OcampoyBertola ElDesarrolloEconomicoAL
OcampoyBertola ElDesarrolloEconomicoAL
OcampoyBertola ElDesarrolloEconomicoAL
mpd~mo, Amé~ca Latina es una región que ha obtenido avances importan- tado de un complejo conjunto de relaciones sociales, culturales, políticas y de
tes, que ha experimentado destacables cambios económicos, sociales y polí- su relación con el entorno geográfico. En las teorías del desarrollo han sido
ticos que muestran que su trayectoria de desarrollo le ha permitido ubicarse, clásicos los debates sobre el papel de las instituciones y, a su vez, sobre las
en conjunto y en algunas dimensiones, en una situación intermedia a ~scala determinantes últimas del desarrollo institucional. Las estructuras socia-
mundial. les, la distribución del poder y la riqueza, el papel y la fortaleza de las élites y los
A pesar de lo anterior, desde el punto de vista de su estructura produc- procesos complejos y dolorosos de conformación de los Estados nacionales,
tiva, algunas características se han mantenido durante mucho tiempo. Desde que en muchos casos permanecieron endémicamente débiles, conjugado todo
la época de la conquista, tras distintos momentos de reformulación de sus la- ello con la herencia colonial y las dificultades económicas y políticas de la in-
zos· con la economía mundial y aun cuando algunos países han logrado di- serción internacional de los Estados independientes, serán factores determi-
versificar sus estructuras productivas y acceder a mercados in~emacionales nantes en los que habrá que buscar explicaciones a los logros y fracasos de la
de manufacturas y servicios, el grueso de las naciones de América Latina no ha experiencia económica latinoamericana.
logrado superar un patrón de especialización productiva basado en la explo-
tación de los recursos naturales. Más allá de fluctuaciones y coyunturas di-
versas para diferentes bienes, ese patrón de especialización productiva no ha LATINA
. AMÉRICA ENLA ECONOMÍA
MUNDIAL:
permitido a América Latina tener acceso a los segmentos más dinámicos del CONVERGENCIA
Y DIVERGENCIA
DELPIBPERCÁPITA
mercado mundial, ya sea desde el punto de vista tecnológico o del de la expan-
sión de la demanda. Ese tnismo patrón de especialización, junto con el acceso Las estadísticas históricas disponibles sobre la evolución del producto inter-
marcadament!! cíclico a los mercados de capitales, también contribuye a ex- no bruto de América Latina s.on muy débiles y no nos permiten hacer afir.
plicar la alta volatilidad del crecimiento económico de la región, que es en sí maciones categóricas, especialmente en lo que respecta al siglo XIX y ante-
misma una amenaza para el desarrollo. riores. En el cuadro 1 del apéndice estadístico presentamos una nueva base
A pesar de ello, este patrón de especialización productiva, qué difiere del de series históricas de América Latina, construidas a partir de diversas fuen-
patrón más intensivo en capital y tecnología de los países desarrollados y tes, entre las que predominañ las estimaciones de la Comisión Económica
del patrón inicialmente intensivo en trabajo pero con creciente ,contenido para América Latina (CEPAL) de 1950 en adelante y las compilaciones de An-
tecnológico de los países de Asia Oriental, no es en sí mismo expUcación su- gus Maddison para épocas más tempranas, basadas a su vez en estimaciones
ficiente para que América Latina no sea una región desarrollada, sino que es parciales de la CEPAL, de otros autores, y las propias. Esta nueva base, que
solamente una expresión de ello. Otros países y regiones lograron profündas adopta como referencia las series comparativas internacionales de Maddi-
transformaciones apoyándose en la disponibilidad de recursos naturales. Con son de 1990, está expresada en dólares internacionales de ese año. Los resul-
distinto éxito en diferentes etapas de su ,trayectoria, los Estados Unidos, así tados difieren, en algunos casos de manera muy notoria, de los de la base de
como Canadá, Australia, Nueva Zelanda (un grupo que aquí denominaremos, Maddison. Una síntesis se presenta en el cuadro 1.1.
siguiendo a Maddison, los "retoños de Occidente") y los países nórdicos euro- Tomando con cautela estos datos, se puede sostener que el producto in-
peos, constituyen ejemplos de aprovechamiento de recursos naturales para terno bruto (PIB)pet cápita de América Latina ha fluctuado a lo largo de los
transitar sendas de desarrollo más exitosas que las que han logrado lps paí- dos últimos siglos en tomo al promedio mundial,. con tres grandes fases: un
ses latinoamericanos. Del mismo modo, los países de Asia Oriental que han deterioro desde ~l inicio de la vida independiente hasta aproximadamente
basado su desarrollo en la abundancia de mano de obra, con ciertas simili- 1870 (aunque sólo en relación con los·líderes del proceso de industrialización
tudes con algunas regiones latinoamericanas, han logrado experimentar en en el mundo, que aquí denominaremos simplemente como "Occidente"),
décadas recientes procesos de crecimiento sostenido y mejora de la calidad de una mejora relativa en 1870-1980 (aunque no sin fluctuaciones), y un nuevo
vida muy por encima de los logros latinoamericanos. A su vez, el acotado des- deterioro posterior. De esta manera, América Latina fue, en compañía de la
arrollo económico y la limitada diversificación productiva han hecho particu- periferia europea, capaz de insertarse temprano en la ola del desarrollo eco-
larmente dificil el mantenimiento de ambiciosas políticas de bienestai: nómico moderno y colocarse en una especie de "clase media" del mundo.
Esto nos lleva a preguntarnos cuáles han sido las razones que han impe- Si comparamos a América Latina con Occidente, vemos una tendencia de
dido a América Latina realizar una transformación más radical de su econo- deterioro de largo plazo, que está determinada por dos grandes caídas, de las
mía y s9ciedad y obtenerllogros más categóriC!)Sen la calidad de vida de cuales ha sido imposible recuperarse con posterioridad. La brecha con res-
toda su población. ias respuestas a estas preguntas no se encuentran a partir pecto a Occidente se amplió antes de 1870 y durante la "década perdida" de
de una mirada puramente: económica. El desempeño económico es el resul- 1980. Pero, por otra parte, el crecimiento de América Latina superó claramente
CUADRO 1. L PIB per cápita, población y PIB 1500-2008, por regiones (dólares internacionales de 1990)
1500 1820 1870 1913 1929 1940 1950 1973 1980 1990 2008
PIB per cdpita (dólares)
Occidente 776 1231 2155 4194 5247 5695 6740 13963 15903 19500 26369
Occidente ampliado 702 1102 1877 3671 4590 4991 5642 13067 14950 18750 25285
Resto 538 578 602 859 . 924 1073 1092 2064 2371 2711 4900
América Latina 416 684 772 1540 2076 1993 2442 4451 5441 5067 7118
Resto sin A. L. 544 575 599 820 865 1003 962 1804 2038 2453 4670
Mundo 566 672 880 1538 1789 1958 2108 4083 4512 5150 7614
Relaciones
A. L./Occidente 0.54 0.56 0.36 0.37 0.40 0.35 0.36 0.32 0.34 0.26 0.27
Brecha Occidente-
A. L. 360 547 1382 2655 3171 3702 4299 9511 10462 14433 19250
Brecha/ne per cápita
A.L. 0.86 0.80 1.79 1.72 1.53 1.86 1.16 2.14 1.92 2.85 2.70
PIB per cápita (media mundial= 1)
Occidente 1.37 1.83 2.45 2.73 2.93 2.91 3.20 3.42 3.52 3.79 3.46
Occidente ampliado 1.24 1.64 2.13 2.39 2.57 2.55 2.68 3.20 3.31 3.64 3.32
Resto 0.95 0.86 0.68 0.56 0.52 O.SS 0.52 0.51 0.53 0.53 0.64
América Latina 0.73 1.02 0.88 1.00 1.16 1.02 1.16 1.09 1.21 0.98 0.93
Resto sin A. L. 0.96 0.86 0.68 0.53 0.48 0.51 0.46 0.44 0.45 0.48 0.61
Mundo 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00
Población (millones)
Occidente 51 126 208' 339 375 401 434 553 577 612 695
Occidente ampliado 75 175 268 4i4 479 520 566 720 756 801 891
Resto• 363 866 1008 1369 1599· 1780 1962 3203 3684 4468 5804
América Latina 18 22 40 81 107 130 165 308 360 442 580
Resto sin A. L. 345 845 967 1288 1492 1650 1797 2896 3323 4026 5223
Mundo 438 1042 1276 1793 2078 2299 2528 3923 4440 5269 6695
PlB (miles de millones)
Occidente 40 155 449 1423 1967 2286 2922 7723 9168 11943 18337
Occidente ampliado 53 193 503 1557 2197 2593 3193 9402 11296 15020 22536
Resto 195 507 619 1201 1519 1910 2137 6613 8734 12114 28438
América Latina 7 13 29 117 194 243 385 1314 1896 2158 3954
Resto sin A. L. 188 492 587 1076 1313 1655 1721 5224' 6774 9874 24392
Mundo 248 700 1122 2758 3716 4503 5329 16015 20030 27134 50974
PlB A. L./PlB mundo 2.9"/4 l.9"/4 2.6% 4.2% 5.2% 5.4% 7.2% 8.2% 9.5% 8.0% 7.8%
"OccidenteH: 12 países de Europa Occidental, Australia, Canadá, Estados Unidos y Nueva Zelanda.
"Occidente ampliado": 30 países de Europa Occidental, Australia, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Japón.
FUENTI!:Elaboración propia con base en Maddison (2009) y apéndice estadístico, cuadros l y 2.
20 AMÉRICALATINAEN LAECONOMÍAMUNDIAL AMÉRICALATINAE_NLAECONOMÍAMUNDIAL 21
el de África Hasta la actualidad y el de Asia hasta mediados del sigl,oxx. Cabe GRAFICA 1.1. Tasas de crecimiento de la población y el PTBper cápita mundial,
resaltar, sin embargo, que desde 1980 lo opuesto ha sido cierto (y en forma 1500-1820y 1820-2008, por regiones(porcentajes)
muy r:n:,vcada)delAmérica Latina en relación con Asia. .
f~entende1' el dispar crecimiento económico de las naciones se han 2.00
1.77
utilizado últimamente los conceptos "pequeña" y "gran" divergencia entre los 1.80
1.64 1.68
pa{ses más avanzados y los menos avanzados, o entre Occidente y el resto, 1.60
en l~ terminología de Maddison. Las economías occidentales experimentaron
una transformación importante, pasando de un patrón de bajo crecimiento
económico en?°e 1500 y 1820, en el cual la expansión se explicaba principal-
mente por d aume~to de la población y en menor medida por el crecimiento
del PIB per cápita¡ a otro patrón en el que, desde aproximadamente 1820, el
aumento del PIB per cápita claramente sobrepasó el de la población (gráfica 1.1).
Durante el pr1mer periodo, el "resto del mun~o" 1 (que contiene lo que hoy se
considera el mundo en desarrollo, incluida América Latina) creció únicamente
de manera extensiva, pero a tasas menores que Occidente, dando lugar a la
llamada "pequeña divergencia", un proceso al cabo del cual las diferencias
Occidente Occidenteamp!ladoRestodel mundo AméricaLitina RestosinA.L Mundo
en los niveles de ingreso per cápita aún parecían pequeñ.as comparadas con
las actuales. Durante el segundo periodo, aunque las tasas de crecimiento se .PII per cápltl 1500-1820 • Población1500-1820 • P11
per cáplta 1820-2008 • Poblad6n1820-2008
aceleraron también en el "resto del mundo", el incremento de su PIB per cápi-
ta fue a largo plaz~ apenas una tercera parte del de Occidente, dando lugar a la FUENTE: Cuadro 1.1.
llamada "gran divergencia", al cabo de la cual las diferencias en los niveles
de ingreso per cápita resultaron muy notorias. meros tiempos de la colonización se produjo una drástica caída en los 'nive-
Desde el ciclo independentista hasta nuestros días América Latina pare- les de vida y, en particular, en la expectativa de vida al nacer. Pero luego,
ce haber seguido un patróq. de crecimiento similar al del "resto del mundo", progresivamente, los sobrevivientes a la conquista y los colonizadores expe-
mostrando una aceleración de las tasas de crecimiento aunque generada a rimentaron cierta recuperación de los ingresos, lo que habría contribuido a
partir de los mi~~os factores: el aumento del tamañ.o de la población explica- que la brecha no fuera al final del periodo colonial mucho más amplia que
ría 60% del to~l del crecimiento económico, en tanto que las tasas anuales
de,c~cimiento ~el PIB per cápita de América Latina han s_idoequivalentes a
en sus comienzos. d .
Ehsuma, mientras ccidente crecía de manera extensiva y relativamente
'
sólo unas tres cuartas partes de las de Occidente. Entre 1820 y 2008 la brecha lenta, la brecha entre Occidente y América Latina no era despreciable pero
entre América Latina y Occidente pasó de 0.8 a 2.7 veces el PIB per cápita.de no se ampliaba. Cuando Occidente cambió su patrón de crecimiento hacia
América Latina o, lo que es equivalente, la región pasó a tener de poco más . uno con mayor aumento de la productividad, América Latina se retrasó aún
de la mitad del PIB per cápita de Occidente a poco más de una cuarta parte. más y la brecha se volvió muy importante, a pesar de que América Latina
Es sumamente dificil y arriesgado hablar de los niveles de ingreso per aceleró su crecimiento. Por lo tanto, si bien la brecha original y la herencia
cápita del periodo colonial, al igual que son muy discutidas las cifras de la colonial son temas de mucho interés, a partir de la Revolución industrial
evolución de la población. Si nos guiáramos por los frágiles supuestos de Mad- surgieron nuevos patrones de crecimiento que cambiaron radicalmente el
dison, deberíamos concluir que existía una brecha no despreciable entre Amé- escenario de la economía y las relaciones internacionales. Por ello, difícilmen-
rica Latina y Occidente durante el periodo colonial, aunque esa brecha no se te se puede decir que la historia posterior no es más que un reflejo 1de las
amplió de manera significativa durante ese tiempo y en algúq país, como condiciones de la era colonial.
México, pudo llegar a ser muy pequeñ.a en cierto momento. Durante los pri-
1
US ETAPASDEL DESARROLLOLATINOAMERICANO
Del "resto del mundo" excluimos el "Occidente ampliado" que, aparte de lo que denomina-
mos "Occidente" (los lfderes mundiales del proceso de industrialización, que incluyen a las prin-
cipales potencias europeas y a los "retoños de Occidente"), agrega otras economías de Europa Existe en la actualidad un importante debate acerca de cuán cierta es la afir-
Occidental y a Japón, que más tarde se unieron al grupo de lideres. mación de que América Latina experimentó una larga espera después de la
22 AMÉRICALATINAEN LAECONOMÍAMUNDIAL AMÉRICALATINAEN LAECONOMÍAMUNDIAL. 23
Indep~ndencia, periodo en el que habría pbrmanecidoestancada debido prin- de expansión primariorexportadora. La primera globalización comenzó a
cipalmente a los importantes conflictos e inestabilidad política internos, hasta flaquear en muchos sentidos desde la primera G~erra Mundial Y,colapsó ?e~-
que las fuer$s de lo que hoy llamarno~ la primera globalización,2 al fin, la nitivamente durante la Gran Depresión de la decada de los tremta. A partir
arrastraran. Aeste debate dedicaremos mucho·espacio en el próximo capí- de ahí inicia una nueva fase del desarrollo latinoamericano que denominare-
tulo. Como allí argumentaremos, la idea general de que las prime~s décadas mos "industrialización dirigida por el Estado". A nivel internacional esta fase
postetiores a la Iqdependerncia no fueron buenas en términos económicos en comienza con una crisis profunda de la economía mundial pero termina con
relación con lc;ispaíses del mundo hoy desarrollado resulta todavía válida. la ~estación de la segunda globalización a parti~ de la dé~da de l~~ sesenta.
Ciertd es que si se mira má'>de cerca se aprecian matices importantes, incluso De 1980 a la actualidad América Latina no solo ha perdido pos1c10nescon
entre re~ones de un mismo país, pero enti;-e1820 y 1870 la brecha entre Amé- respecto a las e¡conomías desarrolladas, sino que también inició un pr~eso
rica l4itina y Occidente.creció de 0.8 a 1.8 veces el PIB per cápita de la prime- de deterioro en relación con la media mundial. Mientras muchas nac;1on_es,
ra. Mientras algunos países y antiguas colonias de otras regiones del mundo, en especial en Asia, se han sumado a un rápido crecimiento económico, Amé-
las economías de los "retoños de Occidente", crecían rápidamente, y aun rica Latina ha mostrado una dinámica sensiblemente menor. Como resultado
cuando Américf Latina no e~ una economía esclerósica ni inmóvil, lo cierto de ello la región perdió participación en la producción mundial: de 9.5% en
es q,ie en términos de desempeño comparativo con las economías más diná- 1980 a 7.8% en 2008.
micas y de las promesas que generaba la independencia de regiones tan ricas Podemos resumir entonces el desempeño de América Latina en una dua-
en recursos )1.ttura1es,estas primeras décadas de la Independencia aparecen
l
lidad: un desarrollo mejor a la media mundial, exceptuando las primeras
como una oportuµidad perdida. , décadas posteriores a la Independencia y las últimas décadas del siglo XX Y
Entre 187Qy ~ 980, en contextos muy diferentes y con algunas fluctuacio- primera del XXI, pero una brecha con los países de Occidente que nunca se
nes, América Latina mejoró su posición en relación con la media mundial, lo acortó y se amplió durante las dos fases de retroceso relativo mencionadas
que contrasU\ con la caída, hasta mediados del siglo xx, del "resto del mun- algo menos, durante la edad de oro posterior a la segunda Guerra Mundial.
do". Además, la participación de América Latina en la producción mundial Este panorama de claroscuros, y un tanto decepcionante, no significa, si
se amplió continuamente: de 2.6% en 1870 a 5.2% en 1929 y 9.5% en 1980 embargo, estancamiento ni inercia. Desde la Independencia el ingreso pe
(véase la última línea del cuadro 1.1).Sin embargo, la región no pudo acortar cápita de la región se multiplicó por 11; si a ello sumamos el aumento de 1,
distancias con Occ¡:idente.La brecha entre América Latina y Occidente se man- población, el PIB se multiplicó por 284, mientras que el de Occidente sólo se
tuvo más o menos estable a lo largo de este periodo e incluso tendió a aumen- multiplicó por 118.
tru1ligeramente en algunos subperiodos, sobre todo entre 1950y 1973,cuando Este crecimiento fue de la mano de profundas transformaciones estructu-
las economías occidentales batieron sus récords históricos de crecimiento du- rales, institucionales y políticas. La dinámica de este crecimiento su~uso
rante la denominada "edad de oro" del capitalismo, al tiempo que la región ex- transformaciones profundas que también terminaron por afectar radical-
perimentó una explosión demográfica y sus economías de mayor desarrollo mente la cultura y la forma y calidad de vida de la población. Y estas transfor-
relativo enfrentaron serias dificultades para seguir creciendo (véase más ade- maciones tuvieron que ver tanto con entornos nacionales como con interna-·
lante). En otras palabras, la brecha se amplió en relación con los "retoños de cionales.
Occidente" en todo este periodo, pero en relación con la Europa industriali- Este proceso se dio también en medio de grandes desigualdades al inte-
zada la brecha primero se redujo hasta 1929,pero luego de la segunda Guerra rior de la región. Ya hacia 1820 existían marcadas diferencias. Hasta aproxi-
Munpial volvió!a ampliarse. madamente 1913 la tenllencia fue de creciente desigualdad entre los países
1
ltste largo periodo corresponde, sin embargo, a dos fases enteramente latinoamericanos, proceso que según Gelman (2011) habría comenzado yala
diferentes, no sólo de la historia latinoamericana, sino mundial. La primera inicios de la era independiente. Argentina y Uruguay mostraron altos ingresos
corresponde con la primera globalización y en Américá Latina con una etapa desde épocas tempranas. Chile integra.el grupo de altos ingresos ya en 1870, •
al igual que Cuba.
2
Nótese qµe seguimos aquí la tendencia reciente a denominar la expansión económica mun- A partir de la segunda década del siglo xx se produjo, sin embargo, un
dial del siglo )(jJ( (especialmente de fines de dicho siglo) y comienzos del )()(como la "primera cambio de tendencia, lo que se debió al lento crecimiento de los países de
globalización". Otrós autores prefieren utilizar este concepto para referirse a la que dio origen en altos ingresos y al rápido crecimiento de algunos países como Brasil, México,
el siglo XVI a la conquista y colonización de América. Pero si se entiende "globalización" como el
proceso de Integración de los mercados, la anterior al siglo XIX (e incluso hasta bien avanza- Colombia y Venezuela, entre los de mayor tamaño, y de Costa Rica y Pana-
do éste) no tuvo dicha caractelistica y estuvo signada más por fuerzas político-militares que má, entre los pequeños. Como resultado de la declinación de los países más
económicas. exitosos del sighxrx y comienzos del xx, y del surgimiento de estos huevos
25
24 AMÉRICAILA'hNA
EN LAECONOM:IA
MUNDIAL AMÉRICALATINAEN LAECONOM1A
MUNDIAL
éentros de dinamismo, se produjo una convergencia. Sin embargo, un con- bien es cierto que ninguna ex co~onia portuguesa o española es hoy un país
junto amplio de países de bajo ingreso relativo mantuvo su rezago. desarrollado, hay muchos ejemplo~ de ex colonias inglesas, holandesas, fran-
La historia posterior a 1980 es igualmente heterogénea: dentro de un pa- cesas y belgas que tampoco hoy lo son. Si bien este aspecto no deja de tener
trón gen~ral de desaceleración se destacaron algunas economías, en especial .importancia, no es tan decisivo como lo ha pretendido, entre otros, Landes
Chile y República Dominicana, y en algunos subperiodos, otras (Colpmbia du- (1999). También han existido reacciones contrarias a esta caracterización,
rante la."década perdida" de 1980 y Pero en la pri_meradécada del siglo XXI). como si se tratara antes de un aspecto genético de determinadas poblaciones
El re~ultado fue de convergencia de los P$ per cápita hasta 1990 y luego una que de las cualidades históricamente específicas de distintas sociedades. La
nueva etapa de creciente divergencia. hispanidad no está reñida con el desarrollo. Para nuestro actual estudio, la di-
ferencia relevante es entre las colonias españolas y Brasil.
2; El tipo de mercado al que se vincula cada sociedad. Podemos distin-
UNA TIPOLOGlAPARAEL ANÁLISIS guir aquí entre economías de exportación, economfas subsidiarias de las eco-
DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS noil}ías de exportación, mercados nacionales y, finalmente, zonas de frontera
o marginales. Estas actividades no tienen necesariamente espacios diferen-
Es sumamente difícil encontrar una tipología de los países latinoipnericanos ciados, sino que pueden solaparse, aunque en proporciones y fortnas dife-
que sea por _igual'útil y penetrante para explicar su desempeño a lo largo de rentes, en cada país o región. •
est9s 2~0 años dé vida independiente. Algunas características pu~den resul- 3. El tipo de producto prevaleciente, en particular en la actividad expor-
tar µtuy decisivas en el periodo colonial, pero los propios procesos de cr~ci- tadora: centros mineros, producción agrícola o extracción forestal. De.los pro-
mie,ito ,conómico, cambio estructural y transformación social llevan a que ductos agrícolas importa la diferencia entre los de clima templado y los de
nuevos aspectos ~dquieran relevancia y capturen mejor las diferencias exis- clima tropical, tanto por la naturaleza de sus procesos de producción como
ten~ef. Así, una tipología puede ser penetrante en un periodo, pero perder por las relaciones de competencia o complementariedad implícitas con res-
cap?cida~ analítica en el siguiente. Para hacer las cosas aún más difíciles, al pecto a los mercados de destino. En efecto, los diferentes productos tienen
momento dp \nte11¡tar~izar los diferentes países y su desempeño no siem- especificidades que determinan las posibles trayectorias tecnoló~cas y de la
pre la información disponible asegura una buena cobertura de los diferentes organización social, aunque no se trate de un duro determinismo de los re-
casos. La existencia de grandes países con marcadas diferencias regionales y cursos sobre los aspectos tecnológicos e institucionales, al estilo de lo que se
la falta de información desagregada constituyen otra dificultad. • presenta en algunas visiones muy influyentes de los últimos años (Engerman
Sin emb~o, existen ¡ugunas especificiqades de distintos países y regio- y Sokoloff, 1997). Sin embargo, es innegable que diferentes productos o~e-
nes que han perdurado a lo largo del tiempo y aún hoy tienen cierto poder cen diferentes posibilidades de encadenamientos productivos hacia adel~te
explicativo. y hacia atrás. A su vez, los mercados a los que se destina y con los que seco~-
Según el enfoque de Cardoso y Pérez Brignoli (1979), las sociedades lati- pite presentan distintas estructuras, desde algunos productos en los que fil•
noamericanas se conforman a partir del encuentro e interacción en territorio gunos países de la región ostentan monopolios u oligopolios, generalmente
americano de tres sociedades: las nativas precolombinas, las europeas y las por periodos limitados de tiempo (nitratos, café, caucho), o los que compiten,
africanas. De su encuentro en diferentes contextos sociales y medioambienta- con regiones en las que el trabajo es abundante y relativamente barato (Asia
les surgen tres grtandes tipos de sociedades coloniales, que se pueden enten- y África), principalmente en productos de agricultura de clima tropical o sub-
der como manif~staciones de la sociedad europea dominante pero que des- tropical, hasta productos que compiten con la agricultura de los países des-
arrollan características propias y específicas. Inspirados por estos autores, que arrollados, que presentan cierta escasez de recursos naturales y mayor nivel
a su vez se basan en muchos otros intentos de construir tipologías (Furtado, de remuneración de mano de obra (trigo, maíz, carnes, lanas) (véanse Lewis,
1974; Sunkel y Paz, 1976~Cardoso y Faletto, 1971),3 seguiremos los siguien- 1969 y 1982; Bértola y Williamson, 2006). En particular, lo que va a adquirir
tes criterios: ' creciente importancia es la capacidad de las diferentes economías de trans-
formar su estructura exportadora, aumentando el valor agregado y su diver-
1. El tipo de Pf)der colonial. Éste ha sido un criterio muy discutido, en espe- sificación, lo que detepnina las características de s,u balanza comercial se-
cial para intetitar diferenciar las colonias. de países fuertemente mercan- gún el contenido tecnológico y las bases de competitividad de los productos
tili,tas, como )!spaña y Portugal, de las colonias principalmente inglesas. Si exportados e importados. No obstante, también será de gran importancitl la
evolución del mercado interno, es decir, los cambios en la estructura de con-
3
fara una discusión s_obre las tipologías, véase Bértola y Williamson (2006).
sumo y la producción. En este sentido el avance de la industrialización y el
26 AM~RICA LATINAEN LA ECONOMÍA MUNDIAL
CUADRO 1.2. Una tipolog{ade las economías latinoamericanas (hasta 1930)*
desarrollo de los servicios modernos serán los indicadores clave de la diver-
sificación productiva. A B e X y z
4. Un criterio estructurador central son las diferentes transiciones hacia Indo- Afro- Euro-
la conformación del mercado de ti;abajo asalariado típico de las economías americanas americanas americanas Grande Mediano Chico
capitalist;as modernas que ~o:ypredomina en toda la región. Aun cuando to-
dos los p~íses han convergido hacia este tipo de relaciones, los orígenes han 1. Agricultura de subsistencia y minetía
sido muy diversos y han d~jado huellas muy marcadas en las diferentes so- 1.1. Con fuerte núcleo minero exportador
Chile
y
ciedades, que aún hoy son sumamente perceptibles en las relaciones labora-
les y en las modalidades de inserción internacional. Cardoso y Pérez Brignoli Perú
y
han distibguido tres grandes transiciones: a) Las de las zonas que denomina- México X
remos "i,doeuropeas", caracterizadas por una fuerte presencia de población Bolivia z
indígena y mestiza, principalmente en las áreas centrales ~l des,arrollo de Colombia y
las civilizaciones precolombinas y que habpan de constituirse en lo~ ejes de la Venezuela y
estru~tura colonial, combinando hacienda, comunidades campesinas indíge- 1.2. Sin fuerte núcleo minero exportador
nas y rninerfa. Algunas de estas zonas experimentaron hasta muy entrado el Ecuador z
siglo xx diver$as formas de trabajo forzado. b) Las sociedades con fuerte pre- z
Paraguay
sencia de afródescendientes, las que denominaremos "euroafricanas", predo- z
Guatemala
minantes en zonas particularmente adecuadas para la agricultura tropical z
El Salvador
(pero también algunas mineras), donde la importación de esclavos, el desa-
rrollo de la economía esclavista y el complejo proceso de abolición de la es- Honduras z
clavitud fueron determinantes. e) Finalmente, las sociedades "eutoamerica- Nicaragua z
nas", en¡regiones templadas de baja-concentración de la población original 2. Agricultura tropical
del (tqn6 Sur o en núcleos que se insertan en sociedades dominadas por las Brasil X
otras relaciones mencionadas y cuya expansión demográfica se basa en la Colombia y
inq:1igracióneuropea. Cuba z
.f. Por último, el tamaño es una variable de importancia. Particularmen- República z
te, Y'-iniciado el siglo xx y avanzados los procesos de transformación social, Dominicana
industrializacipn y diversificación productiva, el tamaño de los países parece Venezuela y
• 1
haber adqui:Hdo u~ papel importante, ya que determina las posibles escalas Panamá z
de producción y Sl,lSoportunidades de diversificación productiva. Se ~erá cómo Costa Rica z
este aspecto pued~ tener un valor explicativo importante en el desarrollo de 3. Agricultura de clima templado
los distintos J?aíses,especialmente durante la fase de industrialización dirigi- Argentina y ¡
da por el Estado. Umguay zl
Chile y
De la combinación de este conjunto de criterios surge una variedad de po-
sibles realidades y trayectorias. Incluso en países relativamente grandes puede • Destacan: sur de Brasil; norte de México; costas peruanas y ecuatorianas; Caribe colom_b'ia•
constatarse la presencia simultánea de muchas de estas características, que no; Panamá como enclave logístico; los países centroamericanos !i~nen agric~tura tropical;
Costa Rica es euroamericano. l.A. (excepto Chile y Venezuela): Bolivia, Colombia, Ecuador, El
se combinan de manera especifica. Éste es notoriamente el caso de Brasil, Co- Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú.
lombia y México. iun países pequeños como Ecuador combinan situaciones 2.B y C: Brasil,Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Venezuela, Panamá.
diversas, como la plantación tropical en la costa y las típicas estructuras de 3.A y C: Argen~ina, Chile, Umguay.
A partir de 1930 • . ,
las sociedades coq fuerte presencia indígena en las sierr¡is. Por ello, todo in- l. y 2.Z: Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Para-
tento de realizar una plena identificación de estas características con países guay,Perú, Cuba, República Dominicana, Panamá.
específicos está condenad°! a la imprecisión. 1 y 2.X y Y: Brasil, Colombia, México, Perú, Venezuela.
3.A y C y 2.C: Argentina, Chile, Uruguay.
• Sin embargo, de la combinación de los criterios 3 y 4 surge una primera
28 AMÉRICALATINAEN LAroN9MtA MUNDIAL 'AMÉRICALATINAEN LAECONOMÍAMUNDIAL 29
aproximación a una tipología que es muy potente y que captura una buena El proceso de convergeríeia eJre los países latinoamericanos iniciado ha-
parte de las realidades latinoamericanas, en especial hasta las pri~eras dé- cia 1913 tiene distin'.toscomponentes. Por un lado, puede constatarse la pér-
cadas del siglo xx. El cuadro 1.2 muestra cómo se pueden estructurar los países dida de dinámica de los países del Cono Sur, que.se alejan de los niveles de
latinoamericanos de acuerdo a estos criterios, con la ayuda de algunas defi- ingreso de Occidei:ite, primero de manera moderada y a partir de los años
niciones ad hoc para ubicar algunos casos particularmente ambiguos. cincuenta (en plena edad de oro de las economías desarrolladas) de manera
Desde el punto de vista de la conformación socioproductiva de los dife- muy notoria. Recién en la última década del siglo xx o en la primera del XXI
rentes países se puede lograr un razo.nable agrupamiento en tres categorias: se notan algunos síntomas de recuperación relativa. La historia de Cuba es
J. los países dominados por el complejo hacienda, comunidad indígena y mi- aún más negativa, ya que muestra una continua divergencia de largo plazo con
neria en sociedades predominantemente indoeuropeas; 2. el complejo dominado el mundo industrializado desde los afios veinte y pasa de ser la cuarta econo-
por las plantaciones tropicales en'sociedades por lo general afroamericanas, y mía de la región en ingreso per cápita en 1913 a una de las de menor ingreso
3. el complejo de sociedades euro~ericanas orientadas a la producción agri- relativo. Éste es, además, un proceso que tiene lugar tanto antes como después
9
cola de¡cli~a te~plado a_/~mineria. Nót~se ~ue hablamos del predominio de su revolución.
de detehnmado tipo de actiVIdad,ya que siempre hemos de encontrar varie- Otro importante componente de la convergencia entre los latinoamerica-
dad de entorno en cada país. Inclu~o encontramos sociedades predominante- nos es el buen desempeño de los países medianos y grandes fuera del Cono
mente euroamericanas en regiones tropicales, como en Costa Rica, las regiones Sur. Ellos, después de alejarse del mundo industrializado antes de 1913, con-
de Antipquia y Santander, en Colombia, los andes venezolanos y la zona taba- vergen hasta mediados del siglo x:xy mantienen relativamente estable su ingre-
calera de Cuba, cuyas estructuras se remontan al periodo colonial. so en relación con el mundo desarrollado durante la edad de oro de este úl-
Ahqra bien, a medida que entramos en el siglo xx, habiéndo~e transfor- timo. Como un todo, descontaron desde 1913, y en especial durante el periodo •
mado los mercados de trabajo, aumentado de manera muy importante los ni- de industrialización dirigida por el Estado, una buena parte de la diferencia
ve~e~de ingreso y crecido los mercados irternos, las diferencias entre los dos que los separaba de 'l~s países latinoamericanos más ricos. Para el conjunto
pnn)eros grupos parecen guardar más relación con el tamaño d~ las econo- de países pequeños ~ más pobres contamos con información más completa
mías que con aquellas particulares diferencias iniciales. En ambos casos per- sólo a partir de 1950. Estas naciones, si bien siempre quedaron con ingresos
1
m~ece cíe~? contexto d~ relativa abundancia de mano de obra con re inune- . medios muy inferiores a los líderes latinoamericanos, también lograron
raciones relativamente baJas. Por ello, al analizar el siglo xx y hasta la actualidad acortar distancias con ellos hasta los años setenta, contribuyendo a la caída
daremos lugar a un agrupamiento que se mantiene en tres categorías: per- del coeficiente de variación. Entre ellos, los de mayor éxito relativo a largo pla-
manece el gnipo de las economías euroamericanas de clima templado del zó han sido Costa Rica y Panamá.
Cono Sur, ~ue otrora fueran de nuevo asentamiento, pero los otros dos gru- Desde 1990, como ya lq sefialamos, se retomó la tendencia divergente del
pos se juntan y se subdividen de acuerdo a su tamaño: las economías grandes periodo 1820-1913,pero no es posible determinar si se trata de una nueva ten-
y m~~as, por un lado (Brasil, Colombia, México, Perú y Venyzuela), y el dencia que hfibrá de perdurar o si obedece a una coyuntura histórica particular.
ma~9ritario grupo de economías pequeñas, por el otro. '
El cuadro I.3 indica que a partir de la Independencia y hasta 1913, pero
en especial a partir de 1870, se produce un aumento importante de las dispa- CoNVERGENCIA, DIVERGENCIA E INSERCIÓN EXTERNA
ric4ldes entre los países latÚloamericanos, expresada en el coeficiente de va-
ria~ilsn de los niveles de ingreso per cápita. Entre 1913 y 1990 la tendencia Convergenciastruncadasy volatilidad
cambia y,se i:¡roduceun importante proceso de convergencia, que se revierte
de manera Po/ci~ a partir de 1990. Luego de estos procesos de convergencia y divergencia, hay otros dos hechos
. La creciente diver~en~ia desde la Independencia· hasta 1913 ~arda rela- destacables que guardan relación entre sí: algunos países latinoamericanos
ción con el fuert~ crecimiento de los países relativamente más ricos, el Gru- han experimentado periodos de muy rápido crecimiento ("milagros", para uti-
~o 3, locali2í'ldosen el Cono ~ur. Este grupo alcanzó, ~acia 1913, niveles de lizar la terminología que se popularizó con el rápido crecimiento brasileño
ingreso muy cerqmos a la media de lo que llamamos Occidente, es decir, lo que de los años setenta) y han reducido su distancia en relación con los países ~es-
hoy constituye e~ mundo desarrollado. Entre tanto, las economías afroame- arrollados, pero no han podido mantener estos procesos de convergencia; ¡por
ricanas e indoamericanas, de menores niveles de ingreso (grupos 1 y 2), mos- otra parte, toda la región muestra altos niveles de volatilidad económica.!
traron muy poca dinámica económica; hacia 1913 su ingreso había éaído a En efecto, varios países de ~mérica Latina.han experimentado episo4ios
aproximadamente 30% del de sus vecinos latinoamericanos más ricos. de.rápido crecimiento y alcanzado niveles de ingreso per cápita relativamtnte
CUADRO 1.J. PIB per cápita de los países latinoamericanos, Í 820-2008 (dólares Geary-Khamis de J 990)
-1820 187(}- 1913 1929 1940 1950 1973 1980 1990 2010
Argentina 998 1468 3962 4557 4342 5204 7966 8367 6433 11820
Holi_via 2045 2604 2695 2197 2987
Brasil 597 694 758 1051 1154 1544 3758 5178 4920 6762
Cliue 710 1320 3058 3536 3312 375~ 4957 5660 6401 13229
Colombia 607 676 845. 1589 1868 2161 3546 4244 4826 6982
Costa Rica 1555 1-233 1930 4230 4902 4747 7876
Cuba 695 1065 2327 1688 1244 2108 2313 2724 2957 3997
Ecuador 815 1055 1109 1607 3258 4109 3903 5278
El Salvador 1216 1298 1739 2653 2454 2119 3447
Guatemala 1613 2571 1955 3140 3772 3240 4172
Honduras 1544 1195 1353 1715 1971 - 1857 2464
México 733 651 1672 1696 1788 2283 4831 6164 6085 7832
Nicaragua 1694 -1328 1564 2813 2095 1437 1889
Panamá 1854 4068 4824 4466 (}198
Paraguay 1569 1419 2015 3218 3281 3819
Peru 840 1024 1892 1895 2289 4001 4248 3008 5844
República Dominicana 1071 1982 2403 2471 5361
Uruguay 2106 3197 3716 3536 4501 ~034 6630 6465 11706
Vene;zuela 460 570 1010 2813 2879 5310 9788 10213 8313 9434
Medias ponderadas
por grupos de países . 6674
-692 1373 1963 l 780 2220 4163 5072 4890
Grupo 1 713
906 1270 1351 1855 4134 5392 5054 6935
Grupo 2 588 727
3673 4276 4065 4801 6964 7540 6426 12204
Grupo 3. Ar-Ch-Uy 832 1461
1071 1426 1551 2035 4379 5585 5307 7193
Grupo grandes medianos
1663 2779 3204 2941 4398
Grupo chicos
Relaciones
0.37 0.37 0.35 0.36 0.32 0.34 0.26 0.27
Media A. L./"Occidente" O.SS 0.37
0.33 0.37 0.31 0.33 0.30 0.32 0.25 0.24
Grupo 1/0ccidente 0.58 0.32
0.22 0.24 0.24 0.28 0.30 0.34 0.26 0.25
. Grupo 2/0ccidente 0.48 0.34
Grupo 3/0ccidente 0.68 0.68 0.88 0.81 0.71 0.71 o.so 0.47 0.33 0.45
altos en determinados periodos. Sin embargo, y hasta el momento, la regla ha junto heterogéneo desde esle punto de vista: comprende países de ingreso bajo,
sido que estos países no logran mantener las altas tasas de crecimiento des- medio y rp.edioalto. A pesar de ello, en conjunto muestra una volatilidad ma-
pués de cierto momento. En lugar de aproximarse a los niveles de los países yor a la de cualquier otro grupo de países de niveles similares de ingreso. Por
~esarrollados, han experimentado procesos de convergencia truncada (Ocam- otra parte, esa alta volatilidad no puede asociarse a que Latinoamérica haya
po y Parra, 2007) y han alternado, por lo tanto, entre regímenes de conver- crecidd más rápidamente que otras regiones, ya que ese patrón no ha estado
gencia y divergencia con los países líderes (Bértola y Porcile, 2006). Algunos presente.
de estos "milagros''.han dtµ<idoperiodos no despreciables, en particular los de Es difícil estimar qué parte de la escasa dinámica de la economía latino-
Argentina en los tres decenios anteriores a la primera Guerra Mundial, Vene- americana está asociada a este factor. Pero no es difícil comprender todos los
zuela entre las décadas de los veinte y sesenta y Brasil y México durante los problemas relacionados con la alta volatilidad, en términos de estabilidad
cuatro decenios anteriores a la crisis de la deuda de 1980.Sin embargo, estas fa- social, de las empresas, las instituciones, la política y en las posibilidades de
ses de crecimiento han sido generalmen~e seguidas de profundas crisis, por planificar inversiones de mediano y largo plazos. Si los procesos de innovación
las que estos mismos países se alejan del mundo desarrollado. están fuertemente relacionados con sinergias iterativas y acumulativas, los
. 18: volatilidad del crecimien_toeconó~ico ha sido otra característica so- procesos de acumulación de conocimiento y de innovación se ven seriamente
bresaliente de las economías latmoamericanas. La experiencia internacional afectados por la inestflbilidacleconómica. A e1losse suman el comportamiento
parece i~dicar qu_ecuando los países inician procesos de rápido creci~iento procíclico dominante de la política fiscal y de la macroeconómica en gene-
económico también se produce un aumento de la volatilidad de dicho cre- ral, que ha tendido~ reforzar, más que a moderar-otras perturbaciones que
cimiento. Esto se puede deber a los ciclos del comercio internacional, a los ci- afectan la actividad productiva (Kaminsky, Reinhart y Végh, 2004; Ocampo y
clos industriales, a movimientos demográficos y migraciones internacionales, Vos, 2008: cap. IV).
a fluctuaciones en los flujos de capital o incluso a la sucesión de diverso& Algunos autores (Fanelli, 2008) han aludido a esta característica de Latino-
estilos y patrones de cambio tecnológico. A su vez, cuando el desarrollo eco- américa como "sobrcvolatilidad" (excess volatility), es decir, una volatilidad
nómico alcanza niveles altos, la volatilidad económica tiende a disminuir, aun- mayor a la que experimentan otras economías de similar nivel de desarrollo
que no a desaparecer, como lo ha demostrado con toda claridad la crisis económico.
mundial que se inició en 2007-2008. Un aspecto importante de la volatilidad latinoamericana deviene de su
No obstante, todo indica que l¡i volatilidad de los países latinoamerica- particular forma de inserción en la economía internacional: en tanto que a par-
nos va ~ás allá d~ 1~ ten~e~cias geperales. El ~uadro 1.4 muestra medidas tir de la Revolución ind1,1striallos países industrializados han desarrollado un
de volatiftdad de d1stmtos grupos de países según su nivel de ingreso para el perfil de especialización e inserción internacional basado en la intensidad de
último medio siglo (desde 1960). Hemos visto que América Latina es un con- su dotación de bienes de capital, y mientras que los países asiáticos han con-
1
tado con abundancia de mano de obra, y ambos han experimentado crecimien-
to en la acumulación de conocimientos tecnológicos, los países latinoameri-
CUADRO 1.4. Volatilidad del crecimiento (1961-2008) canos han basado su inserción internacional principalmente en sus recursos
naturales. Éstos han estado expuestos a cambios muy bruscos, tanto de oferta
Tasamedia Desvío Coeficiente como de demanda, y han mostrado una volatilidad de precios muy alta. Por
de crecimiento estándar de variación otra parte, la alta concentración del comercio exterior en pocos bienes ha
1 1 incrementado la expoajción a los cambios en la demanda y precios y tomado
OCX>B1 3.3S 1.66 0.49
Alto ingreso: º? OCDE 5.86
difícil la adaptación a circunstancias cambiantes.
3.21 O.SS
Ingreso medio ~to La sobrevolatílidad resulta también de que los flujos internacionales de
3.81 2.45 0.64
capital hacia los pafses en desarrollo tienen un carácter procfclico. Así lo seña-
Ingreso medio 4.69 l.83 0.39
1 ló clásic¡imente TI-iffin0968) en relación con la primera globalización, lo
Ingreso medio bajo 5.86 2.39 • 0.41 que'volvió a constatarse en la segunda (Ocampo, 2008b). De esta manera, los
Bajos ingresos 4.08 1.85 0.45 ciclos expansivos provenientes del comercio han tendido a ampliarse en diver-
Ingreso mundial 3.64 1.51 9.42 sos periodos con la entrada de capitales. Por el contrario, cuando se produ-
Latin~ca y el qanbc 3.91 2.63 0.67 cen reversiones cíclicas de la economía internacional, los efectos negativos de
1
Fu : Estimación propia utilizando tasas de crecimiento del PBI (ppp)de acuerdo con datos la caída de la demanda y precios de los productos básicos se amplifican por la
del Wpr)d Dev,lopment Indicators del Banco Mundial. retracción e incluso reversión de los flujos de capital.
34 AMÉRICA
LATINA
EN LAECONOMÍA
MUNDIAL CUADRO1.s. Volatilidad
del PTB deAmérica!Atina,del PTBde su mundo relevante
y de sus términosde intercambio(porcentajes)
El cuadro 1.s muestra la volatilidad total de América Latina expresada
como promedio ponderado de la de todos los países (la información por país 1870-1913 1914-1944 1945-1980 1980-2008 Total
se encuentra en el apéndice estadístico: cuadro 3). Las series se descompo- DelPIB de AméricaLatina
nen entre tendencia y ciclo y se estima la volatilidad de cada uno de estos 2.9
Asociada a la tendencia 2.4 3.1 1.8 2.4
componentes. Interesa señalar que en ninguno de estos aspectos notamos que 2.6 3.9
Asociada al ciclo 3.8 5.6 2.7
haya una tendencia a la reducción de la volatilidad. Existen fluctuaciones en 4.6 5.1 6.8
Total 6.2 8.7
la propia volatilidad, con niveles particulannente elevados durante el periodo
que va de la primera a la segunda guerras mundiales, pero és~ no parece DelPIB del mundo relevante
tender a reducirse. El cuadro 1.6 muestra que no hay una clara correlación Asociada a la tendencia 0.8 4.0 1.9 0.6 2.5
entre el nivel medio del ingreso y la volatilidad. Tampoco existe alta correla- Asociada al ciclo 1.8 5.0 2.9 0.9 3.2
ción entre la tasa de crecimiento y la volatilidad, es decir, no importa si hay Total 1.7 9.0 4.8 1.5 5.6
rápido o lento crecimiento para que haya más o menos volatilidad. • Delos términosde intercambio
Otra cara de la volatilidad es la frecuencia e intensidad de las crisis finan- 5.6 4.6 3.9 4.8
Asociada a la tendencia 3.3
cieras: de deuda externa, de balanza de pagos (que se definen como aquéllas 6'.2 10.8 8.1 8.3 8.9
Asociada al ciclo
en las que hay fuertes ajustes del tipo de cambio) y bancarias, y generalmente 6.1 16.4 12.6 12.1 13.8
Total
una mezcla de ellas. La parte superior de la gráfica 1.2 muestra las variacio-
nes históricas en la frecuencia de crisis financieras. Los picos suceden en todos Desviaciónestándar de la tasa de crecimientode la tendencia y del componentec!clícoexpresado
comoprocentajede la.tend.encia.
los casos a periodos de fuertes entradas de capitales, cuyo origen, comq lo FUENTE: Cuadro3.
analizan tantos estudios,• está asociado esencialmente a ciclos de carácter
internacional: el auge de financiamiento externo posterior a la Independen-
cia, el que antecede a la crisis internacional de 1873 (el inicio de un largo CuADRO1.6. Posiblesdeterminantes
de la volatilidad:cuadrode correlaciones
periodo de deflación internacional), la Gran Depresión de los años treinta, la (1870-2008)
crisis de la deuda latinoamericana de los años ochenta y la ~ueva secuencia
de crisis del mundo en desarrollo que inicia en Asia Oriental en 1~97; las dos Participación Media Tasade Volatilidadde les
últimas se confunden en la gráfica en una crisis prolongada. Nótese, además, Volatilidad de/primer del PIB crecimiento ténninosde
que durante estos periodos casi todos, y en algunas ocasiones los 19 países total(%) producto(%) percápita promedio (%) intercambio (%)
latinoamericanos (18 desde los años sesenta, ya que a partir de entonces ex- 5129 1.6 9.1
Argentina 6.9 23.4
cluimos a Cuba), quedan envueltos en una crisis de uno u otro tipo. El auge 53.6 2170 1.7 14.1
Brasil 5.4
de los ochenta del siglo XIX también generó una crisis financiera internacional, 39.6 4156 1.9 12.7
Chile 7.4
la de Baring de 1890, cuyo epicentro internacional fue Argentina pero cuyas 49.2 2320 1.7 16.2
Colombia 2.9
dimensiones regionales fueron más limitadas (afectó con fuerza sólo a Ar- 5.9 52.8 3449 2.0 12.9
Costa Rica
gentina y Uruguay). Únicamente dos de los grandes auges de financiamiento 11.6 76.5 1866 1.9 9.6
Cuba
internacional no han sido sucedidos por crisis financieras en la región: los que I 6.7 69.5 1994 1.3 17.9
El Salvador
antecedieron a la primera Guerra Mundial y a la Gran Recesión mundial de 7.9 64.4 2613 1.7 17.9
Guatemala
2008-2009.En ambos casos se generaron, sin embargo, recesiones fuertes de la Honduras 5.4 42.8 1604 0.9 14.3
actividad productiva en la región, y en el primero hubo un abandono del pa- México 4.8 31.4 3500 1.8 8.6
trón oro por parte de varios países, siguiendo la tendencia europea, un fenó- Nicaragua 9.0 39.8 1797 0.8 19.1
meno que se generaría en mayor escala durante la Gran Depresión de 1930. Perú 5.6 29.3 2548 2.2 9.3
Uruguay 7.4 • 38.2 4240 1.5 14.1
Venezuela 8.4 63.0 4408 2.6 16.9
'Véanse, en particular,para AméricaLatina,Bachay Dlaz-Alejandro(1982),Marichal(1989),
Stallings(1987)y, para el caso más específicode la crisis de la deuda de los años ochenta y sus Coeficiente
de correlaciónentrelasvariablesy la volatilidad
antecedentes,Devlin(1989).A nivel mundial, véase también el trabajo ya clásico de Charles 0.441 0.013 0.045 0.062
Kinclleberger(una ediciónrecientese encuentraen Kindlebergery Aliber,2005)y el más reciente
de Reinharty Rogoff(2009),cuyosdatos se utilizan para elaborar la gráfica1.2. Elaboradocon base en los cuadros 1.7,2 y 3.
FUENTES:
AMÉRICA
LATINA
EN LAECONOMÍA
MUNDIAL 37
1.2. Crisiseconómicasen AméricaLatina, 1820-2008
GRAPICA La parte inferior de la gráfica 1.2muestra los cambios en la composición de
1
A. ~úmerc¡d~~ de América Latina en crisis cambiarla, de deuda externa o han- las crisis, mirando exclusivamente algunos periodos selecciom1.dosde alta in-
cana por año • 1 tensidad de este fenómeno. Como se puede apreciar, lo más frecuente en la
vida independiente de América Latina han sido las crisis de deuda externa. Las
18 devaluaciones fuertes asociadas a crisis de balanza de pagos han sido fre-
16 cuentes desde la primera Guerra Mundial; ésta fue, además, la principal fuente
14 de crisis entre mediados de las décadas de los cincuenta y sesenta, un periodo
12 que no fue precedido por un auge de financiamiento externo. Finalmente, las
10
crisis bancarias son el fenómeno de más reciente data, ya que su frecuencia
8
aumentó sensiblemente desde la década de los ochenta. Como resultado de
6
4
ello, desde los años treinta las crisis han sido generalmente "duales" (de deuda
y de balanza de pagos), y desde la década de los ochenta muchas han sido tri-
ples (las anteriores más las bancarias). En realidad, habría que agregar en épo-
cas recientes otras dimensiones: alta inflación (peroésta ha estado altamente
correlacionada en la historia de América Latina con crisis de balanza de ~-
-Seriel
gos), colapsos de balanza de pagos y, en menos casos, crisis internas de deuda. 5
Ha existido, además, una importante convergencia entre los ciclos de co-
mercio exterior y de los flujos de capitales. Normalmente las crisis se produ-
B. Número de países-años en América Latina en crisis por cada periodo cen por fuertes caídas de las exportaciones en medio de coyunturas internacio-
nales criticas (1873, 1890, 1913, 1929, 1973, 1979, 1997, 2008), que generan
140 fuertes deterioros de los precios de productos básicos y se traducen, a su vez,
125 124
lt<) 112
en saldos negativos de las balanzas comerciales. Las más de las veces estas
109·
103 crisis coinciden, como ya lo señalamos, con una retracción de la oferta de
100
capitales, normalmente abundantes en etapas de expansión exportadora.
80
60
Insercióninternacional
40
20
3 .
Una posible hipótesis es que la volatilidad sea un fenómeno inducido desdt
o 4 •. • 3
el exterior, es decir, o bien se deba a las fluctuaciones de los mercados exter,
o
1828-1837 1876-1885 1914-1923 1930-1939 1957-1966 1961-1990 1994-2003 nos o bien a las fluctuaciones de lps términos de intercambio de cada país (b.
plificado por.el comportamiento procíclico de los flujos de capital, que des
• Cambiarla ., Deudaexterna • Bancaria
afortunadamente no se puede incluir en el ejercicio que se hace a continuación)
El cuadro 1.s muestra las fluctuaciones del "mundo relevante" de Améric¡
FUENTE: Base de datos de Reinhart y Rogoff (2009) gentilmente provista por los autores. Latina en términos de su comercio de.exportación/' así como del de sus tér
La definición de crisis, de acuerdo con Reinhart y Rogoff, es la siguiente: minos de intercambio, como promedio no ponderado del de todos los paíse:
Cambiarla: una devaluación anual vs. el dólar americano ( o la moneda ancla relevante) por
igual o más de 15 por ciento, latinoamericanos (que se muestran nuevamente en el cuadro 3 del apéndic1
Deuda externa: incumplimiento de pago (principal o interés) por el gobierno. estadístico). El primero reflejaría la expansión del volumen de la demanda, e1
Bancaria: corrida o pánico banc;ario que lleva al cierre o fusión de instituciones financieras tanto el 5rgundo refleja el impacto de los movimientos de precios internado
por parte del gobierno.
Si no hay corridas bancarias se considera crisis bancaria cuando la asistencia gubernamen- 5
tal a una institución financiera en forma de cierre, fusión o cambio de administración lleva a Éstas son las distintas dimensiones que cubre el análisis de crisis financieras de Reinhart
episodios similares en el sector financiero. Rogoff (~009).
• El mundo relevante de cada país latinoamericano se construye a partir de las variacione
anuales del PIB de cada país de destino de las exportaciones ponderadas de acuerdo a su peso e.
el total de las exportaciones año con afio. •
38 AMÉRICALATINAEN LAECONOMÍAMUNDIAL
1
go, on los términos de intercambio los que parecen transmitir mayor volati- ¡;:
'O
'M
lida~, aunque su impacto es dispar en los diferentes países. (.)
~
o\N
"" O\
O\ "1
00 r--
.......... °' r--
o
°'
..,.
r--
1/'\ -a -a
¿ ¿ "'1
r--
00
"'1 '°
1/'\
00
r--
..,.
°' -1/'\
da q,uep~a el tiempo. Lo que el cuadro r.6 sí muestra es que existe una rela- {l
tivamente al~¡corrtaciqn entre la volatilidad y el nivel de concentración de
las exportac emes e ténninos de productos. La columna 2 muestra el par-
..
c3
(.) 'O
N &
°' '° '°
r--
r--
r--
N N N -a -a
¿ ¿ ..,.
'° °'..,.°' r--
r-- r-- °' "'1
r--
centaje de la participación del primer producto en el total de las exportado- . ::i
~ .....
U') 00
°' °' '° 00
l
~
~
nes. El cuadro 'I.7 muestra información más completa, incluyendo también la ·-
.I:!
C),,
g
--
participación¡ de los tres ptjmeros productos entre 1870 y 1970-1973, La ih- ~
o:.¡ 6"'1
.......... o r-- ..,...,.
r-- -a -a ..,. -a
formación es categórica al señalar la extrema concentración exportadora en ~
o "'
e O\ O\
.......... 1/'\ r-- "'1 °' N
'° °' ¿ ¿ "'1 '° "'1'° °'
1/'\
'° ¿
N
1/'\
o ,9
sicas del crecimiento, que no han visto en la especialización sectorial un pro- ~ ~
-
o:.¡
¡;:
:s
blema grave del desarrollo, las corrientes estructuralistas han entendido que
tanto el crecimiento de la demanda internacional como el progreso tecnológi-
co tienen sesgo~sectoriales marcados, y que par ello los patrones de especiali-
;:
:9
~
¡;:
'I)
~-
(.)
~o
o\ ~ r--
"t- °'
~ .....
"'1
'°
1/'\ ..,."'1..,.
r-- 00
M
00
r--
r--
'° °'
U')
- M
M
N
"'1 ..,.
r-- N
°'
N
1/'\
'°
-a
¿ 1/'\
00
-a
¿ "'1
M
U')
"'1 ..,.ol/'J --
N
"'
°' ...
°'
._,
basado en el intercambio entre materias primas y alimentos, por un lado, y ::¡;
.e
manufacturas, por el otro; lo que favoreció a América Latina, dado su patrón B
de especialización. La región aumentó su participación en las exportaciones ... i
~ <1S o <1S
o
<1S <1S u -a -; "'
e
<1S
= <1S
i ~
e::
mundiales de 6% a comienzos de los años ochenta del siglo X1X a poco más
de 8% en la antesala de la Gran Depresión de la década de los treinta, o de 5
-~
i:i;; .:l
= .... i ~
¡g 1 '.¡js -a::1 ·x
Q)
o
u e
t,()
'2 2 ~
[l e
t~
Q) <1S <1S ;:,
o ..o r:: ~ Lw
] o "' ::1 (/') = :I: :E z ~ ~
a 7% si se excluye Cuba. La superación temporal de este porcentaje durante o •Q)
u u 8 u iil
"'
·- Q)
i:i.. ;;;)
40 AMÉRICALATINAEN LAECONOMÍAMUNDIAL AMÉRICALATINA.ENLAECONOMÍAMUNDIAL 41
GRAFICAI.4. Preciosre.a.les
deproductos básicos (1980= 100) excluida de forma explícita de las zonas de nuevo asentamiento a partir de
cierto momento por políticas directas de los países de destino de los migran-
A. Productos agrícolas tes (como lo ejemplifica, muy especialmente, la política de una "Australia
1
blanca"). Estas asimetrías han sido-retomadas en otras tipologías del desa-
300.0
rrollo latinoamericano, que han puesto énfasis en que las regiones tropicales
250.0 latinoamericanas han debido competir en mercados internacionales domi-
nados por países de bajo ingreso per cápita y remuneraciones saladales su-
2oojo
mamente bajas, a díferepcia de los países de economías de nuevo asenta-
150.0 miento y clima templado (Bértola y Williamson, 2006).
100.0 Las tendencias de precios relativos de los productos agrarios no tropica-
les también pueden ser compatibles con otra' de las versiones del enfoque de
so.o Prebisch-Singer,aunque con algunas correcciones. Esa versión alude a los cam-
º•º liili II i lhii ii 1111!1111ti11111011 i\i ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ltlh llii i, llhl 111111 hlii 11 1 illi 11111 li fiii 1111111111111111 llhli 11111 iihfl 111\1111111111111 bios estructurales que se producen, tanto en la producción como en la deman-
~º~º~º~~~~~º~º~º~º~~~º~º~~~~~º
~~~~~~~~~~;~~~~i~~~~~~~~~~~o8o da, a medida que avanza el proceso de desarrollo. Los cambios se producen
--~-~---------------------~NN~ -Agricultura tropical -Agricultura no tropical
en dirección a la demanda de bienes de mayor calidad y capaces de satisfacer
nuevas necesid~des y suponen un proceso de industrialización, primera-
mente, y de desarrollo de los servicios, posteriormente. En este contexto, la ten-
dencia de largo plazo es a una baja elasticidad-ingreso de la demanda de' los
B. tdtal y metales bienes primarios. Desde este punto de vista sería difícil explicar el aumento
de los precios relativos de los bienes primarios durante la primera globaliza-
3+.6 ción. Sin embargo, como señalan Rowthorn y Wells ( 1987), las tendencias de
250.0
la elasticidad-ingreso de la demanda de determinados bienes no es lineal. Al
producirse cambios importantes en el nivel de ingreso en Europa y los Esta-
200.0 dos Unidos y al difundirse la dieta cámico-Úiguera, por ejemplo, sustituyendo
150.0
productos de menor capacidad nutritiva, estos bienes primarios, superiores
a otros, enfrentaron un periodo de alta elasticidad-ingreso de_la demanda.
100.0 También el consumo de café experimentó una tendencia similar a una alta
so.o elasticidad-ingreso temporal durante el periodo en que se transformó de pro-
ducto de lujo a uno de consumo masivo (Ocampo, 1984: cap. vn). Una ve2
o.o 1TTTT1'1TTTrlllll ii i 11 iii II IITTT1'T'TT"l'T'f 11111111\ 11 ii ¡¡¡ i 1111 ¡¡¡ 1111111111 i II h Ir 11111 iiii 111 Li ll11 ltl 11 llillii 11 1 t,iTfTn'TTIT1'T"
completada la llamada "transición gastronómica", 9 la curva de demanda entré
en una fase de baja elasticidad-ingteso, lo que habría sucedido en los paíse~
europeos con ]?OSterioridada la década de los veinte, a lo cual se sumaror
-Metales -rotal las políticas de proteccionismo agrario persistentes hasta la actualidad en e:
mundo desarrollado. Una situación similar a la de finales del siglo XIX e ini·
FUENTE: Ocampoy Parra (2010)y Erten y Ocampo (2013). cios del xx tiene lugar hoy en día en las economías asiáticas.
El caso de los productos minerales, incluidos los combustibles fósiles,·ei
de intermediarios. Po~el o/)ntrario, los mercados de bienes industriales tienden muy diferente. Éstos no siempre son bienes reproducibles, están enfrentado:
a ser oligopólicos y en los países industrializados, que han dominado históx1- a marcados límites de oferta, aunque, claro está, siempre determinados po:
camente dichos mercados, los trabajadores tuvieron mayor organización. la tecnología disponible y los costos asociados a la extracción y el transportt
Este patrón ~imétrico de conformación de los mercados también fue desta- desde regiones apartadas. Estos mercados tienen fuertes rigideces, particu
cado por Le'fÍS (1969 y 1983), quien además ha resaltado el hecho de que la
niigración internacional tendió a segmentarse en dos flujos: la de mano de 9
Nos referiremosmás adelantea los cambios tecnofisio(Fogel,2009)que han permitido meje
ol,ra europea hacia las regiones de nuevo asentamiento, incluida Sudaméri- ras sustantivastanto en la longevidadcomo en las característicascorporalesde los humanos a 1
ca; y la de mano de obra china e india, que se dirigió a zonas tropicales y fue largo de los últimos tres siglos,cambiosindudablementeasociadosa transfonnacionesen ia dieti
44 AMÉRICALATINAEN LA ECONOMÍAMUNDIAL
1.s.Crecimientoy crecimientorelativodel PTBexplicadopor las
•CUADRO
lannente después de periodos de baja inversión, que impactan sobre los pre-
cios por periodos a veces prolongados, ya que los periodos de gestación de las
elasticidades-ingreso
de demandade exportacionese importaciones:
inversiones son largos. Esta producción, por otra parte, está rriás sometida
sietepaíseslatinoamericanos,1870-2008
a monopolios y o!igopolios que la producción agraria, ya sea tropical o no. E rr f/rr y (o/ó) z (%) ylz y• (o/o) y/y*
Ade~ás, la demanda de¡jºs productos no es inelástica y, por el contrario,
pued ser altamente elásti al ingreso en ciertas fases del desarrollo, como ha Argentina
4.7 2.0 2.3 2.8 1.4 2.0 3.1 0.9
acontecido en China en las últimas décadas. 1870-1913
1914-1944 -2.0 -3.6 0.6 1.1 0.6 1.7 0.4 3.1
En las discusiones sobre el impacto de los términos de intercambio siem-
1.0 3.4 0.3 1.8 2.4 0.7 0.7 2.4
pre ha aparecido el problema de tener en cuenta los términos de intercambio 1945-1980
0.7 1.0 2.0 0.5 1.4 0.7
doble1factoriales, es decir, de considerar los cambios en las productividades 1980-2008 2.2 3.2
1.9 1.9 1.0 1.5 1.6 0.9 1.7 0.9
relatib. De cualquier modo, el aumento relativo de la productividad agraria 1870-2008
en la egunda mitad del siglo xx solamente podría explicar una parte pequeña Brasil
del deterioro de los términos de intercambio agrario. 3.1 23.3 0.1 0.2 1.7 0.1 0.2 0.9
1870-1913
0.9 0.5 1.9 3.0 0.7 1.4 1.4
1914-1944 0.4 1
1945-1980 16.4 1.8 9.0 4.1 0.3 11.9 3.1 1.3
úl balanzq.
comercial 1980-2008 1.9 4.8 0.4 0.8 2.5 0.3 1.0 0.8
2.4 2.5 0.9 1.6 1.7 0.9 1.6 1.0
1870-2008
Una de 1~ interpretaciones de la teoría cepalina sobre el desarrollo de los
Chile
países latinoamericanos, o de países de la periferia de la economía mundial, 1.9 1.8 2.0 1.3 1.6 2.2 0.9
1870-1913 3.3
no pone énfasis tanto en la tendencia al deterioro de los términos de inter- 0.9 3.5 0.3 2.1 0.4
1914-1944 -0.6 -1.0 0.6
cambio, sino ep las tendenci~s de los déficit de la balanza comei:cial (Rodrf- 1.4 \.O 1.0 1.4
1945-1980 3.4 4.8 0.7 1.3
guez 2006: ca~s. 3 y 5). La idea esencial es que el problema básico de los . 3.9 0.8
1980-2008 3.7 1.6 2.3 3.0 1.7 1.8
]i>ltís¡s
primario-exportadores es que, sin importar cuánto apuesten a ~a pro- ti
1870-2008 1.7 2.0 0.8 1.7 1.8 0.9 1.5
moción pe sus exportacion~. enfrentarán una elasticidad-ingreso de la deman- .
da de las importaciones aún mayor que la que logren sus exportaciones. Esta Colombia
0.9 2.1 0.4 0.5 1.6 0.3 0.7 0.8
idea no fue expresada solamente por Prebisch, Singer, Seers y otros, sino que 1870-1913
~~ sido retomada por Thirlwall, como una simple expresión de un modelo de 1914-1944 0.8 1.3 0.7 2.6 3.2 0.8 2.1 1.2
4onvergencia y divergencia. 10 También Krugman ha rescatado esta relación, 1945-1980 3.5 2.3 1.5 2.3 1.5 1.5 2.3 1.0
aunque ~ ~nterreta¡::ión pone énfasis en el lado de la oferta. Ya sea que el 2.6 2.5 l.O 1.7 1.8 0.9 1.8 0.9
1980-2008
énfasis se pong más en los componentes de demanda (como en las teorías 1.8 2.b 0.9 1.7 1.9 0.9 1.7 1.0
1870-2008
poskeynesianas) o en aspectos de ofe~ (como en las de inspiración neoclá- México
sica), o bieh en la interacción entre oferta y demanda (como en los modelos 1870-1913 1.9 0.8 2.3 1.8 1.9 1.0 4.4 0.4
evolucio$tas y neoschµmpeterianos focapiados en la dinámica del cambio -0.2 10.5 o.o 0.7 3.4 0.2 -0.1 -!O.O
1914-1944
tecnológico), la idea básica es que el desarrollo económico supone un proce- 1.6 3.2 2.1 1.5 3.4 0.9
1945-1980 3.9 2.4
so de cambio estructural, y que la insuficiencia de dicho cambio genera per- 1.0 2.7 0.3 1.0 0.9
1980-2008 2.5 6.5 0.4
manentes tendencias al déficit de la balanza comercial y a un proceso en el 0.7 1.6 1.0
1870-2008 1.9 2.9 0.7 1.7 2.4
que, surcado por procesos de expansión y ajuste, la tasa de crecimiento está
determinada por la relación entre las propensiones a exportar e importar. Uruguay
3.7 3,2 1.2 1.0 1.1 0.9 1.3 0.8
El cuadro s muestra estas relaciones para siete países latinoamericanos 1870-1913
1
en diferentes f ses y en el conjunto del periodo 1870-2000.11 Los promedios 1914-1944
1945-1980
-0.1
0.7
0.1
2.3
-0.8
0.3
1.1
1.7
2.7
2.7
0.4
0.6
-2.1
0.8
-0.5
2.2
1
1.4 1.5 0.9 1.7 1.9 0.9 1.8 0.9
10 Véase tan¡bién 1980-2008
Bértola y Porcile (2006), Cimoli y Porcile (201 J). 1.1
11 Estrictamente el ejerci~deberfa 1870-2008 1.2 2.1 0.5 1.2 2.0 0.6 1.1
incluir indicadores de precios relativos de las ~xporta-
clones e importaciones o la de cambio real,pero estas variables no están disponibles para
46 AMÉRICA
LATINA
EN LAECONOMÍA
MUNDIAL AMÉRICA
LATINA
EN LAECONOMÍA
MUNDIAL 47
·cuADRO 1.s.Crecimientoy crecimientorJlativodel PIB explicadopor las en el periodo de industrializació,n dirigida por el Estado (1945-1980) que en
elasticidades-ingreso de demandade exportacionese importaciones: las dos fases de desarrollo orientadas por las exportaciones ( 1870-1914y 1980-
sietepaíses latinoamericanos,1870-2098[concluye] 2008), y que esta relación es inferior a uno en las fases de desarrollo exporta•
dor. Esta historia es consistente con la interpretación que presentaremos en
E 1í F/11 y(%) l.(%) y/1, y"(%) y/y" el capítulo IV sobre la industrialización dirigida por el Estado y contraria a la
Venezuela "leyenda negra" que los más ortodox9s han tejido sobre ella. El periodo de
1870-1913 1.6 0.7 2.3 2.3 2.1 1.1 4.8 0.5 entreguerras (1914-1944) es mucho más diverso, pero sobresale el signo ne-
1914-1944 2.0 1.3 1.5 5.1 4.0 1.3 5.9 0.9 gativo que las exportaciones tuvieron en cuatro países y la menor elasticidad
1945-1980 5,3
de las expo1taclones en todos ellos, con excepción de Venezuela. La capaci-
2.6 2.1 3.0 1.4 2.2 2.9 1.0
dad de crecer dependió en este contexto de la capacidad de disminuir las im-
1980-2008 1.1 68.8 o.o o.o 1.9 o.o o.o 0.7
portaciones para equilibrar por esta vía la balanza de pagos.
1870-2f8 2.4 1.8 1.3 2.7 2.2 1.2 2.9 0.9
Promedí 1
1870-2008 1.89 2.18 0.89 1.7 1.9 0.89 1.7 1.02 Et. DESARROLLO Y EL MEDIO AMBIENTE
E: elasticidad-ingresode la demanda de exportacionespor parte de otros pafses.
n: elasticidad-ingresode la demanda de importaciones. La historia'de la humanidad puede escribirse en ténninos de la interacción
y: tasa real de crecimiento. entre población, economía y medio ambiente y por las transformaciones en
y•: tasa de crecimientode equilibrio de balanza de pagos estimada de acuerdo a la fórmula
y= etp*z. l . el conocimiento, la tecnología y la organización social con la finalidad de
z; tasa de crecimientodel "mundo relevante"de cada país (socioscomerciales). aumentar la capacidad de transformación y de generación de bienestar social
FUENTE: Cálculosde los autores.
con los recursos naturales disponibles. Las teorías contemporáneas han con-
1 1
frontado recurrentemente en tomo a si existen restricciones importantes al
no ponderados de todo el periodo en la última fila nos muestran el buen desarrollo económico que imponen los ecosistemas, o si por el contrario el in-
ajuste de utj módelo simple que explica el crecimiento de largo plazo con base genio del hombre, el desarrollo científico y tecnológico y las capacidades de
en la relaci4n e,ntre las elasticidades-ingreso de la demanda de las exportacio- innovación social logran, una y otra vez, superar los límites que antes se cre-
nes e importaciones. En casi todos los países encontramos un buen ajuste en yeron infranqueables.
el muy largo plazo, aunque al considerar los diferentes periodos el ajuste es Y¡ientrados en la segunda década del siglo xx1,parecemos estar en una
menor. Ello se debe a la ya mencionada alta volatilidad de los términos de visión muy critica del estado de la relación entre la sociedad y el medio am-
intercambio y lqs flujos de capital, que inciden positiva o negativ¡imente en biente. En tanto, hasta hace pqcas décadas los servicios naturales del ecosis-
la tas~ relativa d~ crecimiento en periodos más limitados de tiempo. En el agre- tema funcionaban bien para reciclar los subproductos de l!l actividad huma-
g~do, ·el PIB per ,cápita de América Latina en relación con el de Occidente. na y mantener l<!>s ciclos del agua, el nitrógeno, el carbón, el fósforo, etc., hoy
se' redujo,de 36% en 1870 a 27 en 2008. Este ejercicio puede explicar la ca~da parece haber signos crecientes de que la expansión del ecosistema hum.ano
relativa de América Latina de 36 a 31%. Los cuatro puntos porcentuales res- en relación con el ecosistema natural está poniendo límites al patrón de des-
taµtes puedeq explicarse por otros factores, como el deterioro de los ténni- arrollo adoptado por la humanidad en los últimos siglos. La acumulación de
n~s de intercambio, los flujos de capitales y los procesos correlativos de so- dióxido de carbono y otros gases en la atmósfera y la de óxidos de nitrógeno en
. bl1eendeudamiento, o incluso la dinámica poblacional.12 la atmósfera, el agua y la tierra son inrucadores de que el ecosistema no tiene la
Al tratar Ipeqodos¡ más específicos es difícil encontrar periodizaciones capacidad de reciclar lo que la sociedad descarta (Solbrig, 2006).
idénticas para ~otioslqs países. Sin embargo, un hecho destacable es que, en Así como 1la capacidad de producir y los ingresos derivados de ella están
todos los c~os,¡ la relación entre el crectmiento de los países y el que se ex- desigualmente distribuidos en el mundo actual, también lo está la contribu-
plica con base en las elasticidades (la última columna del cuadro) es superior ción de las~diferentes regiones del mundo a este desbalance ecológico. lo!
1 Estados Unidos, ~uropa y Japón demandan una cantidad de recursos natu
rales, y los dos últimos también de alimentos, muy por encima de aquellos qui
un periodo tan extenso ni m4estran necesariamentecambios con efectos significativosen el
muy largo plazo.
son capaces de proveer. Más allá de cuán decisivo haya sido el acceso ama
12
Es important11tener en cuenta que el mundo relevantede AméricaLatina de este ejercicio terias primas y alimentos desde el Nuevo Mundo para los países desarrolla
no es idénticoal Pll!
per cápita de Occidentedel cuadro 1.1. dos, lo cierto es que América Latinfl orientó su patrón de desarrollo hacia e
48 AMÉRICALATINAEN LAECONOMÍAMUNDIAL AMÉRICALATINAEN LAECONOMÍAMUNDIAL 49
abastecimiento de esos bienes y ha generad~, por lo tanto, el fenómeno,opues- fluctuaciones que reflejan el comportamiento de factores de oferta y deman-
to. La contracara de esto ha sido, sin embargo, que no ha construido nive- da. La dimensión del impacto de estos factores en los distintos países está
les de vida consistentes con lo que podría obtener dada la disponibilidad de asociada a las coyunturas internacionales y dependió del carácter de produc-
recursos naturales; tores o importadores de energía. En estos últimos, las guerras mundiales re-
En ese largo proceso de transformación global del ecosistema natural y presentaron momentos de restricción muy importante del abastecimiento.
social, América Latina ha sido descubierta y redescubierta una y otra vez. En ambos, el impacto de la Gran Depresión de los años treinta actuó sobre el
Cuando los colonizadores descubrieron América, este aparente paraíso natu- nivel de actividad económica y el consumo de los hogares, manifestándose en
ral ya había sido poblado por civilizaciones milenarias que habían transfor- una caída de la demanda energética.
mado el entorno, exterminado especies, construido s¡stemas agrarios y ci~da- Cqmo particularidll-d de la transición energética en A_mé~caLatina debe
des. Los cambios introducidos por los poderes coloniales transformaron la señalarse que la sustitución del carbón por el petróleo ocumó muy precoz-
fauna y la flora mediante las nuevas técnicas y extensiones de los cultivos y mente (en el tiempo y en relación con los niveles de PIB alcanzados), aunque
también. mediante la explotación minera. Sin embargo, estos cambios se li- este proceso se produjo de manera muy oscilante, en comparación a lo ocurri-
mitaron a zonas costeras y a algunos enclaves, en el caso de la minería. Los do en los países industrializados, y a velocidades muy diferentes en las dis-
cambios mayores se produjeron en la vida humana: la catástrofe demográfica tintas naciones de la región (Folchi y Rubio, 2006).
fue la I;)rincipaltransformación, que se explica predominantemente por la Las últimas décadas han presenciado una muy fuerte expansión de la
introducción de nuevas enfermedades. . extracción minera. El persistente proceso de urbanización se ha comenzado
A partir de las nuevas realidades surgidas después de la Revolución in- a reflejar en excesivas aglomeración y contaminación ambiental. A su vez, la
dustrial y,de las nuevas den;iandas de materias primas persistió la falacia de continuada expansión de la agricultura comercial ha generado un uso cre-
que AmérjicaLatina era, aún!eri el siglo XJX,un continente virgen, naturalmen- ciente de fertilizantes y una reducción significativa de las áreas de bosques,
te inexplotado. Como señala Orihuel_a(2010), la historiografía eurocéntrica a la que contribuye igualmente una explotación forestal no siempre bien re-
del siglo XIX, aun cuando a veces miraba con simpatía a los pobladores indíge- gulada. De todas formas, las ciudades ocupan sólo 3% del te~tori~ y son las
nas de las Américas (las más de las veces se los veía desde una óptica racis- transformaciones agrarias las que más han afectado el medio ambiente. Las
ta), los consideraban como salvajes en estado natural, al igual, obviamente, estimaciones apuntan a que solamente entre 55 y 700/4de los bosques origi-
que la na¡turaleza en la que vivían. En todo caso, podían constituir un obs- nales de la región aún se conservan. El ritmo de la deforestación ha sido alto:
táculo para la apropiación de la naturaleza por parte de la civilización. aun cuando Brasil es el país que ha experimentado la deforestación de áreas
Durante la etapa de desarrollo primario-exportador el entamo fue trans- más grandes, la tasa de deforestacióh ha sido más alta en América Central Y
form1do aún más por la expansión de los cµltivos de exportación, la 1defores- el Caribe. A pesar de ello, e incluso desde el punto de vista estrictamente agra-
tacióQde amplias zonas, la construcción de ciudades, el desarrollo de los ferro- rio, América LatiI"\apresenta niveles de transformación del entorno natural
carriles y ca111inos,la ampliación y diversificación de las actividades mineras, por debajo de la media mundial y las propias tasas de avance de la deforesta-
así como la tjxplotación de nuevas y hasta ento~ces poco explotadas regio- ción han ido decayendo (Solbrig, 2006).
nes, menos atractivas para el asentamiento humano pero ricas en diferentes En tanto persistan los acttiales patrones de desarrollo a nivel mundial Y
tipos de recursos naturales, como los nitratos, el caucho y el guano. de especialización productiva regional, América Latina enfrentará una cre-
Durante fl periodo de industrialización dirigida por el Estado y los pro- ciente presión sobre sus recursos naturales, aunque sus posibilidades de creci-
yecto~ de modemízación que lo ~compañaron las principales transf9rmacio-
nes del entorno tuvieron que ver con la urbanización, la industrializacióp y
a
miento extensivo se aproximan sus límites. Por otra parte, sin embargo,
todo el ecosistema está presentando problemas serios, lo que necesariamente
la 1·si~n de la electrificación como insumo para facilitarla, la q:ms,trucción conducirá a grandes esfuerzos científicos, económicos y sociales encami-
de c rreteras y la fuerte expansión de la frontera agraria. En este periodo se nados a transformar los patrones.de desarrollo, lo que generará cambios di-
pr 4jo ~demás, en la mayor parte de los países, la transición energética; es fíciles de anticipar en términos de demanda de recursos naturales y en las
decir, el aumento y generalización del uso de los combustibles fósiles, que en propias formas de explotar, producir y reproducir estos recursos. Ésta será
los t~fses de mayor desarrollo relativo se había iniciado en la fase anterior. una importante oportunidad para transformar los patrones de desarrollo la-
F-n su conjunto, durante 1~primera mitad del siglo xx se observa un in- tinoamericanos y sus estructuras productivas y explorar nuevas sendas de des-
cremento ~~rta9te (aynque desigual entre los distintos países) del consu- arrollo, que corr¡.binenel aprovechamiento de sus bases de recursos, pero que
mo de combu5tibl1s fósiles, un fenómeno que se profundiza en la segunda también apuesten a la incorporación de conocimiento en todos los planos de
m~tad.Esta tertdei!iciacreciente en el largo plazo muestra, sin embargcp,fuertes la actividad económica.
1
so AMÉRICALATINAEN LA ECONOMÍAMUNDIAL AMÉRICALATINA:ENLA ECONOMÍA MUNDIAL 51
GRAFICA1.s.AméricaLatinay Occidente,1870-1930:PIB per cáfita niveles de exclusión social. El siglo XIX se caracterizó por las luchas políti-
y años promediode educación cas entre diferentes grupos de élites. Dos hechos marcaron entonces un cam-
bio de tendencia en materia educativa. El primero de ellos es el abandono
9.0 paulatino de la educación católica y la tendencia a la sécularización de la
8.0 educación, determinado esto por la formación de grupos intelectuales afines
a los movimientos independenti:;tas que identificaban en aquella formación
e: 7.0 un vínculo directo con el orden social autoritario y con un dogma religioso que
..
:2
u
!!J 6.0
1
.2
5.0 e identifica esto como una de las responsabilidades que debe asumir el Estado.
'E 4.0
La segunda mitad del siglo xrx asiste a la creación, especialmente en los paí-
~c. ■ América Latina ses que avanzaron más temprano en el proceso de desarrollo, de incipientes sis-
lS 3.0 temas educativos nacionales que sentarían las bases de los cambios proce-
□ Occidente
~ sados a lo largo del siglo xx (Reimers, 2006; Meyer et al., 1992).
2.0
A lo la!Yiod_elsiglo xx, a dist~ntos ~t~os ~~ ~iferentes pa~ses,se co~~olida
1.0 el sistema nacional de educación publica 1mciado en el siglo anten(i)r, te•
niendo como resultado un incremento de la centralización de la educación
o.o+----r----r---,----,----.---.----, en manos! del Estado con un fuerte vínculo entre las escuelas y los gobiernos
1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000
PIBper cáplta locales. Si bien la discrepancia entre las ideologías antes mencionadas perdu-
raría, los·conservadores tendieron a ir aceptando el nuevo papel del Estado en
Nau: PIB per cápita en dólares internacionales de 1990 y años promedio de educación de la la educación y la masificación en el acceso a ella. Sin embargo, las diferencias
población de 15 y más años de edad. Las líneas representan la relación entre los alios de educa-
ción y el logaritmo del PIB de Occidente y América Latina, respecJ,fvamente. seguían existiendo, llevadas ahora a otros terrenos. Dos hechos deben des-
F1mm.: Basado en Bértola, Hemández y Siniscalchi (2010). , tacarse: en primer término, como ya lo señalamos, el aumento en cantidad
de educado~ en la enseñanza primaria no necesariamente fue acompañado de
El sistema educativo instalado en los tiempos coloniales estuvo basado una mejora en su ca)idad; en segundo lugar, mientras la universalización
en la idea de preservar y legitimar el ordep social establecido. La educación de la enseñanza primaria deja de generar controverias, la discusión ideológica,
era un método para "civilizar" a la población nativa, desarraigar costumbres largamente sostenida, comienza a librarse ahora en la enseñanza secundaria
y creencias indígenas y adoctrinar en la religión católica. La educación ~ im- y terciaria (Reimers, 2006). •
partían las diferentes órdenes religiosas, ya sean franciscanos o dominicos, y Como mencionwa Reimers, el periodo de indus!rialización aceleradél
las escuelas eran muy escasas. La educación superior estaba destinada princi- fue movilizador para la expansión de la educación, no sólo porque se identifi-
palmente a la élite europea y criolla y a los hijos de los caciques, y se dictaba cara el capital humano como factor clave en el desarrollo económico después
casi exclusivamente en español y portugués. de la segunda Guerra Mundial, sino también por la idea de que el desarrollo
El sistema educativo moderno surge en América Latina vinculado a una podía ser planificado. Agencias de desarrollo comenzaron a tener un peso im-
serie de procesos, entre los cuales el más importante es la creación de los Es- portante en la financiación nacional y también en la educación. El Banco Mun-
tados independientes. A ello se sumó la inupción de nuevos partidos políti- dial, y posteriormente el Banco Inteamericano de Desarrollo (BID), financiaron
cos, la emergencia de grupos de empresarios y la incorporación de inmigrantes en este contexto obras de infraestructura, instalación de universidades, insti-
de dentro y fuera de fronteras, todo lo cual promovió importantes progresos tuciones de enseñanza técnica y secundaria, así como la masificación de la
en la crración de sistemas¡edpcativos públicos, la gradual universalización de enseñanza primaria. Tales acciones implicaron no sólo un aumento en la ma-
la educación primaria y 111disminución de las diferencias educativas entre trícula en general, sino también la expansión de una metodología de ense-
hombres y mujeres, lo que a su vez promovió la movilidad social. ñanza común más volcada a hacer efectivo el crecimiento económico que a
Sin embargo, y como señala Reimers (2006), estos procesos siempre es- la formación integral del ciudadano.
tuvieron surcados por una contradicción básica, entre quienes han pregona- Como resultado del desempeño dispar de las políticas educativas en la
do una educación democrática e incluyente y quienes han defendido estruc- primera mitad del siglo xx, en los años cincuenta había diferencias notables
turas 4ciales jerárquicas y autoritarias que van apareadas de importantes en la capacidad de matriculación. De acuerdo con Frankema (2009), cuando
AMt.RICALATINA
EN LAECONOMÍA
MUNDIAL 57
56 AMt.RICAtATINAEN LAECONOMÍA
MUNDIAL
nos concentramos en el mtjmento de la transición hacia la masificación edu- educación, América Latina no logró obtener los niveles que debería de acuer-
cativa podemos, ~rossomodo, distinguir tres grupos de países latinoamerica- do a su nivel de desarrollo económico, lo que, a su vez, se transformó en un
nos. En las últimas tres décadas del siglo XIX la expansión de la escuela pri- freno para una transformación económica y social más profunda.
mari~ fue más 'notable en Argentina, Chile, Costa Rica y Uruguay, aunque Los enfqques neoinstitucio~alistas han sostenido que el retraso de Amé-
cJrltjsamente a 1un ritmo más lento que en las colonias británicas de Jamaica rica Latina guarda relación con la concentración ?e la riqueza Ydel_poderpo-
y Trinidad y Tdbago. Luego de alcanzar la independencia de Colombia e~ lítico en las élites. En relación con la concentración de poder político se sos-
1903, Panamá se unió al club de los tempraneros. Durante los años veinte y tiene que, aun cuando la inversión en educación está fuerte Ypositivam~nte
treinta el incremento en las tasas brutas de matriculación comeni,6 a acele- relacionada con el ingreso per cápita a lo largo del tiempo Y entre paises,
rarse en Bolivia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, México, Bra- existe mucha variación qu~ no puede ser explicada por las difere~cias de in-
sil, Perú y Venezuela. Algunos de los países más pobres en la región, como greso. La desigualdad de poder político, expresada en el porcentaJe .de 1~po-
Guatemala, Honduras y Nicaragua, fueron típicamente rezagados, donde la blación con derecho a voto, parece estar asociada a menor alfabetización Y
aceleración en la expansión sólo ocurrió en las primeras décadas posteriores a cobertura educativa (Engerrnan, Mariscal y Sokoloff, 2009; Lindert, 2010).
la segunda Guerra Mundial. Frankeina (2009), al igual que otros autores, ha buscado relacionar el
Esta clasificación parece reflejar algunas características importantes en desarrollo educativo y la concentraciqn de la propiedad de la tierra. L~ idea
el legado histórico de América Latina. Los tempraneros constituyen los paí- básica es que los ttirratenientes no tienen interés en favorecer la educ~ción de
ses de la periferia colonial, donde el impacto de las metrópolis ibéricas fue su fuerza de trabaj'o por miedo a favorecer el desarrollo de sus capacidades Y
m~rcadamente menor. que en las áreas centrales del sistema colonial. Estos poder político y por sus tendencias a extraer trabajo no calificado antes que
paises parecen haber sido: J. los más urbanizados, 2. los étnicamente más ho- incrementar la productividad mediante la educación. .
mogén~os, incluyendo compo~entes mayoritarios de inmigrantes europeos Recientemente Lindert (2010) establece el vínculo entre concentración
~Argentma,U~guay), y 3. sociedades rurales comparativamente menos des- del poder político, la concentración de la riqueza y los bajos niveles educa-
iguale~ (Argentma, Uru~ay, Costa Rica). Los rezagados son por lo regular tivos e intenta explicar las llamadas anomalías educativas (países con ma-
las sociedades rurales más estratificadas y menos urbanizadas, caracterizadas yores ingresos y peor educación que otros) mediante la C?nformación _del
por una gran heterogeneidad étnica y una relativamente pequeña élite criolla. sistema tributtuio y la resistencia de los sectores de altos ingresos a pagar
La mayoría d~ los ~aíses de Am~rica Latina están entre estos dos extremos y impuestos para financiar los costos de la educación masi~a. .
e?1pezaron a mvertir en educación masiva a comienzos del siglo xx, en espe- Existe otra línea interpretativa que es complementaría de ésta. Sm negar
cial durante las décadas de los veinte y treinta. los mecanismos anteriores, la pregunta que se puede plantear es cómo es
La mayor expansión de la enseñanza primaria y secundaria se ha dado posible crear un producto per cápita alto con una población con ~iveles edu-
~n el ám?ito público. Si bieq existe una importante matriculación en la ense- cativos bajos, es decir, con bajo capital humano. Esto guarda r~lación c?n ~na
nanza pnva_da,n? se ha convertido en el·ámbito de formación por excelencia. función de producción en la que el factor abundante no es m el .trabaJOm el
Varía esta situación en la enseñanza secundaria y aún más en la universidad capital humano ni el capital ñsico, sino principalmente la dotación de .recur-
donde, en g~neral,.la asistencia a ~entros educatiyos privados es mayor. ' sos naturales. La tradicional trayectoria latinoamericana de exportación de
La matriculación en secundana fue mucho menor y se explica en parte bienes primarios con reiativamente poco valor agregado, pero capaces de ge-
por ~l hecho ~e que el a.umento del _número pe alumnos en la enseñanza pli- nerar rentas estaría en la base de un alto ingreso per cápita en relación con
maria ~e posible a partir de un conjunto de medidas que fueron en desmedro los niveles de formación de capitál humano, expresado por medio del nivel
de la calidad f?rn:1ativa,c?n el consiguiente índice de repetición que retras, el educativo. '
acceso a los siguientes mveles de enseñanza. Del mi mo modo en la mayor Esta característica, 1 que podría constituirse en un bu~n punto de ~art~d~
parte del siglo el énfasis estuvo en la universalización de la aÍfabetización para un proceso de desarrollo, puede en cambio transformarse en .un mhibi-
. Y.la enseñanza_p~maria, dejando a un lado los otros niveles y, con ello, redu- dor del mismo si quienes controlan los recursos naturales también logran
ciend~ a su mimma expresión el acceso equitativo a la educación en todos controlar el poder político y si la orientación del patrón productivo es hacia
sus mveles. la extracción de renta de recursos naturales antes que hacia la capacidad de
. La.visión de Reimers enlaza con la posición de los enfoques neoinstitu- innovación basada en el desarrollo del capital humano y el cambio estructu-
c10nalist~ .~ue, a su vez, ~etoman de manera sistemática viejas convicciones ral en la producción. • . .
de la tradicion estructuralista latinoamericana. La idea básica entonces es que Este último razonamiento no lleva a ninguna causalidad sencilla entre
a pesar de todos los esfuerzos republicanos por avanzar en la difusión del~ disponibilidad de recursos naturales y nivel educativo, sino que esta relación
58 MiÉRICALATINA
EN LAECONOMÍA
MUNDIAL AMÉRICA
LATINA.EN.UECONOMÍA
MUNDIAL 59
siempre estará m~diada por el conjunto de relaciones sociales predominan- públicos sanitarios, los avances teórico-prácticos de la medicina, la mejora en
tes, en términos de poder económico y político. Por ejemplo, los países de la los niveles de higiene personal y los mayores ingresos y niveles de vida.
frontera sur de América del Sur, aun teniendo una gran dispoµibilidad de La construcción del índice de expectativa de vida al nacer (iEvN)también
recursos natu~les en relación con su población, lograron atraer inmigrantes ha sido objeto de debate. Si bien la expectativa de vida al nacer ha experi-
Ydesarrollar niveles salari¡µes y niveles de gasto social mayores que otras re- mentado un gran crecimiento, hay quienes sostienen que hay ciertos límites
giones en las que la dotación de recursos naturales per cápita no era tan alta. biológicos a los que nos vamos aproximando de manera progresiva y que cada
En casos en que la dotación de recursos naturales alta se combina con una vez se torna más difícil aumentar un año en el promedio de vida de la pobla-
fuerte concentración de su propiedad y la existencia de grandes masas de ción. Por ello, en lugar de construir una escala lineal del IEVN es conveniente,
pobl~ci?n _de~·jo niv~l educativo y escaso poder político, en parte basado en como ya lo señalamos, usar pna función convexa, que refleje esa creciente
la di$cnmmacibn racial y cultural, el retraso educativo puede ser aún mayor. dificultad de alargar la vida. De esta manera, los logros en los niveles mayo-
res pesarán más que los logros a edades promedio más bajas (véase Prados de
la Escosura, 2007).
la expectativade vida al nacer El cuadro 1.9 muestra el índice construido sobre la base de una EVN de 85
1
años como el máximo (valor 100 del índice). Los países desarrollados esta-
Las últimas 10 generaciones humanas han experimentado una evolución tec- rían con un nivel de 89, mientras que América Latina (12) estaría con un
nofisio única, que no experimentaron las muy numerosas generaciones ante- nivel de 78. Si adoptáramos la visión menos optimista de los avances en la
riores. Por evolución tecnofisio se entiende la interacción entre los avances EVN, ambos grupos de países estarían mucho más lejos de la máxima. Sin em-
tecnológicos y las mejoras en la fisiología humana, un proceso sinérgico en bargo, lo que es más importante es que, de acuerdo al segundo criterio, Amé-
el que el resultado supera la suma de las partes. Los enormes ayances en la rica Latina no estaría a 88% de los países desarrollados, como lo señala l~
longevidad de la población mundial han ido acompañados de cambios en columna 13, sino a 69%, lo que indicaría la distancia en términos del esfuerzo
la estatura y el peso de la población. Esta evolución tecnofisio puede sumar- necesario para optener los logros de los países desarrollados.
se a procesos genéticos de selección natural, pero en los últimos tres siglos Independientemente de cuál sea el índice utilizado, la parte inferior de la
estos aspectos no genéticos han sido decisivos y particularmente importan- gráfica 1.6 muestra con claridad que América Latina obtuvo sus principales
tes (Fogel, 2009).
A lo largo del siglo~ la expectativa media de 12 países de América Latina
para los que tenemos información se incrementó de 29 a 71 años (no tenemos GRAFICA I.6. Movimientosrelativosde los componentesdel IDH histórico:
información para princi11iosdel siglo xxpara algunos de los países con menor AméricaLatina-cuatropaíses desarrollados
expectativa de vida, por lo que la media real era seguramente menor).
A. Añosprom~diode educación
El siglo XIX parece haber sido de crecimiento económico sin significati-
vas mejoras en este otro plano para la mayor parte de la población mundial.
Fogel señala que este otro tipo de indicador puede ser una mejor aproxima- 60
ción al nivel de vida que las mediciones por medio de los ingresqs, ya que 50
salarios reales pueden ocultar el componente de "soborno" al que se somete
a trabajadores que aceptan trabajar en condiciones en las que comm el riesgo 40
de tener accidentes y una mayor tasa de mortalidad. Así, medido con estos 30
indicadores biomédicos, el proceso de industriaJ,izaciónen Inglate1Taaparece
con claridad como uno en el que las desigualdfldes fueron efectivamente en 20
aumento, aun cuando la di~tribución del t'ngreso aparenta haberse manteni- 10
do constante. .
El siglo XXparece haber sido el que concentró la mayor parte de los avan-
ces: al llegar l~s mejo~ a amplias. ma~as de la p~blación, las desigualµades o..... o o o o o o..... o o
~
en la expectativa de vida al nacer dismmuyeron;
La reducción de las tasas de mortalidad que explica la mayor longevidad
-
CX) CX) ~
-
OI
--
N
OI "'
OI
V\
OI OI ~
-
OI
OI
se ha vinculado principalmente a cuatro procesos: las reformas de kts sistemas -eou -- Eou(conv.)
1 1
l
C~& 1.' • M~t1mle~tosrelativosde los componente$del IDH histórico:
1
AMÉRICA
LATINA
EN LAECONOMÍA
MUNDIAL 61
1 Améncalqtma-cuatropa(s~ fksarrollados[concluye] logros relativos a los países desarrollados entre las décadas de los treinta y
sesenta, cuando se produjo el mayor despliegue de sus políticas sociales. Las
B. Expectativas de vida ~ nacer últimas décadas del siglo xx aparecen signadas por un marcado estancamien-
to, o incluso retraso relativo, especialmente si se considera el resultado de uti-
100 lizar la función convexa.
90
80
70 Los fndiceshistóricosde desarrollohumano
60
50 Hemos visto que existen diferentes formas de construir el índice de cada uno
40 de los componentes del desarrollo humano. Combinando dos alternativas de
30 cada indicador podemos construir ocho índices agregados alternativos. Para
20 simplificar, en la gráfica r,7 presentamos tres índices que reflejan los dos casos
10 extremos y uno intermedio.
o El IR3 es el que mejor refleja los valores y criterios utilizados tradicional-
o o o
-
;; N
OI g: o
¡;;
o
~
o
g: o8
N
o
o
N
mente por el PNUD, aunqu~ recordemos que nuestra información de educa-
ción (y la que ahora utiliza el PNUD) es por completo diferente. Este índice
utili~a el logaritmo del PIB per cápita y no transforma ni la educación ni la
- EVN(conv.)
EVN. El resultado indica un proceso de convergencia continuo de América
Latina con los países desarrollados, aunque hacia el año 2000 aún se encon-
traría en 73% del nive,lde aquéllos. Por otra parte, aparece notoriamente que
el proceso de convergencia fue fuerte en las décadas intermedias del siglo xx y
luego se hace más lento entre 1960 y 1980 y de nuevo en la década de los no-
c.PIB per cápita venta, a pesar de la superación de la crisis de la deuda.
Si por el contrario utilizamos el IRi, que evita transformar el PIB per cápita
80 a la vez que transforma tanto el índice educativo y el de la EVN, entendiendo
70 que se vuelve pada vez más difícil obtener logros, se vuelve a constatar que los
60
50
• principales avances relativos se registran en las décadas entre 1930 y 1960,
que luego continúan a un ritmo más lento y que el proceso de convergencia
se corta a partir de la década de los ochenta. En este caso, el IDH latinoameri-
40
30
20
10
-
----...;._I
~.,,,,~,,,-•----------- - -~ --- •
cano se estanca a niveles relativos levemente superiores a 40% del de los paf•
ses desarrollados. El IRJ, en el que qo se realiza ninguna transformación de lm
valores originales, muestra ·una tendencia similar al IR2,aunque los valores rela-
tivos culnrinan levem~nte por encima de 50% del de los países desarrollados
Con seguridad ninguno de estos índices refleja cabalmente la r;ealidad
Ellos reflejan distintos aspectos, diferentes posibilidades e incluso están teñi
o -r--r--.---.----,----.--,--,----,--r----r----,-,--.,,__,___.; dos de lo que pensemos pueda llegar a suceder en el futuro, como en el cas<
o o
- - - -,., a:. -
o
-
"
a:, ~ ~
~
8
OI OI
o
N
OI
o
OI
o o
"'
OI
g
OI
o
"
OI
o
a:,
OI ·~ §
N
o
5
N
de la EVN. El conjunto de ellos nos brinda una visión matizada del complejc
proceso de desarrollo socioeconómico latinoamericano: un gran rezago ini
cial seguido por un avance positivo en las décadas intermedias del siglo x:
-PIIVC --- logPIB/c
(con rezagos variables en distintos países) y tendencia al estancamiento en la
últimas décadas del siglo.
FUENTE:CuadroI.9.
AMÉRICALATINAEN LAECONOMÍAMUNDIAL AMÉRICAl,.ATINA
aN LAECONOMÍAMUNDIAL 63
GRAFICAI.7. Índiceshistóricosrelativosde desarrollohumano, 1900-2000: desde el punto de vista de la distribución del ingrei;o. Viendo el crecimiento
Américfl:latina(7)y cuatropa{sesdesarrollados(Alemania,Francia, como un proceso de asignación de recursos, la idea central es estudiar qué
Inalaterray EstadosUnidos) movimientos de precios se producen en procesos de integración y desintegra-
ción de los mercados. El vínculo entre globalización y desigualdad ha des-
0.8 1 1 pertado mucho· interés, que se ha enfocado en el impacto de la dotación ini-
0.7
cial de factores, es decir; en la abundancia relativa de tierra, capital o mano de
obra sobre la desigualdad (O'Rourke y Williamson, 2006).
0.6 Mientras esta tradición se mantiene con vida, el frente teóricamente más
dinámico ha sido el que ha estudiado el impacto de la desigualdad sobre el
0.5 crecimiento a largo plazo. La economía convencional ha encontrado en la
acumulación de capital humano el principal canal a través del cual la des-
0.4 igualdad impacta sobre la tasa de creyimiento: cuanto más igualitaria es una •
sociedad, mayor será la tasa de formación de capital humano y mayor el cre-
0.3
cimiento. Otros canales a través de los cuales la desigualdad impacta negati-
0.2 +--~---.-- --.----r---,--,---..----.----.----.--~
........
vamente en el crecimiento serían la desigualdad en el acceso a recursos finan.
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 '~ 2000 2010 cieros y la inestabilidad social y política.
La discusión teóric;a se ha desplazado cada vez más hacia la búsqueda de
-IR1 -112 -IR3
las instituciones que promueven la desigualdad, tanto desde el punto de vistá
de la distribución del ingreso y la riqueza como del poder político (North,
Índice reiatlvo 1 (uu): inehta geométrica de los índices del PIB per cápita, la expectativa de
vida al nacer y la eduación (IPIBIPC, IEVN,
ra). Wallis y Weingast, 2009; Acemoglu y Robinson, 2005). En éste caso, las fuer-
Índice relatjvo 2 (w): media geométrica de los índices del PIB per cápita y los índices con zas de mercado y la asignación de recursos jueg~n un papel secundario.
función convexade la expectativade vida al nacer y la eduación (IPIBPC,IEVN-con, ra-con). El concepto del desarrollo humano también ha hecho su irrupción en este
índice reh1tjvo3 (IRJ):media geométrica de los índices del logaritmo del PIBper cápita y los
índices de la elllpeotativade vida al n11cery la eduación (1logP1BPC,
IEVN,11!).
debate sobre la desiguald~d. Para comprender la dinámica del desarrollo
Sobre los íQdices,véase cuadro 1.9. económico y social no sólo la distribución del ingreso y la riqueza es impor-
FUENTE:Co11 base en Bértola, Hemández y Siniscalchi(20IO). tante, sino también la distribución de las capacidades humanas.
La mayor parte de la investigación desarrollada sobre y en América Latina
en las décadas de los cincuenta a los setenta (en el segundo caso en los es-
DESIGUALDAD tudios estructuralistas,, en particular) coincidía en destacar la importancia de
los componentes oligárquicos del desarrollo latinoamericano. Ellos se expre-
Es sabido que América Latina es el continente con mayores niveles de des- saban en una fuerte concentración del poder político, de la riqueza y del in-
igualdad del ingreso en el mundo, por lo que los estudios sobre la desigual- greso en las élites, propietarias de tierras y capital y que controlaban las re-
dad han ganado mucho terreno en las discusiones más recientes. Las pre- laciones de trabajo y el comercio. Mientras la Independencia trajo consigo la
guntas más importantes son en qué me,dida la desigualdaij contribuye a disrupción del orden político, el faos, el desorden y la dificultad del Estado
explicar el retraso relativo de la región y hasta qué punto esa característica para asegurar los derechos de propiedad y la seguridad, lo que ahora llama-
constituye un resultado de su particular modo de desarrollo. mos la primerk globalización trajo consigo la consolidación del poder político
Después de la segunda Guerra Mundial, la tradición de investigación en- del Estado y de la fuerte concentración de la riqueza, acompañada ahora de
cabezada por Simon Kuznets se concentró en el estudio del impacto del cre- mayor defensa de los derechos de propiedad de las élites. Al mismo tiempo,
cimiento económico y el cambio estructural sobre la desigualdad. Si bien las las relaciones laborales se transformaban, pero manteniéndose fuertemente
productividades sectqriales relativas de las actividades urbanas y rurales ju- subordinadas a los intereses de las élites e incluso reproduciendo viejas y nue-
garon en su análisis un papel preponderante, prestó mucha importancia a vas formas de compulsión extraeconómica, típicas de formas precapitalistas
factores nclestrictamente económicos, como los cambios demográficos, socia- de organi ación del tr¡ibajo. De esta manera, el problema no fue sólo.la con-
les y políticos vinculados a la industrialización y al desarrollo de los Estados
1
solidación de una alta concentración de la propiedad de la tierra, d~ por sí
de bienestar. excesiva para los estándares internacionales (Frankema, 2009: cap. 3), sino
La economía convencional ha discutido principalmente la desigualdad también el mantenimiento de diversas formas de subordinación del trabajo
64 AMÉRICALATINAEN LAECONOMÍAMUNDIAL AMÉRICALATINAEN LAECONOMÍAMUNDIAL 65
1
que limitaban d~ hecho ~a libre movilidad de mano de obra. Los países de- niales ha generado cierta pérdida de interés en el estudio de cómo se han ido
pendientes de la inmigración europea fueron la gran excepción a esta última transformando las instituciones en interacción con procesos de cambio na-
tendencia. cionales e internacionales, el más Importante de los cuales es sin duda la Re-
Es,isnuevas ~racterístic;:as tenían, sin embargo, viejas rafees: la herencia volución industrial y los sucesivos empujes de crecimiento económico, cam-
colpnial. Las nuevas relaciones se desplegaron en diferentes escenatios,·&uto bio tecnológico, transformación estructural y social (Bértola, 2011).
de la inteqlcción entre poderosos procesos internacionales, representados por Parece existir amplio consenso en que la desigualdad habría aumentado
l'l RevoÍución inC,ustrial,la independencia de los Estados Unidos, la Revolu- en América Latina durante la primera globalización, tanto entre los diferen-
ció11francesa f los resultados de las guerras napoleónicas, que contextuali- tes países latinoamericanos como al interior de ellos. Ello no contradice la
zar¡oh el proceso de reforn1as liberales en América Latina. Sin embargo, esos existencia de importantes desigualdades heredadas de la Colonia, sino más
procesos de reformas liberales avanzaron en entornos variados, resultantes, bien se apoya en ella. La existencia, al lado de 20% de blancos, sólo unos po-
como hem~ !vist9, de la combinación de la expansión en áreas centrales de cos de los cuale~ tenían acceso a amplios privilegios, de una considerable
la época colorúal, ·de la expansión de los cultivos tropicales con fuertes con- población mestiza sometida a múltiples formas de discriminación, de poco
tingentes de maqo de obra esclava o de la expansión hacia zonas de frontera más de una décima parte de esclavos (entre una población de negros y mula-
con base en la inmigración europea (Cardoso y Pérez Brignoli, 1979). tos que representaba poco más de la cuarta parte del total) y de una pobla-
Las teohas *oinstitucionalistas han r~c;:uperadoesta vieja tradición de ción indígena sometida a diversas formas de trabajo dependiente, además de
investi~ación (a\lnque generalmente ignorando los aportes de la vieja teoría la fortaleza de los poderes colorúales, conformaron un escenario de impor-
estructuralista latinoamericana), argumentando que las instituciones insta- tantes desigualdades, tanto económicas como de derechos civiles, dos aspec-
ladas por los poderes coloniales inmediatamente después de la colonización tos que tendieron a reforzarse mutuamente.
fueron las respopsables de un equilibrio de largo plazo de alta desigualdad Por otra parte, como veremos en lel capítulo m, el aumento de la des-
política y económica, baja formación de capital humano y lento crecimiento · igualdad de la primera globalización lejos estuvo de ser un proceso limitado
~onómico. Aun cuando el énfasis de diferentes autores varió del papel de las al impacto de las fuerzas de mercado. En su mayor parte se trató de un pro-
herencias políticils y culturales (North, Summerhill y Weingast, 2000), las ca- ceso de redistribución de la riqueza y de transformaciones institucionales
racterísticas de ia dotación de recursos naturales y la densidad de población que consolidaron una particular estructura de la propiedad, la riqueza y el
(Engerman y Sokoloff, 1997, 2001), o el equilibrio sodopolítico de fuerzas poder político. Lejos entonces de tratarse de un fenómeno puramente econó-.
~Ac~mouglu,Johnson y Rp_binson,2003; Robinson, 2006), estos enfoques co- mico asociado a un ajuste ante un nuevo equilibrio posterior a la revolución
mc1den en el papel deterqlinante de las tempranas estructuras colorúales. És- de los transportes, se trató de un proceso fuertemente encadenado a la diná-
tos han tenido, por otra parte, 1.mfuerte impacto no sólo en el mundo acadé~ mica heredada de la Colorúa, pero que interactuó con nuevas fuerzas económi-
mico sino también en importantes organizaciones internacionales (véase, cas, sociales y políticas.
Fí ejemplo, :13ancoMundial, 2()04). La industrialización di1gida por el Estado tuvo resultados diversos en
Estos purttos de vista han estado recientemente sujetos a importantes términos de equidad en diferentes pafses. En aquellos que desarrollaron di-
cuestionamiehtos. Según Coatsworth (2008), las rafees del atraso latinoame- ferentes formas de Estado de bienestar, el peliodo se caracterizó por una re-
ricano hay que buscarlas en el periodo que va de 1770 a 1870, cuando las eco- ducción de la desigualdad. Éste es·el caso de países como Argentina, Chile y
nomías latinoamericanas perdieron la oportunidad de conectarse c;:on)¡aRe- Uruguay, que por lo tanto combinaron un pobre desempeño económico rela-
volución industrial y hacer la suya propia. El fortalecimiento de las élites tivo durante esta etapa del desarrollo con avances en materia de equidad, en
locales no habría tenido lugar en la época colonial, sino recién hacia el final este último caso hasta que fueron cortados, como veremos, por cruentas die-.
del siglo XIX, y ese fortalecimiento no habría hecho posible el ~recimiento, taduras militares. En otros países con mercados intei¡nos muy grandes y con
contrariamente a lo que sostienen los neoinstitucionalistas. En este sentido, la un mercado de trabajo fuertemente segmentado, con altos porcentajes de
concentración del poder económico no fue un factor adverso, sino más bien población descendiente de esclavos o con una amplia población can1Pesina
favorable al desarrollo, 1 mestiza e indígena, el proceso industrializador adquirió características cop-
A diferencia de las tradiciones precedentes, los enfoques ne~instituciona- centradoras y aun dentro de los sectores asalariados se produjo una creciente
listas despla~n toda la explicación del desarrollo y la desigualdad a las polarización. Brasil puede constituir el prototipo de estas experiencias. En
condiciones locales, abandonando casi por completo el estudio de cómo esas otros, estos procesos operaron hasta bien avanzado el proceso de industriali-
desigualdades se reproducían en el plano internacional e impactaban en zación, pero en algún momento dieron lugar a una mejoría distributiva, par-
las desigualdades nacionales. A su vez, el énfasis en las instituciones colo- ticularmente a medida que se reducían los excedentes de mano de obra rural
66 AMÉRICALATINAEN LAECONOMÍAMUNDIAL
y se ientían los efectos del desarrollo del sistema educativo. M~xico, Vene-
zuela y Colbmbia pueden representar ejemplos ímportant.es de ello. A largo
p\azo, un efecto importante de la indu~trialización y la urbaní~ción que la
aéompañó, apoyadas por procesos de reforma agraria de muy diverso alcan- 11.LAHISTORIAECONÓMICA
ce, fue debilitar e incluso eliminar viejas formas serviles de trabajo típicas de •DE LASJÓVENESREPÚBLICASINDEPENDIENTES
las zonas!rurales. . 1810-ca.l 870
Finalmente, existe amplio consenso y detallada información acerca de
cómo las reformas de mercado de fines del siglo xx condujeron 11un aumen-
to signükativp de la d~sigualdad, asociada a procesos de desregulación, des- INTRODUCCIÓN
trucción·de ~pacidades del Estado y procesos de desindustrialifación. En el
Coqo Sur las p.ictaduras ,militares jugaron un papel important~ en las fases La independencia de las repúblicas latinoamericanas formó parte de un
~nidiales del proceso de reforma, que acompañaron con una represión siste- complejo proceso politico internacional, en el cual se destacaron la indepen-
1
mática, de las diferentes formas de organización popular, con reducciones dencia de las 13 colonias norteamericanas, la Revolución francesa y las gue-
sustantivas d~ los salarios reales como resultado. En forma más amplia, sin rras napoleónicas. De este proceso emergieron en lo fundamental repúblicas,
embargo, 1~ crisis económicas tuvieron un impacto distributivo fuerte y la aunque también un imperio (Brasil, hasta 1889). Cuba matuvo su carácter
.~structuración productiva sesgó la demanda de mano de obra hacia mayo- •de colonia hasta fines del siglo XIX,pero también transitó hacia una república
,res c~lificaciones, con efectos adversos sobre la distribución del ingreso. En independiente a comienzos del xx. Por lo tanto, todas adoptaron finalmen-
la prim~~ déc~da d4!1siglo XXI, sin embargo, el signo de las tendencias distri- te la forma republicana de gobierno. Por eso utilizaremos en este capitulo
butivas camqió de nuevo, h~cia una reducción de la desigualdad, cuyas cau- el concepto de :'jóvenes repúblicas" para referirnos a l9s países latinoameri-
sas son todavía objeto de debate, pero en la cual han incidido al menos dos canos durante las décadas que sucedieron al quiebre que se inició en tomo
tipos de políticas en forma más amplia: el efecto acumulativo de la mejora a 1810.
de la distribución de~ oportunidades epµcativas y el diseño de un sistema de Desde el punto de vista económico-tecnológico, la gran novedad de la
asistencia oficial capat de llegar hasta los sectores más pobres. segunda mitad del siglo XVIII fue la Revolución indústrial en Inglaterra, que
Si se comparan las sociedades latinoamericanas de hoy con las de la In- poco a poco se expandiría a otros países europeos y a los Estados Unidos. Ésta
dependencia, no queda duda de que la distribución de la riqueza sigue siendo no fue un hecho puntual sino que constituyó una transformación radical de
muy desigual, ahora asentada más en el capital que en la tierra, y que la dis- la forma de funcionamiento de la economía capitalista, que de allí en adelan-
tribución del ingreso posiblemente ahora es peor que entonces. Sin embargo, te habría de experimentar cambios tecnológicos frecuentes, con la sucesión de
después de u~ deterioro inicial, las oportunidades de acceso a la educación y nuevos paradigmas tecnoeconómicos, sus consiguientes ondas de difusión a
a la salud han comenzado a mejorar y, en especial, han desaparecido la escla- lo largo y ancho del mundo y una amplia repercusión no sólo en términos de
vitud y casi enteramente las formas más serviles de trabajo ,típicas de las zo- nuevos productos y procesos productivos, sino también sobre los transportes
nas rurales. Estos últimos procesos deben considerarse como un avance nada y las comunicaciones. Estos dos últimos procesos habrían de revolucionar el
despreciable en mater~a de equidad, aunque sus implicaciones en términos de comercio y las finanzas internacionales.
desigualdad de acceso/a una ciudadanía plena no se han consolidado todavía. Durante los años que discutiremos en este capitulo, el profundo proceso de
cambio tecnológico puede estilizarse en tres paradigmas diferentes. La meca-
nización basada en el uso del hierro, el uso de la energía hidráulica y la cons-
trucción de canales fueron 1las tecnologías de la Revolución industrial de fina-
les del siglo xvm. Esta expansión propició el surgimiento de innovaciones que
habrían de cristalizar a pa,rtir de 1830, con la utilización masiva de la máqui-
na de vapor; incluyendo los ferrocarriles y la navegación, el uso de la máquina-
herramienta en un conjunto creciente de procesos productivos y la telegrafía,
que revolucionó las comunicaciones a larga distancia. Por último, hacia fina-
les de este periodo se gestó un nuevo paradigma que habrá de cristalizar a
principios de la década de los setenta del siglo XIX, basado en el 'uso del ace-
ro para el transporte y la ingeniería pesada, la utilización de la electricidad
67