bientales tuvieran valor económico. En este sentido, los aportes de Pigou en 1920,
desde la economía del bienestar, y más tarde los de Coase (1960)9 fueron los más
significativos, aunque, en rigor, ninguno de los dos analizó el problema por una
manifiesta sensibilidad ecológica ni tampoco por un interés en esclarecer el vínculo
entre Economía y Naturaleza. La cuestión ambiental se desprendía de algunos
temas tratados por ambos, tales como las fallas del mercado, las externalidades, el
costo social y los derechos de propiedad. Si bien estos dos autores diferían en sus
posiciones con respecto al rol del Estado y las propuestas de controles ambientales
a aplicar, básicamente se manejaron dentro de la misma línea de pensamiento,
valorando monetariamente los perjuicios ambientales, e intentando buscar niveles
óptimos de producción.
Hasta la década de 1960 no habría avances en el análisis de la cuestión ambiental
desde la economía. El único aporte destacable anterior a este período, tal vez haya
sido el de Karl Polanyi (1947), perteneciente a la Escuela Sustantivista,10 quien
cuestionaba la insostenibilidad de la economía de mercado y la sociedad industrial
por tratar a la tierra, el trabajo y el dinero como simples mercancías (él las llamó
“mercancías ficticias”), libradas al juego de la oferta y la demanda.11
La década de 1970 ofreció a los economistas sobrados motivos para volcarse
a repensar el papel de la Naturaleza en la Economía. Por un lado, grandes y
graves problemas ambientales se hacían evidentes, tanto a escala local como
global. Por otro, se registraron dos hitos importantes: uno, el informe Meadows
de 1972,12 que con proyecciones de crecimiento poblacional, de demanda y
oferta en la producción, alertaba sobre la imposibilidad de continuar con tales
ritmos de crecimiento, y el otro, la crisis del petróleo, que dejó en evidencia la
9
Cfr. Coase, Ronald (1960), “The Problem of Social Cost”, en Journal of Law and Economics,
Universidad de Chicago.
10
Ver Polanyi, Karl (1994), Nuestra obsoleta mentalidad de mercado. Publicado originalmente en
1947, en Commentary 13, pp. 109-117. Esta versión proviene de Polanyi, Karl (1980), Economie
primitive, arcaiche e moderne, Giulio Einaudi editore, Turín.
11
Cfr. Polanyi, Karl (1992), La Gran Transformación, Fondo de Cultura Económica, México,
cap. 6, pp. 121-134.
12
Cfr. Meadows y otros (1972), The limits to growth. A report for the Club of Rome’s project on
the predicament of mankind, Universe Books, New York.
128
Economía y Ecología
dependencia de las sociedades por sus recursos naturales. A partir de esta década
la aproximación a la cuestión ambiental desde la economía tiene básicamente
dos enfoques preponderantes, el de la Economía Ambiental y el de la Economía
Ecológica. Si bien estos enfoques tienen muchos puntos de contacto, y muchas
veces los adeptos a una de estas corrientes suelen utilizar herramientas de la otra,
es posible establecer una clara diferenciación entre sus núcleos de pensamiento
y en sus metodologías.
129
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio
130
Economía y Ecología
131
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio
legado (ver Figura 5.2). Para poder realizar tales cuantificaciones se utilizan
distintas herramientas metodológicas, entre las que se destacan, comúnmente,
el método de los precios hedónicos, la valoración contingente y el método del
coste de viaje.16
Fuente: Elaboración propia en base a Toledo, A., 1998, Cap III, pp. 47-103.
Economía Ecológica
16
Para un desarrollo en profundidad de estos temas véase Martinez Alier, Joan y Jordi Roca
Jusmet (2001), Economía ecológica y política ambiental, Fondo de Cultura Económica, México.
132
Economía y Ecología
de igualdad de condiciones para todos los actores que acuden al mercado. Hoy,
cuando se habla de mercados de carbono entre naciones, por ejemplo, hay países
con mayores condiciones de poder en las instancias de negociación mundial.
Al contrario de lo que propone el núcleo del pensamiento predominante
de raíz neoclásica, desde una concepción ecológica17 no es posible separar la
economía de la naturaleza, sino que debe considerarse que forman un sistema
abierto que intercambia materia, energía e información con su entorno, y sus
elementos constitutivos van más allá de la definición de bienes y servicios que
circulan en mercados, sino que estos forman un todo interrelacionado e inter-
dependiente. Se sabe que muchos procesos ecológicos, a pesar de los avances
que se logren en materia científica y tecnológica, están sujetos a un alto grado
de incertidumbre, y son esencialmente inconmensurables. Aspectos ecológicos
como la capacidad de carga de los ecosistemas para asimilar residuos, la tasa
de explotación que puede aplicarse sobre un recurso natural dado sin llegar a
su agotamiento, la imposibilidad de llevar un ecosistema alterado a sus condi-
ciones anteriores, y las consecuencias negativas del creciente uso de sintéticos
para reemplazar materiales y procesos naturales, son algunos ejemplos de ello.
En tales casos, la valoración monetaria resultaría cuestionada, y esto lo
afirman no solo los ecólogos, sino también algunos de los economistas perte-
necientes a la otra escuela. El propio Coase reconoció ese condicionamiento
a su idea de valorar económicamente las externalidades. Podría decirse que el
principal problema con el enfoque de la economía ambiental es la idealización
o super-simplificación de la naturaleza. Esta limitación se evidenciaba en el
esquema de la Figura 5.1 (usualmente citado en los textos de economía), don-
de la Economía es considerada un circuito cerrado, escindido de la naturaleza
que, a su vez, es considerada como una fuente inagotable de recursos para la
producción y para la disposición de residuos y contaminantes.
La Economía Ecológica advierte que en realidad nos encontramos frente a
un sistema abierto, con intercambio de materia y energía, donde la energía solar
es la fuente principal de recursos, y donde se generan dos tipos de residuos: la
energía como calor disipado (segunda ley de la termodinámica) y los residuos
materiales, que mediante el reciclaje pueden ser solo parcialmente re-utilizados
(véase Figura 5.3).
Ecología como disciplina, sino que se asume una visión interdisciplinar que tiene como base
Epistemológica la Ecología.
133
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio
Desde este enfoque, ciertos atributos de la naturaleza no pueden sustituirse por capital
artificial, y dado el alto grado de incertidumbre asociado a las perturbaciones antrópicas,
debe primar el principio de precaución frente a la lógica economicista de la teoría neoclásica.
Esto no implica tomar una posición conservacionista respecto a la naturaleza, relegando
al hombre y sus actividades, sino que se entiende que la reproducción de la vida del ser
humano depende de revertir la tendencia creciente del deterioro ambiental planetario.
Desde esta óptica también se cuestiona el hecho que las tasas de interés del mercado sean
considerablemente más elevadas que las tasas de reposición de la naturaleza,18 y se rechazan
los análisis monocriteriales de decisión basados en la valoración monetaria. En ella caben
sistemas de evaluación multicriterio, donde deben tener lugar múltiples lenguajes de valo-
ración, que consideren las especificidades étnicas y culturales.19 Los indicadores biofísicos
resultan tan importantes, o más, que los precios generados por el mercado.
134
Economía y Ecología
20
Cfr. Martínez-Allier, Joan (1995), De la economía ecológica al ecologismo popular, Ecoteca
Nordan-Icaria, Barcelona, p. 33.
21
Cfr. Pengue, Walter (2008), La Economía Ecológica y el desarrollo en América Latina, Fronteras.
Gepama-FADU-UBA, año 7, nº 7, pp.11-32.
22
En términos analíticos de Lipietz, Alain (1994), “El posfordimo y sus espacios. Las relaciones
capital-trabajo en el mundo”, Serie de seminarios Intensivos de Investigación, Documento de trabajo
nº 4, CEIL-PIETTE del CONICET, Buenos Aires.
23
Cfr. Arrighi, Giovanni (2001), “La globalización, la soberanía estatal y la interminable
acumulación del capital”, en Arrighi, G. y B. Silver, Caos y orden en el sistema mundo-moderno,
Akal, Madrid.
135
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio
manera global, las ciudades son claves como productoras en los procesos de ge-
neración de riqueza. Pero dado que esta extraordinaria capacidad de generación
de riqueza se da a partir del desarrollo de redes entre empresas extremadamente
competitivas, desligadas del interés público, del bien común, sin ninguna re-
ferencia a valores sociales más amplios, más colectivos o no capitalizables en
el mercado –como pueden ser la conservación de la naturaleza o la identidad
cultural–, también le atribuye a las ciudades la capacidad social de corregir los
efectos desintegradores y destructores de este proceso.24 Al respecto, Saskia
Sassen (2007) señala la reconfiguración de algunas de las ciudades más impor-
tantes del mundo como enclaves de la reproducción del capital global. En esa
reconfiguración se evidencia una desarticulación parcial del espacio nacional y
de la jerarquía tradicional de escalas centrada en lo nacional, donde la ciudad
queda anidada entre lo local y lo regional. Nueva York, Londres, Tokio, París,
Frankfurt, Zurich, Ámsterdam, Los Ángeles, Sidney y Hong Kong, principa-
les centros financieros del mundo, son enclaves de concentración de inmenso
poder económico, cuyos centros y áreas comerciales de las áreas metropolitanas
reciben enormes inversiones en materia inmobiliaria y de comunicaciones.25
Frente a estos análisis, focalizados principalmente en las ciudades del capi-
talismo central, debemos destacar que las ciudades de los países de la periferia,
y en particular las de América Latina, poseen una heterogeneidad estructural en
sus economías que marcan significativas diferencias y especificidades, las cuales
han merecido un análisis propio y particular. Uno de los primeros abordajes
en este aspecto fue originado en los trabajos sobre informalidad de Víctor
Tokman (1976), y seguido por varias corrientes de autores.26 Este enfoque,
centrado en las características del empleo, distingue dos tipos de sectores: el
formal y el informal, donde este último es el que estaría caracterizado por mi-
croempresas de baja capitalización, bajo nivel tecnológico, ingresos mínimos,
24
Cfr. Castells, Manuel (2001), “La Ciudad de la Nueva Economía”, en Papeles de Población,
enero-marzo, nº 27, Universidad Autónoma del Estado de Toluca, México, pp. 207-221.
25
Cfr. Sassen, Saskia (2007), “El orden social de la ciudad global”, en Sassen, Saskia, La Ciudad
Global, Eudeba, Buenos Aires.
26
Ver Tokman, Víctor (1976), “Dinámica del mercado de trabajo urbano: el sector informal
en América Latina”, en Revista Internacional del Trabajo y (2001) “De la informalidad a la
modernidad”, en Boletín CINTERFOR, 155; Cimoli et al. (2005), “Cambio estructural,
heterogeneidad productiva y tecnología en América Latina”, en Cimoli, M. (ed.), Heterogeneidad
estructural, asimetrías tecnológicas y crecimiento en América Latina, CEPAL, y (2006) “Un modelo
de bajo crecimiento: la informalidad como restricción estructural”, en Revista de la CEPAL, nº
88; Portes y Halles (2001), “La economía informal”, en Series Políticas Sociales, n° 100, CEPAL,
Santiago de Chile.
136
Economía y Ecología
137
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio
Fuente:
a) http://www.skyscraperlife.com/proyectos-construccion/10632-buenos-aires-retiro-proyecto-
para-la-villa-31-a.html.
b) http://nosotroslosdeaca.blogspot.com/2010/09/el-recibimiento-y-la-llegada-1ra-parte.html.
c) http://www.elpais.com/articulo/arte/alla/Niemeyer/elpepuculbab/20080209elpbabart_4/Tes.
138
Economía y Ecología
La industria
139
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio
140
Economía y Ecología
141
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio
Cfr. Fernández, Leonardo et al. (2010), “La impronta del urbanismo privado. Ecología de las
37
142
Economía y Ecología
143
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio
39
Para una descripción ampliada ver Haberl, Helmut y Marina Fischer-Kowalski (1998),
“Sustainable development: socio-economic metabolism and colonization of nature”, en
International Social Science Journal, 50, UNESCO, pp. 573-587.
40
Toledo, Víctor Manuel (2008), “Metabolismos rurales: hacia una teoría económico-ecológica
de la apropiación de la naturaleza”, en Revista iberoamericana de Economía Ecológica, vol. 7, p. 3.
41
Vease Schmit, Alfred (1976), El Concepto de Naturaleza en Marx, Siglo XXI, México, citado
por Toledo V.M., op. cit., supra, nota 41.
144
Economía y Ecología
Figura 5.5. Esquema del metabolismo social con las cinco principales
funciones
Esta visión, además de hacer una abstracción teórica sobre el vínculo sociedad-
naturaleza, pretende darle una dimensión concreta en el espacio y en el tiempo. En
efecto, es posible analizar las ya mencionadas características sobre las ciudades y su
economía desde el análisis del metabolismo social urbano. Así, podrán identificarse
el alto nivel de consumo de las ciudades –que en algunos sectores es desmedido
y en otros insuficiente–, el incremento de residuos, el impacto en la apropiación
de suelos y otros recursos, el gasto energético y la emisión de gases que genera la
circulación de mercancías, o la contaminación por la transformación de algunas
materias primas.
Víctor M. Toledo (2008), en un interesante trabajo, ha intentado avanzar
sobre la distinción de tres segmentos principales del proceso general del metabo-
lismo social, identificando el rural, el urbano y el industrial, cada uno de los cuales
expresa con diferentes matices los cinco procesos metabólicos.42 (ver Figura 5.6).
42
Toledo, V. M., op. cit., supra, nota 41, p. 24.
145
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio
Figura 5.6. Matriz de relaciones entre las tres principales dimensiones del
proceso general del metabolismo social y los cinco procesos metabólicos
En sintonía con esta visión del metabolismo urbano como analogía del
funcionamiento de un organismo vivo, podemos pensar que las ciudades
se asemejan a un organismo parasitario, en el sentido de que son fuertes
consumidoras de materia y energía y grandes generadoras de desechos, pero
insertas en un espacio productivo que es mucho más extenso que ellas, de
donde provienen los productos requeridos para satisfacer sus necesidades.
Todas las ciudades, en menor o mayor medida, necesitan un área ecológi-
camente productiva muy superior a su superficie, tanto para obtener los
alimentos, las materias primas, el combustible utilizado, el agua, etc., como
para depositar sus residuos.
Con un creativo y pedagógico ejercicio de imaginación se podría plan-
tear el interrogante sobre cuánto tiempo se podría sostener la vida de una
ciudad si estuviese encerrada bajo una campana que permitiera pasar la luz,
los gases y el calor, pero no los materiales de consumo ni los desechos.43 De
Aires, p. 187.
146
Economía y Ecología
44
Para una aproximación mayor véase Rees, William (1992), “Ecological footprints and
appropriated carrying capacity: what urban economics leaves out”, en Environment and
Urbanization, octubre, vol. 4, nº 2, pp. 121-130, y Wackernagel, Mathis y William Rees (1996),
“Our Ecological Footprint: Reducing Human Impact on the Earth”, en New Society Publishers,
Montreal, autores que acuñaron el término, y los pioneros en su metodología y utilización.
147
Economía y Ecología
Figura 5.7. Huella Ecológica per cápita para algunos países y ciudades (en
hectáreas globales)
Fuente: Elaboración propia en base a Guerrero, 2008, Hancock, 2002, EPAV 2006, Global
Footprint Network, 2010. Disponibles en <www.footprintnetwork.org>.
Comentarios finales
A lo largo de este capítulo se ha intentado evidenciar la estrecha relación que
existe entre los procesos económicos urbanos y las características ambientales
de las ciudades y su entorno. A estos efectos se han revisado los principales
abordajes sobre el vínculo entre la economía y la ecología, y las principales
corrientes contemporáneas del análisis económico urbano. Asimismo, se han
descripto someramente algunos procesos económicos que tienen un impacto
significativo en la definición del paisaje urbano, como el mercado del suelo y
la industria, y otros que definen buena parte de los flujos de materia y energía,
como la gestión de los residuos. Es importante remarcar el hecho de que el
sustrato natural en el que se asienta la ciudad puede resultar fundamental en
el desarrollo de esos procesos.
Así, a lo largo de la historia podemos identificar distintos tipos de ciudades:
las que han surgido como producto de la explotación de recursos naturales
específicos (Ouro Preto en Brasil, Potosí en Bolivia), las fundadas a partir de
situaciones ambientales favorables para el desarrollo de determinadas actividades
157
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio
económicas (ciudades portuarias como Buenos Aires, Rotterdam, Venecia), y
las construidas en entornos naturales desfavorables –sin disponibilidad de agua
y otros recursos–, que se sostienen únicamente por su actividad económica
(Dubai, Las Vegas). En suma a lo anterior, se puede considerar que al aumentar
la escala de la ciudad también se incrementan su complejidad y la diversidad
de actividades económicas y, consecuentemente, los problemas vinculados al
ambiente se magnifican tanto en escala como en sus efectos hacia la población.
Esta complejización suele traer aparejada una acentuada segregación social y
una notable diferenciación del paisaje urbano, siendo los sectores de menor
ingreso económico los más expuestos a situaciones de riesgo y al deterioro
ambiental urbano.
En términos generales, es posible argumentar que las ciudades pueden ser
tanto un producto de procesos económicos que definen aspectos ecológicos y/o
al mismo tiempo, el sustrato ecológico permite el desarrollo de determinadas
actividades económicas, y por lo tanto, define un perfil de ciudad.
Capítulo 6
Ecología y Sociedad
Francisco Suárez
Tomás Calello
Introducción
En este capítulo nos proponemos efectuar un recorrido sobre distintos conceptos
usualmente utilizados para referirse a los problemas ambientales urbanos desde
una perspectiva sociocultural, trazando caminos interpretativos para analizar
la interacción entre ambiente, sociedad y cultura. En otras palabras, buscamos
proveer un instrumental conceptual que ayude a entender ciertas dinámicas
de relación sociedad-naturaleza.
Tradicionalmente, el manejo ambiental ha considerado a las sociedades
como externas a los ecosistemas. El camino científico ha ido hacia la fragmen-
tación del conocimiento, generando tradiciones e identidades disciplinares. El
avance del conocimiento sobre la los sistemas ecosociales requiere de enfoques
integrales que asuman el desafío de la complejidad. Al sumir la complejidad
158
Economía y Ecología
desde la perspectiva de lo social, cabe preguntarse sobre la naturaleza de los
problemas ambientales, quiénes son afectados, cómo se perciben e interpretan,
cuáles son los conflictos que generan y cómo se organiza la sociedad ante los ellos.
A partir de este conjunto de interrogantes, el itinerario del capítulo re-
corre los conceptos de vulnerabilidad, amenaza y riegos, las representaciones
del territorio y el ambiente, y los conflictos ambientales, sus dinámicas y sus
procesos organizativos.
Vulnerabilidad
1
Reproducción social es el proceso mediante el cual se mantienen las condiciones productivas,
jurídicas, políticas y culturales dominantes en una sociedad. A diferencia de la reproducción
biológica, la reproducción social se halla atravesada por voluntades y conflictos muchas veces
antagónicos entre distintos grupos y clases sociales, que tratan de imprimir a la sociedad sus
características distintivas. Tales transformaciones responden a patrones característicos de cada
159
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio
momento histórico.
2
Cfr. Castel, Robert (2002), “De la exclusión como estado a la vulnerabilidad como proceso”,
Revista Arquipielago, nº 21, Barcelona, pp. 27-36.
3
Wilches-Chaux, Gustavo (1998), Auge, caída y levantada de Felipe Pinillo, Mecánico y soldador
o Yo voy a correr el riesgo, La Red, Lima, p. 44.
161
Francisco Suárez / Tomás Calello
por entonces Secretario General de ese organismo, crean una demanda concreta:
“La Asamblea ha pedido a todos aquellos que puedan contribuir a mitigar los
efectos de los desastres a que participen en un esfuerzo mundial para actuar,
cada uno en su propio sector y todos en un programa coherente y a largo plazo,
para reducir la vulnerabilidad”.13 De esta manera, en mayor o menor medida, se
instala en los foros internacionales y en las agendas nacionales la problemática
de los desastres y la vulnerabilidad.
En América Latina, a comienzos de los años 1990, un grupo de investiga-
dores sociales nucleados en torno a la “Red de Estudios Sociales en Prevención
de Desastres en América Latina” y a la revista Desastre & Sociedad, instalan una
nueva visión acerca de la problemática del riesgo, la vulnerabilidad y los desas-
tres. En esta revista se publicaron numerosos artículos desde una perspectiva
que entiende que el incremento de la vulnerabilidad social es consecuencia de
los procesos de urbanización no planificada, de la falta de estrategias populares
de mitigación, del empobrecimiento de importantes segmentos de la pobla-
ción que lleva a numerosos grupos a convivir con situaciones de riesgo, de los
usos inadecuados de los sistemas tecnológicos, y de los ineficientes sistemas de
gestión social del riesgo.
Entonces, la vulnerabilidad social no solo fue analizada como una
problemática de países subdesarrollados, sino también como realidad in-
trasocietaria. En este sentido, la vulnerabilidad social es definida como la
debilidad de ciertos sectores de la población para absorber, amortiguar o
mitigar el impacto de un fenómeno natural. Desde este nuevo enfoque, la
vulnerabilidad reúne aspectos socioeconómicos, ambientales, sanitarios,
nutricionales, psicosociales, cognoscitivos. Los desastres comienzan a ser
analizados como delatores extremos de la falta de soluciones adecuadas a
situaciones de carencias preexistentes.14
Orientada en esta forma de repensar a los fenómenos-desastres, Hilda Herzer
en 1994 consideraba que la vulnerabilidad estaba potenciada por:
13
Fragmento recogido de una publicación de la Organización Mundial de la Salud OMS: “Las
catástrofes no avisan”, Ginebra, 1991.
14
Cfr. Herzer, Hilda (1990), “Los desastres no son tan naturales como parecen”, en Medio Ambiente
y Urbanización, año 8, nº 30, IIED-Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires, pp. 3-10.
158
Francisco Suárez / Tomás Calello
15
Herzer, Hilda, (1994), “Los Desastres: consideraciones conceptuales”, en Conferencia
Interamericana: Experiencias Nacionales en Reducción de Desastres, marzo 21 al 24, Cartagena de
Indias, p. 8 y ss.
16
Torrentes hídricos con presencia de tierra y material lítico.
17
Maskery, Andrew, op. cit, supra, nota 12.
18
Asentamientos irregulares, característicos de la costa peruana, donde vive población de escasos
recursos.
160
Ecología y Sociedad
La amenaza
19
Cfr. Natenzon, Claudia (1995), “Catástrofes naturales, riesgo e incertidumbre”, Serie de
Documentos e informes de Investigación, nº 197, FLACSO, Buenos Aires.
20
Wilches-Chaux, Gustavo, op. cit., supra, nota 3.
21
Ibíd.
161
Francisco Suárez / Tomás Calello
El riesgo
162
Ecología y Sociedad
23
Natenzon, Claudia, op. cit., supra, nota 19.
24
Cfr. Merlinsky, Gabriela (2009), “Atravesando el río: La construcción social y política de la
cuestión ambiental en Argentina”, Tesis para el Doctorado en Ciencias Sociales, Facultad de
Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Sciences Sociales, nº 8, París, pp. 36-82.
163
Francisco Suárez / Tomás Calello
25
Cfr. Douglas, Mary (1973), Pureza y peligro. Un análisis del concepto de contaminación y tabú,
Editorial Siglo XXI, Madrid.
26
Suárez, Francisco (1997) “Nuevas tendencias residenciales en la ciudad de Buenos Aires”, en
Carta Económica Regional, año 9, nº 52, Universidad de Guadalajara, pp. 31-38.
164
Ecología y Sociedad
27
Turner, Víctor (1974), Dramas, fields, and methafors, Ítaca, Cornell, University Press.
165
Francisco Suárez / Tomás Calello
28
Cfr. Herzer, Hilda y Raquel Guvevich (1995), “Degradación y Desastres: parecidos y diferentes.
Tres casos para pensar y algunas dudas para plantear”, Taller de Degradación Ambiental Urbana y
Desastres, Quito, mimeo.
29
Cfr. Pantelic y otros (1994), “Mitigación de terremotos a través de la reconstrucción: La
integración de la vivienda y el empleo para la rehabilitación sostenible de la comunidad, Conferencia
Interamericana Experiencias Nacionales en Reducción de Desastres, marzo 21 al 24, Cartagena de Indias.
166
Ecología y Sociedad
30
Morinigo y otros (1994), Efectos sociales de las inundaciones en la Gran Asunción, Cuadernos
de la Pastoral Social II, Asunción.
31
Cfr. Suárez, Francisco y Mario Rabey (1997), “El Río y la Ciudad: Asentamientos marginales
ribereños en Asunción del Paraguay”, en Revista Paraguaya de Sociología, año 34, nº 9, mayo/
agosto, Asunción, pp. 133-146.
167
Francisco Suárez / Tomás Calello
Vulnerabilidad y expoliación
Como se dijo antes, desde una perspectiva ligada a las dificultades para
asegurase la subsistencia y la reproducción social doméstica, Robert Castel
considera a las situaciones de vulnerabilidad social como el ingreso a una zona
de transición entre la integración social y la exclusión.32 La vulnerabilidad está
signada por la precarización del trabajo y por el debilitamiento de los soportes
relacionales. El autor entiende a la vulnerabilidad como el proceso de enfria-
miento de las relaciones sociales que precede a su ruptura. En la mirada de
Robert Castel, y de muchos otros científicos sociales, la desestabilización de
lo estable tiene como contexto histórico la caída del Estado de Bienestar entre
las décadas de los 80 y 90.
Caroline Moser (1996) señala que la vulnerabilidad social está estrecha-
mente ligada a la carencia de ciertos activos que exponen a los individuos,
hogares o a la comunidad a amenazas de tipo ecológicas, económicas, sociales,
políticas, etc. Estos activos son:
El trabajo, cuyos indicadores de deterioro están asociados a la pérdida o
reducción del empleo y la incapacidad física.
El capital humano, afectado por la disminución de acceso a la infraestruc-
tura social o económica, o el deterioro de esta; la disminución de la asistencia
a la escuela o; reducción de la asistencia en salud.
La vivienda, perjudicada por el aumento de la percepción de la amenaza
de desalojo; disminución de la vivienda disponible, alto nivel de hacinamiento.
Las relaciones familiares, dañadas por la erosión del hogar como unidad
social debido a un cambio de estructura, fracaso matrimonial o separación;
aumento de la familia extensa, en virtud de lo cual se reduce la proporción de
miembros que generan ingresos en comparación con los que no los generan,
imposibilidad para las mujeres de combinar sus múltiples responsabilidades
con la participación en la comunidad, hijas mayores que se dedican a cuidar
niños, ancianos que carecen de personas que los atiendan, aumento de la vio-
lencia doméstica.
El capital social, escindido por el aumento de la inseguridad personal en
lugares públicos, disminución de la reciprocidad entre hogares, erosión de la
organización en el ámbito comunitario.
32
Cfr. Castel, Robert, op. cit, supra, nota 2.
168
Ecología y Sociedad
Así, Caroline Moser indica que cuando la base de activos se agota hasta el
punto que incluso durante una fase ascendente de la economía no se puede repa-
rar el daño, los hogares quedan en una situación extremadamente vulnerable.33
Por su parte, la noción original de expoliación analizaba las condiciones
objetivas, de deterioro de la fuerza de trabajo en el ámbito urbano. Lucio
Kowarick inicia su análisis considerando dos dimensiones relevantes del proceso
de urbanización vigentes en San Pablo hasta la década de 1980, como son el
acceso al transporte y a la vivienda.34 Los bajos niveles de ingreso se hallan re-
lacionados con la ubicación de amplias franjas de la población urbana en zonas
ambientalmente degradadas y cada vez más alejadas de los centros laborales. En
estas condiciones, los pobladores suelen autoconstruir sus viviendas restándole
tiempo al descanso, situación que junto a la necesidad de desplazamientos más
prolongados erosionan su fuerza de trabajo. La especulación inmobiliaria tendía
a acrecentar para los pobladores urbanos el precio de los terrenos y viviendas,
debiéndose entonces desplazar hacia áreas marginales y desprovistas de infraes-
tructuras y servicios básicos.
Tiene lugar entonces una erosión progresiva de “capitales sociales” con-
dicionando severamente las posibilidades de los ciudadanos para afrontar
colectivamente sus carencias sociales y problemas urbanos.
Es decir, que la vulnerabilidad en las metrópolis latinoamericanas es tanto
el resultado complejo del debilitamiento de los marcos relacionales a partir de
la crisis del empleo formal, como así también del deterioro de las condiciones
urbanas y ambientales donde se desenvuelve la reproducción social de la vida.
Durante la etapa fordista,35 los procesos expoleatorios en los países perifé-
ricos estuvieron signados por importantes flujos de inmigración a las ciudades
y un crecimiento no planificado de las mismas, generando vulnerabilidades
33
Cfr. Moser, Caroline (1996), “Situaciones críticas, Reacción de los hogares de cuatro
comunidades urbanas pobres ante la vulnerabilidad y la pobreza”, Serie de estudios y monografías
sobre el desarrollo ecológicamente sostenible, nº 7S, Banco Mundial, Washington, p. 3.
34
Cfr. Lucio Kowarick (1980), “Viver em risco. Sobre a vulnerabilidade no Brasil urbano”, en
Novos Estudos, CEBRAP, 63, San Pablo.
35
Se denomina “fordismo” a un tipo de organización fabril que se caracteriza por la aplicación
sistemática de principios científicos y tecnológicos a la producción. El método fordista se inicia
en la fábrica Ford, con la introducción de la cinta transportadora (cadena de montaje), que
permitía la disminución del tiempo empleado para la producción de automóviles. Esta innovación
se extendió a otras ramas productivas, determinando un gran aumento por unidad de tiempo
en la producción de bienes. La introducción en Latinoamérica del fordismo estuvo vinculada al
proceso de industrialización de mediados del siglo XX junto con las migraciones provenientes del
campo. Este modelo de producción dejó una fuerte impronta en el proceso de la urbanización.
169
Francisco Suárez / Tomás Calello
36
Cfr. Carballo, Cristina Teresa (2001), “Inundación degradación urbana y construcción social
del riesgo”, Revista Geográfica, nº 129, enero/junio, Buenos Aires.
37
Suárez, Francisco (1997), supra, nota 26, pp. 31-38.
170
Ecología y Sociedad
38
Gallopín, Gilberto (1980), “El medio ambiente humano”, en Estilos de desarrollo y Medio
Ambiente en América Latina, Fondo de Cultura Económica, México.
39
Boyden, Stephen (1981), “The Ecology of a city and its people: the case of Hong Kong”, en
Stephen Boyden y otros, Australian National University Press, Canberra.
171
Francisco Suárez / Tomás Calello
40
Cfr. Soja, Edward (1985), “La espacialidad de la vida social: hacia una reteorización
transformativa”, en Derek, Gregory y John Urry (eds.), Social Relations and Spacial Structures,
traducción H. A. Torres, Mac Millan, Londres, cap. 6, p. 5.
41
Cfr. Agnew, John (1993), “Representar el Espacio. Espacio, escala y cultura en las ciencias
sociales” en Ducan, James & Davil Ley (eds.), Place, culture and representation, traducción de
Federico Fritzsche, Routledge, Londres.
42
Augé, Marc (1993), Los no lugares espacio del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad,
Gedisa, Barcelona, pp. 57-58.
43
Gravano, Ariel (2004), “De la lata a la dialéctica los imaginarios urbanos y organizacionales
en los planes de desarrollo estratégico”, en Patricia Pérez (compil.), Las Figuras de la crisis, Nueva
Generación, Buenos Aires, pp. 115-146.
44
González, Jorge A. (1994), pp. 54-96.
172
Ecología y Sociedad
a la relación que los individuos mantienen con esos espacios.45 Por ejemplo,
un shopping o un aeropuerto no tendrán una necesaria vinculación histórica o
identitaria con el territorio que ocupan.
La percepción y la valorización ambiental están fuertemente ligadas al terri-
torio y al arraigo que la sociedad tiene con el mismo. Y la vez, el arraigo hace a
la sustentabilidad ambiental, al deseo de que las generaciones venideras gocen de
un ambiente saludable.
173
Francisco Suárez / Tomás Calello
47
Es un plan detallado de acciones que deben ser implementado a nivel mundial, nacional y
local por entidades de las Naciones Unidas y los gobiernos de sus estados miembros, en materia
de política ambiental.
174
Ecología y Sociedad
Otros conflictos, como los que involucran a los pueblos originarios en la de-
fensa de su territorio y recursos, surgen como consecuencia de la aplicación de
un modelo de desarrollo basado en la expansión de la frontera agropecuaria y
generan una tensión progresiva.
El conflicto comienza con la conciencia o sospecha de que algo en el orden
de la reproducción de la vida o de la calidad de vida se halla en riesgo. En la
dinámica del conflicto se modifican representaciones de los bienes comunes y
del territorio; y a la vez se crean actores sociales.
En materia de representaciones hay una puja de racionalidades, el saber
cotidiano queda deslegitimado ante el saber técnico-profesional. Las bata-
llas se dirimen en el ámbito de los discursos legitimados. Frente al discurso
técnico-burocrático que legitima la permanencia o la instalación de una obra
argumentando que no contamina y que generará empleo, surge un discurso de
confrontación por parte de las organizaciones demandantes, que se van apro-
piando de saberes técnicos. El saber técnico-disciplinar sobre el ambiente es la
antelada de otro saber técnico, que es el legal. La apropiación de un lenguaje
técnico que se da en el proceso de confrontación, es un conjunto de conceptos
técnico-científicos que se reproducen en la necesidad de explicar los daños am-
bientales y a la salud, como también en la necesidad de instalar la problemática
en la agenda pública buscando el diálogo o la confrontación con gobiernos.
Este lenguaje se direcciona hacia la explicación de procesos químicos, físi-
cos, biológicos; la caracterización de los efectos sobre la salud, la descripción de
procesos urbanos y hacia la incorporación de un lenguaje administrativo-legal
y sociológico, que muchas veces en nombre de la oferta de trabajo subordina
la problemática ambiental. Anthony Giddens, en su conceptualización de la
doble hermenéutica, señala que “[…] hay un continuo desplazamiento de los
conceptos construidos en sociología, por lo cual se apropian de ellos aquellos
individuos para el análisis de cuya conducta fueron originalmente acuñados
[…]”. Esta circulación de conocimientos entre conceptos teóricos y el sentido
común, no es exclusivo de la sociología, sino que proviene de distintos campos
de conocimiento académico-científico. En el caso de las problemáticas am-
bientales es necesaria la apropiación de saber experto académico para validar el
proceso de confrontación. Gabriela Merlinsky destaca el rol protagónico de los
profesionales integrantes de las organizaciones en el proceso de traducción de
las demandas en términos de lenguaje experto, y en la elaboración de acciones
judiciales.48 Este tránsito de saberes desde la perspectiva de Funtowicz y Ravetz
48
Cfr. Merlinsky, Gabriela, op. cit., supra, nota 24.
175
Francisco Suárez / Tomás Calello
49
Cfr. Funtowicz, Silvio y Jerome Ravetz (1974), Ciencia Posnormal, CEAL, Buenos Aires.
50
En una entrevista en el marco de un análisis de conflictos ambientales.
51
La renta urbana se refiere a un proceso de valorización del suelo a partir de la incorporación
o mejora de valores de uso (servicios públicos, vías de accesos, etc.) en terrenos que ofrecen
condiciones de constructibilidad. Ver Jaramillo, Samuel (1982), “El precio del suelo urbano y
la naturaleza de sus componentes”, en La tierra y el desarrollo urbano, Sociedad Interamericana
de Planificación, México.
52
Cfr. Walter, Mariana (2006), “Conflictos ambientales ¿Por qué Esquel dijo No al Proyecto
Minero?”, Taller V, Memoria de Licenciatura en Ecología Urbana, Universidad Nacional de
General Sarmiento.
176
Ecología y Sociedad
los recursos de amparo y otros. Luego, con la crisis del 2001, se forjaron
nuevas formas de demanda social y pasaron a tener protagonismo los grupos
de autoconvocados, organizaciones flexibles movilizadas ante un evento o un
hecho puntual. Estos grupos orientan sus acciones hacia la visibilización del
reclamo, con una decidida intensión de tener repercusión mediática, e intentan
demostrar su capacidad para detener un emprendimiento mediante bloqueos
y cortes de ruta.
Las ONG siguen siendo portadoras de contenidos, pero hay también una
búsqueda de respuestas en ámbitos académicos, al tiempo que las universidades
han ganado influencia en el espacio territorial donde están emplazadas.
Maristella Svampa señala seis características comunes de los movimientos
socioambientales de América Latina:53
1- La territorialidad, como forma de potenciación de un lenguaje de valo-
ración divergente enfrentado a la lógica económica extractiva.
2- La acción directa, que implica el uso de medidas de presión directa com-
binadas con demandas legales e incluso la utilización de mecanismos
constitucionales (plebiscitos).
3- La democracia asamblearia, que implica la formación de espacios políticos
horizontales encargados de proponer un saber contraexperto.
4- La demanda de autonomía, que se observa en la formación de organi-
zaciones auto-convocadas sin lazos explícitos con el sistema político.
5- El carácter intersectorial de su composición, que incluye diferentes cla-
ses sociales, grupos profesionales, diversidad de filiaciones culturales
y étnicas.
6- La multiescalaridad, pues en los conflictos frecuentemente se genera
un cruce de actores que operan en diferentes escalas territoriales y
jurisdicciones.
En varios casos, el proceso organizativo devela la presencia de un potencial
organizativo previo que trasciende la problemática ambiental. Analizando el caso
de las organizaciones contra rellenos sanitarios en Buenos Aires, se hace visible
que están fuertemente relacionadas con el contexto histórico y las condiciones
socioeconómicas y culturales de las comunidades locales.
Svampa, Maristella (2008), Cambio de época. Movimientos sociales y poder político, Siglo XXI,
53
Buenos Aires.
177
Francisco Suárez / Tomás Calello
178
Ecología y Sociedad
Bajo el imperio del NO, las más perjudicadas son las sociedades locales
menos demandantes o con menos posibilidad de articular una demanda, o bien
los territorios sin comunidades locales arraigadas, los llamados “no lugares”.
El NO aglutina con mayor fuerza que las posiciones propositivas. El de-
sarrollo de propuestas requiere organización para planificar e implementar, y
sobre todo, un cambio en la visión delegativa hacia el Estado. El futuro de los
territorios comienza por imaginarlos colectivamente y por apropiarse de esos
imaginarios.
La clave de los conflictos ambientales está en quiénes y cómo lo gestionan,
en los consensos y disensos acerca del futuro de los territorios, en la posibili-
dad de democratizar su gestión. Los conflictos pueden reconfigurar el mapa
de actores y los mecanismos de interacción entre los mismos, como también
las relaciones que se entablan entre la sociedad y el ambiente. Su potencial de
cambio es, a su vez, una oportunidad.
La mirada social del ambiente demanda analizar los procesos sociales e
históricos, conocer los actores involucrados y sus relaciones, y cuáles son los
significados que circulan sobre el ambiente y el territorio. A partir de allí,
identificar la población vulnerable ante situaciones amenazantes, la dinámica
de los conflictos latentes o vigentes, y la reconstrucción permanente de actores,
organizaciones y representaciones. Sabiendo que la interacción entre la sociedad
y su ambiente es dinámica y es de naturaleza material, relacional, histórica y
simbólica.
Tercera parte:
ESTRUCTURAS Y FUNCIONES
Capítulo 7
3
Cfr. Conferenza Nazionale Energia e Ambiente 25-28 noviembre de 1998 (2001), Lo Sviluppo
sostenibile. Per un Libro Verde su ambiente e sviluppo, ENEA, Roma, p. 45.
4
El concepto de huella ecológica será profundizado en otras secciones de este capítulo.
5
Cit. en Cronon, William (1991), Nature’s Metrópolis. Chicago and the Great West, W.W. Norton
& Company Ind., New York, p. 19.
6
Este tema es desarrollado con mayor detalle en los capítulos siguientes.
7
Cfr. Conferenza Nazionale Energia e Ambiente, op. cit., supra, nota 3, p. 47.
realista, perfectamente aplicable si las naciones se propusieran seriamente
–y no cosméticamente– considerar la cuestión ambiental.
185
Francisco Suárez / Tomás Calello
186
Ecología y Sociedad
9
Cfr. United Nations Development Programme (1992), The Urban Environment in Developing
Countries, Nueva York, p. 18.
187
Francisco Suárez / Tomás Calello
188
Ecología y Sociedad
189
Francisco Suárez / Tomás Calello
14
Cfr. Di Pace María y Adriana Allen, op.cit., supra, nota 8, pp. 16-21.
190
Ecología y Sociedad
191
Francisco Suárez / Tomás Calello
16
Cfr. Tansley, Arthur, (1935), “The use and abuse of vegetational concepts and terms”, Forest
Ecology and Management, vol. 16. p. 29; Fosberg, R. (1967), “A classification of vegetation for
general purposes. A guide to the check sheet for IBP areas”, en IBP Handbook nº 4, pp. 73-120;
Mobius (1877), cit. en Kormondy, E. (1965), Readings in ecology, Prentice-Hall, New Jersey.
17
Cfr. Araújo, J. y otros, (2002), La Huella Ecológica, Ayuntamiento de Madrid.
192
Ecología y Sociedad
Producto Hectáreas/unidad
Trigo 6,77 x10-4
Centeno 9,81 x10-4
Arroz 1,65 x10-4
Maíz 1,38 x10-4
Patatas 5,26 x10-5
Azúcar de caña 1,39 x10-5
Azúcar de remolacha 2,32 x10-5
Cítricos 5,19 x10-5
Frutas no cítricas 2,91 x10-4
Vino 3,80 x10-4
Café y té 1,71 x10-3
Aceite de oliva 5,92 x10-3
Carne de bovino 1,89 x10-3
Carne de ovino 1,38 x10-2
Huevos 1,74 x10-3
Leche 2,18 x10-3
Manteca 4,54 x10-2
Queso 2,17 x10-2
Madera 0,43/metro3
Algodón 6,58 x10-4
Lana 6,66 x10-2
Tabaco 6,58 x10-4
Piel y cuero 0,04
Caucho 1,30 x10-3
Energía hidroeléctrica 1 x10-3/(Gj/Ha/año)
Petróleo 1,41 x10-2/(Gj/Ha/año)
Carbón 1,41 x10-2/(Gj/Ha/año)
Energía Nuclear 1,06 x10-2/(Gj/Ha/año)
Fuente: Elaboración propia en base a datos de Araújo, A., J. Araújo y J. M. Crespo, 2002.
193
Francisco Suárez / Tomás Calello
18
Cfr. Wackernagel M. y W. Rees (1996), “Our ecological footprint: reducing human impact
on the earth”, en New Society Publishers, Gabriola Island, British Columbia, Canadá.
19
Cfr. Acselrad H. (1999), “Sustentabilidad y ciudad”, en Eure, nº 74, Santiago de Chile, pp.
35-46.
20
Cfr. Alberti M. y L. Susskind (1996), “Managing urban sustainability: an introduction to the
special issue”, en Environ Impact Assess Review, nº 16, Plenum Press, Nueva York, pp. 213-221.
21
Cfr. Folke C. y otros (1997), “Ecosystem appropriation of cities”, en Ambio nº 26 (3),
pp.167-172.
194
Ecología y Sociedad
195
Francisco Suárez / Tomás Calello
24
Di Pace, María, op. cit., supra, nota 22, p. 15.
25
Cfr. Morello, Jorge (2000).
26
Cit. en Di Pace, María, op. cit., supra, nota 22.
196
Ecología y Sociedad
27
En Argentina, se denominan “cavas” a las excavaciones resultantes de la actividad extractiva
realizada en los suelos. En este sentido, la expansión de la aglomeración urbana de Buenos Aires
hacia el Norte en las últimas décadas es evaluada muy negativamente por especialistas como
Morello y Matteucci, pues se ha desplegado –sin política de protección alguna– sobre tierras
pertenecientes a la unidad geomorfológica cuyos suelos son los más valiosos de la Argentina: la
pampa ondulada. Cfr. Morello, Jorge y Silvia Matteuci (2001), “Apropiación de ecosistemas por
el crecimiento urbano: Ciudad de Buenos Aires y la pampa ondulada argentina”, en Gerencia
Ambiental, nº 76 (8), Buenos Aires.
28
Ver capítulo 6.
29
CONAMBA (Comisión Ambiental del Área Metropolitana de Buenos Aires), p. 57.
197
Francisco Suárez / Tomás Calello
30
Cfr. Barsky (2005), “El periurbano productivo, un espacio en constante transformación.
Introducción al estado del debate, con referencias al caso de Buenos Aires”, en Scripta Nova, n°
194 (36), vol. 9, Barcelona, y Barsky y Vio (2007), “La problemática del ordenamiento territorial
en cinturones verdes periurbanos sometidos a procesos de valorización inmobiliaria. El caso
del Partido del Pilar, Región Metropolitana de Buenos Aires”, en 9° Coloquio Internacional de
Geocrítica, mayo-junio, Universidad Federal de Río Grande do Sul, Porto Alegre.
31
Garay, Alfredo (2001), “Dimensión territorial de lo local”, Módulo 2, Curso de Posgrado
Desarrollo local en áreas metropolitanas, Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de
General Sarmiento, Los Polvorines.
32
Estos espacios “conforman en general bolsones de urbanización precaria, cuya población no
reúne las condiciones mínimas para mejorar su hábitat. No existe en estas áreas perspectiva de
inversión […]. Ámbito del desempleo estructural, porque no hay trabajo en el lugar, […] es
donde tienden a llegar los desempleados y por las dificultades de sus habitantes para salir de
estas zonas a buscar un empleo tienden a quedar aisladas del resto de la ciudad […].”. Garay,
Alfredo, op. cit., supra, nota 31, p. 27.
198
Ecología y Sociedad
199
Francisco Suárez / Tomás Calello
39
Existen diferentes líneas de análisis para aproximarse al periurbano. Adriana Allen sostiene que
hay cuatro formas de abordarlo, de acuerdo a las caracterizaciones que generalmente se encuentran
en la bibliografía especializada. Desde una perspectiva de tipo morfológica, el periurbano compone
la periferia de la ciudad; es decir, un espacio físico que rodea la urbanización y que se encuentra
irremediablemente en proceso de urbanizarse. Esto implica su permanente desplazamiento.
Otra interpretación posible es la de periferia socioeconómica, desde un punto de vista social,
independiente de su ubicación espacial, que supone que las comunidades periurbanas padecen
ciertas desventajas y carencias que obligan a sus habitantes a sobrevivir realizando actividades
informales y agrícolas. No obstante, este planteo resultaría incompleto, ya que la construcción
de numerosos barrios cerrados en las afueras de la ciudad demuestra que un porcentaje de la
población de este sector no es de bajos recursos, sino todo lo contrario. Un tercer enfoque define
al periurbano como el espacio donde la interacción de los flujos rural-urbanos llega a su máxima
intensidad. Allen asocia esos flujos con los vínculos, cambios y conflictos urbano-rurales (de
carácter económico, social y ambiental). La última perspectiva, abordada por la autora, describe
al periurbano como un mosaico ecológico, socioeconómico e institucional, y centra su análisis
desde una visión sistémica, en donde los subsistemas “naturales”, “productivos” y “urbanos” se
interrelacionan mediante flujos materiales y energéticos que estructuran una red compleja. Cfr.
Allen, Adriana (2003), cit. en Bardelás, Analía (2011), “La dimensión ecológica del periurbano:
los espacios verdes”, Seminario Introducción a las relaciones entre el campo y la ciudad. El Periurbano
como interfase ambiental y productiva, Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General
Sarmiento, mimeo.
200
Ecología y Sociedad
201
Francisco Suárez / Tomás Calello
de Geógrafos de América Latina, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, y (2007), “Buenos
Aires desde sus orígenes. Transformaciones territoriales y mutaciones productivas”, en Borello,
José (coord.), Aproximaciones al mundo productivo de la Región Metropolitana de Buenos Aires,
Prometeo-UNGS, Buenos, Aires; Benencia, Roberto (2004), “Producción rural”, en Atlas
Ambiental de Buenos Aires, CONICET-FADU-Agencia-GCBA, Buenos Aires; Subsecretaría
de Urbanismo y Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, 2007, y Castro, Diego (2011),
“Unidad de Coordinación Territorial Norte”, IV Jornadas “Políticas públicas para el sostenimiento
de la agricultura periurbana en la Región Metropolitana de Buenos Aires”, Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires.
44
Cfr. Benencia, Roberto y otros (1997), Area hortícola bonaerense. Cambios en la producción
y su incidencia en los sectores sociales, La Colmena, Buenos Aires; Mao, C. y otros, (1998)
“Floricultura periurbana”, en Contribuciones científicas, 59º Semana de Geografía, Sociedad
Argentina de Estudios Geográficos (GAEA), Buenos Aires; Feito, Carolina (2007), “Modalidades
de intervención social sobre los horticultores bonaerenses. Una mirada antropológica”, en Avá,
n° 10, marzo; Barsky, Andrés (2008), “La bolivianización de la horticultura y los instrumentos
de intervención territorial en el periurbano de Buenos Aires. Análisis de la experiencia de
implementación de un programa de ‘buenas prácticas agropecuarias’ en el partido de Pilar”,
en Scripta Nova, n° 270 (81), vol. 12, Barcelona; Benencia, Roberto, Germán Quaranta y
Roberto Souza Casadinho, (2009), Cinturón hortícola de la ciudad de Buenos Aires. Cambios
sociales y productivos, CICCUS, Buenos Aires; Pizarro, Cynthia (2009), “La vulnerabilidad de
los inmigrantes bolivianos: los casos contemporáneos de violación de sus derechos en la región
metropolitana de la ciudad de Córdoba”, en VI Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales
y Humanas, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba;
Barsky, Andrés, Sofía Astelarra y Luciana Galván, (2010), “Experiencias de intervención
territorial en el cinturón hortícola de Buenos Aires. Análisis de la implementación del programa
202
Ecología y Sociedad
Fuente: Le Gall y García (2010). Elaborado por Julie Le Gall, sobre la base de datos del Censo
Hortiflorícola 2005 de la Provincia de Buenos Aires.
203
Francisco Suárez / Tomás Calello
204
Desarrollo Económico Local (IMDEL) de la Municipalidad de Moreno (Barsky, 2010).
Fuente: Elaboración propia, en base a relevamientos realizados por el Instituto Municipal de
212
Ecología de los bordes urbanos
213
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky
214
Ecología de los bordes urbanos
167-172.
215
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky
en un período de tiempo t.
Cuanto más alto sea el valor de I1, los sistemas productivos de una aglome-
ración estarán funcionando a mayor velocidad y utilizando más eficientemente
los recursos. Es posible diferenciar tres situaciones muy generales (Figura 8.7):
1) la ciudad produce más residuos que bienes (B/R=I1<1): una situación ca-
racterizada por su baja eficiencia, donde las materias primas, la energía y/o los
capitales son utilizados con métodos productivos poco conservadores. Puede
haber una alta proporción de materiales asociados a un bien principal (por
ejemplo, embalajes). Esta situación se da en términos generales en economías
de alto consumo y poder adquisitivo (con las desviaciones propias de considerar
un modelo tan general, de hecho las sociedades que están apostando por una
economía más sostenible son aquellas que se apartan de esta situación); 2) B/
R=I1=1: los dos casos extremos son el de un metabolismo urbano muy bajo (B
y R se aproximan a 0) o un metabolismo alto, pero en economías de bajo poder
adquisitivo con producción de artículos que cubren las necesidades básicas.
En cualquier caso, puede tratarse de una situación temporal; 3) B/R=I1>1:
situación de alta eficiencia metabólica en una ciudad que aplica principios de
sostenibilidad.
53
Cfr. Jørgensen, S. B. y otros, pp. 1-27.
216
Ecología de los bordes urbanos
54
Cfr. Odum, Eugene (1957) y Odum, Eugene y Sarmiento, F. O. (1998), Ecología. El puente
entre ciencia y sociedad, Mc Graw-Hill Interamericana, México.
217
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky
55
Cfr. Fischer, S. G. y G. E. Likens (1973), “Energy flow in Bear Brook, New Hampshire: an
integrative approach to stream ecosystem metabolism”, Ecological Monographs, New Hampshire,
pp. 421-439.
218
Ecología de los bordes urbanos
Este modelo es más abarcativo que los anteriores, además presenta otras
ventajas. Diferentes combinaciones de eficiencia y flujos (I/O) metabólicos
producen la ganancia o no de organización del ecosistema urbano. Una si-
tuación donde I/O>1 y B/R>1 (área sombreada en la figura 8.9) tendrá como
consecuencia un incremento de la organización. En el plano de la eficiencia
(R/B), se pueden combinar cantidades de información, materia y energía. Y
en el eje de I/O se pueden colocar los balances de materiales y recursos (por
ejemplo, agua) en una ciudad. El eje I/O entradas y salidas es análogo a los
flujos S12 y S23 en nuestro modelo de las UBS. La zona sombreada en el
gráfico representa un aumento de la organización interna del sistema, de su
sustentabilidad.
219
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky
220
Ecología de los bordes urbanos
Las redes metabólicas entre ciudades han existido desde hace siglos, pero la
preponderancia de las ciudades sobre el resto del territorio es algo reciente. De
la misma forma que se ha tratado tradicionalmente la división internacional del
trabajo entre países productores de materias primas y países proveedores de tec-
nologías, ahora surge un escenario planetario en el cual son las ciudades (tanto o
más que los países) las que se integran en redes donde se intercambian materiales,
energía, información y capitales. Tales interacciones son, a menudo, asimétricas, y
determinan un nuevo metabolismo urbano del siglo XXI, diferente al tradicional
enfoque de intercambios entre la ciudad y el campo o de los análisis de entradas
y salidas. Asimismo, las características y la ubicación de las ciudades dentro de
las redes metabólicas pueden influir sobre su estructura urbana.
Es a través de esta red donde una ciudad se apropia de los recursos naturales
y servicios ecológicos de áreas distantes, aumentando su huella ecológica. En
la red de eco-sistemas-UBSs que se forma, se pueden dar relaciones de inter e
intracompetencia y situaciones de asimetría, donde una aglomeración puede
controlar –en cierto grado y a través de la presión que ejerce sobre el mercado– la
forma en que se usan los recursos naturales en ciudades lejanas.
221
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky
[P/R] y diversidad.
222
Ecología de los bordes urbanos
223
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky
224
Ecología de los bordes urbanos
68
Cfr. Godron, M y R. T. Forman (1983), “Landscape modification and changing ecological
characteristics”, en Mooney H. A. y M. Godron (eds.), Disturbance and ecosystems. Components
of response, Springer-Verlag, Nueva York.
225
Ecología de los bordes urbanos
Capítulo 8
Metabolismo y paisaje
Introducción
Una gran región metropolitana es un mosaico de usos del suelo que pueden
ser clasificados de varias formas: productivamente, hay áreas agrícolas o rura-
les, urbanoindustriales, forestales e improductivas; áreas naturales versus áreas
antropizadas; desde el punto de vista energético, áreas subsidiadas por energía
fósil (agrícolas y urbanas) y áreas no subsidiadas. Cualquiera sea la clasificación
que se adopte, existe una evidente interrelación entre las distintas áreas. Estas
interrelaciones pueden ser de intercambio de materias primas, sociales, políticas,
energéticas, etc. En este sentido se puede decir que una región metropolitana
está integrada por un conjunto de paisajes con múltiples funciones.
Para algunos autores, el paisaje es la proyección espacial de un sistema de
interacciones ecológicas. De acuerdo con Pineda y otros (1973) el paisaje es la
percepción plurisensorial de un sistema de relaciones ecológicas, mientras que
para González Bernáldez (1981) el paisaje es la parte fácilmente perceptible de
un sistema de relaciones subyacentes.
Cuando en un espacio geográfico interactúan elementos naturales, sociales
y económicos, la resultante de las relaciones no percibidas directamente es la
sustentabilidad que se manifiesta como el paisaje percibido.
Esas relaciones subyacentes se dan no solo entre elementos del paisaje, sino
también con elementos de su entorno. La relación entre el entorno (el ambiente)
y el paisaje es fuerte en las regiones metropolitanas, donde la dependencia del
exterior es muy importante. Como un emergente de una serie de relaciones
ecológicas ocultas, el paisaje puede ser un elemento clave para evaluar la sus-
tentabilidad urbana si se analiza su organización.
El paisaje puede ser visto como un sistema (Naveh, 1982) estructurado
jerárquicamente (Zonneveld, 1989), lo que lo hace un objeto de estudio muy
235
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky
236
Ecología de los bordes urbanos
237
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky
1
La gestación y desarrollo de la analogía metabólica en relación al funcionamiento de la ciudades
ha sido desarrollada en el capítulo 4 de este volumen,
2
Suma de las energías utilizadas para producir una unidad de un bien o servicio.
3
Cit. Arazola Corvera, M. J. (1998), Hombres, barcos y comercio de la ruta Cádiz-Buenos Aires:
(1737-1757), Diputación de Sevilla, p. 75.
4
Ídem.
238
Ecología de los bordes urbanos
239
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky
6
Ibid., p. 179.
240
Ecología de los bordes urbanos
241
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky
7
Cfr. Jørgensen, S. B. y otros (1992), “Ecosystems emerging: toward and ecology of complex
systems in a complex future”, Ecological Modelling, nº 62, pp 1-27.
242
Ecología de los bordes urbanos
8
Cfr. Rueda Palenzuela, S. (1999), Modelos e Indicadores para ciudades más sostenibles, Fundació
Fòrum Ambiental, Barcelona.
9
Cfr Schneider, E.D. y J. J. Kay (1994), “Life as a manifestation of the second law of
thermodynamics”, Mathematical and Computer Modelling, nº 19, pp. 25-48.
10
Cfr. Margalef, Ramón (1980), La biosfera entre la termodinámica y el juego, Omega, Barcelona.
243
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky
Fuente: © 1998 Estate of Alexander Calder/Artists Rights Society (ARS), New York.
Otro ejemplo puede ser un sistema fluvial inserto en una matriz socio-
ecológica. Dicho sistema, el río y las estructuras humanas (que modifican
el río como puentes, presas, etc. y los asentamientos) tiene una historia
de flujos de energía y materia que han determinado su estructura actual,
esto es, la relación hombre-río. Esta historia (el tiempo con sentido), es la
que engendra el “código” a través del cual se tamizan los infinitos estados
futuros del sistema fluvial, sopesando diferencialmente las probabilidades
de ciertos estados sobre otros, disminuyendo así su impredictibilidad. El río
244
Ecología de los bordes urbanos
ya no está solo dirigido por su propia dinámica, sino por su relación con
el hombre, aunque también el hombre no sea totalmente libre de actuar,
porque ha invertido mucha energía previa en el sistema. Es así que tam-
bién las ciudades, vistas como sistemas complejos (tal cual fuera discutido
anteriormente en este capítulo), son fruto de la historia metabólica en un
sentido profundo.
O’Neill, J. Paruelo, R. Raskin, S. Naeem, P. Sutton, M. Van Den Belt (1997), The value of the
world’s ecosystem services and natural capital, en Nature, vol. 387(6230), pp. 253-261.
245
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky
246
Ecología de los bordes urbanos
247
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky
Los vientos del sudeste o sudestada que taponan la desembocadura del Río
de la Plata, coincidiendo con fuertes lluvias sobre el territorio, ponen en crisis
la capacidad del sistema hidráulico metropolitano, dando lugar a inundaciones
sobre una parte considerable del área urbana. La regulación hídrica es un servi-
cio que ofrecen naturalmente las cuencas, que debido a la escasa consideración
de sus efectos, se ve alterada, poniendo en jaque las actividades urbanas, en
ciertas circunstancias.
12
Cfr. Garay D. y L. Fernández, Sistemas de Áreas Verdes para la Región Metropolitana de Buenos
Aires, Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines,
en prensa.
248
Ecología de los bordes urbanos
249
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky
250
Ecología de los bordes urbanos
251
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky
13
Cfr. Barsky A. (2005), “El periurbano productivo, un espacio en constante transformación.
Introducción al estado del debate, con referencias al caso de Buenos Aires”, en Scripta Nova, vol.
9, nº 194 (36), Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona.
14
Cfr. Benencia, R. y G. Quaranta (2005), “Producción, trabajo y nacionalidad: configuraciones
territoriales de la producción hortícola del cinturón verde bonaerense”, en Revista Interdisciplinaria
de Estudios Agrarios, nº23, pp.101-132.
15
Cfr. Morello J., S. D. Matteucci y G. D. Buzai (2006), Crecimiento urbano y sus consecuencias
sobre el entorno rural, Orientación Gráfica Editora, Buenos Aires, y Godagnone, R. L. y R. R.
Casas (1998), “Los Suelos del Conurbano Bonaerense”, Informe de Investigación, INTA, Instituto
de Suelos, Castelar, mimeo, p. 27.
252
Ecología de los bordes urbanos
Cfr. Fernández L. (2007), Los servicios ecológicos que brindan los humedales. El caso de Tigre,
16
provincia de Buenos Aires, Tesis de la licenciatura en Ecología Urbana, Instituto del Conurbano,
Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires. [En línea] <http://www.eumed.net>.
253
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky
17
Morello y otros, op. cit, supra, nota 15, p. 27.
18
La denominación “Santa María de los Buenos Aires”, esa pequeña aldea que fundaron en el
siglo XVI los colonizadores españoles en la margen occidental del Río de la Plata, entre otras
cosas, centro del Virreinato del Río de la Plata, del estado independiente que tomó de ella su
denominación y de la nación que se llamó como el río, ha hecho suponer que, en la entonces
inmensidad vacía formada por los pastizales de la pampa y las aguas barrosas del estuario, la
bondad del aire fue el rasgo natural que invocó la imaginación de los fundadores. Sin embargo,
los historiadores se inclinan por creer que la toponimia fundacional, que también incluía a la
Santísima Trinidad, estaba más relacionada con el culto celestial, que para ellos venía primero,
que con la apreciación meteorológica. Cfr. Aramendia P. F., R. Fernández Prini y G. Gordillo,
“¿Buenos Aires en Buenos Aires?”, en Revista Ciencia Hoy, vol. VI, n°3, 1995, p. 57.
254
Ecología de los bordes urbanos
19
Ibid., p. 60.
255
Figura 8.10. Buenos Aires a vuelo de pájaro
Fuente: Google Earth, 2012. La imagen muestra la interfase llanura pampeana y el estuario
rioplatense. Los vientos en todas las direcciones dispersan la contaminación atmosférica que se
genera en el sistema metropolitano.
257
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky
Capítulo 9
Introducción
Los sistemas naturales se encuentran sujetos a determinadas condiciones de radia-
ción, temperatura, humedad, precipitación, etc., que definen un modelo climático
particular para cada sitio. A su vez, el territorio donde actúa dicho modelo posee
particulares características de relieve, geología, suelo y vegetación. Cuando en esa
área se asientan poblaciones y comunidades que desarrollan diferentes actividades
(agrícolas, ganaderas, extractivas, etc.), se forman y desarrollan ámbitos urbanos que
afectan al sistema natural, al alterar su estructura y funciones. Si se desconocen las
razones estructurales de esas perturbaciones, ello resultará en problemas crecientes
en cantidad e intensidad que, eventualmente, pueden hacer insostenible la ciudad.
La ciudad, como expresión de una estructura y dinámica social, puede
ser caracterizada por el tipo de actividades, y por una determinada forma, un
tamaño y una densidad de población, entre otras variables. Las cifras actuales
a nivel mundial indican que “el mundo es urbano”, dado que más de la mitad
de la población vive en centros urbanos. En particular, América Latina se
caracteriza por ser una de las regiones más urbanizadas del mundo, porque el
80% de la población vive en contextos urbanos. En Argentina, esta tendencia
258
Problemas ambientales urbanos
1
INDEC, Censo 2010.
2
Toledo, Víctor Manuel y Manuel González de Molina (2010), Pre-Capítulo 2, Metabolismos,
Naturaleza e Historia: hacia una teoría socio-ecológica del cambio histórico, en prensa.
259
Problemas ambientales urbanos
259
Ana Carolina Herrero
h.1. ocurrencia
f ) Escala temporal h.2. vigencia: continua/intermitente/puntual
h.3. reversibilidad: largo/mediano/corto plazo
Fuente: En base a Di Pace, María y Adriana Allen, 1996, La problemática ambiental urbana.
Material de apoyo para el curso de la asignatura Ecología Urbana (Manual 2), Documento del
Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines.
260
Problemas ambientales urbanos
261
Ana Carolina Herrero
por Di Pace y otros. El Cuadro 9.2 muestra cinco escalas espaciales asociadas
al tipo de infraestructuras y servicios claves característicos en cada una de estas.
INFRAESTRUCTURA Y
ESCALA ESPACIAL SERVICIOS CLAVES
Capacidad habitacional
VIVIENDA Y LUGAR DE TRABAJO Saneamiento al interior de la vivienda
Generación residuos domiciliarios sólidos y líquidos
Ventilación
Cobertura de infraestructura de saneamiento
Gestión de residuos sólidos urbanos e industriales
BARRIO O COMUNIDAD Desagües pluviales
Pavimentación
Parques industriales
Infraestructura viaria
CIUDAD Plantas de tratamiento
Áreas de relleno
Autopistas
REGIÓN Plantas de generación de electricidad
Actividades urbanas ligadas a la producción y el
CONTINENTE / PLANETA consumo.
Fuente: Adaptado de Bartone, 1994, en Di Pace, María y Adriana Allen, op.cit., p 29.
262
Problemas ambientales urbanos
(salidas). Pero, tal como lo señalan Toledo y González de Molina,5 entre estos dos
fenómenos ocurren además procesos en las “entrañas” de la sociedad, por medio de
los cuales las energías y materiales apropiados circulan, se transforman y terminan
consumiéndose (ver Figura 9.1). Estos fenómenos son cinco: de apropiación (por
ejemplo, para dotar de agua a una ciudad debe ser captada -apropiada- de un recurso
hídrico superficial o subterráneo), de transformación (siguiendo con el ejemplo,
el agua captada es procesada para asegurar calidad de consumo), de circulación (el
agua tratada es distribuida por cañerías e impulsada por bombas para alcanzar su
destino), de consumo (el agua es consumida de acuerdo, entre otras cuestiones, a
pautas culturales, económicas y estacionales), y de excreción (el agua consumida
es volcada a cañerías que la transportan a sistemas de tratamiento específico y
finalmente la vuelcan en algún punto)6.
263
Ana Carolina Herrero
264
Problemas ambientales urbanos
8
Se pueden hallar valores de almacenamiento muy disímiles: el tiempo de recarga completo de
las aguas oceánicas se produce durante unos 2.500 años, o el permafrost y el hielo polar con cifras
de 10.000 años, también las aguas subterráneas y los glaciares de montaña con 1.500 años, el
almacenamiento de agua en los lagos durante 17 años y en los ríos 16 días (Shiklomanov, Igor,
1999, World water resources and their use a joint State Hydrological Institute (SHI)/UNESCO,
St. Petersburg).
265
Ana Carolina Herrero
fundamentalmente los ríos9 (ya que las aguas subterráneas que desaguan direc-
tamente en el mar o que son evaporadas presentan volúmenes pequeños, por lo
que no son consideradas a la hora de estimar los recursos hídricos renovables
a escala mundial), en términos de volumen de agua disponible por unidad de
tiempo (por ejemplo km3/año). Desde luego que esa disponibilidad variará en
el espacio10 y en el tiempo.11
Si bien el agua es un recurso natural renovable, es importante compren-
der que no todos los usos del agua son renovables y sostenibles. Así, existen
regiones donde si bien el volumen de agua renovable es alto (caso de la Región
Metropolitana de Buenos Aires), la modalidad de gestión del recurso lleva a
agotar las reservas debido a la sobreexplotación de los acuíferos.
En ese sentido es que debe entenderse la escasez del agua dulce. A pesar
que en términos de volumen a nivel mundial es un recurso mucho menor a la
salada, realmente el problema al que nos enfrentamos como humanidad es, por
un lado, el peligroso abuso al que estamos sometiéndolo y, por otro, la desigual
distribución en términos de variabilidad hidrológica espacial y temporal. En
efecto, aproximadamente una tercera parte de la población del planeta vive
en países que sufren estrés hídrico12 entre moderado y alto, es decir, donde el
consumo de agua es superior al 10% de los recursos renovables de agua dulce
con los que cuenta el país.13 Así es que si bien la disponibilidad de agua/per-
sona/año irá disminuyendo en función del aumento de la población mundial
(pasará de aproximadamente 6.000 m3/persona/año en el año 2010 a 5.000
en el 2025, y para la Argentina pasará de 21.981 a 18.200, respectivamente),
y de otros factores como el cambio climático, estas cifras muestran que aún
sigue habiendo suficiente agua para el promedio mundial de la población.14
9
Sumado al rol fundamental que desempeñan los ríos en cuanto a la renovación del agua, estos
también brindan un servicio ambiental clave, la “recomposición de la calidad”.
10
Los mayores recursos renovables de agua se concentran en Brasil, Rusia, Canadá, EE.UU.,
China y la India, donde más del 40% de la escorrentía total anual del río se forman en sus
territorios.
11
La media de la temporada de lluvias en toda la tierra dura desde mayo hasta octubre, cuando
la escorrentía total mundial del río asciende a cerca de 63% de la anual (Shiklomanov, Igor,
op.cit., supra, nota 10).
12
El umbral de estrés hídrico adoptado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD) equivale a una disponibilidad de 1.000 m3/hab.
13
De acuerdo a una estimación de las Naciones Unidas, en 2025, 1,8 millones de personas
estarán viviendo en regiones con escasez absoluta de agua, y dos de cada tres personas en el
mundo podría estar viviendo en condiciones de estrés hídrico.
14
Herrero, Ana Carolina, op.cit., supra, nota 9.
266
Problemas ambientales urbanos
Ahora bien, la cantidad de agua que las personas utilizan depende no sólo
de las necesidades básicas y de cuánta agua se dispone (aunque este factor no
es un freno para el consumo), sino también del nivel de desarrollo económico,
del grado de urbanización y fundamentalmente de las pautas culturales. Peter
Gleick, propuso que las organizaciones internacionales y los proveedores de
agua adopten un requerimiento general básico de 50 litros por persona por día
como estándar mínimo para satisfacer las cuatro necesidades básicas: bebida,
saneamiento, aseo y cocina.
Un indicador que da cuenta del volumen total de agua dulce que se utiliza
para producir los bienes y servicios, considerando tanto el uso del agua directo
como indirecto de un consumidor o productor es la huella hídrica (water
footprint).15 Es un indicador geográfico y temporalmente explícito que puede
ser calculado para un proceso, producto, consumidor, grupo de consumidores
(municipio, provincia, estado o nación) o productor (un organismo público,
empresa privada).
Uno de los aspectos más interesantes de la huella hídrica de un país es que
se reconocen dos componentes: interno y externo. La huella hídrica interna
es el volumen utilizado de recursos hídricos del país, mientras que la huella
hídrica externa corresponde al volumen de agua utilizado en otros países para
producir los bienes y servicios importados y consumidos por los habitantes de
ese país. Así, el concepto de huella hídrica está estrechamente relacionado con
el de agua virtual,16 que es el volumen de agua que se necesita para generar
un determinado producto, lo cual vincula este concepto con las exportaciones
o salidas e ingresos o importaciones de agua entre países o regiones. El análisis
de las importaciones y exportaciones del agua virtual supone un punto de vista
novedoso para paliar las situaciones de déficit hídrico, ya que tiene en cuenta
el consumo real de agua.17
El indicador de la huella hídrica, en íntima relación con el del agua virtual,
dejan en evidencia la injusticia hídrica presente en muchas de las naciones con-
15
El concepto de huella hídrica fue desarrollado en el año 2002 por Arjen Hoekstra, experto del
Instituto UNESCO-IHE, organismo más importante que trabaja el tema es el Water Footprint
Network; se dedica a cuantificar el consumo de agua en el mundo, y crear un mecanismo que
permita certificar las reducciones en el uso de este recurso.
16
Concepto introducido por John Anthony Allan a principios de los 90, cuando estudiaba la
importación de agua como solución a los problemas de escasez en Medio Oriente.
17
Las regiones donde la exportación neta de agua virtual es importante son parte de América
del Norte, toda América del Sur (siendo Argentina el primero en el ranking), Oceanía y Asia
Sudoriental, con un flujo marcado hacia toda Europa, Asia Sudoccidental y África.
267
Ana Carolina Herrero
268
Problemas ambientales urbanos
fijados según las normativas que establecen los niveles guía para diferentes usos:
consumo humano, actividad recreativa con contacto directo, actividad recreativa
pasiva, actividad agropecuaria, protección de la vida acuática, bebida de ganado.
Las aguas naturales, además de las sustancias minerales que contienen di-
sueltas procedentes de las rocas con las que estuvieron en su ciclo, llevan en
suspensión o en disolución sustancias orgánicas que tienen su origen bien en el
lavado de los suelos (formado principalmente por ácidos húmicos por los que
pasan), o en el metabolismo de los organismos que viven en ellas (formadas por
hidratos de carbono, aminas, amidas, proteínas, lípidos, pigmentos, vitaminas,
hormonas, etc.). También dentro de los procesos de contaminación de origen
natural se encuentra la salinización de los acuíferos, que surge por contacto con
sedimentos marinos y salinos. Ello sucede porque el agua salada puede migrar
hacia el interior de los estratos del acuífero y ser transportada por el flujo del
agua subterránea. Otra causa natural de salinización puede ser la disolución de
sales evaporitas, comúnmente yesos y sales asociadas, existentes en las forma-
ciones acuíferas. Otros tipos de contaminación natural son las provocadas por
yacimientos metalíferos (plomo, mercurio, zinc y cobre), los no metalíferos, los
radioactivos y por la incorporación de oligoelementos como flúor y arsénico a
partir de sedimentos de origen volcánico (piroclásticos).
Luego, dentro del grupo de contaminación hídrica por procesos artificiales,
se hallan los que surgen debido a la acción antrópica como consecuencia de la
introducción de sustancias extrañas o de calor. Las actividades causantes pueden
ser, por ejemplo, aquellas donde es posible identificar el lugar de vertido de los
contaminantes (vuelco directo de aguas servidas) o también por el lixiviado de
contaminantes proveniente de algún foco de basura que impacta directamente
en los acuíferos). Otra fuente de contaminación antrópica se relaciona con
las actividades industriales (vertido directo de efluentes líquidos industriales a
cursos de agua superficial o evacuados en pozos absorbentes; lixiviado de con-
taminantes proveniente de los desechos sólidos industriales o de las emisiones
de gases y partículas a la atmósfera que luego se depositan en el suelo por su
propio peso o son arrastrados por la lluvia). Otra de las actividades causantes
de contaminación hídrica son las agrícolas, aunque lo hacen de manera difusa,
es decir que no se puede identificar el lugar exacto de donde provienen los
contaminantes debido a que lo hacen desde extensas áreas (los plaguicidas y
fertilizantes utilizados para mejorar la productividad de las cosechas, pueden
escurrir por el terreno hasta los cursos de agua o infiltrarse hasta alcanzar el
acuífero). Asimismo, los desechos provenientes de la cría intensiva de animales,
269
Ana Carolina Herrero
270
Problemas ambientales urbanos
271
Ana Carolina Herrero
Productos
Insecticida Persistencia* Solubilidad Movilidad Toxicidad comerciales
Alta Malatión,
Organofosforados (semanas/ Baja Muy alta Muy alta Paratión,
meses) Fentión.
Alta Carbaryl,
Carbamatos (semanas/ Baja Baja Media Carbofurán
meses) Sedín.
Paraletrina,
Piretroides Baja Baja Baja Baja Cipermetrina.
272
Problemas ambientales urbanos
273
Ana Carolina Herrero
del área. Si esta fase alcanza el agua subterránea, la fracción soluble tenderá a
disolverse y transportarse en ella y en determinadas circunstancias, formar lo
que se denomina una Fase Liquida Liviana No Acuosa (FLLNA), que tenderá
a migrar en la misma dirección que lo hace el agua subterránea, aunque a una
velocidad mucho menor a los compuestos disueltos. Que estos estados y sistemas
de transporte tengan preponderancia sobre los otros no implica que los demás
no ocurran (las fracciones de alta presión de vapor tenderán a volatizarse al
espacio poral del suelo ocupado por aire y, de allí, a la atmósfera desde el mismo
momento que la “nafta” se haya puesto en contacto con el subsuelo) o que se
mantengan inalterables en el tiempo. De hecho, si se espera una cantidad de
tiempo suficiente, no quedará nada en el subsuelo que indique la existencia de
la contaminación por pérdida de nafta porque, para este producto de refinación,
hasta las fracciones más pesadas adsorbidas al suelo desaparecerán eventualmen-
te, afectadas por fenómenos físicos y de biodegradación. Esto, por supuesto,
no es sinónimo de inocuidad: uno de los componentes típicos de la nafta es el
Benceno, un compuesto químico que se ha probado que resulta cancerígeno
en humanos. Muy volátil y soluble en agua, el Benceno puede contaminar el
agua de bebida o ser inhalado en espacios abiertos y/o cerrados, afectando la
salud de los receptores potenciales que, dado el carácter urbano de las EESS,
muchas veces residen en viviendas linderas.
Frente a procesos de contaminación, una de las ventajas del agua subterránea
en comparación con el agua superficial, es que el camino de los contaminantes
hasta alcanzar el acuífero ofrece mayores posibilidades de fenómenos de inte-
racción que los diluyen y retrasan, sobre todo cuando existe franja edáfica. El
suelo juega un papel fundamental en la retención de compuestos, frenando
y/o evitando el pasaje hacia las capas más profundas, convirtiéndose entonces
en un filtro natural. En su movimiento por el terreno, desde el momento de
la infiltración, los contaminantes sufren una serie de procesos: físicos (difu-
sión, dispersión, filtración), químicos (complejización, quelatación, adsorción
precipitación, coprecipitación, quimiosorción, reacciones redox), y biológicos
(síntesis celular, degradación aerobia y anaerobia e inactivación de virus y muerte
de bacterias). Por lo tanto, la eliminación de parte del suelo o su alteración es
una importante pérdida de protección.
Así, las metodologías de estudio de la vulnerabilidad de los acuíferos surge
ante la preocupación mundial de proteger los recursos hídricos subterráneos;
es “un concepto cualitativo, de tendencia cuantitativa de acuerdo a la nueva
corriente científica, que representa el estado de debilidad del acuífero frente a
274
Problemas ambientales urbanos
25
Herrero, Ana Carolina (2006), Desarrollo metodológico para el análisis del riesgo hídrico
poblacional humano en cuencas perirubanas. Caso de estudio: Arroyo Las Catonas, Región
Metropolitana de Buenos Aires, Tesis Doctoral Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
Universidad de Buenos Aires, (2 t.) 1er t., pp. 1-170, Buenos Aires, mimeo.
26
Cfr. Hirata, Ricardo y Aldo Rebouças (1999), La protección de los recursos hídricos subterráneos:
una visión integrada, basada en perímetros de protección de pozos y vulnerabilidad de acuíferos, Geol.
Mineiro, nº 110 (4), Lima, Perú, pp. 423-436.
27
Cfr. Fernández Cirelli, Alicia (1998), Problemática Regional: Enfoques y perspectivas en el
aprovechamiento de recursos hídricos, EUDEBA, Buenos Aires..
275
Ana Carolina Herrero
28
Salvo en algunos países como Arabia Saudita, Israel y otros del Oriente Medio, donde el
abastecimiento es a partir de aguas superficiales saladas, las obras de captación son a partir de agua
dulce. Ello se debe a que, si bien los océanos constituyen fuentes inagotables de este recurso, la
desalinización del agua de mar es extremadamente costosa. Las técnicas empleadas para separar
las sales son la microfiltración (ósmosis inversa) y la destilación.
276
Problemas ambientales urbanos
277
Ana Carolina Herrero
29
Peter Gleick (2002), Soft water paths, Nature 418:373, Washington D.C. y (2003), Global
freshwater resources: Soft-path solutions for the 21stcentury, Science 302 (28): 1524-1528; Gary
Wolff y Peter Gleick, (2002), The soft path for water, in: The World’s Water 2002–2003; David
Brooks (2005), Beyond greater efficiency: the concept of water soft paths, Canadian Water Resources
Journal 30 (1):1-10.
278
Problemas ambientales urbanos
cientemente, sino que cuestionan por qué usar agua en primer lugar.30 A
diferencia de los enfoques económicos convencionales, el análisis de “po-
líticas de senda blanda” cuestiona los patrones de uso del agua.31 La idea
clave detrás de este concepto es que la gente no quiere “usar” el agua, sino
que quiere beber, bañarse, producir bienes y servicios, producir alimentos;
en suma, quiere satisfacer sus necesidades humanas de forma completa y
satisfactoria. Ello se puede lograr como se viene haciendo hasta ahora, o
bien se puede hacer de una manera más integrada, sostenible y eficaz, sobre
la base de tres principios básicos:
1. resolver los desequilibrios entre la oferta y la demanda de recursos
naturales desde el lado de la demanda, en la mayor medida de los
posible, y pensar en formas innovadoras para satisfacer las necesidades
humanas de agua;
2. conservar el agua, tanto en calidad como en cantidad (el agua de mejor
calidad se puede usar para muchos propósitos, mientras que el agua de
baja calidad sólo sirve para algunos pocos usos pero, afortunadamente
sólo necesitamos pocas cantidades de agua potable (de alta calidad) y
cantidades enormes de agua de baja calidad para otros usos (riego);
3. invertir las prácticas convencionales de planificación. En lugar de to-
mar el presente como punto de partida y proyectar hacia el futuro, se
deben definir metas para un futuro específico como punto de partida,
y desde allí trabajar hacia atrás en la búsqueda de modalidades viables
y convenientes (“sendas blandas”) para lograr esas metas.
279
Ana Carolina Herrero
Para mayores detalles, ver Tchobanoglous, George (1994), Gestión Integral de Residuos Sólidos,
32
280
Problemas ambientales urbanos
tamaño, cantidad total de humedad que puede ser retenida por una muestra
de residuo, permeabilidad de los residuos compactados), composición química
(para evaluar las opciones de procesamiento y recuperación) y sus propiedades
biológicas, en el caso que los residuos sean empleados para la elaboración de
otros productos de conversión biológica (compost, metano y etanol). También
se deberá considerar la producción de olores y la reproducción de vectores como
moscas y mosquitos.
Los tratamientos de los RSU requieren de una significativa organización, así
como de un conocimiento adecuado acerca de las distintas maneras de trata-
miento. Los tratamientos colectivos de RSU incluyen a todos aquellos métodos
que comprenden la generación y almacenamiento de los residuos en la vivienda,
su recolección y transporte hacia su destino final. Estas etapas conforman el
circuito formal de la gestión de los RSU, aunque también una buena parte
de los residuos transita el camino de recuperación informal y otro tanto de
disposición ilegal (ver Figura 9.3.).
281
Ana Carolina Herrero
33
Por ejemplo, la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Ley 992 del año 2002, incorporó a los
“cartoneros” como Recuperadores Urbanos al sistema de gestión de residuos.
282
Problemas ambientales urbanos
34
Libera calor.
35
Pirólisis: proceso de destilación del material orgánico. Se exponen al calor los desechos en
ausencia de oxígeno.
36
Absorbe calor en lugar de desprenderlo.
37
Humus: materia orgánica de color oscuro presente en el suelo, y que resulta de la descomposición
de restos animales y vegetales.
283
Ana Carolina Herrero
284
Problemas ambientales urbanos
tan hasta reducirlos al menor volumen posible; luego se cubren con una capa de
tierra y se compactan nuevamente al terminar el día. Por lo tanto, es importante:
controlar que no se recepcionen desechos industriales, peligrosos y patogénicos;
el recubrimiento del relleno para sellar el fondo y las superficies laterales,40 una
buena compactación de los desechos sólidos, antes y después de cubrirlos con
tierra; cubrimiento diario de la basura con una capa de tierra o material similar;
controlar los líquidos lixiviados41 y los gases que produce el relleno; proteger las
napas subterráneas, evitar por medio de canales y drenajes que el agua de lluvia
ingrese al relleno sanitario, evitar el desarrollo de vectores de enfermedades (moscas,
mosquitos, roedores), y una supervisión constante del proceso, tanto por parte de
los administradores como de las organizaciones comunales.
285
Ana Carolina Herrero
286
Problemas ambientales urbanos
Para el caso de los residuos orgánicos, los tratamientos individuales pueden ser
el compostaje (comentado anteriormente) y la trituración (dispositivo anexado a la
pileta de la cocina donde los desechos se evacuan por la red de desagües cloacales).
En el reciclado de residuos se distinguen tres tipos de operaciones: primaria
(el material se reprocesa para la misma aplicación, por ejemplo el vidrio), se-
cundaria (el residuo se procesa para obtener un elemento diferente al original,
por ejemplo la madera que se utiliza para hacer papel) y terciaria (los residuos
son convertidos químicamente, por ejemplo los plásticos se procesan para
fabricar productos no plásticos como ceras, aceites, gases combustibles, etc.).
En el Cuadro 9.5 se mencionan los materiales que se separan comúnmente
para el reciclaje, con independencia del método empleado.
Cuadro 9.5. Materiales que se recuperan de los RSU para su reciclaje
Material reciclable Tipos de materiales y usos
Aluminio Latas de cerveza y refrescos.
287
Ana Carolina Herrero
Fuente: Tchobanoglous, George y otros, 1994, Gestión Integral de Residuos Sólidos, vol. I, Ed.
Mac Graw Hill, p. 69.
288
Problemas ambientales urbanos
Mantenimiento de vehículos y
aeropuertos Aceites, fluidos hidráulicos
Comercio Solventes halogenados
Limpieza a seco
Transformadores eléctricos Biofenoles policlorinados
En los hogares, estos tipos de residuos deben ser separados de los do-
mésticos ordinarios, ya que su manejo y tratamiento no es el convencional.
Aún cuando se empaquetan los residuos peligrosos de manera separada, si se
***
Los residuos provenientes de hospitales, clínicas, consultorios médicos y otro tipo de equi-
pamientos de salud están contaminados potencialmente con enfermedades humanas y otras
sustancias peligrosas. La disposición inadecuada de estos residuos peligrosos contradice la fina-
lidad del servicio de salud, generando riesgos potenciales sobre la salud de la población general.
289
Ana Carolina Herrero
290
Problemas ambientales urbanos
291
Ana Carolina Herrero
b) Reactivos
Óxido nítrico NO 0,2 a 2,0 * 10-3
Dióxido de nitrógeno NO2 0,5 a 4,0 * 10-3
Fuente: Adaptado de Strauss W. y Mainwaring T., 1990, Contaminación del aire. Causas, efectos
y soluciones, Trillas, México.
292
Problemas ambientales urbanos
Notas:
- ppm: partes por millón (equivalente a mg/l).
- Las concentraciones señaladas son las que se encuentran ambiental-
mente en la atmósfera, y no en áreas contaminadas. Cuando se da un
rango de concentraciones, indica que se midieron en distintos lugares.
- La concentración correspondiente al CO2 fue la mínima hallada lejos
de centros de población, pues en esos casos la misma varía entre 0,034
hasta 0,035 %.
Por encima de la tropopausa se encuentra la estratosfera (segunda capa de
la atmósfera de la Tierra). A la inversa de lo que ocurre con la troposfera, la
temperatura aumenta en proporción a la altitud; este incremento de temperatura
se debe a que concentra el ozono atmosférico (O3),44 elemento que provoca
que la temperatura suba, debido a que absorbe la luz del sol y la convierte en
calor. La concentración del ozono es de 10 ppm, equivalente al 80% del total
de este gas en la atmósfera. Como casi no existe una mezcla vertical y hay poco
vapor de agua, las sustancias que la alcanzan permanecen allí mucho tiempo.
En el límite superior de la estratosfera, situada aproximadamente en los 50 km
de altura, se encuentra la estratopausa (ver Figura 9.6).
Ascendiendo se halla la mesosfera (que se extiende entre los 50 y 80 km por
encima de la superficie de la tierra), que junto con la estratosfera constituyen la
llamada atmósfera media. Al disminuir la concentración de ozono con la altitud,
decrece la temperatura. alcanzando valores muy bajos (-110ºC). La densidad
es 1.000 veces menor que a nivel de mar, lo que determina la formación de
turbulencias.45.Si bien contiene sólo alrededor del 0,1 % de la masa total de la
atmósfera, es de gran importancia por la ionización y las reacciones químicas
que ocurren en ella. Está formada por los mismos componentes de la troposfera,
principalmente nitrógeno y oxígeno. La mesopausa es la región que separa la
mesosfera de la termosfera (ver Figura 9.6).
La termosfera, también llamada ionosfera, es la capa superior de la atmósfera
que se extiende entre los 80 km y los 500 km de altitud. La característica dis-
tintiva es la fotoionización que provoca la radiación solar. Si el sol está activo
las temperaturas pueden alcanzar a 1.500ºC (sin embargo estas elevadas tem-
44
Una forma de oxígeno que absorbe la radiación de energía elevada, es decir, la ultravioleta
(UV), emitida por el sol.
45
Movimiento desordenado de un fluido en el cual las moléculas en vez de seguir trayectorias
paralelas, describen otras sinuosas y forman torbellinos.
293
Ana Carolina Herrero
46
La palabra smog se utilizaba para describir la combinación de humo y niebla (smoke y fog),
principalmente en Londres, vinculada con el anhídrido sulfuroso (SO2) que se formaba cuando
se quemaba carbón con alto contenido de azufre. En español, esmog.
294
Problemas ambientales urbanos
295
Ana Carolina Herrero
47
El asbesto también llamado amianto es un grupo de minerales fibrosos; las fibras largas y
resistentes se pueden separar, son suficientemente flexibles como para ser entrelazadas y también
resisten altas temperaturas. Debido a estas especiales características, el asbesto se ha usado para
una gran variedad de productos manufacturados, principalmente en materiales de construcción
(tejas para recubrimiento de tejados, baldosas y azulejos, productos de papel y productos de
cemento con asbesto), productos de fricción (embrague de automóviles, frenos, componentes de
296
Problemas ambientales urbanos
297
Ana Carolina Herrero
298
Problemas ambientales urbanos
Cuadro 9.8
Contribución real
Gas efecto invernadero Acción relativa (%)
299
Ana Carolina Herrero
300
Problemas ambientales urbanos
laciones en las cadenas tróficas. Los más nocivos son el cadmio, mercurio
y plomo, que si son inhalados o ingeridos se concentran en sangre, en los
tejidos y en los huesos.
Luego, las consecuencias más importantes vinculadas con los contami-
nantes secundarios, es decir aquellos que se producen a partir de las reacciones
químicas de los primarios, son que añaden nuevos compuestos a la atmósfera
o alteran las proporciones normales de los gases habituales y además, por
consumir energía, alteran el balance energético de la superficie de la Tierra.
Son estos precisamente los que originan los fenómenos comentados smog
fotoquímico, lluvia ácida y disminución de la capa de ozono.
Además de los dos grupos de contaminantes explicados, existen otros
que tienen una naturaleza diferente, pero que también significan pérdida
de calidad del aire y un riesgo para la salud, tanto de las personas como
de los ecosistemas que estén en contacto con ellos. Estos procesos son las
contaminaciones radioactivas, por ruido, por olores y por radiaciones
electromagnéticas.
Respecto a la contaminación radioactiva, las radiaciones ionizantes son un
conjunto de partículas que tienen la propiedad de alterar los átomos de algunas
sustancias que atraviesan, convirtiéndolas en iones cargados eléctricamente
(radiaciones de los Rayos X y Gamma), que al interaccionar con la materia
originan la ionización de los átomos o las moléculas que la forman. Ocasionan
una serie de cambios pudiendo afectar directamente los tejidos de los seres
vivos. Las fuentes que emplean radiaciones comprenden a la producción de
energía eléctrica y el tratamiento de determinadas enfermedades.
Las fuentes que provocan ruido pueden ser naturales y/o antrópicas. Las
primeras no constituyen un problema ambiental, pues sus intensidades son
generalmente bajas y en el caso que fueran altas serían de corta duración (por
ejemplo los truenos durante las tormentas). Las antrópicas sí son un problema
importante de contaminación, pues sus efectos sobre la salud son diversos:
perturbación del sueño o del descanso, problemas fisiológicos en el aparato
auditivo, alteraciones de orden psicológico, cambios de comportamiento,
entre otros. Las fuentes del ruido pueden ser muy diversas, entre las que se
destacan: el tráfico automotor, los procesos industriales y los asociados a la
actividad de construcción, además de las generadas por el propio vecindario
en aglomeraciones urbanas.
Los niveles de intensidad del sonido se miden en decibeles. En el Cuadro
9.9, se aprecian los diferentes niveles según la fuente.
301
Ana Carolina Herrero
140 Reactor (a 25 m)
80 Calle concurrida
60 Conversación ordinaria (a 1 m)
50 Conversación suave (a 1 m)
40 Música suave
30 Susurros
Zona segura
20 Ciudad residencial tranquila
10 Ruido de hojarascas
302
Problemas ambientales urbanos
48
Siglas de Worldwide Interoperability for Microwave Access (Interoperabilidad mundial para
acceso por microondas), norma de transmisión de datos que utiliza las ondas de radio en las
303
Ana Carolina Herrero
304
Problemas ambientales urbanos
49
Rodríguez Chaparro, Joaquín (2002), Principios generales de edafología, CEDEX, Madrid.
50
La productividad es una cualidad compleja del suelo en la que intervienen características
y propiedades del suelo con prácticas culturales, y con características y propiedades de otros
elementos ambientales como la vegetación, litología, pendiente, etc. y todos ellos interrelacionados.
305
Ana Carolina Herrero
306
Problemas ambientales urbanos
307
Ana Carolina Herrero
308
Problemas ambientales urbanos
Uno de los problemas más severos del desarrollo urbano acelerado, encon-
trado en algunas ciudades, incluidas muchas latinoamericanas, es la proliferación
de asentamientos precarios.
Formados por migrantes de áreas rurales o áreas urbanas menores, responden
en la mayoría de los casos a procesos de recesión y paralización de las actividades
económicas de sus lugares de origen, e indirectamente, a procesos desiguales de
distribución de los recursos y del poder. Los asentamientos precarios son un
síntoma de procesos inequitativos de desarrollo que no pueden enfrentarse solo
a nivel local, sino dentro del marco de políticas apropiadas de desarrollo a nivel
nacional y provincial.
Ubicadas en áreas inicialmente descartadas por la lógica del crecimiento
urbano, los asentamientos precarios tienen, desde su mismo origen, deficiencias
estructurales que empeoran con su crecimiento. En efecto, generalmente el acceso
a los asentamientos precarios es deficiente, ya que carecen de vías pavimenta-
das o mejoradas; la iluminación pública es deficiente, dificultando por ello la
recolección de los residuos, el acceso de ambulancias y condiciones mínimas
de seguridad para sus habitantes. Frecuentemente estas áreas no cuentan con
el servicio de recolección de residuos sólidos y como consecuencia sus habitantes
arrojan los residuos a cielo abierto, en áreas baldías, canales, lagos, ríos y/o a
lo largo de las carreteras, con los efectos negativos que ello trae aparejado (por
ejemplo, inundaciones o desbordes de los lechos de los cursos de agua debido al
impedimento del escurrimiento natural). Sumado a ello, también está presente
la contaminación atmosférica por gases y partículas debido a las emanaciones que
se liberan durante la quema de dichos residuos.
Los cursos de agua superficial que escurren en las cercanías de los asentamien-
tos, generalmente se transforman en áreas de aguas estancas y contaminadas
debido al vuelco directo de efluentes domiciliarios y cloacales, constituyendo
focos de infección y propagación de enfermedades.
Debido a la escasez de agua potable, con frecuencia la población se ve for-
zada a consumir agua en cantidad insuficiente o de calidad inadecuada. Este
último caso, podría deberse a que las perforaciones de captación del agua no
Algunos conceptos que se mencionan en esta sección fueron tomados de Di Pace, María y
52
Adriana Allen, La problemática ambiental urbana, Material de apoyo para el curso de la asignatura
Ecología Urbana (Manual 2), Documento del Instituto del Conurbano, Universidad Nacional
de General Sarmiento, San Miguel, p. 71.
309
Ana Carolina Herrero
son realizadas a niveles profundos (de mayor costo), por lo que el agua que
ingieren proviene del acuífero somero. Además, al no poseer una cobertura de
red cloacal, los pozos ciegos generalmente mal construidos, sin cámaras sépticas
y/o localizados a muy poca distancia del pozo de agua, percolan los productos
de la descomposición de las excretas desde el lugar de la deposición hacia la boca
de captación de agua.
A pesar de todas estas deficiencias y como una paradoja cruel, vivir en estos
asentamientos precarios es comparativamente más caro que en otras áreas mejor
equipadas. Así, por ejemplo, el costo del gas envasado es mayor que el del gas
natural.
El principal problema de los habitantes de los asentamientos precarios es
sin lugar a duda la pobreza, que impone no solo condiciones del hábitat defici-
tarias, sino también inestabilidad laboral, reducida o nula capacidad de ahorro,
exclusión del sistema de bienestar social, en síntesis exclusión de la ciudadanía.
La pobreza también brinda condiciones irregulares de tenencia de la tierra y la
vivienda, por lo cual los habitantes de estos asentamientos quedan generalmente
excluidos del sistema de servicios sociales e infraestructura. La inseguridad de las
condiciones de ocupación de la tierra hace que los habitantes de asentamientos
precarios no introduzcan mejoras sustantivas en la vivienda y el asentamiento
frente al temor de su posible desalojo.
De esta manera, los asentamientos precarios se transforman en polos con-
centradores de gran parte de los problemas ambientales urbanos, que impactan
en la vida cotidiana de sus habitantes, aumentando así su vulnerabilidad social.
A profundizar de esta problemática, se dedica el Capítulo 6.
Actualmente muchos países y agencias internacionales apuestan a la “efi-
ciencia de recursos” para mitigar los problemas descriptos en este capítulo. Este
enfoque apela al empleo de tecnologías y técnicas de manejo innovadoras, en
pos de reducir la demanda y los costos de energía, agua y materiales dentro de
las comunidades. Si bien los términos eficiencia y conservación a menudo se
usan indistintamente, es importante marcar sus diferencias. Eficiencia significa
obtener el mismo servicio o uno mejor usando menos recursos, mientras que
conservación apunta simplemente a usar menos y reducir así el derroche; sin efi-
ciencia, conservación generalmente implica una reducción en el nivel de servicio.
La idea de “hacer con menos” para atenuar nuestro impacto ambiental,
parece bien razonable. Estamos rodeados de ejemplos: lámparas de bajo consu-
mo, descargas de agua en inodoros diferenciadas, empleo de aguas servidas para
determinados usos, etc. Se observa un consenso social cada vez más amplio para
310
Problemas ambientales urbanos
311
de los cambios que se pretenden, evitando que el aumento de la eficiencia se
convierta en un incentivo al consumo. Debemos apelar al sentido lógico del
“ahorro”, reconociendo que podemos ahorrar haciendo (de otra manera) pero
también no haciendo (o, incluso, deshaciendo). Sólo así evitaremos el sinsentido
de ir de shopping un fin de semana, desplazándonos esos varios kilómetros de
distancia en automóviles híbridos para luchar contra el cambio climático.
Capítulo 10
Política y gestión ambiental
Fernando Isuani
Introducción
315
Fernando Isuani
toma las decisiones y las lleva a cabo. Asimismo, permite conocer los resultados
e impactos que genera sobre las condiciones de vida de la población.
Debemos considerar que, en términos generales, y más allá de la razón que
le dé origen, las políticas públicas expresan la voluntad del Estado de incidir en
determinados campo de problemas (salud, educación, seguridad, ambiente, etc.).
Pero para que no queden en una mera declaración retórica, ellas requieren de un
conjunto de instrumentos con los que hacer viable y efectiva las intervenciones
destinadas a prevenir, morigerar o solucionar los problemas que afectan a la sociedad.
Ciertamente, no alcanza con las declaraciones de buena voluntad de los
gobiernos (nacional, provincial y/o municipal) o la adhesión a tratados o prin-
cipios internacionales que expresen la preocupación por los temas ambientales.
Es necesario dotar al Estado de aquellos instrumentos de política con los cuales
hacer frente de manera efectiva a los diversos problemas y reclamos ambientales
que la sociedad plantea.
Por instrumentos de política hacemos referencia a aquellos medios o condiciones
básicas y estratégicas, sin los cuales el Estado renuncia a la posibilidad de resolver
los problemas que afectan a la sociedad. Hablamos de tres tipos de instrumentos,
a saber: dispositivo normativo que estructure y oriente sus actividades, dispositivo de
gestión que las sostenga y concrete, y recursos básicos que las tornen viables.
Entendemos que el enfoque de instrumentos de política constituye un marco
referencial productivo para analizar la intervención estatal frente a diversos campos
de problemas, en este caso, asociados a la cuestión ambiental (contaminación
industrial, residuos urbanos, contaminación de los cursos de agua superficial y
subterránea, erosión del suelo, inundaciones, entre otros).
Este trabajo tiene por propósito presentar el enfoque de instrumentos de polí-
tica de manera de estimular su uso para el estudio de la política pública ambiental.
Para ejemplificar su potencial, tomaremos a la política y gestión del agua en la
provincia de Buenos Aires, identificando sus rasgos y problemas centrales. Luego
presentaremos los principales aspectos del enfoque de instrumentos de política, en
tanto herramienta teórica y metodológica útil para el estudio de políticas públicas.
1
Cfr Jouravlev, Andrei (2003), Los municipios y la gestión de los recursos hídricos, Report 14070-
AR., Washington.
316
Política y gestión ambiental
317
Fernando Isuani
4
Los problemas ambientales, que surgen por el modo de producción actual, muestran que
las razones de la no sostenibilidad deben buscarse más en los intereses de los sujetos sociales
involucrados y en la naturaleza de la dinámica social, que en el funcionamiento de la propia
naturaleza. Estas observaciones plantean la discusión no resuelta del desarrollo sostenible. Son
numerosos los intentos por definir más concretamente la sostenibilidad, aunque ellos han
demostrado la imposibilidad de dar una definición universal. Políticos, economistas y organismos
internacionales han utilizado y utilizan este término con las contradicciones y la imprecisión
que conlleva. Cfr. Bocero, S. y C. Natenzon (2007), “La dimensión ambiental del territorio en
América Latina: aportes para su discusión”, en Fernández Caso, M. V. y R. Gurevich (coords.)
(2007), Geografía. Nuevos temas, nuevas preguntas, Biblos, Buenos Aires.
318
Política y gestión ambiental
319
Fernando Isuani
implementar una política del agua con la cual enfrentar de manera integral las
problemáticas asociadas al recurso.
Sin embargo, pese a que en 1999 se logró la sanción del Código de Aguas,
y en el año 2000 se creó la Autoridad de Agua provincial, transcurrida una
década es posible afirmar que el Estado provincial sigue exhibiendo una política
y gestión del agua igualmente fragmentaria y desarticulada, lo que deriva en
una baja efectividad a la hora de resolver los problemas asociados con el agua.
En la actualidad, la política del agua provincial se encuentra enmarcada
en una clara debilidad estatal para asegurar derechos ciudadanos en materia de
acceso y uso del recurso.6 Ello se ve reflejado en diversas situaciones. Así, por
ejemplo, la zona más castigada por la falta de agua potable en el Gran Buenos
Aires (GBA) es el Oeste,7 donde el 40,8% de la población carece del servicio.
Por su parte, el 62,5% de quienes habitan en la Zona Sur8 del GBA no tiene acceso
a un sistema de saneamiento adecuado.9 Según el censo 2001, el acceso a agua
corriente y a cloacas es muy dispar entre los municipios, incluso entre los que
se encuentran dentro de una misma zona: en la Zona Norte, Vicente López
cuenta con un 100% de los hogares con agua corriente y un 98% con cloacas,
en tanto que en Malvinas Argentinas los porcentajes descienden a 9% y al 3%,
respectivamente.10
A su vez, se observa un serio compromiso en los cursos de agua más críticos
de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), tanto superficial como
subterránea. En este sentido, existe información clara respecto de que la con-
taminación hídrica de las cuencas de la RMBA comporta una clara amenaza
para la salud y calidad de vida de la población. En este aspecto, el bajo nivel de
6
La definición de la Corte Suprema de Justicia que exigió a los Estados nacional, de la ciudad de
Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires dar respuestas en el caso de la cuenca Matanza-
Riachuelo, constituye, a nuestro juicio, un ejemplo paradigmático de esta debilidad estatal.
7
Integrada por los municipios de Hurlingham, Ituzaingó, La Matanza, Merlo, Moreno, Morón
y Tres de Febrero (Prov. de Buenos Aires).
8
Integrada por los municipios de Alt. Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría,
Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes (Prov. de Buenos Aires).
9
Información obtenida en: “El agua. Un recurso natural y un derecho humano” (2005), en
revista La Gran Ciudad, nº 05, Fundación Metropolitana, Argentina.
10
Con relación a la población rural, si bien se trata de un pequeño porcentaje (apenas el 3,6%
de la población total de la provincia de Buenos Aires según datos del Censo 2001), se encuentra
expuesta a un elevado riesgo debido a la “falta de sistemas adecuados de captación de aguas,
la cercanía con los corrales de animales, la construcción no planificada de letrinas, la falta de
cobertura sanitaria”. Viñales, J. y S. Cicchitti (2008), “Agua segura para el campo”, en Revista
Hydra, n°16, año 4.
320
Política y gestión ambiental
11
Como señala Merlinsky, G.: “La situación es grave porque la falta de servicio sanitario está
emparentado con la transmisión de nueve enfermedades –consideradas ‘hídricas’–: fiebres
entéricas, amibiasis, hepatitis infecciosa, cólera y poliomielitis, arsenismo, osteoporosis fluórica,
fluorosis dental y metahemoglobinemia. Durante 2004 la hepatitis A afectó a 61.845 personas
en todo el país. En ese entonces, un estudio de la Sociedad Argentina de Pediatría alertó que un
brote de la enfermedad está latente especialmente en el Conurbano ‘debido a las condiciones
sanitarias en las que vive una gran cantidad de niños, especialmente por la deficiente calidad de
los desagües cloacales y del servicio de agua para su consumo. La solución efectiva a las causas del
contagio consiste en asegurar la provisión de un adecuado sistema de agua y cloacas’” (2011: 288).
12
Cfr. Herrero, Ana Carolina y Leonardo Fernández (2008), De los ríos no me río, TEMAS,
Buenos Aires.
321
Fernando Isuani
Fuente: Herrero, Ana Carolina y Leonardo Fernández (2008), De los ríos no me río, TEMAS,
Buenos Aires, p. 7.
13
Herrero, Ana Carolina y Leonardo Fernández, op. cit., supra, nota 12, p. 69.
14
Merlinsky, Gabriela (2011), “El plan integral de saneamiento ambiental de la Cuenca Matanza-
Riachuelo. Desafíos políticos para la gestión integrada de los recursos hídricos en la Región
322
Política y gestión ambiental
323
Fernando Isuani
Seguimos aquí, aunque con alguna variación, el esquema utilizado por F. Sagasti y A. Aráoz,
16
“Estudio de los instrumentos de política científica y tecnológica en países con menor Desarrollo”,
en Estudios sobre el desarrollo científico y tecnológico, nº 27, Programa Regional de Desarrollo
Científico Tecnológicos, Departamento de Asuntos científicos, Secretaría Gral. de la Organización
de Estados Americanos, Washington, D.C.
324
Política y gestión ambiental
INSTRUMENTOS DE POLÍTICA
P
O
L
Í Dispositivo
T Normativo
I
C
A
P Resultados
Dispositivo de Gestión
Ú e Impactos
B
L
I
C
A Recursos
325
Fernando Isuani
Además del rol que en la configuración del DN pueden jugar los actores
estatales, debemos observar también, la participación de aquellos actores no
estatales que logran incidir sobre dicha configuración, muchas veces gracias al
acceso que las propias organizaciones del Estado les facilitan. Así, en la inte-
racción entre estos actores, el DN se va conformando y asignando, además,
autoridad a las diversas instancias organizacionales que se verán involucradas en
la implementación de la política, esto es, otorgándoles la legítima pretensión de
desempeñar un conjunto de actividades o de resolver cierto tipo de problemas.18
Al mismo tiempo, debemos tener en cuenta el hecho de que los actores no
necesariamente se ajustan a lo establecido por las normas oficiales, generándose,
muchas veces, comportamientos que se alejan de lo estipulado por ellas. En este
sentido, la no concreción de los mandatos que el DN contiene, puede resultar
directamente de la simple resistencia que su aplicación despierta entre los in-
volucrados. Ello conducirá a situaciones de vetos o transgresiones que pongan
a dicho dispositivo, o a parte del mismo, en estado de latencia.
De esta manera, podemos señalar que el DN, en tanto continente de las
reglas de juego formales que se propone estructurar la implementación de una
política determinada, puede constituir solo una pretensión, en tanto está sujeto
a las estrategias de los actores y al uso que estos hagan de dichas reglas.
Debemos advertir, además, que el juego de intereses y posiciones diversas
que tengan los distintos actores (internos y externos al Estado) involucrados en la
configuración del DN, incidirá de manera decisiva en su coherencia y viabilidad
en tanto instrumento de política. Así, por ejemplo, no es poco frecuente que
cuando la política involucra a diversos niveles del Estado, los valores, intereses
y agendas en disputa se convierten en condicionantes potentes que dificultan
la puesta en marcha de una política pública y debilitan su posibilidad de con-
creción. Esto invita a reflexionar sobre el grado de articulación, colaboración y
participación que tengan en el DN los diversos niveles y actores involucrados.19
18
Cfr. Brown, Michael y Steven Erie (1984), “Poder y Administración: Paradigmas alternativos
para el análisis de la autonomía burocrática”, en Oszlak, O., Teoría de la Burocracia Estatal,
Paidós, Buenos Aires.
19
En ese sentido, y en línea con lo expresado por Robert Stoker, entendemos que el sistema
federal de gobierno es un esquema que agrega complejidad al proceso de configuración del
DN y condiciona fuertemente sus chances para constituirse en un instrumento que estructure
adecuadamente el campo de la política pública. Stoker, R. (1996), “Un marco de análisis para
el régimen de implementación: cooperación y reconciliación entre los imperativos federalistas”,
en Aguilar Villanueva, Luis, La implementación de las políticas, Porrúa, México.
326
Política y gestión ambiental
327
Fernando Isuani
10.6. Recursos
328
Política y gestión ambiental
23
Echebarría, Koldo (2005), “Analizando la Burocracia: una mirada desde el BID”, X Congreso
Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Santiago de
Chile, p. 1.
24
Cfr. Fernández, Ramiro y otros (2006), Capacidades estatales y desarrollo regional. Realidades
y desafíos para América latina, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe.
25
Por ejemplo, la producción de un determinado bien o la prestación de un determinado servicios.
329
Fernando Isuani
26
Las tecnologías de mantenimiento, las de adquisición y distribución de insumos y las de
información o las de comunicación de información, son un ejemplo.
330
Política y gestión ambiental
331
cierto optimismo respecto de las posibilidades de formular e implementar
políticas públicas ambientales de mayor eficacia.
Capítulo 11
Paradigmas ambientales
María Di Pace
Alejandro D. Crojethovich Martin
Carlos A. Ruggerio
Introducción
Este capítulo desarrolla una serie de aproximaciones y enfoques a los paradigmas
ambientales últimos y en desarrollo. Ellos están ligados a la ecología, el ambiente,
el desarrollo, y en particular, al desarrollo sustentable y a las conceptualizaciones
e implicancias de la sustentabilidad.
Comienza dando una visión de la evolución de las tendencias y cambios
de paradigmas, de las distintas concepciones de desarrollo sustentable y de la
articulación entre desarrollo y ambiente, así como sus implicancias en las agendas
ambientales surgidas a partir de ello. Se desarrolla el concepto de sustentabilidad
y sus significados, sus indicadores, sus escalas para terminar con el concepto de
metasustentabilidad, su significado y utilidad en el análisis de los procesos entre
las relaciones que se producen en un sistema.
335
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio
336
Paradigmas ambientales
3
Adriana Allen (1994), Re-assessing urban development: Towards indicators of Sustainable
Development at urban level, Working Paper DPU, Development Planning Unit, London, en Di
Pace María (Dir.a.) y Horacio Caride Bartrons (ed.), Ecología de la ciudad, Universidad Nacional
de General Sarmiento-Prometeo libros, Buenos Aires, p. 307.
4
Herrera, Amílcar y otros (1977), Modelo Mundial Latinoamericano, Reedición IIED–AL,
2004, Buenos Aires.
5
Este término es originalmente concebido por el Programa de Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (PNUMA) y posteriormente desarrollado por una serie de autores.
337
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio
El término Desarrollo Sustentable, si bien fue utilizado por primera vez por
la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (International
Union for the Conservation of Nature and Natural Resources-IUCN) en el
documento denominado World Conservation Strategy (1980), alcanza una con-
ceptualización más definida en el informe elaborado por la Comisión Mundial
de Medio Ambiente y Desarrollo que se forma a partir de la primera Conferencia
de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Humano (Estocolmo, 1972).
Este informe, titulado Nuestro Futuro Común (1987), también llamado
Informe Brundtland por el rol protagónico de la entonces Primer Ministro
de Noruega en dicha Comisión, hace un llamamiento en pos de un desarrollo
sustentable, enunciado como: “la humanidad está en condiciones de realizar
un desarrollo sustentable en el tiempo, en forma tal que satisfaga las necesida-
des del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones en
atender sus propias necesidades”.
La definición y objetivos propuestos por el Informe Brundtland constituye-
ron el disparador para la formulación de nuevas contribuciones al debate sobre
el desarrollo sustentable. Aún cuando las postulaciones de dicho documento
–de acuerdo a lo ya expresado– no son nuevas, su principal mérito radica en
la difusión masiva de un debate articulado entre Ambiente y Desarrollo. Varios
documentos recogieron y reelaboraron los argumentos presentados en Nuestro
Futuro Común. Por ejemplo, la Comisión de Latinoamérica y el Caribe para el
Desarrollo y Ambiente elaboró el trabajo denominado Nuestra Propia Agenda,
en la que se reformula el concepto de Desarrollo Sustentable desde la perspectiva
6
Cfr. Di Pace, María (Dira) y Horacio Caride Bartrons (ed.), op. cit., supra, nota 1.
338
Paradigmas ambientales
7
WHO (1992), Our Planet, Our Health. Report of the World Health Organization. Commission
on Health and the Environment, Ginebra.
8
Naredo, José Manuel (1996), Sobre el origen, el uso y el contenido del término sostenible, Biblioteca
DF+S, Madrid.
9
Onisto, Larry (1999), “The Business of sustainability”, in Ecological Economics, 29, pp. 37-43.
339
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio
Cuadro 11.1. Algunos enfoques teóricos desde los que fue definido el
Desarrollo Sustentable
340
Paradigmas ambientales
341
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio
12
El informe Brundtland dedicó solo un capítulo a esta temática, sin embargo la Agenda 21 en
sus 40 capítulos propone acciones para alcanzar el DS (Desarrollo Sustentable), que involucran
en un 66% a la gestión local.
342
Paradigmas ambientales
343
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio
344
Paradigmas ambientales
La Agenda 211516
345
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio
346
Paradigmas ambientales
17
Los usos de términos como “países desarrollados”/ “subdesarrollados”/ “en vías de desarrollo”,
“industrializados”/ “no industrializados”, Tercer/ Primer Mundo, Norte/ Sur, etc. merecen una
distinción, ya que responden a distintas concepciones del desarrollo. En el texto se utilizan de
manera intercambiable simplemente para ilustrar las realidades regionales. Sin embargo, dado
el complejo mapa de condiciones de desarrollo contemporáneo, todos estos términos merecen
críticas y resultan insuficientes para identificar la posición relativa de un país en el sistema
mundial. Por ejemplo, los denominados “Tigres del Sudeste Asiático” se los considera parte del
Tercer Mundo si se evalúan las condiciones de vida de su población; sin embargo, desde el punto
de vista económico, se los identifica en la actualidad como países industrializados.
347
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio
18
Mitlin, Diana (1992), “Sustainable development: a guide to the literature”,en Environment
and urbanization, 4 (1), pp. 111-124.
348
Paradigmas ambientales
19
Para una revisión de la propuesta ver Latouche (2008), La apuesta por el decrecimiento.
¿Cómo salir del imaginario dominante?, Icaria, Barcelona, y Schneider y otros (2010), “Crisis or
opportunity? Economic degrowth for social equity and ecological sustainability. Introduction
to this special issue”, in Journal of Cleaner Production, 18 (6), pp. 511-518.
20
Daly, Herman (1990), “Toward some operational principles of sustainable development”,
Ecological Economics, 2 (1), pp. 1-6.
21
Gallopín, Gilberto, op. cit., supra, nota 10.
22
Mamani Huanacuni, Fernando (2010), Buen Vivir-Vivir Bien. Filosofía, políticas, estrategias
y experiencias regionales andinas. Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas–CAOI.
Disponible en <http://minkandina.org>
349
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio
23
Los términos sustentable y sostenible son usados en el libro indistintamente; igual cabe para
sustentabilidad y sostenibilidad, de acuerdo a los autores.
24
Cfr. Mitlin, Diana, op. cit., supra, nota 18.
25
Naredo, José Nanuel, op. cit., supra, nota 8.
350
Paradigmas ambientales
La implicancia de la sustentabilidad
26
Cfr. Gallopin, Gilberto, op. cit., supra, nota 10
27
ibíd.
351
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio
El sujeto de la sustentabilidad
352
Paradigmas ambientales
353
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio
32
Quiroga Martínez, Rayén (2001), Indicadores de sostenibilidad ambiental y de desarrollo
sostenible: estado del arte y perspectivas, Serie Manuales CEPAL, Organización de Naciones Unidas.
354
Paradigmas ambientales
El enfoque conmensuralista
El enfoque conmensuralista ha sido largamente criticado, especialmente
cuando se utiliza la monetarización como recurso para llevar a una unidad
común los servicios ambientales y los impactos ocasionados por los sistemas
socioeconómicos para obtener un único resultado que represente la sustenta-
bilidad del sistema analizado. Más allá de los cuestionamientos éticos, siempre
cabe la duda de cuál es el peso específico correcto que deben tomar las variables
que conforman la ecuación final para obtener un único resultado y, por otro
355
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio
356
Paradigmas ambientales
El enfoque sistémico
11.6. La Metasustentabilidad35
357
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio
358
Paradigmas ambientales
sistema complejo, como por ejemplo una cuenca, contiene elementos que se
encuentran en una determinada fila del Cuadro 11.4, elementos que interactúan
entre sí. La estructura jerárquica se aprecia mejor tomando una diagonal de la
tabla. Una gestión sostenible se enfrenta con el problema de que debe satisfacer
objetivos diferentes en distintos niveles (columnas del cuadro) pero también en
varias dimensiones entre sistemas jerárquicos (filas del cuadro), lo que involucra
trabajar con distintas escalas al mismo tiempo, dadas las interrelaciones que se
dan en esos sistemas.
Político-
Hidrológicasa administrativas Ecológicas Biogeográficasb Bosquesc
niveles
Red
+ hidrológica Región Biosfera Dominio Paisaje
- Individuo
359
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio
Sustentabilidad Metasustentabilidad
Estados Velocidades
Predictibilidad Impredictibilidad
No jerárquica Jerárquica
A-Disciplinar Transdiciplinar
Monoescalar Multiescalar
Idea de Equilibrio Lejos del Equilibrio
Reversibilidad Irreversibilidad
360
Paradigmas ambientales
361
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio
362
Paradigmas ambientales
363
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio
Los Autores
Andrés Barsky
Profesor y Licenciado en Geografía (Universidad de Buenos Aires, Diploma
de Honor) y Master en Estudios Sociales Agrarios (Facultad Latinoamericana
de Ciencias Sociales, sede Argentina). Ex-becario de investigación UBA y
CONICET, reviste desde 2001 en calidad de investigador-docente del Área
de Ecología Urbana del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional
de General Sarmiento. Se ha desempeñado como profesor adjunto regular de
Geografía Económica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad
Nacional de Luján, y como responsable de la organización curricular de las
carreras de Geografía y Sistemas de Información Geográfica de la Universi-
dad Nacional de Tres de Febrero. Especialista en ordenamiento territorial de
espacios periurbanos, actualmente es candidato a Doctor en Geografía por la
Universidad Autónoma de Barcelona (España), donde realizó estadías acadé-
micas como becario Universia.
Tomas Daniel Calello
Sociólogo. Ha realizado diversas investigaciones sobre medioambiente y
movimientos sociales, en particular referidas a los cartoneros como sujetos
colectivos despojados de derechos. Junto con Aida Quintar y Federico Fritzs-
che fue pionero durante la crisis argentina de 2001 en la investigación sobre
el papel mediador que tienen las tecnologías de Información y Comunicación
(TIC) en la conformación de movimientos sociales de protesta. Actualmente
se encuentra investigando las relaciones entre corporalidad, estética, medio
ambiente y nuevas tecnologías.
María Di Pace
Licenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires.
Master en Ecología, Cornell University, Estados Unidos. Actualmente es
Profesora Extraordinaria de la Universidad Nacional de General Sarmien-
to. Ha sido Profesora Titular del Área de Ecología Urbana, Creadora y
Coordinadora de la carrera de Ecología Urbana del Instituto del Conur-
bano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) así como
Directora del Instituto del Conurbano. Ha desempeñado tareas docentes
y de capacitación en distintos organismos argentinos y extranjeros; ha sido
investigadora, coordinadora de investigaciones y consultora en distintas
instituciones argentinas, extranjeras e internacionales. Es autora de varios
libros y publicaciones en temas ecológicos y ambientales; últimamente ha
trabajado especialmente en aspectos teóricos y empíricos del campo de la
Ecología Urbana, con especial énfasis en temas relacionados con la proble-
mática urbana y la sustentabilidad de las ciudades. Ha sido Directora del
366
Paradigmas ambientales
Leonardo Fernández
Fernando Isuani
Magister en Administración Pública (UBA) y Doctor en Ciencias Socia-
les de la FLACSO-Argentina. Su campo de especialización es el de la Teoría
Organizacional, la Gestión Pública y las Políticas Públicas. Es Investigador-
367
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio
Federico Zuberman
368
Paradigmas ambientales
www.ungs.edu.ar
369