Tesis Antonio Munoz Vinuesa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 130

TESIS DOCTORAL

DETERMINANTES SOCIALES DE LA
SALUD Y NEURODESARROLLO
INFANTIL. Efectos del SES sobre el
neurodesarrollo infantil en población
Ecuatoriana.

PRESENTADA POR:
ANTONIO MUÑOZ VINUESA

DIRIGIDA POR:
FRANCISCO CRUZ QUINTANA
EVA MARÍA SOTOMAYOR MORALES

JAÉN, JULIO 2018

1
“Todos los hombres nacen iguales, pero es la última vez que los son”
(Abraham Lincoln)

“La igualdad tal vez sea un derecho, pero no hay poder humano que alcance jamás a
convertirla en hecho"
(Honorato de Balzac)

“El único Estado estable es aquel en que todos los ciudadanos son iguales”
(Aristóteles)

2
Los profesores Francisco Cruz Quintana del Departamento de Personalidad Evaluación
y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Granada y Eva María Sotomayor
Morales del Departamento de Psicología de la Universidad de Jaén CERTIFICAN:

Que el trabajo expuesto en la presente Tesis Doctoral: “DETERMINANTES


SOCIALES DE LA SALUD Y NEURODESARROLLO INFANTIL. Efectos del
SES sobre el neurodesarrollo infantil en población Ecuatoriana,” presentado por
Antonio Muñoz Vinuesa ha sido realizado bajo nuestra dirección y supervisión,
cumpliendo así mismo todas las exigencias para su presentación y defensa para optar al
grado de Doctor.

Jaén, Julio de 2018

Fdo: Francisco Cruz Quintana Fdo: Eva María Sotomayor Morales

3
Agradecimientos:
A María Paz García Caro, la mejor colega que uno se pueda imaginar cómo
compañera en la docencia, en la investigación universitaria y en el estudio de la
Ciencia. Gracias por tu objetividad, con la que me ponías (y me sigues poniendo) los
pies en la tierra. Gracias por tu paciencia y comprensión conmigo. Gracias por haberme
permitido compartir tantas experiencias personales y profesionales. Mi tranquilidad
siempre ha sido saber que tu estas ahí.
A mis compañeros del Grupo de Investigación CTS 436, gracias por vuestro apoyo, y
consideración conmigo.
A los Rectores David Aguilar Peña, Francisco González Lodeiro y Pilar Aranda
Ramírez, por su apoyo, ánimo e insistencia constantes, para que alcanzara el grado de
Doctor.
A los cientos de niños y sus familias que generosamente nos permitieron trabajar con
ellos y recopilar los datos necesarios para realizar y llevar a efecto este trabajo y así
poder obtener unas conclusiones que esperamos sean útiles especialmente para ellos.
De igual modo queremos también mostrar nuestro agradecimiento a los Maestros de las
Escuelas de Guayaquil, donde se realizaron las distintas fases de esta investigación,
gracias por cedernos su tiempo, sus consejos y sus instalaciones. Sin la especial
colaboración de unos y otros, este estudio nunca hubiese visto la luz.
A mis directores de Tesis, los doctores Eva María Sotomayor Morales y Francisco Cruz
Quintana, por vuestro apoyo incondicional y constante, vuestra comprensión con mis
tiempos y mis plazos, por vuestra inteligencia reconduciendo y gestionando mis
manías. Vuestro ejemplo y vuestro ánimo siempre fue un acicate para culminar este
trabajo.
A mi familia, especialmente a Mari Carmen, mi compañera en el proyecto de vida en
común que diseñamos hace más de 40 años, gracias por entender como nadie mis
cambios de humor y mis rarezas. En esas horas de depresión, de decaimiento y de
tristeza profesional siempre fuiste un básico soporte existencial en el que apoyarme. A
mis hijos, María Adela, Antonio y Luis Miguel, objetivo de nuestra razón de ser y el
desvelo de nuestros sueños. A mis adorables nietas, Laura y Alba Isabel, por la
inocencia, el cariño y la frescura que habéis traído a nuestras vidas. Y no quiero
olvidarme de mis hijos políticos, Carl Frederic, María Dolores y María del Mar,
gracias por elegirnos como familia, ya sois parte de ella.

4
TESIS:
DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD Y NEURODESARROLLO
INFANTIL. Efectos del SES sobre el neurodesarrollo infantil en población
Ecuatoriana.

INDICE

CAPITULO 1. RESUMEN…………………………………………………………….8

CAPITULO 2. INTRODUCCIÓN…………………………………………………..19
2.1. Determinantes sociales de la salud en la infancia…………..……………..20
2.2. La infancia y la protección del neurodesarrollo………………….………..25
2.3. Desarrollo del cerebro………………………………………………...…...29
2.3.1. Algunas características del cerebro del niño/a………………….29
2.3.2. Los inicios del desarrollo cerebral………………………….…...30
2.3.3. Infancia, neurodesarrollo y factores de riesgo………….……....32

CAPITULO 3. EFECTOS DEL SES EN EL NEURODESARROLLO


INFANTIL…………………………………………………………………………....36
3.1. Efectos del SES en el neurodesarrollo infantil…………………………...37
3.1.1. SES y Funciones ejecutivas…………………………………….40
3.1.2. Utilidad del estudio de las relaciones entre SES y
Funciones ejecutivas……………………………………...…………..44
3.1.3. Variables socioeconómicas estudiadas………………….……..44
3.1.4. Áreas de las funciones ejecutivas afectadas……………….…..46
3.1.5. Estructuras cerebrales que podrían mediar en la relación
SES/funciones ejecutivas………………………...…………………..46

CAPITULO 4. SES Y PRINCIPALES PREDICTORES DEL


NEURODESARROLLO…………………………………………………….…....48
4.1. SES y principales predictores del neurodesarrollo……………………..49
4.2. Implicaciones para enfermería………………………………………….51
4.3. Utilidad que genera el afrontamiento del problema……………….…..52

5
CAPITULO 5. EVALUACIÓN DEL NEURODESARROLLO…………………..56
5.1. Como evaluar el neurodesarrollo………………………………………….57
5.2. Instrumentos para la evaluación neuropsicológica infantil………………..59
5.3. Limitaciones de los instrumentos existentes………………………………60

CAPITULO 6. OBJETIVOS E HIPOTESIS……………………………………......62

CAPITULO 7. MATERIAL MÉTODOS…………………………………………...65


7.1. Participantes……………………………………………………………….66
7.2. Instrumentos…………………………………………………………….…67
7.3. Procedimiento……………………………………………………………...72
7.4. Análisis de datos…………………………………………………..………72

CAPITULO 8. RESULTADOS…………………………………………………..….74
8.1. Resultados del primer objetivo: Fiabilidad temporal y consistencia interna
de la BENCI.………………………………………………………………..………...75
8.2. Características socioeconómicas, nutricionales y antropométricas
de la muestra………………………………………..…………………….….78
8.3. Resultados objetivo dos: Diferencias en las pruebas
neuropsicológicas……………………………………………………………………...84
8.4. Diferencias en problemas internalizantes y externalizantes……………….90
8.5. Resultados objetivo tres: Informe para autoridades educacionales, sanitarias y
de acción social………………………………..……………………………………...93

CAPITULO 9. DISCUSIÓN GENERAL, LIMITACIONES Y


PERSPECTIVAS FUTURAS……………………………………………………….95
9.1. Antecedentes en la literatura………………………………….…..……..96
9.2. Discusión de los resultados…………………………………….……......98
9.2.1. Adaptar y validar la Batería de Evaluación
Neuropsicológica Computarizada Infantil (BENCI) a la
población y cultura seleccionada…………………………….……...98
9.2.2. Investigar el desarrollo neuropsicológico y
socioemocional de niños con 7, 9 y 11 años, que

6
pertenecen a un SES extremadamente bajo en un país en
desarrollo en comparación con un grupo normativo…………….101

9.2.3. Crear un informe para autoridades educacionales,


sanitarias y de acción social sobre el desarrollo de los
niños/as del área geográfico-poblacional estudiada,
así como de los principales factores de riesgo que
comprometan su normal evolución………………………………....103
9.2.4. Limitaciones y perspectivas futuras…………………….........105

CAPITULO 10. CONCLUSIONES………………………..………………….107

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………………………...111

7
CAPITULO 1. RESUMEN

8
1. RESUMEN

Estar sano y vivir en ambientes saludables es un derecho humano. Para que este
derecho humano quede garantizado, se han de diseñar políticas públicas, e implementar
planes específicos desde los gobiernos y la sociedad en su conjunto. Aunque la salud es
un objetivo prioritario tanto de la OMS como de la mayoría de los países, la desigualdad
en salud es una realidad patente en todo el mundo. Se ha planteado que de los factores
que están relacionados con la salud, el 15% se relacionan con factores biológicos, el
10% se relaciona con factores ambientales, el 25% con factores relacionados con la
atención en salud y el 50% está relacionado con factores sociales. Estos porcentajes
están señalando y poniendo en evidencia que se puede intervenir para modificar y
realizar una política orientada a la prevención y educación de la población en temas de
salud y a la puesta en marcha de programas orientados a proteger la salud de la
población. La infancia es una de las etapas más desprotegidas en salud. Ante este
panorama, los organismos internacionales urgen a dar respuesta a dos retos:

1. Demostrar los mecanismos de la influencia de los factores sociales en salud


2. Evaluar intervenciones específicas

El neurodesarrollo se define como la interrelación dinámica que se produce entre


procesos genéticos, cerebrales, cognitivos, emocionales y comportamentales durante
todo el ciclo vital (Boivin, Kakooza, Warf, Davidson & Grigorenko, 2015). Las etapas
más críticas son la intrauterina y los primeros años de vida, donde la relación entre el
niño/a y su entorno y la calidad del cuidado que éste recibe durante su primera infancia
(incluyendo los cuidados emocionales, de salud, la nutrición y la estimulación
temprana), tienen efectos a largo plazo en la maduración cerebral (Gross, 2013;
Shonkoff & Garner, 2012; Young, 2002). Dentro del neurodesarrollo, la neurocognición
y la competencia emocional, son dos componentes primordiales que pueden estar
afectados por factores nutricionales, infecciosos y tóxicos, las prácticas y patrones de
crianza (Harmony, 2004), así como también por el nivel socioeconómico (SES) de los
padres

9
Los proyectos que normalmente se llevan a cabo para el desarrollo de la salud y
la educación en comunidades, de manera habitual tienen como objetivo el poner en
marcha acciones relacionadas con factores primarios como potabilizar del agua, mejorar
la alimentación, la contaminación ambiental, la atención sanitaria, la construcción de
escuelas entre otros, que sin duda tienen un impacto importante en la calidad de vida de
la población. Ahora bien, a pesar de que se sabe que una de las acciones que pueden ser
muy eficaces a largo plazo, es precisamente intervenir, lo más tempranamente posible,
sobre factores y procesos relacionados con el aprendizaje, sin embargo como plantean
Álvarez & Saforcada (2010), no existe una conciencia de la necesidad de evaluar el
neurodesarrollo y el rendimiento intelectual de la población infantil como factores de
alto impacto en los programas educacionales, sanitarios y de desarrollo social, como
modo de buscar un mayor nivel en el desarrollo de los países.
Un trabajo de estas características permitiría un control sobre la inversión que se
realiza en el desarrollo de recursos orientados a poner en marcha programas de
intervención comunitaria y los efectos de las medidas implementadas en los mismos a
corto y largo plazo. En general, intervenir de esta manera, supondría beneficios a escala
de la macroestructura social, en tanto que mejoran los recursos humanos y económicos de
una región o país, afectando a sus índices de desarrollo.

Los principales factores de riesgo para que se produzca un desarrollo


neurocognitivo saludable, se relacionan con las condiciones de la etapa prenatal, con
las circunstancias perinatales, con factores nutricionales, infecciosos y tóxicos, así como
con las prácticas y patrones de crianza (Harmony, 2004), y las condiciones
socieconómicas, en especial las relacionadas con la pobreza en general y con la pobreza
extrema en particular.

Recientemente, numerosos estudios han mostrado una asociación entre el SES y


el desarrollo neurocognitivo y socioemocional. Así, Hackman & Farah (2009) han
mostrado que un bajo SES está asociado de manera negativa con el desarrollo
neurocognitivo del niño, y lo consideran un importante predictor de éste, en particular
del lenguaje y la función ejecutiva (FE). Para Noble, Norman & Farah (2005), el SES
está asociado al rendimiento de la FE en la infancia, mediada por la calidad de la
relación de los padres con sus hijos y su capacidad para modular el estrés. Los
resultados de algunos estudios evidencian que un mayor nivel educativo materno y unas

10
mejores condiciones físicas en los hogares se ha asociado con el funcionamiento
ejecutivo de los niños y niñas, mientras que se ha encontrado un patrón de
funcionamiento cognitivo inferior en niños de SES bajos (Filippetti, 2011) con respecto
a niños de SES medios, aunque estas diferencias no son uniformes (Farah et al., 2006).
Además de influenciar el desarrollo neurocognitivo, algunos estudios han mostrado que
el SES también es un factor de riesgo para el desarrollo socioemocional, y está asociado
a alta vulnerabilidad de padecer problemas en el mismo. Estos estudios muestran que
los niños pertenecientes a contexto de pobreza tienen mayores dificultades en tareas de
control de impulsos y de demora de la gratificación (Miller, Benson & Johnson, 2003).
Además, algunos estudios enfatizan que estar expuesto a altos niveles de riesgo
acumulado (incluyendo déficits en educación, maltrato o falta de atención parental)
durante la primera infancia predice, en muchos casos, una baja competencia en
autorregulación emocional (Evans & English, 2002; Raver, 2004; Sektnan, McClelland,
Acock, & Morrison, 2010;Wanless, McClelland, Tominey & Acock, 2011), así como
dificultad para controlar sus emociones, problemas en la cooperación entre pares y en el
juego independiente.
Sin embargo, a su vez, el SES está asociado a múltiples condiciones que son
determinantes para el neurodesarrollo como son las condiciones físicas del hogar, los
ingresos económicos, la escolaridad materna/paterna, las prácticas de crianza,
situaciones de estrés sufrido por los niños o los padres, maltrato físico o psicológico o la
desnutrición (Sektnan et al., 2010). Otros estudios, muestran la influencia de variables
mediadoras entre SES y el rendimiento cognitivo, precisando que un mayor nivel
educativo paterno/materno, mejores condiciones de la vivienda, y una mayor
estimulación cognitiva en el hogar se asocian con riqueza, y esta –a su vez- con un
mejor rendimiento cognitivo de los niños y niñas (Crookston, Forste, McClellan,
Georgiadis & Heaton, 2014; Hamadani et al., 2014; Mazzoni, Stelzer, Cervigni, &
Martino, 2014). Además, se ha identificado otras variables mediadoras entre el SES y el
rendimiento cognitivo, como son la exposición lingüística y al estrés. Así, una menor
estimulación del lenguaje y una mayor exposición a situaciones de estrés, ambas
vinculadas a un menor SES, se relaciona con un peor funcionamiento neurocognitivo en
la infancia (Brito & Noble, 2014; Perkins et al., 2013; Ursache & Noble, 2016).
Asimismo, el estrés experimentado por los padres puede repercutir de manera negativa
en el desarrollo de habilidades lingüísticas (Perkins, Finegood & Swain, 2013) y del
cerebro de manera global (Luby et al., 2013), unido al hecho de que personas que han

11
experimentado pobreza crónica en la infancia muestran hipersensibilidad al estrés
(Sripada, Swain, Evans, Welsh & Liberzon, 2014). Los niños de SES bajos también se
encuentran en mayor riesgo de sufrir maltrato físico y psicológico, tanto en la niñez
(Urrego, Alfonso, Boada & Otálvaro, 2012) como en la adolescencia (Kavanaugh &
Holler, 2014). Así mismo, los niños en situación de riesgo debido a la pobreza tienen un
perfil de personalidad más vulnerable (Lemos, 2009). Finalmente cabe destacar que la
crianza en familias con un bajo SES también tiene efectos asociados con déficits
nutricionales. Se ha reportado una mayor desnutrición, mayor exposición a sustancias
neurotóxicas (Puertas et al., 2010; Tellerías & París, 2008), unas peores condiciones de
vida (Hanson et al., 2015; Lipina & Posner, 2012) y un mayor número de problemas
internalizantes y externalizantes relacionados con la inseguridad alimentaria (Slopen,
Fitzmaurice, Williams & Gilman, 2010).
Por tanto, la literatura previa señala que el estado socioeconómico de los padres
(SES) es una variable crucial que afecta el desarrollo neuropsicológico y la competencia
emocional en la infancia. Sin embargo, estas investigaciones se han centrado
principalmente en el papel del SES en países ya desarrollados y en niños con un rango
específico de edad. Hasta la fecha, no está claro si el impacto del SES es homogéneo
para cada rango de edad, o si el efecto varía. En este contexto planteamos un estudio
cuyo objetivo general ha sido:
Evaluar el desarrollo neurocognitivo y socioemocional en niños/as residentes
con sus familias en una comunidad con índices elevados de pobreza en Barrios de
Guayaquil - Ecuador con el fin de mostrar modos de intervención adaptados a la
realidad social sobre la que se actúa, contribuir a paliar los factores que comprometen
la salud de las comunidades y el neurodesarrollo de los niños que viven en ellas y
contribuir a propuestas que sean contempladas por los ciudadanos e instituciones
competentes.

Los objetivos específicos del estudio han sido:

1) Adaptar y validar la Batería de Evaluación Neuropsicológica Computarizada


Infantil (BENCI) a la población y cultura seleccionada.

2) Investigar el desarrollo neuropsicológico y socioemocional en niños/as de 7, 9 y 11


años expuestos a bajo SES en un país en vías de desarrollo.

12
3) Crear un informe para autoridades educacionales, sanitarias y de acción social
sobre el desarrollo de los niños/as del área geográfico-poblacional estudiada, así como
de los principales factores de riesgo que comprometan su normal evolución.

De acuerdo con la literatura existente, hipotetizamos:

1) La Batería de Evaluación Neuropsicológica Computarizada Infantil (BENCI)


mostrará una adecuada fiabilidad y adecuada validez convergente en la mayoría de sus
pruebas.

2) Los niños de bajo SES presentarán peor rendimiento neuropsicológico y un mayor


número de problemas emocionales que los niños de SES medio.

3) Las diferencias encontradas en rendimiento neuropsicológico y problemas


emocionales serán mayores en los niños/as de 11 años que en los de 7 años ya que han
estado expuestos más tiempo a las condiciones desfavorables del bajo SES.

4) El informe que se genere, a partir de este estudio, permitiría optimizar el empleo de


los recursos humanos y materiales disponibles para intervenir en el desarrollo infantil
de la comunidad.

Participantes:
Un total de 274 niños/as (139 niños y 135 niñas) procedentes de la ciudad de
Guayaquil (Ecuador) tomaron parte en el estudio. Dicha ciudad se encuentra situada
geográficamente en el litoral, siendo el núcleo urbano más poblado (2.350.915 habitantes;
INEC, 2010) y principal centro financiero y comercial del país. La ciudad está dividida en
varios distritos con distintos niveles SES. Del distrito centro-norte, que corresponde con un
nivel SES medio, se seleccionaron 3 colegios (uno público gratuito; otro privado
subvencionado y un tercero privado, ambos de bajo costo) y del distrito Isla Trinitaria, que
corresponde con un nivel SES muy bajo, dos colegios públicos. Isla Trinitaria, pertenece al
área periférica del sur de la ciudad, está rodeada por el estero salado, y es considerada
uno de los sectores más pobres del área metropolitana de Guayaquil, actualmente con
una población aproximada de 350.000 habitantes.

13
Los cinco centros cuentan con dos o más aulas por cada año escolar. Los niños/as
participantes de cada grupo de edad fueron seleccionados al azar en cada aula. De este modo,
se configuraron dos condiciones de estatus socioeconómico: medio (SES-Medio; n= 133) y
bajo con pobreza/pobreza extrema (SES-Bajo; n= 141). Además, la muestra se dividió en 3
grupos de edad, formados por la misma proporción de niños/as de ambos SES: 7 años (91
niños/as: 45 varones y 44 mujeres), 9 años (91 niños/as: 45 varones y 56 mujeres) y 11 años
(92 niños/as: 47 varones y 45 mujeres).

Los centros educativos fueron seleccionados por un equipo de investigadores de la


Universidad de Granada (Granada, España) y la Universidad de Guayaquil (Guayaquil,
Ecuador). Los centros fueron elegidos de acuerdo al SES que pertenece la mayoría de los
niños que los frecuentan, que guarda relación directa con el nivel de neurodesarrollo y la
calidad de vida (servicios básicos, nivel de ingresos, nutrición, acceso y utilización de
servicios sanitarios, calidad del cuidado infantil, acceso a tecnologías y servicios…).

Los criterios de inclusión fueron: (a) tener 7, 9 u 11 años de edad en el momento de


la evaluación; (b) asistir regularmente a clase en uno de los cinco centros educativos
elegidos; (c) tener las condiciones físicas, psicológicas y cognitivas que le permitan
desarrollar con normalidad el protocolo de evaluación y, (d) contar con el consentimiento
informado firmado por su representante legal.

Para el estudio de fiabilidad de la BENCI participaron 103 niños/as, 14 de 7 años


(13.6%), 14 de 9 años (13.6%), 14 de 11 años (13.6%), 21 de 13 años (20.4%), 20 de 15
años (19.4%) y 20 de 17 (19.4%), de los cuales 52 eran niños (50.5%) y 51 eran niñas
(49.5%). Para cada grupo de edad, participaron el mismo número de niños que de niñas,
excepto en el grupo de 13 años que había un niño más. El tiempo entre la primera
evaluación y la segunda fue de 30 días.

Para el estudio de la validez convergente han participado un total de 43 niños/as


con edades comprendidas entre los 6 y 11 años (M=8.95, DT=1.66). Para estudiar la validez
convergente, los participantes completaron la BENCI y una batería de pruebas
neuropsicológicas de lápiz y papel disponibles para población ecuatoriana. Ninguno de
estos niños presentaba psicopatología y/o problemas cognitivos. Las pruebas utilizadas
fueron las siguientes:

14
 CCTT, Children's Color Trails Test (Llorente, Williams, Satz & D´Elia, 2003)

 Matrices Progresivas en Color (Raven, 1977)

 STROOP: Test de colores y palabras (Golden, 2001)

 Batería Woodcock-Muñoz: pruebas de habilidad cognitiva-revisada (Woodcock


& Sandoval, 1996). Tachar aciertos, Pareo visual, Dígitos inversos y
Reconocimiento de dibujos)

 Memoria auditiva: TAVECI (Test de Aprendizaje Verbal España-Complutense


Infantil) (Pamos, Alejandre & Benedet, 2007)

Instrumentos:
Los instrumentos utilizados en este estudio han sido: para evaluar el Estatus Socioeconómico,
se ha utilizado la Encuesta socioeconómica Programa de Atención al Niño y Adolescente
2005-2011 (PANA) (Consejería de Salud de la Región de Murcia, 2007), para la
evaluación del neurodesarrollo se ha utilizado la Batería de Evaluación Neuropsicológica
Computarizada Infantil (BENCI) (Cruz-Quintana, Pérez-García, Fernández-López, &
Roldan-Vílchez, 2011; Cruz-Quintana, Pérez-García, Roldan-Vílchez, Fernández López, &
Pérez-Marfil, 2013). Para evaluar el estado físico se han empleado Medidas antropométricas
(Talla, peso, perímetro craneal y perímetro abdominal), y para el estatus nutricional se ha
empleado el Test rápido de Kreceplus para los hábitos alimentarios y actividad física (Serra,
Aranceta, Rivas, Sangil & Pérez; 2003). Finalmente para evaluar la psicopatología se ha
empleado el Cuestionario sobre el Comportamiento de Niños (as) de 6-18 años (Child
Behavior Check-List [CBCL]; Achenbach & Rescorla, 2001).

Procedimiento:
Este estudio forma parte del proyecto “Observatorio para el Estudio del
Neurodesarrollo y la Calidad de Vida en la Infancia y Adolescencia”, coordinado entre la
Universidad de Granada (Granada, España), la Universidad de Guayaquil (Guayaquil,
Ecuador) y la Universidad Nacional de San Luis (Argentina) y está subvencionado por la
Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID). Una vez aprobado
el estudio por el Comité Ético de la Universidad de Granada, se gestionaron y obtuvieron,
desde la Universidad de Guayaquil, los permisos para empezar el trabajo de campo en los
centros educativos seleccionados. A continuación se solicitó el consentimiento informado de
los representantes legales de cada uno de los participantes y la conformidad de cada uno de

15
los niños/as elegidos/as, de 7, 9 y 11 años de edad, quienes fueron seleccionados
aleatoriamente utilizando los listados oficiales de alumnos de cada centro. Las entrevistas
con los profesores y los psicólogos de los centros, así como con los representantes legales de
los participantes, facilitaron la verificación de los criterios de inclusión. En la enseñanza
primaria en el Ecuador, los niños/as asisten aproximadamente a cinco horas de clase
diariamente, de lunes a viernes, y durante este tiempo cursan asignaturas básicas como
lenguaje, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales. El trabajo de campo, que se
llevó a cabo con los niños/as, de 7:30 a 13h, y con sus cuidadores habituales, durante cuatro
meses, estuvo a cargo de un equipo de seis evaluadores entrenados. Para la aplicación del
protocolo de evaluación se habilitaron espacios idóneos de acuerdo a la infraestructura de
cada centro: sala multiuso, biblioteca, sala de computación o aulas de clase disponibles. Se
tomaron las medidas antropométricas antes de administrar de manera individual la batería
BENCI. Los representantes legales de los participantes fueron entrevistados, de manera
individual, en el propio colegio, en horario vespertino, con la finalidad de que completaran la
Entrevista socioeconómica, el Kreceplus y el CBCL. El tiempo total invertido con cada uno
de ellos fue de 1.5 horas.

Análisis de los datos:


Para el estudio de fiabilidad y validez de la BENCI, se trabajó con una submuestra
representativa de niños/as con edades comprendidas entre los 7 y 11 años. A todos se
les administró la BENCI en dos ocasiones con una diferencia de 30 días.

Para estudiar la validez convergente, los participantes completaron la BENCI y una


batería de pruebas neuropsicológicas de lápiz y papel disponibles para población
ecuatoriana.

Para el segundo objetivo Se utilizó un diseño factorial 2x2x3, donde las variables
independientes fueron: Estatus socioeconómico (SES) con dos niveles (SES-Medio y SES-
Bajo), sexo con dos niveles (niño y niña), y edad con tres niveles (7, 9 y 11 años). Las
variables dependientes fueron: a) la Entrevista socioeconómica, b) las medidas
antropométricas (peso, talla, perímetro cefálico y perímetro abdominal), c) las dimensiones
del Test rápido de Kreceplus para los hábitos alimentarios y actividad física (nutrición,
televisión y deporte), d) los resultados obtenidos en las distintas pruebas de la BENCI
(desarrollo neurocognitivo), y e) las escalas del CBCL (desarrollo socioemocional). Las

16
características de la muestra fueron analizadas con estadística descriptiva y distribuciones de
frecuencia. Las diferencias se analizaron a través de ANOVAs y las comparación post hoc
con la prueba de Bonferroni. Para prevenir el error tipo I por las comparaciones múltiples, se
realizó el ajuste de Bonferroni de la significación de acuerdo con el número de análisis
realizados. De acuerdo a este ajuste, el nivel de significación fue establecido en .002.
Resultados:
El primer objetivo de este estudio ha sido adaptar y validar la Batería de Evaluación
Neuropsicológica Computarizada Infantil (BENCI) a la población de estudio
seleccionada. Los resultados indican una excelente consistencia interna para dos de las
pruebas (Memoria verbal inmediata [R.C.]: α = .90; Atención Selectiva [T.R.]: α = .92),
buena en dos (Atención Sostenida [R.C.]: α = .80; Comprensión de Figuras [R.C.]: α =
.75), moderada en tres (Razonamiento [R.C.]:α = .70; Razonamiento [T.R.]:α = .69:
Tiempo de Reacción: α = 0.62) y baja en otras dos (Memoria Visual Inmediata [R.C.]: α
= 0.38; Atención Selectiva [R.C.]: α = .48). Así mismo, los resultados han mostrado una
adecuada validez convergente para la mayoría de las pruebas de la BENCI.

El segundo objetivo de este estudio ha sido investigar el desarrollo neuropsicológico y


socioemocional de niños con 7, 9 y 11 años, que pertenecen a un SES extremadamente
bajo en un país en desarrollo en comparación con un grupo normativo.

Nuestros resultados indican un déficit significativo en función del SES en cinco de las
seis áreas neuropsicológicas evaluadas (coordinación visomotora, atención sostenida,
memoria, lenguaje y función ejecutiva) mostrando peores ejecuciones para el grupo de
condición de pobreza (SES-Bajo) en comparación con el SES-medio. Además, para
memoria verbal, Comprensión de imágenes, fluidez fonética y razonamiento los
resultados indican que las diferencias entre los dos grupos de SES aumentan con la edad. Así
mismo, las áreas neuropsicológicas que han mostrado diferencias significativas corresponden
con aquellas reportadas por la bibliografía respecto a la asociación entre SES bajo y menor
desarrollo en áreas como el lenguaje, memoria y función ejecutiva

Respecto a la psicopatología, nuestros resultados muestran que aparecen diferencias


significativas entre los grupos condición de SES para las tres escalas de problemas del CBCL
(externalizantes, internalizantes y total de problemas), que indican puntuaciones más altas en

17
el grupo de pobreza (SES-Bajo) frente al grupo de estatus socioeconómico medio (SES-
medio).
Conclusiones:
- La versión de la BENCI para niños/as ecuatorianos de 7 a 11 años ha mostrado buenas
propiedades psicométricas.
- Nuestros resultados indican un déficit significativo en función del SES en cinco de las
seis áreas neuropsicológicas evaluadas (coordinación visomotora, atención sostenida,
memoria, lenguaje y función ejecutiva) mostrando peores ejecuciones para el grupo de
condición de pobreza en comparación con el grupo de estatus socioeconómico medio.
Además, estas diferencias eran mayores en los niños de 11 años que en los niños/as de 7
años en algunas de las funciones.
- Así mismo, los niños de nivel socioeconómico bajo mostraron peores medidas
antropométricas, peores hábitos alimentarios y mayores alteraciones emocionales. Por
tanto, el impacto del bajo SES en el neurodesarrollo en niños/as de un país en vías de
desarrollo y en un rango de edad donde la mayoría de las funciones neuropsicológicas ya se
han desarrollado es más que evidente.
- Se hace más que evidente la puesta en marcha no sólo de programas preventivos a
largo plazo sino programas específicos a corto plazo para tratar de modular el impacto
ya existente en la población estudiada. Futuros estudios deberían profundizar en
investigar si el incremento de las diferencias en la edad entre el SES-medio y bajo se
prolonga en edades superiores a los 11 años y llega hasta la edad adulta. Por otro lado,
también se debería investigar sobre la reversibilidad de los déficits neuropsicológicos y
socioemocionales de los niños que actualmente los presentan.

18
CAPITULO 2. INTRODUCCIÓN

19
2. INTRODUCCIÓN
2.1: Determinantes sociales de la salud en la infancia

Estar sano y vivir en ambientes saludables es un derecho humano. Se hace


imprescindible que para garantizar este derecho humano, se realicen y pongan en
marcha políticas públicas orientadas a implementar planes específicos desde los
gobiernos y la sociedad en su conjunto. Aunque la salud es un objetivo prioritario tanto
de la OMS como de la mayoría de los países, la desigualdad en salud es una realidad
patente en todo el mundo.
Aún hoy, en esta primera mitad del siglo XXI, la pobreza y las desigualdades
sociales que esta genera, sigue siendo una de los principales problemas de América
Latina y el Caribe y dentro de este panorama es más preocupante aun, lo que se ha
venido a llamar la infantilización de la pobreza (CEPAL, 2013). Se ha planteado que de
los factores que están relacionados con la salud, el 15% se relacionan con factores
biológicos, el 10% se relaciona con factores ambientales, el 25% con factores
relacionados con la atención en salud y el 50% está relacionado con factores sociales y
dentro de estos la pobreza ocupa el lugar más destacado. Es decir que en un alto
porcentaje son factores que se pueden modificar en aras de proteger la salud de la
población y elevar el nivel de conocimiento. La infancia es una de las etapas más
desprotegidas, como así lo dejó patente la Asamblea General de Naciones Unidas en su
reunión de 10 de enero de 2007, cuando propuso definir la pobreza infantil como “La
privación de nutrición, agua, acceso a servicios básicos de salud, abrigo, educación
participación y protección” y no solo aquellas cuestiones que tienen que ver con un
abordaje estrictamente monetario (UNICEF, 2007. En este sentido el Programa de
Naciones Unidas para el Desarrollo utiliza el Índice de Pobreza Multidimensional como
base para señalar la ausencia o disminución de alguna de las tres dimensiones
tradicionales del desarrollo humano, aquellas que se refieren a la salud, educación y
calidad de vida (CEPAL, 2013).
Ante este panorama surgen dos retos que se señalan desde organismos
internacionales:

1. Demostrar los mecanismos de la influencia de los factores sociales en salud


2. Evaluar intervenciones específicas

20
La OMS (2009), hace hincapié en que las políticas y las acciones para la salud
deban estar diseñadas para abordar los determinantes sociales de la salud con el fin de
eliminar las causas de la mala salud antes de que puedan ocasionar problemas. Se trata
de una tarea desafiante tanto para quienes toman decisiones como para los principales
actores y defensores de la salud pública.

Los proyectos que normalmente se llevan a cabo para el desarrollo de la salud y


la educación en comunidades, de manera habitual tienen como objetivo el poner en
marcha acciones para cubrir factores primarios como potabilizar el agua, mejorar la
alimentación, la contaminación ambiental, la atención sanitaria y la construcción de
escuelas entre otros, y que sin duda tienen un impacto importante en la calidad de vida
de la población. Ahora bien, a pesar de que se sabe que una de las acciones que pueden
ser muy eficaces a largo plazo, es precisamente intervenir, lo más tempranamente
posible, sobre factores y procesos relacionados con el aprendizaje, sin embargo como
plantean Álvarez & Saforcada, (2010), no existe una conciencia de la necesidad de
evaluar el neurodesarrollo y el rendimiento intelectual de la población infantil como
factores de alto impacto en los programas educacionales, sanitarios y de desarrollo
social, como modo de buscar un mayor nivel en el desarrollo de los países.

Se ha planteado que en la actualidad, las políticas públicas que los países de


América Latina y el Caribe desarrollan, están marcadas por el cambio, que se produjo,
en la percepción de la infancia y la adolescencia a partir de haber progresivamente
integrado la doctrina propuesta por la convención sobre los Derechos del Niño. Dicha
doctrina considera al niño/a como un sujeto de derechos, transforma en prioridad social
el interés superior del niño y asume el deber de garantizar los derechos a todos los
niños/as por igual. Esta doctrina y cambio señala al estado como el responsable de
proteger y favorecer el desarrollo integral de los niños/as y adolescentes, es decir su
capacidad de vivir, tener salud, educación, convivencia familiar, identidad y dignidad.

La Convención sobre los Derechos del Niño, en vigor desde 1990 y suscrita por
todos los países iberoamericanos, es un referente en materia de políticas, planes y
programas dirigidos a la población menor de 18 años. A partir de su aprobación se creó
el Comité de Derechos del Niño (CDN), que es el órgano que vela por la aplicación de
la Convención en los países firmantes y plantea interpretaciones sobre nuevas

21
situaciones que afectan a la infancia y a sus derechos. La ampliación de la cobertura y el
aumento del acceso a la educación constituyen dos objetivos prioritarios en los
compromisos de desarrollo educativo a nivel de todos los estados iberoamericanos. Si
bien estos objetivos, constituyen un grave problema en sí mismos, también lo son si
tenemos en cuenta la dimensión de la que estamos hablando. Según los datos obtenidos
del estudio realizado en 2010 por CEPAL/UNICEF en relación con la pobreza en la
infancia en América Latina y Caribe, se desprende que el 45% de la población menor de
18 años de 18 países de la región vivía en situación de pobreza. Dicho de otra manera,
81 millones de niños/as y adolescentes sufrían privaciones como resultado de un déficit
en el ejercicio de algunos de esos derechos que anteriormente se han comentado
(CEPAL, 2013).

Desde esta perspectiva el desarrollo de las competencias de la población infantil,


ha de constituir, a largo plazo, la mayor fuente de riqueza de un país. En condiciones
ideales, la evaluación del neurodesarrollo de todos los niños debería estar entre los
objetivos y las metas de las autoridades del ámbito educativo, sanitario, social y
financiero. No obstante esta posibilidad está muy lejos de conseguirse, incluso en países
de alto desarrollo económico (Álvarez & Saforcada, 2010). En este sentido cabe señalar
que según la Estadística de la Unión Europea Sobre Ingresos y Condiciones de Vida
(EU_SILC, 2013) en el seno de la Unión Europea el 28% de la población menor de 18
años se encuentra en riesgo de pobreza y de exclusión social, incluyendo aquellos países
donde el estado de bienestar se encuentra ampliamente instalado. En España, es verdad
que la crisis económica y financiera golpeó fuertemente el estado de bienestar como
consecuencia de los grandes recortes que en política social se llevaron a cabo, como
respuesta a dicha crisis. No obstante, en un periodo como el actual, en el que se insiste
una y otra vez que España está saliendo de la crisis, sin embargo la recuperación
económica no resuelve por si sola el problema de la pobreza si no va acompañada de
políticas que fomenten la igualdad social, sobre todo si tenemos en cuenta que el 31,9 %
de los hogares españoles con menores en su seno, sufren graves problemas económicos
y exclusión social (Peñalver, 2018). Según estos datos todo parece indicar que producto
interior bruto e inequidad social son directamente proporcionales, a mayor PIB mayor
inequidad y exclusión social. A pesar de ello, seguiremos insistiendo en que la
educación y el velar por las condiciones mejores de los actuales y futuros alumnos hay

22
que considerarlo como un componente básico del desarrollo económico, social y
político de las naciones.

Hay que tener en cuenta que el 40% de la población total de América latina y el
Caribe son niños, niñas y adolescentes (CEPAL, 2013). Se ha planteado que más de la
mitad de ellos se ven afectados por múltiples deprivaciones como resultado de la
pobreza crítica, estado que los expone a situaciones agravantes de riesgo, vulnerabilidad
y vulneración de sus derechos. En la mayoría de los países de la región una proporción
muy alta de los menores que ingresa a la escuela primaria, lo hacen con claras
desventajas en comparación con las mayores oportunidades de los niños provenientes de
hogares con un mejor clima educacional, (CEPAL, 2013).

La pobreza, y sobre todo la pobreza extrema, tienen un efecto muy negativo en


la infancia pues lleva a la desnutrición, y esto tiene efectos importantes a corto y largo
plazo en la salud de los niños/as, en su desarrollo y en su aprendizaje. En la región, la
desnutrición global afecta al 7,2% de los menores de 5 años, lo que supone casi cuatro
millones de niños. Como señala Acosta (2009), en 2006, más de un cuarto de millón de
menores de 5 años murieron por causas que podían haber sido controladas, casi la mitad
de ellos antes del primer mes de vida; de los fallecidos en edad preescolar, el 60% fue
por desnutrición. Además, existen datos muy graves, como los referidos a la falta de
registro civil que deja a los niños/as en situación de desamparo cívico, lo que los aleja,
ahora y en el futuro, del reconocimiento de sus derechos. Según UNICEF (2007), casi el
20% de los niños/as que nacen cada año en la región no cuenta con registro de
nacimiento.

Respecto a Ecuador, según la información recogida en la Primera Encuesta


Nacional de Niñez y Adolescencia de la Sociedad Civil, llevada a cabo por el
Observatorio de la Niñez y la Adolescencia (ODNA, 2010), el 38% de la población
ecuatoriana son niñas, niños y adolescentes. Tres de cada cuatro de ellos viven en las
ciudades. Por regiones, en la Costa vive el 51%, en la Sierra el 43% y en la Amazonia el
restante 6%. Además, se detalla que el 83% viven en hogares blancos/mestizos, el 10%
en hogares indígenas y el 6% viven en hogares afroecuatorianos. Los niños y niñas de
11-12 años que no asistían a la escuela en 2004 llegaban al 7,5% del total, mientras que
en 2010 solo fueron 3,4%. Especialmente positivo es el descenso de la desnutrición

23
crónica (baja talla para edad), que, de afectar en 1998 al 33% de los niños y niñas
menores de cinco años, bajó en 2010 al 22%, mientras que la desnutrición global (bajo
peso para edad) para el mismo grupo de edad y el mismo período descendió de 11,4 a
6,1%. A pesar del gran avance dado en el descenso de la desnutrición y del trabajo
infantil, así como aumentos en la cobertura educativa, el problema sigue siendo muy
relevante.

En el documento, “Normas de atención integral a la niñez” del Ministerio de


Salud Pública de la República del Ecuador (2011), se recogen toda una serie de artículos
donde entre otros, se hace hincapié en que las niñas, los niños y adolescentes tendrán
derecho a su desarrollo integral, entendido como proceso de crecimiento, maduración y
despliegue de su intelecto y de sus capacidades, potencialidades y aspiraciones, en un
entorno familiar, escolar, social y comunitario de afectividad y seguridad. Este entorno
permitirá la satisfacción de sus necesidades sociales, afectivo-emocionales y culturales,
con el apoyo de políticas intersectoriales nacionales y locales. Esta cuestión dista aún de
ser una realidad.

Junto con las políticas públicas, existen actualmente en marcha toda una serie de
proyectos de organismos internacionales y nacionales que son asumidos con mayor o
menor fortuna y con mayor o menor valentía por los gobiernos de los países
latinoamericanos y del Caribe, y que plantean como objetivos de trabajo, la mejora de la
calidad y la equidad en la educación para hacer frente a la pobreza y a la desigualdad y,
de esta forma, favorecer la inclusión social. Se trata, en cualquier caso, ya sea desde las
políticas públicas del Estado como desde programas de organismos internacionales, de
poder abordar con decisión factores que comprometen el neurodesarrollo de los niños y
niñas como analfabetismo, abandono escolar temprano, trabajo infantil, desnutrición,
contaminantes ambientales, enfermedades, prácticas de crianza inadecuadas o calidad
de la oferta educativa. Todos los factores señalados afectan al neurodesarrollo de
manera negativa impidiendo que se realice en las mejores condiciones posibles y no
garantizando unas circunstancias suficientes para que se produzca su maduración como
personas, y por tanto como ciudadanos y ciudadanas con el mejor rendimiento
intelectual.

24
Es necesario, por tanto, dar prioridad, en materia de inversión social, a la
protección de uno de los sectores más valiosos para un país y con más carencias, como
es el de la infancia y adolescencia.

2.2. La infancia y la protección del neurodesarrollo

Desde una perspectiva funcional, se plantean cuatro características básicas en el


desarrollo humano. La multidimensionalidad porque el desarrollo incluye la mejora de
un conjunto interrelacionado de dimensiones. La potencialidad, porque el desarrollo
implica siempre llegar a ser más. La continuidad como proceso, porque comienza antes
del nacimiento y se prolonga a lo largo de toda la vida. El ser un proceso integral, en
tanto que los diferentes elementos del desarrollo humano están interrelacionados y
deben ser considerados como un todo. Y el ser un proceso adaptativo, en tanto que
supone preservar el sentido histórico del individuo y al mismo tiempo fomentar su
cambio (Amar, Llanos, García & Sotomayor, 2004). Pérez lobato (2014), a partir de
estas características, plantea que uno de los aspectos del estudio del desarrollo del
niño/a se centra en conocer cómo cambian y cómo permanecen algunas características a
lo largo del tiempo, en su dimensión física, socioemocional, y cognoscitiva

De manera general, Hermida, Segretin, Lipina & Colombo (2010), plantean que el
estudio del desarrollo infantil permite entender y mostrar que éste puede verse afectado
tanto de forma positiva como negativa por medio de múltiples factores biológicos y
socio-culturales que están actuando desde antes del nacimiento. Dependiendo de una
serie de características como son, el período en que estos factores se presenten, su
duración en el tiempo, su acumulación y la vulnerabilidad o no, de cada individuo frente
a los mismos, los efectos serán diferentes. Hay una serie de autores que muestran como
este impacto con frecuencia está asociado a las oportunidades de crecimiento, de
desarrollo mental, de educación y de inclusión social (Beddington et al., 2008; Bradley
& Corwyn, 2002; Brooks-Gunn & Duncan, 1997; De Fur et al, 2007; Evans, 2004;
McLoyd, 1998; Najman et al, 2009;, Hermida, Segretin, Lipina, & Colombo, 2010),
también señalan, que los modelos conceptuales tradicionales del desarrollo infantil no
suelen considerar niveles de análisis que contemplen por ejemplo, procesos biológico-
culturales, como la plasticidad y la organización neural; períodos críticos y sensibles;

25
operaciones cognitivas básicas; impacto de la pobreza sobre el procesamiento
neurocognitivo y su modificación por entrenamiento y educación (Lipina & Colombo,
2009; Siegler, DeLoache & Eisenberg, 2003; Sirois et al, 2008).
El neurodesarrollo se define como la interrelación dinámica que se produce entre
procesos genéticos, cerebrales, cognitivos, emocionales y comportamentales durante
todo el ciclo vital (Boivin et al, 2015). Las etapas más críticas son la intrauterina y los
primeros años de vida, donde la relación entre el niño/a y su entorno y la calidad del cuidado
que éste recibe durante su primera infancia (incluyendo los cuidados emocionales, de salud,
la nutrición y la estimulación temprana), tienen efectos a largo plazo en la maduración
cerebral (Gross, 2013; Shonkoff & Garner, 2012; Young, 2002). Dentro del neurodesarrollo,
la neurocognición y la competencia emocional, son dos componentes primordiales que
pueden estar afectados por factores nutricionales, infecciosos y tóxicos, las prácticas y
patrones de crianza (Harmony, 2004), así como también por el nivel socioeconómico (SES)
de los padres (Aber, Jones & Cohen, 2000; Brito & Noble, 2014; Brooks-Gunn, Klebanov,
Liaw & Spiker, 1993; Ghosh, Chowdhury, Chandra & Ghosh, 2015).
Para Sastre-Riba (2006), el desarrollo cognitivo, de manera específica, se
concibe como una transformación continua y diferencial de estructuras y funciones
cognitivas durante el ciclo vital, partiendo de unas conductas preformadas y en
interacción con el medio, durante la cual la mente humana emerge a partir de un cerebro
en desarrollo. En este proceso, la acción individual y la interacción social son
componentes fundamentales; el interés reside no sólo en las capacidades cognitivas
construidas y reconstruidas, sino también en su control, funcionamiento y
manifestaciones diferenciales. Por tanto, para esta autora, la estructura cerebral, el
desarrollo cognitivo y el aprendizaje están estrechamente imbricados en el proceso de
construcción intelectual y en sus manifestaciones

La infancia y la adolescencia son etapas determinantes para el establecimiento


de un progreso físico, psicológico y social adecuado y un buen desarrollo del cerebro,
puesto que es coincidente con el momento en que el cerebro está mejor predispuesto al
cambio y orientado a los procesos más complejos. El crecimiento y el desarrollo,
comienzan con la gestación y pueden quedar, ambos procesos, afectados por factores
genéticos y ambientales. Tomando en consideración este nivel de evidencia se hace
necesario establecer si ambos procesos en los niños/as, suceden o no dentro de unos
parámetros típicos o se establecen atipicidades en ellos. El cerebro humano y los

26
órganos sensoriales, principalmente el auditivo, son de los más sensibles al daño (Flores
2013).

En los primeros años de vida se establecen las bases madurativas y neurológicas


del desarrollo. El desarrollo cerebral de los primeros años afecta tanto la salud mental y
física como el comportamiento el resto de la vida. Está demostrado que el qué, cómo y
cuánto aprenden después los niños en la escuela, depende ampliamente de las
competencias sociales, emocionales y cognitivas que hayan desarrollado en sus
primeros años de vida. La interacción que se produzca con su entorno, la calidad del
cuidado que reciben durante su primera infancia, incluidas la nutrición, la salud y la
estimulación temprana, tienen efectos a largo plazo en el desarrollo cerebral (Young,
2002).

En el transcurso de la vida las potencialidades de cada ser humano se van


actualizando de manera progresiva, lo que estaría indicando que el neurodesarrollo no
se comporta como un bien o recurso proporcionado que sin alteración alguna llegará a
su expresión máxima. Tanto el potencial de inteligencia como el aprendizaje que
realicen los niños/as y adolescentes constituye un recurso frágil que es necesario
proteger, instruir y desarrollar, puesto que representa la materia prima de mayor valor
para la formación del capital humano de un país (Álvarez & Saforcada, 2010).

Actualmente se sabe que la aparición de muchas desviaciones y trastornos del


neurodesarrollo está asociada a la presencia de toda una serie de factores tanto
biológicos y ambientales, como socio-culturales que son considerados potenciales
factores de riesgo para que se produzca un correcto desarrollo de los procesos
cognitivos, incluso en algunos casos, por constituir en si mismos, un riesgo para el
desarrollo cerebral de los niños/as.Las condiciones de la etapa prenatal, las
circunstancias perinatales, factores nutricionales, infecciosos y tóxicos, las prácticas y
patrones de crianza (Harmony, 2004), así como las condiciones socieconómicas, y en
especial las relacionadas con la pobreza en general y con la pobreza extrema en
particular, constituyen los principales factores de riesgo para que se produzca un
desarrollo neurocognitivo saludable.

27
La pobreza constituye, en su doble dimensión de bajos ingresos y de
insatisfacción de necesidades básicas, una de las formas más extremas de exclusión de
los individuos y de sus familias del centro de los procesos productivos, de la integración
social y la posibilidad de acceder al sistema de oportunidades. La pobreza es también,
una de las manifestaciones más evidentes de falta de equidad y, por cómo llega a
reproducirse, un claro exponente de como los individuos se ven limitados en sus
oportunidades, condicionando considerablemente las posibilidades futuras de
movilidad social para los niños/as y adolescentes que nacen y crecen en hogares pobres.

La erradicación de la pobreza o, más a corto plazo, su reducción significativa,


debe formar parte de una concepción unitaria del proceso de desarrollo, que integre
objetivos amplios en términos económicos y sociales. Instituto Interamericano del niño,
las estrategias para reducir la pobreza se refieren tanto al crecimiento económico como
a la transformación eficiente de las oportunidades que éste genere en crecientes niveles
de bienestar para el conjunto de la población, con un énfasis especial en los sectores
más pobres (IIN, 2002).

En el informe titulado “Construir Equidad desde la Infancia y la Adolescencia en


Iberoamérica”, elaborado por CEPAL y UNICEF (CEPAL, 2001) se señala que los
niños y niñas menores de 6 años que viven en hogares pobres - el grupo más vulnerable
- suman alrededor de 36 millones en los 19 países latinoamericanos estudiados. Al
mismo tiempo, la franja etaria de niños/as pobres entre 6 y 12 años aumentó de 41.6 a
43.7 millones en el período 1990-1999. Entre los adolescentes, la incidencia de pobreza
se mantuvo bastante constante en el mismo período, pero la creciente gravitación de este
grupo poblacional en la población regional general, hizo que la cantidad de ellos
aumentara de 31.5 a 34.8 millones.

Las consecuencias derivadas del deterioro en los niveles de ingreso en la región,


son de enorme magnitud para las familias y, en particular, para los niños/as. Entre otras,
se constatan mala alimentación, desnutrición, analfabetismo, carencias de vivienda,
hacinamiento, maltrato y enfermedades (muchas de ellas evitables), así como índices
elevados de mortalidad. A pesar de los avances conseguidos, sigue existiendo un nivel
preocupante de personas que están bajo condiciones de pobreza estructural y

28
desprotección. La protección del neurodesarrollo se convierte en un objetivo prioritario
a exigir a los gobiernos.

En consecuencia, es imprescindible que se garanticen las condiciones básicas de


alimentación y de salud de los niños/as pequeños/as, la provisión de estimulación
variada el apoyo a las familias para que atiendan las necesidades, el desarrollo y la
educación de sus hijos, y la incorporación progresiva de los niños en situaciones
educativas y se proteja el medio ambiente y las condiciones de habitabilidad (Palacios
& Castañeda, 2011)

2.3. Desarrollo del cerebro


En la literatura científica está perfectamente señalado que el cerebro de un
niño/a para desarrollarse adecuadamente necesita entrenarse antes de que comience la
escolarización oficial. En este sentido es pertinente contar con programas de salud
prenatal y atención temprana que incluyan la educación y la salud para que las
potencialidades del niño/a se desarrollen lo mejor posible (Banco Mundial, 2011). El
crecimiento y la maduración del cerebro del niño se produce en constante interacción
con el ambiente, como ya se ha indicado, desde su concepción hasta la edad adulta y a
medida que se van produciendo los aprendizajes, también se van las estructuras y
funciones cerebrales. El embarazo y los primeros años de la vida del niño/a son
períodos de gran importancia puesto que el crecimiento y desarrollo tanto de la
arquitectura cerebral como de los procesos cerebrales son mayores en esta etapa que en
etapas posteriores, aunque el desarrollo del cerebro continua durante toda la vida (Oates,
Karmiloff-Smith & Johnson, 2012)
.
2.3.1. Algunas características del cerebro del niño:
Comprender cómo son los procesos de maduración del cerebro en condiciones
normales, es crucial para entender también cuando se producen las desviaciones en el
desarrollo, atipicidades o se presentan trastornos en el mismo (Stiles 2000). El cerebro
se desarrolla y va transformándose de manera gradual durante las primeras décadas de
la vida, y estas transformaciones y cambios implican tanto procesos micro como
macroscópicos (Dennis & Thompson, 2013). Actualmente se sabe que el cerebro es un
órgano complejo donde trabajan muchos mecanismos al mismo tiempo y las distintas
funciones van poco a poco consiguiendo su localización, su delimitación y

29
especialización asociadas también al desarrollo de circuitos neurales específicos para
cada una de las funciones. Se señala en la literatura, que a pesar de que el cerebro del
niño/a es plástico y reactivo su desarrollo está supeditado a que se den las experiencias
adecuadas (Oates et al., 2012). Las vías entre las distintas partes del cerebro se
establecen orientadas por las conexiones más activas, de soporte a las funciones
sensoriales, cognitivas, emocionales y conductuales. Independientemente de los
elementos comunes del desarrollo, sin embargo, es la interrelación compleja entre los
genes que intervienen en el crecimiento del cerebro y las experiencias de aprendizaje
que se realizan con y en el entorno del niño/a, lo que determina que cada niño/a sea
único/a y singular (Oates et al., 2012). Por eso siendo las situaciones de desarrollo
similares para todos los niños/as, sin embargo sus cerebros no lo son.

2.3.2. Los inicios del desarrollo cerebral


Pocos días después de la concepción se empieza a desarrollar el cerebro del niño/a,
antes del nacimiento, gran parte del crecimiento cerebral. En los primeros meses de
gestación, el desarrollo cerebral es el producto de la interconexión sináptica de millones
de neuronas, con una dinámica que implica la recepción y envío de señales
electroquímicas entre ellas (Prado & Dewey, 2014). Durante el periodo de la
concepción y el primer año de vida se forman los sistemas y vías cerebrales, en un
proceso continuo donde permanecen las neuronas que son más activas y desaparecen
las que no se activan de manera habitual. La comunicación, la transmisión de señales y
la eficacia de las mismas va aumentando con la formación de las vainas de mielina
alrededor de las fibras nerviosas (Oates et al., 2012). El nivel máximo en la producción
de neuronas se alcanza a los siete meses de gestación y aunque el número de neuronas
existentes al nacimiento permanece estable, las conexiones sinápticas aumentan,
después del nacimiento, a un ritmo extraordinario (Ali, 2013). Esta gran cantidad de
sinapsis en el recién nacido garantizan, entre otras cosas, la creación de una red
neuronal que facilita el aprendizaje y la adaptación desde ese momento. Desde los
cuatro meses a los dos años se produce el proceso de poda selectiva de los excesos de
sinapsis (Ali, 2013; Prado & Dewey, 2014). El incremento, tras el nacimiento de las
conexiones sinápticas permite también al niño/a, aumentar su capacidad para atender,
responder y relacionarse con su contexto (Nevalainen, Lauronen & Pihko, 2014). Así
mismo los inicios de los circuitos relacionados con la memoria, permiten integrar la
información sensorial necesaria para que se desarrolle aprendizaje, sobre las 8-12

30
semanas de edad, aumentan los circuitos neuronales en las áreas de los lóbulos
parietales, occipitales y temporales que van a facilitar los movimientos finos en las
relaciones con el medio del niño/a y sobre los seis meses de edad, se ha señalado el
inicio de la formación de los circuitos del lóbulo frontal, dedicado al procesamiento
más complejo de información que permiten que el niño/a puedan comenzar a planificar
y ejecutar conductas dirigidas a objetivos concretos (Nevaline et al., 2014). Se han
descrito también picos de crecimiento específicos y en momentos diferentes, en los
distintos elementos del cerebro. En este sentido se habla de condiciones o “momentos
sensibles” en donde son de suma importancia las influencias del ambiente. Iguales de
importantes son también para el desarrollo, los denominados “períodos de reposo”,
momentos muy activos aunque esa actividad este menos centrada en tareas externas
(Johnson, 2011).

Los periodos denominados sensibles u óptimos, en las diferentes etapas del desarrollo
cerebral, están indicando por una parte, que durante ese tiempo los diferentes tipos de
aprendizajes que se produzcan, son más efectivos y existe un nivel óptimo para que se
desarrollen determinadas habilidades y por otra parte que ciertas habilidades se podrían
ver afectadas o son más susceptibles de ello si no se desarrollan adecuadamente y en el
momento justo; en este contexto estarían incluidas ciertas experiencias emocionales y
cognitivas, como podrían ser los sonidos en relación al desarrollo del lenguaje (Chang,
Zhu, Choo & Angstadt, 2015; Milburn et al, 2015).

La flexibilidad del cerebro para adaptarse a las demandas ambientales se llama


plasticidad cerebral. La plasticidad cerebral depende en gran parte, de la genética
particular de cada individuo (plasticidad expectante a la experiencia) y los estímulos a
los que es sometida (plasticidad dependiente de la experiencia). Estos factores, apoyan
e incrementan la formación y desarrollo de circuitos neuronales de forma única en cada
individuo (Cardoso, Teles & Oliveira, 2015; Costa & Muller, 2014; Felling & Song, 2015).

De la misma forma que la interrelación con un entorno rico y estimulante


lingüísticamente es muy importante para el desarrollo de unas buenas competencias
lingüísticas (Sebastián-Gallés, 2010), por ejemplo de los 3 a los 6 años, el niño/a está
más predispuesto para aprender un idioma no nativo, lo cual no implica que
posteriormente se pueda aprender (Moore & Linthicum, 2007), también las experiencias
denominadas de estrés tóxico como el abandono, los abusos y otras formas de maltrato

31
repercuten de manera muy negativa en el desarrollo cerebral del/la niño/a y son fuente
de problemas psicológicos a corto y largo plazo (McCrory, De Brito & Viding, 2010;
McCrory, Stephane, De Brito & Viding, 2011). No obstante se ha señalado que se
observan, entre los/as niños/as, diferencias en cuanto a su vulnerabilidad y resiliencia
ante la influencia de experiencias negativas que pueden perjudicar y afectar
negativamente su desarrollo (Nelson, Furtado, Fox & Zeanah, 2009)

2.3.3. Infancia, Neurodesarrollo y Factores de riesgo

Durante los primeros años de vida se sientan bases importantes para la salud en la edad
adulta. Álvarez & Saforcada (2010) describen toda una serie de factores de riesgo para
el desarrollo típico en la infancia:

1) Las malas condiciones sociales y económicas plantean la amenaza más grande al


crecimiento infantil y trazan una trayectoria social y educacional deficiente para
niños y niñas.

2) La pobreza infantil está a menudo asociada con la falta de condiciones en la


vivienda, en la salud y en la alimentación, lo que limita el desarrollo de los
niños/as que viven en esta situación.

3) Un crecimiento deficiente en la etapa infantil aumenta el riesgo de por vida de


tener una mala salud física y reduce el funcionamiento físico, cognoscitivo y
emocional en años posteriores.

4) En las etapas tempranas de desarrollo pre y postnatal la nutrición puede jugar un


papel importante sobre la salud no solo a corto plazo en el niño/a, sino también
en la etapa adulta. Las experiencias nutricionales en periodos críticos del
desarrollo en la vida temprana, ya sea en etapas pre y postnatal pueden
programar el desarrollo de una persona, el metabolismo y la salud en el futuro.

5) Las implicaciones de la programación de la nutrición temprana son enormes:


Se han visto en los niños diferencias en los factores de riesgo para enfermedades
cardiovasculares, diabetes y obesidad, función inmune y riesgo de alergia, salud
de los huesos, y beneficios a nivel cognitivo, neuromotor y conductual. Por lo
que el potencial para mejorar la salud de las futuras generaciones es enorme.

32
6) La mala nutrición y el desarrollo físico deficiente afectan adversamente el
desarrollo cognoscitivo infantil. La nutrición, como mecanismo mediador del
contexto ambiental y del socio-cultural, genera efectos que pueden favorecer u
obstaculizar el desenvolvimiento de los procesos del desarrollo cognitivo.
Estudios realizados sugieren que el mantenimiento de una ingesta de valor
calórico y composición nutricia adecuados a lo largo de la vida es importante
para el desarrollo cerebral, mientras que algunas carencias específicas tienen un
efecto más profundo sobre el desarrollo infantil en general y las funciones
cognitivas emergentes en particular, afectando procesos cognitivos específicos.
Es el caso de la anemia por carencias de hierro o las consecuencias de
insuficiencias de otros micronutrientes como el zinc, yodo y selenio, además de
ciertas vitaminas (por ejemplo A y B6). Por lo general, estas carencias se
presentan con mayor frecuencia como una falta de proteínas, minerales y
vitaminas, y no como un simple déficit calórico. No obstante, la severa privación
calórica suele acompañarse además de las deficiencias anteriores. En particular,
son muy importantes las deficiencias de hierro, yodo y vitaminas.

7) Una nutrición pobre durante la vida intrauterina y en los primeros años de vida
lleva a efectos profundos y variados, incluyendo: Crecimiento físico y desarrollo
motor retardados, efectos generales en el desarrollo cognitivo, resultando en un
bajo coeficiente intelectual, un grado mayor de problemas conductuales y
habilidades sociales deficientes en edad escolar, atención disminuida,
aprendizaje deficiente y logros educacionales más bajos

También se han planteado como factores de riesgo:

- Sustancias contaminantes en el ambiente, desde el momento de la concepción


hasta la adolescencia, los más pequeños se encuentran expuestos a una serie de
amenazas medio-ambientales que pueden producir efectos importantes sobre su
salud, debido a que son organismos en desarrollo.La exposición a sustancias
químicas ambientales como el mercurio, el plomo y otros contaminantes
frecuentemente encontrados en el hogar, puede constituir un riesgo para el
desarrollo de trastornos cognitivos (Calderón et al 2001; Dietrich et al, 2005;
Lanphear, Dietrich, Auinger & Cox, 2000; Puertas et al, 2010; Wasserman et al
1994). Los casos de intoxicación grave con plomo, por contacto directo del niño

33
con esta sustancia se han caracterizado por presentar posteriormente déficit
específicos de atención. Por lo tanto, la interacción del niño/a con este tóxico
ambiental se considera un riesgo para el surgimiento de alteraciones atencionales
en diferentes etapas del desarrollo (Arriada & Otero, 2000; Harmony, 2004).

- La exposición infantil a contaminantes ambientales ocurre a través de múltiples


vías: madre, agua, alimentos, aire, contacto con el suelo, uso de productos de
uso cotidiano y cada una de ellas puede dar lugar a diferentes efectos (Puertas et
al, 2010).

- Los sistemas corporales más vulnerables en RN y niños/as a las sustancias


neurotóxicas son: Sistema endocrino, Sistema reproductivo, Sistema inmune y
nervioso. Las propiedades de cada contaminante ambiental y las características
individuales (edad, sexo, entorno, alimentación, entre otros) determinan la
magnitud y las consecuencias de la exposición tanto si esta se ha producido
durante la etapa prenatal como posnatal (Fernández et al., 2007).

- A pesar de la complejidad, existe evidencia concluyente del efecto adverso en


la salud del feto y/o del niño/a para una serie de contaminantes ambientales
como el metilmercurio, PCBs (policlorobifenilos), tabaco, plomo, contaminantes
del aire interior, contaminantes del aire exterior, mirex, entre otros y los efectos
van desde retraso en el crecimiento intrauterino, parto prematuro y bajo peso al
nacer desarrollo y agudización del asma, infecciones pulmonares, infecciones en
el oído medio y cáncer del pulmón en la edad adulta hasta retraso en el
desarrollo cognitivo, motor, auditivo y visual (Wigle et al., 2008).

- El vínculo emocional-afectivo entre el niño/a y sus padres es un motor del


desarrollo cerebral. Las emociones y el sistema nervioso central son esenciales
para la inteligencia y se aposentan primero en las relaciones con los padres y
después con el entorno y esto constituye un motor de desarrollo para el niño/a.
El vínculo y sobre todo la calidad del mismo es fundamental para el desarrollo y
la salud del niño/a. La vinculación permite interiorizar esquemas mentales de
reacción emocional y los patrones tempranos de relación afectiva se interiorizan
y se llevan consigo como formas características de regulación del afecto durante

34
toda la vida. De la misma manera la depresión y el cansancio mental
relacionados con la pobreza disminuyen la estimulación que los padres de
familia brindan a los niños/as y pueden dificultar el apego emocional
(Korzeniowski, Ison & Difabio, 2017).

35
CAPITULO 3. EFECTOS DEL SES EN EL NEURODESARROLLO INFANTIL.

3.1. Efectos del SES en el neurodesarrollo infantil.

36
El SES es una medida de la posición y el estatus que una persona ocupa en la
sociedad e influencia significativamente sus experiencias desde la niñez hasta la adultez
(Hackman, Farah & Meaney, 2010). Para Korzeniowski, Ison & Difabio (2017) el SES
representa un constructo complejo que generalmente se estima en base al ingreso
familiar, el nivel educativo y ocupacional, pero incluye otros indicadores como salud
psicofísica, ambiente familiar, educación temprana, condiciones de la vivienda o,
características del vecindario. Actualmente no hay consenso sobre las variables para
medirlo, pero de manera habitual las que se utilizan son: el salario familiar, la ocupación
del cabeza de familia, el nivel de educación obtenido, el barrio de residencia y, también,
indicadores subjetivos basados en la percepción sobre el propio estatus socioeconómico
comparado con el de otros grupos (Johnson, Riis, & Noble, 2016; Ursache & Noble,
2016). Se ha observado que estos factores son diferentes en los distintos estratos
socioeconómicos y juegan un papel significativo en el desarrollo cognitivo y
socioemocional del niño/a (Noble et al., 2005). Aunque los indicadores están pensados
como proxies para los entornos de pobreza, proporcionan poca información sobre cómo
las personas realmente experimentan pobreza.

En España el estudio realizado por la Asociación para la Investigación de los


Medios de Comunicación (AIMC) y la Asociación de Empresas de Investigación de
Mercados y Opinión Pública (ANEIMO) (2015), en el cual han participado 39.331
personas residentes, y que fue realizado en todas las provincias, da cuenta de los niveles
socioeconómicos existentes en nuestro país. En este estudio se tomó en consideración
las siguientes variables: nivel de estudios del sustentador principal; profesión del
sustentador principal, actividad del sustentador principal (trabaja, parado, jubilado,
inactivo), tamaño del hogar y, por último, número de individuos con ingresos en el
hogar. Los datos obtenidos se clasificaron en siete tramos, donde los extremos estarían
representados por los que tienen mayores y menores ingresos. Se ha observado que en el
segundo cuatrimestre de 2014, un 8,1% de la muestra se encuentra en el primer tramo
más bajo del índice socioeconómico. También se ha visto que, en el segundo tramo más
bajo de este índice, se agrupa el 16,5% de la población. Comparando estos datos con
otros años, se comprueba que ha aumentado el porcentaje de personas con un nivel
socioeconómico bajo, debido fundamentalmente a la etapa de crisis económica que está
sufriendo España.

37
Recientemente, de manera general, numerosos estudios han mostrado una
asociación entre el Estatus Socioeconómico (SES) y el desarrollo neurocognitivo y
socioemocional. En la literatura más reciente se informa de la existencia de una
asociación entre déficits en el neurodesarrollo y bajos niveles socioeconómicos. Los
niños/as que viven en la pobreza, es más probable que experimenten retraso en el
desarrollo, peor rendimiento en pruebas cognitivas y de logros, y experimenten más
comportamientos y problemas emocionales que sus compañeros más aventajados.
Además, el estado socioeconómico del niño (SES) está ligado al logro educativo, la
salud y el bienestar psicológico décadas más tarde (Johnson et al, 2016). Se estima que
los niños/as de bajos ingresos experimentan 5 veces más riesgos psicosociales que los
niños/as de ingresos más altos (Evans & Kim, 2010).

Se ha observado que, la relación entre el SES y el neurodesarrollo cognitivo del


niño/a podría estar mediada por el estrés, ya que éste tiene que ver con el rendimiento
neurocognitivo y la inteligencia (Piccolo, Sbicigo, Grassi-Oliveira, & Fumagalli de
Sales, 2014). La investigación más reciente ha constatado que los niños con niveles
bajos de SES sufren habitualmente mayores niveles de estrés en su vida cotidiana
(Ursache & Noble, 2016) debido a que la situación adversa de las familias constituye un
fuerte estresor que afectaría a todos sus miembros de forma crónica, dañando así su
salud, incluidas las capacidades cognitivas (Piccolo et al. 2014).

También se ha estudiado la estimulación que reciben los niños dependiendo de


su nivel socioeconómico. Así se ha comprobado que aquellos con un nivel más bajo de
SES tendrán una menor estimulación, lo cual se puede apreciaren su menor acceso a
juguetes y juegos, la variedad de actividades que pueden realizar y la existencia de una
menor estimulación por parte del adulto a la hora de entablar conversación con los niños
(Farah & Hackman, 2012). De igual forma también se ha investigado el impacto de la
privación nutricional en el cerebro, el neurodesarrollo y el comportamiento en la
infancia. El impacto de estas deficiencias de micronutrientes varían dependiendo del
momento en que se producen y la severidad de la deficiencia. Se ha planteado que una
deficiencia de hierro en la primera infancia se asocia con pobres desempeño académico;
cognitivo, problemas emocionales y de atención; y menos logro educativo en edad
adulta (Lozoff, Jiménez, Hagen, Mollen & Wolf, 2000; Lozoff et al, 2013).

38
De hecho, se ha puesto en evidencia que el estatus no está solamente relacionado
con un peor desarrollo cognitivo e intelectual, sino que las personas con un SES bajo,
también tienen mayores dificultades para conseguir seguridad económica o un trabajo
fijo. Por lo tanto, si se llegara a comprender la relación que existe entre el estatus
socioeconómico y el desarrollo infantil, se podría mejorar la intervención para que
tuviera efectos más allá de los puramente cognitivos (Farah & Hackman, 2012).

Hackman & Farah (2009) han mostrado que un bajo SES está asociado de manera
negativa con el desarrollo neurocognitivo del niño, y lo consideran un importante predictor
de éste, en particular del lenguaje y la función ejecutiva (FE). Para Noble et al, (2005), el
SES está asociado al rendimiento de la FE en la infancia, mediada por la calidad de la
relación de los padres con sus hijos y su capacidad para modular el estrés. Los resultados de
algunos estudios evidencian que un mayor nivel educativo materno y unas mejores
condiciones físicas en los hogares se ha asociado con el funcionamiento ejecutivo de los
niños y niñas, mientras que se ha encontrado un patrón de funcionamiento cognitivo inferior
en niños de SES bajos (Filippetti, 2011) con respecto a niños de SES medios, aunque estas
diferencias no son uniformes (Farah et al., 2006).

Además de influenciar el desarrollo neurocognitivo, algunos estudios han mostrado


que el SES también es un factor de riesgo para el desarrollo socioemocional, y está asociado
a alta vulnerabilidad de padecer problemas en el mismo. Estos estudios muestran que los
niños pertenecientes a contexto de pobreza tienen mayores dificultades en tareas de
control de impulsos y de demora de la gratificación (Miller et al., 2003). Además,
algunos estudios enfatizan que estar expuesto a altos niveles de riesgo acumulado
(incluyendo déficits en educación, maltrato o falta de atención parental) durante la
primera infancia predice, en muchos casos, una baja competencia en autorregulación
emocional (Evans & English, 2002; Raver, 2004; Sektnan et al, 2010; Wanless et al,
2011), así como dificultad para controlar sus emociones, problemas en la cooperación
entre pares y en el juego independiente.

Sin embargo, a su vez, el SES está asociado a múltiples condiciones que son
determinantes para el neurodesarrollo como son las condiciones físicas del hogar, los
ingresos económicos, la escolaridad materna/paterna, las prácticas de crianza, situaciones de
estrés sufrido por los niños o los padres, maltrato físico o psicológico o la desnutrición

39
(Sektnan et al, 2010). Otros estudios, muestran la influencia de variables mediadoras entre
SES y el rendimiento cognitivo, precisando que un mayor nivel educativo paterno/materno,
mejores condiciones de la vivienda, y una mayor estimulación cognitiva en el hogar se
asocian con riqueza, y esta, a su vez, con un mejor rendimiento cognitivo de los niños y
niñas (Crookston et al, 2014; Hamadani et al., 2014; Mazzoni et al, 2014). Además, se han
identificado otras variables mediadoras entre el SES y el rendimiento cognitivo, como son la
exposición lingüística y el estrés. Así, una menor estimulación del lenguaje y una mayor
exposición a situaciones de estrés, ambas vinculadas a un menor SES, se relaciona con un
peor funcionamiento neurocognitivo en la infancia (Brito & Noble, 2014; Perkins et al,
2013; Ursache & Noble, 2016). Asimismo, el estrés experimentado por los padres puede
repercutir de manera negativa en el desarrollo de habilidades lingüísticas (Perkins et al,
2013) y del cerebro de manera global (Luby et al., 2013), unido al hecho de que personas
que han experimentado pobreza crónica en la infancia muestran hipersensibilidad al estrés
(Sripada et al., 2014). Los niños de SES bajos también se encuentran en mayor riesgo de
sufrir maltrato físico y psicológico, tanto en la niñez (Urrego et al, 2012), como en la
adolescencia (Kavanaugh & Holler, 2014). Así mismo, los niños en situación de riesgo
debido a la pobreza tienen un perfil de personalidad más vulnerable (Lemos, 2009).
Finalmente, cabe destacar que la crianza en familias con un bajo SES también tiene efectos
asociados con déficits nutricionales. Se ha reportado una mayor desnutrición, mayor
exposición a sustancias neurotóxicas (Puertas et al., 2010; Tellerías & París, 2008), unas
peores condiciones de vida (Hanson et al., 2015; Lipina, & Posner, 2012) y un mayor
número de problemas internalizantes y externalizantes relacionados con la inseguridad
alimentaria (Slopen et al, 2010).

3.1.1. SES y Funciones ejecutivas


Dentro del neurodesarrollo cognitivo la literatura ha prestado especial interés al
estudio de las funciones ejecutivas (FE) al desempeñar un papel clave en el desarrollo
cognitivo y socioemocional del ser humano, y constituir un predictor crítico del
rendimiento escolar (Diamond, 2013).
.
Se ha planteado que el desarrollo cognitivo implica la aparición de procesos
mentales superiores a través del uso de herramientas simbólicas, que regulan las
interacciones con el mundo y con uno mismo (Sierra-García & Brioso-Díez, 2006). Hay
diferentes tipos de procesos mentales superiores, como la evolución de la inteligencia o

40
las funciones ejecutivas (Sierra-García & Brioso-Díez, 2006). Estas últimas son
fundamentales en el desarrollo integral del niño/a en tanto que, por una parte,
constituyen habilidades intrínsecas para responder de forma adecuada a situaciones
novedosas, y por otra, estarían implicadas en muchas habilidades cognitivas,
emocionales y sociales (Lezak, Howieson & Loring, 2004).

El término funciones ejecutivas fue acuñado por Manuel Lezak en 1982, para
distinguir la siguiente serie de acciones: la programación, el control y la verificación de
la actividad (Lezak et al, 2004), divide las funciones ejecutivas en cuatro
componentes: 1. Voluntad; 2. Planificación; 3. Acción intencionada; y 4. Rendimiento
efectivo. Desde este punto de vista las funciones ejecutivas se presentan como procesos
de control cognitivo que tienen la propiedad de regular los pensamientos, las acciones y
las emociones asociados a comportamientos cuyo objetivo es alcanzar una meta y en el
cual participan procesos cognitivos tales como planificación y toma de decisiones,
inhibición, mantenimiento y manipulación de información en la memoria, inhibir
pensamientos, sentimientos y acciones no deseadas, y cambiar flexiblemente de una
tarea a otra (Barker et al., 2014; Korzeniowski et al, 2017). Las FE se ponen en marcha
en situaciones, caracterizadas por ser novedosas y complejas y son fundamentales para
conseguir un comportamiento autorregulado (Lezak,1982). La literatura informa de la
asociación de estas funciones con la corteza prefrontal y las conexiones con áreas
corticales y subcorticales (Diamond, 2013; Koechlin & Summerfield, 2007). Según
Verdejo-García & Pérez-García (2007), habría cuatro componentes diferenciados dentro
de las funciones ejecutivas: la actualización, compuesta por la memoria de trabajo, la
fluidez y el razonamiento; la inhibición, constituida por la interferencia y el control
atencional; la capacidad de cambio, formada por la flexibilidad cognitiva; y como
último componente, la toma de decisiones.

Korzeniowski et al. (2017), señalan que en la literatura existente sobre el tema


hay estudios que muestran como un buen desarrollo de las FE se asocia con un
adecuado rendimiento escolar, conducta social propositiva, autorregulación de las
emociones e interacciones sociales positivas (Best, Miller & Naglieri, 2011; Checa &
Rueda, 2011; Fitzpatrick, McKinnon, Blair, & Willoughby, 2014; Welsh, Nix, Blair,
Bierman, & Nelson, 2010). Asimismo, predice un rendimiento académico mejor,

41
mayor estatus laboral, mejor calidad de vida y menores trastornos de conducta en la
edad adulta (Moffit et al., 2011, Diamond & Lee, 2011).

Estos autores también señalan que las FE inician su desarrollo a los seis meses
de edad y se prolonga hasta la edad adulta. Al ser el desarrollo un proceso, tiene la
característica de ser secuencial, con diferentes estadios y funciones que maduran
también en diferentes momentos (Romine & Reynolds, 2005; Flores-Lázaro, Castillo-
Preciado & Jiménez-Miramonte, 2014). Desde este punto de vista, se señala que hay
funciones como la inhibición y el control atencional que alcanzan su techo en la
infancia, y otras como la memoria de trabajo y la planificación que continúan su
desarrollo en la adolescencia. En relación a las FE, se ha descrito un período común de
intenso crecimiento, independientemente de las diferencias que se han observado, entre
los 6 y 10 años de edad, una desaceleración y progresión más lenta en su desarrollo a
partir de ese momento (Korzeniowski et al, 2017; Romine & Reynolds, 2005; Hughes,
2011) y un pico de crecimiento entre los 15 y 19 años de edad (Davidson, Amso,
Anderson & Diamond, 2006; Hughes, 2011).

Si bien la literatura muestra una relación entre el SES y distintos aspectos del
desarrollo cognitivo y social (Piccolo et al. 2014; Ursache & Noble, 2016), respecto a
las FE la información es escasa aún, los resultados no son homogéneos ni respecto a las
funciones afectadas ni a los instrumentos utilizados para evaluarlas. En este sentido,
Korzeniowskiet al., (2017) informan de toda una serie de estudios donde se muestran
resultados asociando SES y FE, en los cuales se han encontrado diferencias en control
inhibitorio, atención ejecutiva, memoria de trabajo, fluidez verbal y planificación en
niños de habla hispana (Arán Filippetti & Richaud de Minzi, 2012, Ardila, Rosselli,
Matute, & Guajardo, 2005; Ison, 2009, 2010; Ison, Greco, Korzeniowski & Morelato,
2015; Musso, 2010; Lipina et al., 2011; Richaud de Minzi, 2007; Segretin et al., 2014) y
también en niños/as de habla inglesa (Farah et al., 2006; Mezzacappa, 2004; Noble,
Farah, & McCandliss, 2006; Noble, McCandliss & Farah, 2007). Estas diferencias se
han observado tanto en niños/as pequeños/as con edades comprendidas entre 2 a 5 años
(Lipina, Martelli, Vuelta, Injoque-Ricle & Colombo, 2004), en niños/as de la mediana
infancia (Checa & Rueda, 2011; Kishiyama, Boyce, Jiménez, Perry & Knight, 2009) y
así mismo de la adolescencia (Hackman, Gallop, Evans & Farah, 2015). Interesantes
son los resultados que señalan una relación inversa entre la duración de la pobreza y el

42
desempeño en memoria de trabajo en adolescentes, sugiriendo un posible efecto crónico
(Hackman et al., 2015). En este sentido, estos autores plantean diferenciar cronicidad
del efecto sumativo que resulta de la interacción dinámica de los factores de riesgo
físicos, psicológicos y sociales asociados con las condiciones de pobreza, puesto que
profundiza a lo largo del tiempo la brecha entre los niños de contextos favorecidos y
desfavorecidos (Korzeniowski et al, 2017)

En la revisión realizada por Muñoz-Vinuesa et al., (pendiente de publicación), se


pone de manifiesto que no existen diferencias cualitativas en el desarrollo de las
funciones ejecutivas debidas al distinto SES de los individuos participantes en los
estudios revisados. Éstos utilizan los mismos procesos y su desarrollo es parecido tanto
en niños/as con bajo SES como en niños/as con un SES más alto (Aran-Filippetti
&Richaud de Minzi, 2012). En cambio, si se observan diferencias cuantitativas
causadas por la influencia del SES en las funciones ejecutivas. Así, se ha observado que
los niños con niveles más bajos de SES tendrían un peor desarrollo de las mismas, y por
ello un peor rendimiento en las pruebas que evalúan función ejecutiva (Aran-Filippetti
& Richaud de Minzi, 2012; Brito, Piccolo, & Noble, 2017; Calvo & Bialystok, 2014;
Hackman et al, 2015; Piccolo, Arteche, Fonseca, Grassi-Oliveira, & Salles, 2016;
Spielberg et al. 2015; Ursache & Noble, 2016). Las diferencias que se encuentran entre
SES y FE son entre pequeñas y medianas en tamaño, dependiendo de los métodos
utilizados para medirlos (Lawson, Hook & Farah, 2017).
.
Además esta relación entre SES y la función ejecutiva permanece inalterada a lo
largo del desarrollo de dicha función si la situación económica de los participantes sigue
siendo de desventaja. También se ha comprobado que los procesos de función ejecutiva
tienen una alta plasticidad y, por lo tanto, si se mejorase el nivel socioeconómico a
edades más tardías, podría darse un incremento en el rendimiento de éstas (Hackman et
al., 2015). Por otra parte parece que los efectos provocados por el SES en las funciones
ejecutivas pierden fuerza a partir de los 9 años, igualándose a partir de esta edad el
rendimiento entre pares con niveles socioeconómicos dispares. No obstante, esta
influencia seguiría afectando a aquellas funciones ejecutivas que se desarrollasen
después de esa edad, como por ejemplo, la inhibición de control (Piccolo et al., 2016).

3.1.2. Utilidad del estudio de las relaciones entre SES y funciones ejecutivas

43
La comprensión de las relaciones existentes entre el SES y las funciones
ejecutivas es útil para implementar programas de intervención en los colegios y
compensar estos déficits en niños con bajo SES (Aran-Filippetti & Richaud de Minzi,
2012), para mejorar el desarrollo de las funciones ejecutivas en ellos a través de una
intervención temprana, aplicando diversas técnicas como la estimulación cognitiva. En
varios trabajos se destaca que las condiciones ambientales de la casa y la sensibilidad
materna serían objetivos de esta intervención y que, además, una intervención no solo
daría resultados si se realizara durante la infancia, sino que también podría ser efectiva
si se llevase a cabo a edades más tardías (Calvo & Bialystok, 2014; Hackman, et al.,
2015; Piccolo el al., 2016; Sturge-Apple, Jones & Suor,2017).

3.1.3. Variables socioeconómicas estudiadas


Respecto a las variables del SES que más influyen en el desarrollo de las
funciones ejecutivas hay bastante acuerdo en que los ingresos familiares son una de las
más importantes, de forma que, aquellos niños/as que pertenecen a familias con
menores ingresos, obtienen peores puntuaciones en las pruebas que miden las funciones
ejecutivas (Hackman et al., 2015; Brito et al., 2017; Ursache & Noble, 2016;). Otra
variable muy importante según los estudios revisados sería el nivel educativo de los
padres (Brito et al., 2017; Piccolo et al., 2016; Ursache & Noble, 2016), aunque otros
autores afinan más, e indican que el nivel educativo de la madre sería el factor crítico
que influiría en el desarrollo de las funciones ejecutivas (Aran-Filippetti &Richaud de
Minzi, 2012; Hackman et al., 2015).

Varios autores coinciden en que de las dos variables mencionadas anteriormente,


la que más influye en el desarrollo de las funciones ejecutivas del niño/a, es el nivel
educativo de los padres (o de la madre, como se ha comentado anteriormente) (Aran-
Filippetti & Richaud de Minzi, 2012; Fátima, Sheikh & Ardila, 2016).Piccolo et. al.,
2016). Aunque Ursache & Noble (2016) y Brito et al. (2017) mantienen posiciones
opuestas a las expresadas anteriormente y encuentran que el diferente desarrollo de las
funciones ejecutivas entre los grupos de distinto SES se explica mejor atendiendo a la
variable ingresos familiares que a la de nivel educativo de los padres.

Otras variables a tener en cuenta según Hackman et al. (2015), son la


sensibilidad de la madre hacia su hijo/a y la calidad del ambiente doméstico. Estas dos

44
variables afectan al desarrollo de las funciones ejecutivas, y actúan como mediadores
entre el SES y el desarrollo de éstas amortiguando la influencia del último en las
primeras. También se ha señalado como mediador, las funciones ejecutivas de la madre
(Sturge-Apple et al, 2017), el SES infantil y el logro académico (Lawson & Farah.
2017) y las propias FE (Corso, Cromley, Sperb & Salles, 2016). Además, según Aran-
Filippetti & Richaud de Minzi (2012), las condiciones ambientales de la vivienda del
niño durante la infancia son muy importantes, debido a que afecta a los niveles de
estimulación, determinando los recursos que este va a tener para desarrollar las
funciones ejecutivas, y a los niveles de estrés a los que es expuesto. Cuanto más altos
sean los niveles de estrés, más se verá afectado, de forma general, el desarrollo
cognitivo del niño, y más concretamente, el desarrollo de las funciones ejecutivas del
mismo (Aran-Filippetti & Richaud de Minzi, 2012; Ursache, Noble & Blair, 2015).

Al mismo tiempo, se ha comprobado que no solo el propio nivel de SES de los


niños es el que influye en el desarrollo de las funciones ejecutivas, sino que el compartir
aula en el colegio, desde la infancia temprana, con compañeros con mayores niveles de
SES afecta también (aunque de forma más leve) en el mejor desarrollo de dichas
funciones (Weiland & Yoshikawa, 2014). Esto encajaría con la idea expresada por Brito
et al. (2017) de que, el tipo de barrio donde viven los niños, influye en la clase de
escuela a la que van y los recursos a los que tienen acceso en estos lugares para su
desarrollo cognitivo y con lo expresado por McCoy, Zuilkowski & Fink (2015), al
plantear que el aprendizaje temprano dentro y fuera del hogar explica gran parte de la
relación entre el SES y las habilidades cognitivas de los niños, incluidos el lenguaje, el
razonamiento no verbal y la función ejecutiva.

Por último, en el estudio realizado por Calvo & Bialystok (2014), se explora
como afectaría el bilingüismo a la relación entre SES y funciones ejecutivas. Al igual
que se ha observado en los otros trabajos, estos autores comprueban que hay una
relación entre SES y funciones ejecutivas, pero además se constata que, en niños
bilingües, por lo general, se encuentran mayores puntuaciones en funciones ejecutivas
que sus pares monolingües, y también que hay una disparidad similar entre las
puntuaciones obtenidas por individuos de bajo y alto SES independientemente de que
estos sean bilingües o monolingües. Es decir, los niños bilingües con bajo nivel
socioeconómico obtendrán peores puntuaciones en el rendimiento de las funciones

45
ejecutivas que aquellos niños bilingües con mayor nivel socioeconómico, obteniendo
una disparidad entre ambos grupos similar a la que se obtiene en niños monolingües
(Calvo & Bialystok, 2014).

3.1.4. Áreas de las funciones ejecutivas afectadas


Los componentes más analizados de la función ejecutiva en estos trabajos han
sido la memoria de trabajo, la inhibición y la flexibilidad cognitiva, aunque no todos
han sido evaluados en todos los artículos. Junto con las áreas utilizadas anteriormente,
algunos autores han analizado también la función de planificación (Aran-Filippetti &
Richaud de Minzi, 2012; Hackman et al., 2015).

Según Aran-Filippetti & Richaud de Minzi (2012), si bien todos los


componentes mencionados anteriormente son afectados de forma significativa por el
SES, es la memoria de trabajo la que se ve mayormente afectada, seguida de la
planificación, la flexibilidad cognitiva y la inhibición. Otros autores (Brito et al., 2017;
Ursache & Noble, 2016; Spielberg et al. 2015), obtienen resultados parecidos, de hecho
observan que el factor que más correlación tendría con el SES sería la memoria de
trabajo, seguida de la flexibilidad cognitiva y por último la inhibición (en estos estudios
no se mide la planificación). Piccolo et al. (2016), mantienen que la memoria de trabajo
es el componente que más afectado está por el SES.

3.1.5. Estructuras cerebrales que podrían mediar en la relación SES / funciones


ejecutivas
Algunos autores han planteado que determinadas estructuras del cerebro podrían
mediar la relación entre SES y las funciones ejecutivas. En el artículo de Brito et al.
(2017) se estudia si el SES influye en el desarrollo de las funciones ejecutivas y si esta
relación depende del espesor de la corteza. Los resultados de la investigación muestran,
que hay una relación entre el SES y el desarrollo de estas habilidades, pero que la
corteza no sería un mediador de esta relación. De hecho, se ha encontrado que es más
bien el SES el que agravaría o reduciría el impacto relacionado con las estructuras
cerebrales en el desarrollo de las funciones ejecutivas.

En otro estudio realizado por Ursache & Noble (2016), se ha intentado explorar
si los niveles de sustancia blanca actúan como mediadores entre el SES y funciones

46
ejecutivas. En dicho trabajo se ha encontrado que el SES sí estaría relacionado con el
desarrollo de las funciones ejecutivas (en concordancia con los resultados obtenidos en
otros estudios), y se ha comprobado que la sustancia blanca no actuaría como mediador
sobre esta relación, aunque sí se ha observado un cierto efecto de esta estructura en el
componente de flexibilidad cognitiva. Esta asociación estaría más relacionada con el
hecho de que a mayores niveles de SES el niño se vería menos afectado por bajos
niveles de sustancia blanca, por lo tanto, un alto nivel de SES sería el que podría
disminuir los efectos de unos menores niveles de sustancia blanca en el niño, ya que los
padres con mayores niveles de SES tendrían más recursos para compensar este déficit y
que se diese un desarrollo de las funciones ejecutivas de forma normal (Ursache &
Noble, 2016).

47
CAPITULO 4. SES Y PRINCIPALES PREDICTORES DEL
NEUDESARROLLO

48
4.1. SES y principales predictores del neurodesarrollo
La investigación actual se centra en poder identificar cuáles son las vías
específicas por las cuales el SES afecta al desarrollo cognitivo y en concreto a las FE.
Sin embargo se ha planteado que la complejidad de la relación entre la maduración del
cerebro, las características del entorno sociocultural y el desarrollo cognitivo infantil
genera problemas a la hora de incluir a la vez, todas las variables implicadas, en un solo
modelo, y por tanto resulta complicado establecer de manera precisa cuales son las vías
específicas. No obstante se han formulado dos modelos: el modelo del estrés familiar y
el modelo de la implicación parental (Conger & Donnellan, 2007; Hackman et al.,
2015). En el primero se plantea que la calidad, sensibilidad y responsabilidad de las
prácticas de crianza se ven alteradas por el estrés asociado a la pobreza y esta
circunstancia afecta al desarrollo cognitivo del niño/a. En el segundo modelo, el
desarrollo se ve afectado por el SES a través de los recursos materiales y de aprendizaje
disponibles en el hogar, mediante las oportunidades, tiempo que dedican a sus hijos y
orientaciones que les dan a los mismos (Korzeniowski et al, 2017).

En base a estos modelos, Hackman et al., (2010), dan cuenta de tres vías que
aportan evidencia de como el SES influye y afecta el desarrollo neurocognitivo. Se
expone a continuación la síntesis que realizan Korzeniowski et al., (2017), de las vías
desarrolladas por Hackman et al. (2010):
- La primera vía está relacionada con las circunstancias prenatales que rodean la
gestación en madres que tienen condiciones socioeconómicas desfavorables. La
literatura informa que es bastante habitual que durante la gestación, las madres
pertenecientes a dichos estratos socioeconómicos suelen presentar mayores niveles de
estrés, menor calidad nutricional, mayores riesgos de padecer infecciones y en
consecuencia mayor probabilidad también de que se produzcan nacimientos prematuros
o un crecimiento fetal anómalo. Se ha documentado que el incremento de los niveles de
cortisol en el feto por efecto del estrés, produce retraso en la maduración neuronal,
mielinización y sinaptogénesis, y esta circunstancia tiene consecuencias sobre el
desarrollo neurocognitivo (Lupien, King, Meaney & McEwen, 2001; Blair et al., 2011).
El bajo peso al nacer y las alteraciones en el desarrollo fetal, se han asociado con una
mayor probabilidad de padecer enfermedades mentales y presentar un menor
rendimiento escolar.

49
- La segunda vía está relacionada con cómo afecta el estrés de los padres a los cuidados
que prestan a sus hijos/as. Se ha planteado que el estrés de los padres tras el nacimiento
de un hijo/a, afecta a su nivel de implicación y calidad de los cuidados que aportan, en
tanto que un SES bajo se ha asociado a estados y/o problemas que padecen los padres y
que comprometen la calidad de las interacciones que establecen con sus hijos, como por
ejemplo irritabilidad, depresión o ansiedad (Blair et al., 2011; Mills-Koonce et al.,
2015). El estrés de los padres se ha asociado también a estrategias inconsistentes y
conflictos familiares, que son el origen de problemas emocionales y comportamentales
en los niños/as. En este sentido la literatura muestra como el cuidado, la disciplina, la
comunicación padre-hijo y la sensibilidad a las necesidades emocionales del niño, son
mediadores de los efectos del SES en el funcionamiento cognitivo y emocional de los
niños/as (Bernier, Carlson & Whipple, 2010). Por ejemplo se ha comprobado que unas
buenas interacciones entre padres e hijos se han asociado con comportamiento resiliente
en niños/as que viven en ambientes empobrecidos (Orozco-Hormaza, Sánchez-Rios &
Cerchiaro-Ceballos, 2012), también que la puesta en marcha de programas de educación
enfocados a mejorar las prácticas de crianza en familias en riesgo, mejoran el
funcionamiento social y emocional en los niños/as (Korzeniowski, 2015; Korzeniowski
& Ison, 2008; Stevens & Neville, 2011).
- La tercera vía está relacionada con la estimulación cognitiva que se produce en ellos
hogares. Se ha planteado que la comunicación entre padres e hijos/as, así como la
presencia en el hogar de recursos tales como libros y computadoras u otros materiales,
influye en la calidad de la estimulación cognitiva. Pero, también, la literatura informa
del impacto positivo que tiene en niños/as de bajos recursos, el participar
tempranamente en programas que tienen por objetivo estimular su desarrollo cognitivo,
poniendo de relieve como los efectos de la pobreza pueden llegar a revertirse. Se ha
señalado que el participar en estos programas reduce las diferencias cognitivas,
promueve el rendimiento académico, disminuye el comportamiento agresivo, y aumenta
la autoestima y la competencia social, (Diamond & Ling, 2016; Ison, 2011;
Korzeniowski, 2015; Segretin et al., 2014).
Los estudios realizados para mostrar los efectos específicos de cada una de estas vías
concluyen en que la estimulación en el hogar es un mejor predictor del desarrollo
cognitivo del niño/a, y la calidad del cuidado se relaciona más con el desarrollo socio-
emocional (Hackman & Farah, 2009).

50
Korzeniowski et al,, (2017) también señalan otros factores de riesgo que no se
recogen en los dos modelos anteriores como por ejemplo, estresores físicos y
psicosociales crónicos experimentados por los niños en la pobreza (Diamond, 2013), el
bajo peso al nacer y la temprana edad gestacional, la exposición a tóxicos, la nutrición,
el estado de salud del niño y las condiciones ambientales del hogar (Arán Filippetti &
Richaud de Minzi, 2012).

4.2. Implicaciones para enfermería


Para mejorar significativamente la salud infantil a nivel de la población y las
funciones ejecutivas en los niños/as, se ha planteado que los profesionales han de poner
en marcha medidas tendentes a reducir las desigualdades socioeconómicas en salud
(Lawson et al, 2017; Shonkoff & Garner, 2012). Irarrázaval, Prieto & Armijo (2016),
ponen de relieve que desde la infancia hasta la edad adulta, muchos factores de riesgo
sociales y ambientales se concentran en las comunidades más pobres o bien con niveles
más bajos de SES y por eso desarrollar políticas de salud globales ayudaría a mejorar
muchos de los determinantes sociales de la salud.

La atención primaria de salud, la educación preescolar, la escuela y el lugar de


trabajo, ofrecen oportunidades inmejorables para la detección y las intervenciones
tempranas en salud (Irarrázaval et al, 2016; Johnson et al, 2016). La atención primaria
brinda, un entorno magnífico para las intervenciones que tienen como objetivo mitigar
el impacto de la pobreza temprana en la vida (Mendelsohn et al, 2011; Shonkoff,
Garner, 2012). En este contexto la Enfermería, además de aplicar de forma integral un
conjunto de cuidados al individuo, la família y la comunidad, debe contribuir a que
adquieran habilidades, hábitos y conductas que fomenten su autocuidado en el marco de
una atención primaria integral y comunitaria.

El personal de enfermería puede ser un muy buen mediador de los programas


de intervención en familias de bajo SES, he incluso poner en marcha programas nuevos
dirigidos al funcionamiento familiar para paliar los efectos de la adversidad en el
neurodesarrollo de los niños/as y promover su evaluación posterior. Se ha demostrado
que durante el desarrollo prenatal y la infancia, los programas de visitas domiciliarias
son efectivos para los grupos más vulnerables (Irarrázaval et al, 2016). Estos programas,
que en su mayoría han sido realizados por enfermeras profesionales, pueden ser, un

51
buen marco, como parte de los programas de atención primaria de la salud, para
incorporar o bien poner en marcha programas enfocados a la detección de parámetros
ambientales y de neurodesarrollo que median la relación del SES con el desarrollo del
cerebro y las funciones ejecutivas (Privación material, inseguridad alimentaria, estrés
parental, habilidades parentales, apego y estilos de estimulación cognitiva en el hogar,
calidad de los cuidados). Esta incorporación de parámetros o bien puesta en marcha de
programas puede promover el neurodesarrollo del niño/a en todo el espectro
socioeconómico y contribuir a mejorar aquellos factores que se han relacionado con un
bajo SES y un deficiente neurodesarrollo y rendimiento de las funciones ejecutivas en
los niños/as entre otras cosas, los profesionales de enfermería pueden servir como
mediadores y defensores de aquellos programas enfocados a reducir los factores de
riesgo en poblaciones vulnerables y desfavorecidas y que han sido asociados con
notables diferencias en el rendimiento neurocognitivo y de las funciones ejecutivas.

En resumen, se puede afirmar, que el estatus socioeconómico afecta a las


funciones ejecutivas. Como se ha visto antes, los estudios analizan diferentes variables
del SES y distintos componentes de las funciones ejecutivas. Entre las primeras, se
destacan los ingresos familiares y el nivel educativo de los padres y entre las segundas
la memoria de trabajo, la inhibición y la flexibilidad cognitiva. Además, los mediadores
más importantes que afectan a la relación entre los factores examinados son la
sensibilidad de la madre y las condiciones ambientales de la vivienda. Como se puede
observar, se identifican qué variables del SES y qué componentes de la función
ejecutiva están implicados en esta relación, aunque se debería profundizar más en estas
cuestiones para obtener una visión más amplia de cómo y qué variables influyen en la
correcta adquisición de dichas funciones.

4.3. Utilidad que genera el afrontamiento del problema.


Las condiciones que afectan al desarrollo de los niños/as y que son causa de retrasos y
discapacidades del aprendizaje en comunidades de países en desarrollo en gran medida
se pueden prevenir, teniendo en cuenta las características de cada comunidad y el hacer
compatible las estrategias generales con las particulares de cada comunidad. Que esto
sea posible, depende de los planes y estrategias que en materia de salud, educación y
desarrollo social se planifican a través de las políticas públicas y de los recursos
económicos disponibles. Pero no hay que desdeñar el rigor de la información y de los

52
resultados que pueden obtenerse a partir del diseño y puesta en marcha, con
instrumentos adecuados, de proyectos que no suponen un alto coste.

Como se manifestó en el apartado anterior, invertir en el desarrollo de las


competencias de la población infantil constituye, a largo plazo, elevar la riqueza de un
país. Por tanto, la evaluación del neurodesarrollo de todos los niños/as tendría que
platearse como un objetivo prioritario para las autoridades educacionales y sanitarias de
un país, en tanto que evaluar el neurodesarrollo en general y la neurocognición de
manera específica, aporta beneficios a diferentes niveles del funcionamiento social. Los
principales son:

a) Dar lugar a la creación de un sistema de información para las autoridades


educacionales, sanitarias y de acción social sobre el desarrollo del sistema
nervioso central y neurocognitivo de los niños del área geográfico-
poblacional de que se trate, así como de los principales factores de riesgo.
Esta información permite optimizar el empleo de los recursos humanos y
materiales disponibles para intervenir en el desarrollo infantil de la
comunidad y favorecer, entre otros, su posterior rendimiento escolar.

b) Brindar información a la comunidad sobre los grupos de riesgo en los cuales


deben focalizarse las acciones.

c) Orientar a las familias en las cuales se hayan detectado niños con problemas
del neurodesarrollo para que afronten las medidas adecuadas de
intervención/ rehabilitación.

Por otra parte, como plantean Álvarez & Saforcada (2010), los trastornos del
neurodesarrollo pueden manifestarse desde las formas catastróficas del retraso mental,
hasta expresiones más sutiles de déficit cognitivos subclínicos que pueden comprometer
el rendimiento intelectual, el aprendizaje, los procesos de socialización y la adquisición
de destrezas para la vida. Estas alteraciones a su vez, pueden llegar a manifestarse a
través de actitudes y comportamientos no-asertivos y autodestructivos o posteriores
inserciones laborales inestables y deficientes sueldos, entre otras dificultades que
afectan, directa o indirectamente, la integración social y el bienestar personal y
comunitario (Saforcada et al., 2001).

53
En ese sentido, las consecuencias de la exclusión social pueden trascender el
ámbito comunitario y generar un impacto negativo sobre el desarrollo económico global
de una nación, provincia o municipio. Estudios longitudinales sobre los costos
financieros de la exclusión social en países desarrollados sugieren que el
comportamiento antisocial en niños/as constituye el mayor predictor de cuánto costará
un individuo con esas características en la vida adulta. Esta cifra ha sido comprobada y
estimada como diez veces mayor que la de una persona sin problemas de esa naturaleza
(Scott, Knapp, Henderson & Maughan, 2001). Estos resultados muestran la necesidad
de que una serie de agencias y servicios públicos (y en algunos casos privados)
participen y se coordinen para hacer posible el afrontamiento al problema.

Tomado de: Martínez, Rodrigo y Fernández, Andrés CEPAL-PMA, (2006)

De ahí que, el desarrollo de programas de intervención comunitaria de


protección de la alimentación, neurodesarrollo y cognición no solo supone una mejoría
en el estado de salud general y una disminución de la mortalidad (Jenkins, 2003) sino
que también supone beneficios a escala de la macroestructura social. Estos beneficios
pueden reflejarse en una optimización de los recursos humanos y económicos de una

54
región o país y, en general, de sus índices de desarrollo (CEPAL, 2009). En el gráfico 1
se muestra un ejemplo de cómo influye la desnutrición en el aumento de problemas, no
sólo en el ámbito de la salud y la educación de las personas y las familias que la sufren,
sino que también, en el incremento de costos sociales tanto públicos como privados.

55
CAPITULO 5. EVALUACIÓN DEL NEURODESARROLLO

56
5. EVALUACIÓN DEL NEURODESARROLLO

5.1. Cómo evaluar el neurodesarrollo

El neurodesarrollo implica tanto el desarrollo del sistema nervioso (desarrollo


cerebral) que se puede evaluar con técnicas de neuroimagen, como de sus funciones
(desarrollo neuropsicológico) que se evalúa con pruebas neuropsicológicas. La
Neuropsicología infantil, se define como el área de la Neuropsicología que tiene por
objeto estudiar el neurodesarrollo es decir, el estado neuropsicológico (cognitivo,
emocional y comportamental) del cerebro de un niño tanto sano como afectado en su
desarrollo por factores biológicos, familiares o sociales (Cruz-Quintana et al., 2013).

Cuando se realiza una evaluación neuropsicológica el principal objetivo es


identificar cuales son las áreas cognitivas alteradas, tanto en niños/as sanos/as, como en
los que presentan inmadurez o que han tenido algún tipo de daño o disfunción cerebral
durante la etapa prenatal, perinatal o posnatal (Portellano, 2007). Esta evaluación de
entrada, a diferencia de la del adulto, tiene que considerar que se está realizando en un
contexto donde la característica principal es un cerebro en desarrollo y por tanto ha de
considerar aspectos evolutivos y madurativos (Manga & Furnier, 1997; Reed &
Warner-Rogers, 2008). Se ha señalado que esta característica del cerebro del niño/a
conlleva la necesidad de comprender la organización cerebral previa alterada, así como
las consecuencias sobre el desarrollo posterior del Niño/a. Desde este punto de vista, el
fin principal de la evaluación neuropsicológica con niños-as consiste en constatar el
cambio que el funcionamiento alterado del sistema nervioso central produce en la
conducta y en el desarrollo (Bernabeu et al., 2009; Manga & Fournier, 1997).

Pero una evaluación neuropsicológica está indicada y se realiza por muy diferentes
motivos como por ejemplo, cuando se trata de establecer un diagnóstico
neuropsicológico o bien descartar la alteración neurológica como la causa de trastornos
cognitivos o comportamentales que impiden el progreso del niño/a y así orientar un
tratamiento o intervención adaptada a la problemática que se detecte. También está
indicada cuando se trata de proponer una orientación educativa adecuada y adaptada
para mejorar el rendimiento escolar del niño/a que presenta problemas de aprendizaje, y
así también, se aplica la evaluación neuropsicológica como medida preventiva sobre
57
todo en niños/as que presentan factores de riesgo que pueden afectar potencialmente su
neurodesarrollo y también se aplica la evaluación neuropsicológica en investigación.

Desde el punto de vista de la investigación, la neuropsicología constituye un


recurso para detectar y conocer el grado de preservación o deterioro en diferentes
dominios como cognición, percepción, motricidad, conducta afectivo-emocional y
poder así trazar perfiles neuropsicológicos asociados a distintas patologías o conjuntos
de síntomas. En este sentido además de la finalidad clínica, también su aplicabilidad se
orienta a conocer e investigar la existencia de posibles alteraciones en el funcionamiento
cognitivo en población sin patología y comprobar si las mismas van a repercutir de
manera negativa en el comportamiento, en el área social y/o en el área educativa. Este
tipo de alteraciones, no son, habitualmente, consideradas clínicas porque no cumplen
con los criterios diagnósticos establecidos, refiriéndose a ellas, en muchos casos, como
trastornos subclínicos y sin embargo pueden tener un impacto negativo en el
funcionamiento del niño/a (Balázs, 2014; Pérez-Lobato, 2016).

Se ha planteado que cuando se aborda la evaluación del neurodesarrollo las áreas más
importantes son aquéllas en las que un déficit resulta significativo e interpretable. Es
decir se trata de poder detectar qué capacidades se hallan afectadas de forma más
específica en cada área o qué síntomas pueden darse por alteración de algún factor
común subyacente (Pérez-Lobato, 2016). Las funciones que se consideran
indispensables en la evaluación neuropsicológica infantil son las siguientes (Frampton,
2008; Pérez & Ramón, 2001; Portellano, 2005, 2007):
1. Motricidad: Destreza manual, lateralidad (orientación derecha-izquierda),
praxias buco-faciales, control verbal de la motricidad, entre otras.
2. Percepción: Visual, auditiva y táctil.
3. Lenguaje: Capacidades receptivas y expresivas para el habla. Aspectos
psicoeducativos o capacidad académica en lectura, escritura y aritmética.
4. Memoria: Verbal y no verbal, a corto y largo plazo.
5. Cognición general: Capacidad intelectual general, particularmente para tener
en cuenta diferencias entre las habilidades de razonamiento verbal y no verbal
6. Atención: mantenida, selectiva y dividida.
7. Velocidad de procesamiento

58
7. Funcionamiento ejecutivo: Monitorización/actualización;
Inhibición/impulsividad; Flexibilidad; Toma de decisiones (Pérez, Puente &Vilar,
2009).
Todas estas características reseñadas anteriormente han motivado que se
desarrollen pruebas neuropsicológicas específicas para la evaluación de niños/as.

5.2. Instrumentos para la evaluación neuropsicológica infantil

Para la evaluación neuropsicológica se cuenta con toda una serie de instrumentos


que ofrecen la posibilidad de obtener un perfil neuropsicológico y detectar los puntos
débiles y fuertes de cada niño/a. Hay tests y baterías para la evaluación del
neurodesarrollo de lactantes, niños y adolescentes. Algunos de estos instrumentos,
ofrecen datos globales, como las pruebas de inteligencia, y otros valoran habilidades
más específicas, como la función ejecutiva, la memoria o la atención (Millana-Cuevas,
Portellano & Martínez-Arias, 2007; Pérez-Cano & Ramón-Alonso, 2001).

Una de las cuestiones a considerar en la evaluación neuropsicológica es la


disponibilidad de pruebas que sean válidas y fiables. Se constata que para población
infantil el mayor número de pruebas neuropsicológicas infantiles estandarizadas se han
desarrollado para niños mayores de 6 años, siendo más reducida la selección de pruebas
para niños menores de 6 años. Algunas de las baterías y escalas más empleadas en la
actualidad para la evaluación de niños/as son (Bausela, 2008; Cruz-Quintana et al.,
2013):

Para niños/as menores de 3 años se cuenta con:


- El Inventario de Desarrollo de Gesell. (Gesell, 1980; Gesell, & Amatruda, 1981).
Aplicable cada 4 semanas hasta las 56 semanas, y posteriormente cada 3 y 6
meses hasta alcanzar los 5 años

 La Escala de Desarrollo Infantil Brunet-Lézine (1980): Aplicable de 1-30


meses. Existiendo una versión para los 5 años.

 Las Escalas Bayley de Desarrollo Infantil. (EBDI) (Bayley Scales Infant


Development; BSID) (Bayley,1977): Aplicables en niños de 2 hasta 42 meses

Para niños/as mayores de tres años se cuenta con:

59
 El Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil de Portellano, Mateos &
Martínez,. (2000). CUMANIN. Para niños entre 3 y 6 años

 El WPPSI o Escala de Inteligencia para Preescolar y Primaria (Wechsler,


1996): Aplicable en niños de 4 a 6 años,

 La Escala de Inteligencia Stanford-Binet, revisión de Terman y Merrill (1969):


Para niños desde los 2 hasta 8 años

 La MSCA: Escala McCarthy de aptitudes y psicomotricidad (1972): Para niños


de 2,5 a 8,5 años

 La Escala de Madurez Mental de Columbia. CMMS. Burgemeister, B. B.,


Blum, L. H., Lorge, I., Olivera, J. L., & Cubero, N. S. (1972). Para niños de 4
hasta 11 años.

 La Batería de Evaluación de Kaufman K-ABC. Kaufman, A. S., & Kaufman, N.


L. (1983). Para niños de 2,5 hasta 12,5 años.

 Batería III Woodcock-Muñoz. Woodcock, R.V. & Sandoval, A.F. (1996).

 Batería de Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI). Matute, E., Rosselli, M.,


Ardila, A., & Ostrosky, F. (2007). Niños entre 5 y 16 años de edad.

Uno de los cometidos de la evaluación neuropsicológica es orientar o bien


proponer el programa de intervención y/o rehabilitación neuropsicológica
adaptado al perfil de cada niño/a.

5.3. Limitaciones de los instrumentos

Respecto a las pruebas de evaluación, se han planteado toda una serie de ventajas e
inconvenientes. Entre las ventajas se han señalado, entre otras, su flexibilidad, puesto
que se pueden adaptar a lo que se pretende evaluar, y el no ser técnicas invasivas, y
entre sus inconvenientes, se ha discutido sobre si realmente evalúan lo que se pretende y
la temática de la validez ecológica. También es necesario situar, el nivel cultural y
educativo del niño/a y a la hora del uso de los baremos, la edad y la interpretación que
se realiza. En los niños/as más pequeños, los baremos van cambiando en función de los
meses, lo que facilita más precisión en su interpretación, pero a partir de los 6 años la

60
mayoría de las pruebas se bareman por años naturales, lo que conlleva un margen de
error mayor (Méndez, 2009).

Una de las actividades desde un punto de vista preventivo, es precisamente la


identificación de los procesos del neurodesarrollo potencialmente afectados. Uno de los
inconvenientes que se han señalado cuando se realizan trabajos en contextos
comunitarios, es precisamente que los instrumentos y pruebas neuropsicológicas de las
que se disponen en la actualidad, están concebidas y tienen un formato orientado al uso
en consultas individuales de los Sistemas de Salud o para centros privados con altos
recursos, por tanto suelen ser instrumentos caros y por lo general, no adaptados a las
características de los contextos socioculturales en situaciones de pobreza, que es donde
son más prevalentes los problemas de neurodesarrollo (Álvarez & Saforcada, 2010). Por
otra parte la mayoría de pruebas de la psicología clínica están diseñadas para evaluar
psicopatología y no tanto cambios sutiles en el neurodesarrollo, y esto supone un
inconveniente cuando se trata de realizar un trabajo comunitario en terreno evaluando a
grandes poblaciones (Cruz-Quintana et al. 2013)

61
CAPÍTULO 6: JUSTIFICACIÓN, OBJETIVOS E HIPÓTESIS

62
6. Justificación, objetivos e hipótesis

Se ha documentado que los principales factores de riesgo para el


neurodesarrollo se relacionan con las condiciones de la etapa prenatal, con las
circunstancias perinatales, con factores nutricionales, infecciosos y tóxicos, las
prácticas y patrones de crianza, así como con las condiciones socieconómicas, en
especial las relacionadas con la pobreza en general y con la pobreza extrema en
particular

Estudios previos han indicado que el estado socioeconómico de los padres


(SES) es una variable crucial que afecta el desarrollo neuropsicológico y la
competencia emocional en la infancia. Sin embargo, estas investigaciones se han
centrado principalmente en el papel del SES en países ya desarrollados y en niños/as
con un rango específico de edad. Hasta la fecha, no está claro si el impacto del SES es
homogéneo para cada rango de edad, o si el efecto varía.

En este contexto planteamos un estudio cuyo objetivo general es:

Evaluar el desarrollo neurocognitivo y socioemocional en niños/as residentes


con sus familias en una comunidad con índices elevados de pobreza en Barrios de
Guayaquil-Ecuador con el fin de mostrar modos de intervención adaptados a la realidad
social sobre la que se actúa, contribuir a paliar los factores que comprometen la salud
de las comunidades y el neurodesarrollo de los niños que viven en ellas y contribuir a
propuestas que sean contempladas por los ciudadanos e instituciones competentes.

Los objetivos específicos del estudio son:


1) Adaptar y validar la Batería de Evaluación Neuropsicológica Computarizada
Infantil (BENCI)a la población y cultura seleccionada.

2) Investigar el desarrollo neuropsicológico y socioemocional de niños/as con 7, 9


y 11 años, que pertenecen a un SES extremadamente bajo en un país en desarrollo en
comparación con un grupo normativo.

63
3) Crear un informe para autoridades educacionales, sanitarias y de acción social
sobre el desarrollo de los niños del área geográfico-poblacional estudiada, así como de
los principales factores de riesgo que comprometan su normal evolución.

De acuerdo con la literatura existente, hipotetizamos:

1) La Batería de Evaluación Neuropsicológica Computarizada Infantil (BENCI)


mostrará una adecuada fiabilidad y adecuada validez convergente en la mayoría de sus
pruebas.

2) Los niños/as de bajo SES presentarán peor rendimiento neuropsicológico y un mayor


número de problemas emocionales que los niños de SES medio.

3) Las diferencias encontradas en rendimiento neuropsicológico y problemas


emocionales serán mayores en los niños/as de 11 años que en los de 7 años ya que han
estado expuestos más tiempo a las condiciones desfavorables del bajo SES.

4) El informe que se genere, a partir de este estudio, permitiría optimizar el empleo de


los recursos humanos y materiales disponibles para intervenir en el desarrollo infantil
de la comunidad.

64
CAPITULO 7. MATERIAL Y MÉTODOS

65
7. Material y métodos
7.1. Participantes
Un total de 274 niños/as (139 niños y 135 niñas) procedentes de la ciudad de
Guayaquil (Ecuador) tomaron parte en el estudio. Dicha ciudad se encuentra situada
geográficamente en el litoral, siendo el núcleo urbano más poblado (2.291.158 habitantes;
INEC, 2010) y principal centro financiero y comercial del país. La ciudad está dividida en
varios distritos con distintos niveles SES. Del distrito centro-norte, que corresponde con un
nivel SES medio, se seleccionaron 3 colegios (uno público gratuito; otro privado
subvencionado y un tercero privado, ambos de bajo costo) y del distrito Isla Trinitaria, que
corresponde con un nivel SES muy bajo, dos colegios públicos. Isla Trinitaria, pertenece al
área periférica del sur de la ciudad, está rodeada por el estero salado, y es considerada
uno de los sectores más pobres del área metropolitana de Guayaquil, actualmente con
una población aproximada de 350.000 habitantes. Desde hace cerca de 20 años,
inmigrantes de otras provincias del país, especialmente de raza negra, se han ido
asentando en este lugar que, al cabo del tiempo, se ha transformado en un conglomerado
humano de proporciones considerables. Las barriadas que se han formado con el paso
de los años no han contado con servicios básicos hasta 2011, año en que el municipio de
Guayaquil instala el tendido eléctrico y la red de agua potable y en el 2013 se inicia la
aplicación la red de alcantarillado. A pesar de estos avances, los mencionados servicios
no están al alcance de toda la población de este sector popular.

Los cinco centros cuentan con dos o más aulas por cada año escolar. Los niños/as
participantes de cada grupo de edad fueron seleccionados al azar en cada aula. De este modo,
se configuraron dos condiciones de estatus socioeconómico: medio (SES-Medio; n= 133) y
bajo con pobreza/pobreza extrema (SES-Bajo; n= 141). Además, la muestra se dividió en 3
grupos de edad, formados por la misma proporción de niños/as de ambos SES: 7 años (91
niños/as: 45 varones y 44 mujeres), 9 años (91 niños/as: 45 varones y 56 mujeres) y 11 años
(92 niños/as: 47 varones y 45 mujeres).

Los centros educativos fueron seleccionados por un equipo de investigadores de la


Universidad de Granada (Granada, España) y la Universidad de Guayaquil (Guayaquil,
Ecuador). Los centros fueron elegidos de acuerdo al SES que pertenece la mayoría de los
niños que los frecuentan, que guarda relación directa con el nivel de neurodesarrollo y la

66
calidad de vida (servicios básicos, nivel de ingresos, nutrición, acceso y utilización de
servicios sanitarios, calidad del cuidado infantil, acceso a tecnologías y servicios…).

Los criterios de inclusión fueron: (a) tener 7, 9 u 11 años de edad en el momento de


la evaluación; (b) asistir regularmente a clase en uno de los cinco centros educativos
elegidos; (c) tener las condiciones físicas, psicológicas y cognitivas que le permitan
desarrollar con normalidad el protocolo de evaluación y, (d) contar con el consentimiento
informado firmado por su representante legal.

De acuerdo con la información proporcionada por los representantes legales de los


participantes y sus profesores, en una entrevista inicial sobre el estado de salud de los
niños/as, su comportamiento y rendimiento en clase y los datos socioeconómicos de la
familia, ninguno de los niños presentaba enfermedad física o mental de entidad, como
tampoco problemas significativos de comportamiento diagnosticados o evidentes. Del total
de niños participantes en el estudio, cuyos representantes legales firmaron el consentimiento
informado, se excluyeron 24, de los cuales cuatro fueron retirados por sus representantes
legales y 20, porque no se dieron las condiciones idóneas para realizar la evaluación.

7.2. Instrumentos
Estatus socioeconómico
- Encuesta socioeconómica, Programa de Atención al Niño y Adolescente 2005-2011
(PANA). Este instrumento, utilizado por la Escuela de Enfermería de la Universidad de
Guayaquil, dentro del Programa de Atención al Niño y Adolescente 2005-2011 (Gómez
Ortega, & Guerrero Freire, 2013), permite recabar información sobre el nivel
socioeconómico de la familia a la que pertenece el evaluado. Este instrumento valora tres
variables socioeconómicas tales como el Nivel de instrucción de la madre (NIM), el Índice
de riesgo de la vivienda (IRV) y el Nivel de la clase social del jefe del hogar (NIS). Las
puntuaciones brutas del NIM y NIS y la puntuación bruta transformada del IRV dan lugar a
los índices de clasificación de la familia. Las puntuaciones más altas se relacionan con
niveles socioeconómicos más bajos.

Evaluación neuropsicológica
- Batería de Evaluación Neuropsicológica Infantil Computarizada-BENCI (Cruz-
Quintana, et al. 2011; Cruz-Quintana, et al., 2013). Esta batería fue desarrollada a través de

67
un Programa de Cooperación Internacional al Desarrollo. Las pruebas que la componen
permiten una evaluación neuropsicológica comprehensiva de los dominios
neuropsicológicos básicos (Lezak et al., 2004): velocidad de procesamiento, coordinación
visomotora, atención, lenguaje, memoria y funciones ejecutivas. La batería se presenta en
formato computarizado, lo que permite la administración estandarizada y el registro de datos
de una manera fácil y fiable (respuestas correctas, errores y tiempo de reacción), además de
resultar sencilla en su ejecución y amena para los niños. La BENCI incluye 17 pruebas
neuropsicológicas que requieren entre 60 y 70 minutos para completarse, con un descanso de
10 minutos a mitad de sesión. El orden de administración fue el mismo para todos los
participantes, de acuerdo con las recomendaciones de Lezak et al., (2004). Los dominios y
los tests son los siguientes:
Velocidad de procesamiento
1. Test de tiempo de reacción simple. Consiste en presionar cualquier tecla, lo más
rápido posible, cada vez que se muestra una cruz en pantalla (+). Parámetros
registrados: Tiempo de Reacción (TR) (ms).

Coordinación visomotora
2. Visomotor (A). Consiste en tocar, en orden creciente o atendiendo a una secuencia
dada, los números o elementos que aparecen desordenados en pantalla. Parámetros
registrados: T.R. (ms).

Visomotor alterno (B). Consiste en pulsar, en orden alterno y ascendente, los números de
dos series distintas que se muestran desordenados en pantalla. Parámetros registrados:
T.R. (ms).
Atención sostenida
3. Test de ejecución continua (CPT). Se muestran en pantalla bloques de letras
(ensayos), una después de otra. Se debe presionar una tecla cada vez que aparezca el
estímulo indicado (por ejemplo, una A después de una X). El resto de letras son
elementos distractores. Parámetros registrados: T.R. (ms) y número de respuestas
correctas.

Memoria
4. Memoria verbal. El participante escucha tres veces la misma serie de palabras y,
finalizada cada secuencia, debe repetir, en voz alta, todas las palabras que recuerda.
Parámetros registrados: respuestas correctas.

68
Memoria verbal (ensayo retardado). Veinte minutos después de finalizada la prueba
Memoria verbal, el participante debe repetir, en voz alta, todas las palabras que recuerda
de la lista que fue presentada en dicha prueba. Parámetros registrados: respuestas
correctas.
Memoria verbal (ensayo de reconocimiento). Inmediatamente después de la prueba
anterior, el participante escucha un grupo de palabras, del cual la mitad pertenece a la lista
presentada en la prueba Memoria verbal, y debe responder si cada una de ellas estaba en
aquella lista. Parámetros registrados: respuestas correctas.
5. Memoria visual. Se presentan dibujos de objetos comunes y, a continuación, el
participante debe repetir, en voz alta, todos los dibujos que recuerda. Parámetros
registrados: respuestas correctas.

Memoria visual (ensayo retardado). Veinte minutos después de finalizada la prueba


Memoria visual, el niño debe repetir, en voz alta, todas las imágenes que recuerda de la
lista que fue presentada en dicha prueba. Parámetros registrados: respuestas correctas.
Memoria visual (ensayo de reconocimiento). Inmediatamente después de la prueba
anterior, se presentan imágenes, muchas de las cuales aparecieron en la prueba Memoria
Visual, y para cada una de ellas la persona debe indicar si estaba en la secuencia de la
tarea mencionada. Parámetros registrados: respuestas correctas.
Lenguaje
6. Comprensión verbal (imágenes). Se muestra un conjunto de imágenes, de una
categoría determinada (por ejemplo, animales), y la persona recibe instrucciones
(auditivamente) indicando que debe seleccionar una imagen que cumpla las
condiciones indicadas (tipo de animal, posición, actividad que puede realizar y/o
color: por ejemplo, “toca la rana que está junto al perro”). Parámetros registrados:
respuestas correctas.

7. Comprensión verbal (figuras). Similar a la prueba anterior, pero con imágenes de


figuras geométricas (círculos, triángulos y cuadrados: pequeños, medianos y grandes) de
distintos colores, debiéndose señalar los que cumplan las condiciones indicadas (figura,
tamaño, posición y/o color: por ejemplo, “toca un círculo azul pequeño”). Parámetros
registrados: respuestas correctas.
8. Fluidez fonética. Se indica una letra y el participante debe mencionar todas las
palabras que conozca que empiecen por esa letra. Parámetros registrados: respuestas
correctas. Tiempo: 60 segundos.

69
Función ejecutiva
9. Memoria de trabajo. Después de escuchar secuencias de números y colores
mezclados, el participante debe repetir los números y los colores enunciados; primero los
números, en orden ascendente, y a continuación los colores, o a la inversa. Parámetros
registrados: respuestas correctas.
10. Razonamiento abstracto. Se presenta un grupo de series lógicas en pantalla. El
participante debe seleccionar el elemento que completa la serie que en ese momento
aparece. Parámetros registrados: T.R. (ms) y respuestas correctas.
11. Fluidez semántica. El participante escucha una categoría semántica (colores o
animales), y debe decir todos los elementos que conoce de esa categoría. Parámetros
registrados: respuestas correctas. Tiempo: 60 segundos.
12. Inhibición: Go-No go. Aparecen en pantalla dos elementos alternativamente. En la
primera fase, el participante debe pulsar una tecla cuando aparece uno de ellos, y, después
de escuchar un sonido, que representa el cambio a la segunda fase o mitad de la prueba,
pulsar una tecla cuando aparezca el otro elemento. Parámetros registrados: T.R. (ms) y
respuestas correctas.
13. Flexibilidad y control inhibitorio: Stroop espacial. Se presenta una secuencia de
flechas en pantalla que pueden apuntar hacia la izquierda (ß) o hacia la derecha (à). Cada
vez que aparezca una flecha, el participante deberá pulsar la tecla FLECHA
IZQUIERDA, si la flecha mira hacia la izquierda, o la tecla FLECHA DERECHA, si la
flecha mira hacia la derecha. En algunas ocasiones, los estímulos se presentan en el lado
de la pantalla congruente con la flecha y en otras ocasiones, a la inversa. Parámetros
registrados: T.R. (ms) y respuestas correctas.
14. Planificación: Parque de atracciones. El objetivo es subirse en el máximo número
de atracciones con el dinero que se le va a proporcionar, dentro del tiempo disponible para
ello. Cada atracción tiene un precio y una duración diferentes, estando prohibido elegir la
misma atracción de forma consecutiva. Parámetros registrados: número y diversidad de
atracciones visitadas.

Esta prueba ha demostrado tener buena fiabilidad y validez en un estudio piloto


realizado en niños marroquís (Fasfous et al., 2013).

70
Medidas antropométricas
- Talla, peso, perímetro craneal y perímetro abdominal. Para tomar estas medidas, se
emplearon un tallímetro plástico de pared SECA, modelo 206 (Hamburg‐Germany), con un
alcance de medición de 0‐220 cm; una balanza de piso digital SECA, modelo 803
(Hamburg‐Germany), con capacidad de 150 kg. y una división de 100 gr.; y una cinta
métrica (banda flexible ergonómica para medir circunferencias) SECA, modelo 201
(Hamburg‐Germany), con un alcance de 0‐205 cm. y una división de 1 mm.

Estatus nutricional
- Test rápido de Kreceplus para los hábitos alimentarios y actividad física. Mediante
este cuestionario (validado y aprobado en Estudio en Kid: Serra et al, 2003), se establece el
nivel nutricional y de actividad física del niño, ya que clasifica el estilo de vida basándose en
la frecuencia de consumo diario de determinados alimentos, la media diaria de horas que ve
televisión o se entretiene con videojuegos y las horas de deporte extraescolar que realiza por
semana. Según la puntuación obtenida, el estilo de vida del niño se clasifica en malo, regular
o bueno.

Psicopatología
- Cuestionario sobre el Comportamiento de Niños (as) de 6-18 años (Child Behavior
Check-List [CBCL]; Achenbach & Rescorla, 2001). Permite obtener información de los
niños, a partir de sus cuidadores habituales, de dos tipos: sobre las habilidades o
competencias de los niños (Escala de Competencia social) y acerca de sus comportamientos
problemáticos (Escala de Problemas). El cuestionario incluye la medición de ocho
síndromes: Retraimiento, Quejas somáticas, Ansiedad/depresión, Problemas Sociales,
Alteraciones del pensamiento, Problemas de Atención, Conducta Infractora y Conducta
Agresiva. Además, permite el examen de dos grandes grupos de síndromes: problemas de
internalización (combina las escalas Retraimiento, Quejas somáticas y Ansiedad/depresión) y
de externalización (combina las escalas Conducta infractora y Conducta agresiva). El tiempo
de administración es de 25 a 30 minutos. La fiabilidad de acuerdo entre entrevistadores y la
fiabilidad test‐retest fueron avaladas por correlaciones de .90 para las puntuaciones promedio
obtenidas por diferentes evaluadores y por informes de padres, en dos ocasiones, con un
intervalo de 7 días. La fiabilidad test‐retest obtuvo coeficientes de correlación de .87 para la
Escala de Competencia Social y .89 para la Escala de Problemas.

71
7.3. Procedimiento
Este estudio forma parte del proyecto “Observatorio para el Estudio del
Neurodesarrollo y la Calidad de Vida en la Infancia y Adolescencia”, coordinado entre la
Universidad de Granada (Granada, España), la Universidad de Guayaquil (Guayaquil,
Ecuador) y la Universidad Nacional de San Luis (Argentina). Está subvencionado por la
Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID). Una vez aprobado
el estudio por el Comité Ético de la Universidad de Granada, se gestionaron y obtuvieron,
desde la Universidad de Guayaquil, los permisos para empezar el trabajo de campo en los
centros educativos seleccionados. A continuación se solicitó el consentimiento informado de
los representantes legales de cada uno de los participantes y la conformidad de cada uno de
los niños elegidos, de 7, 9 y 11 años de edad, quienes fueron seleccionados aleatoriamente
utilizando los listados oficiales de alumnos de cada centro. Las entrevistas con los profesores
y los psicólogos de los centros, así como con los representantes legales de los participantes,
facilitaron la verificación de los criterios de inclusión. En la enseñanza primaria en el
Ecuador, los niños asisten aproximadamente a cinco horas de clase diariamente, de lunes a
viernes, y durante este tiempo cursan asignaturas básicas como lenguaje, matemáticas,
ciencias naturales y ciencias sociales. El trabajo de campo, que se llevó a cabo con los niños,
de 7:30 a 13h, y con sus cuidadores habituales, durante cuatro meses, estuvo a cargo de un
equipo de seis evaluadores entrenados. Para la aplicación del protocolo de evaluación se
habilitaron espacios idóneos de acuerdo a la infraestructura de cada centro: sala multiuso,
biblioteca, sala de computación o aulas de clase disponibles. Se tomaron las medidas
antropométricas antes de administrar de manera individual la batería BENCI. Los
representantes legales de los participantes fueron entrevistados, de manera individual, en el
propio colegio, en horario vespertino, con la finalidad de que completaran la Entrevista
socioeconómica, el Kreceplus y el CBCL. El tiempo total invertido con cada uno de ellos fue
de 1.5 horas.

7.4. Análisis de datos


Para el estudio de fiabilidad y validez de la BENCI, se trabajó con una submuestra
representativa de niños/as con edades comprendidas entre los 7 y 11 años. A todos se
les administró la BENCI en dos ocasiones con una diferencia de 30 días.

72
Para estudiar la validez convergente, los participantes completaron la BENCI y
una batería de pruebas neuropsicológicas de lápiz y papel disponibles para población
ecuatoriana.

Para el segundo objetivo se utilizó un diseño factorial 2x2x3, donde las variables
independientes fueron: Estatus socioeconómico (SES) con dos niveles (SES-Medio y SES-
Bajo), sexo con dos niveles (niño y niña), y edad con tres niveles (7, 9 y 11 años). Las
variables dependientes fueron: a) la Entrevista socioeconómica, b) las medidas
antropométricas (peso, talla, perímetro cefálico y perímetro abdominal), c) las dimensiones
del Test rápido de Kreceplus para los hábitos alimentarios y actividad física (nutrición,
televisión y deporte), d) los resultados obtenidos en las distintas pruebas de la BENCI
(desarrollo neurocognitivo), y e) las escalas del CBCL (desarrollo socioemocional). Las
características de la muestra fueron analizadas con estadística descriptiva y distribuciones de
frecuencia. Las diferencias se analizaron a través de ANOVAs y la comparación post hoc con
la prueba de Bonferroni. Para prevenir el error tipo I por las comparaciones múltiples, se
realizó el ajuste de Bonferroni de la significación de acuerdo con el número de análisis
realizados. De acuerdo a este ajuste, el nivel de significación fue establecido en .002.

73
CAPITULO 8. RESULTADOS

74
8. Resultados

8.1. Resultados del primer objetivo: Fiabilidad temporal y consistencia interna de


la BENCI

El primer objetivo de este estudio ha sido adaptar y validar la Batería de


Evaluación Neuropsicológica Computarizada Infantil (BENCI) a la población de
estudio seleccionada.

Para el estudio de fiabilidad participaron 103 niños/as, 14 de 7 años (13.6%), 14


de 9 años (13.6%), 14 de 11 años (13.6%), 21 de 13 años (20.4%), 20 de 15 años
(19.4%) y 20 de 17 (19.4%), de los cuales 52 eran niños (50.5%) y 51 eran niñas
(49.5%). Para cada grupo de edad, participaron el mismo número de niños que de niñas,
excepto en el grupo de 13 años que había un niño más. El tiempo entre la primera y la
segunda pasación fue de 15 días.

En la Tabla 1, se incluyen los Coeficientes de correlación 75ntraclase (CCI) para


cada prueba de la batería. Los coeficientes fluctúan entre 0.48 y 0.92. Los coeficientes
son especialmente más altos en Coordinación Visomotora Alterna (CCI = 0.85),
Atención Sostenida (RC) (CCI = 0.80) Memoria Verbal de Reconocimiento (CCI =
0.98), Fluidez Semántica (CCI = 0.80) y la Atención Selectiva (CCI = 0.92). En el caso
de las escalas de Memoria Visual Inmediata (CCI = 0.34), Demorada (CCI = =.34) y
diferentes parámetros de la Go-no-Co (RC rechazo, CCI = 0.41; Errores de omisión,
CCI = 0.32; Errores de comisión = 0.39), los valores revelan que no hay correlación.
Por otra parte, los coeficientes de correlación de Pearson muestran valores muy
similares a los de los CCI para cada componente de la batería, porque las medidas y las
varianzas de las dos series son la misma. Esta situación descarta la presencia de sesgos
entre las dos medidas, concretamente la asociación entre los efectos de la memoria y el
aprendizaje.

Tabla 1. Fiabilidad test-retest de la bacteria BENCI

Prueba CCI IC 95% Correlación


Pearson
Coordinación Visomotora (TR) 0.56 0.33 – 0.71 0.42
Coordinación Visomotora Alterna 0.85 0.78 – 0.90 0.77
(T.R.)

75
Atención Sostenida CPT (R.C.) 0.80 0.71 – 0.87 0.67
Atención Sostenida CPT (T.R. 1) 0.50 0.26 – 0.66 0.34
Atención Sostenida CPT (T.R. 2)* 0.62 0.43 – 0-74 0.46
Atención Sostenida CPT (T.R.3)* 0.57 0.37 – 0.71 0.40
Memoria Verbal Inmediata (R.C.) 0.75 0.72 – 0.90 0.76
Memoria Verbal Demorada (R.C.) 0.77 0.29 – 0.90 0.74
Memoria Verbal Reconocimiento 0.98 0.95 – 0.99 0.97
(R.C.)
Memoria Visual Inmediata (R.C.) 0.34 0.04 – 0.55 0.24
Memoria Visual Demorada (R.C.) 0.34 0.03 – 0.55 0.25
Memoria Visual Reconocimiento 0.49 0.25 – 0.66 0.34
(R.C.)
Comprensión de Figuras (R.C.) 0.65 0.23 – 0.82 0.92
Memoria de Trabajo (R.C) 0.76 0.65 – 0.84 0.62
Razonamiento (R.C.) 0.69 0.54 – 0.79 0.53
Fluidez Semántica (R.C.) 0.82 0.71 – 0.88 0.72
Go-no-Go (R.C. Rechazo)* 0.41 0.12 – 0.60 0.26
Go-no-Go (R.C. Objetivo) 0.48 0.23 – 0.65 0.32
Go-no-Go (Errores omisión) 0.32 0.00 – 0.54 0.21
Go-no-Go (Errores comisión) 0.39 0.10 – 0.59 0-24
Atención Selectiva (R.C.) 0.48 0.23 – 0.65 0.34
Atención Selectiva (T.R.) 0.92 0.89 – 0.95 0.86
Planificación (Atracciones visitadas) 0.56 0.35 – 0.70 0.40

Nota: CCI= Coeficientes Correlación Intraclase ANOVA dos-dimensiones de efectos


aleatorios, definición de acuerdo absoluto); IC= intervalo de confianza; T.R. =tiempo
de reacción; R.C.= respuestas correctas
.
También se calculó el alpha de Cronbach para las pruebas en las que era
aplicable. Los resultados indican una excelente consistencia interna para dos de las
pruebas (Memoria verbal inmediata [R.C.]: α = .90; Atención Selectiva [T.R.]: α = .92),
buena en dos (Atención Sostenida [R.C.]: α = .80; Comprensión de Figuras [R.C.]: α =
.75), moderada en tres (Razonamiento [R.C.]:α = .70; Razonamiento [T.R.]:α = .69:
Tiempo de Reacción: α = 0.62) y baja en otras dos (Memoria Visual Inmediata [R.C.]: α
= 0.38; Atención Selectiva [R.C.]: α = .48).

76
Validez
Para el estudio de la validez convergente han participado un total de 43 niños/as
con edades comprendidas entre los 6 y 11 años (M=8.95, DT=1.66). Para estudiar la validez
convergente, los participantes completaron la BENCI y una batería de pruebas
neuropsicológicas de lápiz y papel disponibles para población ecuatoriana. Ninguno de
estos niños presentaba psicopatología y/o problemas cognitivos. Las pruebas utilizadas
fueron las siguientes:

 CCTT, Children’s Color Trails Test (Llorente et al, 2003)

 Matrices Progresivas en Color (Raven, 1977)

 STROOP: Test de colores y palabras (Golden, 2001)

 Batería Woodcock-Muñoz: pruebas de habilidad cognitiva-revisada (Woodcock


Sandoval, 1996). Tachar aciertos, Pareo visual, Dígitos inversos y
Reconocimiento de dibujos)

 Memoria auditiva: TAVECI (Test de Aprendizaje Verbal España-Complutense


Infantil) (Pamos, Alejandre y Benedet, 2007)

Los resultados han mostrado una adecuada validez convergente para la mayoría de las
pruebas de la batería como se puede ver en la Tabla 2. Se pueden destacar,
especialmente los valores para las prueba Visomotora, Visomotora Alterna, los
diferentes parámetros de la prueba de Memoria Verbal (aciertos prueba inmediata,
aciertos prueba demorada y aciertos en reconocimiento), así como en Tiempo de
Reacción (segundo ensayo), Razonamiento y Memoria de Trabajo.

Tabla 2. Validez convergente de la batería BENCI

TAREA DE LA BENCI Prueba de validación Coef.


VISOMOTORA CCTT. Visomotor (TR) .539*
(Tiempo de reacción) (Llorente et al, 2003) *
VISOMOTOR ALTERNO CCTT.Visomotor Alterno (TR) .567*
(Tiempo de reacción) (Llorente et al, 2003) *
MEMORIA VERBAL Memoria Verbal Inmediata (Ensayo
.638*
INMEDIATA 5, Total Aciertos)
*
(TOTAL ACIERTOS) (Pamos et al, 2007)
Memoria Verbal Demorada
MEMORIA VERBAL .689*
(Aciertos)
DEMORADA (ACIERTOS) *
(Pamos et al, 2007)

77
MEMORIA VERBAL Memoria Verbal Reconocimiento
.397*
RECONOCIMIENTO (Aciertos)
*
(ACIERTOS) (Pamos et al, 2007)
TIEMPO DE REACCIÓN 1 Pareo Visual (Aciertos)
-.335*
(Tiempo de reacción) (Woodcock & Muñoz, 1996)
-
TIEMPO DE REACCIÓN 2 Pareo Visual (Aciertos)
.430*
(Tiempo de reacción) (Woodcock & Muñoz, 1996)
*
Matrices Progresivas Color
RAZONAMIENTO .605*
(Aciertos)
(ACIERTOS) *
(Raven, 1977)
MEMORIA DE TRABAJO Dígitos Inversos (Aciertos) .469*
(ACIERTOS) (Woodcock & Muñoz, 1996) *
ATENCIÓN SELECTIVA Stroop, colores y palabras (aciertos)
.383*
(ACIERTOS) (Golden, 2001)
ATENCIÓN Tachar (Aciertos)
.343*
(ACIERTOS) (Woodcock & Muñoz, 1996)
** p<.01, * p<.05

Resultados del segundo objetivo:

El segundo objetivo de este estudio ha sido investigar el desarrollo


neuropsicológico y socioemocional de niños/as con 7, 9 y 11 años, que pertenecen a un
SES extremadamente bajo en un país en desarrollo en comparación con un grupo
normativo.

8.2. Características socioeconómicas, nutricionales y antropométricas de la muestra

En primer lugar, se analizaron las tres dimensiones de la Encuesta Socioeconómica


administrada a los padres, teniendo en cuenta los diferentes grupos de edad y el sexo. Los
resultados señalan diferencias entre los dos grupos de SES para los tres factores recogidos en
la Encuesta: nivel de instrucción de la madre, F(1,254)=276.95, p<.001, partial η2=.522;
índice de riesgo de la vivienda, F(1,255)=103.92, p<.001, partial η2=.290; y clase social del

78
jefe del hogar, F(1,255)=256.62, p<.001, partial η2=.502. En todos los casos el grupo de
SES-Bajo tuvo una condición socioeconómica menor. No se encontraron diferencias
significativas en función de la edad o del sexo.

En segundo lugar, el estado nutricional se evaluó a través de las tres subescalas del
Kreceplus .Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas en la variable
Hábitos, F(1,255)=77.14, p<.001, partial η2=.232, con valores superiores del grupo SES-
medio frente al grupo de SES-bajo. Además, aparece una diferencia en sexo para la variable
Deporte, F(1,255)=17.13, p<.001, partial η2=.063, que señala valores más altos en el grupo
de niños frente a los valores de las niñas (ver Tabla 3).

79
Tabla 3. Diferencias por grupo, edad, sexo e interacción en las pruebas de velocidad de procesamiento, coordinación visomotora, atención y
memoria de la BENCI

7 años 9 años 11 años Significa Post hoc


ción
Medida Grupo Niño (n = Niña (n = Niño (n = Niña (n = Niño (n = Niña (n =
45) 44) 45) 56) 47) 45)
ME (DT) ME (DT) ME (DT) ME (DT) ME (DT) ME (DT)
Velocidad de procesamiento
Med.E1 Medio 473.38 448.15 452.76 452.39 357.38 400.64 Edad** (7=9)>11
(TR) Pobreza (90.52) (79.10) (163.96) (110.96) (53.64) (119.82)
478.40 520.12 464.95 472.55 378.77 398.48
(79.50) (170.35) (98.43) (96.46) (63.61) (77.00)
Med.E2 Medio 487.21 470.13 459.14 460.29 360.22 408.04 Edad** (7=9)>11
(TR) Pobreza (86.63) (74.82) (164.85) (111.20) (52.72) (116.90)
490.75 537.49 477.50 484.58 385.01 403.23
(88.51) (171.50) (96.51) (98.91) (60.50) (73.11)
Coordinación visomotora
Visomotor Medio 32500.01 35994.94 31676.34 26931.19 19340.85 20236.78 Nivel** M<P
(TR) (12799.69) (13740.72) (14723.06) (8112.38) (8606.27) (8843.04) Edad** 7>9>11

80
Pobreza 60015.26 52322.49 43079.81 47797.83 37496.42 36146.62
(25054.37) (22071.90) (16021.59) (19323.70) (16192.16) (16381.10)
Visomotor Medio 27021.00 29338.69 20852.27 20875.24 14729.97 17630.16 Nivel** M<P
Alterno Pobreza (15265.24) (15347.76) (12046.98) (7837.30) (5828) (7978.56) Edad** 7>9>11
(TR) 52689.09 52586.98 34342.44 36890.81 27983.82 24238.37 NivelxE 7**
(23584.40) (24443.94) (14185.35) (13169.60) (14256.35) (10479.75) dad** 9**
11**
Atención sostenida
CPT Medio 554.78 484.51 528.75 524.79 458.51 480.78 Nivel* M<P
(TR1) Pobreza (125.63) (67.72) (140.08) (129.37) (148.47) (149.41) Edad** (7=9)>11
601.83 606.02 521.84 567.49 457.43 513.41
(160.25) (179.49) (104.83) (126.93) (67.84) (128.37)
CPT Medio 585.77 529.44 583.45 557.72 469.90 499.07 Edad** (7=9)>11
(TR2) Pobreza (170.22) (106.12) (182.51) (134.97) (154.43) (162.86)
542.08 598.82 563.30 607.28 472.68 528.32
(146.13) (186.38) (114.26) (191.37) (73.04) (127.08)
CPT Medio 631.38 522.48 574.50 588.90 475.43 513.79 Edad** (7=9)>11
(TR3) Pobreza (185.34) (110.35) (202.09) (141.62) (165.49) (164.92)
632.37 631.43 559.35 587.91 457.06 517.19
(176.77) (193.50) (122.65) (183.42) (78.52) (135.27)

81
Memoria
M. Verbal Medio 18.35 (2.72) 17.95 (3.08) 25.41 (3.67) 23.86 (4.06) 32.09 (7.24) 32.59 (4.81) Nivel** M>P
Inmediata Pobreza 16.71 (2.88) 17.14 (3.58) 23.13 (4.17) 23.25 (4.53) 25.76 (5.92) 27.61 (6.07) Edad** 7<9<11
(RC) NivelxE 11**
dad**

M. Verbal Medio 4.43 (1.04) 5.00 (0.88) 6.82 (1.59) 6.23 (1.27) 9.18 (2.72) 8.86 (1.36) Nivel** M>P
Demorada Pobreza 4.46 (0.98) 4.41 (0.96) 6.43 (1.47) 6.21 (1.69) 6.84 (1.97) 7.65 (1.90) Edad** 7<9<11
(RC) NivelxE 11**
dad**
M. Verbal Medio 10.83 (1.34) 11.14 (1.21) 16.95 (1.00) 17.23 (1.07) 22.27 (1.83) 22.45 (1.85) Nivel** M>P
Reconoci Pobreza 9.75 (1.94) 9.86 (1.96) 16.65 (1.07) 16.67 (1.37) 20.36 (3.63) 22.86 (1.45) Edad** 7<9<11
miento
(RC)
M.Visual Medio 7.43 (1.34) 8.27 (2.21) 9.05 (2.01) 9.59 (2.75) 10.18 (2.30) 10.32 (2.08) Nivel** M>P
Inmediata Pobreza 6.58 (1.59) 6.36 (2.36) 8.65 (2.37) 9.04 (1.73) 8.80 (2.18) 8.30 (1.74) Edad** 7<9<11
(RC)
M.Visual Medio 5.57 (2.31) 5.81 (1.82) 7.89 (2.45) 6.83 (2.51) 7.32 (3.08) 7.41 (1.94) Edad** 7<9<11
Demorada Pobreza 6.00 (2.59) 7.00 (1.80) 7.04 (2.53) 6.50 (1.74) 6.76 (2.17) 7.98 (2.37)
(RC)

82
M.Visual Medio 46.43 (3.84) 46.77 (6.93) 46.00 (3.25) 45.27 (5.83) 46.32 (6.14) 45.73 (4.99)
Reconoci Pobreza 45.25 (6.55) 46.86 (2.42) 47.22 (2.63) 47.54 (1.98) 45.96 (4.13) 46.57 (3.03)
miento
(RC)
Nota: TR = Tiempo de reacción; RC = Respuestas correctas; ME = Medias, DT = Desviaciones típicas; M = Medio; P = Pobreza; V = Varones;
H = Hembras; ** p<.01; *p<.05

83
En tercer lugar, los niños/as de SES-Bajo presentaron diferencias estadísticamente
significativas en diferentes aspectos del desarrollo físico. En concreto en el peso en función
del SES F(1,258)=38.54, p<.001, partial η2=.130 y la edad F(2,258)=83.12, p<.001, partial
η2=.392; en la talla en función del SES F(1,258)=14.29, p<.001, partial η2=.052 y de la edad
F(2,258)=207.64, p<.001, partial η2=.617, en el perímetro cefálico en función del SES
F(1,258)=45.38, p<.001, partial η2=.150, la edad, F(2,258)=13.55, p<.001, partial η2=.095 y
el sexo F(1,258)=17.88, p<.001, partial η2=.065; por último en el perímetro abdominal en
función del SES, F(1,258)=62.46, p<.001, partial η2=.195, y la edad, F(2,258)=34.19,
p<.001, partial η2=.210 (ver Tabla 1). En todos los casos los niños del grupo SES-bajo
tuvieron valores más bajos que los niños del grupo SES-medio. Con respecto a la edad, los
análisis post-hoc indicaron diferencias entre los tres niveles, teniendo los niños/as de
menores edades puntuaciones más bajas que los niños/as de mayor edad. También se
observan diferencias para el efecto principal del variable sexo en el perímetro cefálico,
indicando valores superiores de los niños en comparación a las niñas. Por último,
encontramos la interacción Edad x Sexo significativa en altura, indicando diferencias entre
niñas y niños en los grupos de 9 y 11 años.

8.3. Diferencias en las pruebas neuropsicológicas


Los resultados de las pruebas neuropsicológicas se describen en función de los
dominios evaluados. En primer lugar, se encontraron diferencias en la velocidad de
procesamiento dependiendo de la edad tanto en el primer ensayo F(2,262)=21.34, p<.001,
partial η2=.140, como en el segundo, F(2,262)=25.93, p<.001, partial η2=.165.

En segundo lugar, la tarea de coordinación visomotora mostró diferencias en función


del SES, F(1,262)=89.09, p<.001, partial η2=.254 y de la edad F(2,262)=25.25, p<.001,
partial η2=.162. Idénticos resultados se encontraron para la coordinación visomotora alterna
(SES= F(1,262)=83.58, p<.001, partial η2=.242; y Edad= F(2,262)=39.45, p<.001, partial
η2=.231), junto con una interacción SESXEdad F(2,262)=5.69, p=.004, partial η2=.042.

En tercer lugar, se identificaron efectos principales de la Edad en los diferentes


bloques de la dimensión de atención sostenida: bloque 1 F(2,262)=10, p<.001, partial
η2=.071; bloque 2 F(2,262)=9.81, p<.001, partial η2=.071; y bloque 3 F(2,262)=12.84,
p<.001, partial η2=.089.

84
En cuarto lugar se evaluaron aspectos relacionados con la memoria verbal y visual.
En la memoria verbal se encontraron diferencias en función del SES a nivel inmediato
F(1,262)=24.92, p<.001, partial η2=.087; demorado F(1,262)=15.76, p<.001, partial η2=.057;
y en el reconocimiento F(1,262)=16.47, p<.001, partial η2=.059; mientras que en la memoria
visual solamente se encontraron diferencias dependiendo del SES en el nivel inmediato
F(1,262)=22.07, p<.001, partial η2=.078. Se encontraron diferencias estadísticamente
significativas en función de la edad tanto en memoria verbal: inmediata F(2,262)=154.91
p<.001, partial η2=.542; demorada F(2,262)=117.28, p<.001, partial η2=.472; y
reconocimiento F(2,262)=921.66, p<.001, partial η2=.876; como visual: inmediata
F(2,262)=30.77, p<.001, partial η2=.190; y demorada F(2,262)=6.41, p=.002, partial η2=.047
Finalmente se encontraron interacciones SESXEdad en la memoria verbal inmediata
F(2,262)=6.73, p=.001, partial η2=.049 y la demorada F(2,262)=7.29, p=.001, partial η2=.053
(ver Tabla 2).

En quinto lugar, en todas las tareas de lenguaje se observaron efectos del SES:
comprensión de imágenes F(1,262)=16.67, p<.001, partial η2=.060; comprensión de figuras
F(1,262)=14.42, p<.001, partial η2=.052 y fluidez fonética F(1,262)=63.58, p<.001, partial
η2=.195. La edad fue significativa para la comprensión de imágenes F(2,262)=21.73, p<.001,
partial η2=.142 y la fluidez fonética F(2,262)=18.42, p<.001, partial η2=.123, encontrándose
interacciones SESXEdad tanto en la primera F(2,262)=5.85, p=.003, partial η2=.043 como
en la segunda prueba F(2,262)=6.62, p=.002, partial η2=.048.

Finalmente, con respecto a la función ejecutiva se observaron efectos del SES en las
variables de: memoria de trabajo F(1,262)=73.89, p<.001, partial η2=.220; razonamiento
(respuestas correctas) F(1,262)=137.55, p<.001, partial η2=.344; fluidez semántica
F(1,262)=43.93, p<.001, partial η2=.144; y atención selectiva F(1,262)=45.30, p<.001,
partial η2=.147. Se encontraron diferencias en función de la edad en: memoria de trabajo
F(2,262)=41.99, p<.001, partial η2=.243; razonamiento (respuestas correctas)
2
F(2,262)=31.12, p<.001, partial η =.192; razonamiento (tiempo de reacción) F(2,262)=9.30,
p<.001, partial η2=.068; fluidez semántica F(2,262)=50.03, p<.001, partial η2=.276; Go-no
Go F(2,262)=74.63, p<.001, partial η2=.364; atención selectiva F(2,262)=26.05, p<.001,
partial η2=.166 y planificación F(2,262)=8.27, p<.001, partial η2=.059. Por último se
encontraron interacciones entre SESXEdad en la dimensión de razonamiento (respuestas

85
correctas) F(2,262)=24.61 p<.001, partial η2=.158; y en la atención selectiva F(2,262)=6.29,
p=.002, partial η2=.046.

86
Tabla 4. Diferencias por grupo, edad, sexo e interacción en las pruebas de lenguaje y funciones ejecutivas de la BENCI
7 años 9 años 11 años Significa Post hoc
ción
Medida Grupo Niño (n = Niña (n = Niño (n = Niña (n = Niño (n = Niña (n =
45) 44) 45) 56) 47) 45)
ME (DT) ME (DT) ME (DT) ME (DT) ME (DT) ME (DT)
Lenguaje
Comprensi Medio 8.96 (1.07) 9.14 (0.94) 9.55 (0.74) 9.36 (1.09) 9.32 (0.89) 9.55 (0.67) Nivel** M>P
ón Pobreza 8.29 (1.23) 7.95 (1.00) 9.35 (0.89) 9.58 (0.65) 8.96 (0.89) 9.00 (0.80) Edad** 7<(9=11)
imágenes NivelxE 7**
(RC) dad** 11**
Comprensi Medio 9.26 (0.96) 9.36 (0.79) 9.55 (0.67) 9.45 (0.74) 9.50 (0.60) 9.18 (0.91) Nivel** M>P
ón figuras Pobreza 8.50 (1.56) 8.59 (1.37) 9.00 (1.04) 9.04 (0.96) 9.20 (0.91) 9.26 (0.81)
(RC)
Fluidez Medio 5.00 (2.11) 6.27 (1.80) 4.77 (1.80) 5.68 (2.36) 7.00 (2.78) 7.18 (2.74) Nivel** M>P
fonética Pobreza 1.83 (1.86) 2.27 (2.10) 3.78 (2.30) 4.63 (2.70) 4.76 (2.83) 4.91 (2.66) Edad** 7<9<11
(RC) NivelxE 7**
dad** 9*
11**

87
Función ejecutiva
Memoria Medio 4.91 (1.44) 4.45 (1.54) 6.64 (1.56) 5.50 (1.23) 6.64 (1.59) 6.68 (1.36) Nivel** M>P
de trabajo Pobreza 3.00 (1.02) 2.95 (1.33) 4.61 (1.53) 4.71 (1.55) 5.36 (2.18) 4.61 (1.75) Edad** 7<(9=11)
(RC)
Razonami Medio 14.35 14.00 (5.37) 18.14 (3.54) 16.05 (4.28) 19.86 (3.15) 20.30 (2.21) Nivel** M>P
ento (RC) Pobreza (14.00) 8.55 (3.84) 14.91 (4.11) 15.54 (3.93) 8.56 (4.48) 11.17 (4.45) Edad** 7<(9=11)
9.46 (3.49) NivelxE 7**
dad** 9*
11**
Razonami Medio 9517.16 10431.33 11411.87 11860.46 10147.96 9210.03 Nivel** M<P
ento (TR) (2742.53) (5421.10) (2909.04) (6366.46) (3542.40) (2354.60) Edad** (7=9)>11
Pobreza 13003.43 13404.22 12350 15301.21 8067.54 10791.72
(5524.09) (10125.46) (3709.35) (5497.82) (3232.75) (3347.67)
Fluidez Medio 10.35 (2.29) 10.73 (3.23) 15.00 (4.18) 14.16 (4.91) 16.50 (4.30) 17.14 (3.98) Nivel** M>P
semántica Pobreza 9.21 (3.26) 7.86 (2.68) 12.87 (3.55) 10.92 (3.54) 13.40 (4.29) 12.30 (3.30) Edad** 7<9<11
(RC)
Go/no-Go Medio 834.68 789.69 778.33 717.72 653.38 601.30 Edad** 7>9>11
Promedio Pobreza (138.95) (104.50) (108.23) (101.45) (102.09) (84.63)
(TR) 860.98 823.89 723.64 723.67 659.44 633.92

88
(110.79) (107.59) (100.87) (108.20) (100.54) (73.94)
Atención Medio 82.78 (8.84) 79.32 (8.73) 86.95 (2.65) 81.86 86.64 (3.03) 86.45 (4.63) Nivel** M>P
selectiva Pobreza 68.58 65.18 81.13 (5.47) (14.37) 81.80 83.78 (9.61) Edad** 7<9<11
(RC) (13.03) (15.32) 73.88 (10.27) NivelxE 7**
(14.12) dad** 9**
11*
Planificaci Medio 19.48 (2.15) 17.95 (2.59) 19.36 (3.36) 19.27 (3.17) 19.86 (3.04) 21.23 (5.44) Edad** 7<(9=11)
ón Pobreza 17.88 (3.15) 17.09 (2.62) 20.65 (2.81) 19.79 (2.04) 19.04 (1.93) 18.35 (3.20) NivelxE 7*
(Atraccion dad** 11*
es
visitadas)
Nota: TR = Tiempo de reacción; RC = Respuestas correctas; ME = Medias, DT = Desviaciones típicas; M = Medio; P = Pobreza; V = Varones;
H = Hembras; ** p<.01; *p<.05

89
8.4. Diferencias en problemas internalizantes y externalizantes
En la Tabla 3 se presentan los resultados de las diferencias para los tres factores
(condición de desarrollo, sexo y edad) en las escalas de psicopatología del CBCL. Los
resultados mostraron puntuaciones más altas en el grupo de SES-bajo frente al grupo SES-
medio para los problemas internalizantes, F(1,255)=31.47, p<.001, partial η2=.110;
externalizantes, F(1,255)=52.13, p<.001, partial η2=.170; así como para el total de
problemas, F(1,255)=61.42, p<.001, partial η2=.194. No hubo efecto principal ni de la edad,
ni del sexo ni ninguna interacción.

90
Tabla 5. Diferencias por grupo, edad, sexo e interacción en medidas sociodemográficas, antropométricas, nutrición, problemas internalizantes, problemas externalizantes y total
de problemas

7 años 9 años 11 años Significaci Post hoc


ón
Medida Grupo Niño (n = 45) Niña (n = 44) Niño (n = 45) Niña (n = 56) Niño (n = 47) Niña (n = 45)
ME (DT) ME (DT) ME (DT) ME (DT) ME (DT) ME (DT)
Medidas sociodemográficas
Nivel instr. Medio 1.38 (0.50) 1.76 (0.70) 1.55 (0.74) 1.57 (0.75) 1.68 (0.78) 1.62 (0.59) Grupo ** M<P
madre Pobreza 3.43 (1.08) 3.30 (1.08) 3.61 (1.37) 3.67 (1.17) 3.80 (1.23) 3.35(0.78)

Índice riesgo Medio 1.10 (0.30) 1.24 (0.44) 1.27 (0.46) 1.38 (0.50) 1.23 (0.43) 1.10 (0.30) Grupo ** M< P
vivienda Pobreza 1.87 (0.46) 1.85 (0.37) 1.74 (0.45) 1.83 (0.48) 1.68 (0.48) 1.65 (0.49)
Nivel clase Medio 1.76 (0.70) 2.05 (0.74) 1.68 (0.65) 1.95 (0.67) 2.18 (0.96) 2.05 (0.81) Grupo ** M<P
jefe hogar Pobreza 3.48 (0.67) 3.15 (0.37) 3.09 (0.67) 3.38 (0.58) 3.32 (0.56) 3.30 (0.70)
Medidas antropométricas
Altura Medio 1244.45 (68.90) 1228.95 (57.56) 1376.45 (50.39) 1358.95 (70.25) 1464.05 (73.39) 1475.55 (77.30) Grupo ** M>P
Pobreza 1233.65 1207.25 (47.86) 1350.48 (73.55) 1294.58 (58.81) 1402.68 (74.51) 1458.87 (80.55) Edad ** 7 < 9 < 11
(113.75) EdadxSex 9**
o ** 11*
Peso Medio 28.75 (6.52) 27.01 (5.90) 38.51 (8.87) 36.80 (10.89) 45.55 (9.83) 46.05 (10.16) Grupo ** M>P
Pobreza 23.11 (3.33) 22.88 (3.20) 33.01 (7.76) 27.66 (6.48) 37.88 (11.34) 39.43 (12.52) Edad ** 7 < 9 < 11
Perímetro Medio 516.77 (14.29) 506.23 (12.21) 529.18 (9.59) 518.59 (20.29) 530.64 (12.09) 526.41 (15.91) Grupo ** M>P
cefálico Pobreza 508.96 (15.22) 499.85 (16.42) 513.80 (19.80) 499.46 (22.55) 514.24 (16.08) 511.57 (16.77) Edad ** 7< (9 = 11)

91
Sexo ** V>H

Perímetro Medio 596.95 (75.78) 591.32 (77.95) 680.14 (91.13) 657.50 (99.76) 710.82 (104.60) 693.82 (89.44) Grupo ** M>P
abdominal Pobreza 529.35 (24.91) 521.25 (35.79) 601.00 (89.90) 549.04 (72.18) 634.08 (97.49) 612.30 (98.27) Edad ** 7 < 9 < 11
Kreceplus (hábitos alimentarios y actividad física)
Kre.Hábitos Medio 6.57 (1.60) 6.55 (1.90) 6.83 (1.54) 5.90 (2.00) 6.09 (1.85) 6.76 (2.00) Grupo ** M>P
Pobreza 4.17 (2.41) 4.05 (1.96) 4.13 (1.55) 4.25 (2.31) 4.16 (2.14) 4.87 (1.60)
Kre.TV Medio 305 (1.02) 3.18 (1.10) 2.50 (0.86) 3.14 (0.91) 2.73 (0.99) 2.57 (1.12)
Pobreza 2.96 (1.02) 2.60 (1.31) 2.96 (1.46) 2.83 (1.07) 2.96 (1.46) 2.83 (1.07)
Kre.Deporte Medio 1.86 (1.56) 1.55 (1.63) 2.45 (1.18) 0.81 (1.08) 2.14 (1.11) 1.49 (1.43) Sexo ** V>H
Pobreza 2.00 (1.76) 1.55 (1.82) 2.26 (1.74) 1.50 (1.45) 2.60 (1.66) 2.09 (1.76)
CBCL (Comportamientos problemáticos)
Problemas Medio 7.86 (4.37) 5.95 (4.78) 7.14 (5.29) 10.45 (6.88) 6.00 (4.97) 8.40 (4.81) Grupo ** M<P
internalizant Pobreza 10.09 (7.17) 12.85 (8.86) 10.13 (6.73) 12.79 (7.43) 15.68 (10.79) 13.09 (7.83)
es
Problemas Medio 9.36 (5.59) 5.86 (5.43) 6.18 (5.05) 6.14 (4.85) 5.45 (4.08) 4.80 (3.25) Grupo ** M<P
externalizant Pobreza 13.00 (11.10) 13.85 (9.55) 15.30 (11.92) 10.92 (7.99) 14.28 (11.64) 12.13 (5.18)
es
Total Medio 30.14 (14.97) 23.14 (16.98) 23.55 (12.90) 30.23 (16.11) 21.68 (11.38) 22.90 (10.23) Grupo ** M<P
problemas Pobreza 40.30 (23.47) 45.75 (22.60) 44.00 (24.94) 40.71 (22.62) 51.52 (27.61) 40.57 (15.27)
Nota: ME = Medias, DT = Desviaciones típicas; M = Medio; P = Pobreza; V = Varones; H = Hembras; ** p<.01; *p<.05

92
Objetivo 3

El tercer objetivo de nuestro estudio era crear un informe, a partir de los


resultados obtenidos en los dos objetivos previos, para autoridades educacionales,
sanitarias y de acción social sobre el desarrollo de los niños del área geográfico-
poblacional estudiada, así como de los principales factores de riesgo que comprometen
su normal evolución.
Los resultados obtenidos permiten realizar algunas sugerencias dirigidas a los
responsables relacionados con las áreas de salud, educación e intervención social:
1) De manera general, se han de implementar programas y acciones para promover
la salud y el desarrollo de los niños/as y adolescentes del área de Isla Trinitaria.
Los programas de atención a la infancia que se diseñen, han de contemplar el
área de salud, área social y el área educativa, teniendo en cuenta que para
proteger el neurodesarrollo tan fundamental es poner en marcha programas en
los colegios de la zona como al mismo tiempo, prestar atención específica e
intervenir en el contexto social y familiar en el que los niños/as se desarrollan.
Sin esta última intervención los efectos de los programas no están garantizados.
2) Formación de Agentes de la comunidad. Sería conveniente crear un
Observatorio para el seguimiento del neurodesarrollo en la infancia y
adolescencia y poner en marcha, a partir del mismo, estrategias de formación de
agentes de la comunidad en temas de neurodesarrollo. En este sentido, en
función de la estrategia de mínimo operante se puede diseñar un programa
continuo de capacitación de pobladores de Isla Trinitaria como Agentes
Primarios de Neurodesarrollo (APDEN) a partir de madres y padres de la
comunidad y/o profesores de los centros infantiles y educativos de la comunidad
que participen en el mismo. Se capacitará a los pobladores, que voluntariamente
se dispongan a participar, en dos niveles de complejidad: APDEN 1 y APDEN 2
3) Los programas de capacitación tendrán como objetivo aumentar los
conocimientos sobre salud de los padres de familia y su comprensión del
neurodesarrollo y las necesidades emocionales de sus hijos/as y hacerles
partícipes en los programas que se implementen tanto relacionados con la salud
como los educativos. Los APDEN, que son miembros voluntarios de la

93
comunidad, quedan conectados al funcionamiento, seguimiento y planificación
de los programas que se pongan en marcha desde el Observatorio para el estudio
del neurodesarrollo y la calidad de vida. Estos Agentes, ya capacitados, podrían
participar de mediadores entre los equipos de profesionales del observatorio y la
comunidad en otros programas de salud que se pongan en marcha en esas
comunidades u en otras.
4) Programa de Seguimiento. Se ha de intervenir e invertir en prevención respecto
al neurodesarrollo en la zona de Isla trinitaria, poniendo en marcha un programa
de seguimiento, observación, evaluación y detección de dificultades en el
neurodesarrollo infantil de los niños /as de esta zona con tres objetivos:

a) Dar lugar a la creación de un sistema de información para las autoridades


educacionales, sanitarias y de acción social sobre el desarrollo del sistema
nervioso central y neurocognitivo de los niños/as del área geográfico-
poblacional de Isla Trinitaria, así como de los principales factores de riesgo
que comprometen su normal evolución. Esta información permitiría
optimizar el empleo de los recursos humanos y materiales disponibles para
intervenir en el desarrollo infantil de la comunidad y favorecería, entre otros,
su posterior rendimiento escolar.

b) Brindar información a la comunidad sobre los grupos de riesgo en los cuales


deben focalizarse las acciones

c) Orientar a las familias en las cuales se hayan detectado niños con problemas
del neurodesarrollo para que afronten las medidas adecuadas de
intervención/rehabilitación incorporando en esta tarea a los APDEN.

d) Programa de estimulación temprana y solución de conflictos. El


Observatorio puede proponer y poner en marcha, en el contexto escolar,
dado los problemas neuropsicológicos y de conducta detectados en este
estudio, programas preescolares para estimular el desarrollo cognoscitivo y
disminuir los problemas de comportamiento infantil, promoviendo los logros
educativos y el comportamiento saludable.

94
CAPITULO 9. DISCUSION GENERAL, LIMITACIONES Y PERSPECTIVAS
FUTURAS

95
9. Discusión general

9.1. Antecedentes de la literatura

La literatura existente sobre cómo afecta el nivel de SES al neurodesarrollo


durante la infancia plantea de forma explícita que cuanto menor sean los niveles de SES
del niño/a, peor será su neurodesarrollo.

Entre las variables del SES que parecen más significativas se señalan los
ingresos familiares y el nivel educativo de los padres. Aunque se observa que ambas
variables tienen influencia por ejemplo en el desarrollo de las funciones ejecutivas, no
existe acuerdo entre los investigadores en cuál de ellas es la más importante, habiendo
inconsistencia en los resultados obtenidos dependiendo de la literatura consultada.
Algunos autores defienden que los ingresos familiares influyen más en el desarrollo de
las funciones ejecutivas, ya que los ingresos afectan directamente a la disponibilidad de
recursos y éstos se han asociado a un correcto desarrollo de las funciones ejecutivas y/o
ayudan a paliar los déficits detectados en el progreso de aquellas (Brito et al., 2017;
Ursache & Noble, 2016). En cambio, otros autores defienden que el nivel educativo de
los padres, en especial el de la madre, será el que más influya en esta relación, debido a
que determinará la estimulación que se le ofrece al niño (Arán-Filippetti & Richaud de
Minzi, 2012). Pero en conclusión, no hay un acuerdo en este tema.

Como mediadores de esta relación, se han destacado principalmente la


sensibilidad de la madre y las condiciones ambientales de la vivienda (Hackman et al.,
2015). Esto es debido a que otros mediadores analizados (el espesor de la corteza, los
niveles de sustancia blanca en el cerebro y el bilingüismo), no muestran una relación
significativa a la hora de explicar el efecto del SES sobre las funciones ejecutivas.

En los distintos trabajos revisados se ha analizado de qué manera el estatus


socioeconómico afecta a los distintos componentes de funciones ejecutivas. Se han
examinado la relación del SES con los siguientes componentes: la memoria de trabajo,
la inhibición, la flexibilidad cognitiva y la planificación. A pesar de que en los estudios
examinados se constata que todas se ven afectadas por el SES, no se ha analizado en

96
profundidad cuál de ellas se ve más influida, no obstante, parece desprenderse que la
memoria de trabajo sería la más perjudicada (Aran-Filippetti & Richaud de Minzi,
2012; Piccolo et al., 2016; Ursache & Noble, 2016). Sin embargo, sería necesario un
análisis de mayor profundidad para poder determinar de qué forma son afectados los
diferentes componentes de la función ejecutiva, y así, elaborar programas de
intervención adecuado para solventar las deficiencias detectadas en estos componentes.

Un factor a tener en cuenta al interpretar los resultados de las investigaciones es


la procedencia de diferentes países de la muestra utilizada en los distintos estudios
(Argentina, Brasil, Canadá, Paquistán, Zambia y Estados Unidos). No obstante, esto
constituye más una fortaleza que limitación ya que aporta cierta base para la
generalización de los resultados encontrados. Así mismo, posibilita aceptar la
conclusión de Piccolo et al. (2016) de que el efecto del SES sobre las funciones
ejecutivas es independiente de la cultura y el país donde se realice el estudio, sin
embargo en los países en vías de desarrollo quizás esta asociación sea más fuerte,
debido a unos menores niveles socioeconómicos (por lo general) de la población y un
deficiente sistema educativo.

En los estudios revisados hay variabilidad entre los componentes de las


funciones ejecutivas y los instrumentos utilizados para medirlas. No obstante, la
variabilidad se produce más en las pruebas utilizadas que en las funciones ejecutivas
analizadas. A pesar de ello no parece que esta variabilidad de pruebas utilizadas, haya
afectado de forma significativa a los resultados obtenidos, ya que hay alta concordancia
en la mayoría de apartados analizados.

Sin embargo, los estudios revisados adolecen de una serie importante de limitaciones.
En primer lugar, la mayoría de los estudios realizados hasta la fecha sobre la relación entre
SES y desarrollo neurocognitivo han sido realizados en países desarrollados (Brito & Noble,
2014; Raizada & Kishiyama, 2010) donde un bajo SES no necesariamente lleva aparejado a
otros factores asociados como exposición a violencia y/o desnutrición. Esta puede ser una
posible explicación con respecto a la disparidad de resultados y a que no se hayan
encontrado efectos importantes cuando se estudia el SES en países desarrollados. En
segundo lugar, la mayor parte de los estudios se han enfocado en niños/as menores de 5
años. Aunque el neurodesarrollo antes de los 5 años es muy importante, recientes trabajos

97
han mostrado que el neurodesarrollo no se completa hasta los 16-18 años (Diamond, 2013;
Giedd, 2008). Además, diferentes funciones neuropsicológicas se desarrollan especialmente
a partir de los 5 años como es el caso de la función ejecutiva, con períodos críticos entre los 7
y los 9 años (Diamond, 2013). Por tanto, centrar los estudios en niños/as menores de 5 años
puede estar minimizando la influencia negativa del SES en el neurodesarrollo. Finalmente, la
mayoría de los estudios se han focalizado en una sola franja de edad, sin estudiar la
influencia del SES en el neurodesarrollo en distintas edades. Actualmente se desconoce si el
impacto del SES es homogéneo en todas las edades del desarrollo o si existen períodos más
críticos. Es posible que los niños/as de bajo SES tuvieran un neurodesarrollo más lento y, por
tanto, que las diferencias con niños de SES medio y/o alto fueran ampliándose durante el
neurodesarrollo (Brito & Noble, 2014; Grieve, Korgaonkar, Clark & Williams, 2011).

9.2. Discusión de los resultados

9.2.1. Adaptar y validar la Batería de Evaluación Neuropsicológica


Computarizada Infantil (BENCI) a la población y cultura seleccionada.

El primer objetivo de esta Tesis Doctoral ha sidoadaptar y validar la Batería


de Evaluación Neuropsicológica Computarizada Infantil (BENCI) a la población y
cultura seleccionada.La versión de la BENCI para niños/as ecuatorianos/as de 6 a 11 años
ha mostrado buenas propiedades psicométricas. La fiabilidad test-retes mostró valores que
oscilan entre r = .927 y r = .351 y la validez convergente (por ejemplo, con The Stroop Word
Color Test, Backward Digits, RAVEN Test y Spanish Adaptation of California Verbal
Learning Test) presenta correlaciones aceptables. En definitivala Batería de Evaluación
Neuropsicológica Computarizada Infantil (BENCI) ha mostrado una adecuada
fiabilidad y adecuada validez convergente en la mayoría de sus pruebas.

Las pruebas neuropsicológicas en general son escasas en los países en vías de


desarrollo (Nell, 2000) y de manera particular existe una menor disponibilidad para la
evaluación de niños/as. La BENCI (Batería de Evaluación Neuropsicológica Infantil;
Cruz-Quintana, et al., 2013) es una batería computarizada para la evaluación
neuropsicológica de los niños/as. La BENCI incluye pruebas que evalúan diferentes
áreas neuropsicológicas como velocidad de procesamiento, coordinación visomotora,
atención, memoria, lenguaje y funciones ejecutivas y además de tener buenas
propiedades psicométricas, es fácil y agradable para los niños.

98
Esta batería ha sido utilizado en diferentes estudios para evaluar las funciones
neuropsicológicas y el neurodesarrollo en niños/as y ha demostrado validez
discriminante en un estudio que compara el rendimiento neuropsicológico de niños/as
prematuros y normales a los 7 años (García-Bermúdez et al., 2012). En el estudio de
García-Bermúdez et al., (2012), se comparó el rendimiento neuropsicológico de 25
niños/as prematuros (14 niños y 11 niñas, M = 7 años y SD = 0,645) y 25 niños/as
normales (10 niños y 15 niñas, M = 6.7 años y SD = 0.614) y los resultados mostraron,
usando la BENCI para la evaluación neuropsicológica, que el grupo de niños/as
prematuros rendía significativamente menos que el grupo de niños/as controles en todas
las variables excepto planificación, velocidad de procesamiento y errores en la prueba
visomotora. La d de Cohen era 0.3 y 0.7 en las dos pruebas visomotoras y varió entre
0.83 y 1.55 en el resto de las pruebas, considerándose un tamaño de efecto grande. De
manera general también los resultados de este estudio mostraron que los niños
prematuros presentan alteraciones centradas en la memoria y la función ejecutiva en la
evaluación neuropsicológica y en problemas de conducta y de atención en la evaluación
psicopatológica.

Además, la batería BENCI ha demostrado la capacidad de diferenciar entre


los niños por su grupo de edad. En el estudio realizado por Fasfous et al., (2015) el
objetivo fue estudiar las propiedades psicométricas de la primera Versión árabe de la
batería de evaluación neuropsicológica computarizada infantil (BENCI). Los resultados
mostraron buena validez y confiabilidad de la batería en niños/as árabes que vivían en
Marruecos. También mostró que la batería BENCI es capaz de diferenciar a los niños
por su grupo de edad.

Al comparar los resultados de este estudio con los resultados encontrados en


el nuestro nuestros se pueden señalar que los niños marroquíes tenían mayores puntajes
que los niños/as ecuatorianos/as en las pruebas de memoria verbal y Stroop espacial. Por
otro lado, los niños/as ecuatorianos/as superaron a los niños/as marroquíes en Fluidez
Semántica y memoria visual. Estos resultados podrían explicarse por diferencias
culturales entre los dos grupos. Se puede sugerir que las diferencias en el lenguaje, los
sistemas educativos, la actitud del tiempo y los valores culturales afectan el rendimiento
neuropsicológico (Ardila, 2005; Nell, 2000; Ostrosky-Solís, Ramírez, Lozano, Picasso,

99
& Vélez, 2004; Puente, Perez-Garcia, Vilar-Lopez, Hidalgo-Ruzzante, & Fasfous,
2013). Sin embargo, no hubo diferencias entre niños marroquíes y ecuatorianos en 7 de
las pruebas. Esto puede demostrar que estas pruebas son válidas para cada grupo
cultural. La BENCI es una batería neuropsicológica que ha demostrado buena validez y
confiabilidad tanto en niños ecuatorianos como en niños árabes. Esta batería puede ser
de gran utilidad tanto en el área de la clínica como en investigación. En general, la
fiabilidad de la batería BENCI ha sido buena y similar a la de otros estudios
neuropsicológicos (Gualtieri & Johnson, 2006; Schatz & Ferris, 2013).

La evaluación en el ámbito comunitario. Los problemas derivados de estudios masivos:


La plasticidad es uno de los aliados fundamentales del neurodesarrollo
durante toda la vida pero de manera especial en los primeros años. La infancia se
convierte en un tiempo clave para intervenir en prevención modificación patrones de
riesgo, detección de problemas e intervención sobre los mismos o bien estimulando el
neurodesarrollo (Armstrong, et al., 2006; Johnston, 2009). Ahora bien, se comprueba
que uno de los problemas existentes actualmente es el hecho de que para realizar
evaluaciones en el contexto comunitario, las tecnologías disponibles no suelen estar
adaptadas a las características de los contextos comunitarios de la pobreza, en los que
alcanzan mayor prevalencia los problemas de neurodesarrollo. (Álvarez & Wong,
2010).

Es decir, la gran mayoría de los instrumentos de evaluación existentes tienen la


dificultad, para los países emergentes, de acceso a ellos, por el alto coste que supone su
adquisición, tanto para su uso clínico cuanto más aún para su uso en investigación
cuando se trata de estudios masivos de evaluación neuropsicológica. Por otra parte, las
pruebas neuropsicológicas se ven afectadas por variables culturales y no se pueden usar
de una cultura a otra sin adaptar. Desde este punto de vista y de acuerdo tanto con
nuestros resultados como con resultados previos (Fasfous et al., 2013), la BENCI (Cruz-
Quintana et al., 2011), cumpliría con las características anteriormente expuestas. Por
una parte es un recurso creado a partir de un proyecto de cooperación al desarrollo y por
tanto es de uso libre para investigadores que quieran utilizarla en cualquier parte del
mundo para sus estudios tanto individuales como comunitarios y los procesos de
adaptación llevados a cabo en culturas diferentes son aceptables. Por otra parte se ha

100
mostrado como es un buen recurso para evaluación del neurodesarrollo en grandes
poblaciones.

La Batería BENCI constituye, por tanto, una propuesta que se puede adaptar a
la realidad social sobre la que se actúa, mostrando un modo de intervención que pueda
ayudar a paliar los factores que comprometen el neurodesarrollo de los niños y niñas
que viven en ellas y puede ser usada tanto por los clínicos como por los investigadores
de manera gratuita, salvando así el obstáculo de la carestía de los instrumentos de
evaluación.

9.2.2. Investigar el desarrollo neuropsicológico y socioemocional de niños con 7, 9 y


11 años, que pertenecen a un SES extremadamente bajo en un país en desarrollo
en comparación con un grupo normativo.

El segundo objetivo del presente trabajo fue estudiar el impacto del bajo SES en el
neurodesarrollo en niños/as de un país en vías de desarrollo y a través de 3 grupos de edad
(7, 9 y 11 años). Nuestros resultados indican un déficit significativo en función del SES
en cinco de las seis áreas neuropsicológicas evaluadas (coordinación visomotora,
atención sostenida, memoria, lenguaje y función ejecutiva) mostrando peores ejecuciones
para el grupo de condición de pobreza (SES-Bajo) en comparación con el SES-medio.
Además, para memoria verbal, comprensión de imágenes, fluidez fonética y
razonamiento los resultados indican que las diferencias entre los dos grupos de SES
aumentan con la edad.

Estos resultados parecen ir en línea de las investigaciones previas sobre los efectos
perniciosos de la pobreza sobre el neurodesarrollo. Varios estudios han mostrado que un bajo
SES está asociado de forma negativa y es un importante predictor del rendimiento
neurocognitivo del niño/a incluso en edades inferiores a los 5 años (Hackman & Farah,
2009), así como en niños/as de más de seis (Brito & Noble, 2014; Raizada & Kishiyama,
2010). Sin embargo, dicha influencia no es uniforme, existiendo áreas donde estas
diferencias son mayores como el caso del lenguaje o la función ejecutiva (Farah et al.,
2006).Por otra parte recientes estudios han puesto de relevancia cómo a mayores índices de
pobreza peor rendimiento neuropsicológico, y mayores alteraciones cerebrales tanto en el
desarrollo de materia gris, como en zonas como los lóbulos frontales y temporales (Hair,

101
Hanson, Wolfe & Pollak, 2015). También han resultado críticas las áreas asociadas con la
regulación de las emociones en niños con SES bajo (Luby et al., 2013).

Así mismo, las áreas neuropsicológicas que han mostrado diferencias significativas
corresponden con aquellas reportadas por la bibliografía respecto a la asociación entre SES
bajo y menor desarrollo en áreas como el lenguaje, memoria y función ejecutiva (Hackman
& Farah, 2009). También se ha informado de alteraciones en procesos atencionales en
niños/as con bajo SES (Mezzacappa, 2004; Lipina, Martelli, Vuelta, & Colombo,
2005). Finalmente, no se encontraron diferencias con respecto al SES en las tareas de
velocidad de procesamiento, algunas variables de la atención sostenida, reconocimiento,
ni en tareas con fuerte componente inhibitorio como la Go-no Go. Dichas tareas
comparten un fuerte componente motor, así como una asociación con áreas de
procesamiento visual y parietal. Dichos sistemas han sido los que han mostrado
menores diferencias entre aquellos niños/as de SES bajo (Hackman & Farah, 2009;
Raizada & Kishiyama, 2010).

En nuestros datos, estas diferencias podrían deberse a la malnutrición ya que


ambos grupos de SES tenían diferente estatus nutricional medido con el Kreceplus.
Recientemente se ha encontrado que el rendimiento neuropsicológico de los niños/as
está muy relacionado con su estado nutricional (Tellerías & París, 2008). Existen dos
formas en que la dieta puede influir en la cognición: la primera es a corto plazo y
directamente sobre las funciones cognitivas del niño/a, mediante la provisión de energía
o la eficiencia con la que se utiliza, y la segunda a largo plazo, sobre las estructuras
cerebrales durante el crecimiento (Benton, 2008). En esta misma línea, nuestros datos
señalan que los grupos de diferente SES también son diferentes en peso, talla, perímetro
cefálico y perímetro abdominal. Estos resultados pueden explicarse por diferentes
factores. Por un lado, la realidad en América Latina (Ortiz-Andrellucchi, Peña, Albino-
Beñacar, Mönckeberg & Serra-Majem, 2006) se caracteriza por altos porcentajes de
población que vive bajo la línea de pobreza, más del 42,9% según el informe de la
Comisión Económica para América Latina (CEPAL, 2005). Los niños/as de SES-bajo
de nuestro estudio viven en Isla Trinitaria, una de las zonas de mayor pobreza de
Guayaquil. Por otro lado, la desnutrición en los primeros años de vida puede afectar el
crecimiento del individuo. Aunque es posible lograr posteriormente una mejoría en la
adecuación de la talla, a través de una buena alimentación, ya que el niño/a continúa

102
creciendo hasta los 18 años (Leiva Plaza et al., 2001), estos individuos nunca alcanzan
una talla normal. Como se ha indicado, los niños/as de nuestro estudio obtienen valores
inferiores en todos los parámetros antropométricos evaluados.

Respecto a la psicopatología, nuestros resultados muestran que aparecen diferencias


significativas entre los grupos condición de SES para las tres escalas de problemas del CBCL
(externalizantes, internalizantes y total de problemas), que indican puntuaciones más altas en
el grupo de pobreza (SES-Bajo) frente al grupo de estatus socioeconómico medio (SES-
medio). La literatura informa cómo un ambiente de estabilidad, estimulante y relaciones
de protección construyen una base sólida para una vida de aprendizaje efectivo. Por el
contrario, cuando los niños/as están agobiados por un alto grado de adversidad, los
sistemas de respuesta al estrés se sobre activan, algún sistema de circuitos cerebrales
pueden verse afectados, al igual que sistemas de regulación metabólicas, y también
pueden verse interrumpidos algunos órganos en desarrollo, lo que incrementa la
probabilidad de los problemas a largo plazo en el aprendizaje, comportamiento, y la
salud física y mental (Shonkoff, 2010). Se ha documentado, en niños/as pequeños/as,
que cuando experimentan múltiples estresores económicos y sociales, tienen mayores
tasas de problemas emocionales relacionados con el miedo y la ansiedad, conductas
disruptivas, alteraciones en la función ejecutiva, la autorregulación, y una serie de
dificultades clasificadas como problemas de conducta, problemas de aprendizaje,
trastorno de hiperactividad con déficit de atención (ADHD), o problemas de salud
mental (Shonkoff & Philllips, 2000). Nuestros datos reflejan que este tipo de
problemáticas siguen estando presentes a los 7, 9 y 11 años en niños/as con SES bajo,
donde todas las funciones neuropsicológicas están afectadas, y la presencia de
problemas emocionales es más que evidente. Por otro lado, se ha planteado también que
los niños/as malnutridos presentan con mayor frecuencia trastornos de ansiedad, déficit
de atención, trastorno por estrés postraumático, síndrome de fatiga crónica y depresión,
entre otras manifestaciones psicopatológicas (Kajantie, 2006).

9.2.3. Crear un informe para autoridades educacionales, sanitarias y de acción


social sobre el desarrollo de los niños/as del área geográfico-poblacional estudiada,
así como de los principales factores de riesgo que comprometan su normal
evolución.

103
Como ya se planteó en nuestra introducción uno de los retos planteados
actualmente es mostrar de qué manera y cuáles son las vías a través de las cuales el SES
afecta al neurodesarrollo y en consecuencia realizar propuestas que incidan en la puesta
en marcha de programas preventivos y de protección del neurodesarrollo en la infancia
y adolescencia.
Todos los informes realizados por organismos internacionales inciden en el hecho
que la pobreza en los padres de familia inicia una cadena de riesgos sociales que
comienza en la infancia con una menor disposición para el estudio y aceptación de la
escuela, sigue con un comportamiento deficiente y pocos logros escolares, y conduce a
un mayor riesgo de desempleo, marginalidad social percibida, y trabajos de bajo nivel
social y poca responsabilidad en la edad adulta. Este patrón de educación y empleo
deficientes perjudica la salud y, en los años de la vejez, el funcionamiento cognitivo.

Es por ello que también todos los organismos internacionales promueven que se
implementen acciones para promover la salud y el desarrollo en los primeros años de
vida, sobre todo en las personas en malas condiciones sociales y económicas. Los
programas de atención a la infancia han de integrar la dimensión social y la dimensión
educativa puesto que es muy difícil que el solo trabajo en el ámbito educativo alcance
sus objetivos si, al mismo tiempo, no hay una atención específica al interior del
contexto social y familiar en el que el niño se desarrolla. Es tan crucial aumentar los
conocimientos sobre salud de los padres de familia y su comprensión de las necesidades
emocionales de sus hijos/as como hacerles partícipes en los programas que se
implemente tanto relacionados con la salud como los educativos.

De la misma manera es importante invertir en prevención respecto al


neurodesarrollo poniendo en marcha programas de seguimiento, observación,
evaluación y detección de dificultades en el neurodesarrollo infantil que den
información específicamente de lo que se ve afectado y que es lo que protege. Los
programas de seguimiento son una intervención en sí mismos y una herramienta valiosa
para la protección del neurodesarrollo.

104
De una manera concreta, el estudio realizado en Isla Trinitaria-Guayaquil,
constituye toda una propuesta adaptada a la realidad social sobre la que se ha actuado
señalando modos de intervención que pueden ayudar a paliar los factores que
comprometen la salud de las comunidades y el neurodesarrollo de los niños que viven
en ellas. Esperamos que sirva de debate y que contribuya a que propuestas como las que
aquí se presentan sean consideradas por ciudadanos e instituciones competentes. En
este sentido sería muy pertinente poner en marcha nuevas acciones para promover la
salud y el desarrollo en los primeros años de vida, sobre todo en las personas en malas
condiciones sociales y económicas en las zonas estudiadas. Las políticas deben
centrarse en:
- Aumentar los conocimientos sobre salud de los padres de familia y su comprensión de
las necesidades emocionales de sus hijos/as.
- Es importante, en el contexto escolar, dado los problemas de conducta que se han
detectado, introducir programas preescolares no solamente para mejorar la lectura y
estimular el desarrollo cognitivo, sino también para disminuir los problemas de
comportamiento infantil y promover los logros educativos, las oportunidades
profesionales y el comportamiento saludable en la edad adulta.
- Hacer partícipes a los padres de familia en los programas preescolares para reforzar los
efectos educativos y reducir el maltrato infantil.
- Garantizar que las madres tengan recursos económicos y sociales adecuados.
- Aumentar las oportunidades para el logro educativo en todas las edades, ya que la
educación está asociada con una mayor conciencia sobre la salud y mejor cuidado
individual. La inversión en estas políticas beneficiaría en gran medida la salud y la
capacidad laboral de la futura población de adultos.

4. Limitaciones y perspectivas futuras.


Los datos de nuestro estudio indican, en la línea planteada por otros estudios
(Arruabarrena & de Paúl, 2012; Heckman, 2006, 2008; Knudsen, Heckman, Cameron &
Shonkoff, 2006; National Scientific Council on the Developing Child, 2005, 2007;
RAND Corporation, 2005, 2008; Washington State Institute on Public Policy, 2011,
2012), la necesidad de invertir en intervenciones preventivas para tratar de evitar los

105
efectos negativos de ambientes muy adversos pre y perinatales. Estas actuaciones
preventivas deben iniciarse lo más tempranamente posible, ya que los deterioros en el
neurodesarrollo se incrementan con la edad. Además, también plantean la necesidad y
urgencia de implementar protocolos específicos de seguimiento y medidas para paliar
los problemas ya existentes (neurocognitivos, emocionales, físicos, nutricionales y de
alimentación) para mejorar el neurodesarrollo de niños/as y a su vez el bienestar social
general.
Sin embargo, nuestro estudio presenta algunas limitaciones. A pesar de que considera
edades diferentes, no se puede considerar un estudio longitudinal y, por tanto, las diferencias
en edad podrían ser explicadas por otras variables aparte de la edad. Tampoco, en nuestro
estudio, es posible conocer el efecto diferencial que los distintos factores incluidos en el
SES-bajo (pobreza, desnutrición, abuso infantil, etc…) han tenidos sobre el desarrollo
neuropsicológico y socioemocional.

Futuros estudios deberían profundizar en investigar si el incremento de las


diferencias en la edad entre el SES-medio y bajo se prolonga en edades superiores a los
11 años y llega hasta la edad adulta. Por otro lado, también se debería investigar sobre la
reversibilidad de los déficits neuropsicológicos y socioemocionales de los niños que
actualmente los presentan.

A raíz de los resultados obtenidos también sería necesario hacer algunas


reflexiones que permitan guiar investigaciones futuras. Dada la poca información
expuesta por los autores sobre las distintas intervenciones que se pueden arbitrar para
paliar los efectos del SES en el neurodesarrollo, sería interesante realizar estudios sobre
su eficacia y sobre cómo prevenir las dificultades en el desarrollo temprano de las
habilidades cognitivas en general, y en concreto, de las funciones ejecutivas (Piccolo et
al., 2016) así como la implicación de los distintos profesionales en la aplicación de
programas. También puede ser relevante para próximos trabajos poner el foco sobre
cómo los sustratos y los mecanismos neurológicos se ven afectados por el SES (Brito et
al., 2017).

106
CAPITULO 10. CONCLUSIONES

107
CONCLUSIONES

1. La versión de la Batería de Evaluación Neuropsicológica Computarizada Infantil (BENCI)


para niños/as ecuatorianos/as de 6 a 11 años ha mostrado buenas propiedades psicométricas
tanto en la fiabilidad test-retest como en la validez convergente.

2. Nuestros resultados indican un déficit significativo en función del SES en cinco de las
seis áreas neuropsicológicas evaluadas (coordinación visomotora, atención sostenida,
memoria, lenguaje y función ejecutiva) mostrando peores ejecuciones para el grupo de
condición de pobreza en comparación con el grupo de estatus socioeconómico medio.
Además, para memoria verbal, comprensión de imágenes, fluidez fonética y
razonamiento los resultados indican que las diferencias entre los dos grupos de SES
aumentan con la edad.

3. Las áreas neuropsicológicas que han mostrado diferencias significativas corresponden con
aquellas reportadas por la bibliografía respecto a la asociación entre SES bajo y menor
desarrollo en áreas como el lenguaje, memoria y función ejecutiva

4. Las diferencias en ejecución neuropsicológica encontradas son mayores en los niños/as


de 11 años que en los niños de 7 años en algunas de las funciones.

5. Los niños/as de nivel socioeconómico bajo mostraron peores medidas


antropométricas, peores hábitos alimentarios y mayores alteraciones emocionales.

6. Respecto a la psicopatología, nuestros resultados muestran que aparecen diferencias


significativas entre los grupos condición de SES para las tres escalas de problemas del CBCL
(externalizantes, internalizantes y total de problemas), que indican puntuaciones más altas en
el grupo de pobreza (SES-Bajo) frente al grupo de estatus socioeconómico medio (SES-
medio).

7. Se ha documentado, en niños/as pequeños/as, que cuando experimentan múltiples


estresores económicos y sociales, tienen mayores tasas de problemas emocionales

108
relacionados con el miedo y la ansiedad, conductas disruptivas, alteraciones en la
función ejecutiva, la autorregulación, y una serie de dificultades clasificadas como
problemas de conducta, problemas de aprendizaje, trastorno de hiperactividad con
déficit de atención (ADHD), o problemas de salud mental. Nuestros datos reflejan que
este tipo de problemáticas siguen estando presentes a los 7, 9 y 11 años en niños/as con
SES bajo, donde todas las funciones neuropsicológicas están afectadas, y la presencia de
problemas emocionales es más que evidente.

8. El impacto del bajo SES en el neurodesarrollo en niños/as de un país en vías de desarrollo


y en un rango de edad donde la mayoría de las funciones neuropsicológicas ya se han
desarrollado es más que evidente en esta investigación.

9. Se pone de manifiesto la necesidad de la puesta en marcha no sólo de programas


preventivos a largo plazo sino programas específicos a corto plazo para tratar de
modular el impacto ya existente en la población estudiada. Los datos de nuestro estudio
indican, la necesidad de invertir en intervenciones preventivas para tratar de evitar los
efectos negativos de ambientes muy adversos pre y perinatales. Estas actuaciones
preventivas deben iniciarse lo más tempranamente posible, ya que los deterioros en el
neurodesarrollo se incrementan con la edad. Además, también plantean la necesidad y
urgencia de implementar protocolos específicos de seguimiento y medidas para paliar
los problemas ya existentes (neurocognitivos, emocionales, físicos, nutricionales y de
alimentación) para mejorar el neurodesarrollo de niños/as y a su vez el bienestar social
general.

10. El estudio realizado en Isla Trinitaria- Guayaquil, constituye toda una propuesta
adaptada a la realidad social sobre la que se ha actuado señalando modos de
intervención que pueden ayudar a paliar los factores que comprometen la salud de las
comunidades y el neurodesarrollo de los niños/as que viven en ellas. Esperamos que
sirva de debate y que contribuya a que propuestas como las que aquí se presentan sean
consideradas por ciudadanos e instituciones competentes.

11. Futuros estudios deberían profundizar en investigar si el incremento de las


diferencias en la edad entre el SES-medio y bajo se prolonga en edades superiores a los
11 años y llega hasta la edad adulta. Por otro lado, también se debería investigar sobre la

109
reversibilidad de los déficits neuropsicológicos y socioemocionales de los niños que
actualmente los presentan.

110
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

111
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aber, J. L., Jones, S. M. & Cohen, J. (2000). The impact of poverty on the mental health
and development of very young children. En C.H. Zeanah (Ed.), Handbook of
infantmental health (pp. 113-128). New York, NY: Guilford Press.

Achenbach, T. M., & Rescorla, L. A. (2001). .Manual for the ASEBA School-Age
Forms & Profiles. Burlington, VT: University of Vermont, Research Center for
Children, Youth, & Families.

Acosta, A. (2009). Protección de la primera infancia: abuso, violencia, abandono, niños


de la calle, explotación laboral, en J. Palacios y E. Castañeda (coord.) . La
primera infancia (0-6 años) y su futuro, Madrid, OEI. Recuperado de:
https://www.oei.es/historico/metas2021/LAPRIMERAINFANCIA.pdf
AIMC & ANEIMO (2015). Nuevo sistema de Clasificación Socioeconómico en el
EGM.

Ali, S. S. (2013). A brief review of risk-factors for growth and developmental delay
among preschool children in developing countries. Advanced biomedical
research. 2:91.

Álvarez González, M. A., & Saforcada, E. (2010). Proyecto intracomunitario de


evaluación del neurodesarrollo en niños y niñas entre 0 a 11 años de edad, en el
barrio Primero de Mayo de la ciudad de San Luis- Argentina. En: Neurociencias,
Salud y Bienestar Comunitario. Comp: Enrique Saforcada; Mauro Mañas y
Etion y Aldarondo. Nueva Editorial Universitaria. Argentina.

Álvarez González, M. A., & Wong, A. (2010). Neurociencias y comunidad: la


oportunidad del neurodesarrollo. PSIENCIA. Revista Latinoamericana de
Ciencia Psicológica, 2(1), 30-33.

Amar, J. J. A., Llanos, R. A., García, D. T., & Sotomayor, Z. (2004). Desarrollo infantil
y construcción del mundo social. Universidad del Norte.

Aran-Filippetti, V. & Richaud de Minzi, M. C. (2012). A structural analysis of


executive functions and socioeconomic status in school-age children: cognitive
factors as effect mediators. The Journal of geneticpsychology, 173(4), 393-
416.doi:10.1080/00221325.2011.602374

Ardila, A. (2005). Cultural values underlying psychometric cognitive testing.


Neuropsychology review, 15(4), 185-195.doi:10.1007/s11065-005-9180-y

Ardila, A., Rosselli, M., Matute, E., & Guajardo, S. (2005). The Influence of the
Parents’ Educational Level on the Development of Executive Functions.
Developmental Neuropsychology, 28(1), 539–560.

Armstrong, V., Brunet, PM., He, Ch., Nishimura, M., Poole, HL., & Spector, FJ.
(2006). What is so critical? A commentary on the reexamination of critical
periods. Developmental Psychobiology, 326-331.

112
Arriada N., Otero E., (2000). Síndrome de atención deficitaria. Aspectos básicos del
diagnóstico y tratamiento. Revista de Neurología. 31: 845-51.

Arruabarrena, I., & de Paúl, J. (2012). Programas de Intervención Temprana para Niños
y Familias: Bases Teóricas y Empíricas que Sustentan su Eficiencia Social y
Económica. Psychosocial Intervention 21(2): 117-127.
Balázs, J., & Keresztény, Á. (2014). Subthreshold attention deficit hyperactivity in
children and adolescents: a systematic review. European child & adolescent
psychiatry, 1-16.

Banco Mundial, (2011). Aprendizaje para todos: Invertir en los conocimientos y las
capacidades de las personas para fomentar el desarrollo. Estrategia de Educación
2020 del Grupo del Banco Mundial .Washington D.C., Banco Internacional de
Reconstrucción y Fomento. Resumen ejecutivo en español. Recuperado de:
http://siteresources.worldbank.org/

Barker, J. E., Semenov, A. D., Michaelson, L., Provan, L. S., Snyder, H. R., &
Munakata, Y. (2014). Less-structured time in children’s daily lives predicts self-
directed executive functioning. Frontiers in Psychology, 5, 1-16. doi:
10.3389/fpsyg.2014.00593

Bausela, E. (2008). Baterias de evaluación neuropsicológica infantiles. BOL PEDIATR;


48, 8-12

Bayley, N. (1977). Escalas Bayley de Desarrollo Infantil. Madrid: TEA.

Beddington, J., Cooper C.L., Field, J., Goswami, U., Huppert, F.A., Jenkins, R., …
Thomas, S.M. (2008). The mental wealth of nations.Nature, 455, 1057-1060.

Benton, D. (2008). The influence of children’s diet on their cognition and


behavior.European Journal of Nutrition, 47(Supl.3), 25-37.

Bernabeu, J., Fournier, C., García‐Cuencia, E., Morán, M., Plasencia, M., Prades, O., …
Cañete, A. (2009). Atención interdisciplinar a las secuelas de la enfermedad y/o
tratamientos en oncología pediátrica. Psicooncología,6, 381‐411.

Bernier, A., Carlson, S. M., & Whipple, N. (2010). From external regulation to self-
regulation: Early parenting precursors of young children’s executive functioning.
Child Development, 81(1), 326–339.

Best, J. R., Miller, P. H., & Naglieri, J. A. (2011).Relations between executive function
and academic achievement from ages 5 to 17 in a large, representative national
sample.Learning and individual differences, 21(4), 327-336.

Blair, C., Granger, D. A., Willoughby, M., Mills-Koonce, W. R., Cox, M. J., …
Greenberg, M. T., (2011). Salivary cortisol mediates effects of poverty and
parenting on executive functions in early childhood. Child Development, 82(6),
1970-1984.

113
Boivin, M. J., Kakooza, A. M., Warf, B. C., Davidson, L. L., & Grigorenko, E. L.
(2015). Reducing neurodevelopmental disorders and disability through research
and interventions.Nature, 527(7578), 155-160. doi: 10.1038/nature16029

Bradley, R. H., & Corwyn, R. F. (2002).Socioeconomic status and child development.


Annual Review of Psychology, 53, 371-399.

Brito, N. H., & Noble, K. G. (2014).Socioeconomic status and structural brain


development. Frontiers in Neuroscience, 8, 1-12, doi: 10.3389/fnins.2014.00276

Brito, N. H., Piccolo, L. R., & Noble, K. G. (2017). Associations between cortical
thickness and neurocognitive skills during childhood vary by family
socioeconomic factors. Brain and Cognition. doi: 10.1016/j.bandc.2017.03.007

Brooks-Gunn, J., & Duncan, G. J. (1997).The effects of poverty on children.The Future


of Children.7, 55-71.

Brooks-Gunn, J., Klebanov, P. K., Liaw, F. & Spiker, D. (1993).Enhancing the


development of low-birth weight, premature infants: Changes in cognition and
behavior over the first 3 years.Child Development. 64, 736-753.

Brunet, O., & Lezine, I. (1980). El desarrollo Psicológico de la primera infancia.


Manual para el seguimiento del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los
6 años. Madrid: Pablo del Río Editor.

Burgemeister, B. B., Blum, L. H., Lorge, I., Olivera, J. L., & Cubero, N. S. (1972).
Escala de madurez mental de Columbia: CMMS: manual. Tea.

Calderon, J., Navarro, M. E., Jimenez-Capdeville, M.E., Santos-Diaz, M.A., Golden,


A., Rodriguez-Leyva, I., … Diaz-Barriga, F. (2001) Exposure to arsenic and
lead and neuropsychological development in Mexican children. Environ Res.
85(2):69-76.

Calvo, A., & Bialystok, E. (2014).Independent effects of bilingualism and


socioeconomic status on language ability and executive functioning.Cognition,
130(3), 278-288. doi:doi.org/10.1016/j.cognition.2013.11.015

Cardoso, S.D., Teles, M.C., Oliveira, R.F. (2015). Neurogenomic mechanisms of social
plasticity. The Journal of experimental biology. 218(Pt 1):140-149.
doi: 10.1242/jeb.106997

CEPAL. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2001). Construir


Equidad desde la Infancia y la Adolescencia en Iberoamerica. Recuperado en
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/1550/1/S2001618_es.pdf

CEPAL. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2005). Panorama


Social de América Latina 2004. Versión digitral recuperada de:
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/1221/1/S0480609_es.pdf

114
CEPAL. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2009).Panorama
Social de América Latina 2009 . Publicación de las Naciones Unidas ISBN: 978-
92-1-323378-8

CEPAL. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2013). Estudio


Económico de América Latina y el Caribe. Tres décadas de crecimiento desigual
e inestable. Naciones Unidas. Versión digital recuperada de
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/1085/1/S2013574_es.pdf

CEPAL. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2013). Panorama


Social de América Latina. Pobreza infantil en América Latina y el Caribe.
Naciones Unidas. Versión digital recuperada de
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/35904/1/S2013868_es.pdf

Chang, S.E., Zhu, D.C., Choo, A.L., Angstadt, M. (2015). White matter
neuroanatomical differences in young children who stutter. Brain. 138(3):694-
711.
doi: 10.1093/brain/awu400. Epub 2015 Jan 24.

Checa, P., & Rueda, M. R. (2011). Behavioral and Brain Measures of Executive
Attention and School Competence in Late Childhood.
DevelopmentalNeuropsychology, 36(8), 1018– 1032.

Conger, R.D., & Donnellan, M.B. (2007). An interactionist perspective on the


socioeconomic context of human development. Annu Rev Psychol, 58:175-99.

Consejería de Salud de la Región de Murcia, (2007). Programa de atención al niño y al


adolescente: guía de apoyo al programa. Recuperado de
https://www.murciasalud.es/publicaciones.php?op=mostrar_publicacion&id=26
2&idsec=88

Corso, H. V., Cromley, J. G., Sperb, T., & Salles, J. F. (2016).Modeling the relationship
among reading comprehension, intelligence, socioeconomic status, and
neuropsychological functions: The mediating role of executive
functions.Psychology & Neuroscience, 9(1), 32-45.

Costa M. R., & Muller U. (2014). Specification of excitatory neurons in the developing
cerebral cortex: progenitor diversity and environmental influences. Frontiers in
cellular neuroscience. 8:449.

Crookston, B. T., Forste, R., McClellan, C., Georgiadis, A., & Heaton, T. B. (2014).
Factors associated with cognitive achievement in late childhood and
adolescence: the Young Lives cohort study of children in Ethiopia, India, Peru,
and Vietnam. BMC pediatrics, 14(1), 253-262.

Cruz-Quintana, F., Pérez-García, M., Fernández-López, A. & Roldan-Vílchez, L.M.


(2011). Batería de Evaluación Neuropsicológica Infantil (BENI). Granada.
(Procedencia: GR-126-11. Nº de Registro: 201199900323736).

115
Cruz-Quintana, F., Pérez-García, M., Roldan-Vílchez, L. M., Fernández López, A., &
Pérez-Marfil, M. N. (2013). Manual de la Batería de Evaluación
Neuropsicológica Infantil (BENCI). Granada: Ediciones CIDER S.C. 1ª edición
Depósito legal: GR‐2411/2013

Davidson, M.C., Amso, D., Anderson, L.C., & Diamond, A. (2006). Development
of cognitive control and executive functions from 4 to 13 years: Evidence from
manipulations of memory, inhibition, and task switching. Neuropsychologia.
44(11): 2037–2078. doi:10.1016/j.neuropsychologia.2006.02.006

De Fur, P. L., Evans, G. W., Cohen-Hubal, E.A., Kyle, A.,D., Morello-Frosch, R. A. &
Williams, D. R. (2007). Vulnerability as a Function of Individual and Group
Resources in Cumulative Risk Assessment.Environmental Health Perspectives,
115, 817-824.

Dennis, E.L., & Thompson, P. M. (2013). Typical and atypical brain development: a
review of neuroimaging studies.Dialogues Clin Neurosci.;15(3):359-84.

Diamond, A. (2013). Executive functions. Annual Review of Psychology. 64(1), 135-


168.doi: 10.1146/annurev-psych-113011-143750

Diamond, A., & Lee, K. (2011). Interventions Shown to Aid Executive Function
Development in Children 4 to 12 Years Old. Science, 333, 959-964. doi:
10.1126/science.1204529

Diamond, A., & Ling, D. S. (2016). Conclusions about interventions, programs, and
approaches for improving executive functions that appear justified and those
that, despite much hype, do not. Developmental Cognitive Neuroscience, 18, 34-
48. doi:10.1016/j.dcn.2015.11.005

Dietrich, K. N., Eskenazi, B., Schantz, S., Yolton, K., Rauh, V. A., Johnson, C. B., … &
Berman, R. F. (2005). Principles and practices of neurodevelopmental
assessment in children: lessons learned from the Centers for Children’s
Environmental Health and Disease Prevention Research. Environmental Health
Perspectives, 113(10), 1437-1446.

EU_SIL, (2013). EU Statistics on Income and Living Conditions. Recuperado de


https://www.eui.eu/Research/Library/ResearchGuides/Economics/Statistics/Data
Portal/EU-SILC

Evans, G. W. (2004). The environment of childhood poverty. American Psychologist,


59, 77-92.

Evans, G. W. & English, K. (2002). The environment of poverty: Multiple stressor


exposure,psychophysiological stress, and socioemotional adjustment. Child
Development, 73, 1238–1248.

116
Evans, G.W. & Kim, P. (2010). Multiple risk exposure as a potential explanatory
mechanism for the socioeconomic status-health gradient. Annals of the New
York Academy of Sciences, 1186:174-89. doi: 10.1111/j.1749-
6632.2009.05336.x.

Farah, M. J., Shera, D. M., Savage, J. H., Betancourt, L., Giannetta, J. M., Brodsky, N.
L., ...& Hurt, H. (2006). Childhood poverty: Specific associations with
neurocognitive development. Brain research, 1110(1), 166-174.

Farah, M. J. & Hackman, D. A. (2012). SES, childhood experience, and the neural bases
of cognition.The Oxford Handbook of Poverty and Child Development.doi:
10.1093/oxfordhb/9780199769100.013.0017

Fasfous, A. F., Puente, A.E., Pérez-Marfíl, MN., Cruz-Quintana, F., Peralta-Ramírez, I.,
Pérez-García, M. (2013). Is the Colors Trails Culture Free?. Archives of Clinical
Neuropsychology. 28(2013), 743-749.

Fasfous, A. F., Peralta-Ramirez, M. I., Pérez-Marfil, M. N., Cruz-Quintana, F., Catena-


Martinez, A., & Pérez-García, M. (2015). Reliability and validity of the Arabic
version of the computerized Battery for Neuropsychological Evaluation of
Children (BENCI).Child Neuropsychology, 21(2), 210-224. doi:
10.1080/09297049.2014.896330

Fatima, S., Sheikh, H., & Ardila, A. (2016).Association of parent–child relationships


and executive functioning in South Asian adolescents.Neuropsychology. 30(1),
65-74.

Felling R.J., & Song H. (2015).Epigenetic mechanisms of neuroplasticity and the


implications for stroke recovery.Experimental neurology. 268:37-45.

Fernandez, M. F., Olmos, B., Granada, A., López-Espinosa, M. J., Molina-Molina, J.


M., Fernandez, J. M., … Olea, N. (2007). Human exposure to endocrine-
disrupting chemicals and prenatal risk factors for cryptorchidism and
hypospadias: a nested case–control study. Environmental health perspectives,
115(Suppl 1), 8.

Filippetti, V. A. (2011). Funciones ejecutivas en niños escolarizados: efectos de la edad


y del estrato socioeconómico. Avances en psicología latinoamericana, 29(1), 98-
113.

Flores Huerta, S. (2013). La importancia de las pruebas para evaluar el neurodesarrollo


de los niños. Boletín médico del Hospital Infantil de México, 70(3), 178-194.

Fitzpatrick, C., McKinnon, R. D., Blair, C., & Willoughby, M. (2014). Do preschool
executive function skills explain the school readiness gap between advantaged
and disadvantaged children? Learning andInstruction, 30, 25-31.
doi:10.1016/j.learninstruc.2013.11.003

117
Flores-Lázaro, J.C., Castillo-Preciado, R. E., & Jiménez-Miramonte, N. A.
(2014).Desarrollo de funciones ejecutivas de la niñez a la juventud. Anales de
psicología, 30(2), 463-473. doi: 10.6018/analesps.30.2.155471

Frampton, I. (2008). Neuropsychological Assessment in Child Mental Health Contexts.


En J. Reed y J. Warner-Rogers (eds), Child Neuropsychology. Concepts, Theory
and Practice (390-403). West Sussex: Wiley-Blackwell.

García Bermúdez, O., Cruz-Quintana, F., Sosa, M.A., de la Cruz, J., Mañas, M., &
Pérez-García, M. (2012). Alteraciones neuropsicológicas y emocionales en niños
prematuros de muy bajo peso al nacer. Revista Argentina de Ciencias del
Comportamiento, 4 (2), 3-10.

Gesell, A. (1980). Gesell developmental test materials. INC. Houston.

Gesell, A., & Amatruda, C. (1981). Diagnóstico del desarrollo normal y anormal del
niño. Buenos Aires: Paidós

Giedd, J. N. (2008). The teen brain: insights from neuroimaging. Journal of Adolescent
Health, 42(4), 335-343. doi: 10.1016/j.jadohealth.2008.01.007.

Ghosh, S., Chowdhury, S. D., Chandra, A. M., & Ghosh, T. (2015). Grades of
undernutrition and socioeconomic status influence cognitive development in
school children of Kolkata. American journal of physical anthropology, 156(2),
274-285.

Golden, C.J. (2001). STROOP. Test de colores y palabras. Madrid: TEA

Gómez Ortega, Y. R., & Guerrero Freire, M. L. (2013). Tesis. Recuperado de


http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3711

Grieve, S. M., Korgaonkar, M. S., Clark, C. R., & Williams, L. M. (2011). Regional
heterogeneity in limbic maturational changes: evidence from integrating cortical
thickness, volumetric and diffusion tensor imaging measures. Neuroimage 55,
868–879. doi: 10.1016/j.neuroimage.2010.12.087

Gross, J. (2013). Emotion Regulation: Taking Stock and Moving Forward. Emotion, 13,
359-365.

Gualtieri, C.T., & Johnson, L.G. (2006). Reliability and validity of a computerized
neurocognitive test battery, CNS Vital Signs. Archives of Clinical Neuropsycho-
logy, 21(7), 623-643. doi:10.1016/j.acn.2006.05.007

Hackman, D. A., & Farah, M. J. (2009). Socioeconomic status and the developing
brain.Trends in Cognitive Sciences, 13(2), 65-72. doi:10.1016/j.tics.2008.11.003

Hackman, D. A., Farah, M. J., & Meaney, M. J. (2010). Socioeconomic status and the
brain: mechanistic insights from human and animal research. Neuroscience, 11,
651-659.

118
Hackman, D. A., Gallop, R., Evans, G. W., & Farah, M. J. (2015). Socioeconomic
status and executive function: developmental trajectories and mediation.
Developmental Science, 18(5), 686-702. doi:10.1111/desc.12246

Hair N. L, Hanson J. L, Wolfe B. L, Pollak S. D. (2015) Association of child poverty,


brain development, and academic achievement.JAMA Pediatrics. 169(9), 822-
829. doi:10.1001/jamapediatrics.2015.1475

Hamadani, J. D., Tofail, F., Huda, S. N., Alam, D. S., Ridout, D. A., Attanasio, O., …
Grantham-McGregor, S. M. (2014). Cognitive deficit and poverty in the first 5
years of childhood in Bangladesh.Pediatrics, 134(4), e1001-e1008.

Hanson, J. L., Hair, N., Shen, D. G., Shi, F., Gilmore, J. H., Wolfe, B. L., … Pollak, S.
D. (2015). Correction: Family poverty affects the rate of human infant brain
growth. PloS one, 10(12), e0146434.

Harmony T. (2004). Factores que inciden en el desarrollo del sistema nervioso del niño.
En: Corsi M. Aproximaciones de las neurociencias a la conducta 2ª ed. México
DF: Editorial el Manual Moderno. 148‐63.

Heckman, J. J. (2006). Skill formation and the economics of investing in disadvantaged


children. Science, 312(5782), 1900-1902.

Heckman, J. (2008). School, skills, and synapses.Economic Inquiry, 46, 289-324.

Hermida, M. J., Segretin, M.S., Lipina S. J., & Colombo, J. A. (2010). Abordajes
neurocognitivos en el estudio de la pobreza infantil: consideraciones
conceptuales y metodológicas. International Journal of Psychology and
Psychological Therapy, 10(2).

Hughes, C. (2011). Changes and Challenges in 20 Years of Research Into the


Development of Executive Functions. Infant and Child Development, 20, 251–
271. doi: 10.1002/icd.736

Instituto Interamericano del Niño (IIN). (2002).Manual de aplicación del prototipo de


políticas públicas de infancia focalizadas. Recuperado de: http://iin.oea.org/pdf-
iin/2016/26manual_prototipo_politicas_focalizadas.pdf

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). (2010). Ecuador. Banco de


Información Estadística. Censo de Población y Vivienda. Recuperado de
http://www.inec.gob.ec/estadisticas/?option=com_content&view=
article&id=109&Itemid=88

Ison, M. S. (2009). Abordaje psicoeductivo para estimular la atención y las habilidades


interpresonales en escolares argentinos. Revista dela Facultad de Psicología –
Universidad de Lima, 12, 29-51.

119
Ison, M. S. (2010). Propuesta de intervención para estimular funciones sociocognitivas
en escolares argentinos en condiciones de vulnerabilidad social. En E.
Saforcada, M. Mañas & E. Aldarondo (Comps.) Nuerociencias,salud y bienestar
comunitario (p. 111- 127). San Luis: Misceláneas.

Ison, M.S. (2011). Programa de intervención para mejorar las capacidades atencionales
en escolares argentinos. International Journal of Psychological Research, 4, 72-
79.

Ison, M. S., Greco, C., Korzeniowski, C., & Morelato, G. (2015). Attentional
Efficiency: a Comparative Study on Argentine Students Attending Schools from
Different Socio- Cultural Contexts. ElectronicJournal of Research in Educational
Psychology. 13(2), 343-368. doi: 10.14204/ejrep.36.14092

Irarrázaval, M., Prieto, F., & Armijo, J. (2016). Prevención e intervenciones tempranas
en salud mental: una perspectiva internacional. Acta bioethica, 22(1), 37-50.

Jenkins C.D. (2003). Building a better health. A handbook for behavioral changes.Pan
American Health Organization. Washington.

Johnston, V. (2009).Plasticity in the developing brain. Implications for rehabilitation.


DevelopmentalDisabilities Research Reviews 15,94-101.

Johnson, M.H. (2011) “Interactive specialization: A domain-general framework for


human functional brain development?”, Developmental Cognitive Neuroscience,
1, 7–21.

Johnson, S. B., Riis, J. L., & Noble, K. G. (2016). State of the art review: poverty and
the developing brain. Pediatrics, 137(4):e20153075

Kajantie, E. (2006). Fetal Origins of Stress-Related Adult Disease.Annals of the New


York Academy of Sciences, 1083, 11–27. doi: 10.1196/annals.1367.026

Kavanaugh, B., & Holler, K. (2014). Brief report: Neurocognitive functioning in


adolescents following childhood maltreatment and evidence for underlying
planning & organizational deficits. Child Neuropsychol.;23:1-9.

Kaufman, A. S., & Kaufman, N. L. (1983).Kaufman Assessment Battery for


Children.Interpretative Manual.Circle Pines, Mn: American Guidance Service.

Kishiyama, M. M., Boyce, W. T., Jiménez, A. M., Perry, L. M., & Knight, R. T. (2009).
Socioeconomic Disparities Affect Prefrontal Function in Children. Journal of
Cognitive Neuroscience, 21(6), 1106-1115.

Knudsen, E., Heckman, J., Cameron, J., & Shonkoff, J. (2006).Economic,


neurobiological and behavioral perspectives on building America’s Future
Workforce.PNAS, 103, 10155-10162.

Koechlin, E., & Summerfield, C. (2007).An information theoritical aprroach to


prefrontal executive fuction.Trends in Cognitive Sciences, 11, 229-235.

120
Korzeniowski, C. (2015). Programa de estimulación de las funciones ejecutivas y su
incidencia en el rendimiento escolar en alumnos mendocinos de escuelas
primarias de zonas urbano-marginadas. (Tesis doctoral en Psicología).
Universidad Nacional de San Luis, Argentina.

Korzeniowski, C., & Ison. M. (2008). Estrategias psicoeducativas para padres y


docentes de niños con TDAH. Revista Argentina de Clínica Psicológica, XVII
(1), 65-72.

Korzeniowski, C., Ison, M., & Difabio, H. (2017). Principales predictores del desarrollo
neurocognitivo en niños de contextos socialmente vulnerables. En:
Neurociencias aplicadas : medioambiente, desarrollo humano y bienestar
comunitario / Enrique Saforcada ; Oscar Fariña. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de
Buenos Aires :Nuevos Tiempos ; Avellaneda : Universidad Nacional de
Avellaneda, 2017. ISBN 978-987-1399-62-8. pp: 65-88.
Lanphear, B. P., Dietrich, K., Auinger, P., & Cox, C. (2000). Cognitive deficits
associated with blood lead concentrations< 10 microg/dL in US children and
adolescents. Public health reports, 115(6), 521.

Lawson G.M, Farah M.J. (2017). Executive Function as a Mediator Between SES and
Academic Achievement Throughout Childhood. Int J Behav Dev, 41(1):94-104.
doi: 10.1177/0165025415603489.

Lawson, G.M., Hook, C. J., & Farah, M.J. (2017). Meta-analysis of the relationship
between socioeconomic status and executive function performance among
children.Developmental Science;e12529, 1 of 22.
https://doi.org/10.1111/desc.12529

Leiva Plaza, B., Inzunza Brito, N., Pérez Torrejón, H., Castro Gloor, V., Jansana
Medina, J. M., Toro Díaz, T., ... & Ivanovic Marincovich, D. (2001). Algunas
consideraciones sobre el impacto de la desnutrición en el desarrollo cerebral,
inteligencia y rendimiento escolar. Archivos latinoamericanos de
Nutrición, 51(1), 64-71.

Lemos, V. (2009). Características de personalidad infantil asociadas al riesgo ambiental


por situación de pobreza. Interdisciplinaria Revista de Psicología y Ciencias
Afines; 26(1):5-22.

Lezak, M. D. (1982).The Problem of Assessing Executive Functions. International


Journal of Psychology 17(1-4):281-297. doi:10.1080/00207598208247445

Lezak, M. D., Howieson, D.B., & Loring, D.W. (2004). Neuropsychological


assessment (4th ed.). New York: Oxford University Press.

Lipina, S.J., & Colombo, J.A. (2009). Poverty and brain development during
childhood: An approach from Cognitive Psychology and Neuroscience.
Washington, DC: American Psychological Association.

121
Lipina, S. J., Hermida, M. J., Segretin, M. S., Prats, L. Fracchia, C., & Colombo, J. A.
(2011).Investigación en pobreza infantil desde perspectivas neurocognitivas. En
S.J. Lipina y M. Sigman (Eds), La pizarrade Babel. Puentes entre neurociencia,
psicología y educación, (pp. 243-264). Buenos Aires: Libros Del Zorzal.

Lipina, S. J., & Posner, M. I. (2012).The impact of poverty on the development of brain
networks. Frontiers in human neuroscience, 6, 238.

Lipina, S. J., Martelli, M., Vuelta, B., & Colombo, J. (2005). Performance on the A-
not-B task of Argentinean infants from unsatisfied and satisfied basic needs
homes.Interamerican journal of psychology. 39, 49–60.

Lipina, S. L., Martelli, M. I., Vuelta, B. L., Injoque-Ricle, I. & Colombo, J. A. (2004).
Pobreza y desempeño ejecutivo en alumnos preescolares de la ciudad de Buenos
Aires (Republica Argentina). Interdisciplinaria, 21(2), 153-193.

Lozoff, B., Jimenez, E., Hagen, J., Mollen, E., & Wolf, A. W. (2000). Poorer behavioral
and developmental outcome more than 10 years after treatment for iron
deficiency in infancy. Pediatrics, 105(4), e51-e51.

Llorente, A.M., Williams, J., Satz, P., & D’Elia, L.F. (2003). Children’s Color Trails
Test (CCTT). Odessa, FL.: PAR

Luby, J., Belden, A., Botteron, K., Marrus, N., Harms, M.P., Babb, C., … Barch, D.
(2013). The effects of poverty on childhood brain development: the mediating
effect of caregiving and stressful life events. JAMA Pediatr.;167(12):1135-42.

Lupien, S. J., King, S., Meaney, M. J., & McEwen, B. S. (2001). Can poverty get under
your skin? Basal cortisol levels and cognitive function in children from low and
high socioeconomic status.Developmentand Psychopathology, 3, 653-676.

Matute, E., Rosselli, M., Ardila, A., & Ostrosky, F. (2007). Evaluación
Neuropsicológica Infantil—ENI (Child Neuropsychological Assessment).
Mexico D.F., Mexico: Manual Moderno/Universidad de Guadalajara/UNAM.

Manga, D. , & Fournier, C. (1997). Neuropsicología clínica infantil. Estudio de casos


en edad escolar. Madrid: Universitas.

Martínez, Rodrigo & Fernández, Andrés CEPAL-PMA, (2006), Modelo de análisis del
impacto social y económico de la desnutrición infantil en América Latina, Serie
Manuales No 52, LC/L.2650, ISBN 978-92-1-323010-7 Santiago de Chile.

Mazzoni, C.C., Stelzer, F., Cervigni, M.A., & Martino, P. (2014). Impact of poverty on
cognitive development. A theoretical analysis of two mediator
factors.Liber,20,1 .

McLloyd, V.C. (1998). Socioeconomic disadvantage and child development.American


Psychologist, 53, 185-204.

122
McCarthy, D. (1972). MSCA, Escala de McCarthy de aptitudes y psicomotricidad para
niños. Adaptación española Cordero, A. et al. Madrid: TEA

McCoy, D.C., Zuilkowski, S.S., Fink, G. ( 2015). Poverty, physical stature, and
cognitive skills: Mechanisms underlying children's school enrollment in Zambia.
DevPsychom.51(5):600-14. doi: 10.1037/a0038924

McCrory, E., De Brito, S.A., & Viding, E. (2010) “Research review: the neurobiology
and genetics of maltreatment and adversity”, Journal of Child Psychology and
Psychiatry,51,1079–95. doi: 10.1111/j.1469-7610.2010.02271.x.

McCrory, E., Stephane, A., De Brito, S.A. & Viding, E. (2011) “The impact of
childhood maltreatment: a review of neurobiological and genetic factors”,
Frontiers in Psychiatry, 2,1–14.

Mendelsohn, AL., Huberman, HS., Berkule, SB., Brockmeyer, CA., Morrow LM., &
Dreyer, BP. (2011). Primary care strategies for promoting parent-child
interactions and school readiness in at-risk families: the Bellevue Project for
Early Language, Literacy, and Education Success. Arch Pediatr Adolesc Med.
165(1):33–41

Méndez, P. (2009). Evaluación neuropsicológica. Anales de Pediatría Continuada;7:50-


4. doi: 10.1016/S1696-2818(09)70452-4

Mezzacappa, E. (2004). Alerting, orienting, and executive attention: Developmental


properties and sociodemographic correlates in an epidemiological sample of
young, urban children. Child development, 75(5), 1373-
1386.doi:10.1111/j.1467-8624.2004.00746.x

Milburn, TF., Hipfner-Boucher, K., Weitzman, E., Greenberg, J., Pelletier, J., &
Girolametto L. (2015). Effects of coaching on educators' and preschoolers' use
of references to print and phonological awareness during a small-group
craft/writing activity. Language, speech, and hearing services in schools.
46(2):94-111.

Millana-Cuevas, LC., Portellano, JA., & Martínez-Arias, R. (2007). Alteraciones


neuropsicológicas en niños infectados por el virus de inmunodeficiencia
humana. Rev Neurol. 44:366-74.

Miller, B.L., Benson, D.F. y Johnson, J.K. (2003). Frontal lobes: Clinical and anatomic
aspects. En T.E. Feinberg y M.J. Farah, (Eds.), Behavioral neurology and
neuropsychology (pp. 385-399).New York: McGraw Hill.

Mills Koonce, W. R., Wagner, N. J., Willoughby, M. T., Stifter, C., Blair, C., &
Granger, D. A. (2015). Greater fear reactivity and psychophysiological
hyperactivity among infants with later conduct problems and callous‐
unemotional traits. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 56(2), 147-154.

123
Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2011) Normas de Atención Integral a la
Niñez. Dirección de Normatización del Sistema Nacional de Salud.
Normatización Técnica Salud de la Niñez. Versión digital recuperada de:
https://aplicaciones.msp.gob.ec/salud/archivosdigitales/documentosDirecciones/
dnn/archivos/NORMAS%20DE%20ATENCI%C3%93N%20INTEGRAL%20A
%20LA%20NI%C3%91EZ%202011.pdf

Moffitt, T. E., Arseneault, L., Belsky, D., Dickson, N., Hancox, R. J., Harrington, H., …
Caspi, A. (2011). A gradient of childhood self-control predicts health, wealth,
and public safety. Proceedings of the NationalAcademy of Sciences (PNAS),
108, 2693-2698. doi:10.1073/pnas.1010076108

Moore, J.K., & Linthicum F.H. (2007). The human auditory system: a timeline of
development. International journal of audiology. 46(9):460-78.

Muñoz Vinuesa, A., Afonso Martín, A., Cruz Quintana, F., Pérez Marfil, M.N.,
Sotomayor Morales, E.M., & Fernández Alcántara, M. (Pendiente publicación,
aceptado junio 2018). Determinantes sociales de la salud. Estatus
socioeconómico, neurodesarrollo y funciones ejecutivas en la infancia. Index de
Enfermería.

Musso, M. (2010). Funciones ejecutivas: un estudio de los efectos de la pobreza sobre


el desempeño ejecutivo. Interdisciplinaria, 27 (1), 95-110.

Najman, J.M., Mohammad, R., Hayatbakhsh, M.D., Heron, M.A., Bor, W.,
O’Callaghan, M.J., & Williams, G.M. (2009). The impact of episodic and
chronic poverty on child cognitive development.Journal of Pediatrics, 154, 284-
289.

National Scientific Council on the Developing Child (2005).Excessive stress disrupts


the architecture of the developing brain (Working paper 3). Harvard University:
Author.

National Scientific Council on the Developing Child (2007).The timing and quality of
early experiences combine to shape brain architecture (Working paper 5).
Harvard University.

Nell, V. (2000).Cross-cultural neuropsychological assessment: Theory and practice.


Mahwah, NJ, US: Lawrence Erlbaum Associates Publishers.

Nelson, C.A., Furtado, E.A., Fox, N.A., & Zeanah, C.H. (2009) “The deprived human
brain”, American Scientist, vol. 97, págs.222–9.

Nevalainen P., Lauronen L., & Pihko E. (2014). Development of Human


Somatosensory Cortical Functions - What have We Learned from
Magnetoencephalography: A Review.Frontiers in human neuroscience.8:158.

Noble, K. G., Farah, M. J., & McCandliss, B. D. (2006). Socioeconomic background


modulates cognition–achievement relationships in reading. Cognitive
Development, 21(3), 349-368.

124
Noble, K., McCandliss, B., & Farah, M. (2007). Socioeconomic gradients predict
individual differences in neurocognitive abilities. DevelopmentalScience, 10(4),
464–480. doi: 10.1111/j.1467-7687.2007.00600.x

Noble, K.G., Norman, M.F., & Farah, M.J. (2005). Neurocognitive correlates of
socioeconomic status in kindergarten children. Developmental Science; 8(1):74-
87.

Oates, J., Karmiloff-Smith, A, & Johnson, M. H. (2012). El cerebro en desarrollo.


Child and Youth Studies Group (Grupo de Estudios sobre el Niño y el Joven)
The Open University (La Universidad Abierta) Milton Keynes, Reino Unido

ODNA, (2010). Los niños y niñas del Ecuador a inicios del siglo XXI. Una
aproximación a par tir de la primera encuesta nacional de la niñez y adolescencia
de la sociedad civil, 2010. Recuperado de
https://www.unicef.org/ecuador/Encuesta_nacional_NNA_siglo_XXI_2_Parte1.
pdf

OMS, (2009). Subsanar las desigualdades en una generación. Recuperado de


http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/44084/1/9789243563701_spa.pdf

Orozco-Hormaza, M., Sánchez-Ríos, H., & Cerchiaro-Ceballos, E. (2012). Relación


entre desarrollo cognitivo y contextos de interacción familiar de niños que viven
en sectores urbanos pobres. UniversitasPsychologica, 11(2), 427-440.

Ostrosky-Solís, F., Ramírez, M., Lozano, A., Picasso, H. & Vélez, A. (2004). Culture or
education? Neuropsychological test performance of a Maya indigenous
population. International Journal of Psychology 39(1), 36-46.
doi:10.1080/00207590344000277

Ortiz-Andrellucchi, A., Peña Quintana, l., Albino-Beñacar, A., Mönckeberg Barros, F


& Serra-Majem,L. 2006) .Desnutrición infantil, salud y pobreza: intervención
desde un programa integral. Nutrición Hospitalaria 2006;21(4): 533-54.1

Palacios, J. & Castañeda, E. (Cord.) (2011) La primera infancia (o-6 años) y su futuro.
Fundación Santillana. Recuperado de
http://www.oei.es/historico/noticias/spip.php?article9198

Pamos, A., Alejandre, M.A., & Benedet, M.J. (2007). TAVECI. Test de Aprendizaje
Verbal España-Complutense Infantil. Madrid: TEA

Peñalver, A. (2018). 57.000 niños en el umbral de la pobreza. Ideal, 2-3.

Pérez-Cano, L. & Ramón-Alonso, M.D. (2001). Valoración neuropsicológica en niños y


adolescentes. Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 1,
31-56

125
Pérez-García, M., Puente, A. E. & Vilar-López, R. (2009). Definición conceptual y
profesional de la neuropsicología clínica. En: Miguel Pérez (coord.), Manualde
Neuropsicología Clínica (pp. 19-30). Edit. Pirámide, Madrid

Pérez Lobato, R. (2014). Tesis Doctoral Evaluación del desarrollo cognitivo y


conductual en niños de la cohorte INMA-GRANADA.Rocío Pérez Lobato.
Universidad de Granada.

Pérez-Lobato, R. (2016). Evaluación del desarrollo cognitivo y conductual en niños


pertenecientes a la red inma "infancia y medioambiente" (Cohorte de Granada).
Tesis Doctoral. Universidad de Granada. http://hdl.handle.net/10481/39990

Perkins, S. C., Finegood, E.D. & Swain, J. E. (2013). Poverty and


language development: roles of parenting and stress. InnovClin Neurosci,
10(4):10-19.

Piccolo, L. R., Arteche, A. X., Fonseca, R. P., Grassi-Oliveira, R., &Salles, J. F. (2016).
Influence of family socioeconomic status on IQ, language, memory and
executive functions of Brazilian children. Psicologia: Reflexão e Crítica, 29(1),
23. doi: 10.1186/s41155-016-0016-x

Piccolo, L. R., Sbicigo, J. B., Grassi-Oliveira, R., & Fumagalli de Salles, J. (2014). Do
socioeconomic status and stress reactivity really impact neurocognitive
performance? Psychology & Neuroscience, 7(4), 567-575.
doi:10.3922/j.psns.2014.4.16

Portellano, J., Mateos, R. & Martínez, R. (2000). Cuestionario de Madurez


Neuropsicológica Infantil (CUMANIN). Madrid: TEA.

Portellano JA. (2005). Introducción a la neuropsicología. Madrid: Ed. McGraw Hill

Portellano JA. (2007).Neuropsicología Infantil. Madrid: Ed. Síntesis. p. 209-34.

Prado, E.L., Dewey, K.G. (2014). Nutrition and brain development in early life.
Nutrition reviews. 72(4):267-84

Puente, A. E., Perez-Garcia, M., Vilar-Lopez, R., Hidalgo-Ruzzante, N., & Fasfous, A.
F. (2013).Neuropsychological assessment of culturally and educationally
dissimilar individuals. In Paniagua, F. & Yamada, A. M. (Ed.) Handbook
ofmulticultural mental health :Assessment and treatment of diverse population,
2nded. ( pp 225-242). New York: Elsevier.

Puertas, R., López-Espinosa, M.J., Cruz, F., Ramos, R., Freire, C., Pérez-García, M., …
Olea, N. (2010). Prenatal exposure to mirex impairs neurodevelopment at age of
4 years. NeuroToxicology, 31:154–160.

Raizada, R. D., & Kishiyama, M. M. (2010). Effects of socioeconomic status on brain


development, and how cognitive neuroscience may contribute to leveling the
playing field. Frontiers in human neuroscience, 4, 3.-11.

126
RAND Corporation (2005). Proven benefits of early childhood interventions. Retrieved
from http://www.rand.org/ content/ dam/rand/pubs/research_briefs/2005/RAND
RB9145.pdf

RAND Corporation (2008). What does economics tell us about early childhood policy?
Retrieved from
http://www.rand.org/content/dam/rand/pubs/research_briefs/2008/RAND
RB9352.pdf

Raven, J.C. (1977). Matrices Progresivas en Color. Madrid: TEA.

Raver, C.C. (2004). Placing emotional self-regulation in sociocultural and


socioeconomic contexts.ChildDev. 75(2):346-53.doi:10.1111/j.1467-
8624.2004.00676.x

Reed, J., &Warner-Rogers, J. (eds). (2008). Child Neuropsychology: Concepts, theory


and practice. Willey-Blackwell

Richaud de Minzi, M.C. (2007). Fortalecimiento de recursos cognitivos, afectivos,


sociales y lingüísticos en niñez en riesgo ambiental por pobreza: un programa de
intervención. En M. C. Richaud de Minzi & M. S. Ison (Comp.), Avances en
investigación en ciencias del comportamiento enArgentina (p. 145-176.).
Mendoza: Ed. Universidad del Aconcagua

Romine, C. B., & Reynolds, C. R. (2005). A model of the development of frontal lobe
functioning: Findings from a meta-analysis. Applied neuropsychology, 12(4),
190-201.

Saforcada, E. (Ed) (2001. El factor humano en la salud pública. Una mirada psicológica
dirigida hacia la salud colectiva. Buenos Aires: Proa XXI.

Sastre-Riba, S. (2006). Condiciones tempranas del desarrollo y el aprendizaje: el papel


de las funciones ejecutivas. Revista de Neurología, 42(2), 143-151.

Schatz, P., & Ferris, C. S. (2013). One-Month Test–Retest Reliability of the ImPACT
Test Battery. Archives of Clinical Neuropsychology, 28 (5), 499–504.
doi: 10.1093/arclin/act034

Scott, S., Knapp, M., Henderson, J., & Maughan, B. (2001). Financial cost of social
exclusion: follow up study of antisocial children into
adulthood. Bmj, 323(7306), 191.

Sebastián Gallés, N. (2010). Bilingual Language Acquisition: Where Does the


Difference Lie? Human Development, 53:245–255. Doi: 10.1159/000321282
Segretin, M. S., Lipina, S. J., Hermida, M. J., Sheffield, T., Nelson, J.M., Espy, K. A.,
& Colombo, J. A. (2014). Predictors of cognitive enhancement after training in
two samples of Argentinean preschoolers from diverse socioeconomic
backgrounds.Frontiers in Psychology,5, 1-20. doi: 10.3389/fpsyg.2014.00205

127
Sektnan, M., McClelland, M. M., Acock, A., & Morrison, F. J. (2010).Relations
between early family risk, children's behavioral regulation, and academic
achievement. Early Childhood Research Quarterly, 25(4), 464-479.
doi: 10.1016/j.ecresq.2010.02.005

Serra Majem L, Aranceta Bartrina J, Ribas Barba L, Sangil Monroy M, Pérez Rodrigo
C. (2003). Crecimiento y desarrollo: dimensión alimentaria y nutricional. En:
Serra Majem L, Aranceta J, editores. Crecimiento y desarrollo. Estudio enKid,
Krece Plus. Vol. 4, Barcelona: Masson. pp. 45-54.

Shonkoff, J. P. (2010). Building a new biodevelopmental framework to guide the future


of early childhood policy. Child development, 81(1), 357-367.

Shonkoff , J.P. & Garner A.S. (2012). Committee on Psychosocial Aspects of Child and
Family Health; Committee on Early Childhood, Adoption, and Dependent Care;
Section on Developmental and Behavioral Pediatrics.The lifelong effects of
early childhood adversity and toxic stress.Pediatrics.129(1). Available at: www.
pediatrics. org/ cgi/ content/ full/ 129/ 1/ e232

Shonkoff, J. P., & Philips, D. A. (2000). From Neurons to Neighborhoods.The Science


of Early Childhood Development.Washington, DC: National Academy Press.

Siegler, R., DeLoache, J., & Eisenberg, N. (2003). How Children Develop.New York:
Worth.

Sierra García, P.,& Brioso Díez, A. (2006). Psicología del Desarrollo. Edit: Sanz y
Torres, Madrid. ISBN: 9788496094710

Sirois, S., Spratling, M., Thomas, M. S., Westermann, G., Mareschal, D., & Johnson,
M. H. (2008). Précis of Neuroconstructivism: How the brain constructs
cognition. Behavioral and Brain Sciences, 31(3), 321-331.

Slopen, N., Fitzmaurice, G., Williams, D.R. & Gilman, S.E. (2010). Poverty, food
insecurity, and the behavior for childhood internalizing and externalizing
disorders. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry;49(5):444-52.

Spielberg, J. M., Galarce, E. M., Ladouceur, C. D., McMakin, D. L., Olino, T. M.,
Forbes, E. E., ...& Dahl, R. E. (2015). Adolescent development of inhibition as a
function of SES and gender: Converging evidence from behavior and
fMRI. Human brain mapping, 36(8), 3194-3203.

Sripada, R.K., Swain, J.E., Evans, G.W., Welsh, R.C. & Liberzon, I. (2014).
Childhood poverty and stress reactivity are associated with aberrant functional
connectivity in default mode network. Neuropsychopharmacology;39(9):2244-
51.

Stevens, C., & Neville, H. (2011). Variabilidad en los perfiles de plasticidad neuronal
en la cognición humana. En S.J. Lipina y M. Sigman (Eds.), La pizarra de Babel.
Puentes entre neurociencia, psicologíay educación (pp.107-132). Buenos Aires:
Libros Del Zorzal

128
Stiles J. (2000). Neural plasticity and cognitive development. Dev Neuropsychol.
18(2):237-72.

Sturge-Apple, M.L, Jones, H.R., & Suor J.H. (2017). When stress gets into your head:
Socioeconomic risk, executive functions, and maternal sensitivity across
childrearing contexts.J FamPsychol,. 31(2):160-169. doi: 10.1037/fam0000265.

Terman, L.M., & Merrill, M.A. (1969). Stanford‐Binet intelligence scale.


Boston:Houghton Mifflin.

Tellerías, L., & Paris, E. (2008). Impacto de los tóxicos en el neurodesarrollo. Revista
chilena de pediatria, 79, 55-63.

UNICEF (2007). News note. UN General Assembly adopts powerful definition of child
poverty. Versión digital recuperada de
https://www.unicef.org/media/media_38003.html

Ursache, A., & Noble, K. G. (2016). Neurocognitive development in socioeconomic


context: Multiple mechanisms and implications for measuring socioeconomic
status. Psychophysiology, 53(1), 71-82. doi:10.1111/psyp.12547

Ursache A, Noble K.G, Blair C.( 2015). Socioeconomic Status, Subjective Social
Status, and Perceived Stress: Associations with Stress Physiology and Executive
Functioning. Behav Med.;1(3):145-54. doi: 10.1080/08964289.2015.1024604.

Ursache, A. & Noble, K. G. (2016). Socioeconomic status, white matter, and executive
function in children. Brain and behavior, 6(10).doi: 10.1002/brb3.531

Urrego, Y., Alfonso, I., Boada, J. & Otálvaro, D. (2012). Relación entre maltrato físico
y emocional y funciones cognoscitivas en niños de 6 a 10 años. Cultura,
Educación, Sociedad, 3(1):57-72.

Verdejo-García, A. & Pérez-García, M. (2007). Profile of executive deficits in cocaine


and heroin polysubstance users: common and differential effects on separate
executive components. Psychopharmacology, 190(4), 517-530. doi:
10.1007/s00213-006-0632-8

Wanless, S.B., McClelland, M.M., Tominey, S.L,. & Acock, A.C. (2011) The Influence
of Demographic Risk Factors on Children's Behavioral Regulationin
Prekindergarten and Kindergarten, Early Education and Development, 22:3,
461-488, DOI:10.1080/10409289.2011.536132

Washington State Institute on Public Policy (2011).Return on Investment: Evidence-


based options to improve statewide outcomes, July 2011 Update. Retrieved from
http://www.wsipp.wa.gov/rptfiles/11-07-1201.pdf

Washington State Institute on Public Policy (2012).Return on Investment: Evidence-


based options to improve statewide outcomes, April 2012 Update. Retrieved
from http://www.wsipp.wa.gov/rptfiles/12-04-1201.pdf

129
Wasserman, G. A., Graziano, J. H., Factor-Litvak, P., Popovac, D., Morina, N.,
Musabegovic, A., ...& Hadzialjevic, S. (1994). Consequences of lead exposure
and iron supplementation on childhood development at age 4
years. Neurotoxicology and Teratology, 16(3), 233-240.

Wigle, D. T., Arbuckle, T. E., Turner, M. C., Bérubé, A., Yang, Q., Liu, S., & Krewski,
D. (2008). Epidemiologic evidence of relationships between reproductive and
child health outcomes and environmental chemical contaminants. Journal of
Toxicology and Environmental Health, Part B, 11(5-6), 373-517.doi:
10.1080/10937400801921320.

Wechsler, D. (1996). WPPSI. Escala de Inteligencia para preescolar y primaria. Madrid:


TEA Ediciones.

Welsh, J. A., Nix, R. L., Blair, C., Bierman, L., & Nelson, K.E. (2010).The
Development ofCognitive Skills and Gains in Academic School Readiness for
Children From Low- Income Families. Journal of EducationalPsychology,
102(1), 43–53. doi: 10.1037/a0016738

Weiland, C. & Yoshikawa, H. (2014). Does higher peer socio-economic status predict
children's language and executive function skills gains in
prekindergarten?.Journal of Applied Developmental Psychology, 35(5), 422-
432. doi: doi.org/10.1016/j.appdev.2014.07.001

Woodcock, R.V. & Sandoval, A.F. (1996). Batería Woodcock‐Muñoz: pruebas de


habilidad cognitiva‐revisada. Itasca, USA: Riverside.

Young, M. (2002).From Early Childhood Development to Human


Development.Investing in Our Children´s Future.Washington, DC: Banco
Mundial.

130

También podría gustarte