Sociologia - Los Padres Fundadores
Sociologia - Los Padres Fundadores
Sociologia - Los Padres Fundadores
EL ORIGEN DE LA SOCIOLOGIA.
LOS PADRES FUNDADORES
Emile Durkheim
Si el origen histórico de la reflexión sobre los problemas sociales puede ubicarse muchos
siglos atrás, es un hecho que la sociología, como campo definido del conocimiento, recién
aparece al promediar el siglo XIX. Filosofías de la sociedad y doctrinas para poner en
marcha procesos de reformas aparecen en el remoto pasado humano, a menudo ligadas
a especulaciones religiosas y casi siempre referidas a los problemas de organización de
la sociedad y el Poder. En el pensamiento occidental este proceso nace con los griegos,
para prolongarse sin mayores discontinuidades en la cultura medieval.
Esta anticipación de la teoría política sobre el resto de las otras disciplinas no se debe al
azar. El origen y el desarrollo de cada campo del conocimiento se vincula siempre con
las preguntas que plantea el desenvolvimiento social. El surgimiento de las naciones y
de los estados centralizados ponía en el centro del debate el tema de la organización del
poder que, bajo el modo de producción capitalista entonces en expansión, no podía ser
pensado sino como un contrato voluntario entre sujetos jurídicamente iguales. Hobbes,
Locke, Montesquieu, Rousseau, son algunos de los jalones en ese camino de constitución
de un nuevo saber, más riguroso, sobre el sentido de las relaciones sociales entre los
hombres. Lo social y lo político, que hasta entonces aparecía como algo dado, invariante,
fijo, absolutamente regulado por un sistema organizativo que no distinguía lo público de
lo privado, comienza a ser pensado como un proceso de construcción colectiva en el que
el hombre precede a la sociedad, la crea y la organiza. Nace la idea del “contrato social”,
de la soberanía popular y de las formas de representación de esa soberanía que, con
distintos matices, recorre el pensamiento político desde el siglo XVI.
Tanto la ciencia política cuanto la economía política no eran concebidas por sus
fundadores como compartimientos cerrados, como disciplinas irreductibles. Eran, en
realidad, fragmentos de una única ciencia de la sociedad. En algunos casos los campos
de interés común se entrelazaban en un solo individuo: Locke ha pasado a la historia de
las ideas como precursor de la ciencia política y también de la economía política. Hechos
políticos y hechos económicos eran concebidos, en general, como fenómenos que se
cruzaban y se condicionaban mutuamente.
El origen de la sociología
Nada más lejano a esos propósitos podrá encontrarse, sin embargo, en la génesis de la
sociología, el tercero de los grandes campos del conocimiento referido a las relaciones
entre los hombres que surgirá después del Renacimiento. La sociología es un producto
del siglo XIX y en ese sentido puede decirse, efectivamente, que aparece ligada a una
situación de crisis. Pero la respuesta que a ella propondrá, desde sus fundadores en
En ese sentido, nace íntimamente ligada con los objetivos de estabilidad social de las
clases dominantes. Su función es dar respuestas conservadoras a la crisis planteada
en el siglo XIX. Es una ideología del orden, del equilibrio, aun cuando sea, al mismo
tiempo, testimonio de avance en la historia del saber, al sistematizar, por primera vez,
la posibilidad de constituir a la sociedad como objeto de conocimiento. Al romper la
alienación con el Estado, los temas de la sociedad –de la sociedad civil– pasan a ser
motivo autónomo de investigación: es el penúltimo paso hacia la secularización del
estudio sobre los hombres, y sus relaciones mutuas; el psicoanálisis, en el siglo XX,
conquistará un nuevo territorio, el de la indagación sobre las causas profundas de la
conducta.
no pueden ya dar cuenta de los conflictos colectivos impulsados por la crisis de las
monarquías y por la Revolución Industrial. Para quienes serán los fundadores de la
sociología, ha llegado la hora de indagar leyes científicas de la evolución social y de
instrumentar técnicas adecuadas para el ajuste de los conflictos que recorren Europa.
La sociedad, así, será comparable al modelo del organismo. Para su estudio habrá
que distinguir un análisis de sus partes –una morfología o anatomía– y otro de su
funcionamiento: una fisiología. Así definía Saint-Simon las tareas de la nueva ciencia:
“Una fisiología social, constituida por los hechos materiales que derivan de la observación
directa de la sociedad y una higiene encerrando los preceptos aplicables a tales hechos,
son, por tanto, las únicas bases positivas sobre las que se puede establecer el sistema
de organización reclamado por el estado actual de la civilización”. Fisiología e Higiene: no
pura especulación sino también la posibilidad de instrumentar “preceptos aplicables” para
la corrección de las enfermedades del organismo social.
La sociedad puede incluir procesos de cambio, pero ellos deben estar incluidos dentro del
orden. La tarea a cumplir es desentrañar ese orden –es decir desentrañar las leyes que
lo gobiernan–, contemplarlo y corregir las desviaciones que se produzcan en él. Así, todo
conflicto que tendiera a destruir radicalmente ese orden debía ser prevenido y combatido,
lo mismo que la enfermedad en el organismo.
Con esta carga ideológica nace la sociología clásica. En la medida en que busca
incorporar a la ciencia el estudio de los hechos sociales por vía del modelo organicista,
desnuda su carácter conservador. Este rasgo incluye a todos sus portavoces, aunque
existan ecuaciones personales o culturales que diferencien a cada uno. Entre esas
diferencias culturales importantes –porque marcarán derroteros distintos dentro de una
misma preocupación global– están las que separan a la tradición ideológica alemana de la
francesa. Max Weber será la culminación de la primera y Emile Durkheim de la segunda.
Y aunque ese diferente condicionamiento cultural hace diferir radicalmente sus puntos de
partida, sus preocupaciones últimas –como lúcidamente lo advirtiera Talcott Parsons, el
teórico mayor de la sociología burguesa en este siglo– se integrarán.
de una Racionalidad universal, y en ese sentido anticipa la crítica que los fundadores de
la sociología habrán de aplicar a la cosmovisión trascendentalista de los iluministas.
Montesquieu piensa que es posible construir una tipología de sociedades, basada
en la experiencia histórica, y ordenada en una sucesión temporal de progresiva
complejidad. Este desarrollo creciente de las estructuras económicas y sociales provoca
modificaciones en el Estado. Lo que cambia son las formas de solidaridad entre los
individuos, desde las sociedades primitivas más simples hasta las más modernas,
caracterizadas por una compleja división del trabajo. Esta idea de Montesquieu sobre los
cambios en los tipos de solidaridad generados por la división social del trabajo, será más
tarde retomada casi literalmente por Durkheim.
Esto es muy claro en pensadores como los citados de Bonald, de Maistre o el inglés
Edmond Burke, pero la idea aparecerá también en los fundadores de la sociología,
aun cuando en su visión será la ciencia la que deberá reemplazar a la religión de los
tradicionalistas en su carácter de principal elemento integrador de la sociedad.
De hecho ambos autores estuvieron en estrecha relación: Comte fue secretario de Saint-
Simon entre 1817 y 1823 y colaboró con él en la redacción del Plan de las operaciones
científicas necesarias para la reorganización de la sociedad, trabajo en el que se
sostenía que la política debía convertirse en “física social”, cuya finalidad era descubrir
las leyes naturales de la evolución de la sociedad. Esta “física social” haría ascender al
estudio de la sociedad a la tercera etapa por la que tienen que pasar todas las disciplinas:
la positiva, culminación de los dos momentos anteriores del espíritu humano, el teológico
y el metafísico.
Esta vinculación con Comte –quien señaló siempre su deuda con de Maistre y de Bonald–
parece chocar con una imagen difundida de Saint-Simon como precursor del socialismo,
como “socialista utópico”. En primer lugar, cabe señalar que el pensamiento de Saint-
Simon está plagado de tensiones internas que alternativamente pueden ofrecer una
perspectiva revolucionaria o conservadora. En segundo lugar no es al propio Saint-
Simon a quien se debe adscribir al socialismo utópico sino sobre todo a sus discípulos,
en especial Bazard y Enfantine, quienes entre las revoluciones del 30 y del 48 avanzaron
resueltamente en una dirección social y política anticapitalista. En Saint-Simon se
fusionan elementos progresivos y conservadores. Por un lado, admiraba el orden social
integrado del medioevo, pero por el otro ha quedado en la historia del pensamiento como
un teórico del industrialismo y como un profeta de la sociedad tecnocrática. Tenía sobre
Esta apertura la ensancharán sus discípulos que, en 1828, tres años después de la
muerte de Saint-Simon, crean la escuela saintsimoniana y comienzan a desarrollar una
tarea que violentará en mucho las conclusiones del maestro.
En 1825 Francia había sido sacudida por una primera crisis general: las consecuencias
sociales del sistema industrial comenzaban a estar a la vista y entre 1830 y 1848 la lucha
de clases sacudirá al país. Los saintsimonianos cambiarán de auditorio: ya no escribirán
para los industriales sino, preferentemente, para los intelectuales y para el pueblo, aunque
no siempre con buena fortuna. Ideas que no aparecían en Saint-Simon, como la de lucha
de clases o críticas violentas a la propiedad privada y a la nueva explotación capitalista
son comunes en sus textos, ellos sí adscriptos al socialismo utópico. En su sistema de
pensamiento, economía, sociedad y política aparecen íntimamente relacionadas en una
visión crítica y totalizadora.
Luego de ellos –y notablemente con otro discípulo de Saint-Simon, Comte– esa unidad
se parcelará. El punto de partida metodológico de la sociología clásica, como señala
Lukacs, será el postulado de la independencia de los problemas sociales con respecto
a los económicos. Cada ciencia social extremará hasta la irritación los pruritos de su
“autonomía” con respecto a las otras: por un lado la sociología, independiente de la
economía y la ciencia política; por otro, desde el triunfo de la escuela marginalista, la
economía “pura”. Ambas limitadas a una observación de la correlación entre los hechos.
Claro está que esta exacerbación de la autonomía puede aportar conocimiento científico,
más allá del carácter ideológico de la teoría que la sustenta. Pero, aferrados a “los
hechos”, “a lo dado”, al nivel de las apariencias, las ciencias sociales fragmentadas se
enfrentarán a preguntas que no podrán responder o que ni siquiera podrán plantearse,
porque su formulación depende de una visión globalizadora y dinámica de la totalidad de
las relaciones sociales en un modo de producción históricamente determinado. Citando
otra vez a Samir Amin: “La única ciencia posible es la de la sociedad, porque el hecho
social es único: no es ‘económico’ o ‘político’ o ‘ideológico’, etc., aunque el hecho social
pueda ser aproximado hasta un cierto punto bajo un ángulo particular, el de cada una de
las disciplinas universitarias tradicionales (la economía, la sociología, la ciencia política,
etc.). Pero esta operación de aproximación particular podrá ser científica en la medida en
que sepa medir sus límites y preparar el terreno para la ciencia social global”.
sociedad se desintegraría.
Spencer fue mucho más positivista –en el sentido de intentar aplicar a lo social el método
científico-natural– que Comte, a quien incluso atacó. Para Spencer no existían diferencias
metodológicas en el estudio de la naturaleza y de la sociedad. El principio que unificaba
ambos campos era el de la evolución; las leyes de la misma, propuestas por la biología,
eran universalmente válidas. Es notorio que detrás de Spencer están las teorías de
Darwin, quien publica El origen de las especies en 1859, tres años antes de que
comiencen a aparecer los copiosos tratados de Spencer, diez volúmenes que abarcan la
sociología, la psicología, la ética y la biología.
No es difícil establecer las vinculaciones estrechas que existen entre los problemas de la
sociedad francesa y la teoría de Comte o la era victoriana en Inglaterra y los principios de
Spencer. La misma relación podría postularse entre la Alemania de la segunda mitad del
siglo XIX y la obra de Ferdinand Tönnies (1855-1936), principal representante de la otra
vertiente significativa en los orígenes de la sociología clásica.
En efecto, lo que está en discusión a fines del siglo XIX en Alemania es la legitimidad de
construcción de una ciencia de lo social equiparable a las ciencias de la naturaleza. La
orientación dominante, de origen neokantiano, rechaza la posibilidad de aplicar métodos
analíticos al mundo del hombre. Surge así la distinción entre ciencias de la naturaleza
y ciencias del espíritu, culminación de la distinción kantiana entre Razón Pura y Razón
Práctica. Sólo lo fenoménico, lo material, puede ser conocido; lo cultural, lo propio del
espíritu sólo puede ser intuido. Los hechos históricos son únicos e irrepetibles; es inútil
buscar en ellos regularidades o invariantes para determinar leyes, tal como lo hacen las
ciencias naturales.
Esta tipología reaparecerá, directa o indirectamente, en Max Weber (quien utiliza las
definiciones de Tönnies sobre comunidad y sociedad explícitamente) y aun en Durkheim,
para quien los lazos de solidaridad que constituyen la comunidad conformarán lo que
llama solidaridad mecánica, y los que constituyen la sociedad serán equivalentes a los de
la solidaridad orgánica. Comunidad y Sociedad eran, para Tönnies, lo que Weber llamaría
después “tipos-ideales”: esto es, jamás se dan puros en la realidad, pero, como extremos
de una polaridad de relaciones sociales, sirven para la confrontación comparativa y para
el análisis de las formas sociales concretas.
Emile Durkheim nace en el año 1858 y muere en 1917. Su madurez intelectual abarca
el duro período de consolidación y crisis de la Tercera República francesa, en la que
la política de los liberales, anticlerical y antitradicionalista, pero también duramente
represiva frente a las reivindicaciones del movimiento obrero, sufre los embates del
neobonapartismo de Boulanger y del antisemitismo y nacionalismo expresados en
el proceso Dreyfus. Judío, descendiente de rabinos, Durkheim fue un producto claro
del laicismo y del cientificismo de esa Francia republicana que se erigía luego de
Luis Bonaparte, de la guerra con Alemania y de la Comuna de París. En ese entorno,
Durkheim asume una misión: colaborar en la consolidación de un orden moral que le diera
a la nación francesa la estabilidad del antiguo régimen, pero fundada sobre otras bases.
Su pregunta central es, pues, una pregunta sobre el orden: ¿cómo asegurarlo en la
compleja sociedad industrial en donde los lazos tradicionales que ataban al individuo a la
comunidad están rotos?
moderador; porque ella es el único poder moral superior al individuo y cuya superioridad
es aceptada por éste”.3
El orden moral es, pues, equivalente al orden social. Este, a su vez, se expresa como un
sistema de normas que, por su parte, se constituyen en instituciones. La sociología es el
análisis de las instituciones; de la relación de los individuos con ellas.
Esta preocupación aparece nítida desde sus primeras obras. En 1893 publica su tesis de
doctorado, La división del trabajo social, cuyo eje problemático es ya la relación entre
el individuo y la sociedad. El supuesto es que hay una primacía de la sociedad sobre el
individuo y que lo que permite explicar la forma en que los individuos se asocian entre sí
es el análisis de los tipos de solidaridad que se dan entre ellos. Durkheim reconoce dos: la
solidaridad mecánica y la solidaridad orgánica.
En el primer tipo, vinculado a las formas más primitivas, la conexión entre los individuos
–esto es, el orden que configura la estructura social– se obtiene sobre la base de su
escasa diferenciación. Es una solidaridad construida a partir de semejanzas y, por lo
tanto, de la existencia de pocas posibilidades de conflicto.
¿Por qué tratar de explicar el suicidio en términos de la sociología? ¿No se trata, acaso,
de problemas individuales, cuyo campo de conocimiento sería la psicología? En efecto,
la psicología puede estudiar el suicidio, pero si en lugar de ver en ellos acontecimientos
aislados, consideramos a los suicidios en conjunto, durante una unidad de tiempo y en
una sociedad dada, esto ya constituye un hecho nuevo, superior a la suma de los actos
individuales: es un hecho social. Y el estudio de los hechos sociales es el terreno de la
sociología.
El egoísta sería aquel tipo de suicidio motivado por un aislamiento demasiado grande del
individuo con respecto a la sociedad. Es el suicidio de los marginados, de los solitarios, de
los que no tienen lazos fuertes de solidaridad social.
En los tres casos es la relación entre el individuo y las normas lo que lo lleva al suicidio;
se trata de fenómenos individuales que responden a causas sociales; a “corrientes
suicidógenas” de distinto tipo que están presentes en la sociedad. Por ello, ese caso
extremo, exasperado, de aparente individualismo que es el suicidio, puede ser tema de la
sociología.
Talcott Parsons, quien con su Teoría de la Acción tentó construir la síntesis de los temas
de la sociología clásica, lo señala lúcidamente: “A pesar de sus diferencias –la absorción
de Weber en los problemas de la dinámica social y la casi completa indiferencia de
Durkheim hacia ellos; la preocupación de Weber por la acción y la de Durkheim por el
conocimiento de la realidad– sus resultados son casi idénticos en el esquema conceptual
básico al que llegan. La identidad se aplica a, cuando menos, dos puntos estratégicos: la
distinción entre los motivos morales y no morales de la acción en relación con las normas
y la distinción entre la calidad de las normas como tales (Weber, legitimidad; Durkheim,
autoridad moral) y el elemento más amplio del que ésta es una manifestación: Weber,
carisma; Durkheim, sacralidad.”5
La trama del discurso teórico de Weber es, pese a ello, distinta a la de Durkheim: Weber
es tanto un historiador y un científico de lo político como un sociólogo y esto se reflejará
en sus preocupaciones temáticas y en su método de investigación, radicalmente distinto a
los de Durkheim.
Weber está trabajado por una doble determinación. Por un lado, la vigencia en Alemania
de la discusión sobre el status científico del estudio de lo social, expresada en la ya
comentada dicotomía entre “ciencias de la naturaleza” y “ciencias del espíritu”. El
intentará superar esa polémica, pero no a la manera durkheimiana, es decir, naturalizando
a la sociedad para transformar así a la sociología en una ciencia empírica, sino diseñando
un método de tipo histórico-comparativo que le permita recuperar a la vez la particularidad
y la universalidad del hecho social.
Pero la segunda determinación que opera sobre Weber tendrá quizás más importancia
como estímulo para su labor específica. En el momento en que él madura su obra, el
peso de la orientación marxista es grande en Alemania, mientras en Francia es casi
nula. Weber “dialoga” permanentemente con Marx o, mejor, con el marxismo vulgar
de tipo economicista, al que trata de superar, pero teniéndolo permanentemente como
interlocutor intelectual. Se ha dicho que el objetivo de Weber era completar la imagen
de un materialismo económico con un materialismo militar y político; el tema central que
le permitirá poner en práctica esa propuesta es el origen y el carácter del capitalismo,
preocupación absorbente en la obra weberiana.
El método por el cual llega Weber a aislar la causa fundamental del capitalismo es el
histórico-comparativo. Si, comparando sociedades diferentes, logramos igualar las
principales variables –económicas, sociales, políticas, culturales, etc.– que aparecen en
ellas, quedando una y solo una cuyas características no son compartidas por la totalidad,
queda claro que es la decisiva para explicar la diferencia específica. Sería el caso del
papel que juega la ética protestante en los orígenes del capitalismo como sistema social.
Pero el punto de partida para esta construcción es el actor y la acción social; las
relaciones sociales y los hombres interactuando. A diferencia de Durkheim, no la sociedad
naturalizada sino el comportamiento individual. La sociología es, de tal modo, “una ciencia
que pretende entender, interpretándola, la acción social, para de esa manera explicarla
causalmente en su desarrollo y efectos”.6 El Estado, la familia, cualquier formación social,
deja de existir sociológicamente cuando no existen relaciones sociales que le dan sentido.
El círculo abierto a mediados del siglo pasado para oponer una nueva ciencia de la
sociedad al fantasma del socialismo se ha cerrado sin que la sociedad haya recuperado el
equilibrio perdido.
NOTAS
1. Robert Nisbet, La formación del pensamiento sociológico, Buenos Aires, Amorrortu, 1969, tomo I, pág. 29.
2. Saint-Simon, Catecismo político de los industriales, Madrid, Aguilar, 1960, pág. 190.
5. Talcott Parsons, La estructura de la acción social, Madrid, Guadarrama, 1968, tomo II, pág. 816.
6. Max Weber, Economía y Sociedad, México, FCE, 1964, tomo I, pág. 15.