Presentacion Nefro
Presentacion Nefro
Presentacion Nefro
PERCUSIÓN DE GIORDANO
• Se percute la fosa renal
con el borde cubital de la
mano, debe golpear la
región toracolumbar
firmemente con el borde
cubital siguiendo el borde
oblicuo de la posición
anatómica del riñón.
Técnica empleada para
explorar la sensibilidad
renal.
El paciente debe estar
sentado
PERCUSIÓN DE MURPHY
Se percute la fosa renal
con el puño cerrado.
Se golpea levemente la
fosa lumbar con el puño
cerrado , estando el
paciente senatado con la
cabeza hacia adelante.
Si despierta Dolor agudo (
pielonefritis, litiasis con
obstrucción , cálculos
renales )
Evelin
AUSCULTACIÓN
PALPACIÓN
MANIOBRA DE GLENARD
1. Consiste em colocar lá mano izquierda abrazando lá
region lumbar con los 4 dedos por detrás y el pulgar por
delante, el cual cae en el flanco = mano como pinza.
2. Lá mano derecha apoyada de plano con lá punta de los
dedos en lá FID.
3. Se indica al P(x) que realice una inspiracion profunda
mientras se aprisiona el rinon com lá pinza de la mano
izquierda; una vez fijado, el rinon permite a lá mano
derecha su palpscuon.
4. Útil para reconocer una ptosis renal. Para el rinon
izquierdo se invierte lá posicion de las manos.
Annabel
PALPACIÓN
METODO BIMANUAL DE GUYON
•Paciente en decubito
dorsal.
•El medico sentado del
mismo lado que explorara.
•Colocando la mano o
izquierda en la zona
lumbar.
•La mano derecha se
ubica en la fosa ilica
derecha.
PALPACIÓN
SIGNO
SIGNO DE DE
PELOTEO. PELOTEO
Rocin
PALPACIÓN
Método de Goelet
•El examinado parado sobre el
miembro inferior contrario al lado
que se va a palpar, y el otro
miembro descansa, flexionado,
sobre una silla, a fin de relajar el
abdomen. El procedimiento es
bimanual, con una mano en la
zona lumbar y la otra en el
abdomen, en acecho inspiratorio
del riñón
PALPACIÓN
•Paciente en ducubito lateral
(izquierdo para el riñon derecho y
viceversa) con las piernas
ligeramente flexionadas.
Abominogenitales
Ramos perforantes
lateral del 12ª intercostal
Genitocrural
Abominogenitales,
genitocrural
PUNTO COSTO- VERTEBRAL
PUNTO COSTO-LUMBAR
Proteinuria Selectiva
Proteinuria Global
Sedimento Urinario
Sombras cálcicas
RETRONEUMOPERITONEO:
inyección de aire en el espacio
retroperitoneal
permite delimitar la silueta renal
se puede precisar el tamaño
y morfología de los riñones.
EXAMEN RADIOLÓGICO
UROGRAFIA INTRAVENOSA:
Se utiliza un contraste yodado
La ausencia de nefrograma
de un lado, indica la existencia
de tejido renal no funcionante.
UROGRAFIA RETROGRADA:
Cateterismo citológico
Permite delimitar con nitidez
las vías urinarias.
INFECCIÓN DE ORINA
Condición en la cual las bacterias se
establecen y multiplican en cualquier sector
del tracto urinario, pudiendo asentar desde
la fascia perirrenal hasta el meato uretral.
BACTERIURIA
Necesita presencia de bacterias en la orina.
INFECCIÓN DE ORINA
Vicente
NEFROPATÍAS AGUDAS
1.- Nefropatias glomerulares:
Edema generalizado
Dislipidemia
lipiduria
ETIOLOGÍA
Glomerulopatia
membranosa Diabetes LES Sales de oro Endocarditis Linfomas
bacteriana
Esclerosis focal y
segmentaria Amiloidos Vasculitis Drogas Sepsis carcinom
is Heroína as
Cambios mínimos
Enfermed VIH
Glomerulopatia ades de
membranoprolifera tejido
tiva conectivo
Miscelanea Hepatitis
c
SÍNDROME NEFRÍTICO AGUDO
Conjunto de signos y
síntomas generados por
la inflamación glomerular
con colapso de la luz
capilar.
Caracterizado …
Edema
Etiología
Glomerulonefritis pos
infecciosa
Pos estreptocócica u otras
bacterias o virus
IRC.
Es la perdida progresiva e irreversible de la
función renal que se produce en meses o anos,
la nomenclatura reciente se le dio el termino de
nefropatía crónica, que describe la reducción
histológica del numero de nefrones y descenso
de la tasa de la filtración glomerular .