Adicciones y Deficits en Asertivida - 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

Moral M de la V. Psicologia.com. 2011; 15:8.

http://hdl.handle.net/10401/3192

Artículo original

Adicciones y déficits en asertividad


Addictions and deficits in assertiveness

María de la Villa Moral1*, Carlos Sirvent2, Pilar Blanco3

Resumen

La relación entre adicción y asertividad está bien establecida en la literatura sobre el tema. En
este sentido, se ha considerado que los adictos presentan déficits en el continuum Agresividad-
Pasividad que define el constructo Asertividad en opinión de Van Hasselt et al. (1993).
Entendemos por Asertividad una habilidad personal que nos posibilita la adecuada expresión de
nuestras opiniones y sentimientos y que, como competencia emocional, representa una clave de
optimización de nuestros recursos de inteligencia emocional intrapersonal, tales como la
capacidad de autonomía e independencia de criterio, la autogestión emocional y el control de
impulsos. OBJETIVO: El objetivo de este estudio es analizar esta relación y explorar los perfiles
diferenciales en función de un doble criterio: tanto el relativo al tipo de dependencia (tanto
química como afectiva) como por género. MÉTODO: Se ha seleccionado una muestra de 328
pacientes en tratamiento en Fundación Instituto Spiral (199 varones y 129 mujeres), entre ellos
un 24,4% alcohólicos, 18,9% cocainómanos y alcohólicos, 11% cocainómanos y adictos a
opiáceos, etc., y por su interés clínico específico para los intereses investigadores se ha
seleccionado un 3,0% de pacientes dependientes emocionales diagnosticados mediante el
Inventario de Relaciones Interpersonales y Dependencias Sentimentales I.R.I.D.S-100 de
Sirvent y Moral (2007). A todos ellos se les ha aplicado el Inventario de Asertividad de Rathus
(1973) (versión en castellano de Carrobles, 1979). RESULTADOS: Se ha confirmado la existencia
de diferencias significativas (p<,05) por género, concentrándose en las subescalas Defensa de
intereses, Evitación de enfrentamientos y Manifestación de opiniones, en el sentido de que las
mujeres adictas se muestran menos asertivas que los hombres. Asimismo, se han confirmado los
severos déficits en asertividad en los pacientes dependientes afectivos. CONCLUSIONES: Se
abunda en la necesidad de aportar entrenamiento psicosocial en asertividad en los adictos como
recurso psicoterapéutico.

Palabras claves: Drogadicción, dependencia afectiva, asertividad, control de impulsos,


habilidades sociales, género.

Abstract

The relation between addiction and assertiveness is established well by it in the literature on the
topic. In this respect, it has thought that the addicts present deficits in the continuum
Aggressiveness - Passiveness that defines the Assertiveness construct in opinion of Hasselt et
Goes to. (1993). We understand for Assertiveness a personal skill that us makes possible the
suitable expression of our opinions and feelings and that, as emotional competition, represents
a key of optimization of our resources of intra personal emotional intelligence, such as the
capacity of autonomy and independence of criterion, the emotional auto management and the
control of impulses. AIM: The aim of this study is to analyze this relation and to explore the
differential profiles depending on a double criterion: so much the relative one to the type of
dependence (both chemical and affective) as for kind. METHOD: There has selected a sample of
328 patients in treatment in Fundación Instituto Spiral (199 males and 129 women), between

Psicologia.com – ISSN: 1137-8492


© 2011 Moral M de la V, Sirvent C, Blanco P. 1
Moral M de la V. Psicologia.com. 2011; 15:8.
http://hdl.handle.net/10401/3192

them 24,4 alcoholic %, 18,9 % cocaine addicts and alcoholic, 11 % cocaine addicts and addicted
to opiates, etc., and by it clinical specific interest for the investigative interests there have been
selected 3,0 % of dependent affective patients diagnosed by means of the Inventory of
Interpersonal Relations and Sentimental Dependences I.R.I.D.S-100 of Sirvent and Moral
(2007). There has been applied to all of them the Inventory of Assertiveness of Rathus (1973)
(Carrobles, 1979, Castilian version). RESULTS: Has been confirmed the existence of significant
differences (p <, 05) for kind, centering in the subscales Defense of interests, Avoidance of
personal clashes and Public Manifestation of opinions, to the effect that the addicted women
prove to be less assertive than the men. Likewise, the severe deficits have been confirmed in
assertiveness in the dependent affective patients. CONCLUSIONS: One abounds in the need to
contribute psychosocial training in assertiveness in the addicts as psycho therapeutic resource.

Keywords: Drug addiction, affective dependence, assertiveness, control of impulses, social


skills, gender.

Recibido: 04/12/0 - Aceptado: 10/10/10 – Publicado: 10/05/11

* Correspondencia: [email protected]
1,2,3 Universidad de Oviedo
2,3 Instituto Spiral

2
Moral M de la V. Psicologia.com. 2011; 15:8.
http://hdl.handle.net/10401/3192

“No tenemos por qué asociarnos a personas que no nos hacen bien, y
que nos obligan a pensar que no somos lo suficientemente buenos, y
que, si trabajamos duro y somos mejores, tal vez algún día podamos
ser suficientemente dignos. Ésa no es la clave... Es hora de decir: Esto
me perjudica y debo dejarlo”.

Melodie Beattie

1. Introducción

Decir lo que queremos, sentir lo que decimos, expresar lo que pensamos…más allá de
meros juegos estilísticos son indicadores de autoafirmación personal de forma directa y honesta, vía
asertividad. Ciertamente, vivimos en un mundo socioafectivo y relacional complejo construido en
buena medida sobre asentimientos, halagos, conformidades simuladas y otras tantas convenciones
sociales que forman parte consustancial de nuestros vínculos interpersonales retroalimentados
por las condiciones macrocontextuales que nos han tocado vivir (Moral, 2010) (1). En semejantes
procesos socio-relacionales el manejo de impresiones y el dominio de las emociones propias y
ajenas nos fortalece a nivel psicosocial, si bien puede debilitarnos a nivel personal, dado el
incremento de los obstáculos para la autoexpresión emocional, la espontaneidad y la
autoafirmación. En esta búsqueda de la homeostasis emocional mediante la asertividad los
sujetos tratan de expresar lo que sienten, lo que quieren, lo que piensan, mediante una
comunicación abierta y franca; persiguen lo que desean adoptando una orientación de búsqueda
activa en la vida; actúan con congruencia; expresan adecuadamente sus emociones y se
manifiestan libremente y se autoafirman de modo adaptativo como en una suerte de conflicto
entre inhibición y excitación que se traducirá como equilibrio entre sumisión o pasividad y
agresividad en sus procesos interactivos. El ajuste a situaciones globales, sociales, grupales y
personales cambiantes como las actuales es necesario como mecanismo de optimización
adaptativa a los cambios que han de ser asimilados como si de un permanecer cambiando -
somos y no somos, a modo heraclitiano-, se tratara.

La palabra "asertividad" proviene etimológicamente del latín asserere o assertum, que


significa "afirmar" o "defender". Pues bien, como autoafirmación y defensa de uno mismo ante
los otros sin menoscabo del recococimiento de las opiniones, emociones y derechos de expesión
personal de los demás, tratamos de reducir los obstáculos cognoscitivos y afectivos para actuar
de manera asertiva, así como ejercemos un eficaz ejercicio de control de ansiedades y culpas y
tendemos a la resolución efectiva de posibles conflictos intra e interpersonales. En este sentido,
la ausencia de ansiedad en las relaciones sociales es un descriptor básico de la asertividad como
manifestación de sentimientos, pensamientos y acciones que autoafirmen al individuo (Flores,
Díaz-Loving y Rivera, 1987) (2). La asertividad es una forma de conducta normal, enfatizaron
Neidharet, Weinstein y Conry (1989) (3) entendida como mecanismo de autoafirmación personal
que, como tal, a pesar de la conceptualización pionera de Salter (1949) (4) como rasgo de
personalidad no es “algo” que uno posee o no posee de modo similar al error aplicable a la
Extraversión vs. Introversión, más bien se trata de un continuum. Al fin y al cabo, todos
tenemos un quantum de asertividad al ser conceptualizada en sentido laxo como un ejercicio de
respeto por uno mismo y por los demás apoyado en la convicción de que las propias opiniones,
creencias, pensamientos y sentimientos son tan importantes como los de cualquier otro
individuo, de autopercepción identitaria según la perspectiva propia y ajena, de autogestión
emocional, así como de defensa de los propios derechos y de autoexpresión con seguridad sin
necesidad de recurrir a comportamientos pasivos, agresivos o manipuladores respondiendo a las
necesidades e intereses de los otros sin descuidar los propios (Bishop, 2000; Caballo, 1983;

3
Moral M de la V. Psicologia.com. 2011; 15:8.
http://hdl.handle.net/10401/3192

Delamater y McNamara, 1986; Elizondo, 2000; Güell y Muñoz, 2000; Rees y Graham, 1991) (5-
10). La preocupación sincera por los derechos propios y de los demás, así como la expresión

legítima de los sentimientos representa un comportamiento genuinamente asertivo muy


asociada con la gestión de los recursos emocionales. En este sentido, el modelo secuencial de
autorregulación emocional (regulación de control, anticipatorio y exploratoria) de Bonano
(2001) (11) se centra en el control, anticipación y exploración de la homeostasis emocional
expresada en términos de metas de referencia.

En aras de una mayor claridad expositiva convendría realizar un análisis comprehensivo


del constructo, así como un exhaustivo análisis diferencial respecto a otras habilidades y rasgos
de personalidad. Así, en los estudios sobre el tema se incide en la dificultad de distinguir el
constructo habilidad social de habilidad asertiva (Aguilar, 1987) (12), en el análisis diferencial con
la autoestima (Rodríguez y Serralde, 1991) (13) o respecto al locus de control (Österman,
Bjökqvist, Lagerspetz y cols., 1999) (14). La asertividad ha sido descrita tanto como una
característica de la personalidad (Riso, Pérez, Roldán y Ferrer, 1988) (15) como un componente
de la inteligencia emocional (Bar-On, 1997; Gómez et al., 2000; Mayer et al., 2000) (16-18),
conceptualización esta última más próxima a nuestro posicionamiento epistemológico.
Definimos la asertividad como una habilidad psicosocial, indicador de inteligencia emocional
intrapersonal mediante la que expresamos adecuadamente nuestras emociones, opiniones,
sentimientos e intereses en nuestra interrelación con los demás. Y es que nuestra forma de
interactuar con los demás y de (re)conocernos como mecanismo de vinculación a los otros y de
aceptación personal y autogestión emocional representa la base de la inteligencia emocional
(Cooper y Sawaf, 1997; Mehrabian, 1996; Vallés, 2005) (19-21). Baste recordar la definición de
Inteligencia Emocional aportada por Goleman (1995a, p. 89) (22) quien la definió como
“capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de
manejar adecuadamente las relaciones” y reformulada hasta conceptualizarla como (1998) (23)
”capacidad para reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, para motivarse y
gestionar la emocionalidad en nosotros mismos y en las relaciones interpersonales”.
Precisamente, en el análisis de Gómez et al. (2000) (17) la asertividad es definida como la
habilidad relativa a saber defender las propias ideas, a enfrentarse a los conflictos y a aceptar las
críticas y representa uno de los principios básicos de su propuesta de modelo integrado de
inteligencia emocional junto al autococonocimiento, el autocontrol, la automotivación, la
empatía, la proactividad, las habilidades sociales y la creatividad. En la revisión de García-
Fernández y Giménez-Mas (2010) (25) se clasifican las propuestas sobre inteligencia emocional
en: a) modelos mixtos (Goleman, 1995a,b; Bar-On, 1997) (22, 26, 16) en los que se incluyen rasgos
de personalidad como el control del impulso, la motivación, la tolerancia a la frustración, el
manejo del estrés, la ansiedad, la asertividad, la confianza y/o la persistencia. Así, en el modelo
multifactorial de Bar-On (1997) (16) se incluye la asertividad como un componente de la
inteligencia emocional intrapersonal; b) modelos de habilidades (Mayer, 2001; Mayer y Salovey,
1997; Mayer y Cobb, 2000; Mayer, Salovey y Caruso, 2000; Mayer, Salovey, Caruso y Sitarenios,
2001; Salovey y Mayer, 1990; Salovey, 2001) (27-33) que fundamentan el constructo IE en
habilidades cognitivas para el procesamiento de la información emocional que el individuo ha
de potenciar, en base a la práctica y, c) otros modelos (Barret y Gross, 2001; Boccardo, Sasia y
Fontenla, 1999; Bonano, 2001; Cooper y Sawaf, 1997; Elías, Tobías y Friedlander, 1999; Gross,
2002; Higgins et al. 1999; Matineaud y Engelhartn, 1996; Rovira, 1998; Vallés y Vallés, 1999,
2003) (34-44) en los que se incluyen habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y otros
constructos adaptados a distintos ámbitos como el organizacional (Percaz, 2010) (45) .

En un análisis comprehensivo de los factores determinantes del constructo ha de


incidirse en la influencia de la autoestima que puede actuar como variable mediadora tanto en
población no clínica como en adictos. Así, mientras una baja autoestima se asocia con
distorsiones de la identidad, sentimientos de apatía y pasividad, los individuos con una alta

4
Moral M de la V. Psicologia.com. 2011; 15:8.
http://hdl.handle.net/10401/3192

autoestima tienden a ser más resolutivos, con mayores sentimientos de control sobre las
circunstancias y mayor ajuste emocional (Lefevre y West, 1981) (46). A este respecto, según
Bishop (2000) (5), los déficits en autoestima se asocian a comportamientos no asertivos. Por otra
parte, las personas asertivas ejercen autocontrol sobre sus acciones y sobre su estado emocional,
hallándose relaciones positivas entre asertividad y autoconcepto (Garaigordobil, Cruz y Pérez,
2003) (47) mediada por la autoestima social como predictor de asertividad. Asimismo, las
habilidades para comunicarse actúan como predictoras y mediadoras de la asertividad (Kukulu,
Buldukoglu, Kulakac y Koksal, 2006) (48).

En el estudio de la relación entre asertividad y psicopatología la mayoría de las


investigaciones se han centrado en analizar la relación con la depresión y la ansiedad. Se
constata que, por lo general, las personas deprimidas son menos asertivas (Chan, 1993; Hayman
y Cope, 1980; Hersen et al., 1995) (49-51), lo cual podría estar mediatizado por el apoyo social y el
nivel de autoestima del sujeto (Walker, 1998) (52). En lo referente a los niveles de ansiedad se ha
hallado que existe una correlación negativa entre ansiedad social y asertividad (Anderson, 1997;
Beidel, Turner y Dancu, 1985) (53-54), lo cual en los inicios de estos estudios se atribuía a la
inhibición conductual de la respuesta del individuo, según el modelo clásico de Wolpe (1969)
(55), así como a la incidencia de factores cognitivos.

El locus de control interno/externo también se asocia con indicadores de


bienestar/desajuste psicológico con tendencias ya sea a la manifestación de mayor estabilidad
en el caso del empleo del locus de control interno o de mayor grado de agresión y dominancia en
el externo (Österman, Bjökqvist, Lagerspetz et al., 1999) (14). En relación a la asociación entre
asertividad y agresividad baste recordar a este respecto la dificultad de apoyar la validez
discriminante de escalas en las que se confunden reactivos en los que se evalúa asertividad con
otros que exploran agresión, crítica metodológica hecha por Flores (1994) (56) mediante la que se
incide en la dificultad de fundamentar un análisis diferencial, ya que en el continuum de
agresión un alto nivel de asertividad puede relacionarse con un estilo de agresión resolutiva
elevado, pero en ningún caso un bajo nivel de hostilidad indica una baja asertividad (Turner,
1992) (57), si bien la agresividad como mecanismo de afrontamiento más bien representa el
manejo negativo de la asertividad. Precisamente, constatadas las dificultades en los análisis
diferenciales del constructo asertividad en relación con otras habilidades, mecanismos de
afrontamiento y rasgos de personalidad, en algunos estudios como el de Gaeta y Galvanovskis
(2009) (58) se concluye que la asertividad es una variable que no tiene capacidad explicativa
propia, sino una que está construida sobre la base de elementos de otros conceptos.

En la literatura especializada sobre el tema está bien establecida la conexión entre


asertividad y drogadicción. En los estudios en los que se vinculan variables de personalidad y de
carácter psicosocial y drogodependencias se asocian por lo general los mecanismos de
afrontamiento de las incitaciones y presiones grupales y sociales para el consumo, así como las
habilidades de asertividad y los procesos de autocontrol, por un lado y, por otro, las propias
conductas derivadas de tales situaciones. Así, una vez expuesta la controvertida asociación entre
asertividad y respuesta agresiva en población general, aplicado específicamente a
drogodependientes convendría matizar que, interpretado como un mal aprendizaje o una tendencia
socialmente alentada e interiorizada mediante modelado, la agresividad se ha descrito como factor
etiológico asociado al consumo de sustancias psicoactivas. Así, se ha constatado que la agresividad
temprana (Martínez, García, Domingo y Machín, 1996) (59) es uno de los factores que muestran una
mayor asociación con el uso problemático de drogas, sobre todo en estudios longitudinales, a lo que
se suman otros problemas de conducta como predictores tales como: hiperactividad, rebeldía,
pobre autocontrol, dificultad para relacionarse, alienación, conducta antisocial, búsqueda de placer
y disconformidad con las normas (Moral, 2007a) (60).

5
Moral M de la V. Psicologia.com. 2011; 15:8.
http://hdl.handle.net/10401/3192

La citada asociación entre locus de control interno/externo y asertividad también se ha


hallado en estudios sobre drogodependencias, constatándose que los adolescentes con locus de
control externo, asertividad inapropiada y baja tolerancia a la frustración son más influenciables
por los amigos, lo cual actúa como factor de riesgo, de ahí que la dependencia del exterior asociada
a la necesidad de aprobación social se haya esgrimido como factor predisponerte (Calafat, Mejías,
Amengual y Palmer, 1992;. Gonzáalez-Calleja, García-Señorán y González, 1996; Orte, 1993; Moral,
Rodríguez y Sirvent, 2006) (61-64). También se alude a la baja tolerancia a la frustración o al bajo
control de impulsos como uno de los factores que, junto a los mencionados, mediatiza la
interrelación entre factores personales y situacionales y la presunta superación de ese estado a
través del consumo. El sentimiento de vulnerabilidad es aplicable a los usuarios de drogas ya que
atraviesan por situaciones vitales estresantes que interpretan como incontrolables, con lo que
desencadena una sensación de pérdida de control que puede impulsar el mantenimiento del hábito
del consumo. En cambio, se ha confirmado la importancia como factor de protección del
autocontrol en la experimentación con drogas (López-Torrecillas, Peralta, Muñoz-Rivas y Godoy,
2003) (65). Por lo general, el autocontrol se considera de importancia en la fase de
mantenimiento del consumo de drogas, así como se ha evaluado la influencia sobre los niveles
de consumo excesivo de su déficit, así como la percepción de escaso autocontrol (Santacreu y
Froján, 1992; Wills, 1990) (66-67). Específicamente, en drogodependientes en tratamiento en el
estudio de Sterling et al. (1996) (68) se halló que el control personal era un predictor de la tasa de
retención en el tratamiento.

Como es suficientemente conocido, los déficits interpersonales parecen favorecer la


aparición y/o mantenimiento de una serie de problemas vinculados a la experimentación y uso de
sustancias psicoactivas, si bien se trata de un fenómeno multicausal, de acuerdo con las
valoraciones del National Institute on Drug Abuse (2006a, 2006b) (69-70). De este modo, los
conflictos personales e interaccionales derivados de la insuficiencia y/o inadaptación de las
habilidades sociales representan factores de riesgo para el consumo de drogas. Asimismo, los
déficits en habilidades sociales actúan como un elemento concurrente en diversos problemas entre
los que se halla la drogadicción. Por otro lado, la conformación de una identidad personal y social
adaptativa al escenario vital puede actuar como elemento protector ante la dependencia de
sustancias psicoactivas. Se ha demostrado que un eficaz grado de competencia en las habilidades
emocionales (Mayer, 2001; Mayer y Salovey, 1997; Salovey y Mayer, 1990; Salovey, 2001) (28-29,
32-33) es fundamental para un satisfactorio funcionamiento social y adaptación psicosocial y escolar.

De acuerdo con lo expuesto por Suelves y Sánchez-Turet (2001) (71), en estudios transversales se ha
encontrado una asociación positiva entre asertividad y consumo de tabaco (Carvajal, Wiatrek,
Evans, Knee y Nash, 2000) (72). A su vez, Wills, Baker y Botvin (1989) (73) reflejan que el consumo
de drogas está asociado con diferentes dimensiones de la asertividad (estrategias para establecer
relaciones sociales, para establecer compromisos de pareja y para rehusar al consumo de alcohol
y drogas ante la presión externa), en concreto se halló que la asertividad general estaba
directamente relacionada con el consumo de alcohol e inversamente relacionada con la
dimensión de estrategias para rechazar el consumo bajo presión social. Específicamente, en el
estudio de Van Hasselt et al. (1993) (74) se estudió la relación entre consumo de drogas y
asertividad en drogodependientes en tratamiento incidiendo en las dificultades de en la
interacción social y eficacia interpersonal desde la infancia en drogodependientes. Según lo
expresado por Sussman (1995) (75) se afirma que aquellas personas que adoptan comportamientos
de riesgo en lo relacionado al consumo de drogas muestran una mayor pobreza en habilidades
sociales, al menos en la habilidad relativa al rechazo asertivo, con respecto a quienes no se implican
en los mencionados comportamientos. Por tanto, se ha argumentado por parte de autores como
Botvin (2000) (76) que las habilidades de asertividad y afrontamiento pueden contribuir a mejorar la
resistencia a la presión ante el consumo de drogas.

6
Moral M de la V. Psicologia.com. 2011; 15:8.
http://hdl.handle.net/10401/3192

Especial significación cobra la vinculación entre asertividad y adicciones sociales. En


concreto, en algunos de nuestros estudios (Moral, 2007b; Moral y Sirvent, 2006, 2007, 2008,
2009; Sirvent, 2004, 2006, 2007; Sirvent y Moral, 2007a, 2007b) (77-86) nuestro interés
investigador se centra en la dependencia emocional descrita como un trastorno relacional
indicativo de un comportamiento desadaptativo contingente a una interrelación
afectivodependiente. Las principales caracacterísticas patognomónicas hacen referencia a: a) la
posesividad y el desgaste energético psicofísico intenso, b) la incapacidad para romper ataduras,
c) el amor condicional (dar para recibir), d) la pseudosimbiosis (no estar completo sin el otro),
e) el desarrollo de un locus de control externo, f) la elaboración de una escasa o parcial del
problema, g) la voracidad de cariño/amor, h) la antidependencia o hiperdependencia del
compromiso y, finalmente, i) la experimentación de desajustes afectivos en forma de
Sentimientos Negativos (culpa, vacío emocional, miedo al abandono) (Moral y Sirvent, 2008b) (81).
Asimismo, a pesar nuestra reticencia ante la concreción de rasgos diferenciadores de un perfil-tipo
al uso en modelos etiológicos con base adictiva, algunos rasgos diferenciadores expuestos por
Sirvent (2007) (84) son los relativos a la constatación de que los dependientes emocionales suelen
ser personas vulnerables emocionalmente que manifiestan una ceguera hacia el otro, lo cual se
podría explicar por la conjunción de ilusiones y/o atribuciones, hedonismo, y expectativas;
tienden a elegir parejas explotadoras, muestran complacencia del inagotable narcisismo de sus
parejas, pueden poseer una personalidad autodestructiva y una pobre autoestima, experimentan
tendencias a sufrir excesivas preocupaciones relativas a la anticipación de una posible separación
de sus parejas (abstinencia y craving), suelen soportar desprecios y humillaciones, no reciben
verdadero afecto, tienden a experimentar un estado de ánimo medio disfórico y/o sentimientos de
vacío e inestabilidad emocional, como principales criterios descriptores.

A efecto de nuestro interés investigador, por lo general, las personas dependientes


emocionales suelen mostrar menos iniciativa en las relaciones interpersonales, puede que
interaccionen con un menor número de personas al focalizar su atención en el sujeto del que
dependen, lo cual puede que suponga una menor frecuencia de contactos sociales motivado por
sus niveles de dependencia. Todo ello estaría mediado por sus déficits motivacionales, los
desajustes identitarios, su baja autoestima y otos descriptores sintomáticos descritos.
Recordemos que según Caballo (1997) (87) podría hablarse de dos estilos comportamentales
aplicables a población generaly mustras clínicas: uno de ellos propio de individuos que se
comportan de forma pasiva e inhibida no ejerciendo su derecho a expresar sus ideas, opiniones,
sentimientos y necesidades para evitar posibles conflictos y otro el de aquellos que hacen uso de
un estilo agresivo mediante el que no se toman en consideración los derechos de los demás a ser
tratados con respeto. En este sentido, si bien la conducta pasiva se encuentra relacionada con
sentimientos de culpabilidad, ansiedad y sobre todo, con baja autoestima (Güell y Muñoz, 2000)
(9), mediante la conducta agresiva se violenta la expresión de las emociones e intereses propios,

de modo que el recurso a la manipulación actúa como indicativo de un déficit en asertividad,


como en una suerte de trama ante conflicto de intereses, de empleo de chantajes y juegos de
poder que implica insinceridad y flagrante ruptura de los derechos ajenos y propios.
Ciertamente, existen diversas formas de manipular a otras personas. Neidharet, Weinstein y
Conry (1989) (88) se refieren a algunas de estas conductas manipulativas, entre ellas la
agresividad o intimidación adscrita como la forma más común de falsa asertividad, el
desvalimiento o conducta pasiva de solicitud de ayuda de forma indirecta, la culpabilidad como
forma de manipulación que suele consistir en acusaciones de egoísmo o en la reclamación de
ciertos deberes u obligaciones, así como otras conductas manipulativas como la crítica, el
ridículo y dudar de los motivos (recogido por Naranjo, 2008) (89).

De entre los múltiples mecanismos de afrontamiento de los conflictos interpersonales


en la temática de las dependencias sentimentales por su interés comprehensivo específico se
podría citar la huida, propio de un estilo pasivo de comportamiento sumiso, como mecanismo

7
Moral M de la V. Psicologia.com. 2011; 15:8.
http://hdl.handle.net/10401/3192

evasivo que provoca en el sujeto dependiente malestar y frustración y el estilo manipulativo con
el desempeño de roles de victimización mediante el que se induce a generar sentimientos de
culpabilidad en los otros. Baste recordar a este respecto las modalidades de comunicación
incorrectas (personas huidizas, conformistas, mártires, etc.) resultado de convergencias de
conductas agresivas y pasivas de Nehidharet, Weinstein y Conry (1989) (88) o los cuatro estilos
principales que las personas emplean para enfrentar situaciones de conflicto en su vida:
agresivo, manipulativo, pasivo y asertivo expuestos por Santrock (2002) (90). Por tanto, en el
continuum entre sumisión y agresividad se halla la asertividad como mecanismo de
autoexpresión franca y de responsabilidad interpersonal.

Abundan en la literatura sobre el tema referencias a las diferencias inter-género en


cuestiones tales como la vinculación entre la identidad de género y la afectividad y las
emociones (Martínez Benlloch, Bonilla, Gómez y Bayot, 2008) (91), así como sobre la estructura
de los afectos y determinantes socioculturales en el aprendizaje de las emociones en función del
género (Alcalá, Camacho, Giner, Giner e Ibáñez, 2006; Huston-Comeaux y Kelly, 2002; Kring y
Gordon, 1998) (92-94) y, específicamente, sobre las relaciones de pareja y sus conflictos (Espina,
2002; García, Gómez-Jacinto y Canto, 2002; Gil, Peláez y Sánchez, 2002; Ortiz, Gómez y Apodaca,
2002) (95-98) y en relación al amor romántico y la subordinación social de las mujeres (Esteban y
Távora, 2008) (99) (véase Moral y Sirvent, 2009) (81). Respecto al análisis de las diferencias inter-
género en asertividad se podría citar el estudio de Garaigordobil y Durá (2006) (100) en el que se
evaluaron las relaciones del autoconcepto y autoestima con sociabilidad, estabilidad emocional y
responsabilidad en una muestra no clínica en el que se concluyó que los hombres obtuvieron
puntajes más altos en variables como autoestima, asertividad inapropiada, exceso de confianza,
desajuste emocional y tolerancia al estés, mientras que en indicadores como habilidades sociales
apropiadas, adaptación al cambio, cooperación, actitud hacia nuevas tareas y capacidad para el
trabajo en equipo las mujeres obtuvieron puntajes superiores. Por lo general, si bien no siempre
se confirman las diferencias significativas, en los estudios en los que se confirman estos
hallazgos diferenciales, si bien las mujeres suelen poseer pero autoconcepto global (Amezcúa y
Pichardo, 2000; Pastor, Blaguer y García-Merita, 2003) (101-102), sin embargo en relación a la
conducta social, las mujeres obtienen puntuaciones significativamente superiores en
competencia social (Vordach, 2002) (103). En concreto, atendiendo a diferencias transculturales
mientras que en algunos estudios con adolescentes turcos se ha hallado que los varones son más
asertivos en estudios con población sueca no se confirmaron tales diferencias (Eskin, 2003;
citado por Garaigordobil y Durá, 2006) (100). De acuerdo con los resultados de nuestro equipo
investigador se podrían citar como ejemplos estudios con pacientes drogodependientes en
tratamiento (Blanco, 2004; Blanco, Sirvent, Moral, Linares y Rivas, 2010) (104-105) y con
dependientes emocionales (Moral y Sirvent, 2009) (81) en los que se concluye que, aunque no hay
un perfil definido en cuanto a la psicopatología de la mujer adicta, se constata la existencia de
algunas características diferenciales en asertividad respecto a los varones. En concreto, en las
subescalas del Inventario de Asertividad de Rathus (1973) (106) Defensa de intereses y
Manifestación de opiniones las mujeres son menos asertivas, lo cual ha de ser interpretado de
un modo comprehensivo incidiendo en variables de socialización diferencial como principales
factores explicativos de los perfiles inter-genero diferenciales mediada por la psicopatología
subyacente de la mujer drogodependiente (mayor desvitalización, actitud más apática y de
desánimo, minusvaloración de sus capacidades que redunda en un déficit crónico de autoestima
y concepto infravalorativo de sí mismas).

Expuesto lo anterior, el objetivo de este estudio es analizar la relación entre adicción y


asertividad y explorar los perfiles diferenciales en función de un doble criterio: el relativo al
tipo de dependencia (tanto química como afectiva) y por género.

8
Moral M de la V. Psicologia.com. 2011; 15:8.
http://hdl.handle.net/10401/3192

2. Método

Participantes

En este estudio se ha seleccionado una muestra de 328 pacientes en tratamiento por


abuso de sustancias en Fundación Instituto Spiral (199 varones y 129 mujeres) con edades
comprendidas entre los 17 y los 58 años con una media de 37,7 años (DT=9,384). Han sido
clasificados según el motivo de ingreso, entre ellos un 24,4% son alcohólicos, un 18,9%
cocainómanos y alcohólicos, un 11% cocainómanos y adictos a opiáceos, y otras poliadicciones y
adicciones (véase Gráfico 1), y por su interés clínico específico para los intereses investigadores
se ha seleccionado un 3,0% de pacientes dependientes afectivos diagnosticados mediante el
Inventario de Relaciones Interpersonales y Dependencias Sentimentales I.R.I.D.S-100 de
Sirvent y Moral (2007a, 2007b) (85, 86).

Gráfico 1. Muestra clasificada por motivo de ingreso y género.

SEXO
25,0%
Varón
Mujer

20,0%
Porcentaje

15,0%

10,0%

5,0%

0,0%
Alcohol Dependencia Cocaína Anfetaminas Psicofármacos Cocaína + Opiáceos +
afectiva + Alcohol Hachís Psicofármacos

Adicción

Variables e Instrumentos

Dado nuestro objetivo investigador nos hemos centrado en este estudio en el análisis
clínico y psicosocial de la asertividad. Para ello, se ha aplicado el Inventario de Asertividad (AR)
de Rathus (1973) (107), en su versión en castellano de Carrobles (1979) (107). Se trata de una escala
autoaplicada compuesta por 30 ítems, respecto a los cuáles el sujeto debe mostrar el grado de

9
Moral M de la V. Psicologia.com. 2011; 15:8.
http://hdl.handle.net/10401/3192

acuerdo o desacuerdo, en una escala de -3 a 3, según se estime como característico de su


conducta. Este inventario incorpora los principales elementos que forman parte de la conducta
asertiva, entre los que se incluyen las Manifestaciones personales, la Defensa de los derechos e
intereses personales, la Comunicación de sentimientos personales, la Evitación de
enfrentamientos personales, la Manifestación pública de opiniones personales, la
Espontaneidad y la Confrontación. En cuanto a las cualidades psicométricas de la escala, en
nuestro estudio se ha hallado un Alpha de Cronbach de ,847 (Media=,355, varianza = ,406,
F=44,296, p=,000) para el total de los treinta elementos y los 328 pacientes que han participado
en el estudio.

Asimismo, se ha aplicado el Inventario de Relaciones Interpersonales y Dependencias


sentimentales I.R.I.D.S.-100 (anterior T.D.S.-100) de Sirvent y Moral (2007a, 2007b) (85, 86)
compuesto por 100 ítems evaluados mediante escala Likert de cinco puntos (Muy de Acuerdo a
Muy en Desacuerdo). Según la estructura factorial obtenida por rotación varimax está integrado
por 7 escalas (triada dependiente, acomodación, autoengaño, sentimientos negativos, identidad y
fuerza del ego, antecedentes personales y triada codependiente) y 23 factores sindrómicos. En este
análisis se ha priorizado el análisis de la Escala de Dependencia Emocional y de los factores
pertinentes al objeto de estudio.

Procedimiento y análisis de datos

De entre la batería de test aplicados a la población de drogodependientes en tratamiento


en este estudio se han seleccionado los resultados relativos al constructo Asertividad. Por
motivos terapéuticos la aplicación de las escalas lógicamente no es anónima, si bien cuenta con
suficientes garantías de confidencialidad, siendo la aplicación de las escalas es supervisada por
personal clínico e investigador autorizado. En virtud de los objetivos planteados se ha propuesto
la realización de diversos análisis descriptivos y de comparación de medias. En concreto,
pruebas Anova (F de un factor) para determinar la existencia de diferencias significativas en los
factores de la escala sobre asertividad aplicada empleando como variable criterio del motivo de
ingreso, así como el género con una significatividad de 0.95 grados de libertad a objeto de
determinar la existencia o no de diferencias significativas en las variables criterio en los
diferentes factores explorados. Para la recogida y procesamiento de los datos se ha empleado el
paquete estadístico SPSS/WIN versión 13.0.

3. Resultados

En primer lugar se ofrecen los valores del análisis de comparación de medias mediante el
procedimiento de Anova de un factor empleando como variable criterio del tipo de adicción
reagrupada en tres categorías de interés (Alcoholismo, Poliadicción y Dependencia Emocional) de
acuerdo con los objetivos planteados. Como se expone en la Tabla 2, de acuerdo con la tendencia
predicha, las puntuaciones medias son menores (indicativas de mayor déficit) en la submuestra de
dependientes emocionales en los factores Defensa de los derechos e intereses personales y
Comunicación de sentimientos personales (F=1.957, p<.05), si bien la submuestra de pacientes
con poliadicción en tratamiento presentan una mayor asertividad en los indicadores de
Manifestación pública de opiniones personales (F=1.821, p<.05) y Espontaneidad (F=2.013,
p<.05) en relación a las submuestras de alcohólicos y dependientes emocionales.

10
Moral M de la V. Psicologia.com. 2011; 15:8.
http://hdl.handle.net/10401/3192

Tabla 1. Comparaciones de medias (ANOVA) entre subpoblaciones en los factores del Inventario de
Asertividad de Rathus.

Dependientes
Emocionales
Factores sintomáticos gl F Alcohólicos Poliadictos
__
__ __
X DT
X DT X DT

Manifestaciones personales 327 .536 7.75 1.635 8.92 .938 4.25 1.186

Defensa de los derechos e 327 1.957** 1.64 .740 2.10 .457 -1.25 .914
intereses personales

Evitación de enfrentamientos 327 .899 -3.26 .819 -2.45 .438 -5.13 .903
personales

Manifestación pública de 327 1.821** .46 .679 1.98 .418 .38 1.035
opiniones personales

Comunicación de sentimientos 327 1.957** 1.64 .740 2.10 .457 -1.25 .914
personales

Espontaneidad 327 2.013** 2.98 .736 4.42 .353 3.13 1.301

Confrontación 327 .594 4.09 .861 5.09 .454 4.50 1.163

* p<.01, ** p<.05

A título ilustrativo se aportan los correspondientes Gráficos en los que se representa la


distribución de puntuaciones en las subpoblaciones descritas (alcohólicos, poliadictos y
dependientes emocionales) en los factores donde las diferencias de medias son significativas
Defensa de los derechos e intereses personales (Gráfico 2), Manifestación pública de opiniones
personales (Gráfico 3) y Espontaneidad (Gráfico 4). Ello es indicativo de que la asertividad se
manifiesta con unos perfiles clínicos y psicosociales de cierta singularidad en función del tipo de
adicción.

11
Moral M de la V. Psicologia.com. 2011; 15:8.
http://hdl.handle.net/10401/3192

Gráficos 2-4. Diagramas de barras. Factores en población clínica.

Adicción
25,0%
Alcohol
Poliadicción
Dependencia afectiva

20,0%
Porcentaje

15,0%

10,0%

5,0%

0,0%
-16 -14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14 18

DefensadeIntereses

Gráfico 2. Factor Defensa de Intereses en subpoblaciones clínicas.

Adicción
25,0%
Alcohol
Poliadicción
Dependencia afectiva

20,0%
Porcentaje

15,0%

10,0%

5,0%

0,0%
-16 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14

ManifestaciondeOpiniones

Gráfico 3. Factor Manifestación de opiniones en subpoblaciones clínicas.

12
Moral M de la V. Psicologia.com. 2011; 15:8.
http://hdl.handle.net/10401/3192

Adicción
25,0%
Alcohol
Poliadicción
Dependencia afectiva

20,0%
Porcentaje

15,0%

10,0%

5,0%

0,0%
-15 -14 -13 -9 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Espontaneidad

Gráfico 4. Factor Espontaneidad en subpoblaciones clínicas.

En relación al segundo objetivo de investigación planteado se ha confirmado que existen


diferencias intergénero entre las subpoblaciones descritas en todos los factores explorados, a
excepción de los de Espontaneidad y Confrontación donde las diferencias no han resultado
significativas. En concreto, las mujeres adictas en tratamiento presentan una mayor evitación de
enfrentamientos personales (F=15.041, p<.01), mientras que los varones hacen gala de
manifestaciones personales más directas (F=1.884, p<.05), con defensa de derechos e intereses
personales (F=5.767, p<.01) y se muestran más receptivos a comunicar abiertamente sus
sentimientos personales (F=5.510, p<.01) en relación a las mujeres drogodependientes y
dependientes emocionales que presentan perfiles de asertividad con menor autoafirmación
personal (véase Gráficos 5 a 8).

Tabla 2. Diferencias inter-género en los factores descriptores de Asertividad. Comparaciones de medias


(Anova de un factor).

Varón Mujer

Subescalas. Factores gl F __ __
Descriptores
X DE X DE

Manifestaciones personales 326 1.884** 9.20 1.040 7.47 1.294

Defensa de los derechos e intereses 326 5.497* 2.63 .474 .78 .649
personales

Evitación de enfrentamientos 326 15,041* -1.54 .478 -4.53 .611


personales

Manifestación pública de opiniones 326 5.767* 2.26 .444 .52 .581


personales

13
Moral M de la V. Psicologia.com. 2011; 15:8.
http://hdl.handle.net/10401/3192

Comunicación de sentimientos 326 5.510* 2.91 .495 .88 .710


personales

Espontaneidad 326 .287 3.90 .393 4.25 .534

Confrontación 326 .444 5.05 .503 4.50 .644

* p<.01 ** p<.05

Gráficos 5-8. Diagramas de barras. Diferencias inter-género en los factores de Asertividad.

SEXO
SEXO 12,0%
5,0% Varón
Varón
Mujer
Mujer

10,0%
4,0%

8,0%

Porcentaje
Porcentaje

3,0%

6,0%

2,0%

4,0%

1,0%
2,0%

0,0% 0,0%
-33 -26 -23 -18 -15 -12 -9 -6 -3 0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 41 -16 -14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14 18

Manif.personales DefensadeIntereses

Gráfico 5. Factor Manifestaciones personales. Gráfico 6. Factor Defensa de intereses.

SEXO SEXO
12,0%
Varón 10,0%
Varón
Mujer
Mujer

10,0%
8,0%

8,0%
Porcentaje

Porcentaje

6,0%

6,0%

4,0%

4,0%

2,0%
2,0%

0,0% 0,0%
-21 -19 -17 -14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 15 -16 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14

EvitaciondeEnfrentamienos ManifestaciondeOpiniones

Gráfico 7. Factor Evitación de enfrentamientos. Gráfico 8. Factor Manifestación de opiniones.

14
Moral M de la V. Psicologia.com. 2011; 15:8.
http://hdl.handle.net/10401/3192

4. Discusión

“Lo más importante que aprendí a hacer después de


los cuarenta años fue a decir no cuando es no”.

Gabriel García Márquez

Como líneas prospectivas de actuación se propone profundizar en el análisis clínico y


psicosocial diferencial del constructo asertividad desde un posicionamiento comprehensivo.
Asimismo, convendría aplicar una metodología multivariante en los análisis discriminantes
sobre la conexión entre asertividad y tipo de sustancia psicoactiva consumida, dada la mayor
pérdida de control y el estilo asertivo agresivo de algunos drogodependientes (Van Hasselt et al.
1993) (74), así como los patrones atribucionales diferenciales de los alcohólicos comparados con
otros adictos (Echeburúa y Elizondo, 1988) (108) y en relación a la población general (véase
López-Torrecillas et al., 2003) (65). En virtud de las diferencias inter-género en asertividad
halladas en nuestro estudio, la adopción de una perspectiva de género en adicciones es
fundamental, así como la interpretación integradora de semejantes perfiles clínicos y
psicosociales. Otra propuesta de actuación es profundizar en la fructífera línea de investigación
de las dependencias relacionales y su conexión con la asertividad como conducta de
autoafirmación personal y con la inteligencia emocional intra e interpersonal, habiéndose
confirmado en nuestro estudio que los pacientes dependientes emocionales tienden a mostrarse
menos seguros de sí mismos, presentan déficits de autoafirmación de las opiniones en
comunicaciones que no suelen ser fluidas en relaciones con gran asimetría en las que recurren a
mecanismos de manipulación, pasividad y/o juegos de poder como indicativo del
desdibujamiento de la identidad y como expresión viciada de sus demandas emocionales (Moral
y Sirvent, 2008) (81). En cambio, una persona segura de sí misma, expresiva, consciente de sus
limitaciones y de sus potencialidades, satisfecha de sí misma, etc., representa el perfil del
individuo asertivo, aquel que supera las inhibiciones que dificultan la expresión de las
emociones, actitudes, necesidades, opiniones e intereses. Finalmente, ya que la
conceptualización de la conducta asertiva como habilidad social enlaza directamente con las
propuestas de su entrenamiento y optimización convendría potenciar nuestras intervenciones
psicoterapéuticas integradoras incidiendo en el entrenamiento en técnicas de dominio asertivo y
estilos de afrontamiento, no sólo a nivel rehabilitador con pacientes en tratamiento, sino
eminentemente preventivo desde un posicionamiento psicosocial.

El derecho a disentir, a expresar nuestros ideas con honestidad, a no transgredir la


tolerancia ante las opiniones de los otros, a gestionar adaptativamente nuestros sentimientos, a
actuar de acuerdo con nuestros deseos y a autoafirmarse optimizando nuestras emociones y
promoviendo condiciones de igualdad en las relaciones interpersonales son derechos que
definen el comportamiento asertivo cuyo reconocimiento social es escaso, a pesar de
considerarse sumamente deseables. Y es que, en sentido laxo o restringido, la sociedad tiende a
sancionar a quien se muestra asertivo, aún siendo valorada como una habilidad de la que se
derivan ventajas a nivel sociofectivo y relacional. Como expusimos en otra oportunidad (Moral,
2010) (1), en nuestra presentación ante los otros en la vida cotidiana en sentido goffmaniano
todos tenemos/ejercemos un quantum tanto de autoafirmación como de engaño, de autorespeto
y de complacencia, de desvalimiento y agresividad, de responsabilidad e inhibición a sabiendas
de que incluso una suerte de sinceridad “desnuda” para con uno mismo y hacia los demás es
interpretada como dañina e irreverente (aun cuando convencionalmente sea demandada como

15
Moral M de la V. Psicologia.com. 2011; 15:8.
http://hdl.handle.net/10401/3192

lo deseable), considerándose fuera de la norma sociorelacional. Se legitiman ciertas prácticas de


manejo de las emociones propias y ajenas, basadas en el dominio de normatividades psicosociales
que, en forma de convención, van adquiriendo categoría de rito. Y es que en las condiciones de
desregulación actuales las relaciones humanas se hayan sometidas a unas nuevas proposiciones que
redefinen la esfera interpersonal, constatándose una retroalimentación con otros (des)órdenes a
nivel social, comunitario y macroestructural, todo lo cual redunda en la patologización de la
interdependencia (Moral y Sirvent, 2008) (80). A nivel relacional, se está creando una sociedad de
estilos vitales y afectivos interdependientes junto a la proliferación de exacerbados
individualismos ante otras crisis colectivas (Giddens, 2000; Greenberg, 2000) (109, 110) que
afectan a la propia representación social de las emociones, estilos de afrontamiento y habilidades
interpersonales. En este sentido, generalmente se impone la “realidad” disfuncional conflictuada de
las apariencias, conflictos e inhibiciones, que son reales en sus efectos, sobre la recursividad de lo
(supuestamente) deseable: decir lo que queremos, sentir lo que decimos, expresar lo que
pensamos…

Referencias

(1) Moral MV. Engaño y deseabilidad social. I Encuentro sobre la Mentira y el Autoengaño en la sociedad actual.
Fundación Instituto Spiral, Madrid, 7 de Octubre de 2010.

(2) Flores M, Díaz-Loving R, Rivera S. MERA: Una medida de rasgos asertivos para la cultura mexicana. Revista
Mexicana de Psicología, 1987, 4(1): 29-35.

(3) Neidhardt J, Weinstein M, Conry R. Seis programas para prevenir y controlar el estrés. Madrid: Deusto; 1985.

(4) Salter A. Conditioned reflex therapy. New York: Farrat, Stratus and Giroux; 1949.

(5) Bishop S. Desarrolle su asertividad. Barcelona: Gedisa; 2000.

(6) Caballo V E. Asertividad: definiciones y dimensiones. Estudios de Psicología, 1983, 13: 52-62.

(7) Delamater RJ, McNamara JR. The social impact of assertiveness-Research findings and clinical implications.
Behavior Modification, 1986, 10: 139-158.

(8) Elizondo M. (2000). Asertividad y escucha activa en el ámbito académico. México: Trillas.

(9) Güell M, Muñoz J. Desconócete a ti mismo. Programa de alfabetización emocional. Barcelona. Paidós; 2000.

(10) Rees S, Graham R. Assertion training: How to be who you really are. London: Routledge; 1991.

(11) Bonano GA. Emotion self-regulation. En T.J. Mayne y G.A. Bonano (Eds.), Emotions, Current sigues and future
directions. New York: The Guildford Press; 2001.

(12) Aguilar E. Asertividad: cómo ser tú mismo sin culpas. México: Pax; 1987.

(13) Rodríguez E, Serralde M. Asertividad para negociar. México: McGraw-Hill; 1991.

(14) Österman K, Bjökqvist K, Lagerspetz K, Charpentier S, Caprara G, Pastorelli C. Locus of control and three types of
aggression. Aggressive Behavior, 1999, 5: 61-65.

(15) Riso W, Pérez G, Roldán L, Ferrer A. Diferencias en ansiedad social, creencias irracionales y variables de
personalidad en sujetos altos y bajos en asertividad. Revista Latinoamericana de Psicología, 1988, 20(3): 391-400.

(16) Bar-On R. The Emotional Quotient inventory (EQ-I): Techical Manual, Toronto, Canadá: Multi-Health Systems;
1997.

16
Moral M de la V. Psicologia.com. 2011; 15:8.
http://hdl.handle.net/10401/3192

(17) Gómez Gras JM, Galiana Lapera D, León Espí D. Que debes saber para mejorar tu empleabilidad. Elche:
Universidad Miguel Hernández; 2000.

(18) Mayer JD, Salovey P, Caruso DR. Models of emotional intelligence, In R.J. Sternberg (Ed.), Handbook of
intelligence (pp.396-420). Cambridge: Cambridge University Press; 2000.

(19) Cooper RK, Sawaf A. Estrategia emocional para ejecutivos, Barcelona: Martínez Roca; 1997.

(20) Mehrabian A. Manual for the Balanced Emocional Empathy Scale (BEES), Alta Mesa. Monterrey, CA.; 1996

(21) Vallés A. El desarrollo de la inteligencia emocional. Benacantil; 2005.

(22) Goleman D. Emotional intelligence. New York: Bantam; 1995a.

(23) Goleman D. Working with emotional intelligence, New York: Bantman; 1998.

(24) Goleman D. Inteligencia social. Barcelona: Kairós; 2006.

(25) García-Fernández M, Giménez-Mas SI. La inteligencia emocional y sus principales modelos: propuesta de un
modelo integrador. Espiral. Cuadernos del Profesorado [en línea], 15 diciembre 2010, 3(6): 43-52.

(26) Goleman D. What’s your emotional intelligence quotient? You’ll soon find out. Utne Reader,
November/December; 1995b.

(27) Mayer JD. A field guide to emotional intelligence. En J Ciarrochi, JP Forgas y JD Mayer. Emotional Intelligence in
Everyday Life. Philadelphia: Psychology Press; 2001.

(28) Mayer JD, Salovey P. What is emotional intelligence? En P. Salovey & D. Sluyter (Eds.), Emotional Development
and Emotional Intelligence: Implications for Educators (pp. 3- 31). New York: Basic Books; 1997.

(29) Mayer JD, Cobb, CD. Educational policy on emotional intelligence: the case for ability scales. In R Bar-On & JDA.
Parker (Eds.), The handbook of emotional intelligence. San Francisco, Jossey Bass; 2000.

(30) Mayer JD, Salovey P, Caruso DR, Sitarenios G. Emotional intelligence as a standard intelligence. Emotion, 2001, 1:
232-242.

(31) Mayer JD, Salovey P, Caruso. Models of emotional intelligence, In R.J. Sternberg (Ed.), Handbook of intelligence
(pp.396-420). Cambridge: Cambridge University Press; 2000.

(32) Salovey P. Applied emotional intelligence: Regulating emotions to become healthy, wealthy anda wise. En J
Ciarrochi, JP Forgas, JD Mayer. Emotional Intelligence in Everyday Life. Philadelphia: Psychology Press; 2001.

(33) Salovey P, Mayer JD. Emocional Intelligence. Imagination, Cognition and Personality, 1990, 9: 185-211.

(34) Barret LF, Gross JJ. Emotional Intelligence. A process model of emotion representation and regulation. En TJ
Mayne y GA. Bonano (Eds.). Emotions, Current Issues and future directions, New York: The Guilford Press; 2001.

(35) Boccardo F, Sasia AR, Fontenla EG. Inteligencia emocional. En A Vallés. El desarrollo de la inteligencia emocional,
Benacantil; 1999.

(36) Bonano GA. Emotion self-regulation. En T.J. Mayne y G.A. Bonano (Eds.), Emotions, Current issues and future
directions. New York: The Guildford Press; 2001.

(37) Cooper RK, Sawaf A. Estrategia emocional para ejecutivos, Barcelona: Martínez Roca; 1997.

(38) Elias M, Tobias S, Friedlander B. Educar con inteligencia emocional, Barcelona: Plaza y Janés; 1999.

(39) Gross JJ. Emotion regulation: Affective, cognitive, and social consequences. Psychophysiology, 2002, 39: 281-291.

(40) Higgins ET, Grant H, Shah H. Seft Regulation and quality of life: Emotional and non emotional life experiences. En
Kahneman, Diener y Sxhwarz (Eds.), Well-being: the foundations of hedonic psychology. New York: Rusell Sage
Foundation; 1999.

(41) Matineaud S, Engelhartn D. Test de Inteligencia emocional. Madrid: Mr Ediciones; 1996.

17
Moral M de la V. Psicologia.com. 2011; 15:8.
http://hdl.handle.net/10401/3192

(42) Rovira F. Como saber si un és emocionalment intelligent. Aloma, 1998, 2: 57-68.

(43) Vallés A, Vallés C. Desarrollando la inteligencia emocional. Madrid: EOS; 1999.

(44) Vallés A, Vallés C. La autorregulación para el afrontamiento emocional. En A Vallés y C Vallés. Psicopedagogía de la
Inteligencia Emocional. Valencia: Promolibro; 2003.

(45) Percaz M. Buenas prácticas: ni agresividad ni inseguridad ¡Asertividad! Aghatos: Atención Sociosanitaria y
Bienestar, 2010, 10(2): 12-18.

(46) Lefevre ER, West ML. Assertiveness: correlations with self-esteem, locus of control, interpersonal anxiety, fear of
disapproval, and depression. Psychiatric Journal of University of Ottawa, 1981, 6(4): 247-251.

(47) Garaigordobil M, Cruz S, Pérez JI. Análisis correlacional y predictivo del autoconcepto con otros factores
conductuales, cognitivos y emocionales de la personalidad durante la adolescencia. Estudios de Psicología, 2003,
24: 113-134.

(48) Kukulu K, Buldukoglu K, Kulakac Ö, Köksal D. The effects of locus of control, communication skills and social
support on assertiveness in female nursing students. Social Behavior and Personality, 2006, 34(1): 27-40.

(49) Chan DW. Components of assertiveness: Their relationships with assertive rights and depressed mood among
Chinese college students in Hong Kong. Behaviour, research and Therapy, 1993, 31: 529-538.

(50) Hayman PM, Cope CS. Effects of asertion training on depression. Journal of Clinical Psychology, 1980, 36(2): 534-
543.

(51) Hersen M, Kabacoff R, Van-Hasselt VB, Null JA et al. Assertiveness, depression, and social support in older visually
impaired adults. Journal of Impairment and Blindness, 1995, 89(6): 524-530.

(52) Walker KE. The effect of self-esteem on the relationship between assertiveness and depression. Dissertation
Abstracts International. Section B, 1998, 58(8B): 4477.

(53) Anderson RT. Anxiety of ignorance: The determinats of interpersonal skill display. Dissertation Abstracts
International. Section B, 1997, 57(9B), 5959.

(54) Beidel D, Turner S, Dancu C. Physiological, cognitive and behavioral aspects of social ansiety. Behavior Research
and Therapy, 1985, 23(2): 109-117.

(55) Wolpe J. The practice of behavior therapy. New York: Pergamon Press; 1969.

(56) Flores M. Asertividad: conceptualización, medición y su relación con otras variables. Tesis inédita de Doctorado en
Psicología. México: Universidad Nacional Autónoma de México; 1994.

(57) Turner B. Gender differences in old age in ratings of agression/assertiveness. Current Psychohogy, 1992, 11(2): 122-
127.

(58) Gaeta L, Galvanovskis A. Asertividad: un análisis teórico-empírico. Enseñanza e Investigación en Psicología, 2009,
14(2): 403-425.

(59) Martínez J, García J, Domingo M, Machín AJ. Consumo de alcohol, tabaco y drogas en adolescentes. Atención
Primaria, 1996, 18(7): 383-385.

(60) Moral MV. Personalidad, Personalidad, resiliencia y otros factores psicosociales asociados al consumo de sustancias
psicoactivas en la adolescencia: propuesta etiológica. Monografía Personalidad y consumo de drogas. Revista Española
de Drogodependencias, 2007a, 32(3): 250-291.

(61) Calafat A, Mejías G, Amengual M, Palmer A. Control externo e interno y consumo de drogas. Adicciones, 1992, 4(3):
219-232.

(62) González Calleja F, García-Señorán MM, González S. Consumo de drogas en la adolescencia. Psicothema, 1996, 8(2):
257-267.

(63) Orte C. Elementos para la construcción de un modelo predictivo de la conducta adictiva (pp. 333-342). IV Congreso
Nacional de Psicología Social. Santiago de Compostela: Servicio de Publicaciones; 1993.

18
Moral M de la V. Psicologia.com. 2011; 15:8.
http://hdl.handle.net/10401/3192

(64) Moral MV, Rodríguez FJ, Sirvent C. Factores relacionados con las actitudes juveniles hacia el consumo de alcohol y
otras sustancias psicoactivas. Psicothema, 2006, 18(1): 52-58.

(65) López-Torrecillas F, Paralta I, Muñoz-Rivas M, Godoy JF. Autocontrol y consumo de drogas. Adicciones, 2003,
15(2): 127-136.

(66) Santacreu J, Froján MX. Evaluación del consumo de drogas. En R Fernández-Ballesteros. Evaluación conductual hoy.
Un enfoque para el cambio en psicología clínica y de la salud (pp. 571-612). Madrid: Pirámide; 1994.

(67) Wills TA. Stress and coping factors in the epidemiology of substance use. En LT Kozlowski, HM Annis, HD Cappell, FB
Glaser, MS Goodstad, Y Israel, H Kalant, EM Sellers y ER Vingilis (Comps.). Research advances in alcohol and drug
problems, 10. New York: Plenum; 1990.

(68) Sterling RC, Gotteheil E, Weinstein SP, Lundy A, Serota RD. Learned helplessness and cocaine dependence: An
investigation. Journal of Addictive Diseases, 1996, 15: 13-24.

(69) National Institute on Drug Abuse N.I.D.A. Substance Abuse and Mental Health Services Administration. 2005. Results
from the 2004 National Survey on Drug Use and Health: National Findings (Office of Applied Studies, NSDUH Series
H-28, DHHS Publication No. SMA 05-4062). Rockville, MD: SAMHSA. NIDA Notes, 20(6); 2006a.

(70) National Institute on Drug Abuse N.I.D.A. Studies Identify Factors Surrounding Rise in Abuse of Prescription Drugs
by College Students. NIDA Notes, 20(4); 2006b.

(71) Suelves JM, Sánchez-Turet M. Asertividad y uso de sustancias en la adolescencia: Resultados de un estudio transversal.
Anales de Psicología, 2001, 17(1): 15-22.

(72) Carvajal SC, Wiatrek DE, Evans RI, Knee CR, Nash SG. Psychosocial Determinants of the Onset and Escalation of
Smoking: Cross-sectional and Prospective Findings in Multiethnic Middle School Samples. Journal of Adolescent
Health, 2000, 27: 255-265.

(73) Wills TA, Baker A, Botvin GL. Dimensions of Assertiveness: Differential Relationships to Substance Use in Early
Adolescence. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 1989, 57: 473-478.

(74) Van Hasselt VB, Null JA, Kempton T, Bukstein OG. Social skills and depression in adolescent substance abusers.
Addictive Behaviors, 1993, 18: 9-18.

(75) Sussman S. Prevención del consumo de tabaco en niños/as y adolescentes. Psicología Conductual, 1995, 3(3): 283-314.

(76) Botvin GJ. Preventing Drug Abuse in Schools: Social and Competence Enhancement Approaches Targeting Individual-
Level Etiologic Factor. Addictive Behaviors, 2000, 25: 887-897.

(77) Moral MV. Adicciones sin droga en la mujer del siglo XXI. Ponencia presentada al III Symposium Nacional de
Adicción en la Mujer. Madrid, 25-26 de enero de 2007; 2007b.

(78) Moral MV, Sirvent C. Disfunciones en dependencia afectiva en bidependientes comparados con adictos y población
general. Comunicación oral presentada al IV Congreso Nacional sobre Trastornos de la Personalidad. 16 y 17 de Junio de
2006, Oviedo; 2006.

(79) Moral MV, Sirvent C. Codependencia y género: análisis explorativo de las diferencias en los factores sintomáticos del
TDS-100. Anales de Psiquiatría, 2007, 23(3): 90-91.

(80) Moral MV, Sirvent C. Dependencias sentimentales o afectivas: etiología, clasificación y evaluación. Revista
Española de Drogodependencias, 2008, 33(2): 145-167.

(81) Moral MV, Sirvent C. Dependencia afectiva y género. Interamerican Journal of Psychology, 2009, 43(2): 230-240.

(82) Sirvent C. La adicción al amor y otras dependencias sentimentales. Ponencia presentada al Encuentros de
profesionales en drogodependencias y adicciones (pp. 159-161). Chiclana, 9 octubre 2004.

(83) Sirvent C. Clasificación y sintomatología diferencial de las dependencias sentimentales y coadicciones. Ponencia
presentada al I Encuentro Profesional de Dependencias Sentimentales o Afectivas. 20 de Enero, 2006. Madrid.

(84) Sirvent C. Mentira, autoengaño, adicción y diferencias de género. Libro III Symposium Nacional de la Adicción en
la Mujer. Actualización y nuevas propuestas Fundación Instituto Spiral y Agencia Antidroga de la Comunidad de
Madrid. (Madrid); 2007.

19
Moral M de la V. Psicologia.com. 2011; 15:8.
http://hdl.handle.net/10401/3192

(85) Sirvent C, Moral MV. La Dependencia Sentimental o Afectiva. Anales de Psiquiatría, 2007a, 23(3): 95-96.

(86) Sirvent C, Moral MV. Presentación del TDS-100: Test de Dependencias Sentimentales de Sirvent y Moral. Anales de
Psiquiatría, 2007b, 23(3): 94-95.

(87) Caballo V E (dir.). Manual para el tratamiento cognitivo-conductual de los trastornos psicológicos (Vol. I). Madrid:
Siglo Veintiuno de España Editores; 1997.

(88) Neidhardt J,Weinstein M, Conry R. Seis programas para prevenir y controlar el estrés. Madrid: Deusto; 1989.

(89) Naranjo ML. Relaciones interpersonales adecuadas mediante una comunicación y conductas asertivas.
Actualidades Investigativas en Educación, 208, 8(1): 1-27.

(90) Santrock J. Psicología de la educación. México: Mc Graw Hill; 2002.

(91) Martínez Benlloch I, Bonilla A, Gómez L, Bayot A. Identidad de género y afectividad en la adolescencia: asimetrías
relacionales y violencia simbólica. Anuario de Psicología, 2008, 39(1): 109-118.

(92) Alcalá V, Camacho M, Giner D, Giner J, Ibáñez E. Afectos y género. Psicothema, 2006, 18(1): 143-148.

(93) Huston-Comeaux SL, Kelly JR. Gender stereotypes of emotional reactions: how we judge an emotions as valid. Sex
Roles, 2002, 47(1/2): 1-10.

(94) Kring A, Gordon A. Sex differences in emotion: expression, experience and physiology. Journal of Personality and
Social Psychology, 1998, 74: 686-703.

(95) Espina A. Alexitimia y relaciones de pareja. Psicothema, 2002, 14(4): 760-764.

(96) García P., Gómez-Jacinto L, Canto JM. Reacción de celos ante una infidelidad: diferencias entre hombres y mujeres
características del rival. Psicothema, 2001, 13(3): 611-616.

(97) Gil C, Peláez F, Sánchez S. Elección de pareja estable a través de anuncios de periódico. Psicothema, 2002, 14(2): 268-
273.

(98) Ortiz MJ, Gómez J, Apodaca P. Apego y satisfacción afectivo-sexual. Psicothema, 2002, 14(2): 469-475.

(99) Esteban ML, Távora A. El amor romántico y la subordinación social de las mujeres: revisiones y propuestas.
Anuario de Psicología, 2008, 39(1): 56-74.

(100) Garaigordobil M, Durá A. Relaciones del autoconcepto y la autoestima con la sociabilidad, estabilidad
emocional y responsabilidad en adolescentes de 14 a 17 años. Análisis y Modificación de Conducta, 2006, 32(141):
37-64.

(101) Amezcua JA, Pichardo C. Diferencias de género en autoconcepto en sujetos adolescentes. Anales de
Psicología, 2000, 16: 207-214.

(102) Pastor Y, Balaguer I, García-Merita ML. El autoconcepto y la autoestima en la adolescencia media: análisis
diferencial por curso y género. Revista de Psicología Social, 2003, 18(2): 141-159.

(103) Vordach AM. The relationship between emocional competence and social competence among early
adolescence. Dissertion Abstracts International, 2002, 63(3-B): 1578.

(104) Blanco P. Adicción y género: ¿existe relación causal? En: Libro de Actas Encuentros de profesionales en
drogodependencias y adicciones (pp. 31-35). Chiclana, 9 octubre 2004.

(105) Blanco P, Sirvent C, Moral MV, Linares MP, Rivas C. Psicopatología y género en adicciones. Comunicación
presentada en: 11º Congreso Virtual de Psiquiatría. Interpsiquis 2010. Psiquiatria.com. Febrero-Marzo de 2010.

(106) Rathus SA. Escala de asertividad. En P. Bartolomé, J.A. Carrobles, M. Costa, T. Del Ser (Eds.). La práctica de la
terapia de conducta. Madrid: Pablo del Rio. (apéndice); 1979.

(107) Carrobles JA. Escala de asertividad de Rathus. En: P Bartolome, JA Carrobles, M Costa, T Del Ser (Eds). La
práctica de la terapia de conducta (pp. 189-210). Madrid: Promolibro; 1979.

20
Moral M de la V. Psicologia.com. 2011; 15:8.
http://hdl.handle.net/10401/3192

(108) Echeburúa E, Elizondo M. Estilo atribucional y locus de control en una muestra de alcohólicos anónimos.
Revista Vasca de Psicología, 1988, 1: 71-78.

(109) Giddens A. Un mund desbocado. El efecto de la globalización en nuestras vidas. Madrid: Taurus; 2000.

(110) Greenberg L. Emociones: una guía interna. Bilbao: Desdée de Brouwer; 2000.

Trabajo seleccionado para su publicación en la revista Psicologia.com, de entre los presentados al XII
Congreso Virtual de Psiquiatría Interpsiquis 2011.

Cite este artículo de la siguiente forma (estilo de Vancouver):

Moral M de la V, Sirvent C, Blanco P. Adicciones y déficits en asertividad. Psicologia.com


[Internet]. 2011 [citado 10 May 2011]; 15:8. Disponible en: http://hdl.handle.net/10401/3192

21

También podría gustarte