Facultad de Licenciatura en Administración Y Desarrollo Empresarial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FACULTAD DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL

Catedrático:
Lic. Gretel Gonzales

Asignatura:
Modelo de Negocio

Alumna:
Ana Maria Guzman Teruel
121170036

Trabajo:
Cuadro analítico sobre Nuevas estrategias de producto.

Fecha de Entrega:
20 de febrero de 2023
CUADRO ANALITICO SOBRE NUEVAS

ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS

BANCO DE OCCIDENTE

Esta estrategia se puede llevar a cabo provocando que los clientes actuales
compren más productos (por ejemplo, ampliando los horarios comerciales),
atrayendo a los clientes de la competencia (por ejemplo, bajando precios) o
atrayendo a clientes potenciales (por ejemplo, ofreciendo parking gratuito).
PENETRACION

-Buscar nuevos modelos del producto.

-Buscar nuevos canales de distribución.


CRECIMIENTO -Incrementar la calidad del producto y buscar nuevas mejoras en el diseño,
con nuevos avances tecnológicos, para poder brindar a los clientes un
sistema actualizado.

Entender bien a los clientes: Ya que es fundamental, porque, aunque los


bancos atienden muchos segmentos deben tener claridad de cuál es su
fortaleza. Es decir, son ‘millenials’, o el sector de las microfinanzas o los
LEAN STARTUP créditos automotrices.

Aliarse con empresas tecnológicas: Esto ayudara hacer más dinámicos en el


mercado. Aunque aliarse con un startup es una buena iniciativa.

Análisis y personalización de la experiencia del cliente para mayor


eficiencia en las ventas: A través de un mejor conocimiento y comprensión
COMPETITIVIDAD de las experiencias de los clientes en todos los canales (online, móvil, call
center, en la sucursal…) se puede obtener una mayor eficiencia.
CUADRO ANALITICO SOBRE NUEVAS ESTRATEGIAS DE
PRODUCTOS

POLLO CORTIJO

1. Encontrando nuevas aplicaciones entre los actuales consumidores o


usuarios del producto
2. Combinación de estrategias de precios, promoción, ventas. 3. Más
PENETRACION recursos dedicados al personal de ventas
4. Reducción de precios.
5. Incremento de las actividades promocionales.
6. Mejorar la calidad del producto/ servicio.

CRECIMIENTO 1. Modificación o adaptación de los productos actuales, con nuevas


características o atributos
2. Rejuvenecimiento de la línea de productos, restableciendo la competitividad
funcional o tecnológica.
3. Desarrollo de nuevos productos innovadores
4. Creación de diferentes niveles de calidad, para diferentes segmentos

1. Diseñar campañas online en Canales fáciles de medir.


2. Definir el cliente objetivo: Mapas de persona y Lienzo de propuesta de valor.
3. Estudios relevantes de tu sector.
LEAN STARTUP

1. Mejorando la percepción de valor recurriendo a actividades del área de la


promoción de ventas.
COMPETITIVIDAD
2. Incentivos a los intermediarios.
3. Descuentos.
4. Premios.
5. Empaquetados promocionales.
6. Muestras.

También podría gustarte