Ecologia Urbana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 323

Ecología Urbana

Cuestiones metropolitanas

María Di PaceHoracio Caride Bartrons


Colección

(Directores)
María Di Pace

Índice
Agradecimientos ...................................................................................................... 9
Introducción
Horacio Caride Bartrons / María Di Pace.........................................................11
Proemio
Jorge Morello / Silvia D. Matteucci ...................................................................17

PRIMERA PARTE: FUNDAMENTOS


Capítulo 1:
Ecología Urbana
María Di Pace ..................................................................................................... 23
Capítulo 2:
Ambiente y Ecología
Alejandro Crojethovich Martin / Ana Carolina Herrero ............................... 43
Capítulo 3:
Ciclos Naturales
Griselda Alsina ...................................................................................................... 73

SEGUNDA PARTE: RELACIONES


Capítulo 4:
Ecología y Urbanismo
Horacio Caride Bartrons ..................................................................................... 95
Capítulo 5:
Economía y Ecología
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio ............................................. 123
Capítulo 6:
Ecología y Sociedad
Francisco Suárez / Tomás Calello .................................................................... 155

TERCERA PARTE: ESTRUCTURAS Y FUNCIONES


Capítulo 7:
Ecología de los bordes urbanos
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky ......................................... 185
Capítulo 8:
Metabolismo y paisaje
Alejandro D. Crojethovich Martin / Leonardo Fernández.......................... 233
2
Ecología Urbana
Capítulo 9:
Problemas ambientales urbanos
Ana Carolina Herrero ........................................................................................ 257
Capítulo 10:
Política y gestión ambiental
Fernando Isuani .................................................................................................. 315
Capítulo 11:
Paradigmas ambientales
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio ......335

Introducción
Horacio Caride Bartrons
María Di Pace

No todo lo que está encerrado


en una muralla es una ciudad.
Aristóteles, Política

Desde su invención por Ernst Haeckel en 1869, el término “ecología”, se mantuvo


ciertamente restringido a lo ámbitos científicos y especializados por casi un siglo.
Desde finales de la década de 1960, distintos movimientos mundiales –especial-
mente la Conferencia Internacional sobre Medio Ambiente Humano, celebrada
en Estocolmo en 1972– comenzaron a proyectar masivamente la problemática
ambiental de nuestro planeta. Con esta difusión, nociones como “medio am-
biente”, “ecosistema”, “hábitat” y otras asociadas, terminaron instalándose en los
discursos de las más diversas disciplinas y, en paralelo, comenzaron a integrar el
patrimonio común de la sociedad. Hay fundamentalmente dos palabras –eco-
logía y ambiente– que se popularizan y, en algunos casos, se intercambian como
conceptos similares, aunque desde el saber técnico expresan distintas nociones.
Es así que en la actualidad, “ecología”, o a veces simplemente el prefijo “eco”
(“casa” u “hogar” en su raíz griega original), se presenta vinculado a casi todas las
3
María Di Pace
dimensiones de nuestra cultura, desde los lineamientos de una plataforma política,
las características de una actividad deportiva, o los argumentos comerciales de
venta para una amplia variedad de productos. A casi nadie puede sorprenderle
encontrar partidos políticos “verdes”, participar o asistir a competencias de
“ecodesafíos”, y menos aún, comer en “restaurantes ecológicos”, mandar a limpiar
ciertas prendas a “tintorerías ecológicas”, o hacer “ecoturismo”.
Toda una generación de estudios, tratados y bibliografía, especializada o de
divulgación, dan cuenta del ascenso de este nuevo y evidente paradigma cultural,
pero también de la necesidad de su comprensión, del establecimiento de sus
alcances, de sus posibles metodologías de análisis y de las propiedades de los
objetos de estudio. Por un lado, están los beneficios incuestionables de una “toma
de conciencia” social, más allá de las connotaciones de prestigio o modernidad. Por
el otro, los problemas para la definición de un campo, tan extenso y “aplicable”
que no termina de construirse o delimitarse.
En las últimas décadas, la ciudad, como escenario privilegiado de las
actividades humanas, ha recibido, inevitablemente, los aportes de esta
toma de conciencia, imponiendo nuevos hábitos sociales, estableciendo
nuevas regulaciones a las formas de producción, exigiendo nuevas lógicas
de administración y gobierno, y generando nuevos diseños urbanos para
los espacios público y privado, las redes de infraestructura, o los servicios de
transporte. Para todos estos requerimientos, se cuenta con el concurso de
profesionales y técnicos con especializaciones cada vez más profundas, aunque
no necesariamente interconectadas.
La mayoría de las disciplinas o ciencias han establecido una dimensión
“urbana” entre las posibilidades de incumbencia. Es, justamente, este conjunto
de saberes, los que han determinado –en buena medida– que la noción actual
de ambiente para una ciudad, busque incluir e integrar el tratamiento de
campos tan diversos como los que conciernen a los procesos biológicos, físicos y
químicos, y a los procesos ecológicos; a las interpretaciones históricas junto a los
desarrollos urbanísticos, a las relaciones entre colectivo social y a los efectos de las
actividades productivas, a los sistemas económicos y a los instrumentos legales
y regulatorios, por citar solo algunos conocimientos o factores intervinientes.
En este sentido, y dentro del contexto general referido, el objetivo principal de
las páginas que siguen es aportar una serie de elementos de análisis al debate
general que implica la construcción de una disciplina relativamente reciente:
la ecología urbana.
En tanto se la pueda considerar como la posible ciencia integradora de
los saberes ambientales sobre la ciudad, al estudio de esa complejidad está
dedicado este libro.
Como producto académico, es la comunidad universitaria –en sus
estudiantes, docentes y graduados en general– el destinatario natural de los
4
Ecología Urbana
contenidos de una publicación sobre ecología urbana, escrita fundamentalmente
por investigadores-docentes de la carrera de Ecología Urbana del Instituto del
Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
No obstante, consideramos que las características eminentemente
multidisciplinarias de la temática de referencia, amplía el espectro de lectores
destinatarios: todos aquellos interesados por los procesos ambientales creados
y protagonizados por las ciudades y sus ciudadanos.
Se trata, además, de contribuir a la inserción de la ecología urbana en
ámbitos no específicamente académicos. Podrá oficiar como libro de consulta
para los técnicos y funcionarios de los distintos niveles de gobierno del Estado,
para diversas organizaciones de la sociedad ligadas a la educación, al desarrollo,
a los aspectos de la problemática de la ciudad que se relacionan con el ambiente.
También cabe destacar que el mismo tratamiento multidisciplinar, sumado a
la ampliación del concepto de ambiente urbano, pretende despertar el interés
sobre los contenidos del libro, en profesionales con horizontes aparentemente
disímiles.
Este objetivo implica, concretamente, establecer un equilibrio entre el
desarrollo de una serie de contenidos, cuya especificidad no puede resignar el
lenguaje técnico que le es propio, y una narración que esté al alcance de un
público más amplio que el constituido solo por los grupos de expertos.
Este libro es, a la vez, una actualización y una revisión del trabajo que
publicamos en el año 2004 bajo el título de Ecología de la ciudad. Los objetivos
centrales y la definición del objeto de estudio han sido conservados. No obstante,
los siete años transcurridos entre uno y otro texto han permitido corroborar
ciertas hipótesis y presupuestos, pero también modificar profundamente
algunos, o descartar otros. Nuevos enfoques y desarrollos teóricos, sumados al
surgimiento de nuevas tecnologías y aplicaciones, nos han obligado a reflexionar
sobre lo escrito y a revisar un discurso que continúa en construcción.
Muchos de los autores de aquel trabajo están presentes en este volumen, al
que se ha incorporado la siguiente generación de investigadores en las temáticas
ambientales urbanas, que fueron nuestros alumnos.
Este texto fue pensado en función de una narrativa general. Sin embargo,
hemos buscado que la estructura de cada uno de los capítulos permitiera una
lectura individual. En ellos, las referencias internas constituyen el vínculo
conceptual con el resto de la obra.

Esta estructura narrativa está dividida en tres secciones:

La primera parte, Fundamentos, esta integrada por tres capítulos.


El capítulo 1, Ecología urbana, a cargo de María Di Pace, desarrolla el
concepto de ecología en términos tradicionales y su evolución hacia la ecología
5
María Di Pace
ambiental. Dentro de ella, la emergencia de la ecología urbana se presenta a
través del vínculo entre las ciencias naturales y las ciencias sociales, definiendo
el enfoque adoptado, junto a las diferentes aproximaciones a la ecología urbana.
En el capítulo 2, Ambiente, Alejandro Crojethovich Martin y Ana Carolina
Herrero, sitúan la noción de ambiente urbano en su interrelación entre sociedad
y naturaleza, el ambiente natural, lo construido, lo valorado y lo percibido. Se
analiza a la ciudad como sistema complejo y como ecosistema. Se incluyen el
funcionamiento y metabolismo de la ciudad, los sistemas organizados por ciclo
de la materia y los flujos de energía e información.
En el capítulo 3, Griselda Alsina estudia Los ciclos naturales en términos de sus
sistemas, sus modificaciones antrópicas, y las particularidades y transformaciones
en los sistemas urbanos, fundamentalmente, a través de los ciclos biogeoquímicos.
De esta manera fueron considerados los ciclos hidrológico y de elementos, como
el carbono, el nitrógeno, el fósforo y el azufre.

Las Relaciones entre la ecología y otras disciplinas fueron objeto de la segunda


parte. En el capítulo 4, Ecología y urbanismo, Horacio Caride Bartrons aborda una
historia posible de la construcción intelectual y material de la ciudad occidental
en relación a los aspectos ligados al ambiente. Su instalación dentro del campo
teórico y sus representaciones encuentran una posible vía explicativa a través del
desarrollo del paradigma biológico. Dentro del contexto del debate internacional,
una reseña sobre las nociones ambientales en la planificación urbana, fue referida
para el estudio de caso del Área Metropolitana de Buenos Aires.
En el capítulo 5, Carlos Ruggerio y Federico Zuberman consideran la
dimensión particular que vincula Ecología y economía. Se pasa revista a la historia
de esta relación en el pensamiento occidental, para abordar seguidamente las
particularidades entre economía ambiental y ecológica. Nociones tan específicas
del universo ambiental como impacto, metabolismo y huella ecológica son
revisadas también a la luz de la problemáticas económicas.
En el capítulo 6, Ecología y sociedad, Tomás Calello y Francisco Suárez
abordan los conceptos de vulnerabilidad social, de expoliación urbana y de
amenaza, analizando los niveles de exposición y caracterizando sus límites.
Finalmente, definen y contextualizan los conceptos de riesgo, degradación y
conflicto ambiental.

A las Estructuras y funciones se dedicó la tercera y última parte del libro.


Alejandro Crojethovich Martin y Andrés Barsky analizan, en el capítulo
7, Los sistemas de soporte urbano en su dimensión espacial. Proponen una
clasificación de los asentamientos en función de sus características ambientales
y de sus perfiles socioeconómicos. Huella ecológica, periburbano, transferencia
de la sustentabilidad y la extensión de los sistemas ecológicos urbanos en sus
6
Ecología Urbana
asimetrías, fronteras y desequilibrios son las nociones consideradas a lo largo
del texto.
En el capítulo 8, Alejandro Crojethovich y Martin Leonardo Fernández
desarrollan la particular noción de Metabolismo y paisaje. Se considera la
organización de los distintos sistemas que componen una ciudad según sus flujos
materiales, y también los diversos paisajes urbanos resultantes. Problemáticas
particulares como la biodiversidad, la fertilidad del suelo y las complejas
instancias de la hidrología y la atmósfera urbanas completan el estudio.
Los problemas ambientales urbanos son el tema central estudiado por Ana
Carolina Hererro en el capítulo 9, el más extenso de esta obra. Luego de una
conceptualización y caracterización de una metodología para el análisis de
los problemas ambientales urbanos, analiza las grandes dimensiones de esta
problemática en relación con los recursos naturales básicos como aire, agua y
suelo, que, junto al tratamiento y disposición final de los desechos sólidos, son
los puntos que vertebran el capítulo.
En el capítulo 10, Gestión ambiental y políticas públicas, Fernando Isuani
da cuenta de una serie de consideraciones generales sobre política y gestión del
agua y otros recursos naturales, y detalla los intrumentos de políticas públicas,
sus dispositivos normativos y de gestión con el marco referencial de su propio
enfoque sobre estas políticas.
Finalmente, ha sido nuestra intención que el capítulo 11, Los paradigmas
ambientales, de María Di Pace, Alejandro Crojethovich Martin y Carlos
Ruggerio, obre como el aparato conclusivo de todo el volumen. Pasa revista
a la evolución y desarrollo de sus tendencias, su ascenso, consolidación y
contestación. El ambiente urbano es así analizado a través de su inclusión
en las agendas del desarrollo de la década de 1990, como la Agenda 21, la
Agenda “Marrón” y la Agenda “Verde”, para finalizar con las implicancias y
articulaciones entre los niveles local, regional y global. Las manifestaciones
más consolidadas del paradigma ambiental, el desarrollo urbano sustentable
y la sustentabilidad, son aquí objeto de estudio particularizado, así como los
indicadores y escenarios de sustentabilidad.

Como ya hemos indicado, todos los capítulos se sujetan a una estructura


unitaria, que permite la lectura secuencial tal cual se plantea. Pero las caracte-
rísticas específicas que las diferentes temáticas abordan, permiten una lectura
parcial, tanto a nivel de las secciones como de consulta de determinados ca-
pítulos en forma aislada. Esta modalidad, que es una posibilidad del lector en
cualquier texto, ha sido tomada especialmente en cuenta, de tal modo que
inclusive dentro de cada capítulo, se puedan encontrar, individualmente, las
palabras introductorias que definen cada segmento, su desarrollo y exposición,
la bibliografía específica y algunas consideraciones a modo de cierre.
7
María Di Pace
Si bien los directores de este volumen hemos desarrollado muchas de las
nociones y su articulación en toda la obra consideramos que es responsabilidad
de cada uno de los autores la creación de los conceptos, percepciones y otras
particularidades presentes en cada uno de los capítulos.

Buenos Aires, primavera de 2011.

Proemio
Jorge Morello
Silvia D. Matteucci
Nos toca prologar una obra donde la ciudad es el “espacio privilegiado de la
vida humana” y se la mira desde enfoques muy distintos, pero complementarios
y articulados. La sociedad urbana se estudia en sus interacciones internas y ex-
ternas, tratando de compatibilizar la ciudad central, el suburbio y el campo; es
decir, el espacio donde la superficie ocupada por el medio natural (incluyendo
la agricultura) supera con creces al medio construido como hábitat humano
concentrado.
Ecología urbana trata de cubrir déficits históricos en el estudio de las
ciudades, su estructura y funcionamiento, tales como:

a. Las relaciones entre la ciudad y el territorio agroproductivo circundante.


b. Las interacciones de lo urbano con el medio natural.
c. La conectividad urbano-portuaria con el resto del mundo.
d. El crecimiento urbano sobre ecosistemas frágiles, de riqueza biótica
excepcional, en suelos de alto potencial agroproductivo o sobre litorales
costeros fluviales y oceánicos.

Integrar en tiempo y espacio la sociedad urbana y su entorno no fue tarea


fácil, y hasta las últimas décadas del siglo XX en nuestro país no se tenía claro
qué hacer para mejorar la calidad de vida de la población urbana y suburbana,
o cómo mejorar el funcionamiento de sus ciudades. Ya en 1993, Jorge Enrique
Hardoy estaba convencido de que en todos los niveles institucionales “no se
discute el futuro de la ciudad argentina. No se analiza ni tampoco se intenta
guiar su crecimiento”.1

1
Hardoy, J. E. (1993), “Urbanización, Sociedad y Medioambiente”, en Goin F. y R. Goñi (eds.),
Elementos de política ambiental, H. Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.

Jorge Morello / Silvia D. Matteucci

8
Ecología Urbana

El futuro de las ciudades sigue incierto hasta hoy; fundamentalmente,


por la velocidad e intensidad con que se producen los cambios en las políticas
públicas, urbanas y extraurbanas, aun bajo gobiernos del mismo signo políti-
co. El impacto de estos cambios depende de decisiones políticas que afectan
el rumbo de nuestra economía, las migraciones internas, las inversiones en
energía y comercio internacional, la asignación de subsidios y las actividades
productivas que afectan la salud de la población, como la minería a cielo abierto
en regiones semiáridas y áridas, o el uso de agroquímicos de variada toxicidad.
Dicho de otro modo, muchos investigadores de diversas disciplinas piensan
que en nuestro país hay cambios imprevistos en un conjunto de aspectos que
regulan el bienestar urbano, y que los temas ambientales no son importantes
desde hace más de cuatro décadas.
Hardoy también señalaba que el crecimiento de nuestra población urbana
se ha producido “sin las inversiones necesarias en infraestructura y servicios
sociales”. Construir hábitat urbano, por humilde que sea, requiere enormes
volúmenes de materia prima para material de construcción (suelo, subsuelo,
madera, tosca, etc.) que se extraen en la inmediata vecindad o cercanía del área
donde van a ser utilizados debido, principalmente, a los exagerados costos de
transporte de carga pesada en automotores. Las consecuencias de estas acciones
se reflejan en un rediseño de la topografía local no controlado, aunque existan
normas que regulan tanto la extracción como la disposición de material sólido
urbano. La importancia que tiene el consumo de “áridos” en el periurbano es
enorme y de efectos diversos, sobre todo, socio-económicos, e incluyen: la trans-
formación de las suaves depresiones donde se saca tierra negra para ladrillería y
jardinería en superficies sensibles a la erosión mantiforme, el sellado de poros
de la superficie, la cancelación del servicio de “esponja” absorbente durante
lluvias chubascosas, y la formación de pantanos playos de vida limitada por la
cantidad y distribución estacional de las precipitaciones.
Aparecen nuevos ecosistemas llamados “neo suelos decapitados” y el tipo de
vegetación cambia, por ejemplo, del tipo pastizal flechillar a chilcal arbustal en
la pampa. En la extracción tipo cantera, donde se saca tosca hasta la capa freática
(6 a 12 m de profundidad en el conurbano de Buenos Aires), las pendientes del
pozo de la “cava” sufren el carcavamiento, originando procesos de erosión en
surcos que concentran agua de lluvia en la depresión, transformándola en lagu-
nas permanentes o semipermanentes. Los espacios de pendiente “entre surcos”
son colonizados por migrantes rurales pobres, que edifican las que se conocen
localmente con el nombre de “villas de cavas”. La ausencia de redes cloacales
va transformando la laguna en un peligroso pantano altamente contaminado,
criadero además de insectos transmisores de enfermedades como el dengue.
9
María Di Pace
Finalmente, la creación de hábitat urbano incluye uno de los temas mejor
tratados en la obra dirigida por Di Pace y Caride: el de los residuos sólidos
que se vuelcan en los surcos de erosión, y aportan por lavado sustancias inor-
gánicas que aumentan la toxicidad del fondo de la depresión, y se multiplican
los problemas sanitarios, sobre todo, infecciones cutáneas en niños y jóvenes.
Conocemos a la profesora “extraordinaria” de la Universidad Nacional
de General Sarmiento, Maria Di Pace, desde hace varias décadas, desde sus
inicios como ecóloga en un tiempo en que las circunstancias eran otras. Muy
temprano, en su carrera académica mostró interés en una rama de la ciencia
poco desarrollada en aquella época: la ecología urbana. Con criterios ecológicos
y gran dedicación y empeño, logró establecer esta disciplina y formar un grupo
de trabajo, recursos humanos valiosos en diversos aspectos de la ecología urbana.
Con muy buen criterio, y a diferencia de lo que ocurre en otros formadores,
promocionó el conocimiento básico disciplinar en un marco de integración
de saberes. Intuimos que nuestro trabajo científico iba a tener varios intereses
comunes con los del grupo de Di Pace; por lo pronto, nos unía la necesidad de
entender la complejidad de las interfases y los procesos que se desarrollan en ellas.
Mientras unos estudiábamos el impacto de los frentes de avance agropecuarios,
Di Pace y sus discípulos avanzaban en ecología urbana y consolidaban un grupo
robusto en conocimientos, integrado en la acción y con sólida proyección, ya
que continuamente profundiza y amplía su labor, como lo demuestra el libro
que aquí presentamos.
Nuestros mejores deseos para el grupo de trabajo, y muy especialmente a los
que contribuyeron con sus aportes para esta obra, piloteados por la experiencia
de la profesora “extraordinaria”.

10
Ecología Urbana

Primera parte:
FUNDAMENTOS
Capítulo 1

Ecología Urbana

María Di Pace
A mi nieta Julia

Para que una isla deje de estar desierta


no basta con que esté habitada.
Gilles Deleuze, Causa y razones de las islas desiertas

Introducción
Este primer capítulo pretende dar cuenta del marco histórico y científico en
el que surge la ecología como disciplina. El objetivo es poder situar la problemá-
tica de la que se hace cargo la ecología en un contexto más amplio respecto al
devenir de las ciencias naturales y sociales, y en particular, de las bases filosóficas
y epistemológicas que van constituyendo su desarrollo y evolución. Se pone
énfasis en las principales discusiones y conceptos básicos que la constituyen, en
su evolución en el tiempo y en las posibilidades y ventajas del surgimiento de
una disciplina en desarrollo –la ecología urbana– que puede pensar la ciudad
como un objeto de su conocimiento.

1.1. La ecología. Surgimiento y evolución. Discusiones y conceptos


básicos

Varias definiciones han ido surgiendo a través del tiempo sobre qué es la
ecología. Para lograr una mayor comprensión de su campo de conocimiento,
11
María Di Pace
es, así interesante –y quizás también atractivo– recordar algunos hitos sobre su
origen como disciplina y su creciente desarrollo. Ello posibilita vislumbrar con
mayor claridad la necesidad de su estudio y la importancia que fueron tomando
los diversos temas que constituyeron sus investigaciones, y que, concretamente,
han ido otorgándole su valor como disciplina en la comprensión, enfoque, y
contribución a las posibles y diversas soluciones de los problemas ambientales.
La ecología se desarrolló al revés que otras disciplinas. Mientras la mayoría
de ellas progresó a través de la paulatina diversificación de los objetos primarios
del conocimiento, en la ecología se fueron combinando los conocimientos que
–en un principio– eran componentes de diversos campos científicos, intentando
formar con ellos un cuerpo unificado de doctrina, una ciencia de síntesis.1
En el siglo XIX, se produjeron tres hitos sustanciales en el desarrollo de la
ciencia moderna que proveyeron las bases a la Biología y a la Ecología. Estos
hitos están ligados a la historia científica y a la política que transcurrían en el
mundo.
El primero ha sido el control del espacio en el planeta Tierra: en el marco
del avance del poderío europeo se realizaron singulares expediciones científicas
(las de los naturalistas como Humbolt, Bomplant y otros que recorrieron el
mundo) que permitieron conocer y asentar la distribución geográfica de los
recursos naturales.
El segundo hito lo constituyó el cambio en la concepción del tiempo, susten-
tado en los descubrimientos fundamentales de Alfred Wallace (1823-1913) y de
Charles Darwin (1809-1882), que dieron cuenta de la regulación y evolución
de las especies vegetales y animales a través del tiempo. Son estos autores los
que nos hicieron notar que la acción de los factores del ambiente que afecta
las distribuciones de las especies está basada en principios evolucionistas, en
una concepción radicalmente nueva para el ser humano del tiempo de la vida.
Considerando esta unión de espacio y tiempo es que el funcionamiento de la
naturaleza comienza a ser pensado como el de una red compleja en la que se
relacionaban esas variables (espacio y tiempo).
El tercer hito es el resultado de la reorganización de las relaciones entre las
ciencias, fundamentalmente, entre la física y la química, que permitió realizar
distintos análisis químicos; además, se produjo un real avance en la fisiología
(que creó conocimiento sobre el funcionamiento de los seres vivos), y de la ter-
modinámica, que relacionó las propiedades físicas de los sistemas de la materia y
la energía, desarrollándose así los principales procesos constitutivos de los flujos
1
Cfr. Margalef, Ramón (1974), Ecologia, Omega, Barcelona, 4ta ed. 1986.
de materia y energía, posibilitando esbozar los grandes ciclos de los minerales
esenciales para la vida (el carbono, el azufre, el nitrógeno, el oxígeno, etc.).
Es el comienzo de una real evolución de los principios que orientan y
12
Ecología Urbana
proveen los saberes esenciales sobre los seres vivos. Así surge la Biología, que
toma como base dichos saberes y tiene por objetivo no solo la clasificación,
sino también el conocimiento funcional de los seres vivos, y fundamentalmente,
su organización.
A partir de estos parámetros científicos es que el funcionamiento de la
naturaleza puede ser pensado como el de una red compleja de interacciones
entre organismos en un determinado ambiente, enunciando el sentido central de
la Ecología.
En 1888 fue Ernst Haeckel quien definió por primera vez a la Ecología como
la relación entre los organismos; también, como la economía de la naturaleza,
y más adelante, en la misma obra, como “la ciencia de las relaciones de los
organismos con su mundo exterior”.2
En ese contexto, los estudiosos de la vegetación fueron más impresionados
por la influencia de factores como el suelo y del clima sobre las plantas, y así los
botánicos se han preocupado más por la forma –más bien pasiva– que reviste la
adaptación de las plantas, siendo particularmente sensibles –en un principio– a
los puntos de vista lamarckianos, que admiten a la herencia de los caracteres
adquiridos en la vida individual.
Los zoólogos, por su parte, consideraron los movimientos de las poblacio-
nes animales y las oportunidades de la evolución en la ocupación de distintos
ambientes, aceptando así más fácilmente la teoría darwiniana de la selección
natural. Unos y otros enriquecieron la Ecología con distintos aportes, cuya
máxima expresión evolutiva se dará, varias décadas más tarde, en la llamada
genética de poblaciones.
Pero el desarrollo de la Ecología hacia fines del siglo XIX y algunas décadas
del siglo XX siguió dando cuenta de esa división entre Ecología Vegetal y Ani-
mal, dado que tenían enfoques e instrumentos aún no concordantes. Llegada
la segunda mitad del siglo XX, la Ecología se distingue por pasar de una visión
descriptiva a un tratamiento dinámico de los ecosistemas, enfoque que trata

2
Haeckel, Ernst (1969), Naturilche schopfungsgeschichte, citado por Bacon, Jeffrey (2001), Apun-
tes de Ecología, Escuela de Ciencias Químicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango,
Edición electrónica, Ciudad de Durango, México, p. 2 <www. EcoApuntes.homestead.com/
index>. La vinculación de la noción de ecología con las ciencias de lo urbano se desarrolla en el
Capítulo 4 de este volumen.

de conciliar dos aspectos aparentemente contradictorios: el de la fragilidad y el


de la persistencia de los ecosistemas.3
Hacía más de un siglo, en 1935, que Alfred George Tansley (1871-1955)
daba un nuevo término al mundo: el de ecosistema, un concepto holístico e in-
tegrativo, que combina los organismos vivos y el ambiente físico de un sistema
dado. Los ecosistemas –de varios tipos y tamaños– representan una categoría en
13
María Di Pace
un sistema físico jerárquico desde el propio universo al átomo, instalando así un
concepto trascendente, que prontamente se volvió universal y fue tomado por
otras disciplinas.
En una rápida sucesión, van surgiendo con ímpetu una serie de conceptos
y paradigmas en el campo de la Ecología (conceptos como los de nicho ecoló-
gico, hábitat, resiliencia, flujo de energía y materia, dinámica de las poblaciones y
los ecosistemas; y paradigmas como “el mundo es verde, los herbívoros no son
controlados por la cantidad de alimento”, o “las tramas tróficas simples son
inestables”). Así, como dijimos anteriormente, no prima ya lo descriptivo sino
lo dinámico, y se resalta cada vez más la complejidad del campo de la Ecología.
También algunos estudios agropecuarios, pesqueros y forestales de esos
años fueron útiles para la Ecología: los censos sobre plagas forestales y agríco-
las, y el estudio de captura de peces se transformaron en buenas fuentes para
aproximaciones cuantitativas en el estudio de poblaciones y ecosistemas, dado
que necesitan de una gran base de datos a través del tiempo. De igual manera,
realizado por razones sanitarias, el estudio de distintos parásitos humanos,
provocadores de enfermedades como el paludismo, cuyos ciclos se conocieron
a fines del siglo XIX, propiciaron la aceptación y la valoración de relaciones muy
complicadas, no lineales, complejas, que se dan en los ecosistemas. Las prácticas
agrícolas y la necesidad de abonar para reponer los elementos extraídos en las
cosechas también sirvieron como base para el estudio de los ciclos de nutrientes
y su importancia en el proceso de producción. Si a ello le sumamos la asimila-
ción del carbono y la captación de energía solar, que ya se conocía desde fines
del siglo XVIII, podemos decir que fueron muchos los factores provenientes
de las distintas ciencias, los que contribuyeron a formular las condiciones y
límites de la producción primaria en los ecosistemas.4
Y así, esta ecología, cuyas raíces emergieron de la biología, se va transfor-
mando paulatinamente en una disciplina separada que integra el estudio de las
3
Di Pace, María J. (2009), Un recorrido laberíntico desde la Ecología hacia la Ecología Urbana,
Colección Textos Institucionales, Serie Profesores Extraordinarios, Universidad Nacional de
General Sarmiento, Buenos Aires.
4
Cfr. Margalef, Ramón, op.cit, supra, nota 1.
interrelaciones entre los organismos, el ambiente físico y la sociedad humana.5
De esta manera, la ecología pasa a ser considerada hoy como una ciencia básica
del ambiente, y es llamada a enfocar y resolver problemas ambientales.

1.2. Aspectos filosóficos y epistemológicos en relación con la ecología

Como se ha mencionado, la historia de le ecología se apoya, en un inicio,


en descripciones y observaciones provenientes de la Historia Natural, para ir
14
Ecología Urbana
luego incursionando en la observación y funcionamiento de las relaciones entre
los componentes vivos y no vivos de los ecosistemas.
Ahora bien, en la ecología ha habido una serie de debates sobre cuáles son
las maneras más apropiadas para estudiar la naturaleza. A veces, la representa-
ción se confunde con lo instrumental, y el ecólogo se inclina a relacionar las
cercanías sensoriales al objeto de estudio con la objetividad o realismo de la
descripción. Así, no parece extraño que en algunos casos, el ecólogo “tienda
a percibir la naturaleza como una realidad independiente de sí mismo” y se
decida a confiar ciegamente en la objetividad de los procesos y resultados.6
La ecología es una disciplina tanto teórica como empírica, y aunque a ve-
ces se la confunda con el pensamiento “ambientalista” o “ecologista”, está
bastante alejada del público, dado que varias de sus ramas poseen un alto
conocimiento abstracto.
Al encarar las bases epistemológicas con el objeto de verificar la calidad y
validez de las investigaciones ecológicas, la cuestión no escapa a la discusión
entre objetividad y subjetividad. Algunas consideraciones de Adorno (1983) son
ejemplo de ello. Adorno dice que “la objetividad tanto del científico como del
artista se asocia fundamentalmente a los procedimientos, pero en ambos casos
la subjetividad es protagonista”. En ambos (artista y científico) la genialidad
no reside en la aplicación de procedimientos subjetivos “sino en acertar subje-
tivamente con una constelación objetiva”.7
Ahora bien, existe un acuerdo bastante generalizado entre epistemólo-
gos y científicos sobre cuáles son los principales objetivos de la ciencia: la
descripción, la explicación y la predicción de hechos. Y también, en que la
5
Cfr. Odum, Eugene (1993), Ecology and Our Endangered Life-Support Systems, Sinauer As-
sociates, Inc. Publishers Sunderland, Massachusetts (prefacio a la segunda edición), p. XIII.
6
Cfr. Camus, Patricio A. (1999), “La Historia Natural en ecología: ¿ni historia ni natural?”,
Ciencia al Dia Internacional, noviembre, nº 4, vol. 2.
7
La Teoría estética de Adorno es citada por Camus, Patricio A., op.cit., supra nota 6.

mejor manera de proponer explicaciones y predicciones es mediante una


teoría.8 Marone y Bunge expresan que “en la predicción la teoría se usa
para identificar la posible observación, y se intenta mostrar que ella era
esperable en el contexto de la teoría en cuestión”. Y siguen su análisis al
decir que “aunque el énfasis en explicar y predecir parece haber sido equi-
librado, una revisión del “estado del arte” en la epistemología en general (y
en epistemología de la ecología en particular) indica que existe una larga
tradición que ha desatendido la explicación a favor de la predicción (recha-
zando el pensamiento de los instrumentalistas que no consideran que ello
es posible porque el proceso de cambio puede conducir a explicaciones
cada vez más profundas).

15
María Di Pace
La filosofía de la ciencia que esgrimen los “descriptivistas”, instrumenta-
listas y pragmatistas sostiene que el principal objetivo de una investigación
es juntar datos (y en algunos casos usar técnicas estadísticas complejas) y
hallar generalizaciones empíricas “útiles”, absteniéndose de conjeturar los
mecanismos subyacentes en los hechos que explican los datos.9 Así, las gene-
ralizaciones empíricas son poco profundas, y como no postulan mecanismos
subyacentes, tampoco puede evaluarlos.
Es posible notar que los conocimientos de los aspectos filosóficos y, fun-
damentalmente, los epistemológicos relacionados con la Ecología son inci-
pientes, como lo es aún el desarrollo del campo de la Ecología. Sin embargo,
son muy importantes para la formación de un ecólogo y para un ecólogo
en formación, dado que estructuran su investigación y comprensión en la
disciplina y de la disciplina a futuro.
Por esta razón, en base a la bibliografía revisada, en este texto se ha deci-
dido enfocar la mirada sobre algunas de las cuestiones en discusión basada en
un trabajo de Luis Marone y Rafael González del Solar. Se han seleccionado
algunos párrafos –que son casi trascriptos–, a manera de síntesis de este tema.10

8
Cfr. Marone, Luis y Mario Bunge (1998), “La explicación en ecología”, en Boletín de la
Asociación Argentina de Ecología, nº 7 (2).
9
Ibíd.
10
Cfr. Marone, Luis y Rafael González del Solar (2000), “Homenaje a Mario Bunge o por qué
las preguntas en ecología deberán comenzar con ‘por qué’”, en Denegri, Guillermo y Gladys
E. Martínez (eds.), Tópicos actuales en filosofía de la ciencia. Homenaje a Mario Bunge en su 80°
aniversario, pp. 153-178, Martín, Mar del Plata.

Los citados autores expresan:


a. Los dilemas entre comprender y controlar o entre razonar y observar
han ocupado a los filósofos antiguos y modernos, interesados en el
conocimiento humano. El racio-empirismo de Mario Bunge es un
intento de sintetizar aquellas posiciones que favorecen el desarrollo
del conocimiento científico, sin olvidar que es incompleto y falible,
pero a la vez subrayando enfáticamente que se trata del mejor tipo de
saber del que disponemos. Esto es así porque la ciencia fáctica utiliza
de modo combinado las dos herramientas más adecuadas para eliminar
la arbitrariedad de nuestras teorías sobre la realidad: la racionalidad y
la experiencia (la cursiva es nuestra).
b. La posición instrumentalista adolece de problemas que influyen ne-
gativamente en el desarrollo de investigación científica. Entre estas
falencias son particularmente importantes: 1) desalentar todo aspecto
de profundización y fundamentación de teorías que no lleve a mejoras
16
Ecología Urbana
más o menos directas en la prognosis […], 2) enfatizar tanto el aspecto
utilitario de la ciencia que esta resulta privada de las posibilidades de
realizar aportes a la sociedad en el plano de la cultura en general y no
ser meramente pragmática […] no proveer ninguna explicación del
fracaso de las teorías propuestas por los científicos, 3) puesto que estos
argumentos sólo pueden ser respondidos desde posiciones muy cerca-
nas al empirismo radical, el instrumentalista se coloca en la incómoda
posición de favorecer una forma suave de irracionalismo […].
c. Un número importante de proyectos de investigación en ecología se
han concebido sobre bases instrumentalistas, ya sea explícita o implí-
citamente.[…].
d. El desarrollo de la ecología sería diferente del actual (¡y probablemente
mayor!) si los ecólogos estuviésemos más al tanto de los supuestos
filosóficos de la ciencia, posición que se comparte plenamente.

1.3. El vínculo entre las Ciencias Naturales y las Ciencias Sociales. La


interdisciplina

Los problemas ecológicos son complejos, y para su enfoque y solución


necesitan de la conjunción de distintos saberes, de distintas disciplinas. Sus
principales vínculos se dan entre las Ciencias Naturales, como la física, la quí-
mica, la biología; y las Ciencias Sociales, tales como la geografía, la sociología,
la antropología, la historia, el derecho, las ciencias políticas y administrativas.
Es así como cobran importancia los estudios de carácter interdisciplinarios en
la problemática ecológica.
La realización de tales estudios constituye, desde hace unos años, una preo-
cupación dominante en la investigación. La búsqueda de formas de organización
que hagan posible el trabajo conjunto de distintas experiencias disciplinares
surge, sin duda, como una reacción contra la excesiva especialización que pre-
valece en el desarrollo de la ciencia contemporánea.
La realidad nos presenta problemas que no tienen, en general, un carácter
sectorial, y por lo tanto, su estudio y solución no admiten la sectorialidad. Por
otro lado, la excesiva especialización –imperante en una alta proporción de las
investigaciones– no solo parcializa el enfoque del profesional (que no está en
condiciones de entender el problema original), sino que el propio investigador
adquiere una forma de pensamiento e interpretación que lo imposibilita y
bloquea para interpretar una realidad compleja.
Es necesario también aclarar que, por supuesto, no toda la investigación
es interdisciplinaria, ni todo profesional necesita involucrarse en la inter-

17
María Di Pace
disciplina. La cuestión tiene múltiples facetas. La interdisciplina propone
abordar solo una de ellas: la posibilidad misma de estudios que no sean la
simple adición de estudios parciales de distintas materias sobre un mismo
objeto (multidisciplina), dado que si el objeto es complejo, los análisis y las
soluciones deben basarse en las interrelaciones, pues ellas son, en general,
los nodos principales del problema a encarar. Esto se da específicamente en
la Ecología, que es la disciplina cuyo objeto, como se especificó, se basa en
el estudio de las interrelaciones.
En el caso de los sistemas ambientales, que incluyen distintos procesos re-
sultantes de la interacción entre la sociedad (en sus aspectos sociales, culturales,
económicos, productivos), el sustrato natural (en general antropizado) y los
múltiples procesos sectoriales e intersectoriales, emerge la cuestión de la facti-
bilidad misma de lograr una articulación entre aquellas disciplinas que estudian
aspectos específicos del sistema. Lamentablemente, no es posible afirmar que
esa articulación esté dada. En la incipiente práctica profesional, ello implica la
negación de las frecuentes barreras conceptuales y metodológicas que suelen
establecerse entre las diversas ciencias o las distintas disciplinas a lo largo del
tiempo, así como la incipiente práctica profesional al respecto.
Ninguna metodología que se propusiera para el trabajo interdisciplinario
sería aplicable si se pudieran establecer demarcaciones estrictas entre las disci-
plinas. En particular, si se mantuviera una separación tajante entre las llamadas
“ciencias de la naturaleza” y “ciencias del hombre”, como es aún frecuente en
un buen número de investigaciones. Sería cuestionable plantearse una investi-
gación, por ejemplo, en el estudio sectorial de las inundaciones que ocurren en
un territorio dado y tantos otros problemas similares, que conciernen a proble-
máticas ambientales en las que están presentes distintos elementos o variables
que corresponden al dominio del campo de variadas disciplinas (la hidráulica,
la ecología, la geografía, la historia, la antropología, por nombrar algunas).11
Como expresa Rolando García (1993), “el rechazo de las dicotomías, por
razones epistemológicas e históricas, abre la vía a los estudios ‘integrados’, sin
violentar a las disciplinas en juego”.12 La fundamentación de esta afirmación
obliga a incursionar –aunque sea brevemente– en cuestiones concernientes a
la historia de la ciencia y a las clasificaciones de las mismas.
Se conoce que una de las principales causas de interés en la clasificación
de las ciencias, quizá desde la biblioteca de Alejandría en adelante, ha sido la
preocupación de los bibliotecarios por el ordenamiento de los libros. Frecuen-
temente, la cuestión básica para distinguir una ciencia de otra, para distinguir
una disciplina como una “ciencia separada de las otras” fue simplemente el uso
de un término, como lo señaló Kotarbinski: “Se suele considerar que filosofía
es una ciencia específica: quienes así lo hacen clasifican como filosofía todo
aquello, y sólo aquello, que alguna vez fue designado así”.13 La aproximación
18
Ecología Urbana
interdisciplinaria surge ante la demanda social, ante la emergencia de situaciones
problemáticas complejas, y por la evolución interna de las mismas ciencias,
dado que esta orientación interdisciplinaria puede favorecer la integración y
producción de conocimientos.14
Lejos de los modelos positivistas, que han planteado una demarcación
de las disciplinas en forma rígida y fija, en la actualidad se considera que la
mayoría de los problemas no tienen fronteras disciplinarias y que los límites
de cada disciplina no son inamovibles. Como expresa Jean Piaget: “nada nos
compele a dividir lo real en compartimentos estancos, o en pisos simplemente
11
García, Rolando (1993), “¿Hay oposición entre las ciencias y las humanidades? Unidad y
simplicidad en la ciencia”. Lección de Metodología y teoría de la ciencia, CINVESTAV, Conferencia
para la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, p. 1.
12
Ibíd.
superpuestos que corresponden a las fronteras aparentes de nuestras disciplinas
científicas, y, por el contrario, todo nos obliga a comprometernos en la búsqueda
de instancias y mecanismos comunes”. La necesidad de interdisciplina “[...]
deja de ser un lujo o un producto ocasional para convertirse en la condición
misma del progreso”.15
Desde esta visión, la interdisciplina contextualiza a la realidad no como
algo obvio, unidimensional, simple y de fácil comprensión, sino que la presenta
como contradictoria. En este sentido, se basa en la complejidad y unidad de
la realidad, por un lado, y en la división del trabajo científico necesario para la
evolución de la ciencia, por el otro. La interdisciplinariedad incluye intercambios
disciplinarios que producen enriquecimiento mutuo y transformación. Estos
intercambios implican además interacción, cooperación y circularidad entre las
distintas materias a través de la reciprocidad entre las áreas, con importación de
instrumentos, métodos, técnicas, términos y conceptos. Al incluir el vocablo
inter lo ubicamos como un nexo del que se espera una cierta totalidad.
Ahora bien, esta propuesta de aproximación interdisciplinaria en general
acude a conceptos desarrollados para una disciplina. En este sentido es necesario
estructurar coordinadamente la pluralidad de dimensiones implicadas en la
unidad de la “situación-problema”. llya Prigogine, al señalar la complejidad de
la historia de la ciencia dice, “por un lado, vamos hacia una perspectiva plura-
lista. Por otro, existe una tendencia a encontrar una nueva unidad en aspectos
aparentemente contradictorios de nuestra experiencia [...] Es la coexistencia
de los dos niveles de descripción lo que nos aboca a la conflictiva situación que
percibimos en las ciencias”.16
A esta altura, resulta oportuno anotar que existen requisitos complemen-
tarios para que la interdisciplina sea tal. En líneas generales ellos son:

• El trabajo en equipo: la formación de actitudes cooperativas en el gru-


19
María Di Pace
po, sin jerarquización de una disciplina sobre otra, en un proceso de
cooperación horizontal, en el sentido literal del término.

15
Piaget, Jean (1987), “La epistemología de las relaciones interdisciplinarias” incluido
en “Importancia de la articulación interdisciplinaria para el desarrollo de metodología
transdisciplinarias”, en Elichiry, Nora (compil.), La epistemología de las relaciones interdisciplinarias.
El niño y la escuela. Reflexiones sobre lo obvio, Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires, p. 3.
16
Prigogine, Ilya (1987), “¿Tan sólo una ilusión? Una exploración del caos al orden”, en Elichiry,
Nora, op. cit.

• La flexibilidad: la existencia de apertura en cuanto a la búsqueda de


modelos, métodos de trabajo, técnicas, sin actitudes dogmáticas, con
reconocimiento de divergencias y disponibilidad para el diálogo.
• La cooperación recurrente: la continuidad en la cooperación entre los
conceptos disciplinarios para lograr cohesión del equipo. Una coope-
ración ocasional no es interdisciplina.
• La reciprocidad: la interacción entre las disciplinas o entre los conceptos
desarrollados en los campos de las disciplinas. La reciprocidad lleva
al intercambio de métodos, conceptualizaciones, códigos lingüísticos,
técnicas, resultados, etcétera.

Con estos requisitos básicos asegurados nos ubicamos en el nivel máximo,


desde el punto de vista estructural, de las relaciones interdisciplinarias: el de
la integración sistémica.
Esta integración sistémica nos lleva a la orientación transdisciplinaria. La
transdisciplinareidad es una aproximación metodológica que compatibiliza
tanto la unidad como la diversidad de la ciencia. Sin embargo, en términos
de Piaget, la etapa de las relaciones transdisciplinarias es aún incipiente, un
anhelo, pero con posibilidades de concreción. La transdiciplinariedad supone
un sistema total que integra las distintas regiones científicas a través de un
marco conceptual común a emplear en el tratamiento de una determinada
cuestión. Y continúa expresando que la aproximación transdisciplinaria “no
se contentaría con lograr interacciones o reciprocidades entre investigaciones
especializadas sino que situaría estas conexiones en el interior de un sistema
total sin fronteras estables entre las disciplinas. Esto nos brinda un intento de
explicación científica totalizadora de la realidad”.17
Piaget aclara que los científicos establecen consensos de naturaleza diferente
al que mantienen los miembros de un partido político o de un grupo artístico,
este consenso no es de naturaleza estática, ya que puede haber muchas discusio-
nes entre investigadores que realizan experimentos sobre un mismo problema,
20
Ecología Urbana
pero lo común es la actitud de verificación. “Lo que ha dado unidad a nuestras
ciencias desde su período de formación ha sido la voluntad de verificación y
de una verificación cuya precisión aumenta previamente en relación con los
controles recíprocos e incluso con las críticas”.18

17
Piaget, Jean (1987), en Elichyry, Nora, op. cit, supra, nota 15, p. 5.
18
Ibíd., p. 6.
De esta manera conjunta se procurará conciliar unidad-diversidad y
especialidad-universalidad a través de las interrelaciones de diferenciación e
integración de las disciplinas, como así también a través de las discusiones,
divergencias, críticas y consensos del equipo de trabajo.
Una ciencia sólo aparece cuando se ha hecho una delimitación suficiente de
los problemas susceptibles de acotar un campo de investigación en el que sea
posible un acuerdo. Lo fundamental, entonces, será salir del aislacionismo
aún vigente y abocarnos al trabajo en equipo, sin “saberes absolutos”, sino
en la búsqueda constante de modelos teóricos que permitan resolver los
problemas que la realidad plantea.19

Yendo a los problemas ambientales, y fundamentalmente, a sus ca-


racterísticas primordiales, ellos pueden ser considerados como sistemas
complejos,20 dado que están constituidos por elementos o variables hete-
rogéneos, lo que significa que sus subsistemas pertenecen a los “dominios
materiales” de muy diversas disciplinas. La concepción piagetiana del “sis-
tema de ciencias”, con sus dominios circulares y su red de interacciones,
remueve todo obstáculo teórico para articular los estudios que se realicen
en esos diversos dominios materiales”.21 Esto no significa, sin embargo,
que sea simple superar las dificultades prácticas de esa articulación. Traba-
jando en equipo en problemáticas del ambiente se verifica que es posible
practicar la multidisciplina; más difícil es llevar a cabo la interdisciplina, y
ni qué decir, la transdisciplina. Ello se debe a la dinámica de trabajo diaria
de los equipos que, por lo general, no están abocados solo a la actividad
de investigación, y por lo tanto, se dificulta la dinámica necesaria para el
trabajo interdisciplinario, el de reunirse para formular, discutir, avanzar en
el problema que se está encarando, y además, porque en general no es fácil
el diseño de metodologías interdisciplinarias, fundamental para enfocar
procesos y obtener resultados interdisciplinarios. Ello se complejiza aún
más, como se verá más adelante, cuando tratamos con la Ecología Urbana,
una disciplina joven, cuyos conceptos, teorías y enfoques están en formación
y discusión activa.
19
Piaget, Mackenzie y otros (1987), “Tendencias de la investigación en ciencias sociales”, enElichiry,
Nora, op. cit., p. 6.
21
María Di Pace
20
Este tema tendrá un mayor desarrollo en el capítulo 2.
21
García, Rolando, op. cit., supra, nota 11, p. 2.
1.4. La ecología urbana como disciplina para pensar la ciudad

El enfoque ecológico reviste importancia para el tratamiento de la com-


pleja problemática de las ciudades. Varias y significativas son las razones para
ello: por las múltiples relaciones que es necesario considerar en ese particular
ecosistema urbano que constituye una ciudad, porque la Ecología como
disciplina “de las interrelaciones entre los organismos y su ambiente” puede
concurrir al análisis de ellas, dado que son dichas interrelaciones (ambientales,
sociales, económicas, políticas) los nodos problemáticos de las ciudades, porque
posee herramientas y mecanismos que permiten entender la complejidad y
la diversidad, características esenciales de la ciudad. Para comprender y ana-
lizar esos nodos problemáticos son necesarios otros conceptos, que podrían
ser elaborados a partir de la ecología tradicional (basada fundamentalmente
en ecosistemas prístinos o poco modificados), que se inserta en las Ciencias
Naturales, pero en el caso específico de las ciudades se debe establecer una
relación dialéctica con las Ciencias Sociales.

22
Ecología Urbana

Para ello, una serie de conceptualizaciones deben ser revisadas y otras


adaptadas a este nuevo campo teórico que está aún en formación. En síntesis
–como se ha expresado– la Ecología se centra en el estudio de las relaciones
de los organismos con su ambiente. La Ecología Urbana estudia las relaciones
fundamentales de los seres humanos y el ambiente de las ciudades, los lugares
donde vive actualmente la mayoría de la población mundial.
Hace apenas un siglo, la gran mayoría de la población mundial vivía en
áreas rurales –en 1900 solo un 10% de la población habitaba las ciudades–,
pero en algún momento del año 2007 esta situación se revirtió, y actualmente
son más los que habitan en las urbes que en las áreas rurales. Los investigadores
de dos universidades norteamericanas (North Carolina y Georgia), estudiando
la demografía de las ciudades, identificaron en sus proyecciones a la mitad
de 2007 como el tiempo de la transición, basándose en el promedio de los
incrementos diarios de la población urbana y rural desde el año 2005 y sus
proyecciones al 2010. Según las previsiones, en ese tiempo la población ur-
bana global de 3.303.992.253 personas superó a la rural de 3.303.866.404.22
22
El Portal de la Ciencia y la Tecnología en Español <www.solociencia.com>.

23
María Di Pace

Ello supone el mayor cambio demográfico de la humanidad desde que


comenzó la civilización. Aproximadamente, 70 millones de personas (más
que la población total de Francia, 75% urbana) se suman cada año a las
crecientes ciudades y sus suburbios, habitando la gran mayoría en asenta-
mientos urbanos de bajos ingresos en los países en desarrollo.
Una proyección de la ONU expresa que para el año 2050, el 88% de
la población mundial estará en los países actualmente en desarrollo, frente
al 81% de hoy. De acuerdo con distintas fuentes de información, hacia el
2050, todos los continentes crecerán, excepto Europa, que perderá 124
millones de habitantes, hasta quedarse en 603 millones. El mayor aumen-
to absoluto será el de Asia (de 3.672 a 5.428 millones), pero en términos
relativos, crecerá más África (de 794 a 2.000 millones). Esto trae aparejado
distintas consecuencias, por ejemplo, para mantener la relación entre activos
y jubilados, los países ricos europeos que pierden población, necesitarían
absorber 100 millones de inmigrantes hasta 2050.
América Latina cuenta con una de las tasas de población urbana más altas
del planeta. En promedio, casi el 60 % de la población de América Latina
vive en áreas urbanas. En Argentina, de acuerdo al último Censo Nacional
de Población y Vivienda del 2010,23 la población actual es de 40.091.359
habitantes, de los cuales aproximadamente el 80% vive en áreas urbanas.
Una característica esencial de la problemática urbana es que general-
mente está signada por conflictos de intereses entre actores y de estos con
el ambiente, sin que unos y otros puedan disociarse. Por el contrario, se
torna necesario entenderlos precisamente como aspectos de una misma
situación compleja.
La Ecología (cuyas raíces emergieron de la biología, y estuvo centrada
en sus orígenes en el estudio de los sistemas naturales prístinos), va trans-
formándose cada vez más en una disciplina o una rama disciplinar que
integra el estudio de las relaciones entre los organismos, el ambiente físico y
la sociedad humana;24 es decir, la ecología pasa a ser considerada hoy como
una ciencia básica del ambiente, y ese ambiente, como se ha mencionado,
va adquiriendo características urbanas en gran parte del planeta, condicio-
nando el desarrollo socioeconómico de una sociedad.

23
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Censo Nacional de Población y Vivienda,
2010.
24
Odum, Eugene, op. cit., supra, nota 5.

24
Ecología Urbana
A través del tiempo han surgido distintas definiciones de ecología
urbana. Montenegro 25 habla de la ecología urbana como sistemas
consumidores (homologando al término de consumidor dado por la ecología
tradicional a los seres vivos que consumen la energía producida por los
productores, en general, la vegetación). Bettini 26 también se refiere a la
ecología urbana ligándola a las nociones de funcionamiento, metabolismo
o flujo energético.
De acuerdo con los autores citados, y como se dijo anteriormente, es
dable notar que la ecología urbana, al igual que la ecología agrícola, estudia
ecosistemas cuyo funcionamiento se mantiene –en gran parte– con aporte
de energía externa; es decir, los centros urbanos son ecosistemas que tienen
una fuerte dependencia del afuera del sistema, temas que se ampliarán en
capítulos siguientes.
Se visualiza aquí a la ecología urbana como una disciplina nueva, con
un corpus teórico en formación (de allí la importancia de la creación de
conocimiento teórico al respecto), que surge interrelacionando conceptos y
teorías de la ecología tradicional, el urbanismo, la economía, la antropología,
la geografía, la ingeniería, el derecho, la sociología, la historia, constituyendo
una disciplina-vínculo entre las ciencias naturales y las ciencias sociales.
La ecología urbana como disciplina tiene entre sus objetivos el análisis
de la estructura de los centros urbanos, la cuantificación de los flujos de
materia y energía que interrelacionan la ciudad con su entorno y permiten su
continuidad, la elaboración de indicadores ambientales y de sustentabilidad
aplicados a la gestión urbana, el estudio de los impactos producidos por las
distintas actividades humanas sobre el ambiente, la búsqueda de criterios
multifacéticos para la gestión de las urbes, por citar solo algunos de los
más significativos.27

25
Montenegro, Raúl (2000), Ecología de los Sistemas Urbanos, Centro de Investigaciones
Ambientales, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Mar
del Plata, p.127 y ss.
26
Bettini, Virginio (1998), Elementos de ecología urbana, Peinado Lorca, Manuel (ed.), Serie
Medio Ambiente, Trotta, Madrid, p. 69.
27
Los términos “sostenibilidad” y “sustentabilidad” obran como sinónimos en diferentes textos
de la literatura en castellano. En la redacción de este volumen, se utilizarán indistintamente.

25
María Di Pace

Capítulo 2

Ambiente y Ecología

Alejandro Crojethovich Martin


Ana Carolina Herrero

¿De qué sirve una casa si no se cuenta


con un planeta tolerable donde situarla?
Henry David Thoreau, Walden

26
Ecología Urbana
Introducción

Este capítulo propone reforzar algunos aspectos epistemológicos sobre la Eco-


logía como ciencia y discutir ampliamente el concepto de “ambiente”; es decir,
qué se entiende hoy por ambiente, y cómo se lo entendía ayer, y las implicancias
de esas concepciones, con referencia explícita al ambiente urbano. Nuestro en-
foque será el de la ciudad como sistema abierto, como sistema complejo, como
ecosistema, considerando sus estructuras y funciones. El final del capítulo se
centra en los sistemas de flujos de materia, energía e información que atraviesan,
se desplazan y articulan en las urbes.

2.1. El concepto de ambiente

Hasta las primeras décadas del siglo XIX, la connotación de ambiente era un
concepto geográfico, con énfasis en lo físico. Pero Charles Darwin, en su vasto
trabajo, que va desde la descripción de especies animales y vegetales hasta la
excepcional elaboración de la teoría de la evolución, supera el concepto de am-
biente ligado a lo físico, y le da importancia a lo orgánico y a las interrelaciones
múltiples existentes en los ecosistemas.
Darwin ha jugado un rol fundamental en la concepción del mundo en
general y en las ciencias biológicas y humanas en particular.
Así, tal como se explica en el capítulo anterior, la Ecología es reconocida
hoy como una ciencia básica del ambiente, aunque, como veremos más adelan-
te, es un concepto incompleto. Debemos poner énfasis en que si bien existen
distintas definiciones para el término de ecología, hay dos características que le
son sustanciales; esto es, que no se concentra en los organismos en sí mismos
ni en el ambiente por su propio interés, sino en las interrelaciones entre los
organismos y sus ambientes, y su objetivo central es describir e interpretar los
principios que gobiernan esas interrelaciones.
Por lo tanto, desde una perspectiva ecológica, esas relaciones no son solamente
entre los organismos, sino que considera los flujos de energía con los ciclos de la
materia en el continente, en los océanos, en el aire y en las aguas continentales.
Los niveles sucesivos de organización que presenta Odum (1993) ponen en
evidencia, a través de los “niveles de organización”, la relación entre la estructura
y la función de la naturaleza, entendiendo que la humanidad forma parte de ella.
En la Figura 2.1 se presenta un tipo de espectro de niveles, en el cual las unidades
biológicas actúan recíprocamente con el medio físico (energía y materia), combi-
nándose sucesivamente para producir una serie de sistemas vivos (biosistemas).1

Figura 2.1. Niveles de organización


27
María Di Pace

Fuente: Elaboración propia en base a Eugene Odum, 1993.


1
Conjunto de reglas o principios sobre una materia enlazados entre sí.

En Ecología, el término población incluye a los grupos de individuos


de cualquier tipo de organismos y el de comunidad a todas las poblaciones
de un área dada. Así, la comunidad y el medio abiótico funcionan juntos
como un sistema ecológico o ecosistema. Finalmente la biosfera, esto es to-
dos los ecosistemas de la tierra que funcionan juntos en una escala global,
se funde imperceptiblemente (sin fronteras precisas) con la litosfera, la
hidrosfera y la atmósfera.
Cuando se focaliza un objeto, un individuo, una población o un sistema
del universo, sea o no viviente, el centro de interés es el objeto o el sistema2
y lo externo a ello puede denominarse su medio ambiente o ambiente.
Cuando se trata de objetos reales y sobre todo en el plano biológico, el
comportamiento del sistema no está determinado en forma exclusiva por
las propiedades internas del sistema, sino que sobre este influye lo externo
y viceversa, es decir, que el objeto actúa sobre el ambiente.
Para Gallopín (1981), el ambiente es otro sistema que influye sobre el
sistema-objeto. Es decir, el ambiente puede ser definido como otro sistema
cuya organización determina aquellas cualidades en el comportamiento
del sistema que no provienen de su propia organización. Por ejemplo, si el
sistema a considerar es la contaminación del Río de la Plata, el ambiente
sería otro sistema compuesto por elementos tales como la contaminación
de sus afluentes, los residuos domésticos e industriales producidos por las
actividades que se desarrollan en su cuenca, la extracción de agua para
satisfacer diferentes actividades, la dinámica del río, la legislación sobre el
control de vuelco de efluentes líquidos, etc. Todo ello está influyendo sobre
el sistema-objeto (en el ejemplo la contaminación del Río de la Plata). Por
28
Ecología Urbana
lo tanto, el ambiente de un sistema está constituido por aquellos elementos
que no pertenecen al sistema en consideración pero que están interrelacio-
nados con éste,3 constituyendo una relación biunívoca.

O A (O: objeto; A: ambiente)

2
Se define como sistema al conjunto de elementos relacionados entre sí, es decir, una abstracción
definida o impuesta sobre un segmento determinado del universo.
3
Cfr. Gallopín, Gilberto (1981), The abstract concept of environment, Int. J. General Systems,
pp. 139-149.

Para Frangi (1993) “el ambiente es el conjunto de factores externos,


recursos y condiciones, que actúan sobre un organismo, una población, una
comunidad”.4
organismo; factores externos;

O población; A recursos;

comunidad. condiciones.

(O: objeto; A: ambiente)

Es importante destacar que en ambas conceptualizaciones el ambiente es


lo externo, pero interactuante.
Una vez identificado el ambiente, hay que definir qué variables actúan
sobre el sistema en cuestión; es decir, hay que trabajar con un conjunto
bien definido de variables que se consideran importantes en los procesos
que regulan las interrelaciones entre el objeto y el ambiente. Por ejemplo,
en las crecidas que ocurren en un municipio dado, el proceso que regula las
interrelaciones en el sistema-objeto es el de inundación. Allí se debe definir
el sistema ambiente; es decir, qué factores y variables componen ese sistema-
ambiente del municipio en cuestión, que permiten proveer conocimiento
sobre las interrelaciones principales que se están dando entre el municipio
(objeto) y su ambiente; ello es fundamental para entender, procesar y pre-
decir cuáles serán las situaciones futuras cuando se produzca el proceso que
llamamos inundación.
Por lo tanto, de manera más funcional, podemos definir ambiente de un
29
María Di Pace
sistema-objeto como un conjunto de variables o factores, no pertenecientes
a dicho sistema, que están acoplados a elementos o subsistemas del sistema-
ambiente y que influyen, afectan o inciden sobre el sistema-objeto.
En Ecología Urbana, como analizaremos en los puntos siguientes, ese
ambiente está antropizado; es decir, posee las características que le otorgó el
ser humano, y forma con este un sistema complejo y de relaciones mutuas e
interdependientes.

4
Frangi, Jorge (1993), “Ecología y Ambiente”, en Goin, Francisco y Ricardo Goñi, Elementos
de Política Ambiental, Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, La
Plata, p. 226.

Un aspecto importante que hay que tener en cuenta es el nivel de organiza-


ción de la realidad al que pertenecen las variables que componen el ambiente,
puesto que no solo pertenecerán al ámbito biofisicoquímico natural, sino
también al biofisicoquímico producto de la acción antropogénica, al social, al
económico, al cultural, al institucional, etcétera.
Es por ello que, si bien se mencionó varias veces que la Ecología es re-
conocida hoy como una ciencia básica del ambiente, luego de lo expuesto se
está en condiciones de afirmar que el ambiente es más que lo que significaba
el término ambiente en la ecología tradicional (lo vivo y no vivo) que rodea a
un objeto dado del ecosistema, sino que aparece como un nuevo potencial de
desarrollo, basado en la articulación sinérgica de la productividad ecológica
del sistema de recursos naturales, de la productividad de sistemas tecnológicos
apropiados y de la productividad cultural que proviene de la movilización de
los valores conservacionistas, de la creatividad social y de la diversidad cultural.5
Analizados los dos sistemas interactuantes, objeto y ambiente, y mencionadas
las variables que actúan, puede considerarse como ecosistema al supersistema
que los comprende a ambos.

Dimensiones económicas, sociales y culturales

El ser humano difiere más en lo que respecta a sus dimensiones económicas,


sociales y culturales que respecto a sus dimensiones biológicas. Por lo tanto, es
de esperar que distintos sistemas humanos, en cuanto a sectores sociales, culturas
y por ejemplo, clases de edades, atribuyan valores diferentes a determinados
aspectos del ambiente.
En concomitancia con las diferencias culturales, sociales y económicas,
hay, a su vez, grandes variaciones en la percepción, apreciación y valorización
del ambiente.
Gallopín habla así del ambiente percibido y el ambiente valorado. La conside-
30
Ecología Urbana
ración de la percepción y valoración ambiental de los distintos sectores sociales
es fundamental a la hora de formular políticas ambientales.
5
Cfr. Leff, Enrique (2002), Globalización, Racionalidad Ambiental y Desarrollo Sustentable, ponencia
electrónica disponible en <www.union.org.mx/guia/poblacionyambiente/globalizacion. htm>.

2.2. Ambiente urbano

El ambiente urbano es el referido a una forma particular de ocupación del


espacio por una población; es decir, la aglomeración resultante de una fuerte
concentración y de una densidad relativamente elevada, que tendría como co-
rrelato previsible una diferenciación funcional y social cada vez mayor. Incluye al
ambiente natural, generalmente antropizado de la ciudad, esto es, los elementos
físicos de la naturaleza (relieve, clima, agua, aire, suelo, etc.), al ambiente construido,
formado por las estructuras del espacio que son resultantes de la dinámica social
sobre el territorio urbano (casas, comercios, rutas, vías férreas, aeropuertos, etc.),
y por último, a la sociedad que habita en ese conglomerado (con sus características
distintivas como: nivel de ingreso, acceso a educación, acceso a los servicios de
salud, impacto de la contaminación sobre la salud, etcétera).
El ambiente urbano surge, justamente, de diversos procesos de interacción
entre tales instancias: la natural (antropizada o no), la construida y la social. Y
en estos procesos de interacción intervienen actores cuyos orígenes son tanto
internos como externos a dicho ambiente, y pueden ser de tipo natural, histórico,
económico, político, social y cultural en general. Como se mencionara en el
punto anterior, hay que destacar que la importancia relativa de los elementos, así
como la valoración y/o percepción del ambiente, pueden variar según diferentes
situaciones; por ejemplo, en las zonas rurales los factores ambientales físicos
suelen tener una mayor incidencia que en las áreas urbanas, donde los factores
de tipo construido y social, son relativamente más determinantes.
En una ciudad se encuentran distribuidos y organizados sobre el sustrato
diferentes elementos, sean naturales o artificiales, que tienen que ver con el
hábitat y las actividades de las personas que allí viven. Sus características distin-
tivas están orientadas principalmente por las relaciones sociales, económicas y
políticas predominantes, condicionadas o favorecidas por sus recursos naturales.
Por lo tanto, la localización de una ciudad y sus relaciones a través de la historia
son los que hacen de una ciudad lo que es.
A partir de estos elementos, definimos ambiente urbano como el sistema o
el conjunto de factores externos (según el enfoque metodológico de Gallopin
o de Frangi, respectivamente), constituido por los factores biofisicoquímicos o
naturales, construidos, sociales, económicos y culturales, que influyen sobre un
31
María Di Pace
determinado sistema-objeto, humano o no, y que a su vez son influidos por él.
Cada una de las instancias (natural, construida o social), es una condicio-
nante de las otras dos y una resultante de ambas. Para comprender cómo se
complejiza o cómo se mejora el ambiente urbano hay que determinar cómo
cada instancia lo condiciona.

2.3. Los sistemas complejos. Los sistemas abiertos

Una manera de enfocar el estudio de la ciudad es considerarla como un


sistema complejo, dado que en ella confluyen múltiples elementos –que inter-
vienen en distintos procesos– y sus interrelaciones constituyen la estructura de
un sistema que funciona como una totalidad organizada, a la que denominamos
sistema complejo.
En este caso, el sistema complejo es la ciudad o un problema urbano que
constituye lo que García (1986) llama “sistema global”; es decir, un conjunto
de elementos que intervienen en procesos (sociales, económicos, ecológicos,
políticos, legales, culturales, etc.), con sus partes y factores constitutivos, sus
interrelaciones con los demás sistemas.6 Esta no es una definición precisa, más
bien una primera aproximación que necesitará de sucesivas elaboraciones.7
No es solo la heterogeneidad de los elementos o subsistemas que lo integran
lo que determina la “complejidad” de un sistema. En realidad, la característica
que determina que un sistema sea complejo es la “interdefinibilidad y mutua
dependencia de las funciones que cumplen dichos elementos dentro del sistema
total”.8 Ello excluye la posibilidad de obtener el análisis de un sistema complejo
por la adición de estudios sectoriales que corresponderían a cada elemento de
su estructura.
También resulta importante considerar que en un sistema complejo no
todas sus partes tienen por qué encontrarse al mismo nivel organizativo, sino
que pueden estar formando una estructura jerárquica. En una ciudad podemos
tener dos tipos de jerarquías, una ecológica y otra socioeconómica, interac-
tuando y autoorganizándose (ver por ejemplo Fujita y otros, 1999). Cuando
hablamos de jerarquías y de cómo estas se producen, podemos considerar que
6
Cfr. García, Rolando (1986), “Conceptos básicos para el estudio de sistemas complejos”, en
Leff, Enrique (coord.), Los problemas del conocimiento y la perspectiva ambiental del desarrollo,
Siglo XXI, México, p. 45.
7
El concepto de sistema utilizado en este capítulo es el de Rolando García, op. cit., y no
coincide con lo considerado como sistema en el “análisis de sistemas”, propio de la ingeniería y
la econometría, fundamentalmente.
8
García, Rolando (1994), “Interdisciplinariedad y sistemas complejos”, en Leff, Enrique
(compil.), Ciencias Sociales y formación ambiental, Gedisa, Barcelona, p. 86.

32
Ecología Urbana

sus distintos niveles (a partir de un nivel que podemos llamar ‘n’) tienen en
sí mismos procesos que se diferencian en la velocidad de sus procesos. Así,
mientras el nivel ‘n’ puede estar actuando a una velocidad vn, un nivel superior
puede estar funcionando a una velocidad menor vn+1. De hecho, la estructura
impuesta por las diferencias de velocidades es suficiente para descomponer
un sistema complejo en niveles organizacionales y en componentes discretos
dentro de cada nivel.
El estudio sistémico de un sistema complejo no necesariamente requiere
trabajar con infinitas variables e interrelaciones. Por el contrario, existen indicios
de que un sistema complejo puede ser caracterizado a partir de un conjunto
reducido de variables. Holling (1992), a partir de una revisión de 23 ejemplos
de ecosistemas manejados, concluye que un pequeño número de conjuntos de
variables bióticas y abióticas determinan la estructura sobre un amplio rango
de escalas en todos los ecosistemas.

Componentes de un sistema complejo

Investigar un sistema significa estudiar un trozo de la realidad, que


de acuerdo a los componentes y características de lo que se desea inves-
tigar, puede incluir aspectos físicos, biológicos, sociales, económicos,
políticos, institucionales, culturales. Es obvio que existen múltiples
formas de abordar estos sistemas, dependiendo de los objetivos que se
persiguen en cada programa concreto de investigación. No es obvio, sin
embargo, cómo debe definirse el sistema, una vez fijados los objetivos
de la investigación:

a. El punto de partida está dado por el campo epistémico o conceptual


que establece el tipo de pregunta o conjunto coherente de preguntas que
especifican la orientación general de la investigación. En general, es
posible formular una pregunta básica (pregunta conductora) con un
conjunto de subpreguntas.
b. Dada la pregunta conductora, la selección de los componentes del sis-
tema (los elementos, los límites y sus interrelaciones, tanto externas
como internas) es guiada por la relevancia que estos tengan respecto
a ella.

33
María Di Pace

c. Como rara vez esto es claro desde el comienzo, es necesario hacer más
de un intento, es decir la definición del sistema se va transformando en
el trascurso de la investigación.

Los límites

Los sistemas complejos que se presentan en la realidad carecen de límites


precisos en su extensión física y en su problemática. Son sistemas abiertos y rea-
lizan intercambio con el medio externo. García llama las condiciones de contorno
a ese medio externo al sistema.
No se trata solo de fronteras físicas, sino del tipo de problemática que se
va a estudiar y del aparato conceptual que se maneja; es decir, qué se deja fuera
del sistema y qué está totalmente incluido en el sistema, qué escalas espaciales
y temporales se van a usar, etcétera.
Se comienza por las fronteras geográficas (un país, una región, una selva,
una ciudad, un municipio, un barrio), para luego considerar otros límites menos
obvios (formas de producción, de organización económica o de culturas que
coexisten en una región), algunas de las cuales no son esenciales, o lo son de
menor prioridad de acuerdo a los objetivos o a las preguntas elaboradas y pue-
den entonces dejarse “afuera”. Dejar afuera no significa necesariamente dejarlo
fuera de consideración, dado que si interactúa de alguna manera se tomará en
cuenta como condiciones de contorno o condiciones en los límites. Esas condiciones
pueden especificarse en forma de flujos (de materia, energía, de información).
Lo más importante en ellos es la velocidad de cambio y está relacionada con la
escala temporal de los fenómenos que se quieren estudiar. Es decir, si la velo-
cidad de una determinada variable es muy lenta para la cuestión que estamos
analizando, esta puede considerarse como una constante.

Los elementos
Estos constituyentes esenciales del sistema merecen algunas consideraciones:

• Los componentes de un sistema no son independientes en la medida que


se determinan mutuamente. Su selección, así como la de los límites, deben
ser tales que impliquen que el sistema posea cierta forma o estructura.

34
Ecología Urbana

• Los elementos de un sistema suelen ser unidades también complejas


(subsistemas) que interactúan entre sí.
• Como la estructura está determinada por el conjunto de relaciones,
el sistema debe incluir aquellos elementos entre los cuales se han
podido detectar (desde el marco epistemológico y luego se verá
en los datos) las relaciones más significativas. Así, la estructura del
sistema está dada por el conjunto de relaciones entre los elementos y no
por los elementos en sí mismos. Como ningún estudio puede abarcar
la totalidad de las interrelaciones, hay necesidad de adoptar criterios
de selección.
• Para determinar los subsistemas es necesario definir las escalas es-
paciales y temporales. No deben mezclarse datos observacionales
que pertenecen a distintas escalas de análisis, esto puede no agregar
información, sino crear confusión (como por ejemplo, relacionar
la inundación de un arroyo con el fenómeno de la corriente de El
Niño).

En el estudio de la dinámica de un sistema es necesario analizar su historia.


Ello depende de la naturaleza del sistema y de la pregunta conductora. Si se
desea predecir el comportamiento del sistema también hay que establecer o
fijar el período correspondiente a la prospección. La escala de predicción puede
no coincidir con la escala de análisis, ya que depende de la predictibilidad o
impredictibilidad del sistema en cuestión.

La estructura

Es el conjunto de relaciones entre los elementos. Y son las propiedades de


esta estructura lo que determina que un sistema sea más o menos estable. Ello
significa su respuesta a ciertas perturbaciones. Estas perturbaciones pueden venir
desde afuera del sistema (exógenas) o desde adentro (endógenas).
Estos tipos de estudios están orientados por un esquema conceptual y
metodológico que concede particular importancia a las interacciones entre
fenómenos que pertenecen a dominios diferentes (por ejemplo: el biofísi-
coquímico, el socioeconómico, el referido a las actividades productivas, a la
dimensión institucional, etcétera).

35
María Di Pace

2.4. La sustentabilidad en sistemas complejos

Para abordar la sustentabilidad de un objeto de estudio tan complejo


como lo es una ciudad, considerando el enfoque explicado anteriormente,
una forma es a través del planteo de modelos sistémicos que sean una abs-
tracción de la realidad, posible de ser manejada y comprendida. Dado que la
realidad no puede ser conocida en toda su complejidad, dichos modelos son
una abstracción con elementos reales y accesibles a la verificación empírica
(Jørgensen y otros, 1992).
Las ciudades son sistemas organizados compuestos de muchos elementos
biofísicos y socioeconómicos que interactúan (Alberti y Susskind, 1996), por
lo que para estudiar a las ciudades tomando en consideración los enfoques
ecosistémico y paisajístico y sus propiedades de autoorganización, conec-
tancia, etc., es necesario plantear tanto una base conceptual diferente como
una metodología de análisis que se base especialmente en el estudio de las
interrelaciones entre el lo físico, lo social y lo económico. Si se trabaja con un
sistema profundamente afectado por cambios externos (el medio externo y
las situaciones de contorno mencionadas) y continuamente confrontado por
lo inesperado, la constancia de su comportamiento es menos importante que
la persistencia de las interrelaciones (la resiliencia). Esto puede hacerse desde
una posición de considerar los sistemas urbanos a estudiar como Sistemas
Socio-Ecológicos Complejos (SSEC). Se trata de pasar de pensar desde una
aproximación reduccionista, disciplinaria, no sistémica y mecanicista a una
aproximación holística, interdisciplinaria, sistémica y no lineal.
En este marco se puede estudiar tanto la sustentabilidad de los componentes
del sistema como la sustentabilidad de las relaciones entre los componentes,
o como lo expresaran Clayton y Radcliffe (1996), la sustentabilidad puede
solamente ser definida al nivel de las interacciones entre los sistemas humanos y los
ambientales.
El concepto de sustentabilidad ha sido aplicado dentro de la teoría de
sistemas de distintas formas:

• Analizando cómo los sistemas mantienen sus propiedades mientras al


mismo tiempo varía su organización interna.
• Desde el punto de vista de la energía, estudiando la relación entre la
energía solar recibida en los sistemas humanos y cómo influye en el
aumento de su entropía.

36
Ecología Urbana

• Cómo el aumento de la sustentabilidad de un sistema está relacionado


con una menor pérdida de exergía del mismo sistema.
Sin embargo, aunque estos puntos de vista puede parecer más sistémicos
que los comentados anteriormente, siguen teniendo sus limitaciones:

1. La consideración de la sustentabilidad en forma aislada para diferentes


“escenarios”, por ejemplo, para una ciudad o un ecosistema natural.
2. La dificultad de pensar la sustentabilidad en términos de espacios
geográficos, redes y ciclos.
3. Cómo incorporar la sustentabilidad en la teoría económica, especial-
mente en la Economía Ecológica.
El enfoque que se presenta aquí es radicalmente diferente al estudiar la
sustentabilidad como una propiedad emergente que se transmite en forma
metabólica (Crojethovich Martin y Rescia Perazzo, 2006).
Los supuestos básicos del modelo que se presenta aquí, y que serán tratados
en sucesivos capítulos de este libro, son los siguientes:
I. La sustentabilidad es una propiedad emergente de sistemas complejos.
II. La sustentabilidad se transmite a través de redes y cadenas. Aumenta
o disminuye en cada paso y se acumula.
III. La sustentabilidad es una propiedad que se da en estructuras que
pueden tener diferentes niveles de organización, una estructura
jerárquica.
Para comenzar, se define la Unidad Básica de Sustentabilidad (UBS) (ver
Figura 2.2) como un elemento en un sistema complejo donde se producen
tres funciones:
• La “creación” o emergencia de la sustentabilidad, basada en un proceso
de decisión que incluye una serie de objetivos y estrategias.
• Su acumulación en la UBS.
• La transferencia de la sustentabilidad a otras UBS.

37
María Di Pace

Figura 2.2. La Unidad Básica de Sustentabilidad sistémica (UBS) en un


ejemplo con tres unidades

Nota: la unidad 2 se relaciona a través de flujo de sustentabilidad (S12y S23) con los elementos 1
y 3. RI y RE son fuerzas restrictivas internas y externas que establecen las condiciones limitantes
y fuerzas impulsoras (IE, II) hacia la sustentabilidad. La creación de la sustentabilidad en cada
UBS (S22) es el resultado de un proceso de decisión interno
Fuente: Elaboración propia, basada en Crojethovich Martin y Rescia Perazzo, 2006.

Dichas funciones existen porque en cada UBS la sustentabilidad puede


dividirse en dos componentes (dependientes de la organización jerárquica de
los sistemas de UBS). El componente interno en cada UBS, la Intrasusten-
tabilidad, depende de la naturaleza particular de la UBS y de sus objetivos
particulares. Metabólicamente, es el componente por el cual la UBS se relaciona
con el resto del universo, a través de diversas vías, pudiéndose darse el caso
de que algunos de los objetivos de una unidad no sean compatibles con los
objetivos de otras unidades.
En un nivel jerárquico superior, la sustentabilidad es la resultante de un
sistema formado por asociaciones entre UBS (y lo llamamos el componente
Intersustentabilidad). Mientras que en este nivel se mantienen las dife-
rencias internas de cada unidad, sus comunicaciones al exterior tienen un
valor agregado superior. De igual manera, el sistema formado es sostenible
a un nivel superior. La sustentabilidad de cada unidad es promediada por el

38
Ecología Urbana

comportamiento del resto, de modo que el sistema está sujeto a retroalimen-


taciones positivas que pueden hacer que el promedio sea mayor o menor que
algunas de las unidades.

Box 1. La Unidad Básica de Sustentabilidad (UBS)

La sustentabilidad como propiedad emergente de sistemas com-


plejos solo puede estudiarse en un conjunto de UBS. Para una dada
UBS esa emergencia se traduce en relaciones con otras UBS donde
se transfiere (metabolismo, acumulación), a un determinado nivel en
una estructura jerárquica. Es la posibilidad de la transferencia entre
UBS la que determina la emergencia en un sistema.
Pero también se da en una UBS aislada (que es un nivel de orga-
nización, puesto que la UBS a su vez está compuesta de elementos
que se encuentran a un nivel de organización más bajo): la intrasus-
tentabilidad.
En este sentido, la UBS no necesariamente representa una unidad
como se conoce en el mundo físico: una empresa, o una ciudad, sino
que es un concepto móvil, a semejanza de una ventana de análisis que
se abre en una jerarquía de niveles. Una analogía que puede servir para
entender esto sería considerar a una UBS como una célula (estudian-
do qué es lo que ocurre en su interior más lo que ocurre en las otras
células que forman un órgano), pero si corremos la ventana, la UBS
puede ser un órgano (que es lo que ocurre en su interior más lo que
ocurre en el conjunto de órganos que forman un ser vivo), tal como se
explicara con los niveles de organización de Odum (ver Figura 2.1).

Las UBS que forman un sistema pueden ser de igual naturaleza (redes de
ciudades) o de distinta (un ciclo productivo, con ecosistemas y empresas, redes
tróficas multidimensionales).
En la Figura 2.3 se representan las tres propiedades de la sustentabilidad
sistémica como la hemos definido: su emergencia, acumulación y transferencia,
en sus componentes intra e inter. Hay dos niveles jerárquicos: las unidades 1,
2 y 3 en forma independiente y el conjunto de las tres.

39
María Di Pace

Figura 2.3. Las Unidades Básicas de Sustentabibilidad (UBS)

Nota: las UBS 1,2 y 3 se encuentran entrelazadas por flujos de de intrasustentabilidad (S11, S22
y S33) e intersustentabilidad (Snm con n y m entre 1 y 3).
Fuente: Elaboración propia.

Para aplicar la teoría a un caso concreto se puede usar la siguiente meto-


dología que puede dividirse en dos etapas y que se resume en la Figura 2.4:

• La modelización de un sistema complejo basado en una organización


estructurada de UBS en el marco de un análisis interdisciplinario,
utilizando un conjunto de herramientas, que varían con cada caso en
concreto.
• El análisis particularizado de la sustentabilidad en flujos o cadenas (por
ejemplo, ciclos de vida de productos), espacios (por ejemplo, ciudades
y territorios) o de clusters (por ejemplo, asociaciones de empresas).

40
Ecología Urbana

Figura 2.4. Diagrama de la metodología que permite el análisis de la


sustentabilidad sistémica

Fuente: Elaboración propia, basado en Crojethovich Martin y Rescia Perazzo, 2006.

Desarrollaremos a continuación un ejemplo de esta metodología aplicado


al análisis de una cuenca hidrográfica urbana como un sistema complejo y
analizaremos brevemente la primer propiedad:

La sustentabilidad es una propiedad emergente de sistemas complejos

Para definir la Unidad Básica de Sustentabilidad hídrica (ver Figura 2.5)


a continuación se analiza el concepto de sustentabilidad hídrica dentro del
marco teórico de la ecología urbana, posteriormente se definen los límites del
sistema a estudiar, y se identifican los indicadores que pueden utilizarse en este
caso específico.

41
María Di Pace

Figura 2.5. El elemento de sustentabilidad en una cuenca hidrográfica

Fuente: Elaboración propia, basada en Crojethovich Martin y Rescia Perazzo, 2006.

El área de estudio del ejemplo es la Región Metropolitana de Buenos Aires


(RMBA), en la República Argentina. Al año 2001 tenía 12.859.895 habitantes
en una superficie de 8.114 km2. La RMBA se encuentra limitada físicamente
al norte por el Delta del Río de la Plata, al este principalmente por el Río de
la Plata, y al oeste y sur por tierras agrícolas y ganaderas de la Provincia de
Buenos Aires.
Estas áreas corresponden a sistemas naturales con diversos grados de an-
tropización que interaccionan de diversas formas con la RMBA, proveyéndola
de aire, alimentos, energía y recepcionando productos, incluidos los residuos
domiciliarios e industriales.
Los ríos de las Cuencas de la Región Metropolitana de Buenos Aires (CU-
MEBA), se caracterizan por una topografía relativamente plana y uniforme,
típica de cursos de llanura. De todas las que atraviesan a la RMBA, las tres más
importantes son, de norte a sur, las de los ríos Luján, Reconquista y Matanza-
Riachuelo, y en menor grado las que integran a la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires y las de la Zona Sur.9 En esta investigación consideraremos principalmente
las tres primeras (ver Cuadro 2.1).
9
Cfr. Herrero, Ana Carolina y Leonardo Fernández (2008), De los ríos no me río. Diagnóstico y
reflexiones de las Cuencas Metropolitanas de Buenos Aires, TEMAS, Buenos Aires.

42
Ecología Urbana

Cuadro 2.1. Principales cuencas de la Región Metropolitana de Buenos


Aires, Argentina
Cuenca Superficie (km2)

Río Luján 3.000

Río Reconquista 1.670

Río Matanza-Riachuelo 2.238

Fuente: Herrero, Ana Carolina y Leonardo Fernández, 2008.

El proceso de decisión

Las fuerzas que interaccionan con la UBS no bastan para explicar su


comportamiento. En el interior de cada unidad existe una serie de factores de
carácter histórico-cultural que filtran las fuerzas impulsoras y restrictivas del
entorno externo e interno, o más precisamente, transforman dichas fuerzas
positiva o negativamente. Ese conjunto de factores, que denominamos “pro-
ceso de decisión”, es de una naturaleza multidimensional, porque intervienen
factores locales, económicos, políticos, científicos, entre otros. Nosotros iden-
tificamos dos en este trabajo: el marco conceptual de la Ecología Urbana y la
sustentabilidad hídrica.
La Ecología Urbana tiene entre sus objetivos el análisis de la estructura de
las ciudades, de sus flujos de materia y energía10 las interrelaciones de la ciudad
con su entorno y de su sustentabilidad,11 incluyendo el análisis entrópico de los
sistemas urbanos.12 Sus conceptos fundamentales son los siguientes:

a. El ambiente urbano, definido como una forma particular de ocupación


del espacio por una población, es decir, la aglomeración resultante de
una fuerte concentración y de una densidad relativamente elevada,
que tendría, como correlato previsible, una diferenciación funcional y
social cada vez mayor. Incluye tanto al ambiente natural de la ciudad,
esto es, los elementos físicos de la naturaleza (relieve, clima, agua, aire,
10
Di Pace, María y Alejandro Crojethovich Martin (2004), Capítulo: Ambiente en Ecología de
la Ciudad, Editorial Prometeo-UNGS, Buenos Aires.
11
Cfr. Di Pace, María (2004), pp. 25-34.
12
Cfr. Bettini, Virginio (1998), Elementos de ecología urbana, Trotta, Madrid, pp. 55-76.

43
María Di Pace

suelo, etc.), como al ambiente construido, formado por las estructuras


del espacio que son resultantes de la dinámica social sobre el territorio
urbano (casas, comercios, rutas, vías férreas, aeropuertos, etc.), y por
último, a la sociedad que habita en ese conglomerado (con sus caracte-
rísticas distintivas como: nivel de ingreso, acceso a educación, acceso a
los servicios de salud, impacto de la contaminación sobre la salud, etc.).
Es especialmente importante considerar al ambiente urbano como la
resultante de diversos procesos de interacción entre tales instancias: la
natural, la construida y la social.13
b. La ciudad funcionando como un ecosistema, análogamente a como
lo hacen los ecosistemas naturales, intercambiando materia y energía,
enlazada por cadenas tróficas que definen el metabolismo urbano, en
este caso donde una salida importante son los residuos.14
c. La ciudad analizada como un sistema complejo, sobre la que habla-
remos más adelante.

La sustentabilidad hídrica

El concepto de sustentabilidad no ha sido claramente definido con respecto


a los recursos hídricos como a otros recursos.15 Cuestiones como ¿Qué es lo que
se debe sostener?, ¿por cuánto tiempo? ¿Cuáles son los beneficios? y ¿Quiénes
son los beneficiarios? son centrales para tratar el uso sostenible de los recursos
hídricos, que incluye planificar las necesidades humanas presentes y futuras,
y las necesidades ecológicas, con el agua disponible, y determinar qué deseos
pueden ser satisfechos dentro de los límites de los recursos.
Gleick y otros (1995) definen la sustentabilidad hídrica como el uso del
agua que sostiene la capacidad de la sociedad humana para mantenerse y crecer
dentro de un futuro indefinido sin comprometer la integridad del ciclo hidrológico
o los sistemas ecológicos que dependen de él.

13
Cfr. Di Pace, María y otros, 2004, pp. 35-66.
14
Cfr. Di Pace, María y Alejandro Crojethovich (1999), La sustentabilidad ecológica en la gestión
de residuos sólidos urbanos. Indicadores para la Región Metropolitana de Buenos Aires, Colección
Investigación, Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, San Miguel.
15
Gleick, Peter (1998), Water in crisis: paths to sustainable water use, Ecological Applications 8
(3), USA, pp. 571-579.

44
Ecología Urbana

Podemos hacer una primera aproximación al uso sostenible de los recursos


hídricos expresando que para que se dé ese uso es necesario un abastecimiento
de agua en calidad y cantidad adecuadas para satisfacer las necesidades básicas de
las generaciones presentes y futuras.
El estado de los recursos hídricos puede ser un emergente privilegiado de la
situación ambiental y social en una región.16 De acuerdo con Douglas (1983) el
sistema hídrico urbano es un buen ejemplo de la aplicación de la ecología sistémica
a la ciudad. La cuenca es la unidad territorial en la que ocurren los procesos e
interacciones socio- ecológicas de interés y pueden ser más determinantes para
el estado de los recursos hídricos. Según Fernández Cirelli (1998):
Las cuencas hidrográficas en las que el recurso hídrico es el elemento
unificador, son el factor geográfico de integración y desarrollo. El cono-
cimiento, tanto cuantitativo como cualitativo, del recurso agua se consti-
tuye en este contexto, en un elemento fundamental para la planificación
regional que, vinculando el hombre y su entorno, permite integrar límites
político-administrativos y recursos económicos y sociales que se encuentran
interrelacionados entre sí.

Al trabajar con las cuencas se reduce la arbitrariedad en la definición de


los límites, considerando que un punto de la superficie dentro del sistema se
encuentra en una, y solo una, cuenca.
Para concluir, el proceso de decisión interno para la emergencia de la sus-
tentabilidad en el sistema “cuencas hidrográficas de la RMBA” se basa en la
respuesta del sistema a la siguiente pregunta: ¿Compromete y en qué forma la
gestión de los recursos hídricos a la sustentabilidad de la Región?

Las condiciones del contexto externo


Dos reflexiones. Primero, que los ciclos naturales que se pueden incluir,
como ambiente físico, el clima, el ciclo del agua, el aire, etc. son de una na-
turaleza (y una complejidad) que dificulta precisar qué zonas remotas tienen
algún tipo de interacción con la región analizada.
Llevado a un extremo, probablemente áreas muy lejanas participen de
alguna forma en determinar las condiciones ambientales de la Región. Un

16
Hunsaker y Levine (1995), Hierarchical approaches to the study of water quality in rivers,
BioScience 45 (3), USA, pp.193-203; Wear, Turner y Naiman (1998), Land cover along an urban-
rural gradient: implications for water quality, Ecological Applications 8 (3), USA, pp. 619-630.

45
María Di Pace

caso concreto es que la disponibilidad de agua del Río de la Plata, y su calidad


depende de procesos que ocurren en el sector alto de la de Cuenca del Plata de
más de 3,5 millones de km2. Por ejemplo, las actividades mineras en la cuenca
alta del Río Bermejo en la frontera entre Argentina y Bolivia determinan la
presencia de metales pesados en el lecho del Delta del Río de la Plata, a miles
de kilómetros de su origen.
Segundo, los sistemas de mercado internacional determinan que exista
un transporte de materias primas y productos elaborados de regiones distan-
tes, por ejemplo, maderas de Asia y verduras de Europa, a la Región. A una
escala menor, los minerales que son usados en la RMBA se extraen de áreas
distantes de la Argentina y el Mercosur. Lo mismo podríamos decir de las
políticas y modelos económicos que influyen sobre la Región. Con esto que-
remos dejar en claro que es necesario acotar lo “exterior pero interactuante”
del sistema en estudio.
Hemos identificado el contexto externo organizado en una serie de niveles.
El primer nivel, local, incluye:
• Usos del suelo en la cuenca.
• Sistema político municipal y regional.
• Estado y dinámica del Río de la Plata y de su Delta.
• Procesos y políticas de urbanización.
• Políticas públicas y privadas de agua a nivel municipal y regional.
Privatizaciones.
• Políticas industriales.
El segundo nivel, macrorregional, incluye:
• Cambios en los usos del suelo a nivel de macrorregión fuera de las
cuencas.
• Sistema político provincial y nacional.
• Política nacional de uso del agua.
• Política provincial y nacional de vivienda.
• Política de industrialización en la región.

Es posible definir un tercer nivel, que puede incluir los modelos de desa-
rrollo, comercio con el Mercosur e internacional, dinámica y usos del suelo
en la Cuenca del Plata. Tanto las relaciones internas entre los niveles como las
condiciones de contexto o condiciones en los límites se pueden especificar en
forma de flujos (de materia, de energía, de créditos, de información, etcétera).

46
Ecología Urbana

El contexto interno

Es aquel en el que se dan los procesos que determinan la intrasustentabili-


dad. Su análisis sistemático se realiza considerando subsistemas entre los cuales
ha sido posible detectar las relaciones más significativas. Siendo que los procesos
que intervienen son de carácter socioeconómico-ecológico, resulta adecuado
delimitar los subsistemas en función de esa dualidad.
Existe una retroalimentación entre la organización de los subsistemas y la
estructura del sistema. Los subsistemas influyen sobre los procesos, y estos, a
su vez, pueden condicionar a los subsistemas. Consideraremos tres subsistemas
como fundamentales en los procesos que intervienen a nivel de las cuencas hí-
dricas de la Región: humano, productivo y natural. Una configuración similar
ha sido utilizada por diferentes autores para aplicar los conceptos de desarrollo
sostenible17 y analizar las relaciones entre sociedad y naturaleza, por lo que su
utilización permite a los recursos hídricos y su problemática ser ejemplo de
estudio en ese sentido.
El subsistema humano incluye la estructura socio-poblacional en la Región;
es decir, las condiciones sociales y económicas, como cantidad de población y
su crecimiento, ingreso, población con necesidades básicas insatisfechas, etc.
También, las partes del sistema hídrico construidas por el hombre como el
sistema de captación de agua (redes de servicios, pozos) y el sistema de sanea-
miento (desagües cloacales, pozos ciegos).
El subsistema productivo incluye básicamente la estructura industrial desde
los puntos de vista de presencia y tipo de establecimientos industriales, demanda
de agua y sistemas de desagües de residuos industriales, tipo de residuos emitidos
en los procesos industriales y su destino.
El sistema natural incluye las características físicas y naturales de los cursos
hídricos en la región, biota acuática, etc. En conjunto es lo que podemos de-
nominar la hidrosfera urbana, más algunos elementos de la atmósfera, biosfera
y litosfera.

Allen, Adriana (1996), Introducción teórica al Desarrollo Urbano Sustentable, Módulo de la


17

Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano (GADU), Centro de Investigaciones


Ambientales/UNMdP, Mar del Plata; Muschett, Douglas (1997), Principles of Sustainable
Development, DSt Lucie Press, Florida.

47
María Di Pace

La unidad de sustentabilidad

El estudio de un sistema complejo lleva a identificar sus componentes: los


elementos, los límites, y sus interrelaciones, tanto internas como externas. De
acuerdo con García (1986), al elegirse los límites de un sistema complejo se
plantean dos problemas estrechamente relacionados:
1. la definición de los límites en forma tal que reduzca al mínimo posible
la arbitrariedad en la partición que se adopte.
2. la forma de tomar en cuenta las interacciones del sistema, así defi-
nido, con el “medio externo” o, dicho de otra manera, la influencia
de lo que queda “afuera” sobre lo que queda “adentro” del sistema, y
recíprocamente.
Estas definiciones son equivalentes a los contextos interno y externo. Por
lo expresado anteriormente, se ha elegido como unidad de sustentabilidad te-
rritorial y límite a la cuenca hidrográfica, en particular, a las tres de la Región
(ver Figura 2.6).

Figura 2.6. Cuencas de la Región Metropolitana de Buenos Aires (CUMEBA)

Fuente: Herrero y Fernández, 2008.

48
Ecología Urbana

Estructura de la UBS

Como se comentara anteriormente, la estructura está determinada por el


conjunto de relaciones y no por los subsistemas. Estas relaciones pueden ser de
distintos tipos: flujos físicos de materia y energía, relaciones sociales, procesos
de desarrollo urbano y productivo, etc. Cada uno de los tipos de relaciones
involucra una metodología para su evaluación e indicadores. En nuestra UBS
hemos identificado las siguientes relaciones:
• Extracción de agua domiciliaria e industrial, de fuentes superficiales
y subterráneas.
• Descarga de efluentes domiciliarios e industriales a cursos de agua
supeficial (Río de la Plata y aguas continentales) y a acuíferos.
• Flujo de agua entre fuentes: infiltración de agua desde la superficie
hacia las napas, escurrimiento superficial y subterráneo hacia cursos
continentales y Río de la Plata.
• Trasvase superficial de cuencas.
• La vulnerabilidad y habitabilidad como relación entre el estado de los
subsistemas humano y natural.
• La competitividad del subsistema productivo y su relación con el
subsistema natural.
• La sustentabilidad ecológica del subsistema natural y su relación con
los productivos y humanos.

2.5. Algunas particularidades de la ciudad como ecosistema


El concepto de ecosistema, originado en la Ecología, focaliza las múltiples
interacciones entre los componentes bióticos y abióticos que se producen en
un área determinada, a través de una serie de procesos (como la descomposi-
ción de la materia orgánica, la absorción de nutrientes, la competencia entre
organismos, la predación entre especies, la sucesión morfogenética, etcétera).
Estas interacciones resultan en una organización reconocible del sistema
y se pueden expresar a través de flujos de energía, ciclos de acumulación,
transferencia y transporte de sustancias químicas, tipo de tramas tróficas,
combinaciones definibles de estructuras biológicas y físicas, trayectorias de los
cambios que sufrió el ecosistema en el tiempo, la sucesión morfológica y de
funcionamiento, etcétera.

49
María Di Pace

Esto es bien reconocible en los llamados sistemas naturales (o prístinos, no


modificados por el hombre), en los sistemas antropizados, en los sistemas rurales
y también en los urbanos. Procesos como los de inundación, contaminación,
sedimentación, erosión, entre otros, son característicos de las aglomeraciones
urbanas y resulta interesante analizar los procesos ecológicos que se dan en la
ciudad como consecuencia de la modificación del ciclo de la materia, del ciclo
hidrológico y de los ciclos biogeoquímicos.18
La idea de ecosistema ha sido quizás el concepto ecológico más generalmente
difundido y exportado, particularmente a las ciencias humanas, y su difusión y
su aceptación, aunque no general, es actualmente de naturaleza paradigmática.19
Eugene Odum define a un sistema ecológico o ecosistema como cualquier
unidad que incluya los organismos vivos en un área determinada, interactuando
con el ambiente físico, así como los flujos de energía dirigidos a soportar una
determinada estructura trófica, diversidad biótica y ciclos de la materia (inter-
cambio de materia entre las partes vivientes y no vivientes) dentro del sistema.
¿Podemos entonces considerar a la ciudad como un ecosistema? El concepto
circunscribe niveles, unidades, donde se cumplen determinadas condiciones.
La ciudad tiene una estructura distintiva y límites; en ella existen componen-
tes vivos y no vivos interactuando, y se dan una serie de procesos ecosistémicos
como la participación en los ciclos biogeoquímicos, la existencia de flujos de
energía, así como el intercambio de materiales entre sus componentes, lo que
constituye el ciclo de la materia.
Se debe dejar sentado que existen posiciones críticas al considerar hipotétic-
amente el tema de los asentamientos humanos como un caso particular de las
teorías ecosistémicas generales, surgidas a partir de ecólogos generalistas como
Ramón Margalef y Eugene Odum.
Sin embargo, el concepto de ecosistema aplicado a la ciudad, considerando
un conjunto de teorías, teorizaciones o paradigmas provenientes del corpus
teórico de la Ecología, permite acceder a un enfoque globalizador, que puede
ayudar a pensar la estructura de una ciudad, y fundamentalmente su funcio-
namiento, a través de los procesos donde están involucrados distintos aspectos
relacionados con los flujos de la materia y la energía.
Dicho enfoque es lícito desde el punto de vista conceptual. El concepto
de ecosistema permite entender procesos urbanos como las inundaciones, los
18
En el capítulo 3 se desarrollan las particularidades y modificaciones de los ciclos
biofísicoquímicos en los sistemas urbanos.
19
Cfr. Kuhn, Thomas (1996), La estructura de las revoluciones científicas, Fondo de Cultura
Económica, Buenos Aires, pp. 165-166.

50
distintos tipos de contaminación, la erosión del relieve y de los suelos, etc.,
con un criterio holístico.
Como se vio anteriormente, otra forma de abordaje es el considerar a la
ciudad como un sistema complejo, concepto que se basa en la escuela episte-
mológica constructivista de Jean Piaget, en la forma en que el concepto es de-
sarrollado por Rolando García (1994), es decir, un sistema que funciona como
una totalidad organizada en la cual están involucrados el medio físico-biológico,
la producción, la tecnología, la organización social y la economía.20
Ambos abordajes no son excluyentes.21 El estudio de cualquier situación
compleja (por sus características de interdefinibilidad y mutua dependencia
entre las variables a analizar), como lo es la estructura y funcionamiento de un
ecosistema, en este caso, de una ciudad, necesita de la formulación de modelos
conceptuales (siempre simplificaciones de la realidad), en los cuales nos basamos
para analizarla, comprenderla y formular predicciones de su desarrollo a futuro.
Es evidente que hay múltiples formas de abordar estos sistemas, dependiendo
de los objetivos que se persigan al enfocar una cuestión u objeto. Como lo
especifica Rolando García (op. cit.), el punto de partida está dado por el marco
epistémico que establece el tipo de pregunta o conjunto coherente de preguntas
que especificarán la orientación de la investigación. Por ejemplo, si la pregunta
es ¿Cómo se da y qué nivel de magnitud alcanza el flujo de energía o de ma-
teria en un determinado asentamiento humano?, la aplicación del concepto
de ecosistema es funcional. Si la pregunta es ¿Cómo impacta el fenómeno de
globalización económica en el uso y manejo de los recursos naturales de la
RMBA?, la aplicación de la metodología de sistemas complejos resulta adecuada.
Ambos enfoques no son excluyentes sino complementarios.
Ahora bien, para tratar a la ciudad como un ecosistema se deben tener en
cuenta algunas consideraciones: es necesario partir de una premisa subyacente
que es básica, es decir, que el ecosistema en cuestión es un sistema humano,
ya que el principal elemento constitutivo y constructor de la ciudad es el ser
humano, con todo lo que implica: sus relaciones sociales, sus actividades, su
cultura. Un sistema que tiene como componentes los recursos naturales y cons-
truidos, la población que allí vive y desarrolla sus actividades ,y el intercambio
de productos que recibe y produce.

20
Cfr. García, Rolando (1994), supra nota 8.
21
Rolando García y Roberto Fernández, entre ellos.
73
María Di Pace

Capítulo 3

Ciclos Naturales

Griselda Alsina
A Lucía y Andrés

La humanidad ha cambiado las condiciones de vida con tal rapidez que


no llega a adaptarse a las nuevas condiciones. Su acción va más rápido que
su captación de la realidad y el hombre no ha llegado a comprender que los
recursos vitales para él y sus descendientes derivan de la naturaleza y no de su
poder mental… se pretende reemplazar con productos químicos el ciclo
biológico del suelo, uno de los más complejos de la naturaleza.
Juan D. Perón, Mensaje Ambiental a los pueblos
y gobiernos del mundo, 1972

Introducción
En este capítulo vamos a mirar la naturaleza de lo que nos rodea para entender
los efectos que se generan a partir de las actividades de producción, el desarrollo
de la sociedad y la organización urbana.
El ambiente físico en el que se producen los fenómenos naturales relacio-
nados con la vida, se extiende unos diez kilómetros por arriba de la superficie
de la Tierra, llega a pocos metros bajo el suelo, y alcanza las profundidades del
mar, también en una decena de kilómetros. Esta es la ecosfera, nuestro ambiente,
donde todo se encuentra en estado de cambio y movimiento constante.
Las manifestaciones de esta dinámica son los vientos y las lluvias, los ríos
que corren al mar, las mareas y las corrientes oceánicas, los sismos, las erupcio-
nes volcánicas, nuestra actividad física, la de los animales y vegetales. Menos
evidente, pero también incesante, es la actividad química que se manifiesta,
por ejemplo, con nuestros pensamientos.

74
Ciclos Naturales

La fuente principal de energía para este movimiento viaja desde el sol y


llega a nuestro sistema en forma de radiación electromagnética. Si no existiera
esta fuente de flujo de energía constante, todo el movimiento se detendría
rápidamente, la ecosfera se enfriaría y no sería posible la vida.
Además de la radiación solar incidente, existe una fuente de movimiento de
origen más local, la energía gravitatoria de la Tierra. Es la fuerza de la gravedad
la que hace correr el agua desde las montañas hasta el mar y mantiene un cierto
orden en la configuración del sistema.
Para comprender el movimiento hay que considerar también las fuentes
de energía del interior de la Tierra, aquellas que provienen de la desintegración
de elementos radiactivos naturales, como el uranio y el torio, y que son las
responsables de la dinámica de las placas tectónicas, los sismos, la actividad
volcánica y la fuente de energía geotérmica.
A partir de la revolución industrial, motorizada a carbón y petróleo, se
incorpora a la biosfera también la energía que se libera cuando se queman estos
combustibles fósiles.

Figura 3.1. Flujos de energía en la Tierra.


El número de cada caja muestra el valor aproximado del flujo que se asocia a cada tipo de energía,
expresado en joules por año. Un joule equivale a 0,2389 calorías y una caloría es la cantidad de
calor necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado Celsius. Las flechas
muestran las transformaciones entre diferentes formas de energía. Los números en su mayoría
son estimaciones de órdenes de magnitud.

Fuente: P. A. Cox, 1995, basado en Smith, 1981.

75
Ciclos Naturales

En la Figura 3.1, las flechas señalan las transformaciones entre energía tér-
mica, cinética o de movimiento, y energía química. Se observa que el valor del
flujo de la radiación solar incidente es equivalente a la suma de las radiaciones
salientes, esto es, la reflejada y la infrarroja. Toda la energía entrante, conver-
tida principal y temporariamente en energía cinética o química, se transforma
finalmente en energía térmica o calor, y es devuelta al espacio como radiación
infrarroja. La temperatura de la ecosfera, que permite la forma de vida que
conocemos, depende del balance entre estos flujos.
De la radiación total incidente parte se refleja en el espacio y se pierde. La
radiación restante es absorbida por la atmósfera y la superficie terrestre. En su
mayor parte se convierte en calor y una pequeña fracción de la energía solar
incidente inicia la fotosíntesis. En las plantas terrestres y acuáticas la energía
solar es transformada y almacenada como energía química, y dará comienzo a
la existencia de todos los niveles tróficos del ecosistema de la biosfera.
La conversión de energía térmica en cinética (o de movimiento), se produce
con la distribución desigual de temperatura sobre el sistema. Se absorbe más ener-
gía térmica en la superficie terrestre que en la atmósfera, y la radiación incidente
es más intensa a la altura del Ecuador que en los polos. Esta distribución desigual
determina gradientes de temperatura verticales y horizontales en la atmósfera: el
aire caliente asciende, el aire frío desciende, generando los vientos.
Estos fenómenos, junto con los movimientos de rotación y translación terrestre,
son los responsables de poner el escenario en acción creando los diferentes climas. La
palabra “clima”, que remite a la inclinación del sol sobre el horizonte, es el conjunto de
fenómenos meteorológicos, prevalecientes en una región, que ocurren en la atmósfera.
La circulación de los flujos energéticos fundamenta las transformaciones
físicas y químicas involucradas en los ciclos de la materia en la Tierra, que cons-
tituyen el núcleo de este capítulo y de los que trataremos algunos en particular.
Los compuestos químicos que pasan de la corteza terrestre a la atmósfera y los
océanos, ya sea por procesos naturales o por contaminación resultante de acti-
vidades humanas, se transportan al igual que el calor, con distintas velocidades,
y se distribuyen en el globo terráqueo según sus propiedades.

3.1. El agua y el ciclo hidrológico

Nuestras vidas, y las de todos los organismos vivientes, están dibujadas por
el agua, que nos atraviesa en su constante circulación por la ecosfera.

75
Griselda Alsina

La temperatura de nuestro planeta permite que el agua se encuentre en estado


líquido, y la vida ha surgido y evolucionado basada en reacciones químicas que
se producen en medio acuoso. El agua es el mejor solvente en existencia, y en
su circulación cumple con lo que llamamos “el ciclo hidrológico global”: diluye,
arrastra, transporta y distribuye los distintos elementos sobre la Tierra.
El agua interviene en el clima como uno de sus principales protagonistas y,
por sus características térmicas, suaviza las variaciones atmosféricas de la tempe-
ratura entre el día y la noche, entre estaciones y las distintas regiones del globo.
El ciclo hidrológico es un sistema complejo formado por el movimiento del
agua libre y circulante. Continuamente, la energía del sol está calentando agua
y elevándola por evaporación en grandes masas a la atmósfera. Las nubes son
transportadas por los vientos y descargadas nuevamente sobre los continentes y
el mar, en forma de nieve o lluvia.
Sobre la superficie terrestre el agua se incorpora al suelo y a la vegetación,
a través de sus raíces. Por infiltración y percolación recarga las napas de agua
subterránea, los acuíferos, que son las formaciones geológicas que tienen ca-
pacidad para almacenarla y transmitirla. El resto escurre en forma superficial o
subsuperficial y forma las cuencas hidrográficas, integradas por arroyos y ríos
que bajan hacia el mar.
El agua se reintegra a la atmósfera por evaporación desde los ríos y océanos, y
por evapotranspiración, que es el efecto combinado de la evaporación del agua libre
de la superficie terrestre y se produce por la transpiración de vegetales y animales.
¿Es el agua un recurso natural renovable? Tratamos de encontrar esta respuesta
en una aritmética, considerando tanto la disponibilidad global del recurso como
los aprovechamientos que hacemos de ella. El total del agua se distribuye en la
hidrosfera en las siguientes proporciones: el 97,2% forma los océanos y es salada.
El agua dulce en un 2,15% se encuentra inmovilizada en glaciares e hielos polares.
Esto significa que solamente el 0,65% del agua está disponible para el uso de la
población humana.
En realidad, es relativamente aprovechable, porque una proporción, que no
alcanza al 0,02% del total existente, es el agua de superficie de lagos, ríos y arroyos.
El 0,62% restante es agua subterránea contenida en los acuíferos.1 Asumiendo que
toda el agua subterránea es potable, lo que no es estrictamente cierto, la fuente
más importante de agua para consumo humano es el agua que no se ve, y que
solicita un esfuerzo energético para su extracción.
1
Cfr. Craig y otros (1996), Resources of the Earth. Origin, Use, and Environmental Impact,
Prentice-Hall, Inc.

76
Ciclos Naturales

Debido a que el agua es indispensable para la vida, las ciudades se han


desarrollado preferentemente en cuencas hídricas, sobre costas o cerca de los
ríos. A lo largo de la historia, y a medida que los centros urbanos aumentaron
su extensión, la necesidad de una provisión continua de agua produjo formas
de transporte que pasaron de los acueductos y la carreta del aguatero a los sis-
temas actuales de distribución, con redes y estaciones de bombeo con mayor
aporte energético.
Se pueden diferenciar dos términos asociados con el aprovechamiento de
este recurso natural: el de uso y el de consumo. El agua que se consume es
aquella que no regresa a su fuente, que no se reintegra en forma inmediata al
ciclo hidrológico. Esta es el agua de riego que ha sido incorporada a la biomasa
de cultivos vegetales o animales, de la población humana, o fijada en productos
industriales.
El consumo más intensivo del agua en el mundo se produce con el riego,
porque aun en zonas de suelos fértiles, las lluvias no alcanzan para mantener
la actual creciente demanda de cultivos de alimentos. Esto ha incrementado la
extracción para irrigación de agua de los acuíferos porque las fuentes superfi-
ciales no son suficientes.
La producción industrial requiere agua en sus procesos, y en el lavado y
enfriamiento de piezas y equipos, especialmente en las industrias química, del
acero, papel y petróleo. Estos usos del agua en la industria ponen en el ambiente
el problema de la calidad conque la devuelven a las fuentes. Aproximadamente,
el 85% del volumen que entra a las plantas de producción tiene salida como
distintos efluentes líquidos y semilíquidos con una carga de contaminantes. La
contaminación consiste en la presencia de sustancias anormales o de concen-
traciones elevadas de sustancias normales en el ambiente.
El retorno de agua contaminada a los ríos y arroyos, al suelo y al mar, es una
de las consecuencias ambientales más importantes. Ella produce serios inconve-
nientes, tanto durante la extracción de recursos en minería, en la transformación
en productos, en las actividades urbanas comerciales y domésticas, que utilizan
estos cuerpos como sumideros de aguas residuales que no reúnen las condiciones
adecuadas para su incorporación al ambiente, por tener un tratamiento previo
insuficiente o nulo, que asegure un sano reintegro al ambiente.
En la generación de termoelectricidad, sea esta de origen nuclear, fósil o
geotérmica, se utiliza agua para enfriar el condensador de vapor. Casi la totalidad
del volumen retorna a su fuente, sin causas relevantes de contaminación quími-
ca, pero con una carga térmica; esto es, agua a mayor temperatura, que puede

77
Griselda Alsina

causar algún impacto en la vida acuática del medio que la recibe. Las plantas
de generación de energía hidroeléctrica consumen, a su vez, muy poca agua,
pero las centrales sobre ríos de llanura requieren embalses de gran superficie, lo
que en las zonas áridas produce pérdidas masivas por evaporación, alterando los
patrones de lluvia regionales y disminuyendo el caudal río abajo de la represa.

Modificaciones del ciclo hidrológico

El curso natural del agua se modifica en las ciudades como consecuencia


de la impermeabilización de la superficie del suelo por edificación, pavimen-
tación de calles y vías rápidas de transporte. Esto produce un cambio en los
patrones locales de circulación del agua, porque determina una variación del
volumen total, el aumento de la velocidad de escorrentía, y la disminución de
la infiltración.
En las ciudades, gran parte de los ríos y arroyos han sido entubados, ca-
nalizados y desviados de sus cursos originales para satisfacer las necesidades
de diseño y dinámica urbana. Se han modificado las pendientes y los límites
de las planicies naturales de inundación y se construyeron barreras a la libre
circulación del agua.
De la misma manera, el sistema de redes de provisión de servicios de agua
potable y saneamiento, que se interrelaciona con el ciclo natural modificado,
cambia la distribución original de fuentes y sumideros del agua, generando a
menudo conflictos por inundaciones.
Por otro lado, las ciudades funcionan como islas de calor que es retenido
en sus estructuras durante las horas de radiación solar. Esto puede modificar
localmente el clima, y en algunos casos también los patrones de las precipita-
ciones, que aumentan su frecuencia en las afueras, viento abajo de la ciudad.
Menos visibles, y a menudo más dramáticos, son los efectos de la urbaniza-
ción sobre los sistemas de agua subterránea. Por una parte, la disminución de la
infiltración altera la recarga natural de los acuíferos, y por otra, se produce con-
taminación de las napas por pérdidas en los sistemas de transporte de efluentes
cloacales, evacuación de excretas y efluentes domiciliarios e industriales a través
de pozos filtrantes, contaminación industrial volcada a cursos de agua entubados,
rellenos sanitarios, depósitos de materiales peligrosos, etc. Se suman a esto los
incidentes y accidentes con derrames de sustancias peligrosas producidos en las
etapas de explotación, producción o transporte de la industria.

78
Ciclos Naturales

La primera napa de agua, el Acuífero Pampeano, en la región de mayor


densidad de población en Argentina, conformada por la ciudad de Buenos
Aires y su conurbano, se encuentra actualmente inutilizada por exceso de
contaminación, principalmente doméstica e industrial.
El acuífero de mayor importancia por sus reservas y calidad del agua, el
Puelches, que abastece de agua potable a gran parte de la provincia de Bue-
nos Aires, ha sido contaminado localmente por la actividad urbana, y se han
producido conos de depresión en aquellas zonas en las que la explotación
para la industria y los consumos domésticos y comerciales fueron intensos
y continuados.
El efecto negativo que se induce con la sobrexplotación de los acuíferos es
la depresión de las napas subterráneas y la inversión del sentido del movimiento
del agua al cambiar el gradiente de presión que promueve la mezcla de napas
con distintos niveles de carga contaminante. De manera inversa, se producen
ascensos en los niveles de las napas cuando se importa agua a una cuenca, y no
se asegura su evacuación en caudales equivalentes.
Pero los mayores efectos sobre el ciclo hidrológico se producen con el desvío
de agua para riego, porque se disminuyen sensiblemente los caudales de los
ríos. La intensidad de extracción de agua subterránea para riego, que permite
el desarrollo tecnológico y las fuentes de energía fósiles, coloca actualmente al
mundo en situación de estar produciendo alimentos con una fuente de agua
que no estará disponible para las generaciones futuras. Los acuíferos se recar-
gan muy lentamente, con una velocidad que no puede competir con la tasa de
extracción a la que están siendo sometidos.

3.2. Los ciclos biogeoquímicos naturales y las modificaciones antrópicas

Los ciclos biogeoquímicos describen el camino de elementos que se


mueven entre los organismos vivos y el ambiente físico. Su nombre remite a
las etapas del ciclo, bio por la vida, geo por las rocas, el suelo, el aire, el agua,
con transformaciones químicas. Como la Tierra es un sistema cerrado para
la circulación de sus materiales, los átomos de elementos básicos de nuestro
cuerpo (como el carbono), son los mismos que integraban los dinosaurios hace
unos 245 millones de años. Elementos como el carbono, nitrógeno, fósforo,
calcio, sodio, azufre, nitrógeno y oxígeno, no solo son necesarios para la vida;
también sus ciclos biogeoquímicos dependen en gran medida de la actividad

79
Griselda Alsina

de los organismos vivos.2 Los elementos y compuestos que nos ocupan con los
ciclos biogeoquímicos se encuentran en el planeta en compartimentos o reser-
vorios bajo distintas formas, y en la dinámica natural tienen tasas constantes
de intercambio, equilibrio al que llegaron a lo largo de las transformaciones
de la historia geológica.
Los “motores” de los ciclos son la energía del sol y la energía gravitato-
ria, como vimos al inicio del capítulo. En la actualidad, nuestros motores se
abastecen principalmente de combustibles fósiles. Esta capacidad de aporte
energético constituye el principio de todas las alteraciones a los ciclos naturales
de los elementos. Sin las propiedades de concentración de energía, la facilidad
de envasado y transporte que tiene el petróleo como combustible, el desarrollo
de la humanidad estaría muy limitado. Si nuestras actividades dependieran
solamente de las tasas de transformación de energía solar del sistema, tendrían
un paso mucho más lento y sería muy inferior la población mundial que se
podría sustentar naturalmente.
Cada ciclo tiene caminos y tasas propias en el flujo entre los reservorios de
la ecosfera: la atmósfera, la hidrosfera, la corteza terrestre, y la biosfera. Hay
básicamente ciclos de dos tipos, los que ocurren principalmente en fase gaseosa
(como los del carbono, oxígeno y nitrógeno) y los de nutrientes sedimentarios,
como el fósforo, y en parte, el azufre, con predominio en la corteza terrestre.
Los primeros tienen como reservorio principal a la atmósfera, que es la envol-
tura gaseosa que rodea la Tierra y está formada por una mezcla de gases, en
proporciones volumétricas de aire seco, de 78,08% de nitrógeno, 20,95% de
oxígeno, 0,93% de argón y 0,03 de dióxido de carbono. Otros componentes
se presentan en trazas y la cantidad de vapor de agua es variable.
La biota ha producido a lo largo de la historia de la Tierra, muchos cambios
en la ecosfera: originó la existencia de oxígeno gaseoso en la atmósfera, como
producto de la fotosíntesis, y también la fijación del nitrógeno atmosférico en
compuestos asimilables por las plantas. La existencia de oxígeno, a su vez, originó
la oxidación del azufre de la corteza terrestre y permitió la incorporación de este
elemento a los ciclos vitales. El ciclo del azufre interviene en la disponibilidad
del fósforo para las plantas y el fósforo en la fijación del nitrógeno.
La presencia de vida y sus interacciones han complejizado y enriquecido
el ambiente hasta posibilitar la existencia de la inmensa variedad de especies
actuales. A su vez, el uso y la transformación de los recursos naturales por nuestra
2
Cfr. Purves y Orians (1983), Life, The Science of Biology, Sinauer Associates, Inc. Publishers,
Willard Grant Press.

80
Ciclos Naturales

propia especie tienen como consecuencia la modificación del balance de los


ciclos biogeoquímicos naturales al producir cambios en las tasas originales de
circulación entre los compartimentos.

Figura 3.2. Resumen de los procesos de mayor importancia en el ciclado de


algunos elementos en la superficie terrestre.
Las cajas rectangulares representan los reservorios o compartimentos principales del ambiente
donde los elementos residen como diferentes compuestos. Las cajas ovales representan los procesos
que transfieren los elementos de un compartimento a otro.

Fuente: P. A. Cox, 1995.

En la Figura 3.2 se presenta una selección de los elementos y flujos más


significativos. Se incluye a la industria, señalando la importancia del impacto
de la actividad humana sobre el ambiente, que suma un quinto reservorio a
los ya mencionados.

81
Griselda Alsina

Cuadro 3.1.
Ciclado anual de algunos elementos entre la atmósfera, hidrosfera, biosfera e industria. Las
columnas de la atmósfera y la hidrosfera muestran el transporte natural de algunos elementos
solamente en sus formas volátiles y solubles. La ausencia de valores significa falta de datos dis-
ponibles y no la inexistencia de un flujo.

Fuente: P. A. Cox, 1995.

El Cuadro 3.1 da idea de las cantidades transferidas anualmente entre


compartimentos para algunos elementos. Los elementos más móviles son el
hidrógeno y el oxígeno, bajo la forma de agua. Le siguen el carbono y el oxí-
geno molecular, provenientes de la fotosíntesis, respiración y descomposición
de organismos vivos. Los procesos de la vida movilizan también elementos
esenciales como el nitrógeno, fósforo, azufre y calcio.
El ciclo hidrológico tiene una participación significativa sobre otros ciclos,
por acción de la meteorización: por acción de la lluvia sobre las rocas, se ge-
neraran procesos físicos y químicos de erosión y disolución de los minerales.
En la historia de la Tierra llega por último la introducción de los procesos in-
dustriales, que contribuyen a acelerar pasos del ciclado natural de varios elementos,

82
Ciclos Naturales

como el carbono, el fósforo, nitrógeno, azufre, cloro, y en menor medida, pero


no menor importancia, a la movilización de elementos tóxicos como el mercurio,
el plomo y el cromo. A continuación se reseñan ejemplos de ciclos naturales de
algunos elementos vitales y sus modificaciones en la actualidad.

Ciclo del carbono

Este elemento forma el esqueleto de las moléculas orgánicas y se encuentra


en la naturaleza distribuido en orden decreciente entre la atmósfera, la biosfera, y
la hidrosfera, y en mayor proporción en los depósitos geológicos de petróleo, gas
y carbón, por una parte, y mármoles y calizas por otra, según su forma química.

Figura 3.3. Ciclo de la carbono.


La línea de puntos indica el flujo de dióxido de carbono que se transfiere del reservorio de sedi-
mentos fósiles, carbón, gas y petróleo a la atmósfera, con su extracción y uso como combustibles.

Fuente: Craig, C.R. y otros 1996.

83
Griselda Alsina

En la Figura 3.3 se presenta un esquema del ciclado del carbono. Todos


los elementos tienen un pasaje rápido a través de los seres vivos, que permane-
cen como tales relativamente poco tiempo, y a su muerte la descomposición
libera nuevamente al medio los minerales que aprovecharán otros organismos.
Por el contrario, en los depósitos minerales los elementos se movilizan muy
lentamente en el tiempo.
Con el uso de los combustibles fósiles, que en forma inevitable e indepen-
diente de la limpieza de la tecnología aplicada, producen dióxido de carbono
como resultado de su combustión, se han liberado en poco tiempo grandes
cantidades de este gas. El ciclo natural no puede equilibrar el exceso de produc-
ción, y por lo tanto, permanece en el reservorio de la atmósfera, aumentando
su concentración natural. Otra contribución humana a esta acumulación la
producen la combustión de biomasa vegetal y la deforestación.
Las consecuencias que tienen las variaciones de la concentración del dió-
xido de carbono se relacionan con su aporte a las propiedades térmicas de la
atmósfera. Se asume que antiguas variaciones podrían haber contribuido a los
cambios climáticos sucedidos en la historia de la Tierra y las variaciones antro-
pogénicas actuales podrían explicar un cambio climático en curso. Los cálculos
científicos señalan que antes de la revolución industrial, hace unos 170 años, la
concentración de dióxido de carbono atmosférico era de 265 partes por millón.
Actualmente, la concentración es de 338 partes por millón, y las mediciones
que se realizan desde el año 1958 muestran un lento pero constante incremento.
El efecto invernadero de la atmósfera sobre la Tierra, responsable de la
temperatura que permite la vida, podría aumentar con la concentración de los
gases que la componen y elevar la temperatura actual, produciendo un cambio
climático a nivel global. El dióxido de carbono es el gas principal en esta fun-
ción y aporta naturalmente el 60% al calentamiento adicional, aun cuando se
encuentra presente solo en un 0,03% en la composición de la atmósfera. Hay
otros gases que contribuyen al aumento del efecto invernadero, como el vapor
de agua, el metano, el óxido nitroso y los compuestos clorofluorocarbonados.
Estos últimos con origen exclusivamente antropogénico. Considerando la
permanencia del excedente de dióxido de carbono en la atmósfera, distintos
modelos predictivos estiman diferentes aumentos de la temperatura.
Las consecuencias de una variación climática podrían afectar a la dinámica
de la ecosfera con una variedad de impactos ahora todavía impredecibles. En
forma aislada, se cuentan las variaciones en los patrones de lluvias y sequías, el
avance del mar sobre ciudades portuarias por derretimiento de glaciares, mo-

84
Ciclos Naturales

dificaciones en los ciclos reproductivos, cambios en los hábitats de las especies,


en la producción de alimentos, etc. En realidad todas las variaciones pueden
alterar funciones y dinámica de los ecosistemas que habitamos sobrepasando los
conocimientos actuales y la capacidad de manejo de los mismos que poseemos.
Estos efectos no son regulables en el tiempo de transcurso de pocas genera-
ciones humanas, y la lenta evolución hacia la adaptación del sistema al nuevo
escenario tendría elevados costos para la sociedad, lo que ha motivado conside-
raciones internacionales hacia la reducción de liberación de dióxido de carbono.

Ciclo del Nitrógeno

El nitrógeno se encuentra principalmente en la atmósfera, de la que cons-


tituye el 78,08% de su composición y proviene originalmente del vulcanismo.
Se presenta en el aire bajo la forma de una molécula casi inerte de dos átomos
unidos por una triple ligadura difícil de romper, que le confiere gran estabilidad.
En la corteza terrestre se encuentra como ion amonio por erosión de las
rocas, pero es asimilado rápidamente por los organismos vivos y no existen
depósitos bajo esta forma. En los organismos vivos forma parte de las proteínas
y los aminoácidos, interviene en el proceso de fotosíntesis y es indispensable
para el crecimiento vegetal, pero la mayoría de los vegetales no pueden tomarlo
de la atmósfera.
La vía por la que se incorpora naturalmente desde la atmósfera a la biosfera
es muy estrecha y específica: solamente unas pocas formas de microorganismos
del suelo, en el mar y en el agua dulce, pueden convertir el gas nitrógeno en
formas accesibles para el resto de los organismos vivos. Estos microorganismos,
fijadores de nitrógeno, son las algas azul-verdosas, las bacterias azotobacter y
clostridium en el suelo, y algunas especies del género rhizobium, que se encuen-
tran asociadas en simbiosis con las raíces de plantas leguminosas. La función
que cumplen es equivalente en importancia a la de la fotosíntesis vegetal, puesto
que ningún otro ser vivo podría existir sin ellos. Se estima que por año unas 90
millones de toneladas de nitrógeno del aire son fijadas por la vía biológica. En
baja proporción se fija nitrógeno también a partir de un fenómeno electroquí-
mico activado por los relámpagos durante las tormentas eléctricas.
La importancia de abonar los suelos es conocida en la humanidad desde
la prehistoria, cuando se utilizaban como fertilizantes las cenizas y la bosta,
materiales que contienen los tres elementos necesarios para el crecimiento

85
Griselda Alsina

vegetal: nitrógeno, fósforo y potasio. También era muy buscado el guano, el


excremento seco de las aves, por sus resultados sobre el suelo cultivado, debido
a sus altas concentraciones de sales de nitrógeno y fosfato.
Las guaneras del Perú, formadas en las islas costeras por los inmensos de-
pósitos acumulados en el tiempo por las colonias de aves marinas, en un clima
seco, fueron intensamente explotadas a partir de la expansión de la agricultura
en Europa, especialmente entre los años 1840 y 1880. Numerosos cargamentos
de guano navegaron hacia Inglaterra y Alemania durante esos años, para ser
usados principalmente como fertilizante, revitalizando los suelos empobrecidos
del viejo continente, y así contribuir a combatir el hambre.
Esta fuente del recurso fue desplazada con el descubrimiento de depósitos
de nitrato de potasio, el salitre, de mayores propiedades sobre el suelo. Ubicados
en el desierto de Atacama, originalmente compartido por Bolivia, Perú y Chile,
desencadenaron y fueron el botín en la guerra del Pacífico (1878-1873), una
guerra más de las tantas provocadas por un recurso natural. Chile retuvo el
territorio interesado y el monopolio salitrero, se empobreció la economía del
Perú, y Bolivia quedó sin acceso a la costa.3
El nitrato chileno fue la principal fuente mundial de nitrógeno hasta la
Primera Guerra Mundial. Cuando Alemania fue impedida de importar nitratos
de Latinoamérica se cambió la historia y terminó el auge chileno. El químico
Fritz Haber independizó a su país de los depósitos de Atacama descubriendo
en el laboratorio la forma de fijar artificialmente el nitrógeno atmosférico para
producir amoníaco a nivel industrial. Es relevante la aclaración de que, a la
sazón, este recurso no era utilizado solamente como fertilizante, sino principal-
mente en la industria bélica, para producir explosivos como la nitroglicerina y
el trinitrotolueno (TNT) indispensables para el avance militar.
Actualmente, la industria de nitrógeno sintético, que requiere un gran
aporte energético, produce casi todo el necesario a nivel mundial, la cual es
utilizada en un 75% como componente de fertilizantes, y el resto para producir
explosivos, plásticos, refrigerantes, resinas, fibras y ácido nítrico, entre otros.
En el ciclo biogeoquímico de la naturaleza, el nitrógeno de la atmósfera
fijado por los microorganismos específicos es incorporado rápidamente por
las plantas terrestres y las algas, y circula con transformaciones químicas en
los eslabones de las cadenas tróficas, siendo indispensable en la constitución
de todos los organismos vivos. Este elemento cierra su ciclo natural con la
3
Cfr. Craig, C.R. y otros, op. cit, supra, nota 1, p. 300, y Galeano, E. (1980), Las venas abiertas
de América Latina, Siglo XXI, México, p. 226.

86
Ciclos Naturales

intervención de otros microorganismos (los desnitrificadores), que a partir de


la materia orgánica lo reintegran como gas a la atmósfera. La tasa de ciclado
está limitada por la abundancia de microorganismos fijadores que lo ponen a
disposición –en formas accesibles– al resto de los seres vivos.
Actualmente se introducen artificialmente en el ambiente cantidades
incontrolables de nitrógeno mediante la aplicación de fertilizantes sintéticos
y el uso de combustibles que siendo de origen orgánico, tienen este elemento
en su composición y lo liberan durante la combustión bajo la forma de óxidos
de nitrógeno. En la atmósfera estos óxidos aportan al efecto invernadero y a
la destrucción de la molécula de ozono en la estratosfera, contribuyendo a la
reducción de la capa de ozono.
La distribución de un exceso de nitrógeno, aplicado como fertilizante
en el suelo, produce alteraciones en la dinámica natural de los lagos y cursos
de agua, generando la eutroficación y la contaminación de los acuíferos, con
riesgos a la salud humana y al equilibrio de los ecosistemas. La perturbación
antropogénica del ciclo se mantiene e incrementa por la imposibilidad de la
naturaleza de metabolizar los compuestos nitrogenados a las velocidades con
que hoy se los libera al ambiente.

Ciclo del Fósforo

Este elemento es un nutriente sedimentario que no presenta en su ciclo


componentes gaseosos significativos. Tiene baja solubilidad, no es abundante,
y se encuentra ligado a la corteza terrestre. En la mayoría de los suelos sola-
mente una fracción del contenido de fósforo está disponible en la forma de
compuestos orgánicos utilizables por la biota, que lo incorpora rápidamente
eliminándolo del ambiente.
La mayor parte del fósforo en superficie es transportado en los ríos bajo
formas insolubles, por erosión y arrastre, y se deposita en el fondo del mar. Los
movimientos de las masas de agua oceánicas lo elevan en parte a los niveles
de la zona de luz haciéndolo accesible para los organismos fotosintetizadores
del ecosistema marino. Los movimientos tectónicos y la actividad volcánica
devuelven también fósforo a la superficie de la corteza terrestre.
Este elemento es indispensable en todas las formas de la vida, porque grupos
fosfatados intervienen en las reacciones de transformación de energía en las
células, las reacciones que establecen la diferencia entre materia viva e inerte.

87
Griselda Alsina

Integra también la membrana celular y la composición de los ácidos nucleicos


y es uno de los constituyentes de los huesos y dientes de los animales.
Como nutriente es relativamente raro en relación con su gran demanda bio-
lógica. En los ecosistemas naturales –donde no es abundante– su presencia es un
factor limitante para el desarrollo de la vida. Los organismos han evolucionado
implementando variados sistemas de retención y concentración del fósforo en
cantidades muy superiores a las concentraciones de su ambiente. A pesar de la
baja disponibilidad de fósforo, el ciclo biogeoquímico se sostiene debido a esta
capacidad y eficiencia de asimilación y retención. Al morir los organismos regresa
al ambiente, donde es incorporado nuevamente por otras formas de vida.
Desde los orígenes de la agricultura se han usado carcasas de pescados, huesos
de animales y guano de las aves como fuentes de fósforo para fertilizar el suelo,
aunque fue necesario encontrar formas de mayor solubilidad para aumentar
el rendimiento de los cultivos. Ello se logró en 1842, cuando se desarrollaron
en Inglaterra los superfosfatos, compuestos que se obtuvieron tratando la roca
fosfatada con ácido sulfúrico. A partir de esa fecha se instalaron en Europa nu-
merosas plantas productoras de fertilizante, y en 1867 comenzó la explotación
del mineral en Estados Unidos de Norte América y posteriormente se extiendió
a otras partes del mundo. No existen sustitutos para los fertilizantes fosfatados,
pero los depósitos en existencia son importantes, y se considera que los recursos
potenciales de fósforo son abundantes.4
Además de la producción industrial masiva para su uso como fertilizante,
sus aplicaciones se extienden actualmente a la fórmula de los detergentes y a
productos farmacéuticos. También, a los compuestos plaguicidas y a las armas
químicas (como el gas nervioso), dado el desarrollo en laboratorio de productos
fosforados de alta toxicidad.
Al igual que sucede con el nitrógeno –pero recordando que la presencia de
fósforo libre en la naturaleza es escasa y limita el número de organismos presentes
en el ambiente– se producen cambios importantes sobre la biota cuando se lo
incorpora masivamente al suelo como fertilizante y es volcado a los cursos de agua
con los efluentes líquidos domiciliarios e industriales bajo la forma de detergente.

Ciclo del Azufre


Los mayores reservorios de azufre están en el centro de la Tierra y en
menor proporción se encuentran en la superficie terrestre, combinado con
4
Cfr. Craig J.R. y otros, op.cit., supra, nota 1, p. 305.

88
Ciclos Naturales

metales y en sulfatos minerales. En la atmósfera inicial del planeta aparece con


la actividad volcánica, y más tarde por oxidación, cuando esta se transforma
con el oxígeno resultante de la fotosíntesis. En el aire tiene poca permanencia
y tiende rápidamente a depositarse –en forma húmeda o seca– sobre el suelo
y las masas de agua.
Presenta una gran versatilidad química, lo que permite su combinación
con muchos elementos. Al igual que el carbono, el nitrógeno y el fósforo, for-
ma parte de moléculas orgánicas esenciales, como en los aminoácidos y en las
cadenas de las proteínas. Por estas características juega un rol importante en la
biosfera, donde interviene en la vida desde sus orígenes.
El ciclo biogeoquímico del azufre es particularmente complejo, y se lleva a
cabo mediante la actividad de microorganismos especializados, como bacterias
aerobias y anaerobias –que mantienen un flujo rápido de transformaciones
entre distintos compuestos químicos– en el ambiente acuático, en el suelo, en
sedimentos superficiales, y en profundidad aunque con movimiento más lento.
Las plantas asimilan azufre bajo la forma de sales que se encuentran disponibles
en el suelo por la acción microbiológica.
El azufre antiguamente era conocido como “la piedra que se quema”, y
se lo utilizaba como fumigante en medicina, y como incienso en ceremonias
religiosas. Los romanos fabricaban armas incendiarias, y mucho más tarde, en
la China del siglo X intervenía en la fabricación de pólvora. Pero la incidencia
humana sobre el ciclo del azufre era limitada antes de la era industrial.
La principal fuente de liberación de azufre a la atmósfera desde co-
mienzos del siglo XIX, es la combustión de carbón, que lo contiene en
su composición. Cuando la energía eléctrica se incorporó a la producción
industrial, el carbón es el combustible inicial de las usinas térmicas, con
graves consecuencias sobre la atmósfera por el aumento de diversos conta-
minantes durante su quemado.
A partir de 1950, el uso masivo del petróleo disminuyó en parte el aporte
de azufre atmosférico, y se produjo simultáneamente el aumento inevitable de
liberación de dióxido de carbono. En China se sigue usando el carbón como
combustible principal, siendo este país uno de los mayores productores de
óxidos de azufre al ambiente, aunque el uso de todos los combustibles fósiles
hacen su aporte en el resto del mundo. Actualmente, las aplicaciones del azufre
en la industria son muy amplias, principalmente como ácido sulfúrico, plás-
ticos, explosivos, pigmentos de pintura, y en minería para la obtención por
lixiviación cobre y uranio.

89
Griselda Alsina

Como contaminante atmosférico es uno de los que más afecta la salud, por
tener efectos irritantes severos sobre los sistemas respiratorios, especialmente,
asociado con la presencia de partículas de carbón en el aire. En los ecosistemas
penetra a través de los fertilizantes, los residuos generados por la industria
química, metalúrgica y las actividades mineras, alterando su equilibrio.
Cuando los óxidos de azufre son liberados a la atmósfera se produce ácido
sulfúrico en el medio acuoso, constituyendo el fenómeno de la “lluvia ácida”,
que es transportada por el viento y depositada sobre los ecosistemas. La acidi-
ficación del agua por la “lluvia ácida” tiene consecuencias sobre el crecimiento
y la salud de los cultivos, los bosques naturales y las comunidades acuáticas de
poblaciones animales y vegetales sensibles al medio ácido.
Esta precipitación ácida también modifica la calidad del agua para distin-
tos aprovechamientos humanos. El lavado en medio ácido de suelos, rocas y
cañerías puede resultar en la contaminación, tanto del agua superficial como
subterránea, por movilizar metales tóxicos como cobre, aluminio y cadmio.
El efecto visible de la deposición ácida sobre las ciudades es notorio en las
estructuras construidas con metales y con piedras calcáreas como el mármol,
que son corroídas y erosionadas, con perjuicios sobre patrimonios históricos y
obras de arte como monumentos y pinturas, o sobre las fachadas de los edificios
que se muestran estropeadas y manchadas.5

3.3. Escalas de las alteraciones de los ciclos

Las actividades humanas aumentan la cantidad de materiales que in-


tervienen en los ciclos biogeoquímicos, así como las velocidades de inter-
cambio entre algunos compartimentos, y modifican las vías de entrada y
salida de los elementos entre los distintos compartimentos naturales de la
ecosfera. Los efectos de estas alteraciones se manifiestan en escala geográfica
local, regional y global, y sus impactos se producen sobre la salud huma-
na, los ecosistemas, la producción, la economía, y consecuentemente, en
la geopolítica. Estos impactos han cambiado la percepción de la sociedad
sobre la dinámica del sistema ambiental natural. Tristemente, han tenido
la virtud de producir la conexión conceptual entre naturaleza y recursos

5
Una descripción completa de los procesos de los ciclos principales de la biosfera sintetizada
en ecuaciones químicas en Scintific American Library (1997), Cycles of Life. Civilization and
the Biosphere.

90
Ciclos Naturales

naturales, explotación y uso de los recursos, límite y calidad del desarrollo


de la población humana.
A escala local, uno de los mayores problemas que se producen es el de
eutroficación de los cuerpos de agua dulce por aporte de nutrientes. Hemos
mencionado al fósforo como limitante para la fotosíntesis en un ecosistema.
Consecuentemente, el aporte de grandes cantidades de este nutriente a los
cuerpos de agua dulce –por escorrentía de agua con fertilizantes y descargas de
efluentes domésticos e industriales con detergentes– induce a la reproducción
masiva de algas. El aumento de la actividad biológica demanda una mayor
cantidad de oxígeno disuelto, y si no hay aporte por circulación, los organismos
vivos encuentran su límite y mueren. La etapa siguiente es la descomposición
anaerobia en ausencia de oxígeno con productos finales de olor desagradable.
Los lagos eutroficados pierden su valor estético y de recreación, pero también
se alteran sus condiciones ecológicas de manera tal que las especies originales
de peces, moluscos, anfibios o insectos se ven reemplazadas por otras adaptadas
para sobrevivir en el nuevo ambiente con menos oxígeno y otra calidad de agua.
Este problema es inevitable en urbanizaciones que necesitan volcar efluentes
líquidos a un lago. Cuando no hay disposiciones alternativas, el tratamiento de
estos efluentes no elimina el conflicto porque no hace desaparecer los elementos
nutrientes, sino que los aporta integrando moléculas más simples.
En la escala regional, la lluvia ácida es el principal problema impuesto por
la liberación de óxidos de nitrógeno y azufre a la atmósfera, provenientes de la
generación de energía y el transporte automotor. Los óxidos de azufre pueden
ser transportados a grandes distancias en la atmósfera antes de ser lavados por
la lluvia o precipitar (como deposiciones secas), afectando la vegetación, las
comunidades acuáticas, los cultivos, las estructuras urbanas. Los costos de
retener en las instalaciones estos componentes son muy altos, motivo por el
cual son incorporados al ambiente con costos diferidos sobre la sociedad y
responsabilidades anónimas.
El aumento y distribución de la concentración de dióxido de carbono en la
atmósfera, con posibles consecuencias de un cambio climático, generan el efecto
conocido de mayor escala: la global. ¿La sociedad está cambiando el clima de
la Tierra como resultado de la alteración del ciclo del carbono? La ciencia y la
evidencia parecen indicar esta realidad, y la política internacional la refleja en
sus agendas. Pero el contrapeso en la balanza es demasiado importante como
para que se reduzcan significativamente las emisiones que aumentan el efecto
invernadero de la atmósfera: la energía almacenada en los combustibles fósiles

91
Griselda Alsina

no es reemplazable, y es la única que todavía garantiza el modelo de desarrollo


que predomina hoy en el mundo. La última guerra en Irak que presenciamos,
y que al cierre de este libro no se ha silenciado, mostró el color del petróleo en
las negras columnas de humo que la caracterizaron.
La evolución de los efectos de las actividades humanas es solo en parte
predecible. Algunos de los impactos son ahora identificables y mensurables.
Muchos podrían ser evitados con políticas de desarrollo que no transformaran
nuestro complejo sistema más allá de sus límites físicos y de los conocimientos
existentes para lograr un adecuado manejo ambiental que sustente la vida sobre
la Tierra.

Segunda parte:
RELACIONES
Capítulo 4
Ecología y Urbanismo
Horacio Caride Bartrons
A mis hermanos Cristina Caride, Federico Quilice,
Diego Robles y David Dal Castello

[...] la nítida Ciudad de los Inmortales me


aterrorizó y repugnó [...].No quiero describirla;
un caos de palabras heterogéneas, un cuerpo de
tigre o de toro en el que pululan monstruosamente
conjugados y odiándose, dientes, órganos y cabezas,
pueden ser (tal vez) imágenes aproximadas.
Jorge Luis Borges, “El inmortal”, El Aleph

92
Ciclos Naturales
Introducción
En la sección anterior se ha pasado revista, entre otras nociones, a los conceptos
de ecología, ecología urbana y ambiente. Retomando algunos de estos términos,
el objetivo del presente capítulo es acercar estas nociones básicas a las cons-
trucciones intelectuales de la ciudad, para ensayar algunas vías explicativas
complementarias, a través de la perspectiva histórica.
La simple construcción semántica del sustantivo “ecología” seguido del adje-
tivo “urbana” puede ingresar concretamente en el debate general sobre la excesiva
separación disciplinar que conllevan los estudios sobre la ciudad. Una aproximación
posible a estos postulados resultaría de indagar en la historia de su proyectación y
mantenimiento, la relación con las tensiones entre los factores ligados a los aspectos
físicos del ambiente, pero, fundamentalmente, a los imaginarios científico-sociales
aplicados al ambiente construido. Esta problemática, de la que se pretende abordar
solo algunos ejes interpretativos, es la base que sostiene el enfoque adoptado.

La ciudad, o como prefería llamarla Lewis Mumford, ese invento decisivo de


la humanidad, ha presentado hasta ahora tantas facetas diferentes como recortes
teóricos se han requerido para analizarla. Así, prácticamente no ha quedado
ninguna ciencia de las llamadas “sociales” o “humanas” que haya resistido la
seducción de hacer crecer una rama específicamente “urbana” dentro del espeso
follaje de sus experiencias disciplinares. La geografía, la historia, la sociolo-
gía; también la economía, la antropología y la psicología –por citar algunos
ejemplos elementales– no han permanecido indiferentes a la complejidad de
los asentamientos humanos, y todas, con diferentes alcances u obsesiones, en
distintos momentos, y dentro de cambiantes contextos culturales, han generado
la necesidad de explicarse dentro de las fronteras urbanas.
Atendiendo a esta situación, el comparativamente reciente campo de la
ecología urbana emerge en la búsqueda de nuevas estructuras teóricas y episte-
mológicas, ubicándose en un punto exterior (y a la vez, alimentándose) de las
ciencias sociales, y sumando la base empírica y algunos enfoques y métodos de
la biología, la química, las matemáticas y la física.
De todas maneras, es probable que esta superabundancia de recortes (por
ciencia, disciplina, rama, o especialización) responda más a un deseo atávico
de catalogación que a la efectiva necesidad de contribuir al conocimiento del
fenómeno urbano, que no resistiría más compartimentos estancos. Acaso con
el objetivo de encontrar alguna síntesis superadora, los cuerpos científicos o
intelectuales en general han mostrado a lo largo de la historia la imperiosa
necesidad de hallar la unidad de este conocimiento. Para la materia que nos
ocupa, esta antigua búsqueda puede tener un origen más cercano y reconocible.
93
Griselda Alsina
Pese a que las primeras formulaciones tendientes a la definición del campo
de la ecología urbana se iniciaron en la década de 1950, fue a partir de la Primera
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Humano, celebrada en la
ciudad de Estocolmo en 1972, que comenzó a cobrar fuerza la idea de interpre-
tar a los sistemas urbanos según las dinámicas de los ecosistemas naturales. Esta
enunciación fue adquiriendo cada vez mayor consistencia, a medida que la ciencia
primero, y la sociedad después, tomaba conciencia de que el desarrollo encon-
traba límites en los poderosos deterioros que, en su nombre, se causaban puertas
adentro de los hábitat humanos y, a partir de estos, a todo el medio circundante,
comprometido a escala planetaria.
Sin embargo, esta idea básica, donde el estudio del comportamiento de los
seres vivientes (es decir, su eficiencia, adaptación al medio y equilibrio biológico)
podría mostrar valiosas enseñanzas comparativas a la hora de comprender una
ciudad, pertenece al ya casi inasible conjunto de los primeros paradigmas de
nuestra civilización.
En este sentido, las definiciones de Thomas Kuhn, ya aplicadas desde el
primer capítulo de este volumen, resultan también funcionales aquí para de-
limitar una vía de entrada posible al proceso histórico por el cual la ecología
urbana podría llegar a interpretarse como ciencia integradora de los estudios
sobre la ciudad. En efecto, los paradigmas:
[…] son la fuente de los métodos, problemas y normas de resolución acep-
tados por cualquier comunidad científica madura, en cualquier momento
dado. Como resultado de ello, la recepción de un nuevo paradigma frecuen-
temente hace necesaria una redefinición de la ciencia correspondiente. Algu-
nos problemas antiguos pueden relegarse a otra ciencia o ser declarados “no
científicos”. Otros, que anteriormente eran triviales o no existían siquiera
pueden convertirse, con un nuevo paradigma, en los arquetipos mismos
de la realización científica.1

Alertados por esta “necesaria redefinición científica”, el método para po-


ner en dimensión histórica a la ecología urbana debería prestar atención a los
contextos y búsquedas particulares desarrolladas por la ciencia en cada época
y, en nuestro caso particular, cómo y en qué medida estas indagaciones se tra-
ducen en teorías para la ciudad. La interpolación de una noción como ecología
en las periodizaciones históricas de “largo aliento” corre siempre el riesgo de
caer en anacronismos con dudosos resultados analíticos, a pesar de las buenas
intenciones perseguidas por muchos autores.2
1
Kuhn, Thomas (1996), La estructura de las revoluciones científicas, Fondo de Cultura Económica,
Buenos Aires, pp 165-166. Resulta evidente que Kuhn construye la idea de paradigma científico,
separada de la noción clásica que proviene de la lingüística. Al respecto, según el Diccionario de
la Real Academia (Edición digital de Espasa Calpe, 1995), el término paradigma quiere decir, en sus
94
Ciclos Naturales
tres acepciones: 1. m. Ejemplo o ejemplar. / 2. Ling. Cada uno de los esquemas formales a que se ajustan
las palabras nominales y verbales para sus respectivas flexiones. / 3. Ling. Conjunto virtual de elementos
de una misma clase gramatical, que pueden aparecer en un mismo contexto. Así, los sustantivos caballo,
rocín, corcel, jamelgo, etc., que pueden figurar en el contexto: El — relincha, constituyen un paradigma.
2
Véase al respecto las hipótesis aplicadas al estado de la cuestión en Paiva, Verónica (2002),
“Medio Ambiente Urbano: Una mirada desde la historia de las ideas científicas y las profesiones
de la ciudad. Buenos Aires 1850-1915”, en Revista de Urbanismo nº 3, Facultad de Arquitectura
y Urbanismo, Universidad de Chile, enero, pp. 1 y 2, en <www.revistaurbanismo.uchile.cl/
n3/indice.html>. No obstante lo ponderable de algunos aportes, estas contradicciones entre
nociones contemporáneas y método histórico pueden revelarse en otros trabajos, como por
ejemplo, Historia ecológica y social de la humanidad de Eduardo Astesano (dos tomos, Editorial

En base a lo señalado, se asume como posibilidad una interpretación de


la ecología urbana bajo las lógicas y desarrollos históricos de los paradig-
mas científicos, reconociendo los problemas metodológicos que encierra la
perspectiva histórica de una disciplina con bases teóricas y epistemológicas
difusas.
También es oportuno plantear algunas discrepancias con las hipótesis que
sostienen que la ecología urbana, en realidad, propone un “nombre nuevo”
para “viejos problemas”. El hallazgo de un nombre nuevo trasciende a sus
antecedentes –formales o nominales– reconocibles, en la medida de que la
lengua, como afirmaba Ferdinand de Saussure, no solo es transmisora de
cultura, sino que también opera como constructora de la propia cultura.
En otras palabras, podría afirmarse que, en tanto noción nueva, la ecología
urbana plantea una serie de miradas a un conjunto de problemáticas que,
hasta su constitución conceptual, no eran reconocibles. Veremos como este
y otros neologismos funcionaron a menudo como emergentes visibles de los
paradigmas científicos imperantes.
Orientado por estas reflexiones, el esquema general de lo que definimos como
“paradigma biológico”, es decir, el conjunto de problemáticas y metodologías cien-
tíficas que proveen posibilidades de solución basadas en el estudio, comparación
o recreación de los seres vivos, en nuestro caso, aplicados a los modos de pensar
y hacer ciudad, opera como eje de la narración.

4.1. Ecología y Urbanización

En el año 1803, cuando Jean Baptiste de Lamarck creaba el término “bio-


logía”, para definir el campo de los estudios para una ciencia de la vida, casi
simultáneamente otro científico –más conocido por su obra literaria–, Johann
Goethe, introducía el concepto de “morfología”. En su origen, esta última ex-
presión era susceptible de ser aplicada tanto a las formas vivientes, sus órganos
y apéndices, como a las inanimadas, concretamente, a los minerales y a sus
95
Griselda Alsina

Castañeda, Buenos Aires, 1979), en la menos ambiciosa Memoria Verde. Historia ecológica de la
Argentina, de Antonio Bralovsky y Dina Foguelman (Sudamericana, Buenos Aires, 1991), o en
el estudio de Thomas Glick, “Ecología urbana y administración municipal inglesa en el siglo XIX:
desde Chadwick hasta la junta de obras metropolitana” (Ciudad y Territorio, nº 99, primavera,
Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente, Madrid, 1994).

estructuras cristalográficas.3 En cuanto a los seres vivos, la nueva definición


encendió la polémica sobre el origen de las innumerables características formales
de la vida en la Tierra y en concreto sobre su relación con el comportamiento
y actividad de las especies como respuesta, adaptativa o no, al medio natural.
En el debate intervinieron literatos, filósofos, arquitectos y naturalistas, que
se extendió por varios países de Europa Occidental durante toda la primera
mitad del siglo XIX. Entre los naturalistas (que ahora sí podían ser llamados
“biólogos”), la polémica tuvo argumentos particulares, a través de las reflexiones
de Etienne Geoffroy Saint-Hilaire, quien, siguiendo a Goethe, sostenía que la
función derivaba de las formas de determinados órganos. En oposición, otro
prestigioso naturalista, Georges Cuvier, apoyado en Lamarck, indicaba que en
realidad era la forma la que seguía a la función.
La publicación de El origen de las especies de Charles Darwin en 1859,
agregaba un elemento decisivo a la polémica. Su teoría de la Selección Natural
mostraba la operación que el gran filtro de la naturaleza imponía a las formas
que se desarrollaban en determinados ambientes.
Mientras Lamarck sostenía que los cambios ambientales modifican la
morfología animal, incorporada como patrimonio hereditario, Darwin, por
el contrario, afirmaba que estos cambios eran arbitrarios y accidentales, y se
fijaban o no de acuerdo a la selección ejercida por el ambiente. Las nuevas
formas recibían una función y solo así aseguraba la supervivencia de la especie.
De todos modos, por uno u otro motivo, las formas y las funciones de la vida
serían, a partir de entonces, inseparables del entorno donde se había gestado
y evolucionado.
Como ya se planteó en el primer capítulo de este volumen, fue precisa-
mente un firme seguidor de Darwin, el biólogo alemán Ernst Haeckel (y en
esto la coincidencia de fuentes es unánime, aunque la fecha es objeto de dis-
cusión) quien habría utilizado por primera vez en 1869 la palabra “ecología”,
definiéndola como:
[...] el conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturale-
za, la investigación de todas las relaciones del animal tanto con su medio
inorgánico como orgánico, incluyendo sobre todo su relación amistosa y
hostil con aquellos animales y plantas con los que se relaciona directa o
indirectamente.
96
Ciclos Naturales

3
Collins, Peter (1981), Los ideales de la arquitectura moderna; su evolución 1750-1950, Gustavo
Gili, Barcelona, p. 152, y Rostand, Jean (1985), Introducción a la historia de la biología, Planeta,
Buenos Aires, pp. 7 y 95.

En su postulado, además de vincular etimológicamente los términos


“economía” y “ecología”, en cuanto la raíz griega oikos (casa, hogar) común en
ambos vocablos, Haeckel introducía el estudio de los seres vivos y su entorno
ambiental, estableciendo la filiación directa de sus investigaciones con la teoría
de la selección natural. “En una palabra, la ecología es el estudio de todas las
complejas interrelaciones a las que Darwin se refería como las condiciones de
la lucha por la existencia”.4
Contemporánea al texto de Haeckel, podría interpretarse que la Teoría Gene-
ral de la Urbanización del ingeniero español Ildefonso Cerdá marcó el inicio del
conocimiento de la ciudad como sistema complejo, manifestado en la concreta
necesidad de intervención de diferentes ramas del conocimiento (geografía,
estadística, economía, higiene, “estudios societarios”, etc.). Justamente en la
invención del término “urbanización” Cerdá introducía un concepto nuevo:
[...] no sólo para indicar cualquier acto que tienda a agrupar la edificación
y a regularizar su funcionamiento [...], sino también el conjunto de prin-
cipios, doctrinas y reglas que deben en aplicarse, para que la edificación y
su agrupamiento, lejos de comprimir, desvirtuar y corromper las facultades
físicas, morales e intelectuales del hombre social, sirvan para fomentar su
desarrollo.5

Bajo esta noción de urbanización provista en 1867, la idea clásica de las


prácticas urbanas, en cuanto la manifestación artística del proyecto de una
ciudad (estética, ornamentación, paisaje), se expandía para incorporar la
dimensión intelectual (sus principios, doctrinas y reglas) o, en definitiva, sus
modos de pensarla.6
A pesar de la novedad que representaba la teoría de Cerdá, su continuidad
con la tradición aristotélica resulta evidente. En su tratado, luego de una exten-
4
Haeckel, Ernst (1869), Naturilche schopfungsgeschichte, citado por Bacon, Jeffrey (2001), Apuntes
de Ecología, Escuela de Ciencias Químicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango,
Edición Electrónica, Ciudad de Durango, México, p. 2, en <www. EcoApuntes.homestead.
com/index>.
5
Cerdá, Ildefonso (1867), Teoría General de la Urbanización y aplicación de sus principios y
doctrinas a la reforma y ensanche de Barcelona, Imprenta Española, Madrid, t. I, p. 30.
6
Todavía bastante posterior es el término “urbanismo”, que según Bardet, fue propuesto en
1910 por el geógrafo Paul Clerget. Cfr. Bardet, Gastón (1977), El Urbanismo, EUDEBA,
Buenos Aires, p.13. Javier García y Bellido, además de corregir el nombre (se habría llamado
Pierre) se lo atribuye al italiano A. Contento, ocho años antes. Cfr. Baigorri, Artemio (1995),
“Del urbanismo multidisciplinario a la urbanística transdisciplinaria”, en Ciudad y Territorio,
nº 104, verano, Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente, Madrid, p. 321.
97
Griselda Alsina

sa revisión de las “partes” que integran el “organismo urbano”, en el capítulo


dedicado a su “funcionomía” (queda claro que le gustaban los neologismos)
afirmó que:
[...] todos los elementos constitutivos los hemos estudiados, hasta ahora,
simplemente como entidades inorgánicas [...]. Ahora que ya estamos en
condiciones de darnos cuenta y razón de cada una de las piezas que cons-
tituyen su organismo [...] es oportuno que entremos de lleno en el examen
de las funciones [en el] conjunto.7

El correcto funcionamiento “de conjunto” para perfeccionar el organismo, se


orientaba a erradicar la miseria de la ciudad industrial. Era ella la que corrompía
“las facultades físicas, morales e intelectuales del hombre social”.
Entre los males reconocidos del “organismo de la ciudad” de la Revolución
Industrial, singularmente retratados por Charles Baudelaire y Honoré de Balzac
y en especial en la Coketown (“Ciudad de Carbón”) de Charles Dickens, a la
falta de una correcta provisión de agua y su correspondiente evacuación se le
adjudicaba la causa de las peores enfermedades.
En consecuencia, Europa, y más precisamente, Gran Bretaña, durante la
primera mitad del siglo XIX fue el marco donde se desarrollaron las preocu-
paciones iniciales del higienismo. Por aquellos años, la imagen de una ciudad
superpoblada, carente de agua y alimentos, constituía la más acabada repre-
sentación del metabolismo enfermo. A partir de un estudio pionero de Edwin
Chadwic en 1842, comienza a definirse “la idea sanitaria”, que estableció en
aquellos factores las causas principales para la generación de enfermedades y la
extensión de epidemias.8 El organismo de la ciudad, que podía entenderse en
sus “aparatos circulatorio y respiratorio” carecía de sistemas digestivo y excretor
adecuados.
La Asociación de la Salud de las Ciudades, creada en Londres en 1844, fue
la primera institución con incumbencia sobre la problemática de la salubridad
de la población urbana. En respuesta a la industrialización y a la vertiginosa
urbanización, tuvo como objetivo “ayudar a lograr cambios legislativos que
dieran margen a la realización de mejoras preparando al público para aquellos
cambios que fueran necesarios”.9
7
Cerdá, Ildefonso, op cit., t. I, p. 592.
8
Chadwick, Edwin, Report on the Sanitary Condition of the Labouring Population of Great Britain,
citado por Ashton, John (1991), “La salud y la ciudad”, Ciudad y Territorio nº 89, verano,
Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente, Madrid, p. 170.
9
Según la interpretación de S. E. Finer, citado por Ashton, John, op.cit, supra, nota 8, p. 169.

98
Ciclos Naturales

Cuatro años más tarde, un conjunto de leyes sanitarias dio marco institucional
a las aspiraciones higiénicas de los profesionales preocupados por el bienestar social.
Pese a estas previsiones, que incorporaron redes de provisión de agua potable,
problemas presupuestarios impidieron la organización de un sistema cloacal (que
el propio Chadwick había definido como un “sistema de arterias y venas”) y no se
pudo impedir la devastadora epidemia de cólera que afectó a Londres en 1849.10
Ese mismo año, una epidemia análoga se extendió por París y fue el detonante de
una legislación similar en Francia (aunque de carácter más restringido) que entró
en vigencia para todo el territorio en 1850.
Con sus fracasos y aciertos, los higienistas se consolidaron como “los” expertos
por excelencia de la ciudad, entidad que lograría prevalecer hasta bien entrado el
siglo XX. Pero para esos años, el crecimiento urbano sostenido presentó nueva-
mente un desafío para los profesionales de la ciudad. El paradigma biológico fue
otra vez puesto a prueba para interpretar los desbordes que sobrepasaban los límites
históricos (materiales y conceptuales) que el espacio urbano había mantenido por
siglos. El primer paso fue dado en la búsqueda del nombre más pertinente para
definir el proceso.
A esta altura, no debería sorprender que fuera un zoólogo y botánico por
formación quien inventara el neologismo más aceptado y generalizado para
definir el fenómeno. En 1915, Patrick Geddes publicó Cities in Evolution,
donde propuso denominar este crecimiento como “conurbation” (conurbación).
Sostenía Geddes:
Para enfocar estos cambios verdaderas transformaciones de la tradición
geográfica [...] y para expresarlas con más vigor, nos es necesario extender
algo nuestro vocabulario; pues cada nueva idea para la que aún no tenemos
una palabra, merece una. Hace falta, pues, un nombre para estas regiones
urbanas, para estos conjuntos de poblaciones. Constelaciones no podemos
llamarlas, conglomerados se acerca en la actualidad más al blanco pero,
por desgracia, puede resultar despectivo; ¿por qué no “conurbaciones”?
Quizá ésta pueda servir como la palabra necesaria, como una expresión de
esta nueva forma de agrupamiento de la población que está desarrollando,
por así decirlo, subconscientemente, nuevas formas de agrupación social
y también de gobierno y administración.11

10
Cfr. Glick, Thomas (1994), “Ecología urbana y administración municipal inglesa en el siglo XIX:
Desde Chadwick hasta la junta de obras metropolitana”, en Ciudad y Territorio, nº 99, primavera,
Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente, Madrid, p. 98.
11
Geddes, Patrick (1960), Ciudades en Evolución, Infinito, Buenos Aires, p. 51.

99
Griselda Alsina

En asociación a este concepto, Geddes también recuperó la idea de organis-


mo viviente para caracterizar el comportamiento y extensión de una conurba-
ción. Una vez más, el paradigma biológico le proporcionó el importante aparato
científico que la disciplina requería o, como diría Kuhn, aquel cuerpo pertinente
de reglas. De esta forma, el biólogo escocés se refirió a la ciudad (en este caso
a Londres) como “a este pulpo... o mejor dicho, a este pólipo... [de] un vasto
desarrollo irregular sin paralelo en el mundo; y quizás a lo que más se parece
es a los desarrollos de un gran arrecife de coral”. Bajo esa mirada, la ciudad era,
en definitiva, un “arrecife humano”, de “esqueleto pétreo y pólipos vivos”.12
En función de los aportes de Darwin y Haeckel, y como ya había sucedido
en los siglos precedentes, la nueva controversia científica se había trasladado
a los modos de pensar y hacer arquitectura y ciudad desde mediados del siglo
XIX y durante buena parte del siglo XX. La dualidad interpretativa de la for-
ma y la función, aportaba significativos elementos de juicio para diferenciar
e interpretar los factores tendientes a la comprensión de los sistemas urbanos
y sobre los elementos necesarios para establecer su calidad ética y estética en
relación con el medio natural.
Así, la interpretación organicista y evolucionista fue ganando terreno en
otras ramas del conocimiento. En la década de 1920, algunos sociólogos de la
Universidad de Chicago entendieron que los estudios de los hábitats naturales,
con sus definiciones sobre sistemas complejos, en sus interrelaciones y depen-
dencias mutuas podrían ser aplicados a los estudios del comportamiento de
las comunidades urbanas.
En efecto, la ciudad sería una suerte de organismo en donde el compor-
tamiento individual y la organización social estaban determinados dentro las
condiciones impuestas en la lucha por la existencia.13 En una clara referencia a
los postulados de Darwin, cuyo influencia había monopolizado decididamente
el saber científico, llamaron a este campo experimental “ecología humana”. El
término fue utilizado por primera vez en el trabajo que Robert Park y Ernst
Burgess publicaron en 1921, Una introducción a la Ciencia de la Sociología.
Hasta que sus postulados fueron revisados y finalmente refutados, la teoría de
las Zonas Concéntricas, donde la ciudad resultaba “hábitat natural” y escenario
privilegiado de las actividades humanas, constituyó la matriz interpretativa de
los problemas sociológicos urbanos hasta fines de la década de 1960.

12
Ibíd., p. 45.
13
Cfr. Torres, Horacio (1996), “El origen interdisciplinario de los estudios urbanos”, Documento
de trabajo nº 2, Seminario Internacional Vaquerías, Córdoba, p. 8.

100
Ciclos Naturales

Esta nueva formulación aparecía dentro de un contexto de reflexiones, en-


sayos, investigaciones y manifestaciones artísticas que centraban en el ambiente
de la ciudad el objeto principal de sus preocupaciones. Unos años antes (1917),
Tony Garnier había propuesto Una ciudad Industrial, considerada como mani-
fiesto del primer “urbanismo progresista”. Al año siguiente, Oswald Spengler,
publicó La decadencia de Occidente, donde definió a la ciudad como el síntoma
final de la declinación cultural. En 1919, Walter Gropius había fundado en
Weimar la escuela de la Bauhaus, cuyas ideas ejercieron una de las más pode-
rosas influencias en las concepciones arquitectónicas y urbanísticas del siglo
XX. En esta línea, dos años después, Le Corbusier ensayó su “Plan para una
ciudad contemporánea de 3 millones de habitantes”. Lewis Mumford, quien
preferiría las ideas de Garnier a las de este último “por su penetración social y
humana” inauguró su extensa lista de trabajos sobre la ciudad con Sticks and
Stone, de 1924.14 En 1926, Fritz Lang, estrenó la película Metrópolis, destinada
a convertirse en una crítica universal a la ciudad moderna.
A fines de la década de 1920, un historiador, Marcel Poëte, construyó otra
imagen que, a nuestro entender, complementó las formulaciones de la Escuela
de Chicago con las que compartía la misma raíz neodarwinista. Para él, la
ciudad era “[...] un ser viviente que debemos estudiar en su pasado para poder
estabilizar el grado de evolución: un ser que vive sobre la tierra y de la tierra;
lo cual significa que las noticias históricas deben agregarse a las geográficas,
geológicas y económicas”.15 La idea de ciudad como organismo vivo continuaba
ganando terreno, en cuanto se la interpretaba como entidad vital, susceptible
de constituir un ser sujeto a historicidad.
Poëte intuía que la propia dinámica histórica no bastaba para explicarla
cabalmente, recurriendo al menos a otras tres ciencias más para completar su
análisis. Con las influencias recibidas desde el propio Geddes, además de los
filósofos Aguste Comte y Henri Bergson, y del geógrafo Paul Vidal de la Blache,
logró explicar la “razón urbana”, apuntando al “alma de la ciudad”, mediante
figuras que solicitaban lo biológico pero superaban lo elemental de las com-
paraciones, en cuanto traducían el “suceder” de lo orgánico (vida, evolución),
al “acontecer” de lo humano (noticias históricas), actividad cuyo escenario
privilegiado era justamente la ciudad.

14
Cfr. Choay, Françoise (1970), El Urbanismo, utopías y realidades, Editorial Lumen, Barcelona,
p. 525.
15
Poëte, Marcel, (1958), La città antica, Rizzoli, Milano, p. 25.

101
Ecología y Urbanismo

Por esta época algunas propuestas –que no superaron su condición utópica–


renegaron de los procesos de urbanización para generar una visión disruptiva.
Aunque mejor relacionada con la tradición de la ciudad jardín inglesa que con
cualquier perspectiva ecologista, la Broadacre City de Frank Lloyd Wright fue
una de las críticas más consistentes y persistentes (figuró en su obra desde 1932
hasta su muerte en 1959) a las condiciones de vida de la ciudades norteame-
ricanas de su época. La bajísima densidad de las viviendas, organizadas en el
“acre ancho” (broad acre) para cada familia, transmitía la idea de un paisaje
rural con algunos elementos futuristas.
Pero transcurrió cerca de medio siglo hasta que la noción de ecología de
Haeckel fuera traducida definitivamente a los estudios sociales urbanos por
Park y Burgess, considerando que en su definición original ya contemplaba
“el estudio de todas las complejas interrelaciones” que sería el soporte de las
investigaciones teóricas en la constitución del campo de la ecología humana.
Otros cincuenta años llevaría la construcción de la “ecología ecosistémica”,
generalizada por Eugene Odum a partir de 1971, que en su desarrollo sería
tributaria del concepto de “ecosistema”, acuñado por el inglés Arthur George
Tansley en 1935 (ver capítulo 1 de este volumen).
Fue también en 1971 que un entonces joven sociólogo español, Manuel
Castells, puso en crisis las tesis de la supuesta “Escuela de Chicago” en sociolo-
gía, especialmente su postulado sobre la existencia de un organismo ecológico
capaz de auto equilibrio y de responder a nuevas necesidades.16 A través de la
publicación de Problemas de investigación en sociología urbana, su cuestiona-
miento más contundente era si, realmente, la sociología urbana existía y, en
consecuencia, el tema central residía en el hallazgo de un objeto de estudio
específico por parte de ella. Concretamente afirmaba que:
La sociología urbana no es un concepto. Es, hablando con propiedad, un
mito, puesto que cuenta –ideológicamente– la historia de la especie hu-
mana (el paso de lo rural a lo urbano). La sociología humana basada en la
cultura urbana es una ideología de la modernidad, asimilada –de manera
etnocéntrica– a la cristalización de las formas sociales que caracterizan el
capitalismo liberal.17
Con tales afirmaciones –bajo una óptica neomarxista que debe ser contex-
tualizada en el “Mayo francés”– Castells no solo ponía en interdicto una “verdad”
16
Cfr. Castells, Manuel (1971), Problemas de investigación en sociología urbana, Siglo XXI,
Madrid, p. 45.
17
Ibíd., p. 55.

105
Horacio Caride Bartrons

sociológica aceptada, sino que también cuestionaba la aplicación acrítica a “lo


urbano” de nociones como “competencia”, “adaptación” y “dominación”, y con
ellas, el “darwinismo social”, verdadero paradigma al que estas interpretaciones
se subordinaban. Atacando esta tesis, donde la formulación teórica enmascaraba
las convicciones de una ideología dominante, Castells presentaba, seguramente,
en uno de sus primeros y más contundentes alegatos, el peligroso ascenso de la
“Ciudad Global”, como nuevo paradigma. De hecho:
La lógica del provecho y de la eficiencia económica conducen, por un
lado, a borrar toda diferencia esencial inter-ciudades y a fundir los tipos
culturales en el tipo generalizado de la civilización industrial capitalista:
por otro lado, a desarrollar la especialización funcional y la división del
trabajo en el marco geográfico, y por tanto, a crear una jerarquía funcional
entre las aglomeraciones urbanas.18

Con este contexto inmediatamente anterior, las preocupaciones surgidas


de la Conferencia de Estocolmo, además de un punto de partida, significaban
también un punto de llegada para el concepto de “ecología”. La reflexión
teórica se insertaba dentro de un circuito de ideas que traducían recíproca-
mente diversos campos disciplinares, rearmando aparatos teóricos en pares
dialécticos, primero entre historia/evolución; luego entre cultura/ambiente
y finalmente entre ciudad/ecosistema. La operación, que en su origen buscó
integrar conocimientos como respuesta unificada a diversos problemas sociales,
científicos y urbanos, en general terminó generando nuevas ramas para asumir
las divergencias conceptuales. Un nuevo problema se iniciaba y la cuestión era
si, efectivamente, esta transposición de términos no acabaría por empobrecer
a sus respectivas ciencias de origen.
De esta forma, la ecología urbana se ubicó, desde el comienzo de su for-
mulación, en el centro de una tormenta teórica alimentada por los vientos del
saber en relación a lo urbano, llevando al cuestionamiento, interno y externo
de la disciplina, mientras buscaba también el reparo de sus propias experiencias
científicas. La ruptura epistemológica se manifestó en un verdadero festival de
prefijos como “inter”, “intra”, “multi” o “trans”, que comenzaron a colocarse
delante de la palabra “disciplina”, al punto de generar más oscuridades inter-
pretativas que iluminaciones conceptuales. En este sentido, el mayor acuerdo
logrado sobre los saberes pertinentes a la ecología urbana, residiría justamente
en la no construcción –aún– de sus recortes e incumbencias.
18
Ibíd., p. 87.

106
Ecología y Urbanismo

Bajo la mirada de algunos autores, la verdadera transdisciplina de los es-


tudios urbanos (sintéticamente, una metodología de abordaje común basada
en aproximaciones conceptuales de diferentes disciplinas), que otorgaría una
posibilidad de identificación –tanto como ciencia autónoma o al menos como
rama de especialización– para la ecología urbana, no se ha conseguido todavía.
Artemio Baigorri, supone que esto no se logrará hasta:
[…] desarrollar una ciencia del territorio autónoma en su metodología
y conceptos, y que deberá ampararse en el nuevo paradigma ecológico.
Hasta tanto esa ciencia no haya adquirido carta de naturaleza, seguiremos
navegando en disquisiciones más o menos interdisciplinarias o, más exac-
tamente, entre peleas entre disciplinas que se acercan al territorio urbano.19

En otros términos, Roberto Fernández refiere una idea similar. Entre cam-
pos como la ecología, la economía, el derecho, la sociología, etc. se ha dado
hasta ahora:
[...] una articulación notablemente burda a los efectos de constitución de
un nuevo saber y por lo tanto se requiere de una reflexión todavía larga
en el ordenamiento y articulación de sub-saberes existentes. [...] el saber
ambiental –en esta fase epistemológica pre-paradigmática– podría avanzar
no sólo y no tanto mediante la convergencia disciplinar recién apuntada,
sino más bien mediante el aprovechamiento de nuevas herramientas [...]
como la teoría de sistemas complejos, los modelos termodinámicos, la
crítica ecológica de la economía, etc. 20
Dicho bajo la forma del paradigma kuhniano, la “necesaria redefinición de
la ciencia correspondiente” todavía está por concretarse.

4.2. La ciudad como ambiente

La noción de ambiente, construida en diferentes ciencias y disciplinas,


como la biología, la geografía, la sociología o el higienismo, ha sido referida en
diversos estudios, entre los que se destacan aquellos que buscaron articular la
complejidad interpretativa con los sistemas culturales de cada tramo histórico.
En esta línea, resultan significativos los aportes de los trabajos de “larga duración”

Baigorri, Artemio, op. cit, supra, nota 6, p. 325.


19

Fernández, Roberto (1999), La naturaleza de las metrópolis, UGyCAMBA, FADU, UBA, Buenos
20

Aires, p. 32.

107
Horacio Caride Bartrons

preparados por Pascal Acot y Peter Bowler, en cuanto a la ecología general, o


dentro del conjunto de las ciencias ambientales, respectivamente. En nuestro
ámbito, las contribuciones de Verónica Paiva para contextualizar el concepto
de ambiente en los discursos científicos y disciplinares, o la articulación de la
problemática ambiental con el universo urbano, provistos por María Di Pace,
Roberto Fernández y Raúl Montenegro, son buenos ejemplos de las recientes
contribuciones para la definición de un particular campo problemático.21
Sin dejar de reconocer la existencia de indagaciones anteriores, la noción de
la ciudad como ambiente (referida al principio también como medio ambiente),
integrada a las prácticas urbanas, tuvo sus primeras referencias concretas hacia
fines de la década de 1950. Seguramente le debemos a Kevin Lynch una de esas
primeras formulaciones. En el primer capítulo de su célebre texto La imagen
de la ciudad, con el título “La Imagen del Medio Ambiente”, aunque “especu-
lativa y voluble”, según sus propias palabras, proponía reconocer el ambiente
urbano de manera “sensible” para “ordenarlo”, por la significación mental (o
psicológica) que proveían sus atributos materiales.22
Esta lectura, que Lynch desarrolló exclusivamente para algunas ciudades
norteamericanas, cobró, sin embargo, un carácter universal, generalmente acríti-
co de sus postulados originales, en parte fomentado por otros textos posteriores
del propio autor. En septiembre de 1965, un número monográfico de la revista
Scientific American, incluyó un ensayo de Lynch denominado, justamente, “La
ciudad como medio ambiente”. Dentro de él, la imagen de la megalópolis, operó
como condensador de todo el dilema teórico que representaba el crecimiento
urbano ininterrumpido. Ingresando en el terreno de la pesadilla, proponía
imaginarnos una ciudad cuyas proporciones gigantescas coincidirían con la
superficie de todo el planeta.23 Pese a la aparente ingenuidad del planteo, la
imagen extrema resultaba funcional para advertir la tendencia negativa de las
condiciones ambientales urbanas. En su visión, la incorporación del campo en
la ciudad, con su aporte de verde y salud (física y espiritual) debía integrarse en

21
Sobre estos autores, véase el ítem “Historia de las ciencias. Ecología, ambiente y ciudad”, en la
bibliografía al final del capítulo.
22
Cfr. Lynch, Kevin (1966), La imagen de la ciudad, Infinito, Buenos Aires, p. 13.
23
La polémica sobre las nuevas formas de la ciudad, la conurbación y las maneras de comprenderla
y controlarla, había comenzado a fines de la década de 1950, en base a los escritos Lewis Mumford
y Jean Gottman. La idea seguramente había sido anunciada desde la literatura de ciencia ficción
en las memorables páginas escritas por Isaac Asimov en la trilogía Fundación, Fundación e Imperio
y Segunda Fundación en la década de 1940. La capital del imperio galáctico, Trantor, ocupaba
el planeta completo.

108
Ecología y Urbanismo

un todo armónico que preveía la dilución entre los universos urbano y rural.
La propuesta no era enteramente original, y en efecto, no resultaba del todo
ajena al paisaje urbano de la Garden City de Ebenezer Howard de finales del
siglo XIX, y tampoco se despegaba de ciertos paralelos con la Ville Radieuse de
Le Corbusier y el Plan del Gran Londres, de Patrick Abercrombie, gestado en
plena Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, su primaria noción de medio
ambiente urbano implicaba una nueva mirada, que sería reformada o ampliada,
muchas veces desacreditada, pero consolidada, de una u otra manera, en los
años siguientes.
En este sentido, la definición más general e inclusiva de medio ambiente
es probable que haya sido formulada Christopher Alexander en 1971. En La
Estructura del Medio Ambiente, precisó que este último era la “corporización
tridimensional de una cultura”. Así:
La morfología de un medio ambiente es el resultado de un sistema de
relaciones espaciales repetidas incesantemente entre sus categorías espa-
ciales (leyes morfológicas). Lo que singulariza a distintos medio ambientes
como Londres, París, una casa inglesa, un jardín japonés, una estación de
servicio norteamericana es el particular cuerpo de leyes morfológicas que
cada uno posee.24

Esta formulación no solo evidencia que el concepto de medio ambiente había


hecho un viraje definitivo en su asimilación completa dentro del artificio de lo
urbano, sino que también podía entenderse como una categoría para analizar
el espacio construido y habitado por el hombre en sus diferentes escalas y sus
diferentes alternativas. Mediante esta conclusión el medio ambiente era clara-
mente un objeto de diseño.
Poco antes de las construcciones teóricas de Alexander y de Castells, el
español Fernando Chueca Goitia, revisaba los estudios de la Escuela de Chi-
cago en la secuencia histórica de las prácticas urbanas. De hecho, en su Breve
Historia del Urbanismo (1968) incluyó un capítulo final donde analizaba las
teorías de Burgess y Park y de algunos de sus seguidores para contrastarlas
con la realidad de otras ciudades europeas. Inclusive ensayó el esquema de las
zonas concéntricas que Burguess había desarrollado para Chicago, aplicándolo
a la ciudad de Madrid. El resultado fue la decidida contestación al modelo,
adelantando la crítica ideológica a la sociedad urbana industrial capitalista que

24
Alexander, Christopher (1971), La estructura del medio ambiente, Tusquets, Barcelona, p. 97.

109
Horacio Caride Bartrons

sobrevendría.25 No obstante, la evaluación de los problemas ambientales urba-


nos por fuera de la lógica economicista, y supeditada impíamente a la oferta
y demanda del mercado de tierras, encontraba en Chueca la resonancia de un
proceso de traducciones interdisciplinares consagrado. El capítulo de referencia
fue titulado “Ecología Urbana”.

4.3. Cultura ecológica y ciudad

La construcción del discurso ambientalista

Las notas de Fernando Chueca, Christopher Alexander y Manuel Castells


no resultaban un discurso aislado. En todo caso, su formulación registraba
importantes antecedentes, al menos desde una década anterior.
Es probable que los primeros pasos del camino hacia una “conciencia
ambiental” hayan sido dados por la bióloga norteamericana Rachel Carson,
cuando en 1962 publicó Silent Spring (La primavera silenciosa), alertando sobre
las consecuencias del uso de pesticidas y de agroquímicos en general sobre la
salud humana. Aunque se ha cuestionado la base científica del trabajo, resultó
un indudable punto de inflexión, al menos en su capacidad de aglutinar el
fragmentario discurso ecológico de su época. Detrás de la obra de Carson, quien
murió dos años después de la publicación, se encolumnaron varias posiciones
sociopolíticas que, acaso por vez primera, obtenían un respaldo científico (dis-
cutido luego) y una llegada al gran público al mismo tiempo.
En buena medida, y con la Guerra de Vietnam como telón de fondo, la
construcción de la conciencia ambientalista tuvo sus mejores aliados en las
corrientes pacifistas de la década de 1960, encabezados por el Movimiento
Hippie, de las que se alimentó y extrapoló la militancia ecologista. En 1971,
Paul Watson, un guía turístico que luego se sumará al Servicio de Guarda Costa
canadiense, fundaba en la ciudad de Vancouver la asociación Greenpeace.
Fue también la época del nacimiento de muchas Organizaciones No
Gubernamentales que tuvieron a varios aspectos de una temprana “cultura
ambiental” entre sus objetivos. Con la intención de ayudar al crecimiento de
las economías de los países en desarrollo, especialmente de Asia y África, ese
mismo año de 1971 Bárbara Ward fundó en Londres el IIED, Internacional
25
Cfr. Chueca Goitia, Fernando (1985), Breve historia del urbanismo, Alianza Editorial, Barcelona,
pp. 217 y ss.

110
Ecología y Urbanismo

Institute of Environment and Development (Instituto Internacional de Medio


Ambiente y Desarrollo). Cinco años más tarde, el argentino Jorge Enrique
Hardoy organizó en aquella institución el Human Settlement Programme,
que constituyó la base del capítulo sudamericano del IIED, luego institución
independiente como IIED-AL, con sede en Buenos Aires.
Pero el proceso de construcción de una cultura ecológica y ambiental a
fines de la década de 1960 logró su instalación definitiva en el momento de
su difusión masiva y apropiación social. También el cine de Hollywood con-
tribuyó a esta masificación. En 1971, el director Douglas Trumbull, estrenó
Silent Running, película de ciencia ficción que en el mundo hispanohablante se
conoció como Naves misteriosas. Su argumento contaba la historia de un grupo
de científicos que lograron conservar varios ecosistemas terrestres dentro de
gigantescas naves en órbitas extra planetarias, para preservarlos de la devastación
que había sufrido la Tierra.
Dentro de este contexto de reclamación constante, expresado en movi-
mientos sociales, publicaciones científicas, instituciones estatales y no guber-
namentales, y manifestaciones de la cultura popular debe comprenderse la ce-
lebración Primera Conferencia de la Naciones Unidas sobre el Medio Humano,
Estocolmo, 5 al 16 de junio de 1972. Acaso la consecuencia institucional más
significativa de aquel evento fue la creación de Programa de la Naciones Unidas
para el Medio Ambiente (PNUMA), con sede en Nairobi, Kenia.
En cuanto a las ciudades, las recomendaciones del documento base, insta-
laban a la planificación urbana en una doble dimensión programática y moral.
En efecto:
Debe aplicarse la planificación a los asentamientos humanos y a la urba-
nización con miras a evitar repercusiones perjudiciales sobre el medio y a
obtener los máximos beneficios sociales, económicos y ambientales para
todos. A este respecto deben abandonarse los proyectos destinados a la
dominación colonialista y racista.26

Luego de Estocolmo, acaso la búsqueda más temprana de aplicación de


los principios ambientalistas a una aglomeración existente se dio en Curitiba,
Brasil. Fundada a fines del siglo XVIII, la ciudad contó con un Plan Director
desarrollado entre 1972 y 1976 por quien fuera elegido intendente (en tres
oportunidades), el arquitecto Jaime Lerner. Así, la capital del estado brasileño
26
http://www.pnuma.org/docamb/mh1972.php, principio 15. Más adelante, veremos cómo el
Informe Brundtland retomará esta doble connotación para el discurso urbanístico.

111
Horacio Caride Bartrons

de Paraná se convertiría a partir de esos años en un verdadero modelo para


una noción que en la década de 1970 aún no había sido desarrollada: la sus-
tentabilidad urbana. No obstante el éxito de la intervenciones, especialmente
la política de recuperación y optimización de suelo urbano, la organización de
nuevos espacios verdes públicos y, especialmente, la implementación de un efi-
ciente sistema de transporte público, la crítica más prolongada al Plan continúa
siendo su sujeción a un modelo populista que contribuye a la perpetuación de
la pobreza dentro del sistema.27
Para todo el concierto de lo urbano, el modelo neoliberal llamado de
“ajuste estructural” implantado en la década de 1980, operó sobre la formi-
dable reducción del gasto social en aspectos tan elementales como vivienda,
educación y salud, dejando en manos de la actividad privada por considerarlo
más eficiente. Se determinó que:
[...] la forma de combatir la pobreza es mejorando la productividad pues así
se van a generar nuevos y más empleos junto con riquezas que alcanzaran
a todos los sectores sociales. No obstante, una de las criticas más evidentes
del periodo fue el aumento de la brecha entre los sectores acomodados y
los más pobres, pues en la realidad los sectores desposeídos llegaron a ser
más pobres aun y viceversa.28

Por estos años, algunos autores expresaron la íntima relación entre la pobreza
urbana y las condiciones de degradación ambiental. Desde mediados de la déca-
da de 1980, Jorge Enrique Hardoy –de forma individual, en colaboración con
David Satterthwaite o en trabajos colectivos– reflexionaba sobre la incapacidad
de los gobiernos nacionales de los países subdesarrollados (se rechaza conscien-
temente el eufemismo “en vías de desarrollo”) para hacer frente a las explosivas
tasas de crecimiento poblacional, a la miseria y a las inhumanas condiciones de
hábitat en las que se encontraban sumidos la gran mayoría de sus habitantes.
La ciudad ilegal (término emblemático que se constituyó en una suerte de
paradigma en sí mismo) ponía en crisis todos y cada uno de los logros de la
ciudad “legal”. El “medio ambiente de la pobreza” imperaba en la superficie
27
Cfr. Irrazábal, Clara (2005), City Making and Urban Governance in the Americas: Curitiba and
Portland, Ashgate Publishing, Londres; Moura, Rosa (2001), “Regulación de uso del suelo urbano:
discusión sobre el caso de Curitiba, en Desenvolvimento e Meio Ambiente, nº 3, Editora da UFPR,
Curitiba, pp. 115-124.
28
Cárdenas Jirón, Luz Alicia (1998), “Definición de un marco teórico para comprender el
concepto de desarrollo sustentable”, en Revista de Urbanismo, nº 1, Publicación electrónica de
la Universidad de Santiago de Chile. <http://revistaurbanismo.uchile.cl/n1/4.html>.

112
Ecología y Urbanismo

cuantitativamente predominante de las mayores ciudades de los países subde-


sarrollados. Pero no se trataba de denuncias aisladas o grandilocuentes. En los
textos, permanentemente, aparecían líneas de acción, propuestas o formas de
organización que no buscaban ingenuamente desterrar la pobreza urbana y en
la operación, ofrecer un ambiente deseable. Apenas (y nada menos) reclamaban
las medidas más urgentes para paliar sus peores efectos.
Dentro de los análisis, transcurridos cerca de quince años desde su publica-
ción, aparecen varios de los más significativos problemas actuales. Tal es el caso:
[...] de las grandes corporaciones multinacionales que “exportan” industrias
contaminantes desde Estados Unidos, Japón o Europa occidental hacia los
países del Tercer Mundo para evitar tener que pagar el costo de controles
de contaminación más estrictos o satisfacer altas pautas de salubridad y
seguridad para sus trabajadores.29

Esta cita puede ilustrar tan solo uno de los aspectos de la llamada “glo-
balización”, neologismo que representa una vez más la emergencia (o la
imposición) de un posible nuevo modelo, resistido en diversos ámbitos de la
reflexión intelectual desde el primer momento de su formulación, tanto por la
inequidad de sus planteos como por los variados y reconocibles perjuicios de
su expansión universal.
En paralelo al concepto de “ciudad global” se estaba desarrollando otro
neologismo (al menos en lo que al idioma castellano concierne) en cuanto
a la noción de “ciudad sustentable” o “ciudad sostenible”.30 Entre ambos, la
idea del ambiente urbano conlleva una tensión que deviene en situaciones
contradictorias. Por un lado, responder a un “nuevo orden mundial” que
establece o define poderosos cambios de las dimensiones, sociales, políticas
y económicas de un planeta “más chico”, con forzados niveles de vinculación
e interdependencia inéditos en la historia de la civilización. Por el otro, la
necesidad de imponer a estos cambios pautas específicas de respeto al ambiente
natural y la racionalidad en la explotación de recursos, integrados a valores
29
Hardoy, Jorge Enrique y David Satterthwaite (1987ª), Las ciudades del tercer mundo y el medio
ambiente de la pobreza, GEL, IIED-AL, Buenos Aires, pp. 44 y 45.
30
La noción de “sostenibilidad” en términos de desarrollo fue implementada por primera vez
el texto de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, Nuestro Futuro Común,
también conocido como Informe Brundtland, de 1987. Allí se definió al desarrollo sustentable
como aquel que “[…] satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de
las futuras generaciones”. World Commission on Environment and Development, Our Common
Future, Nueva York, 1987, p. 54.

113
Horacio Caride Bartrons

primordiales como la inclusión, el equilibrio o, sencillamente, el bienestar


de la sociedad en su conjunto.
Imaginados o no, buscados o rechazados, es innegable la constitución de
nuevos escenarios mundiales, alimentados en buena medida por significativos
cambios tecnológicos, especialmente en lo que respecta a los medios de infor-
mación y comunicación. “Redes de ciudades”, “roles urbanos”, “megaciudades”
o “ejes comunicacionales” son algunas de los términos que ilustran el proceso
hacia una “ciudad informacional” que sería, según Manuel Castells (y parafra-
seando a José Ortega y Gasset), nuestra nueva circunstancia.

El caso de Buenos Aires

En este contexto internacional, Buenos Aires presenta condiciones para


instalarse como “ciudad global”, ya que cuenta con una organización
administrativo-financiera y recursos humanos que le brindan capacidad
para la generación y coordinación de los procesos especializados que re-
quiere un sistema global económico.31

Con estos términos se expresaba, en 1998, el diagnóstico preliminar del


Plan Urbano Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires (PUA), encarado por la
entonces Secretaría de Planeamiento Urbano y Medio Ambiente del Gobierno
de la Ciudad Autónoma. Se trataba del primer documento de una copiosa
serie de publicaciones que fueron dando a conocer las características, criterios,
enfoques y objetivos del último de los planes urbanos realizados para la capital
argentina durante el siglo XX.32
En sintonía con la tendencia mundial, la inclusión de la temática ambien-
tal en el proceso de planificación urbana, fue referida desde el título. Durante
1999, se dieron a conocer seis tomos que referían a otros tantos diagnósticos
específicos. El número dos perteneció al área ambiental donde se estableció
que el ambiente:
31
AA.VV. (1998), Plan Urbano Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires. Diagnóstico preliminar,
Secretaría de Planeamiento Urbano y Medio Ambiente, Gobierno de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, p. 19.
32
Desde sus inicios, el PUA ha generado un extenso listado de publicaciones: un prediagnóstico,
un documento de trabajo con Elementos de Diagnóstico, los Lineamientos Estratégicos, quince
tomos sobre temáticas específicas, un Modelo Territorial y Políticas Generales de Actuación y un
Documento Final.

114
Ecología y Urbanismo

[...] es el conjunto de las condiciones naturales (aire agua suelo, vegetación,


etc.) y sociales (servicios generados por la sociedad (o “segunda naturaleza”)
que según el Banco Mundial, “circundan a toda la humanidad, incluyendo
a las generaciones futuras”.33
No obstante la excesiva generalidad de esta definición, otros documentos
nos informaban de aspectos específicos. De esta forma:
La incorporación de la dimensión ambiental en forma transversal en el
proceso de planificación urbana incluye la conceptualización interdis-
ciplinaria y multisectorial de la ciudad y la comunicación de interés y
políticas a la comunidad así como la creación de instrumentos de gestión
adecuados que incorporen los indicadores pertinentes para la evaluación
de la evolución del desarrollo sostenible.34

Así, la noción de ambiente aplicada a las prácticas urbanísticas, incorporó


y atravesó un amplio espectro de dimensiones, que incluyeron los problemas
ambientales críticos, como inundaciones, contaminación del agua (superficial,
subterránea), el manejo de residuos sólidos, el deterioro del espacio público,
la carencia de áreas verdes y los desajustes en los servicios provistos por red.
El patrimonio urbano construido fue detallado como tema particular,
buscando la preservación de ciertos edificios relevantes, pero lo que se resulta
más importante aún, su consideración en el contexto urbano. Como despren-
dimiento de esta situación fueron relevados cerca de cincuenta nuevos sitios
de la ciudad, con la intención de constituir otras tantas Áreas de Protección
Histórica (APH) que se sumarían a las tres (San Telmo, Puerto Madero y Avenida
de Mayo) que en la actualidad cuentan con cierto reconocimiento jurídico.
También el espacio público mereció un tratamiento particular, estableciendo
en él no solo uno de los factores determinantes en el proceso de mejoramiento
de las condiciones ambientales de la ciudad, sino también la idea de que en sus
valores sociales y simbólicos reside gran parte la noción de ciudad en sí misma.
Por otro lado, el PUA, desde el comienzo de su formulación, estableció su
inserción en el contexto ambiental del área metropolitana. A esta altura, resultaría
ocioso argumentar la inviabilidad de cualquier propuesta por fuera de su conside-
ración como parte del Gran Buenos Aires. No obstante, más allá del diagnóstico

33
PUA, 1999 b, p. 9. La cita refiere a Banco Mundial, Libro de Consulta para Evaluación
Ambiental, vol. I, Washington D. C., 1991, p. 2. El Informe estuvo a cargo de Fernando Brunstein,
Beatriz Marchetti, Viviana Burijson y María José Leverato.
34
PUA, 1999c, p. 27.

115
Horacio Caride Bartrons

específico,35 la nutrida “agenda propuesta” para la articulación metropolitana no


incluyó los impostergables acuerdos políticos entre Ciudad, Provincia y Nación,
cuya ausencia significó, en gran medida, el fracaso de los planes urbanísticos
propuestos para toda el área desde la década de 1930 hasta la actualidad.36
El PUA es el plan urbano vigente. Posee rango constitucional para la ciudad
y así lo expresan los artículos, 27, 29 y 104 de la primera Constitución de la
Ciudad de Buenos Aires, sancionada en octubre de 1996. La caída del gobierno
en diciembre de 2001, en medio de una de las crisis económicas más agudas de
la historia argentina significó, obviamente, un fuerte impacto para el ejercicio del
Plan, entre otras variadas consecuencias. Fuera de la materialización de algunos
proyectos previstos (entre los que se destaca la prolongación de algunas líneas
de subterráneo) lo fundamental del Plan está aún por ejecutarse.
Más allá de estas someras referencias, la consideración PUA tiene el elemen-
tal objetivo de cerrar la secuencia narrativa, en función de los ejes trazados al
comienzo de este capítulo. La idea de operar en una ciudad “completa” parece
su fundamento estructurante y la noción de ambiente sería la responsable de
este retorno a la integridad urbana. No obstante los presupuestos establecidos
para la línea argumental que definió estas páginas, podrían cerrarse provisoria-
mente con algunas reflexiones.
El análisis elemental de la ciudad en relación a nociones tan diversas como
organismo, metabolismo, ecología, sistema o ambiente no se puede explicar
por fuera de los paradigmas científicos –que no terminan de ser otra cosa que
paradigmas culturales– que le dieron sustento teórico.
La aparición de nuevas palabras para nombrar nuevos conceptos a lo largo
de la historia, pueden restituirnos una periodización elemental que intentó
resumir, o al menos ejemplificar, los diferentes modos de pensar la ciudad. De
todas maneras, han resultado funcionales a la hora de examinar estas construc-
ciones intelectuales, obrando como indicadores de la actuación de paradigmas,
en su formulación, persistencia, pero también en su agonía y recusación final.
Seguramente serán necesarios otros trabajos de mayor profundidad y exten-
sión para establecer las condiciones de fractura en los sistemas de pensamiento
que han considerado a la ciudad como objeto de estudio global, y la emergencia
de enfoques que renunciaron a ver el todo para detenerse en sus fragmentos.

35
Cfr. PUA, 1999a y PUA 2000, pp. 10-14.
36
Cfr. Caride Horacio y Alicia Novick (2000), “El Gran Buenos Aires. Apuntes de una historia
imposible”, Revista de Arquitectura, nº 194, Sociedad Central de Arquitectos, Buenos Aires,
septiembre, pp. 30-35.

116
Ecología y Urbanismo

Mientras se asumía la necesidad de metáforas o de ciertas analogías, de


las que he revisado únicamente las “biológicas” por ser las más elementales
y recurrentes, la ciudad fue comprendida como conjunto integral, a pesar de
los matices (o fuertes coloraciones) provistos en cada momento histórico. La
desaparición de la dimensión metafórica significó también la emergencia de lo
abstracto y fragmentario. Entiendo que dentro de esta secuencia debería inter-
pretarse el proceso por el cual, en algún momento, entre las décadas de 1960 y
1970, ya no se pudo o no se quiso pensar en términos de conjunto con respecto
a la ciudad y, simultáneamente, se reconocían las primeras formulaciones de la
ecología urbana como campo específico.
En las prácticas urbanas de fin del siglo XX estarían comenzando a operar
nuevos paradigmas. Paradójicamente, mientras la idea de “totalidad” se aleja
del estudio de la ciudad, una nueva “globalidad” de escala planetaria licúa las
diferencias y comienza a generalizar irreflexivamente imperativos políticos y
económicos que terminan por anular (o como mínimo marginar) la valoración
de los diversos sistemas culturales.
Pareciera que los más antiguos instrumentos teóricos aplicados a la ciudad
como unidad, que fueron descartados por improcedentes, deben ser revisados
y actualizados, y puestos nuevamente a consideración. La ciudad del siglo XXI
necesita otras metáforas que restituyan la noción de totalidad urbana, y con
ellas, seguramente, la construcción de otros paradigmas que permitan “leerla”
de nuevo en forma unitaria.
Como en el cuento de Borges, algo semejante le ocurrió al obsesionado
tribuno romano que al fin consiguió llegar a la Ciudad de los Inmortales.
La eternidad había creado una ciudad incoherente y absurda que anuló toda
posibilidad de interpretación y, aún así, una metáfora le sirvió para restable-
cerla como entidad. Tal vez la reformulación de la noción de ambiente urbano
contribuya a proporcionar mejores interpretaciones. Tal vez, y solo tal vez, una
ciencia de la ciudad, que podría establecerse por las búsquedas de la ecología
urbana, encuentre una metáfora integradora, todavía ausente.
I d.C.).

117
Capítulo 5

Economía y Ecología

Federico Zuberman
Carlos Alberto Ruggerio

Aquél era otro mundo dentro de la ciudad canalla que él conocía, otro mundo
para el que ahora su corazón latía con palpitaciones lentas y pesadas. Deteniéndose,
observaba los garajes lujosos como patenas, y los verdes penachos de los cipreses en
los jardines, defendidos por murallas de cornisas dentadas, o verjas gruesas capaces
de detener el ímpetu de un león. La granza roja serpenteaba entre los óvalos de los
canteros verdes.
Roberto Arlt, Los Siete Locos

Introducción
En capítulos anteriores se ha hecho mención al enfoque de sistemas complejos
al que apelamos desde la Ecología Urbana para estudiar la ciudad. Desde este
será posible identificar tres subsistemas fundamentales: el subsistema biofísi-
co, que constituye el soporte natural (biodiversidad, agua, suelo, atmósfera) y
construido (infraestructura, viviendas, industrias y otros) para el desarrollo de
las actividades del hombre, el subsistema político-institucional, que contiene
las instancias de gestión y de toma de decisiones (el Estado, las ONG, los
organismos internacionales, entre otros) y el subsistema socioeconómico, que
engloba una diversidad de procesos de flujo de materiales, energía e información
motorizados por el hombre. En este esquema se evidencia que la componente
económica tiene una fuerte injerencia sobre el ambiente urbano.
Ahora bien, ¿qué es la Economía? A veces suele mezclarse la idea de eco-
nomía como aquel conjunto de procesos reales que ocurren en una sociedad

123
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio

(cuando oímos, por ejemplo, “la economía anda bien”) con la Economía como
ciencia, disciplina o método que intenta estudiar estos procesos. Parte de esta
ambivalencia proviene de que la ciencia económica es entendida a la vez como
ciencia positiva, cuando estudia cómo se dan los procesos económicos, y como
ciencia normativa, cuando pretende dar recomendaciones o prescripciones
sobre cómo intervenir en esos procesos (cuando oímos, por ejemplo, “esto
no es económicamente viable”). Esta última vertiente es, lógicamente, la que
genera mayores polémicas pero, a veces, las discusiones también se pueden dar
en la anterior.
Para clarificar, desde una perspectiva amplia, podemos decir que el objeto
de estudio de la ciencia económica está formado por los procesos de produc-
ción, intercambio, distribución, circulación y consumo de bienes y servicios
orientados a satisfacer las necesidades humanas. Aunque, en rigor, cada escuela
económica propone una construcción de significado distinta, basándose en
marcos teóricos diferentes, con postulados implícitos que muchas veces resultan
antagónicos. Así, el pensamiento marxista entenderá a la Economía como las
relaciones sociales y materiales de producción y centrará su análisis en las leyes
que rigen tales procesos;1 la escuela marginalista, predominante en la matriz
del pensamiento neoclásico, en cambio, entenderá a la Economía como “la
ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre fines y medios
limitados que tienen usos alternativos” tal como lo propuso Lionel Robbins2 en
1932; la escuela sustantivista, por su parte, tendrá una visión de la Economía
como un proceso institucionalizado, remitiendo a la relación entre el hombre
y su entorno natural y social para satisfacer sus necesidades a través de distintos
tipos de instituciones y prácticas que las sociedades generan.3 Como veremos más
adelante, encontramos en esta última una buena aproximación a la definición
de la Economía Ecológica como una “ciencia de gestión de la sustentabilidad”.4
1
Cfr. Engels, Friedrich (2003), “Contribución a la Crítica de la Economía Política de Karl Marx”,
en Marx, Karl, Contribución a la Crítica de la Economía Política, Siglo XXI, México, pp. 333-346.
2
Robbins, Lionel (1951), Ensayo sobre la naturaleza y significación de la ciencia económica, Fondo
de Cultura Económica, México, p. 39.
3
Cfr. Polanyi, Karl (1976), “La economía como proceso institucionalizado”, en Godelier, M.
(compil.), Antropología y Economía, Anagrama, Barcelona. Véase también Coraggio, José Luis
(2011), “Principios, instituciones y prácticas de la Economía Social y Solidaria”, en Coraggio,
J. L., Economía social y solidaria. El trabajo antes que el capital, Abya Yala Ediciones, Quito, pp.
345-400.
4
Según definición realizada en la I Conferencia Internacional de Economía Ecológica en 1990,
cuyas memorias quedaron consignadas en el libro de Robert Costanza (1991) que lleva por
título “Ecological Economics: the science and management of sustantibility”. Esta definición es

124
Economía y Ecología

Tales diferencias implican no solo una comprensión diferente de los procesos


económicos, sino que también dan lugar a distintos métodos de intervención y
de gestión que impactan profundamente en la construcción de la ciudad, en sus
formas de producción, en las relaciones sociales y en la calidad de su ambiente.
Teniendo presente lo anterior, en este capítulo se intentará revisar los rasgos
sobresalientes de las diferentes teorías que han vinculado la Economía con la
Ecología, caracterizar las principales escuelas económicas en pugna en la actua-
lidad, para finalmente relacionarlas con aquellas que estudian las implicancias
que tienen los procesos económicos en la reproducción urbana y, especialmente,
en su relación con la Ecología Urbana.

5.1. Economía y Naturaleza en el pensamiento económico moderno


occidental

Rastrear el recorrido del vínculo entre la economía y la naturaleza, nos lle-


varía propiamente a la escisión de lo económico como campo de conocimiento
autónomo. Suele postularse que La riqueza de las Naciones de Adam Smith, en
1776, es el punto de partida de la Economía como ciencia. Esto implica dos
cuestiones. Por un lado, que aún en ese momento seguía siendo algo imprecisa
la separación entre la economía y ese amplio y difuso campo original de cono-
cimientos que abarcaba reflexiones filosóficas, morales y cuestiones netamente
físicas y terrenales. Por otro lado, que si bien este momento es caracterizado
como el origen de la ciencia económica, la Modernidad ya contaba con algunos
antecedentes en su breve pero rica tradición de pensadores. En esa “prehistoria”
de la Economía, la naturaleza estuvo muy presente.
Una de las primeras discusiones la podemos encontrar entre el pensamiento
económico mercantilista de los siglos XV al XVII y la escuela de los fisiócratas
franceses del siglo XVII. La primera corriente, aparecida en el contexto de la
expansión colonialista, notaba que la generación de riqueza se daba gracias a la
expansión del comercio exterior de exportación de manufacturas y a la acumu-
lación de cantidades de oro y plata. Por el contrario, la corriente fisiocrática (del
griego Phisis=Naturaleza y Kratos=Gobierno), liderada por François Quesnay,
entendía que la actividad central de la economía era la agricultura, pues era
la única actividad que, en efecto, arrojaba un producto neto, relegando a la

también tomada por Naredo, José Manuel (1992), “Fundamentos de Economía Ecológica”, IV
Congreso Nacional de Economía, Desarrollo y Medio Ambiente, diciembre, Sevilla.

125
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio

manufactura y al comercio al simple hecho de transformar y distribuir lo que


ya había sido generado. Es decir, que la actividad económica se sustentaba en el
poder creador de la Naturaleza y de su única clase productiva: los agricultores.
No era errada la percepción que tenían los fisiócratas, si pensamos que la agri-
cultura es la única actividad que puede generar un balance energético positivo,
dado su basamento productivo en organismos autótrofos. Pero, por supuesto,
no tiene sentido si nos detenemos en la cuestión del valor.5
Fue justamente la cuestión del valor la que movilizó a los economistas
clásicos, y tal vez sea allí donde comienza a aparecer cierta omisión respecto
al vínculo Economía-Naturaleza. Aunque, en rigor, el lugar de la naturaleza y
la reflexión sobre los límites físicos al crecimiento económico, no estuvieron
ausentes entre los economistas clásicos, pocas veces fue considerada de manera
explícita. El pensamiento de David Ricardo, por ejemplo, centrado en el aná-
lisis de la teoría del valor y de la renta, permitió gran parte de los desarrollos
teóricos contemporáneos de la economía ambiental sobre la valoración del
ambiente. Asimismo, la cuestión del límite al crecimiento aparece en Ricardo
en la formulación de la ley de rendimientos decrecientes, y en Thomas Mal-
tus, al advertir desde una perspectiva tal vez determinista que el crecimiento
poblacional superaría al crecimiento de la oferta de alimentos.6 Pero sus mar-
cos teóricos partían del supuesto de que la tierra era solamente un factor de
producción, definido como indestructible e inagotable, dado que en aquella
época había vastas extensiones de tierra y de recursos sin utilizar. Queda claro,
entonces, que el interés por la naturaleza en el análisis económico no pasaba
por la preocupación del deterioro ambiental, sino únicamente porque ello podía
representar un límite físico al crecimiento económico.
Llama la atención que encontrándose inmersos en plena Revolución Indus-
trial –con todas sus implicancias ambientales e higiénicas, tales como explosión
de la población urbana, condiciones de hacinamiento, creciente quema de
combustibles fósiles, entre otras– los economistas clásicos se hayan desligado
de la cuestión ambiental. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la inci-
piente fe en el progreso de la ciencia y, sobre todo, la búsqueda incuestionable
del crecimiento económico-material ilimitado, hayan, tal vez, morigerado tal
preocupación.
5
Cfr. Rubin, Isaac Ilich (1979), A history of Economic Thought, Pluto Press, London, y
Ramos Gorostiza, José Luis (2005), “Medio natural y pensamiento económico: historia de un
reencuentro”, en Principios: Estudios de Economía Política, nº 2, pp. 47-70.
6
Cfr. Naredo, José Manuel (1996), La Economía en Evolución. Historia y perspectivas de las
categorías básicas del pensamiento económico, Siglo XXI, Madrid, Cap. V, pp. 132-134.

126
Economía y Ecología

El pensamiento de Karl Marx también formaba parte de ese imaginario en el


que progreso significaba crecimiento ilimitado, desarrollo económico y emancipa-
ción de los límites que imponía la naturaleza. Sin embargo, si bien el centro de su
análisis teórico, siguiendo los pasos ricardianos, estuvo en la teoría del valor-trabajo,
su crítica al sistema capitalista sentó las bases teóricas de lo que posteriormente sería
el análisis del metabolismo social. Pero Marx y los posteriores pensadores marxis-
tas centraron sus análisis en las relaciones capital-trabajo, relegando el estudio del
vínculo entre las sociedades y su medio natural, por lo menos hasta la aparición
de los trabajos de James O’Connor y Elmar Alvater, que han dado inicio a una
importante y renovada corriente ecológica dentro del marxismo.7
A partir de las últimas décadas del siglo XIX la Economía Política, que abarcaba
las discusiones mencionadas anteriormente, dejará de ocupar el lugar central. La
continuación del pensamiento de Smith y de Ricardo dejará a un lado la discusión
sobre la teoría del valor, sosteniendo la idea de que el mercado es el mecanismo
regulador óptimo de la sociedad. En este contexto emerge la vertiente neoclásica de
la economía, basándose en el supuesto de que el ser humano es un ser racional que
busca el máximo beneficio individual (el llamado “homo economicus”), y es a través
del mecanismo de oferta y demanda regulado por la competencia (“la mano invisible
del mercado” según Smith) que se logrará el máximo beneficio para la sociedad.
Desde esta vertiente se pensará entonces a la Economía como la elección entre
medios escasos ante fines alternativos, y tomarán protagonismo los análisis margi-
nalistas y la elaboración de modelos matemáticos. Asimismo, la introducción de
la noción de capital como factor último de la producción, capaz de sustituir a la
tierra y el trabajo, y la profundización de la fe ilimitada en el progreso técnico para
encontrar sustitutos de los bienes de producción, terminó por relegar la cuestión
ambiental a su mínima expresión en el sistema económico.8
Es curioso señalar que los críticos más importantes de este divorcio entre eco-
nomía y naturaleza no serían justamente economistas. Sergei A. Podolinsky, físico,
Patrick Geddes, biólogo y urbanista, o Frederick Soddy, químico, fueron algunos
de los que intentaron advertir a los economistas de la época la importancia de
pensar el vínculo entre la economía y las leyes que regían el comportamiento de la
naturaleza, tales como los límites al crecimiento o las leyes de la termodinámica.
7
Ver O’ Connor, James (1988), “Capitalism, Nature, Socialism: A Theoretical Introduction”,
en Capitalism, Nature, Socialism. A Journal of Socialist Ecology, nº 1, otoño y (2001), Causas
Naturales: ensayos sobre marxismo ecológico, Siglo XXI, México; también, Altvater, Elmar (1989),
“Ecological and Economic Modalities of Time and Space”, en Capitalism, Nature, Socialism, A
Journal of Socialist Ecology, nº 3, USA.
8
Cfr. Naredo, José Manuel, op. cit., supra, nota 7.

127
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio

Si bien esta nueva orientación de la Economía nunca llegó a ocuparse del rol
de la naturaleza, muchas de sus metodologías fueron posteriormente tomadas por
la denominada Economía Ambiental. Su objeto de estudio quedó delimitado a lo
apropiable, lo producible, lo valorable e intercambiable, y la cuestión ambiental
fue tratada de modo marginal, solo en los casos en que los bienes y servicios am-
bientales tuvieran valor económico. En este sentido, los aportes de Pigou en 1920,
desde la economía del bienestar, y más tarde los de Coase (1960)9 fueron los más
significativos, aunque, en rigor, ninguno de los dos analizó el problema por una
manifiesta sensibilidad ecológica ni tampoco por un interés en esclarecer el vínculo
entre Economía y Naturaleza. La cuestión ambiental se desprendía de algunos
temas tratados por ambos, tales como las fallas del mercado, las externalidades, el
costo social y los derechos de propiedad. Si bien estos dos autores diferían en sus
posiciones con respecto al rol del Estado y las propuestas de controles ambientales
a aplicar, básicamente se manejaron dentro de la misma línea de pensamiento,
valorando monetariamente los perjuicios ambientales, e intentando buscar niveles
óptimos de producción.
Hasta la década de 1960 no habría avances en el análisis de la cuestión ambiental
desde la economía. El único aporte destacable anterior a este período, tal vez haya
sido el de Karl Polanyi (1947), perteneciente a la Escuela Sustantivista,10 quien
cuestionaba la insostenibilidad de la economía de mercado y la sociedad industrial
por tratar a la tierra, el trabajo y el dinero como simples mercancías (él las llamó
“mercancías ficticias”), libradas al juego de la oferta y la demanda.11
La década de 1970 ofreció a los economistas sobrados motivos para volcarse
a repensar el papel de la Naturaleza en la Economía. Por un lado, grandes y
graves problemas ambientales se hacían evidentes, tanto a escala local como
global. Por otro, se registraron dos hitos importantes: uno, el informe Meadows
de 1972,12 que con proyecciones de crecimiento poblacional, de demanda y
oferta en la producción, alertaba sobre la imposibilidad de continuar con tales
ritmos de crecimiento, y el otro, la crisis del petróleo, que dejó en evidencia la

9
Cfr. Coase, Ronald (1960), “The Problem of Social Cost”, en Journal of Law and Economics,
Universidad de Chicago.
10
Ver Polanyi, Karl (1994), Nuestra obsoleta mentalidad de mercado. Publicado originalmente en
1947, en Commentary 13, pp. 109-117. Esta versión proviene de Polanyi, Karl (1980), Economie
primitive, arcaiche e moderne, Giulio Einaudi editore, Turín.
11
Cfr. Polanyi, Karl (1992), La Gran Transformación, Fondo de Cultura Económica, México,
cap. 6, pp. 121-134.
12
Cfr. Meadows y otros (1972), The limits to growth. A report for the Club of Rome’s project on
the predicament of mankind, Universe Books, New York.

128
Economía y Ecología

dependencia de las sociedades por sus recursos naturales. A partir de esta década
la aproximación a la cuestión ambiental desde la economía tiene básicamente
dos enfoques preponderantes, el de la Economía Ambiental y el de la Economía
Ecológica. Si bien estos enfoques tienen muchos puntos de contacto, y muchas
veces los adeptos a una de estas corrientes suelen utilizar herramientas de la otra,
es posible establecer una clara diferenciación entre sus núcleos de pensamiento
y en sus metodologías.

5.2. Economía Ambiental y Economía Ecológica


Economía Ambiental
La Economía Ambiental, un apéndice de la tradición neoclásica, analiza el
sistema económico como un circuito en el que las unidades de consumo ofrecen
los factores de la producción –tierra, trabajo y capital– a las unidades de pro-
ducción, las cuales a su vez retribuyen monetariamente esos factores mediante
el pago de renta, salario e interés. Con esos ingresos, los consumidores acuden
al mercado para adquirir bienes y servicios que satisfagan sus necesidades (ver
Figura 5.1).

Figura 5.1. Circulación de bienes y servicios según la economía neoclásica

Fuente: Elaboración propia en base a Martínez Allier y Roca Jusmet, 2001.

129
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio

Desde esta visión, el mercado funciona como el mejor mecanismo para


equilibrar y optimizar la economía. Como cada individuo busca su máximo
beneficio personal es a través de la libre competencia que la sociedad podría
llegar a un equilibrio general donde prime el interés común. En ese esquema,
la oferta y la demanda lograrían equilibrarse de la manera más eficiente a través
del sistema de precios. Sin embargo, para poder llegar a este supuesto equilibrio
competitivo y eficiente, es necesario que se den una serie de condiciones, tales
como ausencia de incertidumbre, mercados para todos los bienes, derechos de
propiedad claramente definidos, imposibilidad de los agentes de influir sobre el
mercado, o ausencia de externalidades. Cuando estas condiciones no se cumplen
se habla de fallas del mercado y resulta necesaria la intervención de un agente
regulador como lo es el Estado. Ahora bien, es en esas fallas del mercado donde
las cuestiones ambientales cobran mayor relevancia. Los derechos de propiedad,
las externalidades y el costo social fueron los temas desarrollados primero por
Pigou y luego por Coase,13 que dieron el fundamento inicial al enfoque de la
Economía Ambiental.
Se habla de externalidades cuando la producción o el consumo de un bien
provocan un efecto directo (positivo o negativo) sobre otro consumidor o pro-
ductor que no participa en su compra ni en su venta. Esos efectos no se reflejan
en precios de mercado, y por lo tanto, no están incluidos en los costos ni en los
beneficios de quien los genera. Un sencillo ejemplo ilustrativo sería el de una
industria que vierte sus efluentes contaminantes aguas arriba de otra industria
que utiliza el agua de ese curso fluvial en su proceso productivo. La segunda
empresa estará recibiendo una externalidad negativa de parte de la primera, y de
no considerarse el costo que esta externalidad genera, se estaría subestimando
el costo social del proceso. La herramienta básica que propone la Economía
Ambiental para abordar este conflicto es cuantificar monetariamente tales
costos. En este caso, sería el costo en el que debe incurrir la segunda empresa
para poder utilizar el agua, o bien, el costo en el que debe incurrir la primera
en purificar los efluentes vertidos sin tener incidencia en la calidad del agua
que toma la segunda empresa. A partir de allí es posible realizar un cálculo de
costo-beneficio y encontrar la solución óptima desde el punto de vista social.
En este ejemplo el óptimo social sería el de las dos empresas únicamente, pero
es posible ampliarlo y pensar en muchas empresas que tienen efecto sobre una
población entera. A partir de allí, reconociendo la importancia del costo social,
se puede pensar en mecanismos legales para alcanzar ese óptimo, tales como
13
Cfr. Coase, R., op. cit., supra, nota 10.

130
Economía y Ecología

prohibición de los contaminantes, establecimiento de umbrales máximos de


vertido, impuestos al contaminador, o licencias de contaminación.
Sin embargo, es muy frecuente que los derechos de propiedad no estén
claramente definidos. Dado que no todos los bienes y servicios tienen propie-
tarios establecidos y existen los denominados bienes públicos, no es posible su
introducción en el mecanismo de mercado (que según esta teoría es el que los
conduciría a una utilización óptima y equilibrada). Gran parte de estos bienes
y servicios que no pasan por el mercado son los bienes y servicios ambientales.
La Economía Ambiental, entonces, propone como solución establecer dere-
chos de propiedad claros y crear mercados para ellos. Así, los recursos agua,
aire y suelo, los servicios prestados por bosques, manglares, océanos y otros
ecosistemas, los minerales, e incluso la propia contaminación, serán escrutados
por distintas formas de evaluación crematística, que permitirán asignarles un
valor monetario, dando a las empresas y consumidores la posibilidad de com-
prar y vender, confiando en que las mismas leyes de la oferta y la demanda, y
el sistema de precios, actuarán para mantener el equilibrio planetario. Desde
este posicionamiento se argumenta que el deterioro de los recursos naturales
se da, justamente, porque la gran mayoría de los bienes y servicios que presta
la naturaleza son gratuitos. Se aduce también que, en algunos casos, puede
haber recursos naturales que lleguen a niveles de agotamiento, pero que con
el tiempo se podrán encontrar sustitutos sintéticos,14 los cuales, además, serán
económicamente más eficientes. Por otro lado, se prevé la utilización de distin-
tas estrategias para conservar aquellos recursos que no puedan reemplazarse, y
medios económicos para revertir el daño ambiental provocado. El dato curioso
a señalar es que estas ideas no solo son apoyadas por economistas: la Sociedad
Norteamericana de Ecología manifestó en 1997 la importancia de que los
servicios ambientales coticen en los mercados formales. Argumentaban que,
de esta manera, se permitiría generar recursos económicos, y obtener, a través
de los precios, un indicador de su disponibilidad o condición.15
Los métodos que ha desarrollado la Economía Ambiental para valorar mo-
netariamente los bienes y servicios ambientales, así como las externalidades de
sus procesos productivos, incluyen diversas metodologías. Estas son de amplia
aplicación en la formulación de proyectos, y han sentado precedentes en la re-
solución de conflictos ambientales. Es importante remarcar que estos métodos
reconocen la existencia de valores de uso y no uso, valores de existencia y de
14
El denominado “capital artificial”, por oposición al “capital natural”.
15
Ecological Society of America, 1997.

131
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio

legado (ver Figura 5.2). Para poder realizar tales cuantificaciones se utilizan
distintas herramientas metodológicas, entre las que se destacan, comúnmente,
el método de los precios hedónicos, la valoración contingente y el método del
coste de viaje.16

Figura 5.2. Composición del valor económico total

Fuente: Elaboración propia en base a Toledo, A., 1998, Cap III, pp. 47-103.

Economía Ecológica

Importantes pensadores de distintas disciplinas han elaborado una fuerte


crítica al esquema de pensamiento en el que se sustentan las metodologías de la
Economía Ambiental. El primer cuestionamiento teórico radica en el hecho de
que las generaciones futuras no participan en los mercados y sus mecanismos
de regulación. Además, es claro que en la actualidad no se da el supuesto básico

16
Para un desarrollo en profundidad de estos temas véase Martinez Alier, Joan y Jordi Roca
Jusmet (2001), Economía ecológica y política ambiental, Fondo de Cultura Económica, México.

132
Economía y Ecología

de igualdad de condiciones para todos los actores que acuden al mercado. Hoy,
cuando se habla de mercados de carbono entre naciones, por ejemplo, hay países
con mayores condiciones de poder en las instancias de negociación mundial.
Al contrario de lo que propone el núcleo del pensamiento predominante
de raíz neoclásica, desde una concepción ecológica17 no es posible separar la
economía de la naturaleza, sino que debe considerarse que forman un sistema
abierto que intercambia materia, energía e información con su entorno, y sus
elementos constitutivos van más allá de la definición de bienes y servicios que
circulan en mercados, sino que estos forman un todo interrelacionado e inter-
dependiente. Se sabe que muchos procesos ecológicos, a pesar de los avances
que se logren en materia científica y tecnológica, están sujetos a un alto grado
de incertidumbre, y son esencialmente inconmensurables. Aspectos ecológicos
como la capacidad de carga de los ecosistemas para asimilar residuos, la tasa
de explotación que puede aplicarse sobre un recurso natural dado sin llegar a
su agotamiento, la imposibilidad de llevar un ecosistema alterado a sus condi-
ciones anteriores, y las consecuencias negativas del creciente uso de sintéticos
para reemplazar materiales y procesos naturales, son algunos ejemplos de ello.
En tales casos, la valoración monetaria resultaría cuestionada, y esto lo
afirman no solo los ecólogos, sino también algunos de los economistas perte-
necientes a la otra escuela. El propio Coase reconoció ese condicionamiento
a su idea de valorar económicamente las externalidades. Podría decirse que el
principal problema con el enfoque de la economía ambiental es la idealización
o super-simplificación de la naturaleza. Esta limitación se evidenciaba en el
esquema de la Figura 5.1 (usualmente citado en los textos de economía), don-
de la Economía es considerada un circuito cerrado, escindido de la naturaleza
que, a su vez, es considerada como una fuente inagotable de recursos para la
producción y para la disposición de residuos y contaminantes.
La Economía Ecológica advierte que en realidad nos encontramos frente a
un sistema abierto, con intercambio de materia y energía, donde la energía solar
es la fuente principal de recursos, y donde se generan dos tipos de residuos: la
energía como calor disipado (segunda ley de la termodinámica) y los residuos
materiales, que mediante el reciclaje pueden ser solo parcialmente re-utilizados
(véase Figura 5.3).

Al referirse a una “concepción ecológica” no se restringe la discusión a los aportes de la


17

Ecología como disciplina, sino que se asume una visión interdisciplinar que tiene como base
Epistemológica la Ecología.

133
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio

Desde este enfoque, ciertos atributos de la naturaleza no pueden sustituirse por capital
artificial, y dado el alto grado de incertidumbre asociado a las perturbaciones antrópicas,
debe primar el principio de precaución frente a la lógica economicista de la teoría neoclásica.
Esto no implica tomar una posición conservacionista respecto a la naturaleza, relegando
al hombre y sus actividades, sino que se entiende que la reproducción de la vida del ser
humano depende de revertir la tendencia creciente del deterioro ambiental planetario.
Desde esta óptica también se cuestiona el hecho que las tasas de interés del mercado sean
considerablemente más elevadas que las tasas de reposición de la naturaleza,18 y se rechazan
los análisis monocriteriales de decisión basados en la valoración monetaria. En ella caben
sistemas de evaluación multicriterio, donde deben tener lugar múltiples lenguajes de valo-
ración, que consideren las especificidades étnicas y culturales.19 Los indicadores biofísicos
resultan tan importantes, o más, que los precios generados por el mercado.

Figura 5.3. Sistema económico según la Economía Ecológica

Fuente: Elaborado a partir de Martínez Allier y Roca Jusmet, 2001.


18
Cfr. Costanza, Robert (1999), Ecological Economics. The science and management of sustainability,
Columbia Press, New York.
19
Cfr. Martinez-Alier, Joan (2009), “Social Metabolism, Ecological Distribution Conflicts, and
Languages of Valuation”, en Capitalism Nature Socialism, vol. 20, nº 1, pp. 58-87.

134
Economía y Ecología

La Economía Ecológica, finalmente, estudia desde un enfoque reproductivo


las condiciones sociales o de distribución de patrimonios e ingresos temporales
y espaciales, para que la economía que toma recursos y descarta residuos encaje
en los ecosistemas.20 Así, se reconoce la existencia de un sistema sociocultural
en el cual está inmerso el sistema económico que, a su vez, se sustenta en un
sistema natural.21

5.3. La economía de las ciudades latinoamericanas y su impacto


ambiental

Como se mencionó anteriormente, la ciudad contemporánea es una cons-


trucción en la que los procesos económicos tienen un rol sustantivo, y son los
que motorizan la circulación de materia, energía e información, como se ha ilus-
trado en la visión del sistema económico propuesto por la Economía Ecológica.
El funcionamiento de este sistema económico y su reflejo en la dinámica y la
determinación de las ciudades vienen siendo abordados desde distintas ópticas.
Desde la caída del fordismo, y del keynesianismo como régimen de acumula-
ción y modo de regulación dominante,22 se ha experimentado un proceso de
reorganización, reestructuración y reconfiguración del capitalismo mundial.23
Este nuevo orden, que varios autores han denominado “globalización”, se ha
caracterizado principalmente por una mayor flexibilidad y movilidad del capital,
y una constante renovación del acervo tecnológico. Dicha transformación no
solo se expresa en nuevas relaciones capital-trabajo-naturaleza, sino que ade-
más tiene sus expresiones territoriales en las ciudades. Manuel Castells (2001)
sostiene que en esta nueva economía basada en una muy alta productividad,
generada a partir del conocimiento y la información, y articulada en redes de

20
Cfr. Martínez-Allier, Joan (1995), De la economía ecológica al ecologismo popular, Ecoteca
Nordan-Icaria, Barcelona, p. 33.
21
Cfr. Pengue, Walter (2008), La Economía Ecológica y el desarrollo en América Latina, Fronteras.
Gepama-FADU-UBA, año 7, nº 7, pp.11-32.
22
En términos analíticos de Lipietz, Alain (1994), “El posfordimo y sus espacios. Las relaciones
capital-trabajo en el mundo”, Serie de seminarios Intensivos de Investigación, Documento de trabajo
nº 4, CEIL-PIETTE del CONICET, Buenos Aires.
23
Cfr. Arrighi, Giovanni (2001), “La globalización, la soberanía estatal y la interminable
acumulación del capital”, en Arrighi, G. y B. Silver, Caos y orden en el sistema mundo-moderno,
Akal, Madrid.

135
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio

manera global, las ciudades son claves como productoras en los procesos de ge-
neración de riqueza. Pero dado que esta extraordinaria capacidad de generación
de riqueza se da a partir del desarrollo de redes entre empresas extremadamente
competitivas, desligadas del interés público, del bien común, sin ninguna re-
ferencia a valores sociales más amplios, más colectivos o no capitalizables en
el mercado –como pueden ser la conservación de la naturaleza o la identidad
cultural–, también le atribuye a las ciudades la capacidad social de corregir los
efectos desintegradores y destructores de este proceso.24 Al respecto, Saskia
Sassen (2007) señala la reconfiguración de algunas de las ciudades más impor-
tantes del mundo como enclaves de la reproducción del capital global. En esa
reconfiguración se evidencia una desarticulación parcial del espacio nacional y
de la jerarquía tradicional de escalas centrada en lo nacional, donde la ciudad
queda anidada entre lo local y lo regional. Nueva York, Londres, Tokio, París,
Frankfurt, Zurich, Ámsterdam, Los Ángeles, Sidney y Hong Kong, principa-
les centros financieros del mundo, son enclaves de concentración de inmenso
poder económico, cuyos centros y áreas comerciales de las áreas metropolitanas
reciben enormes inversiones en materia inmobiliaria y de comunicaciones.25
Frente a estos análisis, focalizados principalmente en las ciudades del capi-
talismo central, debemos destacar que las ciudades de los países de la periferia,
y en particular las de América Latina, poseen una heterogeneidad estructural en
sus economías que marcan significativas diferencias y especificidades, las cuales
han merecido un análisis propio y particular. Uno de los primeros abordajes
en este aspecto fue originado en los trabajos sobre informalidad de Víctor
Tokman (1976), y seguido por varias corrientes de autores.26 Este enfoque,
centrado en las características del empleo, distingue dos tipos de sectores: el
formal y el informal, donde este último es el que estaría caracterizado por mi-
croempresas de baja capitalización, bajo nivel tecnológico, ingresos mínimos,
24
Cfr. Castells, Manuel (2001), “La Ciudad de la Nueva Economía”, en Papeles de Población,
enero-marzo, nº 27, Universidad Autónoma del Estado de Toluca, México, pp. 207-221.
25
Cfr. Sassen, Saskia (2007), “El orden social de la ciudad global”, en Sassen, Saskia, La Ciudad
Global, Eudeba, Buenos Aires.
26
Ver Tokman, Víctor (1976), “Dinámica del mercado de trabajo urbano: el sector informal
en América Latina”, en Revista Internacional del Trabajo y (2001) “De la informalidad a la
modernidad”, en Boletín CINTERFOR, 155; Cimoli et al. (2005), “Cambio estructural,
heterogeneidad productiva y tecnología en América Latina”, en Cimoli, M. (ed.), Heterogeneidad
estructural, asimetrías tecnológicas y crecimiento en América Latina, CEPAL, y (2006) “Un modelo
de bajo crecimiento: la informalidad como restricción estructural”, en Revista de la CEPAL, nº
88; Portes y Halles (2001), “La economía informal”, en Series Políticas Sociales, n° 100, CEPAL,
Santiago de Chile.

136
Economía y Ecología

falta de reconocimiento legal, bajas barreras a la entrada y salida del mercado,


y bajo crecimiento.
Desde una óptica diferente, Milton Santos (1975) explica que las divisiones
territoriales del trabajo generan dos circuitos económicos principales: un circui-
to superior, constituido por actividades industriales, financieras y de servicios
orientada a los grandes capitales (que constituyen las áreas más capitalizadas
y modernizadas de la ciudad) y un circuito inferior, que se reproduce en áreas
donde el medio construido suele estar deteriorado, y los servicios básicos dis-
ponibles son escasos, que está orientado a satisfacer a los sectores de menor
nivel socioeconómico.27,28 Ambos circuitos son opuestos y complementarios,
aunque el circuito inferior es dependiente del superior y no tiene autonomía
de significado, como se propone desde el esquema de sector formal/informal.
Dicha complementariedad adquiere aquí la forma de dominación.29
En un abordaje con importantes puntos de contacto al anterior,30
Coraggio (2007a, 2007b) propone como sistema de análisis una economía
mixta compuesta por tres subsistemas: el subsistema hegemónico de la economía
empresarial capitalista, conformado por empresas privadas y redes corporativas
que tienen por objeto la reproducción ampliada del capital para su acumulación;
el subsistema de la economía pública, organizado en distintos sistemas
administrativos burocráticos articulados jerárquicamente, orientado para
construir legítimamente un supuesto interés común (hoy hegemonizado por el
capital), a la vez que acumular poder político para sostener dicha legitimación
social; y el subsistema de la economía popular, conformado por un conjunto
heterogéneo y frecuentemente desarticulado de unidades domésticas, que en
algunos casos desarrollan redes o distintos tipos de asociaciones, y que persiguen
como fin la reproducción ampliada de la vida de sus miembros.31 Este modelo
27
Es posible también identificar en este análisis una fracción del circuito superior caracterizada
como marginal caracterizado por formas mixtas de trabajo. Ver Silveira, María Laura (2004),
“Globalización y circuitos de la economía urbana en ciudades brasileñas”, en Cuadernos del
CENDES, vol. 21, nº 57, Caracas.
28
Cfr. Santos, Milton (1975), L’Espace Partagé. Les deux circuits de l’économie urbaine des pays
sousdéveloppés, M.-Th. Génin, Librairies Techniques, Paris.
29
Silveira, María Laura (2007), “Metrópolis brasileñas: un análisis de los circuitos de la economía
urbana”, en Revista eure, vol. XXXIII, nº 100, Santiago de Chile, pp. 149-164.
30
Cfr. Muñoz, Ruth (2011a), “Heterogeneidad estructural de las metrópolis latinoamericanas.
Una revisión que busca el diálogo entre los principales abordajes”, Congreso Latinoamericano de
Estudios Urbanos, ICO-UNGS.
31
Cfr. Coraggio, José Luis (2007a), Economía popular y economía social en el contexto de la
economía mixta, en el Módulo 3 de Economía Social, Tecnicaturas en Economía Social y

137
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio

de economía mixta es el que toma el enfoque de la Economía Social32 y tiene un


importante basamento teórico en la mencionada escuela sustantivista, de la que
Polanyi fue uno de sus máximos exponentes. Desde esta óptica, las metrópolis
latinoamericanas son definidas como “una economía regional mixta, abierta y
en posición dominante con el resto del país y de dependencia con el exterior,
siendo una característica sustantiva la hegemonía capitalista y la incompletitud
del desarrollo del capital, en tanto subsiste un gran sector de economía popular
con trabajo organizado de forma autónoma”.33
Identificados los principales abordajes teóricos sobre funcionamiento de
la economía urbana, podemos sugerir dos conclusiones. La primera es que las
ciudades latinoamericanas presentan contrastes de paisajes acentuados, con una
forma diferente de producción y reproducción del espacio, y con características
ambientales que también son diferentes entre las áreas, donde prima el anclaje
del circuito superior o la economía del capital, y donde predomina el sector
informal, el circuito inferior, o bien, la economía popular (ver Figura 5.4).

Figura 5.4. Contraste del paisaje urbano en tres ciudades latinoamericanas:


a) Buenos Aires, b) Caracas, c) San Pablo

Fuente:
a) http://www.skyscraperlife.com/proyectos-construccion/10632-buenos-aires-retiro-proyecto-
para-la-villa-31-a.html.
b) http://nosotroslosdeaca.blogspot.com/2010/09/el-recibimiento-y-la-llegada-1ra-parte.html.
c) http://www.elpais.com/articulo/arte/alla/Niemeyer/elpepuculbab/20080209elpbabart_4/Tes.

Desarrollo Local, mimeo.


32
Para una descripción más amplia ver Coraggio, José Luis (2007b), Economía social, acción
pública y política (hay vida después del neoliberalismo), CICCUS, Buenos Aires.
33
Muñoz, Ruth, (2011b), “Alcances y desafíos de la economía popular urbana. Reflexiones a
partir de análisis sectoriales y casos de estudio de la Región Metropolitana de Buenos Aires”, en
Urquieta, P. (coord.), Ciudades en transformación. Disputas por el espacio, apropiación de la ciudad
y prácticas de ciudadanía, CIDES-UMSA, Plural editores, en prensa, p. 341.

138
Economía y Ecología

Las primeras suelen estar asociadas a la construcción de edificios “inteligentes”,


mayor disponibilidad de modernos servicios de comunicaciones, y confortables
medios de transporte, variada oferta comercial y cultural, y espacios recreativos
como parques y plazas, denotando una fuerte presencia de capital y un evidente
compromiso del Estado en su reproducción. Las segundas son lugares donde la
vivienda es mayoritariamente precaria, los servicios de transporte de baja frecuencia
y calidad o a veces inexistentes, la falta de infraestructura resulta problemática, así
como la carencia de servicios básicos; se evidencia la falta de espacios verdes y re-
creativos, y, al mismo tiempo, es el lugar de reproducción de problemas ambientales
que precarizan la calidad de vida de la población. En estas áreas se suelen encontrar
basurales a cielo abierto, vertido de residuos industriales sin tratamiento, áreas de
proliferación de vectores transmisores de enfermedades y, al mismo tiempo, son las
áreas con mayor riesgo de desastres, como inundaciones, anegamientos y deslaves.
En estas zonas la falta de intervención del Estado suele solucionarse por iniciativas
desde la comunidad local, que no se resigna a vivir en esas condiciones.
Ante este panorama, resulta necesario señalar, no obstante, que las áreas de
mayor nivel económico, donde se reproduce la economía del capital, también
son desencadenantes de algunos de los problemas ambientales más acuciantes
y significativos de las ciudades contemporáneas, pues en ellas radica la mayor
parte del consumo, la mayor parte de la generación de residuos, y buena parte
de la emisión de gases de efecto invernadero proveniente de las ciudades.
La segunda conclusión que podemos sugerir es que en este contexto de
una economía capitalista articulada globalmente de manera desigual, esa ca-
racterística de las ciudades en posición dominante con el resto del país, pero
de dependencia con el exterior, también acarrea una complejidad de problemas
que tienen su correlato ambiental.
Esta caracterización ofrece, a grandes rasgos, un primer acercamiento a la
complejidad de la relación entre los procesos económicos y los ecológicos en la
ciudad. De modo ilustrativo, y para profundizar la comprensión de esta relación,
se abordarán algunos ejemplos que reflejan las relaciones entre los procesos
económicos de las ciudades, tal como fueron descriptos, y la Ecología Urbana.

La industria

Durante toda la era industrial, la industria ha funcionado como un formador


de ciudad, ya sea porque la necesidad de la reproducción social de la fuerza de

139
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio

trabajo movilizó la construcción de viviendas, infraestructura y servicios, como


por el desarrollo de actividades y de servicios que se generan a fin de satisfacer
las demandas de la propia actividad industrial. En ese sentido, esta actividad ha
sido el motor de la circulación de materiales y energía a nivel local o regional
con impactos ambientales significativos asociados a la contaminación de los
recursos hídricos, el suelo y la atmósfera, generando residuos tanto sólidos como
líquidos y gaseosos, muchos de ellos de extrema peligrosidad para el hombre y
para el resto de los seres vivos (metales pesados, dioxinas, residuos radiactivos,
entre otros). Actualmente, la actividad industrial está determinada, en gran
medida, por la demanda del mercado mundial, y regida por los precios inter-
nacionales. Nos encontramos en un escenario en el que materias primas, bienes
de capital y herramientas de alta complejidad tecnológica son transportados
cotidianamente entre continentes, representando un excesivo gasto energético
y un incremento en las emisiones de gases contaminantes.
En el contexto económico global mencionado, es cada vez más frecuente
que las empresas pertenecientes a los países del capitalismo central reubiquen
la mayor parte de la fracción con mayor consumo material y energético
de su proceso industrial en los países periféricos, donde las políticas y los
controles estatales suelen ser laxos, y a veces, inexistentes. De esta manera,
el deterioro ambiental en las ciudades de los países periféricos se agrava
en la medida que aumenta el consumo de los países centrales. Esto, en el
marco de la competencia excluyente, genera además el cierre o abandono
de establecimientos industriales, que deja como consecuencia importantes
pasivos ambientales. El mecanismo de determinación del costo de externa-
lidades propuesto desde la Economía Ambiental es un motivo importante
de este proceso. Si bien diversas iniciativas internacionales (el protocolo de
Kyoto, por ejemplo), han abogado para que bajo este concepto se aplique la
norma de “el que contamina paga”, es sabido que por más que el impacto
ambiental que genera una industria sea el mismo en un país del capitalismo
central que en otro de la periferia, el mercado no valora de la misma ma-
nera la externalidad. Sumado a lo anterior, existen una cantidad de daños
indirectos asociados a la contaminación industrial que están relacionados
no solo con la remediación de los pasivos que provoca, sino también con
los que derivan de los efectos negativos en la salud de la población, de los
impactos sobre los ecosistemas (agotamiento de recursos naturales, la pér-
dida de biodiversidad, pérdida de hábitats), y otros, que pasan a engrosar
ese conjunto de “externalidades negativas”.

140
Economía y Ecología

El mercado del suelo y el sector inmobiliario

El mercado de bienes raíces y de cierto tipo de productos inmuebles urbanos


refleja claramente el modo en que las ciudades se moldean de acuerdo a las
mencionadas características de la economía. Actualmente, la idea de capitalizar
la renta del suelo urbano es la que regula la expansión y la forma del crecimiento
de las ciudades, relegando la función que tuvo el Estado como planificador, y
posicionándolo apenas como gerenciador del accionar del capital y del libre
mercado.34
La implementación de este nuevo paradigma derivó no solo en un aumento
de la segregación urbana, que acentuó los procesos de exclusión, y generó nue-
vos escenarios de desigualdad, sino que también trajo aparejadas determinadas
problemáticas ambientales. Según Morello y Mateucci (2001),35 el avance de
la frontera urbana de las últimas décadas constituye un vasto experimento
ecológico no planeado, que afecta grandes áreas, y se está expandiendo en los
bordes de grandes ciudades de América Latina y del mundo. En nuestro país,
la expansión urbana de las últimas décadas se ha dado con escasa planificación
y regulación estatal, quedando librada a la especulación inmobiliaria y a la
maximización de la capitalización de rentas en la venta de tierras, con el agra-
vante de que los principales centros urbanos se asientan en regiones agrícolas.
Como significativos efectos ecológicos de este proceso podemos mencionar la
cancelación de importantes servicios ambientales, la pérdida de tierras de voca-
ción agropecuaria, la invasión de especies exóticas, la destrucción de vegetación
ribereña, la destrucción de fragmentos de ecosistemas con especies en vías de
extinción, el aumento de la contaminación del agua y el aire, la modificación
de la topografía y del sistema de drenaje, el exceso de uso energético y la can-
celación de corredores biológicos.36
Un ejemplo a destacar es el creciente proceso de urbanización de la Región
Metropolitana de Buenos Aires, que se ha dado en dos sentidos importantes.
Por un lado, en el desarrollo de urbanizaciones cerradas dirigido a clases
medias-altas y altas, localizadas generalmente sobre tierras agroganaderas,
34
Para una descripción más amplia de estos procesos ver Jaramillo, S. (2003), Los fundamentos
económicos de la participación en plusvalías, CIDE, Universidad de Los Andes y Lincoln Institute
of Land Policy, y Topalov C. (1979), La urbanización capitalista, Edicol, México.
35
Cfr. Morello, Jorge y Silvia Mateucci (2001), “Apropiación de ecosistemas por el crecimiento
urbano”, en Gerencia Ambiental, año 8, n°76, pp. 483-502, 522-527.
36
Cfr. Morello, Jorge, Silvia Mateucci y otros (2006), Crecimiento urbano y sus consecuencias sobre
el entorno rural. El caso de la ecoregión pampena, Orientación Gráfica Editora S.R.L., Buenos Aires.

141
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio

áreas naturales o intersticios metropolitanos bien comunicados a través de


autopistas a la Ciudad de Buenos Aires. Diversos aspectos de este urbanismo
privado, algunos muy propios de ciertos estilos de vida urbanos, también
generan una alteración de los servicios ecológicos básicos, especialmente en
la interfase de los sistemas pampeano-deltaico-rioplatense. Los principales
servicios afectados son la regulación hidrológica, la fertilidad de suelo y la
biodiversidad. Además, los patrones de consumo y movilidad de este modelo
de urbanismo tienen implicancias ecosistémicas en el flujo energético, en el
ciclo del agua y en los flujos residuales.37 En el otro extremo, el loteo en la
periferia de la ciudad sin provisión de servicios básicos ni infraestructura, se
convirtió en una forma común de expansión urbana y en un negocio inmo-
biliario para los propietarios de tierras. Estas prácticas han contribuido a la
formación de grandes conglomerados urbanos carentes de servicios básicos
(cloacas, energía, abastecimiento de agua potable, entre otros) y con severas
dificultades de accesibilidad e incluso expuestas a adversidades ambientales.
Asimismo, el aumento de los precios de la vivienda y del suelo ha obligado
a los sectores populares a ocupar áreas periurbanas o urbanas marginales y
expuestas a situaciones de riesgo, como la vera de arroyos y zonas inundables,
zonas industriales abandonadas con pasivos ambientales y antiguos basurales
a cielo abierto, entre otros.

La generación de los residuos y su gestión

Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) no solo son el principal metabolito


de la ciudad –junto con los efluentes vertidos a los cursos de agua–, sino que
también motorizan una actividad económica cruzada por diversas lógicas e
intereses que generan contradicciones, como los beneficios de la recuperación
y el reciclado y los impactos negativos de la disposición final no controlada.
En gran parte de las ciudades latinoamericanas es posible diferenciar dos
circuitos principales de circulación de residuos: el formal y el informal. El
circuito formal es aquel asociado a la gestión contemplada en las normativas,
generalmente impulsado por el Estado, y en el que suelen participar empresas
privadas encargadas de distintas etapas como la recolección, el transporte,

Cfr. Fernández, Leonardo et al. (2010), “La impronta del urbanismo privado. Ecología de las
37

urbanizaciones cerradas en la RMBA”, en Scripta Nova, Revista electrónica de Geografía y Ciencias


Sociales, vol. XIV, nº 331 (61), agosto, Universidad de Barcelona.

142
Economía y Ecología

el reciclado y la disposición final. Estas empresas suelen estar asociadas a


grandes grupos económicos cuyas lógicas son tanto la maximización de la
ganancia como la reproducción del poder corporativo, y es frecuente que no
sean compatibles con los objetivos de minimización, recuperación y reciclado
que se esperaría de ellas. Por ejemplo, hasta el año 2005, en la ciudad de Bue-
nos Aires el pago de los servicios de recolección y transporte (concesionado
a empresas privadas) se determinaba por tonelada de residuo dispuesto en
rellenos sanitario, incentivando, indirectamente, a las empresas a enterrar la
mayor cantidad de residuos posible, compitiendo con sectores dedicados a
la recuperación y el reciclado. De la misma forma, la empresa encargada de
gestionar el relleno sanitario (también privada) dependía de que continúen
llegando residuos a sus predios, generándose un círculo de intereses econó-
micos detrás de los residuos que atentaba contra los objetivos ambientales o
ecológicos. A partir del año 2005, el pago de recolección y transporte pasó
a ser por área limpia, pero el costo de disposición en relleno sanitario sigue
computándose por tonelada de residuo.
En las últimas décadas se ha acrecentado significativamente el protagonis-
mo de un creciente circuito informal en las ciudades latinoamericanas, que
puede incluir las mismas etapas en las que participa el circuito formal (reco-
lección y transporte, recuperación, reciclado y disposición final). A diferencia
del anterior, este es llevado a cabo por todas aquellas personas que recuperan
de la basura los residuos con potencial de reciclado o comercialización. Son
los denominados “cartoneros” en Argentina, “pepenadores” en México o “ca-
tadores” en Brasil. Algunos estudios sobre la actividad en la Ciudad de Buenos
Aires estimaron que en el año 2005 al menos 8.700 cartoneros recuperaban
entre el 9% y el 17% del total de residuos domésticos generados,38 cifras que
muestran la relevancia que adquieren estas estrategias en contextos de crisis
económica y como forma de garantizar la subsistencia de buena parte de la
población. Resulta interesante advertir que este sector, que no tiene otro
móvil que su reproducción social, está brindando gratuitamente al resto
de los habitantes un considerable servicio ambiental. Paradójicamente, las
empresas del circuito formal de residuos, movilizadas por la reproducción
ampliada del capital, se ven favorecidas en la medida que la ciudad genere
mayor cantidad de residuos, pues aun siendo mayor el impacto ambiental,
sus ingresos serán mayores.
38
Cfr. Gutiérrez Ageitos y otros (2005), Informe sobre trabajo infantil en la recuperación y reciclaje
de residuos, UNICEF-OIM, p.10, disponible en <http://www.unicef.org>.

143
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio

5.4. Metabolismo urbano y huella ecológica

Habiendo caracterizado algunos de los problemas ambientales asocia-


dos a los procesos de la economía urbana, se hará mención a cierto tipo
de abordajes o metodologías propuestos desde la Economía Ecológica,
intentando así concluir reforzando la necesidad de contar con abordajes
ecológicos de la economía.
Anteriormente se ha hecho énfasis en el hecho que la economía, en-
tendida como el conjunto de los procesos de producción, intercambio,
distribución, circulación y consumo de bienes y servicios, se encuentra
inmersa en un sistema ecológico, con intercambio de materia y energía,
donde algunos procesos son irreversibles y donde hay generación de residuos
y calor disipado. En esos procesos, las sociedades se apropian –en el sentido
en que hacen uso de, aprovechan, usufructúan, explotan o manejan– múl-
tiples bienes y servicios ambientales. En los últimos años diversos autores
provenientes de la Economía Ecológica han retomado una herramienta
teórica y metodológica que ya había sido propuesta por Marx como cate-
goría de análisis no solo del capitalismo sino de la historia de las sociedades
humanas: la del metabolismo social.39 Esta noción supone el reconocimiento
de que la organización en sociedad de los seres humanos no solo responde a
fenómenos de carácter exclusivamente social, sino que también es afectada
por los fenómenos de la naturaleza.40 En otros términos, las sociedades
humanas producen y reproducen sus condiciones materiales de existencia
a partir de su metabolismo con la naturaleza.41 A través de esta analogía,
que compara las funciones de la sociedad con las de un organismo vivo,
es posible distinguir el conjunto de procesos por medio de los cuales los
seres humanos organizados en sociedad, se apropian, circulan, transforman,
consumen y excretan, materiales y/o energías provenientes del mundo natural
(véase Figura 5.5).

39
Para una descripción ampliada ver Haberl, Helmut y Marina Fischer-Kowalski (1998),
“Sustainable development: socio-economic metabolism and colonization of nature”, en
International Social Science Journal, 50, UNESCO, pp. 573-587.
40
Toledo, Víctor Manuel (2008), “Metabolismos rurales: hacia una teoría económico-ecológica
de la apropiación de la naturaleza”, en Revista iberoamericana de Economía Ecológica, vol. 7, p. 3.
41
Vease Schmit, Alfred (1976), El Concepto de Naturaleza en Marx, Siglo XXI, México, citado
por Toledo V.M., op. cit., supra, nota 41.

144
Economía y Ecología

Figura 5.5. Esquema del metabolismo social con las cinco principales
funciones

Fuente: Toledo, V.M., 2008.

Esta visión, además de hacer una abstracción teórica sobre el vínculo sociedad-
naturaleza, pretende darle una dimensión concreta en el espacio y en el tiempo. En
efecto, es posible analizar las ya mencionadas características sobre las ciudades y su
economía desde el análisis del metabolismo social urbano. Así, podrán identificarse
el alto nivel de consumo de las ciudades –que en algunos sectores es desmedido
y en otros insuficiente–, el incremento de residuos, el impacto en la apropiación
de suelos y otros recursos, el gasto energético y la emisión de gases que genera la
circulación de mercancías, o la contaminación por la transformación de algunas
materias primas.
Víctor M. Toledo (2008), en un interesante trabajo, ha intentado avanzar
sobre la distinción de tres segmentos principales del proceso general del metabo-
lismo social, identificando el rural, el urbano y el industrial, cada uno de los cuales
expresa con diferentes matices los cinco procesos metabólicos.42 (ver Figura 5.6).
42
Toledo, V. M., op. cit., supra, nota 41, p. 24.

145
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio

Figura 5.6. Matriz de relaciones entre las tres principales dimensiones del
proceso general del metabolismo social y los cinco procesos metabólicos

Fuente: Toledo, V. M., 2008.

En sintonía con esta visión del metabolismo urbano como analogía del
funcionamiento de un organismo vivo, podemos pensar que las ciudades
se asemejan a un organismo parasitario, en el sentido de que son fuertes
consumidoras de materia y energía y grandes generadoras de desechos, pero
insertas en un espacio productivo que es mucho más extenso que ellas, de
donde provienen los productos requeridos para satisfacer sus necesidades.
Todas las ciudades, en menor o mayor medida, necesitan un área ecológi-
camente productiva muy superior a su superficie, tanto para obtener los
alimentos, las materias primas, el combustible utilizado, el agua, etc., como
para depositar sus residuos.
Con un creativo y pedagógico ejercicio de imaginación se podría plan-
tear el interrogante sobre cuánto tiempo se podría sostener la vida de una
ciudad si estuviese encerrada bajo una campana que permitiera pasar la luz,
los gases y el calor, pero no los materiales de consumo ni los desechos.43 De

Pengue, Walter (2009), Fundamentos de Economía Ecológica, Ediciones Kaikron, Buenos


43

Aires, p. 187.

146
Economía y Ecología

un modo más realista podría pensarse cuál es la superficie requerida para


sostener en el largo plazo la supervivencia de los habitantes de la ciudad,
satisfaciendo los requisitos de su estilo de vida y nivel de consumo. A par-
tir de esta última pregunta es que surge el concepto de huella ecológica,44
entendida como el área biológicamente productiva necesaria para producir
los recursos que son consumidos y absorber los desechos generados por una
determinada población. Es decir, que la huella ecológica funciona como un
indicador numérico, que no se reduce a las cuestiones urbanas, sino que
es capaz de reflejar una problemática ambiental compleja, como lo es la
demanda de tierra y espacio productivo para la humanidad.
Las dimensiones que ha tomado la globalización del comercio han
hecho que los habitantes de las ciudades utilicen recursos provenientes de
distintas partes, algunos de su entorno cercano, pero cada vez más de otros
lugares del mundo ubicados a considerables distancias. La huella ecológica,
entonces, suma y estima el tamaño de estas diversas áreas utilizadas.
En su metodología suelen considerarse cinco categorías para el cálculo
total de huella ecológica: la superficie biológicamente productiva, funda-
mentalmente para la provisión de alimentos –tanto en la tierra como en el
mar–, la superficie necesaria para la producción de energía y sumideros, los
terrenos vinculados a la construcción, y las tierras necesarias para sostener
el hábitat en términos de servicios ambientales. Paralelamente al cálculo
de huella es importante calcular la Capacidad de Carga (o Biocapacidad)
local, contabilizando las superficies reales del mismo lugar donde se hizo el
cálculo. De esta manera se obtiene un patrón de comparación y de referencia
sobre su sustentabilidad. Dado que es una herramienta posible de aplicar
a distintas escalas, pueden establecerse otro tipo de comparaciones entre
distintas regiones (ciudades, países, continentes, hemisferios) para inferir
diferencias en los niveles de consumo, no solo entendido únicamente en
términos económicos. En la Figura 5.7 se brindan valores de huella eco-
lógica (en hectáreas globales) para distintos países y ciudades de distintos
continentes.

44
Para una aproximación mayor véase Rees, William (1992), “Ecological footprints and
appropriated carrying capacity: what urban economics leaves out”, en Environment and
Urbanization, octubre, vol. 4, nº 2, pp. 121-130, y Wackernagel, Mathis y William Rees (1996),
“Our Ecological Footprint: Reducing Human Impact on the Earth”, en New Society Publishers,
Montreal, autores que acuñaron el término, y los pioneros en su metodología y utilización.

147
Economía y Ecología

Figura 5.7. Huella Ecológica per cápita para algunos países y ciudades (en
hectáreas globales)

Fuente: Elaboración propia en base a Guerrero, 2008, Hancock, 2002, EPAV 2006, Global
Footprint Network, 2010. Disponibles en <www.footprintnetwork.org>.

Comentarios finales
A lo largo de este capítulo se ha intentado evidenciar la estrecha relación que
existe entre los procesos económicos urbanos y las características ambientales
de las ciudades y su entorno. A estos efectos se han revisado los principales
abordajes sobre el vínculo entre la economía y la ecología, y las principales
corrientes contemporáneas del análisis económico urbano. Asimismo, se han
descripto someramente algunos procesos económicos que tienen un impacto
significativo en la definición del paisaje urbano, como el mercado del suelo y
la industria, y otros que definen buena parte de los flujos de materia y energía,
como la gestión de los residuos. Es importante remarcar el hecho de que el
sustrato natural en el que se asienta la ciudad puede resultar fundamental en
el desarrollo de esos procesos.
Así, a lo largo de la historia podemos identificar distintos tipos de ciudades:
las que han surgido como producto de la explotación de recursos naturales
específicos (Ouro Preto en Brasil, Potosí en Bolivia), las fundadas a partir de
situaciones ambientales favorables para el desarrollo de determinadas actividades
157
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio
económicas (ciudades portuarias como Buenos Aires, Rotterdam, Venecia), y
las construidas en entornos naturales desfavorables –sin disponibilidad de agua
y otros recursos–, que se sostienen únicamente por su actividad económica
(Dubai, Las Vegas). En suma a lo anterior, se puede considerar que al aumentar
la escala de la ciudad también se incrementan su complejidad y la diversidad
de actividades económicas y, consecuentemente, los problemas vinculados al
ambiente se magnifican tanto en escala como en sus efectos hacia la población.
Esta complejización suele traer aparejada una acentuada segregación social y
una notable diferenciación del paisaje urbano, siendo los sectores de menor
ingreso económico los más expuestos a situaciones de riesgo y al deterioro
ambiental urbano.
En términos generales, es posible argumentar que las ciudades pueden ser
tanto un producto de procesos económicos que definen aspectos ecológicos y/o
al mismo tiempo, el sustrato ecológico permite el desarrollo de determinadas
actividades económicas, y por lo tanto, define un perfil de ciudad.

Capítulo 6

Ecología y Sociedad

Francisco Suárez
Tomás Calello
Introducción
En este capítulo nos proponemos efectuar un recorrido sobre distintos conceptos
usualmente utilizados para referirse a los problemas ambientales urbanos desde
una perspectiva sociocultural, trazando caminos interpretativos para analizar
la interacción entre ambiente, sociedad y cultura. En otras palabras, buscamos
proveer un instrumental conceptual que ayude a entender ciertas dinámicas
de relación sociedad-naturaleza.
Tradicionalmente, el manejo ambiental ha considerado a las sociedades
como externas a los ecosistemas. El camino científico ha ido hacia la fragmen-
tación del conocimiento, generando tradiciones e identidades disciplinares. El
avance del conocimiento sobre la los sistemas ecosociales requiere de enfoques
integrales que asuman el desafío de la complejidad. Al sumir la complejidad
158
Economía y Ecología
desde la perspectiva de lo social, cabe preguntarse sobre la naturaleza de los
problemas ambientales, quiénes son afectados, cómo se perciben e interpretan,
cuáles son los conflictos que generan y cómo se organiza la sociedad ante los ellos.
A partir de este conjunto de interrogantes, el itinerario del capítulo re-
corre los conceptos de vulnerabilidad, amenaza y riegos, las representaciones
del territorio y el ambiente, y los conflictos ambientales, sus dinámicas y sus
procesos organizativos.

6.1. Vulnerabilidad, amenaza, riesgo y expoliación urbana

Vulnerabilidad

El concepto de vulnerabilidad social se aplica para reconocer las caracterís-


ticas de los grupos sociales con mayor exposición a situaciones que amenazan
su capacidad de reproducción individual/social en términos ampliados.1 Ante
una situación amenazante dada, se identifican los grupos sociales específicos que
están mayormente expuestos. En este sentido, el concepto suele ser utilizado
de manera básicamente instrumental, ya que se emplea con frecuencia para
localizar la población que será usuario/beneficiaria de políticas de emergencia
y de políticas sociales específicas.
En las Ciencias Sociales, autores como Robert Castel (2002) definen este
concepto en relación a la desafiliación de las personas con respecto a sus grupos
de pertenencia y como consecuencia de la crisis del trabajo.2 En este capítulo
trataremos a la vulnerabilidad básicamente en relación al deterioro ambiental
que presenta la urbanización latinoamericana.
La vulnerabilidad transita dos dimensiones:3
1. La vulnerabilidad entendida como debilidad frente a las amenazas,
ausencia de la capacidad de resistencia.
2. La vulnerabilidad entendida como incapacidad de recuperación después
de la ocurrencia de un desastre, falta de resiliencia.

La aplicación más cercana de este concepto para las cuestiones ambientales


y socioterritoriales estuvo vinculada a la identificación de población vulnerable
a inundaciones, sequías, ciclones, erupciones volcánicas, terremotos y otros
acontecimientos que se desencadenan generalmente en forma repentina e

1
Reproducción social es el proceso mediante el cual se mantienen las condiciones productivas,
jurídicas, políticas y culturales dominantes en una sociedad. A diferencia de la reproducción
biológica, la reproducción social se halla atravesada por voluntades y conflictos muchas veces
antagónicos entre distintos grupos y clases sociales, que tratan de imprimir a la sociedad sus
características distintivas. Tales transformaciones responden a patrones característicos de cada
159
Federico Zuberman / Carlos Alberto Ruggerio
momento histórico.
2
Cfr. Castel, Robert (2002), “De la exclusión como estado a la vulnerabilidad como proceso”,
Revista Arquipielago, nº 21, Barcelona, pp. 27-36.
3
Wilches-Chaux, Gustavo (1998), Auge, caída y levantada de Felipe Pinillo, Mecánico y soldador
o Yo voy a correr el riesgo, La Red, Lima, p. 44.

irrumpen el curso de la vida social, ocasionando graves daños a numerosas


personas que habitan en una área geográfica. Fenómenos que se conocían hace
algunas décadas atrás como “desastres naturales”, luego pasaron a ser compren-
didos como desastres en toda su complejidad, natural, social y tecnológica.
En el ámbito de las Ciencias Sociales, a partir de los años 30 algunos
investigadores comenzaron a interesarse por las consecuencias sociales de los
desastres. En esos tiempos, se estudiaron los rumores previos de terremotos en
la India y se investigaron los efectos sociales de las inundaciones en Kentuc-
ky.4 Posteriormente, en la década del 50 se gestaron los primeros programas
de investigación que fomentaron el estudio sistemático del tema.5 En 1963
se creó el “Disaster Research Center” de la Universidad del Estado de Ohio.
Desde ese año, este centro de investigación ha realizado numerosos estudios
en diferentes países.6
Hasta entonces, las investigaciones habían sido orientadas por análisis
funcionalistas u organicistas. Desde esta perspectiva teórica, Robert Merton
y Charles Fritz en 1961 definen al desastre como un acontecimiento cen-
trado en el espacio y en el tiempo, en virtud del cual una sociedad o una
subdivisión sufre un gran peligro, y experimenta tales pérdidas de miembros
y bienes materiales, que la estructura social se quiebra, y resulta imposible la
realización de alguna o todas las funciones esenciales de la sociedad.
Para estos autores, los desastres proporcionaban un interesante campo de
observación para analizar la integración, resistencia y capacidad de recupera-
ción de los grandes sistemas sociales. De esta manera, en una interpretación
de clásico corte funcionalista, Robert Merton señala los “efectos terapéuticos”
de los desastres, argumentando que estos anulan temporariamente las diferen-
cias culturales y sociales, porque demandan a los individuos de poblaciones
afectadas dedicarse a tareas socialmente regenerativas.7
4
Cfr. Prasad, Jamuna (1935), “The Psychology of Rumour: A Study Relating to the Great
Indian Earthquake of 1934”, British Journal of Psychology, 26, pp. 1-15; Kutak, Robert (1938),
“Sociology of Crises: The Louisville Flood of 1937”, Social Forces 17, pp. 66-72.
5
Cfr. Fritz, Charles (1974), “Desastres”, en Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales,
Aguilar, Bilbao.
6
Cfr. Quarantelli, Enrico (1978), “Some Basic Themes in Sociological Studies of Disasters”,
Quarantelli, E. (ed.), Disasters: theory and research, Beverly Hills, Sage Publications, California,
p. 282.
7
Merton, Robert (1961), Contemporary social problems, Harcourt, Brace & World Inc., Nueva
York, y Fritz, Charles (1974), “Desastres”, en Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales,
158
Ecología y Sociedad
Años más tarde, los continuadores de esta corriente de investigación acu-
ñaron el concepto de “subcultura del desastre” para referirse a aquellas comu-
nidades locales que lograron desarrollar una capacidad de mitigación útil para
dar respuesta al desastre antes, durante y después de la emergencia.8 Para el
surgimiento de esta subcultura era necesario el impacto de un evento geofísico
específico y repetido, que permitiera cierta predictibilidad y control, como es
el caso de algunas inundaciones. Esta subcultura estaba compuesta por normas,
valores, creencias y conocimientos tecnológicos, y abarcaba una significativa
parte de la vida comunitaria.9
En contraposición a los efectos regenerativos y terapéuticos de los desas-
tres que postulaban los funcionalistas, algunos autores proponen analizar la
centralidad del conflicto social en el estudio de las catástrofes, estudiando los
movimiento de protesta.10
En la década de 1980, la sistematización de numerosas estadísticas inter-
nacionales sobre los fenómenos-desastres demostró que los impactos de los
eventos geofísicos eran mayores en los países menos desarrollados. Las tasas de
mortalidad y el número de afectados reflejaron que las catástrofes golpean más
intensamente en los países más pobres. Basándose en estos datos, el informe de
la Cruz Roja de Suecia, Human and Environmental Disaster in the Third World,
concluye que los países del Tercer Mundo son más vulnerables, por tener mayor
cantidad de gente expuesta a los desastres, con menor capacidad de mitigación,
en un ambiente degradado.11 La comparación del impacto de los movimientos
sísmicos y otras catástrofes entre Japón y Perú es ejemplificadora. Japón, entre
1960 y 1981 sufrió 43 eventos naturales con una pérdida de 2.700 personas.
Durante el mismo periodo, Perú padeció 31 fenómenos geofísicos con un total
de 9.000 muertos.12
En 1990 las Naciones Unidas declaraba la “Década Internacional para la
Prevención de Desastres Naturales”. Las afirmaciones de Javier Pérez de Cuellar,
8
Cfr. Quarantelli, Enrico, op. cit., supra, nota 6, p. 282 y ss.
9
Cfr. Hannigan y Kueneman (1978), “Anticipating flood emergencies: A case study of Canadian
Disaster subculture”, en Quarantelli E. (ed.), Disasters: theory and research, Sage Publications, Beverly
Hills, California.
10
Cfr. Blocker, Rochford y Sherkat (1991), “Political Responses to Natural Hazard: Social Movement
Participation following a Flood Disaster”, en Mass Emergencies and Disasters, vol. nº 9, nº 3, Arizona
State University, Arizona.
11
Cfr. Hagman, Gunnar (1984), “Prevention better than cure, Report on human and environmental
disaster in the Third World”. Preparado para la Cruz Roja de Suecia, Estocolmo y Génova.
12
Maskery, Andrew (1989), El manejo popular de los desastres naturales, IT, Lima, p. 22.

161
Francisco Suárez / Tomás Calello

por entonces Secretario General de ese organismo, crean una demanda concreta:
“La Asamblea ha pedido a todos aquellos que puedan contribuir a mitigar los
efectos de los desastres a que participen en un esfuerzo mundial para actuar,
cada uno en su propio sector y todos en un programa coherente y a largo plazo,
para reducir la vulnerabilidad”.13 De esta manera, en mayor o menor medida, se
instala en los foros internacionales y en las agendas nacionales la problemática
de los desastres y la vulnerabilidad.
En América Latina, a comienzos de los años 1990, un grupo de investiga-
dores sociales nucleados en torno a la “Red de Estudios Sociales en Prevención
de Desastres en América Latina” y a la revista Desastre & Sociedad, instalan una
nueva visión acerca de la problemática del riesgo, la vulnerabilidad y los desas-
tres. En esta revista se publicaron numerosos artículos desde una perspectiva
que entiende que el incremento de la vulnerabilidad social es consecuencia de
los procesos de urbanización no planificada, de la falta de estrategias populares
de mitigación, del empobrecimiento de importantes segmentos de la pobla-
ción que lleva a numerosos grupos a convivir con situaciones de riesgo, de los
usos inadecuados de los sistemas tecnológicos, y de los ineficientes sistemas de
gestión social del riesgo.
Entonces, la vulnerabilidad social no solo fue analizada como una
problemática de países subdesarrollados, sino también como realidad in-
trasocietaria. En este sentido, la vulnerabilidad social es definida como la
debilidad de ciertos sectores de la población para absorber, amortiguar o
mitigar el impacto de un fenómeno natural. Desde este nuevo enfoque, la
vulnerabilidad reúne aspectos socioeconómicos, ambientales, sanitarios,
nutricionales, psicosociales, cognoscitivos. Los desastres comienzan a ser
analizados como delatores extremos de la falta de soluciones adecuadas a
situaciones de carencias preexistentes.14
Orientada en esta forma de repensar a los fenómenos-desastres, Hilda Herzer
en 1994 consideraba que la vulnerabilidad estaba potenciada por:

1. La alta densidad poblacional en zonas de riesgo, la pobreza de la infraes-


tructura económica y social, incluyendo las viviendas y servicios urbanos
y los bajos ingresos de amplios sectores de la población.

13
Fragmento recogido de una publicación de la Organización Mundial de la Salud OMS: “Las
catástrofes no avisan”, Ginebra, 1991.
14
Cfr. Herzer, Hilda (1990), “Los desastres no son tan naturales como parecen”, en Medio Ambiente
y Urbanización, año 8, nº 30, IIED-Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires, pp. 3-10.

158
Francisco Suárez / Tomás Calello

2. La forma peculiar mediante la cual la economía capitalista explota re-


cursos con una racionalidad que supone concentrar la ganancia en el
corto plazo y desentenderse de los efectos a largo plazo, traspasándoselos
a las generaciones venideras y socializando los costos ambientales, a
la par que privatiza los beneficios derivados de la explotación de los
recursos naturales.
3. La disminución de los recursos disponibles por parte de los gobiernos
para la implementación de políticas de inversión y desarrollo, producto
de las crisis y de las políticas de ajuste estructural.15

Otras investigaciones encaminadas en de esta nueva línea de pensamien-


to, analizaron la vulnerabilidad social como el fruto de la interacción entre
procesos históricos, económicos y sociales con un peligro natural latente. La
vulnerabilidad, entonces, se genera en el nexo entre dichos procesos históricos
y las condiciones locales y específicas del peligro.
Desde esta perspectiva, Andrew Maskery, en 1989, estudia los procesos de
asentamiento y utilización del suelo en el Valle del río Rimac, en Lima y sus
relaciones con los huaicos16 e inundaciones.17 Por medio de este análisis con-
cluye que la vulnerabilidad de la economía regional y de sus centros urbanos es
consecuencia de un proceso de cambio territorial, social, económico y político
que comenzó en el siglo XVI, donde la modernización de la economía urbana,
la destrucción de la economía rural, la construcción de vías de comunicación
y de viviendas en zonas de riesgo agudizaron las consecuencias negativas de
los fenómenos-desastres. Maskery relata que en la década de 1940 del siglo
pasado comienza un proceso de migración rural-urbana que trae aparejado el
surgimiento de pueblos jóvenes18 en el Valle del Rimac, asentamiento donde
las condiciones de vida se encuentran en estado de emergencia permanente, y
donde los huaicos e inundaciones solo exacerban esta situación, haciendo más
pobres a los pobres y creando condiciones para nuevos desastres.

15
Herzer, Hilda, (1994), “Los Desastres: consideraciones conceptuales”, en Conferencia
Interamericana: Experiencias Nacionales en Reducción de Desastres, marzo 21 al 24, Cartagena de
Indias, p. 8 y ss.
16
Torrentes hídricos con presencia de tierra y material lítico.
17
Maskery, Andrew, op. cit, supra, nota 12.
18
Asentamientos irregulares, característicos de la costa peruana, donde vive población de escasos
recursos.

160
Ecología y Sociedad

Un aspecto complejo es la relación entre vulnerabilidad y pobreza. Claudia


Natenzon (1995)19 señala que lo que diferencia a la situación de vulnerabili-
dad de la situación de pobreza es su carácter relativo. Frente a una situación
amenazante existen capacidades diferenciales para afrontarla, puesto que un
determinado agregado social (individuo, hogar, barrio, género, trabajador, etc.)
es vulnerable frente a un peligro particular. En este sentido, la vulnerabilidad
se encuentra estrechamente ligada al tipo de la amenaza: crecidas de río, aguas
contaminadas, basurales, etcétera.
Sin embargo, cuando algunos grupos o sectores son vulnerables a distintas
amenazas, su situación de vulnerabilidad ya no es relativa a una amenaza espe-
cífica, sino global,20 o bien, generalizada.

La amenaza

Gustavo Wilches-Chaux (1998), en un esfuerzo por caracterizar los factores


de amenaza distingue cuatro factores: naturales, socio-naturales, tecnológicas
y antrópicas.21
Los factores naturales son aquellas que tienen origen en la dinámica
propia del planeta, donde los seres humanos no intervienen en la ocurrencia
del fenómeno, ni tampoco tienen capacidad práctica de evitarlo. Según su
origen, las amenazas naturales se distinguen en geológicas y climatológicas.
Las geológicas son los sismos, los terremotos, las erupciones volcánicas,
los maremotos o tsunamis, los deslizamientos y avalanchas, los hundimientos,
la erosión terrestre y costera, etc. Las hidrometeorológicas o climáticas son los
huracanes, las tormentas tropicales, los tornados y trombas, las granizadas y
tormentas eléctricas, el fenómeno de El Niño, las temperaturas extremas, las
sequías, los incendios forestales espontáneos, las crecidas cíclicas de los cursos
de agua, etcétera.
En este caso, la gestión del riesgo se centraliza en la prevención a
través de construcciones edilicias adecuadas y en la anticipación del fe-
nómeno, así como también en el desarrollo de una estrategia de manejo
de la emergencia.

19
Cfr. Natenzon, Claudia (1995), “Catástrofes naturales, riesgo e incertidumbre”, Serie de
Documentos e informes de Investigación, nº 197, FLACSO, Buenos Aires.
20
Wilches-Chaux, Gustavo, op. cit., supra, nota 3.
21
Ibíd.

161
Francisco Suárez / Tomás Calello

Los factores socio-naturales son aquellos donde interviene la acción huma-


na. Existen amenazas aparentemente naturales, como las inundaciones y las
sequías, que muchas veces son provocadas por el manejo inadecuado del suelo
o por deforestación. Este tipo de amenaza es consecuencia de la “reacción” de
la naturaleza o del ambiente físico frente a la acción humana.
En ríos que atraviesan extensas áreas urbanas puede haber comunidades
vulnerables a las inundaciones, y otras vulnerables a la presencia de conta-
minantes en el agua, en zonas que no cuentan con abastecimiento de agua
potable.
Ante estos factores existe la posibilidad de intervenir sobre las causas para
evitar situaciones de vulnerabilidad social. Por ejemplo, evitar la localización
de la población en áreas expuestas a la crecida de un río, crear sistemas de
alarma y alerta apropiados, desarrollar obras preventivas, etcétera.
Los factores tecnológicos refieren a instalaciones u operaciones de complejos
manejos tecnológicos que implican peligro, como la presencia de un reactor
nuclear o de una planta de separación de gas.
Los factores antrópicos son aquellos claramente atribuibles a la acción
humana sobre los elementos de la naturaleza, el ambiente construido, la po-
blación. Las amenazas antrópicas se refieren a las acciones de contaminación
y de degradación ambiental, entre las que se destacan el vertido de sustancias
sólidas, líquidas o gaseosas al ambiente: vertidos de sustancias tóxicas como
plaguicidas y metales pesados, radioactivas, residuos orgánicos y aguas servidas.

El riesgo

El riesgo, o la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno, está ligado a la


capacidad de predecir y de ajustarse que tiene una sociedad determinada a un
evento amenazante. El riesgo puede ser evaluado, interpretado y manejado de
muy distintas formas por diferentes culturas y sistemas sociopolíticos. Cualquier
fenómeno amenazante, si es percibido como tal por el conjunto de la sociedad o
por parte de ella, constituye un riesgo para determinado grupo u organización
social. Más aún, en la medida que se tiene un conocimiento imperfecto de su
frecuencia, magnitud, forma de presentación y época de aparición.
Distintos autores coinciden en considerar al riesgo como el producto de la
amenaza con la vulnerabilidad.22
22
Cfr. Maskery, Andrew, op. cit., supra, nota 12; Wilches-Chaux, Gustavo, op. cit., supra, nota 3.

162
Ecología y Sociedad

Riesgo = Vulnerabilidad X Amenaza

Esta relación no se refiere a una expresión matemática particular, sino que


refleja la relación existente entre el grado de la amenaza y el grado de vulne-
rabilidad social. Pero evidentemente si no existe la amenaza tampoco se hará
presente el riesgo.
Claudia Natenzon (1995),23 por su parte, distingue una serie de dimensiones
del riesgo, en la que se reconoce:
• Una peligrosidad o amenaza en tanto fenómeno natural espontáneo
o manipulado técnicamente.

• Una situación de vulnerabilidad definida por las condiciones so-


cioeconómicas, y especialmente por la capacidad diferenciada de
cierto grupo social de hacer frente a la amenaza.

• Una exposición que es la expresión territorial donde se manifiesta


la amenaza y la situación de vulnerabilidad social, o sea donde se
localiza la población potencialmente afectable.

• Una incertidumbre en tanto limitación del estado de conocimiento


acerca del fenómeno amenazante (incertidumbre técnica); incer-
tidumbre en cuanto a competencias institucionales y aspectos
normativos.

Existen diferentes maneras de construir significados acerca del riesgo. En


cada sociedad se establece un horizonte de preocupaciones, que está ligados
a los valores y la cosmovisión de dicha sociedad. De los riesgos posibles,
intranquilizarán unos y otros no.24 De la misma manera, la antropóloga Mary
Douglas (1973), indagando en el problema de la higiene y contaminación

23
Natenzon, Claudia, op. cit., supra, nota 19.
24
Cfr. Merlinsky, Gabriela (2009), “Atravesando el río: La construcción social y política de la
cuestión ambiental en Argentina”, Tesis para el Doctorado en Ciencias Sociales, Facultad de
Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Sciences Sociales, nº 8, París, pp. 36-82.

163
Francisco Suárez / Tomás Calello

señala cada sociedad define a su manera lo que significa contaminarse, y


que su vez, establece diferentes mecanismos de purificación.25
Ante una situación que genera preocupación comienza a generase cono-
cimiento acerca de ella. Hay conocimientos que se elaboran y reproducen
en ámbitos científicos, técnico-profesionales, y hay otros que parten de la
población se percibe afectada. En este último ámbito, el conocimiento es
principalmente construido por quienes tienen necesidad de amortiguar
los impactos negativos de una situación amenazante. Conocimiento que
se produce a través de la experiencia vivida, de la memoria colectiva y de
la resignificación de los saberes científico-técnicos disponibles (principal-
mente adquiridos por la educación formal e informal y por los medios de
comunicación). Este conocimiento popular se valida en la práctica.
Aquellos grupos sociales más expuestos a amenazas que se reiteran con
alguna frecuencia elaboran criterios para anticipar el peligro, como por
ejemplo, reconocer cambios en la calidad del agua de un curso hídrico a
partir de variaciones de color, olor o turbidez.
El uso reiterado de estos criterios los convierte en indicadores populares
de riesgo. Estos indicadores dinamizan mecanismos de alerta y de mitiga-
ción. En el barrio de La Boca de la ciudad de Buenos Aires, los vecinos más
afectados por las inundaciones generadas por “sudestadas” saben anticipar
su llegada por la velocidad de viento: “es un viento fuerte que arranca las
hojas de los árboles”. Anticipar el fenómeno puede proteger los bienes
materiales y ayudar a evacuarse a tiempo.26
A nivel simbólico, el discurso metafórico permite construir un signifi-
cado particular del riesgo y los desastres como se destaca en el box.

Box 6.1: Con el corazón en La Boca, metáforas de un desastre

De las expresiones populares acerca de las inundaciones por sudes-


tada en el Barrio de La Boca, Buenos Aires, se destacan ciertas metáforas
que logran sintetizar y manifestar con intensidad algunos significados
locales del fenómeno. Analizando las metáforas en el sentido interactivo,

25
Cfr. Douglas, Mary (1973), Pureza y peligro. Un análisis del concepto de contaminación y tabú,
Editorial Siglo XXI, Madrid.
26
Suárez, Francisco (1997) “Nuevas tendencias residenciales en la ciudad de Buenos Aires”, en
Carta Económica Regional, año 9, nº 52, Universidad de Guadalajara, pp. 31-38.

164
Ecología y Sociedad

Victo Turner27 sugiere que en la metáfora dos pensamientos diferentes


coactúan y engendran uno nuevo, sin que esto signifique que uno
sustituya a otro.
Agrupando las diversas expresiones metafóricas, en primer lugar,
encontramos que se compara a las inundaciones con otro desastre cuyo
detonante es también de orden natural. En diversos relatos los vecinos
comparan a las inundaciones con los incendios. “Es horrible, porque
bien dicen que tanto en el agua como en el fuego en un segundo perdés
todo”.
Los incendios son frecuentes en el barrio de La Boca, dado que
muchos conventillos son de madera y chapa, y es frecuente la utili-
zación de combustibles líquidos para cocinar y calefaccionar. Por lo
tanto, es comprensible que el fuego sea una catástrofe que se recree
simbólicamente como un material útil para elaborar comparaciones.
La igualación del fuego con el agua pone en interacción dos imágenes
dramáticas, que refuerzan la visión trágica del acontecimiento. Sin
embargo, en algunos casos, la analogía del fuego no alcanza, ya que
no se encuentra una acción que detenga a la inundación: “El fuego en
algún momento lo apagás, pero el agua, ¿cómo la apagás?”.
Cuando la dramaticidad de las vivencias de una inundación no
es comparable con otros acontecimientos catastróficos frecuentes en
el ámbito barrial (como incendios y robos) se construyen metáforas
cosmovisionales: “Cuando viene la inundación para nosotros es el fin
del mundo”.
Los diferentes tipos de metáforas utilizadas actúan como fenómenos
de referencia. Los mismos, reflejan las ponderaciones individuales que
los afectados realizan en base a los daños sufridos y las experiencias
vividas ante otros acontecimientos dramáticos. En nuestro caso, para
la población más afectada del barrio, la inundación no encuentra
fenómeno-desastre que la supere.
Finalmente, la expresión “vivir con el corazón en la boca”, produce
otra significación, una metáfora que no solo refiere al desastre, sino
que conjuga la identificación con el barrio y el vivir amenazado, el
amor y el riesgo.

27
Turner, Víctor (1974), Dramas, fields, and methafors, Ítaca, Cornell, University Press.

165
Francisco Suárez / Tomás Calello

Degradación, desastre y resiliencia

Los desastres han sido considerados mayormente como fenómenos violentos,


que irrumpen de manera instantánea o cuasi instantánea, y desestructuran a una
sociedad o a grupos de ella, develando las vulnerabilidades sociales preexistentes.
Por el contrario, en un enfoque que intenta analizar la progresividad de los
acontecimientos que preceden a los desastres, Hilda Herzer y Raquel Gurevich28
proponen emparentar el concepto de degradación con el de desastre. De esta ma-
nera, sugieren analizar la degradación gradual como un fenómeno histórico, que
repercute sobre la sociedad –o sobre parte de ella– y antecede a los de fenómenos-
desastres. Esta perspectiva del deterioro o “dilapidación” progresiva del ambiente
nos acerca al concepto de expoliación urbana que veremos más adelante.
Los desastres están inmediatamente asociados con la noción de destrucción
y desestructuración. Sin embargo, y como contracara, a veces el desafío de en-
frentar una circunstancia adversa reorganiza a la sociedad, por ejemplo, cuando
los procesos de reconstrucción se convierten en un verdadero instrumento de
desarrollo. Podemos interpretar a estos casos como procesos resilientes.
La resiliencia es la capacidad que posee una sociedad para hacer frente a las
adversidades, adaptarse y fortalecerse. Se requiere de una actitud permanente
de aprendizaje, de metodologías y tecnologías de medición y producción, de la
valoración de la memoria social y de la creatividad para resignificar las crisis en
oportunidades.
Algunos casos indican que la gestión del esfuerzo colectivo y la creación
de nuevos marcos institucionales promueven cambios favorables –impensados
previamente– a la situación de degradación o desastre. En este sentido, uno de
los ejemplos más paradigmáticos de América Latina, ha sido la creación de la
Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), entidad público-privada
que promueve y financia políticas y programas de desarrollo en Chile, y que en
sus orígenes surgió para paliar los efectos de daños sismográficos.
Existen numerosos ejemplos que remiten a políticas sectoriales de de-
sarrollo.29 Por ejemplo, el terremoto de México de 1985 afectó a 250.000

28
Cfr. Herzer, Hilda y Raquel Guvevich (1995), “Degradación y Desastres: parecidos y diferentes.
Tres casos para pensar y algunas dudas para plantear”, Taller de Degradación Ambiental Urbana y
Desastres, Quito, mimeo.
29
Cfr. Pantelic y otros (1994), “Mitigación de terremotos a través de la reconstrucción: La
integración de la vivienda y el empleo para la rehabilitación sostenible de la comunidad, Conferencia
Interamericana Experiencias Nacionales en Reducción de Desastres, marzo 21 al 24, Cartagena de Indias.

166
Ecología y Sociedad

trabajadores, mayoritariamente del sector informal. Para muchos de ellos la


pérdida de la vivienda significó, al mismo tiempo, la desaparición del ingreso
que los sustentaba. El acontecimiento geofísico destruyó 500 talleres textiles
que se concentraban en el centro histórico de la ciudad, dejando sin empleo
a 40.000 costureras. Con el fin de recuperar las viviendas y ocupar a los des-
empleados, el gobierno de México ideó un exitoso plan llamado “Renovación
habitacional popular”, que empleó a 114.000 personas en su periodo más activo.
En Managua, por el contrario, luego del terremoto de 1972 se relocalizó a la
población de bajos ingresos del centro de la ciudad a la periferia urbana, sin
una adecuada provisión de transportes públicos y sin una apropiada planifi-
cación de las actividades productivas y comerciales a desarrollarse. Al perderse
los anteriores empleos y la accesibilidad a nuevas oportunidades laborales, el
desastre fue aún incrementado.
Otro ejemplo vinculado a la problemática de las inundaciones señala que
el capital organizativo, surgido a instancias de un desastre, se puede reutilizar
y consolidar para la gestión de proyectos de desarrollo local. En la franja ri-
bereña de Asunción del Paraguay, durante la gran inundación de 1983 hubo
más de 40.000 afectados y numerosos asentamientos ribereños quedaron bajo
las aguas.30 Desde entonces surgieron organizaciones barriales e interbarriales
como el Comité de Emergencia (CEBAT), que en articulación con la Iglesia
Católica y los partidos políticos locales actuaron para prevenir y mitigar el efecto
de las inundaciones. Estas organizaciones han canalizado la participación de
los asentamientos inundables en la formulación del Plan Maestro de la Franja
Costera de Asunción. También, han logrado gestionar la provisión de infraes-
tructura de agua para determinados barrios ante las autoridades municipales.31
En este sentido, una cuestión interesante para analizar es cómo las situacio-
nes de vulnerabilidad, riesgo y desastres, generan nuevos actores sociales y/o una
nueva institucionalidad. También, cómo ese nuevo capital social/institucional
emergente asume otras iniciativas al margen de los períodos de crisis. Procesos
similares veremos con los conflictos ambientales.

30
Morinigo y otros (1994), Efectos sociales de las inundaciones en la Gran Asunción, Cuadernos
de la Pastoral Social II, Asunción.
31
Cfr. Suárez, Francisco y Mario Rabey (1997), “El Río y la Ciudad: Asentamientos marginales
ribereños en Asunción del Paraguay”, en Revista Paraguaya de Sociología, año 34, nº 9, mayo/
agosto, Asunción, pp. 133-146.

167
Francisco Suárez / Tomás Calello

Vulnerabilidad y expoliación

Como se dijo antes, desde una perspectiva ligada a las dificultades para
asegurase la subsistencia y la reproducción social doméstica, Robert Castel
considera a las situaciones de vulnerabilidad social como el ingreso a una zona
de transición entre la integración social y la exclusión.32 La vulnerabilidad está
signada por la precarización del trabajo y por el debilitamiento de los soportes
relacionales. El autor entiende a la vulnerabilidad como el proceso de enfria-
miento de las relaciones sociales que precede a su ruptura. En la mirada de
Robert Castel, y de muchos otros científicos sociales, la desestabilización de
lo estable tiene como contexto histórico la caída del Estado de Bienestar entre
las décadas de los 80 y 90.
Caroline Moser (1996) señala que la vulnerabilidad social está estrecha-
mente ligada a la carencia de ciertos activos que exponen a los individuos,
hogares o a la comunidad a amenazas de tipo ecológicas, económicas, sociales,
políticas, etc. Estos activos son:
El trabajo, cuyos indicadores de deterioro están asociados a la pérdida o
reducción del empleo y la incapacidad física.
El capital humano, afectado por la disminución de acceso a la infraestruc-
tura social o económica, o el deterioro de esta; la disminución de la asistencia
a la escuela o; reducción de la asistencia en salud.
La vivienda, perjudicada por el aumento de la percepción de la amenaza
de desalojo; disminución de la vivienda disponible, alto nivel de hacinamiento.
Las relaciones familiares, dañadas por la erosión del hogar como unidad
social debido a un cambio de estructura, fracaso matrimonial o separación;
aumento de la familia extensa, en virtud de lo cual se reduce la proporción de
miembros que generan ingresos en comparación con los que no los generan,
imposibilidad para las mujeres de combinar sus múltiples responsabilidades
con la participación en la comunidad, hijas mayores que se dedican a cuidar
niños, ancianos que carecen de personas que los atiendan, aumento de la vio-
lencia doméstica.
El capital social, escindido por el aumento de la inseguridad personal en
lugares públicos, disminución de la reciprocidad entre hogares, erosión de la
organización en el ámbito comunitario.

32
Cfr. Castel, Robert, op. cit, supra, nota 2.

168
Ecología y Sociedad

Así, Caroline Moser indica que cuando la base de activos se agota hasta el
punto que incluso durante una fase ascendente de la economía no se puede repa-
rar el daño, los hogares quedan en una situación extremadamente vulnerable.33
Por su parte, la noción original de expoliación analizaba las condiciones
objetivas, de deterioro de la fuerza de trabajo en el ámbito urbano. Lucio
Kowarick inicia su análisis considerando dos dimensiones relevantes del proceso
de urbanización vigentes en San Pablo hasta la década de 1980, como son el
acceso al transporte y a la vivienda.34 Los bajos niveles de ingreso se hallan re-
lacionados con la ubicación de amplias franjas de la población urbana en zonas
ambientalmente degradadas y cada vez más alejadas de los centros laborales. En
estas condiciones, los pobladores suelen autoconstruir sus viviendas restándole
tiempo al descanso, situación que junto a la necesidad de desplazamientos más
prolongados erosionan su fuerza de trabajo. La especulación inmobiliaria tendía
a acrecentar para los pobladores urbanos el precio de los terrenos y viviendas,
debiéndose entonces desplazar hacia áreas marginales y desprovistas de infraes-
tructuras y servicios básicos.
Tiene lugar entonces una erosión progresiva de “capitales sociales” con-
dicionando severamente las posibilidades de los ciudadanos para afrontar
colectivamente sus carencias sociales y problemas urbanos.
Es decir, que la vulnerabilidad en las metrópolis latinoamericanas es tanto
el resultado complejo del debilitamiento de los marcos relacionales a partir de
la crisis del empleo formal, como así también del deterioro de las condiciones
urbanas y ambientales donde se desenvuelve la reproducción social de la vida.
Durante la etapa fordista,35 los procesos expoleatorios en los países perifé-
ricos estuvieron signados por importantes flujos de inmigración a las ciudades
y un crecimiento no planificado de las mismas, generando vulnerabilidades
33
Cfr. Moser, Caroline (1996), “Situaciones críticas, Reacción de los hogares de cuatro
comunidades urbanas pobres ante la vulnerabilidad y la pobreza”, Serie de estudios y monografías
sobre el desarrollo ecológicamente sostenible, nº 7S, Banco Mundial, Washington, p. 3.
34
Cfr. Lucio Kowarick (1980), “Viver em risco. Sobre a vulnerabilidade no Brasil urbano”, en
Novos Estudos, CEBRAP, 63, San Pablo.
35
Se denomina “fordismo” a un tipo de organización fabril que se caracteriza por la aplicación
sistemática de principios científicos y tecnológicos a la producción. El método fordista se inicia
en la fábrica Ford, con la introducción de la cinta transportadora (cadena de montaje), que
permitía la disminución del tiempo empleado para la producción de automóviles. Esta innovación
se extendió a otras ramas productivas, determinando un gran aumento por unidad de tiempo
en la producción de bienes. La introducción en Latinoamérica del fordismo estuvo vinculada al
proceso de industrialización de mediados del siglo XX junto con las migraciones provenientes del
campo. Este modelo de producción dejó una fuerte impronta en el proceso de la urbanización.

169
Francisco Suárez / Tomás Calello

asociadas con la ubicación marginal y precaria de una parte significativa de la


población, que en consecuencia, estaba expuesta a deficiencias en los servicios,
inundaciones, amenazas tecnológicas, etcétera.36
En la década de 1990, en América Latina, y especialmente en la Argen-
tina, fenómenos macroestructurales como las privatizaciones de los servicios
públicos, la recesión económica prolongada, y el aumento de la desocupación,
introdujeron nuevos procesos expoliatorios, vinculados con los aumentos del
costo de los servicios públicos, el deterioro de la infraestructura urbana y ha-
bitacional por disminución de la capacidad de inversión, y la fragmentación
socioterritorial (áreas de gran calidad de servicios e infraestructuras urbanas, y
otras fuertemente deterioradas). Estos procesos generaron nuevas situaciones de
vulnerabilidad de tipo socioterritorial, y nuevas amenazas. Dentro de las nuevas
situaciones de vulnerabilidad se destacan la dificultad de acceso y el menor uso
de los servicios urbanos por el aumento de su incidencia en la canasta familiar,
la incapacidad de reposición y restauración de la infraestructura deteriorada, y
en términos generales, el deterioro de los activos que señala Moser.
Las nuevas amenazas se relacionan con una planificación selectiva de la
ciudad (urbanizaciones privadas, hipermercados, etc.). En la ciudad fragmen-
tada social y espacialmente, se distinguen barriadas extensas en situación de
gran degradación, lindantes con urbanizaciones cerradas que pretenden recrear
una alta calidad ambiental y de vida. En la dinámica de la interacción de estos
componentes urbanos, se observan cómo barrios que antes no se anegaban hoy
se inundan, cursos hídricos y terrenos saneados y otros que concentran gran
contaminación, barrios que ven entorpecida su circulación, mientras que otros
acceden a vías rápidas de comunicación.37
De esta manera, consideramos que vinculando los procesos de expoliación
urbana y las situaciones de vulnerabilidad social con los procesos macroestruc-
turales podemos encontrar un camino para analizar a qué tipo de amenazas
están expuestos los diferentes grupos sociales en un periodo determinado y
cuáles son sus capacidades de respuesta. En este último sentido adquieren cada
vez mayor relevancia los mecanismos institucionales –que articulados con los
intereses y perspectivas de las poblaciones afectadas– sean capaces de generar
y gestionar recursos materiales, organizacionales y simbólicos, contribuyendo

36
Cfr. Carballo, Cristina Teresa (2001), “Inundación degradación urbana y construcción social
del riesgo”, Revista Geográfica, nº 129, enero/junio, Buenos Aires.
37
Suárez, Francisco (1997), supra, nota 26, pp. 31-38.

170
Ecología y Sociedad

con su organización a la solución de los problemas ambientales urbanos y, en


esa medida, a las problemáticas urbanas en su conjunto.

6.2. Representaciones sociales del ambiente y del territorio

El ambiente como realidad omnipresente es solo percibido muy parcial-


mente. parteen este sentido, Gilberto Galopín (1980) considera cuatro tipos de
dimensiones a tener en cuenta: ambiente potencial, operativo, percibido y valo-
rizado.38 El medio ambiente potencial es aquel que podría interactuar pero no lo
hace todavía; por ejemplo, un mineral no utilizado. El medio ambiente operativo
es aquel elemento del ambiente con el cual efectivamente los individuos y la socie-
dad se relacionan. El ambiente percibido corresponde a las cosas que los hombres
reconocen como parte de su entorno. El ambiente valorizado es aquel conjunto de
elementos ambientales que reciben una valorización económica, cultural, social,
ética o estética. Coincidentemente, Boyden y otros (1981) desarrollan la idea del
“personal environment” para expresar que cada individuo, grupo o población,
experimenta solo una parte del ambiente total.39
En el proceso de valorización se destacan dos núcleos de prácticas y de produc-
ción de sentido frente al ambiente: el ambiente vivido como recurso y el ambiente
vivido como problema. El ambiente vivido como recurso puede pasar a ser vivido
como problema, en tanto medie alguna situación que lo arrebate, impida su acceso
o lo degrade. De esta manera, un elemento del ambiente valorizado como recurso,
por ejemplo, el agua potable, puede tornarse problemático si sufre un proceso de
degradación o de inaccesibilidad.
La percepción ambiental está atravesada por procesos históricos. Durante el
proceso de industrialización sustitutiva de importaciones, a mediados del siglo
XX, algunas ciudades argentinas, como Buenos Aires, asistieron a un proceso de
degradación y desvalorización de sus riberas, ámbito de asentamientos industriales
y de población marginada. En tiempo más recientes se presencia una revaloriza-
ción de las riberas, fuertemente impulsada por el mercado inmobiliario a partir
de megaemprendimientos residenciales.

38
Gallopín, Gilberto (1980), “El medio ambiente humano”, en Estilos de desarrollo y Medio
Ambiente en América Latina, Fondo de Cultura Económica, México.
39
Boyden, Stephen (1981), “The Ecology of a city and its people: the case of Hong Kong”, en
Stephen Boyden y otros, Australian National University Press, Canberra.

171
Francisco Suárez / Tomás Calello

Por su parte, el territorio es ámbito de proyecciones, de imaginarios, de


pujas por el sentido y por construir legitimidades. Todos los procesos sociales
y culturales acontecen en un lugar y en un tiempo, de manera que la espacia-
lidad y la temporalidad son centrales en la interacción social.40 El espacio de
naturaleza física, es, por lo tanto, apropiado y producido socialmente, o sea,
convertido en social a partir de la aplicación organizada y acumulativa del
trabajo y el conocimiento humano.
El lugar, según John Agnew, hace referencia a áreas discretas, si bien elásti-
cas, donde se construyen relaciones sociales y se producen identidades.41 Desde
la perspectiva antropológica, “lugar” puede definirse como la construcción
concreta y simbólica del espacio. Se refiere a todo aquello conque nos relacio-
namos, o estamos unidos por identidad o por historia.42 El concepto de lugar
es principio de sentido para quien lo habita y principio de inteligibilidad para
aquel que lo observa. De esta manera, el lugar permite generar autoreferencia
de un “nosotros”, y permite ser referenciado desde un otro.
Ariel Gravano (2004) señala que las expectativas y representaciones sim-
bólicas acerca de un lugar pueden ser interpretadas como “imaginarios”, los
cuales expresan modalidades particulares de habitar, sentir y valorar un lugar.43
Asimismo, los imaginarios conforman la “arena” de lucha por los significados
acerca del lugar que quieren y aspiran los actores sociales.44
A partir de la conceptualización del “lugar antropológico”, Marc Auge
desarrolla la argumentación de que la sobremodernidad es productora de “no
lugares”, es decir espacios que no son en sí lugares antropológicos. Son lugares
sin identidad. Se designa por “no lugar” dos realidades complementarias pero
distintas: por un lado, a espacios constituidos con relación a ciertos fines (trans-
porte, comercio, urbanizaciones planificadas, una industria), y por lado otro,

40
Cfr. Soja, Edward (1985), “La espacialidad de la vida social: hacia una reteorización
transformativa”, en Derek, Gregory y John Urry (eds.), Social Relations and Spacial Structures,
traducción H. A. Torres, Mac Millan, Londres, cap. 6, p. 5.
41
Cfr. Agnew, John (1993), “Representar el Espacio. Espacio, escala y cultura en las ciencias
sociales” en Ducan, James & Davil Ley (eds.), Place, culture and representation, traducción de
Federico Fritzsche, Routledge, Londres.
42
Augé, Marc (1993), Los no lugares espacio del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad,
Gedisa, Barcelona, pp. 57-58.
43
Gravano, Ariel (2004), “De la lata a la dialéctica los imaginarios urbanos y organizacionales
en los planes de desarrollo estratégico”, en Patricia Pérez (compil.), Las Figuras de la crisis, Nueva
Generación, Buenos Aires, pp. 115-146.
44
González, Jorge A. (1994), pp. 54-96.

172
Ecología y Sociedad

a la relación que los individuos mantienen con esos espacios.45 Por ejemplo,
un shopping o un aeropuerto no tendrán una necesaria vinculación histórica o
identitaria con el territorio que ocupan.
La percepción y la valorización ambiental están fuertemente ligadas al terri-
torio y al arraigo que la sociedad tiene con el mismo. Y la vez, el arraigo hace a
la sustentabilidad ambiental, al deseo de que las generaciones venideras gocen de
un ambiente saludable.

6.3. Conflictos ambientales urbanos

Los conflictos ambientales urbanos son producto de una multiplicidad de


factores y procesos que se han dado en el tiempo. Francisco Sabattini (1997)
menciona cuatro factores: La expansión exportadora de los recursos naturales,
las tendencias a la renovación de la urbanización, el aumento en la conciencia
ambiental, la consolidación de las libertades democráticas.46
Considerado lo expuesto por Sabattini podemos ampliar la interpretación
de los conflictos como un complejo de tensiones de distinto orden. En el orden
urbano la deficiente planificación de la ciudad y las consecuentes situaciones
de vulnerabilidad social y expoliación urbana son antesalas de escenarios
conflictivos. Asimismo, el desarrollo de áreas industriales y la presencia de
infraestructuras como los rellenos sanitarios, plantas termoeléctricas, tendidos
de alta tensión y otras, implican riesgos para la población. Estos emprendimien-
tos suelen configurar para la sociedad un juego dialéctico entre equipamiento
productivo y urbano necesario para generar fuentes de trabajo y satisfacer
necesidades, con las posibles degradaciones de las condiciones de vida que
estas infraestructuras involucran. No son pocas las veces que se manifiesta la
disyuntiva entre trabajo y ambiente.
En el orden de la explotación de recursos, la reprimarización de la economía
y desregulación de los recursos “naturales” o bienes comunes como la minería, o
las actividades hidrocarburíferas, conlleva un extractivismo que no solo presiona
sobre los recursos renovables, sino que también, en su voracidad, contamina
otros recursos, como el suelo y el agua, deteriorando las condiciones de vida
de las sociedades locales.
45
Augé, Marc, 1993, op. cit., supra, nota 42, pp. 40-41.
Cfr. Sabattini, Francisco y Claudia Sepúlveda (1997), “Asociaciones de canalistas en Chile:
46

Tradición, poder y legalismo en la gestión de conflictos”, en Sabatini, F. y C. Sepúlveda (eds.),


Conflictos Ambientales. Entre la Globalización y la Sociedad Civil, CIPMA, Santiago, pp. 235-250.

173
Francisco Suárez / Tomás Calello

En el orden de la demanda social, el aumento de la participación ciudadana


impulsada por los nuevos instrumentos de participación, como las audiencias
públicas, plebiscitos, creaciones de defensorías de pueblo y los nuevos disposi-
tivos de movilización ciudadana, como los grupos y asambleas de autoconvo-
vados, plantean un reapropiación de lo público con mayor poder de demanda
por parte de las comunidades locales.
En una búsqueda de síntesis, podemos decir que el notable incremento de
conflictos ambientales en las últimas décadas en la Argentina es consecuencia
de dos paradigmas en tensión. Por un lado, las políticas neoliberales que desde
los años 90 han incentivado la mercatilización del territorio y de los recursos
ecológicos. Claro ejemplo han sido la desregulación de explotación de minería
e hidrocarburos, y la flexibilización de normativas de planificación urbana y
territorial. Y por otro lado, el paradigma del desarrollo sustentable que ha
ganado legitimidad y legalidad en el mismo periodo. Sin duda, esta tendencia
refleja las grandes agendas ambientales internacionales, como la Agenda XXI.47
Con la nueva Constitución Argentina del año 1994 “el ambiente” pasa a ser
un bien jurídicamente protegido. Se establecen criterios o presupuestos míni-
mos para que dicha protección se materialice en diversas leyes ambientales. Al
mismo tiempo, se crean instrumentos de participación ciudadana. A su vez,
el aumento de la consciencia ecológica corre el límite de lo aceptable e instala
nuevas percepciones de riesgos. Todo esto contribuye a que se configure una
sociedad más demandante, con mayores herramientas jurídicas y con nuevos
dispositivos de movilización.
Los caminos paradigmáticos divergentes hicieron que el incremento de la
mercatilización del territorios y recursos o bienes comunes, se encontraran con
una ampliación de conciencia ambiental y una ciudadanía más instrumentada.
Este es un escenario de tensión latente que se activa como conflicto ante la
instalación de un megaemprendimiento inmobiliario, de un relleno sanitario
de residuos o de un proyecto minero, etcétera.
En la dinámica del conflicto hay siempre un elemento disparador, el
anuncio de una obra, como el caso papeleras del Río Uruguay, un evento de
contaminación y/o afecciones a la salud, como en el caso relleno sanitario de
Villa Domínico, Avellaneda RMBA, las sospechas de connivencia entre el
gobiernos y empresas, como en los casos mineros de Esquel y La Alumbrera.

47
Es un plan detallado de acciones que deben ser implementado a nivel mundial, nacional y
local por entidades de las Naciones Unidas y los gobiernos de sus estados miembros, en materia
de política ambiental.

174
Ecología y Sociedad

Otros conflictos, como los que involucran a los pueblos originarios en la de-
fensa de su territorio y recursos, surgen como consecuencia de la aplicación de
un modelo de desarrollo basado en la expansión de la frontera agropecuaria y
generan una tensión progresiva.
El conflicto comienza con la conciencia o sospecha de que algo en el orden
de la reproducción de la vida o de la calidad de vida se halla en riesgo. En la
dinámica del conflicto se modifican representaciones de los bienes comunes y
del territorio; y a la vez se crean actores sociales.
En materia de representaciones hay una puja de racionalidades, el saber
cotidiano queda deslegitimado ante el saber técnico-profesional. Las bata-
llas se dirimen en el ámbito de los discursos legitimados. Frente al discurso
técnico-burocrático que legitima la permanencia o la instalación de una obra
argumentando que no contamina y que generará empleo, surge un discurso de
confrontación por parte de las organizaciones demandantes, que se van apro-
piando de saberes técnicos. El saber técnico-disciplinar sobre el ambiente es la
antelada de otro saber técnico, que es el legal. La apropiación de un lenguaje
técnico que se da en el proceso de confrontación, es un conjunto de conceptos
técnico-científicos que se reproducen en la necesidad de explicar los daños am-
bientales y a la salud, como también en la necesidad de instalar la problemática
en la agenda pública buscando el diálogo o la confrontación con gobiernos.
Este lenguaje se direcciona hacia la explicación de procesos químicos, físi-
cos, biológicos; la caracterización de los efectos sobre la salud, la descripción de
procesos urbanos y hacia la incorporación de un lenguaje administrativo-legal
y sociológico, que muchas veces en nombre de la oferta de trabajo subordina
la problemática ambiental. Anthony Giddens, en su conceptualización de la
doble hermenéutica, señala que “[…] hay un continuo desplazamiento de los
conceptos construidos en sociología, por lo cual se apropian de ellos aquellos
individuos para el análisis de cuya conducta fueron originalmente acuñados
[…]”. Esta circulación de conocimientos entre conceptos teóricos y el sentido
común, no es exclusivo de la sociología, sino que proviene de distintos campos
de conocimiento académico-científico. En el caso de las problemáticas am-
bientales es necesaria la apropiación de saber experto académico para validar el
proceso de confrontación. Gabriela Merlinsky destaca el rol protagónico de los
profesionales integrantes de las organizaciones en el proceso de traducción de
las demandas en términos de lenguaje experto, y en la elaboración de acciones
judiciales.48 Este tránsito de saberes desde la perspectiva de Funtowicz y Ravetz
48
Cfr. Merlinsky, Gabriela, op. cit., supra, nota 24.

175
Francisco Suárez / Tomás Calello

remite a la “ampliación de la comunidad de pares”;49 es decir, a la combinación


multisectorial y disciplinar de diversos tipos de actores que refleja la complejidad
de los diferentes puntos de vista, modelos, marcos de análisis y valores, con
el fin de incluir a las poblaciones en las decisiones científico-tecnológicas que
afectan sus vidas cotidianas.
Esta construcción de conocimientos tiende a prevenir o a amortiguar los
impactos de la amenaza o los efectos de la degradación ambiental, a intentar
explicar o interpretar los problemas ambientales, a generar sentidos a las rei-
vindicaciones, y embeberlas de legitimidad.
En la activación de las representaciones hay, a veces, un juego solapado
por la valorización económica del territorio. Máximo Lanzetta50 señala que la
renta urbana51 es muy sensible a la percepción ambiental. Las fluctuaciones en
la percepción ambiental, valorizan y desvalorizan territorios. Barrios cerrados
construidos arriba de lodos contaminados, pueden revalorizarse con un paisaje
verde y una publicidad que habla de calidad de vida. Un edificio fabril puede
destruir el valor turístico de una playa, tanto o más que los efluentes que la
misma descarga. Los conflictos ambientales son también por la renta urbana, por
quien se apropia de esa renta, y muchas veces, la volátil percepción ambiental
es una arena de luchas, de pujas por imponer significados.
En los conflictos ambientales se crean actores sociales: autoconvocados de
Esquel por el “No a la Mina”52 y la “Asamblea Ambiental Ciudadana de Guale-
guachú”, Asamblea Ambiental, Regional Ensenada, Berisso, La Plata de vecinos
y ONG por “No más CEAMSE”. Estos actores resignifican la problemática, se
apropian de términos técnicos para jerarquizar y dar legitimidad a la demanda.
Hasta la década de 1990 las ONG (Organizaciones No Gubernamentales)
eran las protagonistas en el ejercicio de la demanda por cuestiones ambienta-
les, allí residía el saber técnico y la capacidad de movilizar. Intentaban incidir
en la agenda mediática, utilizaban los instrumentos legales disponibles como

49
Cfr. Funtowicz, Silvio y Jerome Ravetz (1974), Ciencia Posnormal, CEAL, Buenos Aires.
50
En una entrevista en el marco de un análisis de conflictos ambientales.
51
La renta urbana se refiere a un proceso de valorización del suelo a partir de la incorporación
o mejora de valores de uso (servicios públicos, vías de accesos, etc.) en terrenos que ofrecen
condiciones de constructibilidad. Ver Jaramillo, Samuel (1982), “El precio del suelo urbano y
la naturaleza de sus componentes”, en La tierra y el desarrollo urbano, Sociedad Interamericana
de Planificación, México.
52
Cfr. Walter, Mariana (2006), “Conflictos ambientales ¿Por qué Esquel dijo No al Proyecto
Minero?”, Taller V, Memoria de Licenciatura en Ecología Urbana, Universidad Nacional de
General Sarmiento.

176
Ecología y Sociedad

los recursos de amparo y otros. Luego, con la crisis del 2001, se forjaron
nuevas formas de demanda social y pasaron a tener protagonismo los grupos
de autoconvocados, organizaciones flexibles movilizadas ante un evento o un
hecho puntual. Estos grupos orientan sus acciones hacia la visibilización del
reclamo, con una decidida intensión de tener repercusión mediática, e intentan
demostrar su capacidad para detener un emprendimiento mediante bloqueos
y cortes de ruta.
Las ONG siguen siendo portadoras de contenidos, pero hay también una
búsqueda de respuestas en ámbitos académicos, al tiempo que las universidades
han ganado influencia en el espacio territorial donde están emplazadas.
Maristella Svampa señala seis características comunes de los movimientos
socioambientales de América Latina:53
1- La territorialidad, como forma de potenciación de un lenguaje de valo-
ración divergente enfrentado a la lógica económica extractiva.
2- La acción directa, que implica el uso de medidas de presión directa com-
binadas con demandas legales e incluso la utilización de mecanismos
constitucionales (plebiscitos).
3- La democracia asamblearia, que implica la formación de espacios políticos
horizontales encargados de proponer un saber contraexperto.
4- La demanda de autonomía, que se observa en la formación de organi-
zaciones auto-convocadas sin lazos explícitos con el sistema político.
5- El carácter intersectorial de su composición, que incluye diferentes cla-
ses sociales, grupos profesionales, diversidad de filiaciones culturales
y étnicas.
6- La multiescalaridad, pues en los conflictos frecuentemente se genera
un cruce de actores que operan en diferentes escalas territoriales y
jurisdicciones.
En varios casos, el proceso organizativo devela la presencia de un potencial
organizativo previo que trasciende la problemática ambiental. Analizando el caso
de las organizaciones contra rellenos sanitarios en Buenos Aires, se hace visible
que están fuertemente relacionadas con el contexto histórico y las condiciones
socioeconómicas y culturales de las comunidades locales.

Svampa, Maristella (2008), Cambio de época. Movimientos sociales y poder político, Siglo XXI,
53

Buenos Aires.

177
Francisco Suárez / Tomás Calello

Así, la Asamblea de Wilde surgida en la crisis de 2001-2, reclamando en


contra del “corralito” (restricción en la extracción de dinero), se sumó a los re-
clamos de las Madres de la Torres de Wilde contra el relleno de Villa Dominico.
Con la incorporación de la Asamblea de Wilde se sumaron otras asambleas a
la protesta contra CEAMSE, como las de Don Bosco, Bernal, Quilmes. En los
últimos años, ante el megaemprendimiento “Nueva Costa del Plata”, se crea el
Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente,
que reúne a vecinos y organizaciones de Avellaneda, Quilmes, Berazategui, La
Plata y Ensenada.
En el caso de Ensenada, la lucha contra la instalación del Puente Colonia-
Punta Lara, que involucró la participación de diversas organizaciones, conso-
lidó las resistencias locales frente a un megaproyecto que podía tener grandes
beneficios regionales y binacionales, pero a la vez, fuertes impactos en los
territorios previstos como cabeceras del viaducto. Esta resistencia se sustentó
en la protección de la selva marginal. Las mismas organizaciones confluyeron
en una Asamblea contra el relleno sanitario de Ensenada.

Las comunidades del NO y los imaginarios territoriales

El llamado NIMBY “Not In My Back Yard” (no en mi patio trasero),


constituye un fenómeno de rechazo a la localización de un actividad que es
funcional a la sociedad global por parte de una sociedad local, que se siente
afectada negativamente por la proximidad a la misma, no es un fenómeno
estético o higiénico, sino refiere a la manera que se distribuye y es percibido el
riesgo. Frente a las situaciones amenazantes la tendencia al NO es convocante
y lleva a posiciones inflexibles. El pasaje a lo propositivo implica un salto cua-
litativo, no exento de fragmentaciones y transformaciones de las organizaciones
y sus objetivos. Las organizaciones que ganan en capacidad de movilización y
organización por el NO, ceden en la cuestión propositiva. De hecho, la mayor
parte de las organizaciones estudiadas que resistían al CEAMSE (a los rellenos
sanitarios) en un principio coincidían en que debía ser el Estado el portador
de la propuesta. Al llevar la cuestión propositiva a manos del Estado de alguna
manera, las organizaciones dicen: “hasta acá llego”. Frente al discurso cerrado
del poder, la elaboración de un contra discurso que solo apunta al “no en mi
localidad”, ¿no es igualarse en la rigidez de un discurso? ¿El NO es el límite
de lo pensable?

178
Ecología y Sociedad

Bajo el imperio del NO, las más perjudicadas son las sociedades locales
menos demandantes o con menos posibilidad de articular una demanda, o bien
los territorios sin comunidades locales arraigadas, los llamados “no lugares”.
El NO aglutina con mayor fuerza que las posiciones propositivas. El de-
sarrollo de propuestas requiere organización para planificar e implementar, y
sobre todo, un cambio en la visión delegativa hacia el Estado. El futuro de los
territorios comienza por imaginarlos colectivamente y por apropiarse de esos
imaginarios.
La clave de los conflictos ambientales está en quiénes y cómo lo gestionan,
en los consensos y disensos acerca del futuro de los territorios, en la posibili-
dad de democratizar su gestión. Los conflictos pueden reconfigurar el mapa
de actores y los mecanismos de interacción entre los mismos, como también
las relaciones que se entablan entre la sociedad y el ambiente. Su potencial de
cambio es, a su vez, una oportunidad.
La mirada social del ambiente demanda analizar los procesos sociales e
históricos, conocer los actores involucrados y sus relaciones, y cuáles son los
significados que circulan sobre el ambiente y el territorio. A partir de allí,
identificar la población vulnerable ante situaciones amenazantes, la dinámica
de los conflictos latentes o vigentes, y la reconstrucción permanente de actores,
organizaciones y representaciones. Sabiendo que la interacción entre la sociedad
y su ambiente es dinámica y es de naturaleza material, relacional, histórica y
simbólica.

Tercera parte:
ESTRUCTURAS Y FUNCIONES
Capítulo 7

Ecología de los bordes urbanos

Alejandro Crojethovich Martin


Andrés Barsky
Introducción
179
Francisco Suárez / Tomás Calello
Este capítulo se refiere a las características, condiciones y particularidades necesa-
rias para que una ciudad se estructure, se mantenga y evolucione. Discutiremos
las características y condiciones de naturaleza fundamentalmente ecológica, que
constituyen conceptualizaciones útiles para comprender el funcionamiento de
las ciudades; es decir, de los sistemas urbanos que, como se refirió en los capítulos
anteriores, tienen como principales componentes a un conjunto de recursos
naturales y construidos, a la población que allí vive y desarrolla actividades, y
al intercambio de productos que recibe y produce.
Las regiones en las que se asientan los centros urbanos serán analizadas como
parte de las referidas condiciones ecológicas, dado que pueden cumplir un rol
potenciador o limitante de sus evoluciones y desarrollos. Esto es así, si se considera
como “soporte” a la ciudad y su entorno, es decir, lo que podríamos llamar su
región de pertenencia o el nivel regional. Pero otras escalas o niveles (nacional,
global) también constituyen sistemas de soporte e influyen sobre la estructura y
funcionamiento. Es decir, las ciudades como sistemas abiertos interactúan con
otros sistemas abiertos a distintas escalas.
Para Odum, la ciudad es un “parásito” del ambiente natural y de lo que
llama “ambientes domesticados” (fundamentalmente referidos a los ambientes
agropecuarios, forestales e industriales). Para explicarlo en forma muy simplifi-
cada, Odum basa su calificación en que, en general, la ciudad no constituye una
fuente primaria de alimentos, no limpia o purifica su atmósfera, y purifica solo
una pequeña cantidad de agua, para que puede ser reusada. Más grande es la
ciudad, mayor es la necesidad de “parasitar” otras áreas productivas y naturales.1
Desde el punto de vista energético, para Montenegro, entre otros autores,
las ciudades son consideradas como sistemas heterótrofos, o sea, consumidores.
Es decir, si consideramos la relación entre ¨P¨ que es la energía radiante efectiva-
mente captada por los autótrofos –en su mayoría vegetales– y ¨R¨ la respiración
o pérdida de calor tras la degradación energética (ambas medidas en un tiempo
dado) el cociente P/R en una ciudad tiende a ser menor que uno (P/R < 1). El
desbalance entre la energía radiante que captan los vegetales y la energía calórica es
debido a las grandes importaciones de energía química que debe hacer la ciudad.
Esas importaciones de energía provienen de los agroecosistemas, de ecosistemas
“balanceados” (en los que P/R tiende a uno o es igual a uno), es decir, sistemas
poco disturbados, como el bosque subantártico argentino (desde Neuquén hasta
Río Negro) y de la quema de combustible fósil que procede –en su mayoría– de
ecosistemas ya extinguidos. Lo que no se degrada hasta calor en los sistemas pro-
ductores (como los bosques y los cultivos) sí lo hace en los asentamientos humanos
densos e industrializados. De allí que las urbes sean verdaderas islas de calor.2
Pero las ciudades, las metrópolis, las megalópolis, no están constituidas por
ecosistemas de estructura homogénea. El conjunto de ecosistemas que conforman
una ciudad, conjunto que se puede denominar el paisaje urbano se estructura en
180
Ecología y Sociedad
forma de un mosaico de usos del suelo. La disposición de los elementos del mo-
saico en el espacio permite caracterizar la organización del paisaje urbano como
se desarrolla en este capítulo. Otras particulares e importantes características a
desarrollar serán las modificaciones, interrupciones o carencia de los llamados
servicios o funciones ecológicas, que son servicios fundamentales para la dinámica
urbana.
Por otro lado, las ciudades utilizan recursos que se producen en territorios
que están fuera de sus fronteras (productos agropecuarios, forestales, combustible,
por citar algunos), y por lo tanto, el área total requerida para mantener la ciudad
es mayor que su mancha urbana – y en general, del área o entorno inmediato–;
es decir, el periurbano y los sistemas aledaños. Así, se desarrollará el concepto de
1
Cfr. Odum, Eugene (1993), Ecology and Our Endangered Life-Support Systems, Second Edition,
Sinauer Associates Inc. Publishers, Mass, USA, pp. 25-37.
2
Cfr. Montenego, Raúl (2000), Ecología de Sistemas Urbanos, Centro de Investigaciones
Ambientales, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Mar
del Plata, p. 84.

huella o impronta ecológica, y sus implicancias ecológicas, económicas y políticas,


en el actual proceso de globalización.
El concepto de huella ecológica está ligado a otro concepto proveniente de la
ecología tradicional: el de capacidad de carga. Para una región urbana, la capacidad
de carga puede ser interpretada como la máxima tasa de consumo de recursos
y producción de residuos que puede realizarse indefinidamente en dicha región
sin destruir progresivamente la integridad funcional y la productividad de los
ecosistemas de los que depende. Huella ecológica y capacidad de carga pueden
caracterizar el metabolismo urbano, y una de sus propiedades, como es la asimetría
de los intercambios entre la ciudad y su entorno. Esa asimetría determina lo que
denominamos fronteras asimétricas, que serán discutidas en este capítulo, de la
misma forma que los indicadores que permiten medir esta organización asimétrica.

7.1. La frontera urbana. Los sistemas productivos y de servicios internos


y externos

La población urbana a nivel mundial se duplicó en un siglo y actualmente


representa algo más del 50% de la población total del planeta. Más de 400
ciudades ya superan el millón de habitantes. Es evidente que la ciudad atrajo y
atrae población, lo que es bastante lógico dadas las características sociales de la
vida urbana, como la mayor probabilidad de encontrar empleo, más oferta en
servicios esenciales como la salud y la educación, recreación, etc. Este hecho, a
su vez, está complementado porque el campo expulsa población, signada por
la falta de mano de obra en correlación con las nuevas tecnologías, la escasa
181
Francisco Suárez / Tomás Calello
o casi nula provisión de servicios esenciales y recreacionales, etc. Si bien esta
realidad es más evidente en los países menos desarrollados, no escapan a esta
situación muchos centros rurales de los países más desarrollados. En general,
la velocidad del proceso de urbanización en las ciudades del sur es mayor –así
como sus dimensiones–, mientras que las del norte del planeta se desarrollan
con poblaciones más envejecidas, con inmigraciones de ciudadanos pobres
de países de menores ingresos, con signos de pauperización de su patrimonio
histórico, y aumento de la intensidad de uso de los recursos naturales, ya alta-
mente explotados y degradados.3

3
Cfr. Conferenza Nazionale Energia e Ambiente 25-28 noviembre de 1998 (2001), Lo Sviluppo
sostenibile. Per un Libro Verde su ambiente e sviluppo, ENEA, Roma, p. 45.

El modo de vida urbano parcializa el ciclo de la producción y del consumo,


y como consecuencia, contribuye al aumento de la producción de residuos.
La ciudad además consume, muchas veces de manera ineficiente, grandes
cantidades de recursos ambientales, extrayéndolos en territorios externos a sus
fronteras administrativas: es, por ejemplo, el caso del agua, que proviene, en
muchos casos, de fuentes que se hallan en áreas menos sujetas a contamina-
ción, como las zonas montañosas, y el caso de los materiales inertes (lo que se
conoce como áridos: arena, grava, cal, etc.) utilizados para la construcción de
edificios e infraestructura, casi siempre extraídos de territorios, como mínimo,
provenientes de la zona de influencia regional del enclave urbano.
Más aún, muchas veces los recursos provienen de sitios mucho más lejanos.
Para muchas ciudades europeas, los combustibles fósiles, las maderas preciadas
y algunas otras materias primas provienen de otros continentes, en particular
del hemisferio sur.
Esta provisión a distancia tiene, casi siempre, un apreciable costo am-
biental, y genera conflictos con otros usos locales. Por ejemplo, las aguas
consumidas por las ciudades, provenientes de las zonas montañosas a
costa de usos locales turísticos o agrícolas; o la energía de origen hídrico,
que conlleva problemas ambientales donde están localizadas las centrales
hidroeléctricas; o la degradación paisajística local, causada por las cavas
para la extracción de áridos; o la contaminación del suelo en las zonas de
explotación petrolera, o las consecuencias ambientales derivadas de la tala
de árboles, etc. La distancia geográfica entre extracción y consumo incide,
de alguna manera, en la posibilidad de que las poblaciones urbanas sean
concientes de visualizar los costos que sus propias actividades generan y,
por lo tanto, de interiorizar sus propias responsabilidades, afectando así la
probabilidad de que se produzca una reacción colectiva que busque mi-
nimizar los impactos. Ello es muchas veces practicable, simplemente, con
182
Ecología y Sociedad
una reducción de la demanda, mejorando así la modalidad de extracción y
privilegiando los recursos renovables, valorizando la posibilidad del reciclaje,
garantizando la recuperación y compensación ambiental. Estos comentarios
no procuran propiciar una imposible autonomía de las ciudades de los
insumos que la abastecen, pero se señala que es necesario el conocimiento
y la concientización de los habitantes al respecto.
Al mismo tiempo, como las ciudades tienden a comportarse como un
consumidor ineficiente desde el punto de vista ecológico, su metabolismo
produce grandes cantidades de emisiones y residuos, que en muchos casos
son exportados hacia áreas extraurbanas. Basten como ejemplos las plantas
de depuración de líquidos cloacales o los rellenos sanitarios para los residuos
urbanos. Si bien esta localización es más favorable que su emplazamiento en
áreas urbanas densamente pobladas, no puede hacer olvidar que la comu-
nidad urbana tendría también la posibilidad de intervenir, reduciendo los
efectos de sus metabolismos, a través de innovaciones tecnológicas en los
procesos productivos o modificaciones en el comportamiento del consumo
(posibilidad de reducir las emisiones adoptando tecnologías más limpias;
ahorro y reciclaje de materiales, recolección diferenciada y reciclaje de los
residuos).
La idea de huella ecológica trata de poner en evidencia esta relación
entre lo local y lo global. El área ecológicamente productiva, es decir, la
superficie territorial necesaria para proveer el alimento, instalar viviendas,
transportar y producir bienes y servicios para los habitantes de una ciudad
es calculada, por ejemplo, cuantificando las hectáreas de bosque necesarias
para absorber las emisiones de CO2 emitidas por el metabolismo urbano.
El déficit entre la superficie necesaria y la superficie de bosque disponible
da una idea de la huella ecológica de una ciudad, área que, sobre todo, en la
parte del mundo económicamente más rica, resulta ser superior de algunos
cientos de veces respecto del área físicamente ocupada por la ciudad en sí.4
Es difícil establecer dónde termina lo urbano y empieza lo rural o “lo
natural”. Estas divisiones, útiles desde el punto de vista del análisis técnico-
académico, y que nos permiten desarrollar conceptos y herramientas para
el conocimiento y manejo de situaciones particulares, no deben opacar la
visión de totalidad. En ese sentido, es elocuente la expresión de una “ar-
quitecta paisajística” como Anne Spirn: “la ciudad es un jardín de granito,
compuesta de muchos pequeños jardines, implantados en un gran jardín
mundial... la ciudad es parte de la naturaleza”.5
Si bien el ambiente de la ciudad ha sido considerado como un ambiente
proveedor de mayores oportunidades de distinta índole y, en síntesis, de
mayor libertad de elección y estilos de vida, actualmente los ciudadanos,
sobre todo, los más débiles, como los ancianos, los niños y los más pobres,
183
Francisco Suárez / Tomás Calello
están mayormente expuestos y son más vulnerables a los efectos sanitarios
de la contaminación urbana: tumores, enfermedades respiratorias, alergias,

4
El concepto de huella ecológica será profundizado en otras secciones de este capítulo.
5
Cit. en Cronon, William (1991), Nature’s Metrópolis. Chicago and the Great West, W.W. Norton
& Company Ind., New York, p. 19.

disturbios auditivos, perturbaciones del sueño, stress psicológico; todos ellos


considerados indicadores sanitarios del malestar ambiental urbano. Si no
se plantean y subsanan estos procesos y no se activan políticas específicas,
la calidad de vida urbana corre serios riesgos de degradarse.6
El concepto de sustentabilidad, expresado a nivel urbano, debe tener
presente estas fuertes relaciones entre la escala local y la global, entre los
componentes físicos y sociales del ambiente. Las administraciones locales,
por estar más cerca de los problemas, pueden entender mejor las especifi-
cidades y urgencias, y otros actores sociales locales (asociaciones, empresas,
sindicatos) pueden jugar un rol activo. Los recursos tecnológicos, financieros
y culturales tienen en las ciudades la masa crítica para poder producir los
procesos más innovativos. Es decir, la compleja sociedad urbana, carac-
terizada por su capacidad de generar roles socioeconómicos y culturales
protagónicos, puede proveer el instrumento idóneo para el cambio hacia
sistemas de mayor sustentabilidad. En síntesis, se pueden aprovechar po-
sitivamente muchos elementos que hasta hoy se comportan como factores
de insustentabilidad.
La forma y dimensión puede ser repensada controlando los modos de
crecimiento de acuerdo a la capacidad de carga ambiental, distribuyendo las
funciones de manera más integrada entre ciudades de una región y de una
nación, valorizando las sinergias existentes para un mejor uso y manejo de
sus recursos. Las capacidades tecnológicas instaladas pueden ser valorizadas
para aumentar la eficiencia ambiental urbana con sistemas más avanzados,
como las telecomunicaciones, la producción limpia, los sistemas de control
ambiental automáticos, las tecnologías que valorizan las fuentes renovables,
el uso de nuevos materiales. Los procesos sociales pueden ser estimulados
en la dirección de mejorar la capacidad de gestión y mantenimiento de la
calidad urbana y el sentido cívico de pertenencia. Se pueden experimentar
nuevos modelos organizativos y de gestión de los servicios públicos.7
Esto implica que la competencia entre ciudades, países y bloques
económicos debe ir tendiendo a la cooperación. Cada ciudad es distinta
de otra, por sus dimensiones, su cultura, sus recursos. Cada ciudad debe
encontrar por sí misma su mejor vocación ambiental, basándose en su
propia historia y en los instrumentos que puedan protegerla, desarrollarla
y sostenerla a futuro. Esta no es una visión utópica, es una concepción
184
Ecología y Sociedad

6
Este tema es desarrollado con mayor detalle en los capítulos siguientes.
7
Cfr. Conferenza Nazionale Energia e Ambiente, op. cit., supra, nota 3, p. 47.
realista, perfectamente aplicable si las naciones se propusieran seriamente
–y no cosméticamente– considerar la cuestión ambiental.

7.2. Factores clave para la caracterización de los asentamientos urbanos

Acudiendo a una simplificada síntesis, es posible identificar tres ejes o facto-


res claves para la caracterización de los asentamientos urbanos que condicionan
la problemática ambiental urbana de cada ciudad: las condiciones del soporte
natural, el patrón de asentamiento (definido por la evolución de su forma y
tamaño) y el perfil socioeconómico.

Condiciones de soporte natural


El soporte natural de una ciudad y su región de influencia plantea a me-
nudo restricciones para el asentamiento, las que constituyen determinantes
críticos de las condiciones ambientales urbanas. Si bien es difícil establecer una
tipología de las variaciones regionales aplicable a la mayoría de las ciudades,
los principales tipos de ecosistemas regionales asociados a dichas condiciones
incluyen, entre otros, los siguientes:8

a. Regiones costeras. Muchas ciudades están asentadas a lo largo de


sistemas costeros o estuarios. De las 100 ciudades más grandes del
mundo, 36 están asentadas en este tipo de sistemas. A su desarrollo
están asociados una serie de problemas ambientales tales como: con-
taminación marítima y de áreas portuarias, contaminación de playas,
pérdida de humedales y erosión costera, entre otros.
b. Áreas de cuencas de ríos y lagos. La mayor parte de las ciudades no
costeras están asentadas a lo largo de ríos y enfrentan problemas por
la variación del nivel de las aguas, así como problemas de cantidad y
calidad. Son innumerables los ejemplos, aunque basta con citar las
inundaciones del Área Metropolitana de Buenos Aires, potenciadas por
8
La siguiente tipología fue elaborada por el Programa de Gestión Urbana, Banco Mundial /
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) / Centro de las Naciones Unidas para
los Asentamientos Humanos (CNUAH ), en Di Pace, María y Adriana Allen (1997), “Módulo
de apoyo a la Unidad 2: La problemática ambiental urbana”, documento interno, Instituto del
Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, Provincia de Buenos Aires, pp. 16-21.

185
Francisco Suárez / Tomás Calello

el régimen de caudal y la contaminación de las cuencas que la atraviesan.


Las ciudades asentadas en áreas lacustres también presentan problemas
ambientales típicos, incluyendo la eutroficación de los cuerpos de agua
provocada por residuos domésticos, agrícolas e industriales, como por
ejemplo, la ciudad de Bariloche, en la Patagonia argentina, ubicada
sobre el lago Nahuel Huapi.
c. Regiones áridas. Muchas ciudades están asentadas en zonas áridas o
semiáridas. En América Latina aproximadamente el 60% de la pobla-
ción urbana habita en áreas áridas y semiáridas, las que concentran solo
el 5% de los recursos hídricos de la región. Estas condiciones inciden
en recurrentes faltantes de agua o en inundaciones repentinas, produ-
ciéndose una aguda competencia entre usos (doméstico, industrial y
agrícola) en las regiones de pertenencia.
d. Regiones húmedas tropicales. Las ciudades en estas regiones son
particularmente vulnerables a inundaciones frecuentes y requieren a
menudo costosas soluciones de saneamiento. Las altas condiciones de
temperatura y humedad potencian la propagación de enfermedades.
e. Regiones frías. Las grandes ciudades asentadas en estas latitudes a
menudo presentan problemas de contaminación atmosférica debido
al uso intensivo de la energía para fines domésticos e industriales, en
particular, en aquellas áreas en que se utilizan, por ejemplo, combus-
tibles como el carbón de baja calidad.
f. Regiones montañosas. El desarrollo urbano en estas regiones se da,
en particular, con los asentamientos de distintos grupos sociales sobre
laderas y terrazas, provocando problemas de erosión y deslizamientos.
Las inundaciones, así como las avalanchas repentinas de sedimentos y
piedras en épocas de deshielo, pueden constituirse en problemas severos
del soporte geomorfológico.

Estos tipos de ecosistemas urbano-regionales asumen diferentes com-


binaciones, y constituyen factores críticos básicos para la determinación
de estrategias ambientales específicas para cada ciudad. Por ejemplo, en el
caso de una ciudad árida costera, la determinación de estrategias para la
eliminación de efluentes líquidos debe considerar alternativas técnicas de
reutilización de aguas servidas.

186
Ecología y Sociedad

Las afirmaciones precedentes procuran destacar la necesidad de consi-


derar, al momento de planificar las estrategias de desarrollo de una ciudad,
el tipo de sustrato sobre el que está asentada y las condiciones climáticas
específicas que la afectan. De lo contrario, se corre el riesgo de implementar
políticas y acciones que funcionan en algunas regiones, pero que son total-
mente inapropiadas para otras. En la Argentina, se han adoptado estrategias
ambientales de la pampa húmeda para las zonas áridas o semiáridas con
resultados desastrosos.

Patrones de asentamiento: dinámica, tamaño y forma de las ciudades

Los patrones de asentamiento de las poblaciones urbanas constituyen indi-


cadores directos del grado de concentración espacial de población, industrias,
comercios, vehículos, consumo de energía, uso del agua, generación de residuos
y otras presiones ambientales. El agravamiento de algunos problemas ambien-
tales está estrechamente ligado al crecimiento del tamaño de las ciudades. Tal
es el caso de metrópolis como San Pablo o México, donde se estima que el uso
de automotores privados está creciendo de manera geométrica en relación al
tamaño del área urbana.
Según Naciones Unidas, considerando la distribución de la población,
la tasa de crecimiento demográfico, la complejidad jurisdiccional y la
capacidad administrativa, es posible distinguir en los países en desarrollo
cuatro tipos principales de ciudades que presentan diferentes desafíos para
la gestión ambiental:9

g. Grandes áreas metropolitanas: De acuerdo a distintas estimaciones,


el número de grandes aglomeraciones con una población mayor a los
2 millones de habitantes crecerá a nivel mundial. Aun cuando datos
recientes indican que la tasa de crecimiento de estas megaciudades es
inferior a la de décadas pasadas, el número absoluto de población que
habita en ellas sigue creciendo de manera sostenida. Estas metrópolis se
concentran fundamentalmente en los países en desarrollo, y constituyen
aglomeraciones de suma complejidad desde el punto de vista político,
administrativo y ambiental, ya que comprenden varias jurisdicciones

9
Cfr. United Nations Development Programme (1992), The Urban Environment in Developing
Countries, Nueva York, p. 18.

187
Francisco Suárez / Tomás Calello

municipales. Es el caso de las regiones metropolitanas de México, San


Pablo y Buenos Aires, por citar las mayores de América Latina.
h. Grandes ciudades: Son aquellas con poblaciones que van desde los
500.000 a los 2.000.000 de habitantes, las más numerosas, y presentan
tasas de crecimiento más elevadas que las grandes áreas metropolitanas.
i. Ciudades intermedias:10 Alrededor de 1.400 ciudades poseen una
población entre 100.000 y 500.000 habitantes y concentran el 14%
de la población urbana mundial, pero su peso relativo entre los cuatro
tipos principales de ciudades identificadas tiende a disminuir.
j. Ciudades y pueblos pequeños: Existen decenas de miles de centros
urbanos con una población menor a los 100.000 habitantes, en los
cuales se concentra el 36% de la población urbana mundial, pero
este porcentaje tiende a disminuir. Generalmente, poseen sistemas de
administración débiles.
Sin embargo, a nivel argentino y latinoamericano las últimas dos ca-
tegorías presentan desde 1970 tendencias de crecimiento dinámico. Un
porcentaje importante de la población argentina vive aún en centros cuyo
número de habitantes es inferior a los 10.000.11 Muchos de ellos prestan
servicios rurales, están dispersos en todo el país y tienen problemas am-
bientales particulares, en gran parte relacionados con las regiones donde
están localizados y la explotación de los recursos vecinos. En pocos casos
se registra actividad industrial significativa.12
Factores como la forma, dinámica y tamaño de las ciudades conforman
diferentes patrones de uso del suelo, patrones que –como he mencionado–
constituyen condicionantes críticos en la calidad ambiental urbana, y están
asociados a problemas tales como: contaminación atmosférica, congestión
vehicular, degradación de tierras ambientalmente frágiles (por ejemplo,
humedales y recursos costeros), ocupación de áreas propensas a desastres
(áreas inundables, tierras vacantes próximas a industrias contaminantes o
10
Para una ampliación acerca de las tendencias de crecimiento demográfico urbano y tamaño
de las ciudades a nivel nacional ver el estudio de César Vapñarsky y Néstor Gorojovsky (1990),
en el que se adopta intervalos diferentes para la definición de cada rango de ciudad por tamaño,
El crecimiento urbano en la Argentina, IEED-AL y GEL, Buenos Aires.
11
En Argentina se considera centros urbanos a los mayores de 2.000 habitantes.
12
Cfr. Di Pace, María, Sergio Federovisky, Jorge Enrique Hardoy y Sergio Mazzucchelli (1992),
Medio ambiente urbano en la Argentina, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, p. 20.

188
Ecología y Sociedad

sitios de deposición de residuos), pérdida de recursos culturales, de espacios


abiertos y de tierras de aptitud agrícola, etc. Sin embargo, cuestiones tales
como el uso del suelo y el transporte urbano frecuentemente no son consi-
derados como aspectos interrelacionados. Grandes áreas del suelo urbano
dedicadas a la circulación del transporte poseen una clara vinculación con
problemas de drenaje e inundación, congestión vehicular y contaminación
atmosférica, elevado consumo energético, etcétera.13
La densidad demográfica y los patrones espaciales de desarrollo urba-
no también poseen importantes implicancias para diferentes situaciones
ambientales. Por ejemplo, los desarrollos de alta densidad pueden alcanzar
economías de escala en la provisión de infraestructura, pero si la planificación
y provisión de servicios son inadecuadas, este tipo de desarrollos pueden
imponer otros costos asociados a la mayor concentración de viviendas y
oficinas, carencia de áreas verdes, problemas de salud por hacinamiento.
Los desarrollos urbanos de menor densidad en las afueras de la ciudad
reducen frecuentemente la congestión en áreas residenciales, pero aumen-
tan los costos de provisión de infraestructura y, en ausencia de medios de
transporte público adecuado, pueden producir una mayor contaminación
atmosférica por el tráfico vehicular. Ello se está dando en el espacio me-
tropolitano de Buenos Aires debido a la proliferación de urbanizaciones
cerradas (countries, clubes de campo), lo que movilizó a un segmento de su
población (fundamentalmente de altos ingresos) hacia el periurbano, con el
consiguiente aumento de tráfico vehicular y la concomitante contaminación
en las rutas de acceso.

Perfil socioeconómico de las ciudades

El carácter de la producción y el ritmo de crecimiento económico de una


ciudad también tienen una clara relación con sus problemas ambientales.
El perfil socioeconómico de una aglomeración se refleja en la ocurrencia de
diferentes problemáticas, así como en la generación de diferentes capacida-
des para su solución. De acuerdo a estudios realizados, de la comparación
13
Por ejemplo, en el caso de Varsovia se proyectó un plan para expandir la ciudad a una distancia
de más de 70 kilómetros en relación al área urbanizada existente, con el fin de proteger a sus
habitantes de la exposición a emisiones vehiculares a partir de patrones de urbanización de
menor densidad. Sin embargo, la implementación de este plan aumentó de manera significativa
la contaminación atmosférica causada por automotores privados a nivel suburbano.

189
Francisco Suárez / Tomás Calello

de numerosos estudios a nivel internacional es posible identificar cuatro


tipologías en la interacción perfil socioeconómico-problemas ambientales
urbanos:14

k. Ciudades de bajos ingresos: presentan generalmente problemas aso-


ciados a condiciones deficitarias en la provisión de infraestructuras y
servicios básicos tales como agua, saneamiento, desagües y recolección
de residuos sólidos; problemas de contaminación atmosférica al interior
de las viviendas producidos por el uso de combustibles de biomasa;
desarrollo y uso del suelo urbano no controlado, así como severos daños
y pérdida de vidas causados por “desastres naturales”, que en realidad
son desastres antrópicos que se producen por un inadecuado manejo
del ambiente físico por parte de la sociedad.
l. Ciudades de ingresos medio-bajos: presentan bajos niveles de sanea-
miento y tratamiento de efluentes sólidos y líquidos, severos problemas
de contaminación del agua producidos por el manejo inadecuado de
residuos domiciliarios e industriales, severos problemas de contami-
nación del agua producidos por el manejo inadecuado de residuos
domiciliarios e industriales, graves problemas de polución atmosférica
debido al nivel de emisiones vehiculares, uso ineficiente de la energía,
inadecuada disposición y tratamiento de los residuos sólidos, débiles
controles del uso del suelo, frecuentes “desastres naturales” o antrópicos.
m. Ciudades de ingresos medios-altos: sufren a menudo problemas
críticos de contaminación del agua por descargas domiciliarias e in-
dustriales, severos problemas de contaminación atmosférica en algunas
ciudades por emisiones vehiculares, uso ineficiente de la energía, mayor
producción de residuos sólidos domésticos –con gran cantidad de re-
siduos inorgánicos– que tienen inadecuada disposición y tratamiento.
n. Ciudades de ingresos altos: registran generalmente problemas de
salud asociados a la contaminación atmosférica, pérdida de espacios
de amenidad por contaminación hídrica, poseen generalmente meca-
nismos adecuados de manejo de residuos sólidos y tóxicos, y menor
susceptibilidad a riesgos por “desastres naturales” o desastres inducidos
por el hombre.

14
Cfr. Di Pace María y Adriana Allen, op.cit., supra, nota 8, pp. 16-21.

190
Ecología y Sociedad

A medida que los ingresos económicos de una ciudad crecen se pro-


ducen transiciones en las que algunas situaciones ambientales mejoran y
otras empeoran. Sin embargo, la consideración del perfil socioeconómico
de una ciudad no puede implicar solo el análisis del nivel de ingresos, sino,
fundamentalmente, su distribución social, el tipo de actividades económicas
predominantes (turismo, industria, servicios, etc.), y la dinámica de evolu-
ción de la economía urbana. Determinados problemas, como la generación
de residuos urbanos per capita tienden a aumentar de manera sostenida con
el crecimiento promedio de los ingresos. Otros, como la proliferación de
asentamientos precarios en áreas sometidas a riesgos ambientales recurrentes,
y deficitarias de condiciones mínimas de saneamiento y provisión de agua
potable, tienden a agravarse en ciudades caracterizadas por una distribu-
ción inequitativa de los ingresos. De la misma manera, algunos problemas
ambientales crecen de manera exponencial en las etapas de “despegue” o
reactivación de la economía urbana, tales como la subdivisión especulativa
del suelo periurbano, la ocupación humana de áreas de valor natural o la
contaminación atmosférica producida por el incremento de automotores
particulares.
El proceso de crecimiento demográfico de los centros urbanos está acom-
pañado por una mayor concentración de actividades económicas en dichos
centros. Si bien un alto porcentaje del Producto Bruto Interno (PBI) de los
países en desarrollo es generado por la población urbana, este aumento de
la productividad económica urbana es simultáneo a la agudización de las
condiciones de pobreza y degradación ambiental.

7.3. La huella ecológica


Todas las ciudades basan sus áreas construidas en los recursos naturales
producidos en zonas externas (ej. cultivo de granos, productos forestales,
combustible) y el área total de suelo requerida para sostener una ciudad (la
cual puede ser denominada como su huella ecológica) es generalmente al
menos diez o más veces mayor que la contenida dentro de sus límites [...].15

La idea de la apropiación de recursos exteriores por parte de un ecosistema


no es nueva ni exclusiva en el caso de las ciudades. Si bien la definición original
de ecosistema no incluía una connotación espacial (la de Tansley), de acuerdo
15
Rees, W. E. (1992), “Ecological footprints and appropriated carrying capacity: what urban
economics leaves out”, en Environment and Urbanization, vol 4, nº 2, Canadá, pp. 121-130.

191
Francisco Suárez / Tomás Calello

con Fosberg, un ecosistema es “la suma total de la vegetación, fauna y ambiente


físico en un segmento del mundo” y el concepto de biocenosis de Mobius sumaba,
a la combinación biota-ambiente, la idea de que el mantenimiento del sistema
depende de la posesión de un territorio, lo que anticipaba –cuando surgieron
estos conceptos– las nociones de capacidad de carga y densodependencia.16
Mientras que los ecosistemas naturales producen y reciclan la mayor parte de
su materia, los modificados por el hombre son más abiertos porque necesitan
materia exterior (y energía fósil), además de exportar sus productos. Estricta-
mente, no deben considerarse las dinámicas de los paisajes naturales ni de los
modificados como cerradas, aunque los segundos reciben y exportan materia
hacia regiones distantes; por ejemplo, a través de las redes comerciales globales.
La huella ecológica utiliza una unidad de medida que relaciona cantidades
de superficie de suelo (por ejemplo, en hectáreas) con población (de una región,
país, etc.). Para la Comunidad de Madrid la huella ecológica es de 3,82 ha/hab:
cada habitante de Madrid necesita casi 4 “hectáreas equivalentes” en recursos
para mantenerse.17 El consumo de alimentos y energía (kilogramos y Joules
consumidos al año) de cada ciudadano es convertido en las hectáreas necesarias
para producirlos. De esta forma, la huella ecológica no es solamente una función
de los hábitos de consumo del país o ciudad donde se calcula. También de la
productividad de los agroecosistemas y bosques desde donde se consumen los
productos (por ejemplo, para el área de Madrid algunos valores de conversión
se muestran en el Cuadro 7.1) y del grado de transformación de los mismos.

16
Cfr. Tansley, Arthur, (1935), “The use and abuse of vegetational concepts and terms”, Forest
Ecology and Management, vol. 16. p. 29; Fosberg, R. (1967), “A classification of vegetation for
general purposes. A guide to the check sheet for IBP areas”, en IBP Handbook nº 4, pp. 73-120;
Mobius (1877), cit. en Kormondy, E. (1965), Readings in ecology, Prentice-Hall, New Jersey.
17
Cfr. Araújo, J. y otros, (2002), La Huella Ecológica, Ayuntamiento de Madrid.

192
Ecología y Sociedad

Cuadro 7.1. Alimentos y energía y las hectáreas necesarias para producir


una unidad de producto (kilogramos, si no se expresa en otra unidad)

Producto Hectáreas/unidad
Trigo 6,77 x10-4
Centeno 9,81 x10-4
Arroz 1,65 x10-4
Maíz 1,38 x10-4
Patatas 5,26 x10-5
Azúcar de caña 1,39 x10-5
Azúcar de remolacha 2,32 x10-5
Cítricos 5,19 x10-5
Frutas no cítricas 2,91 x10-4
Vino 3,80 x10-4
Café y té 1,71 x10-3
Aceite de oliva 5,92 x10-3
Carne de bovino 1,89 x10-3
Carne de ovino 1,38 x10-2
Huevos 1,74 x10-3
Leche 2,18 x10-3
Manteca 4,54 x10-2
Queso 2,17 x10-2
Madera 0,43/metro3
Algodón 6,58 x10-4
Lana 6,66 x10-2
Tabaco 6,58 x10-4
Piel y cuero 0,04
Caucho 1,30 x10-3
Energía hidroeléctrica 1 x10-3/(Gj/Ha/año)
Petróleo 1,41 x10-2/(Gj/Ha/año)
Carbón 1,41 x10-2/(Gj/Ha/año)
Energía Nuclear 1,06 x10-2/(Gj/Ha/año)
Fuente: Elaboración propia en base a datos de Araújo, A., J. Araújo y J. M. Crespo, 2002.

193
Francisco Suárez / Tomás Calello

El concepto de huella ecológica permite evaluar el grado de utilización de


ecosistemas naturales necesarios para mantener a una determinada población.18
Un ecosistema urbano excede la capacidad de carga de su propio territorio para
hacer frente a las necesidades de sus habitantes. Por ejemplo, la huella ecológica
para la población de los Estados Unidos es de 9,9 ha/hab.19 Según Alberti y
Susskind,20 este concepto captura las relaciones entre sustentabilidad local y
global, haciendo hincapié en que –en definitiva– se trata de una evaluación de
la falta de conectancia y de la disociación registrada intra y entre eco-sistemas,
es decir, entre la ciudad y su área de influencia y entre ciudades. Por lo tanto,
se trata de un problema de interrelación entre sistemas, no solo de intercambio
de flujos de materia y energía, porque una modificación en un sistema puede
repercutir sobre otros vecinos o distantes.
Sería muy difícil imaginarse una ciudad cuya huella ecológica se apro-
ximara a 0. Incluso diseños “amigables con lo verde” como son las ciudades
de Tapiola, cercana a Helsinki y Estocolmo (inspirados en las ciudades
jardines de E. Howard) tienen una huella de al menos varios centenares de
veces mayor con respecto a su tamaño.21 Sin embargo, creemos que debe-
ría ampliarse el concepto de huella ecológica para incluir no solo aspectos
negativos sino también positivos de la influencia de las ciudades sobre áreas
lejanas. La organización de las ciudades demanda grandes cantidades de
materiales y energía, pero, considerando el esquema propuesto en el Ca-
pítulo 2, el Metabolismo Urbano Extendido entre ciudades (eco-sistemas)
puede producir simultáneamente huellas ecológicas negativas y positivas.
Estas últimas permiten un aumento de la organización en ciudades lejanas,
organización que se manifiesta sobre su paisaje urbano. El caso de riqueza,
tanto urbanística como económica, de la Ciudad de Buenos Aires a fines
del siglo XIX y principios del XX es un ejemplo de ello, lo que se puede
llamar la “huella ecológica europea en la red urbana”.

18
Cfr. Wackernagel M. y W. Rees (1996), “Our ecological footprint: reducing human impact
on the earth”, en New Society Publishers, Gabriola Island, British Columbia, Canadá.
19
Cfr. Acselrad H. (1999), “Sustentabilidad y ciudad”, en Eure, nº 74, Santiago de Chile, pp.
35-46.
20
Cfr. Alberti M. y L. Susskind (1996), “Managing urban sustainability: an introduction to the
special issue”, en Environ Impact Assess Review, nº 16, Plenum Press, Nueva York, pp. 213-221.
21
Cfr. Folke C. y otros (1997), “Ecosystem appropriation of cities”, en Ambio nº 26 (3),
pp.167-172.

194
Ecología y Sociedad

7.4. El periurbano: significación, características y dinámica

Entendido como zona de transición o ecotono entre el campo y la ciudad,


el periurbano constituye un espacio donde se despliegan complejos fenóme-
nos ecológicos y sociales. Los estudios que han abordado al periurbano desde
una perspectiva ecológica, han centrado su atención en la complejidad de los
sistemas naturales que componen este tipo de espacios de ecotono. Como se ha
mencionado, la presión que sufren estos ecosistemas externos responde a los
intensos procesos de transformación generados por el crecimiento de la mancha
urbana sobre los espacios rurales circundantes.
Al respecto, hemos señalado en otro trabajo que:
[…] el ecotono o zona de borde es un área de contacto entre ecosistemas
[…] una interacción activa entre dos o más ecosistemas (o mosaicos de
ecosistemas) […] las ciudades impactan los sistemas circundantes, trans-
formando su suelo y sus recursos hídricos superficiales y subterráneos: por
la exportación de residuos sólidos y líquidos –domiciliarios e industriales–,
la presencia de cavas, basurales a cielo abierto, etc. […]. Pero a su vez es
impactado por el sistema rural: recibe la influencia de los agroquímicos y
los residuos sólidos, los contenedores de los productos agroquímicos que
están constituyéndose en un elemento contaminador de importancia, etc.
Es decir, el periurbano también es un sistema en mosaico que contiene re-
lictos “naturales” o ecosistemas residuales (“parches”), […] donde coexisten
los sistemas productivos o agroecosistemas que explotan el suelo fósil, los
ecosistemas consumidores o aglomeraciones urbanas, y los cada vez más
reducidos ecosistemas balanceados (naturales) remanentes.22

Por lo tanto, el término de ecotono se corresponde con una noción de


espacio fronterizo. Es un concepto ecológico y espacial. Es habitual que en dis-
tintos trabajos se considere al periurbano como una frontera asimétrica, pues
se entiende que la ciudad domina al campo y no a la inversa. Sin embargo,
determinados autores sostienen que los procesos urbanos y rurales se ate-
núan recíprocamente.23 En todo caso, las fronteras se establecen a partir de
22
Di Pace, María (2001), “Sustentabilidad urbana y desarrollo local”, Módulo 4, Curso de
posgrado Desarrollo local en Áreas Metropolitanas, Instituto del Conurbano, Universidad
Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines, p. 15.
23
Cfr. Morello, Jorge (2000), “Manejo de Agrosistemas Periurbanos”, Módulo 10, Maestría
en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño,
Universidad Nacional de Mar del Plata, p. 1.

195
Francisco Suárez / Tomás Calello

gradientes de información. Como se comentará más adelante, la capacidad


de acumular información se refleja en la riqueza de fronteras que se pueden
reconocer. En definitiva, dentro del Ecosistema Urbano Extendido, el pe-
riurbano actúa como una frontera local en un gradiente de un eco-sistema
alejado espacialmente del equilibrio.
Otros conceptos que se relacionan con la interfase urbano-rural son los
de función ecológica y servicio ambiental. El primero tiene que ver con cómo
se alteran “los procesos ecosistémicos básicos en los límites de la ciudad
tales como el ciclo biogeoquímico, el ciclo del agua, la transformación
de nutrientes, la productividad biológica, etc.”24 El segundo concepto se
relaciona con las prestaciones ecológicas que los ecosistemas periurbanos
brindan (o dejan de brindar) al resto de la ciudad: la absorción del agua de
lluvia o la impermeabilización de interfluvios (nuevas redes de escurrimiento
superficial), como “pulmones verdes”, espacios de recreación, provisión de
materias primas, etcétera.
Las profundas alteraciones que se registran en estos espacios de interfase
urbano-rurales ha llevado a especialistas como Morello a considerar que en
los mismos se produce la formación de nuevos tipos de ecosistemas, a los que
denomina neoecosistemas, y de nuevos tipos edafológicos, a los que denomina
neorelieves, neosuelos o neogeoformas.25
Con respecto a los primeros, destaca –por ejemplo– que en los últimos
50 años se han producido en el periurbano de Buenos Aires fenómenos de
“bosquización”, es decir, la penetración de especies invasoras como la acacia
negra que han constituido bosques jóvenes (“bosques y pastizales degradados,
invadidos por especies oportunistas de gran competitividad”), sobre todo en
los valles fluviales, los que se comportan como nuevos ecosistemas. A partir de
un trabajo de Odum, se verifica el hallazgo de que en determinados suburbios
de la ciudad de Madison (Wisconsin) la diversidad de plantas y aves resultó
mayor que en los bosques naturales de la región.26
Con respecto a los segundos, los intensos procesos de remoción de suelos
que se registran en estas áreas (el suelo como materia prima para la producción
de ladrillos, tierra para jardín, panes de tierra para plantas en maceta, etc.) han
generado procesos de decapitación de los horizontes superficiales, fenómeno que

24
Di Pace, María, op. cit., supra, nota 22, p. 15.
25
Cfr. Morello, Jorge (2000).
26
Cit. en Di Pace, María, op. cit., supra, nota 22.

196
Ecología y Sociedad

se conoce con el nombre de geofagia.27 Asimismo, la incorporación de residuos


sólidos y efluentes domiciliarios, agrícolas e industriales en el suelo (el suelo
como soporte) ha generado un nuevo tipo de suelo: móvil, quebradizo, con alto
contenido orgánico, compuesto de sustancias tóxicas y gases en su interior. Por
ejemplo, la agricultura periurbana es una actividad que requiere la aplicación
intensiva de agroquímicos, los cuales se incorporan en solución directamente
al suelo. También debe mencionarse que en el periurbano se registran distintos
tipos de demanda intensiva del agua de los acuíferos, con consecuencias como
la formación de conos de depresión por extracción excesiva, o la contaminación
orgánica y química por procesos de lixiviado, generados desde pozos ciegos,
basurales clandestinos, etcétera.28
Históricamente, el crecimiento del periurbano en las ciudades latinoame-
ricanas ha respondido a procesos expansivos espontáneos o no planificados de
las aglomeraciones, constituyéndose como un tejido suburbano poco com-
pacto. Muchas veces localizado en áreas marginales o en intersticios entre los
corredores de flujos de transporte, su conformación respondió a procesos de
metropolización acelerada, típicos de la etapa de industrialización sustitutiva
de importaciones.
En este sentido, el periurbano es un “territorio de borde”, sometido a pro-
cesos económicos relacionados con la valorización capitalista del espacio, como
consecuencia de la incorporación real o potencial de nuevas tierras a la ciudad.
Un trabajo clásico sobre la Región Metropolitana de Buenos Aires sostiene que
“la expansión de la mancha urbana tiene un efecto de transformación sobre su
periferia inmediata que […] incrementa las actividades agrícolas y extractivas
en el borde periurbano”.29 Garay explica que “[…] sobre el borde periurbano
se despliega un frente productivo que transforma el espacio rural en suelo
urbano […] produciendo la aparición de vastos espacios de tierra vacante,

27
En Argentina, se denominan “cavas” a las excavaciones resultantes de la actividad extractiva
realizada en los suelos. En este sentido, la expansión de la aglomeración urbana de Buenos Aires
hacia el Norte en las últimas décadas es evaluada muy negativamente por especialistas como
Morello y Matteucci, pues se ha desplegado –sin política de protección alguna– sobre tierras
pertenecientes a la unidad geomorfológica cuyos suelos son los más valiosos de la Argentina: la
pampa ondulada. Cfr. Morello, Jorge y Silvia Matteuci (2001), “Apropiación de ecosistemas por
el crecimiento urbano: Ciudad de Buenos Aires y la pampa ondulada argentina”, en Gerencia
Ambiental, nº 76 (8), Buenos Aires.
28
Ver capítulo 6.
29
CONAMBA (Comisión Ambiental del Área Metropolitana de Buenos Aires), p. 57.

197
Francisco Suárez / Tomás Calello

donde la expectativa de valorización no necesariamente se realiza” (fenómenos


de especulación inmobliliaria).
Por lo tanto, el periurbano presenta un paisaje productivo y social al-
tamente heterogéneo: explotaciones hortícolas, florícolas, avícolas, apícolas
y ganadería marginal; extracción de tierra para la construcción (hornos de
ladrillos, tosqueras), establecimientos industriales agrupados y dispersos,
áreas residenciales de distinto tipo (barrios cerrados y countries, barrios hu-
mildes y asentamientos informales) y centros comerciales y administrativos
de distintas jerarquías. En síntesis, el periurbano cumple funciones econó-
micas de producción y abastecimiento de materias primas y elaboradas al
resto de la ciudad, y funciones sociales como lugar de residencia y trabajo
de sectores socialmente muy diferenciados.30
Citando a Coraggio, Alfredo Garay señala que en la periferia de la ciudad
se manifiestan “procesos de producción sumamente complejos, en los que coe-
xiste la racionalidad del modo de producción dominante y un amplio espectro
de otras formas de producción (manufactureras, artesanales, autoproducción)
en las que predomina, sobre la realización de la tasa de ganancia, la lógica de
la reproducción de la vida”.31 Se considera a estas áreas como los “fondos” o
“baldíos” de la ciudad, por lo general deterioradas social y ambientalmente;
en estas zonas se asientan personas cuyas construcciones siguen expandiendo
la aglomeración. La población se corresponde, en su mayoría, con un nivel
socioeconómico bajo,32 con fuerte presencia de hogares con necesidades básicas
insatisfechas, carencia o baja cobertura de infraestructura básica y equipa-

30
Cfr. Barsky (2005), “El periurbano productivo, un espacio en constante transformación.
Introducción al estado del debate, con referencias al caso de Buenos Aires”, en Scripta Nova, n°
194 (36), vol. 9, Barcelona, y Barsky y Vio (2007), “La problemática del ordenamiento territorial
en cinturones verdes periurbanos sometidos a procesos de valorización inmobiliaria. El caso
del Partido del Pilar, Región Metropolitana de Buenos Aires”, en 9° Coloquio Internacional de
Geocrítica, mayo-junio, Universidad Federal de Río Grande do Sul, Porto Alegre.
31
Garay, Alfredo (2001), “Dimensión territorial de lo local”, Módulo 2, Curso de Posgrado
Desarrollo local en áreas metropolitanas, Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de
General Sarmiento, Los Polvorines.
32
Estos espacios “conforman en general bolsones de urbanización precaria, cuya población no
reúne las condiciones mínimas para mejorar su hábitat. No existe en estas áreas perspectiva de
inversión […]. Ámbito del desempleo estructural, porque no hay trabajo en el lugar, […] es
donde tienden a llegar los desempleados y por las dificultades de sus habitantes para salir de
estas zonas a buscar un empleo tienden a quedar aisladas del resto de la ciudad […].”. Garay,
Alfredo, op. cit., supra, nota 31, p. 27.

198
Ecología y Sociedad

mientos, situaciones de alto hacinamiento33 y un crecimiento poblacional


acelerado.34 Estas áreas presentan una baja densidad de población,35 dada
la vacancia de espacios.36 En definitiva, el periurbano constituye una suma
de barriadas dispersas y centros secundarios. En líneas generales, todo este
universo de “economía popular” se presenta fragmentado, bastante inestable
en cuanto a la constitución de redes sociales.
En estos espacios se registra la convivencia de múltiples situaciones de
informalidad económica con sectores de la economía formal. Entre la diver-
sidad de actividades económicas informales o “en negro” pueden mencio-
narse: la fabricación casera de alimentos, la producción y venta de verduras,
el fraccionamiento de distintos productos de almacén y su venta desde el
domicilio o casa por casa, y la venta ambulante en general, entre muchas
otras.37 En síntesis, múltiples estrategias son llevadas a cabo en el periurbano
por los individuos que integran las unidades domésticas, con el fin de lograr
su reproducción social, económica y biológica.38
Por su carácter de interfase ecológica y frontera socio-productiva, el pe-
riurbano constituye un verdadero laboratorio para estudiar cómo la presión
ejercida por los procesos socioeconómicos sobre los sistemas naturales genera
cambios, adaptaciones y situaciones de reversiblidad/irreversibilidad en los
33
Para el criterio argentino se consideran más de 3 personas por habitación.
34
Cfr. Kohan, Gustavo y M. Fournier (1998), “La situación social local: La inserción laboral de
los hogares de 4 partidos de la Región Metropolitana de Buenos Aires”, Programa de Desarrollo
Local, Serie Cartillas, nº 2, Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento,
San Miguel.
35
Los últimos censos de población muestran una densidad de 40 a 70 habitantes por hectárea
en los bordes del conurbano bonaerense.
36
“Las altas densidades permiten el acceso a zonas consolidadas a sectores medios y bajos; en
cambio, las densidades muy bajas (inferiores a 100 hab/ha) sólo pueden contar con niveles
apropiados de urbanización cuando son ocupadas por sectores de alto poder adquisitivo”. Garay,
Alfredo, op.cit., supra, nota 31, p. 3.
37
Con respecto a la economía formal y a sectores con ingresos, se ha mencionado que en estas
áreas se localizan establecimientos industriales y comerciales dispersos, barrios residenciales
abiertos y cerrados, etc. Por lo general, poseen una escasa integración con la dinámica social
de los barrios que los rodean, que suele limitarse a la provisión, por parte de estos últimos, de
personal en determinados servicios de baja calificación.
38
Cfr. Coraggio, José Luis (1999), Política social y economía del trabajo. Alternativas a la
política neoliberal para la ciudad, Miño y Dávila Editores, Madrid, y Vázquez, Gonzalo (2002),
“Caracterización social de una zona periurbana: Cuartel V, partido de Moreno, provincia de
Buenos Aires”, Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, Los
Polvorines, mimeo.

199
Francisco Suárez / Tomás Calello

ecosistemas a lo largo del tiempo. Estudiar los complejos procesos involucrados


en la formación de nuevos tipos ecosistémicos implica flexibilizar los abordajes
y marcos conceptuales, para acudir necesariamente a la interdisciplinariedad
como camino para encarar el estudio de este tipo de ambientes. En la actua-
lidad, resulta fundamental incorporar la dinámica ecosistémica y social del
periurbano a la planificación urbana.39

Box 7.1. El caso del “cinturón verde” de Buenos Aires, un ejemplo de


espacio periurbano en constante transformación. Una mirada geográfica

En la Argentina, se denomina “cinturón verde” al espacio periur-


bano conformado por una trama de quintas o huertas familiares –y
otras de características más empresariales– que rodean a las grandes
ciudades, cuya producción se destina especialmente a verduras de
hoja (como lechuga, espinaca, acelga y otras) y hortalizas de estación
(como tomate, berenjena, chaucha, zapallito, pepino, etc.). La lógica
de localización de estas actividades altamente intensivas en el uso de
los factores de la producción (tierra, trabajo y capital) responde a su

39
Existen diferentes líneas de análisis para aproximarse al periurbano. Adriana Allen sostiene que
hay cuatro formas de abordarlo, de acuerdo a las caracterizaciones que generalmente se encuentran
en la bibliografía especializada. Desde una perspectiva de tipo morfológica, el periurbano compone
la periferia de la ciudad; es decir, un espacio físico que rodea la urbanización y que se encuentra
irremediablemente en proceso de urbanizarse. Esto implica su permanente desplazamiento.
Otra interpretación posible es la de periferia socioeconómica, desde un punto de vista social,
independiente de su ubicación espacial, que supone que las comunidades periurbanas padecen
ciertas desventajas y carencias que obligan a sus habitantes a sobrevivir realizando actividades
informales y agrícolas. No obstante, este planteo resultaría incompleto, ya que la construcción
de numerosos barrios cerrados en las afueras de la ciudad demuestra que un porcentaje de la
población de este sector no es de bajos recursos, sino todo lo contrario. Un tercer enfoque define
al periurbano como el espacio donde la interacción de los flujos rural-urbanos llega a su máxima
intensidad. Allen asocia esos flujos con los vínculos, cambios y conflictos urbano-rurales (de
carácter económico, social y ambiental). La última perspectiva, abordada por la autora, describe
al periurbano como un mosaico ecológico, socioeconómico e institucional, y centra su análisis
desde una visión sistémica, en donde los subsistemas “naturales”, “productivos” y “urbanos” se
interrelacionan mediante flujos materiales y energéticos que estructuran una red compleja. Cfr.
Allen, Adriana (2003), cit. en Bardelás, Analía (2011), “La dimensión ecológica del periurbano:
los espacios verdes”, Seminario Introducción a las relaciones entre el campo y la ciudad. El Periurbano
como interfase ambiental y productiva, Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General
Sarmiento, mimeo.

200
Ecología y Sociedad

cercanía geográfica con respecto a los grandes mercados consumidores,


aprovechando intersticios urbanos o zonas de vacancia para establecerse
(figura 8.1). Desde un punto de vista económico, el “cinturón verde”
cumple funciones de abastecimiento alimentario a la población de la
ciudad.40
A medida que se fue desarrollando, el “cinturón verde” de la
Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) se especializó en
diferentes cultivos o, mejor dicho, fue complejizándose como zona
productiva.41 Un trabajo basado en diferentes censos agropecuarios42
muestra que en 1914 en los alrededores de Buenos Aires se produ-
cían: vacunos, maíz, leche, lino, batata y porcinos; en 1937: frutales,
vacunos, maíz, leche y alfalfa; y en 1969 alcauciles, apio, tomate,
vacunos, aves, maíz, zapallo y leche. Los Censos Nacionales Agrope-
cuarios de 1988 y 2002 y el Censo Hortícola de 1998 muestran que
en el área se han difundido una gran variedad de cultivos a campo
y bajo cubierta: acelga, alcaucil, apio, berenjena, brócoli, cebolla de
verdeo, chaucha, choclo, coliflor, escarola, espinaca, frutilla, hinojo,
lechuga, perejil, pimiento, puerro, remolacha, repollo blanco y co-
lorado, tomate y zapallito.
En la actualidad, el “cinturón verde” de Buenos Aires abarca unas
16.000 hectáreas hortícolas y 1.200 florícolas, extendiéndose sobre
los intersticios del segundo cordón y espacios del tercer cordón de la
RMBA (15 municipios, 5.510 kilómetros cuadrados). Forma parte de
un paisaje de usos muy heterogéneos de la tierra. Morfológicamente,
lejos de ser compacto, presenta importantes discontinuidades e inte-
rrupciones. 1.550 explotaciones hortícolas producen 3.800 toneladas de
hortalizas frescas por día, alimentando a unas 5 millones de personas.43
40
Cfr. Mundt, Carlos, cit. en Vigliola, M. (1991), Manual de horticultura. Facultad de Agronomía,
Universidad de Buenos Aires, Editorial Hemisferio Sur, Buenos Aires.
41
Cfr. Barsky, Andrés (2002), “Diagnóstico socio-ambiental del impacto de las actividades
primarias en el partido de Moreno, provincia de Buenos Aires”, en Congreso Electrónico
“Métodos adecuados para la agricultura urbana. Investigación, desarrollo de políticas, planificación,
implementación y evaluación”, Resource Centre on Urban Agriculture and Forestry (RUAF),
Amsterdam.
42
Cfr. Benencia, Roberto (1984), Las regiones social agrarias en la Argentina, Estudios
monográficos, CEIL, Buenos Aires.
43
Cfr. CONAMBA (1995), El Conurbano Bonaerense. Relevamiento y análisis, Comisión Nacional
del Area Metropolitana de Buenos Aires, Ministerio del Interior, Buenos Aires; Bozzano, Horacio
(1997), “Región Metropolitana de Buenos Aires. Lógicas de ocupación territorial”, VI Encuentro

201
Francisco Suárez / Tomás Calello

Indudablemente, su evolución productiva está relacionada con


complejos fenómenos socio-espaciales registrados a lo largo del siglo
XX: el intenso proceso de suburbanización (expansión de la mancha
urbana), que fue desplazando las actividades primarias hacia otros
lugares de la periferia; el surgimiento de otras zonas (pampeanas y ex-
trapampeanas) especializadas en determinados productos inicialmente
provistos por el “cinturón”; los cambios en la demanda; los cambios
en la estructura de comercialización, etc. Asimismo, desde la lógica
de los agentes productivos se han registrado en las últimas décadas
importantes cambios en la composición demográfica y cultural de
los mismos: de la presencia de quinteros italianos desde fines del
siglo XIX y de quinteros portugueses y floricultores japoneses desde
mediados del siglo XX, al extendido fenómeno de “bolivianización”
de vastos sectores hortícolas de la RMBA, generado a partir de los
años setenta.44

de Geógrafos de América Latina, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, y (2007), “Buenos
Aires desde sus orígenes. Transformaciones territoriales y mutaciones productivas”, en Borello,
José (coord.), Aproximaciones al mundo productivo de la Región Metropolitana de Buenos Aires,
Prometeo-UNGS, Buenos, Aires; Benencia, Roberto (2004), “Producción rural”, en Atlas
Ambiental de Buenos Aires, CONICET-FADU-Agencia-GCBA, Buenos Aires; Subsecretaría
de Urbanismo y Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, 2007, y Castro, Diego (2011),
“Unidad de Coordinación Territorial Norte”, IV Jornadas “Políticas públicas para el sostenimiento
de la agricultura periurbana en la Región Metropolitana de Buenos Aires”, Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires.
44
Cfr. Benencia, Roberto y otros (1997), Area hortícola bonaerense. Cambios en la producción
y su incidencia en los sectores sociales, La Colmena, Buenos Aires; Mao, C. y otros, (1998)
“Floricultura periurbana”, en Contribuciones científicas, 59º Semana de Geografía, Sociedad
Argentina de Estudios Geográficos (GAEA), Buenos Aires; Feito, Carolina (2007), “Modalidades
de intervención social sobre los horticultores bonaerenses. Una mirada antropológica”, en Avá,
n° 10, marzo; Barsky, Andrés (2008), “La bolivianización de la horticultura y los instrumentos
de intervención territorial en el periurbano de Buenos Aires. Análisis de la experiencia de
implementación de un programa de ‘buenas prácticas agropecuarias’ en el partido de Pilar”,
en Scripta Nova, n° 270 (81), vol. 12, Barcelona; Benencia, Roberto, Germán Quaranta y
Roberto Souza Casadinho, (2009), Cinturón hortícola de la ciudad de Buenos Aires. Cambios
sociales y productivos, CICCUS, Buenos Aires; Pizarro, Cynthia (2009), “La vulnerabilidad de
los inmigrantes bolivianos: los casos contemporáneos de violación de sus derechos en la región
metropolitana de la ciudad de Córdoba”, en VI Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales
y Humanas, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba;
Barsky, Andrés, Sofía Astelarra y Luciana Galván, (2010), “Experiencias de intervención
territorial en el cinturón hortícola de Buenos Aires. Análisis de la implementación del programa

202
Ecología y Sociedad

En definitiva, los cambios territoriales, la evolución del mercado,


las lógicas culturales y tecnológicas de los agentes de la producción y
las posibilidades o restricciones brindadas por el medio físico explican
la conformación del “cinturón verde” metropolitano.

Figura 7.1. Mapa del Cinturón Verde de la Región Metropolitana de


Buenos Aires

Fuente: Le Gall y García (2010). Elaborado por Julie Le Gall, sobre la base de datos del Censo
Hortiflorícola 2005 de la Provincia de Buenos Aires.

PRO.A.A.S. en el partido de Pilar”, en Apuntes de Investigación del CECYP, nº 16, Fundación


del Sur, Buenos Aires.

203
Francisco Suárez / Tomás Calello

Figura 7.2. Caracterización de los usos del suelo en “territorios de borde” de


Buenos Aires, según un organismo oficial. Año 1995

Fuente: CONAMBA, 1995, Anexo cartográfico.

A continuación, en el siguiente mosaico de fotografías aéreas se puede


apreciar la diversidad de usos del suelo de la zona periurbana de Moreno
(partido del oeste de la RMBA) y las colectividades a cargo de la flori-
cultura (mayoritariamente japoneses) y la horticultura (bolivianos) en la
actualidad, corroborado por la información que surge de los apellidos de
los productores.

204
Desarrollo Económico Local (IMDEL) de la Municipalidad de Moreno (Barsky, 2010).
Fuente: Elaboración propia, en base a relevamientos realizados por el Instituto Municipal de

en el periurbano del partido de Moreno


Figura 7.3. Mosaico de fotos aéreas. Usos del suelo y actividades productivas
REFERENCIAS:

Ecología de los bordes urbanos


A: Colonia japonesa 16. Ishikame Yasushi 11. Eliseo Choque
“Los Molinos” 19. Carlos Agostinelli 12. Isidro Aguilas
Productores Horícolas: 21. Julio Shinzato 13. Francisco Nina Yucra
1. Nomura Kazuhisa - Takata 22. Productor Kasatima 17. Timoteo Rodríguez
2. Nakasone Hiroyuki 27. Nilda Fermani 18. Productor Colque
3. Raúl Namioka 28. Productor Kuroda 20. Néstor Gramajo
4. Kawabata Kazuc 29. Jorge Oscar Solá 23. Jorge Ponte Couaco
5. Leonardo Andrés Nakasone 33. Vivero Di Carlo 24. Francisco Ponte Couaco
6. Juan Raúl Cóceres 35. Eduardo Taira 25. Eusebio Oscar Chalco
7. Kikuo Kitayama 36. Marcelo Caporaietti 26. Javier Choque Calibaya
8. Leandro Guibu 37. Matsuo Teiji 30. Relo Méndez
9. Eduardo Martelli 40. Productor Ogasawara 31. Sarmiento Mamani
10. Alberto Hirai 41. Productor Yoshida 32. Sixto Chambi
14. Elsa Yabiko 34. Gabriel Eduardo Honda
Productores hortícolas: 38. Isidro Proenca
211

15. Productor Fiorentino


Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky

7.5. La transferencia de la sustentabilidad

Actualmente, dos situaciones inéditas en la historia de la humanidad


influyen en un renovado interés que han despertado los estudios sobre las
ciudades y su metabolismo. Por un lado, hacia el año 2030 y por primera
vez en la historia, el 60% de la población mundial vivirá en grandes urbes.
Esa gran cantidad de individuos se concentrará en grandes ciudades, las
llamadas megalópolis (ciudades con más de 10 millones de habitantes).
En 1950, solo había una ciudad con una población superior a 10 millones
de personas. En 2015 habrá 21 aglomeraciones de ese tamaño y otras 37
tendrán entre 5 y 10 millones. La combinación de urbanización y concen-
tración hace de las ciudades los territorios protagonistas de los cambios
sociales, económicos y ambientales del siglo XXI.
Por otra parte, como consecuencia del proceso de urbanización y a la
creciente globalización informativa que ha llevado a una concentración de
los centros de intercambio y de decisión en las grandes ciudades, el peso
especifico de las megalópolis está creciendo sobre el resto del mundo: eco-
nómicamente, las actividades industriales y comerciales de las áreas urbanas
representan entre el 50 y el 80% del PIB en muchos de los países. Además,
como centros de consumo, su poder es significativo sobre la forma en que se
gestionan los recursos naturales globales. Sin embargo, no todas las ciudades
en este mundo urbanizado están igualmente preparadas para enfrentar los
cambios, por lo que es muy probable que se agudicen los problemas actuales
en las aglomeraciones del Tercer Mundo (peor equipadas para proporcionar
a sus ciudadanos transporte, vivienda, agua y alcantarillas) y se presenten
otros en las ciudades de los países desarrollados.
En esta sección se analiza cómo la sustentabilidad se transmite a través
de redes y cadenas, siguiendo con lo presentado en el capítulo 2. Cada
unidad de insumo tiene asociado algún tipo de sustentabilidad en una ca-
dena productiva: desde los ecosistemas originales o las fuentes de materias
primas hasta los residuos finales. Ello implica pensarla desde un nuevo
modelo metabólico.

212
Ecología de los bordes urbanos

Figura 7.4. Flujo metabólico de la sustentabilidad

Fuente: Crojethovich Martin y Rescia Perazzo, 2006.

Como se ha mencionado anteriormente, las ciudades comparten propiedades


con los ecosistemas naturales. Los flujos de materia y energía son ejemplo de ello,
aunque no los únicos, pero sí los más tradicionalmente citados y estudiados. Existen
notables similitudes y diferencias en la forma en que se dan los flujos de la energía
y el ciclo de la materia en un ecosistema natural y uno urbano. En la Figura 7.5 se
esquematizan dichas diferencias utilizando la simbología desarrollada por Odum.45

Figura 7.5. Esquema del ciclo de la materia y el flujo de energía de dos


ecosistemas: Natural (a) y Urbano (b)

Fuente: Elaboración propia, basada en Odum, Eugene y F. O. Sarmiento, 1998.


45
Cfr. Odum, Eugene, 1971.

213
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky

Los dos ecosistemas son subsidiados y se encuentran atravesados por un


gradiente de energía, solar y/o fósil más energía nuclear.46 La disminución de
la exergía47 es la base del funcionamiento en ambos ecosistemas. La energía es
utilizada en diferentes formas: almacenada en compuestos orgánicos o utilizada
en procesos productivos y para el sostenimiento de la calidad de vida del hombre.
En ambos casos, la reducción exergética produce algún tipo de estructura y
organización. Esta es una propiedad común de ecosistemas naturales y ciuda-
des, cuyo estudio ha sido de poco interés académico hasta el presente. Por su
parte, el ingreso de materia es muy superior en el ecosistema urbano, al igual
que el egreso, a diferencia del relativo ciclaje que se produce en el ecosistema
natural promedio. Además, ambos ecosistemas son una combinación de com-
ponentes autótrofos y heterótrofos, ya sea que se trate de especies (ecosistema
natural) o del acoplamiento entre zonas rurales y urbanas. Sin embargo, como
se describirá a continuación, las propiedades ecosistémicas de una ciudad no
están bien sistematizadas debido a la manera tradicional con la que se evalúa
el metabolismo urbano.
El punto de partida de nuestro análisis metabólico se basa en considerar
el conjunto formado por el par sistema-ambiente (S-A) entre los que se puede
definir una relación funcional, que en el caso de una ciudad es su metabolismo.
La forma tradicional de estudiar el metabolismo urbano es la que perfila a una
aglomeración como un compartimiento con entradas y salidas, tal como fuera
definido por Wolman:48 “[dicho metabolismo abarca] todos los materiales y
mercaderías necesarias para sostener a los habitantes de la ciudad, sus hogares, sus
trabajos y sus divertimentos” (Figura 8.6). Vale señalar que en esta línea de trabajo
se han registrado algunos avances posteriores, como incorporar la dinámica de
los asentamientos y su habitabilidad en el llamado “Modelo Extendido de Me-
tabolismo de la Ciudad”.49 En este tipo de estudios, los inputs que se consideran
son generalmente cuatro: alimentos, agua, energía y materias primas provenientes
de los ecosistemas rurales,50 mientras que los outputs son: los residuos (sólidos y
gaseosos) y las aguas residuales. La relación funcional se establece entre la ciudad
(sistema objeto) y su entorno (el ambiente: área rural o ecosistemas naturales y
productivos). Estas entradas y salidas tienen incorporadas una carga de susten-
46
Las otras formas en que una ciudad recibe energía –como ser la energía hidroeléctrica– pueden
reducirse a combinaciones de energía solar más energía fósil.
47
Exergía: energía capaz de producir trabajo útil.
48
Wolman, Abel, p. 179.
49
Cfr. Newman, P. W. G., pp. 219-226.
50
Cfr. Newcombe, 1975; Newcombe y otros, 1978 Douglas, 1983 y Hardoy y otros, 2001.

214
Ecología de los bordes urbanos

tabilidad, que es metabolizada a través de las Unidades Básicas descriptas en el


capítulo 2, a partir de los llamados “procesos de decisión”.
Dado que la mayor parte de los insumos no son producidos dentro de los
límites de la propia ciudad y hay una concentración de la población en áreas
reducidas, no es muy difícil imaginarse que el balance es asimétrico, en términos
de la apropiación de esos insumos, ya sean alimentos o materias primas como
madera, metales, etc. Situación que, como ya se ha mencionado, fue concep-
tualizada por Rees51 como “huella ecológica”. Sin embargo, más notoria es la
cantidad de superficie necesaria para asimilar los residuos de una aglomeración,
que supera con creces al área necesaria para producir alimentos, agua y materias
primas.52 Esta diferencia entre la huella ecológica de las entradas y salidas puede
ser explicada, si se consideran las características internas del metabolismo urbano
que determinan la transformación de insumos en productos-desechos (eficien-
cia). Si se suma a la producción de residuos sólidos la contaminación acuática y
del aire, se está en presencia de un tipo de metabolismo que es capaz de alterar
significativamente la dinámica de sus sistemas asociados, cercanos y lejanos.

Figura 7.6. Enfoque metabólico urbano tradicional esquematizado


Enfoque metabólico urbano tradicional, donde la relación entre la ciudad (sistema objeto) y el
ambiente es un flujo unidireccional y el sistema es visto como una caja negra. Cada unidad S-A
tiene un metabolismo aislado del resto de unidades (otras ciudades).

Fuente: Elaboración propia.


51
Cfr. Rees, W. E., op. cit., supra, nota 15, pp. 121-130.
Cfr. Folke, C. y otros (1997), “Ecosystem appropriation of cities”, en Ambio, nº 26 (3), pp.
52

167-172.

215
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky

7.6. El Ecosistema Urbano Extendido

A la hora de estudiar el metabolismo urbano, la consideración de “entradas


y salidas” tiene su origen en una interpretación tradicional de los conceptos
de “ecosistema” y “metabolismo”, hoy considerada incompleta. El concepto
de ecosistema es, para empezar, un concepto sistémico, siendo la esencia de lo
sistémico la interconexión.53 Por lo tanto, no basta con considerar a una ciudad
como una caja negra que consume alimentos y produce residuos, porque estos
flujos no alcanzan para explicar la relación entre ella y su ambiente. Resultan
de mayor utilidad las aproximaciones al análisis del metabolismo urbano ba-
sadas en cuestiones funcionales, como la proporción entre producción propia
y residuos producidos.
Supongamos un índice como el siguiente:

en un período de tiempo t.

Cuanto más alto sea el valor de I1, los sistemas productivos de una aglome-
ración estarán funcionando a mayor velocidad y utilizando más eficientemente
los recursos. Es posible diferenciar tres situaciones muy generales (Figura 8.7):
1) la ciudad produce más residuos que bienes (B/R=I1<1): una situación ca-
racterizada por su baja eficiencia, donde las materias primas, la energía y/o los
capitales son utilizados con métodos productivos poco conservadores. Puede
haber una alta proporción de materiales asociados a un bien principal (por
ejemplo, embalajes). Esta situación se da en términos generales en economías
de alto consumo y poder adquisitivo (con las desviaciones propias de considerar
un modelo tan general, de hecho las sociedades que están apostando por una
economía más sostenible son aquellas que se apartan de esta situación); 2) B/
R=I1=1: los dos casos extremos son el de un metabolismo urbano muy bajo (B
y R se aproximan a 0) o un metabolismo alto, pero en economías de bajo poder
adquisitivo con producción de artículos que cubren las necesidades básicas.
En cualquier caso, puede tratarse de una situación temporal; 3) B/R=I1>1:
situación de alta eficiencia metabólica en una ciudad que aplica principios de
sostenibilidad.

53
Cfr. Jørgensen, S. B. y otros, pp. 1-27.

216
Ecología de los bordes urbanos

Figura 7.7. Plano de la eficiencia metabólica

Fuente: Elaboración propia.

Esta forma de evaluar el metabolismo puede parecerse al conocido cociente


Producción (P)/Respiración (R) que ha sido propuesto como un índice diag-
nóstico del metabolismo de un ecosistema, y que fuera utilizado para demostrar
cómo una ciudad es un ecosistema altamente heterotrófico (P/R<1).54 Sin
embargo, el cociente P/R no permite medir el grado de eficiencia interna de
un ecosistema urbano sino si este produce o no sus propios recursos. Y lo hace
en forma limitada, puesto que la Producción (P) es la producción primaria. Si
consideramos la Producción Secundaria (Ps) y Terciaria (Pt) (bienes y servicios),
las ciudades pueden tener un Ps-t/R>1.
Lo que el índice I está reflejando es el ciclo de vida de los productos desde
su producción hasta su conversión en residuos. Y las tres situaciones generales
que se han planteado dependen, entre otras cosas, de las políticas económicas e
industriales que se lleven a cabo. Por lo tanto, constituyen una parte importante
del “proceso de decisión” en nuestro modelo de las UBSs (ver la figura 8.8), el
cual determina el grado de utilización de la sostenibilidad que ingresa, lo que

54
Cfr. Odum, Eugene (1957) y Odum, Eugene y Sarmiento, F. O. (1998), Ecología. El puente
entre ciencia y sociedad, Mc Graw-Hill Interamericana, México.

217
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky

antes denominamos eficiencia, y la sustentabilidad saliente. En definitiva, el


metabolismo de la sustentabilidad.

Figura 7.8. Metabolismo de la sustentabilidad

Fuente: Crojethovich Martin y Rescia Perazzo, 2006

El índice I1 es independiente de los ingresos de materia y/o energía a la


ciudad. Se puede dar un paso más, considerando simultáneamente tanto las
propiedades internas del ecosistema urbano como un análisis del tipo entradas-
salidas. Para un ecosistema natural esto sería un modelo metabólico en tres
dimensiones: Producción (P), Respiración (R) y Entradas-salidas (I/O), análogo
al que se ha desarrollado por Fischer y Likens para el metabolismo de un sis-
tema hídrico.55 Para una ciudad conviene generalizar el plano de coordenadas
cartesianas P-R como el plano de la “eficiencia metabólica” y agregar un tercer
eje de I/O, lo que permite incorporar el enfoque tradicional de balance de
materia y energía (Figura 8.9).

55
Cfr. Fischer, S. G. y G. E. Likens (1973), “Energy flow in Bear Brook, New Hampshire: an
integrative approach to stream ecosystem metabolism”, Ecological Monographs, New Hampshire,
pp. 421-439.

218
Ecología de los bordes urbanos

Figura 7.9. Modelo metabólico en tres dimensiones

Fuente: Elaboración propia.

Este modelo es más abarcativo que los anteriores, además presenta otras
ventajas. Diferentes combinaciones de eficiencia y flujos (I/O) metabólicos
producen la ganancia o no de organización del ecosistema urbano. Una si-
tuación donde I/O>1 y B/R>1 (área sombreada en la figura 8.9) tendrá como
consecuencia un incremento de la organización. En el plano de la eficiencia
(R/B), se pueden combinar cantidades de información, materia y energía. Y
en el eje de I/O se pueden colocar los balances de materiales y recursos (por
ejemplo, agua) en una ciudad. El eje I/O entradas y salidas es análogo a los
flujos S12 y S23 en nuestro modelo de las UBS. La zona sombreada en el
gráfico representa un aumento de la organización interna del sistema, de su
sustentabilidad.

Unidades Básicas de Sustentabilidad (UBS) en clusters: redes de


ciudades

Como se expresó anteriormente, el estudio de entradas-salidas no alcanza para


explicar la relación entre la ciudad y su ambiente. Las ciudades no están aisladas
unas de otras. Como unidades de sistema-ambiente se interrelacionan entre sí.
Una unidad sistema-ambiente ha sido denominada environs por Patten,56 y más
56
Patten, B. C., pp. 206-222.

219
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky

tarde eco-sistema.57 Un eco-sistema es un recorte del ecosistema bajo estudio, y


está formado por dos partes: el sistema y su ambiente, de modo que comprende
un conjunto de unidades S-A que tienen entre sí algún tipo de relación, por ejem-
plo, ciudades entre las cuales hay transporte de mercaderías y flujos de capitales.
A un grupo de centros que conforman una red se la puede definir como un
Ecosistema Urbano Extendido (EUE): un conjunto de eco-sistemas urbanos,
Unidades Básicas de Sostenibilidad (UBS) formadas por ciudades más su am-
biente (Figura 8.10), en un nivel organizativo jerárquico mayor que las UBS-
ciudades individuales. En un sentido estricto, el fenómeno de la globalización
tiene mucho que ver con la existencia de un EUE. El metabolismo urbano de
una ciudad es influenciado por el metabolismo del conjunto, determinando
un Metabolismo Urbano Extendido o MUE. Como se ha mencionado, en la
teoría que trata este trabajo, el Ecosistema Urbano Extendido sería un nivel más
alto dentro de una jerarquía de UBS, con su propia dinámica de sostenibilidad.
El MUE es una nueva manera de analizar el metabolismo urbano en
términos de trofismo. El análisis ecológico tradicional considera el conjunto
ciudad (unidad heterótrofa) y el campo (unidad autótrofa), mientras que, con
este nuevo enfoque, el MUE es una verdadera “red trófica” donde cada eco-
sistema (unidad S-A, ahora una UBS) está compuesto por un determinado par
ambiente-ciudad que mantiene su propio metabolismo, aunque dentro de la red.

Figura 7.10. Ecosistema Urbano Extendido

Fuente: Elaboración propia.


57
Cfr. Jørgensen, S. B. y otros, pp. 1-27.

220
Ecología de los bordes urbanos

Las redes metabólicas entre ciudades han existido desde hace siglos, pero la
preponderancia de las ciudades sobre el resto del territorio es algo reciente. De
la misma forma que se ha tratado tradicionalmente la división internacional del
trabajo entre países productores de materias primas y países proveedores de tec-
nologías, ahora surge un escenario planetario en el cual son las ciudades (tanto o
más que los países) las que se integran en redes donde se intercambian materiales,
energía, información y capitales. Tales interacciones son, a menudo, asimétricas, y
determinan un nuevo metabolismo urbano del siglo XXI, diferente al tradicional
enfoque de intercambios entre la ciudad y el campo o de los análisis de entradas
y salidas. Asimismo, las características y la ubicación de las ciudades dentro de
las redes metabólicas pueden influir sobre su estructura urbana.
Es a través de esta red donde una ciudad se apropia de los recursos naturales
y servicios ecológicos de áreas distantes, aumentando su huella ecológica. En
la red de eco-sistemas-UBSs que se forma, se pueden dar relaciones de inter e
intracompetencia y situaciones de asimetría, donde una aglomeración puede
controlar –en cierto grado y a través de la presión que ejerce sobre el mercado– la
forma en que se usan los recursos naturales en ciudades lejanas.

7.7. Las fronteras asimétricas en las redes de ciudades


El metabolismo en un sistema urbano, entre la propia ciudad y su área de
influencia inmediata, que normalmente se considera desde un punto de vista del
transporte de materia, energía e información, tiene otra lectura –digamos más
económica– si se considera que los sistemas del entorno prestan una serie de ser-
vicios ecológicos. Estos servicios pueden ser, fundamentalmente, de tres tipos:58
• Servicios asociados con especies o grupos de especies. Por ejemplo, la
producción de alimentos, productos forestales, farmacéuticos y flores;
la polinización de cultivos (por parte de insectos como abejas), la
dispersión de semillas y nutrientes; así como también las actividades
recreativas vinculadas a la presencia de flora y fauna especiales.
• Servicios asociados al control de sustancias exógenas a los ecosistemas.
Relacionados con las fuerzas que manejan los flujos de materia y ener-
gía: la absorción del CO2, el control del ciclo del agua (por ejemplo, la
amortiguación de las inundaciones), la transformación biológica del
58
Cfr. Norberg, J. (1999), “Linking nature´s services to ecosystems: some general ecological
concepts”, Ecological Economics, nº 29, pp. 183-202.

221
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky

nitrógeno (por ejemplo, la desnitrificación), la gestión de los residuos


(por ejemplo, degradación y asimilación), etcétera.
• Servicios relacionados con la organización, por ejemplo, la organización
genética (a través de la evolución), la distribución biogeográfica, o el
patrón de organización de un paisaje.
Estos servicios ecológicos pueden ser asimétricos; es decir, pueden generar be-
neficios para la ciudad, pero no para los ecosistemas de apoyo. Vale mencionar los
casos de sobreextracción de recursos (por ejemplo, pesqueros), sobresaturación de
la capacidad de carga (por ejemplo, disposición exagerada de residuos), o de rebase
de la capacidad de control (por ejemplo, emisión excesiva de CO2). En una región
metropolitana se dan flujos asimétricos de energía (entre el subsistema agrícola y el
urbano) y de materia (del agrícola al urbano, y del urbano se produce la salida de
residuos). Los flujos no son la causa sino la consecuencia de la asimetría entre el eco-
sistema urbano y el rural. Entre ambos ecosistemas hay diferencias en los cocientes:

[P/R] y diversidad.

Los dos ecosistemas en contacto difieren en características de madurez, for-


mándose entre ambos una frontera asimétrica. El estado de madurez (sinónimo
en este caso de complejidad) es aquel en que las estructuras disipativas están más
desarrolladas. En este sentido, un sistema urbano con estructuras disipativas muy
avanzadas (disipación de energía solar en la forma de energía fósil) es un sistema
muy maduro.
El ecosistema rural y el urbano son sistemas abiertos alejados del equilibrio que
tienden a maximizar su tasa de disipación, aunque es en el ecosistema urbano donde
esta tasa es mayor y, de acuerdo a Margalef, para mantener esa diferencia se apropia
de los recursos del ecosistema menos maduro y más productivo,59 aumentando la
heterogeneidad general. El ecosistema rural, si bien es más productivo (producción
primaria), no utiliza toda la producción en su organización, porque cede parte de
la producción al ecosistema urbano. En un sentido darwiniano, esa explotación
se comportaría como competencia para degradar gradientes de energía existentes:
los ecosistemas más maduros extraen energía de los menos maduros porque son
más eficientes como estructuras disipativas.60 Ambos ecosistemas, articulados de
59
Cfr. Margalef, Ramón (1986), Ecología, Omega, Barcelona.
60
Cfr. Weber B. H. y otros (1989), “Evolution in thermodynamic perspective: an ecological
approach”, Biology and Philosophy, nº 4, pp. 373-405.

222
Ecología de los bordes urbanos

esta forma, maximizan en su conjunto su tasa de disipación, oponiéndose a la


formación de un gradiente de temperatura y cumpliendo con la Segunda Ley de
la Termodinámica.61 De esta manera, los paisajes pueden ser considerados como
sistemas disipativos altamente estructurados y acoplados (ecosistemas más maduros
con menos maduros).
El desarrollo de fronteras asimétricas no es solo de carácter espacial y producto
de los intercambios; también puede deberse a un tipo particular de organización,
que es la jerárquica, donde el sistema se organiza en niveles.62 Estos niveles, que
pueden ser de escalas crecientes y estar unos dentro de otros (organismo, población,
ecosistema, paisaje, región, biosfera) y unos dentro de otros (como por ejemplo:
organismo, población, ecosistema, paisaje, región, biosfera), se caracterizan por
tener diferentes velocidades en sus procesos. Como señalan Nicolis y Prigogine, las
fronteras surgen naturalmente por diferencias en las tasas de procesos en sistemas
alejados del equilibrio.63 De hecho, son las diferencias de velocidades las que crean
discontinuidades en el sistema, y estas permiten reconocer los niveles. La organi-
zación en función de velocidades ha sido propuesta como la causa de la formación
de paisajes naturales y para definir jerarquías de sistemas urbanos.64
La asimetría en una estructura jerárquica determina que los niveles superiores
ejerzan el control sobre los inferiores, aunque es factible que, si se toman en cuenta
los flujos en términos de la exergía, dicho control se produzca en sentido contrario,
es decir de los niveles inferiores por sobre los superiores, cuando se toman en cuenta
los flujos en términos de la exergía.65 Incorporando la perpectiva exergética a los
sistemas biológicos, es posible seguir la ruta de las diferentes formas de energía en
su paso a través del ecosistema o en un ciclo del ecosistema.66 La exergía puede
adquirir varias formas, generar importaciones y exportaciones en los límites del
61
Cfr. Kay, J. J. (2000), “Ecosystems as Self-organizing Holarchic Open Systems: narratives
and the second law of thermodynamic”, en Sven Erik Jorgensen, Felix Müller (eds.), Handbook
of Ecosystem Theories and Management, CRC Press Lewis Publishers, pp. 135-160.
62
Cfr. O’Neill R. V. y otros (1986), A hierarchical concept of ecosystems, Monographs in population
biology, nº 23, Princeton University Press, Princeton, New Jersey.
63
Cfr. Nicolis G. e I. Prigogine (1977), Self-Organization in Nonequilibrium Systems, J. Wiley
& Sons.
64
Cfr. Holling, C. S. (1992), “Cross-scale morphology, geometry, and dynamics of ecosystems”,
Ecological Monographs, nº 62 (4), pp. 447-502; Fujita y otros (1999), “On the evolution of
hierarchical urban systems”, en European Economic Review, nº 43, pp. 209-251.
65
Cfr. Nielsen, S. N., pp. 279-289. La exergía es la parte de la energía total capaz de realizar
trabajo.
66
Cfr. Nielsen, S. N. (2000), “Thermodynamics of an ecosystem interpreted as a hierarchy of
embedded systems, Ecological Modelling, nº 135, y Nielsen, S.N. y R. E. Ulanowicz (2000), “On

223
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky

sistema, transferencias dentro del sistema y disipación. Esta última se corresponde


con la parte de la energía que inevitablemente se pierde y no está disponible, llamada
también anergía. Por lo tanto, la exergía resulta de gran utilidad para considerar los
flujos de energía que circulan en una región metropolitana.
Los ecosistemas pueden ser vistos como jerarquías de sistemas anidados. Den-
tro de cada jerarquía, el nivel focal (aquel donde se pone atención) recibe energía
útil (exergía) desde el exterior: parte es disipada, pero también parte es utilizada en
forma eficaz, pasando al siguiente nivel. Algo muy beneficioso para considerar en
el caso del sistema productivo de una ciudad, porque allí las manufacturas incluyen
la parte de exergía que se acumula y lo mismo acontece para el caso del transporte
(se almacena como servicio para la población). Un mapa de industrias podría ayu-
dar para calcular el consumo de energía útil, siempre que fuera posible separar las
industrias entre aquellas que prestan servicios y aquellas que producen bienes. En
este punto, la conformación de redes de industrias tiene sentido porque hacen un
uso más eficiente de la exergía, reduciendo el transporte, con cadenas de materias
primas, reutilizando residuos.67
Puede pensarse también en situaciones de asimetría cuando dos sistemas se
encuentran afectados por diferentes perturbaciones, lo que determina que tengan
distinta metaestabilidad. Supongamos un paisaje que esté sujeto a propiedades
internas (bióticas y no bióticas) y a condiciones de contorno (parámetros), una
situación en la que es posible distinguir algún tipo de punto o zona de equilibrio a
la cual tienda el sistema (conjunto de atractores). Existe un umbral de la velocidad;
si se sobrepasa, se pierde la metaestabilidad; es decir, el sistema –aunque siempre
fluctuante– es incapaz de seguir los cambios en la posición de los atractores, debido
a que las restricciones ambientales cambian más rápidamente de lo que las variables
de estado pueden asimilar. De acuerdo con Godron y Forman, esa metaestabilidad
se pierde en los paisajes modificados por el hombre, supuestamente, porque la velo-
cidad de los cambios en los parámetros es muy elevada, y se alteran las condiciones
ambientales por introducción de materia orgánica en sistemas hídricos, cambios
de temperatura (cambio climático), introducción de cantidades suplementarias de
energía (en agroecosistemas); y/o se debilitan las propiedades homeostáticas naturales
por reemplazo con estructuras artificiales (urbanización, cambios en los usos del
suelo). En este sentido, puede pensarse en una región metropolitana considerándola

the consistency between thermodynamical and network approaches to ecosystems”, Ecological


Modellinig, nº 132 (1–2), pp. 23-31.
67
Cfr. Lowe, E. A. y L. K. Evans (1995), “Industrial ecology and industrial ecosystems”, J.
Cleaner Prod, nº 3 (1-2), pp. 47-53; Erkman, S., pp. 1-10.

224
Ecología de los bordes urbanos

como un mosaico con diferentes grados de metaestabilidad.68 Los “parches” menos


metaestables obtienen ventajas de los más metaestables. Los servicios ecológicos que
se brindan entre los ecosistemas rurales y los urbanos podrían ser una consecuencia
del aprovechamiento de esas ventajas.
Los sistemas alejados del equilibrio no lo están solo energéticamente, sino
también espacialmente (Figura 8.11). Dos partes o subsistemas de un sistema que
se encuentren en un estado de no equilibrio tienden a generar entre sí una frontera.
El intercambio a través de esa frontera aumenta la información. De estar en equili-
brio, es decir sin un gradiente (de temperatura o de madurez, etc.), el intercambio
no sería posible, y el sistema en su conjunto no evolucionaría. La huella ecológica
es una medida de ese gradiente. En un Ecosistema Urbano Extendido –como el
analizado en este capítulo– dicho gradiente se da entre ecosistemas: ciudades en la
red global. Las fronteras en este caso son varias, como las subvenciones asimétricas
a las importaciones, y también, lógicamente, los flujos unidireccionales de capitales,
de productos con alta emergía versus otros casi no elaborados.

Figura 7.11. Ecosistema Urbano Extendido

Fuente: Crojethovich Martín y Rescia Perazzo, 2006

68
Cfr. Godron, M y R. T. Forman (1983), “Landscape modification and changing ecological
characteristics”, en Mooney H. A. y M. Godron (eds.), Disturbance and ecosystems. Components
of response, Springer-Verlag, Nueva York.

225
Ecología de los bordes urbanos

Capítulo 8
Metabolismo y paisaje

Alejandro D. Crojethovich Martin


Leonardo Fernández

Introducción

Una gran región metropolitana es un mosaico de usos del suelo que pueden
ser clasificados de varias formas: productivamente, hay áreas agrícolas o rura-
les, urbanoindustriales, forestales e improductivas; áreas naturales versus áreas
antropizadas; desde el punto de vista energético, áreas subsidiadas por energía
fósil (agrícolas y urbanas) y áreas no subsidiadas. Cualquiera sea la clasificación
que se adopte, existe una evidente interrelación entre las distintas áreas. Estas
interrelaciones pueden ser de intercambio de materias primas, sociales, políticas,
energéticas, etc. En este sentido se puede decir que una región metropolitana
está integrada por un conjunto de paisajes con múltiples funciones.
Para algunos autores, el paisaje es la proyección espacial de un sistema de
interacciones ecológicas. De acuerdo con Pineda y otros (1973) el paisaje es la
percepción plurisensorial de un sistema de relaciones ecológicas, mientras que
para González Bernáldez (1981) el paisaje es la parte fácilmente perceptible de
un sistema de relaciones subyacentes.
Cuando en un espacio geográfico interactúan elementos naturales, sociales
y económicos, la resultante de las relaciones no percibidas directamente es la
sustentabilidad que se manifiesta como el paisaje percibido.
Esas relaciones subyacentes se dan no solo entre elementos del paisaje, sino
también con elementos de su entorno. La relación entre el entorno (el ambiente)
y el paisaje es fuerte en las regiones metropolitanas, donde la dependencia del
exterior es muy importante. Como un emergente de una serie de relaciones
ecológicas ocultas, el paisaje puede ser un elemento clave para evaluar la sus-
tentabilidad urbana si se analiza su organización.
El paisaje puede ser visto como un sistema (Naveh, 1982) estructurado
jerárquicamente (Zonneveld, 1989), lo que lo hace un objeto de estudio muy
235
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky

adecuado para analizar las características mencionadas en los capítulos 2 y 8.


En este capítulo se desarrolla cómo la sustentabilidad, una de las propiedades
mencionada en el Capítulo 2, se acumula en sistemas complejos, como son
los paisajes urbanos: La sustentabilidad se transmite a través de redes y cadenas.
Aumenta o disminuye en cada paso y se acumula.
La acumulación se manifiesta en el paisaje a través del aumento de organi-
zación quizás en forma similar a otros sistemas (Margalef, 1986).
La caracterización de un paisaje desde un punto de vista holístico se puede
realizar a partir de conocer su estructura, sus funciones y el régimen de cambios.
El análisis de la estructura a escala de paisaje puede mostrar la resultante de un
conjunto de procesos que se dan en la región. Los flujos de materia, energía e
información, se encuentran modificados con respecto a un paisaje “natural” e
incluyen el ciclo de los residuos y relaciones sociales y económicas. El cambio
es tanto natural como producto de procesos del desarrollo urbano y productivo.
La estructura, los flujos y el régimen de cambios del paisaje son elementos a
considerar cuando se analiza su sustentabilidad.
En el caso de paisajes, el transporte de materia y energía interconecta sus
elementos, y de su acumulación histórica depende la configuración en un mo-
mento determinado. Un concepto clave es el de patrimonio: la continuada y
compleja relación entre un sitio (construido o natural) y la historia (antigua o
reciente) que es la fuente de la herencia y el vínculo con lo social (Storelli, 2003).
El patrimonio está, así, fuertemente influenciado por la historia metabólica del
sitio que determina el paisaje actual.
De este modo, el paisaje en una unidad básica de sustentabilidad con una
estructura jerárquica y con propiedades reconocibles a un determinado nivel,
con una fuerte dependencia de su entorno y los procesos de decisión históri-
cos que determinaron su estructura actual. Tal ha sido el caso de la Ciudad de
Buenos Aires en la época colonial, que estudiaremos a continuación.
En las ciudades (donde su relación con el entorno es muy importante) el
paisaje depende de una serie de factores (Figura 8.1): las relaciones metabólicas
internas (R1) (ej. ciudad-campo), la retroalimentación interna de la ciudad
(R2) (resultado de su propia organización previa) y del nivel de la ciudad en
un entramado global (R3).

Figura 8.1. Relación entre los distintos niveles metabólicos (función) y el


paisaje en una ciudad

236
Ecología de los bordes urbanos

Fuente: Elaboración propia.

En la Ciudad de Buenos Aires, el período 1737-1757 divide su historia


metabólica. La Ciudad de Buenos Aires fue fundada dos veces: una primera
fundación en 1536 y una segunda fundación en 1580. Durante los primeros
años, Buenos Aires actuó como lugar de paso de mercaderías y capitales entre
la zona del Alto Perú, Tucumán y España. Al no participar en los procesos
productivos (puesto que las mercaderías se producían por un lado en el Alto
Perú y por el otro en Europa), Buenos Aires no acumulaba capitales (Figura
8.2). Su posición en la red metabólica mundial en esos años no permitía una

237
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky

acumulación, el flujo de materia y energía no recirculaba. El paisaje urbano


reflejaba su metabolismo.1 Los materiales de construcción (principalmente barro
y paja) tenían un bajo valor de emergía2 y la complejidad de las viviendas era
muy baja. El jesuita flamenco Justo Van Snerck decía en 1629 al describir sus
impresiones sobre la ciudad que:
Las iglesias y las casas, sin excepción, son todas de barro y están techadas
con paja, y sólo algunas lo están con tejas. No hay ningún pavimento,
se ignora lo que es una ventana de vidrio, ni siquiera las hay de tela o
papel, no hay sótano, ni bodegas, ni tampoco obras de carpintería. No se
emplean las escaleras, puesto que las casas son de una sola planta [...] No
voy a hablar de los españoles en materia de ropa. que estoy hablando de
cosas inventadas por mi fantasía.3

Es curioso también como dentro de esta red, la ciudad de Tucumán tenía


una posición predominante sobre Buenos Aires, cuando jerárquicamente
estaba el sistema dominado por Perú. Esta situación se mantuvo legalmente
hasta principios del siglo XVIII, aunque para esa época se daba un abundante
comercio fraudulento, lo que había hecho que la influencia de Buenos Aires
sobre sus alrededores aumentara, produciéndose el comienzo de la dominación
de la ciudad sobre su entorno a través del desarrollo de nuevas rutas metabólicas.
Sin embargo [con el comercio fraudulento], la ciudad logró desarrollarse y
crecer con la construcción de nuevas casas e iglesias, perteneciendo algunas
de las primeras a los vecinos más acaudalados. Se trataba, ciertamente, de
una austera prosperidad, pero aún así no se correspondía con la situación
extrema de años atrás. El crecimiento continuó y en 1698 ya se hizo ne-
cesario aumentar el ejido de la ciudad. Algunas casas desde mediados del
XVII tenían zaguán y grandes habitaciones, varios patios y huertas y, a
pesar de ser de una arquitectura desnuda y sencilla, los interiores estaban
dotados de un lujo que llega a sorprender... y cojines de terciopelo, sedas
de la India, damascos de la China y Castilla, o tafetanes bordados con
galones, flecos y borlas de seda y oro.4

1
La gestación y desarrollo de la analogía metabólica en relación al funcionamiento de la ciudades
ha sido desarrollada en el capítulo 4 de este volumen,
2
Suma de las energías utilizadas para producir una unidad de un bien o servicio.
3
Cit. Arazola Corvera, M. J. (1998), Hombres, barcos y comercio de la ruta Cádiz-Buenos Aires:
(1737-1757), Diputación de Sevilla, p. 75.
4
Ídem.

238
Ecología de los bordes urbanos

Figura 8.2. Buenos Aires en la red metabólica desde su fundación hasta


principios del siglo XVII. Su relación con el entorno (área coloreada) es
nula

Fuente: Elaboración propia.

Un hecho político desencadena una serie de acontecimientos que cambian


el metabolismo urbano. La Guerra con Inglaterra en el año 1739 presiona a
España a mantener el control de sus colonias en Sudamérica, otorgando en
1737 el permiso a Buenos Aires para comerciar más libremente con la Penínsu-
la. Este sistema de comercio llamado “de registros” fue muy activo entre 1737
y 1757, período “sin duda clave para el despegue comercial y económico de
Buenos Ares, así como para la formación de una élite comercial, germen de
futuras familias que habrían de dominar el ámbito socioeconómico porteño”,5
cuando el paisaje de Buenos Aires se transforma de aldea a puerto importante.
El tipo de mercadería intercambiada provee datos interesantes sobre cómo
se desarrolla la ciudad y su metabolismo:
5
Arazola Corvera, M. J., op. cit., supra, nota 3, p. 25.

239
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky

• Mercaderías de España a Buenos Aires durante 1737-1757: Acero, Aceite,


Aguardiente, Frutos secos, Alimentos, Especias, Cobre, Café, Hierro,
Hojalata, Latón, Licores, Libros, Papel, Peltre, Plomo, Vino, Armas,
Cuchillos, Muebles, Cristal y vidrio, Loza y Vajilla, Cerraduras, Lám-
paras, Pelucas, Tabaco.
• Mercaderías de Buenos Aires a España 1737-1757: Cueros, Lana de
vicuña, Plata, Oro, Caudales, Sebo, Especias.
Siguiendo este análisis:
• Los materiales ingresados tienen un alto valor agregado en términos
energéticos (emergía). Fueron utilizados en la propia ciudad, transfor-
mándose el paisaje urbano: “a través de este material se puede seguir la
evolución de la ciudad de Buenos Aires, ya que la progresiva demanda
de útiles de construcción y adorno (por ejemplo, las rejas de ventanas
y balcones) nos hace suponer un desarrollo urbanístico en el que las
casas de dos pisos no eran ya tan infrecuentes, ni tampoco lo coches
de caballos, dado el crecimiento de la ciudad. Prueba de ello es que
a partir de 1743 se dio un importante incremento en los envíos de
hierro trabajado en forma ornamental y en los complementos de éste,
tales como los vidrios para ventanas y puertas, registrándose también
arreos para los coches de caballo”.6
• Partes de estos materiales eran vendidos fuera de la ciudad, produ-
ciéndose dos consecuencias: el desarrollo de rutas de comercio y la
dominación de áreas lejanas.
• Los materiales exportados de la ciudad (con un muy bajo valor agrega-
do) determinaron una fuerte relación entre Buenos Aires y su entorno
inmediato (La Pampa).
• Las diferencias entre entradas-salidas marcaron el comienzo de una
asimetría metabólica que continuó hasta, al menos, 1929, cuando
todavía el intercambio entre Buenos Aires y España se realizaba con
las mismas mercaderías (los cueros, salados o frescos, ocupaban el
segundo lugar en la exportación hacia España en ese año, por lo que
seguían siendo un elemento primordial en la balanza comercial de la
Argentina) (Figura 8.3).

6
Ibid., p. 179.

240
Ecología de los bordes urbanos

Figura 8.3. Buenos Aires a mediados del siglo XVIII. La expansión de


su metabolismo urbano produce organización interna, dominación de
su entorno, pero también coloca a la ciudad en su lugar en la red del
metabolismo urbano extendido por más de 200 años

Fuente: Elaboración propia.

8.1. Sistemas organizados por ciclo de la materia, flujo de energía e


información

Los flujos de materiales y capitales que ingresaban a Buenos Aires (y que


extendían su influencia hacia áreas circundantes) produjeron un aumento en su
organización interna, que se vio reflejado en su paisaje urbano. De esta forma,
el metabolismo está fuertemente relacionado con las propiedades internas de un
sistema urbano. La circulación de energía y materia, por ejemplo, en un curso
hídrico, presta una serie de servicios ecológicos que se traducen en el aumento
de las actividades productivas y para uso humano, modificando el paisaje y
agregando bits de información al sistema (Figura 8.4).

241
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky

Figura 8.4. Metabolismo urbano en una zona rural en Orense, España. El


agua aprovisiona las casas de la región (al fondo) y posibilita el cultivo de la
vid (a la derecha), además de modificar el paisaje

Fuente: Fotografía de Alejandro Crojethovich Martin.

La organización es una propiedad difícil de medir, sobre todo, porque es


un concepto vago. Un enfoque exclusivamente energético oculta otro aspecto
importante vinculado a la existencia de flujos de energía, que es la aparición
de estructuras organizadas. Es esencial tomar en cuenta la información para
estudiar la organización de los ecosistemas.7 La información puede ser medida
a través de los índices de diversidad o complejidad como el siguiente:

donde su unidad es el bit

7
Cfr. Jørgensen, S. B. y otros (1992), “Ecosystems emerging: toward and ecology of complex
systems in a complex future”, Ecological Modelling, nº 62, pp 1-27.

242
Ecología de los bordes urbanos

De acuerdo con Rueda Palenzuela,8 los portadores de información en


un ecosistema urbano son las “personas clasificadas por categorías y las
actividades, entidades e instituciones”, que podemos llamar “miembros”, pi
indica el número de miembros que cumplen una peculiaridad en el conjunto
de miembros de la comunidad, aunque la diversidad en un sistema urbano
puede ser evaluada de distintas formas: índices de diversidad aplicados a usos
del suelo, actividades por área de espacio urbano, etc. En sistemas alejados
del equilibrio en los cuales hay un gradiente de energía, la organización
está asociada a la aparición de estructuras disipativas, como es el caso del
propio metabolismo de una ciudad. De acuerdo con Kay, la aparición de
estructuras en un ecosistema es la forma en la cual el ecosistema se opone
al gradiente de energía externo que se le impone, intentando cumplir con
la 2da Ley de la Termodinámica y alcanzar el equilibrio.9 Es decir, cuanto
mayor es la organización de la estructura del sistema, más rápido y eficiente
es en disipar la energía. Para Margalef, esa estructura es el resultado directo
de la historia de la energía usada y degradada en el pasado del sistema.10
De esta forma, la medida de la organización en un ecosistema es indicador
de su eficiencia disipativa.
Con un sentido más general, la información en un sistema está rela-
cionada con la disminución de la incertidumbre desde los infinitos estados
posibles a un conjunto de estados que están sujetos a la interacción entre
las partes del sistema. Un ejemplo puede servir para aclarar esta idea. Los
móviles del escultor estadounidense Alexander Calder (1989-1976) (Figu-
ra 8. 5) son un conjunto de piezas relacionadas entre sí por alambres de
metal. Los estados que puede adoptar el móvil, merced a su movimiento
por las corrientes de aire, son un conjunto seleccionado por el escultor
(quien agregó información a la obra) entre muchos posibles, de tal forma
que, siendo los cambios impredecibles, su variedad se halla acotada por la
estructura del móvil-sistema.

8
Cfr. Rueda Palenzuela, S. (1999), Modelos e Indicadores para ciudades más sostenibles, Fundació
Fòrum Ambiental, Barcelona.
9
Cfr Schneider, E.D. y J. J. Kay (1994), “Life as a manifestation of the second law of
thermodynamics”, Mathematical and Computer Modelling, nº 19, pp. 25-48.
10
Cfr. Margalef, Ramón (1980), La biosfera entre la termodinámica y el juego, Omega, Barcelona.

243
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky

Figura 8.5. A. Calder: S-Shaped Vine, 1946. Hojas de metal, alambre y


pintura. (Sheet metal, wire, and paint) 250.2 x 175.3 cm
Colección de Rita y Toby Schreiber

Fuente: © 1998 Estate of Alexander Calder/Artists Rights Society (ARS), New York.

Otro ejemplo puede ser un sistema fluvial inserto en una matriz socio-
ecológica. Dicho sistema, el río y las estructuras humanas (que modifican
el río como puentes, presas, etc. y los asentamientos) tiene una historia
de flujos de energía y materia que han determinado su estructura actual,
esto es, la relación hombre-río. Esta historia (el tiempo con sentido), es la
que engendra el “código” a través del cual se tamizan los infinitos estados
futuros del sistema fluvial, sopesando diferencialmente las probabilidades
de ciertos estados sobre otros, disminuyendo así su impredictibilidad. El río

244
Ecología de los bordes urbanos

ya no está solo dirigido por su propia dinámica, sino por su relación con
el hombre, aunque también el hombre no sea totalmente libre de actuar,
porque ha invertido mucha energía previa en el sistema. Es así que tam-
bién las ciudades, vistas como sistemas complejos (tal cual fuera discutido
anteriormente en este capítulo), son fruto de la historia metabólica en un
sentido profundo.

8.2. La valoración de un paisaje: los servicios ecológicos

La acumulación de la sustentabilidad en un paisaje urbano tiene apare-


jada una serie de externalidades, que son los servicios ecológicos.
La valoración del territorio se realiza muchas veces sobre la base de las
distintas formas de apropiación del paisaje. El concepto de servicios ecoló-
gicos11 relaciona aquellos beneficios para la sociedad derivados de recursos
naturales, funciones ecosistémicas y atributos paisajísticos. Expresa los
mecanismos de valoración que regulan y mantienen la estabilidad del pai-
saje a través de procesos fundamentales de la naturaleza (la depuración de
las aguas, el balance de la bioproductividad, el valor escénico, entre otras).
Esta valoración del paisaje, de lógica política, económica o social, se puede
clasificar en tres grupos: materiales, funcionales y perceptuales. En nuestro
caso, refieren al aprovechamiento de los sistemas de soporte (entorno) para
la organización del sistema urbano.
En las últimas décadas, el urbanismo no solo avanzó sobre los terrenos
de vocación agrícola y ganadera, sino que ha generado fragmentación de
áreas con elevado valor natural, que cumplen funciones de equilibrio te-
rritorial Las cuencas hidrológicas también cumplen importantes funciones
ecológicas para el sostenimiento del sistema metropolitano. Analizadas
como unidad de paisaje, permiten reconocer los factores ambientales que
regulan las interrelaciones del sistema metropolitano y su entorno. Para
esto, es preciso reconocer primeramente los servicios de cada componente
o subsistema del paisaje urbano, periurbano y rural. Nos centraremos en
algunos aspectos presentes en el sistema metropolitano de Buenos Aires,

Cfr. Costanza R., R. D’Arge, R. de Groot, S. Farber, M Grasso, B. Hannon, K. Limburg, R.


11

O’Neill, J. Paruelo, R. Raskin, S. Naeem, P. Sutton, M. Van Den Belt (1997), The value of the
world’s ecosystem services and natural capital, en Nature, vol. 387(6230), pp. 253-261.

245
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky

que resultan relevantes desde el punto de vista de la interrelación entre


actividades antrópicas y naturales.

8.3. Refugio de biodiversidad

La Región tiene singularidad geográfica con un alto valor de biodi-


versidad: encontramos especies, ecosistemas y paisajes de características
tropicales y subtropicales en un contexto austral y templado. A pesar de
que el paisaje predominante es la llanura, el encuentro de esta llanura con
el ecotono fluvial deltaico y estuarino, origina una diversidad de ambientes
con variedad geomorfológica a la que se asocian suelos y vegetación propios.
Las tierras altas de los interfluvios están cubiertas por el pastizal o estepa
pampeana, que en su estado menos intervenido es flechillar (comunidad
dominada por Stipa sp). Las barrancas del Paraná y sus tributarios están
cubiertos por Celtis tala o codominados por esta especie. Seguidamente,
sobre los albardones (suelos aluvionales elevados) de la costa del estuario,
aparece el bosque higrófilo denso o selva marginal.
Existe una biodiversidad que todavía es prácticamente ignorada: la
de las ciudades. No solo hay ciudades con una sorprendente relación
con especies animales y vegetales, sino que además los espacios urbanos
naturalizados pueden jugar un papel muy significativo como sumideros
de CO2 y depuradores de gases nocivos, como sistemas filtrantes del agua
de lluvia o mecanismos reguladores de las temperaturas extremas, o como
amortiguadores del ruido.
El sistema metropolitano permite reconocer (y analizar) la biodiversidad
urbana en relación al contexto biogeográfico donde se emplaza. Vale aclarar
que el espacio a planificar suele formar parte de una matriz verde (jardines,
espacios verdes públicos, corredores de arroyos y ríos, vías férreas, bordes
de avenidas y autopistas, entre otros). Es importante que se comprenda que
hay “escalas” en el diseño de paisaje, que pone énfasis en recrear el espacio
silvestre del paisaje regional, local e incluso doméstico.
El relación al verde urbano, el Índice Diferencial de Vegetación Nor-
malizado, también conocido como NDVI, muestra mejor el verde en la
región (Figura 8.6), caracterizando el estado fotosintético de la vegetación
a partir de la combinación de dos bandas situadas en el espectro visible
–concretamente en el rojo– y en el infrarrojo próximo.

246
Ecología de los bordes urbanos

Figura 8.6. Biodiversidad urbana (Índice Diferencial de Vegetación


Normalizado)

Fuente: Landsat 7, 2009. Elaboración: Mariela Miño.

En la región, estas dos zonas espectrales permiten caracterizar dónde aparece


la principal diferencia entre la vegetación sana y vigorosa, con alto contenido
de humedad (verde intenso) y la vegetación enferma, que no muestra actividad
fotosintética (verde degradado). En contrapartida, se verifica menor actividad
fotosintética en las áreas urbanas, donde se destacan las áreas densamente urbani-
zadas, la red de caminos (avenidas, rutas y autopistas) y el ferrocarril. De acuerdo
a estos resultados, se destacan las siguientes áreas de actividad fotosintética:
- la red hidrográfica, incluyendo el frente ribereño
- las grandes áreas de forestación (reservas, parques y barrios de fores-
tación frondosa)
- el borde periurbano (áreas de florihorticultura).

247
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky

Como plantea Diego Garay en Sistema de Áreas Verdes (2008), es posible


fomentar la presencia de diferentes especies en el tejido urbano mediante una
adecuada conexión de los espacios libres internos (caminos, el ferrocarril y
áreas ociosas) de la ciudad con los espacios naturales y rurales periféricos.12
La perspectiva también permite la creación de corredores biológicos para
proteger ámbitos estratégicos para el desplazamiento de determinadas espe-
cies, frente a los procesos de crecimiento urbano (por ejemplo, el manejo de
la inundación en las cuencas superiores). El objetivo de este planteamiento
es la creación de una red de espacios libres urbanos interconectados por
medio de corredores, o sea, un sistema.
Lo importante para el Gran Buenos Aires está en el restablecimiento
de las condiciones originales del pastizal pampeano, los bosques de talares
y la selva marginal, que implica conformar, junto con las plazas y parques
de escala metropolitana, una trama de valor ecológico entrelazada con el
tejido urbano.

8.4. Regulación hídrica

Los vientos del sudeste o sudestada que taponan la desembocadura del Río
de la Plata, coincidiendo con fuertes lluvias sobre el territorio, ponen en crisis
la capacidad del sistema hidráulico metropolitano, dando lugar a inundaciones
sobre una parte considerable del área urbana. La regulación hídrica es un servi-
cio que ofrecen naturalmente las cuencas, que debido a la escasa consideración
de sus efectos, se ve alterada, poniendo en jaque las actividades urbanas, en
ciertas circunstancias.

12
Cfr. Garay D. y L. Fernández, Sistemas de Áreas Verdes para la Región Metropolitana de Buenos
Aires, Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines,
en prensa.

248
Ecología de los bordes urbanos

Figura 8.7. Área urbana y topografía

Fuente: Elaboración propia.

Las posibilidades de emplazamiento del sistema metropolitano son de


diferentes características desde el punto de vista topográfico. La modifi-
cación ambiental que genera la expansión urbana es el rediseño topográ-
fico e hidrológico, e incluso la configuración de nuevas modalidades de
presentación espacial de pulsos de inundación, que significa modificar el
servicio de regulación hídrica. Muchas urbanizaciones se desarrollan sobre
fragmentos forestales en las costas de ríos y canales artificiales, y también
con el avance de loteos en áreas inundables de humedales, como se desa-
rrolla en la zona de Tigre y Escobar, se afecta el natural desempeño de las
cuencas como reguladoras de los fenómenos hídricos. Un impacto de este
tipo de procesos es la búsqueda de atenuación de inundaciones en algunas
áreas, a través de la construcción de defensas y sistemas de rellenos, lo que
genera la intensificación de inundaciones en otras zonas.

249
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky

8.5. Depuración hídrica

El recurso hídrico (subterráneo y superficial), incluyendo las zonas de


humedales, puede tener utilidad para la depuración de las aguas. Se trata
de aguas provenientes de drenajes pluviales, de redes cloacales, del vuelco
de tanques atmosféricos y del volcado de efluentes industriales. También,
se agrega el escurrimiento de aguas contaminadas con agroquímicos pro-
venientes de áreas rurales. En este sentido, cabe remarcar la utilización de
agroquímicos en el mantenimiento de canchas de golf y de grandes áreas
parquizadas en las urbanizaciones cerradas, que son vertidos a cursos de
agua o son arrastrados a estos por el agua de lluvia. Además, en las tierras
bajas suelen localizarse basurales clandestinos, que son en la actualidad una
causa de contaminación de las aguas, a través del lixiviado.
Los cursos de agua, además de la escorrentía natural, reciben descargas
provenientes de plantas de tratamiento y tanques sépticos y de un elevado
número de industrias (caucho, alimentarias, textiles, químicas, etc.). AySA
ha estimado que fluyen 2,1 millones de m3 diarios de aguas negras sin tratar
y 1,9 millones de m3 diarios de descargas industriales, al Río de la Plata. La
repercusión principal consiste en que los estándares de calidad de agua se
exceden constantemente en la franja costera de los 300 metros contiguos a
la costa del Río de la Plata, haciendo que las playas no se puedan usar. Sin
embargo, lo indicado por la normativa de calidad de aguas se cumple en
forma regular, alejándose más allá de los 3.000 metros de la costa, debido
al caudal de 30.000 m3 por segundo del Río de la Plata: una muestra de la
enorme capacidad de dilución del estuario del Río de la Plata.
Con esto se quiere reconocer que el Río de la Plata, además de ser su-
ministro de agua para consumo de la población, es sumidero de materiales
y líquidos de desagües cloacales y de vertidos industriales. Lo deseable del
tratamiento de las aguas negras depende del cuerpo de agua receptor y del
uso del agua río abajo.
La gran capacidad de dilución y depuración del Río de la Plata repre-
senta un importante servicio que ofrece la oportunidad de una eliminación
“barata” de las aguas negras. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la
calidad de varios cursos de agua del Gran Buenos Aires se ha ido deteriorando
debido a las descargas domiciliarias e industriales con poco o nulo trata-
miento. Dado lo anterior, y atendiendo a la capacidad para el tratamiento
de aguas de los humedales y cursos de aguas asociados, se necesitan estudios

250
Ecología de los bordes urbanos

de valoración precisos para la elaboración de una solución a largo plazo,


teniendo en cuenta tanto las consideraciones bacteriológicas y químicas,
como las estéticas, dado que estas afectan los múltiples usos del río como
fuente de agua del sistema metropolitano, como lugar de recreación, así
como recurso natural.

Figura 8.8. Entradas y salidas de agua

Fuente: Elaboración propia.

8.6. Fertilidad del suelo

La pampa es un mar loseico mundial que tiene una extensión de 50


millones de hectáreas y representa un recurso natural fundamental para el
despliegue productivo del país. Se trata de una estepa herbácea con tem-
peraturas benignas para el desarrollo agrícola, lluvias repartidas durante
todo el año, y suelos profundos con un alto contenido de materia orgánica.

251
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky

En la Provincia de Buenos Aires el potencial productivo del suelo fértil es


formidable: se encuentra los índices de I a IV definidos por el Servicio de
Conservación del Suelo de Estados Unidos (USDA) como recurso natural
irreemplazable, apto para cultivos agrícolas.
El cinturón verde del Gran Buenos Aires refiere a la horticultura de
proximidad, llevada a cabo históricamente por migrantes de orígenes
diversos: españoles, italianos, portugueses y, hoy en día, bolivianos.13 El
Censo Hortiflorícola 2005 de la Provincia de Buenos Aires relevó 576,3
hectáreas en horticultura, 11,3 en floricultura y 6,4 en viveros: 352,1
hectáreas se destinan a la producción de hortalizas de hoja (predominan
acelga y lechuga criolla), 167 a hortalizas de flores, frutos y tallos (pre-
dominan frutilla, zapallo y tomate), 49,3 a crucíferas (brócoli y repollo)
y 23,6 a hortalizas pesadas y de raíz (remolacha). En 11,2 hectáreas bajo
cubierta, prácticamente la totalidad se destina a la producción de lechuga
mantecosa. En los últimos 25 años, la migración boliviana le ha dotado de
una impronta cultural y espacial particular al cinturón verde. Se estima que
el 40% de los horticultores de la Región Metropolitana son actualmente
de ese origen.14
La pérdida de suelo fértil debida a la expansión urbana es un tema de
preocupación en la política de manejo del suelo. El caso del sistema me-
tropolitano es de relevancia, ya que se desarrolla sobre el soporte edáfico
de mayor capacidad productiva. En este sentido, los trabajos de Morello,
Mateucci y Buzai en base a los datos del Atlas de Suelo del INTA revelan
que la nueva urbanización se desarrolla fundamentalmente en suelos de
vocación agrícola.15

13
Cfr. Barsky A. (2005), “El periurbano productivo, un espacio en constante transformación.
Introducción al estado del debate, con referencias al caso de Buenos Aires”, en Scripta Nova, vol.
9, nº 194 (36), Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona.
14
Cfr. Benencia, R. y G. Quaranta (2005), “Producción, trabajo y nacionalidad: configuraciones
territoriales de la producción hortícola del cinturón verde bonaerense”, en Revista Interdisciplinaria
de Estudios Agrarios, nº23, pp.101-132.
15
Cfr. Morello J., S. D. Matteucci y G. D. Buzai (2006), Crecimiento urbano y sus consecuencias
sobre el entorno rural, Orientación Gráfica Editora, Buenos Aires, y Godagnone, R. L. y R. R.
Casas (1998), “Los Suelos del Conurbano Bonaerense”, Informe de Investigación, INTA, Instituto
de Suelos, Castelar, mimeo, p. 27.

252
Ecología de los bordes urbanos

Figura 8.9. Expansión urbana y capacidad de uso de la tierra

Fuente: Elaboración propia.

Una aplicación del uso de un Sistema de Información Geográfica (SIG),


sirve para mapear la evolución del urbanismo y medir sus consecuencias
ecológicas en el paisaje. El mapa 2 permite diferenciar siete unidades car-
tográficas (UC) de los suelos del sistema pampeano, e incluye un sector de
los suelos del delta del Paraná. Se han incluido las urbanizaciones cerradas
de manera diferenciada en la mancha urbana y se muestra el consumo de
suelo según la capacidad de uso (CU) de la tierra.16 El USDA distingue
ocho clases que indican un aumento progresivo de las limitaciones que
presentan los suelos para el desarrollo de los cultivos. Las primeras cuatro
clases incluyen a los suelos aptos para los cultivos agrícolas (I, II, III y IV)
y las últimas cuatro clases (V, VI, VII y VIII) incluyen los suelos aptos para
pastoreo, pero no para los cultivos labrados comunes. Por su parte, el índice

Cfr. Fernández L. (2007), Los servicios ecológicos que brindan los humedales. El caso de Tigre,
16

provincia de Buenos Aires, Tesis de la licenciatura en Ecología Urbana, Instituto del Conurbano,
Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires. [En línea] <http://www.eumed.net>.

253
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky

de productividad (IP) se interpreta como una proporción del rendimiento


máximo potencial de los cultivos más comunes de la región. La diferencia
entre el valor 100 y el índice de productividad indica el porcentaje de dis-
minución experimentado en los rendimientos máximos, debido al efecto
de una o más variables.17
La mayor cantidad de urbanizaciones y de la superficie de la tierra se
encuentra localizada en la Zona Norte con una pérdida de suelo de más de
17.000 hectáreas (58,7%) en contextos de la pampa ondulada. La Zona
Oeste es la que sufre menos cambios, en tanto que en la Zona Sur los
valores correspondientes son significativos, aunque la calidad del suelo,
propia de la pampa deprimida, tiene más aptitud ganadera. La incidencia
de esta ocupación urbana, por la degradación y destrucción del potencial
productivo de los sistemas agrícolas y naturales es prácticamente irreversi-
ble, especialmente en cuanto a la actividad de horticultura de proximidad.

8.7. Depuración atmosférica

El sistema metropolitano está emplazado en una enorme planicie abier-


ta, sin barreras a la circulación del aire, en la cual los vientos de cualquier
cuadrante “limpian” fácilmente la atmósfera, es decir, impiden la acumula-
ción de contaminantes en el aire. Por otro lado, el clima se caracteriza por
la alternancia de diferentes vientos, que también cumplen esa función de
descontaminación. No cabe duda de que las condiciones naturales, como
lo indica su toponimia,18 son en Buenos Aires, más favorables que en otras
ciudades de América Latina, como Santiago de Chile o México, cuya to-
pografía y meteorología tienden a dificultar la limpieza de la atmósfera.

17
Morello y otros, op. cit, supra, nota 15, p. 27.
18
La denominación “Santa María de los Buenos Aires”, esa pequeña aldea que fundaron en el
siglo XVI los colonizadores españoles en la margen occidental del Río de la Plata, entre otras
cosas, centro del Virreinato del Río de la Plata, del estado independiente que tomó de ella su
denominación y de la nación que se llamó como el río, ha hecho suponer que, en la entonces
inmensidad vacía formada por los pastizales de la pampa y las aguas barrosas del estuario, la
bondad del aire fue el rasgo natural que invocó la imaginación de los fundadores. Sin embargo,
los historiadores se inclinan por creer que la toponimia fundacional, que también incluía a la
Santísima Trinidad, estaba más relacionada con el culto celestial, que para ellos venía primero,
que con la apreciación meteorológica. Cfr. Aramendia P. F., R. Fernández Prini y G. Gordillo,
“¿Buenos Aires en Buenos Aires?”, en Revista Ciencia Hoy, vol. VI, n°3, 1995, p. 57.

254
Ecología de los bordes urbanos

En la actualidad, sin embargo, si se observa la ciudad desde un pun-


to alejado, como volando en un avión o desde el río, se ve que durante
ciertos días del año, está cubierta por una apreciable bruma aparente-
mente tóxica, impresión que concuerda con la de quienes transitan por
determinadas calles a ciertas horas, que perciben la presencia de humos y
gases, provenientes, fundamentalmente, de la combustión de los vehículos
automotores. Pero también hay otros agentes de emisión, como las usinas
termoeléctricas (Central Puerto y Puerto Nuevo), los polos petroquími-
cos (Dock Sud, Ensenada y Zárate), y en general, las fábricas del cordón
industrial metropolitano.
Los contaminantes atmosféricos más importantes son gases: monóxido
de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NO X, denominación genérica que
designa al óxido nítrico –NO– y al dióxido de nitrógeno –N02–), dióxido
de azufre (S02), ozono (O3) e hidrocarburos volátiles. También se destacan
los aerosoles (nombre que, en este contexto, se da a una suspensión de
partículas en el aire), como los humos, que pueden contener substancias
tóxicas del tipo del plomo.
Hay que señalar que el monóxido de carbono que se registra en el área
central durante la jornada laboral, cuyo nivel promedio casi invariable os-
cila alrededor de las 9ppm (partes por millón), expone en forma continua
al transeúnte, así como a quienes ocupen locales abiertos a la calle, a los
peligros de un aire contaminado en grado apreciable, con las esperables
consecuencias para su bienestar; su salud y su rendimiento en el trabajo.19
En todo el mundo, la contaminación atmosférica produce una dismi-
nución del bienestar y la capacidad de los ciudadanos y, llegada a ciertos
límites, desemboca en padecimientos, más o menos difundidos y graves, de
las vías respiratorias. Además, las afecciones ocasionan gastos de tratamiento
médico, así como otros efectos económicos. Daña los objetos y materiales
expuestos a la atmósfera urbana: los metales se corroen, las construcciones
y los monumentos se deterioran, las telas y los papeles se arruinan irrever-
siblemente. Los gastos de mantenimiento, reparación y reposición que se
suscitan son considerables.

19
Ibid., p. 60.

255
Figura 8.10. Buenos Aires a vuelo de pájaro

Fuente: Google Earth, 2012. La imagen muestra la interfase llanura pampeana y el estuario
rioplatense. Los vientos en todas las direcciones dispersan la contaminación atmosférica que se
genera en el sistema metropolitano.

En consecuencia, en el Gran Buenos Aires el tránsito automotor consti-


tuye una enorme fuente de contaminación de la atmósfera. Solo el favorable
emplazamiento geográfico, y los vientos que predominan, evitan la situación
muy crítica que sobrevendría en pocos días si se acumularan los desechos. Todo
un servicio ecológico para mantener la calidad de la atmósfera metropolitana.

257
Alejandro Crojethovich Martin / Andrés Barsky

Capítulo 9

Problemas ambientales urbanos

Ana Carolina Herrero


A mis padres

A mí se me hace cuento que empezó Buenos Aires:


La juzgo tan eterna como el agua y como el aire.
Jorge Luis Borges, Fundación mítica de Buenos Aires

Introducción
Los sistemas naturales se encuentran sujetos a determinadas condiciones de radia-
ción, temperatura, humedad, precipitación, etc., que definen un modelo climático
particular para cada sitio. A su vez, el territorio donde actúa dicho modelo posee
particulares características de relieve, geología, suelo y vegetación. Cuando en esa
área se asientan poblaciones y comunidades que desarrollan diferentes actividades
(agrícolas, ganaderas, extractivas, etc.), se forman y desarrollan ámbitos urbanos que
afectan al sistema natural, al alterar su estructura y funciones. Si se desconocen las
razones estructurales de esas perturbaciones, ello resultará en problemas crecientes
en cantidad e intensidad que, eventualmente, pueden hacer insostenible la ciudad.
La ciudad, como expresión de una estructura y dinámica social, puede
ser caracterizada por el tipo de actividades, y por una determinada forma, un
tamaño y una densidad de población, entre otras variables. Las cifras actuales
a nivel mundial indican que “el mundo es urbano”, dado que más de la mitad
de la población vive en centros urbanos. En particular, América Latina se
caracteriza por ser una de las regiones más urbanizadas del mundo, porque el
80% de la población vive en contextos urbanos. En Argentina, esta tendencia

258
Problemas ambientales urbanos

es más intensa: la población urbana es de casi el 90%. En ciudades intermedias


(que van desde los 10.000 hasta los 500.000 habitantes) vive un 35%; y en el
Gran Buenos Aires viven cerca de 14 millones de habitantes, esto es, el 33%
de la población del país.1
Como se mencionara, la urbanización supone la sustitución de los ecosistemas
naturales y rurales por centros de gran densidad creados por el hombre, donde la
especie dominante es la humana, y el medio está organizado para permitir su super-
vivencia. El clima, ciclo de nutrientes y agua, flujo energético, estructura espacial y
acervo biológico, difiere notablemente de su entorno rural y natural.
Tal como lo señalan Toledo y González de Molina,2 las relaciones que los seres
humanos establecemos con la naturaleza son siempre dobles: individuales o bioló-
gicas y colectivas o sociales. A nivel individual, los seres humanos extraemos de la
naturaleza cantidades suficientes de oxígeno, agua y biomasa para sobrevivir como
organismos, y excretamos calor, agua, dióxido de carbono y sustancias mineralizadas
y orgánicas. A nivel social, como conjunto de individuos articulados a través de
relaciones de diferentes tipos, nos organizamos para garantizar nuestra subsistencia
y reproducción, y extraemos también materia y energía de la naturaleza por medio
de estructuras meta-individuales o artefactos, y excretamos calor y toda una gama
de diferentes clases de residuos.
Por lo tanto, nos comportamos como un sistema abierto capaz de organizarnos
a través de flujos: dependemos de una serie de entradas (agua, alimentos, energía,
materiales) y al mismo tiempo, generamos salidas (escombros, aguas residuales,
emisiones gaseosas, residuos sólidos, entre otros). Entender el intercambio de mate-
ria, energía e incluso de información entre el sistema urbano y su entorno, implica
analizar las mediaciones entre los procesos sociales y materiales, o sea entender el
metabolismo social. En analogía con la noción biológica y fisiológica de metabo-
lismo, este concepto se utiliza en el estudio de las relaciones entre la sociedad y la
naturaleza para describir y cuantificar los flujos de materia y energía que se intercam-
bian entre conglomerados sociales y el medio natural, con la intención de mitigar
los problemas ambientales urbanos y hacer de la sustentabilidad algo más que una
expresión de deseo. En efecto, el estado de cosas actual nos muestra que el aumento
de las pautas de consumo (reflejado en las formas de producción, movilidad, creci-
miento urbano, etc.), supone un incremento de las demandas materiales, de agua
y energía, con el consecuente aumento en la generación de emisiones, efluentes y

1
INDEC, Censo 2010.
2
Toledo, Víctor Manuel y Manuel González de Molina (2010), Pre-Capítulo 2, Metabolismos,
Naturaleza e Historia: hacia una teoría socio-ecológica del cambio histórico, en prensa.

259
Problemas ambientales urbanos

residuos, y en general, un deterioro de las condiciones ambientales (acumulación


de residuos, pérdida de biodiversidad, dificultad de movilidad, contaminación
hídrica, degradación del suelo, etc.).
El análisis de la ciudad bajo el prisma del metabolismo propone distinguir tres
tipos de flujos de energía y materiales: los de entrada, los interiores y los de salida.
Analizar y comparar un esquema de metabolismo lineal (entrada – salida) con uno
que incorpora los tipos de flujos interiores (metabolismo en espiral) que incluye
las interrelaciones que ocurren al interior de una ciudad, ayuda a comprender y,
se espera, minimizar las disfunciones entre las entradas y salidas, que son las que
impactan negativamente en la calidad de vida de la población y en los ecosistemas
naturales.
Este tipo de análisis permite aportar conocimiento en el plano práctico a la hora
planificar y gestionar la ciudad. El empleo de tecnologías que reduzcan el uso de
combustibles fósiles o que minimicen la generación de residuos y maximicen el ren-
dimiento energético, la promoción de la agricultura periurbana para la producción
de los alimentos, la compacidad del tejido urbano, el fomento a la peatonalización y
al transporte público, el aumento de las áreas verdes públicas basado en la protección
de valores del paisaje natural y la accesibilidad, forman parte, entre otras cuestiones,
de los resultados que se esperan de este tipo de análisis. Ideas de cara al futuro que,
aunque trazan una ciudad teórica, nos indican que es posible llevarlas a la práctica.
En este capítulo se trabajarán los recursos agua, aire, suelo y los residuos, desde
el enfoque del metabolismo que sucede entre la naturaleza y la sociedad.

9.1. Conceptualización, caracterización y abordaje de análisis de los


problemas ambientales

Es un lugar común afirmar que los problemas ambientales3 son complejos


y que requieren una mirada interdisciplinaria para caracterizarlos y resolverlos.
Es menos común encontrar indicios de cómo hacerlo. Sin embargo, cuando nos
embarcamos a diagnosticar un problema ambiental –siempre con miras a su mi-
3
“Aquellas interrelaciones entre la sociedad y el medio físico (transformado o no) que generan
directa o indirectamente consecuencias negativas sobre la salud de la población presente y/o
futura y sobre sus actividades (y relaciones) sociales, pueden provocar un impacto negativo
sobre los componentes de la flora y la fauna, y alterar las condiciones estéticas y sanitarias del
ambiente”, Di Pace, María y Eduardo Reese (1996), La problemática ambiental urbana. Material
de apoyo para el curso de la asignatura Ecología Urbana (Manual 2), Documento del Instituto del
Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, p. 15.

259
Ana Carolina Herrero

tigación– es imprescindible reconocer aquellas variables que, en su conjunto, nos


indiquen no sólo la magnitud del problema, sino también las acciones a llevar a cabo
para su resolución. Para identificar, priorizar y prevenir los problemas ambientales
es necesario considerar y estudiar la respuesta a estos interrogantes: ¿Qué proceso
ha desencadenado lo que denominamos “problemas ambientales”?, ¿han ocurrido
alguna otra vez?, ¿con qué frecuencia?, ¿dónde? ¿Cómo afectan a la población y en
particular a los sectores más vulnerables de la sociedad?, ¿y al resto de los seres vivos?
¿Cuáles son los efectos sobre la productividad económica urbana? ¿Pueden llevar
a cambios irreversibles en la cantidad y calidad de los recursos naturales?, ¿pueden
prevenirse?, ¿de qué manera? ¿Cuáles son las políticas que deberían aplicarse para
su prevención?
Estas preguntas expresan las variables que caracterizan un problema ambiental
dado; en efecto, algunas de estas preguntas ponen de manifiesto la relevancia de la
variable espacio; otras, la temporal. Están las que ponen énfasis en el carácter sinér-
gico o de reversibilidad del fenómeno, y las que vinculan el problema con el tipo
de conflicto que le subyace. Como sea, resulta imprescindible hacer el esfuerzo de
operacionalizar empíricamente las dimensiones con las que se busca caracterizar un
problema ambiental, y para ello, es necesario basar nuestros saberes en el conjunto
de una serie de variables. En el Cuadro 9.1 se incluyen algunas de estas variables.
Si bien de ningún modo se pretende que sean suficientes, son útiles para ilustrar
las dificultades metodológicas inherentes de la caracterización de los problemas
ambientales y darle contenido a lo que de otro modo quedaría como expresiones
de buena voluntad metodológica sin capacidad heurística.

Cuadro 9.1. Variables que caracterizan un problema ambiental

VARIABLES TIPOLOGÍA DE SITUACIONES


a) Cantidad de población +66%, 33-66%, 5-33%, hasta 5%
b) Grupos sociales único/diverso
c) Fuentes múltiples/únicas
d) Origen del conflicto natural/antrópico
e) Escala espacial urbana/sector urbano/barrial/planetaria

h.1. ocurrencia
f ) Escala temporal h.2. vigencia: continua/intermitente/puntual
h.3. reversibilidad: largo/mediano/corto plazo
Fuente: En base a Di Pace, María y Adriana Allen, 1996, La problemática ambiental urbana.
Material de apoyo para el curso de la asignatura Ecología Urbana (Manual 2), Documento del
Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines.

260
Problemas ambientales urbanos

a) Cantidad de población: no es casual que la primera de las variables consi-


deradas sea la cantidad de personas afectadas. La dimensión social de los problemas
ambientales es una de los más relevantes, tanto para el diagnóstico del problema
como para la etapa de mitigación y/o gestión.
b) Grupos sociales: uno de los modos de distinguir grupos sociales es median-
te variables económicas, particularmente, el ingreso económico. Sin embargo, en
otros casos, los agrupamientos pueden hacerse con otros criterios (nivel educativo,
tipo de vivienda, hacinamiento, etc.).
c) Fuentes: consigna el origen de la información (medio periodístico nacional
y/o local, manifestación, marcha, protesta, etc.), dando cuenta del involucramien-
to de la población y en ese sentido de la percepción de la gente hacia el problema.
d) Origen del conflicto: en cualquier problema ambiental puede percibirse
algún tipo de conflicto. El origen de un conflicto se considera natural cuando
sus causas son exclusivamente dependientes de la naturaleza, sin ningún tipo de
intervención antrópica. Los conflictos derivados de un terremoto son el ejemplo
más evidente. En cambio, un conflicto es de origen antrópico cuando se origina
por desconocer el soporte físico natural al momento de planificar en territorio las
actividades humanas. Algunos ejemplos: intercepción de la recarga de acuíferos
debido a la impermeabilización de suelos, pérdida de espacios verdes públicos
por ocupación ilegal, inundaciones de viviendas por su localización en valles de
inundación o en zonas topográficamente deprimidas. También dentro de este
grupo pueden distinguirse aquellos derivados de la nula y/o inadecuada y/o in-
suficiente implementación de recursos (humanos y económicos), por ejemplo:
déficit de provisión de agua para consumo, manejo inadecuado de efluentes
líquidos, contaminación atmosférica por emanaciones de gases y partículas,
ineficiente gestión de residuos sólidos, anegamientos por insuficiencia en la con-
ducción y disposición de aguas pluviales, falta de funcionalidad urbana debido a
las inadecuadas condiciones de accesibilidad y circulación, incompatibilidad de
actividades urbanas por proximidad espacial de usos, hacinamiento y precariedad
por carencia de espacios edilicios necesarios, entre otros.
e) Escala espacial: siempre podrá determinarse una dimensión espacial al
problema ambiental que se analice. Algunas veces ese espacio será equivalente a los
límites catastrales de una propiedad o una jurisdicción, pero la mayor parte de las
veces el espacio vinculable a un problema ambiental no coincide con estos límites
artificiales. El análisis de las diferentes escalas espaciales permite abordar el carácter
interjurisdiccional de gran parte de los problemas ambientales urbanos. Hardoy
y Satterthwaite plantean al respecto cinco niveles de análisis que son retomadas

261
Ana Carolina Herrero

por Di Pace y otros. El Cuadro 9.2 muestra cinco escalas espaciales asociadas
al tipo de infraestructuras y servicios claves característicos en cada una de estas.

Cuadro 9.2. Escalas espaciales de los problemas ambientales

INFRAESTRUCTURA Y
ESCALA ESPACIAL SERVICIOS CLAVES
Capacidad habitacional
VIVIENDA Y LUGAR DE TRABAJO Saneamiento al interior de la vivienda
Generación residuos domiciliarios sólidos y líquidos
Ventilación
Cobertura de infraestructura de saneamiento
Gestión de residuos sólidos urbanos e industriales
BARRIO O COMUNIDAD Desagües pluviales
Pavimentación
Parques industriales
Infraestructura viaria
CIUDAD Plantas de tratamiento
Áreas de relleno
Autopistas
REGIÓN Plantas de generación de electricidad
Actividades urbanas ligadas a la producción y el
CONTINENTE / PLANETA consumo.
Fuente: Adaptado de Bartone, 1994, en Di Pace, María y Adriana Allen, op.cit., p 29.

f) ) Escala temporal: Existen efectos ambientales actuales que fueron


causa- dos por acciones pasadas que persisten aún cuando las actividades que le
dieron origen hayan cesado (pasivo ambiental). En otros casos, la relación causa
y efecto es inmediata. Existen otras situaciones en las que es posible prever
problemas ambientales futuros de actividades que se desarrollan en el
presente. En este sentido, el análisis histórico y proyectivo de las condiciones
ambientales urbanas posee implicancias fundamentales para el diagnóstico y la
gestión ambiental. Tal como lo señala Fernández, “es imposible acceder a una
cierta interpretación de la complejidad de la problemática ambiental por fuera
del análisis procesualista, de la consideración”.4
Las variables mencionadas ayudarán a conocer la magnitud del problema
al que nos estamos enfrentando. Sumado a ello, la resolución de estos conflictos
desde el abordaje de metabolismo social permite el análisis sobre la forma en que
nos “apropiamos” de los materiales y energías de la naturaleza (entradas) y cómo
“depositamos” nuestros desechos, emanaciones o residuos en los espacios naturales
4
Fernández, María Augusta, 1996.

262
Problemas ambientales urbanos

(salidas). Pero, tal como lo señalan Toledo y González de Molina,5 entre estos dos
fenómenos ocurren además procesos en las “entrañas” de la sociedad, por medio de
los cuales las energías y materiales apropiados circulan, se transforman y terminan
consumiéndose (ver Figura 9.1). Estos fenómenos son cinco: de apropiación (por
ejemplo, para dotar de agua a una ciudad debe ser captada -apropiada- de un recurso
hídrico superficial o subterráneo), de transformación (siguiendo con el ejemplo,
el agua captada es procesada para asegurar calidad de consumo), de circulación (el
agua tratada es distribuida por cañerías e impulsada por bombas para alcanzar su
destino), de consumo (el agua es consumida de acuerdo, entre otras cuestiones, a
pautas culturales, económicas y estacionales), y de excreción (el agua consumida
es volcada a cañerías que la transportan a sistemas de tratamiento específico y
finalmente la vuelcan en algún punto)6.

Figura 9.1. Esquema general del proceso metabólico entre la sociedad y la


naturaleza

Fuente: Toledo, Víctor y Manuel González de Molina, 2010.


5
Toledo V. M. y M. González de Molina, 2010.
6
En este caso se ilustró con el ejemplo del agua, pero los cinco fenómenos sirven para describir
y analizar cualquier otro proceso interior de metabolismo social.

263
Ana Carolina Herrero

9.2. Problemas ambientales urbanos asociados con el recurso hídrico

Bajo el prisma del metabolismo social, el AGUA es una de las ENTRA-


DAS fundamentales del sistema urbano y, por extensión, también una de las
principales fuentes de problemas ambientales en las ciudades No es casualidad,
entonces, que se puedan distinguir a los problemas asociados al recurso hídrico
entre los fenómenos metabólicos típicos mencionados, por ejemplo, sobreex-
plotación del recurso (apropiación), tratamiento de líquidos (transformación),
enfermedades de origen hídrico (circulación), conflictos entre usuarios (con-
sumo), y contaminación por vuelo de efluentes (excreción). Así, estas y otras
problemáticas serán desarrolladas a lo largo del presente apartado.

Caracterización del recurso agua7

Leemos, escuchamos y por cierto, en la edición anterior de este libro se


afirmó que el agua dulce es un recurso escaso. Y efectivamente las cifras indican
que de la totalidad de agua disponible en el planeta, el 96,54% corresponde al
agua salada y que del pequeño porcentaje de agua dulce (2,52%), el 1,74% se
almacena en los casquetes polares, el 0,76% se encuentra en el agua subterránea
y el 0,0072% representa el agua dulce superficial (ver Figura 9.2).

Figura 9.2. Distribución de agua en el Planeta Tierra

Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por http://www.worldwater.org/


7
Algunas secciones tomadas de Herrero, Ana Carolina (2011), “Generalidades del recurso
hídrico”, en El agua en Argentina, Editorial Kaicron, en prensa.

264
Problemas ambientales urbanos

Si bien es evidente que la cantidad de agua dulce es extremadamente


pequeña cuando se la compara con la salada, no parece correcto concluir que
el agua dulce es un recurso escaso, porque en este contexto la escasez no es un
sinónimo de poca cantidad, sino un concepto definido por la demanda y por lo
tanto, asociada a su disponibilidad: el agua debe considerarse escaza cuando su
disponibilidad está limitada por razones físico- naturales, climáticas, políticas
o de gestión. En ese marco, lo relevante no es la cantidad de agua dulce com-
parada con la salada, sino su disponibilidad en función de los habitantes del
planeta y sus actividades, así como el agua requerida para el funcionamiento
de los diversos ecosistemas naturales.
De la totalidad de agua dulce en el planeta (aproximadamente 35 millones
de km3), solo una parte se encuentra disponible para las actividades humanas,
dado que otros volúmenes son empleados para el funcionamiento de los eco-
sistemas naturales o almacenados en diferentes reservorios. El agua, a diferencia
de la mayoría de los recursos naturales, se caracteriza por su renovación continua
que da origen al ciclo hidrológico. El conocimiento de esta capacidad de regen-
eración del recurso agua ha instalado en la especie humana una falsa premisa:
“‘su inextinguibilidad”… pero dado que son las lluvias y las nevadas las que
le otorgan el atributo de “recurso renovable”, para que ello se cumpla deberá
hacerse un uso sostenible, esto es, extraer el agua en una cantidad inferior a su
tasa de renovación natural.
En el ciclo del agua juega un rol relevante no sólo la dinámica, sino el
almacenamiento (calculado por el período de reposición durante un ciclo
completo).8 El conocimiento profundo de estas dos características es muy im-
portante para gestionar adecuadamente el recurso hídrico. El almacenamiento
incluye el agua dulce con períodos de renovación completa que tardan muchos
años o décadas (es el caso de los grandes lagos, acuíferos profundos, glaciares,
etc.). Su uso intensivo, inevitablemente, da lugar a un agotamiento con las
consecuencias ecológicas que ello conlleva (puesto que su restauración requiere
decenas o cientos de años). Por lo tanto, los recursos hídricos renovables son

8
Se pueden hallar valores de almacenamiento muy disímiles: el tiempo de recarga completo de
las aguas oceánicas se produce durante unos 2.500 años, o el permafrost y el hielo polar con cifras
de 10.000 años, también las aguas subterráneas y los glaciares de montaña con 1.500 años, el
almacenamiento de agua en los lagos durante 17 años y en los ríos 16 días (Shiklomanov, Igor,
1999, World water resources and their use a joint State Hydrological Institute (SHI)/UNESCO,
St. Petersburg).

265
Ana Carolina Herrero

fundamentalmente los ríos9 (ya que las aguas subterráneas que desaguan direc-
tamente en el mar o que son evaporadas presentan volúmenes pequeños, por lo
que no son consideradas a la hora de estimar los recursos hídricos renovables
a escala mundial), en términos de volumen de agua disponible por unidad de
tiempo (por ejemplo km3/año). Desde luego que esa disponibilidad variará en
el espacio10 y en el tiempo.11
Si bien el agua es un recurso natural renovable, es importante compren-
der que no todos los usos del agua son renovables y sostenibles. Así, existen
regiones donde si bien el volumen de agua renovable es alto (caso de la Región
Metropolitana de Buenos Aires), la modalidad de gestión del recurso lleva a
agotar las reservas debido a la sobreexplotación de los acuíferos.
En ese sentido es que debe entenderse la escasez del agua dulce. A pesar
que en términos de volumen a nivel mundial es un recurso mucho menor a la
salada, realmente el problema al que nos enfrentamos como humanidad es, por
un lado, el peligroso abuso al que estamos sometiéndolo y, por otro, la desigual
distribución en términos de variabilidad hidrológica espacial y temporal. En
efecto, aproximadamente una tercera parte de la población del planeta vive
en países que sufren estrés hídrico12 entre moderado y alto, es decir, donde el
consumo de agua es superior al 10% de los recursos renovables de agua dulce
con los que cuenta el país.13 Así es que si bien la disponibilidad de agua/per-
sona/año irá disminuyendo en función del aumento de la población mundial
(pasará de aproximadamente 6.000 m3/persona/año en el año 2010 a 5.000
en el 2025, y para la Argentina pasará de 21.981 a 18.200, respectivamente),
y de otros factores como el cambio climático, estas cifras muestran que aún
sigue habiendo suficiente agua para el promedio mundial de la población.14
9
Sumado al rol fundamental que desempeñan los ríos en cuanto a la renovación del agua, estos
también brindan un servicio ambiental clave, la “recomposición de la calidad”.
10
Los mayores recursos renovables de agua se concentran en Brasil, Rusia, Canadá, EE.UU.,
China y la India, donde más del 40% de la escorrentía total anual del río se forman en sus
territorios.
11
La media de la temporada de lluvias en toda la tierra dura desde mayo hasta octubre, cuando
la escorrentía total mundial del río asciende a cerca de 63% de la anual (Shiklomanov, Igor,
op.cit., supra, nota 10).
12
El umbral de estrés hídrico adoptado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD) equivale a una disponibilidad de 1.000 m3/hab.
13
De acuerdo a una estimación de las Naciones Unidas, en 2025, 1,8 millones de personas
estarán viviendo en regiones con escasez absoluta de agua, y dos de cada tres personas en el
mundo podría estar viviendo en condiciones de estrés hídrico.
14
Herrero, Ana Carolina, op.cit., supra, nota 9.

266
Problemas ambientales urbanos

Ahora bien, la cantidad de agua que las personas utilizan depende no sólo
de las necesidades básicas y de cuánta agua se dispone (aunque este factor no
es un freno para el consumo), sino también del nivel de desarrollo económico,
del grado de urbanización y fundamentalmente de las pautas culturales. Peter
Gleick, propuso que las organizaciones internacionales y los proveedores de
agua adopten un requerimiento general básico de 50 litros por persona por día
como estándar mínimo para satisfacer las cuatro necesidades básicas: bebida,
saneamiento, aseo y cocina.
Un indicador que da cuenta del volumen total de agua dulce que se utiliza
para producir los bienes y servicios, considerando tanto el uso del agua directo
como indirecto de un consumidor o productor es la huella hídrica (water
footprint).15 Es un indicador geográfico y temporalmente explícito que puede
ser calculado para un proceso, producto, consumidor, grupo de consumidores
(municipio, provincia, estado o nación) o productor (un organismo público,
empresa privada).
Uno de los aspectos más interesantes de la huella hídrica de un país es que
se reconocen dos componentes: interno y externo. La huella hídrica interna
es el volumen utilizado de recursos hídricos del país, mientras que la huella
hídrica externa corresponde al volumen de agua utilizado en otros países para
producir los bienes y servicios importados y consumidos por los habitantes de
ese país. Así, el concepto de huella hídrica está estrechamente relacionado con
el de agua virtual,16 que es el volumen de agua que se necesita para generar
un determinado producto, lo cual vincula este concepto con las exportaciones
o salidas e ingresos o importaciones de agua entre países o regiones. El análisis
de las importaciones y exportaciones del agua virtual supone un punto de vista
novedoso para paliar las situaciones de déficit hídrico, ya que tiene en cuenta
el consumo real de agua.17
El indicador de la huella hídrica, en íntima relación con el del agua virtual,
dejan en evidencia la injusticia hídrica presente en muchas de las naciones con-

15
El concepto de huella hídrica fue desarrollado en el año 2002 por Arjen Hoekstra, experto del
Instituto UNESCO-IHE, organismo más importante que trabaja el tema es el Water Footprint
Network; se dedica a cuantificar el consumo de agua en el mundo, y crear un mecanismo que
permita certificar las reducciones en el uso de este recurso.
16
Concepto introducido por John Anthony Allan a principios de los 90, cuando estudiaba la
importación de agua como solución a los problemas de escasez en Medio Oriente.
17
Las regiones donde la exportación neta de agua virtual es importante son parte de América
del Norte, toda América del Sur (siendo Argentina el primero en el ranking), Oceanía y Asia
Sudoriental, con un flujo marcado hacia toda Europa, Asia Sudoccidental y África.

267
Ana Carolina Herrero

sideradas paradójicamente “desarrolladas”. Está claro que el recurso hídrico es


multifuncional: a nivel mundial se lo utiliza para actividades agropecuarias en
un 70%, para producción industrial en un 19% y con fines de abastecimiento
humano en un 11%. Si bien estas cifras difieren entre regiones existe una excep-
ción a la regla general: Europa. En efecto, esta región utiliza más agua dulce para
fines industriales y menos para la agricultura (55 y 29%, respectivamente). Este
bajo porcentaje de agua empleado en las actividades agrícolas podría atribuirse
a la eficiencia en riego y/o tecnologías empleadas para el ahorro de agua en el
agro, pero en realidad se explica en términos del agua contenida en los productos
agrícolas importados por la región. Aplicando el concepto de agua virtual se
deja expuesto cómo regiones con elevado déficit hídrico como Europa,18 pueden
equilibrarlo al no tomar en cuenta la cantidad de agua incluida en los productos
que importa desde países con mayor disponibilidad. Como señala Pengue,19 las
mejoras en el uso del recurso agua para un determinado país, pueden ser solo
aparentes en tanto presionan sobre los cuerpos de agua superficial y acuíferos
de los países exportadores netos de granos, como la Argentina.
Otro aspecto importante con referencia a la disponibilidad, es el impacto
que produce la contaminación en la fracción renovable de agua dulce que
disminuye sustancialmente la disponibilidad del recurso, a menos que se
recurra a técnicas de tratamiento. Si profundizamos el concepto de contami-
nación hídrica es interesante hacer la distinción entre dos enfoques opuestos.
Por un lado Craig la define como “la presencia de sustancias anormales o de
concentraciones elevadas de sustancias normales en el ambiente”20 y por otro
Margalef, quien considera que “es un concepto más bien legal y se refiere a lo
que hace que el agua se considere inapropiada para determinado uso. Es que
algo se encuentra fuera de lugar y como consecuencia de esto, las propiedades
y concentraciones del fluido son diferentes de lo habitual”. 21
La primera definición plantea la existencia de contaminación hídrica ha-
ciendo referencia a la cantidad y calidad del recurso independientemente de
para qué se lo quiera usar, mientras que la segunda toma en consideración este
aspecto. Sobre esta base, existirán diferentes estándares de “calidad del agua”
18
Europa presenta < 500 km3/año. Y sumado a ello es una de las regiones que mayor huella
hídrica per cápita/año presenta (1.800-2.500 m3/hab/año).
19
Pengue, Walter (2006), Agua virtual, agronegocio sojero y cuestiones económico ambientales
futuras, <www.ecoportal.net> [27/11/06].
20
Craig, James, David Vaugham y Brian Skinner (1996), Resources of the Earth, Editorial Prentice
Hall, New Jersey.
21
Margalef, Ramón (1983), Limnología, Omega, Barcelona.

268
Problemas ambientales urbanos

fijados según las normativas que establecen los niveles guía para diferentes usos:
consumo humano, actividad recreativa con contacto directo, actividad recreativa
pasiva, actividad agropecuaria, protección de la vida acuática, bebida de ganado.
Las aguas naturales, además de las sustancias minerales que contienen di-
sueltas procedentes de las rocas con las que estuvieron en su ciclo, llevan en
suspensión o en disolución sustancias orgánicas que tienen su origen bien en el
lavado de los suelos (formado principalmente por ácidos húmicos por los que
pasan), o en el metabolismo de los organismos que viven en ellas (formadas por
hidratos de carbono, aminas, amidas, proteínas, lípidos, pigmentos, vitaminas,
hormonas, etc.). También dentro de los procesos de contaminación de origen
natural se encuentra la salinización de los acuíferos, que surge por contacto con
sedimentos marinos y salinos. Ello sucede porque el agua salada puede migrar
hacia el interior de los estratos del acuífero y ser transportada por el flujo del
agua subterránea. Otra causa natural de salinización puede ser la disolución de
sales evaporitas, comúnmente yesos y sales asociadas, existentes en las forma-
ciones acuíferas. Otros tipos de contaminación natural son las provocadas por
yacimientos metalíferos (plomo, mercurio, zinc y cobre), los no metalíferos, los
radioactivos y por la incorporación de oligoelementos como flúor y arsénico a
partir de sedimentos de origen volcánico (piroclásticos).
Luego, dentro del grupo de contaminación hídrica por procesos artificiales,
se hallan los que surgen debido a la acción antrópica como consecuencia de la
introducción de sustancias extrañas o de calor. Las actividades causantes pueden
ser, por ejemplo, aquellas donde es posible identificar el lugar de vertido de los
contaminantes (vuelco directo de aguas servidas) o también por el lixiviado de
contaminantes proveniente de algún foco de basura que impacta directamente
en los acuíferos). Otra fuente de contaminación antrópica se relaciona con
las actividades industriales (vertido directo de efluentes líquidos industriales a
cursos de agua superficial o evacuados en pozos absorbentes; lixiviado de con-
taminantes proveniente de los desechos sólidos industriales o de las emisiones
de gases y partículas a la atmósfera que luego se depositan en el suelo por su
propio peso o son arrastrados por la lluvia). Otra de las actividades causantes
de contaminación hídrica son las agrícolas, aunque lo hacen de manera difusa,
es decir que no se puede identificar el lugar exacto de donde provienen los
contaminantes debido a que lo hacen desde extensas áreas (los plaguicidas y
fertilizantes utilizados para mejorar la productividad de las cosechas, pueden
escurrir por el terreno hasta los cursos de agua o infiltrarse hasta alcanzar el
acuífero). Asimismo, los desechos provenientes de la cría intensiva de animales,

269
Ana Carolina Herrero

por ejemplo criaderos de cerdos y de pollos, constituyen una fuente importante


de este tipo de contaminación.
También, así como se mencionó que sucede por causas naturales, dentro de
los procesos de contaminación antrópica del agua se encuentra la salinización
de los acuíferos por sobreexplotación del acuífero, proceso que puede ocurrir
tanto en los costeros (debido al ingreso de agua de mar) y en los continentales
(por migración de agua salada proveniente de los estratos más profundos).
Los contaminantes aportados por fuentes externas (artificiales) son múlti-
ples. Los que provocan una contaminación orgánica son los desechos domésticos,
los cloacales, los animales, los que provienen del procesamiento y manufactura
de alimentos y bebidas y de las industrias que procesan materiales naturales y
detergentes de lavado El aumento de la concentración de materia orgánica en la
aguas trae aparejado una disminución de la concentración de oxígeno disuelto
pudiendo resultar en casos extremos estados anóxicos, causando la muerte de
la vida acuática.
Luego, dentro de los nutrientes, especies inorgánicas que provocan cre-
cimiento y desarrollo de plantas acuáticas, se encuentran el carbono, hierro,
azufre, calcio, magnesio, fósforo y nitrógeno, siendo fundamentalmente estos
dos últimos los responsables del fenómeno “eutroficación”.22 Las fuentes arti-
ficiales de aporte de fósforo son el tratamiento de aguas (etapa de fosfatación),
los efluentes domésticos (principalmente por detergentes), las industrias de
fósforos, abonos y las actividades agrícolas. La contaminación por nitratos23
se ha convertido en una de las causas principales del deterioro del agua sub-
terránea, tanto en los ámbitos urbanos (provistos o no de servicios), como en
las áreas rurales y en los emplazamientos industriales. En la actualidad aparece
como la contaminación más difundida geográficamente y vinculada a la mayor
parte de las actividades humanas. En los centros urbanos carentes de servicios
cloacales, los nitratos derivan de la degradación de la materia orgánica, mayo-
ritariamente de origen fecal. Los pozos ciegos o negros, en los que se vierten
los desechos fecales, son las fuentes de emisión principales. Para ciudades con
servicios cloacales, los nitratos derivan de pérdidas en las redes; los aportes
provenientes de los suburbios que carecen o tiene poca cobertura cloacal; de
pozos ciegos abandonados y de antiguos repositorios de basura y que luego de
22
Para mayores detalles ver Herrero, Ana Carolina (2005), “Problemáticas ambientales urbanas”,
en Ecología de la ciudad, Editorial Prometeo-UNGS. Sin la intervención del ser humano, la
eutroficación es parte del proceso denominado sucesión acuática.
23
La enfermedad por ingesta de nitratos en lactantes se conoce con el nombre de
Metahemoglobinemia o más comúnmente como Enfermedad del bebé azul.

270
Problemas ambientales urbanos

desactivados fueron reemplazados como terrenos para viviendas o parquizados.


También generan altos aportes las industrias que producen alimentos, faenados,
embutido de carnes y el procesamiento y la fabricación de productos lácteos.
Todas estas actividades originan desechos con una alta proporción de ma-
teria orgánica, que si son adecuadamente tratados y dispuestos dan lugar a la
formación de nitratos. En las áreas rurales, los nitratos derivan de fertilizantes
a base de abonos, sulfato de amonio o urea la bosta y orín de los corrales y los
tambos.
Otro tipo de contaminación es la térmica. La temperatura es de tal impor-
tancia en los procesos químicos y biológicos, que el efecto de las alteraciones en
las comunidades acuáticas es potencialmente amplio, aunque es más drástico
aún cuanto más frías son las aguas receptoras. Las fuentes generadoras son
los efluentes provenientes de ciertas industrias, en particular la de generación
energética, que puede provocar un aumento de temperatura de entre 10-15ºC,
que puede mantenerse por kilómetros aguas abajo del punto de vuelco. Este
tipo de contaminación puede afectar al ambiente químico de muchas maneras,
destacándose como las más importantes una estimulación en la descomposición
por microorganismos con la consecuente disminución de la solubilidad de la
concentración de oxígeno, que varía de forma inversamente proporcional con
la temperatura (ver Cuadro 9.3).

Cuadro 9.3. Relación entre la temperatura y el OD


Temperatura (ºC) O.D. (mg/L)
5 12.8
20 9.1
30 7.5

La contaminación microbiológica está relacionada con el suministro de


agua y con los servicios de eliminación de excretas. Para determinar si el agua
contiene contaminación fecal se utilizan organismos indicadores, como por
ejemplo bacterias.24 Estas deben responder a determinados criterios: estar
24
Las guías de la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecen que el abastecimiento de
agua debe ser considerado como no satisfactorio si se detectan bacterias indicadoras de coliformes
fecales en cualquier muestra de 100 ml. E. coli abunda en las heces de origen humano y animal,
alcanzando en la materia fecal más reciente concentraciones de 109 por gramo; se las encuentra en
las aguas residuales, en efluentes tratados y en todas las aguas y suelos naturales que han sufrido
una contaminación de este origen.

271
Ana Carolina Herrero

universalmente presentes en gran número en las heces de los seres humanos y


en los animales de sangre caliente, ser fáciles de detectar por métodos sencillos
y no desarrollarse en el agua en condiciones naturales. Las bacterias que cum-
plen con estos requisitos son, entre otras, las Escherichia coli, que brindan una
evidencia de contaminación fecal.
La contaminación por metales pesados proviene principalmente de los
procesos industriales y en menor medida de los domiciliarios, aunque pue-
den tener causas naturales (yacimientos metalíferos). Los más comunes son
el cadmio, manganeso, plomo, cobre, cromo, níquel y zinc. La característica
más sobresaliente de este tipo de compuestos es su alta toxicidad en muy bajas
concentraciones, por lo cual las normas legales les asignan límites más estrictos
que el resto de los parámetros, inclusive que los plaguicidas. Los metales pesados
forman un grupo de compuestos poco solubles, por lo que generalmente no
se presentan como iones libres, sino formando complejos aniónicos asociados
a compuestos orgánicos de baja movilidad.
Los responsables de la contaminación por plaguicidas son los insecticidas, los
herbicidas y los fungicidas. Los insecticidas pueden agruparse en organoclorados,
organofosforados, carbamatos y piretroides (ver Cuadro 9.4).

Cuadro 9.4. Características de los insecticidas

Productos
Insecticida Persistencia* Solubilidad Movilidad Toxicidad comerciales

Muy alta DDT, Aldrín,


Organoclorados (años) Muy baja Muy baja Alta Dieldrín.

Alta Malatión,
Organofosforados (semanas/ Baja Muy alta Muy alta Paratión,
meses) Fentión.

Alta Carbaryl,
Carbamatos (semanas/ Baja Baja Media Carbofurán
meses) Sedín.

Paraletrina,
Piretroides Baja Baja Baja Baja Cipermetrina.

Fuente: Elaboración propia.


*
Persistencia: se refiere a la vida media o persistencia ambiental, es decir la permanencia en el suelo.

272
Problemas ambientales urbanos

Los organoclorados, al presentar mayor persistencia, hacen que por mu-


cho tiempo se los encuentre en sedimentos, nieve, etc. Están compuestos por
moléculas grandes, por lo que se fijan con facilidad en el suelo, especialmente
en partículas arcillosas, por lo cual poseen muy baja movilidad. Mientras que
los organofosforados presentan una toxicidad muy elevada, en el otro extremo
se encuentran los piretroides con una toxicidad baja, pues son fácilmente eli-
minados por los vertebrados. Los herbicidas son utilizados más comúnmente
para el control de malezas. Los fungicidas, empleados para combatir los hongos,
están compuestos por productos inorgánicos, como sales de mercurio y azufre
y por productos orgánicos.
Respecto a los Hidrocarburos (HC), es muy frecuente encontrar en áreas
urbanas contaminación por este tipo de compuestos en suelo y agua subterrá-
nea por pérdidas de los Sistemas de Almacenamiento Subterráneos (SASH) de
combustibles líquidos, generalmente pertenecientes a Estaciones de Servicio
(EESS). Dado que estos SASH están soterrados y que las pérdidas pueden
ser indetectables por sistemas de balance de masas, muchas veces la presencia
de HC en el subsuelo no es descubierta sino hasta que alguna manifestación
organoléptica la hace evidente.
Uno de los combustibles líquidos más comunes es la nafta, constituida por
una mezcla de hidrocarburos y aditivos cuya composición varía mucho en fun-
ción del petróleo crudo utilizado y el sistema de refinación. Desde el punto de
vista de la afectación al ambiente, la composición original es importante, en la
medida en que cuando el producto “nafta” se pone en contacto con el subsuelo
comienza comportarse en función de las características físicas y químicas de
las diversas familias de sus compuestos originales: así, por ejemplo, la fracción
de alcanos, alquenos y aromáticos de cadena corta tenderán a volatizarse en
la atmósfera, los compuestos aromáticos tenderán a solubilizarse en el agua,
mientras que los compuestos de mayor peso molecular pueden quedar sorbi-
dos por las partículas de suelo. De la composición original del producto y de
las características de la pérdida, surgen los estados en los que puede hallarse
la nafta en el subsuelo: fase líquida móvil, adsorbida a las partículas de suelo,
disuelta en agua y como fase vapor. Cada uno de estos estados implica, a su
vez, formas de transporte y migración distintivas. Por ejemplo, si la pérdida es
lo importante en términos de masa, inicialmente el estado fase líquida móvil
tendrá preponderancia frente a las demás, dominada por la fuerza de la grave-
dad y fenómenos de capilaridad, saturando de producto el espacio poral del
suelo, en proporciones que dependen también de las características litológicas

273
Ana Carolina Herrero

del área. Si esta fase alcanza el agua subterránea, la fracción soluble tenderá a
disolverse y transportarse en ella y en determinadas circunstancias, formar lo
que se denomina una Fase Liquida Liviana No Acuosa (FLLNA), que tenderá
a migrar en la misma dirección que lo hace el agua subterránea, aunque a una
velocidad mucho menor a los compuestos disueltos. Que estos estados y sistemas
de transporte tengan preponderancia sobre los otros no implica que los demás
no ocurran (las fracciones de alta presión de vapor tenderán a volatizarse al
espacio poral del suelo ocupado por aire y, de allí, a la atmósfera desde el mismo
momento que la “nafta” se haya puesto en contacto con el subsuelo) o que se
mantengan inalterables en el tiempo. De hecho, si se espera una cantidad de
tiempo suficiente, no quedará nada en el subsuelo que indique la existencia de
la contaminación por pérdida de nafta porque, para este producto de refinación,
hasta las fracciones más pesadas adsorbidas al suelo desaparecerán eventualmen-
te, afectadas por fenómenos físicos y de biodegradación. Esto, por supuesto,
no es sinónimo de inocuidad: uno de los componentes típicos de la nafta es el
Benceno, un compuesto químico que se ha probado que resulta cancerígeno
en humanos. Muy volátil y soluble en agua, el Benceno puede contaminar el
agua de bebida o ser inhalado en espacios abiertos y/o cerrados, afectando la
salud de los receptores potenciales que, dado el carácter urbano de las EESS,
muchas veces residen en viviendas linderas.
Frente a procesos de contaminación, una de las ventajas del agua subterránea
en comparación con el agua superficial, es que el camino de los contaminantes
hasta alcanzar el acuífero ofrece mayores posibilidades de fenómenos de inte-
racción que los diluyen y retrasan, sobre todo cuando existe franja edáfica. El
suelo juega un papel fundamental en la retención de compuestos, frenando
y/o evitando el pasaje hacia las capas más profundas, convirtiéndose entonces
en un filtro natural. En su movimiento por el terreno, desde el momento de
la infiltración, los contaminantes sufren una serie de procesos: físicos (difu-
sión, dispersión, filtración), químicos (complejización, quelatación, adsorción
precipitación, coprecipitación, quimiosorción, reacciones redox), y biológicos
(síntesis celular, degradación aerobia y anaerobia e inactivación de virus y muerte
de bacterias). Por lo tanto, la eliminación de parte del suelo o su alteración es
una importante pérdida de protección.
Así, las metodologías de estudio de la vulnerabilidad de los acuíferos surge
ante la preocupación mundial de proteger los recursos hídricos subterráneos;
es “un concepto cualitativo, de tendencia cuantitativa de acuerdo a la nueva
corriente científica, que representa el estado de debilidad del acuífero frente a

274
Problemas ambientales urbanos

sustancias contaminantes (de origen natural o antrópicas), que dependerá tanto


de las propiedades intrínsecas de ambos, como así también de su interacción”.25
En tal sentido, en algunos países se han desarrollado programas de protección de
las aguas subterráneas basados en el establecimiento del Perímetro de Protección
de Pozos (PPP), por el cual se establece un área en torno a una captación de
aguas subterráneas, donde se restringen o prohíben las actividades o instalaciones
capaces de introducir contaminación. Estos PPP se determinan a partir de la
distancia a la fuente, del comportamiento hidráulico del acuífero y de la zona
de contribución hidráulica de la captación.26
Otro fenómeno que se vincula con el agua subterránea es la sobreexplota-
ción de los acuíferos, situación que se verifica cuando el ritmo de extracción
es superior al de su recarga, lo cual se produce cuando se realiza un bombeo
excesivo y continuo por tiempo prolongado. Sus consecuencias más importantes
son: modificación de la dinámica natural del recurso hídrico subterráneo y del
ciclo hidrológico, incremento de la filtración vertical cuyo flujo descendente
facilita el ingreso de contaminantes presentes en el acuífero libre, contaminación
directa inducida (salinización por la migración de agua salada proveniente de
los estratos más profundos) y disminución de la disponibilidad de agua para
otros usuarios.
Por último, los contaminantes presentes en el agua, además de poder con-
vertirla en inapropiada para su reutilización, tienen efectos directos sobre la
salud humana y la vida acuática, pudiendo también afectar en forma directa a la
economía a partir de la degradación del recurso. De esta manera es importante
entender cómo funciona el ciclo del agua y las medidas necesarias a tomar para
proteger el recurso hídrico. Su aprovechamiento y gestión sustentable tras-
cienden el plano de lo meramente técnico, es ya un problema político, social,
económico y cultural. En efecto, se trata de garantizar el acceso del agua a todos,
oportunamente, en la cantidad y calidad necesaria para garantizar la vida.27

25
Herrero, Ana Carolina (2006), Desarrollo metodológico para el análisis del riesgo hídrico
poblacional humano en cuencas perirubanas. Caso de estudio: Arroyo Las Catonas, Región
Metropolitana de Buenos Aires, Tesis Doctoral Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
Universidad de Buenos Aires, (2 t.) 1er t., pp. 1-170, Buenos Aires, mimeo.
26
Cfr. Hirata, Ricardo y Aldo Rebouças (1999), La protección de los recursos hídricos subterráneos:
una visión integrada, basada en perímetros de protección de pozos y vulnerabilidad de acuíferos, Geol.
Mineiro, nº 110 (4), Lima, Perú, pp. 423-436.
27
Cfr. Fernández Cirelli, Alicia (1998), Problemática Regional: Enfoques y perspectivas en el
aprovechamiento de recursos hídricos, EUDEBA, Buenos Aires..

275
Ana Carolina Herrero

Otro aspecto a considerar, sumado a la contaminación y a la distribución es


la “accesibilidad” que se tiene del recurso, puesto que no solo la disponibilidad
garantiza “tener” agua, como lo saben quienes no pueden acceder a las insta-
laciones y equipos necesarios para disponer de agua subterránea, por ejemplo.
Afortunadamente (¿?), la accesibilidad es netamente una decisión de gestión
del ser humano, por lo que se descartaría como un problema imposible de
solucionar… Y cuando se habla de acceso al agua para consumo humano es
importante reconocer que incondicionalmente debe ir de la mano del acceso
al saneamiento. La dotación de ambos servicios disminuiría, hasta anular, la
muerte de 1.8 millones de niños por año a nivel mundial.
En décadas recientes, todas las naciones subdesarrolladas han experimen-
tado un rápido crecimiento en sus poblaciones urbanas sin la correspondiente
expansión en la provisión de infraestructura de saneamiento. El resultado es
que en todo centro urbano (desde las grandes ciudades y áreas metropolitanas
hasta los centros regionales y los pequeños pueblos rurales), una gran proporción
vive en lugares con muy poca o ninguna cobertura de red de agua y cloacas.
Sumado a ello, en muchas áreas urbanas se producen procesos de sequías e
inundaciones en diferentes estaciones, vinculados a desajustes o problemas entre
la expansión urbana y el sistema de desagües. Estos sistemas constituyen una
parte esencial de la infraestructura urbana, ya que gran parte de los problemas
de saneamiento de una ciudad provienen de problemas de diseño o falta de
mantenimiento de estos.
En cuanto al abastecimiento de agua, en el mejor de los casos podemos en-
contrarnos con la existencia de una cobertura de red de agua (cuyo suministro
de agua potable debería garantizar una calidad biofisicoquímica óptimas para
el consumo, aunque la realidad demuestra que muchas veces esto no ocurre).
Las fuentes de captación suelen ser a partir de aguas dulces superficiales28 o
subterráneas. Para este último caso la captación se realiza por medio de pozos
profundos, cuya explotación debería considerar los efectos inducidos al resto
del sistema hídrico, como afecciones al caudal base de los ríos, a otros usuarios
del recurso, generación de intrusión salina en acuíferos que están en contacto
con aguas saladas, impacto ecológico sobre zonas húmedas de descarga natural

28
Salvo en algunos países como Arabia Saudita, Israel y otros del Oriente Medio, donde el
abastecimiento es a partir de aguas superficiales saladas, las obras de captación son a partir de agua
dulce. Ello se debe a que, si bien los océanos constituyen fuentes inagotables de este recurso, la
desalinización del agua de mar es extremadamente costosa. Las técnicas empleadas para separar
las sales son la microfiltración (ósmosis inversa) y la destilación.

276
Problemas ambientales urbanos

de los acuíferos (los cuales constituyen el soporte de especies singulares de flora


y fauna, así como de valores paisajísticos), entre otros.
También el abastecimiento de agua de red puede realizarse mediante la
utilización conjunta de aguas superficiales y subterráneas. Las situaciones más
comunes donde este uso en conjunto resulta útil y beneficioso es cuando la
demanda se surte de aguas superficiales y solo en casos de sequía prolongada se
apela al acuífero o cuando es necesario mejorar la calidad del agua disponible
cuando una de ellas es inadecuada para un determinado uso.
En el caso de que no exista una cobertura de red de agua, el abastecimien-
to, ahora individual, también puede realizarse a partir del agua superficial y/o
subterránea. Para el primer caso, hay que recordar que están expuestas a todo
tipo de agresión contaminante, pues son empleadas como medio para diluir y
dispersar residuos de diferentes orígenes, por lo que no existen, prácticamen-
te, cursos urbanos superficiales con agua apta para el consumo humano. Si la
captación se realiza a partir del agua subterránea, la perforación debe ser lo
más profunda posible, sellada correctamente y lejos de focos de contaminantes
(como tanques sépticos, pozos absorbentes o lechos de infiltración.).
Respecto a los desechos cloacales, la importancia de su tratamiento radica en
que de esta manera se evita la descarga directa de los desechos líquidos a cursos
de agua superficial y/o la descomposición de la materia orgánica en el suelo,
con posterior percolación hacia el acuífero (en caso de poseer un pozo ciego
mal instalado). Para evitar los efectos negativos en el cuerpo de agua receptor
cuando se lo utiliza como punto de descarga, es imprescindible que las excre-
tas sean conducidas a una planta para realizarles los tratamientos pertinentes:
preliminar (mediante rejas y desarenadores), primario (proceso de decantación,
alcanzando una reducción de hasta el 60% en los sólidos suspendidos), secun-
dario (acción bacteriana), y de barros (eliminación de agua y transformación
de sólidos orgánicos o putrescibles en materia más estable).
Un sistema pluvial inadecuado en zonas urbanas, porque no cuenta con
la cantidad o con la capacidad requerida de cañerías y drenajes, trae aparejado
el problema de las inundaciones, originadas inicialmente por desbordes de los
cauces de ríos, canales y arroyos. La construcción urbana impermeabiliza el
suelo, impidiendo la infiltración directa del agua de lluvia. Otro efecto es la
disminución de la evapotranspiración por parte de la vegetación, que surge como
consecuencia del reemplazo de la cobertura vegetal por un material impermea-
ble. Esta reducción de la infiltración provoca el incremento de la escorrentía
superficial, tanto en caudal como en velocidad. De esta manera, lo que sucede

277
Ana Carolina Herrero

es un retardo en los tiempos de eliminación de excedentes pluviales. A su vez,


la conexión de nuevos desarrollos urbanos a la red de desagües existente puede
conducir fácilmente a la sobrecarga del sistema.
Sumadas a estas causas, las inadecuadas prácticas de la agricultura, la
deforestación y la minería reducen la cobertura de protección del suelo, des-
encadenando los procesos de erosión y escorrentía, que resultan a su vez, en
procesos de sedimentación de ríos y arroyos, aumentando por consiguiente la
ocurrencia de las inundaciones.

¿Uso eficiente del agua o simplemente uso del agua?

Respecto al consumo de agua, muchos países apuestan fuertemente,


en la actualidad a la “eficiencia del agua”, esto es cambiar la manera tradi-
cional de afrontar el incremento de la demanda de recursos y emprender
acciones que permitan generar cambios en el comportamiento del uso con
el objetivo de aumentar la eficiencia. En este sentido algunas de las acciones
planteadas están orientadas, tal como se verá en la sección de residuos, a
la implementación de las 3R, esto es a la “Reducción” de agua empleada,
al “Reuso” del recurso (por ejemplo, emplear el agua consumida en lavado
para usos que no requieran buena calidad) y al “Reciclado” del agua (a través
de algún tratamiento que asegure la calidad que se necesita).
Para encarar el uso eficiente del agua se requiere desarrollar una estrategia
que incluya trabajo progresivo en divulgación de información, desarrollo
conceptual e investigación a diferentes niveles; además, se requiere trabajo en
equipo entre organizaciones prestadoras de servicios, usuarios, instituciones
de investigación y desarrollo, entes financiadores y ONG.
No obstante existen otras posturas, tal como las de Peter Gleick y otros
especialistas (Gleick, 2002, 2003; Wolff and Gleick, 2002; Brooks, 2005),29
quienes acuñaron el concepto de “soft path for water” (sendas blandas
para el agua), que trasciende el concepto de eficiencia en el uso del agua.
En efecto, estos autores no solo se preguntan cómo usar el agua más efi-

29
Peter Gleick (2002), Soft water paths, Nature 418:373, Washington D.C. y (2003), Global
freshwater resources: Soft-path solutions for the 21stcentury, Science 302 (28): 1524-1528; Gary
Wolff y Peter Gleick, (2002), The soft path for water, in: The World’s Water 2002–2003; David
Brooks (2005), Beyond greater efficiency: the concept of water soft paths, Canadian Water Resources
Journal 30 (1):1-10.

278
Problemas ambientales urbanos

cientemente, sino que cuestionan por qué usar agua en primer lugar.30 A
diferencia de los enfoques económicos convencionales, el análisis de “po-
líticas de senda blanda” cuestiona los patrones de uso del agua.31 La idea
clave detrás de este concepto es que la gente no quiere “usar” el agua, sino
que quiere beber, bañarse, producir bienes y servicios, producir alimentos;
en suma, quiere satisfacer sus necesidades humanas de forma completa y
satisfactoria. Ello se puede lograr como se viene haciendo hasta ahora, o
bien se puede hacer de una manera más integrada, sostenible y eficaz, sobre
la base de tres principios básicos:
1. resolver los desequilibrios entre la oferta y la demanda de recursos
naturales desde el lado de la demanda, en la mayor medida de los
posible, y pensar en formas innovadoras para satisfacer las necesidades
humanas de agua;
2. conservar el agua, tanto en calidad como en cantidad (el agua de mejor
calidad se puede usar para muchos propósitos, mientras que el agua de
baja calidad sólo sirve para algunos pocos usos pero, afortunadamente
sólo necesitamos pocas cantidades de agua potable (de alta calidad) y
cantidades enormes de agua de baja calidad para otros usos (riego);
3. invertir las prácticas convencionales de planificación. En lugar de to-
mar el presente como punto de partida y proyectar hacia el futuro, se
deben definir metas para un futuro específico como punto de partida,
y desde allí trabajar hacia atrás en la búsqueda de modalidades viables
y convenientes (“sendas blandas”) para lograr esas metas.

Estos principios consideran infraestructuras descentralizadas y requieren


la participación pública en las decisiones sobre el agua.
Desde esta perspectiva pareciera entonces que tendríamos que comenzar
a hablar de 4R sumando a las anteriores el mensaje de “Rechazar” el consumo
de agua que no se necesite a través de un cambio de pautas culturales.
30
Por ejemplo, no se trata solo de pensar en inodoros que usen menos agua, sino preguntarse
y cuestionar la idea misma de que el agua sea necesaria en los inodoros; en esa línea, superar la
idea de mejorar la eficiencia en el riego, y pensar, en cambio, cómo cultivar alimentos a partir
de técnicas basadas en la lluvia, o solamente con riego complementario.
31
¿Tiene acaso sentido regar el pasto en los jardines o lavar los automóviles? En caso afirmativo,
¿se necesita acaso agua potable para esos usos? ¿Tiene sentido que los países de las regiones áridas
utilicen el grueso de sus recursos hídricos para cultivar alimentos? De ser así, ¿es acaso sensato
sembrar cultivos para la exportación, que es una manera indirecta de exportar agua escasa?

279
Ana Carolina Herrero

9.3. Problemas ambientales urbanos asociados con los residuos sólidos


urbanos

El sostenido crecimiento de la población, sumado a las pautas culturales


de consumo y los procesos de urbanización e industrialización, derivan en un
importante incremento de generación de residuos y diferencias sustanciales en
su composición (plástico, papel, metales y materiales peligrosos, entre otros),
de manera que demandan procedimientos de tratamiento y disposición espe-
cíficos. La falta de estos procedimientos produce acumulación de residuos que
se convierten en una amenaza para la salud de los ciudadanos y ecosistemas.
La relación que existe entre la falta de gestión de residuos sólidos y las enfer-
medades contraídas, ha sido detectada a lo largo de la historia, por ejemplo, la
reproducción de ratas con sus pulgas que originó la plaga bubónica “Muerte
Negra” que mató a la mitad de los europeos en el siglo XIV. Pero fue recién en
el siglo XIX cuando las medidas de control de la salud pública comenzaron a
ser de interés para los funcionarios responsables de implementar la recolección
y disposición de los residuos.
Tal como se mencionó en el apartado anterior, el enfoque de metabolismo
social también se aplica al estudio de los problemas ambientales asociados con
los RESIDUOS SÓLIDOS, que se vinculan fundamentalmente con las SALI-
DAS de ese análisis. No obstante, como veremos a lo largo del capítulo, recobra
vital importancia en su gestión tanto las características de su generación como
el aprovechamiento y tratamiento que se realice, dependiendo de la naturaleza
del residuo, aspectos que incidirán en las salidas del sistema.
El término Residuos Sólidos Urbanos (RSU) incluye todos los desechos de
la actividad familiar como resultado de la preparación de alimentos, desgaste de
útiles, muebles, indumentaria, etc.; también, los generados por locales comer-
ciales, como materiales provenientes de embalaje, envases (cartones, metales,
maderas, vidrios, sogas, plásticos, entre otros); los desperdicios de restaurantes,
comidas rápidas, los asimilables a domiciliario que generan las industrias, y los
provenientes del servicio de barrido y limpieza de calles y mantenimiento de
espacios verdes y jardines.
Para desarrollar y diseñar un sistema de gestión integrada de RSU, es
imprescindible tener conocimientos acerca de sus propiedades32 físicas (peso
específico, contenido de humedad, tamaño de partícula y distribución del

Para mayores detalles, ver Tchobanoglous, George (1994), Gestión Integral de Residuos Sólidos,
32

vol. I, Mac Graw Hill, Washington D.C. p. 81.

280
Problemas ambientales urbanos

tamaño, cantidad total de humedad que puede ser retenida por una muestra
de residuo, permeabilidad de los residuos compactados), composición química
(para evaluar las opciones de procesamiento y recuperación) y sus propiedades
biológicas, en el caso que los residuos sean empleados para la elaboración de
otros productos de conversión biológica (compost, metano y etanol). También
se deberá considerar la producción de olores y la reproducción de vectores como
moscas y mosquitos.
Los tratamientos de los RSU requieren de una significativa organización, así
como de un conocimiento adecuado acerca de las distintas maneras de trata-
miento. Los tratamientos colectivos de RSU incluyen a todos aquellos métodos
que comprenden la generación y almacenamiento de los residuos en la vivienda,
su recolección y transporte hacia su destino final. Estas etapas conforman el
circuito formal de la gestión de los RSU, aunque también una buena parte
de los residuos transita el camino de recuperación informal y otro tanto de
disposición ilegal (ver Figura 9.3.).

Figura 9.3. Circuitos de los RSU

Fuente: Herrero Ana Carolina y otros, 2010.


Nota: en la figura se presenta como tratamiento de residuos al relleno sanitario, aunque, como
se verá más adelante, también puede producirse por medio de otros métodos.

281
Ana Carolina Herrero

La recuperación informal tiene como protagonistas a los “recuperadores


urbanos”, quienes en algunas ciudades ya son reconocidos “legalmente” dentro
del sistema de gestión de sus residuos.33 Luego de ser recuperados los residuos
en la vía pública o puerta a puerta, los materiales son clasificados y vendidos a
acopiadores, que a su vez los preparan y venden a la industria como insumos
para la producción.
Finalmente, el circuito de disposición ilegal en basurales clandestinos es
consecuencia de diferentes situaciones, como deficiencias en el servicio de
recolección y la desviación de residuos que deben disponerse en los Centros
de Disposición Final.
Dentro de las técnicas empleadas para el destino final de los RSU, podemos
mencionar:
Incineración. Este método solo se justifica en casos particulares para eliminar
desechos de gran peligrosidad, como los que se originan en sanatorios, hospitales
y laboratorios, debido a que si no funciona correctamente o no es controlado
de modo adecuado, contribuye a agravar la contaminación atmosférica por
emanación de gases y partículas.
Es imprescindible que los gases que se originan en este proceso sean rete-
nidos, pues contienen metales pesados, ácidos y sustancias cancerígenas. Por
lo tanto, las principales cuestiones asociadas con el uso de incineradoras para
la transformación de RSU están relacionadas fundamentalmente con cinco
aspectos: la localización, las emisiones gaseosas, la evacuación de residuos,
las emisiones líquidas y los elevados costos económicos de la construcción y
operación de las plantas incineradoras. En cuanto a las ventajas, reduce el vo-
lumen de los residuos hasta en un 80% y no requiere grandes extensiones de
tierra, por lo tanto resulta muy conveniente cuando son escasos los terrenos a
rellenar y permite aprovechar la energía calórica para producir energía eléctrica
y vapor de agua.
Aprovechamiento energético. Este método se ha intensificado en los últimos
tiempos. Las transformaciones químicas más comunes son:
• Combustión (oxidación química):
Materia orgánica + Oxígeno en exceso N2 + CO2 + H2O + O2 + cenizas + calor

33
Por ejemplo, la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Ley 992 del año 2002, incorporó a los
“cartoneros” como Recuperadores Urbanos al sistema de gestión de residuos.

282
Problemas ambientales urbanos

En la ecuación general de esta reacción exotérmica,34 los productos finales


derivados incluyen gases calientes de combustión, aunque también estarán
presentes, dependiendo de la naturaleza de los materiales residuales, pequeñas
cantidades de amoníaco (NH3), dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno
(NOx) y otros gases.
• Pirólisis35 (Destilación destructiva): mediante este proceso se rompen
las sustancias orgánicas en fracciones gaseosas, líquidas y sólidas. Esto
es posible debido a que las mismas son muy inestables térmicamente.
La diferencia fundamental con la combustión es que esta reacción es
endotérmica.36 Los productos gaseosos que pueden obtenerse de este
proceso son hidrógeno (H2), metano (CH4), monóxido de carbono
(CO), dióxido de carbono (CO2) y diversos gases, según sea la natu-
raleza del material orgánico que se piroliza. Los productos sólidos que
se obtienen son la carbonilla (carbono casi puro) y otros materiales
inertes que entraron en el proceso.
• Gasificación: implica la combustión parcial de un combustible carbo-
noso para originar un gas combustible rico en monóxido de carbono,
hidrógeno y algunos hidrocarburos saturados, principalmente metano.
Transformación biológica. Esta técnica consiste en la transformación de los
residuos mediante dos tipos de métodos: el aeróbico y anaeróbico.
El método aeróbico se basa en la transformación biológica de los residuos
orgánicos, por parte de bacterias, hongos y levaduras, obteniendo como re-
sultado el denominado “compost”, que posee características muy similares
al humus.37 Por medio del compost se transforman materiales orgánicos bio-
degradables en un material biológicamente estable. En el proceso se reduce
el volumen original de residuos y se destruyen agentes patógenos, huevos de
insectos y otros organismos que puedan estar presentes en los RSU. Sumado a
ello retiene un contenido nutricional de nitrógeno, fósforo y potasio y elabora
un producto que se emplea para el crecimiento de plantas y como enmienda

34
Libera calor.
35
Pirólisis: proceso de destilación del material orgánico. Se exponen al calor los desechos en
ausencia de oxígeno.
36
Absorbe calor en lugar de desprenderlo.
37
Humus: materia orgánica de color oscuro presente en el suelo, y que resulta de la descomposición
de restos animales y vegetales.

283
Ana Carolina Herrero

de suelo.38 Para llevar adelante este proceso es imprescindible la etapa previa


de preprocesamiento de los RSU, que consiste en la recepción, separación de
materiales recuperables, reducción en tamaño y ajuste de las propiedades de
los residuos. Luego se avanza con la etapa misma de la descomposición de la
fracción orgánica de los RSU mediante dos métodos, el agitado o compostaje en
hilera (se mueve periódicamente el material que se va a fermentar introduciendo
así oxígeno, controlando la temperatura y mezclando los compuestos con el
fin de obtener un producto más uniforme) y el estático o también llamado en
pilas estáticas aireadas (el material que se va a fermentar permanece inmóvil y
el aire es inyectado a través del material, fermentándose).
Con respecto al método anaeróbico, en este se convierte biológicamente la por-
ción biodegradable de la fracción orgánica de los RSU, en ausencia de oxígeno. Los
residuos son depositados en celdas de hormigón donde se realiza la fermentación.
Los principales productos finales son el dióxido de carbono y el metano; ambos
constituyen más del 99% del gas total producido y en menor medida se obtienen
amoníaco, sulfuro de hidrógeno y materia orgánica resistente (lodos digeridos).
Relleno sanitario. Constituye quizás el destino final de los residuos sólidos más
empleado, requiriendo la aplicación adecuada de aspectos de ingeniería sanitaria,
a fin de evitar algún tipo de contaminación (ver Figura 9.4.). Todas las fases de
implementación deben ser estudiadas y planificadas adecuadamente, siendo la
selección del terreno para su ejecución una de las etapas más importantes que pre-
ceden a la elaboración del proyecto. Determinar si el área puede ser utilizada con
el fin de disponer los residuos con esta tecnología, requiere hacer un análisis que
contemple aspectos tales como emplazamiento (ubicación, accesos, duración del
relleno); estudios previos (legislativos, datos estadísticos de generación de residuos
que tratará, datos climáticos, estudios hidráulicos, hidrogeológicos, topográficos,
etc.); diseño y construcción (módulos, celdas, control y extracción del lixiviado,39
impermeabilización); metodología operativa (distribución y compactación, cober-
tura, manejo de gases); control ambiental (antes, durante y post-cierre) e integración
del relleno al paisaje.
De manera sintética, el tratamiento de RSU a través de un relleno sanitario
consiste en depositar sobre el suelo los desechos sólidos, que se esparcen y compac-
38
Cfr. Gotaas, Harold (1956), Compositing; sanitary disposal and reclamation of organic wastes,
World Health Organization, Geneva.
39
Lixiviado: líquido producido cuando el agua se percola a través de cualquier material
permeable, Asociado a relleno sanitario, se origina como resultado de las lluvias, percolando a
través de los desechos sólidos, y reaccionando con los productos de descomposición, químicos,
y otros compuestos.

284
Problemas ambientales urbanos

tan hasta reducirlos al menor volumen posible; luego se cubren con una capa de
tierra y se compactan nuevamente al terminar el día. Por lo tanto, es importante:
controlar que no se recepcionen desechos industriales, peligrosos y patogénicos;
el recubrimiento del relleno para sellar el fondo y las superficies laterales,40 una
buena compactación de los desechos sólidos, antes y después de cubrirlos con
tierra; cubrimiento diario de la basura con una capa de tierra o material similar;
controlar los líquidos lixiviados41 y los gases que produce el relleno; proteger las
napas subterráneas, evitar por medio de canales y drenajes que el agua de lluvia
ingrese al relleno sanitario, evitar el desarrollo de vectores de enfermedades (moscas,
mosquitos, roedores), y una supervisión constante del proceso, tanto por parte de
los administradores como de las organizaciones comunales.

Figura 9.4. Relleno sanitario

Fuente: CEAMSE, 2011.


40
Generalmente, se usan capas de arcilla compactadas y/o geomembranas diseñadas para prevenir
la migración del lixiviado y del gas vertedero (mezcla de gases, formado principalmente por
metano y dióxido de carbono, productos principales de la descomposición anaerobia de la fracción
orgánica biodegradable de los RSU; otros componentes son nitrógeno y oxígeno atmosféricos,
amoníaco y compuestos orgánicos en cantidades traza).
41
Si el relleno sanitario no tiene sistema de recogida de lixiviados, estos pueden alcanzar las
aguas subterráneas.

285
Ana Carolina Herrero

La disposición final de RSU a través de rellenos sanitarios, está alcanzando en


muchas ciudades una fase crítica; por un lado por la “colmatación” de los rellenos
sanitarios y por otro, por la presión social para expulsar estos centros de tratamien-
to final fuera del área urbana. La reacción social manifestada por los ciudadanos
organizados para enfrentarse a los riesgos que supone la instalación en su entorno
inmediato de ciertas actividades o instalaciones que son percibidas como peligrosas
fue denominada hace ya algunos años, con las siglas NIMBY, del inglés Not In My
Back Yard, que se traduce al castellano como no en mi patio trasero o no en mi jardín.
Con vistas a responsabilizarnos no sólo de la generación de nuestros propios
residuos, sino también a desarrollar hábitos orientados a un “consumo responsable”,
se ha popularizado la propuesta de las 3R que hace referencia a estrategias para el
manejo de residuos dando prioridad a acciones orientadas a la reducción del vo-
lumen de los residuos generados desde cada hogar. Las erres se corresponden con:
“Reducir” orientado a usar lo justo y necesario de lo que se necesita; “Reutilizar”
objetos para darles una segunda vida útil reparándolos para un mismo uso o con
imaginación para un uso diferente, o regalarlos o donarlos para que otras personas
puedas darle uso y “Reciclar”, vinculado con separar en origen los residuos que
permitan su posterior reciclado y así recuperar parte de la materia prima utilizada.
Tal como se mencionó con el recurso hídrico, se puede incorporar una cuarta R
que de cuenta de “Rechazar” lo que no se necesite, de esta manera no habrá siquiera
generación de residuos.
Respecto a la separación en origen, esta acción permite tanto la reutilización
de ciertos residuos como también el reciclado de materiales. En la Figura 9.5 se
mencionan los tipos de residuos que pueden ser separados en nuestros hogares,
describiendo la forma de cómo debe hacerse la separación.

Figura 9.5. Separación de RSU

Fuente: Universidad de las Américas de Puebla, en <http://www.udlap.mx/>.

286
Problemas ambientales urbanos

Para el caso de los residuos orgánicos, los tratamientos individuales pueden ser
el compostaje (comentado anteriormente) y la trituración (dispositivo anexado a la
pileta de la cocina donde los desechos se evacuan por la red de desagües cloacales).
En el reciclado de residuos se distinguen tres tipos de operaciones: primaria
(el material se reprocesa para la misma aplicación, por ejemplo el vidrio), se-
cundaria (el residuo se procesa para obtener un elemento diferente al original,
por ejemplo la madera que se utiliza para hacer papel) y terciaria (los residuos
son convertidos químicamente, por ejemplo los plásticos se procesan para
fabricar productos no plásticos como ceras, aceites, gases combustibles, etc.).
En el Cuadro 9.5 se mencionan los materiales que se separan comúnmente
para el reciclaje, con independencia del método empleado.
Cuadro 9.5. Materiales que se recuperan de los RSU para su reciclaje
Material reciclable Tipos de materiales y usos
Aluminio Latas de cerveza y refrescos.

periódico usado Prensa escrita.

cartón ondulado Empaquetamiento en bruto.


Papel
de alta calidad Papel de informática, hojas de cálculo blando,
recortes
Papel limpio y usado, blanco y de color, periódico,
mezclado revistas.
polietileno tereftalato (PET/1) Botellas de refrescos, de mayonesa, aceite vegetal,
película fotográfica.
polietileno de alta densidad Bidones de leche, contenedores de agua, botellas
(PE-HD/2) de detergente y de aceites de cocina.
Envases de película fina y rollos de película fina
polietileno de baja densidad para envolturas, bolsas de limpieza en seco y otros
(PE-BD/4) materiales de película.
Plásticos Cierres y etiquetas para botellas y contenedores,
polipropileno (PP/5) cajas de materias, envolturas para pan y queso,
bolsas para cereales.
Envases para componentes electrónicos y
poliestinero (PS/6) eléctricos, cajas de espuma, envases para comida
rápida, cubiertos, vajillas y platos para microondas.
multilaminados y otros Envases multilaminados, botellas de aderezos

Vidrio Botellas de recipientes de vidrio blanco, verde y


ámbar.

Metal férreo Latas de hojalata, bienes de línea blanca** y otros


productos.
**
Bienes de línea blanca: grandes electrodomésticos domésticos, comerciales o industriales,
gastados o rotos, tales como cocinas, heladeras, lavavajillas, lavadoras y secadoras. Cuando se
los recolecta separadamente, estos productos se desmontan para la recuperación de materiales
específicos (cobre, aluminio, etc.).

287
Ana Carolina Herrero

Metales no férreos Aluminio, cobre, plomo, etc.

Residuos de jardín, recogidos separadamente Utilizados para separar compost, combustible


biomasa, cobertura intermedia de rellenos sanitarios

Utilizado para preparar compost para aplicaciones de


Fracción orgánica de los RSU suelo, compost utilizado como cobertura de rellenos
sanitarios, metano, etanol y otros compuestos
orgánicos, combustible derivado de residuos.

Residuos de construcción y demolición Suelo, asfalto, hormigón, madera, cartón de yeso,


grava, metales.

Madera Materiales para empaquetamiento, pallets, restos y


madera usada de proyectos de construcción.

Aceite residual Aceite de automóviles y camiones, reprocesado para


reutilización o como combustible.

Neumáticos Neumáticos de automóviles y camiones, material de


construcción de carreteras, combustible.

Materias de automóviles y camiones, trituradas para


Baterías ácidas de plomo recuperar componentes individuales como ácido,
plástico y plomo.

Pilas domésticas Potencial para recuperación de zinc, mercurio y plata.

Fuente: Tchobanoglous, George y otros, 1994, Gestión Integral de Residuos Sólidos, vol. I, Ed.
Mac Graw Hill, p. 69.

Además de los RSU mencionados, generamos en nuestros hogares residuos


domésticos peligrosos, denominados así porque su actividad química, tóxica,
explosiva, corrosiva, infecciosa u otras características, causa o puede causar
peligro para la salud o el ambiente, por sí, o cuando toma contacto con otro
residuos. De manera general representan menos del 1% del total de los RSU
domiciliarios y agrupan a los desechos de limpieza, automóvil, cuidado personal,
pinturas, plaguicidas, herbicidas, fungicidas y otros.
Sumado a los anteriores, también originamos en nuestras casas los llamados
residuos domésticos patogénicos, que equivalen aproximadamente al 5% de
los RSU. Se incluyen en este grupo a los pañales, toallas femeninas, jeringas,
curitas usadas, productos electrónicos, drogas, entre otros.

288
Problemas ambientales urbanos

La generación de estos tipos de residuos no se limita a los hogares, sino


que también se expande a los establecimientos industriales, centros sanitarios
o actividades agrícolas, entre otros (ver Cuadro 9.6).

Cuadro 9.6. Fuentes y tipos de residuos peligrosos y patogénicos

SECTOR FUENTES TIPOS DE RESIDUOS

Mantenimiento de vehículos y
aeropuertos Aceites, fluidos hidráulicos
Comercio Solventes halogenados
Limpieza a seco
Transformadores eléctricos Biofenoles policlorinados

Procesamiento de metales Ácidos, metales pesados


Procesos de revelación y acabado Solventes, ácidos y plata
Industria de pequeña fotográfico Cadmio, ácidos minerales
escala Procesos textiles Solventes, tintas, tinturas
Procesos de impresión Solventes, cromo
Tintura de cueros
Procesos de bauxita Barro rojo
Refinamiento de petróleo Catalizadores gastados
Industria de gran
escala Manufactura petroquímica Residuos oleosos
Manufactura farmacéutica Residuos alquitranados
Producción de cloro Mercurio
Herbicidas, insecticidas,
Agricultura Áreas de cultivo contenedores químicos usados
Tubos fluorescentes, baterías,
drogas, cosméticos, materiales
Hogares Viviendas para el cuidado de los
vehículos usados
Tejidos humanos y órganos
Clínicas de consulta, infectados, sangre, excretas,
Hospitales, clínicas y instrumentos de cirugía,
laboratorios*** instalaciones de operación,
laboratorios, veterinarias equipo de laboratorio, drogas,
cuerpos de animales infectados.
Fuente: Agencia de Cooperación Alemana (GTZ), 1994. Tomado de Di Pace, María y Adriana
Allen. (2006).

En los hogares, estos tipos de residuos deben ser separados de los do-
mésticos ordinarios, ya que su manejo y tratamiento no es el convencional.
Aún cuando se empaquetan los residuos peligrosos de manera separada, si se
***
Los residuos provenientes de hospitales, clínicas, consultorios médicos y otro tipo de equi-
pamientos de salud están contaminados potencialmente con enfermedades humanas y otras
sustancias peligrosas. La disposición inadecuada de estos residuos peligrosos contradice la fina-
lidad del servicio de salud, generando riesgos potenciales sobre la salud de la población general.

289
Ana Carolina Herrero

arrojan finalmente al sitio de disposición regular de RSU, amenazan la salud,


la vida de los recolectores informales y del personal del sistema de manejo
de residuos sólidos.
Dado que en la mayoría de las ciudades no existe tal discriminación en
origen, estos tipos de residuos se convierten en un problema ambiental por
disposición/tratamiento inadecuados. En este sentido, uno de los principales
problemas para el manejo de este tipo de residuos es el desconocimiento por
parte de la población del tipo de residuos que está manipulando y su daño
potencial.
Los diferentes tratamientos de los residuos peligrosos y patogénicos in-
cluyen la destrucción térmica, la estabilización, el tratamiento biológico y
landfarming.42 También existen instalaciones para recuperar materiales, como
por ejemplo de solventes, aceites, ácidos y metales.
El manejo y disposición inadecuados de este tipo de residuos pueden
causar serios riesgos ambientales sobre la salud de la población debido a sus
características tóxicas y peligrosas.43 Un principio de solución a este problema
es la separación de estos materiales en la fuente de generación. Sin embargo,
como se mencionó, poca gente sabe qué materiales constituyen residuos pe-
ligrosos y patogénicos en los hogares y existen aún pocos programas efectivos
de separación in situ.

9.4. Problemas ambientales urbanos asociados con el recurso aire

Desde el enfoque de metabolismo social, el AIRE constituye un recurso


esencial de ENTRADA al sistema; junto con el agua, hacen posible la existen-
cia de la vida. Así, la biosfera se funde imperceptiblemente con la litosfera, la
hidrósfera y la atmósfera. Los factores abióticos, fundamentalmente, el clima
(vientos) y el sustrato (topografía) sumado al tipo de actividades que desarro-
llen las poblaciones humanas, determinarán el tipo de SALIDAS atmosféricas
(impactos), en el análisis del metabolismo social.
42
Landfarming: tecnología de recuperación biológica (biorremediación) mediante la cual los
sedimentos o barros contaminados se aplican sobre la superficie del suelo y periódicamente se
ara o laborea para airear al residuo.
43
Si son dispuestos en rellenos sanitarios, pueden lixiviar y contaminar el acuífero, que en muchos
casos es la única fuente de provisión de agua potable. También pueden acumularse en plantas
y animales que, al ser ingeridos por los humanos, provocan una bioacumulación en tejidos y
órganos, causando eventualmente enfermedades fatales.

290
Problemas ambientales urbanos

Caracterización del recurso aire

La masa atmosférica no es uniforme, sino que presenta discontinuidades que


tienen repercusiones en su dinámica. En la Figura 9.6 se observa la estructura
y perfil de la temperatura promedio en la atmósfera.

Figura 9.6. Perfil de la atmósfera

Fuente: Extraído de http://jmarcano.topcities.com/beginner/atmosfera3.html.

291
Ana Carolina Herrero

La capa inferior denominada troposfera tiene una altitud variable de entre


10-16 km, presenta temperaturas bajas y es en donde se concentra el 95 % de
la masa atmosférica (ver Cuadro 9.7). Contiene casi todo el vapor de agua y las
nubes, siendo por lo tanto, el sitio donde se origina el clima. En esta parte de
la atmósfera se producen movimientos convectivos de masa de aire en sentidos
vertical y horizontal, favoreciendo tanto la dilución de los contaminantes como
la mezcla de los distintos componentes atmosféricos y por ende un buen número
de procesos químicos. A medida que se asciende disminuye la temperatura,
alcanzando unos -50ºC en la tropopausa, techo de la troposfera.

Cuadro 9.7. Composición del aire en la troposfera


SÍMBOLO CONCENTRACIÓN
GASES QUÍMICO (%)
Nitrógeno N2 73,0
Oxígeno O2 20,9
PRINCIPALES
Argón Ar 0,93
Dióxido de Carbono CO2 0,032
CONCENTRACIÓN (ppm)
Helio He 5,2
Neón Ne 18,0
RAROS Criptón Kr 1,1
a) Permanentes
(no reactivos) Xenón Xe 0,086
Hidrógeno H2 0,5
Óxido nitroso N 2O 0,25

Monóxido de carbono CO 0,1

Metano CH4 1,4


Hidrocarburos “HC” 0,02
(excepto el metano)

b) Reactivos
Óxido nítrico NO 0,2 a 2,0 * 10-3
Dióxido de nitrógeno NO2 0,5 a 4,0 * 10-3

Amoníaco NH3 0,6 a 2,0 * 10-3

Dióxido de azufre SO2 0,03 a 1,2 * 10-3


Ozono O3 0 a 0,05

Fuente: Adaptado de Strauss W. y Mainwaring T., 1990, Contaminación del aire. Causas, efectos
y soluciones, Trillas, México.

292
Problemas ambientales urbanos

Notas:
- ppm: partes por millón (equivalente a mg/l).
- Las concentraciones señaladas son las que se encuentran ambiental-
mente en la atmósfera, y no en áreas contaminadas. Cuando se da un
rango de concentraciones, indica que se midieron en distintos lugares.
- La concentración correspondiente al CO2 fue la mínima hallada lejos
de centros de población, pues en esos casos la misma varía entre 0,034
hasta 0,035 %.
Por encima de la tropopausa se encuentra la estratosfera (segunda capa de
la atmósfera de la Tierra). A la inversa de lo que ocurre con la troposfera, la
temperatura aumenta en proporción a la altitud; este incremento de temperatura
se debe a que concentra el ozono atmosférico (O3),44 elemento que provoca
que la temperatura suba, debido a que absorbe la luz del sol y la convierte en
calor. La concentración del ozono es de 10 ppm, equivalente al 80% del total
de este gas en la atmósfera. Como casi no existe una mezcla vertical y hay poco
vapor de agua, las sustancias que la alcanzan permanecen allí mucho tiempo.
En el límite superior de la estratosfera, situada aproximadamente en los 50 km
de altura, se encuentra la estratopausa (ver Figura 9.6).
Ascendiendo se halla la mesosfera (que se extiende entre los 50 y 80 km por
encima de la superficie de la tierra), que junto con la estratosfera constituyen la
llamada atmósfera media. Al disminuir la concentración de ozono con la altitud,
decrece la temperatura. alcanzando valores muy bajos (-110ºC). La densidad
es 1.000 veces menor que a nivel de mar, lo que determina la formación de
turbulencias.45.Si bien contiene sólo alrededor del 0,1 % de la masa total de la
atmósfera, es de gran importancia por la ionización y las reacciones químicas
que ocurren en ella. Está formada por los mismos componentes de la troposfera,
principalmente nitrógeno y oxígeno. La mesopausa es la región que separa la
mesosfera de la termosfera (ver Figura 9.6).
La termosfera, también llamada ionosfera, es la capa superior de la atmósfera
que se extiende entre los 80 km y los 500 km de altitud. La característica dis-
tintiva es la fotoionización que provoca la radiación solar. Si el sol está activo
las temperaturas pueden alcanzar a 1.500ºC (sin embargo estas elevadas tem-
44
Una forma de oxígeno que absorbe la radiación de energía elevada, es decir, la ultravioleta
(UV), emitida por el sol.
45
Movimiento desordenado de un fluido en el cual las moléculas en vez de seguir trayectorias
paralelas, describen otras sinuosas y forman torbellinos.

293
Ana Carolina Herrero

peraturas no se corresponden con la sensación de calor que tendríamos en la


troposfera, porque en la termosfera la densidad es mucho más baja). Los gases
aparecen ionizados, porque esta capa absorbe las radiaciones solares de menor
longitud de onda (rayos gamma y rayos X), que son altamente energéticos. Esta
capa contribuye esencialmente en la reflexión de las ondas de radio emitidas
desde la superficie terrestre, lo que posibilita que éstas puedan viajar grandes
distancias sobre la Tierra, gracias a las partículas de iones (cargadas de electri-
cidad) presentes en esta capa. Además, es en este estrato que se desintegran la
mayoría de los meteoritos, a una altura entre 80 y 110 km, debido al rozamiento
con el aire dando lugar a meteoros o estrellas fugaces.
Así, como se observa, a medida que se asciende en la ionosfera, la tem-
peratura aumenta. Aquí es donde suceden las auroras. La intensa radiación
UV de alta energía disocia las moléculas de nitrógeno y oxígeno, alcanzando
temperaturas que exceden los 1.200ºC.
Fenómeno Inversión térmica. Como se ha mencionado, en la troposfera
la temperatura del aire disminuye con la altura. La temperatura diurna del aire
en condiciones normales es mayor cerca de la superficie terrestre, debido a la
incidencia de los rayos solares y al calor absorbido que irradia el aire cercano
a la superficie. Este aire caliente se eleva con los contaminantes y los dispersa
a altitudes superiores. De noche, cuando el sol no calienta, la corriente cesa.
Esta condición de aire frío abajo y cálido arriba se llama inversión térmica (ver
Figura 9.7). Este fenómeno suele tener vida corta, pues a la mañana siguiente
el proceso comienza de nuevo y los contaminantes acumulados en la noche se
disipan: es lo que se conoce comúnmente como neblina mañanera. Pero puede
ocurrir que si está nublado o una masa de aire a presión permanece sobre el
aire superficial, termine atrapándolo. Si la inversión térmica se prolonga, se
acumulan los productos de smog,46 alcanzándose concentraciones peligrosas.
Los efectos más comunes del smog sobre la salud son: dolores de cabeza,
náuseas, irritación de ojos y garganta y problemas respiratorios como asma y
enfisema. En algunas ciudades la contaminación atmosférica producida por
la inversión térmica ha alcanzado tales niveles que los índices de mortalidad
se incrementaron en forma notable. Un ejemplo de ello es lo ocurrido en
Londres: en 1952 una inversión duró cuatro días, causando la muerte de
4.000 personas debido a disneas y cianosis; en 1956 volvió a producirse,

46
La palabra smog se utilizaba para describir la combinación de humo y niebla (smoke y fog),
principalmente en Londres, vinculada con el anhídrido sulfuroso (SO2) que se formaba cuando
se quemaba carbón con alto contenido de azufre. En español, esmog.

294
Problemas ambientales urbanos

falleciendo 1.000 personas; al repetirse en 1962 fueron 750 los fallecidos.


Este fenómeno también tuvo consecuencias fatales en Bélgica (1930), México
(1950) y es casi un problema permanente en Los Ángeles. Fenómenos de
inversión térmica son muy frecuentes en las ciudades de Santiago (Chile) y
en Córdoba (Argentina).

Figura 9.7. Circulación atmosférica natural comparada con una inversión


térmica

Fuente: Extraído de http://www.naturalezaycontaminacion.

Fenómeno smog fotoquímico. Esta clase de smog es el que se produce


por reacciones químicas, en las que intervienen los humos de los escapes de
los automóviles y el aire atmosférico que en reacción con la luz solar se genera
una neblina color parda.
La contaminación atmosférica actual es, fundamentalmente, una con-
secuencia de las actividades humanas, debido al desarrollo tecnológico y a la
concentración demográfica. Se vio notablemente agravada a partir de la Revo-
lución Industrial en el siglo XIX, con el uso indiscriminado del carbón mineral
como combustible y luego con la incorporación del petróleo a la producción
energética. Como sucede con los orígenes de la contaminación hídrica, también
en la atmósfera existen procesos naturales responsables de desequilibrios, como
por ejemplo erupciones de volcanes, incendios, tormentas de polvo, etc., que
liberan a la atmósfera diversos gases y partículas.
Los contaminantes atmosféricos pueden clasificarse básicamente en pri-
marios y secundarios, sobre la base de si proceden directamente de las fuentes
de emisión o si son originados en el aire por interacción entre dos o más con-

295
Ana Carolina Herrero

taminantes primarios o por sus reacciones con los constituyentes normales de


la atmósfera. Dentro de los primarios se identifican los siguientes diferentes
grupos que se describen a continuación.
Las partículas, tanto sólidas como líquidas, pueden denominarse indistin-
tamente también como aerosoles, ya que estos se definen como dispersiones
de sustancias sólidas o líquidas en el aire. El tamaño de las partículas es un
factor muy importante en la determinación tanto de los efectos que producen
como de las áreas afectadas, ya que establece su tiempo de permanencia en la
atmósfera y la facilidad conque se introducen en las vías respiratorias profun-
das. El tamaño oscila entre 1 y 1.000 micrones, aunque existen algunas muy
especiales fuera de estos límites. En la atmósfera, las partículas de tamaño
inferior a 1 micrón realizan movimientos al azar, produciendo choques entre
ellas que dan lugar a agregados de mayor tamaño en un proceso denominado
“coagulación”. Luego, las partículas de tamaños comprendidos entre 1 y 10
micrones tienden a formar suspensiones mecánicamente estables en el aire;
reciben el nombre de “materia en suspensión” y pueden ser trasladados a
grandes distancias por la acción de los vientos, fijarse sobre las superficies
por efecto electrostático y ser inhaladas durante la respiración. Las partículas
mayores de 10 micrones se denominan “materia sedimentable”, permanecen
en suspensión en el aire durante periodos de tiempo relativamente cortos
y tienen una deposición más rápida, dificultando la penetración en las vías
respiratorias profundas. Sus efectos se localizan en las proximidades de las
fuentes que las emiten.
Los procesos naturales que aportan partículas a la atmósfera son la erosión
eólica, el volcanismo y los incendios espontáneos de bosques.
Entre los orígenes antrópicos se encuentran las producidas por las fuentes
industriales, los automóviles, las industrias extractivas y las vinculadas con
la construcción (por ejemplo fábrica de cementos) y la siderurgia. De todas
estas, las partículas liberadas más comunes son los restos de carbón, óxidos
férricos, cuarzo, sílice y otros minerales, siendo de gran preocupación el
asbesto47 y el plomo.

47
El asbesto también llamado amianto es un grupo de minerales fibrosos; las fibras largas y
resistentes se pueden separar, son suficientemente flexibles como para ser entrelazadas y también
resisten altas temperaturas. Debido a estas especiales características, el asbesto se ha usado para
una gran variedad de productos manufacturados, principalmente en materiales de construcción
(tejas para recubrimiento de tejados, baldosas y azulejos, productos de papel y productos de
cemento con asbesto), productos de fricción (embrague de automóviles, frenos, componentes de

296
Problemas ambientales urbanos

Las partículas líquidas asumen la forma de nieblas, absorbiendo sustancias


tóxicas en las atmósferas contaminadas.
La composición química varía mucho de unas partículas a otras, depen-
diendo fundamentalmente de su origen.
Los compuestos derivados de azufre (SOx), están formados por los óxidos de
azufre: anhídrido sulfuroso (SO2) y anhídrido sulfúrico (SO3), ambos originados
al quemarse los combustibles fósiles por combinación con el oxígeno. El SO2
es un gas bastante estable, incoloro, más pesado que el aire, que se condensa
con facilidad y de olor picante e irritante. Es el contaminante más común
en el aire urbano. Por la acción de la radiación UV, puede transformarse en
SO3 y éste, con la presencia de vapor de agua, en ácido sulfúrico (H2SO4),
origen de la llamada lluvia ácida, que puede producir graves perturbaciones
biológicas y provocar la corrosión del mármol (“cáncer de las estatuas”), que
tanto ha dañado a los monumentos arquitectónicos y esculturas realizadas
en piedras caliza y mármol.
El ácido sulfhídrico (SH2) es producido naturalmente por fermentaciones
originadas en las sulfobacterias, en medio acuático o terrestre y por volcanis-
mo. Antrópicamente deriva de los escapes que se producen en refinerías de
petróleo, pasta de papel u otras plantas industriales. Este compuesto tóxico
genera efectos sensibles por los malos olores que desprende.
En el grupo de los compuestos orgánicos se encuentran los hidrocarburos
(HC) y los orgánicos volátiles (COV). Los HC pertenecen a dos tipos: los
alifáticos (por ejemplo propano, hexano, etileno), y los aromáticos (por ejem-
plo, benceno o tolueno). Se originan en las industrias del petróleo, plantas
de tratamiento de gas natural y escapes de vehículos. Los COV se originan
en procesos muy diversos, destacándose los hidrocarburos aromáticos poli-
nucleares, algunos compuestos de cloro (policloribifenilo: PCB), dioxinas y
furanos. Todos estos compuestos tienen efectos cancerígenos.
De los ocho óxidos de nitrógeno, solo el dióxido de nitrógeno (NO2) y el
óxido nítrico (NO) pueden considerarse altamente contaminantes; ambos se
encuentran en estado gaseoso a temperatura ambiente, de color pardo rojizo
e incoloro, respectivamente. Se originan de forma natural en los procesos de
fermentación de la materia orgánica, incendios forestales, tormentas con des-
cargas eléctricas y durante la combustión de combustibles fósiles por oxidación
de nitrógeno. De forma artificial surgen por las combustiones producidas en

la transmisión), materias textiles termo-resistentes, envases, paquetería y revestimientos, equipos


de protección individual, pinturas, productos de vermiculita o de talco, etcétera.

297
Ana Carolina Herrero

los motores y en usinas generadoras de energía. Participan en los procesos


mencionados de lluvia ácida y smog fotoquímico. El NO2, en contacto con
vapor de agua, se transforma en ácido nítrico (HNO3) y por el amoníaco
atmosférico (NH3) en nitratos (NO3), que finalmente llegan al suelo con las
precipitaciones, actuando como fertilizantes al aportar nutrientes.
Forman parte del grupo de los óxidos de carbono tanto el monóxido de
carbono (CO) como el dióxido de carbono (CO2). El CO es un gas incoloro,
inodoro e insípido. Naturalmente se produce en el medio marino, donde las
algas intervienen de una manera significativa y también por oxidación del
metano, producido por descomposición de sustancias orgánicas sumergidas
en pantanos en regiones tropicales. Procede de combustiones incompletas
de hidrocarburos en los motores de combustión interna, de incineración
de residuos y de los incendios de bosques. Es extremadamente tóxico y en
concentraciones superiores a 10 ppm tiene efectos negativos sobre la salud.
Cuando la proporción de CO en el aire alcanza el valor de 0,1%, la intoxica-
ción se considera aguda y sobrepasando el límite de 1% la muerte sobreviene
en 30 minutos.
Por su parte el CO2 se origina de la combustión de los combustibles
fósiles, en la respiración de los seres vivos y el volcanismo. No es considerado
como contaminante en sí, pues es un componente normal de la atmósfera,
pero el aumento originado en las últimas décadas a raíz de numerosas ac-
tividades antrópicas, ha provocado una profundización del fenómeno, que
se conoce como efecto invernadero. Es importante mencionar que es un
proceso natural, responsable de que la temperatura media de la superficie
de la Tierra sea 33ºC mayor que la que tendría si no existieran gases con
efecto invernadero en la atmósfera; la luz solar, luego de ser absorbida y
convertida en radiación infrarroja, cuando “rebota” hacia el espacio exterior,
parte de ella es absorbida por los gases naturales de invernadero (CO2, vapor
de agua y pequeñas cantidades de otros gases presentes en la atmósfera),
produciendo una forma de aislación sobre la Tierra, lo que trae aparejado
un aumento de la temperatura en la troposfera (ver Figura 9.8). Cada uno
de los gases es evaluado no sólo por su acción relativa (intensidad), sino
también por su contribución real (cantidad) (ver Cuadro 9.8). Como se
indica en el cuadro, si bien un gramo de CFC produce un efecto invernadero
15.000 veces mayor que un gramo de CO2, dado que la cantidad de CO2 es
mucho mayor que la del resto de los gases, éste es el mayor contribuyente
real al efecto invernadero.

298
Problemas ambientales urbanos

Figura 9.8. Efecto invernadero

Fuente: extraído de UNEP-GRID Arendal.


Notas:
A: absorción de la radiación emitida por el sol en las capas atmosféricas.
B: reflexión de la radiación solar absorbida (aproximadamente 30 %).
C: captación de la radiación solar reflejada por los gases invernaderos.
D: expulsión de la radiación solar al espacio.
El ciclo formado por los puntos B y C es el responsable del aumento en la
temperatura de las capas más cercanas a la superficie terrestre.

Cuadro 9.8
Contribución real
Gas efecto invernadero Acción relativa (%)

CO2 (Dióxido de Carbono) 1 (referencia) 76

CFCs (Clorofluorocarbono) 15.000 5


CH4 (metano) 25 13
N2O (óxido nitroso) 230 6

299
Ana Carolina Herrero

Durante el siglo XX la concentración de Gases de Efecto Invernadero


(GEI) en la atmósfera creció constantemente debido a la actividad huma-
na. A comienzos de siglo, por la quema de grandes masas de vegetación
para ampliar las tierras de cultivo y en los últimos decenios, por la quema
de combustibles fósiles como el petróleo, carbón y gas natural, para obtener
energía y por los procesos industriales. El CO2 explica más del 60% del efecto
invernadero. En ese proceso, el carbono almacenado en los combustibles se
libera a la atmósfera y perturba el ciclo del carbono (ver Capítulo 3), sis-
tema con miles de años de antigüedad y perfectamente equilibrado a través
del cual se produce un intercambio de carbono con el aire, los océanos y la
vegetación terrestre.
Así, el conjunto de GEI en la atmósfera, retrasan la difusión al espacio de
la radiación infrarroja, lo que conduce al calentamiento del planeta.
Los compuestos halogenados y sus derivados son producidos únicamente
por las industrias. Aquí solo se hace mención a los que se consideran como
contaminantes. El ácido clorhídrico (HCl) y Cloro (Cl2) son altamente tóxicos,
de olor sofocante y muy irritante para las mucosas. El ácido fluorhídrico (HF)
y fluoruros (Fl-) son altamente corrosivos y originan graves irritaciones en
contacto con la piel y las mucosas. Tienen un carácter tóxico acumulativo,
es decir, no son eliminables por los seres vivos. Las industrias que los generan
son las de aluminio, fertilizantes fosfatados, vidrio, cerámica o la combustión
de carbón mineral.
Los clorofluorocarbonos (CFC) son gases estables, no tóxicos y no inflama-
bles; es por ello que se los utiliza en múltiples aplicaciones: aerosoles, aparatos
de refrigeración y en procesos industriales (poliestireno). Su peligrosidad
deriva de su misma estabilidad, ya que los átomos de cloro reaccionan con
las moléculas de ozono estratosférico, produciendo la reducción de la Capa
de Ozono. Este fenómeno se origina debido a que los CFCs reaccionan con
la radiación UV y liberan cloro, que a su vez reacciona con el ozono y pro-
duce monóxido de cloro (ClO), dando como resultado pérdidas de ozono
en latitudes medias. En realidad, cualquier sustancia que lleve halógenos
reactivos a la estratosfera reduce el ozono. Entre estas sustancias se encuentran
compuestos halogenados como el cloroformo, tetrafloruro de carbono y el
bromuro de metilo.
En cuanto a los metales pesados, si bien se hallan en la atmósfera en muy
bajas concentraciones, su peligrosidad es muy elevada debido a que no son
degradables, es decir, permanecen en la naturaleza produciéndose acumu-

300
Problemas ambientales urbanos

laciones en las cadenas tróficas. Los más nocivos son el cadmio, mercurio
y plomo, que si son inhalados o ingeridos se concentran en sangre, en los
tejidos y en los huesos.
Luego, las consecuencias más importantes vinculadas con los contami-
nantes secundarios, es decir aquellos que se producen a partir de las reacciones
químicas de los primarios, son que añaden nuevos compuestos a la atmósfera
o alteran las proporciones normales de los gases habituales y además, por
consumir energía, alteran el balance energético de la superficie de la Tierra.
Son estos precisamente los que originan los fenómenos comentados smog
fotoquímico, lluvia ácida y disminución de la capa de ozono.
Además de los dos grupos de contaminantes explicados, existen otros
que tienen una naturaleza diferente, pero que también significan pérdida
de calidad del aire y un riesgo para la salud, tanto de las personas como
de los ecosistemas que estén en contacto con ellos. Estos procesos son las
contaminaciones radioactivas, por ruido, por olores y por radiaciones
electromagnéticas.
Respecto a la contaminación radioactiva, las radiaciones ionizantes son un
conjunto de partículas que tienen la propiedad de alterar los átomos de algunas
sustancias que atraviesan, convirtiéndolas en iones cargados eléctricamente
(radiaciones de los Rayos X y Gamma), que al interaccionar con la materia
originan la ionización de los átomos o las moléculas que la forman. Ocasionan
una serie de cambios pudiendo afectar directamente los tejidos de los seres
vivos. Las fuentes que emplean radiaciones comprenden a la producción de
energía eléctrica y el tratamiento de determinadas enfermedades.
Las fuentes que provocan ruido pueden ser naturales y/o antrópicas. Las
primeras no constituyen un problema ambiental, pues sus intensidades son
generalmente bajas y en el caso que fueran altas serían de corta duración (por
ejemplo los truenos durante las tormentas). Las antrópicas sí son un problema
importante de contaminación, pues sus efectos sobre la salud son diversos:
perturbación del sueño o del descanso, problemas fisiológicos en el aparato
auditivo, alteraciones de orden psicológico, cambios de comportamiento,
entre otros. Las fuentes del ruido pueden ser muy diversas, entre las que se
destacan: el tráfico automotor, los procesos industriales y los asociados a la
actividad de construcción, además de las generadas por el propio vecindario
en aglomeraciones urbanas.
Los niveles de intensidad del sonido se miden en decibeles. En el Cuadro
9.9, se aprecian los diferentes niveles según la fuente.

301
Ana Carolina Herrero

Cuadro 9.9. Niveles de intensidad de sonido procedentes de determinadas


fuentes

Decibeles (dB) Fuente Efectos

140 Reactor (a 25 m)

130 Pistola remachadora


Zona nociva
120 Hélice de avión (a 50 m)

110 Martillo neumático

100 Fundición de metales

80-90 Camión pesado

80 Calle concurrida

60-70 Coche privado Zona de peligro

60 Conversación ordinaria (a 1 m)

50 Conversación suave (a 1 m)

40 Música suave

30 Susurros
Zona segura
20 Ciudad residencial tranquila

10 Ruido de hojarascas

Fuente: Adaptado de Elsom, Derek, 1990.

Por último la contaminación por olores se evalúa a partir de la intensidad y


de la calidad del olor, y es considerada como tal si genera incomodidad física o
bien origina molestias a la población. La intensidad se mide a partir de los efectos
fisiológicos que pueda producir un compuesto, mientras que la calidad es una
medida bastante subjetiva. Para determinar si un olor es considerado contami-
nante se establecieron “umbrales de olor”, resultado de un consenso a causa de la
dificultad de fijar una medida absoluta, concreta y objetiva (ver Cuadro 9.10).

302
Problemas ambientales urbanos

Cuadro 9.10. Umbrales de olor y características de las sustancias en el aire


Umbral de olor
Compuesto Características olfativas (ppm de volumen)
Acetaldehído Verdura, a jardín 0,21
Acroleína Picante, a quemado 0,21
Amina, dimetil Picante, a ajo, a cebolla 0,047
Amina, monometil Picante, a pescado 0,021
Amina, trimetil Picante, a pescado 0,00021
Ácido butírico Rancio 0,001
Difenil sulfito Quemado, a goma 0,0047
Etil acrilato Tierra, plástico caliente 0,00047
Etil, mercaptano Sulfuroso, a tierra 0,001
H2SO4 (ác. sulfúrico) gas (seco) Huevos podridos 0,00047
Metil mercaptano Picante, sulfuroso 0,0021
Metil metacrilato Picante, sulfuroso 0,21
Paracresol Picante, a alquitrán 0,001
Fenol Medicinal 0,047
Piridina Picante, a quemado 0,021
Tolueno diisocianato Picante 2,14
Tricloroetileno A disolvente 21,4
Fuente: Warner, Peter, 1981, Análisis de los contaminantes del aire, Paraninfo. Madrid.

Por último, la contaminación electromagnética es la producida por las


radiaciones del espectro electromagnético generadas por equipos electrónicos
u otros elementos producto de la actividad humana (ver Figura 9.9). Un
aspecto polémico refiere a los efectos nocivos que producirían las emisiones
de radiación electromagnética. Cierta información referente a aumentos en la
probabilidad de cáncer en personas que viven en zonas cercanas a torres de alta
tensión, como así también la reciente preocupación sobre el uso de la telefonía
celular, y de la antenas de celulares y o WiMAX48 han contribuido a despertar
una preocupación general en la sociedad.

48
Siglas de Worldwide Interoperability for Microwave Access (Interoperabilidad mundial para
acceso por microondas), norma de transmisión de datos que utiliza las ondas de radio en las

303
Ana Carolina Herrero

Figura 9.9. Espectro electromagnético y mediciones de las radiaciones


correspondientes

Fuente: Benítez, Luis María, 2005.

La contaminación electromagnética es objeto de controversia. Las diferentes


normativas respecto a los rangos de exposición inocuos presentan una diversidad
muy grande. Existe una creciente alarma social, debido tanto al crecimiento
exponencial de las antenas en algunas poblaciones, como a la falta de una
regulación adecuada y/o clara en algunas zonas. Uno de los temas pendientes,
tanto científico como político, refiere a cuáles son los límites de exposición
inofensivos para los seres vivos y si los límites actuales son o no adecuados.

9.5. Problemas ambientales urbanos asociados con el recurso suelo

Partiendo de la noción de metabolismo social, pareciera no corresponder


identificar al SUELO como una varibale de entrada y/o de salida al/del sis-
tema. Es el sustrato físico donde se despliegan las actividades humanas y se
desarrollan los ecosistemas, y todo indicaría que es un elemento “estático”.
Aunque es de más difícil interpretación, el suelo, al igual que el agua, también
frecuencias de 2,3 a 3,5 Ghz.

304
Problemas ambientales urbanos

puede ser analizado mediante flujos, por ejemplo al considerar el traslado de


suelos cuando se rellenan espacios topográficamente deprimidos o cuando se
requieren suelos de mejor fertilidad; asimismo cada vez se presta más atención al
denominado “suelo virtual”, indicador que permite comprender el metabolismo
social que involucra al funcionamiento de la economía global, estudiando los
flujos de nutrientes, en particular aquellos que tienen escasa movilidad y que
por otro lado se desplazan a lugares sumamente distantes, alejándose de los
ciclos naturales, a los que, como menciona Walter Pengue (2009), nos tenía
acostumbrados la naturaleza.

Caracterización del recurso suelo

Desde el punto de vista edafológico, el suelo:


Es la parte sólida más externa de la corteza terrestre que ha sufrido y sigue
sufriendo acciones causadas por agentes atmosféricos y seres vivos, y sirve
de soporte a la vegetación. De este modo el suelo es un medio complejo
caracterizado por una atmósfera interna, una particular utilización del
agua, una flora y fauna determinadas, y constituyentes minerales u orga-
nominerales.49

Como ocurre con cualquier recurso natural, es imprescindible tener un


conocimiento del suelo para utilizarlo de manera racional, evitando así posibles
deterioros irreversibles. Esta importancia se basa en que el suelo cumple fun-
ciones vitales para el desarrollo de diversas actividades antrópicas. Básicamente
es el soporte de las actividades dirigidas al aprovechamiento de su potencial
productivo (agricultura, regadíos y forestales).50 Por otro lado, también es
soporte de las actividades constructivas, industriales y de equipamientos muy
variadas (urbanización, infraestructura de servicios, sistemas de depuración de
residuos sólidos, construcción de canales, embalses, etc.). Además no hay que
olvidar que el suelo es fuente de materiales (gravas, arenas, turbas, minerales
de hierro, etc.) para muchas de las actividades mencionadas.

49
Rodríguez Chaparro, Joaquín (2002), Principios generales de edafología, CEDEX, Madrid.
50
La productividad es una cualidad compleja del suelo en la que intervienen características
y propiedades del suelo con prácticas culturales, y con características y propiedades de otros
elementos ambientales como la vegetación, litología, pendiente, etc. y todos ellos interrelacionados.

305
Ana Carolina Herrero

La formación del suelo es un proceso extremadamente lento,51 que se inicia


por la desintegración física de las rocas subyacentes, formando pequeños frag-
mentos. Estos suelen sufrir un posterior ataque químico y biológico mediante
el cual se liberan nutrientes que sirven para el crecimiento de las plantas. Este
conjunto de procesos biofisicoquímicos se denomina meteorización.
La distribución de los materiales que constituyen el suelo no es homogénea,
destacándose la existencia de capas perfectamente diferenciadas (horizontes).
El conjunto de estos horizontes constituyen el perfil del suelo. El horizonte
A constituye la capa superior del suelo hasta una profundidad de unos pocos
centímetros. Contiene la mayor parte de la materia orgánica del suelo y es donde
tiene la máxima actividad biológica. El horizonte B, situado por debajo del
anterior, está formado por los productos de la alteración de las rocas subyacen-
tes y por el material orgánico y mineral disuelto del horizonte A. El horizonte
C es el más profundo, está formado por material disgregado procedente del
fondo y por la roca madre, mientras que el horizonte D está formado por la
roca madre sin alterar.
Los factores que tienen una mayor implicancia en la formación del suelo son:
• la litología: roca madre desde donde se origina el suelo;
• la topografía: ya que los terrenos con fuertes pendientes no
desarrollansuelos tan profundos como los llanos;
• la vegetación: la clase de vegetación que se desarrolla en el suelo afectará
a la forma de distribución de la materia orgánica;
• el clima: influye de modo decisivo en las propiedades del suelo. En
climas húmedos y cálidos, la meteorización y el arrastre por lixiviación
son rápidos. Si el suelo se ha formado en climas fríos, el ataque por
agentes externos es más lento y el contenido en materia orgánica es
mayor. En invierno, cuando el suelo está helado, no tiene lugar una
descomposición apreciable de la materia orgánica;
• el tiempo: todos los cambios que ocurren en el suelo requieren tiempo.
Este factor es la clave para comprender cuánto se debe cuidar este
recurso natural, que puede considerarse no renovable, pues tarda
muchos años en recuperarse, ante afectaciones de procesos ecológicos
como los de la erosión, la salinización, contaminación, degradación,
deforestación o compactación.
51
La formación de un centímetro de suelo puede llegar a tardar algunos centenares de años.

306
Problemas ambientales urbanos

Contaminación y degradación del recurso suelo

La agricultura es una de las causas de degradación de los suelos más difun-


dida a nivel mundial, porque ejerce efectos directos en la superficie edáfica. Si
bien hace muchos años no era así (pues la explotación de la tierra mantenía un
cierto equilibrio con los procesos naturales), la situación actual ha cambiado
debido a la intensificación de la agroindustria, que se caracteriza por el empleo
de tecnologías nuevas, la utilización de plaguicidas, la poca cantidad de personas
empleadas y el desplazamiento de agricultores de pequeña escala, entre otras.
En efecto, la introducción de tecnologías nuevas aplicadas a estas prácticas de
cultivo con el fin de lograr mejoras en la producción (maquinarias de gran peso
para aumentar porosidad, eliminación de malezas, etc.), puede desencadenar
efectos negativos en el suelo, como la erosión.
Por su parte, si bien el riego puede contribuir a una rendición óptima, ello
no siempre ocurre, pues al adicionar agua en forma excesiva, se puede obtener
una lixiviación exagerada con la consiguiente pérdida del suelo. Por otro lado,
si las aguas empleadas son de baja calidad (por ejemplo aguas residuales urbanas
sin depurar o provenientes de acuíferos contaminados por compuestos agrícolas,
industriales y domiciliarios), representan no sólo un alto riesgo para el suelo,
sino para los cultivos, con el posible impacto en la salud de las personas que
consumen dichos vegetales sin un adecuado lavado.
Los plaguicidas son empleados para eliminar animales o vegetales no
deseados que afectan de alguna manera el rendimiento de la cosecha, con el
consiguiente descenso de la rentabilidad. La mayoría son efectivos, pues tie-
nen un poder letal muy elevado, pero es importante destacar sus altos efectos
negativos sobre el resto del medio, no solo porque contaminan el suelo, sino
también porque constituyen una amenaza para la salud humana.
Los tres macroelementos contenidos en los fertilizantes (nitrógeno, fósforo y
potasio) pueden convertirse en agentes contaminantes si se los emplea en canti-
dades elevadas, ya que no pueden ser asimiladas en su totalidad por las plantas.
De ocurrir esto, las consecuencias son muy variadas e incluyen percolación al
suelo, eliminación a través del drenaje superficial o subterráneo, pasaje a la at-
mósfera o desplazamiento por la erosión del suelo. Si la concentración de estos
nutrientes en un cuerpo de agua superficial es elevada, puede desencadenarse
el fenómeno de “eutroficación”.
En cuanto a la ganadería, si bien el estiércol producido por el ga-
nado es beneficioso, pues se lo puede emplear como fertilizante, puede

307
Ana Carolina Herrero

contaminar cuando esta actividad se realiza en forma intensiva, como


en el caso de los feedlots. Ocurriría la misma situación que en el caso de
fertilizantes, con el agravante de la presencia de organismos patógenos o
de algunos compuestos químicos utilizados para el control sanitario de
animales, aditivos, etc.

Impactos de la contaminación y degradación del recurso suelo

Las dos consecuencias más importantes de la degradación de este recurso


natural son la pérdida total o parcial del suelo provocado por la erosión, y
pérdida de la calidad por la incorporación de contaminantes. Pero existen
otras de menor magnitud, como la salinización y el encharcamiento.
La pérdida de suelo por erosión reduce radicalmente la fertilidad del suelo al
provocar la desaparición de los horizontes superiores. Este proceso se potencia
aún más si se le suma la pérdida de la vegetación.
Si bien se ha mencionado la pérdida de la calidad del suelo por incorporación
de contaminantes debido a la utilización de compuestos para la mejora de la
producción agrícola, también hay que tomar en cuenta que el suelo absorbe
cantidades significativas de gases atmosféricos provenientes de diferentes
procesos, como lo es la lluvia ácida.
La salinización se refiere al incremento del contenido de sales solubles en
el suelo. Al describir los procesos de contaminación hídrica se ha analizado
el de salinización. Este deriva de la ocurrencia de diversos procesos: cercanía
del nivel freático de un acuífero salinizado a la superficie; migración de las
sales contenidas en las aguas de riego o como resultado de aplicar ciertos
compuestos; riego de agua proveniente de un acuífero que ha estado en
contacto con sedimentos marinos y salinos o de formaciones acuíferas que
contengan agua con disolución de sales evaporitas, comúnmente yesos y sales
asociadas y precipitación escasa: en este caso la elevada evapotranspiración
puede aumentar la concentración de sales disueltas por encima de los valores
característicos del agua marina.
Los encharcamientos se producen cuando existe un exceso de agua en el
suelo. Las causas pueden ser variadas: exceso de riego combinado con un
drenaje insuficiente, un subsuelo impermeable que impide la infiltración del
agua de lluvia, ascenso del nivel freático, etcétera.

308
Problemas ambientales urbanos

9.6. La pobreza como polo concentrador de los problemas ambientales


urbanos52

Uno de los problemas más severos del desarrollo urbano acelerado, encon-
trado en algunas ciudades, incluidas muchas latinoamericanas, es la proliferación
de asentamientos precarios.
Formados por migrantes de áreas rurales o áreas urbanas menores, responden
en la mayoría de los casos a procesos de recesión y paralización de las actividades
económicas de sus lugares de origen, e indirectamente, a procesos desiguales de
distribución de los recursos y del poder. Los asentamientos precarios son un
síntoma de procesos inequitativos de desarrollo que no pueden enfrentarse solo
a nivel local, sino dentro del marco de políticas apropiadas de desarrollo a nivel
nacional y provincial.
Ubicadas en áreas inicialmente descartadas por la lógica del crecimiento
urbano, los asentamientos precarios tienen, desde su mismo origen, deficiencias
estructurales que empeoran con su crecimiento. En efecto, generalmente el acceso
a los asentamientos precarios es deficiente, ya que carecen de vías pavimenta-
das o mejoradas; la iluminación pública es deficiente, dificultando por ello la
recolección de los residuos, el acceso de ambulancias y condiciones mínimas
de seguridad para sus habitantes. Frecuentemente estas áreas no cuentan con
el servicio de recolección de residuos sólidos y como consecuencia sus habitantes
arrojan los residuos a cielo abierto, en áreas baldías, canales, lagos, ríos y/o a
lo largo de las carreteras, con los efectos negativos que ello trae aparejado (por
ejemplo, inundaciones o desbordes de los lechos de los cursos de agua debido al
impedimento del escurrimiento natural). Sumado a ello, también está presente
la contaminación atmosférica por gases y partículas debido a las emanaciones que
se liberan durante la quema de dichos residuos.
Los cursos de agua superficial que escurren en las cercanías de los asentamien-
tos, generalmente se transforman en áreas de aguas estancas y contaminadas
debido al vuelco directo de efluentes domiciliarios y cloacales, constituyendo
focos de infección y propagación de enfermedades.
Debido a la escasez de agua potable, con frecuencia la población se ve for-
zada a consumir agua en cantidad insuficiente o de calidad inadecuada. Este
último caso, podría deberse a que las perforaciones de captación del agua no
Algunos conceptos que se mencionan en esta sección fueron tomados de Di Pace, María y
52

Adriana Allen, La problemática ambiental urbana, Material de apoyo para el curso de la asignatura
Ecología Urbana (Manual 2), Documento del Instituto del Conurbano, Universidad Nacional
de General Sarmiento, San Miguel, p. 71.

309
Ana Carolina Herrero

son realizadas a niveles profundos (de mayor costo), por lo que el agua que
ingieren proviene del acuífero somero. Además, al no poseer una cobertura de
red cloacal, los pozos ciegos generalmente mal construidos, sin cámaras sépticas
y/o localizados a muy poca distancia del pozo de agua, percolan los productos
de la descomposición de las excretas desde el lugar de la deposición hacia la boca
de captación de agua.
A pesar de todas estas deficiencias y como una paradoja cruel, vivir en estos
asentamientos precarios es comparativamente más caro que en otras áreas mejor
equipadas. Así, por ejemplo, el costo del gas envasado es mayor que el del gas
natural.
El principal problema de los habitantes de los asentamientos precarios es
sin lugar a duda la pobreza, que impone no solo condiciones del hábitat defici-
tarias, sino también inestabilidad laboral, reducida o nula capacidad de ahorro,
exclusión del sistema de bienestar social, en síntesis exclusión de la ciudadanía.
La pobreza también brinda condiciones irregulares de tenencia de la tierra y la
vivienda, por lo cual los habitantes de estos asentamientos quedan generalmente
excluidos del sistema de servicios sociales e infraestructura. La inseguridad de las
condiciones de ocupación de la tierra hace que los habitantes de asentamientos
precarios no introduzcan mejoras sustantivas en la vivienda y el asentamiento
frente al temor de su posible desalojo.
De esta manera, los asentamientos precarios se transforman en polos con-
centradores de gran parte de los problemas ambientales urbanos, que impactan
en la vida cotidiana de sus habitantes, aumentando así su vulnerabilidad social.
A profundizar de esta problemática, se dedica el Capítulo 6.
Actualmente muchos países y agencias internacionales apuestan a la “efi-
ciencia de recursos” para mitigar los problemas descriptos en este capítulo. Este
enfoque apela al empleo de tecnologías y técnicas de manejo innovadoras, en
pos de reducir la demanda y los costos de energía, agua y materiales dentro de
las comunidades. Si bien los términos eficiencia y conservación a menudo se
usan indistintamente, es importante marcar sus diferencias. Eficiencia significa
obtener el mismo servicio o uno mejor usando menos recursos, mientras que
conservación apunta simplemente a usar menos y reducir así el derroche; sin efi-
ciencia, conservación generalmente implica una reducción en el nivel de servicio.
La idea de “hacer con menos” para atenuar nuestro impacto ambiental,
parece bien razonable. Estamos rodeados de ejemplos: lámparas de bajo consu-
mo, descargas de agua en inodoros diferenciadas, empleo de aguas servidas para
determinados usos, etc. Se observa un consenso social cada vez más amplio para

310
Problemas ambientales urbanos

desterrar tecnologías obsoletas, máxime cuando ya contamos con soluciones


tecnológicas más eficientes e incluso más baratas.
Pero… no todo es tan lineal… aumentar la eficiencia no significa (necesa-
riamente) reducir el uso de los recursos naturales. Diversos autores defienden la
idea que el propio aumento de la eficiencia en el uso de un recurso puede contribuir
al aumento de su consumo global.53
Así nos enfrentamos a la observación empírica de Jevons, quien ya en 186554
sugirió que el aumento de la eficiencia de la energía podría provocar el efecto
contrario, esto es un aumento del consumo, porque permitiría una mayor tasa
de explotación de los recursos.55
Así, la “Paradoja de Jevons” ha persistido desde entonces reapareciendo
en diversas formas, por ejemplo: ¿La propagación de equipos “amigables con
el ambiente” en el mundo se produce porque son más eficientes o porque son
dispositivos necesarios?
Pareciera ser que “el que gasta con eficiencia ahorra”… antes de la “moda
de eficiencia” la utilización de un vehículo era considerada un incremento en
el consumo, pero ahora si la misma actividad se desarrolla con una tecnología
eficiente ¡produce ahorros!, esto nos lleva directamente a la conclusión: ¡Para
ahorrar hay que gastar!
El debate indica que debe haber un estudio más profundo de lo que la efi-
ciencia podría hacer si se implementa en todo el sistema. En realidad esto nos
lleva a responder: “¿Eficiencia para qué?”
Está claro que no debemos renunciar a la promoción de la eficiencia ante
la perspectiva de que su incremento dispare el consumo de recursos. Tenemos a
favor que contamos, como se mencionara anteriormente, con la elevada acep-
tación social, cuestión que facilita la aplicación de nuevas políticas orientadas a
reducir el consumo de recursos o la producción de residuos. Sin embargo, lo que
se quiere transmitir aquí es que debemos poner atención a los efectos globales
53
Ver una revisión de argumentos, para el caso de la energía, en Herring, Horace (1998), Does
Energy Efficiency Save Energy: The Implications of accepting the Khazzoom-Brookes Postulate, The
Open University.
54
The Coal Question.
55
Su trabajo revelaba que en Escocia la reducción a menos de una tercera parte del carbón
consumido para producir una tonelada de hierro, fue seguida por un aumento espectacular
del consumo total, que se multiplicó por 10 entre 1830 y 1863. Esto sin considerar el efecto
indirecto que tuvo un hierro más barato acelerando otras ramas de la industria consumidoras de
carbón. Este hecho llevó a Jevons a afirmar: “es erróneo suponer que hacer un uso económico
del combustible equivale a disminuir su consumo”.

311
de los cambios que se pretenden, evitando que el aumento de la eficiencia se
convierta en un incentivo al consumo. Debemos apelar al sentido lógico del
“ahorro”, reconociendo que podemos ahorrar haciendo (de otra manera) pero
también no haciendo (o, incluso, deshaciendo). Sólo así evitaremos el sinsentido
de ir de shopping un fin de semana, desplazándonos esos varios kilómetros de
distancia en automóviles híbridos para luchar contra el cambio climático.

Capítulo 10
Política y gestión ambiental

Fernando Isuani
Introducción

En el desarrollo de la política ambiental, tanto a nivel nacional como provincial,


ha sido clara la incidencia de un conjunto de acuerdos internacionales: Estocolmo
1972, Mar del Plata 77, Rio 1992, entre otros. Estos han ido impulsando una
serie de principios y aspiraciones, que progresivamente han impregnando a la nor-
mativa y a las estructuras de gestión local en la materia. Pero existe cierto acuerdo
acerca de que los resultados que arroja la política ambiental no logran satisfacer
las metas y aspiraciones contenidas en innumerables leyes, acuerdos y tratados.
Frente a tal situación, tenemos el desafío de encontrar respuestas que permitan
reducir la distancia entre las buenas intenciones y los malos resultados. En este
sentido, las políticas públicas ambientales se convierten en un objeto de estudio
privilegiado, cuyo análisis puede arrojar conocimiento que contribuya al logro
de mayores niveles de eficacia en el tratamiento de la variedad de problemas
ambientales que afectan a amplios sectores de la sociedad.
El estudio de las políticas públicas ambientales tiene potencial para echar
luz sobre el tipo de decisiones y prácticas estatales –y no estatales– con las que
se procura prevenir, reducir o solucionar los problemas ambientales. Este co-
nocimiento es útil para comprender, entre otros aspectos, cómo se definen los
problemas ambientales, cómo se elabora la política ambiental, y quién y cómo

315
Fernando Isuani

toma las decisiones y las lleva a cabo. Asimismo, permite conocer los resultados
e impactos que genera sobre las condiciones de vida de la población.
Debemos considerar que, en términos generales, y más allá de la razón que
le dé origen, las políticas públicas expresan la voluntad del Estado de incidir en
determinados campo de problemas (salud, educación, seguridad, ambiente, etc.).
Pero para que no queden en una mera declaración retórica, ellas requieren de un
conjunto de instrumentos con los que hacer viable y efectiva las intervenciones
destinadas a prevenir, morigerar o solucionar los problemas que afectan a la sociedad.
Ciertamente, no alcanza con las declaraciones de buena voluntad de los
gobiernos (nacional, provincial y/o municipal) o la adhesión a tratados o prin-
cipios internacionales que expresen la preocupación por los temas ambientales.
Es necesario dotar al Estado de aquellos instrumentos de política con los cuales
hacer frente de manera efectiva a los diversos problemas y reclamos ambientales
que la sociedad plantea.
Por instrumentos de política hacemos referencia a aquellos medios o condiciones
básicas y estratégicas, sin los cuales el Estado renuncia a la posibilidad de resolver
los problemas que afectan a la sociedad. Hablamos de tres tipos de instrumentos,
a saber: dispositivo normativo que estructure y oriente sus actividades, dispositivo de
gestión que las sostenga y concrete, y recursos básicos que las tornen viables.
Entendemos que el enfoque de instrumentos de política constituye un marco
referencial productivo para analizar la intervención estatal frente a diversos campos
de problemas, en este caso, asociados a la cuestión ambiental (contaminación
industrial, residuos urbanos, contaminación de los cursos de agua superficial y
subterránea, erosión del suelo, inundaciones, entre otros).
Este trabajo tiene por propósito presentar el enfoque de instrumentos de polí-
tica de manera de estimular su uso para el estudio de la política pública ambiental.
Para ejemplificar su potencial, tomaremos a la política y gestión del agua en la
provincia de Buenos Aires, identificando sus rasgos y problemas centrales. Luego
presentaremos los principales aspectos del enfoque de instrumentos de política, en
tanto herramienta teórica y metodológica útil para el estudio de políticas públicas.

10.1. Política y gestión del agua: consideraciones generales


Debemos considerar que el agua, como señala Jouravlev,1 tiene una serie de
características particulares que la diferencian del resto de los recursos naturales.

1
Cfr Jouravlev, Andrei (2003), Los municipios y la gestión de los recursos hídricos, Report 14070-
AR., Washington.

316
Política y gestión ambiental

En ese sentido, el autor destaca las siguientes: a) movilidad e incertidumbre, atri-


butos que dificultan el establecimiento, definición y aplicación de los derechos
de propiedad; b) economía de escala, particularmente en su almacenamiento,
transporte y distribución; c) diversidad de usos, muchos de los cuales son ge-
neradores de rivalidad entre los usuarios (por ejemplo, el riego, el consumo
humano o el uso industrial); d) interdependencia general de los usuarios, debido a
que el agua es captada para su aprovechamiento en un punto y devuelta en otro
en un tiempo diferente y con la calidad alterada; e) naturaleza unidireccional
y asimétrica de las interrelaciones e interdependencia entre los usos y usuarios de
agua en un sistema hídrico integrado, hecho que condiciona las posibilidades de
lograr un uso económicamente óptimo, socialmente justo, y ambientalmente
sustentable solo partir de la negociación entre usuarios privados.
Esas características, destaca el mencionado autor, han llevado a que en la ma-
yoría de los países del mundo el agua sea considerada como un bien de dominio
público del Estado, sobre el que se concede derecho de uso a los particulares.
Si bien no existe consenso respecto de lo que debe entenderse por “política
del agua”, Fox2 establece que puede caracterizarse por tres aspectos vinculados
al manejo y uso del recurso dentro de una determinada sociedad: las reglas
básicas, los principios de organización y los procedimientos fundamentales.
Esos aspectos implican posibilidades concretas de cumplir con un conjunto
de funciones sustantivas que constituyen el corazón de una política del agua.
Siguiendo a Jouravlev,3 entre estas funciones se pueden mencionar: la aplicación
de la legislación respectiva, la asignación del agua (es decir, la definición de las
condiciones de acceso al recurso: otorgamiento de permisos, autorizaciones,
concesiones, derechos u otros instrumentos de uso y aprovechamiento), el con-
trol de la contaminación, la identificación, evaluación y monitoreo del recurso
2
Irving Fox no define estas características, pero brinda algunos ejemplos que permiten su
comprensión. Las reglas básicas pueden referirse a temas como la asignación de derechos de
agua y de prioridades de uso. Un ejemplo de principios de organización sería que a nivel de
cada cuenca se tendrá un solo organismo, formado conjuntamente por los usuarios y el Estado,
con determinada atribuciones y autonomía. Es decir, que como parte de la formulación de
políticas, hay que considerar cómo se va a organizar el sistema de gestión para aplicarlas.
Los procedimientos fundamentales se refieren a los medios y pasos con que se ejecutarán las
acciones. Por ejemplo, estipular que para otorgar derechos de agua se debe probar previamente
que existe el recurso, que no hay conflictos de uso con otros usuarios, y que se utilizará con un
determinado fin, y dentro de un plazo determinado. Fox, Irving (1970), “Problemas de política
hídrica”, en Recursos hídricos, vol. 1, nº 3, Buenos Aires. Citado en <http://www.atl.org.mx/files/
Pol%C3%83%C2%ADticas%20de%20gesti%C3%83%C2%B3n(1).pdf>
3
Cfr. Jouravlev, Andrei, op. cit., supra, nota 1.

317
Fernando Isuani

(el inventario, registro y catastro de usos y usuarios y la fiscalización de los


aprovechamientos), la elaboración de planes de recursos hídricos, la evaluación
de proyectos y aprobación de obras y la administración de conflictos eventuales
vinculados al uso del agua.

10.2. La situación en la provincia de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires, con más 300.000 km2, y más de 15 millones


de habitantes, posee amplios territorios que históricamente han sufrido los
efectos de fuertes períodos de excesos hídricos alternados con otros de sequía.
A esta situación de alta vulnerabilidad asociada al riesgo climático, se le suma
un conjunto de problemáticas ambientales, como la degradación del suelo y
del agua, la urbanización no planificada, la contaminación de origen industrial
de los recursos hídricos, y el creciente agotamiento de los acuíferos del Gran
Buenos Aires.
Por su parte, la diversidad de usos a los que están sometido los recursos
suelo y agua (en este caso, tanto superficial como subterránea) involucra a
un conjunto amplio y diverso de actores que tienen distintos grados de par-
ticipación, tanto en las causas de los problemas ambientales mencionados,
como en los intentos por evitarlos o revertirlos. Entre esos actores, aparece el
Estado (nacional, provincial y municipal), diversas comunidades, industrias,
explotaciones agrícolo-ganaderas, empresas de servicios, y Organizaciones No
Gubernamentales (ONG).
Todos constituyen un conglomerado que incide en las posibilidades reales
de lograr la sustentabilidad4 del recurso hídrico, dando lugar a un entramado
de relaciones en el que se combinan intereses diversos, difusos y contradictorios.

4
Los problemas ambientales, que surgen por el modo de producción actual, muestran que
las razones de la no sostenibilidad deben buscarse más en los intereses de los sujetos sociales
involucrados y en la naturaleza de la dinámica social, que en el funcionamiento de la propia
naturaleza. Estas observaciones plantean la discusión no resuelta del desarrollo sostenible. Son
numerosos los intentos por definir más concretamente la sostenibilidad, aunque ellos han
demostrado la imposibilidad de dar una definición universal. Políticos, economistas y organismos
internacionales han utilizado y utilizan este término con las contradicciones y la imprecisión
que conlleva. Cfr. Bocero, S. y C. Natenzon (2007), “La dimensión ambiental del territorio en
América Latina: aportes para su discusión”, en Fernández Caso, M. V. y R. Gurevich (coords.)
(2007), Geografía. Nuevos temas, nuevas preguntas, Biblos, Buenos Aires.

318
Política y gestión ambiental

En ese marco, el Estado provincial –principal responsable de los recursos


naturales–5 ha exhibido una política del agua con un bajo nivel de efectividad
para enfrentar el conjunto de problemas sociales relacionados con ese recurso.
Hasta la década de 1990, el Estado provincial regulaba la disponibilidad,
calidad y aprovechamiento del agua con un marco normativo que se presentaba
fragmentario, parcial y disperso, con normas muchas veces superpuestas, y hasta
contradictorias. Además, contaba con un esquema de gestión que se evidenciaba
fuertemente fragmentado y atravesado por un marcado proceso de insularidad
burocrática. Todo ello ayudaba a explicar la debilidad estatal para enfrentar los
problemas relacionados con el agua que, lejos de resolverse, profundizaban sus
efectos negativos.
Con el objeto de dotar al Estado de un régimen legal unificado, que actuara
como marco regulatorio de la política provincial en materia de agua, y orientara
los planes de gobierno en la adecuada preservación, conservación y manejo
del recurso, el Poder Legislativo provincial sancionó en 1999 un Código de
Aguas. Dicha norma promovía un cambio fundamental en el esquema de gestión
existente hasta ese momento, disponiendo la creación de una Autoridad del
Agua a nivel provincial, destinada a constituirse en un organismo rector con
atribuciones para orientar y coordinar la política hídrica en todo el territorio.
Asimismo, incluyó la figura de los Comités de Cuenca como espacios de par-
ticipación de los actores locales.
Al ser una de las pocas provincias argentinas que no contaba con una norma
de ese tipo, el Código de Aguas representó para Buenos Aires la concreción de
una vieja aspiración, cuyo primer intento se remonta al año 1934.
Sancionar el Código de Aguas generó una clara oportunidad para que el
Estado provincial pudiera ordenar y fortalecer su marco normativo en la materia,
y para que el Poder Ejecutivo pudiera disponer de un esquema de gestión con
el cual promover una visión integral del recurso, y generar mayores niveles de
articulación y coordinación entre las organizaciones burocráticas involucradas
en el tema.
Con el Código se aspiraba a dejar atrás la marcada falta de articulación
interinstitucional, la deficiencia en el intercambio de comunicación e informa-
ción, las dificultades generadas por la superposición de funciones, e incluso el
problema de la dilución de responsabilidades. Con la nueva norma se esperaba
superar esta situación, ya que el Estado ganaría en capacidad para formular e
5
En el artículo 124 de la Constitución Nacional incluye a los recursos naturales en el dominio
de la provincia.

319
Fernando Isuani

implementar una política del agua con la cual enfrentar de manera integral las
problemáticas asociadas al recurso.
Sin embargo, pese a que en 1999 se logró la sanción del Código de Aguas,
y en el año 2000 se creó la Autoridad de Agua provincial, transcurrida una
década es posible afirmar que el Estado provincial sigue exhibiendo una política
y gestión del agua igualmente fragmentaria y desarticulada, lo que deriva en
una baja efectividad a la hora de resolver los problemas asociados con el agua.
En la actualidad, la política del agua provincial se encuentra enmarcada
en una clara debilidad estatal para asegurar derechos ciudadanos en materia de
acceso y uso del recurso.6 Ello se ve reflejado en diversas situaciones. Así, por
ejemplo, la zona más castigada por la falta de agua potable en el Gran Buenos
Aires (GBA) es el Oeste,7 donde el 40,8% de la población carece del servicio.
Por su parte, el 62,5% de quienes habitan en la Zona Sur8 del GBA no tiene acceso
a un sistema de saneamiento adecuado.9 Según el censo 2001, el acceso a agua
corriente y a cloacas es muy dispar entre los municipios, incluso entre los que
se encuentran dentro de una misma zona: en la Zona Norte, Vicente López
cuenta con un 100% de los hogares con agua corriente y un 98% con cloacas,
en tanto que en Malvinas Argentinas los porcentajes descienden a 9% y al 3%,
respectivamente.10
A su vez, se observa un serio compromiso en los cursos de agua más críticos
de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), tanto superficial como
subterránea. En este sentido, existe información clara respecto de que la con-
taminación hídrica de las cuencas de la RMBA comporta una clara amenaza
para la salud y calidad de vida de la población. En este aspecto, el bajo nivel de
6
La definición de la Corte Suprema de Justicia que exigió a los Estados nacional, de la ciudad de
Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires dar respuestas en el caso de la cuenca Matanza-
Riachuelo, constituye, a nuestro juicio, un ejemplo paradigmático de esta debilidad estatal.
7
Integrada por los municipios de Hurlingham, Ituzaingó, La Matanza, Merlo, Moreno, Morón
y Tres de Febrero (Prov. de Buenos Aires).
8
Integrada por los municipios de Alt. Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría,
Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes (Prov. de Buenos Aires).
9
Información obtenida en: “El agua. Un recurso natural y un derecho humano” (2005), en
revista La Gran Ciudad, nº 05, Fundación Metropolitana, Argentina.
10
Con relación a la población rural, si bien se trata de un pequeño porcentaje (apenas el 3,6%
de la población total de la provincia de Buenos Aires según datos del Censo 2001), se encuentra
expuesta a un elevado riesgo debido a la “falta de sistemas adecuados de captación de aguas,
la cercanía con los corrales de animales, la construcción no planificada de letrinas, la falta de
cobertura sanitaria”. Viñales, J. y S. Cicchitti (2008), “Agua segura para el campo”, en Revista
Hydra, n°16, año 4.

320
Política y gestión ambiental

cobertura de los servicios de infraestructura sanitaria (agua potable y cloacas)


constituye uno de las razones por las cuales la población que en ellas habita se
encuentra expuesta al riesgo de contraer enfermedades consideradas “hídricas”.11
Por su parte, el aumento poblacional e industrial de las últimas décadas,
acompañado por la ausencia de planificación de la urbanización y de la cobertura
de los servicios de agua potable y saneamiento, han deteriorado progresivamente
la calidad del recurso hídrico subterráneo. En las áreas urbanas, las principales
fuentes de contaminación del agua subterránea son los basurales a cielo abierto,
averías en cañerías cloacales, percolación desde los pozos ciegos, reinyección de
efluentes industriales a los acuíferos, etcétera.12

Box 10.1. Situación en la Región Metropolitana

Herrero y Fernández señalan que “en toda la extensión de la RMBA


el paisaje natural se encuentra seriamente afectado por la acción an-
trópica. La morfología de la Región se halla fuertemente enmascarada
y en gran parte modificada por la gran urbanización, alternando las
redes originales de drenaje con la canalización y entubamiento de los
cursos de agua. Estas alteraciones han modificado sustancialmente el
funcionamiento natural de las cuencas hidrológicas. Se destacan los
efectos derivados de la ocupación de áreas ribereñas a ríos y arroyos
y los producidos por la fuerte expansión urbana. Son importantes
los problemas derivados del ascenso del agua freática, resultante de:
la combinación de la extensión de las redes de agua proveniente del
Río de la Plata, la eliminación del bombeo de perforaciones que
contribuían a las redes de abastecimiento de agua potable, el escaso

11
Como señala Merlinsky, G.: “La situación es grave porque la falta de servicio sanitario está
emparentado con la transmisión de nueve enfermedades –consideradas ‘hídricas’–: fiebres
entéricas, amibiasis, hepatitis infecciosa, cólera y poliomielitis, arsenismo, osteoporosis fluórica,
fluorosis dental y metahemoglobinemia. Durante 2004 la hepatitis A afectó a 61.845 personas
en todo el país. En ese entonces, un estudio de la Sociedad Argentina de Pediatría alertó que un
brote de la enfermedad está latente especialmente en el Conurbano ‘debido a las condiciones
sanitarias en las que vive una gran cantidad de niños, especialmente por la deficiente calidad de
los desagües cloacales y del servicio de agua para su consumo. La solución efectiva a las causas del
contagio consiste en asegurar la provisión de un adecuado sistema de agua y cloacas’” (2011: 288).
12
Cfr. Herrero, Ana Carolina y Leonardo Fernández (2008), De los ríos no me río, TEMAS,
Buenos Aires.

321
Fernando Isuani

desarrollo de las redes cloacales y las características geológicas regiona-


les. Estos aspectos se han tornado más evidentes en la última década
como resultado del desequilibrado desarrollo de los servicios de agua
potable y de alcantarillado cloacal. Entre los problemas que provoca
un nivel freático alto se destacan: el anegamiento de las construcciones
subsuperficiales, problemas en la evacuación de excretas domiciliarias,
colmatación continua de los pozos absorbentes, subpresión sobre las
estructuras de las construcciones, agresión de aguas salinas sobre las
construcciones, deterioro de las obras de infraestructura urbana y riesgos
de la población en lo que respecta al aumento de la probabilidad de
contraer enfermedades de origen hídrico (cólera, hepatitis A, diarrea,
parasitosis, meningitis, etc.)”.

Fuente: Herrero, Ana Carolina y Leonardo Fernández (2008), De los ríos no me río, TEMAS,
Buenos Aires, p. 7.

De esta manera, los acuíferos de esta región (el Pampeano y el Puelche),


aunque en diversas medidas, están comprometidos centralmente “por la pre-
sencia de contaminantes orgánicos, como los nitratos y la especie bacteriana
Eschericia Coli, indicativos de contaminación fecal. Esta situación afecta en
mayor medida a los grupos sociales pobres debido a que el agua para consumo
es captada del acuífero libre Pampeano, el más somero y contaminado por el
contacto directo que tiene con los pozos ciegos”.13
Con respecto a la contaminación de las aguas superficiales del Matanza-
Riachuelo, Merlinsky señala que “se trata de una de las cuencas que integra
el penoso ranking de los ríos más contaminados del mundo, con niveles de
concentración de contaminantes orgánicos que van en aumento hacia su des-
embocadura en el Río de la Plata. Un estudio reciente sobre la calidad de aguas
del Matanza-Riachuelo señala que el alto grado de contaminación actual del
curso, lo condena a padecer un estado anóxico, en condiciones hidrológicas
normales y sobre la mayor parte de su recorrido. Esto significa que el curso
no permite el desarrollo de la vida acuática ni siquiera en sus formas más ele-
mentales, al tiempo que su nivel de contaminación lo hace equivalente a un
efluente cloacal”.14

13
Herrero, Ana Carolina y Leonardo Fernández, op. cit., supra, nota 12, p. 69.
14
Merlinsky, Gabriela (2011), “El plan integral de saneamiento ambiental de la Cuenca Matanza-
Riachuelo. Desafíos políticos para la gestión integrada de los recursos hídricos en la Región

322
Política y gestión ambiental

En relación a la cuenca del Reconquista, la información disponible no


hace más que confirmar lo crítico de su situación. Según destaca el informe
del Defensor del Pueblo de la Nación,15 el promedio de la población que se
encuentra con necesidades básicas insatisfechas es de medio millón de personas,
con el agravante de que esa población vive en asentamientos precarios ubicados
mayormente en zonas bajas o inundables. El informe sostiene que el 40% de
la población de la cuenca no tiene agua potable de red y el 63% no tiene ser-
vicio de cloacas, por lo que un alto porcentaje de afluentes cloacales no tiene
tratamiento alguno y se vuelca crudo al sistema hídrico. Además, el informe
señala que la mayoría de las más de 12.000 industrias vuelcan sus efluentes sin
un tratamiento adecuado.
Esta situación tiene un impacto negativo sobre la salud de la población
que se ubica en la cuenca. En este sentido, la Defensoría de la Nación sostiene
que las sustancias tóxicas encontradas (compuestos de nitrógeno, pesticidas,
metales pesados, entre otros) –que se corresponden con las actividades eco-
nómicas asentadas en la cuenca– poseen efectos carcinogénicos, mutagénicos,
teratogénicos, embriotóxicos, son persistentes en el ambiente y pueden ser
absorbidos por el cuerpo por inhalación, ingesta o contacto. Adicionalmente,
agrega el informe, la baja cobertura de servicio sanitario y la presencia de
basurales no controlados importan un alto riesgo de contaminación bacte-
riana, y las consiguientes enfermedades de transmisión hídrica (diarreas y
hepatitis, entre otras).
El informe de la Defensoría señala que estos problemas no se deben a la
ausencia de normas –que existen hace años y son muy válidas–, sino más bien a
la falta de cumplimiento, tanto de los actores obligados como de las autoridades
públicas que deben garantizar su aplicación. En este sentido, se ha generado
una ausencia de control efectivo sobre las actividades contaminantes y la falta
de participación por parte de los gobiernos locales.
Hasta aquí, hemos realizado una breve reseña de las principales caracte-
rísticas de la política y la gestión del agua en la provincia de Buenos Aires y
de los problemas más dramáticos que interpelan la capacidad de intervención
estatal para enfrentarlos. Es momento entonces de preguntarnos: ¿Por qué la
política y gestión de agua en la provincia evidencia una marcada debilidad a
la hora de prevenir, reducir o solucionar los problemas que el recurso genera?,
Metropolitana de Buenos Aires”, en Isuani, F. (ed.), Políticas Públicas y Gestión del Agua. Aportes
para un debate necesario, UNGS/Prometeo, pp. 262-263.
15
Nos referimos al Informe Especial Cuenca del Rio Reconquista (Provincia de Buenos Aires-
Argentina), elaborado en el 2006.

323
Fernando Isuani

¿cómo comprender los resultados exhibidos?, ¿disponemos de algún abordaje


teórico-metodológico que nos ayude a analizar e identificar los factores que
explican esta situación?
A continuación presentamos el enfoque de instrumentos de política, des-
tacando sus principales componentes.

10.3. Instrumentos de políticas públicas: un marco referencial

Sin dejar de reconocer la utilidad que pueden brindarnos los abordajes


de tipo macro para el estudio de las políticas ambientales, esto es, analizarlas
a partir de estudiar su relación con el sistema político o con el modelo de
desarrollo imperante en el país, o los abordajes de tipo micro, por ejemplo,
analizar la forma en que se define un determinado problema ambiental o
la manera en la que la política ambiental es implementada, entendemos
que una estrategia alternativa es aquella que se ubica en un nivel meso, que
procura analizar los instrumentos de política con los que cuenta el Estado
para enfrentar los problemas ambientales.
Dicha estrategia parte de asumir que la actividad principal del Estado es
la formulación e implementación de políticas; resulta crítico que él disponga
de aquellos instrumentos que, en cantidad y calidad, le permitan brindar
soluciones a los problemas sociales.
Hemos señalado que reivindicamos el término “instrumentos de
política” para hacer referencia a aquellos medios o condiciones básicas y
estratégicas sin los cuales el Estado renuncia a la posibilidad de concretar
los objetivos propuestos y, por lo tanto, a resolver los problemas sociales
que enfrenta. En este sentido, esos instrumentos o condiciones necesarias
pueden ser agrupados en tres tipos: un dispositivo normativo que estructure y
oriente sus actividades, un dispositivo de gestión que las sostenga y concrete,
y un conjunto de recursos básicos que las tornen viables.16

Seguimos aquí, aunque con alguna variación, el esquema utilizado por F. Sagasti y A. Aráoz,
16

“Estudio de los instrumentos de política científica y tecnológica en países con menor Desarrollo”,
en Estudios sobre el desarrollo científico y tecnológico, nº 27, Programa Regional de Desarrollo
Científico Tecnológicos, Departamento de Asuntos científicos, Secretaría Gral. de la Organización
de Estados Americanos, Washington, D.C.

324
Política y gestión ambiental

Figura 10.1. Instrumentos de política

INSTRUMENTOS DE POLÍTICA

P
O
L
Í Dispositivo
T Normativo
I
C
A
P Resultados
Dispositivo de Gestión
Ú e Impactos
B
L
I
C
A Recursos

Fuente: Elaboración propia.

10.4. Dispositivo normativo

Por dispositivo normativo (DN) nos referimos al conjunto de leyes, decretos


y reglamentos que encuadran a una política, definiendo su orientación y alcan-
ces, asignando los roles y atribuciones requeridos para su puesta en marcha.
En su formulación, tienen un papel central las organizaciones de gobierno
(tanto el Poder Legislativo como el Poder Ejecutivo). Debemos considerar que
el sistema político imperante (presidencialista, parlamentario, o las diversas
variantes de ambos) no resulta ser menor a la hora de establecer cuál es el papel
y el peso que cada uno de ellos tiene en la configuración del DN y, particular-
mente luego, en el control de su cumplimiento.17
17
Cfr. Agustín Ferraro, quien señala que el caso argentino la sanción de las leyes (a cargo del
Legislativo) es independiente de su implementación posterior (a cargo de la burocracia que se
supone bajo el control del Poder Ejecutivo). Ferraro, A. (2006), “Control parlamentario sobre la
implementación de políticas públicas. El (escaso) aporte del congreso a la eficiencia administrativa
en América Latina”, en Estado, gobierno, gestión pública, Revista chilena de administración pública,
vol. III, nº 8.

325
Fernando Isuani

Además del rol que en la configuración del DN pueden jugar los actores
estatales, debemos observar también, la participación de aquellos actores no
estatales que logran incidir sobre dicha configuración, muchas veces gracias al
acceso que las propias organizaciones del Estado les facilitan. Así, en la inte-
racción entre estos actores, el DN se va conformando y asignando, además,
autoridad a las diversas instancias organizacionales que se verán involucradas en
la implementación de la política, esto es, otorgándoles la legítima pretensión de
desempeñar un conjunto de actividades o de resolver cierto tipo de problemas.18
Al mismo tiempo, debemos tener en cuenta el hecho de que los actores no
necesariamente se ajustan a lo establecido por las normas oficiales, generándose,
muchas veces, comportamientos que se alejan de lo estipulado por ellas. En este
sentido, la no concreción de los mandatos que el DN contiene, puede resultar
directamente de la simple resistencia que su aplicación despierta entre los in-
volucrados. Ello conducirá a situaciones de vetos o transgresiones que pongan
a dicho dispositivo, o a parte del mismo, en estado de latencia.
De esta manera, podemos señalar que el DN, en tanto continente de las
reglas de juego formales que se propone estructurar la implementación de una
política determinada, puede constituir solo una pretensión, en tanto está sujeto
a las estrategias de los actores y al uso que estos hagan de dichas reglas.
Debemos advertir, además, que el juego de intereses y posiciones diversas
que tengan los distintos actores (internos y externos al Estado) involucrados en la
configuración del DN, incidirá de manera decisiva en su coherencia y viabilidad
en tanto instrumento de política. Así, por ejemplo, no es poco frecuente que
cuando la política involucra a diversos niveles del Estado, los valores, intereses
y agendas en disputa se convierten en condicionantes potentes que dificultan
la puesta en marcha de una política pública y debilitan su posibilidad de con-
creción. Esto invita a reflexionar sobre el grado de articulación, colaboración y
participación que tengan en el DN los diversos niveles y actores involucrados.19

18
Cfr. Brown, Michael y Steven Erie (1984), “Poder y Administración: Paradigmas alternativos
para el análisis de la autonomía burocrática”, en Oszlak, O., Teoría de la Burocracia Estatal,
Paidós, Buenos Aires.
19
En ese sentido, y en línea con lo expresado por Robert Stoker, entendemos que el sistema
federal de gobierno es un esquema que agrega complejidad al proceso de configuración del
DN y condiciona fuertemente sus chances para constituirse en un instrumento que estructure
adecuadamente el campo de la política pública. Stoker, R. (1996), “Un marco de análisis para
el régimen de implementación: cooperación y reconciliación entre los imperativos federalistas”,
en Aguilar Villanueva, Luis, La implementación de las políticas, Porrúa, México.

326
Política y gestión ambiental

10.5. Dispositivo de gestión

Poner en práctica lo establecido en el dispositivo normativo, le demanda al


Estado contar con un dispositivo de gestión (DG) que supone la estructuración
de un esquema organizacional con el cual llevar adelante actividades de gestión
operativa y de control de gestión20 necesarias para concretar los objetivos ofi-
ciales del Estado. Sin dicho dispositivo, o con su inadecuada estructuración, el
Estado verá vulnerada su capacidad para alcanzar los resultados esperados en
una determinada área de intervención.
Puede asumirse que en un determinado campo de política, el DG se integra
con un conjunto de instancias organizativas estatales, aunque podría incluir a
organizaciones no estatales, según sea considerado oportuno o necesario. Así
también, el DG da cuenta del modo o estilo de acción con el cual el Estado se
propone intervenir en la sociedad (centralizado o no, articulado con la sociedad
civil o no, adaptativo o no a los cambios contextuales).
La existencia de múltiples actores organizacionales genera una tendencia a
la fragmentación del DG, lo que pone en discusión el tema de la coordinación.
Según Mintzberg,21 la coordinación da lugar a la existencia e implementación
de diversos mecanismos22 “aglutinantes”. Las formas que adquieren son diversas
y dependen de los objetivos y demás atributos que caractericen a la política
(alcance, interacción con los beneficiarios, tecnologías empleadas, etc.). Así,
por ejemplo, se puede apelar a mecanismos de supervisión, instancias de coor-
dinación interinstitucional, mesas de gestión compartidas, etcétera.
Importa destacar que la búsqueda de coordinación afectará la discrecio-
nalidad de los involucrados en la política desde el momento que supone el
establecimiento de ciertos condicionantes que demandarán ajustar las acciones
y decisiones individuales a las del conjunto. Se instalará así una tensión entre
quienes procuran aumentar o retener su poder organizacional, y los requerimien-
20
Siguiendo a Juan Carlos Cortázar, por “Gestión Operativa” se entiende al conjunto de acciones
que transforman y aplican determinados recursos –capital, materiales, tecnología, habilidades y
conocimientos– para generar productos o servicios. En tanto que por “Control de Gestión” se
entiende a las acciones de monitoreo de los resultados de las operaciones, mediante las cuales se
busca corregir las desviaciones respecto a los estándares establecidos. Cortázar, J.C. (2005), “La
implementación de los programas sociales como un proceso estratégico y gerencial”, en Revista
del CLAD, Reforma y Democracia, nº33.
21
Cfr Minstzber, Henry (1993), La estructuración de las organizaciones, Ariel, Barcelona.
22
Henry Mintzberg señala cinco mecanismos de coordinación: Ajuste mutuo, Supervisión directa,
Normalización de los procesos de trabajo, Normalización de los resultados, Normalización de
las habilidades.

327
Fernando Isuani

tos de integración de esfuerzos que se establecen para reducir la incertidumbre


que causa aquel arbitraje. La coordinación procura entonces que los organismos
involucrados no operen en la política pública dentro de un estilo puramente
autónomo, sino más dentro de esquema integrado y articulado, que dote de
efectividad a las respuestas que el Estado pueda brindar frente a los problemas
sociales que enfrenta.

10.6. Recursos

Como hemos mencionado anteriormente, para que el Estado pueda


alcanzar los objetivos oficiales que se plantea, requiere de un dispositivo
normativo que estructure y oriente sus intervenciones, y de un dispositivo
de gestión que las sostenga y materialice. Pero para ello resulta indispensa-
ble contar con un repertorio de recursos críticos que permitan concretar las
actividades requeridas.
Es claro que, sin la posibilidad de contar con recursos, el DG no podrá po-
nerse en marcha, y los objetivos oficiales no serán alcanzados. De esta manera,
las políticas públicas quedan ubicadas en el nivel de meras iniciativas discursivas,
y el Estado expuesto en una impotencia que mella su legitimidad.
En este estudio, entendemos que el Estado pone a prueba sus capacidades
en su aptitud para disponer, en cantidad y calidad, de tres tipos de recursos
claves: recursos humanos, recursos financieros y recursos tecnológicos.
El Estado cuenta con una dotación de recursos humanos con los cuales se
propone cumplir con las actividades que pretende desarrollar. En este sentido,
se destaca el papel clave que tienen la selección, promoción y desarrollo de los
recursos humanos en el proceso de consolidación de una burocracia, de manera
que ella pueda constituir un claro soporte de las actividades estatales.
Debemos considerar asimismo, como señala Echebarría, que los recursos
humanos del Estado constituyen una de las anclas institucionales para la efec-
tividad del sistema democrático, pero América Latina, ha sido históricamente
considerada como una región con Estados grandes, pero débiles, con poca ca-
pacidad de respuesta a las necesidades de sus ciudadanos, y buena parte de esa
debilidad ha sido asociada a la falta de una burocracia con profesionales estables.
En este sentido, señala el autor, la burocracia ha sido tomada como un recurso en
manos del poder político y de los intereses corporativos, muy lejano de los rasgos
institucionales del modelo que describiera Weber. Esta debilidad, completa, “es

328
Política y gestión ambiental

coherente con las patologías de la pesadez e ineficiencia, desproporcionalidad


de dotaciones y formalismo e hiperregulación de comportamientos. Detrás de
estas disfunciones se sitúa la mezcla de discrecionalidad y captura que caracteriza
una situación de sobreburocratización formal e infraburocratización real”.23
Otro de los recursos que consideramos claves es el financiero. Este es un
recurso con alto grado de criticidad, toda vez que nos habla de esa “capacidad
de fuego”24 con la que cuentan los organismos involucrados en el DG para
materializar las acciones que le son requeridas.
Cuando hablamos de financiamiento hacemos referencia tanto al flujo de
ingresos endógeno, como al que tiene un carácter exógeno. El primero hace
referencia al que proviene de la asignación presupuestaria que año a año realiza
el Poder Legislativo.
Por su parte, el financiamiento exógeno se relaciona con el conjunto de
recursos financieros al que se puede acceder por préstamos, donaciones, cobro
de tasas, aranceles o algún otro medio alternativo al presupuestario.
El análisis de la disponibilidad, el tipo y el flujo de financiamiento en una
serie temporal, nos permite revelar la solidez y el grado de importancia que es
asignada al dispositivo de gestión construido para la implementación de una
política pública.
Por último, entendemos que un recurso que se revela como crítico para
el funcionamiento del DG es la tecnología, entendida como ese conocimiento
utilizado o utilizable a escala social que sirve para transformar elementos ma-
teriales o simbólicos en bienes o servicios.
Debemos considerar que la disponibilidad y el uso de tecnologías es lo que
promueve la racionalidad técnica en el DG, posibilitando que las actividades
que allí se desarrollan se tornen más viables y efectivas.
Se pueden distinguir dos tipos de tecnologías: las centrales y las de apoyo.
Las primeras son aquellas que constituyen las acciones centrales que una de-
terminada política se propone, por lo que su inexistencia implicaría que no se
podrían cumplir con algunos o todos los objetivos que la política busca.25 Por
su parte, las tecnologías de apoyo condicionan el logro de los objetivos de la

23
Echebarría, Koldo (2005), “Analizando la Burocracia: una mirada desde el BID”, X Congreso
Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Santiago de
Chile, p. 1.
24
Cfr. Fernández, Ramiro y otros (2006), Capacidades estatales y desarrollo regional. Realidades
y desafíos para América latina, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe.
25
Por ejemplo, la producción de un determinado bien o la prestación de un determinado servicios.

329
Fernando Isuani

política de manera indirecta, y existen en función de las tecnologías centrales


a las que necesariamente deben adaptarse y servir.26

10.7. El enfoque de instrumentos de política y su potencial explicativo

El apartado anterior ha presentado los principales aspecto de cada uno de los


instrumentos de política que consideramos críticos para el análisis de la política
ambiental. Estudiar qué actores se involucraron en el diseño y desarrollo de cada
uno de ellos, y con qué intereses lo hicieron; explorar el grado de congruencia
o consistencia que los instrumentos alcanzaron entre sí, como así también la
manera en que ellos son utilizados y/o transformados, y el análisis del contexto
socioeconómico y político dentro del cual esos actores toman decisiones y ac-
túan, constituyen solo algunas de las líneas de indagación que nos acercan a la
comprensión sobre las posibilidades reales que tiene o tendrá la política pública
ambiental para satisfacer las demandas sociales en este campo de problemas.
Con ello, el enfoque de instrumentos de política aplicado a la problemática
del agua en la provincia de Buenos Aires, tiene un claro potencial para poder
responder a la siguiente pregunta: ¿Por qué, pese a la sanción del código de
agua en la provincia, se siguen evidenciando situaciones de superposiciones y
contradicciones normativas? Para ello, deberemos responder acerca del papel
que cumplieron los actores estatales (el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y la
propia burocracia provincial) y no estatales (organizaciones empresarias, ONG,
universidades, etc.) en torno a la elaboración, sanción y reglamentación del
código de aguas, además de indagar acerca de los intereses que los movilizaron
en cada uno de esos momentos.
A su vez, y en relación al estudio del dispositivo de gestión, podríamos
responder acerca de por qué se mantiene un esquema altamente fragmentado
de gestión. Para ello, deberíamos preguntarnos sobre el papel que cumple la
Autoridad del Agua (ADA)dentro del esquema de gestión provincial; en qué
medida cumple o no las funciones que le fueron asignadas por el código de
aguas, hasta qué punto su existencia ha dotado al Estado de una visión integral
para el manejo del recurso; si el ADA ha logrado cumplir un rol de coordina-
dor o articulador del conjunto de los organismos públicos involucrados en la
gestión del agua; de qué forma se ha potenciado la presencia de los comités

26
Las tecnologías de mantenimiento, las de adquisición y distribución de insumos y las de
información o las de comunicación de información, son un ejemplo.

330
Política y gestión ambiental

de cuenca en toda la provincia, cuál es el papel que cumplen y el impacto que


tienen frente a los problemas que genera el recurso.
Por último, el enfoque de instrumentos de política nos permitiría saber si
los recursos humanos, financieros y tecnológicos disponibles y utilizados en la
política y gestión del agua son, en cantidad y calidad, los necesarios y suficientes
como para enfrentar los desafíos que la problemática del agua plantea. Para ello,
deberíamos indagar acerca de los niveles de calificación que poseen los recursos
humanos en los diversos organismos, en qué medida la cantidad de personal
alcanza para realizar las actividades requeridas; por otra parte, preguntar sobre el
presupuesto que se destina a la gestión del agua, la disponibilidad y suficiencia
del mismo, el origen de los fondos y los niveles de ejecución presupuestaria,
entre otras cuestiones. Por último, debemos indagar acerca de los niveles de
actualización u obsolescencia de las tecnologías utilizadas actualmente en la
gestión de la política del agua provincial.
Son muchos los principios, paradigmas y valores que han sido generados en
torno a las políticas ambientales. Ha sido también importante la cantidad de
normas que, tanto a nivel nacional como provincial, fueron sancionadas con-
teniéndolos total o parcialmente. Sin embargo, la política ambiental evidencia
marcadas dificultades para producir resultados e impactos que se evidencien
efectivos para prevenir, reducir o resolver la diversidad de problemas que en-
frenta la sociedad en ese terreno.
Hemos ejemplificado la situación en el caso de la política del agua en la
provincia de Buenos Aires, y hemos sugerido un marco referencial para analizar
y comprender el porqué de la diferencia entre los proclamado y lo concretado:
analizar los instrumentos de política con los que cuenta el Estado para enfrentar
la problemática ambiental. Así, el conjunto de preguntas planteadas, junto a
tantas otras que podrían ser formuladas, pueden generar conocimiento sufi-
ciente como para comprender si los instrumentos de política, están dirigidos a
satisfacer intereses sectoriales y de corto plazo o los intereses de sectores sociales
más amplios y de largo plazo; si los mismos han sido creados en un marco de
estricta opacidad estatal y al margen de cualquier debate público o mediante
procesos abiertos y transparentes que promueven la participación de todos los
actores o sectores involucrados en el tema del agua.
La generación de este conocimiento constituye un paso necesario para com-
prender la distancia entre los principios y valores que se difunden y proclaman
y los resultados concretos y observables que nos muestra una precaria realidad
ambiental. Solo a partir de ese punto, estaremos en condiciones de albergar

331
cierto optimismo respecto de las posibilidades de formular e implementar
políticas públicas ambientales de mayor eficacia.

Capítulo 11

Paradigmas ambientales

María Di Pace
Alejandro D. Crojethovich Martin
Carlos A. Ruggerio

Introducción
Este capítulo desarrolla una serie de aproximaciones y enfoques a los paradigmas
ambientales últimos y en desarrollo. Ellos están ligados a la ecología, el ambiente,
el desarrollo, y en particular, al desarrollo sustentable y a las conceptualizaciones
e implicancias de la sustentabilidad.
Comienza dando una visión de la evolución de las tendencias y cambios
de paradigmas, de las distintas concepciones de desarrollo sustentable y de la
articulación entre desarrollo y ambiente, así como sus implicancias en las agendas
ambientales surgidas a partir de ello. Se desarrolla el concepto de sustentabilidad
y sus significados, sus indicadores, sus escalas para terminar con el concepto de
metasustentabilidad, su significado y utilidad en el análisis de los procesos entre
las relaciones que se producen en un sistema.

11.1. Evolución de tendencias y cambios de paradigmas1


A pesar del cuestionamiento y llamado de atención de muchos ecólogos,
era un pensamiento generalizado hasta más allá de mitad del siglo XX:
• Que los recursos naturales eran infinitos, o por lo menos, se decía que
poseían altas tasas de reproducción, por lo que resultaban casi infinitos.
1
Cfr. Di Pace, María (Dir.a) y Horacio Caride Bartrons (ed.) (2004), Ecología de la ciudad,
Universidad Nacional de General Sarmiento-Prometeo libros, Buenos Aires.

335
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio

• Que no habría cambios irreversibles en los ecosistemas rurales de forma


tal que llegaran a comprometer su producción, como por ejemplo: el
agotamiento de los suelos que lleva a la desertificación, o el uso indis-
criminado de pesticidas que produce la contaminación de suelos y de
los cursos de agua. Era también un pensamiento generalizado, salvo
para los técnicos involucrados en la problemática ecológica, que todo
cambio en los ecosistemas –como consecuencia de un manejo que
pudiera ocasionar problemas en la utilización de los recursos naturales
básicos (como el aire, el agua, el suelo) o en la explotación ecológica-
mente inadecuada de los recursos productivos (bosques, plantaciones,
cultivos)– podría ser siempre reversible, es decir, que nunca habría
condiciones de no retorno para un ecosistema dado.
• Que la degradación ambiental no produciría fenómenos globales, como
el efecto invernadero, que tiene consecuencias sobre el cambio climá-
tico global, ni el debilitamiento de la capa de ozono –por la creciente
utilización de productos, como los clorofluorocarbonados (CFC) y
otros (presentes por ejemplo en los aerosoles y en los aparatos de aire
acondicionado)– que causa efectos no deseados para la salud humana,
como el cáncer de piel y alteraciones al sistema inmunológico, entre
otros.
Para algunos, el crecimiento de la población mundial no comprometía la
base de sustentación, el crecimiento económico estaba garantizado en el tiem-
po, y se pensaba que el progreso se produciría bajo distintas concepciones del
desarrollo; todo ello con poca o nula consideración de los límites ambientales.
Hasta 1960, y bajo el paradigma de la modernización, el desarrollo quedó
muy asociado al desarrollo tecnológico (tecnodesarrollo), con la concepción de
que los problemas ambientales a nivel regional o global –cuando eran tomados
en consideración– podrían superarse.
Esta concepción sobre la tecnología como fuente principal para superar los
problemas ambientales fue fuertemente cuestionada por los argumentos con-
tenidos en Los límites del crecimiento,2 un documento elaborado por un grupo
de intelectuales del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT).
En la década de 1970, el paradigma de la modernización queda inmerso en
crecientes críticas que pueden sintetizarse como sigue: “a pesar del crecimiento
2
Meadows y otros (1972), The limits to growth. A report for the Club of Rome’s project on the
predicament of mankind, Universe Books, New York.

336
Paradigmas ambientales

sustantivo alcanzado por algunos países, este modelo de desarrolló ‘fracasó’ en


brindar respuestas a la eliminación de la pobreza masiva en los países del Sur
y la contaminación y degradación ambiental en el Norte”.3
Como respuesta a la globalización de las causas y los efectos ambienta-
les del proceso de desarrollo, demostrados en Los límites del crecimiento, se
produce una serie de investigaciones expresada en diversos documentos, de
los cuales el más destacado para América Latina es el conocido como “Do-
cumento de la Fundación Bariloche”, el Modelo Mundial Latinoamericano.4
La importancia de este documento es que remarca las diferencias de intereses
y de perspectivas sobre la problemática ambiental entre el Primer y el Tercer
Mundo, y enfatiza la urgente necesidad de articular los problemas ambien-
tales con el subdesarrollo, reclamando la incorporación en el debate de las
dimensiones sociales y políticas.
A partir de ello, se da un quiebre con tres líneas principales de pensamiento: el
enfoque de las Necesidades Básicas, el de la Teoría de la Dependencia y el Neoliberal.
El enfoque Neoliberal centra la preocupación ambiental en una perspectiva
pragmática y reformista. Es decir, se basa en considerar una evaluación de los
procesos de degradación y agotamiento de los recursos ambientales y la elaboración
de instrumentos para la planificación y corrección de las políticas de desarrollo.
En cambio, el enfoque basado en las Necesidades Básicas focaliza la problemática
del desarrollo en el contexto de las formas de producción y consumo.
El tercer enfoque, basado en la Teoría de la Dependencia, pone énfasis
en las relaciones mundiales de dependencia; es reelaborado por la escuela del
Ecodesarrollo,5 dando lugar a una propuesta que constituyó un intento co-
herente de articulación de las problemáticas ambientales y las del desarrollo,
fundamentalmente planteaba:
• el uso sustentable de los recursos naturales en el tiempo;
• la priorización de las necesidades colectivas sobre las individuales,
incluyendo la consideración “transgeneracional”;

3
Adriana Allen (1994), Re-assessing urban development: Towards indicators of Sustainable
Development at urban level, Working Paper DPU, Development Planning Unit, London, en Di
Pace María (Dir.a.) y Horacio Caride Bartrons (ed.), Ecología de la ciudad, Universidad Nacional
de General Sarmiento-Prometeo libros, Buenos Aires, p. 307.
4
Herrera, Amílcar y otros (1977), Modelo Mundial Latinoamericano, Reedición IIED–AL,
2004, Buenos Aires.
5
Este término es originalmente concebido por el Programa de Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (PNUMA) y posteriormente desarrollado por una serie de autores.

337
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio

• la articulación entre la problemática ambiental, las formas de consumo


y las tecnologías adoptadas; y
• la revalorización de las potencialidades y capacidades locales y regionales
a partir de principios como los de diversidad, complementariedad y
autosuficiencia.
Hacia 1980, sus propuestas fueron poco discutidas y difundidas a nivel
internacional, pero a pesar de esto, parte de ellas fueron recuperadas en un
nuevo paradigma: el Desarrollo Sustentable.

11.2. El Desarrollo Sustentable6

El término Desarrollo Sustentable, si bien fue utilizado por primera vez por
la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (International
Union for the Conservation of Nature and Natural Resources-IUCN) en el
documento denominado World Conservation Strategy (1980), alcanza una con-
ceptualización más definida en el informe elaborado por la Comisión Mundial
de Medio Ambiente y Desarrollo que se forma a partir de la primera Conferencia
de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Humano (Estocolmo, 1972).
Este informe, titulado Nuestro Futuro Común (1987), también llamado
Informe Brundtland por el rol protagónico de la entonces Primer Ministro
de Noruega en dicha Comisión, hace un llamamiento en pos de un desarrollo
sustentable, enunciado como: “la humanidad está en condiciones de realizar
un desarrollo sustentable en el tiempo, en forma tal que satisfaga las necesida-
des del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones en
atender sus propias necesidades”.
La definición y objetivos propuestos por el Informe Brundtland constituye-
ron el disparador para la formulación de nuevas contribuciones al debate sobre
el desarrollo sustentable. Aún cuando las postulaciones de dicho documento
–de acuerdo a lo ya expresado– no son nuevas, su principal mérito radica en
la difusión masiva de un debate articulado entre Ambiente y Desarrollo. Varios
documentos recogieron y reelaboraron los argumentos presentados en Nuestro
Futuro Común. Por ejemplo, la Comisión de Latinoamérica y el Caribe para el
Desarrollo y Ambiente elaboró el trabajo denominado Nuestra Propia Agenda,
en la que se reformula el concepto de Desarrollo Sustentable desde la perspectiva
6
Cfr. Di Pace, María (Dira) y Horacio Caride Bartrons (ed.), op. cit., supra, nota 1.

338
Paradigmas ambientales

de la región latinoamericana. Este documento contiene un diagnóstico de los


principales problemas ambientales de América Latina y el Caribe, estable prio-
ridades y lineamientos para una estrategia regional de desarrollo sustentable, a
la vez que identifica las bases para un consenso regional sobre dicho desarrollo
con el fin de mejorar la capacidad de negociación de la región en la arena inter-
nacional. La Organización Mundial de la Salud, (OMS), para dar otro ejemplo,
también adscribió al concepto de desarrollo sustentable, elaborando una serie
de estrategias, publicado bajo el título Our Planet, Our Health.7
Es así que el concepto de desarrollo sustentable es incorporado a las agendas
internacionales, de bloques de países y nacionales. Comienza a ser utilizado y
citado por distintas instituciones y sectores de la sociedad, variando sus contenidos
y conceptos de acuerdo a quien lo emplea. La revisión crítica de la literatura res-
pecto a este paradigma pone a luz la coexistencia de interpretaciones divergentes
y en muchos casos contradictorias. Al respecto, Naredo subraya que “el éxito de
la nueva terminología se debió en buena medida al halo de ambigüedad que la
acompaña: se trata de enunciar un deseo tan general […] sin precisar mucho su
contenido ni el modo de llevarlo a la práctica”.8 Esto implicó una lucha por su
significación desde distintas corrientes de pensamiento, cuestión señalada por Van
Den Bergh en un trabajo publicado en el año 1996, donde identifica 12 puntos
de vistas teóricos distintos desde los que es posible definir desarrollo sustentable
(ver Cuadro 11.1).
Otros autores, como Onisto, remarcan que parte de esta lucha se debe a “la
apropiación y significación del término por las grandes corporaciones económi-
cas en pos de sus propios intereses y no de propender a una sustentabilidad real”.9
A pesar de las contradicciones y la diversidad de interpretaciones, la litera-
tura especializada evidencia algunos puntos de acuerdo respecto a que implica
el desarrollo sustentable. Entre estos, se puede destacar la consideración de las
dimensiones social, político-institucional, económica y ecológica, como parte
de un todo interrelacionado, evitando estrategias y políticas sectoriales que
contemplen a una de ellas en detrimento de las otras y, al mismo tiempo, “am-
pliar el horizonte espacial y temporal para adaptarse a la necesidad de equidad

7
WHO (1992), Our Planet, Our Health. Report of the World Health Organization. Commission
on Health and the Environment, Ginebra.
8
Naredo, José Manuel (1996), Sobre el origen, el uso y el contenido del término sostenible, Biblioteca
DF+S, Madrid.
9
Onisto, Larry (1999), “The Business of sustainability”, in Ecological Economics, 29, pp. 37-43.

339
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio

intergeneracional así como intrageneracional”.10 Asimismo, existe una marcada


tendencia en señalar que para que tales condiciones se satisfagan se requiere
un enfoque basado en la interdependencia y en la estrecha relación entre la
ecología y la economía, entre el ambiente y el desarrollo.

Cuadro 11.1. Algunos enfoques teóricos desde los que fue definido el
Desarrollo Sustentable

Fuente: Traducido de Van Den Berg (1996) en Gallopín (2003).


Gallopin, Gilberto (2003), Sostenibilidad y desarrollo sostenible: un enfoque sistémico, Medio
10

Ambiente y Desarrollo, CEPAL-Naciones Unidas, 64, Santiago de Chile.

340
Paradigmas ambientales

Diversos autores han plasmado esta integración de dimensiones en esque-


mas conceptuales, la Figura 11.1 presenta dos de ellos. Ambos consideran que
el desarrollo sustentable resulta de la integración de tres subsistemas: el social,
el económico y el ecológico que, a su vez, deben plantearse como objetivos
principales el bienestar social, el desarrollo económico y la integridad ecoló-
gica, respectivamente. Esta forma de concebir el desarrollo sustentable ha sido
también plasmada en las agendas ambientales de los organismos internacionales
y trasladada a los ámbitos nacionales y regionales, teniendo como productos
principales: la Agenda 21, la Agenda Marrón y la Agenda Verde.

Figura 11.1. Desarrollo Sustentable: articulación de objetivos ecológicos,


sociales y económicos

Fuente: a) izquierda: Munasinghe 1993, b) derecha: adaptado de Allen, Adriana, 1994.

11.3. Las agendas ambientales11

Hubo una orientación casi antiurbana en las agendas sobre medio


ambiente y desarrollo durante años, prácticamente hasta entrada la década
de 1970. Para la teoría de la Modernización, las ciudades constituyeron
centros de consumo y localización industrial. Consecuentemente, los centros
urbanos fueron evaluados a partir de las tasas de crecimiento de la población
y de urbanización, bajo la hipótesis de que con el crecimiento poblacional se
11
Cfr. Di Pace, María (Dira) y Horacio Caride Bartrons (ed.), op. cit., supra, nota 1.

341
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio

llegaba a un proceso de urbanización que derivaba en la industrialización, y


que ello constituía el desarrollo. En este contexto, los problemas de la pobreza
y de la degradación ambiental urbana fueron percibidos como anomalías y/o
externalidades del proceso de desarrollo.
El enfoque de las Necesidades Básicas desplazó el foco de atención
y los objetivos del proceso de desarrollo y del crecimiento económico
a la problemática de la pobreza y la inequidad social, pero centrándose
fundamentalmente en la problemática de la pobreza rural, bajo el presupuesto
de que la resolución de la pobreza en las áreas rurales frenaría la inmigración
a las ciudades, e indirectamente resolvería la emergente pobreza urbana.
Así, la preocupación ambiental se centró en el acceso inequitativo al uso de
recursos naturales esenciales para satisfacer necesidades tales como alimentos,
agua, energía y refugio, y en sus efectos en la salud de los habitantes,
fundamentalmente sobre los pobres.
Entre las décadas de los 1980 y 1990, los resultados alcanzados en
términos de desarrollo económico, reducción de la pobreza y mejoramiento
ambiental demostraron escasa articulación y tendencias controversiales. Las
principales críticas sobre los paradigmas de desarrollo previos coincidieron
en la necesidad de redefinir e integrar objetivos sociales, económicos y
ambientales de desarrollo.
Dichos intentos encontraron un consenso global bajo el concepto de
desarrollo sustentable, en coincidencia con un proceso de revaluación del rol de
las ciudades como motores de crecimiento económico, pero también como el
escenario crítico de agudización de la pobreza, regresión distributiva y mayor
concentración de los problemas ambientales.
A partir de la década de 1990 se verifica la emergencia de una nueva
agenda centrada en el rol de las ciudades para la promoción de un desarrollo
sustentable,12 cuyos principios centrales se sintetizan en el Cuadro 11.2. Es
a nivel urbano donde encontramos el surgimiento más prolífico de acciones
ambientales: asociaciones vecinales y Organizaciones No Gubernamentales
(ONG) con intereses sociales sobre el ambiente, definen planes, políticas y
procedimientos de monitoreo ambiental, se crean foros, comités de cuencas,
etcétera.

12
El informe Brundtland dedicó solo un capítulo a esta temática, sin embargo la Agenda 21 en
sus 40 capítulos propone acciones para alcanzar el DS (Desarrollo Sustentable), que involucran
en un 66% a la gestión local.

342
Paradigmas ambientales

Cuadro 11.2. Las agendas ambientales de los años 1990

• Integración de objetivos de desarrollo y ambiente bajo el paradigma del


Desarrollo Sustentable.
• Énfasis en el rol de los sistemas urbanos en el proceso de desarrollo
económico y social.
• Pasaje desde estrategias con énfasis en el fortalecimiento de la capacidad
de respuesta local, promoción de estrategias participativas y desarrollo
institucional-globales a estrategias locales.
• Articulación a nivel de diagnóstico y políticas entre tendencias globales
y gestión local de desarrollo y ambiente.
• Intervención en los aspectos críticos clave para el mejoramiento de polí-
ticas e implementación de procesos de planificación y gestión tales como:
reforma institucional, mecanismos regulatorios y aspectos financieros.

La Agenda Verde y la Agenda Marrón13

Diversas agencias internacionales del desarrollo han caracterizado la proble-


mática ambiental urbana a partir de la distinción entre la Agenda Marrón y la
Agenda Verde. La Agenda Marrón abarca el conjunto de problemas estrecha-
mente vinculados con la relación ciudad-ambiente y engloba los problemas más
críticos que enfrentan las ciudades de los países subdesarrollados, tales como el
impacto sobre la salud de la población de la contaminación urbana causado por
servicios inadecuados de agua, saneamiento, eliminación de residuos sólidos
y líquidos, y la contaminación atmosférica. Centra su foco en el hábitat, y en
especial, en el hábitat de la pobreza. Entre los problemas subyacentes, también
asociados a la Agenda Marrón, cabe mencionar los usos inapropiados del suelo,
las condiciones habitacionales precarias, el transporte público deficiente, la
congestión vehicular y los accidentes derivados de ello.
Sin embargo, es importante notar que estos problemas están también aso-
ciados a los problemas urbanos de la Agenda Verde, tales como el agotamiento
de recursos hídricos y forestales, la degradación de tierras ambientalmente
13
Cfr. Di Pace, María (Dira) y Horacio Caride Bartrons (ed.), op. cit., supra, nota 1.

343
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio

frágiles, la ocupación de áreas propensas a inundaciones, la degradación o pér-


dida del patrimonio cultural y natural, la contaminación sonora, etc. Dentro
de la denominada Agenda Verde suele encuadrarse también la contribución de
los sistemas urbanos a problemas ambientales globales, tales como el cambio
climático y la lluvia ácida.
Los problemas de la Agenda Marrón infligen altos costos sociales, econó-
micos y ecológicos, fundamentalmente en las ciudades de los países periféri-
cos. De acuerdo a datos suministrados por la OMS en 1992, solo el 70% de
los habitantes urbanos poseían alguna forma de saneamiento, y solo el 40%
estaba conectado al sistema cloacal. De este porcentaje, más del 90% de los
efluentes se descargan sin ningún tipo de tratamiento. Se estima que solo en
los países en vías de desarrollo la solución de este problema y otros asociados
demandaban –en promedio– más del 5% del PIB (Producto Bruto Interno)
de dichos países en esa fecha.
A inicios del año 2011, el informe del programa conjunto de la OMS y la
entidad para la infancia de Naciones Unidas, UNICEF, afirma que “el 87% de
la población mundial, unos 5.900 millones de personas, dispone de abasteci-
miento de agua potable, lo que significa que el mundo está en vías de alcanzar
la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. No obstante, casi el 39%
de la población mundial, más de 2.600 millones de personas, carece de servi-
cios de saneamiento mejorados (resultados del Monitoreo del Abastecimiento
de Agua y el Saneamiento) y el agua no potable y los hábitos de saneamiento
e higiene insuficientes causan la muerte de 1.5 millones de niños menores de
cinco años anualmente en el mundo”.14
A modo de ejemplo, se ilustra la magnitud del impacto de los problemas de la
Agenda Marrón en diversas ciudades de los países en vías de desarrollo: en la ciudad
de México, se estima que los costos anuales por problemas de salud asociados a
la contaminación atmosférica superan 1.5 billones de dólares. Niveles elevados
de partículas suspendidas en la atmósfera causa, cada año, un promedio de 2,5
días de trabajo perdidos por persona y 6.400 muertes. La exposición al plomo
tiene una incidencia de más del 20% en casos de hipertensión en los adultos, y
un 29% del total de la población infantil presenta niveles insalubres de plomo en
la sangre; en áreas periurbanas del Perú, la epidemia del cólera en 1991, debida
a condiciones deficitarias de saneamiento e higiene, afectó a 320.000 personas,
causó 2.600 muertes y un costo estimado en 1 billón de dólares en concepto de
pérdidas por la reducción de las exportaciones agrícolas, pesqueras y el turismo.
14
<www who int/media centre/news/releases/…/es/index.html>

344
Paradigmas ambientales

Para la mayor parte de los países subdesarrollados, la Agenda Marrón posee


dos polos que demandan atención. En uno de los extremos se encuentran los
problemas ambientales tradicionales asociados a la falta de vivienda y servicios
adecuados. En el otro, se encuentran los problemas ambientales causados por
procesos de rápida industrialización sin mecanismos adecuados para la gestión
de los residuos peligrosos, el control de la contaminación atmosférica, la pre-
vención de accidentes industriales y otros programas de protección.
Ahora bien, la Agenda Verde está asociada a problemas más complejos
que requieren acciones y compromisos de largo plazo para su solución, así
como modos más sofisticados para la comprensión y solución del origen de
los problemas. Pero en rigor, la solución de largo plazo de los problemas
encuadrados en la Agenda Marrón subyace en enfrentar los problemas de la
Agenda Verde, en la planificación y gestión de los recursos a escala regional,
en la racionalización de estilos de vida para reducir las formas de consumo
superfluo y los desplazamientos intensivos; en el desarrollo de estrategias
detalladas al interior y exterior de los asentamientos urbanos para salvaguar-
dar el patrimonio cultural y proveer espacios verdes; en la reducción de los
conflictos entre usos de suelo próximos; y en garantizar que la ciudad y su
área de influencia se sostengan mutuamente.
Es necesario entender que ambas agendas interactúan de manera estrecha.
La implementación de acciones para reducir la contaminación atmosférica
a partir de la reducción del consumo energético indiscriminado y el mejo-
ramiento de la forma y funcionamiento de las ciudades posee implicancias
significativas para la solución de problemas globales de largo plazo, tales
como la reducción de emisiones de dióxido de carbono y otros vinculados
al cambio climático global. Es un error conceptual serio el de tratar, y
sobre todo, analizar y realizar investigaciones sobre el ambiente urbano
desarticulando ambas agendas.

La Agenda 211516

La Agenda 21 fue uno de los cinco acuerdos firmados en la Conferencia


de Río de Janeiro sobre Ambiente y Desarrollo (UNCED) celebrada en
1992. Este documento no constituye en realidad un compromiso legal,
15
Para mayor detalle consultar: Conferencia de Naciones Unidas sobre Ambiente y Desarrollo,
1992, Promoción del Desarrollo Humano Sustentable, sección 1, capítulo 6, Río de Janeiro.
16
Cfr. Di Pace, María (Dira) y Horacio Caride Bartrons (ed.), op. cit., supra, nota 1.

345
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio

sino más bien registra un conjunto de intenciones que deberían orientar


las políticas y las acciones a seguir por parte de las naciones firmantes. El
objetivo de la Agenda 21 fue definir un programa de acción internacional
para alcanzar el Desarrollo Sustentable en el siglo XXI. Como producto de
las negociaciones que tuvieron lugar en la Conferencia de Río, la agenda
de problemas a abordar y soluciones propuestas son muy generales. Sin
embargo, la Agenda 21 constituye, en cierta medida, el reflejo del nivel de
consenso alcanzado a nivel internacional acerca de objetivos, enfoques y
políticas ambientales. Las áreas recomendadas como ejes de acción son en
síntesis las siguientes:
• Provisión de condiciones habitacionales adecuadas para todos.
• Mejoramiento de la gestión de los asentamientos humanos.
• Promoción de mecanismos sustentables de planificación y gestión de
uso del suelo.
• Promoción de la provisión integrada de infraestructura ambiental,
esencialmente agua, saneamiento, desagües y manejo de los residuos
sólidos y peligrosos.
• Promoción de sistemas de transporte y uso sustentables de la energía
en los asentamientos humanos.
• Promoción de procesos de planificación y gestión de asentamientos
humanos en áreas de riesgo ambiental.
• Promoción de actividades de la industria de la construcción susten-
tables.
• Promoción del desarrollo de recursos humanos y el fortalecimiento
de la capacidad local para la gestión de los asentamientos humanos.

Como puede observarse, los temas prioritarios en la Agenda 21 como no son


nuevos en el contexto del debate ambiental, pero lo nuevo en este documento
es el énfasis puesto en los medios necesarios para la implementación y alcance
de los objetivos propuestos a partir del examen de la evaluación de costos y
sistemas de financiamiento, de los medios científicos y tecnológicos a emplear
y reforzar, y en general, de los recursos humanos y capacidades necesarias para
su implementación.

346
Paradigmas ambientales

A medida que la población mundial avanza hacia un patrón de asentamiento


predominantemente urbano, diferentes condiciones en los denominados países
desarrollados y en vías de desarrollo.17

Figura 11.2. Distintas categorías de desarrollo

Fuente: Extraído de Gallopin G., 2003.

Plantean nuevos desafíos en la relación entre los sistemas urbanos, los


procesos ambientales y de desarrollo (ver Figura 11.2). Las ciudades del Tercer

17
Los usos de términos como “países desarrollados”/ “subdesarrollados”/ “en vías de desarrollo”,
“industrializados”/ “no industrializados”, Tercer/ Primer Mundo, Norte/ Sur, etc. merecen una
distinción, ya que responden a distintas concepciones del desarrollo. En el texto se utilizan de
manera intercambiable simplemente para ilustrar las realidades regionales. Sin embargo, dado
el complejo mapa de condiciones de desarrollo contemporáneo, todos estos términos merecen
críticas y resultan insuficientes para identificar la posición relativa de un país en el sistema
mundial. Por ejemplo, los denominados “Tigres del Sudeste Asiático” se los considera parte del
Tercer Mundo si se evalúan las condiciones de vida de su población; sin embargo, desde el punto
de vista económico, se los identifica en la actualidad como países industrializados.

347
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio

Mundo concentran un tercio de la población mundial, producen dos tercios del


producto bruto de la región, y experimentan un amplio espectro de problemas
ambientales que amenazan la sustentabilidad global y local.
Gran parte de la producción de los países de menores ingresos depende
de los centros urbanos, cuyo funcionamiento está sujeto a acelerados cambios
sociales, económicos, políticos y ambientales, que redefinen sus condiciones de
competitividad, gobernabilidad y sustentabilidad. Dentro de estos escenarios,
los sectores populares constituyen los principales actores en la producción del
hábitat, a la vez que carecen de los mecanismos de acceso y control a los recursos
ambientales para potenciar esta capacidad.
Mientras que en el caso de los países desarrollados las perspectivas de un
desarrollo sustentable dependen, fundamentalmente, de los cambios en los
patrones de producción y de consumo; en los países subdesarrollados, la refor-
mulación de objetivos debe atender como demandas prioritarias formuladas
por el denominado Tercer Mundo: la independencia política, la consolidación
de la democracia, el desarrollo económico, la erradicación de la pobreza y la
gestión sustentable y democrática de los recursos naturales. Debido a la creciente
globalización de los patrones de producción y consumo contemporáneos, la
distribución de beneficios e impactos negativos es desigual e inequitativa no
solo entre países, sino entre regiones y ciudades de un mismo país.

11.4. Desarrollo y Sustentabilidad

En relación con el significado de desarrollo sustentable, se puede sintetizar la


discusión en dos posiciones antagónicas respecto a su vinculación con el creci-
miento económico. Diana Mitlin advierte que diferentes autores tienen visiones
diametralmente opuesta de la relación entre ambos conceptos, ya que unos
argumentan que son incompatibles, mientras que otros destacan la importancia
del crecimiento económico para proveer los recursos necesarios para conciliar
las necesidades de desarrollo con la mitigación del deterioro ambiental.18
En línea con la primera argumentación, diversos autores entienden de-
sarrollo como un proceso indivisible del crecimiento económico que, a su
vez, implica un aumento en el consumo de materia y energía para abastecer
los sistemas de producción, una mayor presión sobre los recursos naturales,
un incremento en la producción de residuos y, en consecuencia, un deterioro

18
Mitlin, Diana (1992), “Sustainable development: a guide to the literature”,en Environment
and urbanization, 4 (1), pp. 111-124.

348
Paradigmas ambientales

ambiental creciente. Esta interpretación ha dado lugar a una nueva corriente de


pensamiento que plantea la necesidad de revertir esta tendencia, propendiendo
a una desmaterialización de la economía, señalando que esto solo sería posible
si se tiende al decrecimiento (esencialmente económico y su consecuente dis-
minución en el consumo de materiales y energía) principalmente en los países
desarrollados, aunque también lo señalan como un paradigma a seguir en los
países en desarrollo.19 Otros autores, alineados con la segunda interpretación,
señalan que el desarrollo no implica necesariamente crecimiento económico.
En esta línea, Daly define desarrollo sostenible como desarrollo sin crecimiento20
y Gallopin argumenta que el desarrollo refiere a “mejorar la calidad de vida del
ser humano y no necesariamente al aumento del PIB” y agrega que “desarrollo
no es sinónimo de crecimiento económico, sino que éste es solo uno de los
medios para lograr el primero”.21 Para este autor, la noción de desarrollo es más
compleja y puede implicar diferentes categorías.
Una corriente filosófica completamente diferente a las planteadas en la
discusión anterior, plantea una alternativa al desarrollo como paradigma (ya sea
sustentable o no). El “vivir bien” o “buen vivir” es un emergente de las culturas
originarias de Sudamérica (especialmente las culturas andinas) y objeta sustanti-
vamente la propuesta de desarrollo y desarrollo sustentable, discuten la esencia
misma de la cultura occidental basándose en una cosmovisión que opone la
concepción antropocéntrica a una visión basada en el respeto a la Madre Tierra
y el resto de los seres vivos, y anteponiendo el interés comunitario por sobre el
individual: “al hablar de vivir bien se hace referencia a toda la comunidad, no
se trata del tradicional bien común reducido o limitado sólo a los humanos,
abarca todo cuanto existe, preserva el equilibrio y la armonía entre todo lo que
existe”.22 Como lo expresa Fernando Huanacuni Mamani, “el Vivir Bien va
mucho más allá de la sola satisfacción de necesidades y el solo acceso a servicios
y bienes, más allá del mismo bienestar basado en la acumulación de bienes, el

19
Para una revisión de la propuesta ver Latouche (2008), La apuesta por el decrecimiento.
¿Cómo salir del imaginario dominante?, Icaria, Barcelona, y Schneider y otros (2010), “Crisis or
opportunity? Economic degrowth for social equity and ecological sustainability. Introduction
to this special issue”, in Journal of Cleaner Production, 18 (6), pp. 511-518.
20
Daly, Herman (1990), “Toward some operational principles of sustainable development”,
Ecological Economics, 2 (1), pp. 1-6.
21
Gallopín, Gilberto, op. cit., supra, nota 10.
22
Mamani Huanacuni, Fernando (2010), Buen Vivir-Vivir Bien. Filosofía, políticas, estrategias
y experiencias regionales andinas. Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas–CAOI.
Disponible en <http://minkandina.org>

349
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio

Vivir Bien no puede ser equiparado con el desarrollo, ya que el desarrollo es


inapropiado y altamente peligroso de aplicar en las sociedades indígenas, tal
y como es concebido en el mundo occidental. La introducción del desarrollo
entre los pueblos indígenas aniquila lentamente nuestra filosofía propia del Vivir
Bien, porque desintegra la vida comunal y cultural de nuestras comunidades,
al liquidar las bases tanto de la subsistencia como de nuestras capacidades y
conocimientos para satisfacer nosotros mismos nuestras necesidades”. Sin lu-
gar a dudas, el mayor desafío que enfrenta el Buen Vivir es cómo resistir a la
estructura hegemónica que impone la visión occidental.

Hacia un significado de la sustentabilidad

Como se expresó, la discusión respecto a lo que implica el paradigma desa-


rrollo sustentable ha generado un debate respecto al concepto sustentabilidad y en
algunos casos se ha tendido a poner el acento más en el de sustentabilidad que
en el de desarrollo. Al respecto, Diana Mitlin indicaba en 1992 una presumible
diferencia entre la producción de significado para desarrollo sustentable en el
hemisferio norte y el hemisferio sur, señalando que muchos de los escritos y de
las discusiones en el norte se concentraban principalmente en la sustentabilidad
en lugar del desarrollo sostenible..23 En sus palabras: “estos autores se centran
principalmente en cómo las limitaciones ambientales actuales podrían ser supe-
radas manteniendo el estándar de vida, prestando poca atención a la necesidad
de garantizar que todas las personas en el mundo puedan obtener los recursos
necesarios para la supervivencia y el desarrollo. Los autores del sur a menudo
tienen una perspectiva diferente”.24 Algunos autores remarcan esta situación
como la puerta de entrada de la sustentabilidad a la discusión internacional,
tal es el caso de Naredo que señala que “a la vez que se extendió la utilización
banalmente retórica del término desarrollo sustentable, se consiguió hacer que
la idea misma de sostenibilidad cobrara vida propia y que la reflexión sobre la
viabilidad a largo plazo de los sistemas agrarios, industriales o urbanos tuviera
cabida en las reuniones y proyectos de administraciones y universidades”.25

23
Los términos sustentable y sostenible son usados en el libro indistintamente; igual cabe para
sustentabilidad y sostenibilidad, de acuerdo a los autores.
24
Cfr. Mitlin, Diana, op. cit., supra, nota 18.
25
Naredo, José Nanuel, op. cit., supra, nota 8.

350
Paradigmas ambientales

Parte de esta discusión se centró en responder algunos interrogantes


importantes, como la implicancia de la sustentabilidad, el objeto de ella, su
temporalidad y la manera de lograr dichos objetivos.

La implicancia de la sustentabilidad

Parece imposible contestar qué implica la sustentabilidad con rigurosa ob-


jetividad, especialmente por la prolífera y contradictoria discusión ideológica y
epistemológica en torno al desarrollo sustentable. No obstante, en la bibliografía
se encuentran avances que apelan al análisis sistémico para construir una defi-
nición, haciendo una abstracción de la discusión ideológica.
Una propuesta en este sentido es la desarrollada por Gilberto Gallopin.26
El autor parte de considerar un “sistema como un conjunto de elementos (o
subsistemas) relacionados entre sí, donde los elementos pueden ser moléculas,
organismos, máquinas o partes de ellas, entidades sociales o incluso conceptos
abstractos” y aclara que “las relaciones, interconexiones o eslabonamientos entre
los elementos se pueden manifestar de manera muy diferentes (transacciones
económicas, flujos de materia y energía, vínculos causales, señales de control,
entre otros)”. Asimismo, dado que la sustentabilidad es una construcción con-
ceptual para aplicar a sistemas reales de existencia material, se asume que estos
sistemas son abiertos, y por lo tanto, mantienen un intercambio de materia,
energía e información con su ambiente (Figura 11.3) que puede representarse
a través de variables de entrada (insumos) y de salida (productos).
Las variables internas y sus interrelaciones determinarán el estado del sistema
en un momento dado, que dependerá de los insumos que haya recibido de su
entorno en el último período de tiempo, y de las perturbaciones ambientales,
tanto externas como internas. A partir de lo anterior y considerando que las
variables de salida son las que se consideran importantes para evaluar el des-
empeño de un sistema, es posible concluir que este será sustentable “cuando
el ‘valor’ neto del producto obtenido no disminuya en el tiempo”.27 Es impor-
tante destacar que la definición anterior se ajusta al razonamiento intuitivo
acerca de que “algo sea sustentable”, pero sin tener una concepción estática de
“mantenimiento en el tiempo”, dado que el sistema podría variar a diferentes
estados durante su existencia.

26
Cfr. Gallopin, Gilberto, op. cit., supra, nota 10
27
ibíd.

351
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio

Tal como lo observa Gallopín en su trabajo, existen una cantidad de inde-


finiciones en torno de la elección de las variables de salida que son de interés,
ya que “a veces, lo que interesa es la sostenibilidad del sistema como tal (por
ejemplo, la conservación de un ecosistema natural, un bosque de especies
autóctonas), en este caso las variables de salida son iguales a las de estado…
mientras que cuando las variables de salida son distintas de las variables de
estado, hablamos de sostenibilidad de las salida o productos del sistema (por
ejemplo, el rendimiento de un ecosistema agrícola), y no necesariamente de la
sostenibilidad del sistema mismo”.28
Como consecuencia de lo anterior, la subjetividad tendrá un rol prepon-
derante en la definición precisa acerca de qué debe ser sustentable, en qué
tiempo se produce, y de qué manera se logra. Estos interrogantes no pueden ser
respondidos de manera abstracta y existe un marcado consenso en que deben
emerger de un proceso de construcción sociopolítico.29

El sujeto de la sustentabilidad

En cuanto a la definición del sujeto de la sustentabilidad, la discusión ha


oscilado entre dos posiciones antagónicas. La primera de ellas parte de consi-
derar a la naturaleza como sujeto principal, priorizando la conservación de sus
atributos de la manera más pura posible y, en un punto extremo, relegando la
figura del hombre y su bienestar. Esta posición no es la dominante, y suele estar
asociada a movimientos de conservación de la naturaleza. La segunda pone el
foco en el “sostenimiento de los sistemas económicos, relegando a la naturale-
za a la función de proveedora de recursos naturales, servicios ambientales y a
sumidero de los residuos generados por la actividad del hombre, admitiendo
incluso que la tierra se convierta en un planeta totalmente artificial”.30 Ambas,
ubicadas en los extremos, abren un abanico de posibilidades que han llevado
a que algunos autores propongan escalas cualitativas de sustentabilidad que
van desde muy fuerte y fuerte a débil y muy débil, ligando la sustentabilidad
muy fuerte a la conservación de la naturaleza y la sustentabilidad muy débil a
la conservación de los sistemas económicos. Dado que estas últimas suelen ser
28
Ibid.
29
Cfr. Munasinghe and Shearer (1995), An introduction to definition and measurement of
biogeophysical sustainability. Defining and measuring sustainability, The United Nations University
and The World Bank, Whashington.
30
Gallopin Gilberto, op. cit., supra, nota 10.

352
Paradigmas ambientales

propuestas tan radicalizadas, la mayoría de los trabajos apelan a los conceptos


de sustentabilidad fuerte y sustentabilidad débil, apoyándose en el concepto de
capital natural.31
La definición de capital natural parte de hacer extensiva la noción de ca-
pital de la teoría económica (que establece que es todo patrimonio o riqueza
de naturaleza acumulativa que permite generar rentas o rendimientos) a la
naturaleza o, más específicamente, a los recursos naturales y la calidad ambien-
tal. Se puede considerar que el capital natural constituye un stock de recursos
naturales (bosques, acuíferos, yacimientos minerales) que producen un flujo de
bienes (nuevos árboles, agua para consumo, minerales) y servicios ambientales
(control de la erosión, secuestro de carbono, depuración de contaminantes,
entre otros). De la misma manera, el concepto de capital se ha utilizado para
referirse a: el capital humano o cultural (el stock de conocimiento o habilidades
humanas) y el capital artificial (aquello que deriva de la actividad económica y
manufacturado por el hombre). Este último suele citarse como antónimo del
primero en la discusión sobre sustentabilidad.

Figura 11.3. Sistema abierto

Fuente: Extraído de Gallopin G., 2003.


31
Para un abordaje de las propuestas de escala de sustentabilidad se sugiere consultar: Norton
(1992), “Sustainability, human welfare and ecosystem health”, in Environmental values, 1(2),
p. 15; Pearce and Atkinson (1992), Are national economies sustainable? Measuring sustainable
development, CSERGE Working Paper GEC 92, London, y Turner (1993), Sustainability:
principles and practice. Sustainable environmental economics and management: principles and
practice, Belhaven Press, London, pp. 3-36.

353
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio

Es de destacar la limitación implícita en el concepto, ya que pueden quedar


excluidos de él componentes o procesos de la naturaleza que no sean valorados
como bienes o servicios en un momento dado, es decir, capital natural no es
naturaleza.
En este contexto, la teoría ecológica moderna en conjunción con otras
disciplinas, brinda un marco conceptual y presta herramientas metodológicas
que pueden ser de utilidad para comprender, analizar y medir la sustentabilidad.
Solo a modo de ejemplo se pueden mencionar: el uso de la teoría de la evolución
y la coevolución, el abordaje ecosistémico, los análisis de flujo de materia y
energía, el uso de conceptos como capacidad de carga y resiliencia, entre otros.
La gran carencia en la discusión parece ser la falta de una definición pre-
cisa de las actividades que son sustentables y en qué medida, y cuáles son los
límites reales a la explotación de los recursos naturales, teniendo en cuenta sus
atributos particulares como: disponibilidad, capacidad de carga, leyes naturales
que condicionan los procesos de recuperación de los ecosistemas, entre otros.
Asimismo, el desarrollo sustentable no puede acotarse a un uso sustentable de
los recursos naturales, dado que intervienen condicionamientos de intereses
éticos y morales, que pueden tornar inaceptable, por ejemplo, un desarrollo
que no contemple la equidad social presente y futura.

11.5. Indicadores de Sustentabilidad

El desarrollo más significativo de indicadores de sustentabilidad se inicia


a finales de la década de 1980 en Canadá y algunos países de Europa. Pero el
impulso más abarcador correspondió a la Cumbre de la Tierra celebrada en Río
de Janeiro en 1992, ya que para poder controlar el avance de la Agenda 21, la
Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo creó la
Comisión de Desarrollo Sustentable (CDS), con el mandato de monitorear el
progreso hacia el desarrollo sustentable. Con tal objetivo, se creó el Programa
de Trabajo de Naciones Unidas sobre Indicadores de Desarrollo Sustentable
(IDS). Este tiene, como objetivo principal, proveer a las naciones de un conjunto
reducido de indicadores probados que brinden información de base para la
toma de decisiones.32 Según Quiroga Martínez, se puede establecer la siguiente
tipología cronológica de indicadores de sustentabilidad:

32
Quiroga Martínez, Rayén (2001), Indicadores de sostenibilidad ambiental y de desarrollo
sostenible: estado del arte y perspectivas, Serie Manuales CEPAL, Organización de Naciones Unidas.

354
Paradigmas ambientales

• Indicadores de sustentabilidad ambiental de primera generación


(1980-presente): se elaboraron principalmente en la década de 1980,
aunque siguen utilizándose, y evalúan la sustentabilidad ambiental
desde enfoques parciales (sectores productivos: industria, agricultura,
etc.; singularidades como contaminación, estado de recursos naturales),
que propenden a dar cuenta de un fenómeno complejo.
• Indicadores de desarrollo sostenible o de segunda generación
(1990-presente): se basan en un enfoque multidimensional que
toma el paradigma de desarrollo sustentable como marco principal.
Consisten –en general– en una serie de indicadores que dan cuenta
de las dimensiones social, económica, institucional y ambiental, que
luego se suman a una ecuación general. Las principales críticas que
surgen sobre ellos son: que los indicadores no son una síntesis de las
cuatro dimensiones o no dan cuenta de la integración de, al menos,
algunas de ellas.
• Indicadores de desarrollo sostenible de tercera generación: pro-
penden a integrar las dimensiones sociales, económicas y ambientales
en forma transversal, sintetizando una diversidad de aspectos de las
mismas en pocas cifras.

Marcos ordenadores para el desarrollo de indicadores

Una posibilidad de ordenación metodológica es la propuesta por Rayen


Quiroga Martínez, quien divide la formulación de indicadores en dos grandes
grupos: los que recurren a un enfoque comensuralista y los que tienen un en-
foque sistémico (ver Cuadro 11.3).

El enfoque conmensuralista
El enfoque conmensuralista ha sido largamente criticado, especialmente
cuando se utiliza la monetarización como recurso para llevar a una unidad
común los servicios ambientales y los impactos ocasionados por los sistemas
socioeconómicos para obtener un único resultado que represente la sustenta-
bilidad del sistema analizado. Más allá de los cuestionamientos éticos, siempre
cabe la duda de cuál es el peso específico correcto que deben tomar las variables
que conforman la ecuación final para obtener un único resultado y, por otro

355
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio

lado, se puede caer en el error de no tomar las variables indispensables para el


análisis y omitir información sustancial.
Dos de los indicadores más destacados dentro de este enfoque son los pro-
puestos por el Banco Mundial: Riqueza de las Naciones y Ahorro Genuino,
ambos utilizan la monetarización como recurso para llegar a una cifra única
que sintetice el grado de sustentabilidad. Otro es el índice de huella ecológi-
ca, que en lugar de la monetarización utiliza la superficie (área de bosques,
cultivos, espacio para depurar o verter desechos, etc.) necesaria para satisfacer
las necesidades de una población determinada, como unidad para representar
todas las variables involucradas; este índice es criticado por algunos autores,
argumentando que más allá de su utilidad como instrumento de comunicación,
no agrega información nueva a la ya suministrada por otros indicadores como
consumo de energía (de alimentos, biomasa y combustibles fósiles),33 y que no
refleja la dimensión social del desarrollo sustentable.34

Cuadro 11.3. Marcos ordenadores para indicadores de sustentabilidad

Fuente: Quiroga Martínez, Rayén, 2001


33
Martínez-Allier, Joan (2006), “Los conflictos ecológico-distributivos y los indicadores de
sustentabilidad”, Revista Polis, nº 16.
34
Bossel Haltmut (1999), Indicators for sustainable development: theory, method, applications.
A Report to the Balaton Group, International Institute for sustainable development, Canadá.

356
Paradigmas ambientales

El enfoque sistémico

Por otra parte, desde el enfoque sistémico, instituciones como la Organi-


zación para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), algunas ini-
ciativas de países Europeos e incluso el mismo IDS de la ONU, han propuesto
como marco ordenador el modelo Presión-Estado-Respuesta (PER) o algunas
variantes innovadores como Fuerza Motriz-Estado-Respuesta (FER) y Fuerza
Motriz-Estado-Impacto-Respuesta (FEIR). Este marco es ampliamente utili-
zado a pesar de que ha sido objetado seriamente, dado que tiende a simplificar
en cadenas de causa-efecto fenómenos complejos que no responden a análisis
lineales. Ante tales objeciones, sus impulsores respondieron que la lectura causal
es inadecuada y que los indicadores no deben interpretarse de esta forma. No
obstante, a nivel mundial prevalecen interpretaciones de problemáticas com-
plejas que reflejan una lectura causa-efecto lineal; por ejemplo: Emisiones de
CO2 (Presión) => concentración de CO2 en la atmósfera (Estado) => impacto
en la temperatura global (Impacto) => Tasas de emisión de CO2 (Respuesta).

Escalas para el estudio de la sustentabilidad

El estudio de la sustentabilidad se ha dado principalmente a nivel global,


dado que el paradigma surge como respuesta al evidente deterioro ambiental
planetario. Sin embargo, se han elaborado trabajos a otras escalas, como ser la
nacional, regional, local y de proyecto.

11.6. La Metasustentabilidad35

En anteriores capítulos hemos presentado los procesos que caracterizan


al metabolismo de la sustentabilidad y explicado cómo se crea, transmite me-
tabólicamente y se acumula, basado en la construcción de Unidades Básicas
de Sustentabilidad y sus funciones.36 Vivimos en un mundo interconectado,
que podemos calificar como sujeto a fuerzas no lineales y muchas veces im-
35
La sustentabilidad aplicada a sistemas complejos alejados del equilibrio. Basado en:
Crojethovich Martin y María Di Pace (2005), “Desarrollo urbano sustentable y sustentabilidad”,
en Di Pace María y Horacio Caride (eds.), Ecología de la Ciudad, Universidad Nacional de General
Sarmiento y Editorial Prometeo, Buenos Aires, pp. 303-332.
36
Crojethovich Martin y Rescia Perazzo (2007), Organización y Sostenibilidad en un Sistema
Urbano Socio-ecológico y Complejo”, en Revista Internacional de Sostenibilidad, Tecnología y

357
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio

predecibles. Esta incertidumbre es la base de la nueva física de los procesos


irreversibles.37 En este contexto nos interesa ahora estudiar cómo la sustenta-
bilidad puede pasar a través de estados y transiciones en diversos actores, como
evoluciona, transformándose.
La incorporación en biología de conceptos provenientes de la termodinámi-
ca de los sistemas alejados del equilibrio está muy lejos de ser una explicación
mecanicista, sino, como veremos, incorpora los elementos de incertidumbre y
probabilidades, alejados de la mecánica, además de tratarse un punto de vista
para explicar desde el exterior de las ciencias biológicas las relaciones entre los
ecosistemas y su entorno. Ya se ha tratado en extenso en anteriores capítulos y
en este mismo las distintas visiones que existen acerca de la sustentabilidad y
del desarrollo sostenible, los problemas de articulación de los objetivos sociales,
económicos, políticos y ecológicos. A continuación se explica cómo la susten-
tabilidad puede evolucionar en entornos alejados del equilibrio.
Siguiendo con la discusión anterior, se puede concluir que la sustentabilidad
es un concepto transdiciplinar. Aun con todo lo investigado, y que se ha discutido
ampliamente en los capítulos anteriores, la mayoría de los aportes siguen siendo
disciplinares. Sin embargo, a continuación vamos a utilizar el concepto de que
los sistemas pueden estar organizados jerárquicamente,38 en los cuales es posible
identificar niveles que se encuentran interrelacionados entre sí, con la propiedad
de que los niveles superiores tienen una gran influencia sobre los inferiores.
Ejemplos de sistemas jerárquicos pueden encontrarse en sistemas ecológi-
cos, sociales, políticos y algunos se mencionan en el Cuadro 11.4. Dos tipos
de relaciones, horizontales y transversales surgen de los ejemplos de la tabla.
En las horizontales, la sustentabilidad involucra elementos que se encuentran
en distintos ejemplos, como puede ser el caso del “desarrollo sostenible de
cuencas hídricas” que incluye elementos hidrográficos, políticos y sociales
(entre otros). Siendo que los ejemplos representan concepciones fuertemente
disciplinares (que aportan el contenido teórico que cimienta la existencia de
las concepciones sistémicas en cada caso), la sustentabilidad se convierte en un
concepto fuertemente transdiciplinar, cuya aplicación a casos concretos hace
necesaria la integración de bagajes teóricos muy diferentes. Así, un nivel del
Humanismo, Cátedra Unesco de Sostenibilidad, Universidad Politécnica de Cataluña, 1, pp.
103-121.
37
Prigogine (1996), The end of certainty: Time, chaos, and the new laws of nature, The Free Press,
New York.
38
O’Neill y otros (1986), A hierarchical concept of ecosystems, Princeton University Press,
Princeton, New Jersey.

358
Paradigmas ambientales

sistema complejo, como por ejemplo una cuenca, contiene elementos que se
encuentran en una determinada fila del Cuadro 11.4, elementos que interactúan
entre sí. La estructura jerárquica se aprecia mejor tomando una diagonal de la
tabla. Una gestión sostenible se enfrenta con el problema de que debe satisfacer
objetivos diferentes en distintos niveles (columnas del cuadro) pero también en
varias dimensiones entre sistemas jerárquicos (filas del cuadro), lo que involucra
trabajar con distintas escalas al mismo tiempo, dadas las interrelaciones que se
dan en esos sistemas.

Cuadro 11.4. Ejemplos de jerarquías anidadas en sistemas de distintas


naturaleza y campos disciplinarios. Los niveles se ordenan en forma
descendente (superiores + a inferiores -)

Político-
Hidrológicasa administrativas Ecológicas Biogeográficasb Bosquesc
niveles
Red
+ hidrológica Región Biosfera Dominio Paisaje

Segmento País Región División Cuenca

Tramo Provincia Paisaje Provincia Rodal

Rápido/poza Partido Ecosistema Sección Parche

Micro hábitat Municipio Población

- Individuo

Fuentes: aFrissell et al. 1986, bBailey, 1983, cUrban y otros, 1987.

Basándonos en el concepto de la metasustentabilidad:39 preservar las con-


diciones que permitan la sustentabilidad en un sistema de estados cambiantes e
impredecibles, la evolución de una unidad básica (UBS) depende de una dinámica
cuyas características se detallan en las Figuras 11.4 y 11.5. Este concepto cambia
radicalmente las ideas con las que hay que pensar la sustentabilidad de sistemas
naturales y sistemas socio-ecológicos. En otras palabras la metasustentabilidad
es preservar la capacidad endógena de sustentarse, el cambio sustentable.
39
Crojethovich Martin y María Di Pace, op. cit, supra, nota 35.

359
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio

Cuadro 11.5. Diferencias entre los conceptos de sustentabilidad y


metasustentabilidad

Sustentabilidad Metasustentabilidad

Descripta por trayectorias Por probabilidades

Estados Velocidades

Predictibilidad Impredictibilidad

No jerárquica Jerárquica

A-Disciplinar Transdiciplinar

Monoescalar Multiescalar
Idea de Equilibrio Lejos del Equilibrio
Reversibilidad Irreversibilidad

Figura 11.4. Evolución de una UBS


La unidad Básica de Sustentabilidad Sistémica (UBS), en un ejemplo con tres unidades. La
unidad 2 se relaciona a través de flujo de sustentabilidad (S12 y S23) con los elementos 1 y 3.
IR y RE son fuerzas restrictivas internas y externas que establecen las condiciones limitantes y
fuerzas impulsoras (IE, II) hacia la sustentabilidad. La creación de la sustentabilidad en cada
UBS (S22) es el resultado de un proceso de decisión interno.

360
Paradigmas ambientales

La sustentabilidad (ecológica, urbana, productiva, social, etc.) es considerada


en términos de trayectorias. La metasustentabilidad, en cambio, es considerada
en términos de ensamblajes y probabilidades. Hay en ella irreversibilidad e
impredictibilidad, que se manifiesta en cambios, tanto en el contexto externo
como en el interno, y en los procesos de decisión.
El tiempo crea problemas en el concepto de sustentabilidad. Es necesario
independizarse de él para construir un concepto que resulte de utilidad. En
este sentido, la metasustentabilidad está basada en mantener las diferencias
entre las velocidades de los procesos y no en mantener estados. De acuerdo
con las leyes de la física moderna desarrollada por Prigogine y colaboradores,
los estados son cambiantes e impredecibles. Los objetivos se convierten no en
trayectorias, sino en probabilidades. Si no es posible en un diagrama de fases
encontrar la posición y la velocidad al mismo tiempo, solo tratamos de conocer
la velocidad. La velocidad indica dirección (hacia una mayor metaestabilidad
o no). El sistema socio-ecológico tiene características caóticas: su equilibrio
debe ser descrito por probabilidades y no por trayectorias. En nuestro caso de
estudio los ensamblajes o conjuntos son socio-ecológicos.
Al trabajar con un conjunto de partes cuya dinámica se describe en
términos de cambios en las distribuciones de probabilidades en el tiempo,
se pasa de un dominio A a otro B. La Figura 11.5 es un esquema del
proceso.

Figura 11.5. La trayectoria de una UBS de un estado A a otros dos probables


B y C depende de operadores multidimensionales

361
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio

¿Qué mantiene la identidad del sistema entre A y B? Se trata de encontrar


las reglas o procesos esenciales que se mantienen entre A, B, C... aunque el
sistema varíe. Esos “operadores” son lo que hay que mantener y a los que apunta
la metasustentabilidad. Y son esenciales para hacer modelos predictivos, por
ejemplo, en el caso de la gestión sustentable de una cuenca.
En el caso de una región urbanizada se puede ver que el cambio en el
patrón del paisaje tiene una direccionalidad, aunque es impredecible; no es la
configuración actual del patrón lo que hay que mantener, sino las relaciones
entre los procesos, relaciones de flujos de energía y materia entre áreas rurales
y urbanas y de servicios ambientales, relaciones, por ejemplo, en el uso del
agua por parte de las industrias, los ecosistemas y la población. Cada uno de
ellos tiene sus propias velocidades, y es la relación entre ellas la que hay que
mantener. Otro ejemplo: la carga de materia orgánica que se introduce en un
río no puede exceder cierto ritmo forzando la tasa natural de autodepuración
(más lenta) a la tasa humana de generación (mucho más rápida), o la tasas de
extracción de agua no pueden superar la tasa natural de recarga.
En un paisaje urbano-rural las relaciones son entre diferentes ecosistemas
(disipativas), donde hay relaciones asimétricas y tasas diferentes de disipación,
más altas en ecosistemas urbanos y más bajas en ecosistemas naturales y rura-
les. Las tasas altas son importantes para el mantenimiento de las actividades
humanas y las bajas para los organismos no humanos. Además, los procesos
más rápidos están asociados a escalas espaciales (extensión) más pequeñas, los
procesos más lentos a extensiones más grandes. Esto es lo que podemos de-
nominar una estructura jerárquica, donde hay tres elementos que la definen:
1. La escala (E), tanto en lo que hace a su extensión espacial (áreas más
grandes o más pequeñas donde se dan los procesos a un determinado
nivel de la jerarquía) como a la resolución (el “grano” dentro de una
escala).
2. La velocidad (V) con que se pueden cambios en los procesos.
3. El tiempo (T) en el cual ocurren los procesos.
V y E pueden caracterizar a un proceso dentro de la organización jerárquica,
mientras T es el horizonte propuesto. Durante un lapso de tiempo T1-T0 el nivel
del sistema con una extensión E está sujeto a procesos con una determinada V.
La esencia de la sustentabilidad está en que se pretende mantener en el
tiempo Ti el mismo estado del sistema que en el tiempo T0. Esto último tiene

362
Paradigmas ambientales

que ser cierto, porque si no estaríamos queriendo mantener el sistema en un


estado desconocido por lo cual cualquier estado final sería sustentablemente
adecuado. Entonces, la esencia misma de la sustentabilidad (por ejemplo, en un
sistema hídrico jerárquico como el descrito por Frissell,40 en el Cuadro 11.4)
está en mantener las diferencias relativas entre las velocidades. Claro que esto se
da en sistemas con una estructura jerárquica. Si los procesos son independientes
de la escala, y no pueden encontrarse escalas definidas como niveles, esto no
se daría. Sin embargo, parece ser que los procesos ecológicos tienen escalas y
velocidades diferentes que los socio-económicos, por lo cual se puede plantear
una estructura socio-ecológica jerárquica en un paisaje (como nivel superior).
Pensar en probabilidades significa considerar que los estados futuros del
sistema socio-ecológico no están predeterminados, y que el sistema puede
tomar uno entre varios caminos posibles de acuerdo a los valores de sus pará-
metros (entre estos están tanto las políticas de desarrollo como las restricciones
ambientales). Como señalara Holling:41 “Los ecosistemas cambian a través del
tiempo en un espacio multidimensional como sistemas localmente inestables
pero globalmente estables. Grandes perturbaciones naturales o antropogéni-
cas pueden empujarlos hacia vías evolutivas diversas. De esta manera surge
el concepto de dominios múltiples de equilibrio... Se adopta el concepto de
bifurcación, importado de la termodinámica de los procesos irreversibles”.
Cuando un sistema complejo se encuentra sobretensionado escapa de su esta-
do de estabilidad (con oscilaciones periódicas en este estado) y por un tiempo
entra en caos (dependencia sensible de un resultado final por las condiciones
iniciales en las que se encuentra el sistema) para pasar a otro estado estable. La
dirección de este paso de un estado a otro es impredecible y no lineal, e incluye
la incertidumbre sobre las variaciones espaciales y temporales.42 Este nuevo
orden refleja las características estructurales y funcionales de la fluctuación. No
hay formas fáciles de medir cuando un sistema puede escapar de su dominio
de atracción y de atractor. Una posibilidad es medir el aumento en la varianza
de las fluctuaciones observadas cerca del atractor.43
40
Frisell y otros (1986), “A hierarchical framework for stream habitat classification: viewing
streams in a watershed context”, in Enviornmental Management 10 (2), pp. 199-214.
41
Holling, C. S. (1973), “Resilience and stability of ecological systems”, in Annual Review of
Ecology and Systematics, 4, pp.1-23.
42
Goldenfeld y Kadanoff (1999), “Simple lessons from complexity”, in Science, 284, pp. 87-89.
43
Schoner y Kelso (1988), “Dynamic pattern generation in behavioral and neutral systems”,
Science, 239, pp.1513-1520; Crowley y North (1988), “Abrupt climate change and extinction
events in earth history”, in Science, 240, pp. 996-1002.

363
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio

Para terminar, se propone un indicador de metasustentabilidad urbana que


cumple con las características mencionadas en el Cuadro 11.5. La cantidad
de información en un sistema urbano puede ser evaluada de distintas formas:
índices de diversidad aplicados a usos del suelo, actividades por área de espacio
urbano. Esa información organizada es debida a un flujo constante de exergía
(gradiente de energía). La exergía perdida en cada nivel puede ser evaluada en
un sistema jerárquico por niveles.

Donde Exi es la exergía que hay en el nivel i, Hi es el contenido de


información en el nivel i. Se espera que la eficiencia sea máxima en cada nivel.
Esta eficiencia organizativa por nivel i es producto de la pérdida de exergía,
cumple con la 2da ley. Una mayor eficiencia indica estructuras disipativas más
eficientes a un tiempo t porque en otro tiempo t+1 las estructuras anteriores
disipan más energía, destruyen más exergía. Ese es el dominio de atracción
que se mantiene y que está implícito en la metasustentabilidad. Los valores
absolutos de Ex y de H van en aumento, lo que debería mantenerse son los
relativos entre los dos niveles.

Los Autores

María Griselda Alsina


Licenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires con
posgrados de especialización en Ecología, Aspectos Ambientales de la Energía
Nuclear e Ingeniería Ambiental. Ha trabajado en Ecología y en los impactos
ambientales de la generación de energía eléctrica convencional y no convencional
en la Comisión Nacional de Energía Atómica, el Institute for Environmental
Studies de la Universidad de Washington, y en la Secretaría de Energía. Ha
coordinado estudios de impacto de la Represa Binacional Yacyretá y la Central
Nuclear Embalse. Ha participado en gestión de convenios internacionales,
acuerdos de cooperación técnica y consultoría ambiental en el ámbito nacional
e internacional desde distintas instituciones oficiales y privadas. Actualmente
es investigadora docente en la Universidad Nacional de General Sarmiento
en el Área de Ecología Urbana del Instituto del Conurbano, donde enfoca
364
Paradigmas ambientales

los problemas ambientales desde la interacción entre el funcionamiento de la


ciudad, las actividades de producción y el medio natural, en el contexto de la
legislación ambiental vigente.

Andrés Barsky
Profesor y Licenciado en Geografía (Universidad de Buenos Aires, Diploma
de Honor) y Master en Estudios Sociales Agrarios (Facultad Latinoamericana
de Ciencias Sociales, sede Argentina). Ex-becario de investigación UBA y
CONICET, reviste desde 2001 en calidad de investigador-docente del Área
de Ecología Urbana del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional
de General Sarmiento. Se ha desempeñado como profesor adjunto regular de
Geografía Económica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad
Nacional de Luján, y como responsable de la organización curricular de las
carreras de Geografía y Sistemas de Información Geográfica de la Universi-
dad Nacional de Tres de Febrero. Especialista en ordenamiento territorial de
espacios periurbanos, actualmente es candidato a Doctor en Geografía por la
Universidad Autónoma de Barcelona (España), donde realizó estadías acadé-
micas como becario Universia.
Tomas Daniel Calello
Sociólogo. Ha realizado diversas investigaciones sobre medioambiente y
movimientos sociales, en particular referidas a los cartoneros como sujetos
colectivos despojados de derechos. Junto con Aida Quintar y Federico Fritzs-
che fue pionero durante la crisis argentina de 2001 en la investigación sobre
el papel mediador que tienen las tecnologías de Información y Comunicación
(TIC) en la conformación de movimientos sociales de protesta. Actualmente
se encuentra investigando las relaciones entre corporalidad, estética, medio
ambiente y nuevas tecnologías.

Horacio Eduardo Caride Bartrons

Arquitecto, Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad


de Buenos Aires, 1989. Realizó estudios de Historia y Geografía Histórica en
la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es doctorando en
Ciencias Sociales de la UBA. Profesor Titular de Introducción al Diseño y la
Arquitectura Moderna, Profesor adjunto de Historia de la Arquitectura y el
Urbanismo, Cátedra Sabugo, FADU, UBA; Profesor de Historia Ambiental
Metropolitana y tutor de tesis de la Maestría de Especialización en Gestión
Ambiental Metropolitana y de Historia Cultural de las Formas Urbanas y
365
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio

Arquitectónicas, en la Maestría en Lógica y Técnica de la Forma, FADU.


Profesor visitante de la School of Architecture, Pratt Institute, Nueva York y
del Centro de Arte y Comunicaçao de la Universidade Federal de Pernambuco,
Recife. Es investigador del Instituto de Arte Americano e Investigaciones
Estéticas “Mario J. Buschiazzo”, FADU, UBA, miembro investigador del
Programa Internacional “Le Mots de la Ville”, UNESCO, CNRS, París. Ha
dictado cursos y conferencias en Argentina, América y Europa. Ha publicado
siete libros y más de cincuenta artículos de su especialidad.

Alejandro Diego Crojethovich Martin


Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Buenos Aires y
Magister en Dirección de Calidad y Medio Ambiente por el Instituto de Di-
rectivos de Empresa. Es profesor en el Área de Ecología Urbana del Instituto
del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento y Profesor
Titular de Evaluación de Impactos y Sistemas de Gestión en la Universidad
Nacional Arturo Jauretche. Entre sus temas actuales de investigación se en-
cuentran la sustentabilidad de sistemas complejos, en clusters y redes sociales
en internet. Ha dado cursos y conferencias sobre desarrollo sustentable y
la gestión de residuos en universidades argentinas y europeas. Además ha
publicado sobre la gestión de recursos hídricos, ordenación del territorio e
indicadores de sustentabilidad urbana, entre otros temas. Es el CEO de la
empresa de consultoría SinergyBrains.

María Di Pace
Licenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires.
Master en Ecología, Cornell University, Estados Unidos. Actualmente es
Profesora Extraordinaria de la Universidad Nacional de General Sarmien-
to. Ha sido Profesora Titular del Área de Ecología Urbana, Creadora y
Coordinadora de la carrera de Ecología Urbana del Instituto del Conur-
bano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) así como
Directora del Instituto del Conurbano. Ha desempeñado tareas docentes
y de capacitación en distintos organismos argentinos y extranjeros; ha sido
investigadora, coordinadora de investigaciones y consultora en distintas
instituciones argentinas, extranjeras e internacionales. Es autora de varios
libros y publicaciones en temas ecológicos y ambientales; últimamente ha
trabajado especialmente en aspectos teóricos y empíricos del campo de la
Ecología Urbana, con especial énfasis en temas relacionados con la proble-
mática urbana y la sustentabilidad de las ciudades. Ha sido Directora del
366
Paradigmas ambientales

Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento,


y Responsable del Área de Ecología Urbana de dicho Instituto, que tiene
como ejes centrales de investigación la gestión de los recursos hídricos y de
los residuos del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Leonardo Fernández

Ecólogo Urbano y Urbanista graduado en la Universidad Nacional de


General Sarmiento. Es Investigador y Docente del Instituto del Conurbano
de la UNGS a partir de 2003. Ha sido Profesional de la Subsecretaría de
Urbanismo y Vivienda de la Provincia de Buenos Aires (2005-2009) y en
diferentes consultorías en temas urbanos y territoriales. Ha trabajo en diver-
sos municipios del Conurbano Bonaerense en programas de mejoramiento
barrial, planificación territorial y Sistemas de Información Geográfica. Es
autor de artículos y libros, organizador y ponente en congresos, seminarios
y eventos relativos a la temática de Ecología y Urbanismo entre los años
2001 y 2011.

Ana Carolina Herrero

Licenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires, Master


en Hidrología General y Aplicada en el Centro de Estudios de Experimentación
de Obras Públicas (CEDEX) en Madrid (España) y Doctora de la Universidad
de Buenos Aires, área ecología. Es investigadora y docente del Área de Ecología
Urbana del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General
Sarmiento, donde es responsable de la Carrera de Ecología Urbana. Entre sus
temas actuales de investigación se encuentran los procesos vinculados al recurso
hídrico, así como el empleo de la herramienta geomática para su desarrollo.
Ha realizado varias pasantías en el exterior, participado en congresos de índole
nacional e internacional, y publicado trabajos sobre gestión y calidad del recurso
hídrico, vulnerabilidad y riesgo de la población frente a desastres naturales,
análisis e impactos originados por diferentes tipos de industrias, y ordenación
del territorio, entre otros temas.

Fernando Isuani
Magister en Administración Pública (UBA) y Doctor en Ciencias Socia-
les de la FLACSO-Argentina. Su campo de especialización es el de la Teoría
Organizacional, la Gestión Pública y las Políticas Públicas. Es Investigador-
367
María Di Pace / Alejandro D. Crojethovich Martin / Carlos A. Ruggerio

Docente en la Universidad Nacional de General Sarmiento y docente de


posgrado en diversas universidades del país. Ha realizado numerosos trabajos
de investigación y publicaciones sobre su campo de especialidad.

Carlos Alberto Ruggerio


Licenciado en Ecología Urbana y doctorando en Ciencia y Tecnología en la
Universidad Nacional de General Sarmiento (Buenos Aires, Argentina). Actual-
mente es Investigador-Docente del Área Ecología del Instituto del Conurbano
de la universidad mencionada. Su actividad de investigación se ha enfocado en
la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), con especial interés en los
aspectos vinculados al impacto ambiental, el reciclado y la problemática de los
recuperadores informales; la gestión de los recursos hídricos, particularmente
en aspectos vinculados a la sustentabilidad hídrica; los conflictos ambientales
urbanos y regionales; y aspectos de la ecología de vectores urbanos como el
Aedes aegypti, mosquito trasmisor del Dengue.

Francisco Martín Suárez


Antropólogo. Master en Políticas Ambientales y Territoriales de la Universi-
dad de Buenos Aires y Doctor de la Universidad de Buenos Aires, área antropo-
logía. Ha realizado en estudios de Posgrado en el Instituto Latinoamericano de
Planificación Económica y Social ILPES-CEPAL y en el Development Planning
Unit, University College London. Desde el año 1995 es docente investigador
del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento,
dedicado a temas de Ecología Urbana y Desarrollo Local. Actualmente forma
parte del grupo de investigación sobre Modelos y Estrategias de Promoción del
Desarrollo Local. Es coordinador e en numerosas actividades de investigación,
consultoría y asesoramiento vinculadas a las problemáticas socio territoriales.

Federico Zuberman

Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Buenos Aires. Es especialista


y maestrando en Economía Social de la Universidad Nacional de General
Sarmiento. Ha realizado diversos cursos en temas de Economía Ecológica.
Ambos campos constituyen actualmente su especialidad. Desde el año 2008 se
desempeña como Investigador y Docente en el área de Ecología del Instituto
del Conurbano.

368
Paradigmas ambientales

La ciudad es el lugar donde transcurre la vida de la mayoría de nosotros.


En ella, trabajamos, estudiamos, nos alimentamos, nos divertimos,
dormimos, soñamos, amamos y sufrimos. La ciudad nos brinda una serie
de oportunidades y a la vez nos impone restricciones. Nos provee trabajo
y nos afecta con la contaminación. Nos ofrece bienestar y opciones de
vida, junto con los problemas que provocan los residuos. Nos brinda
espectáculos artísticos, plazas, parques, problemas de transporte e
inundaciones.

La ciudad nos rodea con una multiplicidad de elementos físicos y


variantes culturales en sus distintas dimensiones políticas, sociales,
económicas, urbanísticas. Todo ello conforma el ambiente de la ciudad,
que es nuestro ambiente.

Este libro pretende focalizar, desde la ecología urbana, la problemática


ambiental de las ciudades, en general, y de las latinoamericanas en
particular. El texto está destinado a un amplio espectro de lectores:
todos aquellos interesados por los procesos ambientales creados y
protagonizados por las ciudades y sus ciudadanos.

El tratamiento multidisciplinar de esta obra desea despertar el interés de


profesionales con horizontes aparentemente disímiles. Al mismo tiempo,
se trata de contribuir a la inserción de la ecología urbana en ámbitos no
específicamente académicos; como libro de consulta para los técnicos y
funcionarios de los distintos niveles de gobierno del Estado; para
diversas organizaciones de la sociedad ligadas a la educación, al
desarrollo, a los distintos aspectos de la problemática de la ciudad y su
ambiente.

Colección Cuestiones metropolitanas

www.ungs.edu.ar

369

También podría gustarte