Memorias VI Simposio - YUDY - S0NIA - PAG249 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 712

Memorias

MEMORIAS VI SIMPOSIO NACIONAL DE


FORMACIÓN CON CALIDAD Y PERTINENCIA

COMITÉ ORGANIZADOR

Ángela María Valderrama Vélez


Luis Alberto Ospina Ospina
Indy Bibiana Bedoya Botero
Marcela Rivera Pérez
Claudia Patricia Montiel Castaño
Hernán Giovanny Pérez Hinestroza
Hugo Alexander Semanate Quiñonez
Juan Diego Mejía Henao
Abdel Baruc Mejía Camargo

Medellín, Colombia
Diciembre de 2019
El presente documento es resultado del proyecto titulado “Divulgación de buenas prácticas de
investigación aplicada, desarrolladas en el marco del proyecto
formativo, denominado VI Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia Centro de
Comercio Medellín” financiado por el SENA y ejecutado por el Centro de Comercio de la
Regional Antioquia.

© Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, 2019

© Centro de Comercio, Regional Antioquia, 2019

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA – Regional Antioquia- Centro de Comercio Calle 51 N


57-70 Torre sur, piso 4, Medellín, Colombia.

ISSN: 25391712
Vol. 4 Año 2019

Esta compilación es de distribución gratuita, por tanto, está prohibida su venta o comercialización.
No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema
informático, su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico,
mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin citar la fuente. La infracción de dichos derechos puede
constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Memorias resultado de evento de divulgación científica: VI Simposio Nacional de


Formación con Calidad y Pertinencia.

Director SENA
Carlos Mario Estrada Molina

Director Regional Antioquia


Juan Felipe Rendón Ochoa

Subdirectora Centro de Comercio


Ángela María Valderrama Vélez
Líneas temáticas

Las memorias contienen trabajos de investigación básica, aplicada y buenas prácticas, donde se
tratan hechos o conceptos sobre temas científicos, sociales, culturales, entre otros. y se usa el
conocimiento adquirido para resolver problemas o mejorar una situación específica mediante
alguna propuesta, que puede contener trabajos experimentales como pruebas de laboratorio,
análisis estadístico de datos, descripción de datos ya generados, procesos metodológicos, métodos
estadísticos, etc.

Los resultados de investigación están enfocados en alguna de las siguientes temáticas:

• Aplicaciones de las Tecnologías de la Revolución 4.0

• Economía Naranja

• Servicios Administrativos, Financieros, Retail y BPO

• Experiencias de aprendizaje y buenas prácticas en la formación


Pares evaluadores
Las siguientes personas conforman el Comité evaluador del VI Simposio Nacional de
Formación con Calidad y Pertinencia, se destaca de este comité su amplia trayectoria
académica e investigativa, cuyos aportes fueron de gran valor para garantizar la calidad de los
artículos publicados en este documento, ellos son:

INTERNOS (SENA)

Msc. Claudia Patricia Montiel Castaño


MsC. Edgar René Yepes Callejas
MsC. Hugo Alexander Semanate Quiñonez
MsC. Indy Bibiana Bedoya Botero
MsC. Javier Alfredo Orozco Quiceno
MsC. Juan Diego Mejía Henao
MsC. Luz Amparo Villegas Uribe
MsC. Marcela Rivera Pérez
PhD. Piedad Lucía Díaz Destouesse

EXTERNOS AL SENA

MsC. Alejandro Crespo Jaramillo


MsC. Ana Cristina Colorado Cañola
MsC. Carlos Andrés Alvis Camelo
MsC. Juan Felipe Herrera Vargas
MsC. Laura Catalina Hernández Posada
Agradecimientos

Los trabajos presentados en estas memorias son producto de las investigaciones de los autores, a
quienes se agradece su participación mediante el intercambio de ideas, análisis y propuestas de
investigación que aportan a la comunidad académica e impulsan la formación con calidad y
pertinencia en el país. Ellos han aceptado la publicación de sus artículos en este documento para
su divulgación.

Además de los autores, se expresa la más sincera gratitud a los ponentes magistrales, Claudia
Patricia Montiel, Juan Diego Mejía Henao, por su valiosa contribución en este evento.

Así mismo, se agradece el acompañamiento logístico, administrativo y técnico de la Subdirección,


los funcionarios y aprendices del SENA, Centro de Comercio de la Regional Antioquia.
Introducción

Es claro el impacto de los procesos de ciencia, tecnología e innovación en el mejoramiento de la


productividad y de su implementación en los procesos de formación, es por ello que instituciones
como el SENA son actores que asumen un papel importante en la generación de conocimiento
científico y tecnológico, que deben integrarse y articularse de manera proactiva y decidida con el
sistema productivo y con las comunidades para hacer posible el crecimiento económico y social
del territorio vía innovación.

Las tendencias actuales y los desafíos en la formación para el trabajo en Colombia y el mundo,
demandan de una respuesta eficiente y de la capacidad de generación de valor. Es por esto que el
Sena en su esfuerzo por hacer parte activa del ecosistema de innovación, requiere una nueva
manera de integrar la formación profesional integral con la ciencia, la tecnología y la innovación,
pues sólo de esta manera es posible abrirse paso al aprendizaje organizacional de forma sostenida
en el tiempo; todo lo anterior tuvo como respuesta desde el Centro de Comercio, el considerar el
Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia como un elemento impulsor de la
apropiación de los aprendizajes resultantes de los procesos investigativos llevados a cabo en los
centros de formación del país con el liderazgo de SENNOVA.

Es así como durante los años 2014 a 2019 se ha desarrollado el Simposio Nacional de Formación
con Calidad y Pertinencia, un evento que deriva de la línea de Divulgación del Sistema de
Investigación, Desarrollo Tecnológico e innovación (SENNOVA) del Centro de Comercio,
Regional Antioquia, y que permite a la comunidad la oportunidad de conocer las buenas prácticas
del proceso de investigación y la socialización del conocimiento mediante un espacio destinado
para la reflexión y discusión sobre las tendencias académicas e investigativas que promueve el
SENA en sus centros de formación y las (IES) instituciones de educación superior de la ciudad
de Medellín.

A continuación, se presenta una compilación de 52 artículos resultado de investigación que fueron


presentados en el evento realizado en la ciudad de Medellín los días 19 y 20 de noviembre de
2019 en el Centro de Comercio de la Regional Antioquia.
Índice

Acciones de responsabilidad social institucional en centros etnoeducativos del distrito de


Riohacha. Página 11

Aplicación de una estrategia pedagógica a través de la implementación de un workshop. Página


20

Aplicación web para la gestión de conocimiento y administración de indicadores en grupos de


investigación – caso de estudio: grupo BIOMATIC. Página 33

App disfruta Caldas. Página 47

Aproximación empírica, entre el comportamiento de la economía real, y la denominada economía


financiera. Caso Colombiano. Página 58

Artesanías en fibra del pseudotallo (calceta) de plátano. Página 72

Biblio arte. "el arte como transformación social". Página 86

Caracterización de la avifauna para actividades de avistamiento de aves en Villeta Cundinamarca


como producto turístico. Página 101

Caracterización logística del cargue y descargue de productos perecederos en las plazas de


mercado de Ibagué. Página 114

Cartilla digital en Español y Wayuunaiki: estrategia empresarial para el servicio y atención al


cliente. Página 131

Construcción de un biodigestor portable, para zonas no interconectadas (ZNI) en el departamento


de Nariño. Página 141

¿De qué manera Blockchain genera soluciones de intercambio de valor a la base de la pirámide?
Página 155

Desarrollo de un prototipo exoesqueleto para rehabilitación de miembros inferiores. Página 169

Desarrollo de un prototipo funcional para un sistema de monitoreo de producción energética


mediante el diseño de una picocentral hidroeléctrica flotante portátil para zonas no
interconectadas (ZNI) del departamento de Nariño. Página 181

Diseño de modelos en aleación tumbaga y transferencia de conocimiento en artesanía, museo


Guayape. Página 198

Diseño de soluciones tecnológicas a problemas del contexto local en región por semilleros
Universidad de Caldas. Página 210

Diseño de un programa para la gestión de mantenimiento aplicado a la formación Sena. Página


224
Diseño de una herramienta administrativa para pequeños establecimientos de alimentos y bebidas.
Página 240

Diseño industrial y ambientes pluritecnológicos. Página 249

Ecosistemas tecnológicos para la enseñanza virtual del centro metalmecánico Sena Distrito
Capital. Página 261

Empresas didácticas de talento humano vistas desde el enfoque 4.0. Página 276

Estrategia interactiva de concientización ambiental para el uso práctico en la Formación


Profesional Integral. Página 290

Estrategias de comercialización y logística 4.0 para asociaciones cafeteras del sur del Tolima en
el marco del postconflicto. Página 300

Estrategias de internacionalización para los productores de granadilla del municipio de Ibagué.


Página 315

Estudio de aplicaciones industriales de un prototipo de exoesqueleto para rehabilitación funcional


de miembros inferiores. Página 330

Experiencias de diseño en productos co-creados. Página 342

Fomentemos un adecuado hábito saludable con una buena activación física. Página 352

Fortalecimiento del potencial industrial creativo y cultural de la ciudad de San Juan de Pasto.
Página 368

Herramientas digitales en tres dimensiones para la recreación de edificaciones con valor


patrimonial. Página 382

Identificación del nivel de madurez digital de las empresas de Medellín para implementar
industria 4.0. Página 397

Importancia de la participación activa de estudiantes virtuales a través de los foros-debates en


plataformas digitales. Página 411

Inclusión laboral desde la economía naranja: caso trabajando juntos. Página 428

Integración de la ingeniería de datos y elementos de inteligencia artificial para el desarrollo de la


guía de aprendizaje el Sena. Página 439

La filosofía vista desde el contexto de las industrias creativas en el marco de la Formación


Integral. Página 453

Lengua viva, voces que trascienden, fase II. Página 468

Literatura experiencial: inmersión tecnológica a través de la recreación de cuentos


hispanoamericanos del siglo XX mediante la animación digital y la realidad virtual. Página 485
Los contratos inteligentes a luz de la revolución 4.0. Propuesta de metodología para su
incorporación en la contratación laboral. Página 500

Metodología para evaluar el desempeño: la autoevaluación hacia la autogestión del talento


humano empleando TIC. Página 515

M-learning para estudio de mercados en proyectos del Sena – Investigación. Página 531

Modelo de gestión organizacional enfocado hacia la calidad para las MiPymes. Página 542

Modelo de red de distribución logística sostenible en las tiendas de barrio de la comuna 8 de


Ibagué. Página 555

Neologismos técnicos en lSC para aprendices y estudiantes sordos de Caldas. Página 568

Prácticas musicales tradicionales: afrodescendientes, indígenas y campesinas en el departamento


de Caldas. Página 582

Propuesta de gestión de la productividad de una celda de producción de calzado automatizada en


un ambiente de formación. Página 597

Realidad virtual herramienta de la industria 4.0, aplicación en el campo de la medicina. Página


612

Reflexiones sobre ciencia, arte y genero desde la perspectiva de formación para el trabajo. Página
625

Retos de la gestión del talento humano en el marco de la cuarta revolución industrial. Página 638

Sierra Nevada de Santa Marta: tierra de oportunidades, inclusión y paz. Página 648

Simulación de procesos empresariales en la era de la 4.0 Revolución: (Caso Simulador Financiero


Contable Sena- Centro de Comercio Antioquia). Página 663

Sistema de análisis y diagnóstico para el estudio de sostenibilidad empresarial del departamento


del Huila. Página 676

Sistema de costeo en las Pymes: un enfoque desde la cienciometría. Página 691

Visitando el desierto de la tatacoa a través de la realidad aumentada. Página 706


ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
INSTITUCIONAL EN CENTROS ETNOEDUCATIVOS DEL
DISTRITO DE RIOHACHA

Carlos Alberto Redondo Robles


Instructor, Centro Industrial y de Energías Alternativas (SENA Regional Guajira), [email protected]
Yeiner Rafael Redondo Ortiz
Instructor, Centro Industrial y de Energías Alternativas (SENA Regional Guajira),
[email protected]
Alfonso Peña Redondo
Aprendiz, Centro Industrial y de Energías Alternativas (SENA Regional Guajira), [email protected]
Jhonatan Martínez Effer
Aprendiz, Centro Industrial y de Energías Alternativas (SENA Regional Guajira), [email protected]

Resumen
El presente artículo se basa en la investigación que se desarrolló con el objetivo de implementar acciones de
Responsabilidad Social Institucional a través del mantenimiento de computadores y charlas de buenas prácticas
en el uso de herramientas tecnológicas en tres Centros Etnoeducativos ubicados en zona rural del Distrito de
Riohacha (La Guajira), para el fortalecimiento de los procesos formativos con el uso de TIC y la apropiación de
herramientas tecnológicas en estas comunidades de la etnia Wayuu, ante la problemática asociada a la dificultad
en la prestación del servicio educativo para la enseñanza en el área de informática, limitado acceso a la
información, desconocimiento de las ventajas de la apropiación tecnológica y la deficiente conectividad en red,
debido a fallas tanto en el hardware como el software de los computadores disponibles. Para la sustentación
teórica se utilizaron, principalmente, los aportes de Aguilera & Puerto (2012), Carroll & Buchholtz (2000),
Morrós & Vidal (2015) y Soler (2006). Metodológicamente la investigación se sustentó en la tendencia
epistemológica positivista, de tipo descriptiva, con diseño de campo, no experimental, transeccional. La
población estuvo conformada por tres (3) Centros Etnoeducativos del Distrito de Riohacha y 25 aprendices del
programa de Tecnología en Mantenimiento de equipos de cómputo del Centro Industrial y de Energías
Alternativas (SENA Regional Guajira). Se realizó visita a los Centros Etnoeducativos y se procedió al
diligenciamiento de la ficha de recolección de datos para el diagnóstico técnico de los computadores. Además, se
aplicaron encuestas a estudiantes, docentes y miembros de las comunidades indígenas visitadas, para la medición
del impacto de las actividades desarrolladas. Pudo concluirse en esta investigación que las acciones de
Responsabilidad Social Institucional versaron en aportar a la solución de la problemática identificada en estas
comunidades vulnerables a partir del “saber hacer” de los aprendices SENA, siendo solidarios con los demás y
con su entorno, al contribuir con el bienestar de estos grupos sociales. Las charlas sobre buenas prácticas para el
uso y apropiación de herramientas TIC permitieron sensibilizar a los miembros de estas comunidades y aportar a
la toma de conciencia frente a la importancia del cuidado y mantenimiento de dichos equipos, así como la ventaja
que se tiene al incursionar en la Economía Naranja, a través de la divulgación, promoción y comercialización por
medios electrónicos, de sus producciones culturales. En consecuencia, se comprende la Responsabilidad Social
Institucional como un instrumento que genera valor.

Palabras clave
Responsabilidad, Social, Mantenimiento, TIC, Computadores, Beneficio.
1 Introducción

La implementación de acciones de Responsabilidad Social Institucional, ha sido objeto de


análisis, discusión y estudio por parte de la comunidad académica, desde la amplitud de
conceptos y elementos implicados; que si bien tiene su génesis en la actividad empresarial, ha
permeado los discursos y prácticas en la Educación Superior (Mosquera, Castillo, & Portilla,
2017). Es así, como a través de este artículo, se propuso presentar los resultados de un proceso
investigativo centrado en implementar acciones de Responsabilidad Social Institucional del
Centro Industrial y de Energias Alternativas del SENA Regional Guajira, con aprendices del
programa de Tecnologia en Mantenimiento de Equipos de cómputo, diseño e instalación de
cableado estructurado, a través del mantenimiento de computadores y charlas de buenas
prácticas en el uso y apropiación de TIC en los Centros Etnoeducativos No. 3, 9 y 10 ubicados
en zona rural del Distrito de Riohacha (La Guajira), pertenecientes a las comunidades
indígenas Wayuu denominadas “Aujero”, “Mañanture” y “Cucurumana”, respectivamente.
Esto, en aras del fortalecimiento de los procesos formativos en el uso de TIC en beneficio de
los estudiantes y docentes de estos centros etnoeducativos, así como la sensibilización frente a
las ventajas del dominio tecnológico en el marco de la Economía Naranja, para el resto de la
comunidad (a partir de la promoción, oferta y comercialización por medios electrónicos de las
artesanías como manillas, mochilas, tejidos, etc., que se producen en estas comunidades),
como una forma de generar valor, apostar a la calidad educativa y mejorar las condiciones
formativas en estas comunidades vulnerables, como ejes primarios desde donde se sustenta la
pertinencia e importancia de esta investigación.

Lo anterior, teniendo en cuenta que dichos Centros Etnoeducativos, presentan múltiples


dificultades a nivel de infraestructura física y tecnológica, aunado a la falta de recursos
financieros para su funcionamiento con condiciones mínimas de calidad, que dificultan la
prestación del servicio educativo; especialmente, para la formación en áreas como informática
y TIC, dado que los pocos computadores con los que cuentan, presentan fallas en su operación
por falta de mantenimiento preventivo y/o correctivo. Esta situación afecta principalmente a
estudiantes y docentes de estos Centros Etnoeducativos, toda vez que no cuentan con una
infraestructura tecnológica en óptimas condiciones para llevar a cabo sus actividades
académicas, quedando de alguna manera rezagados ante el acceso a la información, el uso de
la tecnología y por supuesto, la apropiación de nuevos conocimientos mediados por
herramientas TIC, viéndose afectada la calidad de la formación en medio de las dificultades
económicas y sociales por las que atraviesan.

Ahora bien, mediante el desarrollo del proyecto de investigación, se logró facilitar el acceso a
la información, uso de medios educativos y apropiación de nuevos conocimientos mediados
por herramientas TIC por parte de las comunidades indígenas visitadas, permitiendo además,
fortalecer las competencias específicas de los aprendices SENA que participaron en el
proyecto, teniendo como línea base que la Responsabilidad Social Institucional se proyecta
como un ámbito importante tanto en la formación profesional integral, como en la
sostenibilidad de las instituciones y de su entorno.

La sustentación teórica se basó en los aportes de Aguilera & Puerto (2012), Carroll &
Buchholtz (2000), Morrós & Vidal (2015), entre otros, quienes permitieron comprender el
alcance del concepto asociado a la Responsabilidad Social Institucional, sus características y
tipología, al igual que los aportes realizados por Mosquera et. al (2017), cuyos resultados se
describen en el artículo titulado “La responsabilidad social empresarial. Acciones
institucionales en la gestión estratégica curricular” con un enfoque que permitó comprender
desde el ámbito educativo, los avances de la gestión estratégica curricular en este tema, lo cual
es fundamental si se tiene en cuenta que, instituciones como el SENA, cuya misión gira en
torno a la formación profesional integral, a partir de programas de Responsabilidad Social,
busca contribuir con el mejoramiento de su entorno y de sus partes interesadas, especialmente
de las comunidades vulnerables; máxime cuando muchas veces esto no se logra asociar desde
los aportes y beneficios resultantes del hecho de “extender” el “saber hacer” de sus aprendices
(como una forma de proyectarlos socialmente), a través de la ejecución de actividades de
aprendizaje en sitio.

2 Marco Teórico

La realización de este proyecto se sustenta desde la ejecución del Componente estratégico de


Responsabilidad Social establecido por el SENA (como institución que forma para el Trabajo
y el Desarrollo Humano), a través de acciones que fomentan en los aprendices las habilidades
de liderazgo social, el crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la
solidaridad con las comunidades vulnerables de su contexto inmediato; permitiendo desde una
dimensión ética y filantrópica, coadyuvar con la solución de problemas reales, en consonancia
con los aportes de Carroll & Buchholtz (2000), para los cuales existen cuatro dimensiones de
la Responsabilidad Social Corporativa, a saber: filantrópica, ética, legal y económica;
definiendo el tipo de responsabilidad filantrópica con el siguiente ejemplo: “contribuciones
corporativas. Programas que apoyen a la comunidad/educación. Implicación social/mejoras,
voluntarismos“. Por tanto, se precisa que las acciones implementadas a raíz de este proyecto,
se enmarcan desde la Responsabilidad Social de tipo filantrópica.

No obstante, la Responsabilidad Social Institucional entendida desde los postulados teóricos


de Aguilera & Puerto (2012), se concibe como “el compromiso que asumen las empresas
hacia la sociedad, en beneficio del desarrollo sostenible”, lo que quiere decir, en términos de
los mismos autores, que se constituye en un “equilibrio entre el crecimiento económico y el
bienestar social”, permitiendo estrechar el vínculo entre la institución o la empresa, con el
sector externo o las comunidades de su contexto geográfico. De igual forma, se denota la
importancia de la responsabilidad social como un aspecto relevante en la formación
profesional integral en aras de aportar a la sostenibilidad de las instituciones de formación y de
su entorno, dentro de las múltiples posibilidades que enmarca la puesta en práctica de este
concepto que ha sido ampliamente discutido. Jáuregui, Martínez-Pujalte & Torme (como se
citó en Montoya & Martinez, 2012) por ejemplo, considera que:

La RSE1 constituye pues una forma de manifestar la contribución de las empresas a la construcción de
una sociedad mejor: más justa, más solidaria, más sostenible. La propia amplitud del concepto
evidencia, por supuesto, que no existe un único modelo de responsabilidad social ni unas acciones
específicas en las que deba forzosamente concretarse, pues cada empresa puede elegir muy diversos
caminos de participación social y de contribución al bien común. (p. 33)

Por su parte, Morros & Vidal (2005), expresan que “si bien la responsabilidad social
corresponde en primer lugar a las empresas, se extiende a todas las organizaciones que aportan
un valor añadido a la sociedad, sean públicas y privadas, con ánimo o sin ánimo de lucro” lo
cual significa que instituciones como el SENA, también están llamadas a orientar esfuerzos
para el beneficio de una colectividad, cuyos efectos estarán asociados a la acción
implementada. Por ejemplo, Navarro (2012) al respecto menciona que si la acción está
enfocada al “apoyo al desarrollo tecnológico, asistencia técnica” el efecto sería la
“transferencia de tecnología, know how y aprendizaje” y que si la acción se enfoca en la
“educación y formación”, un efecto sería la “alfabetización de comunidades locales”. Esta
postura comprende la forma en como se atienden expectativas sociales a partir de acciones que
implican Responsabilidad Social Institucional, coincidiendo con Cajiga (n.d.) cuando expresa
que:
…la responsabilidad empresarial no es algo ajeno o añadido a la función original de la empresa. Por el
contrario, implica cumplir con ella con la conciencia de que esto impactará de forma positiva o
negativa, directa o indirectamente, interna o externamente, a grupos y comunidades vinculadas con su
operación. Es la capacidad de responder a estos desafíos buscando maximizar los impactos positivos y
minimizar los negativos, haciendo mejores negocios al atender estas expectativas. (p. 4)

Cabe señalar que la Responsabilidad Social Institucional, dentro del panorama amplio de su
concepción, también tiene ciertos alcances que permiten comprender desde dónde y hacia qué
aspecto se enfoca el desarrollo de las acciones inherentes a este tipo de prácticas, a saber:

 Alcance social y de desarrollo: Desde este punto de vista la RSE se centra en las actividades
realizadas por la empresa con el fin de contribuir a la sociedad y la comunidad externa a ésta,
cumpliendo con el sentido del deber y considerando en esto a los grupos más vulnerables.

 Alcance solidario e igualitario: La empresa se reconoce como un sistema inserto en uno mayor,
destacándose ésta en la contribución a las oportunidades y la igualdad de las personas, en este
sentido es que se reconoce la existencia implícita de derechos y deberes, por parte de las
empresas y la sociedad.

 Alcance de autorreferencia: Aquí considera sólo el interior de la empresa, es decir, la relación que
se produce entre ésta con los accionistas, clientes y trabajadores, sin que hayan responsabilidades
de otro tipo hacia la comunidad externa, enfocándose solo al mercado y visualizando a la empresa
como generadora de ganancias.

1
Responsabilidad Social Empresarial
 Alcance ético sistémico: Se considera una visión integral de la empresa en la sociedad, donde se
rescata la responsabilidad de ésta con sus stakeholders o grupos de interés de manera permanente,
de ahí el carácter sistemático de esta noción.

 Alcance ético y de valores: Ésta noción parte a raíz de lo expuesto en los puntos anteriores,
considerando la RSE como reflejo de la empresa o las personas que están a cargo de éstas,
destacando el énfasis de trabajar bajo valores y difundirlos a todas las áreas, fomentando el
surgimiento de una ética corporativa que va a sustentar el proceso de toma de decisiones en la
empresa. (Agüeros, Rodríguez, & Sandoval, 2011, p. 244)

Vemos que en este caso, la Responsabilidad Social Institucional, según lo planteado por
Agüeros et. al (2011), tiene un alcance social y de desarrollo, toda vez que las actividades
desarrolladas se encaminaron al beneficio de comunidades vulnerables, dando opción a
impactar positivamente en el medio y en el territorio, con acciones de este tipo, configuradas
además como experiencias de aprendizaje a partir de la transferencia de conocimientos,
medianet la gestión responsable, transparente y de acuerdo a los lineamientos de la institución,
a partir de las estrategias de proyección social. En tal sentido cobran significancia los
principios rectores de la Responsabilidad Social Institucional, detallados en la siguiente figura:

Figura 1 Los principios de la Responsabilidad Social Empresarial


Fuente: Brown (2010)

Dichos principios, según Brown (2010) son: 1. Transparencia, referida a las ideas, pautas y
principios generales para el desarrollo de conductas socialmente responsables, 2. Normas,
cumplir con un conjunto de requisitos técnicos en su estructura y organización que son
monitoreados por agentes externos, para que la empresa sea catalogada como “socialmente
responsable”, 3. Autoevaluación, en donde la empresa socialmente responsable evalúa su
desempeño en materia de RSE, 4. La gestión socialmente responsable, entendida como el
conjunto de códigos de conductas, declaraciones de principios modelos o estándares de
gestión, así como también los informes de sostenibilidad con los que debe cumplir la empresa,
5. Consumo socialmente responsable y 6. Marcos o estructuras de información sobre RSE,
como una forma de “rendir cuentas” ante los distintos grupos de interés.

Así las cosas, el hecho que los aprendices SENA hayan ejecutado las acciones de
mantenimiento de computadores en las cominidades indígenas, pone en manifiesto conductas
socialmente responsables en razón a que a través de la formación profesional integral, se
incentiva la aplicación conocimientos teórico-prácticos en beneficio de comunidades
vulnerables, coadyuvando, en este caso, a mejorar las condiciones de operación de estos
elementos tecnológicos. Dichos elementos, por un lado, se constituyen en mediaciones para el
aprendizaje para los estudiantes de los Centros Etnoeducativos y por el otro, como medios
para que estas comunidades indígenas puedan conectarse con el mundo, aprovechando las
ventajas de la sociedad en red, para dar a conocer sus muestras culturales, en el marco de la
Economía Naranja. Disponer de equipos de cómputo en óptimas condiciones implica que
existen posibilidades de uso tanto para el aprendizaje de los contenidos temáticos del área
tecnológica, como la adopción de nuevas prácticas que trascienda o permeen los
etnocurriculos, de manera que se vislumbren otras formas de interactuar con quienes
reconocen su valor cultural, al adquirir a buen precio, los productos manufacturados.

En esa misma línea, los aprendices durante el desarrollo del proyecto adquierieron una
experiencia de aprendizaje situado, en atención a lo expuesto por Soler (2006) al enunciar que
“la tesis fundamental de los promotores del aprendizaje situado es que el aprendizaje, fuera y
dentro del aula de clase, avanza con la interacción social colaborativa. Los estudiantes se
convierten en comunidad de aprendices, con un propósito cognoscitivo centrado en la
actividad y la interacción sociocultural”, lo que implica que propiciar experiencias de este
tipo, favorece la construcción social de conocimientos. Además, la misma autora refiere que
“el aprendizaje, real o simulado, es necesariamente situado en algún contexto o cultura”, lo
cual se constituye en un factor diferencial en los procesos formativos toda vez que “el
aprendizaje in situ, en la misma comunidad, exige procesos sicocognitivos diferentes a los
desarrollados en el aula de clase” (Soler, 2006).

Finalmente, la implementación de Responsabilidad Social Institucional llevada a cado de esta


forma, representa una estrategia que convierte a esta actividad en un fin y no en un medio en
sí, agregando valor y significancia tanto para la parte interesada, como para la entidad que de
manera comprometida y voluntaria ejecuta este tipo de acciones.

3 Metodología
Metodológicamente la investigación se sustentó en la tendencia epistemológica positivista, de
tipo descriptiva, con diseño de campo, no experimental, transaccional. La población estuvo
conformada por tres (3) Centros Etnoeducativos del Distrito de Riohacha y 25 aprendices del
programa de Tecnología en Mantenimiento de equipos de cómputo, diseño e instalación de
cableado estructurado del Centro Industrial y de Energías Alternativas (SENA Regional
Guajira).
Se realizó visita a los Centros Etnoeducativos y se procedió al diligenciamiento de la ficha de
recolección de datos, en la que se registró información acerca de los requerimientos técnicos
de los equipos de cómputo de los centros en donde se desarrolló la actividad, generando el
respectivo informe técnico del mantenimiento ejecutado. Además, se aplicaron encuestas a
estudiantes, docentes y miembros de las tres comunidades indígenas, para la medición del
impacto de las actividades desarrolladas.

4 Resultados
 La puesta en funcionamiento de un total de 45 computadores que fueron reparados in
situ, permitieron que la comunidad estudiantil y el profesorado pudiera volver a utilizar
estos equipos como medios educativos para la formación en el área de informática y
TIC, mejorando las condiciones de trabajo y facilitando los procesos de enseñanza-
aprendizaje.

Figura 2 Aprendices del programa ejecutando las acciones de mantenimiento


Fuente: Elaboración propia (2019).

 La comunidad educativa de los centros Etnoeducativos intervenidos, fueron


sensibilizados en la adopción de buenas prácticas para el uso de las herramientas
tecnológicas disponibles, así como las recomendaciones para prolongar su vida útil.
Asimiso, reconocer la importancia del uso de herramientas tecnológicas para dar a
conocer los productos manufacturados en dichas comunidades, incursionando en la
Economía Naranja, mediante la comercialización de artesanías.
Figura 3 Charlas a la comunidad sobre el buen uso de las TIC
Fuente: Elaboración propia (2019).

 Fortalecimiento de las competencias específicas, claves y transversales de los


aprendices SENA del programa Tecnología en Mantenimiento de Equipos de
Cómputo, diseño e instalación de cableado estructurado, incentivando además, la
apropiación de valores como la solidaridad, el liderazgo, la responsabilidad y el
compromiso social con el medio externo y las comunidades vulnerables.

 Según los resultados de las encuestas de satisfacción, el 95% de los encuestados,


tuvieron una percepción muy favorable en cuanto a los resultados de las actividades de
mantenimiento y las charlas educativas a los miembros de la comunidad de los centros
visitados, como muestra de responsabilidad social del Centro Industrial y de Energías
Alternativas (SENA Regional Guajira).

5 Conclusiones
 La Responsabilidad Social Institucional es una forma de hacerse visible en la
comunidad.
 La Responsabilidad Social Institucional desde una dimensión ética y filantrópica
implica la generación de acciones que vayan en beneficio de una colectividad.
 Las acciones de Responsabilidad Social Institucional a través de la puesta en
funcionamiento de los equipos de cómputo disponibles en los Centros Etnoeducativos
visitados, permitiendo resolver una problemática identificada a raíz de la falta de
operación de los mismos. De igual forma, las charlas sobre buenas prácticas para el uso
y apropiación de las TIC, permitieron sensibilizar a las comunidades y aportar a la
toma de conciencia frente a la importancia del cuidado y mantenimiento de dichos
equipos, permitiendo abrir nuevas posibilidades para dar a conocer sus artesanías en
entornos virtuales, en el marco de la Economía Naranja.
 Se comprende la responsabilidad social institucional como un instrumento que genera
valor.
 La Responsabilidad Social Institucional desde la resolución de problemas en
comunidades vulnerables a partir de la puesta en práctica del “saber hacer” de los
aprendices, coadyuva a generar bienestar a estos grupos sociales, siendo solidarios con
los demás y con su entorno.

6 Referencias
Agüeros, F., Rodríguez, H., & Sandoval, D. (2011). La responsabilidad Social Empresarial
como Ventaja Competitiva. Obtenido de XV Congreso Internacional de Investigación
en Ciencias Administrativas:
http://acacia.org.mx/busqueda/pdf/03_16_Responsabilidad_Social_Empresarial.pdf
Aguilera, A., & Puerto, D. (2012). Crecimiento empresaroal basado en la Responsabilidad
Social. Pensamiento & Gestión, (32), 1-26.
Brown, F. (2010). Los principios de la responsabilidad social empresarial. Economía Informa,
363, , 102-106.
Cajiga, F. (n.d.). El concepto de Responsabilidad Social Empresarial. Obtenido de Centro
Mexicano para la Filantropía.:
https://www.cemefi.org/esr/images/stories/pdf/esr/concepto_esr.pdf
Carroll, A., & Buchholtz, A. (2000). Business & Society, 4th edition. Cincinnati: Thomson
Learning.
Montoya, B., & Martínez, P. (2012). Responsabilidad Social Empresarial: Una respuesta ética
ante los desafíos globales. Chihuahua (México): Röod consultoría, comunicación & rp.
Morrós, J., & Vidal, I. (2005). Responsabilidad social corporativa (RSC). Madrid (España):
FC Editorial.
Mosquera, A., Castillo, R., & Portilla, M. (2017). La responsabilidad social empresarial.
Acciones institucionales en la gestión estratégica curricular. Entramado vol. 13, no. 1,
34-46.
Soler, E. (2006). Constructivismo, innovación y enseñanza efectiva. Valle de Sartenejas
(Venezuela): Equinoccio
APLICACIÓN DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA A TRAVÉS DE LA

IMPLEMENTACIÓN DE UN WORKSHOP

LINEA TEMATICA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

Paula Andrea Urbano Gomez


Instructor Comercio y Servicios, Sena CLEM, [email protected]
Leidy Vanessa Gallego Martinez
Instructor Comercio y Servicios, Sena CLEM, [email protected]
Albeth Martinez Valencia
Instructor Comercio y Servicios, Sena CLEM, [email protected]

Resumen
La innovación en los procesos formativos más que una tendencia es una obligación de índole mundial y nacional,
y más aun con la cuarta revolución industrial, tendencia que en el SENA tomó un nuevo auge a partir del
surgimiento de la Escuela Nacional de Instructores, pues su relación directa con el aprendizaje y el desempeño de
los aprendices hace que sea muy importante reunir todos los esfuerzos en la formación de los instructores y en los
procesos de investigación pedagógica (Malagón, 2015). Algunas de estas estrategias pedagógicas son la
simulación o el estudio de casos. Ambas, permiten la creación de entornos más flexibles para el aprendizaje y la
potenciación de la interacción con el campo laboral (Castro, 2015); El estudio de casos o la simulación son
estrategias pedagógicas las cuales permiten la aplicación de la investigación y de nuevas tecnologías.
En el presente artículo, se evidencia el impacto que genera esta estrategia formativa en los procesos que se
adelantan en los programas de negociación internacional y gestión logística del Centro Latinoamericano de
Especies Menores – SENA CLEM, ubicado en la ciudad de Tuluá –Valle del Cauca, estrategia que busca un
mayor acercamiento y conocimiento de los procesos de transporte internacional de carga vía marítima y las
actividades que esto conlleva en los diferentes puertos donde se realizan las operaciones de intercambio
comercial, en especial las realizadas en los terminales portuarios de la ciudad de Buenaventura (Sociedad
Portuaria de Buenaventura, Terminal de Contenedores de Buenaventura y Terminal Aguadulce)
Cabe resaltar que hoy en día la tecnología nos ha mostrado que no hay que estar en el lugar para conocer y hacer
parte de él, por eso la importancia de la simulación en el aprendizaje formador.
Para el desarrollo del Workshop se integran los instructores que conforman el equipo ejecutor de estos programas
y realizan la construcción de la planeación pedagógica y evidencias de la formación que serán recolectadas o
tomadas en la transferencia realizadas por los aprendices, luego de cada workshop realizado se plantean
estrategias de mejora para profundizar en la construcción de conocimientos referentes a las navieras y estas
operaciones, actividades como realizar la transferencia en otro centro de formación.

Palabras clave
Workshop, navieras, transferencia, contenedores, didácticas y ambientes de aprendizaje
1 Introducción
La imperiosa necesidad de incrementar y mejorar día a día en la simulación de ambientes
reales de trabajo, según los principios de la formación profesional integral y nuestra cercanía
con uno de los principales puertos de Colombia y por el que se realizan más de 85% de las
operaciones de intercambio comercial, ofrece una gran oportunidad para la comunidad
educativa del municipio de Tuluá en especial los aprendices, de realizar su etapa práctica y
vincularse al mundo laboral. Sin embargo, la falta de contacto permanente con motonaves,
contenedores, grúas, muelles, montacargas, software, herramientas implementadas en las
operaciones de intercambio comercial (importaciones – exportaciones) vía marítima; ha
generado un factor diferencial negativo al momento de vincularse tanto en etapa productiva
como al mundo laboral, presentando dificultades al no tener conocimientos de itinerarios,
fletes, rutas, capacidad, motonaves, puertos, documentos entre otros aspectos relacionados con
el transporte de carga vía marítima.
Por lo anterior, la implementación de la técnica didáctica workshop con prototipos a escala, y
ambientes simulados permite afianzar conocimientos no solo en los realizadores de los
elementos (motonaves, contenedores, guras, documentos), sino también la transferencia
realizada a los aprendices y estudiantes de comercio exterior o logística de las instituciones de
educación superior del municipio de Tuluá.
Así mismo se busca resaltar si ¿la cuarta revolución industrial a través del internet de las cosas
(IOT) permite a los estudiantes y comunidad participante, alcanzar e identificar nuevos
conocimientos por medio de aplicaciones de monitoreo y soluciones para logística, entre otras;
aportando conocimiento práctico e investigativo (contenido intelectual) hacia la economía
naranja?
La Aplicación del Workshop, como técnica pedagógica para la apropiación del conocimiento
sobre oferta de productos y servicios de las navieras en Buenaventura – Valle, para los
programas de negociación internacional y gestión logística del SENA – CLEM han generado
un impacto positivo en los aprendices al momento de vincularse al sector productivo, ya que
han podido evidenciar mediante la realización de transferencia de conocimiento desde un
contexto simulado a escala de productos y servicios ofertados por las navieras en el puerto de
Buenaventura – Valle, al igual que optimizan por medio de la práctica, los conocimientos
teóricos adquiridos en el desarrollo de la formación profesional integral; evidenciando la
importancia de las navieras en el comercio exterior; actuando como agentes comerciales
demostrando competitividad de sus productos y servicios.
Teniendo en cuenta lo anterior, la implementación de una estrategia pedagógica, busca realizar
acciones que permitan mejorar esta interacción profesional/personal a través de una serie de
actividades de organización y planificación (Romero Ibáñez et al., 2012)
A la hora de iniciar el desarrollo de un programa de formación en el SENA, es preciso tener en
cuenta las estrategias didácticas que se van a utilizar. Una de estas estrategias es la simulación

2
o el estudio de casos. Ambas, permiten la creación de entornos más flexibles para el
aprendizaje y la potenciación de la interacción, por lo que favorecen el aprendizaje
colaborativo y cooperativo (Castro, 2015)
Dentro de las estrategias referidas al estudiante en el modelo didáctico alternativo centrado en
el aprendizaje, Las estrategias que involucran las emociones de los alumnos hacen que los
conocimientos sean más fuertes por lo tanto el aprendizaje es más duradero. “Para su
aplicación se parte de una situación-problema que se convierte en el núcleo motivacional y
temático sobre la que convergen las distintas aportaciones del alumnado. El alumno, más que
aplicar o transformar las informaciones dadas por el docente, busca su propia información,
analiza situaciones, extrae conclusiones o resuelve por sí mismo el problema con mayor o
menor apoyo del docente”. (Bravo Mancero & Varguillas Carmona, 2015).

3
2 Estado del Arte
Ya a través de las actividades que se desarrollaran en el Workshop se logra que el aprendiz se
enfrente a sus conocimientos teóricos con el propósito de optimizarlos en la práctica y por
tanto, contribuir al desarrollo de su formación profesional integral siendo ellos los generadores
de sus propias conclusiones y garantes de su propio conocimiento. A la hora de iniciar el
desarrollo de un programa de formación en el SENA, es preciso entonces tener en cuenta de
un modo especial las estrategias didácticas que se van a utilizar. Una de estas estrategias es la
simulación o el estudio de casos, en ellas se puede vincular estrechamente el conocimiento
cognitivo del aprendiz para compenetrarlo en diferentes situaciones que lo lleven a deducir el
mejor camino para la solución. Teniendo en cuenta lo anterior, en este artículo se plantea el
desarrollo de un “WORKSHOP” como estrategia pedagógica principal, la que abarca varios
resultados de aprendizaje de los programa de negociación internacional y gestión logística del
área de comercio y servicios del Centro Latinoamericano de Especies Menores (CLEM)
desarrollando una actividad de simulación a escala de prototipos de equipos implementados en
las operaciones de intercambio comercial vía marítima (importación y exportación) para la
comunidad educativa y empresarial de este sector del municipio de Tuluá.

La implementación de esta estrategia pedagógica, busca realizar acciones que permitan


alcanzar el conocimiento, crear nuevo conocimiento a través de la observación e investigación,
e incorporando informatización o transformación digital, logrando experiencia directa del
aprendiz a través de una serie de actividades o estrategias de impacto significativo de
interacción con el entorno real, permitiendo que el aprendiz se enfrente a sus conocimientos
teóricos con el propósito de optimizarlos en la práctica y, por tanto, contribuir al desarrollo de
su formación.
A continuación, se describen algunos antecedentes de la aplicabilidad del workshop como
estrategia pedagógica.

- En un artículo realizado en el 2017 se implementó el trabajo colaborativo como


estrategia didáctica para la enseñanza/aprendizaje de la programación (Revelo-
Sánchez, Collazos-Ordóñez, & Jiménez-Toledo, 2018). En este trabajo el Workshop o
taller colaborativo es empleado como una estrategia didáctica de
enseñanza/aprendizaje es un tema de investigación importante en el ámbito educativo y
computacional, debido a su posible aplicación para aumentar los beneficios de
aprendizaje especialmente en estudiantes de áreas de conocimiento técnico como las
ciencias de la computación, y específicamente en cursos relacionados con la
programación de computadores. Debido a la habitual complejidad en la
enseñanza/aprendizaje de la Programación, se han planteado diferentes enfoques
didácticos que incorporan elementos de colaboración, y en ocasiones en combinación
con otros enfoques, buscando consolidar estrategias que aporten posibles soluciones al
4
problema, la estrategia pedagógica o didáctica empleada por los aprendices busca dar
solución a problemas reales en la vinculación al sector productivo, es mostrarles no
solo de manera teórica el entorno laboral, si no acercarlos lo más próximos a una
realidad.
- En un artículo publicado en el año 2015 se realizó el taller pedagógico, una herramienta
didáctica para abordar temas alusivos a la educación ciudadana (Alfaro Valverde y
Badilla Vargas, 2015) en este trabajo El taller pedagógico puede definirse como un
centro de reunión donde convergen variedad de concepciones educativas, estrategias
didácticas y se nutre por la diversidad de criterios que producen un intercambio de
ideas entre los participantes. Además, el taller pedagógico es un proceso integrador de
actividades de enseñanza y aprendizaje conducentes a formar en los participantes una
actitud científica, crítica y reflexiva; en el Workshop se realiza integración de varios
programas de formación y se evidencia varios resultados de aprendizaje, llevados al
contexto real para sí y la comunidad participante.
- En el año 2002 se realizó trabajo de las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
(Introducci, 2002) donde se plantea que El docente es el principal actor en la
transformación que ha iniciado el proceso del rediseño y en su desarrollo es donde se
sustenta el cambio en el modelo educativo. Las habilidades para utilizar
adecuadamente estrategias y técnicas didácticas son un aspecto fundamental en ese
desarrollo.
Para que este cambio tenga efecto, en la práctica se requiere que los profesores
conozcan y dominen diversas estrategias y técnicas didácticas, además del uso eficiente
y adecuado de la cuarta revolución.
Asimismo, del conocimiento de los diferentes recursos didácticos para el trabajo con
sus alumnos, el docente debe conocer y saber aplicar los criterios para seleccionar la
estrategia o técnica más adecuada para su curso, incluso tener la posibilidad de adaptar
o crear y documentar sus propias estrategias y técnicas didácticas. El Workshop parte
de la iniciativa de los instructores del equipo ejecutor de dimensionar un escenario
diferente para la apropiación de conocimiento de los resultados de aprendizaje de los
proyectos formativos y que tuvieran una visión o estrategia diferencial por medio de la
trasferencia de conocimiento (muestra a escala) y evaluación de actores reales del
contexto laboral.

5
3 Marco Teórico
3.1 Formación Profesional Integral.
La formación impartida en el Sena tiene como enfoque las necesidades del mundo laboral real,
los aprendices se preparan para afrontar los requerimientos del sector productivo desde el
contexto técnico y actitudinal. El Modelo de la Formación Profesional Integral promueve la
innovación y creatividad lo cual implica el desarrollo y uso de capacidades de pensamiento de
orden superior y de comunicación que estimulan la búsqueda de diversas alternativas de
solución a problemas reales del mundo de la vida (Paredes e Inciarte, 2012).
El mundo o entorno laboral es cada día más exigente por la implementación o adecuación de
procesos novedosos en innovadores, lo que requiere talento humano cualificado en el
aprovechamiento y aporte al desarrollo de las mismas en la organización; es por ellos que la
formación tiene la imperiosa necesidad de contribuir con jóvenes que posean cualidades
técnicas y actitudinales acorde a las necesidades de sector productivo; en la época
contemporánea se han superado concepciones y prácticas educativas tradicionales tales como
la creencia de que el docente era el único poseedor del conocimiento y la verdad, que el
aprendiz era un sujeto pasivo, una tabla rara sin contenido alguno. El maestro era el encargado
–mediante medios autoritarios-, de “transmitir” los contenidos valiosos para la sociedad; se
esperaba “formar” una persona obediente, dócil y practicante de normas por lo general de
carácter religioso. El método, además de autoritario era de carácter memorístico (Paredes e
Inciarte, 2012).
Como se muestra en la Figura 1 Elementos Estructurales del Componente Pedagógico los
elementos estructurales de este modelo pedagógico comprenden características que se
desarrollan en la actividad del WORKSHOP como lo son aprendices autogestores,
participativos, innovadores, persistentes, contenidos que responden a las necesidades del
sector productivo, docente investigador y mediador de los procesos de aprendizaje; estrategias
cognitivas y metacognitivas como didácticas activas, aprendizaje colaborativo.

Figura 1. Elementos Estructurales del Componente Pedagógico.


Fuente: (Paredes & Inciarte, 2012)

6
3.2 Técnicas Didácticas Activas.
La palabra técnica deriva de la palabra griega technikos y de la latina technicus y significa
relativo al arte o conjunto de procesos de un arte o de una fabricación. Es decir, significa cómo
hacer algo. Procedimientos que buscan obtener eficazmente, a través de una secuencia
determinada de pasos, uno o varios productos precisos, determinan de manera ordenada la
forma de llevar a cabo un proceso, sus etapas definen claramente cómo ha de ser guiado el
curso de las acciones para conseguir los objetivos propuestos. Dentro del proceso de una
técnica puede haber diferentes actividades necesarias para la consecución de los resultados que
se esperan. Estas actividades son aún más parciales y específicas que la técnica y pueden
variar según el tipo de técnica o el tipo de grupo con el que se trabaja. (Sevilla et al., n.d.)
Con la realización de actividades didácticas activas se fomenta el aprendizaje autónomo
guiado por el instructor, aprendizaje que como se muestra en la Figura 2 el aprendizaje
autónomo se genera a partir del encadenamiento cíclico desde la motivación, conocimientos
previos, desarrollo de habilidades cognitivas y metacognitiva en la estructura del proceso de
pensamiento, construcción y desarrollo de la actividad, habilidades sociales y emocionales
para trabajar en equipo, liderar procesos e interactuar con el sector productivo en la
consecución o construcción y en la transferencia de conocimiento con su entorno institucional
y comunidad para facilitar el aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a ser y aprender
a convivir.
El Workshop se implementa como técnica didáctica Activa, ya que a partir de esta actividad se
fomenta la proactividad, responsabilidad, autonomía, trabajo colaborativo entre otros aspectos
que contribuyen de manera significativa en el desarrollo de su proyecto o proceso formativo.

Figura 2. Aprendizaje Autónomo.

Fuente: http://periodicoinducc.blogspot.com/2013/02/enfoque-pedagogico-del-sena.html

7
3.3 Workshop o Taller en la Formación.
En los procesos de aprendizaje existen diferentes metodologías para trabajar con los docentes
y con los estudiantes, como los talleres pedagógicos. Bajo esta modalidad didáctica se busca
darles participación a los diferentes informantes del proceso investigativo. “El taller
pedagógico como estrategia didáctica busca la construcción del conocimiento desde una
perspectiva horizontal, ya que permite que las personas aporten una cantidad de información
de gran valor como insumos para la interpretación y el análisis”. (Alfaro Valverde y Badilla
Vargas, 2015).
Esta actividad conlleva a un mayor compromiso por parte de los aprendices ya que son ellos
los directos responsables de realizar el taller y la transferencia de conocimiento partiendo de
los insumos suministrados por el instructor y construidos en los ambientes de formación.
El profesor, en su nuevo papel, debe proporcionar a los estudiantes oportunidades, tanto de
autoaprendizaje como de aprendizaje colaborativo, seleccionando, para ello, las estrategias y
técnicas más apropiadas de acuerdo con la materia del curso.
Este cambio en el papel del profesor conlleva una modificación en el papel del alumno al
convertirlo en un sujeto activo que construye su conocimiento y adquiere mayor
responsabilidad en todos los elementos del proceso. Por ejemplo, en un proyecto los
estudiantes definen los objetivos, determinan las estrategias, distribuyen responsabilidades,
establecen compromisos y se autoevalúan a través de un proceso de reflexión permanente
sobre lo que logran y sobre la forma en que lo logran.
Por lo anterior, se espera que la participación del alumno en el proceso de evaluación de su
aprendizaje, se haga de una manera responsable, que le permita desarrollar su autonomía, su
capacidad de tomar decisiones y de asumir la responsabilidad de las consecuencias de sus
actos (Introducci, 2002).

8
4. Metodología para la investigación
El Workshop de Navieras se desarrolla a partir de la necesidad de conocer y dar a conocer más
de cerca las operaciones y equipos que se utilizan, las operaciones de intercambio comercial
(importaciones y exportaciones) vía marítima; necesidad que contrarrestan los aprendices de
los programas de negociación internación y gestión logística mediante la construcción a escala
de equipos, herramientas e infraestructuras utilizadas en estas operaciones, así como también
la identificación de costos, itinerarios, rutas, fletes ofertados por cada una de estas líneas
navieras principalmente en los terminales marítimos de la ciudad de Buenaventura ( SPB –
TCBUEN – AGUADULCE).
El Workshop consiste en la trasferencia de conocimientos partiendo de la identificación y
socialización de estos prototipos a la comunidad educativa tanto del SENA CLEM como de
las diferentes universidades, sector productivo y comunidad en general, transferencia o taller
enfocada en las diferentes navieras seleccionadas por los aprendices, navieras de las cuales
actúan como agentes libre; este año se realizara la 4ta actividad o transferencia y se espera
contar también con la asistencia no solo de las universidades de la ciudad de Tuluá sino
también con aprendices del SENA CAB y universidades de la ciudad de Buga.
Para el desarrollo de esta actividad se articulan instructores del equipo ejecutor de los
programas que participan en la construcción y puesta en marcha del Workshop, integrando no
solo las competencia o resultados de aprendizaje de comercio internacional sino también las
competencias de almacenamiento, costos de distribución, generación de empleo, medio
ambiente entre otras.

9
5. Conclusiones.
La realización del Workshop o taller de transferencia de conocimiento como estrategia
pedagógica ha permitido afianzar conocimientos desde el hacer en los aprendices de los
programas de negociación internacional y gestión logística por medio de la realización o
elaboración a escala de prototipos de estos equipos utilizados en el transporte de carga
internacional vía marítima, al igual que conocer de primera mano adentrándose en el mundo
de cada línea naviera transmitiendo como agentes libres los pormenores de su línea naviera y
los aspectos más atractivos desde el campo competitivo que ofrecen en materia de itinerario,
rutas, frecuencias, fletes, medio ambiente y generación de empleo, conocimiento que no
solamente se afianzan en nuestros aprendices sino que también llegan a la comunidad
educativa de la ciudad y comunidad en general que requiere de esta información para aplicarla
en sus respectivas organizaciones al momento de seleccionar la naviera para hacer operaciones
de intercambio comercial.
Además, se evidencia que la colaboración de aplicaciones, simulaciones y programas digitales
de la cuarta revolución industrial a través del internet de las cosas (IOT), si permite a los
estudiantes y comunidad participante, alcanzar e identificar nuevos conocimientos por medio
de aplicaciones de monitoreo y soluciones para logística, entre otras; aportando conocimiento
práctico e investigativo (contenido intelectual) hacia la economía naranja, dicho conocimiento
le permite mejor comprensión y facilidad en el aprendizaje.

La Aplicación del Workshop, como técnica pedagógica para la apropiación del conocimiento
sobre oferta de productos y servicios de las navieras en Buenaventura – Valle, para los
programas de negociación internacional y gestión logística del SENA – CLEM evidencia
beneficios al aplicar esta estrategia, con relación con un esquema de enseñanza tradicional han
generado un impacto positivo en los aprendices al momento de vincularse al sector productivo,
ya que han vivenciado mediante la realización de transferencia de conocimiento desde un
contexto simulado a escala de productos y servicios ofertados por las navieras en el puerto de
Buenaventura – Valle, al igual que optimizan por medio de la práctica, los conocimientos
teóricos adquiridos en el desarrollo de la formación profesional integral; evidenciando la
importancia de las navieras en el comercio exterior; actuando como agentes comerciales
demostrando competitividad de sus productos y servicios.

10
6. Recomendaciones.
Es recomendable ampliar la cobertura del evento ya que aunque se invitan universidades y
sector productivo, se hace de manera diferencial o selectiva lo cual nos limita la cobertura, por
lo que sería importante hacerlo en varias ocasiones al año y en diferentes escenarios, entre
ellos podrían ser en las universidades y centros empresariales; también es muy importante
afianzar el acercamiento con las oficinas nacionales y regionales de las navieras porque
aunque se les informa de manera individual por cada grupo a cada naviera seleccionada, sería
muy interesante un mayor acercamiento con la líneas.
El mejoramiento continuo de los prototipos, la adhesión de programas de informática y
multimedia para el cubrimiento de esta actividad y el desarrollo de los documentos de
transporte, así como el cubicaje con programas diseñados por estos programas de formación.

11
7. Agradecimientos
Al Centro Latinoamericano de Especies Menores, principalmente a las pedagogas Ana Lucy
Gutiérrez Olaya y Sandra Julieth García González, por sus aportes en nuestro quehacer diario
como instructores, brindándonos herramientas valiosas para ofrecer una formación profesional
integral a nuestros aprendices.
A nuestros compañeros instructores que día a día aportan a nuestro crecimiento personal,
profesional y que nos ayudan a ser mejores formadores y a nuestros aprendices de los
diferentes programas de formación por su compromiso y dedicación para lograr un aprendizaje
significativo que les permita aportar a la sociedad.
Gracias finalmente a nuestra líder de Sennova Sandra Patricia Betancourt Botero, por su apoyo
y motivación para participar en todos los procesos de investigación y lograr plasmar en un
artículo nuestra labor en la institución.

12
Referencias
Alfaro Valverde y Badilla Vargas. (2015). El taller pedagógico , una herramienta didáctica
para abordar temas alusivos a la Educación Ciudadana. Revista Electrónica Perspectivas,
10, 81–146.
Castro, J. I. (2015). La simulación en el aula : Juego y apredizaje de la realidad 2o ESO .
Ciencias Sociales , Geografía e Historia.
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. (2012). El estudio de casos
como técnica didáctica. Las Estrategias Y Técnicas Didácticas En El Rediseño, 1–26.
Retrieved from http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-238238.html
Introducci, C. (2002). Las Estrategias Y Tecnicas Didacticas En El Rediseño.
Http://sitios.itesm.mx/va/dide/documentos/inf-doc/Est_y_tec.PDF, 34.
https://doi.org/10.1037/h0051332
Revelo-Sánchez, O., Collazos-Ordóñez, C. A., & Jiménez-Toledo, J. A. (2018). El trabajo
colaborativo como estrategia didáctica para la enseñanza / aprendizaje de la
programación : una revisión sistemática de literatura. TecnoLógicas, 21(41), 115–134.
Romero Ibáñez, P. D. J., Aguirre Lora, M. A., Camacho Carantón, T., Flórez Rico, M. E.,
Gaibao Mier, D. M., Pasive Castellanos, Y., & Murcia Neira, G. (2012). Estrategias
pedagógicas en el ámbito educativo, 57.
Workshop realizado en año 2017 por los aprendices de la tecnología en negociación
internacional del Sena Clem de Tuluá ficha 1199008

13
APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DE
CONOCIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE INDICADORES
EN GRUPOS DE INVESTIGACIÓN – CASO DE ESTUDIO:
GRUPO BIOMATIC
William José Naranjo Ardila
Aprendiz grupo BIOMATIC, Centro de Diseño y Manufactura del Cuero, SENA, [email protected]
Ramiro Barrientos Gómez
Instructor grupo BIOMATIC, Centro de Diseño y Manufactura del Cuero, SENA, [email protected]
Luis Alfonso Becerra Rentería
Instructor grupo BIOMATIC, Centro de Diseño y Manufactura del Cuero, SENA, [email protected]
Mario Alejandro Giraldo Vásquez
Líder Sennova, Investigador grupo BIOMATIC, Centro de Diseño y Manufactura del Cuero, SENA,
[email protected]

Resumen
El desarrollo de herramientas para la gestión del conocimiento y la obtención e interpretación de indicadores de
gestión ha sido una necesidad creciente en los grupos de investigación para estandarizar la información de los
productos asociados a los proyectos de investigación e innovación. El grupo BIOMATIC adscrito al Centro de
Diseño y Manufactura del Cuero, SENA, Regional Antioquia, y clasificado por Colciencias, desarrolló un
sistema web para la gestión del conocimiento generado en el desarrollo de proyectos de investigación e
innovación. Sin embargo, la gestión y estandarización de la información asociada a los productos obtenidos en un
proyecto de investigación no aporta valor agregado al grupo de investigación si no es posible consolidarla
adecuadamente, especialmente al aplicar a un proceso de clasificación en Colciencias, o la certificación ante
entidades relevantes y realizar registros para figurar en el radar de la generación de conocimiento de alto impacto.
Con el objetivo de agilizar y facilitar el proceso de la consolidación de información relacionada a productos y
participantes de un proyecto de investigación, el grupo BIOMATIC desarrolló, además, un sistema web para la
administración de indicadores relevantes relacionados a la generación de conocimiento en un proyecto de
investigación e innovación. Esta herramienta es un complemento y está incluida en la aplicación web para la
gestión del conocimiento. Los indicadores propuestos son relevantes para la clasificación y ranking de un grupo
de investigación y son métricas asociadas a los productos como cantidad de artículos publicados, participación en
eventos, formación académica del personal, entrenamiento y capacitación de personas, entre otros. Los
indicadores son presentados como cifras cuantitativas de manera estandarizada en archivos PDF y de Excel
fácilmente exportables. Se hace una prueba piloto de despliegue en un servidor del Centro de Diseño y
Manufactura del Cuero. Los resultados corresponden a la consolidación de información de proyectos de
investigación del grupo entre los años 2014 y 2018, ventana de medición vigente para Colciencias.

Palabras clave
Gestión del conocimiento, Aplicación web, Investigación e innovación

1 Introducción
Los grupos de investigación son una apuesta de desarrollo académico y profesional que apoya
los procesos de formación, innovación, investigación y prestación de servicios tecnológicos
dentro de organizaciones públicas y privadas. En Colombia, los grupos de investigación son
los que usualmente se encargan de la formulación y ejecución de proyectos de investigación,
fomentando la innovación tanto en el ámbito académico como el productivo. Los proyectos se
constituyen en la unidad básica para ejecutar ejercicios de gestión y la planeación, permitiendo
evaluar la toma de decisiones y enfocar la visión actual de una organización en un ámbito más
competitivo (Restrepo Ortiz & Zabala Mendoza, 2016).
Las organizaciones buscan mantenerse competitivas por medio de los procesos de
investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Estos procesos están fundamentados en la
generación de conocimiento de alto impacto que buscan atender necesidades reales y
solucionar problemas complejos a nivel académico e industrial. La ejecución de estos procesos
se debe realizar enmarcado en los objetivos organizacionales y por ende se deben crear
mecanismos para evaluar la ejecución y el cumplimiento de los compromisos adquiridos en un
proyecto de investigación.
Los grupos de investigación también buscan mantenerse competitivos. En Colombia, por
ejemplo, se someten a un proceso de calificación para posicionarse dentro de las
clasificaciones de Colciencias. Esta clasificación y posicionamiento se determina a través del
impacto del grupo en su área de experticia (Sarabia, Vargas, & González, 2014). Hay muchos
elementos que influyen en la calificación, pero se pueden nombrar algunos relevantes como la
cantidad y calidad de las publicaciones, la cantidad y el grado de escolaridad de los
investigadores que lo conforman, desarrollos productivos, comercializables, patentables y
replicables.
Una de las principales maneras en que un grupo de investigación opera es por medio de la
ejecución de proyectos de investigación. Los proyectos de investigación tienen asociadas
actividades que permiten generar conocimiento, divulgar y transferir conocimiento, obtención
de productos de investigación y formación académica. Para lograr una clasificación
determinada, un grupo de investigación se plantea objetivos de ejecución de proyectos de
investigación, y debe buscar herramientas que permitan evaluar la gestión de los proyectos y
los resultados obtenidos.
Los indicadores son herramientas muy útiles y ampliamente utilizadas para la medición del
éxito de un proyecto (Nassar Nadim & AbouRizk Simaan, 2014). Un indicador es una medida
cualitativa o cuantitativa que permite tomar decisiones al evaluar uno o varios aspectos de la
ejecución de un proyecto de investigación. Los indicadores han encontrado muchas
aplicaciones en la industria como la evaluación el desempeño de una organización en sus
procesos productivos y prestación de servicios (Bretholt, Kuo, & Pan, 2010), o en la eficiencia
de la operación de sus instalaciones buscando minimizar costos de operación (Sorrentino,
Rizzo, Trifirò, & Bedogni, 2014). Pero han encontrado gran utilidad en la evaluación de la
gestión de conocimiento generado a partir de procesos académicos, tanto en el sector público
como en el privado. Por ejemplo, los indicadores se pueden usar para evaluar el nivel de
transferencia de conocimiento o de tecnología dentro de una organización (Behane &
Grobbelaar, 2014; Jun & Feng, 2011). Varios trabajos se han concentrado en evaluar la
gestión de la productividad académica en instituciones de educación superior y el apoyo a
procesos académicos de estudiantes (Ismail & Ismail, 2017; Wu, Lin, & Chang, 2011).
Dentro del mundo de la gestión del conocimiento no se han experimentado en los últimos años
cambios significativos que acredite un cambio de visión frente a la manera del cómo tratar la
documentación (Sensuse & Cahyaningsih, 2018). Aunque desde hace dos décadas se han
identificado problemas y necesidades para la mejora en el ordenamiento de documentos por
grados de relevancia o una clase llamados groupware 1 (Codina, 1994), la apuesta por parte de
tecnología se centra en la adecuación de mejores escenarios que permitan la manipulación y
ordenamiento de la documentación y lograr la obtención de la misma en un tiempo oportuno
(Malara & Malara, 2018).
En este trabajo se presenta el diseño de un aplicativo web la gestión del conocimiento a partir
del registro de productos relevantes para evaluar el desarrollo de un proyecto y para
administrar indicadores enfocados a la ejecución de proyectos de investigación dentro de un
grupo de investigación. El sistema permite la creación de indicadores según el interés del
usuario, bien sea porque él mismo define el indicador o porque usa un indicador propuesto en
la literatura. El gran atractivo de este sistema es que permite el registro de cada producto
asociado al desarrollo de un proyecto de investigación. Los productos a su vez, se asocian a
una de las cinco categorías propuestas de tipo de indicador: Publicaciones, ponencias, número
de proyectos, productos de investigación y semilleros de investigación. Los primeros dos
relacionados a la divulgación de resultados y visibilidad del grupo, los dos siguientes
asociados resultados productivos y actividades de extensión y el último asociado a la
formación académica. Estos tipos de indicadores se definieron atendiendo las necesidades del
grupo de investigación Biomecánica, Materiales, TIC, Diseño y Calidad para el Sector cuero,
plástico, caucho y sus cadenas productivas- BIOMATIC del Centro de Diseño y Manufactura
del Cuero, SENA
El presente documento está organizado de la siguiente manera: en el capítulo 2 se presenta la
definición del problema y la metodología para el desarrollo del aplicativo web. En el capítulo
2 se presentan las principales actividades, métodos, modelos y la estructura del aplicativo web.
En el capítulo 4 se presentan generalidades de la gestión de conocimiento y su relación con los
resultados obtenidos en la implementación del aplicativo web. Finalmente, los capítulos 5 y 6
presentan conclusiones y recomendaciones acerca del trabajo presentado, respectivamente.

2 Definición del problema, metodologías y herramientas para


diseño de aplicaciones virtuales
El grupo de investigación BIOMACTIC, clasificado en categoría C por Colciencias y adscrito
al Centro del Diseño y Manufactura del Cuero de la Regional Antioquia del SENA, cuenta con
un numeroso conjunto de proyectos que requieren de su sistematización para controlar los
resultados arrojados por las investigaciones que se desarrollan en el centro de formación. Es
por ello que para la manipulación de estos proyectos se optó por desarrollar un aplicativo web
que permita la gestión de los productos de los procesos de innovación e investigación
realizados en el Centro. Se requería seleccionar un leguaje que pudiera soportar las
capacidades de la información que se usualmente maneja en un proceso de investigación,
incluyendo aquellas de carácter administrativo y de aval de productos de impacto para
medición de grupos de investigación por Colciencias.
También se buscaba que el aplicativo tuviera una curva muy baja aprendizaje, que fuera libre,
que cumpliera con los estándares de programación como lo es la programación orientada a
objetos, que sea de fácil despliegue y con facilidad de acceso a las bases de datos. Todos estos
elementos además de recalcar la importancia de un entorno web, requieren de estándares e
implementaciones ajustadas a la necesidad de BIOMATIC.
El desarrollo del sistema web se llevó a cabo en tres etapas: en la primera se realizó un
levantamiento de requisitos para que el sistema pueda crear y categorizar indicadores, lo cual
resultó en un proceso de descripción de las necesidades. En la segunda etapa se empleó la
metodología SCRUM para el desarrollo del software, el cual se desarrolló en el marco del
evento SENASOFT en el Centro del Diseño y Manufactura del Cuero. En la tercera etapa se
replanteó la programación y el diseño del aplicativo y se mejoraron las librerías, la definición
de variables, el diseño del aplicativo y se desplegó en un servidor para hacer pruebas de
implementación real.
En esta sección se describen los elementos más relevantes de las etapas del desarrollo del
aplicativo web. El desarrollo del sistema web apunta principalmente a la posibilidad de crear y
registrar productos de investigación asociados a cada uno de los cinco tipos de indicadores
propuestos, y a la posibilidad de crear indicadores dentro de cada tipo de indicador, bien sea
propuesto por el usuario o que lo tome de la literatura especializada.
2.1 Descripción de necesidades
Similar a las actividades que los autores realizaron para el desarrollo e implementación de un
sistema web de gestión del conocimiento para la investigación e innovación, reportado en
(Echavarría et al., 2017), en este trabajo el grupo BIOMATIC realiza un estudio descriptivo-
exploratorio que determinó los campos que debe contener la creación de un indicador según
los productos más relevantes en el desarrollo de un proyecto de investigación dentro del
grupo.
Se analizó la producción del grupo de investigación entre los años 2013 (año de creación) y
2018 (información consolidad a diciembre de 2018). Esta producción incluye proyectos de
investigación finalizados y en ejecución.
Para la recolección de información se llenaron formularios que dieron lugar a las categorías y
descriptores organizados como se muestra en los ejemplos de la, en los cuales se basó la
selección de tipos de indicador y los campos a completar en el momento de la creación de un
indicador.

Figura 1. Recolección y análisis de la información – a). Grupo de investigación, b). Semillero


de investigación. Fuente: (Echavarría et al., 2017).
2.2 Metodología desarrollo web
La metodología que se utilizó para el desarrollo del sistema web es la metodología Scrum.
Scrum es un proceso al que se aplican buenas prácticas para trabajar colaborativamente. Se
realizan entregas parciales y regulares del producto final, priorizadas según los beneficios que
se pueden aportar al receptor del proyecto. Scrum es indicado para proyectos en entornos
complejos con requisitos cambiantes y poco definidos (Schwaber, Hundhausen, & Starr,
2015). En la Tabla 1 se reportan las herramientas tecnológicas utilizadas en la elaboración del
sistema web para administración de indicadores. Estas herramientas son las mismas utilizadas
por el grupo BIOMATIC en el trabajo reportado en (Echavarría et al., 2017).

Tabla 1. Tecnologías empleadas en el desarrollo del aplicativo web para la gestión de


conocimiento del grupo de investigación BIOMATIC.

Etapa del Tecnología Descripción tecnología Actividades relacionadas


desarrollo web empleada

Requisitos Google- Microsoft Office Documentar el proyecto


Documentos Professional 2013

Google forms Creación de la encuesta

Análisis Cacoo Creación diagrama d procesos y


diagrama relacional.

MySQL 2.0 Motor para la creación de la


base de datos

SQL Server SQL Server 2016 Motor para la creación de la


base de datos.

Diseño PHP 7 Realizar el diseño y la parte


funcional del proyecto

Sublimetext 3 Crear el diseño de la aplicación

Apache Servidor web para ejecutar la


página web del aplicativo

3 Implementación de aplicación web para la gestión del


conocimiento y administración de indicadores en el grupo de
investigación BIOMATIC
En este capítulo se describen los modelos que conforman la estructura del aplicativo web
desarrollado.
3.1 Modelo del Proceso
En la Figura 2 se presenta el diagrama de flujo del aplicativo web en el cual se puede
evidenciar el proceso que genera el software.

Figura 2. Diagrama de Flujo del sistema BIOMATIC. Fuente: Elaboración propia.


Una vez el usuario ingresa al sistema se accede a un menú donde hay varias opciones para
navegar:
1. Módulo de gestión de usuarios: se lista todos los usuarios y se puede crear nuevos
usuarios.
2. Grupos de investigación: También se lista cada uno de los grupos existentes y se puede
crear nuevos grupos de investigación.
3. Proyectos: se ve cada uno de los proyectos que está en el sistema, además se permite
crear nuevos proyecto y generar reporte. Y en cada uno de los proyectos se puede ver
acta de reunión, lista de asistencia, Informe de investigación, publicaciones de la
investigación, artículos de estudio, compras y contrataciones, Aliados, y Aprendices.
4. Programas de formación: este menú permite dos cosas, listar los programas de
formación y crear nuevos programas de formación.
3.2 Estructura de Plataforma
El aplicativo funciona dentro de la red SENA, no está en la red pública. Hay un servidor local
el cual maneja Windows Server 2012 R2, en este se instaló MySQL server, MySQL cliente,
PHP 7 y Apache.

Figura 3. Estructura de la plataforma de BIOMATIC. Fuente: Elaboración propia.


Todos los usuarios SENA pueden entrar al aplicativo, si y solo si están en cualquier wifi y
RED SENA y acceden a través de la IP 10.74.124.184.
3.3 Almacenamiento de Datos
El almacenamiento de toda la información se realiza en una base de datos relacional, cuyo
gestor de almacenamiento de datos es MySQL, la cual permitirá la gestión del conocimiento
de todo los usuarios, grupos, proyectos y programas de formación que participan en grupo de
investigación BIOMATIC, en la Figura 4 se presenta cada una de las tablas en la que se
almacena toda la información y de la misma manera se consulta.
Figura 4. Modelo de base de datos del aplicativo web para la gestión de conocimiento del
grupo BIOMATIC. Fuente: Elaboración propia.
3.4 Diagrama de Clases
En la Figura 5 se presenta cada una de las clases que se definen para el desarrollo del
aplicativo web BIOMATIC, y las respectiva relación entre cada una de las clases. Además se
presentan los diferentes atributos y métodos que se pueden realizar.

Figura 5. Diagrama de clases del aplicativo web para la gestión de conocimiento del grupo
BIOMATIC. Fuente: Elaboración propia.
3.5 Modelo relacional
El modelo relacional es una de las maneras de saber cómo van a interactuar cada una de las
entidades que van a hacer parte de la base de datos. Es allí donde se evidencia la cardinalidad
entre tablas, las cuales tienen relación uno a uno, uno a varios, varios a uno y de varios a
varios. Por ejemplo: una publicación puede tener muchos autores y varios autores pueden
tener muchas publicaciones, lo que quiere decir que la relación es de varios a varios. En la
Figura 6 se muestra estas relaciones.

Figura 6. Modelo relacional del aplicativo web para la gestión de conocimiento del grupo
BIOMATIC. Fuente: Elaboración propia.

4 Principios de gestión de conocimiento a partir de indicadores y


resultados: caso de estudio grupo de investigación BIOMATIC
La gestión del conocimiento es un
El principal resultado de este trabajo es un sistema web que permite la creación de indicadores
que pueden ser clasificados bajo uno de los cinco tipos de indicadores definidos por el grupo
BIOMATIC. La principal información que se puede registrar y consultar con el sistema es la
cantidad de productos asociados a cada uno de los tipos de indicadores, lo cual permite una
adecuada gestión de los indicadores para obtener información consolidada y categorizada.
El sistema que guarda de manera sencilla los productos de proyectos de investigación
asociados a objetivos de divulgación, procesos de investigación e innovación y formación. El
sistema web permite consultar los productos asociados a cada indicador creado de manera
cuantitativa y esta información se visualiza en figuras especializadas.
Los principales atributos del aplicativo orientaos a la gestión del conocimiento se describen en
las secciones siguientes.
4.1 Gestión de tipo de indicador
En este menú del aplicativo el usuario puede crear un tipo de indicador por medio de la
asignación de un nombre y la descripción del parámetro de medición utilizado o qué
información arrojaría un reporte para un indicador. En este menú también se pueden encontrar
los tipos de indicadores activos en el aplicativo. Una guía para la definición de tipo de
indicadores se presenta en (Restrepo Ortiz & Zabala Mendoza, 2016).
4.2 Gestión de indicador
La gestión de indicadores se refiere a la creación de indicadores dentro de cada uno de los
tipos de indicadores definidos.

Figura 7. Clasificación de los campos de información requeridos para crear y gestionar un


indicador. Fuente: elaboración propia
En este menú es posible crear cada uno de los indicadores que una organización o grupo de
investigación consideren adecuados para la evaluación de la gestión de los proyectos y
procesos de formación, investigación, innovación y prestación de servicios tecnológicos. En la
Figura 7 se listan los campos requeridos por el aplicativo para la creación de cada indicador,
clasificados en 4 categorías de acuerdo al tipo de información que requiere cada campo.
Las métricas son los atributos matemáticos y estadísticos de un indicador que permiten
cuantificar el estado e impacto de un indicador en un momento dado del desarrollo y ejecución
de un proyecto, y así evaluar el proyecto. En la literatura especializada se proponen muchas
métricas para evaluación de indicadores. Se sugiere revisar el trabajo (Bretholt et al., 2010) en
donde se presenta una metodología para desarrollar un nuevo indicador.
4.3 Gestión de publicaciones
La principal forma en la cual se presentan los resultados en el aplicativo web es por medio de
gráficas en donde se consolida la cantidad de productos asociados a cada uno de los tipos de
indicadores. En la Figura 8 se presenta un reporte sobre la producción académica del grupo
BIOMATIC entre los años 2013 y 2018 relacionada con publicaciones. Las publicaciones
están clasificadas por año y por tipo de publicación, se presenta un consolidado anual y un
consolidado total.

Figura 8. Reporte de la cantidad y tipo de publicaciones asociadas a proyectos de


investigación del grupo BIOMATIC entre 2013 y 2018. Fuente: elaboración propia.

5 Conclusiones
Se logró el desarrollo e implementación de una herramienta capaz de administrar productos y
crear reportes con indicadores asociados a proyectos de investigación y a la producción de un
grupo de investigación durante y posterior a la ejecución de un proyecto de investigación.
El sistema web es flexible en cuanto a la posibilidad de crear indicadores propios del usuario o
la implementación de indicadores propuestos en la literatura. Esta flexibilidad está enmarcada
en la definición de tipos de indicadores que usualmente van ligados a los objetivos
organizacionales o institucionales de la entidad a la cual esté adscrito un grupo de
investigación.

El proceso de gestión de indicadores se facilita con el uso del sistema web pues automatiza y
estandariza el proceso de reportes consolidados de productos asociados a la ejecución de un
proyecto de investigación.

6 Recomendaciones
En el proceso de implementación de un sistema de gestión de conocimiento y de
administración de indicadores, especialmente en la creación de los indicadores, se debe tener
en cuenta que este es un proceso caso dependiente, es decir, cada unidad de investigación,
como un grupo de investigación, es libre de definir los indicadores que más se ajusten a la
medición y evaluación del cumplimiento de objetivos. Usualmente los objetivos de un grupo
de investigación están ligados a los objetivos organizacionales de la compañía o institución a
la cual están adscritos.

Referencias
Behane, T., & Grobbelaar, S. S. (2014). The process of intra-firm technology transfer: A case
study of a marine mining Company. South African Journal of Industrial Engineering,
29, 195–204. https://doi.org/10.7166/29-1-1705
Bretholt, A., Kuo, T., & Pan, J. (2010). Developing a new key performance index for
measuring service quality. Industrial Management & Data Systems, 110(6), 823–840.
https://doi.org/10.1108/02635571011055072
Codina, L. (1994). Sistemas de gestión documental: Situación, problemas actuales y
principales novedades tecnológicas. Retrieved September 22, 2019, from El
profesional de la información website:
http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1994/febrero/sistemas_de_g
estin_documental_situacin_problemas_actuales_y_principales_novedades_tecnolgicas.
html
Echavarría, J., Giraldo, E., Giraldo, M., Velásquez, S., Restrepo, J., Muñoz, J., & Valencia, G.
(2017, November). Desarrollo e implementación de un sistema web de gestión del
conocimiento para la investigación e innovación. 2, 666–680. Medellín, Colombia.
Ismail, S., & Ismail, S. (2017). Agent-mediated Academic Advising System: Nodal Approach
on Knowledge Management System Towards Achieving Students’ Graduate-on-time.
Proceedings of the 11th International Conference on Ubiquitous Information
Management and Communication, 102:1–102:5.
https://doi.org/10.1145/3022227.3022328
Jun, S., & Feng, L. (2011). Research on evaluation system of knowledge transfer capability in
ERP implementation project. 2011 International Conference on Business Management
and Electronic Information, 2, 195–198.
https://doi.org/10.1109/ICBMEI.2011.5917880
Malara, M., & Malara, Z. (2018). Methodical Aspects of Knowledge Management in a
Contemporary Company. Intelligent Information and Database Systems, 71–81.
https://doi.org/10.1007/978-3-319-75417-8_7
Nassar Nadim, & AbouRizk Simaan. (2014). Practical Application for Integrated Performance
Measurement of Construction Projects. Journal of Management in Engineering, 30(6),
04014027. https://doi.org/10.1061/(ASCE)ME.1943-5479.0000287
Restrepo Ortiz, G. E., & Zabala Mendoza, D. E. (2016). Indicadores de gestión para proyectos
de investigación y extensión en instituciones de Educación Superior. Ciencias
Estratégicas, 24(36), 451–461.
Sarabia, E., Vargas, H., & González, R. (2014). Modelo de Indicadores de Gestión
Académica. Modelos de Gestión Universitaria En Cuestiones de Indicadores de
Desempeño, Administración. Ciudad de Panamá, Panamá.
Schwaber, K., Hundhausen, R., & Starr, D. (2015). Agile Project Management with Scrum (2
edition). Place of publication not identified: Microsoft Press.
Sensuse, D. I., & Cahyaningsih, E. (2018). Knowledge Management Models: A Summative
Review. International Journal of Information Systems in the Service Sector (IJISSS),
10(1), 71–100. https://doi.org/10.4018/IJISSS.2018010105
Sorrentino, M., Rizzo, G., Trifirò, A., & Bedogni, F. (2014). A Model-Based Key
Performance Index for Energy Assessment and Monitoring of Telecommunication
Cooling Systems. IEEE Transactions on Sustainable Energy, 5(4), 1126–1136.
https://doi.org/10.1109/TSTE.2014.2334365
Wu, H.-Y., Lin, Y.-K., & Chang, C.-H. (2011). Performance evaluation of extension education
centers in universities based on the balanced scorecard. Evaluation and Program
Planning, 34(1), 37–50. https://doi.org/10.1016/j.evalprogplan.2010.06.001
APP DISFRUTA CALDAS
Cristian Camilo Cardona Zuluaga
SENA regional Caldas, Centro de Comercio y Servicios, SENNOVA, [email protected]
Cristian Guillermo Carmona Herrera
SENA regional Caldas, Centro de Comercio y Servicios, SENNOVA, [email protected]

Resumen
La APP Disfruta Caldas, nace como producto del proyecto: “DESARROLLLO DE HERRAMIENTA TICS
PARA LA DIVULGACIÓN DEL TURISMO Y LA GASTRONOMIA DE CALDAS”, de la estrategia
SENNOVA del Centro de Comercio y Servicios del SENA regional Caldas, es una recopilación de los resultados
de diferentes proyectos de investigación que se vienen desarrollando desde el año 2015, proyectos desarrollados
desde las líneas de Turismo, gastronomía y la propuesta económica del gobierno actual “Economía Naranja”, esto
como apuesta a la solución de problemas reales del sector productivo y la sociedad en general, así como de estar
en línea, con las políticas del gobierno nacional, promoviendo en los aprendices el pensamiento creativo, crítico e
innovador, teniendo a disposición herramientas y conocimientos para su buen desempeño en la vida laboral y
personal.
.

Palabras clave
Turismo – Gastronomía – Divulgación – Tecnología – Aplicación Móvil.

1 Introducción
La APP nace como resultado del trabajo conjunto que se viene desarrollando desde el año
2015, donde instructores y aprendices del área de gastronomía y turismo desarrollaron
proyectos en cada una de sus áreas, estos se desarrollan con recursos de la estrategia
SENNOVA del Centro de Comercio y Servicios, con la involucración activa de los Semilleros
de Investigación.
Las iniciativas de investigar e innovar sobre el turismo y la gastronomía tienen varios fines, el
primero es contribuir a superar la problemática en términos de conservación, pues, elementos
como lo autóctono, lo tradicional, lo ancestral tienden a desaparecer, ya que la memoria
colectica que sustenta quedan en manos de unos pocos. La memoria colectiva en los tiempos
actuales no es propia únicamente, sino que es producto de un intercambio cultural global.
Lo anterior es un factor detonante para que desde SENNOVA se realice la APP, esto como
estrategia innovadora no solo para condensar en un mismo producto las investigaciones sobre
turismo y gastronomía realizadas desde el año 2015, sino como aporte a la movilización de
estos dos temas en la sociedad del trabajo.
La problemática que convocó la realización del presente proyecto es la desarticulación que
tiene el departamento frente a su oferta turística, por ello se quiere recurrir TIC no solo para
articular sino para contribuir a la movilización del sector desde la difusión masiva y efectiva
de las diversas posibilidades que tiene el territorio caldense desde la gastronomía y destinos
turísticos.
Los objetivos que guiaron la presente investigación fueron los siguientes:

Objetivo General: Divulgar la oferta Turística del departamento de Caldas a través de una
aplicación móvil, tenga elementos de actividad turística e información gastronómica

Objetivos Especificos:

 Inventariar por municipio la oferta turistica existenete en el departamento de Caldsas


 Identificar la oferta gastronómica de Caldas que pueda articularse con la oferta turística
existente
 Diseñar una aplicación móvil que recopile la oferta turística e información gastronómica
del departamento de Caldas

En las siguientes páginas se expondrá lo más levante de las investigaciones expuestas a


manera de socialización de los insumos para la construcción de la APP, así como de los
elementos teóricos más representativos que sustentas el discurso se conservación de lentos
gastronómicos que en cierta manera se articulan con aspectos turísticos en el territorio
Caldense.

CAPÍTULO 1. ESTADO DEL ARTE

Investigaciones sobre Turismo y Gastronomía en el SENNOVA del Centro de Comercio


y Servicios del SENA regional Caldas

En este apartado se presentará en términos generales en qué consistió las investigaciones en


turismo y gastronomía que se convirtieron en insumos para la realización de la aplicación.
Figura 1.1: Portada proyectos Turismo y gastronomía
Fuente: SENNOVA Centro de Comercio y Servicios Regional Caldas

En el área de gastronomía, se ha trabajo con la recuperación de la riqueza gastronómica del


departamento de Caldas, donde en un primer año, se desarrolló el proyecto: “Caldas un
Amasijo de Sabores”, donde instructores y aprendices del gastronomía, visitaron cada uno de
los 27 municipios del departamentos, buscando los cocineros más tradicionales de cada región
(portadores del saber), conociendo sus vivencias, tradiciones, manejo de utensilios, métodos
de preparación y haciendo un pequeño relato de cada una de sus historias de vida, como
producto de este proyecto, se obtuvo el Libro: “Relatos de la Cocina Caldense”.

Recurriendo a los cocineros y gestores culturales de los 27 municipios del departamento de


Caldas, se logró vincular como fuente de información principal a cocineros que cuentan con el
saber culinario tradicional construyendo a través de imágenes y relatos su devenir histórico
culinario, socializando y enseñando sus: técnicas, utensilios, prácticas, términos y métodos de
cocción, utilizados para dar vida a las cocinas que hoy conocemos como propias del
Departamento de Caldas; este ejercicio permitió tanto recuperar una serie de tradiciones y
socializarlas al público en general, como realizar un merecido reconocimiento a los cocineros
por su rol protagónico en la tarea de recuperar la cocina tradicional.
Para el año 2016 el SENA regional Caldas desde SENNOVA con su grupo de Investigación
GRICS del Centro de Comercio y Servicios, desarrolla una segunda fase del proyecto descrito
atrás, este pretende ir más allá en el sentido de contribuir a fortalecer el Patrimonio
Gastronómico Caldense a través del diseño e implementación de una Herramienta Multimedia
la cual estará alimentada de los platos y preparaciones más representativas en cada uno de los
municipios, esta vez no solo recurriendo a los cocineros portadores del saber, sino tomando los
referentes identitarios de los habitantes de los 27 municipios del departamento de Caldas y así
contribuir a fortalecer el Patrimonio Gastronómico del departamento.

El contenido de este Producto Multimedia está sustentado por base de datos, específicamente
“Relatos de las Cocina Caldense”, aportes teóricos acerca del Patrimonio Gastronómico y la
utilización, diseño e implementación de una serie de estrategias cuantitativas y cualitativas, las
cuales apuntan a la recolección, digitación y análisis de información, buscando de esta manera,
develar el Patrimonio Gastronómico Caldense.

Para el 2017 se diseñó e implemento una investigación de las parvas, dulces y bebidas
tradicionales del departamento de Caldas, donde creamos un recetario de los principales
postres y dulces tradicionales, libro publicado que lleva por nombre: “Dulces Sabores de
Caldas”.

Por el lado del desarrollo de proyectos en el área de turismo, durante el año 2015 se ejecutó el
proyecto llamado: “Diseño de rutas turísticas para los municipios del occidente de Caldas que
pertenecen al Paisaje Cultural Cafetero”, en cual se desarrollaron actividades con operadores
turísticos del Occidente de Caldas, se tomó como referencia esta zona del departamento, ya
que la documentación del PCC solo apuntaba al norte de Caldas, este proyecto tuvo como
producto la cartilla: “Occidente de Caldas, Naturaleza y Emociones”, este proyecto motivo no
solo al conocimiento sino a la investigación sobre el turismo de naturaleza y su componente
experiencial.

En el año 2016, al ver las falencias en la prestación del servicio en la creación de un producto
turístico y la medición de la experiencia por parte del turista cuando participa de la actividad,
se desarrolló el proyecto: “Fortalecimiento de la oferta turística de caldas a través del diseño
de actividades turísticas experienciales”, en el cual a través de la investigación y la
implementación de actividades con los operadores turísticos regionales, se diagnosticó los
vacíos y /o necesidades de los prestadores turísticos en relación con el sector como con el
diseño de sus productos turístico, obteniendo así el libro resultado de investigación: “Estado
Situacional del Turismo Experiencial En Caldas Desde el operador local”, donde se permite
ver las necesidades para la propuesta de oportunidades de mejora que tiene los operadores y
prestadores turísticos de Caldas para fortalecer el turismo de naturaleza y de su componente
experiencial, así es como se obtuvo la cartilla Caja de Herramientas Experienciales del
Turismo de Naturaleza”, que propone una ruta para el diseño y oferta de productos
experienciales de turismo de naturaleza.

Como era necesario conocer el grado de aceptabilidad de la cartilla, durante el año 2017 se
desarrolló el proyecto: “Implementación de la" Caja de Herramientas Experiencial de Turismo
de Naturaleza" en la Red de conocimiento de Turismo del Sena y empresas Operadoras
Turísticas Locales”, donde en trabajo conjunto entre los instructores SENA, los aprendices del
Semillero de Investigación “Semilla GRICS” y los operadores turísticos de los municipios,
llevó a cabo la implementación de la cartilla en una actividad turística real con turistas reales.

CAPÍTULO 2. MARCO TEÓRICO

Después de explicar de manera general en qué consistió y como aporto las investigaciones en
turismo y gastronomía, se expondrán unos aspectos teóricos que no solo fundamentan la
investigación, sino que permite comprender conceptualmente las dinámicas de estos dos
temas, para el que en la práctica las soluciones sean reales y pertinentes.

A continuación se presenta acercamientos teóricos a los conceptos más relevantes del


proyecto, con lo que tiene ver a la gastronomía se recurrió a los aportes teóricos de la
Administradora Turística y Docente, Rosa Helena Macía Mejía que aborda el tema de
patrimonio gastronómico, otros aportes teóricos como el de patrimonio materia e inmaterial de
autores como: Arquitecta española Mireia Viladevall y la UNESCO, fueron claves para
comprender la gastronomía desde la tradición en los diversos territorios. Sobre turismo,
específicamente sobre la experiencia se tomaron aportes de Pine & Gilmore complementando
esta construcción conceptual con los aportes teóricos sobre las necesidades humanas de
Manfred Max Neef.

2.1. Algunos elementos teóricos sobre la gastronomía

Para el desarrollo del concepto de Patrimonio Gastronómico se recurrió a los aportes teóricos
de la Administradora Turística y Docente, Rosa Helena Macía Mejía, ella implícitamente
manifiesta que el Patrimonio Gastronómico no es un término, es un concepto el cual es
necesario construirlo a la luz de una serie de patrimonios que están directamente
involucrados, y no es preciso reducirlo a: un plato, preparación, determinado territorio,
producto, fiesta, etc.; es absolutamente pertinente construir un engranaje teórico para que el
concepto construido, soporte todas las esferas que este concepto amerita, ósea que es necesario
hablar de diversos tipos de patrimonio (Patrimonio Oral e Inmaterial, Patrimonio
arquitectónico o inmueble, Patrimonio mueble, Patrimonio Artístico, Patrimonio tangible,
Patrimonio intangible, Pequeño patrimonio, Folclor Demosófico, Disciplinas relacionadas)
para comprender este concepto y así por contemplar en perspectivas las dinámicas culturales,
gastronómica y turísticas. Aquí cabe resaltar que como fue un concepto construido fue a la luz
de otros aportes teóricos como el de patrimonio materia e inmaterial d autores como:
Arquitecta española Mireia Viladevall y la UNESCO.

2.2. Algunos elementos teóricos sobre el turismo


Sobre este tema uno de los elementos que más de destaca es aquel que tiene que ver con la
experiencia y es que si se habla de cualquier experiencia gastrónoma y turística, esta infiere
directamente en el goce completo del turista cuando participa de una actividad, la experiencia
es la posibilidad que tiene en este caso el turista, de validar o rechazar la actividad en la cual
participa, este elemento es clave porque da la posibilidad de explorar por medio de los
sentidos una serie de información que quedará marcada de manera positiva o negativa en la
persona, Pine & Gilmore (1998) nombra que:

Las experiencias son comprendidas como eventos capaces de involucrar individuos de


manera personal, pasan a ser buscadas en las diferentes esferas de consumo, sea cotidiano o
no y por lo tanto, el consumidor comienza a buscar experiencias significativas en todos sus
actos de consumo privilegiando aspectos subjetivos en vez de apoyarse en aspectos
objetivos asociados a productos y servicios (Pine & Gilmore 1998 citado en Yang. C.
2009).

Pero hablar solo de experiencia no es acertado si se quiere argumentar que la APP proyectada
satisface necesidades, es así como en segundo lugar, se recurrió a los aportes de Manfred Max
Neff, que las necesidades son ontológicas y finitas a diferencias de otros estudios de la
economía que plantean que las necesidades son infinitas, esto puede ser discutible, pero en
aras de acercar y definir la oferta turística como satisfacer es preciso delimitarlas y desde allí
poder diseñar diversas estrategias:

Las necesidades humanas fundamentales son las mismas en todas las culturas y en todos los
períodos históricos. Lo que cambia a través del tiempo y de las culturas es la manera o los
medios utilizados para la satisfacción de las necesidades. Lo que esta culturalmente
determinado no son las necesidades humanas fundamentales, sino los satisfactores de esas
necesidades (Neef, 1993)

CAPÍTULO 3: METODOLOGÍA

Con la intención de superar la experiencia y la cotidianidad de la cocina, las actividades que


regirán la metodología en la investigación estarán guiadas por unos elementos teóricos que
permiten trascender la cocina desde los sentidos a la razón. Y es que el carácter científico
(teoría y práctica) debe estar presente en las reflexiones de la cocina, es por ello que se expone
toda una serie de aspectos teóricos y empíricos que fortalecen no solo los proyectos
desarrollados en el SENA regional Caldas, sino que brinda elementos los cuales pueden
fortalecer y/o aportar a otras investigaciones. La estrategia metodológica para el cumplimento
de los objetivos y la obtención del producto proyectado tendrá diversos momentos

Momento 1. Revisión de los productos SENNOVA en los temas de turismo y gastronomía:

Con lo relacionado a la cocina las investigaciones que se tomaron fueron: Caldas un Amasijo
de Sabores, Relatos de la Cocina Caldense, Herramienta Multimedia, parvas, dulces y bebidas
tradicionales del departamento de Caldas, después de revisar estos productos y poder
validarlos en términos de actualización se pasó a categorizarlos por subregiones donde se
resalta la preparación, portador del saber y el territorio, esto para generar articulación con la
oferta turística existente.

Frente al turismo se recurrió a la experiencia investigativa y a los resultados obtenidos de los


siguientes proyectos: Diseño de rutas turísticas para los municipios del occidente de Caldas
que pertenecen al Paisaje Cultural Cafetero, Occidente de Caldas, Naturaleza y Emociones,
Fortalecimiento de la oferta turística de caldas a través del diseño de actividades turísticas
experienciales, Estado Situacional del Turismo Experiencial en Caldas y “Implementación de
la" Caja de Herramientas Experiencial de Turismo de Naturaleza

Lo anterior permitió la organización de elementos turísticos y gastronómicos por subregiones,


y así establecer relaciones interesantes que a su vez se puedan convertir insumos para la
construcción de la APP.

Momento 2. Diseño App

Este es el momento de condensar por subregiones tanto la oferta turística como los elementos
gastronómicos más representativos en cada uno de los territorios, aquí el grupo interdisciplinar
de las dos áreas y el diseñador, identificaron una estructura amigable para que todas las
poblaciones tengan la capacidad de acceder y navegar por ella de manera eficiente y eficaz.

Momento 3. Socialización y Distribución de APP

Por medio de códigos QR se distribuirá el acceso aplicación en diferentes espacios formativos,


académicos y de difusión de actividades y acciones investigativas ya sea del departamento
como de turismo y/o de cocina.

CAPÍTULO 4. RESULTADOS

En relación con los objetivos trazados los resultados fueron los siguientes:
 Se estableció la oferta turística de todos los municipios del Departamento de Caldas
 Se articuló elementos gastronómicos y turísticos por subregiones como insumos para el
diseño del APP.
 se cuenta con una oferta articulada que divulga al departamento de Caldas como un
destino turístico importante

APP “Disfruta Caldas”


A través de la participación en diferentes eventos a nivel nacional en los que se participó con
los diferentes proyectos de I+D+I y viendo el desarrollo que venía teniendo con respecto a los
productos resultados de investigación, se vio la necesidad de generar una herramienta en la
cual se pudieran recopilar y divulgar de manera más efectiva y masiva a nivel nacional los
resultados de investigación en un mismo producto, así que se inició con el proyecto:
“DESARROLLLO DE HERRAMIENTA TICS PARA LA DIVULGACIÓN DEL TURISMO
Y LA GASTRONOMIA DE CALDAS”, con el cual se busca que las preparaciones
tradicionales del departamento y los atractivos turísticos ofertados por nuestros operadores,
tuvieran un visibilización mayor, así como dar a conocer las riquezas turísticas de nuestra
región, enmarcada en la declaratoria de Paisaje Cultural Cafetero dado por la UNESCO, en
donde el departamento de Caldas cuenta con 17 municipios dentro de esta declaratoria. A
continuación, se presenta una serie de imágenes y su respectiva descripción para comprender
en que consiste la APP y cómo funciona:

Figura 4.1 : portada APP


Fuente: Elaboración propia
Al Ingresar a la APP, aparecerá la imagen que permitirá ingresar para empezar a navegar por
la APP.

Figura 4.2.: App por subregiones


Fuente: Elaboración propia

La Navegación por la APP iniciará con la distribución del departamento de Caldas en sus 5
subregiones, donde se podrá seleccionar la región la cual se quiere observar o explorar, es
decir, se podrá acceder al territorio observar sus preparaciones y sitio turísticos

Figura 4.3. : sesión gastronómica


Fuente: Elaboración propia
Al ingresa en alguna de las subregiones se podrá escoger si se quiere ver las preparaciones o
los sitios turísticos, en esta imagen se presenta una muestra de las preparaciones tradicionales
del municipio de Riosucio.

Figura 4.4. : sesión de destinos turísticos


Fuente: elaboración propia

En la esta imagen a diferencia de la anterior se presenta los sitios y actividades turísticas que
se pueden visitar el municipio escogido, presentado sus principales características para que el
usuario pueda identificarse con ella permitiendo que acceda de la mejor manera.

CONCLUSIONES

 Si se quiere dinamizar el sector productivo en cualquier territorio es necesario recurrir


a las nuevas tecnologías de la información, no solo pues cuestiones de adaptación
tecnológica sino por la viabilidad que tiene esta para poder en este caso de difundir.
 El departamento de Caldas en definitiva posee una riqueza cultural, gastronómica y
turística que vale la pena visibilizar en diferentes contextos, promoviendo y
fortaleciendo de esta manera la economía local con sus respectivas comunidades.
 Una vez más se evidencia que los proyectos de I-D-I bien diseñados en términos
metodológicos, apuntan a la satisfacción de necesidades reales del mercado, donde no
solo se involucra a investigadores SENNOVA sino también a instructores y
Aprendices integrantes de semilleros de investigación.
2 Conclusiones
Caldas aparte de ser un territorio multicultural es un departamento con una amplia gama de
posibilidades para realizar diversos tipos de turismo, lo que sin lugar a duda potencializa el
sector productivo del departamento.

3 Recomendaciones
Es necesario para poder articular la oferta turística recurrir a las TIC, pues de lo contrario la
movilidad del sector se verá comprometida pues al funcionar las diferentes ofertas como islas
dificultará tanto la difusión como la promoción y una armonía entre la oferta y la demanda.

Agradecimientos
Sin los portadores del saber y los prestadores turísticos del departamento de Caldas no hubiese
sido posible la realización del proyecto por ello que esta sea una oportunidad para resaltar sus
valiosos aportes.

Referencias
MACÍA, Rosa Helena. (2003). El Patrimonio Gastronómico: Una Realidad Diaria e
Irrenunciable. Tomado de: http://docplayer.es/5104073-Rosahelena-macia-mejia-el-
patrimonio-gastronomico-una-realidad-diaria-e-irrenunciable.html.1 de septiembre del 2016.
Ministerio de Cultura (2015). Patrimonio Cultural inmaterial. Tomado de:
http://www.mincultura.gov.co/areas/patrimonio/patrimonio-cultural-
nmaterial/Paginas/default.aspx. 2 de septiembre del 2016.
MIREIA Viladevall I. Guasch, (2003). (coord.) Gestión del patrimonio cultural. Realidades y
retos, México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla-BUAP.
Moral, M., & Fernández Alles, M. (2012). Nuevas Tendencias del Marketing: El Marketing
Experiencial. Entelequia, 242,243.
Neef, M. M. (1993). Desarrollo y Necesidades Humanas. Santiago de Chile: Nordan.
APROXIMACIÓN EMPIRICA, ENTRE EL
COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA REAL, Y LA
DENOMINADA ECONOMIA FINANCIERA. CASO
COLOMBIANO
Fernando De Jesús Franco Cuartas
Centro de Servicios y Gestión Empresarial, Sena, [email protected]

Resumen
La economía, como ciencia clásica, se debate entre las reflexiones provocadoras que inducen al crecimiento,
de ¿Qué?, ¿Cuánto?, ¿Dónde?, ¿Cómo? y ¿Quién? produce los diferentes bienes y productos en la sociedad,
entre otros interrogantes; hoy, con el devenir de las fuerzas globalizadoras, entre ellas las tecnologías de la
información y la comunicación TIC, las preocupaciones ortodoxas del sector real, han migrado, a partir de la
gran depresión en el año 1929, hacia nuevos campos de aplicación en función de la mercancía universal del
liberalismo económico, el dinero. El aprendizaje profundo de la gran depresión, colocó al dinero como la
mercancía universal de todo el sistema económico; en tal sentido, algunos de los interrogantes actuales, al tenor
de la economía Fintech son ¿Dónde?, ¿Cuánto? y ¿Qué? Canales emplear para tomar o invertir los recursos de
efectivo para mitigar riesgos y crecer el valor del dinero a través del tiempo; lo anterior condujo a la
formalización del sistema financiero digital global como tomador y proveedor de recursos para todas o casi
todas las actividades desarrolladas por los agentes económicos; esto último se ha denominado el proceso de
bancarización. El presente estudio tiene por objetivo determinar la correlación ente el indicador, Producto
Interno Bruto PIB, que mide la economía real, y el comportamiento del índice de Capitalización de la Bolsa de
Valores de Colombia COLCAP que mide la denominada economía financiera. La metodología empleada es de
corte transversal, cuantitativa, descriptiva e inferencial. En el escenario de los hallazgos, estudios realizados
para Norteamérica evidencian una relación estrecha entre la economía real y la economía financiera, en el caso
colombiano, de acuerdo con el informe sobre actualidad del sistema financiero de la superintendencia
financiera, con corte a marzo del año en curso, la regulación a los conglomerados financieros ha permitido que
la Superfinanciera los dimensione: equivalen a 87% del PIB, 77% del sistema y generan 209 mil empleos.
Además, el procesamiento de las series históricas del comportamiento del PIB colombiano y los valores
cotizados en la BVC, objeto del presente trabajo, evidencian correlación positiva por periodos de tiempo desde
la creación del índice de la bolsa de Bogotá, Bolsa de Medellín, Bolsa de Occidente hasta el actual índice
COLCAP con correlación negativa del orden del 45%.

Palabras clave
Bolsa de Valores, Economía real, Economía financiera. Producto Interno Bruto. Índices Bursátiles

1 Introducción
Los medios de producción de la economía clásica, caracterizados desde la Riqueza de la
Naciones por (Smith, 2015) como Capital, Tierra y Trabajo, se han erosionado a tal punto
que en la nueva economía o economía digital, o criptoeconomía o economía naranja o
economía verde, dichos factores han sido desplazados por uno sólo, el conocimiento;
empoderado en la automatización, el Big Data, la Inteligencia Artificial – denominada por
muchos como la electricidad del siglo XXI (Pastor , 2017) -, el análisis de datos a través de
algoritmos y sus múltiples aplicaciones en economía, en la desencriptación del genoma
humano y prevención de enfermedades y cuidados generales de la salud, en todo tipo de
construcción y redefinición de procesos sociales, culturales y políticos.
En línea con el párrafo anterior, axiomas ortodoxos de la economía como la eficiencia de los
precios en una economía de mercado son reemplazados por la eficiencia en el análisis y
manejos de los datos para la fijación de precios, que en palabras de Viktor Mayer se concluye
que “Los mercados basados en datos son mucho más eficientes que los basados en precios”
(Mayer, 2019). Otro de los postulados entrados en decadencia es la denominada racionalidad
en la toma de decisiones en la economía, el cual ha sido desplazado por las decisiones
conductuales - behavioral economics extendida a las decisiones behavioral finance - de los
agentes económicos presentes en la economía cada vez más financiera o como algunos la
denominan agentes bancarizados, que adhieren sus decisiones a sus emociones (Thaler,
2016) al momento de adquirir una vivienda o cualquier tipo de activo dentro de su función y
curva de rendimiento.
El devenir de la economía real en función del insumo profundo como lo es el conocimiento
expresado en avances tecnológicos, cada vez más disruptivos tipo Blockchain,
nanotecnología en bioingeniería, interfaces cerebro ordenador para activar exoesqueletos,
entre otras tecnologías, viene siendo absorbido y liderado por las actividades financieras y
de seguros constituyendo el ecosistema Fintech a nivel global, que, en línea con el gurú de
internet, antes citado, el profesional y speaker Mayer plantea que,

Las grandes empresas tecnológicas que dominan sus sectores hoy son los
protagonistas del capitalismo de datos, parte indivisible de la Cuarta Revolución
Industrial, el próximo salto tecnológico brutal en el que los mundos físico, virtual y
biológico van a estar mezclados.

La monetización del comercio internacional, la globalización de los flujos de caja y el


advenimiento de las TIC colocan al sector financiero como socio estratégico para tomar y
fondear recursos en cualquier lugar del planeta; argumentos de peso que sitúan a esta
industria como economía financiera, en tanto que las empresas y demás agentes en la
economía tradicional, antes de iniciar cualquier proyecto, tienen como socio natural al sector
financiero nacional y/o global. Dando trazabilidad a las líneas que preceden, los estudiosos
como Thomas Piketty, sostienen la hipótesis de que la denominada economía real está
subordinada a la economía financiera, en tal sentido nuestro problema radica en validar dicha
hipótesis para el caso colombiano toda vez que el país hace parte del circuito financiero
mundial a partir del ingreso a la OCDE.
2 Estado del Arte
La compra venta de títulos valores en Colombia tiene sus inicios con la Bolsa de valores de
Bogotá (BVC, 2019), en 1961 entra en operaciones la Bolsa de Valores de Medellín y en los
años ochenta 1983 el mercado de valores irrumpe en el Occidente Colombiano. Ya en julio
3 de 2001, las bolsas regionales antes citadas, desaparecen por fusión, dando paso a la actual
Bolsa de Valores de Colombia. Cada mercado de valores media el pulso de los ciclos
económicos a partir de índice de valores de carácter general,

Es así que el surgimiento de la primera Bolsa de Valores ocurrió en un momento


oportuno de la vida económica nacional. La institución cumplió un importante papel
a favor del desarrollo industrial en Colombia, en instantes en que el mundo vivía duras
restricciones comerciales por efectos de la guerra. A diferencia de la época en que fue
creada la Bolsa de Bogotá, la década de los 60 fue una época de desarrollo industrial,
crecimiento en las exportaciones, expansión demográfica y urbanística, entre otros;
esto permitió el indiscutible éxito de la Bolsa de Medellín. La presencia de los recintos
bursátiles en la capital del país y en la región antioqueña prontamente se vio
acompañada por el empuje y crecimiento del occidente colombiano. En ese escenario
nació la Bolsa de Occidente S.A., entidad que inició operaciones el 7 de marzo de
1.983. En los años siguientes, el crecimiento de esta plaza bursátil fue significativo,
con incrementos del volumen transado hasta del 236% anual (BVCblogspot, 2019).

El capital para financiar empresas ha evolucionado desde los recursos propios, banca
comercial, banca de inversión hasta el mercado de capitales intermediado y el
desintermediado (Franco Cuartas, 2017). Pero Aristóteles tenía razón cuando, manifestaba
los más vivos temores por el devenir de la ciudad y de la comunidad humana si se
generalizaba el uso de la moneda y sus consecuencias de “producción” de dinero por el
dinero: la usura y la especulación (Aktouf, 2001).

Siendo la medición, a través del uso de indicadores, uno de los fundamentos profundos del
liberalismo económico, el producto interno bruto para un país representa el neto de sus
ingresos para un periodo determinado y por supuesto para Colombia, brindando el
comportamiento de la economía en su conjunto. El producto interno bruto (PIB), inventado
en la década de 1940, es un indicador clave de la política económica; se considera un
referente para la medición de la magnitud de la economía de un país y es comúnmente el
anclaje de otros indicadores importantes, como el déficit fiscal y el índice de desarrollo
humano (IDH) (Coyle, 2017). De acuerdo con lo planteado en el texto de Ha- Joon Chang,
el PIB es el valor monetario total de lo que se ha producido en un país durante un periodo de
tiempo determinado, generalmente un año, pero también podría ser un trimestre o incluso un
mes (Chang, 2017).
De otro lado, la denominada economía financiera se plega a la medición de la economía real
a través de la construcción e interpretación de índices, siendo los índices de carácter general
y especifico; estos últimos se refieren a los diferentes sectores de la economía como el
financiero, comercio, servicios de energía, minero e hidrocarburos, farmacéutico, salud,
entretenimiento, tecnológico, educativo y, el sector disruptivo asociado al ecosistema de las
criptomonedas. Por su lado, los índices generales más representativos de la economía
financiera internacional son el Dow Jones, SP&500 y el Nasdaq – EEUU -, FTSE para el
parque de Londres, DAX en Alemania, CAC40 en Francia, Ibovespa para Brasil, Nikkei225
en Japón, Hang Seng en China, IPC de México, Merval para Argentina (Eleconomista, 2019),
entre otros índices, y el Colcap para el caso colombiano,

El índice El COLCAP es un índice de capitalización que refleja las variaciones de los


precios de las acciones más líquidas de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC),
donde la participación de cada acción en el índice está determinada por el
correspondiente valor de la capitalización bursátil ajustada (flotante de la compañía
multiplicado por el último precio). La canasta del índice COLCAP estará compuesta
por mínimo 20 acciones de 20 emisores diferentes (banrep, 2019).

Una de las conclusiones a las cuales llegan los autores Santiago Niño y Mónica Martínez, en
su análisis sobre la evolución del PIB de los EEUU y la cotización de los valores de las
compañías de los principales índices bursátiles (Niño Becerra & Martínez Blasco, 2011), son
convergentes con el objetivo central del presente estudio cuando advierten que,

Respecto al PIB de Estados Unidos, la llamada economía financiera no ha estado —


ni está— en contra de la economía real. Los niveles de significación, tanto en el
período completo como en el Modelo de Oferta y en su preparación o incluso
considerando también la Nueva Economía, muestran un grado de vinculación total
entre todas las variables consideradas, de tal modo que es inexplicable la evolución
del PIB estadounidense sin la evolución habida en los índices bursátiles considerados.

Las evidencias de relaciones entre el mercado de valores colombiano y el sector real, según
los analistas, se deben contextualizar en la teoría de los mercados eficientes, según la cual,
los precios de las acciones y la tasa de descuento de los títulos de renta fija, deben reflejar el
comportamiento, sin asimetrías, de la productividad, eficiencia y costo de capital del sector
empresarial como bien se afirma en el estudio adelantado por Gil León cuando afirman que,

En la economía existe una relación bidireccional entre el mercado de activos


financieros1 y el sector real. Es decir, el precio de los activos financieros responde a
cambios del sector real, y a la vez, éste responde a cambios en el comportamiento del
mercado de activos financieros (Gil León , 2010).

La teoría de las expectativas racionales establece que cuando se está en presencia de


mercados vendedores se avecina un ciclo de recesión económica, y los ciclos de auge
económico, son precedidos por el comportamiento de mercados compradores (Alvarez
González, 2013). Por otro lado, la economía real y el mercado de activos financieros,
muestran evidencias de relaciones según el comportamiento de ciertas variables
macroeconómicas, como la tasa de interés, vale decir, si la tasa de interés en el mercado
aumenta, las unidades empresariales aplazan las decisiones de endeudamiento con la banca
comercial y acuden a la emisión de títulos valores, ya sean de renta fija o renta variable
(Dornbusch, Fischer, & Startz, 2015).

En el marco de la teoría de las relaciones empíricas, se estable la profundidad del mercado


de títulos valores, como la proporción resultante, entre el volumen de los mercados de
capitales y el producto interno bruto de un país (Martín Marín & Téllez Valle, 2015). En el
campo secular de la riqueza, cuando Balzac o Jane Austen escribieron sus novelas, a
principios del siglo XIX, la riqueza adquiría sobre todo la forma de propiedades rurales,
activos fijos y títulos de deuda pública. Las dos formas iniciales, han cedido su protagonismo
al advenimiento de la bioingeniería y la gestión de los macrodatos como generadores de
riqueza (Piketty, 2013). La revolución digital, o cuarta revolución, en los estadios de la
bioingeniería e infotecnologia demandan una tasa de crecimiento de capital que se encuentra
distante de los rendimientos de la industria de mediados de siglo XX y que si encuentran
respuesta en la denominada economía financiera (Noah Harari, 2019).

El ocaso de la segunda década del siglo XXI es testigo del posicionamiento de las empresas
intensivas en uso de capital, o denominadas startups valoradas en mil millones de dólares o
más son conocidas como “empresas unicornio”. Google y Amazon encabezan la lista, le
siguen Facebook y Apple (Colombiafintech, 2019). Las Unicornio tienen como fuente de
financiación, los fondos privados de inversión de capitales, que en palabras de Javier
Villamizar se precisa lo siguiente,

En noviembre de 2013, Aileen Lee, la fundadora de Cowboy Ventures, un fondo de


capital de riesgo basado en “Sillicon Valley”, acuñó el término unicornio para
referirse a aquellas empresas emergentes, que todavía no llegan a cotizar en la Bolsa
de Valores pero que alcanzan una valoración superior a los US$1.000
millones. Desde ese momento, han nacido, evolucionado y perecido varias
compañías pertenecientes a este selecto grupo. Al mismo tiempo, el lenguaje utilizado
por banqueros y analistas ha evolucionado, adicionando términos como “decacornio”,
el que se refiere a empresas cuya valoración supera los US$10.000 millones
(Villamizar, 2019).

3 Metodología
La metodología empleada es de corte transversal, cuantitativa, descriptiva e inferencial. Se
parte de la base de datos de la bolsa de valores de Colombia, el banco de la república y el
departamento nacional de estadística para estructurar las series históricas desde 1991, para el
índice de valores de la bolsa de Bogotá, hasta septiembre de 2019. Es de anotar que, a partir
del 1 de noviembre de 2013, el COLCAP reemplazó al IGBC como el principal indicador del
comportamiento del mercado accionario colombiano (Banrep, 2019). Con los datos
obtenidos, el diseño de la investigación inicia con la elaboración de las matrices de
cotizaciones históricas, matriz de variaciones, matriz de primeros momentos estadísticos y
por último, con base el análisis de correlación, regresión lineal simple y el proxi de análisis
de hipótesis, se plasman las respectivas inferencias sobre la robustez de la ecuación entre las
series objeto del presente estudio.

4 Resultados
Se encontró que, en cuarenta y siete años, tiempo transcurrido desde 1971 hasta 2018, la
economía colombiana ha tenido un solo periodo, año 1999, en el cual el producto interno
bruto fue negativo 5.20% grafica 1.

10,0%
9,0% 8,50%
8,0% 7,40%
7,0%
6,0%
5,0%
4,0%
3,0%
2,0%
1,0%
0,0%
-1,0% 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47
-2,0%
-3,0%
-4,0%
-5,0%
-6,0% -5,20%
Variación anual del PIB 4 per. med. móv. (Variación anual del PIB)

Grafica 1. Variación anual del PIB desde 1971 a 2018


Fuente. Elaboración propia basada en datosmacro.com

El alba del siglo XXI, según gráfica 2, muestra un PIB positivo, siendo el mínimo de 1.2%
un máximo de 7.40% para los años 2009 y 2011 de forma respectiva.
8,0% 7,40%
7,0%

6,0%

5,0%

4,0%

3,0% 2,60% 2,70%

2,0%
1,20%
1,0%

0,0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Variación anual PIB
4 per. med. móv. (Variación anual PIB)

Grafica 2. Variación anual del PIB desde 2000 a 2018


Fuente. Elaboración propia basada en datosmacro.com

Los hallazgos representados en la gráfica 3 del producto interno bruto de la industria


manufacturera, representación clásica de una economía real, por trimestre corresponden al
periodo 2006 al TII del año 2019, evidenciando el mayor decrecimiento económico de 6.6%
registrado en el segundo trimestre del año 2009; de otro lado, se pudo determinar una clara
tendencia bajista - 90.2% - del PIB de la industria manufacturera al pasar de 6.3% trimestre
I año 2006 al 0.62% correspondiente al TII año 2019.

PIB Industria Manufacturera Trimestral 2006 -2019


11,0 10,1
10,0
9,0
8,0 6,3
7,0
6,0
5,0
4,0
3,0
2,0
1,0
0,0
-1,0 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53
-2,0
-3,0
-4,0
-5,0
-6,0
-7,0
-8,0 -6,6

Grafica 3. Variación anual del PIB desde 1971 a 2018


Fuente. Elaboración propia basada en (Dane, 2019)
La grafica 4 muestra la dinámica trimestral del PIB de las actividades financieras y de
seguros, representativas de la señalada economía financiera del siglo XXI, para el periodo
iniciado en el TI de 2006 hasta el TII de 2019, donde se puede observar que la pendiente de
la tendencia en menor – 32.5% - que la pendiente de la tendencia de la industria
manufacturera representada en la gráfica 3.

PIB Trimestral Actividad Financiera y Seguros 2006 - 2019


19,0 17,7
18,0
17,0
16,0
15,0
14,0
13,0
12,0
11,0
10,0
9,0
8,0 7,1
7,0
6,0 4,6
5,0
4,0
3,0
2,0
1,0
0,0
-1,0 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53
-2,0
-3,0
-4,0 -3,0

Grafica 4. Variación anual del PIB desde 1971 a 2018


Fuente. Elaboración propia basada en (Dane, 2019)

las tablas 1 permite observar que la variación promedio anual del PIB en el espacio temporal
analizado fue de 3.9% con una dispersión anual de 2.28%, con un riesgo marginal por unidad
de variación de 0.58 veces y se destaca el hallazgo de una caída del 55.0% del producto
interno bruto a 2018 comparado con el año de 1971 a precios constantes. De otro lado, los
mismos indicadores acotados en lo corrido de las dos décadas del siglo XXI, en la misma
tabla 1, indican que el PIB promedio anual, estadísticamente, no ha sufrido variaciones
3.84%; por su lado, la dispersión anual del PIB en lo corrido del siglo XXI se ha reducido en
21.5% al pasar del 2.28% a 1.79%, este descenso registra correlación lineal y proporcional
directa en la marginalidad de 19% al ubicarse en 0.47 en 2018 frente al 0.58 en el siglo
pasado.

Los resultados anteriores, son contrastados con el comportamiento del indicador general
actual de la economía financiera o de valores Colcap para el periodo 2008 a septiembre de
2019, donde se encontró tabla 2, una variación anual promedio 19.4% superior a 3.89% del
PIB; el alto desempeño del índice bursátil ha conllevado a una mayor dispersión y riesgo por
unidad de rendimiento adicional de 62.5% y 3.2 veces de manera respectiva. En este punto
el comportamiento del Colcap entre 2008 y 2019 se ubicó en 74.3% mientras que el PIB en
el mismo periodo se contrajo en 18.2%, arrojó una variación promedio anual de 3.5% con
dispersión de 1.7% y marginalidad de 0.5 veces.

Tabla 1. Comportamiento Transversal PIB


1971 - 2018 2000 - 2018
Promedio 3,90% Promedio 3,84%
Dispersión 2,28% Dispersión 1,79%
Marginalidad 0,58 Marginalidad 0,47
Variación -55,0% Variación 3,8%
Fuente. Elaboración propia basada en datos datosmacro (datosmacro, 2019)

Tabla 2. Comportamiento Transversal Colcap

Colcap 2008 - 2018 PIB 2008 - 2018


Promedio 19,4% Promedio 3,5%
Dispersión 62,5% Dispersión 1,7%

Marginalidad 3,2 Marginalidad 0,5


Variación 74,3% variación -18,2%
Fuente. Elaboración propia con datos de (banrep, 2019)

El grado y tipo de correlación entre las variaciones del producto interno bruto y el actual
índice de la economía financiera medido a través del Colcap, para el periodo más reciente
comprendido del 2008 al 20018, es de tipo inverso – indirecta – y proporcional al 45% tabla
3.

Tabla 3. Matriz de correlación economía real y economía financiera


Año PIB Colcap
2008 3,30% 97,5%
2009 1,20% 53,5%
2010 4,30% 33,4% Matriz de Correlación
2011 7,40% 8,3% PIB Colcap
2012 3,90% 61,5% PIB 100,0%
2013 4,60%
-16,3% Colcap -45,0% 100,0%
2014 4,70% -9,6%
2015 3,00% 50,6%
2016 2,10% 79,1%
2017 1,40% 72,0%
2018 2,70% -38,3%
Fuente. Elaboración propia con datos de (banrep, 2019)

Antes de la fusión de las tres bolsas de valores, julio 1 de 2001, la correlación entre las variaciones
del índice de la bolsa de Bogotá IBB, el más importante en el mercado financiero antes del nacimiento
del Índice general de la bolsa de valores de Colombia IGBC y el producto interno bruto era positiva
y baja 5% tabla 4.

Tabla 4. Matriz Correlación PIB e IBB

Año PIB IBB


1991 2,8% 249,5%
1992 4,3% 3,0% Correlación PIB e IBB 1991 - 2001
1993 5,7% 54,5% PIB IBB
1994 5,6% 1,3% PIB 100,0%
1995 5,3% -22,9% IBB 5,0% 100,0%
1996 1,6% 11,2%
1997 3,2% 48,2%
1998 0,6% -18,6%
1999 -5,2% 12,7%
2000 2,6% -36,9%
2001 1,7% 12,9%
Fuente. Elaboración propia con datos de (banrep, 2019)

El procesamiento de los datos arroja que la correlación es directa pero baja 1.2% entre el
comportamiento del índice de la Bolsa de Valores de Medellín IBOMED y la medición económica
de la producción PIB entre los años 1988 y junio 30 de 2001 tabla 5.

Tabla 5. Matriz Correlación PIB e IBOMED

Año PIB IBOMED


1988 4,5% -5,1%
1989 3,6% 19,8%
1990 4,4% 44,2%
1991 2,8% 254,6%
Correlación PIB - IBOMED 1988 -
1992 4,3% 16,6% 2001
1993 5,7% 37,4% PIB IBOMED
1994 5,6% 7,5% PIB 100,0%
1995 5,3% -26,9% IBOMED 1,2% 100,0%
1996 1,6% -2,3%
1997 3,2% 35,4%
1998 0,6% -32,7%
1999 -5,2% 22,6%
2000 2,6% -31,8%
2001 1,7% 10,5%
Fuente. Elaboración propia con datos de (banrep, 2019)

La determinación de los primeros momentos estadísticos, desde junio de 2006 hasta septiembre de
2019, para los índices sectoriales asociados a las actividades financieras y las actividades
industriales, se describen en la tabla 6 donde sobresalen las variaciones promedio anual de 10.98%
del sector financiero frente al 1.72% del índice bursátil sectorial pertinente a la industria colombiana.
Es importante también resaltar, que, a pesar de las variaciones industriales de orden inferior, su riesgo
marginal 14.5, es superior al de las actividades financieras 1.9.

Tabla 6. Primeros momentos estadísticos índices sectoriales: Financiero e Industrial

Primeros momentos Financiero Industrial


Promedio día 0,04% 0,01%
Promedio Anual 10,98% 1,72%
Dispersión día 1,33% 1,6%
Dispersión anual 21,11% 24,87%
Marginalidad 1,9 14,5
Fuente. Elaboración propia con datos de (banrep, 2019)
5 Conclusiones
Los resultados obtenidos son prueba de la robustez estadística, en sentido inverso, lo cual
valida el objetivo general de la investigación al comprobar la correlación negativa entre el
comportamiento del PIB – economía real - y el índice Colcap – espejo de la economía
financiera en la última década del siglo XXI.
Los inversionistas del siglo XXI, de corte millennials y centennials, seguidores del riesgo,
cada vez más emocionales que racionales, son atrapados por los rendimientos de la economía
financiera representadas en bolsa por las empresas GAFA¨s – Google, Amazon, Facebook y
Apple, por citar algunas Unicornios y Decacornios como Uber y Airbnb, El
término decacornio incluye a aquellos startups que han superado los 10.000 millones de
dólares de valoración (Morris, 2017) intensivas en tecnología y altos rendimientos
económicos, en detrimento de las inversiones en el sector real, con poco uso de procesos
automatizados y alejados de la robotización, los cuales se reflejan en baja productividad y
escaso feeling financiero para atraer inversionistas del siglo XXI.

Al ser el sector financiero en su conjunto, el líder, para incorporar los avances de la ciencia
en temas como IA, Big Data, Chatbots, Machine Learnig con R y con Python para Data
Science, y en general los requerimientos de la revolución 4.0, validan la hipótesis del profesor
Piketty, en el sentido de que la denominada economía real está subordinada a la economía
financiera, al menos, desde la eficacia, eficiencia y productividad de los procesos.

6 Referencias
Aktouf, O. (2001). Administración y Pedagogía. Medellín: Fondo Editorial Universidad
EAFIT.
Alvarez González, A. (2013). Análisis Bursátil con fines especulativos . Bogotá: Limusa
Noriega Editores.
banrep. (15 de Julio de 2019). http://obieebr.banrep.gov.co/analytics/. Obtenido de
http://obieebr.banrep.gov.co/analytics/saw.dll?Portal&PortalPath=%2Fshared%2FD
ashboards_T%2FD_Mercado%20Burs%C3%A1til%2FMercado%20burs%C3%A1t
il&lang=es&NQUser=publico&NQPassword=publico
banrep. (29 de Mayo de 2019). http://www.banrep.gov.co/. Obtenido de
http://www.banrep.gov.co/es/indices-del-mercado-bursatil-colombiano
Banrep. (1 de Junio de 2019). http://www.banrep.gov.co/. Obtenido de
http://www.banrep.gov.co/es/indices-del-mercado-bursatil-colombiano
banrep. (17 de Julio de 2019). http://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/. Obtenido de
http://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/producto-interno-bruto-pib
BVC. (7 de Junio de 2019). Obtenido de
http://bolsadevaloresdecolombia.blogspot.com/2009/09/historia-de-la-bvc.html
BVCblogspot. (21 de Junio de 2019). Obtenido de
http://bolsadevaloresdecolombia.blogspot.com/2009/09/historia-de-la-bvc.html
Chang, H. J. (2017). Economía para el 99% de la población. Bogotá: Debate.
Colombiafintech. (9 de Junio de 2019). Obtenido de https://www.colombiafintech.co/
Coyle, D. (2017). El Producto Interno Bruto Una historia breve pero entrañable. Bogotá:
Fondo de Cultura Económica.
Dane. (25 de Agosto de 2019). http://microdatos.dane.gov.co/. Obtenido de
http://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog//get_microdata
datosmacro. (13 de Agosto de 2019). https://datosmacro.expansion.com/pib/. Obtenido de
https://datosmacro.expansion.com/pib/colombia
Dornbusch, R., Fischer, S., & Startz, R. (2015). Macroeconomá. Madrid: McGraw Hill.
Eleconomista. (17 de Junio de 2019). https://www.eleconomista.es. Obtenido de
https://www.eleconomista.es/indices-mundiales/
Franco Cuartas, F. D. (17 de Diciembre de 2017). Revista Modum. Obtenido de
http://revistas.sena.edu.co/index.php/Re_Mo/article/view/1648
Gil León , J. M. (2010). Una evidencia en Colombia de la relación entre el mercado de
activos financieros y la economía real. Apuntes del CENES, 95 - 122.
Martín Marín, J. L., & Téllez Valle, C. (2015). Finanzas Internacionals. Madrid: Thomson.
Mayer, V. (19 de Julio de 2019). https://www.elmundo.es/. Obtenido de
https://www.elmundo.es/papel/futuro/2019/07/09/5d23985021efa0d8448b4570.htm
l
Morris, R. (27 de noviembre de 2017). https://www.bbc.com/mundo/. Obtenido de
https://www.bbc.com/mundo/noticias-42137559
Niño Becerra, S., & Martínez Blasco, M. (2011). ¿Economía real vs. economía financiera?
ICE económico, 5 - 8.
Noah Harari, Y. (2019). 21 Lecciones para el siglo XXI. En Y. N. Harari, 21 Lecciones
para el siglo XXI (págs. 21 - 96). Bogotá: Debate.
Pastor , J. (21 de marzo de 2017). https://www.xataka.com/robotica-e-ia/. Obtenido de
https://www.xataka.com/robotica-e-ia/este-es-andrew-ng-el-experto-que-afirma-
que-la-inteligencia-artificial-es-la-nueva-electricidad
Piketty, T. (2013). El capital en el siglo XXI. En T. Piketty, El capital en el siglo XXI
(págs. 129 - 156). Bogotá: Fondo de Cultura Económica .
Smith, A. (2015). La riqueza de las naciones. México: Alianza Editorial.
Thaler, R. (2016). Psicologia Económica. México: Deusto.
Villamizar, J. (9 de Junio de 2019). www.larepublica.co. Obtenido de
https://www.larepublica.co/analisis/javier-villamizar-500031/unicornios-
decacornios-y-el-dilema-de-la-oportunidad-perdida-2332226
ARTESANÍAS EN FIBRA DEL PSEUDOTALLO (CALCETA) DE PLÁTANO

Lina Rosa Vera Angarita


Instructora, SENA- Regional Vichada, autor de correspondencia: [email protected]
Misael David Cortes Cisneros
Aprendiz, Sena – Regional Vichada, [email protected]
Jairo Jiménez Donoso
Instructor, Sena – Regional Vichada, [email protected]
Lizeth Castro Mercado
Investigador SENNOVA- Regional Vichada. [email protected]

Resumen

Es creciente el enfoque sostenible para la producción de artesanías, de tal forma que se pueda suplir las necesidades
actuales, conservar la cultura y tradición artesana de las comunidades, sin comprometer los recursos y las
necesidades del futuro. Tal es el caso de la producción responsable de las artesanías que integra la innovación en
materias primas para las creaciones artísticas y le genera valor comercial. En particular, la cadena del plátano genera
residuos agroindustriales que una vez transformados se convierten en insumos para la industria textil, industrial y de
manofactura artesanal, este escenario, en el departamento de Vichada se convierte en una oportunidad de formación,
innovación y desarrollo tecnológico para el sector de artesanos y en particular para poblaciones focalizadas. Por lo
anterior, el objetivo fue formar a comunidades indígenas, población víctima del conflicto, población vulnerable,
jóvenes y adultos mayores en la fabricación de empaques artesanales con fibra del pseudotallo (calceta) de plátano,
como estrategia del SENA para generar conocimiento y fomentar el emprendimiento. La metodología fue teórico-
práctica en el marco de una formación complementaria de 60 horas. Las etapas de obtención de artesanías fueron:
limpieza, corte, secado, diseño, elaboración, terminación del producto, envolturas, almacenamiento, costo, empaque
y comercialización de los productos obtenidos: empaque, bolsa, bolsos (individuales y monederos) y accesorios
femeninos.

1 Introducción
La calceta de plátano o guasca es definida como “estructuras cóncavas en forma de canal que forman las cepas o
pseudotallo del plátano (Artesanias de Colombia, 2008). Se considera una fibra natural que en su estructura contiene
sustancias poliméricas como hemicelulosa, celulosa y lignina, responsables de las características físicas de
elasticidad y firmeza de la fibra (Betancourt et al., 2009). Actualmente se emplea como materia prima para la
elaboración de diferentes artesanías y empaques del futuro, tales como adornos, bolsos, sombrero, vestidos, carteras,
canasto, jarrones animales, manteles, individuales, bisutería, pesebre, entre otros.
En Colombia se estima una población vinculada a la actividad artesanal de 1,260.000 personas, y el 80% de ellos
pertenecen a la zona rural y en resguardos indígenas. La mayor población artesanal se concentra en los
departamentos de Nariño con un 14.34%, Santander en un 10% y Córdoba en un 9,34%, son caracterizados por el
alto índices de pobreza, desempleo y migración.
En Colombia, el eje bananero ha sido uno de los principales ejes de desarrollo empresarial de artesanos que emplean
la calceta de plátano, tal como se evidencia en diciembre de 1999, Artesanías de Colombia y la Red de Solidaridad
firman un convenio con la Fundación Para el Bienestar Social de la Mujer Urabaense (FUNBIMUR) para ejecutar un
programa de generación de empleo, mediante la ejecución del proyecto “Generación de empleo para las mujeres
cabeza de familia de los municipios de Apartado, Carepa, Chigorodó, y Turbo, a partir de la elaboración de
artesanías utilizando la corteza de los tallos de las matas de plátano y banano en la Región de Urabá”.
En otros departamentos con vocación platanera como Tolima, Chocó, Córdoba, Atlántico, Antioquia, Boyacá,
Caldas, Cauca, Santander, Sucre y Valle del Cauca, también son conocidos los reportes de productos de artesanías
elaboradas con la fibra del plátano y de otros materiales como biocompuestos a partir del mismo material
(Rodríguez, 2014; Guerrero & Duran, 2000; Suarez & Perez, 2011). Mientras que, en el departamento de Vichada
son escasos los reportes sobre el empleo de la calceta de plátano en el desarrollo de productos, debido a que las
artesanías desarrolladas principalmente por los indígenas, son elaboradas en palma de moriche o cumare, fibras
naturales, nativas de la región.

Es así que llega por primera vez al departamento del Vichada a través del Centro de Producción y Transformación
Agroindustrial (SENA), mediante el programa de Fortalecimiento a personas Victimas por la Violencia y Adulto
Mayor, mediante diseño curricular No. 52440443 y desarrollo de la guía pedagogía de 60 horas, cuyo objetivo es
formar a comunidades indígenas, población víctima del conflicto y adultos mayores en la fabricación de empaques
artesanales con fibra vegetal (Calceta de Plátano) para su posterior comercialización. Con esta formación se busca
que las personas beneficiarias queden capacitadas en: diseñar y elaborar empaques artesanales utilitarios de acuerdo
a las características fisicoquímicas del producto, Determinar condiciones, costos, contenido y dimensiones del
empaque en fibra vegetal de pseudotallo de plátano; y envolver y empacar productos artesanales teniendo en cuenta
las diferentes técnicas. El SENA, busca dar posibles soluciones a través de estos programas a la generación de
empleo, reactivar la cultura o tradiciones del arte en las diferentes comunidades indígenas y ´población en general, y
especialmente brindar formación en fibra vegetal de plátano a las diferentes comunidades del departamento.

2 Marco Teórico
Artesanía

La definición adoptada por el Simposio UNESCO/CCI es la artesanía y el mercado internacional: comercio y


codificación aduanera - Manila, 6-8 de octubre de 1997 dice:

Los productos artesanales son los producidos por artesanos, ya sea totalmente a mano, o con la
ayuda de herramientas manuales o incluso de medios mecánicos, siempre que la contribución
manual directa del artesano siga siendo el componente más importante del producto acabado. Se
producen sin limitación por lo que se refiere a la cantidad y utilizando materias primas procedentes
de recursos sostenibles. La naturaleza especial de los productos artesanales se basa en sus
características distintivas, que pueden ser utilitarias, estéticas, artísticas, creativas, vinculadas a la
cultura, decorativas, funcionales, tradicionales, simbólicas y significativas religiosa y socialmente.
(UNESCO, 1997)
El Ministerio de Comercio del Gobierno Nacional de Colombia, en su representación la Oficina de Artesanías de
Colombia dice que el objeto artesanal cumple una función utilitaria o decorativa y en algunos casos tiende a adquirir
carácter de obra de arte; también afirma que la artesanía se puede clasificar en: artesanía indígena, artesanía
tradicional popular, artesanía contemporánea o neo artesanía.
2.1.1 Artesanía indígena
Producción de bienes útiles, rituales y estéticos. Se constituye en expresión material de la cultura de comunidades
con unidad étnica y relativamente cerradas. Elaborada para satisfacer necesidades sociales, integrando los conceptos
de arte y funcionalidad. Materializa el conocimiento de la comunidad sobre el potencial de cada recurso del entorno
geográfico, el cual es transmitido a través de las generaciones.
2.1.2 Artesanía tradicional popular
Producción de objetos útiles y, al mismo tiempo, estéticos, realizada en forma anónima por un determinado pueblo,
exhibiendo un dominio de materiales, generalmente procedentes del hábitat de cada comunidad. Esta actividad es
realizada como un oficio especializado, transmitido de generación en generación, y constituye expresión fundamental
de la cultura con la que se identifican, principalmente, las comunidades mestizas y negras, y cuyas tradiciones están
constituidas por el aporte de poblaciones americanas y africanas, influidas o caracterizadas en diferentes grados por
rasgos culturales de la visión del mundo de los originarios inmigrantes europeos.
2.1.3 Artesanía contemporánea o neoartesanía
Producción de objetos útiles y estéticos, desde el marco de los oficios, y en cuyo proceso se sincretizan elementos
técnicos y formales, procedentes de diferentes contextos socioculturales y niveles tecno económicos. Se caracteriza
por realizar una transición hacia la tecnología moderna y/o por la aplicación de principios estéticos de tendencia
universal y/o académicos, y destaca la creatividad individual expresada por la calidad y originalidad del estilo.

Fibra
Según el diccionario de la lengua española el termino fibra es: “cada uno de los filamentos que entran en la
composición de los tejidos orgánicos vegetales o animales” (RAE). }

Pseudotallo
Font Quer (1982) define el falso tallo, como una formación por las vainas foliares densamente solapadas; es
característico de algunas familias de monocotiledóneas. Por otra parte, La parte de la planta que se asemeja a un
tronco es, en realidad, un falso tallo denominado seudotallo, y está formado por un conjunto apretado de vainas
foliares superpuestas. Aunque el pseudotallo es muy carnoso y está formado principalmente por agua, es bastante
fuerte y puede soportar un racimo de 50 kg o más. A medida que las hojas emergen, el pseudotallo continúa
creciendo hacia arriba y alcanza su máxima altura. (Robinson y Sauco, 2012).

Plátano
Planta herbácea de grandes dimensiones, que en algunos países llaman banano. Pertenece a la familia de las
Musáceas. Alcanza una altura de 2 a 3 m y un fuste de unos 20 cm de diámetro, formado por las vainas de las hojas,
enrolladas apretadamente unas sobre otras y terminadas en un amplio limbo, de unos 2 m de longitud y unos 30 cm
de anchura, redondeadas en su ápice. El conjunto de estas hojas forma el penacho o copa de la planta. (RAE)
3 Metodología
Ubicación Geográfica

El departamento de Vichada está situado en el extremo oriental del país en la región de la Orinoquia colombiana,
entre 06º 19’ 34’’ y 02º 53’ 58’’ de latitud norte y 67º 25’ 01’’ y 71º 07’ 10’’ de longitud oeste, la altitud oscila entre
100 y 200 metros y la temperatura es mayor a 24 °C. La superficie es de 100.242 km2, que representan el 8,6 % del
territorio nacional. (IGAC, 2002). El Vichada limita por el Norte con el río Meta, que lo separa de los departamentos
de Casanare, Arauca y la República de Venezuela; por el Este el río Orinoco es el lindero con la República de
Venezuela; por el Sur el río Guaviare es límite con los departamentos de Guainía y Guaviare y por el Oeste linda con
los departamentos del Meta y Casanare.(IGAC, 2011).

Figura 1: Mapa de Colombia ubicación del Departamento del Vichada. Fuente: (IGAC, 2002)

Población Objetivo
De acuerdo con el Departamento Nacional de Estadística (DANE) el Departamento del Vichada cuenta con una
población de 79134 habitantes (proyecciones para 2019), de las cuales el 44,4% se reconoce como indígenas, el
12,34% de la población pertenece al adulto mayor (proyecciones para 2015). Por otra parte, la oficina de Unidad de
Victimas del Gobierno Nacional, en el Registro Único de Victimas RUV con corte a 1 de septiembre del 2019, el
departamento de Vichada tiene un total de 8556 víctimas declaradas. Son mujeres y hombres muy activos,
perseverantes, innovadores y creativos, con facilidad de aprendizaje por algunos conocimientos empíricos que
poseen en la elaboración de artesanías en Cumare y Moriche.

Formación en utilización de la fibra del tallo de plátano


En el desarrollo del diseño curricular No. 52440443, el objetivo era formar a comunidades indígenas, población
víctima del conflicto y adultos mayores en la fabricación de empaques artesanales con fibra vegetal para su posterior
comercialización. El proyecto buscó desarrollar en cada uno de los aprendices los procesos de limpieza, corte y
secado de la fibra; así como las técnicas de tejido crochet, trenzado a mano, tejido macramé para finalizar con la
elaboración de los productos o artesanías en fibra del tallo de plátano. Esta formación se llevó a cabo en todos los
municipios del departamento del Vichada.
Figura 2. Socialización guía de aprendizaje Puerto Carreño. Fuente: Proyecto

3.1.1 Proceso de limpieza, corte y secado.


La formación cuenta con las herramientas primordiales para el desarrollo de las actividades en el proceso de
limpieza, corte y secado de Tallo y/o Vástago del plátano, Una de sus primeras lecciones de formación fue el
reconocimiento del terreno o cultivo de plátano, donde se brindo los conocimientos de conocer la planta que nos
sirve para sacar las láminas o calceta, seleccionando las láminas que estén secas, brillantes y sin ninguna
imperfección.
Se inicia con los grupos de formación en la extracción de la materia prima, es decir: llegan hasta las fincas para
obtener los vástagos de plátano y posteriormente realizar el proceso de limpieza, corte de las láminas, extraída de
cada una del tallo, apertura de las mismas y selección de cada clase de tela y finalmente, se coloca a secarla ya sea
abierta, raspada o entera.

Figura 3. Extracción de las fibras del tallo del plátano. Fuente: Proyecto
Figura 4. Limpieza y arreglo de las fibras del tallo del plátano. Fuente: Proyecto

Después de limpiar el tallo procedemos hacer el retiro de la fibra de dos formas:


a) La podemos retirar completa con sus hilos y colocarla a secar.
b) Abrirla, cuando realizamos el procedimiento de abrirla podemos sacar de ella 3 telas y los hilos, este último
proceso es más rápido para secarla.
Una vez se tiene las láminas ya completa o abierta se inicia el proceso de secado. El secado con la fibra completa se
tiene un tiempo de 6 a 8 días para obtener laminas listas para trabajar y abierta o las diferentes telas se obtiene
material en uno a tres (1-3) días.
Cualquiera de las dos formas la fibra se debe colocar sobre una plancha o lamina en pendiente, sobre una cuerda, o
colgada presionada con ganchos, es importante para el secado que las fibras reciban la mayor cantidad de calor
posible, preferiblemente se ubica sobre el techo de las viviendas o sitio abierto donde el sol llegue por todas las
partes. Para el proceso de almacenaje es indispensable que el sitio sea ventilado, se almacenan por separado para
evitar la humedad se recomienda no dejarla mojar ni al sereno.

Figura 5 Secado de la Fibra Completa. Fuente: Proyecto


Figura 6. Almacenamiento de secado de la fibra. Fuente: Proyecto

3.1.2 Arreglo de fibra seca para trabajar


Una vez seca la fibra se procede a realizar su respectiva limpieza para dar inicio a las artesanías: se toma la completa,
se le quitan los orillos; para nosotros son los hilos y seguidamente se empieza abrir por la parte superior más gruesa
con una aguja, este despliegue se hace aproximadamente unos 5 centímetros, luego con las dos manos como si
fuéramos a pedir la bendición se toma con cada mano una tela y se empieza abrir hasta el final. Seguidamente
seleccionaos para un lado la tela gruesa o resistente y para otro lado la tela suave. La tela suave se debe recortar las
orillas con el fin de que nos quede lisa o pulida, ella tiene dos formas: una cara lisa y otra en forma de tela panal, si
utilizamos la tela panal debemos desprender hilos para que nos quede más liza, y si queremos utilizar la tela lisa solo
le cortamos las orillas. La tela gruesa o resistente siempre se debe sacar primero con una aguja la tela panal y
posteriormente se raspa con un cuchillo, de esta manera dejamos las telas listas para ser utilizadas.

Figura 7. Corte y apertura de la fibra. Fuente: Proyecto


Figura 8. Limpieza y arreglo de fibra. Fuente: Proyecto

Figura 9. Fibra lista para trabajar en tela o completa. Fuente: Proyecto


Figura 10. Hilos en fibra calceta de plátano. Fuente: Proyecto

3.1.3 Artesanías en fibra del tallo de plátano

En la elaboración de artículos en calceta con tallo de plátano, las aprendices mostraron sus habilidades en motricidad
fina para la realización de estos artículos, es un trabajo que consistió en la elaboración de objetos artesanales
mediante la habilidad y estructura de material vegetal que para este caso es el tallo del vástago, la materia fue
sometida primeramente a procesos de limpieza, organización y adecuación para su transformación en tiras, hilos,
tela, que serán aplicadas según la clase de objeto a elaborar. Se destacaron en la realización de individuales en tejido
uniforme mediantes hilos producidos por la fibra, como también los individuales con tejido de diamante
realizándolos con ventanas según el gusto de cada aprendiz, al finalizar le agregan una pintura en laca transparente
para el cuidado y brillo del producto.

Figura 11. Fibra lista para trabajar en hilo. Fuente: Proyecto.


Así mismo, en la construcción de diferentes bolsos realizados con la fibra blanda y rígida, sus tejidos fueron
mediante hilos y tela de la fibra donde realizaron diversos cruces y los reforzaron con tela como forro del bolso
ejecutivo y bolso colombiano, sus terminados fueron hechos con hermosas flores del mismo producto.

Figura 12. Elaboración de Bolsos en tiras y trenzados. Fuente: Proyecto

Figura 13. Elaboración de Bolsas. Fuente: Proyecto

No podía faltar el toque para la mujer, como prendas femeninas se elaboraron hermosos juegos de bisutería en
combinación con tela, hilos de colores y pedrería, recibiendo enseñanza en diferentes tejidos y modelos; es así como
este grupo de personas que recibieron la formación se proyecta a crear sus propias fuentes de ingresos y vincularse al
mercado mediante asociación para presentar proyectos a las diferentes entidades y fondos.
Figura 14. Elaboración de Manillas y Aretes. Fuente: Proyecto

Figura 15. Elaboración de Collares, anillos, diademas. Fuente: Proyecto


Figura 15. Elaboración de Collares, anillos, diademas. Fuente: Proyecto

4 Conclusiones
El plátano es la materia más importante que se está propagando por muchos departamentos de Colombia, gracias a
sus múltiples beneficios preventivos, medicinales, además de ser un producto de primera necesidad en la canasta
familiar, hoy contamos con muchos más beneficios con el tallo o vástago del plátano para la elaboración de
bellísimas artesanías en diferentes líneas.
Como podemos ver hace aproximadamente 20 años se inició a través de Artesanías en Colombia el reconocimiento,
articulación y apoyo a los proyectos o programas utilizando la corteza de los tallos de las matas de plátano. Son
pocos los municipios que conocen esta línea de artesanías, por ello le estamos apostando a la capacitación del mayor
número de personas en diferentes etnias, con el propósito de fortalecer nuestro departamento en temas relacionados
al desarrollo sostenible, el turismo y la exportación de las más bellas artesanías de Colombia.
Las 35 personas que recibieron formación sobre elaboración de artesanías en calceta de plátano, vieron como una
fuente de ingreso este medio de trabajo y al mismo tiempo una oportunidad para presentar proyectos ante los
diferentes fondos e instituciones que apoyen el emprendimiento y las ideas de negocios como son: Fondo emprender,
Economía Naranja, entes territoriales (Alcaldía y Gobernación).
El Centro de Producción y transformación de la Orinoquía regional vichada, tiene proyectado brindar capacitación
en formación complementaria en cada uno de los municipios a la población mayor de 15 años que deseen
proyectarse en un mañana mejor, a través del arte en la transformación y elaboración de artesanías con calceta,
vástago y/o tallo de plátano, aprovechando que la materia prima se encuentra en cada uno de los municipios y por
primera vez ingresa al departamento del Vichada, fue algo único, innovador, impresionante, y motivador ver como
las personas se quedaron admiradas de todo lo que se puede realzar con estas laminas, planchas o telas del tronco del
plátano.
Te invitamos para que sea un protagonista más en esta maravillosa experiencia que hoy es uno de los primeros pasos
o niveles en la transformación, creación, innovación y elaboración de diferentes clases de artesanías en especial las
bolsas y bolsos que son los dos productos principales a los cuales le estamos apuntando para el reemplazo del
plástico.
Para los aprendices fue muy gratificante haber aprendido a elaborar bolsos, bolsas, individuales, diferentes clases de
bisutería, ya que era su primera experiencia con este tipo de fibra vegetal, algo único, y novedoso.
5 Recomendaciones
Continuar con la formación involucrando niños y niñas mayores de 9 años para el rescate de los valores culturales
en cada una de las regiones y el amor por el arte, con el fin de ir involucrando personas jóvenes para que nuestro arte
no se pierda sino que cada vez sobre salga en cada una de las actividades que realice nuestro departamento del
Vichada, de esta manera, motivamos desde la niñez a las personas para que se preparen y sean unos generadores de
proyectos productivos y empresariales.
Mantener en constante capacitación a las 35 personas que recibieron por primera vez esta formación con calceta de
plátano para que continúen trabajando desde sus casas y tengan una fuente de ingresos para el mejoramiento de sus
viviendas y el bienestar de la familia.
Apoyar e incentivar en la presentación de proyectos al fondo emprender y economía naranja en cada una de las
Formaciones que el SENA realiza.
No olvidar que podemos crear empresa a través de la elaboración de bolsas en diferentes presentaciones y para ello
contamos con la revolución 4.0, donde nos orientan y apoyan en la formación de empresa. No dejar de lado que las
bolsas plásticas están siendo reemplazadas por bolsas tejidas reutilizables y nuestro producto es uno de los más
favoritos al hacer parte en el reemplazo del plástico ya que es un material 100% natural y biodegradable que
contribuye al mejoramiento del medio ambiente.

6 Agradecimientos
Agradecimientos al Centro de Producción y Transformación de la Orinoquia Regional Vichada, en cabeza del
subdirector Encargado. Lic. Edgar Uriel Velazco Gonzalez, la psicóloga Karina Rodríguez Yuster, orientadora
para la población de victimas y adulto mayor, igualmente al licenciado Jhon Rafael arias Mejía, líder pedagogo;
quien fue la persona que nos orientó y facilitó la información y motivo para realizar el resumen como experiencia
significativa ya que por su transformación e innovación de los productos realizados y la formación brindada a cada
uno de los aprendices, valía la pena darlo a conocer a muchas más personas. Así mismo, a cada uno de las personas
que recibieron la formación por su tiempo, dedicación y voluntad evidenciada en cada clase.

7 Referencias
Artesanias de Colombia. (2008). Proyecto para el mejoramiento de la calidad y la certificación de los productos
artesanos de 13 comunidades, ubicadas en los departamentos de Atlántico, Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca,
Chocó, Santander, Sucre y Valle del Cauca. MN048-7. Recuperado de:
http://www.artesaniasdecolombia.com.co/propiedadintelectual/comunidades/artesanias-colombia-cesteria-calceta-
platano-antioquia.pdf. (17 de Septiembre de 2019).

Betancourt, S., Gañán, P., Jímenez A y J. Cruz. (2009). Degradación térmica de fibras naturales procedentes de la
calceta de plátano (estudio cinetico). Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales 2009; S1 (1): 215-
219

DANE. (2005). Censo nacional. Bogotá D.C.


FONT QUER, P. (1982). Diccionario de botanica. Barcelona: Labor.

Guerrero, A & R. Duran. (2000). Desarrollo de empaques en calceta de platano e íraca (Rabolargo y Sabanal), taller
de tejeduría en caña flecha (Palmito, Algodoncillo y Pueblo Nuevo), taller mezcla de materias madera y cuero
(Cereté y Montería). Recuperado de: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/383

IGAC. (2002). Atlas de Colombia. Bogotá D.C.: Instituto Geografico Agustin Codazzi.

(3 de septiembre de 2018). Poblacion en Colombia esta envejeciendo. Portafolio. Recuperado de


https://www.portafolio.co/economia/poblacion-mayor-de-60-anos-aumento-en-colombia-520711.

Robinson, J. C., y Sauco, V. G. (2012). Platanos y bananos. Madrid: S.A. Mundi-prensa libros.

Rodríguez, L. (2014). Elaboración de un material biocompuesto a partir de la fibra de plátano. Maestría thesis,
Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. Consultado en: http://www.bdigital.unal.edu.co/47022/

Suarez, L & C. Perez, (2011). Artesanía y diseño. Diálogos y prácticas pedagógicas. Pp. 109-120. ISSN-e 2539-
3936

UNESCO. (8 de Octubre de 1997). Organizacion de las Naciones Unidas para la Educacion, La Ciencia y La
Cultura. Recuperado el 18 de septiembre de 2019, de Sitio WEB de UNESCO:
http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/creativity/creative-industries/crafts-and-design/
BIBLIO ARTE. “EL ARTE COMO TRANSFORMACION
SOCIAL”
Nuvia Inés Borbón Ardila
Profesional Biblioteca Centro Industrial de Mantenimiento Integral
[email protected]; [email protected]
Proyecto SENNOVA en vigencia 2018

Resumen

El presente artículo describe el surgimiento y desarrollo del proyecto “Biblio Arte. El arte
como transformación social” el cual se ha llevado a cabo desde la biblioteca del Centro Industrial
de Mantenimiento Integral del Sena Regional Santander ubicado en el municipio de Girón.

Biblio Arte es una estrategia de innovación social que promueve el fortalecimiento de las
competencias blandas de los aprendices SENA mediante la promoción de experiencias de
creatividad como puente para encaminarlos al gusto por la lectura y la escritura a partir del arte
como herramienta de transformación social.

A su vez, teniendo en cuenta que en la actualidad se vive una transición hacia la cuarta
revolución industrial y que áreas como la economía naranja empiezan a tener un protagonismo
en el desarrollo de países como Colombia, el presente artículo expondrá por qué el proyecto
Biblio Arte es un reflejo de cómo a partir de la creatividad y la cultura se logra una
transformación social y la manera en que esto constituye un aporte clave en cuanto a innovación
social.

Palabras clave

Transformación social, proyección solidaria, capacidad crítica, formación permanente,


creatividad, innovación social, economía naranja.
1. Introducción.

Teniendo en cuenta que la cultura es uno de los principales motores de desarrollo en la


sociedad y a partir de la necesidad de estimular el gusto por la lectura en los jóvenes, se hace
necesario que los profesionales involucrados con el trabajo que se desarrolla en las bibliotecas
promuevan espacios que permitan que sus usuarios se encaminen hacia el mundo del
conocimiento, las letras y el arte.

El arte es una herramienta poderosa para sensibilizar y enseñar al individuo a reconocerse,


aceptarse y valorarse a sí mismo, a su entorno, a su familia, a su comunidad; de modo que
permite promover en los aprendices el fortalecimiento de las habilidades artísticas y estéticas que
ayuden a afianzar y enriquecer el SER tal y como lo promueve el Proyecto Educativo
Institucional “PEI” del SENA, el cual plantea que: “Se debe guiar al aprendiz hacia el
desarrollo de actitudes acordes con la dignidad de la persona y con su proyección solidaria
hacia los demás y hacia el mundo”. De la misma manera, “se orienta al aprendiz hacia el
desarrollo de la originalidad, la creatividad, la capacidad crítica, el aprendizaje por procesos y
la formación permanente”, a partir de la generación de espacios que contribuyan a cabalidad con
estos preceptos.

En la biblioteca del Centro Industrial de Mantenimiento Integral del SENA Regional


Santander; se ha identificado la falta de hábitos de lectura por parte de los aprendices, y si lo
hacen, es solamente para cumplir con las exigencias académicas.

Además de la poca motivación al gusto por la lectura, los jóvenes se tienen que enfrentar a
diferentes problemáticas que encuentran en la sociedad actual, algunos de los que se han podido
identificar son la falta de valores, falta de un modelo a seguir en sus hogares, conductas
agresivas, adicción a las drogas, depresión, problemas familiares, embarazos no deseados,
trastornos alimenticios, consumo de alcohol, baja autoestima, ansiedad y dificultades para
socializar con sus compañeros. Todas estas dificultades crean en ellos falsos comportamientos
que terminan por afectar no solo su vida familiar sino su entorno social y laboral.
Actualmente existen muchos estudios que hablan del arte como medio para promover o
generar un cambio en los individuos. Precisamente para dar fuerza a la presente estrategia se
tomó como base el trabajo de investigación “El arte para la transformación social: desde y hacia
la comunidad” de María Ángeles Carnacea Cruz1, con el que se crea un puente para encaminar a
los aprendices hacia el gusto por la lectura, la escritura, la investigación y la innovación.
“El arte convoca y organiza en prácticas artísticas colectivas, combatiendo la fragmentación social, donde es
clave la participación. Esa es la clave y esa es la transformación. Se trata de movilizar a la comunidad en
torno a una preocupación o problemática común y para ello es necesario primero conmoverse y luego
organizarse, generándose así sentido de comunidad a través de la suma de creatividades individuales”
(Carnacea, 2012).

Así mismo, es fundamental reconocer la importancia de promover la cultura en cualquier


comunidad educativa, concebida la cultura desde la definición que promueve la UNESCO: “La
cultura es el conjunto de informaciones y habilidades que posee un individuo. Para la UNESCO
la cultura permite al ser humano la capacidad de reflexión sobre sí mismo: a través de ella, el
hombre discierne valores y busca nuevas significaciones”. Además, teniendo en cuenta que la
creatividad es el pilar fundamental para lograr una transformación cultural, se hace necesario
interiorizar la definición que otorga el Banco Interamericano de Desarrollo sobre esta:

“La creatividad como motor de innovación puede contribuir a la diversificación como herramienta necesaria
para contar con una economía competitiva a nivel mundial basada en el conocimiento. Una de estas áreas de
desarrollo es la denominada economía naranja, es decir, el conjunto de actividades que de manera
encadenada permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios, y cuyo valor puede estar basado en
la propiedad intelectual”. (BID, 2017).

De esa manera, la creatividad no es atributo de determinados seres humanos con altos


rendimientos, sino un atributo del trabajo gracias al cual se realizan cambios socialmente
significativos, se desarrolla la cultura y se perfecciona la personalidad.

Por lo anterior, se hace necesario promover en los aprendices estrategias que permitan
encaminarlos hacia el mundo del conocimiento y las letras a partir del interés por la actividad

1
Antropóloga social y licenciada en ciencias políticas y sociología de la Universidad Complutense de
Madrid y Universidad Autónoma de Yucatán México.
artística que conlleva al desarrollo y la transformación del SER, fortaleciendo sus procesos de
enseñanza-aprendizaje y convirtiendo la biblioteca del Centro Industrial de Mantenimiento
Integral en un espacio en el cual converjan el conocimiento, la investigación y el arte como
herramienta de transformación social, que permite fortalecer la integralidad y los procesos de
aprendizaje de los aprendices SENA.

Así mismo, es fundamental generar alternativas de interacción, de sano esparcimiento y de


buen uso del tiempo libre a partir de las artes plásticas como puente para encaminar a los
aprendices al mundo del conocimiento y las letras lo cual permite promover el emprendimiento,
el liderazgo, el trabajo en equipo y la solidaridad; convirtiendolos en aprendices más sensibles y
con un alto grado de responsabilidad de aportar al cambio de una sociedad más justa y equitativa
para todos.

2. Problemática o problema de investigación:


Además de la poca motivación al gusto por la lectura, los jóvenes se tienen que enfrentar a
diferentes problemas que encuentran en la sociedad actual, algunos de los que se han podido
identificar desde la biblioteca del Centro Industrial de Mantenimiento Integral son la falta de
valores, falta de un modelo a seguir en sus hogares, conductas agresivas, adicción a las drogas,
depresión, problemas familiares, embarazos no deseados, trastornos alimenticios, consumo de
alcohol, baja autoestima, ansiedad y dificultades para socializar con sus compañeros. Todas
estas dificultades crean en ellos falsos comportamientos que terminan por afectar no solo su vida
familiar sino su entorno social y laboral.

Es por ello que desde la biblioteca a partir del arte, la lectura y la cultura, se pretende generar
en los aprendices posibilidades de transformación social fortaleciendo su autoestima a partir del
reconocimiento y aceptación de sí mismos, trabajando hacia la inclusión y su recuperación,
generando alternativas de respuesta hacia ciertos comportamientos que de una u otra forma
destruyen la vida de cualquier ser humano.

Estrategias como las desarrolladas en este proyecto permiten a los individuos exteriorizar sus
sentimientos, con lo cual se pretende contribuir a la formación de aprendices integrales con
capacidad de interpretar el mundo y su entorno; además de encaminarlos a la toma de conciencia
que la lectura es una necesidad en la vida de cualquier ser humano que pretenda ser competitivo
en el mundo globalizado.

3. Metodología:

Las horas que invierte el aprendiz para participar en los talleres es en contra jornada o extra
clase; este ejercicio le ha dado un valor agregado al producto final ya que requiere un esfuerzo y
una dedicación consciente de cada uno de los aprendices que se dan la oportunidad de participar
del proyecto; así mismo los aprendices que hacen parte del proyecto se comprometen a cumplir
con sus compromisos académicos de manera sobresaliente.

A través de los talleres prácticos dirigidos por el maestro Julio Peña Rincón, se inicia al
aprendiz en el dibujo artístico, pintura al óleo y acrílico, donde se trabaja en la exploración y el
conocimiento del lenguaje pictórico, promoviendo la originalidad, la creatividad y la innovación,
motivando al aprendiz que sea el protagonista de su propia obra, la cual puede transformar en
una libre proyección personal de sus sentimientos y emociones, lo que le permite tomar
conciencia del mundo real y su responsabilidad como individuo protagonista de su propia
transformación y de su entorno.

Durante el desarrollo de los talleres se trabaja técnicas pictóricas fomentando siempre el


respeto por sí mismo y por los demás e involucrando lecturas cortas que generan inquietud en
cada uno de los aprendices y los motiva a encaminarse en la lectura.

Así mismo los aprendices que hacen parte del proyecto se involucran en actividades que les
permiten enriquecer sus conocimientos y su reconocimiento como individuo. Algunas
actividades son: talleres promoción de lectura, conocimiento de las funciones cognitivas de los
hemisferios cerebrales, importancia de los signos de puntuación, ejercicios de lectura en voz alta
y lectura rápida, etc.

Una vez se tiene el producto final de los talleres se organiza una exposición, la cual se realiza
en la biblioteca del centro de formación, en la que se invita a toda la comunidad educativa y las
familias de los aprendices artistas. Como medio para empoderar a los aprendices y para dar a
conocer el proyecto en la región; se gestiona y promueven las exposiciones en diferentes
espacios culturales del Departamento. Es así como se ha logrado exponer en el Museo de Arte
Moderno de Bucaramanga, en el Centro Cultural del Oriente, en la Casa de Cultura de Girón, en
la Empresa Penagos Hermanos y Compañía, en diferentes sedes del SENA Santander (Centro de
Servicios Empresariales y Turísticos, Dirección Regional, en la Agencia Pública de Empleo –
Empleatón, en las sedes de los CRAI de la Universidad Santo Tomás Bucaramanga y
Floridablanca) y divulgación del proyecto con aprendices artistas en la emisora Cultural de
Bucaramanga Luis Carlos Galán (Figuras 1, 2, 3, 4, 5 y 6).

Figura 1. Acto protocolario I Exposición Proyecto Biblio Arte (Sep. 2017).


Fuente: Registro digital biblioteca CIMI

Figura 2. Divulgación emisora Cultural Luis Carlos Galán (Oct. 2017)


Fuente: Registro digital biblioteca CIMI
Figura 3. Exposición Museo de Arte Moderno de Bucaramanga (Oct. 2017).
Fuente: Registro digital biblioteca CIMI

Figura 4. Exposición Centro Cultural del Oriente (Oct. 2017).


Fuente: Registro digital biblioteca CIMI

Figura 5. Exposición Penagos Hermanos y Compañía (Agosto 2018).


Fuente: Registro digital biblioteca CIMI
Figura 6. V Exposición Biblio Arte en Sala lectura Biblioteca CIMI (Agosto 2019).
Fuente: Registro digital biblioteca CIMI

A partir de estas exposiciones los aprendices han logrado vender sus obras; lo cual aporta al
sostenimiento de sus estudios en el SENA y en muchos casos como aporte a los gastos de sus
familias.

La divulgación del proyecto en diferentes medios de comunicación de la región ha sido un


factor determinante para lograr que las obras de los aprendices sean adquiridas por empresarios,
extranjeros e incluso por los mismos funcionarios de la entidad. (Figura 10).

Los directivos del Sena le apuestan al arte como transformador social.


(Foto: Suministrada / VANGUARDIA LIBERAL). (Liberal, 2018).

Figura 7. Divulgación II Exposición proyecto Biblio Arte en Vanguardia Liberal.


Fuente: http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/giron/427734-el-sena-apoya-a-los-estudiantes-con-el-
arte

El impacto que ha generado el proyecto Biblio Arte en la comunidad educativa ha permitido


incrementar el gusto por la lectura entre los aprendices del centro de formación. Muchos de ellos
al momento de visitar las exposiciones permanentes se animan a empezar a leer y otros se
interesan por ser parte del proyecto. El gusto por la lectura a partir de esta estrategia se evidencia
en el incremento de préstamos de libros físicos, el cual se refleja en los reportes ARC del
Sistema de Bibliotecas SENA. Las siguientes tablas permiten observar las estadísticas de uso a
partir del año 2016 a la fecha:
Tabla 1. Reporte estadístico usos material bibliográfico físico (Libros) vigencia 2016

Fuente: Reportes estadísticos ARC Biblioteca SENA

Tabla 2. Reporte estadístico usos material bibliográfico físico (Libros) vigencia 2017

Fuente: Reportes estadísticos ARC Biblioteca SENA

Tabla 3. Reporte estadístico usos material bibliográfico físico (Libros) vigencia 2018

Fuente: Reportes estadísticos ARC Biblioteca SENA

Tabla 4. Reporte estadístico usos material bibliográfico físico (Libros) vigencia 2019

Fuente: Reportes estadísticos ARC Biblioteca SENA


Tabla 5. Resumen de las tablas 1,2, 3 y 4.

Fuente: Reportes estadísticos ARC Biblioteca SENA

A continuación mediante la gráfica 1, se ofrece un resumen que permite evidenciar el


incremento de los préstamos de libros por parte de los usuarios durante los tres años anteriores
(2016, 2017, 2018) y lo transcurrido del 2019:
Gráfica 1. Estadísticas usos material físico.

Estadística usos libros


vigencias 2016 a 2019
8000 6.302
6000 5.090
4000 2.814 3.196
2016 2017 2018 2019
2000
0
1 2 3 4
Vigencias 2016 2017 2018 2019
No. Préstamos 2.814 5.090 6.302 3.196

Fuente: Elaboración propia basada en Reportes ARC (2019)

Finalmente, el desarrollo de esta estrategia ha permitido evidenciar los cambios de actitud en


los aprendices, siendo más comprometidos como miembros de una comunidad, siendo seres
humanos conscientes y preocupados por la realidad del país ya que sus grados de consciencia les
permite ver el mundo y su entorno de forma diferente, fortaleciendo el manejo de las relaciones
interpersonales y motivándolos hacia el trabajo en equipo y de liderazgo. Una gran motivación
para los aprendices que hacen parte de esta estrategia; ha sido el interés por parte de los
empresarios a partir de la compra de muchas de las obras de los aprendices. Así mismo, el
aprendiz Camilo Andrés Bohorquez Jaimes, del Tecnólogo en Electricidad Industrial fue
seleccionado por el escritor Santandereano Libardo Acelas Mejía para ilustrar su próxima obra.
4. Breve descripción de aspectos teóricos y antecedentes:

El Sistema de Bibliotecas del SENA está conformado por 126 bibliotecas ubicadas en los
Centros de Formación; las cuales cuentan con la biblioteca digital y además cumplen con un
carácter público, académico y especializado.

Hacia el año 2015, se evidencia la necesidad de promover los servicios y espacios que ofrece
la biblioteca del Centro Industrial de Mantenimiento Integral del SENA Girón con el fin de
encaminar a la comunidad de aprendices hacia el gusto por la lectura y la investigación mediante
el uso de los recursos que ofrece la biblioteca digital. Es por ello, que en la búsqueda de
estrategias que permitieran aprovechar los espacios y recursos disponibles desde la biblioteca, en
Junio de 2016 se realiza una exposición de obras de dibujo a lápiz de artistas santandereanos
liderados por el maestro Julio Peña Rincón; la cual permitió observar el gusto de los aprendices
por este tipo de expresiones artísticas, logrando que el 90% de los aprendices visitaran la
biblioteca aprovechando la oportunidad para promover y divulgar los servicios y espacios que se
ofrecen.

Figura 8. Exposición El mundo cabe en un lápiz.


Fuente: Registro digital biblioteca CIMI (2016)

A partir de esta experiencia y los resultados positivos que generó, se empezó la


implementación de la estrategia denominada “Biblio Arte – El arte como transformación social”
con la cual se logra unificar dos estrategias: fomentar la cultura por medio del arte y promover el
gusto por la lectura, encaminando de esta manera a los aprendices hacia el mundo del
conocimiento; así mismo se evidenció la necesidad de trabajar hacia la inclusión y recuperación
de los aprendices y generar alternativas de respuesta hacia comportamientos negativos que de
una u otra forma afectan la vida de cualquier ser humano.
María Ángeles Carnacea Cruz en su trabajo de investigación considera que no se puede seguir
dejando la cultura solo a espacios de ocio y entretenimiento. La cultura como eje vertebrador de
desarrollo a través de la creatividad promueve una gran transformación social. “Este es el nuevo
paradigma, donde la creatividad es un factor de inclusión social y desarrollo comunitario, se
genera dinamización comunitaria a través de propuestas artísticas, se desarrollan intervenciones
artísticas con zonas de exclusión social, etc.; todo ello lleva a la construcción de nuevas
arquitecturas y geografías sociales en las que nacen discursos nuevos y se descubren miradas que
dejan de ser invisibles. A lo largo de los últimos años ha venido investigando el trabajo que se
viene haciendo en el ámbito del arte para la transformación social y arte e inclusión social, en
España y en algunas áreas de América Latina. El arte y sus diferentes lenguajes es un territorio
lleno de posibilidades, como un vehículo para la inclusión social y el reconocimiento de la
diversidad”.

La participación es un instrumento de desarrollo, empoderamiento y equidad social y permite


avanzar en el camino hacia la convivencia, la ciudadanía y la inclusión basada en la interacción
entre las personas que ocupan, habitan y dan sentido a un territorio. Es en la participación social
donde convergen y se generan otros tipos de participación, comunitaria, ciudadana y política. La
participación debe ser entendida como un concepto dinámico “participar es estar presente en, ser
parte de, ser tomado en cuenta por y para, involucrarse, intervenir en, etc. Participar es incidir,
influir, responsabilizarse. Es un proceso que enlaza necesariamente a los sujetos y a grupos; la
participación de alguien en algo, relaciona a ese uno con los otros también involucrados. Ser
participante implica ser coagente, copartícipe, cooperante, coautor, corresponsable” Así pues, la
participación entendida como proceso, siempre conlleva intrínsecamente una acción
transformadora, y si se le suma la condición transformadora del arte, que está basada en parte en
la capacidad de generar pensamiento a partir de la emoción, nos sitúa en otras lógicas sociales.

Son muchas las experiencias de recuperación del ser humano a partir del arte como puente
para promover y fortalecer su proyecto de vida; empoderándolo hacia el aporte que puede
realizar en la construcción de un mejor país, por lo que es fundamental reconocer lo que genera
el arte en los seres humanos:
- Las posibilidades de transformación social permitiendo el diálogo entre los actores.
- Permite el reconocimiento y aceptación de sí mismo, lo que conlleva al fortalecimiento
de la autoestima.
- Genera cambios de actitud en los individuos.
- Inclusión y participación.
- Seres humanos consientes y preocupados por la realidad del país.
- Compromisos como miembros de una comunidad a partir de cambios de actitud.
- Cambios en la forma de ver el mundo y su entorno.
- Fortalece el manejo de las relaciones interpersonales.
- Motivación hacia el trabajo de liderazgo en todos los campos de su vida diaria.

Conclusiones.

1. Impactar en la comunidad educativa y visibilizar la biblioteca del Centro Industrial de


Mantenimiento Integral en la Regional Santander.
2. Atender a 140 aprendices de todas las titulaciones del centro de formación.
3. Encaminar a los aprendices al mundo del conocimiento, la investigación y la innovación
a partir del gusto por el arte, observando un cambio en las actitudes y aptitudes de los
aprendices, lo cual ha permitido empoderarnos y enriquecer la confianza en sí mismos.
4. Rescatar a aprendices de la adicción a las drogas y la ansiedad. Se tiene un caso exitoso
del aprendiz Luis Carlos Muñoz Sanmiguel quien está realizando el mismo proyecto en la
Fundación Emmanuel, la cual se encarga de recuperar de la adicción a las drogas y el
alcohol a jóvenes del Departamento de Santander.
5. Con la venta de las obras, algunos aprendices han logrado apoyar económicamente en sus
hogares.
6. Abrir espacios culturales y reconocer el trabajo
Resultados.

- Participar con 40 obras en exposición en el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga,


Centro Cultural del Oriente y Casa de Cultura de Girón.
- Divulgación del proyecto en el XIV Encuentro Departamental de Semilleros realizado en
la Universidad Industrial de Santander versión 2018; la presentación fue realizada por los
aprendices artistas del técnico en Soldadura; Luis Carlos Muñoz y Nicolás Linero.
- Divulgación y exposición de obras en sedes del SENA Regional Santander, en
Piedecuesta (Centro de Atención al Sector Agropecuario) y Bucaramanga (Centro de
Servicios Empresariales y Turístico); en la cual participaron 53 aprendices de los dos
centros de formación.
- Exposición con 15 obras en el auditorio Low Multra Dirección Regional SENA durante
la Empleatón I Semestre 2018.
- Exposición de obras en el marco de la Semana Técnica, feria del emprendimiento y la
innovación “Creando Futuro” y Divulgación Múltiple I+D+I en las versiones 2018 y
2019; desarrollada en el Centro de formación.
- Exposición y divulgación del proyecto en la sala de exposiciones de la empresa Penagos
Hermanos y Cía. Ltda., y en los CRAI de la Universidad Santo Tomás sede Bucaramanga
y Floridablanca.
- El aprendiz Luis Carlos Muñoz; está beneficiando a jóvenes con problemas en adicción a
las drogas y el alcoholismo de la Fundación FUNCAPE ubicada en la Ciudad de
Bucaramanga. (Figura 9).

Figura 9. Fundación FUNCAPE (Abril de 2018)


Fuente: Registro digital biblioteca CIMI
Referencias

Carnacea Cruz, María Ángeles (2012). Arte para la transformación social: desde y hacia la
comunidad. Recuperado de http://congresos.um.es/isasat/isasat2/paper/view/28001/12841

Desarrollo, B. I. de. (2017). Economía Naranja. Innovaciones que no sabías eran de América
Latina y el Caribe.

García González, J. M. (2018). Cómo escribir y publicar un artículo científico. (pp. 421-423) .
Educacion XX1, 21(1). Recuperado
de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?dir
ect=true&db=eue&AN=125905409&lang=es&site=eds-live

Moreno González, Ascención. (2016). La mediación artística: arte para la transformación social,
la inclusión social y el trabajo comunitario. Recuperado de https://ebookcentral-proquest-
om.bdigital.sena.edu.co/lib/senavirtualsp/reader.action?docID=4849698&query=. Abril de
2017.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la C. y la C. (2017). UNESCO.


Retrieved from http://www.unesco.org/new/es/mexico/work-areas/culture/

Programa nacional de alfabetización informacional [Servicio Nacional de Aprendizaje SENA].


Por el cual se promueven el desarrollo de las competencias informacionales, lectoras y
escritoras de la comunidad SENA. Diciembre de 2012.

Resolución 1513 de 2017 [Servicio Nacional de Aprendizaje SENA]. Por la cual se adopta el
Manual de Funcionamiento de Bibliotecas en el SENA. Noviembre 16 de 2017.

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA (2019). Reportes Estadísticos ARC. Recuperado de


http://biblioteca.sena.edu.co:8081/.

Tafur Portilla, Raúl (2015). Como hacer un proyecto de investigación. Bogotá: Alfaomega
Grupo Editor.
CARACTERIZACIÓN DE LA AVIFAUNA PARA
ACTIVIDADES DE AVISTAMIENTO DE AVES EN VILLETA
CUNDINAMARCA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
Gina Lizeth Triana Olaya
Centro de Desarrollo Agroindustrial y Empresarial SENA, [email protected]
Gustavo Adolfo Doncel López
Centro de Desarrollo Agroindustrial y Empresarial SENA, [email protected]
Lidia Isabel Toro Barreto
Centro de Desarrollo Agroindustrial y Empresarial [email protected]

Resumen
Colombia es uno de los países más diversos del mundo. Alrededor de 1900 especies, 20% del total de aves en el
planeta, 79 especies endémicas, 193 casi - endémicas, 139 amenazadas o con riesgo de extinción. 598.685
extranjeros han ingresado al país, aumentando en un 43.1%. La ubicación de Villeta la convierte en destino
apetecido por turistas, 2600 visitantes en el 2016, aproximadamente 4000 visitantes en el 2018, de los cuales el
10% fueron extranjeros, atraídos por el turismo de naturaleza, con la observación de aves, entre otros. La
Avifauna local, es poco conocida por lo que se hace necesario crear estrategias para diversificar el portafolio de
servicios. Cerca de 4000 turistas al año la visitan, sin embargo, el trato indiscriminado y descontrolado a los
hábitats, las fuentes hídricas, la explotación de los recursos naturales, han deteriorado de manera precipitada los
mismos. La caracterización de las aves presentes en el municipio de Villeta se realizó en 17 puntos con diversos
usos del suelo. Se realizó por medio de transectos de observación, se registraron 157 especies observadas o
escuchadas, evaluando riqueza, abundancia, diversidad, dominancia, equitatividad y se identificaron especies y
lugares de interés, para posteriormente desarrollar rutas aviturísticas sostenibles.

Palabras clave
Aves, Aviturismo, Turismo, Caracterización, Villeta

1 Introducción
Actualmente el turismo de naturaleza es uno los escenarios con mayor proyección turística del
país, gracias a las más de 1900 especies que existen a través del territorio colombiano, sus
exuberantes paisajes, valles, montañas, páramos, altiplanicies, entre mucho otros hacen que la
riqueza hídrica, natural y multicultural sean privilegiadas para la realización del avistamiento
de aves, ya sea por hobby, gusto por la naturaleza, paisajes o el estudio de las distintas
especies. Reconocer senderos donde el aviturismo sea el protagonista puede generar un mayor
desarrollo turístico de la zona siempre de la mano con la sostenibilidad ambiental.
En el municipio de Villeta no existía una caracterización de la avifauna y flora, hábitat y
entorno de las aves, así mismo no había identidad de los habitantes con la conservación y
preservación del medio que estas necesitan para sobrevivir. Es por esto que la caracterización
de avistamiento de aves y la identificación pertinente de cada ítem mencionado podrá
contribuir al crecimiento turístico, cultural y medioambiental de la localidad.
La investigación aplicada y constitución de sus respectivos semilleros es un requisito para
alcanzar el registro calificado dado por el Ministerio de Educación Nacional, con la ejecución
de este proyecto se está avanzando en el logro de este registro para el Tecnólogo en Gestión
Hotelera. Es asi que este proyecto pretende (i) llevar a cabo caracterización de avifauna
identificada en el municipio de Villeta para fines de aviturismo como nuevo producto
turístico; (ii) identificar el hábitat y la flora relacionada de las aves y sus preferencias
alimenticias; (iii) identificar los escenarios locales con potencial en avistamiento de aves.

1. Marco Conceptual
La observación de aves es una práctica que se ha venido realizando desde hace más de un
siglo en países el Reino Unido y Norteamérica. Inicialmente esta práctica se dio por personas
prestantes que contaban con los suficientes recursos económicos para poder desplazarse por
diferentes partes del mundo. La mayoría gustaban participar en safaris y faenas de cacería, en
algunas ocasiones de aves exóticas, solo con el simple hecho de obtener sus plumas para
mostrarlas como trofeos o colecciones personales. Otro grupo de personas más conservadoras
prefirió dedicarse al naturalismo con jornadas de seguimiento a especies en su hábitat natural,
o algunas simplemente desde apreciarlas en sus casas, ya sea individuos enjaulados, o las que
esporádicamente llegaban a los patios. Poco a poco la actividad de observación de las aves se
fue constituyendo en un mecanismo de acercamiento del hombre hacia la naturaleza. Se
intensificaron los estudios científicos, por ejemplo sobre la dinámica de poblaciones o
ecología de comunidades en su estado salvaje. Se iniciaron los inventarios de especies
presentes en determinado lugar, se diagnosticó el estado de vulnerabilidad de algunas
poblaciones o se midieron los efectos antrópicos causados por la actividad humana. Los
aportes científicos abrieron la posibilidad de reflexionar en torno a la protección y
conservación de las aves, sus hábitats y poblaciones.

En Colombia el estudio de las aves tuvo sus inicios a comienzos del siglo XIX, a partir de
investigaciones realizadas por comisiones científicas provenientes de Europa, quienes
realizaron inventarios y descripciones taxonómicas de los especímenes capturados u obtenidos
a través de los cazadores locales. Los ejemplares colectados fueron enviados a los museos de
historia natural para su estudio y clasificación. Ya para la primera mitad del siglo XX, el país
comenzó a incursionar en el campo de la ornitología gracias a los aportes que hicieron algunos
científicos colombianos como Daniel y Justo Ramón y Nicéforo María, que describieron
varios de los ejemplares de la fauna colombiana y la creación del museo de La Salle en
Bogotá. Además, se destaca el papel de Federico Carlos Lehman, Antonio Olivares y José
Ignacio Borrero, quienes fueron ornitólogos, coleccionistas, fundadores de museos y escritores
de artículos en revistas y boletines científicos. Simultáneamente llegaron al país investigadores
del Museo Americano de Historia Natural liderados por Frank M. Chapman y posteriormente
Melbourne Armstrong Carriker, quienes aportaron las dos primeras obras literarias de
ornitología desde una visión biogeográfica y ecológica de las aves colombianas (Rengifo,
2001;Bravo y Naranjo. Para la década de los años 80, el estudio de las aves colombianas se
empezó a concentrar en la divulgación de trabajos científicos que mostraban la variedad de
especies presentes en el territorio nacional. Se publicaron libros como el de la “Introducción a
las Aves de Colombia “de Humberto Álvarez (1979) o Birds of Colombia de Steven Hilty y
William Brown (1986). Asimismo, se fueron constituyendo agremiaciones de personas e
instituciones con el objeto de intercambiar información y colaborar con estudios para el
conocimiento de las aves colombianas, se destacan entre otras: la Sociedad Vallecaucana de
Ornitología, la Asociación Bogotana de Ornitología, la Sociedad Antioqueña de Ornitología,
la Sociedad Caldense de Ornitología, la Fundación Proaves.

2 Diseño metodológico
La investigación fue de tipo cualitativa y el proceso metodológico se dividió en cuatro fases.

Fase 1, Preparatoria.
• Conformación equipo de trabajo, definiendo el rol que desempeñaría cada uno, al igual
que sus funciones.
• Salidas a trabajo de campo previamente programadas en los siguientes horarios: 5:00 a
10:00 Am.
• Uso de material cartográfico para señalizar la zona de influencia del proyecto, de esta
manera se dio un orden de inicio a las labores especificando donde iniciaría y donde
terminaría la caracterización.

Fase 2, Trabajo de Campo.


• Tener cuenta medidas de seguridad, como informar a las entidades sobre el trabajo a
realizar e información a los líderes comunales sobre las visitas.
• Diseño de formato para el registro diario y que lleve la información de hora de inicio,
lugar, fecha, familia, género y especie y un espacio para observaciones.
• Equipos necesarios en las salidas de campo para la identificación de las aves existentes
mediante observación de las especies y también identificación por medio de su vocalización,
esto con la ayuda de equipos como binoculares, y también registro fotográfico, estos datos se
recopilaron en el formato de registro anteriormente mencionado.

Fase 3, Analítica.
• Clasificación de los resultados obtenidos en la caracterización de la avifauna y flora en
los diferentes escenarios.
• Elaboración de productos (catálogo, documento digital) como resultado de la
investigación.
Fase 4, Informativa.
• Difusión resultados del proyecto (documento digital con la caracterización de la
avifauna y su flora relacionada, identificada en los distintos escenarios). * Documento
audiovisual sobre los escenarios identificados.
• Encuentro con los operadores turísticos de Villeta para la socialización de los
resultados obtenidos de la investigación e impulsar la creación de rutas turísticas para el
avistamiento de aves como producto turístico.

3 Resultados
Se caracterizó la comunidad de aves presentes en el municipio de Villeta, Cundinamarca; para
ello, se eligieron 17 localidades con diferentes usos del suelo, donde se muestrearon las aves
por medio de transectos de observación, en los cuales se registraron todas las especies
observadas o escuchadas, se evaluó riqueza, abundancia, diversidad, dominancia, equitatividad
y se identifican especies y lugares de interés, para posteriormente desarrollar rutas aviturísticas
sostenibles.
Hasta el momento se han muestreado tres de las 17 localidades, obteniendo un total de 492
registros pertenecientes a 80 especies, el 90% son comunes y de alta tolerancia a la
perturbación antrópica, dado que los sitios evaluados hasta el momento corresponden a
potreros, pastos enmalezados y pastos arbolados.
Se han encontrado dos especies endémicas de Colombia (Euphonia concinna y Ortalis
columbiana) que aunque son especies relativamente abundantes en el Valle Medio del
Magdalena, son de alto interés para los observadores de aves.
Se espera continuar con los muestreos en todo el municipio para evaluar las localidades
restantes, varias de ellas con mejor estado de conservación y presumiblemente con una riqueza
de especies mayor a la encontrada hasta el momento, además de evaluar el aporte de las
diferentes coberturas de la tierra como cultivos de caña de azúcar, cuerpos de agua,
vegetaciones secundarias o en transición y bosques, a la diversidad de aves del municipio.
A continuación, se presentan los resultados parciales de la investigación realizada a partir del
11 de septiembre del año en curso, en la cual se pretende caracterizar la avifauna del
municipio de Villeta – Cundinamarca, con el fin de evaluar el potencial aviturístico de 17 de
las 22 veredas con que cuenta el municipio.
Riqueza y Composición.
De los muestreos en campo se obtuvo un total de 2.450 registros, entre visuales y auditivos,
pertenecientes 157 especies, 38 familias y 17 órdenes taxonómicos (Tabla 1), de los cuales los
Paseriformes presentaron el mayor número de registros con 1.698, seguido de Psitaciformes
con 239 (Figura 1).
Por su parte, las familias taxonómicas mejor representadas fueron Thraupidae y Tyrannidae
con 807 y 278 registros respectivamente, seguidas de Psittacidae con 239; el resto de las
familias presentaron menos de 97 registros cada una (figura 2).
Las especies más abundantes durante el estudio fueron Thraupis episcopus con 213 registros,
Forpus conspicillatus con 149 y Sicalis flaveola con 111; el resto de las especies presentaron
menos de 90 registros
4 Conclusiones
Una vez realizada la caracterización de las aves presentes en el municipio de Villeta y
analizados sitios, se pretende montar para el 2019, rutas turísticas para la observación de aves
aprovechando la cercanía a Bogotá y la conectividad geográfica que tiene la zona
Se ha sensibilizado a las comunidades presentes en los sitios muestreados para
comprometerlos en la conservación de las aves y la flora que constituye su hábitat
La difusión y presentación de las rutas se hará mediante una pagina web que informará sobre
los sitios que recorre la ruta, las aves y la flora presente, las características de las comunidades
presentes y el entorno natural.

5 Recomendaciones
Para determinar los mejores sitios con potencial aviturístico, es importante tener en cuenta su
riqueza de especies, el número de endemismos, de especies amenazas, raras y carismáticas,
además de variables físicas como la accesibilidad y la cercanía de prestadores de servicios
turísticos como alojamiento, transporte, alimentación, guías y tour operadoras, sin dejar a un
lado, la necesidad de buenas condiciones de seguridad social.
Teniendo en cuenta estas variables, las localidades que se aproximan a un mayor potencial
aviturístico son: La Esmeralda, Alto de Torres, San Isidro, Vereda Payandé y Chitavindá. Sin
embargo, se debe tener en cuenta que, para hacer una mejor aproximación en este aspecto, lo
ideal es realizar tres visitas en cada una de las veredas, ya que esto fue posible únicamente en
algunas de ellas. De esta forma, se da igual oportunidad a cada sitio para encontrar las
diferentes especies de aves que allí habitan.

Agradecimientos
Agradecimientos al Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- y su area de Investigación,
Desarrollo de Tecnología e Innovación -SENNOVA- por la financiación del presente trabajo y
la oferta de capacidad instalada para su desarrollo.

Referencias
Bowns, C., & Stevenson, A. (2010). Toward small town revitalization in the Middle Susquehanna
River Valley: Re-assessing historic and regional resources for collaborative
development. Material Culture, 42(2), 1-27.
Deubel, P. (2011). Standardized test preparation and tips for success. Retrieved from
http://www.ct4me.net/standardized_test_preparation.htm [February 26, 2012]
Fact book 2008-2009. (n.d.). Retrieved from California State University, Stanislaus, Office of
Institutional Research
website: http://www.csustan.edu/IR/Pages/documents/FACTBOOK2008-
2009_FINALforIRWebsite.pdf [February 26, 2012]
Haybron, D. M. (2008). Philosophy and the science of subjective well-being. In M. Eid & R. J. Larsen
(Eds.), The science of subjective well-being (pp. 17-43). New York, NY: Guilford Press.
Hilty, S. L., & Brown, W. L. (2001). Guía de las aves de Colombia. Cali, Colombia: American Bird
Conservancy.
Linares, G. O. (2009). Manual para principiantes en la observación de las aves.
Ochoa, D., Moreno-Salazar, N., Obando-Chacón, J. C., & Norato-Anzola, C. (2017). Guía de buenas
prácticas para la actividad de aviturismo en Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y
Turismo, Fondo Nacional de Turismo (FONTUR) y Asociación Bogotana de Ornitología.
Bogotá, Colombia.
Renjifo, L. M., Gómez, M. F., Tibatá, J. V., Villarreal, Á. M. A., Kattan, G. H., Espine, J. D. A., &
Girón, J. B. (2013). Libro rojo de aves de Colombia: Vol 1. Bosques húmedos de los Andes y
Costa Pacífica. Edtitorial Pontificia Universidad Javeriana.
Spiva, M. (2010). Development of coping strategies used by parents of children with autism
(Unpublished master’s thesis). California State University Stanislaus, Turlock, CA.

PAGINAS WEB

• http://www.eltiempo.com/economia/sectores/expectativas-de-crecimiento-del-turismo-en-colombia-
38933.

• Ministerio de industria, comercio y turismo. Programa de transformación productiva.

• https://www.ptp.com.co/documentos/2017/Aviturismo/Club%20-de%20aves.pdf.


https://fontur.com.co/aym_document/aym_estudios_fontur/ESTUDIO%20MCKIENSEY/1._PRIMER_T
OMO_ESTRATEGIA_TURISMO

_PARTE_A.PDF
• Logos: Institución o Entidad, Semillero de Investigación y/o Grupo de Investigación, si aplica.
Caracterización logística del cargue y descargue de productos
perecederos en las plazas de mercado de Ibagué

Jaime Alberto Villada Garcés


Centro de Comercio y Servicios – SENA
GESICOM
Ibagué, Colombia
[email protected]
Julián Alonso Garzón Quiroga
Centro de Comercio y Servicios – SENA
GESICOM
Ibagué, Colombia
[email protected]
[email protected]
Resumen
Con el paso del tiempo las sociedades han venido modernizando el mercado de alimentos buscando la eficiencia,
calidad, racionalidad en el proceso de producción, transporte, procesamiento, comercialización, conformación
de precios y consumo intermedio y final. Estos aspectos, sumados a la globalización, que ha traído consigo una
serie de exigencias de tipo competitivo que han motivado a implementar procesos de modernización en todas
las áreas de la economía, la ingeniería y en especial la logística y la tecnología. El comercio de frutas y hortalizas
a nivel mundial ha crecido positivamente en los últimos años, en gran parte, por el cambio en los hábitos de
consumo de las personas evolucionando a nuevas esferas de decisión tales como: el empaque y la presentación,
la facilidad de preparación, el valor nutricional, el número de integrantes de la familia, la tradición en el mercado
de los productos, la calidad, el diseño, la imagen y el precio, entre otras y muy importante la disponibilidad de
los productos en su área de domicilio.

La mayoría de los procesos de la cadena de abastecimiento de alimentos para Ibagué presenta dificultades,
causada por la deficiencia y baja relación de los actores de la cadena, además de los altos grados de
intermediación en el proceso de manipulación, distribución y comercialización, afectando así la calidad de los
productos y dando pie para constituir problemas de organización e integración entre vendedores y
consumidores. Ibagué carece de una central de abastos, por lo que el proceso de abastecimiento y distribución
se lleva a cabo en sus cuatro plazas de mercado, las cuales son administradas por Infibague, quien las tiene
como negocio inmobiliario de arriendo de espacios, lejos de una función logística como tal.

El objetivo general de esta investigación es realizar la caracterización de la operación logística del cargue y
descargue de productos en las plazas de mercado de la 14, 21, 28 y Jardín en el municipio de Ibagué, donde se
destacan como objetivos específicos: determinar las características del modelo de comercialización, establecer
los flujos de abastecimiento, frecuencia y estructura tarifaria del transporte de carga de productos perecederos,
todo lo anterior con el propósito de realizar un acercamiento a una futura propuesta de mejora de la cadena de
valor a través de la implementación de tecnologías de la revolución industrial 4.0 integrando procesos y sistemas
logísticos empleando volúmenes de datos para trabajar de manera cohesionada.

Palabras clave
Logística, Abastecimiento, Cadenas de valor integradas, industria 4.0.
1 Introducción
La situación de la mayoría de los procesos de la cadena de abastecimiento de alimentos para el municipio de
Ibagué presenta dificultades; esta situación es causada por la deficiencia y baja relación de los actores de la
cadena, además de los altos grados de intermediación en el proceso de manipulación, distribución y
comercialización, afectando así la calidad de los productos y dando pie para constituir problemas de
organización e integración entre vendedores y consumidores.

Por otro lado, se tienen planes y programas a desarrollar en relación con estos inconvenientes y que están a
cargo de algunas entidades como el Instituto de Financiamiento, promoción y desarrollo de Ibagué - Infibagué,
que está decidida a contribuir al mejoramiento del aprovisionamiento eficiente de alimentos en el municipio, si
se tiene en cuenta la alta vulnerabilidad frente a distribución y acceso de este bien para la población como los
son los alimentos. Por ello, para llevar a cabo estos planes y programas, se requiere de la estructuración de
elementos logísticos, de calidad y producción que aseguren la adecuada organización y gestión de todo el
sistema de abastecimiento, optimizando la utilización de los recursos, garantizando la calidad de los alimentos
para que estos lleguen al consumidor a un precio justo y se puedan satisfacer las necesidades de la población
en estudio. Por las anteriores razones, se llevó a cabo un estudio referente al abastecimiento y distribución
eficiente de los alimentos en la ciudad, que pudiera caracterizar la operación logística de las plazas de mercado
como medio para poder dar explicación a la dinámica comercial que actualmente vive el municipio.

2 Generalidades de la investigación
2.1. Problema de investigación
Con el paso del tiempo las sociedades han venido modernizando el mercado de alimentos buscando la eficiencia,
calidad, racionalidad en el proceso de producción, transporte, procesamiento, comercialización, conformación
de precios y consumo intermedio y final. Estos aspectos, sumados a la globalización, que ha traído consigo una
serie de exigencias de tipo competitivo, han motivado a implementar procesos de modernización en todas las
áreas de la economía, lo que en la producción agrícola supone la adopción de nuevas tecnologías limpias, buenas
prácticas de producción, mejoras en el manejo de cosecha y poscosecha, utilización de empaques y embalajes
funcionales y medios de transporte eficientes. El comercio de frutas y hortalizas a nivel mundial ha crecido
positivamente en los últimos años, en gran parte, por el cambio en los hábitos de consumo de las personas,
cuyas tendencias son cada vez más saludables, tal como lo afirma el informe de la OCDE – FAO (Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Economico, 2013) que describe el cambio en la conducta del consumidor
de alimentos la cual ha evolucionado obedeciendo a múltiples factores socioeconómicos y culturales, que
afectan la decisión de compra tales como: el empaque y la presentación, la facilidad de preparación, el valor
nutricional, el número de integrantes de la familia, la tradición en el mercado de los productos, la calidad, el
diseño, la imagen y el precio, entre otras.

En el municipio de Ibagué se realizan actividades de abastecimiento y distribución de alimentos a gran escala,


toda vez que esta urbe aloja alrededor de 600.000 habitantes, los cuales a diario requieren de todo tipo de
alimentos para suplir la canasta básica alimentaria, siendo el tema del abastecimiento y distribución un aspecto
claramente crítico en todas las ciudades modernas, donde la concentración de personas obliga a las ciudades a
proveer de bienes y servicios para satisfacer las necesidades, entre ellas la de alimentarse, con lo cual tener
procesos logísticos eficientes que estén acordes a las nuevas tendencias en el mundo es imperativo para
garantizar que la logística sea desarrollada de manera que no entre en conflicto con otros aspectos como la
movilidad urbana, la inocuidad alimentaria, las pérdidas poscosecha, el proceso de compras, el manejo de
empaques y embalajes, entre otros.

Analizar este problema constituye uno de los aportes de esta investigación, que servirá de insumo para la toma
de decisiones desde lo institucional, articulando al sector privado con el público para proveer infraestructuras
logísticas para la provisión de alimentos a gran escala, que estén en sintonía con la cuarta revolución industrial
y en particular con el concepto de logística 4.0, donde el uso de las tecnologías de información, Big Data, uso
de Logística Verde entre otros temas podrá mejorar la distribución física doméstica en beneficio de un grupo
poblacional importante.

3 Situación de la logística en el mundo


Entre los factores que determinan la competitividad de un país se encuentra el factor localización espacial, el
cual se asocia al análisis a través de los costos de transporte que influyen en los costos de producción de una
cadena y, a su vez, el precio final del producto (Romero, 1999); tal localización espacial posee dos
componentes: la distancia, que aparta al productor del consumidor, y se ve reflejada en los costos de transporte,
de comunicación e información; y la infraestructura, que hace referencia a las facilidades de apoyo como las
vías terrestres, puertos aéreos y marítimos, puentes, vías férreas, redes de frío, entre otros.

Según el (Banco Mundial, 2018), las economías de ingreso alto presentan una mejor ubicación en la escala
logística, mientras que las economías con peor desempeño son países con menor desarrollo y comúnmente sin
costas, islas pequeñas o Estados inmersos en un conflicto. No obstante, el desempeño logístico no se determina
puramente por el nivel de ingreso per cápita, dado que gran cantidad de países con diferentes grupos de ingreso
han logrado mejores resultados que sus pares.

El Índice de Desempeño Logístico (LPI – por sus siglas en inglés) menciona que la logística cobra especial
importancia para la seguridad alimentaria, debido a que el transporte y la logística poseen un efecto directo
sobre el precio y la disponibilidad local de alimentos a través del desempeño y la capacidad de adaptación de
las cadenas alimenticias, principalmente en países que dependen de la importación de alimentos. El transporte
y la logística representan entre el 20% y el 60% del precio de los alimentos suministrados en países en vía de
desarrollo, específicamente en aquellos sin costas o con bajos ingresos. A manera de ejemplo, estos costos
representan el 48% del costo del maíz importado por Nicaragua desde Estados Unidos. Así mismo, se señala
que la logística ecológica ha ganado protagonismo en países con economías emergentes y de altos ingresos, un
desarrollo notable dado que la logística y las actividades conexas al transporte pueden representar hasta el 15%
de las emisiones de dióxido de carbono generadas por el hombre (Banco Mundial, 2012).

Colombia ocupa el puesto 58 del LPI (2018), ocho puestos por encima en comparación al 2016, y en el puesto
89 en el Índice de Facilitación del Comercio (2012). Contrariamente a los resultados, Colombia es el segundo
país con la mayor cantidad de territorios carentes de vías de comunicación, y la mayor cantidad de habitantes
que viven aislados de las urbes, de los circuitos comerciales dinámicos y de la economía monetaria. Colombia
presenta un atraso en sistemas logísticos, lo cual está ocasionando sobrecostos en el transporte de carga para las
industrias colombianas; por ejemplo el envío de una t de carga desde Buenaventura hasta Los Ángeles (Estados
Unidos) tiene un costo promedio de US$30 mientras que el transporte de esta carga desde el mismo puerto hasta
Bogotá tiene un costo promedio de US$34 (Álvarez, 2010). En lo que respecta al desempeño de las empresas
colombianas se estima que el costo total logístico equivale al 12.48% de las ventas, (Latin America Logistics
Center (LALC)., 2008) (LALC, 2008) y en la región Bogotá-Cundinamarca escala al 9.5% (Comisión Regional
de Competitividad Bogotá, 2009)

Según el LPI (2012), las economías de ingreso alto están mejor ubicadas en la clasificación logística, mientras
que las economías con peor desempeño son países menos desarrollados y por lo general sin litoral, islas
pequeñas o Estados que salen de un conflicto. Sin embargo, el desempeño de la logística no se encuentra
determinado simplemente por el nivel de ingreso per cápita, dado que gran cantidad de países pertenecientes a
diferentes grupos de ingreso han alcanzado mejores resultados que sus pares.

El LPI (2018) indica que la logística es importante para la seguridad alimentaria; el transporte y la logística
tienen un efecto directo en el precio y la disponibilidad local de alimentos a través del desempeño y la capacidad
de adaptación de las cadenas alimenticias, especialmente en países que dependen de la importación de
alimentos. El transporte y la logística representan entre el 20% y el 60% del precio de los alimentos
suministrados en países en desarrollo, particularmente en aquellos sin litoral o con ingresos bajos. A modo de
ejemplo estos representan el 48% del costo del maíz importado por Nicaragua desde los Estados Unidos.

4 Materiales y Metodología
La investigación se puede circunscribir como del tipo descriptiva cuya naturaleza es cuantitativo-cualitativo,
con un enfoque predominante deductivo. Se concibe descriptivo-propositivo dado que se caracteriza la gestión
logística y partir de ella se plantean estrategias de mejora. De igual forma, la naturaleza de la problemática
puede ser evaluada a partir de variables cuantitativas y cualitativas. En consecuencia, al enfoque deductivo, esta
investigación se apoyó en teorías existentes para contrastar y entender la gestión logística de las plazas de
mercado.

Dada la naturaleza de la investigación, el tiempo de ejecución y los aspectos presupuestales presentes, se ha


resuelto el empleo de una técnica de muestreo no probabilística por conveniencia, la cual es una técnica de
muestreo no aleatorio utilizada para crear muestras de acuerdo con la facilidad de acceso, la disponibilidad de
las personas de formar parte de la muestra, en un intervalo de tiempo dado o cualquier otra especificación
práctica de un elemento particular. Como fuentes de información primaria se recurrió a encuestas realizadas a
comercializadores y transportadores que llegan y salen de las cuatro plazas de mercado. Se realizaron un total
de dos jornadas de medición en cada plaza de mercado durante los días de mayor aforo vehicular y de mercado,
durante seis meses en el año 2018.

Para el desarrollo del estudio también se recurrió a revisión de información secundaria validada presente en
información oficial de precios del mercado en bases de datos del DANE, artículos científicos y libros sobre los
temas de interés; la revisión de otras tesis y documentos de trabajo elaborados en el área, así como estudios de
consultoría disponibles y afines.

5 Resultados
Lograr abastecer las ciudades involucra toda una logística que incluye la producción, acopio, transformación,
comercialización hasta llegar al consumo. Esto implica que las redes de comercialización deban funcionar a tal
punto, que puedan traer alimentos de distintos puntos geográficos y que el mercado opere de manera adecuada
para dar señales que permitan guiar la producción de los campos de acuerdo con el comportamiento de la
demanda. Sin embargo, aunque las ciudades pueden repercutir en la construcción de redes de comercialización
adecuadas para garantizar condiciones de seguridad alimentaria a sus pobladores, una adecuada estrategia para
mejorar los indicadores de calidad y disponibilidad de alimentos pasa por el incentivo a la producción local
(cerca de los lugares de demanda), la cual no solo permite lograr acceso estable a alimentos, sino repercute en
el desarrollo de iniciativas económicas que redundan bienestar para poblaciones rurales, reduciendo la presión
de migraciones y con ello la demanda de alimentos.

A partir de la información colectada en campo se puede considerar una aproximación del volumen de productos
agrícolas entrando cada semana en las plazas de mercado mayorista de la ciudad. Se estima un promedio de
2.976 toneladas por semana de frutas, verduras y tubérculos. Desde las plazas de mercado, se subdistribuyen
productos a los canales detallistas representados por las plazas de mercado minoristas de la ciudad, las tiendas
de barrio, los vendedores ambulantes, los supermercados y los “fruver” que son tiendas que se dedican
exclusivamente a la venta al detal de frutas y verduras.

5.1. Plaza de la 21
Según (Garzón, Lozada, Arenas, & Morales, 2017) la plaza de mercado de la Calle 21, está construida sobre un
lote de terreno de 891 m2., en un solo sector. El número de puestos que actualmente maneja la plaza es de 683.
Su construcción es de dos pisos, cada piso cuenta con una altura libre de seis metros aproximadamente. Contiene
dos baterías para baños y una oficina para la administración. Tiene cimentaciones de hierro armado y concreto.
También posee planchas de hierro concreto, tiene concreto reforzado para estructuras de columnas y muros en
ladrillo. Los muros se encuentran pañetados y pintados. Se observan los pisos de las escaleras, escalas y rampas
en concreto (García, 2010). La población observada en la plaza de mercado de la calle 21 también es muy
diversa, para comprenderla mejor se dividió en dos tipos: comerciantes y compradores (García, 2010). Se
observó a los comerciantes, que son las personas revendedoras de los productos. Particularmente pertenecen a
los estratos socioeconómicos 1 y 2. Su capital de trabajo lo adquieren mediante préstamos de pago diario tipo
gota a gota con intereses hasta del 10 % mensual. No obstante, algunos tienen acceso a fundaciones de tipo
ONG, que facilitan capital semilla de trabajo con bajo interés (García, 2010).

La mayoría de los comerciantes se quejaron de sus pocas ventas debido a otras personas del tipo informal, que
realizan ventas en el reguero, que ubican y venden sus productos en las vías de acceso a la plaza, lo cual impide
el ingreso de los potenciales clientes a los puestos de venta ubicados dentro de ella. Esta situación ha generado
choques entre algunas personas y la fuerza pública. De acuerdo a lo planteado por (Garzón, Lozada, Arenas, &
Morales, 2017) se observó que los compradores de la plaza de mercado son muy diversos, son personas que
pertenecen a los estratos socioeconómicos 1, 2, 3, 4 y 5. La mayoría de los compradores se acercan hasta las
instalaciones de la plaza a comprar sus productos. No obstante, muchos los adquieren por medio de
revendedores no organizados que los venden en las vías de acceso a la plaza, generando caos, desorden y
desaseo (García, 2010). Se observó que a los alrededores de la plaza de mercado existen construcciones muy
antiguas. Existe gran cantidad de negocios y locales con diversidad de productos, lo mismo que bodegas de
almacenamiento. Así mismo hay supermercados. Las vías de acceso al sector se encuentran en reproceso de
mejora, la señalización de tránsito es precaria o ignorada por las personas y el control vehicular es reducido.
Alrededor de la plaza no hay orden ni aseo. Existe una zona para arrojar los desechos, en su mayoría
descompuestos (García, 2010).

5.1.1. Descripción del Proceso de Abasto


Cuando a las cuatro y treinta de la madrugada se abre la puerta de la plaza, los 683 propietarios, arrendatarios
y trabajadores de locales y puestos, que se han agolpado desde la media noche, comienzan una carrera cuya
meta está centenares de metros abajo, frente a los sitios de acopio. Media hora más tarde comienzan a ingresar
los cerca de 800 vehículos provenientes de diferentes municipios y remotas localidades del país atestado o vacío
para cargar productos del campo, víveres y abarrotes. A las cinco de la mañana entran los compradores
semimayoristas: tenderos de barrio y dueños de pequeños supermercados, a la plaza que almacena los artículos
meticulosamente arreglados, limpios y hasta empacados para ser expendidos. Y así, siguen llegando unos y
saliendo otros. Generalmente el mercado mayorista termina a las diez de la mañana, pero en la 21 siempre hay
gente haciendo negocios hasta las seis de la tarde; momento en el que se cierran las puertas (Garzón, Lozada,
Arenas, & Morales, 2017).

5.1.2. Los alrededores del mercado de la 21


El estudio de (CAF, 2016) hace referencia a la zona de la plaza de la 21 como la zona en la cual se desarrolla
la mayor actividad mayorista de la ciudad. La actividad mayorista no se desarrolla en el propio mercado, que
es un mercado sobre todo minorista, sino que se lleva a cabo en las calles aledañas, tanto en bodegas en las que
se han instalado los comerciantes, como en el propio espacio público que es ocupado por comerciantes,
productores y eventuales en el que se ofrecen distintos productos, principalmente verduras, hortalizas y frutas.

Según estimaciones de (CAF, 2016) existen unos 50-60 mayoristas utilizando bodegas en esta zona que se
reparten de la manera siguiente: 6-10 mayoristas de papa, 10-15 mayoristas de plátano y 30-40 mayoristas de
frutas. En función de su capacidad, alquilan bodegas solos o en pequeños grupos de 2-3 mayoristas. Son bodegas
creadas en sótanos o plantas bajas de edificios que están casi siempre en alquiler, por lo que los mayoristas no
hacen inversiones para adecuarlas a su actividad. Además, se puede estimar que existen unos 40 mayoristas de
verduras y hortalizas que venden directamente desde los camiones o en el espacio público.

La situación de este mercado mayorista es de carácter crítico principalmente por la afección en vías públicas y
en el vecindario, con congestión del tráfico, deterioro de infraestructuras y contaminación ambiental además de
inseguridad ciudadana. Los productos que se comercializan en muchas ocasiones pasan por distintos
intermediarios antes de llegar al consumidor final, esto supone sesgos en los precios además de desperdicio de
productos en el proceso e ineficiencia en los canales de comercialización. Los sistemas de compraventa sin
transparencia, a pesar del libre juego de la oferta y demanda, permiten cierta especulación por la ausencia de
información y determinación de precios que se facilitan cuando se dispone de instalaciones apropiadas.
5.1.3. Ingreso y transporte de alimentos
El ingreso de alimentos para el abastecimiento de la ciudad se realiza por vía terrestre con vehículos de distinto
tamaño cuyo destino principal es el mercado de la 21. La frecuencia más utilizada es el flujo diario
produciéndose un aumento de los flujos los días anteriores a los días de mercado. En ocasiones los vehículos
que llegan no llevan los productos que transportan para un destinatario específico, sino que venden dichos
productos directamente desde dicho vehículo.

En relación con el tipo de vehículos de carga utilizados, los flujos de entrada más importantes están
representados por camiones grandes que corresponden al eslabón mayorista encontrándose también flujos de
entrada en vehículos de menor tamaño normalmente correspondientes a productores de corregimientos
aledaños. Los flujos de salida también están formados camiones de mediano y pequeño tamaño e incluso
carretillas manuales para el mercado minorista de la ciudad e incluso para el comercio informal. Por su volumen,
transporte, descarga y manipuleo de productos, se causan gravísimos problemas de congestionamiento,
utilización de vías y desgaste acelerado de pavimentos y de los servicios de infraestructura.

5.2. Plaza de El Jardín


La actividad mayorista del Jardín se concentra principalmente en tres días de la semana (martes, miércoles y
jueves). Se estima que el mercado cuenta con 12 mayoristas fijos: 3 mayoristas de papa y 9 mayoristas de frutas.
Además unos 6-7 mayoristas vienen de manera esporádica. La mayoría de la producción vendida en el Jardín
viene del Tolima (en particular el aguacate y las frutas producidas en Cajamarca) y de Bucaramanga (sobre
todo la piña). Aunque el Jardín tenga como función de ser el mercado mayorista de Ibagué y que disponga de
un buen acceso, y mayores superficies de viales y parqueos que la zona de la calle 21, la gran mayoría de la
actividad mayorista se ha quedado en los alrededores del mercado de la 21 en viejas instalaciones. Se estima
que la zona de la 21 mueve cuatro veces más volúmenes de mercancía que el Jardín.

Así la actividad mayorista sigue poco importante y, de hecho, la bodega que estaba inicialmente diseñada para
los mayoristas ha sido cedida en 2005 a Mercacentro para ubicar un supermercado con la condición de que no
se venda frutas ni verduras en el supermercado para no competir con los minoristas de la plaza de mercado.

5.3. Plaza de la 28
La distribución mayorista de pescado de la ciudad de Ibagué se concentra en el mercado de la calle 28. El
mercado cuenta con 272 puestos en total de los cuales la mayoría son puestos de vendedores minoristas de raleo
y dos son de mayoristas de pescado. El pescado vendido es principalmente un pescado fresco de agua dulce que
viene de piscifactorías del departamento y, en menor medida, un pescado de mar congelado desde Buenaventura
o Ecuador. Entre los dos mayoristas, mueven alrededor de 140 toneladas de pescado por semana que se destina
a 40% para Ibagué, a 30% para el resto del departamento de Tolima y a 30% para otros mercados nacionales
como Bogotá o Cúcuta, trabajando con sus propios camiones frigoríficos y cuartos fríos.

5.4. Plaza de La 14
La plaza de mercado de la 14 por su ubicación geográfica y escaso espacio físico para la operación ha entrado
progresivamente en desuso para el manejo de grandes volúmenes para convertirse en un sitio para que pequeños
productores, transportadores y comercializadores ofrezcan sus productos, principalmente venidos de veredas
de áreas montañosas cercanas al municipio. La comercialización de tales productos se da principalmente al
menudeo y empleando el espacio público para ofertar a los transeúntes.

Los productos allí ofertados provienen también de la Plaza de la 21 donde se abastecen los minoristas para
llevar a dicha plaza de mercado, pues por su configuración espacial no es posible realizar el descargue en
grandes camiones. En la actualidad existe una disponibilidad de 86 puestos vacantes.
5.5. Procedencias
Los mercados de los cuales se abastece Ibagué son diversos, unos 10 departamentos contiguos son quienes
suministran los distintos grupos de alimentos que demanda la ciudad. Los municipios de procedencia se dividen
en aquellos que por tener excedentes en su producción comercializan a distintos municipios. De acuerdo a la
evaluación de campo, dada mediante entrevistas a transportadores se pudo evidenciar que la oferta agropecuaria
que llega a las distintas plazas de mercado tiene su origen en los departamentos tales como: Cundinamarca,
Boyacá, Nariño, Risaralda, Quindío, Caldas, Huila, Caquetá, Valle del Cauca y Santander por mencionar
orígenes de otros departamentos. En cuanto al origen departamental, es frecuente que lleguen alimentos de
Cajamarca, El Líbano, Murillo, Coyaima, San Antonio, Fresno, Mariquita, Chaparral, entre otros. En cuanto al
origen de los productos de orden municipal. Algunos de los productos que llegan a las plazas de mercado tienen
origen preferente en algunos departamentos o municipios en particular, por ejemplo, la papa llega de Murillo
(Tolima) o de Túquerres (Nariño), al igual que la Cebolla Larga tiene un canal de comercialización establecido
con productores y comercializadores de Aquitania (Boyacá). Lo anterior es importante para referir que existen
zonas productoras y otras consumidoras, donde los excedentes se transportan de una zona a otra con su
respectiva transacción comercial. De igual forma, con anterioridad se ha establecido los flujos de carga y líneas
de deseo desde y hacia Ibagué, con lo que se configuran los flujos de abastecimiento primarios y secundarios
del municipio. Ver Tabla 1.

Tabla 1 Cuadro de procedencias

Plaza de Mercado Procedencias Frecuentes


La 14 − Municipio de Cajamarca (Llega oferta de Tapias, Toche)
− Corregimiento de Dantas, Coello Cocora, Juntas, Villarestrepo, Cay
− Se abastece de la Plaza de la 21
La 21 − Orden Nacional: Boyacá, Cundinamarca, Huila, Caquetá, Nariño, Quindío, Risaralda,
Caldas, Valle del Cauca
− Orden Departamental: Líbano, Murillo, Cajamarca, Coyaima, San Antonio, Rovira.
− Orden Municipal: Todos los corregimientos
La 28 − Meta, Casanare, Caldas, Antioquia, Florencia, Honda, La Dorada
El Jardín − Boyacá, Murillo, Huila
− Corregimiento de El Totumo, El Salado, San Bernardo, San Juan de la China, Gamboa,
Laureles.
Fuente: Elaboración Propia

5.6. Características del Equipo de Transporte


El transporte de alimentos juega un papel fundamental en el abastecimiento alimentario de una ciudad, región
o país; dado que aspectos como el costo y el tiempo de transporte, junto con la geografía de las zonas tanto
productora como de destino, son factores determinantes en la formación de los circuitos comerciales de un
producto.

Lo anterior, en Colombia es fundamental, ya que es un país con una geografía muy quebrada y de doblamientos
dispersos, en la que las carreteras existentes muchas veces son insuficientes o en su defecto solo existen. Por
tanto, el transporte de las cosechas en buenas condiciones, es muchas veces una travesía, lo que hace que el
rubro transporte, o el solo hecho de tener acceso a este, cumpla un papel fundamental en el precio de los
alimentos y, por lo tanto, en la competitividad de los mismos.

En la Tabla 2 se puede observar esta clasificación junto a la capacidad de carga promedio de cada tipo y en la
Ilustración 1 se aprecia su importancia relativa en el abastecimiento registrado durante el mes de diciembre.
Una tractomula es un vehículo no rígido (el cabezote o cabina se mueve de forma independiente de la parte
trasera) y puede tener de dos a tres ejes en la parte de atrás, un doble troque es de cabezote rígido (la parte
delantera y la trasera se mueven al mismo tiempo) y tienen exclusivamente dos ejes en la parte trasera y los tipo
600 son parecidos al DT pero con un solo eje en la parte trasera, pero con doble llanta .
Tabla 2 Capacidad estándar de carga en toneladas según tipo de de vehículo

Abreviatura Vehículo Min t Max t


TM Tractomula 25 50
DT Doble Troque 16 20
600 Tipo 600 6 12
Turbo Tipo turbo 2 7
350 Camioneta 350 0 4
150 Camioneta 150 0 2
100-C Camioneta 100 0 1
Auto Automóviles 0 0,8
Camp Campero 0 2
Otro Otros Vehículos N/A N/A
Fuente: Elaboración propia

Participación por vehiculos en el abastecimiento


0,04% 0,94% 0,98% 1,99% 6,00%
6,18%
7,06%
44,84%
13,41%

18,55%

Automovil 150 Otro 100-C DT 350 Campero TM Turbo 600

Ilustración 1 Participación de vehículos en el abastecimiento

Fuente: Abastecimiento, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Cálculos Propios

Los camiones tipo turbo se diferencian de los anteriores, porque tienen el frente es chato y el motor se ubica en
la parte longitudinal delantera. Por su parte los vehículos 350 pueden ser de estacas, cubiertos con carpa o tipo
furgón en la parte trasera y son de menor tamaño en comparación con un 600, igual sucede con los 150 que
usualmente vienen sin carpa en la parte trasera y a su vez es de menor tamaño que el 350 y más grande que el
100, que es una camioneta.

Los automóviles que ingresan a las centrales mayoristas casi siempre han sido modificados para cargar
alimentos y los que se identifican como “otros” son aquellos que no se pueden clasificar como ninguno de los
anteriores y generalmente son vehículos no diseñados para carga, pero modificados para este fin, como buses y
chivas, entre otros; aunque también entrarían en esta clasificación las carretas.

Por volumen, los camiones tipo 600 ocupan el primer lugar al transportar el 45% del total de la carga movilizada
durante el mes de agosto de 2008. Los 600 regularmente tienen una capacidad de hasta 12 toneladas, pero si se
les efectúan modificaciones pueden hasta con 18 toneladas; siendo esto último lo que puede incentivar el uso
de estos vehículos frente a las otras opciones.
Los alimentos que más se movilizan en los 600 son la papa negra (21%), la zanahoria (7%), el plátano hartón
(6%), la cebolla junca (5%), la cebolla cabezona blanca (5%) y la yuca 4%. En consecuencia, no es de extrañar
que el 37% de la carga total movilizada sea del grupo de los tubérculos, raíces y plátanos; seguido por el de las
verduras y hortalizas con 32%.

Después de los 600 siguen los camiones tipo TURBO que transportaron el 19% del total. Los camiones tipo
turbo se usan más para trayectos cortos, esto es dentro del mismo departamento o de los cercanos. Por ejemplo
durante agosto de 2008, en ciudades como Bogotá, Bucaramanga, Cúcuta, Medellín y Villavicencio más del
40% de los turbo que llegaron a las centrales mayoristas de estas venían con productos procedentes del mismo
departamento y en Cali y Neiva fue más del 60%.

Las frutas frescas, son el grupo que más se transporta en los turbo con una participación del 32% en el total de
la carga movilizada por estos vehículos seguidas muy de cerca por las verduras y hortalizas con 30% y por los
tubérculos, raíces y plátanos con 29%.

En la mayoría de los casos los vehículos movilizan la mayor parte de la carga dentro del mismo departamento,
haciéndose más persistente esta tendencia en los vehículos con poca frecuencia de uso como los 350, DT, 100-
C, Otros, 150 y Auto; y desvaneciéndose con los de mayor uso como los 600, los TURBO y las TM.

En cuanto a las características de los vehículos, estos aspectos fueron analizados de manera comparativa
conforme a la normatividad existente para el almacenamiento, distribución, transporte y comercialización de
alimentos y materias primas para alimentos, Ley 09 de 1979, el artículo 2° del Decreto-ley 4107 de 2011 y el
artículo 126 del Decreto-ley 019 de 2012, resolución 2674 de 2013, decreto 3075 de 1997, NTS-USNA 007
(Norma Sanitaria de Manipulación de Alimentos).

Estos aspectos se evidenciaron de manera repetida en las cuatro plazas de mercado, donde las condiciones tanto
de los vehículos como del proceso de cargue y descargue son iguales, son los mismos tipos de vehículos, al
igual que el procedimiento que se emplea por parte de las personas encargadas de este proceso.
5.7. Tipología de Vehículos de Carga
De acuerdo a la observación de campo que se realizó, los vehículos más comúnmente encontrados en las plazas
de mercado se pueden resumir en la Ilustración 2:

Tipología de vehiculos de carga en plazas de mercado

Campero
Camioneta 100
Camioneta 350
Tipo 600
Tractomula
0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 30,00% 35,00% 40,00%

Ilustración 2 Tipologia de Vehiculos de Carga

Fuente: Elaboración propia

5.8. Frecuencia y Rango Horario


Para determinar la frecuencia y rango horario de los vehículos de carga es necesario realizar un aforo vehicular
que permita establecer de manera cuantitativa el comportamiento del flujo vehicular dentro de las intersecciones
viales y corredores donde se presenta el descargue y cargue de mercancías. Para este cálculo se contemplaron
las siguientes variables y se consolidaron en un libro de Excel para visualizarlas de manera más esquemática.

Tasa de flujo (q) Es la frecuencia a la cual pasan los vehículos por un punto o sección transversal de un carril
o calzada, como se aprecia en la Ecuación 1.
N
q=  (veh / s )
T
Ecuación 1 tasa de flujo

N= número de vehículos que pasan


T= intervalo de tiempo especificado

Intervalo simple (hi) Es el intervalo de tiempo entre el paso de dos vehículos consecutivos, generalmente
expresado en segundos y medido entre puntos homólogos del par de vehículos.

Intervalo promedio Es el promedio de todos los intervalos simples, hi, existentes entre los diversos vehículos
que circulan por una vialidad, ver Ecuación 2.
N −1

 hi h=
1
h= i =1
 (s / veh ) q
N −1
Ecuación 2 Intervalo promedio

Densidad o concentración (k) Es el número, N, de vehículos que ocupan una longitud específica, d, de una
vialidad en un momento dado. Ver Ecuación 3.
N
k=  (veh / km)
d
Ecuación 3 Densidad o concentración (k)

Espaciamiento simple (Si)


Es la distancia entre el paso de dos vehículos consecutivos, usualmente expresada en metros y medida entre sus
defensas traseras. Para la seleccionar la distribución de probabilidad que más fielmente represente un flujo
vehicular especificado, es necesario que este cumpla 3 condiciones:

a) Cada conductor sitúa su vehículo independientemente de los demás excepto cuando su espaciamiento
es muy pequeño
b) Para cualquier flujo, el número de vehículos que pasan por un punto en un intervalo de tiempo dado
es independiente del número de vehículos que pasan por otro punto durante el mismo intervalo
c) El número de vehículos que pasa por un punto dado en un intervalo de tiempo es independiente del
número de vehículos que pasan por el mismo punto durante otro intervalo

Estos supuestos son los usados por la distribución de Poisson, la cual tiene aplicación para flujos vehiculares
bajos y medios. Suponiendo que la distribución de llegadas de los vehículos a un punto es de tipo Poisson,
entonces la probabilidad de x llegadas en cualquier intervalo de tiempo t viene dada por la siguiente expresión:
m xe−m
p(x ) = P( X = x ) =
x! para x=0,1,2,…,∞
Ecuación 4 Espaciamiento simple (Si)

Donde:
X=variable aleatoria que representa el número de llegadas de vehículos a un punto
p(x)=probabilidad de lleguen exactamente x vehículos al punto durante un intervalo de tiempo t
m = número medio de vehículos que se espera lleguen durante el intervalo de tiempo t (vehículos/ intervalo),
m=qt
Una vez se contemplaron estos aspectos teóricos se procedió a elaborar unas graficas que expliquen y
consoliden el movimiento de vehículos de carga en las plazas de mercado y sus alrededores. Ver

Número promedio de vehiculos en labores de cargue o descargue por rango de hora y plaza de
mercado
70
Número de Vehiculos

60
50
40
30
20
10
0

Rango Horario

Plaza de la 14 Plaza de la 21 Plaza de la 28 Plaza El Jardín

Ilustración 3 Número promedio de vehículos cargue y descargue

Fuente: Elaboración Propia

De acuerdo con la ilustración anterior, el número promedio de vehículos que hacen tránsito en las áreas donde
se realiza el cargue y descargue se encuentra determinado por la dinámica comercial y la plaza de mercado
donde se realiza el cargue o descargue, de igual forma es importante destacar que los vehículos permanecen en
la zona un tiempo relativo conforme sus actividades comerciales terminan. La ilustración anterior muestra como
el aumento en la densidad de vehículos en las plazas de mercado empieza a crecer progresivamente hasta
alcanzar su pico alrededor de las 06:00 para venir reduciéndose hasta las 09:15 aproximadamente.

Es importante además anotar que estas labores de cargue no interrumpen significativamente el tránsito de otros
vehículos como particulares, taxis y buses, dado que la circulación de los mismos es mínima durante la noche.
De igual forma la plaza de El Jardín al contar con patios de maniobra no obstaculiza el tránsito de vehículos.
En el caso de la plaza de la 14, esta se ve afectada en su tránsito alrededor de las 06:00 cuando llegan camperos
de las veredas o camionetas tipo pick up para abastecer el mercado minorista; por otro lado la proliferación de
vendedores ambulantes reduce el ancho de la calzada, dificultando no solo el tránsito de vehículos sino la
movilización de los transeúntes alrededor de esta plaza.

En la plaza de la 21 sucede que alrededor de las 06:00 se acumula gran cantidad de carretas y vehículos pequeños
que se abastecen para llevar a otros centros de distribución en las comunas, ocasionando congestión vehicular
hasta pasadas las 09:15 como se ha referido dos párrafos arriba. En el caso de la plaza de la 28, el tráfico se ve
principalmente afectado por los camiones que se parquean al costado de la plaza de mercado y contiguos a las
bodegas de frio, parqueando estos vehículos refrigerados a ambos lados de la calle; sumado a esto las vías de
aproximación a la plaza se congestionan a partir de las 08:30 con vehículos particulares que se parquean a
ambos lados de la calzada, reduciendo sus dimensiones de ancho.
En síntesis, los horarios más críticos se presentan a partir de las 02:00 y las 08:15 en promedio, siendo los días
más críticos los fines de semana, martes y jueves. De igual forma, en la hora de mayor congestión de vehículos
de carga se contaron un promedio de 42 carros de diversa tipología.

5.9. Descripción de la Infraestructura de Cargue y Descargue


En lo que respecta a las infraestructuras como tal para el cargue y descargue, deben hacerse las siguientes
precisiones:

a) Las instalaciones de la plaza de mercado de la 14, para el momento de su diseño y construcción no


tenían contemplados volúmenes futuros y el área donde se encuentra emplazada no permite mayores
ampliaciones en espacio horizontal.
b) La plaza de la 21 tiene una relativa área para la operación, pero patios de maniobra para camiones
como tal no posee, el poco descargue que se hace en la plaza es realizado en la vía pública, en tanto
que el grueso de este se realiza en los alrededores de la plaza, sobre la carrera 4 entre las calles 21 a la
24.
c) La plaza de la 28 tiene un área reducida para patios de maniobra de camiones que fue diseñada cuando
el balance entre oferta y demanda era menor. Durante un tiempo esos espacios funcionaron a relativas
capacidades de diseño e instaladas, pero fueron entrando en obsolescencia hasta el rol que juegan hoy
día para el descargue de pescado.
d) La plaza de El Jardín cuenta con tres áreas para el cargue y descargue, dos áreas frontales y una trasera,
al igual que área de parqueadero para vehículos pequeños, que hoy día son subutilizadas debido al bajo
flujo de abastecimiento que tiene esta plaza.

De acuerdo con las anteriores precisiones, se resume en la Tabla 3 los equipamientos con los que cuenta cada
plaza de mercado y sus áreas aproximadas.

Tabla 3 Equipamientos en plazas de mercado

Ítem La 14 La 21 La 28 Jardín
Área de Maniobras No Si Si Si
Superficie Concreto Concreto Pavimento Concreto
Rampa Niveladora No No No Si (parcial)
Topes No No No No
Guías de Camión No No No No
Sistemas de Bloqueo No No No No
Sistemas de Asistencia al Parqueo No No No No
Lámparas de Iluminación de la zona No No No Si (parcial)
Sistemas de vigilancia y seguridad No No No No
Área Disponible N/A 1350 m2 635 m2 2200 m2
Descargue en Espacio Público Si Si Si No
Fuente: Elaboración Propia

5.10. Equipamiento de Parqueo


En lo que respecta al equipamiento de parqueo en las plazas de parqueo, este es inexistente conforme a las
exigencias logísticas modernas, donde se carece de elementos básicos para efectuar las labores de cargue y
descargue. La Tabla 4¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. resume los aspectos técnicos que
deben tenerse en cuenta para los equipamientos de parqueo que deben ser independientes de las señales de
tránsito, las cuales son otra categoría que debe contemplarse y es complementaria a esta disciplina de la
ingeniería.
Tabla 4 Equipamiento de parqueo en plaza de mercado

Ítem La 14 La 21 La 28 Jardín
Área de Maniobras No Si Si Si
Superficie Concreto Concreto Pavimento Concreto
Rampa Niveladora No No No Si (parcial)
Topes No No No No
Guías de Camión No No No No
Sistemas de Bloqueo No No No No
Sistemas de Asistencia al Parqueo No No No No
Lámparas de Iluminación de la zona No No No Si (parcial)
Sistemas de vigilancia y seguridad No No No No
Área Disponible N/A 1350 m2 635 m2 2200 m2
Descargue en Espacio Público Si Si Si No
Fuente: Elaboración Propia

En síntesis, ninguna plaza de mercado cuenta con equipamientos de parqueo adecuados ni áreas de descargue
debidamente calculadas a los volúmenes y frecuencias de abasto.

5.11. Tiempo de utilización de la infraestructura


Uno de los temas que debe quedar claro es que únicamente en la plaza de El Jardín se realiza el descargue en
áreas propias para ello o al menos las que se han diseñado y no causan traumatismos en el tránsito vehicular.
Las demás plazas de mercado y áreas circunvecinas realizan el proceso de descargue y cargue en la vía pública
sin mayores restricciones de espacio público y policivo. De igual forma es necesario precisar que el tiempo de
descargue depende esencialmente de:

− Tipo de producto y cantidad que se pretende descargar o cargar


− Forma de embalaje y empaque
− Cantidad de coteros empleados en el proceso
− Tipo de transacción comercial (La carga llega vendida o llega a venderse o venta parcial)
− Tipo de vehículo a cargar o descargar

La Ilustración 4¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. muestra los tiempos promedio en horas
de descargue para mayoristas.
Tiempo de descargue promedio en plazas de mercado

Campero 0,5 1
Automóviles 0,5 1
Camioneta 100 1 2
Camioneta 150 1 2
Camioneta 350 1 2
Tipo turbo 1 3
Tipo 600 22
Doble Troque 2 3
Tractomula 3 5
0 1 2 3 4 5 6

Mayorista Carga a Negociar Mayorista Carga Negociada Previamente

Ilustración 4 Tiempo de descargue promedio en plazas de mercado - Mayoristas

Fuente: Elaboración Propia


La Ilustración 5 muestra los tiempos promedio en horas de descargue para minoristas.

Tiempo de descargue promedio en plazas de mercado

Camioneta Pick Up 0,5 3


Campero 0,5 3
Automóviles 0,5 3
Camioneta 100 1 3
Camioneta 150 1 3
Camioneta 350 1 3
Tipo turbo 1 4
Tipo 600 2 3

0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5

Minorista Carga a Negociar Minorista Carga Negociada Previamente

Ilustración 5 Tiempo de descargue promedio en plazas de mercado - Minoristas

Fuente: Elaboración Propia

6 Conclusiones
a) El mercado de la 21 y calles aledañas han asumido el papel de centro de distribución mayorista. Esto
impacta en los niveles de congestión de espacio, tráfico, destrucción del pavimento, generación de
basura, infraestructura básica, etc.
b) Los mercados no ofrecen las condiciones mínimas de seguridad e higiene para el abastecimiento de la
población.
c) El ingreso de productos para el abastecimiento a la ciudad está polarizado por el mercado de 21. Esto
significa que el ingreso, transporte y abastecimiento a la ciudad se encuentra congestionado por dicho
sector.
d) El abastecimiento de productos en un mayor porcentaje se realiza por la noche, la descarga de
productos que vienen directamente desde las zonas de producción se realiza directamente a nivel de
vía pública. Esto a su vez, por las características de llegada de los productos desde el sector rural (sin
la debida limpieza, pesaje, embalaje, etc.) genera impactos de toda índole en las áreas de descarga;
producción de basura orgánica-inorgánica en sitios públicos de difícil desalojo, acumulación de
alimentos frescos en sitios insalubres, generación excesiva de hojarasca, taponamiento del
alcantarillado, y degradación urbana de las zonas de descarga e influencia del mercado
e) Lo anterior se evidencia en menor o mayor grado, dependiendo de la época climática. En tiempo de
lluvias la situación puede fácilmente degenerar en epidemias, lo que es un riesgo para la ciudad.
Adicionalmente, al efectuarse la descarga de stocks de alimentos a cielo abierto, contribuye a un
deterioro mucho más rápido de la calidad de los productos de expendio y las pérdidas de ello las
absorbe tanto el vendedor como el comprador, y en general la economía urbana, por el gran desperdicio
económico que esto significa.
f) La localización indiscriminada de vendedores minoristas en las calles de la ciudad ocasiona un
desorden generalizado de ocupación de calles, veredas y plazas que impacta sobre cada una de las
zonas o micro zonas donde éstos se asientan, ocasionando consigo el deterioro urbano de sus áreas de
influencia.
g) Adicionalmente, los datos obtenidos muestran que por falta de disponibilidad de condiciones de
almacenamiento, el ingreso de productos en su mayoría se lo realiza diariamente, lo que significa
mayor contaminación de alimentos, uso de combustible, congestión de espacios y tráfico, desgaste de
pavimento, destrucción de veredas y más inversiones viales municipales, etc..
h) No existen facilidades de bodegaje en el proceso de comercialización hacia y desde los mercados.
Únicamente a nivel mayorista existe una capacidad que es limitada. A nivel de vendedores minoristas
el almacenaje se da a una escala menor y en la mayoría de los casos se embodega en la propia vecindad
del área de influencia de los mercados, ocasionando un gran deterioro urbano de estas áreas.
i) El almacenamiento a nivel mayorista en su mayoría funciona en los mismos lugares de expendio, con
una capacidad de almacenamiento baja, por lo que se requiere de un reabastecimiento más continuo.
j) Esta situación también afecta los niveles de congestión en las áreas de influencia porque la frecuencia
de almacenaje es más alta que en condiciones normales de almacenamiento (ej. Bodegas
adecuadamente ubicadas y diseñadas).
k) Existe una demanda por parte de agricultores y productores de los barrios del Sur para la construcción
de una central de abasto o centro de acopio, a ubicar sobre la vía Ibagué-Cajamarca.

7 Reflexiones sobre la cuarta revolución industrial


A partir de la invención del arado tirado por bueyes en el antiguo Egipto, hasta el primer tractor a motor de
combustión de principios del siglo XX, la tecnología ha revolucionado la agricultura en lapsos sistemáticos. En
la actualidad con la Cuarta Revolución Industrial la situación no es muy distinta, En 2017, una granja robótica
en el Reino Unido realizó su primera cosecha completamente con máquinas, donde vehículos autónomos
sembraron, fertilizaron y cosecharon alrededor de cinco toneladas de cebada. Aproximadamente en dos o tres
años, las tecnologías digitales aplicadas a la agricultura cubrirán un área de mercado inmensa en todo el mundo,
según algunas estimaciones.

Recientemente, el Foro Económico Mundial en colaboración con McKinsey & Company identificó 12
secciones de tecnología emergentes que tienen potencial para tener éxito en algunos espacios del sistema
alimentario. Esto cambiará la forma de demanda de alimentos, a través de proteínas alternativas y nutrición
personalizada, así como incentivar los lazos a lo largo de la cadena de valor de los alimentos, mediante servicios
móviles, Big Data, Internet de las cosas y trazabilidad competente con cadena de bloques, fomentar los sistemas
de producción, mediante sensores de agua, alteración genética y otros avances científicos para la agricultura de
precisión en virtud a un mayor rendimiento.
Estas innovaciones transformarán un sector que se caracteriza en muchas partes del mundo por la pobreza y el
desperdicio, donde el potencial de las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial para incentivar el
desarrollo sostenible en las áreas rurales no debe darse por sentado. Aunque la producción mundial de alimentos
se haya cuadruplicado entre los años 1960 y 2010, en gran medida debido a la tecnología y el crecimiento
comercial, esto no mejoró los resultados en producción de alimentos, los consumidores o el medio ambiente.
Los productores e intermediarios podrán reflexionar sobre su modelo comercial y dirigirse hacia operaciones
alimentarias más integradas como resultado de las disrupciones digitales, inclusa la democratización de la
información sobre los precios de los cultivos. Será importante en el futuro próximo dirigirse mucho más hacia
un desarrollo incluyente y sostenible, donde las tecnologías disruptivas podrían contribuir hacia una agricultura
más justa o consolidar un sistema sujeto por pocas empresas que monopolizan el mercado.

8 Agradecimientos
Para el desarrollo de esta investigación se agradece a las autoridades civiles y militares que contribuyeron al
trabajo de campo y la provisión de información de estudios anteriores relativos a las plazas de mercado del
municipio de Ibagué

9 Referencias
Álvarez, C. P. (2010). Logística en Colombia: camino hacia la competitividad. Revista Económica Supuestos
- Universidad de los Andes, 9-12.
Ballou, R. (2003). Administración de la cadena de suministro. México: Pearson Educación.
Banco Mundial. (2012). Connecting to Compete 2012 - Trade Logistics in the Global Economy. The Logistics
Performance Index and Its Indicators. Washington D.C.: Banco Mundial.
Banco Mundial. (2015). Índice de desempeño logístico. Washington D.C.
CAF. (2016). Estudios de Prefactibilidad para la Construcción de una Central de Abastos en Ibagué. Ibagué:
Banco de Desarrollo de América Latina.
Christopher, M. (2005). Logistics and Supply Chain Management: Creating Value-adding Networks. Toronto:
Financial Times Prentice Hall.
Comisión Regional de Competitividad Bogotá. (2009). Bases para la formulación del Plan de Logística
Regional. Bogotá D.C.
Consejo Privado de Competitividad. (2017). Indice Departamental de Competitividad 2014. Bogotá D.C.:
Universidad del Rosario - CEPEC.
Coque, J. (2009). "Estrategias de cooperación de los productores de frutas y hortalizas. Una cooperación
trasatlántica. CIRIEC-Revista económica, 193-216.
Corabastos. (2017). Evolución y Exigencias del Mercado Agroalimentario Moderno . Bogotá D.C.:
Corporación de Abastos de Bogotá S.A.
Corporación Colombia Internacional, CCI; Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, MADR. (2012).
Encuesta de Decisión de Siembras y Productividad (EDSI), Segundo Semestre de 2012. Bogotá D.C.
Council of SupplyChain. (18 de Diciembre de 2015). Glossary of Terms: Council of Supply Chain
Management. Obtenido de
http://www.cscmp.org/sites/default/files/user_uploads/resources/downloads/glossary.pdf
DANE. (2018). Índice de costos de transporte de carga por carretera (ICTC) Históricos. Bogotá D.C.:
DANE.
Doumpos, M., & Zopounidis, C. (2002). Multicriteria Decision Aid Classification Methods. New York:
Springer US.
Esser, K., Hillebrand, W., & Messner, D. (1994). Competitividad Sistémica. Berlin: Instituto Alemán de
Desarrollo.
Fedesarrollo. (2012). Infraestructura de transporte en Colombia: ¿Luz al final del túnel? Bogotá D.C.:
Federación Nacional de Desarrollo.
Fischer, C. (2007). Trust and economic relationships in selected European agri-food chains. Food Economics,
40-49.
Fischer, C. (2008). Agri-food chain relationships in Europe – empirical evidence and implications for sector
competitiveness. 12th Congress of the European Association of Agricultural Economists. Kyiv.
Gakenheimer, R., & Bonilla, M. (2007). Misión exploratoria: Tolima innovador 2025 - transporte de carga.
Cambridge.
Garzón, J., Lozada, L. F., Arenas, O., & Morales, J. (2017). Diseño de un plan de e-procurement y flujos de
un centro de abasto en el municipio de Ibagué. Ibagué: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA.
Ghezán, G. S. (1999). Análisis Prospectivo de la demanda tecnológica en el sistema agroindustrial, Serie
“Respuesta de la investigación a las nuevas demandas tecnológicas: Agroindustria y recursos
naturales. La Haya. ISNAR.
Gobernación del Tolima. (2006). El Tolima: Un punto de encuentro de posibilidades futuras - Visión 2025.
Ibagué.
Gobernación del Tolima. (2010). Tolima en Cifras. Ibagué.
Gotrett, M., & Lundy, M. (2007). Gestión de Cadenas Productivas. La Paz: CIAT.
Hernández Sampieri, R. (2011). Metodología de la Investigación. McGraw-Hill.
Huan, S. (2004). A review and analysis of supply chain operations reference (SCOR) model. Supply Chain
Management: An international Journal, 23-29.
Huan, S., Sheoran, S., & Wang, G. (2004). A review and analysis of supply chain operations reference
(SCOR) model. Supply Chain Management: An international Journal, 23-29.
Iregui, N. (2006). La política de competitividad y el rol de las cadenas productivas. Innovación y cambio
tecnológico, 4-6.
Lambert, D. (1998). Fundamentals of logistics management. New York: McGraw Hill.
Lasprilla, D. (2011). Estado actual de fruticultura colombiana y perspectivas para su desarrollo. Bras. Frutic,
199-205.
Latin America Logistics Center (LALC). (2008). Encuesta Nacional Logística - Resultados del Benchmarking
Logístico –. Atlanta: Latin America Logistics Center (LALC).
Lockamy III, A. &. (2004). Linking SCOR planning practices to supply chain performance an exploratory
study. International Journal of Operations & Production Management, 1192-1218.
Lockamy, A., & McCormack, K. (2004). Linking SCOR planning practices to supply chain performance an
exploratory study. International Journal of Operations & Production Management, 1192-1218.
Ministerio de Transporte. (2012). Caracterización del Transporte Terrestre Automotor de Carga en Colombia
2010-2012 . Bogotá D.C.
Mintransporte. (2014). Estudio de movilización de transporte de carga por carretera a nivel nacional y
adelantar la recolección y análisis de datos tendientes a determinar los tiempos logísticos en origen
y en destino que se generan en la operación de transporte de carga. Bogotá D.C.: Ministerio de
Transporte - Consorcio GSM.
Mintransporte. (2014). Transporte en Cifras. Bogotá D.C.: Ministerio de Transporte de Colombia.
Porter, M. (2006). Ventaja Competitiva. Mexico D.F.: CECSA.
Repetto, E. (2010). Diagnóstico del sistema de abastecimientos y distribución de alimentos (SADA). Proyecto
Estrategias de abastecimiento y distribución de alimentos a las ciudades de Bogotá, Medellín y
Manizales. Bogotá D.C.: Organización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación -
FAO.
Rey, M. (2008). Encuesta Nacional Logística. Atlanta: Latin America Logistics Center (LALC).
SIRIA. (2011). SIRIA (Sistema Regional de Integración Agropecuario). Barrancabermeja: Alcaldía de
Barrancabermeja.
Villada, J. (2016). Análisis y propuesta de alternativas de mejoramiento para la cadena logística de
productos hortofrutícolas en el Tolima. Caso aplicado a mariquita y su zona de influencia. Ibagué:
Universidad de Ibagué.
CARTILLA DIGITAL EN ESPAÑOL Y WAYUUNAIKI:
ESTRATEGIA EMPRESARIAL PARA EL SERVICIO Y
ATENCIÓN AL CLIENTE.

José Alfonso Bolívar, [email protected]


Inelva Rosa Barliza Epiayu, [email protected]
Wilder Urbaez González, [email protected]
Centro Industrial y de energías Alternativas, Servicio Nacional de Aprendizaje, Regional Guajira.

Resumen
El servicio y la atención al cliente se han convertido en una herramienta poderosa y determinante para las
organizaciones en Colombia, de allí la importancia de satisfacer las necesidades de las personas interesadas en los
productos o servicios que estas ofrecen, sin dejar de lado la multiculturalidad existente y la variedad de idiomas,
siendo cada vez más accesibles e inclusivos. Esta investigación, está orientada a destacar la importancia que tiene
para cualquier tipo de organización, generar una cultura de servicio y atención a sus clientes; a partir del
reconocimiento y el fortalecimiento de la diversidad cultural y lingüísticas que pueda existir en un territorio,
mediante la elaboración de una cartilla digital en español y wayuunaiki, como estrategia empresarial para el
servicio y la atención al cliente en las organizaciones del Distrito Turístico y Cultural de Riohacha, basándose en
los criterios de Pereira (2008), Polo (2016), Ramírez (2008), Serna (2006), Chase &Alquilano (1994), entre otros.
Metodológicamente es una investigación, descriptiva, experimental y de campo y transeccional, desarrollada por
los aprendices del programa de formación Tecnólogo en Gestión de mercado del Centro Industrial y de Energías
Alternativas, Sena Regional Guajira, a través de las siguientes fases: Análisis, identificación, observación,
procesamiento de la información y elaboración. Puede concluirse en este estudio que es importante tener en
cuenta la lengua aborigen o bilingüista en las diversas organizaciones, para de esta manera comunicar los
espacios de representación propios del mundo étnico, al momento de prestar el servicio de atención al cliente en
el distrito turístico especial y cultural de Riohacha. Por ende, se debe identificar los tipos de consumidores y su
comportamiento al momento de adquirir un producto y tener en cuenta el tipo de lenguaje que este utilice.

Palabras clave
Wayuunaiki, servicio y atención al cliente, bilingüe, cartilla digital.
DIGITAL CARTILLA IN SPANISH AND WAYUUNAIKI:
BUSINESS STRATEGY FOR SERVICE AND CUSTOMER
SERVICE.

Abstract
Service and customer service have become a powerful and decisive tool for organizations in Colombia, hence the
importance of meeting the needs of people interested in the products or services they offer, without neglecting the
existing multiculturalism and the variety of languages, being increasingly accessible and inclusive. This research
is aimed at highlighting the importance it has for any type of organization, generating a culture of service and
customer service; from the recognition and strengthening of the cultural and linguistic diversity that may exist in
a territory, through the elaboration of a digital booklet in Spanish and Wayuunaiki, as a business strategy for
service and customer service in organizations of the Tourist District and Cultural de Riohacha, based on the
criteria of Pereira (2008), Polo (2016), Ramírez (2008), Serna (2006), Chase & Alquilano (1994), among others.
Methodologically it is a descriptive, experimental and field and transectional research, developed by the
apprentices of the Technologist in Market Management of the Industrial and Alternative Energy Center, Sena
Regional Guajira, through the following phases: Analysis, identification, observation, information processing and
elaboration. It can be concluded in this study that it is important to take into account the aboriginal or bilingual
language in the various organizations, in order to communicate the spaces of representation typical of the ethnic
world, when providing customer service in the special tourist district and cultural of Riohacha. Therefore, you
must identify the types of consumers and their behavior when purchasing a product and take into account the type
of language used.

Key words
Wayuunaiki, customer service and attention, bilingual, digital card.
1 Introducción
El servicio y la atención al cliente se han convertido en una herramienta poderosa y
determinante para las organizaciones en Colombia, de allí la importancia de satisfacer las
necesidades de las personas interesadas en los productos o servicios que estas ofrecen, sin
dejar de lado la multiculturalidad existente y la variedad de idiomas, siendo cada vez más
accesibles e inclusivos.
En la actualidad, la enseñanza que se imparte en las comunidades con tradiciones lingüísticas
propias es bilingüe. Si bien el castellano es el idioma oficial de nuestro país, las lenguas y
dialectos de los grupos étnicos son también oficiales en sus territorios. En este sentido, para
una región como La Guajira es preponderante que las organizaciones (ya sean de carácter
públicas o privadas) adopten como estrategia empresarial la posibilidad de contar con un
talento humano calificado en áreas técnicas y actitudinales. Esto en concordancia con el
artículo 10° de la Constitución Política de Colombia, donde se explica que las lenguas
aborígenes son lenguas oficiales en sus territorios, es por ello que el Wayuunaiki es además
del castellano, la lengua oficial del territorio guajiro en dónde tradicionalmente se debe tener
en cuenta como base fundamental en las diferentes organizaciones de La Guajira. Una
decisión que fue ratificada por la ordenanza 0002 de 1992 de la Asamblea del Departamento
de la Guajira.
En ese orden de ideas, el Wayuunaiki es la lengua nativa hablada por la comunidad Wayuu
que habita en el departamento de La Guajira y parte de Venezuela, una destreza que tiene una
persona hablante de esta lengua, la cual, ha trascendido de generación en generación asi como
sus tradiciones culturales (sepultura, matrimonios, recepción de la palabra, procesos de
compensación, círculos de la palabra), por ende es importante resaltar que la legua aborigen
busca fortalecer a las organizaciones del departamento de La Guajira así como también en las
diferentes regiones del país.
Esta investigación tiene propósito elaborar una cartilla digital en español y wayuunaiki, como
estrategia empresarial para el servicio y la atención al cliente en las organizaciones del Distrito
Turístico y Cultural de Riohacha, teniendo en cuenta los avances tecnológicos, mas
específicamente las industrias 4.0 para aprovechar los beneficios que ofrecen y ampliar el
servicio y la atención al cliente mediante el Wayuunaiki, a través de la integración de
productos en procesos físicos y digitales interconectados que permite reforzar la relación con
el cliente.
2 Referente teórico
En el contexto global, donde constantemente se observan cambios en temas políticos,
económicos, sociales y culturales, se hace necesario repensar el papel que estas mal llamadas
comunidades minoritarias deben asumir como entes activos dentro de una sociedad cada vez
más alejada de esas mismas realidades sociales; en el presente estudio, se pude analizar el
servicio al cliente como una herramienta necesaria en el sector empresarial, útil para integrar
la cultura Wayuu con las acciones comerciales de las empresas.
De acuerdo con Serna (2006), el servicio al cliente es definido como: “el conjunto de
estrategias que una compañía diseña para satisfacer, mejor que sus competidores, las
necesidades y expectativas de sus clientes externos: de esta definición deducimos que el
servicio de atención al cliente es indispensable para el desarrollo de una empresa”. (pag.19).
Ahora bien, para implementar este tipo de estrategias y teniendo en cuenta el propósito de esta
investigación se hace necesario que las organizaciones cuenten con un talento humano
calificado, tanto en el área de servicio y atención al cliente, como en el manejo de las
competencias bilingües del español y el wayuunaiki, lo que les permitirá tener competencias
distintivas en lo que respecta a la formación personal y/o profesional de sus empleados o
trabajadores.
Esas competencias distintivas, deben entenderse como aquella actividad capaz de generar
valor y beneficios para la organización, es de carácter interno, entre las cuales se encuentran la
gestión de recursos humanos, la gestión de recursos tecnológicos, la gestión de recursos
territoriales, la gestión de la producción, gestión de clientes, la gestión de productos y gestión
de la innovación (Chase et ál., 1994). En este sentido, una empresa posee una ventaja
competitiva cuando tiene alguna característica diferencial respecto de sus competidores, que le
confiere la capacidad para alcanzar unos rendimientos superiores a ellos, de manera sostenible
en el tiempo. La ventaja competitiva consiste en una o más características de la empresa, que
puede manifestarse de muy diversas formas. Una ventaja competitiva está fundamentada en
una competencia distintiva.
En concordancia con lo anteriormente expuesto, y según el informe económico de la cámara
de comercio de la guajira (2017), un departamento como La Guajira tiene que apropiar las
nuevas tecnologías, para emprender y ofrecer servicios a empresas en toda Colombia. Los
tiempos están cambiando y las empresas tienen que adaptarse y cambiar sus modelos de
negocio, la forma de organizarse, las estrategias para relacionarse con el exterior y con sus
propios empleados; tienen que buscar nuevos nichos de mercado, y conseguir el factor
diferenciador que les permita ser competitivas en este nuevo mundo de la globalización.
Un ejemplo de lo anterior se observa el balance de la actividad empresarial del departamento
de La Guajira durante el 2016, donde se muestra una dinámica favorable en cuanto a la
creación de unidades productivas, con respecto al 2015, al pasar de 2.399 a 3.208,
evidenciando un aumento del 33,7%, la mayor proporción de las empresas se ubican en la
capital departamental y el municipio de Maicao, con 38,1% y 27,6% respectivamente,
abarcando el 65,7% del tejido empresarial del departamento; el comercio al por mayor y
menor lidera la actividad económica del departamento con el 48,2% de las unidades
productivas, sobresaliendo también el sector alojamiento y servicios de comida con 10,4% y la
industria manufacturera con 7,1% y por último, Las microempresas se constituyen en las
mayores generadoras de empleo con un 57,3%, le siguen las grandes empresas con 26,8%, en
tercer lugar, las pequeñas empresas con 11,8%, y en último lugar, la mediana empresa con el
4,1% de participación.
Ahora bien, si contamos con una herramienta como la descrita anteriormente, y con una región
como La Guajira que ha venido creciendo de manera lenta pero significativa, al igual que su
tejido empresarial; sería importante investigar qué tipo de estrategias desde el punto de vista
mercadológico han implementado para atender tanto a personas hablantes del español como
del wayuunaiki; entendiendo pues, que este territorio cuenta con una de las mayores
poblaciones indígenas del país; sin embargo, es poca la presencia que esta etnia tiene como
trabajadora o empleada en dicho tejido empresarial.
Según el Censo DANE 2005 se reportaron 270.413 personas que se reconocen como
pertenecientes a pueblo Wayuú, cifra que posiciona a este pueblo indígena como el de mayor
cantidad de población del país. Siendo el 48,88% hombres (132.180 personas) y el 51,12%
mujeres (138.233 personas). Para el caso del Distrito capital de Riohacha, existen
aproximadamente 10.596 habitantes de la etnia wayuu, siendo 4175 de sexo masculino y 5209
de sexo femenino. (Dane. 2005. Censo Nacional de Población), esto hace que la cabecera
municipal por ser el centro de negocios y de activación de la economía del departamento de la
guajira deba contar con personas hablantes del español y el wayuunaiki para atender las
diferentes demandas que atienden las empresas de la región.
Frente a esto, cabe destacar que en la constitución política de Colombia aprobada en 1991, han
quedado reconocidos una serie de derechos de las comunidades indígenas: entre los cuales se
pueden mencionar los siguientes: El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural
de la Nación Colombiana (artículo 7) y es obligación del Estado proteger las riquezas
culturales (artículo 8). Las lenguas y dialectos de los grupos étnicos son también oficiales en
sus territorios, y en las comunidades con tradición lingüística propia la educación será
bilingüe. (Artículo 10). Su formación deberá respetar y desarrollar su identidad cultural
(artículo 68). Reconoce como nacionales colombianos a los indígenas que compartan los
territorios fronterizos, a condición de reciprocidad (artículo 96).

3-. Objetivo general


Elaborar una cartilla digital en español y wayuunaiki como estrategia empresarial para el
servicio y la atención al cliente en las organizaciones Distrito Turístico y Cultural de
Riohacha.
3 Método de investigación
Con esta investigación se pretende elaborar una cartilla digital para el manejo adecuado del
servicio y la atención a los clientes dentro de las empresas del distrito de Riohacha, tanto en
español como en wayuunaiki; teniendo inicialmente, como mercado objetivo las 12 empresas
identificadas como formatos comerciales que realizan sus operaciones en este renglón del país;
para que luego se pueda propagar a nivel de todas las empresas que realizan sus operaciones
en la ciudad capital, como en el resto del departamento de La Guajira, y pueda servir de
referente para el resto de los departamentos que cuentan con poblaciones indígenas.
En esta cartilla digital, se propone elaborar entre otros aspectos, la fase de contextualización
de servicio y atención al cliente, las políticas generales de servicio al cliente, las estrategias de
servicio, la cultura corporativa y la cultura de servicio, la dimensión humana del servicio y la
atención a clientes, el perfil adecuado del personal de servicio en una organización, la
dimensión estratégica y táctica del servicio, los acuerdos de servicio tanto internos como
externos, estudios para medir la satisfacción de los clientes, el seguimiento a indicadores de
servicio, la dimensión de apoyo en la atención al cliente, el manejo de los sistemas de atención
de pqrsd y el protocolo de servicio y el protocolo de atención a clientes tanto en español como
en wayuunaiki, entre otros.
Metodológicamente es una investigación, descriptiva, experimental y de campo y
transeccional, desarrollada por los aprendices del programa de formación Tecnólogo en
Gestión de mercado del Centro Industrial y de Energías Alternativas, Sena Regional Guajira, a
través de las siguientes etapas:

a) Etapa cero: Análisis de las fuentes primarias, secundarias y documentales


relacionados con el tema de investigación; suficientes y adecuados para la misma.
b) Etapa uno: Identificación y selección de las unidades productivas en las cuales se
realizará la investigación.
c) Etapa dos: Se determinan los instrumentos para acercarse al objeto de estudio, como:
acercamiento con las unidades productivas, concertar las citas previas, programar las
visitas, desarrollar los instrumentos, etc.
d) Etapa tres: Trabajo de observación y de campo: Diligenciamiento de los instrumentos
para la recolección de información.
e) Etapa cuatro: Procesar la información y posterior análisis de los resultados.
f) Etapa cinco: Elaboración y presentación del informe final.

3.1 Fuentes para la recolección de información


Inicialmente se procedió a recolectar la información secundaria a través de la cual se pudiese
soportar de manera teórica los conceptos y teorías existentes en referencia al tema de
investigación, (investigaciones que se han realizado sobre el tema, documentación en
bibliotecas, consulta de libros, revistas especializadas, enciclopedias, diccionarios, Internet y
otros materiales documentales que soportan el estudio). De igual forma, se accedió a las
fuentes primarias, que para este caso fueron los gerentes de las empresas objeto de estudio, a
las cuales se les diligenció un instrumento, a través de una entrevista semiestructurada.
El cuerpo del trabajo debe ser subdividido en capítulos, ítems y sub-ítems, utilizando listas
numeradas multinivel con números arábigos y puntos. Los nombres de los capítulos, ítems y
sub-ítems deben escribirse con letras mayúsculas apenas al inicio y en los nombres propios y
justificados a la izquierda.

4 Resultados
Uno de los principales retos en el desarrollo de esta investigación fue el acercamiento con el
sector empresarial, estos en la mayoría de los casos son renuentes a apoyar a los aprendices
cuando están en la etapa lectiva de su proceso de formación; sin embargo, el compromiso y el
empeño de estos últimos hizo que fuese enriquecedora la experiencia, la interacción de los
empresarios al tener acercamiento con los aprendices de la etnia wayuu y escucharles
realizando el protocolo de servicio y atención al cliente en español y wayuunaiki de sus
empresas, despertó el interés, siendo sus reacciones favorables al relacionarse con los
aprendices.
Por otro lado, el componente tecnológico fue otra de las partes que interesaron a los
empresarios, pues opinaron que al poder contar con esta herramienta, les facilitaría la atención
a una población que si bien hacen parte de los clientes actuales y potenciales, hasta la fecha no
la habían tenido en cuenta al implementar estrategias que fuesen dirigidas a este tipo de
comunidades (Los indígenas wayuu).
En la figura 1 se observa un esquema del protocolo de servicio y atención al cliente en español
y wayuunaiki que podrán encontrar las empresas en la cartilla digital, en ella se observan las
frases más usadas al m omento de dar la bienvenida al cliente. La aceptación obtenida a nivel
social, hizo posible que los aprendices tuvieran un rol protagónico en el desarrollo de este
proyecto, asumiendo un liderazgo y un comportamiento activo; donde el trabajo en equipo y
el trabajo colaborativo fueron determinantes a la hora de lograr los resultados.
Figura 1. Elaboración del protocolo de servicio y atención al cliente en español y wayuunaiki
para las organizaciones.
Fuente: elaboración propia.
Asimismo, la planeación, organización y asignación de roles y tareas, fue un componente
definitivo en la construcción de la propuesta de la cartilla digital, el interés y compromiso de
los educandos se vitaliza a partir del verse involucrado como individuo en cambios que
beneficien a su propia comunidad, al final de todo, el ser humano desde el inicio de los
tiempos siempre ha necesitado de compañía para sobrevivir, nosotros tenemos tendencia a
estar siempre en un entorno social rodeado por personas, porque así es como hemos aprendido
a vivir y sobrevivir, aunque nacemos individuales, "el hombre es un ser social por naturaleza";
que según Carreño (1977), el hombre es un ser social y la educación es a la vez producto de la
sociedad y productora de esa misma sociedad.

5 Conclusiones
Se concluye, que, al momento de prestar el servicio y la atención al cliente en cualquier tipo
de negocio o empresa, es preponderante tener en cuenta la lengua aborigen o bilingüista en las
diversas organizaciones que permita comunicar los espacios de representación propios del
mundo étnico. Por ello es vital para estas, como propone Pereira (2008), poder identificar los
tipos de clientes o usuarios, su tipología, y su comportamiento en el momento de adquirir un
producto o servicio para poder atenderle de manera adecuada y sobre todo teniendo en cuenta
el tipo de lenguaje que se utilice.
A la hora de ser implementada por cualquier tipo de organización, una herramienta como el
servicio y la atención al cliente debe tener como dimensión el territorio donde vaya a
desarrollar su actividad comercial; para que esto le permita generar la inclusión a nivel
poblacional y tener en cuenta las poblaciones minoritarias y su papel como agente activo
dentro de la comunidad.
La elaboración de esta cartilla digital de servicio y atención al cliente en español y wayuunaiki
en las empresas del distrito de Riohacha, servirá de modelo para fortalecer tanto la
competitividad de estas, como la cultura dentro del territorio donde realice su actividad
comercial.
De igual manera, se aspira a lograr que los aprendices de los programa tecnólogo en gestión de
mercados, gestión administrativa, gestión documental, entre otros, puedan realizar sus
prácticas empresariales en dichas empresas, y con ello fortalecer la relación binaria entre los
centros de formación y el sector productivo, con un talento humano calificado que apunte al
fortalecimiento de la actividad económica y la productividad de las empresas en los diferentes
sectores de la economía en esta región del país y sobre todo apoyar a los aprendices de la etnia
wayuu, muchas veces relegados a poder culminar de manera satisfactoria sus prácticas
empresariales, sobre todo haciendo uso de su lengua nativa.

6 Recomendaciones
Por lo anterior surgen las siguientes recomendaciones:

• Poner a prueba en las empresas del sector comercial, el protocolo de atención de


servicio al cliente como una manera de apoyar a los aprendices del Sena.
• Fortalecer las relaciones entre el Sena y el Sector empresarial, a través de la formación
de un talento humano calificado, donde se tenga en cuenta los diferentes segmentos de
la población.
• Vincular a la población indígena wayuu, como estrategia de acercamiento con las
comunidades de la región.
• Priorizar por parte de las empresas locales, la educación y contratación de miembros de
la comunidad Wayuu para de esta manera mejorar su calidad de vida.
7 Referencias

Cámara de comercio de la guajira (2017). Actividad empresarial del departamento de la


guajira. Riohacha – la guajira.
Chase, R.B. &Alquilano, N.J. (1994). Dirección y administración de la producción y de las
operaciones. 6ª ed. McGraw Hill-Irwin.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (1991). Los derechos de los indígenas en
Colombia. Washington, D.C. Recuperado el 267 de septiembre de 2019 en
http://www.cidh.org/countryrep/Colombia93sp/cap.11.htm
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, M. P (2010). Metodología de la
investigación. Editorial Mc Graw Hill. México
Ministerio de Cultura. (2010). Cartografía de la diversidad. Los wayúu: gente de arena, sol y
viento. Bogotá.
Pereira, J. (2008). La satisfacción del cliente en ISO 9001 Colombia: Pereira, J. Recuperado el
03-05 del 2019 en http://www.portalcalidad.com/articulos/71-
la_satisfaccion_del_cliente_iso_9001
Polo Figueros N. (2016). La palabra en la cultura wayuu. Universidad Sergio Arboleda,
Colombia. Cuadernos de Lingüística Hispánica n°. 30, julio - diciembre 2017, pp. 47-
48.
Polo, N. (2015). Materiales de la investigación. USAM-II-DESA-2015-10. Santa Marta:
Universidad Sergio Arboleda.
Ramírez, M. (2008). Diccionario Español-Wayuunaiki-Español. Riohacha: Universidad de la
Guajira.
Ramírez, T. (2010). Cómo hacer un proyecto de investigación. Caracas: Panapo.
Sabino, Carlos. El proceso de investigación. Ed. El Cid. Bogotá, 2001.
Serna, H. (2006). Conceptos básicos. En Servicio al cliente (pp.19-27). Colombia:
Panamericana editorial Ltda.
Serna, P. (2006). Del servicio al cliente a la gestión de clientes. En Servicio al cliente (pp.29-
39). Colombia: Panamericana editorial Ltda.
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, "El Hombre, Ser Individual en el Mundo y con
otros, Autor: René Arango. Recuperado el 22-09 de 2019 de:
http://repositorio.sena.edu.co/bitstream/11404/812/1/unidad4_hombre_individual.pdf
CONSTRUCCIÓN DE UN BIODIGESTOR PORTABLE, PARA
ZONAS NO INTERCONECTADAS (ZNI) EN EL
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Elizabeth Cristina Ordoñez Cabrera


SENNOVA, SENA, [email protected]
Andrea Sthefanny Gualguan Rosero
SENNOVA, SENA, [email protected]
Oscar German Ramos Ordoñez
SENNOVA, SENA [email protected]
Jovan Jaiver Realpe Ordoñez
SENNOVA, SENA, [email protected]

Resumen
El gobierno nacional busca estrategias que contribuyan a la recuperación económica del país, para tal fin ha
destinado 1.35 billones de pesos para financiar las cuatro (4) líneas de desarrollo de las que hacen parte la economía
naranja, mejoramiento de la infraestructura, energías renovables, desarrollo de pequeñas hidroeléctricas y
alumbrado público, sectores que además, representan el 20% del PIB nacional. (Unidad Administrativa Especial
de Organizaciones Solidarias, 2019).

Una de las tecnologías que ha tomado vital importancia en los últimos años y que además apunta a la generación
de energía limpias, al desarrollo de la economía creativa y la industria 4.0 es la producción de biogás, esta técnica
que se puede implementar fácilmente, ha potencializado su crecimiento y desarrollo, no sólo considerando la
obtención de biogás, sino como una “forma de suministro de energía, elaboración de bioabonos, tratamiento de
problemas sanitarios, reducción de emisiones de metano a la atmósfera” (Energías Renovables, 2014), entre otros.
Estos beneficios han hecho que su utilización y difusión sea atractiva en diferentes regiones, sobre todo en sectores
rurales donde existe gran cantidad de materia orgánica.

El problema de esta investigación se centra en el desconocimiento de las bondades que los residuos orgánicos
pueden brindar al utilizarlos con tecnologías que se pueden adecuar en zonas en donde el acceso de suministros
como energía, gas, entre otros es limitada.

Teniendo en cuenta lo anterior se realizó la construcción de un modelo piloto de biodigestor portable; que tiene
como característica principal la portabilidad, lo que hace que sea una estrategia adecuada para zonas en donde se
dificulta el acceso, además de su bajo costo tambien permite aprovechar los diferentes residuos orgánicos (desechos
de cocina, estiércol de vaca, cerdo, entre otros), como fuentes principales para la producción de biogás, por otra
parte se presenta como una estrategia óptima para el manejo adecuado de los residuos orgánicos que se generan en
cantidades menores, como residuos de cocina, residuos derivados de la cría de especies menores a pequeña escala,
residuos generados por la cría de mascotas, entre otras. El desarrollo del proyecto inicia con una fase de

1
investigación, seguido de la definición de parámetros, diseño del prototipo, construcción del mismo y resultado de
datos obtenidos, que permitan obtener un estudio de producción limpia y de control ambiental.

Palabras claves
Energías renovables, biogás, biodigestor, monitoreo electrónico, economía naranja.

Introducción

Dentro del Centro Internacional de producción Limpia LOPE, en las áreas de mecatrónica y
ambiental se ha impulsado el proceso investigativo como fuente de fortalecimiento académico;
pero, además como herramienta de innovación con proyectos enfocados en el medioambiente,
principalmente en el tema de energías renovables.

El presente trabajo es un paso más hacia ese propósito, mediante la implementación de un


biodigestor portable, para zonas no interconectadas (ZNI) en el departamento de Nariño.

Para dicho fin se implementó la metodología PLM1, la cual es utilizada para el desarrollo de
proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, puesto que parte desde la concepción de un
producto hasta la disposición final del mismo. Iniciando con la definición de parámetros,
investigación, diseño de un sistema de monitoreo electrónico, prototipado y resultado de datos
obtenidos, continuando con la construcción del modelo, en el cual la obtención de datos y
análisis de los resultados debe definir un estudio de producción limpia y de control ambiental.

En el proyecto se integró un equipo multidisciplinario, incluyendo instructores y aprendices de


diferentes tecnologías permitiendo así la optimización de procesos, dentro de la tendencia
mundial de generar e implementar modelos que permitan minimizar el impacto ambiental y
reducir la huella de Carbono que está produciendo calentamiento global, como parte del
cambio de paradigma del uso de la energías contaminantes o escazas, al uso de energías
renovables.

1 Estado del arte


Para la construcción del prototipo, se estudiaron varios referentes, para destacar el proyecto
denominado ¿Cómo hacer un biodigestor casero?, fue la base inicial ya que en él se presentan
aspectos fundamentales relacionados a la construcción de un biodigestor capaz de fermentar
desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas y cuyo
objetivo es el uso doméstico. (EcoInventos, 2019). El manual de biogás y la guía de diseño y

1
Gestión del ciclo de vida del producto
2
manual de instalación de biodigestores familiares fueron fuentes fundamentales para
determinar aspectos relacionados a la producción de biogás.

Para la adecuación del monitoreo electrónico fueron fundamentales las siguientes


investigaciones:

En la revista Pistas educativas del Tecnológico Nacional de México en Celaya, se presenta el


artículo “Instrumentación electrónica de un sistema de generación de biogás”, en este se lleva
a cabo el diseño y desarrollo de un sistema en el que se monitorean las principales variables
que afectan la generación de biogás en un biodigestor, su objetivo principal es beneficiar a la
comunidad científica en la obtención de datos para identificar qué materia orgánica y en qué
proporción producen mayor cantidad de gas metano. Obteniendo como resultado que la
implementación de monitoreo de variables dentro del biodigestor puede ser de gran ayuda para
investigaciones de estas áreas, puesto que ayuda a verificar modelos matemáticos propuestos y
a su vez verificar que mezclas de elementos producen la mayar cantidad de biogás. (Estrada
Rojo, Lemus Pérez, García Baeza, & López Zavala, 2017)

En Colombia, en la universidad Industrial de Santander se realiza una investigación que tiene


como fin la implementación de un biodigestor de estiércol animal utilizado en la producción
de gas metano, basado en el estudio de temperatura, presión y el nivel de pH del sustrato con
el fin de analizar el comportamiento dinámico de dicho gas. El resultado de esta investigación
se realiza de manera experimental en la cual se expone tres procesos a diferentes temperaturas
y el residuo orgánico que se utiliza para la digestión anaeróbica es el estiércol de cerdo,
obteniendo de esta manera diversas conclusiones que son de suma importancia para el
desarrollo de este proyecto. (Bermúdez Gómez & Díaz Hernández).

A nivel regional el Centro Internacional de Producción Limpia LOPE, desde la escudería


FORSENAR presenta el proyecto “Diseño, construcción y automatización de un biodigestor
para producción de biogás de alta calidad y bioabono” del cual se tiene como resultado la
construcción de dos biodigestores automatizados de diferente tamaño y que son tipo Taiwán,
además de la utilización de recursos orgánicos para generar biogás y bioabono en el SENA.

2 Marco teórico
Para el desarrollo de esta investigación se inicia con la contextualización de diferentes
conceptos como: energías renovables, residuos orgánicos, biodigestores, condición anaerobia,
biogás, instrumentación para el monitoreo electrónico, programación, IDE2 de Arduino, entre
otros.

2
Ambiente de desarrollo interactivo o Entorno de desarrollo integrado
3
Uno de los principales conceptos a los que se acudió es el de energía renovable, el cual hace
referencia a “fuentes de energía que son inagotables, se caracterizan por ser más limpias en la
medida que no son derivadas de combustibles fósiles y reducen la producción gases efecto
invernadero” (Instituto tecnológico de Canarias, S.A., 2008)

Un biodigestor es un recipiente o reactor cerrado herméticamente en el cual se introduce


residuos orgánicos o restos biodegradables que pueden ser de origen vegetal o animal, (para el
caso de la presente investigación se utilizara estiércol de vaca, cerdo y cuy), que se descomponen
en ausencia de oxígeno (condición anaerobia) para generar biogás. El uso de esta tecnología no
es nuevo, pero en los últimos años ha cobrado gran interés debido a la actual crisis energética
producto del agotamiento de los combustibles fósiles. (Rivas, Vargas, & Guillen, 2009)

Para el monitoreo electrónico se medirán tres (3) variables, las cuales son importantes para la
producción de gas metano, se utilizarán diferentes sensores como temperatura, PH y presión,
Estos dispositivos electrónicos, son utilizados para medir variables físicas a través de la
transformación en señales eléctricas o datos, que pueden ser almacenados y utilizados para el
controlar y analizar procesos. (Guimerans, 2017)

2.1. Sensor de Temperatura:


La temperatura es la variable más importante en el proceso ya que de ella depende la vida de
los organismos necesarios para la producción de biogás. Para este proyecto se utilizarán
sensores DS18B20, este es uno de los más versátiles y de fácil manejo, su rango de
temperatura va desde los -55°C hasta los 125°C, lo cual es útil debido al ambiente en el que se
va a implementar. Utiliza protocolo 1-wire permitiendo colocar varios sensores conectados a
una misma línea de datos, facilitando el monitoreo de la temperatura a varios niveles del
biodigestor y llevar un mejor control de datos para su estudio. (Hernández, 2018).

2.2. Sensor de pH/ORP3:

“El pH influye sobre la forma predominante del nitrógeno, siendo un factor importante en los
procesos biológicos.” (Parra et al., 2014).
Para medir esta variable se utiliza el sensor S400-RT330-M10FF, este es de uso industrial y
está diseñado para trabajar en ambientes escabrosos y de sumersión como lo es el proceso de
biodigestión que se lleva a cabo dentro del bidón, su rango de medición es de 0-14 pH y un
rango de ORP de +/- 5000 mV. El medidor de pH fue calibrado utilizando una solución
amortiguadora de pH 4,00 a 250°C y una solución amortiguadora de pH 7,00 a 250°C.
(Broadley-James, 2015)

3
Potencial de óxido reducción
4
2.3. Sensor de Presión:
La presión es la fuerza ejercida sobre una superficie, esta fuerza se la observará en la salida de
gas del biodigestor, es necesario observar este comportamiento para así obtener una medida
del volumen de producción de biogás también es posible controlar el flujo de este a través de
las tuberías. El sensor que se va a utilizar es un transductor de presión con 3 hilos de conexión
y una resistencia de aislamiento de 100 Mega ohm y 500 Vdc, trabaja con presiones de 0-500
psi con tensiones de salida lineales de 0,5V a 4,5V. Tiene una precisión de +/- 1% FS, sus
aplicaciones son diversas, tiene un tiempo de respuesta menor a 1 m/seg lo que permite una
respuesta rápida para controlar fugas y evitar accidentes.

2.4. Controlador:
Dispositivo encargado de procesar todos los datos del sistema que se va implementar, para
este proyecto se utilizó el software/hardware libre ofrecido por Arduino, este permitió
desarrollar y prototipar de manera fácil y sencilla la automatización, el dispositivo utilizado
fue un Arduino Mega el cual ofrece la cantidad necesaria de funciones para el proyecto.

2.5. Módulos
Son dispositivos electrónicos que se encargan de desarrollar una tarea concreta. Estos vienen
ensamblados en pequeñas placas que permiten un montaje y prototipado sencillo. Para el
proyecto se utilizará el módulo RTC-SD y SIM800L.

2.5.1. SIM800L:
Modulo encargado de enviar mensajes al celular informándonos sobre dependiendo de las
necesidades del sistema. Esto nos permite el control continuo del proceso.
2.5.2. RTC-SD:
Almacena los datos obtenidos en una memoria SD y lleva el control de la fecha en tiempo
real.

2.6. Actuadores
Se utilizaron electroválvulas de ½” de cierre para gas, las cuales se emplearon para tomar
muestras de la materia, estas se controlaron a través de la activación de relés por medio del
Arduino.

3 Metodología
La metodología del proyecto está basada en el monitoreo, seguimiento y evaluación de las
diferentes fases que hacen parte del desarrollo del mismo. Esta estrategia denominada PLM
5
(gestión de ciclo de vida del producto), permite tener una mejor planeación, ejecución,
sistemas de control y seguimiento, y evaluación de las diferentes fases; que integran una serie
de diversas disciplinas a través de un enfoque interdisciplinario, permitiendo evidenciar una
serie de resultados de aprendizaje de cada tecnólogo involucrado y fomentando el
emprendimiento para la creación de nuevas empresas productoras en el departamento.

Iniciando con la fase de concepción, en donde se realiza la definición de parámetros,


investigación, prototipado, resultado de datos obtenidos y matriz de asociación de resultados
de aprendizaje con actividades a desarrollar.

Continuando con la fase de implementación del piloto, la cual incluye la construcción de un


modelo, en el cual la obtención de datos y análisis de los resultados debe definir un estudio de
producción limpia y de control ambiental.

3.1. Fase concepción y planeación


Para implementar el modelo piloto se llevó a cabo una etapa inicial de investigación, en esta se
consultaron diferentes materiales, métodos de construcción, y se realizaron bocetos de las
diferentes opciones que propuso el equipo de trabajo, con el fin de encontrar el diseño más
adecuado para que el proyecto sea implementado de manera óptima, y de esta manera lograr
que el proceso de biodigestión tenga las mejores condiciones para la producción de los
productos deseados.

3.1.1. Boceto y diseño del prototipo

Figura 1. Boceto preliminar del prototipo


Fuente. Esta investigación
6
Figura 2. Diseño final del prototipo en 3D
Fuente. Esta investigación

3.2. Fase de ejecución


3.2.1. Descripción de las partes que conforman el prototipo

Figura 3. Prototipo construido

Fuente. Esta investigación

7
1. Bidón de 200 litros de doble filo: Este tipo de tanque es herméticamente cerrado, cuenta
con dos tapas pequeñas, lo cual permite lograr una mejor impermeabilidad para evitar
escapes de gas no deseados.
2. Tubo sanitario de 4 pulgadas (80 a 90 cm) de para entrada de materia orgánica.
3. Tee sanitaria de 4 pulgadas para entrada de la materia orgánica y limpieza de lodos.
4. Tapón de limpieza para salida de lodos.
5. Tubo sanitario de 3 pulgadas y accesorios para salida del efluente e ingreso de sensores.
6. Manguera de gas para salida hacia estufa
7. Estufa para combustión de biogás.
8. Tubería y accesorios de ½ pulgada para conducción del biogás.
9. Flanche de ½ pulgada para adecuación de la salida del biogás.
10. Tubería y accesorios de 1 pulgada para implementación del desulfurizador.
11. Botella PET reutilizada para implementación de válvula de alivio.
12. Tubería CPVC de ½ pulgada y tiras de neumático para construcción del agitador.

3.2.1. Descripción construcción del prototipo

Después de elegir el diseño adecuado se da inicio a la construcción del prototipo, para


ello es necesario disponer de los materiales y herramientas necesarias.
El prototipo fue realizado con un mínimo de perforaciones, con el fin de disminuir el
riesgo de fuga de gas. La tubería utilizada para entrada de materia orgánica, salida de
lodos y efluente es de 3 y 4 pulgadas, este tamaño es el adecuado para evitar problemas
de taponamiento.
Se incluye un mezclador con el fin de evitar la sedimentación de la materia orgánica y
por lo tanto garantizar las condiciones para una producción de gas óptima;
posteriormente se realiza la implementación de un desulfurizador con el propósito de
retener el ácido sulfhídrico que es un componente corrosivo presente en bajas
concentraciones en el biogás y por último se instala una trampa de agua con el fin de
disminuir la humedad del gas obtenido.
3.2.2. Mezcla
La preparación de la mezcla para la alimentación inicial se realizó de acuerdo a la
asesoría brindada por el experto en biodigestores de la universidad de Nariño Edwin
Yovany Villota, quien recomendó utilizar tres (3) partes de agua por una de materia
orgánica y la implementación de un agitador para mantener homogénea la mezcla y
evitar sedimentaciones.

8
Para la construcción del agitador, se utiliza tubería PVC y CPVC, de manera que la
primera sirva como base del agitador y la segunda sea utilizada para construir la
estructura móvil que se encargará de producir el movimiento de la mezcla dentro del
tanque.
3.2.3. Llenado
El llenado fue realizado con una mezcla inicial por medio de la tubería de alimentación
de 4”, esta composición se obtuvo siguiendo las proporciones antes mencionadas, para
ello, en 112 litros de agua fueron mezclados 38 kilogramos de estiércol de cerdo, se llenó
el bidón de 200 litros al 75% de su capacidad total, dejando el 25% restante para el
almacenamiento del biogás producido.
3.2.4. Fermentación
Teniendo en cuenta la temperatura ambiente del lugar en donde están ubicados los
biodigestores, se determinó que la “fermentación anaeróbica conseguida será
Psycrophilica, en la cual se manejan temperaturas mínimas de 4 a 10 °C, óptimas de 15 a
18 °C y máximas de 20 a 25 °C, con un tiempo de retención de alrededor de 100 días para
lograr una adecuada fermentación de la mezcla.” (MINENERGIA, PNUD, FAO, GEF,
2011)
3.2.5. Automatización del prototipo
Para poder llevar un monitoreo continuo del proceso de biodigestión, es necesario
implementar un sistema que sea capaz de recolectar datos y almacenarlos para su posterior
estudio.
3.2.6. Descripción del sistema de monitoreo de variables
Para medir el estado de temperatura de la mezcla, se ubica un sensor DS18B20 en la
tubería de salida del efluente, adicional se coloca un sensor de la misma referencia en la
parte externa del biodigestor para medir la temperatura del ambiente.
El sensor de presión se encuentra acoplado mediante un adaptador a la tubería de salida
del gas, con el fin de evaluar la presión generada por los gases dentro del biodigestor.
El sensor de pH es protegido por una manguera plástica de 1”, la cual facilita el
posicionamiento del mismo dentro del biodigestor, este dispositivo se ubica en la tubería
de salida del efluente, lo cual permite obtener datos de calidad del pH de la mezcla.
Estos sensores se encuentran programados a través de la IDE de Arduino. La información
obtenida es almacenada en una tarjeta SD para su posterior análisis, los resultados que se
obtienen se muestran en una pantalla LCD la cual es controlada mediante el uso de
librerías, permitiendo de esta manera llevar un orden apropiado para la muestra y control
de datos.

9
4. Resultados
La prueba piloto se realiza en el Centro Internacional de Producción Limpia Lope, exactamente
en el área de bioindustrialización, que es donde se hace acopio de toda la materia orgánica
proveniente del centro. En esta zona se adecuo un pequeño invernadero con el fin de obtener la
temperatura adecuada para la fermentación. La fase de pruebas se realiza una vez se haya
alimentado el prototipo con la mezcla anteriormente descrita y conectado completamente el
sistema de monitoreo, de manera que sea posible iniciar la obtención de datos. El monitoreo de
las diferentes variables se realizó durante 11 días, adquiriendo datos suficientes para lograr hacer
un análisis inicial y crear las gráficas de comportamiento correspondientes.

4.1. Temperatura

La gráfica 1 muestra las variaciones de temperatura de la mezcla dentro del biodigestor y del
ambiente donde está ubicado el mismo, obteniendo como resultado poca diferenciación entre
ellas.

Analizando la temperatura de la mezcla se observa el siguiente comportamiento: El primer día


se encuentra en 18 °C, la cual fue la máxima presentada durante el tiempo de recolección de
datos, los días siguientes tiende a fluctuar entre 15 °C, 16°C y 17 °C hasta el día 11 donde la
temperatura baja hasta los 13 °C. Lo anterior indica que las variaciones de esta variable tanto
de ambiente como de mezcla son poco efectivas para la producción de biogás a corto plazo,
comprobando así que el tiempo de fermentación anaeróbica que se está presentado es
Psycrophilica.

20
19
18
Temperatura (°C)

17 Temp Amb
16
15
14
13
12
11
10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Tiempo (Días)

Gráfica 1. Monitoreo de temperatura ambiente y de mezcla

Fuente. Esta investigación


10
4.2. Presión
La gráfica 2 muestra la presión que ejercen los gases obtenidos en los procesos de ácido-
génesis y metano-génesis dentro del biodigestor, analizando esto vemos que la presión durante
la mayoría de días presenta variaciones mínimas, en un rango de 12 a 15 psi, solo en el día 11
se muestra un incremento leve de presión alcanzando los 16 psi, esto nos indica que la presión
tiene un comportamiento estable, mostrando el funcionamiento correcto de la válvula de
alivio.
17
16 16
15 15
Presion (psi)

14 14 14
14 14
14
13 13
12 13 13 Presion
12
11
10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Tiempo (Días)

Gráfica 2. Monitoreo de presión dentro del biodigestor

Fuente. Esta investigación

4.3. PH
Para que el proceso anaeróbico se desarrolle satisfactoriamente, el pH no debe bajar de 6 ni
subir de 8. (MINENERGIA, PNUD, FAO, GEF, 2011)

Teniendo en cuenta lo anterior, la gráfica 3 muestra que el nivel de pH o potencial de


hidrógeno dentro del biodigestor se encuentra dentro del rango óptimo para la producción de
biogás.

11
8,0
7,6
7,2
PH
6,8
PH
6,4
6,0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Tiempo (Días)

Gráfica 3. Monitoreo del pH dentro del biodigestor

Fuente. Esta investigación

4.4. PRODUCCIÓN DE BIOGÁS

Para conocer la producción de biogás se toma como principal fuente la temperatura y los datos
suministrados en la siguiente figura.

Figura 4. Producción de Biogás en función de la temperatura.


Fuente. (MINENERGIA, PNUD, FAO, GEF, 2011)

Teniendo en cuenta los datos de la anterior imagen, se toma como ejemplo una temperatura
ambiente entre 26 a 28°C que es la que generalmente se presenta en la zona pacifica de Nariño
donde se encuentra la mayoría de ZNI, y un tiempo de retención de 25 días, con esta
temperatura se podría obtener 40 litros de biogás por cada kilogramo de estiércol de cerdo al
12
día, es decir, en las mismas condiciones, y con la cantidad de estiércol contenida en la mezcla,
el prototipo desarrollado sería capaz de producir aproximadamente 1520 litros de biogás o
1.52 m3 de biogás al día.

5. Conclusiones.
Mediante la utilización de un biodigestor portable se puede dar solución a la crisis energética
que sufren las ZNI, además se brinda la posibilidad de acceder a tecnologías limpias que
impacten en la calidad de vida de estas personas y por otra parte al medio ambiente con el
manejo adecuado de los residuos orgánicos.
Después de haber realizado la implementación del sistema de control, podemos decir que la
utilización de este tipo de sensores incrementa la efectividad en la producción de biogás ya que
gracias a ellos es posible llevar un monitoreo constante y preciso de las variables.
La utilización de módulos simplifica el proceso de manejo y control de datos permitiendo de
manera sencilla la programación y prototipado del sistema. Gracias a esto fue posible estructurar
las diferentes partes que conforman la automatización evitando el uso de complejos sistemas de
monitoreo y programación.
Actualmente la creación de este tipo de proyectos en ambientes académicos como los semilleros
de investigación es de gran relevancia, ya que promueven una cultura investigativa y de
innovación que incentiva el deseo de preparación profesional de los estudiantes de secundaria.

6. Recomendaciones
Es necesario implementar un sistema de calefacción para controlar la temperatura, de manera
que sea posible contrarrestar las caídas significativas en esta variable. Como posibles opciones
se tendrían: a) Aplicar pintura negra a los tanques de manera que se comporten como cuerpos
negros, aumentando su capacidad de retención de calor, b) Reducir la altura del lugar en que
están ubicados los biodigestores, c) Utilizar en el techo del invernadero un plástico que permita
una mejor entrada de luz solar, d) Buscar posibles aberturas en el invernadero que puedan
permitir el ingreso de corrientes de viento que afecten la retención de calor y sellarlas en caso
encontrarlas.
Controlar el pH por medio de la adición de sustancias que mejoren las condiciones para el
desarrollo de los microorganismos que intervienen en este proceso con el fin de obtener un
biogás de calidad.

Agradecimientos
En primer lugar, agradecer al Centro Internacional de Producción Limpia Lope, en cabeza del
subdirector Pedro Pablo Bastidas Molina por la disposición de las instalaciones y del equipo
SENNOVA para el desarrollo de este tipo de proyectos y, en segundo lugar, a los aprendices

13
Sergio Armando Cano Rodriguez, Henry Fabian Jojoa Martinez y Diana Carolina Sánchez
Duque por sus conocimientos, compromiso y dedicación para el proyecto.

Referencias
Arboleda, Y. O., & Gonzáles salcedo, L. (2009). Fundamentos para el diseño de biodigestores.
Universidad Nacional de Colombia.
Bermúdez Gómez, C. R., & Díaz Hernández, M. A. (s.f.).
Broadley-James. (2015). Sensores y Automatización de Control de Procesos para Bioprocesamiento y
Aplicaciones Industriales. Obtenido de Sensores y Automatización de Control de Procesos
para Bioprocesamiento y Aplicaciones Industriales:
https://www.broadleyjames.com/product/model-s400-34-threads/
CO2Meter.com. (s.f.). CO2 Solutions. Obtenido de CO2 Solutions:
http://www.co2meters.com/Documentation/Datasheets/COZIR-Wide-Range-Datasheet.pdf
Cuevas Vega, L. M., Vargas Hernández, A., Pérez Sánchez, F. R., & Ramírez Coutiño , V. Á. (2017).
Generación de Biogás en un Biodigestor Automatizado. Revista de Energía Química y Física,
1-6.
EcoInventos. (23 de 02 de 2019). EcoInventos. Obtenido de Cómo hacer un biodigestor casero:
https://ecoinventos.com/biodigestor-casero/
Energías Renovables. (17 de 07 de 2014). Energias Renovables. Obtenido de Energias Renovables:
http://www.energiasrenovablesinfo.com/biomasa/biogas/
Estrada Rojo, L., Lemus Pérez, A., García Baeza, O., & López Zavala, Ó. (2017).
INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA DE UN SISTEMA DE GENERACIÓN DE
BIOGÁS. Pistas Educativas, 1-15.
Fuentes López, A. F. (04 de 2012). Repositorio Digital Universidad Técnica del Norte. Obtenido de
Repositorio Digital Universidad Técnica del Norte:
http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/1912/1/04%20MEC%20015%20TESIS.pdf
Hernández, L. d. (2018). programarfacil.com. Obtenido de programarfacil.com:
https://programarfacil.com/blog/arduino-blog/ds18b20-sensor-temperatura-arduino/
Instituto tecnológico de Canarias, S.A. (2008). Energías renovables y eficiencia energética. Canarias:
Instituto tecnológico de Canarias, S.A.
Matthews, C. (2008). FAO sala de prensa. Obtenido de FAO sala de prensa:
http://www.fao.org/newsroom/es/news/2006/1000448/index.html
MINENERGIA, PNUD, FAO, GEF. (2011). Manual del biogas. Obtenido de RedBioLac:
http://redbiolac.org/biblioteca/M_manual_biogasFAO_chile.pdf
Parra et al. (2014). Influencia del pH sobre la digestión anaerobia de biorresiduos de origen municipal.
Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias. (30 de 01 de 2019). Unidad
Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias. Obtenido de Unidad Administrativa
Especial de Organizaciones Solidarias: https://www.orgsolidarias.gov.co/node/1761

14
¿DE QUÉ MANERA BLOCKCHAIN GENERA SOLUCIONES DE INTERCAMBIO
DE VALOR A LA BASE DE LA PIRÁMIDE?

Monica Beatriz Loaiza Aguirre


[email protected]

Resumen
Según el banco mundial se estima que 2.000 millones de personas, es decir, el 38% de los adultos en el mundo no
tienen acceso a servicios financieros. Este porcentaje es aún mayor entre las personas con bajos recursos, que a
menudo no disponen de cuenta bancaria debido a los requisitos que se deben cumplir para abrirla y la ausencia de
oficinas cercanas a sus residencias.

Cuando en el 2008 el sistema financiero global entró en colapso debido a la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos
y aprovechando esta coyuntura, un programador bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto creó un protocolo de sistema
de pagos electrónico directo y entre iguales (P2P) que usaba una criptomoneda (Cryptocurrencies) o moneda digital
llamada BITCOIN (BTC), esta moneda se diferencia del dinero que conocemos porque es un intercambio de valor
colectivo y descentralizado que no pertenece ni a un gobierno ni a un banco; pero la gran innovación que generó la
criptomoneda es la tecnología detrás de ella: la cadena de bloques o Blockchain, esta es una base de datos
distribuida y segura (gracias al cifrado) que se puede aplicar a todo tipo de transacciones que no tienen por qué ser
necesariamente económicas(Pastor 2017).

También a nivel mundial, nace una nueva tendencia de la tecnología en el sector Financiero llamada FINTECH,
esta es una palabra que surge de la unión de dos palabras Finance y Technology (en español, tecnología financiera).
Se trata de empresas que ofertan a sus clientes productos y servicios financieros innovadores, mediante la
utilización de las tecnologías (Héctor 2018).

Esta investigación busca indagar de qué manera el Blockchain permite o amplía las posibilidades de acceder al
intercambio valor de población que históricamente no ha tenido estas posibilidades y se encuentran en la Base de
la Pirámide Económica (BoP).

Problemática o problema de investigación: Según estimaciones del FMI el sistema financiero sostiene una
economía mundial de más de 100 billones de dólares, considerándose la industria más poderosa del mundo(Don
Tapscott 2017); pero según el Banco Mundial se estima que 2.000 millones de personas, es decir, el 38% de los
adultos en el mundo no tienen acceso a servicios financiero(Mariano Tomás 2019). La investigación pretende
analizar si Blockchain es una solución para el intercambio de dinero de ese 38% de las personas en el mundo.

Objetivo General: Analizar como Blockchain genera soluciones de intercambio den valor a la población que no
tiene acceso al sistema financiero.

Objetivos Específicos:

● Examinar las diferentes Blockchain y Fintech que existen para el intercambio de valor.

● Analizar que Fintech con o sin tecnología Blockchain están dirigidas a la base de la pirámide

● Describir los escenarios documentados actualmente en los que se usa la Blockchain para el intercambio
de valor y sus resultados.
Palabras clave
Fintech, Blockchain, Cryptocurrencies. Inclusión Financiera

Metodología: se llevará a cabo de una investigación documental, de tipo descriptivo y de enfoque cualitativo, ya
que, tiene el propósito de explicar las características del tema tratado con fundamento en el análisis de las fuentes
de información como libros, artículos de revistas, blogs y secciones de noticias relacionadas con los temas
principales, con el apoyo metabuscadores y búsquedas simples en los temas a tratar; utilizando los siguientes
criterios de inclusión:

Población: Personas consideradas como base de la pirámide económica es decir personas que viven con menos de
1.25 dólares diarios.

Tiempo: Se analizarán documentos y textos del 2014 al 2019.

1 Introducción
El presente trabajo pretende dar a conocer los posibles impactos que genera la tecnología
Blockchain y las nuevas tecnologías financieras -FINTECH- como solución de intercambio de
valor y como dichas tecnologías pueden beneficiar a la población con bajos niveles de accesos
a servicios financieros.

Para generar un buen entendimiento del lector primero se describirá la historia del dinero y como
este llegó a lo que es ahora, posteriormente, se realizará una breve descripción sobre Blockchain
y Fintech; y para terminar se analizará la situación actual de la población perteneciente a la base
de la pirámide para así llegar a las conclusiones de como dichas tecnologías mencionadas
anteriormente ayudan a disminuir la brecha que existe en el uso de diferentes modos de
intercambio de valor. |

2 Articulo
Historia del dinero
Para entender cómo se crea el dinero digital, debemos primero conocer la historia del dinero.
En el periodo Neolítico (año 6.000 A.C hasta el año 3.000 A.C), donde aún no existía el dinero
se empezaron a realizar los primeros intercambios de productos según el costo en que las
personas estimaban el valor de un producto y fue llamado trueque, este fue utilizado por pueblos,
familias y personas.
Después de esto, se creó un sistema básico de intercambio de valor, por ejemplo el trigo y las
gallinas fueron referencias de pago; pero con el tiempo la sociedad necesitaba más productos y
servicios con lo que el intercambio de productos se volvió complejo, ya que las personas
empezaron a almacenar productos y cuando alguien necesitaba realizar un trueque ya dicha
persona contaba con el producto que la otra persona deseaba intercambiar; es así como se
empiezan a dar valor a los productos con oro, con esto las personas comerciaban sus productos
el oro comenzó a cumplir las siguientes funciones: i)era un excelente medio de intercambio,
llamado luego pago , el cual reemplazó al trueque, ii) se convirtió en un elemento de depósito
de valor, ya que los alimentos perecederos no se podían almacenar y el oro sí; iii) se convirtió
en una unidad de conteo, las cosas ya no valían el doble de lo de un producto sino que se cuenta
con un valor estándar de medio un patrón.

En China la gente empezó a viajar con sus monedas para así comprar productos, pero esto
también se convirtió en un problema ya que para comprar algo de un gran valor tenían que
transportar muchísimas monedas; es así como el Emperador Chino se ofreció a guardar las
monedas de oro a cambio de vales para que pudieran recoger el dinero cuando lo necesitaran, y
así se crearon los primeros billetes que representaban dinero-mercancía. El viajero Marco Polo
vio este modelo de vales y llevo el modelo a Italia, así los comerciantes empezaron a crear
lugares de depósitos de oro y al mismo tiempo prestaban dinero con interés; estas personas
hacían sus dineros en bancas situadas en los puertos, de allí, surgió la palabra BANCO que a la
fecha se conserva; más adelante las personas empezaron a pagar sus productos y servicios con
los vales, ya que estos eran tan válidos como el oro que dichos papeles representaban y más
prácticos.

Sucesivamente, se generaron algunos inconvenientes ya que cada banco tenía su billete


correspondiente y muchos de ellos no permitían el intercambio entre ellos, es por ello que en el
siglo XVII nace en Ámsterdam el primer Banco Central, una organización encargada de regular
el valor del dinero. actualmente cada país tiene un Banco Central que el único autorizado para
imprimir dinero, en el caso de Colombia es el Banco de la República.
Hasta hace poco ese dinero representaba el oro que existía en reserva, cada billete estaba
respaldado por oro (como lo representa la ilustración 1)

Ilustración 1. Billete de cien pesos colombiano


Fuente: Google Imágenes

Después de la Segunda Guerra Mundial la reserva de oro más grande la tenía Estados Unidos y
le resto de los países estaban endeudados, entonces en vez de respaldar el dinero en oro, la mayor
parte de monedas de los países se respaldaron en dólares: cada país tenía su reserva de dólares
y la economía mundial dependía de esta moneda; hasta que en 1965 Francia cambio sus dólares
y se llevaron su oro, otras naciones hicieron lo mismo, lo que causo una crisis económica. Así
que 1971 Estados Unidos decidió que su moneda ya no dependería del oro, sino, que el mercado
determinaría su valor.

Por todo la anterior, ya no tenemos “Dinero-Mercancía”, sino “Dinero FIAT (Dinero


Fiduciario)” que tiene valor debido a su declaración como dinero por el estado, y también en el
crédito y la confianza que inspira.

En 1950 se crea la primera tarjeta de crédito llamada “Diners’ Club”, este nuevo modelo de
negocio consistía en intermediar entre el comprador y el establecimiento. Al primero se le
cobraba (a cambio de aplazar sin intereses sus pagos a final de mes), una cuota anual de
mantenimiento de unos 3 dólares y al segundo una pequeña comisión por cada
transacción”(Dinero s. f.).

En 1958 el Bank of America puso en circulación la primera tarjeta bancaria o bankamericard


(que luego cambió su nombre a como la conocemos hoy: tarjeta VISA), cuya generalización
hizo que esta forma de pagar fuera tan aceptada como el dinero. La tarjeta de crédito moderna
había nacido y comenzó a hablarse del dinero plástico(CurioSfera.com 2018); pero como se
muestra aún no todas las personas cuentan con acceso a este tipo de servicios, según el banco
mundial se estima que 2.000 millones de personas, es decir, el 38% de los adultos en el mundo
no tienen acceso a servicios financieros

Mas tarde, en los años 80, se crea la primera moneda digital e-cash, este era un sistema
criptográfico monetario anónimo, en 1990 David Chaum el creador de e-cash, crea Digi-cash
basada en las ideas de su anterior moneda, esta empresa quiebra en 1998; ese mismo año, el
criptógrafo Nick Szabo propone un sistema de cash digital llamado Bit Gold, un precursor casi
directo de la arquitectura del Bitcoin(Ast 2019).

Ya en el año 2008 cuando se desarrolla la crisis financiera a causa del colapso de la burbuja
inmobiliaria en Estados Unidos, una persona bajo el seudónimo de Satoshi Nakamato publica
el “White Paper: “Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System”, esta moneda genera valor
por su primer intercambio por un producto real en el 2010 una persona pagó 10.000 BTC por
una pizza, esta moneda se diferencia del dinero que conocemos porque es un intercambio de
valor colectivo y descentralizado que no pertenece ni a un gobierno ni a un banco; pero la gran
innovación que generó la criptomoneda es la tecnología detrás de ella: la cadena de bloques o
Blockchain, esta es una base de datos distribuida y segura (gracias al cifrado) que se puede
aplicar a todo tipo de transacciones que no tienen por qué ser necesariamente económicas(Pastor
2017). En la Ilustración 2 observamos el proceso que se lleva a cabo para realizar una
transacción a través de la Blockchain:
Ilustración 2. Como se transa dinero en Blockchain
Fuente: “¿What is Blockchain Technology?(Endeavor México 2018)

Al ser Blockchain una tecnología descentralizada, es decir que no pertenece a una entidad o a
una persona, Blockchain cambia la percepción de seguridad en la Red, ya que esta se distribuye
en millones de nodos alrededor del mundo, lo que la hace inhackeable e incorruptible, además
de que elimina el problema de doble gasto que se presentaban en las anteriores monedas
digitales.

En palabras de Alex Puig, gerente de Alastria: “Internet nos permite intercambiar información,
pero se queda muy limitado a la hora de intercambiar cualquier valor digital que podría ser desde
una entrada a un concierto, a una acción de una empresa a la propiedad de una hipoteca. Esto es
lo que nos permite Blockchain, ampliar internet como lo conocemos para permitir el intercambio
de valor”.
Estas son algunas de las ventajas que ofrece Blockchain:

Ilustración 3. Ventajas del Blockchain


Fuente: (Endeavor México 2018)

Existen múltiples usos de Blockchain en diferentes aspectos: Gobierno, Licitaciones, Comercio


Internacional, finanzas, salud, media y marketing, alimentos y agronegocios, educación,
comercio, Smart Cities, entre otras, pero para efectos de la indagación documental que se lleva
a cabo sólo hablaremos del aspecto financiero.

¿Cómo surgieron las Fintech?


El Gobernador del Banco de Inglaterra aludió al poder de la tecnología para interrumpir las
externalidades derivadas de la red que impiden el desplazamiento de la actual moneda de
reserva global.
“Los costos relativamente altos de los pagos electrónicos nacionales y
transfronterizos están fomentando la innovación, con nuevos participantes que aplican
nuevas tecnologías para ofrecer servicios de pago minorista más convenientes y de
menor costo” (Fern y ez 2019).
La historia no es reciente, pues la primera vez que las tecnologías financieras se hicieron
disponibles al público en general fue con la aparición de la tarjeta de crédito emitida por Diners
Club, Carte Blanche y American Express en 1950(Soto 2017)

Las Tecnologías Financieras “Fintech” fueron consideradas en su momento la competencia más


directa para los bancos, pero ahora son sus grandes aliados. Ahora se habla de coopetencia como
diría Ray Noorda, fundador de Novell, “Uno tiene que competir y cooperar al mismo tiempo”.
Pero hay muchísimos empresas o startup Fintech que aún están por fuera de los bancos. Un
ejemplo claro de esto es Nubank, Fintech brasilera creado por un colombiano David Velez, el
cual se fue a vivir a Brasil y tuvo diferentes problemas en el momento de adquirir algún servicio
financiar, creo Nubank y ahora con 5 años en el mercado es el quinto mayor emisor de tarjetas
de crédito en dicho país. Hasta mayo de 2019, Nubank tenía 8,5 millones de clientes en Brasil
y más de 30 millones de brasileños habían solicitado su tarjeta de crédito(Nubank 2019), no es
un banco, pero ha sido reconocido como el mejor banco de Brasil(The World’s Best Banks
2019). Los mayores ecosistemas Fintech de Latinoamérica son Brasil, México y Colombia.

Es así como encontramos que la tecnología ha creado una disrupción en el manejo del dinero y
de las actividades que antes eran exclusivas de los bancos.
Actualmente se observa en la región un alto índice de personas y empresas que no pueden
acceder a un crédito a través del sistema financiero tradicional. Las razones varían desde una
falta de historial crediticio que avale al prestatario, lo que genera mayores costos de transacción
a los intermediarios financieros, hasta problemas de información asimétrica, exigencias
burocráticas, costos de escala, entre otros. Ante esta situación, han surgido en América Latina
un elevado número de soluciones bajo nuevos modelos de negocio que ofrecen vías alternativas
de financiamiento para consumidores y empresas, desde i) soluciones de préstamos (60% del
total), sean estos desde el propio balance o entre personas; ii) soluciones de financiamiento
colectivo o crowdfunding (30% del total); y iii) financiamiento de facturas o factoraje
(10%)(BID 2018).

En los países en desarrollo o con bajo desarrollo donde los problemas sociales abundan, este
tipo de tecnologías -FINTECH- ayudarán al Gobierno a generar planes que permitan la
eficiencia en diferentes sectores.

La inclusión financiera sigue siendo un reto crítico en la región de América Latina y el Caribe
para reducir la pobreza y lograr un crecimiento económico más inclusivo. Actualmente más del
50% de la población en la región se encuentra en una situación de exclusión. Esto implica que,
de los 2.000 millones de personas sin una cuenta bancaria a nivel mundial, 210 millones se
encuentran en la región de América Latina y el Caribe. Según datos de la Encuesta Findex
(Banco Mundial, 2017), en 2017 tan solo el 54% de la población adulta de la región tenía acceso
a una cuenta bancaria, una cifra que, aunque todavía reducida, supone una mejora respecto al
39% observado en 2011. Aun así, en 2017 solo el 12% de la población declaró haber ahorrado
en una institución financiera formal, solo el 9% declaró haber tomado un préstamo de una
institución financiera, mientras que se estima que el 61% de la población en la región todavía
paga sus facturas en efectivo.(BID 2018).

Si bien existen varias limitaciones del lado de la oferta, también existen restricciones del lado
de la demanda de servicios financieros formales que van más allá de bajos niveles de ingreso o
falta de educación financiera, y más bien están asociados a la falta de productos y servicios que
aporten valor a los usuarios. Es decir, la alta proporción de la población que actualmente llevan
a cabo transacciones en efectivo y utilizan servicios financieros informales, no migrarán al
sector formal a menos que los productos sean extremadamente fáciles de entender, utilizar y
acceder, y contengan una propuesta de valor relevante. (de Olloqui, Andrade, y Herrera 2015).
Según el informe de Economía Móvil 2018 publicado por GSMA (2018), en 2017 la penetración
de Internet móvil en América Latina y el Caribe alcanzó el 50%, una cifra por encima de
la media mundial, que se sitúa en el 43%, y se espera que en 2025 alcance el 66%. Por otro lado,
se prevé que el número de usuarios que cuenten con un teléfono inteligente en la región aumente
un 12% anual hasta 2019.

La combinación de altas tasas de exclusión financiera y una elevada penetración móvil e


innovación tecnológica suponen una gran oportunidad para el sector Fintech dada su capacidad
de hacer llegar los servicios financieros a través de la tecnología a una parte de la población que
hasta ahora no se ha visto adecuadamente atendida por los servicios financieros
tradicionales.(BID 2018)

Ilustración 4. Porcentaje de Fintech solucionando problemas que no soluciona la banca


Fuente: (BID 2018)

La regulación tendrá un papel indispensable en los próximos años. Es necesaria, pero también
riesgosa. Países como China, donde el uso de criptomonedas está prohibido, tendrán un atraso
importante en un futuro muy cercano, mientras que aquellos que no se cierran a las posibilidades
de Blockchain, como Singapur, Suiza, Canadá y Reino Unido, seguramente serán un referente
en la materia. México, por su parte, ya cuenta con una Ley Fintech que, aunque no toca
explícitamente el tema de Blockchain, está sentando las bases para la discusión entre entidades
regulatorias y miembros del ecosistema. Lo importante, dicen quienes participan en las
negociaciones, es incentivar la innovación y no restringirla.(Endeavor México 2018)

En 1981, 42% de la población mundial vivían con menos de $1.90 por día; 32 años después en
2013, este porcentaje se redujo a 11%. En Brasil esta población era de 24% en 1981 y se redujo
a 4% para el 2015.(EY 2018), esto indica que los indicadores de la ODS sobre la pobreza han
mejorado.

Ahora, ¿Cómo estamos en Colombia?


¿Con qué producto entran los colombianos al sistema financiero? Durante 2018, ingresaron por
primera vez al sistema financiero 1,1 millones adultos, cifra similar a la observada un año atrás.
La principal puerta de entrada al sistema financiero sigue siendo las cuentas de ahorro: el 75,0%
del total de adultos que se vinculó por primera vez al sistema financiero lo hizo con este
producto. Sin embargo, productos como los depósitos electrónicos y las cuentas de ahorro de
trámite simplificado han empezado a ganar influencia. Sus participaciones como producto de
entrada pasaron del 0,8% y 0% en 2017, al 6,4% y 3,0% en 2018, respectivamente.
Adicionalmente, más de una décima de los adultos ingresa por primera vez con un producto de
crédito. El segundo producto más relevante después de la cuenta de ahorro es el microcrédito,
cuya participación fue del 5,6%. Le siguen la tarjeta de crédito y el crédito de consumo, cuya
participación fue del 4,8% y 2,8%, respectivamente. Estas dinámicas resaltan la importancia de
promover el uso responsable de estos productos entre la población cuyo vínculo con el sistema
financiero formal es aún incipiente, con el objetivo de evitar esquemas de sobreendeudamiento
que podrían repercutir a futuro sobre su bienestar. Ahora bien, al analizar como profundizan
financieramente los adultos que ingresan por primera vez, se observa que hay diferencias
dependiendo del producto por el que se hizo la apertura. De los 274.877 adultos que ingresaron
al sistema financiero con una cuenta de ahorro en el último trimestre de 2017, un año después
originaron 172.893 nuevos productos.(Banca de la oportunidades 2018)
Ilustración 5. Indicadores de inclusión financiera
Fuente: Banca de las oportunidades (Banca de la oportunidades 2018)

De modo que el problema no son solo los bancos, sino ¿cómo hacemos para que todos los nuevos
desarrollos tecnológicos puedan llegar a la población que se encuentra sin bancarizar?, en la ilustración
6 se muestran los desafíos de la innovación para disminuir la brecha en los segmentos excluidos.

Ilustración 6. Desafíos para que las iniciativas innovadoras aprovechen el potencial de los
segmentos excluidos
Fuente: Basado en lo identificado a través de entrevistas informales y revisión de literatura (Uk Fintech
Hub, Project Catalyst.)

El desarrollo de nuevas tecnologías en nuestro país se encuentra en crecimiento, la tecnología


según Google esta llegando a un nivel de obsolescencia inferior a 1 año, en nuestro país con
empresas como Ruta N o el Centro para la Cuarta Revolución Industrial (4RI), por simplicidad,
podemos suponer que Colombia será un líder en Latinoamérica en productos y servicios que
ayuden a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, en la ilustración 7 podemos observar el
crecimiento esperado en el desarrollo de las tecnologías emergentes en nuestro país.

Ilustración 7. Desarrollo de tecnologías emergentes en Colombia


Fuente: Encuesta Fintech SFC 2018

Sin embargo, los startups Fintech colombianas no están desarrollando la cantidad de productos
necesarios para disminuir la brecha de la inclusión financiera en las poblaciones de la base de la pirámide
y en la población rural.

Ilustración 8 Inclusión de las Fintech en la población


Fuente:(Erick Rincón Cardenas 2019)

Registrado todo lo anterior, no quiere decir que no se desarrollen productos que no busquen la
inclusión, un ejemplo de ello es Movii, Startup Fintech que ha sido criticada ampliamente por
en el mes de septiembre, lanzo un comercial en televisión que causo controversia en el sector
financiero, pero según su SEO: “su propósito no fue desprestigiar a la banca sino invitar a los
colombianos que no tienen acceso al sistema financiero a que tomen los servicios que presta la
Fintech”(Tiempo 2019).
En nuestro país existe Colombia Fintech, el cual es un conglomerado de empresas y Startups
que busca visibilizar las nuevas tecnologías, haciéndolas cada vez más accesibles, de mayor
capacidad y menor costo. Una de sus últimas alianzas es con la empresa Beriblock para ofrecer
el servicio de su Blockchain privada para la firma electrónica, registro y protección de
documentos electrónicos(Beriblock 2019).

En países como Venezuela que atraviesa una gran crisis económica crean servicios como Xpay
que permite el pago con criptomonedas en establecimientos de comercio(Carrero 2019). Esto,
sumado a la historia de muchos migrantes en el mundo donde se generan grandes cobros por el
envio de dinero a sus familias en el país de origen. Al mismo tiempo la tasa de cambio les afecta
y sin contar los desplazamientos para enviar y recibir los giros. Según el Fondo Monetario
Internacional, los que reciben el dinero lo gastan principalmente en productos de primera
necesidad.

Esta historia nos lleva a concluir que, si fomentamos el uso de la tecnología, no solo se bajan
los costos directos e indirectos de las transacciones, sino que se mejora la calidad de vida de las
personas.

3 Conclusiones
El mundo está envejeciendo. La esperanza de vida pasó de los 34 años en el 1913 a los 67 años
en el cambio de milenio. Para el 2020, por primera vez en la historia de la humanidad, la
población mundial de personas de 65 años o más excederá la cantidad de niños menores de cinco
años(EY 2018). Tras esta situación, es indispensable que el intercambio de dinero sea de fácil
acceso a toda la población y esto se puede lograr con las nuevas tecnologías como Fintech y con
la seguridad que brinda Blockchain.

A pesar de que en el mundo y en nuestro país una gran cantidad de personas dejo de ser pobre,
esto nos muestra que la economía global crece, pero el beneficio no es para todos. Por un lado,
la era digital ofrece posibilidades ilimitadas para la innovación y el progreso económico y por
el otro, la prosperidad se ha estancado.(Don Tapscott 2017).
La inclusión financiera es un requisito de la inclusión económica. Joyce Kim la directora
financiera de la Fundación Stellar Development dice: “Para mí, el acceso a los servicios
financieros y la inclusión financiera no es el objetivo final. Es el camino que todos tenemos que
recorrer para tener una educación mejor, una sanidad mejor, igualdad de derechos para la mujer
y desarrollo económico”. En definitiva, la inclusión financiera es un derecho fundamental.(Don
Tapscott 2017) .

Las transacciones hechas en Blockchain pueden ser de costos mínimos, de céntimos y liquidarse
enseguida, cualquier persona o empresa que ofrezca un producto o un servicio podría
intercambiar valor. Las nuevas plataformas también eliminan la idea de tener un punto fijo para
realizar pagos (Sucursales), con solo tener un dispositivo móvil podemos acceder a activos, sin
necesidad de llenar grandes formularios, ni tener una completa alfabetización.
La desigualdad financiera es una condición económica que rápidamente puede convertirse en
crisis social. El sistema Blockchain podría ser la solución. Facilitando la inclusión financiera y
la creación de nuevos modelos de empresa(Don Tapscott 2017), sin necesidad de un banco o
gran cantidad de intermediarios.

4 Recomendaciones
El gobierno debe tener unas leyes claras con respecto a las criptomonedas, las tecnologías como
Blockchain y las Fintech, en Colombia existen ya borradores y socialización al respecto.

Agradecimientos
A Alexandra Cecilia Hojos por ayudarme a organizar de mis ideas y compartir sus
conocimientos.

Referencias
Ast, Federico. 2019. «Breve Historia Del Bitcoin». Medium. https://medium.com/astec/breve-
historia-del-bitcoin-3cd9942debef (10 de septiembre de 2019).

Banca de la oportunidades. 2018. «REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA 2018».

Beriblock. 2019. «Nueva alianza entre Beriblock y Colombia Fintech para firma y protección
de documentos electrónicos». https://www.colombiafintech.co/post/nueva-alianza-entre-
beriblock-y-colombia-fintech-para-firma-y-proteccion-de-documentos-electronicos (19 de
septiembre de 2019).

BID, BID Invest. 2018. «FINTECH América Latina 2018 Crecimiento y consolidación».

Carrero, José. 2019. «Comercios en Venezuela integran el procesador de pagos Xpay | Panda
Noticias». https://pandanoticias.xyz/comercios-en-venezuela-integran-el-procesador-de-pagos-
xpay/ (19 de septiembre de 2019).

CurioSfera.com. 2018. «Historia de la tarjeta de crédito y quién la inventó - Origen y


evolución». https://www.curiosfera.com/historia-tarjeta-credito/ (19 de septiembre de 2019).

Dinero. «La era digital pondrá al efectivo en vía de extinción.» Con creciente utilización de
pagos digitales, ¿cuánto tiempo le queda al efectivo?
http://www.dinero.com/economia/articulo/con-creciente-utilizacion-de-pagos-digitales-
cuanto-tiempo-le-queda-al-efectivo/275121 (6 de agosto de 2019).

Don Tapscott, Alex Tapscott. 2017. La revolución Blockchain. Segunda. Barcelona: planeta
libros.

Endeavor México. 2018. «Insight Blockchain, ¿Promesa de una revolución?»


Erick Rincon Cardenas. 2019. «La realidad del Fintech en Colombia». Colombia Fintech.
https://www.colombiafintech.co/post/la-realidad-del-fintech-en-colombia (29 de julio de
2019).

EY. 2018. «¿Qué nos traerá el futuro». www.ey.com/megatendenciaslatam (25 de agosto de


2019).

Hector. 2018. «¿Qué es Fintech y cómo está revolucionando el sistema financiero?»


EconomíaTIC. https://economiatic.com/fintech/ (28 de junio de 2019).

Mariano Tomás. 2019. «2.000 millones de personas sin acceso a servicios bancarios».
Hispanidad. https://www.hispanidad.com/publirreportaje/2-000-millones-de-personas-en-el-
mundo-no-tienen-acceso-a-servicios-bancarios_12007529_102.html (26 de junio de 2019).

Nubank. 2019. «Fala, Nubank». Fala, Nubank. https://blog.nubank.com.br/ (19 de septiembre


de 2019).

de Olloqui, Fernando, Gabriela Andrade, y Diego Herrera. 2015. «Inclusión financiera en


América Latina y el Caribe: Coyuntura actual y desafíos para los próximos años».
https://publications.iadb.org/es/publicacion/13894/inclusion-financiera-en-america-latina-y-el-
caribe-coyuntura-actual-y-desafios (14 de septiembre de 2019).

Pastor, Javier. 2017. «Qué es blockchain: la explicación definitiva para la tecnología más de
moda». Xataka. https://www.xataka.com/especiales/que-es-blockchain-la-explicacion-
definitiva-para-la-tecnologia-mas-de-moda (28 de junio de 2019).

Soto, Marvin G. 2017. «Fintech: Su Evolución y La Transformación de Su Cadena de Valor.»


Medium. https://medium.com/@marvin.soto/fintech-su-evoluci%C3%B3n-y-la-
transformaci%C3%B3n-de-su-cadena-de-valor-ff9ad1e2cba2 (19 de septiembre de 2019).

«The World’s Best Banks». 2019. Forbes. https://www.forbes.com/worlds-best-banks/ (19 de


septiembre de 2019).

Tiempo, Casa Editorial El. 2019. «Polémico comercial de Movii no se emitirá más».
Portafolio.co. https://www.portafolio.co/negocios/empresas/polemico-comercial-de-movii-no-
se-emitira-mas-533704 (19 de septiembre de 2019).
DESARROLLO DE UN PROTOTIPO EXOESQUELETO PARA
REHABILITACIÓN DE MIEMBROS INFERIORES

Álvaro Fernández Acevedo


Centro Industrial de mantenimiento y manufactura, SENA, [email protected]

Carlos Andrés Mendivelso


Dependencia, organización, [email protected]

Iván Farid Moreno Pérez


Centro Industrial de mantenimiento y manufactura, [email protected]

Resumen
En el proceso de rehabilitación de movilidad de miembros inferiores se tienen en cuenta factores como el uso de
exoesqueletos para el diseño de terapias en las cuales participan personas con discapacidad funcional, con el fin
de mejorar la eficiencia de estos mecanismos se hace necesario el uso de la tecnología a través de un mecanismo
que ayude a la movilidad de los miembros inferiores. El prototipo consta de una estructura que remplaza la
función de las articulaciones de los miembros inferiores teniendo control sobre la articulación rodilla y cadera, el
objetivo del presente artículo es presentar el desarrollo de dos prototipos el primero con una escala de 10:1 y otro
a escala real; mediante la utilización de una plataforma inalámbrica se controla y monitorea su funcionamiento

Para la construcción del primer prototipo se realizó el diseño de la estructura prototipada en material PLA
teniendo en cuenta los ángulos de giro de cada articulación y valores medios de la longitud de miembros
inferiores, se eligió un sistema embebido psoc 5lp como elemento control y para el movimiento de las
articulaciones servomotores didácticos cg90. Para el prototipo a escala real se usa una aleación de aluminio como
soporte estructural y servomotores industriales con controlador electrónico para el movimiento de las
articulaciones de la rodilla y de la cadera, para el monitoreo y control se utiliza la tecnología bluetooth realizando
un enlace inalámbrico de datos a una Tablet donde se interactua con señales de control y medida

Conociendo la existencia de las diferentes topologías; antropomórfica, no antropomórfica, pseudo


antropomórfica, pasivo, activo se consideró adecuada aplicar la topología antropomórfica por su semejanza a la
topología humana, al igual que consideraciones cinemáticas, configuración de grados de libertad, distancias y
posiciones (Gutiérrez, R., Niño-Suarez, P. A., Aviles-Sánchez, O. F., Vanegas, F., & Duque, J). Con el previo
análisis funcional basado en un prototipo de prueba se obtuvo el comportamiento mecánico y de igual forma los
torques máximos para controlar las articulaciones en miembros inferiores, teniendo en cuenta el funcionamiento
discreto, los parámetros biomecánicos y el ZMP Zero moment point o momento neto de las fuerzas inerciales y la
fuerza de gravedad se seleccionó el peso y geometría de los actuadores, material y dimensión de la estructura
mecánica (López, R., Aguilar, H., Salazar, S., Lozano, R., & Torres, J. A.).

Palabras clave
Exoesqueleto, Servomotor, Sistema embebido, internet de las cosas
1 Introducción
El desarrollo de plataformas robóticas para aplicaciones de rehabilitación es actualmente un
foco de investigación a nivel mundial, con el paso de la historia se han realizado
numerosos diseños y prototipos buscando permitir realizar ejercicios de movimiento en las
articulaciones con la participación de los miembros paralizados mediante patrones
geométricos, inerciales y condiciones de carga sintetizados por un análisis biomecánico de la
marcha y de la antropometría humana, con el desarrollo e implementación se busca remplazar
las variables anteriores mediante estrategias de control soportadas en un software y
controlador que permitirá adquirir y digitalizar señales, además de una interfaz de usuario para
el ajuste y calibración de ángulos (Gutiérrez, R., Niño-Suarez, P. A., Aviles-Sánchez, O. F.,
Vanegas, F., & Duque, J).
Existen diferentes topologías para exoesqueleto como son: antropomórfica, no
antropomórfica, pseudo antropomórfica, pasivo y activo; se consideró adecuada aplicar la
topología antropomórfica por su semejanza a la topología humana, consideraciones
cinemáticas y configuración de grados de libertad, distancias y posiciones, con el previo
análisis funcional basado en un prototipo de prueba se obtuvo el comportamiento mecánico y
de igual forma los torques máximos para controlar las articulaciones en miembros inferiores,
teniendo en cuenta el funcionamiento discreto, los parámetros biomecánicos y el ZMP Zero
moment point o momento neto de las fuerzas inerciales y la fuerza de gravedad se seleccionó
el peso y geometría de los actuadores, material y dimensión de la estructura mecánica (López,
R., Aguilar, H., Salazar, S., Lozano, R., & Torres, J. A).
Los exoesqueletos son mecanismos estructurales externos acoplados al cuerpo humano cuyas
junturas y eslabones corresponde a las partes del cuerpo que emulan los movimientos y
reacciones comunes, la interfaz hombre máquina que se crea permite un contacto entre el
usuario y el exoesqueleto lo que permite transferir potencia mecánica y señales de
información, motivo por el cual su diseño debe ser lo más cercano a la estructura humana
permitiendo emular los movimientos humanos. Con el fin de que el prototipo permita estudiar
los movimientos incluyendo torques y velocidades de las articulaciones de las extremidades
inferiores surge la necesidad de crear un prototipo de exoesqueleto que brinde la posibilidad
de realizar secuencias de movimiento lo más reales posibles incluidas en el proceso de
erguirse e incluso caminar, esto en presencia de lesiones. El exoesqueleto puede ser un
elemento entrenador de marcha que permite el fortalecimiento de los músculos, desarrollo de
resistencia, movilidad de articulaciones y coordinación de los movimientos; la principal
característica de este es que es estático, las extremidades están conectadas a la ortresis,
teniendo su punto de referencia en el piso con el fin de simular de manera real las fuerzas de
reacción frente al suelo (Schmitt, Camille 2004). Es posible realizar el control de las
articulaciones basados en diferentes algoritmos, el cerebro utiliza un sinfín de estrategias para
obtener los movimientos deseados compensando las posibles perturbaciones que puedan
existir, en López, R., 2014 se presenta un modelo matemático basado en un sistema resorte,
masa y amortiguador y se considera para una persona de 76 kg. Con el fin de proponer un
modelo a escala donde se puedan realizar pruebas de grados de libertad y secuencias de
movilidad se plantea la siguiente necesidad:
¿Cómo desarrollar un prototipo que permita evaluar los movimientos de las articulaciones en
un exoesqueleto para miembros inferiores con el fin de determinar efectividad y pertinencia?

2 EXOESQUELETO PARA REHABILITACIÓN DE


MIEMBROS INFERIORES
Para el desarrollo del prototipo a escala del exoesqueleto para rehabilitación de miembros
inferiores se tienen en cuentan varios factores tanto para la propuesta morfológica
2.1 TOPOLOGÍAS
2.1.1 Antropomórfica
La topología antropomórfica intenta ser igual a la topología humana. Esto es tomando las
consideraciones cinemáticas, los grados de libertad, las distancias y posiciones que en
conjunto deben ser iguales a la pierna humana, ya que esto simplifica significativamente
algunos aspectos de diseño y análisis. (Aguilar, 2014)
2.1.2 No Antropomórfica
Esta no es una configuración común en el tipo de exoesqueletos que se habla en este trabajo,
muchos dispositivos no-antropomórficos son usados, un ejemplo son las bicicletas. Las
topologías no-antropomórficas abren un gran rango de posibilidades para el diseño de pierna,
porque el exoesqueleto no está ajustado a los límites del operador. Una característica
importante en este tipo de configuraciones es la seguridad, porque el diseño debe estar
limitado por el usuario. Un problema con este tipo de topología que las piernas probablemente
tengan colisiones con la otra pierna u objetos externos debido a que las articulaciones y
eslabones del exoesqueleto no están localizados en el mismo lugar que las articulaciones
humanas. Es decir, el espacio del trabajo difiere. (Aguilar, 2014)
2.1.3 Pseudo – Antropomórfica
Por mayor seguridad y para evitar colisiones, es mejor una topología antropomórfica, esto
significa que es similar a la pierna humana, pero no incluye todos los grados de libertad de la
pierna. Además, la mayoría de las articulaciones son de tipo revoluta. Con el fin de controlar
cada DOF por separado.
2.1.4 Pasivo
Este es común en los exoesqueletos que tienen como funcionalidad trabajar en forma discreta,
es decir, que tienen sus movimientos programados sin retroalimentación de la parte humana.
Este tipo de topología es aplicado cuando las personas sufren enfermedades o discapacidades
de las piernas, es decir que no tienen movimiento alguno, y necesitan parámetros de entrada,
como por ejemplo, velocidad deseada, tipo de movimiento, entre otras.
2.1.5 Activo
Esta topología permite tener mejor control del dispositivo puesto que se puede tener un control
definido por el usuario en tiempo real, es decir, el usuario al transmitir señales biológicas (por
lo regular se toman estas señales de la piel) o el mismo exoesqueletos al recibir señales de su
posición, interpreta las señales del usuario/Exoesqueleto haciendo que su mecanismo funcione
conforme al usuario lo requiera. (Aguilar, 2014)
2.2 ACTUADORES
2.2.1 Micro-servomotores
Es un motor pequeño que puede ser programado para controlar el ángulo instantáneo del eje,
existen con rotación de 180 grados los cuales son incapaces de completar una vuelta y existen
con rotación de 360 grados los cuales si pueden dar la vuelta completa. Posee tres cables, el
rojo para la alimentación de 5 voltios, el café o negro que se conecta a la tierra y el amarillo o
blanco que es el encargado de la señal eléctrica y se conecta a un pin digital. La señal que se
envía debe mantenerse en el tiempo para que el motor mantenga alguna posición fija, esta
señal es cuadrada, el ángulo del eje se controla con el ciclo útil de la señal mencionada, para
un mayor ciclo útil mayor será el ángulo. El servo contiene un circuito electrónico en su
interior el cual recibe la señal PWM y la transforma al movimiento del motor incluyendo un
lazo de realimentación, algo que le brinda una mayor precisión que un motor paso a paso.
Figura 1. Micro-servo.

Recuperado de (2019).
https://picclick.es/SG90-9G-Mini-Micro-Servo-Helicopter-Airplane-Aircraf-163577940059.html

2.3 SENSORES
2.3.1 Encoder
 Encoder “Óptico”
Un encoder óptico es un dispositivo que posee un sensor óptico el cual puede medir un angulo
o un movimiento, este detecta el paso de la luz y genera una señal eléctrica. Está compuesto de
un disco que esta conecta a un eje, el disco se encuentra codificado por lo que en algunas
partes es transparente y en otras opaco, esto con el fin de bloquear una luz infrarroja, a medida
que el motor y el disco giran, la luz se interrumpe por el disco y genera una serie de pulsos
digitales, los cuales se utilizan para determinar la velocidad y posición del motor.

Figura 2. Encoder Óptico


Recuperado en (2019). https://www.celeramotion.com/zettlex/es/asistencia/documentacion-tecnica/encoders-
opticos-versus-encoders-inductivos/

 Encoder “Efecto Hall”


Los sensores de efecto hall sirven para la medición de campos magnéticos o de las corrientes,
también es utilizado para la determinación de la posición en la que encuentra, este tipo de
sensores crean un voltaje saliente el cual es proporcional a la fuerza de un campo magnético.
El campo eléctrico que hay es perpendicular al movimiento de las cargas y a la componente
del campo magnético. Estos encoders generan 2 señales de onda cuadrada y estas desfasadas
90 grados una respecto de la otra debido a la posición de los sensores, estas dos señales son
leídas por un microcontrolador el cual puede calcular la velocidad, la posición y el sentido de
giro de un motor,

Figura 3. Sensor de efecto hall

Recuperado en 2019 de https://www.electronicosonline.com/sensores-de-efecto-hall-ya-son-una-


tendencia-en-automatizacion/

2.3.2 Finales de carrera


 Final de Carrera “Óptico”: Este final de carrera óptico posee un sensor y un emisor
infrarrojo, estos dos se encuentran uno en frente del otro por donde pasa un haz de luz,
cuando esta es interrumpida, el sensor no detecta la luz e indica que ha llegado al final.
Este final de carrera trabaja con un voltaje de 5 voltios y respecto a los mecánicos tiene
mayor durabilidad.

 Final de Carrera “Mecánico”:El final de carrera mecánico es un dispositivo que se


ubica al final de un recorrido, tiene unos contactos normalmente cerrados o abiertos
que si se activa envía una señal eléctrica la cual puede hacer que el proceso se pare o
inicie de nuevo. Tiene dos modos de uso uno cuando el interruptor esta oprimido y se
cierra el contacto NA, una vez se suelte la tarea se para o se ejecuta depende de lo que
se quiero, el otro modo es a la inversa con el NC, que al oprimirse se abre el circuito.

2.4 CONECTIVIDAD
Para la conectividad se utiliza un módulo Bluetooth HC05, este se utiliza para la
comunicación inalámbrica y transferencia de datos con celulares, pc, o cualquier otro
dispositivo, tiene una frecuencia de operación de 2.4 GHz, la alimentación del dispositivo
debe hacerse a 3.3 voltios. La comunicación se realiza configurando el módulo como esclavo
mientras que el celular actúa como maestro, la velocidad de transmisión serie está configurada
en 9600 baudios. Para la conexión con el sistema embebido los pines Tx y RX se invierten
conectando así el Tx del módulo al RX del micro-controlador y el RX del módulo al Tx del
Microcontrolador. La contraseña por defecto del módulo es 0000 o 1234 y la corriente que
consume es de aproximadamente 50mA.

2.5 UNIDAD DE CONTROL


El sistema embebido utilizado para el control del prototipo es el PSoC 5lp del fabricante
Cypress. Este tipo de sistema embebido está basado en una CPU ARM Cortex M3 de 32 bits,
un bloque de interconexión y enrutamiento flexible, un conjunto de bloques análogos y
digitales programables, posee módulos PWM que son utilizados para el control de los
servomotores así como un módulo de conversión análoga digital de 20 bits; su entorno de
desarrollo es el psoc creator 4.2 (Lopin, P., & Lopin, K. V. 2018).
Figura 4. Arquitectura PSoC 5LP (Camargo, J. & Perdomo, C. 2016)
3 ELABORACIÓN
Para la elaboración del prototipo se tuvo en cuenta la topología antropomórfica dado que se
requiere que sea fácilmente acoplable a miembros inferiores, utilizando para el
funcionamiento de las articulaciones de rodilla y cadera microservomotores de un rango de
movimiento de 180 grados logrando la libertad de movimientos presentados en el apartado de
ángulos de articulaciones. Se utiliza una prototipadora 3D para la construcción de las
secciones del exoesqueleto, teniendo en cuenta que encaje adecuadamente con los ejes de los
motores y logrando una disposición óptima del cableado, circuito de control, fuente de
alimentación e interfaz inalámbrica.
3.1 Diseño de partes móviles prototipo
El diseño de las partes móviles fue elaborado en el software inventor y prototipado en material
PLA elaborando las siguientes piezas:
 Segmento pie-tobillo: consta del soporte de la planta del pie el cual posee un bastante
área para compensar movimiento del centro de masa, integra la articulación del tobillo
la cual es limitada en su movimiento bloqueo mecánico y tiene la posibilidad de
retorno mediante un resorte
 Segmento tobillo-rodilla: consta de la pieza que une la articulación del tobillo con la
rodilla incluye el servmotor acoplado mecánicamente mediante tornillos y encaje a
presión.
 Segmento rodilla-cadera: consta de una pieza que se acopla mecánicamente a el eje del
motor ubicando en el segmento tobillo-rodilla, también descansa mediante un soporte
circular sobre la carcasa del servomotor de la articulación de la rodilla, en su extremo
superior se acopla el servomotor que brinda el movimiento a la cadera.
 Segmento cadera: es una pieza que se acopla a los ejes de los motores ubicados en los
servomotores de los segmentos rodilla-cadera tanto derechos como izquierdos,
adicionalmente posee un mecanismo circular que descansa sobre la carcasa de los
servomotores
Los segmentos rodilla-cadera, pie-tobillo, tobillo-rodilla son dobles, uno para cada pierna
mientas que el segmento de la cadera es una única pieza.
3.2 Desarrollo código fuente
Para el desarrollo del código fuente se tuvo en cuenta la técnica de descripción de algoritmos
denominada máquina de estados, mediante la cual se describe los diferentes ángulos
correspondientes a cada una de las articulaciones durante cada momento del movimiento, cada
movimiento es iniciado y monitoreado por una interfaz inalámbrica. Los estados describen los
movimientos de la siguiente manera:
1. Sentado (cadera y rodilla a 90 grados
2. Dobla rodilla (cadera 90 grados y rodilla a 110 grados)
3. Equilibra centro de masa con cadera (cadera 120 grados y rodilla 110 grados)
4. Erguido, desdobla rodilla y cadera (cadera 0 grados y rodilla 0 grados)

Figura 5. Máquina de estados

El código fuente se desarrolla utilizando el entorno de desarrollo PSoC creator y la tarjeta


cykit 059 que integra un PSoC 5lp, se integran 4 módulos PWM encargados de enviar los
anchos de pulso correspondientes al ángulo deseado en cada una de las cuatro articulaciones
controladas por su respectivo servomotor. Los ángulos son programados utilizando código
fuente desarrollado en lenguaje C, la interfaz de comunicación intercambia datos de
funcionamiento vía Bluetooth, la cual funciona como una comunicación serial asíncrona. Esta
plataforma de desarrollo permite depurar su funcionamiento en tiempo real y mediante una
interfaz remota conectada a su puerto serie

3.3 Ángulos de articulaciones


3.3.1 Caso Sentado
El tobillo posee un ángulo 90 respectivo al eje X y un ángulo 0° respectivo al eje Y, la rodilla
posee un ángulo 0 respectivo al eje X un ángulo de -90° respectivo al eje Y, y la cadera un
ángulo 90 respectivo al eje X posee un ángulo 0° respectivo al eje Y.
3.3.2 Caso levantarse
El tobillo se desplaza hasta obtener un ángulo 110° respectivo al eje X y un ángulo de 20°
respecto al eje Y, la rodilla se desplaza hasta volver a obtener un ángulo 0 respectivo al eje X
y un ángulo de -90° respecto al eje Y, la cadera se desplaza hasta obtener un ángulo 110°
respectivo al eje X y un ángulo de 20° respecto al eje Y.
3.3.3 Caso levantado
El tobillo se desplaza hasta volver a obtener un ángulo 90° respectivo al eje X y un ángulo de
0° respecto al eje Y, la rodilla se desplaza hasta obtener un ángulo 90 respectivo al eje X y un
ángulo de 0° respecto al eje Y, la cadera se desplaza hasta volver a obtener un ángulo 90°
respectivo al eje X y un ángulo de 90° respecto al eje Y.
Figura 6. Estructura cinemática de la pierna y el pie (Guzmán Valdivia, C. H. 2014)

3.4 Funcionamiento
Basado en las secuencias planteadas en el apartado anterior se realizan algunas pruebas que
permiten evaluar la viabilidad del prototipo así como los ángulos eficaces que permiten el
funcionamiento del mismo. El comando del prototipo se realiza desde una aplicación de
android denominada Bluetooth Terminal donde es posible verificar el estado actual del
exoesqueleto así como enviar órdenes para iniciar cada uno de los movimientos. El
procedimiento de las pruebas fue el siguiente:
1. Inicializar servomotores en punto inicial
2. Enviar orden de equilibrio centro de masa
3. Erguirse mediante la acción de los motores
4. Detectar la inclinación mediante un giroscopio y/o un acelerómetro
Una vez se realizaron estas acciones utilizando un prototipo sin movilidad en la articulación
del tobillo fue ineficiente y tendía a caerse puesto que el equilibrio del centro de masa al
erguirse fue ineficiente.
En una segunda prueba se incluyó la articulación del tobillo, que aunque creo cierta
inestabilidad logro que los procedimientos fueran mucho más efectivos, en la figura 7 es
posible observar el prototipo
Figura 7. Prototipo a escala del exoesqueleto

4 Conclusiones
 La articulación del tobillo es de vital importancia pues permite ayudar al ajuste del
centro de masa logrando que la planta del pie siempre permanezca paralela al plano
horizontal.
 El grado de movilidad de las articulaciones brindan la posibilidad de que los
movimientos sean lo más cercanos a los realizados en un proceso de levantarse y
ejercitar cada una de las articulaciones y los músculos que las integran
 La elección del sistema de desarrollo es de vital importancia por cuanto brinda una
mayor flexibilidad a la hora de controlar y monitorear cada uno de los movimientos
 La interfaz inalámbrica brinda la posibilidad de evaluar el funcionamiento del
dispositivo desde un dispositivo móvil siendo una herramienta flexible y que permite
probar diferentes secuencias y esfuerzos.
5 Recomendaciones
 Para continuar con las pruebas se deberá tener en cuenta la utilización de sensores que
permitan detectar el esfuerzo realizado por el usuario y ajustar el torque eficaz en el eje
de los motores de acuerdo a la cantidad de esfuerzo requerido durante el proceso de
rehabilitación
 En la implementación a escala real deben elegirse motores que permitan una mayor
flexibilidad en cuanto al control del torque y la velocidad para así poder ajustar los
niveles de esfuerzo requeridos para ejercitar los músculos y articulaciones

Referencias
Camargo, J. & Perdomo, C., (2016). Introducción al PSoC 5LP: Teoría y aplicaciones
prácticas. Editorial U. Distrital Francisco José de C.
Guzmán Valdivia, C. H., Carrera Escobedo, J. L., Blanco Ortega, A., Oliver Salazar, M. A., &
Gómez Becerra, F. A. (2014). Diseño y control de un sistema interactivo para la rehabilitación
de tobillo: TobiBot. Ingeniería mecánica, tecnología y desarrollo, 5(1), 255-264.
López, R., Torres, J., Salazar, S., & Lózano, R. (2014). Desarrollo de un Exoesqueleto para
Rehabilitación de Tobillo y Rodilla. Revista mexicana de ingeniería biomédica, 35(1), 13-28.
Schmitt, Camille & Métrailler, Patrick & Al-Khodairy, Abdul & Brodard, R. & Fournier, J. &
Bouri, Mohamed & Clavel, R.. (2004). The Motion Maker™ : a Rehabilitation System
Combining an Orthosis with Closed-Loop Electrical Muscle Stimulation. Proceedings of the
8th Vienna International Workshop on Functional Electrical Stimulation. 117-120.
Gutiérrez, R., Niño-Suarez, P. A., Aviles-Sánchez, O. F., Vanegas, F., & Duque, J. (2007).
Exoesqueleto mecatrónico para rehabilitación motora. In Memorias del 8º Congreso
Iberoamericano de Ingeniería Mecánica. Cusco, Perú.
López, R., Aguilar, H., Salazar, S., Lozano, R., & Torres, J. A. (2014). Modelado y Control de
un Exoesqueleto para la Rehabilitación de Extremidad Inferior con dos grados de
libertad. Revista iberoamericana de automática e informática industrial, 11(3), 304-314.
Olaya, A. F. R. (2008). Sistema robótico multimodal para análisis y estudios en biomecánica,
movimiento humano y control neuromotor. Madrid: Universidad Carlos III, Departamento
Ingeniería de Sistemas y Automática.
Lopin, P., & Lopin, K. V. (2018). PSoC-Stat: A single chip open source potentiostat based on
a Programmable System on a Chip. PloS one, 13(7), e0201353.
Enriquez, S. C., Narváez, Y., Vivas, O. A., Diez, J., Badesa, F. J., Sabater, J. M., & Garcia-
Aracil, N. (2014). Sistema robótico de tipo exoesqueleto para rehabilitación de la mano. XXXV
Jornadas de Automática. In: XXXV. Comité Español de Automática de la IFAC (CEA-
IFAC), 44.
Grosso, J. M., & Tibaduiza, D. (2011). Diseño conceptual de un exoesqueleto para asistir la
rehabilitación de miembro inferior. UNAB, Bucaramanga, Colombia.
Cardona, M. A. C., Spitia, F. R., & López, A. B. (2010). Exoesqueletos para potenciar las
capacidades humanas y apoyar la rehabilitación. Revista Ingeniería Biomédica, 4(7), 63-73.
Sánchez, M. (2003). Implementación de estrategias de robótica pedagógica en las instituciones
educativas. Bogotá. Colombia.
Mena Mena, A. L., & Villamarín Robles, D. A. (2017). Investigación para el diseño y
construcción de un exoesqueleto ajustable para personas con amputación o movilidad
reducida del brazo (Bachelor's thesis, Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión
Latacunga. Carrera de Ingeniería Mecatrónica.).
Gil, I. A., & Balza, M. (2015). Diseño y construcción de un exoesqueleto de brazo con dos
grados de libertad controlado con señales mioeléctricas para rehabilitación motora.
Multiciencias, 15(1), 96-105.
Lugo, E., Ponce, P., Molina, A., & Castro, S. (2014). Co-simulación del Diseño Biomecánico
para un exoesqueleto robótico del miembro inferior. Revista mexicana de ingeniería
biomédica, 35(2), 143-156.
DESARROLLO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL PARA UN SISTEMA DE
MONITOREO DE PRODUCCIÓN ENERGÉTICA MEDIANTE EL DISEÑO DE UNA
PICOCENTRAL HIDROELÉCTRICA FLOTANTE PORTÁTIL PARA ZONAS NO
INTERCONECTADAS (ZNI) DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO.

Andrea Sthefanny Gualguan Rosero1, Elizabeth Cristina Ordoñez Cabrera2, Oscar


Solarte Rueda3
1
Ingeniero industrial, Investigador SENNOVA, Grupo de Investigación LOPE INVESTIGACIONES, Centro
Internacional de Producción Limpia Lope, (SENA Regional Nariño) email: [email protected]
2
Ingeniero industrial, Investigador SENNOVA, Grupo de Investigación LOPE INVESTIGACIONES, Centro
Internacional de Producción Limpia Lope, (SENA Regional Nariño) email: [email protected]
3
Diseño industrial, Grupo de Investigación LOPE INVESTIGACIONES, Centro Internacional de Producción
Limpia Lope, (SENA Regional Nariño) email: [email protected]

En Colombia la producción de energía primaria proviene de la hidroelectricidad, por la abundancia de agua en la


mayoría de zonas del país, y en un segundo lugar de los combustibles fósiles, cuyas reservas se están agotando.
En la actualidad, el Gobierno Nacional ha invertido en el desarrollo y aplicación de tecnologías alternativas de
producción de energía que funcionen con recursos renovables, para solucionar el problema de la crisis energética
mundial y contribuir a un medio ambiente más limpio. En Nariño existen cinco plantas hidrogeneradoras (Julio
Bravo, Río Bobo, Río Sapuyes, Río Mayo y Río Ingenio) que no satisfacen la necesidad energética (Gobernación
de Nariño, 2016). Por otra parte, este departamento cuenta con más localidades de zonas no interconectadas
(ZNI) del país (Superservicios, 2018). Por esta razón, es necesario desarrollar un prototipo funcional para un
sistema de monitoreo de producción energética mediante el diseño de una Picocentral hidroeléctrica flotante
portátil para zonas no interconectadas del departamento de Nariño. El proyecto desarrolló en el Centro
internacional de Producción Limpia Lope de la ciudad de Pasto (Nariño). La metodología aplicada en el proyecto
fue la Estrategia PLM (gestión de ciclo de vida del producto) con las siguientes fases: concepción, diseño,
manufactura y testeo del prototipo donde se monitorearán variables físicas, tales como voltaje, intensidad y
potencia energética.
Las centrales hidroeléctricas son una instalación en la que se utiliza el agua que transcurre por ríos, lagos o mares
para convertirlo en energía eléctrica. Para ello, cuenta con unas turbinas que están adjuntas a los alternadores que
son los que convierten la masa de agua en energía” (Redondo, 2018). Un ejemplo de ellas es la Presa Grand
Coulee, ubicada en el río Columbia del estado de Washington. La cual abastece de energía a la mayor parte de los
estados unidos (ARQHYS, 2012). Por otra parte, En países como China, el uso de minicentrales hidráulicas es
muy importante debido a que los ríos son de curso corto y no conducen caudales importantes. En Colombia, este
tipo de tecnología se comenzó a implantar a finales de 1889, con la puesta en marcha de plantas en Bogotá,
Bucaramanga y Cúcuta. En 1898 se construyó una pequeña central hidráulica en Santa Marta (Quintero, 2013).

Palabras clave
Zonas no interconectadas, caudal, energía.
1 Introducción

Dentro del Centro de producción limpia LOPE, Sennova y en el área de mecatrónica se ha


impulsado el proceso investigativo como fuente de fortalecimiento académico, pero además
como herramienta de innovación con proyectos enfocados en el medioambiente,
principalmente en el área de energías renovables y soluciones para zonas no interconectadas.
El presente trabajo es un paso más hacia ese propósito, mediante el desarrollo de un prototipo
funcional para un sistema de monitoreo de producción energética mediante el diseño de una
picocentral hidroeléctrica flotante portátil para zonas no interconectadas (ZNI) del
departamento de Nariño.
Para dicho fin se implementó la metodología PLM (gestión del ciclo de vida del producto), la
cual es la apropiada para el desarrollo de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico,
puesto que parte desde la concepción de un producto hasta la disposición final del mismo. En
el proyecto se integró un equipo multidisciplinario, incluyendo instructores y aprendices de
diferentes tecnologías permitiendo así la optimización de procesos, dentro de la tendencia
mundial de generar e implementar modelos que permitan minimizar el impacto ambiental y
reducir la huella de Carbono que está produciendo calentamiento global, como parte del
cambio de paradigma del uso de la energías contaminantes o escazas, al uso de energías
renovables.

1 Estado del arte


El aprovechamiento del agua como fuente de energía, se remota a la época de los antiguos
romanos y griegos, donde utilizaban ruedas hidráulicas para la trituración de trigo. Más
adelante, en el siglo XVIII se fabrican las primeras ruedas hidráulicas de hierro, este hecho fue
muy importante para el desarrollo de la hidroelectricidad. Sin embargo, el mayor avance se
presentó a inicios de la revolución industrial cuando la energía hidroeléctrica se convirtió en
una fuente para generar electricidad. La primera central hidroeléctrica del mundo comenzó a
funcionar en Estados Unidos en Appleton, Wisconsin. (National Geographic, 2010).
A principios de la década de los noventa, las primeras potencias productoras de energía
hidroeléctrica eran Canadá y Estados Unidos. En la actualidad este tipo de energía representa
aproximadamente la cuarta parte de la producción total de electricidad en todo el mundo.
“Las centrales hidroeléctricas son una instalación en la que se utiliza el agua que transcurre
por ríos, lagos o mares para convertirlo en energía eléctrica. Para ello, cuenta con unas
turbinas que están adjuntas a los alternadores que son los que convierten la masa de agua en
energía.” (Redondo, 2018).
Ejemplo de ellas es la Presa Grand Coulee, ubicada en los Estados Unidos, en el río Columbia
del estado de Washington. La cual abastece de energía a la mayor parte de los Estados Unidos
(ARQHYS, 2012).
Por otra parte, el uso de pequeñas centrales como fuente principal de electricidad se ha hecho
visible en algunos países como China y en otras naciones como Euskadi, en donde el uso de
minicentrales hidráulicas es muy importante debido a que los ríos son de curso corto y no
conducen caudales importantes. En Colombia, este tipo de tecnología se comenzó a implantar
a finales de 1889, con la puesta en marcha de plantas en Bogotá, Bucaramanga y Cúcuta. En
1898 se construyó una pequeña central hidráulica en Santa Marta, aunque se tienen referencias
de que antes, se habían construido en fincas particulares. (Quintero, 2013).
En la actualidad los proyectos que involucren el uso de energías renovables como fuentes para
obtener electricidad, se han convertido en una opción importante para combatir el cambio
climático y de esta manera reducir los impactos negativos que el uso de combustibles fósiles
ocasiona al ambiente.
Partiendo de lo anterior esta investigación se tiene como base fundamental las siguientes
investigaciones:
El estudio de prefactibilidad técnica económica de una pico central hidroeléctrica para la
hacienda Titaycun, parroquia la matriz, comunidad Titaycun del cantón Chambo, realizado en
la escuela superior politécnica de Chimborazo - Ecuador, presenta en uno de sus objetivos
específicos el cálculo de los parámetros técnicos para el diseño y dimensionamiento de la
turbina a emplearse en el sistema de la pico central hidroeléctrica, en donde se estudian las
mejores opciones para implantación de la turbina, para ello se realiza una comparación de las
características funcionales, económicas y técnicas de las turbinas pelton de 3 o más toberas,
michell banki y turgo, concluyendo que la opción más apropiada es la turbina Michell –
Banki, puesto que garantiza la proporción total de la demanda requerida, además presenta
características como: saltos máximos comprendidos entre 20 y 200 metros, con eficiencias
máximas percibidas entre 80 y 85% que pueden generar potencias máximas comprendidas
entre 1 y 750 KW, los cuales son fundamentales para el contexto donde se realizara el
proyecto. (Pierre Cazorla & Merizalde Salas, 2013)
La anterior investigación ha sido fundamental para el estudio de las diferentes turbinas que se
pueden utilizar para el proyecto, donde se han tenido en cuenta parámetros que son básicos
para el diseño de las turbinas, como caudal de diseño, altura neta, número de revoluciones del
eje, número óptimo de revoluciones con que deberá operar la turbina, entre otros.
A nivel nacional, se presentan diferentes investigaciones relacionadas al proyecto las cuales se
mencionan a continuación:
El diseño de una turbina para una picocentral hidroeléctrica para las condiciones del río
Vaupés en Mitú, este proyecto realizado en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas,
presenta aspectos importantes para establecer cuál es la turbina que se ajusta a las condiciones
del afluente hídrico, posteriormente realizan el diseño completo de la misma, la elaboración de
un modelo a escala y la estimación de los costos de fabricación para escala real. La turbina
seleccionada fue la helicoidal de Gorlov, la cual según el análisis demostró ser la más eficiente
de entre otras. (Romero, 2016)
Este estudio fue de gran ayuda para determinar que este tipo de turbina no es la adecuada para
el proyecto teniendo en cuenta que este diseño tiene un efecto Venturi, el cual consiste en el
que un fluido en movimiento dentro de un conducto cerrado disminuye su presión cuando
aumenta la velocidad, pero para ello realizan un canal readecuando el medio ambiente.
El centro internacional de producción limpia LOPE, trabajo en el diseño y fabricación de una
central mini hidroeléctrica flotante portátil para zonas no interconectadas del departamento de
Nariño, el cual fue presentado en el evento y estrategia de formación FORMULA SENA ECO
2017, obteniendo el primer puesto en desarrollo tecnológico e innovación a nivel nacional; y
con su desarrollo se obtuvieron los siguientes resultados: Diseño de plano, modelado en 3D,
simulaciones dinámicas; construcción de prototipo de una mini hidroeléctrica portátil flotante
para general energía eléctrica; La integración de 5 programas de formación titulada de nivel
tecnológico; obtiene conocimientos para ellos mismos y dan solución a resultados y
competencias de aprendizaje; Demostración de resultados de prototipo funcional en afluente
hídrico en Centro Internacional de producción Limpia-Lope; dar a conocer a la comunidad
nariñense de zonas no interconectadas, la importación del potencial energético de los afluentes
hídricos y a su vez el aprovechamiento que se les puede dar a estos, con este tipo de proyectos
(mini hidroeléctrica) para la generación de nuevas energías alternativas que ayuden al medio
ambiente.

2 Marco teórico
El desarrollo de esta investigación se fundamenta en teorías relacionadas a la producción de
energía eléctrica mediante el uso de fuentes alternativas, partiendo de esta idea se acude
inicialmente al concepto de energía es cual se asocia a la capacidad que tienen los cuerpos
para producir trabajo, en forma de movimiento, luz o calor, puede manifestarse de distintas
formas: gravitatoria, cinética, química, eléctrica, magnética, nuclear, radiante, etc., existiendo
la posibilidad que se transformen entre sí, pero respetando siempre el principio de
conservación de la energía. “Esta no se crea ni se destruye, sólo se transforma”
(InstitutoTecnológico de Canarias, S.A, 2008).
Uno de los principales conceptos a los que se acudió es el de energía renovable, el cual hace
referencia a “fuentes de energía que son inagotables, se caracterizan por ser más limpias en la
medida que no son derivadas de combustibles fósiles y reducen la producción gases efecto
invernadero” (Instituto tecnológico de Canarias, S.A., 2008)

La energía hidráulica es el aprovechamiento de la energía cinética y potencial que genera el


movimiento de las corrientes hídricas. El agua con velocidad mueve las turbinas y a través de
generadores se transforma en electricidad, se han convertido en una de las principales fuentes
de energía renovable en el mundo. Los objetivos de preservación del medio ambiente y de
eficiencia energética impulsan la utilización de las llamadas nuevas fuentes energéticas
renovables, entre las cuales y junto a la solar, la eólica o la biomasa, fundamentalmente, se ha
acordado incluir, a nivel internacional, la energía hidráulica, aprovechable en base a mini
centrales.

Para el desarrollo del proyecto se realizó clasificación de las centrales hidroeléctricas y se


seleccionó cuál de estas se podría implementar en las zonas no interconectadas de nuestra
región, teniendo en cuenta su tamaño y su producción energética, luego de hacer una
investigación se obtuvo que la nanocentral hidroeléctrica era la más pequeña y que su
funcionamiento es a filo de agua, pero su capacidad para obtener energía es demasiado
reducida ya que solo produce 1kw. La picocentral la cual tiene mayor tamaño que el anterior
pero igualmente trabaja a filo de agua, llega a producir desde 0,5 kW hasta 5 kW, se puede
decir que es una de las mejores opciones por su tamaño y producción energética, ya que no
necesita grandes afluentes hídricos para su funcionamiento. Con la microcentral se puede
adquirir entre 5 kW a 50 kW de energía eléctrica, aunque su producción es mayor que la
anterior, es más grande en dimensión, lo que ocasiona más impacto ambiental, debido a que
necesita intervenir en el lugar donde se instala.

Con lo anterior se desarrolla un sistema de monitoreo electrónico, se medirán cuatro (4) variables,
las cuales son importantes en la producción de energía, para la medición de Temperatura,
Corriente, Voltaje, Humedad, Turbidez y Caudal con la implementación de sensores. Estos
dispositivos electrónicos, son utilizados para medir variables físicas a través de la
transformación en señales eléctricas o datos, permitiendo la visualización de las variables por
medio de un aplicación en la cuan se variables electrónicas que pueden ser almacenados y
utilizados para el controlar y analizar procesos. (Guimerans, 2017)

2.1. Modulo GSM/GPRS SIM900 Shield:


Este módulo permite comunicarse utilizando el teléfono celular a través de la red, se lo utiliza
para obtener los datos estadísticas de las variables a medir, se comunica por señales satelitales,
por lo cual recibe la información estando a grandes distancias: se establece la conexión entre
el Arduino mega 2560 y el Modulo Shiel GPRS Y GSM las conexiones, son fuente tierra,
pines de señales importantes como son: TX, RX y además de eso un pin Adicional para activar
la alimentación de la tarjeta Sim Card, Para la programación la librería que utilizamos para el
módulo Shield GPRS Y GSM es: <Softwareserial.h>

2.1. Medidor de Flujo DN32 (caudal metro):

Este sensor tiene una señal de salida de pulsos, sistema que se ha implementado y programado
para medir el caudal en litros por minuto. Conexión La conexión del sensor solo cuenta de tres
pines, 5V, GND y, la señal, esta señal debe ir en un pin de interrupciones. Programación La
programación de este caudalímetro, se realizó teniendo en cuenta la señal tomando un pin de
interrupción para contarlos pulsos y así obtener l/m.
2.3. Sensor De Turbidez :
Se utiliza para medir la calidad del agua en los ríos, arroyos, aguas residuales y demás
efluentes, Este sensor provee tanto salidas análogas como salidas digitales. Conexión
Necesitamos de un módulo para invertir el pin digital de entrada a analógico de salida, La
programación se hizo en base a la calidad del agua y la cantidad de partículas que pueden
tener los afluentes, ríos y quebradas

2.4. Sensor de corriente ac712:


Permite medir la corriente internamente, mediante el principio de efecto hall, detectando un
campo magnético que es producido por inducción de la corriente circulada en la línea medida.
La conexión del sensor cuenta con tres pines de un extremo, que son fuente, tierra y el pin de
la señal, del otro extremo cuenta con dos pines que son donde se va a conectar depende de
donde se quiera saber la corriente, son pines de voltaje y tierra. Esta programación nos permite
obtener la corriente en cualquier circuito, es necesario identificar la sensibilidad para cada
sensor dependiendo del rango de amperaje que manejen. Este sensor nos permite medir el
Amperaje que está circulando través de un circuito.

2.5. Sensor De Voltaje:


Sensor que nos permite observar cuanto voltaje está generando el pico central Hidroeléctrica,
para hacer prueba utilizamos una fuente de alimentación proporcionando 4V. La conexión
para el sensor es de: 5V,GND y la señal, del otro extremo del sensor conectamos donde vamos
a medir voltaje. En la programación no fue necesario una librería, y cada 5 milisegundos él
nos envía datos promedios de voltaje.

3. Metodología
Metodología Descriptiva
La metodología del proyecto está basada en el diseño y desarrollo de productos en contexto
para el monitoreo, seguimiento y evaluación de las diferentes fases. El método que se utilizará
se denomina Estrategia PLM (gestión de ciclo de vida del producto) que integra una serie de
disciplinas a través de un enfoque interdisciplinario, permitiendo evidenciar una serie de
resultados de aprendizaje de cada tecnólogo involucrado y fomentando el emprendimiento
para la creación de nuevas empresas.
Tratamiento De La Información: Se organizaron las series de datos diarios de caudales de la
estación seleccionada para cumplir con los objetivos siguiendo la estructura del trabajo, este
esquema consiste en realizar el análisis exploratorio de datos, realizar el análisis hidrológico
de los registros de caudal, determinar las tendencias y los cambios en la serie.
Análisis exploratorio de datos (AED): Se realizó un análisis general de los datos iniciales
(errores e inconsistencias), mediante gráficas de cajas al 95% de confianza. Estos gráficos
suministran información sobre los valores mínimos y máximos para cada estación, los
cuartiles 1 y 3, la mediana, la existencia de valores atípicos (puntos fuera de la caja) y la
simetría de la distribución.
Determinación del año hidrológico: se utilizó la serie hidrológica promediando los valores
mensuales para todas las estaciones. El año hidrológico es el periodo de doce meses que
comprende un ciclo hidrológico completo, partiendo del mes en que se observan los valores
mínimos. Permite observar las variaciones en la descarga, el pico de máxima avenida, el flujo
base y las variaciones estacionales de los caudales.
Cálculo de caudal mínimo, medio y máximo: para el cálculo de las series de caudal mínimo,
medio y máximo se tomaron los resultados obtenidos del software IHA, de donde se
extrajeron los valores mínimos, medios y máximos para cada mes en los 39 años de la serie
hidrológica.
Análisis de tendencias.: se utilizó la prueba no – paramétrica basada en el rango de ―T de
Mann- Kendall modificado (MKm), ésta permite reducir al mínimo los problemas asociados
con la diferenciación entre la variabilidad natural y tendencias de los datos (Gao et al., 2012).
Éste test ha sido utilizado en otras investigaciones de estudios similares (Brabets & Walvoord,
2009; Sharif et al., 2010; Tian, et al., 2011).
La autocorrelación presente en algunas de estas series afecta los resultados de la prueba,
causando problemas en la detección y evaluación del nivel de significancia. La presencia de
auto correlación positiva tiende a aumentar la probabilidad de detección de tendencia cuando
en efecto ésta no existe, mientras que la auto correlación negativa tiende a disminuirla (Yue et
al., 2002). Para corregir este efecto, Yue et al., (2002) presentan una técnica de pre-blanqueo
(trend-free prewhitening, TFPW) que remueve la correlación serial sin alterar la tendencia
presente en la serie. Esta última técnica fue aplicada a las series de caudal mensual debido a
que pueden presentarse autocorrelaciones seriales.
Para la medida de tendencia y la evaluación de las variables seleccionadas de la metodología
IHA, se utilizó un índice que se calcula de acuerdo a la ecuación (1) propuesto en Espinoza et
al. (2009a). Donde b es la pendiente de la tendencia lineal y X es el valor medio de la serie. El
índice mide el incremento o disminución de la descarga en porcentaje, considerando el valor
medio de cada serie cronológica (Qmin, Qmed, Qmax).
I=(b/X)*100

Método PLM (Ciclo de vida del producto)


El ciclo de vida de un producto es el conjunto de fases por las que pasa este elemento,
destinado a satisfacer una necesidad, desde que es creado hasta el fin de su vida útil. Las fases
principales son las siguientes (Juan, 2016)
Diseño conceptual y preliminar.
Diseño de detalle y desarrollo.
Producción y/o construcción.
Fin de vida útil y retirada.

4. Resultados
4.1. Análisis Hidrológico
Para llevar a cabo las actividades de diseño tuvo en cuenta la caracterización de los ríos del
Departamento de Nariño, a partir de estos datos se comenzó a realizar la investigación sobre
cuál era la turbina más óptima para trabajar en este tipo de ríos con este tipo de caudal.
Para ello se realizó en análisis hidrológico del rio de la cocha para determinar los caudales más
altos del año.

Gráfica 1. Promedio mensual de caudales rio La Cocha

Los grafica 1 reportan que el mayor caudal se presentó en los meses de julio (11,78) y agosto (11,54) y
un promedio general de 8,85.
Gráfica 2. Promedio anual de caudal mínimo, promedio y máximo.

Se calculó el año hidrológico mínimo, promedio y máximo con el fin de determinar el comportamiento
de las precipitaciones según los años y fenómenos que se puedan presentar, la gráfica mostró que los
promedios 8.1 en el mínimo, 11.5 en el promedio y 15.3 en el máximo son los valores más altos en las
caudales que se presentan en el mes de agosto.

Gráfica 3. Promedio anual de tendencia del caudal Rio La Cocha.

Se realizó el cálculo del valor promedio anual para determinar cómo se comportará el caudal
en los próximos años, la gráfica 3 indica que el incremento anual en el promedio minimo de
0,5%, promedio 0,6% y el máximo 1,8%, teniendo una tendencia a incrementar las promedios
de caudal anualmente.

4.2. Fase Diseño Conceptual


Para el cálculo de diseño se tuvo en cuenta cuatro parámetros: velocidad de corriente, caudal,
torque y velocidad angular resumen de manera clara los principales factores que describen el
intercambio de energía entre el flujo de agua y la rueda.
Torque y velocidad angular el torque y la velocidad angular son dos variables de registro que,
de manera individual o en conjunto, proveen la información necesaria para caracterizar a la
rueda hidráulica, entendida ésta como mecanismo proveedor de potencia.

Paleta en forma de C Paletas en forma de S

Figura 2. Aspas tipo C Figura 1. Aspas tipo S


Figura 3. Diseño final del prototipo en 3D

4.3. Fase de ejecución


4.3.1. Planos taller de prototipo
Se hizo revisión de planos taller para la construcción del prototipo.

Figura 3. Plano de soporte Figura 4. Plano de perfil de aspa

.
4.3.2. Descripción construcción del prototipo

Después de elegir el diseño adecuado se da inicio a la construcción del prototipo, para


ello es necesario disponer de los materiales y herramientas necesarias.
El prototipo fue realizado después de un análisis de materiales determinados por la
resistencia y corrosión que se puede generar.

 Parte de turbina

Figura 5. Eje y tambor del aspa Figura 5. Perfil del aspa

Figura 5. Turbina
5. Conclusiones.
Con el estudio hidrológico se estableció en el año los caudales máximos para el diseño de las
aspas.
La implantación de este sistema ayuda al desarrollo tecnológico de nuestra región, ya que
según el DANE es catalogada como una de las regiones con más zonas no interconectadas del
país.
La integración de 3 programas de formación titulada de nivel tecnológico en: Diseño e
integración de Automatismos Mecatrónicos, Diseño de sistemas Mecánicos y Diseño de
Productos Industriales, los cuales, con el desarrollo de este proyecto, obtiene conocimientos
para ellos mismos y dan solución a resultados y competencias de aprendizaje.
Se dio a conocer a la comunidad nariñense de zonas no interconectadas, la importación del
potencial energético de los afluentes hídricos y a su vez el aprovechamiento que se les puede
dar a estos, con este tipo de proyectos (picocentra Hidroelectrica) para la generación de nuevas
energías alternativas que ayuden al medio ambiente y que sean eco sostenibles.

6. Recomendaciones
Mediante la construcción de este prototipo se ayudará para a la población de zonas no
interconectadas a obtener energía para suplir las necesidades una fuente de energía limpia y
renovable.
Continuar con el desarrollo del prototipo para realización de pruebas y determinar el nivel de
carga que se puede generar para suplir las necesidades de las viviendas en las zonas no
interconectadas del departamento de Nariño
Con la medición de las variables y la ayuda de la interfaz por medio de la aplicación gráficas,
nos permitirá obtener datos estadísticos reales, para determinas los niveles de carga y el estado
de la picocentral en la zona.

7. Agradecimientos
En primer lugar, agradecer al Centro Internacional de Producción Limpia Lope, en cabeza del
subdirector Pedro Pablo Bastidas Molina por la disposición de las instalaciones y del equipo
SENNOVA para el desarrollo de este tipo de proyectos y, en segundo lugar, a los aprendices
Jhon Arley Rosero Gualguan, Oscar Ferney Jurado, Jhonaida Karolina Criollo por sus
conocimientos, compromiso y dedicación para el proyecto.

Referencias
8. Bibliografía
ARQHYS, E. d. (2012). Presa Grand Coulee. Revista ARQHYS, 12.
Gobernación de Nariño. (2016). Gobernación de Nariño. Obtenido de Gobernación de Nariño:
http://nariño.gov.co/inicio/index.php/gobernacion/plan-de-desarrollo/354-plan-de-desarrollo-
departamental-narino-corazon-del-mundo-2016-2019
Quintero, E. T. (2013). INVESTIGACIÓN EN PEQUEÑAS CENTRALES EN COLOMBIA.
revistaingeniolibre, 1-20.
Redondo, J. (24 de 01 de 2018). ERENOVABLE.COM. Obtenido de ERENOVABLE.COM:
https://erenovable.com/centrales-hidroelectricas/
Superservicios. (Noviembre de 2018). Superintendencia de servicios públicos domiciliarios. Obtenido
de Superintendencia de servicios públicos domiciliarios:
https://www.superservicios.gov.co/sites/default/archivos/Publicaciones/Publicaciones/2018/Di
c/diag_zni_2018_7122018.pdf
Ingfocol Ltda. (2015). Atlas Potencial Hidroenergético de Colombia. Bogotá: La Unidad de
Planeación Minero Energética – UPME en conjunto con Colciencias y la Universidad
Javeriana.
Andes, U. d. (18 de 08 de 2016). Cómo sería el suministro de energía para zonas rurales en el
posconflicto. Obtenido de https://ingenieria.uniandes.edu.co/Paginas/Noticias.aspx?nid=20
Andrés, T. R. (18). ESTUDIO DE UN SISTEMA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA. Guayaquil,
Ecuador.
Antioquia, U. d. (s.f.). Centro Virtual de Noticias de la Educación (CVNE). Obtenido de Centro Virtual
de Noticias de la Educación (CVNE).
Arboleda, Y. O., & Gonzáles salcedo, L. (2009). Fundamentos para el diseño de biodigestores.
Universidad Nacional de Colombia.
Aréstegui Huarcaya, M., Gómez Rojas, V. C., Pizarro Sanchez, F. K., & Velazco Navarro, M. Y. (30
de Noviembre de 2014). Problemática. EL MOLINO DE AGUA. Obtenido de
https://problematicatresfisica2.wordpress.com/
ARQHYS, E. d. (2012). Presa Grand Coulee. Revista ARQHYS, 12.
Burbuja. (26 de Enero de 2019). Burbuja. foro de economia. Obtenido de
https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/usa-eche-homo-panales-tema-
serio.1128485/page-2
CARDONA, A. A. (1985). LA RUEDA HIDRAULlCA. REVISTA FACULTAD NACIONAL DE
AGRONOMIA. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/29692/1/28318-101120-1-PB.pdf
Castro, A. (2006). Minicentrales hidroeléctricas. Madrid: IDAE (Instituto para la Diversificación y
Ahorro de la Energía). Obtenido de
https://www.idae.es/sites/default/files/publications/online/438/Minicentrales%20hidroelectrica
s%2006_opf_files/pdfs/Minicentralesb4gadcol.pdf
Ceron, L. (s.f.). Calameo. Obtenido de https://es.calameo.com/books/005944590bf2905912f12
Cerrillo, A. (27 de Mayo de 2018). La Vanguardia. Obtenido de
https://www.lavanguardia.com/vida/natural/energia/20180526/443827599761/energia-nuclear-
plantas-reactores-competencia-renovables.html
DFROBOT. (s.f.). DFROBOT. Obtenido de
https://wiki.dfrobot.com/Turbidity_sensor_SKU__SEN0189
Díez, P. F. (1996). TURBINAS HIDRÁULICAS. Cantabria, España: Departamento de Ingenieria
Electrica y Energética. Universidade de Cantabria, Espanha.
EBA S.L ( estructuras bioclimaticas avanzadas S.L). (2007). eba. Obtenido de http://ebasl.es/la-
energia-geotermica/
ecoLAN. (2008). ecoLAN. Obtenido de https://www.ecolaningenieria.com/es/ingenieria-
ambiental/ecodiseno
Edi Concepto.de. (Noviembre de 2018). Concepto de Energías Renovables. Obtenido de
https://concepto.de/energias-renovables/
Endesa . (2014). Centrales hidroeléctricas. Obtenido de
https://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/produccion-de-
electricidad/xi.-las-centrales-hidroelectricas
esfera viva. (3 de Abril de 2017). esfera viva. Obtenido de http://esferaviva.com/hidroelectricas-
dudosa-energia-verde/afilodeagua/
DISEÑO DE MODELOS EN ALEACIÓN TUMBAGA Y TRANSFERENCIA DE
CONOCIMIENTO EN ARTESANÍA, MUSEO GUAYUPE
Juan Manuel Getiva Ardila
SENA, Centro de materiales y ensayos, [email protected]
Rosmira Carvajal Gómez
SENA, Centro de materiales y ensayos, [email protected]
Juan Francisco Bogotá
SENA, Centro de materiales y ensayos, [email protected]

Resumen
El descubrimiento de vestigios líticos, cerámicas y urnas funerarias en 1990 en Puerto Santander
(Meta), reforzó antiguos estudios arqueológicos de la región referente a una comunidad
precolombina del pie de monte llanero que en su desarrollo alternaron con las culturas
prehispánicas y los habitantes de la selva denominados los Guayupe. En el 2007, gracias a la
labor comunitaria se logra fundar el Museo Guayupe con 44 piezas, hoy en día gracias a esos
mismos pobladores el museo cuenta con 250. Sin embargo en la actualidad esta cultura se
encuentra casi que en el olvido a pesar de contar con un lugar para la exposición de estas piezas
y estar inscrito en la red cultural de museos de Colombia. (Entidad del Ministerio de Cultura).
El proyecto plantea la necesidad de aumentar los elementos de exhibición y relacionar en tiempo
y espacio esta cultura con las demás precolombinas. Debido a que el museo cuenta con un lugar
físico para exposiciones permanentes se evidencia la viabilidad de aumentar la exhibición del
museo con una muestra de la técnica de la aleación Tumbaga.
El objetivo principal del presente estudio es ampliar la exposición del Museo en su catálogo de
Servicios a la comunidad mediante el diseño de una aleación en tumbaga y la capacitación del
talento humano en la elaboración de artesanía con metal y cerámica de color.
En primera instancia se pretende investigar sobre la elaboración de la aleación tumbaga
mediante la recopilación bibliográfica sobre el desarrollo de esta técnica ancestral. Así mismo,
es fundamental realizar una labor de campo con la visita a los museos y sitios relacionados con
el desarrollo de elementos por parte de las culturas prehispánicas. Consecuentemente, se
generan las respectivas muestras y construcción de la vitrina con sus retablos alusivos al tema,
igualmente se mantendrá un contacto estrecho con los líderes y autoridades de la comunidad
con objeto de motivar la capacitación en las técnicas desarrolladas.

Palabras clave
Museo, tumbaga, Guayupe, cerámica.

1
1. Introducción.
Fuentedeoro es una inspección del municipio de Puerto Santander en el departamento del
Meta donde según los historiadores e investigadores de las culturas indígenas habitó una
comunidad descendiente de los hablantes de la lengua Arawak denominados los Guayupe. A
mediados del año 1990 se encontraron de manera fortuita unos elementos cerámicos y líticos
que fueron recogidos en su mayoría por algunos pobladores que vieron la importancia de estos
hallazgos. Una de las personas más comprometidas con dicha preservación fue la señora María
del Carmen Ruíz quien conservó las piezas en su residencia hasta que en el año 2007 y gracias
a una iniciativa comunitaria se dio apertura al Museo Arqueológico Guayupe. En sus inicios
éste solo contaba con alrededor de medio centenar de piezas, en la actualidad cuentan con una
exhibición de más de 250 elementos entre vasijas cerámicas, cuencos, urnas funerarias y
piezas líticas. Sin embargo, la existencia de los Guayupe es casi desconocida, por lo que la
visibilización del museo y de su importancia histórica y cultural se hace imprescindible. Por lo
que desde el Centro de Materiales y Ensayos y su grupo de investigación (GIMES) se planteó
un proyecto que busca mediante diferentes técnicas de joyería y artesanía elaborar piezas que
incrementen la exhibición del museo y aumenten la afluencia de público. Ello redunda en el
incremento del conocimiento sobre la cultura Guayupe y en la mejora de la economía de la
región como consecuencia del aumento en el turismo.

Pese a que no hay mucho material documental sobre los Guayupe, lo que se pudo evidenciar
es que fueron una tribu que habitó en los siglos XVI y XVII entre los años 1570 y 1630 d.C.
(Mora y Cavelier 1983). Según las excavaciones hechas en la zona de asentamiento Guayupe
hasta el momento no hay evidencia de que ellos trabajaran la orfebrería y los metales
preciosos. Sin embargo se presume que la ausencia de elementos ornamentales y de orfebrería
de lo encontrado en Puerto Santander y en hallazgos posteriores es la consecuencia del saqueo
que se pudo dar muchas décadas atrás de lo encontrado en la década de los 90. Por lo anterior,
la orfebrería pudo ser otro de los oficios que los Guayupes desarrollaron, de hecho hay
crónicas que mencionan aunque de manera muy escueta que ellos si tenían elementos de
orfebrería que eran usados especialmente en ceremonias de entierro de sus muertos (Aguado
1930) pero también los historiadores sugieren que el trabajo orfebre no fue parte de los oficios
desarrollados por ellos sino que las piezas ornamentales de oro y otros elementos fueron
consecuencia del trueque con otras culturas, (Gómez y Cavelier 1988) aun así se hace viable el
desarrollo de la aleación tumbaga para elaborar una muestra en esta aleación que fue
ampliamente utilizada por las culturas prehispánicas. Pero justamente por tratarse de un
desarrollo ancestral es difícil saber con exactitud los porcentajes de los metales que contiene y
de cómo se obtenía el dorado por oxidación que se cree es como las piezas conservan su
apariencia intacta pese a su antigüedad, por lo que el desarrollo del presente proyecto también
presenta retos en este aspecto, sin embargo hay bastantes datos de estudios realizados

2
alrededor del mundo que dan cuenta de las características de la aleación tumbaga y del dorado
por oxidación. El proyecto también aborda la alfarería y se desarrollan unas piezas con
semejanzas significativas a las de la cultura Guayupe, quienes tienen características
específicas que hacen de su trabajo único y distintivo. Por todo lo anterior este estudio que
surge desde el área de joyería pretende estimular la investigación sobre técnicas ancestrales de
orfebrería y alfarería y su importancia en el desarrollo de las técnicas modernas en estos
campos de acción y como referente histórico y cultural.

2. Antecedentes.
2.1 Cultura Guayupe.
Seguramente por tratarse de una cultura que tuvo su auge en una época cercana a la conquista
y la colonia, la documentación sobre los Guayupes es bastante escasa. Sin embargo existen
algunos textos que ayudan a vislumbrar aspectos relevantes de esta tribu prehispánica. En lo
que respecta a su alfarería es evidente una conexión con las demás culturas que tendían a
realizar piezas antropomorfas con elementos zoomorfos. Acosta (2015) relata como los
arqueólogos Santiago Mora y Elizabeth López realizaron algo que se conoce como un rescate
arqueológico en el municipio de Fuentedeoro, el hallazgo de varias urnas fúnebres. Este sitio
correspondería posiblemente a un cementerio, ya que allí se encontraron algunas urnas
fúnebres con restos humanos cremados, así como algunos elementos que se presume eran
utilizados para la cocción de alimentos y otras labores domésticas y que posteriormente se
usaron como urnas y otros que fueron creados con este fin específico. En este mismo
documento se hace referencia a otro hallazgo en 1992 por parte de Ninfa Quintero quien hizo
un rescate arqueológico en el solar de una vivienda del mismo pueblo donde se encontró una
urna funeraria cuyos restos no pudieron ser fechados por radiocarbono. Por otro lado, Gómez
y Cavelier (1988) dan cuenta de cómo los cronistas de la época colonial (Aguado 1930)
evidenciaban el uso de atavíos como joyas elaboradas en oro y en conchas de animales en las
ceremonias de entierro de los muertos, pero que estos elementos podrían ser resultado de
intercambios con otras tribus y no producto de un trabajo propio de los Guayupes.

2.2. Aleación tumbaga y dorado por oxidación.


Las culturas precolombinas se caracterizaron por desarrollar algunas técnicas en orfebrería y el
desarrollo de piezas de joyería, entre las que se destacan la cera perdida y la aleación conocida
como tumbaga y su posterior dorado por oxidación. Según los estudios hechos a las muestras
de tumbaga, esta era una mezcla de oro (Au), cobre (Cu) y plata (Ag) que tenía mayor
cantidad de cobre y con poca cantidad de oro pero que en la superficie tenía la apariencia de
ser compuesta netamente por este metal precioso. En los documentos que han caracterizado

3
mediante pruebas de laboratorio esta aleación, se evidencia que en las diferentes capas del
material hay varias proporciones de los distintos elementos de composición. Para citar uno de
estos estudios, según Vindel, Hernando, García, Gumiel, López-Acevedo y Parras (2013) en
una muestra hallada en Ecuador se estableció que hay diferentes porcentajes de los
constituyentes en diferentes capas de la muestra del análisis, así pues se determinó que en una
parte superficial los porcentajes eran: Cu (81,91 %at.), Au (16,17 %at.) y Ag (1,40 %at.), pero
concluyen que la muestra en general tuvo una composición enriquecida en su superficie así :
Cu: 60,94 % en peso; Au: 37,29 % en peso; Ag: 1,77 % en peso lo que hace evidente que el
oro “sube”. Esto se lograba mediante una técnica que se conoce como dorado por oxidación
que consistía en aplicar calor controlado en la aleación para permitir que el oro quedara en la
superficie y el cobre se asentara en la capa más baja.

Por otro lado, se tuvieron en cuenta los diagramas de fase. Estos permiten tener una idea más
amplia de las características de las aleaciones, en este caso en particular son aleaciones de Au-
Cu-Ag, por lo que estos se denominan diagramas de fase terciarios. Mediante los diagramas de
frase terciarios (Ag Cu Au) se encuentran las siguientes propiedades:

Diagrama 1. Índice de corrosión. (Según Tamman y Sterner-Reiner) Este diagrama muestra


en donde se ubica la aleación Tumbaga y los ácidos que la corroen. La tumbaga es oxidable
con sulfuro de potasio.

4
Diagrama 2. Coloración según diagrama terciario. (Según Dries y Lauser) En este diagrama
se evidencia que teniendo en cuenta la composición de elementos y sus porcentajes (65% Cu-
25% Au- 10% Ag) el tono que da esta aleación está dentro del rojo cobrizo.

De igual manera se encontraron otras características de la tumbaga en los diagramas que se


mencionan a continuación:

 Temperatura Solidus (según Masing, Kloiber y otros) como temperatura Liquidus


950C° (temperatura de fusion), temperatura Solidus 800C°
 Diagrama de Porcentaje de alargamiento (según Sterner-Reiner y Schlegel): 37 % de
alargamiento.
 Resistencia a la tracción (según Sterner-Reiner) Dada en kilogramos por milímetro
cuadrado: 425.
 Dureza Brinell (según Sterner-Reiner): 87 HB

2.3 Desarrollo de la alfarería precolombina Guayupe.


Aunque existe poca documentación sobre la cerámica y la alfarería Guayupe cabe resaltar a
tres autores Marwit (1973), Corporación Neosolidaria (2014) y Salas et al (2016) quienes
lograron hacer una caracterización de los elementos destacables del desarrollo cerámico de los
Guayupes. Se establece las fichas de caracterización así:

Tabla 1. Caracterización cerámica Guayupe según Marwit (1973)

5
Fuente: Elaboracion propia

Tabla 2. Caracterizacion de la alfareria Guayupe según Corporacion Neosolidaria (2014)

Fuente: Elaboración propia.

6
Tablas 3 y 4. Caracterizacion de la alfareria Guayupe Según Salas et al (2016)

Fuente: Elaboración propia.

7
FORMALIDADES DE LA ALFARERÍA GUAYUPE
CARACTERÍSTICAS
Consulta Nombre del grupo Nombre del grupo Nombre del grupo Nombre del grupo
FORMALES Y
Bibliográfica identificado identificado identificado identificado
DECORATIVAS

Tipo 6: Tipo 7:
NOMBRE Tipo 5: Tipo 8:
DEL TIPO O GRUPO
Castilla Habano Castilla Rojo roca
Pasta Gris Alisado Castilla Habano burdo
Engobado triturada

No se identificaron
Vasijas Vasijas globulares,
fragmentos diagnósticos Vasijas
FORMAS Y USOS globulares y subglobulares, cuencos
que permitieran la subglobulares
subglobulares grandes y pequeños
proyección de la forma.

Textura porosa irregular


con tonalidad Textura porosa color rojizo. Textura porosa color habana
De textura compacta y
habana.Desgrasante: Las Desgrasante: Las rojiza. Desgrasante: Las
fina, color gris. Las
inclusiones observadas de inclusiones observadas son inclusiones observadas son
inclusiones observadas
arenas de grano fino a limos de tamaño grueso a medio y de tamaño fino en arenas y
son de arena fina a limos
y forma de limos
y forma sub angular a
están constituidas por redondeados a gruesos forma sub angular a
sub esférica; se observa
granos de color obscuro o subredondeados; se sub esférica; se observan
chamote, fragmentos de
PASTA blancuzco y observan cuarzos Chamote como principal
arcillolitas,
forma esférica y monocristalinos, ingrediente, cuarzo
fragmentos de limolitas,
redondeados; se observan critobalita, fragmentos de monocristalino, cuarzo
cuarzo monocristalino,
Según Salas trazas de materia arcillolita de color gris claro policristalino, critobalita,
et al (2016) plagioclasa, materia
orgánica calcinada, granos a gris oscuro y chamote o fragmentos de areniscas y
orgánica, y trazas de
de cuarzos monocristalinos, tiesto molido y trazas de arcillolitas, materia orgánica
critobalita y micas
chert, y chamote siendo materia orgánica. calcinada y nódulos de óxido
detriticas.
este el más abundante de hierro en menor escala.
(66%).
Presenta un baño del mismo
Textura lisa con color de la pasta, sin
Textura lisa y suave con
Textura lisa con líneas irregularidades sin baño ni engobe ni pintura. El
irregularidades. Presenta un
TERMINADO incisas paralelas y pintura de ningun tipo. El decorado es con Figuras
Y DECORADO
baño del mismo color de la
presenta un baño del color rojizo proviene de la zoomorfas, incisión,
pasta sin engobe, ni pintura
mismo color de la pasta. pasta. No presesnta excisión, punteado,
ni ninguna otra decoración.
ninguna decoración. aplicado, modelado y
figuras.
Realizado mediante el
Realizado mediante el Realizado mediante el Realizado mediante el
acordonado o
acordonado o acordonado o superposición acordonado o superposición
FORMA superposición de rollos
DE ELABORACIÓN
superposición de rollos de de rollos de arcilla en de rollos de arcilla en sentido
de arcilla en sentido
arcilla en sentido circular y sentido circular y espiral circular y espiral formado la
circular y espiral
espiral formado la vasija formado la vasija vasija
formado la vasija

Fuente: Elaboración propia

3. Metodología.
Desde el momento en que se conoció de la existencia del museo Guayupe se vio la necesidad
de promover la divulgación de la riqueza cultural e histórica que alberga mediante su
exhibición. En primera instancia se inició el contacto con las personas encargadas de la
administración de éste, por lo que se estableció un acuerdo de voluntades en donde ellos
manifestaron su apoyo y su colaboración en todo lo que este proyecto plantea. Es así que el
señor Oscar Ortiz Abaunza director del museo y su equipo de trabajo firman una carta en la
que dan su aval para la consecución de los procesos que se establecieron. A su vez, se realizó
la recopilación bibliográfica de los temas que competen este estudio: La cultura Guayupe, la
aleación tumbaga, el dorado por oxidación y el desarrollo de la cerámica Guayupe.

8
3.1. Desarrollo de la tumbaga y del dorado por oxidación.
Luego de tener la información necesaria para tal fin, se hicieron una serie de pruebas con la
aleación tumbaga con porcentajes de aleantes como para preparar oro de 6 quilates, es decir
que para este caso tenemos: 65% Cu; 25% Au y 10% Ag, dejando el oro con una calidad de
250 milésimas o bien se puede decir que la ley del oro bajó a 250, teniendo a los 24 quilates
como la ley 1000. Luego de realizar la aleación se procede a tratar de obtener el dorado por
oxidación.

3.1.1. Dorado por oxidación con aplicación de llama directa.

Después de tener los porcentajes de los aleantes se realiza la fundición de los metales. De esto
se obtiene un lingote el cual se lamina a 0.3 m.m., luego se le da calor con el soplete debido a
que se cree que la temperatura es lo que hace que el oro llegue hasta la superficie, este proceso
se debe hacer teniendo cuidado del control de la temperatura lo cual se logra retirando la llama
antes de que el material se comience a tornar de un tono rojo cereza. Cada vez que la lámina es
calentada con el soplete se debe someter a un proceso de decapado que consiste en sumergir el
metal en una solución de piedra alumbre y agua a punto de ebullición y dejarla en ella durante
algunos minutos, esto se hace para evitar que la pieza presente un color negro debido a la
aplicación de la llama directa. Este proceso se realizó un total de 30 veces, pero una vez
terminado se evidencia que el cambio en la apariencia superficial no es significativo por lo que
este método resulta poco efectivo.

3.1.2. Dorado por oxidación por medio de horneado.

Debido a que la técnica anterior no proporcionó los resultados esperados, se optó por un
segundo método con temperaturas constantes y controladas. Esto solo se puede obtener
mediante el uso de un horno. Nuevamente el lingote de tumbaga se funde y se lamina hasta un
espesor de 0.3 m.m. Seguidamente se procede a calentar el horno a una temperatura de 400 C°
y se deja la pieza por una hora manteniendo el horno en esa temperatura, pasado este lapso se
sacó del horno y se decapó con la solución con ácido cítrico caliente, se repitió este proceso
dos veces después de las cuales no se vio un cambio importante en la apariencia de la lámina,
por lo que se decidió incrementar la temperatura del horno llevándola hasta los 500 C° y dejar
la pieza en el horno por una hora. Al retirar la lámina del horno el choque térmico (cambio
brusco de temperatura al pasar de los 450C° aprox. a la temperatura ambiente) hizo que la
capa superficial se desprendiera dejando visible únicamente la de cobre. Lo anterior hizo
evidente que el cambio brusco de la temperatura a la que se sometió la lámina conllevó a que
la capa dorada se desprendiera y el proceso no tuvo los resultados esperados, por lo que es

9
claro que hay que proteger la lámina para evitar un cambio drástico, por lo que se decidió no
oxidar a altas temperaturas, lo que finalmente dejó un resultado exitoso.

3.1.2.1. Pruebas realizadas a la muestra exitosa.

La muestra debe ser analizada para tener claridad sobre cuáles son las características de cada
una de las capas de la lámina en tumbaga. A continuación, se exponen los resultados de
laboratorio obtenidos:

3.1.2.1.1. Capa No. 1: Capa superficial

Figura 1. Imagen por microscopio de la muestra.


Indicación de la capa analizada con (+) capa No. 1

Tabla 1. Concentración atómica y de peso de los


elementos presentes en la capa 1.

Simbolo Nombre Concentración Concentración


Elemento Elemento Atómica Peso

Au Oro 44.66 62.64


Ag Plata 39.04 29.98
Cu Cu 16.31 7.38
Fuente: Propia

3.1.2.1.2. Capa No. 2: Capa media.

Figura 2. Imagen por microscopio de la muestra.


Indicación de la capa analizada con (+) capa No. 2

Tabla 2. Concentración atómica y de peso de los


elementos presentes en la capa 2

Simbolo Nombre Concentración Concentración


Elemento Elemento Atómica Peso

Au Oro 0.72 2.20


Ag Plata 0.71 1.19
Cu Cobre 98.56 96.61
Fuente: Propia

10
3.1.2.1.3. Capa No. 3: Capa media baja

Figura 3. Imagen por microscopio de la muestra.


Indicación de la capa analizada con (+) capa No. 3

Tabla 3. Concentración atómica y de peso de los


elementos presentes en la capa 3
Simbolo Nombre Concentración Concentración
Elemento Elemento Atómica Peso

Au Oro 30.28 52.96


Ag Plata 19.57 18.74
Cu Cobre 50.16 28.30
Fuente: Propia

3.1.2.1.4. Capa No.4: Capa baja

Figura 4. Imagen por microscopio de la muestra.


Indicación de la capa analizada con (+) capa No. 4

Tabla 4. Concentración atómica y de peso de los


elementos presentes en la capa 4
Simbolo Nombre Concentración Concentración
Elemento Elemento Atómica Peso

Au Oro 19.50 42.52


Ag Plata 1.71 2.04
Cu Cobre 78.79 55.44
Fuente: Propia

3.1.2.1.5. Capa No.5: Capa inferior.

Figura 5. Imagen por microscopio de la muestra.


Indicación de la capa analizada con (+) capa No. 5

Tabla 5. Concentración atómica y de peso de los


elementos presentes en la capa 5
Simbolo Nombre Concentración Concentración
Elemento Elemento Atómica Peso

Au Oro 3.99 11.25


Ag Plata 2.38 3.68
Cu Cobre 93.62 85.08
Fuente: Propia

11
3.2 Desarrollo de las piezas en cerámica.

Como se pudo establecer en la recopilación bibliográfica hay ciertas características de la


cerámica Guayupe que este estudio pretende recrear. Así, se dio inicio al proceso de
realización de las piezas. Se tuvo en cuenta el grado de complejidad, los elementos distintivos
y el tipo de arcilla que se emplea ya que estas réplicas deben tener mucha similitud- en la
medida de lo posible- con las que reposan en el museo arqueológico Guayupe. Para ello el
equipo de trabajo contó con la participación de un artista plástico y ceramista con quien se
desarrollaron unas piezas que trataron de emular la alfarería de esta tribu prehispánica.

Imagen 1. Elaboración de piezas ceramicas


por parte del equipo de trabajo

Imagen 2. Piezas luego del horneado

Fuente:Propia. Fuente: Propia.

4. Conclusiones
El museo arqueológico Guayupe es el único museo con el que cuenta la Orinoquia y la
Amazonia colombiana, lo que evidencia su importancia y relevancia en su papel como ente de
divulgación histórica y cultural. El proyecto es pues, pertinente y comprometido con los
pobladores de Puerto Santander quienes tienen un alto grado de pertenencia con el museo y
con los Guayupes.

A través de la revisión del estado del arte se pudo establecer la teoría sobre el proceso de la
aleación tumbaga y el dorado por oxidación, sin embargo solo la práctica de lo encontrado y
las pruebas de ensayo-error pudieron establecer realmente cuales eran los factores clave para

12
un desarrollo exitoso de este proceso ancestral de orfebrería. A través del análisis de una
muestra de este material se pudo establecer que en efecto la temperatura controlada en el
horno y evitar el choque térmico en la lámina resultó en una capa superficial rica en oro y con
bajo porcentaje de cobre.

La cerámica Guayupe tiene algunas particularidades que hacen que la realización de las piezas
alusivas a esta cultura fuese un poco compleja. Sin embargo gracias a la colaboración de
profesionales en las distintas disciplinas que competen este estudio se realizaron muestras que
conservan rasgos similares a lo desarrollado por esta comunidad prehispánica.

5. Recomendaciones
Siempre es primordial realizar una exhaustiva búsqueda de documentación concerniente a los
temas que competen un estudio. En este caso hubo que clasificar las búsquedas en tres fases ya
que el estudio tiene varios ejes temáticos.

Hay que realizar varias pruebas de ensayo-error hasta encontrar los fallos y determinar las
variantes que conlleven a resultados exitosos.

Agradecimientos.
En primera instancia extendemos nuestro sincero agradecimiento al SENA en especial al
Centro de Materiales y Ensayos de la Regional Distrito Capital, al subdirector del centro el
señor Santiago Julio Camacho Peña, a la líder Sennova María Camila Rico Rodríguez, al líder
del grupo de investigación GIMES el ingeniero Pedro Rodríguez Sandoval; a la tecnóloga en
producción de joyería Carolina Montero Mendoza por su aporte en redacción, recopilación de
datos y análisis de resultados; a la arqueóloga y antropóloga Maday Romero por sus
importantes aportes y conocimientos sobre la cultura Guayupe; a los instructores y aprendices
que participaron en este proyecto de investigación; al instructor de metalografía el señor
Andrés Fernando Gil, a los aprendices que hacen parte del semillero Tumbaga y al proyecto de
investigación: Elizabeth Beltrán Borbón, Angélica María Mora, Wilson Alexander Garzón,
Viviana Garzón Méndez y a Sebastián Macías Basto, por su valiosa colaboración y por
contribuir con sus conocimientos y habilidades en el desarrollo de este estudio. Así mismo
extendemos nuestros agradecimientos al personal administrativo y al talento humano del
museo arqueológico Guayupe en cabeza del señor Oscar Ortiz Abaunza.

13
Referencias
Aguado, Fray Pedro de. (1930) .Recopilación historial resolutoria de Santa Marta y Nuevo
Reino de Granada de las indias del Mar Océano. Tomos I, II. Espasa Calpe, Primera Edición,
Madrid,
Moreno Romero, M. and Riaño Cárdenas, R. (1998). "La cultura guayupe”. [Colombia]:
Alcaldía Mayor de Villavicencio [sic], Museo Arqueológico Ciudad de Villavicencio, Proyecto
Arqueológico.
Díaz Moreno, I. (2012). Puerto Santander, «cuna de la cultura guayupe»: Patrimonialización y
formación del Estado en el departamento del Meta. Tabula Rasa, (17), pp.171-193.
Museo Guayupe, Museo arqueológico Guayupe una historia construida entre todos, Núm. 1,
noviembre de 2016, Bogotá D.C.
Marwit J.P. (1973) Reconnaissance of the Upper Ariari river region, Dept. of the Meta. Eastern
Colombia. 38th Annual Meeting of the Society for American Archaeology. San Francisco,
California.
Acosta Rodríguez, J. D. (2015). Las investigaciones arqueológicas en el departamento del
Meta. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C.
Mora, S. Cavelier, I. (1983) Resultados preliminares de una prospeccion en el pie de monte
llanero, departamento del Meta. Contrapunteo Llanero. Tesis de grado. Departamento de
Antropología, Universidad de los Andes, Bogotá, 1983. Colombia
Gómez, A., Cavelier, I. (1998) Las sociedades indígenas de los llanos: Sistemas económicos y
características socio-culturales. Colombia
Mora, S. & Cavelier,I.(1988) “Guayupes y Achaguas: siglo XVI”. En: Los Llanos, una
historia sin fronteras. Primer simposio de historia de los Llanos Colombo-Venezolanos,
pp. 74-86. Vi.llavicencio,.
Sinic- Colombia Cultural (Sistema nacional de información cultural) Arqueología Meta.
Salas, R. Rodríguez, P. Romero M. Hernández, M y Calvo, O. (2016) Proyecto programa de
arqueología preventiva bloque Cubarral rescate arqueológico Castilla III vereda Betania –
Municipio Castilla la Nueva
Corporación Neosolidaria (2014) Museo Guayupe: Estudio, Descripción y Registro de la
colección de Piezas Arqueológicas que reposan en el Museo Guayupe de Puerto Santander,
Municipio de Fuente de Oro, Meta. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá-Fuente de Oro.
Vindel, E., Hernando, M., García, J. Gumiel, C., López-Acevedo, V. y Parras, M., (2013)
Análisis composicional de aleaciones precolombinas mediante técnicas no destructivas. Revista
de la sociedad española de mineralogía. Macla No. 17 Madrid, España.
Ramírez, José (2013) El dorado por oxidación: el punto de vista de la difusión en el estado
sólido. México D.F.

14
DISEÑO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS A
PROBLEMAS DEL CONTEXTO LOCAL EN REGION POR
SEMILLEROS UNIVERSIDAD DE CALDAS
Rubén Darío Cárdenas Espinosa
SENA Distrito Capital Centro Metalmecánico, Universidad de Caldas Facultad de Ingenierías, Grupos de
Investigación GICEMET, ReNuevaTe Ciencia Tecnología e Innovación, Semilleros de Investigación E-
INNOVACMM y TECSIS [email protected]
Fabio Andrés López Salazar
Universidad de Caldas Facultad de Ingenierías, Semillero de Investigación TECSIS
[email protected]

Resumen
El propósito del proyecto es diseñar estrategias metodológicas didácticas activas, que
permitan dinamizar el semillero de investigación TECSIS a través del diseño de programas
y soluciones tecnológicas a problemas del contexto Local de los Municipios donde hace
presencia la Tecnología en Sistemas Informáticos (La Dorada, Manizales, Riosucio)
articulando el B-Learning y el Modelo Presencia, Alcance, Capacitación, Interacción y E-
Learning PACIE a través de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). La
Metodología empleada corresponde a una investigación Experimental con enfoque empírico
analítico, carácter descriptivo y corte transversal. Los materiales y herramientas que se
emplearon son los recursos educativos digitales (Campus Virtual Universidad de Caldas,
Edublosgs, Wiki, Videos, guías didácticas, Mapa de Empatía, Escenarios de Uso, RAE, entre
otros). Se logró desarrollar 4 módulos de formación en el Campus Virtual de la Universidad
de Caldas en MOODLE que sirvieron de base para los nuevos semilleros de investigación de
las Tecnologías en Agroindustria, Logística, Higiene y Seguridad en el trabajo presentando
los Conceptos generales sobre innovación, Los proyectos de investigación científica. La
Metodología de la Investigación y las Técnicas de recolección de información y Divulgación
en Ciencia, Tecnología e Innovación.

Palabras clave
NTIC, B-Learning, Innovación Tecnológica, Investigación Aplicada, Modelo PACIE, TIC, Entornos virtuales
de aprendizaje.

1 Introducción

Debido a la ausencia de alternativas en los programas tecnológicos de la Universidad de


Caldas, para vincularse y participar en procesos de investigación formativa en contexto para
la comunidad académica (puesto que los que se tienen en funcionamiento corresponden a
programas de formación regular para estudiantes que realizan su pregrado en el día y cuentan
con el tiempo y espacio necesario para participar), al no sentirse incluidos por sus dificultades
en tiempo, espacio y disciplina, quienes requieren de herramientas para enfrentarse el entorno
laboral por no saber formular ni ejecutar proyectos de emprendimiento e innovación, desde
el mes de febrero del 2016 el Ingeniero Fabio López Director de la Tecnología en Sistemas
Informáticos planteó la iniciativa de establecer una estrategia para la conformación y
dinamización de los Semilleros de Investigación en los programas Tecnológicos de la
Universidad de Caldas para lo cual contarían con el acompañamiento y asistencia técnica del
SENA Distrito Capital Centro Metalmecánico en representación del autor, quien a su vez es
catedrático Tutor de la Universidad de Caldas desde el año 2006, Líder del Semillero de
Investigación E- InnovaCMM. Durante los meses siguientes se estableció un plan de trabajo
y en el 2017 iniciaron jornadas de sensibilización motivación con los docentes y estudiantes
de las Tecnologías de la Facultad de Ingenierías de la Universidad de Caldas, generando
participación y producción desde proyectos de aula de las asignaturas y participación de los
docentes en Congresos Nacionales e Internacionales, producción de artículos científicos,
formulación y ejecución de 6 Proyectos de Semillero dando vida al Semillero de
Investigación TECSIS para la Tecnología en Sistemas Informáticos con participación de
voluntarios y proponiendo la creación e incorporación en el pensum del programa de 4
asignatura donde se realice investigación formativa en contexto: Fundamentos de
Investigación e Innovación 1, 2 y 3 y Fundamentos de Computación embebida. Una vez
estructurado el modelo de trabajo, se procedió a realizar la transferencia e involucramiento
de los otros programas tecnológicos de la Universidad. En el mes de diciembre del mismo
año la Directora de la Tecnología en Electrónica Alba Lucía Cárdenas aceptó involucrar a su
programa y estructurar un plan de trabajo para el 2018 permitiendo la creación del Semillero
de Investigación RELEC para la Tecnología en Electrónica.

En este documento encontrarán los materiales y métodos, seguido de los resultados y


discusión, conclusiones y bibliografía.
Los semilleros de investigación generan condiciones iniciales para la germinación de
futuros investigadores para constituir profesionales que desde la investigación den respuesta
a la complejidad de problemas de nuestra sociedad (Chaves, 2015), no solo contribuye a los
procesos de registro calificado y de alta calidad ante el Ministerio de Educación Nacional,
sino que permite desarrollar competencias en investigación, innovación y emprendimiento
abriendo una oportunidad para realizar divulgación y producción científica e innovadora
desde los procesos de formación a distancia desde la virtualidad, para los estudiantes de las
Tecnologías que desde su creación hace más de 15 años nunca han participado debido a no
sentirse incluidos por sus dificultades en tiempo y espacio.

El Objetivo de la investigación es diseñar estrategias metodológicas didácticas


activas, que permitan dinamizar el semillero de investigación TECSIS a través del diseño de
programas y soluciones tecnológicas a problemas del contexto Local de los Municipios
donde hace presencia la Tecnología en Sistemas Informáticos (La Dorada, Manizales,
Riosucio) articulando el B-Learning y el Modelo Presencia, Alcance, Capacitación,
Interacción y E-Learning PACIE a través de las Tecnologías de Información y Comunicación
(TIC).

2 Materiales y Métodos

Los materiales y herramientas que se emplearon son los recursos educativos digitales
(Campus Virtual Universidad de Caldas, Edublosgs, Wiki, Videos, guías didácticas, Mapa
de Empatía, Escenarios de Uso, RAE, entre otros).

La Metodología empleada corresponde a una investigación Experimental con enfoque


empírico analítico, carácter descriptivo y corte transversal; se realizó a través de un diseño
de campo, que involucra los estudiantes de las Tecnologías en Electrónica y Sistemas
Informáticos de la Universidad de Caldas a lo largo del proceso de investigación, desde la
planeación y la programación de cada una de las fases, pasando por la ejecución y el
monitoreo de estas, hasta la elaboración de los productos parciales y finales.

A continuación, se sintetiza el proceso metodológico propuesto:

• Creación de 2 Semilleros de Investigación que fortalecerán la formación


investigativa de los estudiantes de Manizales y los CERES de la Dorada y Riosucio.
• Intervención en campo mediante estrategias didácticas apoyadas en TIC en
los escenarios, procesos, actividades y experiencias desarrolladas junto a los estudiantes, para
construir y reconstruir el conocimiento (Miranda y Ernesto, 2016), ajustándose para generar
un proceso de inclusión tecnológica educativa que articule el B-Learning y el Modelo
Presencia, Alcance, Capacitación, Interacción y E-Learning PACIE.
• Desarrollo de las iniciativas de investigación, retroalimentación,
establecimiento de acuerdos y compromisos para el plan de trabajo.
• Caracterización de problemas del campo de conocimiento (revisión
documental, observación participante, entrevistas, filmaciones, talleres -pitch, mapa de
empatía, escenarios de uso, diseño de prototipos).
• Capacitación en el tema de divulgación científica a través de póster y artículo
científico.
• Talleres y grupos focales inter semilleros.
• Ordenamiento, análisis y procesamiento de la información.

3 Resultados

Se realizó la intervención en campo mediante estrategias didácticas apoyadas en TIC, a partir


de un plan de trabajo que comprendió tres fases de acompañamiento y asistencia permanente
a todos los programas tecnológicos de los CREAD (Centro Regional de Educación a
Distancia) de los Municipios de La Dorada, Riosucio y la ciudad de Manizales, incorporando
en los módulos del proceso formativo en el Marco de asignaturas Electivas en Investigación
Aplicada, Desarrollo Tecnológico e Innovación tecnologías de la revolución 4.0, como el
Internet de las cosas IOT, Learning machine y el IOT para gestión desde la aplicación de
cada proyecto formulado y estructurado desde los semilleros de investigación con los
estudiantes.
Las técnicas didácticas activas aplicadas fueron lluvia de ideas, exposición, aprendizaje
basado en problemas, estudio de caso, simulación, panel de discusión, método de proyectos,
juego de roles, entrevistas, foro y simposio, los cuales se dinamizaron a través del Ambiente
Virtual de Aprendizaje Moodle, la Red Social Whatsapp, Blackboard Collaborate para las
sesiones en línea y las herramientas Como Mapa de Empatía, Escenarios de Usos,
Presentación de exposiciones para inversores conocida como Pithc a través del video, lo
cuales constituyeron en aspectos clave para articular el B-Learning y el Modelo PACIR
(Presencia, Alcance, Capacitación, Interacción y E-Learning) en la formación de
competencias en investigación aplicadas e innovación en los estudiantes de los programas
Tecnológicos de la Universidad de Caldas.

Se logró desarrollar los siguientes artículos y póster de proyectos de investigación aplicada


con los integrantes de los semilleros de investigación, que fueron expuestos en 2 jornadas
académicas denominadas “La institución investiga – investigación, desarrollo e innovación
en los municipios de la Dorada y Manizales durante los meses de Mayo y Junio de 2018, a
cargo de la Universidad de Caldas, con el propósito de divulgar las capacidades de la
Universidad y demás instituciones o investigadores convocados en el área de investigación,
desarrollo tecnológico e innovación, mediante ponencias, talleres, concurso de robótica y
exposición de proyectos tecnológicos (Ver Figuras 1 y 2):
1. Alarma electrónica para buscar objetos (Andrea Gutiérrez Valencia, Jeison
Alexander Quintero).
2. Alarma temprana de humo con comunicación remota para bodegas y viviendas
(Wilson Bedoya Martínez, Julián Andrés Henao Rojas)
3. Bastón electrónico guía para invidentes que visiten Centros Comerciales (Edwar
Cifuentes, Cesar Villarraga).
4. Control de electrodomésticos e iluminación en remoto por medio de Smartphone
(Julián David Villa Londoño, Jhonatan Stiven Franco).
5. Control de temperatura residencial para la reducción del consumo de energía
(Leandro Valencia Grisales, Jamer Carmona Sepúlveda).
6. Control eléctrico para el hogar (Jonny Alexander Grisales R., Juan David Verbel
S.).
7. Desfibrilador externo automático portable (Juan Carlos Martínez Holguín,
Jonathan Steven Araque Álvarez).
8. Encendido biométrico para motocicleta con sistema de alarma desde un
dispositivo móvil (Daniel Esteban Sánchez Arias, Lantiney Quintero Zapata).
9. Encendido y apagado de luces vía Smartphone (Víctor Manuel Gallo, Jhon
Alejandro Nieto).
10. Kit solar para zonas no interconectadas de La Dorada (Eduardo Beltrán López,
Jhoan Morales Cardona).
1. Máquina Separadora de Residuos Sólidos para el Terminal de Transportes Honda
(Ricardo Felipe Sánchez Pinzón, Rubén Darío Cárdenas Espinosa)
11. Probador de bobinas electrónicas automotrices (Rafa el N. Pinzón, Erwin L.
Chaparro, Rubén Darío Cárdenas Espinosa)
12. Prototipo casa inteligente para la ciudad de Manizales (Manuela Escobar,
Stephany López).
13. Sistema de control de luces y ventilación a través del celular (Carlos Alberto
Ortiz).
14. Sistema de almacenamiento y purificación de agua (Felipe Arias Vásquez,
Sebastián Ospina Buitrago).
15. Sistema de control para iluminación y manejo de puerta principal desde un
dispositivo móvil (Santiago Cruz Sepúlveda, Eduardo Osorio Rodas).
16. Sistema de energía solar para zonas no interconectadas a una red eléctrica (Yeison
Andrés Corzo Paniagua; Gabriel Ojeda Díaz).
17. Sistema de iluminación solar para el sector rural de La Dorada Caldas (Luisa
Fernanda Tapias, José Luis Blandón).
18. Sistema de refrigeración portátil para insulina (Miguel Herrán, Miguel Ángel
Muñoz)
19. Sistema de riego automático para fríjoles (Juan Antonio Delgado G, Kevin
Santiago López R.).
20. Sistema de riego automatizado para cultivo de tomate con monitor android (José
Miguel Toro Patiño).
21. Sistema de sombras y protección solar en exteriores para el municipio de La
Dorada Caldas (Fredy Alexander Portuguez Lagos, Asdriber de Jesús Soto Goez).
22. Sistema electrónico de seguridad para locales comerciales en Victoria (Diego
Andrés Martínez Castañeda).
23. Sistema monitoreo de agua para piscicultura con oxigenación natural (Anyinson
Scarpetta Scarpetta).
24. Sistema de sombras y protección solar en exteriores para el municipio de La
Dorada Caldas (Fredy Alexander Portuguez Lagos, Asdriber de Jesús Soto Goez).

Figura 1. Exposición de Proyectos Jornada “La institución investiga – investigación,


desarrollo e innovación” en el municipio de la Dorada.
Figura 2. Exposición de Proyectos Jornada “La institución investiga – investigación,
desarrollo e innovación” en el municipio de Manizales.

Se logró que 5 Estudiantes del Semillero de Investigación RELEC participaran y divulgara 5


proyectos de soluciones tecnológicas a problemas del contexto local en el 2do. Workshop
en investigación, desarrollo tecnológico e innovación (i+d+i): industria e innovación
realizado por el Centro Metalmecánico del SENA Distrito Capital en la ciudad de Bogotá,
los días 13 y 14 de Septiembre del 2018 (Ver figura 3).

Figura 3. 2do. Workshop en investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i):


INDUSTRIA E INNOVACIÓN en Bogotá.

Participación como expositores del proyecto “Desfibrilador externo automático portable”


Juan Carlos Martínez Holguín, Jonathan Steven Araque Álvarez, Rubén Darío Cárdenas
Espinosa, Alba Lucía Cárdenas Martínez en el II Congreso internacional ambiental. calidad
del aire, salud pública y movilidad sostenible organizado por varias Instituciones de
Educación Superior de la ciudad de Manizales entre el 16 al 18 de Octubre del 2018. (Ver
Figura 4).

Figura 4. II Congreso internacional ambiental. calidad del aire, salud pública y movilidad
sostenible en Manizales.

Se presentaron al V SIMPOSIO NACIONAL FORMACIÓN CON CALIDAD Y


PERTINENCIA Organizado por el SENA Regional Antioquia - Centro de Comercio durante
el 8 y 9 de Noviembre del 2018 los siguientes 8 proyectos de soluciones Tecnológicas a
problemas del Contexto Local para ser presentados como póster y artículos:

1. Máquina separadora de residuos sólidos para el terminal de transportes honda


2. Sistema de refrigeración portátil para insulina
3. Encendido biométrico para motocicleta con sistema de alarma desde un dispositivo
móvil
4. Sistema de riego automatizado para cultivo de tomate con monitor android
5. Sistema monitoreo de agua para piscicultura con oxigenación natural
6. Sistema de sombras y protección solar en exteriores para el municipio de la Dorada
Caldas
7. Alarma temprana de humo con comunicación remota para bodegas y viviendas
8. Control de temperatura residencial para la reducción del consumo de energía han sido
aceptados para ser desarrollados como artículos

Durante del 2019 se realizó el Alistamiento, organización y configuración Contenidos en el


Campus Virtual Semillero de Investigación TECSIS. Url:
https://cvirtual.campusvirtualudecaldas.edu.co/moodle/course/view.php?id=880 (Ver Figura
5).
Figura 5. Contenidos en el Campus Virtual Semillero de Investigación TECSIS

En la Fase de Acompañamiento y asistencia permanente se programaron 2 Encuentros así:

Primer encuentro: Creación y fortalecimiento de los Semilleros de Investigación en la Región


articulados a los programas Tecnológicos, en el cual se realizará mediante la participación
de los estudiantes, docentes y director de programas Tecnológicos, la coordinadora de
Semilleros de la Universidad y orientado por el líder del proyecto quien será el coordinador
de los semilleros a crear. Durante este encuentro se abordarán los siguientes Temas: ¿Qué es
un semillero de Investigación?, ¿Cómo pertenecer a un semillero de investigación?, ¿Qué
beneficios tengo al pertenecer a un semillero de investigación?, ¿Cómo crear un semillero de
investigación?, ¿Qué aprenderemos en los Semilleros de investigación mediante estrategias
didácticas apoyadas en TIC?, Características de un semillero de investigación, ¿Qué es
Investigación Aplicada?, ¿Qué es Innovación?

Se solicitó la participación de voluntarios de la comunidad académica: para el


acompañamiento de los Semilleros de Investigación en la noche o fin de semana que los
estudiantes no tengan formación.
Este encuentro se contó con dos escenarios de participantes: 1. Voluntarios mediante
Convocatoria abierta de todos los estudiantes para reunirlos en auditorios de la sede de la
Universidad cada Municipio (La Dorada, Riosucio y Manizales para trabajar con
voluntarios.); 2. Vinculados a una Asignatura mediante Convocatoria cerrada con el grupo
de estudiantes designados por el director de programa de la Universidad.

Se organizó para el acompañamiento en campo un Aula virtual para cada semillero de


investigación cuya estructura se puede apreciar en la figura 6.

Figura 6. Estructura Aula virtual para acompañamiento en campo

Para promover la participación de Voluntarios de la comunidad académica del SENA,


Universidad de Caldas y otras instituciones del país se Implementó en la plataforma donde
está inscripción abierta en el Sistema de Administración de aprendizaje NEOLMS el
siguiente enlace http://rubendacardenas.edu20.org/visitor_catalog_class/show/211879 (Ver
figura 7).
Figura 7. Estructura Aula virtual en NEOLMS para promover la participación de
Voluntarios de la comunidad académica

Se logró desarrollar 4 módulos de formación en el Campus Virtual de la Universidad de


Caldas en MOODLE que sirvieron de base para los nuevos semilleros de investigación de
las Tecnologías en Agroindustria, Logística, Higiene y Seguridad en el trabajo presentando
los Conceptos generales sobre innovación, Los proyectos de investigación científica. La
Metodología de la Investigación y las Técnicas de recolección de información y Divulgación
en Ciencia, Tecnología e Innovación.

Conclusiones

Se aplicaron técnicas didácticas activas como lluvia de ideas, exposición, aprendizaje basado
en problemas, estudio de caso, simulación, panel de discusión, método de proyectos, juego
de roles, entrevistas, foro y simposio, los cuales se dinamizarán a través del Ambiente Virtual
de Aprendizaje Moodle, la Red Social WhatsApp, Blackboard Collaborate para las sesiones
en línea y las herramientas como Mapa de Empatía, Escenarios de Usos, Presentación de
exposiciones para inversores conocida como Pitch a través del video, los cuales
constituyeron los aspectos clave para articular el B-Learning y el Modelo PACIE (Presencia,
Alcance, Capacitación, Interacción y E-Learning) en la formación de competencias en
investigación aplicadas e innovación en los estudiantes de Tecnología en electrónica de la
Universidad de Caldas objeto de estudio, lo cual permitió la estructuración de 25 Proyectos
en La Dorada, 35 en Manizales y 3 en Riosucio.
Se logró realizar la implementación del Semillero de Investigación e Innovación E-
INNOVACMM como eje articulador desde la virtualidad en el SENA Centro
Metalmecánico, Semilleros de Investigación TECSIS y RELEC en la Universidad de Caldas
para los programas Tecnológicos a distancia donde hace presencia la Universidad de Caldas
en los Municipios de Riosucio, Manizales y La Dorara.

Se logró seleccionar la Tecnología en Electrónica de la Universidad de Caldas y a partir de


entrevista con la Dirección de Programa se estableció aplicar la investigación en los
estudiantes de 4, 5 y 6 Semestre que inscribieran las asignaturas Electiva 1, Electiva 3 y
Electrónica 2 de los Municipios de Manizales, Riosucio y La Dorada.

Según los lineamientos que tiene la Red Regional de Semilleros de Investigación RREDSI
al cual está vinculado la Universidad de Caldas y en el cual nunca participan los programas
Tecnológicos de la Institución al carecer de semilleros se establecieron las competencias en
Investigación Aplicada e Innovación permitiendo así la conformación del Semillero de
Investigación RELEC de la Tecnología en Electrónica, para lo cual se programaron 32
sesiones en los grupos de intervención aplicándoles las herramientas tecnológicas desde la
virtualidad.

Referencias
Álvarez , Corrales & Yadit. (2017). Estrategias lúdicas para el desarrollo de
habilidades y capacidades de los estudiantes teniendo como referencia los diferentes estilos
de aprendizaje.
Alvarez O., V. C. (2015). Aprendizaje colaborativo mediado por TIC en la
enseñanza universitaria: un acercamiento a las percepciones y experiencias de profesores y
alumnos de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Betancourt, M. G., & Soto, J. C. (2016). Desarrollo De Un Modelo Operativo Para
La Inclusión De La I+ D+ I en los programas tecnológicos del centro agropecuario “la
granja”, SENA. MEMORIAS CIMTED, 20.
Bojórquez, M. A. (2017). Diseño y selección de instrumentos para determinar los
diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes de bachillerato de la UAC y su relación
con el uso de las TIC. Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión
Educativa.
Cárdenas, R. (2016). Informe de Gestión Líder SENNOVA. Manizales.
Chacon, Barragan, & Gomez. (2014). Recurso educativo digital para estudiantes de
preescolar como apoyo en los procesos lecto-escriturales. Bogotá: Corporación
Universitaria Minuto de Dios.
Hidalgo, Zúñiga, Velásquez, Caldas, Ruíz, Serna & Cárdenas. (2015). Hernando
Alfonso Prada Gil Director Nacional. Bogotá.
Ibarra F., J. R. (2017). Diseño de un software educativo para el aprendizaje de
estudios sociales sobre las regiones de América de acuerdo a sus características geográficas
en las y los estudiantes de quinto año de educación general básica de la unidad educativa
Patrimonio de Quito: UCE.
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. (2010). Vicerrectoría
Académica. (8 abril de 2018) Recuperado de http://www.sistema.itesm.mx/va/
Imágenes Educativas. (sf). Imágenes Educativas. Obtenido de
https://www.imageneseducativas.com/cuadro-comparativo-las-teorias-aprendizaje-gestalt-
piaget-vygotsky-ausubel-bruner/cuadro-comparativo-de-las-teorias-de-aprendizaje-3/
López, Echeita & Martín. (2017). Dilemas en los procesos de inclusión: explorando
instrumentos para una comprensión de las concepciones educativas del profesorado.
López, Y. & Toro, N. (2017) El semillero de investigación, una alternativa
innovadora en el sistema educativo colombiano. Revista Universitaria Ruta, 19 (2), 31-47.
Morales, R. & Pereida, M. (2017). Inclusión de estilos de aprendizaje como
estrategia didáctica aplicada en un AVA. Campus Virtuales, 6(1), 67-75.
Sánchez & Olmos. (2018). ivel de aceptación de los proyectos productivos en los
educandos del grado once caso: Institución Educativa San Francisco de Loretoyaco en el
Municipio de Puerto Nariño–Amazonas-Colombia. Puerto Nariño.
Sarmiento B., M. A. (2017). Capítulo 14. Creación de videos educativos como
objetos de aprendizaje en el nivel medio superior de la UAC. Medellín: CIMTED.
Tabares, Duque, Moreno, Ovalle, Demetrio &Vicari. (2012). Evaluación de la
calidad de metadatos en repositorios digitales de objetos de aprendizaje (1 ed., Vol. 36).
Woolfolk. (1996). OWLS, Oral and Written Language Scales: Written Expression
Scale. American Guidance Service.
DISEÑO DE UN PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE
MANTENIMIENTO APLICADO A LA FORMACIÓN SENA

José Luis Vargas Rincón


Centro Industrial De Mantenimiento Y Manufactura Sogamoso, Regional Boyacá, [email protected]

Resumen
El propósito de este artículo fue presentar el reporte de investigación pedagógica sobre el diseño de un programa
para la gestión de mantenimiento aplicado a la formación Sena, se usaron técnicas y estrategias pedagógicas al
desarrollar los resultados de aprendizaje relacionados a gestión de mantenimiento de los diferentes programas de
formación donde se requiere, mediante un software más amigable y versátil que facilite el aprendizaje
En la presente propuesta se definieron las responsabilidades que debe tener dichos software de gestión de
mantenimiento para lograr el correcto cumplimiento de los resultados de aprendizaje, así como las ventajas que
proporciona la gestión del mantenimiento, donde se evidencie la transición de las diferentes tecnologías de la
revoluciones hacia las industrias 4.0, en busca de la actualización para así mantener a la vanguardia tanto en
equipos como en conocimientos a los aprendices.
La Metodología se dividió en dos etapas. En la primera etapa se contempló la definición, análisis y diseño
preliminar, teniendo en cuenta las características pedagógicas para la facilidad del aprendizaje. La segunda etapa
se desarrolla el software donde se diseña, construye, prueba e implementa, evaluando el producto final, el cual se
puede actualizar permanentemente acorde a los requerimientos de cada situación por parte de los instructores y
aprendices demostrando la calidad y creatividad.

Palabras clave
Gestión, Mantenimiento, pedagogía, Software.

1. Introducción
Teniendo en cuenta que uno de los compromisos con la comunidad académica es la
producción y divulgación de conocimiento producto de la actividad investigativa, mediante
este artículo se presenta la investigación desarrollada con el fin de brindar a instructores y
aprendices una herramienta didáctica que facilite el aprendizaje y los conduzca a una
actualización acorde a los avances tecnológicos, adquiriendo herramientas necesarias para
enfrentar retos de la industria de vanguardia. La cual se ha desarrollado metodológicamente.

La Industria 4.0 crece paralela a la rapidez con que transcurren las innovaciones y los cambios del
mundo digital, reflejándose en la producción y la cultura. Dirigida para procesos industriales y cadenas
productivas en áreas como el big data que es la capacidad de ordenar y aprovechar cantidades masivas
de información para una toma de decisiones cada vez más automatizada, eficaz y en tiempo real, a través
de grandes redes de computadoras, almacenamiento de datos y algoritmos cada vez más inteligentes.
Dando a entender la necesidad de implementar un software eficaz para la administración de esta gran
cantidad de información.
Investigadores de Oxford han estimado que hasta 47% de los puestos de trabajo en Estados Unidos
estarían en alto riesgo por el fenómeno de la automatización. Es importante tener en cuenta que mientras
ocurre todo este desarrollo en sectores de vanguardia, en muchos países y ámbitos de la economía
apenas tienen lugar procesos propios de la tercera revolución industrial o inclusive de la segunda o
primera. (Economista, 2018).
Esta situación da una alerta para una adecuada capacitación y actualización en las
herramientas de la industria 4.0, como es el caso de un software que evidencie la
trasformación entre las diferentes revoluciones industriales acorde a las necesidades de los
diferentes sectores industriales.

La ciencia de datos es hoy en día la herramienta fundamental para la explotación de datos y la


generación de conocimiento. Entre los objetivos que persigue se encuentra la búsqueda de modelos que
describan patrones y comportamientos a partir de los datos con el fin de tomar decisiones o hacer
predicciones. Es un área que ha experimentado un enorme crecimiento al extenderse el acceso a grandes
volúmenes de datos e incluso su tratamiento en tiempo real, requiriendo de técnicas sofisticadas que
puedan tratar con los problemas prácticos como escalabilidad, robustez ante errores, adaptabilidad con
modelos dinámicos, etc. Abarca a numerosos grupos de investigación de diferentes áreas (computación,
estadística, matemáticas, ingeniería, etc.) que trabajan en la propuesta de nuevos algoritmos, técnicas de
computación e infraestructuras para la captura, almacenamiento y procesado de datos. (Molina, García,
Berlanga, Patricio, Bustamante & Padilla, 2018)
Con los datos del software de mantenimiento se busca identificar y predecir las fallas de los
equipos y por tanto poder realizar una mejor gestión del mantenimiento, por parte de las
personas que lo administran, obteniendo una reducción en los costos.
El desarrollo e implementación de un modelo real y factible para la gestión global del mantenimiento se
ha convertido en un tema de investigación y discusión fundamental para alcanzar un buen desempeño en
la gestión de mantenimiento, cuyos objetivos están alineados al cumplimiento de los objetivos de la
empresa. (Prasad, Anand, & Kodali, 2006).

El Mantenimiento, por su importante impacto económico en las compañías, ha enfrentado en los últimos
años diversas transformaciones en todos sus procesos. Ha debido adaptarse a las cada vez más exigentes
prácticas de gestión empresarial en un mundo de mercados globalizados, marcado por una creciente
competitividad, rápidos cambios tecnológicos, mayores exigencias por la calidad de los productos y
servicios, y preocupación constante por la satisfacción del cliente, por la seguridad y por el cuidado al
medio ambiente. (Partida, 2013).
2. Objetivos
2.1. Objetivo General
Diseñar un programa para la gestión de mantenimiento aplicado a la formación Sena.
2.2. Objetivos Específicos
2.2.1. Identificar las necesidades pedagógicas a tener en cuenta al aplicar los resultados
de gestión de mantenimiento de los diferentes programas de formación donde se
requiere.
2.2.2. Identificar las variables utilizadas en la gestión del mantenimiento para ser tenidas
en cuenta en el diseño de un software del programa de gestión de mantenimiento.
2.2.3. Diseñar el software para el programa de gestión de mantenimiento, teniendo en
cuenta las características pedagógicas.
2.2.4. Revisar el correcto funcionamiento del software del programa de gestión de
mantenimiento y su facilidad para el aprendizaje.
2.2.5. Realizar mejoras para optimizar el software del programa de gestión de
mantenimiento.

3. Estado Del Arte


Actualmente el Sena cuenta con software licenciados de mantenimiento como MP y Mantum
los cuales son tipo industrial a los que apunta el aprendizaje, el software de mantenimiento que
se presenta en este artículo, incluye un enlace entre los diferentes avances de la tecnología
permitiendo su adaptabilidad en forma gradual, partiendo con la toma de datos manual, hasta
llegar a las actuales tecnologías empleadas por las industrias 4.0, como es la lectura de datos
en tiempo real. De esta forma facilita al aprendiz el manejo del software involucrándolo en la
gestión moderna del mantenimiento y proyectándolo hacia el mundo laboral eficientemente.

En los últimos años, el avance en las tecnologías de información y las comunicaciones tiene influencia
en la transmisión del conocimiento. El desarrollo de software capaz de ayudar al estudiante a adquirir y
afianzar sus conocimientos en diversas áreas impulsa la investigación en el área de software educativo,
tanto en la parte metodológica como en la parte tecnológica. Uno de los principales problemas en la
construcción del software educativo es seguir un proceso de desarrollo que asegure su calidad. Se
requiere incluir en su diseño criterios que favorezcan la comprensión del contenido por parte del
alumno; es decir, deben apoyarse en bases psicopedagógicas sobre el aprendizaje (conductista,
cognitivista, constructivista) así como en los principios básicos de la ingeniería de software que permitan
concretar el desarrollo de la aplicación en forma exitosa. (Abud, 2009).
Empresas como la National Instruments son generadoras de plataformas para el monitoreo de
equipos en línea, facilitan el mantenimiento y optimizan el rendimiento de los mismos y de
esta forma están demostrando como cada día es más eficiente utilizando software con
tecnologías 4.0

NI, National Instrumnents, el proveedor de sistemas que permiten a ingenieros y científicos resolver los
mayores retos de ingeniería del mundo, anunció una versión mejorada del software Insightcm
Enterprise, una solución que ayuda a las empresas a conocer la salud de sus activos y maquinaria para
asegurar su operación y mejorar el mantenimiento. NI, que tiene más de 30 años de experiencia en
mediciones y contribuye activamente a la tecnología del Internet Industrial de las Cosas (IIoT), ha
desarrollado la nueva versión de NI Insightcm Enterprise. La variedad de sensores, velocidad de
medición necesaria y un amplio número de activos conectados crean un problema de Big Analog Data
que no existe con estrategias tradicionales de monitoreo de activos. Las plataformas de tecnología del
IIoT de NI, como NI insightcm, diadem y compactrio, incluyen medición distribuida de sensores,
procesamiento avanzado, análisis y gestión abierta de comunicaciones y datos. Estas funciones ayudan a
resolver el reto de Big Analog Data al proporcionar información puntual en lugar de grandes volúmenes
de datos sin filtrar para expertos en la materia. (Franco, 2016).

Casos éxitos de aplicación de software y hardware de mantenimiento con las nuevas


tecnologías 4.0 se evidencian en grandes empresas como Monitoreo y Diagnostico Ltda.,
donde los buenos resultados en los diferentes sectores industriales lo han demostrado.

"En M&D, Monitoreo y Diagnostico, llevamos más de 15 años trabajando con aplicaciones de
monitorización de condición y mantenimiento predictivo, y la plataforma de NI siempre ha
proporcionado hardware y software flexible, robusto y fiable para nuestras soluciones. Esta versión de
InsightCM de NI surge como una potente herramienta para mejorar nuestros sistemas con integración
eficaz, fácil desarrollo y gestión valiosa de datos, lo que permite que nuestros productos innovadores
sean aún más completos, productivos e inteligentes", afirmó Hélio Ricardo Azevedo, director de M&D
Monitoração e Diagnose Ltda y miembro de la Academia Brasileña de Ingeniería.

Dentro de las principales ventajas se encuentran: multiplicador de mano de obra, varias herramientas de
medición en una, total accesibilidad, escalabilidad, flexibilidad, ajustabilidad. (Franco, 2016).

Al momento de utilizar un software mantenimiento se tiene en cuenta el manejo de los datos


que se ingresan y los que se generan, con esta información administrada en forma correcta se
busca la reducción de costos y optimización del mantenimiento, llegando a obtener grandes
beneficios, por las ventajas que ofrece un software aplicado a la Gestión del mantenimiento.

A la hora de gestionar un sistema de mantenimiento nos encontramos con una gran cantidad de
información que manejar, por lo que es imprescindible la utilización de un software adecuado para
facilitar y agilizar dicha gestión. Es decir, estamos hablando de utilizar un GMAO (Gestión de
Mantenimiento Asistido por Ordenador).
Nos va a permitir contrastar datos y disponer de ellos en tiempo real, por lo que la toma de
decisiones será más rápida y flexible y con criterios objetivos.
Nos facilita el análisis de las averías, pudiendo detectar más fácilmente las averías repetitivas,
permitiendo de esta forma atacar la causa raíz, algo que habitualmente no es posible debido a la falta de
tiempo.
Nos va a permitir dar un paso más, es decir, pasar de un correctivo a un preventivo, de un preventivo a
un predictivo, de un predictivo a un proactivo, nos va a posibilitar optimizar tareas y reducir tiempos y
costes.
Pasaremos de manejar una cantidad ingente de papel y de hojas de cálculo, a poder acceder a la
información que necesitamos de forma inmediata y allí donde lo necesitemos. Los operarios pueden
disponer de terminales (PDA, Tablet, Móvil) con los que la introducción de datos y la consulta se puede
realizar en campo.
Nos facilitará la planificación de las tareas al poder consultar de forma inmediata los trabajos pendientes,
el control de las tareas, la asignación de los trabajos a los operarios, el nivel de ocupación de los
empleados, el análisis de los tiempos empleados y de los recursos necesarios.
De forma sencilla podremos conocer el stock del repuesto y realizar un seguimiento de los pedidos.
(Partida, 2013).

4. Marco teórico
El Sena en su constante actividad por estar a la vanguardia con los aprendices para ofrecer un
mejor servicio a la comunidad, adquiere equipos de tecnología 4.0 como es el Sistema
mecatrónico para visualizar y tratar los temas de industria 4.0, tres estaciones modulares y una
célula robotizada integrada con el software Bosch IoT Gateway para monitorear en tiempo
real el funcionamiento de los equipos, permitiendo la interconexión con el software del
presente artículo.
El Internet de las cosas (IoT, Internet of Things) está generalmente conceptualizado como el hecho de
conectar cosas a Internet y utilizar esta conexión para proporcionar algún tipo de utilidad, como
monitorización remota o control sobre los dispositivos. Se trata básicamente de un cambio de nombre
del mercado M2M (Machine to Machine) existente, o inclusive una evolución de las redes de sensores y
actuadores inalámbricos. Las tecnologías y los productos IoT, por tanto, tienen que permitir la
comunicación entre ellos e Internet, ya sea directa o indirectamente.
Monitorización de un entorno complejo. Entre ellas podríamos destacar la temperatura, humedad,
presencia, detección de gases peligrosos, presión, proximidad, aceleración, etc
Conectividad y autonomía. Esto nos posibilita la conexión a Internet de los sensores inteligentes de
múltiples formas.
Seguridad. Es de vital importancia que toda la infraestructura IoT sea segura en términos de
transferencia de la información, y que además asegure la anonimidad de los datos transferidos a la nube
en caso de producirse una brecha de seguridad.
Son muchos los fabricantes globales que están apostando por sus propias plataformas de integración de
entornos IoT. Desde Facebook con su plataforma Parse, Samsung con su tecnología ARTIK, ARM con
ARM Mbed, a otras plataformas incipientes como Golgi, Temboo, Xively, Carriots, etc. Todas estas
plataformas son de origen propietario y cerrado, es decir, será difícil contar con ellas fuera de un entorno
empresarial y de pago, y con dispositivos y sensores no homologados para su plataforma. En este
aspecto podemos encontrar otras iniciativas de código fuente abierto como Thinger.io, Kaa, ThingSpeak,
Particle y OpenRemote, que dada su naturaleza son más propensas para su utilización y adaptación a
entornos académicos y científicos. (Molina, García, Berlanga, Patricio, Bustamante & Padilla, 2018)

Compatible con una amplia gama de topologías de control, las unidades de E / S IndraControl S20 de
Rexroth presentan tiempos de reacción de módulo cortos de 1 µs por módulo para ciclos de producción
eficientes y procesamiento de señal en tiempo real de sistemas de medición y sensores inteligentes,
incluso en condiciones extremas. Ideal para todas las aplicaciones de automatización de fábrica y lógica
de movimiento, la plataforma IndraControl XM es fácil de configurar y presenta capacidades de
procesamiento de datos en tiempo real de alto rendimiento. El controlador está disponible con un
procesador Intel® 600 o 1.300 MHz ATOM, junto con un maestro Sercos integrado con un tiempo de
ciclo de 250 µs. (Rexroth (2015).

El programa de gestión de mantenimiento del presente artículo se enlaza con el software


Bosch IoT Gateway por el manejo de la tecnología 4.0, versatilidad de conexión con diferentes
sistemas operativos, para lo cual dispone de una Plataforma de Control: Indra Control XM y
módulos E/S IndraControlS20, permitiendo la gestión de datos que ingresan de los diferentes
tipos de sensores instalados en los dispositivos para ser monitoreados en pantallas cercanas o
remotas desde la web.

El software Bosch IoT Gateway es un middleware de computación periférica independiente de la


plataforma que se puede implementar en más de 40 tipos de dispositivos de puerta de enlace. Se ejecuta
en sistemas operativos comunes como Linux, Windows, Mac OS, Android y VxWorks. El software
Bosch IoT Gateway se basa en Java y el marco modular OSGi, que permite instalar y actualizar el
software sobre la marcha.
El software Bosch IoT Gateway proporciona compatibilidad inmediata para la mayoría de los protocolos
de conectividad. Esto permite la normalización de datos y el acceso unificado a los dispositivos
conectados y sus datos. De esta forma, el software Bosch IoT Gateway ayuda a que todo esté habilitado
para la web de principio a fin al admitir la instalación remota, actualización, desinstalación,
configuración, monitoreo y diagnóstico, todo sobre la marcha.
Las características clave del software Bosch IoT Gateway: Protocolos de conectividad del dispositivo,
datos y recursos de modelado, abstracción de dispositivos y gemelos digitales locales, almacenamiento
local de datos, seguridad, diagnóstico local inteligente, administración remota y actualización, API
(interfaz de programación de aplicaciones) abiertas para el desarrollo de aplicaciones, independencia de
la plataforma, enfoque modular y marco dinámico, Servicios relacionados de Bosch IoT Suite: puede
combinar el software Bosch IoT Gateway con Bosch IoT Remote Manager, Bosch IoT Hub, Bosch IoT
Things y Bosch IoT Rollouts. Para la gestión de datos y análisis, Bosch IoT Insights y Bosch IoT
Analytics son la combinación perfecta. (Bosch 2019).
El poder monitorear los equipos en tiempo real en forma remota facilita la gestión del
mantenimiento, reduciendo gastos innecesarios de cambio de repuestos que aún se encuentran
en buen estado, permite realizar una correcta planeación de los trabajos sin perdidas de
tiempos, permite el monitoreo de varios equipos a la vez reduciendo costos de producción.

5. Metodología Para La Investigación


La Metodología para el desarrollo del programa para la gestión del mantenimiento propone un ciclo
dividido en dos etapas. En la primera etapa se contempla la definición, análisis y diseño preliminar,
durante el desarrollo de esta fase se pretende determinar las características pedagógicas. La segunda
etapa se desarrolla el software con las características y el diseño establecido en la etapa anterior, de
modo que el equipo toma cada iteración, la diseña, la construye, la prueba y la implementa, evaluando el
producto final.
Para el desarrollo de las etapas de la metodología (Etapa de definición y etapa de desarrollo), se
proponen las siguientes fases: Fase conceptual, fase de análisis y diseño inicial, fase plan de
interacciones, fase computacional y fase de desarrollo. (Abud, 2009).

Figura 1. Ventana principal


Fuente: Elaboración propia (2019)

5.1. FASE CONCEPTUAL


Esta inicia con una investigación sobre los requerimientos pedagógicos, delimitando su alcance, analizar
las necesidades educativas, Identificar la funcionalidad que se pretende alcanzar con el software y
establecer los criterios de medición de calidad del proceso, considerando aspectos tanto técnicos como
pedagógicos. (Abud, 2009).
5.2. FASE DE ANALISIS Y DISEÑO INICIAL
En esta se propone la arquitectura que servirá de base para la solución del problema y se establecen las
características pedagógicas y de comunicación que regirán el desarrollo del software con actividades
muy precisas como identificar los requisitos funcionales y no funcionales que se cubrirán con el
software, elaborar el diseño educativo, elaborar el diseño de comunicación en general. (Abud, 2009).

5.3. FASE PLAN DE INTERACCIONES


Una vez identificados los requisitos a cubrir con el software se procede a analizar cuántos subproductos
funcionales pueden producir de modo que se puedan liberar partes operativas del sistema final, con el
objetivo de llevar un mejor control en el desarrollo, En esta etapa hay actividades muy precisas como
diseñar las iteraciones de forma que las versiones ejecutables cubran objetivos didácticos bien
planeados, de acuerdo a la secuencia de temas y Priorizar las iteraciones, de modo que las que contienen
conocimientos básicos que se requieren como base para aprendizajes posteriores se ejecuten primero.
(Abud, 2009).

5.4. FASE DISEÑO COMPUTACIONAL


Para cada iteración se debe elaborar el diseño computacional detallado, de modo que sirva de base para
el desarrollo. En esta etapa se desarrollan actividades como elaborar el diseño computacional, refinar el
diseño de navegación y refinar prototipo de interfaz. (Abud, 2009).
5.5. FASE DE DESARROLLO
Se desarrolla en esta fase el producto, implementando la arquitectura de manera que se obtiene una
versión del software lista para que sea utilizada por los usuarios finales. En esta etapa se desarrollan
actividades como componentes, probar los componentes, integrar al desarrollo previo y realizar pruebas
de integración. (Abud, 2009).

6. RESULTADOS (PARCIALES O DEFINITIVOS)


Identificadas las características principales en el proceso de gestión de mantenimiento se
elabora la ventana principal en Access para el ingreso da datos, donde el aprendiz identifica
las principales variables para la gestión del mantenimiento, facilitando su proceso de
aprendizaje al estar organizado en forma pedagógica, teniendo en cuenta su practicidad y
funcionalidad.
Incluye la secuencia desde la adquisición de datos desde la base del programa que es el talento
humano, proveedores hasta la generación de informes acordes a las necedades de la gestión de
mantenimiento como son Fichas técnicas, hojas de vida, ordenes de trabajo y actividades de
mantenimiento preventivo con sus costos por fechas.
El software permite ser modificado por parte del instructor y aprendices para su actualización
acorde a los avances tecnológicos, también puede quedar como página web para ser manejado
en tiempo real desde diferentes puntos.
En la parte central se encuentra un enlace al software Bosch IoT Gateway para monitorear en
tiempo real el comportamiento de elementos mecánicos, a través de sensores, de la Plataforma
de Control: Indra Control XM, permitiendo la gestión de datos y así identificar el estado en
que se encuentran para realizar su mantenimiento en forma más eficiente.

Figura 2. Ventana principal


Fuente: Elaboración propia (2019)
Ventana para el ingreso de los proveedores de los equipos la cual presenta la relación con los
equipos vinculados a cada proveedor, facilitando y verificando la relación entre estos datos y
de esta forma aproximar al aprendiz a las diferentes empresas fabricantes de maquinaria.

Figura 3. Ventana Ingreso de Proveedores.


Fuente: Elaboración propia (2019)
En la venta de localización se evidencian los lugares donde se encuentran los equipos,
facilitando su ubicación por parte del personal de mantenimiento.

Figura 4. Ventana Ingreso de Localizaciones.


Fuente: Elaboración propia (2019)
La clasificación permite identificar los diferentes grupos de equipos y sus características
principales donde el aprendiz demuestra su responsabilidad y conocimientos.
Figura 5. Ventana Clasificación de equipos.
Fuente: Elaboración propia (2019)

En esta ventana de equipos el aprendiz reconoce las diferentes máquinas de su entorno,


identificando las características principales para elaborar las fichas técnicas de los diferentes
equipos, el programa permite adicionar características acorde al tipo de equipo a registrar.

Figura 6. Ventana Ingreso de equipos.


Fuente: Elaboración propia (2019)

En la ventana tipos de mantenimiento se reconoce los diferentes tipos de mantenimiento que


se realizan en la gestión de mantenimiento y el aprendiz define a cual tipo de mantenimiento
corresponde si es preventivo, correctivo o predictivo. También puede crear otro diferente
acorde a los avances e investigaciones de los sistemas de mantenimiento como: TPM
(Mantenimiento Productivo Total) o RCM (Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad).
Figura 7. Ventana Tipos de mantenimiento.
Fuente: Elaboración propia (2019)

En la ventana de Planes de mantenimiento el aprendiz tiene los conceptos claros y la


información necesaria para definir el qué, cuándo, cómo, cuanto tiempo y cuál es el costo
realizar las actividades de mantenimiento a cada una de las partes de un equipo.

Figura 8. Ventana Panes de mantenimiento.


Fuente: Elaboración propia (2019)
En la ventana partes y fechas de mantenimiento se evidencia la responsabilidad de realizar los
mantenimientos teniendo en cuenta la frecuencia con que ocurren las fallas, aplicando la
estrategia de mantenimiento RCM (Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad).

Figura 9. Ventana Partes con fechas de mantenimiento


Fuente: Elaboración propia (2019)

En la tabla de información equipos para mantenimiento hoy se evidencia la necesidad de


ejecutar lo planeado y realizar con eficacia los trabajos y así disminuir los costos de
mantenimiento en posibles fallas futuras por no atender a dicha planeación.

Figura 10. Tabla de equipos para mantenimiento día de hoy


Fuente: Elaboración propia (2019)
En la ventana de consultas por fecha se establece el rango en el cual se planean realizar las
actividades de mantenimiento comparando con el presupuesto y los repuestos necesarios para
su ejecución y de esta forma definir los plazos de ejecución.
Figura 11. Ventana consulta por fechas.
Fuente: Elaboración propia (2019)
En el informe generado por rango de fechas se verifican los equipos y las actividades a realizar
en un determinado periodo seleccionado para analizar su ejecución donde interviene
presupuesto, tiempos y mano de obra, donde el aprendiz toma conciencia de la importancia de
su actividad.

Figura 12. Informe de mantenimientos programados por fechas.


Fuente: Elaboración propia (2019)

Figura 13. Plataforma de Control: Indra Control XM y módulos E/S IndraControlS20


Fuente: https://www.boschrexroth.com/en/us/company/press/press-details-35840
Figura 14. Sistema mecatrónico para visualizar y tratar los temas de industria4.0: tres
estaciones modulares y una célula robotizada.
Fuente: https://www.boschrexroth.com/en/us/company/press/press-details-35840 (2019)

Figura 14. Características clave del software Bosch IoT Gateway


Fuente: https://www.bosch-iot-suite.com/service/gateway-software/

7. Conclusiones
El software de mantenimiento diseñado, facilita el aprendizaje, por estar desarrollado de una
forma metodológica acorde a las competencias y a los resultados de aprendizaje del programa
de formación.
En el programa diseñado se incluyen las herramientas necesarias para realizar la gestión de
mantenimiento acorde a las necesidades planteadas para la ingeniería del mantenimiento.
El programa gestión de mantenimiento es una gran ayuda donde se evidencia el cumplimiento
de los resultados de aprendizaje de los programas de formación donde están contenidos,
proyectando al aprendiz e instructores a estar a la vanguardia en las nuevas tecnologías 4.0.
8. Recomendaciones
El programa diseñado se recomienda aplicarlo en los diferentes centros y de esta forma
identificar mejoras en la calidad de esta investigación.

Agradecimientos
Agradezco a Dios por su motivación y orientación, a mi familia por su ánimo y tiempo
dedicado. Al equipo de Sennova tanto de la Regional Boyacá como del Centro de Comercio,
Regional Antioquia por su constante Guía, colaboración, apoyo y motivación durante el
desarrollo del presente artículo. A la empresa Bosch Rexroth por la información brindada, a
través de Sumequipos S.A.S.

Referencias
Abud, M. (2009). MeISE: Metodología de ingeniería de software educativo. Revista Internacional de
Educación en Ingeniería ISSN, 1940-1116. Recuperado de:
http://www.academiajournals.com/revista-ed-en-ing

Arata, A. A. (2005). Manual de gestión de activos y mantenimiento, p.xxx1. Recuperado de:


https://ebookcentral-proquest-com.bdigital.sena.edu.co

Bosch (2019). Connectivity and intelligence at the edge of IoT. Recuperado de:
https://www.bosch-iot-suite.com/service/gateway-software/

Economista, E. (2018). Retos y oportunidades de la industria 4.0: El llamado a una nueva política
industrial. Economista Recuperado de:
https://search-proquest-com.bdigital.sena.edu.co/docview/2008719575?accountid=31491 [Julio 12,
2019]

Franco A.(2016). Menor costo operativo y de mantenimiento con InsightCM (TM) de NI y la


tecnología del internet industrial de las cosas. Business Wire En Español. Recuperado de
https://search-proquest-com.bdigital.sena.edu.co/docview/1784112685?accountid=31491

Molina, J, García, J, Berlanga, A, Patricio, M, Bustamante, Á, Padilla, W. (2018). Ciencia de datos. (1ª
Ed.). Altaria. Recuperado de:
https://www.alfaomegacloud.com/reader/ciencia-de-datos?location=12

Partida, A. (2013). GMAO: La importancia del software para la gestión del mantenimiento.
Recuperado de:
https://mantenimiento-mi.es/2013/gmao-la-importancia-del-software-para-la-gestion-del-
mantenimiento#more-486
Prasad, R., Anand, D., & Kodali, R. (2006). Development of a framework for world-class maintenance
systems. Journal of Advanced Manufacturing Systems. Vol. 5, Issue 2, pp. 141-166. ISSN:
0219-6876

Rexroth (2015). El controlador lógico programable Rexroth IndraControl XM21 / 22 integra E / S para
velocidad, flexibilidad. Recuperado de:
https://www.boschrexroth.com/en/us/company/press/press-details-35840
DISEÑO DE UNA HERRAMIENTA ADMINISTRATIVA PARA
PEQUEÑOS
ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Jaime Alberto Franco Osorio
SENA, Regional Caldas, GRICS, Centro de Comercio y Servicios, [email protected]
Ronald Bonilla
SENA, Regional Caldas, GRICS, Centro de Comercio y Servicios, [email protected]

Resumen

Un gran porcentaje de las microempresas del sector de alimentos y bebidas de la ciudad de


Manizales desconocen la manera eficiente de administrar su empresa, y esto se ve reflejado en
la cantidad de establecimientos que cierran anualmente en la ciudad, que contrasta con la gran
cantidad que siguen abriendo. Al no tener un alto conocimiento sobre la actividad económica
que emprenden y una buena capacitación sobre el manejo de este tipo de empresas. Por ello,
esta investigación tiene como objetivo diseñar un programa administrativo para pequeños
establecimientos de alimentos y bebidas en la ciudad de Manizales que les permita a estos
empresarios tomar decisiones administrativas acertadas y oportunas que logren disminuir la
mortalidad empresarial.

Esta novedosa herramienta, iniciará por la creación de n software, que apoyará de manera
coordinada , el manejo de inventarios, por medio de la creación de las recetas estándar, y al
mismo tiempo le explicará a los empresarios del sector, un buen manejo de nómina, control de
gastos, precio de venta, manejo y consumo de materias primas, punto de equilibrio, y
obtención optima de utilidades acordes a sus ventas. El software lanzará alertas y dará algunos
tips administrativos, para cuando se identifique que las ventas han bajado, que tal vez no se
logrará el punto de equilibrio, y que necesita algunas estrategias para mejorar sus finanzas.

Este software va acompañado de una capacitación adecuada, de acuerdo al grado de


escolaridad de los empresarios del sector, además de un librillo ilustrativo que ayudará a
entender de manera fácil, la eficiente administración de los establecimientos.

Palabras clave

Capacitación, alimentos y bebidas, herramienta administrativa, software administrativo.


1 Introducción

Con el proyecto se pretende diseñar un programa de administración para los pequeños


establecimientos, acompañado de una capacitación para el uso de éste, que permita desarrollar
el programa que aborde las necesidades del pequeño empresario de alimentos y bebidas y que,
de la mano del SENA, éste pueda acceder a dicha herramienta y así mejorar la toma de
decisiones administrativas de su microempresa.

Vamos a determinar, que los establecimientos a quien se va a dirigir el programa, serán


aquellos establecimientos tipo microempresas que procesen alimentos y bebidas, que tengan
servicio a la mesa, no sean franquicia, o tengan una administración centralizada. También
aquellos que tengan menos de 10 empleados, ya que, según procesos de encuestas, se
encontraron algunos establecimientos pequeños, pero con un número de personal entre 7 y 8
empleados. Y aunque según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, quien expidió
el Decreto 957 de 2019, mediante el cual se reglamenta el artículo 2 de la Ley 590 del
2000, define los criterios de clasificación de las micro, pequeñas, medianas y grandes
empresas, pero no nos podríamos basar en esta clasificación, ya que es muy amplio este
concepto. (microempresa: ingresos iguales o inferiores a 23.563 UVT ($781.253.000 por el
año 2018).

Para el desarrollo de esta investigación, como primera medida, se requiere determinar si la


carencia de conocimientos administrativos es motivo de cierre de microempresas de alimentos
y bebidas en Manizales, y si una herramienta administrativa digital podría ayudarles a
solventar sus dificultades económicas. Por ende, el desarrollo del software, estará basado en
las opiniones de los empresarios entrevistados, y de su visión administrativa sobre los
negocios que manejan.

El proceso por el cual será recolectada la información, serán entrevistas no dirigidas a


propietarios y/o administradores de pequeños establecimientos de alimentos y bebidas
tomando como muestra de estudio, el Centro histórico de la ciudad de Manizales.

La explicación del por qué se planteó este proyecto de investigación es la siguiente: En


Manizales, el 70% de las empresas de alimentos y bebidas, terminan su actividad económica
antes de los tres años de su apertura, y una de las causas de estos fracasos se le asigna a que
sus propietarios y administradores no tienen la habilidad de administrar de manera correcta sus
empresas, pues denotan la falta de capacitación en las áreas contable y administrativas. Los
proyectos también denotan pocos y ningún estudio de mercado, donde se proyecte la
favorabilidad del producto a comercializar, se analice la ubicación geográfica en el mercado
hacia el cliente y se propongan estrategias de mercado y publicidad que involucren
movimientos económicos del establecimiento.

En materia de crecimiento empresarial al interior de la cadena de turismo en Manizales, entre


2010 y 2017, se destacan niveles de emprendimiento importantes en los subsectores de
expendio a la mesa de comidas preparadas (191 empresas nuevas), catering para eventos (30
empresas nuevas), entre otros. Según cálculos propios, con base en la GEIH del DANE, la
cadena de turismo genera 12.295 empleos, representando el 6,4% de los ocupados de
Manizales, siendo la sexta ciudad del país con la mayor proporción de ocupados de la cadena
turismo sobre ocupados totales, registrando un crecimiento del 17,3% en la ocupación entre
2010 y 2017. Según subsectores de la cadena turística, el 54,6% están concentrados en el
eslabón de alimentos y bebidas. [1]

En materia de formalidad laboral se presentan divergencias al interior de la cadena, mientras


alojamiento, y alimentos y bebidas muestran proporciones de informalidad laboral por encima
del 50%, transporte y actividades conexas se encuentran por debajo del 25%, dando señales de
la naturaleza y los retos de generación de empleos de la cadena. [1]

La mayoría de estos establecimientos según registros de Cámara y comercio de Manizales, son


pequeños establecimientos de máximos 3 empleados, con capitales que no superan los cinco
millones de pesos y que son administrados por el propietario, quien a la vez es el cocinero, el
vendedor, el encargado de hacer las compras, la publicidad, el control de calidad, el servicio, y
otras funciones.

Gran parte de los administradores de estos establecimientos no tienen conocimientos básicos


sobre contabilidad, administración o sistemas básicos de información, además, estas empresas
no tienen la capacidad económica para adquirir un sistema que les facilite el proceso de
administrar su empresa, tal como lo es un software administrativo. Según el catálogo Nacional
de softwares en Colombia, hay 10 empresas internacionales y Nacionales que los ofrecen, con
altos costos para propietarios; lo que aumentaría considerablemente los costos administrativos
de estos establecimientos.

La muestra, para realizar este estudio será la comuna Cumanday, ya que la mayor cantidad de
establecimientos se encuentra en esta comuna, donde se concentran el 31% de estos. La
comuna Cumanday es la comuna más importante para el comercio y es donde se ubica
geográfica y administrativamente el Centro histórico de Manizales. [2]

Desde allí, desde estos establecimientos, se realizará el trabajo de recolección de información,


como muestra de todos los establecimientos de la ciudad.
Objetivos.

Objetivo general:

Diseñar y llevar a cabo un programa administrativo para pequeños establecimientos de


alimentos y bebidas en la ciudad de Manizales

Objetivos específicos:

 Crear una herramienta administrativa tipo software, de acuerdo con las necesidades
detectadas en el sector de alimentos y bebidas, que facilite la toma de decisiones
administrativas al propietario del establecimiento.
 Capacitar los pequeños establecimientos de Alimentos y Bebidas de la ciudad de
Manizales en el uso de un programa administrativo acompañando el proceso de toma
de decisiones administrativas.
 Generar un crecimiento empresarial, en aquellos empresarios involucrados en el
proyecto, disminuyendo la tasa de mortalidad empresarial, y mejorando las
condiciones de competitividad de los micro empresarios de la cadena de Alimentos y
bebidas en la ciudad de Manizales.

Referente teórico.

Algunas de las causas por las que fracasan las empresas planteadas por (Rivera, Guzmán,
Cadena, Beltrán, & Méndez, 2006) (Claros Gregory & Asensio Estrada, 2007) (García,
Magyaroff, Montenegro, Ramírez, & Rivera, 2011) y (Restrepo & Rivera, 2005); exponen que
existe una saturación en el mercado de productos y servicios que no se diferencian entre sí.
Este fenómeno termina generando una oferta excesiva de un mismo producto en un mercado,
las empresas se ven obligadas a competir por precio, afectado así sus utilidades; por lo que
éstas deberán aumentar considerablemente sus ventas para alcanzar el punto de equilibrio.

El grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial de la Universidad del Rosario


(GIPE) citado en (Rivera Rodríguez, 2006), expone las variables que supeditan un estado de
perdurabilidad empresarial:

1. Estrategia: La empresa se adecua a las condiciones de su entorno, se esmera en las


innovaciones permanentes, entendiendo éstas como nuevas formas de aplicar conceptos
nuevos.
2. El gobierno de empresa: Este aspecto garantiza una vida sana y estable; se refiere al
hecho de una interacción entre la comunidad, la ética, la responsabilidad social.

3. Gestión del conocimiento: Se transforma los datos del medio en información que permita
tomar decisiones a los directores de la empresa.

4. Cultura organizacional: Explorar la influencia de la cultura en la perdurabilidad de una


empresa y cómo ésta es aceptada por diferentes grupos de interés.[3]

Metodología para la investigación:

La metodología a utilizar en la siguiente investigación es descriptiva cualitativa, basada en un


estudio del sector y un trabajo de campo con los restaurantes del sector, que amerita un primer
análisis de datos e información observada y examinada en entrevistas. Luego de ello, el
análisis lleva a diseños y prototipos, resultantes del estudio generado con los empresarios.

Se creará un evento de socialización que le permita a los actores del sector conocer el
planteamiento del problema, las causas y de la solución planteada por el Semillero GRICS,
SENNOVA. Se realizará un análisis de las respuestas de la herramienta diseñada y finalmente
se creará y divulgará una cartilla de aprendizaje de lecto escritura en conjunto con eventos de
capacitación del uso programa diseñado.

Resultados esperados

o Diseño y puesta en funcionamiento de la herramienta administrativa para


establecimientos de alimentos y bebidas, compuesta por un software y una
cartilla de apoyo, que permita la fácil toma de decisiones administrativas de los
establecimientos.
o Diseño de un programa de capacitación para pequeños establecimientos de
Alimentos y Bebidas de la ciudad de Manizales en el uso de un programa
administrativo acompañando el proceso de toma de decisiones administrativas.

o Mejoras a corto y mediano plazo en el crecimiento de los establecimientos


involucrados en el programa de capacitación y uso del software administrativo
en el sector de alimentos y bebidas en la ciudad.

Resultados obtenidos (descripción de los datos recolectados)

Se realizó una entrevista, tomando como base de la investigación a una muestra poblacional,
como lo son los establecimientos ubicados en el centro histórico de la ciudad,
aproximadamente 100 manzanas, y se obtuvieron un total de 127 establecimientos de A y B,
de los cuales se descartaron 18 establecimientos por ser franquicias administradas desde un
departamento administrativo, o establecimientos de más de 10 empleados. De los 109
establecimientos, 55 aceptaron responder la encuesta y participar dentro del proyecto a
ejecutar.

Los principales resultados obtenidos en la encuesta, y que sirvieron como información para
alimentar la herramienta administrativa fueron los siguientes:

Tipos de establecimientos

Frente a las características de los productos que vende cada establecimiento se encontró que:

El 80% de los establecimientos venden productos de cafetería, de estos establecimientos que


llamamos cafeterías, el 25% también venden comidas rápidas, y el 55% venden también
almuerzos.

El 20% restante, venden solamente almuerzos, entre ejecutivos, asados o solamente comidas
rápidas.

El 42% del total entrevistado, son denominadas cafeterías y panaderías.

Administrador de los establecimientos


Frente a la pregunta si el propietario del establecimiento es el mismo administrador, se
encontró que el 45% si lo es, el 55% no lo es.

Frente a la pregunta sobre el nivel académico de quien administra el establecimiento se


encontró:

El 20% de los administradores tiene básica primaria, el 51% secundaría. Tienen una carrera
técnica el 16.3%, una carrera tecnológica el 5.4%, y el 7.2% tiene una carrera universitaria.
Para un total de estudios superiores del 29%.

Frente a la pregunta, ¿qué tipo de formación académica sea técnica, tecnológica o profesional
ha tenido el administrador? se encontraron las siguientes respuestas:

En áreas gastronómicas el 12,5%, en áreas administrativas, el 31,3%, en área de sistemas, el


18,8%, otros (mecánica, salud, trabajo social, electrónica) 37,5%.

Frente a la pregunta sobre el tiempo de experiencia en la labor de administrador de


establecimientos de A y B, se encontró que el 58% de los encuestados llevan más de 6 años
ejerciendo este tipo de trabajos, el 16,4%, entre 3 y 6 años, y el 25,2 % menos de tres años,
demostrando que son trabajos estables y con un buen grado de experiencia.

En la pregunta si el jefe de cocina, era el mismo administrador, se encontró que una mayoría,
del 81,8% solamente eran los cocineros, y el 18,2% eran administradores y cocineros.

Administración del establecimiento

Para conocer, cuántos empleos directos genera cada establecimiento, se encontró que el 50%
de ellos genera entre 2 y 3 empleos directos. El 27,3% genera entre 4 y 5 empleos, y el 18,2%,
más de 5 empleos.

Frente a la pregunta, ¿qué porcentaje de las ventas mensuales usted reconoce como utilidad?,
el 40% de los encuestados contestó no saber esta respuesta, de 5% a 10% es la utilidad,
respondieron el 25,5% de los encuestados, de 10% a 20% de la utilidad, respondieron el 20%
de los encuestados, de 20% a 30% de la utilidad respondieron el 5% de los encuestados.

Frente a las preguntas sobre qué herramientas administrativas utiliza como apoyo, las
principales respuestas fueron: Libro de operaciones diarias 69,1%, fichas de control de
inventarios el 14,5%, Recetas estándar 32,7%, plantillas de costos en Excel 12,7%, no utiliza
ninguna, el 5,5%. (válido, varias respuestas)

Frente a la pregunta ¿Cuál es la principal problemática que tiene su establecimiento a nivel


administrativo? se encontraron las siguientes respuestas: Bajas utilidades 40%, aumento
constante de gastos y costos 58,2%, disminución en ventas 36,4%, desperdicio de alimentos
12,7%, falta personal calificado 14,5%. Teniendo en cuenta que podrían seleccionar varias
alternativas.

Frente a la pregunta, si maneja un programa básico de computación como lo es excel, el 65%


de los administradores encuestados afirman que tiene un manejo básico de la herramienta
excel, dato que facilitaría un posible proceso de capacitación en la herramienta administrativa
diseñada.

Y frente a la pregunta si estará dispuesto a capacitarse en un programa de administración con


la herramienta administrativa diseñada, el 91% contestó estar dispuesto a asistir a esta
capacitación.

Conclusiones parciales

La herramienta diseñada debe tener en cuenta las respuestas mayoritarias de las encuestas
realizadas para su diseño como lo es:

En su gran mayoría son pequeños establecimientos tipo cafeterías9, panaderías y almuerzos


ejecutivos.

El nivel de escolaridad de los administradores es del 20% primaria y 51% secundaria,


concluyendo que la herramienta a desarrollar debe ser fácil de entender para este tipo de
escolaridad.

El 40% de los administradores, no reconocen el concepto de índice de utilidad frente a las


ventas. También, el 25% de los encuestados presentan un margen de utilidad muy bajo frente
a sus ventas entre el 5 y el 10%, demostrando la necesidad de manejar una herramienta
administrativa que apoye la toma de decisiones administrativas acertadas.

El proceso de diseñar la herramienta, unido a la capacitación, no es un proceso nuevo para los


empresarios, teniendo en cuenta que el 69% conoce y aplica el manejo del libro diario, y el
32,7% manejan la receta estándar, como apoyos administrativos.

La principal preocupación administrativa, de los empresarios y administradores encuestados


radica, en su mayoría en Aumentar utilidades (40%), aumento constante de gastos y costos
(58,2%), disminución en ventas (36,4%), desperdicio de alimentos (12,7%), falta personal
calificado (14,5%). Siendo problemas que se pueden presentar al mísmo tiempo en sus
negocios. Por ello, la herramienta diseñada debe tratar de fortalecer a los empresarios con
estos temas.
Impactos

Social: Se pretende incrementar o por lo menos mantener, la generación de empleo, y


el autoempleo, generado en las microempresas de alimentos y bebidas en la ciudad de
Manizales.

Económico: Garantizar sostenibilidad de las empresas, mejora en ventas y en


utilidades, crecimiento en generación de empleo, reducción de establecimientos que
cierran su oferta, impacto positivo en el sector de alimentos y bebidas en la ciudad de
Manizales.

Ambiental: Dentro de la capacitación habrá un espacio para el cumplimiento de las


BPM en cada establecimiento, generando un impacto positivo al reducir las ETAs
generadas en los establecimientos de alimentos de la ciudad.

Referencias.

[1]. Alejandro, Barrera Escobar (2018). Informe económico anual Manizales y Caldas
2018. Manizales, Colombia: Cámara de Comercio de Manizales por Caldas.

[2]. Alejandro, Barrera Escobar (2016). Estructura del sector comercial en Manizales.
Manizales, Colombia: Cámara de Comercio de Manizales por Caldas.

[3]. Alejandra, Castaño Franco (2015). Las variables de consumo en el sector


restaurantes de la ciudad de Manizales, su perdurabilidad empresarial como objeto de
estudio (Tesis de Maestría en administración). Universidad Nacional de Colombia,
Manizales.
DISEÑO INDUSTRIAL Y AMBIENTES
PLURITECNOLÓGICOS.
Sonia Villalba Rodríguez
Aprendiz, Tecnólogo en Diseño de Productos Industriales, Semillero Biomeca
Grupo GITIP-MB, Centro Agroturístico, [email protected]
Yudy Andrea Rodríguez Aguirre
Aprendiz, Tecnólogo en Diseño de Productos Industriales, Semillero Biomeca
Grupo GITIP-MB, Centro Agroturístico, [email protected]
Diego Fernando Vargas Tobos
Instructor, Tecnólogo Diseño de productos industriales, Semillero Biomeca,
Grupo GITIP-MB, Centro Agroturístico, [email protected]
Octavio Roberto Villanueva Guzmán
Instructor, Líder Semillero Biomeca, Grupo GITIP-MB, Centro Agroturístico. [email protected]

Resumen.
Dentro del desarrollo del proyecto, “IMPLEMENTACIÓN AMBIENTE ESPECIALIZADO
EN INSTRUMENTACIÓN ELECTRONICA CON ENFOQUE A LA INDUSTRIA
AGRICOLA EN LA PROVINCIA COMUNERA DEL DEPARTAMENTO DE
SANTANDER” que se desarrolló en el Centro Agroturístico SENA Socorro, tiene como
objetivo organizar y articular espacios determinados para la ubicación e implementación de
el ambiente Pluritecnológico enfocado en la instrumentación electrónica, proyectada a la
industria agrícola, con el fin de brindar un espacio donde se propicie la investigación y
desarrollo, que impulse la creatividad en los aprendices y tengan una formación profesional
integral de calidad.
Las provincias Comunera y de Guanentá tienen un enorme potencial en el sector agrícola,
turístico y ganadero, los cuales son el motor de impulso económico de esta región. Para
aportar en el crecimiento de estas actividades, es necesario impulsar la innovación,
investigación y desarrollo, enfocadas a tener servicios y productos que mejoren la
competitividad de la región, viéndose reflejado de forma positiva en la calidad de vida de sus
habitantes.
Para realizar este proyecto y desarrollarlo acorde a las exigencias planteadas, se tomaron
elementos en cuanto a distribución y aprovechamiento del espacio, también se tuvo en cuenta
otros aspectos ergonómicos tales como: relación hombre-máquina, ergonomía cognitiva,
preventiva, entre otros. Aplicando la metodología de Bruno Munari, se obtuvieron resultados
como, material didáctico para electrónica y electricidad y la organización del ambiente
pluritecnológico.
Palabras clave
Diseño, Didáctica, Agropecuaria, Formación.
1 Introducción.
En Colombia Santander, se encuentra ubicado el municipio del Socorro el cual, tiene un
reconocimiento histórico, ya que se dio la insurrección comunera, hecho que fue
determinante en la independencia de Colombia. En el municipio convergen actividades
económicas como la agricultura, la ganadería y el turismo; para aportar en el desarrollo de
dichas actividades y mediante estrategias del gobierno nacional, creó hace 21 años el centro
Agroturístico del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje), que potencia estos renglones
económicos, mediante la formación técnica y tecnológica, la investigación y el desarrollo en
agroindustria, beneficiando a la comunidad en emprendimiento con creación de nuevas
fuentes de ingresos.
Para continuar trabajando en pro del desarrollo de la provincia comunera por medio del
SENA, se plantea la implementación y dotación de un ambiente pluritecnológico, en el cual
se propicie el conocimiento y la investigación, teniendo como foco, las actividades
económicas principales de la región. El espacio intervenido se encuentra en la sede Socorro
del SENA, Centro Agroturístico de la regional Santander, en el cual se destinaron los
ambientes 5 y 6 y una fracción del área determinada como Tecnoparque, para sumar un área
correspondiente a 100 m2. Para la adecuación y dotación de este espacio de formación se
evidenció, la necesidad desde el punto de vista de diseño industrial, una intervención con el
fin de proporcionar espacios de trabajo ergonómicos, en ejecución de las actividades de una
manera confortable, además se precisa diseñar elementos didácticos que son específicos para
áreas, como la electrónica y la electricidad. Otro punto es determinar la ubicación de
máquinas y equipos de una forma óptima dentro del ambiente pluritecnológico,
aprovechando al máximo las áreas destinadas para la implementación y dotación de las
mismas. Para la selección de los espacios a intervenir se realizó una valoración de estos
teniendo como principal condición el área en donde se establecería el ambiente
pluritecnológico. Una vez vistos cada uno de los espacios que podrían llegar a ser
seleccionados para la implementación del ambiente pluritecnológico, se realizó el siguiente
diagnóstico. Figura 1.

Figura 1. Diagrama causa efecto. Fuente autores


De acuerdo con el diagnóstico, se detectó que el desconocimiento de las normas vigentes
conlleva a que los espacios seleccionados, sean inadecuados para el desarrollo de las
actividades en el ambiente pluritecnológico. Las escasas condiciones ergonómicas de los
elementos, causa el disconfort del aprendiz en la ejecución de las actividades pertinentes a la
formación. La ausencia de elementos didácticos específicos hace que se realice una,
improvisación para ejecución de prácticas, para el aprendizaje de las áreas impartidas en el
ambiente pluritecnológico. El área requerida cuenta, con estándares mínimos para los
ambientes de formación actuales, razón por la que son utilizados para otras áreas de
conocimiento, ocasionando daños en la dotación y entorpecimiento de la ejecución de
actividades, hacinamiento de equipos y personas. Todo lo anterior afecta negativamente la
calidad de la formación, profesional integral, la investigación y desarrollo en el sector
agrícola, ganadero y el turismo, retrasando el progreso regional.
Según lo anterior se formula el problema:
¿Cómo organizar y articular los espacios asignados, para la ubicación e implementación del
ambiente pluritecnológico, enfocado en la instrumentación electrónica proyectado a la
industria agrícola?

1.1 Antecedentes.
La información tomada como antecedentes, se tuvo en cuenta desde el panorama
internacional hasta el nacional, ya que no se encontraron trabajos documentados a nivel
regional.
William Flores y Elena Auzmendi en su investigación, argumentaron su propuesta en que los
ambientes de aprendizaje no pueden ser limitados a la distribución de contenidos, estos deben
proponer un conjunto de actividades y tareas que orienten las experiencias de participación
de los aprendices, teniendo como referencia la diversidad y la incorporación de tecnología.
En la tesis “La ergonomía y su aplicación en las aulas universitarias” de Felipe Vera Díaz,
Miguel Galarza Villalba y Francisco Galarza Bravo, de la Universidad Regional Autónoma
de los Andes, en Ecuador. Se investigo la ergonomía de instructores y aprendices en los
ambientes de clase, en la cual se dan a conocer los diferentes factores que influyen en el
desempeño, bienestar y satisfacción al momento de desarrollar actividades cotidianas.
El trabajo “Construcción Y Modernización Del Ambiente Pluritecnológico Del Área Del De
Agro Industria Del Centro Agropecuario La Granja (Cárnicos, Lácteos Y Frutas – Hortalizas)
Dedicados Al Procesamiento de Alimentos, de acuerdo a los lineamientos de La
normatividad sanitaria vigente bajo el marco del convenio administrativo 0306 De 2009”,
(Fontal, 2009), desarrollado en el departamento del Tolima Colombia , plantea el diseño y
construcción de un ambiente de formación orientado hacia las áreas agropecuarias y
producción agroindustrial.
En el antecedente Ambientes Pedagógicos Para La Educación Agroindustrial Edu-Agro,
menciona que los espacios de aprendizaje requieren un recurso de diseño, para el proceso de
formación en donde la maleabilidad de espacios cumpla con la necesidad de atraer al aprendiz
a aprender por su propia voluntad a enfoques agroindustriales. Para su ejecución es
importante tener el modelo educativo que debe responder a los requisitos poblacional
económicos y de planteamiento territorial. También menciona que las configuraciones del
diseño del ambiente de aprendizaje son proyectadas a partir de la experiencia del agricultor,
de los recursos bioclimáticos y la sostenibilidad, orientando al equipamiento educativo para
servir a la industria y a la productividad. (Bustos, Galeano, Roa, 2018, p7).
Finalmente, son consultadas las fichas técnicas para la adecuación de ambientes de formación
especializados, en las áreas de electrónica, electricidad y agropecuaria. En cuanto a referencia
técnicas normas vigentes de las fichas técnicas se revisan: la NTC 2050 (Norma Técnica
Colombiana 2050), el RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas), RETILAP
(Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público), la ley 1562 de 2012 con
respecto a los al mejoramiento ocupacional de los aprendices dentro de la simulación de
ambiente laboral en el ambiente pluritecnológico (Dimas, Murillo, Arias, Correa, Fernández,
2017).

1.2 Descripción de los objetivos.


1.2.1 Objetivo General

• Organizar y articular los espacios determinados para la ubicación e implementación


del ambiente pluritecnológico enfocado a la instrumentación electrónica proyectado
a la industria agrícola

1.2.2 Objetivos Especificos

• Reconocer las normas vigentes, en cuanto a la adecuación de ambientes


especializados.
• Optimizar las consideraciones ergonómicas de elementos, para la modernización de
ambientes
• Adecuar los ambientes designados para que sean pluritecnológicos
• Diseñar elementos didácticos específicos para el aprendizaje de la electrónica en el
ambiente pluritecnológico

2 Estado del arte.


El gobierno actual, en el plan de desarrollo nacional planteó una estrategia para el fomento
de la investigación y desarrollo, denominada economía naranja, teniendo como referente
este pilar de desarrollo del país, contar con un ambiente pluritecnológico, en el centro
agroturístico sede socorro, es fundamental, ya que con todos los elementos con los que
cuentan los aprendices, dentro de este espacio, se propicia la creatividad y la innovación,
respondiendo a las necesidades regionales, que se asocian a las ramas de conocimiento como
la electrónica, electricidad y diseño. Tomando como base este eje de desarrollo nacional, es
pertinente que el Sena desde la formación profesional integral, potencie las habilidades de
los aprendices proporcionando espacios que cuenten con las herramientas adecuadas y
optimas, para aprovechar este impulso que se le quiere dar a la investigación, creatividad y
desarrollo.
La tesis “La ergonomía y su aplicación en las aulas universitarias” de Felipe Vera Díaz,
Miguel Galarza Villalba y Francisco Galarza Bravo, evidencia que los docentes y estudiantes
de la Universidad Regional Autónoma de los Andes, en Ecuador, presentaron fatiga al final
de la jornada, presentando malestares en la zona lumbar y piernas, adicionalmente también
se evidenciaron molestias relacionadas al ambiente en el aula tales como iluminación, ruido
y temperatura. Este estudio demuestra, que, al corregir estas condiciones, se presenta una
mejor comunicación y desempeño en las actividades académicas, realizadas dentro del aula.
La construcción, experimentación, evaluación y rediseño de las trayectorias de aprendizaje,
son los principios que William Flores y Elena Auzmendi, nos orientaron a dotar el ambiente
con diseños didácticos específicos ya que estos elementos, ayudan a la construcción y
configuración de la enseñanza.
La construcción y modernización del ambiente pluritecnológico del área de agro industria
del centro agropecuario la granja (cárnicos, lácteos y frutas – hortalizas), no conllevó a la
adecuación y a la modernización de un sector ya existente, ya que estos espacios fueron
planeados y diseñados desde sus cimientos hasta su estructura total y distribución de áreas,
que suman 180 metros cuadrados para los espacios del ambiente pluritecnológico, debido a
que el SENA en el centro agropecuario la granja del departamento del Tolima, contó con
un espacio para una construcción completamente nueva; situación que en el Centro
Agroturístico del Socorro Santander no pasa, ya que para el diseño y ejecución del proyecto,
se cuenta con un área distribuida en tres espacios diferentes, con necesidades y condiciones
distintas, para la adecuación de un ambiente pluritecnológico.
Adicionalmente, de las normas de ambientes, donde se extrajo el área mínima de 100 metros
cuadrados para un ambiente de formación con características específicas; las distribuciones
de las áreas de trabajo contempladas dentro de las fichas técnicas, no se usaron, debido a que
estas están planteadas dentro de un área de que no está dividida.
3 Marco teórico.
El hombre siempre se ha relacionado con el entorno, según las diversas situaciones que este
le pueda llegar a presentar, pero como toda relación se busca que exista un equilibrio para
que no se presenten afecciones en ninguno de los dos. En el ambiente pluritecnológico no es
la excepción ya que los usuarios de este espacio entablaran una relación directa con el mismo
y con cada uno de los elementos existentes en el. Por tal razón es necesario tener claros los
conceptos que se presentan a continuación, según Obregón en su libro, fundamentos de
ergonomía.
3.1 Ergonomía: La ergonomía es la disciplina científica que trata de las interacciones entre
los seres humanos y otros elementos de un sistema, así como la profesión que aplica teoría,
principios, datos y métodos al diseño con el fin de optimizar el bienestar del ser humano y el
resultado global del sistema
3.2 Ergonomía cognitiva: Se refiere al estudio de procesos mentales y cómo estos afectan
la relación entre los individuos y otros elementos del sistema. Esta disciplina estudia procesos
como la percepción, la memoria, el razonamiento, la velocidad de respuesta ante estímulos
externos, entre otros. También estudia la toma de decisiones, el estrés generado por el trabajo,
la presión mental, las destrezas mentales, entre otros.
3.3 Ergonomía de concepción: Incluye el diseño ergonómico de productos, sistemas y
entornos.
3.4 Ergonomía preventiva: que abarca la seguridad en el trabajo, la salud, la comodidad
laboral, el esfuerzo y la fatiga muscular.
3.5 Ergonomía de la comunicación: Se ocupa del diseño de la comunicación trabajador-
trabajador, trabajador-máquina, trabajador-máquina-trabajador y trabajador-máquina-
trabajador-máquina; es decir, busca los mecanismos o dispositivos para que el hombre pueda
comunicarse con la máquina por medio de tableros, sonidos y representaciones gráficas; a
través del diseño y utilización de dibujos, textos, tableros visuales, dispositivos de
presentación de datos o displays, elementos de control, señalización de seguridad. Con el fin
de facilitar dicha comunicación.
Pedro Mondelo, Enrique Gregori Torada y Pedro Barrau Bombardó, en el primer capítulo
del libro Ergonomía 1: fundamentos, hablan sobre la persona y la maquina y sus tipos de
relación y como estas funcionan como un sistema. La ergonomía geométrica posibilita la
actuación en el diseño de los espacios, máquinas y herramientas que configuran el entorno
de la persona, que no es otra cosa que los medios que éste utiliza para comunicarse o
satisfacer sus necesidades en el trabajo o en el ocio, a partir de este concepto, se tienen en
cuenta los siguientes
3.6 Sistemas manuales: La principal característica estriba en que es el propio usuario el que
aporta su energía para el funcionamiento, y que el control que ejerce sobre los resultados es
directo: un artesano manejando un martillo, o un ciclista, podrían ser buenos ejemplos.
3.7 Sistemas automáticos: Los sistemas automáticos, o de autocontrol, son más teóricos que
reales, ya que deberían, una vez programados, mantener la capacidad de autor regularse. En
la práctica no existen sistemas totalmente automáticos, siendo imprescindible la intervención
de la persona como parte del sistema, al menos en las funciones de supervisión y
mantenimiento.
3.8 Sistemas mecánicos A diferencia de los sistemas manuales, el usuario aporta una
cantidad limitada de energía, ya que la mayor cantidad de ésta es producida por las máquinas
o por alguna fuente exterior. Son sistemas en los cuales el hombre recibe la información del
funcionamiento directamente o a través de dispositivos informativos y mediante su actuación
sobre los controles regula el funcionamiento del sistema.
3.9 Iluminación y entorno visual: El objetivo de diseñar ambientes adecuados para la visión
no es proporcionar luz, sino permitir que las personas reconozcan sin errores lo que ven, en
un tiempo adecuado y sin fatigarse. Incomodidad visual y dolores de cabeza, defectos
visuales, errores, accidentes, imposibilidad para ver los detalles, confusión, ilusiones y
desorientación, y desarrollar determinadas enfermedades cuando éstas ya están presentes en
el individuo.
4 Metodología
La metodología que se aplica es la desarrollada por Bruno Munari, quien la documenta en el
libro como nacen los objetos, allí plantea los siguientes pasos para el ejercicio del diseñador:

Figura 2. Metodología. Fuente autores.

4.1. Definición del problema: En esta fase se tomó el problema planteado para la realización
de la investigación, ¿Cómo organizar y articular los espacios asignados, para la ubicación e
implementación del ambiente pluritecnológico, enfocado en la instrumentación electrónica
proyectado a la industria agrícola?
4.2. Elementos del problema: Teniendo en cuenta el problema, se definió el alcance del
proyecto y todos sus componentes, tales como los ambientes de formación designados y las
áreas de conocimiento que harán uso de este espacio.
4.3. Recopilación de datos: La información recopilada en esta fase, era consultada de
acuerdo con los objetivos y temática que ayudaron a nutrir el proyecto.
4.4. Análisis de datos: Al ir consultando la información se determinaba su pertinencia, y
también se clasificaba para ser integrada al marco teórico y antecedentes.
4.5. Creatividad: teniendo en cuenta las fases anteriores, se inicia la concepción de ideas,
para buscar una posible solución al problema. Dentro de articulación de los ambientes de
formación se plantea el diseño de dos tableros didácticos para la enseñanza de electrónica y
electricidad.
4.6. Materiales y tecnologías: De acuerdo con las condiciones de trabajo, los materiales
seleccionados para plantear el diseño del tablero es perfil rectangular de 2”x 1 1/16” de 2mm
de espesor, malla calibre 18 de 5mm de diámetro, rodachines con freno.
4.7. Experimentación: Esta fase no se desarrolló ya que para de este proyecto no se podían
realizar prototipos funcionales para evaluarlos y corregir, por ende, se estudiaron las
alternativas desde la funcionalidad y ergonomía, para seleccionar el modelo a producir.
4.8 Modelos: Al no realizarse la fase de experimentación,
4.9. Verificación: se comprueba que el modelo realmente cumple con las características, de
acuerdo con los requerimientos de diseño, planteados durante la ejecución de la metodología.
4.10. Dibujos constructivos (planos): Suministran toda la información necesaria del
prototipo definido, a la persona o personas que se encargarán de realizar o construir la
solución.
4.11. Solución: el objeto es llevado al usuario o al grupo de personas que tienen la situación
problemática, que se aborda desde el diseño. (Munari, 2016).

5 Resultados.
Los espacios intervenidos para el desarrollo del ambiente pluritecnológico son el ambiente 5
y 6, y una fracción de tecnoparque de la sede Socorro. Teniendo como punto de partida esta
condición, y de acuerdo con el diagnóstico realizado para el planteamiento del problema, se
comienza a buscar una articulación, para el buen funcionamiento del espacio y un optimo
desarrollo de la formación. Se habla de articulación porque son espacios diferentes y cada
uno tiene independencia respecto al otro, pero con un vínculo establecido con el objeto de
organizar y articular los espacios determinados para la ubicación e implementación del
ambiente pluritecnológico enfocado a la instrumentación electrónica, proyectado a la
industria agrícola. Al ser ambientes de formación que ya tenían adecuaciones eléctricas, se
aprovechó la instalación de esta red en el ambiente 5, para hacer la distribución del espacio
con equipos de computo que requiere el ambiente pluritecnológico, también se aprovecha el
mobiliario como las mesas y sillas, que cuentan con características ergonómicas y
antropométricas, para el desarrollo de una jornada de formación.

Figura 3. Distribución en planta ambiente 5. Fuente autores.


El ambiente 5 cuenta con unas optimas condiciones de iluminacion natural, ya que cuenta
con un ventanal y este tiene cortinas, que regulan el paso de la luz y las instalaciones
electricas o conexiones para mejorar el flujo luminoso del area formación. En cuanto a los
niveles de ruido no se presentan alteraciones que dificulten la audición, o puedan generar
distracción en los aprendices o en el instructor. Este ambiente se tuvo en cuenta el desarrollo
dos estantes que permitan, el almacenamiento seguro de equipos y material que sea para el
uso dentro de ese espacio especificamente.

El espacio determinado como ambiente 6 y la fraccion de area de tecnoparque, es donde


ubicaron , herramientas y equipo, que permiten desarrollar practicas en las areas de
electrónica, electricidad y diseño, en estos dos espacios los aprendices verifican,
experimentan y evalúan, procesos, prototipos que se desarrollan en la formación, que llevan
a la innovació e investigacion. En este ambiente se disponen siete mesas, que se diseñaron
de las medidas 120cm por 75cm con un alto de 75cm, estas medidas y cantidad fueon tomadas
de la ficha tecnica para ambientes de electronica. Tambien se diseñaron dos bancos de trabajo
de 100cmX 75 con un alto de 90 cm. Las condiciones luz son buenas, ya que este espacio
tiene una entrada de luz naturalen la parte frontal, es decir, donde se ubicaron los estantes y
demas equipos, donde se desarrollan actividades que requieren precision, y por ende ser mas
iluminadas.

Figura 4. Distribución en planta ambiente 6 y tecnoparque. Fuente autores.

En las areas menos iluminadas como lo son el area de las mesas, contaran con luminarias de
750 lumens para tener un buen flujo luminoso dato obtenido de las fichas tecnicas para
ambientes especializados. Los niveles de ruido all igual que en el ambiente 5, son reducidos
a pesar que, frente al ambiente 6 hay una via de transito vehicular este no afecta ni interrumpe,
las sesiones de formacion, ya que el tráfico es reducido debido al tamaño del municipio del
Socorro.Para este ambiente se diseño un tablero didáctico, para la enseñanza de electronica
y electricidad. Teniendo en cuenta caracteristicas especificas o en terminos de diseño
requerimientos, que orientaron la configuracion para el desarrollo de las alternativas, tambien
dando cumplimiento al objetivo, diseñar elementos didácticos específicos para el aprendizaje
de la electrónica en el ambiente pluritecnológico.

El diseño inicial del tablero didadctico para electronica ( figura 5) se descartó, debido al
tamaño de los perfiles lo que lo hacian pesado, ya que este se debe trasladar facilmente;
tambien se buscaba con este diseño que se ubicaran dos parejas de aprendices por cada cara,
pero de este modo al trabajar frente a frente, se genera un entorpecimiento del montaje que
se este realizando.

Figura 5. Alternativa 1, tablero didáctico. Fuente autores.

La segunda alternativa fue seleccionada ( figura 6), ya que se realizaron mejoras en cuanto a
la distribucion del espacio y suscomponentes. Se amplio el tamaño del tablero para permitir
que cada pareja pudiera trabajar sin generarse incovenientes, se mantiene la idea de que cada
pareja pueda trabajar frente a frente, pero con un tablero izquierdo y otro derecho donde uno
tiene una orientacion hacia el frente y el otro hacia atrás, para hacer mas cómodas las
condiciones de trabajo. Y se incluyo un panel para botones, una caja de conexiones y dos
soportes para motores, ya que la propuesta anterior solo contaba con una. Tambien se reduce
el tamaño del perfil seleccionado uno de 1/16 ”x 2”, y tambien se mantiene la idea de los
rodachines con freno para la movilidad dentro de los espacios. El tablero para las conexiones
tiene perforaciones de 5 mm para poder montar material electronico y electrico, y tambien
hay una lamina con perforaciones de 22mm para la instalación de botones, para control de
los ejercicios a desarrollar.

Figura 6. Alternativa 2, tablero didáctico. Fuente autores.

6 Conclusiones.
• La ergonomía y el diseño son disciplinas que muchas veces se dejan a un lado, cuando
se va a realizar un producto o la adecuación de un espacio, por que se requiere hacer
inversiones adicionales, para tener condiciones óptimas que le permitan a la persona
tener un mejor desempeño en las actividades que se realizan, en este caso actividades
académicas.
• Cada programa de formación requiere de unas condiciones distintas, que desde el área
de diseño se pueden intervenir, para dar una respuesta específica a cada necesidad.
• Contar con un espacio de investigación y desarrollo, abre la puerta a que los
aprendices, puedan llegar a obtener productos y servicios innovadores, que fomenten
la creación de empresa teniendo en cuenta las necesidades de la región.
• Contar con elementos existentes, también es parte del proceso de diseño ya que hay
que analizar si estos se pueden o no seguir utilizando, para el caso de la articulación
del ambiente pluritecnológico, se dejaron mesas y sillas, porque estas tienen medidas
que ya están estandarizadas teniendo en cuenta las medidas antropométricas. En el
caso de las sillas, estas son en plástico de alto impacto y cuentan con orificios en el
espaldar, lo que permite que el usuario tenga una mejor sensación térmica.
Referencias
Bustos, J. Galeano, L. Roa, A. (2018). Ambientes Pedagógicos Para La Educación Agroindustrial Edu-Agro
(Tesis de pregrado). Universidad La Gran Colombia. Bogotá, Colombia. Recuperado de:
https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/3401. [Fecha de consulta: 05/06/2019].

Dimas, J. Murillo, R. Arias, J. Correa, R. Fernández, A. (2017). Caracterización y requerimientos técnicos de


ambientes físicos de aprendizaje Categoría estándar Electrónica Industrial. Recuperado de:
ftp://ftp.sena.edu.co/DIRECCION_FORMACION_PROFESIONAL/AMBIENTES_DE_APRENDI
ZAJE/Ambientes_Aprendizaje_Standar_Red_Conocimiento_DFP/RED_CONOCIMIENTO_ENER
GIA_ELECTRICA/AT%20distribuci%C3%B3n%20de%20energ%C3%ADa%20el%C3%A9ctrica/
Taller%20electricidad%20b%C3%A1sica/. [Fecha de consulta: 03/06/2019].

CNN Español (2018). ¿Qué es la Economía Naranja que promueve el gobierno de Iván Duque en Colombia?
Recuperado de https://cnnespanol.cnn.com/2018/10/25/que-es-la-economia-naranja-que-promueve-
el-gobierno-de-ivan-duque-en-colombia// [Fecha de consulta: 05/06/2019].

Ergonatuas (2017). Foro ¿características de una silla ergonómica? Recuperado de


https://www.ergonautas.upv.es/comunidad/foro-de-ergonomia/index/vthread/1/48/ [Fecha de
consulta: 05/06/2019].

Fontal, P. (2009). Construcción Y Modernización Del Ambiente Pluritecnológico Del Área Del De Agro
Industria Del Centro Agropecuario La Granja (Cárnicos, Lácteos Y Frutas – Hortalizas) Dedicados Al
Procesamiento De Alimentos, De Acuerdo A Los Lineamientos De La Normatividad Sanitaria Vigente
Bajo El Marco Del Convenio Administrativo 0306 De 2009. Recuperado de:
https://issuu.com/pilcuan/docs/proyecto-modernizacion-ambientes-de-agroindustria-. [Fecha de
consulta: 03/06/2019].

Flores, O., Auzmendi, E., (2015). Ambientes Interculturales y Pluritecnológicos Desarrollan el Aprendizaje de
las Matemáticas en y para la Diversidad. ISBN 978-84-338-5744-6 [Fecha de consulta: 11/06/2019].

Munari, Bruno. (2016). Como Nacen los Objetos, Madrid, España: Editorial Gustavo Gili S.A. Segunda Edición
Segunda tirada. ISBN Ebook: 9786077444824. [Fecha de consulta: 10/06/2019].

Obregón, María. (2016). Fundamentos de Ergonomía, Ciudad de México, México: Grupo Editorial Patria S.A.
Primera Edición Primera tirada. ISBN: 9788425228650. [Fecha de consulta: 07/06/2019].

Mondelo, P., Gregori, E., & Barrau, P., (2010). Ergonomía 1: Fundamentos, Catalunya, España: Editorial
Universitat Politécnica de Catalunya. ISBN: 9788483014813, [Fecha de consulta: 11/06/2019].

Presidencia de la Republica de Colombia (2018). Plan de desarrollo nacional, pacto por Colombia pacto por la
equidad (2018-2022) [Fecha de consulta: 12/06/2019]. Recuperado de
https://id.presidencia.gov.co/especiales/190523-PlanNacionalDesarrollo/index.html

Vera, F. D, Murillo, M. Galarza, F. Galarza (2017). La ergonomía y su aplicación en las aulas universitarias,
Manta- Manabí, Ecuador: Casa Editora del Polo. ISSN: 2550 - 682X, [Fecha de consulta: 11/06/2019].
ECOSISTEMAS TECNOLÓGICOS PARA LA ENSEÑANZA
VIRTUAL DEL CENTRO METALMECÁNICO SENA
DISTRITO CAPITAL
Rubén Darío Cárdenas Espinosa
SENA Distrito Capital Centro Metalmecánico, Grupos de Investigación GICEMET, ReNuevaTe Ciencia
Tecnología e Innovación, Semillero de Investigación E- INNOVACMM [email protected]
Luis Alfonso Devia Caicedo
SENA Distrito Capital Centro Metalmecánico, Grupo de Investigación GICEMET, Semillero de
Investigación E- INNOVACMM [email protected]
Darwin Dubay Rodríguez Pinto
Centro Metalmecánico - SENA Distrito Capital – Líder Grupo de Investigación GICEMET, Colombia
[email protected]

Resumen
El ecosistema tecnológico para la enseñanza virtual gestiona todo el conocimiento generado
en los proyectos de investigación aplicada, desarrollo tecnológico e innovación, aplicando el
B-Learning a través del Modelo PACIE (Presencia, Alcance, Capacitación, Interacción y E-
Learning) a través del Semillero de Investigación E-InnovaCMM del Centro Metalmecánico
del SENA Distrito Capital como parte del proyecto “Estrategias de divulgación en nuevas
tecnologías de materiales y procesos aplicables al sector metalmecánico en el marco de la
investigación, innovación y desarrollo tecnológico del CMM SGPS 1769 2017”. La
metodología empleada corresponde a una investigación Experimental con enfoque empírico
analítico, carácter descriptivo y corte transversal y es resultado de la Investigación Doctoral
“Diseño de inclusión tecnológica educativa a través del B-Learning y las Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC)”. El resultado obtenido es el desarrollo de Recursos
Educativos Digitales que han facilitado el aprendizaje significativo de los aprendices en sus
procesos de formación y que contribuyen a su aplicación práctica en entornos reales en el
sector productivo como es el caso de los cursos orientados en la familia Automatización y
Control Industrial. El desarrollo de Recursos Educativos Digitales para el ecosistema
Tecnológico del área de Automatización y Control del Centro que han facilitado el
aprendizaje significativo de los aprendices de los cursos virtuales y su divulgación para que
sean utilizados por instructores de otros centros de formación del país como herramientas
complementarias y de apoyo para la orientación de sus cursos virtuales y presenciales en
todos los niveles de formación.

Palabras clave
Ecosistemas Tecnológicos, B-Learning, Modelo PACIE, Ambientes Virtuales de Aprendizaje, Automatización
y Control.
Introducción

Las Industrias 4.0 se caracterizan por el uso de la Tecnologías electrónica y de información aplicadas
a la manufactura, incorporando en sus procesos la automatización y digitalización (Sommer, 2015),
la personalización de su producción, prestación de servicios y la creación de valor agregado, con
capacidades de interacción e intercambio de información hombre - máquina (Cooper & James, 2009)
(Roblek, Meško & Krapež, 2016). La manufactura inteligente representa en forma digital
todos los elementos de la manufactura, iniciando con el diseño, terminando con el proceso
de fabricación. Para esto, es necesario emplear herramientas de software como el de diseño
y manufactura asistida por computadora (CAD/CAM), sistemas de gestión para el ciclo de
vida de los productos (PLM) y el software de análisis, simulación y gestión (Dalton, 2005).
Para esta manufactura se requieren métodos digitales para la planeación y validación de todo
el proceso de fabricación, su desarrollo de producto, incluyendo la planeación de la
producción y las instalaciones (Christopher & Holweg, 2011). Como una alternativa de
contribución en el desarrollo de las Tecnologías 4.0 a la Industria, surge el ecosistema
tecnológico para la enseñanza virtual tanto en formación titulada (Tecnologías y
Especializaciones Tecnológicas) como complementaria (Cursos cortos), gestiona todo el
conocimiento generado en los proyectos de investigación aplicada, desarrollo tecnológico e
innovación, aplicando el B-Learning a través del Modelo PACIE (Presencia, Alcance,
Capacitación, Interacción y E-Learning) a través del Semillero de Investigación E-
InnovaCMM del Centro Metalmecánico del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje)
Distrito Capital. El resultado obtenido es el desarrollo de Recursos Educativos Digitales que
han facilitado el aprendizaje significativo de los aprendices en sus procesos de formación y
que contribuyen a su aplicación práctica en entornos reales en el sector productivo como es
el caso de los cursos orientados en la familia Automatización y Control Industrial. En este
documento encontrarán los materiales y métodos, seguido de los resultados y discusión,
conclusiones y bibliografía.
Los ecosistemas tecnológicos son base para desarrollar soluciones en las que los datos e
información son el centro del problema (García - Holgado & García – Peñalvo, 2013a; 2013b;
2014; 2015; García – Holgado et al, 2015), para este caso es lograr el aprendizaje
significativo desde la formación virtual del SENA en la enseñanza de los PLC (Controladores
Lógicos Programables) desde los Sistemas SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de
Datos). Aquí más allá de la colección de herramientas se genera una red de servicios de
aprendizaje (Llorens, 2009; 2011; García-Peñalvo et al., 2015c; 2015d), aplicando el B-
Learning y el Modelo PACIE (Presencia, Alcance, Capacitación, Interacción y E-Learning)
a través del Semillero de Investigación E-InnovaCMM del Centro Metalmecánico del SENA
Distrito Capital. El ecosistema de aprendizaje del SENA está soportado por la plataforma
Blackboard y los recursos Educativos digitales que han sido desarrollados por el Equipo
Pedagógico del SENA complementado por los elaborados a través del Semillero de
Investigación E-InnovaCMM del Centro Metalmecánico como resultado de los proyectos de
investigación aplicada, desarrollo tecnológico e innovación, de tal manera que proporciona
un entorno en el que los aprendices puedan gestionar todo el conocimiento que generan
durante los procesos de formación complementaria virtual del área de Automatización y
Control. El ecosistema contribuye a visibilizar y divulgar el conocimiento generado, lo cual
ayuda a validar los resultados de los trabajos de investigación de los Grupos GICEMET y
ReNuevaTe Ciencia, Tecnología e Innovación en su estrategia de generación de
conocimiento en Ciencia, Tecnología e Innovación. Este ecosistema de aprendizaje combina
tecnología y metodología para brindar las herramientas necesarias en los procesos de
formación complementaria proyectados a impactar la formación Titulada a nivel Técnico,
Tecnológico y de Especialización Tecnológica a toda la comunidad académica.

2 Materiales y Métodos

“La metodología empleada corresponde a una investigación Experimental con enfoque


empírico analítico, carácter descriptivo y corte transversal y es resultado de la Investigación
Doctoral Inclusión tecnológica educativa a través del B-Learning y las Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC). Para Diseñar estrategias metodológicas didácticas
activas, que permitan generar un proceso de inclusión tecnológica educativa que articule la
cooperación y estrategia de dinamización de los procesos de Ciencia, Tecnología e
Innovación desde los Ecosistemas Tecnológicos para la enseñanza de virtual en especial del
área de Automatización y Control, para desarrollar un aprendizaje colaborativo desde los
semilleros de investigación para la transferencia de conocimientos, estrategias y
metodologías que permiten la producción y divulgación científica en el SENA aplicando el
B-Learning y el Modelo Presencia, Alcance, Capacitación, Interacción y E-Learning PACIE”
(Cárdenas, Salazar, & Ruiz, 2018, p. 14), se utilizó como Red Social el Canal de
comunicación WhatsApp para mensajería instantánea y chat grupos de formación Virtual de
los cursos virtuales del Área de Automatización y Control a través de los siguientes cursos:
Introducción a sistemas de automatización, Servicios de automatización, Funcionamiento de
máquinas eléctricas rotativas, Bombas rotativas mecánicas, Bombas lineales mecánicas,
diseño de productos electrónicos con microcontroladores, PLCI (Controladores Lógicos
Programables I), Aplicaciones de los PLC en la automatización de procesos industriales y
Electrónica digital secuencial.

Los principales componentes del ecosistema son el Ambiente Virtual de Aprendizaje


Blackboard (https://senavirtual.edu.co) y un conjunto de herramientas web2.0 tales como
Blogger (servicio de publicación de blogs de Google) el cual permitió la implementación de
los Edublogs: Edublog PLC para Controladores Lógicos Programables (Cárdenas, 2013),
Edublog Circuitos Eléctricos (Cárdenas, 2007) para Circuitos Eléctricos, Electrónica
Análoga y Electrónica Digital), Edublog Microcontroladores (Cárdenas, 2011) también con
apoyos para Redes y Telecomunicaciones), Edublog Proyecto de Grado para los Proyectos
para los semilleros de Investigación y proyectos de grado (Cárdenas, 2010a), Blog Basura
Electrónica, Cárdenas, 2010b)); YouTube (Canal para la elaboración de videos explicativos
y tutoriales como Lógica Digital PLC, Diseño de Programas PLC utilizando temporizadores,
Tutorial HMI control de nivel tanque CoDeSys desde cero, Inducción programa Control de
Nivel CoDeSys, Bienvenida y Contextualización Aplicación de los PLC en la
Automatización de Procesos Industriales, Diseño de Pantallas HMI, Magnitudes Eléctricas,
Tutorial CoDeSys v2 3 interfaz HMI Primer programa, PLC y Pantallas HMI, Programación
en ZelioSoft compuerta XOR simulando automatización de luces conmutada, Scribd para
publicación de las Guías de Aprendizaje y otros Recursos (disponible en el Edublog PLC),
ISSUU (disponible en el Edublog Circuitos Eléctricos para el descargue de E-Books de apoyo
productos del Proyecto). A continuación, se presentan los aspectos básicos tenidos en cuenta
en el para la enseñanza de los cursos virtuales del Área de Automatización y Control a través
de los siguientes cursos: Introducción a sistemas de automatización, Servicios de
automatización, Funcionamiento de máquinas eléctricas rotativas, Bombas rotativas
mecánicas, Bombas lineales mecánicas, diseño de productos electrónicos con
microcontroladores, PLCI (Controladores Lógicos Programables I), Aplicaciones de los PLC
en la automatización de procesos industriales y Electrónica digital secuencial.

La Tabla 1, presenta la combinación del Modelo PACIE y el B-Learning para el aprendizaje


aplicando la plantilla PPP (Presentación – Práctica – Producción). La primera Columna
muestra los componentes del Modelo PACIE, las siguientes tres columnas muestran el B-
Learning aplicado presencialmente (tiempo real Síncrono desde WhatsApp o Blackboard
Collaborate), virtual y la actividad propuesta, la última columna presenta el RAP Resultado
de Aprendizaje de cada componente PACIE para el caso del curso complementario virtual
Fundamentos e Instalación de Máquinas Eléctricas Rotativas.

Tabla 1. Caso Combinación del Modelo PACIE y el B-Learning para la enseñanza virtual
del Centro Metalmecánico SENA Distrito Capital curso complementario virtual
Fundamentos e Instalación de Máquinas Eléctricas Rotativas.
PACIE Presencial Virtual Actividad RAP
Saludo y Ingreso a la página Actividades de Inducción RAP 1. Identificar,
(Introducción)

Bienvenida, http://senavirtual.edu.co “Sondeo Conocimientos ordenar y manipular los


Exposición -

Explicación Edublog Circuitos Previos” materiales, equipos y


Magistral de Eléctricos Participación Foro Social herramientas
los recursos a http://edublogcircuitosac.b Actualización Ficha de requeridas para realizar
emplear en el logspot.com Matrícula la orden de trabajo de
curso (1 acuerdo con las normas
Conferencia Conocer el campus virtual Video “Fabricar un motor vigentes y
Web e identificar la estructura sencillo” se presenta de procedimientos
Electromagne- de trabajo diseñada en forma ilustrativa el establecidos.
tismo y proceso de aprendizaje procedimiento
Corriente http://edublogcircuitosac.blo
Eléctrica) gspot.com/2015/07/maquina
s-electricas.html
Funcionamient Ingreso a la página Actividad de Mediación RAP 2. Realizar la
o e Instalación http://senavirtual.edu.co Tecnológica, donde el desconexión,
de Máquinas Edublog Circuitos estudiante Aprenderá a desanclado,
Eléctricas Eléctricos utilizar herramientas desacoplado, desmonte,
Exposición

Rotativas (2 http://edublogcircuitosac.b tecnológicas para realizar su traslado y desarmado


Conferencia logspot.com participación en el Foro del motor eléctrico
Web Conocer los conceptos Temático con Rúbrica cumpliendo con las
Máquinas aplicados al TIGRE, el Mapa mental normas y los
Eléctricas Funcionamiento e "Identificar el generador y procedimientos
Rotativas) Instalación de Máquinas motor eléctrico" establecidos por el
Eléctricas Rotativas fabricante.
Orientación Ingreso a la página Desarrollar Solución del RAP 2. Realizar la
sobre http://senavirtual.edu.co Cuestionario en línea y el desconexión,
Máquinas Edublog Circuitos Informe Realizar desanclado,
Eléctricas de Eléctricos mantenimientos preventivos desacoplado, desmonte,
Corriente http://edublogcircuitosac.b a motores eléctricos". traslado y desarmado
Rebote

Continua logspot.com del motor eléctrico


(3 Conferencia Indicar cómo "Realizar un cumpliendo con las
Web informe para normas y los
Máquinas mantenimientos procedimientos
Eléctricas de preventivos a motores establecidos por el
Corriente eléctricos". fabricante.
Continua)

Refuerzo al Explicación a través de Identificar conceptos sobre RAP 3. Realizar


Tema videotutoriales en el pruebas en motores verificación, pruebas y
Máquinas Edublog Circuitos eléctricos y Solución en alistamiento en la
Eléctricas de Eléctricos Línea cuestionario “Sondeo ejecución del
Corriente http://edublogcircuitosac.b Evaluación del programa” mantenimiento al
Alterna (4 logspot.com motor eléctrico según
Construcción

Conferencia para Identificar conceptos lo establecido en los


Web sobre pruebas en motores procedimientos.
Máquinas eléctricos
Eléctricas de
Corriente
Alterna)
Se realiza el Explicación magistral por Realización de un Mapa RAP 2. Realizar la
taller de parte del instructor de los Mental o Conceptual de desconexión,
conocimientos recursos a emplear para Máquinas Eléctricas de los desanclado,
conceptual de presentar evidencia de Temas 2, 3 y 4 desacoplado, desmonte,
Máquinas conocimiento, a través de traslado y desarmado
Eléctricas de Mapas Mentales o del motor eléctrico
los Temas 2, 3 Conceptuales. cumpliendo con las
Comprobación

y4 normas y los
(Chat procedimientos
WhatsApp de establecidos por el
Grupo del fabricante.
curso FIMER) RAP 3. Realizar
verificación, pruebas y
alistamiento en la
ejecución del
mantenimiento al
motor eléctrico según
lo establecido en los
procedimientos.
Realización de instrumento de evaluación de conocimiento a través de la RAP 2. Realizar la
plataforma Virtual Blackboard desconexión,
Plan de Mejoramiento para aprendices con bajo rendimiento. desanclado,
desacoplado,
desmonte, traslado y
desarmado del motor
eléctrico cumpliendo
con las normas y los
Evaluación

procedimientos
establecidos por el
fabricante.
RAP 3. Realizar
verificación, pruebas
y alistamiento en la
ejecución del
mantenimiento al
motor eléctrico según
lo establecido en los
procedimientos.
Fuente (Propia)

3 Resultados y discusión:

El desarrollo de este proyecto permitió el desarrollo de Recursos Educativos Digitales que


han facilitado el aprendizaje significativo de los aprendices de los cursos virtuales
contribuyendo al aprendizaje significativo de los aprendices adscritos a ellos como es el caso
de los cursos Bombas rotativas mecánicas, Bombas lineales mecánicas, diseño de productos
electrónicos con microcontroladores, PLCI (Controladores Lógicos Programables I),
Aplicaciones de los PLC en la automatización de procesos industriales y Electrónica digital
secuencial, cuyo nivel de complejidad técnica requieren de estrategias didácticas activas
mediadas por TIC y en los cuales se presentaban bajos niveles de certificación y altos índices
de deserción han permitido cambiar este comportamiento alcanzando niveles de certificación
entre el 25 y 40%, frente a los que se tenían sin aplicarlos que eran del 10%. Uno de los
Recursos Educativos Digitales realizados son los Edublogs como se presenta en la Imagen 1
(Cárdenas, 2013), podcast Motivacionales y de apoyo al tema realizados en SoundCloud (ver
Tabla 2) y videos tutoriales en los canales de Vimeo y YouTube como muestra la Imagen 2.
(Ver Tabla 3).

Imagen 1. Edublog Circuitos Eléctricos

Fuente (Propia)
Imagen 2. Videotutoriales de Nivelación incorporados en el Edublog Circuitos Eléctricos

Fuente (Propia)

Tabla 2 Podcast de Audios como apoyo al aprendizaje Virtual del Centro Metalmecánico.
# Nombre del audio Año Enlace Ubicación Evidencia
Generalidades, Metodología, Indicaciones y Audio Resumen
Actividades Unidad 1 para los cursos https://soundcloud.com/ruben-dario-
Introducción a Sistemas de Automatización cardenas-espinosa/resumen-1-
1 (INSA), Funcionamiento e Instalación de 2019 conferencia-web-insa
Máquinas Eléctricas Rotativas (FIMER),
Competencias Ciudadanas Saber Pro
(CCSaberPro))
Audio Resumen
https://soundcloud.com/ruben-dario-
2 Sesión en Línea (24/06/2019) Competencia
2 2017 cardenas-espinosa/resumen-2slinea-
Cognitiva y Actividades Unidad 2
ccsaberpro-mp3

3 Sesión en Línea (01/07/2019) Competencia Audio Resumen


Emocional y Actividades Unidad 3 https://soundcloud.com/ruben-dario-
3 cardenas-espinosa/3resumen-sl-
competencia
4 SESIÓN EN LÍNEA (09/07/2019): Audio Resumen
4 ACTIVIDADES U4, CONCLUSIÓN, https://soundcloud.com/ruben-dario-
RESULTADOS Y CONTINUAR FORMACIÓN
# Nombre del audio Año Enlace Ubicación Evidencia
para los cursos Introducción a Sistemas de cardenas-espinosa/4-resumen-
Automatización (INSA), Funcionamiento e conferenciawebjulio
Instalación de Máquinas Eléctricas Rotativas Audio Resumen
(FIMER), Competencias Ciudadanas Saber Pro https://soundcloud.com/ruben-dario-
(CCSaberPro)); 2 Sesión en Línea (24/06/2019) cardenas-espinosa/2resumen-slinea-
Actuadores y Actividades Unidad 2 actuadores
2 https://soundcloud.com/ruben-dario-
cardenas-espinosa/2resumen-sl-
maquinas
Audio Resumen :
https://soundcloud.com/ruben-dario-
cardenas-espinosa/3resumen-slinea-
lenguajes-de
Audio Resumen:
3 Sesión en Línea (01/07/2019) Lenguajes de https://soundcloud.com/ruben-dario-
Programación y Actividades Unidad 3; 3 Sesión cardenas-espinosa/3resumen-slinea-
5 en Línea (01/07/2019) Máquinas Eléctricas DC y fimer-mp3:
Actividades Unidad 3; 2 (Video Grabación https://soundcloud.com/ruben-dario-
https://youtu.be/UGha25uOe4Y) . cardenas-espinosa/2resumen-sl-
maquinas
Fuente (Propia)

Tabla 3 Videotutoriales como apoyo al aprendizaje Virtual del Centro Metalmecánico.


# Contenido Multimedia Año
Generalidades, Metodología, Indicaciones Video Grabación
y Actividades Unidad 1 para los cursos https://vimeo.com/343025413
Introducción a Sistemas de Video Grabación
1 Automatización (INSA), Funcionamiento 2019 https://vimeo.com/345616858
e Instalación de Máquinas Eléctricas
Rotativas (FIMER), Competencias
Ciudadanas Saber Pro (CCSaberPro))
2 sesión en Línea (24/06/2019) Video Grabación
2 Competencia Cognitiva y Actividades 2019 https://vimeo.com/344236861
Unidad 2
3 Sesión en Línea (01/07/2019) Video Grabación
3 Competencia Emocional y Actividades 2019 https://vimeo.com/345615351
Unidad 3
4 SESIÓN EN LÍNEA (09/07/2019): Video Grabación
ACTIVIDADES U4, CONCLUSIÓN, https://vimeo.com/344331771
RESULTADOS Y CONTINUAR Video Grabación
4 FORMACIÓN para los cursos Introducción 2019 https://vimeo.com/344236433
a Sistemas de Automatización (INSA),
Funcionamiento e Instalación de
Máquinas Eléctricas Rotativas (FIMER),
# Contenido Multimedia Año
Competencias Ciudadanas Saber Pro
(CCSaberPro));
5 PLC y Pantallas HMI 2019 https://youtu.be/UZnJQksJNfg
SEMÁFORO en ZelioSoft En BDF ciclo https://youtu.be/uyfT_9ZpJAY
6 Rojo 6, Amarillo 2, Amarillo - Verde 5 y 2018
repite
Tutorial Codesys v2 3 interfaz HMIPrimer 2018 https://vimeo.com/327365378
7
programa
8 Realizar gráficas en línea con geogebra 2017 https://youtu.be/QLIRgQIIBCI
Tutorial HMI control de nivel tanque https://youtu.be/EEZ8UM0gmus
9 2017
CoDeSys desde cero
10 Diseño de Pantallas HMI 2019 https://youtu.be/cWFhz4-UM6s
3 Sesión en Línea (01/07/2019) Lenguajes Video Grabación
11
de Programación y Actividades Unidad 3;
2019 https://youtu.be/UGha25uOe4
3 Sesión en Línea (01/07/2019) Máquinas Y
Eléctricas DC y Actividades Unidad 3.
Fuente (Propia)

4 Conclusiones

• El desarrollo de Recursos Educativos Digitales para el ecosistema Tecnológico del


área de Automatización y Control del Centro Metalmecánicos SENA Distrito Capital
que han facilitado el aprendizaje significativo de los aprendices de los cursos virtuales
y su divulgación para que sean utilizados por instructores de otros centros de
formación del país como herramientas complementarias y de apoyo para la
orientación de sus cursos virtuales y presenciales en todos los niveles de formación
(Tecnológico, Técnico y Complementario).
• Gracias al desarrollo de los Recursos Educativos Digitales, y el acompañamiento
realizado a partir de la articulación del B-Learning y Modelo PACIE se logró
evidenciar la facilidad en que los aprendices del curso Los PLC en los sistemas
SCADA pueden desarrollar una interfaz gráfica que permite la comunicación entre el
programa desarrollado bien sea en Lenguaje Ladder, BDF, Script o GRAFCET,
permitiendo visualizar fácilmente el comportamiento del sistema a implementar el
PLC, manejando las diferentes herramientas que se utilizan en la programación de
PLC, realizando una práctica aplicada de todos los conocimientos adquiridos durante
el curso, comprobando el comportamiento del sistema diseñado mediante
simulaciones, asegurándose que la lógica analizada, diseñada e implementada
cumpla los requerimientos del problema planteado.
• A pesar de que el diseño de esta investigación se enmarca en las teorías del
constructivismo, se orientaron algunos procesos hacia el enfoque socioformativo para
enfatizarse en la formación por competencias, en especial para el aprendizaje de PLC
en los Sistemas SCADA en el marco del pensamiento complejo, a través de los
recursos educativos digitales y actividades desarrolladas.
• Desde el punto de vista pedagógico y tecnológico se pudo demostrar que la
combinación del Modelo PACIE y el B-Learning para el aprendizaje de caso de los
cursos Bombas rotativas mecánicas, Bombas lineales mecánicas, diseño de productos
electrónicos con microcontroladores, PLCI (Controladores Lógicos Programables I),
Aplicaciones de los PLC en la automatización de procesos industriales y Electrónica
digital secuencial, aplicados a los aprendices de formación virtual del Centro
Metalmecánico SENA distrito Capital durante los años 2017, 2019 y 2019, desarrolló
a satisfacción sus competencias necesarias para proyectar mejoras de máquinas y
procesos según requerimientos y alcances definidos.
• Según el análisis de las autoevaluaciones realizadas por los aprendices durante los
proceso de formación complementaria virtual PLC en los Sistemas SCADA se pudo
concluir que el uso de podcast de audio en SoundCloud motivacionales y resúmenes
de las sesiones en línea enviados a través del Canal WhatsApp y correo electrónico,
sumado los recursos Web 2.0 desarrollados que pueden ser consultados de manera
sencilla desde sus dispositivos móviles y computadores, fueron las herramientas de
mediación más exitosas que contribuyeron a logro de aprendizaje significativos
disminuyendo los índices de deserción y aumentando el porcentaje de aprendices
certificados a niveles del 35y 40% de los matriculados, mientras que antes de usar
esta estrategia eran del orden del 10 al 15%.

Agradecimientos

Este proceso investigativo se ha logrado gracias al apoyo Incondicional del Subdirector del
Centro Metalmecánico Dr. Jairo Iván Marín Masmela, la Coordinadora Misional Dra Claudia
María Martínez Zuluaga y el equipo de trabajo delosgrupos de Investigación GICEMT ,
ReNuevaTe Ciencia Tecnología e Innovación y de SENNOVA, así como los aprendices que
han participado en todos los procesos de formación virtual del Centro Metalmecánico SENA
Distrito Capital.

Referencias
Camacho, P. (2009). Metodología PACIE. [Documento en línea] Recuperado:
http://vgcorp.net/pedro/?page_id=20
Cárdenas, R. López, M. & Agudelo, J. (2015). Blearning en los proyectos de
innovación y desarrollo tecnológico del semillero Biometrónica del SENA Regional
Caldas. En Editorial CORDESEC. Manizales.
Cárdenas, R. (2007). Edublog Circuitos Eléctricos. Disponible en:
http://www.edublogcircuitosac.blogspot.com/.
Cárdenas, R. (2010a). Edublog Proyecto de Grado. Disponible en:
http://edublogproyectodegrado.blogspot.com/.
Cárdenas, R. (2010b). Blog Basura Electrónica. Disponible en: http://basure-
waste.blogspot.com/.
Cárdenas, R. (2011). Edublog Microcontroladores. Disponible en:
http://edublogmicros.blogspot.com/.
Cárdenas, R. (2013). Edublog PLC. Disponible en: http://edublogplc.blogspot.com/
Cárdenas, R. (2014). Guía de aprendizaje gestión de mantenimiento-2051640.
Disponible en: https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Guia-N-1-Estrategias-
Pedagogicas/2623722.html
Cárdenas, R. (2016). Informe de Gestión Líder SENNOVA. Manizales.
Cárdenas, R. (2016). Diseño de filtros activos mediante el uso de TIC. En Editorial
Universidad Central y Ed&TIC. El uso educativo de las TIC. (221 – 232). Bogotá. Editorial
Universidad Central y Ed&TIC.
Cárdenas, R. (2017). Inclusión tecnológica educativa a través del B-Learning y las
tecnologías de información y comunicación (TIC). En Editorial Corporación Centro
Internacional de Marketing Territorial para la educación y el desarrollo. Memorias
CIMTED Séptima Edición COINCOM 2017 VI Congreso Internacional sobre
Competencias Laborales COINCOM 2017. (801 - 818). Cartagena. Editorial Corporación
Centro Internacional de Marketing Territorial para la educación y el desarrollo.
Cárdenas, R., Ruiz, J. & Ruiz, C. (2018). Aprendizaje colaborativo NTIC de
ciencia, tecnología e innovación desde los semilleros de investigación en programas
tecnológicos. En Editorial Corporación CIMTED. Tecnología e Innovación + Ciencia e
Investigación en América Latina, (10 – 25). Medellín, disponible en:
http://memoriascimted.com/wp-content/uploads/2017/01/Tecnolog%C3%ADa-e-
innovaci%C3%B3n-libro-citici2018.pdf.
Cárdenas, R. (2019). COLCIENCIAS Cvlac Rubén Darío Cárdenas Espinosa,
disponible en:
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00
01343696
Christopher, M. & Holweg. M. (2011). Supply Chain 2.0: managing supply chains
in the era of turbulence. International Journal of Physical
Distribution & Logistics Management, 41 (1), 63-82.
Cooper, J. & James, A. (2009). Challenges for database management in the internet
of things. IETE Technical Review, volume 26 (5): 320-329
Dalton, R. (2005). The Move to Digital Manufacturing. Software Solutions. Tooling
& Production Magazine.
Espinosa, R. (2015). Blearning en la formación del SENA. Revista Rutas de
formación: Prácticas y Experiencias, (1), (44-51).
Espinosa, R. (2018). Tecnologías de Información y comunicación desde la
virtualidad para la formación en investigación aplicada e innovación “caso semilleros de
investigación en los programas tecnológicos Universidad de Caldas”. Revista Hamut´ ay,
5(1), (105-117).
Espinosa, R. & Caicedo, L. (2018). Las NTIC en la investigación formativa desde la
virtualidad, caso Semillero de Investigación e Innovación E-InnovaCMM del Centro
Metalmecánico. Revista Rutas de formación: Prácticas y Experiencias, (7), 100-108.
García-Holgado, A., & García-Peñalvo, F. J. (2013). The evolution of the
technological ecosystems: An architectural proposal to enhancing learning processes. In F.
J.
García-Peñalvo (Ed.), Proceedings of the First International Conference on
Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM’13) (Salamanca, Spain,
November 14-15, 2013) (pp. 565-571). New York, NY, USA: ACM.
García-Holgado, A., & García-Peñalvo, F. J. (2016). Architectural pattern to
improve the definition and implementation of eLearning ecosystems. Science of Computer
Programming, 129, 20-34. doi:10.1016/j.scico.2016.03.010
García-Peñalvo, F. J. (2008). Docencia. In J. Laviña Orueta & L. Mengual Pavón
(Eds.), Libro Blanco de la Universidad Digital 2010 (pp. 29-61). Barcelona, España: Ariel.
García-Peñalvo, F. J. (2015). Inteligencia Institucional para la Mejora de los
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje. Retrieved from
http://repositorio.grial.eu/handle/grial/406
García-Peñalvo, F. J. (2016a). Ecosistemas de Aprendizaje Adaptativos. Retrieved
from https://goo.gl/RCntka
García-Peñalvo, F. J. (2016b). ¿Son conscientes las universidades de los cambios
que se están produciendo en la Educación Superior? Education in the Knowledge Society,
17(4), 7-13. doi:10.14201/eks2016174713
García-Peñalvo, F. J. (2016c). Technological Ecosystems. IEEE Revista
Iberoamericana de Tecnologias del Aprendizaje, 11(1), 31-32.
doi:10.1109/RITA.2016.2518458
García-Peñalvo, F. J. (2017a). Ecosistemas Tecnológicos: Innovando en la
Educación Abierta. Retrieved from https://goo.gl/zRma4d
García-Peñalvo, F. J. (2017b, 18/05). El (des)gobierno de las tecnologías de la
información en las universidades. Retrieved from https://goo.gl/xmQVZD
García-Peñalvo, F. J., García de Figuerola, C., & Merlo-Vega, J. A. (2010a). Open
knowledge management in higher education. Online Information Review, 34(4), 517-519.
García-Peñalvo, F. J., García de Figuerola, C., & Merlo-Vega, J. A. (2010b). Open
knowledge: Challenges and facts. Online Information Review, 34(4), 520-539.
doi:10.1108/14684521011072963
García-Peñalvo, F. J., & García-Holgado, A. (Eds.). (2017). Open Source Solutions
for Knowledge Management and Technological Ecosystems. Hershey PA, USA: IGI
Global.
García-Peñalvo, F. J., Hernández-García, Á., Conde-González, M. Á., Fidalgo-
Blanco, Á., Sein-Echaluce Lacleta, M. L., Alier-Forment, M.
Llorens, F. (2009). La tecnología como motor de la innovación educativa. Estrategia
y política institucional de la Universidad de Alicante. Arbor, 185(Extra), 21-32.
Roblek, V., Meško, M. & Krapež, A. (2016). A Complex View of Industry 4.0
SAGE Open, 2 (6), 1–11.
Sommer, L. (2015). Industrial revolution—Industry 4.0: Are German manufacturing
SMEs the first victims of this revolution? Journal of Industrial Engineering and
Management, 8, 1512-1532.
EMPRESAS DIDÁCTICAS DE TALENTO HUMANO VISTAS DESDE EL
ENFOQUE 4.0

Ivan Daniel Rodríguez Mendoza


SENA (CGA), [email protected]

Hiran José Herazo Romero


SENA (CGA), [email protected]

Resumen
Las empresas didácticas, son una estrategia para el desarrollo de los proyectos formativos en
la coordinación académica de Gestión de Talento Humano del SENA Centro de Gestión
Administrativa. Son una herramienta de aprendizaje en la etapa lectiva de los aprendices.
Aun cuando todas promueven la innovación, la investigación y el emprendimiento, tienen
enfoques diferenciados.

La industria 4.0 hace referencia a “La cuarta revolución industrial”, supone la transformación
digital de la industria mediante estrategias de integración y digitalización de todos los
procesos industriales que conforman la cadena de valor. Se caracteriza por ser flexible y
eficiente, lo que le permite cubrir las necesidades de los clientes en el mercado laboral.

Se quiere establecer la forma en que las empresas didácticas de Gestión de Talento Humano,
se pueden beneficiar el enfoque 4.0. Para de esta forma, mejorar el quehacer de las mismas
actualizando su funcionamiento en aspectos como: los procesos, el servicio al cliente, el
diseño de productos, la sistematización y el manejo de la información entre otros.

Se desarrolla mediante la metodología multicaso en las empresas didácticas SDIP y AGH.


Las cuales buscan que los aprendices del tecnólogo, adquieran las competencias en el entorno
de la formación por proyectos.

Objetivo:
Identificar lineamientos que permitan a las empresas didácticas beneficiarse del enfoque de
empresa 4.0

Objetivos específicos:
Diagnosticar el desempeño de las Empresas estudiadas en cuanto al manejo de Big data para
así realizar su pronta retroalimentación.

Definir lineamientos que permita a estas empresas mejorar su desempeño con base al
manejo de la información de la empresa 4.0

Palabras clave
Industria 4.0, Talento humano, Big data.
1 Introducción
Hoy en día el mundo se mueve de una manera más actualizada y con esto se refiere a que está
enfocada a la tecnología, encontrar nuevas herramientas seria aprovechar de una manera
más productiva nuestros recursos en las empresas.

En el área de recursos humanos necesitamos mecanismos que nos permitan ahorrarnos tiempo
a la hora de ejecutar un proceso, para esto podemos apoyarnos en las diferentes software de
internet que nos permita hallar nuevas formas de hacer estas actividades de forma más
automatizada, el uso de las tics en el área de gestión del talento humano nos podría ayudar con
esta problemática

Para esto utilizaremos una serie de pasos propuestos por Aguilera & Riascos (2011) donde
encontraremos la etapa de contextualización, etapa de análisis de los procesos de gestión del
talento humano, etapa de identificación de herramientas tic y finalizando con la etapa de
socialización de resultados. Con el fin de supervisar y controlar de una manera más efectiva
los procesos manejados.

Las empresas didácticas en el SENA CGA son una estrategia de aprendizaje en para que
esto funcione se asumen ciertos roles en cada una de estas para así simular un ámbito laboral.
Por medio de estas empresas re realizan unas propuestas para las pymes que asesoran los
aprendices SENA, con esto se llega a ciertos beneficios de formación para los aprendices
como propuestas de mejora para las empresas asesoradas.

Cabe resaltar que cada una de las empresas didácticas maneja un plus o enfoque diferente
a la otra, la empresa didáctica SDIP SAS, se enfoca a la automatización y sistematización de
productos y servicios, en cuanto TRABAJANDO JUSTOS SAS, esta se enfoca al bienestar
laboral la empresa PEVAC se enfoca en los indicadores de gestión para una mejor
productividad y la empresa AGH su enfoque está en modelos de gestión humana por
competencias.

2 Marco Teórico

2.1 Tecnología

Tecnología puede definirse como el medio para transformar ideas en productos o servicios
permitiendo, además, mejorar o desarrollar procesos. Sin embargo, y aunque su raíz
etimológica la reduce a la ciencia de las artes industriales, no consiste únicamente en métodos,
máquinas, procedimientos, instrumental, métodos de programación, materiales y equipos que
pueden comprarse o intercambiarse, sino que es también un estado de espíritu, la expresión de
un talento creador, y la capacidad de sistematizar los conocimientos para su aprovechamiento
por el conjunto de la sociedad. Hidalgo Nuchera (1999)

Perfectamente se sabe que la industria 4.0 va ligada con la tecnología, los aprendices SENA
CGA cuando piensan en tecnología suelen pensar solo en Microsoft Word o Excel pues su
conocimiento de esta es mínimo, ya que en este centro de formación utilizan estas
herramientas muy útiles son saber que existen más instrumentos para el aprendizaje de los
aprendices

2.2 La Investigación de las TIC

Aguilera & Riascos (2011) propuso una serie de etapas para la investigación de nuevas
herramientas tic, para así la facilitarse entre los mismos trabajadores nuevas herramientas de
trabajo, estas etapas son:
Etapa de Contextualización: es importante establecer un marco teórico o conceptual que
permita orientar la investigación, por tanto es importante consultar diversos autores
Etapa de análisis de los procesos de gestión del talento humano: en esta etapa se realiza una
agrupación y análisis de los procesos de gestión del talento humano, que sirva como base para
identificar las herramientas TIC susceptibles
Etapa de identificación de herramientas TIC: en esta fase se realizaron las siguientes
actividades: a) Búsqueda a nivel de Internet del software de apoyo de gestión de talento
humano con mayor difusión a nivel comercial, obteniéndose una muestra de 33 paquetes de
software; b) Se analizaron las funcionalidades de cada uno de los software para identificar su
aplicabilidad en los diferentes procesos de la gestión del talento humano
Etapa de socialización de resultados: Se compartieron los resultados con personas encargadas
del área de personal en diversas organizaciones y se recibió su retroalimentación para futuros
proyectos de investigación.
Estas faces son efectivas afirmo Aguilera & Riascos (2011) , en su estudio concluyo que no
todas las herramientas encontradas que apoyan a talento humano sirvan para esta área, pero
que claramente el uso del internet mejora cada uno de estos procesos y para esto se necesitaría
la mano del área de capital humano.

2.3 Incorporación de las tic en las empresas colombianas

¿Y cómo esta Colombia con la incorporación de las TIC? La Comisión de Regulación de


Comunicaciones en el año 2010 dijo:
Colombia, como parte de los compromisos internacionales adquiridos por el gobierno nacional
en la Declaración del Milenio, viene adelantando esfuerzos por reducir la brecha digital
existente tanto entre los usuarios nacionales como en los empresariales, y ha desarrollado
como estrategia la elaboración de un plan de trabajo, denominado “Plan Vive Digital”, que
permita a los colombianos tener las ventajas del uso de las TIC facilitando el acceso a los
servicios y reduciendo las barreras que dificultan su apropiación, en especial de los
servicios de datos e internet, con énfasis en los que consideran que estos servicios no hacen
parte de su esquema de vida ni en el desarrollo de sus actividades empresariales, que se
manifiesta en el bajo nivel de inversión en equipos, interconexiones, capacitación y demás
aspectos vinculados con el uso de las TIC por los empresarios colombianos. Comisión de
Regulación de Comunicaciones (2010).
La incorporación de las tic en las empresas colombianas viene de gran ayuda para la
industria 4.0 ya que teniendo en cuenta la tecnología como base incorporar un sistema de
inteligencia artificial no será tan “raro” será algo del común pues bien se sabe que la
tecnología ayuda a subir la producción en una empresa.

2.4 Industria 4.0

Se conoce como industria 4.0 describe la digitalización de las cadenas de valor, en el caso
alemán el concepto es prevalente ya que según la implementación de las tecnologías y el
internet de las cosas a nivel industrial favorecen la integración de los diferentes procesos de
producción y de negocio, lo que se traduce en una producción eficiente y flexible con bajos
costos asociados y con alta calidad. Ortiz Clavijo, Fernández Ledesma, Cadavid Nieto, &
Gallego Duque (2018). Con esto y teniendo en cuanta los objetivos incorporar la industria
4.0 en las empresas didácticas del SENA CGA los aprendices podrían aprender sobre sobre
producción y negocios teniendo en cuenta el enfoque del Big data.

2.5 Énfasis en el Big Data

El Big Data o manejo de grandes volúmenes de datos, por ejemplo, ofrece múltiples
oportunidades a los departamentos de gestión humana para realizar estudios predictivos
referentes al desempeño, la rotación y el absentismo laboral, entre otros, además de
impactar en el ahorro de costos y gastos. (Gestionhumana.com, 2019) esto puede aplicarse a
las empresas didácticas ya que se evidencia desorden en sus procesos y a la hora de asignar
actividades así se contribuye a la utilización de papeles y documentos mal regados, esto
para mejorar el desempeño de los aprendices en la formación.
2.6 Big Data

El Big Data o manejo de grandes volúmenes de datos ofrece múltiples oportunidades a los
departamentos de gestión humana para realizar estudios predictivos referentes al
desempeño,

la rotación y el absentismo laboral, entre otros, además de impactar en el ahorro de costos y


gastos. (Gestionhumana.com, 2019)
El Big Data es una fuente de información que otorga poder a quien la conoce. La relación
con RR.HH. será buena y necesaria, como en todos los aspectos de la vida, ya que los datos
son un componente diario, tal es el caso del uso de un Smartphone para cualquier persona.
(Gestionhumana.com, 2019)

3 Metodología
El estudio se circunscribe a una investigación de tipo cualitativo, porque busca analizar las
Cualidades que permiten a una serie de unidades de análisis el logro de un objetivo dado
(Creswel, 2014). Para esto se requiere analizar cada una de las unidades, de esta manera se
puede obtener resultados válidos para cada uno de estos casos.

Es un estudio multicaso, porque se van a analizar dos casos distintos. El primero es el de la


empresa didáctica 1 y el segundo es el de la empresa didáctica 2.

Este método se le aplicara a las PYMES SDIP SAS y TRABAJANDO JUNTOS SAS la
cual será la muestra y la población será el Sena (CGA) a 2 oficinas de distintas PYMES las
cuales son (69248 SDIP SAS) y (TRABAJANDO JUNTOS SAS)

Concedido esto se puede adaptar una técnica donde se utiliza un instrumento diagnostico el
cual se aplicara por medio de google drive que contiene una encuesta con diferentes
preguntas para así saber el conocimiento que estas pymes tiene sobre la industria 4.0, Big
data y Automatización/Sistematización.

Cabe aclarar que se menciona un investigación aplicada porque se quiere aplicar todo, de
forma que se solucione un problema real que tienen las empresas. Esto es, los avances de la
industria 4.0 y el Big data se quieren aplicar a la solución de un problema concreto que se
presenta en las empresas.

Las variables a investigar serán:


1 ¿Cuál cree usted que son los procesos básicos de Gestión Humana?, Esta pregunta surgió
para saber si los aprendices sabían acerca de su tecnólogo y en que hace énfasis este.

Grafica 1

10

0
RESPUESTA 1 RESPUESTA 2 RESPUESTA 3 OTRO

SDIP SAS TRABAJANDO JUNTOS SAS

La participación de los aprendices de la empresa didáctica Trabajando juntos sas, fue mayor a
la de los aprendices de la empresa Sdip sas, esto quiere decir que los aprendices de la empresa
trabajando juntos tiene un mayor conocimiento en cuanto al pensum del tecnólogo.

2 ¿Cómo se considera en Automatización de Excel u otro programa?, con esto se busca


saber que conocimiento tienen estos aprendices sobre la automatización en diferentes
programas o plataformas en esencial para la Industria 4.0 y TH, se realizó la pregunta con
base a Aguilera & Riascos, (2011)

Grafica 2

10

0
RESPUESTA 1 RESPUESTA 2 RESPUESTA 3 OTRO
SDIP SAS TRABAJANDO JUNTOS SAS

En esta tablilla notamos que la empresa Sdip sas se destaca por el manejo de su plus, en
cuanto trabajando justos, ninguno de los aprendices se considera “bueno” en esto, al tener un
mayor manejo de la tecnología se podría llegar a un análisis donde Sdip renga conocimiento
de la industria 4.0

3 ¿Sabe que es una base de datos? Se quiere saber si los aprendices SENA tiene conocimientos
previos sobre el Big data, bien se sabe que las bases de datos estas ligadas con Big data, esta
pregunta también surgió de Gestionhumana.com (2019) el cual hace énfasis en el tema

Grafica 3

12
10
8
6
4
2
0
RESPUESTA 1 RESPUESTA 2 RESPUESTA 3 OTRO

SDIP SAS TRABAJANDO JUNTOS SAS

Se evidencia que en esta tablilla las empresas didácticas conocen acerca del tema y el uso que
se les da a ellas
Con esto se puede hablar sobre el Big data sin que se les dificulte este tema.

4 ¿Qué entiende por revolución industrial 4.0? esta pregunta surgió de la necesidad de saber
que conocimientos previos tenían los aprendices sobre la industria 4.0, con base a los objetivos
con esto se podrían definir lineamientos que permita mejorar su desempeño con base al
manejo de la información de la empresa 4.0 adicional a esto el artículo de Ortiz Clavijo (2018)
se hace relevancia a esto
Grafica 4

14
12
10
8
6
4
2
0
RESPUESTA 1 RESPUESTA 2 RESPUESTA 3 OTRO

SDIP SAS TRABAJANDO JUNTOS SAS

Con base a los objetivos planteado se puede ver como la empresa didáctica Sdip sas tiene una
mayor participación que la empresa trabajando juntos sas en cuanto al tema de industria 4.0.

5 ¿Le gustaría que en su educación sea vea afectada por Robótica, inteligencia artificial, m2m
(Machine to machine)? Con esta pregunta hallaremos si los aprendices de estas PYMES están
interesados en la industria 4.0 y sus componentes como se evidencian en la pregunta con base a Ortiz
Clavijo (2018) el cual habla del tema
Grafica 5

10

0
RESPUESTA 1 RESPUESTA 2 RESPUESTA 3 OTRO

SDIP SAS TRABAJANDO JUNTOS SAS


Resalta la participación de la empresa didáctica Sdip sas, En cuanto al interés de la revolución
industrial y sus diversas formas de aprendizaje.
A la luz de los objetivos de este artículo se evidencia que con los lineamientos de aprendizaje
las empresas se pueden beneficiar de la industria 4.0 porque existe cierto interés en una de las
oficinas
6 ¿Tiene conocimiento previo acerca del Big data en los siguientes aspectos? Dependiendo la
respuesta dada se podrá notar bien sea el conocimiento acerca de Big data o cierto interés
sobre esto, surge de que en las oficinas se evidencian estas actividades pero los aprendices no
notan que se trata del Big data.

Grafica 6

10

0
RESPUESTA 1 RESPUESTA 2 RESPUESTA 3 OTRO

SDIP SAS TRABAJANDO JUNTOS SAS

En esta grafica se pude notar que la empresa Trabajando Juntos sas, tiene un gran interés en
saber que es “Big data”.

Con base a los objetivos planteados, Se puede diagnosticar que su conocimiento es muy bajo

7 ¿Sabe en que afecta el Big data en el mercado de talento humano? Esta pregunta surge para
saber que conocimiento tienen los aprendices sobre el Big data y TH, también para saber si los
aprendices de estas PYMES están interesados en el tema.
Grafica 7

9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
RESPUESTA 1 RESPUESTA 2 RESPUESTA 3 OTRO

SDIP SAS TRABAJANDO JUNTOS SAS

Al igual que la gráfica anterior en esta, se logra ver un gran interés de la empresa Trabajando
juntos por el conocimiento sobre el “Big data”
Para esto se podrían implementar capacitaciones sobre el tema en la hora de empresa didáctica

8 ¿Que piensa que debería tener en cuenta su empresa didáctica para que los aprendices se
vean beneficiados por el Big data? La pregunta surge de la necesidad de saber que
lineamientos debería tener en cuenta la empresa didáctica, si los aprendices están interesados
en conocer sobre el tema se puede realizar una pronta retroalimentación y hacer capacitaciones
sobre el tema establecido.
Grafica 8

8
7
6
5
4
3
2
1
0
RESPUESTA 1 RESPUESTA 2 RESPUESTA 3 OTRO

SDIP SAS TRABAJANDO JUNTOS SAS


A la luz de los objetivos planteados según la gráfica se podría identificar que los aprendices
del SENA CGA quieren diversos aspectos del big data en sus empresas didácticas.
Para esto se podrían realizar capacitaciones acerca de la industria 4.0 enfatizando Big data
para así sus empresas didácticas tengan en cuenta esto y sepan de que se trata.

9 ¿De los siguientes aspectos cuáles considera que maneja su empresa didáctica? Con esto se
busca saber que conocimientos tienen sobre el Big data y si saben qué características tiene su
empresa didáctica con el tema, aunque todas las respuestas sean correctas el interés también
está en saber que tan “actualizados” están en esta temática.

Grafica 9

8
7
6
5
4
3
2
1
0
RESPUESTA 1 RESPUESTA 2 RESPUESTA 3 OTRO

SDIP SAS TRABAJANDO JUNTOS SAS

Según la gráfica los aprendices Sena saber acerca de “Big data”, ya que los conceptos los
entienden perfectamente y dan respuestas de lo que quieren en cada una de estas empresas, sin
embargo no parecen saber que se trata de Big data

10 ¿Le gustaría agregar algo más? Si los aprendices creen que no se tuvo algo en cuenta podrán
agregarlo aquí en esta pregunta o si bien creen que necesitan reforzar sus conocimientos sobre la
industria 4.0
Grafica 10

12
10
8
6
4
2
0
SI NO

TRABAJANDO JUNTOS
SDIP SAS SAS

Lo que agrego la empresa Trabajando juntos fue lo siguiente:

- Deberían implementar en todas las empresas más conocimiento sobre ello


- Tener una clase extra de manejo de Excel, ya que esto es primordial para nuestra
formación
- Que nos den una explicación como una introducción de que es Big para poder dar una
solución a las preguntas colocadas sobre dicho tema Big.

Con base a estas respuestas se podría decir que esta empresa necesita una capacitación
acerca de la industria 4.0 enfatizada en Big data.

4 Análisis de los Resultados

Se encuentra que en la empresa didáctica Sdip sas el conocimiento que se tiene sobre e Big
data y empresa 4.0 es alta haciendo un gran contraste con la empresa didáctica Trabajando
juntos sas el cual fue bajo, sin embargo esta segunda empresa se evidencia un gran interés
sobre la Industria 4.0 además de esto dan una serie de recomendaciones las cuales están
ligadas con el tema dicho.
Muchos de los problemas que se ven afectados en las encuestas se pueden aclarar bien sea con
capacitaciones sobre este mena, con talleres acerca de esto o incluso tareas y propuestas de
mejora para las empresas didácticas, todo con base a la industria 4.0, esto para empaparse y se
encuentre aprendizaje por parte de los aprendices e instructores.

5 Conclusiones
De los resultados obtenidos se entiende que los aprendices de la empresa didáctica
Trabajando juntos sas no tiene conocimiento sobre la industria 4.0 a comparación de la
empresa Sdip sas la cual ya se tenía cierto criterio de este tema.
El ahorrarnos tiempo en las actividades cotidianas es algo que se necesita en Talento
humano, se evidencio que los aprendices pueden llegar a utilizar herramientas para su
aprendizaje y así poder reducir tiempos y manufactura a la hora de desempeñar un producto
o servicio, todo esto es gracias a la industria 4.0, si los aprendices de estas empresas
conocieran a fondo sobre este tema incorporarlos en sus empresas didácticas vendría siendo
muy beneficioso para ellos ya que se pudo observar en los resultados que los aprendices SI
están interesados en conocer sobre el Big data y la Industria 4.0.
De la industria se escoge el Big data porque es fundamental el orden en las oficinas
didácticas del centro CGA, el manejo del Big data es clave para resolver todas estas
inconformidades, también el tener una base de datos actualizada en las oficinas el
primordial para el majeo de información
Los principales resultado encontrados fue el bajo rendimiento de Trabajando juntos sas, en
general el diagnostico de estas empresas es que NO tienen un conocimiento concreto de la
Industria 4.0 están bien por su interés el cual tiene sobre el tema, sin embargo los
lineamientos serán el uso previo de capacitaciones, talleres y/o actividades en el cual los
aprendices como los instructores se vean beneficiados sobre este tema.

6 Recomendaciones
Ya tomado estos temas se recomienda que el Sena debe actualizar respecto a industria 4.0,
el enfoque del Big data es importante en cualquier ámbito sea laboral o no.
Se recomienda que en próximas investigaciones hacer énfasis en los subtemas de la
Industria 4.0 para dar sus respectos lineamientos y diagnósticos de este tema.
Fortalecer el mecanismo de seguimiento a las propuestas de mejora que se llevan a cabo en
el artículo sobre estas empresas didácticas
7 Agradecimientos
Se le agradece a las empresa didácticas del CGA, a las oficinas 69248 (Sdip sas) Y 69266
(Trabajando juntos), también a los Coordinadores académicos del CGA, y Sobre todo al
semillero de investigación ya que sin este semillero nada de esto sería posible.

8 Referencias

Aguilera, A., & Riascos, S. (2011). Humano, herramientas TIC como apoyo a la gestión del talento.
Cuadernos de administración, 27, 141–154. Recuperado de
http://www.scielo.org.co/pdf/cuadm/v27n46/v27n46a11.pdf
Gestionhumana.com. (2019). Impacto del Big Data en la gestión de RR.HH. Gerencia estratégica,
3–5.
Recuperado de
http://www.gestionhumana.com.ezproxy.uniandes.edu.co:8080/gh4/BancoConocimiento/B/big
_d ata_rrhh/big_data_rrhh.asp
Hidalgo Nuchera, A. (1999). La gestión de la tecnología como factor estratégico de la
competitividad industrial. Economia Industrial, 330, 43–54.
Ortiz Clavijo, L. F., Fernández Ledesma, J. D., Cadavid Nieto, S., & Gallego Duque, C. J. (2018).
Computación en la Nube: Estudio de herramientas orientadas a la Industria 4.0. Lámpsakos,
(20), 68–75. https://doi.org/10.21501/21454086.2560

9 Anexos

Instrumento diagnostico

FORMATO DE
ENCUESTA.docx
ESTRATEGIA INTERACTIVA DE CONCIENTIZACIÓN
AMBIENTAL PARA EL USO PRÁCTICO EN LA
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Esmerlis Camargo Torres
Centro Industrial y de energías Alternativas, Servicio Nacional de Aprendizaje, Regional Guajira,
[email protected].
Marieth Orcasitas Peñaloza,
Centro Industrial y de energías Alternativas, Servicio Nacional de Aprendizaje, Regional Guajira,
[email protected].
Christian Javier Cujia Camargo,
Centro Industrial y de energías Alternativas, Servicio Nacional de Aprendizaje, Regional Guajira,
[email protected]
Luis Felipe Fuentes Barros,
Centro Industrial y de energías Alternativas, Servicio Nacional de Aprendizaje, Regional Guajira,
[email protected]

Resumen
En los últimos tiempos la interacción del hombre con el entorno ha sido indispensable, estas acciones han
tenido un efecto negativo en la naturaleza, el daño del equilibrio del ecosistema debido a la contaminación.
De acurdo a ello, mediante un proceso informal de observación, en el distrito turístico y cultural de Riohacha
se evidencia el efecto de la actividad humana sobre su entorno, en la contaminación de sus fuentes hidráulicas
y la reducción de la laguna salada, los suelos y el aire. En ese sentido, la introducción de la educación
ambiental en la sociedad propone dar entre toda una solución a esta problemaática, es por ello que se propone
desarrollar un aplicativo interactivo de concientización ambiental para el uso práctico en la formación
Profesional Integral. Respaldado teóricamente con los aportes de Zimmermann (2013), Ochoa (2010), Lozano
& Turrillas (2011), Aguirre (2005) y Cayuela, Assumpta, Xercavins, & Cervantes (2005), entre otros.
Metodológicamente corresponde a una investigación descriptiva, experimental, de campo y Transeccional,
utilizando técnicas de observación, búsqueda y recolección de datos para el contenido temático del aplicativo,
desarrollada en las siguientes fases de Análisis y recolección de requerimientos: Se determinó la forma de
desarrollar la investigación bajo el enfoque de diseño bajo el a Aplicativo Adobe Indesign; fase de Diseño,
aquí se realiza esquema del contenido temático de la cartilla interactiva; Fase de Implementación, en donde se
hace exploración preliminar del proceso referido a la indagación y consulta previa de la funcionalidad del
aplicativo y por último la fase de pruebas, en donde se evalúan de los diferentes contenidos, analizando la
calidad contenido y pertinencia, corrigiendo las posibles falencias de funcionamiento y agregan nuevas
interacciones. Como resultados de esta fase de la investigación, se evidencia un modelo de cartilla
interactiva, desarrollada en la Herramienta Online Flipsnack, que convierte y crea archivos flash con
apariencias de libros y revistas virtuales, mostrando una estructura en su diseño con una portada representada
en una imagen que muestra como a través de la educación se puede cuidar el medio ambiente, Las siguientes
páginas exponen la simbología de las 3R (Reduce, Reutiliza, Recicla), Posteriormente evidencia paisajes de
las consecuencias de no saber procesar las basuras, señalando estrategias para facilitar el reciclaje y la
separación de residuos sólidos, al pasar las páginas se presentan imágenes que revelan que reducir el consumo
de energía ayuda a tener un mejor ambiente.

Palabras clave
Estrategias interactivas, formación profesional integral, educación ambiental, racionalidad ambiental, ética
ambiental.
1. Introducción

Hoy por hoy, la interacción del hombre con el entorno ha sido indispensable, estas
actuaciones en algunos casos desmedidas, han tenido un efecto perjudicial en la naturaleza,
debido al daño del equilibrio del ecosistema a causas de la contaminación, el aumento de
los desastres naturales en diferentes lugares del globo y el impacto que ha tenido el cambio
climático en las últimas décadas.

En ese sentido, Miller (2007) expresa que nos enfrentamos a una serie de problemas
interconectados sobre el ambiente y los recursos, entre más debilitamos los recursos
naturales de la Tierra, los bosques se reducen, los desiertos se expanden, los suelos se
erosionan, la atmósfera se calienta, las capas freáticas disminuyen, el nivel de los mares
aumenta, las especies se extinguen, los recursos se desperdician y aumenta la
contaminación. De ese modo, la mayoría de los problemas ambientales son el resultado no
intencionado de actividades diseñadas para incrementar la calidad de la vida humana al
proveer bienes y servicios.

Cabe desatacar que la introducción de la educación ambiental en la sociedad, propone dar


una solución a los problemas ambientales que existen actualmente, por medio de la
divulgación, enseñanza y sensibilización. Busca que el individuo haga parte a los desafíos
que se presentan y afecta a todo ser vivo por igual. En el distrito turístico y cultural de
Riohacha se evidencia el efecto de la actividad humana sobre su entorno, en la
contaminación de sus fuentes hidráulicas y la reducción de la laguna salada, los suelos y el
aire.

evidentemente, continúa siendo un gran reto que las personas le den importancia al tema
ambiental, esto se debe generalmente a que existe una cultura desinteresada por las
actividades ecológicas y es en este contexto donde deben intervenir comunidades
educativas para fomentar todo este proceso de concientización ciudadana hacia el medio
ambiente. A pesar de que facilitan y complementan el proceso de enseñanza y aprendizaje
sobre este tema, son muy escasas las herramientas interactivas para ser utilizadas en los
procesos formativos, haciendo deficientes las buenas prácticas en educación ambiental.

Otra barrera que se presenta, es que desde los ambientes de formación del Sena, se observa
que los aprendices vienen con deficiencias en la formación integral desde casa y las bases
desde la educación primaria son mínimas, Atendiendo a estas consideraciones se hace
necesario articular los actores claves de las sociedades partiendo de un proceso de
sensibilización a través de charlas constantemente en los ambientes de formación para que
estudiantes recuperen los hábitos de manejo ambiental en pro de poder mitigar, mejorar, y
controlar esta problemática.

De allí la necesidad de crear una herramienta digital con los contenidos más actuales y
relevantes de la educación ambiental, estrategias ecológicas basadas en la implementación
de las tres erres (reusar, reducir y reutilizar), la normatividad ambiental vigente,
manipulación de los residuos sólidos y orgánicos, el uso adecuado de los puntos ecológicos,
los retos nacionales frente al medio ambiente, entre otros. Esto con la finalidad de que el
lector pueda asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del
medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social.

Acorde al escenario planteado, se propone en esta investigación: Desarrollar un aplicativo


interactivo de concientización ambiental para el uso práctico en actividades formativas.
Para llevar a cabo este propósito se plantean los siguientes objetivos específicos: Identificar
los aspectos teóricos requeridos para el aplicativo educativo ambiental; determinar los
componentes tecnológicos necesarios para el diseño del aplicativo interactivo y finalmente
diseñar el aplicativo interactivo en apoyo a la educación ambiental en instituciones
formativas.

2. Marco Teórico
Según Zimmermann (2013), en su libro Pedagogía ambiental para el planeta en emergencia,
el conocimiento de la problemática ambiental global es el punto de partida de todo proceso
de sensibilización ante la situación actual de nuestro planeta y de la formación de nuevas
actitudes en la vida cotidiana, más responsable ecológicamente frente a nuestro entorno.
Es, decir que para comenzar una educación ambiental el individuo se debe sensibilizar a los
problemas ambientales que surgen a su alrededor, con el fin de dar posibles soluciones a los
desafíos que se le presentan, sin olvidar que la problemática ambiental es un trabajo que
asocia a la comunidad, las empresas y las instituciones.

Bajo este enfoque, Solís & López (2003) afirman que la problemática ambiental es
interdisciplinaria y requiere de un reforzamiento para la formación de personal
especializado y de investigación, ya que los problemas ambientales se definen de manera
integral considerando tanto los aspectos físicos, biológicos, científicos y tecnológicos,
como los de tipo social, cultural y ético, cuya solución es indispensable para un desarrollo
ecológicamente sustentable, socialmente justo y regionalmente equilibrado.

Cabe destacar, que la conciencia ambiental según Lozano et al. (2011) eclosionó a nivel
internacional, a partir de los años setenta, con la realización de la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo en 1972, donde se habló
de la importancia de una política ambiental en la Comunidad, instando a las instituciones
comunitarias a desarrollar un programa de acción en esta materia. Es a partir de esta
conferencia que se habla de una ética ambiental global, una ética de los individuos y la
sociedad, correspondiente al lugar del hombre en la biosfera, una ética que reconozca y
responda con sensibilidad a las relaciones complejas y este en continua evolución con el
hombre y la naturaleza.

Por otro lado, Enger & Smith (2006) expresan que la ética ambiental es un tema de ética
aplicada que examina la base moral de la responsabilidad ambiental. En estos tiempos de
conciencia ambiental, la mayoría de las personas están de acuerdo en que necesitamos ser
responsables del medio ambiente.

Aunado a ello, se destaca la posición de Chávez (2005) al sostener que la ética ambiental se
refiere a la acción de reflexionar sobre el bien o el mal de nuestros actos en relación con el
ambiente. Este ambiente es entendido como el espacio biofísico y social en el cual vivimos.
Nuestro espacio de vida y de cultura. No se trata sólo de la naturaleza (plantas y animales)
sino que incluye también al ser humano y su actividad cultural. Ahora bien, cuando se
habla de la ética ambiental, en esta reflexión sobre nuestras acciones en relación con el
ambiente, pues, al igual que para la ética en general, también existe aquí una diversidad de
perspectivas acerca de lo que son las buenas o malas acciones sobre el ambiente. Estas
perspectivas se fundan sobre la representación que tenemos del ambiente y de la relación
que existe entre éste y nosotros.

Es preciso señalar que el Proyecto Educativo Institucional PEI (2014) del Servicio Nacional
de Aprendizaje - Sena, ha establecido el contexto ambiental como uno de los compromisos
institucionales, descritos dentro de los principios de la Formación Profesional Integral,
fundamentado desde la competencia Promover la interacción idónea consigo mismo, con
los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social; con el resultado de
aprendizaje, asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del
medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social,
con el propósito de que los aprendices adquieran conocimientos claves e importantes para
formular proyectos educativos institucionales en temas ambientales, dentro de la
Integralidad que concibe la formación como un equilibrio entre la realidad social y el actuar
práctico moral en el cuidado del medioambiente.

Bajo este contexto ha surgido el constante progreso de las Tecnologías de la Información y


la Comunicación (TICs) en las últimas décadas, y su influencia en nuestra vida cotidiana,
han presionado el replanteamiento de los métodos de enseñanza y/o aprendizaje en las
aulas, permitiendo la incorporación de sistemas informáticos para el desarrollo de nuevas
tecnologías que integren el contenido con la tecnología y la pedagogía. De acuerdo a lo
anterior Moya (2013), afirma que es indispensable el desarrollo de la competencia digital
de los docentes, que a su vez deben fomentar el desarrollo de la competencia digital de los
alumnos, garantizando una educación y un proceso de enseñanza-aprendizaje adaptado a la
sociedad del siglo XXI.

3. Metodología.
Metodológicamente corresponde a una investigación descriptiva, experimental, de campo y
transeccional desarrollada en las siguientes fases: Análisis y recolección: se obtuvo la
información necesaria para el contenido de la revista interactiva, abordando diversos temas
de educación ambiental, racionalidad ambiental, ética ambiental, formas de promover el
reciclaje, la normatividad ambiental vigente, entre otros; Fase de Diseño: se determinó la
herramienta Adobe Indesign para desarrollar la cartilla interactiva, debido a que este
programa es compatible con una gran variedad de formatos como fotos, audios y videos,
también da la posibilidad de exportar el proyecto final en múltiples formatos como PNG,
JPG, Flash y otros. Para el modelado del aplicativo se usó la herramienta Online Flipsnack;
Fase de Implementación: previa funcionalidad del aplicativo, se espera que el lector pueda
acceder libremente a la información de la cartilla, consultando y compartiendo su
contenido. Visualmente se destacan las secciones interactivas como botones y audios para
su uso fácilmente; Fase de pruebas: aquí se evaluaron los diferentes contenidos, analizando
la calidad y pertinencia de los mismos, corrigiendo las posibles fallas en su funcionamiento
y de agregarán nuevas interacciones.

4. Resultados.
Como resultado del diseño de la herramienta interactiva se siguieron las etapas típicas para
el desarrollo de materiales educativos: análisis, diseño, prueba e implementación.
Observándose en su primera presentación páginas que exponen la simbología de las 3R
(Reduce, Reutiliza, Recicla), posteriormente evidencia paisajes de las consecuencias de no
procesar las basuras, señalando estrategias para facilitar el reciclaje y la separación de
residuos. De ese modo, se observa en la figura No. 1 el nombre de la cartilla, el logo del
Sena, un paisaje natural libre de contaminación, en el centro se encuentra un libro abierto
en representación de la contribución de la educación ambiental a la comunidad; por otro
lado, la cartilla se enfoca en las estrategias utilizadas para el cuidado el medio ambiente.

Figura 1. Portada de la cartilla.


Fuente: Elaboración propia (2019).
Para la portada interior de la herramienta interactiva, se tomaron como referencia las
imágenes relacionadas con algunas de las tematicas a tratar. Siendo una de las mas
importantes las 3 erres de la ecología (Reduce, Reutiliza, Recicla), evindenciadas en la
figura No. 2.

Figura 2. Portada interior de la cartilla.


Fuente: Elaboración propia (2019).

En la figura No. 3 se muestra las consecuencias de la falta de conciencia ambiental y los


puntos ecológicos como uno de los métodos más usados para la separación de los residuos.

Figura 3. Los Puntos Ecológicos como técnica de reciclaje.


Fuente: Elaboración propia (2019).
Los siguientes contenidos instan al lector a reducir el consumo de los recursos naturales, a
través de las estrategias ecológicas que puedan implementar desde el hogar para disminuir
el impacto ambiental, así como recomendaciones para disminuir el consumo de los recursos
naturales. Uno de los contenidos significativos corresponde al tema de Reutilizar, en donde
se hacen recomendaciones útiles para alargar vida útil de los productos que se tienen en
casa, especialmente de aquellos objetos que solo suelen usarse una sola vez. Como se
observa en las figuras No. 4.

Figura 8. Páginas 13 y 14 Estrategias para reutilizar objetos usados.


Fuente: Elaboración propia (2019).

En la contraportada se puede apreciar la contaminación de la zona, correspondiente a uno


de los basureros del distrito turístico y cultural de Riohacha, acompañada de un mensaje
breve sobre el aporte que hace la herramienta interactiva para promover el cuidado del
medio ambiente. Como se observa en la figura 9.
Figura 9. Contraportada.
Fuente: Elaboración propia (2019).

En la figura 10, se muestra una de las zonas más contaminadas de Riohacha.

Figura 10. Contaminación Ambiental en el Distrito de Riohacha


Fuente: Elaboración propia (2019).
Para identificar el contenido de la cartilla ambiental, se realizó un recorrido por las calles
del distrito de Riohacha para hacer un diagnóstico de las zonas más contaminadas de la
ciudad y los factores que más influyen en este tema.

5. Conclusiones
El desarrollo del aplicativo interactivo de concientización ambiental muestra la forma
práctica y didáctica de fomentar la educación ambiental, revelando estrategias de
concientización y cuidado hacia la naturaleza, brindando posibles soluciones a los desafíos
que se presentan con las diversas problemáticas ambientales, señalando que es un trabajo
que asocia a la comunidad, las empresas y las instituciones educativas.

En ese orden de ideas se espera que la cartilla interactiva pueda ayudar a las instituciones
de educación tecnológica, básica, primaria y secundaria a impartir y/o enseñar de manera
práctica e inteligente los temas ambientales.

6. Referencias

Aguirre, Pe, Julián. (2005). Conciencia moral y ambiente sostenible. Revista Ciencia e
Ingeniería. 26(3), 2005, Red Universidad de Los Andes, 2005. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/senavirtualsp/detail.action?docID=3208071.
Cayuela, D., Assumpta, S., Xercavins, j., & Cervantes, G. (2005). Desarrollo Sostenible.
Barcelona, España: Universidad Politecnica de Catalunya.
D., E. (2006). (OP) Ciencia ambiental. (10a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. Página: 21.
Tomado de
http://www.ebooks7-24.com.bdigital.sena.edu.co/?il=665&pg=42
Enger., E. & Smith.,B. (2006). (OP) Ciencia ambiental. (10a. ed.) McGraw-Hill
Interamericana. Página: 21. Tomado de http://www.ebooks7-
24.com.bdigital.sena.edu.co/?il=665&pg=42
Leff, E. (2000). Espacio, lugar y tiempo: la reapropiación social de la naturaleza y la
construcción local de la racionalidad ambiental. Desenvolvimento e Meio Ambiente, 57-69.
Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental, la apropiación social de la naturaleza. Argentina:
Siglo XXI Editores.
Lozano, Cutanda, Blanca, and Turrillas, Juan-Cruz Alli. (2011) Administración y
legislación ambiental: manual y materiales complementarios (6a. ed.).
Moya, M. (2013). De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos.
Revista DIM, 27-41.
Navarro, O. (2015). Pautas para el diseño de materiales educativos multimedia en
educación primaria (tesis de doctorado). Universidad de Castilla, La Mancha, España.
Ochoa, P. (2010). Fundamentos básicos de ecología y educación ambiental. Colombia.
SENA. (2014). Manual Proyecto Educativo Institucional PEI. Disponible en
http://compromiso.sena.edu.co/documentos/vista/descarga.php?id=579. [Consulta: 2019,
agosto 26].
Zimmermann, M. (2013). Pedagogía ambiental para el planeta en emergencia. Colombia.
ECOE ediciones.
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN Y LOGÍSTICA 4.0
PARA ASOCIACIONES CAFETERAS DEL SUR DEL TOLIMA
EN EL MARCO DEL POSTCONFLICTO

Claudia Rocío Varón Buitrago


Investigación, Sena Regional Tolima, [email protected]
Cielo Tatiana Lozano Arias
Investigación, Sena Regional Tolima, [email protected]

Resumen
La falta de planificación y optimización de los procesos productivos y comerciales, se transcribe en mayores
costos de producción, menor rentabilidad y mínimas posibilidades de crecimiento y desarrollo en nuevos
escenarios a nivel nacional e internacional, la inestabilidad de los precios de la carga de café, la baja rentabilidad
frente a los costos productivos y la poca capacidad de negociación de los caficultores asociados en el sur de
Tolima, zona fuertemente frenada en su desarrollo y explotación productiva por causa del conflicto armado,
revelan la necesidad de definir estrategias que integren las formas comerciales, la logística 4.0 y la tecnología, a
fin de brindar una respuesta más eficiente y con mejores resultados a los clientes potenciales, mediante la
implementación de técnicas de manejo de inventario y ajustes en el modelo de respuesta eficiente al consumidor,
encaminadas a potencializar las ventajas comparativas y competitivas con las que cuenta este sector productivo
en el departamento.

Los objetivos específicos de la investigación, por ende, van encaminados a priorizar los municipios más
representativos en producción de café orgánico en el sur del Tolima, detectar nuevos mercados y formas
comerciales para estas asociaciones, a través del desarrollo de un estudio de mercado sustentado, en una matriz
POAM (perfil de oportunidades y amenazas), a fin de identificar las condiciones actuales del mercado caficultor,
haciendo uso además de la técnica “Contractible Method”, con el fin de reducir el número de mercados
internacionales, teniendo en cuenta el análisis de variables estratégicas definidas y el potencial de exportación
que tiene el café orgánico producido en Colombia. A su vez, se plantea mejorar los tiempos de respuesta cliente-
proveedores, mediante la estrategia VMI (Vendor Management Inventary) y modelo ECR (Efficient Consumer
Response), enmarcados en tecnologías de la 4.0 revolución, que permite la reducción de stocks, optimización de
las rutas de distribución y trazabilidad de la mercancía.

Palabras clave
Postconflicto, asociaciones cafeteras, logística 4.0, caficultores del sur del Tolima, café orgánico.

1 Introducción
El departamento del Tolima se ha caracterizado a lo largo de los años por tener un lugar
central tanto geográficamente, como en la trayectoria y evolución del conflicto armado,
focalizado principalmente en la zona sur, en donde se tiene como eje el cañón de las
Hermosas, una zona vital para la subversión, por cuanto posee corredores hacia el Pacífico y el
centro del país (Organización Internacional para las Migraciones, 2013), cuyos pobladores de
estas zonas, además de ser víctimas permanentes de formas diferenciadas de violencia en
especial del desplazamiento y homicidio (Red Nacional de Informacion, 2019), han tenido
que atender a un sistema de regulación impuesto, que actualmente en el marco del
1
posconflicto, plantea nuevos escenarios productivos que aportan a la construcción de paz y
ofrecen oportunidades de crecimiento y desarrollo económico y social para la región.

Al analizar la configuración territorial del departamento, su área total corresponde a 2’415.020


ha, de las cuales las hectáreas netamente productivas abarcan el 27% del departamento. Con
esta cifra, el Tolima ocupa el puesto 11 de los 32 departamentos que conforman el territorio
nacional, con mayor cantidad de hectáreas aptas para el desarrollo de cultivos, de las cuales el
18,5% (447.180 ha) es propicio para la producción agrícola y el 1,4% (32622 ha) es adecuado
para la ganadería. Sin embargo, pese a tan favorable panorama y aptitud de suelos para
cultivo, los niveles de producción de los diferentes municipios que conforman el departamento
son bajos, comparados con el amplio potencial que estos disponen en términos de
productividad y competitividad.

Uno de los productos agrícolas más destacables del departamento es el café, el cual tiene una
participación del 12,82% sobre la producción total nacional (Federación Nacional de Cafeteros
de Colombia, 2018), cuenta con características únicas que se distinguen por su aroma y perfil
de taza, siendo este un producto que es consumido por el 87% de los colombianos en un
promedio de 3,4% tazas por día (Banco de la República, 2018).

Las condiciones geográficas y ambientales para cultivos agrícolas, así como los avances del
departamento como uno de los pioneros a nivel nacional en producción de café orgánico,
permiten articular y dar respuesta a las necesidades de desarrollo rural y a las nuevas
tendencias del mercado, vinculando de forma incluyente a la población marginada que habita
en los municipios más vulnerados por el conflicto armado (Serna & Rodriguez, 2016) y que a
su vez registran como principales zonas productoras de café. No obstante, la falta de
planificación y optimización de los procesos productivos y comerciales de los caficultores del
sur del Tolima, se transcribe en mayores costos de producción, menor rentabilidad y mínimas
posibilidades de crecimiento y desarrollo en escenarios nacionales e internacionales, la
inestabilidad de los precios de la carga de café, la baja rentabilidad frente a los costos
productivos y su poca capacidad de negociación, revelan la necesidad de definir estrategias
que integren las formas comerciales, la logística 4.0 y la tecnología, a fin de detectar
oportunidades en mercados internacionales para las asociaciones cafeteras consolidadas y
brindar así una respuesta más eficiente y con mejores resultados a los clientes potenciales,
mediante la implementación de técnicas de manejo de inventario y ajustes en el modelo de
respuesta eficiente al consumidor ECR (Efficient Consumer Response), que permitan la
reducción de stocks, optimización de las rutas de distribución, trazabilidad de la mercancía y
mejora de los tiempos de respuesta cliente-proveedores.

2. Estado del arte


Dentro de la literatura existen diversos estudios que contribuyen al desarrollo de la propuesta
realizada en el presente trabajo, tales como: Desde el siglo XIX, el café ha sido uno de los
principales productos agrícolas de exportación en Colombia, siendo uno de los ejes esenciales
para el desarrollo económico del país (Lozano & Yoshida, 2008), a partir de este siglo, la
2
producción del café se concentraba principalmente en el oriente colombiano, departamentos
como Boyacá, Cundinamarca, Santander y Magdalena poseían grandes haciendas cuyas
extensas zonas de cultivo dedicadas al grano hacían que produjeran en promedio 195.000
sacos anualmente. Pero hacia finales del siglo la producción se había expandido rápidamente
al occidente del país (Antioquia, Caldas, Cauca y Tolima), y a inicios del nuevo siglo, esta
zona se había convertido en un centro importante de producción cafetera que llegaba a
participar con una cuarta parte de la producción del país (Acero, 2015). Con los años, el
cultivo del café, ha logrado vincular al país con la economía internacional a través de las
exportaciones dolarizadas que hoy en día lo ubican en el tercer lugar como país productor de
café en el mundo, precedido por Brasil y Vietnam, seguido de Indonesia, Honduras, Etiopía,
India, Uganda, México y Perú, logrando para los primeros nueve meses del año 2019 un
aumento de un 8,1% en las exportaciones mundiales (International coffe organization, 2019).
Actualmente, en el centro del país se produce el grueso de la cosecha cafetera colombiana, en
las zonas conocidas como el eje cafetero, es decir los departamentos de Caldas, Quindío y
Risaralda que, con el Norte del departamento del Valle, se encuentran modernos cultivos de
café que conviven con los de productores más pequeños y tradicionales. Estas zonas, junto a
Antioquia, Cundinamarca, Boyacá y el Tolima tienen más de un ciclo de cosecha y producen
café durante buena parte del año (Café de Colombia, 2019), producción que genera más de
800.000 puestos de trabajo, lo que representa el 17,4% del empleo rural total y por ende, el
sustento de muchas familias campesinas del país (International Coffe Organization, 2018).
A escala Nacional, el Tolima ocupa el segundo lugar en términos de área sembrada con una
participación de 13,55% y el tercero como productor, aportando el 11.96% de la producción
total de café (Agronet, 2018), con una extensa zona cafetera, dividida en dos franjas que
atraviesan su territorio de sur a norte ubicadas sobre las vertientes de las cordilleras central y
oriental. De los 2,75 millones de hectáreas que tiene el departamento, 400 mil corresponden a
la zona cafetera y 103 mil hectáreas están sembradas en café. Esta área se distribuye en más de
64 mil fincas cuya propiedad o posesión está en manos de 53.470 caficultores. De los 47
municipios del departamento, en 38 se cultiva café. Allí los productores derivan su sustento de
la venta de 8,6 millones de arrobas de café (Federación Nacional de Cafeteros, 2009).

La condición geográfica del departamento del Tolima, permitió no solo el desarrollo de y


rápida expansión de los cultivos de café en el territorio, sino además la consolidación e
invasión de las Farc a través una red de trochas que les facilitó la movilidad y les permitió
establecer presencia por los menos con 14 estructuras divididas en frentes, columnas móviles,
compañías móviles y comisiones especiales. Adicionalmente, la guerrilla del ELN estableció
una presencia esporádica, ligada a dos frentes que actúan en el norte y centro geográfico,
generando en este contexto, formas diferenciadas de violencia (Gonzalez, 2015), que se
transcriben en ambientes persistentes y sistemáticos de incertidumbre social, política y
económica para los pequeños campesinos, a razón de mecanismos empleados por estos grupos
insurgentes, tales como la intimidación, el deterioro de los mercados locales, la apropiación de
activos, la destrucción de infraestructura y con ello, el detrimento de la producción y nivel de
vida los productores, condiciones que han sido determinantes y han generado fuertes cambios

3
en los sistemas de producción, inversión, participación en el mercado laboral y acceso a
créditos (Rettberg, 2010). La incursión, asentamiento y operación de estas organizaciones
armadas en las diferentes localidades, dejó como saldo al departamento, un incremento
sustancial en las tasas de homicidios, desplazamientos, despojo de tierras, secuestros y
extorsiones (Acero, 2015).

La zona Sur del Tolima que comprende los municipios de Ataco, Chaparral, Coyaima,
Natagaima, Ortega, Planadas, Rioblanco, Roncesvalles y San Antonio (Fundación Ideas para
la Paz, 2013), se encuentra ligada principalmente a la colonización de grandes extensiones de
tierra baldías, alejadas geográficamente de la capital del país y que en parte seguían siendo
habitadas por naciones indígenas de extenso número, tanto en el valle de inundación del
Magdalena como en la frontera con el Cauca, sobre la cordillera central, en el municipio de
Chaparral, regiones sobre las cuales circuló el conflicto social y armado desde las guerras
civiles del siglo XIX hasta el actual conflicto armado, la trama de conflictividades y violencia
estuvo asociada en especial con el cultivo, procesamiento y tráfico de amapola, especialmente
en el corredor suroriental y suroccidental del departamento y sobre el cual, tanto las Farc-EP
como los paramilitares desarrollaron una recurrente disputa por el control territorial, sumado
al asentamiento de los máximos comandantes en el Cañón de las Hermosas, que comunica al
Tolima con el Valle del Cauca y el Cauca, situaciones que victimizaron a la mayoría de la
población campesina e indígena que habitaban el territorio (Gonzalez, 2015).

Los principales productores de café del Sur del Tolima son los municipios de Ataco,
Chaparral, Planadas y Rio Blanco (Agronet, 2018). Las familias cafeteras de esta zona, le
están apostando a la rentabilidad del café a través de la producción de cafés especiales, que
por su calidad demuestran unas calidades únicas de sabor debido a que son cultivados en unas
regiones especiales geográficamente, esta zona cuenta además con 3.000 a 3.300 hectáreas
aproximadamente de café orgánico, además del componente climático que le permite producir
durante todo el año (La Nación, 2019). Este nuevo café tiene un mercado muy amplio en el
mundo, ya que cientos de tostadores y consumidores están dispuestos a pagar el mejor precio,
por este grano especial. En Estados Unidos y los países europeos, los consumidores están cada
vez más dispuestos a pagar un mayor precio por los productos agrícolas producidos en
condiciones totalmente naturales y con menor deterioro del medioambiente, para estos nichos
de mercado podrían seleccionarse cultivos tradicionales como base de explotación y
cultivarlos técnicamente, sin que pierdan su connotación de café de especialidad (Federación
Nacional de Cafeteros de Colombia, 2000).

Contribuciones recientes a la literatura teórica sobre la construcción de una economía basada


en el café sostenible, enfatizan en la importancia de la organización de los pequeños
productores, el acceso a los servicios básicos, la infraestructura de apoyo a la producción, la
optimización de los canales de comercialización y las oportunidades de educación y de empleo
como mejora al nivel de vida de los productores, en especial los de pequeña escala. En este
sentido, es compromiso de los gobiernos emprender una serie de estrategias, que permitan el
desarrollo de proyectos, cuyos principales beneficiarios sean las personas más vulnerables de

4
las zonas cafeteras (International Coffe Organization, 2019). Adicionalmente, para que un
sistema agroalimentario sea sostenible, éste debe ser también inclusivo, lo que significa que
todos los miembros de la sociedad cuentan con la oportunidad de participar de él, generando
una distribución equitativa de los beneficios, tanto para productores, como para los
consumidores. Es por ello que es importante potenciar modelos de asociativismo e
implementar estrategias que faciliten el acceso de los pequeños productores a los mercados
que les permita mejorar sus ingresos económicos y ser los protagonistas del desarrollo rural
(FAO, 2017).

En el municipios de Planadas, el modelo asociativo ha permitido la vinculación de 10


asociaciones cafeteras, que suman más de 400 personas del corregimiento de Gaitania y el
municipio de Dolores, en donde 120 productores se han certificado en buenas prácticas y
procesos de producción de café orgánico, de los cuales 45 son excombatientes Farc EP en
proceso de reincorporación y 75 hacen parte de la comunidad de asociaciones cafeteras de la
región, que pretenden incursionar en mercados internacionales como Europa y Estados
Unidos, generando con esta estrategia, un impacto social y económico para el departamento y
el sector cafetero (Portafolio, 2019).

3. Metodología
La metodología planteada define estrategias de comercialización y logística 4.0 aplicables a
las asociaciones cafeteras de los municipios del Sur del Tolima, principalmente productoras de
café orgánico que han sido afectadas por el conflicto armado.
Para la realización de esta investigación, se desarrolla un estudio de mercado sustentando en
una matriz POAM (perfil de oportunidades y amenazas), a fin de identificar las condiciones
actuales del mercado y su nivel de impacto en las asociaciones cafeteras del sur del Tolima de
los municipios de Planadas y Chaparral, seleccionados como objeto de estudio, por ser los más
representativos en producción y potencial comercial para este tipo de café.
Tanto las oportunidades como amenazas se pueden calificar de acuerdo a esta escala definida:
alta–3, media–2 y baja–1. Una vez establecida la escala de calificación, se estima un
promedio, que se calcula tomando la suma total por factor, dividida en el número de variables
analizadas para cada uno. Obtenido el cálculo definitivo, se realiza un análisis de los
resultados (Fundación Universitaria Maria Cano, 2015).

Para definir oportunidades comerciales en mercados internacionales, se hace uso de la técnica


“Contractible Method”, partiendo de un amplio número de países importadores de la
subpartida arancelaria del café tostado en grano, de los cuales se realiza la preselección de tres
países potenciales, conforme a los resultados obtenidos en los siguientes escenarios:
 Mercado constructor: en este se analizan los tres principales países importadores del
mundo por valor importado para el 2018 conforme a la subpartida seleccionada.
 Mercado estratégico: en este se toman como objeto de análisis los 30 mercados con
mayor crecimiento anual para la subpartida y se cruza la información con el indicador
de tasa de crecimiento 2014-2018.

5
 Mercado natural: se seleccionan por cercanía geográfica a Colombia, los principales
países importadores de la subpartida arancelaria en América Latina y el Caribe para el
2018. A su vez, se identifican como principales países a los cuales Colombia le exporta
la subpartida arancelaria para el 2018. Finalmente se seleccionan los países que
coincidan en ambos escenarios. De no existir coincidencia entre los resultados, se
seleccionarán los tres países que más importan la subpartida desde Colombia.

Una vez seleccionados los tres países más representativos por cada mercado, se realiza la
calificación de las variables establecidas conforme a una escala de valoración de 1 a 5 como se
describe en la tabla 1, a fin de escoger por mercado aquel país que obtenga la mayor
calificación. La información de cada variable por país, se obtiene a través de la consulta,
análisis y cruce de datos estadísticos de comercio internacional dispuestos en la plataforma de
Trade Map.
Tabla 1. Escala de calificación para las variables de análisis de los mercados constructor, natural y estratégico
Tipo de mercado (constructor, estratégico y natural)
País 1 Calificación País 2 Calificación País 3 Calificación
Valor importado en 2018 (miles de USD) El valor más alto (5) el valor medio (3) y el menor (1)
Saldo comercial 2018 (miles de USD) Valor más negativo (5) el valor medio (3) y el valor positivo o menos negativo (1)
Valor unitario (USD/unidad) El valor más alto (5) el valor medio (3) y el menor (1)
Tasa de crecimiento anual en valor entre El porcentaje más alto (5) el valor medio (3) y el menor (1)
2014-2018 (%)
Distancia media de los países proveedores A menor distancia (1) el valor medio (3) a mayor distancia (5)
(km)
Concentración de los países proveedores A mayor concentración (1) concentración media (3) a menor concentración (1)
Total
Fuente: Elaboración propia, basada en (Suarez Terol, 2016)

A partir de la selección de los tres países potenciales para cada mercado (constructor,
estratégico y natural), se establece una matriz de selección del país más favorable para la
internacionalización del producto, donde se evalúan de forma objetiva las diferentes variables
para la priorización de estos países, se pondera y se califica de 1 a 5, los variables de carácter
económico, político, demográfico, logístico, de comercio exterior y los factores claves del
éxito.

Una vez obtenido por país, el puntaje total de la sumatoria de cada una de las variables
relacionadas, se selecciona el de mayor puntuación, debido a que este se considera potencial
de exportación para la subpartida arancelaria correspondiente al producto objeto de análisis, en
este caso el café orgánico tostado en grano.

Para mejorar los tiempos de respuesta cliente-proveedores, estrategia enmarcada en


tecnologías de la 4.0 revolución, aplicables a la reducción de stocks, optimización de las rutas
de distribución y trazabilidad de la mercancía, se definirá el modelo VMI (Vendor
Management Inventary) y el modelo ECR (Efficient Consumer Response).

6
4. Resultados
4.1 Anàlisis del producto seleccionado
El producto seleccionado para la construcción del modelo de internacionalización,
corresponde a café orgánico tostado en grano, el cual, gracias a su calidad y sabor, ha logrado
posicionarse en especial a nivel internacional, siendo un producto buscado por las compañías
tostadoras a nivel mundial para utilizarlo como materia prima que mejora el performance de
un café. Este tipo, concentra el mayor valor agregado y por lo tanto mayor rentabilidad, debido
a que es producido bajo prácticas medioambientalmente amigables de protección de las
fuentes hídricas, conservación del suelo y uso responsable de agroquímicos, conjugando
conceptos de equidad económica y responsabilidad social. La descripción del producto
seleccionado se encuentra en la tabla 2.

Tabla 2. Descripción de las características del café orgánico tostado en grano


Café orgánico tostado en grano
Características sensoriales Aroma: café tostado, color: marrón oscuro, acidez: medio, cuerpo:
granulado
Peso 500 gr
Empaque Empaquetado en bolsas tricapa metalizadas: papel, poliéster
metalizado y polietileno de baja densidad, con doy pack, fuelle
inferior y zipper, con válvula desgasificadora unidireccional.
Medidas del empaque
Largo: 5 cm Ancho: 10 cm Alto: 30 cm
Embalaje Cajas de cartón corrugado
Largo: 60 cm Ancho: 50 cm Alto: 30 cm
Unidades por caja: 50
Subpartida arancelaria 0901211000
Fuente: Elaboración propia, basada en (Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, 2019)

4.2 Matriz POAM

La propuesta desarrollada fue validada y sustentada, a través de un estudio de mercado


aplicado a las asociaciones cafeteras ubicadas en el sur del Tolima, sus resultados se
encuentran representados en la tabla 3, correspondiente a la matriz POAM.

7
Tabla 3. Matriz POAM para el café orgánico producido por las asociaciones cafeteras del Sur del Tolima

Factores Calificación Oportunidad Amenaza


Geográficos Nivel Puntos Nivel Puntos
Posición geográfica del Tolima Alta 3 Baja 1
Aptitud de suelos del Sur del Tolima para producción de café orgánico Alta 3 Baja 1
Condiciones climáticas y ambientales Medio 2 Alta 3
Rutas de acceso e infraestructura vial Baja 1 Alta 3
Promedio factores geográficos 2,25 2
Sociales
Disponibilidad de mano de obra rural Baja 1 Media 2
Sistema educativo y nivel de educación de los caficultores Baja 1 Media 2
Desplazamiento Baja 1 Alta 3
Nivel de inseguridad y delincuencia Baja 1 Alta 3
Promedio factores sociales 1 2,5
Políticos
Clima político del país Baja 1 Alta 3
Políticas de subsidios a los agricultores cafeteros Alta 3 Baja 1
Políticas del gobierno nacional y departamental para apoyo a Alta 3 Baja 1
excombatientes de las FARC
Promedio factores políticos 2,3 1,6
Económicos
TLC y acuerdos comerciales vigentes Alta 3 Baja 1
Precios del café orgánico en el mercado nacional e internacional Alta 3 Baja 1
Costos de producción de café orgánico Media 2 Baja 1
Demanda internacional de café orgánico Alta 3 Bajo 1
Promedio factores económicos 2,75 1
Tecnológicos
Aplicación de procesos de logística 4.0 en la cadena de suministro del Alta 3 Baja 1
café
Implementación y uso de plataformas digitales para la comercialización Alta 3 Baja 1
del café orgánico
Uso de redes sociales para la promoción de la marca y el intercambio de Alta 3 Baja 1
conocimiento entre los productores y los exportadores y compradores
potenciales.
Promedio factores tecnològicos 3 1
Fuente: Elaboración propia a partir de fuentes de información primaria y secundaria recopilada para la
elaboración del estudio de mercado del sector cafetero en el sur del Tolima.

4.3 Aplicación Contractible Method

A partir de los resultados obtenidos en la matriz POAM, se identifica como principal


oportunidad para el café orgánico producido en las asociaciones cafeteras del Sur del Tolima;
su comercialización en los mercados internacionales, tomando provecho de los TLC que
Colombia tiene vigentes, los atractivos precios al que se paga el café en el exterior y la fuerte
demanda y nuevas tendencias, que giran en torno hacia un consumo más saludable y una
producción más sostenible y amigable con el ambiente.

8
Conforme a lo anterior, para definir un mercado con gran oportunidad comercial en el exterior,
se hace uso de la técnica “Contractible Method”, partiendo de un amplio número de países
importadores de la subpartida arancelaria del café orgánico tostado en grano, a partir de los
cuales se realiza la preselección de tres países potenciales, conforme a los resultados obtenidos
en los siguientes escenarios:

 Mercado constructor: los países con mayor potencial son Francia, con un valor de
importación de USD 2036636, Estados Unidos de USD 876272 y Países Bajos de USD
669042. Los anteriores valores se encuentran expresados en miles de dólares.
 Mercado estratégico: los países que reportaron mayor crecimiento anual en los últimos
4 años son: Reino Unido con 13%, Bélgica con un 11% y Países Bajos 8%.
 Mercado natural: los países potenciales para la subpartida 0901211000 que figuran
como principales importadores en América Latina y el Caribe para el 2018, son Chile
con USD 24186, Perú 3737 USD y Argentina 29147. Los anteriores valores se
encuentran expresados en miles de dólares. A su vez, se identifican como principales
países a los cuales Colombia le exporta la subpartida arancelaria para el 2018, siendo
Estados Unidos el que reporta mayores cifras con USD 44.950 importados, Chile USD
2.450, Panamá con USD 1.532, Ecuador con USD 1.508, Argentina con USD 1.126,
Perú con USD 695, Bélgica con USD 659 e Italia con USD 640. Los anteriores valores
se encuentran expresados en miles de dólares. En este caso, se seleccionaron los países
de Chile, Perú y Argentina, por presentar registros comunes en ambos escenarios.

Una vez seleccionados los tres países más representativos por cada mercado, se aplica la
matriz de calificación de las variables establecidas, obteniendo como resultado para el
mercado constructor, Estados Unidos con un puntaje de 22, sobre 20 puntos que obtuvo
Francia y 12 puntos de Países Bajos, lo cual evidencia que, pese a que el nivel de
importaciones reportados en Estados Unidos es más bajo que Francia, este país presenta una
mayor tasa de crecimiento promedio durante los últimos cinco años y una mayor distancia y
concentración entre países proveedores. Para el mercado estratégico, el país seleccionado
corresponde a Reino Unido con 24 puntos, seguido de Países Bajos con 18 puntos y Bélgica
con 12 puntos, siendo Reino Unido el país que menor saldo comercial presenta, y mayor tasa
de crecimiento, distancia media entre países proveedores presenta. En cuanto al mercado
natural, el país seleccionado corresponde a Argentina con una calificación de 24 puntos,
seguido de Chile con 20 puntos y Perú con 10 puntos, destacando que Argentina, además, es el
país que reporta menor saldo comercial, mayor valor unitario y mayor distancia media entre
países proveedores, su tasa de crecimiento del 2014 al 2018 es del 17% y su participación de
las exportaciones de Colombia es de 2,53%. Es de resaltar que las exportaciones de Colombia
representan 0,6% de las exportaciones mundiales para este producto, siendo su posición
relativa en las exportaciones mundiales de 19.

Luego de la preselección de los tres países, se estableció una matriz de potencialidad donde se
evalúan de forma objetiva las diferentes variables para establecer el país más favorable para la

9
internacionalización del producto, tomando como base la ponderación obtenida según el grado
de importancia de cada uno de los criterios establecidos, conforme se muestra en la tabla 4.

Tabla 4. Matriz de selección del país más favorable para la internacionalización del producto
Estados Unidos Argentina Reino Unido
Matriz de selección Peso Calificación Peso Calificación Peso Calificación
Moneda 1% 3 0,01 1 1% 5
Pib us$ 3% 5 0,025 1 3% 3
Pib per cápita us$ 3% 3 0,025 1 3% 3
Crecimiento del pib 2% 3 0,02 5 2% 1
Inflación 2% 5 0,02 1 2% 3
Tipo de cambio/col $ 2% 3 0,02 1 2% 5
Tasa de desempleo 2% 5 0,02 1 2% 5
Balanza comercial (miles USD) 1% 3 0,01 1 1% 5
Indicadores demográficos 11% 16 0,105 14 11% 12
Estabilidad política 10% 9 0,1 3 10% 15
Comercio exterior 19% 15 0,185 3 19% 11
Política comercial 28% 25 0,275 27,00 28% 23,00
Logística 13% 37 0,125 55 13% 37
Factores claves de la industria 6% 5 0,06 5 6% 5
Total 100% 137 100% 119 100% 133
Fuente: elaboración propia a partir de información por países recopilada de (Central Intelligence
Agency, 2019) y (Procolombia, 2019)

Teniendo en cuenta el análisis realizado y los resultados obtenidos, el país seleccionado como
potencial de exportación para la subpartida arancelaria 0901211000 es Estados Unidos, con
una puntuación de 137 puntos. Cabe resaltar que este es el principal país importador desde
Colombia para la subpartida 09012110000, con una participación del 74,46% del total de las
exportaciones reportadas (Trade Map, 2018). Teniendo en cuenta el país seleccionado, la
ciudad de Seattle, ubicada en Washington, resulta ser la más propicia para realizar el proceso
de exportación del café, ya que, en esta se encuentra el mayor número de cafeterías per cápita
del país y están presentes las últimas tendencias en cuanto a su consumo (El Pais, 2017).
4.4 Diseño estrategia VMI y modelo ECR
4.4.1. Costos logísticos
Los costos logísticos asociados en las cadenas de suministro de las empresas que tienen
procesos de producción son sin duda, la columna vertebral que bien pueden aumentar el
margen de ganancia de una organización o reducirlo a un punto de generar pérdidas
irrecuperables (Chapman,2006). La distribución, la administración de los inventarios y el
almacenamiento, son los costos logísticos que ocupan una mayor proporción dentro de las
organizaciones. En una línea base del comportamiento de los costos de las asociaciones
cafeteras del sur del Tolima, se encontró, que los costos de distribución y almacenamiento e
inventario, representan el 35% y 31% dentro de los costos logísticos totales como se puede
observar en la gráfica 1, donde estos rubros se deben principalmente a la falta de experticia
que tienen las asociaciones cafeteras para coordinar y administrar sus inventarios en relaciones
con los pedidos totales solicitados por los clientes.

10
Gráfica 1. Distribución de los costos logísticos

Fuente: elaboración propia basada en información suministrada por asociaciones cafeteras del sur
del Tolima

4.4.2 Pronósticos de venta y de producción

Se determinó que el método para pronosticar el comportamiento de las ventas que se ajusta de
acuerdo al comportamiento del mercado, es el modelo Holt, dado que el comportamiento
histórico de estas, está influenciado por la tendencia que estas experimentan y el
comportamiento de nivel, debido al comportamiento de oferta y demanda que se deriva de la
producción de café. Dicho comportamiento, se ve reflejado en la gráfica 2, donde se puede
visualizar que se reporta producción en algunos periodos del año, pero esta no es contante, lo
cual genera en el comportamiento de oferta y demanda un alza y baja de precios de la materia
prima, fluctuación que afecta el precio de venta final.
Gráfica 2. Demanda Real vs Precios de compra Real

Fuente: Elaboración propia, a partir de datos suministrados por los productores y los precios son tomados de la
base de datos de precios históricos de Corabastos.

4.4.3 Implementación estrategia VMI (Vendor Management Inventary)


Con el análisis del pronóstico del comportamiento de las ventas, con relación a la producción,
se ajusta el inventario, dependiendo del periodo a trabajar. Con este insumo se procede a
implementar la estrategia VMI, la cual busca mantener los inventarios en cero, balanceando de
esta forma los costos de mantener y ordenar el producto.

Con la implementación de la línea base y la identificación como prioridad de reducción de los


costos de distribución y de almacenamiento/inventario, se decidió implementar la estrategia
VMI (Vendor Management Inventory), donde se busca que las asociaciones cafeteras del sur
11
del Tolima, sean quienes administren el inventario de sus clientes y de esta forma sus clientes
no presenten escasez de producto y las asociaciones no experimenten en sus bodegas un sobre
stock. Situación que se da por la falta de planificación de producción relacionada por la
incertidumbre de compra que presentan sus clientes en el mercado internacional. Para la
aplicación de la estrategia VIM (Vendor Management Inventory), se siguió la implementación
de tres fases, que toman como punto de partida, el resultado de la aplicación de la técnica
“Contractible Method”, la cual define el mercado y el cliente potencial, se continua con él un
análisis del comportamiento de ventas del producto, precios del mercado y producción, y se
coordina producción, inventarios y ventas del producto, como se muestra en la ilustración 1.

Ilustración 1. Aplicación la estrategia VMI (Vendor Management Inventory).

VMI (Vendor Management Inventory)

Fuente: elaboración propia basada en los resultados obtenidos a partir de la aplicación de la estrategia
VMI

La estrategia VMI (Vendor Management Inventory), permite que los indicadores de rotación
del inventario y el cumplimiento de ventas sean positivos dentro de la organización, dado que
evita el sobre stock y los agotados de producto.
4.4.4 Modelo ECR (Efficient Consumer Response)
El modelo ECR (Efficient Consumer Response) interactúa de manera sincrónica con el
modelo VMI, cada vez que las asociaciones cafeteras del sur del Tolima entregan el producto
al cliente mediante la tecnología de radiofrecuencia es actualizado los inventarios, permitiendo
de esta forma una actualización de flujo de material y reajuste el pronóstico de ventas, de esta
manera tanto el proveedor, que en este caso son las asociaciones cafeteras planifiquen su
producción y los clientes no presenten desabastecimiento del producto o agotados o tampoco
realicen devolución de productos debido a la baja rotación del mismo, como se muestra en la
ilustración 2.

12
Ilustración 2. Flujo del producto con la aplicación del Modelo ECR (Efficient Consumer Response).

Fuente: elaboración propia, basada en el flujo de procesos y la información suministrada por las asociaciones
cafeteras de los municipios de Planadas y Chaparral

Con la estrategia ECR (Efficient Consumer Response), se hace seguimiento al indicador de


cumplimiento de ventas por parte del cliente final, de esta forma la relación cliente-proveedor
se da de manera eficiente y eficaz, generando así una armonía de trabajo, como se plantea en
el flujo del producto con la aplicación del Modelo ECR.

5. Conclusiones
Los resultados demuestran que el mercado de café orgánico tostado, implica la superación de
muchos retos para las asociaciones cafeteras de los municipios de Planadas y Chaparral,
relacionados con la escala de producción, disponibilidad de materia prima para realizar
mezclas, logística, empaque y comercialización del producto.
El destino principal de exportación de café orgánico según resultados obtenidos, a partir del
desarrollo de los tres mercados: constructor, estratégico y natural, junto con la aplicación del
método “contractible method”, es Estados Unidos, siendo la ciudad de Seattle, la más propicia
para potenciar la comercialización del producto. Obteniendo, además, como mercados
secundarios los países de Argentina y Reino Unido.
La incursión del café orgánico de los municipios cafeteros del sur del Tolima, en mercados
internacionales, responde al emprendimiento, la innovación y el trabajo articulado de algunas
asociaciones cafeteras de la zona, junto con el interés de algunas entidades gubernamentales y
el establecimiento de canales comerciales con compañías privadas. Sin embargo, estas
cantidades son aún poco representativas frente al gran potencial de producción y exportación
del que goza esta región del departamento. Por ende, es muy importante la coordinación de
trabajo entre cliente-proveedor, para evitar así agotados de producto y stock del mismo,
beneficiando a las dos partes.

6. Recomendaciones
Se recomienda inicialmente, trabajar con los caficultores y excombatientes de las FARC de
Planadas y Chaparral, por ser estos los municipios más relevantes y con mayor reconocimiento
y trayectoria en el Sur del Tolima, en cuanto a la producción de café y su incursión en el tipo
orgánico, con el fin de consolidar los proyectos productivos de estas familias y mejorar su
13
calidad de vida, como parte del proceso del postconflicto, articulando las estrategias de
producción, logística y comercialización con el gobierno nacional, sector privado y la sociedad
civil.

La estrategia VMI (Vendor Management Inventory) y el ECR Efficient Consumer Response)


se deben aplicar en este orden con el ánimo de poder lograr primero una estrecha relación
cliente – proveedor en el manejo de la información y de esta forma la respuesta entre cliente
proveedor se realizará de manera coordinada y eficiente.

Referencias
Acero, C. (29 de Octubre de 2015). Crisis cafetera, conflicto armado y cultivos ilícitos en el oriente caldense: el
caso de Samaná. Obtenido de Revista de Sociología y Antropología: VIRAJES, 18 (1), 47-85. DOI:
10.17151/rasv.2016.18.1.4: http://vip.ucaldas.edu.co/virajes/downloads/Virajes18(1)_4.pdf
Agrobanco. (Diciembre de 2007). Cultivo del café. Obtenido de http://infocafes.com/portal/wp-
content/uploads/2016/01/1_cultivo_del_cafe.pdf
Agronet. (2018). Área, Producción, Rendimiento y Participación Municipal en el Departamento por Cultivo.
Obtenido de https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=4
Agronet. (2018). Comparativo de Área, Producción, Rendimiento y Participación Departamental por Cultivo.
Obtenido de https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=3
Asociación de caficultores orgánicos de Colombia ACOC. (2018). Obtenido de
http://procasur.org/americalatina/images/Generingreso/1.%20ACOC-%20MEC.pdf
Banco de la República. (2018). Tolima, tierra de cafés especiales. Obtenido de
http://www.banrepcultural.org/noticias/tolima-tierra-de-cafes-especiales
Café de Colombia. (2012). Cafés Orgánicos, calidad y compromiso con el medio ambiente. Obtenido de
http://www.cafedecolombia.com/cci-fnc-
es/index.php/comments/cafes_organicos_calidad_y_compromiso_con_el_medio_ambiente
Café de Colombia. (2019). Nuestras Regiones Cafeteras. Obtenido de
http://www.cafedecolombia.com/particulares/es/la_tierra_del_cafe/regiones_cafeteras/
Central Intelligence Agency. (2019). Obtenido de https://www.cia.gov/es
Centro de Comercio Internacional. (2019). ¿Qué son los productos orgánicos? Obtenido de
http://www.laguiadelcafe.org/guia-del-cafe/mercados-nicho-aspectos-ambientales-y-sociales/que-son-
los-productos-organicos/
El Pais. (8 de Enero de 2017). Obtenido de https://www.elpais.com.uy/user/suscripcion?utm_source=article
FAO. (2017). Experiencias exitosas de asociatividad de los agricultores familiares en los sistemas alimentarios.
Obtenido de El caso de la Red Andina de Productores de quinua: http://www.fao.org/3/a-i6850s.pdf
Federación Nacional de Cafeteros. (2009). Comité Departamental de Cafeteros del Tolima. Obtenido de
https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/Tolima09.pdf
Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. (Septiembre de 2000). Cómo producir café orgánico en
Colombia. Obtenido de http://kimera.com/RLCF/RECURSOS/BIBLIOTECA%20CAFETERA/Z%20-
%20CENICAFE%20AVANCES%20TECNICOS/AT%20279ok%20producir%20cafe%20organico.pdf
Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. (5 de Octubre de 2018). Obtenido de
http://www.camara.gov.co/sites/default/files/2018-
10/RTA.FEDERACI%C3%93N%20DE%20CAFETEROS.PROPOSICI%C3%93N%20099%20-
%202018.pdf
Federación Nacional de cafeteros de Colombia. (2019). Cafés especiales. Obtenido de
https://www.federaciondecafeteros.org/particulares/es/nuestra_propuesta_de_valor/portafolio_de_produ
ctos/nuestro_cafe_especial/
Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. (2019). FAQS Logística. Obtenido de
https://www.federaciondecafeteros.org/particulares/es/faqs/logistica/

14
Fundación Ideas para la Paz. (2013). Dinámicas del conflicto armado en el Tolima y su impacto humanitario.
Obtenido de http://cdn.ideaspaz.org/media/website/document/5b4f7483ae722.pdf
Fundación Universitaria Maria Cano. (2015). Serie de manuales para la pequeña y mediana empresa. Obtenido
de Diagnóstico estratégico: http://www.fumc.edu.co/documentos/elibros/Diagnostico_estrategico.pdf
Gonzalez, J. (Mayo de 2015). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD. Obtenido de
Tolima, Análisis de conflictividades y cosntrucción de paz:
http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/library/crisis_prevention_and_recovery/tolima--
analisis-de-conflictividades-y-construccion-de-paz.html
International Coffe Organization. (14 de Marzo de 2018). Evolución de las corrientes del comercio del café.
Obtenido de http://www.ico.org/documents/cy2017-18/icc-121-4c-trade-flows.pdf
International Coffe Organization. (2018). Total production by all exporting countries. Obtenido de
http://www.ico.org/historical/1990%20onwards/PDF/1a-total-production.pdf
International coffe Organization. (2019). Café Sostenible. Obtenido de Desarrollo de una economía sostenible del
café: http://www.ico.org/es/sustainable_coffeec.asp
International coffe organization. (Julio de 2019). Los precios mundiales del café retoman tendencia a la baja en
julio de 2019. Obtenido de http://www.ico.org/documents/cy2018-19/cmr-0719-c.pdf
International Coffe Organization. (2019). Promotion and Market Development. Obtenido de E9nes_somos
International Coffe Organization. (2019). What are sustainable coffees. Obtenido de
http://www.ico.org/libser/executive%20summary.pdf
La Nación. (29 de Maro de 2019). Excombatientes exportarán café orgánico tras negociación con una empresa
privada. Obtenido de https://www.lanacion.com.co/2019/03/29/excombatientes-exportaran-cafe-
organico-tras-negociacion-con-una-empresa-privada/
Lozano, A., & Yoshida, P. (2008). Índice de competitividad regional cafetero. Obtenido de
https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/Indice_competitividad_cafetero.pdf
Organización Internacional del Café. (14 de Marzo de 2018). Evolución de las corrientes del comercio del café.
Obtenido de http://www.ico.org/documents/cy2017-18/icc-121-4c-trade-flows.pdf
Organización Internacional para las Migraciones. (Julio de 2013). Dinámicas del conflicto armado en el Tolima y
su impacto humanitario . Obtenido de
http://cdn.ideaspaz.org/media/website/document/5b4f7483ae722.pdf
Portafolio. (15 de Julio de 2019). Los nuevos agricultores que quieren mover el café. Obtenido de
https://www.portafolio.co/economia/los-nuevos-cafeteros-que-quieren-impulsar-el-sector-en-el-pais-
531557
Procolombia. (2019). Ruta exportadora. Obtenido de http://www.procolombia.co/ruta-exportadora/
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD. (Mayo de 2015). Anàlisis de conflictividades y
construcción de paz. Obtenido de https://www.undp.org/content/dam/colombia/docs/Paz/undp-co-
tolimaconflictividades-2015.pdf
Red Nacional De informacion. (1 de Agosto de 2019). Víctimas por tipo de hecho victimizante. Obtenido de
Tolima: https://cifras.unidadvictimas.gov.co/Home/Victimizaciones
Rettberg, A. (11 de Mayo de 2010). Global Markets, Local Conflict: Violence in the Colombian Coffee Region
after the Breakdown of the International Coffee Agreement. Obtenido de Latin American Perspectives:
https://www.researchgate.net/publication/249693305_Global_Markets_Local_Conflict_Violence_in_the
_Colombian_Coffee_Region_after_the_Breakdown_of_the_International_Coffee_Agreement
Rodriguez, M. (4 de Junio de 2019). Café cultivado por excombatientes en Tolima es exportado a EE.UU.
Obtenido de RCN Radio: https://www.rcnradio.com/colombia/region-central/cafe-cultivado-por-
excombatientes-en-tolima-es-exportado-eeuu
Suarez Terol, J. R. (2016). PRACTICUM-Comercio exterior 2016 internalización de empresas. En J. R. Suarez
Terol, PRACTICUM-Comercio exterior 2016 internalización de empresas (págs. 61-65). Valladolid.
España: Editorial Lex Nova, S.A. Obtenido de
http://www.aranzadi.es/sites/aranzadi.es/files/creatividad/Marketing/HTML_com_ext/images/indice_lib
ro.pdf
Trade Map. (2018). Lista de los mercados importadores para un producto exportado por Colombia en
2018Metadata.Obtenido de shorturl.at/lptvy

15
ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA LOS
PRODUCTORES DE GRANADILLA DEL MUNICIPIO DE
IBAGUÉ
Karen Dahianna Avila Suarez
Investigación, SENA Regional Tolima, [email protected]
Sandra Lorena García Solano
Investigación, SENA Regional Tolima, [email protected]

Resumen
A pesar del notable crecimiento que ha tenido Colombia en el mercado y de acuerdo con el (Plan Frutícola
Nacional) en algunos de los principales indicadores sectoriales, se destaca el nivel de desarrollo de los recursos
que se maneja el país, observando así, oportunidades que ofrece el mercado internacional, con el fin de alcanzar
que en 2025 la fruticultura colombiana tenga mayor participación en exportaciones agrícolas. Sin embargo, los
productores colombianos no cuentan con la información suficiente del proceso de exportación para ingresar sus
productos al mercado internacional. Específicamente, en el periodo entre 2012-2016, Colombia presentó una
tendencia creciente en las exportaciones de granadilla, con un total aproximado entre 48.462 USD y 57.043
USD, pero se evidencia la falta de experiencia en términos de conocimiento del mercado, documentación,
buenas prácticas y normatividad como lo es el (Decreto 390 de 2016) que busca facilitar los procesos de
internacionalización y promover el uso de sistemas informáticos. Sin embargo, la mayor parte de los
agricultores de granadilla del municipio de Ibagué no llevan a cabo procesos de exportación y se limitan a
comercializar sus productos solamente en el ámbito local y nacional.

En este sentido, el objetivo general de la investigación es diseñar estrategias de internacionalización para los
productores de granadilla del municipio de Ibagué. Teniendo los siguientes objetivos específicos: (i) Especificar
el mercado y distribución física internacional según estudio de subpartida arancelaria de la granadilla. (ii)
Establecer los costos asociados al proceso de exportación de la granadilla. (iii) Determinar las estrategias
exportadoras a los productores de granadilla.

Esta investigación es de forma aplicada, de tipo descriptiva – propositiva con enfoque mixto, en la medida en
que se especifica el mercado, distribución física internacional y costos de exportación de la granadilla; a partir
de la determinación del mercado se diseñan las estrategias de internacionalización para la población objetivo.
El proceso metodológico cuenta con tres fases, la primera de ellas es la preselección de mercado y mercado
internacional objetivo. La segunda fase, consiste en el desarrollo de la matriz de costos de todo el proceso de
exportación. Por último, se diseñan las estrategias de internacionalización con base a la información
recolectada, con enfoque tecnológico.

Palabras clave
Negociación internacional, Logística, Mercados, Granadilla
1 Introducción
Los procesos de internacionalización de organizaciones enfocadas a la agricultura son vitales
para realizar la exportación de los productos agrícolas, relacionado con los requerimientos y
las estrategias que deben adoptar los agricultores en la granadilla específicamente,
aprovechando las ventajas que se derivan de la globalización como lo son los tratados de
libre comercio, la disminución en costos de transporte internacional debido al incremento de
rutas, la estandarización de normas de acceso a mercados establecida por la OMC. Así
mismo, en los últimos años, se han creado políticas que han beneficiado a Colombia en la
ampliación del mercado internacional, aplicando a los 16 tratados de libre comercio. Los
cuales ha beneficiado a la facilidad de exportar los productos agrícolas colombianos a más
de 60 países.

Por otra parte, empresas importadoras y distribuidoras centro americanas, se han enfocado al
mercado de frutas exóticas como la granadilla, la cual tuvo mayor demanda en los últimos
ocho años, teniendo mayor presencia en los sectores medio alto, pues el precio de este fruto
es elevado. No obstante, al insertarse en la economía mundial se generó una baja de
impuestos de entrada y su consumo pasó a ser permanente en el exterior (Diario la Nación
de Costa Rica y Procolombia, 2016). De igual manera, por su fácil consumo y nutrientes, la
granadilla tiende a ser una de las futas exóticas más apetecidas en la canasta familiar.

El notable crecimiento que ha tenido Colombia en el mercado y de acuerdo con el (Plan


Frutícola Nacional) en algunos de los principales indicadores sectoriales, se destaca el nivel
de desarrollo de los recursos que se maneja el país, observando así, oportunidades que ofrece
el mercado internacional, con el fin de alcanzar que en 2025 la fruticultura colombiana tenga
mayor participación en exportaciones agrícolas. Sin embargo, los productores colombianos
no cuentan con la información suficiente del proceso de exportación para ingresar sus
productos al mercado internacional.

Siendo así, se están desaprovechando los 16 tratados de libre comercio con más de 65 países,
ignorando el acceso a nuevos mercados, los beneficios de las barreras arancelarias y no
arancelarias, como lo es el plan vallejo, el cual brinda bajos costos de importación de insumos
agrícolas para los agricultores. Así mismo, no cuentan con una oferta exportable definida,
que le permita saber a que tipo de países es mas viable internacionalizar el producto.

Desconociendo así, los requisitos de acceso a mercados internacionales, en cuanto a los


procedimientos de inspección al momento del ingreso de productos agrícolas, y
desconociendo la normatividad que agiliza los procesos internacionales como lo es el
(Decreto 390 de 2016) que busca facilitar los procesos de internacionalización y promover
el uso de sistemas informáticos, ya que la globalización promueve las TIC por medio de
mercados electrónicos, puesto que, el e-commerce se usa para el intercambio de información
mercantil y comercialización de productos.
Acorde a lo anterior, la pregunta de investigación es, ¿Cuáles estrategias permitirían la
internacionalización de la granadilla de los productores municipio de Ibagué?. Así mismo,
tiene como objetivo general, diseñar estrategias de internacionalización para los productores
de granadilla del municipio de Ibagué; y como objetivos específicos, (i) Especificar el
mercado y distribución física internacional según estudio de subpartida arancelaria de la
granadilla, (ii) Establecer los costos asociados al proceso de exportación de la granadilla y
(iii) Determinar las estrategias exportadoras a los productores de granadilla.

2 Marco de referencia
En Colombia la normatividad para internacionalizar un producto es de suma importancia, ya
que en estas se establecen los parámetros a seguir, las funciones de cada persona natural o
jurídica que es participe del proceso de exportación y las ventajas que se tiene como país.

En este sentido, se tiene en cuenta la política que simplifica y armoniza la legislación


aduanera, la cual busca afianzar la introducción a mercados internacionales para que los
procesos de comercio exterior sean más rápidos y fáciles de entender, permitiendo finalmente
claridad a las personas participes del proceso (Decreto 2685 de 1999). De igual madera se
encuentra el (Decreto 390 de 2016) y el (Decreto 349 de 2018) los cuales se han modificado
a través del tiempo, donde se modernizan los procesos comercio exterior por medio las TIC
y hacen uso de sistemas informáticos que eliminen la documentación física, además la
implementación de una nueva normatividad aduanera ajustada a los parámetros
internacionalmente aceptados, agilizando los procesos de internacionalización como
complemento del decreto 2686 de 1999.

Por otra parte, es de suma importancia la (Resolución 448 de 2016) para obtener certificado
del predio exportador para los productos agrícolas, la cual indica específicamente que “ por
medio de la cual se establecen los requisitos para el registro ante el ICA de los predios de
producción de vegetales para la exportación en fresco, el registro de los exportadores y el
registro de las plantas empacadoras de vegetales para la exportación en fresco”. Luego se
encuentra el (Acuerdo sobre la aplicación de medidad sanitarias y fitosanitarias) de la OMC,
siendo un acuerdo que facilita el ingreso de alimentos al comercio, ya que se refiere a la
aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias en los alimentos, derivados o subproductos,
preservando la inocuidad de estos y el control sanitarios d animales y vegetales.

Por último, el modelo Uppsala, consiste en proceso a seguir por medio de unas etapas para
incrementar gradualmente los recursos de la empresa en la medida que va adquiriendo
experiencia. Por ende, para entrar a un mercado extranjero, se debe contemplar las siguientes
etapas: exportaciones esporádicas, exportaciones con representantes independientes,
establecimiento de sucursales en el país donde se exporta y establecimiento de productividad
(Dávila, Ospina, Vásquez, & Plaza, 2006).
3 Metodología
Esta investigación es de forma aplicada, de tipo descriptiva – propositiva con enfoque mixto,
en la medida en que se especifica el mercado, distribución física internacional y costos de
exportación de la granadilla; a partir de la determinación del mercado se diseñan las
estrategias de internacionalización para la población objetivo. El proceso metodológico
cuenta con tres fases.

Fase 1: La selección de mercado se efectua con tres tipos de mercados -constructor,


estratégico y natural-, en los cuales se contemplan los indicadores económicos de los
principales países importadores, el nivel de importación, cercanía y relación cultural. Este
procedimiento se realizará en primera medida seleccionando los países que tienen mayor
número de importaciones de la subpartida arancelaria, crecimiento porcentual de las
importaciones y el potencial importador de los países que tienen poca distancia.

Luego, se califica cada factor que se tiene en cuenta en la selección, como lo es el valor
comercial, saldo comercial, distancia, valor unitario, crecimiento anual de los últimos 5 años
y concentración de los países proveedores. La calificación se asigna de la siguiente manera:
5 – mejor puntaje, 3 – puntaje intermedio, 1 – puntaje resultado. Para finalizar se totalizan
los puntajes y se determina el mejor país del mercado constructor, estratégico y natural.

En cuanto a la selección del mercado, se analizan indicadores macroeconómicos, política


comercial, logística y factores claves de la industria del comercio exterior, de los tres países
preseleccionados.

En la distribución física internacional, analiza todo los procesos o aspectos que se relacionan
con el producto hasta que llegue al consumidor final, donde se incluye los requisitos de
acceso, los canales de distribución, la logística internacional y el proceso de
desaduanamiento.

Fase 2: Los costos para la internacionalización de la granadilla se divide en dos tablas, la


primera tabla muestra los costos de exportación donde se detalla el FOB, costos logísticos,
costos de transporte internacional y gastos de adunas; y la en la segunda tabla se expresan
los costos del predio exportador de acuerdo a las hectáreas como lo indica el (ICA, 2018).

Fase 3: Se encuentran descritas las estrategias de internacionalización para los productores


de granadilla del municipio de Ibagué, con su respectivo objetivo y descripción del plan de
desarrollo de cada una.
4 Resultados

Preselección de mercado
Este apartado es imprescindible seleccionar un mercado para empezar el proceso de
exportación de la granadilla, ya que por medio de este se determina hacia dónde y con qué
país se realizará transacciones internacionales; en este sentido, se establece el mejor mercado
objetivo para el producto.

De acuerdo con (Procolombia, 2017), las frutas exóticas son muy apetecidas en la Unión
Europea, siendo los principales consumidores de la granadilla, de los cuales Bélgica, Reino
Unido, Francia, Holanda y Alemania son países que tiene mayor demanda en este fruto. No
obstante, los principales importadores de la fruta exótica colombiana son Canadá, Alemania
y Países Bajos, con potencial en el mercado asiática, y por cercanía y tendencia de compra
esta Brasil.

Mercado constructor
Este mercado estudia todos los países que tienen mayor número de importaciones en la
subpartida arancelaria, de los cuales se seleccionan los tres países que puntean en este
aspecto.

300000
Valor importado en miles de

250000
200000
150000
USD

100000
50000
0
Países Estados Alemania Francia Rusia Reino Italia Canadá Bélgica
Bajos Unidos Unido
Países importadores
Figura 1. Principales importadores de la subpartida
Fuente: Los Autores, datos tomados de (Trademap, 2017) basado en cálculos del ITC y en
estadísticas de UN COMTRADE del ITC.

Los tres países con mayor importación de la granadilla, en orden descendente son Países
Bajos, Estados Unidos y Alemania.
Tabla 1. Selección del país constructor de cuota de mercado
Indicadores/Países Países Bajos C* Estados C* Alemania C*
Unidos
Valor importado (Miles de USD) 254.638 5 192.838 3 116.540 1

Saldo comercial (miles de USD) 19.560 1 - 128.806 5 -103.548 3


Valor unitario (USD/tonelada) 3.347 5 1.025 1 2.356 3

Tasa de crecimiento anual en valor 12 5 9 3 -2 1


entre 2013-2017 (%)
Distancia media de los países 5.477 3 5.488 5 4.899 1
proveedores (km)
Concentración de los países 0,12 3 0,34 1 0,09 5
proveedores
Total 22 18 14
Fuente: Los Autores, datos tomados de (Trademap, 2018)

En este sentido, Países bajos es el mercado constructor ya que es el país que tiene mayor
crecimiento de importaciones en los últimos 5 años. Cabe resaltar, que la creciente de este
país, se debe al valor que le da esta población por el contenido nutricional de la granadilla.

Mercado estratégico
Este mercado analiza los países que han logrado el mayor crecimiento porcentual de los
últimos cinco años, en el cual se comprende de la cantidad de importaciones, crecimiento de
la demanda y una tendencia ascendente del consumo de la granadilla a futuro.

40%
35%
Crecimiento porcentual

30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
Vietnam Países Bajos Estados Indonesia Francia Emiratos Reino Unido
Unidos Árabes

Países importadores

Figura 2. Tasa porcentual de crecimiento entre 2013 y 2017


Fuente: Los Autores, datos tomados de (Trademap, 2018)
El país que obtuvo más importaciones es Vietnam con el 34%, le sigue de lejos Indonesia
con el 16%, Países Bajos con el 12% y Reino Unido con el 11%; sin embargo, Países bajos
se excluye de este mercado ya que ha sido preseleccionado en el mercado constructor.

Tabla 2. Selección del mercado estratégico


Indicadores/Países Vietnam C* Indonesia C* Reino Unido C*
Valor importado (Miles de USD) 413.235 5 163.124 3 61.899 1
Saldo comercial (miles de USD) 287.236 1 -159.770 5 -56.929 3
Valor unitario (USD/tonelada) 855 1 1.558 3 2.520 5
Tasa de crecimiento anual en valor 34 5 16 3 11 1
entre 2013-2017 (%)
Distancia media de los países 1.033 1 2.305Km 3 4.857Km 5
proveedores (km)
Concentración de los países 0,77 3 0,91 1 0,1 5
proveedores
Total 16 18 20
Fuente: Los Autores, datos tomados de (Trademap, 2018)

A pesar del poco porcentaje de importación a comparación de otros países, Reino Unido es
el país seleccionado en este mercado, ya que el precio de compra es mayor y tiene baja
concentración de los proveedores.

Mercado natural
En este mercado se seleccionan 10 países con potencial importador en lo que se presente
menor distancia y relación cultural con Colombia, en los cuales se analizan países
latinoamericanos importadores de pasifloras y de Colombia.

Tabla 3. Preselección del mercado natural


Países latinoamericanos Países latinoamericanos Importadores de
importadores de pasifloras pasifloras colombianas
Brasil Brasil
El Salvador Ecuador
México Guatemala

Guatemala Costa Rica


Costa Rica Chile
Fuente: Los Autores

De los 10 países seleccionados, tres de ellos coinciden en ambas listas, en el cual Brasil es
el país con mayor valor importado, le sigue Guatemala y por último Costa rica.
Tabla 4. Selección del mercado natural
Indicadores/Países Brasil C* Guatemala C* Costa Rica C*
Valor importado (Miles de USD) 3.017 5 591 3 202 1
Saldo comercial (miles de USD) -1.435 5 6.670 1 242 3
Valor unitario (USD/tonelada) 2.706 5 518 3 192 1
Tasa de crecimiento anual en 3 3 13 5 -25 1
valor entre 2013-2017 (%)
Distancia media de los países 6.077 Km 5 1.227Km 1 1.438Km 3
proveedores (km)
Concentración de los países 0,36 3 0,5 5 0,36 3
proveedores
Total 26 18 12
Fuente: Los Autores, datos tomados de (Trademap, 2018)

En este sentido, Brasil resulta ser el mejor mercado para exportar granadilla, ya que se puede
dar la oportunidad de acceder a un mercado más cercano y a buen precio de compra.

De ahí que la preselección de mercados establece los siguientes países en cada mercado:
Mercado constructor: Países Bajos - Mercado estratégico: Reino Unido - Mercado Natural:
Brasil

Selección de mercado

De acuerdo a la preselección de mercado se analizan indicadores macroeconómicos, política


comercial, logística y factores claves de la industria del comercio exterior, de los tres países
preseleccionados. Siendo así, el mercado que tiene más potencial es Países bajos, dado que
es el país que se encuentra mas estable económicamente y se encuentra dentro del tratado de
libre comercio entre Colombia y la Unión Europea, donde se eliminan las barreras
arancelarias. De igual manera, la logística e infraestructura son más eficiente; y la demanda
de esta fruta exótica es muy alta debido a las tendencias de consumo saludable que se están
presentando en Europa.

Distribución física internacional


En primera instancia se tiene en cuenta la partida arancelaria de la granadilla en la Unión
Europea la cual tiene como código 0810902090, que se describe de la siguiente manera:
- 08 - Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías.
- 08010 - Las demás frutas u otros frutos, frescos.
- 0801090 - Los demás.
- 080109020 - Tamarindos, peras de marañón (merey, cajuil, anacardo, cajú), frutos del
árbol del pan, litchis, sapotillos, frutos de la pasión, carambolas y pitahayas.
- 08010902090 – Los demás
Requisitos de acceso
Según (Procolombia, 2014) los requisitos sanitarios que son necesarios para exportar en
Unión Europea son los principios de trazabilidad, regulación de higiene y manipulación de
alimentos por medio de la HACCP, calidad, regulación de contaminantes en el cultivo y en
los residuos.

En cuanto al envío del producto, se debe tener la documentación pertinente frente a la factura
comercial, certificado de bienes, la ejecución de la norma de las medidas sanitarias NIMF15,
donde el ICA verifica el cumplimiento (Procolombia, 2016).

Tabla 5. Requisitos de etiquetado


Nombre del Se debe incluir en el nombre específico del producto y si tiene algún tipo de
producto tratamiento especial como pulverizado, liofilizado, congelado, concentrado
ahumado u otros.
Lista de Antecedido de la palabra “Ingredientes”, incluyendo todos los ingredientes en
ingredientes forma descendente según su peso al momento de ser fabricado y en el caso de
contener ingredientes que puedan generar alergias debe precederse de la palabra
“Contiene”.
Cantidades Se debe especificar en peso neto, unidades métricas y unidades de medidas para
netas líquidos.

Fecha Debe especificarse el día, el mes y el año de vencimiento, precedido por la palabra
mínima usar “Antes de”.

Condiciones Especifique si el producto debe mantenerse en alguna condición especial o debe


especiales ser usado de una forma particular.

Nombre Nombre, dirección del importador, empacador o manufacturero establecido en la


comercial Unión Europea.

Lugar Lugar de procedencia u origen.


Lote Para los productos envasados especifique el lote precedido por la letra “L”.
Fuente: (Procolombia, 2014)

Canales de distribución
El cual consiste en que grandes empresas o importadores, compran la granadilla y realizan
distribución a mayoristas y minoristas de la zona. Entre ella se encuentran las cadenas que
representan el 70% del mercado de la Unión Europea, las cuales son: Edeka, Metro, Rewe,
Aldi y Lidi (Alemania); Tesco, Asda, Morrisons (Reino Unido), y Jumbo, Albert Heijn,
Aldi, Lidi y Superunie (Holanda).

Logística Internacional
“El transporte marítimo representa el 90% del comercio internacional de Europa y el 40%
del comercio al interior de la UE. Con más de 1.200 puertos con movimiento de carga que
permiten el comercio y la conexión entre los países miembro de la UE. La oferta de
transporte marítimo de carga desde Colombia a la Unión Europea cuenta con más de 670
rutas directas y con conexión prestadas por alrededor de 17 navieras y consolidadores de
carga que recalan en más de 140 ciudades”. (Procolombia, 2017)

“El transporte aéreo de la Unión Europea, cuenta con más de 150 líneas aéreas regulares, una
red de más de 400 aeropuertos y 60 proveedores de servicios de navegación aérea.
Actualmente la oferta de transporte aéreo de carga desde Colombia a la Unión Europea
cuenta con más de 900 rutas aéreas, directas y con conexión, operadas por 22 aerolíneas, que
tienen acceso a 145 ciudades”. (Procolombia, 2017)

Proceso de desaduanamiento de exportación


Es el procedimiento administrativo que se debe seguir para la exportación del producto, ya
que es allí donde se enuncian los documentos exigidos y el tiempo en el que se debe ejecutar
cada actividad.

Se da inicio con la solicitud de autorización de embarque (SAE), la cual tiene una vigencia
de un mes, en el cual se debe realizar el proceso de traslado e ingreso de mercancía en la zona
primaria, de allí, la autoridad aduanera verifica toda la documentación y mercancía.

Figura 3. Proceso de desaduanamiento de exportación de granadilla


Fuente: Los Autores
Costos
Tabla 6. Costos de exportación
Actividad UN Valor UN Valor
Kg/s Volumen de carga general y carga peligrosa (1) 40hc
TRM Referencia 3170
Valor seguro USD 600,00
Valor flete USD 0,00
Valor FOB / Valor carga USD 60000
Total FOB USD 60.600,00
COP 192.102.000,00
Gastos en origen (exportación)
BL Por embarque USD 60,00
Mounting por contenedor USD 60,00
Caf sobre el valor del flete y recargo por USD 80,00
combustible (2% min de USD 35)
Collec fee Por embarque USD 76,56
Handling por contenedor USD 120,00
Total de costos logísticos USD 396,56
COP 1.257.095,20
Costos de transporte internacional
Flete marítimo USD 0,00
Recargo por combustible USD 0,00
Seguro (minusd70) 1% USD 606,00
BL USD 0,00
Consolidación en origen USD 0,00
Courier si es necesario USD20- USD80
Total de costo transporte internacional USD 606,00
COP 1.921.020,00
Gastos de aduana
Agenciamiento aduanero (mínusd180) 0,40% COP 768.408,00
BL COP 120.000,00
Gastos varios Por embarque COP 80.000,00
Formulario de declaración de exportación COP 50.000,00
Acompañamiento inspección/ reconocimiento COP 500.000,00
Transporte nacional Bogotá- Ibagué no incluido, Na
Gastos portuarios* si superan los estimados son COP 4.500.000,00
cobrados al costo (almacenamiento, uso de
instalaciones portuarias, inspección antinarcóticos,
inspección Dian, cargues, descargues y
desplazamientos en puerto)
Manejo especial de carga refrigerada COP 300.000,00
Licencias previas / Na
Demoras de contenedor al costo/ 100usd día después
de 21 días libres / Na
Total gastos de aduana COP 6.318.408,00
TOTAL ANTICIPO COP 9.496.523,20
Fuente: Los Autores, datos obtenidos (Victoria Logistiks & services , 2018)
Tabla 7. Costos predio exportador
Hectáreas Valor
0-3 $ 32.902,00
3 - 10 $ 176.067,00
10 - 20 $ 353.279,00
20 - 40 $ 710.203,00

60 o más $ 950.824,00
Fuente: (ICA, 2018)

Estrategias de internacionalización

Estrategia 1: Creación de sitio web en dos idiomas (inglés y español) para los potenciales
compradores nacionales e internacionales y una plataforma contable para la organización.

Objetivo: Capacitar a los productores de granadilla en la creación y manejo de una


plataforma de tipo comercial y contable, comunicando efectivamente el producto para los
potenciales compradores.

Tabla 8. Estrategia 1
N Actividad Tiempo Meta Responsable
1 Levantamiento de Documentos de Organización
requerimientos. 1 mes requerimientos Programadores
2 Creación de bases de 2 meses Prototipo de la Programadores
datos del producto y herramienta web
diseño de interfaz de
usuario
3 Desarrollo del sitio web 3 meses Sitio web funcional Programadores
4 Traducción al inglés 1 mes Facilitar la comprensión Traductor
del contenido al
comprador internacional
Fuente: Los Autores

Estrategia 2: Certificación del predio exportador

Objetivo: Cumplir con el proceso productivo, empaque y exportación de material vegetal


con perspectivas de exportación.
Tabla 9. Estrategia 2
N Actividad Tiempo Meta Responsable
1 Cumplir con los 1 mes Contar con toda la Organización
requisitos documentales documentación requerida
2 Cumplir con los 4 meses Lotes y áreas definidas para Organización
requisitos de la producción
infraestructura
3 Trámite para la 3 meses Cumplir con los requisitos Organización
expedición del registro
4 Visita técnica de 3 meses Predio exportador Instituto Colombiano
verificación y Agropecuario - ICA
expedición del registro
Fuente: Los Autores

Estrategia 3: Creación de un centro de acopio

Objetivo: Establecer un sistema logístico que permita consolidar y agilizar los procesos
relacionados con la selección del fruto exportable, acondicionamiento, empaque y posterior
distribución.

Tabla 10. Estrategia 3


N Actividad Tiempo Meta Responsable
1 Ubicación del terreno y 2 meses Tener un espacio o terreno Organización
espacio cerca de la zona de Entidad gubernamental
producción local
2 Geolocalización, vías de 15 días Punto central para la Organización
acceso y ubicación recolección de la fruta
estratégica
3 Construcción, 5 meses Determinar espacios Organización
clasificación de zonas y laborales dentro del área
funciones
4 Almacenamiento, 1 mes Realizar actividades de Organización
distribución selección, clasificación y
empaque
Fuente: Los Autores

Estrategia 4: Envío de cotizaciones y muestras sin valor comercial

Objetivo: Establecer el contacto inicial con los compradores potenciales y dar a conocer las
condiciones del negocio, el precio de venta, cantidades, posibles descuentos y términos de
negociación. Así mismo, enviar muestras al comprador para que conozca la calidad real del
producto.
Tabla 11. Estrategia 4
N Actividad Tiempo Meta Responsable
1 Determinar listado de 1 mes Listado de empresas Profesional en
empresas con potencial negociación
importador en el país internacional
destino seleccionado
2 Elaboración de la 15 días Estructuración de la Organización y
cotización con los cotización. Profesional en
componentes requeridos negociación
para su aceptación a internacional
nivel internacional
3 Envío de cotización 1 mes Dar a conocer la oferta Organización y
exportable de la Profesional en
Asociación a los negociación
potenciales importadores. internacional
4 Envío de muestras sin 1 mes Dar a conocer el producto Organización y
valor comercial a las principales empresas Profesional en
importadoras negociación
internacional
Fuente: Los Autores

5 Conclusiones
La demanda de las frutas exóticas en países extranjeros ha aumentado en los últimos años,
debido al cambio saludable en el que se han centrado estas personas, en mayor medida en el
continente europeo. Por ende, es muy factible y rentable internacionalizar estos frutos; aun
más cuando Colombia tiene la capacidad de producir dichos frutos en grandes cantidades
para suplir esta demanda.

Por ende, conocer el proceso de exportación es vital para internacionalizar la granadilla;


iniciando con una selección de mercado para determinar costos y seguir el procedimiento de
documentación y demás, los cuales se rigen por decretos y resoluciones que ayudan aclarar
el proceso de internacionalización. No obstante, hay decretos que promulgan las TICs como
mecanismo eficiente para agilizar este procedimiento, es decir manejar la documentación por
medio electrónico.

A su vez, dentro de las estrategias se plantea la creación de página web para reforzar el
contacto con los clientes y subir toda la información de la organización en la que se
encuentren los productores de granadilla de la ciudad de Ibagué, así mismo, promover
capacitaciones en pro de digitalizar más a esta población. También se plantean diversas
estrategias de internacionalización que promuevan y mejoren los procesos de exportación de
la granadilla.
Referencias
Dávila, M. A., Ospina, D. F., Vásquez, A. G., & Plaza, G. B. (2006). Perspectivas teóricas
sobre internacionalización de empresas. Bogotá: Universidad del Rosario.
Diario la Nación de Costa Rica y Procolombia. (2016). La Nación de ese país. Colombia.
ICA. (20 de enero de 2016). Resolución 448 de 2016. Predio exportador. Bogotá, Colombia.
ICA. (2018). Costo registro de predios de producción de fruta fresca para exportación. (Sena,
Entrevistador)
Ministerio de comercio, industria y Turismo. (7 de marzo de 2016). Decreto 390 de 2016.
Por el cual se establece la regulación aduanera. Bogotá, Colombia.
Ministerio de hacienda y crédito público . (30 de diciembre de 1999). Decreto 2685 de 1999.
Por el cual se modifica la legislación aduanera. Bogotá, Colombia.
Ministerio de hacienda y crédito público. (20 de febrero de 2018). Decreto 349 de 2018. Por
el cual se modifican los Decretos 2685 de 1999 y 390 de 2016 y se dictan otras
disposiciones. Bogotá, Colombia.
Organización Mundial del Comercio. (1 de Enero de 1995). Acuerdo sobre la aplicación de
medidad sanitarias y fitosanitarias. Acuerdos de la OMC.
PNF. (Noviembre de 2006). Plan Frutícola Nacional. Cali, Colombia.
Procolombia. (2014). Obtenido de http://ue.procolombia.co/oportunidad-por-
sector/agroindustria/frutas-frescas
Procolombia. (2014). Frutas fresas. Obtenido de http://ue.procolombia.co/oportunidad-por-
sector/agroindustria/frutas-frescas
Procolombia. (2016). Procolombia. Obtenido de
http://ue.procolombia.co/sites/default/files/Perfil%20log%-
Procolombia. (2017). Colombiatrade. Obtenido de http://www.colombiatrade.com.co/reino-
unido-frutas-frescas
Procolombia. (2017). Procolombia. Obtenido de http://ue.procolombia.co/logistica/acceso-
maritimo
Procolombia. (2017). Procolombia. Obtenido de http://ue.procolombia.co/logistica/acceso-
aereo
Trademap. (2017). trademap.org. Obtenido de https://www.trademap.org
Trademap. (2018). trademap.org. Obtenido de https://www.trademap.org
Victoria Logistiks & services . (2018). victorialogistiks.com/empresa/. Obtenido de
https://victorialogistiks.com/empresa/
ESTUDIO DE APLICACIONES INDUSTRIALES DE UN PROTOTIPO DE
EXOESQUELETO PARA REHABILITACION FUNCIONAL DE MIEMBROS
INFERIORES

María Fernanda Martínez Fernández


Aprendiz, Centro Industrial de mantenimiento y manufactura, SENA,
[email protected]

Martha Cecilia Pineda Sosa


Instructora, Centro Industrial de mantenimiento y manufactura, SENA,
[email protected]

Doris Yaneth Piragua Piragauta


Instructora, Centro Industrial de mantenimiento y manufactura, SENA,
[email protected]

Resumen

En la actualidad una condición de discapacidad física es muy común en la sociedad, día a día
se encuentran personas con diferentes limitaciones generadas por varios factores a
consecuencia de patologías, accidentes de trabajo u otros que implican la perdida de la
movilidad de sus miembros inferiores, son pacientes que no cuentan con la capacidad
funcional de realizar sus actividades cotidianas por diferentes lesiones; pero gracias a la
tecnología; el proceso de rehabilitación ha permitido mejorar su calidad de vida a través de
caminadores robóticos brindando soporte a las personas que no tienen la fuerza ni la
estabilidad en sus extremidades. De acuerdo a los prototipos realizados en Colombia, es
necesario profundizar en la investigación de las características propias de los exoesqueletos
que permitan mejorar las versiones ya existentes e incentivar a las empresas para que se
interesen en dicha tecnología por medio de las aplicaciones industriales para su
comercialización, minimizando así costos de fabricación y logrando fácil adquisición para los
pacientes.
El Centro industrial de Mantenimiento y Manufactura está trabajando un proyecto que consiste
en el diseño y desarrollo de un exoesqueleto con el uso de aplicaciones industriales que
permiten la implementación de procesos funcionales para que personas que tengan una
condición física sub estándar puedan acceder a servicio de rehabilitación y mejorar su
condición de vida; este proyecto es eficaz debido a que en su programación van incluidas
diversos tipos de terapias para cada una de las extremidades, en pacientes con cualquier
discapacidad de atrofiamiento muscular.
El alcance del proyecto permite dar solución a gran parte de la problemática en materia de
movilidad, rehabilitación, integración social, educación, habilitación laboral, profesional y
técnica, de personas en estado de discapacidad para caminar al permitir el desplazamiento de
manera autónoma; también proporcionará, la comodidad de propulsión, el mantenimiento de
una posición adecuada previniendo posibles lesiones derivadas del continuo uso de muletas,
bastones, sillas de ruedas entre otros; además se quiere fortalecer la investigación, innovación
y conocimiento de aplicaciones industriales en Boyacá, con un aporte real a la población
discapacitada y a la gestión del conocimiento impartido en el Centro Industrial de
Mantenimiento y Manufactura CIMM. Su impacto es social, tecnológico y económico, pues
en la región contribuye a la investigación y a la optimización de procesos; En el sector
industrial se reducen los tiempos de producción, contribuyendo a una mayor competitividad
ofreciendo una mejor respuesta a las necesidades del mercado.

Palabras Calve:
Exoesqueleto, Rehabilitación, Movimiento, Aplicación, Industria.

1 Introducción

En los últimos años la robótica de rehabilitación física ha tenido una gran evolución en países
de primer mundo, en Colombia es complejo el tema de investigación e innovación, pues se
encuentra en un nivel de evolución y desarrollo. La tecnología en el siglo XXI ha permitido
que esté incluida en varios campos de trabajo a nivel de construcción, industrial, la salud,
minería, entre otros, para el caso específico la medicina ha sido uno de los sectores más
beneficiados teniendo en cuenta los grandes avances que se han surgido debido al tipo de
elementos, medicamentos, herramientas, equipos y máquinas nuevas que han permitido el
avance en esta área, los cuales han contribuido a la recuperación de los pacientes a más corto
plazo, y de manera eficaz. Es así que el uso de los exoesqueletos ha incursionado en la
medicina permitiendo en los pacientes con diferentes lesiones a nivel de columna vertebral,
parálisis cerebral, lesiones medulares, SNC, y algunas lesiones generadas en accidentes de
trabajo, dejan secuelas las cuales no permiten que el paciente pueda mover de forma activa sus
extremidades; con la ayuda de los exoesqueletos se ha logrado asistir los movimientos de
forma activo-asistida, pasiva y así la independencia de los mismos adquiriendo destrezas que
le permitan continuar con sus actividades laborales y cotidianas. Debido a la falta de
instrumentación medica en Colombia, para la rehabilitación física tanto de extremidades
inferiores y superiores, se ve la necesidad de diseñar un sistema para proveer estos servicios y
hacer que el paciente se sienta cómodo.

¿Cómo contribuir a la rehabilitación funcional de personas con discapacidad de miembros


inferiores?

Como contribución a la ciencia y a la tecnología se ha diseñado un prototipo de exoesqueleto


en el Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura a partir de aplicaciones industriales
que mejoran la calidad de vida de pacientes con discapacidad en miembros inferiores, teniendo
en cuenta según investigaciones realizadas los exoesqueletos que se han desarrollado han sido
de extremidades inferiores esto como referencia, ya que estos son más susceptibles a lesiones
de diferentes índoles y la función de las extremidades es soportar el peso del cuerpo y realizar
la marcha; además de generar fuerza y habilidades motrices funcionales; dentro de algunos
avances se tiene como referencia lo propuesto por el ingeniero mecánico Homayoon
Kazerooni de la Universidad de California: el “Berkeley Lower Extremity Exoskeleton
(BLEEX)”; este exoesqueleto, tiene un enfoque militar que se encarga de aumentar la fuerza
del piloto al cargar herramientas pesadas. En este sistema se tienen en cuenta todas las
variables como la fuerza de reacción del suelo, la velocidad angular, la aceleración y los
ángulos de las articulaciones. Actualmente los exoesqueletos diseñados también se han
tecnificado en uso de materiales, motores, medidas antropométricas, movimientos más finos y
con mayor similitud al cuerpo humano. El objetivo del presente artículo es estudiar las
aplicaciones industriales del prototipo de exoesqueleto a escala para la rehabilitación de
personas con discapacidad en los miembros inferiores, con el fin de contar con un diseño
propio de bajo costo de un exoesqueleto que ofrezca una disminución en el esfuerzo requerido
por el usuario para mantenerse en pie y hacer algunos ejercicios de rehabilitación estáticos
independientes como flexionar y extender sus extremidades inferiores.

Durante la creación del prototipo de un exoesqueleto para la rehabilitación de la movilidad de


los músculos inferiores, se tienen en cuenta los diferentes factores a partir de terapias en las
cuales participan los pacientes, para esta rehabilitación se hace necesario el uso de la
tecnología a partir de la utilización de dispositivos eléctricos, mecánicos y electrónicos, el
factor más importante de este proyecto es la comodidad y la efectividad en la rehabilitación
para el movimiento de los músculos inferiores que ayude a su recuperación. El desarrollo
biomédico, con una de las mayores tasas de crecimiento industrial mundial, requiere no sólo
de la práctica de la medicina, sino de la práctica clínica aplicada mediante el estudio e
investigación de los procesos fisiopatológicos considerando desde las interacciones
moleculares hasta el funcionamiento dinámico del organismo a través de nuevas tecnologías.
De esta manera la creación de un exoesqueleto es una buena opción que permite el desarrollo
de aplicaciones industriales que día a día contribuyen a implementar nuevas investigaciones en
la ciencia por medio del desarrollo de nuevas tecnologías.

2 Topologías Y Aplicaciones De Exoesqueleto

2.1 Topologías De Exoesqueleto


Algo muy interesante e importante al hacer el diseño de un exosqueleto es decidir el conjunto
de topologías a utilizar, este conjunto se define por medio de las especificaciones que requiera
la aplicación, estas clasificaciones van desde diseños mecánicos hasta contextos de área de
trabajo. Algunas de las topologías más importantes son: Antropomórfica, No antropomórfica,
Pseudo antropomórfica, Pasivo, Activo, Número de DOF, Tipo de actuadores (motores
eléctricos, músculos neumáticos, actuadores hidráulicos), Método de transmisión de potencia
(engranes, cables, mecanismos ligados) Aplicación del robot (rehabilitación, asistencia,
amplificación humana, híbridos).
A continuación, se describen algunas de ellas, que permiten definir el diseño de la tesis
enfocada en un exoesqueleto de extremidades inferiores.

2.1.1 Antropomórfica
La topología antropomórfica intenta ser igual a la topología humana. Esto es tomando las
consideraciones cinemáticas, los grados de libertad, las distancias y posiciones que en
conjunto deben ser iguales a la pierna humana, ya que esto simplifica significativamente
algunos aspectos de diseño y análisis. Por ejemplo, uno de ellos es que el exosqueleto no
interfiera con los movimientos del humano previniendo tener colisiones entre sí.
Como sea, según Aguilar (2014), la mayor dificultad es que algunas articulaciones de las
piernas humanas no pueden duplicarse utilizando la tecnología actual, a pesar de que existan
mecanismos que sigan la misma trayectoria, la mayoría de esos diseños no serían lo bastante
robustos, por lo cual no es común encontrar estos mecanismos. Otro factor importante son las
longitudes de los eslabones, puesto que los exosqueletos pretenden tener la misma cinemática
del usuario, por lo que requiere de un sistema ajustable
2.1.2 No Antropomórfica
Esta no es una configuración común en el tipo de exoesqueletos, muchos dispositivos no-
antropomórficos son usados, un ejemplo son las bicicletas. Las topologías no-antropomórficas
abren un gran rango de posibilidades para el diseño de pierna, porque el exoesqueleto no está
ajustado a los límites del operador. Una característica importante en este tipo de
configuraciones es la seguridad, porque el diseño debe estar limitado por el usuario. Un
problema con este tipo de topología que las piernas probablemente tengan colisiones con la
otra pierna u objetos externos debido a que las articulaciones y eslabones del exoesqueleto no
están localizados en el mismo lugar que las articulaciones humanas. Es decir, el espacio del
trabajo difiere (Aguilar, 2014).
2.1.3 Pseudo antropomórfica
Por mayor seguridad y para evitar colisiones, es mejor una topología antropomórfica, esto
significa que es similar a la pierna humana, pero no incluye todos los grados de libertad de la
pierna. Además, la mayoría de las articulaciones son de tipo revoluta. Con el fin de controlar
cada DOF por separado.

2.2 Aplicaciones De Exoesqueleto

El exoesqueleto es un sistema electro-mecánico acoplado a las extremidades inferiores del


cuerpo humano enfocado a la rehabilitación funcional, sus principales aplicaciones están en la
biomédica, en la industria y en la medicina. En este artículo se presenta el estudio de las
aplicaciones de un exoesqueleto que está basado en la instrumentación y control de una ortesis
de los miembros inferiores.

2.2.1 Biomédica

La tecnología de hoy se ha visto inmersa en casi todos los campos de trabajo, la salud, el ocio,
entre otros, siendo la medicina uno de los más beneficiados, debido a que estas tendencias
impulsan el desarrollo de herramientas especializadas que facilitan el trabajo del médico y la
recuperación de los pacientes. Una de las herramientas que busca mejorar la calidad de vida de
las personas, son los exoesqueletos, como desarrollos para la medicina, se adapta al cuerpo
con sistemas inteligentes de procesamiento y sensado para la toma de decisiones en la
ejecución de alguna función por medio de actuadores, con el fin de realizar cualquier actividad
definida. El diseño de estos mecanismos, se concibe con la ayuda de distintas disciplinas como
la medicina, la electrónica, la física y la mecánica. En la biomédica los exoesqueletos, se
distinguen distintas formas de realizar la adquisición de la información y distintas estrategias
de control que se adoptan dependiendo de cada desarrollo, teniendo en cuenta que siempre
tienen que estar en concordancia con los desarrollos de las demás áreas aplicadas a la
construcción del exoesqueleto.

Los estudios en exoesqueletos con fines médicos, son innumerables y diferentes unos de otros,
pues son muchos los problemas que se pueden presentar sobre una sola extremidad. Los
exoesqueletos diseñados con objetivos militares, han aportado valiosa información acerca de
la instrumentación y la construcción de los mismos. Dado que estas estructuras buscan
aumentar las capacidades y habilidades del cuerpo humano, su diseño y construcción tiene
muchas veces un alto grado de complejidad, por lo cual aportan un valioso conocimiento en el
área; dicho conocimiento se puede usar, también, en estructuras con propósitos médicos. Uno
de los desarrollos más importantes, al día de hoy, es el que propuso el ingeniero mecánico
Homayoon Kazerooni (2005), de la Universidad de california: el “Berkeley Lower Extremity
Exoskeleton (BLEEX)”. Este exoesqueleto, tiene un enfoque militar y se encarga de aumentar
la fuerza del piloto al cargar herramientas pesadas. En este sistema, se sensan todas las
variables externas como la fuerza de reacción del suelo, por sensores de tipo on-off, la
velocidad angular, la aceleración angular y los ángulos de las articulaciones que son medidos
con dos acelerómetros y encoders en los motores. Esta información, la describen Ryan Steger,
Sung Hoon Kim y H. Kazerooni (2006), en el artículo “Control scheme and networked control
architecture for the Berkeley lower extremity exoskeleton”, y Andrew chu, Adam Zoss y H.
Kazerooni (2005), en el artículo “On the biomimetic design of the Berkeley lower extremity
exoskeleton”. En este último artículo, se describe el uso clínico de datos para el análisis de
marcha como el marco para el diseño de un sistema de este tipo. Se muestra un análisis de la
marcha para cada articulación involucrada, incluyendo, por supuesto, la rodilla. Se observan
curvas que relacionan el tiempo con el ángulo, el torque y la potencia.

Conclusiones importantes como los ángulos escogidos para la rodilla, el tobillo y la cadera, en
la estructura, se exponen en el documento. En “On the mechanical design of the berkeley
lower extremity exoskeleton”, se describe la selección de los grados de libertad y sus rangos de
movimiento para el exoesqueleto BLEEX. Además, se cubren los aspectos significativos de
diseño de los componentes principales. Hay una descripción amplia en cuanto al diseño
mecánico de la estructura, basada en estudios previos de la marcha humana. Se muestra de
forma clara cada articulación diseñada en 3d, dando detalle de la forma de construcción, los
grados de libertad y el tipo de sensores que se usan en cada articulación. En otro de los
artículos relacionados con el BLEEX, “On the control of the Berkeley lower extremity
exoskeleton”, se explican las cuatro nuevas características con respecto a los exoesqueletos
anteriores (Kazerooni H., Racine J.L., Huang L., Steger R. 2005).

Primero, una arquitectura moderna para controlar el exoesqueleto que toma las medidas del
exoesqueleto mismo, eliminando el problema de inestabilidad inducido por el cuerpo humano.
Segundo, un sistema de potencia y de energía lo suficientemente pequeñas; tercero, una red de
área local (LAN) incorporada al cuerpo y un protocolo específico de comunicación que
elimina, en gran parte, el cableado, y, finalmente, una arquitectura diseñada cuidadosamente
para que sea flexible y no consuma casi energía. Dada la gran importancia del BLEEX y cada
una de sus etapas de desarrollo, se presenta un análisis del sistema en el artículo “Exoskeletons
for human power augmentation” (Walsh C.J. 2006). En él, se expone que el objetivo principal
del proyecto BLEEX es desarrollar las tecnologías fundamentales asociadas al diseño y control
de exoesqueletos energéticamente autónomos para extremidades inferiores, que aumenten la
fuerza humana y la resistencia durante la locomoción. Se aclara que el proyecto apunta hacia
soldados, rescatistas, bomberos y otro personal de emergencia, para proveer la habilidad de
llevar cargas pesadas como comida, equipos de rescate, equipos de primeros auxilios, y
equipos de comunicación. otro proyecto que propone un sistema para aumentar la capacidad
de la fuerza humana, es el que presenta Conor James Walsh (2006) en su tesis de Master of
Science en Ingeniería mecánica, “Biomimetic design of an underactuated leg exoskeleton for
load-carrying augmentation”, y en su trabajo titulado “Development of a light weight,
underactuated exoskeleton for load-carrying augmentation”. él realiza un diseño en el cual el
exoesqueleto trabaja en paralelo con los movimientos del cuerpo, para hacerlo más liviano y,
además, para que soporte el peso de una carga adicional.

Los componentes del exoesqueleto, en el plano sagital, consisten de un actuador en la cadera,


cuya fuerza es controlable, un mecanismo de amortiguamiento variable en la rodilla y un
mecanismo de resorte pasivo en el tobillo. Se habla de la posibilidad de explotar de gran
manera la dinámica pasiva de la marcha, pues la mayoría de los desarrollos se ha enfocado en
exoesqueletos completamente actuados, lo cual añade mucho peso y demanda el uso de mucha
energía. Debido a esto la puesta en marcha de este tipo de estructuras, se han realizado
estudios acerca del tipo de fuentes de voltaje que debe utilizarse para añadir la menor cantidad
posible de peso. El trabajo presentado por la Universidad de California, “Hybrid hydraulic-
electric power unit for field and service robots”, muestra una fuente de potencia que debe
proporcionar energía constante en forma de presión hidráulica y energía eléctrica, para
alimentar tanto a los actuadores como a los sensores y al sistema de procesamiento. Varias de
estas unidades de potencia, fueron probadas con éxito en el proyecto de exoesqueleto de la
Universidad de Berkeley BLEEX (IEEE International Conference On Robotics And
Automation. 2006).

2.2.2 Industria
Los exoesqueletos también conocidos como servoarmadura, exomarco o exotraje, es una
máquina móvil consistente primariamente en un armazón externo que puede cumplir distintas
funciones según la finalidad del mismo. El objetivo del exoesqueleto es mejorar la postura de
trabajo, ayudar en la línea de montaje evitando posibles lesiones en las extremidades ya que
son las partes más sensibles de ser afectadas en este tipo de trabajo por el peso de las piezas de
automoción. De este modo, con el uso de esta tecnología en la industria lo que se pretende
además de ayudar a los trabajadores es aumentar la seguridad y la productividad humana. Por
eso, la tecnología de los exoesqueletos ha llamado la atención de grandes industrias.
Esta tecnología ha probado que contribuye y mejora la calidad de vida ya que tiene soluciones
en el mercado, no solo de la medicina, y no es arriesgado afirmar que, gracias al apoyo de
estas iniciativas de innovación y desarrollo tecnológico que se originan en la academia y en
los diferentes sectores productivos y que se enmarquen en el diseño, apropiación y desarrollo
de buenas prácticas, de acuerdo con los estándares de las nuevas estrategias de crecimiento
tecnológico, es posible este tipo de proyectos, pues la cuarta revolución industrial comienza a
ser un factor que las empresas no pueden ignorar y en el que debe haber un proceso continuo
de investigación, lo que les permite más eficiencia, menos costos, menos personal, por lo que
puede haber menos errores, se reducen los tiempos de producción, hay mayor seguridad del
personal al no exponerse a tantos procesos productivos peligrosos, también se aumenta en gran
medida la competitividad empresarial y se ofrece una mejor respuesta a las necesidades de
cada mercado, al producirse una mayor eficiencia en cuanto a uso de recursos, así, se consigue
un mejor cuidado del medioambiente.

La consultora ABI Research confirma que el mercado potencial de los exoesqueletos


comerciales e industriales supera actualmente los 2,6 millones de unidades en el mundo, con
tecnologías que soportan el cuerpo de pie y en cuclillas como las más comunes. Esta cifra
contrasta con el número total de unidades de exoesqueletos que se han ido vendiendo a lo
largo de los últimos años. Según explica Dan Kara (2018), director de investigación de ABI
Research, “la tecnología de exoesqueleto comercial e industrial actúa como un puente entre
los extremos de tareas completamente manuales y aplicaciones que demandan automatización
tradicional y soluciones robóticas”.

2.2.3 Prótesis Laborales


El ser humano en su vida cotidiana está expuesto a sufrir lesiones en las diferentes
articulaciones del cuerpo tales como la rodilla o el tobillo. Lo anterior debido al desgaste
natural del cuerpo humano, accidentes o lesiones por la realización de diversas actividades,
esto puede causar diferentes tipos de discapacidades o atrofias. Por lo tanto, resulta importante
el diseño y construcción de mecanismos que auxilien dotando de fuerza para mejorar los
movimientos de las articulaciones del ser humano para la rehabilitación de la extremidad
afectada. El objetivo del exoesqueleto es la rehabilitación y el aumento de fuerza de las
articulaciones. El interés del presente artículo es el desarrollo de tecnologías para ayudar a
seres humanos con distintas discapacidades y auxiliarlos en sus diferentes tareas cotidianas.
La rehabilitación está enfocada en recuperar la fuerza muscular, que básicamente es la
capacidad del músculo para contraerse y la resistencia, que es la capacidad de realizar el
mismo movimiento repetidas veces. La ventaja principal de utilizar una ortesis que está
diseñada para cumplir con las necesidades individuales de cada usuario es permitir que la
robótica que conforma el exoesqueleto únicamente se enfoque en instrumentar adecuadamente
para realizar las actividades diarias o laborales y así generalizar el uso de este tipo de
exoesqueletos. Las ventajas de utilizar un exoesqueleto como prótesis laboral, son, aprovechar
la precisión que tiene un robot en poder aumentar gradualmente la velocidad en las
repeticiones de una secuencia, la extensión de la posición articular, la resistencia o fuerza de
oposición de un ejercicio de aumento de fuerza.
Al conocer las características de un exoesqueleto de uso laboral se evidencia de forma práctica
los beneficios que este aporta, ya que en función de la parte del cuerpo protege los miembros
superiores, inferiores y espalda. Así mismo, el exoesqueleto como prótesis laboral disminuye
el peso relativo del tronco y reduce la carga muscular en la espalda, genera más libertad de
movimientos, ligero y de estructura flexible (caminar, trabajar de pie, estirarse…), aumenta la
eficacia del tiempo de trabajo, tiene fácil implementación y almacenamiento. La
implementación de exoesqueletos de uso laboral como prótesis permite trabajar en posturas
mantenidas y forzadas y ayuda a la manipulación de cargas en sectores como la automoción,
industria pesada, en trabajos logísticos o de almacén, en el sector agrario entre otros (Sainz.
2019).

3 Aplicación En Desarrollo

Para la elaboración del prototipo de un exoesqueleto en el Centro Industrial de Mantenimiento


y Manufactura se tiene en cuenta la topología antropomórfica dado que se requiere que sea
fácilmente acoplable a miembros inferiores, utilizando para el funcionamiento de las
articulaciones de rodilla y cadera micro servomotores de un rango de movimiento de 180
grados logrando la libertad de movimientos presentados en el apartado de ángulos de
articulaciones. Se utiliza una prototipadora 3D para la construcción de las secciones del
exoesqueleto, teniendo en cuenta que encaje adecuadamente con los ejes de los motores y
logrando una disposición óptima del cableado, circuito de control, fuente de alimentación e
interfaz inalámbrica.
3.1 Diseño de partes móviles prototipo
El diseño de las partes móviles es elaborado en el software inventor y prototipado en material
PLA elaborando las siguientes piezas:
 Segmento pie-tobillo: consta del soporte de la planta del pie el cual posee una bastante
área para compensar movimiento del centro de masa, integra la articulación del tobillo
la cual es limitada en su movimiento bloqueo mecánico y tiene la posibilidad de
retorno mediante un resorte
 Segmento tobillo-rodilla: consta de la pieza que une la articulación del tobillo con la
rodilla incluye el servmotor acoplado mecánicamente mediante tornillos y encaje a
presión.
 Segmento rodilla-cadera: consta de una pieza que se acopla mecánicamente a el eje del
motor ubicando en el segmento tobillo-rodilla, también descansa mediante un soporte
circular sobre la carcasa del servomotor de la articulación de la rodilla, en su extremo
superior se acopla el servomotor que brinda el movimiento a la cadera.
 Segmento cadera: es una pieza que se acopla a los ejes de los motores ubicados en los
servomotores de los segmentos rodilla-cadera tanto derechos como izquierdos,
adicionalmente posee un mecanismo circular que descansa sobre la carcasa de los
servomotores
Los segmentos rodilla-cadera, pie-tobillo, tobillo-rodilla son dobles, uno para cada pierna
mientas que el segmento de la cadera es una única pieza.

Figura 1. Descripción del funcionamiento

Figura 2. Diseño de Prototipo a escala del exoesqueleto desarrollado en el Centro Industrial


de Mantenimiento y Manufactura
4 Conclusiones

En este artículo se plasma el avance de la investigación realizada en el Centro Industrial de


Mantenimiento y Manufactura del diseño y desarrollo de un prototipo de exoesqueleto para
rehabilitación funcional de miembros inferiores en el cual se implementan las aplicaciones
industriales ya que, en diferentes situaciones de la vida diaria, los seres humanos están
propensos a sufrir lesiones en sus extremidades, debido a que éstas están siempre. Es por esto
que, por medio del exoesqueleto, se busca optimizar la rehabilitación y ofrecer, en un futuro,
protección y soporte a las partes que componen el cuerpo humano contribuyendo a la ciencia y
a la tecnología con la implementación de nuevas ideas que mejoren la calidad de vida.
Con el diseño y desarrollo de un prototipo se contribuye a diferentes áreas de la industria y la
optimización de los procesos en la biomédica, ya que ofrece alternativas que permiten
responder a las nuevas necesidades en el mercado.

Referencias

Chávez Cardona, Manuel Alejandro., Rodríguez Spitia, Felipe., & Baradica López, Asfur.
Exoesqueletos para potenciar las capacidades humanas y apoyar la rehabilitación. Revista
Ingeniería Biomédica ISSN 1909-9762, volumen 4, número 7, (Enero-junio 2010), págs. 63-
73 Escuela de Ingeniería de Antioquia-Universidad CES, Medellín, Colombia.
Chu A., Kazerooni H., Zoss A. (Barcelona, España, Abril, 2005). On the biomimetic design of
the Berkeley Lower Extremity Exoskeleton. IEEE International Conference on Robotics and
Automation.
Guzmán Valdivia, C. H., Carrera Escobedo, J. L., Blanco Ortega, A., Oliver Salazar, M. A., &
Gómez Becerra, F. A. (2014). Diseño y control de un sistema interactivo para la rehabilitación
de tobillo: TobiBot. Ingeniería mecánica, tecnología y desarrollo, 5(1), 255-264.

Kara, D. (2018). Exoesqueletos: Una visión general del mercado. Recuperado de


https://www.globalrobotexpo.com/es/exoesqueletos-mercado/

Kazerooni H., Racine J.L., Huang L., Steger R. (Barcelona, España, Abril, 2005) On the
control of the Berkeley Lower Extremity Exoskeleton. IEEE International Conference on
Robotics and Automation.
Kazerooni H. Exoskeletons (Agosto, 2005). For Human Power Augmentation. IEEE/RSJ
International Conference on Intelligent Robots and Systems.
López, R., Aguilar, H., Salazar, S., Lozano, R., & Torres, J. A. (2014). Modelado y Control de
un Exoesqueleto para la Rehabilitación de Extremidad Inferior con dos grados de libertad.
Revista iberoamericana de automática e informática industrial, 11(3), 304-314.
Sainz, A., (Junio, 2019). Uso de exoesqueletos, para reducir la carga física. 10 Congreso de
prevención de riesgos laborales en Iberoamérica.

Steger R., Kim S.H., Kazerooni H. (Orlando, Florida, Mayo ,2006) control Scheme and
Networked Control Architecture for the Berkeley Lower Extremity Exoskeleton. IEEE
International Conference On Robotics And Automation.
Walsh C.J. (Febrero, 2006.) Biomimetic design of an under-actuated leg exoskeleton for load-
carrying augmentation. Master of Science’s thesis, Massachusetts Institute of Technology.
Walsh c.J., Paluska d., Pasch K., Grand W., valiente A., Herr H. (Orlando, Florida, May,
2006) Development of a lightweight, underactuated exoskeleton for load-carrying
augmentation. IEEE International Conference on Robotics And Automation.
Zoss A., Kazerooni H., Chu A. (Agosto, 2005) On the mechanical design of the Berkeley
Lower Extremity Exoskeleton. IEEE International Conference on Robotics and Automation.
EXPERIENCIAS DE DISEÑO EN PRODUCTOS CO-CREADOS
Ximena Restrepo
Centro de Manufactura en Textil y Cuero, Servicio Nacional de Aprendizaje,
[email protected]

Camilo Morales
Centro de Manufactura en Textil y Cuero, Servicio Nacional de Aprendizaje,
[email protected]

RESUMEN

El documento presenta una experiencia de investigación desarrollada en el Centro de


Manufactura en Textil y Cuero de la regional distrito capital, desde su semillero
TECHMODA y su línea de investigación denominada “contextos sociales y culturales
aplicados al sistema moda”. El trabajo se orienta hacia el fortalecimiento de las
capacidades técnicas en comunidades artesanales y el favorecimiento en el dialogo de
saberes ancestrales y técnicos para el desarrollo de productos cocreados, que
propendan hacia la dignificación del trabajo artesanal y las dinámicas de pago justo.
La investigación se enmarca desde el paradigma cualitativo, es de carácter descriptivo
y está orientado desde la sistematización de experiencias. El proceso de investigación
se encuentra organizado en tres fases, que implican la caracterización del grupo de
estudio, la intervención desde una forma de trabajo no invasiva con los artesanos y
finalmente la retroalimentación que involucra un análisis y valoración del trabajo
desarrollado. Como resultados del proceso se presenta prototipos de productos
desarrollados desde el ejercicio cocreativo, como una descripción en torno a su
experiencia de desarrollo, alcances y recomendaciones. Se espera que el documento
resulte relevante y útil para suscitar reflexiones en torno a la economía naranja para el
sistema moda, pensada desde su línea de arte y patrimonio y la subárea de turismo y
patrimonio cultural.

Palabras clave
Diseño, Cocreación, Comunidad Artesanal, Artesanía, Saberes Ancestrales.

1 INTRODUCCIÓN
En la actualidad los territorios a nivel nacional se enfrentan a un fenómeno social y
cultural en relación con la carencia de identidad y sentido de pertenencia frente a sus
saberes, prácticas y riqueza cultural. Los jóvenes presentan un bajo nivel de
conectividad y apropiación promovido desde sus diferentes ámbitos de formación
(entiéndase hogar, amigos y escuela); cada vez ellos están más lejanos de lo
1

denominado arraigo; por ende, se presentan situaciones diversa índole donde se


Página
muestra una enajenación cultural, haciéndose cada vez más popular y sencillo adoptar
culturas y costumbres foráneas que intoxican socialmente.
El olvido del origen y la procedencia cada día afecta a la población, haciéndola
indolente, inconsciente y ajena a las realidades circundantes. De esta manera, aunque
se cuente con un territorio rico en cultura, historia, tradición, en general no solo se
percibe un desconocimiento, si no una especie de velo que no permite visualizar su
potencial y fortalecimiento, así como, se invalida su pertinencia e inmersión como
posibilidad laboral. Esta realidad se ve expuesta en las vivencias, carencias y despojos
de nuestros indígenas que en su sangre llevan la historia de un territorio marcado por
la violencia, pero también en la sabiduría de los ancestros que con esmero forjaron lo
que hoy queda y llamamos nación.
A partir de este punto se hace visible y necesario encontrar estrategias que permitan
reconocer y rescatar de manera digna la historia y el origen, además de dignificar el
trabajo artesanal. Desde el diseño de indumentaria como un lenguaje universal que
existe desde el origen del hombre y su mismo desarrollo, se busca promover estos
ejercicios de apropiación, además de brindar opciones a las comunidades artesanales
que pasan por condiciones de vulnerabilidad y abandono. La moda es un espacio de
diálogo que permite llegar de manera directa a un público.
Desde este punto, se han generado interacciones colaborativas entre las manos e ideas
innovadoras de diseñadores de moda jóvenes que se están formando en esta disciplina
con una postura crítica y un sentido de pertenencia, y, los saberes, relatos y
experiencia de indígenas y artesanos. Hoy en día estas dos comunidades enfrentan
diversas adversidades en la ciudad de Bogotá; como habitantes de la localidad de
Ciudad Bolívar por más de 10 años han tratado de construir su refugio. Es una
comunidad que ha sufrido pérdidas considerables y han sido víctimas del
desplazamiento forzoso. Frente de las actuales dinámicas de mercado y las
condiciones de pobreza, no se ha asegurado una mejora en sus condiciones de vida, lo
que deriva en una adaptación a la indiferencia y falta de oportunidad.
Por medio de estrategias y metodologías de co-creación se desea dar respuesta a la
brecha que ha existido entre los procesos de diseño y la construcción de artesanía,
donde se busca valorar el trabajo del artesano más allá de ser un simple proveedor de
materia prima para la realización de un producto. Si no más bien como autor
intelectual con herencia ancestral que a través de su trabajo logra trascender carga
simbólica, manual y de conocimiento ancestral.
El objetivo general de este proceso de co- creación es reconstruir el origen ancestral
trasmitido por nuestros indígenas y artesanos, y vincularlo a procesos de diseño
contemporáneos que permitan llegar a nuevos públicos: Se desea re-dignificar la
historia y enlazarnos de nuevo con el origen y la identidad como medio para valorar la
2

labor y como oportunidad laboral digna para las comunidades artesanales.


Página
2 ESTADO DEL ARTE
Artesanías de Colombia ha venido trabajando desde el año 2006 en la estrategia de
apoyo y fortalecimiento del sector artesanal en Colombia, allí se han construido
laboratorios de innovación para las comunidades y se ha venido respaldando a las
comunidades. S objetivo es aumentar la competitividad de los artesanos colombianos,
a través de la promoción y el fomento del sector artesano, la asociatividad, la creación
de redes empresariales, la incorporación y el desarrollo de nuevas tecnologías, la
innovación y el desarrollo de productos y la comercialización. Para ello se han
fortalecido a las unidades productivas artesanales, mediante el mejoramiento de todas
las etapas del proceso productivo y comercial, a través de las siguientes líneas de
acción: divulgación y promoción; capacitación y asesoría en desarrollo social;
desarrollo de productos; procesos productivos; organización; tecnología;
comercialización y uso de derechos de propiedad intelectual. Los artesanos acceden a
los recursos mediante la presentación de proyectos que justifican la necesidad de
apoyo de cofinanciación.
Se destaca que, en el esfuerzo por el fortalecimiento de la artesanía en Colombia, son
múltiples los actores que intervienen y que deben hacerlo en forma articulada y
sostenida; esto es, tanto las comunidades artesanas, los productores de materias primas
y los comercializadores, como las instituciones del sector público y privado del orden
local, regional, nacional e internacional. Todo ello, en procura de lograr mayores
impactos y generar una oferta de apoyo pertinente y sostenido en el tiempo, mediante
alianzas estratégicas. Se analiza la pertinencia de los talleres y la metodología
empleada, dado que en muchas comunidades no se cuentan necesariamente con las
habilidades para el desarrollo de proyectos y el montaje de una unidad productiva de
acuerdo con el estándar industrial.
Algunos diseñadores como Juan pablo socarras y programas como las manuelas, ha
realizado un ejercicio partiendo desde una comprensión del universo y a cosmogonía
de la comunidad asociada a sus técnica ancestral, de forma que se lleve a los creadores
y al usuario a descubrir la riqueza del producto que tienen en sus manos, además de no
invadir su forma de realizar el producto. Un ejemplo tiene que ver con las mochilas
wayuu; estas son tejidas en forma circular debido a que la araña sagrada les enseñó a
sus antepasados a realizar esta técnica, de forma que, solicitar a la comunidad wayuu
que elabore tejidos verticales resulta un atropello a su tradición.

Desde el Centro de Manufactura en Textil y Cuero, se ha realizado ejercicios para el


desarrollo de productos co-creados tanto con la comunidad Zenú, como con la
comunidad de tejedoras de Sutatausa. Durante un periodo de tiempo de dos meses se
desarrollaron diversos encuentros entre diseñadores y artesanos donde en primer
3

momento se identificaron las principales necesidades de los artesanos en cuanto a la


Página

comercialización de producto y la necesidad de potencializar su producto principal el


tejido de caña flecha, el cual popularmente es usado en la elaboración de sombreros y
accesorios como manillas, en esta fase de identificación surgió la idea co-creada de
intervenir el textil con el tejido y generar una prenda con un lenguaje contemporáneo,
durante el proceso de conceptualización y elaboración del producto se trabajó con el
equipo de artesanos y aprendices.

El proyecto con las mujeres artesanas de la región de Sutatausa se inició en el año


2018 con el fin de fortalecer los procesos productivos de las artesanas vinculadas,
quienes durante toda su vida se han dedicado a la labor del tejido y la comercialización
de los productos elaborados por ellas, en este tiempo se identificaron diversas
problemáticas como el manejo de tiempos, comercialización con precios justos y la
extinción de las tradiciones a las nuevas generaciones por falta de interés por parte de
las mismas, se ha realizado no solo proceso de acompañamiento y asesoría si no
también se ha logrado vincular a la población a procesos de formación en temas como
desarrollo de procesos creativos y costos, con el fin de fortalecer el saber ancestral que
llevan en sus manos, así mismo por medio de la intervención de procesos creativos y
la innovación desde el diseño en los productos se ha logrado captar la atención y el
interés de las nuevas generaciones.

3. MARCO TEÓRICO

3.1. Sobre el Proceso de Diseño de Moda.

El diseño es una herramienta que abarca muchas áreas en cuanto a especialidades,


como diseño de indumentaria y textil, industrial, grafico, entre otras. Este concepto le
brinda al diseñador las herramientas necesarias a la hora de plantear un proyecto, un
producto e incluso dar respuesta a una necesidad básica. “El diseño no es un adorno” a
esto hace referencia Wong (1995, p.41) para explicar que el diseño es un proceso
creativo visual que cumple un propósito, su creación no debe ser solo estética y visual,
también debe ser funcional y cumplir las necesidades del consumidor (Wong, 1995).

Así como Wong en su texto habla de la funcionalidad del diseño en los diversos
campos, la postura de Susana Saulquin a. (La muerte de la moda, el día después,
2010), menciona como desde el diseño y la moda podemos hablar de términos como
status, estilo, pertenencia, identidad y otros imperativos individuales que permiten
generar en el ser humano un sentido de diferenciación. “El lenguaje de la moda está en
continuo cambio. Las nuevas ideas y los nuevos fenómenos exigen palabras nuevas y
también nuevos estilo” (El lenguaje de la moda, una interpretación de las formas de
vestir, 1992, p.11)

La moda entendida como un fenómeno de transformación del ser desde su más


4

mínima expresión en búsqueda de la identidad como lo expresa Niccola Squicciriano


Página

en el mejor sentido de la semiótica de la indumentaria (El vestido Habla, 1990). En


cuanto al concepto de tendencias se puede citar a Guillaume Erner (Sociología de las
Tendencias), donde define la palabra tendencia como movimientos de fondo de la
sociedad y fenómenos subterráneos quizás condenados a permanecer invisibles.

Vasili Kandinsky menciona la importancia del color, su simbología, sus usos


funcionales para transmitir un sentido, como este es percibido por el ser humano y
como lo expresa. Así mismo el conjunto de formas y texturas que acompañaran al
color y generan lenguajes interpretativos (Delo espiritual en el Arte), esta perspectiva
es valiosa e importante, dado que las comunidades artesanales trabajan con base a una
gama de colores asociados a sus prácticas. Comprenderlas y dimensionarlas permitirán
nutrir el ejercicio.

En relación con las colecciones de moda, estas varían en función del nivel de mercado,
el tipo de producto, temporada, cliente y minorista. (Creación de una colección de
moda examina) todos estos elementos al detalle y realiza un seguimiento del proceso
de desarrollo, desde la idea de diseño inicial hasta la exhibición y venta de la
colección. Aunque estos elementos resultan de vital importancia para el proceso
industrial de la moda, se hace necesario contextualizarlo al mundo y las necesidades
de las comunidades, de forma que cada etapa debe adaptarse y entenderse para
dialogarla y mirar sus posibilidades de desarrollo.

3.2. Sobre las comunidades artesanales y artesanías

Las comunidades artesanales son organizaciones sociales conformadas por un interés


conjunto de coexistencia, cada una de ellas de acuerdo con su contexto y sus
necesidades de supervivencia, arraigan una serie de prácticas, conductas y saberes
necesarios para el desarrollo de estas. Los recursos de su territorio y sus niveles de
jerarquía permiten comprender sus construcciones no solo a nivel social, si no de
producto. Los productos juegan un papel importante dentro de la comunidad en la
medida que visualizan su hacer y su vivencia. Por ende, parametrizar o industrializar
su acciones podría significar un detrimento a su cultura.

La Dra. Silvana Navarro-Hoyos de la Pontificia Universidad Javeriana en su Libro La


artesanía como industria cultural: desafíos y oportunidades, menciona como la
artesanía se ha reinventado de las manos de las nuevas generaciones, y como esto ha
generado una conexión como una posibilidad en os procesos de desarrollo de
producto, no obstante, también menciona el valor de los productos artesanales en torno
a su relacionamiento con otros sectores económicos, visualizando su potencial desde la
industria creativa.
5

4. METODOLOGÍA PARA LA INVESTIGACIÓN.


Página

El proceso de investigación se enmarca desde el paradigma cualitativo se caracteriza


de acuerdo con el siguiente cuadro, aludiendo a las categorías definidas por
Hernández, Hernández y Baptista, (2006)

Tabla 1. Caracterización del proyecto de investigación, con base en aspectos de la


investigación educativa.
Caracterización de la investigación
Criterio Clasificación Descripción
Se fundamenta en otros procesos de investigación
y busca generar un impacto a las comunidades
Finalidad Aplicada
artesanales involucradas a partir de un ejercicio
de intervención dialógica
Longitudinal La investigación se extiende a una sucesión de
Alcance Diacrónica momentos temporales, se hacen cortes
Temporal (Prospectiva y transversales (fases del proyecto) para estudiar el
de Panel) avance en el proceso de co-creación de producto.
Se busca realizar un proceso narrativo en torno a
la construcción de producto mediante un proceso
de diálogo de saberes. Esta experiencia permite
Profundidad Descriptiva
generar diferentes escenarios para la creación,
pero también para la comprensión de necesidades
en la comunidad.
Microsociológi Se trabaja con 3 a 5 personas que lideran procesos
Amplitud
ca en sus respectivas comunidades artesanales.
Se abordan y analizan variables en torno al
proceso de construcción de producto y la
Carácter Cualitativa
experiencia de la comunidad en torno a su
organización frente a un producto cocreado.
Se busca a partir del proceso generar estrategias
Objeto de trabajo colaborativo con comunidades con el
Educativa
Social fin de generar procesos de enseñanza con ellos y
los diseñadores involucrados en le proceso.
Se observa e interactúa con la población de
Marco Campo trabajo en los diferentes fases de desarrollo del
proyecto.
Fuente: Elaboración Propia

El proceso contiene tres fases metodológicas de desarrollo, descritas en la tabla 2.


6
Página

Tabla 2. Descripción de las fases del proyecto.


FASE Descripción
Se genera un proceso de acercamiento con la comunidad a
partir de los documentos que existen en torno a ella, además
1 Caracterización de realizar visitas a campo. En el proceso se toman datos en
torno a sus prácticas, a su forma de desarrollar el producto,
su cosmogonía y el uso técnico de insumos.
Se genera una ruta de trabajo basado en actividades
colaborativas, en donde dialoga el artesano con el diseñador
en un ejercicio de grupo de discusión (Mc Kernan, 2001) Se
genera un proceso de ideación de un producto nuevo (o la
mejora o adaptación de uno existente), y a partir de las
2 Intervención ideas, se van realizando conversaciones sobre su pertinencia
y su forma de hacerlo llegar al usuario final. Dado que la
población puede contar no niveles de analfabetismo, se
emplean estrategias de trabajo desde lo visual y aplicado. Se
construye el prototipo y se evalúa su proceso de confección,
acabados y calidad en general.
Se analiza la ruta de trabajo desarrollado con los
participantes para evaluar la naturaleza de los diálogos
Retroalimentaci construidos con la comunidad, el nivel de impacto en la
3
ón generación de producto, sus posibilidades y potenciales, así
como los aspectos a resaltar como oportunidades de mejora
en torno a las estrategias de trabajo presentadas.
Fuente: Elaboración Propia

Como técnicas de recolección de la información se emplea la encuesta


semiestructurada, los grupos de discusión y el diario de campo, los aportes dados en
cada sesión se registran y documentan. Adicionalmente como el proceso involucra
unos factores técnicos en el área de moda, se articulan los registros asociados a
bocetos, patrones y diseños, como medios de registro y toma de datos. En la dinámica
de los grupos de discusión se realiza entre 5 a 10 sesiones de trabajo con los
integrantes de la comunidad de acuerdo con sus posibilidades y capacidad de avance.
Como supuestos de investigación se concibe una mejora en las capacidades de la
comunidad para pensar sus productos, una sensibilización por parte de diseñadores a la
hora de abordar y trabajar con estas comunidades, además de un fortalecimiento de los
procesos de formación tecnológica en el área de diseño, para que los aprendices
involucrados comprendan la necesidad de contribuir desde su experticia con las
comunidades, siendo garantes en las dinámicas de pago justo y la dignificación del
trabajo artesanal.
7
Página
5. RESULTADOS Y ANALISIS
Con la comunidad Zenú que habita en la localidad de Ciudad Bolívar se inició este
proceso partiendo de sus necesidades, como de la mejora a productos existentes tales
como su tradicional sombrero Vueltiao y la generación de nuevos productos con un
lenguaje contemporáneo que impactarán de manera positiva nuevos mercados.
El producto piloto realizado consiste en una chaqueta para dama que contiene los
diseños artesanales en fibra tejida de forma laminar y distribuidos en tela de forma
aleatoria se aplicó la técnica del tejido de caña flecha con un lenguaje estético
contemporáneo (Imagen 1)
Imagen 1. Prenda desarrollada con comunidad Zenú

Fuente: Base Fotográfica del Centro de Manufactura en Textil y Cuero


Para el caso de la comunidad de tejedoras de Sutatausa, es un grupo constituido por
mujeres, en su mayoría, tejedoras en una edad promedio de 60-70 años, con un grado
de escolaridad primario. Muchas de esas desarrollan el oficio de la tejeduría por
herencia de aprendizaje de sus abuelos o padres. El municipio destaca por ser
productor de lana, lo cual facilita que la comunidad enriquezca la cadena de valor al
ser ellos mismos quien esquilan las ovejas, cardan la fibra y la someten a procesos de
hilatura y torsión para después fabricar los productos, la manera como tejen o por que
tejen. Con ellas se desarrolla una colección cuyas siluetas se concebirían desde un uso
sartorial y monástico, el símbolo de la presencia eclesiástica en las tierras andinas. Un
imbatible maridaje de los tradicional en Negro y Blanco, que representaban los
8
Página

contrates, las novedades y lo tradicional, lo más reciente y vivas con lo más histórico y
conservador, siempre pensando en la funcionalidad, versatilidad y adaptabilidad como
verdaderos objetivos a satisfacer dentro del consumidor moderno más allá del
producto de la indumentaria, hacia la identidad de un proceso de moda. El producto ya
no es solo parte de las historias de las abuelas tejedoras sino que se enriqueció desde
su propia historia, retejido sus orígenes y narrativa para tornarse atractivo ante miradas
más informadas, externas y que, siempre, festeje el origen de Sutatausa de una manera
simbólica y conmemorativa. Se desarrollan un conjunto de diez diseños de ruanas en
lana (Imagen 2)

Imagen 2. Prenda desarrollada con comunidades de Sutatausa

Fuente: Base Fotográfica del Centro de Manufactura en Textil y Cuero

6. CONCLUSIONES

• Abordar el saber ancestral requiere de sensibilidad y respeto por parte del


diseñador, de forma que se estimule el diálogo sin jerarquización o desde una
dinámica de poder. Se requieren generar espacios de trabajo colaborativo con
ambientes de confianza y credibilidad en el otro. Esto se logra clarificando las
expectativas desde el comienzo del proceso en torno a insumos, propiedad
intelectual y las formas de comercialización que tendría el producto.
• Se requiere reconocer las capacidades técnicas existentes en el proceso
cocreativo a nivel de diseñador, como del artesano. Dialogar estándares, pero
sobre todo generar la comprensión y el equilibrio medido entre la dinámica de
mercados y la cosmogonía.
• Se logró el desarrollo de varios prototipos a través del ejercicio y se requiere
finalizar la puesta en marcha a partir de la venta de estos y la división de la
utilidad en partes iguales.

7. RECOMENDACIONES

• Se requiere continuar fortaleciendo el ejercicio para generar estrategias de


9

trabajo con comunidades que presentan avances menos notorios y con aquellos
Página

cuya conformación esta dada con adultos mayores.


• Se hace necesario estimular el ejercicio de apropiación con lo jóvenes que
integran la comunidad, no solo desde la parte productiva, si no la apropiación y
el valor del saber, en su recuperación y desarrollo.
• Es importante involucrar una red de actores dispuestos a trabajar en este
ejercicio, con un sentido de aprecio por el saber ancestral y cuenten con
motivación para trabajar con personas, comunidades y favorecer sus
condiciones.

AGRADECIMIENTOS
Especialmente a los integrantes de las comunidades artesanales por su tiempo y
disposición, al compartir sus experiencias, necesidades y creer en la posibilidad de
colaboración en este ejercicio. A los aprendices involucrados en el proceso, su
aprendizaje y motivación para continuar por esta línea de trabajo genera un impacto
sobresaliente en la experiencia. A los diseñadores participantes por su dedicación y
disposición para conversar su práctica desde otros referentes, por su mente abierta y
capacidad de adaptación a otras posibilidades.

REFERENCIAS

• Fuccia P. (2019). Juan Pablo Socarras, el cartográfo de la artesania nacional


Recuperado de https://www.fucsia.co/edicion-impresa/articulo/juan-pablo-
socarras-disenador-de-artesanias/53740
• Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006) Metodología de la
investigación. Editorial Mc Graw Hill. Bogotá.
• Mc Kernan, J. (2001). Investigación – acción y currículo, métodos y recursos
para profesionales. Editorial Morata. Madrid.
• Sub Gerencia de Desarrollo (2019). Diseño y Desarrollo de producto.
Recuperado de http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/C_asesoria/diseno-
y-desarrollo-deproducto_1444

10
Página
FOMENTEMOS UN ADECUADO HÁBITO DE VIDA SALUDABLE CON UNA
BUENA ACTIVACIÓN FÍSICA
Sandra Ximena Franco Mejia
Comercio y Servicios SENA Regional Caldas, [email protected]
Floralba Bedoya Gallego
Comercio y Servicios SENA Regional Caldas, [email protected]

Resumen
El objetivo principal de esta investigación consiste en “FOMENTAR BUENAS PRACTICAS
DE HABITOS DE VIDA SALUDABLE, POR MEDIO DE UNA APLICACIÓN QUE
INTEGRE ELEMENTOS DESDE LA SALUD, LO ECONOMICO Y LA ACTIVIDAD
FISICA”, destacando así que nuestro problema principal es el “MANEJO INADECUADO DE
LOS HABITOS DE VIDA SALUDABLE”, estos estilos de vida saludable” son un término
que se convirtió en cliché para los individuos que lo escuchan, se debe a través de la educación
hacer que estos términos que se convierten en paisaje idiomático tomen una verdadera
relevancia al momento de llevarlos a la práctica.

Una de las intenciones de este proyecto es diseñar un plan alimenticio de bajo costo
económico accediendo a una dieta de alimentación balanceada, se tendrá acceso a diferentes
rutinas de ejercicio de acuerdo el perfil, mejorarán su práctica de hábitos de vida saludable
elaborando una serie de rutinas amigables tanto con el tiempo como con el espacio.

Lo que hoy se conoce como APPS en diferentes modalidades han llegado para quedarse y
evolucionar, contribuyendo al cambio del concepto errado de una vida saludable de una vida
saludable, en nuestra aplicación gratuita se quiere lograr un buen aprovechamiento del tiempo
libre para la práctica de actividad física y una alimentación adecuada.

Encontrarán la contextualización de nuestro mayor objetivo como futuros entrenadores


deportivos, la personificación en cada caso sea de personas sedentarias o personas deportistas,
generando alternativas de fácil acceso a una dieta adecuada y actividad física.
Palabras clave: hábitos saludables, rutinas, app, alimentación balanceada, Acondicionamiento
físico, Vida Saludable.

1 Introducción
La educación todos los días se transforma, pasando por cambios y paradigmas que con nuevas
teorías se reevalúan constantemente, el aprendizaje sufre una transformación de un modelo de
transmisión- observación, a un modelo meramente experiencial, que promueve y que conduce
al receptor a un aprendizaje significativo.

Como condición necesaria para obtener aprendizajes significativos es que el método de


aprendizaje se base en experiencias sencillas y comprobables, con esto se generan espacios
que potencian la capacidad del individuo y permiten desarrollar pensamientos con capacidad
de análisis y abstracción de la realidad, esto evidencia un sentido práctico del desarrollo de sus
prácticas habituales.

“Estilos de vida saludable” son un término que se convirtió en cliché para los individuos que
lo escuchan, se debe a través de la educación hacer que estos términos que se convierten en
paisaje idiomático tomen una verdadera relevancia al momento de llevarlos a la práctica.

Las tecnologías de la información y comunicación son un medio por el cual mucha de la


información que percibimos y los avances tecnológicos llegan a nuestras vidas, los datos más
certeros y actuales los podemos encontrar a un clic de distancia y generan confianza en
quienes consumen esta información, las tecnologías se han vuelto el vehículo para una
realidad absoluta y contribuyen de gran manera en el actuar de los individuos.

Las dinámicas actuales de la sociedad de consumo han generado una serie de prácticas que
infieren en la calidad de vida de las personas como es el caso de la salud, cuando se habla de
este tema se habla de un bienestar físico y emocional que en muchas ocasiones es gracias a los
hábitos de vida saludable, se insiste, en los tiempos actuales los hábitos de vida saludable
lamentablemente han ido en deterioro ya que el mercado del fitness tiene un alto costo,
ejemplo de esto la indumentaria específica para las actividades, los suplementos alimenticios
para potencializar, el costo de un centro de acondicionamiento físico, poniendo barreras
económicas de acceso para su consumo, esto tiene como consecuencia la generación de
enfermedades cardiovasculares, sobrepeso, obesidad, y emocionales como la baja autoestima,
el estrés, la ansiedad.

"Al menos un 60% de la población mundial no realiza la actividad física necesaria para
obtener beneficios para la salud" (OMS, sf), El tiempo que dedican las personas en la
actualidad para la realización de una actividad física es la que determina el grado de
acondicionamiento de su organismo, factores como el trabajo, la familia y las actividades
sociales dejan un margen pequeño para el uso de este, llevando a la sociedad a un
sedentarismo marcado por la mala distribución del tiempo.

La sociedad actual tiene un fácil acceso a la información con tan solo un ‘clic’. A través de las
TICS las personas pueden acceder a lugares, redes sociales , información educativa, marketing
digital, todo desde un mismo espacio, contribuyendo esto a que el movimiento ya no es una
prioridad, lo cual conlleva a un incremento del sedentarismo, privando a los seres humanos de
una interacción social tradicional con el entorno que los rodea y así alentándolos a llevar una
vida virtual la cual no aporta significativamente beneficios a la salud, este fenómeno se
denomina en la red como “sedentarismo tecnológico”.

Los objetivos que complementan la investigación son:


Objetivo general:
Fomentar buenas prácticas de hábitos de vida saludable, en la comunidad educativa del Centro
de Comercio y Servicios del SENA Regional Caldas, por medio de una aplicación que integre
elementos desde la salud, lo económico y la actividad física.

Objetivos específicos:
- Crear un programa alimenticio de bajo costo económico
- Elaborar una serie de rutinas amigables tanto con el tiempo como con el espacio.
- Diseñar una aplicación gratuita que fomente buenas prácticas de hábitos de vida
saludable.
Cada vez son más las personas que adquieren enfermedades no transmisibles tanto físicas
como mentales afectando su desempeño cotidiano y generando problemas de baja autoestima
en una sociedad manejada por el consumismo en donde el ideal físico ocupa un estándar muy
alto creando la necesidad de transformar nuestros cuerpos en poco tiempo generando
alternativas poco saludables como medicamentos adelgazantes, cirugías estéticas, dietas
hipercalóricas entre otras, sumado a esto, el internet y su entorno virtual han contribuido a que
el movimiento no sea una prioridad que permite al usuario acceder a lugares como: museos,
bibliotecas, sitios turísticos, publicidad en alimentos poco saludable como la comida chatarra
con alto contenido calórico y poco aprovechamiento nutricional

Existen aplicaciones que han logrado evolucionar el mundo fitness contribuyendo al cambio
de paradigma de una vida saludable, ofreciendo alternativas nutricionales en dietas, pero de
alto costo ejemplo de esto es el Salmon, el cordero, pavo, filete de ternera, carne magra,
quinua, mejillones, espárragos, aceite de oliva entre otros, que no se encuentran en el mercado
común ni en todas las regiones. Por estos motivos queremos diseñar un plan de alimentación
adecuado, balanceado, de fácil acceso en el mercado, y de bajo costo que permita al usuario
acceder de manera continua para el mejoramiento de su salud, lo anterior de una manera
personalizada, es decir, todas las actividades y el plan alimenticio serán de acuerdo con las
características biológicas y la intención que tenga el usuario al momento de acceder a la
aplicación.

Los referentes teóricos que se utilizaron en la presente investigación son los siguientes:
-Concepto de vida saludable (Rodríguez, 1995),
-Estilo de vida saludable (Vives, 2007).
-Concepto de actividad física Ramirez, H, (2002)
-Relación entre un alimentación adecuada y una correcta actividad física ( Oviedo,G,
Arpaia,A, Galbán A, Fajardo Z y Oviedo,A, 2016)
-Caracteristicas genéticas y de estilo de vida Rufino (2013):
-Prevención de enfermedades que más proliferan a causa del sedentarismo (Prieto, 2011)
2 Capítulo 1 “Marco Teórico”
El concepto de vida saludable desde una óptica multidimensional, dice que los estilos de vida
adquieren un interés creciente, ya que los comportamientos cotidianos de las personas y su
interacción en diversos espacios y/o escenarios, tienen un efecto en la salud, además cada día
aumenta el conjunto de enfermedades relacionadas con los malos hábitos saludables; "los
estilos de vida deben hacerse desde un modelo que considere al ser humano como punto de
corte entre (…) acontecimientos sociales y los acontecimientos biológicos tienen un impacto
recíproco sobre tal comportamiento" (Rodríguez, 1995), por lo tanto hablar de estilos de vida
saludables es hablar de cuestiones tanto sociales como bilógicas.

Al hablar de estilo de vida saludable, nos referimos a comportamientos que disminuyen los
riegos de enfermar, tales como: un adecuado control y tratamiento de las tensiones y
emociones negativas, un buen régimen de ejercicios, sueño y distracción; el control y la
evitación del abuso de sustancias como la cafeína, nicotina y alcohol; una correcta
distribución y aprovechamiento del tiempo, etc (Vives, 2007).

Es importante tener en cuenta que para obtener resultados y beneficios saludables, debe
llevarse con cabalidad un acondicionamiento físico diario, por lo menos durante 30 minutos,
siendo así una practica continua o por intervalos, esto hace parte de estilos de vida saludable
jugando un papel de prevención de enfermedades crónicas no transmitibles, es así como
Ramirez refuerza este planteamiento con lo siguiente:

Se define actividad física a la serie de movimientos corporales producidos por los


músculos esqueléticos que requieren consumo energético y que progresivamente producen
efectos benéficos en la salud; ejercicio es un tipo de actividad física en el que hay
movimientos corporales repetidos, planea-dos y estructurados, y que se hacen para mejorar
o mantener uno o más componentes de la condición o capacidad física (Ramirez,2002,).

Se sabe, también, que la práctica de ejercicios, aliada a una alimentación apropiada, puede
reducir las pérdidas fisiológicas inducidas por enfermedades, mejorando las funciones
musculoesqueléticas y cardiovasculares
Una alimentación adecuada y una correcta actividad física ejercen un papel esencial al
perfeccionamiento de la salud y al control de enfermedades, llevando a cabo que es importante
el equilibrio entre ambos conceptos de alimentación y acondicionamiento físico ya que se
complementan conservando un buen habito saludable, en el párrafo anterior nombra efectos
positivos en lo fisiológico mejorando la calidad de vida de cada individuo, acoplando una
buena alimentación balanceada con un buen acondicionamiento físico, “la actividad física
regular y los hábitos alimentarios saludables parecen tener efectos positivos en varias
funciones fisiológicas y vienen siendo apuntados como elementos fundamentales en la mejoría
de la salud y calidad de vida de los individuos” ( Oviedo, Arpaia,, Galbán , Fajardo y
Oviedo,2016)

Cuando se habla de características genéticas y de estilo de vida son los principales factores
que intervienen en el estado de la salud de la persona Rufino afirma que:

Los dos principales factores que intervienen en el estado de salud de la persona son las
características genéticas y el estilo de vida. La mayor parte de las enfermedades tienen una
base genética, pero el estilo de vida del individuo es el factor que determina qué patología
puede desarrollar en el transcurso de los años. En Europa, la mayoría de las principales
causas de muerte corresponden a enfermedades crónicas relacionadas directamente con la
falta de cambio de conductas asociadas al estilo de vida, que el propio individuo puede
llegar a controlar (2013).

Según Rufino considera que los factores de riesgo que representan un peligro para la
conservación de la salud con. El sedentarismo y la alimentación inadecuada, dos factores que
prevalecen tanto en lo físico como en lo metabólico.

Está comprobado que muchas de las enfermedades que más proliferan en nuestra vida
cotidiana puede solucionarse con unos hábitos de vida saludable: no solo basta con una
buena dieta sino que hay que acompañarla con la práctica de ejercicio físico. Uniendo estas
medidas podemos contribuir de manera importante a la prevención de muchas de las
enfermedades de nuestra época. Hacemos hincapié e una formación posibilitar la
prevención. (Prieto, 2011)

Capítulo 2 “Metodología” Esta investigación será con enfoque mixto, con un método no
experimental. De tipo proyectiva, pues se propondrá en este caso un medio digital para el
cumplimiento del objetivo establecido. Todo lo anterior enmarcado en un ejercicio
comprensivo.
Cuando se habla de lo cualitativo va enfocado a los hábitos cotidianos que tienen los
aprendices del Centro Comercio y Servicios en el SENA Regional Caldas para tener buenos o
malos hábitos de vida saludable, profundizando puntualmente en su estilo de vida, en el
momento de consumir alimentos o hacer ejercicio, el comportamiento de una persona va desde
su entorno familiar como social, influyendo así positiva o negativamente de acuerdo a su
entorno o cultura. A medida que el aprendiz habita o explora diferentes escenarios se va
configurando una forma de SER o ESTAR en el mundo, practicar o no practicar hábitos
deportivos, comer o no comida chatarra, no necesariamente porque en el familiar realicen
hábitos saludables, este aprendiz vaya hacer lo mismo, sabemos que la transformación
cualitativa se ve por medio de estar, compartir en otros espacios, es un medio de
transformación, tanto por su entorno social como su entorno familiar.
La implementación de la investigación será a partir de los siguientes momentos:

Momento 1: Creación de un programa alimenticio de bajo costo


En este momento lo que se busca es diagnosticar los hábitos de vida saludable en la
comunidad educativa del Centro de Comercio y Servicios del SENA Regional Caldas, por
medio del diseño e implementar un instrumento cualitativo (encuesta) el cual permita conocer
tanto buenas como malas prácticas de hábitos de vida saludables, con estas últimas la idea es
proponer acciones para superarlas o al menos mitigarlas y con las primeras serán tomadas
como insumos para la creación de un plan alimenticio de bajo costo, plan que será
complementado con los aportes producto de la revisión bibliográfica .

Momento 2: Elaboración de rutinas de ejercicios


Diseñar e implementar un instrumento cualitativo (entrevistas) a expertos sobre el tema como:
licenciados en educación física y fisioterapeutas, en diferentes instituciones afines como
SENA, ligas deportivas, Universidades.

Momento 3: Diseño de la aplicación


El diseño de esta aplicación deberá tener unos requisitos mínimos como: que sea amigable con
las necesidades del usuario, que sea 100% gratuita, y que contenga lo desarrollado en los
momentos 1 y 2. Además, la aplicación le permitirá al usuario hacer un seguimiento a su plan
alimenticio y físico.

Capítulo 3 “Diagnóstico”
Se aplicó una encuesta a la población de aprendices del centro de Comercio y Servicios en
SENA Regional Caldas, tomando como total a 261 aprendices de las jornadas, mañana, tarde y
noche, con el fin de analizar el tipo de población para ejecutar la aplicación, por categorías
continuación, se presenta los resultados de esta información.

Hábitos Saludables
Según Hoffmann:
Se denomina estilo de vida a la forma en que usualmente vivimos de manera cotidiana en
diversas esferas del campo vital; para otros es el conjunto de pautas y hábitos cotidianos de
comportamiento de una persona, es una forma de diferenciación social; agregado a esto, lo
saludable implica una serie de conductas que no influyen negativamente en la salud, acorde
con cada cultura y su entorno (2002).

¿Tiene usted algún hábito saludable?


Con esta pregunta el estudio pretende saber si la población tiene en su cotidianidad algún
habito que considere saludable refiriéndonos a comportamientos que disminuyen los riesgo de
enfermar, tales como: un adecuado control y tratamiento de las tensiones y emociones
negativas, un buen régimen de ejercicios acompañado de una buena alimentación; el 50,6 %
equivalentes a 132 aprendices respondieron que sí, sin especificar que habito de vida
saludable, mientras que un 49,4 % que corresponden a 129 aprendices, no poseen ningún
habito saludable. Lo que demuestra que un poco menos de la mitad de la población no se
preocupa por tener al menos un hábito saludable que contribuya al mejoramiento de su calidad
de vida.

Gráfico 1: hábitos de vida saludables en los encuestados


Fuente: Elaboración propia.

Desde la alimentación ¿qué tipo de alimentos consume en mayor cantidad?


Una parte importante dentro del manejo de los hábitos de vida saludable siempre ha sido el
cuidado de la salud por medio de una alimentación balanceada, que logre generar en el ser
humano los nutrientes necesarios para llevar una vida de calidad.
Este punto pretende indagar sobre el tipo de alimentos de mayor consumo por parte de los
aprendices demostrando que presentan un alto porcentaje respecto al consumo de comida
chatarra entendiéndose esta como alimentos muy procesados de fácil acceso y con alto
contenido de grasas y azucares arrojando un 52,5% correspondiente a 137 aprendices, un
24,1% igual a 63 aprendices muestran preferencia por alimentos relacionados con productos
que se encuentran en la canasta familiar llevando una alimentación más balanceada y un
23,4% equivalente a 61 aprendices llevan una alimentación basada en frutas y verduras.
Gráfico 3: Tipos de alimentación en los encuestados
Fuente: Elaboración propia

¿Cuál cree usted que es la mayor causa de un mal hábito saludable?


No basta con solo saber la importancia de unos buenos hábitos saludables, sino también, saber
definir que hace que no realicemos actividades encaminadas al mejoramiento de ellos, por lo
que esta pregunta muestra un panorama de lo que piensan los aprendices con respecto al
porque no tienen hábitos saludables. Definiendo que el 63,2% correspondiente a 165 de los
aprendices muestran falta de interés en estos, un 25,3% equivalente a 66 aprendices concluyen
que es desconocimiento de como adquirir hábitos saludables, y un 11,5% que serían 30
aprendices restantes tiene un manejo inadecuado de la información emitida. Demostrando esto
la importancia de la adquisición de una app que pueda integrar aspectos nutricionales, y de
acondicionamiento físico que aporte al mejoramiento y mantenimiento de una vida saludable.

Gráfico 5: Causas de los malos hábitos saludables en los encuestados


Fuente: Elaboración propia
¿Conoce usted una aplicación que integre elementos desde la alimentación y el
acondicionamiento físico, totalmente gratuito?
Cada vez son más las aplicaciones que buscan llevar a los usuarios a practicar actividades
encaminadas a la adquisición de hábitos de vida saludable. Se estima que hay más de 5.400
apps en la categoría "diet and fitness", la investigación encontró que estas aplicaciones tienen
restricciones en cuanto al tiempo de aprovechamiento gratuito.
El 85,1% que corresponde a 222 encuestados respondieron que no conocían una aplicación
que integrara elementos de alimentación y de acondicionamiento físico y que fuera gratuita en
todas sus funciones. Mientras que un 14,9% equivalente a 39 aprendices respondieron que si
conocían algunas aplicaciones. Uno de los aspectos mas positivos de la aplicación presentada
por esta investigación es el valor calórico que muestran alimentos al alcance de la mesa
colombiana, como, por ejemplo, un plato de lentejas, un buñuelo, un queso campesino entre
otros.

Gráfico 6: Conocimiento de aplicaciones de hábitos saludables en los encuestados


Fuente: Elaboración propia

¿Se considera una persona sedentaria? (no hace ningún tipo de ejercicio físico)
El 53,6% correspondiente a 140 aprendices se consideran personas sedentarias, esto hace
evidente que se aumente el riesgo de muchos problemas de salud, como las enfermedades del
corazón, la diabetes de tipo 2 y algunos tipos de cáncer; el otro 46,4% equivalente a 121
aprendices reconocen su importancia y consideran no ser personas sedentarias.
Gráfico 9: Personas sedentarias en los encuestados
Fuente: Elaboración propia

¿Usaría una aplicación para ayudar a mejorar sus habitos saludables? Creado para
beneficio del sena?
De 261, encuestados, 254 aprendices del SENA, regional Caldas, usarían una aplicación para
ayudar a mejorar sus hábitos saludables. Esto evidencia que la mayor parte de la población
SENA, encuentra beneficios en una aplicación para su condición física y su buena
alimentación.

Gráfico 12: Uso de la aplicación “HAFISALUD”


Fuente: Elaboración propia basada en (SENA, 2019)
3 Capítulo 4 “Software HAFISALUD”
Esta aplicación tendrá un acceso fácil y sociable para la población, teniendo en cuenta que
podrá familiarizarse con su datos personas en la pagina principal:
Dato personales: Identificación, nombre,apellido, peso edad, estatura en centímetros.
Por medio del peso dividido estatura al cuadrado analiza el somatotipo de la persona,
identificando en que categoría se encuentra según la tabla de SOMATOTIPOS.

Se calcula calorias por generos y según su biologia fisica, arroja un plan de entrenamiento con
un plan alimenticio con alimentos de la canasta familiar.

Como ultima información arroja el plan de entenamiento con su series x repeticiones y los
alimentos con cada caloria que lo complementan en una cifra determinada, para que los
usuarios accedan a manejar deacuerdo a sus gasto calorico.
4 Capítulo 5 “Conclusiones”

Para hablar de hábitos de vida saludable es necesario analizar condiciones tanto físicas como
alimenticias, es decir, no se pueden ver cada una por aparte sino que ambas bien relacionadas
pueden generar buenos hábitos de vida saludables en las personas.
Los ejercicios de investigación sin lugar a duda fortalecen los procesos de aprendizaje, pues
permiten ahondar en los contenidos y en la identificación de salidas objetivas a problemáticas
reales.
Con los alimentos básicos de la canasta familiar se puede acceder a un buen plan alimenticio,
rompiendo así mitos sobre el difícil alcance por cuestiones económicas este tipo de productos.

5 Capitulo 6 “Recomendaciones”
-Es importante seguir el plan de entrenamiento de manera progresiva y constate para obtener
resultados.
-Los alimentos que publicamos en la aplicación son para con el fin de que el usuario
identifique de acuerdo a sus calorías tanto como la del alimento para manejar su propia
alimentación
6 Capitulo 7 “Agradecimientos”
-A la institución Educativa SENA por el acompañamiento en el proceso de investigación con
su grupo SENNOVA
-A los aprendices del Centro Comercio y Servicio Regional Caldas por aceptar ser
encuestados
-A el líder de proyecto Cristian Cardona sociólogo y líder de investigación del semillero
GRICS de Regional Caldas Centro Comercio y Servicios, por su apoyo en conocimientos y
apoyo con el equipo para ejecutar el proyecto.
-A los profesionales (ingeniería en alimentos, fisioterapeuta) por aceptar ser entrevistados.

7 Capitulo 8 “Resultados”
-Identificar la necesidad de usar un aplicación gratuita, en el entorno SENA Regional Caldas
Comercio y Servicios, con respecto a un buena activación física y una alimentación
balanceada con la canasta familiar.
-Realizar una investigación en pro a la salud de esta población como Hábito saludable.
-Contribuir a la rama físico-deportiva respecto al desconocimiento para acceder a diversos
planes de entrenamiento y alimentos de la canasta familiar. Identificar por diversas medidas de
los alimentos sus calorías que lo complementan.

8 Capitulo 9 “Referencias”
-Oviedo,G, Arpaia,A, Galbán A, Fajardo Z y Oviedo, A, (2016).Revista Española de Nutrición
Comunitaria. Consumo de energía y nutrientes en estudiantes de la universidad de Carabobo,
Venezuela. Recuperado de:
http://www.renc.es/actualidad2.asp?cod=45&pag=1&codR=9&v=&buscar=&anno=
-Prieto, M. (2011). Revista Innovación y Experiencias Educativas Digital. Actividad Física y
Salud. Recuperado de:
https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_42/
MIGUEL_ANGEL_PRIETO_BASCON_01.pdf
-Ramirez, H, (2002). Revista Colombia médica, Vol. 33 Nº 1. Acondicionamiento físico y
estilos de vida saludable. Recuperado de: https://www.redalyc.org/html/283/28333101/
-Rodríguez, J. (1995). Promoción de la salud y prevención de las enfermedades: estilos de
vida y salud. En: Psicología social de la salud. Madrid: Ed. Síntesis.

Ramírez Hoffmann, Henry (2002). Acondicionamiento físico y estilos de vida saludable.


Colombia Médica, 33(1). Recuperdo de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=283/28333101
Rufino, N. (2013).Building Talent.Salud, Farmacia y Nutricion.Recuperado de:
https://www.il3.ub.edu/blog/la-alimentacion-sana-y-actividad-fisica-para-prevencion-y-
mejorar-la-calidad-de-vida-de-nuestro-cuerpo/

Vives, A. (2007). Revista Electrónica Psicologiacientifica.com. Estilo de vida saludable:


puntos de vista para una opción actual y necesaria. Recuperado de:
http://148.228.165.6/PES/fhs/Dimension%20Educacion%20para%20la%20salud/Estilo%20de
%20vida%20saludable.pdf
FORTALECIMIENTO DEL POTENCIAL INDUSTRIAL
CREATIVO Y CULTURAL DE LA CIUDAD DE SAN JUAN
DE PASTO

Omar David Martínez Melo


Centro Internacional de Producción Limpia Lope – SENA Regional Nariño
Email: [email protected]
Sandra Denisse Casanova Díaz
Centro Internacional de Producción Limpia Lope – SENA Regional Nariño
Email: [email protected]

Resumen
Debido a la actual coyuntura política que se vive en Colombia con el vertiginoso apoyo de presidencia de la
república al fortalecimiento de las industrias culturales y creativas, actualmente se experimenta un proceso de
revitalización de este sector; con lo cual, se busca transformar el reconocimiento de la economía naranja como
una estrategia de crecimiento económico y fortalecimiento cultural.

La ciudad de San Juan de Pasto ha pasado de un tejido basado en la agricultura, a ser reconocida por su cultura,
folklore, tradiciones, gastronomía, etc. que día a día cada vez se diversifica en sectores productivos emergentes.

El sector de las Industrias Creativas en San Juan de Pasto resulta excesivamente dividido, ya que las empresas
existentes son por lo general de tamaño reducido, micro empresas, surgidas en gran medida para desarrollar un
proyecto concreto vinculado con la actividad creadora de la persona que se encuentra al frente de la misma.

Frente a esta realidad, es necesario fortalecer aspectos claves en los que se debe enfatizar esfuerzos con el fin de
que los diferentes sectores que pertenecen al sector de las industrias creativas comiencen a tomar fuerza y se
reconozca su labor desde un ámbito empresarial y social, mejorando así su competitividad.

La investigación es de tipo cualitativo, puesto que no sólo se busca analizar las ventajas económicas que éste tipo
de industrias posee para el sector. La investigación se soporta en fuentes tanto bibliográficas como de las
experiencias de personas que trabajan en los diversos medios que conforman este tipo de industrias.

A través de la implementación metodológica del Design Thinking, se busca identificar las diferentes etapas de
ejecución del proyecto a través de los momentos relacionados con la empatía, observación, ideación, prototipado
y validación de las propuestas trabajadas de manera interdisciplinaria entre el investigador y el actor de las
industrias creativas de la ciudad de Pasto.

Al finalizar, se obtendrán productos relacionados con el diagnóstico de las industrias creativas de la ciudad de
Pasto; además de la promoción y participación activa del sector de las industrias creativas en diversas
convocatorias de financiamiento, con el fin de fomentar el reconocimiento de diversas metodologías para la
formulación de proyectos, vinculando al medio externo en torno a las necesidades locales y desarrollo productivo
de nuestra región.

Palabras clave: Cultura, Industrias creativas, Design thinking, Asociación y Emprendimiento.


1 Introducción
CULTURA, DESARROLLO Y ECONOMÍA EN SAN JUAN DE PASTO
La vinculación de la cultura de la ciudad de Pasto con el desarrollo socioeconómico de esta
región está directamente ligada en la distribución y comercialización de diversos producto y
servicios provenientes de artesanos, eventos culturales, producción artística, entre otros, lo
cual puede verse desde diversas perspectivas que generan un impacto directo en:
a. Por su impacto, a pesar de que e PIB en el departamento de Nariño no muestra un
crecimiento dado que el último informe que el DANE publicó sobre el aporte de las regiones
al Producto Interno Bruto, Nariño nuevamente no visualiza un crecimiento económico, lo que
refleja que aún no es competitivo en comparación a otras regiones (Burgos, 2018). Las
industrias creativas pueden aportar a que se incentive dicho crecimiento especialmente a través
de la oferta de nuevos productos y servicios en la economía de esta región. (PIB, generación
de empleo, promoción de exportaciones e importaciones, generación de empresas, creación de
nuevos productos).
b. El tema de las industrias creativas permiten articular procesos de desarrollo socioeconómico
a nivel locales, puesto que fomenta el fortalecimiento de las tradiciones y la cultura de nuestra
región, a través de la generación de nuevos productos y servicios que, en sí, llevan impregnado
como valor agregado rasgos y conceptos de tradiciones y cultura nariñense.
c. La vinculación con los procesos de responsabilidad social empresarial hace de este tema un
factor protagonista para la comunidad empresarial, artesana y productora de nuestra región, lo
cual permitirá mejorar las condiciones para desempeñarse en este sector.
d. Por la generación de una “cultura” basada en el desarrollo y la economía de la sociedad a
través del fortalecimiento y diversificación de la producción/circulación de significados tales
de caracterizan a nuestra región, la cual se reconoce a través de sus tradiciones, folclore,
fiestas locales, gastronomía historia e infraestructura, que permite reconocer a San Juan de
Pasto como una ciudad con un alto potencial para ser “exprimido” generando así, valor a partir
de su historia y tradiciones.
Lo anterior permite identificar que, la ciudad de San Juan de Pasto cuenta con una economía
“en potencia” que tiene como centro a la creación, y que se manifiesta a través de diversas
expresiones, desde las industrias culturales hasta las nuevas tecnologías. Atrás van quedando
las concepciones de la cultura como gasto o como lujo, y se acentúan sus posibilidades como
inversión rentable, tanto económica como socialmente hablando.
El encuentro entre cultura, tecnologías e industrialización permite que la creatividad ocupe
uno de los centros de interés de este proyecto, puesto que muy rápidamente forma parte del
centro de las actividades cotidianas de la gente. Las capacidades de producción, la
maleabilidad a la convergencia de medios, el aumento de la oferta cultural, su inscripción en
diversos soportes tecnológicos (desde la escritura hasta lo digital), las transformaciones de las
prácticas sociales del consumo, que se expanden globalmente, son todas causas del auge de la
denominada “economía creativa”.
EL IMPULOS DE LA ECONOMÍA NARANJA EN SAN JUAN DE PASTO
Las industrias creativas o economía naranja son, en general, términos que apenas empiezan a
ser conocidos para la mayoría de colombianos. Muchos se preguntan cuál es la importancia
que le da, por ejemplo, el nuevo presidente del país, Iván Duque, a una industria emergente
que lleva por nombre un color. Desde esa óptica, también es posible que al ciudadano de a pie
le suene extraña esta afirmación: “Basado en las industrias culturales, el Producto Interno
Bruto (PIB) del país se duplicará para el año 2025”.
En una nación que construye su economía a través de la industria textil, la petrolera, la
química y la metalúrgica, entre otras, no deja de parecer insólito que una de las apuestas del
jefe de estado colombiano sea invertirle a actividades como la música, el cine o la moda, con
el fin de impactar de manera positiva el capital nacional.
Lo que tal vez no saben las personas ajenas a este nicho económico -no tendrían por qué- es
que las llamadas industrias creativas generan ingresos de unos USD 4.300 millones por año y
emplean a 30 millones de personas en el mundo. En resumidas cuentas, si las industrias
culturales y creativas fueran un país -explica la jefa de la División de Asuntos Culturales,
Solidaridad y Creatividad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Trinidad Zaldívar-,
sería una de las potencias económicas mundiales.
Esto, en definitiva, es algo para tener en cuenta en un país como Colombia donde la economía
naranja genera el 3,3% del PIB, según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
(OMPI) y movió, en el 2016, cerca de 2,6 billones de pesos.
“Quiero que los jóvenes de Colombia escuchen esto con atención: Estamos comprometidos
con el impulso a la economía naranja para que nuestros actores, artistas, productores, músicos,
diseñadores, publicistas, joyeros, dramaturgos, fotógrafos y animadores digitales conquisten
mercados, mejoren sus ingresos, emprendan con éxito, posicionen su talento y atraigan los
ojos del mundo”, aseguró Duque en su posesión el pasado 7 de agosto.
Además de lo bonito del mensaje, la pregunta es:
¿Qué ciudad en Colombia está dispuesta a adoptar entre sus motores económicos a la
economía naranja?
San Juan de Pasto, puede ser considerada como una digna representante para implementar
estrategias que permitan fortalecer el tema de las industrias creativas como impulsador y
benefactor que permita prevalcer la cultura de una región, con esto se puede generar una
iniciativa que explora la promoción del patrimonio inmaterial que tienen las ciudad y, en
paralelo, forma a estudiantes en destrezas técnicas que generen valor a partir de la cultura
nariñense como concepto creador de ideas y nuevos emprendimientos; además de educarlos en
habilidades blandas como las comunicaciones, el arte comunitario y el ‘networking’, lo cual
permitirá demostrar cómo una comunidad puede, por medio del arte y la cultura, estructurar
modelos económicos basados en las industrias creativas sin perder de vista los saberes
ancestrales.
El objetivo es crear a través del mejoramiento de las capacidades en el sector de la cultura
mayor empleabilidad, redes y negocios para los actores pertenencientes a este tipo de
industrias.
CREATIVIDAD Y CONSUMO CULTURAL
Hablar de consumo cultural es promover el reconocimiento cultural de una región a través de
la generación de bienes de consumo, la ciudad de San Juan de Pasto cuenta con un potencial
creativo y cultural explotable desde el punto de vista del diseñador, puesto que poseen un una
riqueza histórica y conceptual capaz de inspirar hacia la creación de nuevos productos y/o
servicios que generen valor y arraigo cultural hacia las personas que adquieran dichos
productos.
El consumo cultural, permite reconocer y resaltar la capacidad expresiva de nuestra región,
demostrando el tipo de sociedad en la que vivimos, teniendo en cuenta sus estéticas y
sensibilidades predominantes, cómo se construyen imaginarios e identidades generacionales.
Hablar de consumo cultural no es solamente saber cuanta televisión ven los niños, cuáles
libros leen o que música prefieren, sino, sobre todo, explorar las relaciones que establecen con
el mundo que les rodea, los usos que hacen de los bienes de la cultura, las conexiones que
generan entre los productos culturales que disfrutan, su escuela y sus amigos, los nuevos
lenguajes y la forma de abordarlos que experimentan a diario cuando se sientan frente a un
computador y navegan por internet. El consumo cultural, más que hablar de películas o de
páginas web, lo que muestra es en qué tipo de sociedad vivimos, cuáles son sus estéticas y
sensibilidades predominantes, cómo se construyen imaginarios e identidades generacionales.
Los jóvenes, por su parte, son los principales consumidores culturales no sólo de televisión, de
cine o de internet, sino de teatro, exposiciones de arte, libros o música. Las brechas
generacionales, por su parte, son evidentes.
LEY DE INDUSTRIAS CREATIVAS EN COLOMBIA
Teniendo en cuenta que la ley 1834 del 23 de mayo de 2017 busca incentivar la creación de
nuevas economías basadas en la creación de bienes, productos y servicios, tiene como objeto
desarrollar, fomentar, incentivar y proteger las industrias creativas. Estas serán entendidas
como aquellas industrias que generan valor en razón de sus bienes y servicios. El Consejo
Nacional de Economía Naranja y la Comisión Intersectorial de Propiedad Intelectual (CIPI)
estarán a cargo, de manera conjunta, de coordinar la promoción del sello "Creado en
Colombia". cuyo fin será la divulgación de los bienes y servicios creativos originados en el
país (Congreso de Colombia, 2017).
Como marco contextual, el presente proyecto se desarrollará y ejecutará en la ciudad de Pasto
por dos aspectos:
1. Nuestra región nariñense y especialmente la ciudad de Pasto, cuenta con una gran riqueza
histórica, patrimonial, cultural y artística; que puede ser abordada desde el concepto de
industrias creativas; pues esta ciudad, ubicada al suroccidente colombiano, se encuentra
diversos eventos de reconocimiento nacional e internacional, como lo son, el carnaval de
negros y blancos, templos religiosos histórico, fiestas patrimoniales, entre otros.
2. Se busca incentivar la generación de nuevos mercados y las industrias culturales y creativas
son una herramienta fundamental para incentivar el crecimiento productivo y de paso fomentar
el reconocimiento histórico - cultural de nuestra ciudad.

MARCO CONTEXTUAL

Contexto Externo

Como referencia dentro de este marco se toma el municipio de San Juan De Pasto y el
Departamento de Nariño.

Contexto Interno

Pasto, como ciudad, es un tejido complejo que recoge los espacios rurales y urbanos en
un organismo heterogéneo y complementario. Tanto los elementos de la urbe, como las
particularidades rurales son ingredientes que constituyen el concepto de Ciudad, pues el
crecimiento del primero depende de forma directa del desarrollo del segundo, para así
establecer dinámicas de progreso conjuntas, que redunden en la prosperidad común.

La visión de la ciudad de Pasto es, potenciar a Pasto para convertirlo en un escenario de


Transformación Productiva, con una perspectiva de derechos, incluyente, transparente y
responsable con las necesidades de sus habitantes. Un territorio que conecta las oportunidades
tanto urbanas como rurales en una única oferta competitiva de poderío regional.

Con casi 450.000 habitantes, Pasto derrocha identidad propia, muy característica, fundada en
un rico mestizaje racial y cultural enraizado en referentes arqueológicos de Pastos y
Quillacingas, los valores religiosos y arquitectónicos heredados en más de trescientos años de
presencia cultural hispana predominante, por lo menos un siglo de difícil integración a la
nación colombiana y un último tercio de siglo de acelerada inmersión en un mundo
globalizado.
Pasto es, gracias a todo esto, un espacio de vida y cultura, único y auténtico, colombiano, pero
a la vez muy diferente al resto de ciudades e idiosincrasias presentes en el país.

El municipio de Pasto ocupa el 3.1% del territorio nariñense, con una población de 383.846
habitantes (35 % de la población total de Nariño), de los cuales 312.759 se encuentran en la
ciudad y 71.087 en la parte rural. A esta zona pertenecen 160 localidades de las 2.884 que
tiene el Departamento. Las actividades económicas de mayor importancia son la venta de
servicios, la agricultura, la ganadería y el comercio.
DEL POTENCIAL CULTURAL Y CREATIVO DE SAN JUAN DE PASTO
El proyecto permitirá que tanto actores como también empresarios de la ciudad de Pasto que
pertenecen o hacen parte del sector de las industrias culturales y creativas se fortalezcan a
través de la participación activa como representantes de este sector en diversas convocatorias
de financiamiento de proyectos relacionados con el tema. Además, se busca crear la primera
asociación de industrias creativas de la ciudad de Pasto, con la cual se pretende integrar a estos
actores y fortalecer su accionar por medio del apoyo para el diseño de estrategias que permitan
crecer a la empresa, también busca motivar la participación de personas y/o empresas en
convocatorias de financiamiento a nivel nacional, entre otros aspectos, lo anterior se lograría a
través de la creación del primer laboratorio para la asesoría y fortalecimiento de proyectos
basados en las industrias culturales y creativas de la ciudad de Pasto, sitio donde los
diferentes actores tanto académicos, artistas, profesionales y estudiantes podrán encontrar
información relacionada con conceptos, metodologías, convocatorias y participarán en la
generación de nuevas ideas de emprendimiento, innovación y desarrollo de productos con un
alto valor agregado.
Da acuerdo a la Guía rápida, SENA ES NARANJA (SENA, 2018), Pacto por la protección y
promoción de nuestra cultura y desarrollo de la Economía Naranja (Plan Nacional de
Desarrollo 2019 - 2022) Este pacto define la importancia de la Economía Naranja en
Colombia “Apostarle a ‘exprimir la naranja’ contribuye a solucionar los desafíos productivos
y de empleo del país.” Con lo cual, el presente proyecto busca reconoce y fortalece el sector
cultural y desarrollo de la Economía Naranja, el cual permitirá que tanto actores como también
empresarios de la ciudad de Pasto que hacen parte del sector de las industrias culturales y
creativas se fortalezcan a través de la participación activa en la formulación de proyectos para
participar en diversas convocatorias de financiamiento tanto de emprendimiento, como
también para el apoyo y fomentos de la cultura, la creatividad y la innovación en éste sector
tanto a nivel nacional como también internacional. Por lo anterior, surge la siguiente pregunta:
¿Es posible fortalecer la formulación de proyectos de innovación, investigación y desarrollo
de productos a través de la creación de un laboratorio de asesoría de proyectos relacionados
con industrias culturales y creativas en la ciudad de Pasto?
La economía creativa o “naranja” comprende los sectores en los que el valor de sus bienes y
servicios se fundamenta en la propiedad intelectual. Entre estos se encuentra: la arquitectura,
las artes visuales y escénicas, artesanías, cine, diseño, editorial, investigación y desarrollo,
juegos y juguetes, moda, música, publicidad, software, televisión, radio, y videojuegos.

El Centro Internacional de Producción Limpia Lope, del SENA regional Nariño, al ser un
centro de formación multisectorial, dentro del cual convergen el sector agroindustrial y de
comercio y servicios y cuenta con una oferta formativa relacionada con los sectores
anteriormente nombrados.

En la actualidad, la investigación viene tomando fuerza en este tipo de industrias, tanto que a
la fecha se viene adelantando un proyecto denominado FORTALECIMEINTO DE LA
ECONOMÍA NARANJA POR MEDIO DEL RECONOCIMIENTO DEL POTENCIAL
INDUSTRIAL CREATIVO Y CULTURAL DE LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO,
relacionado directamente con la formulación del presente proyecto como primera fase del
mismo, el cual busca diagnosticar el potencial de las industrias creativas en la ciudad, teniendo
en cuenta su fortaleza cultural, folclórica, artística, artesanal y turística. Con lo anterior, hasta
el momento se reconoce la importancia de incentivar la conformación de asociaciones que
representen a las industrias creativas en la ciudad de Pasto, todo con el fin de mejorar y
organizar a este sector, fortaleciendo su reconocimiento y fomentando así la participación
activa de todos sus representantes.

Actualmente, a nivel nacional e internacional se vienen presentando diversas convocatorias


relacionadas con el apoyo, fomento y fortalecimiento de las industrias culturales y creativas; a
nivel regional desde la oficina desde la Dirección Administrativa de Cultura de la
Gobernación de Nariño se creó Cultura Convoca como una estrategia que en el Departamento
de Nariño permite a los gestores culturales de la región, poder acceder a recursos públicos de
la Gobernación de Nariño para financiar proyectos encaminados a fomentar las diversas
expresiones artísticas (Gobernación de Nariño, 2019), la cual para el presente año destinó mil
setecientos millones de pesos para financiar aproximadamente 147 proyectos
aproximadamente. Así mismo, otra de las convocatorias que busca apoyar a las industrias
culturales y creativas está relacionada con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a
través de iNNpulsa Colombia, presentaron ‘iNNpulso Naranja’, una línea de apoyo integral
que reúne esfuerzos en 8 programas para potenciar el crecimiento de emprendimientos y
empresas innovadoras que hagan parte de las industrias creativas y culturales. Esta iniciativa
se realiza en el marco de las políticas del Consejo Naranja liderado por Ministerio de Cultura
(iNNpulsa, 2018). Con esta iniciativa, iNNpulsa Colombia apoyará integralmente cuatro
necesidades del emprendimiento y la innovación de las industrias creativas y culturales en
Colombia: construir una mentalidad y cultura del emprendimiento en Economía Naranja,
potenciar el crecimiento de aquellos emprendimientos naranja existentes, apoyar el
crecimiento y la innovación en las empresas culturales y creativas, e identificar el potencial
naranja en cadenas productivas regionales.

De la misma manera, en abril del presente año, el bnco de Comercio exterior de Colommbia
(Bancóldex) lanzó una nueva estrategia de inversión vía capital con el cual espera movilizar
recursos iniciales por US$30 millones, principalmente hacia fondos de capital emprendedor
que realicen inversiones en empresas jóvenes con alto potencial de crecimiento y hacia las
industrias creativas y culturales (Bancóldex, 2019). El Banco gestionará los recursos de las
entidades o actores que quieran potenciar, de manera dinámica, el emprendimiento y la
Economía Naranja vía capital inteligente. Por ello, actuará como inversionista en fondos de
capital emprendedor (venture capital) que, a su vez, inviertan en empresas con un producto
probado ante el mercado y que ya cuenten con sus primeros ingresos. Otras de las entidades
y/o dependencias que tambien abren convocatorias de financiamiento para este tipo de
industrias son COLCIENCIAS y el SENA a través del Fondo Emprender. Por lo anterior, es
necesario comprender que cada una de estas dependencias manejan sus propias metodologías
y modelos para la formulación de proyectos; por lo que muchos de estos actores y
representantes de las industrias creativas desconocen sobre el tema de formulación de
proyectos y aunque cuenten con buenas ideas e iniciativas, sin una adecuada asesoría es casi
imposible que sus proyectos lleguen a postularse.

Con la creación del primer laboratorio de asesoría de proyectos de industrias culturales y


creativas de la ciudad de Pasto se fomentará un aporte al comercio, la producción y la
innovación, pues los sectores creativos son un gran proveedor de empleo, ya que “se encuentra
entre el 5% y el 11% del total de oferta de empleo, en Canadá, Colombia, México, trinidad y
Tobago (Revista Dinero, 2015).
Por ello, es importante establecer procesos de emprendimiento e innovación acordes a la
necesidad y potencial de la ciudad de San Juan de Pasto, lo cual fomente el desarrollo creativo
y empresarial, brindando soluciones a necesidades locales. La integración de diversas
disciplinas que generen conocimiento, productos y servicio a través de la innovación garantiza
la propuesta de ideas innovadoras de emprendimiento, favoreciendo así, el reconocimiento
cultural y creativo de la región, que integre diversos sectores que hasta el momento no han
sido articulados a un proceso de integración y participación activa hacia la formulación de
proyectos innovadores. Por lo tanto, es importante desarrollar un análisis por sectores
culturales y creativos dentro de la ciudad, teniendo en cuenta su riqueza cultural, artistica y
patrimonial, puesto que cada uno atiende a especificaciones concretas y parte de momentos
diferentes respecto de la diversidad cultural, patrimonial e histórica de la ciudad de Pasto.

Para el SENA como entidad formadora, sería importante impartir formación para conseguir
un nivel de formación mínimo dentro de cada subsector, con el fin de contar con una oferta
formativa acorde a las necesidades del sector, que cumpla con todos los requisitos exigidos
para lograr un adecuado proceso de formación, los cuales actualmente demandan unos
contenidos formativos más ajustados con la práctica profesional, y consideran la importancia
de contar con una formación adecuada y prolongada en el tiempo.
Un análisis relacionado con la legislación y las políticas públicas en los ámbitos del comercio,
el empleo, las tecnologías, el arte y la cultura y la educación y formación, brinda bases firmes
y concretas al proyecto, debido a que si se conoce el estado actual del potencial que la ciudad
posee, los resultados van a ser más acertados y específicos.

Es fundamental fortalecer las ventajas del entorno digital como espacio propicio, de referencia
y de oportunidades para el reconocimiento del sector cultural y creativo, más aún, cuando la
apuesta del país por este tipo de industrias y la generación de nuevos mercados da apertura a la
iniciativa de nuevas maneras de emprender en el país.

La intervención pública, académica y privada en el ámbito de las industrias culturales y


creativas debe tener más componentes de política industrial y de política cultural, a sabiendas
que, aunque al parecer no son conexas, se puede obtener grandes beneficios de las dos.
Además, se deben aprovechar los cambios vinculados a los nuevos escenarios digitales, para
que así, se puedan conectar con el fortalecimiento y reconocimiento cultural de cada región,
con menores barreras de entrada, menores costes ligados a la producción, distribución y
difusión y mayor aprovechamiento de las economías de escala derivadas de un mercado
global.

Las iniciativas coordinadas con el sector privado son necesarias, pues aprovechar el knowhow
de profesionales, artistas y expertos que reconocen y aplican actividades creativas y empresas
con una amplia trayectoria de sus productos pues será clave en el proceso de apertura de
nuevas empresas culturales y creativas.

Por lo anteriormente mencionado, se hace necesario brindar los espacios adecuados de


promoción para la creación y consolidación de proyectos y plataformas comunes de asesoría
de proyectos, gestión y comercialización de productos culturales, lugares que permitan buscar
estrategias financieras, de proyección social, creativas y de innovación.

El proyecto es de tipo cualitativo, puesto que no sólo busca analizar las ventajas económicas y
competitivas que este tipo de industrias posee para el sector creativo de la ciudad de Pasto,
sino que además se palntea desarrollar un modelo metodológico de asesoria de proyectos
basado en la generación de ideas y proyectos innovadores para el sector creativo, enalteciendo
y fortaleciendo su potencial cultural en nuestra región a través de los diferentes procesos
creativos manejados desde los diferentes espacios que se generan a través de este tipo de
industrias. La investigación se soporta en fuentes tanto bibliográficas como de las experiencias
de personas que trabajan en los diversos medios que conforman este tipo de industrias.
la metodología de trabajo será definida teniendo en cuenta el tipo de convocatoria a participar,
integrando saberes a través de la integración interdisciplinaria.

Lo anterior permitió definir el potencial de industrias creativas en Pasto con lo cual se realizó
un diagnóstico que permita identificar el potencial creativo y cultural que éste municipio
posee. El mapeo será fundamental para realizar dicha identificación.

PRESPECTIVA DE LA FORMULACION DE PROYECTOS DE INDUSTRIAS


CREATIVAS (METODOLOGIAS Y PROYECTOS)

Se realizó un sondeo aplicado a 100 empresas que realizan actividades relacionadas con el
tema de las industrias culturales y creativas, a las cuales se les realizó preguntas relacionadas
con el reconocimiento de diversas convocatorias y su intención de fortalecer su
emprendimiento por medio de la participación activa como actor representativo de este tipo de
industrias, con el fin de garantizar un mayor reconocimiento de este sector dentro y fuera de la
ciudad de Pasto.
Gráfica No 1: Resultado sobre sondeo relacionado con el reconocimiento de las industrias creativas,
Elaboración propia.

En la consulta relacionada el conocimiento y la tematica de las industrias creativas por parte


del empresario, se obtuvo como resutado que del 100% de los entrevistados, el 52% aseguró
no reconocer el tema de las industrias culturales y creativas, con lo cual se identifica una
particiación minoritaria y sus beneficios por parte de estos actores.

De los 45 encuestados se determino que 24 de ellos No han participado en alguna convocatoria relacionada con

Gráfica No 2: Resultado sobre sondeo relacionado con la identficación de convocatorias que apoyen e
inviertan en las industrias creativas, Elaboración propia.

Del 100% de los encuestados se determinó que el 56% de ellos no han participado en alguna
convocatoria relacionada con industrias culturales y creativas, porque la convocatoriano fue clara,
había finalizando el proceso, por falta de información o por el poco reconocimiento relacionado con la
formulación de proyectos para cada convocatoria.

Gráfica No 3: Resultado sobre sondeo relacionado con la identficación de entidades que apoyen e
inviertan en las industrias creativas, Elaboración propia.
Resultado:
De los 100 encuestados se determinó que el 59% de ellos Si reconoce entidades relacionadas
con el financiamiento de proyectos relacionados con industrias culturales y creativas en la
ciudad de San Juan de Pasto, lo que significa que aunque se reconoce diversas entidades, la
participación activa de los actores de las industrias creativas en las convocatorias de estas
entidades es minoritaria.

Se determinó que el 41% de ellos No reconoce entidades relacionadas con el financiamiento


de proyectos relacionados con industrias culturales y creativas en la ciudad de San Juan de
Pasto.
Nota:al responder que si reconoce entidades identificadas con el financiamiento de proyectos
relacionados con industrias culturales y creativas en la ciudad de San juan de Pasto, se
determinaron que estos eran Innpulsa-en territorio, Camara de Comercio de Pasto, Casa de la
cultura, Fondo emprender, Gobernación de Nariño, Cultura Convoca, Parque Soft.

Gráfica No 4: Resultado sobre sondeo relacionado con la identficación de la aplicación de


metodologías basadas en la formulación de proyectos que fomenten y fortalezcan las industrias
creativas, Elaboración propia.

Resultado:
De los 100 encuestados se determinó que el 73% de ellos No reconoce alguna metodologia
relacionadas con la formulacion de proyectos basados en las industrias culturales y creativas en la
ciudad de san Juan de Pasto.
el 27% restante determinó que Si reconoce alguna metodologia relacionadas con la formulacion de
proyectos basados en las industrias culturales y creativas en la ciudad de San Juan de Pasto.
Gráfica No 5: Resultado sobre sondeo relacionado con la disposición del actor de las industrias
creativas para participar en alguna de las diversas convocatorias que se vienen adelantando por parte de
diferentes entidaes gubernamentales y/o privadas, Elaboración propia.

Finalmente, se realizó laa pregunta relacionada con la disposición del actor de las industrias
creativas para participar en alguna de las diversas convocatorias que se vienen adelantando por
parte de diferentes entidaes gubernamentales y/o privadas y se obtuvo como resultado que de
los 100 encuestados, se determinó que el 100% de ellos Si estaria dispuesto a participar como
empresa en alguna de las convocatorias que se viene adelantando por parte de diferentes
entidades gubernamentales publicas y/o privadas.

Nota: al responder que si estaria dispuesto a participar como empresa en alguna de las
convocatorias que se viene adelantando por parte de diferentes entidades gubernamentales
publicas y/o privadas

Si: diferentes oportunidades, para hacer conocer y crecer la empresa, apoyo y financiación,
Son aceleradores empresariales, para aprender a desarrollar la convocatoria, para dar a conocer
nuestras técnicas, para darle valor al producto, participación activa, fomentar bases sólidas
para el negocio, adquisición de experiencia y conocimiento del movimiento económico social
y cultural de mi entorno, conocer técnicas de empresarios, sostenible la empresa

Con la información suministrada y obtenida, Se procedió a desarrollar una estrategia capaz de


fomentar la participación activa de los representantes de este sector en diversas convocatorias
de financiamiento a través de la formulación de proyectos.

2 Conclusiones
El primer aspecto busca identificar y caracterizar a los diferentes actores, gremio y
emprendedores que pertenecen al sector de las industrias creativas, con el fin de reconocer su
labor e identificar sus necesidades.
El segundo está relacionado con la necesidad de identificar diversas convocatorias
relacionadas con el fortalecimiento y financiación de proyectos basados en las industrias
culturales y creativas.
Y el tercero aspecto está basado con el reconocimiento metodológico de diversas
convocatorias de financiamiento de proyectos relacionados con las industrias culturales y
creativas tanto a nivel local, como también a nivel nacional e internacional; con el fin de
incentivar la participación activa del sector a través de la conformación de la asociación de
industrias culturales y creativas de la ciudad de Pasto.
Lo anterior permitirá obtener como resultado la creación del primer laboratorio para la
asesoría y fortalecimiento de proyectos relacionados con las industrias culturales y creativas
de la ciudad de Pasto, sitio donde los diferentes actores tanto académicos, artistas,
profesionales y estudiantes podrán encontrar información relacionada con conceptos,
metodologías, convocatorias y participarán en la generación de nuevas ideas de
emprendimiento, innovación y desarrollo de productos con un alto valor agregado.

3 Recomendaciones
A partir de la integración y participación activa de los diferentes sectores que pertenecen que
hacen parte de este tipo de industrias se determina la creación de la primera asociación de
industrias creativas de la ciudad de Pasto, con la cual se pretende integrar a estos actores y
fortalecer su accionar por medio del apoyo para el diseño de estrategias que permitan
fortalecer a la empresa, también se debe motivar la participación de personas y/o empresas en
convocatorias de financiamiento a nivel nacional, entre otros aspectos, lo anterior se lograría a
través de la creación del primer laboratorio para la asesoría y fortalecimiento de proyectos,
sitio donde los diferentes actores tanto académicos, artistas, profesionales y estudiantes podrán
encontrar información relacionada con conceptos, metodologías, convocatorias y participarán
en la generación de nuevas ideas de emprendimiento, innovación y desarrollo de productos
con un alto valor agregado.
El proyecto permite identificar que tanto actores como también empresarios de la ciudad de
Pasto que pertenecen o hacen parte del sector de las industrias culturales y creativas se
fortalezcan a través de la participación activa como representantes de este sector en diversas
convocatorias de financiamiento de proyectos relacionados con el tema.

Agradecimientos
Gracias a todos los empresarios que han participado activamente durante todo el proceso de
fortalecimiento y que se han mostrado interesados en la creación de la asociación de industrias
culturales y creativas, motivados por el reconocimiento de este sector a nivel regional y
nacional.
Este agradecimiento va dirigido a las aprendices investigadoras Yolanda Chiles y Maritza
Quenan, quienes apoyaron el proyecto desde su reconocimiento técnico y de acercamiento
hacia el sector creativo de nuestra ciudad.
Referencias
Congreso de Colombia. (2017). Ley 1834 del 23 de mayo de 2017. Bogotá: Congreso de la
República de Colombia.
Espinoza, R. (2011). Diseño y Negocios, ¿Se rompe un paradigma? Buenos Aires:
Universidad de Palermo.
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. (s.f.). UNEMPRESA. Pasto: Universidad
de Nariño.
Garcia González, Fernando. (2012). Conceptos sobre Innovación. Bogotá: Asocianción
Colombiana de Facultades de Ingeniería.
Lebrun Aspillag, A. M. (2014). Industrias culturales, creativas y de contenidos. Consensus 19,
Unife, 45-57.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO.
(2010). Políticas para la creatividad, guía para el desarrollo de las industrias culturales y
creativas. Madrid: UNESCO.
Revista Dinero. (2015). ¿La industria creativa debería ser más apreciada por los economistas?
Bogotá: Publicaciones SEMANA S.A.
Swann, A. (2001). Bases del Diseño Gráfico. Barcelona: Gustavo Gili.
UNESCO. (2009). Industrias Creativas. Santiago: Oficina Regional de Educación de la
UNESCO para América Latina y el Caribe.
Dan, S. (2007). Design schools: it has to start again design education.
http://www.odannyboy.com/blog/. Buchanan, R.
(1992). Wicked Problems in Design Thinking. Design Issues , 5 - 21.
Norman, D. (2010). Why design education needs to change? core 77 .
Andrés, B. (2017). Economía creativa, Ley naranja para industrias creativas y culturales.
Bogotá DC: Presidencia de la repùblica.
Burgos, D. (2018). ¿Por qué el PIB de Nariño es uno de los más bajos del país? Pasto: Radio
Nacional de Colombia.
HERRAMIENTAS DIGITALES EN TRES DIMENSIONES
PARA LA RECREACION DE EDIFICACIONES CON VALOR
PATRIMONIAL
Carlos Alberto Castaño Aguirre
Instructor investigador, SENA Centro para el desarrollo tecnológico de la construcción y la industria,
[email protected]
Iván Darío García Ordóñez
Instructor investigador, SENA Centro para el desarrollo tecnológico de la construcción y la industria,
[email protected]

Resumen
Las artes y el patrimonio son una de las categorías de más crecimiento en cuanto a servicios culturales oferta el
país, ya que implica el incentivo del turismo cultural a través de la protección, conservación y sostenibilidad de la
identidad y el patrimonio material e inmaterial de cada uno de los territorios de la nación. La pérdida de identidad
es una de las problemáticas consecuencia de la globalización, y es reflejada en el deterioro de las edificaciones
representativas de unas épocas particulares en la historia de nuestro país. El uso de nuevos materiales, la
transformación en la configuración espacial, la demolición y la pérdida de saberes constructivos ancestrales son
efectos del desconocimiento del valor de nuestra identidad y del atractivo que hay en la diversidad cultural y el
patrimonio local.
Esta es una investigación aplicada de tipo descriptiva que tiene como unidad de análisis las características
formales y funcionales de la arquitectura de las edificaciones con valor patrimonial en el municipio de Pijao
(Quindío), las cuales están reconocidas en el pre-inventario de bienes de interés cultural, a través de
levantamientos arquitectónico de los espacios y detalles ornamentales para su recreación en una plataforma
digital en 3 dimensiones.
En el presente artículo se plantea el uso de herramientas digitales en tres dimensiones como facilitadoras en el
estudio, conocimiento y accesibilidad a las características arquitectónicas particulares de cada territorio, tomando
como caso de estudio el municipio de Pijao- Quindío, sus expresiones estéticas, formales, ornamentales y la
manera en que se habita este lugar; fortaleciendo de esta manera la apropiación social por el patrimonio e
impulsando su cuidado en las nuevas generaciones, cercanas a medios virtuales y las tecnologías. Entendiendo
que los escenarios virtuales facilitan la accesibilidad y aporta a la sostenibilidad del patrimonio como un valor
agregado al turismo local, a partir de la cultura y la identidad, de los territorios en medio de la globalización y las
nuevas tendencias de ciudadanía global.

Palabras clave
Herramientas digitales, tres dimensiones, levantamiento arquitectónico, patrimonio, accesibilidad.

1 Introducción
La accesibilidad es una cualidad de un lugar, objeto o servicio que representa que cualquier
persona puede llegar a él, sin importar, entre otras, sus condiciones físicas y geográficas. De
acuerdo con López (2007):
No se trata de una forma de concebir o diseñar, sino de un modelo de intervención integral que
busque la plena accesibilidad, en el que se deben conjugar las estrategias de la Supresión de
Barreras y el Diseño para Todos. Este modelo requiere que las actuaciones incidan sobre
distintos ámbitos o sectores de forma coherente y coordinada. (p.18)

Una solución integral implica no solo las intervenciones físicas a un lugar (vías, rutas de
transporte, infraestructura en general) sino la posibilidad de nuevas estrategias que incluyan
los espacios virtuales, como la realidad virtual, realidad aumentada y mixta, apoyadas del uso
de las tecnologías y la comunicación. Permitiendo acercar experiencias a todas las personas,
rompiendo con cualquier barrera físico- geográfica e incluso consintiendo un mayor detalle de
los componentes de esta experiencia, detalles que en muchos casos no se podrían lograr a
través de una sola visita o contacto.

El municipio de Pijao Quindío ubicado en la cordillera de los Andes, hace parte del territorio
declarado como Paisaje Cultural Cafetero Colombiano, el cual es patrimonio de la humanidad
de acuerdo a la UNESCO, lo que lo sitúa como referente de unas características excepcionales
universales entre las cuales se encuentra su arquitectura. Según UNESCO Etxea (2004):

El Patrimonio Mundial es la base sobre la cual la humanidad construye su memoria colectiva y


su identidad, es lo que nos hace identificarnos con una cultura, con una lengua, con una forma
de vivir concreta. El Patrimonio Mundial es el legado que recibimos del pasado, que vivimos
en el presente y lo que transmitiremos a las generaciones futuras (p.3). .

La ubicación de este municipio, la cual le ha dado su reconocimiento como cordillerano, tiene


unas condiciones de difícil accesibilidad, como lo son su distancia desde las capital del
departamento, Armenia, y su limitada infraestructura vial, que entre otras, han sido factores
determinantes para que aun se conserve su arquitectura y modos de vivir rurales. El uso de
tecnologías de la información y las comunicaciones permite la difusión de unas características
excepcionales consideradas y declaradas como patrimonio mundial, declaratoria que implica
el tener una importancia cultural o natural que son herencia común de la humanidad, y que
deben ser protegidas, conservadas y sostenidas en el tiempo.

Además del dar a conocer los valores propios del municipio, el uso de herramientas
tecnológicas también permiten consolidar un turismo más consciente y respetuoso, que busque
potenciar estos valores en mejores condiciones para los habitantes del lugar, y permita poner
el municipio al alcance de las personas con solo tener acceso a internet. Para Cardoso (2006):

El turismo sostenible se concibe como un modelo de desarrollo con énfasis en la economía,


pero que al mismo tiempo está basado en la cultura local, recursos naturales y patrimonio
cultural, siendo responsabilidad de la gente receptora de turismo y el turista, quienes son los
pilares importantes para el desarrollo del turismo en un lugar con vocación turística. (p. 13).

Dentro del turismo sostenible cabe una nueva tendencia al turismo cultural, el cual hace parte
de uno de los factores de la economía naranja y muestra una creciente oportunidad diferente al
turismo de playa. Esto implica consolidar un turismo responsable, que no desconoce los
valores endógenos de una población, sus costumbres, saberes, oficios, practicas, entre otros, y
que por el contrario es un factor importante en el desarrollo de las regiones y en la mejora de
la calidad de vida de sus habitantes.

2 Estado del arte


Los últimos avances tecnológicos de recreación y reconstrucción en 3D: realidad virtual,
realidad aumentada, mixta, el video mapping, aplicaciones de móviles, entre otras técnicas,
están logrando colocar al alcance de muchas personas las edificaciones propias de ciertos
lugares que tienen reconocimiento, dando mayor accesibilidad a las disimiles formas de
habitar y dando nuevas posibilidades de visitar y comprender otras culturas mediante
plataformas virtuales. Esto, además de potenciar el turismo de lugares que tiene difícil acceso
o distan mucho unos de otros, aportar un gran valor cultural al ser una herramienta de estudio
para del patrimonio. De acuerdo con Jáidar, López, Rodríguez, Villaseñor, Ruigómez y
Fragoso (2017):

Con los avances tecnológicos de los últimos años se ha incrementado el grado de detalle y
precisión de la documentación del patrimonio cultural, la que ahora conforma no sólo una técnica
de registro sino también una herramienta de investigación y conservación. Al ahondar
ampliamente en sus aplicaciones técnicas, es de notar que permiten un mejor conocimiento de los
objetos en lo que respecta a sus características superficiales y estado de alteración, ya que se
puede comparar su estado antes y después de una intervención o de intervalos de tiempo
determinados, lo que, dicho de otro modo, establece un monitoreo periódico de dichos bienes.
(p.52)

La protección del legado cultural, el patrimonio, de un territorio ya sea de ámbito nacional,


local o como es el caso del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano (PCCC) con una
declaratoria mundial, es responsabilidad y compromiso no solo de las administraciones, sino
también de los ciudadanos propios y visitantes. Sin embargo un primer objetivo es conocer
cual son los elementos que componen el patrimonio de un lugar y sus características para así
poder plantear estrategias para su difusión, conservación, protección y sostenibilidad. Este
objetivo es tan relevante, que algunos autores han planteado una disciplina denominada
educación patrimonial para contribuir a la formación de una ciudadanía socioculturalmente
comprometida, para Cuenca (2014):

Se considera educación patrimonial el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto


en los ámbitos formal, no formal e informal, en los que interactúan gran cantidad de variables y
elementos (instituciones, profesorado, monitores, alumnado, público, contexto, etc.), con el
objetivo de obtener la formación y capacitación de los individuos en las competencias
patrimoniales necesarias para formar parte de una colectividad y miembros activos de la
sociedad. (p.85)

El hablar de educación implica abordar temas de didáctica, los métodos y técnicas para
mejorar y hacer más cercana la enseñanza del patrimonio, y la definición de lineamiento para
conseguir que los conocimientos lleguen de una forma más eficaz a estos individuos ms
conscientes y sensibles del valor sociocultural que tiene el patrimonio. De acuerdo a lo
planteado por Sánchez (2016):

Las premisas empleadas por la didáctica del Patrimonio para los procesos de sensibilización,
son: conocer para comprender, comprender para valorar; valorar para cuidar, cuidar para
conservar, conservar para transmitir. Procesos de sensibilización, que son el fin último de la
educación patrimonial. (p. 115)

Se evidencia una necesidad de innovación en didácticas del patrimonio y en la sensibilización


de los actores del territorio, por un lado de educadores, gestores y otros agentes culturales e
investigadores en el uso de metodologías y técnicas más cercanas a las nuevas generaciones,
las cuales serán las encargadas de mantener estos valores heredados, y por el otro a la
ciudadanía en general en la importancia que tiene el patrimonio. Estos nuevos procesos de
enseñanza- aprendizaje deberán incorporar las TIC, innovación de recursos y herramientas de
interpretación patrimonial y la formación de los educadores.

La digitalización del patrimonio permite no solo el estudio del cuerpo (un edificio, un mueble,
una pieza o cualquier otro objeto), por parte del experto o educador, sino el fácil acceso a todo
público con conexión a internet, estudiantes, turistas, docentes, etc. Para Marques y Gonzalez
(2018):

Los modelos 3D nos permiten trabajar con una pieza virtualmente ya sea para realizar
mediciones, comparaciones, propuestas de restauración o recreaciones; todo ello sin afectar en
lo más mínimo al objeto real y desde cualquier lugar del mundo. Finalmente, y como punto de
destino del proceso tecnológico y cultural, encontramos la difusión de los resultados, el retorno
del conocimiento al público general que puede encontrar gracias a esta tecnología una forma
cercana y directa de acceder a los contenidos patrimoniales. Los productos finales, tras pasar
por diversos procesos de optimización, pueden ser visualizados de diversas maneras a través de
plataformas como Sketchfab, donde se combina la visualización 3D con las más singulares
tecnologías de realidad virtual y aumentada que permiten generar experiencias completamente
inmersivas. (p. 255)

Son varias las experiencias en cuanto a la digitalización del patrimonio tanto con fines
educativos, como comerciales y de posicionamiento de la actividad turística en un lugar o
región, la digitalización se da a partir de un modelo o escenario en tres dimensiones, apoyado
de algún software especializado, donde se busca dar una apariencia lo más fiel a la realidad
posible de un cuerpo, como se puede ver en la Figura 1. Uno de los casos de recreación en tres
dimensiones que parte de un ejercicio con rigor científico, en cuanto a la recolección de la
información de la edificación estudiada, es El Palacio de Pedro I en los Reales Alcázares de
Sevilla. Para Torres y Rodríguez (2007):

En el caso concreto de la exposición sobre la figura de Ibn Jaldún y su época, requería una
especial atención sobre la arquitectura más representativa del momento. Siendo los Reales
Alcázares de Sevilla una edificación monumental de tan compleja evolución histórica,
debemos coincidir que por el rigor científico, asepsia narrativa y belleza estilística, el
audiovisual cumplía una función informativa, explicativa y distendida, que aún se hace
extensiva al DVD resultante. (p. 553)

Figura 1. Casa de la Plaza de Mariana Pineda en 1835. (Gómez, Quirosa y Fernández, 2009, p.12).

3 Marco teórico
El patrimonio de acuerdo con Ibarra, Bonomo y Ramírez (2014) es un concepto que aún no
termina por definirse, ni tiene una manera estática de ser abordado, pero que implica
comprender y reflexionar otras categorías de la vida humana, lo social, el espacio que el ser
habita, la cultura y el territorio.

La propia etimología del concepto da cuenta de que el término patrimonio evoca la noción de
herencia y de bien. La idea de herencia o de legado implica reconocer que el patrimonio
pertenece a todos y que, por tanto, existe un derecho sobre éste, mientras la idea de bien, alude
al valor asociado del mismo. Así, la etimología, anuncia el grado de complejidad del concepto,
difícil de superar, en cuanto obliga a considerar interrogantes tales como ¿cuáles son esos
bienes? Adicionalmente, la noción misma del término ha evolucionado en los últimos años,
desde una visión “monumentalista” a una forma de comprender el patrimonio desde la vida
cotidiana y modos de vida mientras la memoria adquiere importancia. (p. 375)

Lo anterior, resalta dos rasgos esenciales del patrimonio: la pertenencia a todos y el derecho
sobre este; estos rasgos conllevan a pensar como poner al alcance de un mundo globalizado las
particularidades de cada uno de los territorios y las comunidades que lo integran, soluciones
que tendrán un impacto en el potencial turístico que posee el patrimonio y en el despertar el
interés de cada vez más grupos de personas por un lugar. La accesibilidad desde la perspectiva
turística define, según Fernández y Moral (2017) citando el Real Patronato sobre
discapacidad:
El turismo accesible, hace referencia a “la cualidad que tienen el conjunto de espacios
relacionados con el turismo para que cualquier persona, incluso las afectadas de discapacidades
de movilidad o comunicación, pueda llegar a todos los lugares y edificios que desee sin
sobreesfuerzos, acceder a los establecimientos en los que se le ofrecen servicios turísticos y
poder, caso de emergencia, evacuarlos en condiciones de seguridad, y hacer uso de las
instalaciones y servicios que se prestan en dichos establecimientos turísticos con comodidad”
(p. 166).

La accesibilidad permite la disponibilidad de una experiencia a todos los públicos, desde


personas en condición de discapacidad, hasta personas con limitaciones económicas que no le
permitan el desplazamiento hacia ciertos lugares de interés para ellos. Aun mas, dar la
posibilidad de revisitar lugares ya conocidos, detallarlos y revivir la experiencia vivida.

En la búsqueda de estrategias para dar mayor acceso a los lugares, la recreación de


edificaciones en plataformas 3D han sino un componente innovador en cuanto a su facilidad
de poner en manos de un gran número de personas el patrimonio de todos. Hasta el momento,
en el 2019 el mundo cuenta con aproximadamente 4.342 millones de internautas, una
penetración del 57% de la población mundial (worldometers, 2019). Sin embargo este proceso
de representación y digitalización en tres dimensiones, implica una metodología que parte con
el levantamiento arquitectónico del edificio de estudio, para Martínez (2014):

El levantamiento arquitectónico, como define la “Carta del rilievo architettonico” es “la


primitiva forma de conocimiento, y por lo tanto, el conjunto de operaciones, medidas y análisis
efectuadas para comprender y documentar el bien arquitectónico en su configuración general
(también referida al contexto urbano y territorial), en sus características métricas
dimensionales, en su complejidad histórica, y en sus características estructurales y
constructivas, además de en las formales y funcionales”. Entendiendo la complejidad de dicha
actividad, se puede deducir, como además confirma dicha carta, que para su realización, es
necesario la intervención de un equipo multidisciplinar, ya que para tener un levantamiento
preciso y completo se debe realizar un conjunto de actividades y estudios pertenecientes a
diferentes competencias profesionales. (p. 238)

Posterior a este levantamiento, del cual resulta una serie de datos e información que debe ser
trasladadas en muchos casos desde la comprensión del elemento en dos dimensiones hasta la
visualización en tres dimensiones, al respecto Charro y Valencia (2007) plantean:

Los objetos solidos pueden representarse para despliegue de graficas en varias formas. En
algunos casos, puede darse una descripción precisa de un objeto en términos de superficies
bien definidas. Un cubo se construye con seis caras planas; un cilindro es una combinación de
una superficie curva y dos superficies planas; y una esfera se forma con una sola superficie
curva. Cuando deben presentarse objetos más complejos, se utilizan métodos de aproximación
para definir los objetos. En aplicaciones de diseño, el aspecto exacto de un objeto a menudo no
se conoce con anticipación y el diseñador desea poder experimentar con características de las
superficies. (p. 15)
El modelado en tres dimensiones del patrimonio cultural, partiendo de la recolección de
información y estudio riguroso de un cuerpo (un edificio, un mueble, una pieza o cualquier
otro objeto), ha obtenido con el transcurrir de los años una importante atención por parte de la
comunidad científica. Entre otras por la necesidad de la protección y salvaguardia de
patrimonio y su puesta en valor para el fortalecimiento del sector turismo, como por el rápido
desarrollo de nuevas tecnologías y sistemas que están construidos sobre la infraestructura de la
revolución digital, de acuerdo con Molero (2014):

Lo que permite la digitalización es que nos conectemos de maneras nuevas; pero lo


verdaderamente importante, es que estemos conectados, porque el potencial transformador más
profundo de vincular las proclividades humanas con la eficiencia de las tecnologías de la
información está en la oportunidad de hacer juntos cosas distintas, y de cooperar a escalas y de
maneras que nunca antes fue posible (p. 6).

Las herramientas digitales se convierten en el medio por el cual compartimos información, un


nuevo espacio de relación que hace parte de la vida cotidiana y que se caracteriza por su
omnipresencia y la ruptura de fronteras en tiempo real. El uso de las tecnologías de la
información son cada vez más definitivas y relevantes, ya que muchos bienes, servicios,
trabajos, relaciones, entre otros, están siendo y a cada hora más accesibles exclusivamente a
través de la conexión a la red.

4 Metodología
La presente es una investigación practica aplicada de tipo cualitativa que busca hacer
reconocimiento de las características de la arquitectura de un lugar y el impacto de las
herramientas digitales en tres dimensiones para la recreación de edificaciones con valor
patrimonial en el municipio de Pijao, Quindío, como estrategia de sostenibilidad de dichas
características. Según Vargas (2009):

La investigación aplicada o práctica se caracteriza por la forma en que analiza la realidad social
y aplica sus descubrimientos en la mejora de estrategias y actuaciones concretas, en el
desarrollo y mejoramiento de éstas, lo que, además, permite desarrollar la creatividad e
innovar. (p. 158)

La investigación tiene tres momentos:

 Momento 1: Levantamientos arquitectónicos de edificaciones con valor patrimonial en


el municipio de Pijao, Quindío.
 Momento 2: Digitalización en tres dimensiones y publicación on-line de las
edificaciones con valor patrimonial del municipio de Pijao, Quindío.
 Momento 3: Apreciaciones de las instituciones de Pijao sobre el uso de las
herramientas digitales 3D para la educación en patrimonio.
La unidad de análisis son las características de físico estéticas de las edificaciones de valor
patrimonial en el municipio de Pijao y el uso de herramientas digitales en tres dimensiones
como estrategia para la difusión, conservación, protección y sostenibilidad del patrimonio. La
unidad de trabajo son los 30 bienes reconocidos por el municipio de Pijao como de valor
patrimonial, así como las instituciones relacionadas a la protección del patrimonio.

Los protocolos de los instrumentos de recolección de la información fueron el uso del


levantamiento arquitectónico (planimetrías en planta y alzado, esquemas, detalles de
carpintería, cielorrasos), el uso del software especializado en tres dimensiones 3D Max estudio
(Autodesk), como herramienta de digitalización y de la plataforma de WIX para la publicación
de los resultados on-line. Para el último momento se realizó una entrevista semi-estructurada
con los representantes de las instituciones a cargo del cuidado del patrimonio en el municipio
de Pijao, Quindío.

5 Resultados
5.1 Levantamiento arquitectónico

El levantamiento arquitectónico permitió reconocer los valores físico-estéticos de la


arquitectura propia del municipio de Pijao, su estructura funcional, formal y espacial. Se
identificó que aún se conservan las distribuciones originales de la arquitectura de la
colonización antioqueña, tales como la configuración en L, U y O, como se puede ver en la
figura 2; el uso de bahareque como sistema constructivo en las casas estudiadas, es
predominante, con tan solo algunas intervenciones en nuevos materiales; y una riqueza en
detalles como:

 Escalera plegable que permiten el acceso directo desde la entrada principal hasta el
solar o patio posterior.
 El uso de pequeños balcones en los sectores del parque fundacional, que evidencian
modificaciones posteriores a la construcción en bahareque, pero que representan una
época siguiente de bonanza cafetera.
 Detalles de carpintería en puertas y ventanas, que en su mayoría son en composiciones
y líneas puras (rectángulos, cuadros).
 Cielo rasos decorados en maderas, igualmente con composiciones lineales y puras,
pero con contraste en color.
 La imitación en las fachadas de materiales como el ladrillo, que en la época eran muy
costosos y no llegaban hasta el municipio de Pijao.
 La firma de un constructor en la fachada de la vivienda y la inclusión de la fecha de
construcción (1983), lo cual es un elemento estético muy particular.
 La conexión de las habitaciones entre ellas mismas, evidenciando una manera distinta
de relaciones de intimidad y control.
 Detalles decorativos en algunas viviendas que le dan un carácter particular, como es el
ejemplo de las antorchas que coronan los marcos de las puertas o los detalles de las
conchas en los marcos de otra casa.

Figura 2. Casa B-003 estructura forma en U, Pijao- Quindío. (Castaño y García, 2019, p.28).

El estudio detallado de las formas, ornamentos, colorometria, carpinteria, materialidad, etc del
bien o edificacion de trabajo hace posible que la representacion digital en tres dimensiones del
mismo sea mucho mas veraz y comunique de una manera mas precisa las caracteristicas por
las cuales este es reconocido y valorado. Esta actividad ya involucra tanto el contacto y
reconocimiento del cuerpo como el uso de herramientas digitales para su dibujo en dos
dimensiones.

5.2 Digitalización en tres dimensiones

Las plataformas en tres dimensiones permiten una mejor comprensión de la edificación de


estudio, ya que estas buscan simular la experiencia de un observador, dando características de
profundidad y manejo de sombras que recrean, de una manera más fácil de asimilar para el
observador, una realidad. Hasta este momento es evidente el uso de herramientas digitales
para el estudio de la edificación, la construcción de una realidad virtual que se asemeja a la
experiencia de estar en el lugar, como se puede ver en la figura 3.
Figura 3. Casa Carrera 5ta, Pijao- Quindío. (Castaño y García, 2018)

No obstante, hablar de digitalización hoy en día implica conectividad, la base de la cuarta


revolución industrial o la industria 4.0 está en la capacidad de conectarnos y de compartir
contenidos de maneja ágil, rápida y segura, de acuerdo con la Asociación Cluster de Industrias
de Medio Ambiente de Euskadi (2018):

La Industria 4.0, forma parte de las grandes tendencias globales de la digitalización, cuya
importancia va en aumento en el conjunto de los ámbitos de la vida y de la economía. Se trata
de establecer una vasta red de interconexión entre todos los elementos del proceso de creación
de valor: materias primas, el proceso de producción, redes de clientes, procesos logísticos y
prestación de servicios inherentes. (p. 1)

Es necesaria el contemplar llegar a lugares antes no pensados, poder compartir información y


conectar la infraestructura digital y tecnológica, esencial en la industria 4.0; el poder acceder
desde un dispositivo móvil, un televisor con conexión a internet, un computador, etc. abre las
posibilidades a la difusión del patrimonio a tal manera que cualquier persona con un link e
internet puede tener un acercamiento e inmersión a las características de una cultura o
territorio particular, ver figura 4. Estas nuevas posibilidades de accesibilidad benefician tanto
al estudio del patrimonio, como al turismo y procesos identitarios que permiten en un mundo
conectado reconocernos como particulares y auténticos, lo cual hoy tienen un valor importante
dentro de las economías de los países, dando posibilidades de dinamizar las actividades
productivas de la comunidades en pro de contribuir a la calidad de vida de las comunidades.
Figura 4. Página web recorridos virtuales Pijao, Q. (Castaño y García, 2018)

5.3 Apreciaciones de los actores del municipio

La producción gráfica como el levantamiento arquitectónico y las recreaciones en tres


dimensiones de las edificaciones con valor patrimonial, tienen utilidad siempre y cuando estas
estén articuladas a una estrategia de comunicación y sostenibilidad del patrimonio ya sea on-
line u off-line. De acuerdo a entrevistas:

Considero que las herramientas de visualización en 3D, al igual que todas las herramientas
digitales, no son más que eso, herramientas. En tal sentido, si no existe un propósito claro,
ninguna herramienta digital podrá ofrecer por si misma las prestaciones requeridas para
impulsar una idea (Experto en herramientas digitales, comunicación personal, Mayo 16 de
2019).
La anterior evidencia la herramienta digital como una facilitadora en el entendimiento de un
cuerpo o edificio, sin embargo requiere de la voluntad y el trabajo articulado de los actores del
territorio para su sostenibilidad, así como otros tipos de estrategias como su difusión
transmedial para llegar cada vez a más público y ser atractivo para este.

La educación ha sido impactada y repensada desde que el uso de las tecnologías de la


información y la comunicación han ido cogiendo relevancia en el mundo, y estos procesos de
aprendizaje no se desligan del como reconocemos y valoramos nuestro patrimonio. De
acuerdo a testimonios:

Ahora estamos en la era tecnológica, en la era de los datos, y considero que la educación girara
hacia este tipo de herramientas digitales, generando también un fácil acceso, una accesibilidad
mayor; antes lo hacíamos con libros y existían las bibliotecas y otros sitios para buscar la
información, ahora todos la podemos tener a la mano. Considero también se facilita el
quehacer cultural, ya que las personas que visitan el municipio todas tienen un teléfono celular
y con él pueden conocer el municipio de manera ambiental, patrimonialmente; para mí es una
herramienta fácil, efectiva y sobretodo genera en las personas una sensación diferente al
momento de ver el patrimonio. (Director casa de la cultura Pijao, comunicación personal,
Mayo 21 de 2019).

Aquí se puede comprender como tanto la educación, como el turismo y la cultura han sido
escenarios de cambio e influencia por las herramientas digitales, hoy en día tenemos otras
formas de entender un lugar, de movernos en él, de relacionarnos con los territorios y quienes
los habitan, lo digital ha facilitado los procesos y han logrado que hoy por hoy las nuevas
generaciones depende más de dispositivos y conexión, normalizando su uso y siendo necesario
en la cotidianidad de todos.

Las herramientas digitales, el uso de plataformas en tres dimensiones y el internet son útiles
para todos. Se emplea para la enseñanza de nuestros niños, sobre las ventajas con las que
cuenta su territorio, en el caso de la página web de recorridos en 3D de Pijao; para la
administración municipal es útil porque es información de insumo para presentar proyectos que
salvaguarden el patrimonio; y como atrayente turístico, porque si las personas ingresan a esta
plataforma digital y pueden acceder a este tipo de información, seguramente querrán visitar
estos lugares. (Líder certificación en turismo sostenible de Pijao, comunicación personal, Mayo
21 de 2019).

La inclusión de la administración municipal como ente dinamizador en la difusión,


conservación, protección y sostenibilidad del patrimonio es necesaria, ya que esta puede
articular sinergias en pro del territorio, del turismo y de la educación; como ya se había
mencionado, la herramienta digital por sí sola no tendría un impacto sino es usada dentro de
una estrategia que aborde diferentes acciones y medios, y que tenga el fin claro de consolidar
unas características y valores particulares del municipio.
6 Conclusiones
En el caso de las edificaciones con valor patrimonial, existen innumerables alternativas,
técnicas y herramientas que facilitan y permiten su visualización, resaltando sus características
y detalles particulares que le proporcionan su excepcionalidad. Sin embargo el uso de las
nuevas tecnologías puede convertirse en un gran aliado si existe un propósito claro en torno a
cómo aprovechar la producción digital y los resultados derivados de su implementación.
Al realizar un levantamiento en dos y tres dimensiones a una edificación con potencial
patrimonial, la representación o digitalización por sí misma no puede verse como una
estrategia de impacto, no obstante, la usabilidad de estos recursos en dialogo con los planes de
difusión, conservación y manejo, si pueden significar una innovadora acción que propenda por
la sostenibilidad del patrimonio.

Es innegable la gran oportunidad que tienen los territorios con el uso de las tecnologías de la
información y la comunicación en la sostenibilidad del patrimonio; por un lado, puede ser
vinculado como material pedagógico en colegios e instituciones de educativas, aportando a
procesos de identidad mediante medios interactivos y cercanos a las nuevas generaciones. Por
otra parte el fortalecimiento del sector turismo, desde la difusión y promoción de un destino,
hasta el permitir a quien visita conocer de manera más amplia las condiciones culturales del
lugar.

Cabe resaltar que el material generado de un proceso de recreación de edificación con valor
patrimonial en tres dimensiones también puede ser utilizado como insumo para su estudio y
comprensión de como intervenirlo, lo cual es un factor incalculable para la toma de decisiones
sobre su protección y salvaguardia.

La sostenibilidad del patrimonio implica un actuar de varios actores: administración, expertos,


estudiantes, residentes y turistas, y la articulación de diferentes estrategias y acciones
transdisciplinares que tenga como objeto el mismo fin. La plataforma de recorridos virtuales
de Pijao- Quindío, “Pijao donde llegan las garzas” ha contribuido hasta hoy a la recertificación
del Municipio como destino turístico sostenible por parte del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo de Colombia, reconociéndole su aplicabilidad en el estudio del patrimonio
y en el fortalecimiento del atractivo arquitectónico del lugar.

Para visitar la página web con el contenido de la recreación en tres dimensiones de las
edificaciones con valor patrimonial en municipio de Pijao- Quindio, ingresar al siguiente link:
https://pijaoquindio.wixsite.com/recorrido

Referencias
Asociación Cluster de Industrias de Medio Ambiente de Euskadi. (2018). Tecnología e
industria 4.0: la sostenibilidad en la cuarta Era Industrial. Tomado de
http://www.conama.org/conama/download/files/conama2018//GTs%202018/20_final.p
df
Cardoso, C. (2006). Turismo Sostenible: una revisión conceptual aplicada. El Periplo
Sustentable, (11), 5- 21. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1934/193420679001
Castaño, C. & García, I. (2018). Conjunto arquitectónico carrera 5ta. Colombia: Pijao, donde
llegan las garzas. Recuperado de https://pijaoquindio.wixsite.com/recorrido/casa-19
Castaño, C. & García, I. (2019). Pijao, conjuntos arquitectónicos con valor histórico y
patrimonial. [Figura]. Recuperado de https://hdl.handle.net/11404/5337
Charro, C. & Valencia, V. (2007). Modelo tridimensional de la historia geológica del volcán
Cotopaxi (tesis de pregrado). Escuela Politécnica Nacional, Quito, Ecuador.
Cuenca, J., (2014). El papel del patrimonio en los centros educativos: hacia la socialización
patrimonial. Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación, (19), pp. 76-
96. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4725269
Fernández, M. & Moral, M. (2017). La gestión sostenible del patrimonio cultural bajo el
enfoque de la accesibilidad. International Journal of Scientific Management and
Tourism, 3(3), 157- 180.
Gómez, L. , Quirosa, V. & Fernández, J. (2009). Casa de la Plaza de Mariana Pineda en 1835
renderizada. [Figura]. Recuperado de
https://webs.ucm.es/info/arqueoweb/pdf/12/robles.pdf
Ibarra, M., Bonomo, U., & Ramírez, C. (2014). El patrimonio como objeto de estudio
interdisciplinario: Reflexiones desde la educación formal chilena. Polis (Santiago),
13(39), 373-391. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682014000300017
Jáidar, Y., López, M., Rodríguez, C., Villaseñor, I., Ruigómez, A., & Fragoso, I.(2017).
Digitalización tridimensional para la documentación, análisis y conservación de bienes
culturales: los relieves decorativos en piedra de la zona arqueológica de Tula, Hidalgo,
México. Intervención (México DF), 8(16), 43-56. Recuperado en 2 de septiembre de
2019, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
249X2017000200043&lng=es&tlng=es.
Lopez, F. (2007). Algo más que suprimir barreras: conceptos y argumentos para una
accesibilidad universal. TRANS: revista de traductología, (11), 15- 30. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/159154
Marqués, N., & González, A. (2018). Virtualización e impresión 3D aplicadas a la
accesibilidad del patrimonio cultural. De la planificación a los acabados y los
contenidos accesibles. Actes 5è Congrés Internacional d'Educació i Accessibilitat a
Museus i Patrimoni.
Martínez, I. (2014). Precisiones sobre el levantamiento 3d integrado con herramientas
avanzadas, aplicado al conocimiento y la conservación del patrimono arquitectónico
(tesis doctoral). Universitat Politècnica de València, Valencia, España.
Molero, V. (2014). Lección inaugural Curso Académico 2014/2015: La Revolución Digital.
Universidad Complutense, Madrid, España.
Sánchez, A. (2016). Memoria, identidad y comunidad: evaluación de programas de educación
patrimonial en la Comunidad de Madrid (tesis doctoral). Universidad de Valladolid,
Valladolid, España.
Torres, F. y Rodríguez, C. (2007). La recreación arquitectónica en 3D como herramienta de
difusión y educación del patrimonio: El Palacio de Pedro I en los Reales Alcázares de
Sevilla. Boletín de Arte, (28) , 537- 553.
UNESCO Etxea. (2004). La UNESCO y el Patrimonio Mundial. Tomado de
http://www.unescoetxea.org/dokumentuak/UNESCOPatrimonio.pdf
Vargas, Z. (2009). La investigación aplicada: una forma de conocer las realidades con
evidencia científica. Revista Educación, 33 (1), 155-165. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=440/44015082010
Worldometers. (2019). World o meters. Recuperado https://www.worldometers.info/es/
IDENTIFICACIÓN DEL NIVEL DE MADUREZ DIGITAL DE
LAS EMPRESAS DE MEDELLÍN PARA IMPLEMENTAR
INDUSTRIA 4.0
Francy Consuelo Monsalve Malpica
SENA Comercio Medellín, Gestión Administrativa, [email protected]
Juan Carlos Pilonieta Cortés
SENA Comercio Medellín, Gestión Administrativa, [email protected]

Resumen
El tema a abordar en la investigación es indagar qué tan preparadas se encuentran las empresas de
Medellín y el Valle de Aburrá que patrocinan a los aprendices en la formación de Tecnología en Gestión
Administrativa del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), en su Centro de Formación Comercio de la
ciudad de Medellín, para poder implementar un proyecto de industria 4.0 y afrontar los cambios que, tanto
esta revolución industrial, como la sociedad en pleno exigen y demandan, a través de una investigación de
tipo Cuantitativa-exploratoria.
Palabras clave: Nivel de Madurez, Industria 4.0, Balanced Scorecard.

1. Introducción
1.1 Importancia del Tema
Implementar un Proyecto de Industria 4.0 en las empresas es un factor determinante para
que la misma pueda seguir siendo competitiva, para lograrlo, se requiere que sus directivos
se involucren como estrategas y que diseñen tácticas que faciliten una transformación
digital a la medida de las necesidades tanto de las tendencias del mercado como de las
necesidades del sector de la economía al cual pertenecen.
De acuerdo con Carvajal (2017), uno de los motivos por los cuales la investigación llega
a ser importante es conocer, tanto el concepto de estrategia, como el de Industria 4.0, el
cual fue presentado en la Feria de Hanover, Alemania, en 2011 y se difundió a gran
velocidad. La idea es lograr fábricas inteligentes (Smart Factory) que se adapten,
rápidamente y en forma autónoma, a las necesidades de los mercados. Su objetivo es
integrar a clientes y a proveedores, logrando producir pequeñas series personalizadas en
poco tiempo. Para ello, se apoya en la IoT (Internet de las cosas – Internet of Things) y en
los CPS (Sistemas Ciber Físicos - Cyber Phisical Sytems), que relevan datos en forma
continua en los diferentes niveles de la producción. Sin embargo, antes de lograr dicha
transformación se debe conocer el grado de madurez digital que tiene la empresa dirigida
por su propio estratega.
Para evaluar la utilidad del estudio propuesto se proponen cinco criterios, los cuales son:
Productos y Servicios, Procesos Productivos, Tecnología e Infraestructura, Cultura y
Organización, y por último, pero no menos importante, el Ecosistema.
En cuanto a Productos y Servicios, Ynzunza (2017) afirma que es determinante
gestionar la integración de todas las actividades de la empresa junto con aquellos que
interactúan en la cadena de suministro, tales como proveedores, clientes y socios, dentro de
amplias redes de trabajo, para lograrlo, la tecnología es el mejor medio para diseñar, crear e
implementar tales ambientes que faciliten el intercambio de información, productos y
servicios, generando el aprovechamiento de las oportunidades y la creación de ventajas
competitivas. Continuando con la misma autora, en cuanto a Procesos Productivos se
requiere que la industria 4.0 y la manufactura inteligente optimicen los sistemas de
fabricación, que acorten el ciclo de desarrollo de nuevos productos, reduzca los costos de
fabricación y permita contar con procesos productivos totalmente integrados y
automatizados, con máquinas capaces de auto administrarse y mantenerse; que provean
información para que sea posible acceder globalmente en tiempo real, a través del internet y
diversos dispositivos móviles, facilitando con ello la creación de redes de cooperación y
colaboración; y, de igual forma, una mejor toma de decisiones.
Es importante también, conocer acerca de Tecnología e Infraestructura, ya que de
acuerdo con Basco (2018) el uso y manejo de datos es otro desafío tecnológico relevante.
Los datos deben ser tratados como una nueva infraestructura para la producción del siglo
XXI. En 2017, se registró una ola de ciberataques (47.000 ataques) que afectaron a
empresas y organismos públicos de 47 países, mientras que para 2018 se espera que estos
ataques se concentren en empresas. Siguiendo con el mismo autor, la Cultura y
Organización, son relevantes, ya que esta Cuarta Revolución posee también el desafío de
consolidar una ética social basada en la cultura del trabajo y la producción, en línea con los
debates mundiales que ya comienzan a surgir en los centros de pensamiento más
calificados, que se interrogan, reflexionan y plantean propuestas de transformación frente a
los múltiples impactos económicos y valorativos que implica el avance del cambio
tecnológico.
Finalmente, con respecto al Ecosistema es importante conocerlo también, ya que es el
ambiente o espacio donde convergen múltiples factores tales como los mencionados
anteriormente, más la logística, recursos humanos, requisitos regulatorios, bases de
proveedores, entre otros factores, los cuales facultan y regulan la actividad empresarial
haciéndola más competitiva y formal.
Así que se decide que el objetivo general para esta investigación sea identificar el Nivel
de Madurez Digital que tienen las empresas de Medellín y el Valle de Aburrá con respecto
a la implementación de la Revolución Industrial 4.0, lo que nos lleva a diseñar un
Instrumento de Investigación que indague a los empresarios de Medellín y el Valle de
Aburrá el nivel de Madurez Digital en la que se encuentran para implentar la Revolución
Industrial 4.0, y a su vez a aplicar el Instrumento de investigación que recopile la
información a dicho empresarios identificando así el nivel de madurez digital en el que se
encuentran para implentar la Revolución Industrial 4.0.y por último a categorizar a los
empresarios de este sector según los resultados obtenidos, determinando las estrategias de
formación que se implementarán en el Programa de Formación Tecnología en Gestión
Administrativa del SENA Centro de Formación Comercio de la ciudad de Medellín.
2. Antecedentes y Estado del Arte
Durante la investigación realizada sobre la Identificación del Nivel de Madurez Digital
de las empresas de Medellín para implementar Industria 4.0 en los Empresarios de las
PYME de Medellín y el Valle de Aburrá, era importante conocer los posibles niveles de
madurez digital que existen actualmente.
Se encontró en un estudio realizado por AEtech Industrial Intelligence © Copyright
(2018), en el cual una vez son indagados los factores anteriormente mencionados, en el
empresario de Medellín y el Valle de Aburrá se podrá determinar, según sus respuestas, si
el empresario se encuentra en uno de estos cinco niveles de madurez, a saber:
En Riesgo: Nivel de madurez en el cual las diferentes áreas de la empresa trabajan, pero de
forma aislada, generando riesgos al no poder concretar una información integral con
respecto a su producción o a su producto final.
Consciente: Nivel de madurez donde la organización logra identificar sus errores y saben
que deben dar el paso hacia la implementación de tecnología, pero no poseen capacidad
financiera para dar inicio a ese proceso.
Competente: Ya en este nivel de madurez la organización es capaz de supervisar, controlar
y ejecutar de forma integrada los diferentes procesos en planta, tanto a nivel de producción
y productividad, como con el control de calidad y el mantenimiento de sus equipos en
tiempo real.
Experto: La organización logra tanto identificar como ejecutar las diferentes tecnologías de
Industria 4.0 tales como la IoT, el Big Data, la robótica colaborativa, entre otros; para que
la organización pueda seguir avanzando en el concepto de fábrica inteligente dentro de un
marco de mejora continua, optimización de procesos y recursos, el incremento tanto de la
producción como de su calidad, la adaptación a cualquier necesidad surgida por los clientes
y la personalización.
Innovador: En este nivel de madurez, La organización ya es capaz de optimizar sus
procesos industriales mediante la incorporación de tecnología a través del uso de técnicas
de aprendizaje automático que le permiten la generación y aplicación de sistemas
predictivos y de recomendación a los diferentes procesos, lográndose anticipar a posibles
fallas futuras.
Dos años atrás, Ochoa (2016) en su artículo titulado: Modelos De Madurez Digital: ¿En
Qué Consisten Y Qué Podemos Aprender De Ellos? Nos dice lo siguiente: El concepto de
madurez está siendo utilizado por muchas empresas tales como consultoras, universidades y
diferentes centros de formación para el trabajo, para la medición del grado de madurez en la
transformación digital y la definición de una ruta de viaje por la que las empresas deben
moverse para ir progresando hacia una incorporación de Industria 4.0. Esta investigación
demuestra, y nos faculta como ente educativo, para realizar dicha investigación que logre
en los empresarios de Medellín y el Valle de Aburrá poder primero, identificar su nivel de
madurez digital, y segundo, de manera posterior implementar Industria 4.0.
En esta investigación, el autor logra identificar 3 dimensiones, las cuales denominó
como: “modelo multidimensional” el cual se enfoca en construir una cultura
organizacional. Esta propuesta es aplicable para aquellas empresas que pudieran ser
catalogadas en los tres niveles de madurez primarios, pero quieran incorporar Industria 4.0.
Estas dimensiones fueron denominadas así:
 Experimentación.
 Desarrollo y Despliegue.
 Liderazgo y Transformación.
Mirando un poco más lejos, Godfrey (2008) logró identificar otros cinco niveles de
madurez, pero, en ese entonces, solo se conocía como madurez de software, es decir, una
madurez parcial, mas no de toda la compañía; dichos niveles fueron: Inicial (Procesos
Impredecibles), Gestionado (Procesos Reactivos), Definido (Procesos Proactivos),
Gestionado Cuantitativamente (Procesos Medidos), y Optimizado (Enfoque en la Mejora de
Procesos). No debemos caer como investigadores en que su visión era corta, debemos, más
bien, resaltar que estamos hablando de hace más de 10 años y que mejor podríamos decir
que estas investigaciones pudieran ser catalogadas como pioneras al tema de Industria 4.0.
Es así como Fernández (2017), profundiza en esta transformación digital como fuente de
creación de valor para la empresa mediante el uso estratégico de los Sistemas de
Información. Con el propósito de facilitar la ejecución del proyecto de Transformación de
la empresa, el autor crea una Guía de ayuda para el Jefe de Proyecto, identificado los
indicadores de gestión pertinentes y creando un prototipo de cuadro de mando integral para
el CEO de la empresa digitalizada.

2.1 Definición del Problema


Que los empresarios de la ciudad de Medellín puedan afrontar e implementar un
proyecto de Industria 4.0, no es una opción sino una condición para que sigan siendo
competitivos; teniendo en cuenta que nuestra sociedad de consumo pasa por una serie de
cambios, desde lo político, pasando por los económicos, sociales, culturales, legales,
llegando hasta los ecológicos y por supuesto los tecnológicos, es sin duda alguna un
momento histórico, un momento exigente, que de soslayarse y no afrontarlo como tal
podría hacerlos desaparecer.
Para ello, es primordial y estratégico que, antes de implementar dicha revolución en las
organizaciones, cada empresario pueda identificar exactamente dónde se encuentra
(tecnológicamente hablando) y dónde quiere estar (involucrando la satisfacción de sus
clientes), a este diagnóstico se le conoce como identificación del nivel de madurez digital,
el cual podría ser, desde el más alto hacia el más bajo: Innovador, Experto, Competente,
Consciente, y por último en Riesgo.
Una vez identificado el nivel de madurez digital a cada empresario se le propone como
resultado de la investigación, según los resultados obtenidos, a los niveles Innovador,
Experto y Competente que sus proyectos de Industria 4.0 sean implementados bajo la
metodología del Balanced Scorecard (Cuadro de Mando Integral), y a los niveles
Consciente y en Riesgo que quieran iniciar la implementación de Industria 4.0 lo hagan
bajo los parámetros del ciclo P.H.V.A (Planear, Hacer, Verificar y Actuar).
3 Marco Teórico
Ochoa (2017), formula lo siguiente:
“El concepto de modelo de madurez está siendo utilizado por consultoras, universidades
y empresas para la medición del grado de madurez en la transformación digital y la
definición de una ruta de viaje por la que las empresas deben moverse para ir progresando
hacia una mayor madurez digital.” (p, 573)
En este artículo se identifican varios modelos de Madurez a ser implementados
posteriormente en la Industria 4.0. siendo ellos: el Cociente Digital de McKinsey, el
modelo de madurez digital para empresas de telecomunicaciones; el modelo de cultura
digital, modelo de madurez desarrollado por el Centro de Negocios Digitales del MIT, y el
modelo del grado de preparación en Industria 4.0. (Ochoa, 2017)
Buisán y Valdés (2017), abordan las implicaciones del concepto Industria 4.0 y sus
efectos en el conjunto de la economía, y en particular, en la industria española. Comienzan
por una explicación de lo que es la Cuarta Revolución Industrial, profundizan, en sus
distintas dimensiones y en los resultados que la transformación digital puede suponer para
las empresas industriales. Finalmente analizan los retos fundamentales que afronta la
industria en su digitalización, siguiendo la línea establecida por el marco de actuación de la
estrategia denominada Industria Conectada 4.0. Cabe recordar que esta cuarta revolución
industrial está arraigada en la transformación digital, y, por lo tanto, significa una gran
transformación en la manera como se cualifica la organización y cómo se gestiona la
cadena de valor del sector en el que se desarrolla.

2.2 Objetivos
Objetivo General: Identificar el Nivel de Madurez Digital que tienen las empresas de
Medellín y el Valle de Aburrá con respecto a la implementación de la Revolución Industrial
4.0.

Objetivo Especifico 1: Diseñar un Instrumento de Investigación que indague a los


empresarios de Medellín y el Valle de Aburrá el nivel de Madurez Digital en la que se
encuentran para implentar la Revolución Industrial 4.0.

Objetivo Especifico 2: Aplicar el Instrumento de Investigación que recopile la información


a los empresarios de Medellín y el Valle de Aburrá en la cual se identifica el nivel de
madurez digital en el que se encuentran para implentar la Revolución Industrial 4.0.

Objetivo Especifico 3: Categorizar a los empresarios de Medellín y el Valle de Aburrá


según los resultados obtenidos, determinando las estrategias de formación que se
implementarán en el Programa de Formación Tecnología en Gestión Administrativa del
SENA Centro de Formación Comercio de la ciudad de Medellín.
3. Metodología
La metodología implementada en el desarrollo de esta investigación es de tipo
Cuantitativa – Exploratoria, basada en la recolección y análisis de datos para identificar el
nivel de madurez digital de los empresarios de Medellín y el Valle de Aburrá para que
puedan afrontar e implementar proyectos de Industria 4.0. La investigación consta de las
siguientes etapas: Precisión del objeto y elaboración del resumen, Revisión documental e
indagación temática, Diseño de instrumento: encuesta, Determinación de los Niveles de
Madurez Digital, Contacto con los empresarios, Aplicación del instrumento: Encuesta,
Análisis de datos, Escritura del Artículo, Presentación de resultados: Equipo de Trabajo y
Simposio.

3.1 Población
Se define la población a intervenir con el fin de analizar variables que intervienen en la
medición del nivel de madurez digital de los empresarios utilizando como instrumento las
encuestas realizadas a los mismos

3.2 Tamaño de la Muestra


Para calcular el tamaño de la muestra se utilizó la siguiente ecuación.

Ecuación 1. Cálculo de la Muestra.


3.1 Población
Se define la población a intervenir con el fin de analizar variables que intervienen en la
medición del nivel de madurez digital, utilizando como instrumento las encuestas realizadas
a los empresarios, posteriormente se calcula una muestra.

3.2 Tamaño de la Muestra


Para calcular el tamaño de la muestra se utilizó la siguiente ecuación.
Ecuación 2. Cálculo de la Muestra.
Donde n = Tamaño de muestra.
Z = Valor de la distribución normal a determinado Nivel de Confianza. Z=1,93 para un
nivel de confianza del 93%
E= Error de estimación. Se toma valores entre 1% a 10%.
S = Desviación Estándar o Típica. Se toma p = q = 0.5 cuando no se tiene información
histórica.
N = Tamaño de la población.
Para la encuesta de los empresarios como registrados en la base de datos de los empresarios
que patrocinan a los aprendices del SENA, se estimó el tamaño de la muestra con un nivel
de confianza del 93%, un margen de error del 7%, p=0,5, un q=0,5 y una población de 290
empresas (únicamente se tuvieron en cuenta empresas que han recibido aprendices
solamente de la Formación Tecnólogo en Gestión Administrativa del Centro de Formación
Comercio de la ciudad de Medellín Regional Antioquia para la realización de sus
respectivas Etapas Productivas), dando un total de 106 empresas.

3.3 Generalidades de la Encuesta


La encuesta a los empresarios recibe el nombre de Medición del Nivel de Madurez Digital,
hasta el momento se tienen respuestas de 106 empresarios de los registrados en la base de
datos de los empresarios que patrocinan a los aprendices del SENA, los cuales comenzaron
a contestarnos a partir del 9 de septiembre de 2019, cabe anotar que a la fecha aún estamos
recibiendo respuestas por parte de ellos los cuales harán incrementar tanto el nivel de
confianza como disminuir el margen de error. En ella se preguntó por los siguientes
aspectos:
1. En relación con Productos y Servicios, las opciones fueron las siguientes:
Sin soluciones digitales: La empresa no cuenta con tecnología que apunte y permita
abarcar en la transformación digital de los clientes.
Hoja de ruta para "smart products": La empresa tiene un camino determinado
inteligente o estratégico para vender nuestros productos o servicios.
Productos con soluciones digitales: La empresa posee tecnología que apunte y
permita abarcar en la transformación digital de los clientes.
Nuevos modelos de negocios: La empresa genera nuevas formas de ingreso de
dinero.
Personalización al extremo: La empresa logra la Individualización de sus
productos o servicios a través de la interacción personal con sus clientes generando
un excelente servicio.

2. En relación con Procesos Productivos, las opciones fueron las siguientes:


Sin tiempo real: La empresa no posee un sistema digital en el cual interactúe
activamente con su entorno en relación con sus entradas, salidas y restricciones
temporales.
Hoja de ruta de digitalización: La empresa cuenta con una guía o pasos que
apunten a la implementación de nuevas tecnologías digitales, un cambio en los
procesos de toma de decisiones, liderazgo y organización de la empresa.
Trazabilidad: La empresa aplica Medidas, acciones y procedimientos que permiten
registrar e identificar cada producto desde su origen hasta su destino final.
Optimización de procesos: La empresa reduce la pérdida de tiempo y recursos,
gastos innecesarios, obstáculos y errores, llegando a la meta del proceso.
Maquinas auto configurable: La empresa posee artefactos o herramientas que
utiliza la energía configurándose por sí misma para llevar a cabo una acción
destinada.

3. En relación con Tecnología e Infraestructura, las opciones fueron las siguientes:


Sistema de gestiones no integradas: La empresa no cuenta con herramientas que
establece el protocolo en distintas disciplinas que trabajan en conjunto para seguir
en el día a día de una actividad productiva.
Sistema de producción: La empresa cuenta con elementos relacionados, que tienen
interacción ya sean con personas, materiales, máquinas, estilo de dirección o
procedimientos. Todo esto hace que los materiales o información se transformen
hasta llegar a ser un producto o servicio.
Plataforma IoT integrada con sistemas de gestión y producción: La empresa cuenta
con Interconexión digital de objetos cotidianos a la internet.
Tecnologías de simulación: La empresa cuenta con un Modelo que imita ciertos
aspectos de la realidad.
Inteligencia artificial: La empresa cuenta con simulación de procesos de
inteligencia humana por parte de máquinas.
4. En relación con Cultura y Organización, las opciones fueron las siguientes:
Sin estrategia de digitalización: La empresa carece de un conjunto de acciones a
nivel digital encaminadas a conseguir unos objetivos de negocio.
Estrategia de digitalización: La empresa cuenta con un Conjunto de acciones a
nivel digital encaminadas a conseguir unos objetivos de negocio.
Estructura por la gestión de innovación y digitalización: - Coordinación it /ot:
La empresa logra la innovación en el proceso, mas no en el producto final.
Tecnología 4.0: La empresa logra La digitalización de los procesos productivos en
las fábricas mediante sensores y sistemas de información
Plan de mejora continua: La empresa cuenta con un conjunto de medidas de
cambio que se toman en una organización para mejorar su rendimiento constante.

5. En relación al Ecosistema empresarial las opciones fueron las siguientes:


Sin canales digitales: La empresa no cuenta con formas de comunicación entre las
personas, habilitadas por las tecnologías.
CRM: La empresa cuenta con una aplicación que permite centralizar en una única
Base de Datos todas las interacciones entre una empresa y sus clientes.
Digitalización de la gestión de pedidos: La empresa suministra datos y registro de
cada pedido en una plataforma.
Integración de sistemas con terceros: La empresa cuenta con el conjunto de
elementos que permiten implantar y alcanzar la política y los objetivos de una
organización.
Planificación y control integral de la cadena de suministro: La empresa Aplica
el proceso de planificación, ejecución y control con el propósito de satisfacer una
necesidad del cliente.

3.4 Resultado de Análisis de Encuestas


Como investigadores se decidió emplear la herramienta Google-Encuestas en la cual una
vez el empresario comenzaba a contestar las preguntas la herramienta lo obligaba a no dejar
alguna pregunta sin contestar, reduciendo el margen de error por parte del instrumento.
Antes que el empresario procediera a contestar las preguntas, se decidió indagar a cual
sector de la economía pertenecía, por tanto se aplicó la siguiente pregunta:
Como se puede observar, fueron los empresarios del sector servicios quienes se mostraron
más proclives a contestar la encuesta.
En la primera pregunta los resultados fueron los siguientes:

Podemos notar que 41 empresarios, es decir el 39% de los encuestados consideran que en
sus empresas sus productos cuentan con soluciones digitales, mientras que 36 encuestados,
34% consideran que sus productos cuentan con personalización al extremo. Sin embargo,
19 empresarios, el 18% de los encuestados consideraron que sus productos no cuentan con
soluciones digitales, en términos generales podríamos decir que los empresarios que
contestaron la encuesta se encuentran en un nivel de “Competentes”.
En la Segunda Pregunta los resultados fueron los siguientes:

Si bien, 50 empresarios contestaron que sus Procesos Productivos cuentan con una
Trazabilidad, otros 26 apenas cuentan con una hoja de ruta de Digitalización, entre ambos
resultados suman el 72% de los resultados obtenidos, en términos generales se cuenta con
un nivel de “Consciente”.
En cuanto a la Tercera Pregunta los resultados fueron los Siguientes:

De los encuestados, 55 empresarios consideran que cuentan con sistemas de producción


tradicionales, mientras que 31 de ellos manifiestan que ya cuentan con una Plataforma de
IoT, entre ellos suman un 86% generando una categoría general de apenas “Consciente”.
Con respecto a la cuarta pregunta los resultados fueron los siguientes:

Si bien, 36 empresarios manifiestan que al interior de su organización la cultura se


encuentra en plan de Mejora Continua, otros 39 apenas cuentan con una estrategia de
digitalización. Entre los dos resultados suman el 71% y en términos generales apenas
quedarían en el grado de “Competente”.
Con la quinta y última pregunta los resultados obtenidos fueron los siguientes:

Al menos 26 empresarios manifiestan que realizan una Planificación y Control Integral con
respecto a su interacción con otras instituciones, pero 33 de ellos declaran que apenas
cuentan con un sistema de CRM y al parecer esto solo realiza con los clientes externos. En
términos generales los empresarios que respondieron a esta pregunta están en elgrado de
“Consciente”.

4. Conclusiones
En cuanto a los Productos y Servicios los empresarios se catalogan a sí mismos como
competentes, pero aún, un número considerable se declara sin soluciones digitales.
En cuanto a los Procesos Productivos la mayoría se encontrarían en el grado de
competentes, sin embargo, un número no menos importante declara que apenas cuentan con
una hoja de ruta de digitalización, lo cual hace bajar el resultado general al grado de
consiente.
En cuanto a Tecnología e Infraestructura el resultado no fue alentador, al parecer, quienes
contestaron manifiestan que apenas cuentan con Sistemas de Producción tradicionales y
aunque un buen número ya incorpora IoT aún no es suficiente en términos generales.
En cuanto a Cultura y Organización en resultados individuales se destacaron que 36
empresarios estarían en el grado de innovador, pero un número mayor de 39 contestaron
que apenas cuentan con una ruta de digitalización. Por tanto, apenas son en términos
generales competentes.
Y, con respecto al Ecosistema empresarial, si bien 26 empresarios estarían en el grado de
Innovador, 33 más declaran que solo usan CRM.
En términos generales los resultados finales son de un grado de “Conscientes”.

5. Recomendaciones
Es urgente que podamos como investigadores interactuar con los empresarios, si ellos
desean incorporar Industria 4.0 su nivel de madurez digital no es alentador.
En términos generales podríamos sugerir a los empresarios que incorporen al interior de sus
organizaciones la Metodología Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral de los
autores Norton y Kaplan.
Esta metodología abarca 4 dimensiones a saber: Finanzas, Clientes, Procesos y Talento
Humano.
Según los resultados obtenidos es probable que los empresarios puedan mejorar sus
Finanzas, ya que al incorporar Industria 4.0 los haría más competitivos; con respecto a
clientes, el ítem medido en esta investigación en cuanto al ecosistema empresarial urge que
sea trabajado; con respecto a los procesos, los ítems medidos en cuanto a Productos y
Procesos también arrojan un grado de urgencia para ser trabajados; y en cuanto a la
dimensión del Talento Humano el ítem medido denominado Cultura Organizacional, si
bien, no arroja un resultado como los otros ítems medidos bien podría ser mejorado con
esta metodología.
6. Agradecimientos
A los empresarios que nos han contestado las encuestas tales como: UNE
telecomunicaciones, transportes COOPETRANSA, SOLPAK, BTG PACTUAL S.A
comisionista de bolsa, SURA seguros, A&F CARGO SAS, agroindustria TAILANDIA,
CONTENTO BPS S.A, OILRED, PAISAPAN, FATELARES, TINSA, GANAESPACIO,
Operadores Forestales, PROHYGIENE, TEAM INTERNATIONAL, BIKEHOUSE,
ESCO, PROPAC, ESCOLME, SEDIC, ENTERDEV, COMBURED, NEINCO, Fundación
UDEA, LANDERS, Entre Otros.

Referencias
 Basco, Ana Inés; Beliz, Gustavo; Coatz, Diego; Garnero, Paula. Industria 4.0.
Fabricando el Futuro.
 Buisán, Mario (2017) LA INDUSTRIA CONECATADA 4.0 Cómo afrontar un
Proyecto de Industria 4.0 en tu Organización
http://sistemasdeproduccion.com/como-afrontar-un-proyecto-de-industria-4-0-en-
tu-organizacion/
 Fernández Fernández José María (2017) TRANSFORMACIÓN DIGITAL, KPI
RELEVANTES PARA SU SEGUIMIENTO Y CUADRO DE MANDO
INTEGRAL.
http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/65367/6/jfernandezfernande
z3TFG0617memoria.pdf
 Ochoa, Oswaldo Lorenzo (2016) MODELOS DE MADUREZ DIGITAL: ¿EN
QUÉ CONSISTEN Y QUÉ PODEMOS APRENDER DE ELLOS?
https://www.researchgate.net/profile/Oswaldo_Lorenzo/publication/313798566_Mo
delos_de_Madurez_Digital_en_que_consisten_y_que_podemos_aprender_de_ellos/
links/58a6b84aaca27206d9a7b3df/Modelos-de-Madurez-Digital-en-que-consisten-
y-que-podemos-aprender-de-ellos.pdf
 Sabes cuál es el nivel de madurez digital de tu planta industrial u organización
http://sistemasdeproduccion.com/sabes-cual-es-el-nivel-de-madurez-digital-de-tu-
planta-industrial-u-organizacion/
 Tu Madurez Digital https://www.mintic.gov.co/transformate/690/w3-propertyvalue-
43261.html.
 Ynzunza Cortés, Carmen Berenice; Izar Landeta, Juan Manuel; Bocarando Chacón,
Jacqueline Guadalupe; Aguilar Pereyra, Felipe; Larios Osorio, Martín. El Entorno
de la Industria 4.0: Implicaciones y Perspectivas Futuras.
IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE
ESTUDIANTES VIRTUALES A TRAVÉS DE LOS FOROS-
DEBATES EN PLATAFORMAS DIGITALES
Antonio Boada
Escuela de Administración, CEIPA, Business School, [email protected]
http://orcid.org/0000-0002-8882-7680
Rómulo Mayorca
Departamento de Formación General y Ciencias Básicas, Universidad Simón Bolívar, [email protected]
http://orcid.org/0000-0001-6481-0350

Resumen
La presente investigación tiene como objetivo exponer al lector la importancia de la participación activa en la
educación virtual a distancia en la Revolución 4.0. El uso de los debates y de las estrategias de participación
activa aportan positivamente herramientas y destrezas al estudiante virtual en el proceso de enseñanza –
aprendizaje de forma remota; en particular, la estrategia del foro y debate virtual genera el potenciamiento del
aprendizaje basado en problémicas a través de la evaluación continua del proceso tanto a nivel formativo como
sumativo. La aplicación del aprendizaje activo mediante foros de discusión y debates virtuales gestionados a
través de plataformas digitales de enseñanza, como Brightspace, potencian el aprendizaje discursivo del
participante, a través de situaciones problémicas retadoras que generen un ambiente amplio de discusión y
opinión, en función de las competencias que se aspiran desarrollar con la temática de estudio apoyados con el uso
de tecnologías en esta cuarta revolución.

Palabras clave
Foros y debates, Enseñanza a distancia, Desarrollo participativo, Pedagogía experimental, Revolución 4.0 en la
enseñanza

1 Introducción
No es un secreto el cambio y la evolución que han experimentado las actividades educativas
en los últimos años. En el paradigma de la educación tradicional, el profesor lleva a cabo las
actividades de forma estructural bajo un modelo cerrado y limitado, con la concepción de
enseñanza para toda la clase; con un programa de estudio el cual determina el ritmo de trabajo
y la ejecución de los procesos de enseñanza y aprendizaje. En cuanto a las actividades, en caso
de requerir ciertos ajustes, éstos deben ser necesariamente de pequeñas proporciones. Ahora,
en la sociedad de la información y con el nuevo paradigma del aprendizaje, los alumnos
deciden y contribuyen en la ejecución de las actividades; su participación, discernimiento y
discusión son amplios y abiertos; existe una gran variedad de actividades y los alumnos
especifican el ritmo para desarrollar su propio proceso de aprendizaje en consonancia con el
programa de estudio; todo esto, en concordancia con el rol del docente que debe establecer un
proceso cónsono de orientación y organización en función de las competencias por lograr y
desarrollar en la asignatura.
Para el CEIPA ha sido fundamental el desarrollo de ambientes y herramientas tecnológicas
que incentiven la creación, el cambio y la evolución de las plataformas digitales; donde se
procura la mejora de la enseñanza virtual mediante un desarrollo tecnológico continuo y se
fomenta el trabajo en equipo a pesar de las distancias que normalmente separan a los
estudiantes virtuales.
La búsqueda y creación de espacios físicos y virtuales se desarrollan con el fin de potenciar
una educación más activa por parte del estudiante, enfocando las áreas del conocimiento por
tiempos determinados a fin de generar trabajos de aplicación de contenido integral, para
mejorar las competencias con base en situaciones problémicas donde se enfrenta al estudiante
a problemas y situaciones de la vida real. Lo anterior va en consonancia con el trabajo y la
interacción grupal, instando incluso a los docentes a no dictar clases magistrales, sino a hacer
que los estudiantes se enfrenten a eventuales soluciones del problema, a que los grupos
indaguen y discutan entre sí la mejor solución analizando aspectos y realizando
procedimientos en común. Por lo anteriormente expuesto, el presente trabajo tiene como
objetivo exponer al lector la importancia de la participación activa en la educación virtual a
distancia.
Cabe destacar que, aunque el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
como soporte a los programas educativos representa una contribución importante y un avance
que vale la pena estudiar, es inadecuado establecer que se dispone de un “sistema de
educación virtual” sólo por el hecho de utilizar una o más tecnologías, porque va más allá de
eso. Un sistema de esa naturaleza (virtual) permite la interacción, comunicación y la gestión
de la actividad tanto académica como administrativa. Adicionalmente, de acuerdo con Fuentes
y Muñoz (2013), para que tenga éxito la actividad académica y se logre el aprendizaje en el
alumno bajo un contexto virtual, tanto el docente como el estudiante deben compartir la
responsabilidad y el compromiso en conseguir los objetivos planteados en el curso, además de
desarrollar el sentido de pertenencia con la comunidad virtual en la cual se desenvuelven.

2 Aprendizaje basado en problémica y apoyo virtual


Los ambientes virtuales y la intervención dinámica de los actores que hacen vida en ellos
establecen la clave del aprendizaje; por lo tanto, es necesario desarrollar en los alumnos de
este tipo de modalidad de estudio, las habilidades de participación, cooperación y el
aprendizaje autogestionado, para facilitar su proceso de construcción de conocimiento.
En el orden de las ideas anteriores, para el caso del CEIPA, se implantó como política
institucional el desarrollo de la virtualidad como una praxis para la mejora permanente de la
calidad académica, bajo este enfoque, se estableció que la totalidad de los programas en la
modalidad presencial incluyeran un componente virtual, el cual abarcara al menos un 40% del
tiempo total previsto para cubrir dicho programa. Este arreglo no debe generar inconvenientes
para el alumno, por lo que se han generado materiales virtuales dinámicos y rediseñado los
procesos de inducción y acompañamiento de los educandos.
En este mismo orden y dirección, de acuerdo con Mazo (2011), uno de los pilares en los
cuales se apoya una propuesta de educación virtual adecuada consiste en su modelo de tutorías
donde es fundamental el rol del docente. El mismo debe mantener la interacción con los
estudiantes, con el personal administrativo, además de la elaboración de materiales adecuados
y personalizados, de tal manera que se pueda dar un proceso educativo individualizado y
activo.
Resulta oportuno destacar que la educación del siglo XXI, fundamentada en el uso y manejo
de las TIC, proporciona herramientas y técnicas a través de plataformas digitales de enseñanza
virtual (como Brightspace), que potencian y permiten la interacción asincrónica de los
estudiantes con los docentes, coordinadores y administradores de la institución educativa, así
como también la interacción sincrónica, en tiempo real, con docentes y compañeros a través de
salas de conversación. La interactividad y contribución activa entre los participantes hacen que
los contenidos sean relevantes y animados; lo cual permite al alumno llevar a cabo una serie
de tareas como ejercicios, simulaciones, mapas conceptuales, entre otros; de igual manera, se
va incentivando la captación de conocimiento de una forma más efectiva que la perspectiva
pasiva cognitiva tradicional.
Mediante el uso de plataformas digitales de enseñanza virtual se ofrece al estudiante,
independientemente de su modalidad (blended o virtual), un conjunto de herramientas que
pueden ser utilizadas con el incentivo del docente o facilitador: tablero de noticias, gestión de
documentos, foros, tareas, entre otras.
Con referencia a lo anterior, según Sánchez, Puerta y Sánchez (2010), si bien es cierto que el
uso de las TIC puede potenciar el proceso educativo, en ocasiones, el uso y aprovechamiento
de foros, debates y chats educativos virtuales no llegan a su máxima posibilidad de
interacción. Por ejemplo, el chat puede que sea empleado sólo para dar respuesta a hechos
puntuales, lo cual implicaría una gran desventaja ya que se estarían dejando de lado otras
actividades que requieren de más interactividad y argumentación, como los debates.
En este sentido, de acuerdo con Mazo (2011), es necesario enfocarse en un modelo de
educación virtual que permita calidad, interacción, individualización y adaptabilidad en el
proceso de formación, que cumpla con las siguientes características:
• Presencia de un modelo pedagógico sólido sobre el cual se sustente el proceso
educativo, diseñado para que el estudiante o participante aprenda por sí mismo y estableciendo
acciones formativas con base en las necesidades del alumno. Para este aspecto, la acción del
docente se orienta al proceso de formación de los participantes a través de estrategias
pedagógicas como las discusiones, debates, trabajos corporativos, entre otros, por medio de la
evaluación continua del proceso tanto a nivel formativo como sumativo.
• Tener a la disposición materiales formativos, en donde las tecnologías disponibles
estén adecuadas para los objetivos planteados. En este aspecto es necesario establecer un
trabajo previo de diseño para dichos materiales.
• Finalmente, el último factor es el ambiente virtual de aprendizaje, a nivel de campus o
centro de formación en el ciberespacio, que garantice la consolidación de todas las
herramientas y técnicas que permitan el óptimo desarrollo de las actividades planteadas con el
uso de las TIC.
3 Tipos de aprendizaje
El aprendizaje es uno de los rasgos más distintivos del ser humano mediante el cual se logra la
adquisición de conocimientos, el desarrollo de destrezas y la modificación de la conducta,
entre otras características. Cabe destacar que el proceso de aprendizaje no cesa en ningún
momento, ya sea desde el punto de vista personal o profesional, y esto se afirma porque el
aprendizaje no es un resultado exclusivo de la instrucción formal, también es considerado
como producto de la experiencia, el estudio, la capacidad de razonar, el ambiente cultural
donde se desenvuelve el individuo, etc.
Aunque hay muchas clasificaciones, Honey y Mumford (1992) agrupan el aprendizaje en
cuatro estilos: aprendizaje activo, aprendizaje reflexivo, aprendizaje teórico y aprendizaje
pragmático; sin embargo, la presente investigación se enfocó en el aprendizaje activo.
3.1 Aprendizaje activo
El término Aprendizaje Activo (AA) se utiliza normalmente en la enseñanza primaria y
secundaria, en el mismo se animan a los alumnos a adquirir responsabilidades en su
aprendizaje, está enfocado en la participación e interacción del alumno con su grupo.
Según este concepto, resulta especialmente significativa la participación activa del estudiante,
así como su contribución no sólo individual sino también grupal, en sinergia con la
compenetración con sus compañeros (usualmente desconocidos en el ámbito virtual), a través
de herramientas tecnológicas que propicien esta afinidad estudiantil. El hecho de animar y
propiciar la actividad de los estudiantes es fundamental en la enseñanza virtual y blended. La
aceptación en el establecimiento de sus responsabilidades y del liderazgo de su propio
aprendizaje, además de la compenetración con sus compañeros, se vuelve un incentivo para
mantener la motivación del estudiante virtual en torno a las actividades por realizar y las
competencias por desarrollar. Al mismo tiempo, el uso de la tecnología permite ampliar las
oportunidades mediante el aprendizaje personalizado, la participación en el aprendizaje, la
accesibilidad y la colaboración.
Con referencia a lo anterior, los estudiantes logran así la capacidad de generar propuestas
autodidactas, flexibles, situadas en contexto, basadas en el aprendizaje por proyectos o
experiencias de interés propio, aunque esto variará de acuerdo según las capacidades de
aprendizaje estratégico y autorregulado.
De acuerdo a las condiciones que anteceden Hughes y Potter (2002) señalan que el hecho de
enseñar un contenido no significa que el mismo se haya aprendido; es necesario para que el
aprendizaje sea efectivo que el alumno haya comprendido. Para lograr esto último se deben
planificar las actividades de modo que los alumnos puedan ser partícipes en la construcción
del conocimiento.
Después de lo anterior expuesto, es claro que los entornos personales de aprendizaje (Personal
Learning Environments, PLE) conducen al trabajo en equipo, al aprendizaje en red,
promueven la construcción compartida del conocimiento y la participación de sus autores en
determinadas comunidades de práctica. La “mente virtual” da la pauta al aprendizaje
colaborativo, con el supuesto de que posean o adquieran las capacidades apropiadas que
permitan dicha colaboración de manera efectiva.
3.2 Aprendizaje activo individualizado. Una crítica
El aprendizaje individualizado es un método mediante el cual los materiales y los medios
didácticos, el contenido, y el ritmo de aprendizaje se basan en las habilidades y los intereses de
los estudiantes de forma individual.
Tal como se mencionó con anterioridad, las TIC ofrecen muchas oportunidades para la
enseñanza individualizada. Por ejemplo, un estudiante se puede sentar solo ante una
computadora y trabajar durante todo el curso a su propio ritmo; sin embargo, ¿se podría
considerar el aprendizaje individualizado como un método pedagógico efectivo? De acuerdo
con Díaz (2008), la transformación educativa basada en la tecnología sólo se puede dar bajo
un esquema integrado de las TIC centrado en el currículo y el apoyo que puede dar en el
proceso de enseñanza-aprendizaje para que éste sea significativo. Para lograr esto último, es
necesaria entonces la participación del estudiante en todas aquellas actividades que requieren
del trabajo colaborativo para su ejecución.

4 Foros de discusión y debates virtuales


De acuerdo con Hew y Cheung (2011), son variados los instrumentos que pueden facilitar la
comunicación asincrónica y dos de los medios que son utilizados con mayor frecuencia en los
entornos de aprendizaje virtuales son los foros y los debates. Ricoy, Feliz y Sevillano (2010)
señalan que estos espacios permiten la comunicación mediante el envío y la recepción de
mensajes concatenados. Estudios realizados por Chiecher y Donolo (2013) indican que los
alumnos perciben los intercambios de opiniones en línea como un medio más democrático,
social e interactivo si el mismo es comparado con los debates en las tradicionales clases
presenciales. Desde esta perspectiva, la robustez de estos medios virtuales está apoyados por
las siguientes características: incentiva la interacción entre los alumnos, favorece el sentido de
pertenencia que desarrolla el estudiante hacia el grupo al cual está adscrito, el estudiante se
reconoce como el artífice de su proceso formativo y reconoce el papel del docente como
intermediario e incentivador de ese aprendizaje (Roig y Rosales, 2012).
Al mismo tiempo, los foros virtuales de discusión y los debates virtuales presentan como
objetivo el desarrollo de temas particulares de manera argumentativa, colaborativa y
elaborada. No obstante, es importante indicar que:
• Los foros virtuales (y en general las TIC) poseen tantos empleos como tenga la
creatividad pedagógica del profesor; sin embargo, uno de los objetivos principales consiste en
poder agrupar a los estudiantes y conformar una comunidad con un interés común, lo cual
puede hacerse a través de estrategias lúdicas. Esto permite que las participaciones puedan ser
no argumentativas en algún momento dado.
• La interacción en el foro virtual está supeditado a las disposiciones y cánones
establecidos por el profesor y de la inducción que se le haya dado a los alumnos (Sánchez et
al., 2010, p. 90).
Adicionalmente, Yus (2001), menciona que en los foros de discusión y debates virtuales se
comprueban los valores compartidos por un equipo de trabajo (estudiantes y docentes)
alineados por lograr un objetivo común. Asimismo, según Sharples (2001), para que un
aprendizaje sea efectivo mediante esta vía, el estudiante debe tener las habilidades necesarias
para trabajar en conjunto con sus compañeros en la construcción del conocimiento y además,
poder autodirigir su aprendizaje.
Hechas las consideraciones anteriores, la presente investigación fue enfocada en el empleo de
foros de debate en entornos educativos virtuales, los cuales, según Ezeiza y Palacios (2009),
son medios con una amplia versatilidad y que facilitan que los participantes se manifiesten,
siguiendo aspectos formales comunicativos, en la construcción de la información espontánea y
de la conexión a nivel de grupo en diferentes niveles. Los foros de debates fueron empleados
con la finalidad de que los estudiantes analicen y examinen problémicas complejas que rodean
la nueva situación local e incluso mundial.
Cabe destacar que, en el ámbito de los debates, se desarrollan tres actividades que utilizan las
técnicas de aprendizaje activo:
1. Piensa – Conecta – Comparte. El docente inicia con una pregunta clave, permitiendo que los
alumnos discutan sus puntos de vista y compartan sus conocimientos con la clase. Bajo este
aspecto —la perspectiva del estudiante— ellos empiezan analizando lo que ya saben, exponen
sus puntos de vista al debatir con sus compañeros y después comparten sus conocimientos con
el grupo o la clase.
2. Discusión – Debate. Tras explicar los conceptos básicos de la problémica, el docente otorga
tiempo y libertad a los estudiantes para que investiguen las consecuencias de dicha situación,
tanto a nivel local como global; esto con la finalidad de iniciar posteriormente un análisis o
debate-discusión sobre el tema. Desde esta perspectiva, se exigirá de los estudiantes un
pensamiento crítico sobre el asunto, tanto antes como después del aprendizaje principal.
3. Asumir un papel – Simulaciones – Cuestionar el papel que se ha asumido. Finalmente,
cuando los alumnos hayan adquirido su propio conocimiento sobre la problémica, el docente
solicitará la preparación y presentación correspondientes, en las que los estudiantes asumirán
el papel de miembros, y expondrán sus puntos de vista argumentándolos y explicándolos.
Es muy importante tener presente que al crear un plan basado en estas fases es preciso prever
los problemas que puedan surgir, siempre con el objetivo de alcanzar una interrelación
efectiva entre los participantes, compartir e intercambiar puntos de vista, información y
conocimientos, brindando aquellos que se les solicita y sean de interés.
Como se ha mencionado con anterioridad, las TIC fomentan el desarrollo de las capacidades
del siglo XXI al permitir la participación de estudiantes de diferentes estilos comunicativos;
por ejemplo, aquellos que no se sienten cómodos exponiendo en voz alta, pueden utilizar las
TIC para intervenir en el debate; pueden expresar sus opiniones a través de documentos, foros
e incluso haciendo uso de la mensajería instantánea.
Las TIC atraen a los estudiantes y ayudan a que comprendan los términos complejos. Una
animación puede hacer que el proceso de comprensión sea más fácil de lo que sería la lectura
sobre ello.
Hechas las observaciones anteriores, cabe destacar que existen tres etapas para apoyar la
enseñanza y el aprendizaje con las TIC:
1. Antes de la lección, buscar y organizar los recursos.
2. Durante la lección, involucrar a los estudiantes y facilitar la práctica.
3. Después de la lección, crear espacios de discusión, revisión y autoevaluación.
De acuerdo con Restrepo, Roldán y Londoño (2009) los foros están reglamentados con una
serie de normas, dentro de las cuales se encuentran las de cortesía. La idea de esto es llevar
una discusión con alumnos comprometidos en mantener una actitud de colaboración y de
respeto al momento de contrastar los puntos de vista a la hora de ir construyendo el
conocimiento, lográndose de esta forma que el alumno aprenda aún más, producto de la
interacción con sus compañeros de curso.
Resulta oportuno destacar que una de las ventajas de las TIC corresponde a la factibilidad de
que los estudiantes puedan actualizarse con el contenido, mediante acceso a presentaciones
subidas por sus compañeros o el docente; sin embargo, antes de utilizar cualquier herramienta,
se requieren considerar ciertos aspectos al momento de valorarla, en función de la igualdad de
acceso, alcance, propósito, dinámicas del aula, validez, e incluso derechos de autor, costos y
licencias.
Dado que durante el proceso de enseñanza-aprendizaje es necesaria la etapa de la evaluación
de la actividad que se ha llevado a cabo, para ello se puede realizar una evaluación sumativa y
una formativa. El propósito de la evaluación sumativa es calificar el trabajo de los estudiantes,
indicando el nivel de aprendizaje logrado o las habilidades adquiridas; sin embargo, cabe
resaltar que estas evaluaciones proporcionan un punto de referencia, pero no indican cómo
mejorar.
En lo relativo a la evaluación formativa, ésta se genera con el fin de proporcionar
retroalimentación sobre cómo está aprendiendo el estudiante y lo que ha comprendido, brinda
información a los profesores y a los estudiantes sobre cómo pueden mejorar. La atención se
centra en el aprendizaje como un proceso continuo y cíclico, al que el alumno y el docente
pueden dar forma para impulsar la mejora.
Ahora bien, como ya se ha mencionado, la presentación del docente no debe convertirse en un
discurso unidireccional y su propósito debe ser integrar las oportunidades para que los
estudiantes puedan interactuar y participar de este modo en el aprendizaje. Según esta
concepción, el docente puede incluir pruebas y preguntas para comprobar la comprensión de
los estudiantes, y construir debates que incentiven la reflexión y las preguntas, que generen
desafíos y estimulen la curiosidad. Asimismo, debe apoyar y proponer nuevas estructuras en el
sistema educativo que permitan incluir otras formas de aprendizaje para lograr conformar las
llamadas “comunidades educativas digitales”. De acuerdo con Murillo García (2010), estas
nuevas estructuras facilitarían la transición de las actuales comunidades educativas al mundo
virtual, estarían dotadas con identidad propia y en un mismo dominio; contando con
herramientas digitales, servicios administrativos y de apoyo a los miembros de la misma.
Por su parte, Ezeiza y Palacios (2009) destacan que el propósito de todo foro y debate virtual
es sistematizar efectivamente la evaluación cualitativa de las aportaciones, especialmente en
grupos grandes y activos. Finalmente, Cabero (2007) recomienda que antes del uso de los
foros y debate por parte de los estudiantes participantes, es necesario tener un sistema de
enseñanza donde se capacite al alumno para que el mismo sea un ente crítico y reflexivo con
la información que le llegue.
4.1 La interacción: acción recíproca en directo o diferido
Una interacción consiste en una secuencia de eventos que en conjunto constituye un
conocimiento, construido colectivamente, en un entorno específico. Por su parte, Sánchez et
al. (2010) indican que la interacción es uno de los atributos centrales de toda práctica
educativa y para que ese proceso de comunicación sea bien estructurado es necesario que el
alumno desarrolle previamente un pensamiento crítico y reflexivo. En este mismo orden de
ideas, García, Márquez, Bustos, Miranda y Espíndola (2008) comentan que es de suma
importancia para la construcción del conocimiento, considerar el análisis del contenido y los
argumentos dados por los miembros del foro. Adicionalmente, estudios realizados por
Chiecher y Donolo (2013) señala que, mediante un canal como el foro virtual, se puede lograr
una comunicación bidireccional asíncrona importante entre los participantes, caracterizándose
la misma por ser didáctica, motivadora, afectiva y social.
Dadas las condiciones que anteceden, se puede entonces afirmar que la interacción generada
con las participaciones en los foros y debates a través de plataformas digitales constituye un
medio ideal para la construcción conceptual del conocimiento; es por ello que el docente,
cuando recopila recursos de internet, debe estar atento a identificar únicamente los recursos
que le ayudarán al alumno lograr o mejorar sus resultados de aprendizaje, centrándose en
aquellos que estimulen reacciones, fomenten los debates y propicien el discernimiento entre
los estudiantes, utilizando siempre los recursos para presentar o explicar una tarea o actividad.
El docente siempre debe establecer un proceso de autoevaluación en función de las técnicas y
herramientas de las TIC utilizadas, formulando preguntas del tipo: ¿los materiales ayudaron a
cumplir los objetivos de enseñanza y aprendizaje?, ¿existirán otros recursos que ayudarán en
el futuro?, ¿se podrán utilizar nuevamente los recursos y materiales? y finalmente, ¿cómo se
podrán desarrollar clases más estimulantes y exigentes en el futuro?
Estar constantemente distraídos por el contenido y la comunicación en internet puede impedir
que los estudiantes y profesores se centren en lo que están haciendo, por lo tanto, es
importante contar con directrices respecto al uso de la tecnología para evitar estas
distracciones.
Cabe agregar que los siguientes son algunos puntos que se deben tener en cuenta para crear
actividades de aprendizaje que respalden la colaboración y participación activa usando las
TIC:
• ¿Se pide a los alumnos que trabajen en grupos o en parejas?
• ¿Los estudiantes o los expertos con los que colaboran comparten la responsabilidad del
resultado?
• ¿Se les pide que tomen juntos decisiones importantes?
• ¿Qué tecnologías respaldan mejor el desarrollo de estas habilidades y el objetivo de
aprendizaje?
El principal compromiso de la Fundación Universitaria CEIPA —fundamentado en esta
estructura pedagógica constructivista— es desarrollar un procedimiento educativo que vaya
más allá del conocimiento en los negocios y áreas administrativas; que sea más bien la
consolidación de un proyecto de vida por cada estudiante presencial o virtual, para que ellos
busquen, construyan y encuentren esa razón de ser; igualmente, alinear el potencial de las
herramientas adquiridas en la Institución para que puedan alcanzar ese proyecto de vida, todo
esto bajo la filosofía de desarrollo integral, con el fin de que puedan ser excelentes
profesionales pero también excelentes y éticos seres humanos. En esa dirección, acompaña el
crecimiento de los estudiantes para que puedan construir su proyecto de vida individual, pero
con formación grupal y competencias construidas desde la sinergia con sus compañeros.
Cabe destacar que la educación en la modalidad virtual mantiene los mismos principios
rectores que en la modalidad presencial: instruir, formar y educar a los individuos con la
finalidad de contribuir a la sociedad. Tal y como lo señala Ángel (2009), la educación virtual
puede considerarse con dos atributos: un componente real basado en la formación integral y
humana del individuo y un componente virtual presente en los sistemas y espacios que
proporciona la web.
4.2 Importancia de las actividades en grupo
La gestión de las actividades en grupo se facilita estableciendo una estructura y unos procesos
adecuados, decidiendo la finalidad principal de la actividad y asignando suficiente tiempo para
completar las tareas efectivamente; así se da cabida a que los alumnos mantengan un rol activo
para determinar la asignación de tiempo, definiendo siempre criterios de éxito y resultados
esperados.
A través del trabajo en grupo es posible desarrollar mejoras en la implicación y desempeño de
los alumnos en ciencias, matemáticas y en su capacidad de leer y escribir, potenciando
habilidades como el compromiso, la capacidad de comunicación y el espíritu de colaboración,
que se convierten así en una herramienta poderosa que complementa la enseñanza colectiva e
individual.
Indudablemente, el desarrollo de trabajos en grupo acarrea un desafío de la gestión tanto para
el profesor como para el alumno. La dinámica de la clase siempre cambiará por completo,
siendo necesaria la experimentación para identificar el equilibrio adecuado. La complejidad
aumenta cuando se utilizan las TIC para trabajos en grupo dentro de un aprendizaje
diferenciado.
Por eso es necesario tomar en cuenta que para que un trabajo en grupo sea satisfactorio es
preciso aplicar y desarrollar ciertas estrategias, como dar instrucciones explícitas, no dando
como “sobrentendido” ningún tema, hacer sesiones de práctica, establecer el tipo de
comportamiento deseable, explicar las consecuencias y los objetivos, reorganizar la
distribución del aula y supervisar la actividad.
La planificación determina el éxito del trabajo en grupo con las TIC integradas, la fórmula de
planificación varía dependiendo de la situación y los requisitos de cada clase y actividad,
recordando siempre que cada clase requiere un enfoque particular y una gestión diferente.
El impacto de soporte de las TIC es mayor si se vincula a un cambio en los métodos
pedagógicos; incluso el acceso a las TIC fuera del ámbito escolar influye en su impacto dentro
de la escuela. Las computadoras en el aula permiten un uso mayor de las TIC para habilidades
de “orden superior”, como el análisis, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
En lo concerniente al control y la evaluación, es necesario implementar un programa periódico
del mismo en el proceso enseñanza-aprendizaje, ya que puede proporcionar información
valiosa sobre el éxito de un proyecto o programa de estudio. Es posible evaluar la efectividad
del aprendizaje en términos de resultados del alumno, y calibrar así su percepción: placentera,
interesante, colaborativa, creativa, entre otras.
Colaboración fuera de la clase
¿Qué tipos de actividades de colaboración ha intentado realizar en su clase?:
• Actividades en grupo.
• Proyectos entre clases en la escuela.
• Proyectos conjuntos con estudiantes de otra escuela.
• Colaboración con expertos en la materia, o padres y familiares, en proyectos de clase.
• Comunicación y colaboración con estudiantes de otra región.
Las herramientas y tecnologías de colaboración pueden ampliar la clase más allá de sus
paredes tradicionales, o incluso más allá de los muros de la escuela. Internet puede llevar el
mundo exterior dentro de la clase y permitir a los estudiantes interactuar y colaborar con otros
de todo el mundo.
Desde esta perspectiva, el docente de modalidad virtual debe tener un conocimiento amplio,
cumpliendo funciones principales dirigir y motivar al alumno en el proceso de aprendizaje; es
decir, el docente se transforma en un facilitador y potenciador de la participación activa entre
el grupo de estudio, y esto lo logra a través de la dirección y revisión constante de los apoyos
bibliográficos u otros materiales, los debates, casos, foros y simulaciones que se realizan de
manera individual o grupal, en fin, de todas las herramientas electrónicas con las que cuenta el
campus virtual.
En referencia a la capacidad en el uso y en la relación comunicativa, para Velásquez (2005), el
docente contribuye en los conocimientos y estrategias para administrar las intervenciones de
los alumnos logrando de esta forma que ellos mismos amplíen sus contribuciones y
comentarios, pues parte del proceso de aprendizaje es colaborativo, y desde esta perspectiva
los miembros del grupo suelen tener características heterogéneas que abarcan múltiples
variables entre las que destacan: edad, estado civil, experiencia laboral, clase social, lugar
geográfico, segmentación laboral, cultural, entre otras; rasgos diferenciadores que, lejos de
alejar, logran crear una profunda y fluida participación activa de estudiantes a través de
plataformas digitales en la enseñanza virtual.
En cuanto a la interacción social del docente virtual en su aula de clase, resulta imperante la
importancia que éste posee en el logro de la participación activa de los estudiantes virtuales; y
de este trabajo dependerá el nivel de aprendizaje colaborativo que logre el alumnado. Es por
ello, que Anaya (2015) expone que “el docente virtual debe fomentar la interacción entre los
estudiantes, realizando seguimiento constante, que puede darse a través de la evaluación de los
resultados. Debe para ello usar un lenguaje claro, agradable y concreto que evite al máximo
las interpretaciones erróneas o indique expresiones incorrectas; debe mantener, de forma
inequívoca, un lenguaje que le aproxime al alumno y cohesione a los miembros de la
comunidad de aprendizaje en relación al logro del objetivo principal del curso: que el
estudiante aprenda”.
4.3 Las discusiones grupales cursos virtuales
Al momento de diseñar un curso virtual, es importante establecer el papel que tendrán las
discusiones en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Ya que son esas discusiones y debates las
vías principales para conflagrar y exponer una idea desde diferentes puntos de vista. Las
discusiones como estrategias de enseñanza se desarrollan primordialmente de dos formas: en
las clases tradicionales ocurren en forma oral y en la red son fundamentalmente escritas.
Desde sus comienzos, la enseñanza a través de internet ha centrado especial atención en las
distintas formas de discusión electrónica entre los distintos actores del proceso de enseñanza-
aprendizaje. Algunos estudios resaltan que los alumnos que utilizan las discusiones en línea,
dedican entre un 40 y 50% más tiempo del que emplean en sus cursos regulares y además la
mayoría manifiesta haber aprendido más, y por otra parte aumenta la exhibición de las
conductas esperadas dentro del curso (Brooks, Nolan y Gallagher, 2001).
Dichos foros de discusión pueden llevarse a cabo mediante dos tipos de ejecución: sincrónicas
o asincrónicas; por ejemplo, las carteleras electrónicas y las listas de correo, son ideales para
llevar a cabo discusiones asincrónicas, ya que generan ambientes en los cuales el usuario
puede situar o leer mensajes en cualquier momento. Es un formato dúctil que permite al
alumno conectarse y participar en el momento que considere más propicio. Para Brooks,
Nolan y Gallagher, (2001), “las discusiones sincrónicas se deben establecer con antelación un
horario que atienda a la disponibilidad del profesor, y en el cual puedan participar todos los
miembros de la clase”
Resulta de vital importancia para el docente virtual, establecer criterios adecuados en las
intervenciones de la discusión a fin de no sobrecargar su trabajo y evitar que se transforme en
otra evaluación individual (como por ejemplo un examen), sino más bien en evaluaciones
formativas que generen análisis para lograr discusiones más desarrolladas.
Finalmente, para Ruiz, Diestro y García, (2016), existen diversos estudios que han demostrado
que “los foros son espacios imprescindibles en la construcción del conocimiento y deben
formar parte del proceso de evaluación”. Es por ello, que la evaluación de foros y debates debe
enfocarse en el proceso y en los resultados del aprendizaje, asumiendo la importancia que
tiene el contexto en el que se genera y la responsabilidad del alumno en su aprendizaje. Si
bien es cierto que no resulta fácil realizar esta evaluación, debido a que no se cuenta con la
información suficiente de las competencias del alumno para ajustar las tareas, es un reto que
debe afrontarse para poder atender con éxito la evaluación

5 Documentación de experiencia. Caso CEIPA


Para CEIPA, Business School, es de mucha importancia incentivar y potenciar las actividades
de aprendizaje activo en equipo entre los estudiantes, así como también el discernimiento, la
reflexión y la discusión activa de los participantes ante situaciones y escenarios prácticos
inherentes al entorno administrativo y de los negocios.
La experiencia del CEIPA a nivel de núcleos problémicos, objetos de aprendizaje y enseñanza
– aprendizaje constructivista basado en problemas, expone una estructura de modelo
pedagógico gestionada en torno al manejo y la aplicación de contenidos y técnicas, en donde
en gran parte de los temas se incorporan formas de aprendizaje cooperativo. El profesor de la
modalidad virtual, propone a los estudiantes un abanico de diversos problemas, y genera con
ellos una discusión en forma asincrónica durante un período fijo (Brooks, Nolan y Gallagher,
2001); de esta manera, involucrar a los estudiantes en la solución de problemas de la vida
cotidiana logra posicionarse como una herramienta de aprendizaje muy valiosa, con un efecto
colaborativo.
Según esta organización de trabajo, se ha determinado en CEIPA que la enseñanza virtual
debe ser estructural y visualmente estable para los participantes, independientemente del tipo
de núcleo problémico por cursar (Boada y Mazo, 2016). De esta manera, la fluidez en el
desempeño y la participación activa de los alumnos se potencian, manteniendo la motivación
en la búsqueda y construcción del conocimiento para resolver situaciones problémicas,
compartiendo con los demás compañeros sus determinados hallazgos, así sea en el ámbito
virtual.
A diferencia de las técnicas tradicionales de foros de discusión, estructurada y no estructurada,
señaladas por García y Pineda (2010), CEIPA fundamenta su estructura de foros y debates en
un sólo estilo de foros, en donde no se proporcionan instrucciones rígidas de discusión y
participación, pero sí se les expone a los participantes la situación problémica, en la cual
deben identificar opciones de solución mediante el uso de herramientas disponibles, ya sea en
la literatura, o en experiencias y conocimientos previos obtenidos en el ámbito de la
documentación de experiencias. Así mismo, el rol del docente es fundamental, no como
coordinador, sino como incentivador de escenarios que generen confrontación de ideas y
opiniones, manteniendo una participación activa y fluida entre los participantes (Velásquez,
2005).
En este sentido, CEIPA utiliza Brightspace como su plataforma virtual para impulsar ciertos
módulos que potencian los debates, el trabajo en equipo y la participación activa de los
estudiantes durante el curso (Boada, 2016). Por esta razón se exponen a continuación una serie
de foros y debates desarrollados por CEIPA a nivel estructural en todos los núcleos
problémicos de enseñanza fundamentados en acciones problémicas para el desarrollo de la
enseñanza –aprendizaje a nivel constructivista.
5.1 Foro inicial de presentación y conformación de equipos
El uso de foros paras presentarse, conocerse, brindar su información personal y conformar
equipos de trabajo es fundamental en el momento de iniciar el núcleo problémico. De esta
manera se motiva la socialización de los integrantes y la conformación de equipos de trabajo,
logrando así la compenetración entre ellos.
Esta sección es fundamental para el CEIPA en lo que tiene que ver con los estudiantes
virtuales. La presentación individual (dónde trabaja, sus números de contacto, whatsapp e
incluso aficiones) es relevante al momento de socializar y establecer la compenetración con
sus compañeros, así como la búsqueda de equipos de trabajo.
Con este primer contacto se garantiza que la educación virtual no se fundamenta en el ámbito
individual, sino bajo una estructura de cooperación grupal.
5.2 Foro de dudas e inquietudes
Cada núcleo problémico se encuentra segmentado en objetos de aprendizaje, los cuales son
impartidos bajo orden de enseñanza, logrando de esta manera una clasificación estructural de
contenidos, consecuente para todos los núcleos; se brinda así tranquilidad para el participante,
quien enfocará sus esfuerzos según las fechas de duración para cada tema de contenido y
aplicación.
En este sentido, el uso de foros para despejar dudas e inquietudes es muy valioso, dado que es
en los foros en donde el estudiante podrá exponerlas sobre cada objeto problémico, y los
demás participantes podrán visualizar su inquietud y posterior respuesta por parte del profesor.
Este foro, a diferencia de los correos electrónicos tradicionales, permite a todos los
participantes conocer las dudas e inquietudes de sus compañeros, así como la respuesta del
docente – facilitador. Este punto es esencial para mantener la fluidez de la comunicación en el
grupo, en lo relativo a ese aspecto.
5.3 Foro de debates y discusión
El foro de debates y discusión activa representa el aspecto más importante del núcleo
problémico virtual, ya que corresponde al espacio en donde los estudiantes pueden comentar y
exponer, de manera argumentada, sus puntos de vista personales y profesionales sobre ciertos
aspectos o temas referentes a los objetos de aprendizaje de dicho núcleo.
En este espacio de discusión, el estudiante puede dar aportes enriquecedores sobre las
contribuciones de sus compañeros de estudio, discernir acerca de los escritos expuestos y
generar valor mediante una discusión profesional que queda totalmente registrada en el
campus virtual.
En la sección de debates, el docente ejecuta su papel de facilitador e incentivador, exponiendo
una idea principal y aspecto problémico para discernir, invitando a los participantes a expresar
activamente sus aportes fundamentados ante las situaciones planteadas, tanto en la vida
cotidiana como en el ámbito empresarial.
La sección de debates impulsa la participación activa informal del estudiante ante situaciones
y aspectos prácticos inherentes al contenido del núcleo problémico. No es la finalidad
establecer conceptos ni evaluación de contenidos formales, sino más bien potenciar la libertad
del estudiante virtual para que exteriorice sus conocimientos y competencias adquiridos hasta
la fecha, e incentivar el discernimiento entre ellos con un lenguaje cotidiano e informal.
De esta manera, se incentiva la participación activa de los estudiantes, y el docente interviene
como un participante adicional, en igualdad de condiciones, estableciendo retos a los
comentarios de los concurrentes, a fin de motivar sus respuestas ante puntos de vista diversos,
siempre en consonancia con los temas abordados en el objeto de aprendizaje, pero en el
ambiente informal de un debate.
El docente actúa como facilitador en este aspecto, brinda sugerencias e incentiva la
participación y divulgación de comentarios por parte de los estudiantes participantes. El
docente no corrige ni castra: brinda opciones de corrección e invita a que el estudiante se
autoevalúe cuando sea necesario. La finalidad del debate es que todos los participantes lo vean
como un espacio informal para abordar la temática de estudio desde el aprendizaje
constructivista.
En estos módulos de enseñanza se utilizan las TIC como canales de comunicación directa
entre todos los involucrados, mediante interacción activa y protagónica a través de plataformas
digitales. El uso de lenguaje informal es fundamental para mantener incentivada la
participación activa de los concurrentes; promover la participación voluntaria y directa
favorece la calidad de los mensajes, compromete favorablemente al estudiante y además los
cohesiona como grupo, para Diestro, Ruiz, García, Tasende y García (2012; 2014), se ha
determinado que en los cursos en los que la participación no conlleva una evaluación, la
intervención disminuye significativamente, por lo cual resulta importante considerar su
inclusión en la evaluación.
Mantener al estudiante virtual activo, interesado en los aspectos novedosos del núcleo, es una
de las variables fundamentales del logro en la educación virtual. En la educación superior
suceden dificultades diarias y surgen con ellas, a su vez, oportunidades y soluciones que
permiten la reorganización de modelos que eran efectivos hasta ese momento, logrando así un
comportamiento diferenciador, como lo señalan Ruiz, Diestro y García (2016), logrando un
comportamiento crítico y activo de estos estudiantes, con el objetivo de que estén realmente
aptos para debatir en algunos contenidos, reflexionar sobre nociones específicas y exponer de
forma argumentada ideas ante situaciones problémicas en el ámbito de negocios, logrando así
la cohesión grupal en el núcleo problémico virtual.
Finalmente, la evaluación en los foros y debates debe ser realizada manteniendo la
participación activa y continua durante el período de discusión, aspectos que son valorados
mediante una rúbrica (Gatica-Lara, Uribarren-Berrueta, 2013) (Montoya, 2014) (Ezzel, 1997)
(Goodrich, 2005), en donde se estableces criterios claves de participación, coherencia y
aportación entre los participantes el que, generando una afluencia del conocimiento, logrando
así consolidar una sólida estructura de enseñanza y aprendizaje virtual.

6 Conclusiones
Una de las principales conclusiones de este artículo es ratificar los argumentos de autores
como Colmenares y Castillo (2009), quienes aseguran que los foros en línea son una
alternativa altamente efectiva para lograr la comunicación entre los miembros de un curso
virtual y además generan áreas abiertas que permiten construcciones colectivas.
Los foros virtuales constituyen una estrategia óptima para propiciar el aprendizaje
colaborativo en los alumnos con el uso de tecnologías de cuarta revolución, en especial
cuando se incentiva su participación activa y la reflexión conjunta, lo cual involucra un
planteamiento desde solicitudes que promuevan y generen procesos discursivos. Así mismo,
son una opción para evaluar procesos de aprendizaje en los entornos virtuales, el acercamiento
cualitativo a los procesos de interacción, desarrollando el pensamiento crítico reflexivo de los
participantes y la comunicación abierta.
La enseñanza virtual a distancia mantiene su convicción de modalidad educativa siempre que
se logre una intervención activa de los alumnos a través de las plataformas digitales de
enseñanza virtual (como Brightspace). En este aspecto, el CEIPA ha logrado exponer un
modelo educativo fundamentado en núcleos problémicos, los cuales son estructurados
juiciosamente haciendo uso de objetos de aprendizaje diseñados bajo estrategias
constructivistas y fundamentados en situaciones problémicas del ámbito empresarial; todo esto
para incentivar y mantener la participación activa de estudiantes y el trabajo colaborativo.
En síntesis, los foros y debates son estrategias especialmente diseñadas y utilizadas para
mantener la participación activa del estudiante con el uso de tecnologías de cuarta revolución,
a través del uso de situaciones discrepantes, que propicien la discusión y la argumentación en
búsqueda de la construcción del conocimiento y del aprendizaje. El uso de lenguaje cotidiano,
aspectos retadores y el uso de la primera persona son aspectos esenciales en las experiencias
de participación activa y continua de los estudiantes.

Agradecimientos
Se agradece a la Fundación Universitaria CEIPA (CEIPA, Business School), por su apoyo y
disposición para documentar científicamente su avance pedagógico en el ámbito
constructivista y de enseñanza a través de núcleos problémicos, aplicables tanto en
modalidades presenciales como virtuales.
Referencias
Anaya, N. (2015). Convivencia escolar y prevención de violencia. Recuperado de
http://convivenciayprevencion.blogspot.com/2015/06/marco-referencial-marco-teorico-para-
la.html
Ángel, M. (2009). La escritura en la virtualidad: aportes sobre el manejo del correo electrónico en
ambientes virtuales de aprendizaje. Recuperado de
http://issuu.com/comunidaducn/docs/ciberpragmatica_dossier
Boada, A. (Octubre de 2016). Potencialidades de la herramienta “Sakai” en la enseñanza universitaria.
Caso de éxito: CEIPA, Business School. Congreso Universitario Internacional sobre la
Comunicación en la profesión y en la universidad de hoy: contenidos, investigación,
innovación y docencia (CUICIID 2016 virtual y en línea). Universidad Complutense de
Madrid. Madrid, España.
Boada, A. y Mazo, D. (Noviembre de 2016). Importancia de la estructura organizativa en la educación
virtual. Caso herramienta “Sakai” en CEIPA, Business School. XIX Congreso Internacional
EDUTEC 2016. Universidad de Alicante. Alicante, España.
Brooks, D., Nolan, D. y Gallagher, S. (2001). Web Teaching. A guide to designing interactive Teaching
for the World Wide Web. New York: Kluwer Academic/Plenum Publishers.
Cabero, J. (2007). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Barcelona: McGraw-Hill.
Chiecher, A. & Donolo, D. (2013). De dilegs i intercanvis virtuals. La dimensi social i cognitiva de les
interaccions entre alumnes. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 10(2), 37-53.
Universitat Oberta de Catalunya, University of New England. Retrieved February 28, 2019
from https://www.learntechlib.org/p/149487/
Colmenares, A. y Castillo, N. (2009). Aproximación a un modelo metodológico para el análisis de las
interacciones discursivas en línea. Revista Experiencias, 9(11), 48-65.
Díaz, F. (2008). Educación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación: ¿Hacia un
paradigma educativo innovador? Sinéctica, 30, 1-36.
Diestro, A., Ruiz, M., García, M., Tasende, B. y García, L. (2012). La participación en el foro de los
estudiantes de primer curso: dinamización y evaluación en un entorno virtual. En Jornadas
Internacionales de Innovación Docente Universitaria en entornos de aprendizaje enriquecidos
(pp. 55-58). Madrid: UNED-CSEV.
Diestro, A., Ruiz, M., García, M., Tasende, B. y García, L. (2014). La participación de los estudiantes
de 1er. curso en los foros en perspectiva comparada: nuevas estrategias para la dinamización en
entornos virtuales. En VI Jornadas de redes de investigación en innovación docente (pp. 87-
88). Madrid: UNED.
Ezeiza, A. y Palacios, S. (2009). Evaluación de la competencia comunicativa y social en foros
virtuales. Relieve, 15(2), 1-15. Recuperado de
http://www.uv.es/RELIEVE/v15n2/RELIEVEv15n2_2.htm
Ezzel, K (1997). Rubric for Multimedia Presentations. [Online]. 13 de abril de 2001
<http://www.fsdb.k12.fl.us/edsites/rubric.pdf>.
Fuentes, M. y Muñoz, J. (2013). Crear y gestionar conocimiento en red: agentes y procesos implicados.
@TIC. Revista d’innovació educativa, 11, 40-49.
García, B., Márquez, L., Bustos, A., Miranda, G. y Espíndola, S. (2008). Análisis de los patrones de
interacción y construcción del conocimiento en ambientes de aprendizaje en línea: una
estrategia metodológica. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 10(1). Recuperado de
http://redie.uabc.mx/redie/article/view/179
García C. y Pineda, V. (2010). La construcción de conocimiento en foros virtuales de discusión entre
pares. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 15(44), 85- 111.
Gatica-Lara, F. & Uribarren-Berrueta, T. (2013). ¿Cómo elaborar una rúbrica? Investigación en
Educación Médica. 2(1), 61-65
Goodrich, H. (2005). Teaching with Rubrics: The Good, the Bad, and the Ugly. College Teaching, Vol.
53, No. 1 (Winter, 2005), pp. 27-30. URL: http://www.jstor.org/stable/27559213.
Hew, K. y Cheung, W. (2011). Higher-level knowledge construction in asynchronous online
discussions: an analysis of group size, duration of online discussion, and student facilitation
techniques. Instructional Science: An International Journal of the Learning Sciences, 39(3),
303-319.
Honey, P. y Munford, A. (1992). The Manual of Learning Styles (versión revisada). Maidenhead: Peter
Honey.
Hughes, M., y Potter, D. (2002). Tweak to transform: Improving teaching – a practical handbook for
school leaders. Bodmin, UK: Network Educational Press.
Marcos, L., Támez, R. y Lozano, A. (2009). Aprendizaje móvil y desarrollo de habilidades en foros
asincrónicos de comunicación. Comunicar. Revista Científica de Educomunicación, 33(17),
93-100.
Mazo, D. (2011). Lideramos la educación virtual en Colombia. Lecciones aprendidas (1ª. ed.).
Medellín. Colombia: Editorial Kimpres.
Montoya, C. (2014). Diseño de Términos de Referencia como herramienta de evaluación formativa.
Itinerario Educativo, XXVIII (63), 91-117
Murillo, J. (2010). Programas Escuela 2.0 y Pizarra Digital: un paradigma de mercantilización del
sistema educativo a través de las TICs. REIFOP, 13(2), 65-78.
Palloff, R. y Pratt, K. (2001). Lessons from the Cyberspace Classroom. The Realities of Online
Teaching. San Francisco, EE.UU.: Jossey-Bass.
Restrepo B., Román, C. y Londoño, E. (2009). Situación actual de la investigación y la práctica
discursiva sobre la evaluación de aprendizajes en e-learning en la educación superior.
Medellín: Católica del Norte Fundación Universitaria.
Ricoy, M., Feliz, T., y Sevillano, M. (2010). Competencias para la utilización de las herramientas
digitales en la sociedad de la información. Educación Siglo XXI, 13(1), 199-219.
Roig, R. y Rosales, S. (2012). Assessing participation in online discussion forums: a proposal for
multidimensional analysis. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 40, 137-149. Recuperado
de https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/45695Ruiz, M., Diestro, A. y García, M. (2016).
Participación en foros virtuales en cursos masivos (UNED). Revista Electrónica de
Investigación Educativa, 18(3), 121-134. Recuperado de
http://redie.uabc.mx/redie/article/view/883
Sánchez A, Puerta, C. y Sánchez, L. (2010). Manual de comunicación en ambientes educativos
virtuales (1ª. ed.). Medellín: Fundación Universitaria Católica del Norte.
Sharples, M. (2001). Disruptive Devices: Mobile Technology for Conversational Learning.
International Journal of Continuing Engineering Education and Lifelong Learning, 12, 504-
520.
Velásquez, O. (2005) El nuevo rol del docente virtual para entornos virtuales de aprendizaje, “El caso
CEIPA”. Revista Lupa Empresarial. Edición Digital 01. Recuperado de
http://www.ceipa.edu.co/lupa/index.php/lupa/article/view/63/118.
Yus, F. (2001). Ciberpragmática: el uso del lenguaje en internet. Barcelona: Ariel.
INCLUSIÓN LABORAL DESDE LA ECONOMÍA NARANJA:
CASO TRABAJANDO JUNTOS.
Carol Ginneth Zorro
Coordinación GTH, SENA-CGA, [email protected]
Hirán Herazo Romero
Coordinación GTH, SENA-CGA, [email protected]
Miguel Ángel Galindo
Coordinación GTH, SENA-CGA, [email protected]

Resumen
La exclusión laboral puede ser un problema de la cultura organizacional. Por lo anterior, el excluido muchas veces
recurre a actividades informales para tener ingresos. Se requiere diseñar un entorno que permita a la empresa
aprovechar el potencial de todas las personas.
En ese orden de ideas, la problemática investigada es la exclusión laboral desde la óptica de Gestión de Talento
Humano (GTH). Se realiza mediante un estudio de caso que se desarrolla en la empresa didáctica Trabajando Juntos
del SENA Centro de Gestión Administrativa (CGA). Lo anterior es de gran utilidad porque los aprendices se
habilitan para manejar este tipo de situaciones en el entorno real.
Además, en la presente investigación se ven los aportes de varios autores como lo son: Tatiana Garcés, la Alcaldía
de Bogotá, Roger Álvarez, entre otros. Cada uno ofrece soluciones frente a la exclusión laboral con personas con
discapacidad, personas pertenecientes a la comunidad LGTB, personas jóvenes y mujeres con deseos de
empoderamiento para su género. Es por esto, que la inclusión se debe ver como algo que realmente afecta a todos
aquellos que desean explotar sus capacidades y no les es permitido a causa de los prejuicios.
Objetivo:
Identificar lineamientos que permitan a la empresa didáctica Trabajando Juntos, el abordaje de la exclusión
laboral desde el enfoque de la economía naranja.
Objetivos específicos:
Sensibilizar a los aprendices de Trabajando Juntos de la importancia de la inclusión laboral y la economía
naranja.
Diagnosticar el tema de la exclusión en Trabajando Juntos.
Definir lineamientos de inclusión laboral por medio de la cultura organizacional, desde el área de talento humano.

Palabras clave
Inclusión laboral, Empresa didáctica, Gestión de Talento Humano, Aprendiz SENA, Estudio de Caso, Centro de
formación.

1
1 Introducción
La exclusión laboral no es un tema frecuente de interés para las organizaciones, pues esto no se
considera como lo primordial o lo más importante dentro de sus actividades. Sin embargo, en la
empresa didáctica Trabajando Juntos SAS, se vela por el bienestar de los aprendices.
Este tema es tratado allí porque se ha observado que algunos de los aprendices presentan
diferentes situaciones en donde no se les tiene en cuenta por parte de sus propios compañeros,
al ser de la comunidad LGTB, tener condición de discapacidad visual e incluso por su género.
Por lo tanto, la presente investigación se realizó con el fin de generar acciones de mejora para
el bienestar de todos.
Para la presente investigación se definió “empresa didáctica” como una estrategia pedagógica
en la que se utilizan diferentes roles encontrados en la vida real, por ejemplo, “instructor gerente,
coordinador, asistente…). Además, se definió al Aprendiz SENA como la “persona que aprende
algún arte u oficio” (Española, 2005). Igualmente, los autores tenidos en cuenta para el tema
indagado fueron: la Alcaldía de Bogotá, Tatiana Garcés, Roger Álvarez, entre otros.
Como se mencionó previamente, el principal objetivo de esta investigación es identificar
lineamientos que permitan a la empresa didáctica Trabajando Juntos, el abordaje de la exclusión
laboral desde el enfoque de la economía naranja.
¿Cómo sensibilizar a los aprendices de Trabajando Juntos de la importancia de la inclusión
laboral y la economía naranja?

2 Estado del arte y marco teórico


Para realizar la presente investigación, iniciamos con la definición de inclusión según la
UNESCO, siendo esta la siguiente:
“la inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias
individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el
enriquecimiento de la sociedad, a través de la activa participación en la vida familiar, en la educación,
en el trabajo y en general en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades.” (UNESCO,
2014)
Continuamos con el aporte de Roger Álvarez frente a quienes pertencen a la comunidad LGTBI,
donde presenta algunas soluciones desde la gestión del talento humano, siendo estas, encuestas
de clima organizacional, la inclusión de variables de no discriminación en las evaluaciones de
desempeño e incluso la propuesta de nuevas políticas para generar impacto en cuanto a este
tema.
“Un enfoque gestionado de la diversidad sexual debería llevar no solamente a que la empresa declare
su compromiso, sino que se evalúe dicho compromiso, que genere planes de acción, los implemente y
mejore tanto para evitar la discriminación como para favorecer la inclusión y apoyar la competitividad
empresarial.” (Álvarez, 2016)

2
Adicionalmente, Tatiana Garcés ha tenido gran influencia en cuando a la equidad de género en
las organizaciones. Esto mediante herramientas legales que fortalecen su papel en las mismas y
demuestran los grandes cambios.

“En nuestras leyes hay incentivos tributarios por ejemplo si se contrata a una mujer después de la
maternidad, por encima de alguna edad, si se incluyen personas con discapacidad, es decir, que hay
oportunidad de mejora en su inclusión, pero no hay temas sancionatorios para el que no cumple”.
(Garcés, 2018)

Finalmente, se encontró que en varios países de Latinoamérica ya han trabajado en el


“Proyecto Joven” o el “Proyecto Capacitar”, que tiene en cuenta a las personas jóvenes
desempleadas. Este proyecto busca capacitar a los jóvenes de acuerdo a la necesidad de la
empresa, para así, ser aceptados con más facilidad.
“consistió en la oferta de cursos cortos de capacitación en oficios, gratuitos, de naturaleza
eminentemente práctica, cuyos contenidos debían ser diseñados por instituciones de capacitación
(ICAP) en respuesta a los requerimientos que les plantearan las empresas de la zona. Finalizada la
instancia de capacitación los participantes debían realizar pasantías en empresas, bajo la supervisión
directa de la ICAP.” (Barbetti, s.f.).

En este caso, las capacitaciones se llevan a cabo en la misma empresa didáctica, dando
información relevante para la etapa productiva de los aprendices. Asimismo, el Servicio
Nacional de Aprendizaje, SENA, forma de manera gratuita a sus aprendices para el trabajo,
siendo este, el modo de suplir las necesidades tanto de las organizaciones, como de los
mismos aprendices.

En resumen, al momento de hacer una propuesta que tenga relación con la inclusión en
Trabajando Juntos, se debe tener en cuenta lo siguiente:
Según Roger Álvarez, presentar compromisos empresariales, como una política, en donde se
lleven a cabo planes de acción y se les haga seguimiento para fortalecer la inclusión y apoyar
la competitividad empresarial.
Adicionalmente, Tatiana Garcés hace la invitación de reconocer a la mujer como un símbolo
de poder dentro de la organización, brindándole roles que permitan la mejora continua en su
desarrollo laboral, sin lanzar juicios por ser madre.
Finalmente, Barbetti presenta el “Proyecto Joven” como una gran opción para brindar
capacitaciones gratuitas con el fin de suplir las necesidades de las organizaciones y disminuir
la tasa de desempleo a causa de desconocimiento de temas organizacionales. En este punto, el
Servicio Nacional de Aprendizaje cumple a cabalidad con suplir las necesidades de las
organizaciones, formando a sus aprendices para el trabajo sin lanzar ningún juicio.

3
3 Metodología
La investigación es un estudio de caso por ser la empresa didáctica Trabajando Juntos SAS, la
unidad de análisis. Se conoce estudio de caso como: “Una unidad que tiene un funcionamiento
específico al interior de un sistema determinado, así entonces es la expresión de una entidad que
es objeto de indagación y por este motivo se denomina como un caso.” (Díaz De Salas Sergio
Alfaro, 2011)
Luego, se diseñó una encuesta para determinar varios factores frente a la exclusión en el centro
de formación, esta fue aplicada a los aprendices de la empresa didáctica Trabajando Juntos SAS.
La encuesta está constituida por cinco preguntas de datos del aprendiz y nueve preguntas de
recolección de información frente a la inclusión. Este instrumento de recolección de datos
estaba destinado a ser enviado a trece grupos de la empresa didáctica Trabajando Juntos,
siendo 379 aprendices en total los que hacen parte de la misma. Sin embargo, la encuesta fue
enviada a once grupos, lo que quiere decir, 312 aprendices a quienes se les aplicó, de los
cuales 177 personas respondieron.
La mayoría de las preguntas en la encuesta fueron de respuesta múltiple, sin embargo, las
últimas dos preguntas fueron de respuesta abierta corta.
Este estudio es de tipo cualitativo, pues es subjetiva y está abierta al uso de conversaciones u
observaciones en contexto

Para llevar a cabo esta investigación, se eligió el tema de acuerdo a la situación observada en
el centro de formación, respecto a los aprendices con condiciones diversas. Luego, se buscó
información en las bases de datos del SENA y se diligenció la información encontrada en unos
formatos específicos que son de ayuda para después redactar el marco teórico. Posteriormente,
se eligió la empresa didáctica Trabajando Juntos SAS como la unidad de estudio por tener el
plus de Bienestar Social Laboral y se decidió aplicar la encuesta en todos los grupos de la
empresa.

4 Resultados
4.1 Encuesta de exclusión laboral.
Las primeras cinco preguntas son de datos generales como el nombre, el apellido, género, el
grupo al que hacen parte los aprendices (curso) y el proceso que maneja cada grupo en la
empresa didáctica Trabajando Juntos S.A.S.
Esta fue respondida por 177 personas, de las cuales el 87% son mujeres, el 12,4% son hombres.

4
Figura 1. Gráfica de género.
Fuente: Elaboración de Google Formularios. (2019)

4.1.1. Pregunta número 1. ¿Ha percibido la exclusión en el centro de formación?


Se evidencia que un poco más de la mitad de los aprendices consideran que nunca han percibido
la exclusión en su centro de formación.

Figura 2. Gráfico de percepción de exclusión en el centro de formación.


Fuente: Elaboración de Google Formularios. (2019)

4.1.2. Pregunta número 2. ¿De qué manera ha percibido la exclusión en su entorno?


En esta gráfica se envidencia que la mayoría no ha percibido la exclusión de ninguna manera
(esta afirmación no es de la pregunta anterior). Sin embargo, una gran parte de los aprendices
también considera que no se les comentan ciertas situaciones aunque el resto las sepa.

5
Figura 3. Gráfico de maneras de percibir la exclusión en el entorno.
Fuente: Elaborado propio en Excel. (2019)

4.1.3. Pregunta número 3. De acuerdo a su percepción, ¿cuáles son las fuentes de


exclusión?
Se evidencia que menos de la mitad de los aprendices consideran la falta de educación y
capacitación por parte de la comunidad educativa, como una fuente de exclusión, pero un poco
más de la mitad afirma que la localidad en la que han crecido son las fuentes de la exclusión.

6
Figura 4. Gráfico fuentes de exclusión.
Fuente: Elaborado en Google Formularios. (2019)
4.1.4. Pregunta número 4. ¿Cuál cree que es el tipo de exclusión más visto?
Se evidencia que el tipo de exclusión más visto es por hacer parte de la comunidad LGTB, aquí
se corrobora el aporte de Roger Álvarez, donde trata la exclusión hacia las personas de esta
comunidad, por lo que sería viable implementar sus observaciones. Sin embargo, el segundo
tipo más visto es por estrato social y el tercero, por condiciones de discapacidad.

Figura 5. Gráfico de tipos de exclusión.

7
Fuente: Elaborado de Google Formularios. (2019)
4.1.5. Pregunta número 5. Seleccione las cosas que usted ha observado en el centro de
formación.
Lo más visto en el centro de formación son los letreros con braile para las personas invidentes
y las zonas de parqueadero para los discapacitados. Es importante resaltar que el centro de
formación cuenta con muchos más elementos para solventar todo tipo de dificultades, sin
embargo, esta información no es conocida por los aprendices.

Cantidad de personas que han observado estos


elementos en el centro de formación
Zonas de parqueadero para discapacitados
Señalizaciones
Rampas para personas en silla de ruedas
Ninguno de los anteriores
Letreros con braile para personas invidentes
Baños para discapacitados

0 10 20 30 40 50 60

Figura 6. Gráfico de elementos observados en el centro de formación.


Fuente: Elaborado en Excel. (2019)
4.1.6. Pregunta número 6. ¿Cómo ha observado la identificación de las necesidades de los
empleados, desde el Bienestar Social Laboral?
Un poco más de la mitad reconoce que, mediante las normas de Bienestar Social Laboral, se
identifican las necesidades de los empleados. El siguiente más seleccionado es, ninguna de las
anteriores y el último, menos seleccionado, fue mediante el marco filosófico de la organización.

Figura 7. Gráfico de identificación de necesidades.

8
Fuente: Elaborado en Google Formularios. (2019)

4.1.7. Pregunta número 7. ¿De qué manera ha observado que, en el centro de formación
identifiquen las necesidades de sus aprendices y empleados?
Menos de la mitad de los aprendices no observan la identificación de las necesidades suyas y de
los empleados en el centro. Sin embargo, los siguientes dos porcentajes más altos son:
Interpretando la normativa sobre la administración de los recursos y realizando alianzas con
otras instituciones de apoyo según la situación.

Figura 8. Gráfico de las formas en las que se identifican las necesidades en el centro
formación.
Fuente: Elaborado en Google Formularios. (2019)

4.1.8. Pregunta número 8. ¿Qué propondría usted para evitar la exclusión laboral?
Más de la mitad de los aprendices proponen brindar capacitaciones, sensibilizaciones y mesas
de diálogo incluyendo a todos los empleados y aprendices del centro de formación. Además,
realizar actividades dinámicas de integración.
4.1.9. Pregunta número 9. ¿Desea usted adicionar algo?
169 aprendices no comentaron más frente al tema. Sin embargo, uno de ellos dio a conocer este
punto importante: el centro de formación del que se ha estado hablando durante toda la
investigación, es el primer centro del SENA y su estructura es difícil de modificar, por ser este
patrimonio; aunque no todos tienen conocimiento sobre varios elementos que se utilizan para
las personas con discapacidad.
Los aprendices restantes consideran que es una buena encuesta y un buen tema a tratar, pues
esto es útil para generar más respeto hacia los demás y brindar soluciones como charlas o
sensibilizaciones.

9
Como se logra observar, más de la mitad de los aprendices no ha percibido exclusión la
exclusión de manera cercana, pero reconocen que hay personas que sí son excluidos por distintos
factores, pero principalmente por su orientación sexual, por su estrato social, por condiciones
de discapacidad o por su género. Lo que quiere decir que, aunque la exclusión no se presente en
un nivel muy alto, existen acciones que se pueden realizar para evitar esta situación.
Adicionalmente, es importante aclarar que se ha cumplido con los objetivos propuestos al inicio
de este artículo, pues se mediante la encuesta aplicada, los aprendices propusieron actividades
como capacitaciones, integraciones, sensibilizaciones, mesas de diálogo, entre otras… Estas
propuestas son parte de los lineamientos de varios procesos de la empresa didáctica, como lo
son: seguridad y salud en el trabajo, mantenimiento y desarrollo, relaciones corporativas, y
provisión de cargos.
En estos procesos se realizan actividades a menudo en los que se integra a cada grupo y se
incentiva a trabajar con la creatividad. Por ejemplo, presentar juegos de roles en donde se lleve
a cabo la toma de decisiones y el trabajo en equipo, incentivando la participación de cada uno,
sin olvidar la creatividad.
Otro de los objetivos cumplidos fue sensibilizar a los aprendices de la empresa didáctica
Trabajando Juntos sobre la importancia de la inclusión laboral y la economía naranja. Esto se
evidencia en la penúltima pregunta de la encuesta aplicada, en donde se solicita proponer algo
para evitar la exclusión laboral. Allí los aprendices responden con interés, generando resultados
convenientes, y demostrando la apropiación del tema. Además, varios de ellos afirman que el
tema tratado es muy importante, que se debe seguir trabajando para conseguir implementar
acciones de mejora y que todos deben ser tratados con respeto y dignidad.
El siguiente objetivo fue diagnosticar el tema de la exclusión en Trabajando Juntos, en donde se
confirma que, esta problemática no se presenta con frecuencia, pero que se considera que debe
ser un tema socializado con todos los aprendices con el fin de prevenir lo anteriormente
mencionado.
Finalmente, para definir lineamientos de inclusión laboral, se pueden tomar en cuenta las
opiniones de los mismos aprendices, generando mesas de diálogo entre ellos para poder expresar
sus ideas e incluso buscar más maneras de evitar esta problemática.

5 Conclusiones
Los aprendices consideran que la exclusión es una problemática que, aunque no se presente
frecuentemente, debe ser trabajada no sólo en Trabajando Juntos, sino en todo el centro de
formación, mediante diferentes actividades. Cabe resaltar, que el haber expuesto el tema de
inclusión, evidenció por su parte gran empatía y compromiso.
Según las respuestas sobre las fuentes de la exclusión, las más fuertes son la localidad en la que
han crecido y la falta de educación y capacitación por parte de las instituciones educativas frente
a este tema.

10
Finalmente, se sugiere tener en cuenta las opiniones de los aprendices encuestados y considerar
la implementación de las propuestas presentadas.

6 Recomendaciones
Es importante realizar las actividades que proponen los aprendices de la empresa didáctica, pues
sería significativo para todos poder conocer el tema a fondo, escuchar a quienes lo necesitan y
brindar actividades de apoyo para todos.
Adicionalmente, el SENA cuenta con instalaciones que poseen un significado histórico y
patrimonial, por lo tanto, algunas no pueden ser remodeladas en su totalidad. Sin embargo, se
cuenta con todos los elementos necesarios para facilitar el desarrollo del aprendiz en su entorno.
Es de vital importancia que todos los aprendices tengan conocimiento de la existencia y de la
utilización de estos elementos, pues en alguna emergencia, todos sabrán cómo actuar.
Finalmente, para quien desee investigar sobre esta tema en un futuro, se recomienda tratar un
tema más específico, pues esto facilitará más la investigación y se le dará solución a un punto
en concreto.

Agradecimientos
Se agradece al instructor gerente Miguel Ángel Galindo por su apoyo incondicional con el
proyecto, reconociendo siempre el potencial en las personas. Además, al instructor Hiran Herazo
por ser el guía en medio de todo el proceso. Y a quienes gestionaron lo necesario en cada grupo
para que la investigación pudiera ser llevada a cabo.

7 Referencias
Álvarez, R. (2016). Gestión Humana. Recuperado el Mayo de 2019, de Gestión Humana.
Barbetti. (s.f.). Gestión Humana. Recuperado el Mayo de 2019, de Gestión Humana.
Díaz De Salas Sergio Alfaro, M. M. (Febrero - Abril de 2011). UNA GUÍA PARA LA
ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE CASO. UNA GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE
ESTUDIOS DE CASO, 75. Recuperado el 20 de Septiembre de 2019, de
www.razonypalabra.org.mx
Española, D. l. (2005). Wordreference.com. Recuperado el 19 de Septiembre de 2019, de
Wordreference.com: https://www.wordreference.com/definicion/aprendiz
Garcés, T. (2018). Gestión Humana. Recuperado el Mayo de 2019, de Gestión Humana.
UNESCO. (2014). Gestión Humana. Obtenido de Gestión Humana.

11
INTEGRACIÓN DE LA INGENIERIA DE DATOS Y
ELEMENTOS DE INTELGENCIA ARTIFICIAL PARA EL
DESARROLLO DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE EL SENA.
Carlos Andrés Alvis Camelo
Centro de Recursos Naturales Renovables La Salda, SENA, [email protected]

Resumen
La principal herramienta didáctica que apoya la formación en el SENA es la guía de aprendizaje. El recurso,
permite al aprendiz desarrollar sus competencias a través del programa de formación y potencializar su
desarrollo en diferentes dimensiones. El Sena cuenta con mas de 134 tecnologías y 209 técnicos, sin contar toda
la formación de tipo complementaria; cada formación debe alimentarse con su respectiva planeación
pedagógica, guía de aprendizaje, instrumentos de evaluación y material de apoyo, a su vez, cada uno de estos
elementos debe estar enlazado al portafolio del aprendiz como al del instructor utilizando el LMS, el cual,
administra los actores en el escenario educativo. (SENA, 2019)
La integración de cada uno de estos engranajes ha sido subvalorada, trabajando guías de aprendizaje
individualizadas, instrumentos de evaluación desenfocados, desajustes entre la planeación pedagógica y la
propia guía de aprendizaje. Las dimensiones para el análisis de la practica pedagógica quedan desvirtuadas al
no lograrse la integración de los parámetros institucionales (Granada & Ramirez, 2017).
Amalgamar las guías de aprendizaje es el primer paso para reforzar la integración de los actores educativos a
través de sus respectivas dimensiones pedagógicas. La elaboración de las guías, instrumentos de evaluación y
material de apoyo, debe corresponder a una alimentación de tipo regional de instructores que realizan aportes
técnicos y pedagógicos, el desarrollo de un software educativo en la producción de dicho material es una
propuesta de unificar criterios y trabajo colaborativo. (Sanchez & Penin, 2007)

Palabras clave
Guía de aprendizaje, planeación pedagógica, inteligencia artificial.

1 Introducción
La guía de aprendizaje SENA, como herramienta utilizada para una correcta formación
profesional integral, ha sido un paradigma de transformación didáctica. La guía es un
elemento del proceso pedagógico que facilita la construcción del conocimiento práctico en
los aprendices, denominado aprendizaje activo. El instrumento surte en el actuar didáctico
del instructor y permite involucrar a los actores en el proyecto formativo de la entidad, tal
como se establece en la guía de desarrollo curricular (GFPI-G-012-V1). La necesidad de una
correcta elaboración de la guía con mas de 350 formaciones tecnológicas y técnicas, con
cifras similares en la complementaria, realzan la necesidad de plantear una metodología
explicita asociada a la 4 revolución industrial, involucrando elementos de inteligencia
artificial (IA) en la elaboración, validación y puesta en marcha de uno de los pilares de la
formación en el SENA: La guía de aprendizaje. (SENA, 2019).
En la actualidad, la guía de desarrollo curricular, es el único mecanismo de carácter
metodológico que audita la construcción de la guía, permitiendo interpretaciones didácticas
y pedagógicas diversas bajo la mirada del instructor que la diseña y los equipos pedagógicos
de cada centro, aunque el concepto global de la herramienta se encuentra en aprobación, la
manufactura de la misma encuentra discrepancias (Granada & Ramirez, 2017). En
consecuencia, se ha planteado durante los últimos años, organizar un banco de guías de
aprendizaje por cada competencia en los centros de formación, esta solución
bienintencionada aun tiene deficiencias de tipo operativo al encontrarse desacuerdos
conceptuales sobre la aplicación de la guía en los programas, los instrumentos de evaluación
dependiendo del tipo de población, resultados de aprendizaje asociados, etc. Convirtiendo la
guía en un elemento de cumplimiento administrativo mas que el eje de formación para el
aprendiz.
Por medio de elementos de decisión matricial en los cuales se basa la inteligencia artificial,
patrones de validación de autoaprendizaje como las machine learning y codificación en la
alimentación de datos (Deep data), se propone de manera embrionaria ,una arquitectura de
programación básica, que permita a los diferentes profesionales de las diversas áreas de
formación del SENA, optar por un programa que le permita diseñar las guías de aprendizaje
de manera adecuada, enlazando la planeación pedagógica, el proyecto formativo,
instrumentos de evaluación, conformado un verdadero portafolio del instructor, donde se
pueda entregar a los aprendices de la entidad una formación con calidad de cara a las nuevas
tecnologías de la información.

2 Objetivos
2.1 Objetivo General
Desarrollar el proceso de construcción de guía de aprendizaje asistido por programación,
utilizando elementos de IA

2.2 Objetivos Específicos


• Formular una metodología para el desarrollo de la guía de aprendizaje basado en los
enfoques matriciales, requerimientos de los programas formativos, trabajo colaborativo
de instructores y requerimientos pedagógicos de la entidad.
• Escribir el algoritmo en lenguaje de programación adecuado para su ejecución
• Validar la guía de aprendizaje frente al proceso de formación

3 Referentes Conceptuales
El Servicios Nacional de Aprendizaje, parte de un modelo pedagógico constructivista con
fuerte influencia humanista que permite desarrollar competencias en los individuos con el
objetivo de aplicarlas en un ambiente laboral simulado y real. Pita & Páez enuncian:
La consideración del aula de clase como taller de producción, es transformada gracias a los efectos,
que en la formación profesional integral que imparte el SENA, tienen los acelerados y permanentes
avances tecnológicos, la dinámica laboral, las renovaciones educativas, el desarrollo de los medios
masivos de comunicación, sumado a la creciente demanda, se convierten en factores clave que
impulsan a la institución a pensar en otro tipo de métodos de formación. (Pita & Paez, 2008)
Por otra parte, la transformación de los ambientes de formación en verdaderas simulaciones
laborales son el objetivo de los instructores y aprendices que, al momento de abordar las
competencias, buscan compensar las falencias mediante estrategias didácticas acordes a la
situación, surge la guía de aprendizaje como recurso indispensable (SENA, 2019):
La Guía de Aprendizaje, diseñada institucionalmente desde el enfoque cognitivo y constructivista,
busca generalmente dinamizar una pedagogía activa y participativa y toma en cuenta factores,
elementos, insumos y estrategias que los estudios en investigaciones han demostrado permiten mejorar
los resultados de aprendizaje y el desarrollo de competencias, privilegiando el aprendizaje por procesos
con base en una didáctica holística, con características de investigación. (SENA, 2019)
La construcción de la misma, esta asociada a la planeación pedagógica, el proyecto
formativo, permitiendo alcanzar los resultados de aprendizaje mediante evidencias valoradas
con los instrumentos de evaluación, apoyados en plataformas administrativas académicas
como blackboard.
La integración de todos estos elementos en el propio diseño de la guía de aprendizaje, debe
consumir recursos por parte del instructor, principalmente en tiempo, que se traducen en
costos de ejecución por parte de la entidad, dicho tiempo debe ser invertido para satisfacer el
modelo pedagógico. La guía, debe aportar al ciclo holístico de la didáctica SENA: Acción
interpretativa, acción argumentativa y acción propositiva. (SENA, 2019)
La sumatoria de engranajes que constituyen la guía, debe ser minuciosamente planeada,
ejecutada y controlada, de ser posible tener un panorama de diversos cuestionamientos que
tienen los instructores de la misma competencia en todo el territorio, al diseñar este recurso.
El aprendizaje por proyectos (APP) conforma la estrategia en la formación, la herramienta
que utiliza se denomina guía de aprendizaje, la resolución de problemas, contextualización
de la formación, participación en equipos de trabajo, comunicación asertiva son parámetros
que se ben describir en el quehacer de la formación en la guía de aprendizaje. Tippelt &
Lindemann mencionan acerca de la formación por proyectos los tipos de competencias
primarias que se gestan en el aprendiz:
Ilustración 1. Competencias generadas en la formación por proyectos. Fuente: (Tippelt &
Lindemann, 2001)
Estas competencias se estipulan dentro del diseño de la guía, intrínsecamente en la estructura
sistémica de actividades de aprendizaje: reflexión inicial, conocimientos previos,
apropiación, transferencia, evaluación. De allí la importancia de una guía bien elaborada.
¿Como puede coexistir los conceptos de IA en el diseño de una herramienta de diseño de
guías de aprendizaje para el SENA? Gross menciona el papel de la IA en los aspectos de
educación:
Podríamos decir que un educador es una «inteligencia natural» que moviliza sus recursos cognitivos para
enseñar lo mejor posible. ¿Hasta donde ha llegado hay la ciencia en ese ambicioso objetivo de copiar la mente
humana? ¿Puede simularse la mente natural de un profesor experto y competente y situarla en un programa que
eduque a través del ordenador? (Gross, 1992)
Dentro de los conceptos desarrollados en la década de los 80 y noventas, surge el denominado
“Sistema Experto” el cual es un sistema informático que incorpora a manera de código
matricial o árbol de decisiones, el conocimiento de una persona experimentada, el código del
sistema es capaz de responder, explicar y justificar sus respuestas (Ganascia, 2018). Este
mecanismo de sistema experto ha sido teorizado y puesto en marcha principalmente en las
universidades para validar cada una de las ramificaciones que el código matricial puede optar,
cada rama del árbol conduce a una decisión, una respuesta que el ordenador aprende entre
mas información sea suministrada.
En consecuencia, el uso de la IA en los claustros, tiene un desempeño de investigación y
desarrollo, donde se ha implementado principalmente en “Sistemas Tutores Inteligentes”,
Sistemas de Evaluación Automática”, Aprendizaje Colaborativo Basado en Computador” y
Aprendizaje Basado en Juegos. (Choque, 2008). La interacción de la IA en la pedagogía ha
permitido un nuevo contexto educativo, donde la virtualidad es la corriente principal para la
deconstrucción del conocimiento mediante herramientas ofimáticas, atrayendo mas
estudiantes, allegando a zonas apartadas, reducción de costos operativos en las entidades
educativas, facilitando la información, optimizando procesos pedagógicos y administrativos.
Tomado las bases presentadas en el trabajo de Gross, “Inteligencia Artificial y su aplicación
en la enseñanza”, se rescata el análisis basado en como la IA puede colaborar en el uso de
herramientas dirigidas tanto a estudiantes como a docentes. La Ilustración 2 esquematiza
dicha dinámica:

Mediante procesos de
descubrimiento Micromundos
(Gamificación)

AL ESTUDIANTE

Mediante procesos de
recepción Tutores inteligentes
(Boots, plataformas moodle o
HERRAMIENTAS DIRIGIDAS blacboard)

Ayuda a la planificación, diseño


y organización de la tarea
AL DOCENTE docente
(Guía de aprendizaje)

Ilustración 2. Herramientas dirigidas en el desarrollo educativo. Elaboración propia basada


en (Gross, 1992)
Las ayudas administrativas desde la planeación de las actividades, organización de tiempos,
instrumentos de evaluación, mecanismos de evaluación, operaciones didácticas dentro del
ambiente de formación y extramuros, son algunos procesos que pueden ser auxiliados por
tecnologías de la información y comunicación (TICs), incluso desarrollarse desde la IA o
machine learning.
La guía de aprendizaje conforma una herramienta dirigida al instructor y al estudiante, su
sistematización o adecuación dentro de los procesos vertiginosos de la 4 revolución es un
fenómeno a tomar en cuenta, interiorizar una dialéctica entre los avances técnicos y
pedagógicos son responsabilidad del actuar de instructores, aprendices y comunidad SENA,
con la preocupación de avanzar en la construcción social del país.

4 Metodología
Dentro de los planteamientos metodológicos de la investigación, del uso de elementos de IA
en el desarrollo de la guía de aprendizaje, se plantea en la Ilustración 3, cinco pasos básicos
para configurar el cumplimiento del objetivo: Desarrollar el proceso de construcción de la
guía de aprendizaje SENA involucrando elementos de IA.
1. Análisis de guías de
aprendizaje para una
competencia, en un centro de
formación

5. Validar la guía de aprendizaje 2. Validación de las guías según


ante instructores y aprendices requerimientos insStucionales
involucrados (Guía de desarrollo curricular)

3. Extracción de elementos
4. Escribir el pseudocódigo,
matriciales por parte del trabajo
código y uso de frames
colaboraSvo de instructores del
apropiados para el soZware
area (Ciencia de datos)
educaSvo
(Caballero, 2009)

Ilustración 3. Propuesta metodológica, integración de elementos de IA en la elaboración de


la guía de aprendizaje SENA. Fuente elaboración propia

Se parte, de analizar y verificar un conjunto de guías aprendizajes que desde el centro de


formación sean catalogadas como “bien formuladas o diseñadas” a partir del grupo
pedagógico de la entidad, ello indica, que el análisis se fundamenta en la observación y
escrutinio para el cumplimiento según la guía de desarrollo curricular GFPI-G-012-V1. Se
evaluaron 5 guías de aprendizaje, partiendo principalmente de los elementos pedagógicos
expuestos, pertinencia de las actividades, integración de los ingredientes pedagógicos
involucrados.
A partir de ello, se pretende identificar características genéricas en cuanto aspectos
metodológicos y pedagógicos en guías de aprendizaje en el contexto nacional, la
intencionalidad es verificar los drives que ya poseen varios centros de formación con bancos
de guías, proceder a una organización por competencias o resultados de aprendizaje y
compilar la información transversal en cuanto a forma y fondo. La forma esta dada por la
institucionalidad del GFPI-G-012-V1, el fondo:
“Está constituida por un conjunto sistémico de actividades interdisciplinarias, diseñadas por el Equipo
de Instructores a través de las cuales el Aprendiz comprende, construye, demuestra, aplica y transfiere
los conocimientos, procedimientos y valores apropiados para la resolución de Situaciones Problémicas.
Son también consideradas como “desempeños” en donde se demuestran realmente las competencias.”
(SENA, 2019)
La verificación debe estar contemplada por un grupo de instructores expertos en los temas
pedagógicos de los centros de formación, los cuales darán los lineamientos con base a las
exigencias de la entidad y proceder con la escritura del seudocódigo. Este trabajo exige un
gran volumen de información, codificación, desarrollo de métodos para traducir el lenguaje
propio pedagógico a variables de tipo cualitativo que pueda interpretar un software para
validarlo dentro de sus estructura y programación.
Al tener codificadas las variables (Cualitativas) se procede a realizar la escritura del
seudocódigo y código, para conformar el algoritmo, la programación con elementos
matriciales y toma de decisiones mediante elementos de IA, conforman el núcleo del
programa, la capacidad de ofrecer o sugerir alternativas de verbos, frases, actividades de
aprendizaje, instrumentos de evaluación, actividades de reflexión inicial, situaciones
problémicas, actividades de contextualización, actividades de apropiación y actividades de
transferencia de conocimiento, según la competencia o resultado de aprendizaje es la
finalidad dentro del desarrollo de la presente investigación.
En proyección se planteará la efectividad del uso de la herramienta dentro de los ambientes
de formación, dentro de los aspectos administrativos del rol del instructor y calidad de la
formación, la validación se ejecutará mediante investigación de tipo cualitativo.
Es imperante generar datos cualitativos asociados a variables numéricas que permitan
desarrollar un banco de información asignadas a las guías de aprendizaje, mediado bajo los
requerimientos pedagógicos del momento y las políticas actualizadas. Hasta el momento los
drive y correo electrónico son la forma de compartir la información relacionada en este
aspecto, donde el cruce de actividades de aprendizaje, instrumentos de evaluación y material
de apoyo están a discreción del instructor para cada competencia, por lo tanto, no existe un
precedente dentro de la entidad que permita socavar información para construcción de un
software de apoyo basado en la ciencia de datos de instructores, he aquí una oportunidad de
mejora e investigación.

5 Resultados
A continuación, se estableció un modelo de aplicativo según la guía de desarrollo curricular,
la cual propone una rubrica de contenido indispensable para los aprendices en cualquier
modalidad y a tono con el modelo pedagógico de la entidad.
En la Ilustración 4, se observa un menú desplegable en la cual el instructor (Usuario) puede
interactuar con todos elementos constitutivos de la guía de aprendizaje, este menú consta de
8 botones que “llamaran” ventanas emergentes para su diligenciamiento. Este formato de
usuario (Userform) también contiene un botón de salir y guardado automático.
Ilustración 4. Menú Elaboración Guía de Aprendizaje. Fuente: Eleaboración propia a partir
de la guía de desarrollo curricular (SENA, 2019)
La Ilustración 5, contiene la información necesaria para realizar la identificación de la guía
de aprendizaje, contiene cajas de texto “textbox” que cargaran la información a un archivo
de Excel con el formato de la guía de aprendizaje institucional. La información solicitada por
el Userform es la denominación del programa de formación, código del programa, nombre
del proyecto formativo, fase del proyecto, actividad del proyecto, competencia a desarrollar,
resultados de aprendizaje a alcanzar y duración de la guía. Al iniciar la ventana, existe una
breve descripción de donde encontrar la información solicitada y como utilizarla para
diligenciar este formulario.

Ilustración 5. Userform “Identififcación de la Guía de Aprendizaje”. Fuente: Elaboración


propia a partir de la guía de desarrollo curricular (SENA, 2019)
Para la presentación de la guía, se debe pulsar el botón 2 del menú principal, este comando
ejecuta la ventana de usuario denominada “Presentación de la Guía”, esta se representa en la
Ilustración 6. Se observa una ventana emergente que contiene una descripción sobre como
debe hacerse una presentación de la guía de aprendizaje, también contiene un ejemplo básico
sobre como redactarlo y contenido apropiado para introducir a los aprendices a la temática.

Ilustración 6. Userform “Presentación de la Guía”, Fuente: Elaboración propia a partir de


la guía de desarrollo curricular (SENA, 2019)
Las actividades de aprendizaje vienen dadas en el formato de usuario representado en la
Ilustración 7. Esta ventana contiene información sobre el concepto de actividades de
aprendizaje, como integra la didáctica aspectos pedagógicos del SENA y el ciclo de
aprehensión de conocimiento mediante una serie de tareas que al aprendiz debe ir logrando
durante su proceso. Además de ello se encuentran anidados un grupo de botones que permiten
interactuar con las 4 actividades de aprendizaje propuestas, como lo son: La reflexión inicial,
la contextualización, la apropiación y la transferencia. La ventana permite regresar al menú
principal o salir del aplicativo para desarrollar la guía posteriormente.
Ilustración 7. Userform “Formulación de Actividades de Aprendizaje”, Fuente:
Elaboración propia a partir de la guía de desarrollo curricular (SENA, 2019)
Dentro del Userform denominado “Diseño de actividades de aprendizaje” se despliegan el
conjunto de actividades necesarias para el desarrollo formativo de los aprendices. La
Ilustración 8, representa las cuatro ventanas emergentes para cada una de las actividades.

Ilustración 8. Activiades de Aprendizaje: Reflexión Inicial, Contextualización, Apropiación


y transferencia, Fuente: Elaboración propia a partir de la guía de desarrollo curricular
(SENA, 2019)
Las cuatro ventanas tienen definidos los conceptos sobre que debe contener cada tipo de
actividad, así como un ejemplo para su comprensión y análisis, la intención es orientar al
instructor sobre la diferencia de las actividades y la forma como debe plasmarse en la caja de
texto. La aplicación procesará la información y la cargará al formato Excel.
La Ilustración 9, dispone de un ejemplo sobre los criterios de evaluación que debe contener
una correcta guía de aprendizaje, como lo son las evidencias de aprendizaje, criterios de
evaluación y técnicas e instrumentos de evaluación. A su vez posee tres botones que
convocan ventanas emergentes para cada tipo de evidencia, sea de conocimiento, desempeño
o producto, estas ventanas de usuario se aglomeran en la Ilustración 10.

Ilustración 9. Ventana de Usuario “Actividades de Evaluación”, Fuente: Elaboración


propia a partir de la guía de desarrollo curricular (SENA, 2019)

Ilustración 10. User forms “Evidencias de Desempeño, Evidencias de Conocimiento, Evidencias de


Producto, Fuente: Elaboración propia a partir de la guía de desarrollo curricular (SENA, 2019)
El glosario de términos que ejecutado por el botón número 5 del menú principal, consiste en
una descripción sobre la información que se debe colocar en el textbox, un ejemplo en un
frame de color azul y la manera de como se debe ingresar la información en la casilla. La
representación de la ventana se observa en la Ilustración 11.

Ilustración 11. Ventana emergente “Glosario de Términos”, Fuente: Elaboración propia a


partir de la guía de desarrollo curricular (SENA, 2019)
En cuanto los referentes bibliográficos y control de documentos discriminados en la
Ilustración 12 e Ilustración 13 respectivamente, se solicita la información pertinente a la
bibliografía abordad para la construcción de la guía como documentos propuestos para los
aprendices, se solicita el uso de normas APA sexta edición para la elaboración de la
bibliografía. En cuanto al control de documentos es necesario ubicar los nombres de los
autores, cargo, dependencia y fecha de elaboración de la guía.

Ilustración 12. Userform “Referentes Bibliográficos” Fuente: Elaboración propia a partir


de la guía de desarrollo curricular (SENA, 2019)
Ilustración 13. Ventana Emergente “Control de Documentos”, Fuente: Elaboración propia
a partir de la guía de desarrollo curricular (SENA, 2019)

6 Conclusiones
La primera arquitectura de programación de la guía de aprendizaje, en una aplicación basada
en conocimientos previos de instructores del equipo pedagógico, permite organizar la
información ingresada, en una matriz de datos las cuales se traducen en texto y van
directamente en el formato de guía de aprendizaje del SENA. Esta, es la primera
aproximación para poder unificar criterios (o por lo menos dentro del aspecto pedagógico de
diversidad de pensamiento) en la presentación de la guía, actividades de aprendizaje y
evaluación del proceso. Al poder validar estos aspectos en cuanto sintaxis, verbos, predicados
y estructura gramatical en cada elemento, se procederá a “intuir” metodológicamente, por
medio de análisis de datos las características globales para cada apartado, es decir un software
de mejor programación, dispondrá de un menú de opción para la redacción de las actividades
de aprendizaje, evaluación y presentación (que también debe estar enlazada en la planeación
pedagógica).
Por otra parte, el aplicativo también sugiere instrumentos de evaluación, formatos de
asistencia virtual, seguimiento a las calificaciones mediante formatos Excel, vincular
mediante macros la planeación pedagógica y el diseño curricular de la formación, incluso
gestionar y dar alertas para la administración en sofiaplus y blackboard.
Hasta el momento, el aplicativo permite seguir un tutorial en la construcción de la guía de
aprendizaje, integrando la información de la planeación pedagógica del equipo ejecutor y
formatos estandarizados para la evaluación, toma de asistencia y valoración de juicios.

7 Recomendaciones
Es necesario integrar profesionales del área de sistematización de datos en el presente
proyecto, en miras de lograr construir un software con capacidad de análisis de texto y
matrices de decisiones (elementos de IA), de tal forma que la guía de aprendizaje se elabore
de manera intuitiva, basado en la experiencia de múltiples instructores y el criterio del que la
este formulando. Incluso, la validación de los aprendices, es otra de las variables a tener en
cuenta en las matrices de decisión.
La implementación de una herramienta ofimática capaz de administrar diferentes tareas del
quehacer del instructor, procurará una mejora en la organización del tiempo, se recomienda
invertir esfuerzos en búsqueda de estrategias didácticas que vinculen el software dentro del
proceso de aprendizaje, realidad virtual para simular procesos, gamificación y demás
vertientes que hagan uso de tecnologías de la 4 revolución industrial.

Agradecimientos
La maqueta de sistematización de la guía de aprendizaje fue desarrollada en colaboración
con instructores del grupo pedagógico del Centro de recursos Naturales Renovables (CRNR)
La Salada, así como instructores del Centro de Comercio y Servicios de la sede Central
SENA regional Antioquia.

Referencias
SENA. (2019). Guía de Desarrollo Curricular. Bogotá.
SENA SofiaPlus. (2019). SofiaPlus. Obtenido de www.senasofiaplus.edu.co
Granada, M. A., & Ramirez, L. R. (2017). La práctica pedagógica en el marco de la
implementación de la estrategia de aprendizaje por proyectos en el sena. Santiago de Cali:
Universidad Icesi.
Sanchez, E. V., & Penin, M. L. (2007). Técnicas de la inteligencia artificial aplicadas a la
educación. Inteligencia Artificial. Revista Iberoamericana de Inteligencia Artificial, 7-12.
Lorena Caballero. (2009). Tránsito digital en el ámbito educativo. Revista Iberoamericana
de Educación.
Pita, B. T., & Paez, D. L. (2008). Una propuesta epistemológica para el desarrollo de
competencias en el SENA, desde el modelo constructivista. Magisterio, 63-79.
Tippelt, R., & Lindemann, H. (2001). El Método de Proyectos. San Salvador: Ministerio de
Educación El Salvador.
Gross, B. (1992). La inteligencia artificial y su aplicación en la enseñanza. Comunicación,
Lenguaje y Educación.
Ganascia, J. G. (2018). Inteligencia artificial: entre el mito y la realidad. El Correo de la
Unesco, 7-9.
Choque, M. C. (2008). Técnicas de la Inteligencia Artificial Aplicadas a la Educación. La
Paz: Revistas Bolivianas.
LA FILOSOFÍA VISTA DESDE EL CONTEXTO DE LAS
INDUSTRIAS CREATIVAS EN EL MARCO DE LA
FORMACIÓN INTEGRAL.
Lina María Ramírez Cardona
Instructora - Centro de Comercio, SENA
[email protected]
Javier Mauricio Mazo Cardona
Aprendiz Tecnología Contabilidad y Finanzas - Centro de Comercio, SENA
[email protected]

Resumen
Esta investigación busca destacar la importancia de la filosofía como un ejercicio teórico práctico valioso para el
desarrollo de competencias blandas, comprendiendo la relevancia de estas habilidades para el contexto de las
industrias creativas; por esta razón se hace necesario poner en escena el ser humano y cómo éste actúa frente a
diversas situaciones del diario vivir, haciendo relevante que cada acción tiene una repercusión directa en sí
mismo y en todos los entornos sociales en los que se desenvuelva el individuo. Es así como desde una base
conceptual abordando el tema de las competencias desde el punto de vista individual, salen a relucir conceptos
como atributos personales, valores, principios, modos de pensar, ver y actuar ante sí y ante el otro. Esta
investigación se desarrolló bajo un enfoque de tipo descriptivo, analizando los hechos tal y como suceden y con
una metodología cualitativa, basada en el análisis subjetivo e individual de las respuestas de encuesta aplicada a
una muestra de 52 aprendices de la Técnica en Asesoría Comercial y Operaciones de Entidades Financieras del
Centro de Comercio del SENA, regional Antioquia. Los resultados de esta investigación están orientados a dar
conclusiones que ayuden a contribuir con aportes teóricos sobre el tema en cuestión.

Palabras clave
Filosofía, habilidades, Industrias Creativas, ética, comportamiento e individuos.

1 Introducción

El siguiente artículo busca demostrar la importancia de la filosofía para el desarrollo de


habilidades necesarias, para que el ser humano pueda aplicarlas en su diario vivir, en este caso
puntual dentro del marco de la experiencia práctica, es decir, desde el campo empresarial los
individuos requieren una serie de habilidades para poder llevar a cabo las tareas encaminadas a
la productividad de la empresa.

Así que es dentro del componente ético que cabe abordar la filosofía como el ente primario
para poder contextualizarla y así mismo comprender el desarrollo de esta. Sin embargo, hay
que ser consciente que los procesos de enseñanza - aprendizaje no alcanzan a desarrollar en
totalidad las habilidades propias del ser humano, las cuales son de suma relevancia en el
mundo laboral, es allí donde se hace visible y necesario conversar desde la postura de las
industrias creativas, puesto que el mundo del trabajo exige individuos más propositivos,
críticos y argumentativos, habilidades propias desde el discurso filosófico y que con el
desarrollo de ellas el individuo lograría la capacidad de ofertar productos y servicios para la
sociedad.

Sin embargo, para conectar los términos es necesario comprender el modo como lo define
(Barbosa V., 2010):

Las industrias culturales representan sectores que conjugan creación, producción y


comercialización de bienes y servicios basados en contenidos intangibles de carácter
cultural, generalmente protegidos por el derecho de autor. También son denominadas
en algunos países “industrias creativas” (creative industries) y conocidas en ámbitos
económicos como “industrias de futuro” (sunrise industries) o, en medios tecnológicos,
como “industrias de contenido” (content industries)

En el caso de Medellín, las industrias creativas nacen con el fin de contribuir con la identidad
cultural de los artistas, no obstante, también se implica la educación y la cultura como
espacios para desarrollar canales de comunicación donde converja la sociedad y la empresa,
construyendo así un producto cultural que haga parte del patrimonio de una comunidad.

De acuerdo con el tema convocado que es la Cuarta Revolución y lo que se comprende como
industrias creativas, cabe perfectamente repensar en la ética como un medio para trabajar en
cuanto a las competencias blandas, las cuales se pueden llegar a fortalecer a través de las
competencias que desarrolla el mundo filosófico, tal y como es el interés al elaborar este
trabajo, la idea es demostrar cómo la filosofía es un medio para ayudar a que el ser humano
expanda sus capacidades.

El objetivo general es validar la importancia de la filosofía como eje fundamental para el


desarrollo de competencias blandas dentro de los ambientes de aprendizaje Servicio Nacional
de Aprendizaje (SENA). Los objetivos específicos son: evidenciar las características
poblacionales de los aprendices SENA y sus comportamientos frente a la solución de
problemas, analizar los cambios de los individuos en la medida que van aprendiendo a
manejar las competencias blandas y demostrar las habilidades que se desarrollan por medio de
una enseñanza teórico-práctica para el desarrollo de competencias filosóficas tales como: la
proposición, la crítica y la argumentación.

2 Antecedentes

El pensamiento contemporáneo del filósofo Luis Vega (Lopez A., 2017), quien tiene como
teoría que la argumentación no tiene un estilo propio, es decir, cada ser humano tiene la
posibilidad de reflexionar y a su vez argumentar sobre la vida. A su vez que se vuelve en una
habilidad necesaria para el discurso, compréndase este como un método para entablar
relaciones con los demás individuos.
También los aportes teóricos de la filósofa Adela Cortina quien explica la postura filosófica
como la principal forma para que el ser humano aprenda a manejar sus emociones,
convirtiéndose en un ser ético, ya que es a través de la reflexión como el individuo aprende a
estar en el mundo y a desarrollar habilidades que le permitan lograr a pensarse en el mundo de
la vida. Comprendiendo que la ética lleva a la reflexión de nuestras acciones y la
responsabilidad que tienen los seres humanos de ser coherentes con lo que dicen y piensan.

Adicionalmente, la teoría concerniente a la ética empresarial y/u organizacional y el modo


como los principios y valores son llevados desde cada individuo hacia su comportamiento a
nivel organizacional, para construir a una ética grupal que refleje los objetivos y lineamientos
de cada empresa.

Por último, los conceptos teóricos elaborados desde la perspectiva política, económica y social
acerca de las industrias creativas como nuevos motores de innovación, desarrollo e inclusión
social y el papel del capital humano en dichas industrias.

3 Marco teórico

Orígenes del concepto de competencia

Varios autores han rastreado las primeras apariciones del término competencia a lo largo de la
historia, Rodríguez (1999) citado por (Zapata, et al., 2001) resalta que fue a partir de las
investigaciones de David McClelland, en la década de 1970, cuando se comenzó a utilizar el
concepto de competencia en términos de variables relacionadas con el desempeño de una
persona en su lugar de trabajo.

Dichas investigaciones, de acuerdo con Gallego (2001) citado por (Zapata, et al., 2011)
estuvieron orientadas a encontrar las características presentes en los individuos que los
hicieran elegibles para desempeñarse en diferentes empleos en las organizaciones.

Las investigaciones realizadas por McClelland llevaron a concluir que el buen desempeño en
el puesto de trabajo estaba más relacionado con características personales que con aspectos
como conocimientos y habilidades.

Concepto de competencia

Conceptualizar el término competencia presupone disponer de un contexto específico bajo el


cual delimitar su campo de acción e influencia.

Levy-Lebouyer (2000) citado por (Zapata, et al., 2011) establece dos contextos desde los
cuales analizar las competencias: uno desde el punto de vista personal, conformado por
aptitudes y trazos de personalidad y el otro inserido bajo la perspectiva de la organización,
como demandante del cumplimiento de ciertos requisitos necesarios para lograr su misión y
visión.

Por su parte, (Ibarra A., 2000) señala que la competencia integra el saber, el saber hacer y el
saber ser, con la voluntad como motor principal de este último, estos son los principios básicos
dentro de la formación Integral Profesional que brinda el SENA.

De acuerdo con ese conjunto de ideas sobre el tema de las competencias, en este trabajo se
demarcará la definición de competencia desde el punto de vista personal, sin que con esto se le
reste importancia al concepto de competencia visto desde la óptica organizacional, puesto que
ambas perspectivas son complementarias. Adicionalmente hay que tener claro que el inicio es
desde el punto personal, pero posteriormente trastoca el mundo laboral.

Desde el punto de vista de la filosofía

Cuando se aborda el tema de las competencias desde el punto de vista individual, salen a
relucir conceptos como atributos personales, valores, principios, modos de pensar, ver y actuar
ante sí y ante el otro. En otras palabras, tiene que ver con el modo como el individuo
argumenta, critica y propone sobre la resolución de problemas que se le presentan en su día a
día, con el objetivo de contribuir desde su postura con el alcance de objetivos comunes, como
hacia los organizacionales.

Esos términos han sido ampliamente abordados por la filosofía a partir del desarrollo de sus
principales teorías. (Gomez Pardo, 2007) define la filosofía como: “…sobre todo la actividad
por medio de la cual se crean conceptos, se piensan problemas y se los desarrolla con
coherencia y autodeterminación. La filosofía es una actividad creadora y crítica (incluso
desenmascaradora y desmitificadora) del pensamiento”. Con esto se quiere indicar que la
filosofía se convierte en un medio, por el cual el ser humano puede desarrollar habilidades
para reflexionar sobre los problemas de la vida y convocar a la racionalidad con el fin de
lograr alternativas más coherentes para el desarrollo de las mismas.

Por su parte, (Cortina Orts, 1994), define la ética como “un tipo de saber que pretende orientar
la acción humana en un sentido racional; es decir, la ética pretende que obremos
racionalmente”. Obrar racionalmente, según la autora, es deliberar muy bien antes de tomar
cualquier decisión que implique la elección más apropiada y tomar un curso de acción acorde
con lo que se haya elegido, a lo largo de la vida y no en un caso concreto. En otras palabras,
significa “forjarse un buen carácter”, puesto que “el carácter que un hombre tiene es decisivo
para su vida porque, aunque los factores externos le condicionen en un sentido u otro, el
carácter desde el que los asume es el centro último de decisión” (Cortina Orts, 1994).

De otro lado, (Camacho L., Fernandez F., Gonzalez F., & Miralles M., 2013), señalan tres
dimensiones de la ética: personal, organizacional y social, con el objetivo de delimitar la
función de la ética moderna, la cual sería buscar el equilibrio entre esas tres dimensiones.
Desde el escenario personal, es interesante analizar cómo la filosofía contribuye para la
formación en términos de argumentación, criticidad y proposición, con el objetivo de preparar
al ser humano en su inserción al mundo de la vida, teniendo en cuenta los enfoques en los que
se mueve el ser humano, los cuales tienen que ver con lo social y lo organizacional
específicamente.

Dicha preparación presupone un individuo que tomará decisiones prudentes, con base en
valores y virtudes socialmente aceptados, para lograr objetivos comunes que favorezcan a
todos los integrantes de la sociedad u organización.

Ética organizacional

Hay que tener claro que dentro de la ética organizacional es prioritario que cada individuo que
haga parte de un colectivo de personas esté en la obligación de colaborar lealmente en la
perfección de los grupos sociales a los que pertenezca, sin embargo, hoy en día se visualiza
una dificultad para ser empáticos dado a las condiciones que se nos presentan en este
momento.

La ética individual se refiere a los deberes y virtudes que el individuo debe asumir para
alcanzar la perfección, mientras que la ética social está encaminada a la relación que tienen las
personas en todos los entornos donde se mueven de allí es donde cabe el término de ética
cívica porque es posible que exista una posibilidad de convivencia entre las personas,
comprendiendo y respetando a los demás en sus propias diferencias, compartiendo valores y
normas instauradas en la sociedad en la que se habita. Por ende, puede pensarse en la utilidad
de la ética para crear el carácter del ser humano y un estilo de vida que le ayude a ser feliz
dentro de una comunidad.

Es el pluralismo el que unifica a los individuos, ya que se convierte en un código en el que los
individuos en su colectivo crean su propia convicción de valores y comportamientos, los
cuales son inquebrantables por haberse constituido como un modo de organización social.
Según Kant, un individuo alcanza la mayoría de edad cuando es capaz de orientar existencia
por su propia razón, es decir, es consciente de su razón en el mundo y trasforma su vida hacia
un bien supremo y una conciencia moral.

Desde la Ilustración se viene trabajando en el término de libertad y dignidad humana, desde


allí surgió la idea que los hombres nacen libres y autónomos de tomar sus propias decisiones,
acciones que los orienten a la felicidad y a ser capaces de crear leyes que los ayuden a tener
una sana convivencia con los demás, esto significa que no puede haber una imposición, sino
que es un acto voluntario, por eso es que a partir de la perspectiva del tema político el
individuo deja de ser subordinado y pasa a ser ciudadano.
Lo anterior significa que los seres humanos tienen el poder de desarrollar sus habilidades,
enmarcados en una igualdad, comprendida desde las diferentes capacidades que poseen todos
los individuos que hacen parte de una sociedad. De estos conceptos se comprende que se
mueven dentro de unos derechos morales, sin embargo, es de aclarar que también existen otro
tipo de derechos innatos para el ser humano, los cuales no se abordarán en este momento.

Por eso cuando existe una ética individual y colectiva, puede pensarse en una ética
empresarial, ya que dentro de esta se encarnan valores, principios y comportamientos, los
cuales deben seguir a cabalidad todos los miembros de dicha empresa, a lo cual se le
denomina código ético. Todo va encaminado hacia el logro de la satisfacción de necesidades
humanas, es decir, el servicio puesto a disposición de la sociedad, aquí se habla en términos de
capital, no obstante, no es solo algo económico sino también desde el capital humano, por eso
se enfoca en las capacidades de quienes articulan las labores dentro de cada una de las
empresas.

Dentro de la ética organizacional se habla de valores fundamentales para tener en cuenta en la


ejecución de cada labor y así brindarle a la sociedad una satisfacción en los productos, tales
como: calidad en los productos y la gestión de los mismos, la honradez en el servicio, el
respeto mutuo tanto en las relaciones internas como externas, la cooperación para lograr
calidad en los servicios, al solidaridad que consiste en explotar al máximo las capacidades del
recurso humano, al creatividad, la iniciativa y el espíritu de riesgo.

Según (Cortina Orts, 1994), la actividad empresarial debe ser comprendida como una
actividad humana con finalidad social, es decir, está orientada hacia las actitudes morales,
donde todos los seres humanos que hagan parte de la empresa en particular, se ven en la
obligación moral de seguir a cabalidad cada uno de los valores y normas, haciéndose
responsable de representar su código ético de la misma, esto quiere decir que sus acciones
deben estar encaminadas hacia la aplicabilidad de cada una de ellas.

Industrias Creativas

Las empresas están apuntando el día de hoy a desarrollar las capacidades de sus colaboradores
y acrecentar la iniciativa de estos, ya que con ello se busca involucrarlos activamente,
logrando dinamizar los recursos creativos de los trabajadores y obtener mayor calidad y
productividad en el trabajo. Es por eso es que ahora no cabe hablar en la explotación de la
fuerza de trabajo, sino más bien en programas de formación y capacitación; es el juego del
gana gana, donde el colaborador se siente parte de la organización y a su vez ella gana
rentabilidad y ayuda a acrecentar las relaciones entre los individuos, haciendo que las personas
se consideren parte de la empresa y así mismo sientan de forma tangible su evolución con
respecto a su creatividad, adaptabilidad y comunicación.

Cuando un colaborador se siente a gusto en su puesto de trabajo, es una persona con grandes
habilidades sociales y siempre estará en busca de lograr objetivos constantes para la empresa,
ya que su motivación le ayuda a potencializar sus capacidades de manera positiva,
adicionalmente a esto su sentido de pertenencia lo ayuda a tener confianza a la hora de
comunicarse y llegar a lograr efectividad a la hora de cerrar un negocio, la asertividad siempre
será un factor prioritario para lograr los objetivos, puesto que así se le hará más fácil obtener
las herramientas para tomar decisiones enfocadas en la racionalidad, es así como a todo esto se
le puede llamar industrias creativas.

Así es como se puede referir a dos dimensiones: una individual y otra organizacional, las
cuales posibilitan a cada una de las personas a dirigir y desarrollar sus acciones para un
desarrollo competente, lo cual potencializa y posibilita el desempeño conjunto, dando como
finalidad el enriquecimiento de la organización.

Queda claro que el desarrollo de habilidades permite involucrar el término de Culturas


Creativas, puesto que ellas buscan desarrollar el potencial productivo de un colaborador,
donde implica que la empresa debe fortalecer el componente humano; de acuerdo con lo que
considera el Ministerio de Cultura de Colombia hay que apostarle a este tipo de industrias
porque permite aventurarse a un sector de la economía que se destaca y se diferencia de otros.

Es así como el capital humano en las industrias creativas conlleva a un redimensionamiento de


sus características, tales como aptitud, actitud, opinión, capacidad para crear nuevos servicios
y/o productos, resolución de problemas entre otras. Todas estas características son abordadas
desde puntos de vista filosóficos, como fue visto en el marco teórico de este proyecto.

4 Metodología de la investigación

4.1.1 Ejecución en las sesiones de clase

En cada una de las secciones de clase el aprendiz se enfoca en potencializar sus habilidades,
para ello es importante que comprendan qué son competencias y cuáles son las que deben
adquirir para el perfil ocupacional que requiere la empresa patrocinadora, es así como se
trabaja el Diccionario de Competencias Laborales, información suministrada gracias a la
investigación del mercado laboral, ya que de acuerdo a éste, los colaboradores son evaluados
para el cumplimiento de las metas que requiere la organización; hay que tener claro que cada
una de las competencias allí expuestas se enfocan en las competencias blandas que tiene cada
persona, tales como: Iniciativa, trabajo en equipo, innovación y creatividad, servicio al cliente,
planeación estratégica, liderazgo, etc.
Fotos

Fotografía 1: Actividades realizadas con los aprendices

Para potencializar este tipo de habilidades se empleó la comprensión conceptual, donde el


aprendiz evidencia la importancia de las mismas de manera detallada, esto quiere decir que
por sección de clase se trabajó una de las competencias anteriormente mencionadas; luego que
se comprenda la parte teórica se pasa hacer las actividades que reforzarán lo aprendido, allí el
aprendiz tiene que demostrar que adquirió el conocimiento, así mismo como tener una
excelente actitud para la ejecución de las mismas.

Cada una de las competencias se entrelaza entre sí, puesto que es prioritario que las personas
comprendan que la adquisición de las competencias laborales es necesaria, ya que ayudan con
la ejecución óptima de las metas.

4.1.2 Instrumento

Para la fase práctica, que consiste en la colecta de datos, se utilizó una encuesta en formato
digital (Google Formularios) aplicada a una muestra no representativa de 52 aprendices de
ambos sexos, aprendices del programa de formación Técnico en Asesoría Comercial y
Operaciones de Entidades Financieras del Centro de Comercio SENA – regional Antioquia.

4.1.3 Resultados

Se realizó un análisis cualitativo de 52 respuestas obtenidas por medio de una encuesta


conformada por dos secciones. En la primera sección se buscaba identificar las características
poblacionales de los encuestados, tales como: género, edad, lugar de domicilio y tipo de
población a la que pertenecían. El objetivo de la segunda sección era conocer sus opiniones
acerca de la relevancia de la filosofía como eje fundamental para el desarrollo de
competencias blandas, las cuales consideraban serían puestas en práctica en el mundo laboral.

A continuación, los resultados de la encuesta realizada.


Ilustración 1: Género

La ilustración 1 muestra que el género de la población encuestada se encuentra relativamente


equilibrado entre masculino y femenino, con una ligera participación más representativa del
género femenino.

Ilustración 2: Edad

De acuerdo con la Ilustración 2, de los 52 aprendices entrevistados, 28 tienen entre 17 y 22


años, representando más de la mitad de la muestra analizada.
Ilustración 3: Lugar de domicilio

Con base en la ilustración 3, la mitad de la muestra analizada (26 aprendices) vive en los
diferentes municipios del área metropolitana, 4 (cuatro) aprendices residen en la Comuna 16 y
el restante de la población encuestada vive en las otras comunas de la ciudad de Medellín.

Ilustración 4: Grupo poblacional


De acuerdo con la ilustración 4, 44 encuestados no pertenecen a ningún tipo de población
vulnerable y los 8 restantes hacen parte de la población desplazada y de madres cabeza de
hogar.

Ilustración 5: ¿Considera que la filosofía en sus componentes de argumentación, proposición e interpretación puede
ayudarte a desarrollar habilidades que necesitarás en la empresa?

La ilustración 5 permite señalar que 35 aprendices de los 52 encuestados consideran que la


filosofía les ayuda mucho a desarrollar las habilidades necesarias en la empresa, representando
la mayor parte de la población analizada y 15 de los 52 encuestados consideran que la filosofía
les ayuda a desarrollar las habilidades necesarias en la empresa.

Ilustración 6: ¿Piensas que las situaciones problemáticas cotidianas de tu trabajo se podrían resolver más fácilmente
aplicando lo aprendido en la clase de ética?

En la ilustración 6 se puede observar que 40 aprendices están totalmente de acuerdo con que
las situaciones problemáticas cotidianas de su trabajo se podrían resolver más fácilmente
aplicando lo aprendido en la clase de ética, mientras que 12 aprendices respondieron que están
de acuerdo con esta afirmación.
Ilustración 7:¿Podrías decir que el contenido de las temáticas trabajadas en clase de ética puede contribuir para tu
desempeño laboral?

La ilustración 7 permite resaltar que la mayor parte de la muestra, 35 aprendices, respondieron


que el contenido de las temáticas trabajadas en clase de ética contribuye mucho con su
desempeño laboral. Por su parte, 16 encuestados afirmaron que dichos contenidos contribuyen
con su desempeño en el trabajo.

Ilustración 8: ¿Has logrado adquirir las competencias durante el trascurso de la clase de ética, las cuales se enfocan en los
componentes filosóficos de interpretación, argumentación y proposición?

De acuerdo con la ilustración 8, 27 encuestados están totalmente de acuerdo con que lograron
adquirir las competencias durante el trascurso de la clase de ética, las cuales se enfocan en los
componentes filosóficos de interpretación, argumentación y proposición. 20 aprendices están
de acuerdo con la afirmación y 5 encuestados se mantuvieron neutrales en sus respuestas.

Ilustración 9: ¿Crees que es necesario el desarrollo de habilidades actitudinales para ir al mundo empresarial?
Con base en la ilustración 9, se puede observar que la gran mayoría de los encuestados, 45
aprendices, piensan que es muy necesario el desarrollo de habilidades actitudinales para el
mundo empresarial. 7 aprendices consideran que el desarrollo de dichas habilidades
actitudinales es necesario.

Ilustración 10: ¿Todas las personas estarían en la capacidad de desarrollar habilidades blandas (competencias
actitudinales) para el mundo laboral?

La ilustración 10 indicó que 31 aprendices afirmaron estar totalmente de acuerdo con que
todas las personas estarían en la capacidad de desarrollar habilidades blandas para el mundo
laboral, 18 indicaron que están de acuerdo y 2 encuestados opinaron que están en desacuerdo
con que todas las personas estarían en la capacidad de desarrollar habilidades blandas para el
mundo laboral.

Ilustración 11: ¿Recomendarías la clase de ética desde un enfoque filosófico?

A partir de la ilustración 11 fue posible determinar que el total de la muestra analizada, 52


aprendices recomendarían la clase de ética desde un enfoque filosófico.
Fotografía 2: Aplicación de la encuesta

5 Conclusiones

El principal asunto abordado en este artículo se refirió a la importancia que tiene la filosofía,
principalmente en sus componentes de argumentación, proposición e interpretación, para
adquirir habilidades actitudinales que les permitan a los aprendices lograr un adecuado
desempeño en sus funciones laborales.

A partir de esa cuestión, el desarrollo de la encuesta definió como objetivo general validar la
importancia de la filosofía como eje fundamental para el desarrollo de competencias blandas
dentro de los ambientes de aprendizaje SENA.

En términos generales, fue posible concluir que se lograron los objetivos formulados, puesto
que los aprendices consideraron la competencia orientada desde el componente filosófico
como una herramienta valiosa para obtener el conocimiento necesario en el desarrollo de
habilidades para el mundo laboral.

Así mismo, los datos obtenidos en las encuestas y durante la ejecución de las sesiones de clase
permitieron inferir que los aprendices, en su gran mayoría, lograron desarrollar habilidades
para la resolución de problemas, de acuerdo con lo aprendido desde la ejecución de las
competencias laborales y estuvieron de acuerdo con que el desarrollo de la competencia logró
interiorizar y cambiar aspectos de su vida, los cuales les podrán ayudar a mejorar su
rendimiento laboral.

Adicionalmente, los resultados teóricos y prácticos de las actividades realizadas con la


muestra analizada permitieron confirmar la importancia de las habilidades de la
argumentación, proposición e interpretación, las cuales se podrán poner en práctica tanto en la
vida personal como en el mundo del trabajo.

Con relación al trabajo del componente humano durante la formación, los datos consolidados
de las actividades realizadas indicaron la opinión de los aprendices, al considerar que las
competencias blandas deben ser desarrolladas continuamente, ya que son requeridas en el
mundo laboral, puesto que tienen claro que de acuerdo con el comportamiento que tengan
podrán lograr una vinculación.

6 Recomendaciones

Tal y como se pudo observar durante el trascurso de la investigación, las Industrias Creativas
constantemente son empleadas para demostrar que en la ejecución de la competencia de
Promover la interacción idónea consigo mismo y con los demás en los contexto productivos y
sociales, en este caso con el componente ético abordado desde la filosofía, se alcanza a
potencializar habilidades en cada una de las personas, capacidades desarrolladas y adquiridas
para el mundo laboral, las cuales pueden ser de mucha ayuda no solo para la empresa, sino
también para cada una de las personas quienes adquieren este conocimiento.

Queda claro que es indispensable seguir reforzando en los aprendices el desarrollo de


habilidades para el mundo laboral, ya que ello les podrá ayudar a permanecer y obtener
mejores resultados, comprendiendo que cuando un colaborador se involucra activamente,
logra crearse un dinamismo en los recursos creativos, haciendo que la persona se sienta cada
vez más motivada y logre la calidad y productividad que la empresa requiere, esto significa
desarrollar el potencial productivo del colaborador.

Entonces con las Industrias Creativas se van a beneficiar no solo aprendices, sino también el
empresario, ya que a mayor productividad mejor ganancia para la empresa; no obstante,
también la empresa debe esforzarse por fortalecer el componente humano dentro de la misma,
logrando que el colaborador se sienta a gusto y satisfecho por la preocupación que puede
demostrarse hacia su integridad, esto logrará causar un efecto positivo del mismo.

Referencias

Barbosa V., S. Y. (2010). Estudio de Caso al Emprendimiento Cultural en Medellin. Medellin,


Antioquia, Colombia.
Camacho L, I., Fernández F, J., Miralles M., J., & González F, R. (2013). Ética y Responsabilidad
Empresarial. Bilbao: Desclee de Brouwer.
Cortina Orts, A. (1994). Ética de la Empresa: Claves para una nueva cultura empresarial. Barcelona:
Trotta.
Gomez Pardo, R. (2007). La disertación filosófica (Metodologías para el aprendizaje de las
competencias: interpretativa, argumentativa y propositiva en filosofía). Itinerario Educativo,
39-83.
Ibarra A, A. (2000). Formación de Recursos Humanos y Competencia Laboral. Boletín Técnico
Interamericano de Formación Profesional N. 149, 9-23.
López A, S. (2017). Del buen uso de la argumentación: Entrevista a Luis Vega. El Viejo Topo, 57-62.
Zapata C., L. E., Manrique C., L., Carrillo G., F. J., Flores L., P., Urena, G. V., Ramírez F, P., . . .
Treviño G, A. (2001). Aprendizaje Organizacional. Mexico: McGraw-Hill Educación.
LENGUA VIVA, VOCES QUE TRASCIENDEN.
Erika María Chamarravi Caicedo
Sena Regional Vichada, Semillero de Investigación Witsara Nakua Pijiwi (Nativos del Vichada).
Carrera 10 #15 -71 Puerto Carreño Colombia, [email protected]

Luisa Jineth Chamarravi Caicedo [email protected]


Sena Regional Vichada, Semillero de Investigación Witsara Nakua Pijiwi (Nativos del Vichada). Carrera 10
#15 -71 Puerto Carreño Colombia,

Leyla Astrid Marulanda Arias [email protected]


Sena Regional Vichada, Grupo Investigación Agroambiental de Vichada, Carrera 10 #15 -71 Puerto Carreño
Colombia

Resumen
Desde la Formación Profesional Integral que imparte el SENA Regional Vichada a través del
programa de formación técnica en Atención Integral a la Primera Infancia, se han desarrollado
actividades pedagógicas propias de la formación, que integran el componente social en el
desarrollo de sus actividades desde un enfoque diferencial que se contextualiza a la población
indígena y desde las experiencias nace la problemática ¿Los docentes de Educación inicial y
Básica primaria del municipio de Puerto Carreño deben aprender lengua materna Sikuani?
Aprender y enseñar lengua materna debe ser el objetivo primordial de los maestros que
laboran en las diferentes Instituciones Educativas públicas y privadas del Departamento del
Vichada, para garantizar que el estudiante indígena alcance las competencias necesarias de su
grado, logre integrarse con el grupo de compañeros, eleve los niveles de confianza y potencie
sus capacidades desde el Ser, Conocer y Hacer.

Los estudiantes indígenas de educación inicial y primer grado, han recibido sus clases con
instrucciones en un idioma nacional que no entienden y que no hablan en el núcleo familiar,
encontrándose en un dilema diario por descifrar lo que se enseña en el aula de clase,
empobreciendo calidad educativa, generando bajos resultados de lectoescritura y altos índices
de deserción escolar. Con ésta práctica orientadora se propició las condiciones
sociolingüísticas, pedagógicas y organizativas para integrar a los aprendices del Programa
Técnico en Atención Integral a la Primera infancia en la formación con estudiantes indígenas
que se encuentran en las diferentes instituciones educativas del departamento del Vichada.
Logrando evidenciar el mejoramiento en procesos comportamentales y cognitivos para el
alcance de las competencias estipuladas para el primer nivel académicos de los niños y niñas
de la comunidad Sikuani internenida.

Palabras clave: Etnoeducación, Pedagogía, indígena, Sikuani.


1 Introducción

El objetivo central de este estudio es Disminuir las disparidades en el aprendizaje, la deserción


escolar y aumentar la calidad educativa, potencializando el conocimiento de los indígenas
vichadenses con la inclusión de su lengua materna en las aulas escolares que se encuentran en
las diferentes instituciones educativas del departamento del Vichada, al servicio educativo en
condiciones de calidad, equidad y pertinencia, siendo responsables los gobiernos locales, la Secretaria
de Educación y las diferentes instituciones educativas del departamento, apoyados por la labor social
que brinda el SENA como líder de procesos que contribuyen al tejido social y a la recuperación de la
cultura indígena ancestral .

Las entidades territoriales deberán promover las herramientas, desarrollar programas y


proyectos flexibles pertinentes, que permitan mejorar la calidad de educación respondiendo a
las necesidades de los pueblos indígenas y su desarrollo cultural y social sin desprenderse de
sus raíces étnicas. Se requiere fortalecer la formación integral y los aprendices del programa
Técnico en Atención Integral a la Primera Infancia, construyen una nueva propuesta educativa
que garantiza resultados positivos. Es importante tener en cuenta la cualificación de los
educadores del departamento del vichada, siendo un verdadero desafío en la actualidad, debido
a la necesidad de contar con un personal idóneo donde el estado dignifique las condiciones del
maestro y este le brinde realidades positivas a sus educandos permitiéndoles fortalecer la
sociedad del conocimiento, para ello es necesario:
 Concientizar la comunidad vichadense de la importancia de conservar la lengua
materna Sikuani, para que se mantenga viva y trascienda.
 Capacitar docentes, instructores y aprendices en lengua materna Sikuani para
garantizar que prestan un servicio a la comunidad indígena de manera eficiente y
pertinente.
 Elaborar una cartilla de gramática y fonética básica de la lengua materna Sikuani,
extensiva a todo el departamento, como material lúdico- pedagógica escrita en lengua
nacional y lengua Sikuani con diseños gráficos pertinentes al territorio, llamada
LENGUA VIVA, VOCES QUE TRASCIENDEN.

Metodología:

Esta es una investigación cualitativa y analítica, donde el objeto de estudio son los procesos de
aprendizaje para los niños y niñas de primera infancia y grado primero de comunidad indígena
Sikuani. En la fase inicial, los aprendices del Programa de Atención Integral a la Primera
Infancia realizan la revisión y análisis de documentos, utilizando técnicas de entrevista para la
recolección de información, fichas técnicas con elementos claves de estudios minuciosos en
las matriculas de las Instituciones Educativas públicas y privadas del departamento del
Vichada, para comprobar la gran deserción y los bajos resultados académicos de los
estudiantes indígenas. Con el fin de Concientizar la comunidad educativa sobre la importancia
de desarrollar el currículo educativo étnico- pluricultural Sikuani y la inclusión real de los
hijos vichadenses al mundo educativo de oportunidades.

Fase de desarrollo: Desarrollamos planeaciones pertinentes y de inclusión , utilizando las


actividades rectoras para trabajar los tres momentos de la clase, con material lúdico
pedagógico en lengua sikuani, logrando la participación activa y dinámica de nuestros
estudiantes y el compromiso de nuestros aprendices al vincularse a nuevos entornos con
necesidades prioritarias, donde el interactuar en las diferentes comunidades, nos permite
comprender y entender la necesidad de preservar el legado cultural ancestral, enriqueciendo
nuestro conocimiento con palabras nuevas que permiten realizar las traducciones, desarrollar
las planeaciones y lograr la atención de los estudiantes. Trabajamos actualmente en la
elaboración de una cartilla que nos sirva de material de apoyo en el trabajo con los niños y
niñas la cual es digital y recreada con imágenes muy propias de su entorno escrita en lengua
sikuani y lengua materna.

Se plantea la estrategia de organizar talleres de formación docente y promoción de cursos de


capacitación extensivos a la comunidad, en el dominio y comprensión de la lengua sikuani,
comprometiendo el sistema educativo para que responda con pertinencia a los pueblos
indígenas. Se desarrollara inicialmente desde las aulas de educación inicial y grado primero
donde se requiere la existencia de un profesional que logre impartir instrucciones de
conocimiento en lengua materna, siendo esta la que el niño y la niña normalmente escucha en
su núcleo familiar, sintiéndose en confianza e igualdad de condiciones cuando escuche a su
maestro asertivamente, garantizándole mejorar y potenciar su conocimiento.

Breve descripción de aspectos teóricos y antecedentes:

La revolución educativa plantea unas metas claras basadas en la protección de los derechos
humanos, la equidad, el principio de igualdad, la diversidad social, económica y cultural de los
grupos étnicos, vistas desde las acciones concertadas en los proyectos etnoeducativos. MEN
(2013). La Comisión Nacional de Concertación de políticas educativas para los pueblos
indígenas, debe garantizar metodologías y modelos pedagógicos pertinentes que inviten al
maestro apropiarse y brindar un servicio educativo con valor agregado, comunicándose e
interactuando con el estudiante indígena Sikuani, construyendo puentes de entendimiento y
tejiendo lazos de confianza que permitan el conocimiento. El reconocimiento de la diferencia
cultural, el entendimiento de la lengua materna Sikuani y su inclusión en el aula le permite al
estudiante apoderarse del conocimiento, soñar y construir un mejor futuro para él y su
comunidad.

Se hace necesario potencializar los saberes y conocimiento dentro de las aulas de clase de los
indígenas Sikuani, implementando en el currículo el uso de la lengua materna y lengua
nacional como estrategia ante la deserción escolar y disparidad educativa reflejada en la baja
calidad del aprendizaje.
Los niños y niñas indígenas asisten regularmente a la escuela a partir de los ocho años de vida
es decir con extra-edad, ya que por miedo al rechazo y la poca comprensión de algunos
docentes, sus padres aprovechan este tiempo para enseñar costumbres culturales de caza y
siembra. PDD Vichada (2016).
Los ciclos de formación en la cultura indígena Sikuani son diferentes por sus características
semi-nómadas y están en continuo desplazamiento por su subsistencia económica, la gran
mayoría de los indígenas no tienen una cobertura completa en salud y educación, siendo este
servicio de muy mala calidad e inadecuado, los programas no son articulados y no fortalecen
la formación integral del niño y la niña en el deporte, la cultura, la recreación y mucho menos
la educación. PDD Vichada (2016).
Es nuestro deber, rescatar el valor humano y potencial que transmiten las lenguas únicas en el
mundo, y el gran tesoro cultural a través de la oralidad, lo que se debe preservar tanto al
interior de las comunidades indígenas como al resto del territorio, donde colonos e indígenas
retomen sus raíces ancestrales y transmitan su oralidad y lengua de generación en generación.
El departamento del Vichada tiene baja cobertura y escases de recursos para realizar un
acompañamiento a las diferentes instituciones en la formación de su potencial humano, los
docentes, maestros que puedan brindar un modelo pedagógico de inclusión a la población
indígena que les permite llegar a la escuela en la edad estipulada y no con extra edad, donde
sus intereses son otros, dejando a un lado la formación en los establecimientos educativos por
la formación de hogares jóvenes que han llevado a la población indígena a la indigencia
infantil y prostitución de nuestras niñas y jóvenes.
Enseñar y aprender lengua Sikuani es importante en la vida de cada persona que siente el
departamento como suyo, porque nos ayuda a concientizar sobre la diferencia lingüística y
cultural, fortaleciendo los lazos que nos permiten superar barreras y diferencias que separan,
debemos unirnos en este sentir para potenciar la diversidad de nuestro pueblo en lugar de
dividirlo y desaparecerlo poco a poco, nuestra Colombia hermosa utiliza el español como
idioma nacional y a los niños y niñas indígenas se le dificulta comprender estas instrucciones
que no son dadas en su lengua materna(sikuani).
Cada departamento enriquecido de población indígena debe adoptar en lo cultural y social el
uso de la lengua nacional y la lengua indígena para dar instrucciones sin limitante alguno, cada
lengua es la representación viva de nuestras raíces culturales y debemos hacer grandes
esfuerzos para evitar que algún día desaparezca, una de las tantas razones por la que es
primordialmente importante preservar y promover la lengua indígena Sikuani es la
representación viva de nuestro pueblo ancestral y verdadera identidad, la riqueza cultural de
nuestra nación, por lo tanto todos debemos contribuir a que permanezca y no imponer una
lengua que ponga en riesgo la identidad ideológica y cultural de un pueblo ancestral.
Descripción de la experiencia.

El impacto que ha tenido la experiencia pedagógica con la inclusión de la lengua Sikuani en la


educación inicial con población indígena, permite observar resultados significativos, en los
que los aprendices han podido experimentar avances de los niñas y niños indígenas con la
recuperación y el amor a su identidad cultural, así como la confianza para dirigirse al docente
y la relación con el entorno. El departamento del Vichada está catalogado como territorio
indígena, de esta manera, se están formando niños y niñas con la oportunidad de conservar sus
raíces culturales, estimular la importancia de su dialecto étnico y abrirse a un mundo global
con el conocimiento y entendimiento de la lengua nacional; por lo que se hace necesario
identificar las debilidades que se presentan en la educación inicial para convertirlas en
fortalezas, así como la necesidad de construir herramientas y estrategias didácticas que
permitan el desarrollo de las competencias, habilidades y destrezas de los niños y niñas
Sikuani.

Los aprendices son conscientes de la necesidad de educar en el respeto y el fortalecimiento de


sus culturas y raíces, garantizando a niños y niñas indígenas ejercer plenamente sus derechos
mediante una educación de calidad integral. Cuando un niño indígena aprende a expresarse, a
leer y a escribir en su lengua materna aumenta su autoestima, participa, aprende otros idiomas,
mejora su proceso de aprendizaje y disminuye la posibilidad de la deserción escolar, además
se contribuye en la promoción de la expresión y la lectoescritura, utilizando su lengua materna
ubicándolos en un proceso educativo integral, reconociendo sus potencialidades y
expectativas, a fin de lograr en poco tiempo que se expresen con libertad y fluidez. El hecho
de vivir alejados de la civilización no los hace ajenos a ella, a medida que la cultura va
cambiando, la población indígena va avanzando, afianzando su cultura para poder superarse
educativamente, se ven inmersos en un mundo intercultural que le exige evolucionar, mirar
hacia adelante y sentirse parte del crecimiento de la humanidad, estos procesos permiten abrir
sus mentes y espíritu al conocimiento, hecho que los impulsa a iniciar sus procesos de
aprendizaje que les abra las puertas al mundo moderno en su comunidad.

La identidad, es un derecho fundamental que no se puede perder, por ello, enseñar lengua
Sikuani en educación inicial ayuda a los niños y niñas a formarse, saber claramente de donde
vienen y para donde van, dar a conocer sus raíces a través de su propio lenguaje y formas de
expresarse, se busca eliminar el choque de culturas entre el blanco y el indígena, los niños y
las niñas quienes tienen el poder en sus manos, tienen las herramientas para continuar el
legado y contar a las futuras familias quiénes son los Sikuani y cuáles son sus raíces. La etno-
educación es un proceso vital en la formación integral y de los grupos indígenas, enmarcada
dentro del ambiente social y cultural como fundamento de la conservación, crecimiento,
transmisión de valores culturales, de normas entendidas como pilares de la identidad de las
diversas culturas indígenas para un desarrollo integral en los niños y las niñas, se integran en
el mundo de la educación sin perder uno de sus tesoros más valiosos: Su lengua nativa, de la
mano de la pedagogía inclusiva y de un grupo de aprendices que aportan desde su
conocimiento y habilidad un granito de arena al Vichada, así hemos logrado diseñar
planeaciones, estrategias y material didáctico lúdico pedagógico bilingüe pertinente a las
necesidades de los indígenas Sikuani, reconociendo nuestros aprendices que la educación es la
llave que abrirá las puertas hacia el futuro y los proyectará a transcender en la historia.

2 Capítulo 2
EL IMPACTO DE ENSEÑAR LENGUA SIKUANI EN LAS AULAS ESCOLARES DEL
DEPARTAMENTO DEL VICHADA.
Actualmente el índice de deserción que existe de nuestras niñas y niños indígenas en las aulas
de educación inicial es alto, encontrándonos con la mayoría de ellos en las calles mendigando
y prostituyéndose por causa de una pedagogía poco pertinente a las necesidades de nuestro
entorno. En los hogares indígenas por cultura, los niños asisten a la escuela con extra edad, los
padres son conscientes que la escuela no tiene una buena comunicación donde se le permita al
niño recibir conocimiento en su lengua materna, sin desconocer y culturizarlo en la lengua
nacional.
El impacto que puede llegar a tener la lengua Sikuani en la educación inicial, puede generar
aportes significativos y sorprendentes, el departamento del Vichada está catalogado como
territorio indígena, de esta manera, estaríamos formando niños y niñas con la oportunidad de
conservar sus raíces culturales, estimular la importancia de su dialecto étnico y abrirse a un
mundo global con el conocimiento y entendimiento de la lengua nacional. Se hace necesario
identificar las debilidades que se presentan en la educación inicial para convertirlas en
fortalezas, así como la necesidad de identificar las herramientas que permitan el desarrollo de
las competencias, habilidades y destrezas de los niños y las niñas Sikuani.
La presencia de la población infantil étnica necesita una educación que busque el respeto y el
fortalecimiento de sus culturas y raíces. Los niños y las niñas indígenas ejercerán plenamente
sus derechos mediante una educación de calidad integral. Cuando un niño indígena aprende a
expresarse, a leer y a escribir en su lengua materna aumenta su autoestima, participa, aprende
otros idiomas, mejora su rendimiento académico y disminuye la posibilidad de la deserción
escolar, además se contribuye en la promoción de la expresión de lectoescritura en los niños y
las niñas indígenas utilizando su lengua materna, ubicándolos en un proceso educativo integral
y reconociendo sus potencialidades y expectativas, a fin de lograr en poco tiempo que se
expresen con libertad y fluidez.
El hecho de vivir alejados de la civilización no los hace ajenos a ella, a medida que la cultura
va cambiando, la población indígena va avanzando, afianzando su cultura para poder superarse
educativamente, se ven inmersos en un mundo intercultural que le exige evolucionar, mirar
hacia adelante y sentirse parte del crecimiento de la humanidad, estos procesos permiten abrir
sus mentes y espíritu al conocimiento, hecho que los impulsa a iniciar sus procesos de
aprendizaje, abriendo las puertas al mundo global en su comunidad.
La identidad, es un derecho fundamental que no se puede perder, para ello, los aprendices
enseñan lengua Sikuani en educación inicial ayudando a los niños y niñas a formarse, saber
claramente de donde vienen y para donde van, dar a conocer sus raíces a través de su propio
lenguaje y formas de expresarse, se busca eliminar el choque de culturas entre el blanco y el
indígena, los niños y las niñas quienes tienen el poder en sus manos, tienen las herramientas
para continuar el legado y contar a las futuras familias quiénes son los Sikuani y cuáles son
sus raíces.
La etno-educación es un proceso vital en la formación integral y continua de los grupos
indígenas, enmarcada dentro del ambiente social y cultural como fundamento de la
conservación, crecimiento, transmisión de valores culturales, de normas entendidas como
pilares de la identidad de las diversas culturas indígenas para un desarrollo integral en los
niños y las niñas, se integran al engranaje en el mundo de la educación sin perder uno de sus
tesoros más valiosos, su lengua nativa de la mano de la pedagogía educativa, así lograríamos
diseñar las pautas para un sistema educativo bilingüe, reconociendo que la educación es la
llave que abre las puertas hacia el futuro y los proyectará a transcender en la historia.

2.1 CARACTERIZACIÒN DEL DEPARTAMENTO DEL VICHADA.


El departamento del Vichada con una extensión territorial de 100.242 Km2 es el segundo
departamento más grande de Colombia, equivale al 8,7% del territorio Colombiano; está
ubicado en la esquina más oriental de Colombia, conformado por cuatro municipios ( Puerto
Carreño, Cumaribo, Santa Rosalía y la Primavera) y 25 inspecciones. De acuerdo a la
información suministrada por el DANE en el año 2011, Puerto Carreño cuenta con una
extensión territorial 12,409 km2 y una población de 32,664 habitantes (50% del total de la
población es indígena), Santa Rosalía con una extensión de 2.018 km2 y una población de
3.592 habitantes; la Primavera con una extensión de 20,141 km2 y una población de 12.825
habitantes, conforman el 0,14% de la población Colombiana.
La diversidad cultural y étnica se constituye como base fundamental para la actividad turística,
además de la belleza natural y paisajista que hace de este departamento una de las reservas
naturales y humanas más importantes de toda Colombia.
El departamento cuenta con 46 resguardos de indígenas en su gran mayoría a la etnia Sikuani,
Piapoco, Piaroa, Curripaco y Cubeo, de los cuales 26.150 (41.1%) habitan en las cabeceras
municipales y 37.520(58.9%) en el área rural.

2.1.1 LENGUA SIKUANI EN EDUCACION INICIAL, EN EL DEPARTAMENTO


DEL VICHADA
La población Sikuani es considerada una cultura milenaria, ha desarrollado desde los
principios, tradiciones propias, costumbres, creencias y actividades agrícolas, en los procesos
de los estudiantes indígenas que el primer factor de las dificultades en el rendimiento
académico y procesos pedagógicos, es el poco dominio del español, por lo consiguiente
pretendemos integrar los saberes ancestrales, resaltar el valor y la importancia del uso de la
lengua como una herramienta metodológica que le apuesta al bilingüismo dentro de las aulas
escolares como un rescate a la cultura indígena y una estrategia para fortalecer los procesos en
miras de alcanzar la calidad educativa y garantizar el aprendizaje significativo.
Es común encontrar en las aulas jóvenes indígenas con edades entre los 12 y 18 años, quienes
reflejan mucha timidez para expresarse en una lengua diferente a su lengua materna de ahí se
caracteriza al estudiante indígena como un participante pasivo, demostrando la relevancia de
la enseñanza mediante el uso de la lengua indígena del pueblo Sikuani, a fin de lograr el
desarrollo de varias facetas en el estudiante tanto en lo cognitivo como en lo afectivo, es de
reconocer que el bilingüismo de los estudiantes Sikuani es trascendental en la escuela y en
otros ambientes que le permiten ser parte de un mundo globalizado y cambiante.
Cabe destacar que el Sikuani es hoy una de las lenguas más habladas en Colombia y de mayor
fortaleza en Latinoamérica, que comprende el 70%del territorio del departamento del Vichada,
es importante que los pueblos indígenas se desempeñen mejor, ya que al no tener niveles
superiores de educación los obliga a permanecer ligado a su territorio sin la esperanza de
mejorar su calidad de vida y alcanzar mayores oportunidades en el mundo laboral fuera de su
entorno. De allí la importancia de tener en cuenta los saberes propios de los alumnos y el uso
de la lengua nativa.
2.1.2 PRINCIPALES CAUSAS DE DESERCIÒN EN EDUCACIÒN INICIAL EN EL
DEPARTAMENTO DEL VICHADA.
El abandono escolar o la deserción son dos conceptos que se han utilizado para referirse a un
fenómeno de la educación que tiene que ver con el hecho de que un gran número de niños,
niñas y jóvenes se retiran de las aulas y del sistema educativo. El abandono escolar es un
fenómeno en el que concurren muchos factores, unos considerados condicionantes del
fenómeno y otros estructurales, determinante.

Teniendo claro, el concepto de deserción escolar, en el municipio de Puerto Carreño, Vichada


se tiene un sin número de niños indígenas, desertando de las escuelas por su situación cultural,
su inestabilidad familiar y la poca comprensión al castellano.

Este es un problema muy serio, ya que en las calles se ven infantes buscando alimentos en los
basureros y mendigando en lugar de recibir atención escolar y desayunos escolares. Muchos
de ellos por su inasistencia y tiempo libre comienzan a caer en vicios dañinos que atentan con
su formación y desarrollo integral, esto hace que se le reste las oportunidades para mejorar su
futuro y el de la comunidad Sikuani. La deserción trae consecuencias negativas en la
formación de niños y niñas y por ende a la sociedad entera; pues se ven en las calles
consumiendo licor, cañadonga, corren riesgo de llegar a la adicción, la prostitución, embarazos
a temprana edad.
La mayoría de la población Indígena se desplaza de un lugar a otro como nómadas esto hace
que los niños y niñas no se acentúen en un lugar y no vean la educación como algo primordial
en su vida sin contar que la poca atención de los padres o acudientes, falta de atención interés
necesario para resolver problemas escolares (Rechazo y mal trato). Otro factor limitante es la
mala alimentación que se suma al desinterés a la escolaridad porque en la mayoría de los casos, los
niños se tienen que ir en ayunas al plantel educativo y al regreso de casa es posible que tampoco
encuentre comida preparada o alimento que consumir

El mayor de los obstáculos de no estar en el contexto de la lengua Sikuani, está en que no se


logra la comprensión de las instrucciones dadas por los docentes en idioma nacional y por
falta de comprensión el estudiante no realiza las actividades como se le piden, en las zonas
rurales no se cuenta con planteles educativos apropiados porque en algunos sitios solo hay
techos de moriche y bancas de maderas pues no cuentan con paredes ni pupitres adecuados
para la educación inicial y están expuestos a que cuando lluevan con brisa se les mojen los
útiles, es importante tener en cuenta las cuatro habilidades lingüísticas que son escuchar-
hablar, escribir y leer, para potenciar las habilidades y capacidades de un hablante y así se
podrá lograr la enseñanza de un segundo idioma, el cual le facilitará el aprendizaje ,y si no se
aprende a hablar en la lengua del niño no se le estará garantizando el derecho de aprender libre
y comodamente.
El 40% de la población mundial no tiene acceso a la educación en una lengua que hable o
entienda factor que aumenta la deserción de algunos estudiantes y la baja calidad educativa en
su proceso de aprendizaje, esto depende también de como el educador modere y fortalezca la
identidad en los niños y las niñas, para poder lograr esto se debe dejar a un lado los prejuicios,
estereotipos lingüísticos étnicos y sociales, pues la escuela es un instrumento para transferir
nuevos conocimientos fomentando así una educación de seres auténticos, críticos y que se
identifican orgullosamente como verdaderos hablantes de la lengua Sikuani, la lengua del niño
es importante porque refleja tanto la cultura de la comunidad a la que pertenece como la
identidad étnica del individuo.
2.2 ESCUELA CON CEREBRO

En la medida que se identifique la diversidad y las distintas maneras de acercarse al


conocimiento, se darán pasos agigantados para la construcción de un país más democrático y
respetuoso de los procesos de paz, teniendo en cuenta el reconocimiento de la diferencia
cultural y plurietnica del cual somos ricos. Se requiere de procesos educativos más sentidos y
pertinentes basados en la protección de los derechos del pueblo, los derechos humanos y una
infancia feliz. Los modelos pedagógicos con la apropiación étnica y cultural de los entes
territoriales, le permitirá a cada pueblo construir ideas novedosas a partir de las enseñanzas de
la comunidad como un valor agregado al conocimiento permitiendo reconstruir y transformar
las realidades por medio de la innovación y la competitividad.
En la educación el aprendizaje o afianzamiento de una segunda lengua materna en este caso la
lengua Sikuani, ha sido tema de controversia por algunos, muy pocos la consideran importante
y desconocen los aportes que se hacen a la grandeza de una comunidad étnica, al ente
territorial y al desarrollo neurobiológico y psicosocial del estudiante, niña y niño.
Por lo que se plantea esta metodología bilingüe desde la educación inicial se basa en la
plasticidad cerebral de los niños y niñas ya que les permite aprender idiomas lenguas con más
facilidad la cual se va perdiendo conforme van creciendo, se aprovecha los primeros años de
los estudiantes para el aprendizaje de la segunda lengua incentivando el interés y placer por el
aprendizaje, desarrollando la enseñanza simultanea de dos lenguas, la lengua nacional y la
lengua materna Sikuani, promoviendo la inclusión dentro del aula de clase y el currículo
donde aprenderá el indígena a pronunciar y entender el idioma nacional, sin dejar a un lado su
lengua materna y los estudiantes perteneciente a otra etnia o raza aprenderán y entenderán la
lengua nacional como herramienta para impartir conocimiento.
El bilingüismo tiene efectos positivos en la inteligencia y en otros aspectos de la vida del niño
y la niña los expertos coinciden en afirmar que es mucho mejor el aprendizaje precoz, pues
permite el dominio completo de ambas lenguas son seres creativos y desarrollan mejor sus
habilidades en la resolución de problemas, lo importante es que el niño se familiarice poco a
poco sin prisa ni obligaciones, solo con el disfrute de aprender jugando.

3. Figuras, tablas y similares

Figura 1. Desarrollando la actividad rectora del juego y evaluando la dimensiòn cognitiva y


corporal los estudiantes, aprenden jugando los colores primarios en Sikuani y lengua
nacional, por medio de la actividad ludico pedagògica el elefante de colores.
Figura 2. Los círculos de colores es un juego donde los estudiantes introducen una bola y
refuerzan el tema de los colores primarios en Sikuani y lengua nacional y el aprendiz evalúa la
dimensión cognitiva, ética, estética y corporal a través de la actividad rectora de exploración
del medio y el juego.

Figura 3. Namusita de vocales es un juego que le permite al estudiante aprender las vocales
por medio del juego y está elaborada con instrucciones de salida y meta en Sikuani ”disfruta
del conocimiento”
APRENDO JUGANDO Y ME DIVIERTE MI CULTURA.

Figura 4. La sonrisa de un niño es el mejor pago a la dedicación del maestro.

4. Resultados
El mayor obstáculo de no conocer la lengua Sikuani se refleja en las dificultades para el logro
de la comprensión de las instrucciones dadas por los docentes en idioma nacional alterando el
proceso de comprensión del estudiante y dificultando entender instrucciones, seguir pautas que
conlleven a la realización de actividades de acuerdo a los resultados esperados y planteados
por la educación foral de las instituciones educativas del departamento, en las zonas rurales no
se cuenta con planteles educativos apropiados, en algunos sitios solo hay techos de moriche y
bancas de maderas, no cuentan con infraestructura, ni pupitres, materiales, adecuados para la
educación inicial y están expuestos a las condiciones ambientales.

En la Educación inicial es necesario tener en cuenta las cuatro habilidades lingüísticas que son
escuchar-hablar, escribir y leer, implementadas por los aprendices del programa Atención
Integral a la Primera infancia en la planeación de actividades pedagógicas con mucha
responsabilidad y compromiso social, ya que deben hacerlo teniendo en cuenta el bilingüismo,
integrando miembros de la comunidad Sikuani para realizar acciones que contribuyen de
manera importante en la población indígena inicial, permitiendo conocer la realidad de los
menores y desarrollando estrategias para afianzar vínculos de confianza en pro del
mejoramiento del aprendizaje y el logro de los objetivos esperados, apoyados en diferentes
elementos integradores de la población infantil indígena a una educación pluricultural
enriquecida y de calidad.
Es grato para el grupo de aprendices e instructores observar y registrar los avances de los
menores con la implementación de esta nueva metodología y la concientización que sea
logrado con los padres de familia para que no dejen a un lado sus costumbres y lengua étnica,
así como se evidencia que estos aprendizajes han fortalecido en los menores la formación en el
ser para potencializar el saber, es decir desde aprender a tomar los cubiertos y tener buenos
hábitos en la mesa hasta los buenos modales que le permitirán vivir en sociedad. En este
proyecto se involucran otros programas y actores importantes del Centro de Producción y
Transformación Agroindustrial de la Orinoquia del SENA Regional Vichada, que desde cada
una de sus especialidades han aportado a la transversalidad y crecimiento de este proyecto, el
apoyo del programa de audiovisuales y su instructor líder, el capellán, el grupo de Bienestar al
Aprendiz del centro de formación, SENNOVA, realizar un trabajo interdisciplinario que ha
permitido obtener avances reales y significativos en la inclusión de la lengua Sikuani.

Para evidenciar la implementación de algún modelo pedagógico incluyente en el municipio de


Puerto Carreño, se diseñó una encuesta con 8 preguntas claves, aplicada a 100 profesores y
autoridades locales, una muestra significativa para el departamento de Vichada. A
continuación presento el análisis de los datos:

1. ¿El modelo educativo adoptado por las instituciones tiene en cuenta perspectivas de
inclusión por los indígenas del departamento de vichada?
Los docentes en su gran mayoría respondieron que no, representado en un 80% por ciento y
solo unos pocos 20% contestaron que no existe en el modelo pedagógico de la institución
educativa, pero que aplican estrategias de inclusión teniendo en cuenta esta población.

2. ¿Pueden tener los indígenas derechos a la educación sin tener que renunciar a su cultura?
La gran mayoría reconoce la importancia de preservar nuestras raíces culturales y promoverlas
a nivel nacional 90% solo una minoría de 10% hablan acerca de la globalización y alude que
ya no es importante, que priman otros intereses más comerciales y económicos.

3.¿Considera apropiado que las instituciones educativas proporcionen educación a los


indígenas incluyendo en el currículo el uso de la lengua Sikuani con el objetivo de respetar y
conservar métodos culturales de enseñanzas y aprendizaje, haciendo alusión de una educación
pertinente al territorio?
El 100% de los encuestados, reconocen que es un proceso muy complejo pero que es necesario
que todos los docentes se concienticen que se encuentran en un departamento netamente
indígena y nos compete preservar nuestras raíces culturas y facilitarles a nuestros estudiantes
indígenas estrategias de enseñanza acorde a sus necesidades para alcanzar el éxito en la
calidad educativa.
4.¿Qué acciones y políticas tiene la institución para que los estudiantes indígenas participen y
demuestren sus potencialidades?
La mayoría de los encuestados respondieron que no existían políticas en la institución que
tenga en cuenta esta población ya que se aplica un currículo y un modelo igual para todos 80%
el 20% de los encuestados hablan de un modelo de inclusión en los que solo en ocasiones
culturales se tienen en cuenta.

5.¿Podría proponer una ruta de estrategias o metodologías de articulación que le permita a los
grupos étnicos potenciar sus competencias en la educación formal?
La respuesta a esta pregunta arroja que el 70% de las encuestas estarían dispuestos a realizar
un trabajo comprometido y significativo a la sociedad y el 30% alude que es solo
responsabilidad del estado.

6. ¿Cuáles son las causas del déficit escolar que presentan los estudiantes indígenas?
Los encuestados en su gran mayoría 80% responden que el déficit y baja calidad escolar se
debe al desinterés del gobierno nacional para cumplir a las comunidades con proyectos
curriculares donde se tenga en cuenta la diversidad étnica cultural el 20% responde a la falta
de alimentación adecuada y al desinterés familiar.

7.¿Cómo preparar el contexto educativo en las aulas de clase de aprendizaje para que los
indígenas estén en igual de condiciones con sus pares académicos?
El 70% de los encuestados proponen estrategias de bilingüismo que fortalezcan la identidad
cultural, el afianzamiento y entendimiento de la lengua nacional, el 30% proponen que los
estudiantes deben asistir a una escuela solo para estudiantes indígenas.

8.¿Cómo se debe fortalecer el trabajo de aula para mejorar los procesos de enseñanza para los
estudiantes indígenas?
El 90% respondieron que el docente y familia deben plantear una educación flexible y de
inclusión para enriquecer los procesos de enseñanza y formación integral.
El 10% hablan de la falta de compromiso para aprender una lengua y enseñarla como
estrategias de aprendizaje y acercamiento con el estudiante Sikuani.
5. CONCLUSIONES

Los resultados arrojados por las encuestas aplicadas a la comunidad educativa de las diferentes
instituciones de educación de Puerto Carreño aplicadas de padres de familia, docente,
estudiantes y comunidad en general, afianzan la necesidad de realizar este proyecto de
investigación al demostrar la necesidad de mejorar las condiciones de calidad educativa para
los estudiantes indígenas y el fortalecimiento de la identidad cultural.
El que se permita en las aulas adelantar y consolidar procesos de inclusión de la población
indígena es una alternativa importante en el mejoramiento de la calidad de vida de los menores
de la comunidad Sikuani
Los docentes encuestados no tienen un modelo pedagógico pertinente al territorio del cual se
puedan apoyar para mejorar sus prácticas de aula, las familias desean para sus hijos una mejor
calidad educativa que les permitan conservar y fortalecer sus raíces culturales al igual que
entender y comprender el idioma nacional como herramienta para consolidar sus
conocimientos ya que en esta lengua es en la que reciben instrucciones a nivel nacional.
Los aportes que hace este proyecto a la comunidad educativa SENA son muy significativos
para la comunidad indígena del pueblo Sikuani, para la comunidad del municipio y para los
aprendices quienes se comprometen a realizar un seguimiento y continuidad al proceso de
afianzamiento y responsabilidad entendiendo la necesidad de nuestro entorno educativo y el
compromiso de aportar nuevas estrategias que fortalecen los lazos de confianza entre el
docente y estudiante indígena, permitiéndole entender los procesos a través de su lengua
materna y comprendiendo la lengua nacional para recibir conocimiento con bases sólidas,
donde el maestro pasa a ser un miembro más de su comunidad.
Desde la formación en Atención Integral a la Primera Infancia, se identifica está experiencia
significativa que ha permitido a los aprendices desarrollar habilidades en la planeación y
generación de proyectos de aula flexibles y pertinentes, logrando mejorar la calidad de
educación que responde a las necesidades de los pueblos indígenas y su desarrollo cultural y
social sin desprenderse de sus raíces étnicas. Se requiere de programas dirigidos a fortalecer la
formación del aprendiz para construir una nueva propuesta educativa que garantice resultados
positivos, dignifique y fortalezca la sociedad del conocimiento, logrando en nuestras
orientaciones pedagógicas que identifiquen las debilidades que se presentan en la educación
inicial para convertirlas en fortalezas, así como la necesidad de diseñar herramientas lúdico-
pedagógicas que permiten el desarrollo de las competencias, habilidades y destrezas en el Ser,
Saber y Hacer, impactando positivamente a la población infantil a través de la generación de
nuevas estrategias que contribuyen al desarrollo de la región.
6. RECOMENDACIONES

Parte del discurso de la economía naranja se basa en la herencia cultural de nuestra región
(Latinoamérica y el Caribe) y como hacer de esta una oportunidad de negocio, generador de
ingresos y de atracción de bienestar. Pero cómo desarrollarlo si parte de la idiosincrasia se
pierde en el día a día de la sobrevivencia de lo ancestral?. La pérdida de la lengua, como ya se
mencionó antes, además de permitir el desarraigo y la identidad, no permite el avance de la
comunidad en encontrar su bienestar.
El autoreconocerse y actuar dentro de la cultura indígena desde la primera infancia, donde el
pedagogo es fundamental en su formación y en la conservación intacta de sus raíces, permitirá
encontrar una relación armónica entre hombre – cultura – economía, estrechamente ligada a la
sostenibilidad cultural (lengua-costumbres-modos-seguridad alimentaria).
La co-creación creativa se visibiliza en las comunidades indígenas locales en sus artesanías,
danzas, ritos, preparación de alimentos, procesos cotidianos de las comunidades pero que son
novedad y altamente atractivos al turista nacional y extranjero.
La economía naranja, nos habla de actividades que transforman la creatividad y las ideas en
bienes y servicios culturales, artísticos y deportivos (Buitrago, F; Duque, I – 2013). En el 2018
las industrias creativas del país generaron alrededor de un millón de empleos directos e
indirectos y representó el 3,4 % del PIB colombiano, superando a otros sectores. (Portafolio –
2018). Teniendo en cuenta este panorama es muy fácil concluir que este modelo económico es
fácilmente adaptable a la oferta que tienen estas comunidades indígenas y que es una
oportunidad para seguir creciendo en el proceso formativo de los niños y niñas indígenas
vichadenses, garantizándoles seguridad alimentaria, seguridad económica y social sin
abandonar sus raíces.

7. Agradecimientos
Aprendices del Técnico en Atención Integral a la Primera Infancia del Centro de Producción y
Transformación Agroindustrial de la Orinoquía de donde nace este proyecto
A los capitanes de la población Sikuani que permitieron la planificación de estas actividades y
la aplicación como referentes del desarrollo de una nueva propuesta educativa y pedagógica
para el reconocimiento y la inclusión de los pueblos indígenas en los procesos de paz.

Referencias
Buitrago, F; Duque, I (2013) La economía naranja: una oportunidad infinita

Castro, Luz Marina (2000). “Guahibo-Sikuani”. En: ICCH. Geografía Humana de Colombia Región de
la Orinoquía Tomo III, Volumen 1. Consultado en:
http://www.lablaa.org/blaavirtual/geografia/geocol/guahib.htm

Plan de Desarrollo Departamental “Construyamos Vichada 2016-2019” (2016).

PLAN TERRITORIAL DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE 2012– 2015. MEN. Julio


de 2013 encontrado en https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-
319469_archivo_pdf_Vichada.pdf

Política Pública Educativa para los grupos étnicos en Colombia. MEN, Agosto (2013).

Programa de formación en educación intercultural bilingüe para los países Andinos, PROEIB Andes.
Cochabamba,-enero (2006)

Rojas M, Axel. Gobernar (se) en nombre de la cultura. Interculturalidad y educación para grupos
étnicos en Colombia. Revista Colombiana de Antropología, Volumen 47 (2), julio-diciembre
2011, pp. 173-198. En http://www.scielo.org.co/pdf/rcan/v47n2/v47n2a08.pdf

Sikuani, entrañables defensores de su territorio Escrito por Ministerio de Cultura - Actualizado


Miércoles, 10 de diciembre de 2014. Consultado en:
http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/noticias/Documents/Caracterizaci%C3%B3n%
20del%20pueblo%20Sikuani.pdf
LITERATURA EXPERIENCIAL:
INMERSIÓN TECNOLÓGICA A TRAVÉS DE LA
RECREACIÓN DE CUENTOS HISPANOAMERICANOS DEL
SIGLO XX MEDIANTE LA ANIMACIÓN DIGITAL Y LA
REALIDAD VIRTUAL.
Yuli Adriana Camargo Montoya
Centro para la Industría de la Comunicación Gráfica, SENA, [email protected]

Resumen
La finalidad de este proyecto es generar nuevas formas de experimentar la literatura, por medio de diferentes
tipos de aplicaciones de realidad virtual (RV) que son controladas por dispositivos tecnológicos. Este proyecto es
desarrollado por el semillero Xperyenze Lab que hace parte del grupo de investigación del Centro para la
Industria de la Comunicación Gráfica del SENA. Cuenta con un equipo de aprendices de la especialidad de
animación digital que mediante la recreación animada de algunos cuentos hispanoamericanos del siglo XX, se
encuentran creando todo el entorno virtual audiovisual que busca por medio de la experiencia sensorial, generar
inmersión. En el desarrollo de este proyecto se integran fragmentos de los textos originales de los cuentos para
que de esta forma se produzca una interacción entre lo virtual y lo escrito, el usuario podra experimentar el
cuento pero tambien, podra leerlo. El grupo objeto son jóvenes de estratos 1 y 2 de colegios públicos de Bogotá
que se encuentren cursando de octavo a décimo grado, debido a los bajos índices de lectura que presenta esta
población.

La construcción de este tipo de herramientas tecnológicas puede ser aplicada en la lectura de diferentes tipos de
contenidos entre ellos: literatura, ciencias aplicadas, ingenierías, administración, turismo entre otras.

Palabras clave
Realidad Virtual (RV), lectura inmersiva, tecnología, animación digital, experiencia.
1 Introducción
La literatura es un medio por el cual el lector se sumerge en mundos fantásticos llenos de
personajes, lugares e historias increíbles por medio de la lectura, ya que permite “entender e
interpretar un texto de determinado modo” (Diccionario de la Lengua Española, 2017,
http://dle.rae.es/?id=N3m3mKb). Asimismo, la unión de estas dos fortalecen el desarrollo de
la imaginación, la cual es fundamental para el incremento de la creatividad en el ser humano
“Ser creativo implica poner a trabajar a la imaginación. La creatividad es imaginación
aplicada” (Robinson, K., & Aronica, L., 2012). ya que; por ejemplo, permite que los
contenidos leídos se proyecten gráficamente en la mente estimulando el conocimiento y las
emociones.

Sin embargo, a pesar de los beneficios que genera la literatura y la lectura en la mente del
ser humano, evaluaciones internacionales como la PISA indican que menos de la mitad de los
jóvenes evaluados tienen un nivel de lectura basico (OECD, 2015,
http://pisadataexplorer.oecd.org/ide/idepisa/report.aspx?p=1-RMS-1-20153-PVREAD-
TOTAL-COL-MN_MN-Y_J-0-0-37&Lang=1033). Si bien la literatura es un arte, en la gama
de aplicaciones artísticas, se encuentran también las que afectan varios de los sentidos, entre
ellos de tipo visual, sonoro, olfativo y táctil que en el desarrollo de este proyecto y su
aplicación en mediadores tecnológicos, potenciarán el efecto de la literatura llevándola a un
nivel más experiencial.

Desde la especialidad en animación digital se incursiona día a día en la producción de


narrativas audiovisuales, la habilidad técnica y conceptual de los aprendices ha llegado a un
reconocimiento importante en el país y es momento de seguir evolucionando para emitir
contenido que no solamente se pueda ver o escuchar, que se pueda vivir. Como proyecto de
investigación teniendo en cuenta el mercado creciente en las tecnologías de realidad virtual se
encuentra un potencial importante para la emisión de contenido audiovisual interactivo e
inmersivo, contenido que puede ayudar con varias problemáticas tanto sociales, como
prácticas para los aprendices a la hora de encontrar una opción de etapa practica que en esta
área es tan dificil.

Si bien, la tecnología es uno de los elementos distractores de la lectura en los jóvenes,


aplicada de la manera correcta puede también ser un trampolín para llevarlos a leer contenido
en el tiempo libre como se ha hecho gracias al cine o los videojuegos entre otros, se puede
usar como estrategia para emitir un contenido vinculado a temáticas literarias que se inicien o
terminen en el mismo texto, fomentando la curiosidad, la creatividad y la cultura. Desde la
producción en el ambiente de formación se plantea que mientras se obtienen conocimientos
técnicos en nuevas tecnologías de aplicación para la animación, también se aporta a una
problemática social que puede afectar de manera positiva a las nuevas generaciones.
2 Antecedentes
Con la finalidad de entender más sobre la literatura experiencial y cómo llevarla a
cabo con elementos tecnológicos que permitan la inmersión del participante, se realizó
el análisis de cinco investigaciones que tienen relación con la presente investigación, y
servirán de guía para el desarrollo del tema; así como serán un soporte argumental que
ayude a entretejer las bases de esta investigación.
2.1 Investigaciones previas
2.1.1 Aprendizaje de los Conceptos Básicos de Realidad Aumentada por Medio del Juego
Pokemon Go y sus Posibilidades como Herramienta de Mediación Educativa en
Latinoamérica. Ronald Gutiérrez, Erika Duque, Ricardo Chaparro y Néstor Rojas.
Universidad de la Sabana. Bogotá, Colombia. 2018.
El objetivo principal de esta investigación fue identificar el aprendizaje generado a
través del juego de realidad aumentada llamado Pokemon Go, y como este puede ser
mediador entre la enseñanza y el aprendizaje. Dicho trabajo se llevó a cabo con una
población aleatoria que era usuaria de la red social Facebook, se encontraban entre las
edades de 17 y 25 años y eran fanáticos del juego. Además, los investigadores usaron un
enfoque cualitativo para realizar un cuestionario que les permitiera encontrar datos e
identificar las diferentes posibilidades de uso de la Realidad Aumentada como
herramienta mediadora en procesos de aprendizaje. A partir de la encuesta, salieron seis
categorías de análisis que dieron los siguientes resultados: 1) Insatisfacción: las personas
dejaron de jugar Pokemon Go, debido a la monotonía en la que se convertía el juego. 2)
Acceso a nuevas tendencias de información digital: los encuestados dijeron que la
realidad aumentada combina la realidad con la ficción, permitiendo el desarrollo de
nuevas sensaciones que alteran los sentidos de la realidad. 3) Posicionamiento espacial
por medio de imágenes en tiempo real: gracias a la geolocalización, los jugadores
experimentan una combinación del mundo real y el mundo virtual a través de la cámara
y una capa virtual. 4) Simuladores: en esta categoría los usuarios de Pokemon Go
manifestaron que, para el buen funcionamiento del juego, se necesita un buen
dispositivo tecnológico con un software avanzado y con conexión a internet para
facilitar la interacción con el juego. 5) Intercambio de información para un mayor
conocimiento: en esta categoría, los participantes afirmaron que el juego les permitía
acceso a la información en tiempo real, sin límites y espacios; así como compartir esta
con otros. 6) Generación de experiencias en comunidad: para las personas que jugaron,
el juego les permitió un aprendizaje a nivel sensorial y sugirieron que la realidad
aumentada se puede llevar a cabo en las instituciones para que el aprendizaje se más
real. A forma de conclusión, el estudio demostró que los juegos que usan la realidad
aumentada son innovadores y marcan una comunicación digital entre los jóvenes, ya que
tienen mecanismos atrapantes y narrativas retro que envuelven al jugador; sin embargo,
se puede convertir en algo rutinario por falta de dinámicas más colaborativas y
competitivas.
2.1.2 Realidad Aumentada en el aula. Mark Billinghurst, Andreas Duenser. University of
Canterbury. Christchurch, Nueva Zelanda. 2012.[1]
Este artículo de investigación fue realizado con el propósito de ahondar más en el tema
de las aplicaciones tecnológicas que usan la realidad aumentada, y cómo éstas conceden
un aprendizaje mayor que la enseñanza tradicional. Para ello, los licenciados primero
muestran en su artículo diferentes experiencias de aprendizaje con la realidad aumentada
como lo son los “libros aumentados”, los cuales posibilitan que los niños y adolescentes
observen detalladamente y se integren por completo con lo que ocurre en el libro, ya sea
viendo en primera fila lo que sucede o volando entre las páginas para explorar el
ambiente que recrea la lectura. Otro artefacto que sirve de apoyo para la realidad
aumentad son los artefactos móviles (celulares o tabletas); estos amplían las
experiencias tanto dentro como por fuera de clases, permitiendo que el estudiante esté
aprendiendo a todo momento. Segundo, los investigadores muestran cómo se usa la
realidad aumentada en el desarrollo de una clase y los beneficios que esta aporta. Para
esto, examinaron diversos grupos de estudiantes de primaria y bachillerato, que en sus
clases usaban la realidad aumentada. A partir de la observación, ellos notaron que los
estudiantes que tenían problemas de comprensión de lectura mejoraron, porque la
realidad aumentada les permitió una inmersión total en la lectura y no veían esto como
una simple actividad escolar, sino como un juego que les ayudaba aprender. Para
terminar, los licenciados llegan a la conclusión que las clases que se efectúan con
realidad aumentada mejoran el aprendizaje tanto en el aula como fuera de ella, la
colaboración entre pares y estimulan la curiosidad en los alumnos.

2.1.3 El videojuego como recurso para el aprendizaje estratégico en las aulas: El caso de
Personatges en Joc. José Luis Eguia Gómez. Barcelona, España. Universidad de
Vic. 2012
La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar y comprender cómo la
introducción y uso de los videojuegos en las aulas de clase puede ayudar al aprendizaje
de los estudiantes. Para ello, el licenciado utilizó la Investigación Acción Participativa
(IAP), debido a que esta permite que los alumnos se involucren en el proyecto, dando
sus observaciones y recomendaciones sobre este. De igual forma, para llevar a cabo este
trabajo, el profesor José Eguia utilizó un juego llamado Personatges en Joc, el cual
explora los episodios más importantes de la vida de famosos científicos españoles como
Joan de Peratallada o Miguel Crisafont. Al finalizar la investigación, se concluyó que los
niños no solo valoran los gráficos de un videojuego, sino lo que se cuenta en este; de
igual forma entre más entretenido sea, el jugador profundizará en este queriendo
encontrar todos sus secretos, para que lo lleven a un conocimiento de este.
La importancia de esta tesis doctoral radica en que se comprueba la utilidad que tienen
los videojuegos, al ser una forma de realidad aumentada, en el desarrollo de una clase
para la adquisición de un tema determinado, de forma entretenida y divertida para el
estudiante.
2.1.4 Mundos virtuales y avatares como nuevas formas educativas. Miguel Ángel Poveda
Criado y María del Carmen Thous Tuset. Madrid, España. Universidad
Complutense de Madrid. 2013
El presente artículo investigativo inicia con una breve explicación sobre una página web
llamado Second Life, la cual contiene el mundo virtual más grande de Internet con más
de diez millones de usuarios registrados. Esta plataforma fue creada en el año 2003, con
el objetivo de permitir a la persona usar su imaginación para crear avatares, con los
cuales puede recrear el mundo real, participar en diversas actividades, explorar ese
mundo virtual e interactuar y establecer relaciones con otras personas, entre otros.
Adicionalmente, es un juego que puede ser usado de modo gratuito; por tal motivo,
algunas universidades y centros de formación han creado un espacio, con el propósito de
que sus alumnos participen de manera activa en su proceso de enseñanza y aprendizaje,
a través del método Learning by doing. Asimismo, Second Life ofrece a los docentes:
entornos de inmersión tridimensionales, telepresencia en forma de avatares y
posibilidades de interacción, ya sea complementario o único en educación virtual,
haciendo que las clases sean más alegres y menos aburridas que las plataformas
bidimensionales. Teniendo en cuenta lo anterior, los docentes decidieron hacer una
investigación descriptiva sobre el impacto que tiene esta herramienta virtual en la
Universidad a Distancia de Madrid, en las carreras de Derecho, Historia y Psicología,
donde se hace uso con el objetivo de adquirir y afianzar las competencias profesionales
exigidas en el mundo real. Los docentes llegaron a la conclusión que Second Life ayuda
a los estudiantes de estas carreras a potenciar la adquisición de conocimiento y la
transmisión de los mismos, gracias a sus entornos de inmersión y colaboración entre
avatares que maneja la plataforma; y que este tipo de avances tecnológicos no se deben
ignorar, sino se debe ser apoyado por los entes educativos en los diferentes niveles de
escolaridad.

2.1.5 Aplicaciones Didácticas de la Realidad Virtual al Museo Pedagógico de Arte


Infantil. Daniel Zapatero Guillén. Madrid, España. Universidad Complutense de
Madrid. 2007.

El investigador inicia explicando las causas que lo llevaron a trabajar la propuesta


planteada en su tesis doctoral. Una de las razones fue el haber empezado a laborar como
colaborador en el Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica de la Facultad de
Bellas Artes (BBAA) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde
funciona el Museo Pedagógico de Arte Infantil (MuPAI). Estando allí, se da cuenta que
el museo tiene problemas relacionados con la falta de espacio y de recursos tanto
económicos como materiales; así que, debido a estas limitaciones, el docente tomó la
decisión de crear espacios tridimensionales, lo más parecidos a la realidad, que fueran
accesibles de manera remota y que contarán con recursos didácticos útiles para el
aprendizaje y escoge la Realidad Virtual como medio para realizar lo mencionado
anteriormente. Para ello, la investigación fue de carácter teórico – práctico, ya que
permite analizar las ventajas y desventajas, potencialidades y posibilidades de la
creación de un recurso por medio de la Realidad Virtual aplicado al museo. Teniendo en
cuenta esto, el objetivo general de la investigación era diseñar y evaluar aplicaciones
didácticas de Realidad Virtual para el museo. En consecuencia, el marco teórico
desarrolla temas como la historia de los museos, la informatización y virtualización de
los mismos, la relación de estos con las nuevas tecnologías (Cine Interactivo, Pantalla
Táctil, Realidad Virtual, Audioguías, etc.), uso de las tecnologías en el museo,
Asimismo, este trabajo tiene un marco experimental, el cual muestra las generalidades
del Museo Pedagógico de Arte Infantil, que van desde los objetivos que tiene hasta las
instalaciones con las que cuenta y la parte on – line con la que cuenta el museo.
También, muestra las fases en las que se llevó a cabo el proyecto: Fase I Especificación
(Inicio del proyecto, objetivos, estudio de características de los usuarios actuales y los
futuros), Fase II Planificación (Posibilidades de virtualización y publicación de los
recursos, planificación de acciones, recursos y estrategias didácticas, recursos y equipos
necesarios para el proceso y establecimiento de protocolo de virtualización), Fase III
Muestreo (se realizó un análisis y selección del contenido que era el mejor para el
proceso de virtualización), Fase IV Construcción (Virtualización de recursos, diseño de
interfaces y elección de acciones de utilidad didáctica), Fase V Pruebas (de
funcionalidad y utilidad), Fase VI Publicación y montaje recursos vía Web, Fase VII
Evaluación (la cual se realizó con encuestas a docentes, investigadores y estudiantes que
consistía en seis preguntas que calificaban de 1 a 10 ciertos aspectos del museo virtual,
dos de si o no y otras dos que eran preguntas abiertas sobre qué les había gustado del
museo y que mejorarían). En la evaluación, se pudo apreciar, que la mayoría de los
encuestados, quedaron fascinados con el proyecto, debido a que las calificaciones de los
6 primeros ítems (acceso, navegabilidad, calidad gráfica, información general, recursos
didácticos y utilidad del recurso) se encuentran entre 8 y 10. Las preguntas de sí o no,
que consistían en sí volvería a utilizar ese recurso y si es una buena idea este tipo de
museos, los encuestados, entre el 99 y 100 % contestaron que sí. Y sobre las dos últimas
hubo todo tipo de respuestas positivas. Ya en las conclusiones, el docente menciona que
el uso de las nuevas tecnologías y de la Realidad Virtual ayuda a generar cambios
positivos en diversos campos, gracias a su versatilidad e inmersión que provee a sus
usuarios.
En conclusión, los trabajos de investigación tratados se centran en la importancia que
hoy en día tiene las diversas tecnologías de inmersión para la enseñanza de un tema
particular, así como el aprendizaje de este en los estudiantes, Estas investigaciones
demuestran que, la realidad aumentada, la realidad virtual o el uso de videojuegos es de
gran ayuda para los docentes al momento de diseñar una clase o mostrar el recorrido por
un lugar cultural y lleno de enseñanzas como un museo, puesto que no recae en la típica
noción que el conocimiento se puede impartir a través de un tablero, un marcador y un
libro, sino que estas nuevas tecnologías convierte el aprendizaje en algo vivido que se
puede tocar, oler, oír y ver, haciendo que ese nuevo noción llegue a ser significativa y
útil para la vida del estudiante. La pregunta que en esta parte del trabajo se realiza es
¿Cómo las tecnologías de inmersión (apoyadas en la animación) pueden generar formas
de experimentar la literatura hispanoamericana? La respuesta a esta cuestión es la
siguiente: la animación y estas tecnologías permiten que el lector se sumerja en el
cuento enteramente, usando la mayoría de sus sentidos, ya que la lectura que se efectúa
de forma normal no permite esa inmersión total, debido a que solo se usa dos de los
sentidos, vista y la escucha (en caso de una lectura en voz alta) y a las distracciones que
se presentan en el entorno, cuando se hace esta actividad, llevan a que se pierda el ritmo
el hilo conductor o tema de lo leído. Además, permite que se pueda dar una interacción
entre el lector y los personajes de un cuento. De modo que, este proyecto tendrá en
cuenta lo dicho por estos investigadores para enriquecer la parte teórica y práctica.

2.2 Referentes teoricos


2.2.1 ¿Qué es el cuento? ¿De dónde proviene el cuento hispanoamericano? ¿Cuáles son
las características?

Según el Diccionario Real de la Academia Española (RAE), la palabra Cuento


proviene del latín computus que significa cuenta, pero este no se relaciona con el
contexto que se trabaja en esta investigación, ya que la definición, que en general se
tiene de cuento, teniendo en cuenta que la RAE también lo usa, es una narración breve
de ficción. Para la profesora Helena Beristáin (1985), el cuento es una variedad del
relato que tiene sus orígenes en el mito y en el subconsciente de las personas que
querían conocer todo de ellas mismas; actualmente se caracteriza por exponer la
intervención de un narrador y de ser escrito, en su mayoría, en prosa. Otras
características que presenta este tipo de narración son: hacer uso de estrategias
discursivas como el diálogo, la descripción y el monologo; tener un orden lógico en el
escrito; puede estar basado en hechos reales o ficticios; poseer un final sorpresivo y al
ser breve, tiene solo una trama a desarrollar; las acciones presentadas son vividas por
pocos personajes. Teniendo en cuenta lo expresado por la docente y las definiciones
anteriormente dadas, el cuento es un texto narrativo corto, que tiene un orden lógico,
sin importar que los hechos mostrados sean imaginarios o reales y que sorprende al
lector con su desenlace.
Al tener la definición y las características del cuento, se puede pasar a tratar el tema del
cuento hispanoamericano. Esta narrativa, al igual que en otras partes del mundo, tuvo
sus orígenes en los relatos mitológicos prehispánicos, los cuales eran narrados de
________________________________________
[1] Titulo original: “Augmented Reality in the Classroom”
forma oral, y tenían la misión de contar el origen del universo y de sus dioses. Para el
siglo XIX, el cuento toma el camino hacia lo literario, pero “no se produce de forma
efectiva hasta el Romanticismo, momento en el que se intensificó el interés por lo
pintoresco y lo extravagante y se incrementó la necesidad de historias que subrayasen
su carácter de ficción” (Varcárcel, 1997, pg. 21). Asimismo, imita la forma de escribir
de los cuentos españoles del siglo XVI al XVIII. Esto quiere decir, que el cuento
literario hispanoamericano surgió de un interés por las historias imaginarias, las cuales
se caracterizaban por ser manifestaciones “originales” de la literatura española, que
buscaba exaltar las costumbres de un lugar determinado. Un ejemplo de esto, es el
primer cuento escrito en Hispanoamérica, “El Matadero” de Esteban Echavarría, que
según la profesora Eva Varcárcel era un listado de las costumbres que exaltaban el
regionalismo y la libertad individual, las cuales se consideraban características del
movimiento romántico. Así que, el origen del cuento hispanoamericano se remonta al
relato de mitos de las culturas precolombinas, pero si se habla del cuento literario, este
tiene su origen en el siglo XIX, con el Romanticismo. Partiendo de esto, el profesor
José Sánchez (1950) dice que a partir de ese momento, y después de la independencia,
se da origen, en cada país, una literatura propia que tiene las características
mencionadas, pero todavía ningún país tenía un “acento” marcado en su propia
literatura. Así que, para mediados del siglo XIX y principios del XX, “el desarrollo
étnico, cultural, y político ha ido modulando a cada distrito en forma especial, el
cuento y la narración han ido tomando caracteres peculiares” (Sánchez, 1950, pg. 101);
esto quiere decir que gracias al desarrollo social que se presenta en cada estado, la
literatura, en especial el cuento, va haciendo uso de estos para “nutrir” sus relatos,
convirtiéndose en una de las características más notables del cuento hispanoamericano.
En consecuencia, el cuento hispanoamericano, a través del tiempo, va adquiriendo
características inherentes, como la ya mencionada, que la van distinguiendo de
diversos cuentos escritos en otras partes del mundo. La primera característica, y una de
las más importantes, es la búsqueda de identidad; que según el escritor Julio Cortázar
(2013) se ve evidenciada en las narraciones, ya que los autores desean conocer esas
raíces que llevaron a ser al hombre hispanoamericano tal como es, pasando desde los
político hasta lo social. Otra característica que enuncia este mismo autor es la brevedad
que determina a los cuentos hispanoamericanos. Para ello, Cortázar (1963) se basa en
lo escrito por Edgar Allan Poe en su ensayo “Filosofía de la Composición”, en la cual
se expresa que un texto, para tener un impacto en el lector, debe ser breve para
mantener un sentimiento o impresión en este durante la lectura. A esto Poe lo llamó
“La unidad de efecto”. En otras palabras, el cuento hispanoamericano es corto, debido
a que quiere mantener a su lector expectante hasta el final, sin perder ese sentimiento
que obtuvo al iniciar al leer la obra. Según Sánchez, otra característica que posee el
cuento hispanoamericano es que su desarrollo esta acoplado al desarrollo histórico de
las diferentes regiones, ya que narra sobre las costumbres, los paisajes, la vida de
personajes influyentes o personas del común, las historias representativas, entre otras,
que llevaron a un estado a lo que es actualmente; esto se puede encontrar en cuentos
como “Segunda vez” de Julio Cortázar que narra el tema de las desapariciones
políticas que se estaban dando en Argentina en la década de los 70 como forma de
represión o “Los funerales de Mamá Grande” de Gabriel García Márquez, donde se
hace una alusión satírica de lo que era Colombia en los años 60. Por consiguiente, “En
los cuentos está retratado todo un pueblo, con todas sus contradicciones, con su
profundo dolor, con su innata belleza y su magnificencia, con su energía, con su fe en
el pasado y en el futuro, con su esperanza, con su odio. Amor y ternura” (Sánchez,
1950, pg. 102).
Considerando lo anterior, ya se tiene una idea general del cuento hispanoamericano,
desde sus orígenes, su desarrollo en el siglo XIX y XX y sus principales características,
las cuales se deben tener en cuenta al momento de generar una sensación de inmersión
en los cuentos que se van a trabajar en este proyecto.

2.2.2 ¿Qué es la Animación Digital? aspectos importantes de sus inicios y evolución hasta
hoy
La animación digital de hoy en dia es el proceso mediante el cual se realiza la ilusión
de movimiento por secuencia de imágenes generadas por computador (CGI), estas
imágenes surgen del render que es un proceso de compilación final de las
transformaciones que se realizan dentro de una interfaz de software, la cual incluye una
línea de tiempo y la posibilidad de crear poses claves a partir de figuras o personajes en
2 o 3 dimensiones, el movimiento surge de la interpolación entre diferentes poses
modificando valores como escala, posición, rotación, opacidad entre otros. Las
primeras versiones de animación por ordenador datan de mediados de los años sesenta
y surgen del interés por representar gráficamente la música.

John Whitney, en particular, realizó obras de exploración de los paralelismos entre


sistemas lingüísticos y musicales; en 1962, produjo películas con ordenadores
analógicos IBM, pero a partir de 1966 ya recurrió a sistemas digitales. En la serie
Matrix I-III (1970-1972), Whitney desarrolló una película abstracta programando un
sistema de patrones gráficos en movimiento, que juntamente con la obra Lapis (1963-
1966) de su hermano James Whitney, y otras películas como Cybernetic 5.3 (1965-
1969) de John Stehura, Poem Fields (1966) de Stan VanDerBeek, representan los
precedentes de las películas hechas por ordenador. (CCCB, 2016)
En la década de los ochentas los gráficos por computador toman mucha más fuerza y
es cuando se presenta la “primer secuencia realizada íntegramente por ordenador en
Star Trek II: The Wrath of Khan, (Star Trek II: La ira de Khan, 1982), de Nicholas
Meyer o el primer personaje al cien por cien infográfico, Stained Glass Knight (El
Caballero del Vitral)” (Duran, 2016, 15 ).
A finales de la década del 80, la animación digital comenzó a tener mayor auge en el
cine y es incluida en múltiples films en donde era usada para simulaciones, efectos
especiales, personajes fantásticos, entre ellos, se destacan producciones como Tron
(1982) y Terminator 2 (1989) con sus simulaciones de personajes líquidos y mundos
digitales entre otras.
En la década de los 90´s se comienzan a crear los primeros estudios de animación
100% digital y en 3D principalmente para público infantil y estudios clásicos de
animación también comenzaron a migrar a los medios digitales para realizar grandes
producciones animadas. Los estudios Pixar Animation estrena Toy Story (1995) el
primer largometraje animado del que se desprende el desarrollo de la industria
cinematográfica de animación que en este siglo cuenta con decenas de producciones
alrededor del mundo.

2.2.3 La Realidad Virtual como medio para la experiencia

El concepto de realidad virtual se aplica propiamente cuando se alcanza una


vinculación integral con el ambiente electrónico, utilizando varios sentidos, además de
la presentación gráfica. Obteniendo una sensación de ‘presencia’ o ‘inmersión’ en el
espacio digital, para lo cual se requieren algunas técnicas y dispositivos especializados
en la interacción tridimensional. (Parra, J. C., García, R., & Santelices, 2001, p.8).
El término Realidad Virtual (RA) se refiere a la construcción total de una realidad no
material en un ciberespacio generado por ordenador.
Un ciberespacio constituye un escenario para la práctica social –práctica que, en
esencia, es similar a la que tiene lugar en los lugares de encuentro en el espacio físico–,
cuyo eje de interés analítico remite a aquello que ocurre en su interior gracias a
procesos mediados tecnológicamente (D Domínguez, 2011, p306).
Al referir entornos virtuales con mediadores tecnológicos debemos hablar de los
inicios de la Realidad Virtual en la década de los 80, Jaron Lanier es uno de los
pioneros en el tema, siendo estudioso del mundo informático introdujo al mundo los
primeros desarrollos con (RA) que en su momento fueron inmensamente costosos y no
ampliamente recibidos por el mercado, el metodo de interaccion del individuo con el
entorno virtual se hacía por medio de unos dispositivos tecnológicos (gafas vr,
audifonos, joystick) que emulaban la presencia del individuo en el entorno y así mismo
a través de ellos se podían controlar las acciones realizadas en el mismo. En la
actualidad el desarrollo de estas tecnologías a avanzado haciendo al público más
receptivo, los dispositivos más livianos incluyendo tecnologías inalámbricas y sensores
que se conectan a los mundos virtuales por medio de una interfaz de usuario que
funciona como mediador, los gráficos por ordenador son cada vez más realistas y
detallados potenciando el proceso de inmersión en el sujeto que cada vez es más
vivido. La realidad virtual emula en múltiples aspectos a la realidad física pero también
ofrece múltiples posibilidades de creación de mundos virtuales que pueden ser o no
regidos por las leyes físicas de la verdadera realidad.
3 Metodología
Esta investigación es de tipo aplicada, y su metodología práctica plantea que a partir de la
investigación técnica y conceptual realizada a los actores que intervienen en la construcción
del elemento RV, se lograrán los conocimientos necesarios para el desarrollo del mismo. En
el caso de esta investigación aplicada se usará la búsqueda práctica y una necesidad en
particular para generar el conocimiento teórico, en otras palabras se aplica conocimiento
adquirido para buscar conocimiento.
Se habla de investigación aplicada a la que incluye cualquier esfuerzo sistemático y
socializado por resolver problemas o intervenir situaciones. En ese sentido, se concibe como
investigación aplicada tanto la innovación técnica, artesanal e industrial como la propiamente
científica (Vargas, 2009).
Las etapas que intervienen en el proceso de investigación son 5 y están apoyadas en diversos
instrumentos de recolección de datos:
3.1.1 Se generará una encuesta diagnostica al grupo objetivo para evaluar su recepción e
interés a temas relacionados a la literatura y a la realidad virtual, por medio de estos
datos se realizará la recolección y análisis de cuentos hispanoamericanos del siglo XX
en los que se evaluaran los diferentes contextos y su desarrollo narrativo para escoger
las opciones más aptas que se puedan llevar al campo virtual en donde incluiremos al
diario de campo con el cual registrar los datos obtenidos a partir de observaciones y
pruebas realizadas en el proceso de investigación según los datos previos de la
encuesta.
3.1.2 Recolección y análisis de datos acerca de los elementos necesarios para el desarrollo
virtual de contenidos para lo cual se incluye el diario de campo que registra los datos
obtenidos en visitas a la industria y a centros especializados sobre el tema VR, se
complementa la información con entrevistas que por medio del asesoramiento de
expertos en temáticas competentes aporten información técnica y conceptual valiosa
para el proyecto.

3.1.3 La etapa de pruebas es fundamental, porque nos dará un amplio campo de visión
respecto a la fundamentación técnica aplicada a previos prototipòs funcionales con los
cuales evaluar el proceso de desarrollo importante para realización del prototipo final.
3.1.4 Construcción del prototipo final para el cuento hispanoamericano seleccionado según
las 3 etapas de construcción (preproducción, producción y postproducción) usando
técnicas de animación digital y software especializado para RV basados en las pruebas
previas de funcionamiento de software y hardware especializado, esto ayuda a
determinar el dispositivo de inmersión más apropiado con sus respectivas pruebas.
3.1.5 Evaluación de los sujetos prueba para la obtención de resultados sobre la aplicación y
el desarrollo literario de la misma, para este momento se usará de nuevo la encuesta
que será de tipo satisfacción con la cual se generarán gráficos porcentuales que
contengan las cifras necesarias para organizar la información.

La investigación aplicada cumple con aspectos técnicos importantes para la formación en


áreas digitales, se aplica la experimentación como medio creador de conocimiento aplicable al
elemento funcional que responda a la necesidad planteada en la pregunta de investigación, el
diario de campo contiene información valiosa obtenida del entorno profesional real por medio
del cual captar toda la información necesaria para llegar a un elemento completo
fundamentado en estudios prácticos. Toda esta recolección de datos sirve para fundamentar
proyectos posteriores basados en tecnologías similares que respondan a necesidades de la
sociedad y el fomento del conocimiento técnico en función del aprendiz como hacedor de
realidades que cumplan parámetros de usabilidad, diseño, interactividad, experiencia,
concepto y arte.

4 Resultados
4.1 Tangibles
4.1.1 2 videos 360 a modo de prototipo en los cuales se experimente el contenido de manera
inmersiva con la ayuda de un smartphone, audifonos y unas gafas VR basicas para
movil.
4.1.2 2 comicbook con contenidos adicionales sobre las lecturas experimentadas en los
videos 360 y en los cuales el usuario encuentra información adicional historica
alrededor del cuento.
4.1.3 Un app para smarthphone con el cual se puedan escanear los elementos activos para
realidad aumentada contenidos en los comicbook de los 2 cuentos.

4.2 Intangibles e impacto


4.2.1 Corto plazo
• Persuadir al público estudio que son jóvenes que pueden multiplicar los resultados de
la investigación y afectar de manera positiva su entorno cultural y social.
• Visibilizar a la institución como cuna para nuevos talentos y desarrollos tecnológicos
que generen cambios en el bienestar de la sociedad.
• Integrar la formación de los aprendices con las nuevas áreas disponibles en la industria
de la animación digital, por medio de la investigación y recolección de datos y
testimonios de empresas que ya producen contenido en realidad virtual.
• Generar una metodologia y productos que se puedan replicar en diversas areas del
conocimiento como las ciencias, administración, ingenierias, comerciales, turisticas
entre otras.
• Fomentar la inquietud por diversos medios culturales como actividades no únicamente
académicas sino de entretenimiento y tiempo libre.

4.2.2 Mediano plazo


• Aprovechar las nuevas leyes que apoyan los contenidos TIC para fomentar el
crecimiento de la industria y la generación de empleo.
• Fomentar el uso de nuevas tecnologías en las áreas culturales desde el aprendizaje
tecnológico, apoyados por la visibilización en eventos de encuentro académico y de
entretenimiento.
• Aportar en la modernización de equipos y a la inclusión de nuevas tecnologías con las
cuales no se cuenta en el centro de formación.
• Generar convenios con otras instituciones y redes de bibliotecas públicas para hacer el
contenido accesible a la población en general.

4.2.3 Largo plazo


• Articulando la investigación aplicada en el área de la animación digital y 3 D y la
creación de contenidos en realidad virtual, se logra la inclusión de las demás
especialidades tecnológicas del centro que repliquen la metodología y generen una
cobertura mayor en el mercado productivo y la industria de la comunicación.
• Con la aplicación de contenidos en nuevas tecnologías se aplica el área de acción de
los aprendices y se afianzan competencias que aportan a perfiles productivos más
especializados en áreas donde no hay extrema competencia.

4.2.4 Impacto Ambiental


Desde el planteamiento del proyecto para emisión audiovisual y generando el convenio
con instituciones y red de bibliotecas se aportaría al aumento progresivo de jóvenes
que se interesen en leer en estos lugares, reduciendo el uso de impresiones o fotocopias
de libros y dando a conocer el amplio número de libros digitales con los que también se
cuenta en este tipo instituciones.
5 Conclusiones
En la exploración por parte de los aprendices en dispositivos de inmersión como medio
para transmitir diversos tipos de contenidos digitales interactivos, se amplia el campo de
acción productiva derivada de las nuevas tecnologias, se fomenta la investigación en
desarrollo a nivel funcional de los mismos. Sensores que reaccionan y ejecutan acciones
por medio del movimiento, mandos electrónicos o comandos por voz que son traducidos y
aplicados por medio de software y demás. De esta manera, se involucra la
experimentación como herramienta pedagógica que ejercita y potencia el aprendizaje

En la producción de los elementos virtuales y audiovisuales, la investigación tanto tecnica


como conceptual fortalece el trabajo en equipo y se emula una situación similar a una
producción real, se involucra la apropiación de roles, de cronogramas y sobretodo
generacion de soliciones a problematicas diversas que son comunes en el campo de la
animación digital. Se preveé que el aplicativo de realidad virtual logre tener alto impacto
en la comunidad estudiantil con diversas pruebas en grupos focales que interactúe con la
experiencia virtual se evaluara tanto su correcto funcionamiento como el cumplimiento de
los objetivos propuestos, estas herramientas al finalizar invitaran a leer el texto y similares
apoyándose de una galería física y digital de libros.

6 Recomendaciones
La inclusion de heramientas de VR en el ambito pedagogico es una alternativa de estudio con
amplias posibilidades de aplicación, la lectura inmersiva y el uso de nuevas tecnologias
desempeñan un papel fundamental en la construcción y mejoramiento constante en las
inndustrias creativas. Las herramientas prototipo obtenidas en el curso de esta investigación
son elementos activos y de interes de publicos objeto diversos, su correcta implementacion en
diversas areas de apredizaje generara la recordación necesaria para abordar temas compljos
con la correcta supervición de los contenidos por especialistas en pedagogia y/o
comunicación.

Agradecimientos
Deben colocarse después de las conclusiones y recomendaciones, y antes de las referencias,
utilizando un nombre de capítulo sin numeración. En los agradecimientos es posible indicar
las instituciones y personas que contribuyeron al desarrollo de la investigación/proyecto. Los
autores son aquellas personas que participan directamente en la investigación y aportan en los
resultados. Los agradecimientos son para aquellos que brindaron datos, información o
conocimiento, pero no hicieron parte sustancial de la investigación ni la escritura del mismo.
Referencias
Arias-Carrión, O., & Drucker-Colín, R. (2007). Neurogénesis como estrategia terapéutica para
regenerar el sistema nervioso central. Rev Neurol, 45(12), 739-745.
Beristáin, H (1995). Diccionario de Retórica y Poética, séptima edición. Editorial Porrúa S.A.
México.
Castillo, R., & Velásquez, C., & Avilés, Ó., & Olier, I. (2004). Control de un manipulador
antropomórfico por medio de un dispositivo de inmersión. Ciencia e Ingeniería
Neogranadina, (14), 1-6.
Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, (2016). John Whitney. Recuperado el 10 de
Octubre http://www.cccb.org/es/participantes/ficha/john-whitney/18137
Cortázar, J (2013). Clases de Literatura. Alfaguara. Madrid, España.
Dominguez, D. (2011). Conceptualización de los mundos virtuales como escenarios
formativos. Revista Española de Pedagogía, 249, 304-322.
Duran, J. (2016). El cine de animación estadounidense, 1, 15.
Parra, J. C., García, R., & Santelices, I. (2001). Introducción práctica a la realidad virtual.
Concepción [Chile]: Universidad Bio-Bio.
Real Academia Española. (2018). Diccionario de la lengua española (2017.aed.). Consultado
en http://www.rae.es/
Robinson, K., & Aronica, L. (2012). El elemento (prólogo de Eduard Punset): Descubrir tu
pasión lo cambia todo. DEBOLS! LLO.
Valcárcel, H (1997), El cuento hispanoamericano del siglo XX: Teoría y práctica. Universidad
de Coruña. Coruña, España.
Vargas, Z. (2009). La investigación aplicada: Una forma de conocer las realidades con
evidencia científica. Revista Educación, 33(I), 155-165.
LOS CONTRATOS INTELIGENTES A LUZ DE LA
REVOLUCIÓN 4.0. PROPUESTA DE METODOLOGÍA PARA
SU INCORPORACIÓN EN LA CONTRATACIÓN LABORAL

Gloria Cecilia Rúa Gutiérrez


Instructora Área, Centro de Comercio, SENA, Regional Antioquia,
[email protected]
Cristy Noriega Jiménez, coautor
Aprendiz, Tecnología en Gestión Talento Humano Centro de Comercio, SENA, Regional Antioquia,
[email protected]

Resumen

Hoy en día las empresas cuentan con colaboradores en los que se requiere dar diferentes maneras de especificar
sus obligaciones laborales y de cómo desarrollar sus actividades al igual que los trabajadores en la modalidad de
teletrabajo y/o cumpliendo sus obligaciones en diferentes lugares. Debido a los cambios tecnológicos llegan
nuevas maneras y herramientas para mejorar el desarrollo laboral. Se debe tener la capacidad constante para esta
evolución con el mercado y gracias a la tecnología Blockchain. En vista de la poca preparación para estos
grandes retos, es importante saber que en países industrializados ya usan los contratos inteligentes “Smart
Contracts” a nivel empresarial y en poco tiempo estarán llegando a los medios locales con la revolución 4.0. Las
empresas en Colombia y Latinoamérica, deben estar abiertas a los cambios e incorporación de nuevos modelos de
contratación, teniéndolos en cuenta y poder adherir los contratos inteligentes o “Smart Contracts”.

En este artículo se aborda esta temática con el fin de informar de esta herramienta en la que se pueden realizar a
los contratos laborales con esta tecnología. Su importancia radica en que las organizaciones de hoy cuentan con
personal donde se hacen los contratos que en algún momento se necesitan especificaciones y en el caso del área
de talento humano puede contratar personal dando unas cláusulas especiales en los que lleve control de
cumplimiento de las obligaciones pactadas inclusive cuando el personal hace su trabajo de manera autónomo y/o
se requiere de unas obligaciones y que sea verificable teniendo en cuenta unos códigos inteligentes, al colocar las
especificaciones necesarias de modo que se active si realmente fueron ejecutadas. También se podrá hacer pagos
inmediatos sin necesidad de intermediarios en los cuales ya se cuenta en el mercado cantidad de aplicaciones
basadas en esta tecnología.
Palabras Claves

Smart Contracts, Tecnologías 4.0; Gestión del talento humano

1. Introducción

En este artículo abordamos el tema de los contratos inteligentes a luz de la revolución 4.0
propuesta de metodología para su incorporación en la contratación laboral, el objetivo general
es caracterizar las necesidades de las organizaciones respecto al talento humano en el marco
de la revolución 4.0 para la gestión de contratos inteligentes.
Es de gran importancia para las organizaciones de hoy en día que tengan el conocimiento de
los cambios a nivel tecnológico y por ende la aplicación que se puede dar y aportar dentro del
ámbito empresarial.

Conceptualizar en el área de gestión del talento humano las tecnologías de la revolución 4.0
asociadas al Blockchain con los contratos inteligentes.

Identificar los nuevos retos que el mercado ofrece con la tecnología Blockchain y la necesidad
de preparación para esta revolución 4.0 en las organizaciones.

Proponer metodología de gestión del talento humano que pueden aplicarse a través de las
nuevas tecnologías como son los contratos inteligentes.

Encontramos que dentro de la investigación se desarrolló una metodología de tipo documental


y cualitativa en las que se identifica datos aplicados a este conocimiento y por medio de
entrevista con personas expertas en esta tecnología.

Se realizaron encuestas que permitieran identificar el conocimiento de este concepto en el


medio y así verificar que tan preparados estamos frente a estos temas que están
revolucionando para así apoyar al mercado y poder direccionar hacia dónde va con la cuarta
revolución industrial y más aun con los Smart Contracts o contratos inteligentes para
incorporarlos en la contratación Laboral.

1. Antecedentes:

Para la investigación se tuvo en cuenta a varios autores y artículos que se encuentran en la


Web donde hablan de esta nueva revolución 4.0 con la tecnología Blockchain enfocada a los
contratos inteligentes. Dentro de ellos se puede nombrar a los siguientes: Tecnología
Blockchain como palanca de cambio Anastassia Zemlianskaia; Explorar el desempeño de la
tecnología Blockchain en la economía digital Juan Camilo Urdaneta entre otros.

Cuando se dio inicio de los Smart Contracts

En el blog de la Universidad de Alcalá en la historia de los Smart Contracts se informa que


estos nacieron en el año 1993 cuando el criptógrafo estadounidense Nick Szabo comenzó a
utilizar este término. Szabo propuso el cambio de los contratos tradicionales a este sistema,
pero no tuvo éxito debido a las limitaciones tecnológicas de ese momento. En el año 2009 se
creó el Bitcoin, lo cual cambió la situación. Los contratos inteligentes necesitaban un sistema
de pagos que los pudiese poner en práctica, y ahí estaba el Bitcoin. A pesar de que el Bitcoin
solo estaba pensado para ser una herramienta financiera, su tecnología era útil. Es decir, la
tecnología con la que funcionaba esta criptomoneda, el Blockchain, pudo hacer posible los
Smart Contracts. En 2014, gracias también a la creación del Ethereum, los Smart Contracts
cobraron vida. (BLOCKCHAIN, 2019)
Estudio del Arte:

En esta investigación se encontró a varios autores que hablan sobre los Smart Contracts tanto
en el ámbito laboral y en contratos comerciales. A continuación se mencionan algunos:

El autor (O'Neill, 2019), de la Universidad de San Andrés en Buenos Aires, manifiesta en la


tesis sobre Smart Contracts descentralizados como facilitadores de gestión; con el Blockchain
las reglas y restricciones de la organizaciones definidas en contratos inteligentes seria en
esencia autosuficientes, más difíciles de romper, explotar, detener o denegar su servicio, ya
que sus réplicas exactas se distribuirían a todos los participantes, sin autoridades centrales,
pero con cada nodo de forma independiente realizando solo acciones de validación.

Más adelante dice (O'Neill, 2019) que los Smart Contracts pueden usarcé en las
organizaciones para beneficio económico empresarial. También informa que la tecnología
Blockchain puede ser útil no solo para la toma de decisiones de manera transparente, sino
también para aumentar la participación pública en la economía mundial, lo que abre nuevos
mercados a quien sepa aprovecharlos.

En la revista de Estudios Europeos de la universidad de Valladolid (Sáenz, 2017) dice que


los llamados Smart Contracts, son en realidad lo que podríamos definir como contratos en
formato electrónico y de carácter autoejecutable. Aunque existe tendencia a identificar los
Smart Contracts con formatos que usan la llamada tecnología de bloques (Blockchain), lo
cierto es que conforme a un patrón de neutralidad tecnológica podemos considerar como
Smart Contracts a cualquier acuerdo en el que se formalicen todas o algunas de sus cláusulas
mediante Scripts o pequeños programas, cuyo efecto sea que, una vez concluido el acuerdo y
señalados uno o varios eventos desencadenantes, la producción de los eventos programados
conlleva la ejecución automática del resto del contrato, sin que quepa modificación, bloqueo
no ejecutado de la prestación debida.

Una de las publicaciones realizadas por Legis en el ámbito jurídico con el abogado (Varela,
2018) sobre ‘Blockchain’ y contratos inteligentes: En el mundo de Blockchain, se habla de
contratos inteligentes (Smart Contracts) para describir un programa informático que ejecuta
acuerdos establecidos entre dos o más partes, generando que ciertas acciones sucedan como
resultado del cumplimiento de una serie de condiciones específicas. En otras palabras, son
contratos que se ejecutan y se hacen cumplir a sí mismos de manera automática y autónoma,
cuando se dan las condiciones previamente programadas. Existen varios tipos de contratos
inteligentes. Unos son los contratos ricardianos, que usan lenguaje markup -sistema para
anotar un documento de una manera sintácticamente distinguible del texto- para volver leíble
y autoejecutable ciertas cláusulas de un contrato. Estos pueden o no ser contratos en sentido
legal, dependiendo de cómo se estructuren, es decir, si se emplean técnicas en su redacción y
condiciones suspensivas o resolutivas en el documento.
También están los contratos legales inteligentes (Smart legal Contracts) o contratos
conectados (connected contracts). Este tipo de documentos legales hacen que los contratos
pasen de papel o PDF a ser participantes activos de un sistema de inteligencia artificial,
permitiendo que el sistema responda de manera automática a determinadas circunstancias,
realizando pagos, creando facturas, alertando a las personas cuando un incumplimiento
contractual suceda, entre otras posibilidades.

2. Marco Teórico

a) Blockchain:

De acuerdo con la tesis presentada por (Amariles Camacho, Gomez Guerra, & Lopera Roldan,
2019):
El funcionamiento de la tecnología Blockchain encontramos que funciona como una
base de datos descentralizada, permite almacenar transacciones e información de
distribución o DLT. Cada transacción se verifica por consenso de la mayoría de los
participantes de la red y una vez ingresada la información, ésta no puede ser borrada,
modificada o alterada, el almacenamiento de las transacciones se realizaría a través de
cadenas de bloques, cada bloque se añade a un bloque precedente y el bloque anterior a
otro bloque precedente y de este orden se forma una cadena de bloques autenticadas y
validadas mediante una firma digital.

De acuerdo con (PortalOro, 2015) citado por (Amariles Camacho, Gomez Guerra, & Lopera
Roldan, 2019): Una de sus principales características es multifirma que permite que dos o más
entes se encuentren en la obligación de aprobar una transacción antes se pueda liberar ejecutar
cierta actividad, otra de las funcionalidades con las que cuenta esta tecnología es el doble
depósito que facilitan el correcto funcionamiento de los contratos inteligentes. Incorporado por
BitHalo, es interesante ya que elimina la necesidad de un tercero que actué como interventor
entre las dos partes.
Según Cano M., 2018, citado por (Amariles Camacho, Gomez Guerra, & Lopera Roldan,
2019) La tecnología de Blockchain se compone de tres partes cuando son combinadas
permiten formar un sistema de conexión entre pares y esto aumenta la confianza en las
relaciones de los partes del sistema. (La Criptografía, La cadena de Bloques y el Consenso).
Al operar tres componentes de manera integrada, constituyen las características claves de la
tecnología blockchain para un correcto funcionamiento (Descentralización, Persistencia,
Anonimato)
Además dice Cano M,, 2018, que en una implementación privada se puede establecer el nivel
de anonimato requerido para realizar o proteger las transacciones. (Transparencia, las públicas,
las privadas, los consorcios).
b) Smart Contracts

Podremos entender en el blog de la Universidad de Alcalá (BLOCKCHAIN, 2019), la


explicación más detallada sobre que es Smart Contracts:

A qué se refiere un Smart Contracts: Con el uso de la tecnología se dan distintas formas en
el mundo legal. Un ejemplo, cuando aceptas las condiciones de uso y política de privacidad de
cualquier red social al registrarte. Lo que haces es dar tu firma digital aceptando sus
condiciones. También se da el caso de contratos que requieren una confirmación por voz.
Como por ejemplo pasa en compañías de telecomunicaciones cuando firmas un contrato por
teléfono. Sin embargo, aunque estos procesos hagan uso de la tecnología, no dejan de ser
formas tradicionales de contrato.

Qué son los Smart Contracts y cómo funcionan: Los contratos inteligentes son una serie
de códigos informáticos que ejecutan las condiciones de un acuerdo de manera automática. Es
decir, simplificando los procesos y sin ningún tipo de intermediario como lo podrían ser los
notarios. Otra de las mayores ventajas es que es un proceso descentralizado. Por lo tanto, nadie
tiene más control que nadie sobre los activos del contrato inteligente “Smart Contract”.
Los Smart Contracts utilizan la tecnología Blockchain para funcionar. Estos contratos
inteligentes se almacenan en una base de datos formada por una serie de bloques o nodos de
información. Esta información se encuentra cifrada y es invariable, lo cual convierte a esta
tecnología en una de las más seguras. Sobre todo, si hablamos de transacciones de dinero. Por
otro lado, esta tecnología también permite una circulación transparente de activos. Es decir, se
asegura la rastreabilidad de cada movimiento.

Los Smart Contracts son sustitutos del contrato tradicional: Las ventajas de los contratos
inteligentes son algo innegable. Algunas son el ahorro de costos que supone el eliminar
intermediarios o la privacidad que garantiza. También hay que tener en cuenta que, al ser
automáticos, no depende de acciones manuales y es mucho más rápido. Las posibilidades de
los Smart Contracts son incalculables. Pueden aplicarse a los servicios financieros, a los
sanitarios, a los públicos, etc. Es decir, no sería raro que en unos años los contratos
inteligentes hayan sustituido por completo al modelo tradicional.
c) Blockchain está de Moda en Recursos Humanos

(Varela, 2018), como abogado y miembro de Legis escribió un artículo donde habla de
Blockchain y contratos inteligentes, dentro de esta información nos ayuda a entender un poco
más sobre esta tecnología: Los primeros acuerdos escritos aparecieron en Mesopotamia hace
miles de años -hechos en tablas de piedra. Desde entonces, los contratos han sido usados para
consignar memorias de las relaciones humanas, han ayudado a las personas a tomar riesgos y
construir industrias y, más importante, forman la columna vertebral de las relaciones entre
personas, organizaciones y el Estado. A pesar del uso generalizado de los contratos, como lo
anota el profesor George Triantis, de Stanford, lamentablemente ha habido muy poca
innovación sustantiva y tecnológica en estos.

Con la tecnología Blockchain, esto va a cambiar. Blockchain -cadena de bloques- es


una forma de construir bases de datos distribuidas, inmutables, protegidas por
criptografía avanzada, y que a través de algoritmos de consenso asegura la validez de
la información que reposa. Los algoritmos de consenso resuelven un gran problema: el
doble gasto en materia digital. Hay distintos tipos de Blockchain, siendo bitcoin una
de tantas criptomonedas que se fundan en estas cadenas de bloques.
Una Blockchain llamada Ethereum, por ejemplo, tiene un lenguaje propio de
programación que se llama Solidity y permite, entre otras cosas, el desarrollo de
contratos inteligentes.
Se espera que los contratos inteligentes cambien la forma como hoy se realizan
negocios en las distintas industrias. En Colombia, las facultades de Derecho no están a
la vanguardia de la tecnología Blockchain de los contratos inteligentes, pues no hay
investigación ni desarrollo frente al tema, ni mucho menos se enseña en las aulas.
d) Tecnología 4.0
Caracterización de la cuarta revolución industrial o industria 4.0:

De acuerdo a la publicación del blog (Betancur, 2016) de las revistas del SENA con el artículo
El SENA a la vanguardia de la cuarta revolución, informa lo siguiente: Klaus Schwab en su
libro “The Fourth Industrial Revolution”, define este periodo como una transformación de la
humanidad sin precedentes. Diferenciándose de las anteriores revoluciones por la velocidad,
amplitud, profundidad y los sistemas de impacto (Schwab, 2016). Así, la cuarta revolución
industrial se caracteriza por el acelerado avance en la tecnología y la digitalización, que
generarán una disrupción en todos los contextos, haciendo necesario repensar las dinámicas
económicas, sociales y políticas. Este autor hace referencia a las megas tendencias, que serán
constantes durante la revolución, organizándolas en tres pilares fundamentales: Innovaciones
digitales Internet de las cosas, Robótica, Impresión 3D, Vehículos autónomos, Economía,
Negocios, Gobierno, sociedad y individuo.

3. Metodología

Esta investigación se basa en el tipo documental y cualitativa en las que se identifica datos
aplicados a este conocimiento y por medio de entrevista con persona experta en esta
tecnología.
3.1. Elaboración de la Encuesta

Una vez conocida la información sobre los contratos inteligentes y frente a los objetivos, se
diseñó una encuesta en escala Likert de cinco (5) niveles para poder determinar el
conocimiento sobre los Smart Contracts a los instructores que imparten formación en las
competencias de talento humano. La encuesta para instructores se estructuró con 7 preguntas
las cuales permitieron obtener cada una de las apreciaciones. La encuesta fue estructurada con
6 preguntas cerradas y una abierta.

Niveles según respuesta


1. Totalmente de Acuerdo
2. De Acuerdo
3. Indeciso
4. En desacuerdo
5. Totalmente de Acuerdo
3.2. Muestra:
Encuesta Aplicada a Instructores, tabulación 100% de la muestra con 9 encuestas aplicadas de
los 19 instructores de Talento humano del centro de Comercio complejo Antioquia según
respuestas a continuación:

Con las respuestas recibidas y los comentarios surgidos se realizaron análisis e interpretación
para obtener las conclusiones que se presentan en la investigación.

Análisis de Resultados:

Con las respuestas recibidas y los comentarios surgidos se realizaron análisis e interpretación
para obtener las conclusiones que se presentan en la investigación.

Respuestas:

1) Considera usted que esta tecnología y los contratos Inteligentes son importantes para
las organizaciones cuando se habla de la Revolución 4.0?

Figura 1 Importancia de los Contratos Inteligentes para las Organizaciones


De acuerdo con los resultados de la Figura 1., el 55,6% están totalmente de acuerdo; el 33.3%
está de acuerdo de la implementación y el 11.1% indeciso de esta tecnología al ser nuevo en el
medio empresarial y la falta conocimiento.

2) ¿Está usted de acuerdo que los contratos laborales se les pueda adicionar clausulas
cuando el cargo o las condiciones legales lo ameriten teniendo en cuenta la nueva
tecnología?

Figura 2 Importancia de adicionar clausulas cuando el cargo o condiciones legales lo


ameriten con la nueva tecnología
La Figura 2, muestra mayor aceptación del 66,7% al estar totalmente de acuerdo al adicionar
clausulas especiales a los contratos cuando el cargo o las condiciones lo ameriten teniendo en
cuenta la nueva tecnología. El 22.2% de acuerdo y el 11,1% indeciso. Estas respuestas hacen
comprender que no es conocido en el medio sobre los contratos inteligentes y esta nueva
propuesta es algo que podría ser implementado para aportar a las organizaciones.

3) ¿Considera importante incluir contratos inteligentes “Smart Contracts” a la


contratación laboral cuando se requiere clausulas especiales?

Figura 3 Importancia incluir contratos inteligentes a los contratos laborales

En la Figura 3, El 44.4% considera estar totalmente de acuerdo la inclusión de contratos


inteligentes Smart Contracts a la contratación laboral de los 9 instructores encuestados; el
33.3% indeciso y 22.2% de acuerdo lo que indica se tiene una aceptación frente a esta
tecnología.
4) ¿Cree usted que esta tecnología puede incluirse en las empresas para apoyar los temas
laborales?

Figura 4 Cree que la tecnología Smart Contract puede incluirse en las empresas para apoyar
temas laborales

Como se observa en la Figura 4, el 66.7% considera estar totalmente de acuerdo; el 22.2% está
de acuerdo y solo 11.1% indeciso, sobre la inclusión la tecnología Smart Contract en las
empresas para poyar temas laborales.

5) Se encuentran las organizaciones de hoy preparados para esta revolución 4.0 con
respecto a la utilización de los contratos inteligentes?

Figura 5. Se encuentran las organizaciones de hoy preparadas para esta revolución 4.0 con la
utilización de los contratos inteligentes

La Figura 5, Indica que el 44.4% está en desacuerdo; el 33.3% manifiesta indecisión; así
mismo totalmente en desacuerdo el 11.1% y totalmente de acuerdo 11.1%; con estos
indicadores arrojados las empresas no están preparadas frente a esta revolución 4.0.
6) ¿Considera que el área de Gestión Humana podrá tener en cuenta esta metodología que
pueden aplicarse a través de las nuevas tecnologías?

Figura 6 Podrá el área de Gestión Humana contar con la metodología aplicando las nuevas
tecnologías

Se encuentra en la Figura 6, el 55.6% está de Acuerdo y el 44.4% está Totalmente de acuerdo


que el área de gestión humana puede incluir esta metodología aplicando las nuevas
tecnologías.

7) Puede darnos su apreciación sobre los retos que se tienen frente a este tema

Se realizó esta pregunta abierta a los encuestados en la que se puede evidenciar los siguientes
comentarios:
• Cambio cultura y capacitación para el área de Gestión Humana
• Se debe implementar la tecnología en los procesos de gestión del Talento Humano,
especialmente en la parte contractual y de compensación, teniendo en cuenta que cada
vez es más común la modalidad del teletrabajo.
• Todos os días van cambian las cosas van evolucionando y por ende debemos por
obligación estar a la vanguardia de la tecnología.
• El principal reto es informar a la población de tal manera que este nuevo paradigma no
asombre y pueda verse como herramienta funcional.
• En la actualidad se tiene desconocimiento sobre lo que es Smart Contract o contratos
inteligentes lo que hace falta divulgación y poder familiarizar a las personas con esta
tecnología.
• Los retos están en el cambio de mentalidad de los empresarios y que las leyes acojan
este tipo de modalidades de forma ágil.
• Los retos serian la aceptación y legalización de este tipo de contratos en nuestro país.
• Es la tendencia tecnológica más avanzada para la Gestión de Talento Humano.
• Si es necesario que los diferentes actores conozcan más en detalle de esta tecnología
para su implementación en los diferentes campos, además que deberán ser más abiertos
ante los cambios que estos presenten.
3.3. Entrevista:
Esta entrevista se realiza a señor Oscar Vargas el día 16 de septiembre de 2019, es fundador y
representante de la empresa Fenix Life Premium, con varios años en el mercado de las
criptomonedas, hoy habla para profundizar un poco sobre el gran mercado de los Smart
Contracts.

Respuestas
Que conocimiento tiene sobre los Smart Contracts:
Cuando se habla de Smart Contracts se refiere a los contratos inteligentes donde a través de un
código informático al que se le dan instrucciones de acuerdo a unos pactos entre usuarios. Es
una herramienta segura cuando se maneja esta tecnología sobre el Blockchain y se debe tener
encuentra que es diferente al manejo tradicional que se da cuando se realiza algún acuerdo
donde de la manera tradicional se deja un documento por escrito con las condiciones que se
desean obtener.
La diferencia de lo tradicional es que al ser un documento en internet se puede colocar
cláusulas que permite señalarse de manera que si se ejecuta lo pactado se puede pagar o tener
en cuenta las condiciones en las que se establecieron inicialmente de lo contrario no se ejecuta
y no se pagaría o no se realiza lo que se estableció inicialmente.
Es importante los Smart Contracts Descentralizados sí o no y porque
Teniendo en cuenta que al hacer transacciones con contratos inteligentes” Smart Contracts”
son reglas programadas con registros en una cadena de bloques y permite obtener
transparencia lo que aumenta seguridad. Se puede interpretar también para los contratos
inteligentes con los estatutos de la organización implementados con el Smart Contracts puede
ser complejo la manipulación de las reglas establecidas.
Se debe tener presente que la primera organización con autonomía fue Bitcoin que a través de
un protocolo fue desarrollado.
Las organizaciones descentralizadas están evolucionando y ya países como Australia y otros
permiten contar con este tipo de tecnología y actualmente está de moda la utilización no solo
para las empresas, sino también para el tema de criptomonedas.
Qué implicaciones legales se tienen frente a este tema de la utilización de tecnología en
nuestro país
Es importante entender que la tecnología está evolucionando y cada día salen nuevas
herramientas y soluciones. Según el ministerio de las Tics y en sí el gobierno está apoyando al
tema de la Tecnología naranja dentro de la revolución 4.0.
Aún falta más concientización y conocimiento de estos temas para las empresas tradicionales
en vista que no ha sido profundizado en el medio, sin embargo, ya se está dando conciencia de
que se debe ir mejorando.
Lo interesante de la adopción de tecnologías es documentarse y rescatar lo que realmente
requiere la empresa. En el caso puntual de los contratos inteligentes “Smart Contracts” lo cual
permitiría llevar cláusulas que sean ejecutables y si se realizan en la cadena de bloques que se
especifiquen serán desarrolladas bien sea para pagos o para cumplimiento de alguna
obligación de quien acepto el contrato. Lo bueno de esto es que si una persona trabaja fuera
de la oficina central o está en otra ciudad se podrá rastrear el cumplimiento.
Cree usted que en un futuro sea implementada en el entorno laboral y legal
Si es posible; se ha escuchado que ya se han adoptado en el tema comercial algunos contratos
inteligentes, falta como se dijo en la anterior respuesta, que sea más divulgado y que también
el gobierno central apoye esta alternativa como solución como mecanismos para ejecutar de
modo automatizado.
También se ha escuchado que faltan profesionales que puedan apoyar estos temas no solo
legales sino también de manera de educación para el futuro próximo que ya esta tarde para
tenerlo en las organizaciones que les permitirá mejorar el trabajo.
Como ve esta implementación de la tecnología para los contratos laborales aplicando los
contratos inteligentes “Smart Contracts”
Es necesario primero que todo la educación, que las personas aprendan estos mecanismos y no
lo ven como algo difícil de entender porque es posible que en algún momento requieran la
utilización de este tipo de tecnología.
Como ve la adopción de esta tecnología de los Smart Contracts en la Blockchain
Se debe partir que el Blockchain es un registro en red, en el caso de las criptomonedas
podemos pensarlo como el libro contable en el que se lleva cada transacción.
El Blockchain funciona por medio de unos bloques, se almacena la cantidad de transacciones,
información referente a ese bloque, su vinculación con ese bloque y el bloque siguiente a
través de un pago (Hash) o recibo de pago, siendo como la huella verificable de dicha
transacción.
Es de aclarar que el Blockchain tiene otros usos en el tema de salud para almacenar historias
médicas de cada paciente y en forma segura.
Para registro de documentos como registro de escrituras, registro de compras, y cualquier bien
que no puede ser falsificado.
Los usos son amplios puesto que el Blockchain puede usarse para verificar, rastrear y
almacenamiento de todo tipo de información, es más para certificados digitales, sistemas de
votación, logística y mensajería.
Con respecto a los “Smart Contracts” hace parte de esta tecnología del Blockchain, así como
de dinero y transacciones financieras, dado que requiere la utilización del Blockchain para su
funcionamiento.

3.4. Caracterización

Por la falta de conocimiento a nivel de las organizaciones y en el medio social y empresarial


es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:

- Las organizaciones y las personas que las conforman deben capacitarse para afrontar
estas nuevas herramientas tecnológicas relacionadas con los contratos inteligentes a
través de la tecnología Blockchain.
- Debe orientarse a conocer mucho más esta tecnología sobre los contratos inteligentes
dado que en países industrializados cuentan con estas herramientas.
- Puede darse implementación cada vez que las personas se capaciten y dejen
paradigmas frente a las nuevas maneras y herramientas que pueden aportar al
desarrollo mas productivo de las operaciones a nivel organizacional.

3.5 Metodología

Aplicación según secuencia empresarial

Figura 7 Flujograma Aplicación Contrato Inteligente


Fuente: Propia

4. Conclusiones:

Los Smart Contracts son poco conocidos en el medio laboral, pero de gran utilidad y por lo
que a un futuro no muy lejano podrán incorporarse a las organizaciones para los contratos
laborales y para relaciones comerciales.

Se puede evidenciar que esta tecnología Blockchain es de las más innovadoras en los últimos
años con las herramientas digitales y permite dar una visión más amplia frente al tema de los
contratos inteligentes.

Con la recopilación de la encuesta y la entrevista se evidencia que es necesario la formación


en este conocimiento y poder utilizar esta herramienta para el desarrollo empresarial a la
vanguardia para la utilización de esta herramienta con la tecnología Blockchain aplicando los
contratos inteligentes incorporados en el ámbito comercial y laboral.

5. Recomendaciones
Es importante que las empresas y los profesionales profundicen un poco más en esta
tecnología, en vista de los cambios y las oportunidades que se pueden dar frete a los Smart
Contracts y que el Blockchain que antes fue visto para el uso de criptomonedas, ahora se usa
también en el sector comercial y financiero; además tiene grandes usos lo cual es un gran
potencial, por su aporte teniendo en cuenta esta revolución 4.0 que vino para ayudar a las
personas y a las organizaciones.

6. Agradecimientos

Agradecemos al SENA por permitir entregar esta información lo cual es nueva en el medio.
También gracias al señor Oscar Andrés Vargas presidente de la compañía Fenix por la
entrevista que permitió que se le realizara. A los instructores que participaron de la encuesta
aportando a los resultados. A todo el equipo de SENNOVA por su contribución parmente en la
construcción de este artículo.

7. Referencias
Amariles Camacho, M., Gomez Guerra, A., & Lopera Roldan, D. (05 de 09 de 2019).
Repositorio Institucional Tecnologico de Antioquia. Obtenido de
http://dspace.tdea.edu.co/jspui/bitstream/tda/431/1/METODO%20DE%20CONTRAT
ACION%20INTELIGENTE%20PARA%20LICITACIONES%20PUBLICAS.pdf
Betancur, N. P. (2016). revistas.sena.edu.co. Obtenido de
http://revistas.sena.edu.co/index.php/finn/article/view/1386/1497
BLOCKCHAIN, M. (2019). Obtenido de https://www.masterethereum.com/historia-smart-
contracts/
Carlos Tur Faúndez. (2018). Smart Contracts: Análisis Jurídico. Madrid, España.
Luis A. Velasco San Pedro. (s.f.). Revista de Estudio Europeo. Obtenido de http://www.ree-
uva.es/index.php/sumarios/2017/n-70-julio-diciembre-2017
O'Neill, T. F. (02 de 2019). Smart Contracts descentralizados como facilitadores de gestión.
Buenos Aires, Argentina.
Sáenz, M. E. (2017). Revista de Estudis Europeos. Obtenido de
http://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/28434/Estudios-Europeos-2017-70-
Contratos-electr%C3%B3nicos-autoejecutables...%2869-
97%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Tared Fuad O'Neill. (s.f.). Smart Contracts descentralizados como facilitadores de gestión.
Buenos Aires, Argentina.
Varela, J. F. (18 de 07 de 2018). Legis Ambito Juridico. Obtenido de
https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-impreso/tic/blockchain-y-
contratos-inteligentes.
Arias, J. C. (s. f.). Estado del arte de la tecnología Blockchain: ¿Burbuja o consolidación?
Tecnología_Blockchain_como_palanca_de_cambio_ANASTASIIA ZEMLIANSKAIA. (s. f.).
Orozco Alvarado, J. C., & Díaz Pérez, A. A. (2018). ¿Cómo redactar los antecedentes de una
investigación cualitativa? Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas,
1(2), 66-82. https://doi.org/10.30698/recsp.v1i2.13
Alexander, W., & Niño, C. (2018). Tecnología: Hacia un nuevo concepto de la subordinación
laboral.
Alguns aspectes sobre blockchains smart contracts en educación superior. (2018). Revista
d’Innovació Docent Universitària, 0(10), 65-76.
https://doi.org/10.1344/RIDU2018.10.7
Camilo, J., & León, U. (2019). EXPLORAR EL DESEMPEÑO DE LA TECNOLOGÍA
BLOCKCHAIN EN LA ECONOMÍA DIGITAL.
Leyton, J. D., J. D., Rodríguez, M. d. P., M. del P., & Correa, J. S., J. S. (2015). Efectos
laborales vinculados al uso de técnicas de inteligencia artificial. Universidad &
Empresa, 16(26), 211-249. https://doi.org/10.12804/rev.univ.empresa.26.2014.09
Catalán, J. C. (2019). Pontificia Universidad Catolica del Peru From the SelectedWorks of
Jhoel Chipana Catalán DERECHO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. ÍNDICE Y
PRESENTACIÓN.
METODO DE CONTRATACION INTELIGENTE PARA LICITACIONES PUBLICAS.
(2018).
LOS CONTRATOS INTELIGENTES EN ESPAÑA. (2018).
Actualidad Jurídica Uría Menéndez. (2018).
González Blanco Adrián Guevara Carpizo Manuel Antonio Fernández Alonso, D., & Hassan
Collado David Llop Vila Juan José Adroher, S. (2019). Organizaciones autónomas
descentralizadas (DAOs) para economía colaborativa utilizando Blockchain.
Revista de Estudios Europeos CONTRATOS ELECTRONICOS AUTOEJECUTABLES
(SMART CONTRACT) Y PAGOS CON TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN 1. (2017).
Betancur, N. P. (2016). El SENA a la vanguardia de la cuarta revolución industrial El SENA a
la vanguardia de la cuarta revolución industrial 1 SENA at the forefront of the fourth
industrial revolution O SENA na vanguarda da quarta revolução industrial.
Los Smart Contracts en el ámbito laboral. (2017).
Vásquez, A., Bernal, J. F., & Tarazona, G. M. (s. f.). Cryptocurrency and its Digital
Panorama in the Colombian Government.
Smart Contracts descentralizados como facilitadores de gestión. (2019).
METODOLOGÍA PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO: LA
AUTOEVALUACIÓN HACIA LA AUTOGESTIÓN DEL
TALENTO HUMANO EMPLEANDO TIC
Sol Beatriz Castaño Gonzalez
Centro de Diseño y Manufactura del Cuero, Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA),
[email protected]
Natalia Trinidad Zapata Gallego
Centro de Diseño y Manufactura del Cuero, Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), [email protected]
Diego Alexander Chalarca
Centro de Diseño y Manufactura del Cuero, Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), [email protected]
Marlody Yulieth Vélez, Vanessa Galvis García
Centro de Diseño y Manufactura del Cuero, Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA),
[email protected]

Resumen
La autoevaluación adoptada como método de evaluación del desempeño laboral, es un proceso que implica la
valoración que hace el empleado sobre su desempeño y sus aportes a los objetivos organizacionales, promueve la
autocrítica y la autogestión, además de ser incluyente y participativa lo que la hace una alternativa para ser
aplicada al capital humano independientemente del tipo de contrato que lo una con la organización.
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA tiene en su sistema de gestión un procedimiento de evaluación
estructurado para valorar el desempeño del empleado y plantear acciones de mejora que lo orienten en el mejor
desarrollo de la labor y el crecimiento de su perfil profesional, este proceso se realiza al recurso humano
vinculado; no está pensado para el recurso humano contratista.
Se realizó un diagnóstico del proceso de evaluación de desempeño en el Centro del Diseño y Manufactura del
Cuero, con el propósito de indagar acerca de la percepción del proceso de evaluación de desempeño, además de
su aplicación e importancia para la organización. Los hallazgos dan cuenta de la importancia del proceso de
evaluación para el recurso humano aportando al logro de objetivos, mejoramiento del desempeño y alineación
con los propósitos organizacionales, además de proveer información valiosa para el diseño de una metodología de
evaluación incluyente, de fácil ejecución, inteligente, interactiva, participativa y orientada hacia la
retroalimentación para la autogestión del talento,.
Se identificó la necesidad de crear un método de autoevaluación empleando TIC, que se adapte a las
características diversas del recurso humano del SENA, que aporte a la alineación con los objetivos
organizacionales y en la mejora de la relación del profesional con su quehacer.

Palabras clave
Evaluación de desempeño, autoevaluación, métodos de evaluación, retroalimentación, gestión del talento
humano, talento.

1 Introducción
La evaluación de desempeño es un proceso periódico y estandarizado, en el cual se demuestra
el valor de un empleado en cuanto al correcto cumplimiento en su puesto de trabajo, de
acuerdo a lo establecido por la organización. La importancia de implementar una evaluación
de desempeño radica en mejorar los resultados del esfuerzo, entendido como la energía
gastada en la realización del trabajo individual para la contribución en los logros y metas
organizacionales (Swanson, 2002).
El Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA en su plan estratégico del talento humano 2018,
define la evaluación del desempeño laboral según la normatividad vigente establecida por la
Comisión Nacional del Servicio Civil, como una herramienta de gestión para la entidad,
que tiene como fin lograr el cumplimiento de las metas institucionales. La ejecución implica 4
fases: Preparación del proceso de evaluación del desempeño laboral para periodo anual u
ordinario, concertación de compromisos laborales y competencias comportamentales en
periodo anual u ordinario , seguimiento al desempeño laboral del desarrollo de competencias
comportamentales, evaluaciones parciales y evaluación definitiva (Secretaria General
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), 2018).

En el Acuerdo No. 565 de 2016, se establece el sistema de evaluación del desempeño laboral
de los empleados de carrera administrativa y en período de prueba, el grupo de relaciones
laborales y los coordinadores de los grupos de apoyo administrativo mixto en las regionales,
están encargados de verificar que se aplique periódicamente el proceso de evaluación del
desempeño laboral a los funcionarios vinculados en empleos de carrera administrativa en el
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA (Secretaria General Servicio Nacional de
Aprendizaje (SENA), 2018).
De acuerdo a lo expuesto queda claro que la institución no cuenta con un mecanismo de
evaluación y retroalimentación para contratistas, se deja la evaluación a iniciativa y estilo de
dirección del supervisor del contrato. Este aspecto es una limitante para que la institución lo
implemente dentro de sus procedimientos de gestión de personas, lo cual deja de lado la
posibilidad de que el contratista reciba los beneficios de la evaluación y la institución se
priva de orientar la gestión de todo su recurso humano hacia los propósitos organizacionales.
Se identifica la necesidad de implementar una metodología de evaluación en armonía con las
prácticas de la institución, que se pueda aplicar a todo el recurso humano independientemente
del tipo de contrato que lo una con la institución y le permita hacer retroalimentación y
orientación del que hacer hacia los objetivos organizacionales y personales, en este sentido,
una herramienta de autoevaluación que brinde retroalimentación y un panorama del
desempeño de las funciones, que oriente en cuanto a los aspectos a evaluar para el
crecimiento personal y profesional, es pertinente , promueve la autogestión en el contexto de
los principios institucionales y se alinea con los propósitos misionales del SENA.
La autoevaluación como método de evaluación del desempeño es poco común, pues el proceso
es descentralizado de las áreas de gestión humana y requiere características personales en el
evaluado, como buen nivel cultural, alto cociente intelectual, equilibrio emocional y
capacidad para hacer una autoevaluación sin subjetivismo ni distorsiones personales, con la
autoevaluación el personal adquiere autocrítica para su desarrollo y su autocontrol
(Chiavenato, I., Mascaro Sacristan, P., Roa, 2011). La implementación de la autoevaluación de
manera correcta potencia los resultados que se alcanzan de una evaluación convencional, ya
que el evaluado está en sintonía y total compromiso con su proceso y la valoración de sus
actitudes hacia la organización.
Para el desarrollo de este trabajo se empleó una herramienta de análisis para conocer la
percepción y la relación que tienen las personas con el proceso de evaluación del CDMC , su
nivel de participación y su disposición para hacer parte del proceso, además la importancia
que se le otorga en la vida laboral. Los hallazgos muestran la importancia del proceso para el
recurso humano, para el logro de objetivos, mejoramiento del desempeño y alineación con los
propósitos organizacionales, y propone las fases y recomendaciones para la creación de una
metodología de autoevaluación que brinde retroalimentación, vincule constantemente a las
personas con los principios organizacionales y promueva el desarrollo de la autogestión.
Conocer las percepciones del recurso humano del CDMC SENA, proporcionará información
sobre aspectos que permitan determinar la pertinencia de la aplicación de una herramienta de
autoevaluación usando TIC, para promover la autogestión en armonía con la institución.

2 Estado del arte


La evaluación de desempeño, es una técnica de dirección imprescindible en la actividad
administrativa de la organización. Con base en los tipos de problemas identificados, la
evaluación del desempeño sirve en la determinación y en el desarrollo de una política
adecuada a las necesidades de la organización, es decir, la evaluación de los empleados
consiste en evaluar la calidad de su desempeño, en la obtención de los resultados que son de su
responsabilidad. Es por ello que se hace necesario que gerentes, directores, coordinadores y
supervisores entiendan de la importancia de la necesidad de evaluar el rendimiento (o
desempeño) de los empleados; unos y otros necesitan de su retroalimentación sobre sus
esfuerzos (Montoya, 2009).
La autoevaluación es una actividad usual y común de instrospección que de manera personal
permite una visión de una situación desde la responsabilidad y el reconocimiento del impacto
de los propios actos. Tambien es un método de la evaluación del desempeño que no requiere la
presencia ni validación de un evaluador externo; se ocupa de la reflexión en los procesos de
construcción de conocimientos, competencias sociales y afectivas así como habilidades
psicomotoras potencialmente significativas para la persona. Esto se construye por medio de un
proceso de socialización que permite maximizar las potencialidades de la persona. Es
importante destacar que en el aprendizaje sistematizado las personas involucradas aprenden
mejor cuando fijan metas (Segura Castillo, 2012).
Esta actividad no representa una técnica o método formalizado en las organizaciones, pero se
usa de manera natural por el empleado cuando es confrontado con su desempeño.
Implementar la autoevaluación como metodo para evaluar el desempeño, implica de manera
directa el compromiso con el interés genuino de las personas por mejorar.
En la teoría se encuentran métodos de evaluación clásicos y modernos, los clásicos orientados
a evaluar el comportamiento pasado sin establecer planes de acción enfocados en la mejora del
recurso humano, centrados principalmente en cuestionarios físicos o digitales que diligencia el
jefe o quién designe la alta dirección, los métodos modernos caracterizados por la
retroalimentación y la participación activa del empleado, centrados en el potencial y la mejora
continua, usados para lograr el compromiso y el mejor aprovechamiento de las capacidades
del capital humano, no usan formularios o cuestionarios pre-establecidos pero dejan evidencia
del proceso de evaluación y el acta de los compromisos adquiridos (Chiavenato, I., Mascaro
Sacristan, P., Roa, 2011).
En el caso de las empresas colombianas, la implementación de métodos modernos de
evaluación no es muy conocida, éstos se establecen basados en la evaluación a cargo de un
jefe que posteriormente dependiendo de su estilo de dirección y de la madurez de la empresa
en temas de gestión humana, buscará involucrar al empleado con los resultados de su
evaluación; la base de la evaluación son cuestionarios. Las organizaciones del común no
implementan este proceso de manera estratégica, lo hacen como una tarea o actividad más
dispuesta en las políticas de la compañía. El proceso de evaluación puede consolidarse como
una estrategia para orientar a los empleados al logro de los objetivos organizacionales y
personales, logrando el compromiso y el maximo aporte de su potencial para que la
organización mejore.
Diseñar un método de evaluación que favorezca el crecimiento personal y profesional del
capital humano es importante para lograr la autogestión, lo cual facilita la dirección del capital
humano. Para ello se hace necesario estudiar las diversas posturas y avances que han tenido
diferentes autores acerca del tema de evaluación de desempeño y sus aportes al desarrollo del
proceso y los métodos de evaluación implementados.
Aplicar el proceso de evaluación implica la definición de competencias, Según Alles (2007) se
dividen en dos “las denomina organizacionales o cardinales. Las competencias específicas o
más superficiales (en referencia a la parte superficial del iceberg) están conformadas por las
habilidades, conocimientos y capacidades requeridas para desempeñar una función o realizar
un trabajo en particular (Alles, 2007).
La evaluación por competencias es un instrumento potente de gestión de personas, que incide
directamente sobre el comportamiento de los colaboradores y que facilita la introducción de
cambios positivos en la organización. Para identificar las competencias, se deben tener en
cuenta elementos del saber, que se refiere a los conocimientos, elementos del hacer, que se
refiere a la practica y elementos del ser, que se refiere a las emociones y actitudes (Alles,
2007).
Beneficios de la evaluación del desempeño
El proceso de la evaluación de desempeño representa múltiples ventajas, para la organización,
el empleado y los jefes, este proceso resulta beneficioso en la medida que proporciona la
información para generar planes de acción en los diferentes procesos y actores de la
organización. Hacer de este proceso un tema estratégico posibilita la alineación de los
objetivos organizacionales, las personas y los procesos. Los principales beneficiarios de este
proceso son el individuo, el jefe, la empresa, y la comunidad tal como se resumen en la tabla 1
(Chiavenato, I., Mascaro Sacristan, P., Roa, 2011).
Tabla 1. Múltiples beneficios cuando se aplica la evaluación de desempeño.
Beneficios para el jefe Beneficios para el subordinado Beneficios para la empresa
Evaluar mejor el desempeño y el Conoce los aspectos de Está en condiciones de evaluar su
comportamiento de los comportamiento y de desempeño potencial humano a corto, mediano
subordinados, contando con un que la empresa valora más en sus y largo plazo y define la
sistema de evaluación capaz de funcionarios contribución de cada empleado
neutralizar la subjetividad. Conocer cuales son las expectativas Puede identificar los empleados
Proponer medidas orientadas a de su jefe acerca de su desempeño, que necesitan reciclaje y/o
mejorar el patrón de y sus fortalezas y debilidades, perfeccionamiento, y seleccionar
comportamiento de sus según la evaluación del jefe los que tienen condiciones de
subordinados Saber qué medidas está tomando su transferencia o promoción
Comunicarse con sus jefe con el fin de mejorar su Puede estimular la productividad y
subordinados para que desempeño, y las que el propio mejorar las relaciones humanas en
comprendan la mecánica de subordinado deberá tomar por su el trabajo
cuenta
evaluación, y mediante este
sistema la manera como está Adquiere condiciones para hacer
desarrollándose su autoevaluación y autocrítica para
comportamiento su desarrollo y su autocontrol

Fuente: Adaptado de (Chiavenato, I., Mascaro Sacristan, P., Roa, 2011)


La gestión integrada de la calidad y su conexión con los sistemas de evaluación del
talento humano
Con la entrada en vigencia de la implementación de los sistemas de gestión de la calidad, las
empresas con el fin de tener un mejor control de sus procesos y productos y a su vez de
satisfacer unas necesidades y requerimientos específicos de los clientes, realizan
certificaciones; para el proceso específico de calidad la norma ISO 9001 en su numeral 7 hace
referencia a los recursos necesarios para la implementación del sistema, entre ellos el recurso
humano, el cual debe ser competente y consiente de la importancia del sistema para la
empresa. De manera detallada en el numeral 7.2 se habla sobre la competencia del personal y
la norma define los requisitos del recurso humano, allí se detalla que la organización debe:
a) determinar la competencia necesaria de las personas que realizan, bajo su control, un
trabajo que afecta al desempeño y eficacia del sistema de gestión de la calidad;
b) asegurarse de que estas personas sean competentes, basándose en la educación,
formación o experiencia apropiadas;
c) cuando sea aplicable, tomar acciones para adquirir la competencia necesaria y evaluar
la eficacia de las acciones tomadas;
d) conservar la información documentada apropiada como evidencia de la competencia
(ICONTEC, 2015).
En el numeral 7.3 sobre toma de conciencia se describe un deber de la organización que habla
sobre “promover la contribución a la eficacia del sistema de gestión de la calidad, incluidos los
beneficios de una mejora del desempeño” (ICONTEC, 2015).
En este sentido el método de autoevaluación de desempeño se alinea con este propósito a fin
de establecer algunos lineamientos clave para el crecimiento conjunto de las capacidades
organizacionales.
La evaluación de desempeño laboral en el SENA
El Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA en su plan estratégico del talento humano 2018,
define la evaluación del desempeño laboral según la normatividad vigente establecida por la
Comisión Nacional del Servicio Civil, como una herramienta de gestión para la entidad,
con el fin lograr el cumplimiento de las metas institucionales, que se ejecuta en las siguientes
fases:
 Preparación del proceso de evaluación del desempeño laboral para periodo anual u
ordinario. Concertación de Compromisos laborales y competencias
comportamentales en periodo anual u ordinario
 Seguimiento al desempeño laboral del desarrollo de competencias comportamentales.
 Evaluaciones parciales
 Evaluación definitiva (Secretaria General Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA),
2018).
De conformidad con lo establecido en el Acuerdo No. 565 de 2016 “Por el cual se establece
el Sistema Tipo de Evaluación del Desempeño Laboral de los Empleados de Carrera
Administrativa y en Período de Prueba”, el Grupo de Relaciones Laborales y los
Coordinadores de los Grupos de Apoyo Administrativo Mixto en las Regionales, están
encargados de verificar que se aplique periódicamente el proceso de evaluación del
desempeño laboral a los funcionarios vinculados en empleos de carrera administrativa en el
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA (Secretaria General Servicio Nacional de
Aprendizaje (SENA), 2018).
De acuerdo a lo expuesto se identifica la necesidad de que el personal contratista sea incluido
dentro del proceso de evaluación y en esta medida la herramienta de autoevaluación se hace
pertinente y se alinea con los propósitos misionales del SENA.

3 Metodología
De acuerdo a como se observa en la figura 1, el trabajo se desarrollará en 5 fases. La primera
fase, corresponde al diagnóstico, en esta se busca indagar acerca del proceso de evaluación en
el CDMC, y además identificar si se desarrolla o existe alguna metodología que mida la
autogestión del recurso humano en relación a la temática de interés. En la segunda fase, luego
de conocer los procesos que se adelantan, se elaborará una metodología apoyada en
herramientas tecnológicas que ayude a la autogestión del proceso de autoevaluación de
acuerdo al levantamiento de los requisitos necesarios para su desarrollo. En la tercera y cuarta
fase, se realizará la socialización de la herramienta y una prueba piloto, que dará cuenta del
proceso y ayudará a ajustar la evaluación y finalmente en la fase cinco, se dejará establecida la
metodología como apoyo para el mejoramiento de los procesos de gestión del recurso humano
de las diferentes dependencias del CDMC.
Es importante resaltar que el alcance de este trabajo se centra en el desarrollo de la primera
fase. Para esto, se realizó un instrumento de diagnóstico que consiste en una encuesta de 17
preguntas, dirigida al recurso humano del centro de formación compuesto por contratistas y
funcionarios.

Figura 1. Diagrama de la metodología a seguir para el desarrollo de la herramienta de


autoevaluación en el CDMC. Los resultados de este trabajo, se centran en el diagnóstico,
correspondiente a la fase I.
Fuente: Elaboración propia a partir del instrumento de evaluación aplicado

Para elegir la muestra de capital humano que realizó la encuesta de diagnóstico, se empleó la
siguiente relación:
N  Z 2  p  (1  p)
n Ecuación 1
( N  1)  e 2  Z 2  p  (1  p)

Donde:
n: número de recurso humano, contratistas y funcionarios a encuestar, administrativos e
instructores.
N: número de capital humano contratistas y funcionarios activos en el centro al momento de
realizar la encuesta (contratistas: 25, funcionarios: 93, total: 118 capital humano en el 2018 al
momento de la aplicación del instrumento de diagnóstico).
Z: desviación del valor medio que se acepta, para este caso se tendrá un nivel de confianza del
95%, Z:1,96.
e: margen de error máximo (e 5%)
p: como no se tienen conocimientos previos de las variables de estudio en los aprendices, este
valor se distribuye en partes iguales, es decir, p: 50%.

118 1.96 2  0.5  (1  0.5)


n Ecuación 2
(118  1)  0.5 2  1.96 2  0.5  (1  0.5)

n=39 personas del talento humano entre funcionarios y contratistas para e: 5%

El recurso humano que diligenció el instrumento de investigación, fue seleccionado al azar y


estuvo compuesta por funcionarios y contratistas que presentaron sus servicios en el área
administrativa y como instructores en le CDMC durante el año 2018. La encuesta finalmente
se aplicó a 42 personas del recurso humano del CDMC.

4 Resultados
4.1 Percepción sobre las prácticas de evaluación de desempeño en El
Centro del Diseño y Manufactura del Cuero SENA
El instrumento de evaluación fue aplicado a 42 personas del recurso humano seleccionados al
azar, éstos tenían una relación laboral con el CDMC al momento de su aplicación, y el
propósito principal era indagar acerca de la percepción del proceso de evaluación de
desempeño, además de su aplicación e importancia para la organización. Los hallazgos dan
cuenta de la importancia del proceso de autoevaluación para el recurso humano aportando al
logro de objetivos, mejoramiento del desempeño y alineación con los propósitos
organizacionales, además de proveer información valiosa para el diseño de una metodología
de evaluación incluyente, de fácil ejecución, inteligente, interactiva, participativa y orientada
hacia la retroalimentación para la autogestión del talento.
Luego de hacer el análisis de la información recolectada en el instrumento de evaluación, se
logró extraer la siguiente información.
En referencia a la pregunta, su relación laboral con el SENA es, el 92,9% de los encuestados
tenían un rol como contratistas y solo el 7,1% tenían un rol de funcionario. Esta cifra es
consecuente con los roles y las categorías del capital humano en el CDMC a partir de los
cuales se realizó el cálculo del tamaño de la muestra, lo cual implica un trato diferenciado en
la aplicación de procedimientos, deberes y derechos que impactan la vida laboral, entre ellos el
proceso de evaluación de desempeño.
Respecto a la pregunta, su rol es, el 71,4% del capital humano que aplicó el instrumento
evaluación desarrolla el rol de instructor de formación para el trabajo, mientras que el 28,6%
desarrolla el rol en el área administrativa.
En la figura 2a se muestran los resultados a la pregunta, el SENA ¿se realiza la evaluación de
desempeño?, allí se buscaba indagar acerca del conocimiento sobre la implementación y la
metodología utilizada en el CDMC para evaluar el desempeño. Se encontró que el 57,1% de
los encuestados afirma que la institución si realiza la evaluación de desempeño, el 19,0% no la
realiza y el 23,8% no tiene conocimiento. En la figura 2b, se muestran los resultados obtenidos
para la pregunta, ¿Ha participado de su evaluación de desempeño de manera activa?, se
observa como el 90,5% del capital humano que aplicó el instrumento de evaluación, afirma
que no se realiza el proceso, lo cual es incluyente en cuanto a la aplicación de procedimientos
de gestión de personas; además es muy representativa la cifra de capital humano que
demuestra no tener relación con el proceso de evaluación ni participación activa en el mismo,
sólo el 9,5% si lo han hecho.

(a) (b)

Figura 2. Resultados de los procesos de la evaluación de desempeño que se realiza en el


SENA y la participación del capital humano. Respuestas del recurso humano a la pregunta
a) en el SENA ¿se realiza la evaluación de desempeño?, b) ¿Ha participado de su evaluación
de desempeño de manera activa?
Fuente: Elaboración propia a partir del instrumento de evaluación aplicado
El proceso de autoevaluación debe ser vinculante con el evaluado, para lograr obtener los
beneficios de la retroalimentación y el compromiso de las personas, con las oportunidades de
mejora, además, ser un elemento motivador cuando se resaltan fortalezas y se reconoce la
labor desempeñada.
La institución debe emprender acciones para vincular y permitir la participación del recurso
humano a este proceso que se enfoca en la mejora continua hacia el logro de los objetivos
personales y globales, realizar la evaluación y hacerla un proceso de impacto a nivel
institucional, permite que tanto la institución como el capital humano se beneficien de las
ventajas de la retroalimentación y la gestión del talento de las personas.
La figura 3 corresponde a la pregunta ¿La evaluación de desempeño se realiza una o más
veces en el año?, en esta se muestra la apreciación acerca del conocimiento de las
características básicas del proceso y la periodicidad con que se realiza. El 64,3% de los
encuestados dicen no tener conocimiento, el 23,8% refiere que se realiza al menos una vez al
año y el 11,9% dice que no se realiza ni una vez por año.
Figura 3. Resultados en relación a la frecuencia de la autoevaluación. Respuestas del recurso
humano a la pregunta ¿La evaluación de desempeño se realiza una o más veces en el año?
Fuente: Elaboración propia a partir del instrumento de evaluación aplicado
La institución debe hacer este proceso visible y vinculante, definir sus políticas y ser
consistente con la ejecución. Ser evaluado debe hacer parte de la vida laboral tanto de
contratistas como vinculados, debe volverse una actividad necesaria para la ejecución del rol,
no debe verse como una eventualidad asociada a situaciones particulares o a los estilos de
dirección de las personas con roles de jefes.
En la figura 4, se abordan las temáticas en relación con las metodologías y los procesos de la
evaluación de desempeño en el SENA. La figura 4a, muestra los resultados correspondientes a
la pregunta ¿Tiene claridad acerca de la metodología que utiliza la institución para evaluar el
desempeño?, esta busca indagar acerca de la metodología SENA y su pertinencia para obtener
los objetivos que conlleva una ejecución apropiada del proceso. Se observa como el 87,8% de
los encuestados desconoce la metodología que define la institución para evaluar el desempeño,
contra un 12,2% que dice conocerla. No tener clara la manera en que se es evaluado,
promueve que los empleados guíen sus actos con base a sus percepciones personales y sus
propias ideas y experiencias de ejecución, lo cual puede generar resultados positivos en
algunos casos y en otros no muy acordes a lo esperado. Tener claridad en la metodología, el
funcionamiento y los fines que busca, genera efectos en la orientación que el empleado da a su
desempeño.
En la figura 4b, se da respuesta a la pregunta ¿La metodología que utiliza el SENA para
evaluar el desempeño le parece adecuada en cuanto a las herramientas de evaluación
utilizadas y el procedimiento de aplicación?, y se observa como el 85,7% del capital humano
que aplicó el instrumento, no le parece adecuada la herramienta de evaluación y procedimiento
utilizado por la institución, frente a un 14,3% a los que les parece adecuada.
(a) (b)

Figura 4. Resultados en relación a las metodologías empleadas en el SENA para los procesos
de evaluación del talento humano. Respuestas del recurso humano a las preguntas, a) ¿Tiene
claridad acerca de la metodología que utiliza la institución para evaluar el desempeño? b) ¿La
metodología que utiliza el SENA para evaluar el desempeño le parece adecuada en cuanto a
las herramientas de evaluación utilizadas y el procedimiento de aplicación?
Fuente: Elaboración propia a partir del instrumento de evaluación aplicado
El SENA ofrece una metodología de evaluación, tiene herramientas construidas y un
procedimiento para ser aplicadas, pero los encuestados al no conocerla y no tener claridad de
cómo se aplica y solo suponer sobre su uso, se encuentran en desacuerdo ya que se infiere que
este método no involucra al evaluado y no se usa para orientar, ya que no se conoce
retroalimentación o planes de mejora que surjan de la ejecución del proceso.
4.2 Percepciones sobre la importancia del proceso y disposición para
participar
Se indagó sobre la disposición del capital humano que aplicó el instrumento para recibir
retroalimentación y participar activamente del proceso, además sobre el conocimiento que
tiene la institución de su perfil para ser aprovechado en sus responsabilidades y sobre los
canales de información para construir un concepto sobre su propio desempeño.
En la figura 5a, se muestran los hallazgos encontrados para la pregunta ¿Le parece importante
para su labor recibir retroalimentación sobre sus fortalezas y oportunidades de mejora para
el aprovechamiento de su potencial? y se observa que el 90,5% de los encuestados consideran
que es importante recibir retroalimentación sobre sus fortalezas y oportunidades de mejora, ya
que esto está ligado con el mejor aprovechamiento de su potencial, contra un 9,5% que no lo
considera importante. Si bien es cierto que hay diversas vías de retroalimentación a la labor, se
hace importante el momento de la autoevaluación, ya que propone un espacio para el
autoanálisis y la proyección de las acciones emprendidas desde el rol y la función
desempeñada.
En la figura 5b, correspondiente a la pregunta la percepción de su desempeño lo ha construido
de acuerdo a, el 83,3% afirma que la vía por la cual han construido la percepción sobre su
desempeño es su proceso personal, los resultados de su trabajo y el equipo de compañeros,
solo un 2,4% de la población reconoce el proceso de evaluación del SENA como una vía de
retroalimentación efectiva y un 14,3% construyen la percepción de su desempeño por los
resultados en las metas y objetivos pactados. El proceso de evaluación de desempeño tiene
un objetivo importante en brindar retroalimentación y darle a conocer una percepción de su
trabajo a los empleados, este objetivo, orientado a mejorar la comunicación con los
colaboradores y llegar a acuerdos sobre la valoración del desempeño y el aporte al
cumplimiento de metas y objetivos.
La figura 5c, correspondiente a la pregunta, ¿La institución tiene conocimiento de su perfil
profesional y gestiona su talento de tal manera que esté correctamente aprovechado para que
usted crezca como profesional y le aporte a la institución?, se indaga acerca de la claridad
sobre el perfil laboral de los colaboradores que tiene el CDMC, el 61,9% de los encuestados
afirma que la institución conoce su perfil y gestiona su talento para su propio crecimiento y el
de la institución. Es importante hacer un correcto uso del talento de los empleados; aplicar el
proceso de evaluación permite a las organizaciones tener claridad acerca de las
potencialidades, intereses y el perfil entre otras cosas, que hacen que se dé mayor
aprovechamiento del talento y con esto la motivación, por otro lado un 38,1%, afirma que la
institución desconoce su perfil, lo cual puede generar mal aprovechamiento de las capacidades
de las personas y desmotivación por sentirse limitados en su potencial de desarrollo y ser
desconocidos dentro de la institución.
(a) (b) (c)

Figura 5. Resultados en relación a la retroalimentación empleada en el SENA para los


procesos de evaluación del talento humano. Respuestas del recurso humano a las preguntas,
a) Le parece importante para su labor recibir retroalimentación sobre sus fortalezas y
oportunidades de mejora para el aprovechamiento de su potencial?, b) La percepción de su
desempeño lo ha construido de acuerdo a, c) ¿La institución tiene conocimiento de su perfil
profesional y gestiona su talento de tal manera que esté correctamente aprovechado para que
usted crezca como profesional y le aporte a la institución?
Fuente: Elaboración propia a partir del instrumento de evaluación aplicado

4.3 Percepciones generales acerca de la evaluación de desempeño


Se indagó acerca de la importancia del proceso en el capital humano al que se aplicó el
instrumento, partiendo de sus conocimientos y experiencias con la evaluación. Los hallazgos
son muy positivos y representan una oportunidad para implementar el proceso y lograr la
participación activa de los colaboradores.
La figura 6, correspondiente a la pregunta, su percepción acerca del proceso de la evaluación
de desempeño es, que habla sobre la evaluación de desempeño como proceso, el 28,6% lo
perciben como uno más de la organización, lo cual evidencia el poco impacto y una de las
causas se cree corresponde al desconocimiento, la poca participación y al poco alcance que se
le da a esta herramienta, el 35,7% lo perciben como un proceso que proporciona un
diagnóstico para la implementación de acciones de mejora, el 13,8% como una herramienta de
gestión del talento humano y el 11,9% como un procedimiento que aporta al desarrollo de las
personas y la entidad.

Figura 6. Resultados en relación a la percepción en el SENA para los procesos de evaluación


del talento humano. Respuestas del recurso humano a la pregunta, su percepción acerca del
proceso de la evaluación de desempeño es
Fuente: Elaboración propia a partir del instrumento de evaluación aplicado
El SENA como institución puede aprovechar la percepción del proceso que tienen la mayoría
de los encuestados como una oportunidad, puesto que se evidencia una relación con la
mejora continua, la gestión del talento y el desarrollo de las personas y las organizaciones, lo
cual es muestra de la importancia que han tomado los procesos de recurso humano para los
ambientes laborales.

La figura 7a, correspondiente a la pregunta ¿Cree que con la aplicación de la evaluación de


desempeño las instituciones obtienen resultados positivos en cuanto al logro de los objetivos
personales y organizacionales?, el 97,6% de los encuestados perciben la evaluación de
desempeño como un proceso que apalanca los resultados en cuanto a los objetivos personales
y organizacionales. Aunque los empleados no hayan tenido la experiencia concreta en cuanto a
la participación en el proceso y la obtención de beneficios; los encuestados demuestran
confianza en el proceso. La figura 7b, correspondiente a la pregunta ¿Considera que la
evaluación de desempeño es importante para el desarrollo de sus funciones? El 90,5% del
capital humano que participó del instrumento afirma que es importante, mientras que solo un
9,5% no lo considera importante. Se resalta que el recurso humano es el más beneficiado
cuando se evalúa a través de cualquiera de los instrumentos que se encuentran disponibles, ya
que identifica oportunidades de mejora respecto a sus funciones y su cargo, aprovecha la
retroalimentación para aclarar aspectos técnicos y para conocer las expectativas de la
organización en cuanto a su desempeño.
La figura 7c, correspondiente a la pregunta, ¿La evaluación de desempeño orienta a las
personas hacia el logro de los objetivos organizacionales?, el 88,1% del capital humano que
aplicó el instrumento, perciben la evaluación de desempeño como un proceso orientador del
talento hacia el logro de resultados, e identifican la evaluación como un proceso que arroja
orientaciones puntuales hacia los objetivos planteados por la organización y los personales,
solo un 11,9% opina que el proceso de evaluación no es orientador de para la gestión de las
personas.

(a) (b) (c)

Figura 7. Resultados en relación a la percepción en el SENA para los procesos de evaluación


del talento humano orientados a los logros personales e institucionales. Respuestas del recurso
humano a las preguntas, a) Cree que con la aplicación de la evaluación de desempeño las
instituciones obtienen resultados positivos en cuanto al logro de los objetivos personales y
organizacionales? b) Considera que la evaluación de desempeño es importante para el
desarrollo de sus funciones, c) ¿La evaluación de desempeño orienta a las personas hacia el
logro de los objetivos organizacionales?
Fuente: Elaboración propia a partir del instrumento de evaluación aplicado

4.4 Metodologías innovadoras de evaluación


Con el instrumento de evaluación desarrollado, se abordó el tema de la autoevaluación para
conocer la percepción sobre esta herramienta como metodología para ser implementada por
una organización. También se indagó sobre el conocimiento de metodologías innovadoras en
relación con este tema de evaluación utilizando TIC.

La figura 8a, correspondiente a la pregunta, Desde su rol en el SENA, la autoevaluación le


parece una metodología adecuada para evaluar su desempeño, un porcentaje representativo
de capital humano indica que el 69,0%, perciben la autoevaluación como una metodología
adecuada para evaluar el desempeño, lo cual se identifica como una oportunidad a explorar,
mientras que el 31,0% piensa que no es un método adecuado.
Por otro lado sobre procesos de evaluación utilizando TIC, en la figura 8b, correspondiente a
la pregunta, ¿Conoce alguna aplicación o software para realizar la evaluación de desempeño
que le haga una retroalimentación y recomendaciones?, el 90,5% de los encuestados no
conocen aplicaciones para realizar la evaluación y la retroalimentación al empleado, mientras
que un 9,5% sí. Es así, como la creación de una aplicación de autoevaluación se presenta
como una idea innovadora para la manera de ejecutar este proceso de gestión humana, tanto
en su metodología, y en cuanto al medio o herramienta para realizarlo, además del enfoque en
la autoevaluación que se busca abordar.

(a) (b)

Figura 8. Resultados en relación al uso de TIC en los procesos de evaluación del talento
humano. Respuestas del recurso humano a las preguntas, 8a) Desde su rol en el SENA, la
autoevaluación le parece una metodología adecuada para evaluar su desempeño 8b) ¿Conoce
alguna aplicación o software para realizar la evaluación de desempeño que le haga una
retroalimentación y recomendaciones?
Fuente: Elaboración propia a partir del instrumento de evaluación aplicado
Para el SENA, implementar una metodología de autoevaluación sería muy apropiado por la
gran población de contratistas con que trabaja, los cuales afectan de manera directa la función
de la institución para el país. Implementar un proceso de evaluación orientado al mejoramiento
del personal para la efectividad del servicio que presta y que satisfaga las necesidades de
retroalimentación y mejora continua que tienen los empleados, estaría garantizando pasos
hacia la gestión estratégica de las personas y no solo realizando esfuerzos para garantizar su
administración.

5 Conclusiones
La evaluación de desempeño es un importante mecanismo de gestión de personas y
orientación a resultados que tienen las organizaciones. Es importante definir las metodologías
más apropiadas para la organización y vincular en el proceso a todos los colaboradores para
permitir la identificación con la función, la alineación con la organización, su cultura y otros
aspectos estratégicos para el logro de objetivos organizacionales. El SENA, dentro de sus
procesos, tiene definida la aplicación de la evaluación de desempeño para los funcionarios
vinculados en empleos de carrera administrativa, pero para el recurso humano contratista no
tiene un procedimiento estructurado de evaluación, la evaluación y retroalimentación queda
entonces supeditada a las características de liderazgo de los supervisores de contrato y a sus
iniciativas de gestión de personas, sin que esto represente un vínculo laboral directo con la
institución.
Estructurar un método de evaluación en que el personal contratista pueda participar aportaría a
la autogestión, estimula la autocrítica y una capacidad de emprender acciones personales de
cambio y mejoramiento tan deseables en los colaboradores con este tipo de relación laboral, es
así como se propone la autoevaluación como metodología de evaluación incluyente y en
armonía con las necesidades de mejora continua, retroalimentación y compromiso que
requiere la institución. Diseñar una herramienta de autoevaluación aplicando tecnologías de la
información y comunicación, es una metodología de evaluación innovadora, funcional y que
establece cultura de evaluación preparando al actor principal del proceso, el evaluado, en la
autocrítica y autogestión.

Se encontró un interés por el proceso por parte del capital humano, y con ello el
reconocimiento de la importancia que se le otorga a la evaluación como herramienta para la
gestión de las personas hacia los propósitos organizacionales. Se identificó disposición a la
participación de procesos de retroalimentación, que aplicados de manera sistemática pueden
desarrollar la autocrítica, la autogestión y la motivación al facilitar el proceso de identificación
de oportunidades de mejora y fortalezas, cuando se hace de manera constante se enriquece la
experiencia y el desarrollo de la labor , los colaboradores no pierden de vista y se relacionan
cotidianamente con los principios organizacionales lo cual garantiza la apropiación de los
mismos, siendo estratégico para cualquier propósito institucional. La disposición del capital
humano es una clara oportunidad en el CDMC SENA para implementar un proceso de
evaluación práctica, incluyente, participativa e innovadora que permita la obtención de los
beneficios de la evaluación para ambas partes.

6 Referencias
Alles, M. A. (2007). Gestión por competencias: el diccionario (Granica SA). Buenos Aires
Argentina.
Chiavenato, I., Mascaro Sacristan, P., Roa, H. (2011). Administración de recursos humanos.
ICONTEC. (2015). NTC-ISO 9001:2015.
Montoya, C. (2009). Evaluación del Desempeño como Herramienta para el Análisis del
Capital Humano. Visión de Futuro, 11(1), 1–22.
Secretaria General Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Plan estratégico de Talento
Humano. , (2018).
Segura Castillo, M. A. (2012). La autoevaluación: una reflexión para la gestión de los centros
educativos. Gestión de La Educación, 2(1), 1–22.
Swanson, R. (2002). Como evaluar el desempeño en las organizaciones (Oxford Uni).
Mexico.
M-LEARNING PARA ESTUDIO DE MERCADOS EN
PROYECTOS DEL SENA
Juan Felipe González Molina
Centro de Comercio y Servicios SENA Regional Caldas, Grupo de Investigación GRICS, Manizales,
Colombia, [email protected]

Resumen
La sociedad de la información hoy día ha proliferado el uso de los smarthphone, tabletas y
demás dispositivos móviles generando la necesidad de buscar nuevas formas de interactuar
y satisfacer nuestras necesidades, el Mobile Learning “M-Learning” ha surgido como una
solución tecnológica para la inclusión de las tecnologías a los procesos de aprendizaje, en el
cual las nuevas generaciones tienen más acceso al teléfono móvil que al computador. El
objetivo de la investigación es generar un proceso de M-Learnign como estrategia didáctica
activa para el estudio de mercados en proyectos que se presenten en las convocatorias de
Fondo Emprender y SENNOVA. La Metodología empleada corresponde a una investigación
experimental, con enfoque analítico de carácter descriptivo y corte transversal, desarrollada
en 3 fases prueba diseño e implementación. El Resultado es contribuir a la mejora del
aprendizaje en formulación de proyectos desde las tecnologías móviles a través de la
Investigación de Mercados. En la estrategia didáctica activa desarrollada con M-Learning se
expresan las temáticas de forma simple y con lenguaje entendible, con acceso desde cualquier
lugar (En línea o sin línea), siendo aplicable a todo tipo de proyecto de investigación,
desarrollo tecnológico e innovación, mediante la cual se podrá apoyar los diferentes
programas de formación en su proceso de enseñanza – aprendizaje.

Palabras clave
M-Learning, Estrategias didácticas activas, Investigación de mercados, App, Metodología, Proyectos.

1 Introducción

Ante la proliferación y uso de dispositivos móviles como smarthphone, tabletas entre otros,
los cuales han ido desplazando a los dispositivos de cómputo más grandes debido a las
bondades de su portabilidad, así como el avance tecnológico y eficiencia que han tenido se
hace necesario buscar nuevas formas de interactuar y satisfacer las demandas de la sociedad
moderna (Ordoñez, 2016), el Mobile Learning “M-Learning” nace como solución
tecnológica para la inclusión de las tecnologías a los procesos de aprendizaje, en el cual las
nuevas generaciones tienen más acceso al teléfono móvil que al computador (Montoya,
2018).
Gracias al desarrollo de aplicaciones móviles APPs, surgen grandes desafíos para lograr la
compatibilidad entre los diferentes estándares, protocolos y tecnologías de red; las
limitaciones de cada dispositivo, sus restricciones de tiempo debido a la dinámica del
mercado y la proliferación de plataformas de hardware y software que limitan a los
desarrolladores de éstas (Santiago & Trabaldo, 2015).
En este mismo sentido, la investigación de mercados permite a los emprendedores e
investigadores posicionar sus negocios en la mente de los clientes, que permite incrementar
la participación en el mercado, aumentar la productividad y lograr la sostenibilidad en el
tiempo. A su vez, las empresas buscan satisfacer las necesidades de las personas a través del
desarrollo de productos y servicios que el cliente quiera comprar, por ello, conocer el entorno
del mercadeo es vital para lograr el éxito empresarial.
El problema de investigación parte de la cantidad de proyectos fallidos presentados al Fondo
Emprender y SENNOVA por las deficiencias de sus estudios de mercados, razón por la cual,
son rechazados en las diferentes convocatorias. Debido a esto, a través del Semillero de
Investigación del Centro de Comercio y Servicios del SENA Regional Caldas se consideró
que una aplicación móvil sería de gran ayuda como herramienta para estructurar mejor el
estudio de mercados permitiendo a los emprendedores seguir un proceso de manera sencilla
y con una disponibilidad constante en su celular o tableta, además al ir acompañado de apoyo
multimedia fortalecerá los conocimientos a las personas que lo usen.

El grupo de Investigación GRICS del Centro de Comercio y Servicios y su Semillero de


Investigación consideraron que una aplicación móvil sería de gran ayuda como herramienta
para estructurar mejor el estudio de mercados permitiendo a los emprendedores seguir un
proceso de manera sencilla y con una disponibilidad constante en su celular o tableta, además
al ir acompañado de apoyo multimedia fortalecerá los conocimientos a las personas que lo
usen.

Los Objetivos específicos:


1. Analizar las plataformas móviles existentes y la estructura de proyectos de Fondo
Emprender.
2. Diseñar la estructura y contenidos del aplicativo móvil.
3. Implementar el aplicativo móvil en la red de gestión empresarial y programas de
formación de mercadeo del Centro Comercio y Servicios de la Regional Caldas.
4. Evaluar las herramientas propuestas para los proyectos a la luz de los requerimientos
técnicos de la investigación de mercados.

Antecedentes

El grupo de Investigación GRICS del Centro de Comercio y Servicios y su Semillero de


Investigación consideraron que una aplicación móvil sería de gran ayuda como herramienta
para estructurar mejor el estudio de mercados permitiendo a los emprendedores seguir un
proceso de manera sencilla y con una disponibilidad constante en su celular o tableta, además
al ir acompañado de apoyo multimedia fortalecerá los conocimientos a las personas que lo
usen.
Debido a los cambios constantes que afronta nuestra sociedad moderna y la velocidad de los
avances tecnológicos, se ha generado un proceso de aprendizaje continuo a nivel profesional,
personal, familiar que han alterado nuestra cotidianidad, los cuales nos han obligado a que
nos adaptemos a éstos y requiramos obtener nuevos conocimientos que exigen de gran
capacidad de aprendizaje, adaptabilidad y flexibilidad (Zhu, Cheng & Schwingenschlögl,
2011). Las tecnologías móviles han permitido dar respuesta a las necesidades de
comunicación, información y educación, en donde los consumidores cada vez dependen más
de las Tecnologías de Información y Comunicación TIC, al incorporarse como parte
relevante de su vida y de la sociedad (Yun, Han, Hong, Kim & Lee, 2012).
Todo tipo de empresa en el Siglo XXI requiere incorporarse a las dinámicas de la Industria
4.0 para aprovechar sus potencialidades en el mundo digital, e incorporarla a la cadena de
suministro y clientes de forma integrada a través de las nuevas tecnologías, en donde la
educación apoyada en Tecnología desde los dispositivos móviles hacen parte de la
transformación digital de los procesos productivos, asociados cada vez más a las redes
sociales y grandes fuentes de datos (Big data) que pueden ayudar a mejorar los productos,
procesos, ventas y crear nuevos modelos de negocio (Sevilla, 2019).

Marco Teórico

Las características básicas de los dispositivos móviles actuales son: tamaño pequeño,
comunicación inalámbrica, movilidad (transporte), interacción sencilla y alta capacidad de
procesamiento y memoria, conteniendo una tecnología superior a la que llevó el hombre a la
Luna en los años 60 (Tapia y García, s.f.). Para elegir un tipo de aplicación a desarrollar
(como la desarrollada en esta investigación) depende exclusivamente de los requisitos y
particularidades de proyecto, en algunos favorece la ubicuidad y la portabilidad de una
aplicación móvil, mientras que en otros la optimización y explotación de dispositivos que
ofrece un enfoque híbrido o nativo. Según la aplicación elegida es la experiencia que tendrá
el usuario (Castillo & Sigel, 2018). La tendencia es que las aplicaciones contengan un nivel
de híbrido debido a que es la única forma de ofrecer beneficios tanto a la web móvil como a
las aplicaciones nativas. Además, brinda beneficios como la rapidez de velocidad de
publicación en el mercado, los costos de desarrollo, bajos costos de mantenimiento y cubre
una porción más amplia del mercado (Muñoz & García, 2017).
La evolución digital en marketing mix (mezcla de la mercadotecnia) ha incorporado varios
conceptos y objetivos, que complementan los 4 pilares de Porter (producto, plaza, precio y
promoción), transformándose de las 4Ps a los siguientes 4Es respectivamente: Experiencia
(experience), en todos lados (everywhere), el intercambio (exchange) y evangelización
(evangelism) (Muñoz & García, 2017).
Toda investigación de mercados debe basarse en las 5 teorías del comportamiento del
consumidor (Muñoz & García, 2017; Moreno & Rendón, 2017; Zegarra, 2018; Arteaga &
Herrera, 2018).: 1. Teoría Económica: Costo-Beneficio. 2.Teoría psicoanalítica:
reforzamiento de la personalidad. 3.Teoría conductista: nuevos aprendizajes, nuevas cosas,
motivación y experiencia. 4.Teoría cognoscitiva: procesos mentales, percepción y
pensamiento del producto. 5.Teoría sociológica: integración al grupo social, moda);
propuestas de Shiffman & Kanuk (2005), que definieron cómo es el consumo y la
satisfacción de los clientes.

2 Materiales y Métodos

La Metodología empleada corresponde a una investigación experimental, con


enfoque analítico de carácter descriptivo y corte transversal, desarrollada en 3 fases: prueba
diseño e implementación.
En la etapa de prueba se analizó la estructura general de los proyectos presentados a
fondo Emprender y SENNOVA, se identificaron las necesidades específicas de los proyectos
presentados frente a la estructura de la investigación de mercados, así como los proyectos
presentados al Fondo Emprender que no fueron viables, para verificar cuales eran los
principales motivos por los cual sus proyectos no fueron aprobados, igualmente se estudiaron
los resultados obtenidos de todos los proyectos no viables presentados entre los años 2013 y
2015 en el Sena Regional Caldas. Paralelamente se analizan los tipos de aplicaciones móviles
(Web móviles, híbridas web, mixtas y nativas) cumplen con las necesidades y requerimientos
del proyecto.
En la etapa de diseño se verificaron los criterios de rechazo de los proyectos y se
contrastaron con las publicaciones y referentes teóricos planteados por autores reconocidos
para establecer cada uno de los temas básicos que todo emprendedor debe conocer, las cuales
se adaptaron para presentarlo de una manera sencilla y con un lenguaje entendible para
quienes no tienen conocimientos básicos de mercadeo para proponer herramientas
tecnológicas que soporten la metodología de elaboración de investigación de mercados en
los proyectos a presentar al Fondo Emprender y SENNOVA. La metodología está acorde con
el problema de investigación y explica los procedimientos realizados para abordarlo con
apoyo en la bibliografía.
La etapa de implementación corresponde al componente práctico de la puesta en
marcha del proyecto, en la cual se evaluaron las herramientas propuestas para los proyectos,
a la luz de los requerimientos técnicos de la investigación de mercados. En esta etapa se está
pendiente de la certificación de derechos de autor el cual está en procesos debido a unos
requerimientos que exige la institución.
Los Instrumentos de recolección de Información son la entrevista y la encuesta.
Población: Empresarios del Departamento de Caldas que presentaron sus proyectos a
fondo emprender y que no fueron viables para verificar cuales eran los principales motivos
por los cual sus proyectos no fueron aprobados, arrojando como resultado en su mayoría
desconocimiento de los pasos a seguir para implementar una investigación de mercados.
Muestra: Para la selección de la muestra, se trabajó con el método no probabilístico y
correspondió al 10% de la población.
Las técnicas de recolección de datos que se emplearon en el proyecto son la
observación directa, la encuesta cuyo cuestionario está compuesto por una serie de
interrogantes relacionados con el problema de análisis.
Para el análisis de datos se utilizó Excel.

3 Resultados

Los procesos SENA, están encaminados a invertir en los desarrollos sociales y técnicos,
ofreciendo formación profesional, para la vinculación productiva, comercial y social. Es así
como la investigación de mercados se vuelve un componente fundamental, para que los
proyectos perduren en el mercado y sean pertinentes en él y su desarrollo. Se generan
entonces procesos de apoyo a la comunidad académica del SENA, haciendo acompañamiento
para lograr experiencias exitosas en el manejo de los instrumentos actuales de estudio de
mercado. Por tal motivo se pretende generar un impacto positivo en la comunidad del SENA
Regional Caldas, ya que si se tiene clara la metodología presentada a través de la App
desarrollada, se pueden realizar investigaciones de mercados de una forma más práctica y
entendible para emprendedores e investigadores, contribuyendo de esta forma al logro de un
alto porcentaje de cumplimiento de los requerimientos que exigen las convocatorias de
proyectos financiados a través del SENA, así como su alta probabilidad de ejecución con
éxito, obteniendo los resultados esperados.

A partir de la cartilla desarrollada en el año 2018 (Molina, 2018) para investigación de


mercados se tuvo el insumo apropiado para realizar el diseño del aplicativo didáctico de
investigación de mercados, fortaleciendo la estructura de los proyectos productivos
presentados para las convocatorias del Fondo Emprender y SENNOVA, incluyendo los
procedimientos debidos y consolidando los temas básicos que todo emprendedor o
investigador debe conocer, reforzando las falencias identificadas en la investigación
realizada durante el año 2018 en la cual se hizo el diseño metodológico de investigación de
mercado, para la estructuración de proyectos en el SENA Caldas.

Como resultado del análisis de la estructura general de los proyectos presentados a fondo
Emprender y SENNOVA, se logró identificar que el 50% de los emprendedores que fueron
rechazados por sus fallas en los estudios de mercado tenía conocimientos empíricos, el 28%
deficientes, el 38% no utilizó herramientas estadísticas, el 27% presentaron fallas en la
estrategia de comercialización (Ver figura 1).

Figura 1 Análisis estructura general de los proyectos presentados a fondo Emprender y


SENNOVA

Para el desarrollo de la App la mejor opción encontrada es de enfoque híbrido, cuyo diseño
de medios audiovisuales se hizo por parte de los aprendices del Semillero GRICS y el
Instructor Jorge Escobar y Medios Audiovisuales como apoyo a los puntos del aplicativo
para un mayor entendimiento de los emprendedores. La figura 2 muestra la interfaz
desarrollada.

Figura 2 Interfaz App Investigación de Mercados

La tecnología como extensión del hombre contemporáneo de la era digital, progresa


exponencialmente, gracias a la interacción de diversas disciplinas (Velázquez, 2017). El
punto de vista del autor concuerda con lo planteado por Paredes (2016) y Medina, Angel,
Plazas, Daza, Simanca, Gil & Pardo (2018) respecto al M- Learning que permite la
interacción entre ingenieros de sistemas, administradores, financieros y personas de varias
disciplinas y niveles técnicos que contribuyeron a validar y crear esta herramienta, teniendo
en cuenta que cada vez más las personas están más tiempo conectadas a su teléfono móvil,
al computador, tableta o cualquier otro dispositivo conectado a internet, afrontando la
segunda era de las máquinas en las cuales estas empiezan a desplazarnos no por el trabajo
físico, sino intelectual gracias al desarrollo de la inteligencia artificial.

Por otro lado, se identificó como oportunidad para innovar el brindar a través de la App
desarrollada las facilidades y beneficios a los emprendedores interesados en realizar una
mejor estructuración de proyectos para la investigación de mercados, para que puedan tener
un mayor porcentaje de probabilidad de éxito. Esto trae como beneficio el refuerzo de los
conocimientos débiles en investigación de mercados por parte de los emprendedores o
investigadores.

Los errores que más se presentaron para rechazar los proyectos presentados por deficiencias
en el estudio de mercados fueron: No se tenían objetivos claros de investigación, por ende,
no se cuenta con buenos resultados esperados y un adecuado plan; Error de muestreo.
Quienes contestan las encuestas no siempre representan con precisión a la población a quien
va dirigida su estudio; Errores en la investigación de mercados por desconocimiento del tema;
No se realizaba un estudio para seleccionar el mejor canal de distribución; No se utilizaban
herramientas estadísticas; No desarrollar una fase piloto del estudio o haber probado
adecuadamente la técnica de investigación.

Conclusiones

En la estrategia didáctica activa desarrollada con M-Learning se expresan las temáticas de


forma simple y con lenguaje entendible, con acceso desde cualquier lugar (En línea o sin
línea), siendo aplicable a todo tipo de proyecto de investigación, desarrollo tecnológico e
innovación, mediante la cual se podrá apoyar los diferentes programas de formación en su
proceso de enseñanza – aprendizaje.

Gracias al desarrollo de la aplicación móvil didáctica, pondremos al alcance de los


emprendedores e investigadores del SENA y el país, la información práctica de fácil
entendimiento para ayudar en el proceso de estudio de mercado en la estructuración de
proyectos de una manera guiada y acertada.

Al entrevistar a los expertos se concluyó que la investigación de mercados es tal vez el estudio
más importante y al no desarrollarla adecuadamente se cuenta con información poco
confiable que hacía caer las diferentes estrategias de marketing y conllevaba también a que
los demás estudios dentro del proyecto se vieran envueltos en errores, por tal motivo no
pasaban las convocatorias.

Agradecimientos

Se hace un reconocimiento a los aprendices e instructores del Centro de Comercio y Servicios


del SENA Regional Caldas pertenecientes al grupo de Investigación GRICS y al semillero
de Investigación Semilla GRICS que le contribuyeron con esta investigación.
Referencias
Arteaga Cabrera, M. C., & Herrera Vargas, M. P. (2018). Factores culturales y
psicologicos que influyen en el comportamiento de compra de maquillaje en las mujeres de
la ciudad de Santiago de Cali (Bachelor's thesis, Mercadeo y Negocios Internacionales).
Castillo, L., & Sigel, H. (2018). Diseño de una guía para el desarrollo de
aplicaciones móviles (Master's thesis, Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría
en Gerencia de Sistemas).
Medina, L., Angel, A., Plazas, L. A., Daza, J., Simanca, F., Gil, C., & Pardo, G.
(2018). El papel de las tic en la transformación de la sociedad. Editorial Los Libertadores.
Muñoz D., K. G., & García M., Á. E. (2017). Desarrollo de un aplicativo móvil
(app) para una E-Commerce.
Molina, J. F. G. (2018). Diseño metodológico de investigación de mercado, para la
estructuración de proyectos en el Sena Caldas. Revista Loginn: Investigación Científica y
Tecnológica, 2(1).
Montoya, M. S. R. (2018). Modelos y estrategias de enseñanzas para ambientes
innovadores. Editorial Digital del Tecnológico de Monterrey.
Moreno, I. C. E., & Rendón, O. H. P. (2017). Perspectivas teóricas sobre motivación
y desarrollo sustentable. Revista de Investigación en Ciencias de la Administración, 6(10),
125-144.
Ordoñez, A. I. D. A. (2016). Metodología de seguridad para el manejo de dispositivos
móviles y la vinculación con los usuarios (Doctoral dissertation, Instituto Politécnico
Nacional).
Paredes, F. R. (2016). Competencias informático tecnológicas para el diseño de un
diplomado en marketing desde la perspectiva de expertos (doctoral dissertation,
Universidad Mayor de San Andrés).
Santiago, R., & Trabaldo, S. (2015). Mobile Learning: Nuevas realidades en el aula.
Digital-Text.
Sevilla Lastra, Á. J. (2019). Implementación de herramientas digitales en el sistema
de educación superior tecnológica y su aplicación en MIPYMES de manufactura.
Schiffman, L. G. & Kanuk, L. L. (2005). Comportamiento del consumidor. 8a ed.
Naucalpan de Juárez: Pearson Educación, xxiv, 687 p.
Tapia R., J. J., & García F., M. (Sin fecha). Análisis de la vulnerabilidad en las
aplicaciones android de los dispositivos móviles.
Velázquez, A. M. (2017). Historia del futuro: tecnologías que cambiarán nuestras
vidas (Vol. 47). Ediciones Nobel.
Yun, W. S., Han, S. W., Hong, S. C., Kim, I. G., & Lee, J. D. (2012). Thickness and
strain effects on electronic structures of transition metal dichalcogenides: 2H-M X 2
semiconductors (M= Mo, W; X= S, Se, Te). Physical Review B, 85(3), 033305.
Zegarra Beltrán, S. E. (2018). Influencia de la publicidad televisiva en el
comportamiento del consumidor de golosinas en niños entre 9 y 12 años de la ciudad de
Trujillo 2017.
Zhu, Z. Y., Cheng, Y. C., & Schwingenschlögl, U. (2011). Giant spin-orbit-induced
spin splitting in two-dimensional transition-metal dichalcogenide semiconductors. Physical
Review B, 84(15), 153402.
MODELO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL ENFOCADO HACIA LA CALIDAD PARA LAS
MIPYMES.

JORGE LIONEL CAMPOS MOSQUERA


Equipo Sennova Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, [email protected]
JORGE ANDREY MENDEZ RODRIGUEZ
Equipo Sennova Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, [email protected]
FERLY ANTONIO VALENCIA
Equipo Sennova Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, [email protected]
MAGDA ROSA GUERRERO ROJAS
Equipo Sennova Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, [email protected]

Resumen.

La investigación busca indagar acerca del porqué las MIPYMES en Bogotá no son sostenibles financieramente
en el tiempo; pero no se ha dado un análisis de esta problemática desde el punto de vista de los modelos
organizacionales enfocados hacia la calidad. En consecuencia, se busca desarrollar una propuesta de modelo
organizacional enfocado hacia la calidad y competitividad de las MIPYMES en la ciudad de Bogotá a través de la
realización de la caracterización de las MIPYMES de acuerdo a los enfoques desarrollados por la academia,
estrategias contempladas en los planes de desarrollo a nivel nacional y distrital y la normatividad vigente, la
identificación de las variables de Microentorno y Macroentorno que impactan la competitividad de las
MIPYMES, Evaluar el modelo organizacional enfocado hacia la calidad y competitividad que mejor se ajusta a la
realidad y necesidad de las MIPYMES y proponer el marco metodológico para la aplicación del modelo
organizacional de las MIPYMES.

El tipo de investigación a realizar será descriptivo, con una población que comprende todas las MiPymes que
cumplan las características (variables) definidas por la ley 590 de 2000, ley 905 de 2004 y el censo realizado por
la cámara de comercio de Bogotá en el año 2014. La población se estimó en 19.128. Se realizó una encuesta en
la que se evaluaron los criterios definidos por el modelo EFQM. Se aplicó el muestreo aleatorio simple con
reposición en el cual se seleccionaron 75 empresas. La información fue tabulada y su análisis correspondiente
tendrá un enfoque prospectivo cuya herramienta soporte será el método MIC MAC.

Para la realización de esta investigación el modelo se fundamenta en la teoría de los sistemas. La característica
principal de la teoría es que tanto las organizaciones sin importar su tamaño, actividad económica, activos entre
otras deben analizadas, estudiadas como un sistema complejo, dinámico cuyo funcionamiento está sujeto a las
condiciones del ambiente. Complemento a lo anterior, se realizó la comparación entre los modelos de gestión de
la calidad total: EFQM, gerencial de Deming, iberoamericano para la excelencia y Malcolm Baldrige y la ISO
9000. El resultado obtenido es la escogencia del modelo EFQM dadas sus ventajas en implementación y costos
respecto a los demás modelos.

Palabras clave
Modelo EFQM, Calidad, Mipyme, Prospectiva.

1 Introducción

La economía colombiana se ha caracterizado por contar con un número significativo de pequeñas


empresas las cuales, a nivel de producción, empleo, entre otras variables aporta significativamente al crecimiento
económico. Según las cifras publicadas por el espectador, “en la actualidad, Colombia tiene 2.540.953
MIPYMES, que representan el 90% de las empresas del país, producen solo el 30% del PIB y emplean más del
65% de la fuerza laboral nacional” (El Espectador Redacción economía, 2018). En consecuencia, el gobierno
nacional en el Plan de desarrollo 2014 – 2018 contempla en el capítulo 5 una serie de objetivos, estrategias y
2

metas enfocadas al desarrollo y generación de oportunidades hacia ellas. El Plan Distrital de desarrollo 2016 –
2020 contempla en el eje 4.5.1 “fundamentar el desarrollo tecnológico en la generación y uso del conocimiento
para mejorar la competitividad de la ciudad región”, busca el fomento de los ecosistemas de emprendimiento,
innovaciones, difusiones de tecnología entre otros.

A pesar de contar con algunas herramientas que permitan lograr avances en su sostenibilidad, es difícil
acceder a este tipo de ayudas bien sea por simple desconocimiento, falta de interés, rivalidades entre los dueños
entre otras las cuales no permiten que haya una aproximación y consolidación entre el gobierno y las MYPIMES.

Los estudios que se han realizado acerca de los modelos de gestión son muy variados y aportan
conclusiones muy valiosas acerca de la mejor manera que las MIPYMES pueden apropiarse de ese conocimiento.
Por ejemplo, El profesor José Manuel Saiz de la Universidad de Nebrija en el año 2009 realizó una interesante
investigación acerca de cómo el modelo de excelencia EFQM podría ayudar a las empresas de tipo familiar a
afrontar una crisis. La escuela de Ingeniería de Antioquia en el año 2009 desarrolló una encuesta para 10 PYMES
metalmecánicas en Medellín relacionadas con la calidad tomando como referencia el modelo EFQM. La
Universidad Santo Tomás publicó en la revista Signos un artículo el cual hace referencia acerca de los beneficios
e impactos que tiene la implementación de normas técnicas en las organizaciones. El profesor José Luis
Camarena del Instituto Tecnológico de Sonora realiza una reflexión acerca de la concepción de organización a
partir de las teorías y autores de la administración.

La situación nacional en cuanto a desarrollo social, económico e industrial está obligando a un proceso de
reconversión en los modos de estructurar y dirigir las organizaciones. “Esta reconversión supone cambios básicos
en la forma de pensar, en la estructuración lógica de las ideas, y en la formación de los miembros de la
organización, modificando la dirección y el manejo de los sistemas de gestión” (Hernandez , 2003). Estos
desafíos provén factores importantes para el desarrollo del estudio alineando a las diferentes operaciones
estratégicas suficientes para dar claridad al modelo de actividades bajo los diferentes conceptos de desarrollo
económico y herramientas que garanticen el desempeño de las empresas en el sector de chapinero.

Administrar esta complejidad implica un ejercicio estratégico para quienes toman decisiones en una
organización, que deben obtener, procesar y analizar información continuamente, tanto interna como externa, con
el fin de conocer la situación presente de la misma y anticipar el rumbo de ésta hacia adelante. Este esfuerzo
implica visualizarla en algún lugar del futuro con base en su realidad actual y en los recursos disponibles
(humanos, materiales, financieros, tecnológicos, etc.), para conducir las empresas exitosamente hacia el estado
deseado, es preciso tener en cuenta que todo proceso estratégico debe transitar, eventualmente, a un proceso
ejecutivo: no hay misión, visión, objetivos ni estrategia que valga si no se acompañan de los dispositivos
necesarios para instalarse en la operación, que es donde realmente se juegan las aspiraciones de largo plazo. Así,
un determinado estado deseado no se alcanza mediante cambios drásticos, más bien mediante esfuerzos
paulatinos que van configurando un nuevo estado –y quizá más atinado decir, un espectro de estados– de la
organización.

Según información de la Cámara de Comercio de Bogotá, CCB en el año 2015 el tamaño de empresas teniendo
en cuenta el código CIIU (Clasificación de actividades económicas) para la ciudad de Bogotá, es el siguiente (ver
gráfica 1):
3

Figura 1: Cantidad de empresas según su tamaño

Fuente: Elaboración propia a partir basada en (Cámara de Comercio de Bogotá, 2015)

Cuadro 1. Cantidad de pymes por localidad.

Fuente: Elaboración propia a partir basada en (Cámara de Comercio de Bogotá, 2015)

De acuerdo a la información anterior, se evidencia que el 99,18% del total de las empresas que tienen la
obligación de comerciante son MIPYMES. La concentración por localidad da cuenta que Chapinero y Suba tiene
una participación de más del 10% aproximadamente sobre el total de las demás 19 localidades.

Otro estudio realizado por la Cámara de Comercio de Bogotá publicado en el año de 2013, encontró que, pasado
el primer año después de la creación, solo sobrevivió el 55 por ciento de las firmas constituidas; para el segundo,
el 41 por ciento; al tercer año, el 31 por ciento, y llegado el cuarto año quedó en el 23 por ciento.

Las principales causas por las cuales las MYPIMES fracasan en su sostenibilidad según los autores a partir de su
experiencia son:

● No se analiza las tendencias de consumo ni el comportamiento del consumidor.


● No se analiza los resultados obtenidos por las ventas realizadas.
● No se realiza un presupuesto de ventas, en consecuencia no hay flujo de caja ni gestión financiera.
● Persiste una relación familia – empresa.
● Inexistencia de alianzas o asociaciones de nivel estratégico con otros sectores económicos.
4

● No hay métodos definidos que permitan contar con personal competente.


● No hay un buen uso de herramientas tecnológicas o simplemente se desconocen.

Este estudio inició con la premisa fundamental de definir un modelo organizacional enfocado hacia la
calidad hacia las MIPYMES. Inicia con la inquietud acerca del porqué desde el punto de vista organizacional no
hay continuidad de la MIPYME en el tiempo. Posteriormente se realizó una invitación a las MIPYMES para que
participen y se pueda analizar, diagnosticar, implementar, evaluar y fortalecer todas aquellas actividades que
conllevan el desarrollo del modelo organizacional enfocado hacia la calidad buscando trabajar en pro de la
generación de impacto no solo en la población objetivo de estudio sino fortalecer lazos empresariales, abrir
espacios de prácticas para los estudiantes y visibilizar a SENA en su zona de influencia empresarial y social
como un generador y un gestor de medidas enfocadas a la productividad y competitividad que contribuyan a la
sostenibilidad a nivel económico y social de las MIPYMES. Por lo anterior es necesario definir cuál podría ser el
modelo organizacional enfocado hacia la calidad que se adecuaría a las condiciones sociales y económicas de las
MiPymes.

Desde hace varios años, han surgido metodologías, instrumentos, modelos, herramientas que bien realizan
aportes significativos hacia la orientación de la gestión son en su mayoría sacadas de su contexto. Se puede
encontrar las siguientes: la familia ISO, el cuadro de mando integral (conocido como balanced scored card de
Kaplan y Norton), el modelo de Malcom Bridge (Excelencia), la metodología diseñada por PMI, el modelo
EFQM, la arquitectura empresarial.

En consecuencia, el estudio busca a partir del diagnóstico realizada las MIPYMES participantes identificar
cuál es la problemática que presenta desde el punto de vista organizacional lo cual es el primer insumo con el
cual se construirá la propuesta del Modelo, cuya fundamentación incluirá los valiosos aportes de algunas de las
metodologías mencionadas anteriormente.

Para el equipo investigador el diseño de esta propuesta ayudará a afianzar los conocimientos y experiencias
adquiridas en su vida profesional y laboral dado que es la primera vez que una entidad de educación brinda la
oportunidad de financiar el desarrollo de una investigación de esta envergadura.

2. Marco Teórico

La teoría general de sistemas (Evelin, 2017) surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwig Von
Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. La TGS no busca solucionar problemas ni proponer soluciones
práctica, pero si producir teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la
realidad empírica. Los supuestos básicos de la teoría general de sistemas son:

● Existe una nítida tendencia hacia la integración en las diversas ciencias naturales y sociales.
● Esta integración parece orientarse hacia una teoría de los sistemas.
● Dicha teoría de los sistemas puede ser una manera más amplia de estudiar los campos no físicos
del conocimiento científico, en especial las ciencias sociales.
● Esa teoría de sistema, al desarrollar principios unificadores que atraviesan verticalmente los
universos particulares de las diversas ciencias involucradas, nos aproxima al objetivo de la
unidad de la ciencia.
● Esto puede llevarnos a una integración en la administración científica.

La teoría de sistemas se fundamenta en tres premisas (Idalberto, 2007) básicas las cuales son la existencia
de sistemas dentro de sistemas, la relación con su medio ambiente (es abierto) y el objetivo o finalidad que
constituye su papel en el intercambio con otros sistemas dentro del medio ambiente.
5

Figura 2. Elaboración propia basada de la teoría de sistemas.

Por lo tanto las organizaciones sin importar su tamaño, actividad económica, activos entre otras deben
analizadas, estudiadas como un sistema complejo, dinámico cuyo funcionamiento está sujeto a las condiciones
del ambiente; en consecuencia se ve enfrentada a escenarios inciertos y cambiantes.

La calidad se ha visto como un solo enfoque (gestión). Es un error afirmar que la gestión de la calidad es quien va
a brindar las herramientas necesarias y suficientes para lograr una adecuada y correcta fundamentación del
sistema organizacional de cualquier empresa. En la siguiente tabla se ilustra cuáles han sido los distintos
enfoques que ha tenido el concepto a través de la historia.

Tabla 1. Modelos Organizacionales enfocados hacia la Calidad. Un poco de historia. Fuente: (Camisón,
Cruz, & Gonzalez, 2006)

La última etapa de la calidad hace referencia al enfoque de la gestión de la calidad total. Tiene una particularidad
y es su “multidimensionalidad” ya que vincula todas y cada una de las áreas críticas de una organización como
son la parte financiera, estratégica, mercados, producción o prestación del servicio entre otras. En consecuencia,
abordarla de manera parcial o incompleta tiene implicaciones importantes al momento de de comprender la
6

realidad que posee una organización.

En la siguiente tabla se ilustra la evolución que ha tenido el concepto:

(Camisón, Cruz, & Gonzalez, 2006)

A partir de las características detectadas en el modelo de la gestión de la calidad total, es necesario que su
fundamentación pueda ser tangible no solamente para el investigador sino para la población objetivo a la cual ha
sido dirigida. Por lo anterior, la fundamentación de la propuesta del modelo tomará como referencia el EFQM.

Imagen 3. Modelo organizacional de la calidad Total (EFQM) Características:

(Saiz Alvarez, 2009) (Perez Uribe, 2014) (Suarez Cabrera, 2019) (Vila Espeso, 2019) (De nieves & Ros
Mcdonell, 2019) (Parra, Villa, & Restrepo, 2009) (Buchelli Aguirre & Ruiz Gomez, 2012) (Camarera Martinez,
2016) (Vidal Vasquez & Soto, 2012) (Diaz & Rodriguez, 2016) (Suarez Redondo, 2019) (Trujillo Andrade,
2017)

La definición de este modelo según (Maderuelo Fernandez, 2018) se fundamenta en los principios de la
Gestión de la Calidad Total y basa su desarrollo en la autoevaluación de las organizaciones como método de
mejora continua. El modelo propone un repaso por todos los aspectos que pueden determinar los resultados
finales para identificar las áreas que deben ser potenciadas y aquéllas en las que se deben implantar acciones de
mejora.

Tabla 2: Modelos organizacionales enfocados hacia la calidad. Características básicas.

Las características de este modelo según (Maderuelo Fernandez, 2018) son las siguientes:

● Liderazgo: Se refiere a la responsabilidad ineludible de los equipos directivos de ser los promotores de
conducir la organización hacia la excelencia. Los líderes deben mostrar claramente su compromiso con
la mejora continua, desarrollando la misión y la visión y actuando como modelo para el resto de la
organización. Implicándose con los clientes y colaboradores y reconociendo los esfuerzos y logros de
los empleados.

● Política y estrategia: Revisa en qué medida la misión, visión y valores de la organización, están
fundamentadas en la información procedente de indicadores relevantes (rendimiento, investigación,
creatividad y comparación con las mejores prácticas, etc.), así como en las necesidades y expectativas de
clientes y otros grupos de interés. También analiza la estructura de procesos que desarrollan la política y
estrategia y cómo se transmite a toda la organización.
● Personas: Considera la gestión de los recursos humanos de la organización y los planes que desarrolla
para aprovechar el potencial de los profesionales. También estudia los sistemas de comunicación,
reconocimiento y distribución de responsabilidades.

● Recursos y alianzas: Evalúa cómo gestiona la organización los recursos más importantes (financieros,
materiales, tecnológicos, información), con excepción de los Recursos Humanos, y las colaboraciones
que establece con organizaciones externas.
7

● Procesos: Se refiere al diseño y gestión de los procesos implantados en la organización, su análisis y


cómo se orientan a las necesidades y expectativas de los clientes.

● Resultados relativos a los clientes: Se refiere tanto a la percepción que los clientes tienen de la
organización, medida a través de encuestas o contactos directos, como a los indicadores internos que
contempla la organización para comprender su rendimiento y adecuarse a las necesidades de los clientes.

● Resultados relativos al personal: Se refiere a los mismos aspectos que el criterio anterior pero en
referencia a los profesionales de la organización. De igual manera se contemplan medidas de percepción
de la organización por parte de las personas que la integran, e indicadores internos de rendimiento.

● Resultados relativos a la sociedad: Analiza los logros que la organización alcanza en la sociedad. Para
ello considera la repercusión de la organización sobre el medioambiente, la economía, educación,
bienestar, etc.

● Resultados clave: Evalúa los logros de la organización respecto al rendimiento planificado, tanto en lo
que se refiere a objetivos financieros como a los relativos a los procesos, recursos, tecnología,
conocimiento e información.

Por último, la relación entre la gestión de la calidad total y el enfoque EFQM se ilustra en la siguiente tabla:
.

Tabla 3: Relación entre la GCT y el modelo EFQM Fuente. (Maderuelo Fernandez, 2018)
8

3. Metodología.

Se realizó una investigación descriptiva. Para esta investigación serán las empresas que cumplan las
carácterísticas (variables) que se definirán a continuación. Todas las MIPYMES que cumplan las características
(variables) definidas por la ley 590 de 2000, ley 905 de 2004 y el censo realizado por la cámara de comercio de
Bogotá en el año 2014 para la localidad de chapinero.

Las características (variables) que se tendrán en cuenta para realizar el muestreo correspondiente de las empresas
son:
● Microempresa: Planta de personal no mayor a 10 trabajadores.
● Pequeña empresa: Planta de personal entre 11 y 50 trabajadores.

Número de trabajadores por rangos


Numero de Número de empresas Porcentaje (%)
trabajadores
MAS DE 500 24 0,1
201 A 500 68 0,4
51 A 200 440 2,3
21 A 50 874 4,6
No informa 1.027 5,4
11 A 20 1.402 7,3
6 A 10 2.635 13,8
1 TRABAJADOR 3.127 16,3
2A5 9.531 49,8
Total 19.128 100,0

Tabla 4. Elaboración propia a partir (Cámara de Comercio de Bogotá, 2019)

Gráfico 1. Elaboración propia.


El total empresas es de 19.128 en la localidad de chapinero teniendo en cuenta la clasificación por cantidad de
9

trabajadores
Para realizar el análisis de la información recolectada, se tendrán en cuenta las siguientes variables adicionales:

● El sector económico: Se tendrá en cuenta según la clasificación (Cámara de Comercio de


Bogotá, 2019) evidenciada en el informe de estadísticas de la localidad de Chapinero son los
siguientes: Servicios, comercio, industria, agrícola.
● La ubicación: Fueron las localidades de Bogotá en especial Chapinero.
● Actividad económica: No se realizará discriminación de ninguna actividad. La clasificación
para utilizar será la clasificación uniforme de las actividades económicas por procesos
productivos CIIU en su última versión.

Método estadístico para selección de la muestra: Para realizar la aplicación del instrumento de recolección de
información, los investigadores definieron seleccionar el muestreo aleatorio simple con reposición. Este tipo de
muestreo se define como la técnica de muestreo en la que todos los elementos que forman el universo y que por
lo tanto están descritos en el marco muestral, tienen idéntica probabilidad de ser seleccionados para la muestra.
Se seleccionó con reposición en razón a que la microempresa o pequeña empresa seleccionada podrá ser escogida
de nuevo o reemplazada (Netquest, 2019). La fórmula e información para el cálculo de la muestra es la siguiente:

z2 * N * p * q
n= 2
e *( N − 1) + ( z 2 * p * q)
Ecuación 1. Ecuación de la muestra con varianza desconocida
z = Nivel de confianza (correspondiente con tabla de valores de z)
p = Porcentaje de la población que tiene el atributo deseado (el atributo debe ser que pertenezca al grupo de
microempresa y pequeña empresa). Se definió el 70%.
q = Porcentaje de la población que no tiene el atributo deseado (1-p). Se definió el 30%.
N = Tamaño de la población (microempresas y pequeñas empresas).
e = error de estimación aceptado.
n = Tamaño de la muestra.

(1,7)2 *19128*0,7*0,3
n= = 74,61
(0,09) *(19128 − 1) + ((1,7) *0,7*0,3)
2 2

Ecuación 1. Aplicación de la ecuación de la muestra con varianza desconocida

El total de microempresas y pequeñas empresas a las cuales se les aplicó el instrumento es de 75.
10

El instrumento de recolección de información que fue desarrollado y aplicado está basado en el enfoque EFQM.
Se debe destacar que no es una propuesta de corte normativo e involucra estándares ISO. Es indispensable para
poder llevar a cabo el cuestionario la participación de las empresas que cumplan con los criterios definidos en la
metodología.
La fundamentación del instrumento es la siguiente:
• Liderazgo: Se encuentra relacionado la misión, visión implicación del talento humano respecto al
sistema de gestión, relación con partes interesadas, motivación del talento humano.
• Política y estrategia: Implica el cómo será la recolección, procesamiento y análisis de la información del
entorno, las necesidades y expectativas de las partes interesadas y comportamiento de la competencia.
• Alianzas y recursos: En esta parte se identifica cuáles son las partes interesadas clave y cómo se puede
fortalecer oportunamente alianzas, crear relaciones de apoyo, sinergias, que guarden estrecha relación
con el punto de la política y la estrategia.
• Procesos: Tiene que ver con el diseño, establecimiento, aplicación y medición de manera sistemática de
los procesos clave que requiere la política y estrategia que se van a definir. Es importante resaltar que la
ayuda que brinda los estándares ISO genera facilidades al momento de ser auditados o evaluados.

Los resultados van asociados a aquellas situaciones que de manera positiva afectan a las partes interesadas
siempre y cuando se hubiese dado cumplimiento al desarrollo e implementación de la política y estrategias
definidas en el grupo anterior. En consecuencias los resultados se pueden ver desde el punto de vista de:
• Clientes: Los logros alcanzados a partir de la percepción que tiene el cliente externo.
• Personas: Los logros alcanzados a partir de la percepción que tiene los empleados.
• Sociedad: Los logros alcanzados a partir de la percepción que tiene la sociedad bien sea a nivel local,
nacional o internacional
• Claves: Los logros alcanzados a partir del rendimiento que tiene la organización.
11

4. Resultados.
Componente Características Resultado
Se encuentra relacionado la misión, visión En promedio el 30% de las empresas
implicación del talento humano respecto al encuestadas tienen documentado e
Liderazgo: sistema de gestión, relación con partes implementado el liderazgo según las
interesadas, motivación del talento humano. características.

Implica el cómo será la recolección,


En promedio el 28% de las empresas
procesamiento y análisis de la información del
Política y encuestadas tienen documentado, pero
entorno, las necesidades y expectativas de las
estrategia: sin implementar la política y estrategia
partes interesadas y comportamiento de la
según las características.
competencia

En esta parte se identifica cuáles son las partes


En promedio el 28% de las empresas
interesadas clave y cómo se puede fortalecer
Alianzas y encuestadas tienen documentado, pero
oportunamente alianzas, crear relaciones de
recursos: sin implementar las alianzas y recursos
apoyo, sinergias, que guarden estrecha relación
según las características.
con el punto de la política y la estrategia.

Tiene que ver con el diseño, establecimiento,


aplicación y medición de manera sistemática de
En promedio el 25% de las empresas
los procesos clave que requiere la política y
encuestadas tienen documentado, pero
Procesos: estrategia que se van a definir. Es importante
sin implementar los procesos según las
resaltar que la ayuda que brinda los estándares
características.
ISO genera facilidades al momento de ser
auditados o evaluados.
Tabla 5. Elaboración propia.

El componente facilitador (agente) de liderazgo, comparado con los demás es el único que se encuentra
documentado e implementado en las empresas encuestadas; pero no es consecuente con el desarrollo de los
procesos. Según la experiencia de los autores de este documento, dependiendo del tamaño, complejidad, utilidad
y costos las empresas deciden si llevan a cabo la estandarización de los procesos. En la actualidad, la Asociación
Española de Normalización recomienda que aquellas industrias que hacen parte de la cuarta revolución industrial
deben enfocar parte de sus esfuerzos en la estandarización de: Ciberseguridad, conectividad, robótica si en la
empresa se está manejando, tecnologías de fabricación, cloud computing y BIG DATA. Como fue resaltado en
líneas anteriores, este componente es clave dado que permite utilizar estándares ISO lo que permitiría facilitar la
alineación con los demás componentes.

Por otra parte, los componentes facilitadores (agentes) de política y estrategia junto la alianza y los recursos
evidencian que requieren un avance hacia su implementación. No es solamente afirmar que la plataforma
estratégica está alineada con los planes a nivel operativo y táctico, sino que el seguimiento y cumplimiento
amerita la destinación de recursos a nivel de talento humano, tecnología si es necesario y financieros.

Al final de este ejercicio, los resultados obtenidos dan cuenta que hay poca satisfacción por parte de la sociedad
dado que no se tiene en cuenta al momento de llevar a cabo las actividades propias de la empresa, y los esfuerzos
12

están concentrados casi que exclusivamente en el cliente interno y externo. En la actualidad este porcentaje oscila
en un 33%.

5. Conclusiones.

Según los resultados obtenidos, actualmente hay información necesaria con la cual debe iniciar la segunda parte
del estudio y es la construcción de la propuesta de modelo de gestión que mejor se adapte a la realidad de las
MIPYMES. En consecuencia, el más adecuado según los autores es el EFQM.

Actualmente, la fundamentación del modelo EFQM no contempla los avances que se vienen gestando en la
actualidad en lo concerniente a aquellas empresas que están relacionadas con la cuarta revolución industrial. En
la actualidad, España a través de la Asociación Española de Normalización, se encuentra realizando la
estandarización de aquellos procesos que requiere esta revolución.

Aunque cada componente tuvo una ponderación individual por cada una de las sub-preguntas que se realizaron,
es necesario que el componente facilitador de liderazgo apropie aquellas falencias que sin necesidad por el
momento de contar con el diseño tome las medidas del caso respecto a articularse como mínimo con los demás
componentes.

6. Recomendaciones.

Actualmente, el estudio realizado arrojó información importante acerca de cuál es el estado de avance de las
MIPYMES al momento de poder llevar a cabo un modelo de gestión enfocado hacia la calidad. La propuesta de
los autores radica en utilizar el EFQM teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

• Analizar los elementos del entorno que influirían en la propuesta del modelo de gestión enfocado hacia
la calidad, aplicación de técnicas de prospectiva como el MIC MAC con el fin de enfocar la metodología
respecto a cada variable analizada dentro del estudio y el componente facilitador.
• Respecto al componente facilitador de procesos, es necesario involucrar de qué manera la
estandarización que se viene desarrollando para la cuarta revolución industrial podría contribuir en un
principio a brindarle un contexto a la MIPYME sobre su utilidad y posterior definir cuál podría ser el
mejor camino para vincularla a su sistema de gestión.

El estudio no contempla la evaluación expost de la propuesta. Se sugiere que para estudios siguientes a éste
pueda contemplarse la posibilidad de indagar acerca de qué manera el conocimiento de la propuesta y su
implementación traerán beneficios o simplemente fue indiferente a la MIPYME.
13

7. Referencias.

(2012). En C. Martinez Bencardino, Estadística básica aplicada (pág. 15). Bogotá: Ecoe Ediciones.

Buchelli Aguirre, E. E., & Ruiz Gomez, P. (2012). Pymes del sector servicios de Bogotá. Aproximaciones para
una caracterización. Revista Gestión y sociedad Universidad de la Salle, 73-81.

Cámara de Comercio de Bogotá. (12 de 04 de 2019). Centro de Información Empresarial. Obtenido de


https://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/3213

Cámara de Comercio de Bogotá. (20 de 04 de 2019). Centro de información empresarial (CIEB). Obtenido de
Cámara de Comercio de Bogotá: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/3213

Camarera Martinez, J. L. (2016). La organización como sistema: el modelo organizacional contemporáneo. Oikos
Polis', Revista Latinoamericana de Ciencias Económicas y Sociales (RLCES), Instituto de
Investigaciones Económicas y Sociales, 135-174.

De nieves, C., & Ros Mcdonell, L. (01 de 05 de 2019). Comparación entre los modelos de gestión de la calidad
total: EFQM, gerencial de Deming, iberoamericano para la excelencia y Malcomb Baldrige. Situación
frente a la ISO 9000. Obtenido de Universida de la Rioja:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5605136.

Diaz, C., & Rodriguez, Y. (2016). Beneficios e impactos de la implementación de normas técnicas en las
organizaciones. Revista Signos Universidad Santo Tomás, 133-167.

Instituto Colombiano Normas Técnicas Certificación. (2015). Norma técnica colombiana ISO 9000:2015.
Bogotá: ICONTEC.

Netquest. (20 de Abril de 2019). Netquest. Obtenido de Netquest:


https://www.netquest.com/blog/es/blog/es/muestreo-probabilistico-muestreo-aleatorio-simple

Parra, C., Villa, V., & Restrepo, J. W. (2009). Gestión de la calidad con el modelo EFQM en 10 pymes
metalmecánicas de Medellín. Revista EIA, 9-19.

Perez Uribe, R. (2014). La planeación estratégica en las pymes colombianas. Ciencia y poder aéreo, 55-65.

Saiz Alvarez, J. M. (2009). El modelo EFQM como estrategia de éxito para la empresa familiar ante la crisis.
Gestión y sociedad Universidad de la Salle, 21-33.

Suarez Cabrera, M. A. (30 de 04 de 2019). Principios de la gestión de la calidad total de Miguel Angel Suárez
Cabrera. Obtenido de Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gran Canaria:
http://www.camarafp.org/portal/index.php/profesores/documentos/16calidad/cal001/pdfli/518-
cal001/download.html

Suarez Redondo, E. M. (05 de 05 de 2019). Analisis estructural del modelo EFQM de excelencia. El papel
mediador de la gestión por procesos y la planificación estrategica. Sevilla, España: Universidad de
Sevilla.

Trujillo Andrade, M. (2017). Diseño de un modelo de gestión organizacional. Distrito Federal México: Instituto
Politécnico Nacional.

Vidal Vasquez, E., & Soto, E. (2012). Principios de la RSC en modelos de excelencia. Book of proceedings -
Tourism and management studies international conference Algarve, 1123-1133.

Vila Espeso, M. A. (30 de 04 de 2019). Grupo IVAC. Valencia: Grupo IVAC.


MODELO DE RED DE DISTRIBUCIÓN DE LOGÍSTICA 4.0
EN LAS TIENDAS DE BARRIO DE LA COMUNA 8 DE
IBAGUÉ
Cielo Tatiana Lozano Arias
Investigación, Sena Regional Tolima, [email protected]
Julián Alonso Garzón Quiroga
Investigación, Sena Regional Tolima, [email protected]

Resumen
El siguiente es un estudio de caso de tipo cualitativo y cuantitativo que tiene como objetivo realizar un diseño
aplicativo web móvil que trabaja bajo la base de un modelo de red de distribución de logística sostenible con
estrategia de fidelización de clientes, empleando vehículos que reduzcan la huella de carbono y sean
ambientalmente sostenibles y viables técnica y financieramente dentro de la última milla de distribución en
las tiendas de los barrios de la comuna 8 de la ciudad de Ibagué, definiendo a partir de este, un método de
incentivos específicos, a través de la implementación del “Loyalty Marketing”, como estrategia de
satisfacción del cliente, recompra de productos y herramienta de control y seguimiento de pedidos, simple y
de bajo costo, conforme al formato de negocio objeto de estudio. Siguiendo un enfoque preferentemente
deductivo; se concibe como descriptivo-propositivo, en la medida en que caracteriza la operación logística del
proceso de transporte de distribución de las tiendas de barrio, donde se realizará toma de información
primaria, partiendo de la priorización de los elementos muestrales que serán objeto de estudio, para
posteriormente llevar a cabo un trabajo de campo in situ, mediante el uso de una herramienta de recolección
de información adaptada al enfoque de la investigación que integra las variables de análisis determinadas en
la primera etapa y partir de ellas propone acciones para la mejora de la operación y la estrategia comercial,
empleando tendencias de modelos logísticos de alto impacto ambiental.

Palabras clave

Redes de distribución, loyalty marketing, transporte sostenible, última milla, hard discount.

I. Introducción
Los modelos de optimización de redes de distribución en las áreas urbanas han logrado que
sean más eficientes y eficaz los tiempos de respuesta entre cliente – proveedor de empresas
MiPymes, sin embargo, son muy pocos los modelos que se han diseñado para las tiendas de
barrios y sus clientes; dado por varios problemas de ineficiencias y externalidades,
particularmente en el segmento de la última milla. Donde si existe una conciencia
emergente de la necesidad de mejorar la movilidad urbana y el transporte, haciéndolos más
sostenibles y competitivos mediante la mezcla de tecnologías tradicionales y emergentes,
como bicicletas de carga, vehículos autónomos y drones. El incremento en los tiempos de
respuesta y disminución en la calidad del servicios restan competitividad frente a los
nuevos formatos de comercialización de productos de consumo masivo los hard discount;
como es el caso de las tiendas de barrio de la comuna 8 de la ciudad de Ibagué, quienes son
generadores de ingresos de sostenimiento de miles de familias; las cuales se han visto
afectadas en su calidad de vida ante el inminente cierre de sus áreas de trabajo dada por la
competencia directa que sufren por los supermercados como Justo y Bueno, D1,
Mercacentro y ARA, donde la guerra de precios han hecho que las estrategias de
fidelización se conviertan en el instrumento para capitalizar clientes. Es así como los
tenderos deben fortalecer ese vínculo cercano que tienen con la comunidad a través de
herramientas, que permitan tener agilidad de respuesta y calidad de servicio con sus
consumidores.

II. Metodología de investigación


La investigación se realizó mediante la implementación de cinco fases, la primera fase se
realizó zonificación de áreas de trabajo en donde mediante la recolección de información
primaria se identificó el numero de tiendas objeto de estudio en la zona y ubicación de los
principales compradores de la misma; en una segunda fase se diseñó instrumento de
recolección de datos, encuesta la cual se realizó en una muestra de 54 encuestas, se procede
a una fase tres donde se procede a realizar modelo de minimización de costos de transporte
mediante programación en lingo, después se realiza la fase cuatro donde se construye la
estrategia loyalty marketing y se finaliza en la fase cinco con el diseño de la plataforma
loyalty marketing en las tiendas de barrio de la comuna 8 de Ibagué, la cual se construye
apartir de la implementación de las fases anteriores como se visualiza en la Ilustración 1.

Ilustración 1. Proceso de diseño Aplicativo web móvil – Loyalty marketing

Fuente: Elaboración propia, basada en loa resultados obtenidos a partir de la aplicación de


instrumento de recolección de datos.
A. Zonificación de Áreas de Trabajo
Mediante la técnica de observación y georeferenciación, se realizó zonificación de la
comuna 8 en cinco áreas de trabajo, en cada una de las zonas priorizadas, se identificaron
las tiendas de barrio que tienen mayor generación de demanda por parte de los clientes
ubicados en conjuntos residenciales como se puede visualizar en el Mapa 1.

Mapa 1. Zonificación de áreas de trabajo.

Fuente: Elaboración propia, basada en (Gobernación del Tolima -Fundación Social; 2008)

Las zonas de trabajo tienen asignados numero de barrios y nombre del barrio como se
puede visualizar en la tabla1.

Tabla 1. Asignación de Barrio a áreas de trabajo


BARRIO NUMERO DE BARRIO
Jardín Etapa 2 5, 14, 18, 19, 20, 21, 37, 38 Y 42
Villa del Palmar, Palermo
1, 2 , 3, 4
Aguamarina, Tolima Grande, Topacio, Nuevo Armero
34, 36, 47, 48, 49

Nuevo Combeima
56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64

Ciudadela Simón Bolívar, L a Esmeralda


50, 51, 52, 55
Fuente: Elaboración propia, basada en (Cámara de Comercio de Ibague; 2016)

B. Variables a estudiar y aplicación de instrumento de


recolección de datos
Se diseñó variables de estudio y se desarrolló como instrumento de recolección de datos
una encuesta con preguntas de tipo dicotómica, cerrada y abierta como se puede apreciar en
el Formato 1.

FORMATO 1. DE ENCUESTA A TIENDAS DE LA COMUNA 8 DE IBAGUÉ


Este cuestionario hace parte del Proyecto de innovación denominado “Análisis y desarrollo de un modelo de
logística verde en tiendas de barrio de la comuna 8 de Ibagué”, este estudio está liderado por el equipo de
investigación del Centro de Comercio y Servicios con la colaboración de instructores y aprendices que hacen
parte del grupo de investigación GESICOM. Su colaboración con el diligenciamiento de este cuestionario es
de gran importancia para el logro de los objetivos propuestos, es de aclarar que su participación es voluntaria,
y que la información obtenida se manejará de manera académica, confidencial y se realizará la publicación de
resultados agregados

Razón social:
Dirección:
Responsable del cuestionario: Teléfono contacto

1. ¿Cuál es el grado de escolaridad del tendero?


Primaria Bachiller Técnico Tecnólogo Profesional

2. ¿Ha recibido capacitaciones para el manejo de su negocio? No _______ Si ________. Si su


respuesta fue afirmativa, en que temas ha recibido capacitación y quien
organiza_________________________________________
3. ¿Cuál es el horario de atención del negocio?
________________________________________________________
4. ¿Cuántos empleados tiene en su negocio?
__________________________________________________________
5. ¿Pertenece a alguna agremiación o asociación de tenderos? No _______ Si ________
6. ¿Qué beneficios le representa estar en agremiación o asociación?
______________________________________
7. La mercancía de su tienda se compone de:
Fruver Víveres y abarrotes Heladería Lácteos y
derivados
Carnes frescas Enlatados Bebidas no Panadería
alcohólicas
Aseo personal y Confitería y pasabocas Bebidas alcohólicas Embutidos
hogar
Miscelánea Medicamentos Otros Cuales:

8. El local de su negocio es: propio _____ arrendado_______


9. ¿Los ingresos familiares corresponden exclusivamente al negocio? Si ____ No ______
10. ¿Cuántas personas dependen del negocio? ___________________________________________
11. De qué manera realiza el pedido al proveedor:
Productos más Frecuencia Nivel de Forma de Medio Empaques Forma
importantes (1) pedido (2) pedido (3) transporte (4) (5) entrega (6)

(1) Cuál es la frecuencia en la que realiza pedidos al proveedor: diaria, cada dos días, semanal,
mensual
(2) Como determina el nivel de pedido a realiza: promedio, experiencia, impuesto por proveedor
(3) Cómo realiza el pedido al proveedor: Vista del proveedor, visita al proveedor, teléfono, sistema
información
(4) En qué medio de transporte recibe el pedido: moto, camioneta, camión 2 ejes, camión 3 ejes,
otro
(5) En qué tipo de empaques recibe el pedido: bolsas plásticas, canastillas o canastas, cajas cartón,
empaque final
(6) ¿El pedido es entregado directamente por proveedor?: si, no

12. ¿Cómo realiza el manejo de inventarios en su negocio? Manual ____ Sistema información ___
No realiza ______
13. ¿Qué criterios tiene en cuenta para realizar la selección de sus proveedores?
Precio Calidad Cumplimiento de Portafolio de productos Incentivos Marcas distribuidas
entregas

14. ¿Cuáles son las condiciones de negociación para realizar el pedido con el proveedor?
Mínimas Cupos de crédito Exclusividad Periodos de tiempo Ninguna
cantidades

15. ¿Usted ha tenido conflictos con sus proveedores? No _______ Si ________


16. ¿Cuáles han sido las principales causales de conflicto que se presentan entre usted y su
proveedor?
Incumplimiento en Calidad de Formas de pago Desacuerdos en Otra, ¿cuál?
entrega productos negociación

17. ¿Con qué con frecuencia cambia de proveedor? Alta _____ Media ______ Baja ________
18. Que servicios de valor agregado le ofrecen sus proveedores
Impulsadores Muestras Mejoras Publicidad Dotación Capacitación Tendencias e
gratis locativas información del
mercado

19. ¿En general en el proceso de negociación con sus proveedores se siente?


Satisfecho Insatisfecho Indiferente
20. ¿Hay algún producto que a usted le gustaría vender y que no tiene actualmente? No _______ Si
________
Si su respuesta fue afirmativa, indique cuáles y por qué razón no los
vende______________________________
21. ¿Maneja una bodega de almacenamiento? No _______ Si ________
Si su respuesta anterior fue afirmativa, ¿cuál es el área de su bodega? __________ m2

22. ¿Cómo organiza la bodega de almacenamiento?


Estantería Apilamiento Estibas

23. ¿Cómo realiza las devoluciones de productos dañados o averiados con su proveedor?
_________________________________________________________________________________
__________
24. La ubicación de productos en estantería la realiza de acuerdo con:
Experiencia propia Requisitos del Sugerencias del fechas de
proveedor proveedor vencimiento

25. ¿Con que frecuencia revisa la fecha de vencimiento de sus productos?


Diaria Semanal Cuando realiza el pedido Cuando recibe pedido

26. ¿Realiza reempaque de productos? No _______ Si ________


Si su respuesta fue afirmativa, indique cuales productos y en qué presentaciones
____________________________
27. ¿Realiza etiquetamiento de precios en los productos? No _______ Si ________, ¿Por qué?
_________________
28. ¿Cuál es el mejor día y franja de horario para las ventas?
____________________________________________
29. ¿Cuántos clientes en promedio atiende en un día?
0-20 20-40 40-60 Más de 60

30. ¿Cuál es el valor promedio de venta por cliente?


0 a $3.000 $3.000 a $5.000 a $8.000 $8.000 a $10.000 Más de $10.000
$5.000

31. ¿Qué herramienta utiliza para la facturación?


Manual Caja registradora Sistema facturación

32. ¿Qué medios de pago ofrece para sus clientes?


Efectivo Crédito Pago con datafono Pago electrónico

33. ¿Cuál es la cobertura de atención de su tienda? --- cuál es el barrio más lejano que ha atendido
Cuadra Manzana Barrio Comuna

34. ¿En qué tipo de empaques entrega la mercancía al cliente?


Empaque plástico Empaque cartón Empaque papel Empaque propio del
cliente

35. ¿Cuánto invierte al mes en compra de bolsas plásticas? _____________________________


pesos
36. ¿Cuáles son los motivos por los que se realizan devoluciones de productos por parte del
cliente?
Fechas vencimiento Marcas no deseadas Producto defectuoso Otro, ¿Cuál?
37. ¿Repone a su cliente productos devueltos? Si _______ No ________, ¿Por qué?
_________________________________________________________________________________
_____________
38. ¿Brinda el servicio de domicilio a sus clientes? Si _______ Nço ________, ¿Por qué?
___________________
39. Si su respuesta anterior fue negativa, ¿estaría dispuesto a brindar el servicio de domicilios? Si
____ No ___ ¿Por qué?
_________________________________________________________________________________
__
40. ¿Estaría dispuesto a trabajar con un modelo colaborativo o asociativo entre tenderos para el
manejo de domicilios? Si _______ No ________, ¿Por qué?
__________________________________________________
41. ¿De qué forma se contactan sus clientes para realizar el pedido?
Teléfono Whatsapp Aplicación Otro, ¿Cuál?

42. ¿En qué medio de transporte se realizan los domicilios?


A pie Cicla Moto Vehículo Otro, ¿Cuál?

43. ¿Cuántos domicilios realiza en un día? ________________________________


44. ¿En qué días y franjas de horario tiene mayor demanda este servicio?
_______________________________
45. Ofrece el servicio de domicilios con:
Empleado Familiar Empresa domicilio

46. ¿Cuántos domiciliarios tiene para prestar el servicio?


_____________________________________________
47. ¿Cuál es el área de cobertura de atención del servicio de domicilio?
_________________________________
48. ¿Cobra por el servicio de domicilio? No _______ Si ________, ¿Cuánto? ___________________
49. ¿Cómo calcula el costo del domicilio?
Precio fijo De acuerdo con el valor total de la Ubicación del Otro, ¿Cuál?
factura cliente

50. ¿Cuál es el tiempo de respuesta del domicilio? _________________________ minutos


51. ¿Existe valor de pedido mínimo para realizar domicilios? No _______ Si ________, ¿Cuánto?
_______________
52. ¿Cuánto tiempo promedio invierte en tomar el pedido de un cliente? _____________ minuto
Fuente: Elaboración propia, basada en el trabajo de campo en la comuna 8 de la ciudad de Ibagué.

Donde se obtuvo como resultado, que el 74% de las tiendas de barrio, no utilizan un
aplicación móvil para la distribución de sus productos y entre el 53% y 83% ofrecen a sus
clientes productos a domicilio utilizando como medio de transporte la motocicleta. El 87%
de las tiendas entrevistadas estarían interesadas en vincularsen en una aplicación móvil para
prestar sus servicios, y el 70% estarían interesados en tercerizar el servicio de domicilios y
de esta forma no tener ellos que invertir en personal e infraestructura para la prestación del
servicio el 30% restante de los encuestados, no tercerizarian su servicio a domicilio dado a
que ya cuentan con la infraestructura y sienten que mediante este tipo de alianzas pierde el
contacto directo con el cliente y seguimiento del mismo.
C. Definición del modelo planeación agregada de la producción
corrido en el software de optimización lingo

Sea Xij la variable de decisión que representa la fracción de la demanda anual del
mercado j satisfecho por la tienda i, con i=1, 2, 3, 4, 5 y 6 y j=1, 2, 3 y 4
Y una variable decisión binaria { }

i= 1,2,3,4,5 y 6

Minimizar:

∑ ∑ ∑

Donde:
tij son los costos de transporte en dólares por año de enviar de cada tienda i al cliente
j
fi son los costos fijos de operación de cada tienda i
El modelo de distribución, utilizando bicicletas como vehículos de carga. Se corrió el
modelo de lingo con la Zona # 5 barrio jardín 1, donde se tiene los oferentes y
demandantes; los oferentes son los minimercados y tiendas y los demandantes son los
habitantes de los conjuntos residenciales. Se diseñó la matriz de distancias con los costos
del uso de la bicicleta. Una vez obtenidos los insumos para el modelo de red de
distribución.
Se realizará la simulación con la zona 5 del barrio el jardín en el lenguaje de
programación lingo,
Model:
Sets:
Oferente/Minimarket casa silva MINIMARKET ALFA Y OMEGA MBC Super tienda
san miguel/:;
Demanda/Alto Sure TORRE MARANTA nueva anda lucia /:;

Fracción (cliente1,cliente2):costo,x; !variables;


Tienda(cliente1):y,costofijo,capacity;
Demanda(cliente2): demanda;
Endsets
Data: matriz de costos;
Costo= 315208 293502 212681 109342
225928 198462 129161 45982
225040 275392 265315 233786
135760 180352 181795 170426
217020 188850 120828 124089
127740 93810 37308 60279;

Costofijo= 82252,134400,82252,134400,82252,134400;
Capacity= 3500 20000 3500 20000 3500 20000;
Demanda= 6200 6600 5800 4400;
Enddata
Min=@sum(fraccion:x*costo)+@sum(tienda:y*costofijo);
@for(cliente2(j):@sum(cliente1(i):x(i,j))=1);
@for(cliente1(i):@sum(cliente2(j):demanda*x(i,j))<=capacity*y(i));
@for(cliente1(i):@for(cliente2(j):x(i,j)<=1));
@for(tienda:@bin(y););
End
Con la simulación de datos realizados en el software lingo, se definieron las bases para
el modelo “Loyalty Marketing” ó “marketing de fidelización” el cual se establece de unas
fases de planeación y ejecución.

D. Estrategias de Fidelización de Clientes


La estrategia comercial diseñada para las tiendas y minimercados de la Comuna 8 de la
ciudad de Ibagué, se construye a partir del modelo “Loyalty Marketing” ó “marketing de
fidelización”, focalizado principalmente en aquellos clientes que forman parte de la
denominada “basede la pirámide”, la cual refiere a aquellas personas de bajos ingresos, que
adquieren en su mayoría productos de consumo masivo a través del canal tradicional o
comúnmente denominado TAT (Quintero, 2015), dicho grupo poblacional además de ser
mayor en número, por lo general pasa desapercibido por las grandes compañías.

A partir de esta estrategia, se define el método de incentivos específicos, simple y de bajo


costo, aplicable tanto para tiendas como minimercados. Este, es independiente del tipo de
servicio contratado, es decir sea que el servicio de distribución opere de forma directa para
el formato de negocio o a través de subcontratación con empresas que cuentan con el medio
de transporte y el personal suficiente para otorgar este servicio, dicho método se constituye
y funciona igual conforme a cada una de las 4 fases que se encuentran representadas en la
figura 1.

Fase 1. Desarrollo de la estrategia de fidelización: consiste en diseñar para cada cliente que
solicita por primera vez el servicio de entrega a domicilio dentro de alguno de los conjuntos
residenciales de la comuna 8, una tarjeta de papel con 10 marcas que se pueden perforar o
sellar con cada pedido realizado, lo que da como resultado un domicilio gratuito una vez
que se llena la tarjeta. Con esta estrategia, lo que se pretende, es establecer el valor del
programa de fidelización en la mente del cliente, generando así una experiencia
satisfactoria para este cada vez que haga uso del servicio de reparto a domicilio, así como
un estímulo para hacer uso frecuente del servicio y generar una mayor rotación de
productos.
Fase 2. Recopilación de datos: para la entrega de la tarjeta de fidelización se le pedirán los
datos personales al cliente, a fin de convertir la tarjeta en una estrategia de adquisición de
base de datos, control y seguimiento permanente al número de pedidos realizados por el
cliente durante el mes, brindando al negocio la capacidad de respuesta en el servicio
ofrecido, esta se transcribe en atracción de nuevos clientes, procesos de recompra y una
relación permanente entre cliente-empresa (Kiseleva, Nekrasova, & Mayorova, 2016).

Fase 3. Solicitud y entrega del servicio: al cliente en el primer contacto se le otorgará una
tarjeta de presentación con imán, la cual contiene información de contacto de la tienda. La
solicitud del servicio de reparto a domicilio se puede hacer via telefónica o por WhatsApp,
el tiempo estimado para la entrega del pedido oscila entre 10 a 30 minutos dependiendo las
distancias; teniendo en cuenta que el servicio se cubrirá con un alcance de 150 metros a la
redonda.

Figura 1. Estrategia de fidelización de clientes para tiendas y minimercados de la comuna 8 de la ciudad de


Ibagué

Desarrollo de
la estrategia
de
fidelización

Recopilación
Ges�ón de
de datos
clientes
clientes

Solicitud y
entrega del
producto y
servicio

Fuente: Elaboración propia, basada en (Kiseleva, Nekrasova, & Mayorova, 2016) .

Para el otorgamiento del servicio, la tienda o minimercado conforme a los resultados


obtenidos en el modelo de planeación agregada de la producción, deberá disponer de 3
domiciliarios con bicicleta propia, para cumplir la labor de entregar el pedido, marcar la
tarjeta de fidelización y recibir y entregar en punto de venta el dinero correspondiente al
pago de la factura, según la variación de demanda del servicio.
Fase 4. Gestión de clientes: gracias a la información recopilada en la fase 2, se dispone de
un historial del cliente, el cual permite hacer seguimiento a las compras y domicilios
entregados en un periodo determinado, a su vez funciona como estrategia comercial para
dar a conocer a los clientes promoción de nuevos productos, otorgar descuentos, generar
reconocimiento en fechas especiales y realizar cambio de tarjeta una vez completados los
10 pedidos.

La aplicación de este modelo permite a las tiendas y minimercados atraer nuevos clientes,
incrementar las ventas, mantener rotación permanente de productos, estimular el gasto de
los clientes existentes, generar retención y reducir la tasa de pérdida de los clientes.

III. Comentarios Finales


A. Resumen de resultados
El servicio de domicilios con el uso de las bicicletas como vehículo de carga permite
disminuir los costos de transporte, y de esta forma ofrece a los clientes mejores
experiencias de compra y de branding (recordación, valor agregado, fidelización,
posicionamiento), sin embargo, los costos fijos que manejan las tiendas derivados de otros
procesos, hacen que este costo adicional, pese a que representa un medio de transporte más
económico, se vea incrementado el precio de venta de los productos, lo cual incide en que
los clientes deban requerir un valor mínimo de pedido, para que cubra los costos de
domicilios o deban pagar por el mismo. En este modelo también se observa la aplicabilidad
de la distribución por la bicicleta como vehículo de carga del proveedor hacia las tiendas de
barrio, dado que las tiendas de barrio no dejan grandes cantidades de productos y la
distribución urbana por vehículo es más costosa que realizarla por este medio (Rehman
Khan, S. A., Zhang et. al; 2018). El modelo Loyalty Marketing propuesto se adapta a
cualquiera de los dos formatos de retail, sean tiendas ó minimercados, independientemente
de que la empresa decida asumir el costo de la distribución de los productos ó realizar
alianzas con una empresa que le presente este servicio a un costo ideal.

B. Conclusiones
El caso estudiado, confirma la eficacia del modelo de red de distribución sostenible, como
sistema económicamente rentable, que permite fortalecer las relaciones a largo plazo con
los clientes, garantizando compras regulares y satisfacción del cliente. Con el uso de este,
se pueden visualizar estrategias de reducción de tiempos de entrega y capacidad de
respuesta a las necesidades de los clientes, aplicables a las tiendas de barrio, las cuales
trabajan de forma empírica y sus procesos no son tan competitivos frente a los
supermercados y hard discont, los cuales cuentan con un soporte financiero mayor. A nivel
local los formatos de tiendas y minimercados representan oportunidades de trabajo y apoyo
a la industria nacional y para su subsistencia en un mercado fuertemente competido y
hacinado, se hace necesario el diseñar e implementar estrategias que motiven y persuadan
al consumidor a la compra de los productos y uso de los servicios que ofrecen, teniendo
presentes los gustos y preferencias, las formas de pago, la frecuencia y las tendencias de
compra actual, a fin de para lograr establecer una relación y gestión directa con el cliente.

C. Recomendaciones
En estudios futuros se recomienda a las tiendas de barrio utilizar el modelo con más
referencias de productos para poder realizar una planeación más holística. En la
programación se asumió un número fijo de tres domiciliarios para atender la demanda sin
embargo esta restricción, hace que ante un aumento de demanda de productos no se puedan
atender los servicios. Es importante el análisis de la estrategia “Loyalty Marketing” ó
“marketing de fidelización”, cuando el tendero realice alianzas con empresas organizadas
de transporte sostenible.

Se debe promover alianzas con una red de transporte sostenible, los cuales le permitan
trasladar los costos de distribución y de esta manera centrar más sus recursos a estrategias
de fidelización de clientes.

Para realizar gestión de clientes se sugiere la implementación de herramientas tecnológicas


simples que permitan realizar gestión de pedidos para el cliente y manejo de la red
distribución; como forma de automatizar cada una de las estrategias de fidelización
planteadas.

Referencias
Baumbach, S., Rubel, C., sheraz, A., & Dengel, A. R. (2019). Análisis de clientes geoespaciales,
competidores y proveedores para la selección de supermercados en el lugar . Centro Alemán de
Investigación de Inteligencia Artificial (DFKI), Kaiserslautern, Alemania; Universidad de
Kaiserslautern, Kaiserslautern, Alemania, 110-114.
Brown, J. R., Bushuev, M. A., Kretinin, A. A., & Guiffrida, A. L. (2016). Desarrollos recientes en la gestión
de la cadena de suministro verde : abastecimiento y logística. Loyola University, Estados Unidos;
Morgan State University, Estados Unidos; Kent State University, Estados Unidos, 191-217.
Chacin, J. C., & Quintero, Y. J. (18 de 12 de 2015). Logística Verde y Economía Circular . Logística Verde y
Economía Circular . Maracaibo , Zulia, Venezuela.
lan, Z., & Hu, D. (2017). Modelo de red logística sostenible para la cadena de suministro empresarial .
Escuela de Automóviles, Universidad de Chang'An, Xi'an, Shaanxi, China, 1.
Magaña, I. F. (27 de 05 de 2009). Cadena de Suministros Verde. Cadena de Suministros Verde. Juárez,
Chihuahua, México .
Nakagawa, S. S., Gouvêa, M. A., & Oliveira, B. (2014). Aspectos que determinan la lealtad al proveedor en
línea de compras y en - tienda. Funcionária de Carreira do Banco Central, Brasil; Departamento de
Administración, Universidade São Paulo, Brasil; Departamento de Administração, FEI, Brasil, 19.
Perboli, G., & mariangela, R. (2019). Entrega de paquetes en áreas urbanas: oportunidades y amenazas para la
combinación de modelos de negocios tradicionales y verdes. ICT para City Logistics and Enterprises
- Politecnico di Torino, Turín, Italia; CIRRELT, Montreal, Canadá, 19-36.
Rehman Khan, S. A., Zhang, Y., Anees, M., Golpîra, H., Lahmar, A., & Qianli, D. (2018). Gestión de la
cadena de suministro verde , crecimiento económico y medio ambiente : una evidencia basada en
GMM. Escuela de Economía y Gestión, Universidad de Chang'an, Xi'an, Shaanxi 710064,
China;Escuela de Economía y Gestión, Universidad de Tsinghua, Beijing, 100084,
China;Universidad Normal de Henan, Jianshe Dong Road, ciudad de Xinxing, provincia de Henan,
Ch, 588-599.
Wang, J., Lim, M. K., Tseng, M. L., & Yang, Y. (2019). Promover la agenda baja en carbono en el sistema de
distribución de la red de logística urbana. Centro de Innovación Industrial para la Competitividad,
Universidad de Chongqing, China; Instituto de Innovación y Economía Circular, Universidad de
Asia, Taiwán;Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad de Chongqing, China, 146-160.
Yu, F., Liu, W., Bai, L., & Li, G. (2014). Optimización del modelo de red de distribución logística en función
de la demanda aleatoria . Centro de redes, Universidad de Shenyang Jianzhu, Shenyang, 110168,
China, 1223-1231.
Zhang, D., Zhan, Q., Chen, Y., & Li, S. (2018). Optimización conjunta de inversiones en infraestructura
logística y subsidios en una red logística regional con objetivos de reducción de emisiones de CO 2.
Escuela de Ingeniería de Tránsito y Transporte, Central South University, Changsha, Hunan
410075, China;Laboratorio Nacional de Energía Renovable, 15013 Denver West Parkway, Golden,
CO 80401, Estados Unidos;Colegio de Transporte y Logística, Universidad , 174-190.
NEOLOGISMOS TÉCNICOS EN LSC PARA APRENDICES Y
ESTUDIANTES SORDOS DE CALDAS
Valentina Ospina Montes
SENA, Regional Caldas, Centro de Comercio y Servicios, SENNOVA-Semillero de Investigación Semilla GRICS
[email protected]
Lina Fernanda Mejía Rojas
SENA, Regional Caldas, Centro de Comercio y Servicios, SENNOVA-Interprete Investigadora
[email protected]
Luz Adriana Giraldo Giraldo
SENA, Regional Caldas, Centro de Comercio y Servicios, SENNOVA [email protected]

Resumen
En la presente ponencia, se busca exponer las intenciones que se tienen por medio de un proyecto investigativo que
tiene como objetivo construir un diccionario audiovisual de Lengua de Señas Colombiana (LSC) con neologismos
empleados en los programas de formación de panadería, mantenimiento eléctrico y ebanistería del SENA, regional
Caldas; enfocado a los procesos de formación de aprendices y universitarios de Manizales, mediante el uso de las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC); permitiendo a la comunidad sorda de Caldas acceder a
procesos de formación. En estos lugares se genera la necesidad de utilizar nuevos términos que son desconocidos
para la gran mayoría y que no cuentan con una seña oficial para ellos, porque durante los procesos no se ha hecho
ninguna documentación o registro de los neologismos que han surgido en estos espacios. Se pretende entonces,
identificar la necesidad permanente de un medio de almacenamiento de la información, que le permita a los
estudiantes sordos la consulta sobre términos relacionados a sus procesos de formación y, de esta manera, poderles
facilitar la integración a las actividades laborales, empezando por la educación, con base en las tecnologías de la
industria 4.0, logrando incorporar cada vez más a las personas sordas en el mundo tecnológico y sus beneficios;
“construir un futuro digital para todos los colombianos, en el que ninguno se quede por fuera del entorno digital,
el Ministerio TIC implementará políticas diferenciales para que haya equidad en la conectividad y apropiación de
la tecnología” (Ministerio TIC, 2018).

Palabras clave
Educación, Inclusión, Lengua de Señas, Neologismos, Sordos.

1 Introducción
En este proyecto se abre el panorama al surgimiento de nuevas palabras o “neologismos”
(nuevos términos -señas- con vocabulario técnico), de la comunidad sorda en el país, debido a
que se genera la necesidad de utilizar nuevos términos que son desconocidos para la gran
mayoría y que no cuentan con una seña oficial para ellos. Se pretende entonces crear una página
web, subiendo contenido audiovisual de LSC de la creación de señas de los neologismos
empleados en los programas de formación de panadería, mantenimiento eléctrico, ebanistería y
generalidades SENA. En los procesos de formación se requiere que toda la información que se
les brinde a los aprendices sea apoyada en el uso de Lengua de Señas Colombianas (LSC), para
poder garantizar procesos reales de inclusión y respeto por la diversidad, seguir construyendo
en favor de la inclusión social y la igualdad de derechos, formando una inclusión socio-laboral
1
de la comunidad sorda, implementando las tecnologías 4.0- Con ellas, se contribuirá al
desarrollo de capacidades y competencias, para las personas sordas aportando a que su
aprendizaje sea más asertivo.
En Colombia, en los últimos años, se ha avanzado en la inmersión de personas sordas en el
mundo de la tecnología, con el propósito de facilitar la interacción de ellos y las personas
oyentes, para ello, el Centro de Relevo del MinTIC (2019) y Federación Nacional de Sordos de
Colombia – FENASCOL, facilitaron 51.754 comunicaciones que conectan a las personas sordas
con el mundo sin la necesidad de tener que depender de un intérprete presencial, todo el
asesoramiento se realizaba a través de herramientas tecnológicas como su ‘app’, su sitio web y
su servicio de WhatsApp.

En 2016, este proyecto (centro de Relevo), fue reconocido en el marco del WSIS Prize y
premiado en 2018 con el Zero Proyect, como mejor práctica innovadora que aprovechan las
tecnologías de la información y garantizan el goce de derechos de las personas con discapacidad
en todo el mundo.

Miles de personas sordas se benefician desde 2015 con esta aplicación creada por el Ministerio de
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y la Federación Nacional de Sordos de
Colombia (Fenascol). La aplicación ha facilitado la vida de las personas (MinTIC, 2019).

Las personas Sordas en la última década han accedido con mayor frecuencia a espacios de
formación Técnico, Tecnólogo y Universitario; lo que se ha convertido en un desafío no solo
para ellos, sino para las instituciones educativas del país y los intérpretes que los acompañan en
estos procesos, pues no cuentan con los medios ni profesionales para que la comunidad sorda
adquiera los conocimientos que se imparten. Esta incursión en la educación superior demanda
del manejo de un vocabulario muy específico y técnico que va surgiendo de acuerdo con la
necesidad de transmitir conocimientos, que anteriormente la comunidad sorda no manejaba, por
esto, se hace necesario, que las instituciones de educación cuenten con un banco de información
(señas), donde puedan consultar términos que van surgiendo según las demandas del proceso
educativo.

La idea entonces es fomentar el uso de estas nuevas señas en la comunidad sorda en general,
esto a la luz de la generación de sinergias y trabajo articulado que se realizará con la comunidad
sorda (personas naturales y asociaciones), donde se buscará que se apropien del medio, es decir,
de las herramientas TIC como oportunidad de inclusión en el mundo digital.

En el marco teórico se abordaron temas en torno a los trabajos realizados previamente sobre las
identidades sordas, los procesos educativos para las personas sordas, la lengua de señas
colombiana, la inclusión, los periodos relevantes en el surgimiento de neologismos académicos,
la legislatura de la Lengua de Señas Colombiana, discriminación sorda, inclusión de las TIC en
las personas sordas, entre otros; teniendo como autores principales al investigador y pedagogo
Carlos Skliar y a entidades como a la Fundación Árbol de vida-Fundarvid, el Instituto Nacional
para Sordos – INSOR, Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA y a Magda Hernández Acuña,
Profesional en atención a Población con Discapacidad del SENA.

2
1.1 Planteamiento del problema
La comunidad sorda de Caldas que ha hecho parte de los procesos de formación SENA, no
cuenta con un registro de los neologismos en lengua de señas colombiana que han surgido en
los escenarios pedagógicos, lo cual genera que los avances en los procesos comunicativos de
los instructores, intérpretes y aprendices sordos para la transmisión de los conocimientos con
información técnica, se vea interrumpida, en tanto se deben buscar nuevamente mecanismos
para representar los tecnicismos. Sin embargo, si los neologismos son documentados, se tornan
en una herramienta de consulta clave para la comunidad educativa en general.

Para este proyecto primero, se realizó un diagnóstico sobre la permanencia de los neologismos
que los aprendices anteriormente crearon durante sus procesos de formación; identificando la
necesidad permanente de un medio de almacenamiento de la información, permitiéndoles la
consulta sobre términos relacionados a los procesos de formación (panadería, mantenimiento
eléctrico, ebanistería) y generalidades SENA; debido a que el vocabulario que se utiliza en esta
entidad es nuevo para las personas sordas que ingresan. A partir de esto, se creará una página
web que comprenda un diccionario audiovisual en el que se representen neologismos en LSC
de las formaciones de panadería, mantenimiento eléctrico y ebanistería puesto que son los
programas de mayor acceso de personas sordas en el SENA regional Caldas.

Lo anterior, con el fin de generar una mejor accesibilidad y experiencia al incorporar las TIC a
la vida de las personas sordas, acercándolas a un mundo laboral más abierto e inclusivo y de tal
manera, solucionar esa problemática a la que se enfrentan al momento de recibir los programas
de formación. De esto, surge entonces la pregunta: ¿Cómo se pueden mejorar los procesos
formativos para personas sordas y qué efecto tendría el hecho de documentar y crear
neologismos en los procesos de formación para personas sordas en el SENA regional
Caldas?

1.2 Objetivos
1.2.1 Objetivo general
Facilitar óptimos procesos de aprendizaje de personas sordas en las formaciones técnicas de
panadería, mantenimiento eléctrico y ebanistería del SENA, regional Caldas, a través del diseño
de una herramienta TIC: diccionario en LSC que contenga los neologismos.
1.2.2 Objetivos específicos
✓ Realizar un diagnóstico sobre la permanencia de los neologismos que los aprendices de
los programas de formación de panadería, mantenimiento eléctrico y ebanistería del
SENA regional Caldas han creado durante sus procesos de formación.
✓ Realizar la recolección de los neologismos que se han creado en los programas de
formación del último año donde se registra participación de aprendices sordos.

3
✓ Construir un diccionario audiovisual de LSC con neologismos empleados en los
programas de formación de panadería, mantenimiento eléctrico y ebanistería del SENA,
regional Caldas.

2 Marco teórico
2.1 Antecedentes
En la lengua de señas existen muchos conceptos del español que no tienen representación; por
esto a la Fundación Árbol de Vida – Fundarvid, le surgen muchos interrogantes, uno de ellos es,
¿Cómo se enfrentan estas lenguas a los cambios culturales que implica usar una lengua
académica o lengua técnica en espacios de conocimiento?
Frente a esta serie de interrogantes las personas sordas de Colombia han desarrollado distintas
estrategias para incorporar la lengua de señas, esta incorporación de vocabulario se ha dado
gradualmente en los últimos 80 años, dentro de todo esto Fundarvid ha generado una
controversia entre los sordos en términos de si una lengua de señas debe ser natural y auténtica
o por el contrario artificial y planeada, muchas personas sordos consideraron que de manera
heterogénea y no sistemática es la forma natural y exclusiva en la que se crea la lengua de señas.
Desde hace 20 años, se ha incrementado el ingreso de las personas sordas a colegios y
universidades, enfrentándose al manejo de nuevos conceptos; ante esta situación los fundadores
de Fundarvid, seguían cuestionándose, enfrentándose al mismo reto al que se enfrentaron los
usuarios que empezaron a acceder a estos nuevos espacios académicos. Empezó un debate sin
salida, puesto que no había forma de traducirlo; cada vez surgían más interrogantes para los
fundadores de Fundarvid, más interrogantes sobre cómo, ¿Cómo pueden las personas sordas
acceder a una clasificación de la lengua académica e incorporarlo a la comunicación en su vida
profesional si no existen términos específicos para conceptualizar los diversos sentidos
señalados en las ciencias?; frente a los anteriores cuestionamientos, la Fundación Árbol de Vida
desde su inicio empezó a proponer una serie de neologismos.
En Colombia, con la reforma constitucional de 1991, el Instituto Nacional para Sordos - INSOR
comienza el diseño de proyectos para presentar ante el Banco de Inversión de Proyectos
Nacionales, donde inscribe la capacitación y ubicación laboral para personas sordas en el país.
Y es a partir de ahí que las personas sordas en Colombia, se han desempeñado laboralmente en
diversas actividades que fluctúan entre trabajos calificados, no calificados, hasta aquellos que
requieren formación técnica, tecnológica y profesional; estos avances se han logrado por el
empoderamiento de la comunidad sorda y entidades del estado como el Ministerio de
Educación Nacional, el Instituto Nacional para Sordos – INSOR, el Servicio Nacional de
Aprendizaje - SENA, Instituciones de Educación Superior (IES), entre otros; para lograr que
estos escenarios poco a poco contribuyan a un cambio de pensamiento de las prácticas
educativas, pedagógicas y de la población sorda, hacía una sociedad más incluyente.

4
2.1.2 Inclusión
Según información proporcionada por Magda Hernández Acuña, la Profesional en Atención a
Población con Discapacidad de la Dependencia de Dirección de Empleo y Trabajo -
Coordinación de la Agencia Pública de Empleo, de SENA, hasta agosto de 2019 hay un registro
de 1.278 personas que se auto-reconocen con discapacidad auditiva; 434 personas en formación
titulada y 844 en formación complementaria. De las cuales 594 son mujeres y 684 son hombres.

De acuerdo con lo anterior, este proyecto cuenta con un aporte fundamental, y es precisamente
la necesidad de ampliar la mirada a los problemas aparentemente resueltos con la lengua de
señas. Promueve fomentar el respeto y el aprecio por la amplia diversidad, con las personas
sordas en el marco de una ética de la comunicación.
Actualmente la relación entre los sordos y oyentes es mucho más habitual, y eso es en parte
gracias al internet; una de las opciones más utilizadas por las personas sordas debido a que es
una manera de comunicarse de forma fácil, rápida y en donde no existe la clasificación de
personas sordas ni oyentes. La internet, representa una gran plataforma de información con la
cual los sordos pueden aprender con mayor facilidad, tanto a escribir y a expresarse, como a
mejorar culturalmente, pueden sentirse más libres al expresarse, y comunicarse mejor con los
oyentes, pero no está de más incentivar a las personas oyentes aprender un mínimo básico en la
lengua de señas para que las personas sordas puedan relacionarse cada vez más con las personas
oyentes, sin que se sientan incómodos, observados o excluidos, ofreciéndoles así una mejor
posibilidad de adecuación en cualquier ámbito de la vida, no solo en el laboral, escuchándose
mucho por las personas sordas que la discapacidad no la tiene el sordo, la impone el entorno
cuando dice que el sordo no puede hacer algo; todo esto con un fin determinado, comprender la
vida social de esta comunidad, su inmensa complejidad, su tensión; logrando así hacer parte del
diario vivir de estas personas.

El SENA, ha asumido esta responsabilidad social, proporcionando oportunidades de formación


complementaria, técnica, tecnológica y profesional, espacios de igualdad y oportunidades; junto
con la Federación Mundial de Sordos han trabajado por promover esa igualdad y reconocimiento
de los derechos de las personas sordas, logrando que los gobiernos desarrollen políticas que
garanticen unas mejores condiciones de vida en la comunidad sorda, haciendo posible la
accesibilidad a la educación siendo esta fundamental para conseguir un empleo digno.

Es así como, en el marco de su programa SENA incluyente, en sus centros de formación a lo


largo de todo el territorio nacional, brinda actualmente formación, tanto complementaria como
titulada, a personas con discapacidad auditiva; en ciudades como Antioquia, Cundinamarca,
Magdalena, Atlántico, Meta, Córdoba y Meta desde 2002 se ofrece formación a la comunidad
con discapacidad auditiva del departamento.

El proyecto se enmarca entonces en un campo inclusivo y de igualdad, ya que con la creación


de los neologismos le abrimos a las personas sordas una apertura al campo laboral (Servicio
Nacional de Aprendizaje SENA, n.d), con el uso de nuevas señas en toda la comunidad sorda
en general, esto a la luz de la generación de sinergias y trabajo articulado que se realizará con
5
la comunidad sorda (personas naturales y asociaciones), donde se buscará que se apropien
del medio, es decir, de las herramientas TIC como oportunidad de inclusión en este mundo
digital.

2.1.3 Periodos relevantes en el surgimiento de neologismos académicos


El periodo de 1947 a 1954 fue muy significativo para la comunidad sorda bogotana, en ese
tiempo los sordos bogotanos protestaron contra la Federación de ciegos y de las personas sordas
dirigida por ciegos, el resultado que lograron en esa movilización fue que alcanzaron que desde
1995 se crearan entidades gubernamentales como el Instituto Nacional para Sordos y el Instituto
Nacional para Ciegos.
Sumado a esto en la década de los 70 y 80, la disciplina antropológica fue fundamental en el
país para acompañar procesos sociales, en donde se identificó un trabajo activo de la academia
con la comunidad sorda:
Las décadas de los años 70 y 80 fueron escenarios del nacimiento de una tendencia de la antropología
colombiana en la que muchos antropólogos propendían por una papela activa y de compromiso con las
comunidades, preocupados por las desigualdades sociales y la diferencia cultural de las comunidades del
país (Barreto, 2015).
Otro periodo relevante para la comunidad sorda fue la década de 1985 a 1996; en 1984 se originó
FENASCOL, un movimiento asociativo que ha determinado profundamente las políticas de los
sordos y de las lenguas de señas, aportó al desarrollo y aprobación de la ley 324 de 1996, que
reconocía la Lengua de Señas Colombiana como la lengua ‘propia’ de los sordos del país, esta
ley siendo un instrumento clave para exigir el derecho a la educación para las personas sordas.
Fundarvid, tuvo una propuesta que fue radical, la planeación lingüística enfocada en la
generación de un nuevo tipo de palabras de señas y la depuración de las señas existentes,
llamando la atención de las personas sordas asociadas a Federación Nacional de Sordos de
Colombia - FENASCOL.

2.1.4 Legislatura de la Lengua de Señas Colombiana


A partir de la Ley 324 de 1996, llamada Lengua Manual Colombiana se establecen ciertas
normas a favor de la población sorda; en la cual se determinan suministros para que la Lengua
implementada como idioma propio de la comunidad sorda del país.
denominándose Lengua Manual Colombiana; determinando suministros para que la Lengua de
Señas fuera implementada como idioma propio de la comunidad sorda del país. En el
EARTÍCULO 2. El Estado Colombiano reconoce la Lengua Manual Colombiana como idioma
propio de la comunidad sorda del país”. Siendo entonces declarado este artículo como
“inexequible”, por un proceso jurídico en 2002, teniendo como fundamento que la población
sorda colombiana también hace uso del español hablado; utilizado incluso de modo exclusivo
por algunas personas, no pudiendo entonces esta ley determinar provisiones solo para la
población señante (Oviedo, 2015). A fin de esto la Ley 324 se reconoce la existencia de una
6
lengua de señas de Colombia, estableciendo la obligatoriedad del Estado a financiar la
formación de intérpretes de esa lengua y su uso en televisión.

2.1.5 Discriminación sorda


Las personas sordas no sólo deben enfrentar las barreras puestas por sus propias familias,
también deben afrontar la discriminación y exclusión que existe en el país, el tema de los
derechos humanos y el acceso a la justicia son temas muy complejos y para la comunidad sorda
son más complicados, ya que constantemente sufren discriminación, se quejan de muchas
situaciones, principalmente que son despedidos injustificadamente de un empleo; incluso dentro
de la propia familia han sido despojados de herencias y viviendas, sin que puedan hacer algo.
Tienen pocas oportunidades laborales, son vistos como personas distintas, raras o incapaces y
soportan a lo largo de sus vidas, el peso de una discriminación silenciosa, pero no por ello menos
odiosa y depreciable que otras formas de discriminación, la compasión es un tipo de
discriminación también para ellos.
Las comunidades sordas alrededor del mundo han iniciado una movilización que busca incidir para que la
imagen no sea vista solo en la condición auditiva, sino mostrándose como personas, con el fin de ser
reconocidos como personas sordas (FENASCOL, 2016).
Con este proyecto se pretende contribuir a la solución para que estas situaciones con las
personas sordas de Caldas, les mejore la calidad de vida y al mismo tiempo, permita sensibilizar
a la población en general, se busca también, realizar un impacto social profundo, expandir los
horizontes de los oyentes, construir, que se conozcan la comunidad sorda y abrir más espacios,
conocer su cultura y socializar unos con otros; manejando un básico de LSC; cuando empezamos
a estudiar y a conocer más allá, se observa que es más necesario de lo que se piensa; es una
manera de poder relacionarse con ellos, algo básico para construir inclusión y sin ir más allá,
aporta a los oyentes conexiones con las personas sordas, nuevos conocimiento y acelera luchas
por un mundo más justo.

2.1.6 Inclusión de las TIC en las personas sordas


Un paso importante en la inclusión de las personas sordas es sin duda alguna la incorporación
de herramientas TIC en la cotidianidad de sus vidas y en el entorno educativo, es así como a
través de ellas se promueven progresos significativos en el impulso de competencias a cada
discapacidad, ofreciendo diversas posibilidades para el desempeño emocional y laboral.

En Colombia, la incursión de las herramientas TIC para personas sordas no tiene mucha historia,
ni mucho menos una consolidada base de señas que permita una mejor comunicación para estas
personas y su entorno. Actualmente, de manera virtual solo se cuenta con la página de
FENASCOL, para acceder a algunas palabras, que realmente hacen parte de un vocabulario
básico y no el que se requiere en la formación profesional e integral del Servicio Nacional de
Aprendizaje – SENA y para la academia en general.

7
La educación, cada vez más, apunta al dominio de herramientas digitales, apropiando nuevas
competencias de participación y es aquí donde está el reto de las entidades educativas: facilitar
los procesos de enseñanza-aprendizaje de la lengua de señas en los escenarios educativos a
través de herramientas TIC.

En la actualidad las TIC aluden a un concepto amplio, dinámico y convergente al dominio de herramientas
digitales, medios visuales, internet, multimedia, interactividad, hipertextualidad, comunicación y redes
sociales. Al mismo tiempo imponen la apropiación de nuevas competencias de multitarea, participación,
resolución de problemas, producción, aprendizaje colaborativo. La inclusión de las tecnologías de la
información y la comunicación en el aprendizaje de la lengua de señas propone nuevos escenarios
educativos, habilita variadas estrategias de enseñanza y pone en jugo diversos modos de aprender, al tiempo
que permite el desarrollo de nuevas competencias para desenvolverse en el entorno social (Zappalá et al.
2011).

3 Metodología
3.1 Método
Para el desarrollo de la investigación se optó por el método cualitativo con enfoque descriptivo,
con el cual se busca describir la inexistencia de una documentación o herramienta que permita
la actualización de los contenidos de LSC. Por lo que se pretende indagar sobre la necesidad del
surgimiento de nuevos términos durante los procesos de formación superior de las personas
sordas y registrarlos. Este enfoque permitió conocer la situación a la que se enfrentaban los
aprendices sordos del SENA, en sus procesos formativos, generando situaciones de interacción
con la comunidad en regionales y asociaciones.
En concordancia con lo precedente, hubo un primer acercamiento al problema que se pretende
estudiar y conocer, con el fin de obtener un panorama sobre la necesidad del surgimiento de
otros términos. Seguidamente se planteó la necesidad que se tenía dentro de los procesos de
formación con la comunidad sorda, respecto a los neologismos. Por último, se describió el
problema y la necesidad de generar nuevos términos que son desconocidos para los aprendices
sordos del SENA y que no cuentan con una seña oficial; haciendo evidente también que no
existe documentación de los neologismos que han surgido en los espacios de formación;
explicando así las causas que originaron la situación. Este trabajo se realizó con aprendices
sordos integrantes de la fundación ASORCAL, fundación ASORCALI y con líderes de otras
regionales generando alianzas.

3.1.2 Técnicas
Como dinámica de recolección se realizaron foros con personas sordas. Allí algunos integrantes
de la asociación ASORCAL se reunían y un aprendiz sordo por cada formación a registrar,
presentaba una seña, explicando el por qué y el significado de esta; posteriormente, se generaba
un debate entre las personas sordas para ajustar la seña, crearla, validarla y documentarla en
video.

8
Como segunda técnica de recolección, se realizaron grupos focales en la ciudad de Cali-regional
Valle. Los temas tratados serán especificados en la tabla 1.
Tabla 1: Temas orientadores del grupo focal.
Temas Preguntas establecidas
Neologismos LSC ¿Cuál es el proceso que se lleva acabo para la
formación de los neologismos en la regional
Valle?
¿Considera necesario que el SENA
estableciera una herramienta a nivel
Nacional, para documentar los neologismos?
¿Qué ruta propone usted para la creación y
validación de los neologismos que se
establezcan a nivel Nacional?
¿Desde qué año llevan documentando los
neologismos?
Personas sordas ¿Qué personas participan en la creación y
validación de los neologismos que han
necesitado crear?

Otra técnica empleada fue la entrevista estructurada con personas sordas y con intérpretes. Por
lo que se diseñaron instrumentos de recolección de información que se visualizan en la tabla 2
y tabla 3. De otra parte, para el fortalecimiento del proyecto, se realizaron visitas a diferentes
regionales SENA, logrando alianzas con ellas y conociendo los procesos y avances que llevan
para registrar los diferentes neologismos que surgen dentro de sus programas de formación.

Tabla 2: Entrevista para aplicar con personas sordas.


Fecha: ___/___/___
Nombre del entrevistado: ____________________________________________
Comunidad: _______________________________________________________

OBJETIVO:
Identificar la problemática que tienen o tuvieron los aprendices sordos con los neologismos, y
diferentes situaciones dentro de los procesos de formación.

PREGUNTAS:
1. ¿En qué año recibió la formación?
2. ¿En qué formación estuvo?
3. Es claro que en el proceso de formación se identificaron muchos neologismos, por ende, tuvieron
que crear una seña para cada uno de ellos, ¿Documentaron alguno? ¿Cuántos?
4. ¿Los intérpretes que los acompañan les interpretan todo?

9
5. ¿Cómo ah sido su relación con los interpretes?, ¿Ha tenido algun problema con alguno?
6. ¿Cómo es o fue su relación con los oyentes, compañeros de formación?, ¿Qué es lo que más le
gusta, o les gusto y lo que más rabia le dio o le da de ellos?
7. ¿Qué peticiones haría usted a las personas oyentes, especialmente a sus compañeros de formación?
8. Es claro que lo que ustedes son personas con pérdida auditiva,en diferentes niveles, pero su
desarrollo cognitivo es posible, la sociedad oyente los califica como discapacitados, ¿Qué mensaje
daría usted para que la sociedad oyente quite esa barrera?
9. ¿ Como es su día a día, en el supermercado, en el bus ¿Cómo se comunica con los demás?, ¿Cómo
es o fue su comunicación con los compañeros oyentes de formación?
10. ¿Qué sueños y metas tiene a corto, mediano y largo plazo?
11. ¿Qué tan capaz se siente de cumplir cada una de estas metas? ¿Qué lo motiva a superarse cada
día?
12. ¿Cómo se siente usted cuando ve que un oyente lo mira con compasión?

Tabla 3: Entrevista para aplicar con intérpretes.


Fecha: ___/___/___
Nombre del entrevistado: ____________________________________________
Comunidad: _______________________________________________________

OBJETIVO:
Identificar la problemática que tuvieron o tienen los interpretes con los neologismos, y diferentes
situaciones dentro de los procesos de formación.

PREGUNTAS:
1. ¿Qué estrategia tiene cuando surgen los neologismos, dentro de la formación?
2. ¿Cómo ve usted la población sorda frente a su desempeño en cada clase?
3. ¿Cuáles son los desafíos a los que se enfrenta en las aulas con esta comunidad?
4. ¿Qué debería tenerse en cuenta para que una institución sea de total calidad para las personas
sordas?, es decir, ¿Qué cree usted que es elemental para tener “Una educación de calidad para las
personas sordas”?
5. ¿Qué problemáticas ve usted que son necesarias analizar, que conocimientos son valiosos,
necesarios e indispensables para generar cambios en las prácticas Educativas?
6. ¿Qué tanta empatía y entrega cree usted que debe haber en cada interprete?, ¿O piensa que no es
importante la empatía?
Con base en el siguiente apartado, responder las preguntas 7 y 8.
Carlos Niño Yépez, fue aprendiz sordo del programa Administración en Mantenimiento y Ensamble
de computadores y Redes, del SENA Magdalena “Expresó, que quería que las personas oyentes
comprendieran que no son, pobrecitos sordomudos, como antes se consideraba, sino que son personas
con habilidades y potencialidades, que pueden aprender e ingresar a los programas de formación
profesional”.
7. ¿A lo largo de su carrera como interprete, y tratar con esta comunidad, como los considera usted?,
¿Cree que ellos pueden desempeñarse en cualquier ámbito igual o hasta mejor que un oyente?
8. La sociedad oyente los califica como discapacitados, ¿Qué mensaje daría usted para que los oyentes
quiten esa barrera?
9. En ocasiones los profesores ven que el sordo no aprueba, pero lo pasan de año para que ya se vaya
de la escuela, ya no los quieren ahí, mejor que pase al siguiente año. Y no les importa la calidad de su

10
educación”, ¿Qué opina usted de esto? ¿Qué tan importante cree usted que deba ser la exigencia de
educación para esta comunidad sorda?
10. ¿Quién cree usted que debe avalar la creación de los neologismos en nuestra región?

3.1.3 Muestra
El trabajo fue llevado a cabo con personas sordas integrantes de ASORCAL, con la líder de
formación profesional de Cali, con intérpretes que estuvieron presentes en los procesos de
formación del SENA regional Caldas en el año 2018 y con intérpretes del SENA regional Valle
del año en curso. Como criterios de selección se tuvo en cuenta los aprendices sordos de Caldas,
considerando que fueron ellos quien vivieron la y los interpretes quienes también evidenciaron
todo este proceso junto con ellos. Finalmente, la regional Valle, quienes llevan un proceso
similar al de esta investigación.

4 Resultados esperados
• Se ha identificado la permanencia de 122 neologismos surgidos en los programas de
formación SENA con las personas sordas; por recomendación del diseñador se optó por
hacer una depuración del vocabulario con 39 palabras para el programa de panadería, 18
para ebanistería, 35 para mantenimiento eléctrico y 30 palabras de las generalidades
SENA.
• Se realizó una base de datos con los neologismos que se han establecido en los
programas de formación del último año donde se registra participación de aprendices
sordos y esto fue retroalimentado con neologismos creados por personas sordas de
ASORCAL que comprendan palabras técnicas empleadas en el SENA y en los
programas de formación de panadería, ebanistería y mantenimiento eléctrico.
• Con relación a los puntos precedentes, está en proceso de creación un diccionario
audiovisual que podrá ser consultado en una página web; allí se evidenciarán,
representarán y documentarán neologismos de la lengua de señas colombiana con base
en términos técnicos empleados en los programas de formación de panadería,
mantenimiento eléctrico y ebanistería, ofertado en el SENA, regional Caldas.
4.1 Impactos
Productivo: Sector terciario, procesos formativos o de educación. Igualmente se fomentará la
incorporación de capital humano mejor capacitado al sector empresarial.
Ambiental: El proyecto manejará una plataforma virtual y unos videos multimedia lo que
ayudará al medio ambiente, puesto que en su ejecución se elimina el uso de papel. Al reducir el
uso de papel, se evita la generación de residuos, el consumo de los recursos naturales (madera,
agua, energía) y los problemas de contaminación.
Social: Los aprendices y estudiantes universitarios sordos del departamento de Caldas, contarán
con una herramienta tecnológica que les permitirá la documentación de nuevas señas

11
(neologismos), y será un medio de consulta de fácil acceso. Servirá para la retroalimentación
con nuevos estudiantes e intérpretes. Podrán mejorar sus procesos de aprendizaje. Tendrán una
mayor oportunidad de adquirir conocimientos que posteriormente facilitará también su
incorporación al ámbito productivo, social y cultural.

5 Conclusiones
✓ El proyecto se ha dedicado a recuperar el mayor número posible de neologismos que se
han utilizado durante el último año con los aprendices sordos que ya han estado
anteriormente y por medio de los cuales se identificó la necesidad de proporcionarles un
método fácil de consulta para el vocabulario técnico que surge durante sus procesos de
formación.
✓ La Lengua de Señas Colombiana LSC, es una lengua joven (Reconocimiento legal en
1996) que cuenta con pocos procesos de investigación y documentación, las personas
sordas en la última década han accedido con mayor frecuencia a espacios de formación
superior, lo que se ha convertido en un desafío no solo para ellos, si no para los
intérpretes que los acompañan en estos procesos.

6 Recomendaciones
Se recomienda hacer un continuo acompañamiento en los procesos de formación en el que se
encuentren personas sordas, identificando el surgimiento de nuevos neologismos y creando
nuevas señas con el fin de mejorar la calidad de vida de la comunidad sorda, en cualquier ámbito
y contribuir a la inclusión, además seria relevante que la comunidad oyente pueda apreciar la
Lengua de Señas Colombiana, incluyendo sin ningún tipo de discriminación de un sordo o sordo
ciego señante en virtud de su identidad lingüística o cultural, o de un sordo hablante o semilingüe
en virtud de su condición de sordo así como lo estipula la Ley 982 del 2005 en el capítulo VI.

Agradecimientos
Agradecemos a la Asociación de Personas Sordas de Caldas (ASORCAL) por su apertura y
contribución en este proyecto de investigación. Igualmente, agradecemos profundamente a cada
una de las personas sordas por su acompañamiento e interés en la producción de neologismos y
en la participación de los videos como forma de contribuir al conocimiento y a los procesos de
inclusión en los diferentes escenarios pedagógicos. A la líder de formación profesional Claudia
Becerra del SENA-regional Valle, sede Salomia. Finalmente, agradecemos al equipo
SENNOVA del Centro de Comercio y Servicios de la regional Caldas por su apoyo
incondicional.

Referencias

12
Alex G. Barreto Muñoz. (2015). Fundarvid: Una contextualización etnográfica de sus
neologismos en la lengua de señas colombiana. Recuperado de
http://bdigital.unal.edu.co/51542/1/731819152015.pdf
Barreto (2015). Fundarvid y Fenascol: Notas sobre sus neologismos en la formación de la
LSC. Recuperado de
https://www.researchgate.net/publication/305324215_Fundarvid_y_Fenascol_notas_so
bre_sus_neologismos_en_la_formacion_de_la_LSC
Congreso de Colombia. (2005). Ley 982 del 2005. Recuperado de
http://www.defensoria.gov.co/public/Normograma%202013_html/Normas/Ley_982_2
005.pdf
CENTRO DE RELEVO, (2004). Tic y discapacidad: Con las TIC conectamos a Colombia en
LSC, comunícate a través de nuestras herramientas. Recuperado de
https://centroderelevo.gov.co/632/w3-channel.html
Daniel Zappalá, A. K. (2011). Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Conectar
igualdad, 40. Recuperado de http://www.eumed.net/rev/cccss/2016/04/senas.html
DIES. (2018). Sordos enfrentan discriminación social e institucional: Carina Lagunes dijo
que los temas de derechos humanos y acceso a la justicia son muy complejos para los
sordos. Recuperado de https://www.uv.mx/prensa/general/sordos-enfrentan-
discriminacion-social-e-institucional-dies/
Eduardo Martínez. (2013). Mobile Marketing: Tendencias, novedades, noticias y tips del
mundo Mobile Marketing. Recuperado de https://www.iebschool.com/blog/app-sitio-
web-movil-mobile-marketing/
Eduteka. (2001-2017). Inclusión de TIC en escuelas para alumnos con discapacidad
intelectual: Recuperado de http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/conectar-igualdad-tic-
discapacidad-intelectual

EL TIEMPO. (2001). Los sordos piden que los oigan: Tienen muy escasas oportunidades
laborales, son vistos como personas distintas, raras o incapaces, y soportan, a lo largo
de sus vidas, el peso de una discriminación silenciosa, pero no por ello menos odiosa y
despreciable que otras formas de discriminación. Recuperado de
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-529310
EL TIEMPO, Lo encontraste.com. (2018). Colombia se prepara para la revolución 4.0: Se
implementarán tecnologías inteligentes en los procesos productivos del sector público
y las industrias del país. Recuperado de
https://www.loencontraste.com/index.php/noticias/tecnologia/colombia-se-prepara-
para-la-revolucion-40-0
Fenascol. (2016) ¿Quién es una persona sorda? ¿Por qué no somos sordomudos? [Video]
Colombia. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=YOhdHDNjxb8&t=77s
LKS. (n.d). Industria 4.0: La industria 4.0 se basará en las personas y en la tecnología.
Recuperado de http://www.thinkuplks.com/la-industria-4-0-se-basara-en-las-personas-
y-en-la-tecnologia/
MinTIC. (2018). El futuro digital es de todos: La nueva política TIC. Recuperado de
https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-79186.html?_noredirect=1

13
SENA. (n.d). El SENA celebró y apoyó el Día Internacional de las Personas Sordas,
periódico SENA Recuperado de http://periodico.sena.edu.co/inclusion-
social/noticia.php?t=dia_sordos&i=87
Prensa CNSE. (2019). Las personas sordas en el ámbito laboral aún siguen en situación de
desventajas enfrentándose a prejuicios o discriminación: la oferta de formación
accesible en lenguaje de signos, los prejuicios y discriminación sobre la capacidad de
las personas sordas en el ámbito y su encasillamiento laborales, principales hándicaps
de este colectivo. Recuperado de https://www.discapnet.es/discriminacion-personas-
sordas-en-el-ambito-laboral
SENA. (2015). SENA incluyó la interpretación de señas como oficio: La entidad tomó la
determinación tras la realidad profesional y los cambios en las estructuras
ocupacionales de la actividad. Recuperado de
http://www.sena.edu.co/es-co/Noticias/Paginas/noticia.aspx?IdNoticia=933
SENA. (2018). NotiCartagena: SENA le apuesta a la formación y empleo inclusivo en
Cartagena. Recuperado de http://noticartagena.com.co/sena-le-apuesta-a-la-formacion-
y-empleo-inclusivo-en-cartagena/
SND. Sistema Nacional de Discapacidad. (n.d). Colombia Primera en Educación para
Personas Sordas: INSOR Instituto Nacional Para Sordos. Recuperado de
http://www.snd.gov.co/678/w3-article-61101.html
TALLER DIGITAL. (n.d). Porqué es importante la accesibilidad Web: Aportamos valor al
diseño web desde nuestra Política de Accesibilidad. Desarrollamos entornos web
fáciles de usar donde el acceso para todas las personas es nuestra prioridad.
Recuperado de https://www.eltallerdigital.com/es/servicios/desarrollosweb/porque-es-
importante-la-accesibilidad-web.html

Tovar. (2010). La creación de neologismos en la lengua de señas colombiana, Escuela de


Ciencias del Lenguaje Universidad del Valle Cali, Colombia. Recuperado de
https://core.ac.uk/download/pdf/11863330.pdf
Visualfy. (n.d). Tecnología y accesibilidad: La accesibilidad en la tecnología, una asignatura
todavía pendiente. Recuperado de
https://www.visualfy.com/es/accessibilidad-tecnologia/

14
PRÁCTICAS MUSICALES TRADICIONALES
AFRODESCENDIENTES, INDÍGENAS Y CAMPESINAS EN
EL DEPARTAMENTO DE CALDAS
Alejandra Zuluaga Betancurth
Técnico en Ejecución Musical con Instrumentos Funcionales, SENA Regional Caldas, SENNOVA-Semillero de
Investigación Semilla GRICS, [email protected]
Santiago Bermúdez Ramírez
Técnico en Ejecución Musical con Instrumentos Funcionales, SENA Regional Caldas, SENNOVA-Semillero de
Investigación Semilla GRICS, [email protected]

Resumen
Caldas se ha constituido en una región diversa socioculturalmente. Las presencias africanas, indígenas,
campesinas y colonas han configurado una cartografía social multicutural que se expresa en diversas dimensiones
del pensamiento y de la vida cotidiana. Sin embargo, existen prácticas que generalmente no son reconocidas por
los habitantes de Caldas, en tanto hay una prevalencia de la historia antioqueña en la configuración de la
identidad del departamento, lo cual genera un proceso de invisibilización de otras. En tal medida, esta
investigación aplicada, enmarcada en la Economía Naranja reconoce las potencialidades creativas y artísticas de
la región y la relevancia de la herencia cultural desde el sector musical, por lo que pretende explorar y registrar
algunas de las prácticas musicales de poblaciones indígenas, afrocolombianas y campesinas en el departamento
de Caldas, mediante un registro audiovisual que las constituya en un contenido de consulta y difusión para las
nuevas generaciones; aportando de tal modo, al reconocimiento de su valor en la construcción identitaria de la
región. Así desde lo metodológico se asumen dos vertientes, una etnomusicológica y otra técnica, para la
producción audiovisual y, en el abordaje teórico, se desarrollan conceptos clave dentro del campo de la
etnomusicología, para comprender y para crear acciones que permitan el reconocimiento de prácticas que
configuran, desde la música, las identidades en Caldas.

Palabras clave
Etnomusicología, identidades, prácticas musicales tradicionales, reconocimiento.

1 Introducción
La necesidad de visibilizar elementos que ocasionalmente no hacen parte del conocimiento
general, sino que son saberes y experiencias que representan a minorías o a poblaciones que
no han tenido la oportunidad de inferir de manera trascendental en las dinámicas del mundo
moderno, han posibilitado que se diseñen e implementen acciones para resaltar historias,
culturas y modos de ser y estar. Entre estas acciones, se encuentra la investigación
denominada: “Prácticas Musicales Tradicionales indígenas, afrocolombianas y campesinas en
el departamento de Caldas”; la cual busca exaltar, rescatar y difundir las prácticas musicales
tradicionales, indígenas y afrocolombianas del departamento y así, contribuir a la
conservación musicológica de los conocimientos y conceptos detrás de estas prácticas y al
reconocimiento a los portadores del saber y los territorios a los que pertenecen; mediante la
elaboración de registros audiovisuales, a modo de sesiones en vivo (live sessions) sobre las
practicas musicales seleccionadas, las cuales serán publicadas y difundidas en un canal de
YouTube, el cual es una plataforma digital que permite la distribución de contenidos, siendo
paso determinante para la circulación de los proyectos musicales locales. Por último, se
1
plantea a modo de estrategia de la producción, un evento de divulgación que abra espacios
centrales para la presentación de dichas músicas y sus intérpretes, conectando con nuevos
públicos, en aras del reconocimiento patrimonial de dichos actores en tanto agentes activos de
la construcción cultural de las identidades caldenses.
El departamento de Caldas es un territorio con una amplia riqueza cultural, no sólo desde sus
manifestaciones culturales sino también desde su historia, y es que cuando se habla de esta
última, predomina la historia que hace alusión a la colonización antioqueña, pese a que desde
lo indígena y lo afro, hay muchos elementos culturales e históricos que contribuyen a la
configuración de Caldas en territorio diverso y con características multiculturales o de
pluralismo étnico.
La conservación del patrimonio cultural ha sido de gran interés nacional y estatal, tomando
mayor fuerza en los últimos años y permitiendo con esto, desarrollar proyectos de
conservación que vayan de la mano de las comunidades y las instituciones educativas. Sin
embargo, aún se siente latente la posibilidad de perder sensibilidades de la cultura colombiana,
en relación con las lenguas madres, ritmos musicales, entre otros.
El centro de Comercio y Servicios del SENA regional Caldas, específicamente desde
SENNOVA ha realizado acciones en pro de la recuperación, conservación y visibilización de
manifestaciones culturales tradicionales en el marco de la Economía Naranja, la cual busca el
fortalecimiento de las industrias culturales y creativas en Colombia, apostándole a sectores
dinamizadores de las artes y la cultura (Buitrago & Duque, 2013); es así que desde el año 2015
se vienen adelantando una serie de investigaciones que, conforme lo diría el sociólogo polaco
Zigmund Bauman, pretenden develar las dinámicas que resalten las identidades, haciendo
hincapié de manera transversal, en el papel de los portadores del saber; y es que, precisamente
este tipo de investigaciones son las que en cierta manera, le dan sustento a la presente
investigación, pues la exploración y exposición de prácticas musicales tradicionales y propias
del territorio, permiten no sólo el conocimiento, sino la visibilización para el fortalecimiento
de Caldas, según territorio multicultural.
Esta investigación financiada por el SENA y ejecutada desde el área de SENNOVA de Centro
de Comercio y Servicios, con el apoyo de los aprendices del Técnico en Ejecución Musical
con Instrumentos Funcionales, integrantes del Semillero de Investigación Semilla GRICS,
SENA regional Caldas, se hace con el propósito de dejar un legado para el departamento de
Caldas y para los futuros interesados en este tema, permitiendo que se propague la exaltación
de las identidades caldenses, ambicionando en un término ulterior al conocimiento de las
prácticas musicales, los cuales son conocimiento de amplia relevancia cultural.
1.1 Objetivos
General: Reconocer las prácticas musicales tradicionales indígenas, afrocolombianas y
campesinas en el departamento de Caldas, a través de la elaboración de registros
audiovisuales.

Específicos:

2
• Diagnosticar musicológicamente las prácticas musicales tradicionales indígenas,
afrocolombianas y campesinas en el departamento de Caldas.
• Registrar audiovisualmente las prácticas musicales tradicionales indígenas,
afrocolombianas y campesinas en el departamento de Caldas.
• Promover un espacio para la circulación de las prácticas musicales tradicionales indígenas,
afrocolombianas y campesinas en el departamento de Caldas.

2 Marco teórico
2.1 Identidad cultural como concepto
El término cultura en el siglo XVIII, en pleno movimiento de la ilustración europea, era
referente de la civilización, el intelecto y la cortesía, propio con las artes y las ciencias. Por esa
misma línea, a finales del siglo XIX, el concepto empezó a hacer parte de las discusiones en
antropología, lo cual dio las bases para el establecimiento de estadios de desarrollo unilineal,
los cuales eran: salvajismo, barbarie y civilización (Molano, 2007). En este mismo siglo
comienza a incorporarse la posibilidad de abrir la definición para incluir a las culturas
minoritarias. “En el siglo XIX numerosos intelectuales reconocen el plural del concepto
cultura, que equivale a reconocer la no existencia de una cultura universal y las diferencias de
ver y vivir la vida por parte de los diferentes pueblos” (Molano, 2007, p.71). Es decir que
previo a este reconocimiento solo era considerado ‘culto’ a aquello que se asemejara a la única
forma de cultura posible: la del desarrollo económico o civilización. “Este concepto se va
articulando con la idea de superioridad de la civilización, por lo tanto, de la historia de las
naciones que se consideraban civilizadas” (Molano, 2007:70).
En dicha medida, de manera gradual, lejos de su conexión con el progreso, se reconfigura el
concepto y se asume conforme a elemento constitutivo y fundante en todas las sociedades.
Así, la cultura pasa a ser objeto de estudio de la antropología y casi que el pilar de dicha
disciplina.
Si bien no hay un consenso en su definición, en el presente proyecto, se entiende por cultura a
la cosmovisión, cosmogonía, costumbres, saberes, creencias, ritos, prácticas, entre otros; la
cual cumple el rol de cohesión social y territorial, provee de un mapa de navegación para las
comunidades, pauta modos de vida y precisa un sistema de valores (Molano, 2007).
Por otro lado, la identidad es comúnmente vinculada con lo estático y lo inherente a la cultura;
sin embargo, los procesos identitarios son sumamente dinámicos y dispuestos a mutaciones
constantes; con base en esto, se recurre al concepto de hibridez propuesto por el Antropólogo
argentino Néstor García Canclini (1990), quien en un primer momento define los procesos de
hibridación como la combinación o unión de prácticas o estructuras culturales que
previamente estuvieran separadas (pero no por ello son consideradas puras), produciendo la
creación de nuevas estructuras. Canclini (1990) resalta que, en los procesos de hibridación,
hay inclusiones modernas a culturas arraigadas, donde las diferentes culturas y tradiciones
comparten el mismo camino para producir una mezcla sociocultural entre lo tradicional y lo
moderno.

3
En concordancia con lo precedente, la identidad cultural puede constituirse en un primer
momento con la unión de prácticas y discursos (aprendidas de manera generacional o
adoptadas por influencias externas), que generan la pertenencia e identificación de las
personas con un grupo social, en el que se comparten modos de vida, costumbres y saberes
(Molano, 2007).
El territorio colombiano ha sido escenario de encuentro de variedad de culturas, llevando a
procesos de hibridación en diferentes ámbitos de la sociedad, debido a ello, las artes no han
sido la excepción. Y esto se refleja en la diversidad de prácticas musicales, siendo elementos
que narran procesos históricos de pueblos indígenas, afros y europeos.
En Caldas este fenómeno de mezcla cultural se expresa en la presencia de estos tres grupos
étnicos y sus mezclas, distribuidos desde el piedemonte de la selva Pacífica, hasta el valle del
rio Magdalena. pasando por las Cordilleras de los Andes. A pesar de esta diversidad
mencionada, popularmente desde el origen de la república, se ha reconocido la existencia de
una única cultura euro-descendiente y la existencia de diferentes grupos sociales que se alejan,
en mayor o menor medida, de este concepto de cultura.
La música no ha sido ajena a los procesos de omisión en la selección de elementos que
construyen la identidad nacional, exaltándose a ciertos ritmos por encima de otros de menor
difusión. Lo anterior con el agravante que según la consultora internacional Olga Molano
manifiesta cómo “la fiesta, el ritual de las procesiones, la música y la danza han sido
catalogadas por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial” (Molano, 2007, p.73) por
ser representaciones culturales de gran repercusión pública. Es decir que, al omitir ritmos o
aires propios de diferentes culturas minoritarias en la construcción de la identidad cultural
nacional, estaríamos olvidando parte del patrimonio cultural inmaterial colombiano y
“Destruir un patrimonio o dejar que se deteriore es negar una parte de la historia de un grupo
humano, de su legado cultural” (Molano, 2007. P.77).

2.2 Etnomusicología
La musicología comparada se encargaba de recopilar un cúmulo considerable de expresiones
musicales de los pueblos denominados exóticos, para hacer un estudio comparativo de los
mismos; estas acciones, se encontraban íntimamente ligadas con los orígenes evolucionistas de
la disciplina antropológica, en su interés por establecer jerarquías entre lo civilizado, lo
bárbaro y lo salvaje. No obstante, el musicólogo holandés Jaap Kunst, más que enfocar sus
análisis en la comparación, pretendía estudiar la función social de la música no europea y/o de
aquella que carecía de un sistema de notación occidental. En consecuencia, en 1950 dio origen
al concepto de ethno-musicology, la cual adopta dentro de su herramienta metodológica el
trabajo de campo y sus técnicas (Hernández Salgar, 2004).
La etnomusicología tiene su origen en la musicología y en el folclor. La musicología es el
estudio de la música principalmente occidental con un enfoque netamente estructural y
teórico. No obstante, conforme lo advierte la investigadora con enfoques musicológicos y
antropológicos María Ester Grebe (1976) esta ciencia, presentaba falencias a la hora de
examinar las manifestaciones culturales, ya que no enmarcaba el contexto social, las raíces
4
tradicionales, la pluralidad de sistemas y manifestaciones musicales a partir de las
divergencias culturales de todo el mundo. Por consiguiente, en un primer intento por abarcar
estos factores, se les dan paso a los estudios folclóricos. Algunos estudiosos del tema de la
Escuela de Berlín, realizaron comparaciones entre la obra, principalmente folclórica o
tradicional, de diversas culturas y las clasificaban con base en esto. Aunque fue un primer
acercamiento, las comparaciones se ocupaban casi en su totalidad a sus preferencias
musicológicas, dejando de nuevo a un lado, en la mayoría de ocasiones, la interpretación
etnológica y la complejidad social como factor imperante en el desarrollo de la música. Por lo
que emerge la Etnomusicología, con la finalidad de examinar las prácticas musicales en tanto
expresiones constitutivas de la cultura, dentro de los contextos socioculturales y geográficos
específicos; sin dejar de lado la preocupación por la estructura musical en sí misma; por lo
cual la etnomusicología congrega a la disciplina antropológica y musicológica (Grebe,1976).

2.2.1 Del folklore a la etnomusicología en Colombia


En Colombia, al igual que en otras partes del mundo, el concepto que predominó en los
estudios sobre músicas tradicionales es el folklore. Los estudiosos en este campo, asumían que
los grupos étnicos eran vestigios o supervivencias del pasado que tenderían a desaparecer, a
consecuencia de los procesos modernizadores; por lo que creían vital, emprender
investigaciones a escalas macro para recopilar, filmar, grabar y fotografiar las prácticas
culturales y artísticas en su afán por generar dinámicas de colección, clasificación y
conservación. “Al folklorista le interesa más perseguir una melodía olvidada, pieza faltante de
su colección, que entender las prácticas musicales en sus transformaciones y en su contexto
sociocultural; prefiere acumular y catalogar cuidadosamente la información, a arriesgar una
interpretación.” (Miñana, 2000).
Carlos Miñana (2000) explica cómo estos proyectos folkloristas que abordan la cultura desde
la esencia, son netamente proyectos para construir nación y una identidad colombiana fija. Lo
cual se ejemplifica perfectamente en las bases y lineamientos con tintes puristas de los
concursos de música folclórica, que persiguen, comúnmente, agrupaciones “auténticas”; con
vestuarios, instrumentos, coreografías, integrantes y aires ‘típicos’.
No obstante, en 1959 se consolida el Centro de Estudios Folklóricos y Musicales perteneciente
al Conservatorio Nacional de Música de Bogotá. Y este Centro, acompañando gran cantidad
de investigaciones, marcan una historia de producciones folklóricas en el país. No fue sino
hasta finales de los 70 que los estudios se empezaron a aproximar a la etnomusicología, con
base en métodos y técnicas de campo rigurosas y con aproximaciones antropológicas (Miñana,
2000).
2.3 Prácticas musicales tradicionales
A pesar de ser inconmensurables las discusiones y perspectivas al respecto de su definición,
consideraremos como Músicas Tradicionales, a las prácticas representativas de un grupo social
o comunidad en relación con sus formas propias de saber y hacer, es decir, que hacen parte de
las creencias, valores y modos de relacionamiento que les permite adscribirse a un grupo.

5
Desde la diseminación de la música en Latinoamérica se ha evidenciado la división entre
músicos cultos y músicos del pueblo, tomando en cuenta su formación académica o su
empirismo tradicional, valorando así a los músicos pertenecientes a la clase burguesa; sin
embargo estos músicos tenían limitada su posición social por su ubicación en el sistema
colonial racial de castas y por el carácter artesanal del oficio, "La sociedad colonial del Nuevo
Mundo heredó en muchos aspectos los diferentes roles, a veces contradictorios, de las
músicas en Europa. La música ‘culta’ y los instrumentos musicales eran para el prestigio y
ostentación de los sectores aristocráticos” (Pardo, 2009, p24)

Entre las innumerables transformaciones de la música a partir del siglo XVI en Europa, se da
el surgimiento de la música como oficio y luego como profesión, el distanciamiento de los
aires entre las músicas tradicionales que han sido difundidas por transmisión oral y las músicas
elitistas que fueron ejecutadas para deleite burgués y plasmadas en la escritura musical y
aprendidas en las academias musicales.

2.3.1 Prácticas musicales tradicionales en Caldas, Colombia


En el contexto colombiano, las músicas tradicionales, independiente de la región, dan cuenta
de la herencia europea, africana, indígena y popular -unas con mayor o menor influencia-;
abarcando múltiples ritmos, de acuerdo con las regiones y con los procesos históricos del país.
Las músicas de las comunidades precolombinas se ejecutaban con elementos percutidos o con
instrumentos aerófonos. Con la llegada española en el siglo XVI, se introducen los
instrumentos de cuerda y poco a poco empiezan a adaptarse a las dinámicas de las
comunidades (las regiones con mayor influjo europeo son la andina y la Orinoquía). Y con la
traída de los africanos a América, se fortalecen los tambores, en las dinámicas culturales (la
región Caribe y Pacífico son las de mayor influencia afro).

Con base en la historia oficial del país y teniendo de referencia, información extraída de la
página del Ministerio de Cultura de Colombia (s.f.) se establece que las expresiones musicales
tradicionales en la región Andina colombiana, a la cual pertenece Caldas son el bambuco, el
pasillo, la guabina, el torbellino y la música guasca o de carrilera.
En tal sentido, en el departamento de Caldas, a raíz de la colonización antioqueña, las
expresiones musicales de indígenas, afrocolombianos, y en menor medida, de campesinos que
habitan en el territorio, no hacen parte de las expresiones regionales que encabezan los relatos
legitimados. No obstante, en la práctica, estas manifestaciones culturales, debido a los
procesos de hibridez, están presentes dentro de la cotidianidad del departamento.

3 Metodología
La estrategia metodológica cuenta con dos vertientes las cuales funcionan de manera paralela,
por un lado, está la estrategia musicológica para el análisis de las prácticas musicales
seleccionadas en los diferentes municipios; lo cual se enmarca en una investigación
cualitativa, con corte descriptivo-interpretativo a la luz de dinámicas fenomenológicas, puesto
que posibilitan una aproximación a las vivencias y experiencias cotidianas de los actores;
6
mediante las siguientes técnicas de investigación: las técnicas documentales, la observación,
las entrevistas semi-estructuradas, entre otras. Por otro parte, está la vertiente relacionada con
los componentes técnicos para el desarrollo de las sesiones en vivo.

3.1 Vertiente Etnomusicológica


El tipo de investigación es cualitativa con corte fenomenológico. El método fenomenológico
en las ciencias sociales, es introducida por el sociólogo y filósofo austriaco, Alfred Schütz;
con base en los postulados del filósofo fundador del movimiento fenomenológico, Husserl.
Ésta busca generar una descripción de las estructuras de los fenómenos y del sentido del
mundo (Núñez, 2012).

Lejos de las pretensiones macro de recopilar y clasificar las expresiones musicales afro,
campesinas e indígenas en Caldas, se llevaron a cabo estudios de caso en algunos municipios y
con algunas agrupaciones, con el interés de comprender las prácticas musicales en los
contextos sociales y políticos; identificando las transformaciones, apropiaciones y
reconfiguraciones identitarias de los actores, a través de la música; sin la finalidad de
generalizar en las observaciones.

Todas las ciencias del hombre, y con ellas, la etnomusicología, carecen de un método de
investigación totalmente rígido. No obstante, hay ciertos pasos que se mantienen. A
continuación, serán expuestos:

1. Diseño y proyecto de formación: En esta etapa se realizó la respectiva planeación del


proyecto; allí se planteó el problema a abordar del cual se derivó la pregunta de
investigación. Con base en esto se establecieron los objetivos para dar respuesta a la
pregunta y se asumieron las posturas teóricas y metodológicas, en relación con un
estado del arte riguroso para dar cumplimiento al desarrollo del proyecto.

2. Recolección de datos empíricos: En esta fase inició el trabajo de campo. Con el fin de
describir las expresiones musicales desde su contexto cultural, se hizo una primera
visita a los diferentes municipios y se generó un contacto con agrupaciones en cada
uno de ellos. Para evidenciar las prácticas musicales indígenas se visitó el municipio de
Riosucio, específicamente se generó un acercamiento con la agrupación Hijos del sol
del resguardo San Lorenzo y en Manizales. Respecto a las prácticas musicales
afrocolombianas, se generó un contacto con las agrupaciones Mamá Uba y Sabor
Moreno, de la Dorada y Supía respectivamente. Y, por último, se visitó al municipio de
Neira, en donde se hizo un contacto con la agrupación Los Picantes, para visibilizar las
prácticas musicales campesinas. Allí, se aplicaron el rapport, la entrevista semi-
estructurada, la observación, los relatos, las fotografías, entre otras, a manera de
técnicas etnográficas. En la segunda visita se aplicaron técnicas etnomusicológicas de
registro sistemático de datos: grabación, complementada con notas de terreno, paisajes
sonoros, fotografía, filmación, etc. En este punto se llevaron a cabo las sesiones en
vivo (live sessions), para registrar o grabar una pieza musical por agrupación.
7
3. Análisis sistemático de datos empíricos: Esta fase también es conocida como trabajo
de laboratorio. Una vez se obtuvo el material de estudio, este fue examinado musical y
culturalmente. A su vez, se contrastó, complementó y/o objetó la información extraída
de la revisión bibliográfica con los datos recolectados en campo.
4. Síntesis o discusión de resultados: En esta fase se extrajeron las conclusiones, se
evidenciaron los hallazgos fundamentales y se discutieron los resultados.

3.2 Vertiente metodológica técnica


En la Tabla 1 se resumen los momentos y requerimientos en la vertiente técnica.
Tabla 1: Momentos y requerimientos en la vertiente técnica.
Requerimientos Requerimientos
Producción ¿De qué se trata?
técnicos de audio técnicos de video
Consiste en un
primer acercamiento Identificación del
con la comunidad lugar para realizar la
con el fin de puesta en escena de la
identificar los Sesión en Vivo (Se
lugares donde buscará un lugar
Entrevista semi-
ejercen su música, cubierto que permita
estructurada de
sus grupos el control de la
Actores musicales
musicales, los variable climática, de
entrevistados,
Visita de campo eventos que realizan igual forma que
fotografía de los
#1 durante el año, las permita tomas a
posibles espacios
temáticas de las profundidad del
donde se va a realizar
letras que manejan, entorno y del paisaje
cada producto
su ideología. Esto se que refuercen la
Audiovisual
realiza a través de estética y la
registro fotográfico, identificación del
audio y video, Municipio). Además
entrevistas semi- de la información de
estructuradas a los las agrupaciones
actores musicales.
Es la puesta en Equipo de trabajo para Tomas de audio de
marcha de la montaje de los canciones (máximo 16
realización del equipos de sonido, canales de captura de
producto cámaras e cada instrumento),
Visita de campo
Audiovisual. Se debe iluminación. Guión Tomas de video
#2
tener el espacio de técnico del desarrollo realizadas en vivo y en
trabajo separado y paso a paso de la playback de las
dispuesto para la producción canciones y las
producción Audiovisual entrevistas
8
Postproducción
Consiste en la revisión del audio capturado (señales de cada
Edición, mezcla
instrumento grabado), limpieza de las señales, ecualización de cada
& masterización
señal de acuerdo al instrumento, nivelación de volúmenes para lograr
del audio
un producto final profesional
Consiste en la visualización de todas las señales de video adquiridas
Selección de
durante el trabajo de campo, selección de las tomas que van en el
tomas & edición
producto final, colorización, edición y montaje; con el fin de lograr un
de video
producto de Audiovisual profesional

4 Experiencias musicales afrocolombianas en Caldas.


Las prácticas musicales afrocolombianas en Caldas se evidenciaron con el acercamiento a las
agrupaciones Mamá Uba del municipio La Dorada y a Sabor Moreno y Herencia Africana de
la vereda Guamal, del municipio de Supía. En los siguientes apartados se hace una
contextualización sociocultural de cada agrupación y se describen los formatos musicales.

4.1 Mamá Uba, proyecto cultural y artístico afro en la Dorada


En la Dorada existe una asociación que, si bien no está constituida legalmente, lleva operando
en el territorio desde el 2008, haciendo un proceso de formación con niños y adultos, el cual
busca fortalecer las identidades afrocolombianas a través de la enseñanza y difusión de
expresiones artísticas; éste proyecto se llama Asociación Cultural Afrocolombiana Mamá Uba
Cimarrona, la cual es dirigida por el clarinetista Walner Ríos, quien nació en el Chocó, pero
reside hace 16 años en la Dorada. Él incursionó en el mundo de la música a partir de un
proceso de transmisión oral que se dio en su familia. Walner, en una entrevista en campo,
narra cómo el nombre de la asociación nace en homenaje a su Abuela Ubaldina Marínez de
Bejarano, quien es cantaora tradicional, bailarina y artesana.
A Mamá Uba, la conforman seis músicos de base1 y doce bailarines, con edades entre los 6 a
los 40 años. Allí, se exploran ritmos de la región Caribe y del Pacífico colombiano -sur y
norte-, pero, la mayor influencia proviene de la música del Pacífico Norte, por esto, el formato
musical de Mamá Uba es la chirimía chocoana.

Es imprescindible aclarar que, la chirimía originalmente es el nombre de un instrumento


aerófono anterior al oboe (instrumento viento madera), importante en el Medio Evo y en el
Renacimiento, que llegó a Latinoamérica a través de la ocupación europea, el cual
desempeñaba un papel importante en las ceremonias religiosas. En el Nuevo Reino de
Granada se popularizó y fue apropiado rápidamente por indígenas y población afro; sin
embargo, al no contar con el instrumento por las dificultades para su fabricación, fue
reemplazado por otros aerófonos para llevar las melodías. Desde allí se comprende cómo pasó
1
Esta cantidad varía, puesto que son 6 músicos de base, pero hay otros integrantes que ingresan en calidad de
formación.
9
de ser reconocida la chirimía según un instrumento, para denominar de dicho modo, a ciertos
formatos musicales. En Colombia, por esa razón, las chirimías hacen referencia a los
ensambles de vientos y percusión característicos en el casco urbano del Chocó y en las áreas
rurales del Cauca, las cuales no conservan el instrumento (chirimía), pero si conservan el estilo
del ensamble. La chirimía chocoana, emplea vientos sinfónicos, bronces y maderas (clarinete,
bombardino e incluso saxofón y en la percusión se usan redoblantes o caja, bombos y
platillos).

Según Arango y Valencia (2009), con la chirimía se dan dos procesos que marcan la
conciliación entre lo “propio” y lo “ajeno”. El primero, es el de asimilación de la
instrumentación europea en un ámbito religioso y el otro es la reafirmación que las
comunidades afro hacen, para emprender procesos de resistencia, apropiación y resignicación
a través de las nuevas creaciones que se producen en un contexto musical:

La chirimía se constituye en símbolo de asimilación en la medida en que adopta instrumentos y repertorios


europeos, pero también en símbolo de reafirmación porque en ella se interpretan géneros musicales “propios”
y porque su sonoridad y performance implican unos comportamientos, unos gestos y una cosmología
relacionados con su condición de afrodescendientes. (p. 4)

En el siguiente enlace se visualiza la sesión en vivo llevada a cabo con Mamá Uba, en la que
se grabó la pieza musical tradicional del pacífico colombiano “La Choca”:
https://youtu.be/cfP6DEFABfg

4.2 Sabor moreno y Herencia africana, procesos de formación musical con


niños y niñas en Guamal
En la vereda de Guamal se ha intentado apostarle a los diferentes procesos artísticos para
recrear las identidades afrocolombianas, sin embargo, algunos pobladores manifiestan que,
poco a poco se han disuelto los proyectos, al punto que actualmente no cuenten con colectivos
sólidos y de trayectoria con intereses por alguna de las manifestaciones artísticas en particular;
exceptuando los procesos nacientes de danza y música que empiezan a tomar forma. El líder
Gaspar Moreno y la señora Ligia Moreno Moreno, líder de la comunidad guamaleña, hablan
sobre la existencia de agrupaciones y personas que portaban saberes en torno a la música,
pero, no se llevaron a cabo acciones pertinentes para que dichos conocimientos fueran
transmitidos a las nuevas generaciones.
En respuesta a esto, recientemente en Guamal hay un grupo de danza en el que participan
niñas y niños, llamado “Herencia africana”, en el que se fomentan danzas de la región del
Caribe colombiano y del Pacífico. Del mismo modo, desde finales del año 2018 se está
gestando un proyecto de iniciación musical afro con niños, por parte de la Secretaría de
Cultura y Deportes de Supía-Caldas, el cual es acompañado y dinamizado por Juan Manuel
Valencia Ramírez. El proceso se llama “Sabor moreno” y surge, según Juan Manuel Valencia,
con el propósito de generar espacios sólidos de formación musical, comprendiendo la

10
trascendencia histórica del asentamiento; siendo así, se buscan escenarios pedagógicos que
contribuyan a la resignificación de las identidades afrocolombianas a través de las expresiones
artísticas y que conduzcan a la diseminación musical desde la infancia. En este proceso
formativo se enseña la ejecución del clarinete, trompeta, saxofón, tambor alegre, tambora,
guasá, redoblante, entre otros. Según varios miembros de Guamal, el tambor es por excelencia,
el instrumento que afirma las identidades afrodescendientes. Ellos manifiestan cómo éste al
ser ejecutado, invita al movimiento, despierta sentimientos de alegría y recrea el “ser afro”:
La música sirve de base de identificación. Yo siempre he dicho y he pensado que la música no solamente para
los guamaleños, sino para los negros en general, eso es fuente de vida, eso es fuente de energía. Cuando uno
está en un evento por ahí y uno escucha un tambor, uno siente que a uno le vibra la sangre. Eso es parte de esa
evidencia del afro, de esa identidad del negro, como esa cosita por allá que dice: “aquí hay un negro y este
negro necesita esta música, este negro requiere vivir y la música es vida”. El guamaleño vive de la música y,
cuando se escucha un tambor aquí, desde el más pequeño hasta el más grande vibra, se brinca, se grita (G.
Moreno, comunicación personal, 25 de junio de 2019).
En el siguiente enlace se visualiza la sesión en vivo llevada a cabo con Sabor Moreno y con el
grupo de danza Herencia Africana, con El africano, pieza musical del folclor latinoamericano:
https://youtu.be/AUKicHmWGxU

5 Experiencias musicales indígenas en Caldas.


Las prácticas musicales indígenas en la presente investigación se evidenciaron con el
acercamiento al grupo Hijos del Sol del Resguardo Indígena San Lorenzo. En los siguientes
apartados se hace una contextualización sociocultural de la agrupación y se describe el
formato musical.

5.1 Hijos del Sol y las chirimías como prácticas musicales en Riosucio
Una de las expresiones musicales tradicionales más representativas en Riosucio y en el
carnaval, son las chirimías. Allí se establecen formatos con tintes de la chirimía chocoana y
caucana. La chirimía caucana, a diferencia de la chocoana, maneja aerófonos artesanales como
las flautas de cañas. Asimismo, se emplean los bombos y redoblantes con parche de cuero.

En Riosucio, por ende, se entiende por chirimías, a los grupos pequeños de vientos y
percusión, bien sea con influencias chocoanas o caucanas, que interpretan gran variedad de
música. “En las parcialidades indígenas, la chirimía es entendida como una de sus fortalezas
culturales. […] Este género simboliza lo autóctono y ancestral de sus tradiciones, aun cuando
la historia fáctica del ensamble indique que su origen es europeo.” (Morris de la Rosa, 2010,
págs. 98-99).

Morris de la Rosa (2010), resalta la existencia de dos discursos identitarios y políticos: uno
rural/indígena y otro urbano/mestizo. El primero concerniente a las identidades indígenas que
se representan con la chirimía en oposición al ‘mestizo’ o ‘blanco. Y el segundo, relativo al
discurso a favor de una identidad mestiza que se apropia de la chirimía, para distanciarse del
11
‘paisa blanco’, prototipo del relato Caldense y Antioqueño. Pese a la brecha entre las dos
posiciones, en ambas se refuerza la chirimía como manifestación característica y propia de
Riosucio.

En el casco urbano los grupos de chirimías suelen fusionar vientos sinfónicos y percusión
características de las papayeras del folklore colombiano, por lo que cuentan con un tinte, o
más académico o más popular. Sin embargo, las chirimías de las zonas rurales, tienden a
asemejarse más al tipo de ensamble caucano, ya que se emplean tambores artesanales y
vientos de caña.

En el caso particular del Grupo Cultural Hijos del Sol, de la comunidad de San Jerónimo, del
resguardo indígena San Lorenzo (Riosucio), según el cofundador, Wilmar Yovani Betancur
Lengua, el grupo se constituye un 21 de junio del 2008, día en que se celebra el Inti Raymi
(Fiesta del Sol, en quechua). Éste se origina en respuesta a un proceso de formación en torno a
tambores, quenas y flautas traversas, que llegó al resguardo y gracias a ese proceso de
formación, al fundador Daniel Largo -quien en ese momento era aprendiz de flauta- le surge la
idea de crear entre él y Wilmar -aprendiz de tambor en ese entonces- el grupo, para fomentar
la enseñanza de expresiones musicales en el resguardo, mediante la implementación de
talleres. Actualmente Hijos del Sol lo integran personas desde los 13 hasta los 40 años.

Con las claridades proporcionadas con anterioridad a lo largo del desarrollo del texto, se
asume que, Hijos del Sol emerge con una marcada influencia de los formatos de chirimía
caucana; sin embargo, Wilmar explica cómo con el paso del tiempo, se fueron adaptando a
nuevas dinámicas que los llevaron a introducir otros instrumentos (bajo eléctrico, por ejemplo)
y a explorar diferentes sonoridades.

Con lo precedente, se ve que la música más que un reflejo, genera procesos socioculturales,
por lo que se adapta para la reconfiguración de identidades étnicas y culturales dinámicas; en
donde se negocia lo “tradicional” con lo “contemporáneo”. Para Wilmar, lo tradicional se
conserva con el uso de la lengua Embera y con el legado de saberes en torno a la tierra y a las
relaciones que se establecen con ésta. Así mismo, los elementos medulares en el grupo lo
constituyen la cosmovisión, la lengua y los saberes que se condensan en la práctica; sumado a
la espiritualidad y a los rituales trasversales a la interpretación musical.

En el siguiente enlace se visualiza la sesión en vivo llevada a cabo con Hijos del Sol, en la que
se grabó la pieza musical Isororo (arrullo de niño), compuesta por el embera Carlos Niaza:
https://www.youtube.com/watch?v=i3hQiNxkbSI&feature=youtu.be

12
6 Experiencia musical campesina en Caldas
Las prácticas musicales campesinas en Caldas se evidenciaron con el acercamiento a la
agrupación Los Picantes del municipio de Neira, Caldas. En los siguientes apartados se hace
una contextualización sociocultural de la agrupación y se describe el formato musical.

6.1 Los Picantes, la parranda paisa y la música en el campo


La agrupación Los Picantes, del municipio de Neira, nace en el año 1996 bajo la dirección del
cantautor Fernando Gallego, el cual expresa que le cantan “al despecho, al amor, a las flores, a
las aguas, a los campos, a las mujeres, a los niños, a los viejos, a todo el mundo.” (F. Gallego,
comunicación personal, 31 de agosto de 2019).

Ellos en su música recrean la vida en el campo a través de un formato musical que le apuesta a
la parranda paisa, sin olvidar otros géneros a saber: la música popular, los bambucos y los
pasillos.
El médico y musicólogo Alberto Burgos quien se ha dedicado a investigar sobre la música
campesina en Antioquia y en el Eje Cafetero, hace una distinción entre la música fría y la
música caliente. Entre la música caliente antioqueña, se destaca la parranda paisa que se
caracteriza por ser bailable; por ser humorística; por el contenido con doble sentido de sus
letras y, por el uso de guitarra, requinto, guacharaca y en algunos casos se acompaña con bajo
eléctrico, tiples, bongós, maracas, etc. Es por lo general, el tipo de música que se escucha en
las festividades decembrinas de la “cultura paisa” de Colombia.

En el desarrollo de la parranda, prevalecen influencias de la música costeña bailable


(merengue, paseo, son, puya -aires del vallenato-), y de la música andina colombiana (pasillo,
bambuco, danza, son paisa) (Radio Nacional de Colombia, 2018). Conforme lo establece
Bermúdez (2007), la parranda y el despecho, aunque fueron rebautizados en Colombia, no
tienen un origen de exclusividad en el país, por lo que se evidencia un caso palpable de
conciliación entre lo local, lo regional y lo internacional.

En el siguiente enlace se visualiza la sesión en vivo llevada a cabo con Los Picantes, en la que
se grabó la pieza musical inédita “Dos cervezas” del director de la agrupación Fernando
Gallego:
https://youtu.be/_RHcQxjdCa8

7 Conclusiones
En los discursos oficiales sobre la música tradicional de Caldas, se reconocen ritmos como el
bambuco, el pasillo, la guabina, el torbellino y la música guasca o de carrilera. Por lo que
expresiones musicales de comunidades indígenas y afrocolombianas y en menor medida, de
población campesina, se pasan por alto y no están en igualdad de condiciones con las otras
expresiones regionales.

13
Con base en esto, el proyecto cuenta con un análisis etnomusicológico de músicas
tradicionales al interior de comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas en Caldas,
dada su invisibilización en los entornos académicos, en los medios de comunicación y en los
discursos nacionales sobre el contexto musical por regiones. Esto fue enriquecido con un
registro audiovisual de piezas musicales que evidencian dichas prácticas.
Con el objetivo de reconocer las prácticas musicales que no forman parte de aquellas
legitimadas y asumidas como parte constitutiva de la “historia caldense”, en el proyecto se
evidencian sólo algunos de los procesos artísticos y culturales que reconfiguran y
retroalimentan el ecosistema identitario del departamento.
En ese sentido en Caldas, es notoria la diversidad de prácticas y discursos, que colman los
municipios de experiencias sonoras y pedagógicas variadas, las cuales interpelan los discursos
hegemónicos en torno a la “identidad caldense”, estrechamente ligada a la colonización
antioqueña; los cuales invisibilizan otros modos de ser y habitar en el territorio y las múltiples
formas que toman las identidades, dadas sus características procesuales y cambiantes.

8 Recomendaciones
Debido al enfoque a pequeña escala de la investigación, fue posible hacer un reconocimiento
micro de las múltiples expresiones indígenas, campesinas y afro que se (re)crean en Caldas,
por lo que es vital promover y darle continuidad a este tipo de iniciativas de investigación-
acción en el campo de las artes y la cultura; que beneficien a los portadores del saber mediante
procesos no sólo de reconocimiento de sus prácticas sino también mediante acciones de
promoción, divulgación y circulación.

Agradecimientos
Expresamos nuestros más sinceros agradecimientos a los portadores del saber con quienes
tuvimos la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos en los diferentes
municipios. A los aprendices del Técnico en Ejecución Musical con Instrumentos Funcionales,
integrantes del semillero de investigación Semilla GRICS por sus aportes y acompañamiento y
al equipo SENNOVA del Centro de Comercio y Servicios, Regional Caldas.

Referencias

Arango , A., & Valencia, L. (2009). La chirimía chocoana: asimilación y reafirmación. A


contratiempo. Revista de música en la cultura, 1-15. Obtenido de
http://www.musigrafia.org/acontratiempo/?ediciones/revista-13/artculos/chirimia.html
Buitrago & Duque (2013). La economía Naranja: Una oportunidad infinita. IDB.
Canclini, N. (1990). Culturas hibridas y estrategias comunicacionales. Recuperado de:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31600507

14
Grebe, M. (1976). Objeto, métodos, técnicas de investigación en etnomusicología: algunos
problemas básicos. Revista Musical Chilena, 30(133), p.5-27. Recuperado de:
https://revistamusicalchilena.uchile.cl/index.php/RMCH/article/view/13119/13397
Hernández Salgar, O. (2004). El sonido de lo otro: nuevas configuraciones de lo étnico en la
industria musical. Cuadernos de música, artes visuales y artes escénicas, 4-22.
Merriam, A. (1963). Revista Ethnomusicology, VII, 3, pp. 206-213. Purposes of
Ethnomusicology: An Anthropological View.
Ministerio de Cultura de Colombia. (s.f.). Al son de la tierra: músicas tradicionales de
Colombia. Recuperado el 13 de 05 de 2019, de MinCultura:
http://www.mincultura.gov.co/SiteAssets/documentos/migracion/DocNewsNo822Doc
umentNo1048.PDF
Miñana, C. (2000). Entre el folklore y la etnomusicología. 60 años de estudios sobre la música
popular tradicional en Colombia. . Contratiempo. Revista de música en la cultura, 39-
49.
Molano L., O. (2007). Revista OPERA, 7(7), 69-84. Identidad cultural un concepto que
evoluciona. Recuperado de:
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1187
Morris de la Rosa, A. (2010). Música e Identidad: Etnicidad en la significación musical del
Carnaval de Riosucio (Caldas, Colombia). Tesis de Maestría. Bogotá: Universidad de
los Andes. Obtenido de
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/11280/u429788.pdf?sequenc
e=1&isAllowed=y
Núñez, M. (2012). Una aproximación desde la sociología fenomenológica de Alfred Schütz a
las transformaciones de la experiencia de la alteridad en las sociedades
contemporáneas. Revista Sociológica, 49-67. Obtenido de
http://www.scielo.org.mx/pdf/soc/v27n75/v27n75a2.pdf
Pardo, M. (2009). Música y sociedad en Colombia traslaciones, legitimaciones e
identificaciones. Bogota, DC. Editorial Universidad del Rosario.

15
PROPUESTA DE GESTIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD DE
UNA CELDA DE PRODUCCIÓN DE CALZADO
AUTOMATIZADA EN UN AMBIENTE DE FORMACIÓN
Mario Alejandro Giraldo Vásquez
Líder Sennova, Investigador grupo BIOMATIC, Centro de Diseño y Manufactura del Cuero, SENA,
[email protected]
Fredy Alexander Calderón Lozano
Instructor grupo BIOMATIC, Centro de Diseño y Manufactura del Cuero, SENA, [email protected]
Samuel Fernando Hernández Álvarez
Instructor grupo BIOMATIC, Centro de Diseño y Manufactura del Cuero, SENA, [email protected]

Resumen
Las tecnologías 4.0 están incursionando en todos los ámbitos del desarrollo tecnológico de las industrias
manufactureras principalmente con el objetivo de aumentar la productividad. Al ser una tendencia de adopción de
tecnología de un nivel muy avanzado, precisamente por ello se está causando la cuarta revolución industrial, los
primeros en adoptarlas son industrias con gran poder adquisitivo y con estrategias claras y definidas para hacer
una transición relativamente rápida hacia estas tecnologías. En la academia se presenta algo similar, el desarrollo
de estas tecnologías y la implementación para la educación se ha dado más temprana y rápidamente en
instituciones con alta inversión económica y con laboratorios provistos de equipos de gran desarrollo tecnológico.
En este trabajo se propone adoptar estas tecnologías en un ambiente de formación para comenzar a permear la
industria manufacturera de pequeño y mediano tamaño. Al incorporar dispositivos de sensado de la operación de
las máquinas e instalar una infraestructura de comunicaciones de esta información para ser procesada en tiempo
real, tanto en el equipo específico como de manera general en un centro de control, se adquiere la capacidad de
evaluar el desempeño del proceso de producción, y los operarios involucrados en la operación de los equipos, y
por ende, tomar decisiones informadas para atender eventualidades y operación anormal del proceso productivo,
así como identificar el o los equipos involucrados en la falla. La gestión de la productividad propuesta en este
trabajo consiste entonces en evaluar el desempeño de los operarios y la operación de los equipos dentro de una
celda de producción de calzado en el ambiente de producción de Calzado del Centro del Diseño y Manufactura
del Cuero. Los resultados muestran cómo con la información que arroja la automatización de la celda se puede
estandarizar un proceso de toma de decisiones para mejorar la productividad de un proceso de manufactura.

Palabras clave
Industria 4.0, celda de producción, manufactura, calzado, productividad

1 Introducción
Los procesos productivos en el sector calzado y marroquinería se deben reforzar en un tiempo
eficaz, para poder contender a la competencia mundial y los mercados internacionales que
entran a nuestro país, afectando la economía en un rango alto por sus precios y variedad de
productos los cuales hacen que nuestro consumidor dude del valor nacional (Chen, 2019), por
esto mismo se deben de crear estrategias eficaces y eficientes ante los mercados que amenazan
el sector nacional, lo cual plantea una competencia cada vez más creciente en el mercado.
La palabra competencia está asociada a la palabra capacidad. No obstante, existen diferencias
entre estos dos conceptos: La capacidad actúa sobre contenidos precisos y definidos o sobre
diferentes contenidos, lo que le da un carácter transversal. Es una especialización de saber,
saber hacer, y saber ser, que no tiene un carácter integrador y que puede realizarse sin una
finalidad previa. La competencia es una función social porque moviliza contenidos y
capacidades, con el objetivo final de resolver un determinado problema. Es una
especialización en términos de ejecución de una tarea que integra los saberes y las capacidades
adquiridas (Oliveira & Soares, 2017).
La principal forma de contrarrestar los efectos negativos del aumento de la competencia, es el
incremento de la competitividad. Cuando se aplica el concepto en el ámbito empresarial, se
entiende que una empresa es competitiva cuando es capaz de obtener una rentabilidad superior
a la de sus competidores, y comúnmente la variable de medición es el precio (Roldán, 2016).
La competitividad está entonces muy relacionada con la producción y la productividad, para
poder competir en precio se debe tener la capacidad de producir mayor cantidad a menores
costos.
En la literatura se han reportado casos de éxito en el aumento de la productividad por medio
de la adopción de tecnologías y métodos de optimización de procesos de manufactura (Majeed
& Rupasinghe, 2017; Schröder, Nunes, Viero, & Menezes, 2015). Las prácticas más utilizadas
son la implementación de sistemas de automatización de procesos o de equipos específicos
(Valente, Mazzolini, & Carpanzano, 2015) y la configuración de celdas de producción
(Román-Ibáñez, Jimeno-Morenilla, & Pujol-López, 2018).
La celda de producción se basa en el mejoramiento continuo de los procesos de manufactura
por medio de la agrupación de las máquinas y equipos en unidades de trabajo, que puedan ser
reconfigurables para atender diferentes volúmenes de producción, y se adapten a diferentes
diseños y modelos de un producto (Hinojo-Pérez, Davia-Aracil, Jimeno-Morenilla, Sánchez-
Romero, & Salas, 2016). La reconfiguración se puede presentar en adecuaciones de las
especificaciones o modos de trabajo de un equipo o una máquina, pero lo más común es que se
redistribuya la ubicación de estas y de los procesos dentro de una planta de producción
(Cocuzza, Fornasiero, & Debei, 2013).
Los empresarios requieren tener herramientas con las cuales puedan evaluar si la distribución
que optaron para la producción es el adecuado para tener los niveles de productividad
estimados y calidad de los procesos de las piezas fabricadas, cantidad de personas requeridas
en la línea de producción o si están presentando cuellos de botella por que requieren más
unidades de máquinas o personal en un sector específico en la línea de fabricación (Cicconi et
al., 2017).
El Centro del Diseño y Manufactura del Cuero, de la regional Antioquia del SENA, solicitó en
el año 2018 un diagnóstico tecnológico para el ambiente de producción de calzado al Instituto
SENAI de Tecnología en Calzado y Logística Industrial de Brasil. Este estudio arrojó
resultados importantes de diagnóstico del Centro de formación como lo son: se observa que el
86% de los alumnos considera que el SENA posee tecnologías adecuadas y suficientes, pero
solo el 20% informa que utiliza las nuevas tecnologías disponibles. Es decir, los alumnos
identifican las nuevas tecnologías, pero manifiestan que no se les da uso en la práctica. En
cuanto a la indicación de nuevas tecnologías, se percibe que los Centros de Formación del
SENA no tienen tecnologías asociadas a los procesos de fabricación de plantillas y suelas
prefabricadas. Esta tecnología permite la producción de calzado con mayor valor agregado y
permite a los alumnos adquirir conocimientos diferenciadores.
A partir de este estudio, de las necesidades tecnológicas del sector y de los desafíos que están
presentando la cuarta revolución industrial, se implementa una celda de producción de calzado
en el Centro del Diseño y Manufactura del Cuero, simulando los casos concretos y reales que
pasan en la industria, que se deben de resolver con el aprendizaje basado en problemas que se
incorporarán en parte de la formación gracias a la estrategia de celda, donde el aprendiz se
enfrentará a situaciones reales y en las cuales buscara sus diferentes soluciones a los
problemas que allí se presenten. Esto permite el fomento de la formación para el trabajo
basados en la comunicación asertiva y enseñándoles a nuestros aprendices la responsabilidad y
actitud que se debe tener frente a la participación del progreso que debemos de tener con el
sector de la industria manufacturera.
En este trabajo se presenta la propuesta de un modelo de gestión de la productividad al
integrar tres aspectos claves: implementación y operación de una celda industrial de
producción de calzado, automatización de la celda orientada a obtener información en tiempo
real del desempeño de la celda y los operarios (aprendices) de la misma, y el análisis de esta
información para establecer secuencias lógicas de producción, reducir desplazamientos, esto
minimizar tiempos muertos, aumentar productividad, garantizar adecuada supervisión y
reducir costos de operación.
El artículo está organizado de la siguiente manera: En el capítulo 2 se presenta la definición
del problema y una contextualización y definiciones de interés para abordar el trabajo. En el
capítulo 3 se describe la celda de producción de calzado que hay en el Centro del Diseño y
Manufactura del Cuero de la Regional Antioquia del Sena, y el impacto y relevancia de la
automatización de la celda para la formación. En el capítulo 4 se presenta una propuesta de un
modelo de gestión de la productividad basado en la automatización de la celda. Finalmente en
los capítulos 5 y 6 se presentan las conclusiones de este trabajo y recomendaciones generales
para la industria del sector, respectivamente.

2 Definición del problema y contextualización


En una línea de producción de calzado se tienen procesos de fabricación que combinan
diferentes modos de manufactura de acuerdo al tipo de maquinaria a disposición, tipo de
productos que se fabriquen y volumen de producción. Se pueden listar técnicas manuales,
máquinas manuales, eléctricas, electro-neumáticas, electro-hidráulicas, o una combinación
entre ellas.
Según los productos a fabricar, una empresa realiza una distribución de planta la cual puede
ser:
a) Distribución por procesos.
b) Distribución por producto o en línea (flowshop).
c) Distribución por células de trabajo.
Los empresarios pueden tomar la decisión de realizar la mezcla de estos tipos de distribución
para su empresa. Dependiendo de esta decisión de distribución se pueden presentar diferentes
escenarios:
i. Niveles de productividad: bajos, medios o altos.
ii. Simplificación, optimización y aumento de la calidad de los procesos de manufactura.
iii. Tener cuellos de botella en la producción.
iv. Presentarse reproceso en la producción por una mala secuencia de fabricación
Abordar los problemas que se asocian a las combinaciones que afectan la productividad y
aumentan los costos asociados a los procesos de manufactura no ha sido sencillo, usualmente
se requieren estudios especializados de distribución de planta, de tiempos y movimientos y
altas inversiones económicas en actualización y modernización tecnológica. Un factor común
en estos problemas es que la información sobre el procesos que se tiene o que se obtiene por
medio de estos estudios no corresponde a las condiciones normales de operación del proceso
ni se realizan constantemente, ni de manera automática, y mucho menos en tiempo real.
A partir de la automatización de equipos clave del ambiente de producción de Calzado del
Centro del Diseño y Manufactura del Cuero, Regional Antioquia del SENA, se propone un
modelo de gestión de productividad. Este modelo se basa en las herramientas y tecnologías 4.0
para la gestión de información de la producción de una celda industrial de fabricación de
calzado al tomar decisiones en tiempo real a partir de IoT, simulación, analítica de datos,
automatización avanzada y redes de comunicación.
2.1 Automatización
La automatización busca aplicar diversas tecnologías para controlar y monitorear un proceso.
Una definición formal de automatización es el uso de sistemas o elementos computarizados y
electromecánicos para fines industriales. Como una disciplina de la ingeniería más amplia que
un sistema de control, abarca la instrumentación industrial, que incluye los sensores, los
transmisores de campo, los sistemas de control y supervisión, los sistemas de transmisión y
recolección de datos y las aplicaciones de software en tiempo real para supervisar y controlar
las operaciones de plantas o procesos industriales (Groover, 2007).
Básicamente lo que busca la automatización industrial es simplificar los procesos, reducir la
mediación humana, obtener registro de los eventos, reducir costos en un entorno de
producción eficiente con menores índices de desperdicio y con la posibilidad de programar la
producción de un determinado producto durante las 24 horas del día en los siete días de la
semana todo esto con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de bienes en intervalos de
tiempo cada vez más reducidos.
La automatización nos ofrece una posibilidad real de realizar una gestión de la producción más
rápida con lo cual se administran los recursos de una manera más eficaz ofreciendo a las
empresas grandes ventajas competitivas con las que asegura un medio para la supervivencia en
el mercado económico globalizado y fuertemente competitivo en donde la automatización de
procesos se ha convertido en una factor clave a la hora de optimizar la producción.
2.2 Gestión de la producción
La gestión de la producción, o de las operaciones, se orienta a la utilización más económica de
unos medios (máquinas, espacios, instalaciones o recursos de cualquier tipo) en donde
intervienen operarios humanos, con la finalidad de la transformación de unos materiales en
productos o la realización de unos servicios. La gestión de la producción se ha convertido en
una herramienta fundamental para la mejora de la competitividad en las que se hallan inmersas
la mayoría de las empresas. (Pérez Campaña, 2003).
El término producción se utiliza frecuentemente con diferentes significativos. En sentido
restringido se aplica a la producción de los bienes materiales que se precisan por una sociedad.
Esto es, bienes de consumo, como alimentos, vestidos, zapatos, automóviles, y bienes de
inversión como maquinas o herramientas. Por tanto en este caso se excluyen los servicios,
como la sanidad, la educación o el comercio.
En el caso de la producción de calzado en un proceso de manufactura industrial se aplica la
definición relacionada la transformación de las materias primas en productos mediante
operaciones físicas.
La división del trabajo en la empresa, da lugar a organizaciones internas o subsistemas de
gestión tales como producción, markenting y financiera. Existen otras como dirección de la
tecnología o de los recursos humanos, política de salarios, formación del personal, normativa
laboral e informática. Además, se considera que la gestión de la producción es un problema
económico, al considerarlo como un problema de decisión, es decir, como un proceso de
determinación de una acción concreta de entre un conjunto de alternativas, de tal manera que
se maximice o satisfaga cierto criterio. La gestión de la producción está asociada a todas las
relaciones e interrelaciones del sistema productivo y funciones tales como: técnicas de gestión
de proyectos, gestión y control, planificación de la producción, gestión del mantenimiento.
2.2.1 Objetivos de la gestión de producción
Los rendimientos económicos de una organización dedicada a la fabricación de bienes está
asociada a los niveles de producción de dichos bienes, pero la gestión de producción de estos
bienes debe garantizar:
1) Conseguir que se entreguen los productos pedidos en las cantidades fecha y calidad
requerida.
2) Conseguir que estos productos se fabriquen dentro de los costos previstos y estos sean
mínimos.
3) Crear un procedimiento que devengan rutinario de forma que se minimicen los roces y
conflictos interpersonales e interdepartamentales.
2.2.2 Funciones de la gestión de producción
La gestión de la producción debe ejecutar tres acciones para garantizar que los recursos
económicos involucrados en un proceso de manufactura se utilicen de manera óptima para
obtener las cantidades fijadas como meta del bien fabricado, estas acciones son:
1) Planificación: Para entregar los productos en los plazos acordados, primero hay que
calcular que recursos y que cantidad se necesita, a continuación hay que estimar una
fecha de ejecución, todo esto se resume en un presupuesto de gasto.
2) Control: Para saber si estamos cumpliendo con el programa y manteniéndonos dentro
de los costos, hay que supervisar el comportamiento de existencias, proveedores, mano
de obra y maquinas, para lo que hay que establecer unos índices de control relevantes.
3) Seguimiento: Para poder efectuar el control se necesita información, una
documentación que se rellene con la información pertinente en el momento oportuno.
2.3 Gestión de productividad de un proceso de manufactura: relación de la
automatización y la gestión de la producción
Se puede afirmar que por medio de la automatización se puede facilitar el cumplimiento de
objetivos y las funciones de la gestión de la producción proporcionando herramientas para
mejorar el flujo de información dentro del proceso de manufactura, y a partir de esta, tomar
decisiones efectivas respecto a la operación del proceso.
La producción y la productividad, y su gestión, están estrechamente relacionadas, pero
presentan una diferencia fundamental: la productividad evalúa la relación que hay entre la
cantidad de bienes fabricados, producción, y la eficiencia del uso de los recursos para lograr
dicha producción, no solo la inversión económica necesaria (Oliveira & Soares, 2017). En la
¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. se presenta un esquema que describe la
relación que hay entre la producción y la productividad.

Figura 1. Relación entre gestión de la producción y gestión de la productividad. Fuente:


Elaboración propia a partir de las definiciones en (Pérez Campaña, 2003).

Se puede ver que un proceso de manufactura hace uso de recursos como materiales, máquina y
equipos, y operarios humanos para obtener una producción de un bien o producto. La
productividad se encarga de medir los recursos usados, evaluar la producción, y a partir de
esto proponer mejoras y realizar una planeación adecuada de la producción.
En la Figura 2 se presenta el papel que juega la automatización en la mejora de los procesos de
gestión de la producción y productividad. Con sistemas de automatización se pueden medir los
recursos utilizados y evaluar la producción en tiempo real, y a partir de un modelo de
productividad de acuerdo a las mejoras identificadas y planeación definida, tomar decisiones
adecuadas respecto al proceso productivo, como por ejemplo, una reconfiguración de la
distribución de los equipos en planta.

Figura 2. Relación entre la producción, los sistemas de automatización y un modelo de


productividad para su gestión. Fuente: Elaboración propia.

3 Descripción y características de la celda industrial de


producción de calzado del CDMC y automatización propuesta
para adquisición de información
3.1 Celda industrial de producción de calzado del Centro del Diseño y
Manufactura del Cuero
Los equipos y máquinas con los que cuenta actualmente la celda industrial de producción de
calzado en el ambiente de producción de calzado del Centro del Diseño y Manufactura del
Cuero se presentan y describen rápidamente en la Tabla 1.
Tabla 1. Descripción y capacidad de los equipos y máquinas que componen la celda industrial
de producción de calzado del CDMC.
No. MÁQUINA DESCRIPCIÓN CAPACIDAD
1. Máquina de corte Máquina de corte automático por cuchilla oscilante 50 a 100 piezas
por cuchuilla para corte de materiales flexibles de cuero, fibras x hora
oscilante para textiles o sintético como cartones, crupón para suelas,
prototipos con cuero para capelladas, láminas de contrafuerte y
software de puntera, espumas, cartón piedra, otros textiles y
operación sintéticos.
2. Maquina laser Grabado fino, corte y vaciamiento de materiales no 50 a 100 piezas
metálicos como el acrílico, tablero orgánica, placa x hora
bicolor, tablón, productos de bambú, papel.
3. Cabina de Cabina con aspiración para encolar con cola al agua Depende del
adhesivos tipo látex, Con pistola y calderón. Se utiliza para tipo de producto
marroquinería, calzado, bolsos, cinturones, entre otros.
4. Máquina Desbaste y rebajado, y afilado. 50 a 100 piezas
desbastadora x hora
digital
5. Máquinas de Máquina para coser piezas ensambladas que compone 10 pares x hora
coser de poste el calzado
6. Maquina Máquina para aplicar punteras y topes termoadhesivos Depende del
aplicación puntera de 2 posiciones para zapatos y botas con pinzas de tipo de producto
puntera.
7. Horno Humedecedor de corte antes de moldear y luego el Depende del
vaporizador de vapor calentado ablanda el corte. tipo de producto
corte completo
8. Termo Maquina la cual da forma al contrafuerte en el talón. 20 a 30 pares x
conformadora hora
contrafuerte.
9. Máquina Proceso en donde se toma el corte ya termo Depende del
jareteadora conformado y se realiza el proceso de costura jareteado tipo de producto
o sobrehilado con la plantilla de armado.
10. Grapadora Aplicar ganchos para grapar dos o más piezas de 60 a 80 pares x
neumática calzado y marroquinería hora
11. (String Line) Montaje de capellada con traccionador de cordones. 40 a 50 pares x
hora
12. Montadora de Máquina mecánica para montar puntas para calzado de 80 a 120 pares x
puntas hombre y mujer. hora
13. Montadora de La montadora de lados es la máquina que ayuda a 80 a 120 pares x
lados. montar técnicamente las partes laterales de calzado hora.
agilizando el proceso de producción.
14. Montadora de Máquina para fijar el calzado, aplicar pegante y montar 80 a 120 pares x
cuños los cuños de la pieza. hora
15. Motor asentador Martillo mecánico para asentar costura con control de 80 a 120 pares x
temperatura. hora
16. Horno Máquina para conformar capelladas sobre horma o 40 a 60 pares x
envejecedor envejecido hora
17. Sofioni Máquina termoaplanchadora para aplanchar, piezas de 30 a 50 pares x
cuero. hora
18. Horno reactivador Secar y reactivar los adhesivos para el pegado de 30 a 50 pares x
suelas al corte. hora
19. Pegadora de suela Máquina que realiza el pegado de la suela al corte por 30 a 50 pares x
presión. hora
20. Chiller Máquina en frío para hacer choque térmico al adhesivo 30 a 50 pares x
para el mejor pegue de suelas a corte. hora
21. Máquina para Descalzador oleo neumático. 30 a 50 pares x
deshormar hora

Para la configuración de la celda industrial de producción de calzado del CDMC se ha


descompuesto el proceso productivo de fabricación de calzado en sus micro-procesos
siguiendo la propuesta presentada en (Hernandez, Bhamra, & Bhamra, 2012) e ilustrada en la
Figura 3. Esta propuesta corresponde al proceso productivo para la fabricación de un par de
calzado en pequeñas y medianas empresas en Colombia.

Figura 3. Diseño general del proceso de producción de calzado en pequeñas y medianas


empresas en Colombia. Fuente: (Hernandez et al., 2012)

De acuerdo al esquema mostrado en la Figura 3, el análisis sistemático del proceso comienza


en el paso 2: “modeling” (Modelado). Para el modelado de calzado, con el uso de
herramientas 3D se pueden obtener diseños y productos personalizados con mayor facilidad. A
partir de este paso, una celda de producción de calzado involucra los pasos 3 a 6. En
(Hernandez et al., 2012) se plantean desafíos de productividad en la celda y se agrupan en dos:
paso 3 “cutting” (Corte) en un grupo, y pasos 4 “arm” (Armado), 5 “sew” (Cosido) y 6
“assembly (Ensamble) en otro. A continuación se describen brevemente las operaciones y el
contexto actual de cada grupo y los desafíos que se presenta.
3.1.1 Paso 3: Corte
Se refiere corte de piezas y componentes de calzado en patrones deseados de acuerdo a los
diseños establecidos en el paso 2 “modeling”. Se debe pensar en la optimización de los
materiales, la eliminación de los desperdicios y el desarrollo de diseños más complejos que
con dificultad y tiempo son logrados de manera manual.
Dentro de los desafíos actuales se mencionan la necesidad de aumentar la eficiencia en las
tareas de corte, permitiendo mayor productividad en el tiempo de corte y mayor
aprovechamiento del material, reduciendo de manera significativa los costos asociados a esa
operación que en muchos casos es semi-automatizada.
3.1.2 Pasos 4 Armado, 5 Cosido y 6 Ensamble
Se tienen desarrollos basados en producción semi y automatizada por robots. Se dice que “la
producción de calzado volverá a américa, pero los empleos no” (Maurtua, Ibarguren, &
Tellaeche, 2012). Es un indicativo de que la automatización de calzado toma fuerza en el
mundo, pasando de tener líneas de producción netamente manuales a tener líneas de
producción apoyadas por robots que se encargan de casi el 100% de los procesos de
fabricación del calzado. Ahora los fabricantes de calzado no solo compiten contra otros
fabricantes de calzado o similares, sino que entes como universidades, le están apostando a
desarrollo de alto nivel tecnológico, que permiten automatizar tareas como la confección.
3.2 Automatización de la celda de producción
La automatización de la celda industrial de producción de calzado está orientada a dos frentes:
el primero es atacar los vacíos y desafíos descritos en los pasos 3 Corte, 4 Armado, 5 Cosido y
6 Ensamble especialmente referentes a la baja productividad debido a la ausencia de procesos
automatizados, o presencia solo de procesos semi automáticos. El segundo es porque existe la
necesidad de implementar sistemas de automatización en el Centro de formación y busca
atender las tendencias del sector productivo para aumentar la competitividad e implementar
tecnologías 4.0 para contribuir a incrementar la competitividad en el sector.
La automatización tiene el propósito específico de intervenir equipos seleccionados de la celda
y obtener información de su operación que permita gestionar la productividad. La tecnología a
incorporar para automatizar los equipos se compone de sensores, software especializado para
al monitoreo en tiempo real, elementos de alarma e indicadores del estado de la operación de
los equipos. Se busca es recopilar información para determinar el estado de la operación de los
equipos en presencia de operarios (aprendices) para tomar decisiones acerca de la producción
y evaluar el desempeño de las los equipos y los operarios.
Los equipos seleccionados para la intervención, las razones por las que se seleccionaron y la
descripción de su automatización se presentan en la Tabla 2.
Tabla 2. Equipos seleccionados para automatización.
Equipo Justificación selección para Descripción automatización
automatización
Máquina de corte por Equipo crítico en el paso de corte. Puede - Sistemas de sensado de
cuchuilla oscilante recibir gran cantidad de diseños a los cuales cantidad de operaciones de
para prototipos con se les puede asignar códigos, y dada un área cada equipo, tiempo de
software de operación de corte, puede calcular los tiempos de ejecución y cantidad de
operación y optimizar el proceso de corte. materiales o componentes
procesados.
String Line Equipo crítico en una fuerte tendencia en el
sistema de montaje utilizado en referentes - Sistemas de alarma de
internacionales como el SENAI de Brasil. operación, paro y novedad
Esta tecnología requiere un método de en el equipo
modelado de partes específicas, que suelen - Sistemas de interfaces
emplear mucho tiempo de procesamiento humano-máquina en cada
Horno reactivador Equipo crítico en la operación de la celda equipo para gestión de
debido al gran volumen de componentes producción.
que procesa simultáneamente. - SCADA y procesamiento
central de información,
generación de reportes con
data para roma de
decisiones.

El esquema básico del sistema de automatización se ilustra en la Figura 4, en donde se


identifican los PLCs, el suiche de comunicaciones ethernet, el dispositio de acceso WLAN, el
computador para procesar la información con el SCADA del proceso y los dispositivos de
interfaz humano-máquina que en este caso son unas Tablet.

Figura 4. Esquema de sistema de automatización de los equipos de la celda industrial de


producción de calzado del CDMC. Fuente: Elaboración propia.
3.3 Impacto de la automatización en la formación
El Centro del Diseño y Manufactura del Cuero, como centro formador del estado y como
única fuente de mano de obra calificada en el sector calzado y marroquinero en la región,
debe dar ejemplo a la industria con la organización, distribución y gestión de los recursos
tecnológicos y del factor humano.
Con la automatización de la celda industrial de producción de calzado y la adopción de
tecnologías 4.0, se fundamenta la creación del Centro de entrenamiento de Calzado. Concepto
que será explicado de manera más amplia en el siguiente capítulo.
Por esto mismo el impacto la implementación de una celda automatizada de producción
industrial de calzado en un ambiente de formación, como un centro de entrenamiento se
describe en los siguientes puntos:
 Generar sentido de pertinencia en los aprendices hacia un proyecto de prospección
tecnológica productiva.
 Participar con el laboratorio LACPA acreditado por la ONAC como acompañante en
los procesos y procedimientos técnicos de la celda de producción, realizando pruebas a
los productos realizados en el centro de entrenamiento.
 Generar diferentes métodos de producción de acuerdo a las técnicas de producción y
gestión de la productividad a implementar con los supervisores de los programas de
formación en producción.
 Entrenamiento continuo de grupos de trabajo que se encuentren en los diferentes
programas de formación del CDMC, a nivel técnica y tecnología, relacionados con el
área y realizando producción cíclica optimizando casos reales y solución de problemas
 Contar con la capacidad de medir tiempos mediante juegos de presión, normatividad
empresarial y exigencias de calidad, para así adoptar estrategias de formación que
apunten a la mejorar las capacidades productivas del aprendiz.
 Implementar Manufacturas limpias, la seguridad y salud en el trabajo.
 Controlar la producción total y estandarización de los procesos productivos.
 Entrenar al aprendiz en el ámbito técnico, de conocimiento productivo y de
mantenimiento preventivo.
 Prestar servicios tecnológicos y de producción implementando la calidad y servicio al
empresario.
El Centro de entrenamiento de Calzado, es el cambio que nace para el futuro de una nueva
fase de aprendices capacitados en forma de entrenamiento, con una operación asistida y
sistematizada para el nivel integral y social del aprendiz
4 Propuesta de modelo de gestión de la productividad de un
proceso de manufactura de calzado en un ambiente de
formación
La gestión de la productividad está enfocada en obtener la información suficiente para
diagnosticar la operación de la celda en tiempo real, evaluar el desempeño de los operarios
(aprendices), recopilar datos para hacer estudios de escalado de planta, evaluación de
producción de diferentes tipos de calzado, evaluación de metodologías de distribución de
planta.
La propuesta del modelo de gestión de productividad está basado en el rol que juega la
automatización presentado en la Figura 2. El modelo de gestión de la productividad propuesto
en este trabajo se presenta en la Figura 5. En el modelo se identifican recuadros en azul que
contienen la información que se transmite entre cada unidad del modelo, y el recuadro en
verde diferencia las decisiones sobre la reconfiguración de la distribución de planta enfocada
exclusivamente a formación y a los recursos de los que dispone el CDMC.

Figura 5. Esquema de la propuesta de modelo de gestión de la productividad de la celda


industrial de producción de calzado del CDMC. Fuente: Elaboración propia.
El recuadro correspondiente al modelo propuesto de gestión de la productividad está enfocado
en realizar tres procesos principales:
1) Establecimiento de la capacidad productiva de la celda, lo que lógicamente está
relacionado con el tamaño de la misma.
2) La selección y evaluación del proceso de producción, dentro del cual se puede elegir
desde una ordenación por el proceso hasta una ordenación por el producto
3) Programación y control de la producción, y planeación de la distribución de los
equipos de la celda.
4.1.1 Resultados esperados de la implementación
Se proyectan los siguientes resultados a partir de referentes de celdas industriales de
producción de calzado automatizadas (Cocuzza et al., 2013; Román-Ibáñez et al., 2018;
Schröder et al., 2015) y del SENAI en Brasil, y los estudios prospectivos del Centro:
• El 40% de las empresas que visitarán el SENA será para prestación de servicios
tecnológicos de la celda de producción.
• La celda se trabajará 4 horas diarias con un estimado de 8 aprendices trabajando
diariamente.
• La producción de la celda se estimula en el 25% de producción de centro ya que debe
haber una preparación y capacitación inicial a los aprendices.
• El 20% de los aprendices de las diferentes formaciones recibirán este tipo de formación
por competencias las cuales mejoraran el desarrollo

5 Conclusiones
En los procesos de fabricación se requiere un proceso de gestión de la productividad en la cual
tenga información de primera mano para poder tomar decisiones según lo que está ocurriendo
en la línea de fabricación, la herramienta para tener estos datos es la automatización para
recibir en tiempo real la información de las maquinas que están trabajando en la línea de
producción.
La automatización de procesos es una herramienta que permite la inclusión de tecnologías
avanzadas a procesos en los que intervienen equipos o máquinas desactualizadas
tecnológicamente. Incluir estas tecnologías en ambientes de formación incrementa la
pertinencia de la formación al dotar al aprendiz con conocimientos y herramientas de alta
tecnología que diversifican sus recursos para solucionar problemas de la industria actual.

6 Recomendaciones
No existe una única manera de abordar la gestión de la productividad en un proceso de
manufactura con la gran disponibilidad que existe de herramientas tecnológicas y herramientas
logísticas. Cada proceso, y cada organización, deben evaluar las opciones para determinar cuál
o cuáles son técnicamente y económicamente viables para la realidad de la organización.
Siempre es posible optimizar un proceso e incrementar la productividad de un proceso de
manufactura.

Referencias
Chen, C.-L. (2019). Value Creation by SMEs Participating in Global Value Chains under
Industry 4.0 Trend: Case Study of Textile Industry in Taiwan: Journal of Global
Information Technology Management: Vol 22, No 2. Journal of Global Information
Technology Management, 22(2), 120–145.
Cicconi, P., Russo, A. C., Germani, M., Prist, M., Pallotta, E., & Monteriù, A. (2017). Cyber-
physical system integration for industry 4.0: Modelling and simulation of an induction
heating process for aluminium-steel molds in footwear soles manufacturing. 2017
IEEE 3rd International Forum on Research and Technologies for Society and Industry
(RTSI), 1–6. https://doi.org/10.1109/RTSI.2017.8065972
Cocuzza, S., Fornasiero, R., & Debei, S. (2013, January 1). Novel Automated Production
System for the Footwear Industry. 397, 542–549. https://doi.org/10.1007/978-3-642-
40352-1_68
Groover, M. (2007). FUNDAMENTOS DE MANUFACTURA MODERNA (Edición: 3a).
McGraw-Hill Interamericana de España S.L.
Hernandez, R., Bhamra, T., & Bhamra, R. (2012). Sustainable Product Service Systems in
Small and Medium Enterprises (SMEs): Opportunities in the Leather Manufacturing
Industry. Sustainability, 4, 175–192. https://doi.org/10.3390/su4020175
Hinojo-Pérez, J. J., Davia-Aracil, M., Jimeno-Morenilla, A., Sánchez-Romero, J.-L., & Salas,
F. (2016). Automation of the shoe last grading process according to international sizing
systems. The International Journal of Advanced Manufacturing Technology, 85, 455–
467. https://doi.org/10.1007/s00170-015-7947-8
Majeed, A. A., & Rupasinghe, T. D. (2017). Internet of Things (IoT) Embedded Future Supply
Chains for Industry 4.0: An Assessment from an ERP-based Fashion Apparel and
Footwear Industry. International Journal of Supply Chain Management, 6(1), 25-40–
40.
Maurtua, I., Ibarguren, A., & Tellaeche, A. (2012). Robotic solutions for Footwear Industry.
Proceedings of 2012 IEEE 17th International Conference on Emerging Technologies
Factory Automation (ETFA 2012), 1–4. https://doi.org/10.1109/ETFA.2012.6489780
Oliveira, S., & Soares, A. (2017). A PLM Vision for Circular Economy. Retrieved from
https://hal.inria.fr/hal-01674869
Pérez Campaña, M. (2003). La función de control y la gestión de producción. Retrieved
September 21, 2019, from GestioPolis website: https://www.gestiopolis.com/funcion-
control-gestion-produccion/
Roldán, P. (2016). Competitividad—Definición, qué es y concepto. Retrieved September 22,
2019, from Economipedia website:
https://economipedia.com/definiciones/competitividad.html
Román-Ibáñez, V., Jimeno-Morenilla, A., & Pujol-López, F. A. (2018). Distributed
monitoring of heterogeneous robotic cells. A proposal for the footwear industry 4.0.
International Journal of Computer Integrated Manufacturing, 31(12), 1205–1219.
https://doi.org/10.1080/0951192X.2018.1529432
Schröder, R., Nunes, F., Viero, C., & Menezes, F. M. (2015). Analysis of implementation of
an automated process in a footwear company: A case study by the optic of the hyundai
production system and industry 4.0. Espacios, 36(18), 18–38.
Valente, A., Mazzolini, M., & Carpanzano, E. (2015). An approach to design and develop
reconfigurable control software for highly automated production systems.
International Journal of Computer Integrated Manufacturing, 28(3), 321–336.
https://doi.org/10.1080/0951192X.2014.880810
REALIDAD VIRTUAL HERRAMIENTA DE LA INDUSTRÍA
4.0, APLICACIÓN EN EL CAMPO DE LA MEDICINA
Tatiana Gómez Bedoya
Estudiante Administración Tecnológica, Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM,
[email protected]
Leydi Johanna Henao Tamayo
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM,
[email protected]

Resumen
La realidad virtual (RV) es un sistema considerado capaz de generar digitalmente un entorno
tridimensional, en que el usuario se siente presente, mediante un ambiente simulado. La RV se
ha implementado dentro de la industria 4.0, desarrollando teorías antes no aplicadas (Diego
Levis, n.d.), en donde hoy en día es posible hacerlas realidad evolucionando su concepto a
base de nuevas tecnologías. El potencial que desarrolla la RV se logra aplicar en diferentes
ámbitos como lo son: la construcción, la medicina, la educación, el entretenimiento, el
turismo, entre otras (Gobernación de Antioquia et al., 2015). Dichos desarrollos han logrado
disminuir grandes riesgos al implementar este tipo de tecnología, obteniendo resultados
rápidos y efectivos.

La realidad virtual, es una herramienta que permite potenciar capacidades y mecanismos de


ayuda para ejercer y planear un proyecto o visualizar resultados finales sin necesidad de
grandes inversiones, en donde dependiendo el área en la que se utilice, se logra experimentar
por completo la planeación, ejecución y riesgos de cada proyecto, ya que se cuenta con un
ambiente simulado, que contiene datos reales del entorno (Gobernación de Antioquia et al.,
2015). Aquí es donde pueden identificar fallas y corregirlas antes de la implementación real,
evitando problemas futuros los cuales generan altos costos, perjuicios y daños, tanto para la
empresa, como para los clientes.

El objetivo general de este trabajo, es analizar las tendencias en desarrollo tecnológico e


investigación de la de la realidad virtual, tecnología de la industria 4.0 y sus aplicaciones en el
campo de la medicina; la decisión del enfoque en el área de la medicina, se determinó por
medio de una revisión de información en fuentes de datos estructuradas del tema, del cual, el
resultado arrojado es el interés por parte de la academia y la industria de investigar y
desarrollar tecnología en realidad virtual en medicina. El propósito de la indagación en el área
es encontrar las aplicaciones de la realidad virtual e identificar desarrollos tecnológicos,
investigaciones y tendencias generales del uso de la realidad virtual en medicina.

La metodología del presente artículo, se basa en la primera etapa en la planeación del


desarrollo de la investigación, definiendo alcance y objetivos; la siguiente fase se enfoca en las
búsquedas de información en fuentes de datos estructuradas y no estructuradas, para proseguir
con el análisis de la información recopilada, posteriormente se comunicarán los resultados de
la investigación.
Palabras clave
Realidad virtual, vigilancia tecnológica, industria 4.0 y medicina.

Introducción
La presente investigación se refiere al tema de la RV, la cual puede definir como la
implementación de un sistema simulado; en donde puede lograrse a través de la recreación de
un espacio y entorno. La característica principal de la realidad virtual, está basada en igualar el
ambiente real a disposición del tema simulado que se desea abordar, en este caso implementa
una introducción a los alcances que logra brindar la realidad virtual y como desarrollarlo en el
campo de la medicina. Para desarrollar esta investigación es necesario mencionar que la
implementación de dicha tecnología depende de factores como lo son, el desarrollo de
software, los cuales pueden llegar a ser difíciles de encontrar puesto que su función aún no se
encuentra a gran escala. La investigación en área, está planteada por el interés de encontrar
información que muestre como disminuir los riesgos que llegan a generarse en ciertos
ambientes de la medicina, como puede pasar en una sala de cirugía.
La estrategia para la implementación de búsqueda se basó en la metodología de vigilancia
tecnológica, dicha vigilancia permite buscar y analizar información existente en donde se
permite identificar nuevas tecnologías, tendencias en desarrollo tecnológico y nuevos nichos
de mercado específicamente, en la aplicación de la realidad virtual en la medicina.

La realidad virtual es una base de datos interactiva capaz de crear una simulación que implica
a todos los sentidos, generada por un ordenador, explorable, visualizable y manipulable en
“tiempo real” bajo la forma de imágenes y sonidos digi tales, dando la sensación de presencia
en el entorno informático Cuantos más sean los sentidos implicados en el engaño mayor será
la intensidad de la experiencia simulada. Cuando se define a un sistema de realidad virtual
como un mundo que a pesar de no tener ninguna realidad física es capaz de darle al usuario, a
través de una estimulación adecuada de su sistema sensorial, la impresión perfecta de estar en
interacción con un mundo físico (Coiffet 1995:14). Así, para Biocca y Levy (1995:17) el
objetivo de un interfaz de realidad virtual es conseguir “la inmersión completa de los canales
sensomotores humanos en una experiencia vital generada por ordenador”.
A su vez es una extensión de los sentidos mediante la cual podemos aprender o realizar algo
que no podía hacerse antes. También podemos verla como una técnica que permite percibir
ideas abstractas y procesos para los cuales no existen modelos físicos o representaciones
previas; es estar donde no estamos, hacer aquello que no hacemos.
Las primeras nociones técnicas de la realidad virtual, es un sistema considerado capaz de
generar digitalmente un entorno tridimensional, en el cual el usuario se sienta presente y en el
o
cual pueda interactuar intuitivamente y en “tiempo real” con los objetos que encuentre dentr
de él. Los objetos virtuales deben ser tridimensionales, deben poseer propiedades propias,
tales como fricción, gravedad y mantener una posición y orientación en el ambiente virtual
independiente del punto de vista del usuario (Wilson y al.1996:4).

El realismo de un entorno virtual


Está determinado por la sensación de presencia (o inmersión) que se obtiene a través de la
interactividad sensorial (visual, auditiva, táctil, muscular, etc). Cuanto más sentidos estén
implicados mayor es la sensación experiencia vivida que se consigue. Para que la inmersión
sea verdaderamente realista; el sistema debe ser capaz de crear una simulación sensorial
completa o lo más próximo posible a ella; es importante, además, que el usuario pueda ver en
la imagen virtual una representación morfológica de alguna parte de su cuerpo (una o dos
manos, brazos, cabeza, etc) para que le sirva como guía espacial dentro del entorno digital.
(Diego Levis, n.d.)
Las características básicas de la realidad virtual se pueden distinguir en tres fases las cuales
consisten (Diego Levis, n.d.)
Pasivo: Son entornos inmersivos no interactivos, es un entorno virtual en el cual podemos
ver y oír y quizás sentir lo que sucede
Exploratorio: Es un sistema que permiten desplazarse por un entorno virtual para
explorarlo lo que supone un salto cualitativo en cuanto a funcionalidad, es el estado
habitual de los paseos arquitectónicos y de las obras de arte virtuales.
Interactivo: permite experimentar y explorar el entorno y, además modificarlo. La
realidad virtual está compuesta por: Hardward, Head Mounted, Displays (HMDs), lentes
inteligentes, dispositivos móviles y contenido para estos, software, aplicaciones,
herramientas de diseño y plataformas de distribución. (Gobernación de Antioquia et al.,
2015)
Tipos de realidad virtual
Sistemas de sobremesa: se trata de sistemas no inmersivos que presentan el entorno
digital en la pantalla de un ordenador. El usuario puede interactuar y desplazarse por él.
(Diego Levis, n.d.)
Sistemas proyectivos: se trata de sistemas que intentan proporcionar la sensación de
inmersión mediante la proyección de imágenes del mundo virtual en las paredes de un
espacio cerrado (o cabina) dentro del cual se encuentra el usuario. La visión lateral se
intenta resolver colocando varias pantallas de proyección que se actualizan
simultáneamente (Diego Levis, n.d.)
Sistemas inmersivos: el objetivo es conseguir que el usuario tenga la sensación de
encontrase dentro del entorno generado por el ordenador, para esto el equipo utilizado
debe estar equipado de dispositivos capaces de engañar (o estimular) el mayor número de
sentidos posibles. (Diego Levis, n.d.)

Interface háptico
Se alude a aquellos dispositivos que permiten al usuario tocar, sentir o manipular objetos
simulados en entornos virtuales y sistemas teleoperados. En la mayoría de simulaciones
realizadas en entornos virtuales, basta con emplear displays 3D y dispositivos de sonido 3D
stereo para provocar en el usuario, mediante imágenes y sonidos, la sensación de inmersión
dentro del espacio virtual. (Rheingold, Howard, 1994)

TENDENCIAS EN INVESTIGACIÓN DE LA REALIDAD


VIRTUAL

Algunas de las tendencias en investigación en realidad virtual son:


Tecnología - Desarrollo de la tecnología: genera la investigación para el desarrollo y
mejora de la tecnología. Incluye aspectos como: desarrollo de soluciones en materia de
interacción, mejoramiento de imágenes y visualización, reconocimiento de comandos de
voz, gestos, y latencia en el renderizado de imágenes, entre otros. (Gobernación de
Antioquia et al., 2015)
Salud – Entrenamiento / Educación: actualmente se presenta una tendencia clara
respecto a la utilización de sistemas de realidad virtual para entrenamiento de personal
médico sea para cirugía, diagnóstico, administración de medicamentos, entre otros.
Adicionalmente, se está investigando respecto a la utilización de aplicaciones para la
evaluación del desempeño y de habilidades del personal médico para la realización de
procedimientos médicos y cómo este desempeño puede trasladarse al mundo real.
(Gobernación de Antioquia et al., 2015)
Industria – Rehabilitación Física: permite la utilización de aplicaciones de realidad
virtual para la rehabilitación física de pacientes con parálisis o derrame cerebral, con
pérdida de movilidad, en recuperación post-quirúrgica, pacientes de la tercera edad, entre
otros. (Gobernación de Antioquia et al., 2015)
Industria-Simulación: en la industria se desarrollan prototipos, escenarios peligrosos,
logística, minería, producción, comportamiento humano, entre otros. En la medicina se
implementan procedimientos quirúrgicos, utilización de dispositivos y equipos médicos,
comportamiento anatómico, escenarios para tratamiento de afecciones físicas o mentales,
entre otros. (Gobernación de Antioquia et al., 2015)
Tendencias en investigación en RV aplicada a la medicina
A continuación, se muestran los resultados obtenidos de la búsqueda de información, los
cuales fueron centrados en las prácticas y estrategias que se han desarrollado en RV en el
campo de la medicina, para mejorar los procedimientos y resultados de dichas prácticas.
La ecuación de búsqueda se limitó al campo de la medicina sin filtros por año, los documentos
encontrados en la búsqueda hacen relación a toda la investigación registrada del tema en la
base de datos Scopus. En la Ilustración 1 se puede observar el comportamiento de las
publicaciones del área por año.

Ilustración 1- Publicaciones por año


Palabras claves: reality y virtual.
Número toral de resultados: 15.008
Fuente: (Scopus, 2019)

Luego de las publicaciones por año, se muestran las aplicaciones y el respectivo análisis de
realizados en fuentes de información como Google académico, Scopus y Science Direct; en
los resultados obtenidos se visualiza como primer uso la de la RV en la aplicación en
imágenes médicas, este es el mecanismo utilizado para plasmar en 2D o 3D aquello que se
desea monitorear arrojando un total de 919 documentos relacionados.
La aplicación de la rehabilitación arrojó un total de 3.514 documentos, en donde se identifica
alternativas para mejorar la calidad de vida, independiente de las lesiones o secuelas generadas
por diferentes enfermedades o anomalías.
Por último, se desea mostrar la aplicación de la cirugía puesto que su implementación en los
documentos encontrados es una las más altas. En esta área la realidad virtual uno de sus
objetivos es la enseñanza, gracias a los resultados que arrojan los estudios de búsqueda con
7.575 publicaciones.
En la tabla que se muestra a continuación se realiza el análisis de algunas las publicaciones
encontradas de RV aplicada en las áreas de terapia, cirugía e imágenes.

Tabla 1. Análisis de publicaciones


Clasificació Nombre invención Descripción ¿para qué sirve? ¿Quién lo desarrollo? Año
n
Terapia Aplicaciones las pantallas transparentes permiten que el usuario Jennifer 2018
emergentes de la permanezca en su entorno mientras interactúa con N.A.SilvaMDabMicha
realidad virtual en contenido digital, y la capacidad de procesamiento el,SouthworthMSb,Con
medicina ha permitido que las pantallas se mantengan Hasta stantineRaptisMDc,Jon
cardiovascular la percepción humana para prevenir el mareo por athanSilvaPhD
movimiento. A lo largo de la cardiología, muchos
grupos aprovechan estos avances para la
educación, la planificación previa al
procedimiento, la visualización
intraprocedimiento y la rehabilitación del
paciente.(Silva Jennifer, Southworth Michael,
Raptis Constatine, Silva Jonathan, 2018)
Terapia Realidad virtual para Para evaluar la eficacia y la seguridad de una Conferencia de 2019
el dolor de distracción de realidad virtual para el dolor con Informática de Salud
procedimiento con agujas en 2 entornos hospitalarios comunes: el de Australia, Colegio
agujas pediátricas: servicio de urgencias y la patología ambulatoria de Australasia para
dos ensayos clínicos (laboratorio ambulatorio).El control fue la Medicina de
aleatorizados práctica de cuidado estándar.(Chan Evelyn, Emergencia, The
Hoveden Michael, Ramage Emma, Ling Norman, Australian Pain Society
Rahim Ayesha, Lam Connie, Foster Samantha,
Dvidson Andrew, Plummer Karin, 2019)
Terapia Rehabilitación La lesión cerebral traumática puede causar Anas R. Alashram, 2009
cognitiva lesión numerosas alteraciones cognitivas, generalmente Giuseppe
cerebral post en los aspectos de resolución de problemas, Annino,Elvira Padua,
traumática: una función ejecutiva, memoria y atención. Varios Cristian Romagnoli,
revisión sistemática estudios han sugerido que las intervenciones de Nicola Biagio
para el uso emergente tratamiento de rehabilitación pueden ser efectivas
de la tecnología de para tratar los síntomas cognitivos de la lesión
realidad virtual cerebral. Potencial tecnológico de realidad virtual
(VR) como herramienta útil para la evaluación y
rehabilitación de procesos cognitivos.(Alashram
anas, Annino Giuseppe, Padua Elvira, Romagnoli
Cristian, 2019)
Simulación Realidad virtual y Los avances biotecnológicos recientes, que Anas R. Alashram, 2019
simulación en el incluyen microscopía tridimensional y Giuseppe
entrenamiento endoscopia, realidad virtual, simulación Annino,Elvira Padua
neuroquirúrgico quirúrgica, robótica quirúrgica y neuroimagen ,Cristian Romagnoli,
avanzada, han continuado moldeando la relación Nicola Biagio Mercuri
cirujano-computadora. Para los neurocirujanos en
desarrollo, estas herramientas pueden reducir la
curva de aprendizaje, mejorar la comprensión
conceptual de la anatomía compleja y mejorar las
habilidades visuoespaciales. Exploramos los roles
actuales y futuros y la aplicación de la realidad
virtual y la simulación en la formación
neuroquirúrgica.(Antonio, 2017)

Imágenes Aplicaciones de la las imágenes radiológicas desempeñan un papel González Izard, S. , 2019
realidad virtual y central en el diagnóstico y la planificación de los Juanes Méndez, JA ,
aumentada en abordajes quirúrgicos. El objetivo de este estudio Ruisoto Palomera, P. ,
imágenes biomédicas es presentar el primer intento de mejorar la García-Peñalvo, FJ
visualización de imágenes radiológicas utilizando
la realidad virtual y aumentada para una mejor
planificación y monitorización de las
cirugías.(González Izard, Juanes Méndez, Ruisoto
Palomera, & García-Peñalvo, 2019)
Terapia Terapia de exposición Los ensayos de terapia de exposición a realidad Emily Carl un Aliza T. 2019
a la realidad virtual virtual (VRET) para trastornos relacionados con Stein un Andrew
para la ansiedad y la ansiedad han proliferado en número y Levihn-Coon b c Jamie
trastornos diversidad desde nuestro metanálisis anterior que R. Pogue d Barbara
relacionados: un examinó 13 ensayos en total, la mayoría de los Rothbaum e Paul
metanálisis de cuales fueron para fobias específicas, Con la Emmelkamp f Gordon
ensayos controlados disponibilidad de estos datos, es imperativo JG Asmundson g Per
aleatorios reexaminar la eficacia de VRET para la Carlbring h i Mark B.
ansiedad.(Carl Emily, Levihn Coon Andrew, Powers un d
Rothbaum Barbara, 2019)
Cirugía A Virtual - realidad El objetivo de esta investigación fue desarrollar Saad, E. , Funnell, 2018
sistema para un sistema de VR que combinara un HMD de WRJ , Kry, PG ,
interactuar con nivel de consumidor y un dispositivo háptico de Ventura, NM
modelos nivel medio utilizando una plataforma de
tridimensionales desarrollo de juegos. El sistema se implementó
usando un dispositivo utilizando el motor de juego Unity 3D y se probó
háptico y una pantalla con dos modelos anatómicos humanos en 3D, un
montada en la cabeza corazón y una parte de un cráneo.(Saad, Funnell,
Kry, & Ventura, 2018)

A continuación, en la ilustración 2 se muestra el comportamiento de las afiliaciones con el


mayor número de documentos encontrados en el área de interés, con el fin de entender cuáles
han sido sus aportes, el total de publicaciones encontradas fueron 15.008.
Ilustración 2. Graficas por afiliación
Palabras claves: reality y virtual.
Número total de resultados: 15.008
Fuente: (Scopus, 2019)

Algunos de los desarrollos o aplicaciones de la RV en el campo de la medicina de las


instituciones con mayor número de publicaciones son las siguientes:
Imperial College London: Emplea una participación con 57104 resultados con temas
publicado como Trastornos de imágenes cerebrales y control de impulsos en la
enfermedad de Parkinson, en la actualidad, la mayoría de los planes de tratamiento,
compuestos por medicamentos dopaminérgicos, son crónicos y complejos, la
farmacoterapia crónica específicamente con agonistas del receptor de dopamina se ha
relacionado altamente con la aparición del trastorno de impulso compulsivo, que puede ser
problemático para pacientes individuales. (Roussakis, Lao–Kaim, & Piccini, 2019)
University of Toronto: Comprende una participación con 128597 delimitado al tema de la
medicina en temas como Impacto del ciclismo pasivo de piernas en personas con lesión
de la médula espinal: una revisión sistemática, el ciclismo pasivo se puede utilizar para
obtener beneficios relacionados con el ejercicio en pacientes con mal control motor, existe
la necesidad de una evaluación sistemática de los parámetros del ciclo y los cambios
clínicos asociados en los resultados cardiovasculares, neuromusculares y
musculoesqueléticos después del ciclo pasivo evaluando la efectividad de dichas
intervenciones.(Phadke et al., 2019)
Instituto Auxológico Italiano (IRCCS), el instituto trabaja en temas en medicina basados
en 4.171 resultados con un estudio de búsqueda como el Síndrome de apnea obstructiva
del sueño y disfunción autonómica, el sistema nervioso autónomo ha sido ampliamente
explorado en la apnea obstructiva del sueño y las alteraciones autónomas en estos
pacientes se han descrito mediante varios métodos. Evaluando la variabilidad de la
frecuencia cardíaca durante el sueño y la vigilia, o las pruebas de laboratorio
convencionales; en donde han mostrado alteraciones y consecuencias cardiovasculares
basado en trastornos de sueño. (Lombardi, Pengo, & Parati, 2019)

Tendencias en desarrollo tecnológico - Patentes

A continuación, en la ilustración 3, se muestra las tendencias generales desarrollo tecnológico


de la realidad virtual en el campo de la medicina durante los últimos 10 años, el número total
de patentes encontradas fue 3825.324, las búsquedas se realizaron en Google Patents.

Ilustración 3. Grafica de patentes por año


Palabras claves: virtual, reality y medicine
Número de resultados: 3825,324
Periodo de tiempo: 2008-2019
Fuente: (Google Patents, 2019)

Algunos de los desarrollos de la realidad virtual en el campo de la medicina en cuanto a


patentes son:
Aparato y método de formación según la realidad virtual para la medicina dental,
detectar la información de posición espacial del instrumento de mano real y la
representación tridimensional de un objeto virtual en la pantalla , es el espacio efectivo del
instrumento real mientras corresponde a la posición para procesar la información de
ubicación espacial; Para proporcionar una representación capaz de actuar sobre un objeto
virtual y, al modelar la interacción entre la herramienta virtual con El objeto virtual, el
dispositivo genera una función de entrenamiento del tratamiento médico dental. (Azelado,
Blanchard jean , Moran julian, 2001)
Método y sistema de ubicación del punto de acupuntura de realidad virtual, se refiere
al posicionamiento de acupuntura utilizando dos cámaras a través de la tecnología de
realidad virtual, una imagen estereoscópica que genera un cuerpo humano real en el cual
modela un cuerpo tridimensional. Donde establece una base de datos controlada,
automáticamente por un sistema de robot móvil, basándose en un posicionamiento preciso
del punto seleccionado. (Yan Ziqiang, Zeng Fenfang, 2002)
Sistema de enseñanza auxiliar de anatomía médica basado en realidad aumentada, se
construye a través de la información de anatomía obtenida por el dispositivo de escaneo de
imágenes médicas y el software modelado, tiene tres modos de enseñanza: aprendizaje por
descubrimiento, capacitación interactiva, examen y evaluación. (Eugene Man,Zhang
Hualei, Chen Hongbin, Zhu Ying, 2016)
Un sistema de entrenamiento quirúrgico mínimamente invasivo basado en la realidad
mixta de la medicina, comprende la unidad final activa, las unidades de adquisición y
transmisión de imágenes de video, la unidad de recepción y visualización de imágenes.
Los efectos beneficiosos de la presente invención se preparan mezclando el procedimiento
quirúrgico de realidad para lograr un entrenamiento médico altamente realista y una
cirugía mínimamente invasiva. (Wang Wei, Wang Zheng, Lear, 2015)

En la ilustración que observa a continuación, se listan las empresas con el mayor número de
patentes en el área de interés, la primera de ellas es Searete con el 5.6%, seguido de The
Invention Science Fund con 2.8%.
Ilustración 4. Grafica de patentes por asignado
Palabras claves: virtual, reality y medicine
Número de resultados: 53,530
Periodo de tiempo: 2008-2018
Fuente: (Google Patents, 2019)

A continuación, se muestra la información general de algunos de los líderes en desarrollo


tecnológico en el área:
The Invention Science Fund I, Llc: Líder mundial en el negocio de la invención, son
disruptores, constructores, pensadores y hacedores. Experimentan, Investigan, Inventan y
reinventan, retocan y ajustan, investigan y prueban. Es una empresa que está en constante
evolución, nunca complaciente, ya que cuando estás resolviendo algunos de los desafíos
más grandes del mundo, no puede esperarse a la próxima gran cosa; se deben imaginar y
crear soluciones, todos los días. Eso es lo que los impulsa: la energía ilimitada y el impacto
de la invención.(Smith, n.d.)
Nanjing Educación Farmacéutica Intelligent Technology Co., Ltd: subsidiaria de
Nanjing Jin Bai He Medical Apparatus Co., Ltd. los productos ofrecidos han obtenido las
certificaciones ISO13485, ISO9001, CE y FDA. Las mercancías se exportan a América,
Europa, Medio Oriente y otros países. Son buenos en la producción OEM e inspeccionan
la calidad del producto y organizan los envíos para los clientes. Es una emoresa
comprometida a lograr la más alta calidad en la fabricación de equipos, servicio y producto
brindado, garantizando encontrar sillas de ruedas de excelente calidad a los mejores
precios. (Yang, 2018)
Koninklijke Philips N.V: Es una compañía de tecnología de la salud centrada en mejorar
la salud de las personas en todo el proceso de salud, desde la vida saludable y la
prevención hasta el diagnóstico, el tratamiento y la atención domiciliaria. La compañía
ofrece productos y servicios en diagnóstico por imágenes, terapia guiada por imágenes,
monitoreo de pacientes e informática de salud, así como en salud del consumidor y
atención domiciliaria.(Seabrook Daniela, n.d.)
Searete Llc, A Limited Liability Corporation Of The State Of Delaware y Searete Llc
Se dedican a la asociación de empresas, para así poder lograr una invención, desarrollo o
investigación implementada para diferentes áreas de la medicina.

Conclusiones

La RV es una oportunidad que permite desarrollar e implementar estrategias de tratamientos o


ayudas diagnosticas en el campo de la medicina; en donde a través de los años se han
experimentado eventualidades las cuales muchas veces no son posibles resolver; tales como
accidentes o patologías. Esto es posible plantear gracias a los resultados de búsqueda que se
logran obtener de las bases de datos, enseñando las características y mecanismos puntuales
utilizados en nuevos desarrollos, tales como la aplicación del “Proyecto Humano Visible”, la
cual se basa en la recopilación de imágenes con el fin de dictaminar y enseñar de una forma no
invasiva a los pacientes.

Gracias a las búsquedas de las implementaciones de la RV en medicina, los pacientes pueden


acceder a procesos de rehabilitación más eficientes, puesto que con los años se han
experimentado los diferentes avances y se ha logrado con éxito la implementación de este tipo
de tecnologías en el campo de la medicina. Esto se hace posible gracias a las aplicaciones que
la realidad virtual ha desarrollado como la rehabilitación cognitiva de lesión cerebral
basándose en potencializar y recuperar dicha capacidad y la rehabilitación motora la cual
busca dirigir al paciente a una conexión real de la recuperación.

La RV permite hacer evaluaciones y diagnósticos de los pacientes o usos que antes no podían
hacer, incluso se han desarrollado procedimientos antes no previstos, puesto que permite
simular completamente el espacio y a su vez reaccionar de la mejor manera para que el
paciente este expuesto al menor riesgo posible. Se puede deducir, gracias a los resultados
obtenidos de las bases de datos, que la simulación y los sistemas de realidad virtual se
transforma para brindar al humano en un entorno de aprendizaje y de servicio para mejorar la
calidad en el servicio médico.
Referencias
Adams, L., Krybus, W., Meyer-Ebrecht, D., Rueger, R., Gilsbach, J. M., Moesges, R., &
Schloendorff, G. (1990). Computer-assisted surgery. IEEE Computer Graphics and
Applications, 10(3), 43–51. https://doi.org/10.1109/38.55152
Ahmed E. Mostafa, Won Hyung A. Ryu, Sonny Chan, Kazuki Takashima, Gail Kopp, Mario
Costa Sousa, & and Ehud Sharlin. (2017). Designing NeuroSimVR: A Stereoscopic
Virtual Reality Spine Surgery Simulator. Retrieved June 3, 2019, from 2017-11-01
website: https://prism.ucalgary.ca/handle/1880/52230
Alashram anas, Annino Giuseppe, Padua Elvira, Romagnoli Cristian, B. M. N. (2019).
Cognitive rehabilitation post traumatic brain injury: A systematic review for emerging
use of virtual reality technology. Journal of Clinical Neuroscience.
https://doi.org/10.1016/J.JOCN.2019.04.026
Alfaro, L., Poblet, E., Catalá, P., Navea, A., & García-Rojo, M. (2011). Compatibilización de
equipos de microscopía virtual: análisis de alternativas con software de imágenes
panorámicas. Revista Española de Patología, 44(1), 8–16.
https://doi.org/10.1016/j.patol.2011.01.009
Antonio, B. (2017). Virtual Reality and Simulation in Neurosurgical Training. World
Neurosurgery, 106, 1015–1029. https://doi.org/10.1016/J.WNEU.2017.06.140
Azelado, Blanchard jean , Moran julian, E. (2001). Training apparatus and method according
to virtual reality for dental medicine. Retrieved from
https://patents.google.com/patent/JP2003532144A/en?q=virtual+reality%2C&q=medicin
e&oq=virtual+reality%2C+medicine++
Carl Emily, Levihn Coon Andrew, Rothbaum Barbara, C. P. (2019). Virtual reality exposure
therapy for anxiety and related disorders: A meta-analysis of randomized controlled
trials. Journal of Anxiety Disorders, 61, 27–36.
https://doi.org/10.1016/J.JANXDIS.2018.08.003
Chan Evelyn, Hoveden Michael, Ramage Emma, Ling Norman, Rahim Ayesha, Lam Connie,
Foster Samantha, Dvidson Andrew, Plummer Karin, L. P. (2019). Virtual Reality for
Pediatric Needle Procedural Pain: Two Randomized Clinical Trials. The Journal of
Pediatrics, 209, 160-167.e4. https://doi.org/10.1016/J.JPEDS.2019.02.034
Chung, B. S., Chung, M. S., Park, H. S., Shin, B.-S., & Kwon, K. (2016). Colonoscopy
tutorial software made with a cadaver’s sectionedmages.
i Annals of Anatomy -
Anatomischer Anzeiger, 208, 19–23. https://doi.org/10.1016/j.aanat.2016.06.010
Diego Levis. (n.d.). Diego Levis ¿Qué es la realidad virtual? Retrieved from
https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/30471870/que_es_rv.pdf?AWSAcce
ssKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1559577320&Signature=PrNMK%2
BlJRLDBlTUduFFPCkKA2AU%3D&response-content-disposition=inline%3B
filename%3DQue_es_la_realidad_virtual.pdf
Eugene Man,Zhang Hualei, Chen Hongbin, Zhu Ying, B. (2016). Medical anatomy auxiliary
teaching system based on augmented reality. Retrieved from
https://patents.google.com/patent/CN105788390A/en?q=virtual+reality%2C&q=medicin
REFLEXIONES SOBRE CIENCIA, ARTE Y GENERO DESDE LA PERSPECTIVA
DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

Jonatan López
Centro de Manufactura en Textil y Cuero, Servicio Nacional de Aprendizaje,
[email protected]

Harold Rubio
Centro de Manufactura en Textil y Cuero, Servicio Nacional de Aprendizaje,
[email protected]

RESUMEN

El documento presenta una experiencia de investigación pedagógica desarrollada en el Centro


de Manufactura en Textil y Cuero, regional Distrito Capital, desde su grupo de investigación
INNMODACMTC y la línea de investigación "Pedagogía de la Formación Profesional
Integral" en torno a una estrategia de empoderamiento de la mujer desde las áreas artísticas y
tecnocientíficas. El trabajo se enmarca en el paradigma cualitativo con enfoque hermenéutico,
integrando elementos de la investigación, acción participativa, la sistematización de
experiencias y la investigación basada en artes. Como técnicas de recolección de información
se destacan el cuestionario de ciencia y tecnología COCTS y el desarrollo de entrevistas
semiestructuradas. Como fundamento del proceso se analiza el papel de la mujer al interior de
la cadena productiva en el sector “textil-confección”, revisando las perspectivas de ciencias y
género, e integrándolas a las prácticas de formación para el trabajo. La finalidad es contribuir
con la dignificación del trabajo, el valor de la mujer y la reconstrucción de memoria frente al
oficio productivo. El proyecto se enmarca en el área de trabajo de economía naranja de arte y
patrimonio, integrando los elementos de artes visuales y educación. Se espera que el trabajo
sirva como experiencia que nutra los procesos de formación terciaria, pero suscite una
reflexión sobre el papel de a mujer en el mundo productivo.

PALABRAS CLAVES
Mujer, Formación para el trabajo, artes, tecnocientífico

1 INTRODUCCIÓN

El modelo de formación del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, atiende al concepto de


integralidad como base de sus procesos formativos. Existe una preocupación en el desarrollo
de competencias técnico-laborales que incluye un fortalecimiento de las habilidades blandas
para el entrenamiento de un buen trabajador, ciudadano y ser humano (Barros, 2017). Bajo
esta premisa, se han construido y documentado una serie de experiencias basada en la
actividad artística y tecnocientífica para abordar el fortalecimiento del ser, sin desconocer el
saber técnico demandado por los sectores productivos que atiende el Centro, como lo son:
1

Textil confección y Cuero, calzado y marroquinería. Estas experiencias, integran otros


Página

fenómenos identificados en contexto de la formación como lo son:


1. El alto nivel de deserción de aprendices quienes, al ser en su mayoría de edades
superiores a los 40 años, presentan dificultades en los procesos de adaptación durante
la formación. Por otro lado, su objetivo al ingresar a un programa SENA, no está
relacionado con integrar o pertenecer al sector productivo. (Fager, 2017).

2. Los Niveles moderados de insatisfacción por parte de las empresas del sector en
relación con algunas habilidades de los aprendices de los programas de CMTC. Si
bien, los perfiles de egreso responden a las necesidades del sector productivo a nivel
técnico, se identifican oportunidades de mejora a nivel actitudinal en la etapa
productiva, donde los aprendices presentan dificultades frente al clima laboral, el
relacionamiento y la adaptación a las condiciones del contexto. Estas situaciones van
en contravía a las características requeridas en un trabajador. (Tamaño y Wisley,
2018).

3. La imagen reducida y estereotipada en torno a los productos generados por el sector


“Textil-confección” por parte de consumidores y productores, en donde estos son
considerados como elementos que estimulan una cultura fashionista y de la superficie,
pero que desconoce las comunidades organizadas en torno a este oficio, su papel
histórico en la incorporación de la mujer al ejercicio laboral, las tensiones culturales
en torno a su mensaje disruptivo y su inclusión como núcleo de otros sectores
productivos. De allí la importancia que los sujetos involucrados en la vida productiva
generen ejercicios de reflexión sobre el impacto ambiental, la responsabilidad social y
el deber personal asociado al diseño y desarrollo de productos para el sistema moda.
(Lopez et al, 2018).

4. El centro de formación está integrado en mayor proporción por mujeres, que


provienen de diferentes sectores sociales y contextos con problemáticas diferenciadas.

En este sentido se espera que los procesos de formación para el trabajo no solo constituyan
una alternativa de independencia económica, si no un proceso de reflexión en torno al rol y
valor de la mujer, al sistema moda, los diálogos entre ciencia y arte, sus derechos, su
posicionamiento y su apertura en el marco de ciencia y tecnología.

2 ESTADO DEL ARTE

Sophie Charlier y Lisette Caubergs (2007) desarrollan una guía metodológica en el proceso de
empoderamiento de las mujeres, en donde analizan a nivel individual y colectivo una serie de
indicadores relacionados desde el poder y las organizaciones sociales que giran en torno a la
mujer.

La red de mujeres de la ONU (2016) publica un texto en donde mencionan los principios para
el empoderamiento femenino en el área empresarial, analizando el estado de desigualdad en el
sector privado y el camino recorrido por algunas empresas que se encuentran generando
oportunidades para disminuir este fenómeno.
2
Página

Igualmente se destacan seis principios de empoderamiento, en donde se destaca la formación y


educación como medio para fomentar la igualdad de oportunidades y el trabajo en contra de la
discriminación.

En un estudio desarrollado por Marcela Sánchez (2018) sobre el empoderamiento educativo de


las mujeres indica un bajo índice de mujeres matriculadas en instituciones de educación
superior para áreas asociadas a la ingeniería, ciencias naturales y matemáticas, además de una
brecha salarial entre 2 al 5% para las mujeres. La brecha a nivel educativo se incrementa con
las titulaciones, encontrando una diferencia casi del 30% menos de mujeres estudiantes de
doctorado que hombres, igualmente este valor en consistente en la participación de mujeres en
procesos de investigación y desarrollo tecnológico.

Estadísticas desarrolladas por la Unesco (2013) en relación con la educación en niñas, indica
que una mujer que ha accedido a procesos de formación puede contribuir a la disminución de
relaciones disfuncionales y llegar a ser madres de manera involuntaria o precoz, esto con
posibles efectos en el aceleramiento de la transición demográfica y la disminución de las tasas
de natalidad; además, de mejorar el cierre de brechas salarial y mejorar el acceso a nuevas
áreas de empleo.

La red de educación popular entre mujeres desarrolla en el año 2001 un texto en donde expone
la cultura sexista que media las dinámicas laborales y educativas del país y generan una
estrategia de educación no sexista, generando una modificación del estereotipo en materiales
educativos, uso de imágenes que integren a la mujer en oficios variados, el desarrollo de
políticas que promuevan y exijan en el contexto laboral la participación de la mujer y la
retribución justa a su labor.

En el marco de las estadísticas asociadas a los oficios desempeñados por mujeres, se


encuentran entre ellas la educación, la confección, la cocina, labores que con un lastre
histórico han generando una discriminación a las capacidades de las mujeres, fuera de sus
actividades domésticas y que desconocen su potencial para la investigación y el desarrollo
tecnológico.

3. MARCO TEÓRICO

Los años setenta y ochenta se convirtieron en espacios de reflexión para evaluar la pertinencia
de las dinámicas sociales y generar una crítica en relación con el papel del hombre, las formas
de construcción de conocimiento y las disciplinas. En este contexto, la perspectiva de ciencia y
género concibe su desarrollo a través de dos programas de investigación, como lo fueron los
estudios sociales de la ciencia y las teorías feministas (Keller, 1985).

La reflexión sobre la mujer y su relación con el conocimiento científico derivó en


cuatro vertientes epistemológicas feministas: Empirismo feministas, punto de vista feminista,
postmodernismo feminista, y esencialismo feminista. Cada una de ellas con perspectivas en
conflicto, pero que permiten deconstruir el significado de la mujer en el ámbito científico,
evidenciar las disparidades de género en los roles sociales y realizar una crítica del
3

androcentrismo en los procesos de producción de ciencia y Tecnología (Nuño, 2000).


Página
Estas reflexiones, que surgen de los programas de investigación de la época, toman
como base las dinámicas laborales y productivas como argumento esencial para visualizar el
detrimento en la posición de la mujer. Es desde el contexto laboral, donde se logra evidenciar
con mayor auge las relaciones de poder, dominación y exclusión (Kahle, 1985)

Desde el sector “Textil-Confección” toma relevancia y pertinencia meditar en estas


perspectivas atendiendo a su desarrollo histórico y las dinámicas laborales. Si bien, de
acuerdo con un estudio desarrollado por Arango (1992) las industrias textileras a nivel
nacional no surgen atendiendo a una tradición artesanal como el caso europeo, si no como una
implantación del modelo industrializado, en donde la vinculación a la empresa significa la
redención a la condición de pobreza de los niños y las mujeres, así, como una opción de vida e
ideal de conducta arraigada en la formación doctrinal católica, lo que favorecía un bajo
reconocimiento económico digno de los saberes y habilidades específicos para desempeñar la
labor.

Este proceso de industrialización trajo consigo un cambio en el rol de la mujer como


centro en la economía doméstica, de patrimonio ancestral y cultural, a un sujeto asalariado
integrado a las dinámicas capitalistas de la época. Para muchos significo la oportunidad para
dar opciones de independencia y equidad, revelando el potencial femenino en la fuerza laboral
y disminuyendo la crisis de desocupación femenina en periodos históricos marcados por la
guerra (Ramos, 2005).

Los lastres históricos en la implantación del modelo ingenieril al sector textil, junto
con los imaginarios arraigados al reduccionismo filosófico configuran parte de las dinámicas
actuales a los que enfrentan las mujeres con el sector productivo. Si bien, a nivel mundial la
industria textil es responsable de la explotación femenina en ciudades en desarrollo, según
datos de la OMS el 78% de la fuerza laboral para el área de confección está siendo ejercida
por mujeres, las cuales no cuentan con un salario representativo en relación con sus horas de
trabajo.

La distribución y salario desigual constituyen parte del problema, en la medida que los
hombres que ingresan al sector son mejor retribuidos y toman posición desde el área textil,
calzado y marroquinería, relegando a las mujeres al sector confección. La encuesta de
población activa (EPA), realizada por le instituto nacional de estadística en España, evidencia
la paridad en cantidad entre hombres y mujeres en el sector en los últimos cuatro años.
4
Página
Figura 1.
Distribución por género en el “sector textil-confección”

Fuente: https://www.modaes.es/entorno/los-hombres-son-de-textil-y-calzado-las-mujeres-de-confeccion-mapa-de-
generos-en-el-empleo-en-moda.html

Pero a ello se suman problemáticas como el arraigo de una mentalidad masculinizada


en grupos de operarias, en su adaptación pasiva al sistema laboral, en su bajo interés en el
acceso a formación especializada y a la ruptura filosófica que involucra.

5. METODOLOGÍA PARA LA INVESTIGACIÓN.

La investigación educativa se enmarca desde una tipología mixta con un enfoque


hermenéutico en el que se narran las experiencias construidas y su contribución con el
desarrollo de habilidades blandas en el perfil ocupacional de las aprendices. Se contextualiza
como una investigación microsociológica, dado que integra los grupos pequeños de formación
de diferentes especialidades del Centro de Manufactura en Textil y Cuero. (Sampieri et al,
2014).

El enfoque metodológico retoma elementos de la investigación basada en artes (IBA),


que emplea procedimientos de corte artístico para describir o relatar experiencias. Así pues, se
utiliza el arte como método, fundamento y análisis para desarrollar el proceso investigativo
(Hernández, 2008). Adicionalmente, se define una inspiración medular en el trabajo
desarrollado por el artista Vik Muniz, quien involucra a la comunidad en la construcción de
sus piezas.

Se trabaja con elementos de la triada diseño-acción-reflexión, de forma que las


experiencias se retroalimentan constantemente y exhiben el crecimiento de acuerdo con las
5

posibilidades que el contexto genera. Finalmente acoge fundamentos desde la Investigación


Página

Acción Participativa (IAP), la cual implica un ejercicio reflexivo continuado por parte de las
participantes.
Las técnicas de recolección de información son: registros escriturales, entrevistas semi
estructuradas, las piezas o productos artísticos como producto de la intervención, como el
cuestionario de concepciones en torno a la ciencia y la tecnología.

Se propone un espiral de trabajo (Imagen 1), que implica la selección de una


preocupación temática, el encuentro con la población interesada, el desarrollo de unos planes
de acción, su ejecución, y una reflexión permanente que permite redimensionar, reorientar o
replantear nuevas acciones. Se trabaja con las mujeres que integran los diferentes programas
de formación en el Centro de Manufactura en Textil y Cuero a nivel operario, técnico y
tecnólogo.
Figura 2.
Espiral metodológica de trabajo

Fuente: Elaboración Propia

5. RESULTADOS Y ANALISIS
Se construyen cuatro preocupaciones temáticas que se derivan en cuatro procesos de reflexión,
unas pensadas netamente desde lo artístico, otras con componentes desde lo tecnocientífico. A
continuación se realiza una descripción de las líneas, sus finalidades y sus alcances en el
trabajo con los aprendices.

Tabla 1.
Descripción de la primera línea de trabajo
Preocupación
Transitar de la mujer en el sector “Textil-Confección”
temática
Comprender los periodos históricos en el sector “Textil y Mujer” desde
6

Finalidad
el rol de la mujer.
Página

Descripción Se realiza una reconstrucción histórica del rol de la mujer en el sector


textil-confección con aprendices e instructoras del Centro de
Manufactura en Textil y Cuero. Para ello se construyen guías de trabajo
para integrar el proceso de formación desde el área de interacción idónea.
En el proceso se desarrollan ejercicios de registro de respuesta a
preguntas abiertas.
Se logra desarrollar un módulo de trabajo para el reconocimiento del
papel de la mujer a nivel histórico dentro del sector, como la oportunidad
que en su contexto surgió para el empoderamiento, la liberación y un
diálogo histórico de las posibilidades de la fuerza de trabajo. Se busca
comprender la estereotipación de oficios laborales con los lastres
Alcances históricos, como ejemplos de mujeres que en su contexto han hecho la
diferencia no solo por generar impactos en su comunidad, si no por su
discurso, su apreciación de la vida, la valoración de sus esfuerzos y el
reconocimiento propio (Factores en lo que se halla debilidad, por el
modelo de pensamiento instaurado en varias aprendices que pertenecen a
los programas de formación)
Fuente: Elaboración Propia

Tabla 2.
Descripción de la segunda línea de trabajo
Línea de
Identificación de las concepciones de ciencia y Tecnología.
trabajo
Identificar las concepciones sobre ciencia y tecnología en mujeres asociadas
Finalidad el Sector Productivo “Textil-Confección” del Centro de Manufactura en
Textil Cuero
Se aplicar el modelo de respuesta múltiple desde el cuestionario de Ciencia,
Tecnología y Sociedad, seleccionando algunos ítems de acuerdo con los
siguientes ejes:

• Ciencia y tecnología. Definiciones y relaciones


• Influencia de la sociedad en la ciencia y la tecnología
• Relación entre ciencia, tecnología y sociedad
Descripción
• Influencia de la ciencia y la tecnología en la sociedad
• Características de los científicos
• Construcción social del conocimiento científico
• Construcción social de la tecnología
• Naturaleza de la ciencia

Se analizan los resultados para obtener un perfil de opiniones.


Partiendo de una propuesta de escala métrica multimodal se elaboran índices
actitudinales globales normalizados para los ítems dados, de acuerdo con
nivel de concertación (adecuada, plausible, inadecuada). Se desarrollan
Alcances mediciones de las cuales se obtienen gráficas por grupo, por índice y por
índices totales para evaluar la actitud. Algunas figuras desarrolladas se
7
Página

encuentran a continuación
Figura 3.
Índices globales armonizados para los reactivos propuestos

Fuente: Elaboración Propia

Figura 4.
Índices de actitud por categoría, cuestión 10211

Fuente: Elaboración Propia


8
Página
Figura 5.
Índices de actitud por grupo, cuestión 10412B

Fuente: Elaboración Propia

Fuente: Elaboración Propia

Tabla 3
Descripción de la tercera línea de trabajo
Línea de trabajo Favorecimiento en los cambios epistemológicos sobre el rol de la mujer
Finalidad Transformar imaginarios sobre el rol de la mujer
Se construyen mediaciones pedagógicas que buscan generar reflexión
sobre los aspectos que caracterizan a la mujer y la feminidad a partir de
Descripción los programas de investigación. Con ello no se busca que las población
se defina desde un paradigma epistemológico especifico, si no presentar
las diferentes perspectivas de las mismas.
Se desarrollan cuatro piezas artísticas con diferentes grupos de
aprendices, desde el alistamiento de insumos, hasta el diseño y
elaboración constituyen escenarios de reflexión sobre la práctica. El
título de las obras y su descripción se describen a continuación:

El Mayo Frances
Alcances El mayo francés es más que una fecha historia, es la reivindicación de los
derechos civiles y el poder del individuo, específicamente de la mujer
que rompe los esquemas. Esta imagen le apuesta a una semiótica de
empoderamiento por parte de la mujer y su papel en la mirada
9

contracultural que se genera en los años sesenta.


Página

We Can Do It
“We can do it” o “Nosotras podemos hacerlo”, una imagen popular
pensada durante el contexto de la Segunda Guerra Mundial en Estados
Unidos, como una inspiración para levantar la moral de las trabajadoras
que debían mantener la producción de las fábricas, mientras los hombres
estaban en la guerra. La imagen se visualizó como un discurso icónico
que recordaba el empoderamiento de la mujer para trabajar. Esto llevaba
consigo la ruptura de viejos paradigmas culturales. La pieza genera un
discurso que propicia un ambiente de debate desde la lucha femenina. La
obra se expuso en la feria internacional de arte Barcú.

Paraíso Perdido
“Paraíso Perdido” es una obra que busca sensibilizar a los aprendices
sobre el impacto ambiental generado por los productos y servicios del
sistema moda. Se emplea plastilina sobre un soporte construido con
material reciclado. La pieza relata las utopías del ambiente y las
características de un paisaje ideal. Discute sobre los imaginarios,
realidades y compromisos de las personas frente a su entorno natural. La
obra se expone en el Centro Cultural Gabriel García Márquez y se
emplearon alrededor de 500 colores en su desarrollo.

Homenaje a Rodolfo Martínez Tono


“Homenaje a Rodolfo Martínez Tono” Se desarrolla durante la
conmemoración de los 60 años de la fundación del SENA como
institución que promueve la formación para el trabajo. Construida con
más de 2000 piezas de denim obtenido de prendas de jean en desuso,
representa la construcción de entidad como un ejercicio colectivo así
como la imagen de Rodolfo Martínez Tono recreada por los aprendices
fruto de su trabajo. En su desarrollo se discute sobre el papel de la
entidad y lo que ha representado para el proyecto de vida de varias
generaciones. Además se analiza el retrato como dialogo con la
condición humana y su necesidad de parar el tiempo para inmortalizar su
jerarquía ante las nuevas generaciones. Su técnica de elaboración articula
los principios del supraciclaje y la moda sostenible, extendiendo el ciclo
de vida de una prenda. A continuación se presenta una imagen de las
obras desarrolladas
10
Página
Figura 5.
Piezas artísticas desarrolladas con aprendices del Centro de Manufactura en Textil y
Cuero

Fuente: Elaboración Propia

Fuente: Elaboración Propia

Tabla 4.
Descripción de la cuarta línea de trabajo
Difusión de los logros y actividades de las mujeres dedicadas a ciencia y
Línea de trabajo
tecnología
Divulgar experiencias de mujeres dedicadas a la actividad científica,
Finalidad
tecnológica
En sinergia con Bienestar del Aprendiz se desarrollan esfuerzos para que a
través de espacios conmemorativos se logre difundir información sobre
historias de mujeres que pese a las dificultades de su época logran alcanzar sus
Descripción
objetivos, generando un legado e impacto en su sociedad y la sociedad actual.
Para ello se construyen piezas gráficas y se abordan experiencias amplias en
todos los sectores para no restringir la mirada en el sistema moda.
Se han desarrollado paneles con invitadas involucradas en temas de científicos
y emprendimientos exitosos en moda sostenible, con el fin de motivar al grupo
de aprendices a conocer diferentes experiencias, en donde la persistencia y la
determinación han sido claves para promover un discurso frente a la igualdad
de oportunidades. Estas experiencias se acompañan de una campaña
Alcances
impulsada por la fundación de mujeres por el avance de la ciencia, en donde
se comparten biografías de científicas que han sido reconocidas en su campo.
Así mismo se afianza desde espacios de lecturas de 15 minutos en donde
comparten perspectivas de mujeres a través de poemas y narrativas que invitan
a la reflexión.
Fuente: Elaboración Propia

6. CONCLUSIONES
11

• La actividad artística incluida como elemento en la formación para el trabajo, ha


constituido un elemento benéfico para desarrollar elementos discursivos y de
Página

comportamiento en los aprendices participantes en el Centro de Manufactura en


Textil y Cuero.
• Las piezas construidas han permitido el debate y la reflexión en su proceso de
construcción, frente a temáticas como el rol social de la mujer, el impacto
ambiental y el empoderamiento personal
• El proceso de construcción de la pieza ha permitido el desarrollo de habilidades de
trabajo en equipo y de autoconocimiento en los aprendices, que ha derivado en
una mejora en la inmersión a la práctica laboral en el sector productivo.
• La experiencia de construcción dialogada y concertada ha permitido la
consolidación de grupos de trabajo en torno al tema del empoderamiento de la
mujer, el cual constituye un interés particular para el Centro de Formación.
• El desarrollo de las primeras dos líneas de trabajo ha permitido reconocer los
modelos de pensamiento en aprendices, en algunos casos marcados por una visión
tradicional del rol de la mujer, con actitudes poco favorables hacia la ciencia, la
tecnología y su relacionamiento.
• El desarrollo de las líneas tres y cuatro han promovido discusiones que enriquecen
la experiencia de formación de las aprendices y que las confronta en su posición y
decisiones.
• Se requiere continuar con el ejercicio para estimular las transformaciones y
discusiones frente a los imaginarios sociales de la mujer y su posición frente a las
actividades artísticas y tecnocientíficas, comprendiendo los posibles obstáculos a
nivel de resistencia, que pudiesen generar en el proceso de trabajo con los grupos
participantes.

REFERENCIAS

• Arango, G (1994). Industria textil y saberes femeninos. Historia Crítica, 9 (January


1994): 44-49.
• Barros, J. (2018). Conceptualizaciones sobre la Formación Profesional Integral.
Revista Rutas de Formación (6) 16-23
• Bunk, P. (1995). Pedagogía del Trabajo. Educación, Vol. 51/52. Tübingen: Instituto de
Colaboración Científica. República Federal de Alemania
• Fager, N. (2017). Caracterización de población mayor vinculada a los programas de
formación del Centro de Manufactura en Textil y Cuero. Revista INNMODALAB (2)
31-41
• Hernández, F (2008). La investigación basada en las artes. Propuestas para repensar la
investigación en educación. Educatio Siglo XXI (26) 85-118
• Hernández Sampieri, R. Fernández, C. Baptista, P. (2014) Metodología de la
Investigación, Mc Graw Hill. Sexta Edición. México.
• Kahle, J.B. (1985).Women in Science. Philadelphia & London: The Falmer Press.
• Keller, E.F. (1985). Reflections on Gender and Science. Yale University Press (trad.
cast.
• López, J, Rodríguez, L, Pérez, K. (2018). Experiencias de formación para el sistema
moda desde la responsabilidad social y ambiental. Revista INNMODALAB (3) 38-54
12

• Narayan, Deepa, with Raj Patel, Kai Schafft, Anne Rademacher, and Sarah Koch-
Schulte. 2000. Voices of the Poor: Can Anyone Hear Us? New York: Oxford
Página

University Press.
• Ramos, Carmen (2005) Industrialización, género y trabajo femenino en el sector textil
mexicano. México: CIESAS.
• Reflexiones sobre género y ciencia. Valencia: Alfons el Magnànim 1991).
• Tamayo, C. Wisley, J (2018). Las habilidades que requiere el trabajador del futuro.
Revista Rutas de Formación (6) 58-63

13
Página
RETOS DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN EL
MARCO DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Andrés Felipe García Sucerquia
Centro de Comercio, SENA, [email protected]
María Celeste Gómez Velásquez
Centro de Comercio, SENA, [email protected]

Resumen
El artículo presenta una investigación sobre cómo el comienzo de la denominada cuarta revolución industrial, ha
llevado a que las empresas colombianas tengan la necesidad de conocer que supone esta nueva etapa y de qué
forma afectará su modelo de negocio, pero quizás uno de los mayores cuestionamientos, es el impacto que tendrá
en el elemento más importante de una empresa: las personas.
El objetivo general de esta investigación es reconocer los principales retos del área de talento humano en el
marco de la cuarta revolución industrial, buscando la incorporación de nuevas prácticas en el modelo de gestión
de las pequeñas y medianas empresas colombianas; para lograrlo, se debió recopilar información específica de la
manera como se ejecutan cada uno de los subprocesos de talento humano en las Pymes, posteriormente se
investigó sobre las nuevas tendencias de administración del personal, en bases de datos científicas especializadas
en el área, finalmente se logró identificar los nuevos retos que tienen las organizaciones para la gestión integral
de su recurso humano aportando a la competitividad y el desarrollo empresarial.
La metodología utilizada en esta investigación partió de la recolección de información sobre las prácticas en
Gestión del Talento Humano (GTH) en 70 Pymes del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, evidenciadas a
través de la aplicación de un diagnóstico organizacional apoyado en las tecnologías de la información y la
comunicación con preguntas relacionadas con los subsistemas de GTH, posterior a ello se indagó en bases de
datos científicas especializadas en el área de talento humano, para finalmente elaborar una proyección sobre las
nuevas tendencias de cada uno de los subprocesos del área de recursos humanos.

Palabras clave

Industria 4.0, Recursos Humanos, Gestión Humana, Talento, Retos.

1 Introducción
El presente artículo se realizó a partir de la necesidad de identificar los retos que enfrentarán las pequeñas y
medianas empresas (Pymes) en Colombia con la llegada de la Industria 4.0, principalmente enfocados en el
impacto que estos cambios traerán para el capital humano, y cómo los líderes de las organizaciones y de cada
proceso que compone el área de gestión del talento humano (GTH), actuarán en pro de la mejora continua con el
fin de alcanzar satisfactoriamente la aplicación de las tecnologías, que a su vez aumentarán la productividad de
los procesos, reducirán tiempos y costos.

Inicialmente se recopiló información de 70 Pymes del Valle de Aburrá, reconociendo el estado actual de cada
una. Lo cual permitió determinar los ajustes que requieren los subprocesos de GTH, que faciliten a las Pymes
“nivelarse” para dar paso a procesos claves que se orienten a la implementación de las tecnologías propias de la
Industria 4.0. Para ello, "es razonable suponer que el grado de interrupción provocado por la industria 4.0
requiere una solución más amplia y holística de gestión del talento" (Whysall, Owtram, Brittain, 2019)

1
La gran mayoría de las organizaciones esperan incrementar significativamente el uso de inteligencia artificial,
tecnología cognitiva, robótica y automatización. Si así sucediera, a media que estas tecnologías se van
incorporando en las organizaciones, los trabajos irían cambiando, y esto derivará en lo que llamamos “súper
trabajos” (combinación de trabajos tradicionales hacia roles integrados y multidisciplinarios). (Deloitte, 2019)

2 Estado del Arte


La llegada de la cuarta revolución industrial supone un gran interés dentro de la sociedad, es por ello que cada día
surgen nuevas fuentes de información, cada una enfocada en diferentes áreas, debido a que la industria 4.0
impacta directamente los sectores económicos y a su vez los diferentes campos de acción dentro de los mismos.

En este caso la investigación aquí planteada se enfoca en los retos de la gestión del talento humano a partir de la
implementación de las nuevas metodologías, estrategias y tecnologías, que trae la industria 4.0 que pueden ser
adoptadas por las Pymes en Colombia. Algunos autores como: ( Benešová, A., Tupa, J, 2017), ( Mohelska Hana,
2018), (Stachová Kataríana, 2019), (Whysall, Owtram, Brittain,2019), han iniciado investigaciones que se
enfocan en la dirección estratégica que debería tener el área de talento humano en las compañías, la cualificación
de los empleados y el desarrollo de sus competencias, el rol que ocuparían los próximos colaboradores dentro del
andamiaje empresarial, y los cambios significativos en la cultura y clima organizacional que surgen a partir de las
tecnologías.

Desde el 2011 el término Industria 4.0 se acuñó en Alemania durante la Feria tecnológica de Hannover-
Messe, pero fue en el año 2013 que se presentó la Iniciativa oficial del Gobierno de Alemania, el
documento fundacional de Industria 4.0 y de la plataforma asociada (Platform Industrie 4.0) denominado
Recommendations for implementig the strategic initiative Industrie 4.0 fue redactado por Acatech
(Academia Nacional de Ciencia e Ingeniería de Alemania). (Joyanes, L.,2017).

El término Cuarta Revolución industrial, fue utilizado por primera vez por el presidente del foro económico
mundial, quien la definió como: “No se define por un conjunto de tecnologías emergentes en sí mismas, sino por
la transición hacia nuevos sistemas que están construidos sobre la infraestructura de la revolución digital
(anterior)” (Schwab, 2016)
A medida que se efectúa la Cuarta Revolución Industrial las compañías se ven en la tarea de incorporar nuevos
talentos que conozcan y operen efectivamente las tecnologías que se le atribuyen a la industria 4.0; es por ello
que, Reñones, Casal, & Varela (2017) concluyen que: “Uno de los grandes retos identificados que afrontan las
empresas se sitúa en el ámbito de los Recursos Humanos, dada la capacidad limitada existente para atraer
personal especializado y con alta cualificación.”

Se puede afirmar que, para la incursión en la cuarta revolución industrial, es necesaria “la innovación y educación
continua que no solo dependen de las habilidades de las personas sino también de la cultura organizacional.”
(Mohelska Hana, 2018, p.1), al igual que el recurso humano, las infraestructuras también se verán en la tarea de
evolucionar a medida que se vayan formalizando las nuevas tecnologías.

Durante la feria de servicios empresariales Anif, Pineda, (2019) viceministro de Desarrollo empresarial del
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en Colombia, Explicó: “los desarrollos acelerados en avance de
nuestras empresas hacia las industrias 4.0 necesitan otras atenciones y por eso hemos querido actualizar la Ley
que hoy tenemos con nuevos apoyos para las micro, pequeñas y medianas empresas, así como los
emprendedores”; A partir de lo mencionado se plantea lo que podría ser el futuro para las empresas y para el
personal de las mismas, haciendo énfasis en los desafíos, los beneficios y las oportunidades que se esperan de
este cambio, sin dejar a un lado lo importante que será el entorno externo en la transición de cada etapa que se
presente durante el proceso.

2
3 Marco Teórico
La sociedad ha pasado por varias transformaciones a lo largo de la historia, como lo son La Primera Revolución
Industrial (de trabajo manual a implementación de maquinaria), Segunda Revolución Industrial (Consumo en
masa), Tercera Revolución Industrial (tecnología computacional), y actualmente se suma una Cuarta Revolución
Industrial (industria 4.0) que se encuentra en pleno desarrollo. La industria 4.0 consiste en el desarrollo de
procesos apoyados en la tecnología e inteligencia artificial, garantizando a las industrias métodos efectivos en pro
de la optimización de recursos.
En la medida en que esta nueva era toma fuerza, se genera entre los empleadores el interrogante de ¿qué tan
beneficiosa será para las organizaciones la llegada de estas nuevas tecnologías?; pero si se tiene presente la
historia del desarrollo frente a las demás revoluciones, las empresas que han aprovechado las oportunidades que
ha traído cada transformación, se vieron favorecidas dentro de la industria y a su vez lograron incrementar la
competitividad y productividad organizacional.

Para su funcionamiento las empresas requieren de un conjunto de procesos organizacionales como: finanzas,
mercadeo, logística, compras, comercial, entre otros, que forman parte de un engranaje, que debe operar de
manera integrada. Uno de los procesos claves, es el de gestión del talento humano, cuya importancia radica en la
transversalidad, debido a que indiferente del tipo y actividad económica de la empresa, las personas son quienes
se encargan de ejecutar las tareas necesarias para el cumplimiento de la misión organizacional, y su bienestar está
directamente relacionado con el rendimiento y los resultados esperados por las compañías.

En el pasado los empleados eran tomados como un recurso, de hecho, el área encargada se denominaba recursos
humanos y solo se dedicaba a la compensación monetaria por el trabajo realizado. Hoy en día, la percepción que
tienen las organizaciones sobre sus empleados cambió, el atraer, retener y mantener talentos dentro de las
empresas, han permitido que se desarrollen acciones que promuevan el bienestar y motiven a los colaboradores a
realizar las funciones propias de su cargo, en un contexto más ameno, generando una estabilidad personal y
laboral que beneficia a ambas partes (empleado y empleador).
Idalberto Chiavenato (2008), uno de los autores más citados en el tema, define administración de recursos
humanos como:

Las personas que trabajan de tiempo completo ejecutando funciones específicas a un cargo, con el
propósito de cumplir un objetivo organizacional en común, y a su vez se considera como recursos
humanos al área o departamento como unidad operativa que presta servicios de reclutamiento, selección,
formación, remuneración, la comunicación, la higiene y la seguridad en el trabajo, las prestaciones,
etcétera.
Las principales actividades del área fueron propuestas por Chiavenato en el siguiente esquema:

Figura 1: Actividades GTH


Fuente: Gestión del Talento Humano, (Chiavenato, 2008)
3
En la actualidad, como consecuencia del inicio de la Cuarta Revolución Industrial, los desafios que tiene el area
de gestión del talento humano, conlleva a que algunos autores realicen investigaciones enfocadas al perfil de los
nuevos trabajadores, la cultura organizacional, productividad laboral, entre otras. Para las empresas es y será un
cambio significativo, es por ello que se debe considerar lo mencionado por (Benešová, A., Tupa, J, 2017, p.2), en
el artículo Requirements for Education and Qualification of People in Industry 4.0, donde afirma que:
Es importante tener en cuenta que la implementación de la industria 4.0 en las empresas industriales no
se puede hacer de forma abrupta, sino que se trata más bien de un cambio gradual. Si nos centramos en
la implementación de Industria 4.0 a las pequeñas y medianas empresas, es necesario hacer este cambio
en diferentes fases.
En Colombia, actualmente según los datos de Confecámaras, que agrupa a todas las cámaras de comercio del
país, se estima que: “Existen aproximadamente 1.500.000 micro, pequeñas y medianas empresas en el Registro
Único Empresarial -RUES-. Esta cifra incluye a personas naturales y a personas jurídicas.” Bancolombia, (2018)

4 Metodología
Para identificar los retos que tienen las pequeñas y medianas empresas del Valle de Aburrá frente al inicio de la
cuarta revolución industrial, se realizó una investigación a 70 Pymes sobre las practicas utilizadas en cada uno de
los diez subprocesos del área de Gestión del Talento Humano (GTH), posteriormente se revisaron fuentes
bibliográficas enfocadas a describir los nuevos desafíos a los que se enfrentaran las compañías en la gestión de
sus colaboradores con la llegada de la Industria 4.0.
Para la fase de diagnóstico se realizaron preguntas correspondientes a 10 subprocesos de la GTH en la
Organización descritos en la tabla 1:

Tabla 1. Grupo de preguntas por proceso.


Fuente: Elaboración propia
Proceso Número de preguntas realizadas
Dirección y organización 4
Análisis y estructuración de cargos 9
Selección de personal 2
Contratación de personal 9
Formación y desarrollo 14
Gestión del desempeño 14
Salud ocupacional 10
Relaciones laborales 4
Bienestar social laboral 12
Compensaciones 14

4
5 Resultados
La siguiente grafica muestra el porcentaje de ejecución de los procesos de GTH en 70 Pymes del Valle de
Aburrá.

Figura 2: Porcentaje de ejecución de los subprocesos en el área de GTH.


Fuente: Elaboración propia.
Un resultado general de la investigación fue encontrar que, dentro de las Pymes los empleados no desarrollan sus
funciones de acuerdo a sus capacidades y competencias, si no que se ajustan a las necesidades del empresario, sin
tener presente el levantamiento de un perfil adecuado para cada cargo; todo lo contrario, a lo que se espera en la
Industria 4.0, donde según Binner, H.F (2014). afirma que:
El futuro del mundo laboral, es decir, el desarrollo de la organización, las principales estructuras de gestión
y los cambios de infraestructura, las calificaciones y el conocimiento de los empleados, así como las
especificaciones y demandas de los clientes, se caracterizará principalmente por un enorme desarrollo
tecnológico que liderará a un nuevo estado: Industria 4.0.
En el futuro se espera que los roles sean muchos más complejos que en la actualidad, requiriendo una
especificidad técnica y habilidades particulares para la ejecución de las funciones.
La comparación entre las Pymes y las nuevas tendencias permitió reconocer las prácticas que se deben incorporar
desde GTH para el desarrollo de las actividades propias de cada subproceso. Teniendo en cuenta lo anterior, se
podría sugerir implementar los siguientes modelos estratégicos.

Visión estratégica
Según el estudio realizado a cada subsistema del área de GTH, los resultados obtenidos para la dirección y
planeación fueron del 84% de ejecución, esto indica que, pese a que son empresas pequeñas y medianas, cuentan
con estructura organizacional definida plasmada mínimamente en un organigrama, además identifican y
desarrollan procesos descritos en mapa de procesos, cuentan con plataforma estratégica que les permite conocer
su propósito actual y a futuro; sin embargo, este buen resultado puede tener una interpretación pesimista,
asociada con la tendencia actual de publicar la misión y visión en los distintitos canales de comunicación solo por
no quedar atrás de la competencia y estar a la moda, pero sin un objetivo claro de planeación y estandarización

5
alineados con los objetivos organizacionales de los procesos, que garantizarían un alto nivel de eficiencia y
productividad.

Búsqueda de personal cualificado


Las Pymes, en su mayoría aplican el proceso para la selección de personal a partir de un enfoque mecanista-
funcional, es decir, reclutan al personal desde la necesidad de cubrir un puesto de trabajo, buscando únicamente
que los colaboradores ejecuten las funciones, mediante prácticas poco recomendadas tales como: seleccionar
candidatos de acuerdo a lo descrito en su curriculum vitae, omitir la verificación de referencias, contratar por
recomendación de personas ajenas a la empresa, ignorar la importancia de la aplicación de pruebas técnicas y test
psicológicos, dejando en un segundo plano si los candidatos poseen los conocimientos, habilidades y destrezas
necesarias para el adecuado desarrollo de las actividades propias de cada cargo.
Por lo cual, el proceso de selección reflejo uno de los resultados más bajos dentro del estudio, con un 65% de
cumplimiento, ya que 3 de cada 10 empresas no tienen una estructuración de cargos definida; algo grave para las
organizaciones, debido a que probablemente el no tener estos procesos definidos incrementará la rotación de
personal y aumentaran los costos asociados a esta, afectando también actividades claves como la fijación de los
salarios, la capacitación, la evaluación objetiva del desempeño.

Capacitando al personal del futuro


Teniendo en cuenta que “La gestión de recursos humanos no solo se centra en la selección, contratación y
despido de los empleados, sino también en el desarrollo de los recursos humanos” (Benešová & Tupa, 2017), es
necesario estructurar planes de capacitación acordes a las funciones que cada colaborador ejerce en su cargo, pero
también desarrollar sus capacidades y habilidades, planteando actividades que permitan la mejora continua del
ser y que a su vez estas se orienten a las necesidades específicas de la organización.
En este subproceso se desarrollan actividades críticas para el buen funcionamiento de la empresa como la
inducción al puesto de trabajo, el entrenamiento, la capacitación funcional a partir de un diagnóstico de
necesidades específicas para cada cargo; Por esta razón, el resultado del 77%, plantea un plan de mejoramiento
inmediato para las Pymes orientado a tener programas estructurados que permitan integrar armónicamente a los
nuevos trabajadores.
Por otro lado, el 23% de ellas no cuentan con un programa de inducción y entrenamiento para los colaboradores
que ingresan a las compañías. Este tipo de practicas no se recomienda pasarlas por alto, en vista de que aumentan
las probabilidades de reprocesos, retraso en los tiempos establecidos para la ejecución de tareas, rotación de
personal, entre otros resultados negativos en los que se ve afectado el correcto funcionamiento de la empresa.

Cultura y bienestar laboral


Este subsistema se enfoca en propiciar un ambiente laboral agradable para los colaboradores, brindándoles
además beneficios que los motiven a ejecutar sus funciones diarias eficientemente y generar a su vez una actitud
de fidelización con la organización, “la cultura estimula la creatividad y la orientación a los resultados (...)
básicamente, la cultura está estrechamente relacionada con el comportamiento en el lugar de trabajo, o
particularmente en este caso, en el desempeño individual"(Mohelska & Sokolova, 2018). Sin embargo “la cultura
organizacional se convierte en efectiva cuando es capaz de apoyar la misión, los objetivos y las estrategias de la
organización." (Wallach, 1983).
La cultura organizacional que se evidenció durante el estudio realizado en las 70 Pymes del Valle de Aburrá, fue
de un 74% de cumplimiento, que permitió reconocer que efectivamente se llevan a cabo programas de recreación
y esparcimiento para los colaboradores e incluso, en algunos casos se permite la participación de sus familias;

6
también ofrecen beneficios a partir de convenios con otras entidades tales como: parques recreativos, espacios
para el deporte, entre otros.
Estas estrategias garantizan la permanencia del personal dentro de la organización. No obstante, es preciso
desarrollar actividades que permitan concientizar a los empleados de la importancia que tiene el cumplimiento de
sus obligaciones dentro de la organización, aplicando herramientas como la evaluación de desempeño, que,
aunque se tenga una perspectiva negativa de esta, su finalidad resulta efectiva en cuanto a la mejora continua,
puesto que permite realizar una retroalimentación detallada de la ejecución de los procesos.
De acuerdo a los resultados obtenidos, en las Pymes el 65% muestra que, aún no se tiene el suficiente
conocimiento entre los pequeños empleadores del aporte que puede llegar a tener un adecuado sistema de
evaluación de desempeño, desconocen que es una herramienta que permite la retroalimentación continua y
oportuna entre líderes y colaboradores, al mismo tiempo es el insumo principal para las capacitaciones según
necesidades específicas, aumentando el desarrollo del colaborador, orientarlo a las necesidades puntuales que
requiere la organización y por ende al aumento de la productividad de las personas y la calidad de los servicios y
productos.
En la cultura organizacional, las relaciones laborales son un factor imprescindible que impactan positivamente el
clima organizacional de las empresas. Hoy en día se presenta un 65% de ejecución, es decir, que en las Pymes
están iniciando a reconocer que una buena relación entre jefes y empelados mejorando ostensiblemente la
confianza y el empoderamiento de las personas. Cabe mencionar que la legislación actual ordena a las empresas a
contar con comités de convivencia laboral, en el que representantes de empleadores y empleados gestionan
medidas para evitar el acoso laboral.

Conciencia normativa
Los procesos de GTH, en este caso en las Pymes del Valle de Aburrá, son realizados bajo los requisitos mínimos
del régimen normativo, puesto que entidades como el Ministerio del Trabajo, regulan constantemente el
cumplimiento de pagos obligatorios, la contratación legal (independiente del tipo de contrato), afiliación oportuna
de empleados al régimen contributivo de salud, Aseguradoras de Riesgos Laborales, entre otras obligaciones que
indica la ley. Es por esto, que las empresas prefieren cumplir con estos pagos antes que ser sancionados por
incumplimiento. Así mismo, se presenta en el subsistema de Salud y Seguridad en el Trabajo, donde las
actividades se enfocan en proteger a los colaboradores de cualquier amenaza que pudiera tener en causa o
consecuencia de sus labores, dentro de la organización o por fuera si el cargo lo amerita.
La Salud y Seguridad en el Trabajo, debe ser aplicada tal como lo indica la norma, garantizando el bienestar de
los empleados e incluso de las personas ajenas a la organización. Sin embargo, las Pymes relejaron un 77% de
ejecución al parecer resultados positivos, pero realmente estos índices están influenciados por la normatividad
legal, que obliga a todas las empresas a contar con un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-
SST) específicamente el decreto 1072 de 2015, y aunque algunas empresas son conscientes de la importancia de
generar actividades para la prevención de accidentes y enfermedades laborales, la mayoría adoptan los
requerimientos mínimos establecidos con el propósito de evitar sanciones por parte de las entidades reguladores.

Formalización Laboral
Es el subproceso con el mejor resultado, los empresarios están preocupados por cumplir con sus obligaciones
laborales, no quieren ser sancionados y ofrecen a sus colaboradores las garantías mínimas de ley como los son la
aplicación de exámenes médicos ocupacionales de ingreso, la firma de un contrato laboral, las afiliaciones a
seguridad social, el pago de parafiscales y prestaciones sociales. El 92% de cumplimiento también está
relacionado con el incremento de los controles por parte de las entidades del estado como el ministerio de trabajo,
la unidad de gestión de pensiones y parafiscales, además del conocimiento laboral que adquieren lo colaboradores
debido a la cantidad de fuentes de información relacionadas con los derechos contractuales.

7
Compensaciones
Pese a la gran informalidad del país en temas laborales, las Pymes estudiadas muestran un resultado
relativamente positivo, el 72% de ejecución está relacionado con el establecimiento del sueldo básico, la jornada
laboral máxima, el pago de horas extra y la cancelación oportuna de la nómina, la parte negativa es que la
mayoría de empleadores no cuenta con una estructura salarial definida que permita tener escalas de remuneración
acordes al perfil y funciones de cada cargo, lo que puede generar desmotivación de los empleados al ver que su
salario no se ajusta a su conocimiento, experticia y responsabilidades, impactando negativamente las estrategias
de retención de personal.

6 Conclusiones
 El éxito del desempeño organizacional estará dado por dos componentes principales, el primero tiene
que ver con que los colaboradores sean gestionados como personas, que tienen familia, sueños, hobbies,
requieren tiempo libre para vivir, el segundo, es la paulatina eliminación de estructuras jerárquicas
rígidas para dar paso a equipos de trabajo conformados por empleados capaces de aportar nuevas ideas y
solucionar problemas, dando oportunidades a todos los colaboradores sin importar el nivel o el cargo
que desempeñen.
 Las empresas tendrán que iniciar la migración hacia modalidades de contratación más dinámicas, con
jornadas laborales flexibles, servicios específicos, donde prime la independencia técnica y no la
subordinación, las personas con experticia y conocimiento en un área específica prefieren ser asesores y
/ o consultores, debido a que les facilita tener el manejo de su tiempo y atender varios asuntos
simultáneamente. Todo esto hace necesario la actualización del código laboral por parte del congreso,
que permita la compensación por horas, regule los vacíos del teletrabajo y el aporte a seguridad social en
estos casos.
 La rapidez con que cambian las tecnologías en la Industria 4.0 hace que las organizaciones requieran
atraer con inmediatez los mejores talentos, esto implica un mercado laboral sumamente competitivo y
cambiante. Es el momento para que las empresas miren hacia su interior y diseñen planes de
capacitación y formación que les permita atender las demandas de personal con sus propios
colaboradores y aprovechen al máximo las nuevas tecnologías con la finalidad de tener un reclutamiento
mucho más efectivo que el actual.
 La aparición de nuevos cargos será unos de los factores que posiblemente generen más impacto en la
estructura organizacional, puesto que actualmente no se cuenta con la suficiente cantidad de personas
especializadas en el desarrollo de actividades con relación a las tendencias de la Cuarta Revolución
Industrial. Teniendo en cuenta lo anterior, es importante que las empresas se familiaricen con el
concepto de Industria 4.0 y con aquellas tecnologías que la conforman, lo que les facilitará la aplicación
de las mismas, llevando a cabo una contratación efectiva del personal, y adicional a ello, estar al tanto de
los cambios externos que impliquen procesos que deben ejecutarse bajo los parámetros impuestos por la
normatividad vigente.

8
7 Recomendaciones
 Para aplicar las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial, las organizaciones deberán
comprometerse a planificar con detalle cada proceso y actividades que le componen, teniendo en cuenta
el impacto que estos cambios traerán para el capital humano, efectuando acciones que permitan una
incursión progresiva a la nueva era de la Industria 4.0, mitigando el riesgo de bajar el nivel de
productividad y competitividad laboral.
 Es fundamental que el modelo de gestión funcional que actualmente se utiliza en la Pymes, trascienda a
un modelo integral por competencias, donde por medio del análisis de cargos, se definan y estructuren
no solo las funciones que deberá realizar una persona dentro de la organización, sino también aquellas
competencias que son esenciales para el cumplimiento de las labores, obteniendo resultados positivos
que se verán reflejados en la productividad y permanencia de los colaboradores en la empresa y
facilitara además, la incursión a la Industria 4.0
 De modo que las pequeñas y medianas empresas del Valle de Aburrá, puedan incorporarse en la
industria 4.0 teniendo unas bases más sólidas para la selección del personal, puesto que durante esta
nueva etapa “sólo los empleados cualificados y con un alto nivel de formación podrán controlar estas
tecnologías” (Benešová & Tupa, 2017) por tanto, se verán en la obligación de aplicar estrategias
diferentes en cuanto a la selección de estos nuevos profesionales.
 Es imprescindible que las Pymes establezcan programas de capacitación y desarrollo del personal, con el
fin de asegurar la competitividad en el mercado actual y durante el paso a la Cuarta Revolución
Industrial. Puesto que “El concepto de industria 4.0 requiere una innovación y educación continua que
no sólo depende de las habilidades de las personas, sino también de la cultura organizacional.”
(Mohelska & Sokolova, 2018)

Agradecimientos
A la coordinación académica del Centro de Comercio por facilitar los recursos para la elaboración del artículo, al
equipo de SENNOVA por el acompañamiento, al grupo de instructores por los aportes realizados, a los
empresarios por ser las fuentes primarias de la información.
.

Referencias
Stachová, K., Papula, J., Stacho, Z., & Kohnová, L. (2019). External partnerships in employee education and
development as the key to facing industry 4.0 challenges. Sustainability (Switzerland), 11(2).
https://doi.org/10.3390/su11020345

Binner, H. F. (2014). Industrie 4.0 bestimmt die Arbeitswelt der Zukunft. Elektrotechnik Und
Informationstechnik, 131(7), 230–236. https://doi.org/10.1007/s00502-014-0216-y

Whysall, Z., Owtram, M., & Brittain, S. (2019). The new talent management challenges of Industry 4.0. Journal
of Management Development, 38(2), 118–129. https://doi.org/10.1108/JMD-06-2018-0181

Mohelska, H., & Sokolova, M. (2018). Management approaches for industry 4.0 – The organizational culture
perspective. Technological and Economic Development of Economy, 24(6), 2225–2240.
https://doi.org/10.3846/tede.2018.6397

9
Reñones, A., Casal, A., & Varela, M. (2017). II FIT CLM: Industria 4.0. 1–4. Retrieved from
https://ipex.castillalamancha.es/sites/ipex.castillalamancha.es/files/documentos/pdf/20180117/ii_fitclm_ind
ustria40_resumen_ejecutivo.pdf

Wilfer Zuluaga, & Vilma García. (2018). Identificación de prácticas en gestión del talento humano en 70 pymes
del área metropolitana del Valle de Aburrá. 9.

Benešová, A., & Tupa, J. (2017). Requirements for Education and Qualification of People in Industry 4.0.
Procedia Manufacturing, 11(June), 2195–2202. https://doi.org/10.1016/j.promfg.2017.07.366

Schwab, K. (2016). La Cuarta Revolución Industrial. España: Penguin Random House .

Chiavenato, I., Villamizar, G., & Aparicio, J. (1983). Administración de recursos humanos. Retrieved from
http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r91760.PDF

Deloitte. (2019). Deloitte.com. Obtenido de https://www2.deloitte.com/co/es/pages/human-


capital/articles/tendencias-globales-de-capital-humano-2019.html#

10
SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA: TIERRA DE
OPORTUNIDADES, INCLUSIÓN Y PAZ
Sugey Martha Issa Fontalvo
Sennova, Centro de Logística y Promoción Ecoturística del SENA Regional Magdalena,
[email protected]
Freddy de Jesús González Castillo
Coordinación de Formación, Centro de Logística y Promoción Ecoturística del SENA Regional Magdalena,
[email protected]
Eduardo Junior Robles Panetta
Subdirección, Centro de Logística y Promoción Ecoturística del SENA Regional Magdalena,
[email protected]

Resumen
El presente estudio tiene por objetivo fortalecer el turismo rural comunitario ecosostenible a partir de la
implementación de tecnologías emergentes, como estrategia de inclusión y consolidación de una paz estable que
promueva el desarrollo económico y social de las comunidades de Palmor, San Pedro y San Javier, en la Sierra
Nevada de Santa Marta, teniendo en cuenta la identificación de las potencialidades productivas del territorio y
acorde con las necesidades emergentes dentro de lo dispuesto en los planes de desarrollo nacional, departamental
y local. Cabe destacar que, estos corregimientos que hacen parte de la Microrregión Cafetera del municipio de
Ciénaga, han tenido durante los últimos dos decenios un desarrollo involutivo que ha afectado su cotidianidad y
el normal desarrollo de las actividades económicas, productivas y sociales, para lo cual se pretenden ejecutar
acciones que brinden oportunidades de desarrollo social y económico en la zona que les permita aumentar el
nivel en su calidad de vida. La investigación es aplicada, tiene un diseño no experimental y se desarrolla en
campo directamente con la población beneficiaria del proyecto. De esta manera, el proyecto contempla la
implementación de Realidad Aumentada a cada una de las rutas ecoturísticas establecidas en cada uno de los
corregimientos, la activación de sistemas de comunicaciones e interconexión digital en los territorios que
fortalezca el concepto sobre internet de las cosas a partir de la implementación de tecnologías GPS y RFID e
interconexión de datos en tres estaciones fijas que apoyen la gestión de las agencias operadoras del turismo rural
comunitario, la implementación del E-Commerce para acceso a nuevos mercados a través de una plataforma
electrónica para ofertar servicios ecoturísticos a nivel nacional e internacional y la promoción de la identidad
cultural del territorio a partir de la activación de festivales gastronómicos y culturales para el impulso de la
economía naranja en la región.

Palabras clave
Turismo Rural Comunitario, Desarrollo Económico, Economía Naranja, Desarrollo Social.

1 Introducción
El Centro de Logística y Promoción Ecoturística del SENA Regional Magdalena, en
cumplimiento de sus procesos misionales e interesado en aportar soluciones que contribuyan a
la consolidación de la paz durante el proceso del posconflicto, propone la implementación de
proyectos productivos en diferentes líneas económicas de acuerdo a potencialidades
productivas identificadas en la región, formación pertinente y gestión de recursos ante
entidades públicas y privadas interesadas en el desarrollo económico de la Sierra Nevada de
Santa Marta y el bienestar de su población.

La población está constituida por 2937 familias, que en su gran mayoría son migrantes de los
departamentos del Tolima, Huila y Santander, desplazados de sus territorios por el conflicto
armado que han padecido estas regiones y el país por más de 50 años, de idiosincrasia propia
de las regiones del interior del país, laboriosos y emprendedores, de vocación agrícola,
derivan su sustento básicamente del cultivo de café orgánico y otros cultivos en menor escala.

Cabe destacar que, el presente proyecto se ha ejecutado a través de diferentes fases, en cada
una de estas se han desarrollado actividades fundamentales para aportar al desarrollo de la
población objeto de estudio. Durante la primera fase, se pudo identificar las fortalezas y
oportunidades de la región a través de la aplicación de la metodología de Diagnóstico
Participativo Comunitario, en aras de destacar las capacidades y potencialidades productivas
que permitieran articular la oferta académica del Sena teniendo en cuenta las necesidades
reales del territorio para incrementar el nivel de productividad y competitividad en el sector.

Asimismo, para la siguiente fase, se integra la formación pertinente alrededor de cada una de
los perfiles productivos identificados en la región, y además, orientó y acompañó a la
población objeto de estudio, en la formulación de proyectos productivos viables que pudieran
ser sometidos a financiamiento por parte de entidades públicas y privadas que contribuyan y
respalden el desarrollo endógeno de la región.

Seguidamente, durante la fase tres del proyecto, se desarrollaron actividades que permitieron
brindar acompañamiento en la ejecución y sostenibilidad de los proyectos productivos,
dándole continuidad a la formación alrededor de las temáticas que enmarcan estos proyectos,
para el aumento de la productividad y mejor servicio, así como asesorías a la comunidad para
la ejecución y puesta en marcha de sus proyectos, permitiendo establecer rutinas de
seguimiento y monitoreo para alcanzar la sostenibilidad de éstos, que puedan ser ejemplo para
replicar el modelo productivo en otras regiones con las mismas características. De igual
manera, durante esta fase, se brindó asesoría directamente a la comunidad en la
implementación de modelos asociativos que permitan el desarrollo productivo de la población.

A partir de lo anterior, para el desarrollo del presente proyecto, considerado cuarta fase, en la
que a partir de trabajo articulado con las comunidades y el equipo de instructores expertos del
centro de formación, se desarrollan acciones para fortalecer los procesos a partir de la
integración tecnológica que puedan favorecer el incremento de la demanda de servicios
ofrecidos en el territorio. De esta manera, se tomarán las rutas establecidas en cada uno de los
corregimientos y se someterán a la aplicación de Realidad Aumentada; de igual manera, se
implementarán sistemas de comunicaciones que permitan interconectar los territorios y se
desarrollará una plataforma de E-Commerce para ofertar los servicios prestados. Por otro lado,
se desarrollarán talleres y actividades con la comunidad para identificar los aspectos culturales
y gastronómicos con el fin de crear una feria en el territorio que permita impulsar la economía
naranja en la región.

2 Metodología
La investigación es aplicada, tiene un diseño no experimental dado que no se construye
ninguna situación, todo lo contrario se observan situaciones existentes, ya que las variables ya
han ocurrido y no pueden ser manipuladas; y de la misma manera, se desarrolla en campo
directamente con la población beneficiaria del proyecto, los cuales se encuentran ubicados en
los corregimientos de Palmor, San Pedro y San Javier, jurisdicción de Ciénaga, Magdalena, en
la Sierra Nevada de Santa Marta. Como muestra, se toma el conglomerado de participantes
que cooperan con las actividades del proyecto, conformada por 140 habitantes.

En este sentido, el estudio se ha llevado a cabo en cuatro fases, de las cuales, la primera fase
tuvo como objetivo identificar las potencialidades productivas de la microrregión; la segunda
fase permitió brindar acompañamiento en la ejecución y sostenibilidad de proyectos
productivos, para lo cual se abordaron temáticas sobre la legalización de las apuestas
productivas y el soporte estratégico para fortalecer el desarrollo de los negocios. De igual
manera, se brindaron asesorías directamente a la comunidad para la ejecución y puesta en
marcha de sus proyectos y la implementación de modelos asociativos que permitan el
desarrollo productivo de la población. De otra parte, la segunda fase permitió darle
continuidad a la formación alrededor de las temáticas que enmarcan los proyectos productivos
para el aumento de la productividad y mejor servicio; para lo cual, se brindó formación en las
áreas de Turismo rural Comunitario, Barismo, Operadores turísticos, Senderismo, Posadas
Ecoturísticas, Guianza, Avistamiento de Aves, Turismo de Aventura, Turismo de Bienestar,
Bilinguismo, Alojamiento, Servicio al Cliente, Gastronomía, Medio Ambiente, Artesanías,
Especies menores, Procesamiento de Frutas y Hortalizas, Administración, Contabilidad y
Mercadeo.

Asimismo, durante la tercera fase del proyecto, se llevaron a cabo rutinas de seguimiento y
monitoreo para alcanzar la sostenibilidad de los proyectos implementados; y en la cuarta fase
se pretende fortalecer el turismo rural comunitario ecosostenible a partir de la implementación
de tecnologías emergentes, como estrategia de inclusión y consolidación de una paz estable
que promueva el desarrollo económico y social de las comunidades de Palmor, San Pedro y
San Javier, en la Sierra Nevada de Santa Marta.

3 Desarrollo
Con el objetivo de incrementar la competitividad del sector rural a partir del incremento de la
productividad y elevados niveles de calidad, se hace necesario la participación de la
comunidad como actor principal de desarrollo, donde a través de nuevos mecanismos, técnicas
y elementos, se aumenten la eficiencia y la eficacia de los sistemas de producción y
comercialización de los productos o servicios; es por esto que, la estrategia yace sobre el
fomento de la innovación dentro de las políticas de las agremiaciones como variable
indispensable para la consolidación y ampliación del mercado.

Por lo anterior, según Giraldo (2016), la participación debe entenderse ampliamente. De un


lado, la participación ciudadana de la sociedad civil en los territorios rurales, donde para
garantizar su efectividad, se deben reconocer las barreras que enfrenta la ruralidad, entre estos,
el grado de alfabetismo o analfabetismo, la importancia de los procesos de formación, por
ejemplo, en ejercicios de formulación de planes de desarrollo, control social y veedurías
ciudadanas, entre otros. De otro lado, reconocer que los territorios desde sus ámbitos
institucionales también deben ser escuchados, en este sentido tener voz y voto en las
decisiones que se toman en los distintos ámbitos, nacional o departamental. Por lo tanto, la
participación no deberá reducirse a escuchar los principales problemas y soluciones a estas
sino a acompañar todo el proceso desde su formulación, pasando por la implementación, hasta
su evaluación.

De la misma manera, Cortés (2017) citando a Cernea (1999), plantea que aún se podría
introducir una cuarta perspectiva como es la de ser participativo. La consideración del
desarrollo como participativo es esencial para entender cómo la participación de la propia
población implicada en cualquier iniciativa de desarrollo es fundamental para conseguir una
mayor eficacia en cuanto al cumplimiento de objetivos, “los proyectos deben ser desarrollados
por las personas no para las personas”.

Por otro lado, para la Organización Internacional del Trabajo – OIT (2018), la economía rural
tiene un gran potencial para crear empleos decentes y productivos, así como para contribuir al
desarrollo sostenible y el crecimiento económico. Sin embargo, aunque representa una
proporción significativa del empleo y la producción en muchos países en desarrollo, se
caracteriza de forma generalizada por la existencia de un elevado nivel de pobreza y de graves
déficits de trabajo decente. La promoción del trabajo decente en la economía rural es
fundamental para erradicar la pobreza y garantizar que se satisfagan las necesidades
nutricionales de una población mundial en crecimiento.

De otra parte, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Rural de Colombia (2016), establece


que, para lograr un desarrollo rural sostenible es fundamental impulsar actividades
agropecuarias que fortalezcan la actividad económica en las regiones, generando así, una
mejor oferta de bienes y servicios para la población rural.

En este sentido, Flores y Barroso (2011) citando a Rico (2005), contemplan que, la respuesta a
los problemas del mundo rural no puede venir desde la perspectiva exclusivamente agraria,
sino desde una estrategia de desarrollo integral que promueva una diversificación de la
actividad económica, sin perder de vista la identidad cultural de las zonas rurales ni la
preservación de sus valores patrimoniales, tanto naturales como socio culturales.
El estudio propone la implementación y consolidación de proyectos productivos en la zona
asociados al turismo rural comunitario como línea emergente identificada a través de un
proceso de caracterización previo y atendiendo a los focos estratégicos para la erradicación de
la pobreza extrema planteados en los planes de desarrollo municipal y departamental. Esta
estrategia lleva consigo un proceso intenso de formación, brindando acompañamiento,
seguimiento y monitoreo a todas las actividades desarrolladas que permitan la sostenibilidad
de los proyectos y subsanar progresivamente las heridas del conflicto que dos décadas atrás los
marcó.

Asimismo, este proyecto se justifica dada la necesidad de apoyar la vinculación de otras


fuentes de ingresos para sus habitantes, debido a que actualmente el único sustento que
enmarca a la población gira alrededor de la producción de cafetales cuyos períodos de ingresos
están alrededor de cuatro meses, mientras los ocho meses restantes del año, no existe utilidad,
por lo que la generación de otras fuentes de ingresos alternativas generará otras oportunidades
y fortalecerá el tejido social y económico de la región, permitiendo así la inclusión y la
trasformación del territorio a través de nuevas oportunidades. Cabe destacar la importancia de
establecer modelos asociativos para dar mayor alcance y participación en cada una de las áreas
que se implementarán.

También es conveniente destacar que, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA se


articula con la propuesta de un territorio rural donde convergen la igualdad, el crecimiento y la
competitividad de las actividades económicas rurales, reconociendo las diferencias regionales
y urbano – rurales de la población.

Es así que, para el período 2018 – 2022, el PND plantea la apuesta a la profundización del
turismo con el desarrollo del arcoíris turístico asociado a las vocaciones regionales, brindando
beneficios a las empresas que promuevan la creación de paquetes y productos turísticos
especializados en: a. Verde: ecoturismo, científico, agropecuario y de aventura. b. Amarillo:
playa, brisa, mar y cruceros. c. Naranja: cultural, gastronómico, patrimonial, religioso. d.
Azul: salud y belleza. e. Morado: inversión, negocios, emprendimiento y convenciones. f.
Rojo: romántico, lunas de miel y matrimonios. g. Gris: cuidado, entretenimiento y larga
estadía de retirados.

De otra parte, el Plan de Desarrollo del Departamento del Magdalena 2016- 2019 “Magdalena
Social es la Vía”, dentro de sus objetivos principales contempla fortalecer oportunidades para
superar las vulnerabilidades sociales y socioeconómicas, generación de Ingresos y
autoconsumo, fomentar el emprendimiento agro empresarial en productos como turismo,
artesanías, agrícolas, acuícolas, pesca artesanal, pecuarios y transformación a través del
programa de Emprendimiento a nivel urbano y rural, así como, construir los fundamentos de
una economía diversificada, innovadora e incluyente.

En este sentido, este proyecto se concibe como una estrategia para aportar a la región y el país
en la consolidación de los propósitos establecidos, permitiendo de igual manera, la inclusión
de estos territorios que manifiestan sentido de pertenencia por su país y que presentan todos
los ánimos suficientes para continuar fortaleciendo su actividad productiva dejando atrás
episodios de guerra y maltrato en el que años atrás fueron sometidos.

Esta fase del proyecto contempla la implementación de Realidad Aumentada a cada una de las
rutas ecoturísticas establecidas en cada uno de los corregimientos, la activación de sistemas de
comunicaciones e interconexión digital en los territorios que fortalezca el concepto sobre
internet de las cosas a partir de la implementación de tecnologías GPS y RFID e interconexión
de datos en tres estaciones fijas que apoyen la gestión de las agencias operadoras del turismo
rural comunitario, la implementación del E-Commerce para acceso a nuevos mercados a
través de una plataforma electrónica para ofertar servicios ecoturísticos a nivel nacional e
internacional y la promoción de la identidad cultural del territorio a partir de la activación de
festivales gastronómicos y culturales para el impulso de la economía naranja en la región.

Teniendo en cuenta las fortalezas de los territorios beneficiados por el proyecto, estos
corregimientos cuentan con recursos turísticos como hermosos paisajes naturales, la cercanía
con la Sierra Nevada de Santa Marta, zonas indígenas, entre otros. Asimismo, la comunidad
desea un cambio que genere ingresos y se aumente la productividad tomando como base los
recursos agroforestales que se presentan en la región.

De otra parte, la Biodiversidad de la Microrregión es idónea para fortalecer el Etnoturismo


como un renglón económico emergente, que active otros sectores económicos como la
agricultura, servicios, transporte y comercio. Cabe destacar que, existe un capital humano,
acostumbrado al trabajo y pujantes que mantienen latente sus costumbres y tradiciones, y
existen Instituciones sociales, culturales, deportivas, religiosas que brindan su apoyo y
asesoramiento a la Comunidad.

Así pues, se puede concluir que desde la óptica social la microrregión cafetera del municipio
de Ciénaga, Magdalena, que comprende los territorios objeto de estudio, permite desarrollar
acciones y estrategias que de forma coercitiva se articulen para poder crear una dinámica
integral bajo el modelo de proyectos de intervención, que basados en un enfoque participativo
por parte de la comunidad pueden activar sectores de la economía que se cohesionan y que
pueden llegar a ser parte de una cadena productiva que permita el abastecimiento.

El desarrollo de proyectos productivos alrededor de las potencialidades identificadas en el


territorio, es la forma más adecuada para buscar una solución inteligente a un problema
identificado o una necesidad humana, donde pueden haber diferentes alternativas y
metodologías, pero todas ellas destinadas a resolver las necesidades de una comunidad como
pueden ser en: educación, alimentación, salud, medio ambiente, cultura, entre otros.
4 Resultados
En primera instancia, fue ejecutado el proyecto denominado “Articulación de la Oferta
Académica del SENA con las Potencialidades Productivas de la Microrregión Cafetera del
municipio de Ciénaga – Magdalena”, el cual se enmarca dentro los propósitos misionales del
SENA y del gobierno nacional, en el sentido de garantizar condiciones para la reconstrucción
del tejido social contribuyendo al logro de una paz sostenible y duradera, y tiene como
objetivo iniciar un proceso de caracterización territorial y desarrollar actividades aplicando la
metodología de Diagnostico Comunitario Participativo – Cartografía Social, con el fin de
identificar las potencialidades productivas del territorio y brindar formación pertinente
conforme a las apuestas productivas identificadas, para contribuir al mejoramiento de la
calidad de vida de los habitantes.
La Caracterización Territorial en su primera parte realiza una descripción general del
Departamento, el Municipio y los Corregimientos de Palmor, San Javier y San Pedro de la
Sierra, pertenecientes al municipio de Ciénaga, Magdalena, en la Sierra Nevada de Santa
Marta, en los que se detallan aspectos relacionados con sus características, distribución,
actividades económicas y se identifica la ubicación de la población; esto con el fin de dar a
conocer la importancia de la Microrregión Cafetera, como parte de este territorio.
El Diagnostico Comunitario Participativo, como estrategia metodológica utilizada, se llevó a
cabo mediante talleres participativos con la comunidad, donde a través de las dimensiones o
áreas de investigación: Socio – Cultural, Económico - Productiva, Ambiental, Político –
Institucional, Empresarial – Organizacional y de Formación - Oficios, permitió analizar y
seleccionar las diferentes iniciativas productivas viables y pertinentes según las vocaciones del
territorio, además se identificaron cuáles serían las apuestas productivas que pueden apoyarse
en cada uno de los corregimientos, para lo cual, todo lo anterior fue concertado con los
miembros de la comunidad.
La información recolectada permitió identificar las potencialidades productivas de la
Microrregión, las nuevas vocaciones económicas y líneas emergentes en el área de Turismo,
Ecoturismo, Posadas Ecoturísticas, Barismo, Senderismo, Avistamiento de Aves, Artesanías y
Gastronomía Local y Ancestral; así como, procesos agroindustriales y agropecuarios, y el
aprovechamiento y conservación de los recursos naturales relacionados con el manejo integral
de los residuos sólidos, información importante que permitió determinar que la comunidad
reúne ciertas condiciones y puede crearlas mediante un proceso de formación, que les permita
adquirir las competencias que sean necesarias para un desempeño exitoso y rentable de sus
apuestas productivas.
Tabla 1. Descripción de la población
Corregimiento Unidades Familiares
Palmor 1840
San Pedro de la Sierra 830
San Javier 267
TOTAL DE LA POBLACIÓN 2937
Fuente: Elaboración propia (2018)
En función de llevar a cabo cada una de las actividades con la comunidad para la
identificación de las potencialidades productivas de la región, se implementó la metodología
de Diagnóstico Comunitario Participativo, la cual estuvo conformada por actividades,
instrumentos y productos que mostraron la ruta adecuada para la captura, y análisis de la
información que permitió dar cumplimiento al objetivo del proyecto. Esta metodología
principalmente se desarrolla a través de mesas de trabajo con la comunidad, dado que esta es
la gestora principal de su propio desarrollo.
Dentro de las actividades que se llevaron a cabo para dar cumplimiento a los objetivos del
proyecto estuvo la caracterización territorial, a través de la cual se pudo establecer los
antecedentes y el planteamiento de los aspectos socioeconómicos, ambientales y productivos
que conforman el territorio, así como, el diseño del mapa de los actores principales que
intervienen en la puesta en marcha de actividades que promuevan el desarrollo de la región y
la construcción de la línea base, la cual se obtuvo a partir de la información recolectada en la
ficha de caracterización o instrumento de recolección de información aplicado.
De otra parte, como segunda actividad, se desarrollaron talleres comunitarios participativos
con la comunidad y actores relevantes en cada corregimiento intervenido con el fin de
recolectar información importante del territorio y sus habitantes en función de conocer la
estructura, estado actual y fortalezas que tiene el territorio, con el fin de proyectar la oferta
académica de acuerdo con las capacidades identificadas y suministradas por sus mismos
habitantes.
Una vez realizado el diagnóstico con la comunidad, se define la oferta académica adecuada y
pertinente, donde se vinculen los habitantes beneficiarios con el objetivo de formular los
proyectos e implementar unidades productivas que impulsen el desarrollo económico de la
región. Asimismo, a partir del diagnóstico se formularon los perfiles de proyectos acordes con
las vocaciones y habilidades de los habitantes y las fortalezas del territorio.
Figura 1. Esquema de Intervención a la Comunidad

Antecedentes 1 Doc. Caracterización Consolidada


Caracterización Caracterización socio-económica
Territorial Ambiental y productiva.
Mapa de Actores
Construcción Línea Base
(Encuestas)
CARTOGRAFIA SOCIAL
2 Talleres de Sensibilización
2 Talleres Mapa del Presente
Talleres Participativos 2 Talleres Mapa de los Sueños
Diagnostico 2 Talleres de Árbol de Problemas
Con actores relevantes
Participativo 2 Talleres DOFAS TEMATICAS
Y la comunidad en general Doc. Diagnostico Participativo.

Definición Oferta Vinculación de los beneficiarios a la Programas de Formación que


Académica SENA Oferta Académica del SENA de correspondan a las Potencialidades
acuerdo con las necesidades Productivas de la Microrregión.
identificadas en la población

Formulación de Diseño de Proyectos Productivos.


Conformación de grupos por
Perfiles de
Perfiles de proyectos
Proyectos

Fuente: Elaboración propia (2018)

Durante el desarrollo de esta primera fase del proyecto, participaron más de 400 unidades
familiares entre los tres corregimientos, los cuales se vincularon a las diferentes actividades
realizadas para dar cumplimiento a los objetivos del proyecto.
De otro lado, dentro del marco del proyecto se formaron 295 habitantes de la región en el
curso de Caracterización y Autodiagnóstico Participativo con Poblaciones Multiculturales.
Asimismo, se formaron 40 habitantes en el curso de Formulación de proyectos participativos
en contextos multiculturales. De igual forma, se llevaron a cabo 9 talleres teórico - práctico, 3
en cada uno de los corregimientos, en: Avistamiento de Aves, Barismo y Senderismo.
De otra parte, para la segunda fase, fue ejecutado el proyecto denominado “Fortalecimiento y
apropiación de las capacidades económico - productivas de la microrregión cafetera del
municipio de Ciénaga - Magdalena”, cuyo objeto principal fue potencializar las capacidades
económicas y productivas de la microrregión cafetera del municipio de Ciénaga, Magdalena, a
partir de la formación pertinente y la formulación de proyectos que promuevan el desarrollo
endógeno del territorio.
Este proyecto tuvo como base la información recolectada durante el proyecto ejecutado en la
primera fase, cuyo estudio permitió identificar las potencialidades productivas de la
microrregión y asimismo, la formación pertinente alrededor de estas potencialidades para la
implementación de actividades productivas que permitan el desarrollo socioeconómico del
territorio, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de su población y aportando
medios que garanticen oportunidades para la permanencia dentro de la legalidad y
consolidación de una paz estable y duradera en el periodo del posconflicto.
Es así como, este proyecto se justificó dada la necesidad de impartir la formación adecuada y
pertinente, con el ánimo de formular proyectos productivos viables para el desarrollo
económico y la reintegración social del territorio, que pudieran ser presentados ante entidades
públicas o privadas para el financiamiento de estos.
Es importante recalcar que, la pertinencia del proyecto radica en la vinculación de otras
fuentes de ingresos para sus habitantes, dado que en la actualidad el único sustento que
enmarca a la población gira alrededor de la producción de cafetales cuyos períodos de ingresos
están alrededor de cuatro meses, mientras los ocho meses restantes del año, no existe utilidad,
por lo que la generación de otras fuentes de ingresos alternativas generará otras oportunidades
y fortalecerá el tejido social y económico de la región, permitiendo así la inclusión y la
trasformación del territorio a través de nuevas oportunidades.
Dentro de las actividades que se llevaron a cabo para dar cumplimiento a los objetivos del
proyecto estuvo el desarrollo de formación en cada uno de los corregimientos, en:
Emprendimiento Empresarial, Contextualización del turismo comunitario y Ejecución de
operaciones para el manejo integral de residuos sólidos.
Asimismo, durante esta fase del proyecto, se llevó a cabo una jornada ambiental y de
recolección de residuos sólidos en el corregimiento de San Pedro. Durante esta jornada se tuvo
presencia de entidades como Corpamag, Interaseo, Cruz Roja Colombiana, Raizales,
Asolideres y Asoriofrio, entre otras. Todas estas entidades colaboraron al desarrollo de la
jornada de limpieza y recolección de residuos sólidos, donde de igual manera, toda la
comunidad del corregimiento se integró y apoyó esta actividad.
Al finalizar esta fase, se entregó un macroproyecto formulado conjuntamente con las
comunidades cuyo objetivo es promover el desarrollo de la microrregión cafetera del
municipio de Ciénaga a través de la intervención integral bajo enfoque de cadenas productivas
y la promoción del ecoturismo en los corregimientos de Palmor, San Pedro y San Javier en un
periodo de 5 años. Este macroproyecto fue socializado ante entidades públicas y privadas
invitadas, entre estas estuvieron, Gobernación del Magdalena, Alcaldía de Ciénaga, Policía
Nacional, Cruz Roja, Corpamag, Invemar, Unidad para las Victimas, Agencia para la
Renovación del Territorio, Prosperidad Social, Acdi/Voca - Programa de Alianzas para la
Reconciliación, Agencia Colombiana para la Reintegración, Comité de Cafeteros del
Magdalena, Red Ecolsierra, Apisierra, Caficosta, Asoprosierra, Fundemicromag, Fondo
Emprender, Cotelco, Acodres, Asoriofrio, Asoediles, medios de comunicación locales, entre
otras.
Por otro lado, para la tercera fase, fue ejecutado el proyecto denominado “Ejecución y
sostenibilidad de proyectos productivos en la microrregión cafetera del municipio de Ciénaga -
Magdalena”, cuyo objeto principal fue brindar acompañamiento en la ejecución y
sostenibilidad de proyectos productivos a partir de la formación alrededor de las temáticas que
enmarcan estos proyectos productivos para el aumento de la productividad y mejor servicio; y
de la misma manera, brindar asesoría a la comunidad en la implementación de modelos
asociativos y en la ejecución y puesta en marcha de los proyectos productivos desarrollados en
la microrregión.
Dentro de las actividades que se llevaron a cabo para dar cumplimiento a los objetivos del
proyecto estuvo el desarrollo de formación en cada uno de los corregimientos, en:
Manipulación de Alimentos, Comunicación con el turista en lengua inglesa para informadores
turísticos (básico), Economía solidaria y cooperativismo, Servicio al cliente y relaciones
interpersonales, Limpieza y preparación de habitaciones, Desarrollo de actividades en
recepción y reservas para establecimientos de alojamiento, Catación, Elaboración de bebidas a
base de café.
Asimismo, se inició formación titulada con las personas asociadas al proyecto, para lo cual se
otorga la formación técnica en Elaboración de objetos artesanales, dirigido a 33 habitantes del
corregimiento de Palmor que hacen parte del proyecto. Y de igual manera, se vinculan 11
personas de los tres corregimientos, a la formación Tecnólogo en Guianza Turística, donde la
Gobernación del Magdalena a través de la oficina de turismo inicia un trámite de pago de
viáticos a estas personas que hacen parte de esta oferta cerrada.
En este momento, se encuentra en ejecución el proyecto “Sierra Nevada de Santa Marta:
Tierra de Oportunidades, Inclusión y Paz”, el cual tiene por objetivo fortalecer el turismo rural
comunitario ecosostenible a partir de la implementación de tecnologías emergentes, como
estrategia de inclusión y consolidación de una paz estable que promueva el desarrollo
económico y social de las comunidades de Palmor, San Pedro y San Javier, en la Sierra
Nevada de Santa Marta.
Durante esta fase, se pretende aplicar la tecnología de Realidad Aumentada a cada una de las
rutas establecidas en los corregimientos de Palmor, San Pedro y San Javier, desarrollar el
internet de las cosas a partir de la activación de sistemas de comunicaciones e interconexión
digital en los territorios, que aporte al desarrollo del E-Commerce para acceso a nuevos
mercados y promover la identidad cultural del territorio para el impulso de la economía
naranja en la región.
En tanto a formación, se encuentran en programación cursos complementarios en Marketing
online de productos turísticos, Aplicación de técnicas de servicio al cliente en turismo, Cocina,
Repostería, Medio ambiente, Alojamiento, Especies menores, Manipulación de alimentos,
Artesanías y Emprendimiento.

5 Análisis y Discusión
Una vez identificadas las potencialidades del territorio a través de un proceso de
caracterización previo, se integra la formación pertinente y relacionada con las actividades
emergentes, promoviendo el emprendimiento social como base para el desarrollo de
actividades que promuevan el desarrollo endógeno de la región, a partir de la creación de
nuevos espacios de desarrollo económico, que este caso, se basa en el Turismo Rural
Comunitario como línea emergente identificada en el territorio, el cual permitió la
constitución de una agencia de operadores turísticos, la implementación de tiendas de
transformación cafetera y artesanal, la operación de restaurantes que oferten productos
relacionados con la gastronomía local y; asimismo, la presentación de hospedajes ecoturísticos
acordes al entorno y conservando la riqueza natural y el paisaje, tal como se observa en la
figura 2.

De la misma manera, el desarrollo de estas actividades productivas contribuye al desarrollo


económico y sustentable, y a la distribución de cadenas productivas, que a su vez, impactan en
la generación de empleos permanentes activadores de la productividad de los territorios. Es así
que, esta iniciativa disminuye la brecha de pobreza en las regiones, disminuyendo de igual
manera, el nivel de incertidumbre económica y aumentando los desafíos sociales para dar
mayor alcance a ser competitivos.

Figura 2. Síntesis de resultados obtenidos

Contribución al Desarrollo Contribución a la Distribución


Regional Económico y de Cadenas Productivas
Sustentable

Empleos Permanentes Viabilidad Técnica,


Económica y Operativa

Fuente: Elaboración propia (2018)

Es así que, todas estas prácticas se fundamentaron en un estudio que determinó qué
actividades económico-productivas son viables y pertinentes según las vocaciones y apuestas
productivas que pueden apoyarse en cada una de las regiones; si los miembros de la
comunidad aceptan las actividades propuestas por actores externos y si estas actividades son
razonables y prácticas. En este sentido, según Issa, Robles y González (2018), los miembros
de la comunidad, pasan por un proceso en el cual identifican las condiciones que son
necesarias para la realización exitosa de las actividades y se reúne información para
determinar si la comunidad cumple estas condiciones o si puede generarlas, mediante un
proceso de formación, que les permita adquirir las competencias suficientes para un
desempeño exitoso y rentable de sus apuestas productivas.

De otra parte, se integró la formación pertinente alrededor de cada una de las apuestas
productivas que contribuyan y respalden el desarrollo endógeno de la región, que generen
nuevas oportunidades y fortalezcan el tejido social y económico de la región, permitiendo así
la inclusión y la trasformación del territorio.
De igual manera, se llevaron a cabo rutinas de seguimiento para alcanzar la sostenibilidad de
los proyectos implementados, favoreciendo la consolidación de la productividad del territorio
y promoviendo el emprendimiento social como base para el desarrollo de actividades que
promuevan el desarrollo endógeno de la región, a partir de la creación de nuevos espacios de
desarrollo económico.

6 Conclusiones
El principal impacto del proyecto ha sido el desarrollo de apuestas productivas asociadas a un
proceso de formación integral para potencializar su ejecución y puesta en marcha. A partir de
ello, esta iniciativa se ve reflejada en el mejoramiento de la calidad de vida de la población
beneficiaria del proyecto, la consolidación del tejido humano y social y la integración de
modelos asociativos que fomenten el desarrollo económico y productivo del territorio.

El proyecto es considerado por la comunidad como una esperanza para que sus habitantes
puedan aumentar su nivel de calidad de vida y satisfacer sus propias necesidades; por lo tanto,
la ejecución del proyecto presenta un impacto social en función de hacer un territorio más
inclusivo y participativo, con proyección económica y con expectativas de desarrollo local que
aporte a la consolidación de una paz estable y al cumplimiento de las metas establecidas en los
planes de desarrollo nacional, departamental y municipal.

Asimismo, se promueve la vinculación de 44 aprendices en formación titulada a partir del


proyecto y un gran número de personas beneficiadas con programas de formación
complementaria que soportan y fortalecen cada una de las unidades productivas
implementadas.
Cabe destacar que, los corregimientos de Palmor, San Javier y San Pedro de la Sierra, fueron
territorios de conflicto armado, de masacres, del secuestro y del desplazamiento forzado, que
dejaron secuelas en sus habitantes pero su pujanza y convicción ha permitido que estos
regresen nuevamente a habitar sus tierras, con la esperanza de que entidades del gobierno
puedan apoyarlos a la búsqueda de otras alternativas económicas que puedan satisfacer sus
necesidades y subsanar progresivamente las heridas del conflicto que dos décadas atrás los
marcó.

Referencias
Cortés, C. (2017). Estrategias de desarrollo rural en la UE: definición de espacio rural,
ruralidad y desarrollo rural. España: Universidad de Alicante. Disponible en:
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/26548/2/Dosier_teorico.pdf

Departamento Nacional de Planeación (2019). Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018 –
2022. Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad. Bogotá: DNP.

Flores, D. y Barroso, M. (2011). Desarrollo rural, economía social y turismo rural: un


análisis de casos. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa,
(70), 55-80.

Issa, S., Robles, E. y González, F. (2018). Identificación de las potencialidades productivas


para la competitividad de la microrregión cafetera del municipio de Ciénaga,
Magdalena. Revista Técnica Administrativa. Vol 7, Num. 2. Disponible en:
www.cyta.com.ar/ta1702/v17n2a3.htm

Giraldo, P. (2016). Respuestas coyunturales al desarrollo rural. Reflexiones analíticas para la


construcción de políticas públicas participativas para la ruralidad. Revista Estudios De
Derecho, 73(161), 79-97.
doi:http://dx.doi.org.bdigital.sena.edu.co/10.17533/udea.esde.v73n161a05

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Rural de Colombia (2016). Progreso Rural: Desarrollo


agropecuario debe empezar por el desarrollo social. Disponible en:
http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/presscenter/articles/2016/06/08/progres
o-rural-desarrollo-agropecuario-debe-empezar-por-el-desarrollo-social.html

Organización Internacional del Trabajo – OIT (2018). Economía rural. Disponible en:
https://www.ilo.org/global/topics/economic-and-social-development/rural-
development/WCMS_546253/lang--es/index.htm
 

SIMULACIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES COMO


HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE
HABILIDADES EN LA ERA DE LA REVOLUCIÓN 4.0
(Caso simulador financiero contable Centro de Comercio Sena
Antioquia)
Claudia Patricia Montiel Castaño
Líder de Investigación SENNOVA - Centro de Comercio, SENA, [email protected]
Juan Pablo Ríos Rodríguez
Instructor- Investigador -Centro de Comercio, SENA, [email protected]
Michael Andrés Grajales
Aprendiz - Investigador -Centro de Comercio, SENA, [email protected]

Resumen
La Cuarta Revolución Industrial también conocida como la industria 4.0 (I4.0) ha permeado los procesos
empresariales en todas sus dimensiones. Estos se han transformado de manera tal que deben ser capaces de
dar respuesta a las exigencias y necesidades de un ecosistema cada vez más dinámico. Es en este contexto
donde las diferentes áreas de la organización se ven obligadas a reinventarse de cara al escenario 4.0. Una de
las áreas de mayor relevancia en las empresas es la financiero contable, ésta es considerada un engranaje
estratégico que transciende lo operativo, al aportar de manera decisiva en la toma de decisiones; En
consecuencia las competencias tanto humanas como técnicas ha desarrollar por las personas que se
desempeñan en contabilidad y finanzas merecen ser revisadas. Desde esta óptica, el uso de la tecnología en el
desarrollo de competencias financiero contables y toma de decisiones es indispensable para la apropiación y
aprovechamiento de la I4.0.
Es propósito de este artículo analizar la efectividad de la simulación como una de las tecnologías
habilitadores de la I4.0, para el desarrollo de competencias contables a través del análisis del caso del
simulador financiero contable (SFC) desarrollado en Centro de Comercio, como una herramienta para facilitar
los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación (PEAE) en el programa Tecnólogo en Contabilidad y
Finanzas.

Palabras clave

Simulación, Finanzas, Contabilidad, Aprendizaje, Cuarta revolución, Gamificación, Juegos Serios.

1 Introducción
La simulación ha sido ampliamente utilizada en los procesos de cualificación de las
personas, frente al tema (Zulueta, 2016) plantea “La simulación posibilita que los
educandos se concentren en un determinado objetivo de enseñanza; permite la reproducción
de un determinado procedimiento o técnica y posibilita que todos apliquen un criterio
normalizado”. Por su parte (Ros Clemente & Conesa Pérez, 2013) proponen que “La
aplicación de técnicas de aprendizaje experimental y experiencial han demostrado ser
adecuadas para conseguir un aprendizaje efectivo y eficaz.
 
La simulación hace parte de una de las actuales tendencias en educación, conocidas como
“Juegos Serios” y “Gamificación” frente a este último concepto Domínguez propone,“la
gamificación es el uso de elementos de diseño de juegos y la mecánica de juegos en
contextos que no son juegos. (Domínguez et al., 2013).
Este artículo plantea una aproximación a los escenarios de aprendizaje simulados desde
los elementos que definen las nuevas formas de aprender, relacionando este acervo
conceptual con un caso práctico que integra el concepto de simulación como herramienta
didáctica para desarrollar competencias financiero contables en los aprendices del
Programa Tecnólogo en Contabilidad y Finanzas del Centro de Comercio SENA regional
Antioquia con el fin de validar si la simulación en la era de la I4.0 le aporta valor al
aprendizaje y contribuye al desarrollo habilidades.

Problema de investigación
La presente investigación establece como punto de partida las dificultad que existe para
aproximar a los aprendices a entornos reales que posibiliten la aplicación de los diferentes
procesos empresariales específicamente los contables y financieros, ello supone una
limitante en los (PEAE) debido a los riesgos asociados a esta actividad (legales, operativos,
económicos, éticos, entre otros). Entonces ¿Logran superarse estas restricciones mediante
la simulación? ¿Son estos procesos efectivos? ¿Logran los simuladores educativos acercar
objetivamente los aprendices al objeto del conocimiento? En razón a estas disyuntivas se
hace necesario llevar a cabo este ejercicio investigativo para la validar directamente con
los estudiantes su nivel de apropiación de las competencias y conocimiento cuando llevan
acabo una interacción con esta herramienta de simulación.

2 Marco teórico
Procesos empresariales
La International Organization for Standardization (ISO) en la ISO 9000 definió
inicialmente un proceso como un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que
interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados(ISO/TC176, 2000).
Años seguidos, dicha organización en la ISO 9001 agrega a esta definición una condición
fundamental necesaria, y es la asignación de recursos, es decir, que un proceso se puede
entender como todas las tareas, procedimientos o actividades que se relacionan para
alcanzar un objetivo o resultado (ISO, 2008).
Normalmente los procesos en la empresa se organizan en un mapa de procesos, éste
permite tener una visión global de la organización, ya que se expresa gráficamente la
relación entre la organización y las partes interesadas, y permite obtener una primera idea
de las operaciones, las funciones y procesos que se desarrollan en las mismas. Todas las
organizaciones desarrollan procesos para generar los productos y servicios que entregan a
sus clientes. En el ámbito industrial se suelen denominar procesos productivos, mientras
que en el ámbito de los servicios se suele hablar de procesos de prestación de servicios. En
cualquiera de los casos, estos procesos constituyen los métodos de trabajo empleados por
 
las organizaciones para aportar valor a sus clientes externos e internos (Pardo, 2018). Otros
autores coinciden en que los procesos constan de tres elementos fundamentales para
obtener un resultado: un input (entrada), el proceso (transformación) y el output (salida)
(Velasco, 2016).

Figura 1. Representación esquemática de un proceso


Fuente: Elaboración propia basada en (Pardo, 2018)

El proceso empresarial se define como la serie de pasos o fases que llevan a la práctica un
plan de negocios desde la creación de la empresa u organización hasta la producción y
venta del producto o servicio. Un proceso empresarial es un trabajo continuo y repetitivo,
una serie de pasos secuenciales adoptados por una organización para producir el resultado
deseado; por lo tanto los procesos en las organizaciones se clasifican en primarios, de
soporte y administrativos.
Procesos Contables
Los procesos contables son definidos como: el ciclo mediante el cual las transacciones de
una empresa son registradas y resumidas para la obtención y, luego, la elaboración de los
estados financieros. Este proceso se diseña o se establece, debido a las innumerables
transacciones comerciales que han de darse en el transcurso de existencia de la empresa,
con el propósito de crear una estructura que sostenga y mantenga la información contable al
día, y siga el ritmo informativo de los datos generados por dichas actividades,
produciéndose desde el momento en que empieza el registro de los hechos económicos y
después de clasificar los datos en la medida de una traslación realizada. (Álarcon, 2014).
Juegos Serios, Gamificación, Aprendizaje Basado en Juegos y su relación con la
simulación en contextos educativos
Los sistemas educativos y en general la formación no tradicional deben dar respuesta a
los desafíos que suponen la sociedad actual que discurre en la I4.0. Ahora más que nunca
la formación por competencias adquiere mayor relevancia en un contexto donde la
profesión avalada académicamente pasa a un segundo plano y lo realmente valorado por los
empresarios son los conocimientos, habilidades y destrezas que el individuo posee y lo que
éste es capaz de hacer.
 
Las teorías de aprendizaje contemporáneas coinciden en afirmar que el aprendizaje se
enriquece cuando es activo, basado en problemas, experiencial y genera realimentación
inmediata. Frente al aprendizaje activo Bonwel y otros plantean que “Se alcanzan mayores
niveles de aprendizaje cuando quien aprende se ve involucrado a fondo en la discusión del
tema, luego pasa al hacer y posteriormente reflexiona sobre aquello que hace”. (Bonwell &
Eison, 1991), de ahí que la simulación se encuentre ampliamente difundida en el ámbito
educativo.
Juegos Serios
El término juegos serios fue propuesto por el Centro Internacional para Eruditos Woodrow
Wilson para referirse al aprendizaje y la simulación basados en videojuegos. Este centro
crearía la inciativa Serious Iniciative .(Wilson Center, 2002)
Por su parte Michael y Chen (2006) definen los juegos serios como “aquellos juegos que
se usan para educar, entrenar e informar”. (Michael & Chen, 2005).
Marsh, T. (2011) plantea” Si bien la historia del término parece estar bien documentada,
todavía estamos lejos de identificar una forma de enmarcar todas las tecnologías,
aplicaciones y entornos en donde todos los jugadores (académicos, investigadores,
educadores, profesionales, desarrolladores, etc.) se identificarían como juegos serios”.
(Marsh, 2011).
Gamificación
El juego a través de la historia de la humanidad ha sido reconocido como un aspecto clave
para el aprendizaje, Platón en su libro VII ya planteaba, “Ningún aprendizaje obligatorio
puede permanecer en el alma... al enseñar, instruya mediante un tipo de juego y podrá ver
con mayor claridad la inclinación natural de cada uno. La idea de la gamificación no puede
considerarse como un gran descubrimiento, sin embargo la riqueza del concepto es
evidente al considerar las corrientes tecnológicas actuales, y las demandas que la I4.0
impone.
Partiendo de la definición propuesta por (Cortizo Pérez et al., 2011):
La gamificación es un anglicismo, que proviene del inglés “gamification”, y que tiene que
ver con la aplicación de conceptos que encontramos habitualmente en los videojuegos, u
otro tipo de actividades lúdicas.(p.1-8).
Realizando una exploración al origen del concepto de gamificación se encuentra que
(Malone, 1981) realizó importantes contribuciones con su publicación “What Makes
Things to Learn” un estudio centrado en juegos de computador intrínsecamente
motivadores.
En el 2002 el Centro Internacional Woodrow Wilson planteo una iniciativa llamada
“Serious Games Initiative” (Iniciativa de juegos serios) explorando la aplicación de los
principios del juego a los problemas de política pública. (Wilson Center, 2002). Desde esta
propuesta, se comenzaron a introducir aspectos de la gamificación en los procesos
educativos, convirtiéndose progresivamente en un campo de estudio.
 
Propiamente, el concepto de gamificación fue acuñado por primera vez en el año 2002 por
Nick Pelling un desarrollador de juegos de computador, frente al tema él expresa que “la
idea subyacente de la gamificación es hacer que las cosas difíciles sean fáciles, expresivas
y fáciles de usar”(Pelling, 2002)
En la actualidad se realizan importantes investigaciones por parte de recocidos académicos
como Katie Salen, fundadora de la escuela pública Quest to Learn, Jane McGonigal,
directora de Game Research and Development en el Institute for the Future, y Joey J. Lee,
director del Games Research Lab en Teachers entre otras. La aplicación de la gamificación
en las instituciones académicas se encuentra ampliamente difundida y es cada vez más
aceptada en los entornos educativos.

La gamificación en los procesos empresariales


Una aproximación conceptual ampliada de la gamificación en la empresa la propone
(Bunchbal 2010) señalando su aplicabilidad en diversas áreas empresariales así:
“La gamificación aplica la mecánica de los juegos a las actividades no relacionadas con los juegos
para cambiar el comportamiento de las personas. Cuando se utiliza en un contexto comercial, la
gamificación es el proceso de integrar la dinámica del juego (y la mecánica del juego) en un sitio
web, servicio comercial, comunidad en línea, portal de contenido o campaña de marketing para
impulsar la participación y el compromiso”. (Bunchbal 2010)

Las características que comporta el concepto de gamificación son: la mecánica del juego
y la dinámica del juego Tabla 1.

Tabla 1. Características de la gamificación


Mecánica del juego Dinámica del juego
• Puntos • Recompensa
• Niveles • Estado
• Desafíos • Logro
• Bienes y espacios virtuales • Autoexpresión
• Marcadores • Competencia
• Regalos y caridad • Altruismo
Fuente: elaboración propia basada en (Bunchball, 2010)

Aprendizaje Basado en Juegos


El Aprendizaje Basado en Juegos es un subconjunto de juegos serios que se centran en el
uso de juegos para el aprendizaje, la adquisición de habilidades y la capacitación. (Boyle,
Connolly, & Hainey, 2011)
 
Por lo anterior, pueden inferirse que la simulación específicamente los simuladores
educativos configuran el concepto del Aprendizaje Basado en Juegos (GBL) éste al ser una
subcategoría de los llamados “Juegos Serios” regularmente combinan de manera efectiva
elementos de gamificación como niveles, rankings y recompensas que favorecen la
experiencia de aprendizaje. La simplicidad o complejidad de los simuladores dependerá en
cualquier caso de los objetivos pedagógicos y académicos trazados “Los juegos que apoyan
el pensamiento de alto nivel se han desarrollado para ayudar a los estudiantes a tomar
decisiones efectivas en escenarios complejos del mundo real donde prevalecen diferentes
perspectivas y posiciones” (Boyle et al., 2011).

Simulación aplicada a la contabilidad


Al realizar una revisión sistemática sobre el uso de la simulación para la enseñanza y el
aprendizaje de los procesos financieros contables. Se identificó que existen desarrollos en
la materia, especialmente se identifican aplicaciones (apps) unas de uso libre y otras de
pago, algunas de estas se refieren a continuación:
Goodbudget
Es un gestor monetario para planificar presupuestos y gestionar las finanzas personales.
Simulador Técnica Contable- Aplicación educativa
Es una aplicación multilingüe desarrollada para el aprendizaje de la Técnica de la Partida
Doble. El objetivo didáctico de la aplicación es acortar el período de aprendizaje de esta
disciplina. Desde el punto de vista didáctico el usuario dispone del simulador, ayudas de
teoría de la técnica contable incorporadas a y numerosos test, ejemplos, ejercicios,
supuestos y un manual de Fundamentos de Contabilidad. (Universia.Org, 2019)
Registro Contable
Es una aplicación utilitaria que ayuda a controlar el dinero personal. Permite verificar los
ingresos, los gastos y los saldos mensuales además de los datos estadísticos directos. Aplica
el concepto de la contabilidad de doble entrada y permite un control efectivo de los activos.
(Universia.Org, 2019)
Respecto a simulaciones de mayor rigor académico se pueden referir algunas experiencias
en web como el simulador de la bolsa de valores de Colombia BVC y algunos simuladores
especializados que tienen las universidades. No obstante; luego de una búsqueda
sistemática no se identificaron experiencias documentadas frente a la estructura, uso y
resultado en la implementación de los mismos.
 
3 Metodología
La investigación se desarrolló en 5 fases tal como se ilustra en la figura 2, en la cual se
describe el componente de cada etapa.

Figura 2. Fases de La Investigación


Fuente: Elaboración Propia

Fase1: Caracterización y descripción de los procesos empresariales del nivel general con
especial foco en las actividades de las áreas financiero contable de las organizaciones
mediante revisión bibliográfica.

Fase 2. Revisión sistemática de casos de aplicación de simulación para el desarrollo de


competencias financiero contables en Colombia, para ello se realizó un búsqueda
especializada (en ingles y en español) en base de datos como Scopus, Scielo y Google
Académico, empleando ecuaciones de búsqueda como: “Accounting and simulation”
Simulación+Contabilidad, Contabilidad+ Gamificación y Serius Games And Accounting.
 
Fase 3. Aplicación del instrumento de medición
Se aplicó una encuesta a 80 aprendices de la tecnología en Contabilidad y Finanzas del
Centro de Comercio regional Antioquia, de tres grupos ubicados en diferentes jornadas de
estudio. Los estudiantes encuestados han interactuado con el simulador financiero contable
(SFC) durante su proceso formativo.

Fase 4. Validación del grado de articulación del Simulador Financiero Contable (SFC) en
los procesos de Enseñanza Aprendizaje Evaluación (EAE) en el del Centro de Comercio
SENA Regional Antioquia de cara a las demandas de la I4.0 en relación con los resultados
obtenidos.

Fase 5. Análisis de los resultados, discusión, conclusiones y recomendaciones.

4 Resultados
A continuación se describen los resultados obtenidos luego de la aplicación del instrumento
de recolección de información.

Gráfico 1. Utilidad del uso del SFC


Fuente: Elaboración propia.

Al indagar sobre el grado de utilidad percibida por los usuarios del (SFC) en una escala de
0 a 5, el 88% lo considero de utilidad, lo que permite inferir que los aprendices encuentran
que el uso del simulador si les aporta valor para su proceso formativo.
 

Gráfico 2. Habilidades Desarrolladas mediante el uso del SFC


Fuente: Elaboración propia.

Según lo manifestado por los aprendices, el uso de la herramienta de simulación afianza el


desarrollo de habilidades técnicas y socioemocionales. La habilidad que más se fortalece es
la toma de decisiones con un 28%, seguido de la capacidad de seguir instrucciones con un
17%, cabe destacar que los saberes financieros contables ocupan un tercer lugar con un
15%; lo cual permite deducir que pese a ser una herramienta técnica, el SFC también
contribuye al desarrollo de habilidades blandas.

Gráfico 3. Compresión de los procesos financieros Contables


Fuente: Elaboración propia.
 
Al comparar una clase convencional respecto a una sesión en el (SFC), un 93% del total de
los encuestados, manifestó que el uso de la herramienta les ayuda a comprender de manera
eficiente los procesos Contables y Financieros.

Gráfico 4. Cercanía del SFC con el entorno real


Fuente: Elaboración propia

En una escala de 1- 5 (donde 1 es lo mínimo y 5 lo máximo) los encuestados valoraron la


efectividad del ejercicio de simulación para facilitar el acercamiento a entornos reales
empresariales con resultado positivo superior al 50%.

Gráfico 5. Tabulación Pregunta 5


Fuente: elaboración propia.

Finalmente, los aprendices consideran que el simulador debe tener adicional a los módulos
contables y financieros, procesos asociados con finanzas personales con 29%, inversión en
bolsa con un 26% y portafolios de inversión con un 25%; complementando así su
formación en el mercado de capitales y en educación financiera.
 
5 Conclusiones
Pueden argumentarse que la simulación como tecnología habilitadora de la I4.0, puede ser
categorizada dentro de los Juegos Serios y le aporta valor a los procesos de enseñanza,
aprendizaje y evaluación. Esta permite superar en cierta medida las restricciones que
supone el acercamiento del conocimiento a un contexto real empresarial.
Los simuladores pueden ser considerados como una herramienta complementaria a la
formación contable convencional, siendo su mayor aporte el potenciar, motivar y
favorecer el aprendizaje en esta disciplina particularmente rígida.
La utilización del SFC en el programa de Contabilidad y Finanzas del Centro de Comercio,
facilita a los aprendices el desarrollo de diversas competencias relativas a los procesos
contables y financieros. No obstante destaca la percepción de los estudiantes respecto a su
utilidad para desarrollo de habilidades blandas como tomada de decisiones, seguimiento de
instrucciones y trabajo colaborativo.
Los resultados de esta investigación, validan en alguna medida el SFC como estrategia
didáctica realizada el Centro de Comercio, y muestran la utilidad del uso de los simuladores
y otras tecnologías como una estrategias que coadyuva en la cualificación y el desarrollo de
habilidades acordes con las demandas que supone la era de la I4.0.

6 Recomendaciones
Se recomienda continuar con la investigación para llegar a resultados más concluyentes
respecto a la efectividad de la simulación como herramienta para el desarrollo de
competencias técnicas y habilidades blandas en otros programas formativos del Centro de
Comercio.
Los resultados obtenidos para este caso estudiado en el Centro de Comercio mostraron que
los aprendices del grupo experimental tuvieron un mayor aprendizaje de los diferentes
procesos contables y financieros al interactuar con el SFC; por tal razón otros centros de
formación del SENA pueden considerar esta herramienta como complemento en sus
procesos de EAE en la era de la 4.0 revolución.
Esta investigación aporta al quehacer pedagógico del SENA al involucrar a los propios
aprendices, en la búsqueda de mejores formas de enseñar y de aprender haciendo uso de la
tecnología disponible.
Se propone el desarrollo de nuevos módulos para el SFC, en áreas como: inversión en bolsa
portafolios de inversión, mercado de capitales y educación financiera. Ello permitiría
desarrollar nuevos conocimientos, habilidades y destrezas en los tecnólogos del programa
de Contabilidad y finanzas que reciben formación en el SENA.
 
Referencias
Álarcon, G. (2014). EL PROCESO CONTABLE: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA
INFORMACIÓN CONTABLE EN LAS ORGANIZACIONES ACTUALES. Méthodos, 12,
92-101.
Bonwell, C., & Eison, J. (1991). Active Learning: Creating Excitement in the Classroom. 1991
ASHE-ERIC Higher Education Reports.
Boyle, E., Connolly, T. M., & Hainey, T. (2011). The role of psychology in understanding the
impact of computer games. Entertainment Computing, 2(2), 69-74.
https://doi.org/10.1016/j.entcom.2010.12.002
Bunchball. (2010). Gamification 101  : An Introduction to the Use of Game Dynamics to Influence
Behavior Gamification 101  : An Introduction to the Use of Game Dynamics to Influence
Behavior, (October). https://doi.org/10.1016/j.compedu.2012.12.020
Cortizo Pérez, J. C., Carrero García, F., Monsalve Piqueras, B., Velasco Collado, A., Díaz del
Dedo, L. I., & Pérez Martín, J. (2011). Gamificación y Docencia  : Lo que la Universidad tiene
que aprender de los Videojuegos. VIII Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria,
1-8.
Domínguez, A., Saenz-De-Navarrete, J., De-Marcos, L., Fernández-Sanz, L., Pagés, C., &
Martínez-Herráiz, J. J. (2013). Gamifying learning experiences: Practical implications and
outcomes. Computers and Education, 63(October), 380-392.
https://doi.org/10.1016/j.compedu.2012.12.020
ISO/TC176, C. T. ISO 9000:2000 Sistemas de Gestión de Calidad, Conceptos y Vocabulario., 2000
Secretaría Central de ISO § (2000). Recuperado de
https://gestiondecalidadmpn.files.wordpress.com/2012/02/iso-9000-2000-sistemas-de-
gestic3b3n-de-la-calidad-conceptos-y-vocabulario.pdf
ISO, S. C. de. (2008). Número de referencia ISO 9001:2008. Secretaría Central de ISO, 2008.
Recuperado de www.iso.org
Malone, T. W. (1981). What Makes Things Fun to Learn? A Study of Intrinsically Motivating
Computer Games. Pipeline. https://doi.org/10.1145/800088.802839
Marsh, T. (2011). Serious games continuum: Between games for purpose and experiential
environments for purpose. Entertainment Computing, 2(2), 61-68.
https://doi.org/10.1016/j.entcom.2010.12.004
Michael, D. R., & Chen, S. L. (2005). Serious Games: Games That Educate, Train, and Inform.
Muska & Lipman/Premier-Trade ©2005.
Pardo, J. M. (2018). CONFIGURACIÓN Y USOS DE UN MAPA DE PROCESOS. (AENOR, Ed.)
(AENOR). Bogotá DC: ALFAOMEGA. Recuperado de https://www-alfaomegacloud-
com.bdigital.sena.edu.co/reader/configuracion-y-usos-de-un-mapa-de-procesos?location=1
Pelling, N. (2002). The short prehistory of gamification. Recent Advances in Computational
Intelligence. Recuperado de http://nanodoem.wordpress.com/2011/08/09/The (short)
prehistory of “gamification/(2011)
Ros Clemente, M. I., & Conesa Pérez, M. D. C. (2013). Adquisición de competencias a través de la
simulación y juego de rol en el área contable. Estudios Sobre el Mensaje Periodistico, 19, 419-
428. https://doi.org/10.5209/rev-ESMP.2013.v19.42049
 
Universia.Org. (2019). Aplicaciones para estudiantes y profesionales de contaduría. Recuperado 30
de agosto de 2019, de
https://noticias.universia.net.co/cultura/noticia/2017/03/01/1150005/aplicaciones-estudiantes-
profesionales-contaduria.html
Velasco, J. A. P. F. de. (2016). Gestión por procesos. (ESIC EDITORIAL, Ed.) (5.a ed.). España.
Wilson Center. (2002). Woodrow Wilson Center Programs and Initiatives. Recuperado 15 de agosto
de 2019, de https://www.wilsoncenter.org/woodrow-wilson-center-programs-and-initiatives
Zulueta, R. S. S. P. P. A. (2016). La simulación como método de enseñanza y aprendizaje.
 
SISTEMA DE ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PARA EL
ESTUDIO DE LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.

Celia Andrea Saab Cano


Tecnoparque Nodo Neiva, SENA – Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios, [email protected]
Hugo Alexander Semanate Quiñonez
Instructor Sennova, Centro de Comercio, Regional Antioquía, [email protected]
Alix Dayana Lastra Llamosa
Aprendiz Técnico en Asistencia Administrativa. I.E. Humberto Tafur Charry. [email protected]
Enmanuel Ortiz Peña.
Aprendiz Técnico en Asistencia Administrativa. I.E. Humberto Tafur Charry. [email protected]

Resumen
La valoración de unidades empresariales es desarrollada con base en los planteamientos teóricos del desarrollo
sostenible y del análisis de las dimensiones administrativa, económica y social, las cuales permiten direccionar
la sostenibilidad empresarial. Los métodos de valoración económica tradicional y el análisis multicriterio
complementan el sustento teórico del trabajo. Adicionalmente, en el estudio se lleva a cabo una aplicación en
campo a 42 unidades empresariales a micro, pequeñas y medianas empresas del municipio de Neiva. En el
proyecto se está desarrollando el módulo de diagnóstico empresarial, el cual permitirá identificar las falencias
que se encuentran en el entorno social, económico y productivo de las unidades empresariales, generando
estadística y reportes, los cuales permitan evaluar y hacer seguimiento a la sostenibilidad de las empresas del
departamento. Finalmente, y una vez terminada y validada está fase, se empezará a integrar el sistema con las
herramientas que brinda las tecnologías de la revolución industrial 4.0, en especial la Inteligencia Artificial y
el Big Data, las cuales permitirán generar análisis de información y proyecciones empresariales acordes a los
avances globales y competitividad del sector.

Palabras clave
Conocimiento, desarrollo, empresa, analítica, diagnostico, datos

1. Introducción

En los últimos años, la sostenibilidad empresarial se ha convertido en un estilo de gobierno


organizacional que promueve un equilibrio entre los aspectos económicos, sociales y
ambientales. De esta manera, los negocios sostenibles se han posicionado de forma
estratégica en la economía colombiana, convirtiéndose en una alternativa de crecimiento y
desarrollo, no solo para los empresarios, sino también para el país. Así mismo, el uso de las
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s), se fortalece y toma cada vez mayor
importancia en las empresas para la implementación de estrategias que permitan optimizar y
mejorar sus procesos. Es así como las Tecnologías de la Información y comunicación, y el

1
Sector Digital han contribuido desde diversos campos en el desarrollo sostenible de las
organizaciones; por esta razón, se ha identificado la necesidad de implementar una solución
tecnológica que facilite a las unidades empresariales y productivas evaluar su nivel de
impacto en los diferentes ámbitos de la sostenibilidad.

Como resultado del presente proyecto se desarrollará el módulo de análisis y diagnóstico para
la plataforma SIDES, un sistema de información diseñado como herramienta que puede
adaptarse a las necesidades concretas de las organizaciones de micro, pequeño y mediano
tamaño, con el fin de sistematizar los procesos de medición y control de los aspectos socio
empresariales, económicos, ambientales y productivos; al detectar el software las falencias o
variantes que presentan las unidades empresariales y productivas en alguno de estos aspectos,
se sugieren actividades de mejora orientadas a convertirlas en organizaciones altamente
sostenibles. El proyecto permitirá realizar una valoración de sostenibilidad empresarial de
las organizaciones del departamento del Huila.

2. Referente teórico

2.1. Adelantos Tecnológicos

Actualmente, existen metodologías, estándares, modelos de madurez y guías que pueden


ayudar a una organización a mejorar su modo de operar. Los modelos de madurez constituyen
una evolución de las metodologías para gestionar la calidad de la organización. Fueron
concebidos inicialmente para la industria del software, pero actualmente su área de aplicación
es muy diversa. (Pérez, 2014).

2.1.1. Cloud Managed Services

Mediante el servicio de computación en la nube se ofrece un método sencillo de obtener


acceso a servidores, almacenamiento, bases de datos y una amplia gama de servicios de
aplicaciones a través de Internet, proporcionando los siguientes beneficios: Cambiar los
gastos de inversiones en capital por gastos variables, usar beneficios de escala masiva, se
aumenta la velocidad y agilidad en la gestión, no se necesita usar dinero en operaciones de
hardware y centros de datos.

2.1.2. Software Como Servicio (SAAS)

SAAS, Software-as-a-Service, es un modelo de distribución del software que proporciona a


los clientes el acceso a aplicaciones a través de la Internet. El software se suministra como
un servicio, de manera que el usuario no tiene que preocuparse del mantenimiento de dichas

2
aplicaciones. Para el usuario, este modelo permite optimizar costes y recursos. Para el
suministrador de software, este modelo permite implementar economías de escala
optimizando los costes. (Núñez, 2009). Las aplicaciones no tienen soporte físico y se acceden
a través de la red para su uso on-line, es decir, se ejecutan en servidores del suministrador en
forma de “hosting”. Detrás puede haber técnicas de optimización de la infraestructura tales
como la virtualización o la computación en la nube (Cloud- Computing) con la que a veces
se confunde el SAAS. Dicha confusión desaparece al reconocer que pertenecen a niveles de
abstracción diferentes.

2.2.Marco Legal

2.2.1. Ley De Habeas Data, Ley Estatutaria 1581 De 2012

El hábeas data es un derecho el cual protege: La dignidad, la autodeterminación informática,


la libertad informática y la identidad informática debido a que busca, la honra, la reputación,
el buen nombre, y la imagen, la salud. Los principios y disposiciones contenidas en la
presente ley serán aplicables a los datos personales registrados en cualquier base de datos
que los haga susceptibles de tratamiento por entidades de naturaleza pública o privada.

2.2.2. Ley De Big Data Analytics

Big Data Analytics se posiciona progresivamente en el centro de las estrategias sociales,


económicas, culturales y políticas y su eficacidad significa la preparación de los recursos
necesarios a su desarrollo. El Ministerio TIC en reconocimiento prospectivo de las tendencias
y avances tecnológicos, crea Centros de Excelencia y Apropiación (CEA) con el fin de
capitalizar el análisis de datos en sectores estratégicos. Los CEA en Big Data Analytics
focalizan las competencias de los recursos existentes para el desarrollo de estrategias cuya
diferenciación recae en el análisis de información. (CICE, 2018). El marco legal de los límites
del uso de datos personales se ha quedado desfasado y ha llegado el momento de que todos
los países miembros de la Unión Europea tomen medidas para adaptarse al Reglamento
Europeo de protección de Datos 2016/679 (GDPR) que será de aplicación directa a partir del
25 de mayo de 2018. (CICE, 2018). Este reglamento sustituirá la Directiva de Protección de
Datos del año 95 y tiene como objetivo conciliar las diferentes leyes de protección de datos
que hay en vigor a nivel europeo.

3. Metodología

En el desarrollo del trabajo se realizó un diagnóstico del estado de las relaciones formales e
informales de los empleados de las empresas encuestadas, buscando identificar como el tejido

3
social, el conocimiento empírico y vernáculo estudiado por Zerda (2003), afecta directamente
la sostenibilidad de las organizaciones.
La investigación se desarrolló en tres etapas: La primera en la identificación y análisis de las
problemáticas, planteamiento de los objetivos, contextualización del marco referencial y
definición de las variables a analizar. La segunda etapa fue la de diagnóstico, en la cual se
aplicó el instrumento diseñado a los empleados de las empresas seleccionadas en el proyecto,
luego se realizó la tabulación, análisis y representación de datos arrojados. En las siguientes
tablas se presenta los datos de la muestra estratificada seleccionada.

Tabla 1. Ficha muestral:


Tamaño de la población objetivo 914
Tamaño de la muestra que se desea obtener 271
Número de estratos a considerar 3
Fuente: los autores a partir de http://www.ugr.es

Tabla 2. Estratificación / clúster muestral:


Estrato/clúster Identificación Nº sujetos en Proporción Muestra del
el estrato estrato
1 Medianas 53 5,8% 16
Empresas
2 Pequeñas empresas 109 11,9% 32
3 Microempresas 215 23,5% 64
Fuente: los autores a partir de http://www.ugr.es

Finalmente, en la tercera fase se inició el desarrollo de un prototipo web del Sistema de


Información, estableciendo cuatro módulos fundamentales para el proceso de análisis y
diagnóstico: Parametrización, Empresa, Caracterización y Diagnostico, los cuales fueron
identificados a partir de los resultados obtenidos en las fases anteriores del proyecto.
Para el Desarrollo del prototipo SIDES, se consideró llevar a cabo cinco fases fundamentadas
en el trabajo de Kendall & Kendall, los cuales establecieron lineamientos específicos para
analizar la situación inicial y tomar datos necesarios para un adecuado desarrollo de un
sistema administrativo (Kendall, 2011): Definición de Proyecto, Análisis de Requerimientos,
Diseño del sistema, Prueba del diseño y Documentación del Problema.

De esta manera, se obtiene información y resultados del análisis orientado a la


implementación de un software para el diagnóstico de sostenibilidad de las empresas de
acuerdo a las variables de sostenibilidad organizacional, tejido social y entorno definidas
durante el trabajo de investigación.

4
Fase I. Definición del prototipo: En esta primera fase se realizaron reuniones con el fin de
identificar la necesidad, sus causas y consecuencias. En esta fase se evaluó la investigación
realizada y los resultados obtenidos con el fin de comprender los objetivos a cumplir con el
desarrollo del prototipo. Así mismo, se realiza una estimación de la complejidad y el tamaño
del trabajo de desarrollo que se debía realizar.

Fase II: Análisis de requerimientos: Durante el análisis de requerimientos se realiza una


observación y socialización de los procesos a definir en el sistema de información y los
instrumentos implementados actualmente para realizarlos; como resultado de esta fase, se
determinan los requisitos técnicos, partiendo de un estudio específico de los usuarios y el
entorno donde se desenvuelven las actividades. En esta fase se estructura la aplicación en
cuatro módulos, logrando abarcar y clasificar las funciones requeridas para la Versión beta
del prototipo.

 Módulo Parametrización: es uno de los componentes más importantes y es el motor de


SIDES que permite que funcione de manera integral con todos los demás módulos; este
módulo permite definir toda la información básica y variables de sostenibilidad
organizacional, tejido social y entorno que permite procesar la información que tiene que
ver con la caracterización de las unidades productivas. Dentro de este módulo se tiene la
información básica requerida sobre la ubicación, categorización de empresas, definición
de indicadores y diagnóstico.
 Módulo Empresa: en este módulo se registra toda la información básica relacionada con
las unidades productivas; a su vez, el empresario podrá tener información al alcance sobre
productividad por periodos específicos, innovación en sus productos y certificaciones que
avalan su funcionamiento.
 Módulo Caracterización: a través de este módulo se evalúa el cumplimiento de las
variables definidas; es decir, un responsable de cada unidad productiva debe asignar una
calificación a cada escala que aparecerá según el Indicador y Dimensión al cual este
asociado. A su vez, de acuerdo al sector productivo de la empresa se podrá seleccionar
las dimensiones correspondientes.
 Módulo Diagnóstico: Una vez realizada la caracterización de la unidad productiva, el
usuario podrá revisar los resultados que arroja el sistema por medio de los resultados de
los informes de sostenibilidad y las actividades que sugiere el sistema para implementar
estrategias de mejoramiento

Fase III: Diseño del sistema: El objetivo fundamental de esta fase es realizar el diseño de
todas las funciones del sistema a desarrollar. Para ello se establecen las especificaciones de

5
los procedimientos de una operación. En esta fase también se realiza la selección del software
adecuado para el desarrollo.

Fase IV: Desarrollo y Pruebas del Sistema: Para el desarrollo de esta fase se definen dos
actividades; inicialmente se desarrolla el sistema de información tomando como referencia
las especificaciones establecidas en el diseño. Por otro lado, a medida que se avanza en el
desarrollo, se realiza en conjunto con todos los involucrados en el proceso, un seguimiento
continuo al prototipo y a la fluidez de las funciones del mismo. En esta fase, es importante
que se evalúe el funcionamiento del sistema de información de acuerdo a los requerimientos
definidos.

Fase V. Documentación del Sistema: En esta última fase del desarrollo del prototipo, se
define la entrega del manual de funcionamiento del sistema; el cual sirve como una ayuda
al operador como guía para el uso correcto de la herramienta

4. Diagnóstico general del sector


En el trabajo de campo se aplicó el instrumento de diagnóstico a las 42 empresas
seleccionadas en la prueba piloto, evaluando los aspectos administrativos, operacionales,
contabilidad-financiero, impacto, innovación, asociatividad, financiación y de mercadeo de
las unidades empresariales. En la siguiente figura se presentan los aspectos evaluados, la
puntuación asignada a cada área y el promedio calculado en las empresas analizadas.

ADMINISTRATIVO
Radar Empresarial 25,0%
20,0%
FINANCIACIÓN OPERACIÓN
15,0% 20,0%
10,0% 6,0%
10,0%
5,0%
ASOCIATIVIDAD 8,0% 0,0% MERCADEO
23,0%

10,0%
13,0% 10,0% Puntuación máxima
de diagnóstico
INNOVACIÓN CONTABLE
Promedio
(% Cumplimiento)
IMPACTO

Figura 1: Diagnóstico empresarial


Fuente: los autores a partir de los resultados del trabajo de campo.

A partir del diagnóstico se encontró que 13 unidades empresariales (31%) están indefensas
(valoración entre 51 y 80 puntos), debido a bajos procesos de innovación y mercadeo. El

6
radar presenta como el promedio de cumplimiento (línea roja) está por debajo de la
puntuación máxima (línea azul), en donde las áreas de innovación (9%) y mercadeo (20%)
son las áreas que menos aportan al promedio total del diagnóstico empresarial, seguido del
área operacional (18%) y financiación con el 8%.

También los diferentes procesos administrativos, contables y operacionales no están


articulados en un cien por ciento, disminuyendo el impacto de la empresa en el desarrollo de
la zona y su financiación.

4.1.Análisis de resultados del trabajo de campo.

Las variables evaluadas se definieron teniendo en cuenta el análisis de bibliografía, el


desarrollo teórico y evaluación de otros trabajos relacionados con el tema de investigación.
A continuación, se relacionan las variables analizadas en la investigación, las cuales fueron
seleccionadas a partir del trabajo realizado por Garzón, Amaya y Castellanos, (2004, p.86,
87).

Tabla 3. Variables de sostenibilidad organizacional

Indicador Índices Indicador Índices


Relaciones Formales 1. Jerarquía Tejido Social 1. Confianza
2. Identidad con la 2. Capital social
dirección
3. Gestión de recursos 3. Motivación
humanos
4. Delegación 4. Satisfacción
5. Autoridad 5. Desarrollo humano
Sostenibilidad 1. Productividad Entorno 1. Ambiente físico
organizacional 2. Competitividad 2. Contexto
3. Innovación 3. Trabajo en Red
4. Gestión ambiental 4. Relaciones Inter
organizacionales
5. Capital humano 5. Comunicación

Fuente: los autores a partir de Castellanos et al., 2002, 2004.

A partir de la información suministrada por los empleados y empresarios en las encuestas,


tenemos que el 48% de los trabajadores ocupan cargos asistenciales, el 25% operativo, el
15% técnico y el 13% gerencial. Los trabajadores mencionan que los gerentes y empresarios
poseen cualidades como empatía, confianza, empoderamiento, respeto y liderazgo; siendo el
Respeto con los trabajadores (68%), Liderazgo (61%) y Empoderamiento (61%) las
cualidades que más se destacan en los gerentes.

7
Una de las características menos valorada fue la empatía, vista por los trabajadores como
capacidad del jefe o el gerente de percibir, compartir y comprender lo que el empleado está
sintiendo. Los empleados también se caracterizan por su alto compromiso (84%) y
honestidad (84%) frente a la misión y visión de la empresa. Sin embargo, mencionan que no
a todos los empleados se les facilita el trabajo en equipo, debido al individualismo y a la
cultura laboral que han vivido en otros empleos. También se evidencia que los trabajadores
tienden a no ser responsables y puntuales en los horarios y compromisos adquiridos. La figura
5 presenta desagregadas las principales características de los empleados y la valoración dada
por los gerentes.

Características del Empleado


100% 84% 84%
76%
80% 66%
58%
60%
35% 29%
40% 23%
13% 13%
20% 1% 2% 1% 2% 1% 6% 3% 2%
0% 1%
0%
Medio

Medio

Medio

Medio

Medio
Bajo

Bajo

Bajo

Bajo

Bajo
Nada

Alto

Nada

Alto

Nada

Alto

Nada

Alto

Nada

Alto
Responsabilidad Honestidad Compromiso Puntualidad Trabajo en equipo

Figura 2: Características de los empleados


Fuente: autores a partir del trabajo de campo.

En cuanto a los conocimientos que poseen los trabajadores se encontró que el 51% posee
conocimiento empírico y técnico en labores similares a la que actualmente desarrollan. El
47% de los trabajadores son profesionales y tienen alguna especialización en la misma área
y el 11% poseen capacidades cognitivas y físicas que le permiten desarrollarse mejor en el
trabajo. El 48% de los trabajadores poseen conocimientos en cocina, costura, jardinería,
pintura, construcción.

Conocimiento empírico de los empleados


0,6 48%
0,5
0,4
0,3 20% 19%
0,2 13%
0,1
0
Manejo de maquinaria Atención al cliente Cocina, costura, Ventas, mercadeo y
liviana y pesada jardinería, pintura, contabilidad
construcción

Figura 3: Conocimiento empírico de los empleados


Fuente: autores a partir del trabajo de campo.

8
El 20% en manejo de maquinaria pesada y liviana, el 19% en ventas, mercadeo, contabilidad
y finanzas. El 13% en atención al cliente. A continuación, se presenta gráficamente los
resultados encontrados en lo referente al conocimiento empírico de los trabajadores
encuestados. Finalmente se encontró que el 32% de los gerentes concentran o invierten los
recursos en el área – departamento de mercadeo, el 26% en la producción, el 20% está
dirigido al talento humano, el 17% en contabilidad y finanzas y tan solo el 5% en el área
gerencial.

4.2.Indicador de sostenibilidad empresarial

Para realizar el análisis de los resultados encontrados se tomó como referencia la escala de
valoración trabajada por Semanate (2017), la cual presenta un rango de porcentajes de
evaluación desde 0 a 100%. El indicador propuesto, ISE, utiliza los atributos como un “valor
específico, una muestra de una distribución o el resultado de una expresión” (Rodríguez
Barrios, Serrano et al. 2008), así mismo los atributos son medibles “si y sólo si (a) el atributo
existe y (b) variaciones en el atributo causalmente producen variaciones en los resultados del
procedimiento de medición” (Borsboom, Mellenbergh et al. 2004).

Uno de los métodos de mayor aplicación para el cálculo de índices es la de la agregación de


medias geométricas de dimensiones (Yale, Columbia et al. 2005), es decir de atributos e
indicadores para el caso del modelo propuesto. Así mismo la metodología AHP propone la
utilización del estadístico: media geométrica como herramienta de agregación (Pacheco and
Contreras 2008). El ejercicio arrojó que las pequeñas empresas involucradas en la
investigación, cuentan con un ISE de 63.8% (sostenibilidad intermedia), debido a que las
dimensiones de (D1:2,57; D2:2,78 y D3:2,85, poseen un promedio de sostenibilidad de
2.73%.

En cuanto a las medianas empresas se encontró que están organizacionalmente bien


estructuradas, poseen instalaciones locativas en buenas condiciones y que el talento humano
es más potencializado y valorado por la gerencia o directiva. Las medianas empresas arrojo
un ISE de 36,30% (sostenibilidad intermedia), debido a que las dimensiones de (D1:1,46;
D2:1,58 y D3:1,62, poseen un promedio de sostenibilidad de 1,55%. En este tipo de empresas
se evidenció que las no tienen estrategias de trabajo en red y alianzas con organizaciones del
mismo sector, la articulación es muy limitada, no están vinculadas en convenios de
cooperación, existe una competitividad marcada y definida entre las empresas del mismo
sector. En cuanto a las grandes empresas, se encontró que estas son competitivas, poseen
una producción elevada, tienen estrategias gerenciales definidas, aunque algunas no han
definido la estructura organizacional, lo cual hace que los empleados no tengan claridad de
los procesos y la jerarquía de la empresa.

9
Las grandes empresas arrojaron un ISE de 76,24% (sostenibilidad Alta), debido a que las
dimensiones de (D1:3,07; D2:3,34 y D3:3,39, poseen un promedio de sostenibilidad de
3,27%. En este tipo de empresas se evidenció que los empleados no se sienten satisfechos
con los canales de comunicación establecidos en la empresa, lo cual genera inconformismo
a la hora de comunicar o aportar nuevas ideas que permitan mejorar la sostenibilidad
empresarial. Las grandes empresas deben iniciar procesos de gestión del talento humano, los
cuales permitan que los trabajadores estén más motivados, crezca la confianza con los
directivos y sientan que están aportando al crecimiento de la organización.

Finalmente se calculó el ISE de las 42 empresas, arrojando una Sostenibilidad Alta en cada
una de las tres dimensiones empresariales. El promedio arrojado fue de 0,77 en la Dimensión
de Gestión Empresarial; 0,83 en la Dimensión Económica y 0,86 en la Dimensión Social,
evidenciando que estas últimas dimensiones, las empresas están más articuladas con el sector
productivo y gestionan un apalancamiento financiero a partir de las actividades productivas
de cada organización.

5. SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL DIAGNOSTICO DE EMPRESAS


SOSTENIBLES (SIDES)

El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC - como sistemas de captura,


procesamiento, almacenamiento y difusión de información («Critical Issues in Information
and Communication Technologies for Rural Development in Ghan, s. f.), cada vez va
tomando mayor importancia, por lo que las empresas están en busca de nuevas estrategias
que permitan optimizar y mejorar sus procesos.

En este estudio se logró identificar la necesidad de implementar una solución tecnológica que
facilite a las unidades productivas evaluar su nivel de impacto en diferentes ámbitos. Por
tanto, como uno de los resultados en el presente proyecto se desarrolló la plataforma SIDES,
un sistema de información diseñado como herramienta que puede adaptarse a las necesidades
concretas de las organizaciones de pequeño o mediano tamaño, con el fin de sistematizar los
procesos de medición y control de los aspectos sociales, económicos y ambientales.

SIDES es un software a la medida, que funciona en entorno Web, para el diagnóstico de


empresas sostenibles, cuya ingeniería, desarrollada en módulos (Parametrización, Empresa,
Caracterización y Diagnostico), fue estructurada a partir de los resultados obtenidos en la
fase de investigación del proyecto. Para el Desarrollo del prototipo SIDES, se consideró
llevar a cabo cinco fases fundamentadas en el trabajo de Kendall & Kendall, los cuales
establecieron lineamientos específicos para analizar la situación inicial y tomar datos
necesarios para un adecuado desarrollo de un sistema administrativo (Kendall, 2011):

10
Definición de Proyecto, Análisis de Requerimientos, Diseño del sistema, Prueba del diseño
y Documentación del Problema.

De esta manera, se obtiene información y resultados del análisis orientado a la


implementación de un software para el diagnóstico de sostenibilidad de las empresas de
acuerdo a las variables de sostenibilidad organizacional, tejido social y entorno definidas
durante el trabajo de investigación. Para el desarrollo de la codificación es necesario que
tanto la estructura como el comportamiento de los datos sean definidos en el diseño: Bases
de datos, Diseño de pantallas, Diseños de formularios y de reportes, Correcciones finales.

Figura 6: Diseño Función Información Básica de la Empresa


Fuente: autores a partir del trabajo con Tecnoparque-Nodo Neiva-Huila.

Figura 7: Diseño Bases de Datos


Fuente: autores a partir del trabajo con Tecnoparque-Nodo Neiva-Huila.

11
6. Conclusiones

Los resultados hasta aquí presentados muestran de cierta forma el avance de la construcción
de una herramienta y metodología para analizar la sostenibilidad de las Unidades
Empresariales de la ciudad de Neiva. El ejercicio también permitió dar una primera
valorización y aproximación al estado actual de las empresas frente a los procesos que
encierra la sostenibilidad.

La metodología del cálculo de indicadores de sostenibilidad fue aplicada a las unidades


empresariales por aprendices del Técnico en Asistencia Administrativa, arrojando un
indicador de 81.93, categorizado como Sostenibilidad Alta y tiene a las tres dimensiones
Gestión Empresarial, Económica, Ecológica y Social, con un promedio y comportamiento
similar. Las pequeñas empresas con un ISE de 63.8 y las empresas medianas con un ISE
36.30, están valoradas con una Sostenibilidad Intermedia. Las grandes empresas con un ISE
de 76.24, presenta una Sostenibilidad Alta.

El Indicador logró integrar y dar el mismo grado de importancia a la información cuantitativa


y cualitativa de aspectos sociales, económicos y productivos que describen el proceso interno
y externo de las unidades objeto de estudio, por lo cual el modelo propuesto presenta ventajas
significativas frente a métodos como la valoración económica y los modelos biológicos,
sesgados por su origen e interés disciplinar.

El indicador puede ser asumido como una herramienta cuyo uso viabiliza un análisis de igual
ponderación para las diferentes dimensiones y características vinculadas al funcionamiento
de una unidad empresarial.

La herramienta de software implementada en este proyecto puede impactar positivamente la


manera en que se realiza el análisis y diagnóstico de sostenibilidad en las empresas, esto
debido a la capacidad de integrar características que permitan aprovechar las funcionalidades
tanto en el aspecto de presentación dinámica y amigable al usuario final, como en el aspecto
de la eficiencia en el almacenamiento y manejo de información.

Se halló que el uso de esta herramienta puede:


 Facilitar a los empresarios el conocimiento del estado de su empresa teniendo en cuenta
las dimensiones administrativa, económica y social, que permiten direccionar la
sostenibilidad
 Sugerir actividades de mejora a implementar de acuerdo a los resultados obtenidos en
cada variable
 Permitir el acceso al software a través de cualquier dispositivo con conexión a internet

12
El servicio de Cloud Computing, y la implementación del software como servicios (SAAS)
están siendo ofrecidos para ser usados o alquilados a través de una forma de alquiler pago
por uso. Esto puede liberar a un individuo de la necesidad de mantener paquetes de software
de escritorio solo para usarlos en algunas operaciones ocasionales, simplemente alquilando
los servicios requeridos cuando sean necesarios. Por otro lado, también evita la necesidad de
tener que disponer de hardware de gran potencia en las instalaciones de su empresa; de esta
manera, datos, programas y hardware se están haciendo disponibles y accesibles en cualquier
lugar y momento.

En conclusión, la producción empresarial es más eficiente cuando las organizaciones se


preocupan por idealizar al hombre como el eje en la efectividad de la producción, puesto que
este es el que por medio de sus condiciones y aptitudes permite fluir la industria, partiendo
de sus cualidades y valores como factor de rendimiento. Así mismo, el apoyo de herramientas
tecnológicas facilita obtener un reporte avanzado y personalizado de las empresas frente al
cumplimiento de los asuntos de sostenibilidad, con indicadores que permiten mejorar el
desempeño.

7. Recomendaciones
Al momento de continuar con el presente proyecto se recomienda aprovechar las
funcionalidades ya desarrolladas y expandirlas de tal forma que los servicios estén orientados
al análisis de datos implementando Big Data. Las cargas de trabajo de las aplicaciones Big
data Analytics requieren de unos niveles muy exigentes en sistemas de infraestructuras con
un nivel alto de rendimiento; por esta razón, se recomienda implementar una infraestructura
flexible, escalable, y segura.

Una vez implementado el Sistema Propuesto, se considera necesario buscar al personal mejor
calificado para que ejerza un alto grado de control y análisis para que este Sistema se
desarrolle en forma efectiva y segura. Es fundamental que se les brinde una completa y
constante capacitación.

Referencias
Borsboom, D., G. J. Mellenbergh, et al. (2004). "The concept of validity." Psychological Review;
Psychological Review 111(4): 1061.

Castellanos, 0.; Cuervo, C; Marín, A.; Medina, Y. (2002). Desarrollo de una metodología de
implementación de benchmarking en pequeñas y medianas empresas del sector
biotecnológico colombiano. Memorias de Primer congreso colombiano de biotecnología
Bogotá.

13
Castellanos, O; Amaya, A.; Garzón, D. (2004). Modelo conceptual e instrumental de sostenibilidad
organizacional a partir de la evaluación del tejido social empresarial. Universidad Nacional
de Colombia. Innovar, Volumen 1, Número 24, p. 82-92, 2004. ISSN electrónico 2248-6968.
ISSN impreso 0121-5051. Recuperado de:
https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/25189

CICE la escuela profesional de nuevas tecnologías, (2018), Big data y la nueva ley de protección de
datos, Recuperado el 15 de agosto de 2019, a partir de https://www.cice.es/noticia/big-data-
y-la-nueva-ley-de-proteccion-de-datos/

Critical Issues in Information and Communication Technologies for Rural Development in Ghan_图
文_百度文库. (s. f.). Recuperado 25 de octubre de 2017, a partir de
https://wenku.baidu.com/view/4d52892b647d27284b7351de.html

Kendall, Kenneth y E. Kendall, Julie. (2005). Análisis y diseño de sistemas. Sexta edición. Pearson
Educación, México, 2005. https://luiscastellanos.files.wordpress.com/2014/02/analisis-y-
disenio-de-sistemas-kendall-kendall.pdf

El futuro digital es de todos, (2019), Big Data, Recuperado el 20 de agosto de 2019, a partir de
https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-6163.html

Hernández Bravo, Ángel. El SaaS y el Cloud-Computing: una opción innovadora para tiempos de
crisis REICIS. Revista Española de Innovación, Calidad e Ingeniería del Software, vol. 5,
núm. 1, abril, 2009, pp. 38-41

Manual de Oslo. (2005). La Medida de las Actividades Científicas y Tecnológicas. Guía para la
recogida e interpretación de datos sobre innovación. Tercera edición. OCDE y Eurostat.
Recuperado de: www.itq.edu.mx/convocatorias/manualdeoslo.pdf

One.Solution, (2014), ‘‘Hacemos que los resultados se obtengan y


sean sostenibles’’, Recuperado el 11 de agosto de 2019, a partir de
http://onesolution.mx/blog.php

Pacheco, J. F. and E. Contreras (2008). Manual metodológico de evaluación multicriterio para


programas y proyectos, CEPAL.

Pérez-Mergarejo, Elizabeth, Pérez-Vergara, Ileana, & Rodríguez-Ruíz, Yordán. (2014). Maturity


models and the suitability of its application in small and medium enterprises. Ingeniería
Industrial, 35(2), 184-198. Recuperado el 15 de septiembre de 2019, a partir de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362014000200004&lng=
es&tlng=en.

Rodríguez Barrios, J. M., D. Serrano, et al. (2008). "Discrete-event simulation models in the
economic evaluation of health technologies and health products." Gaceta Sanitaria 22(2):
151-161.
14
Semanate, Hugo Alexander; Cruz Ramírez, Liced Dayana; López Gómez, Reinel. (2017). Análisis
de sustentabilidad de las unidades productivas del programa Sena Empresa. Centro de
Formación Agroindustrial La Angostura. Revista Agropecuaria y Agroindustrial LA
Angostura. ISSN: 2244-0493. Número 4, p. 52-62.

Yale, C. f. E. L. a. P., C. f. I. E. S. I. N. Columbia, et al. (2005). 2005 Environmental sustainability


index: benchmarking national environmental stewardship, Yale Center for Environmental
Law and Policy.

Zerda, Álvaro (2003). Derechos de propiedad intelectual sobre el conocimiento vernáculo. Análisis
y propuesta desde la economía institucionalista. Universidad Nacional de Colombia.
Facultad de Ciencias Económicas. Bogotá D.C.

15
SISTEMAS DE COSTEO EN LAS PYMES: UN ENFOQUE
DESDE LA CIENCIOMETRÍA
Joaquin Eduardo Carrillo Orjuela
[email protected]
Grupo de investigación GESICOM – Gestión empresarial, servicios e innovación comercial –
SENA – Centro de Comercio y Servicios – Regional Tolima

Resumen
En la actualidad las empresas tienen como principal objetivo el crecimiento competitivo y productivo,
asegurando la supervivencia y la obtención de un alto grado de utilidades, por ende, la junta directiva debe contar
con un adecuado análisis de los recursos de la organización, en la medida de ser una herramienta que le permite
planear y controlar las actividades de la empresa, con el fin de tomar decisiones que permitan cumplir las
diferentes metas de la empresa.

De esta manera, la vigilancia tecnológica es una herramienta para la gestión de la información que busca la
captación de información del exterior, para mitigar los riesgos latentes en las organizaciones, esta búsqueda se
caracteriza por un análisis cienciométrico para poder anticiparse a los cambios que se producen en el entorno
determinando las principales tendencias a lo largo de los años.

Este artículo tiene como finalidad el desarrollo de vigilancia tecnológica determinando la cienciometría de los
sistemas de costeo en las PYMES, con el objeto de analizar las dinámicas actuales y anticiparse a los diferentes
cambios del entorno con el fin de contar con herramientas para la toma de decisiones. Entre los principales
resultados se enfoca un análisis de las principales tendencias que se plasmaron a través del tiempo de los sistemas
de costeo, permitiendo a las organizaciones anticiparse a los riesgos, a su vez, se convierte en un mecanismo para
la planificación estratégica proporcionando una visión a futuro.

Palabras clave
Sistemas de costeo, análisis de costos, modelo de costos, administración de costos y PYMES.
1 Introducción
En la década pasada, América Latina registró una expansión económica que fue acompañada
por importantes avances en materia de reducción de la pobreza. Dicho crecimiento se debió
principalmente a un escenario internacional favorable, marcado por un rápido crecimiento del
comercio mundial, que resultó en términos de intercambio por demás positivos para la región.
Frente a las perspectivas económicas de América Latina se formulan recomendaciones
concretas para que la región mejore su competitividad y diversifique su estructura productiva,
a través de la adopción de políticas destinadas a promover la innovación y aumentar la
tecnificación de los procesos en el ámbito empresarial de la región, que puede contrastar con
beneficios en términos laborales, productivos y cumplimiento de la normativa. Una mejora en
la gestión tecnológica a nivel empresarial facilitará la integración vertical de las empresas,
fomentará la participación de las pymes en el sector exportador, y permitirá una mayor
conectividad intrarregional y a nivel global (Organización de Cooperación y Desarrollo
Económicos, 2013).

Por otra parte, en el ámbito regional, se demuestra la inserción de los diferentes sectores
económicos y el rápido crecimiento empresarial dentro de la cadena productiva del Tolima,
mostrando algunos de los principales factores que afectan al departamento en materia
económica, esto en gran parte es debido al capital humano, infraestructura, gestión
administrativa y la integración de las TIC en los procesos organizacionales, lo cual se
evidencia un estancamiento en las operaciones que integran estás áreas y no les permite a los
entes económicos tener unos índices de productividad altos, entre una de las principales
estrategias que permitirían un desarrollo competitivo se debería explícitamente reforzando
estas áreas las cuales son fundamentales en el desarrollo estructural en las organizaciones, que
contribuyan a la capacitación y al desarrollo del capital humano logrando de manera directa
una gran eficacia en las organizaciones y una de las grandes apuestas por el departamento para
lograr una mayor captación de mercado y un alto grado de competitividad en los diferentes
sectores económicos que contempla la economía del Tolima (FEDESARROLLO, 2015).

A su vez, entre las principales problemáticas que se enmarcan en el desarrollo de la actividad


comercial tanto de pequeñas y medianas empresas es el mal procedimiento de los sistemas de
costeo de la empresa, lo que resulta que el gasto va a ser más elevado en la producción o
préstamo del servicio. A su vez se encontró un control empírico por parte de los
administradores y gerentes de estas empresas, los cuales juzgan el rendimiento del ente
económica desde una perspectiva equivocada, muchas veces sin conocer claros los
lineamientos o los procesos en la ejecución de la actividad comercial, los cuales tienden a
tomar decisiones sin éxito en sus empresas (Irwin & Scott, 2010).

De tal modo, el análisis de la economía de un país resulta de gran utilidad por las siguientes
razones; en primer lugar, permite cuantificar el comportamiento de los agentes económicos y
de las diferentes relaciones que se establecen entre ellos, en segundo lugar, permite saber la
evolución lineal a través del tiempo en índices de actividad económica, puntualmente para
comprender el entorno económico y las tendencias que han contribuido al mejoramiento
económico del país (Bunuel, 2014). De allí, se resalta la importancia del desarrollo
tecnológico y la innovación en las empresas que se ven reforzadas en reconfigurar sus
procesos. La revolución 4.0 hace parte de la transformación de a nivel empresarial con el fin
de crear sistemas innovadores y formas más precisas de gestión, para alcanzar una mayor
flexibilidad, eficiencia y generar una propuesta de valor para sus clientes, así como responder
de forma oportuna a las necesidades de su mercado (Ynzunza Cortés, Izar Landeta, Bocarando
Chacón, Aguilar, & Larios Osorio, 2017).

Por lo tanto, el objetivo principal de este artículo es identificar a través de la vigilancia


tecnológica las principales tendencias y futuras líneas de investigación que integre la
revolución 4.0 en los sistemas de costeo en las PYMES, pretendiendo identificar la adopción y
construcción de escenarios probabilísticos para la identificación de tecnologías a nivel
mundial que pueden repercutir en Colombia para mejorar los procesos organizacionales y
logrando una mayor productividad a nivel empresarial.

El desarrollo de este estudio se abordó en tres fases, en primer lugar, se identificaron las
palabras claves más relevantes por el método Delphi en la temática de los sistemas de costeo
en las PYMES y se diseñaron las ecuaciones de búsqueda, en segundo lugar, se definieron las
fuentes de información estructurada como las bases de datos Scopus, Sciencedirect y Redalyc,
además, se analizaron las publicaciones científicas de Scopus con el fin de revisar las
principales temáticas que se estudian en el ámbito académico en costos, y la tercera fase se
determinaron las principales líneas futuras a investigar integradas en la gestión tecnológica
enmarcadas en la revolución 4.0 en las PYMES, asimismo, se incluye la información que
pueda apoyar y facilitar la toma de decisiones orientadas a fortalecer y contar con una mayor
visión estratégica.

2 Marco de referencia
En la actualidad se destaca la importancia de la información contable y financiera, los cuales muestran
un compendio de datos para el desarrollo de las organizaciones, donde se planean y ejecutan
actividades a nivel operativo y administrativo, en las que se debe tener una contextualización de la
dinámica del entorno económico. Se destaca la importancia de esta información la cual son el eje de
control de las organizaciones que buscan constantemente ser más competitivas y productivas. Además,
los datos que suministran permiten evaluar la gestión administrativa y la predicción del
comportamiento futuro.

Una ramificación de la contabilidad se basa en el análisis de los costos que se encuentran inmerso en
las operaciones que cada empresa para desarrollar su actividad comercial, asimismo las empresas han
observado la importancia en la administración y la eficiencia de los costos, sin embargo, en los últimos
años esta información del sistema de costos se destaca la importancia debido a la liquidez económica y
el ámbito financiero global. Teniendo en cuenta el pequeño tamaño y su exposición de mercados, las
pequeñas y medianas empresas con el fin de bajar los niveles de costos y administrar más técnicamente
el efectivo que genera la empresa, esto a su vez con el fin de lograr una mayor rentabilidad del
producto o servicio y reducir el costo de análisis en esta tipología de empresas (Machado , Mendes,
Mira da Silva, & Almeida, 2015).
Ilustración 1. Modelo de costeo basado en actividades.
Fuente: (Hansen, 2007).

Los sistema de costeo estudia la relación existente entre el funcionamiento financiero de la


organización y la implementación de sistemas de costos que permiten realizar una mejor toma de
decisiones con base a una mayor comprensión del comportamiento de los costos de los productos
(Cagwin & Bouwman , 2002).

A su vez, la implementación de los sistemas de costeo busca la oportunidad para reducir los costos,
contando con una mejor interpretación de la estructura costo / precio, al brindar una mayor
comprensión acerca de los costos y factores que impulsan los costos e identificar oportunidades para
optimizar los procesos. Este sistema de costo permite identificar las actividades que agregan valor a la
organización y las que no añaden (Roy & Goodall, 2005).

Adicionalmente, se indican la importancia de la estimación del costo, la cual toma importancia debido
a que pretende a realizar una mejor asignación de los costos a los productos o servicios de las
organizaciones, permitiendo aproximarse más a los costos logísticos, a pesar de este acercamiento más
preciso en la determinación de los costos en las organizaciones, comparando con los sistemas de costeo
tradicionales (Rojas Cano, 2014).

Por lo tanto, si un sistema de costeo no cumple con estas funciones básicas, la organización no podrá
ofrecer una información confiable y verificable que le permita tomar decisiones tanto para el
crecimiento como para el fortalecimiento de los diferentes procesos encaminados para ofrecer un
diferente producto o servicio. Igualmente, no posibilita ofrecer información pertinente a los grupos de
interés externos a la organización los cuales requieren conocer el funcionamiento interno, así como los
diferentes resultados obtenidos, en pro de inversiones o reconocimiento en el sector económico del cual
pertenece (Rojas Cano, 2014).
3 Metodología
Para el desarrollo del informe de vigilancia tecnológica, se analizaron los indicadores
cienciométricos de las publicaciones seleccionadas a través de la ecuación de búsqueda, a su
vez se generó la prospectiva relacionada a los sistemas de costeo para PYMES, en la cual se
observan diferentes líneas futuras de investigación en el ámbito académico y empresarial que
contaran con un alto impacto a nivel mundial. De tal modo, el proceso metodológico ejecutado
se adaptó bajo el enfoque de Malaver y Vargas (2007), (ver ilustración 1).

Ilustración 2. Metodología de vigilancia tecnológica y prospectiva.


Fuente: Adaptado de Malaver y Vargas (2007).

Planeación vigilancia tecnológica: En esta primera etapa, se identifican la temática en que se


desarrollará la vigilancia tecnológica, para este caso se abordara la temática de los sistemas de
costeo para PYMES, a su vez, se definen los objetivos de la vigilancia que facilitará la
búsqueda de información, el procesamiento de datos y la respuesta a los problemas planteados.

Búsqueda de información: Para la ejecución de esta etapa, se estructuro un instrumento de


recolección de información bajo un panel de expertos que describen las principales temáticas
bajo los sistemas de costeo.

Tabla 1. Palabras claves determinadas por la metodología Delphi.


Palabras claves español Palabras claves ingles
Modelo de costos Cost model
Administración de costos Cost management
Sistemas de costeo Costing systems
Análisis de costos Cost analysis
Estimación de costos Cost estimate
Optimización de costos Cost optimization
Costos estándar Standard costs
Costos por actividades Costs for activities
Costos ABC ABC costs
Costos por procesos Process costs
Costos de producción Production costs
Costos de fabricación Manufacturing costs
Fuente: Elaboración propia.

Por otra parte, se determinan las ecuaciones de búsqueda en la base de datos Scopus, que
contemplan las temáticas seleccionadas, dentro de la ecuación final se analizan un total de 142
publicaciones científicas, a partir de estos resultados se establecen los indicadores
cienciométricos, Y prospectiva generando líneas futuras a investigar.

Tabla 2. Ecuación de búsqueda sistema de costeo.


Ecuación Documentos
( TITLE-ABS-KEY ( "cost model" ) AND TITLE-ABS-KEY ( "Costing
systems" ) OR TITLE-ABS-KEY ( "Cost management" ) OR TITLE-ABS-
KEY ( cost AND analysis ) OR TITLE-ABS-KEY ( cost AND estimate )
OR TITLE-ABS-KEY ( "cost optimization" ) AND TITLE-ABS-KEY (
"Standard costs" ) OR TITLE-ABS-KEY ( "costs for activities" ) OR
TITLE-ABS-KEY ( "ABC costs" ) OR TITLE-ABS-KEY ( "Process costs" )
OR TITLE-ABS-KEY ( "Production costs" ) OR TITLE-ABS-KEY (
"manufacturing costs" ) ) AND ( LIMIT-TO ( PUBYEAR , 2018 ) OR
LIMIT-TO ( PUBYEAR , 2017 ) OR LIMIT-TO ( PUBYEAR , 2016 ) OR
LIMIT-TO ( PUBYEAR , 2015 ) OR LIMIT-TO ( PUBYEAR , 2014 ) OR 142
LIMIT-TO ( PUBYEAR , 2013 ) OR LIMIT-TO ( PUBYEAR , 2012 ) OR
LIMIT-TO ( PUBYEAR , 2011 ) OR LIMIT-TO ( PUBYEAR , 2010 ) OR
LIMIT-TO ( PUBYEAR , 2009 ) OR LIMIT-TO ( PUBYEAR , 2008 ) )
AND ( EXCLUDE ( SUBJAREA , "CHEM" ) OR EXCLUDE (
SUBJAREA , "CENG" ) OR EXCLUDE ( SUBJAREA , "MEDI" ) OR
EXCLUDE ( SUBJAREA , "PHYS" ) OR EXCLUDE ( SUBJAREA ,
"EART" ) OR EXCLUDE ( SUBJAREA , "BIOC" ) OR EXCLUDE (
SUBJAREA , "PHAR" ) ) AND ( EXCLUDE ( DOCTYPE , "re" ) OR
EXCLUDE ( DOCTYPE , "ch" ) OR EXCLUDE ( DOCTYPE , "cr" ) )
Fuente: Elaboración propia.

Análisis de la información: En esta etapa, se realiza un análisis de los indicadores


cienciométricos tales como la evolución de publicaciones, instituciones representativas,
autores representativos, países con el mayor número de publicaciones científicas y calidad de
estas publicaciones, el cual propende en analizar los temas que se desarrollan sobre los
sistemas de costeo aplicado a las PYMES.

Inteligencia competitiva: Esta fase se describen las principales tendencias que se han
desarrollado el cual vislumbra el impacto en los procesos productivos y académicos en las
organizaciones, en este caso es de vital importancia con el fin de anticiparse a los riesgos y
facilitar la toma de decisiones.
Difusión de resultados e informe de vigilancia tecnológica: El principal producto que se
cuenta en la terminación del proceso es el informe de vigilancia el cual se difunden los
principales resultados de la información que analiza, a su vez, procede con la formulación de
propuestas que están orientadas a fortalecer la toma de decisiones, igualmente la definición de
estrategias a seguir con el objetivo de generar avances en los procesos de costeo en las
empresas.

Prospectiva e inteligencia organizacional: Este informe tiene la misión de orientar las


principales capacidades nacionales en prospectiva para mejorar las áreas estratégicas de la
organización aplicada a lograr una mayor competitividad y productividad en las empresas, esta
información es de vital importancia debido a que contiene las principales líneas futuras a
investigar dentro de los sistemas de costeo para contar con un mayor direccionamiento
estratégico.

4 Resultados
4.1 Indicadores cienciométricos
4.1.1 Evolución publicaciones científicas
Respecto a la evolución de las publicaciones científicas, se destaca una producción científica
de 142 publicaciones científicas respecto a los sistemas de costeo para las PYMES, en este
caso se registra que en los últimos tres años ha contado con un alto grado de trascendencia
registrando un aumento en la producción científica, a su vez, en el año 2017 conto con un total
de 23 publicaciones teniendo un alto interés en el ámbito académico y empresarial, de esta
manera generando una evolución a través de los años de la temática.

Ilustración 3. Evolución de publicaciones científicas


Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de Scopus.
4.1.2 Autores líderes de la temática
´Respecto a los autores que cuenta con el mayor número de publicaciones, se encuentran seis
de ellos teniendo la misma cantidad de publicaciones con un total de tres documentos, siendo
los más representativos Kanwardeep Singh Bhachu y Raphael Haftka, el primero de ellos, sus
principales áreas de interés son la ingeniería y ciencias de materiales. Entre sus publicaciones
se formula un modelo de costos el cual se caracteriza mediante los costos de calidad, costos de
fabricación y el costo de rendimiento (Bhachu, Waycaster, Haftka, & Kim, 2013), este sistema
es la base de un modelo de costo probabilístico que permite optimizar los diferentes procesos
que se incurren los costos para contar con una mayor utilidad (Bhachu, Haftka, Waycaster,
Kim, & Hurst, 2015).

Tabla 3. Ranking de autores con más publicaciones científicas


No.
Autor Afiliación Institucional
Documentos
Bhachu, Kanwardeep
3 Hyperloop One, Los Angeles, United States
Singh
Haftka, Raphael T 3 University of Florida, Gainesville, United States
Kim, Namho 3 University of Florida, Gainesville, United States
Maine, Elicia 3 Beedie School of Business, Burnaby, Canada
Waycaster, Garrett 3 University of Florida, Gainesville, United States
Wiseall, Steve 3 Rolls-Royce plc, London, United Kingdom
Atzeni, Eleonora 2 Politecnico di Torino, Turin, Italy
Università degli Studi di Roma La Sapienza,
Avenali, Alessandro 2
Rome, Italy
Boitani, Andrea 2 Università Cattolica del Sacro Cuore, Milan, Italy
National Renewable Energy Laboratory, Golden,
Brinkman, Gregory 2
United State
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de Scopus.
4.1.3 Instituciones con el mayor número de publicaciones
Entre la institución con mayor número de publicaciones científicas se encuentra la National
Renewable Energy Laboratory, a su vez se destaca que cinco instituciones de las diez más
representativas son de origen estadounidense. Sus publicaciones están orientadas en diseñar un
modelo de costos en las operaciones de un sistema de energía, la cual cuenta con diferentes
condiciones de operación, igual con repentinos cambios a través del tiempo (Krad, 2018). Bajo
este enfoque, se establecen dos modelos con diferentes enfoques, el primero de ellos, el
modelo de costos de producción que optimizan el compromiso y el cronograma de despacho
de la flota de generadores que permite minimizar el costo para satisfacer la demanda de
electricidad; por otra parte, el segundo modelo, se caracteriza por tomar el precio que permite
optimizar el sistema de costo con los precios de electricidad histórico o con proyección para
maximizar los ingresos disponibles dentro de la operación comercial (Martinek, Jorgenson,
Mehos, & Denholm, 2018).
Consecuentemente, el centro de investigación Rolls-Royce plc, presenta una herramienta la
cual es un modelo genérico de costos de fábrica que permite estimar entre múltiples costos por
niveles que se dan en la planta de fabricación. A su vez, este modelo se basa por actividades,
en la medida de que calcula el costo de cada operación de fabricación, en esta etapa se resume
de forma real de la tasa de costo de fábrica (Langmaak, Wiseall, Bru, Scanlan, & Sóbester,
2013).

Ilustración 4. Instituciones con el mayor número de publicaciones


Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de Scopus.

4.1.4 Países con el mayor número de publicaciones


Los países que cuentan con el mayor número de publicaciones científicos son Estados Unidos,
Italia y el Reino Unido, con 58, 17 y 12 publicaciones respectivamente, igualmente, se observa
que Colombia cuenta con 2 publicaciones respecto a la temática, entre las publicaciones de
Estados Unidos, indica que predecir los costos de producción de productos se convierte en un
desafío debido a los límites de la capacidad de la contabilidad de costos para manejar las
implicaciones del proceso sistémico de las nuevas tecnologías y los diferentes sesgos de
información en las estimaciones de costos por parte del ser humano (Laureijs, Roca, Narra,
Beuth, & Fuchs, 2017). Por tal motivo, un modelo de costos es una herramienta de vital
importancia para el diseño de productos y la selección de materiales, por lo tanto, la
estimación de costos se convierte en un mecanismo eficiente para la evaluación de los costos.
De esta manera, el proceso de fabricación es necesario determinar cada componente que
incurran en costos, para identificar detalladamente en el costo de cada componente y el
promedio del costo total de fabricación (Tipaji, Allada, & Mishra, 2008).
En Italia, se realizó un análisis de la interacción entre la demanda y oferta, con el fin de
generar estrategias para minimizar los costos para productos con ciclos de vida corto, del
modo, los ingresos y ganancias de los productos de ciclo de vida corto dependerán en gran
medida en la formulación y ejecución de planes de producción en respuesta a las demandas del
mercado, para ello, se utiliza un modelo modificado de difusión que caracteriza el patrón de
demanda del producto teniendo en cuenta la interacción demanda – venta. Entre los
componentes de este modelo son los costos sobre la base de producción, el costo del manejo
del inventario, la cartera de los costos y el costo de ventas perdidas en diferentes escenarios de
producción (Solis, Pan, Paul, & Nicoletti, 2013). Igualmente, los análisis de costos deben
llevarse a cabo desde el comienzo del proceso de producción, teniendo en cuenta los costos de
investigación, desarrollo, producción y operativos (Fusaro, Ferretto, Vercella, Villace, &
Steelant, 2018).

Colombia, integra un modelo de costos logísticos en un sistema de producción, de tal manera


que los costos de producción y los costos logísticos son factores determinantes en los
resultados de la empresa, por lo tanto, la gestión adecuada de estos permite a las empresas
generar valor, estabilización del flujo de caja que influye directamente en el crecimiento de la
económica a nivel sectorial, regional y nacional. Una de las principales debilidades en las
empresas es la falta de información para la toma de decisiones sobre costos logísticos que
permite definir precios competitivos (Ortiz, Orozco, & Romero, 2017).

Ilustración 5. Países con el mayor número de publicaciones científicas.


Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de Scopus.
4.2 Prospectiva
La vigilancia tecnológica y los indicadores cienciométricos determinan las futuras líneas de
investigación bajo la técnica de prospectiva. Los estudios que abordan los sistemas de costeo
demuestran en el ámbito mundial existen tendencias en llevar a cabo integración de
tecnologías para lograr una optimización en las operaciones que se enmarcan en la operación
comercial. Dado esto, en las siguientes ilustraciones se indica una red neuronal y análisis por
densidad de las temáticas que están repercutiendo en el mundo, a su vez, sirven para generar
tendencia, lo cual permite proyectar tres líneas futuras de investigación, que se pueden integrar
dentro de los procesos que se llevan en los sistemas de costeo.

Ilustración 6. Red neuronal de líneas futuras de investigación.


Fuente: Scopus sobre Vosviewer.

La logística como herramienta de gestión en la optimización de costos: La logística


empresarial es un tema de gran relevancia en cualquier empresa, esta se trata de aplicar un
enfoque sistemático al manejo de los flujos de información, como los materiales, servicios de
los proveedores de las materias primas, hasta la disposición del cliente. Entre ellas, se focaliza
todas las actividades que debe realizar la empresa con el fin de satisfacer la demanda,
asimismo, prever la proyección de la demanda, la planeación total, el manejo de inventarios y
los sistemas de programación de la producción (Carro Paz & González Gómez, 2014).

Las oportunidades que representa la adecuada administración para mejorar el costo se alcanza
mediante la coordinación y colaboración entre los flujos de información, a su vez, no siempre
estos eslabones no se encuentran con un control directo de la logística (Ballou , 2004). Del
mismo modo, abarca todas las actividades con el flujo y transformación de bienes, desde la
materia prima hasta el usuario final, con el fin de alcanzar una ventaja competitiva (Handfield
& Ernest, 1999). La administración de esta cadena se define como la coordinación sistemática
y estratégica de las funciones tradicionales del negocio, a través de las funciones en particular
de una empresa, con el objeto de mejorar el desempeño a corto, mediano y largo plazo que se
establece como un conjunto de operaciones (Mentzer, y otros, 2001).

Ilustración 7. Densidad de calor de temas en tendencia.


Fuente: Scopus sobre Vosviewer.

Sistema de información con la integración de clientes y proveedores: El auge de las


tecnologías de la información y comunicación se ha concluido un gran cambio en la economía
actual, en la medida que las organizaciones deben centrarse en los modelos de negocios
orientados al cliente para utilizar las tecnologías de la información no solo para proveedores y
clientes, sino también para una comunicación y colaboración efectiva con las agencias
públicas. Principalmente porque requiere un constante intercambios de información en tiempo
real, con formatos estándar y una amplia publicación en el proceso al fomentar el suministro
de comercio electro con la ampliación de tecnologías en los procesos de costeo. Puede
aplicarse a cualquier tipo de asuntos en la gestión pública, como capacitación, auditorias,
ejecución del presupuesto, control financiero y plan de adquisiciones. Es por ello, un objetivo
clave es desarrollar una política con respecto a las interacciones, con el fin de minimizar las
iniciativas de transformación de información, los riesgos, la implementación de las políticas
deben centrarse en promover el fortalecimiento de la competitividad en la organización
(Imamoǧlu & Rehan, 2011).
Minería de datos para la selección de personal respecto a capacidades dinámicas: La
calidad del capital humano es crucial en las empresas para lograr un alto grado de
competitividad y desarrollo en las operaciones internas y externas de la organización, además
para mantener ventajas competitivas en la nueva era de la economía que tiene como principal
componente la generación de nuevo conocimiento. Es por esto que las grandes empresas
sufren de alta grado de rotación de empleados donde a menudo les resulta difícil reclutar
talentos adecuados para que sean aptos para operacionalizar los diferentes procesos de las
organizaciones. Dado esto, la utilización de técnicas de minería de datos basado en un marco
de reglas de árbol de decisiones y asociación que le permita generar una acertada toma de
decisiones para la selección de personal. Igualmente, se demostró la viabilidad de este enfoque
para la contratación de personal a la medida de las necesidades de la organización. Por otra
parte, se hace indispensable seguir estudiando esta tendencia para el reclutamiento específico
y las estrategias de gestión de recursos humanos a través de la minería de datos (Chien &
Chen, 2008).

5 Conclusiones
Existe un mayor interés por el papel de la innovación como estrategia competitiva en las
empresas. En el cual se representa un modelo emergente para las empresas que persiguen la
innovación, por tal motivo, las empresas deben responder ante los diferentes cambios del
entorno, por lo cual bajo el enfoque de la revolución 4.0, es necesario que las empresas
cuenten con una mayor adaptación a los diferentes sistemas tecnológicos que se encuentra en
tendencia hoy en día, que les permita lograr una mayor innovación y generación de valor en
los procesos que se enmarcan en la operación comercial.

Con la creciente importancia de los servicios en la mayoría de las economías desarrolla, existe
un mayor interés por el papel de la innovación como estrategia competitiva en las empresas.
En el cual se representa un modelo emergente para las empresas que persiguen la innovación y
se adapten en mayor medida en las principales tendencias que repercuten a nivel mundial con
el fin de lograr una mayor competitividad y productividad, es por esto que los principales
hallazgos indican que las empresas utilizan la creación, ampliación y modificación para crear
y consolidar las capacidades en los procesos existentes de esta tipología de empresas.

Consecuentemente, la generación de ideas creativas y la manifestación de nuevos productos


son actividades fundamentales de innovación de productos. A pesar de la importancia de la
generación de ideas creativas en el proceso de innovación, la comprensión con los cambios del
entorno y las consecuencias de la creatividad de los equipos de innovación de sistemas
tecnológicos en las empresas es limitado.

6 Bibliografía
Ballou , R. (2004). Logística: Administración de la cadena de suministro. México D.F:
Pearson Education.
Baykasoglu, A., & Kaplanoglu , V. (2008). Aplication of activity based costing to a land
ransportation company: A case study. International Journal of Production Economics, 308-
334.

Bhachu, K. S., Haftka, R., Waycaster, G., Kim, N., & Hurst, C. (2015). Probabilistic
manufacturing tolerance optimization of damage-tolerant aircraft structures using measured
data. Journal of Aircraft, 1412-1421.

Bhachu, K. S., Waycaster, G., Haftka, R., & Kim, N. (2013). Aircraft tolerance optimization
considering quality, manufacturing & performance. Structures, Structural Dynamics, and
Materials, 54.

Bunuel, L. (2014). Indicadores económicos .

Cagwin , D., & Bouwman , M. (2002). The association between activity-based costing and
improvement in financial performance. Management Accouting Research, 1-39.

Carro Paz, R., & González Gómez, D. (2014). Logística empresarial. Mar de Plata.

Chien , C., & Chen, L. (2008). Data mining to improve personnel selection and enhance
human capital: A case study in high-technology industry. Expert Systems with Applications,
280-290.

FEDESARROLLO. (2015). La economía del departamento del Tolima: Diagnostico y


perspectivas de mediano plazo. Bogota.

Fusaro, R., Ferretto, D., Vercella, V., Villace, V. F., & Steelant, J. (2018). Life cycle cost
estimation methodology for hypersonic transportation systems. Congress of the International
Council of the Aeronautical Sciences, 31-42.

Handfield, R., & Ernest, N. (1999). Introduction to sopply chain management. Prentice Hall.

Hansen, M. (2007). Administración de costos, contabilidad y control. Thomson Editores.

Imamoǧlu, M. Y., & Rehan, M. (2011). Evaluation of Turkish public e-procurement systems:
An analysis of critical success factors. Global Strategy and Practice of E-Governance:
Examples from Around the World, 144-156.

Irwin , D., & Scott, J. (2010). Barriers faced by SMEs in raising bank finance. International
Journal of Entrepreneurial Behaviour & Research, 245-259.

Kaplan , R., & Cooper, R. (1998). Coste & Efecto. Gestión, 200.

Krad, I. (2018). Modeling imperfect generator behavior in power system operation models.
IEEE Power and Energy Society General Meeting, 1-5.
Langmaak, S., Wiseall, S., Bru, C., Scanlan, J., & Sóbester, A. (2013). An activity-based-
parametric hybrid cost model to estimate the unit cost of a novel gas turbine component.
International Journal of Production Economics, 74-88.

Laureijs, R., Roca, J. B., Narra, S. P., Beuth, J., & Fuchs, E. (2017). Metal additive
manufacturing: Cost competitive beyond low volumes. Journal of Manufacturing Science and
Engineering, Transactions of the ASME, 8-10.

Machado , A., Mendes, C., Mira da Silva, M., & Almeida, J. (2015). Costing as a service.
ICEIS 2015 - 17th International Conference on Enterprise Information Systems, Proceedings,
173-181.

Malaver, F., & Vargas, M. (2007). Vigilancia Tecnológica y Competitividad sectorial.


Lecciones y resultados de cinvo estudios.

Martinek, J., Jorgenson, J., Mehos, M., & Denholm, P. (2018). A comparison of price-taker
and production cost models for determining system value, revenue, and scheduling of
concentrating solar power plants. Applied Energy, 854-865.

Mentzer, J., De Witt, W., Keebler, J., Min, S., Nix, N., Smith , C., & Zacharia , Z. (2001).
Dfining supply chain management . Journar of businees logistics , 1-25.

Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos. (2013). Perspectivas económicas de


América Latina 2014. París: OCDE. doi:http://dx.doi.org/10.1787/leo-2014-es

Ortiz, Y. J., Orozco, G. M., & Romero, M. C. (2017). Model of logistics costs in an SME
production system. Case of footwear company. Proceedings of the International Conference
on Industrial Engineering and Operations Management, 781-792.

Rojas Cano, M. C. (2014). Sistema de costeo basado en actividades y lógica difusa. XIX
Congreso internacional de contaduría administración e informática.

Roy, A., & Goodall, S. (2005). A Case for Using Activity-Based Costing as a Normative
Model in University Housing. Journal of College and University Student Housing, 33.

Solis, A., Pan, R., Paul, B., & Nicoletti, L. (2013). Analysis of demand-supply interaction and
inventory build-up strategies for products with short life cycles. International Journal of
Simulation and Process Modelling, 133-144.

Tipaji, P. K., Allada, V., & Mishra, R. (2008). A cost model for the Metal Inert Gas (MIG)
welding process. roceedings of the ASME International Design Engineering Technical
Conferences and Computers and Information in Engineering Conference, 751-760.
VISITANDO EL DESIERTO DE LA TATACOA A TRAVÉS DE
LA REALIDAD AUMENTADA
Oscar Ivan Oliveros Perdomo
Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios, Regional Huila, [email protected]
Oscar Leonardo Gómez Cedeño
Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios, Regional Huila, [email protected]
Jurley Constanza Guarín Calderón
Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios, Regional Huila, [email protected]
Viviana Salgado Mora
Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios, Regional Huila, [email protected]

Resumen
Este un proyecto del semillero EducaSearch del Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios, SENA
Regional Huila. El objetivo de este proyecto es desarrollar una aplicación móvil de realidad aumentada para dar a
conocer el desierto de La Tatacoa. Dentro de la aplicación habrá un cactus como personaje principal y será este el
encargado de dar a conocer los elementos propios del desierto. El usuario tendrá un mapa que seguirá paso a paso
con su dispositivo móvil y visitará de esta manera el desierto de La Tatacoa. Igualmente, se planea diseñar uno
juegos interactivos que permitirán que los usuarios estén entretenidos con aplicación al tiempo que aprenden
sobre este destino turístico.

Palabras clave
Realidad aumentada, turismo, tecnología emergente

1 Introducción
Una de las apuestas del gobierno departamental es promover al Huila como destino turístico.
Unos de sus principales lugares por conocer es el desierto de La Tatacoa en el municipio de
Villavieja. No obstante, se desconoce la existencia de aplicaciones interactivas como la
realidad aumentada para promover estos emblemáticos lugares.
Por otro lado, el Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios de la Regional Huila del
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA tiene varios semilleros de investigación, entre ellos
se puede mencionar el semillero EDUCASEARCH, en el cual hacen parte aprendices de
Programas de formación como Producción de Multimedia, Desarrollo de Videojuegos, y
Contabilidad y Finanzas. Como proyecto de semillero de investigación surgió la propuesta de
diseñar una aplicación que promueva el desierto de La Tatacoa como destino turístico. Este
proyecto permitirá, entonces, diseñar una aplicación de realidad aumentada para dar a conocer
el desierto de la Tatacoa; implementar actividades que potencialicen el conocimiento de los
elementos que conforman el desierto de La Tatacoa a través de una herramenta interactiva, y
por último evaluar y divulgar los resultados del proyecto a partir de la implementación de las
estrategias.

1
2 Estado del arte
La Realidad Aumentada es una de las líneas tecnológicas de investigación más comunes en las
últimas dos décadas; su aplicabilidad se presenta en diferentes actividades tanto educativas
como en el entretenimiento tales como video juegos, simuladores etc.
Cuando se habla de realidad aumentada se piensa que es una técnica utilizada para darle vida a
la realidad a través de un modelado en 3D, utilizando programas de animación, lo que se sería
una definición simple y concreta.
El inicio de la Realidad Aumentada se le atribuye a William Fetter, diseñador gráfico
estadounidense, quien utilizó un computador para animar y diseñar algunos modelos, entre los
más reconocidos se encuentra una representación tridimensional del cuerpo humano. A partir
de esa década, se ha venido aplicando esta técnica en diferentes campos de acción, como el
sector turismo, “la reconstrucción del patrimonio histórico, el entrenamiento de operarios de
procesos industriales, marketing, el mundo del diseño interiorista y guías de museos”.
Actualmente, se utiliza la realidad aumentada para dar a conocer entre los usuarios, una
primera experiencia del lugar que se visitará o el espacio en donde se hospedará; para ello se
utiliza el Sistema Integrado de Gestión de Destinos (SIGD). Este sistema “se basa en estudiar
la similitud existente entre los puntos turísticos de un destino y las preferencias individuales
que tienen los diferentes turistas” (Leiva, Guevara, Rossi y Aguayo, 2015, p. 33).
En Nicaragua se están implementando una manera de comunicación entre estudiante y docente
como medio de propuestas metodológicas de enseñanza; aparte de la realidad aumentada se
busca subir el nivel de rendimiento académico del alumno.

3 Marco Teórico
Este proyecto se caracteriza por utilizar los avances tecnológicos en términos de realidad
aumentada para promover el turismo. Entre los referentes teóricos para desarrollar este
proyecto se pueden mencionar el concepto de realidad aumentada, realidad virtual, modelado
3D, ilustración y animación.
3.1 Realidad Virtual vs. Realidad Aumentada.
Actualmente se utilizan los términos realidad virtual y realidad aumentada; incluso pareciera
que significaran lo mismo. No obstante, existen diferencias entre estos dos términos. Por un
lado, la “Realidad Virtual es una simulación tridimensional dinámica en la que el usuario se
siente introducido en un ambiente artificial que percibe como real en base a estímulos a los
órganos sensoriales” (Vera, Ortega y Burgos, 2003, p. 5). En otras palabras, esa simulación
engaña el cerebro del usuario para hacerlo sentir que se está experimentado en un contexto
totalmente diferente en el que realmente se encuentra.
Por otra parte, la realidad aumentada “transforma la vista de alguien con la ayuda de un
computador o un dispositivo móvil, y mejora la percepción del usuario sobre la realidad y el
ambiente alrededor” (Osterlund y Lawrence, 2012, mencionados por Kounavis, Kasimati &
2
Zamani, 2012). En un principio pareciera que la definición de RV fuera la misma de RA, sin
embargo, esta última, el entorno del usuario no se distorsiona, sino que un objeto en particular
se sobredimensiona con la ayuda de un dispositivo.
Estas técnicas se pueden utilizar en distintos campos tales como las aplicaciones médicas, a la
manufactura y reparación, a la robótica, y al entretenimiento (Azuma, 1997). Incluso el
turismo es un sector donde la realidad aumentada y las tecnologías emergentes han empezado
a tener gran acogida
En los viajes, gran parte del tiempo se dedica a buscar información: sobre lugares turísticos y su
historia…la realidad aumentada, en combinación con tecnologías como la geolocalización o lo wearables,
permite mejorar el conocimiento del entorno de una forma mucho más sencilla, divertida y rápida
(Neosentec, 2017).

3.2 Modelado 3D.


De acuerdo con Vaughan (2012, mencionado por Martínez, 2017) el modelado digital es “un
proceso de creación de una representación matemática de la forma tridimensional de un
objeto. El resultado obtenido de esta creación es lo que se denomina como malla o modelo
3D” (p. 12.). Es decir, la representación de objetos y figuras a través del uso aristas
geométricas y herramientas tecnológicas.

4 Metodología
El objetivo de esta propuesta consiste en desarrollar una aplicación de realidad aumentada que
promueva el desierto de la Tatacoa como un destino turístico. Se diseñará un folleto o cartilla
en el que habrá un mapa del desierto para que el usuario puede seguir un trayecto señalado.
También existirá un personaje (un cactus) que acompañará al usuario durante este recorrido.
En cada elemento del folleto donde se ubique el celular, se verá la imagen en realidad
aumentada y el cactus brindará una descripción de dicho elemento.
Así mismo, se diseñará actividades o juegos para que el usuario tenga la oportunidad de
desarrollar mientras avanza en el recorrido, haciendo la aplicación más interesante.
Para lograr lo anterior es necesario desglosar el proyecto en tres etapas:
4.1 Etapa N°1: Recolección de imágenes y Diseño de bocetos.
Se realizó una visita al Desierto de La Tatacoa en el Huila para realizar registro fotográfico del
entorno. Estas imágenes sirven de base para realizar el modelado e ilustración del folleto.
Igualmente, se diseñó un boceto a mano alzada para determinar la distribución del folleto y el
personaje principal de la aplicación.

3
Figura 1. Bocetos a mano
Fuente: Elaboración propia (2019)

4.2 Etapa N°2: Ilustración de personajes y paisaje.


Para la realización de la cartilla se está utilizando un programa de la suite de adobe que se
llama Illustrador; en este software harán todas las paginas donde se ilustrarán las partes más
importantes del desierto de La Tatacoa y la información que enriquece al conocimiento de este
sitio turístico dándole vida con imágenes y color; todas las imágenes en el libro serán una base
para que el dispositivo móvil capte el momento o tenga una guía para que la animación
correspondiente y ese lugar se muestren.
Adobe Illustrator es un taller gráfico con una mesa de trabajo donde se dibuja y se pintan
ilustraciones. Por otro lado, Autodesk 3D Max es un programa de creación gráficos y
animación 3D especialmente para videojuegos, programas, etc.

Figura 2. Ilustración del desierto y observatorio


Fuente: Elaboración propia (2019)

4
Figura 3. Ilustración de la catedral en Neiva.
Fuente: Elaboración propia (2019)

Así mismo, el personaje también tendrá gestos ilustrados para que se muestre las animaciones
de él en 3D sonriendo, etc. El personaje también estará ilustrado viendo con un telescopio
para que la gente sepa que desde el desierto se podrá ver más amplio el cielo con su respectiva
animación en 3D.

Figura 4. Diferentes facciones del personaje principal.


Fuente: Elaboración propia (2019)

5
Para la realidad aumentada se utilizará 3D Max, el cual es un programa donde se modela el
personaje con sus distintas animaciones. Todo este proceso será puesto en un motor gráfico
llamado Unity y un PlugIn llamado Vuforia que sirve para que la imagen sea interactiva,
finalmente se programará en un lenguaje llamado C#.

Figura 5. Animación del personaje principal.


Fuente: Elaboración propia (2019)

4.3 Etapa N°3: Evaluación.


Esta será la última etapa en la que se realizarán pruebas para reconocer posibles fallos de la
aplicación en términos de animación, llamados a las imágenes. Igualmente, se aplicarán
encuestas a diferentes personas para determinar la apreciación de los usuarios frente a la
facilidad de uso de la aplicación.

5 Resultados Esperados
Este es un proyecto en desarrollo; sin embargo, existen algunos resultados esperados, a saber:
- Reconocimiento del desierto de La Tatacoa como destino turístico.
- Reconocimiento de la riqueza del desierto La Tatacoa en términos de fauna y flora.
- Empoderamiento de las habilidades desarrolladas por los aprendices a través de su
proceso formativo.

Referencias
Azuma, R.T. (1997). A Survey of Augmented Reality. Presence: Teleoperators and
Virtual Environments, 6(4), pp. 355-385.
Carracedo, J. y Martínez, C. (2012). Realidad Aumentada: Una Alternativa
Metodológica en la Educación Primaria Nicaragüense. The Institute of Electrical and
Electronics Engineer, 7(2), pp. 102 – 108.

6
Kounavis, C. D., Kasimati, A. E., & Zamani, E. D. (2012). Enhancing the Tourism
Experience through Mobile Augmented Reality: Challenges and Prospects. International
Journal of Engineering Business Management, 4(),pp.1-6.
Leiva, J., Guevara, A., Rossi, C. y Aguayo, A. (2014). Realidad aumentada y sistemas
de recomendación grupales. En Estudios y Perspectivas en Turismo, 23 (1), pp. 40 – 59.

Martinez, F. (2017). Diseño y creación de un personaje 3D para un videojuego o


animación (Unpublished master’s thesis). Universidad Politecnica de Valencia, Gandia.

Neosentec (2017). 5 casos de realidad aumentada para turismo que mejoran la


experiencia de viajar. Neosentec Augmented Reality. Recuperado el 07 de mayo de 2019
https://www.neosentec.com/realidad-aumentada-turismo-experiencia-viajar/

Vera, G., Ortega, J. y Burgos, M. (2003). La realidad virtual y sus posibilidades


didácticas. Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del
Conocimiento, 2(15).

También podría gustarte