Separata Culpabilidad PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

0

INDICE

La culpabilidad……………………..…………2
Principios de culpabilidad……………..……3
Teorías de la culpabilidad……………….….6
Elementos de la Culpabilidad……………. 12
Bibliografía……………………………………13

1
LA CULPABILIDAD
Por Mg. Alexei Dante Sáenz Torres

1. ¿Qué es la culpabilidad?

La culpabilidad es la categoría subjetiva del delito, aunque algunos están


afirmando que hoy ya no serí subjetiva sino objetivo, lo cierto es que la mayoría
de autores aún la consideran de una naturaleza eminentemente subjetiva.
La definición de la culpabilidad va depender de la escuela que se escoja para
justificarla, así para la teoría psicológica la culpabilidad es libre albedrío,
aunque la crítica realizada a esta posición es que nadie ha podido demostrar la
existencia del libre albedrío.

2
2. Principios de culpabilidad

“El derecho penal de las pasadas décadas ha afrontado un agudo debate en


torno al principio de culpabilidad, constitutivo, en verdad, de otro episodio más
de la milenaria controversia entre deterministas e indeterministas; esto es,
entre quienes afirman la existencia de la libre capacidad de autogobernarse por
parte del ser humano (libre albedrío) y sus impugnadores” (Velásquez, 2009, p.
799).

3
2.1. Enfoque tradicional sobre el principio de culpabilidad
Velásquez considera que el enfoque tradicional de culpabilidad se asienta en
cuatro premisas:
a. Existencia de culpabilidad humana: “en primer lugar, afirma la existencia
de la culpabilidad humana, pues el delincuente puede autodeterminarse
libremente (libre albedrío)” (Velásquez, 2009, p. 800).

b. Legitimidad del Estado para censurar al transgresor de la norma: “en


segundo lugar, en conexión con lo anterior, postula la legitimidad del Estado
para adoptar esa categoría como fundamento que permite censurar al
transgresor de la norma la comisión de comportamientos antijurídicos
(culpabilidad es reprochabilidad)” (Velásquez, 2009, p. 800).

c. Autorización al Estado de ejercer la potestad de retribución judicial: “en


tercer lugar, asegura que esto último autoriza al Estado a ejercer la potestad de
la retribución judicial, pudiéndosele
ocasionar al infractor un mal (la pena),
correspondiente al grado de su
culpabilidad (derecho a la retribución
judicial)” (Velásquez, 2009, p. 800).

d. La pena retributiva como medio


eficaz para reprimir
comportamientos delictivos: “cuarto
lugar, estima que la pena retributiva es
el medio más eficaz para reprimir los
comportamientos delictivos (función
retributiva de la pena)” (Velásquez,
2009, p. 800).

2.2. Críticas al enfoque tradicional de la culpabilidad


“en primer lugar, se declara la imposibilidad de constatar científicamente la libre
determinación del delincuente al momento de cometer el hecho; en segundo
lugar, al reproche de culpabilidad se le confiere carácter ético moral,

4
inadmisible en un Estado de derecho social y democrático, en el que el pueblo
es el titular de la soberanía estatal y no la divinidad” (Velásquez, 2009, p. 800).
“En tercer lugar, se niega al Estado el derecho a practicar la retribución judicial,
y se tiene por irracional pretender que la pena irrogada pueda compensar el
daño ocasionado por el infractor al delinquir, de donde deviene la necesidad de
escindir la culpabilidad y la pena retributiva; así mismo, en cuarto lugar se
repudia la pena retributiva por no ser el mejor medio para reprimir la
criminalidad, pues se orienta al pasado del transgresor y se asegura que la
mejor manera de combatir el delito es previniéndolo” (Velásquez, 2009, p. 800).

2.3. Otras alternativas al principio de culpabilidad


“se pretende reemplazar el axioma nulla poena sine culpa por el principio de
proporcionalidad a cuyo efecto se opone al derecho penal de culpabilidad un
derecho represor de medidas referido al hecho, de naturaleza monista, fundado
en la supuesta “dañosidad social” tras la que se esconde la “peligrosidad” como
fundamento de la sanción, algo insostenible desde el punto de vista de un
Estado de derecho verdaderamente liberal y democrático” (Velásquez, 2009, p.
801).
“se invita a reemplazarlo por la imputación individual y a mantener un derecho
penal dualista, de conformidad con el que la tasación de la pena no se hace
con base en la culpabilidad, sino a partir de “causas específicas de medición”
de ella, determinables a según criterios preventivos vinculados con la idea de
justicia; esta tesis se considera como un mero cambio terminológico”
(Velásquez, 2009, p. 801).
“se convida a reemplazarlo por la necesidad de la pena, pauta a partir de la que
se podría lograr mantener todas las consecuencias emanadas del principio de
culpabilidad, con base en consideraciones de tipo preventivo; a ello se objeta
que no basta solo con tal tipo de recursos” (Velásquez, 2009, pp. 801 y 802).

5
“se renuncia al concepto de culpabilidad sustituyéndolo por una noción
funcional, para la que sola la idea de fin puede darle contenido, entendida
como prevención general cuya razón de ser es la “fidelidad para el derecho”
(concepto funcional de culpabilidad)” (Velásquez, 2009, p. 802).
3. Teorías de la culpabilidad

3.1. La teoría psicológica de la culpabilidad de V. Liszt


“Antes de llegar al estadio de la
culpabilidad, no aparece vinculado a la
acción elemento subjetivo alguno,
salvo el impulso de la voluntad que,
por lo demás, importa exclusivamente
para la atribución objetiva del acto,
agotándose en la voluntariedad del
movimiento” (Couso, 2006, p. 76).
“La relación subjetiva entre el acto y el
autor sólo interesa en el ámbito de la
culpabilidad. Se trata de una relación
psicológica, que admite dos especies,
el dolo y la imprudencia” (Couso,
2006, p. 77).
“La imputabilidad
(Zurechnungsfähigkeit) aparece el comienzo como presupuesto de la
culpabilidad, y frente a ella se encuentra la culpabilidad propiamente tal que se
reduce sólo a sus especies, el dolo y la culpa. Con posterioridad, la
imputabilidad es tratada como otro elemento de la culpabilidad” (Couso, 2006,
p. 77).

El dolo en la culpabilidad
“El dolo es «el conocimiento, que acompaña a la manifestación de voluntad, de
todas las circunstancias de hecho, que
acompañan al hecho previsto por la ley». El
dolo exige tanto el conocimiento del hecho
como de su significación antisocial, esto es, de
que el hecho ataca los intereses jurídicamente
protegidos” (Couso, 2006, p. 77).
Fundamento garantista
“En relación a la concepción psicológica de la
culpabilidad, se ha destacado su fundamento

6
garantista, dado que vincula la posibilidad de imposición de pena a criterios
completamente objetivables y verificables con los métodos de las ciencias
naturales, con lo que la intervención punitiva se somete a límites más ciertos
que los que derivarían de la especulación metafísica: debe comprobarse la
existencia de la relación psicológica concreta en que consiste la culpabilidad”
(Couso, 2006, p. 80).

La culpabilidad frente a la autonomía individual


“Por otra parte, sin embargo, la aptitud del concepto psicológico de culpabilidad
para limitar la pena es muy restringida, por su desconexión material con la
garantía de la autonomía individual, influida por el punto de partida determinista
de v. Liszt, así como por su acusado formalismo-positivista en la interpretación
de las hipótesis legales de exclusión de la culpabilidad” (Couso, 2006, p. 80).

3.2. El concepto material de culpabilidad en la dogmática postfinalista


3.2.1. Culpabilidad como actitud jurídicamente desaprobada

“Para este enfoque, fundado por Gallas, la culpabilidad es «reprochabilidad del


hecho en consideración a la actitud interna jurídicamente desaprobada puesta
en acción en él». La diferencia entre injusto y culpabilidad es, de acuerdo con
ello, la diferencia «entre desvalor de la acción y desvalor de la actitud interna
presente en el hecho»” (Couso, 2006, p. 147).

7
“El resultado es, por lo tanto, de nuevo, completamente formal, la teoría de la
culpabilidad es autorreferente, y por ello vacía de contenido material: se
reprocha la falta de actitud jurídica cuando los motivos para esa falta son
censurables; pero no hay un criterio material para definir cuándo los motivos
son censurables, con lo que lo son siempre que la ley no los admite a través de
una causa de exclusión de la culpabilidad o de exculpación” (Couso, 2006, p.
149).

3.2.2. Culpabilidad como “tener que responder por el propio carácter”

“Se objeta a esta teoría, con


razón, en primer lugar, que no
es posible comprobar ni la
existencia del momento
personal y libre de la propia
construcción defectuosa de la
personalidad ni el peso
específico de ese momento
frente a los factores ambientales
que contribuyen a construir la
propia personalidad, y, en
segundo lugar, que convierte en
objeto del juicio de culpabilidad algo que no es materia de prohibición en
ningún tipo penal: la decisión o la conducción de la vida en forma contraria a
los valores del Derecho” (Couso, 2006, p. 153).

3.2.3. Enfoque de Muñoz Conde


“La culpabilidad, en esa perspectiva, se puede definir formalmente como «la
declaración de frustración de una expectativa de conducta determinada en la
Ley penal, que recae sobre su autor y que posibilita la aplicación de una pena»”
(Couso, 2006, p. 161).

“Ahora bien, a partir de esa definición formal, Muñoz Conde se plantea el


problema del fundamento material de la culpabilidad. Su respuesta, en todo
caso, necesariamente deberá guardar relación con el presupuesto sociológico
escogido, y con la idea de que la culpabilidad tiene una dimensión social, y se
concretará en las condiciones materiales que deben darse en el autor, y en la
situación en que actúa, para que se produzca la frustración de la expectativa
normativa” (Couso, 2006, p. 162).

8
3.2.4. Enfoque de Mir Puig
“El fundamento material, sin embargo, no cambia, porque para Mir Puig, el eje
del problema de la culpabilidad no está en la pura motivabilidad, sino, antes
como ahora en la motivabilidad normal” (Couso, 2006, p. 174).

“Mir Puig se adhiere, así, a la teoría motivadora de las normas penales. Sin
embargo, objeta que «a diferencia de lo que ocurre cuando se halla ausente la
propia acción, no falta al inculpable toda posibilidad de entrar en contacto
intelectual con la norma, sino que en cuanto aquél actúa conscientemente, ésta
puede indicidr en su proceso de motivación; lo que sucede es que, al hacerlo,
la norma no puede desplegar entonces la intensidad motivadora que
normalmente posee»” (Couso, 2006, p. 175).

3.2.5. La culpabilidad como límite de la pena en Hassemer


“El entendimiento de la culpabilidad como límite de la pena debe verse como el
fruto del paso de una fundamentación absoluta de la pena, que la concibe
como fin en sí mismo, como retribución de la reprochabilidad del autor
expresada en el delito, a una fundamentación social de la misma, concebida
como la necesaria prevención criminal para la protección de los bienes jurídicos
más fundamentales” (Couso, 2006, p. 209).

“El tratamiento dado por Hassemer a la culpabilidad arranca, naturalmente, de


los mismos supuestos sobre los cuales fundamenta la pena y el Derecho penal
mismo: la necesidad funcional del control social jurídico penal, y la necesidad
normativa y funcional de su formalización” (Couso, 2006, p. 210).

9
3.2.6. Culpabilidad y prevención en la concepción de Roxin
“La relación entre culpabilidad y prevención ha incidido incluso en la estructura
sistemática del delito propuesta por Roxin, en la que el tercer atributo de la
acción no se llama ya culpabilidad, sino responsabilidad, e incluye dentro de sí,
dos elementos o presupuestos: a culpabilidad, y la necesidad preventiva de
pena”.

“La culpabilidad sólo sirve de límite a la prevención en el ámbito de la medición


e la pena, donde por lo demás, culpabilidad y prevención se limitan
mutuamente, pero (casi) no la limita en la fundamentación de la misma:
prácticamente toda la capacidad exculpatoria de la culpabilidad se encuentra
ya en la consideración preventiva” (Couso, 2006, p. 221).

10
4. Elementos de la culpabilidad
4.1. Imputabilidad o capacidad de culpabilidad: “Este reproche tan sólo se
puede hacer a aquellas personas poseedoras de capacidad de dirigir
libremente sus actos de conformidad con el conocimiento que implican éstos”
(Peña, 1994, p. 418).

4.2. Conocimiento de la antijuricidad: “El poder comportarse de acuerdo


con lo que el derecho esperaba, exige previamente “el conocimiento de la
significación del acto que contraría al Derecho”; en otras palabras, el
“conocimiento de la antijuricidad”” (Peña, 1994, p. 418).

4.3. La exigibilidad de la conducta: “La norma jurídica genera un ámbito de


exigencia viable, pero humana, más allá del cual no puede demandarse
responsabilidad de ningún género” (Peña, 1994, p. 418).

11
Referencias Bibliográficas:
Couso Salas, J. (2006). Fundamentos del derecho penal de culpabilidad.
España: Tirant Lo Blanch.
Olivé, J. C., García Rivas, N., Serrano Piedecasas, J. R., Terradillos Basoco, J., De
Vicente Martínez, R., (…) y Pérez Cepeda, A. (2010). Curso de derecho penal. Parte
general. España: Ediciones experiencia.
Luzón Cuesta, J. M. (2010). Compendio de derecho penal. Parte general. España:
Dykinson.
Luzón Peña, D. M. (2002). Aspectos esenciales de la legítima defensa, 2ᵃ ed. España:
IB de F.
Muñoz Conde, F. y García Arán, M. (2015). Derecho penal. Parte general. España:
Tirant Lo Blanch.
Peña Cabrera, R. (1994). Tratado de derecho penal. Programático de la parte general.
Perú: Grijley.
Polaino Navarrete, M. (2015). Derecho penal. Parte general. Perú: Ara editores.
Sáenz Torres, Alexei Dante (2015) INFORME IN EXTENSO DE ESTUDIO DE
INVESTIGACIÓN SIN/SIN 2015: LAS CIRCUNSTANCIAS MODIFICATORIAS DE LA
RESPONSABILIDAD PENAL EN LA DETERMINACIÓN JUDICIAL DE LA PENA
PRIVATIVA DE LIBERTAD EN EL PERÚ EN EL AÑO 2014 (inédito).
Suárez-Mira Rodríguez, C. (2004). Manual de derecho penal (2ᵃ ed.), Tomo I. Parte
general. España: Thomson.
Velásquez Velásquez, F. (2009). Derecho penal. Parte general (4ᵃ ed.). Colombia:
Comlibros.
Villavicencio, F. (2013). Derecho penal. Parte general. Perú:
Zugaldía Espinar, J. M. (Dir.) (2010). Fundamentos de derecho penal. Parte general
(4ᵃ ed.). España: Tirant Lo Blanch.
Paredes Vargas, C. A. (2002). Tesis para obtener el grado de doctor en derecho.
Titulada “La eximente de miedo insuperable en el código penal peruano de 1991 su
aplicación por los juzgados y salas penales de Junín”, Escuela de post grado de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

12
13

También podría gustarte