CARLOTA BELTRAME Material Educativo PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

CARLOTA BELTRAME

Memoria colectiva
Curaduría Julio Sánchez

Material educativo
Para chicos y chicas
Carlota Beltrame es una artista Argentina oriunda de la provincia de Tucumán. Ella tiene un amor especial
por su tierra natal, lo que la ha llevado a investigar tradiciones e historias que se han transformado en
protagonistas de su trabajo. Utiliza para sus obras, elementos locales y regionales, como por ejemplo:
telas, hilos y objetos de uso cotidiano y de diferentes oficios.

Cuatro bocetos para el orden del mundo


La artista nos cuenta que esta obra representa el
capitalismo sobre el sudor de los que están más

Cuatro bocetos para el orden


abajo. El término “orden del mundo” se refiere a la
colonización por parte de los españoles de los

del mundo - Estaño


pueblos originarios del continente Americano.
Carlota utiliza en estas obras materiales como el oro, la
plata, el cobre y el estaño. Construye una metáfora sobre su
trabajo, haciendo referencia a los metales que los Españoles
se llevaron de América, luego de su conquista.

Cuatro bocetos para el orden del mundo - Oro


Sobre estos materiales coloca repasadores, rejillas, trapos
de piso, 4 textiles típicos de Argentina, que son de uso
cotidiano para la limpieza. La artista nos hace pensar en la
relación entre los opuestos, lo bello y lo rústico, la riqueza y
lo humilde, el poder y la obediencia, la conquista y la
dominación.
Collage cotidiano
Actividad
Te proponemos que con la ayuda de tu familia busques, en

casa, objetos que puedas utilizar para componer tu propio

trabajo.

Cuatro bocetos para el orden del mundo - Plata


¿Qué elementos te resultan atractivos por sus texturas o su

aspecto? ¿Cómo te sentís al reunirlos y en qué te hacen

pensar? Podes mezclar, superponer y combinar las

diferentes texturas, colores y formas que elegiste, siempre

usando la creatividad!
El calor de la barbarie
Esta obra está inspirada en la representación de las
telas típicas de Santiago del Estero. A través de
colores llamativos, a Carlota le interesa mostrar lo
bello del color, y en consecuencia, lo bello de una
cultura.

Propone un tapiz de gran formato para poder invadir


al espectador con color, formas y diseños. Al colgar
El calor de la barbarie (2017) - Baetón realizado en la provincia

en el espacio de exposición, la instalación simula y de Santiago del Estero - Instalación

genera el efecto de volar.


Colores del cielo y la tierra
Actividad
¿Cuáles son los colores que te resultan más atractivos en este tapiz?
¿Te gustaría hacer un diseño propio con esos colores?

Si te gustan las formas geométricas y en casa tenés papel


cuadriculado, podés hacer un diseño con marcadores o lápices de
colores.También podes buscar hilos o lanas en tu casa y luego armar
un collage sobre papel o sobre tela, inventando formas y texturas
parecidas a un telar o un tejido.

No te olvides que podés compartir tu experiencia con nosotros a


través de este padlet.
Carlota, en su obra “Memoria colectiva”, propone una
instalación de sonido y luz que a través de campanas
dispuestas en diferentes lugares de la exposición. En ellas
se puede escuchar y percibir diferentes sonidos que tiene
que ver con la cultura argentina, especialmente de su lugar
en el mundo, la provincia de Tucumán.

Plano 2002 - Vereda de baldosas de cemento


Entre sus sonidos podemos encontrar, el ladrido de un
perro, una cumbia, la risa de un niño, que es la de su propia

caladas con el mapa de Tucumán.


nieta, también los bombos de la marcha peronista, entre
otras.
Sonidos inspiradores
Actividad
¿Sabías que algunos artistas usan los diferentes sentidos en sus obras, la vista, el

olfato, el gusto y el oído? ¿Cuáles utilizó la artista en esta instalación? ¿Te gustaría

crear con sonido y compartirlo con nosotros?

Si tenés acceso a un celular, podés registrar distintos sonidos en tu casa, hacer un

collage sonoro, combinarlos con fotos y videos, o cualquier otra idea que surja de tu

imaginación.
Autoridades
Director general
Aníbal Jozami
Directora artística
Diana B. Wechsler

Material educativo realizado por


Coordinación área educativa
Valeria Traversa
Becarias
Paula Lucero
Nazarena Figueroa
Paloma Sesma

También podría gustarte