Desarrollo Curricular C Sociales 2do Ciclo Rio Negro
Desarrollo Curricular C Sociales 2do Ciclo Rio Negro
Desarrollo Curricular C Sociales 2do Ciclo Rio Negro
Página | 1
DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES - Segundo Ciclo
Página | 2
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Para leer y recorrer los cuadernos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Área de Ciencias Sociales en la Escuela Primaria 2do Ciclo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Las Ciencias Sociales en el aula de la escuela primaria rionegrina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Los saberes docentes acerca de las Ciencias Sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Enseñar Ciencias Sociales en la escuela: recortes y senderos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Pensar la Enseñanza de Ciencias Sociales en el Segundo Ciclo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Las representaciones de la infancia sobre el mundo social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Itinerarios posibles para la enseñanza y el aprendizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
¿Qué enseñar en el segundo Ciclo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
La región es . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
La Región Patagónica, un espacio de disputas y oportunidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
La cartografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Pensar y enseñar la Patagonia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Itinerarios o recorridos para enseñar Patagonia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Identidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
De habitantes a ciudadanos/as . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Segundo Itinerario: Territorios vs. Provincias. ¿Habitantes o ciudadanos/as . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Las provincias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
¿Ciudadanos o Habitantes? Una ardua construcción política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
La provincia como construcción política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Tercer itinerario de enseñanza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Circuito productivo de la manzana en el Alto Valle de Río Negro: Desde la chacra a la góndola. 24
Actividades productivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Trabajo con problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Circuito Productivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
La fruticultura patagónica del Alto Valle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
La evaluación en el Segundo Ciclo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Bibliografía General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES - Segundo Ciclo
L
os cuadernos Compartiendo Saberes en Ciencias Sociales tienen como propósito Página | 3
acompañar a lo/as docentes e invitar a la construcción de propuestas de enseñanza para
la escuela primaria rionegrina, revisitando el Diseño Curricular y, especialmente,
entramando sus experiencias y saberes desde las prácticas cotidianas en las aulas.
Están escritos por profesora/es de Institutos de Formación Docente en Educación Primaria de
la provincia y pensados como una guía o un puente para resignificar la lectura del Diseño
Curricular. Pretenden fortalecer los procesos de construcción del saber didáctico en Ciencias
Sociales, desde enfoques y metodologías para la enseñanza que favorezcan el aprendizaje
significativo. Además de compartir algunos aportes teóricos en diálogo permanente con las
prácticas docentes, sugerir itinerarios y recorridos posibles para enseñar en las aulas.
Estos cuadernos proponen pensar la escuela primaria más allá de la gradualidad, promoviendo
el trabajo intraciclo de los/as docentes, articulando contenidos, metodologías y recursos en el
aula y con otros colegas del nivel, desde la profundización del eje temático definido para cada
uno de los tres ciclos. Con la intención de brindar diferentes opciones para trabajar en el aula,
esta propuesta tiene un sentido epistemológico, didáctico e ideológico. Pretenden inspirar
caminos diversos para transitar en el aula y fue pensada en pos de acompañar las prácticas de
la enseñanza.
En estas páginas encontrarán definiciones acerca de los propósitos de la educación en Río
Negro y sobre las categorías fundamentales y específicas de las Ciencias Sociales para cada ciclo
que pretenden ser orientadoras. En sintonía con esta visión, planteamos un enfoque de
enseñanza que favorezca la construcción de propuestas de aula, que puedan integrar
contenidos con otras áreas y donde estén presentes algunos de los ejes transversales como:
Memoria y DDHH; Educación Sexual Integral con perspectiva de género, Educación Ambiental,
Tic, entre otros. Presentamos actividades, recursos y pistas o consignas posibles para trabajar
en las clases, en las secuencias o en proyectos. También incorporamos recursos obtenidos de
diversas fuentes como la voz de los/as niños/as, testimonios de primera mano, textos
científicos y escolares.
Estos materiales pueden aportar diferentes puertas de entrada para realizar el recorte
didáctico, problematizar contenidos para su abordaje y en términos pedagógicos, brindar
ideas que sirvan de referencia para un recorrido de enseñanza que promueva la autonomía
y el aprendizaje significativo.
DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES - Segundo Ciclo
Página | 4
Página | 5
Las Ciencias Sociales estudian la realidad social, la cual es compleja, contradictoria, dinámica,
conflictiva y diversa. Esta realidad social se construye a partir de las relaciones entre los sujetos
y las instituciones, en un contexto espacial y temporal particular.
Las disciplinas que integran el área en la escuela primaria, con sus saberes científicos y
diversidad de métodos, son: Geografía, Historia y Formación Ética y Ciudadana. Estas materias
nos permiten reflexionar acerca del contexto socio-histórico y cultural, desnaturalizar las
problemáticas que nos interpelan cotidianamente, mirar los conflictos entre los sujetos, sus
relaciones y al interior de las instituciones.
Muchas veces en las escuelas la enseñanza de este campo está subsumido o subordinado a otras,
que parecen más importantes, tanto en la carga horaria designada, como en la selección de
contenidos que se presentan como efemérides o como emergentes institucionales o sociales, no por
eso menos importantes, pero que irrumpen en la constitución de las propuestas pensadas por los/as
docentes.
El sentido de la enseñanza de las Ciencias Sociales en el Nivel Primario asume en el Diseño
Curricular y en la formación, por lo menos, dos caminos que son complementarios: la
comprensión de la realidad social a través de las disciplinas del área y la contribución al ejercicio
de prácticas ciudadanas democráticas. Ese sería el desafío en la escuela primaria rionegrina. Es
un recorrido complejo, porque implica, por un lado, abordar categorías de análisis de las diversas
disciplinas para reflexionar críticamente con una mirada interrogativa y reflexiva la realidad
social, utilizando información variada que permita la sistematización y argumentación como
instancias de aprendizaje, un aprendizaje que resignifique las representaciones de la infancia de
manera colaborativa e inclusiva. Por otro lado, entender la carga de valoraciones y
posicionamientos de las representaciones sociales que se encuentran en el aula, tanto de
estudiantes como de docentes, para que puedan ampliar su mirada del mundo y entender el
presente para proyectar y vivir en una sociedad digna y solidaria.
Consideramos que la finalidad de estas páginas puede ser un aporte para la enseñanza de las
Ciencias Sociales basados, en el ejercicio de reflexionar y hacerse preguntas sobre la realidad,
promovidos a partir de un ambiente escolar de respeto y participación en la construcción social
del saber escolar. Es necesario que docentes, escuela, familias y Estado puedan asumir la
lectura crítica del presente y proyectar escenarios de futuro esperanzadores para que la
1 Un agradecimiento a los docentes que leyeron el documento en sus primeras versiones y especialmente a las
profesoras Cecilia Bordoli y Silvia Pérez.
DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES - Segundo Ciclo
infancia, en su diversidad, ejerza sus derechos en forma plena, como ciudadanas/os de un país
democrático.
El conocimiento científico se sitúa como una producción social atravesada por relaciones de
poder que lo han validado y lo validan socialmente. Esta característica implica que nunca es Página | 6
neutral, ni homogéneo, ni estático y cerrado. Los saberes escolares se construyen en la relación
educativa entre docentes, estudiantes y comunidad, en un proceso colaborativo. Nuestro saber
específico y producciones pedagógicas son cotidianos y se desarrollan en el aula, en esquemas
de acción que involucran los marcos conceptuales-didácticos y la posibilidad de implementarlos
en contextos situados. Según Flavia Terigi (2012) “hay determinados conocimientos que se
tienen más bien en la punta de los dedos que en la cabeza” (Terigi, 2012: 36) y es el que
ponemos en juego para lograr que se construyan los aprendizajes en las aulas.
Para la construcción de saberes es preciso reconocer las representaciones sociales de
chicos/as, en este sentido, la infancia posee una concepción del mundo social, que tiene relación
con los grupos de referencia, el género, la etnia, entre otros y desde allí se construyen
conocimientos. Si como educadores/as recuperamos ese saber relevante, si lo formalizamos y
lo compartimos, nuestras prácticas asumirán otra dimensión y nuestro rol incluirá, también, la
producción de saberes didácticos concretos y es desde esta postura que están pensados los
cuadernos para aula.
La organización de la enseñanza a través de recortes permite salir del listado de temas o del
tratamiento episódico de los contenidos, a veces circunscripto a las páginas del manual escolar
o de las efemérides. Por el contrario, el conocimiento científico es fruto de la actividad de
pensar, de poner en duda las certezas y explorar las alternativas. En tal sentido, una de las
herramientas clave para realizar un recorte didáctico son las preguntas, que contribuyen a
problematizar los contenidos sugeridos. Establecer recortes a partir de una pregunta permite
formular un problema que permanezca abierto durante el recorrido de enseñanza y alcance
algún grado de conclusión al finalizarlo (Siede, 2010).
Tener en cuenta que los conceptos que estructuran el campo de conocimiento social y recorren
toda la escolaridad son: los Sujetos sociales, la Sociedad, el Tiempo histórico y el Espacio social
atravesados por las dimensiones económicas, políticas y sociales. En cada ciclo y año se
seleccionan conceptos más específicos para profundizar y son los que cada cuaderno para el
aula tratan de desarrollar con ideas y propuestas.
Los criterios de selección y secuenciación de contenidos para tener en cuenta al momento de
realizar un recorte didáctico serían:
a) La relación entre lo cercano y lo lejano: que refiere a enseñar aquello que es desconocido,
que puede ser cercano espacial y temporalmente o no, ya que el impacto de las
tecnologías implica hoy la posibilidad de conocer espacios y tiempos lejanos.
DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES - Segundo Ciclo
d) Los aportes y la articulación de las disciplinas sociales y con otros campos de Página | 7
conocimiento: para explicar las problemáticas desde su complejidad.
g) La relevancia social, política y ética de los contenidos: que sean significativos para la vida
socio-comunitaria y a la vez aprovechar su potencialidad didáctica.
En esta etapa de la niñez, generalmente, se reconocen las normas sociales desde una
perspectiva que implica pensarse en relación al otro, es decir, alejándose de una postura más
egocéntrica. Asimismo, se aprecia mayor curiosidad por indagar y explorar el entorno y las
relaciones con los pares y con el mundo. Algunas veces sienten cierta exigencia con respecto a
su rendimiento o logro de sus actividades, por lo cual, es necesario que el/la docente reconozca
y valore los avances en el proceso personal y atienda la diversidad y la heterogeneidad del grupo.
Como sostiene Juan Delval (2012) los niños y las niñas forman parte del mundo social y van
construyendo diversos conocimientos sobre esa realidad que los rodea. Las representaciones
acerca de los fenómenos sociales no son una copia de las ideas de los adultos y de lo que reciben
por medio de la transmisión dentro o fuera de la escuela; van elaborando sus propias
explicaciones con los instrumentos intelectuales y cognitivos, de los que disponen en cada
momento, según el lugar, el grupo y la comunidad, las cuestiones étnicas, de género
que constituye su subjetividad.
En este ciclo la escritura y la oralidad continúan desarrollándose como algunos de los modos de
conocer más recurrentes y eficaces para promover el aprendizaje. Ahora bien, teniendo en
cuenta que es posible elevar la complejidad de los textos que se leen, escriben y que generan
intercambios en las clases, es importante plantear algunos criterios que organicen la
implementación de estas prácticas.
La lectura compartida entre estudiantes, en el grupo pequeño o entre todos es una práctica
enriquecedora, en la cual la intervención docente y las consignas deben ser precisas, para que
se puedan desarrollar diálogos valiosos en los que se identifican las diversas representaciones,
los significados e interpretaciones y se construyan nuevas conceptualizaciones.
Los textos que se seleccionan en las clases de Ciencias Sociales pueden ser diferentes. Desde
textos expositivos y argumentativos, que abordan la explicación de conceptos y/o de algunas
características de un proceso determinado que se esté analizando, como fuentes primarias y
diversas, hasta crónicas, leyes, discursos, noticias periodísticas, entre otros. Cuando nos
DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES - Segundo Ciclo
Estas preguntas refieren al sentido de la enseñanza de las ciencias sociales en este ciclo. Para
responderlas, es necesario conocer, entender y analizar la vida en la región, en mi provincia y
en las otras jurisdicciones del país, para favorecer la comprensión de las configuraciones sociales
que nos contienen, nos definen y a partir de las cuales nos identificamos.
El espacio geográfico, los sujetos históricos, las instituciones en un tiempo social e histórico
dinámico son los elementos fundamentales para emprender este camino, el cual debe transitar
el conocimiento de la región reconociendo la vida de los pueblos originarios, la conquista del
territorio en el proceso de organización del estado nación argentino y la posterior ocupación,
apropiación y explotación de los recursos de este espacio en el pasado, desde este presente,
donde se generan conflictos, problemas y se buscan soluciones desde diferentes ámbitos y
temáticas. Tratamos en este cuaderno de acompañar y entramar estos saberes en clave
didáctica.
● Una categoría de análisis para abordar el espacio como una construcción social, que
va más allá de los límites políticos, administrativos, arbitrarios, ya que deben tenerse
en cuenta las relaciones sociales que se generan y transforman el medio natural en
DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES - Segundo Ciclo
- Extraídos de https://www.google.com/maps/@-47.2277557,-68.1963841,2217294m/data=!3m1!1e3?hl=es-ES
Como nuestro lugar implica un desafío no sólo conceptual y académico sino sensaciones y
sentimientos que tienen relación con el espacio vivido y la identidad, que no es homogénea,
sino que la pensamos como plural y cambiante, como una construcción personal y colectiva.
DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES - Segundo Ciclo
La Patagonia es una región con un nombre impuesto por otros. Nos han bautizado desde sus
miradas, que han sido distintas a la de los pueblos
preexistentes a esa llegada.
“Apareció aquel individuo de
El espacio regional patagónico es mucho más que una aspecto gigantesco, con el
suma de provincias. Su existencia está definida por un rostro cubierto de pinturas
proceso histórico complejo que alude al “ser armados con arco y flechas,
patagónico” relacionado con la idea de pioneros, vestido con zapatos y manto de Página | 14
piel...de un animal que abunda
dificultades asociadas al clima, a la gran extensión
en este país, que tiene cabeza y
territorial, a la dependencia del poder de Buenos Aires, orejas de mula, cuerpo de
a la infraestructura precaria, a la poca comunicación camello, patas de ciervo, cola de
interna y, sobre todo, a la presencia de múltiples caballo y relincha, cubren sus
comunidades de diferentes culturas. Entre éstas, los chozas que transportan de acá
pueblos originarios fueron los perjudicados, para allá…”
perseguidos y exterminados por el ejército argentino
en el siglo XIX.
Pertenecemos a una región nombrada por los conquistadores españoles que no llegaron a ocupar
efectivamente y habitada por comunidades desde hace más de 13.000 años. Es un territorio extenso,
diverso y plural, complejo y conflictivo, una región heterogénea y dinámica.
El nombre Patagonia se lo debemos a Antonio Pigafetta que pertenecía a la tripulación de
Hernando de Magallanes en 1520 que registró el momento de encuentro entre los españoles y
los aonikenk (tehuelches en voz mapuche).
Ante las gigantes huellas en la playa dejadas por la pisada de sus botas los nombró como
Patagón, haciendo referencia al personaje de una novela épica.
Los pueblos originarios2 que habitan la región fueron diversos y complejos, como los tehuelches
y mapuches3, en relación a la formas de producción y obtención de alimentos, la relación con el
ambiente, las formas de organizar el trabajo y de construir autoridad y ejercer el poder. La
conquista española implicó la ecuestrización que transformó la vida cotidiana de estas
sociedades durante los siglos XVI y XVII.
Una región cuyas comunidades fueron, como en el Chaco, sometidas a fines de siglo XIX a la
conquista del incipiente Estado Argentino. El ejército avanzó sobre el territorio con el fin de
ampliar la frontera productiva y poblar con el ganado ovino, fundamental para la demanda
lanera del mercado mundial. Variadas condiciones posibilitaron la conquista, como la
justificación geopolítica del peligro del avance chileno; los malones o robos de ganado a las
estancias. A partir de la sanción de leyes, como la de empréstitos militares, posibilitaron
financiar la conquista por parte de los estancieros que se aseguraron concentrar en pocas manos
la propiedad de la tierra. Desde lo ideológico “poblar el desierto, civilizar a los salvajes indios”
fue la visión sesgada y discriminatoria por parte de la clase dirigente y dominante, conformada
2Entrevistade Pigna a Mandrini sobre los pueblos originarios de Patagonia en: http://kontrainfo.com/raul-mandrini-libro-la-argentina-aborigen-dejar-
atras-tantos-prejuicios/ consultado 04/2018.
3 Para ampliar información acerca de estos temas se sugiere la lectura de Arias, F. (2004 “Prendido a la magia de los caminos el Tehuelche va... Algunos
comentarios sobre el las características del nomadismo en Patagonia”, Pueblos y Fronteras de la Patagonia Andina, El Bolsón, Año 5, 1º trimestre del
2004, Nº 5, p. 40-49.
Canal Encuentro. Pueblos originarios. Aonikenk "Los dueños del viento" En:https://youtu.be/Y2oX0aYip1U?t=12
Gorosito Kramer, M.(2014) El pueblo mapuche en http://pueblosoriginarios.encuentro.gov.ar/files/docs/Mapuche.pdf , Canal Encuentro
http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8008/247 en la serie : ohttp://pueblosoriginarios.encuentro.gov.ar/ consultado 04/2018.
DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES - Segundo Ciclo
por terratenientes, ganaderos y comerciantes, visión que justificó el proceso. Este sector social
construyó una sociedad con fuertes disputas identitarias, que hasta el presente generan
conflictos y luchas.
Las regiones del Chaco y la Patagonia están habitadas y ocupadas por las comunidades o pueblos
originarios, con los cuales los criollos mantuvieron relaciones conflictivas, a veces pacíficas y la
mayoría violentas. En el caso de Patagonia sólo fue ocupada a fines del siglo XVIII por los
españoles con la fundación de Carmen de Patagones. Pero fueron los criollos, recién Página | 15
en 1933 con la conquista de Juan Manuel de Rosas que dominaron hasta la isla de
Choele Choel en Río Negro, incorporando tierras para ampliar la frontera productiva
y concentrar la propiedad en pocas manos. En 1876 se puso en marcha el plan defensivo de
Adolfo Alsina, ministro de Guerra del gobierno de Nicolás Avellaneda, con la construcción de la
zanja y fortines, que ampliaba la frontera interior e iba ocupando territorio, pero que fracasó en
su intento. La conquista de Patagonia se produjo con la guerra de exterminio, solventada por los
estancieros y a través de leyes del Estado Nacional, diseñada por el Gral. Julio A. Roca que se
inició en 1879 hasta la ocupación plena del Nahuel Huapi en 1884.
En el presente siguen y se profundizan los reclamos y los conflictos entre las comunidades
originarias y el Estado Nacional y provinciales en relación a la propiedad y uso de las tierras, que
según el artículo 75 de la C. N. reformada en el 1994, le pertenecen como pueblos preexistentes.
De esa lucha se visibilizan acciones que intentan reivindicar y resignificar las cuestiones
culturales, costumbres, ceremonias y la lengua mapuche, con su universos de símbolos y
significados.
¿Qué entendemos por identidad? Es una categoría que refiere a aquello que es “lo
mismo” que otra entidad. Es el “ser”, que es producto del hacer, pensar y sentir de una persona.
Describe aquellas características que hacen que algo se defina por sí mismo. Así, la identidad
funciona como denominador, como clasificación. Pero también como diferenciador, como
discriminador, en términos personales para diferenciarnos de otros, en términos sociales para
definir grupos. Como fundamento para la pertenencia.
La cultura occidental ha hecho un culto a la identidad; la construyó como un valor en sí mismo.
En términos sociales, nació a la luz de la conformación de los Estados Nacionales, nacionalidad
o identidad nacional como construcción sociohistórica. La búsqueda por el origen de la nación,
el linaje, así como un relato sobre la conformación a partir de rasgos comunes, en reclamo de la
soberanía.
En términos personales, reúne aquellas características que nos hacen quienes somos. Suele ser
pensado como todo aquello que no cambia en nosotros, lo que se mantiene en el tiempo.
Conforman nuestra identidad el género, el nombre, la profesión, las creencias políticas,
DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES - Segundo Ciclo
religiosas. En este sentido, es una categoría omnipresente, que ha sido, por ejemplo, garantizada
a partir del establecimiento de los Derechos Humanos, como derecho inalienable del sujeto en
tanto social es pertenecer a un colectivo, es un valor en sí misma. Pero ¿No cambiamos a lo largo
de nuestras vidas?
Así, la identidad ha sido elaborada sobre la base de que esos rasgos que la componen, subjetiva
e históricamente construida; son estáticos, inmodificables, como factor fundante de la
identidad. Identidad nacional, identidad de género, identidad religiosa, son ejemplos de esta Página | 16
permanencia. Sin embargo, proponemos una idea de identidad también como producto del
cambio, como diversidad, como pluralidad en los rasgos, producto de elecciones que realizamos
diariamente y que nos definen y redefinen constantemente como sujetos cambiantes, como
personas, no ya, que “son” sino que “vienen siendo” de determinadas maneras a lo largo de sus
vidas.
Esta situación real la transformamos en un problema para abordar la enseñanza de los pueblos
originarios en la región patagónica y comenzamos por:
Ampliar el repertorio de preguntas para trabajar en el aula tales como: ¿qué piensan y opinan
de este relato? ¿Qué palabras no entienden, dónde las podemos buscar? ¿Están de acuerdo
o no con lo que contestó la estudiante? y ¿Por qué? ¿Qué le hubiesen contestado en ese
caso? ¿Qué preguntas podemos agregar si fuéramos turistas y habitantes de la Patagonia?
¿En qué ciudades se encuentra la estatua de Roca? ¿Podemos identificar qué otros
personajes de la historia regional o nacional aparecen en las estatuas o monumentos de mi
ciudad? ¿Por qué piensan que aparecen esos personajes y no otros?
Identificar el lugar, el momento, los sujetos y la situación de conflicto que expresa la
estudiante y el turista refiriéndose a la estatua de un sujeto histórico, en un proceso como la
DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES - Segundo Ciclo
Página | 17
Todo el proceso de enseñanza y aprendizaje se puede evaluar a partir del trabajo con diferentes
metas de comprensión e instrumentos de acreditación que apunten a generar mayores
interrogantes, que amplíen la mirada de este problema, conocer sobre el tema enseñado,
conceptualizar o aproximarse a algunas nociones complejas como territorio, identidad,
memoria, pueblos originarios, entre otras, elaborar argumentaciones en relación al tema para
compartirlas con el grupo, ver las diferencias y las disidencias aprender a consensuar y explicar
DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES - Segundo Ciclo
Las distintas sociedades han valorado el espacio en forma diferente según las relaciones culturales,
los modos de producir de acuerdo a las necesidades, la aplicación del trabajo, las técnicas, las
formas de apropiación y explotación. Esta proyección de todo grupo social sobre el espacio lo
transforma en un territorio. La apropiación y transformación de un espacio por parte de una
sociedad implica la constitución y uso de un territorio. (Fernández Caso y Gurevich: 2009, 42-43)
DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES - Segundo Ciclo
Las provincias son unidades políticas que conforman el Estado Nación. Están organizadas
en torno a un sistema político administrativo basado en la Constitución Nacional, que les reconoce
la soberanía de los recursos naturales en sus territorios. Al igual que la nación, tienen una
organización política regulada por una Constitución provincial que no puede negar ni contradecir
los derechos esbozados en la Constitución Nacional.
conformándose a través de un
proceso socio histórico que
comenzó en la época colonial,
consolidaron sus territorios
partiendo desde las ciudades
fundadas por el poder español y a
partir de su influencia territorial Página | 21
ampliaron su radio de influencia
fijando sus límites en torno a
disputas, negociaciones y acuerdos
entre ellas, de acuerdo a la cultura,
costumbres e intereses de las
comunidades.
Mientras que los estados
provinciales del NEA y la Patagonia
fueron parte originalmente de la
disputa entre el Estado Nación
argentino en formación y los
pueblos originarios que poblaban
esos territorios.
Estas unidades políticas surgieron a
partir de un proceso de
provincialización que fue pensado y
establecido desde el poder central,
durante el primer peronismo, por
leyes que se promulgaron en 1955.
Los límites de las “nuevas
provincias” como La Pampa, Río
Negro, Neuquén, Chubut, Santa
Cruz, Misiones, Formosa y Chaco,
posterior a 1955 y Tierra del Fuego e
islas del Atlántico Sur en 1990;
fueron establecidos de acuerdo a
criterios e intereses centralistas, sin
tener en cuenta las dimensiones de la Fuente: educ.ar Recursos. Mapa político de Argentina.
A partir de la ley 26.651 del año 2010 se estableció la
zona, las características ambientales obligatoriedad de utilizar en todos los niveles y
de los territorios, y quizás lo más modalidades del sistema educativo el mapa
importante, desconociendo la realidad Bicontinental de la República Argentina.
y la historia social de las comunidades
establecidas en esas tierras. Además de fijar los límites, las instituciones políticas fueron
moldeadas de acuerdo a intereses que no se corresponden con las necesidades de las
comunidades de estos territorios, dejándolas fuera del goce y ejercicio de los derechos de
participación, representación y decisión políticas. Mientras que aquellas provincias fundantes
del estado argentino tuvieron desde el comienzo un rol activo en la toma de decisiones y en el
DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES - Segundo Ciclo
ejercicio del poder, las provincias “nuevas” recién a mediados del siglo XX pudieron equipararse
e incluirse en el entramado federal, gozando de los derechos y obligaciones como las demás.
Ser ciudadano/a de un país, provincia o municipio significa ejercer los derechos y obligaciones Página | 22
que prescriben la Constitución Nacional y el cuerpo de normas que conforman el andamiaje legal
de dichas organizaciones políticas. Por otro lado, ser un habitante, refiere a vivir y ser parte de
una organización política, pero sin gozar completamente de los derechos y obligaciones que
ofrece el estado moderno, sea nacional, provincial o local.
En este sentido, al referirnos al proceso de provincialización, quienes vivían en la Patagonia de
fines del siglo XIX, en la etapa de conquista de los territorios en gran parte habitado por los
pueblos originarios, y aquellos que comenzaron a poblarlo, fueron protagonistas de una realidad
política diferente a la que transcurría en las provincias organizadoras del estado nación
argentino. Quienes “habitaban” los Territorios Nacionales no tenían los derechos políticos
plenos de elegir las autoridades nacionales, participar en el poder legislativo como parte del
estado, ni postularse como candidatos a cargos públicos de nivel nacional o territorial.
Es decir que las decisiones y la participación se redujeron, al menos durante gran parte del
proceso que derivó en la provincialización, al terreno de la vida local, municipal.
Mientras las provincias ejercían su poder de decisión y de participación en los poderes del
estado, los territorios nacionales se limitaban a ser administrados por el poder central nacional
con base en Buenos Aires, siendo los Territorios un espacio de jurisdicción nacional en el que las
provincias también tenían soberanía, a través de su participación en las decisiones nacionales.
Durante muchos años se excluyó a los habitantes de la Patagonia de participar en la comunidad
política nacional, definiendo a los territorios nacionales patagónicos como “proyectos de provincias”:
Lisandro Gallucci lo expresa claramente cuando afirma que (…)como era necesario crear espacios en
los que los habitantes de los territorios fueran adquiriendo experiencia en el uso de sus derechos-
aunque no todos ellos carecían de la misma-el municipio apareció a los legisladores como la solución
más adecuada. Siendo entendido como una “escuela de civismo”, el municipio tenía como objetivo
familiarizar a los territorianos con las vicisitudes propias de cualquier gobierno autónomo.4 Esta cita
refiere al proceso que vivieron los territorios nacionales hasta su institucionalización como
provincias, camino que transitaron con dificultades, proscripciones y organizándose muchas veces a
espaldas del estado nacional, que no siempre compartía los intereses políticos y económicos, en
suma, sociales, de las comunidades patagónicas.
Teniendo en cuenta estos procesos, el camino de Río Negro en tanto su conformación identitaria
como provincia no fue diferente al del conjunto de la Patagonia. En este sentido, el ser
rionegrino/a, también responde a la historia de la región y del territorio en el que se establece.
El desarrollo de estos contenidos promueve la pregunta sobre qué significa ser rionegrino, qué
es la identidad provincial, y también remite a la identidad regional y nacional, a preguntarse qué
4Gallucci, L. (2006) “La sociedad, la cultura y las formas de la política”, en AA.VV. Patagonia total. Antártica e Islas Malvinas, Barcel Baires,
Ediciones Alfa Centro Literario, Colombia.
DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES - Segundo Ciclo
significa ser patagónico, ser argentino y cómo se manifiestan estas identidades que se
superponen, se complementan en nosotros como sujetos sociales, junto con otras.
La idea es establecer las diferencias entre una organización política actual como es la provincia,
y los territorios nacionales como estructura que, si bien no existe en la actualidad, pensar en las Página | 23
diferencias permite analizar, por un lado, el grado de participación política de los provincianos
tanto a escala provincial como nacional. Y por el otro lado, permite analizar la conformación
histórica de la identidad provincial y del ejercicio de la ciudadanía. Es necesario abordar la
enseñanza de estas categorías complejas y abstractas a través de problemáticas de la realidad,
para que los/as chicos/as comiencen a identificar los derechos políticos y las obligaciones de las
que gozan los ciudadanos de un estado:
● Leer la ley 1532 del año 1884 que legisla sobre la organización de Territorios
Nacionales de la Patagonia, los cuales, luego de procesos socio políticos que duraron
casi setenta años, serían reconocidos como provincias.
● Analizar diferencias entre provincia y territorio nacional, entre ser habitantes y
ciudadano/as:
¿Quién decide sobre los asuntos y necesidades de los territorios nacionales y quiénes
deciden en las provincias?
¿Cómo se toman las decisiones, cómo se accede a los cargos públicos y quiénes
pueden representar a los habitantes de los territorios? ¿Cómo es esto en las
provincias?
¿Cómo es la participación de los territorios nacionales en la decisión política
nacional?
● ¿Qué derechos y obligaciones tiene un ciudadano de las provincias y cuáles un
habitante de un territorio nacional?
● ¿Cuál era la situación de las mujeres en el país en relación al ejercicio de la
ciudadanía?
● Comparar la conformación de los límites de los territorios nacionales, con la
conformación de los límites provinciales.
● Analizar la relación de dependencia política y económica que tenían los territorios
nacionales con la Nación y el rol de las provincias en este vínculo.
● A partir de una problemática territorial cotidiana rionegrina, de gestión provincial,
establecer posibles soluciones. ¿Cómo se solucionaría en tiempos del Territorio
Nacional?
DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES - Segundo Ciclo
Página | 24
Las provincias se organizan políticamente de manera similar a la nación. El gobierno está dividido
en tres poderes.
● El Poder Ejecutivo, en la persona del Gobernador y su equipo de trabajo
(vicegobernador, ministros, etc.)
● el Poder Legislativo, generalmente representado por una cámara de legisladores, salvo
en el caso de Buenos Aires, que tiene un sistema bicameral de diputados y senadores
provinciales;
● y el Poder Judicial, que atiende los delitos correspondientes al ámbito provincial
Es interesante trabajar en al aula las dimensiones de la política a nivel provincial. Reflexionar
sobre quiénes deciden y cómo se toman las decisiones sobre las problemáticas sociales es una
forma de trabajar el tema para la comprensión de esta dimensión. En este sentido se pueden
identificar diferentes problemáticas y analizar los diferentes caminos posibles para hallar
soluciones. Algunas dimensiones pueden ser:
● Socioambiental: Contaminación ambiental, Parques Nacionales y biodiversdad. El agua
como recurso vital. La explotación de petróleo. La explotación minera.
● Económico: El circuito productivo de la fruta. La producción pesquera. Los polos
tecnológicos en la provincia.
● Infraestructura: Las rutas provinciales. Las diferentes formas de producción de energía.
A partir de las dimensiones, trabajar en torno a la posibilidad de los ciudadanos provinciales de
intervenir en el planteo de posibles acciones para cambiar la realidad y proponer otros caminos en
torno a la resolución de conflictos y problemas. La democracia implica el ejercicio de la participación
de la ciudadanía también en la definición de situaciones problemáticas y el reclamo a los
gobernantes para que atiendan en cuestiones que hacen al desarrollo de la vida en el territorio
provincial. En este sentido, existen mecanismos para la intervención ciudadana, algunos de ellos son:
Presentación de proyectos de Ley
Asistencia a sesión de la Legislatura
Cartas a periódicos
Petitorios a autoridades
Protestas
Denuncias y presentaciones en la justicia
DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES - Segundo Ciclo
Desde el punto de vista económico y espacial se incorpora la región patagónica en forma diversa al
mercado nacional y mundial, primero aparece el circuito productivo de la lana en el extremo sur
especialmente en las grandes estancias de Tierra del Fuego y Santa Cruz. Fue significativa para este
territorio la extensión de vías férreas desde fines del siglo XIX, que posibilitó el desarrollo de la
Página | 25
fruticultura a partir de 1930 en el Alto Valle de Río Negro. Por otra parte ese ferrocarril del Sur de
capitales ingleses implicó el surgimiento de los pueblos de la Línea Sur. En Comodoro Rivadavia
(Chubut) comenzó a partir de 1907, la explotación petrolera en el país, en 1941 en Río Turbio (Santa
Cruz) el carbón y en Sierra Grande (Río Negro) el hierro, en 1945. El turismo patagónico atrae a
visitantes del país y del extranjero, la Península de Valdés, el Glaciar perito Moreno, Ushuaia, las
estancias y la zona de los lagos cordilleranos, donde se destaca la Ciudad de San Carlos de Bariloche,
entre otras.
En relación al espacio provincial, Winderbaum (2006) afirma que la provincia de Río Negro posee
zonas diferenciadas que generan fragmentación espacial, social y económica, respondiendo a
falta de decisiones políticas e intereses externos a la integración y crecimiento del espacio.
Distingue las siguientes zonas dentro de la provincia:
● El Alto Valle del Río Negro: dedicado a la agricultura intensiva bajo riego, siendo la zona
más dinámica del espacio provincial, con centros urbanos como General Roca (Fiske
Menuco), Cipolletti.
● La zona Andina: zona turística, con economía de enclave como la ciudad de San Carlos
de Bariloche
● La zona Atlántica: dedicada a funciones administrativas y comerciales, dada la presencia
del puerto de San Antonio y la ciudad de Viedma, capital provincial.
● Las mesetas centrales: zona árida, dedicada a la ganadería ovina extensiva, la zona de
mayor extensión y menos poblada. Denominada Línea Sur, donde Ingeniero Jacobacci
es uno de los centros urbanos más destacados.
Abordar el tema Circuito Productivo posibilita un nuevo enfoque porque permite analizar etapas
de un proceso de producción, identificar actividades económicas primarias, secundarias y
terciarias, y espacios rurales y urbanos; pensar a la región como un espacio relacionado con
otros, relacionar el agro con la industria y analizar, en el caso del CP de la Manzana, un tipo de
producción extrapampeana, destinada a la exportación.
DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES - Segundo Ciclo
En este circuito conviven, pequeños, medianos y grandes productores; cada uno de ellos, con
diferentes poderes de comercialización, dependiendo de los valores del producto en el mercado
y de las grandes empresas, que monopolizan la producción y son formadoras de precios.
En el itinerario de enseñanza se aborda el Circuito Productivo de la manzana del Alto Valle del Río
Negro: de la chacra a la góndola, ya que es una de las producciones más significativas de la región y
es un tema relevante en los contenidos escolares del segundo ciclo de la escolaridad primaria.
Página | 26
Al problematizar, como dice Isabelino Siede (2010), la pregunta guía el recorrido del aprendizaje,
surgen nuevas preguntas, y así se ponen en juego los intereses de los actores intervinientes, se
involucra al estudiante en el lugar de los actores sociales, se visualizan los intereses en juego, el
manejo del ambiente, y la elaboración de propuestas simples para esa problemática planteada.
De esta manera, no solo se aprenden los contenidos planteados en el Diseño Curricular, sino
que también se ponen en juego dos ejes fundamentales de trabajo en Ciencias Sociales: la
sustentabilidad del ambiente y el ejercicio de la ciudadanía responsable.
La producción de manzanas en el Alto Valle es de relevancia regional dado que es una de las
zonas más dinámicas de la Patagonia, enlazando numerosos centros urbanos que han quedado
inmersos en un gran oasis de cultivo, con toda la diversidad y complejidad de ese espacio rural
urbano, destacando las obras de riego, que le dan origen.
El Circuito productivo de la manzana se presenta como algo cercano, con variada información
disponible, para analizarlo y estudiarlo, una posibilidad de apropiarse de parte de la realidad
provincial y regional, ya que al ser un tema de interés para los/as estudiantes que manejan
información pertinente y pueden hacer importantes aportes.
En la actualidad, la economía del valle enfrenta una fuerte crisis, dado que los costos de
producción de la manzana son superiores a los que el productor recibe como pago. Esto se debe
a que los pequeños productores no tienen otra alternativa que vender sus cosechas a grandes
compañías que son quienes fijan el precio del producto, y son a su vez, las encargadas de
comercializarlas en el mercado local, nacional e internacional a un precio mucho más elevado.
Es por ello que la tenencia de la tierra se va concentrando en manos de estas empresas, dado
que el pequeño productor no está en condiciones de competir con ellas.
Como situación problemática se plantea una protesta de productores del Alto Valle del Río
Negro en la Plaza de Mayo, visibilizando una situación que los afecta desde hace tiempo, y donde
se ponen de manifiesto los testimonios de varios actores sociales.
Recurso
Video: http://www.efe.com/efe/america/economia/agricultores-argentinos-regalan-fruta-como-
protesta-por-cobrar-una-miseria/20000011-3020793# (o fotografía)
DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES - Segundo Ciclo
Página | 27
¿Por qué no es rentable la producción de manzanas en el Alto Valle del Río Negro para los
pequeños y medianos productores?
Proyección de videos
Análisis de fotos
Lectura de diarios nacionales y regionales
Elaboración de preguntas
Planteo de hipótesis
Identificación de la situación/conflicto
Reconocimiento de actores sociales e instituciones en tiempos y espacio: intereses,
necesidades, intenciones, etapas de producción
Lectura de mapas e imágenes satelitales para identificar cambios y continuidades
en el tiempo, modificaciones en el espacio, relación entre lo urbano y lo rural, el
Alto Valle del Río Negro, El Cauce del Río Negro, el sistema de riego, principales rutas
y vías férreas.
Redacción de textos
Al abordar el conflicto y sus causas, se analiza el problema, abarcando su complejidad, se trabaja
sobre las hipótesis planteadas, explicando la problemática de la fruticultura en esta zona. A
partir de algún testimonio, en un video, fotografías, se ponen en juego los principales intereses
y se puede analizar la complejidad del problema, tomando el conflicto de la producción de la
manzana y sus costos; a la vez que se pueden analizar los conceptos de paisaje, región, espacio
y territorio.
DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES - Segundo Ciclo
Página | 28
Otros Recursos:
- Video: http://inta.gob.ar/videos/cadena-productiva-manzana
- Texto: La crisis de la agricultura bajo riego, de Silvio Winderbaum.
La zona conocida como El Alto Valle del Río Negro, que comprende también los valles
inferiores de los ríos Limay y Neuquén, dando lugar a un importante oasis de riego, donde
se ubican ciudades como General Roca, Neuquén, Cipolletti, se caracteriza por la escasez de
precipitaciones (130-170 mm anuales), por lo que se aprovechó el agua de los ríos para el
riego, dando así lugar al cultivo intensivo de frutales, ya que se dispone de mucha tecnología,
que da como resultado una alta productividad.
La fruticultura comienza en la década del 30, relacionada con el ferrocarril, que
comercializaba la producción, enviándola a Buenos Aires, para exportarla luego a Europa,
aprovechando la contraestacionalidad, y con la organización del riego a partir de diques y
canales. El espacio productivo se organizó en chacras de 10 hectáreas.
En la década del 60 se dieron importantes avances tecnológicos, proceso de tecnificación,
con la incorporación del frigorífico, y nuevos sistemas de embalaje, nuevos sistemas de
cultivos y mejoras en la protección contra las heladas. A partir de allí, se va a iniciar un
proceso de concentración de tierras y capital que perdura hasta nuestros días.
En el eslabón agrícola se cultivan peras y manzanas; hay pequeños productores, con escasa
tecnología, y bajos rendimientos; productores medianos, que cuentan con chacras que
poseen entre 5 y 15 has, y que contratan trabajadores de manera temporaria, también con
rendimientos bajos; y los productores que poseen mayor cantidad de tierras poseen más
DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES - Segundo Ciclo
“No es posible hablar de la evaluación de los aprendizajes al margen de los procesos de enseñanza y
aprendizaje que los han generado (…) la evaluación no es, ni puede ser un apéndice de la enseñanza ni
del aprendizaje; es parte de la enseñanza y del aprendizaje.”
Camilloni, 1998
y evita la clasificación y las modalidades alternativas de evaluación interpelan a los niños y a las niñas
y los invitan a relacionar los conocimientos y a comprender el sentido del saber escolar.
Por lo tanto, creemos que es fundamental para el aprendizaje que los instrumentos de acreditación
tengan relación con las prácticas de aula. Que los dispositivos y las modalidades de examen
propuestos sean de resolución conocida por los/as estudiantes, ya que, de no serlo, el instrumento
Página | 31
se convierte en un obstáculo que impide el despliegue del conocimiento.
De esta manera, es necesario que se pongan en relación los contenidos conceptuales: categorías y
conceptos, y los haceres concretos con el contexto de producción de la actividad educativa, en una
práctica evaluativa situada, concreta en tiempo y espacio, considerando la realidad de la escuela en
la que transcurre.
Si bien es reconocido que la evaluación es una práctica que supone un momento dedicado a la
acreditación, a la posibilidad de demostrar los logros y las dificultades, no siempre están
coherentemente relacionados.
Si pensamos en la evaluación en Ciencias Sociales el segundo ciclo, tenemos que considerar los
procesos cognitivos a través de los cuales conocen, describen y explican la realidad social con cierto
nivel de profundidad y relación de la realidad social pasada y presente en una escala espacio
temporal.
Las aproximaciones que el/la docente despliega para conocer qué saben sobre las categorías socio
espaciales se realizan a partir de dinámicas que los invitan a expresar de múltiples formas, sus
concepciones acerca del mundo. En Ciencias Sociales las llamamos representaciones sociales acerca
de su realidad. En esta etapa del nivel primario, se trata de las ideas, pensamientos, expresiones que
les permiten identificar, describir y explicar el mundo que los rodea, generalmente sostenidas desde
el sentido común, pero muy importantes para trabajar en el aula.
Con el conocimiento académico accedemos a nuevas categorías que enriquecen nuestra mirada de
lo social, mientras que en el conocimiento escolar tenemos en cuenta las representaciones de los/as
chicos/as sobre lo social. Para llegar a un conocimiento situado, que es el conocimiento escolar, que
responde a los fines de la escuela y a la finalidad de enseñar Ciencias Sociales en al aula.
A partir de ese imaginario sobre lo social podemos comenzar a elaborar una explicación desde los
saberes escolares, que se nutren de las ciencias.
Los saberes que los/as niños/as tienen son fundamentales para la construcción del conocimiento en
ciencias sociales en el aula permitiéndoles realizar anclajes, relacionar los nuevos saberes, frutos del
aprendizaje. Es allí que la evaluación resulta un proceso continuo, diario.
En el caso del segundo ciclo, privilegiando la oralidad, la gestualidad y la expresión en cualquiera de
sus formas, favoreciendo el uso de imágenes y el desarrollo de juegos, desde lo concreto de la vida
cotidiana, al reconocimiento de los espacios sociales más cercanos para comenzar a complejizar el
pensamiento sobre lo social, con contenidos más abstractos, favoreciendo el desarrollo de preguntas
y explicaciones acerca de la realidad social a escala local, provincial, regional y nacional; como
miembro de una comunidad que contiene, identifica y constituye socialmente en su localidad, como
patagónico, miembro de una comunidad de pueblos originarios, argentina, americana.
DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES - Segundo Ciclo
Andreozzi, G. (2016) “Es posible problematizar nuestra forma de mirar el mapa? Las
representaciones acerca del discurso cartográfico. Propuesta para su abordaje en la
Formación Docente” en Jara, M. A. y Funes, A.G. (comp.) “Didáctica de las Ciencias
Sociales en la Formación del Profesorado. Perspectivas y enfoques actuales” Cipolletti. Página | 33
FACE.
Área de Ciencias Sociales, INFD (2017). La lectura y la escritura en la enseñanza y el
aprendizaje de las Ciencias Sociales (LEEACS). Leer y escribir en Ciencias Sociales. Bs. As.,
Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.
Bandieri, S. (2005) Historia de la Patagonia. Bs. As., Ed. Sudamericana.
Bocero, S. y Natenzon, C. (2007) “La dimensión ambiental del territorio en América Latina:
aportes para su discusión” en Fernández Caso, M. y Gurevich, R. (comp.) Geografía:
nuevos temas, nuevas preguntas, un temario para su enseñanza. Bs. As., Ed. Biblos.
Camilloni, A. (1998) ”La calidad de los programas de evaluación y de los instrumentos que
los integran”, en: Camilloni et al: La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico
contemporáneo. Bs. As., Ed. Paidós.
Cicolella, P. (1996) Geografía Argentina. Madrid, Ed. Aique.
De Jong, G. (2010) La fruticultura patagónica del alto Valle. Bs. As., Ed. La Colmena.
Delrio, W. ( ) Memorias de expropiación Sometimiento e incorporación indígena de la
Patagonia. Bs. As., Ed. UNQ.
Delval, J. (2012) Ciudadanía y escuela Aprendizaje para la participación.
Fernández Caso, M. y Gurevich, R. (2009) Geografía, nuevos temas, nuevas preguntas,
Buenos Aires, Biblos.
Gallucci, L. (2006) “La sociedad, la cultura y las formas de la política”, en AA.VV. Patagonia
total. Antártica e Islas Malvinas, Barcel Baires. Colombia. Ediciones Alfa Centro Literario.
Gurevich, R. (1995) Notas sobre la enseñanza de una geografía renovada. Bs. As. Ed.
Aique.
Gurevich, R. (2011) Ambiente y educación. Una apuesta al futuro. Bs. As., Paidós.
Ministerio Educación Provincia. Río Negro. Diseño Curricular Nivel Primario. Año 2011.
Paura, V. (2004) De las guerras civiles a la consolidación del Estado nacional argentino
(1820-1880) Bs. As., Longseller.
Rofman, A. y Manzanal, M. (1989) Las economías regionales de la Argentina.Crisis y
políticas de desarrollo. Bs. As., Bibliotecas universitarias, CEAL/CEUR.
Ruffini, M. (2005) “Gestando ciudadanía en la cordillera: participación y representación
política en la región andina rionegrina (1920-1945)”, en Rey, H. La cordillera rionegrina.
Editorial Ministerio
Siede, I (2010) El abecé de las Ciencias Sociales en la escuela. Bs. As., Ed. Aique.
Silveira, L. (2009) “Región y división territorial del trabajo”, Revista investigación y
desarrollo, vol 17, N°2. Buenos Aires.
Winderbaum, S. (2006) Para pensar y entender Río Negro. Neuquén. Ed. Pido la Palabra.
Winderbaum, S. (2015) Patagonia, temas y problemas. Neuquén. Ed. Pido la Palabra.