Po (ESI) A Colección Artesanías Didácticas para La ESI
Po (ESI) A Colección Artesanías Didácticas para La ESI
Po (ESI) A Colección Artesanías Didácticas para La ESI
Prólogo.......................................................................................... 9
Por Valeria Sardi
Arte y Fotografía
Diane Arbus
Salvador Dalí
Frida Kahlo
Duane Michals
Grete Stern
Por otra parte, en este libro, como en todos los de esta colección,
elegimos utilizar el lenguaje inclusivo con el uso de la “x” para dar
cuenta de los géneros, en tanto posicionamiento ético-político contra
el binarismo de la lengua castellana (femenino-masculino) que excluye
la diferencia sexo-genérica. Asimismo, consideramos que tratándose de
un libro para la enseñanza de las Prácticas del lenguaje y Literatura es
Luego vendrán los juegos que incluyen al cuerpo como las rondas
–“La ronda de San Miguel”, “La farolera” o el “Arroz con leche”–
en las que las palabras se vinculan con la música y el movimiento. A
medida que vamos teniendo una mayor comprensión del mundo que
nos rodea, los desafíos lingüísticos que plantean los juegos se van com-
plejizando, como pasa con las adivinanzas que apuntan a potenciar el
ingenio y la curiosidad: “Qué cosa será, qué cosa es, que te da siempre
en la cara pero tú nunca lo ves” (El viento). Las palabras pero sobre
todo los sonidos son insumos necesarios para las composiciones poéti-
cas sonoras como los trabalenguas, muchas veces incoherentes, donde
son fundamentales el juego silábico y las dificultades de pronunciación:
Tres tristes tigres
trigo comieron en un trigal.
En tres tristes trastos de trigo
tres tristes tigres comían trigo
comían trigo tres tristes tigres
en tres tristes trastos de trigo.
Sol, solcito
caliéntame un poquito
para hoy y para mañana
para toda la semana.
Un recuerdo de la infancia
Para comenzar, retomaremos lo que sugerimos al final de la intro-
ducción del capítulo. Les proponemos que en clase recuerden aquellas
canciones, rimas, rondas, juegos de palabras, trabalenguas y demás,
que les cantaban, leían o recitaban cuando eran niñxs.
Dormite, mi hijito,
que tengo que hacer:
hilar mucha lana,
ponerme a tejer.
En tu hamaquita
dormí largo rato,
el turno me toca
de ir al trabajo.
Tu mansa cabrita
leche te dará;
tomala, mi hijito;
tu madre se va.
El patrón se enoja
si te llevo a vos...
¿Qué hago, mi hijito?
llorando me voy…
¿Sabías que...?
Los estereotipos y mandatos de género influyen en la determinación de los
roles sexuales, es decir, en la forma en la que deberían comportarse varones
y mujeres según lo que se considera “apropiado” para cada uno/a, en todos
los aspectos de su vida, inclusive en la intimidad. Para construir la mascu-
linidad socialmente esperada, los varones, entre otras cosas, deben ser
“responsables, proveedores, activos y demostrar autoridad” (Faur, 2007:31),
mientras que de las mujeres se espera que “manejen de manera apropiada el
espacio privado, siendo buenas madres, cariñosas y generosas, entre otras
características que se le atribuyen a lo femenino” (Ibídem). Asimismo, existe
una idea construida históricamente que vincula a la maternidad con “la pro-
tección, el afecto, la conservación, el cuidado, el sacrificio, la incondicionali-
dad, lo natural y lo biológico” (Arregui, 2004).
Versión original:
Arroz con leche me quiero casar
con una señorita de San Nicolás
que sepa coser, que sepa bordar
que sepa abrir la puerta para ir a jugar.
Con esta sí,
con esta no,
con esta señorita me caso yo”.
Versión feminista:
¿Sabías que...?
El 3 de junio de 2015 se realizó en la ciudad de Buenos Aires la primera marcha
convocada por el colectivo Ni Una Menos, creado por mujeres argentinas tras el
femicidio de Chiara Paéz. El epicentro de la convocatoria fue frente al Congreso
de la Nación, que estuvo iluminado de violeta, pero la movilización se reprodujo
en varias ciudades y logró reunir a más de 200.000 personas. Con carteles que
decían “Nos están matando! ¿No vamos a hacer nada?”, “Tu madre, tu abuela,
tu hermana y tu tía, todas decimos basta” y “Nuestros derechos cuentan”, mi-
les de personas marcharon en las calles de todo el país con el mismo fin: parar
con la violencia hacia las mujeres. Asimismo, los reclamos detrás de la consig-
na fueron: asignar el presupuesto que indica la Ley Nº 26.485 de Protección
Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; que
se elaboren y publiquen estadísticas oficiales sobre femicidios; y que se creen
hogares-refugio. En la actualidad Ni Una Menos es un colectivo que reúne a un
conjunto de voluntades feministas, pero también es un lema y un movimien-
to social que participa activamente de diferentes acciones y campañas como
la del Aborto legal, seguro y gratuito; que acompaña a mujeres y crea lazos
dentro y fuera de los límites nacionales para construir una perspectiva femi-
nista sobre todas las desigualdades. Más info en: http://niunamenos.org.ar/
Como ya mencionamos, año tras año en las marchas de mujeres se escuchan
versiones de canciones tradicionales con letras feministas. ¿Participaron al-
guna vez de una marcha o concentración de mujeres en las ciudades donde
viven? Si es así, ¿recuerdan qué canciones o “cantitos” se escuchan? En el
caso de que nunca hayan participado, pueden buscar en internet qué cancio-
nes se cantan en las movilizaciones de mujeres. Estas composiciones también
forman parte de nuestra lírica folclórica.
Saberes ESI
• La exploración crítica de los estereotipos acerca de los roles sociales de mu-
jeres y varones.
• La producción y análisis de textos que expresen sentimientos de disfrute re-
specto de los vínculos con otras personas.
• La lectura de obras literarias para descubrir y explorar una diversidad de rela-
ciones y vínculos interpersonales que den lugar a la expresión de emociones y
sentimientos.
I
Una Vaca que come con cuchara
y que tiene un reloj en vez de cara,
que vuela y habla inglés,
sin duda alguna es
una Vaca rarísima, muy rara.
V
Una Pava con fama de letrada
fue a decir un discurso en Ensenada.
Disparate, te té
Les proponemos que se reúnan en pequeños grupos y lean los li-
mericks de María Elena Walsh publicados en el Zoo loco –también los
pueden encontrar en versión audiovisual producidos por el canal Paka
Paka en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=qQsB-
VZhjajI&list=PLRp-2NIIJr2TWAbOzHWmgWqLib3Mv4HfL-.
Luego, con el acompañamiento de su docente analicen cómo es la
estructura y contenido de los limericks: ¿Cuántos versos tienen? ¿Cuáles
son los que riman entre sí? ¿Quiénes son los personajes? ¿Cómo están
distribuidas en los versos las características y las acciones que realizan los
personajes? ¿Qué particularidades tiene el epíteto final del quinto verso?.
Una vez que hayan terminado, la propuesta es que escriban sus
propios limericks completando los versos que faltan:
A B C
I Una oveja enamorada
II le gustan los gatos que van al frente
III No quiere llamarse Pepe.
IV Le pide a todos que le digan Mimí
V
¿Sabías que...?
La rima es un elemento que caracteriza a la poesía tradicional y consiste en la repeti-
ción regular de los mismos sonidos al final de versos diferentes, a partir de la última
vocal acentuada. Su función es marcar los límites del verso pero no solo marca el final
sino que “reclama” el otro verso en relación al anterior. Existen dos tipos de rimas, la
consonante y la asonante. Un ejemplo de la primera es: “¿Saben saben lo que hizo/
el famoso mono liso?/ A la orilla de una zanja/ cazó viva una naranja…” (María Elena
Walsh). Esta rima es consonante porque se repite el mismo sonido al final de los ver-
sos: riman el primero con el segundo y el tercero con el cuarto, es decir, coinciden
los sonidos tanto de las vocales como de las consonantes. En tanto, llamamos rima
asonante cuando el sonido es parcial, es decir, solo coinciden las vocales: “Veo una
estrella errante/rodando por el cielo;/rápida, va a estrellarse/con su cola de fuego”
(Javier Vilar).
Piragua, jevizarizagua
En nuestro recorrido por algunas de las composiciones líricas que
podemos considerar dentro de la poesía como juego existen las llama-
das jitanjáforas, composiciones en las que no prima el sentido sino la
música y el juego fónico. Estos textos están compuestos por palabras o
expresiones inventadas que carecen de significado en sí mismas, el cual
puede aparecer –o no– en relación con el texto en su conjunto. Fue el
ya citado Alfonso Reyes el que denominó jitanjáforas a estas compo-
siciones utilizando una de las palabras del poema del cubano Mariano
Brull (1891-1956) titulado “Leyenda”, que escuchó por primera vez en
una de las tertulias literarias ofrecidas por el autor en su casa, recitada
por sus pequeñas hijas:
Los deícticos son palabras cuyo significado depende del contexto, como los pro-
nombres personales (yo, tú/vos, ellas/os), posesivos (mío/a, tuyo/a, suyo/a) y
demostrativos (este, esa, aquello) de primera y segunda persona del singular y
plural; adverbios de tiempo (hoy, mañana) y de lugar (aquí, allá).
Saberes ESI
• La producción y análisis de textos que expresen sentimientos de disfrute re-
specto de los vínculos con otras personas
• La lectura de obras literarias de tradición oral y de obras literarias de autor, para
descubrir y explorar una diversidad de “mundos” afectivos, de relaciones y vín-
culos interpersonales complejos, que den lugar a la expresión de emociones y
sentimientos.
• La producción y análisis de textos que expresen sentimientos de soledad, an-
gustia, alegría y disfrute respecto de los vínculos con otras personas.
• Una vez que hayan leído en voz alta los poemas, la propuesta es
que escriban una anécdota familiar o un momento que guarden en
su memoria por cualquier razón. Luego, plasmen ese recuerdo en
un poema de una sola estrofa que tenga entre seis y nueve versos.
Cuando terminen, lean sus producciones en voz alta y compár-
tanlas con el resto de lo clase. Presten atención y comenten entre
todxs la cadencia, el ritmo y los sentidos a partir de la voz que lee
el poema.
No todo es verso
En general asociamos la poesía con el verso, unidad formada por una palabra
o conjunto de palabras que configura la estructura rítmica mínima que se co-
nectan entre sí para construir agrupaciones mayores: las estrofas. Pero no toda
la poesía está escrita en versos sino que también hay textos escritos en prosa
que son poéticos. Como señala Octavio Paz, “las frases no se suceden obede-
ciendo al orden conceptual o al relato sino que están sujetas por las leyes de la
imagen y el ritmo” (1967: 26). Un ejemplo de prosa poética es este fragmento
de “Está en llamas el jardín” de la poeta uruguaya Marosa Di Giorgio5: “Ya allá
arrojó al aire una moneda; yo la vi rebrillar, al caer se volvió un caramelo, del que,
enseguida, salió una vara larga y florida como un gladiolo, a cuya sombra yo me
erguí, y que creció aún más, después, y duró por varias semanas”.
Saberes ESI
• La lectura de obras literarias de tradición oral y de obras literarias de autor, para
descubrir y explorar una diversidad de “mundos” afectivos, de relaciones y vín-
culos interpersonales complejos, que den lugar a la expresión de emociones y
sentimientos.
• La producción y análisis de textos que expresen sentimientos de soledad, an-
gustia, alegría y disfrute respecto de los vínculos con otras personas.
• La exploración crítica de los estereotipos acerca de los roles sociales de mu-
jeres y varones y los sentimientos o sensaciones que genera la discriminación.
• La disposición de las mujeres y los varones para defender sus propios puntos
de vista, considerar ideas y opiniones de otros, debatirlas y elaborar conclu-
siones.
6. Pueden ver la publicación del poema original con ilustraciones de Juan Lima en esta
página web: https://www.imaginaria.com.ar/15/7/hormigas-cantoras.htm
El lenguaje poético
En el corpus de lectura propuesto en este capítulo vimos que la
poesía está hecha de palabras existentes o inventadas, que forman ver-
sos con o sin sentido, que cuentan una historia o una anécdota. Tam-
bién vimos que no toda la poesía tiene rima ni está escrita en verso.
Quizás a esta altura de la lectura o mucho antes haya surgido en la
clase la pregunta ¿qué es la poesía? Este es uno de los interrogantes
más viejos que se ha formulado y todavía no se ha encontrado una
respuesta. Pero quizás, más importante que dar una definición exacta
sea seguir abriendo interrogantes y leer-escuchar a especialistas, lec-
torxs y poetas que han reflexionado y escrito sobre el tema, quienes
en su mayoría coinciden cuando intentan hablar sobre ella en que lo
que necesita la poesía es el uso del lenguaje poético. No hay misterios
sobre su procedencia, pues lxs poetas lo toman del lenguaje común y a
este le suman ideas, sensaciones, vivencias y sentimientos que, juntos,
conforman la materia prima para crear un poema. Asimismo, no se
trata solo de que esas palabras se combinen para transmitir un mensaje
que lxs lectorxs puedan comprender y razonar, sino de brindar una
experiencia mucho más amplia que, a su vez, resulte un desafío para
el intelecto y una invitación al juego, que transmita belleza, conmueva
y cause placer. Al respecto, la escritora y poeta argentina Laura Deve-
tach señala que la poesía “puede ser una actitud de vida, una forma de
mirar el mundo, de conocerlo y de apropiarse de él. No es la palabra
en función puramente ornamental sino una forma diferente de decir las
cosas que abarca la existencia toda” (2008: 54). Asimismo, la autora
invita a entrar en poesía como alguien que “se tira al agua o toma sol,
y permanecer allí, en una inmersión en el lenguaje– agua, lenguaje-sol,
lenguaje-juego, lenguaje-mirada, sonido, textura, donde nada quede re-
ducido únicamente a la comunicación racional” (Ibídem). Por su parte,
Elisa Boland (2011), afirma que la poesía “enseña a mirar las palabras
otra vez, nos libera y nos pone en contacto con el puro lenguaje y sus
sentidos desplegados” (2011: 85). Y es en ese contacto con las palabras
el que produce sensaciones, emociones, alegría, tristeza y placer, entre
muchas otras más.
Escribir un poema
En un segundo momento, tras la lectura compartida, la propuesta
es que escriban un poema. Deberán elegir entre estas tres propuestas
de títulos: “¿Quién soy?”, “Todas las cosas que no tienen nombre”,
“Una luna que come acituna”, “Ronda rondai dadá”, “Rojo, celeste,
anaranjado”. El tema y la forma es a elección, pueden ser versos libres,
rimados, caligramas, poemas ilustrados, etc. Luego, distribuyan sus
producciones por el aula y vuelvan a realizar la propuesta del primer
momento.
Saberes ESI
• La lectura de obras literarias de tradición oral y de obras literarias de autor, para
descubrir y explorar una diversidad de “mundos” afectivos, de relaciones y vín-
culos interpersonales complejos, que den lugar a la expresión de emociones y
sentimientos.
• La producción y análisis de textos que expresen sentimientos de soledad, an-
gustia, alegría y disfrute respecto de los vínculos con otras personas.
• La expresión de sentimientos y sensaciones que provoca la discriminación de
cualquier tipo.
• La valoración de textos producidos tanto por autores como por autoras
• El análisis del uso del lenguaje en sus diversas formas que permitan la detec-
ción de prejuicios, sentimientos discriminatorios y desvalorizantes en relación
a los otros/as.
¿Sabías que...?
“Es más peligroso un pibe que piensa que un pibe que roba”, dijo en un re-
portaje el poeta César González que tiene publicados dos libros de poesía:
Crónica de una libertad condicional y Retórica al suspiro de queja; y que lleva
filmados cinco largometrajes y seis cortos, los cuales están disponibles en
Youtube https://www.youtube.com/user/camiloblajaquis. Su primer libro, La
venganza del cordero atado –en alusión al disco de Patricio Rey y sus Redon-
ditos de ricota Lobo suelto/cordero atado– fue publicado bajo el seudónimo
Camilo –en homenaje a Cienfuegos, uno de los comandantes de la Revolu-
ción Cubana– Blajaquis –por el militante peronista asesinado en la pizzería
La Real, relatado por Rodolfo Walsh en ¿Quién mató a Rosendo?– y reúne al-
gunos de los poemas que comenzó a escribir desde el encierro. Pero el cami-
no no fue fácil: la primera vez que mostró uno de sus textos la psicóloga del
instituto le dijo que él era un pibe chorro y tenía que pagar por los delitos que
había cometido. Sin embargo, apareció un mago –literal– que daba talleres
voluntariamente en el Instituto de Menores Luis Agote y, entre truco y truco,
les hablaba de política, filosofía, literatura y les acercaba libros a los internos.
En uno de los encuentros, atraído por el nombre del libro, González agarró un
ejemplar de Operación masacre, de Rodolfo Walsh que “devoró” en un día.
Esa fue la puerta de entrada a la lectura, y luego vinieron las Aguafuertes
porteñas, de Roberto Arlt, El vuelo, de Horacio Verbitsky, poemas de Lorca y
Girondo, y libros de filosofía –Michel Foucault y Friedrich Nietzsche son sus
“filósofos de cabecera”–. Ese encuentro con la lectura lo llevó a escribir y a
definir su destino: “No sirvo solo para ser un pibe chorro, como me decían en
el juzgado o la psicóloga, me sentí persona por primera vez en mi vida”. Así
lo escribe en el poema “Sobre la muerte” (La venganza...): “¡Letras, máscara
de mi herida! / Aliéntame esta tarde / que si no escribo soy piedra / y vuelvo
a ser tan sólo un expediente/”. Para conocer su historia en primera persona
les recomendamos esta entrevista realizada en el programa Historias debi-
das (Canal Encuentro) https://www.youtube.com/watch?v=Aj2zhLOLBE4
donde el poeta hace un recorrido por su historia y cuenta, entre otras cosas,
cómo es vivir en el barrio Carlos Gardel y cómo empezó a escribir.
Cuerpos-metáfora
El escritor argentino Oliverio Girondo publicó Espantapájaros, su
tercer poemario, en 1932. En los poemas de este libro el escritor se
rebela contra los valores establecidos de su época y se burla de todas
aquellas cuestiones que reprimen al sujeto. De allí, el título de este poe-
mario: se trata de espantar todas aquellas costumbres establecidas que
limitan los impulsos y deseos para, en última instancia, escapar de los
temores y alcanzar la libertad.12
A continuación, les proponemos que lean el poema 1 de este libro.13
Luego, con la ayuda de su docente, analicen de qué manera se construye
en el texto la figura de las mujeres a partir de las siguientes cuestiones:
12. De alguna manera, ese fue el propósito de todos los movimientos de la vanguardia
histórica. Pueden encontrar una revisión más extendida de los movimientos vanguardis-
tas en el Capítulo 1: “El teatro desobediente: escenarios rupturistas y de vanguardia” del
libro Fenomenal estreno de esta misma colección.
13. Disponible aquí: https://www.poesi.as/og32001.htm
Saberes ESI
• La indagación y análisis crítico sobre la construcción social e histórica del ideal
de la belleza y del cuerpo.
• La reflexión y análisis crítico en torno a la valoración de patrones hegemónicos
de belleza.
• La exploración crítica de los estereotipos acerca de los roles sociales de género.
• La producción y análisis de textos que expresen sentimientos de disfrute re-
specto de los vínculos con otras personas.
• La reflexión crítica en torno a los mensajes de los medios de comunicación so-
cial referidos a la sexualidad.
Cuerpos-propiedad
Diez años antes de la aparición de Espantapájaros, Girondo pu-
blica Veinte poemas para ser leídos en el tranvía, un poemario que es
reconocido como una de las primeras manifestaciones ultraístas en
Argentina. ¿Cuál es la imagen corporal de las mujeres que Girondo
construye en este texto? ¿Podemos hablar también en este caso de una
caracterización vanguardista? ¿En qué sentido? Los invitamos a revisar
estos interrogantes a partir del análisis del poema “Exvoto”.15
Luego de la lectura del poema, analicen con la orientación de su
docente los siguientes puntos:
¿Sabías que...?
El abril de 2019 el Senado de la Nación modificó la Ley de Prevención, San-
ción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres para incor-
porar el acoso callejero como un tipo de violencia de género en el espacio
público. Conjuntamente, se habilitó la línea gratuita 22676 (ACOSO) para dar
información y asistencia a las mujeres víctimas de este tipo de violencia.
Pueden consultar las modificaciones a la ley en la página web del Boletín
Oficial de la República Argentina: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleA-
viso/primera/207142/20190508
Saberes ESI
• La indagación, reflexión y análisis crítico en torno a la violencia sexual.
• El desarrollo de competencias comunicativas relacionadas con la expresión de
necesidades y/o solicitud ayuda ante situaciones de vulneración de derechos.
• La producción y valoración de diversos textos que expresen sentimientos de
angustia respecto de los vínculos con otras personas.
• La exploración crítica de los estereotipos acerca de los roles sociales de mu-
jeres y varones.
• La indagación y reflexión en torno al lugar de la mirada de lxs otrxs.
Cuerpos-Eros
Las referencias al acto sexual en el poema 1 de Espantapájaros y
al deseo sexual masculino en el poema “Exvoto” de Oliverio Girondo
dan cuenta de cómo la vanguardia se desvía respecto de los modos de
expresión establecidos para explorar el erotismo –un tema abordado
en la literatura desde la antigüedad– desde recursos innovadores que
no responden al lenguaje representativo y lógico.
Dentro de la vanguardia latinoamericana, el escritor peruano César
Vallejo también desarrolló el tema erótico en su poesía y también lo
hizo apelando a un lenguaje sensible, alejado de lo racional. Su poe-
sía recibió la influencia del ultraísmo pero, en este caso, el empleo de
neologismos (palabras inventadas), arcaísmos (palabras antiguas),
palabras vulgares mezcladas con cultas y con otras ajenas al lenguaje
poético (del lenguaje científico, por ejemplo) aproxima su expresión
Fragmento 1:
“Toda aquella armonía soñada no era más que tocar un violín con la
escoba.”
Fragmento 2:
“Da un concierto en un gran teatro; pero pronto se siente presa de una
terrible angustia.”
Fragmento 3:
“Ahora se le enfrenta y reclama, justamente, vida.”
¿Sabías que...?
La técnica del fotomontaje consta de la composición de una imagen a partir
del ensamblado de fragmentos de otras imágenes sobre una nueva super-
ficie; se trata de una especie de collage donde los elementos se van super-
poniendo y encastrando hasta obtener una imagen que no hubiese podido
obtenerse por los medios fotográficos convencionales. Actualmente, los
fotomontajes se pueden elaborar digitalmente pero esta técnica data del
siglo XVIII, es decir, de un tiempo en el cual la fotografía era analógica. En
ese entonces, los fotomontajes se elaboraban de manera artesanal uniendo
diferentes partes de negativos fotográficos. Los artistas del movimiento de
vanguardia dadaísta (1916) también experimentaron con esta técnica que,
además, logró inspirar a pintores como el mismo Salvador Dalí.
Saberes ESI
• La reflexión e indagación sobre la expresión de los sentimientos amorosos a lo
largo de la vida.
• La valoración de las relaciones de amistad y de pareja.
• La lectura de obras literarias de autor/x para descubrir y explorar una diver-
sidad de mundos afectivos, de relaciones y vínculos interpersonales que den
lugar a la expresión de emociones y sentimientos.
• La exploración crítica de los estereotipos acerca de los roles sociales de mu-
jeres y varones.
Cuerpos-clones
El tema del doble ha sido abordado múltiples veces en la literatura.
El desdoblamiento de Dr. Jekyll y Mr. Hyde en la novela de Robert
Louis Stevenson, la doble identidad de Orlando en la novela de Virgi-
nia Woolf, el soñador sin nombre de “Las ruinas circulares” de Jorge
Luis Borges y, por supuesto, El doble de Fiódor Dostoievski son algu-
nos clásicos ejemplos de cómo se ha trabajado este tema en los textos
literarios. El tópico también ha atravesado la mitología y el folclore.
Asimismo, ha transitado las diversas esferas del arte: la pintura, la fo-
1
He dado el salto de mí al alba.
He dejado mi cuerpo junto a la luz
y he cantado la tristeza de lo que nace.
11
ahora
en esta hora inocente
yo y la que fui nos sentamos
en el umbral de mi mirada
13
explicar con palabras de este mundo
que partió de mí un barco llevándome
14
El poema que no digo,
el que no merezco.
Miedo de ser dos
camino del espejo:
alguien en mí dormido
me come y me bebe.
Estos textos que dialogan con la imagen nos posibilitan hacer una
interpretación más compleja de la foto. Así, la lectura de ambas tex-
tualidades –imagen y palabras– despierta otros sentidos acerca de lo
fotografiado.
Saberes ESI
• La lectura de obras literarias para descubrir y explorar una diversidad de rela-
ciones y vínculos interpersonales que den lugar a la expresión de emociones y
sentimientos.
• La producción y análisis de textos que expresen sentimientos de soledad, an-
gustia, alegría y disfrute respecto de los vínculos con otras personas.
• La indagación y reflexión en torno al lugar de la mirada de lxs otrxs.
Cuerpos-modelo
Como mencionamos anteriormente, el movimiento de vanguardia
ultraísta recibe la influencia de un movimiento de vanguardia latinoa-
mericano. Este movimiento es el creacionismo, iniciado por el escritor
chileno Vicente Huidobro. El creacionismo se basa en la defensa del po-
der creador, de la libertad e independencia de lxs poetas para escribir a
partir de su propia imaginación subjetiva. Así, los mundos imaginados
por lxs poetas del creacionismo no se corresponden verazmente con el
contexto histórico, sino que mantienen cierta autonomía. El arte poéti-
co no es imitación de lo real, es creación pura.
Como toda vanguardia literaria, el creacionismo experimentó con
el lenguaje. Sin embargo, el aspecto más innovador de este movimiento
es su particular interés por los aspectos visuales. Así, se llega a la forma
poética del caligrama: un poema visual que dibuja con sus palabras una
imagen que refuerza el sentido verbal del texto. Como en el caso de las
fotografías de Duane Michals, en el caligrama la imagen y las palabras
también se articulan, aunque en un sentido diferente.
Thesa
La bella
Gentil princesa
Es una blanca estrella
Es una estrella japonesa.
Thesa es la más divina flor de Kioto
Y cuando pasa triunfante en su palanquín
Parece un tierno lirio, parece un pálido loto
Arrancado una tarde de estío del imperial jardín
¿Sabías que...?
En el siglo I. a.C. el filósofo y escritor romano Marco Tulio Cicerón tradujo el
poema Fenómenos compuesto por el escritor griego Arato de Solos en el siglo
IV a.C. y lo combinó con los textos sobre astronomía del filósofo griego Higi-
nio. Esta combinación de los textos en sus figuras fue recogida en el siglo IX
d.C. en un volúmen que, actualmente, se conserva en la Biblioteca Británica
de Londres. Pueden ver las imágenes de estos hermosos carmina figurata
en la página la biblioteca siguiendo el siguiendo enlace: https://www.bl.uk/
catalogues/illuminatedmanuscripts/record.asp?MSID=6561&CollID=8&NS-
tart=647
Saberes ESI
• La indagación y análisis crítico sobre la construcción social e histórica del ideal
de la belleza y del cuerpo.
• La reflexión y análisis crítico en torno a la valoración de patrones hegemónicos
de belleza.
• La exploración crítica de los estereotipos acerca de los roles sociales de género.
Cuerpos-ausencia
La poesía experimental o de vanguardia que rescata el elemento vi-
sual para crear una realidad propia también se denomina poesía concre-
ta. Edgardo A. Vigo fue un artista pionero del movimiento experimental
21. Puede verse otro abordaje didáctico sobre el tema de la belleza corporal en el Capí-
tulo 4: “El cuerpo en la literatura” del libro Texturas literarias de esta misma colección.
Saberes ESI
• El desarrollo de competencias comunicativas relacionadas con la expresión de
necesidades y/o solicitud de ayuda ante situaciones de vulneración de dere-
chos.
• La producción y valoración de diversos textos que expresen sentimientos de
soledad y angustia respecto de los vínculos con otras personas.
Cuerpos-máquina
El mundo vanguardista es un mundo moderno. Este mundo de la
máquina y la industria es elogiado por muchxs artistas de vanguardia
que encuentran en las nuevas tecnologías nuevos modos estéticos con
los cuales romper con la convención y la tradición artística. El futuris-
mo es el movimiento de vanguardia que considera ese mundo moderno
como sinónimo de belleza. Así, sus obras y sus textos se caracterizan
por elogiar las ciudades industriales y su dinámico desarrollo, el auto-
móvil y su velocidad, las máquinas, su movimiento y su bullicio.
El poeta uruguayo Alfredo Mario Ferreiro se vincula a este movi-
miento y en 1927 publica El hombre que se comió un autobús. Veamos
cómo son los cuerpos del mundo moderno que construye este poeta.
Saberes ESI
• La exploración crítica de los estereotipos acerca de los roles sociales de mu-
jeres y varones.
• La indagación y análisis crítico sobre la construcción social e histórica del ideal
de la belleza y del cuerpo.
• La indagación y reflexión en torno al lugar de la mirada de lxs otrxs.
• Corporalidades prostéticas.
Néstor Perlongher:
cuerpo, poesía y política
Santiago Abel
27. La autora señala que esas palabras las toma de Rapisardi y Modarelli. Fiestas, baños
y exilios. Gays, lesbianas y travestis durante la última dictadura. Buenos Aires: Sudame-
ricana, 2000.
“Devenir Marta”
La primera poesía que les proponemos leer es “Devenir Marta”28,
forma parte del poemario Hule, pero se puede encontrar fácilmente en
internet. Esta poesía tiene partes descriptivas y otras narrativas, que
cuentan una historia, ¿cuál es esa historia? ¿Se trata exactamente de
una historia?
Pensemos cómo es el cuerpo de Marta, cómo se construye, cómo
cambia a través del tiempo. En un intercambio oral, con la guía docen-
te, conversen a partir de las siguientes preguntas:
¿Sabías que...?
Si bien en contratapas, reseñas y artículos periodísticos lo llaman Néstor Perlongher,
en el libro Fiestas, baños y exilios se lo llama varias veces “la Rosa”. ¿Cómo debería-
mos llamarlx? ¿Qué nombre elegimos para nombrar a las personas que nos rodean?
¿Le preguntamos a la gente cómo quiere ser llamada? ¿Nos nombran como quere-
mos que nos nombren?
Tradicionalmente era una costumbre de la escuela secundaria, nombrar a lxs alum-
nxs por su apellido en lugar de por su nombre, ¿por qué les parece que era de esta
forma? ¿sigue teniendo vigencia esta costumbre? ¿por qué?
29. Nos referimos al ensayo, que se encuentra en varias publicaciones, entre ellas en:
Perlongher, N. Los devenires minoritarios. Barcelona: Diaclasa, 2016.
A partir del año 2012, entró en vigencia en la República Argentina, la Ley de Identidad
de Género, que, en el siguiente artículo, hace referencia al trato digno:
ARTICULO 12. — Trato digno. Deberá respetarse la identidad de género adoptada por
las personas, en especial por niñas, niños y adolescentes, que utilicen un nombre
de pila distinto al consignado en su documento nacional de identidad. A su solo re-
querimiento, el nombre de pila adoptado deberá ser utilizado para la citación, regis-
tro, legajo, llamado y cualquier otra gestión o servicio, tanto en los ámbitos públicos
como privados.
Cuando la naturaleza de la gestión haga necesario registrar los datos obrantes en el
documento nacional de identidad, se utilizará un sistema que combine las iniciales
del nombre, el apellido completo, día y año de nacimiento y número de documento y
se agregará el nombre de pila elegido por razones de identidad de género a solicitud
del interesado/a.
En aquellas circunstancias en que la persona deba ser nombrada en público deberá
utilizarse únicamente el nombre de pila de elección que respete la identidad de géne-
ro adoptada.
Este artículo resulta muy claro en relación a lo que se debe hacer en el caso en que
una persona en una institución (unx estudiante o unx docente de la escuela, por
ejemplo), quiera ser llamadx con otro nombre de acuerdo a su identidad de género.
Esta ley es de alcance nacional y debe ser aplicada en todas las instituciones de todo
el país.
A partir de esta ley, también podemos pensar qué pasa con los modos de nombrar-
nos de quienes no son ni travestis, ni trans, pero sí quieren ser nombradxs de otra
forma que con el nombre que aparece en la lista. ¿Esto se respeta? ¿En qué casos se
respeta y en cuáles no? ¿Te nombran en la escuela con el mismo nombre que usan
en tu casa? ¿Cuál te gusta más?
Volviendo a Perlongher, si lxs amigxs, le llamaban “la Rosa”, ¿cómo lx tendríamos que
nombrar en la escuela? ¿Por qué les parece que amigas maricas eligen nombrarse en
femenino, aunque sean varones gays?
Perlongher es difícil de clasificar, Christian Ferrer y Osvaldo Baigorria cuentan que,
una vez, en medio de una charla entre militantes de izquierda alguien quiso ser sar-
cástico en su comentario respecto a un chico de apariencia equívoca: “pero ¿ese es
un hombre, una mujer, o qué?”. Parece que Perlongher habría respondido: “Es qué”.
(Perlongher, 2008:9)
En ese momento, Perlongher ya escapaba del binomio varón/mujer, eso mismo que
se proponen las personas que se identifican como no binaries (ni varones, ni muje-
res, ni travestis, ni trans). Esta forma de ver la identidad como fluida, que cambia a
lo largo del tiempo, es conocida alrededor del mundo por la teoría norteamericana
desarrollada por la filósofa Judith Butler y no por Néstor Perlongher.
Barroco y barroso
Lxs invitamos a releer el poema “Devenir Marta” para trazar, si es
posible, fronteras: ¿qué partes son barrocas y qué partes serían barro-
sas? Recordemos que Perlongher llama barroco a un lenguaje en el que
se pierde la referencia, esto es que es difícil saber de qué está hablando,
o que podría estar hablando de varias cosas, este lenguaje que llama
“demente”. Lo barroso es lo mundano, que puede ser, o bien todo lo
que tenga que ver con lo escatológico y lo sexual, o simplemente con el
realismo, partes del poema que sean muy claras y que no den lugar a
muchas interpretaciones.
Después de delimitar estas dos zonas (no les pedimos que partan el
poema por la mitad, sino que delimiten dos zonas, pueden hacerlo usando
colores), les preguntamos: ¿Quedaron dos Martas distintas o parecidas?
En estas dos zonas se habla de forma diferente, se usan otro tipo de
palabras, una zona usa un lenguaje más claro, y en la otra es difícil
saber de lo que se habla, ¿esta diferencia en la elección de las palabras
también es una diferencia en los temas que se abordan?
Devenir YO
Lxs invitamos a escribir un nuevo poema, en el que puedan contar
cómo devinieron ustedes, qué los hace ser quien son. Para eso será ne-
cesario que identifiquen:
–
–
Saberes ESI
• La Ley de Identidad de Género y su artículo referido al Trato Digno.
• Los cuerpos como una construcción social y política y sus devenires minorita-
rios.
• La identificación de algunos procesos de construcción de la propia identidad
generizada.
“El Cadáver”
Les proponemos leer el poema “El cadáver”30 de Néstor Perlongher.
Este comienza de la siguiente forma:
Preguntas históricas
En los momentos que podríamos llamar históricos, ya sea de la his-
toria de nuestro país, de nuestra historia personal o de la historia de la
escuela, aparecen varias interpretaciones, varias preguntas que quedan
sin responder. Les proponemos sumergirse en su memoria hasta encon-
trar un momento que les llame la atención, puede ser de la Historia
mundial o nacional, o de su historia personal o de la escuela.
Cuando hayan identificado ese momento, elijan una de las pregun-
tas del poema de Néstor Perlongher, la que prefieran, para que sea el
título de un nuevo poema. Si la pregunta que eligieron es muy larga, la
pueden recortar, dejando solo algunos fragmentos.
Una vez que ya tengan el título les propongo que escriban un poe-
ma con algunas referencias a ese momento histórico que eligieron. Pue-
de ser corto o largo, no hay limitaciones en relación a eso. Les ponemos
sí, una única exigencia: el poema deberá tener, al menos, cuatro pregun-
tas, preguntas abiertas, que tengan múltiples posibles respuestas, o no
tengan respuesta alguna.
1. Zombi
32. Para más detalles sobre el recorrido que hace el cadáver, desde su embalsamamiento,
hasta el entierro en el Cementerio de la Chacarita, recomendamos dirigirse a: https://
www.elhistoriador.com.ar/secuestro-y-desaparicion-del-cadaver-de-eva-peron/
Para una investigación más profunda, recomendamos consultar otras fuentes.
33. Rosa Patria es un documental de Santiago Loza estrenado en 2008. Disponible en:
https://youtu.be/Goqzv2A6TN8
“Cadáveres”
El poema más famoso, más importante, por el que se reconoce a
Perlongher y al que no nos podemos dejar de referir, es “Cadáveres”34,
un poema que fue escrito en el ómnibus que lo llevó desde Buenos Ai-
res, hacia el exilio en San Pablo, Brasil. Se trata de un poema extenso
cuyas estrofas terminan con un mismo verso: “Hay cadáveres”.
Este poema fue escrito en una época determinada y en un país en
particular. Les proponemos que conversen con la guía de su docente
acerca de las siguientes cuestiones: ¿En qué lugares y por qué hay ca-
dáveres? ¿Sobre qué tipo de superficies aparecen? ¿Por qué aparecen
en esas superficies? ¿Sobre qué texturas se apoyan? ¿Podemos pensar
que se refiere a otro espacio y a otro tiempo? ¿Hay cadáveres en la
actualidad? ¿De qué cadáveres habla Perlongher y cuál podría ser un
equivalente en la actualidad? ¿Qué cosas han cambiado y qué otras
necesitan aún cambiar? ¿De quienes se está hablando cuando se habla
de los cadáveres?
la hormiga,
Hay Cadáveres
Les Perlonghers
La familia de Perlongher: En el documental Rosa Patria, su amiga
Sarita Torres, cuenta que no le gustaba la idea de familia, que estaba en
¿Sabías que...?
En los años setenta no había internet, para enterarte de lo que pasaba en el mundo,
había que leer las revistas que llegaban, o comunicarse por correo vía postal. En las
comunicaciones por carta entre militantes se iban informando las formas de organi-
zación que tenían los incipientes grupos de militancia por la diversidad sexual. Esto
sucedió luego de la revuelta de Stonewall de 1969. En este momento, un grupo de
maricas y travestis que estaban en el bar Stonewall de Nueva York, cansadxs de la
persecución policial que cerraba sus bares y lxs llevaba presxs, se rebelaron con-
tra un grupo de policías y lograron echarlos. A partir de ese momento histórico, los
homosexuales de todo el mundo se empezaron a organizar, conformando organi-
zaciones políticas.35 En Argentina, se creó el Frente de Liberación Homosexual, del
cual Perlongher fue parte. En este grupo había discusiones: mientras unos querían
acceder al modelo de familia heterosexual, Perlongher pensaba que había que crear
modelos nuevos, incluso pensaba que la propia identidad homosexual era opresiva.
Quizás estas mismas ideas tienen quienes ahora se identifican como no binaries en
tanto escapan de los binomios preestablecidos femenino/masculino, o quienes no
se identifican ni como heterosexuales, ni gays, ni lesbianas, ni bisexuales. Sobre esto
escribió Perlongher que decía que hay mil sexos.
En su exilio en Brasil (que Perlongher llamó “exilio sexual”, entendiendo que fue per-
seguido y expulsado por su identidad homosexual), ayudó a la conformación de los
primeros grupos militantes de San Pablo, llevó los textos que habían escrito con el
Frente de Liberación Homosexual y, en honor a la revista Somos que imprimía el FLH
en Argentina, llevaron ese nombre. Actualmente, el diario Página/12, tiene un suple-
mento de diversidad sexual llamado SOY, continuando la tradición de estas publica-
ciones de los años 70. De los inicios de esa década, ya que cualquier publicación o
grupo de este tipo fue prohibido durante la dictadura.
35. Recomendamos la lectura de Ben, Pablo “La rebelión de Eros” (2008) sobre la revuel-
ta de Stonewall, disponible en: https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/soy/1-
157-2008-06-27.html
Memoria activa
Trabajar el poema “Cadáveres” en relación a la última dictadura
argentina, nos invita a pensar en la construcción de la memoria. Las
violaciones de los derechos humanos, el plan sistemático de exterminio
y el robo de bebés son las caras del horror, de sucesos que no queremos
que pasen Nunca Más. Los significados en torno a la dictadura varían
entre cada persona y, aún más, entre quienes atravesaron ese momento
histórico y quienes nacieron después y vivieron toda su vida en demo-
cracia.
El proceso de construcción de la memoria remite no solo al conoci-
miento de un pasado, sino a una forma de mirar el presente, de enten-
der y proyectar un futuro. ¿Qué y cómo queremos aquello que vendrá?
¿Qué queremos como personas y qué queremos como sociedad?
Perlongher era un activista político, quería cambios para la socie-
dad, pero no quería proceder igual que el resto de la militancia. Opi-
naba que no podría haber revolución sin machismo, que era urgente
eliminar el machismo, que era urgente “liberar la homosexualidad”.
Aparecerán muchas interpretaciones de esa frase, como también hay
muchos objetivos dentro de la militancia, pensando en qué caminos y
estrategias seguir.
Perlongher discutía al machismo en la izquierda, pero, ¿qué re-
lación hay entre el machismo y la dictadura? ¿Les parece que habrá
cambiado el machismo antes y después de la dictadura? ¿Qué cambios
estuvieron ocurriendo en los últimos años? ¿Dónde está el machismo
en la actualidad? ¿Hay machismo en la escuela?
Les proponemos analizar las prácticas escolares pensando en el
machismo y en la dictadura: ¿qué costumbres escolares tienen relación
con la dictadura? ¿Qué prácticas son machistas en la actualidad? ¿Se
puede construir una escuela democrática e inclusiva teniendo prácticas
dictatoriales o machistas?
Si bien la dictadura estuvo comandada por las Fuerzas Armadas y
apoyada por sectores de la sociedad civil y eclesiástica, no se trata de
términos equivalentes, ¿qué funciones cumplen los militares en la ac-
tualidad y cuáles cumplía en la dictadura? Es una costumbre, en algu-
nas escuelas, formar, esas formaciones son típicas del ejército, pero, por
ser militares ¿son necesariamente marcas de la dictadura? ¿Con qué
objetivo se sigue formando en las escuelas? ¿o se viste un uniforme?
“No queremos que nos persigan, que nos prendan, ni que nos dis-
criminen, ni que nos maten, ni que nos curen, ni que nos analicen, ni
que nos expliquen, ni que nos toleren, ni que nos comprendan: lo que
queremos es que nos deseen.”
Néstor Perlongher
¿Sabías que...?
En su artículo “Historia del Frente de Liberación Homosexual de la Argentina”, Per-
longher señala que: “En cuanto a sus resultados concretos, la experiencia del Fren-
te de Liberación Homosexual (FLH) argentino constituye, a todas luces, un fracaso.
No consiguió imponer una sola de sus consignas, ni interesar a ningún sector tras-
cendente en la problemática de la represión sexual, ni –tampoco– concientizar a la
comunidad gay argentina”. (Perlongher 2008: 83). Sin tener en cuenta el contexto
político de muerte y represión que ofreció la dictadura, Perlongher analiza la expe-
riencia del FLH desde una serie de objetivos no cumplidos, mientras que su experien-
cia militante, y la experiencia colectiva del frente, fueron las bases para los inicios de
la militancia LGBT de Brasil, y para la creación de la Comunidad Homosexual Argentina
en la reapertura democrática.
Con la marginalidad y la libertad como bandera, no terminó de entender la importan-
cia del uso del preservativo, que veía como una medicalización de las prácticas se-
xuales, en lugar de verlo como una herramienta misma de la libertad sexual. Néstor
Perlongher murió criticando a la perspectiva médica ya que esta ciencia se encargó
de patologizar históricamente a las diversidades sexuales y, aún más en ese momen-
to tan radical de la aparición del VIH-SIDA, en donde se la vinculó directamente a los
homosexuales, generando mucha más discriminación que antes.
En la actualidad muchas veces se piensa a las prácticas sexuales como peligrosas y
como algo a prevenir. Inclusive se habla de prevenir el embarazo, como si fuera una
enfermedad, cuando se trata, en realidad de poder planificarlo a lo largo de la vida.
Proponemos, como cierre de este capítulo, reconciliarnos con el discurso médico,
pero no desde una visión machista y patriarcal, en la que la medicina “nos cuida”, sino
apropiándonos de las herramientas médicas para permitirnos vivir y desear, ser “tan
sentadoras, tan bonitas […] tan pizpiretas, charlatanas tan solteronas, tan dementes.”
Saberes ESI
• Lo erótico y la sexualidad en el cuerpo y en la lengua.
• La política, la poesía y la Historia como discursos sexualizados.
• El machismo como práctica cultural.
• La historia de la militancia LGBT en Argentina.
• Las ideas en relación al concepto de familia.
• El cuerpo y el género como una construcción social.
• La dictadura argentina en clave de género.
• La discusión en torno a los estereotipos de belleza.
ARGENTINA/
Una historia y sus efectos
Iniciamos nuestro recorrido con la poesía de Macky Corbalán, una
poeta oriunda de la provincia de Neuquén. Para comenzar con el traba-
jo, lxs invitamos a realizar la lectura de un poema incluido en su libro
Como mil flores. Lo citamos a continuación:
La sombra 2
Te contaba una historia
de fantasmas, mientras
en tus ojos veía el miedo
crecer con su vientre de bulto
transportado en la proa de
barcos que, lentos en la noche
de tus aguas
se mecen
y mecen.
_______________
• ¿De qué otra historia les parece que puede estar hablando este
poema? ¿Cuál sería, entonces, el sentido metafórico de los fan-
tasmas?
La vida es sueño
El tema del miedo también aparece en el poema “Sueño” de la es-
critora porteña Paz Busquet. Lxs invitamos a leerlo:
Sueño
Hermana, hace tanto que compartimos la almohada
la llenás con tu pelo mojado y dejás olor a fruta.
Hay un campo y estamos descalzas sobre rosetas,
me contás tu sueño, siempre el mismo.
No podemos cruzar, decís.
Entonces, te llevo sobre mi espalda
como cuando tenés miedo a la noche
y te cargo hasta el baño
¿Sabías que...?
La polifonía es un recurso literario que consiste en la presentación de una
pluralidad de voces que se corresponden con puntos de vista particulares
e independientes. Todas estas voces coexisten en el texto y conforman un
entramado a través del cual se presentan los hechos. Este recurso es ca-
racterístico del género narrativo –especialmente de la novela– pero puede
encontrarse también en otro tipo de discursos y géneros.
Saberes ESI
• La lectura de obras literarias para descubrir y explorar una diversidad de “mun-
dos” afectivos, de relaciones y vínculos interpersonales que den lugar a la ex-
presión de emociones y sentimientos.
• La producción y análisis de textos que expresen sentimientos de soledad, an-
gustia, alegría y disfrute, respecto de los vínculos con otras personas.
• La valoración de las relaciones familiares. La reflexión en torno a las formas que
asumen estas relaciones en los distintos momentos de la vida de las personas.
ROJO
La piedra que la mano arroja
Rojo al volver la piedra con dos alas de nube rota
ROJO
La luz del crimen
El estupor rojo
Para analizar este texto poético, les proponemos que junto a sus
compañerxs y su docente analicen los siguientes aspectos:
PERÚ/
Formas poéticas de la vida-muerte II
En el poema titulado “La piedra alada” del escritor peruano José
Watanabe, se presentan algunos elementos que también encontramos
en el poema de Araóz. Veamos qué dice este poema:
La piedra alada
BOLIVIA/
Biografía y (des)memoria
En el poema “Pensando en Anastasia”, la poeta boliviana Paura
Rodríguez Leytón refiere cuestiones que recuperaron en el trabajo con
Pensando en Anastasia
Hablo
de un tiempo
rebobinado como hilillo de araña entre los dedos.
La melodía nos llegaba al amanecer,
nos recordaba el agua que fluía eterna
en el pilón donde nadaban los patos,
mientras la muerte
paseaba
por el paladar de la abuela desconocida
que íbamos a ver.
Ella,
que conjeturaba fantasmas
yo, que los encontraba en las manchas de las goteras.
Ella,
que respiraba moscas por la boca.
Los goznes habían sucumbido
y la herrumbre alcanzó el cielo.
La búsqueda de algo perdido
(que no se sabía qué),
había hecho que toda la casa se vaciara al patio.
Saberes ESI
• La lectura de obras literarias para descubrir y explorar una diversidad de “mun-
dos” afectivos, de relaciones y vínculos interpersonales que den lugar a la ex-
presión de emociones y sentimientos.
• La producción y análisis de textos que expresen sentimientos de soledad, an-
gustia, alegría y disfrute, respecto de los vínculos con otras personas.
• La valoración de las relaciones familiares. La reflexión en torno a las formas que
asumen estas relaciones en los distintos momentos de la vida de las personas.
URUGUAY/
Cantos a lo cotidiano
El lenguaje poético de la poeta uruguaya Circe Maia es transpa-
rente, claro, sencillo. Sin embargo, detrás de esa expresión que parece
natural hay un fuerte trabajo poético. El mundo que registra Maia es el
de las cosas cotidianas y familiares pero que esconden algo extraordi-
nario; se trata de un registro de la superficie del mundo y de su fragili-
dad. La poeta misma habla sobre su poética en uno de sus textos. Lxs
invitamos a leerlo:
Visible y cercano
¿Sabías que...?
Llamamos metaliteratura a la literatura que habla sobre la propia literatura.
En los textos metaliterarios se puede desarrollar un tema o argumento y,
de modo entramado, ir exponiendo una reflexión acerca del campo literario,
ya sea sobre la práctica de escritura, de lectura, sobre la tradición literaria,
sobre lxs escritorxs, etc. También hay casos, como el del poema de Maia
“Visible y cercano”, donde quien escribe reflexiona a través del texto acerca
de su propia poética, de sus temas literarios, sus procesos de escritura, los
recursos retóricos que emplea, etc. La novela Respiración artificial (1980)
de Ricardo Piglia, algunos textos de la mexicana Sor Juana Inés de la Cruz y
varios cuentos de Jorge Luis Borges son algunos ejemplos de literatura auto-
rreferencial en Latinoamérica.
Viaje
CHILE/
Voces desde el margen
Cuando nos referimos a la tradición literaria también tenemos que
pensar en los sujetos que aparecen en los textos que integran dicha
tradición. ¿Quiénes son esos sujetos? ¿Qué características tienen? ¿Qué
experiencias de vida atraviesan? ¿De qué cuestiones hablan?
En el poemario Trópico mío de la poeta chilena Mara Rita Villa-
rroel, nos encontramos con un sujeto aún poco visibilizado en nuestra
literatura. La voz que habla en estos poemas es la de una mujer trans-
género que atraviesa la angustia de estar en un cuerpo con el cual no se
identifica y que, por tal motivo, busca modificar. La voz de esta mujer
trans –que puede identificarse con la propia poeta– muestra una expe-
riencia que no es considerada legítima en muchas de nuestras esferas
socioculturales, entre ellas la literaria. Sin embargo, se trata de una rea-
lidad para muchas personas en todo el mundo. Estas personas puestas
en el margen, violentadas, excluidas y privadas de derechos cargan con
una potente voz que necesitamos escuchar.
Para trabajar la figura transgénero en el texto poético de Villarroel,
veremos una selección de algunos segmentos que lo componen.38 Les
proponemos que lleven a cabo la lectura y luego, con la orientación de su
docente, conversen con sus compañerxs sobre las cuestiones propuestas
para cada uno:
I
Al abrir los ojos encandilada quedo
Arrojada sola me encuentro
Una lengua impuesta tengo que aprender
III
Las líneas de mi cuerpo son solo una muy enredada
Entrampada en un juego de palabras me quedo
Mi cuerpo no es mi cuerpo
V
Me rebelo tocando mi cuerpo
Siento una gran pena por mí
Yo no soy quien yo soy
XLVI
Desesperada busco a la otra que habita en el espejo
Busco a la otra yo reflejo mío
Me toco y hurgueteo frente al espejo
XLVIII
Mi reflejo me abraza y calma
Me dice al oído que siempre estará conmigo mi reflejo
Mi reflejo me pide que lleve su nombre
LXII
No digas mi nombre
No digas mi nombre por favor
Si no dices mi nombre yo no existo
LXXX
Veo a otro no un otro yo
39. El tema del doble es abordado con otros textos poéticos en el Capítulo “Cuerpos-ver-
so: registros de lo corporal en la poesía experimental” de este mismo volumen.
LXXXI
La órtesis ya es prótesis
Voy como puedo al encuentro con el otro
Nos abrazamos cuando estamos frente a frente
40. Se puede consultar una secuencia didáctica específica para trabajar aspectos lingüís-
ticos en relación con la conformación de las identidades sexogenéricas, el lenguaje no
sexista y el lenguaje inclusivo en el Capítulo 1: “Entre lenguas, entre géneros: prácticas
de lenguaje disruptivos” incluido en el volumen Entrelenguas de esta misma colección.
Saberes ESI
• La indagación y análisis crítico sobre la construcción social e histórica del cuer-
po.
• El análisis del uso del lenguaje en sus diversas formas que permitan la detec-
ción de prejuicios, sentimientos discriminatorios y desvalorizantes en relación
a los otrxs.
• La exploración crítica de los estereotipos acerca de los roles sociales de género
y los sentimientos o sensaciones que genera la discriminación.
• La indagación y reflexión en torno al lugar de la mirada de lxs otrxs.
PARAGUAY/
Poesía LGBTTIQA+
El poeta Edu Barreto escribe desde una voz que el mismo poeta
define como desobediente y que, un poco a la manera de Mara Rita Vi-
llarroel, posibilita el encuentro con la propia palabra y la propia iden-
tidad. La poesía para Barreto es reveladora aunque, por eso mismo,
también puede ser cruel. Para analizar más en detalle estas cuestiones,
les proponemos leer “Accidente”, texto incluido en el primer libro de
este poeta titulado Primera Piedra:
Accidente
Habló de una mujer
recuerdo,
e invadió mi cama
un sábado,
con la llave del
deseo atrasado.
Una vez, accidente.
La tercera
se reconoce habitante.
Sin excusas,
lo guié por mi cuerpo:
pantanoso territorio de gemidos
Con cada embestida,
las palabras
cambiaron de color.
Fui gato
que gritó
nombre de hombre
en medio de la noche.
Temprano, nos vestimos
para ocupar
el lugar de simples coincidencias.
En la calle,
nuestros cuerpos
fueron ecuaciones no resueltas.
El asfalto fue un dios
que exigió mucho.
Saberes ESI
• La reflexión e indagación sobre la expresión de los sentimientos amorosos a lo
largo de la vida.
• La valoración de las relaciones de pareja. La reflexión en torno a las formas que
asumen estas relaciones en los distintos momentos de la vida de las personas.
• La identificación de prejuicios y sus componentes valorativos, cognitivos y
emocionales.
todo el cuerpo” apunta a que lxs estudiantes elijan qué leer entre un
corpus de textos41 que estén disponibles en la biblioteca de la escuela,
que se acomoden en un aula desprovista de sillas y bancos y que com-
partan esa lectura en voz alta con el resto de la clase. Asimismo, habili-
tar a nuestrxs estudiantes a que pongan a disposición el cuerpo y todos
los sentidos en relación con la lectura también responde a una forma de
pensar el trabajo con la poesía a contrapelo de aquellas prácticas tradi-
cionales en las que su enseñanza “se reduce a la experimentación con la
rima o a la invitación de la lectura en voz alta –agregamos también la
identificación de recursos poéticos– sin demasiada conciencia de qué se
está enseñando y aprendiendo allí acerca de la construcción de lo poéti-
co y su significación” (Bajour, 2016: 23). Esta invitación a descontractu-
rar el cuerpo, la voz y el espacio áulico, contribuyen a pensar el acto de
leer y “vivir” la poesía desde lugares no habituales en el contexto cultu-
ral de la escuela secundaria contemporánea y, a su vez, pone en acto las
maneras en que los cuerpos son modificados y tocados por la literatura
“en tanto establecen vínculos emocionales, sensibles y significantes con
la palabra” (Sardi, 2019: 37). A su vez, la consigna “Escribir un poema”
dialoga con la instancia previa de lectura, teniendo en cuenta que los
títulos propuestos para escribir un poema sugieren formas y estilos de
composiciones poéticas que fueron abordadas a la largo del capítulo.
En este recorrido de lectura propuesta vimos cómo el lenguaje se fue
complejizando no en función de hacerse más “difícil e incomprensible”
sino de poner en contacto a lxs estudiantes con diferentes propues-
tas poéticas. En ese sentido, finalizamos el capítulo con la propuesta
de reflexionar sobre cómo algunxs autorxs imprimen su experiencia
de vida en sus producciones poéticas, como es el caso del joven poe-
ta César González. La consigna a partir de la lectura del poema “Pa-
nóptico” propone pensar en esa relación entre vida y literatura, así
como también en los recursos que utiliza el yo lírico para recrear el
ambiente desde donde se expresa y los sentimientos que quiere trans-
mitir. Leer a González y conocer su historia de vida puede ser un dis-
parador para reflexionar acerca de esa imagen romántica que muchxs
tienen sobre lxs poetas, casi siempre asociada con la “locura” y a un
estado de creación permanente, muchas veces aisladxs de la realidad.
41. Sugerimos los libros de la colección Crecer en poesía, disponible en papel y en forma-
to digital (http://planlectura.educ.ar/), y de autorxs como Cecilia Pisos, Laura Devetach,
María Teresa Andruetto, Silvia Schujer, Jorge Luján, Esteban Valentino, entre otrxs.
Capítulo 2
Cuerpos-verso: registros de lo corporal
en la poesía experimental
El conjunto de consignas propuesto en este capítulo apunta a ana-
lizar las representaciones de los cuerpos de las mujeres en una serie de
textos poéticos experimentales. Como se menciona en la introducción
del capítulo, la noción de corporalidad que atraviesa nuestro traba-
jo entiende y valora el cuerpo como parte del conocimiento. Es decir,
el cuerpo es cuerpo significante, en el sentido de que “interviene acti-
vamente en la producción de pensamientos, saberes y subjetividades”
(Citro, 2015). Esta manera de entender las corporalidades nos permi-
te, por un lado, analizar los textos poéticos como instancias de repro-
ducción de ciertos modos de entender el cuerpo –el cuerpo femenino
específicamente– sostenidos desde una tradición literaria y artística
androcéntrica. Dicho de otro modo, los cuerpos significados en estos
textos nos hablan de otros cuerpos que llevan a cabo prácticas litera-
rias y artísticas a través de las cuales evidencian ciertas valoraciones y
concepciones sobre los cuerpos de las mujeres que, en la mayoría de los
casos, reproducen los modelos propios del sistema patriarcal restricti-
vo y opresor.
Por otro lado, la noción de cuerpos significantes nos permite pensar
modos de abordaje didáctico centrados en la dimensión corporal de lxs
sujetos que intervienen en las prácticas de lectura y escritura escolares.
Esto es, entender la lectura y la escritura como “encarnadas” (Littau,
2008) con el propósito de desarrollar modos de intervención docente
generizados que apunten a la construcción de conocimientos a través
del cuerpo (Sardi, 2019).
Capítulo 3
Néstor Perlongher: cuerpo, poesía y política
Brad Epps, en un artículo publicado en Revista Iberoamericana
“sostiene que la obra de Néstor Perlongher, especialmente la ensayís-
tica, puede aportar tanto a la reflexión sobre cuestiones de género y
sexualidad, identidad, normatividad y anti-normatividad, como la obra
de Judith Butler, Eve Kosofsky Sedgwick y otros valores consagrados
dentro y fuera de la academia angloamericana...” (2008: 898).
Comienzo estas notas didácticas con esa cita que dimensiona el
poder teórico que tiene, en este caso la producción teórica de Néstor
Perlongher y el poco alcance, en relación con otras figuras como Sed-
gwick y Butler. En este capítulo nos interesa rescatar algunos aspectos
de su teoría y de su vida, pero trabajando específicamente su produc-
ción poética. Las poesías que conforman el corpus se encuentran en
publicaciones que reúnen su obra completa, pero también en blogs que
se encuentran esparcidos en internet. Seguramente hace algunos años
era difícil imaginar una clase de literatura sin fotocopias. Fotocopias
llevadas por el docente o que lxs estudiantes compraban en algún kiosco
cerca de la escuela. En la actualidad, por lo menos en mi caso, eso me
sucede con los celulares. Si bien suele haber muchos e interesantes libros
en las bibliotecas escolares, desde el celular se puede acceder a muchos y
diversos textos. Este capítulo está pensado para trabajarlo con el celular
en la mano, buscando las poesías que no citamos completas.
De los distintos subtítulos que aparecen en el capítulo, los que se
encuentran entre comillas corresponden a los títulos de las poesías que
iremos analizando, todas de la autoría de Néstor Perlongher.
El primer poema seleccionado, “Devenir Marta” trabaja la identi-
dad como una construcción, lo que podemos llamar, desde Judith Butler,
performatividad. Ella dice que “la performatividad no puede entenderse
fuera de un proceso de repetición regularizada y obligada de normas”
(Butler, 2010:145). Si bien podemos afirmar que en el poema se describe
un cuerpo trans, basados en el concepto de devenir (explicado brevemen-
te en el apartado “Para seguir pensando…”) podemos abrir otras lec-
turas, pensando (como Perlongher) que todas las corporalidades tienen
devenires minoritarios, y no necesariamente un devenir trans.
En el apartado “Barroco y barroso” introducimos el género poético
en el que Perlongher encuadra su poesía, al mismo tiempo que la define,
en su doble rol de poeta y teórico. Si bien en este apartado y a lo largo
crítica intenta ir más allá de ella: un modo de vida, una fuga respecto
de la subjetividad normalizada, a través de la experimentación de los
límites del cuerpo en la sexualidad, el uso de drogas y las comunidades
experimentales.” (Palmeiro 2010: 93)
La consigna “El Frankenstein de la Nación Argentina” propo-
ne poner en práctica varios conocimientos. Por un lado, la noción de
identidad y subjetividad como una construcción que ya sempezaron
a trabajar en relación a “Devenir Marta”. En esta construcción no se
propone un análisis de las disidencias, que se puede hacer con posterio-
ridad, sino del patrón, cómo sería el/la argentinx “modelo” y, a la vez,
preguntarnos por el género de este personaje, construido por varios
géneros. Esta consigna no exige tener conocimiento de muchos perso-
najes históricos, porque se puede trabajar con personajes de la cultura
popular, o los que sean conocidxs para el curso. También se debe tener
un conocimiento de la poesía y su estructura para poder apropiarse de
ese género. En la forma de composición se puede optar por brindar una
cantidad libre de versos, o proponer, por ejemplo, que se elabore un
poema de determinada cantidad de versos. Es interesante el análisis de
la elección de los personajes: ¿todxs eligieron las mismas personalida-
des? ¿son personajes que se hicieron conocidos hace mucho tiempo o
que surgieron el año actual? ¿cuál fue el criterio de selección?
El recuadro “Improperios, blasfemias, lengua atrevida, depravada
y extremadamente sexual” se propone abrir el debate en relación con
el uso del lenguaje en las poesías de Perlongher, en especial a las de
contenido sexual, que suelen ser sancionadas en la escuela. Si bien la
pregunta en el recuadro queda abierta, cualquier comentario xenófobo,
misógino, homofóbico o racista sí debe ser erradicado de la escuela.
Deberíamos pensar qué formas tenemos de erradicarlos que, en lugar
de la censura, generen transformaciones más profundas. ¿Cómo po-
demos pensar que usar palabras que remiten al acto sexual pueden
recibir la misma censura que un comentario racista?
El poema “Cadáveres” está en Prosa Plebeya, en innumerables
blogs y en YouTube, recitado por su autor. En Desbunde y felicidad
(2010: 50-62) se realiza un extenso análisis de este poema, destaco lo
que se señala sobre la cuarta estrofa que dice:
Comandante, en su raya,
Hay Cadáveres
Capítulo 4
Voces actuales de la poesía latinoamericana
En este capítulo presentamos un conjunto de consignas para traba-
jar textos poéticos que pertenecen a poetas latinoamericanxs de nues-
tra actualidad. La selección del corpus textual fue definida según varios
criterios: en principio, consideramos poetas que, más allá de su edad
o momento de inicio literario, hayan sido publicados más o menos re-
cientemente. Así, los poemas que aquí trabajamos encuentran su fecha
de publicación entre los años 2005 y 2018. Por otro lado, nos ocupa-
mos de lograr cierta diversidad geográfica: particularmente en el caso
de Argentina, nos interesaba incluir representantes de diversas zonas
de nuestro país, que escribieran y publicaran desde sus lugares de pro-
cedencia. Debido a la limitada extensión del capítulo, nos resultó com-
plejo dar cuenta de la totalidad del mapa latinoamericano, razón por la
cual decidimos priorizar la inclusión de poetas provenientes de países
limítrofes. Esta decisión también estuvo atravesada por la idea de que
muchxs de lxs estudiantes que transitan nuestras aulas secundarias hoy
en día puedan sentirse interpeladxs frente a su lectura.
El capítulo fue dividido en segmentos según el país de procedencia
de cada poeta. Iniciamos la secuencia didáctica con el apartado AR-
GENTINA/, donde trabajamos con un conjunto de tres poetas mujeres.
En primer lugar, proponemos la lectura y el análisis del poema “La
sombra 2” (Como mil flores, 2007) de la poeta neuquina Macky Cor-
balán. La consigna “Una historia y sus efectos” propone un análisis
textual que hace foco en la dimensión metafórica del poema, así como
también sobre la dimensión de los efectos que puede tener la recepción
de un texto (en este caso oral) sobre los sujetos (Carou y Martín Pozzi,
2017). Por su parte, la consigna de escritura invita a lxs estudiantes a
realizar la reescritura parcial del poema de Corbalán para trabajar con
los aspectos imaginados acerca del tema de los efectos de la recepción
literaria. En “Los fantasmas son reales” profundizamos el análisis de
los sentidos metafóricos en el género poético. Por otro lado, propo-
nemos una consigna de escritura para abordar saberes vinculados a la
salud mental y al manejo de situaciones causantes de sentimientos de
agobio y angustia.
“La vida es sueño” propone el trabajo con el poema “Sueños” (Cru-
das, 2015) de la poeta porteña Paz Busquet. Esta consigna de análisis
apunta a trabajar saberes de la Educación Sexual Integral (ESI) relacio-
42. Pueden consultar otras consignas para abordar saberes lingüísticos y, en particular, el
fenómeno del lenguaje inclusivo en el Capítulo 1: “Entre lenguas, entre géneros: prácticas
de lenguajes disruptivos” en el volumen Entrelenguas de esta misma colección.
Teórica
AA. VV. (1980) La vanguardia de 1922 (1). Capítulo. Cuadernos de la
literatura argentina. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
Andricaín, Sergio y Antonio Rodríguez (2005). Escuela y poesía: ¿y qué
hago con el poema? Buenos Aires: Lugar Editorial.
Andruetto, María Teresa (2015). “Algunas aproximaciones a la poesía
y los niños”, en La lectura, otra revolución. Buenos Aires: Fondo de
Cultura Económica.
Bajour, Cecilia (2016). “Poesía, voz y cuerpo. Una experiencia de poesía
“infantil” contemporánea con profesorado de primaria”, en Textos
de didáctica de la lengua y la literatura, Nº 72, 2016, pp. 22-27.
Boland, Elisa (2011). Poesía para chicos. teoría, textos, propuestas. Ro-
sario: Homo Sapiens Ediciones.
Butler, Judith. (2010). Cuerpos que importan. Buenos Aires: Paidós.
Butler, Judith (1997) Lenguaje, poder e identidad. Madrid: Síntesis.
Campos, Sofía; Camila Grippo y Valeria Sardi (2017). “Leer y escribir
poesía en la escuela desde una perspectiva de género”, en A contra-
pelo: La enseñanza de la lengua y la literatura en el marco de la Edu-
cación Sexual Integral. La plata: Edulp. Disponible en: http://sedici.
unlp.edu.ar/handle/10915/61116
Carou, Ana (2019) “El lenguaje inclusivo como gramática disruptiva en
la escuela secundaria” en Baez, J. y Sardi V. (comp.) Territorios de
la ESI en la lengua y la literatura. Buenos Aires: Grupo Editor Uni-
versitario. Carou, Ana (2018) “Ahora en este espejo roto...: inscrip-
ciones/imágenes del “yo” femenino en la enseñanza de la literatura
en la escuela secundaria”. Actas de V Jornadas CINIG de Estudios
de Género y Feminismos. Desarmar las violencias, crear las resis-
tencias. Ensenada: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario
Literaria
Aráoz, Inés (2008) Echazón y otros poemas. Buenos Aires: Nuevo Hacer.
Barreto, Edu (2017) Primera piedra (poesía gay bajo el agua). Ciudad de
Asunción: edición autogestionada.
Blajaquis, Camilo (2011). La venganza del cordero atado. Buenos Aires:
Ediciones Continente.
Busquet, Paz (2015) Crudas. Buenos Aires: Audisea.
Corbalán, Macky (2007) Como mil flores en Poesía (1992-2013). Bue-
nos Aires: Ediciones en Danza.
Ferreiro, Alfredo Mario (2009) El hombre que se comió un autobús.
Montevideo: Editorial Banda Oriental.
Girondo, Oliverio (1990) Espantapájaros. Buenos Aires: Losada
Girondo, Oliverio (2007) Veinte poemas para ser leídos en el tranvía.
Buenos Aires: Losada.
Huidobro, Vicente (1913) Canciones en la noche. Disponible en https://
es.wikisource.org/wiki/Canciones_en_la_noche
Luján, Jorge (2003). Palabras manzana. Buenos Aires: Aique Anaya.
Tamara Montenegro
Profesora en Letras egresada del IES Nº 1 “Dra. Alicia Moreau de
Justo” (C.A.B.A) y Periodista egresada de TEA. Estudió actuación en
la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD) y dictó talleres
de teatro para chicxs y adolescentes. Se desempeña como docente de
Prácticas del Lenguaje y Literatura en escuelas secundarias del partido
de Tres de Febrero, y de materias de la carrera de Periodismo en el
Instituto Sudamericano para la Enseñanza de la Comunicación (ISEC).
Ana Carou
Graduada del profesorado en Letras por la Universidad Nacional
de La Plata, se desempeña como docente de las asignaturas Literatura
y Prácticas del Lenguaje en escuelas secundarias públicas de la ciudad
de La Plata donde desarrolla programas y proyectos con perspectiva de
género y derechos. Es profesora adscripta de la cátedra Didáctica de la
Lengua y la Literatura II y Prácticas de la Enseñanza de la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Investigadora en
formación desde el año 2016. Actualmente, colabora en varios grupos
de investigación, entre ellos, el proyecto de investigación interinstitu-
cional “Aprendizajes corporales en la escuela formal” (CINDE-UNLP)
y el Grupo de Trabajo “Territorialidades, Cuerpos y Espiritualidades”
de CLACSO.
Santiago Abel
Profesor en Letras, graduado en la Universidad Nacional de la Pla-
ta. Tiene una Maestría en Letras: Enseñanza de la Lengua y la Litera-
tura, realizada en la Universidad Federal de Tocantins, ubicada en la
región norte de Brasil y es becario doctoral del CONICET con lugar
de trabajo en el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género,