Cienciay Materialismo Cultural

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 385

DAVID ALVARGONZÁLEZ

CIENCIA
Y MATERIALISMO
CULTURAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA


Madrid, 1989
@ UNIVERSIDAD NACIONAL
DE EDUCACION A DISTANCIA

Reservados los derechos y


prohibida la reproducción total o parcial
ISBN: 84-362-2460-4
Depósito Legal: M. 40173-1989
Imprime: Mateu Croi'no Artes Gráficas, S. A.
Ctra. de Pinto a Fuenl�brada, sin. Pinto (Madrid)
INDICE

INTRODUCCION............ . ................................ 7

CAPITULO 1: Sobre la idea de ciencia ... . . . . .. . ...... . . 21

CAPITULO 11: Sobre el materialismo cultural .......... 93

CAPITULO 111: ¿Es científico el materialismo cultural? 141

CAPITULO IV: Ciencia y filosofía en el materialismo


cultural .. . . . .................... . . . ... . ............. . ... . . 249

CONCLUSION . . ... .... . . . . . . .. . . . .. . .. ...... . .......... . .... 301

GLOSARIO ................................................... 315

BIBLIOGRAFIA................................ ;.............. 333


INTRODUCCION

La importancia de Marvin Harris en la antropología


contemporánea puede valorarse, en primer lugar, por la
magnitud de su obra: una quincena de libros publicados
(algunos de ellos traducidos a más de ocho idiomas), más
de setenta artículos aparecidos en las revistas de mayor
difusión mundial, y en · 1os últimos cinco años, cerca de
ses,enta conferencias en multitud de países. La repercu­
sión efectiva de estos escritos puede valorarse por las po­
lémicas que Harris mantiene en prestigiosas revistas con
antropólogos de todo el mundo, y por la cantidad de bi­
bliografía existente que contiene referencias constantes a
la obra de Marvin Harris.
Sin embargo, la amplitud de la obra, por sí sola, no
justificaría el interés de su estudio más que desde el pun­
to de vista de la sociología de la ciencia. La ingente can­
tidad de personas dedicada en nuestros días a los estu­
dios «antropológicos» hace que gran parte de la produc­
. ción literaria de esta disciplina tenga solamente un interés
erudito para los especialist(ls en un tema concreto.
El estudio gnoseológico de la obra de un antropólogo,
por impqrtante que éste sea entre sus colegas (sociológi­
camente hablando) no parece, en principio, demasiado
justificado.
8 David Alvargonzález

El materialismo cultural de Marvin Harris aparece, sin


embargo, entre los estudios de antropología de las últi­
mas décadas de este siglo, como una estrategia de in'ves- 0
tigación estraordinariamente exitosa, capaz de reunir en
un conjunto coherente internamente los temas más diver­
sos: tabúes dietéticos, estudios sobre la raza, sobre la
guerra, la agresión, y la supremacfa masculina, análisis de
los orígenes de la agricultura, los estados primitivos y el
canibalismo. Mesianismo y brujería, intercambio y recipro­
cidad, homosexualidad, feminismo, minorías étnicas, in­
fanticidio, revoluciones verdes en Filipinas e Indonesia, al­
garadas est11diantiles de la Universidad de Columbia en
los años 60, etc., son otros de los muchos temas tratados
por el materialismo cultural de Harris.
Pero, pese a la diversidad de contenidos, la obra de
Harris guarda una unidad interna y una coherencia que
resulta inusual dentro del panorama de la antropología
mundial dominada, en gran medida, por el eclecticismo.
Todos los temas tratados por Harris en su obra comparten
una misma teoría antropológica que ha sido ampliamente
elaborada y desarrollada: el materialismo cultural.
Esta estrategia de investigación pretende, según su au­
tor, adecuar los estudios antropológicos a los principios
de la moderna epistemología: se trataría de una metodo­
logía compacta, no ecléctica, científica, empírica, parsi­
moniosa, que intentaría establecer leyes generales (se tra­
taría de una estrategia nomotética) que explicasen desde
un punto de vista etic conductual la diversidad de culturas
que se presentan en la historia de la humanidad, tanto
sincrónica como diacrónicamente consideradas (se trata,
por tanto, de una metodología de largo alcance).
El estudio de la obra de Marvin Harris es· importante
en la medida en que este autor inaugura una nueva teoría
antropólogica que luego lleva a la práctica, habrá que dis­
cutir si con acierto, f!n multitud de temas clásicos de la
antropología. Esta teoría, aunque con antecedentes claros,
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 9

es en gran medida original y, por tanto, plantea proble­


mas gnoseológicos nuevos que se tratarán de analizar.
Desde un punto de vista teórico, el interés de una es­
trategia de investigación de estas caracterfsticas, en antro­
pología, no puede ser mayor en la medida en que supone
implícitamente que toda antropología científica contem­
poránea pasa por el materialismo cultural, aunque sólo
sea para criticarlo.
Sin embargo, es necesario justificar ahora qué razones
nos llevan a realizar este estudio desde una perspectiva
filosófica, gnoseológica. Parece que la discusión de la
obra de Harris es, en principio, una labor de especialis­
tas: para argumentar sobre la pertinencia o no de la ex­
plicación harrisiana del tabú dietético de la vaca india,
será necesario ser un experto en economía, ecología, y
agronomía hindú, pues, de lo contrario, no se harán sino
pronunciamientos apriorísticos y gratuitos. Igualmente,
para discutir la explicación que el materialismo cultural da
de la brujería europea, será necesario ser un especialista
versado; para debatir acerca del feminismo, un sociólogo;
para hablar del canibalismo azteca, un historiador ameri­
canista competente; para deliberar sobre el mercado de
los-EE.UU., un economista documentado; para polemizar
sobre la guerra yanomami, un antropólogo del campo; et­
cétera.
No parece, por tanto, que quede sitio para un estudio
no científico, filosófico, del materialismo cultural: o estu­
diamos la importancia de la obra de Harris en el conjunto
de la comunidad científica dedicada a la antropología, en
cuyo caso estaríamos haciendo sociología de la ciencia
(sociología de la antropología) y, por tanto, moviéndonos
en un terreno propiamente externo a los contenidos de la
propia teoría harrisiana; o polemizamos con la tesis de
Harris en lo relativo a éste o aquel tema concreto (o a
todos correlativamente), en cuyo caso estaríamos hacien-
10 David Alvargonzález

do Historia, economía, antropología, lingüística, ecologfa,


etcétera.
No se ve, en principio, la necesidad de que la fi/osoffa
tenga que inmiscuirse en el propio funcionamiento de las
ciencias: ningún filósofo se atrevería a dudar de la teoría
de la relatividad, o de la teoría cuántica; ningún filósofo
duda ya de la teoría de la evolución biológica, ni de la
mecánica ondulatoria; ¿por qué ponerse, entonces, a dis­
cutir las tesis de la ciencia antropológica y, concretamen­
te, las de uno de sus más preclaros líderes, M. Harris?, y,
lo que es más importante, ¿qué sentido tiene que esta dis­
cusión esté promovida desde la filosofía?
La necesidad de un acercamiento filosófico, gnoseoló­
gico, al materialismo cultural surge cuando se, constata
que los diferentes estudios científicos que cabe hacer de
esta estrategia de investigación antropológica no agotan
todas las posibilidades de análisis de su material: podre­
mos hacer estudios de sociología del materialismo cultu­
ral, examinando la importancia de su difusión en la co­
munidad mundial de antropólogos, y en el público gene­
ral, comparándolo con el grado de difusión de otras
estrategias rivales, o de otros contenidos del conomiento
científico; podremos analizar los mecanismos psicológicos
(experiencias personales, conductas efectivas, motivacio­
nes, aprendizajes, etc.) que llevaron al propio Harris a
construir su teoría, en cuyo caso estaríamos dedicándonos
al campo de la psicología de la ciencia; podemos estudiar
las influencias que otras teorías antropológicas (funciona­
lismo, estructuralismo, particularismo histórico, etc.) han
ejercido sobre la estrategia materialista cultural, en cuyo
caso estaríamos dentro del campo de la Historia de la
ciencia; podríamos, también, dedicarnos a la discusión de
cada una de las teor(as confeccionadas por Harris: discu­
tiríamos sus tesis relativas a la supremacía masculina y al
infanticidio femenino, argumentaríamos a favor o en con­
tra de sus explicaciones de la emigración thonga en Mo-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 11

zambique, o de la acumulación de riqueza en los países


capitalistas, polemizaríamos sobre el origen de los estados
prístinos americanos, la lactofilia europea o la porcofobia
judía, etc. De esta forma estaríamos haciendo antropolo­
gía, Historia, o economía.
Sin embargo, todos estos estudios, de interés indiscu­
tible por otra parte, no agotan las posibilidades de análisis
de una estrategia de investigación antropológica como el
materialismo cultural. Cabe una aproximación a la obra de
Harris que no está inscrita en el campo de ninguna ciencia
específica (que no es Historia, psicología, sociología de la
cíencía, ni ciencia antropológica misma) y que, sin embar­
go, es imprescindible si se quiere determinar el lugar que
el materialismo cultural ocupa en el conjunto de las teo­
rías antropológicas, y en el conjunto de las diferentes
ciencias. O, dicho de otro modo, el problema del estatuto
gnoseológico del materia/lsmo cultural es un problema fi­
losófico que trasciende el campo de una o más ciencias:
el carácter científico o no del materialismo cultural es algo
que habrá que determinar por comparación con los que­
haceres de otras escuelas antropológicas y de otras cien­
cias humanas y físico-naturales y, por tanto, es una tarea
intercientífica, filosófica, que implica la utilización de una
determinada idea de ciencia. Tal idea no se inscribe en el
campo de ninguna ciencia en particular, ni tan siquiera en
el sumatorio de todas las ciencias existentes, sino que es
el resultado de un análisis de la «anatomía» y «fisiología».
de las diferentes ciencias. Este análisis es el que nos per-·
mite construir una idea genérica (posterior) de ciencia.
Abordar un análisis gnoseológico (por tanto, filosófico)
de la obra de Harris no significa olvidar o menospreciar
los estudios de Historia, sociología o psicología de la cien­
cia aplicados al materialismo cultural. Estos estudios sir­
ven como base inexcusable para la posterior construcción
filosófica. La perspect1va gnosológica tampoco significa un
desinterés por los contenidos materiales de las explicacio-
12 David A/vargonzález

nes harrisianas. Todo lo contrario. Si queremos delimitar


el grado de cientificidad del materialismo cultural, y su
lugar dentro del campo de la antropología, y en el conjun­
to de las ciencias, no deberemos fiamos de las declaracio­
nes de intenciones teóricas que Harris hace en su obra,
sobre la objetividad, racionalidad y cientificidad de su mé­
todo. No nos fiaremos de la representación que el propio
Harris tiene de su estrategia de investigación, aunque no
convenga perderla de vista. Nuestro estudio se centrará
en la forma en que Harris ejerce su teoría en los diferentes
problemas a los que la aplica. Por tanto, las opiniones de
los especialistas que polemizan con Harris deben ser te­
nidas en cuenta muy detenidamente. Nuestro trabajo no
trata específicamente de uno de los enigmas culturales ex­
plicados por Harris, aunque eso no nos excusa de estar al
tanto e incluir en nuestra construcción filosófica todas las
polémicas suscitadas por la obra de Harris, así como de
reinterpretar en términos gnoseológicos las diferentes po­
siciones que toman los especialistas en relación con te­
mas antropológicos concretos.
Dicho de otra forma, la especificidad del enfoque filo­
sófico, a la hora de acercamos al estudio de materialismo
cultural, no radica en la suposición de que la filosofía se
interese sólo por la ·estructura formal de la obra de Harris,
olvidándose de los contenidos materiales. Desde los pre­
supuestos ontológicos en que se mueve este estudio, la
distinción formacmateria debe ser reinterpretada de un
modo no metafísico, de suerte que la forma separada de
la materia no existe y, por tanto, todo análisis gnoseoló­
gico de una ciencia lleva inciuida la referencia a los con­
tenidos materiales efectivos de su campo, que son im­
prescindibles. El estudio del ejercicio del materialismo cul­
tural (la manera de construir Harris, efectivamente, sus
explicaciones), desde una perspectiva filosófica, no nos
exige ser especialistas en economía y ecología hindú, o
en dietética europea, como tampoco nos exige dedicación
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 13

exclusiva a trabajos de campo sobre la guerra yanomami,


pero implica, necesariamente, el conocimiento exhaustivo
de las opiniones de los especialistas en estos temas, sin­
gularmente de aquellos que han mantenido controversias
con Harris, para analizar, tipificar, e interpretar, sus posi­
ciones (y la del propio Harris) en virtud de esquemas fi­
losóficos más generales que pongan en relación el mate­
rialismo cultural con otras escuelas antropológicas, y con
otras construcciones científicas (sean éstas físico-naturales
o humanas). El análisis gnoseológico deí materialismo cul­
tural se incluye, entonces, de pleno derecho, dentro del
área de filosofía, pues es en realidad un estudio de teoría
del conocimiento científico aplicado al campo de la antro­
pología: el conocimiento cientlfico que dimana de la obra
de Marvin Harris, ¿es un conocimiento científico equipa­
rable en contenidos y modo de construcción al de la física,
las matemáticas, o la Historia (Price 1982: 709) o, por el
contrario, se trata de un dogma oscurantista (Castille 1980,
Marshall 1968, Paul 1976: 126; Raum 1974), una fantasía
surrealista (Jarvie 1975: 264), una superstición animista
(Diener 1984), un mero sistema metafísico (Jarvie 1976:
297)7 El hecho de que la estrategia de investigación de
Harris sea extraordinariamente polémica y criticada por
amplios sectores de· la antropología mundial, y el hecho
de que el materialismo cultural no s.ea la única antropo­
logía posible, sino que coexista con otras escuelas (mar­
xistas, particularistas, funcionalistas, cultura y personaii­
dad, antropología simbólica, etc.), es lo que nos anima a
preguntarnos por el problema de su estatuto gnoseológico
en el conjunto de las ciencias.
Nuestro estudio se enmarca dentro de la tradición crí­
tica de la filosofía académica occidental, heredera de la
filosofía griega. Dentro de esta tradición, los problemas
gnoseológicos centrales (en Aristóteles y Platón, pero tam­
y
bién en la escolástica la filosofía moderna) que toda fi­
losofla de la ciencia debe abordar se refieren: 1) a la jus-
14 David Alvargonzález

tificación de la unidad y cohesión interna de una disciplina


como ciencia, 2} a los criterios de demarcación de una
ciencia con respecto a otras y al resto de los conocimien­
tos no cientfficos. Estos serán los contenidos de nuestro
estudio gnoseológico del materialismo cultural. Como fá­
cilmente se puede apreciar, la resolución de estas cuestio­
nes no compete a los profesionales de la antropología, ni
de la Historia, la sociologfa o la psicologfa, sino que ek
cede con mucho del campo de una sola ciencia para pasar
a ser una cuestión propiamente intercientífica, filosófica,
gnoseo/ógica.
Esto en ningún caso nos exime de conocer exhausti-.
vamente la producción de Harris, y todas las polémicas y
opiniones encontradas que han desatado sus escritos,
pues éste será el material sobre el que se construirá nues-
tro análisis.
Por último, es necesario añadir unas breves conside­
raciones en torno al método del estudio que nos propo­
nemos llevar a cabo. En la bibliografía acerca de la obra
de Harris abundan mucho los comentarios a sus libros en
forma de reseñas breves. Abundan también los artfculos
de carácter monográfico sobre alguno de los temas trata­
dos por Harris. Destacan especialmente en este sentido las
polémicas desatadas por la explicación del tabú dietético
de la vaca sagrada hindú, y por el estudio de la supre­
macía masculina y la gue"a en las sociedades· tribales. El
canibalismo azteza y el análisis de la sociedad norteame­
ricana contemporánea �on también objeto de abundante
discusión. Sin embargo, repasando la bibliografía sobre
Harris, no existe ningún análisis exhaustivo del materialis­
mo cultural que esté realizado desde una perspectiva fi­
losófica, gnoseológica, o· epistemológica. Las únicas ex­
cepciones las constituyen los artículos de G. Bueno
(1978f}, R. A. Paul Y,P. Rabinow (1976}, y G. Oakes (1981}.
Los dos últimos artículos citados estudian el materialismo
cultural desde una perspectiva materialista dialéctica que
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 15

no especifica la idea de ciencia que utiliza como marco de


referencia. El estudio de G. Bueno es una aplicación de la
teoría del «cierre categorial» al análisis de los contenidos.
de la obra de Harris. Los tres artículos son muy breves
125, 13 y 20 páginas respectivamente) y, por tanto, no su­
ponen un análisis en forma de la totalidad de la produc­
ción harrisiana. En el resto de la bibliografía específica
acerca de alguno de los temas tratados por Harris se ha­
cen apreciaciones de carácter metodológico y epistemo­
lógico de un modo disperso e irregular.
Dado este estado de cosas, el ensayo de un análisis
gnoseológico de la obra de Harris supone un objetivo del
máximo interés. Este análisis podría llevarse a cabo de
diferentes formas: cabria, quizás, intentar una reexposi­
ción del materialismo cultural desde sus propias catego­
rías: los quince libros y más de setenta artículos escritos
por Harris quedarían de esta forma resumidos en unos
centenares de páginas, con todas las ventajas e inconve­
nientes que tiene este tipo de síntesis. La empresa se con­
sideraría exitosa si el propio Harris no se sintiera traicio­
nado al leerla, y, en el lfmite, supuesta una extensión in­
definida, esquiva/dría a reescribir la obra de Harris. Este
sería quizás el ideal filológico de una mera descripción
neutral, pero carecería de interés, pues la obra de Harris
es asequible y puede ser leída por cualquiera.
Cabría, también, ensayar un estudio de la obra de Ha­
rris desde cualquier postura filosófica imaginable, incluido
el eclecticismo y el escepticismo. Conforme avanzáramos
en nuestra dis¡;usión del materialismo cultural, se irían
aclarando cada vez más nuestras propias posturas de
modo que, al final,. el lector intentarfa reconstruir la filo­
sofía de la ciencia utilizada. en nuestro análisis de Harris.
De lo que no cabe duda es de que, si prescindimos de
un mero descripcionismo, e intentamos dilucidar cuál sea
el estatuto gnoseológico del materialismo cultural, tendre­
mos que partir de una determinada idea de ciencia (la del
16 David Alvargonzález

neopositivismo, la de la fi/osoffa analftica, o cualquier


otra) para que, por relación a esa idea, podamos deter•
minar el grado de cientificidad del materialismo cultural.
La idea de ciencia que utilicemos podrá ser hecha explícita
o no, pero aun en el caso de mantener oculta tal idea, no
por eso estamos autorizados a suponer que no existe, ni
podemos situamos en «el punto de vista de Dios», lejos
de toda crítica, ya sea por la vía del escepticismo o del
eclecticismo. Por nuestra parte, el método elegido para
nuestro estudio no puede ser más claro: vamos a analizar
el materialismo cultural desde los presupuestos de la teo­
ría de la ciencia del materialismo gnoseológico de G. Bue-­
no. La idea de ciencia que utilizaremos en la discusión de
la obra de Marvin Harris será la que corresponde a la teo­
ría del «cierre categorial».
La decisión de realizar un estudio gnoseológico del
materialismo cultural desde estas coordenadas no está to•
mada de acuerdo con un Argumentum ad verecundiam.
La gnoseología académica materialista de G. Bueno lleva
siendo aplicada a diferentes estudios gnoseológico--espe-­
ciales. Ha sido aplicada a la antropología (Bueno 1977a),
· a la economía política (Bueno 1972a), a la Historia (Bueno
1980a, 1983a), a las ciencias de la relígión (Bueno 1985a),
a la psicología (Fuentes 1985a, 1985b, 1985c), a la lingüís­
tica (Ve/arde 1976), a la epistemología genética (Palop
1976a), a la física (Bueno 1982b), a las matemáticas y a la
lógica formal (Bueno 1979a, 1987a: 193-202), a la biología
(Hidalgo 1984a}, etc.
Esta teoría general se ha nutrido y enriquecido de los
materiales aportados por estos análisis gnoseológico-es­
peciales de las diferentes ciencias.
Nuestro estudio trataría de, tomando estas ideas de
ciencia y filosofía, ampliamente desarrolladas, mejoradas,
probadas y aplicadas en estudios gnoseológico--especiales
realizados a las ciencias más diversas, intentar mostrar su
utilidad a la hora de analizar el materialismo cultural de
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 17

Marvin Harris. Las ventajas de este método son las si­


guientes: en primer lugar, el lector queda desde el primer
momento advertido de los presupuestos . ontológicos y
gnoseológicos desde los que se realiza nuestro estudio a
través del capítulo primero de este libro, donde se resume
la idea de ciencia del materialismo gnoseológico, y a tra­
vés de las propias obras allí citadas. En segundo lugar, la
aplicación de una idea genérica de ciencia . al estudio del
materialismo cultural será útil para determinar el grado de
cientificidad del materialismo cultural al lado de otras
escuelas antropológicas o de otras disciplinas y, de esta
forma, partiendo de la estructura y funcionamiento gno­
seológicos de otras ciencias paradigmáticas (la física, la
química, las matemáticas, la Historia), intentar, por com­
paración, determinar el estatuto gnoseológico del deter­
minismo harrisiano.
Pero es que, además, dependiendo de la mayor o me­
nor fertilidad de nuestra idea de ciencia en el análisis de
la obra de Harris, queda probada (o no), y desarrollada, la
verdad de tal idea. En filosofía, la verdad de una idea la
hacemos residir precisamente en su capacidad para rein­
terpretar los materiales de las ciencias, de otros cono­
cimientos, y del resto de las ideas filosóficas que se le
oponen. De esta manera estamos contrastando la propia
teoría del «cierre categorial» a través de análisis gnoseo­
lógico-especiales. Si nuestra idea de ciencia no es adecua­
da resultará estéril al aplicarla al estudio de la obra de
Harris y, por tanto, tendremos que desecharla. Si nuestra
idea de ciencia, por el contrario, logra delimitar partes
anatómicas y fisiológicas pertinentes en el corpus del ma­
terialismo cultural, y conecta y relaciona sus contenidos
con contenidos de otras escuelas y de otras ciencias, quie­
re decir que nuestra idea de ciencia es gnoseológicamente
útil (aunque pueda serpuntualmente mejorada), y que re­
sulta analíticamente fértil.
18 David Alvargonzález

El plan de nuestra obra será, entonces, el siguiente: en


el capítulo primero se hace un.breve resumen de las ideas
de ciencia y filosofía que van a servir . de referencia en
nuestro estudio, y que son las del materialismo gnoseo­
lógico. Se darán criterios de demarcación entre ciencia y
filosofía, y entre ciencias humanas y físico-naturales, y se
explicarán las partes constitutivas de las ciencias que lue­
go serán escrutadas en los trabajos de Harris. En el se­
gundo capítulo se hace una exposición de carácter pro­
pagandístico del materialismo cultural tal como Harris lo
presenta. Este capítulo supone un resumen de los princi­
pios teóricos del determinismo harrisiano y será una vi­
sión «simpatética» (emic) de sus contenidos. Los capítulos
tercero y cuarto constituyen propiamente el análisis gno­
seológico que resulta de aplicar la idea de ciencia expues­
ta en el capítulo primero a la estrategia de investigación
antropológica materialista: en el capítulo tercero se repa­
sarán las distintas partes que constituyen el sistema de
Harris, se criticarán sus presupuestos teóricos, se discuti­
rán sus distinciones, y se estudiarán los temas más nota­
bles tratados en la obra de Harris para analizar la forma
en que ejerce efectivamente el materialismo cultural. El
capftulo cuarto ·entiende sobre los problemas de demar­
cación del materialismo cultural con respecto a otras cien­
cias, y a otras formas de conocimiento. Su importancia es
grande, toda vez que Harris se nos aparece como un an­
tropólogo que pretende «absorber» multitud de enfoques
y disciplinas.
Para terminar, haremos unas breves consideraciones
en torno a la bibliografía. Siempre que no se indique lo
contrario, cuándo hablemos de materialismo cultural nos
estaremos refiriendo a obras de Harris posteriores a 1964,
fecha en la que la teoría cristaliza de una forma clara fvid.
Harris 1964a, 1964b). Las obras de Harris anteriores a esta
fecha son de carácter más bien ecléctico, mezcla de idea­
lismo, materialismo, funcionalismo, etc. (vid. especialmen-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 19

te Harris 1958d). Por otra parte, con posterioridad al año


1986 (Harris 1986d, 1987a), se da un cambio de actitud en
la obra de Harris comenzando a tomar en consideración
los aspectos estructurales, especialmente en los estudios
que afectan a sociedades estatales. Esta evolución del ma­
terialismo cultural hacia posturas más «estructuralistas» y
«funcionalistas» hace que las últimas obras de Harris ten­
gan una orientación ligeramente diferente del resto. Por
esta razón, cuando hablemos de materialismo cultural nos
estaremos refiriendo a las obras de Harris comprendidas
entre 1964 y 1985.
CAPITULO 1
SOBRE LA IDEA DE CIENCIA
1
A) Los diferentes tipos de conocimiento

Los presupuestos gnoseológicos de la filosofía materia­


lista, utilizada como referencia en el presente estudio, par­
ten de la hipótesis de que existen varios tipos de conoci­
miento: mítico, mágico, religioso, científico, tecnológico,
etc. Las distintas formas de conocimiento son diferencia­
bles y caracterizables sin perjuicio de que se puedan es­
tablécer relaciones entre ellas. La clasificación de los sa­
beres incluye, además, una gradación desde los saberes
_más primitivos y simples hasta los más evolucionados y
complejos. Esto implica que el conocimiento humano for­
ma parte de un proceso general de adaptación natural y
cultural que lleva asociado un incremento de conocimien­
to, tanto en cantidad como en organización. Los orígenes
de la escritura marcarían un punto de inflexión en la his- ·
toria del desarrollo de los conocimientos: 1) la escritura
permite el almacenamiento de gran cantidad de informa­
ción, 2) esta información se acumula con más facilidad y
puede ser transportada físicamente de un lugar a otro,
3) al mismo tiempo, la escritura posibilita la conserva-

1 El presente apartado es un resumen de las siguientes obras: Bueno 1970a, 1976b, 1971a y
1987a
24 David Alvargonzález

c1on puntual y precisa de conocimientos de nuestros an­


tepasados y el registro de los acontecimientos pretéritos.
El conocimiento de. los individuos de nuestra especie
se da y se transmite dentro de las diferentes culturas. Es­
tas, conocidas a través del registro etnográfico y de la His­
toria; poseen conocimientos de naturaleza muy diversa y
pueden clasificarse según hayan desarrollado procedi­
mientos de escritura o no. Daremos provisionalmente el
nombre de «culturas bárbaras» a las culturas sin escritura
(ágrafas). Las cultui'as con escritura (y, por tanto, con His­
toria) las denominaremos «culturas civilizadas». El único
fin de esta distinción es el de diferenciar aquellas socie­
dades que, habiendo desarrollado un procedimiento de re­
gistro de la información hablada, han acumulado una in­
gente cantidad de conocimientos propios y extraños. Las
sociedades bárbaras, por el contrario, dispondrían de mu­
cha menos información como consecuencia de los límites
impuestos por la transmisión oral. Las sociedades ágrafas
son, además, sociedades aisladas (autárquicas), cerradas.
Por el contrario, las sociedades civilizadas. son abiertas y
cosmopolitas, sus economías están basadas en el comer­
cio y en el intercambio generalizado y, a partir de eHas,
ha surgido la sociedad universal en la que actualmente
vivimos, que llega a los lugares más remotos del globo
con sus ondas hertzianas y sus aviones supersónicos. Las
culturas bárbaras, ágrafas, aisladas, ahistóricas, pueden
hacerse corresponder con las sociedades preestatales o
tribales que han sido tradicionalmente estudiadas por la
antropología cultural. Las culturas civilizadas florecen en
sociedades estatales donde una ciudad está en relación
con otras muchas, distantes geográficamente, a través del
comercio. La Historia, conio disciplina distinta del mito,
surge en estas sociedades con escritura.
Las sociedades tribales poseen unos conocimientos
propios que se transn\iten oralmente: los mitos, la magia,
y la religión (Frazer 1922). Las sociedades tribales también
CIENCIA Y MA TERIAL!SMO CULTURAL 25

poseen conocimientos técnicos (Childe 1946, 1951 a,


1951 b, Munford 1934): fabricación de hachas, canoas y
utensilios, cerámica, metalurgia, navegación de cabotaje,
técnicas curativas mezcladas con rituales mágicos, etc.
Cada tribu dispone de mitos, magias, y religiones diferen­
tes que cumplen diversas funciones: unas veces actúan
como fuentes de cohesión social que proveen a los gru­
pos de una identidad propia frente a extraños, otras ac­
túan como reguladores homeostáticos de sistemas ecoló­
gicos, otras como justificación del origen de una cultura
o, en fin, como explicaciones de fenómenos naturales,
meteorológicos, biológicos, o físico-químicos.
El surgimiento de las sociedades estatales, compuestas
de multiples «tribus» y con una economía basada en el
comercio, supuso el fin de la autarquía y el aislamiento.
Los testimonios escritos sobre la existencia de otras cul­
turas, con mitos, ritos, y religiones muy distintas, hicieron
necesario organizar de un modo sistemático y selectivo
una información superabundante 2• La tarea de organizar
creencias enfrentadas de culturas diferentes obligó a
adoptar una actitud crítica en el intento de construir ideas
generales según criterios de racionalidad: el resultado fue
un tipo de conocimiento completamente nuevo precisa­
mente por su carácter crítico: la filosofía. Los primeros pa­
sos, inseguros, fueron dados por los pensadores presocrá­
ticos. La consolidación de esta nueva forma de conoci­
miento académico, crítico y racional, vendría de la mano
de Platón y Aristóteles.
Simultáneamente, surgiría otro conocimiento crítico de
carácter revolucionario: la ciencia. A partir de conocimien­
tos técnicos previos se desarrollarían conocimientos que
hoy podemos considerar científicos. Los orígenes histó­
ricos de las ciencias habría que buscarlos en prácticas

2 Al menos superabundante en relación con la información manejada en la tradición oral de


una determinada cultura aislada.
26 David Alvargonzá/ez

artesanales previas (Bernal 1954 tr. 1967, Farrington 1946,


1969), sin que ésto signifique que cada técnica se corres­
ponde con una ciencia. De este modo, el surgimiento de
la geometría habría que ponerlo en_ relación con las prác­
ticas de la agrimensura; el comercio y la adminsitracion
darían lugar a la aritmética; la metalurgia, la farmacología
y la alquimia estarían en los orígenes de la química cien­
tífica; las construcciones de buques, casas, bombas y má­
quinas, cristalizarían en la nueva ciencia mecánica; etcé­
tera.
La filosofía y la ciencia son las formas más elaboradas
de conocimiento de que disponemos. Su carácter. abstrac­
to y universal hacen que sean saberes de naturaleza dife­
rente al resto. Como disciplinas características surgidas en
las sociedades civilizadas, constituyen el prototipo de
construcción racional crítica. Los conocimientos de las res­
tantes culturas son analizados y triturados por los saberes
críticos (ciencia y filosofía) que los asimilan y reexponen
conforme a esquemas generales. El resultado es que las
matemáticas, la física, la biología, la termodinámica, o la
sociología, son construcciones válidas en cualquier cultu­
ra, son ciencias comunes a todos los pueblos (en el sen­
tido de lbn Hazm de Córdoba). La filosofía, en la medida
en que analiza ritos, mitos, magia, religiones, etc. muy di­
versos, conforme a criterios de racionalidad, también es
universal, y su historia, única.
Lo anteriormente dicho no entra en contradicción con
el hecho de que en las sociedades civilizadas (en la socie­
dad occidental) todavía perduren supervivencias de sabe­
res propios de las culturas tribales. Al lado de la ciencia y
la filosofía coexisten saberes acríticos de carácter mágico,
mítico o religioso, saberes que, en la sociedad occidental,
pueden considerarse arcaicos. Más normalmente, los sa­
beres propios de las,sociedades tribales, influenciados por
el impacto de la filosofía y de la ciencia, se convierten en
nuevas formas de conocimiento: el mito da lugar al sen-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 27

tido común y a la ideología (la ideología como falsa con­


ciencia en Marx), la magia pasa a ser pseudociencia o pa­
raciencia (la parapsicología, la alquimia, la astrología, y la
rhabdomancia), y la religión se reelabora como teología
en las escolásticas monoteístas (musulmana y cristiana).
El desarrollo de las ciencias básicas también lleva con­
sigo la transformación de las antiguas técnicas artesanales
en tecnologías, dando lugar a la llamada «revolución tec­
nológica». La tecnología, a diferencia de la técnica, es in­
disociable de la ciencia, pudiendo considerarse como cien­
cia aplicada: la explotación de la electricidad con fines
prácticos, el aprovechamiento de la energía nuclear, la uti­
lización de ondas hertzianas en radio, televisión, radar,
etc., las aplicaciones prácticas del rayo laser, y los avances
de la genética, son ejemplos de tecnologías que no se has
brían podido desarrollar al margen del estudio científico
de sus principios básicos.
La ciencia y la filosofía, en cuanto conocimientos que
surgen exclusivamente en las sociedades civilizadas, com­
parten características comunes: ambos conocimientos son
organizados, sistemáticos, y critico-racionales, y se trans­
miten y desarrollan históricamente. Sin perjuicio de estas­
semejanzas, la filosofía puede diferenciarse del conoci­
miento científico 3• Analizando a través de la historia el
modo de ejercer los filósofos su disciplina, podríamos en­
tresacar una serie de características específicas del saber
filosófico. Podemos decir que la filosofía en sentido estríe-

3
La filosofía a la que nos estamos refiriendo aquí es una institución histórico cultural aca-
démica que viene ocupando desde hace tiempo a un contingente de profesionales y surge en la
Grecia clásica. También cabe hacer un uso laxo o amplio del término «filosofía» considerando
que es filosofía todo tipo de pensamiento que pueda formular verbalmente un sujeto. De este
modo la palabra «filosofía» se usa en ocasiones como sinónimo de opinión, sentido común,
líneas maestras, programa, etc. Este uso laxo del término es confuso, pues mezcla conocimientos
críticos y acríticos. Muy a menudo, el término filosofía, utilizado en este sentido amplio omnia-
barcante, se corresponde más bien con la pseudofilosofía, es decir, con la ideología. Nosotros
utilizaremos el término «filosofía» en un sentido estricto refiriéndonos a la tradición académica
de origen griego.
28 David Alvargonzález

to es un saber construido sobre otros saberes previos


(mitos, religiones, magia, técnicas, ideologías, ciencias,
etc.). Con esos materiales la filosofía construye ideas que
intentan superar las contradicciones existentes entre esos
mismos materiales, necesariamente heterogéneos. Los fi­
lósofos académicos, aunque no siempre han sido los in­
ventores de las ideas con las que trabajan, intentan for­
mularlas de un modo abstracto, sistemático, ordenado, y
crítico, y ensayan relaciones entre unas ideas y otras. Las
relaciones entre ideas dan lugar a sistemas filosóficos
que, por su carácter global, suponen la presentación or­
denada y crítica de los conocimientos humanos en un mo­
mento dado de la historia. De este modo, ningún tipo de
conocimiento puede quedar fuera de la reflexión filosófi­
ca. Así definida, la filosofía no es, 'ni puede ser, una cien­
cia. Tampoco es la reina de las ciencias (ciencia de las
ciencias), ni la madre de las ciencias (el tronco común de
donde éstas habrían surgido). No es la reina de las cien­
cias, pues, al ser un saber de segundo grado, su desarro­
llo depende, en gran medida, del desarrollo de los otros
conocimientos científicos y no científicos. No es la madre
de las ciencias porque, como ya se ha dicho, los campos
de las ciencias tienen sus orígenes en la organización de
materiales a escala técnica.
Las ciencias se diferencian de la filosofía en que acotan
un conjunto de términos materiales formando un campo
y segregando gran cantidad de contenidos que no resul­
tan relevantes para su construcción. Cada ciencia acota su
campo como consecuencia del cierre parcial de un siste­
ma ºde operaciones. Los campos de las ciencias se enfren­
tan unos con otros como se enfrentan sistemas operato­
rios cerrados diferentes entre sí. La ciencia unitaria no
existe de hecho, pero existen, sin embargo, multitud de
ciencias, humanas y.: naturales, reales y formales, que se
enfrentan unas con otras. Las proposiciones y conceptos
científicos se definen por referencia a un determinado
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 29

cam po a través de relaciones y operaciones entre los tér­


m inos de éste.
Las ideas construidas por la filosofía no pueden quedar
reducidas al campo de una sola ciencia sino que, por el
contrario, se constituyen a partir de los conocimientos de
múltiples ciencias y de saberes no científicos. La idea de
hombre, por ejemplo, se construye con materiales prove­
nientes de los campos de la física, la química o la biolo­
gía, pero también de la Historia, la sociología, la antro­
pología cultural y la economía política, e, incluso, de la
religión, el mito, la técnica o la tecnología. Esa idea de
hombre, así construida, no es científica sino filosófica:
pretende recoger, ordenar y sistematizar todos nuestros
conocimientos sobre el hombre 4• Lo mismo ocurre con
las ideas de lenguaje, estructura, totalidad, materia, etc.
Ciencia y filosofía se caracterizan por ser actividades que
llegan a construir verdades. Tales verdades se diferencian
de los dogmas, las opiniones, o las creencias, en su pre­
tensión de objetividad y su carácter marcadamente crítico.
Sin perjuicio de sus semejanzas estructurales y funciona­
les, la verdad científica y la verdad construida por la filo­
sofía no tienen exactamente el mismo estatuto gnoseo­
lógico. La verdad dentro de una ciencia radica, como
veremos, en los procesos de identidad sintética material
que se pueden dar entre cursos operatorios confluyentes
dentro del campo correspondiente. Esta identidad sintética
material permite segregar los componentes subjetivos de
las operaciones y construir relaciones esenciales objetivas.
La ·verdad de una filosofía descansa en la verdad de las
ciencias pero, al ser la filosofía un saber de segundo gra­
do cuyo «campo» es infinito, no consiste en una confluen­
cia de operaciones materiales. La filosofía construye «geo­
métricamente» un sistema de ideas cuya verdad reside en

4 Sobre la posibilidad de una tal idea y, consiguientemente, de una antropología filosófica,


vid. Bueno, 1987b.
30 David Alvargonzález

su capacidad para reexponer de manera critica otros sis­


temas alternativos. La verdad de una filosofía radica dia­
lécticamente en la negación de la verdad de otros siste­
mas que eventualmente puedan ser construidos.
Cuanto llevamos· dicho en el presente apartado consti­
tuye propiamente el contenido de una filosofía del cono­
cimiento (o teoría del conocimiento). De uri modo muy
breve (enunciativo, no problemático) hemos caracterizado
los diferentes conocimientos existentes estableciendo una
clasificación: conocimientos propios de las sociedades tri­
bales frente a conocimientos de las sociedades complejas
y, dentro de estos últimos, hemos diferenciado los cono­
cimientos críticos (ciencia y filosofía) de los acríticos (ideo­
logía, pseudociencia, teología, etc.).
Dado el ingente desarrollo de las ciencias en los últi­
mos cuatro siglos, el análisis del conocimiento científico,
desde un punto de vista filosófico, se ha convertido en
uno de los contenidos fundamentales de toda gnoseología
dando lugar a una disciplina de nuevo cuño: la teoría (o
filosofía) de las ciencias. La historia de esta nueva disci­
plina filosófica, .desde las primeras reflexiones metacientí­
ficas (1770-1830) hasta el descoyuntamiento del paradig­
ma neopositivista (1960), ha producido un cúmulo de
ideas relativas a· la ciencia (vid. Bueno, Hidalgo, Iglesias
1987: tema 11, apartado 1).
De acuerdo con las características propias del conoci­
miento filosófico, expuestas anteriormente, la filosofía de
las ciencias tendrá como tarea el análisis de las diferentes
ciencias actualmente existentes. Será preciso analizar sus
partes, pero también su funcionamiento. Ante todo, será
objeto preferente de una filosofía de las ciencias la cons­
trucción de una idea crítica de ciencia que contenga ras­
gos comunes a todas ellas. Estos rasgos comunes pueden
ser partes anatómicas que sean genéricas a todas las cien­
cias, o pueden ser mecanismos de funcionamiento (fisio­
lógicos) compartidos por todas ellas.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 31

Los objetivos de una verdadera filosofía de las ciencias


(al margen de que sea o no una filosofía verdadera) son,
fundamentalmente, tres: en primer lugár será necesario
construir una idea de ciencia que dé cuenta de la organi­
zación gnoseológica interna de cada una de las ciencias.
La unidad de una determinada ciencia no es algo obvio,
sino que necesita ser reexplicada de acuerdo con algún
esquema fílosófico genérico que pueda ser aplicable a to­
das las ciencias. En segundo lugar, será preciso establecer
un criterio de demarcación entre lo que es ciencia y lo que
no lo es. Habrá que diferenciar la ciencia de los saberes
tribales (mito, magia, religión, técnica), pero también, será
preciso estable<¡er su delimitación respecto de los saberes
civilizados acríticos (ideología, sentido común, pseudo­
ciencia, tecnología, teología), y de la filosofía. Del mismo
modo, habrá que ensayar algún criterio para diferenciar
unas ciencias de otras y discutir la pertinencia o no de la
tesis de la unificación de las ciencias (Neurath 1931-32). Al
problema de la organización gnoseológica (de unitate
scientiarum} se une ahora el de la demarcación (de dis­
tinctione scientiarum}. Por último, será necesario estudiar
también el modo de desarrollo y surgimiento de las cien­
cias. Habrá que explicar cómo tiene lugar la transforma­
ción del conocimiento no científico en científico o, lo que
es lo mismo, será indispensable elaborar una teoría sobre
los problemas de transformación gnoseológica.
Elaborar criterios de demarcación (entre el saber cien­
tífico y el resto, y entre unas cienéias y otras), y estudiar
los problemas de organización y transformación gnoseo­
lógica, son las tareas centrales de toda filosofía de la cien­
cia. Todas ellas inciden en la construcción de una idea de
ciencia que es susceptible de ser relacionada con otras
ideas (la idea de totalidad, la idea de materia, la idea de
lenguaje, etc.) formando un sistema filosófico.
Una verdadera gnoseología dell& construir una idea
compleja de ciencia capaz de explicar la organización in-
32 David Alvargonzález

terna de las ciencias, las diferencias entre unas ciencias y


otras (y entre las ciencias y otros tipos de conocimiento),
y la transformación de los conocimientos precientíficos en
científicos.
Ahora bien, si queremos que esta verdadera filosofía
de la ciencia sea, además, una filosofía verdadera, debe­
remos construir esa idea de ciencia de modo que, de
acuerdo con nuestra teoría de la verdad filosófica, reúna
las siguientes condiciones: 1) será una idea genérica 5
capaz de explicar las partes y el funcionamiento de todas
las ciencias existentes: formales y reales, físico-naturales
y humanas. Esto se logra mediante la realización de aná­
lisis gnoseológico-especiales de las ciencias más diversas.
Es imposible resumir aquí todos los análisis gnoseológico­
especiales realizados con el fin de construir, y poner a
punto, la idea de ciencia del materialismo gnoseológico
mantenida por G. Bueno en su teoría del «cierre catego­
rial». Tan sólo recordar una vez más· que la teoría de G.
Bueno se construye a partir del análisis de las partes y
funcionamiento de la antropología (Bueno 1971a, 1987b),
la economía política (Bueno 1972a), la Historia (Bueno
1980a, 1983a), las ciencias de lá religión (Bueno 1985a), la
psicología (Fuentes 1985a, 1985b, 1985c), la lingüística
(Velarde 1976), la epistemología genética (Palop 1976), la
física (Bueno 1982b), la lógica y las matemáticas (Bueno
1979a, et al. 1987), la biología (Hidalgo 1984a). 2) Pero,
además, tendrá que ser una idea capaz de reexponer, des­
de sus propias partes constituyentes, el resto de las ideas
de ciencia construidas en la historia de la filosofía y de la
teoría de las ciencias.
La verdad de una determinada idea de ciencia se cons­
truye, así, como negación .dialéctica de las ideas de ciencia
alternativas; negación, porque nuestra idea considerará

5
De una generacidad posterior combinatoria, es decir, construida por combinació n de ras-
gos de las diferentes ciencias.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 33

inadecuado el resto de las ideas de ciencia existentes; dia­


léctica, ya que habrá de contener el resto de las ideas de
ciencia de un modo crítico, considerándolas momentos
históricos parciales de su desarrollo. Por esta razón, re­
sulta imprescindible hacer un repaso del repertorio de
ideas de. ciencia existentes, con el objeto de poder cons­
truir una idea de carácter generalísimo capaz de reexponer
críticamehte, como estados degenerados, el resto.
De acuerdo con lo dicho, la presentación de cualquier
filosofía de las ciencias debe llevar necesariamente asocia­
da una teoría de teorías de la ciencia donde se expongan,
de forma polémica y ordenada, las filosofías consideradas
inadecuadas. Este será el tema del próximo epígrafe.
B) Las diferentes filosofías de la ciencia 6

La palabra «ciencia» designa un hecho complejo (Bun­


ge 1969: apólogo inicial) y, por tanto, cualquier idea de
ciencia que se pueda construir tiene que distinguir ciertas
partes abstractas dentro de la totalidad «ciencia». Es decir,
cualquier teoría de la ciencia supone la diferenciación de
ciertas partes en la ciencia, y el intento de explicar la or­
ganización y el funcionamiento de ésta a partir de dichas
partes.
Las ideas de parte y todo incluyen, a su vez, multitud
de componentes y se refieren a situaciones diferentes
(Bueno 1987g). Para lo que aquí nos interesa vamos a re­
ferirnos a la distinción entre partes atributivas y distribu­
tivas, y a la distinción entre partes formales y materiales.
Hablaremos de partes distributivas para referirnos a un
todo que se distribuye íntegramente en cada una de sus
partes: el cuño de una moneda es una totalidad con res­
pecto a las monedas efectivas, pues se encuentra íntegra­
mente distribuido en cada una de ellas; cada una de las
culturas, existentes o históricas es una parte distributiva
de la totalidad «cultura»; las diferentes clases de trián­
gulos (acutángulos, obtusángulos, isósceles y escalenos)

6
Este apartado es un resumen de Bueno 1976a: 127-238, 1982b y 1987a: cap. II.
36 David Alvargonzález

son partes de la totalidad triángulo, también en un sentido


distributivo; cada una de las ciencias existentes (física,
biología, lingüística, historia, etc.) es una parte distributiva
de la totalidad ciencia.
Hablaremos, por el contrario, de partes atributivas para
referimos a la situación en que un todo se divide en par­
tes estéticas: una moneda dividida en canto, anverso y
reverso; la cultura occidental donde se distingue base y
superestructura; el triángulo que se divide en segmentos,
ángulos y vértices; la ciencia física que se divide en teo­
remas, demostraciones o clasificaciones. La totalidad cien­
cia tiene, por tanto, partes distributivas (cada una de las
ciencias) pero, dada una ciencia, por ejemplo, la física,
ésta tiene unas partes estéticas: postulados, principios,
teoremas, etc. Lo mismo ocurre con el término hombre,
cuyas partes distributivas serían los diferentes individuos
de la especie Horno sapiens sapiens, mientras que las par­
tes atributivas serían de carácter anatómico (cabeza, tron­
co, extremidades), o fisiológico (aparato' locomotor, repro­
ductor, digestivo, circulatorio, etc.).
La diferenciación entre partes materiales y formales
hace referencia al grado de despiece de una determinada
totalidad. Por vía de ejemplo, consideremos que el todo
es un jarrón de cerámica. Si ese jarrón rompiera por ac­
cidente, los añicos resultantes que, convenientemente pe­
gados, pueden reconstruir el jarrón, serían partes forma­
les. Por el contrario, si trituramos esos añicos hasta con­
vertirlos en uh montón de granos de caolín, diríamos que
estos granos son partes materiales de nuestro jarrón. Es
decir, serán partes formales aquellas que conservan la for­
ma del todo que constituyen, mientras que llamaremos
partes materiales a aquellas que no conservan la forma
del todo. Nuestros añicos son capaces de recomponer el
jarrón pues conservan la forma del todo, del jarrón, pero
los granos de caolín; no (Bueno 1972b: ensayo II cap. 11,
1). Esta distinción lógico-material entre partes formales y
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 37

materiales nos permite reintepretar de un modo no am­


biguo ni metafísico la proposición según la cual el todo es
más que la suma de las partes. El carro platónico es algº
más que un montón de ruedas, goznes y ejes debido a
que éstas son partes formales suyas y, por tanto, en rigor,
partes que no se entienden sin el todo. La distinción entre
partes formales y materiales es de gran utilidad cuando se
aplica al análisis de la ciencia: los símbolos lógico-gra­
maticales, por ejemplo, son partes materiales de las cien­
cias; otro tanto podemos decir de las proposiciones, los
conceptos o los razonamientos. Esto significa que a partfr
de estas partes no es posible recomponer el todo formado
por una ciencia, lo mismo que, a partir de los campos
homogeneizados de la física subatómica, resulta imposible
reconstruir, de modo interno a esas partículas elementa­
les, la complejidad fisiológico-anatómica de una célula,
que aparece como un estado de probabilidad desprecia­
ble. Nadie niega el hecho de que la célula está compuesta
de partículas subatómicas, pero partiendo exclusivamente
de las leyes de la física química no se puede reconstruir
una célula eucarionte compleja, ya que este sistema bio­
lógico sé,lo es explicable y reconstruible cuando se inserta
en un proceso de evolución general biológica donde la
relación organismo-medio ecológico resulta determinante.
Las partículas subatélmicas pueden dar lugar a una célula,
pero también a un mineral o a un gas. Son partes mate­
riales de la célula, ya que a pesar de ser constituyentes
suyos, son incapaces de reconstruirla. De igual modo,. las
proposiciones son partes materiales de las ciencias, pues
forman parte de ellas, pero también de otros. tipos de co­
nocimiento no científico, como la magia, el mito, la reli­
gión, la filosofía. También los símbolos lógico-gramatica­
les, los razonamientos, o los conceptos, son partes de la
ciencia en un sentido material, ya que no conservan la
forma del todo que constituyen.
38 David Alvargonzález

La distinción anterior nos va a servir como instrumento


para diferenciar dos conjuntos de teorías de la ciencia, se­
gún la dividan en partes materiales o formales. Conside­
rando que la ciencia es una totalidad (con partes atributi­
vas y distributivas), hablaremos de teorías de la ciencia
no-gnoseológicas, para referirnos a aquellas perspectivas
que estudian la ciencia dividiéndola en partes materiales
y que, por tanto, son incapaces de reconstruir el todo que
analizan. Por el contrario, llamaremos teorías de la ciencia
gnoseológicas a aquellas que distingan partes formales
constitutivas de la ciencia. Así como a partir de los añicos
de la cerámica podemos reconstruir nuestro jarrón, las
teorías de la cieñcia gnoseológicas podrán también re­
construir la anatomía y funcionamiento de la ciencia a par­
tir de las partes formales que han distinguido en ella. Ni
que decir tiene que la distinción entre partes materiales y
formales, cuando se aplica como criterio para diferenciar
dos grupos de teorías de la ciencia, no-gnoseológicas y
gnoseológicas, tiene un marcado carácter crítico por cuan­
to implica que las teorías no gnoseológicas seccionan la
ciencia en partes de una escala inadecuada que es incapaz
de reconstruir internamente su funcionamiento.
Dentro del grupo de las teorías de la ciencia que he­
mos denominado no-gnoseológicas se pueden distinguir
diferentes tipos atendiendo a las partes materiales sobre
. las que hacen recaer su análisis. Hafílaremos aquí muy
brevemente de teorías de la ciencia de carácter gramatical,
psicologista, sociologista, epistemológico y ontológico.
Bajo la rúbrica de teorías de la ciencia gramaticales, se
puede reunir un grupo de filosofías que consideran la
ciencia como un conjunto" de proposiciones que pueden
ser verificadas experimentalmente y, en su caso, dar lugar
a un sistema lógico-qeductivo que permite establecer le­
yes universales. Esta· sería. la filosofía que subyace en el
empirismo sensista de Condillac y también la que aparece
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 39

en el Wittgenstein del Tractatus, donde se postula un iso­


morfismo entre ciencia y lenguaje de modo que la filoso­
fía se reduce a un análisis sobre la correcta construcción
de dicho lenguaje. Es también la teoría de R. Carnap en
Sintaxis lógica del lenguaje (1934). La idea de ciencia que
se centra en los componentes lingüísticos, lógico-propo­
sicionales, lleva a privilegiar las ciencias formales y deja
sin resolver el problema de la interconexión entre las con­
ductas lingüísticas y las no lingüísticas. Nadie duda del
importante papel que juega el lenguaje en las construccio­
nes científicas, pero las proposiciones o los símbolos ló­
gico-matemáticos son partes materiales de las ciencias
(como lo eran los granos de caolín de nuestro jarrón) y,
por tanto, resultan incapaces de reconstruir internamente
su funcionamiento.
Otro grupo de teorías no"gnoseológicas se mantienen
en una perspectiva que podríamos llamar psicologista',
pues analizan la ciencia en lo que tiene de actividad con­
ductual o psíquica. Para Sócrates, o para Descartes, hay
ciencia cuando se elaboran conceptos. Según Platón, en
El Sofista y en El Político, la ciencia empieza cuando se
realizan clasificaciones ya que se trata de una actividad
fundamentalmente taxonómica. Esta es también la idea de
ciencia que maneja Lévi-Strauss (1962) y Radcliffe Brown
(1950: lnt.). También pueden considerarse teorías de ca­
rácter psicologista aquellas que presentan la ciencia como
un mero razonamiento silogístico como, por ejemplo, la
escolástica en su teoría clásica de las virtudes, donde, en­
tre las virtudes intelectuales, aparece la ciencia como ha­
bitus conclusionis. Sin duda, las ciencias incluyen conduc­
tas de sujetos que elaboran conceptos, clasificaciones, ra­
zonamientos, etc. Sin embargo, éstas son partes
materiales de tas ciencias (en el apartado C de este mismo

1 Vid. Bueno 1976b: 12 y ss.


40 David Alvargonzález

capítulo se reinterpretarán las demostraciones y las clasi­


ficaciones de las ciencias como partes procesuales y no
como meros mecanismos psicológicos fenoménicos) que,
por sí solas, resultan insuficientes para dar cuenta de la
organización interna, diferenciación y surgimiento de las
ciencias.
Otro tanto ocurre con los análisis que vamos a consi­
derar sociologistas. Un ejemplo puede ser el célebre libro
de C. P. Snow, Las dos culturas y un segundo enfoque
(1959), donde se considera que la división entre ciencias
humanas y ciencias físico-naturales, y su relativa incomu­
nicación, están a la base de gran parte de los males de
nuestra economía política. El libro de S. Andreski, Las
Ciencias Sociales como forma de brujería (1972), cuyo
análisis resulta de sumo inte,rés para la sociología de las
ciencias humanas, tampoco puede ser considerado como
un verdadero estudfo de filosofía de la ciencia. Otro tanto
ocurre con la obra de Abrahan Moles (1967).
Las teorías de la ciencia epistemológicas giran sobre el
problema de cómo el sujeto elabora verdades y obtiene
información. La «Doctrina trascendental de los elementos»
de Kant (K.R. V. parte 1) puede considerarse un ejemplo de
análisis a escala epistemológica frente a la «Doctrina tras­
cendental del método» (K.R. V. parte 11), que sería gnoseo­
logia. La filosofía de Karl Otto Apel 11967), y las teorías de
Windelband (1894) y Rickert (1899), pueden considerarse
otros tantos ejemplos de la perspectiva epistemológica. La
reexposición de la distinción de Pascal y Windelband por
Paul Oppenheim (1957), sin perjuicio de su interés, se en­
cuadraría también dentro de este grupo. La epistemología
analiza las ciencias como un conjunto de verdades, pero
ésto resulta insuficiente ya que también .existen verdades
fuera de la ciencia: las verdades del sentido común, las
verdades técnicas, las verdades filosóficas, etc. Las ver­
dades no son partes' formales de las ciencias y, en todo
caso, creemos que la verdad científica puede diferenciarse
CIENCIA YMATERIALISMO CULTURAL 41

claramente del resto, pues, como veremos, se trata de una


construcción esencial que tiene lugar por un proceso de
confluencia operatoria.
Por último, dentro del grupo de teorías de la ciencia
no gnoseológicas hay que hacer mención de aquellas que
mantienen una perspectiva ontológica. es el caso de Dilt­
hey, en su Introducción a fas Ciencias del Espfritu (1966
(1883]) que divide la realidad en dos esferas ontológicas,
naturaleza. y espíritu, y hace corresponder cada una de
ellas con un grupo de ciencias. La división de R. Worms
y H. Spencer ·en «inorgánico», «orgánico» y «superorgá•
nico», y la diferenciación que hace G. Tarde (1921: 9 y ss.)
entre «repetición vibratoria» (física), «repetición heredita­
ria» (biología) y «repetición imitativa» (sociología), serían
también caracterizaciones ontológicas que, sin embargo,
pretenden ser usadas como verdaderos criterios gnoseo­
lógicos para establecer una clasificación de las ciencias.
Estas teorías remiten el genuino problema gnoseológico
de distinctione scientiarum a una división de carácter on- ·
tológico que se presenta como anterior a las ciencias.
Pero este modo de proceder significa sustraerse de ela­
borar una verdadera gnoseología en la que las diferencias
entre unas ciencias y otras, y entre el conocimiento cien­
tífico y el resto, se expliquen en virtud de mecanismos
internos a la propia idea de ciencia que ensayemos. La
teoría general de sistemas de Beartalanffy (1945) podría
ser interpretada también como un modo oblicuo, trascen­
dental, formal, de tratar los problemas de la organización
interna de las ciencias (Hidalgo 1978).
Es importante poner de manifiesto que la negación del
alcance gnoseológico de las teorías gramaticales, psicoló­
gicas, sociológicas, epistemológicas, de la ciencia, no im­
plica necesariamente negar su interés, sino su pretensión
dÍÍ convertirse en verdaderas filosofías de la ciencia. La
psicología y la sociología de las ciencias, lo mismo que el
análisis lógico del lenguaje científico, pueden arrojar infor-
42 David Alvargonzález

maciones que nos ayuden a comprender mejor el funcio­


namiento, cada vez más complejo, de la investigación
científica. Lo que se discute aquí es la posibilidad de cons­
truir una idea de ciencia verdaderamente gnoseológica
desde estas perspectivas. Porque lo que se hace es ela­
borar; más bien, autorrepresentaciones parciales de la
ciencia (Bueno 1976b). Y son parciales porque, al dividir
la .ciencia en sus partes materiales, son incapaces de re­
construir, a una escala adecuada, su funcionamiento. Los
estudios de sociología y psicología de la ciimcia, y los de
semiótica de la ciencia, cuando se proponen como una
filosofía general de la ciencia, pueden considerarse un
caso de reduccionismo (psicológico, sociológico, o lógico­
gramatical) •.
Las teorías de la ciencia que hemos llamado gnoseo­
lógicas seccionan la ciencia en partes formales que son
capaces de reconstruir el todo que constituyen. La clasifi­
cación de estas teorías puede considerarse una tarea de
crítica gnoseológica imprescindible para la construcción
de cualquier idea de ciencia. Nuestra teoría de teorías de
la ciencia gnoseológicas está construida alrededor de las
relaciones entre materia y forma, considerando este par
como un caso de conceptos conjugados. Ofrecemos a
continuación, de un modo necesariamente esquemático y
resumido, una clasificación de las diferentes filosofías de
la ciencia, según entiendan de un modo u otro las relacio�
nes entre materia y forma.
Consideramos que, dado el factum de la «república de
las ciencias», de la multiplicidad de las ciencias existentes
(en cuanto negación del monismo gnoseológico), una ver-

8 Una situación parecida, aunque no enteramente similar, es la que se da en las llamadas


«ciencias de la religión» (psicología de la religión, sociología de la religión, antropología ecoló-
gica de la religión, etc.). Los datos aportados por estas disciplinas, sin perjuicio de su interés, no
pueden considerarse por sí solos una verdadera filosofía de la religión, cuya construcción es
necesariamente intercientífica (Bueno 1985a: 1a parte)
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 43

dadera filosofía de la ciencia (al margen de que sea o no


filosofía de la ciencia verdadera) debe responder al pro­
blema de la relación entre la materia de las diferentes
ciencias y la forma científica, necesariamente común a to­
das ellas•. Consideramos, además, que la verdad científi­
ca brota de las relaciones entre materia y forma y, por
eso, las diferentes teorías sobre la verdad científica, pue­
den clasificarse según su modo de entender las relaciones
entre materia y forma.
Ahora bien, el par materia-forma' puede considerarse
un caso de «conceptos conjugados» (Bueno 1978c, 1972b:
338-360). Llamamos conceptos conjugados a aquellos pa­
res de conceptos que surgen y se desarrollan histórica­
mente juntos, siendo pares dialécticos que soportan alter­
nativamente relaciones «metaméricas» y «diaméricas».
Llamamos esquemas de conexión metaméricos entre un
par de conceptos A y B a aquellos que no distinguen par­
tes homogéneas en A ni en B, y que establecen relaciones
que los consideran globalmente, como términos enterizos.
Las relaciones metaméricas pueden ser de reducción, arti­
culación y fusión. También puede considerarse metaméri­
ca la relación de yuxtaposición aunque, en rigor, es más
bien una pseudorrelación 'º. Llamamos esquemas de co­
nexión diaméricos a aquellos que no tratan ni a A ni a B
como términos enterizos sino que los dividen en partes
homogéneas (a,,.... ,a0) (b,, .... ,b.) de modo que las relacio­
nes entre A y B se dan a trávés de sus partes a;, b; (l>la,
a través; µ&pot parte). Las relaciones diaméricas podrían

9 La distinción materia-forma es, desde nuestro punto de vista, más patente que la distinción
sujeto-objeto, de modo que esta Oltima podña reinterpretaree desde la primera. No podemos
tratar aquf este tema y por eso remitimos al lector a Bueno 1982b: 110-113.
1º Efectivamente la yuxtaposición de los dos términos del par de conceptos es más bien un
postulado relacional extemo a dicho par, una construcción ad hoc, una pseudorrelación, algo
parecido al •axioma de Maria. de 10:1 alquimistas según el cual «El espíritu es una unidad de
dos principios: ojos y esferas de fuego. Tiene una tripartición y es un cuadrado• (citado en Bueno
1972a: 172, 1972b: 339).
44 David Alvargonzález

entenderse como relaciones de «infiltración» entre las par­


tes constituyentes de cada par de términos.
Pues bien, la noción de conceptos conjugados es una
noción crítica por cuanto pretende que los esquemas de
conexión metaméricos son fenomenológico-históricos,
mientras que los esquemas diaméricos (cuando están
apropiadamente construidos) son esenciales. Además,
puede considerarse un prototipo de situación dialéctica
por cuanto las relaciones diaméricas entre los términos
del par, al mismo tiempo que niegan las relaciones me­
taméricas, que aparecen como fenoménicas, las incluyen
y reexponen. Por último, es una distinción funcional, pues
presupone un material determinado sin el cual la distin­
ción es vacía.
Por vía de ejemplo, el par reposo-movimiento puede
considerarse un caso de conceptos conjugados. Efectiva­
mente, ambos surgen. a la vez y son relacionados meta­
méricamente: para Descartes o para Pascal (Pensamiens
tos, n.º 77) los cuerpos están originariamente en reposo y
el movimiento aparece como un acto de voluntad; para
Nicolás de Cusa {De docta ignorantia, L II cap. 111) movi­
miento y reposo coinciden en Dios (esquema de fusión).
El esquema de conexión diamérico entre reposo y movi­
miento se construirá con el «principio de relatividad» de
Galileo: todos los cuerpos están en movimiento (a,, a,,
a.,.... ,a0 ) y la situación de reposo relátivo se define dia­
méricamente como aquella en la que dos móviles están
animados con la misma velocidad (i.e.: sus vectores ve­
locidad son equipolentes) (en Bueno 1972b: 338-360,
1978c: 91).
Reinterpretar la distinción materia-forma como un par
de conceptos conjugados (Bueno 1972b: 342-392) significa
criticar la sustancial_ización metafísica de la distinción en
la medida en que incluye esquemas de conexión meta­
méricos que consideran globalmente los términos de este
par. Esta tarea, que supone la reinterpretación y discusión
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 45

de importantes sectores de la historia de la filosofía (Aris­


tóteles, escolástica, etc.), no puede ni tan siquiera esbo­
zarse aquí. Por lo que nos incumbe, para elaborar nuestra
teoría de teorías de la ciencia, es imprescindible decir que
es posible recuperar el genuino contenido ontológico (no
metafísico) de la distinción a través de las relaciones dia­
méricas. Partamos de un conjunto de términos materiales
de modo que la materia M aparezca dividida en partes m,.
Analicemos la situación en que ese conjunto de términos
N= { n,, n2,.....,n0 } se transforma desde una situación N a
una situación N' d.e modo que otro contenido material f,
actúe como determinante de la transformación. Conside­
remos, por ejemplo, un conjunto de contenidos materiales
que sean bases púricas y pirimidínicas, moléculas de áci­
do fosfór.ico, y pentosas (2-desoxi-D-ribosas). Considere­
mos la situación en la que estos compuestos orgánicos se
unen y organizan para dar una macromolécula de ADN .
(ácido desoxirribonucleico). Supongamos que otra molé­
cula de ADN actúa como molde de la transformación des­
de N= (bases nitrogenadas, ácido fosfórico, y pentosas) a
N'=(ADN). Pues bien, diremos que la molécula de ADN
que actúa como molde puede ser considerada un deter­
minante formal f,, una forma. Del mismo modo que un
determinado estado de reposo quedaba definido a través
de movimientos distintos, así, un determinado contenido
formal (f,) queda definido diaméricamente a través de
otros contenidos materiales (m,). De este modo, se niega
la hipóstasis metafísica (por ejemplo, la · noción de «for­
mas separadas») a la vez que se reinterpreta dialéctica­
mente, todo ello sin abandonar la perspectiva del materia­
lismo filosófico ya que las formas, entendidas diamérica­
mente como determinantes formales, son también
contenidos materiales.
El materialismo gnoseológico propone que las relacio­
nes materia-forma sean entendidas diaméricamente de
modo que las teorías de la ciencia alternativas puedan
46 David Alvargonzález

reexponerse, utilizando la noción crítica de conceptos con­


jugados, como filosofías que proponen esquemas relacio­
nales metaméricos y, por tanto, como episodios fenome­
nológico-históricos en la construcción de las relaciones
entre materia y forma. Esto significa que podemos cons­
truir una teoría de teorías de la ciencia tomando como hilo
conductor los esquemas de relaciones metaméricos en
cuanto se aplican a este par de conceptos. Aquí vamos a
centrarnos en las relaciones de reducción de la forma a la
materia, y de la materia a la forma. Estudiaremos también
los mecanismos de yuxtaposición en la medida en que se
autorrepresentan como auténticos esquemas de articula­
ción. La idea de ciencia del materialismo gnoseológico,
que se expondrá en el próximo apartado, propondrá me­
canismos diaméricos para analizar y reexplicar las relacio­
nes entre materia y forma en la ciencia, de modo que apa­
rezca a la vez como la negación y la absorción dialéctica
de las teorías que vamos a considerar.

1. El primer grupo de teorías de la ciencia al que nos


vamos a referir aquí es el que propone una reducción de
la forma a la materia, construyendo una idea de ciencia
que podemos caracterizar como descripcionista. La ciencia
es una mera descripción de la realidad, de la materia. No
existe forma en ella o, si existe, es meramente instrumen­
tal. El nominalismo empirista de Roger Bacon sería el pa­
radigma del descripcionismo gnoseológico. En lingüística,
Bloomfield y Pike se autorrepresentan la ciencia como una
mera descripción de hechos o de estructuras. E. Husserl
(Investigaciones Lógicas, invest. IV) podría encuadrarse
también en este grupo en cuanto que, en la fenomenolo­
gía, lo que se describe no serían contenidos fisicalistas
sino vivencias trascendentales puras. El empirocriticismo
de Ernst Mach también recorrería esta vía reduccionista
que considera las leyes y las teorías científicas como me­
ras abreviaturas lingüísticas.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 47

Para el descripcionismo las teorías construidas por los


científicos tienen un valor meramente instrumental. La ley
de Hooke, que establece una proporcionalidad directa en­
tre el alargamiento de un resorte y la masa que cuelga de
uno de sus extremos, a través de la función matemática
m= k.x, no sería más que una forma resumida de presen­
tar un conjunto de tablas experimentales _Em donde apa­
recerían las m; y las X; que resultan al ir midiendo los alar­
gamientos producidos por diferentes masas, para cada re­
sorte r; (vid. Bueno 1982b: 116-117). La función
matemática en cuanto contenido de la forma científica, co­
mún a varias ciencias, es vista como un mero artilugio
que nos desvela una relación existente en la naturaleza y,
por tanto, meramente experimental.
Pero las teorías descripcionistas resultan ser represen­
taciones intencionales que se ven inmediatamente des­
mentidas si analizamos el ejercicio de las construcciones
científicas. En el caso de la elaboración de la ley de Hoo­
ke, los contenidos teóricos o formales aparecen ya desde
el primer momento en el mismo diseño del experimento,
que selecciona unas determinadas variables, y considera
la relación (formal, teórica) entre masa y. peso. Pero to­
davía más claramente aparecen los contenidos formales
de tal episodio de la investigación científica en el momen­
to de la medición y tabulación de la diferentes masas y
alargamientos, ya que los sistemas de medida utilizados
(el metro, el kilogramo) están saturados de contenidos for­
males in acto exercitu, en la propia definición de las uni­
dades, y en la interpretación de unas medidas como exac­
tas cuando, de hecho, incluyen siempre un error. Por úl­
timo, el paso desde las diferentes tablas, construidas para
diferentes resortes, hasta la ·función-matemática, es clara­
mente un añadido formal cuyó estatuto gnoseológico re­
sulta problemático y nada obvio: las tabulaciones son dis­
cretas, la función continua; en las tablas cada masa apa­
rece relacionada con un alargamiento pero no con otras
48 David Alvsrgonzález

masas, y en la función se da una relación «transversal»


· entre las masas y entre los alargamientos; la función es
derivable en un intervalo y se puede insertar en el conjun­
to de la mecánica de Newton para, de acuerdo con el se­
gundo principio, hallar, por ejemplo, la energía potencial
elástica del muelle, y con las tablas eso no es posible.
El descripcionismo, como conjunto de teorías de la
ciencia que pretenden que el científico no añade nada a
los hechos, pues tan sólo los describe, resulta incapaz de
dar cuenta del efectivo modo de proceder de las ciencias
porque, -en éstas, materia y forma aparecen constante­
mente intercaladas. La teoría de la verdad científica com­
patible con el descripcionismo sería de carácter ontológico
ya que en ella la verdad es el desvelamiento ('C1AfJ0&1a) de
lo oculto que, una vez rasgado el velo de las apariencias,
brilla por sí mismo. La verdad reside en la materia, y el
científico no hace más_ que describirla, decubrirla, desve­
larla.

2. En contraposición con el descripcionismo, las filo­


sofías de la ciencia que vamos a llamar teoreticistas pro­
ponen la vía reductiva metamérica de la materia a la for­
ma. Hablamos de teoreticismo gnoseológico como conse­
cuencia de reinterpretar la forma de las· ciencias como
teoría, frente a la experiencia. La filosofía de la ciencia de
Karl Popper (en la Lógica d_e la Investigación Científica,
1959) construida en torno a la idea de falsación, puede
considerarse la representante más cualificada del grupo
de filosofías teoreticistas gnoseológicas.
Efectivamente, son muchos los episodios de la historia
de la ciencia que no pueden explicarse desde el punto de
vista estrecho del paradigma descripcionista. Entre -ellos
dos episodios tan llamativos como importantes: el surgi­
miento de las geometrías no euclidianas, y la formulación
de la teoría de la relatividad de Einstein. Estas teorías
científicas no surgen tanto de la experimentación como de
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 49

otras teorías anteriores. Es harto conocido cómo considera


Popper que la inducción incompleta no puede justificarse
y, consecuentemente, ninguna ley universal puede deri­
varse de un número finito de datos experimentales. Por
tanto, no es cierto que los experimentos sirvan para hacer
válidas· las teorías científicas. Sin embargo, un sólo dato,
que eñtre en contradicción con una determinada teoría, es
capaz de hacer que tengamos que considerarla falsa. Pre­
cisamente, las teorías científicas se diferencian de las no
científicas (por ejemplo, metafísicas) en que pueden ser
falsadas. Desde el materialismo gnoseológico ésto sería
un modo oblicuo de poner de manifiesto el hecho de que
los contenidos materiales tienen que entrar a formar parte
de los campos de las ciencias.
La teoría de la verdad como coheren�ia (teoría de la
verdad lógico-formal) suele ir asociada con el teoreticismo
gnoseológico, oponiéndose así las verdades de razón a las
verdades de hecho, propias del descripcionismo. La filo­
sofía de Popper llevaría a los filósofos de la ciencia a in­
teresarse por los problemas históricos de desarrollo de las
teorías (Kühn, Lakatos), desembocando por la vía hipercrí­
tica en un sociologismo subjetivista (Feyerabend).
Marvin Harris está profundamente influenciado, en su
autorrepresentación de lo que es la ciencia, por estas pos­
turas (Harris 1979c: cap. 1), aunque intenta no perder de
vista los contenidos empíricos de su disciplina. La antro­
pología aparece como una actividád de construcción de
teorías explicativas sobre las diferencias y semejanzas so­
cioculturales, sin que quede claro su nexo con las inves­
tigaciones de campo que, sin embargo, _se consideran im­
prescindibles. Harris se apoya claramente en el concepto
de paradigma de Kühn (Harris 1979c: 10-26 tr.: 34-41) y,
al carecer de una idea de ciencia filosóficamente materia­
lista, suele caer en posiciones eclécticas o marcadamente
sociologistas, especialmente a la hora de tratar los proble-
50 David Alvargonzález

mas de demarcación gnoseológica. El siguiente texto re­


su Ita elocuente.

El único criterio para delimitar con éxito un campo de investi­


gación es ver si un grupo suficientemente grande de científicos
practicantes consideran de interés profesional dicho campo, o no.
(Harris 1964b: 19).

Sin embargo, no podemos decir que la filosofía de la


ciencia del materialismo cultural sea propiamente teoreti­
cista ya que como veremos más adelante Harris insiste en
la importancia de dar cuenta de las entidades y aconteci­
mientos observables. Por esta razón sería más adecuado
considerarlo como un adecuacionista que yuxtapone teo­
ría y experiencia de un modo poco claro.

3. Efectivamente, el tercer grupo de teorías gnoseo­


lógicas de la ciencia, en el que quizás podríamos incluir a
Harris, teniendo en cuenta que nunca se dedicó explícita­
mente a elaborar una filosofía de la ciencia (quizás con la
excepción de 1979c: cap. 1), ensaya la vía de la yuxtapo­
sición de materia y forma. Vamos a darle el nombre ge­
nérico de adecuacionismo, ya que este grupo de Teorías
propone la existencia de una adecuación entre materia y
forma que, en el límite, será un isomorfismo. Las teorías
dan cuenta de los datos experimentales de modo que la
verdad de la ciencia reside en esta correspondencia entre
los componentes teóricos y empíricos. Los Segundos Ana­
líticos de Aristóteles podrían ser interpretados como un
prototipo de filosofía adecúacionista (Bueno 1982b: 119°
121, Bueno 1987a: 321).' Mario Bunge (1980) y Wolfang
Stegmüller (1970) serían dos versiones puestas al día de
este esquema de coordinación entre materia y forma. La
teoría semántica de '1a verdad de Alfred Tarski (1923-1938,
1944) recorrería también esta vía en la medida en que la
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 51

verdad de un enunciado se hace residir en su correlación


con un estado de cosas. Pero la mera yuxtaposición de
materia y forma, unida a un postulado externo sobre su
adecuación, resulta totalmente insuficiente para explicar­
nos el proceder efectivo de las ciencias. Ello porque la for­
ma y la materia de las ciencias no se relacionan de· un
modo global, sino a través de sus partes. O, dicho de otro
modo, el esquema de yuxtaposición según el cual por un
lado está la experiencia y por el otro lado está un lenguaje
teórico o, más en general, una teoría científica, tan sólo
puede constatar el hecho de que los componentes expe­
rimentales y teóricos están relacionados, pero es incapaz
de reconstruir esa relación. Y ello porque las relaciones
entre materia y forma, experiencia y teoría, en las cien­
cias, no se establecen entre totalidades (M, F; E, T) sino
entre sus partes; por tanJo, siguiendo el esquema diamé­
rico:

M= (m1 , m2, m3, ••• , mn )


F= (f,, f,, f3,••• , f")
(M, F)= (m 1 , f,; m2, f2 ; m3, f3; .•• ; mn, f")

La idea de ciencia del materialismo gnoseológico pre­


tende realizar un análisis de las ciencias reconstruyendo
las relaciones diaméricas entre forma y materia partiendo
· . de una pluralidad de contenidos materiales (objetos, ins­
trumentos, sustancias, aparatos, materialidades lingüísti­
cas sonoras, materialidades tipográficas, etc.), y estudian­
do lás situaciones en las que algunos de estos contenidos
puedan actuar como determinantes formales. Tal idea lle­
va implícita una ontología materialista (Bueno 1972b), por
cuanto se parte de los contenidos materiales (simbólicos
y no simbólicos), y si! redefine la forna diaméricamente
como un contenido material más que actúa como deter-
52 David Afvargonzález

minante de una transformación de otros contenidos ma­


teriales. Tal idea es gnoseológica pues pretende distinguir
en la ciencia una serie de partes que conserven la forma
del todo que constituyen y que, por tanto, sean capaces
de reconstruirlo internamente. No será una idea de ciencia
ontológica ya que partirá del factum de la multiplicidad de
ciencias existentes para, analizándolas, construir una idea
genérica a todas ellas. Por último, será una idea gnoseo­
lógico-crítica y dialéctica, ya que, a través del par materia­
forma, analizado mediante la noción de conceptos conju­
gados, supondrá la negación del descripcionismo, el teo­
reticismo y el adecuacionismo gnoseológicos, reinterpre­
tando estas filosofías como momentos fenomenológicos
en la historia de dicho par de conceptos. Del mismo modo
que la reinterpretación diamérica de las relaciones entre
reposo y movimiento contiene críticamente, como episo­
dios de su constitución, las interpretaciones metaméricas,
también nuestra filosofía de la ciencia, construida sobre
las relaciones diaméricas entre materia y forma, conten­
drá, de un modo crítico, las gnoseologías alternativas
(descripcionistas, teoreticistas, y _adecuacionistas). De este
modo, la verdad de la idea de ciencia del materialismo
gnoseológico descansará, por un lado, sobre el análisis
efectivo de las diferentes ciencias y su virtualidad para ex­
plicar sus partes y su funcionamiento y, por otro lado, so­
bre la crítica y trituración de las ideas de ciencia alterna­
tivas, ·que resultan inadecuadas en la medida . en que no
asumen la perspectiva diamérica en las relaciones mate­
ria-forma.
C) La filosofía del «cierre categorial» 11

Desde una filosofía materialista crítica, G. Bueno cons­


truye una idea de ciencia que recibe el nombre de teoría
del «cierre categorial» (vid. Ferrater 1979: vol. 1, 405 y
501, Guy 1974, Huisman 1984: vol. 1, 419-421, Quintanilla
1976: 82-86, vid. Bueno 1976b). Se trata de una idea ge­
neral de ciencia que pretende explicar, de un modo inter­
no a sus partes constituyentes, la organización de las cien­
cias, proponiendo, a la vez, criterios de demarcación entre
el conocimiento científico y el resto, y entre unas ciencias
y otras. Tal idea es genérica en un sentido posterior, ya
que se parte de los diferentes tipos de conocimientos exis­
tentes (analizados en estudios gnoseológico-especiales) y
clasificándolos, y combinando sus rasgos y partes forma­
les, se constituye una idea de ciencia donde las especies
son heterogéneas pues no todas contribuyen en igual me-
dida en la formación del género. La idea gnoseológica ge-
neral de ciencia descansa, por tanto, sobre los análisis
gnoseológico-especiales sin los cuales carece de sentido
en la medida en que se trata de una construcción filosó-

11 Este apartado es un resumen de Bueno 1976a: t. 1, 319·530, t. 2, 530-983, 1976b, 1982b,


1987a: 322-341.
54 David Alvargonzález

fica realizada sobre otros conocimientos (es decir, es un


saber de segundo grado).
La expresión «cierre categorial» se utiliza para denotar
la propia organización interna de las ciencias: la unidad
de una ciencia sería el resultado de un cierre parcial de
un sistema de operaciones materiales realizadas con un
conjunto de términos (tipográficos y no tipográficos) de
forma que aparezcan episodios de confluencia operatoria
en identidades materiales sintéticas. La palabra «cierre»
hace referencia al hecho de que una ciencia es un conjun­
to de términos (objetos, proposiciones, etc.) que logra su
cohesión interna en virtud de un sistema de operaciones
que resulta ser parcialmente cerrado. La estructura alge­
braica conocida con el nombre de «cuerpo», y la noción
matemática de conjunto cerrado para una operación dada,
pueden ayudarnos a aclarar el sentido de esta idea, te­
niendo siempre presente que en las ciencias los objetos
son también términos, y las operaciones no tienen exclusi­
vamente un contenido tipográfico, lógico-formal, sino ob­
jetual, lógico-material, quirúrgico. El adjetivo «categorial»
incide en el carácter semántico y pragmático del cierre
operatorio: el cierre no es exclusivamente sintáctico, sino
que incluye los objetos y los sujetQS, aunque más tarde
estos últimos puedan ser eliminados en virtud "de proce­
sos de confluencia operatoria. «Categorial» significa, tam­
bién, que, dado que el cierre operatorio es material, se
puede hacer corresponder cada ciencia con una categoría,
de modo que las diferentes ciencias, que remiten a cierres
de operaciones diferentes, pueden considerarse categorías
irreductibles unas a otras. O, dicho de otro modo, como
resultado de la actividad operatoria (manipulativa) de los
sujetos, determinados contenidos materiales pueden lle­
gar a ordenarse de acuerdo con diversos cierres operato­
rios para dar lugar a las diferentes ciencias (física, biolo­
gía, matemáticas, Historia, lingüística), lo cual permite
considerar dichos campos gnoseológicos como categorías.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 55

La idea de ciencia gnoseológico-general propuesta por


la teoría del cierre categorial es una idea compleja en fa
que se pueden diferenciar partes atributivas. En primer lu­
gar, podremos hablar de unas partes generales a todas las
ciencias en un sentido análitico, «anatómico»: los térmi­
nos, lo's fenómenos, los contenidos fisicalistas, las nor­
mas, etc., serían partes gnoseológicas analíticas. Pero ca­
bría hablar de otras partes generales de un orden comple­
jo mayor pues hacen referencia a mecanismos
«fisiológicos» de las ciencias: llamaremos sintéticas a es­
tas partes. Así como en un organismo viviente pueden di­
ferenciarse partes anatómicas (huesos, músculos, conduc­
tos, etc.), y fisiológicas (aparato cardiovascular, locomotor,
digestivo, etc.), del mismo modo podremos hablar de
unas partes gnoseológicas analíticas (términos, fenóme­
nos, relaciones, etc.) y sintéticas (teoremas, clasificacio­
nes, demostraciones, etc.), teniendo siempre en cuenta
que estas últimas suponen un nivel de complejidad mayor
que las primeras. Las partes gnoseológicas sintéticas son
unidades procesuales comunes a las diferentes ciencias; y
están construidas a partir de las partes analíticas. Sin em­
bargo, no es menos cierto que estas últimas sólo resultan
inteligibles cuando se observan las ciencias en pleno fun­
cionamiento, ya que es de ese ejercicio de donde surgen
y en donde se conforman, lo mi.smo que la anatomía del
cuerpo humano, por ejemplo, resulta ininteligible sin re­
ferirse a su fisiología.
Dentro de la gnoseología general hablaremos, por tan­
to, de analítica y sintética. A la hora de delimitar las partes
analíticas generales a todas las ciencias vamos a tomar el
lenguaje como .hilo conductor, dado que las relaciones
diaméricas entre materia y forma, y sujeto y objeto, sólo
pueden reconstruirse considerando los signos como me­
diadores, pues todos los contenidos de las ciencias apa­
recen intercalados con' conductas verbales o, más en ge­
neral, simbólicas. Efectivamente, resulta absurdo suponer
56 David Alvargonzález

que la ciencia y el lenguaje son externos el uno al otro,


ya que en los campos de las ciencias, al lado de los con­
tenidos materiales no lingüísticos (objetos, instrumentos,
sustancias), aparecen materiales lingüísticos (tipográficos
y sonoros), de modo que, con razón, podemos considerar
que el lenguaje es interno a las ciencias. Ahora bien, ésto
en absoluto supone que la ciencia sea interna al lenguaje
(que sea un lenguaje bien hecho) ya que, desde el primer
momento, hemos encarecido la necesidad de considerar
que el cierre operatorio es fundamentalmente objetual. De
este modo, a la vez que consideramos las conductas ver­
bales (orales y escritas) imprescindibles para la_ construc­
ción de las ciencias, evitamos caer en el formalismo de
las teorías de la ciencia lógico-proposicionales (vid. supra).
Del mismo modo, negamos las pretensiones de reducir la
filosofía de la ciencia al estudio de la semiótica de la cien­
cia o, más en general, a su estudio por la semántica filo­
sófica.
Las partes gnoseológico-generales analíticas de las
ciencias surgen al considerar la combinación diamérica
que puede establecerse entre los sujetos (s;), los objetos
(o;), y los signos (o;). Por tanto no debe extrañarnos que,
a grandes rasgos, los diferentes tipos de partes analíticas
coincidan con las funciones y la estructura del lenguaje,
tal como aparecen en las teorías de los lingüistas, en la
medida en que dichas teorías contienen internamente la
referencia a planos extralingüísticos. Para abreviar, pode­
mos decir, inspirados en la teoría de C. Morris (1946, 1970),
y en la de K. Bühler (1934), que distinguimos tres ejes
gnoseológicos: sintáctico, semántico y pragmático. El eje
sintáctico va referido a las relaciones que puedan estable­
cerse entre los signos (o;,' O¡), considerando que tales re­
laciones tendrían que estar mediadas siempre por sujetos
(5¡) y objetos (o;). Dentro de este eje hablaremos de tres
sectores: términos [(a,, o)/(o, o¡)], relaciones ((o;, o)/(o, o¡)]
[(5¡, o)/(o, s,)], y operaciones [(O;, s)/(s, o¡)]. En el eje semán-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 57

tico se situarán los pares (o;, 011 en-cuanto que mediados


por signos (o,l dando lugar a tres sit uaciones: referencia­
les (o, 0¡), fenómenos (o1, o), y esencias (o,, o1). Por último,
distinguimos un tercer eje, al que daremos el nombre de
eje pragmático, que contendrá los pares (s,, S¡), en la me­
dida en que están mediados por signos (o,). Nuevamente
distinguimos tres sectores: autologismos (o, s1), dialogis­
mos (s1, o), y normas (s,, s,l 12• Así, delimitamos un espacio
gnoseológico tridimensional en el que cada uno de lbs
contenidos materiales que aparecen en el ejercicio de las
ciencias puede ser situado proyectándose simultáneamen­
te sobre los tres ejes; podremos hablar de términos fisi­
calistas dialógicos, de relaciones esencia[es normativas,
de operaciones fenomenológicas autológ icas, etc, Estas
partes analíticas de las ciencias se consideran generales a
todas ellas y, unidas a un «postulado de completud» se­
gúf!. el cual todas las ciencias tienen que estar saturadas
en todos los sectores de los tres ejes, resultan un instru­
mento extraordinariamente útil como criterio de demar­
cación entre los conocimientos científicos y los no cientí­
ficos, y como guia para construir una clasificación de co­
nocimientos precientlficos o protocientificos.
Vamos a repasar muy brevemente cada una de estas
tres partes de la gnoseología general analítica, teniendo
cuidado de no perder nunca de vista el hecho de que cual­
quier parte de la ciencia puede asumir a la vez funciones
sintácticas, semánticas y pragmáticas. lncl uso las ciencias
formales (la lógica y las matématicasl, que son conside­
radas como los prototipos de disciplinas exclusivamente
58 David Alvargonzález

sintácticas, en su ejercicio están saturadas de componen­


tes pragmáticos, y tienen contenidos semánticos inexcu­
sables como, por ejempló, su materialidad tipográfica fi­
sicalista y el carácter esencial de sus construcciones (so­
bre .la tesis del llamado «materialismo formalista», vid.
Bueno 1979a). Todo ello sin perjuicio de que como resul­
tado del cruce entre estos tres ejes analíticos puedan dis­
tinguirse nueve figuras gnoseolócias lineales (por ejemplo,
consecuencia), 27 planas (por ejemplo, teorema formal), y
27 estereográficas (por ejemplo, teoría). Todas las ciencias
tienen configuraciones que, dentro de un sistema opera­
torio y relacional, desempeñan el papel de términos, ya
sean simples o complejos: puntos y rectas en geometría;
animales, plantas, virus, en biología; signos de álgebra,
sustancias, compuestos, en la química; reliquias en la His­
toria; etc. En el campo de una ciencia aparece siempre
una pluralidad de términos diversos, algunos de los cuales
pueden .!;()nsiderarse simples (es decir, sin partes) con ·res­
pecto al cierre de operaciones de dicho campo. Cada cie­
rre operatorio configura, a la vez, un nivel de términos
complejos pertinentes y, en cierta medida, característicos
de cada cierre: los átomos en la química, las células o los
tejidos en la biología, los fonemas y monemas en .la lin­
güística, los rasgos culturales y las culturas preestatales
en la antropología cultural, etc.
Los términos pueden relacionarse dando lugar a pro­
posiciones. Asi, podremos hablar de relaciones de igual­
dad, isomorfismo, congruencia, identidad, etc. Las relacio­
nes están intercaladas en el propio ejercicio de las cien­
cias, y ésto hace que aparezcan también en contextos no
específicamente lingüísticos: I.a percepción del equilibrio
de. una balanza en cuyos .platillos se han puesto dos ma­
sas iguales sería uno de estos casos. En general, las rela­
ciones entre los términos de un campo se ejercitan muy
abundantemente en la utilización del instrumental científi­
co, gran parte del cual puede ser considerado, desde el
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 59

punto de vista sintáctico, como un relator. Las relaciones


a partir de ios términos construyen proposiciones; las
operaciones, sin embargo, a partir de términos sacan tér­
minos, de modo que los términos resultantes de la ope­
ración quedan segregados de aquéllos que les dieron ori­
gen. Desde un punto de vista gnoseológico, las operacio­
nes de las ciencias tienen siempre un significado material,
quirúrgico (aproximar, separar, juntar, mezclar, unir, etc.).
Las operaciones definidas en las matemáticas y en la ló­
gica formal también tienen contenidos semánticos, asig­
nados por vía pragmática, y ligados a su materialidad ti­
pográfica. Las operaciones incluyen siempre signos y ob­
jetos: las operaciones llamadas «algebraicas puras»
incluyen objetos tipográficos; las operaciones que se rea­
lizan al margen de signos algebraicos o lingüísticos no
tendrán un sentido propiamente gnoseológico. Muchos de
los. instrumentos y aparatos que aparecen en los campos
de las ciencias pueden ser interpretados como operadores
(el-telescopio en astronomía, el microscopio en citología,
el espectroscopio de masas o el tubo de rayos catódicos
en física-química, la máquina de vapor en termodinámica,
etc.) de modo que resulta perfectamente inteligible por
qué tales instrnmentos son imprescindibles para la cons­
trucción de las ciencias, toda vez que la unidad de éstas
es, precisamente, la consecuencia de un cierre operatorio.
La función que los aparatos e instrumentos desempeñan
como operadores y relatores en los campos gnoseológi­
cos abunda en la pertinencia de la tesis sobre el origen
técnico de las ciencias en. la medida en que muchos de
estos artilugios (anteojos, serpentines de destilación, po­
leas y engranajes, etc.) son anteriores al surgimiento de
las ciencias en las que hoy ·aparecen intercalados. En los
orígenes, por tanto, los materiales sobre los que se asien­
tan las disciplinas científicas no son amorfos ni vírgenes,
sino que se encuentran ordenados, relacionados, y ope-
rados, a una escala técnica.
60 David Alvargonzá/ez

Desde el punto de vista gnoseológico-general-analítico­


semántico podemos distinguir en las ciencias tres tipos de
contenidos. En primer lugar, los referenciales, que aluden
al hecho de que los signos nos remiten a objetos en un
sentido fisicalista. Los referenciales nos recuerdan el he­
cho trivial, pero a menudo olvidado, de que en los cam­
pos de las ciencias tiene que haber objetos: probetas, ma­
traces, sólidos, sustancias, compuestos, organismos, pie­
dras. Tales contenidos fisicalistas son imprescindibles
para asegurar la posibilidad de las operaciones efectivas
y la publicidad de las ciencias, de modo que el sector fi­
sicalista del eje semántico, unido al «postulado de com­
pletud», resulta especialmente crítico para centrifugar una
serie de disciplinas paracientíficas: la angeología o la teo­
logía natural, como ciencias de los «espíritus puros», o la
psicología cuando se entiende como «ciencia de un alma
separada del cuerpo».
Los fenómenos son redefinidos diaméricamente por la
teoría del cierre categorial como las situacione11 relativas
en las que un objeto fisicalista se aparece a dos sujetos S;
y s;- El fenómeno no es entendido aquí como el «ser para
mí» en cuanto opuesto al «ser en sí», sino como el objeto
para S; en cuanto opuesto al objeto para s1• La Luna ob­
servada desde dos lugares distantes entre sí, da lugar a
dos fenómenos distintos. Las ciencias están plagadas de
términos, relaciones y operaciones fenoménicas en la me­
dida en que aparecen ligadas a la actividad de un sujeto
determinado en �uanto distintas de las realizadas por otro.
Los diferentes fenómenos, enfrentados muchas veces en­
tre sí, y contradictorios, nos remiten, en las ciencias que
tienen cierres operatorios bien consolidados, el sector se­
mántico de las esencias. Las esencias conforman un mun­
do de significados objetivos donde la actividad de los su­
jetos ha quedado eliminada por procedimientos de con­
fluencia operatoria. Éfectivamente, ocurre que diferentes
cursos operatorios materiales, transitados por diferentes
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 61

sujetos, pueden confluir en una identida!l sintética de


modo que se lleguen a establecer r1;1laciones (y/o operacio­
nes) entre objetos que, una vez construidas, son indepen­
dientes de los sujetos. Las múltiples observaciones de es­
trellas, planetas, y satélites, realizadas por los astrónomos
babilónicos y griegos son el resultado de éursos operato­
rios ligados a sujetos individuales, distantes espacial y
temporalmente. Sin embargo, cuando Kepler elabora sus
leyes, todos esos cursos operatorios confluyen en una
identidad material donde se establecen unas relaciones
entre objetos (el sol, los planetas, las estrellas, etc.)
que, una vez construidas, son independientes de los su­
jetos, ya que los diferentes cursos fenoménicos aparecen
neutralizados. La objetividad de las verdades científicas
debe entenderse exclusivamente como un resultado de es­
tos procesos de confluencia en una identidad sintética ma- .
terial. Por vía de ejemplo, en la teoría atómica de Bohr
estarían confluyendo cursos operatorios muy diversos
construidos incluso en disciplinas que hasta entonces es­
taban separadas: contenidos de la mecánica <;lásica (ecua­
ciones que relacionan la masa, la fuerza y la velocidad,
estudios de movimientos circulares y momentos, etc.);
cursos operatorios constrÚidos alrededor del número ató­
mico «Z» de la química inorgánica en relación con la ela­
boración del sistema periódico; conocimientos de espec­
trometría, incluyendo la aparición de la constante de
Rydberg, que queda incluida en el modelo; leyes del elec­
tromagnetismo (Coulomb, Maxwell); experimentos de ra­
diofísica en tubos de vacío que llevaron a la construcción
del modelo planetario de Rutherford; cursos operatorios
de la mecánica cuántica, especialmente .la construcción del
llamado «cuerpo negro» 13• Todos estos cursos operatorios

13 Un análisis de este proceso de· confluencia operatoña en la construcción del modelo de


Bohr· como teorema lógico material, en Bueno 1982b: §4.
62 David Afvargonzález

diferentes confluyen (cuando se establecen unas relacio­


nes esenciales entre corteza y núcleo atómico, entre las
diferentes capas o niveles de energía electrónica, etc.) en
el modelo de Bohr, cuya verdad, una vez construida, se
libera de los contextos de descubrimiento, pues en ella las
operaciones de los sujetos aparecen neutralizadas. La ver­
dad de la teoría de la evolu_ción biológica de Darwin des­
cansaría también sobre la confluencia de diversas opera­
ciones construidas por cursos distintos: observaciones de
geología, estratigrafía y estudio de fósiles; análisis de eco­
logía animal y vegetal; estudios de anatomía y fisiología
comparadas; trabajos de carácter taxonómico en la ela­
boración de macroclasificaciones biológicas; conocimien­
tos técnicos de mejora animal mediante la selección arti­
ficial de los individuos, etc. Después de Darwin -estos cur­
sos operatorios se han enriquecido aún más: análisis
generales de poblaciones; biología molecular comparada;
citología e histología comparadas; embriología, etc. Todos
estos cursos operatorios confluyen en la identidad sintéti­
ca de la teoría de la evolución que, de este modo, llega a -
establecer relaciones (entre los diferentes organismos)
que se independizan de los individuos que las establecen.
Efectivamente, la justificación de estas teorías científicas
(astrofísicas, físico-químicas, biológicas) reside en la con­
fluencia y posterior cierre operatorio, de modo que los
descubridores y científicos aparecen como sujetos feno­
ménicos, meros episodios históricos que, aun siendo im­
prescindibles y sin merma de su genialidad, son perfec­
tamente sustítuibles, en la medida en que sus experimen­
tos y observaciones se pueden repetir.
Los nexos existentes en las ciencias entre fenómenos
y esencias son un prototipo de situación dialéctica 14• Las
relaciones esenciales se oponen a los fenómenos, los nie-

14 Se habla aquí de dialéctica en un sentido lógico material fuerte como aparece en Bueno
1972b.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 63

gan, los consideran erróneos, en cuanto resultados de si­


tuaciones posicionales ligadas a un determinado sujeto.
Pero, al mismo tiempo que las esencias niegan la verdad
de los fenómenos, los asumen, los incluyen. El científico,
a partir de los fenómenos, realiza un regressus hacia una
construcción objetiva (independiente de los sujetos) de ca­
rácter esencial. Pero tal artefacto esencial se sustenta so­
bre un progressus, pues debe ser capaz de dar cuenta de
los fenómenos y de los cursos operatorios ligados a los
sujetos particulares de donde surgió, pero debe, además,
dar cuenta de muchos otros fenómenos que, · eventual­
mente, puedan construirse. El modelo de Kepler explica
tanto las observaciones de Hiparco y Ptolomeo como las
de -los babilonios, o las que podamos realizar hoy desde
observatorios diferentes 15•
La verdad científica, como identidad sintética material
construida por confluencia operatoria, es semánticamente
un contenido esencial, a diferencia del error que aparece
ligado al sector fenoménico, y cuya explicación se deberá
reconstruir por vía pragmática. Esta teoria de la verdad
nos aleja de aquellas filosofías de la verdad (teoreticistas
y adecuacionistas) que podríamos considerar más bien
sintácticas o meramente pragmáticas, fenoménicas. Nos
aleja, también, del descripcionismo gnoseológico para el
cual la verdad científica, en cuanto descripción más o me­
nos exacta de la realidad, tiene un claro componente on­
tológico.
El tránsito de los fenómenos a las esencias es clara­
mente un proceso de reducción de unos términos del
campo a otros, y de unas relaciones y operaciones a otras,
La reducción aparece en todos los campos científicos y .en
todos los teoremas lógico-materiales (clasificaciones, mo­
delos, definiciones y demostraciones), y es un proceso se-
64 David Afvargonzález

mántico irrenunciable en la elaboración de verdades cien­


tíficas. Las leyes de Kepler, el modelo atómico de Bohr, la
teoría de la evolución de Darwin, contienen múltiples re­
ducciones, ya que a partir de un conjunto de fenómenos
superabundantes y diversísimos (en rigor, infinitos) cons­
truyen un número escaso y determinado de relaciones
esenciales.
Estos episodios de reducción· son necesarios y no de­
ben ser confundidos con el reduccionismo. Hablaremos de
reduccionismo para referirnos a una figura gnoseológica
que aparece en el eje pragmático, y mediante la cual unas
escuelas o teorías (como totalidades) se oponen a otras,
discutiendo su capacidad para monopolizar una deten¡ni­
nada explicación. El reduccionismo aparece, tambiérf, a
veces, como el modo de relación pragmática (dialógica)
entre ciencias: la sociobiología que entra en disputa con
la antropología cultural, o la biología molecular que, des­
de el éstudio de las macromoléculas orgánicas, cree poder
dar cuenta de toda la evolución biológica. Todo ello sin
perjuicio de que puedan existir episodios de reducción in­
tercategorial que, sin embargo, no sean reduccionistas
(vid. Bueno 1987e).
Las operaciones de los científicos confluyen en la cons­
truccipn de una esencia por un proceso de identidad sin­
tética. No debe extrañarnos, por tanto, que la elaboración
de esencias sea imprescindible con vistas a lograr el cierre
de operaciones de un determinado campo. Podemos su­
poner, incluso, que la potencia de dicho cierre categorial
será tanto mayor cuantos más cursos operatorios conflu­
yan en la construcción de un teorema o conjunto de teo­
remas. La existencia o no de contenidos esenciales dife­
rencia las ciencias de otra serie de disciplinas, fundamen­
talmente de las artes, de las técnicas y de ciertas prácticas
precientíficas que sl! mueven todavía en un nivel mera­
_mente fenoménico: gran parte de las encuestas socioló-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 65

gicas y, en gran medida, ta psicología (Fuentes 1985a,


1985b, 1985c, 1987).
En el eje pragm:itico de las ciencias se recogen las re­
laciones entre sujetos (s,, s;l considerando que aparecen
mediadas por objetos y por signos. Los autologismos se
refieren· a aquellas situaciones en las que un sujeto se re­
laciona consigo mismo, dado que se trata de un individuo
desarrollado históricamente. El «diálogo del alma consigo
misma» de Platón puede ser reinterpretado de un modo
no mentalista en el que los signos aparecen engranando
las diversas operaciones de un mismo individuo. Efecti­
vamente, la memoria es imprescindible para la actividad
científica pues ¿qué sería del investigador que no·recuerde
dónde dejó sus probetas y sus matraces? La segunda, ter­
cera y cuarta reglas del Método cartesiano pueden consi­
derarse autologismos que regulan las operaciones del su­
jeto. Otro tanto ocurre con la segunda y tercera reglas de
la moral de Descartes. Las integrales inmediatas del cál­
culo matemático son también autologii,mos, automatis­
mos operacionales, recuentos. La demostración por reduc­
ción al absurdo caería también dentro de este sector del
eje pragmático.
Los dialogismos se refieren a situaciones en las que
sujetos diferentes se relacionan a través de los signos: ob­
jeciones, controversias, discusiones, polémicas, disputas,
etc., son contenidos de este sector. Esta confrontación dia­
léctica, a pesar de su carácter fundamentalmente feno­
ménico, resulta muy necesaria para el avance de las cien­
cias. El concepto de «postuládo», como presuposición
cuya aceptación temporal se requiere para seguir adelante
con una demostración, es dialógico. También son dialógi­
cos los grupos de investigación, las sectas y las organi­
zaciones de científicos. Como ya quedó dicho, el reduccio­
nismo de unas escuelas a otras, de unas teorías a otras,
o de unas ciencias a otras (sociologismo, psicologismo,
biologismo, etc.) es un momento pragmático dialógico de
66 David Alvargonzález

las ciencias que resulta de querer extender globalmente


las conclusiones o los métodos de una· explicación, una
teoría o una ciencia, a otras explicaciones, teorías o cien­
cias. El reduccionismo se mueve en una perspectiva cla­
ramente metamérica e intencional, como por ejemplo, la
sociología fisicalista de Neurath (1931-1932). Por ésto, no
debe confundirse con los episodios de reducción internos
a un determinado teorema gnoseológico cuyo mecanismo
reductivo se mueve a un nivel diamérico, y resulta efecti­
vo en la medida en que logra construir una verdad esen­
cial por identidad sintética material. La reducción es im­
prescindible en la actividad científica y se proyecta sobre
el eje sintáctico y, sobre todo, semántico. La enseñanza y
la transmisión de conocimientos científicos son también
momentos dialógicos cuya importancia para la «buena sa­
lud» de la ciencia no hace falta recordar aquí. La formu­
lación lingüística o simbólica es un momento crucial de la
construcción de los teoremas. Podríamos decir que las
teorías de la ciencia de carácter lógico-gramatical, critica­
das por nuestra teoría de teorías, estarían elaboradas ana­
lizando la ciencia fundamentalmente en su momento de
transmisión: efectivamente, el análisis de los manuales de
ciencia lleva a privilegiar un punto de vista proposicional,
pues en ellos las teorías científicas aparecen como un con­
junto de proposiciones derivadas de acuerdo con las le­
yes de la lógica formal. Sin embargo, creemos que la
perspectiva lógico-gramatical, sin perjuicio de su interés
parcial, ·no puede sutituir a una verdadera filosofía de la
ciencia.
Las normas son el último sector del eje pragmático de
la gnoseología general analítica. Los .contenidos normati­
vos abundan en las ciencias en forma de convenios sobre
unidades de medida, definiciones, pautas de utilización de
aparatos, reglas de disciplina en la investigación, etc, Hay
figuras normativas generales que afectan a -todas las cien­
cias, como es el principio de no-contradicción formal. Ade-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 67

más, las verdades esenciales construidas en el campo de


una ciencia son normativas en ese campo. La recíproca,
sin embargo, no es cierta, ya que no todo lo normativo,
desde un punto de vista pragmático, es semánticamente
esencial. De este modo, nos desmarcamos de las teorías
de· la ciencia que pretenden que la verdad científica. es el
resultado de un consenso social (a la Feyerabend).
Para terminar con nuestro repaso de las partes analíti­
cas generales a todas las ciencias, solamente queremos
poner de manifiesto cómo las diferentes relaciones que se
establecen entre estos ejes gnoseológicos pueden sernos
útiles para demarcar las llamadas «ciencias formales» (la
lógica y las matemáticas) de las ciencias reales. Desde la
tesis del materialismo formalista, las ciencias formales son
tan reales como el resto. Sin embargo, se diferencian en
que los contenidos fisicalistas tipográficos (por ejemplo,
los guarismos) no se refieren a otras realidades no tipo­
gráficas, sino que son autorreferentes (en el mismo sen­
tido en qu.e lo es la palabra «palabra»). Por tanto, su con­
tenido sli!mántico les viene dado arbitrariamente (que no
caprichosamente) por vía pragmática. En las llamadas
«ciencias reales», sin embargo, los términos, las relacio­
nes, las operaciones, se refieren a contenidos del eje se­
mántico (fisicalistas, fenomenológicos, esenciales) que tan
sólo oblicuamente tienen una dimensión pragmática. Los
investigadores en ciencias «formales» definen los térmi­
nos, las operaciones y las relaciones enteramente a su an­
tojo, de acuerdo con intereses prácticos concretos a la
hora de elaborar un cálculo. En las ciencias «reales» por
el contrario, los contenidos de los términos, relaciones y
operaciones están semánticamente determinados por los
objetos, por las relaciones ·espacio-temporales, y por las
propias manipulaciones quirúrgicas que se efectúan, cu­
yos contenidos fisicalistas y fenomenológicos se imponen
a los sujetos. Diríamos que las ciencias «formales» son
semánticamente oblicuas y pragmáticamente rectas, al
68 David Alvargonzález

contrario que las ciencias «reales» que son semánticamen­


te rectas y pragmáticamente oblicuas.
La gnoseología general sintética pretende distinguir
una serie de partes abstractas o momentos procesuales
que aparecen en el cierre operatorio de las diferentes cien­
cias ·en la medida en que tales determinaciones «fisioló­
gicas» son comunes a todas ellas. Se trata de analizar la
organización del campo de una ciencia en funcionamiento,
intentando determinar unas partes que puedan diferen­
ciarse del proceso global del cierre, aun cuando sólo apa­
rezcan en el curso de dicho proceso. El estudio del cierre
categorial de las ciencias es la tarea más importante de la
gnoseología en la medida en que suponemos que es di­
cho cierre el que determina la unidad y organización in­
terna de una ciencia, y el que nos permite establecer dis­
tinciones gnoseológicas entre ciencias, y entre el conoci­
miento científico y el resto.
Las relaciones que se establecían entre sujetos, sím­
bolos y objetos (s, o, o), entendidas en contextos diamé­
ricos, nos sirvieron para determinar las diferentes partes
de la gnoseología analítica. La construcción de un cierre
categorial va ligado necesariamente a la actividad opera­
toria de los sujetos, sin que ello entre en contradicción
con el hecho de que se construyan contenidos esenciales
que los neutralicen (eliminación del sujeto operatorio por
procesos de confluencia). El sujeto opera con objetos a
través de signos, y ello hace que, desde un punto de vista
sintético, podamos distinguir un cierre objetual y un cierre
proposicional. La manipulación de los objetos lleva a
construir relaciones y operaciones entre ellos con un mar­
cado contenido semántico, lo cual hace que podamos ha­
blar de un cierre objetual. Pero las relaciones entre tér­
minos dan lugar a proposiciones que, a su vez, pueden
relacionarse y operarse entre sí, construyendo un nuevo
cierre, de carácter fundamentalmente sintáctico y prag­
mático, que envuelve el anterior. Hablaremos entonces de
CIENCIA Y MATERIALISMO CUL TUF/AL 69

un cierre proposicional. Ambos cierres tienen lugar simul­


táneamente, pero nos remiten a figuras gnoseológicas sin­
téticas diferentes: los principios y los modos gnoseológi­
cos (modi sciendi).
Los principios gnoseológicos establecen clases, relacio­
nes y operaciones en el campo material de las ciencias, y
son específicos de cada cierre categorial en la medida en
que aparecen ligados a los contenidos materiales de cada
campo. No deben ser confundidos con los principios de
carácter ontológico, ni lógico-formal: no son principios on­
tológicos pues, a menudo, los principios de diferentes
ciencias se oponen entre sí; no son principios lógico­
formales, ya que no actúan como axiomas o hipótesis
de un sistema hipotético-deductivo, y muchas veces
aparecen como conclusiones lógico-formales de otras pre­
misas.
Los modi sciendi (modelos, clasificaciones, definicio­
nes, demostraciones) son partes procesuales de carácter
sintáctico y genérico, ligadas al cierre proposicional. Su
importancia en la organización del campo de una ciencia
es indudable, como lo demuestra la abundante cantidad
de modelos, clasificaciones, definiciones y demostraciones
que hay en las ciencias. Ahora bien, es necesario poner
de manifiesto que una ciencia que sólo tuviera modos
gnoseológicos y careciera de principios específicos se con­
vertiría en una especie de lógica formal, matemática o es­
tadística aplicada (como ocurre con tantas «investigacio­
nes» sociológicas y psicológicas). Los modi sciendi son
esquemas generales proposicionales (sintácticos) aplica­
bles a varias ciencias, razón por la cual pueden ser trata­
dos como genuinas figuras, ynoseológicas sintéticas. Las
teorías de la ciencia que hemos llamado proposicionalis­
tas se caracterizarían por su interés en el estudio de los
modi sciendi en detrimento de los principios gnoseológi­
cos específicos de cada ciencia.
70 Dav;d Alvargonzález

Los principios gnoseológicos, aun remitiéndonos al cie­


rre operatorio objetual, cuyos contenidos son fundamen­
talmente semánticos, pueden ser divididos de acuerdo con
su dimensión sintáctica, de modo que hablamos de prin­
cipios de los términos, de las relaciones y de las operacio­
nes.
Los principios de los términos (principios de primer or­
den) nos remiten al hecho de que el campo de una ciencia
aparece ordenado en clases de objetos y contenidos que
pueden hacerse corresponder con términos fisicalistas, fe­
nomenológicos, y esenciales, de modo que unos términos
actúan como principios materiales de otros: por ejemplo,
los términos fisicalistas y fenomenológicos pueden consi­
derarse principios materiales de los términos esenciales,
que son construidos por confluencia operatoria. A su vez,
los términos esenciales determinan posteriores términos
fisicalistas y fenomenológicos, por ejemplo, a través de
las unidades de medida, produciéndose una situación dia­
léctica que, sili embargo, no es un circulo vicioso, dada la
construcción de· identidades materiales sintéticas. Los
principios gnoseológicos de los términos hacen que los
campos de las ciencias queden ordenados en clases.
Los principios de segundo orden establecen relaciones
entre términos de clases distintas. En cierto sentido, los
principios de los términos se pueden reinterpretar como
principios de relaciones entre términos de una misma cla­
se. Los principios de identidad de las ciencias pueden con­
siderarse principios de relaciones: el principio de Hutton
en geología (las condiciones del pasado son las mismas
que las del presente); el supuesto, en cosmología, de que
las leyes cosmológicas son las mismas para todos los lu­
gares del espacio (principío de Milne); etc. Estas identida­
des no son· ontológicas, ni tan siquiera son el resultado de
leyes psicológicas un,iversales, ya que a menudo los prin­
cipios de. identidad· de ciencias diferentes se oponen
entre sí.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 71

Los principios gnoseológicos de las relaciones tienen a


veces una apariencia tautológica, como pueda ser el prin­
cipio de Proust en química (formulado en 1791) según el
cual «un compuesto químico contiene siempre los mismos
elementos químicos que otro igual que él, y los contiene
combinados en las mismas proporciones». Pero tal prin­
cipio establece relaciones materiales entre clases de tér­
minos: compuestos iguales y componentes iguales. El
«principio cero» en termodinámica según el cual «cuando
dos sistemas están a igual temperatura que un tercero,
están a igual temperatura entre sí» no es una mera apli­
cación de la transitividad lógica, sino que debe interpre­
tarse como el establecimiento de una relación material de
igualdad en donde el termómetro puede ser considerado
un relator, y en donde la naturaleza química de los siste­
mas implicados queda segregada del campo de la termo­
dinámica.
En otras ocasiones los principios de segundo orden,
sin perjuicio de su carácter lógico-material, aparecen
como consecuencias en sentido sintáctico. Esto ocurre con
la ley de la gravitación universal de Newton, que une las
mecánicas celeste (Kepler) y terrestre (Galileo). Otro tanto
ocurre con la teoría de la relatividad de Einstein, donde la
masa gravitacional y la masa de inercia aparecen como
esencialmente idénticas.
Dentro de los principios de las relaciones es necesario
mencionar una figura gnoseológica sintética de gran im­
portancia en la organización interna de los campos de las
ciencias: me refiero a los «contextos determinantes». Lla­
mamos contexto determinante a un conjunto de términos
de un campo que están relacionados entre sí en «propor­
ciones» definidas, y que dan lugar a una figura sintética
privilegiada gnoseológicamente por su capacidad de de­
terminar otras relaciones, y de insertarse en cursos ope­
ratorios constructivos. l.a circunferencia en geometría ac­
túa como contexto determinante en la medida en que es
72 David Alvargonzález

condición necesaria para construir ciertos teoremas, como


el del triángulo diametral. El cono, que determina la exis­
tencia de las curvas cónicas (elipse, circunferencia, hipér­
bole, etc.), sería otro ejemplo de contexto determinante.
En física, los sistemas de coordenadas cumplen también
esta función. Conceptos tales como «sistema inercial»,
o«cuerpo negro» son contextos determinantes. Las trayec­
torias infinitamente próximas de dos supuestos rayos que
se refractan, como condición de demostración de la ley de
Snell, o la construcción de una serie de líneas quebradas,
en la demostración hecha por Herón de Alejandría para
probar la trayectoria de un rayo de luz que se refleja (Bue­
no 1982b: 111-1, 1976a: 777-801), son contextos determi­
nantes de la óptica geométrica. En la fonética, el triángulo
vocálico del español sería otro ejemplo de esta figura gno­
seológica (Bueno 1976a: 639-667).
Los principios de tercer orden incluyen operaciones de
los sujetos. El primer y segundo principio de la mecánica
de Newton, cuando se interpretan en términos de opera­
ciones con vectores en los que varias fuerzas actúan sobre
un sólido, son principios de las operaciones. En químicá,
el principio de Le Chatelier, según el cual «si una causa
externa cualquiera actúa sobre un sistema de equilibrio
(sea cambiando la temperatura, la presión o la concentra­
ción) se produce una reacción en el sistema que tiende
anular el efecto de la modificación introducida», es uno de
los principios operatorios que aseguran el cierre de esta
ciencia. En termodinámica, el primer y segundo principio
son también principios gnoseológicos de las operaciones.
Incluso en las ciencias formales se ejercen principios de
tercer orden: cuando en matemáticas se utiliza la equiva-
lencia x- 1 = - para salir de la indeterminación producida
1
X
x m+i
al aplicar la regla J..xmdx = +C a la integral f x-'dx,
m+1
estamos, en rigor, apelando a un principio operatorio.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 73

El problema de determinar cuáles y cuántos son los


principios gnoseológicos de una ciencia resulta estar di­
rectamente relacionado con la organización interna de su
campo, ya que en ellos se asientan las relaciones materia­
les esenciales específicas de cada disciplina. Los tres prin­
cipios de la mecánica de Newton, por ejemplo, pueden
quedar reinterpretados como el resultado de las combi­
naciones de tres elementos tomados dos a dos: los ele­
mentos serían los movimientos (T), los cuerpos (L), y las
fuerzas (F). El primer principio o principio de la inercia re­
sultaría de las relaciones entre cuerpos y movimientos. El
segundo principio (F = mxa) coordinaría fuerzas con mo­
vimientos. Por último, el principio de acción y reacción
pondría en correspondencia cuerpos y fuerzas (Bueno
1982b: §6).
También es necesario recordar que la potencia de los
principia scientiae depende de su capacidad para producir
un cierre operatorio fuerte donde abunden los procesos
de identidad sintética material, y de su fertilidad para dar
lugar a teoremas gnoseológicos pues, de lo contrario, ta­
les principios serían meras hipótesis gratuitas o, a lo
sumo, postulados provisionales. Es decir, los principios de
las ciencias tienen que ser internos a su constitución ope­
ratoria y no pueden venir impuestos por razones ontoló­
gicas o prácticas extrínsecas al material con el que se ope­
ra. Incluso en las ciencias formales el componente prag­
mático de los principios operatorios está constreñido por
la dimensión semántica característica de la materialidad
tipográfica.
Los modos gnoseológicos constituyen los teoremas de
las ciencias, teniendo en cuenta que el concepto gnoseo­
lógico de teorema es más· amplio que el lógico-formal,
pues incluye los contenidos materiales no tipográficos. De
cualquier manera, los madi sciendi tienen una estructura
sintácticamente operatoria, lo cual hace que puedan ser
clasificados como sigue:
74 David Alvargonzález

1. Procesos que a partir de los términos determinan


relaciones: modelos.
2. Procesos que a partir de relaciones sacan términos:
clasificaciones.
3. Procesos en los que unos términos determinan
otros términos: definiciones.
4. Procesos en los que las relaciones determinan re­
laciones: demostraciones.

Los tres últimos coinciden con los modi sciendi clási­


cos de la escolástica aunque aquí sean reinterpretados
desde los presupuestos del materialismo gnoseológico.
Los modelos son teoremas que partiendo de términos
determinan relaciones. La noción gnoseológica de modelo
se aparta de los modelos ontológicos, epistemológicos, o
lógico-formales (Bueno 1976a: 704-733).
El modelo gnoseológico consiste en la determinación
de un contexto de relaciones a _partir de otro. contexto: un
contexto determinado A (contexto formal) suministra a
otro contexto B (contexto material) un sistema de organi­
zación operatoria. El modelo atómico de Bohr es un caso
paradigmático de teorema lógico-material, como modelo
gnoseológico: el contexto determinado de la gravitación
general astronómica (Newton, Kepler), suministra al con­
texto de la química un sistema de organización donde
confluyen, por un proceso de identidad sintética, cursos
operatorios muy diversos: las ecuaciones de la mecánica
clásica, el modelo atómico de Rutherford, los experimen­
tos de Thomson, Crookes y Faraday con rayos catódicos,
la ecuación de Plank (E = h.v) (vid. supra, pp. 61-62).
El modelo, una vez aplicado, establece relaciones entre
una serie de términos· (protones, electrones, neutro­
nes, etc.), dotándolos de una organización operatoria. Los
modelos pueden se,,r isomorfos o heteromorfos según la
identificación entre el contexto formal y el contexto ma­
terial sea simétrica y recíproca, o no lo sea. Él modelo
CIENCIA Y MA TERIAL/SMO CULTURAL 75

atómico sería heteromorfo, mientras que los modelos ma­


temáticos y lógicos serían normalmente isomorfos.
Las clasificaciones son teoremas gnoseológicos que a
partir de relaciones determinan términos. No toda clasifi­
cación es, en principio, un teorema de una ciencia, pues
para que una clasificación sea científica tendrá que estar
intercalada en el curso del cierre operatorio de un deter­
minado campo. La clasificación periódica de los elementos
químicos de Mendeleiev-Lothar Meyer sería un caso claro
de teorema científico. Las clasificaciones pueden, a su vez,
clasificarse según el tipo de totalidades a las que se apli­
can y, así, hablaremos de clasificaciones distributivas
(diairológicas), y atributivas (nematológicas) (vid. supra,
pp. 35-36). También pueden clasificarse según estén cons­
truidas por vía de división, pasando del todo a las partes,
o por vía de tipificación, pasando de las partes al todo.
Cruzando estos dos criterios obtenemos cuatro tipos
dife­rentes de clasificaciones:

Taxonomías: por la vía de la división sobre una totali­


dad distributiva. Ejemplo: taxonomí� de los caracteres de
Heysmann.
Tipologías: por la vía de la tipificación sobre uria tota­
lidad distributiva. Ejemplo: las especies mendelianas.
Desmembramientos: por la vía de la división sobre una
totalidad atributiva. Ejemplo: los hemisferios terrestres.
Agrupamientos: por la vía de la tipificación sobre una
totalidad atributiva. Ejemplo: las constelaciones en astro­
nomía.

La importancia de la cuantificación en las construccio­


nes científicas puede reinterpretarse a través de este
modo gnoseológico: los procedimientos de medida de
magnitudes son científicos cuando se intercalan en el pro­
ceso de elaborar claslficaciones que sean imprescindibles
para construir el cierre operatorio de un campo categorial.
76 David Alvargonzáfez

Las definiciones construyen términos a partir de otros


términos. Su interés gnoseológico reside también en su
capacidad para insertarse en un determinado curso ope­
ratorio. En ocasiones, las definiciones dan lugar a la cons­
trucción de figuras que actúan como contextos determi­
nantes de posteriores relaciones. _La verdad de un teore­
ma-definición no reside en su adecuación con una reali­
dad preexistente, ni en su correcta derivación a partir de
unos axiomas formales o de unos términos preteóricos, si­
no en su fertilidad para -generar cursos operatorios
cerrados donde se construyen identidades sintéticas mate­
riales.
Por último, las demostraciones determinan unas rela­
ciones a partir de otras. La demostración no hace referen­
cia exclusivamente, ni tan siquiera principalmente, a una
esfera lógica o matemática. La demostración es la deter­
minación de unas relaciones _ materiales entre términos,
construida por confluencia operatoria. Las leyes de Kepler,
el modelo atómico de Bohr, y la teoría de la evolución de
Darwin, a los que nos hemos referido al hablar del sector
esencial del eje semántico, son ejemplos de demostracio­
nes en sentido gnoseológico. En las demo,straciones se
llegan a construir relaciones entre objetos que son inde­
pendientes de los sujetos como consecuencia de la iden­
tidad sintético material. Las demostraciones lineales de­
ductivas de la lógica y las matemáticas serían, más bien,
un modo oblicuo de reexponer dialógicamente (peda­
gógicamente) los procesos de confluencia material ope­
ratoria que posibilitan el cierre del campo - de una cien­
cia.
Hemos hecho un breve repaso de las diferentes partes
analíticas y sintéticas que se pueden distinguir en la idea
de ciencia del cierre categorial. El estudio de estas partes
puede ser gnoseológicamente fértil a la hora de estudiar
el estatuto de determ1nadas disciplinas, y para establecer ·
comparaciones críticas entre ellas. Para terminar, es ne-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 77

cesario resaltar el hecho de que la idea de ciencia que


acabamos de exponer es capaz de dar cuenta de los pro­
blemas fundamentales de toda verdadera filosofía de la
ciencia, a saber: la unidad de la ciencia, la demarcación
entre ciencias, y entre conocimientos científicos y no cien­
tíficos, y la transformación y desarrollo histórico de las
ciencias.
Efectivamente, la teoría del cierre categorial propone
que la unidad de una ciencia no es debida a su aplicación
a un objeto de estudio (pues los objetos de estudio son
múltiples y éonfiguran un campo) sino al cierre operatorio
material que se llega a establecer entre un grupo de tér­
minos, de modo que los procesos de confluencia opera-.
toria en identidades sintéticas promueven un cierre obje­
tual donde los sujetos quedan neutralizados (eliminados).
La demarcación entre unas ciencias y otras se deduce in­
ternamente del cierre categorial de cada una de ellas,
pues ocurre que en el proceso manipulativo operatorio un
grupo de términos aparecen operados y relacionados en­
tre sí con mayor profusión que con otros, dando lugar a
un campo operatorio. De este modo la intersección entre
unas ciencias y otras, y los problemas interdisciplinares
deberán reinterpretarse como asuntos de intersección
operatoria donde unos términos son operados con térmi­
nos diferentes o mediante operaciones diferentes. El cri­
terio de demarcación entre disciplinas científicas y no
científicas (pseudociencia, paraciencia, protociencia, cien­
cia-ficción, ideología, magia, mito, religión, filosofía, etc.)
quedará remitido por vía analítica a la mayor o menor sa­
turación de los sectores ·de los tres ejes gnoseológicos
(con especial atención al eje semántico) y, por vía sintéti­
ca, a la existencia o no de un cierre operatorio efectivo
donde puedan diferenciarse principios y modos gnoseo­
lógicos. Los problemas de unitate y de distinctione scien­
tiarum deberán ser discutidos atendiendo siempre al
78 David Alvargonzález

modo en que las ciencias se dan en el ejercicio; ya que


las autorrepresentaciones de los científicos nos remiten
tan sólo a un momento dialógico de la idea de c.iencia
construida aquí.
Por último, el surgimiento histórico de una ciencia tam•
bién · puede ser perfectamente explicado desde la teoría
del cierre categorial, que resulta solidaria con la tesis del
origen técnico de la ciencia. Efectivamente,' los campos de
términos sobre los que se asientan las disciplinas catego•
riales no son vírgenes, sino que se encuentran ya organi·
zados a una escala técnica, precientífica, por los sujetos
(vid. supra apartado A). La reinterpretación de los aparatos
y los instrumentos científicos como operadores y relatores
· recoge perfectamente este nexo en la medida en que mu­
chos de esos artefactos, indispensables para la construc•
ción de las ciencias respectivas, son, sin embargo, anterio­
res cronológicamente a su surgimiento (el anteojo, la ba•
lanza, los aparatos de destilación, etc.). La tesis de los
orígenes técnicos de las ciencias incide, además, so!>re la
pertinencia de una idea gnoseológico-material en la que
los contenidos materiales (fisicalistas y fenoménicos, fun•
damentalmente: objetos, sustancias, instrumentos, etc.)
sean considerados constituyentes de la ciencia al lado de
las materialidades tipográficas (símbolos, signos, desarro­
llos lógico-formales y matemáticos) y permite una reinter­
pretación no mentalista ni metafísica de las ciencias for•
males.
Además, las teorías de la ciencia alternativas, apareci­
das en la historia de la filosofía, pueden ser reinterpreta•
das desde la idea de ciencia del materialismo gnoseoló·
gico como teorías parciales que se organizan en torno a
determinados sectores analíticos, o en torno a ciertas fi.
guras sintéticas privilegiadas: el proposicionalismo, que
estudia sobre todo el carácter signífero y dialógico de las
ciencias; el sociologÍsmo y el psicologismo como filoso­
fías «pragmáticas»; al descripcionismo gnoseológico como
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 79

fisicalismo; el teoreticismo como formalismo; el adecua­


cionismo como una filosofía metamérica incapaz de re­
construir a una escala- adecuada las relaciones entre ma­
teria y forma; etcétera.
D) Diferencia entre las ciencias físico­
naturales y las ciencias humanas 16

En los apartados anteriores hemos resumido breve­


mente la gnoseología materialista de Gustavo Bueno: he­
mos clasificado los diferentes tipos de saberes y hemos
presentado una idea crítica de ciencia capaz de dar cuenta
de la organización interna, de la demarcación, y del sur­
gimiento histórico de las ciencias. Hasta el momento nos
hemos referido indistintamente a las ciencias reales y for­
males, y a las ciencias físico-natur?les y humanas. En el
presente apartado, vamos a tratar algunos problemas que
afectan al estatuto gnoseológico de estas últimas. Sin em­
bargo, será preciso determinar primero el alcance de la
distinción entre ciencias físico-naturales y ciencias huma­
nas y etológicas. Efectivamente, han sido numerosos los
autores que han negado o intentado minimizar su impar-
tancia: Neurath (1931-1932) y, en gran medida Snow (1959),
abogan por una ciencia unificada; Popper (1969: tesis 4)
considera que existe una unidad metodológica en el tra­
tamiento científico de los problemas. De cualquier modo,
la expresión «ciencias humanas» denota un grupo de cien-
cias bastante diferenciado: la lingüística, la economía po-
lítica, las ciencias históricas, la antropología cultural, la so-

1• Este apartado es un resumen de Bueno 1976a: t. 3 y 4, 1978a, 1982a.


82 David Afvargonzález

ciología, las ciencias del derecho, las ciencias de la reli­


gión, etc.
Desde un punto de vista intensional, la expresión
«ciencias humanas» tiene un sentido etiológico (causal) y
un sentido temático. Etiológicamente, desde una filosofía
materialista, todas las ciencias son humanas, todas han
sido fabricadas por el hombre: de esta manera se niega
la posibilidad de que existan ciencias que no hayan sido
construidas por los hombres, que sean divinas (Juan de
Santo Tomás Ars Logica: parte II quest. 25) o sobrehu­
manas, extraterrestres (Sendy 1970: cap. 16 y 17). Desde
un punto de vista temático, las ciencias humanas serían
aquellas que tratan del hombre, aquellas en cuyos campos
aparece el hombre como objeto de estudio. Las ciencias
humanas aparecen entonces- como una suerte de conoci­
miento reflexivo que llevaría emparejada una pérdida de
objetividad. Simultáneamente, aparece una dificultad ex­
traordinaria: ¿cómo establecer leyes científicas sobre el
hombre que es un ser eminentemente libre? Por esta úl­
tima vía se deriva hacia la distinción entre ciencias idio­
gráficas y nomotéticas de las filosofías neokantianas de
Windelband (1894) y Rickert (1899). Las distinciones inten­
sionales basadas en presupuestos ontológicos son ya clá­
sicas (Dilthey 1883), y han sido reelaboradas más recien­
temente a través de la noción de «ciencias de la conduc­
ta» (por ejemplo, Skinner 1953). Desde el materialismo
gnoseológico de G. Bueno, la distinción entre naturaleza y
cultura debe ser interpretada de acuerdo con otras· ideas
ontológico-especiales (Bueno 1972b: 466 y ss.) y, en cual­
quier caso, no es pertinente como criterio de demarcación
entre dos grupos de ciencias, pues ya quedó dicho en el
apartado anterior que no· se puede coordinar una ciencia,
o un grupo de ciencias, biunívocamente, con un objeto de
estudio, ya que a cada ciencia le corresponde un campo
con una multiplicidad de términos. Por eso tampoco es
posible caracterizar las ciencias humanas como «ciencias
CIENCIA Y MA 7'ERIAL/SMO CULTURAL 83

de la conducta», pues en ellas aparecen muchos términos


que no son conductas, fundamentalmente la cultura obje­
tiva: casas, libros, instrumentos, reliquias,. instituciones,
etc. La demarcación entre ciencias no vendrá dada por la
exclusividad de unos términos sino por la exclusividad de
sus cierres operatorios. ¿ Tiene, entonces, algún significa­
do gnoseológico hablar de «ciencias humanas»? o, dicho
de otro modo, ¿podrá reelaborarse la distinción ciencias
humanas-ciencias naturales de un modo interno a la idea
genérica de ciencia ensayada en el apartado anterior?
Creemos que ésto es posible atendiendo a los diferentes
recursos operatorios que se movilizan en cada grupo de
ciencias. La relación reflexiva que supone que las ciencias
humanas son el estudio que el hombre hace de sí mismo
puede entenderse diaméricamente, de forma no sustancia­
lista, como el estudio que unos hombres hacen de otros.
Sin embargo, de este modo tampoco· se llega a establecer
un criterio de demarcación pertinente entre las ciencias
humanas y el resto, dado que muchas ciencias físico-na­
turales también incluyen el hombre dentro de sus cam­
pos: la biología lo incluye como un animal más, la mecá­
nica como un móvil o un grave, la termodinámica como
un sistema que intercambia energía con · el medio, etc.
Para dar significado gnoseológico a esta relación reflexiva,
vamos a considerar al sujeto humano como un «sujeto
gnoseológico». Entenderemos por «sujeto. gnoseológico»
a aquel que aparece en nuestra gnoseología general ana­
lítica: desde el punto de vista sintáctico se tratará del in­
dividuo en cuanto realiza operaciones; desde 111 punto de
vista semántico, en cuanto construye fenómenos; desde el
punto de vista pragmático, todas las figuras (autolpgis­
mos, dialogismos y normas! afectan al sujeto. De acuerdo
con la idea de ciencia que venimos manejando, y para
simplificar, vamos a considerar el sujeto gnoseológico
fundamentalmente como un sujeto operatorio.
De este modo: existirán ciencias en cuyos campos no
84- David Alvargonzález

aparece formalmente el sujeto operatorio. Será el caso de


las ciencias físico-naturales, pues en ellas el único sujeto
operatorio es el propio científico. Efectivamente, el
hombre, considerado como un sólido grave, o como un
conjunto de macromoléculas orgánicas, no es un sujeto
operatorio, no realiza operaciones. En estas ciencias se es­
tablecen relaciones por contigüidad en un sentido físico y
el sujeto puede ser totalmente eliminado cuando se dan
procesos de confluencia material operatoria. No se puede
decir que un neutrón, o un astro·, o una sustancia química,
realiza operaciones salvo que los antropomorficemos. El
«genio» de laplace, que conoce las situaciones iniciales
de un sistema y es capaz de predecir su curso, lo mismo
que el «demonio» de Maxwell, que discrimina las veloci­
dades de las partículas en movimiento en un recinto, son
solamanente alegorías .
. Ahora bien, existirán otras ciencias, a las que podemos
denominar humanas y etológicas, en cuyos campos apa­
rece formalmente un sujeto en cuanto que realiza opera­
ciones. El historiador reproduce las operaciones de un su­
jeto pretérito partiendo de reliquias y relatos, el psicólogo
estudia las operaciones de una rata o de una paloma en
un laberinto o en una caja de skinner, el lingüista analiza
las operaciones realizadas por un hablante, el antropólogo
.cultural se convierte él mismo en un trobriandés o en un
indio seneka con el objeto de estudiar las operaciones de
los nativos, de modo que puede llegar a darse una conti­
nuidad entre las operaciones del científico y las operacio­
nes de los sujetos a los que se estudia:· lorenz camina
graznando delante de una hilera de patitos; von Frisch re­
conoce los mensajes de las abejas. En estas ciencias, en
cuyos campos· aparecen formalmente sujetos operatorios,
las reiaciones físico-contiguas, aunque son imprescindi­
bles, no son pertine11tes a la hora de elaborar una expli­
cación de las conductas de los sujetos ya que la noción
de operación exige una distancia gnoseológica entre el su-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 85

jeto formal y el material: las operaciones se reconstruyen


y explican por semejanza operatoria entre dos sujetos que
están distanciados espacial o temporalmente (relaciones
apotéticas) 17• El hecho de que los sujetos operatorios apa­
rezcan formando parte formalmente de los campos de las
ciencias humanas nos puede reexplicar las razones por las
que estas ciencias carecen de un lenguaje esotérico, pues­
to que muchas de las regiones sobre las que tratan apa­
recen en la cultura ordinaria.
Nuestro criterio gnoseológico de demarcación entre
ciencias físico-naturales y ciencias humanas y etológicas
sería entonces el siguiente: en los campos de las ciencias
humanas aparecen, como un término o una relación más
del campo, individuos que realizan operaciones; en los
campos de las ciencias físico-naturales no aparecen for­
malmente sujetos operatorios. En estas últimas el único
sujeto operatorio es el científico que manipula los térmi­
nos del campo e intenta establecer entre ellos relaciones
físico-contiguas (paratéticas):

Las ciencias humanas se nos definen entonces gnoseológica­


mente, como aquellas cienci�s en cuyos campos semánticos fi­
guran. operaciones similares a las propias operaciones gnoseoló­
gicas y, en casos particulares, las propias operaciories .gnoseoló­
gicas. (Bueno 1976a: 1084).

Esto nos lleva a distinguir diferentes metodologías


operatorias: un científico puede intentar construir una ex-
86 David Alvargonzález

plicación de las operaciones de los sujetos a los que es­


tudia realizando a su vez operaciones sobre las operacio­
nes de dichos sujetos:

Llamaremos metodologías f3-operatorias a todos aquellos pro­


cedimientos [...] que incluyen el intento de organizar. científica­
mente un campo en tanto él produce analógicamente las mismas
. operaciones [...] que debe ejecutar el sujeto gnoseológico para or­
ganizarlo. (Bueno 1978e: 29).

Pero también podrá ocurrir que el científico considere


que las operaciones realizadas por los sujetos a los que
estudia son meros fenómenos que hay que salvar y que
la explicación debe ser elaborada regresando a· compo­
nentes objetivos o genéricos: las metodologías que

partiendo de las metodologías �peratorias. regresan a un plano


en el cual las operaciones [...] del campo gnoseológico han desa­
parecido como tales, factorizadas en sus componentes objetivos,
serán llatnadas metodologías a--operatorias (Bueno 1978e: 30).

Pues bien, caracterizaremos las ciencias humanas por


utilizar estas metodologías operatorias (a y 11) mientras
que las ciencias físico-naturales y formales utilizarían sólo
procedimientos operatorios del tipo a donde las operacio­
nes del sujeto quedan eliminadas o neutralizadas.
Dentro de las metodologías a podemos distinguir dos
tipos:
a,: Las opéraciones de los individuos quedan elimina­
das totalmente y se regresa a factores anteriores a la ope­
ratoriedad de los sajetos que se estudian. Es el caso de la
construcción de universales antropológicos del estilo de
«todas las casas tienen puerta». La explicación de este
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 87

universal no radica en la operatoriedad de los humanos


sino en una razón termodil'lámica: el intercambio de ener­
gía con el medio (Bueno 1978e: apdo. 10). La propuesta
de Adams (1981) para elaborar una teoría entropológica
libre de metafísica puede considerarse como a,-operatoria,
pues allí los sujetos actúan de acuerdo con las leyes de la
energía: la segunda ley de la termodinámica, el principio
de Lotka (1922) 'ª, y la teoría de Prigogine sobre los esta­
dos alejados del equilibrio (1977). Estas leyes genéricas
actúan absorbiendo las operaciones del sujeto, que en la
práctica se consideran como no existentes..
a,: Las operaciones de los sujetos que se estudian se
eliminan sólo relativamente pues se parte de ellas para
explicarlas regresando a estructuras envolventes que las
desbordan. Estas estructuras pueden ser genéricas a va­
rias ciencias (por ejemplo, estadísticas): situación I; o ser
específicas de los propios campos etológicos y humanos:
situación 11.
Situación 1: Kurt Lewin (1955: cap. 11, 9, cap. VI) explica
cómo la trayectoria de los individuos en un teatro que se
incendia es similar a la trayectoria de las moléculas de un
gas al que se le aumenta la temperatur�. Las operaciones
de los sujetos afectados por el siniestro son consideradas
como fenómenos, pues se explican regresando a relacio­
nes de contigüidad físico-espacial propias de términos no
operatorios en función de formas genéricas que son co­
munes: las moléculas del gas se mueven en línea recta
por el principio de inercia; los individuos se mueven en
línea recta como consecuencia de operaciones psicológi-
. cas. Los modelos topológicos de R. Thom, aplicables a sis­
temas geológicos, •biológicos o económicos, también se­
rían metodologías a, l. Estaría también en este grupo la
teoría de la evolución cuando se aplica a campos cultura-

18 La evolución biológica también sigue el segundo principio de la tennodinámica acelerando


incluso aun más el aumento de entropía: principio de Lotlta.
88 David Alvargonzález

les, políticos o sociales: se considera entonces que la evo­


lución cultural tiene causas a-operatorias que son inde­
pendientes de la operatoriedad de los sujetos.
Situación 11: Las operaciones de los_ sujetos que apa­
recen en el campo son consideradas también como feno­
ménicas pero la explicación se construye mediante esque­
mas que son específicos de las ciencias humanas. L. Whi­
te (1949: cap. VI) aboga por explicaciones que él llama
culturológicas: no es el hombre el que hace la cultura sino
al revés. El estructll'ralismo francés de Lévi-Strauss sería
también un ejemplo de metodología a, 11, en una versión
taxonómica formalista, pues las operaciones de los suje­
tos· son explicadas en virtud de esquemas ocultos -que se
suponen genéricos a todos los hombres.
Dentro de las metodologías f3 podemos distinguir tam­
bién dos tipos:
13,: Las operaciones del científico reconstruyen (de for­
ma esencial) las operaciones realizadas por los sujetos a
quienes se estudia, pero no al revés. El científico reexplica
las operaciones del sujeto experimental construyendo a su
vez otras operaciones, pero no ocurre que éste pueda re­
construir las operaciones del científico (el caso de la his­
toria fenoménica, y el de la etnopsicología).
Situación 1: Las operaciones que reconstruye el cientí­
fico son construidas efectivamente por él como tales: la
ciudad histórica que es reconstruida partiendo de sus rui­
nas (reliquias), o de relatos. El prehistoriador que, encon­
trando una punta silex, reconstruye la lanza o la flecha
precisamente porque es capaz de reconstruir las operacio­
nes que realizara un Neanderthal éxtinto del Pleistoceno
Superior, hace 75.000 años.
Situación 11: Ef científico pretende determinar las ope­
raciones del sujeto que estudia para así explicar su com­
portamiento. Esto sei;ía lo que ocurre en la teoría de jue­
gos, en la economía política (von Neumann-Morgernster
1953) e, incluso, en la sociología.
CIENCIA Y MA TERIAL/SMO CULTURAL 89

132 : Sería aquella situación en la que existe una conti­


nuidad entre las· operaciones que realizan los individuos
que se estudian y las que r.¡¡aliza el investigador (que deja
de ser un científico para convertirse más bien en un téc­
nico). Este técnico reconstruye las operaciones del sujeto
operatorio y viceversa. Las operaciones de este técnico
manifiestan una continuidad con la praxis categorial: la
economía en cuanto praxis política. En antropología esta
situación sería la que se da en la técnica colonial misio­
nera de iglesias o estados. En Historia, las metodologías
132 se dan en la historiografía del presente o el periodismo.
En estos casos ya no tiene por qué existir asimetría gno­
seológica entre el sujeto que realiza el estudio y los indi­
viduos a quienes se estudia.
Como vemos, las metodologías a, y 132 son situaciones
extremas: a, reduce el material a explicaciones físico-quí­
micas, sociobiológicas o termodinámicas, de modo que
las operaciones que realizan los sujetos, y que aparecen
como materiales de campo de una determinada ciencia,
casi no se reconocen como existentes. Al contrario, en 13,
las operaciones del sujeto que estudiamos se confunden
con las del científico, de tal modo que ya sólo se puede
hablar de praxis política o conocimientos de carácter téc­
nico.
Las metodologías, a, y 13,, por el contrario, reconocen.
la existencia de las operaciones de los individuos dentro
del campo de la ciencia: las metodologías operatorias a,
consideran que estas operaciones son fenómenos que hay
que trascender para llegar a teorías que las expliquen de •
acuerdo con esquemas genéricos biológicos o estadísticos
(a, 1) o con esquemas propiamente etológicos, antropoló­
gicos o culturológicos (a, 11). Las metodologías 13,-opera­
torias consideran que las operaciones del nativo deben ser
reconstruidas a su misma escala, elaborando otras opera­
ciones que las reexpliquen en contextos más amplios (13,
1). En antropología, las diferentes culturas aparecen expli-
90 David Alvargonzález

cadas como resultado de la difusión o de la historia polí­


tica. También se pueden imponer operaciones a los suje­
tos que estudiamos para analizar sus desarrollos operato­
rios (13,11): la etnopsicología podría reinterpretarse de este
modo.
Pues bien, creemos que las ciencias humanas y etoló­
gicas pueden diferenciarse de las ciencias físico-naturales
y formales por tener un doble plano operatorio. De este
modo, gran parte de las discusiones entre escuelas pro­
pias de estas ciencias pueden reinterpretarse como una
contraposición de mecanismos operatorios diferentes
(Bueno 1978e: § 4). El hecho de que las ciencias huf(lanas
estén dotadas de doble plano operatorio (a y 13) también
hace posible que el carácter causal y determinista de toda
construcción científica no choque con la libertad humana,
puesto que las relaciones deterministas aparecen a un ni­
vel operatorio (el del científico) distinto de las operaciones
del sujeto a quien se estudia. De ahí que el ritmo de la
Historia causal (pongamos por caso, económica) sea dis­
tinto del de los acontecimientos idiográficos históricos.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que las metodolo­
gías a y 13 son procedimientqs dioscúricos, de forma que
para que uno brille tiene que oscurecerse el otro. Así,
cuando se da prioridad a los mecanismos a las operacio­
nes del sujeto resultan meramente fenoménicas y se pue­
den construir contextos determinantes y relaciones esen­
ciales entre términos, pero a costa de perder el carácter
específicamente humano y etológico, operatorio, de la
construcción: tendremos ciencia, pero no «humana», sino
estadística, ecológica o biológica. Por el contrario, si da­
mos prioridad a los cursos 13, las operaciones de los su­
jetos serán reconstruidas ·a su mismo nivel y se conside­
rarán imprescindibles para la elaboración de explicaciones
y razonamientos, pero entonces los contextos determinan­
tes que se construyan no serán esenciales, sino meramen­
te hipotéticos, y la eliminación de las operaciones por con-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 91

fluencia en una identidad sintética nunca será posible to­


talmente. Como consecuencia, nos movemos en un terre­
no fenQménico: serán conocimientos «humanos» pero no
propiamente científicos (esenciales), sino pre-científicos o,
en todo caso, técnicos.
Como veremos, el materialismo cultural antropológico
se mueve continuamente entre estos dos extremos: o ate­
nerse a procedimientos a operatorios y considerar gran
parte de los contenidos culturales como residuales, feno­
ménicos; o retomar la perspectiva ll y entrar en un terreno
donde no existen propiamente causas (objetivas), sino ra­
zones (subjetivas) con la consiguiente pérdida de cientifi­
cidad. Pero de este asunto trataremos en los capítulos
posteriores.
CAPITULO 11
SOBRE EL MATERIALISMO CULTURAL
En el presente capítulo vamos a presentar los conteni­
dos del materialismo cultural tal como son expuestos por
Marvin Harris en sus obras. Se trata de recoger la propia
autorrepresentación del materialismo cultural, en cuanto
estrategia de investigación antropológica y en cuanto cien�
cia, para proveer al lector de los conocimientos que se
derivarían de la lectura de la obra harrisiana. Con el objeto
de ofrecer aquí un resumen, lo más ajustado y neutro po­
sible, de los contenidos del materialismo cultural, vamos
a tomar como esquema de exposición el que aparece en
una de las obras más elaboradas de Harris; es aquella en
la que, precisamente, realiza una exposición y discusión
de los principios y teorías del materialismo cultural con­
trastándolos con otras escuelas antropológicas: nos refe­
rimos a El materialismo cultural (1979c): Nuestros cuatro
primeros apartados se corresponderán con los que apa­
recen en la primera parte del libro citado, aun cuando es­
tarán completados con materiales tomados del resto de
los trabajos de Harris. Nuestro último apartado, titulado
«Las estrategias de investigáción alternativas», responde a
la segunda parte del libro aunque, nuevamente, los con­
tenidos que presentamos se encuentran dispersos en
otras obras, fundamentalmente en El desarrollo de la teo­
ría antropológica (1968c).
96 David Alvargonzález

Debe quedar claro que no se trata aquí de analizar o


discutir la autorrepresentacíón que Harris tenga de su ac­
tividad como investigador, ni tampoco de realizar una ex­
posición crítica del materialismo cultural. Dicho análisis y
críticas serán llevados a cabo en los siguientes capítulos.
Nuestro interés es tan sólo familiarizar al lector con los
contenidos ·del materialismo cultural presentando un re­
sumen que podríamos adjetivar como simpatético y émi­
co.
A) Las estrategias de investigación y la
estructura de la ciencia

Para Marvin Harris, la ciencia es la forma de conoci­


miento más potente de entre todas las que existen. Aun
reconociendo la importancia de los conocimientos de las
antiguas civilizaciones, fue en Europa occidental donde,
por primera vez, se establecieron las reglas específicas del
conocimiento científico. No debemos, sin embargo, pensar
que todo puede ser estudiado científicamente, ya que
existen áreas de la experiencia que no pueden ser estu­
diadas por la ciencia, singularmente las experiencias reli­
giosas y artísticas.
El conocimiento científico es un conjunto de procedi­
mientos inductivos (en el sentido de Francis Bacon) y de­
ductivos (en el sentido de Descartes) que se mantienen en
una continua interacción:

La ciencia siempre ha consistido en una interacción entre in­


ducción y deducción, entre empirismo y racionalismo; cualquier
intento de trazar una línea de separación a uno u otr�o lado cho­
cará con la realidad de la práctica c.ientífica (Harris 1979c tr.: 23).

Por esta razón, y de acuerdo con Hume, este conoci­


miento así adquirido, de forma controlada y razonada, in-
98 David Alvargonzález

teraccionando con la observación empírica, es distinto-de


los conocimientos adquiridos acríticamente por inspira­
ción o revelación. La filosofía del positivismo lógico habría
insistido aún más en )a demarcación entre ciencia, meta­
física, y religión, dando lugar a corrientes operacionalistas
de las que Percy Bridgman es el representante más influ­
yente. El operacionalismo encarece la necesidad de hacer
explícitas las operaciones que nos llevan a la construcción
de un determinado enunciado. Este requisito resulta es­
pecialmente pertinente cuando se aplica a las ciencias so­
ciales, que aparecen plagadas de conceptos definidos de­
ficientemente: agresión, explotación, dominio, subordina­
ción, etc. Pero el operacionalismo, cuando· se hace
demasiado rígido, bloquea la posibilidad de nuestro co­
nocimiento:

Cierto es que, en los campos de la psicología y la lingüística,


la influencia del positivismo lógico en las décadas de 1930 y 1940
condujo a declarar que conceptos como mente, intuición, instinto,
significado, constituían supervivencias «metafísicas», indignas de
estudio porque no habían sido operacionalizadas. Llevado a tales
extremos contraproducentes era inevitable q·ue el operacionalismo
provocase movimientos de corte restaurador que enarbolaban los
estandartes del humanismo y el racionalismo (Harris 1979c tr.:
30).

Las críticas de Popper al positivismo lógico le condu­


jeron a elaborar su teoría del falsacionismo. Para Harris
dicha teoría pone de manifiesto que en ciencia nunca es
posible alcanzar una certeza absoluta y que, por tanto, el
científico debe saber conformarse con conocimientos que
sean probables. En este sentido habría que interpretar las
teorías de Kuhn y Lakatos, de las que habría que extraer
la siguiente enseñanza: la ciencia es un conjunto de pa­
radigmas (o programas de investigación) que se encuen­
tran enfrentados entre sí; de ahí la necesidad de contras-
CIENCIA Y MA TERIAL/SMO CULTURAL 99

tarlos para poder escoger aquel cuyas verdades sean más


probables. Harris, sin embargo, pretende hablar de «estra­
tegias de investigación», ya que la palabra «estrategia»
pone de manifiesto el carácter explícito y consciente de
unos determinados componentes que guían la investiga­
ción científica:

Por estrategia de investigación entiendo un conjunto explícito


de directrices relativas al estatuto epistemológico de las variables
a estudiar, las clases de_ relaciones o principios sujetos a leyes que
probablemente manifiestan tales variables. y el creciente corpus
de teorías interrelacionadas a que la estrategia ha dado lugar has-
ta el presente (Harris 1979c tr.: 42). -�

Efectivamente, para Harris cualquier estrategia de in­


vestigación consta de tres aspectos diferentes:

1.. En primer lugar, una serie de supuestos epistemo­


lógicos. El materialismo cultural comparte con otras cien­
cias el interés por restringir sus investigaciones a campos
donde aparezcan acontecimientos o entes que puedan ser
estudiados por medio de operaciones explícitas lógico-em­
píricas, inductivo-deductivas. Como consecuencia de los
· materiales que estudia, el materialismo cultural propone
unas distinciones epistemológicas características: la sepa­
ración de los acontecimientos mentales y conductuai'es, y
de los aspectos emic y etic.
2. En segundo lugar, es imprescindible contar con
una serie de principios teóricos, «reglas generales que in­
forman a los investigadores acerca de las prioridades en
la formulación de explicaciones teóricas de fenómenos
particulares» (Harris 1975b: 454). El materialismo cultural,
por su parte, propone el principio del determinismo demo­
tecno-económico-ambiental conductual etic. Su formula­
ción sería la siguiente:
100 David Alvargonzález

El modo de producción y reproducción etic (...] determina pro­


babilísticamente la organización de las instituciones etic sexuales,
domésticas y político-económicas, la división etic del trabajo, los
patrones etic de intercambio, ley y orden, y conflicto y agresión,
más todos los aspectos emic de dichas instituciones y patrones,
incluyendo la ideología doméstica y política, la ley, la religión, y
el arte, a través de procesos de retroalimentación positiva y ne­
gativa (Harris 1975b: 454).

3. Por último, toda estrategia de investigación debe


llevar asociado un conjunto coherente e internamente re­
lacionado de teorías sustantivas que resulten de aplicar
los aspectos epistemológicos y principios teóricos pro­
puestos al análisis y resolución de los problemas de una
determinada ciencia. El materialismo cultural ha desarro­
llado un conjunto de teorías que explican los enigmas cul­
turales más diversos: ecología, energía, prestigio e inter­
cambio, organización política y doméstica, orígenes del
estado y de la explotación, guerra, sexismo, racismo, co­
lonialismo, regulación demográfica, mesianismo, tabúes
dietéticos, etc.

La biología o la física, por ejemplo, son ciencias que


funcionan de acuerdo con estrategias de investigación ex­
plícitas y bien delimitadas: el evolucionismo de Darwin o
la mecánica de Newton. Según Harris, en tales estrategias
aparecen unos aspectos epistemológicos: necesidad de
que los experimentos sean públicos, convenciones en tor­
no a sistemas de unidades, o de clasificación biológi­
ca, etc. También aparecen unos principios: en la biología,
el principio de la selección natural propone que el éxito
reproductivo diferencial pueda dar cuenta de prácticamen­
te todas las diferencias y similitudes de los organismos
biológicos (Harris 1975b: 454); en física los principios de
la mecánica de Newton (por ejemplo, el principio de la
inercia o el de acción y reacción) serían casos claros de
principios teóricos. Por último, dichas estrategias incluyen
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 101

teorías construidas de acuerdo con los principios teóricos


y aspectos epistemológicos postulados: teorías sobre la
evolución de unos organismos a otros (evolucionismo
anatómico, morfoló1¡1ico, fisiológico, ecológico, etc.); teo­
rías sobre movimientos, sobre péndulos, sobre momentos
de inercia, sobre rozamientos, etc. Las estrategias de in­
vestigación no pueden ser directamente falsadas (en el
sentido popperiano), pero las teorías sí, ya que cabe pro­
poner teorías alternativas construidas desde estrategias al­
ternativas.
Toda ciencia consistirá .entonces en un conjunto de es­
trategias de investigación (o paradigmas, en el sentido de
Kuhn) que pueden hacerse explícitos y pueden evaluarse.
Las estrategias de investigación alternativas se evalúan,
según Harris, por dos vías: en primer lugar, por su grado
de ordenación interna y su capacidad teórica para propo­
ner relaciones ordenadas. Será preciso tener en cuenta
aquí su adecuación a los principios de la moderna epis­
temología, su grado de parsimonia, y su virtual capacidad
para proponer leyes generales dando lugar a teorías de
largo alcance. Pero, en segundo lugar, las estrategias de
investigación alternativas se evalúan contrastando sus teo­
rías sustantivas asociadas, discutiendo y delimitanj:lo su
grado de adecuación y pertinencia. Por lo que respecta al
campo de la antropología, las estrategias de investigación
alternativas se evalúan contrastando las diferentes teorías
construidas para explicar las causas de las semejanzas y
diferencias culturales:

Al defender la superioridad del materialismo cultural no abogo.


pues, por la supresión de las estrategias rivales. Me limito a re­
calcar que la comparación sistemática de estrategias alternativas
es un ingrediente esencial de la empresa científica (Harris 1979c
tr.: 12).
102 David A/vargonzález

En lo que resta de este capítulo vamos a presentar los


aspectos epistemológicos (apartado B), los principios
teóricos (apartado C), y las teorías antropológicas (apar­
tado D), de la estrategia de investigación conocida como
«materialismo cultural», tal como Harris nos los presenta
en su obra. Además, seguiremos las argumentaciones
construidas por Harris en contra de las estrategias de in­
vestigación alternativas (apartado E).
La expresión «materialismo cultural», acuñada por Ha­
rris en su obra El desarrollo de la teoría antropológica
(1968c), sirve para dar nombre a una estrategia de inves­
tigación antropológica con antecedentes en la historia de
la antropología (vid. Harris 1968c). La palabra «materialis­
mo» intenta poner de manifiesto la deuda que esta estra­
tegia tiene contraída con las tesis de Marx sobre la im­
portancia de la producción de los medios materiales en la
explicación de las diferencias y semejanzas culturales. Ha­
rris, sin embargo, pone de manifiesto que Marx no cono­
cía muchos datos antropológicos posteriores que avalan
la pertinencia de considerar factores ecológicos. Además,
Harris insiste en su desacuerdo con los supuestos de la
dialéctica de Hegel y Marx a la que califica de metafísica.
Por su parte, el calificativo de «cultural» caracteriza la es­
trategia harrisiana frente a las posturas que tratan de ex­
plicar las diferencias y semejanzas culturales por vía racio­
lógica, sociobiológica o etológica. «Cultural» incluye tanto
hechos diacrónicos como sincrónicos, prehistóricos e his­
tóricos, proponiendo un enfoque universal e interdiscipli­
nario.
B) La epistemología del materialismo
cultural

El materialismo cultural es una estrategia de. investi­


gación antropológica construida con· la finalidad de dar ex­
plicaciones causales sobre las diferencias y semejanzas
culturales. En cuanto estrategia de investigación científica,
comparte con el resto de las ciencias una serie de aspec­
tos epistemológicos genéricos a toda ciencia: publicidad y
contrastabilidad de los materiales con los que se trabaja,
y de las operaciones que se realizan, necesidad de proce­
dimientos inductivos y deductivos, aparato lógico-formal
aplicadÓ, operacionalización de los conceptos utilizados,
etc. En cuanto estrategia de investigación antropológica
tiene uná serie de problemas epistemológicos caracterís­
ticos. En el campo de la investigación sociocultural los se­
res humanos aparecen como objetos de estudio. Pero di­
chos «objetos» humanos se comportan, a su vez, como
sujetos

que tienen ideas muy "determinadas acerca de sus propios modos


de pensar y comportarse, así como de los modos en que lo hacen
, otras gentes (Harris 1979c tr.: 44.)
104 David A/vargonzález

Además, según Harris, la traducibilidad universal de to­


dos los idiomas nos permite conocer lo que dichos sujetos
piensan sobre su propio pensamiento y sus conductas.
Desde un punto de vista materialista cultural, los pensa­
mientos son tan materiales como las conductas, lo cual
hace que ambos tipos de sucesos puedan y deban ser es­
tudiados. Sin embargo, resulta epistemológicamente útil
e, incluso, imprescindible, distinguir un mundo mental,
donde se situarían los pensamientos y sentimientos del
nativo, conscientes e inconscientes, y un mundo conduc­
tual, donde se situarían los movimientos del nativo y sus
efectos ambientales. La separación de estos dos tipos de
materiales, conductuales y mentales, es, según Harris, un
aspecto meramente epistemológico del campo de la antro­
pología y, por tanto, previo y diferenciable de la formula­
ción de principios teóricos. Tal distinción epistemológica
no significa, por suplíesto, que los acontecimientos men­
tales y conductuales no estén íntimamente relacionados,
pues, de hecho, aparecen juntos. El flujo conductual es
accesible mediante la observación directa que el científico
realiza del nativo. El flujo mental es accesible al investi­
gador .formulando las preguntas adecuadas para conocer
· qué es lo que el nativo piensa y siente. Ahora bien, es
necesario darse cuenta de que el nativo también tiene
pensamientos y sentimientos sobre las conductas que rea­
liza. Además, y siempre según Harris, el observador, con­
trastando lo que el nativo hace y dice, puede llegar a for­
mular reglas que el nativo posee de forma inconsciente o
poco sobresaliente. Estas situaciones relativas entre el su­
jeto investigador y el sujeto «objeto» de estudio serían
también típicas de la investigación sociocultural y acon­
sejarían la introducción de una segunda distinción episte­
mológica que Harris toma de Pike (1954). Nos referimos a
la distinción emicletic.
En las operaciones de tipo emic el nativo es el juez que
determina la pertinencia de los análisis hechos por el• ob-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 105

servador. Al contrario, en las operaciones de tipo etic, el


observado es el juez que determina la pertinencia de sus
análisis aunque, en rigor, resulta más preciso decir que
los análisis etic serán apropiados solamente si dan lugar
a teorías científicas para explicar las causas de las seme­
janzas. y diferencias socioculturales. Lo etic no es mera­
mente lo intercultural sino lo científicamente pertinente: la
idea de la existencia de un alma al margen del cuerpo es
común a muchas culturas y, sin ·embargo, es emic.
La distinción emidetic descansa, por tanto, en el su­
puesto epistemológico de que el conocimiento científico
posee ventajas sobre otras formas-füfconocimiento (reli­
gioso, mágico, mítico, etc.) y, en este sentido, se opone a
un relativismo.cultural total según el cual el punto de vista
etic sería, entonces, también emic (Fisher & Werner 1978:
198).
Desde el materialismo cultural de Harris, el conductis­
mo, el mentalismo, el emicismo · y el eticismo, son todas
ellas perspectivas parciales a la hora de explicar las dife­
rencias y semejanzas socioculturales. Una auténtica estra­
tegia de investigación antropológica debe tener en cuenta
los contenidos de estas dos divisiones aunque luego, a
través de sus principios teóricos, establezca prioridades
causales. El materialismo cultural encarece la necesidad
de abarcar todos estos puntos de vista y, de hecho, ela­
bora un matriz donde aparecen cruzadas las distinciones
conductuaVmental y emidetic dando lugar a cuatro posi­
bilidades: l. emic conductual; 11. etic conductual;
111. emic, mental; IV. etic mental.
La situación 1, emic conductual, alberga las descripcio­
nes hechas por el nativo sobre su propia conducta. La si­
tuación 11, etic conductual, se refiere a las observaciones
que el científico hace del flujo conductual de los nativos a
quienes estudia. El mundo emic mental, situación 111, se
refiere a un conjunto de pensamientos y sentimientos tal
como el nativo nos los narra. Por último, lo mental etic,
106 David Alvargonzález

situación IV, recoge aquellas reglas inconscientes o no so­


bresalientes para el nativo, pero que, sin embargo, éste
debe poseer, ya que se deducen de su forma de actuar.
La Langue de Saussure, considerada como un conoci­
miento inconsciente que posee el nativo, dada su compe­
tencia lingüística, sería también un contenido mental etic
para. Harris. De cualquier modo, muchas veces existe una
dificultad grande para lograr construir lo mental etic y, por
tanto, no debe exigirse a toda explicación mental emic
una alternativa etic. (Harris 1979c: 41 tr.: 56).
La utilización de distinciones epistemológicas entre
realidades y operaciones mentales y conductuales, y emic
y etic es, según Harris, imprescindible para poder cons­
truir teorías explicativas de la diversidad sociocultural: la
historia de la antropología nos muestra las consecuencias
funestas de no ejercitar, o ejercitar tan sólo de una ma­
nera parcial, esta epistemología (Harris 1968c). Algunas de
las estrategias de investigación alternativas, contempladas
en el-último apartado de este capítulo, resultan inadecua­
das precisamente por su incapacidad para diferenciar los
aspectos emic, etic, conductual y mental, de la investiga­
ción antropológica. Al margen de su utilidad para generar
teorías sustantivas, la necesidad e importancia de estas
distinciones puede deducirse de la especificidad del cam­
po de investigación sociocultural donde los sujetos, que
tienen pensamientos y sentimientos, aparecen como «ob-
. jetos» de estudio .
C) Principios teóricos del materialismo
cultural

Discutir los principios que valgan para construir teorías


sustantivas dentro del campo de la antropología implica,
en primer lugar, analizar el campo de estudio de esta dis­
ciplina. Según el materialismo cultural, la posibilidad de
realizar estudios antropológicos descansa sobre el hecho
de la existencia etic de una población humana dada en
unas coordenadas espacio-temporales. Dichas poblaciones
forman organizaciones sociales que necesariamente tienen
contenidos culturales (utilizando la palabra «cultura» en el
sentido de la definición de Tylor). El materialismo cultural
mantiene, además, el carácter sistémico de tales organi­
zaciones socio-culturales, y se interesa por el problema de
la distinción de partes en tales sistemas, de establecer re­
laciones entre dichas partes, y de explicar la evolución
que sufren las relaciones, las partes, y los sistemas. Dife­
rentes antropólogos pertenecientes a diferentes escuelas
han propuesto dividir los sistemas socioculturales en par­
tes de naturaleza muy diversa: así, Wissler, Murdock, Par­
sons, etc. (Harris 1979c 48-51 tr.: 63-67).
El materialismo cultural, por su parte, basándose en las
constantes biológicas y psicológicas de la naturaleza hu­
mana, y en la diferenciación de aspectos epistemológicos,
emicletic y conductuallmental, propone una determinada
organización de los sistemas socioculturales que, supo-
108 David Afvargonzález

niéndose común a todos ellos, recibe el nombre ·de «pa­


trón universal». Los componentes del patrón universal son
los siguientes:

INFRAESTRUCTURA

Modo de producción conductual etic

Tecnología y prácticas empleadas para desarrollar o limitar la


producción de subsistencia básica, especialmente la producción
de alimentos y otras formas de energía, dadas las restricciones y
oportunidades que proporciona la interacción de una tecnología y
un hábitat especificas. Tecnología de subsistencia. Relaciones tec­
no-ambientales. Ecosistemas. Pautas de trabajo. (Harris 1979c tr.:
68, 1971a 3." ed. tr.: 131.)

Modo de reproducción conductua/ etic

Tecnología y prácticas empleadas para acrecentar, limitar o


mantener el tamaño de la población. Demograffa. Pautas de apa­
reamiento. Fecundidad. Natalidad. Mortalidad. Crianza de los ni­
ños. Control médico de las pautas demográficas. Anticoncepción,
aborto, infanticidio (Harris /oc. cit.).

ESTRUCTURA

Economfa doméstica conductual etic

Organización de la reproducción y la producción, intercambio


y consumo básicos¡>en campamentos, casas, apartamentos u otros
contextos domésticos. Estructura familiar. División del trabajo do­
méstico. Socialización, aculturación y educación domésticas. Roles
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 109

sexuales y de edad. Disciplina, jerarquías y sanciones domésticas


(Harris 1979c tr.: 69, 1971a 3.' ed. tr.: 131).

Economfa política conductual etic

Organización de la reproducción, producción, intercambio y


consumo en el seno de y entre bandas, aldeas, jefaturas, estados
e imperios. Organización política, facciones, clubs, asociaciones,
corporaciones. División del trabajo, esquemas fiscales y tributa­
rios. Socialización, aculturación y educación políticas. Clases, cas­
tas, jerarquías urbanas y rurales. Disciplina, control policiaco-mili­
tar. Guerra {Harris loe. cit.).

SUPERESTRUCTURA

Superestructura conductual etic

Arte, música, danza, literatura, propag·anda. Rituales. Deportes,


juegos, pasatiempos. Ciencia (Harris loe. cit.).

Superestructura mental emic

Aspectos mentales y emic de la infraestructura:

Etnobotánica, etnobiología, conocimientos relativos a la subsis­


tencia, magia, religión (Harris 1979c t.: 70).

Aspectos mentales· y emic de la estructura:

Parentesco, ideología política, ideologías étnicas y nacionales,


magia, religión, tabúes (Harris loe. cit.).
110 David Alvargonzález

Aspectos mentales y emic de la superestructura:

Símbolos, mitos, cánones y filosoffas estéticas, epistemológi­


cas, ideologías, magia, religión, tabúes (Harris loe. cit.}.

El lenguaje, que no aparece específicamente en ningún


apartado de este «patrón universal», tendría una función
instrumental, coordinando las actividades infraestructura­
les, estructurales y superestructurales. Al mismo tiempo,
los actos lingüísticos son la «materia misma de que se
compone la superestructura mental emic» (Harris 1979c:
55 tr.: 71 ).
A la hora de construir teorías que expliquen las causas
de las diferencias y semejanzas socioculturales, el materia­
lismo cultural propone un principio teórico conocido como
«principio del determinismo infraestructura! conductual
etic». Dicho principio establece prioridades para la cons­
trucción de teorías y explicaciones. antropológicas: se
debe intentar, en primer lugar, elaborar teorías en donde
las causas de una práctica cultural sean infraestructurales
conductuales y etic. Sólo si ésto resulta imposible se en­
sayarán teorías en las que sea la estructura conductual
etic la que determine el resto. Las teorías que pretenden
que la primacía causal está en la superestructura conduc­
tual etic sólo se construirán si fallan los intentos de expli­
cación a partir de factores infraestructurales y estructura­
les conductuales etic. Por último, sólo se propondrán teo­
rías explicativas a partir de causas superestructurales
mentales emic cuando el resto de las teorías conductuales
etic hayan sido definitivamente refutadas (Harris 1979c: 56
tr.: 72).
El principio del determinismo infraestructura! conduc­
tual etic resulta extraordinariamente útil a la hora de pro­
poner relaciones ordenadas entre las diferentes partes de
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 111

una cultura dada, y, simultáneamente, lograr construir teo­


rías de largo alcance sobre las causas de las diferencias y
semejanzas culturales. Además, al encarecer la necesidad
de ensayar en primer lugar las explicaciones infraestruc­
turales conductuales etic, el materialismo cultural apuesta
por la alternativa metodológica que, en principio,_ parece
más parsimoniosa. En efecto, las condiciones de existen­
cia de los grupos humanos se encuentran constreñidas, en
primer lugar, por la naturaleza, que impone condiciones
climáticas, recursos tróficos, hábitat ecológico, etc. Todos
los individuos de la especie horno sapiens sapiens tienen
que satisfacer una serie de necesidades imprescindibles
para su existencia: necesitan comer; mantenerse activos,
realizar intercambios sexuales, y sentirse afectivamente
amparados y reconocidos por el grupo (Harris 1979c: 63
tr.: 79). Ui infraestructura aparece, entonces, como el me­
diador entre naturaleza y cultura, de modo que parece ló­
gico suponer que son los contenidos infraestructurales los
que determinan más probablemente el resto, y no al re­
vés. En contra de las evidencias del sentido común, no es
el pensamiento el que gobierna nuestras conductas sino
que las condiciones infraestructurales (ecológicas, tecno­
lógicas, demográficas, etc.) determinan nuestra forma de
comportarnos y, ulteriormente, nuestra forma de pensar.
Y ésto es así debido a que la selección individual y grupal
está regulada por un principio psicológico de maximiza­
ción de beneficios y minimización de costos, ya que todos
los sujetos, «a la hora de enfrentarse a una tarea especí­
fica, preferirán realizarla consumiendo el mínimo de ener­
gía» (Harris /oc. cit.). Por tanto, un individuo o un grupo,
a la hora de satisfacer sus necesidades básicas (comer,
permanecer activo, fornicar, sentir afecto) ordenará sus
conductas de modo que· obtenga el máximo beneficio a
cambio del mínimo coste posible. Sus conductas estarán
determinadas por las condiciones eco-ambientales (in­
fraestructurales) a las que ·se enfrenta. La estructura do-
112 David Afvargonzález

méstica y política de un grupo, su ·ocupación en el ocio y,


por supuesto, los pensamientos de los sujetos que lo
componen, serán generalmente consecuencias de dichas
condiciones eco-ambientales (ecológicas, técnicas, demo­
gráficas). Otro tanto ocurre con los descubrimientos téc­
nicos, como la agricultura o la rueda, que surgirán por
separado en lugares distantes siempre que las condicio­
nes infraestructurales lo requieran. Por el contrario, aque­
llos inventos geniales que tienen lugar prematuramente,
cuando las condiciones materiales para su aceptación to­
davía no se dan, pasarán desapercibidos y serán ·olvida­
dos: este es el caso, según Harris, de la «turbina de va­
por» diseñada por Harón de Alejandría, y del «helicópte­
ro» de Leonardo da Vinci (Harris 1979c: 59 tr.: 75).
los principios teóricos del materialismo cultural, aun­
que proponen una prioridad causal probabilística de la in­
fraestructura sobre el resto de los componentes de un sis­
tema cultural,_ no se confunden con los presupuestos teó­
ricos del materialismo histórico y dialéctico de Marx. La
diferencia principal radica en que dentro de la infraestruc­
tura Harris incluye el modo de reproducción, que hace re­
ferencia a los sistemas de control de la población, las pau­
tas de apareamiento y, consiguientemente, las variables
demográficas (Harris 1979c: 52 tr.: 68, 1971a 4." ed.: 126
tr. 3." ed.: 131). El modo de reproducción aparece como
un determinante infraestructura! de enorme importancia
puesto que, para Harris, la historia de las culturas y de las
civilizaciones tiene como argumento el intento de aumen­
tar pwgresivamente la producción de bienes, y frenar si­
multáneamente el crecimiento demográfico imparable al
que se ven abocadas las societlades humanas.
Para el materialismo cultural, grandes sectores de la or­
ganización política y lloméstica se explican como una con­
secuencia de los modos de reproducción: la guerra pri-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 113

mitiva, por ejemplo, aparece explicada como un método


indirecto de control del crecimiento de la población a tra­
vés del complejo de supremacía masculina que induce un
infanticidio preferencial femenino.
El materialismo cultural se diferencia de las teorías de
Marx y Engels en- su oposición a la dialéctica. Para Harris
no hay nada que nos permita suponer que la organización
del mundo es dialéctica, y que la historia se desenvuelve
de acuerdo con contradicciones y síntesis. Tales ideas se­
rían producto de la metafísica del idealismo de Hegel, y
habrían sido adoptadas por Marx de un modo acrítico. Ha­
rris considera que, en el contexto de la ciencia del siglo
xx, no se debería hablar de dialéctica, sino de retroalimen­
tación, positiva y negativa, entre los tres sectores del pa­
trón universal. La retroalimentación negativa abre la posi­
bilidad de que, cuando las condiciones infraestructurales
lo permitan, la estructura y la superestructura pueden ac­
tuar como determinantes de cambios y diferencias socio­
culturales. Este hecho, unido a la formulación del principio
del determinismo infraestructura! en términos de priori­
dades a la hora de elaborar teorías explicativas, hace que
el materialismo cultural sea compatible con aquellas varie­
dades de funcionalismo "que emplean una analogía or­
ganísmica para transmitir su apreciación de las interde­
pendencias entre las «células» y «organismos» del «cuer­
po social»" (Harris 1979c tr.: 88).
El materialismo cultural, armado con las distinciones
epistemológicas entre emic y etic, y entre conductual y
mental, y provisto del principio teórico del determinismo
infraestructura! conductual etic, es una estrategia de inves­
tigación que hace posible la unidad de la antropología ge­
neral como ciencia del hombre. Y ésto porque, según Ha­
rris, articula de modo coherente las cuatro grandes ramas
de la antropología general: la antropología física, la ar-
114 David Alvargonzález

queología, la antropología lingüística, y la antropología


cultural (Harris 1971a 4.ª ed.: 2-6 tr. 3.ª ed.: 14-15, 1985a:
4). El manual de introducción a la antropología escrito por
Harris (1971a) trata de presentar, bajo una misma meto­
dología, estas cuatro ramas de la antropología. El materia­
lismo cultural como estrategia de investigación permite,
además, la inclusión de la cultura occidental_ dentro del
campo de la investigación antropológica rompiendo, así,
la tradicional discontinuidad existente entre las sociedades
tribales y las sociedades estatales. De este modo, nuestra
cultura ingresa como una más dentro del campo antro­
pológico, al mismo tiempo que la Historia, que une las
bandas y aldeas con los estados prístinos y los modernos
estados hipercomplejos, puede ser reelaborada unitaria­
mente aplicando recursivamente los principios teóricos y
las distinciciones epistemológicas de la estrategia harri­
siana.
Este hecho permite alcanzar una perspectiva global,
comparativa y multidimensional, sobre los problemas que
atañen al estudio del hombre y de la cultura poniendo de
relieve la especificidad del enfoque antropológico.
Ahora bien, los principios epistemológicos y teóricos
de un estrategia de investigación no pueden ser falsados.
Solamente las teorías sustantivas construidas con dichos
principios para establecer las causas de las diferencias y
semejanzas socioculturales pueden ser discutidas, y con­
trastadas unas con otras, para determinar su grado de
adecuación con la realidad. La única forma de probar la
validez de una estrategia de investigación es construir teo­
rías explicativas de los enigmas culturales que sean cau­
sales, parsimoniosas y de largo alcance. Igualmente, la
única forma de demostrar la pertinencia de aplicar la es­
trategia materialista cultural al estudio de las sociedades
complejas es construir teorías sustantivas que expliquen
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 115

los enigmas culturales de nuestra propia cultura. Y ésto es


así porque la ciencia, como ya quedó dicho, es una acti­
vidad lógico-empírica e inductivo-deductiva. La evaluación
de una estrategia de investigación implica evaluar las teo­
rías explicativas construidas a partir de los principios teó­
ricos y epistemológicos, comparándolas con aquellas pro­
. puestas por otras estrategias alternativas. En los próximos
apartados trataremos estos asuntos.
D) Las teorías materialistas culturales

El carácter empmco del conocimiento científico hace


que sólo se pueda evaluar una determinada estrategia de
investigación mediante el análisis de la mayor o menor
potencia explicativa de las teorías.construidas en ella. En
el caso de la antropología, las teorías deberán explicar
cómo son las diferentes sociedades y culturas que se es­
tudian, por qué son de ese modo y no de otro, y cómo
surgen y evolucionan unas culturas a partir de otras. Pues­
to que la ciencia es, además, un conocimiento nomotético,
será necesario construir leyes generales que expliquen la
diversidad y evolución de las culturas. Marvin Harris, y el
resto de los autores materialistas culturales, pretende de­
mostrar que, partiendo de las distinciones epistemológicas
y de los principios teóricos que acabamos de resumir en
los apartados anteriores, se puede construir un conjunto
de teorías explicativas que sean concisas, coherentes, arti­
culadas, de vasto alcance y amplia aplicabilidad, y con un
elevado grado de parsimonia. Teorías concisas, porque se
refieren a hechos históricos precisos y a culturas deter­
minadas, e intentan dar explicaciones de acuerdo con le­
yes generales. Teorías coherentes, pues respetan los prin­
cipios deductivos propios de la ciencia. Teorías articuladas
y compactas, ya que todas ellas son construidas de acuer­
do con las mismas leyes y principios, de modo que pue-
118 David Alvargonzález

den dar cuenta de los orígenes e historia de las diferentes


culturas, alcanza·ndo tanto los antiguos pueblos cazadores­
recolectores como las sociedades capitalistas contempo­
ráneas y demostrando su amplia aplicabilidad. Se trata,
por último, de teorías parsimoniosas porque explican mu­
cho con poco: los acontecimientos particulares de la evo­
lución cultural quedan reexpuestos de acuerdo con leyes
generales, del mismo modo que la teoría de la evolución
biológica, sin dejar de ser nomotética, da cuenta de la
evolución y surgimiento de los organismos, variedades, y
especies particulares.
Las teorías materialistas culturales son, por tanto, el ar­
gumento mismo de la estrategia de investigación harrisia­
na, y el lugar adecuado para evaluar la fertilidad y grado
de adecuación de sus principios teóricos y epistemológi­
cos. Cualquier discusión fuera de esfe contexto será, para
Harris, meramente apriorística y metafísicéJ.
El materialismo cultural se ha preocupado por explicar
tal diversidad de problemas que la exposición detallada de
todas sus teorías sustantivas requeriría, en gran medida,
reexponer toda su obra: el potlatch, el avunculado bathon­
ga, el origen del estado, el surgimiento del capitalismo,
los tabúes dietéticos sagrados o laicos, los problemas ra­
ciales, las relaciones de parentesco, el sexismo, el origen
de las invenciones técnicas y científicas, el surgimiento y
desarrollo del capitalismo, la organización de la cultura
norteamericana contemporánea, los fenómenos de revita­
lización, brujería y mesianismo, el origen de la guerra, las
causas del canibalismo, etc., son algunos de los eni'gmas
tratados por el materialismo cultural.
La antropología, como ciencia general del hombre y de
la cultura, tiene que dar cuenta del surgimiento, desarrollo
y evolución de los- diferentes tipos de sociedades, reex­
poniendo la Historia Universal en términos nomotéticos.
Por esta razón vamos'a presentar ahora, diacrónicamente,
algunas de las teorías materialistas culturales engranadas
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 119

cronológicamente, de modo que sea posible referirse a la


evolución y surgimiento de las culturas. Por supuesto, lo
que aquí se ofrece es sólo un resumen telegráfico de al­
gunas de estas teorías. Para un estudio más detenido pue­
de consultarse el libro de introducción a la antropología
general escrito por Harris (1971 a), además de la bibliogra­
fía específica que iremos citando en cada caso.
El modo de producción más primitivo, estudiado por
los antropólogos en algunas culturas tribales contempo­
ráneas, y compartido por los individuos prehistóricos pa­
leolíticos, es el «cazador-recolector». Para el materialismo
cultural, las culturas que basan su subsistencia en la caza
y recolección de alimentos se corresponden con unas con­
diciones infraestructurales, ecoambientales y tecnológicas,
muy concretas: se trata de ecosistemas con una flora y
una fauna relativamente dispersas, y en donde los grupos
humanos son incapaces de controlar la capacidad repro­
ductiva de dicha flora y fauna. Desde el punto de vista
demográfico, los sistemas de caza y recolección se dan en
zonas con una densidad de población baja, inferior a un
habitante por milla cuadrada. No debe extrañar que, bajo
estas condiciones, los asentamientos sean pequeños y
móviles, de la forma que comúnmente se denomina
«campamento», con el objeto de acomodarse a la disper­
sión de recursos alimentarios. Por tanto, los cazadores-re­
col ectores son, por lo general, nómadas. Solamente en fó
casos en los que los recursos tróficos son superabundan­
tes será posible disponer de asentamientos fijos y dar lu­
gar a culturas sedentarias: éste es el caso de los haida,
tinglit, nootka y kwakiult. �a dispersión de la flora y la
fauna, y la baja densidad demográfica, son las condicio­
nes infraestructurales que causan el nomadismo que, a su
vez, induce una determinada organización política y do­
méstica. Los asentamientos pequeños y móviles suponen
una organización polítlca en bandas que posibilite la dis­
persión y reunión diarias, necesaria para la caza y recolec-
120 David A/vargonzález

c1on, y la agregación y disgregación estacionales que, a


menudo, son imprescindibles como consecuencia de la
aparición y desaparición de la flora y la fauna, y de la
escasez de agua. La estructura política de las bandas
debe, por tanto, ser flexible. Al mismo tiempo, no debe
extrañarnos que en los sistemas de cazadores-recolectores
exista un igualitarismo político y económico, pues es pre­
ciso un intercambio recíproco diario de alimentos que
hace que se valore la modestia y discreción del cazador
afortunado y se sospeche de cualquier individuo que pre­
tenda acumular riqueza. Por lo demás, en una cultura nó­
mada, la acumulación de bienes es, muchas veces, un es­
torbo más que una ventaja. La organización doméstica
más adaptativa en estas condiciones ecológicas resulta ser
la familia nuclear independiente que ha desarrollado, por
selección cultural, el tabú de evitación del incesto como
una forma de cooperación entre bandas. Este tabú es tan­
to más fuerte cuanto más inhóspito es el medio ambiente
y cuanto mayor es la dispersión de las bandas, lo cual
resulta perfectamente coherente, dado que es en estas cir­
cunstancias cuando mayor es la necesidad de alianzas en-,
tre grupos.
Las sociedades de cazadores-recolectores disfrutan de
una dieta rica en proteínas e hidratos de carbono que
hace que el método de la lactancia prolongada sea ex­
traordinariamente útil para controlar el crecimiento de­
mográfico. Cuando escasean las proteínas, sin embargo,
la lactancia prolongada deja de actuar como regulador de­
mográfico, experimentándose un aumento de la población
que hace que surjan otros métodos más dañinos que re­
gulen la «producción de individuos humanos»: aparece
así el complejo de supremacía masculina, el infanticidio
preferencial femenino, y la guerra. En el caso de los ya­
nomano la guerra actúa como un método de control del
crecimiento de la población, ya que induce una mayor dis­
persión de los asentamientos y, a la vez, exige dar priori­
dad a la crianza de varones que puedan ser luego aptos
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 121

para el combate; se crea así una sociedad con una fuerte


desigualdad entre sexos, y donde se practica sistemática­
mente un infanticidio preferencial femenino. La suprema­
cía masculina, a su vez, lleva asociada la poliginia, los sis­
temas de filiación por línea del varón, y los sistemas de
fijación de la residencia virilocales y patrilocales. La supre­
macía masculina influye ulteriormente en la superestruc­
tura dando lugar a lo que en la literatura antropológica se
conoce con el nombre de «complejo de Edipo». De este
modo, el materialismo cultural abarca todo el enfoque
cognitivo y freudiano de los partidarios de una antropo- '
logfa de la cultura y la personalidad, pero deduciéndolo
como una consecuencia de determinadas condiciones eco­
lógicas, técnicas y ambientales.
En condiciones en las que no se da escasez de proteí­
nas, la lactancia prolongada logra mantener el sistema ca­
zador-recolector en un equilibrio ecológico- que hace in­
necesaria la guerra y el sexismo. Los roles sexuales se
reparten, entonces, por razones fisiológicas, de forma que
los varones se dedican principalmente a la caza y las mu­
jeres a la recolección. El materialismo cultural, sin embar­
go, contempla la posibilidad de· que en la época paleolítica
las mujeres tomaran también parte activa en la caza, ya
que los procedimientos ordinarios consistían en hacer
caer a las presas en trampas o despeñaderos. En estas
condiciones, las mujeres podían cumplir funciones impor­
tantes como oteadoras o vigías.
El materialismo cultural propone también una teor(a,
construida de a·cuerdo con sus principios teóricos y epis­
temológicos, para explicar uno de los mayores enigmas
de la evolución sociocultural, a saber, la aparición de la
agricultura y los modos de producción neolíticos. Mark
Nathan Cohen (1977) pretende que fue el crecimiento de­
mográfico el que llevó a la crisis alimentaria de la prehis­
toria que desembocaría en la agricultura sedentariá del
Neolítico. Harris, sin embargo, mantiene que la presión
122 David Alvargonzález

demográfica, por sí sola, no puede explicar por qué la


agricultura surge prácticamente al mismo tiempo (en un
período de unos dos mil años) en lugares muy diferentes.
Esta es la razón que le lleva a proponer una teoría alter­
nativa fundada en razones ecológicas y ambientales: la úl­
tima glaciación, que tuvo lugar hace trece mil años, deter­
minó la extinción de la megafauna pleistocénica y obligó
a una diversificación de los recursos alimentarios, dando
lugar a dietas de espectro amplio, y haciendo necesaria la
sedentarización y el cultivo para mantener el mismo con­
tingente de personas. Los cambios en el ecosistema (cli­
máticos y ecológicos) son los que determinan el cambio
de modo de producción y, consiguientemente, los cam­
-bios en la economía doméstica y política, y en la superes­
tructura. El materialismo dialéctico no puede dar explica­
ción de este fenómeno, ya que el estudio de las contradic­
ciones eventuales entre fuerzas de producción y relaciones
de producción es incapaz de explicar una secuencia his­
tórica cuyas causas son demográficas, ecológicas, ambien­
tales y técnicas. La teoría propuesta por Harris tiene, ade­
más, la ventaja de dar cuenta de la diferencia entre el
Nuevo y el Viejo Mundo. En el Nuevo Mundo la extinción
megafáunica pleistocéníca fue extraordinariamente seve­
ra: la ausencia de herbívoros y rumiantes domesticables
(bovino, equino, cerdo, ganado lanar, etc.) imposibilitó el
desarrollo de la agricultura y de la ganadería; y la ausen­
cia de animales de tiro hizo que la rueda no se desarrolla­
ra como elemento mecánico que impulsara la construc­
ción de poleas y mecanismos, lo cual determinó el retraso
con respecto al Viejo Mundo en el surgimiento del estado.
A su vez, el déficit proteico haría inútil el método anticon­
ceptivo de la lactancia prolongada, y conduciría al infan­
ticidio preferencial femenino, al aborto, a la guerra primi­
tiva, y al sexismo. El materialismo cultural reinterpret11,
entonces, los tabúes 'fáunicos como un mecanismo su­
perestructura! para proteger determinadas especies que
CIENCIA Y MA TERIAL/SMO CULTURAL 123

están en peligro de extinción, o como un modo de évitar


la caza de especies que, por su escaso valor dietético, no
resultan rentablés.
El sedentarismo neolítico y la agricultura hacen que las
antiguas bandas igualitarias se conviertan en aldeas don­
de la intensificación de la producción y la necesidad de
redistribuir excedentes entre un número mayor de perso­
nas, llevan a la organización políticá de los «grandes hom­
bres» (Harris 1971a: cap. 16). Los «grandes hombres» son
líderes que animan a sus compañeros a producir más, or­
ganizan expediciones comerciales y militares, y redistri­
buyen los bienes equitativa y simétricamente. Su liderazgo
es siempre provisional, y depende de su competencia
como organizadores del trabajo, su éxito en las expedicio­
nes, y su justicia redistributiva. En una fase posterior, los
«grandes hombres» se convierten en «jefes» que disponen
de cierto poder coercitivo y que, rompiendo la simetría a
la hora de repartir loia bienes comunes, comienzan a crear
una cierta élite dirigente que disfruta d� ciertas ventajas
en cuanto a poder y acceso a los recursos. Simultánea­
mente, las sociedades aldeanas preestatales, en un primer
momento, y como consecuencia del aumento de bienes
asociado a la implantación de la agricultura, empiezan a
establecer mecanismos de herencia (generalmente por vía
paterna) que inauguran una situación de desigualdad en
el acceso a los bienes estratégicos, formándose linajes o
clanes. Los jefes no están interesados en la regulación de­
mográfica, sino en la progresiva expansión territorial, el
pillaje militar y la intensificación de la producción; con es­
tos fines crean un cuerpo especializado policiaco-militar
que hace que el original sistema redistributivo se convier­
ta paulatinamente en un sistema coercitivo tributl!rio. Las
élites que poseen más bienes dejan de extender sus ven­
tajas a todos los miembros del clan creando leyes sobre
la herencia y la descendencia: este es el estado de orga­
nización propio de ciertas sociedades protoestatales de
124 David Alvargonzález

Micronesia y Polinesia, y del Noroeste del Pacífico. Ahora


bíen, el estado sólo surge cuando las aldeas se asientan
sobre .ecotonos acusados (Harris 1971a: cap. 17, 1977a:
cap. 7); efectivamente, las condiciones ecológicas tienen
que ser tales que aquellos campesinos que crucen el eco­
tono, para escapar de la influencia del estado que se crea,
sufran unas condiciones de vida peores que si no lo hicie­
ran. · Los primitivos estados de Egipto y Mesopotamia, de
la India septentrional, de la meseta central mejicana, y de
los altiplanos andinos, cumplían esta característica de po­
seer un ecotono acusado, de modo que a sus súbditos no
les compensaba escapar de sus influencias.
Por lo demás, una vez que se crea el estado, las cul­
turas que le son vecinas sólo tienen dos alternativas: o
formar ellas un nuevo estado, o sucumbir al colonialismo
expansionista militar. La posibilidad de que se forme un
nuevo estado depende también de otros factores demo­
gráficos, tecnológicos y ambientales, como, por ejemplo,
los tipos de cultivo que se realizan y sus posibilidades de
almacenamiento, o la existéncia de animales domésticos.
Precisamente, fue la ausencia de estas condiciones in­
fraestructurales adecuadas la que retrasó la aparición del
estado en el Nuevo Mundo.
Los estudios de Wittfogel (1952) sobre la centralización
del poder político en los estados hidráulicos por medio del
control de los �istemas de regadío, en la India, Egipto y
China, se articulan exitosamente con el materialismo cul­
tural (Harris 1971a: cap. 18, 1977a: cap. 13): el estado apa­
rece entonces como el organizador de la mano de obra
para construir grandes obras hidráulicas y, al mismo tiem­
po, se convierte en gerente de ur\os recursos de interés
estratégico. Por el contrario, aquellos estados que, como
el r.omano, río desarrollaron sistemas de regadío masivos,
por depender de unas condiciones ecológicas más favos
rabies, tienen una historia más breve, y evolucionan hacia
estados comerciale!), hacia el feudalismo y, posteriormen-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 725

te, como consecuencia de la progresiva descentralización,


hacia el capitalismo (Harris 1977a: cap. 14).
Los sistemas estatales desarrollan unas estructuras do­
mésticas peculiares y, sobre todo, dan lugar a superes­
tructuras muy características. El materialismo cultural pro­
pone, muy especialmente, teorías explicativas sobre los
fenómenos de revitalización religiosa por la que las gran­
des religiones aparecen como instrumentos de domina­
ción política y económica, de forma que las clases y cas­
tas inferiores soporten la explotación y las penalizaciones
demográficas. A su vez, la religión conserva un valor
adaptativo evidente: los casos más estudiados por Harris
han sido el tabú dietético de la vaca sagrada, en la India,
y la práctica del canibalismo a gran escala entre los azte­
cas. El aparentemente irracional tabú dietético que prohi­
be a los hindúes sacrificar las vacas en momentos de
hambrunas, y les obliga a mantener un enorme contingen­
te de vacuno al borde de la inanición es, según demuestra
el materialismo cultural, ecológicamente adaptativo: la
vaca produce leche, estierccil utilizado como combustible
en las cocinas, terneros que luego servirán como animales
de tiro y, cuando la res muere, su carne y su piel son
aprovechadas; a cambio de ésto, se alimenta de rastrojos
de los caminos y de desperdicios, rentabilizando hasta el
último vegetal que crece en la India. Forma, así, una au­
téntica simbiosis con el hombre. El origen del tabú habría
que buscarlo, por tanto, en la decisión de millones de per­
sonas que evalúan los costos y beneficios de dicha prác­
tica cultural, dándose cuenta de la importancia que tiene .
para su subsistencia el hecho de no sacrificar y comer sus
vacas en los momentos de escasez.
La práctica del canibalismo entre los aztecas precolom­
binos está también determinada infraestructuralmente por
la carencia de recursos alimenticios proteicos: las religio­
nes en estados que nd sufrían escasez de proteínas ela­
boran dioses misericordiosos y rituales donde se sacrifi-
126 David Alvargonzález

can corderos; por el contrario, en aquellos lugares donde


se observa un déficit proteico acusado, los dioses se tor­
nan sangrientos y crueles, exigiendo sacrificios humanos
seguidos de festines antropofágicos.
Por último, es necesario poner de manifiesto que la
utilización de la estrategia de investigación materialista
cultural en antropología no -se detiene con el surgimiento
de los estados prístinos, sino que incluye el estudio de las
sociedades estatales complejas, ·modernas y contemporá­
neas, presentando teorías explicativas sobre los enigmas
de la cultura occidental. La antropología no se reduce, por
tanto, al estudio de las culturas tribales sino que incluye
el estudio de nuestra propia cultura y, consiguientemente,
de su historia. Tales pretensiones no son en absoluto re­
tóricas, ya que el materialismo cultural ha propuesto teo­
rías explicativas sobre fenómenos tales como la coloniza­
ción (Harris 1958b, 1958c, 1959a, 1959c, 1960b, 1966a,
1972a), las culturas latinoamericanas contemporáneas (Ha­
rris 1955, 1956, 1959d, 1963a, 1964c, 1965b, 1970a), las ca­
tegorías raciales norteamericanas (1957, 1962, 1958d,
1964a), la Revolución Verde en Filipinas (Harris 1972a,
1973c), y los problemas demográficos en los estados
preindustriales modernos (Harris 1987a). El materialismo
cultural ha analizado problemas tan actuales como las re­
laciones con los países del tercer mundo, el agotamiento
de los recursos energéticos, o las consecuencias político­
económicas de los nuevos modos de producción industrial
centralizados multinacionales, elaborando teorías que in­
. tentan _explicar todos estos fenómenos como efectos de
causas infraestructurales.
En su libro La sociedad norteamericana contemporá­
nea (1981c), Harris ha utilizado el materialismo cultural
para explicar las causas de la inflación, el feminismo, la
homosexualidad, la inseguridad ciudadana, y las revitali-·
zaciones mítico-religidsas en la Norteamérica de la segun­
da mitad de nuestro siglo.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 127

La antropología se convierte, entonces, en una discipli­


na que, desde una perspectiva general, multidimensional,
y comparativa, articula conocimientos históricos, socioló­
gicos, económicos, lingüísticos, periodísticos, etc., unidos
por el común .denominador dé una misma estrategia de
investigación.
La discusión de la estrategia materialista cultural pasa,
por tanto, por el análisis de todas estas teorías sustantivas
sobre las diferencias y semejanzas socioculturales, cuya
refutación sólo puede tener lugar, según Harris, constru­
yendo teorías explicativas alternativas que resulten más
fértiles y que conserven las características de ser parsi­
moniosas y tener un largo alcance y amplia aplicabilidad.
Toda crítica que se haga al materialismo cultural, que no
se atenga a sus teorías sustantivas, o que no proponga
otras explicaciones es, según Harris, una mera retórica so­
fística. Y, recíprocamente, la verdad de la estrategia ma­
terialista cultural se asienta sobre la discusión de las teo­
rías sustantivas propuestas por otras estrategias de inves­
tigación antropológica. Este será el tema de nuestro
próximo apartado.
E) Las estrategias de investigación
alternativas

La construcción de una estrategia de )nvestigación


como el materialismo cultural sólo es posible cuando se
contrastan las diferentes teorías antropológicas dadas en
la historia, prestando especial atención a aquellas que es­
tán actualmente vigentes. Marvin Harris se ha tomado
esta tarea muy seriamente, llegando a confeccionar una
Historia de las teorías antropológicas publicada bajo el tí­
tulo El desarrollo de la Teoría antropológica. Una Historia
de las teorías de la cultura (1968c). En este libro se estu­
dian los orígenes de la antropología como disciplina cien­
tífica; éstos habrían tenido lugar, según Harris, durante la
Ilustración: el descubrimiento y explotación del Nuevo
Mundo, y la expansión comercial y mercantil, hicieron que
los científicos se interesaran por los asombrosos contras­
tes entre las culturas humanas. Las teorías antropológicas
del siglo XVIII (Adam Smith, Adam Ferguson, Juan Turgot
y Denis Diderot) giraban en tomo al tema común del pro­
greso, de modo que las diferentes culturas fueron integra­
das como niveles del desarrollo moral y del conocimiento
racional. La idea de progresó cultural dio lugar, en el siglo
XIX, a las teorías de la evolución cultural, que conduciría a
la humanidad desde los estados más bajos de salvajismo
hasta el modo de vida'europeo: las teorías filosóficas de
Augusto Comte y Friederick Hegel pueden ser interpreta-
130 David Alvargonzález

das en este sentido. Dentro de la antropología, el expo­


nente más claro de este evolucionismo decimonónico se­
ría Lewis Henry Morgan que, con su obra Ancient Society
dividió la evolución cultural en tres etapas: salvajismo,
barbarie y civilización. Las teorías del evolucionismo ilus­
trado, lo mismo que las ideas de Morgan sobre los perío­
dos de desarrollo cultural, no resistieron las críticas pos­
teriores pero dejaron una importante influencia que puede
detectarse en las estrategias evolucionistas actuales donde
se presentan las bandas, las aldeas, las jefaturas, y los
estados, como fases históricas de la organización socio­
política (Harris 1971a 4.ª ed.: 515).
El evolucionismo cultural fue interpretado biológica­
mente por los darwinistas sociales y los antropólogos ra­
cistas, quienes mantenían que las diferencias culturales
eran la consecuencia de diferencias biológicas, raciales.
Desde esta perspectiva, el varón de raza blanca europea
era visto como la cima de la evolución biológica. La tesis
de Malthus sobre el crecimiento imparable de la población
implicaba una lucha por la supervivencia también entre
los humanos, y fue recogida por Spencer, quien utilizó el
darwinismo para justificar el capitalismo de libre empresa
(Harris op. cit.: 516). Pero el darwinismo social y el evo­
lucionismo racial, aplicados a la especie humana, no pue­
den sostenerse en el contexto de la ciencia biológica con­
tempóranea, pues la falta de un aislamiento reproductivo
diferencial severo entre los grupos humanos hace que sea
incorrecto hablar de la categoría taxoQt>mica de «raza».
El evolucionismo antropológico fue también elaborado
por Marx en las teorías del materialismo histórico y dia­
léctico. También a partir del evolucionismo surgió, por
contraposición, el particularismo histórico de Franz Boas.
Pero estas dos últim?s estrategias de investigación siguen,
en gran medida, vigentes, y nos conducen directamente al
problema de evaluar el materialismo cultural frente a las
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 131

estrategias que, dentro de la ciencia antropológica con­


temporánea, se presentan como alternativas.
En primer lugar, es necesario diferenciar aquellas es­
trategias de investigación antropológica que adoptan una
perspectiva idiográfica de aquellas otras que intentan es­
tablecer leyes generales sobre las causas de las diferen­
cias y semejanzas interculturales (teorías nomotéticas).
Dentro del grupo de estrategias idiográficas podemos si­
tuar el difusionismo, el particularismo histórico, y el en­
foque fenomenológico (Harris 1971 a 3.ª ed.: «apendix» ). El
difusionismo (Driver, Rivers, Graebner, Schmidt) explica
las diferencias y semejanzas entre las culturas como casos
particulares de un proceso único de difusión de los rasgos
culturales entre diferentes poblaciones humanas basán­
dose en el hecho de que las sociedades vecinas tienden a
parecerse entre sí. De esta forma se construyó en Nortea­
mérica el concepto de «área cultural» (área geográfica
donde varios grupos comparten ciertos rasgos) y, en Eu­
ropa, el concepto de Kulturkreise (complejo de rasgos cul­
turales dispersos por el mundo pero que aparecen siem­
pre juntos). Los supuestos en los que se basa el difusio­
nismo han sido criticados por Steward en su estudio
sobre la evolución mul!ilineal (1955), ya que las semejan­
zas entre culturas pueden no ser debidas a la difusión sino
a la evolución paralela. En cualquier caso, el difusionismo
no es propiamente antropología científica, no ensaya teo­
rías explicativas sobre las causas que originan los rasgos­
culturales, y el mecanismo propuesto para explicar las se­
mejanzas interculturales es, muchas veces, erróneo y, en
la mayoría de los casos, incontrastab1't! (Harris 1968c: cap.
14).
Otra estrategia de investigación que elude la tarea de
construir teorías generales de acuerdo con leyes univer­
sales es el particularismo histórico (Boas, Lowie): cada
cultura es única e irrepetible y, por tanto, es imposible
construir una antropología nomotética, ya que no haría-
132 David Alvargonzález

mos sino distorsionar la realidad hipercompleja y diversí­


sima. La única tarea que le queda al antropólogo es in­
ventariar esta diversidad cultural e intentar comprender
cada caso particular como resultado de causas específicas.
Sin perjuicio del notable interés de las informaciones le­
gadas por los antropólogos particularistas, esta _estrategia
de investigación no es propiamente científica sino precien­
tífica, pues, en su afán de mantenerse siempre en un pla­
no inductivo, no construye teorías generales sobre las
causas de las semejanzas y las diferencias interculturales:
la «ciencia» idiográfica no es ciencia, según el parecer de
Harris.
Por último, dentro de las estrategias de investigación
idiográficas, Harris incluye la fenomenología presentada
como un subjetivismo extremo que desbarata la posibili­
dad de lograr una ciencia de la vida social humana. Er
relativismo cultural se lleva hasta sus últimas consecuen­
cias negando la posibilidad de construir ningún conoci­
miento que sea etic, ya que la ciencia no es más que el
punto de vista emic mental de la sociedad occidental. La
fenomenología aparece entonces como una forma de os­
curantismo que, en filosofía de la ciencia, conecta con el
anarquismo epistemológico de Paul Feyerabend. El prin­
cipal representante de esta «estrategia» sería Carlos Cas­
taneda que, en su tesis doctoral leída en la Universidad
de California (Los Angeles) (1986), adopta una forma yaqui
de conocimiento por la que se considera tan real el sueño ·
como la vigilia o como los estados de alteración logrados
mediante drogas. Tal oscurantismo imposibilita construir
una ciencia del hombre y de la cultura, y se opone al resto
de las estrategias de investigación relativizando su mérito
bajo la consigna de que todos los puntos de vista son
igualmente válidos. En rigQr, el oscurantismo de Castane­
da no es una estrategia de investigación sino la negación
de toda ciencia desde presupuetos ideológicos, mágicos,
míticos y religiosos, que ven en la ciencia un peligro, ya
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 133

que sería el antídoto de tales supercherías (Harris 1979c:


cap. 11).
Las estrategias de investigación idiográficas son des­
cartadas por el materialismo cultural, ya que toda ciencia
incluye la construcción de leyes generales que expliquen
multitud de datos particulares. El conocimiento exclusivo
de los fenómenos particulares no constituye, por tanto, un
conocimiento científico, y se corresponde con estados an­
teriores a la constitución de una ciencia. Esto, por supues­
to, no significa suponer que el conocimiento científico
agota toda la realidad, ya que existen regiones enteras de
la experiencia que le son inasequibles.
Las estrategias de investigación nomotéticas intentan
construir teorías que expliquen las diferencias y semejan­
zas socioculturales de acuerdo con leyes generales. Estas
estrategias se diferencian entre sí por sus distinciones
epistemológicas y por sus principios teóricos. La sociobio­
logía pretende que la evolución cultural sigue las mismas
leyes que la evolución biológica, de modo que todas
aquellas prácticas culturales que aumenten el éxito repro­
ductor de un individuo o de un grupo serán seleccionadas
favorablemente. Las nociones de eficacia biológica (fit­
ness) y de eficacia biológica inclusiva (inclusive fitness),
que regulan la selección individual y grupal neodarwinia­
na, son las que permiten evaluar el éxito reproductor di­
ferencial. La naturaleza humana está sujeta a programa­
ción genética, lo cual explica los rasgos que el hombre
comparte con el resto de los primates, y sus rasgos es­
pecíficos. Las diferencias entre culturas se explican me­
diante la activación o desactivación de un número limita­
do de alternativas genéticamente programadas (Wilson).
Para el materialismo cultural, la estrategia sociobiológica
es incapaz de dar cuenta de las variaciones culturales, ya
que los costos y beneficios por los que se mueven las
conductas humanas son mUcho más inmediatos que la in­
mortalidad genética. La sociobiología sólo puede dar
134 David Alvargonzález

cuenta de las lentísimas transformaciones genéticas que


llevaron a la constitución de la especie honío sapiens sa­
piens. Los rasgos que se seleccionan en la evolución cul­
tural rara vez tienen que· ver con el éxito reproductor di­
ferencial, y no se transmiten por vía genética sino que son
aprendidos: el fonógrafo o la bombilla eléctrica se difun­
den aunque mueran Edison y todos sus familiares. Más
bien, parece que el hombre ha sido seleccionado por su
capacidad para cambiar los repertorios culturales a su an­
tojo, en un lapso de tiempo corto, y con independencia de
la evolución genética. Resulta imposible suponer que a
cada rasgo o grupo de rasgos culturales le corresponde
un gene responsable de su aparición. Cuando la sociobio­
logía pretende únicamente que el repertorio genético se
activa o desactiva de forma diferente en unas culturas o
en otras, se encuentra en los prolegómenos de lá estra­
tegia materialista cultural, pues las causas que provocan
esa activación-desactivación serían las condiciones in­
fraestructurales, ecológicas, ambientales, técnicas y de­
mográficas.
El materialismo dialéctico de Mané y Engels es otra de
las estrategias de investigación alternativas que intentan
establecer leyes sobre la evolución cultural, tomando como
principio fundamental el carácter determinante de
los modos y de las relaciones de producción, y reinterpre­
tando la historia a través de la dialéctica. Efectivamente,
la lucha de clases es el argumento mismo de la historia
cuya evolución camina en una dirección determinada que
conducirá a la sociedad comunista donde las clases socia­
les desaparecen. La historia aparece como la sucesión dia­
léctica de sistemas .socioculturales: un determinado siste­
ma desarrolla internamente las condiciones para su desa­
parición debido ;a las contradicciones que se generan
entre los medios de producción y las relaciones de pro­
ducción. Corresponde al científico social detectar y descri-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 135

bir estas contradicciones cruciales para la evolución ulte­


rior del sistema con el objeto de preverla.
Desde el materialismo cultural, el materialismo dialéc­
tico tiene serias limitaciones, pues carece de instrucciones
operacionalizables para establecer las contradicciones cau­
salmente determinantes de un sistema sociocultural. Di­
chas contradicciones cruciales no pueden ser falsadas, lo
cual conduce a teorías incontrastables que, desde los cri­
terios popperianos, no serían científicas. Además, el ma­
terialismo dialéctico tendría otras claras limitaciones epis­
temológicas: su incapacidad para distinguir las perspecti­
vas emic y etic, y su insistencia en las tesis de la unidad
entre teoría y praxis, que le condujo a una «ciencia» par­
tidista que contrajo una deuda con el modelo comunista
(Harris 1968c: cap. 8). La tarea de querer ofrecer no sólo
una estrategia de investigación antropológica, sino tam­
bién una teoría de la revolución, que sustentara la práctica
política, imposibilitó la construcción de una verdadera
ciencia histórica. Sin embargo, el materialismo cultural re­
conoce el mérito de Marx, quien habría sido el primero en
darse cuenta de que son las condiciones materiales de
existencia las que determinan los contenidos superestruc­
turales: es el ser social el que determina la conciencia y
no al revés (Harris 1968c: cap. 8, 1979c: cap. 6).
Ot;a de 'las estrategias nomotéticas con más predica­
mento en el panorama de la antropología contemporánea
es el estructuralismo (Lévi-Strauss), que se basa en el su­
puesto de que el cerebro humano tiene una determinada
estructura, común a todos los individuos, que hace que
los procesos inconscientes sean semejantes en todas las
culturas. El estructuralismo supone que dichos procesos
inconscientes tienen siempre la forma de una dicotomía
donde los términos se oponen entre sí. Las dicotomías
más frecuentes serían tuyo-mío, cultura-naturaleza, orden­
desorden, limpio-sliéio, cocido-crudo, etc. El estructuralis­
mo se esfuerza en demostrar que la diversidad cultural no
136 David Alvargonzález

es más que una apariencia, ya que, en su estructura pro­


funda inconsciente, todas las culturas se basan en un nú­
mero muy limitado de contraposiciones binarias. Harris ha
mantenido abundantes polémicas con Lévi-Strauss (Harris
1976c, 1979c: cap. 7, 1972) y considera que el estructura­
lismo es una estrategia antiposifivista, dialéctica, idealista
y ahistórica, que muestra un total desinterés por construir
teorías sustantivas contrastables y por dar soluciones a
los problemas de la causalidad y de los orígenes y evo­
lución de las culturas (Harris 1979c: 165 tr.: 188). Según
los principios del materialismo cultural, el estructuralismo
daría prioridad a lo mental frente a lo conductual, despre­
ciando la contrastación empírica. Además, sólo explicaría
las semejanzas entre las culturas, pero sería incapaz de
dar cuenta de sus diferencias. La contrastación de las teo­
rías de Lévi-Strauss sobre el intercambio como significado
oculto de las relaciones de parentesco, y sobre los modos
de mesa (y otras muchas) demuestra que las estructuras
binarias encubiertas sólo existen en las mentes de los an­
tropólogos estructuralistas (Harris 1968c cap. 18, 1979c:
cap. 7).
Otra de las estrategias antropológicas nomotéticas es
el funcionalismo estructural (Malinowski, Radcliffe-Brown)
cuyo principio teórico básico es que existe una constante
interacción entre todos los componentes del «patrón uni­
versal», de modo que no se puede decir que sea la in­
fraestructura conductual etic la que determina el resto. El
antropólogo, por tanto, debe analizar las funciones que
desempeñan cada una de las partes de la cultura para in­
tentar determinar en qué medida contribuyen al manteni­
miento del sistema. El funcionalismo implica que no es
posible establecer una ley general que explique los orí­
genes y la evolución de las culturas, ya que dentro de un
«organismo social» cualquier cambio en alguno de sus
componentes conlleva cambios en el resto. El materialis­
mo cultural es compatible con los funcionalismos que uti-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 137

lizan una analogía orgánica para referirse a los sistemas


socioculturales, pero sostiene que es más probable que
los componentes infraestructurales conductales etic deter­
minen el resto, que viceversa. En el otro extremo, resulta
muy improbable que los componentes superestructurales
mentales emic determinen cambios importantes en la in­
fraestructura. Estableciendo estas prioridades probabilísti­
cas se logra dar cuenta del cambio cultural de acuerdo
• con un principio general, de forma que el materialismo
cultural resulta ser una estrategia más parsimoniosa y ex­
plicativa que el funcionalismo (Harris 1968c: cap. 19).
El idealismo psicológico y cognitivo, que agrupa a una
serie de antropólogos bajo la rúbrica de «cultura y perso­
nalidad», es uná estrategia de investigación diametralmen­
te opuesta al materialismo cultural, por cuanto pretende
que la principal ocupación de la antropología es describir
las reglas mentales emic que guían a los nativos en sus
conductas, para poder construir una gramática de la cul­
tura (Benedict, Goodenough, Kardiner, etc.). La antropolo­
gía cognitiva pretende que existe un carácter psicológico
propio de cada cultura que es el que determina los cam­
bios estructurales e infraestructurales y que, por tanto, es
imposible entender una cultura sin describir su personali­
dad modal característica: los alemanes son severos y au­
toritarios, los indios son pacíficos, plácidos y _no competi­
tivos, los japoneses son patológicamente dóciles, los ne­
gros son inadaptados, serviciales y lentos, etc. Los
principios de la psicología de Freud explican las causas de
la supremacía masculina y la agresividad a través de la
envidia del pene y el complejo de Edipo. El materialismo
cultural considera que la antropología psicológica no es
más que un idealismo que pretende que son las superes­
tructuras mentales emic las que gobiernan el mundo. La
contrastación de teorí11s demuestra, según Harris, que la
flecha causal, aunque recorre la misma dirección, va en
sentido contrario, ya que la personalidad está modelada
138 David Alvargonzález

por la cultura y no al revés. Además, el intento de cons­


truir una «gramática» con las normas de una cultura es
una tarea inútil pues el conocimiento de las reglas que
uno debe saber para actuar como un nativo no nos llevan
a conocer cómo actúan los nativos (Harris 1974c, 1979c:
cap. 9), ya que las reglas emic son ambiguas, su autoridad
es impugnable, y existen siempre nuevas reglas para
transgredirlas. De hecho, tal como demuestra el materia­
lismo cultural, las reglas del comportamiento, dentro de
una cultura, no son eternas, sino que cambian de acuerdo
con las condiciones infraestructurales. El idealismo cultu­
ral no es más que una antropología ultraconservadora in­
capaz de explicar fenómenos como la pobreza, el subde­
sarrollo, la explosión demográfica, el imperialismo, el con­
flicto entre grupos, la explotación, la guerra, el paro, etc.
(Harris 1968c: cap. 15, 16, 17, 1974c, 1979c: cap. 9, 1984c).
Por último, es necesario referirse a aquellos antropó­
logos que, escudándose en una supuesta neutralidad,
adoptan estrategias eclécticas negándose a especificar qué
partes de las culturas son las más determinantes (Service,
Lowie, Lewis). El resultado es que se producen teorías
poco parsimoniosas, de alcance medio, y de carácter con­
tradictorio. Son poco parsimoniosas, ya que no insisten en
buscar causas infraestructurales, abandonando antes de
tiempo en favor de explicaciones estructurales y superes­
tructurales. Son de alcance medio y de carácter contradic­
torio, ya que no se encuentran articuladas por un principio
teórico coherente y, a menudo, son mutuamente exclu­
yentes o, en todo caso, inconexas. El eclecticismo es, por
tanto, una elección como cualquier otra donde se asegura
que las teorías construidas no estarán conectadas forman­
do un conjunto coherente, y en donde el carácter infraes­
tructura!, estructural o superestructura! de los factores que
se consideren como. determinantes dependerá exclusiva­
mente del carácter más o menos «refractario» del enigma
que estemos tratando de explicar. El materialismo cultural
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 139

se opone al eclecticismo porque una estrategia de inves­


tigación puede perfectamente ser polifacética sin ser
ecléctica, estableciendo prioridades en la búsqueda de las
causas de la evolución cultural (Harris 1979c: cap. 10,
1986b).
La contrastación de las estrategias de investigación
alternativas que hemos presentado en este apartado sólo
puede tener lugar a través de la discusión de las teorías
explicativas que se pueden construir a partir de ellas. Para
Harris, las estrategias idiográficas· no pueden explicar
las causas de la evolución de las diferencias y semejanzas
entre culturas. El . funcionalismo, el estructuralismo, y la
antropología psicológica tampoco pueden dar cuenta del
origen de las semejanzas y diferencias culturales aunque
hayan podido realizar contribuciones valiosa·s. El materia­
lismo dialéctico intenta explicar la evolución cultural, pero
su insistencia en detectar las contradicciones cruciales que
justifican dicha. evolución, y su orientación hacia una pra­
xis política· encaminada hacia el comunismo, hacen que
no pueda consid.erarse una verdadera ciencia de la cultu­
ra. El eclecticismo, mezclando estrategias idiográficas y
nomotéticas, idealistas y materialistas, mentalistas, emicis­
tas, etc., es incapaz de dar lugar a un conjunto de teorías
coherente, articulado, parsimonioso, y de largo alcance.
Por último, la sociobiología no tiene en cuenta que las
culturas no evolucionan de acuerdo con el éxito reproduc­
tivo diferencial, ya que pueden cambiar en una sola ge­
neración independientemente del pool genético. Cuando
se intenta buscar los genes responsables de los rásgos
culturales se está abocado al fracaso; cuando se postula
que las capacidades genéticas se activan y desactivan de
acuerdo con condiciones externas, la sociobiología se con­
funde con el materialismo cultural.
CAPITULO 111
¿ES CIENTIFICO EL MATERIALISMO CULTURAL?
A) Anatomía del materialismo cultural

Para decidir si existe o no un cierre operatorio en el


que se construyan verdades por procesos de identidad
sintética y confluencia de operaciones en el material an­
tropológico utilizado por Harris, tendremos que partir de
la hipótesis de que el materialismo cultural es efectiva­
mente una ciencia cuya unidad surge del cierre de opera­
ciones entre los términos de su campo. Intentaremos, en­
tonces, aplicar la idea de ciencia dél cierre categorial al
materialismo cultural, y probaremos a distinguir en él una
serie de partes, de modo que podamos comprobar si la
unidad está construida operatoriamente desde dentro de
la categoricidad antropológica, o si se trata de una unidad
no operatoria, artificiosa, postulada desde fuera del campo
• antropológico, impuesta al propio material de dicho cam­
po.
Nuestra tarea consiste en comparar el materialismo
cultural con el resto de las ciencias para ver si consta de
las mismas partes y tiene él mismo funcionamiento. Como
no nos es posible, en el marco del presente trabajo, re­
correr el resto de las ciencias existentes para comprobar­
lo, vamos a utilizar como referencia la idea de ciencia del
materialismo gnoseoló'gico expuesta eri el capítulo prime­
ro.
144 David Alvargonzález

Ahora bien, como ya quedó dicho (vid. cap. 1), las par­
tes de las ciencias pueden serlo en dos sentidos:

1.0 Pueden ser partes analíticas, anatómicas: lo mis­


mo que un organismo vivo puede ser dividido en partes
anatómicas (los diferentes huesos, los diferentes múscu­
los, nervios, tejidos, etc.), también las ciencias comparten
una anatomía común que nos permite hablar de una ge­
nerícidad analítica.
2.º También caba hablar de partes en un sentido sin­
tético (fisiológico): los organismos vivos comparten pro­
cesos fisiológicos (sistema circulatorio, sistema locomotor,
sistema reproductor, sistema digestivo, etc.). Del mismo
modo, existen en las ciencias mecanismos que, tras los
análisis gnoseológicos especiales, se comprueba que son
comunes a todas ellas. Hay, por tanto, sis�emas procesua­
les que aparecen necesariamente en el ejercicio de la
construcción científica y, por tanto, cabe hablar de partes
genéricas fisiológicas o sintéticas.

Dentro de las partes gnoseológicas genencas analíti­


cas, la teoría de la ciencia del materialismo gnoseológico
distingue tres ejes como consecuencia de la combinatoria
que se puede establecer entre signos, sujetos, y obietos.
Cada eje, a su vez, dispone de tres sectores que son par­
tes genéricas, posteriores, atributivas, formales, de la cien­
cia:

1. Eje sintáctico: sector de los términos, sector de las


relaciones, sector de las operaciones,
2. Eje semántico: sector fisicalista, sector fenomeno­
lógico y sector esencial.
3. Eje pragmático: sector autológico, sector dialógico,
sector normativo.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 145

Vamos a pasar revista a cada uno de estos sectores


para intentar reconocer su existencia (o su eventual au­
sencia) en el ejercicio de la estrategia del materialismo
cultural de Marvin Harris.

EJE SINTACTICO

· Por lo que se refiere a su dimensión sintáctica, pode­


mos distinguir tres_ partes formales anatómicas de las
ciencias: los términos, las relaciones y las operaciones
(vid. cap. 1).
El materialismo cultural es una estrategia de investi­
gación antropológica que indudablemente utiliza términos
en sus construcciones. Dentro del material antropológico
utilizado por Harris, los términos pueden ser simples o
complejos: los términos simples, dentro de su campo, se
comportan como indivisibles, como auténticas cajas ne­
gras de las cuales sólo se puede constatar su existencia,
y en cuyo interior no es pertinente escrutar. los indivi­
duos humanos son términos simples. los actones (las co­
sas culturales más pequeñas), tal como están descritos
por Harris (Harris 1964b: 36-53), en cuanto que unidades
consistentes en un bit de movimiento y su efecto ambien­
tal, son también términos simples. los individuos y los
actones son indivisibles y la explicación de su funciona­
miento tiene que ser dada por motivos que les son exter­
nos. Para explicar por qué un individuo realiza determi­
nado acton no podremos recurrir a motivaciones internas
al sujeto, pues entonces el individuo sería un término
complejo divisible, y no estaríamos haciendo antropología
(culturología: White 1�49: cap. VI), sino psicología o bio­
logía. El individuo y sus actones tienen que ser explicados
desde fuera por relación a otros términos simples o com-
146 David Alvargonzá/ez

piejos. En Harris, son los condicionamientos infraestruc­


turales los que determinan la actuación del individuo
como término simple. El individuo es una constante, y son
las condiciones ecológicas las que varían. Precisamente
por su condición de términos simples, los hombres son
considerados todos iguales por la estrategia materialista
cultural, de forma análoga a los electrones que, en cuanto
términos simples del campo de la química, tienen todos
las mismas características (masa, energía, carga, etc.).
Los objetos de la naturaleza también son términos sim­
ples (i.e.: indivisibles) para el materialismo cultural. Bajo
la rúbrica «naturaléza» Harris entiende la clase comple­
mentaria de los individuos humanos: todo lo que no son
hombres o está fabricado por los hombres. La naturaleza
es una clase negativa donde quedan incluidos los anima­
les que, en principio, en cuanto términos simples, se igua­
lan a los objetos inanimados, aun cuando a efectos die­
téticos tengan un valor nutritivo superior (Harris 1985a:
19-47).
Las reliquias históricas o prehistóricas, en la medida en
que son utilizadas por Harris para construir una Historia
general de las civilizaciones (Harris 1971a, 1977a, 1987a),
son también consideradas como términos simples del
campo antropológico. Son, por tanto, términos opacos
que tienen que ser compuestos con otros y explicados
como consecuencias. Individuos (coordinables con pro­
nombres), cosas (coordinables con nombres), y ac7ones
(coordinables con verbos), son las tres grandes clases de
términos simples que configuran el material antropológico
(Bueno 1987b: 179).
Sin embargo, la posibilidad de construir una ciencia ra­
dica en la delimitación de un determinado nivel «K» de
términos complejos que sea específico de su campo. El
nivel de términos complejos pertinente en biología sería
el de los organismos; el de la citología sería el de las cé­
lulas, el de la química sería el de los átomos, el de la
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 147

termoninámica sería el de las moléculas, etc. En el caso


de la antropología cultural, los términos complejos que
dan especificidad a su campo, son fundamentalmente
dos: los rasgos culturales y las diferencias culturales (vid.
infra cap. IV).
Para estudiar las relaciones entre los términos del cam­
po de la antropología, vamos a utilizar la idea de «espacio
antropológico» construida por G. Bueno (Bueno 1978i,
1987a: cap. 2). Se trata de una idea analítica que supone
que el hombre existe en el contexto de otras entidades no
antropológicas, y trata de ordenar el material antropoló­
gico en torno a unos ejes que se d�finen por las relacio­
nes que guardan entre sí los términos ·de este material.
Para Bueno, los ejes necesarios y suficientes que son
coordinables con las realidades antropológicas son tres:
1. eje circular: el hombre se relaciona con otros indivi­
duos de su misma especie. Esta relación se da siempre a
través de contenidos de la naturaleza, pero puede ser es­
tudiada al margen de esos contenidos considerándola
como una construcción esencial (H-H). 2. eje radial: el
hombre se relaciona con la naturaleza. En este eje se in-.
cluyen todas las relaciones del hombre con el medio para
explotar los recursos naturales (H-N). 3. eje angular: el
hombre aparece relacionado con otros seres que no son
propiamente naturaleza, pues son numinosos, pero tam­
poco son otros hombres. Estos seres son fundamental­
mente, en la realidad, los animales (la caza), y en la fic­
ción, los dioses (la oración). Son seres bienhechores o da­
ñinos con los que el hombre tiene conductas de acecho,
vigilancia, temor, ruego, etc. (H-µ).
El materialismo niega la existencia de Dios como rea­
lidad ontológica, pero no niega la realidad de las relacio­
nes H-µ sino que trata de reinterpretarlas; así surge una
filosofía de la religión,según la cual, en los orígenes, el
comportamiento religioso del hombre aparece ligado a su
relación con los animales, seres numinosos, bienhechores
148 David Alvargonzález

unos, poderosos y peligrosos otros (religión primaria).


Posteriormente el hombre construirá seres numinosos mí­
ticos, superhombres (religión secundaria), para más tarde
proclamar la existencia de un Dios que existe sólo en for­
ma numinosa, de espíritu omniabarcante (religiones mo­
noteístas terciarias) (Bueno 1985a).
Desde la idea de los ejes del espacio antropológico, el
materialismo cultural de Harris, y el materialismo histórico
de Marx, son teorías planas; pues sólo consideran perti­
nentes las relaciones de unos hombres con otros (H-H, cir­
cular) y las relaciones de los hombres con la naturaleza
(H-N, radial). Se _trata, poi- tanto, de espacios antropoló­
gicos bidimensionales. Las distinciones clásicas base/
superestructura y base/estructura/superestructura pueden
reinterpretarse desde la teoría de los tres ejes del espacio
antropológico: las relaciones radiales (H-N) se podrían
coordinar con la base: el hombre se encuentra determi­
nado por el medio ecológico donde vive. Las relaciones
circulares (H-H) se pueden poner en relación con la es­
tructura: las formas de organización de la vida doméstica
y política, los sistemas de parentesco, etc. son relaciones
circulares. Por .último, lo que el materialismo cultural lla­
ma superestructura pueden ser circular (el juego, como re­
lación H-H) o radial (el arte como imitación de la natura­
leza o como composición y manipulación de materiales).
Ni el materialismo histórico ni el cultural hacen uso explí­
cito de las relaciones angulares (H-µ) y por eso la religión,
como contenido superestructura!, aparece reducida," bien
al eje circular (H-H) (Feuerbach: «el hombre hizo a Dios a
su imagen y semejanza»), bien al eje radial (H-N) (Harris:
la religión como alucinación, como metafísica del mundo).
La inexistencia de relaciones angulares es lo que hace que
para el materialismo,histórico y, sobre todo, para el ma­
terialismo cultural, las superestructuras aparezcan como
cantidades despreciables, como aliviaderos del sistema
CIENCIA Y MA TERIAUSMO CULTURAL 149

(ocio, juego, arte) o como mera alucinación confusa y


errónea (religión).
Por lo que. se refiere a las relaciones circulares (H-H),
el materialismo cultural es una teoría antropológica que
postula como principio la relación de igualdad entre todos
los hombres, tanto en el espacio como en el tiempo. To­
dos los hombres son iguales frente a la naturaleza, pues
pertenecen a la misma especie hamo sapiens sapiens.
Frente a la diversidad empírica de culturas, de tribus, de
razas, etec., se debe suponer que cualquier hombre de
cualquier cultura, en cualquier tiempo histórico o prehis­
tórico, es igual, en cuanto a sus capacidades, a cualquier
otro. Como consecuencia de esta relación de igualdad en­
tre los hombres, el materialismo cultural puede ser apli­
cado en cualquier lugar (es, por tanto, utópico) y en cu¡il­
quier momento de la evolución cultural (es atemporal),
pues el hombre ha tenido siempre las mismas caracterís­
ticas, capacidades y necesidades.
La misma igualdad que se supone entre los individuos
se postula entre culturas: cada cultura no es más que la
adaptación de un grupo a un determinado medio ecoló�
gico. Por tanto, todas las culturas, en cuanto que adapta­
ciones a nichos ecológicos diversos, son igualmente váli­
das. Incluso las culturas tribales tienen ventajas frente a
las sociedades estatales: un bosquimano !kung del desier­
to de Kalahari, o un machiguenga de los Andes peruanos
trabaja la mitad de horas que un empleado europeo o
americano, y disfruta de un hábitat no contaminado y un
ritmo de vida sin stress (Harris 1971a). El materialismo
cultural pasa por alto el «detalle» histórico de que una de
las culturas existentes (la cultura occidental) está impo­
niéndose de tal forma sobre el resto, que abarca la prác­
tica totalidad del planeta.
En el eje circular (r�laciones H-H) también aparecen,
sin embargo, en el materialismo cultural, relaciones de de­
sigualdad: se describen relaciones de jerarquía, domina-
150 David Alvargonzález

ción, explotación. Pero todas estas relaciones forman par­


te de la estructura y, por tanto, son consecuencia del me­
dio ecológico.
Las relaciones que tienen mayor importancia en el es­
pacio relacional bidimensional del materialismo cultural
son aquéllas que hemos llamado radiales (H-N). Las rela­
ciones que el hombre mantiene con el medio ecológico en
el que está inmerso son las que determinan el resto. Las
relaciones H-N están en la base de cualquier explicación
en antropología, pues antes que cualquier otra actividad,
el hombre debe satisfacer una serie de necesidades bási­
cas:

1. Las personas necesitan comer y, por lo común, optarán por


las dietas que ofrezcan más calorías, proteínas y otros nu­
trientes.
2. Las personas no pueden permanecer totalmente inactivas,
pero a la hora de enfrentarse a una tarea específica, pre­
ferirán realizarla consumiendo el mínimo de energía.
3. Las personas poseen una sexualidad muy desarrollada y
obtienen un placer reconfortante en el coito (heterosexual
en la mayor parte de los casos).
4. Las personas necesitan amor y afecto para sentirse felices
y seguras y, a igualdad de las demás cosas, harán lo po­
sible para aumentar el amor y el afecto que los demás les
dan (Harris 1979c tr.: 79).

El interés del materialismo cultural por dar primacía a


las relaciones radiales (H-N), frente a las circulares (H-H),
se pone claramente de manifiesto cuando Harris define el
concepto de explotación: la desigualdad económica no
implica explotación siempre que el bienestar de todas la
clases mejore constantemente. La explotación existe cuan­
do la clase subordinada experimenta privaciones en la co­
mida, el agua, el aire, el ocio, la asistencia médica, el alo­
jamiento y el tran.sporte. Luego la explotación es una re­
lación de privación de objetos naturales, es decir, radial
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 151

(H-N) (Harris 1971a, 4.ª ed.: 333; 1971a, 3.ª ed. tr.: 343),
aunque tenga como consecuencia una desigualdad circu­
lar (H-H). El concepto marxista de explotación, definido
como una relación circular (H-H) en la que una clase se
apropia de la plusvalía generada por otra que realiza un
trabajo monótono y alienado, queda de esta forma rede­
finido, remitido a una relación radial (H-N) de privación de
determinados bienes, de suerte que toda su carga histó­
rico-crítica queda evacuada en esta nueva definición harri­
siana que podríamos coordinar con el liberalismo econó­
mico de los EE.UU.
También la guerra de las sociedades preestatales, en
cuanto relación de oposición entre grupos (H-H¡ circular),
se explica como consecuencia de relaciones radiales (H-N,
infraestructurales), y aparece entonces ligada a la explo­
sión demográfica y al déficit proteico: la guerra entre los
diversos grupos. yanomano es una forma de controlar la
separación entre tribus que compiten por cotos de caza
extensos, pero con escasos recursos proteicos; ocurre,
además, que las actividades de combate favorecen el in­
fanticidio preferencial femenino siendo, así, un modo in­
directo de control de la excesiva explosión demográfica
experimentada (vid. los detenidos análisis del caso yana­
mano realizados por Harris en 1971a: cap. 12, 1974b: 51 y
SS. tr.: 59 y SS., 1976b, 1977a: cap. 6, 1979b, 1984a, 1984a,
1984b, 1987a: 57-62). Harris es incapaz, desde estos pre­
supuestos, de explicar las razones que llevan a la guerra
moderna: en la guerra moderna los· pueblos contendientes
no practican el infanticldio preferencial femenino, pues
disponen de útiles sistemas anticonceptivos hormonales
(Harris 1972b: 20).
Por lo que se refiere al sector de las operaciones del ·
eje sintáctico es necesario resaltar que el materialismo
cultural, como conjunto de postulados que conforman una
estrategia de investigación, pretende mantenerse dentro
de la tradición operacionalista de Bridgman (1927): el ma-
.
152 David Alvargonzález

terialismo cultural compone unos rasgos culturales con


otros, sustituye y permuta términos simples y complejos,
clasifica los contenidos de las culturas en diferentes cate­
gorías, construye modelos de evolución cultural, intenta
retrodecir comportamientos y rasgos culturales, compara
hechos, realiza cálculos de calorías, prótidos y lípidos in­
geridos o consumidos, suma, resta, multiplica y divide da­
tos sobre densidades de población o crecimiento demo­
gráfico, hace estimaciones sobre el número de horas/hom­
bre invertidas en un trabajo, etc. Componer, sustituir,
permutar, clasificar, retrodecir, comparar, calcular, restar,
sumar, multiplicar, etc., son operaciones que el científico
debe realizar para poder construir teorías dentro de la es­
trategia del determinismo cultural.
Sin embargo, no debemos perder de vista, a la hora
de analizar las operaciones entre los términos del material
antropológico, que algunos de esos términos, como ya
quedó dicho, son conductas (o átomos de conducta, ac­
tonesl de los individuos cuyas culturas estamos estudian­
do. Tales conductas constituyen entonces operaciones rea­
lizadas por los propios sujetos a quienes estudiamos: el
nativo también clasifica de determinada formá los conte­
nidos de su cultura, compara situaciones, realiza cálculos
(acertados o no), y opera con objetos: caza, pesca, mani­
pula, limpia, cocina, etc.
Por tanto, a la hora de intentar estudiar las operaciones
como parte formal analítica sintáctica del campo antropo­
lógico, parece imprescindible distinguir estos dos tipos:
por una parte, las operaciones que realiza el nativo y que
aparecen como un término más de la categoricidad antro­
pológica; por otra parte, las operaciones que realiza el
• científico que, operando con los términos del campo, in­
tenta consolidar un cierre de operaciones entre tales tér­
minos y establecer relaciones esenciales entre ellos. La
distinción no debe sorprendernos pues, como ya hemos
tenido ocasión de exponer en el capítulo primero de este
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 753

trabajo, de acuerdo con los análisis gnoseológico-especia­


les realizados desde la teoría del cierre categorial, tas cien­
cias humanas se caracterizarían precisamente por et hecho
de que las operaciones aparecen como términos de sus
campos. Las ciencias humanas estudian campos que in­
cluyen individuos en cuanto que realizan operaciones. En
las ciencias físico-naturales los términos de sus campos
no operan (tas masas de ta física newtoniana, o los elec­
trones de ta química clásica, no se puede decir que efec­
túen operaciones); tas únicas operaciones que se dan en
esas ciencias son las que realiza et propio científico al ma­
nipular los términos: sumar, restar, unir, separar, mezclar,
alejar, acercar, etc.
Este estado de cosas hace que, a la hora de analizar
las operaciones que tienen lugar dentro o en torno al ma­
terial antropológico, sea pertinente el uso de la distinción
entre metodologías a y J3 operatorias como un recurso
gnoseotógico-general analítico que nos permite clasificar
tos distintos tipos de operaciones. Esta tarea tiene una im­
portancia singular al discutir cuáles son las causas de ta
unidad del materialismo cultural como estrategia de inves­
tigación y como ciencia (tema del presente capítulo), pues­
to que según nuestra hipótesis de trabajo, es et cierre par­
cial de un sistema de operaciones materiales aquello que
garantiza ta unidad entre los términos de una ciencia.
En la medida en que tas operaciones de los nativos
intentan ser explicadas desde esquemas que son genéri­
cos a todos los animales (los mecanismos de ta ecología
biológica y ta teoría general de la evolución), podemos
decir que la estrategia del materialismo cultural pretende
mantenerse en et plano operatorio que hemos descrito
como· a2, situación 1 (determinismo demográfico y ecoló­
gico). En la medida en que, para explicar tas conductas de
los nativos, se apele a causas que son específicas del gru­
po zoológico humano (organización económica y política,
difusión, aculturación), el materialismo cultural será una
154 David Alvargonzález

metodología operatoria del tipo a2, situación 11 (determi­


nismo económico-político). Desde el materialismo cultural,
1<1 evolución biológica y la evolución cultural comparten
mecanismos que son genéricos (genérico-posteriores): en
la evolución biológica se dan 1.º mutaciones genéticas al
azar (causadas por errores de transcripción o por radiacio­
nes) y 2.º, de estas mutaciones se seleccionan aquéllas
que son adaptativas para los individuos de acuerdo con el
medio ecológico en que v_iven. En la evolución cultural 1.º
se producen invenciones continuamente y 'al azar y 2. 0,
muchas de estas invenciones resultan ser inútiles en un
momento dado de la historia (o de la prehistoria), pero
otras resultan seleccionadas e incorporadas al bagaje
tecnológico o cultural de un determinado grupo. La selec­
ción es realizada de acuerdo con el tipo de ventaja que
ofrezca la innovación en relación con la explotación de un
determinado nicho ecológico. El principio de la invención
tecnológica contínua e indiscriminada es uno de los pos­
tulados fundamentales para que pueda funcionar la evo­
lución cultural con los mismos mecanismos operatorios
_que la evolución biológica, pues este bagaje de invencio­
nes, que se movilizan o no dependiendo de las condicio­
nes ambientales, cumple la misma función que el pool
genético de una especie, parte del cual se muestra feno­
típicamente dependiendo de las necesidades adaptativas
ecológicas. (En contra del paralelismo sistemas biológicos/
sistemas sociales; mutaciones/invenciones, vid. Curtin
1981: 610, y apartado B de este capítulo.)
Para Harris, las invenciones tecnológicas, lo mismo
que las mutaciones biológicas, ocurren continuamente, en
cualquier lugar, en cualquier tipo de situación, cualquier
tipo de invención, al azar, en cualquier momento históri­
co: tan sólo hace falta que sean ecológicamente adaptati­
vas (como la mutación' genética lo debe ser biológicamen­
te) para que pasen a 'formar parte de un sistema sociocul­
tural (de un fenotipo biológico). El uso de la metodología
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 155

+ operatoria 02, en su situación 1, es lo que hace posible


aquí igualar evolución biológica y evolución cultural y,
consecuentemente, mutación genética e invención tecno­
lógica. Como contrapartida, la historia de la tecnología
aparece como un epifenómeno de las condiciones am­
bientales: todo puede ser inventado en cualquier lugar y
en cualquier momento y, por tanto, la razón de que una
innovación tecnológica pase a formar parte de la historia
no es otra que la del reconocimiento social de su utilidad
como adaptación a determinadas condiciones del ecosis­
tema. La invención cultural también cumple la misma fun­
ción: es una forma (específicamente humana) de adaptar­
se al medio; de la multitud de rasgos culturales que es
posible inventar, serán seleccionados aquéllos que tengan
un valor adaptativo mayor para el individuo o para el gru­
po.
· oesde esta perspectiva del materialismo antropológico,
las operaciones de los nativos son fenómenos cuyas cau­
sas hay que buscar por cursos operatorios 02 1 genéricas
a los seres vivos: la guerra yanomami y el canibalismo
azteca son adaptaciones culturales a medios con escasos
recursos proteicos (Harris 1976b, 1979b, 1984a, 1984b,
Gross 1975: 526-549, Good 1986, Harris 1977a: caps. 9-10,
1977d, 1979d, 1985a: cap. 10). Pero, igualmente, la caída
del imperio romano o la invasión musulmana, serán tam­
bién explicadas desde categorías 02 1 operatorias y, en
este caso, ligadas a la tecnología: los godos, visigodos y
vándalos montaban excelentemente a caballo (Harris
1985a: 94-96).
La expansión de los imperios peruanos antiguos no
será sino una consecuencia de factores climáticos (vid.
Paulsen 1976, lsbell 1978, cfr., Conrad 1981). Del mismo
modo, los tabúes dietéticos son una representación oníri­
ca consecuencia de imposiciones infraestructurales que
determinan que no sea adaptativo para una cultura criar y
comer cerdos, o utilizar las vacas para carne cuando pue-
156 David Alvargonzález

den obtenerse otros rendimientos mayores: combustible,


leche, tracción, piel, etc. (sobre la porcofobia vid. Harris
1972q, 1973b, 1985a: cap. 4; sobre el tabú dietético de· la
vaca sagrada de la India vid. Harris 1965a, 1977a: cap. 12,
1978f, 1982a).
Sin embargo la exigencia del materialismo cultural de
mantenerse siempre en un plano a es incumplida por el
propio· Harris cuando, en el ejercicio de su estrategia de
investigación, utiliza metodologías· f3-operatorias para ex­
plicar los enigmas culturales. Los planos a y f3 conviven
en la estrategia harrisiana, que se convierte en un autén­
tico bricolaje operatorio. Los mecanismos de operaciones
de tipo f3 aparecen en la obra de Harris bajo la forma de
un principio racional de optimización de beneficios y mi­
nimización de costos que todos y cada uno de los indivi­
duos practicarían, de suerte que los sujetos realizan cál­
culos (operaciones) para maximizar sus rendimientos. Ta­
les cálculos deben ser re-descubiertos por el antropólogo
que, de esta forma, intenta reconstruir operaciones que
anteriormente realizaron los propios sujetos a quienes es­
tudia: ésta es, precisamente, la situación que se describió
como metodología 131 , situación l. Los casos en que Harris
echa mano de las operaciones de I.os sujetos individuales
para explicar enigmas históricos son abundantes: el tabú
dietético de la vaca sagrada de la India surgió como re­
sultado de «decisiones individuales de miUones y millones
de agricultores individuales» (Harris 1977a: 221).
Pero, ¿cuáles son los mecanismos mediante los cuales
las causas infraestructurales se traducen en intenciones
(razones) conscientes o inconscientes para los sujetos? o,
dicho de otra forma, ¿cómo se da la articulación entre las
causas construidas en el plano a,-operatorio, situación 1, y
las razones construidas por los sujetos y reinterpretadas
desde metodología 13;-operatorias, situación I? o, acaso,
¿existe una especie de armonía preestablecida, o un legis-
CIENCIA Y MA TERIAL/SMO CULTURAL 157

lador platónico capaz de advertir las ventajas a largo plazo


de un determinado rasgo cultural?
Las construcciones a y f3-operatorias aparecen, como
vemos, superpuestas, no articuladas, de forma· que, a la
hora de explicar el origen de las culturas, o bien se esgri­
men causas oonstruidas paratéticamente por operaciones
a (causas ecológicas, demográficas, etc.) o bien se movi­
lizan razones construidas operatoriamente por los nativos
individuales y se reinterpretan por vía f3-operatoria, como
un principio de optimización de rendimiento. Otras veces
se superponen soluciones construidas por los dos cursos
operatorios a y f3, como si coincidieran milagrosamente.
Las construcciones a y f3 operatorias aparecen en con­
tinua. contigüidad sin que sé determinen los nexos entre
ellas: al lado de los cálculos de ingestión de proteínas y
explotación ecológica del lago de Méjico, se habla de
cómo la clase dirigente azteca, en su interés por mante­
nerse en el poder, sancionó el canibalismo. Por un lado,
se calculan calorías y se hallan densidades de población
(operaciones a) y, por otro, se calculan horas/hombre, se
habla de «competencia» y «prestigio» entre los kwakiult y
se justifican comportamientos apelando al stress (plano f3-
operatorio).

EJE SEMANTICO

Las partes analíticas genéricas de la idea de ciencia


que distingue la teoría del cierre categorial se agrupan en
tres ejes, cada uno con tres sectores, que dan lugar a una
combinatoria muy fértil en la medida en que una deter­
minada figura de una ciencia se proyecta simultáneamen­
te sobre dos o, incluso: sobre tres ejes. Hasta ahora he-
mos estado hablando de los sectores del eje sintáctico
158 David Alvargonzález

que atienden a las relaciones de unos signos con otros


(mediados por objetos o por sujetos), donde hemos distin­
guido los términos, las relaciones y las operaciones.
Pasamos ahora a analizar las partes analíticas de ca­
rácter semántico en donde se relacionan objetos a través
de signos y sujetos. Dentro de este eje semántico se pue­
den diferenciar tres sectores: el sector fisicalista, el sector
fenomenológico y el sector esencial. Si combinamos el eje
sintáctico con el semántico podremos hablar de: términos
fisicalistas, relaciones fisicalistas y operaciones fisicalistas;
términos fenomenológicos, relaciones fenomenológicas, y
operaciones fenomenológicas; términos esenciales, rela�
ciones esenciales y operaciones esenciales.
Comenzando por el sector fisicalista, es evidente que
el materialismo cultural, como estrategia de investigación
antropológica, tiene contenidos fisicalistas (referenciales);
Harris construye sus teorías basándose en observaciones
propias o ajenas; investiga en Brasil (estado de Bahía) en
1950-1, 1962 y 1965, en Mozambique durante 1956-7,
Ecuador, en 1960, e India en 1976. De todos estos estudios
ha extraído información de primera mano. Sobre el resto
de los temas tratados por Harris, podemos decir que las
fuentes de documentación son muy diversas: estadísticas
detnográficas y económicas, cálculos ecológicos, trabajos
de otros antropólogos o historiadores, etc. Todo este ma­
terial tiene unos contenidos fisicalistas obvios; el material
contemporáneo está saturado de referenciales recogidos
por él mismo; el material histórico contiene referenciales
fisicalistas que son reliquias o relatos. Los términos a los
que nos referimos con anterioridad (individuos, culturas,
actones, objetos) no son el resultado de invenciones sino
que tienen correlatos fisicalistas obvios, es decir, se refie­
ren a objetos o conjuntos de objetos efectivamente exis­
tentes. Los individuos que estudia la antropología son tér­
minos fisicalistas. La naturaleza, como receptáculo inelás­
tico finito en el materialismo cultural, también puede ser
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 159

considerado un término fisicalista complejo. Las relacio­


nes -de desigualdad .entre individuos, de opresión, de ex­
plotación, de jerarquía; relaciones con respecto a los ob­
jetos (la desigualdad en el disfrute de los bienes), o con
respecto a otros sujetos (desigualdad de poder), son rela­
ciones que hacen referencia a situaciones físicas realmen­
te existentes. Del mismo modo, los individuos estudiados
por el materialismo cultural son sujetos operatorios en
sentido fisicalista: realizan operaciones diversas como jun­
tar, separar, cazar, acechar, rellenar formularios con orde­
nadores, matar, construir, etc.
El materialismo cultural también contiene fenómenos
que no son sino las diferentes formas que tienen de pre­
sentarse los contenidos fisicalistas para diferentes sujetos.
El nativo puede ser considerado un término fenoménico
del campo antropológico harrisiano en la medida en que
se presenta de forma diferente ante diferentes observa­
dores.
Las relaciones fenoménicas son· muy abundantes: la
relación de desigualdad efectiva que existe entre los indi­
viduos (desigualdad de recursos, de poder, de capacida­
des físicas e intelectuales, etc.), es un fenómeno que el
antropólogo debe trascender para llegar a la hipotética re­
lación esencial de igualdad (en cuanto a capacidades) de
todos 'los individuos de la especie humana. Así se llega a
la conclusión de que la sociedad primitiva era igualitaria
y, por tanto, la desigualdad moderna y contempO.-ánea es
uno de los resultados aberrantes del capitalismo (vid. ar­
gumento de Harris, 1977a). Del mismo modo, las relacio­
nes entre objetos V·sujetos, tal como las entiende el nativo
(emic}, suelen ser muchas veces fenoménicas. En Kerala
(India), los nativos piensan que la proporción entre los se­
xos del ganado vacuno es de igualdad, cuando, en reali­
dad, mueren muchos más machos que hembras (Harris
1971a 4.ª ed.: 124 tr.: 130). Las relaciones que tienen lugar
dentro de lo que el materialismo cultural llama estructura
160 David Alvargonzález

o superestructura (relaciones de organización política, eco­


nómica o doméstica; relaciones de juego, ocio, religión,
etc.), son consideradas también por Harris como epifenó­
menos que deben ser explicados desde la infraestructura.
También podemos hablar de operaciones fenoménicas:
en térmiRos generales, podemos decir que las operacio­
nes que realizan los actores y que conforman su conducta
· y su cultura, son consideradas por el materialismo cultural
como fenoménicas, como meros resultados de causas
ecoambientales: la guerra yanomamo es un mero fenó­
meno operatorio que oculta un sofisticado mecanismo de
regulación de la natalidad a través del infanticidio prefe­
rencial femenino. Los estudios psicológicos o histórico­
biográficos d.e las operaciones de los sujetos son meros
fenómenos que ocultan causas de carácter más general.
O, dicho de otro modo, todo aquello que se construye en
virtud de metodologías operatorias J3 es fenoménico: se
parte qe esas operaciones como efectivamente existentes,
pero es preciso regresar a otros sistemas operatorios (a)
esenciales. Las operaciones realizadas por los nativos son
contenidos aparienciales que habrán de explicarse en vir­
tud de causas más generales y por medio de mecanismos
operatorios genéricos (zoológicos, ecológicos, climáticos,
demográficos, etc.).
Por último, el sector de las esencias también está fuer­
temente saturado en la estrategia del materialismo cultu­
ral: el individuo humano estándar puede considerarse un
término esencial, como también lo serían los actones, los
episodios,.las cadenas nodales, etc. (Harris 1964b: 36-53.)
La relación de igualdad que se postula entre todos los
hombres existentes y extintos, en cuanto constructo teó­
rico, es una relación esencial. Las relaciones entre el me­
dio y los individuos, dadas a través de patrones demográ­
ficos, o ecológicos, son relaciones esenciales ya que en
ellas descansa la cau1;ación cultural. Las operaciones rea­
lizadas por el antropólogo para desvelar las leyes demo-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 161

tecnológico-ambientales qué rigen la evolución biológica


y cultural, son operaciones esenciales. Los tipos operato­
rios a son esenciales, frente a los 13 que serían fenoméni­
cos. La igualdad de necesidades que tiene que satisfacer
el hombre, en cuanto relaciones esenciales radiales (H-N),
determinan operaciones indispensables para que la espe­
cie humana siga aún viva: fornicar, mantenerse activos,
guarecerse del frío y del calor, sentir afecto. La construc­
ción de la verdad en la estrategia del materialismo cultural
puede entenderse, entonces, como un regressus desde las
operaciones de los nativos (consideradas como fenóme­
nos) hasta otras operaciones de una genericidad mayor
realizadas por el antropólogo: cálculos de calorías y pro­
teínas, cálculo de condiciones de equilibrio ecológico y de­
mográfico, etc. Posteriormente, desde este nivel a-opera­
torio esencial, se iniciará un progressus hacia los fenó­
. menos para intentar reexplicarlos y reexponerlos. Este
progressus constituye una reducción de los fenómenos a
las esencias. Por lo que se refiere a las relaciones, las cir­
culares H-H y angulares H-µ, quedarán reducidas a las ra­
diales H-N. Por lo que hace a las operaciones, los tipos 13-
operatorios quedarán reducidos a los a (ecológicos, zoo­
lógicos, demográficos y, en general, biológicos). Como
ejemplo paradigmático de esta reducción operatoria ya
· hemos hecho referencia a cómo la invención tecnológica
queda reducida a la función que la mutación genética ocu­
pa en la teoría neodarwinista de la evolución: nuevamente
se trata de una reducción intercategorial (de la historia de
la tecnología (!3-operatoria) a la biología). Esta reducción
es, además, formal, pues una parte significativa de los
contenidos semánticos materiales de la historia de la tec­
nología han sido evacuados en el proceso reductivo.
162 David Alvargonzález

EJE PRAGMATICO

El eje pragmático recoge situaciones en las que los su­


jetos se relacionan con los sujetos a través de signos.
Consta de tres sectores: autologismos, dialogismos y nor­
mas. Estos sectores pueden combinarse en el espacio tri­
dimensional de los ejes gnoseológicos con la finalidad de
lograr la mayor precisión analítica posible: así, podremos
hablar de relaciones normativas esenciales (por ejemplo,
el principio de igualdad de la naturaleza humana), o de
términos fisicalistas dialógicos (la enorme literatura que se
recoge en torno a la polémica de la vaca sagrada de la
India). El eje pragmático hace referencia fundamentalmen­
te a la actividad del científico en cuanto individuo subje­
tivo: el antropólogo aparece como un operado.r que cons­
truye autologismos y que se relaciona con otros antropó­
logos de forma dialógica.
Los contenidos más significativos del sector autológi­
co, cuando se aplica al materialismo cultural, se podrían
cifrar en las intenciones que esta estrategia de investiga­
ción tiene de convertirse en la única antropologla viable.
El materialismo cultural antropológico pretende ser la
ciencia fundamental del hombre que engloba todas las
demás ciencias humanas: la antropología como ciencia
general de la cultura. Esta representación que el materia­
lismo cultural tiene de su propia actividad no se corres­
ponde con el ejercicio efectivo de la estrategia harrisiana
conforme tendremos ocasión de argumentar en el próxi­
mo capítulo.
La representación autológica construida por Harris,
aunque será considerada por nosotros como gnoseológi­
camente errónea, no es, ·sin embargo, gratuita, pues
descansa sobre una ingente actividad dialógica: el mate­
rialismo cultural se construye dialógicamente como una
estrategia de investigación que pretende ser alternativa de
otras muchas existentes o históricas. No es una casuali­
dad que dos de los'más voluminosos y polémicos libros
de Marvin Harris (Harris 1968c, 1979c) tengan por argu-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 163

mento la crítica de las estrategias de investigación que


compiten con el materialismo cultural. El determinismo
harrisiano pretende ser la síntesis única del resto de las
escuelas antropológicas y, por tanto, se presenta a sí mis­
mo como una teoría científica reduccionista. EL resto de
las teorías antropológicas no son sino episodios históricos
del largo, fatigoso y serpenteante camino que conduce al
materialismo cultural (vid. Harris, 1968c). Harris intenta re­
ducir el resto de las escuelas tanto en el plano diacrónico
(Harris 1968c) como en el sincrónico (Harris 1979c). No es,
pues, casual que Harris haya sido acusado de dogmatismo
(Anderson 1973: 187, Jarvie 1975: 264, Marshall 1968,
Paul 1976: 126) y de reduccionismo (Staniford 1976).
El carácter pragmático-dialógico que tiene el materialis­
mo cultural se pone de manifiesto por la gran cantidad de
investigadores que se han adherido a esta estrategia de
investigación: M. Altschuler (1968), A. H. Berger (1976), M.
Chibnik (1981, 1982, 1984), W. M. Davis (1981), K. R. Good
(1986: 407-427), L. S. Lieberman (1986), M. K. Opler (1965),
B. J. Price (1982), entre otros. Por otra parte, las explica­
ciones dadas por el materialismo cultural han sido amplia­
mente contestadas por otros antropólogos, especialmente
en el caso del tabú de la vaca sagrada, el canibalismo az­
teca, y la guerra yanomami.
La distinción emicletic, que será estudiada y discutida
más adelante, tiene que ver directamente con el sector
dialógico del eje pragmático. Aquí el dialogismo se da por
contraposición entre culturas preestatales/cultura occiden­
tal o entre conocimiento vulgar/conocimiento científico.
Los contenidos etic de una determinada cultura son con's­
truidos (como términos, como relaciones, o como opera­
ciones) por el científico de un modo esencial, precisamen­
te como consecuencia de una perspectiva intercultural,
comparativa, dialógica, de la que goza el antropólogo y
carece el nativo. El dialogismo intercultural aparece como
un mecanismo indispensable para la construcción de tea-
164 David Alvargonzález

rías esenciales sobre la evolución de las sociedades hu­


manas, cosa que el mismo Harris pone de manifiesto al
•hablar de la importancia del método comparativo antro­
pológico (Harris 1968c: cap. 6: X).
Por lo que se refiere al sector de las normas, el mate­
rialismo cultural pretende ser una construcción ajustada a
los requisitos de la moderna epistemología: se trata de
una estrategia de investigación empírica que elabora ex­
plicaciones universales siguiendo las normas de la mayor
simplicidad y parsimonia. Sus teorías pueden ser falsadas
de acuerdo con el criterio popperiano, existiendo, por tan­
to, mecanismos públicos de refutación.
En el materialismo cultural también hay contenidos
normativos: los principios del materialismo cultural que
serán expuestos a continuación como partes g11oseológi­
cas sintéticas (singularmente, el principio de la presión de­
mográfica creciente y el determinismo infraestructura!)
cumplen la función de normas que establecen prioridades
en la elaboración de teorías y guían al científico (en cuan­
to sujeto operatorio autológico) en su tarea de recoger,
seleccionar y elaborar los contenidos pertinentes del ma­
terial antropológico.
B) Fisiología del materialismo cultural

Las partes gnoseológicas·genéricas a todas las ciencias


pueden serlo en un sentido anatómico, analítico,
o en un sentido fisiológico, sintético. Ya hemos hecho
un repaso de las partes analíticas que pueden cfiferenciar­
se en el materialismo cultural. Ahora, utilizando como re­
ferencia el estudio anatómico, vamos a referirnos a las
partes sintéticas de la estrategia determinista. Las partes
gnoseológicas sintéticas serán mecanismos, sist�mas pro­
cesuales, que el materialismo cultural antropológico com­
parte con otras ciencias, físico-naturales o humanas.
Según se vio en el capítulo primero, la idea de ciencia
de la teoría del cierre categorial, en cuanto idea compleja,
distingue dos tipos de partes sintéticas, genéricas a todas
las ciencias: los principios y los modos gnoseológicos.
Los principios gnoseológicos pueden ser de tres órdenes,
dependiendo de los sectores del eje sintáctico a los que
se apliquen. Así, tendremos: principios de los términos,
principios de las relaciones y principios de las operacio­
nes. Dentro de los modos gnoseológicos se distinguen
cuatro figuras: los modelos, las clasificaciones, las defini­
ciones y· las demostraciones.
Vamos a intentar estudiar en qué medida la estrategia
del materialismo cultur.al en antropología comparte con el
resto de las ciencias estos mecanismos· de funcionamien-
166 David Alvargonzález

to. Simultáneamente se discutirá la mayor o menor capa­


cidad de estas partes para configurar un cierre de un si­
tema de operaciones materiales que organicen interna­
mente la categoricidad antropológica.
A la hora de discutir el supuesto cierre categorial del
materialismo cultural, deberemos analizar cómo el propio
Harris ejercita su estrategia de investigación. Y, ésto, por­
que estudiar el cierre operatorio material del campo de
una ciencia implica observar esa disciplina en funciona­
miento y centrarse, fundamentalmente, en la crítica de las
partes formales sintéticas, procesuales, aun cuando sea
obligado referirse constanterpente a las partes analíticas.
Así, intentaremos demostrar cómo los principios y los mo­
dos gnoseológicos del materialismo cultural; en cuanto
partes sintéticas, son externos a la categoría antropológi­
. ca, no operacionalizables y, en ocasiones, confusos (apar­
tados B.1 y B.2). Y, consiguientemente, cómo el cierre de
operaciones no es efectivo y la unidad de Ja· antropológia
materialista cultural no es de carácter científico (como la
unidad de la química o la física) sino intencional o, a lo
sumo, temática.

1. SOBRE LOS PRINCIPIOS GNOSEOLOGICOS

Los principios gnoseológicos son partes sintéticas de


las ciencias que regulan las relaciones entre los términos
de un campo. Los principios introducen esquemas de
identidad eñtre términos, relaciones, y operaciones de un
campo. La identidad a la que refieren no tiene un sentido
ontológico (no es una /ex entis), ni tan siquiera tiene un
sentido psicológico (no es una /ex mentís). Los esquemas
de identidad de las 'diferentes ciencias son múltiples y,
muchas veces, se oponen unos a otros. Los principios
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 167

gnoseológicos, por tanto, van referidos a un marco espe­


cífico que es el que se configura en el cierre de operacio­
nes del campo de cada una de las ciencias.
Los principios gnoseológicos deben distinguirse de· los
principios en un sentido lógico formal. Son principios que
establecen relaciones entre términos materiales en cuanto
contenidos semánticos (fisicalistas, fenomenológicos, o
esenciales). No son exclusivamente hipótesis de un siste­
ma lógico formal deductivo (aunque puedan reinterpretar­
se de este modo). El hecho de que sean principios mate­
riales no quiere tampoco decir que sean principios onto­
lógicos o metafísicos. Por el contrario, los principios
gnoseológicos regulan relaciones materiales ,entre térmi­
nos de un campo con el objeto de facilitar y ordenar las
operaciones que se puedan establecer en esos términos a
un determinado nivel, que será el específico de cada cam­
po categorial (molecular: química, celular: biología, etc.).
En este sentido, la existencia de principios gnoseológicos
. es imprescindible para que se pueda establecer un cierre
de operaciones entre un grupo de términos y, por tanto,
para configurar la unidad de una determinada ciencia. Una
disciplina sin principios gnoseológicos específicos no será
propiamente una ciencia.
En el capítulo primero hemos clasificado los principios
de las ciencias de acuerdo con los sectores del eje sintác­
tico afectados. Podemos hablar de:

1. Los principios de primer orden o principios de los


términos: establecen una relación de identidad entre tér­
minos de una misma clase para enclasar los términos de
un campo.
2. Principios de segundo orden o principios de las re­
laciones: regulan las relaciones entre términos de clases
distintas y sirven, por tanto, para establecer analogías, ho­
mologías o relaciones 'estructurales entre los términos de
un campo previamente enclasados.
168 David Alvargonzález

3. Principios de tercer orden o principios de las· ope­


raciones: instauran relaciones de identidad entre términos
de clases distintas, pero de forma que la identidad está
dada a través de operaciones. Estos principios son típicos
de las ciencias físico-naturales, que tienen constantes y
que están operatoriamente cerradas. En cambio los de pri­
mer orden son propios de ciencias clasificatorias, taxonó­
micas.

Estos princ1p1os irán también referidos a los sectores


de los ejes semántico (como contenidos fisicalistas, feno­
menológicos o esenciales), y pragmático (fundamental­
mente como normas). No obstante, para los efectos de
nuestra exposición, vamos a seguir, por motivos de clari­
dad, la tipología expuesta anteriormente; dentro de cada
orden de principios nos referimos a su dimensión semán­
tica y pragmática.
Por lo que se refiere a los principios gnoseológicos in­
tentaremos demostrar lo siguiente: las distinciones base/
estructura/superestructura, emicletic, conductuaVmental,
en la medida en que se proponen como principios de en­
clasamiento de los términos, son externas al material so­
bre el que se opera: la distinción base/estructura/superes­
tructura no es operacionalizable cuando se aplica sin más
a la omnitudo entis; la distinción emicletic, por su carácter
meramente fenomenológico, oculta la asimetría gnoseo­
lógica entre sociedades preestatales y sociedad occiden­
tal; la distinción conductuaVmental, como heredera del es­
piritualismo medieval, preskinneriana, es, o meramente in­
tencional o marcadamente metafísica. En cuanto a los
principios de las relaciones se pondrá de manifiesto
cómo: 1) El principio de igualdad de los individuos hu­
manos, cuando va unido al estudio de las culturas distri­
butivamente consideradas, es un auténtico principio gno­
seológico que asegura el cierre del campo de la antropo­
logía cultural.frente a otras disciplinas: antropología física,
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 169

antropología médica, sociobiología. 2) El principio del de­


terminismo infraestructura! conductual etic, en la medida
en que va unido a las distinciones base/estructura/supe­
restructura, emicletic, conductuaVmental, no es operacio­
nalizable. Como principio causal sólo sería posible me­
diante la construcción de esquemas de identidad por el
procedimiento del análisis comparativo, cosa que Harris
no siempre hace. Como principio probabilístico no es usa­
do de una manera pertinente. Como principio para esta­
blecer prioridades en la investigación, resulta completa­
mente indeterminado. Y, por último, cuando aparece aso­
ciado al concepto de feed-back, positivo o negativo, puede
ser considerado como una forma críptica de dialéctica. El
concepto de modo de producción funciona como contexto
determinante pero teniendo en cuenta las· limitaciones del
principio del determinismo.

SOBRE LOS PRINCIPIOS DE LOS TERMINOS

Los principios de los términos son aquellos que esti­


pulan relaciones de identidad entre términos de una mis­
ma clase. Son los propios términos que, en cuanto rela­
cionados con otros, constituyen clases. En cualquier cien­
cia, los términos están enclasados de acuerdo con los
estratos del eje semántico a través de los principios de los
términos, que sirven a la vez para delimitar las clases de
términos que están dentro de un campo de las que no lo
están. Las clasificaciones base/estructura/superestructura,
emic/etic y conductual/mental, en cuanto componentes
pragmáticos normativos de la estrategia de investigación
del materialismo cultural son, al menos intencionalmente,
principios gnoseológicos de los términos del material an­
tropológico. O, dicho con la terminología de Harris, estas
170 David Alvargonzález

clasificaciones son un intento de realizar una metataxo­


noinía de. las cosas culturales (Harris 1946b: VI). La abso­
luta identidad entre los términos, según Harris, no se da
nunca (Harris 1964b: 6-8), pero, además, no existen ·uni­
dades que sean totalmente naturales (Harris 1964b: 12),
aunque estas dificultades no deben imped!rnos construir
clasificaciones de acuerdo con semejanzas y diferencias.
Según Harris, las razones que deben guiarnos a la ho'ra
de realizar estas clasificaciones, y a la hora de elegir las
unidades mínimas a clasificar, no son otras que los resul­
tados que se obtienen.
Las clasificaciones base/estructura/superestructura,
emidetic, conductual/mental, no pueden considerase den­
tro de los modos gnoseológicos como teoremas lógico­
materiales, pues no son el resultado de un proceso ope­
ratorio que tenga otros principios gnoseológicos, sino
que, por el contrario, pretenden actuar ellas mismas como
principios de los términos y como soporte de varios prin­
cipios de las relaciones.
Intentaremos demostrar en este apartado cómo los
principios de enclasamiento de los términos sobre los que
descansa el materialismo cultural, no son de naturaleza
exclusivamente científica (como pueda serlo la distinción
corteza atómica/núcleo atómico en la química inorgánica,
que resulta interna al material y es indispensable para la
construcción de la clasificación periódica de los elementos
de Mendeleiev: la corteza apenas tiene masa, el núcleo sí;
la corteza regula el tipo de estabilidad y de enlace de un
elemento para formar compuestos, etc.) sino que, por el
contrario, las distinciones emidetic, base/estructura/su­
perestructura, conductual/mental, conllevan opciones filo­
sóficas, extrañas a la categoría antropológica, que hacen
que no podamos considerarlos como conceptos internos
y definidos en una sola categoría mediante un cierre par­
cial de un sistema de operaciones ya que sus contenidos
surcarían el campo de diversas ciencias (Histor-ia, lingüis-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 171

tica, sociología, economía política, etc.) nutriéndose, ade­


más, de la tradición filosófica.
La crítica que A. Leeds hace de Harris (Leeds 1985:
529) podría considerarse como una forma gnoseológica­
mente confusa y emicista de expresar el hecho de que los
principios de enclasamiento de los términos, en el mate­
rialismo cultural, no surgen por necesidades operatorias
del campo antropológico, sino que son impuestos desde
fuera del material de acuerdo con criterios ontológicos o
filosóficos.

La distinción infraestructura/estructura/superestructura

La distinción infraestructura/estructura/superestructura,
que conforma lo que Harris ha llamado el patrón univer­
sal, podría parecer una nueva categorización construida
internamente al campo antropológico y libre de todo pre­
supuesto filosófico. Sin embargo, en la medida en que
aparece· asociada con el principio del determinismo in­
fraestructura! donductual etic, supone una serie de elec­
ciones filosóficas de primer orden. Desde nuestro punto
de vista y, habida cuenta del uso que Harris hace de esta
distinción (al que nos referimos más extensamente al ha­
blar del principio del determinismo y de la distinción entre
sociedades preestatales y sociedades complejas), pode­
mos afirmar que se trata de una clasificación metafísico-·
sustancialista, intemporal y utópica. Además, no puede
considerarse un verdadero principio gnoseológico de los
términos del campo antropológico, pues semejante encla­
samiento atraviesa categorías muy diversas (históricas,
lingüísticas, económicas, etc.). Por otra parte, las teorías
sustantivas que asegurarían el carácter operatorio interno
de esta distinción muestran serias limitaciones, especial­
mente cuando se aplica al estudio de sociedades estatales
. históricas (vid. infra).
172 David Alvargonzález

Podemos decir, en primer lugar, que la distinción base/


estructura/superestructura no es posible en el vacío o en
el conjunto de todos los entes existentes. No existe lo bá­
sico en sf o lo superestructura! en sí. Un contenido «a,»
puede ser superestructura! con respecto a «a2» y, a la vez,
básico con respecto a «a3»: un templo medieval (a,) forma
parte de la superestructura ideológica sustentada por el
modo de producción feudal (a2). Sin embargo, ese mismo
templo (a,) es un contenido básico con respecto al trabajo
de los propios hombres que lo construyeron (a3). En con­
tra de éstó, la clasificación de Harris establece que deter­
minados contenidos de una cultura son, desde siempre y
en cualquier lugar, infraestructurales, por ejemplo, la pro­
ducción. Pero, ¿en qué sentido cabe llamar infraestructura!
a la producción de una fábrica de cirios pascuales donde,
sin duda, se dan problemas de alienación, plusvalía, ren­
tabilidad, etc.? (Bueno 1972a: 80-81). Desde nuestro punto
de vista, no existe lo básico más que por relación a otros
contenidos y, consiguientemente, sufre variaciones con el
tiempo: lo que en un momento histórico es básico, en
otro momento, puede ser superestructura! y viceversa,
pues siempre dependerá del elemento o grupo de elemen­
tos con los que se compara.
Resulta, pues, inadecuado considerar las categorías
base/superestructura como todos enterizos sino que habrá
que hablar de contenidos básicos y superestructurales en
un sentido funcional: los templos sumerios pueden con­
siderarse como superestructura de un sistema estatal,
pero ésto implica olvid.ar el papel que cumplieron como
centros de transacción económica y como institutos me­
teorológicos o gerenciales (Childe 1946, 1951). La pregun­
ta ¿la iglesia católica, es básica o superestructura!?, carece
de sentido: en ella ti.ay tanto contenidos básicos (la banca
Vaticana) como supérestructurales (los sermones del Papa
Juan Pablo 11).
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 173

Considerar los esquemas de conex1on · diaméricos


como propios del par base/superestructura implica que los
diferentes contenidos de una cultura son básicos o supe­
restructurales dependiendo de la función en un momento
dado y de los contenidos con los que se ponen en rela­
ción. Además, determinado contenido cultural puede pa­
sar de ser básico a superestructura! (con respecto a otro)
en el curso de la historia, dado que las necesidades de los
individuos humanos, en contra de las pretensiones de Ha­
rris, no siempre son las mismas.

La distinción emic/etic

Lo confuso de la distinción emicletic está en su encu­


brimiento del supuesto de que la ciencia es mera descrip­
ción de la realidad o de sus estructuras o aspectos funcio­
nales. Las limitaciones del descripcionismo en teoría de la
ciencia han sido señaladas en el capítulo primero. Por lo
que respecta al tema que nos ocupa, resulta claro que los
contenidos etic no son sólo una descripción de los hechos
tal como se le aparecen al observador occidental, sino que
son construcciones muy complejas y de una pertinencia,
a veces, discutible: los sistemas fonológicos, la evaluación
de un equilibrio ecológico eventualmente existente, la ela­
boración (léase construcción) de esquemas ideales de pa­
rentesco, etc., son auténticas construcciones esenciales de
la lingüística o de la antropología (en el sentido que he­
mos dado a la palabra «esencial» dentro de la· teoría de
los ejes de la gnoseología general analítica). El carácter
esencial de los postulados etic es reconocido por el propio
Harris, para quien los contenidos émicos son meros fe­
nómenos que el antropólogo debe trascender y reinterpre­
tar de acuerdo con categorías científicas (éticas). Lo ético
es la verdad esencial que descubre el antrópologo en su
estudio· una vez trascendido el nivel fenoménico (emic).
174 David Alvargonzález

Entonces, el punto de vista etic es el punto de vista que


la comunidad científica considera pertinente para construir
explicaciones de los fenómenos socioculturales: pero ésta
es, precisamente, la tesis que se trataría de argumentar y
explicar, y no simplemente de postular. Ciertamente, Ha­
rris nos recuerda la superioridad de la ciencia sobre cual­
quier tipo de conocimiento (Harris 1979c: 45 tr.: 61 ), pero
no nos explica por qué lo ético es necesariamente cientí­
fico.
El resultado es un relativismo cu.ltural que no tiene en
cuenta el hecho de que las culturas se encuentran enfren­
tadas, en mutua competencia. En esta lucha hay formas
de conocimiento que se revelan más potentes que otras
(lo mismo que existen lenguajes que son fonéticamente
más potentes que otros). Concretamente la ciencia que,
como construcción exclusiva de la sociedad occidental, es
gnoseológicamente más potente que la magia, el mito, o
la religión, propias de sociedades tribales (aunque no ex­
clusivamente). Parece, entonces, que lo etic es un camu­
flaje que encubre, tanto una mayor potencia explicativa de
una forma de conocimiento frente a otras, como una si­
tuación de absorción de unas culturas en otras, es decir,
una situación de colonización. Puesto que la antropología,
como disciplina científica, nace y se cultiva en el seno de
la sociedad occidental, y puesto que lo etic es el punto de
vista del observador, occidental, el postulado de la perti­
nencia esencial de lo etic frente a lo emic (que sería me­
ramente fenoménico, apariencia!) se reduce a la siguiente
petición de principio: el antropólogo occidental es el que
posee el punto de vista pertinente (etic) debido a que se
le supone una mayor capacidad.para explicar lo que ocu­
rre. Pero el carácter científico de la construcción etic es lo
que habrá que explicar en cada caso.
Por otra parte, la,categoría emic, en la medida en que
hace referencia a contenidos internos de un sujeto, es una
construcción gnoseológica limite, puesto que el individuo
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 175

puede ejercitar, de hecho, unos principios que, sin embar­


go, no se representa (Ha,rris 1979c: 37 tr.: 52). La distin­
ción dentro/fuera para caracterizar el par emic/etic es cla­
ramente metafísica: lo interno a un individuo, o no existe,
o es incognoscible (vid. Skinner 1938, 1953, 1957a, 1957b,
1961a, 1961b, 1968, 1969, 1971, 1974, Brunswik 1960,
Fuentes 1985a, 1985b, 1985c). El término emic debería, por
tanto, referirse a lo interno de una cultura, no a lo interno
a un organismo. Siendo ésto así, el problema se presenta
cuando el antropólogo se enfrenta con el estudio de su
propia sociedad, pues es cuando el punto de vista etic del
observador empieza a chocar con otros puntos de vista,
también internos a esa sociedad y, por tanto, etic. El pro­
_blema se observa, por ejemplo, en los estudios que Harris
hace sobre la homosexualidad contemporánea (cfr. Harris
191: 109-129, Cardín 1985). Igualmente, se plantea al in­
tentar dar explicaciones etic infraestructurales al desarro­
llo de la guerra moderna y contemporánea de las socie­
dades complejas. Lo mismo ocurre con la valoración del
arte occidental desde el materialismo cultural (Harris
19!13a: 237 y en general, todo el tema 11).
Desde nuestro punto de vi$ta, la diferenciación de emic
y etic puede ser gnoseológicamente útil a la hora de en­
frentarse con el material antropológico, pues se tráta de
una clasificación de carácter fenoménico. Su estatuto es
parecido al de la situación que tiene lugar en astronomía
cuando se hacen dos observaciones desde lugares distan­
tes entre sí: ambas observaciones son fenómenos que se
resuelven en la construcción esencial de la teoría sobre la
circulación astronómica. Emic y etic es una división de ca­
rácter posicional, comparativo, como pueda ser izquierda/
derecha. Resulta útil ordo inventionis para clasificar diver­
sos tipos de fenómenos. Las dificultades surgen cuando
Harris pretende hacer de esta distinción algo pertinente
ordo doctrinae. En ese caso aparece, al menos intencio­
nalmente, como un principio gnoseológico de organiza-
176 David Alvargonzález

c1on de los términos del campo antropológico. En este


contexto se postula que lo etic es lo esencial y pertinente
a la hora de explicar las semejanzas y diferencias inter­
culturales. Pero ésto es precisamente lo que es necesario
razonar, y Harris no lo hace. Lo emic aparece entonces
como fenoménico, falso, o meramente onírico. La distin­
ción, así utilizada, no es en absoluto interna al proceso
operatorio de constitución del campo de la antropología
(como la distinción corteza atómica/núcleo atómico lo es
al campo de la química). Por el contrario, descansa en su­
puestos ontológicos y gnoseológicos que, desde el mate­
rialismo filosófico, consideramos erróneos: el holismo cul­
tural que supone que la cultura es una conducta más, y el
descripcionismo estructuralista que supone que la ciencia
es una descripción de la realidad (y no una construcción
lógico-material). Utilizada de este modo es, además, os­
cura, pues no explica las razones que llevan a una asi­
metría gnoseológica entre las culturas preestatales y la
cultura occidental, inventora de la ciencia y la filosofía
como saberes críticos. Tanto lo emic como lo etic son fe­
nómenos desde un punto de vista semántico. Gran parte
de lo que Harris llama etic, por ejemplo, las explicaciones
que propone a los enigmas culturales, no lo es. Una ex­
plicación antropoló1Jica no es ni emic ni etic, sino que es
una construcción esencial muy compleja que debe incluir
tanto contenidos emic como etic. Emic y etic son caracte­
rísticas que sólo se pueden aplicar en el sector semántico
de los fenómenos, donde su significado es claro: se trata
de la diferenciación entre dos tipos de observaciones, en­
docultural y exocultural. Pero lo etic no es inmediatamen­
te esencial y _si alguna vez coincide con lo esencial, será
en virtud de procesos que habrá que explicar en función
de la asimetría gnoseológica entre las sociedades prees­
tatales y la sociedad civilizada (vid. infra cap. IV). Otro tan­
to se puede decir de'las ocasiones en las que Harris otor­
ga un valor esencial a los contenidos émicos como, por
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 177

ejemplo, en el análisis de los fenómenos religiosos pues,


entonces, la representación errónea del nativo (emic) es
considerada ella misma como una explicación, en la me­
dida en que se reduce psicológicamente a una alucinación
a un contenido onírico (vid. Bueno 1988a). Este es también
el caso de la explicación del tabú dietético hindú del va­
cuno, que se hace residir en un mundo mental émico: los
cálculos de costos y beneficios realizados por los campe­
sinos (vid. infra).

La distinción conductuaVmental

la idea de ciencia del materialismo filosófico, expuesta


en el capítulo primero de esta obra, ha sido utilizada para
llevar a cabo un análisis del campo de la psicología ex­
perimental y para discutir el estatuto gnoseológico de la
distinción conductual/mental (Fuentes 1985a, 1985b,
1985c, 1987). El estudio del modo en que los psicólogos
ejercen la investigación en su disciplina pone de manifies­
to que los términos del campo de la psicología, si han de
tener contenidos referenciales semánticos de carácter pú­
blico, han de ser necesariamente externos al individuo,
pudiendo ser identificados con las conductas. lo mental,
entendido como un mundo de representaciones internas,
privadas, de un sujeto, no puede formar parte del campo
de una ciencia, a menos que se haga público en forma de
conducta lingüística. lo mental entendido como interno a
un sujeto es incognoscible. Consecuentemente, si tiene
sentido hablar de lo mental será porque es una figura
gnoseológica externa al sujeto, construida a partir de con­
ductas observadas desde fuera. Este hecho había sido ya
resaltado por los conductistas clásicos (Watson 1913, Skin­
ner 1931, 1935, 1938, 1945, 1950, 1953, 1957a, 1957b, 1961,
1964, 1968, 1969, 197', 1974), aunque aparece mezclado
con presupuestos filosóficos de carácter gnoseológico y
178 David Alvargonzález

ontológico: un positivismo tosco en Watson y un fisicalis­


mo en Skinner (vid. Fuentes 1985c: cap. 5). Lo mental, en
cuanto contenido psicológico, no es sino la representación
lingüística (o, más en general, simbólica) de lo conductual.
Pero la conducta simbólica o lingüística, como cualquier
otro tipo de conducta, pone en relación unas materialida­
des con otras (las materialidades tipográficas o sonoras,
c9n· el resto). La distinción conductuaVmental, cuando se
postula como ontológicamente pertinente, puede ser me­
tafísica y coordinarse con otras dicotomías célebres en la
historia de las Ideas, como son ser/conciencia, naturaleza/
espíritu o cuerpo/alma. Cuando se postula desde la gno­
seología, hablar de términos mentales y conductuales re­
sulta sinónimo de hablar de conductas lingüísticas (o sim­
bólicas) y conductas no lingüísticas. Ambos tipos son es­
tudiados desde fuera del individuo, pues sobre los estados
internos del sujeto sólo cabe realizar estudios de tipo fí­
sico-contiguo (a op.), fisiológico, anatómico, etc. Pero, si
ésto es así, ¿por qué utiliza Harr_is la distinción conductuaV
mental en el contexto de una teoría materialista cultural?
Harris ha mantenido la pertinencia gnoseológica de lo
mental, entendido como interno al individuo, considerán­
dolo parte irrenunciable de sus presupuestos teóricos:

Hablando con la gente los antropólogos se enteran de un vasto


mundo interior mental de pensamientos y sentimientos. (Harris
1971a tr.: 128) (El subrayado es nuestro).

Este mundo mental incluye las estructuras profundas


de la gramática y las reglas conscientes y semiconscientes
que pueden deducirsé realizando las preguntas adecuadas
(Harris 1971 a loe. cit.).
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 779

La especificidad y pertinencia de lo mental, y la nece­


sidad de referirse a dos tipos de materiales, mentales (in­
ternos) y conductuales (externos), constituyen presupues­
tos epistemológicos irrenunciables para el materialismo
cultural de Harris en sus formulaciones más elaboradas.
Así, en El materialismo cultural (Harris 1979c) podemos
leer, en el capítulo dedicado a la epistemología del mate­
rialismo cultural (Harris op. cit.: cap. 2):

El estudio científico de la vida social debe interesarse indistin­


tamente por dos clases de fenómenos radicalmente diferentes. De
una parte están las actividades que conforman el flujo conductual
humano: el conjunto de todos los movimientos corporales de to­
dos los seres humanos, del presente y del pasado, y de los· efec­
tos ambientales, grandes o pequeños, producidos por tales movi­
mientos. De otra, todos los pensamientos y sentimientos que los
seres humanos experimentamos mentalmente. La peculiañdad de
ambos dominios queda demostrada por la necesidad de recurrir a
operaciones diferentes al. objeto de formular afirmaciones científi­
camente verosímiles acerca de cada uno de ellos. Para describir
el universo de las experiencias mentales. debemos emplear ope­
raciones capaces de desentrañar los pensamientos de la gente. En
cambio, para describir los movimientos corporales. y. sus efectos
externos, no hace falta descubrir en qué piensan quienes los rea­
lizan {no es necesario, al menos. si se adopta la posición episte­
mológica del materialismo cultural) {Harris 1979c tr.: 46).

El interés que lleva a Harris a mantener la distinción


conductual/mental en el seno de una antropología mate­
rialista no obedece exclusivamente, según vamos a argu­
mentar, a un deseo de hacerse entender mejor en el seno
de la comunidad de antropólogos de América del Norte,
poco propicia a las posturas conductistas. Creemos que
las razones que llevan a Harris a mantener esta distinción
no son solamente dialógicas (pragmáticas), sino que des­
cansan en un equilibrio (extraordinariamente inestable,
por otra parte) entre los distintos recursos epistemológi­
cos de su teoría: en concreto, es necesario mantener la
dicotomía conductual/mental si se quiere sostener, al mis-
180 David Alvargonzález

mo tiempo, la diversidad de los puntos de vista emicletic


· y la pretensión de construir una antropología que incluya
el estudio de la sociedad occidental.
Por un lado, la antropología de Harris se presenta
como una disciplina cuyo campo de estudio es la cultura
y que, por tanto, debe interesarse por el estudio de las
sociedades complejas. Harris ha intentado, en efecto, el
estudio de nuestra propia sociedad desde una perspectiva
antropológica en varias de sus obras {Harris 1981c, 1983a,
1985a, entre otras). Pero, por otro lado, si se mantiene la
diversidad de enfoques emicletic, y se niega la dicotomía
conductual/mental {por metafísica o por la imposibilidad
de acceder a lo interior mental del sujeto) resulta que,
como hemos puesto de manifiesto en el apartado anterior,
· lo emic no puede ser considerado como interno a un su­
jeto {pues entonces sería incognoscible) sino. que debe ser
entendido como interno a un grupo {intersubjetivo). La di­
visión emicletic sería, entonces, fenoménica: lo intersub­
jetivo de un grupo de nativos frente a lo intersubjetivo de
la sociedad occidental o la comunidad de antropólogos {la
diferente organización del campo semántico de los colo­
res, por ejemplo). Ahora bien, cuando se intenta estudiar
la cultura occidental ocurre que, si se mantiene una pos­
tura conductista {donde lo ·mental debe ser entendido
como externo al sujeto y, por tanto, intersubjetivo, com­
partido por los miembros de una misma cultura), la qistin­
ción emicletic corre el peligro de desvanecerse, pues el
observador y el observado son miembros de la mis_ma
cultura: ahora ya no se trata de contraponer un punto de
vista emic a otro etic, sino dos aspectos o visiones que
son ambas etic {cfr.: Harris 1981: 109-129, Cardín 1985).
La forma de atajar esta dificultad no es otra, en la es­
trategia del materialil¡mo cultural, que apoyar la tesis se­
gún la cual lo mental es interno al sujeto, cayendo en un
cognitivismo que multiplica erites sin necesidad y que está
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 181

muy alejado del materialismo. Efectivamente, si lo mental


es interno al individuo, como Harris sostiene (Harris
1979c: 31 tr.: 46), entonces lo emic mental de algunos in­
dividuos (o grupos) de la cultura occidental será una mera
alucinación psicológica, una fantasía onírica, o una falsa
conciencia subjetiva. El estatuto gnoseológico de las cons­
trucciones realizadas por la comunidad de antropólogos
(etic) queda entonces mucho más reforzado: si lo mental
es un pensamiento o sentimiento interno a un sujeto, en­
tonces la contienda entre grupos distintos dentro de la so­
ciedad occidental queda disuelta en el enfrentamiento de
la comunidad científica (etic) con algún nativo occidental
que es víctima de una falsa conciencia subjetiva. Es decir,
Harris se ve obligado a mantener el carácter interno de lo
mental (Harris 1968c: 229 tr.: 200, 1979c: 55 tr. 71) pues
de este modo se asegura la existencia de un punto de
vista emic, interno al sujeto, a la hora de estudiar la so­
ciedad occidental.
, Desde nuestro punto de vista, la categoría de lo mental
en el materialismo cultural de Harris, puede hacerse co­
rresponder con lo conductual lingüístico y, en este senti­
do, resulta perfectamente accesible al investigador (pero
no es interno al sujeto sino externo):

La forma de meterse en la cabeza de la gente es hablar con


ellos. preguntáncloles acerca de lo que piensan y sienten (Harris
1976a: 336).

Ahora bien, la conducta lingüística comparte rasgos co­


munes con otros ti11os de conducta pues no es más que
la manipulación de cosas materiales con el objeto de re­
lacionar unas con otras. La conducta lingüística pone en
relación materialidades tipográficas o sonoras con otras
conductas o con objetos.
182 David Alvargonzá/ez

Un análisis detenido de las situaciones producidas


cuando se cruzan las distinciones emic/etic y conductuaV
mental pone de relieve el estatuto gnoseológico endeble
de las situaciones emic conductual y etic mental.
Los ejemplos usados por Harris están tomados de su
análisis de las distintas proporciones entre los sexos del
vacuno hindú, y del registro etnográfico brasileño. En el
primer ejemplo, Harris estudia las proporciones entre los
sexos de vacuno en el distrito de Trivandwan en el Estado
de Kerala en la India Meridional. De los censos de ganado
se deduce que el número de hembras entre los O 'y 1 años
supera al de los machos, pertenecientes al mismo grupo
de edad, en una proporción de 100 a 67. Los agricultores
desconocen este hecho y aseguran que jamás acortarían
deliberadamente la vida de uno de sus animales. Harris
analiza este curioso fenómeno utilizando las categorías
emic/etic, conductual/mental del siguiente modo (Harris
1979c: cap. 2):

EMIC ETIC
CONDUCTUAL l. «No se deja morir 11. «Se deja morir de
de hambre a los teme• hambre a los machos.»
ros.»
MENTAL 111. «Todos los terne- IV. «Dejemos morir
ros, independiente- de hambre a los ma-
mente de su sexo, tie- chas cuando el forraje
nen derecho a la vida.» escasee.»

El otro ejemplo está recogido por Harris en una peque­


ña ciudad brasileña donde_los niños solían ir a la escuela _ -
llevando puesto un solo zapato. Los niños aseguraban te­
ner una herida en el pie descalzo en contra de lo obser­
vado por el antropólOIJº· Las razones de esta ·conducta no
eran otras que las del ahorro familiar que suponía el que
dos hermanos pudiesen compartir el mismo par de zapa-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 183

tos. El análisis de Harris sería tal como aparece seguida­


mente:

EMIC ETIC
CONDUCTUAL l. «Llevamos un zapa- 11. «Sólo se lleva un
to por tener una herida zapato por economía
en el pie descalzo.» familiar.»
MENTAL 111. «Llevamos un za- IV. «Utilicemos sólo
pato por tener una he- un zapato cuando no
rida en el pie descal- se pueda disponer de
zo.» dos.»

En estos dos cuadros podemos observar que, desde


los propios presupuestos epistemológicos de Marvin Ha­
rris, las posiciones II y 111 parecen claras: 11 indica el com­
portamiento de los nativos desde el punto de vista del
antropólogo; 111 es lo que el nativo piensa sobre lo que
hace (aunque sería más exacto decir que es lo que el na­
tivo nos narra sobre lo que hace). Drew Westen, desde
posturas cognitivistas, interpreta la diferencia entre II y 111
como una muestra del conflicto entre una norma y un
comportamiento (Westen 1984: 640-641). Las posiciones 1
y IV ya aparecen para Harris más espinosas: 1, según Ha­
rris, es la descripción que el propio nativo hace de sus
conductas; IV es una regla que, aunque los nativos no for­
mulan conscientemente, puede inferirse de su efectivo
comportamiento.
Desde los presupuestos de nuestro análisis, si conce­
bimos que I es la descripción de la conducta hecha por el
propio nativo, no queda clara cuál es la diferencia con 111
ya que la única manera de enterarnos de lo que el nativo
piensa es a través de lo que nos cuenta. Por otra parte, IV
no tiene el valor de un inconsciente psicológico sino que
más bien sería un caso de inconscienté objetivo (vid. infra
pág. 187 y ss.) que viene impuesto al sujeto desde fuera.
184 David Alvargonzález

Dado que nuestra información acerca de lo que ocurre


dentro de la cabeza del actor (lo mental entendido como
interno) sólo podría ser obtenida, según Harris, a través
de las descripciones que el propio actor hace, resulta que
la posición I puede ser reducida a la 111. Del mismo modo,
la posición IV coincide con la 11. Desde los presupuestos
harrisianos, aunque quieran distinguirse teóricamente cua­
tro situaciones, solamente dos son pertinentes en el ejer­
cicio antropológico y el propio Harris lo reconoce:

Por razones que más adelante aclararemos, las operaciones


adecuadas al descubrimiento de las pautas relativas a lo que ocu­
rre en la cabeza de la gente vienen a ser conocidas como opera­
ciones «emic», mientras que las relativas al descubrimiento de las
pautas del flujo conductual vienen a ser consideradas como opa.
raciones «etic» (Harris 1976a: 330).

Sin embargo, si entendemos lo mental como externo


al individuo y, por tanto, construido a partir de conductas,
las dificultades aludidas anteriormente desaparecen. Las
situaciones presentadas en los cuadros anteriores pueden
ser reexpuestas de un modo mucho más fértil si hacemos
una división entre conductas lingüísticas y no lingüísticas.
Lo mental de Harris sería para nosotros conductual lin­
güístico con lo que recogería el hecho, gnoseológicamente
significativo, de que se trata de información narrada por
el nativo. Sin embargo, lo conductual lingüístico es exter­
no al sujeto y por eso puede ser observado por el antro­
pólogo. El dualismo dentro/fuera, conciencia/ser, alma/
cuerpo, se desvanece al mismo tiempo que queda perfec­
tamente recogida su utilidad gnoseológica, Y, así, los
ejemplos antes citados podrían ser reexplicados del si-
guiente modo:
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 185

EMIC ETIC
CONDUCTUAL 11. «Se deja morir de
NO-LINGÜISTICO hambre a los machos.»
11. «Sólo se lleva un
zapato por economía
familiar.»
CONDUCTURAL 111. «Todos los terne- IV. «Dejemos morir
LINGÜISTICO ros, independiente- de hambre a los ma-
mente de su sexo, tie- ches cuando el forraje
nen derecho a la vida.» escasee.»
111. «Llevamos un za- IV. «Utilicemos sólo
pato por tener una he- un zapato cuando no
rida en el pie descal- se pueda disponer de
zo.» dos.»

En nuestro esquema, la casilla 1 (emíc conductual no


lingüístico) está vacía, pues los aspectos emic de una cul­
tura van normalmente unidos a lo que el nativo nos narra.
Esta casilla podría llenarse eventualmente de contenidos
en el caso de que un nativo nos mienta y nos diga que
algo es significativo en su cultura cuando luego, de hecho,
no lo sea en su conducta no verbal. Los ejemplos que
estamos estudiando no recogen el caso de nativos men­
tirosos. Si nos fijamos, en Harris, 1 y 111 coinciden: estó es
debido a que 111 es un estado mental interno del nativo
que sólo es cognoscible a través de 1, es decir, por la des­
cripción que el nativo hace de su pensamiento o su con­
ducta. Que I y 111 coincidan en el esquema de Harris sig­
nifica que lo mental como interno es redundante y no par­
simonioso. La situación 11 describe la conducta no
lingüística del nativo tal como aparece para el observador
occidental o para el antropólogo. La casilla IV no es más
que la formulación verbal de una orden operatoria que
lleva a los sujetos a comportarse conforme a la
situación 11. Esta orden· operatoria no tiene por qué ser co­
nocida explícitamente por los nativos (puesto que es etíc).
186 David Alvargonzález

Su estatuto gnoseológico es parecido al de la Langue de


Saussure o al de los modelos del álgebra de parentesco.
Se trata de un inconsciente objetivo impuesto al individuo
desde fuera por el ejercicio conductual y en ningún caso
puede ser interpretado como interno al sujeto (vid. infra
pág. 187 y ss.). Su formulación lingüística es etic, pues se
construye de forma que sea congruente con 11:

En estas situaciones la «gramática explícita» no es una eleva­


ción a la conciencia de «reglas inconscientes», sino su extensión
a otros campos: es el mecanismo de las fábulas y el de la lógica
formal (Bueno 1987b: 154).

La posición III alberga una falsa conciencia lingüística­


mente formulada que es intersubjetiva para la comunidad
nativa. La comparación de III con IV y con II es lo que nos
permite hablar de una falsa conciencia en sentido crítico
no-mentalista. Las eventuales diferencias entre las casillas
111 y IV pueden deberse a otras razones: los estudios en
vídeo del flujo conductual en hogares neoyorkinos (Deha-
. venon y Dehavenon s/f, Reiss 1975, Sharff 1975) ponen de
manifiesto cómo el contenido etic de los actos de habla
no tiene necesariamente que coincidir con su· contenido
emic, tal como ha sido reconocido por el propio Harris
(Harris 1976a: 345-348 tr.: 15-20).
Desde nuestra reinterpretación, la tesis de la prioridad
de lo conductual frente a lo mental a la hora de construir
explicaciones de las diferencias y semejanzas culturales,
mantenida por Harris, significa lo siguiente: las conductas
no simbólicas de los individuos son probabilísticamente
más determinantes de la realidad sociocultural que las
conductas simbólicas. La organización del mundo, de las
conductas de los individuos' y de sus relaciones, determi­
na la organización de un universo de símbolos alegórico
referido a esos objeto!!_, conductas y relaciones.
Por último, será necesario recordar cómo los conteni­
dos qµe ordinariamente se agrupan bajo la rúbrica de «in-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 187

conscientes» no son tampoco internos a los sujetos. Des­


de el materialismo filosófico lo inconsciente solamente es
interno al sujeto cuando se trata del inconsciente subjeti­
vo, pero este inconsciente es imposible de estudiar de un
modo científico. El complejo de Edipo del psicoanálisis
(Freud, Jung) es inconsciente e interno al sujeto y por eso
nunca se puede determinar si existe o no: es un fantasma
gnoseológico. El inconsciente que puede ser estudiado
por la ciencia tiene que ser necesariamente externo al su­
jeto, lo que Gustavo Bueno llama «inconsciente objetivo».
Bajo este nombre se agrupan: 1. Los procesos conscien­
tes in acto exercitu. La Langue de Saussure, los modelos
del álgebra de parentesco, la geometría, la lógica formal,
etc., serían la re-elaboración de esa consciencia ejercida
extendiéndola a campos más abstractos (en su mayor par­
te tipográficos). 2. Estructuras geográficas, ecológicas o
biológicas que son significativas para la conducta de un
grupo, pero que no son conocidas como tales o son re­
presentadas erróneamente como, por ejemplo, la situación
«geopolítica» del Mediterráneo en el Neolítico o la utiliza­
ción del rumbin como regulador ecológico homeostático
entre los maring. 3. Estructuras de carácter sociológico
(clanes, clases sociales, etc.) o, más en general, culturales
(morales, axiológicas, históricas), que presionan al indivi­
duo desde fuera actuando por encima de su voluntad
como, por ejemplo, la utilización de la religión como sis­
tema de control político en la Edad Media puesta de ma­
nifiesto por Marx (Bueno 1971a: 154-55; 1972b: 405-9).
El tabú de la vaca sagrada en la India que Harris es­
tudia no sería entonces resultado de las decisiones, mila­
grosamente coincidentes, de millones y millones de gran­
jeros individuales como pretende Harris (vid. Harris 1977a:
221 tr.: 199; cfr. Westen 1984a), sino que estaría impuesto
a los sujetos desde fuera. Se trataría de un inconsciente
objetivo que resulta d� circunstancias sociopolíticas o his­
tóricas donde coexisten grupos con enfrentamientos de in-
188 David Alvargonzá/ez

tereses. Las razones del tabú habría que buscarlas en el


monopolio de una élite de brahamanes sobre la redistri­
bución y la muerte de los animales (Diener et al. 1978a:
228, Simoons 1979: 469), en el sistema político hindú de
castas (Batra 1979, 1982, Nash 1971 ), y en la historia fe­
noménica de la India (Heston 1979, Wellnann 1971). Harris
ha situado en el interior de la cabeza de los nativos con­
tenidos culturales que no son conscientes pero que, sin
embargo, son externos al sujeto y pueden ser estudiados
perfectamente por otras ciencias (Historia, economía polí­
tica, sociología, etc.).
Pero, ¿por qué Harris se ve obligado a apelar a opera­
ciones individuales, psicológicas, mentales, internas a los
sujetos, para explicar el tabú dietético de la vaca? La razón
es, creemos, la siguiente: Harris prefiere refugiarse en el
extraño mecanismo psicológico de la coincidencia de mi­
les de decisiones individuales antes que reconocer el he­
cho de que fueron factores políticos, sociológicos e histó­
rico-fenoménicos (i.e.: estructurales) los que determinaron
el tabú, violando, de esta forma, el principio del determi­
nismo infraestructura!. La apelación a un mundo psicoló­
gico interno al sujeto es un mecanismo ad hoc para salvar
la prioridad explicativa de la infraestructura. El precio pa­
gado es la construcción de una teoría mentalista que si-·
gue presa de las dicotomías tradicionales.
De todo lo dicho, se puede concluir que la distinción
conductual/mental, tal como es ejercida por el materialis­
mo_ cultural, no puede ser considerada un verdadero prin­
cipio gnoseológico de enclasamiento de los términos del
campo antropológico. Cuando lo mental es entendido
como subjetivo, la dualidad mental/conductual es inútil
desde un punto de vista gnoseológico: lo mental interno
es incognoscible. Si mental y conductual se entienden
como dos mundos de naturaleza ontológica diferente, en­
tonces se trata- de un postulado metafísico de carácter ex­
tragnoseológico y extracientífico. Las razones que llevan a
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 189

Harris a mantener esta dicotomía no son exclusivamente


de tipo pragmático dialógico (un deseo de hacerse enten­
der): lo mental, entendido como un mundo interno de
pensamientos y sentimientos, resulta de suma utilidad
para apuntalar la distinción emicletic cuando se estudia
nuestra propia sociedad. Además nos permite interpretar
los contenidos inconscientes objetivos de una sociedad
desde una perspectiva psicologista mentalista. De esta for­
ma,. las causas de tipo estructural (intereses de grupo, eli­
tismo, razones histórico-fenoménicas, etc.) nunca son per­
tinentes pues sus contenidos quedan inmediatamente ubi­
cados en el interior de la cabeza de los nativos como
resultado de una operación de optimización de recursos
(extraordinariamente oscura, por otra parte). La distinción
conductuaVmental, usada así, es inconsistente y supone
un postulado ad hoc para explicar por vía psicologista
(mental-interna, opaca) los procesos culturales que, por su
complejidad histórica o sociopolítica, se resisten a un aná­
lisis exclusivamente ecológico.

SOBRE LOS PRINCIPIOS DE LAS RELACIONES

Los principios· de orden segundo actúan construyendo


determinadas relaciones entre algunos de los términos del
campo de una ciencia. Tales relaciones (que pueden ser
sinectivas, pero también pueden establecerse arbitraria­
mente, por razones pragmáticas) actúan. como principios
gnoseológicos pues, partiendo de ellas, se construyen re­
laciones ulteriores entre otros términos. El principio de la
inercia en física establece relaciones entre cuerpos que se
mueven o permanecen en una situación de reposo relativo
pero, además determina relaciones posteriores entre mó­
viles animados de movimientos no uniformes o unifor-
-190 David Alvargonzález

memente variados, y resulta imprescindible para desarro­


llar una teoría de los rozamientos. De igual modo, un
triángulo supone un conjunto de relaciones arbitrariamen­
te establecidas entre segmentos, pero que actúa 'como un
principio de relaciones ulteriores entre términos: entre las
alturas del triángulo y el ortocentro, entre las medianas y
el baricentro, las mediatrices y el circuncentro, las bisec­
trices y el incentro, etc. Estas relaciones podrán, incluso,
dar lugar a teoremas como, por ejemplo, la coincidencia
del ortocentro, baricentro, circuncentro, e incentro en un
mismo punto cuando el triángulo es equilátero. La consi­
deración de un principio relacional como gnoseológico de­
pende de su fertilidad para determinar relaciones ulterio­
res significativas dentro del campo de una ciencia.
Intentaremos argumentar la tesis según la cual el prin­
cipio de igualdad de los individuos humanos es un ver­
dadero principio de las relaciones, imprescindible para
asegurar el cierre operatorio del campo de la antropología
cultural frente a la antropología física, la antropología mé­
dica, la sociobiología, la psicología o la Historia fenomé­
nica.
Analizaremos el principio del determinismo infraestruc­
tura! conductual etic. Para ello tendremos en cuenta nues­
tras recientes conclusiones acerca de las distinciones
base/estructura/superestructura, emicletic y conductual/
mental. Argumentaremos sobre el carácter difícilmente
operacionalizable de tal principio y sobre la debilidad de
sus nexos causales, consecuencia de la inexistencia de es­
quemas de identidad fuertes. Estudiaremos también el uso
que Harris hace del cálculo de probabilidades aplicado a
este principio. Reinterpretaremos el concepto de feed-back
(positivo y negativo) como una forma solapada de dialéc­
tica, y analizaremos las causas que llevan a que, en oca­
siones, resulte un principio indecidible.
Estudiaremos algunas figuras gnoseológicas (modos
de producción y .reproducción) que podrían parecer con-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 191

textos determinantes del campo antropológico, aunque


efectivamente no lo son.

El principio de igualdad de los individuos humanos

El principio que postula la igualdad de los individuos


de la especie horno sapiens sapiens es un principio indis­
pensable para el cierre operatorio del ca·mpo de la antro­
pología cultural. Este principio establece una relación de
igualdad que no es en absoluto obvia. A partir de esa re­
lación el hombre puede ser considerado como una cons­
tante y, por tanto, la utilización del método comparativo
puede llevar a establecer correlaciones entre diferentes
medios ecológicos y diferentes formas de organización so­
cio-cultural. Este principio permite delimitar la disciplina
antropológica frente a la psicología: esta última estaría in­
teresada precisamente por las diferencias conductuales in­
dividuales (vid. White 1949: cap. VI). También hace que la
antropología cultural, en cuanto disciplina interesada por
grupos (las diferentes culturas), se pueda diferenciar de la
Historia fenoménica (que sería, según Harris, idiográfica y,
por tanto, no científica}.
El principió de la igualdad de los individuos humanos
segrega del campo de- la antropología cultural los conte­
nidos de la antropología física, que estaría interesada por
el estudio de diferencias estructurales, fisiológicas, anató­
micas, genéticas, entre grupos. Otro tanto puede decirse
sobre la sociobiología, ya que lo cultural no se transmitiría
por vía genética (interna a los sujetos}, sino por aprendi­
zaje y enculturacic,,n (por tanto, desde fuera del sujeto}
(Harris 1968a: 267 tr. 1977: 100). El pool genético humano
sería, en lo fundamental, uniforme. La antropología cultu­
ral deja fuera, por medio de este principio interno a su
material, el determinismo racial (Klemm, Gobineau, etc.),
ya que no existe un· aislamiento reproductor suficiente-
192 David Alvargonzález

mente fuerte como para que pueda aplicarse con claridad


el concepto biológico.de raza (Harris 1971a 4.' ed.: 111 tr.:
120-121). El concepto genético de raza deja paso a un con­
cepto sociocultural donde las tipologías raciales cumplen
funciones sociopolíticas, económicas o ideológicas (Harris
1959a, 1960b, 1966a, 1972a, etc.).
Es1e .principio permite dejar fuera, también, los conte­
nidos específicos de la antropología médica (sin perjuicio
de que puedan buscarse los orígenes históricos de la an­
tropología cultural en la médica): la división de la especie
humana en dos grupos (sanos/enfermos) no es pertinente
a la hora de explicar las diferencias y semejanzas socio­
culturales. El resultado del ejercicio de este principio gno-
seológico hace que la antropología del materialismo cul-
tural tenga un marcado carácter intemporal y utópico: la
especie humana es uniforme en cuanto a características
genéticas y en cuanto a capacidades físicas e intelectuales,
pero también en cuanto a necesidades que los sujetos de-
ben satisfacer (Harris 1979c: 63 tr.: 79-80), y en cuanto al
repertorio de conductas atómicas (Harris 1964b: 50-51).
El principio se basa en el hecho de que una gran can­
tidad de caracteres antropológicos pueden ser segregados
de las razas o las culturas y ser considerados universales:
la inteligencia, las necesidades fisiológicas básicas y un
amplio repertorio de aptitudes psicomotrices. la igualdad
de los individuos de la especie humana es, además, un
auténtico principio gnoseológico de la antropología cultu­
ral porque, como veremos, funciona como esquema ma­
terial de identidad de una relación causal ternaria. Esta es
la razón que hace factible la aplicación del método com­
parativo antropológico. Al presuponer la igualdad de ap­
titudes de individuos de diferentes culturas, una cultura,
que permenezca aislada a lo largo del tiempo, puede fun­
cionar como esquema de identidad de una relación causal
. .
que se pos1ule en otra cultura semeJante donde un deter-
minado cambio ecológico es propues1o como causa de un
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 193

reajuste sociopolítico (cultural). Esto hace que sea un prin­


cipio fértil a la hora de construir·ulteriores relaciones entre
los términos del campo ar¡tropológico. Además, en contra
de lo que pudiera parecer, no es evidente, dada la diver­
sidad histórica, geográfica, folklórica e, incluso, física, de
los grupos humanos. El principio de igualdad de los indi­
viduos humanos tiene la función de establecer relaciones
estructurales entre términos que pertenecen a clases dis­
tintas (desde un punto de vista fisicalista). Por tanto, en la
medida en que no se postule como una verdad ontológi­
ca, puede ser considerado como interno a la constitución
del campo de la antropologíá cultural. Su estatuto gnoseo­
lógico es, definido por su función como principio de rela­
ciones, parecido al que tiene el «principio cosmológico
perfecto» de Bondy, Gold y Hoyle, en la moderna ·astrofí­
sica. El «principio cosmológico perfecto» permite aplicar
las leyes de la física a la totalidad del universo en cual­
quier lugar y' en cualquier momento de su historia. De
esta forma, el estudio de los astros distantes nos puede
informar sobre lo que pasó en el universo hace miles de
millones de años. Del mismo modo, el principio de igual­
dad de los individuos humanos, en el espacio y en el
tiempo (salvando la evolución biológica que describe la
paleontología); permite la comparación intercultural dia­
crónica y sincrónica en antropología e Historia. Su función
gnoseológica es primordial a la hora de ensayar una an­
tropología o una Historia por vía a-operatoria. Este prin­
cipio podría llamarse, con razón, el «principio antropoló­
gico perfecto». El materialismo cultural se diferenciaría
aquí del materialismo histórico: Milne propuso un «prin­
cipio cosmológico» (no perfecto) según el cual el universo
es homogéneo y uniforme en toda su extensión en ún
momento dado; Marx habría ejercido el «principio antro­
pológico» (no perfecto), pues los individuos humanos son
iguales en un momento dado, pero sus necesidades va­
rían a lo largo de la historia.
194 David Alvargonzález

El principio del determinismo infraestructura/


conductual etic

Causa, determinación, origen y función:

El principio del determinismo infraestructura! conduc­


tual etic del materialismo cultural de Harris prevee que:

Los modos de producción y reproducción conductuales etic de­


terminan probabilísticamente las economías domésticas y política
conductuales etic, que a su vez determinan las superestructuras
conductual y mental emic (Harris 1979c tr.: 71-72).

Este princ1p10 sería una de las alternativas posibles


(quizás la más plausible) a la hora de establecer relaciones
metaméricas de reducción entre las totalidades infraes­
tructura/estructura/superestructura, emic/etic y conductual/
mental. El principio implica que los contenidos de la in­
fraestructura, estructura y superestructura pueden ser cla­
ramente diferenciados y que la estructura y la superes­
tructura (consideradas como totalidades) son determina­
das por la infraestructura (también considerada
globalmente). Del mismo modo, lo mental puede ser con­
siderado un efecto de lo conductual y lo emic de lo etic.
Esta vía reductiva metamérica es opuesta, por su sentido,
aunque recorra la misma dirección, al idealismo (Max We­
ber), al emicismo (Kenneth Pike), y al cognitivismo psico­
lógico (Westen).
Para discutir e l e statuto gnose ológico de l principio del
determinismo infrae structura! es necesario desentrañar los
dife re nte s significados que Harris le asigna in actu exer­
cito. Para abreviar, podemos decir que Harris considera
que las expresiones «ser causa de», «ser origen de», y
«ser determinante de», son sinónimas e intercambiables.
Lo que causa, origina o determina cambios y diferencias
culturales son los contenidos de la infraestructura conduc-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 195

tual etic. Por su lado, el efecto, lo originado o determina­


do, es estructural o superestructura!, y tiene que estar fun­
cionalmente adaptado (tiene que ser positive-functioned).
Un mínimo análisis de lo que ocurre en otras ciencias nos
pone claramente de manifiesto que «causa», «origen» y
«determinante» no son, en absoluto, sinónimos. Por vía
de ejemplo: imaginemos un sólido que se precipita hacia
el suelo en caída libre desde un punto «O» situado a una
altura «h». El punto «O» es el origen del movimiento rec­
tilíneo uniformemente variado de caída libre, pero no pue­
de considerarse la causa del movimiento, pues caeríamos
en el sofisma non causa, pro causa estudiado por Aristó­
teles en De sophistis elenchis (post hoc, ergo propter hoc).
Imaginemos nuestro móvil en un tiempo «t»: la velocidad
en ese instante, v(t), viene determinada por la velocidad
inicial, v(O), de acuerdo con la fórmula v(t) = v(O)+gt,
pero nuevamente, no podemos decir que v(O) sea la cau­
sa de v(t) (en el mismo sentido vid. Magnarella 1984: 650).
Por tanto, ni el origen de algo, ni todo lo que determina
algo, es su causa. La causa del movimiento que estamos
estudiando habría que buscarla en la gravedad terrestre
«g» que anima el móvil de acuerdo con el segundo prin­
cipio de la mecánica (F = mxa; F = mxg). Para terminar
con nuestro ejemplo, podríamos aprovechar la energía
que libera dicho sólido en su caída libre (la energía poten­
cial que se transforma en energía cinética) con fines fun­
cionalmente útiles conectando el móvil a una trocla o a
un polipasto. Ni que decir tiene que la funcionalidad de la
caída del cuerpo no puede ser confundida con su origen
(cfr. Diener et al. 1978: 223, Harris 1978k: 517). De lo dicho
también se deduce que la causa del movimiento descrito
no puede considerarse, en sentido estricto, anterior al pro­
pio movimiento (Wallace 1980).
Causa, origen, determinante y función no son, en ab­
soluto, sinónimos y, por tanto, será importante discutir
cuál es la razón por la que Harris no establece distinción
196 David Alvargonzález

entre ellos. Pero antes será necesario añadir algunas co­


sas sobre el concepto de causalidad.
El principio de causalidad suele entenderse como una
relación binaria (o multibinaria, o poliádica) simple: una
causa (o un grupo de causas) determina un efecto (o un
grupo de efectos). Esta interpretación suele aparecer coor­
dinada con un realismo ontológico y un descripcionismo
gnoseológico (que Harris comparte) para el cual la causa­
lidad existe como relación en la naturaleza y el científico
lo único que hace es describir (descubrir, desvelar) esa
relación. Ahora bien, esa relación también puede enten­
derse como una operación de un sujeto: las causas serían
las operaciones de las ciencias. Aceptando la crítica que
el operacionalismo -hace a la idea de causalidad, resultaría
que los nexos causales no serían más que unas proyeccio­
nes de la propia actividad subjetiva en el campo de los
objetos (Bridgman 1927, Braud 1976).
Desde la teoría de la ciencia del cierre categorial (Bue­
no 1976a: 439-528, 1978a, 1987a, 1987i) la binariedad de
la causalidad está en los símbolos algebraicos, que encu­
bren relaciones lógico-materiales más complejas: la cau­
salidad, según su contexto objetivo, tomará la forma de
una relación ternaria poliádica compleja y, según su con­
texto subjetivo, tomará la forma de una operación de
construcción de esquemas de identidad (Bueno 1987i).
En la mecánica newtoniana podemos decir que un mó­
vil real se para (efecto) debido al rozamiento (causa), por
la relación que establecemos .entre estos términos y un
esquema de identidad que sería aquel móvil ficticio que,
en ausencia de rozamientos, continuaría moviéndose con
movimiento rectilíneo uniforme. En el ejemplo que hemos
puesto en el comienzo de este apartado decimos que la
aceleración de la gravedad «g» es la causa de la caída
libre del cuerpo, ya que estamos !lOmparando esa situa­
ción con un esquem;¡ material de /dentidad construido de
acuerdo con las leyes de la mecá9ica de Newton. Este es-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 197

quema de identidad vendría dado por el supuesto de un


cuerpo que, no estando sometido a fuerza gravitatoria al­
guna, no sufriría ninguna aceleración de acuerdo con el
primer principio de. la mecánica. La causa se distingue ,
entonces, perfectamente del .efecto, del esquema de iden­
tidad, del origen, de los determinantes del movimiento y,
por supúesto, de su eventual funcionalidad.
El análisis de la causalidad como una relación lógico­
material, ternaria, compleja, que incluye contextos relacio­
nales y operacionales, resulta pertinente al aplicarlo al es­
tudio de los principios de las relaciones del materialismo
cultural de Harris. Y ésto, porque resulta que, entonces, el
principio de igualdad de los individuos humanos aparece
como un esquema de identidad construido que hace po­
sible la aplicación de la causalidad a los estudios cultura­
les e históricos precisamente a través del método com­
parativo. El principio del determinismo, y sus principios
asociados, establecen las prioridades causales. O, · dicho
de otro modo, para afirmar que el ra_sgo cultural «a» es
producído (causado). por «b», tendremos que comparar el
sistema sociocultural donde aparecen «a» y «b» con otro
(existente actualmente, histórico, Ó extinto) en el que, no
apareciendo «a», se encuentre también ausente «b». Pero
esta comparación sólo es posible si se postula la igualdad
de los individuos de todas las culturas. Si el individuo es
una constante (en el sentido de White 1949: cap. VI), en­
tonces sí es factible el método comparativo y, por tanto,
puede aplicarse el principio del determinismo buscando
en el registro etnográfico sociedades que puedan servir
como esquemas materiales de identidad aplicables a cada
caso. Un .ejemplo elocuente: cuando Harris estudia el va­
lor dietético del canibalismo azteca (1977a: cap. 9), se
toma como esquema de identidad las sociedades estatales
donde no hay canibalismo precisamente porque no hay
déficit proteico; la situación sería:
198 David Afvargonzález

- causa: déficit proteico


- efecto: canibalismo
esquema material de identidad: sociedades donde
no habiendo déficit proteico el canibalismo es una
práctica prohibida.

El esquema de identidad se puede aplicar gracias a la


existencia del método comparativo basado en el principio
de igualdad de los individuos humanos.

Si este análisis es correcto [la aparición del canibalismo como


consecuencia del déficit proteico], debemos considerar sus impli­
caciones inversas, es decir, que la disponibilidad de especies ani­
males domesticadas jugó un papel importante en la prohibición
del canibalismo y el desarrollo de religiones de amor y misericor­
dia en los estados e imperios del Viejo Mundo. Incluso es posible
que el cristianismo fuera más el don del cordefo en el pesebre
que el del niño que nació en él (Harris 1977a tr.: 152).
La lección parece clara: la carne de los rumiantes contuvo el
apetito de los dioses y tornó misericordiosos a los «grandes pro­
veedores» (Harris 1977a tr.: 173).
La extendida prohibición del sacrificio humano para comida
está fundada en el hecho de que, en las sociedades estatales. los
individuos excedentes son más útiles vivos que muertos (Harris
1986d: 75).

El principio de igualdad de los individuos humanos


constituye una relación de identidad indispensable para
poder utilizar el método comparativo antropológico y, por
tanto, para aplicar un esquema causal.
Este pequeño análisis realizado sobre las diferencias
entre «origen», «determinante», «función» y «causa», uni­
do a la teoría de la causalidad como relación ternaria (cau­
sa, efecto, esquema material de identidad), nos vale para
evaluar los significados operatorios (in acto exercitu) del
principio del determinismo infraestructura! conductual etic
en Harris. Podemos decir que, bajo la rúbrica de determi­
nismo cultural, Harris engloba: 1. Situaciones que pre-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 199

tenden ser causales en sentido estricto utilizando esque­


mas materiales de identidad tomados de la antropología
comparada y aplicados en virtud del principio de igualdad
de los individuos humanos. El ejemplo del canibalismo az­
teca (expuesto supra) podría incluirse (salva veritate) en
este grupo. 2. Situaciones en las que se cae. en el sofis­
ma non causa, pro causa y se supone que lo que está
cronológicamente antes es causa de lo que va después. O
recíprocamente, situaciones en las que se propone algo
como causa y por esta razón se sitúa cronológicamente
antes (cuando en sentido estricto es simultáneo). La reex­
posición de la historia de la humanidad en clave determi­
nista cultural (Harris 1977a) incurre constantemente en
esta vía debido a la ausencia de esquemas de identidad
(Diener et al. 1978: 222-224). 3. Situaciones en las que se
supone que los contenidos de la infraestructura conduc­
tual etic, en cuanto determinantes de situaciones estruc­
turales y superestructurales, son también causas de éstas.
Como hemos visto, causa no es sinónimo de determinan­
te: la velocidad inicial (v(t,,)) del móvil en caida libre de­
termina una velocidad en un momento t (t > t0 ), pero no
es la causa de esa velocidad v(t). Un modo de producción
si puede ser un factor determinante del progreso científi­
co, pero no es la causa (en sentido estricto) de tal progre­
so. Por esta razón la inferencia opuesta es errónea: no
puede decirse, como hace Harris, que la ausencia de con­
diciones infraestructurales maduras fueron la causa del
fracaso del «helicóptero» de Leonardo, o de la «turbina de
vapor» de Herón de Alejandría. -Si el esquema fuese cau­
sal, se podría invertir: el móvil no se para porque no hay
rozamiento; el grave no cae porque no hay ninguna fuerza
externa que actúe sobre él. Pero el esquema, no es causal
sino determinativo, puesto que la imposibilidad de cons­
truir un heliéóptero �n el siglo XVI no está sólo determi­
nada por el modo dé producción (si es que lo está algo),
sino que debe explicarse, fundamentalmente, por razones
200 David Alvargonzález

internas a la historia de la ciencia (la construcción del


principio de Bernouilli en el siglo xvm) y de la tecnología
(el desarrollo de materiales ligeros y motores de combus­
tión interna). 4. Situaciones en las que se confunde cau­
sa, determinación y origen con funcionalidad ecológica.
Los aspectos funcionales del tabú de la vaca sagrada, en
la India, aunque muy importantes, no tienen por qué ser
la causa de la aparición del tabú. A lo sumo pueden ser
uno de los factores que determinan la persistencia del
tabú. Ahora bien, las causas del surgimiento del tabú pue­
den ser de orden socio-político o histórico: el monopolio
de una élite dial brahamanes sobre la redistribución y la
muerte de animales (Diener et al. 1978: 228, Simoons
1979: 469), o las vicisitudes de la historia fenoménica in­
dia (Heston 1979, Wellnann 1971 ). Además, la considera­
ción de una práctica cultural como algo negative-functio­
ned, positive-functioned, o adaptative, es algo que tiene
más que ver con el deber ser que con una construcción
categorial cerrada (Azzy 1974). Efectivamente, todo lo exis­
tente puede ser considerado, en principio, adaptativo,
pero de este modo el materialismo cultural se acerca al
funcionalismo panglossiano. Además, si todo lo existente
es, en algún sentido, funcional, difícilmente explicaríamos
las supervivencias de rasgos disfuncionales e incluso de
culturas en vías de extinción.
Evaluar si un contenido cultural es o no infraestructu­
ralmente adaptativo es algo que puede tener algún senti­
do cuando se estudia un nicho ecológico cerrado de una
sociedad tribal. En estos casos el valor adaptativo de una
práctica cultural puede ser el causante de esa práctica en
la medida que va unida, directamente, a la supervivencia
de un individuo o un grupo: decir que el tamaño máximo
de la_ banda de los nómadas !Kung es funcionalmente
adaptativo significa que: a) los !Kung, en la medida en
que están vivos, poseen un sistema operatorio conductual
que es válido para habitar el desierto de Kalahari, b) que
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 201

uha hipotética banda !Kung de mil miembros no lograría


subsitir, por carencia de agua (que actua como factor li­
mitante segun la ley del mínimo de Liebig), en ese ecosis­
tema.
Ahora bien, en las sociedades complejas la superviven­
cia de un grupo no actua como esquema material de iden­
tidad que permita afirmar que un rasgo infraestructura!
funcional es la causa de un determinado contenido cultu­
ral. El tabu dietético de la vaca sagrada en la India, puede
tener aspectos funcionales pero ésto, a) no significa que
el tabú sea un efecto de su valor funcional, y b) no sig­
nifica que el origen del tabú haya que buscarlo en las de­
cisiones de miles de granjeros individuales que se dan
cuenta de la utilidad que tiene mantener el ganado vivo.
Lo cual no obsta para que se pueda reconocer que el valor
funcional del tabú determina, en parte, su persistencia.
Harris está muy interesado en mantener la ambigüe­
dad entre estas cuatro acepciones que hemos diferenciado
en su principio del determinismo. No le interesa distinguir
entre causa, origen, factores determinantes, y funcionali­
dad, y utiliza todo estos términos como si fueran sinóni­
mos cuando en realidad no lo son. Harris engloba dentro
de_ su causalidad infraestructura! relaciones que, a lo
sumo, son temporales correlativas, determin.intes en un
sentido amplio, o funcionales.

El determinismo cultural como reduccionismo:

Hemos visto cómo bajo la rúbrica· del principio del de­


terminismo infraestructura! se esconden esquemas opera­
torios diferentes: unas veces se utiliza para indicar facto­
res determinantes de un acontecimiento, otras para refe-
rirse a aspectos de una cultura que son cronológicamente
anteriores, otras para referirse al carácter funcional de un
determinado rasgo cultural y, en muchas ocasiones, para
202 David Alvargonzález

referirse a relaciones causales en sentido estricto, con es­


quemas de identidad explícitos y bien construidos.
Pero es que, además, el principio del determinismo in­
fraestructura! conductual etic tiene componentes clara­
mente reductivistas: la estructura y la superestructura se
reducen metaméricamente a la infraestructura; lo emic a
lo etic y lo mental a lo conductual. Será necesario, ahora,
discutir si esta vía reductiva transitada por Harris puede
ser considerada una reducción interna al proceso opera­
torio efectuado con el material antropológico (reducción
intracategorial o intercategorial) o si, por el contrario, nos
encontramos con una· tentativa reduccionista (de unas re­
presentaciones metacientíficas en otras). Como ya quedó
expuesto en el capítulo primero, todas las ciencias inclu­
yen, en sus construcciones, reducciones de unos términos
a otros: podemos entender que el proceso de formación
de verdades esenciales mediante identidades sintéticas,
lleva incluidas operaciones de reducción tanto en el re­
gressus (fenómenos ---> esencias), como en el progressus
(esencias ---> fenómenos). La hipótesis geodinámica for­
mulada por Hess en 1960 reduce la hipótesis orogénica de
Wegener, de 1912, sobre la deriva de los continentes, a
un caso especialmente significativo de la fluodinámica que
tendría lugar en la aestenosfera. La existencia de corrien­
tes cíclicas convectivas, que darían lugar a corrientes ho­
rizontales subcorticales, explicaría la geodinámica de con­
vergencias y divergencias, los fenómenos de subducción,
y la formación de dorsales oceánicas. En este caso, la
fluodinámica de convecciones reduce los procesos de geo­
dinámica interna a un esquema esencial que es intercate­
gorial, pues explica también (mutatis mutandis} los pro­
cesos meteorológicos de formación de nubes de desarro­
llo vertical, o de circulación atmosférica en las zonas de
altas y bajas presio11es. Del mismo modo, los principios
de la mecánica de Newton son reducciones de multitud
de fenómenos complejos que quedan explicados mediante
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 203

la combinación de un serie de principios esenciales más


sencillos (el principio de la inercia, el principio de la pro­
porcionalidad de la fuerza y la aceleración a igualdad de
masa, y el principio de acción y reacción).
Considerado como un caso de reducción intercatego­
rial, podría decirse que el principio del determinismo in­
fraestructura! conductual etic propuesto por Harris intenta
una reducción del material antropológico hacia compo­
nentes genéricos de la termodinámica o de la ecología so­
cial (reducción a,I operatoria) (vid. supra cap. 111 apdo. A).
En efecto, como ya hemos dicho, los tabúes dietéticos
(Harris 1986d) y los enigmas históricos (Harris 1974b,
1977a) son explicados por Harris recurriendo a modelos
de evolución biológica y equilibrio ecológico. El materialis­
mo cultural, de este modo, se atiene a un campo opera­
toriamente restringido donde es posible establecer relacio­
nes de interés indudable: por ejemplo, el tamaño de las
bandas en relación con el hábitat y los recursos tróficos.
• Nos parece, sin embargo, que el materialismo cultural
va más allá en sus pretensiones de aplicar el principio del
determinismo cultural. Para Harris toda ciencia es nomo­
tética (pues ·una ciencia idiográfica no· es ciencia), lo cual
significa que todo intento científico de construir una ex­
plicación antropológica de las diferencias y semejanzas
socioculturales, y todo intento científico de explicar los
enigmas de la historia, pasan necesariamente por la ela­
boración de unas leyes generales que gobiernen tales pro­
cesos.
La verdad del determinismo se asienta sobre el error
de las estrategias alternativas (Harris 1979c). Es entonces
cuando, en su representación, Harris cae en un reduccio­
nismo (gnoseológico), que excede con mucho el ejercicio
de sus investigaciones antropológicas.
De igual forma, el estudio de las diferentes culturas no
se agota en la consideración determinista infraestructura!
de sus campos, pues parte del material (la estructura y la
204 David Alvargonzález

superestructura, fundamentalmente) se nos aparecen en­


tonces como meros epifenómenos (meras alucinaciones,
mero juego o, en todo cas,o, como comportamientos de
interés despreciable), lo mismo que al bioquímico le pa­
recen un mero epifenómeno los procesos de organización
o especialización celular que son, sin embargo, el argu­
mento mismo de la evolución biológica. Desde los cam­
pos homogeneizados de la bioquímica resulta imposible
explicar las causas de las diferencias entre un simio y un
hombre (que genéticamente son muy parecidos). Desde
los campos homogeneizados de la ecología humana o la
termodinámica antropológica, los contenidos de la religión
católica · no pueden ser explicados, pues representan un
estado de organización cuya probabilidad es despreciable.
El carácter reduccionista de la estrategia del materialismo
cultural se pone aún más de manifiesto cuando se analiza
el principio del determinismo desde teorías gnoseológicas
más generales. El determinismo infraestructura! conduc­
tual etic encubre:

1. Una prioridad explicativa de las relaciones radiales


(H-N) frente a las circulares (H-H) y angulares (H-µ).
2. Una prioridad explicativa de los métodos operato­
rios a frente a los 13-
3. Una tesis. gnoseológica descripcionista según la
cual la mera descripción de los componentes etic conduc­
tuales e infraestructurales de una cultura es, por sí misma,
una explicación de lo que ocurre en ella, pues el resto no
son más que fenómenos. Lo infraestructura! conductual
etic sería ya una explicación esencial.

Determinismo y probabilidades

Según Harris, el principio del determinismo infraestruc-


tura! conductual etic debe ser entendido en términos pro-
CIENCIA Y MA TERIAL/SMO CULTURAL 205

babilísticos. La causalidad mecánica que relaciona unívo­


camente causa-efecto ya no tiene sentido dentro de la fí­
sica actual, tras el principio de incertidumbre de
Heisenberg. Con más razón resulta absurdo, según Harris,
que intentemos imponer una causalidad rígida a los estu­
dios de antropología (Harris 1977a: XIII tr.: 11, en el mis­
mo sentido vid. Harris 1968c: 282, 1979c: 71 tr.: 89, 1979c:
159-160 trf : 182). El principio del determinismo no debe
entenderse de un modo absoluto sino que debe ser inter­
pretado en unión con un índice de probabilidad: ciertos
contenidos culturales (la infraestructura conductual etic)
determinarán «generalmente», «normalmente», «con una
mayor probabilidad», el resto (la estructura y superestruc­
tura mental y conductual, emic y etic.) Por ejemplo, Harris
estudia la mayor probabilidad de que se den situaciones
en que la filiación es matrilineal y el matrimonio patrila­
teral, frente a las situaciones en que la filiación es patrili­
neal y el matrimonio patrilateral (Harris 1979c: 182-183 tr.:
205-206). Las causas de este reparto estadístico, que ha0
cen que la patrilocalidad vaya unida generalmente a la
matrilinealidad, habrá que buscarlas en determinantes in­
fraestructurales (en este caso, la preponderancia, proba­
bilística, de la supremacía masculina).
Aparte de las polémicas mantenidas entre Harris y
otros autores sobre el correcto uso de las estadísticas
(Norto'n 1978), creemos que el determinismo probabilístico
del materialismo cultural es, en la mayoría de los casos,
más bien intencional que efectivo. La correcta utilización
del cálculo de probabilidades supondría la asignación de
una determinada probabilidad (hallada por medición de
frecuencia) a cada uno de los rasgós determinantes y de­
terminados de una cultura. Una vez conocidas esta pro­
babilidades simples se podría calcular la probabilidad de
que unos rasgos detefminen otros. Las frecuencias ten­
drían que ser medidas en cada caso y para cada rasgo
cultural, y podrían ser comprobadas. Sin embargo, Harris
206 David Alvargonzález

no actúa aplicando el cálculo de probabilidades en sentido


estricto; parece como si las probabilidades de las que ha­
bla fueran meramente intencionales o psicológicas (Mag­
narella 1982: 140). Como consecuencia, este determinismo
probabilístico no puede ser falsado. ¿Dónde están los cál­
culos de frecuencias y probabilidades en los estudios so­
bre la aparición de la agricultura o de los estados prísti­
nos?, ¿dónde están en el caso del canibalismo azteca, y
en el de la guerra yanomano, y en tantos otros? Las res­
puestas dadas por Harris (Harris 1982b) a las críticas de
Magnarella sobre la errónea utilización del cálculo de pro­
babilidades no nos parecen demasiado aclaratorias. El he­
cho de que Harris utilice estadísticas sobre el vacuno en
la India, o sobre los recursos alimenticios yanomami o az­
tecas, no implica que esté calculando la probabilidad de
que un contenido infraestructura! «a» determine otro con­
tenido estructural o superestructura! «b». Tal cálculo im­
plicaría la utilización masiva del método comparativo: ha­
bría que estudiar las frecuencias con las que aparece «a»
dentro del registro etnográfico mundial; habría que estu­
diar las frecuencias con las que aparece «b», y también
cuándo «a» y «b» aparecen juntos, de modo que se pu­
diera calcular el índice de probabilidad de que «a» sea el
determinante de «b». Si no se realiza esta tarea para cada
caso y cada teoría, no se puede hablar de un determinis­
mo probabilístico (salvo en un sentido literario). El uso de
estadísticas con otro fines (conocer las proporciones entre
los sexos del vacuno en la India; por ejemplo) puede ser
muy necesario, pero no debe ser confundido con la apli­
cación del cálculo de probabilidades al principio del deter­
minismo. La aplicación de este cálculo es muy difícil, pues
el registro etnográfico es incompleto y no incluye a la so­
ciedades y culturas.que se extinguieron antes de las co­
lonizaciones. Además, no existe un paralelismo tan grande
entre unas culturas y otras como para que se pueda aislar
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 207

con claridad la probabilidad de que un rasgo cultural de­


termine otro. Analizando el modo en que Harris construye
sus teorías explicativas se observa que, en la mayoría de
los casos, no hay un cálculo específico de frecuencias que
justifique hablar de probabilidades. Lá apelación a un de­
terminismo probabilístíco debe entenderse, por tanto,
como un añadido intencional, metaantropológico, para
preservar el materialismo cultural de las críticas de deter­
minadas· teorías de la ciencia.

Las vías de escape del determinismo

La estrategia del materialismo cultural pretende asen­


tar de un modo conclusivo el principio del determinismo
infraestructura!. Sin embargo, son dos las vías que el pro­
pio Harris ha habilitado para escapar, en momentos apu­
rados, de la excesiva opresión del determinismo: en pri­
mer lugar, la retroalimentación que puede haber desde la
estructura o la superestructura hacía la infraestructura; en
segundo lugar, la formulación del principio determinista
en forma de prioridades en la investigación. Efectivamen­
te, Harris admite que existe una retroalimentación entre
los diferentes contenidos del patrón universal. Esto hace
que su estrategia de investigación pueda ser llamada, en
cierto sentido, «dialéctica» (cfr. Harris 1978b: 516). A ve­
ces, las posturas deterministas culturales de Harrris· se
suavizan tanto que se podrían confundir con el funciona­
lismo (Harris 1979c tr.: 88).
Harris distingue dos tipos de retroalimentación: positi­
va y negativa. La retroalimentación positiva es la que va
desde la infraestructura al resto del sistema sociocultural
y su efecto es el de amplificar cada vez más una desvia­
ción producida en la infraestructura. Esto es lo que ocurre
con la supremacía masculina yanomami: el déficit protei-
208 David Alvargonzález

co conduce a la guerra, los varones se hacen feroces y


agresivos, la agresividad sexual y la explotación de las
hembras crece, aumenta paulatinamente la poliginia que
agrava el déficit de mujeres, los varones feroces sin mu­
jeres inician nuevas guerras para capturar esposas, etc.
(Harris 1974b: 73-74 tr.: 82-83). La retroalimentación ne­
gativa recorre el sentido opuesto, desde la superestructura
o estructura hacia la infraestructura y, generalmente, es
amortiguada por ésta última: un aumento de impuestos,
tendente a eliminar los extremos de riq ueza y pobreza en
los EE.UU., es seguido por una serie de medidas de exen­
ción y salvaguarda fiscal que amortiguan sus efectos. Pue­
de ocurrir q ue las innovaciones que se proponen desde la
estructura o la superestructura sean adaptativas desde el
punto de vista infraestructura!, en cuyo caso la retroali­
mentación negativa sera exitosa. El concepto de retroali­
mentación negativa abre la puerta a procesos q ue pode­
mos llamar, con todo derecho, dialécticos. El principio del
determinismo infraestructura! q ueda en una relativa inde­
finición operatoria, pues es el criterio del propio antropó­
logo el que decide cuándo un enigma cultural puede ser
explicado por vía estructural o superestructura! a través de
una retroalimentación negativa.
La otra vía propiciada por Harris para evadirse de la
rigidez de su propia teoría consiste en interpretar el prin­
cipio del determinismo infraestructura! etic como una es­
trategia de investigación que tan sólo establece priorida­
des para la formulación de teorías (Harris 1979c tr.: 72).
La interpretación del determinismo cultural en- térmi­
nos de prioridades, a la hora de realizar la investigación,
deja abierto el problema de cómo decidir cuándo hemos
agotado las posibles explicaciones infraestructurales, de
modo que sea necesario ensayar explicaciones estructu­
rales o superestructurales (Westen 1984a: 640). ¿Quién es
el que decide cuándo un investigador ha abandonado an­
tes de tiempo su intento de explicación infraestructura!?,
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 209

¿cuáles son los síntomas que nos pueden guiar a la hora


de declarar un enigma cultural como verdaderamente re­
fractario a una explicación genuinamente materialista?
(Harris 1986c). Parece que sólo la contrastación entre teo-
rías diferentes (que surgirían por una desordenada proli­
feración, como en el teoreticismo de K. Popper. vid. cap.
1) podrá sacarnos de esta duda en cada caso. ¿Cómo de­
bemos interpretar, entonces, la progresiva utilización, por
parte de Harris, de causas estructurales (económicas y so­
ciopolíticas) para explicar los enigmas históricos?

Contextos determinantes

Llamamos «contexto determinante» a un conjunto de


términos de un campo que están relacionados entre sí en
«proporciones» definidas y que dan lugar a una figura sin­
tética privilegiada gnoseológicamente por su capacidad de
determinar otras relaciones y de insertarse en cursos ope­
ratorios constructivos. La circunferencia en geometría es
un contexto determinante, pues no es sino una serie de
relaciones entre términos (es el lugar geométrico cuyos
puntos equidistan de un punto llamado centro) que a su
vez sirven para determinar otras relaciones (por ejemplo,
el teorema del triángulo diametral). El cono, en análisis
matemático, es también una figura privilegiada, un con­
texto relacional que determina las curvas cónicas (elipse,
circunferencia, hipérbola, etc.) como consecuencia de un
corte de planos secantes.
Los contextos determinantes se caracterizan por su fer­
tilidad a la hora de establecer otras relaciones entre tér­
minos de un campo. Las relaciones que dan lugar a un
contexto determinante, asi como las relaciones que éste
determina, van siempre referidas a un campo de la ciencia
concreta. Los contextos determinantes actúan como prin­
cipios de relaciones puesto que no son ni más ni menos
210 David Afvargonzález

que un conjunto de relaciones entre un grupo de términos


que dan lugar a una figura, caracterizada por su aptitud
para determinar relaciones posteriores.
Si analizamos la estrategia de investigación del mate­
rialismo cultural, las únicas figuras relacionales que po­
drían, en principio, considerarse como contextos determi­
nantes serían los conceptos de «n'lodo de producción» y
«modo de reproducción», que forman parte de la infraes­
tructura conductual etic (Harris 1971a 3.' ed. tr.: 131).
Podría considerarse que el género «modo de produc­
ción» es un género posterior formado por combinación de
factores relacionales de diversa índole: radiales (H-N),
fuerzas de producción; circulares (H-H), relaciones de pro­
ducción; etcétera.
El concepto de «modo de producción», tal como lo em­
plea Harris, se acerca a lo que sería un contexto determi­
nante en la medida en que los factores que lo componen
(tecnología, ecología, pautas de- trabajo, etc.) aparecen
combinados dando lugar a una tipología de modos de
producción: el modo de producción cazador-recolector,
agricultor de roza, agricultor-ganadero, feudal, capitalista.
Esos modos de producción actúan luego como contextos
que determinan relaciones de tipo estructural, como la
economía doméstica y política, y de tipo superestructura!,
como la religión. Los modos de producción son, entonces,
especies que permiten establecer fases en la evolución
cultural. El paso de unas a otras se explica en virtud de
factores internos al coni:epto de «modo de producción»:
intensificación, agotamiento del ecosistema, cambio tec­
nológico, etc.
Por lo que se refiere al estatuto gnoseológico del con­
cepto de «modo de reproducción» creemos que no se tra­
ta propiamente de un contexto determinante, ya que en
ninguna parte aparece desarrollado en sus especies (los
diferentes modos de reproducción). O, lo que es lo mis­
mo, los factores que determinan un modo de reproduc-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 211

c1on (y que aparecen en la definición dada por Harris y


citada anteriormente) no se combinan entre si para dar
lugar a una tipología de «modos de reproducción» que
puede actuar ulteriormente como contexto determinante
del material antropológico.
Para que una estructura aparezca como contexto deter­
minante, deben existir una relaciones precisas entre sus
términos, de forma que sean estas relaciones las que ac­
túén como principios gnoseológicos y determinen relacio­
nes ulteriores. Esto no ocurre con el concepto de «mod_o
de reproducción», pues los diferentes factores que ·10 com­
ponen (radiales y circulares, pero también angulares) no
aparecen relacionados en proporciones constantes de
modo que combinatoriamente puedan dar lugar a contex­
tos determinantes de otras relaciones. El concepto de
«modo de reproducción» en Harris parecería, entonces,
más bien un contexto englobante, como el concepto de
«episteme» en Foucault o de «cultura» en Spengler (Bue ­
no 1976a: 665).
Su funcionalidad gnoseológica es muy equívoca. Po­
dría aparecer como un modi sciendi: como una definición
o como una clasificación. Podría, incluso, considerarse
como un modelo descriptivo: la catalogación empírica de
los diversos sistemas de control de la población. El «modo
de reproducción». es, en Harris, un factor determinante de
la estructura o de la superestructura, de acuerdo con el
principio de determinismo, pero ésto no significa que sea
un contexto relacional determinante. Podría considerarse,
como ya hemos hecho, un principio gnoseológii:o de en­
clasamiento de los términos del material antropológico.
Creemos que, analizando el uso que hace Harris de este
concepto en su obra, no se puede decir que funcione
como contexto determinante. La razón por la que se en­
globan en un mismo concepto cosas tan dispares como
las pautas de apare8{11iento y los sistemas anticoncepti­
vos, habría que buscarlas en el interés por aplicar un-mo­
delo ecológico del tipo a, 1-operatorio. El «modo de repro-
212 David Alvargonzález

ducción» podría entenderse como un factor más dentro


del concepto de «modo de producción». Algunos textos
de Harris apoyarían esta reorganización del patrón univer­
sal:

No hay aspecto de la producción más importante que la repro­


ducción: la producción de seres humanos. [...] La única diferencia
estriba en que, para la producción, lo decisivo son los medios de
incrementarla, mientras que para la reproducción, lo son los me­
dios de reducirla. El .hecho de no otorgar al desarrollo de la tec­
nología de control demográfico un papel central en la evolución
de la cultura resta mucha credibilidad a las teorías y principios,
tanto del marxismo clásico como del moderno. (Harris 1979c tr.:
871.

Podría parecer que esta interpretación resulta extraor­


dinariamente forzada, pues son muchos los textos en los
que Harris separa explícitamente las categorías de «modo
de producción» y «modo de reproducción». Sin embargo,
haciendo caso exclusivamente de los usos del concepto
de «modo de reproducción» en las demostraciones ofre­
cidas por el materialismo cultural, se observa que, por
«modo de reproducción» se entiende únicamente «pautas
de regulación demográfica». De este modo, la historia de
la humanidad {excluyendo las sociedades modernas y
contemporáneas) es un continuo debatirse entre utilizar
técnicas de regulación de la natalidad benignas, pero par­
cialmente ineficientes {homosexualidad, coitus interruptus,
continencia sexual puerperal, masturbación, lactancia pro­
longada) y dejar que la población crezca {con el consi­
guiente deterioro del equilibrio ecológico), o utilizar técni­
cas de control demográfico eficientes pero malignas, por
cuanto incluyen violencia o privación psico-biológica
{agresión contra la Q'ladre y· el feto, aborto, infanticidio
preferencial femeni�o. descuido nutricional, etc.). Por tan­
to, guiándose por el uso efectivo del concepto de «modo
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 213

de reproducción», éste no sería un contexto determinante


sino, a lo sumo, cumpliría la función de un factor más a
la hora de lograr, o deteriorar, el equilibrio ecológico.

2. SOBRE LOS MODOS GNOSEOLOGICOS

Como vimos en el capítulo primero, los modos •gno­


seológicos son partes sintéticas que constituyen los teo­
remas de las ciencias. Cuando hablamos de teorema nos
referimoi¡ a la nociór¡ lógico-material de teorema, más am­
plia que la noción de teorema lógico-formal (que, en rea­
lidad, es gnoseológico especial, propia de la categoricidad
lógica o matemática). Los modos gnoseológicos, en cuan­
to teoremas en sentido lógico-material, se pueden clasifi­
car de acuerdo con su funcionamiento:

1. Procesos que de términos sacan relaciones = mo­


delos.
2. Procesos que de relaciones sacan términos = cla­
sificaciones.
3. Procesos que de términos sacan términos = defi­
niciones.
4. Procesos que de relaciones sacan relaciones = de­
mostraciones.

En el presente apartado identificaremos estas figuras


gnoseológicas dentro del materialismo cultural y discuti­
remos sus límites a la hora de enfrentarse con el material
antropológico. Nuestras argumentaciones nos conducirán
a las siguientes.tesis:

El modelo ecológico sólo es aplicable a las sociedades


autárquicas preestatales y su nivel de adecuación es in-
214 David Alvargonzález

versamente proporcional al grado de complejidad de las


diversas culturas. Junto con el principio de igualdad de
los seres humanos, y la consideración de las culturas
como términos distributivos del campo antropológico, el
modelo ecológico avala la tesis del alcance gnoseológico
de la distinción entre sociedades preestatales y sociedades
complejas. Una vez superada la ilusión etnológica y ex­
cluidas las sociedades complejas del campo de la antro­
pología cultural, el modelo ecológico puede- considerase
interno a dicho campo -en cuanto metodología a,1-.
El modelo evolutivo lleva asociado necesariamente el
principio de la invención simultánea independiente y cons­
tante; este principio sume al modelo en una completa in­
determinación, puesto que no hay forma de sabe'r por qué
unas innovaciones surgen primero que otras. El modelo
resultará tanto más inadecuado cuanto más se avanza en
la complejización de las culturas y sus tecnologías, llegan­
do a ser ridículo cuando se aplica a la historia de la ·tec­
nología moderna.
Las clasificaciones, construidas sobre los··rasgos eco­
lógicos, económicos, d<i�ésticos y políticos de las socie­
dades preestatales, tomadas distributivamente, pueden
considerarse internas al campo de la antropología cultural.
Pero la necesidad de los nexos entre estas clasificaciones
no aparece explícita como consecuencia de la falta de es­
quemas de identidad apropiados por el desconocimiento
de las sociedades extintas.
Las definiciones propuestas por el materialismo cultu­
ral son o no externas a la operatoriedad def campo antro­
pológiw según vayan asociadas o no a otras partes sin­
téticas. La definición de la especie humana como uniforme
es un teorema-definición interno, pero otras definiciones
serán meramente fenomenológicas (sagrado/profano, ri­
tual, creencia, etc.), marcadamente fisicalistas o totalmen­
te externas al campo de la antropología cultural, como lo
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 215

son las definiciones de las categorías del patrón universal:


indeterminadas y no operacionalizables.
Por último, las demostraciones, o teorías sustantivas,
pueden considerarse buenos ejemplos elegidos por Harris
para ilustrar y avalar los presupuestos epistemológicos del
materialismo cultural. Los nexos causales propuestos ca­
recen de esquemas de identidad apropiados en la mayoría
de los casos. El mecanismo de feed-back permite, en cual­
quier momento, dar prioridad a unos contenidos sobre
otros, siendo posible violentar la prioridad infraestructura!
cuando los enigmas son especialmente refractarios a ex­
plicaciones ecológicas. La invención tecnológica y cultural
surge por mecanismos desconocidos• o, por el contrario,
permanece oculta cuando más se la necesita. El terreno
de lo mental es utilizado ad hoc con el objeto de evitar
explicaciones de �ipo histórico, sociopolítico o ecqnómico.
Las demostraciones dadas por Harris resultan especial­
mente desacertadas cuando afectan a sociedades estata­
les, lo cual confirma nuestra tesis sobre el carácter gno­
seológico interno de la distinción sociedades preentatales/
sociedades complejas {véase cap. IV).

Modelos

En la estrategia del materialismo cultural podemos en­


contrar dos formaciones sintéticas {procesuales) que cum­
plen la función de modelos gnoseológicos. Nos referimos
al modelo de la evolución cultural y al modelo ecológico
aplicado a poblaciones humanas.
El modelo ecológico estudia los grupos humanos en la
medida en que se encuentran adaptados a un determina­
do nicho ecológico, con recursos limitados, al igual que el
resto de los animales. Efectivamente, los grupos humanos
que componen las sociedades tribales mantienen una re­
lación con el medio ecológico que ocupan enteramente si-
216 David Alvargonzález

milar al de los otros seres vivos con los que eventualmen­


te compiten. En este sentido se trata de un modelo recto,
isomorfo y específico. Los hombres están sujetos a un
agotamiento de los recursos tróficos y constreñidos por
unas limitaciones psicobiológicas propias de la especie
(por ejemplo, la cantidad de kilómetros que pueden reco­
rrer en una jornada). Su organización social y política, en
grupos de mayor o menor tamaño, también limita sus po­
sibilidades de obtener una dieta rica en proteínas para to­
dos los individuos, y su capacidad de movimiento. El mo­
delo ecológico es perfectamente aplicable a las sociedades
tribales dado su carácter aislado y autárquico. En este sen­
tido, puede interpretarse como una reducción a-operatoria
(a, 1) interna al estudio de las sociedades preestatales y
no reduccionistas. Harris aplica este modelo al estudio de
los !Kung, los tsembaga maring, los genieri y, en general,
a los sistemas autárquicos de caza y recolección, roza, re­
gadío y pastoreo nómada (Harris 1971a: cap. 11). La utili­
zación del modelo ecológico aparece asociada a veces, en
la obra de Harris, con un principio de carácter mental se­
gún el cual los nativos tratarían siempre de calcular costos
y beneficios de una determinada conducta con el fin de
optimizar sus recursos. Ya hemos criticado este principio
cuando hablamos de la distinción conductual/mental, y ar­
gumentamos cómo se trataba de meter dentro de la ca­
beza de los sujetos procesos que podían ser explicados
perfectamente desde fuera.
Los individuos no realizan cálculos conscientes acerca
de sus comportamientos ecológicamente adaptados. Decir
que esos cálculos son inconscientes es tanto como decir
que forman parte del incosciente objetivo (vid. supra), y
que pueden ser conocidos por el ecólogo. Pero decir que
una determinada conducta es ecológicamente adaptativa
es tanto como decir que los grupos que le han desplegado
continúan vivos, mientras que el resto probablemente ha
desaparecido. Por tanto, no es cierto que los nativos de
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 217

un determinado grupo estén vivos porque han calculado


los costos y beneficios de una determinada práctica cul­
tural; tal cálculo sólo existe en la cabeza del antropólogo.
La razón de esa supervivencia está en las operaciones y
conductas desplegadas por los sujetos y, por tanto,. estric­
tamente fuera de sus cabezas. Nuevamente lo mental, en­
tendido como interno al sujeto, es superfluo.
Acabamos de decir que este modelo ecológico puede
considerarse un auténtico modo gnoseológico (que funcio'.
na por reducción a, 1 operatoria) interno al material antro­
pológico. Esta tesis necesita, sin embargo, una precisión
que es a la vez una crítica al uso que Harris hace de este
modelo: el paradigma ecológico es válido, única y exclu­
sivamente, cuando se aplica al estudio de las sociedades
tribales o preestatales, que son aisladas y autárquicas.
Cualquier medio ecológico tiene que estar necesariamente
limitado geográficamente. Cuando Harris aplica la ecolo­
gía al estudio de sociedades estatales complejas el mo­
delo puede caracterizarse como reduccionista. Y se trata
de un reduccionismo (y no de una reducción) porque la
sociedad occidental, organizada en estados nacionales y
ciudades ligadas por un intenso comercio, no puede con­
siderarse como un ecosistema (que abarcaría la totalidad
del globo terrestre). En las sociedades complejas no tiene
sentido la autarquía ni el aislamiento, impidiéndose, así,
su entendimiento por separado. La distinción entre socie­
dades tribales y sociedades estatales parece entonces te­
ner un significación gnoseológica precisa en cuanto a la
aplicación de los modelos ecológicos.
La hipótesis de la evolución cultural funciona también,
dentro del materialismo cultural, como un modelo trasba­
sado de la biología. La teoría del neodarwinismo explica
la evolución de las especies como un proceso de sucesi­
vas mutuaciones y sel�cción natural. Las mutaciones se
producen al azar, como· consecuencia de radiaciones o fa­
llos en los procesos de copiado de la información genéti-
218 David Alvargonzález

ca. La mayoría de esas mutuaciones resultan perjudiciales


. para el individuo que las sufre. El resultado es que ese
individuo, cuando se enfrenta al medio en la lucha por la
supervivencia, tiene más probabilidades de desaparecer.
Por el contrario, un escaso número de mutuaciones resul­
tan beneficiosas para los sujetos que las padecen. Estos
sujetos tienen un éxito reproductor mayor debido a que
sus descendientes, que heredan la mutuación, están mejor
adaptados y resultan exitosos en el proceso de selección
natural. Sucesivas generaciones y selecciones de los más
aptos hacen que los individuos no mutados, que anterior­
mente eran los más numerosos, tiendan a desaparecer
paulatinamente (o queden estancados en la evolución, o
evolucionen en otra dirección) de modo que los individuos
mutados pasen a generalizarse: la mutación y la selección
natural han llevado a la especie a una evolución biológica.
La evolución cultural, tal como es usada por Harris, ac­
túa por un mecanismo parecido, pudiendo considerarse
un, modelo recto, isomorfo, y especifico. Dentro de cada
cultura se están produciendo invenciones constantes, y al
azar, en el juego, el arte, la técnica, etc. De estas innova­
ciones e invenciones sólo se seleccionan y sobreviven
aquellas que resultan útiles para la supervivencia del gru­
po. El resto puede permanecer marginalmente, en forma
de arte o. juego, pero no es desarrollado ulteriormente,
debido a su falta de utilidad. Otras, simplemente, desa­
parecen. La agricultura, por ejemplo, se conocía miles de
años antes de que empezara a desempeñar un papel sig­
nificativo en el mantenimiento de las sociedades neolíticas
(Harris 1979c: 85 tr.: 103). Las invenciones surgen a la vez
en lugares distantes geográficamente, y aparecen y rea­
parecen, pero sólo se mantienen y llegan a ser significa­
tivas cuando adquill,l"en una existencia social y ejercen una ·
influencia sobre la producción y reproducción que resulta
adaptativa para el grupo (Harris 1979c tr.: 75-76).
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 219

La historia de la tecnología no puede ser reexpuesta


enteramente desde los presupuestos del modelo evolutivo
cultural. Efectivamente, el determinismo · infraestructura!
resulta extremadamente útil para explicar por qué deter­
minadas invenciones técnicas no aparecieron en ciertas
sociedades: en el Nuevo Mundo, la ausencia de animales
de tiro apropiados hizo que la técnica de la rueda sólo se
desarrollara como juguete o como instrumento para la al­
farería. Por el contrario, en el viejo continente la utilización
de la rueda en carros movidos por tracción sanguínea
condujo al desarrollo de tinglados para el alzamiento y
acarreo de cargas y, consecuentemente, a li! invención de
poleas, engranajes, ruedas dentadas y tuercas (Harris
1977a: 43-43 tr.: 46-47). Ahora bien, cuando se intenta uti­
lizar el mismo esquema en la explicación del desarrollo
tecnológico moderno y contemporáneo, el resultado es
decepcionante. En estos casos la suposición de que los
avances tecnológicos surgirán una y mil veces, cuando ha­
gan falta, es errónea. Su recíproca, según la cual cuando
las condiciones infraestructurales no están maduras los
descubrimientos más importantes y revolucionarios pasan
desapercibidos, también es falsa. Un caso especialmente
llamativo del abuso del modelo evolutivo es la explicación
dada por Harris del fracaso de helicóptero diseñado por
Leonardo da Vinci en el ' siglo XVI.

Las ideas de genios como [...) Leonardo da Vinci, que inventó


el helicóptero en el siglo XVI, no pueden asumir una existencia
social material a menos que también se den las condiciones rria- ·
teriales adecuadas para . su aceptación y uso sociales. (Harris
1979c: 59).(Subrayado nuestro).

·Cualquiera que se acerque mínimamente a los dibujos


y manuscritos de Leoná'rdo da Vinci sobre el vuelo de las
aves y el efecto del aire en las alas de los pájaros, se dara
220 David Afvargonzález

cuenta de lo lejos que el célebre italiano estuvo de cons­


truir un aparato que volara (no ya un helicóptero). Un bre­
ve estudio de la historia de la aeronáutica y del surgi­
miento del helicóptero· ponen de manifiesto la imposibili­
dad material de diseñar y construir un aerodino de alas
rotatorias en el siglo xv1. Estudiando las obras de Leonar­
do da Vinci sobre el vuelo de los pájaros (de los años
1486-1515) y los dibujos y esquemas de sus máquinas vo­
ladoras y de sus «helicópteros», se deduce: 1) que Leo­
nardo estaba totalmente confundido sobre las causas físi­
cas y aerodinámicas que hacen que las aves vuelen. La
falta de unas ideas adecuadas acerca de la fuerza de la
gravedad terrestre, y la descripción de los movimientos
relativos, hicieron que Leonardo no se diera cuenta de que
la velocidad con respecto al suelo no tiene influencia ae­
rodinámica. Sin embargo, sus teorías sobre el vuelo iban
siempre asociadas a la idea de aprovechar el viento at­
mosférico tal como se puede observar claramente en el
pliego conocido con el nombre de Observazioni su/ voto
deg/i uccelli, conservado en el Codex Atlanticus de la Bi­
blioteca Ambrosiana de Milán (Codez Atlanticus, 845 rec­
tus). 2) Que todos los ingenios voladores de Leonardo
estaban propulsados con energía humana. Hubo de espe­
rarse hasta la década de 1970 para tener los conocimien­
tos suficientes de aerodinámica, diseño, y resistencia de
materiales que posibilitaran la construcción de un aero­
plano que se mantuviera en vuelo gracias a la energía
muscular humana. Todavía hoy no se ha contruido, y no
parece que pueda llegar a construirse, un helicóptero pro­
pulsado por tracción sanguínea. El mismo Leonardo da
Vinci se dio cuenta, alrededor de 1505, de que la fuerza
muscular, por sí sola, no podía sostener a un hombre en
vuelo, y que para volar no bastaba con batir las alas: fue
entonces cuando abandonó toda investigación sobre el
vuelo.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 221

Decir que el helicóptero no se desarrolló en el siglo xv1


debido a la ausencia de las condiciones materiales para
su aceptación social y su uso, es olvidar, de modo sim­
plista y reduccionista, toda la historia de la aeronáutica.
Es olvidar que la conquista del vuelo se llevó a cabo, al
comienzo, con aeronaves menos pesadas que el aire que
se elevaban según el principio de Arquímedes y no eran
dirigibles. La conquista del aire por medio de aviones no
se puede dar sin los fundamentos de la mecánica de New­
ton con su teoría de la gravitación y su análisis de los
movimientos relativos. La aerodinámica surge, y no por
azar, después de que lo 'hace la hidrodinámica. La cons­
trucción y diseño de aeroplanos que sean completamente
dirigibles no puede darse sin el conor:imiento del principio
de Bernouilli y el efecto V.entury. Harris olvida que la pri­
mera teoría sobre la circulación del aire alrededor de un
ala fue enunciada en 1894 por F. W. Lanchester, y el pri­
mer tratado de aerodinámica, de este mismo autor, data
de 1907. Para entender el vuelo de los pájaros y ornitóp­
teros es preciso elaborar primero una teoría de aeronaves
de ala fija donde queden perfectamente separadas la sus­
tentación, el peso, la resistencia y la potencia. Sólo desde
esta teoría se pueden reinterpretar los movimientos de las
alas de los pájaros. Pero Harris olvida aún más cosas: el
desarrollo de las aeronaves y de los aeroplanos está liga­
do por vía directa con la posibilidad de construir un motor
de combustión interna suficientemente ligero que actúe
como órgano propulsor. Y ésto significa la termodinámica.
Además, no es una casualidad el hecho de que las aero­
naves de rotores se desarrollaran con posterioridad a las
de alas fijas, ya que el diseño de rotor de un helicóptero
implica la aerodinámica de alas fijas. Tampoco es casual
que antes del desarrollo de una máquina capaz de man­
tenerse indefinidamente en vuelo estacionario controlado,
fue necesaria la construcción y experimentación de má­
quinas híbridas; así J. de la Cierva prueba oficialmente su
222 David Afvargonzález

primer autogiro en 1923, en el aeródromo de Cuatro Vien­


tos. Parece que Harris desconoce que el rotor de un heli­
cóptero incluye una mecánica complejísima donde están
teniendo lugar simultanéamente movimientos de cambio
de paso (general y cíclico), batimiento y arrastre. Todo
ésto hizo que hasta 1938 no fuera posible fabricar en serie
el primer helicóptero diseñado por lgor Siki>rsky. El heli­
cóptero necesita un órgano motopropulsor permanente de
alto rendimiento, implica el dominio de la tecnología me­
talúrgica para desarrollar aleaciones ligeras, supone cál­
culos de resistencia de materiales y desarrollos físicos y
aerodinámicos complejos. El helicóptero debe mucho de
su desarrollo a los avances en la aerodinámica de las alas
fijas, así como a los refinamientos generales de la inge­
niería mecánica. Su construcción hubiera sido �mposible
con los conocimientos científicos y técnicos del siglo xv1.
Por tanto, es erróneo decir que la aparición del helicóptero
se vio bloqueada por causas infraestructurales o sociales,
a menos que se entienda que toda la historia de la ciencia
y de la tecnología es meramente infraestructura! o social.
Leonardo da Vinci, sin menosprecio de su genialidad, no
inventó el helicóptero sino que tan sólo realizó una serie
de dibujos de máquinas que no hubieran podido llegar a
volar. La tecnología y la ciencia tuvieron que desarrollarse
gigantescamente durante cuatro largas centurias antes de
que ese sueño se hiciese realidad.
La historia interna de la ciencia y la tecnología no pue­
de ser reexplicada desde un modelo evolutivo que iguala
los procesos de descubrimiento tecnológico con las mu­
tuaciones genéticas.
Por tanto, el modelo evolutivo resulta reduccionista si
no. va acompañado de una historia interna de la técnica,
de la ciencia y de la tecnología.
El modelo evolutivo cultural como madi sciendi tiene
unos límites que H"arris trasciende cayendo nuevamente
en un reduccionismo: 1. Estos límites vienen marcados
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 223

históricamente por la aparición de la sociedad occidental


inventora de los conocimientos críticos (ciencia y filoso­
fía), porque es entonces cuando los conocimientos técni­
cos primitivos dejan paso a los conocimientos científicos
y tecnológicos de una complejidad creciente, cuya apari­
ción y desarrollo no se puede reducir exclusivamente a los
modos de producción y reproducción de una sociedad.
2. Pero estos límites que separan la reducción del reduc­
cionismo aparecen también en el estudio de las socieda­
des primitivas: se puede argumentar que unas condicio­
nes infraestructurales (un nicho ecológico específico) fa­
vorecen o determinan, en un sentido amplio, una
innovación técnica; pero no se puede decir que la causan
en un sentido estricto (relación ternaria con esquema de
identidad material, vid. supra), pues las adaptaciones cul­
turales recorren, muchas veces, vericuetos que no tienen
nada que ver con el descubrimiento de nuevas técnicas:
¿por qué unas veces la presión ecoambiental o demográ­
fica se soluciona mediante una innovación técnica y otras
mediante adaptaciones estructurales o superestructurales?
Harris encarece la importancia de considerar el complejo
tecnología-entorno como causante de la diversidad socio­
cultural (Harris 1968c: 375 tr.: 324). No olvidemos que la
técnica forma parte de-la infraestructura. Pero, ¿cómo de­
terminar cuándo un deterioro ecológico se resuelve por
medio de una innovación técnica (o tecnológica) y cuándo
se soluciona mediante cambios en los modos de organi­
zación política y doméstica 7 El materialismo cultural no da
instrucciones operacionales precisas para sólucionar esta
indeterminación, ni parece que pueda darlas.

Clasificaciones

Hemos caracterizado· las clasificaciones como aquellos


modos gnoseológicos que, a partir de ciertas relaciones
224 David Alvargonzález

entre términos, sacan otros términos. las clasificaciones


son verdaderas partes formales sintéticas de las ciencias
sólo si forman parte del cierre operatorio material de al­
gún conjunto de términos. De lo contrario, no se puede
decir que una clasificación sea científica y, de hecho, hay
multitud de clasificaciones, del sentido común, ideológi­
cas, políticas, religiosas, técnicas, míticas, et<;. las clasifi­
caciones construidas por Harris operan siempre sobre la
totalidad distributiva (T) de las diferentes cuíturas existen­
tes. la via clasificatoria es ascendente, tipificadora. Por es­
tas razones podemos considerar que las clasificaciones
construidas por el materialismo cultural son tipologías
(vid. cap. 1).
A pesar de su vocación de clasificaciones esenciales
(desde el punto de vista semántico analítico), las tipifica­
ciones harrisianas, en lo que tienen de diacrónico, son
más bien fenoménicas. No creemos que el principio del
determinismo infraestructura! conductual etic, unido a los
modelos ecológico y evolutivo antes citados, sea capaz de ·
deducir regresivamente de forma unívoca las diferentes
categorías clasificatorias. los mecanismos de transforma­
ción temporal, de unos tipos en otros, no son causales en
un sentido estricto (vid. supra). la imposibilidad de cons­
truir relaciones causales ternarias también se da en los
estudios comparativos sincrónicos. Quizás el rasgo más
sobresaliente del materialismo cultural sea su intento de
coordinar sincrónicamente· las diferentes tipologías: los
sistemas ecológicos (cazadores, recolectores, agricultores
de roza, agricultores de regadío, pastores nómadas, agri­
cultores ganaderos, industrial, Harris 1971a: cap. 11) se
coordinan, en un sentido amplio, con los diferentes tipos
de organizaciones políticas (banda, aldea, liderazgo, «gran
hombre», jefaturas, reinados, feudalismo, estados; Harris
1971a: éaps.; 16-17). Estas tipologías se pueden coordinar
a su vez con los diferentes sistemas de intercambio (recí­
proco, redistributivo, estratificado, compra-venta, Harris
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 225

1971a: cap. 13). Se pueden ensayar también relaciones


con las formas de filiación y de organización de la ·vida
doméstica (Harris 1971a: caps.: 14-15). Esta coordinación
sincrónica es muy fértil, ya que no precisa necesariamente
de relaciones causa-efecto estrictas, sino que puede ser
fruto de determinaciones o funcionalidades en un sentido
amplio.
Como vemos, el carácter fenoménico o esencial de las
tipologías (consideradas como modi sciendi) en el mate­
rialismo cultural está ligado a los diferentes usos del prin­
cipio del determinismo infraestructura!. La _causalidad
a-operatoria es muy difícil de construir en los estudios
históricos debido a la ausencia de esquemas materiales de
identidad. Apenas sabemos nada de las culturas extintas
y muy poco de - las culturas preestatales en los siglos y
milenios anteriores a su descubrimiento. La causalidad
a-operatoria es también difícil de ejercer en los estudios
sincrónicos, ya que los esquemas materiales de identidad
tendrían que ser construidos de acuerdo con el método
comparativo, y ésto no siempre es posible. Sin embargo,
la coordinación sincrónica resulta una vía más adecuada
y, en rigor, la única propiamente antropológica, pues per­
mite localizar determinantes comunes e interpretar las cul­
turas de un modo más funcional. Otra de las razones que
contribuyen a su mayor plausibilidad es que necesita sólo
del «principio antropológico» y no del «principio antropo­
lógico perfecto».

Definiciones

Hablamos de definición ·para referirnos a un modo


gnoseológico que, como parte formal sintética de la cien­
cia, consiste en la construcción de unas configuraciones
(términos complejos) a partir de otras (términos simples o
complejos). Como en el caso de las clasificaciones, las de-
226 David Alvargonzález

finiciones son auténticos modi sciendi sólo si quedan in­


sertadas en el proceso operatorio de cierre de un conjunto
de términos. La verdad de una definición .radica en su ca­
pacidad para hacer posible la construcción de otras figu­
ras gnoseológicas.
La estrategia del materialismo cultural abunda en defi­
niciones que se intercalan con los principios gnoseológi­
cos (puesto que . toda definición es propiamente una re­
definición). Los conceptos de actones, episodios, cadenas
de episodios, nodos, cadenas de nodos, tipos nomoclóni­
cos, etc., son definiciones de términos del campo antro­
pológico (Harris 1964b: 36-108). Las distinciones emidetic,
conductual/mental y base/estructura/superestructura, inclu­
yen también definiciones que son intensionales en los dos
primeros casos, y extensionales en el tercero (Harris
1971a: cap. 7). Los conceptos de modo de producción y
reproducción, tal como fueron presentados en el apartado
dedicado a los principios de las relaciones, incluyen defi­
niciones de tipo extensional denotativo. El principio de la
igualdad de los individúos humanos, que hemos presen­
tado como principio de las relaciones, tiene un componen­
te obvio de teorema-definición: la especie humana defini­
da como uniforme en cuanto a capacidades genéticas, bio­
lógicas y psicológicas. Las nociones de costo/beneficio
son también definidas en términos antropológicos que no
coinciden necesariamente con los contenidos que estos
términos tienen en la economía política, en la ecología
biológica, o en las ciencias de la nutrición (Harris 1986d:
75). La ecología humana, con su noción de .ecosistema,
también incluye definiciones (Harris 1971a: 204 tr.: 195).
La evolución cultural aparece. definida en términos de sis­
temas más adaptativos y técnicamente más eficientes, se­
parándose, de esta forma, de la idea de progreso (Harris
1968c: 653 tr.: 565-566).
Aculturación, difusión, capacidad de sustentación, in­
tensificación, presión demográfica, intercambio, reciproci-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 227

dad, redistribución, mercado, poligamia, poliginia, familia


nuclear, filiación, linaje, clan, matrilocalidad, avunculado,
aldea, banda, jefatura, estado, explotación, clase social,
minoría, subdesarrollo, despotismo, animismo, animatis­
mo, sagrado, profano, magia, religión, creencia, ritual,
chamanismo, culto, supremacía masculina, raza, etc., son
todos ellos términos simples y complejos que incluyen de­
finiciones (es decir, pueden ser determinados por otros) y
que están presentes en los cursos operatorios de cons­
trucción de teoremas por parte del materialismo cultural.
Harris, en su libro Culture, People, and Nature nos ofrece
un glosario de términos que aparecen junto con sus defi­
niciones y que sirve como prueba de la abundancia de
esta figura gnoseológica sintética en la estrategia del ma­
terialismo cultural (Harris 1971 a 4. • ed.: 533-539 tr. 3.ª ed.:
592-599).
Nuestra critica a las definiciones en el materialismo
cultural va dirigida a detectar definiciones prestadas de
otras ciencias, definiciones oblicuas, y definiciones abier­
tamente filosóficas.
El materialismo cultural_ incorpora multitud de concep­
tos tomados de otros campos categoriales: biológicos, so­
ciológicos, lingüísticos, etc. Es el caso de los conceptos de
ecosistema, genotipo, heredabilidad, mutación, polimorfis­
mo, pool genético, regla de Bergmann, etc., que son uti­
lizados con su significado biológico. Lo mismo ocurre con
los conceptos de glotocronología, morfema, fonema, etc.,
tomados de la lingüística, o rol, status, subcultura, etc.,
tomados de la sociología (vid. Harris loe. cit). Esta profu­
sión de definiciones, ajenas propiamente al material del
campo antropológico, se explica por el interés del mate­
rialismo cultural en construir una ciencia general de la cul­
tura que incluya el estudio de las sociedades complejas.
Abundan también definiciones oblicuas· que actúan,
muchas veces, como definiciones estipulativas o regulati­
vas. Un ejemplo es la definición de «evolución cultural»
228 David Alvargonzález

que resume los contenidos del modelo al que nos hemos


referido anteriormente: la selección cultural queda defini­
da a través del campo biológico como un caso específico
de selección natural. La igualdad de los individuos huma­
nos, tal como la postula el materialismo cultural, puede
ser considerada como definición oblicua que remite el
problema de la desigualdad efectiva entre los sujetos (de­
sigualdad de recursos y de culturas) a los campos bioló­
gicos o psicológicos.
Por último, es necesario hacer constar que hay otro
conjunto de definiciones que no aparecen construidas de
un modo interno al material antropológico. Son definicio­
nes operacionales y estipulativas en un sentido laxo, pues
sus términos no son referidos, a los campos categoriales
de otras ciencias, sino que son representaciones de carác­
ter metacientífico, filosófico (ontológico y gnoseológico).
Las definiciones de naturaleza y cultura son estipulaciones
ontológicas que pueden ser puestas en relación directa
con la tradición de la filosofía alemana clásica. Las defi­
niciones de infraestructura, estructura y superestructura
son marcadamente filosóficas,. como lo demuestran sus
antecedentes en el materialismo histórico. Otro tanto pue­
de decirse de las definiciones de lo mental frente a lo con­
ductual. La definición de emic y etic no son antropológi­
cas, ni tan siquiera lingüísticas (como pretende Heinen
1975: 453), sino gnoseológicas, fenomenológicas. Las no­
ciones de «etnocentrismo» y «relativismo cultural» son
gnoseológicas y, tal como las entien·de Harris, estipulati­
vas (no operacionales). Las definiciones de conceptos
como «dialéctico» o «ecléctico» son también gnoseológi­
cas (y, en este caso, oscuras, Heinen /oc. cit.). También
son plenamente filosóficas las definiciones (y sus usos) de
palabras tales como «materialismo», «racionalidad», «con­
trol», «objetividad». Y es que, en rigor, no se trata de con­
ceptos operatoriamel'lte definidos en el proceso del cierre
del campo antropológico. Al contrario, se trata de ideas
CIENCIA Y MA TERIAL/SMO CULTURAL 229

filosóficas generales, con amplia tradición en la historia de


la filosofía que están construidas con multitud de materia­
les y conocimientos aportados por ciencias muy diteren­
tes. Son, por tanto, definiciones meta-científicas, filosófi­
cas. Tendremos que concluir que estas definiciones, cons­
truidas por vía intercategorial, no pueden considerarse
madi sciendi.

Demostraciones

El último modo gnoseológico, la demostración, es, sin


embargo, el más importante, por cuanto supone la cons­
trucción de unas determinadas relaciones esenciales entre
los términos de un campo, partiendo de otras relaciones
(contextos determinantes). Las demostraciones son pro­
cesos en los que ciertas relaciones determinan otras rela0
ciones. La demostración en sentido gnoseológico no es
únicamente deducción lógico-formal, sino que supone. una
confluencia de cursos operatorios en una identidad sinté•
tica. Cada curso operatorio tendrá su contexto determi­
nante, pero confluirá con el resto en la construcción de
una relación entre términos que, semánticamente, será
esencial.
En la obra de Harris hay una gran abundancia de fi­
guras gnoseológicas sintéticas (procesuales) en las que se
pretende que ciertas relaciones determinan (probabillsti­
camente) otras. En virtud del principio del determinismo
infraestructura!, las relaciones radiales (H-N) determinan
las circulares (H-H) y las angulares (H-µ). De esta forma,
Harris ha logrado mostrar la funcionalidad de muchos
comportamientos e instituciones culturales de aspecto
aparentemente enigmático: ha explicado el potlach kwa­
kiult (Harris 1974b: 94-114 tr.: 102-121), el avunculado bat­
honga (Harris 1968c: 5�8 y 601 tr.: 457 y 521), la existen­
cia de vacas sagradas en la India (Harris 1974b: 6-28 tr.:
230 David A/vargpnzález

15-37 1966c 1967c 1971b 1979a 1982a), la guerra yano­


mano (Harris 1974b: 51-57 tr.: 59-79, 1984a, 1984b, 1979b,
1972b, 1976b, 1978a), el canibalismo azteca !Harris 1977a:
cap. 5), la existencia de homosexuales, feministas y mo­
vimientos mesiánicos en los EE.UU. contemporáneos (Ha­
rris 1981c), las preferencias dietéticas de diferentes cultu­
ras (Harris 1985a, 1986a, 1986d, 1983d, 1972a, 1972f,
1972g, 1972h, 197�i, 1973b), lps patrones raciales ameri­
canos (Harris 1957, 1958d, 970a), etc.
Nos hemos ido refiriendo ya, a lo largo de nuestra ex­
posición, a muchas de estas demostraciones construidas
por Harris. Ante la imposibilidad, de recorrer una a una
todas las teorías elaboradas po� Harris vamos a referirnos
aquí a dos casos especialmente relevantes: el tabú hindú
de la vaca sagrada y la explicación del origen de la, guerra.
Las demostraciones ensayadas por el materialismo cultu­
ral en estos casos son especialmente paradigmáticas por­
que movilizan todas las partes analíticas y sintéticas que
hemos estudiado en este capítulo. Además, hemos hecho
esta elección debido a que es en estos temas donde existe
una mayor cantidad de materiales bibliográficos, tanto del
propio Harris como de sus críticos.

La madre vaca

Las tesis de l-larris sobre las causas del origen y man-


tenimiento del tabú hindú podrían resumirse del siguiente
modo: El modo de producción agrícola ganadero y el
modo de reproducción hindú (que tiene un gran creci­
miento demográfico), unido a las condiciones ecológicas
y ambientales (sequías cíclicas, hábitat, etc.) hacen que
sea más aconsejable tener muchas vacas vivas e infraali­
mentadas, que mata{las para consumir su carne. La vaca
viva produce leche, ería terneros que al crecer valen como
animales de tiro, y produce estiércol que es utilizado
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 231

como abono y como combustible doméstico. A cambio, se


alimenta de rastr<>jos, desperdicios y hierbas de los cami­
_nos. Su eficacia es, por tanto, muy alta. Una vez que mue­
re (por muerte natural o por inanición) es aprovechada
entera, piel y carne. La demostración de Harris supone:

1. La perfecta delimitación entre unos contenidos in­


fraestructurales y un tabú ideológico-religloso superestruc­
tura!.
2. La distinción entre lo que dicen los nativos sobre
el tabú y lo que observa el antropólogo (que es la· demos­
tración esencial).
3. . La distinción entre el mundo mental del nativo y
sus conductas efectivas, unida a la tesis de que el origen
del tabú se explica por la coincidencia de millones de de­
cisiones individuales mentales.
4. La suposición de que lo infraestructura! etic con­
ductua_l es la causa, el determinante, lo que da origen al
tabú que es, además, funcional (y, por tanto, no debe ser
cambiado).
5. La suposición de que la India es un ecosistema al
que se puede aplicar el modelo ecológico. Dentro de este
ecosistema el tabú es un rasgo evolutivo adaptativo, ya
que el hombre y la vaca están en simbiosis.

La demostración (en sentido gnoseológico material)


dada por Harris al _tabú de la «madre vaca» ha encontrado
un amplio apoyo entre antropólogos y especialistas en es­
tudios hindúes. Baste citar aquí a N. K. Bose (1965), W.
Suttles (1965), K. N. Raj (1965, 1971), M. Nag (1.971), M.
Coe (1982), D. L. Prasada (1982) y, con ciertas reservas
relativas a los procedimientos estadísticos, S. Odend'hal
(1979, 1982). Sin embargo, nos parece que los supuestos
sobre los que descansa la explicación dada por el materia­
lismo cultural son criticables en el siguiente sentido:
232 David Alvargonzález

1. No se puede decir que la religión .védica, o hindú,


sea superestructura) frente al modo de producción, que es
infraestructura). La religión hindú con sus templos. y su
cultura objetiva, tiene elementos que son tan infraestruc-·
turales como una fábrica o un arado. Igualmente, el modo
de produc.ción, que incluye la regla operativa de no matar
vacas, tiene intercalados contenidos superestructurales (el
ahimsa) que, de hecho, son imprescindibles para su fun­
cionamiento.
2. Las observaciones que realiza el antropólogo son
tan fenómenicas como las del nativo. Si las estadísticas
demográficas, de producción, de consumo, de crianza de
vacuno, son esenciales para la explicación del tabú, es
precisamente porque no son observaciones (fenómenos),
sino construcciones complejísimas que incluyen la refe­
rencia a una teoría evolutiva o a un modelo ecológico. La
proposición «Se deja morir de hambre a los machos» (Ha­
rris 1979c tr.: 54) no es una observación etic (no es un
fenómeno), sino que es una construcción esencial realiza­
da por confluencias de múltiples cursos operatorios (ob­
servaciones· fenoménicas) a través de recursos estadísti­
cos. El punto de vista del antropólogo en sus observacio­
nes (lo etic) no tiene ningún privilegio especial hasta que
no sea elaborado por procesos de confluencia operatoria
(observacional, en este caso) en el marco de una hipótesis
o teoría que sí es esencial (en un sentido semántico).
3. La separación de dos tipos de .acontecimientos,
mentales y coriductuales, ha sido ya criticada en su mo­
mento. De hecho, todos los materiales con los que trabaja
Harris son conductuales (lingüísticos o no lingüísticos). El
único modo de acceder a lo que la gente «piensa» es ob­
servando conductas o haciendo preguntas, que son con­
testadas también a través de conductas (lingüísticas). La
separación entre mental y conductual sume la demostra­
ción harrisiana en uña contradicción: por un lado se dice
que los tabús dietéticos cumplen la función de evitar las
CIENCIA Y MA TERIAL/SMO CULTURAL 233

tensiones a corto plazo y establecen una efectividad a lar­


go plazo; por otro lado se nos dice que el tabú dietético
de la «madre vaca» fue el resultado de millones y millo­
nes de decisiones individuales independientes (Harris
1977a: 221 tr.: 199); en otra ocasión se nos di•ce que «las
víctimas del sistema de castas no pueden basar su con­
ducta en cálculos abstractos a largo plazo» (Harris 1979c
tr.: 78).
Harris no explica los· mecanismos mediante los cuales
las condiciones infraestructurales de la India (los modos
de producción y reproducción) se traducen en intenciones
y cálculos conscientes o inconscientes de los nativos.
Como ya quedó dicho, el procedimiento de situar en el
interior de Ja cabeza de los sujetos los procesos que están
teniendo lugar fuera obedece a la necesidad de mantener­
se en un plano relacional radial (relaciones H-N), y olvidar
que los labradores, en la India, estuvieron sujetos al im­
perio británico, a un feudo, y a una situación colonial (re­
laciones todas ellas circulares H-H).
La distinción entre pensamiento y conducta supone
una ontología dualista que puede ser reexpuesta en tér­
minos operacionalistas desde la teoría del inconsciente
objetivo. En el conjunto de la demostración del tabú de la
vaca juega el papel de proporcionar una explicación men­
tal (opaca e incontrastable) a procesos que pueden ser ex­
plicados mediante relaciones circulares (H-H) que pueden
documentarse históricamente. Pero ésto nos lleva a tratar
sobre el siguiente supuesto harrisiano.
4. Harris pretende aplicar el principio del determinismo
infraestructura! a la demostración de las causas del tabú
hindú. Su teoría intenta ofrecer alternativas a las posicio­
nes idealistas y mentalistas de S. N. Mishra (1978), S. L.
Malik (1979) y Freed & Freed (1981). La gran cantidad de
beneficios que las vacas vivas producen para sus propie­
tarios (leche, terneros, estiercol) es, según Harris, la causa
de que surja este tipo de adaptación que toma la forma
su erestructural de un tabú religioso. Por tanto, son las
234 David Alvargonzález

condiciones ecológico-ambientales de la India las que cau­


san y determinan el tabú. Como consecuencia, el tabú es
funcional. Su origen habría que buscarlo en las decisiones
de millones de granjeros como resultado de un detenido
análisis de costos y beneficios.

Todas estas tesis del materialismo cultural deben ser


analizadas por separado. En primer lugar, es incorrecto
decir que la causa del tabú es el modo de producción y
reproducción hindú. Si utilizamos los términos causa-efec­
to en el sentido estricto que hemos definido anteriormente
(vid. supra: crítica al principio del determinismo), la cons­
trucción de una relación causal supone la existencia de un
esquema material de identidad con el objeto de establecer
una relación ternaria (causa, efecto, esquema de identi­
dad). Pero ese esquema de identidad no existe en el caso
de la vaca: el continente europeo estaba sometido a las
mismas presiones de crecimiento de la población y explo­
tación de la tierra y, sin embargo, no desarrolló ningún
tabú dietético similar al ahimsa (Heston 1979: 482). Por
tanto, hablar de causalidad en este caso es, a todas luces,
excesivo. Otra cosa diferente es mantener la tesis de que
el tabú dietético hindú es funcional. La estimación de la
funcionalidad de una práctica cultural es siempre una
cuestión relativa, con claros componentes valorativos, mo­
rales. Harris (1971b: 200) admite que el número de vacuno
en relación con el de personas dista mucho de ser el óp­
timo. Corry Azzy (1974: 321) se pregunta sobre cuánta
gente tiene que morirse aún antes de que digamos que
un sistema no es funcional. Eugene E. Robkin considera
un abuso caracterizar las condiciones hindúes de hambre,
superpoblación, enfermedad, explotación y destrucción
ecológica, como algo funcionalmente adaptativo (Robkin
1979: 488).
Otra cuestión diferente de la causalidad cultural y de la
funcionalidad económica y ecológica, es la discusión so­
bre la medida en que las condiciones ecológicas y am-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 235

l>ientales actúan como determinantes (en un sentido plural


y amplio) de las práeticas culturales. Esta sería la versión
más blanda del principio de determinismo cultural y es en
la que Harris se atrinchera cuando las críticas arrecian.
Ningún especialista en economía y ecología hindú niega
la influencia que los factores ecológicos y ambientales tie­
nen en el mantenimiento de ciertas pautas culturales que
tratan de aprovechar los recursos disponibles. Lo que se
discute es que sean estas razones las únicas que expli­
quen el origen, las causas y la funcionalidad del tabú die­
tético. Harris, en sus últimos escritos, se oontenta con su­
poner que la influencia de los factores religiosos no es tan
grande como la de los factores etic-conductuales-demo­
tecno-ecónomo-ambientales (Harris 1981b: 493). Pero si
nos atenemos a esta versión, la especificidad del materia­
lismo cultural como estrategia de investigación se borra.
También se difuminan los principios gnoseológicos de los
términos y de :las relaciones, así como los modos gnoseo­
lógicos. El resultado es que la misma demostración, como
construcción lógico-material cerrada, no logra establecer
unas relaciones constantes y precisas en el seno del ma­
terial antropológico y, consecuentemente, su estatuto es
más bien precientífico y muy indeterminado.
Por último, es preciso recordar que «causa», «función»
y «determinación» no son sinónimos de «origen históri­
co». El origen histórico del tabú dietético hindú no puede
ser explicado por razones exclusivamente infraestructura­
les, ni a través de la eventual funcionalidad que dicha
práctica pueda tener en el siglo XX, ni por medio de os­
curos (e incontrastables) mecanismos mentales de evalua­
ción de costos y beneficios. La explicación del origen de
la vaca sagrada exige una reconstrucción histórica que im­
plica necesariamente la utilización de cursos operatorios 13
y la consideración de las relaciones circulares (H-H). Este
tema es el que ha desatado las críticas más duras (y acer­
tadas) en contra del materialismo cultural.
236 David Alvargonzález

Se puede documentar históricamente el hecho de que


la prohibición de matar vacas, en la .India, fue impuesta
en gobiernos estatales como parte de una política de ges­
tión de recursos y tributos. Fueron las élites minoritarias
de los imperios estatales clásicos, y no las decisiones de
millones de granwros, las que impusieron el tabú. El pro­
blema· no es sólo analizar los beneficios y los costos de
una práctica cultural, sino también quién paga los costos
y quién se beneficia. (Diener et al. op. cit.: 224, Nonini
1982: 378). De hecho, las clases bajas hindúes han sido
las víctimas de tm progresivo empobrecimiento del suelo,
del hábitat botánico, de la salud de los ánimales y de la
suya propia, y del clima social (Diener et al. 178: 225-231).
El estado, que se apropia de las tierras y del ganado, en
su alianza con la religión (en el período post-védico) pro­
híbe, además, que se maten vacas. Simoons (1979) de­
muestra cómo la aparición del tabú esta directamente re­
lacionada con cambios políticos y religiosos: la sedentari­
zac1on a gran escala, la expansión del comercio y el
nacimiento de los grandes estados urbanos. M. Nash
(1971) y S. M. Batra (1979, 1982), se refieren también a
causas políticas al tratar de explicar los orígenes del ahim­
sa, y Wellmann (1971) destaca la importancia de estudiar
los aspectos históricos (origen) y sociales (distribución) de
esta práctica cultural. En el mismo sentido argumenta W.
E. May (1979).
Pero, ¿cuáles son las causas de la revitalización del
tabú dietético, en el siglo pasado, y de su supervivencia
hasta nuestros días? Nuevamente las razones histórico-po­
líticas parecen las más plausibles:

La actual veneración por las vacas surgió después de la revi­


talización Brahmin y de la inyección de política combinada con
odio contra los musulmanes y los dirigentes ingleses, comedores
de vacas (Batra 1979: 476).
Fue con el desarrollo del movimiento reformista hindú de fi­
nales del siglo x,x cuando el símbolo de la vaca se convirtió en el
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 237

blanco de todas las miradas de la movilización hindú contra las


reglas inglesas y los terratenientes musulmanes (Freitag 1980, Pa­
nel 1969, Lodrick 1980, Batra 1979, Yang 1980). (Nonini 1981: 497).

E, Robkin (1982: 379) argumenta sobre las razones por


las que el mantenimiento ilel tabú dietético hindú conti­
núa favoreciendo a las élites, y J. P. Mencher (1971: 203),
aun desde posturas cercanas al materialismo cultural, re­
conoce que los políticos locales hindúes saben ·hacer uso
de eslóganes antimusulmanes y en contra de la matanza
del vacuno, con el objeto. de mantener separada a la gente
pobre de ambos grupos. También las clases dirigentes
musulmanas saben explotar los sentimientos anti-hindúes,
De todo ello deducimos que parece imposible explicar
el origen y consolidación del tabú de la «madre vaca» sin
referirse a relaciones entre unos grupos (clase o castas) y
otros dentro de la sociedad hindú. La explicación no pue­
de ser reducida a relaciones entre unos sujetos y un me­
dio ecológico puesto que los costos y beneficios de tal
práctica cultural se reparten de forma desigual entre los
diferentes sectores de la población. Además, los que más
se benefician son los que tienen el poder político y eje­
cutivo y, por tanto, pueden obligar a otros grupos a com­
portarse de una forma concreta. La milagrosa (y sospe­
chosa) coincidencia de millones y millones de granjeros
individuales de querer mantener las vacas vivas al evaluar
los costos y beneficios, es una explicación oscura y men­
talista (que recuerda la metafísica suposición de Leibinz de
una armonía preestablecida). Harris pone en el interior de
la cabeza de los sujetos las razones de procesos históricos·
y políticos, Pero, de hecho, el origen histórico de la prác­
tica cultural se puede estudiar perfectamente ateniéndose
a conductas exteriores de sujetos y de grupos de sujetos,
ya que nos remite a las,relaciones entre unos grupos, que
controlan la riqueza y el poder político, y otros, que obe­
decen y apenas logran subsistir (Gulati 1981). Harris pre-
238 David Alvargonzález

fiere caer en el meritalismo más abstruso antes de reco­


nocer la importancia de las relaciones circulares (H-H) en
la explicación histórica. la «milagrosa coincidencia» se ex­
plica por sí sola ·cuando se supone que fue el poder coer­
citivo de una élite el que impuso un tabú que la beneficia
en la conservaéión de sus tierras y su ganado. El hecho
de que las clases indigentes se adaptaran a esa situación
impuesta, intentando sacar el máximo beneficio posible
de vacas famélicas y enfermas, no debe hacernos olvidar
las razones que dieron origen al tabú y los aspectos dis­
funcionales de éste.
la utilización que hace Harris del principio del deter­
minismo infraestructura!, al aplicarlo a la demostración de
la «madre vaca», adolece de los siguientes defectos: 1) es
ambigüa, pues no distingue causa, función, determinación
y origen, 2) no es causal, pues no dispone de un esquema
de identidad material, 3) establece relaciones funcionales,
pero el tabú tiene también consecuencias disfuncionales.
la distinción funcional/no-funcional es, en todo caso, va­
lorativa y no específica del materialismo cultural,
4) establece que unas partes determinan otras, pero no se
precisan los límites ni alcance de esta influencia, 5) las
razones que se esgrimen para explicar el origen histórico
del tabú son erróneas, remiten a cuestiones funcionales o
a un mundo mental interno de los nativos que es opaco
e incontrastable. El interés de Harris por mantenerse en
un plano relacional (H-N) imposibilita cualquier tipo de ex­
plicación que tenga en cuenta los aspectos estructurales
de la sociedad hindú. Sin embargo, parece que los datos
históricos avalan más la hipótesis de los orígenes socio­
políticos del tabú.
5. la demostración elaborada por Harris a propósito de
la «madre vaca» se fundamenta en el supuesto de que la
India puede ser considerada como un ecosistema al que
se le puede aplicar 'el modelo ecológico. Dentro de este
ecosistema, el tabú sería un rasgo evolutivo adaptativo
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 239

que lleva a una relación de simbiosis entre el vacuno y la


población humana. Estos dos supuestos son erróneos: En
primer lugar, ha sido ya destacado por muchos autores el
hecho de que la lndia no es ecosistema:

El problema con este modelo es que se olvida de considerar


que la India es un país muy grande que contiene zonas geográfi­
cas y climáticas muy diversas. lWeiznann 1974: 322).

Según Freed & Freed (1982: 376) Harris supone, erró­


neamente, que las demarcaciones políticas !los estados)
de la India se corresponden con ecosistemas o regiones
tecnoambientales. Pero la unidad de la India, o de sus es­
tados, es una unidad de tipo cultural o político y, en todo
caso, no ecológica (Diener et al. 1978a 224-225); por eso
es un sinsentido el hablar de ecología india. «Ecología in­
dia» es una fórmula espuria, como «silogismo verde». No
se puede comparar, desde un punto de vista ecológico; el
valle del Indo con el desierto de Rajasthan o con la llanura
del Ganges. La India, además, dista mucho de ser un sis­
tema aislado, pues lleva manteniendo desde hace siglos
un activo comercio internacional.
En segundo lugar, el modelo simbiótico hombre-vaca
propuesto por Harris (1966c: 55) es muy discutible. Mu­
chos son los expertos que insisten en que, si se reduce el
vacuno, quedará disponible más tierra para cultivar pro­
ductos comestibles para los hombres (Schneider 1948: 89,
Randhawa y Nath 1959: 50-51, Ford Foundation Agricul­
tura! Production Team 1959: 223, Whyte 1964: 22-24, U.
S.AID Mission to India 1964: 21, Ravenholt 1966: 11, Shah
1967: 44, Whyte 1968: 13, San Francisco Chronicle 1972:
9, Heston 1971: 192, Freed & Freed 1972: 406-407, Wagner
1979: 490, Simoons 1979: 472). Parte de la población va­
cuna india se alimenta; de hecho, de granos que se culti0
van y se usan como pienso. El pasto salvaje no es sufi-
· 240 Da'vid Afvargonzález

ciente para. alimentar a todo el contingente de animales,


por lo que las vacas compiten con los hombres por la can­
tidad de tierra que se cultiva para uno y para otro. La
simbiosis, por tanto, no existe. El modelo ecológico no
puede ser aplicado a sociedades 'estatales complejas con
una economía de mercado generalizada, pues las relacio­
nes económicas no se dejan reducir por la ecología. El
mismo concepto de simbiosis puede tener sentido en una
sociedad tribal, pero lo pierde por completo en un estado
fuertemente estratificado e influenciado por los movimien­
tos económicos y financieros a escala mundial.

Los orígenes de la guerra

Harris elabora una demostración sobre las causas de la


guerra primitiva basada1 fundamentalmente en el estudio
de los Tsembaga maring (Cordillera Bismark, Nueva Gui­
nea) y de los yanomamo (cabeceras de los ríos Orinoco y
Negro en la frontera entre Brasil y Venezuela). La guerra
primitiva es, para el materialismo cultural, un mecanismo
de regulación demográfica indirecto, pues promueve la
dispersión de las tribus y el infanticidio preferenc_ial fe­
menino.
La explicación harrisiana del carácter ecológico adap­
tativo de la guerra tiene la ventaja de dar cuenta del fe­
nómeno de la supremacía masculina (Harris 1972d, 1974b,
1976b, 1977b, 1978a, 1978j) y de las razones .por las que
el matriarcado nunca reemplazó al patriarcado, ni la po­
liandria a la poligamia. Del mismo modo que en el caso
de la vaca sagrada, la demostración de Harris supone:

1. Una perfecta delimitación entre unos contenidos in­


fraestructurales (proteínas, caza, recolección, crianza de
cerdos, etc.), otros contenidos estructurales (la supremacía
masculina, el patriarcado, la poligamia), y otros superes-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 241

tructurales (el rumbin, el kaiko, las muestras folklóricas de


agresividad, etc.}.
2: Una perfecta diferenciación entre el punto de vista
del nativo (que incluye la creencia de que es el tamaño
del rumbin el que determina el comienzo de la guerra,
etc.) y el punto de vista del antropólogo, que es la de­
mostración esencial (déficit proteico, equilibrio ecológico,
regulación demográfica, etc.).
3.La distinción entre un mundo mental del nativo,
compuesto de sentimientos de agresión, motivaciones
personales y representaciones erróneas (el jíbaro que al
capturar una cabeza cree estar capturando el alma de su
enemigo), y un mundo de conductas efectivas.
4.La tesis de que las condiciones ecoambientales y
tecnológicas son las que causan, determinan y originan la
guerra primitiva que es, por tanto, una adaptación cultural
funcional.
5.La guerra es una adaptación a un ecosistema den­
tro del proceso de evolución cultural de ciertos pueblos
primitivos. Este hecho deja abierto el problema de deter­
minar cuáles son las causas que conducen a la guerra mo­
derna de las sociedades estatales.

Pasemos a precisar las implicaciónes gnoseológicas de


estos supuestos:

1.La delimitación entre contenidos infraestructurales,


estructurales y superestructurales es artificiosa en la me­
dida en que se hallan completamente intercalados. El rum­
bin de los Tsembaga, aunque pueda considerarse un ritual
mágico-religioso (superestructural) cumple, sin embargo,
la función (básica) de regulador homeostático del sistemp
de cría de cerdos. El ritual da lugi¡ir al modo de producción
efectivo y, por tanto, no se puede decir que sea un mero
añadido superestructufal (pues sus relaciones con la pro­
ducción son diaméricas). La religión maring, con su culto
242 David Alvargonzález

a los antepasados, no puede considerarse un mero aña­


dido súperestructural a la guerra, pues controla las ope­
raciones de los sujetos (treguas, rituales, .comienzo de las
hostilidades) que son las que dan lugar al efectivo sistema
social y político. La religión es un fenómeno cultural eco­
lógicamente pertinente que se encuentra intercalado en
los propios modos de producción. La prueba de ello está
en que es imposible· descubrir el funcionamiento de ese
modo de producción sin referirse a esos contenidos su­
puestamente superestructurales. Lo mismo ocurre con el
modo de producción azteca, que es inexplicable sin apelar
a contenidos rituales o religiosos. La religión azteca, con
sus sacrificios humanos, está intercalada en el modo de
producción, pues es la que, desde estructuras sociopolíti­
cas, promueve y organiza la guerra.
2. Las observaciones de los antropólogos que han
realizado estudios de campo sobre los yanomamo son tan··
1
fenoménicas como las del nativo. Cuando el científico
anota la disposición de los guerreros en el combate o des­
cribe el kaiko maring, sus obervaciones etic no gozan de
ningún privilegio gnoseológico frente a las que pueda rea­
lizar el nativo. Solamente cuando las observaciones de va­
rios antropólogos (etic) y de varios nativos (emic) son
coordinadas para formular una teoría podemos hablar de
construcciones esenciales, 'ind_ependientes de los sujetos.
Pero estas teorías no son etic, como tampoco son emic,
pues deben dar cuenta de los dos tipos de fenómenos.
Los maring consider.an que la ruptura de las hostilidades
está causada por provocaciones de sus adversarios: rap­
tos, violaciones de mujeres, robo de cosechas o cerdos,
enfermedades y muertes causadas por brujería, etc. El an­
trópologo puede observar etic esos raptos, robos, enfer­
medades y muertes. Pero estas observaciones son feno­
ménicas y tienen un contenido semántico distinto del de
las teorías que elabbra, que son esenciales. Napoleón
Chagnon relata cómo los yanomamo descargan golpes so-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 243

bre el pecho de sus adversarios en los duelos. Un yano­


mamo podría hacernos una descripción emic de ese he­
cho. Pero ambas descripciones son fenoménicas. La teoría
antropológica que explique la agresividad yanomami ten­
drá que incluir ambas observaciones y explicar su even­
tual diferencia. Cuando el científico social propone que las
causas de esos hechos están en la escasez de recursos
proteicos, está proponiendo una teoríá explicativa que no
es ni emic ni etic, no es un fenómeno, sino una construc­
ción esencial confeccionada con múltiples observaciones,
tanto emic como etic.
3. La distinción entre acontecimientos mentales y
conductuales puede ser reexpuesta perfectamente supo­
niendo una diferenciación entre conductas simbólicas y no
simbólicas: el encubrimiento del· infanticidio preferencial
femenino (Harris 1974b: 65 tr.: 74) se podría entender
como una falta de adecuación de la conducta simbólica
(lingüística) a la no simbólica. Harris no explica los nexos
entre estos dos tipos de conducta y tiende a considerar lo
mental como una mera alucinación psicológica: los jíbaros
piensan en las almas de sus enemigos, los maring elabo­
ran sortilegios brujeriles, los yanomamo creen que la san­
gre menstrual es mala y peligrosa mientras que el semen
es vivificador, los aztecas, en vez de comerse sin más a
sus enemigos practican una extraña religión_ gastando
enormes recursos en construir mastabas gigantescas. Esta
redución mentalista de los contenidos simbólicos de las
religiones y de gran parte de la cultura objetiva, no es
más que el resultado de no incorporar explicaciones ela­
boradas mediante metodologías f3.
4. Las causas de la guerra primitiva y su origen hay
que buscarlas en un déficit proteico crónico de un medio
ecológico. La guerra mantiene en equilibrio el ecosistema
debido al mantenimiento de tierras de nadie, que hace
que los recursos tróficos se regeneren, y la regulación de­
mográfica directa, por la muerte en combate, e indirecta,
244 David Afvargonzález

a través del infanticidio preferencial femenino. Esta sería


la tesis central de la demostración harrisiana de la guerra
primitiva. En su sentido más fuerte supone que la escasez
de recursos tróficos proteicos es la causa de la guerra,
como también lo es del canibalismo. En esta demostra­
ción podemos decir que Harris está utilizando una relación
causal que posee esquemas dé identidad. Por lo que se
refiere a la guerra de las sociedades de cazadores recolec­
tores, el esquema de identidad vendría dado por aquellas
tribus que, no sufriendo ningún tipo de restricción protei­
ca, no practican la guerra. El registro etnográfico aporta
abundantes ejemplos de pueblos mansos: los nativos de
las Islas Andamán, los shoshoni (California, Nevada), los
yahgan (Patagonia), los indios mission (California), los se­
maL (Malasia), y los tasaday (Filipinas) (Harris 1977a: 47
tr.: 49). Lo ,mismo ocurre con el canibalismo azteca: los
estados e imperios del viejo mundo, que no sufrían défi­
cits proteicos crónicos, elaboran religiones de amor y gra­
cia que prohíben las prácticas antropófagas: en estas so­
ciedades la gente es más útil viva que muerta (Harris
1977a: 144--166 tr.: 152-189, Harris 1986d: 75; cit. supra n.
126). La comparación intercultural que hace que el esque­
ma material de identidad sea aplicable es posible gracias
al principio que asegura la igualdad de los·individuos hu­
manos, dispersos espacial y temporalmente. Es necesario
precisar, de todos modos, que Harris no hace ningún aná­
lisis explícito de los recursos proteicos de los shoshoni,
yahgan, mission, semai o tasaday, o de los estados del
viejo mundo. Más bien parece que se trata de dar por su­
puesta la efectiva abundancia de prótidos, procediendo,
así, por una especie de argumentum ad ignorantiam.
La guerra moderna no puede ser explicada por razones
radiales (H-N) sino circulares (H-H): son guerras políticas
mediante las que unos grupos pretenden mejorar su situa­
ción a costa de otros'IHarris 1977a: 54 tr.: 56, 1977b: 123,
etc.).
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 245

Las guerras de los estados modernos se explican por


una necesidad que ellos tienen de expanderse política y
económicamente. Es una guerra soportada por las clases
bajas en beneficio de las clast!!s altas y dirigentes (Harris
1987a). Alguna vez Harris ha intentado explicar la guerra
centroamericana regresando a relaciones radiales H-N
pero, francamente, ésto parece abusivo, ya que cualquiera
que conozca la situación económica y geopolítica centroa­
mericana puede explicarse los intereses de los• EE.UU. en
la zona (vid. Harris 1983d).
El fracaso del modelo ecológico y evolutivo, y del prin­
cipio del determinismo infraestructura!, para explicar la
guerra moderna y contemporánea, y su eventual interés a
la hora de explicar la guerra primitiva, incide nuevamente
en el tema ¡:lel alcance gnoseológico de la distinción entre
sociedades "preestatales y sociedades complejas.
5. Otro supuesto de la demostración harrisiana nos
lleva a considerar la guerra preestatal como un episodio
de adaptación a un ecosistema dentro del proceso de evo­
lución cµltural de los primitivos cazadores recolectores
(Harris 1972b, 1976: 527 y ss.). La tesis de Harris sería la
siguiente:

Al igual que las poblaciones del nivel de las bandas. los culti­
vadores itinerantes carecen de alternativas benignas o poco cos­
tosas para regular el crecimiento demográfico. Esto convierte, teó­
ricamente, la guerra en la menos costosa de las alternativas dis­
ponibles. (Harris 1979c tr.: 109).

Pero, ¿por qué las condiciones ecológicas de los caza­


dores o de los cultivadores itinerantes no condujeron a
otra innovación tecnológica que controlara el crecimiento
de la población de un modo menos dramático? ¿cuándo
246 David Alvargonzález

unas condiciones ecológicas desembocan en la guerra y


cuándo desembocan en una innovación técnica (la agri­
cultura o los anticonceptivos de barrera)? El determinismo
ecológico radial a-operatorio de Harris es incapaz de so­
lucionar estos enigmas, ni tan siquiera por vía retrodictiva.
El materialismo cultural supone que la guerra y la su­
premacía masculina no son más que una fase.evanescente
en la evolución cultural que lucha por lograr una pobla­
ción mundial estacionaria (Harris 1976b: 533). Pero enton­
ces, ¿ cuáles son las causas de la guerra moderna? Harris
reconoce que su modelo ecológico y evolutivo no vale
para explicar las causas de la guerra moderna: la guerra
de las sociedades estatales no contribuye al control de­
mográfico sino que, por el contrario, conduce a un pro-
. gresivo crecimiento de la población, y a un agotamiento
de los recuras (Harris 1979c: 69 tr.: 86, vid. tb. p. 102 tr.:
121, Harris 1977a: 58 tr.: 60). La guerra moderna no puede
ser explicada como un mecanismo de adaptación ecoló­
gica sencillamente porque su escenario, la totalidad del
globo terrestre, no es un sistema ecológico. La reconstruc­
ción y explicación de las causas de cualquier guerra mo­
derna pasa por la utilización de metodologías operatorias
J3 (historia fenoménica) y por el estudio de cuestiones eco­
nómicas y políticas (circulares H-H, sociología, economía
política). La imposibilidad de explicar la guerra moderna
desde las categorías del materialismo cultural (Harris
1972b: 20) se convierte en una serie de propuestas idea­
listas e intencionales: el delicado equilibrio armamentísti­
co actual debe conducirnos a la eliminación de la guerra
y de los arsenales nucleares (Harris 1974b: !57 tr.: 65); las
mujeres, a cambio de la igualdad entre los sexos, ofrecen
a los hombres el más codiciado de los bienes: la paz. La
supremacía masculina, consecuencia de la guerra primiti­
va y moderna, deja paso a la igualdad de los sexos y a la
paz mundial.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 247

Nuestro estudio de las demostraciones construidas por


el materialismo cultural nos remite a las conclusiones es­
tablecidas al analizar el resto de los principios y de los
modos gnoseológicos. La distinción infraestructura/estruc­
tura/superestructura, cuando se propone como una distin­
ción universal, intemporal y utópica, lleva a situaciones
paradójicas como pueda ser la de considerar superestruc­
tura! la religión que, sin embargo, en los estados moder­
nos controla presupuestos nada despreciables y posee
una abundante cultura objetiva. La distinción emicletic se
confunde, en el materialismo cultural, con la distinción fe­
nómeno/esencia. Esto es un error, pues tanto lo emic
como lo etic son fenoménicos: las teorías esenciales de­
ben construirse por confluencia de cursos emic y etic y,
por tanto, no son meramente etic. La dístinción conduc­
tual/mental supone un dualismo metafísico. Su función es­
tribarla, de hecho, en proporcionar una vía de escape que
nos evite tener que ensayar explicaciones de tipo estruc­
tural o superestructura! (el caso de la vaca sagrada hindú).
El principio de igualdad de los individuos humanos apa­
rece como un principio gnoseológico imprescindible para
enfrentarse con la diversidad cultural y poder establecer
relaciones comparativas entre unas culturas y otras. Está
ligado directamente con la posibilidad de construir esque­
mas materiales de identidad que permitan hablar de una
causalidad estricta en el campo de la antropología cultu­
ral. Por su parte, el principio del determinismo ínfraestruc­
tural conductual etic plantea los siguientes problemas:
1) Arrastra las dificultades propias de las distinciones so­
bre las que está construido. 2) Es un principio ambiguo,
pues confunde y utiliza indistintamente las nociones de
causa, origen, determinaciól) y funci.ón. 3) Es un principio
reduccionista, por cuanto supone que toda antropología
científica pasa por establecer la prioridad de las relaciones
radiales (H-N) sobre el resto, la prioridad de las explicacio­
nes construidas mediante operaciones a sobre las f3, y la
248 David Alva,gonzález

prioridad de lo etic sobre lo emic. 41 No es un princ1p10


genuinamente probabilístico, pues no incluye, como he­
mos visto, cálculo de frecuencias. 5) Es un principio in­
determinado y no operacionalizable, pues recurre a la re­
troalimentación y, cuando las explicaciones infraestructu­
rales . no son posibles (la guerra moderna) recurre a
explicaciones estructurales o superestructurales. Los mo­
dos gnoseológicos son también problemáticos: los mo­
delos evolutivo y ecológico no se pueden aplicar al estu­
dio de lás sociedades complejas (véase vaca sagrada y
guerra moderna). La innovación tecnológica aparece como
un mecanismo Deus ex machina. Las clasificaciones y de­
finiciones son, en su mayoría, fisicalistas y fenoménicas,
pues aquellas que pretenden tener un estatuto gnoseoló­
gico semántico esencial suelen estar ligadas a propuestas
ontológicas o, más en general, filosóficas. Las demostra­
ciones que acabamos de analizar ponen de manifiesto to­
das estas carencias y limitaciones de la estrategia de Ha­
rris; concretamente, algunos principios y modos gnoseo­
lógicos parecen inaplicables cuando se estudian las
sociedades estatales. Por esta razón, parece importante
decidir el estatuto que tiene el estudio de las sociedades
complejas dentro de la antropología como ciencia y, más
concretamente, dentro del materialismo cultural.
CAPITULO IV
CIENCIA Y FILOSOFIA EN EL MATERIALISMO CULTURAL
Según Marvin Harris, la antropología .se define como el
estudio nomotético de la humanidad (Harris 1983a: 2).
Para poder abarcar este objeto de estudio tan amplio, la
antropología se subdivide en cuatro disciplinas: la antro­
pología cultural (descripción y análisis de las diferentes
culturas del presente); la arqueología (ídem de las culturas
pasadas); la ..antropología física (estudio de los orígenes
animales y de los determinantes biológicos de nuestra na­
turaleza); la antropología lingüística (estudio de los idio­
mas humanos). Desde este punto de vista, la antropología
sería una ciencia global y comparativa (Harris 1971a: cap.
1) que incluiría disciplinas diferentes (biología, arqueolo­
gía, lingüística, Historia, sociología, psicología social, etc.);
y que estudiaría tanto las sociedades tribales como los es­
tados industriales modernos (vid. Harris 1981c). La unidad
de la antropología como ciencia vendría dada por sus ob­
jetos de estudio: la humanidad y la cultura.
Desde un punto de vista gnoseológico, se puede enten­
der fácilmente por qué resulta imposible caracterizar una
ciencia mediante estos objetos de estudio. Efectivamente,
la humanidad forma parte de los campos de muchas cien­
cias tanto físico-naturales como humanas: la economía
política, la sociología, la lingüística, la Historia, la química
(el hombre como conjunto de macromoléculas orgánicas),
252 David Alvargonzález

la física (el hombre como sólido, como móvil, etc.). La an­


tropología de Harris sería, de hecho, una ciencia de cien­
cias (una metaciehcia), o una mera recopilación enciclo­
pédica de conocimientos sobre el hombre (por ejemplo
Harris 1971a). Una disciplina que se llamase «cosmología»
y se definiese como «la ciencia del universo» sería mera­
mente intencional, ya que son muchas las ciencias que
estudian el universo. Aunque se creasen cátedras o de­
partamentos universitarios de una tal «cosmología» su es­
tatuto gnoseológico no variaría.
Cuando se toma el término «cultura» como objeto de
la antropología, las dificultades se reproducen (o incluso
se agrandan si tomamos en cuenta el contenido metafísi­
co de la dicotomía naturaleza/cultura, heredada del idealis­
mo alemán). No es posible definir la antropología como
ciencia de la cultura (cfr.: Tylor 1871, White 1949, Mali­
nowski 1944, Lévi-Strauss 1958, Harris 1971a, etc.) porque
el estudio de la estructura social, de la historia, de la eco­
nomía, de los idiomas, etc., en la cultura occidental lo rea­
lizan ya diferentes ciencias: la sociología, la Historia, la
economía política, la lingüística, etc. •
En general, como ya quedó dicho en el capítulo pri­
mero, una ciencia no se puede definir por un solo objeto
de estudio (por ejemplo, la biología: la vida) sino por la
existencia de múltiples objetos que delimitan un campo
(células, sustancias intercelulares, tejidos, miembros, ór­
ganos, etc.). Consiguientemente, la unidad del campo de
la antropología no viene dada por el término «cultura»
(pues la cultura también es estudiada por la lingüística, la
Historia, etc.), sino por un conjunto de términos que defi­
nen un campo internamente a las operaciones que. se rea­
lizan con ellos: arados, molinos de piedra, chozas, totems,
flechas, chamanes, etc. Este campo se diferencia clara­
mente de otros: monemas, morfemas, fonemas, sintag­
mas (lingüística); tumbas egipcias, papiros, tablillas de Ni-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 253

pur, relatos griegos, calzadas romanas, templos cristianos


(Historia).
Ahora bien, si negamos que la ciencia antropológica
pueda definirse por estudiar el hombre o la cultura, será
necesario determinar cuáles son los materiales con los
que trabajan los antropólogos, y cuáles son los límites de
su campo categoriaL
Cuando se _analiza la actividad de los antropólogos
como científicos, fácilmente se aprecia que la antropología
no es, ni puede ser, el análisis de la humanidad o de la
cultura vistas desde un lugar de observación praeterhu­
mano (el punto de vista de Dios o de un extraterrestre),
La antropología seria, más bien, el estudio de unas cultu­
ras desde otras culturas. Por lo demás, ésto también ocu­
rre en el resto de las ciencias humanas: la gramática ge­
neral siempre está redactada en algún idioma (inglés, es­
pañol, ruso); la economía capitalista se reexpone desde la
comunista, y recíprocamente, La razón de que ésto sea así
es muy sencilla: la cultura (en singular) no existe más que
como idea, o como proyecto (el proyecto intencional de la
cultura universal). Sin embargo, existen diferentes culturas
enfrentadas entre sí. De ahí, que el estudio de la cultura
sea, de hecho, el estudio de unas culturas desde otras.
Desde .este punto de vista, sería antropología tanto el es­
tudio europeo de los dogon como el estudio dogon de los
europeos.
Ahora bien, ocurre que· Ia cultura civilizada estudia al
resto de las culturas (dogon, !kung, ·yanomano, kwakiult,
etc.), pero las culturas tribales no se estudian entre sí, ni
mucho menos estudian la cultura occidental. Este hecho
es fácilmente explicable: el dogón, o estudia física, o no
puede comprender por qué vuela el helicóptero en el que
llega el antropólogo; pero ese antropólogo tiene que lle­
gar a comprender los artefactos de los dogon o, de lo con­
trario, fracasa como antropólogo (Bueno 1971a: 40). Nues­
tra cultura puede asimilar los conocimientos de otras cul-
254 David Alvargonzález

turas, pero las culturas tribales, si asimilan los


conocimientos de la sociedad occidental (la física, las ma­
temáticas, la termodinámica, etc.), . se convertirán ellas
mismas en occidentales.
El hecho de que exista una asimetría entre los conoci­
mientos de las culturas tribales y los de la cultura occi­
dental ya fue puesto de manifiesto en el capítulo primero.
Allí vimos cómo este hecho estaba relacionado con el ca­
rácter autárquico, aislado y ágrafo de las culturas tribales.
En estas condiciones sólo florecen formas de conocimien­
to acríticas: magia, religión, mito, técnica, etc. La ciencia
y la filosofía no pueden aparecer en sociedades ágrafas y
aisladas (espacial y temporalmente) ya que nacen como
un intento crítico de ordenar unos materiales heterogé­
neos (mitos y creencias de culturas diferentes), y exigen
la escritura como instrumento para poder asimilar las fa­
ses y contenidos pretéritos.
Desde un punto de vista gnoseológico, la diferencia­
ción entre dos tipos de sociedades, tribal.es y occidental,
es esencial pues pone de manifiesto el hecho de que las
sociedades ágrafas, autárquicas, tribales aHistóricas, no
pueden asimilar la cultura estatal contemporánea (espe­
cialmente la ciencia y la filosofía) sin·convertirse ellas mis­
mas en sociedades civilizadas. El antropólogo sabe que
los dioses y los espíritus, a quienes el nativo implora, no
existen. De no ser así, caeríamos en el escepticismo y el
relativismo cultural más estéril que supone que la magia
y el mito son formas de conocimiento tan desarrolladas
como la ciencia.
Argumentar a favor del significado interno gnoseoló­
gico de la distinción entre culturas tribales y cultura occi­
dental no significa, de ningún modo, suponer la «natural»
inferioridad de unos grupos humanos. Por supuesto, to­
dos los individuos de la especie horno sapiens sapiens tie­
nen, en términos estaaísticos, las mismas capacidades psi­
cobiológicas: un dogon, convenientemente aculturado
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 255

desde su infancia, puede diseñar helicópteros o teorías an­


tropológicas. Sin embargo, este hecho no entra en contra­
dicción con nuestra propuesta gnoseológica: las socieda­
des tribales, aisladas temporal y espacialmente, autárqui­
cas, ágrafas, aHistóricas, poseen unas formas de
conocimiento acríticas (magia, mito, religión, técnica); las
culturas estatales han roto el aislamiento espacial (comer­
cio y conquista) y temporal (escritura e Historia) sentando
las bases para la aparición de los saberes críticos (ciencia
y filosofía).
La relación simétrica «unos hombres de unas culturas
estudian a otros de otras culturas» queda entonces redu­
cida a la situación en la que sólo la cultura occidental, que
ha desarrollado la ciencia como la forma más evolucio­
nada de conocimiento, puede asimilar crítica y ordenada­
mente los conocimientos de las demás.
Parece que lo anteriormente dicho no obsta para que
la antropología pueda (y deba) estudiar nuestra propia cul­
tura al lado del resto de las culturas existentes. Pero esto
no es posible pues la antropología entraría inmediata­
memte en conflicto con un conjunto de disciplinas espe­
cializadas que ya estudian nuestra cultura y que tienen
una tradición y un campo gnoseológico consolidados: la
Historia, la sociología, la lingüística, la economía, la cien­
cia de- las religiones comparadas, la psicología, etc. Dada
su gran complejidad, la sociedad occidental, en sus dife­
rentes aspectos, debe ser estudiada por diferentes cien­
cias. La tarea de coordinar todos esos conocimientos cien­
tíficos diversos no es propiamente antropológica, sino que
será metacientífica, propia de una filosofía de la historia o
de la cultura. De este modo, en disputa con otras discipli­
nas categoriales, la antropología cultural como ciencia
quedaría reducida al estudio de las culturas preestatales o
tribales.
Podríamos pensar qu'e también correspondería a la an­
tropología cultural el estudio de nuestra sociedad en la
256 David Alvargonzález

medida en que determinados rasgos de nuestra cultura


puedan coordinarse con rasgos de las culturas tribales. O,
dicho de otro modo, podríamos pensar que también co­
rresponde al antropólogo el estudio de los aspectos tri­
bales o preestatales de nuestra cultura. Por esta vía (tran­
sitada por Harris en 1983a, especialménte) el Papa Juan
Pablo II se parecería entonces al chaman tapirapé, el gay
moderno se pondría en relación con el berdache de los
crow y con la pederastia etoro, el fútbol americano, como
deporte violento, sería el resúltado de un complejo de su­
premacía masculina similar al de los guerreros yanomano,
la choza tetum sería el antecedente de la catedral de Notre
Dáme de París, los poderes de los grandes hombres, jefes
y cabecillas, reexplicarían los actuales repartos de poder
político y religioso, etc. Podría pensarse que la introduc­
ción de materiales antropológicos procedentes de nuestra
propia .cultura enriquecería aún más el ya de por sí rico
panorama antropológico. Además, parece que este estu­
dio de los aspectos tribales de la cultura occi.dental no en­
traría en conflicto con el resto de las disciplinas categoría­
les antes aludidas (Historia, lingüística, etc.) sino que, más
bien, completaría sus hallazgos.
Pero ésto tampoco es posible porque la antropología
cultural estaría trascendiendo los limites de su campo.
para convertirse en una reflexión filosófica sobre la cultura
occidental: el estudio de los aspectos tribales de nuestra
cultura por parte de la antropología categorial supone un
reduccionismo de la filosofía a la etnología. Y ésto es así
porque bajo la rúbrica de «aspectos tribales de la cultura
occidental» nos estamos refiriendo a contenidos muy he­
terogéneos (Bueno 1971a: 118-120): en primer lugar, nos
estamos refiriendo a componentes arcaicos de nuestra
cultura. Serían arcaicos aquellos rasgos culturales que
aparecen en la cultura occidental como supervivencias de
las sociedades tribales, y de los que se puede perfecta­
mente prescindir (el culto a las ánimas sería un ejemplo
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 257

de componente arcaico de nuestra cultura). En segundo


lugar, habría que delimitar otra serie de rasgos que lla­
maremos antiguos. Son aquéllos que surgen en las socie­
dades tribales, pero que resultan imprescindibles para
nuestra sociedad aún cuando sean sustituibles por otros
modernos (la rueda de carro, que coexiste con la del au­
tomóvil, sería un caso de este tipo). Por último están los
rasgos que llamaremos basales. Surgen, o están presentes
ya, en las sociedades tribales pero son imprescindibles y
no sustituibles en nuestra cultura (el quiasma óptico de
los protolemures aparece también en el hombre como un
rasgo incorporado a nuestra especie y del que no se pue­
de prescindir. La rueda º-el fuego, en cuanto componen­
tes de máquinas o motores, serían rasgos basales de
nuestra sociedad).
Los aspectos arcaicos, antiguos y basales de nuestra
cultura son todos ellos rasgos que están presentes en las
sociedades tribales o preestatales; pero, sin embargo, no
es lo mismo considerar un determinado contenido cultural
como arcaico o como basal, pues en el primer caso esta­
mos proponiendo su desaparición y en el segundo caso
estamos afirmando su pertinencia y necesidad.
Resulta fácilmente comprensible que la determinación
· de un rasgo como arcaico, antiguo o basal sea una tarea
eminentemente filosófica. La crítica del culto a las ánimas
y de las religiones terciarias no puede reducirse a la cons­
tatación de ciertos parecidos con los cultos de las socie­
dades tribales. Sin duda esta crítica debe tener en cuenta
los contenidos de la Historia de las religiones, de la ter­
modinámica (que nos informa, por ejemplo, sobre el ca­
rácter irreversible de los procesos de descomposición de
un cadáver), de la biología (que pone al hombre al lado
.del mono y de los otros mamíferos superiores), etc. La
crítica del culto a las ánimas y su inclusión como rasgo
arcaico es una actividad que no se inscribe exclusivamen­
te en el campo de ninguna ciencia particular, sino que es
258 David Alvargonzález

intercategorial. Cuando Harris pone una fotografía de un


chaman tapirapé (Harris 1983a: 196 y 2051 al lado de la de
un obispo está condenando las religiones terciarias por ar­
caicas. De igual modo, cuando pone juntas las fotografías
de un partido de rugby en Inglaterra, un partido de fútbol
americano y un combate cuerpo a cuerpo en una tribu
indonesia (Harris 1983a: 257) se están condenando como
bárbaros aspectos de nuestra cultura que se consideran
arcaicos. Pero la crítica de las religiones terciarias o de
ciertos deportes de nuestra sociedad no puede construirse
solamente con el material etnográfico,. ni corresponde al
antropólogo cultural como científico de un determinado
campo categorial. Para 1:lasificar un rasgo cultural como
arcaico, antiguo o basal, hace falta atenerse a contenidos
de ciencias muy diversas: sociología (para conocer su fun­
cionalidad), Historia (para conocer su desarrollo), psicolo­
gía, etología, etc. La antropología cultural, cuando preten­
de erigirse en la disciplina científica encargada del estudio
de los rasgos tribales o preestatales de la cultura occiden­
tal, está cayendo en un peligroso r!lduccionismo (de la fi­
losofía a la antropología) y está saliéndose de sus límites
categoriales, que vienen definidos por los materiales de
las culturas preestatales.
Esto no obsta para que determinadas conclusiones,
construidas estrictamente dentro del campo de la antro­
pología cultural, puedan tener un significado crítico de pri­
mer orden. Imaginemos una cultura tribal en la que se
respeta el derecho a la propiedad privada y en la que exis­
te la creencia de que tal derecho está protegido por la
divinidad. El· estudio de otras sociedades tribales donde
no exista propiedad privada puede llevar al antropólogo
cultural a deducir la falsedad de la tesis del origen divino
del derecho a .la propiedad; y ésto, sin salirse para nada
del material qt.Íe tiernos considerado característico de la
antropología cultural; La negación de tal divinidad es una
tesis que, cuando se ve desde la sociedad occidental, re-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 259

sulta crítico-filosófica. Pero la negac,on del origen divino


del derecho a la propiedad privada no refuta la institución
de esta práctica en nuestra sociedad donde, eventualmen­
te, puede ser un rasgo basal o antiguo (Bueno 1971a: 144-
145). Para discutir si se trata de un componente arcaico,
antiguo o basal de nuestra cultura habrá que tener en
cuenta cuestiones de sociología, Historia, economía polí­
tica, etc. La discusión y decisión que tomemos será de
índole filosófica, intercientífica. Ahora bien, la antropolo­
gía cultural nos ha servido de vía de drenaje de una pro­
posición asociada a la institución de la pripiedad privada,
a saber, aquella que presupone su origen divino. Pero este
drenaje crítico se produce de forma interna al material an­
tropológico de las culturas tribales aun cuando «proyecta
su luz» sobre nuestra cultura.
Al El materialismo cultural y su relación
con otras ciencias

Para Marvin Harris la antropología general es una dis­


ciplina científica global y comparativa que se subdivide
en cuatro ciencias diferentes: la antropología física, que
reconstruye la evolución humana mediante el estudio del
registro fósil y an.aliza los aspectos que son heredables
genéticamente en nuestra especie. La arqueología, que es­
tudia las culturas de edades pasadas intentando establecer
secuencias de evolución cultural. La antropología cultural,
que describe y analiza las culturas del pasado y del pre­
sente. Y, por último, la antropología lingüística, que estu­
dia los di.versos lenguajes hablados por los humanos, in­
teresándose por su historia e influencias mutüas (Harris
1983a: 2-4 y 16).
La sencillez aparente de los esquemas harrisianos reú­
ne un conjunto de disciplinas de naturaleza muy di.versa.
Además, la caracterización de la antropología general
cómo una ciencia de ciencias, con una perspectiva espe­
cial, global, multidimensional y comparativa, resulta gno­
seológicamente oscura. Harris mezcla bajo el rótulo de an­
tropología general una serie de contenidos heterogéneos:
la antropología física o biológica, que es una ciencia físi­
co-natural donde aparece el hombre al lado de los restan­
tes seres .vi.vientes; la arqueología, cuyo estatuto científico
va ligado a la Historia, pues en su campo aparecen reli-
262 David Afvargonzález

quias y relatos; la antropología cultural, que opera con los


contenidos de las culturas• preestatales; y, por último, la
antropología lingüística, que es un mero desideratum, una
quimera gnoseológica.
La determinación de una ciencia del hombre, antropo­
logía general, o de la cultura, antropología cultural, es me­
ramente intencional. Se trata de una representación me­
tacientífica que choca con el ejercicio efectivo de las cien­
cias: son muchas las ciencias que estudian al hombre o
la cultura. Suponer que existe una antropología general
que incluya las antropologías físicas, cultural y lingüística,
y la arqueología, resulta una pretensión que no se corres­
ponde con la organización y articulación de estas discipli­
nas. Además, la antropología general de Harris, tal como
él mismo la presenta (1971a), excede con mucho estos
cuatro saberes. En el manual introductorio de Harris po­
demos encontrar contenidos de la psicología (1971a: cap.
25), de la historia del arte (cap. 24), de la sociología (caps.
17-18-19), de la economía política (cap. 13), etc. Suponer
que existe una ciencia que engloba a todas éstas resulta
una representación errónea del estado de. la cuestión. La
mera yuxtaposición enciclopédica de conocimientos cien­
. tíficos sobre el hombre no forma, ni tiene por qué formar,
una ciencia. La unidad de la antropología general es me­
ramente temática, acumulativa, pues no hay un cierre de
un sistema de operaciones entre los términos diversos
que la componen. Para que un conjunto de términos dé
lugar a una categoría científica tienen que existir unas
operaciones materiales cerradas de un modo muy peculiar
(vid. cap. 1). Por esta razón, los contenidos de los manua­
les de antropología general son un conjunto disperso de
conocimientos sobre el hombre, con una unidad mera­
mente. temática.
La relación entre la antropología general y la Historia,
la lingüística, o la sociología, no puede ser del tipo todo/
parte, ya que una disciplina formada por varias ciencias
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 263

no es una ciencia, sino un proyecto metacientífico. Nues­


tra tesis no puede ser ·más clara: la antropología general
no existe como ciencia (desde los presupuestos del capí­
tulo primero de esta obra).
En otras ocasiones, Harris hace que sea la antropología
cultural. la que asuma el papel coordinador (más bien, po­
lariz¡idor) de los contenidos de la Historia, la sociología, la
economía, etc. Este es el caso de su libro Cultural Anth­
ropology (1983a) .
. A pesar de las perspectivas armonistas que pretenden
que todas las ciencias humanas contribuyen de algún
modo a aumentar nuestro conocimiento sobre el hombre,
el hecho es que hay un continuo enfrentamiento entre la
antropología cultural de Marvin· Harris y otras disciplinas
científicas.

1. MATERIALISMO CULTURAL E HISTORIA

El materialismo cultural pretende determinar las causas


de las diferencias y semejanzas entre las culturas, y las
razones por las que unas culturas dan paso a otras. La
cultura occidental será una más dentro de las conocidas a
través del registro etnográfico. Como consecuencia, el ma­
terialismo cultural debe preocuparse por la Historia para
· reexponerla de acuerdo con los principios del determinis­
mo infraestructura!. Esto es lo que hace Harris en su obra
.Can/bales y Reyes (1977a), fundamentalmente. En el mo­
mento en que Harris se interesa por la historia de la cul­
tura occidental, la antropología cultural entra eli conflicto
.directo -con la Historia. Las sociedades tribales y aldeanas
son ahistóricas debido'ª la falta de relatos escritos: las
culturas preestatales ágrafas están fuera del tiempo his­
tórico, como también lo están las sociedades de insectos
264 David Afvargonzá/ez

(Bueno 1971 a: 101 ). La aparición de la• ciudad, y de la es-


critura, marca la posibilidad de realizar estudios históri-
cos; es la escritura la que nos permite relacionarnos con
las sociedades pasadas a través de los relatos.
Los conflictos entre materialismo cultural e Historia
son una consecuencia del intento de estudiar la cultura
occidental desde la antropología cultural.
El ejercicio operatorio característico de la antropología
cultural toma como términos las diferentes culturas triba­
les. Las culturas preestatales forman una totalidad de tipo
distributivo cuyas partes son finitas, clausuradas, de­
biilo a la existencia de un número ya delimitado de cul­
turas preliterarias cuyo aumento no· es previsible. La
cultura civilizada, sin embargo, es una totalidad de tipo
atributivo (T), abierta, infecta, inacabada, indefinida (Bue­
no 1971a: 92-102), que, además, contiene virtualmente en
su interior todas las demás culturas ágrafas como situa­
ciones primitivas o degeneradas. La or11anización de la an­
tropología cultural en torno a una tótálidad distributiva es
la que permite la utilización . del método comparativo, y
abre la posibilidad de establecer relaciones entre las dife­
rentes cuhuras tribales, y entre los difere!ltes rasgos cul­
turales: relaciones de difusión, de evolución cultural, de
funcionalidad, morfológicas, etc. La Historia, por el contra­
rio, implica la construcción de la idea de Humanidad o de
sociedad universal, y se aplica al estudio de una totalidad
atributiva (T). Los materiales históricos sólo admiten una
ordenación correlativa cuya unidad y globalización es po­
sible en virtud de ideas extracategoriales: filosóficas, reli­
giosas, ideológicas, etc. (Bueno 1983a: 12.)
El materialismo cultura.! supone que no existe un hiato
gnoseológico entre las sociedades preestatales y la socie­
dad civilizada y, consiguientemente, trata una totalidad
atributiva (T), infecta, inacabada, como si fuera una tota­
lidad distributiva perfecta, clausurada. Pero esta tesis
gnoseológica implica el ejercicio de una determinada filo-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 265

sofía de la Historia que presupone la existencia de una


Historia total del género humano o de la cultura. La His­
toria construida por el materialismo cultural se concibe,
entonces, como una ciencia nomotética capaz de exponer
periodológicamente la evolución cultural de las socieda­
des tribales, pero también de la cultura occidental (Bueno
1983a: 28).
Las construcciones del materialismo cultural a la hora
de explicar la evolución histórica y prehistórica descansan
sobre dos supuestos gnoseológicos extracategoriales:
1. la creciente presión demográfica que lleva irremisible­
mente a un agotamiento de los recursos, 2. un fin distri­
butivo general según el cual el individuo sigue una con­
ducta optimizadora o económica: obtener el máximo be­
neficio con el mínimo esfuerzo (Bueno 1980a: 36-37 y 89).
El individuo se adapta al aumento constante de la pobla­
ción a través de las innovaciones tecnológicas y cultura­
les. Los diferentes modos de producción se suceden con­
forme se van agotando las posibilidades de sostener un
contingente humano que aumenta sin tregua. El horizonte
de nuestro futuro histórico se amplía en la actualidad, ya
que el descubrimiento de tecnologías anticonceptivas hor­
monales, inocuas y seguras, hace que el hombre pueda
influir ya, de un modo determinante, sobre el número de
individuos que quiere procrear.
La Historia construida por el materialismo cultural está
determinada por las relaciones radiales y constreñida por
la capacidad finita, limitada e inelástica del planeta, con-
siderado como un gigantesco nicho ecológico. La narra-
ción histórica cobra así un cierto tinte mítico (Harris
1977a) donde el hombre lucha por reconciliarse con la na-
turaleza a través de las adaptaciones culturales (circulares
y angulares), y a través de la técnica, la ciencia y la tec-
nología. Desde el punto de vista de las operaciones, se
ejerce una yuxtaposición de mecanismos a y ¡3: la presión
demográfica y el agotamiento ecológico son determinan-
266 David Alvargonzález

tes a-operatorios; la adaptación cultural, estructural y su­


perestructura!, y la invención técnica y tecnológica, pro­
ceden por cursos (3-operatorios pero, al cabo, están deter­
minados por la presión ecológica.
Las limitaciones del enfoque antropológico, cuando se
aplica al estudio de la cultura civilizada, ya han sido co­
mentadas en el capítulo anterior. Hemos visto la imposi­
bilidad de reconstruir, desde un determinismo radial y a­
operatorio, los orígenes históricos del tabú dietético de la
vaca sagrada en la India. Tampoco se pueden entender las
causas dé las guerras entre estados, que son una parte
sustancial del argumento de la Historia. También hicimos
alusión a la imposibilidad de reconstruir la historia interna
de la técnica, la ciencia y la tecnología que, desde los mo­
delos ecológico y evolutivo, resultan mecanismos adapta­
tivos opacos.
Aunque nadie duda de la influencia de los modos de
producción sobre el desarrollo científico-técnico (cfr. Fa­
rrington 1946, 1969, Bueno 1971b), sin embargo, no pare­
ce que la historia interna de las ciencias y de la tecnología
se deduzca de los diferentes modos de producción. Otro
tanto ocurre con la historia del arte occidental que, al ser
estudiado por el materialismo cultural (Harris 1971a: cap.
24, 1983a: cap. 11 ), se reduce a la tesis metaantropológi­
ca, gnoseológica, o filosófico-crítica, de la similitud de
nuestro arte con el arte primitivo.
La demarcación entre antropología cultural e Historia
resulta perfectamente posible si nos atenemos a los dife­
rentes tipos de términos complejos (fisicalistas y fenome­
nológicos) característicos de cada una de estas dos disci­
plinas.
La antropología cultural se construiría alrededor·de las
diferentes culturas preestatales, y de sus rasgos culturales.
La Historia lo haría a partir de las reliquias y los relatos.
Las ruinas, los vestigios, los documentos, los monumen­
tos, son reliquias. Las reliquias son objetos presentes que
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 267

se supone (l3-operatoriamente) fueron fabricadas por hom­


bres parecidos a los actuales. El científico edifica, recons­
truye, la historia a partir de esos restos presentes, estable­
ciendo relaciones entre ellos. Pero dentro de la clase de
las reliquias hay un grupo con una especial significación
gnoseológica: determinadas reliquias escritas que nos na­
rran hechos ocurridos en el pasado, los relatos. Reliquias
y relatos son dos tipos distintos de términos, ya que me­
diante su operación y relación forman clases de equivalen­
cia diferenciables (Bueno 1978b: 11 ).
Más complejas de determinar resultan las relaciones
entre antropología cultural y arqueología. Su aparente
proximidad gnoseológica deriva, en parte, del hecho de
que en algunas ocasiones los arqueólogos deben llevar a
cabo estudios de culturas de las que sólo se conservan
reliquias. Este hecho lleva a J. Price a' considerar que la
separación entre antropología y arqueología es improduc­
tiva, ya que el pasado prehistórico y el presente pueden
ser explicados en el mismo paradigma: el materialismo
cultural. de Harris es, entonces, la única estrategia de in­
vestigación que asegura· que, a partir de restos materiales
no escritos, se puede estudiar la sociología, la política, y
la superestructura de las sociedades extintas (Price 1982:
713-715, 730-733).
El pormenorizado estudio de Geoffrey W. Conrad sobre
la «herencia partida» en los imperios peruanos antiguos
pone de manifiesto que a partir de reliquias no escritas
también se pueden construir relaciones circulares, y se
pueden seguir cursos operatorios 13 (Conrad 1981). Allison
Paulsen (1976, 1981) ofreció una explicación de la expan­
sión de los imperios Inca y Chimu basándose en unas su­
puestas variaciones climáticas. William lsbell (1978, 1981)
ofreció una explicación de este fenómeno de expansión
política centrándose en el estudio del modelo ecológico de
la verticalidad: diferentes vegetales crecen a diferentes al-
268 David Alvargonzález

titudes. El Imperio Inca sería un modo de llevar a cabo la


redistríbucíón entre los distintos ecosistemas.
Según Conrad (op. cit.) el modelo materialista cultural
es incapaz de explicar el expansionismo chimu. En cuanto
al expansionismo inca, el modelo de Paulsen no puede
asegurar la efectiva existencia de los cambios climáticos
que presupone. El modelo de lsbell no explica por qué el
imperio Inca continuó expansionándose indefinidamente,
hasta su extinción. Para Conrad la explicación del expan­
sionismo de los imperios peruanos antiguos no puede
construirse desde el. materialismo ecológico (radial, acope­
ratorio) sino que, por el contrario es necesario referirse a
causas sociales y superestructurales. Pero lo más intere­
sante del caso es que son también las reliquias· no escritas
las que permiten deducir las razones del expansionismo.
Efectivamente, el estudio de las caracte�ísticas de las pla­
taformas de los enterramientos incas y chimus (Conrad
1981: 10-16) permite inferir que fue el sistema hereditario
de· las clases dirigentes. de estos imperios el que determi­
nó una expansión incesante. Conrad ha llamado a este fe­
nómeno. «herencia partida» (split inheritance), y propone
un modelo explicativo funcional que integre las necesida­
des de tierra y la fuerza de trabajo, el sistema de herencia
pa.rtida, y los beneficios obtenidos por los gobernantes de
estos imperios. La explicación de Conrad discurre por vías
fl-operatorias y relaciones circulares (explotación de una
mayoría por la élite): el motivo de la expansión no es -la
búsqueda de un equilibrio ecológico sino las necesidades
de tomar tierras y reclutar mano de obra por parte de la
clase dirigente.
La arqueología, cuando se enfre·nta únicamente con re­
liquias, no tiene por qué confundirse con el materialismo
. cultural,. ni con $U reduccionismo radial. y a-operatorio.
Pero es que, además, en el campo de los estudios arqueo-
169.i.cos, también aparecen telatos, lo cual pone de. mani­
fiesto la práctica, indiferenciación gnosealógica entre ar-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 269

queología e Historia. Podríamos decir, en este sentido,


que el intento de los arqueólogos por construir una cien­
cia aparte (Childe 1951b, Binford 1972), diferente de la His­
toria, se explica por las diferentes técnicas (arqueológicas
e histórico-filológicas) para acceder a esas reliquias y re­
latos, ya que, por lo demás, dichos términos se relacionan
y operan de modo similar para construir teorías históricas,
hayan sido rescatados por los historiadores o por los ar­
queólogos. El éxito logrado por el materialismo cultural
entre los arqueólogos (lsbell 1978, 1981, Paulsen 1976,
1981, Price 1978, 1979, 1982, Schiffer citado por Harris
1985b: 113 tr.: 69-70) puede ser interpretado como un in­
tento por parte de éstos de emanciparse de la Historia, de
. donde surgieron como técnicos auxiliares, y consolidar
académicamente una nueva disciplina.
Por otra parte, ¡ias relaciones entre arqueología y antro­
pología cultural pueden ser especialmente estrechas cuan­
do los arqueólogos se dedican al estudio de sociedades
extintas preliterarias, en cuyo caso su trabajo confluye con
el de los antropólogos en la medida en que esas culturas
pueden relacionarse con las culturas ágrafas actuales.
Pero el materialismo ·cultural, al presentarse como la
única alternativa para construir una Historia nomotética,
está cayendo en un claro caso de reduccionismo. Este re­
duccionismo va unido a una determinada filosofía que
presenta una única Historia total omnisciente, y que está
cuajada de propuestas políticas (la descentralización, la
paz) y morales. Parece que la propia fuerza convincente
del materialismo cultural fuese capaz de cambiar el mun­
do (Harris 1977a: 285 y ss. tr.: 255 y ss.). El materialismo
cultural aplicado a la historia,. lo mismo que .el materialis­
mo histórico (Diamat, Althusser), se autoconcibe como
una ciencia, como la única ciencia histórica posible. Esto
es un error por dos razones: en primer lugar, porque ca­
ben Historias construidas por medio de cursos operatorios
13, y relaciones circulares y angulares; en 11egundo lugar,
270 DavidAlvargonzá/ez

porque las propuestas históricas de Harris son claramente


metacientíficas y, más que una Historia, constituyen una
filosofía de la Historia (muy discutible, por otro lado).
El supuesto de considerar la arqueología como una
parte de la antropología también es excesivo, pues los tra­
bajos arqueológicos, ,cuando se aplican al estudio de so­
ciedades con escritura, pasan a formar parte de la Histo­
ria, con independencia de las técnicas utilizadas para el
descubrimiento de las reliquias y los relatos. Solamente
cuando los arqueólogos estudian sociedades preliterarias,
la arqueología confluirá con la antropología cultural, pues
compartirá con ella los términos complejos específicos de
su construcción gnoseológica (culturas tribales y rasgos
culturales de éstas),

2. MATERIALISMO CULTURAL Y LINGÜISTICA

Cuando el antropólogo cultural estudia una tribu o una


aldea, debe interesarse necesariamente por el idioma de
los nativos con el objeto de entender y de hacerse enten­
der mejor. La lingüística, como ciencia, surge precisamen­
te de las técnicas de traducción de unos idiomas a otros,
y su aparición está asociada con la construcción de diccio­
narios bilingües y gramáticas prácticas. Las necesidades
prácticas que tiene el antropólogo para comunicarse no
deben ser confundidas, sin embargo, con la ciencia lin­
güística.
· Para l:larris, la lingüística antropológica es una de. los
cuatro campos en los que se divide la antropología gene­
ral:

Los lingüistas de orientación antropológica intentan reconstruir


la historia de estas lenguas y de familias lingüísticas enteras. Se
CIENCIA Y MA TERIAL/SMO CULTURAL 271

interesan por la forma en que el lenguaje influye y es influido por


otros aspectos de la vida hul'flana, por la relación entre la evolu­
ción del lenguaje y la evolución del horno sa;,iens, así como por
la relación entre la evolución de las lenguas v la evolución de las
diferentes culturas (Harris 1971a, 3.ª ed. tr.: 15).

La visión antropológica de la lengua consistiría en su


dimensión comparativa, en su interés por la historia de la
evolución del lenguaje y en las relaciones cultura-lengua­
je. Un estudio atento del ejercicio de la lingüística revela,
sin embargo, que, de hecho, se viene ya· ocupando de es­
tas tres tareas. Los lingüistas están interesados en la com­
paración de unos idiomas con otros, y ésto es así nece­
sariamente, porque la lingüística nació a partir d11 técnicas
de traducción, y porque las gramáticas generales tienen
que estar formuladas necesariamente en una de las len­
guas existentes (español, inglés, ruso, etc.). La lingüística
también ha estado históricamente interesada por el pro­
blema de la evolución y la historia de los diferentes len­
guajes, como lo muestra el hecho de que en sus orígenes
se confunde con las técnicas filológicas. Los lingüistas se
han interesado también por el problema de las relaciones
entre el lenguaje y la realidad, y entre lenguaje y conducta
no lingüística (Whorf 1956, Pike 1954) aunque, en rigor,
esa sea, por el momento, una tarea más bien metacientí­
fica, filosófica. Por lo que se refiere a este último punto,
podemos decir que el materialismo cultural ha resultado
absolutamente estéril al aplicarse al estudio de las relacio­
nes cultura-lenguaje, como lo demuestran los intentos
frustrados de explicar la zoonimia · por esta vía (Harris
1972c). Esto no debe extrañarnos, pues Harris reconoce
que el lenguaje no es un componente exclusivamente in­
fraestructura!, estructural o superestructura!, como tam­
poco es un fenómeno exclusivamente mental o conduc­
tuaf (Harris 1979c: 54-55 tr.: 70-71, cfr.: Bean 1979: 109).
En suma, Hari-is no sabe qué hacer con el lenguaje, lo cual
272 David Alvargonzález

demuestra el estrepitoso fracaso del patrón universal y de


la dicotomía conductual/mental. El materialismo cultural,
al suponer que son las relaciones radiales (H-N) las que
determinan el resto, está perdiendo· de vista el hecho de
que el lenguaje es reforzado operatoriamente por otros
hablantes (H-H), y no sólo por el medio (H-N). La distin­
ción entre antropología lingüística y antropología cultural
significa que el materialismo cultural es incapaz de abor­
dar el estudio del lenguaje: de hecho, Harris, en Cultural
Anthropology (1983a), no se refiere para nada a este asun­
to. Al mismo tiempo, da a entender que el lenguaje no
forma parte de la cultura, o que es algo que está sobrea­
ñadido de una manera misteriosa, cuestión ésta que se ve
ratificada por su falta de coordinación con el patrón uni­
versal y con la distinción conductual/mental.
La antropología lingüística se nos aparece como una
auténtica quimera gnoseológica, o como un intento de re­
duccionísmo antropológico. La definición dada por Harris
(1971a, 4.ª ed.: 2 y 6, 1971a 3.ª ed. tr.: 15, vid. nota 5) es
una representación intencional que resulta vacua, pues los
contenidos que él asigna a _esta rama de la antropología
los viene cumpliendo con creces la lingüística.
Si analizamos el contenido que el materialismo cultural
asigna a la lingüística antropológica (Harris 1971a: cap.
23) no encontramos ningún contenido categorial específi­
camente antropológico. Llama, sin embargo, la atención el
interés que muestra Harris por mantener la tesis de que
todas las lenguas humanas son mutuamente traducibles
en virtud de una estructura profunda común, y de su com­
pleta interconvertibilidad (vid. Harris 1976a). Esto supone
la negación de las conc.lusiones de Benjamín Whorf (1956)
sobre el modo en que la _lengua modela el pensamiento.
Harris no logra refutar gran parte de la tesis de Whorf a
pesar de su encendida réplica (Harris 1971a, 4.8 ed.: 407-
408 tr. 3.8 ed.: 469): la Crítica de la Razón PuFa de Kant no
puede ser traducida al hopi a menos que se reinvente
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 273

gran parte del vocabulario y la gramática hopi. Esto no


significa, por supuesto, que un nativo hopi no tenga ca­
pacidad intelectual para entender la obra kantiana. Un na­
tivo hopi, debidamente aculturado en la sociedad occiden­
tal, puede llegar a ser. un filósofo erudito en la dialécticá
trascendental kantiana. Pero, si intenta traducir la Crítica
de la Razón Pura al h opi tendrá que inventar cantidades
masivas de vocabulario, y modificar sustancialmente la
gramática. Por tanto, ya no estará traduciendo al hopi sino
a un nuevo lenguaje. La igualdad, en lo que respeta a ca­
pacidades intelectuales y psicomotoras, no implica uil
igualitarismo lingüístico de h ech o, como tampoco implica
la igualdad de todas las culturas en cuanto a su potencia
gnoseológica (vid. supra). Es curioso que la única tesis
que el materialismo cultural añadiría explícitamente a la
lingüística categorial, la tesis de la completa traducibilidad
de todas las lenguas, sea enteramente discutible. Podrfa­
mos decir que, en la polémica Chomsky (1959)/Skinner
(1957b), el materialismo cultural abandona nuevamente el
conductismo, y se refugia en un innatismo de claro cariz
mentalista. Pero éste es un recurso ideológico, metaantro­
pológico, que sólo intenta disimular la asimetría relacional
esencial existente entre la cultura civilizada y las culturas
tribales y que, por la vía de hecho, está considerando el
lenguaje como superestructura!.
Susan S. Bean se queja de que Harris diga que el len­
guaje ocupa un lugar central en ·Ia vida humana, pero de
hecho suponga que es algo mental y superestructura!, y
determinado por la vida soci¡¡I (Bean 1979: 107).
Podríamos pensar que el hecho de que Harris acepte
estas posturas, en lo relativo al lenguaje, no nos permite
descartar la posibilidad de una antropología lingüística
con unos contenidos específicamente antropológicos dis­
tintos de los de la lingüística tradicional. Sin embargo, pa­
rece que se trata de urfa situación generalizada. Susan S.
Bean examinó concienzudamente ocho de los tratados de
274 David Alvargonzález

"llntropología general más vendidos en los EE.UU. (Bar­


nouw 1978, Ember and Ember ·1973, Harris 1971, 3.ª ed.,
Havilano 1974, Keesing and Keesing 1971, Kottak 1978,
Plog et al. 1976, Spradley et al. 1975), y resultó que todos
ellos eran chomskyanos. Escrutados los ocho libros, no se
observa ninguna contribución a la lingüística de carácter
específicamente antropológico. Sin embargo, todos los au­
tores consideran que: f. El estudio del lenguaje es una
parte necesaria de la antropología, 2. el estudio del len­
guaje está teniendo cada vez mayor importancia y auge
dentro del campo antropológico, y 3. sigue existiendo in­
certidumbre sobre cómo encajar la antropología con el es­
tudio del lenguaje (Bean 1979: 103).
De todo lo dicho, no nos parece aventurado concluir
que la lingüística antropológica es una ficción gnoseoló­
gica que tiene que ver con el interés práctico por apunta­
lar la tesis de la traducibilidad universal de Chomsky, y
que se coordina perfectamente con el mentalismo y el in••
natismo. Sin embargo, los estudios de Whorf ponen de
manifiesto una asimetría entre ciertos lenguajes que no se
puede salvar a menos que reinventemos gran parte de
cada uno de ellos. Los antropólogos no ejercen, de hecho,
investigaciones lingüísticas en la mayor parte de los ca­
sos. Cuando el antropólogo se interesa por los lenguajes
no añade nada (excepto la proposición metalingüística
chomskyana) que no haya sido ya construido por la lin­
güística categorial. El añadido de capítulos sobre el len­
guaje en los tratados de antropología general no hace
sino poner de manifiesto el carácter temático y enciclo­
pédico de estos tratados.
Cuando se trata de demarcar la lingüística y la antro­
pología cultural en sus respectivos ejercicios categoriales
hay que fijarse en los términos complejos caractétísticos
de cada campo: en la antropología cultural los términos
complejos característtcos, con los que se realizan opera­
ciones materiales, son las culturas y los rasgos culturales,
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 275

donde el lenguaje aparece como un término complejo


más, al lado de los otros rasgos. Pero para la lingüística,
un idioma no es un término complejo, sino hipercomplejo,
cuyos términos simples serían los rasgos distintivos de los
sonidos que conforman un conjunto cerrado y homo­
géneo de términos complejos (los fonemas, la segunda
articulación) que, a su vez, se combinan en un conjunto
abierto y no homogéneo de unidades significativas (los
monemas, la primera articulación), de carácter léxico o
gramatical. Estos, a su vez, se combinan para dar lugar a
un acto de habla que, dentro del campo de la lingüística,
es un término hipercomplejo (doblemente artiéulado).

3. MATERIALISMO CULTURAL Y ECONOMIA

Los problemas de demarcación entre antropología cul­


tural y economía discurren por una doble vía. La primera
discute sobre la posibilidad de aplicar las categorías de la
economía política de los estados al estudio de las socie­
dades tribales. La segunda vía trata del problema inverso,
a saber, la. posibilidad de realizar estudios antropol_ógicos
de las economías estatales.
Creemos que, al margen de los intentos reduccionistas
respectivos, las categorías de la economía y la antropolo­
gía son perfectamente diferenciables. La antropología cul­
tural opera con un conjunto distributivo de culturas, cada
una de las cuales va referida a un nicho ecológico aislado
concreto. Estas culturas tribales son autárquicas, y en ellas
no se puede hablar de una organización económica por­
que apenas hay intercambio. En las sociedades tribales no
existe inflación ni ciclo$-económicos. Los ritmos de explo­
tación y consumo de bienes se ajustan a las leyes ecoló­
gicas: la ley de los rendimientos decreoientes y la ley del
276 David A/Vargonzá/ez

mínimo de Liebig. En este sentido, podemos decir que los


conceptos de escasez y de consumo primitivos tienen una
aplicación muy controvertida: et concepto de.escasez pro­
pio de la categoricidad económica sólo cobra su sentido
cua.ndo va referido~a unos planes elaborados para produ­
cir un número finito de bienes; el concepto de comunis­
mo; surgido en la sociedad capitalista, resulta difícil de
aplicar en las sociedades tribales, donde no existe propie-
dad de los medios de producción.
No parece que la economía política pueda interesarse
por el estudio de las culturas tribales, y si lo hace

será en el sentido en que podemos estudiar la razón aritmética en


los pueblos que aún no saben contar. o que cuentan sólo hasta el
17. Lo que no es posible[...] es considerar «demasiado restrictiva»
una definición de aritmética -porque establezca una di$Criminación
entie el algoritmo de Euclides y la cuenta de Mande de los Dogon.
(Bueno 1972a: 98).

El estudio de los ecosistemas de las sociedades triba­


les, y su comparación, son las tareas propias de la cate­
goricldad antropológica. El antrópologo pone, además, en
relación, las características del ecosistema con el resto de
los rasgos culturales, no sólÓ en el materialismo cultural
sino también en el funcionalismo, en el estructuralismo, y
en las antropologías evolucionistas.
La economía política, sin embargo, se aplica sobre una
totalidad de tipo atributivo donde las economías de los
diferentes estados están íntimamente relaci<>nadas, y don­
de hay organizaciones reguladoras supranacionales (el
Fondo Monetario Internacional, por ejemplo). La comple­
jidad de las economías estatales, con sectores diferencia­
dos, y una fuerte estratificación social, no tiene parangón
en las culturas tribales. Los procesos económicos resultan·,
en la mayor. parte de los casos, independientes.de los eco­
sistemas o, mejor -aún, al concepto de «ecosistema» piar-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 277

de por completo su sentido al no existir aislamiento ni


autarquía. Los ciclos monetarios y financieros, la especu­
lación con los valores de cambio, las bolsas interconecta­
das por procedimientos informáticos, los ajustes de las
monedas en el mercado internacional, etc., son procesos
que inauguran sistemas relacionales y operatorios com­
pletamente diferentes de los que ocurren en las socieda­
des aisladas. Incluso podríamos decir que estas mismas
sociedades tribales terminan siendo explotadas en virtud
de intereses económicos, ventilados a muchos kilómetros
de sus ecosistemas, y que resultan ininteligibles para el
nativo. Inflación, precio, valor, renta variable, ciclo econó­
mico, especulación financiera, importación, etc., son, to­
dos ellos, conceptos específicos de la economía, y no tie­
nen sentido cuando se aplican a las sociedades ágrafas.
Recíprocamente, las leyes de le ecología animal o humana
no pueden ser aplicadas para desentrañar la compleja ma­
raña de relaciones económicas. El mismo Harris reconoce
la especificidad del campo de la economía política cuando
dice:

Hay universos enteros de fenómenos relativos a: la propiedad


y _el intercambio en contextos de Mercados de precios,. por ejem­
plo, qúe deben enfocarse mediante las categorías· y modelos con
los que los economistas describen, y predicen los insumos y pro­
ductos monetarios, las inversiones de capital, los precios y los
salarios, etc. Rechazo de plano cualquier pretensión de que se
pueda interpretar todo acontecimiento y proceso económicos
como mero reflejo de IOS modos de producción y r'eproducción.
(Harris 1979c tr.: 81).

Sin embargo, en contraste con estas declaraciones, el


materialismo cultural se interesa, al menos intencional­
mente, por el estudio de la economía occidental. En el
capítulo 13 de su libro introductorio a la antropología
general (-1971a), el capitalismo es puesto al• lado de los
278 David Alvargonzález

sistemas de intercambio recíproco, del ku/a, de la redistri­


bución semai, y del potlach. Además, en su libro sobre la
sociedad americana contemporánea (1981c), se trata el
tema de la inflación en los EE.UU. (1981c: cap. 4): Harris
hal¡la de oligopolios y de «estagflacion», y discute la teo­
ría económica de Keynes: Pero, ¿qué tiene todo ésto de
específicamente antropológico? Creemos que nada. El de­
sarrollo de las economías estatales, desde Grecia hasta la
actualidad, es un contenido específico de la Historia de la
economía. Cuando el materialismo cultural y la antropo­
logía discuten estos temas, lo único que hacen es aplicar
una filosofía de la Historia de carácter cíclico que es en­
teramente discutible (vid. supra «Materialismo Cultural e
Historia»). El estudio de la economía norteamericana ac­
tual es una tarea que no tiene que ver con la antropología
sino con la economía política: la inflación y la «estagfla­
cion», lo mismo que el oligopolio, son fenómenos que se
definen dentro de la categoricidad económica, dentro de
sociedades complejas donde existan mercados de dinero
y especulación internacional. Son conceptos inaplicables
al estudio de las culturas tribales, y se centran sobre re­
laciones circulares (H-H) muy precisas. La compleja reali­
dad económica de los estados modernos no puede ser es­
tudiada con las mismas categorías con las que se estudia
la ecología lkung, sino que da lugar a un nuevo cierre
operatorio, no exento de problemas (vid. Bueno 1972a),
que configura un nuevo campo de estudio: la economía .
Los conflictos economía/antropología resurgen cuando
Harris insiste en realizar estudios sobre estados complejos
considerándolos como ecosistemas. Ya nos hemos referi­
do al caso de la explicación dada por el materialismo cul­
tural al tabú dietético de la vaca sagrada de la India. Weiz­
nan (1974), Freed & Freed (1982), Diener (1978), Bennett
(1967), Simonns (1979), y Jeston (1971), entre otros, ha­
bían criticado esta errónea pretensión que confunde eco­
logía y economía. El enfoque económico de Heston (1971)
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 279

pone de manifiesto el hecho de que el tabú dietético hin­


dú no está aislado, sino que se encuentra intercalado den­
tro de una determinada economía en donde existen rela 0

ciones de comercio internacional, y abundantes intereses


de grupos económicos. Quizás la propuesta de Heston de
sacrificar varios millones de_ vacas pueda ser. equivocada,
o ensanche aún más el hiato entre los poderosos y los
desposeídos, pero en cualquier caso, la discusión debe
darse internamente al campo de la economía política, ha­
ciendo referencias a precios, a mercados, estadísticas, ren­
tabilidades económicas, posibilidades de importación/ex­
portación, etc; Resulta impropio deducir una propuesta so­
bre la necesidad de sacrificar o no parte del vacuno de las
relaciones infraestructurales de un sistema ecológico que,
de hecho, no existe.
De todo ello, se sigue que el interés del materialismo
cultural por incluir la antropología económica dentro de la
antropología cultural (Harris 1971a) no está justificado por
el efectivo ejercicio de estas dos ciencias. En su funcio­
namiento, la economía política y la antropología cultural
se delimitan claramente y construyen cierres operatorios
diferentes, que traen consigo problemas gnoseológicos
distintos. En el campo de la antropología cultural hallare­
mos bororos y yanomamos, hachas y flechas, rituales y
trueques. En el campo de la economía política encontra­
mos valores, precios, acciones, papel moneda, créditos, ci­
clos económicos, inflación, datos sobre el producto inte­
rior bruto, etc.
El interés del materialismo cultural por inmiscuirse en
la categoricidad económica n6 tiene ningún fundamento
gnoseológico, y sólo se explica por vía pragmática, como
un intento de la antropología por abrirse paso en el estu­
dio de la cultura occidental. Pero ésta es demasiado com­
pleja para poder ser estudiada por una sola ciencia, y ne­
cesita de la economía política, de la lingüística, de la His-
280 David Alvargonzález

toria, de la sociología, etc. para poder reconstruir en .los


niveles apropiados sus complicados mecanismos.

4. MATERIALISMO CULTURAL Y SOCIOLOGIA

La demarcación entre antropología cultural y sociología


resulta una tarea gnoseológicamente controvertida· por el
hecho. de que cultura y sociedad son un par de conceptos
conjugados (vid. cap. 1). Las relaciones entre cultura y so­
ciedad han sido entendidas tradicionalmente mediante es­
quemas de conexión metaméricos .. Se han ensayado rela­
ciones de reducción de la cultura a la sociedad (Boas, Rad­
cliffe Bronw, Benedict), y de la sociedad a la cultura
(White, Lowie, Frobenius). Se han propuesto también re­
laciones de articulación (Darlington), y de fusión (Mali­
nowski, Parsons). Más bien, parece que cultura y sociedad
están intercalados· diaméricamente a través de sus partes
constituyentes (Bueno 1976: 1335-1365).
Desde un punto de vista estrictamente gnoseológico, lo
ilT\J)ortante es que las formaciones culturales logran con­
solidar un orden autónomo respecto de las formaciones
sociales. De este modo, podemos decir que los términos
complejos de estos dos campos categoriales son diferen­
tes. La cultura incluye, además del aprendizaje, la referen­
cia a objetos físicos: instrumentos, construcciones, técni­
cas, tecnologías (cultura objetiva). La sociología incluye
necesariamente referencias a grupos de sujetos y a rela­
ciones entre grupos. Analizando el ejercicio de la sociolo­
gía y del materialismo cultural, se encuentran diferencias
analíticas y sintéticas, que hacen posible una clara deli­
mitación. Ya nos hemos referido a los distintos tipos de
términos complejos de ambas disciplinas. El sector sintác­
tico de las relaciones también arroja diferencias por cuan-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 281

to la sociología se centra en el estudio. de las relaciones


circulares (H-H), mientras que el materialismo cultural con­
sidera que las relaciones radiales (H-N) son las determi­
nantes. La antropología cultural en la medida en que arti­
cula relaciones radiales y circulares (e, incluso, angulares)
resulta una ciencia capaz de reexponer con gran riqueza
el material antropológico. Como contrapartida, su campo
se ve reducido al estudio de las culturas tribales, donde
los materiales son relativamente simples, y pueden ser es'
tudiados desde una sola ciencia. La sociología se limita al
plano relacional circular y, por ello, deja fuera porciones
importantes del material antropológico. Como contrapar­
tida, regresa a componentes más abstractos qu!'! hacen
que su campo de estudio incluya tanto las sociedades tri­
bales como la sociedad occidental. Esto hace que exista
un conflicto objetivo entre los antropólogos y los sociólo­
gos que se dedican a estudiar las relaciones circulares de
las sociedades tribales (Bueno 1971a: 102). Desde el punto
de vista semántico, la antropología cultural tenderá a
construir explicaciones en las que el momento esencial de
la ciencia se hará residir en relaciones radiales: presión
demográfica, intensificación, déficit proteico, agotamiento
de recursos, etc. Por el contrario, la sociología considerará
esenciales las relaciones circulares: poder, dominio, con­
trol, sumisión, etc. Como consecuencia de este hecho, los
modelos ecológico y evolutivo no serán aplicables en la
sociología, que construirá modelos más abstractos, basa­
dos en socíogramas y en estructuras matemáticas.
De lo dicho, se deduce que la antropología cultural no
puede ser considerada la sociología de las sociedades
preestatales, ya que es mucho más que eso al incluir el
estudio de la cultura objetiva y de las relaciones de los
individuos con el medio ecológico que habitan. La estre­
cha relación entre antrgpología y sociología no debe, sin
embargo, llevarnos a la errónea conclusión de que así
como la sociología puede estudiar las relaciones circulares
282 David AlvargDnzález

(H-H) en las sociedades preliterarias, del mismo modo la


antropología cultural puede dedicarse al estudio de la cul­
tura civilizada. Esta ya es estudiada por un conjunto de
ciencias especializadas entre las que se encuentran la His­
toria y la ec<;momía política. Además, en la cultura occi­
dental, aparece una forma de conocimiento crítico no cien­
tífico, la filosofía, que es el foro donde se tienen que dis­
cutir las relaciones entre las ciencias y el alcance
metacientífico de sus proposiciones.

5. LAS DISCIPLINAS CATEGORIALES ANTROPOLOGICAS

Para terminar con nuestro repaso de los problemas de


demarcación entre el materialismo cultural y las restantes
ciencias, vamos a referirnos a las dicisplinas científicas
que, a lo largo de la historia de la ciencia, han sido distin­
guidas con el rótulo de «antropología». O, dicho de otro
modo, hemos hablado ya de los problemas de demarca­
ción entre antropología cultural y sociología, Historia, lin­
güística, economía; nos referimos ahora a la diferencia­
ción entre antropología cultural, antropología biológica y
antropología médica. Un estudio de la historia de la cien­
cia revela que la antropología, como disciplina categorial,
es decir, el tratado científico del hombre, nace como an­
tropología médica. Los orígenes podrían ponerse en el tra­
tado nEPI <l>Yl:tOl: AN0POílOV atribuido a Pólibo, donde
se sintetizan y ordenan un conjunto de conocimientos
científicos y técnicos, médicos y biológicos,. sobre el hom­
bre, de carácter universal y nomotético. Efectivamente, pa­
rece que fue la medicina hipocrática la que primero hizo
del hombre un objeto de estudio científico. La antropolo­
gía biológica, como disciplina categorial que pone al hom­
bre al lado del resto de los seres vivos, sería posterior, de
CIENCIA Y MA TERIAL/SMO CULTURAL 283

forma que los primeros tratados categoriales sobre el


hombre y la variedad humana serían los de Blumenbach
(1975: De generís humaní varíetate nativa) y los de Linneo
(1785, 1 O.ª ed. del Systema Naturae). El estudo de la di­
versidad biológica humana sería el que posteriormente
derivaría hacia el estudio, no ya de las diferencias zooló­
gicas, sino de las diferencias culturales dando lugar a la
antropología cultural y al estudio comparativo de las so­
ciedades preestatales. Según este esquema, la antropolo­
gía cultural sería la disciplina categorial antropólogica más
moderna (Bueno 1987b: 194-209).
No podemos desarrollar extensamente una reexposi­
ción de las antropologías científicas, pero para lo que aquí
nos interesa, baste decir que la clasificación de Harris, que
divide la antropología general en antropología física, ar­
queología, lingüística antropológica, y antropología cultu­
ral, no se corresponde con el efectivo desarrollo histórico
de las disciplinas científicas antropológicas, sino que es
una mezcla de propuestas muy heterogéneas. Ya hemos
argumentado cómo la lingüística antropólogica, o es lin­
güística a secas (con unos antecedentes históricos pro­
pios), o es un conjunto de proposiciones metacientíficas
chomskyanas. Hemos tratado también los criterios de de­
marcación entre antropología cultural e Historia a través
de los conceptos gnoseológicos de «reliquias» y «relatos».
De donde se deduce que, de las antropologías que cita
Harris, sólo la antropología cultural y la física tienen una
tradición histórica propia y diferenciable, como disciplinas
antropológicas categoriales. La antropología general es
una disciplina de carácter temático y enciclopédico, cuyas
partes no se articulan más que por yuxtaposición, o me­
diante ideas filosóficas enlazantes. La lingüística antropo­
lógica es una ilusión gnoseológica. La arqueología no pue­
de considerarse una ciencia al margen de la Historia. Lla­
ma la atención que Ha'rris nunca se haya referido a la
antropología médica: probablemente considera que los
284 David Alvargonzález

médicos no han contribuido al desarrollo de una teoría


antropológica (Harrís 1968c). La antropología biológica cie­
rra un campo operatorio específico. Los términos de ese
campo son los individuos que aparecen enclasados en ra­
zas. Los individuos son términos complejos divisibles en
órganos, tejidos, células, incluso en macromoléculas or­
gánicas. Con este material cabe establecer diferencias y
semejanzas anatómicas, fisiológicas, y támbién genéticas.
La antropología biológica pone en conexión la especie hu­
mana con el resto de la fauna, tanto existente como extin­
ta. La teoría de la evolución biológica es la que permite
relacionar al hombre con los póngidos actuales, pero tam­
bién con los homínidos; los australopitécidos y pitecantró­
pidos, a través de los estudios paleontológicos. La antro­
pología biológica, en cuanto ciencia natural del hombre,
utiliza metodologías a-operatorias. Sus conflictos con la
antropología cultural áfloran cuando los biólogos se con­
vierten en etólogos, y empiezan a utilizar metodologías 11-
operatorias. La situación recíproca también es conflictiva:
ocurre cuando los antropólogos culturales estudian la eco-
logía humana de las sociedades tribales comparándola
con la del resto de los antropomorfos.
La distinción entre antropología cultural y antropología
médica plantea menos conflictos por cua_nto esta última
estudia al individuo humano como un término complejo
que puede estar en dos situaciones: sano o enfermo. La
antropología médica, mediante la comparación de unos
individuos con otros, y su división en partes (órganos, te­
jidos, funciones, etc.), da lugar a una ciencia nomotética
que abarca a todos los miembros de nuestra especie. Esta
ciencia, de acuerdo con una normativa deontológica muy
estricta, trata de hacer que los sujetos enfermos recobren
la salud. La transformación inversa, es decir, hacer que
enfermen los individuos sanos, está teóricamente prohi­
bida en la investigación con humanos. La patología, la
traumatología, la farmacología, etc. cobran pleno sentido
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 285

como tratados específicos dentro de esta disciplina. El he­


cho de que la antropología cultural no se interese por los
individuos enfermos_ hace que no se den conflictos obje­
tivos. Además, -la antropología cultural trabaja con indivi­
duos enclasados en culturas, lo que hace que el sujeto sea
un término simple de su campo. Por el contrario, el antro­
pólogo médico debe dividir el cuerpo humano en sus par­
tes constituyentes para intentar restaurar el equilibrio roto
por la enfermedad.
En cualquier caso, nuestras referencias a una disciplina
científica como la antropología médica no deben hacernos
olvidar la distinción entre la ciencia médica y la práctica
facultativa. Desde un punto de vista gnoseológico, la prác­
tica médica rutinaria es una actividad de marcado carácter
tecnológico, a diferencia de la investigación científico-mé­
dica que, como es obvio, está íntimamente relacionada
con .la investigación biológica y bioquímica. La distinción
entre una tecnología y una ciencia médica se hace sin per­
juicio de reconocer los estrechos vínculos que las unen,
aunque tales vínculos no tengan sentido si no se parte de
su diferenciación.
B) El materialismo cultural y su relación
con la filosofía

1. PRESUPUESTOS GNOSEOLOGICOS DEL MATERIALIS­


MO CULTURAL

La obra de Marvin Harris incluye implícitamente una


filosofía del conocimiento que descansa sobre una serie
de tesis gnoseológicas. Tales tesis pueden ser resumidas
del siguiente modo:

1. En lo fundamental, existen dos tipos diferentes de


conocimiento: en primer lugar, el conocimiento científico,
que está basado en la observación y trata de establecer
leyes generales que expliquen los fenómenos; existen,
además, conocimientos no científicos, ya sea porque son
meramente idiográficos o porque forman parte de la reli­
gión, la magia, el mito, la filosofía, la ideología, etc.
2. Aplicando el método científico se puede hacer un
estudio de la cultura que incluya el análisis de nuestra so­
ciedad. La cultura incluye también la historia, los hechos
sociales y psicológicos, la realidad económica, la lengua,
etc. El materialismo cultural es la estrategia que hace po­
sible establecer leyes científicas generales sobre las dife­
rencias y semejanzas entre culturas, y sobre los procesos
288 David Afvargonzález

de evolución cultural. La disciplina científica que realiza


esta tarea es la antropología general.

Creemos. que las tesis que acabamos de resumir son,


ambas, erróneas, parcial o totalmente. Vamos a pasar a
analizarlas críticamente de modo que podamos ir discu­
tiendo, al mismo tiempo, los problemas de demarcación
del materialismo cultural con otros conocimientos no cien­
tíficos, singularmente con la filosofía.
Crítica de la primer tesis: La diferenciación de dos úni­
cas formas de conocimiento, científico y no científico, es
insatisfactoria. Efectivamente, el conocimiento que nos
proporcionan las ciencias es distinto del resto por su or­
ganización, sus partes formales, y su modo de construc­
ción. Ello convierte a las verdades científicas en la forma
más potente y elaborada de conocimiento como conse­
cuencia de su universalidad e independencia del sujeto
cognoscente. La ciencia surge en el seno de la sociedad
occidental (para simplificar podemos decir que cristaliza
en la Grecia clásica, vid. Farrington 1946,· 1969). Sin em­
bargo, las verdades de la ciencia no son específicas de
una cultura sino que son universales: la mecánica de
Newton rige tanto para las trayectorias de las flechas de
los yanomano como para el lanzamiento de satélites arti­
ficiales estratosféricos. Lo que resulta insastisfactorio de la
gnoseología de Harris es que, bajo la rúbrica de conoci­
mientos no científicos, se agrupan saberes muy hetero­
géneos: sentido común, ideología, teología, religión, mito,
magia, leyenda, filosofía, etc. En el apartado primero del
primer capítulo se hizo una clasificación de todos estos
conocimientos no científicos. Por lo que nos interesa en
este momento, es muy importante poner de manifiesto
que la filosofía, aun no siendo un conocimiento de natu­
raleza científica catagorial, puede diferenciarse perfecta�
mente de los conocimientos propios de las sociedades tri­
bales (magia, mito, leyendas, religión, técnica), y de los
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 289

conocimientos acríticos de la cultura occidental (ideología,


sentido común, teología, pseudociencia, tecnología). Y
ésto porque la filosofía, al contrario que los saberes ágra­
fos y los saberes civilizados acríticos, tiene una historia
única y universal en la que se da una acumulación de co­
nocimientos ciertos. La filosofía comparte con· la ciencia
características comunes: carácter crítico sistemático, sur­
gimiento simultáneo y desarrollo histórico paralelo, inten­
to de construcción de verdades universales. La filosofía,
sin embargo, se diferencia de la ciencia por ser un saber .
de segundo grado, construido sobre saberes previos (la
ciencia, entre otros), y por no tener un campo determina­
do por un cierre operatorio, sino atravesar por medio de
ideas multitud de campos de diferentes ciencias. La filo­
sofía no se confunde con los saberes propios de las cul­
turas tribales. La magia, el mito, la religión, son saberes
acríticos que surgen en sociedades aisladas y ágrafa,. y
que, la misma antropología cultural, al comparar los con­
tenidos éle estos saberes de culturas distintas, nos enseña
que son falsos, aunque puedan ser altamente funcionales.
La filosofía tampoco se confunde con los saberes acríticos
de la cultura civilizada ya que no es una mera opinión o
el resultado del sentido común. Los filósofos académicos,
aunque no siempre hayan sido los inventores de las ideas
con las que trabajan, formulan estas ideas de un modo
razonado, crítico-sistemático, «geométrico», estableciendo
relaciones entre ideas y otros tipos de conocimiento, y en­
tre unas ideas y otras. La filosofía tampoco se confunde,
después de la Crítica de la Razón Pura, con la teología.
Tampoco tiene el mismo estatuto gnoseológico que la
ideología o la paraciencia. Existen múltiples religiones en­
frentadas e, incluso, teologías monoteístas opuestas (mu­
sulmana y cristiana, por ejemplo). Existen, también, mul­
titud de ideologías (la d!¡l la clase dirigente sudafricana, la
de los militares norteamericanos, o la de los socialistas
españoles). Sin embargo, la filosofía tiene una historia
290 David Alvargonzález

única y es universal: cualquiera que haga filosofía se verá


obligado a argumentar dentro de unos ·esquemas de ideas
muy limitados: Plat6n, Aristóteles, Santo Tomás, Espino­
sa, Kant, Hegel, etc. No hay una filosofía para cada cu ltu­
ra: la filosofía académica es una y, precisamente, en sus
orígenes, surge como un intento de organizar mitos, reli­
giones, leyendas, de pueblos y culturas muy diversas, en­
frentadas entre sí (Bueno 1974a: 36 y ss.).
Estamos perfectamente de acuerdo con Harris en que
el oscurantismo es una forma enmascarada de ideología,
pero si mantenemos la verdad de esta tesis es porque su­
ponemos que existe Un conocimiento critico, la filosofía,
desde el cual se pueden analizar los diversos tipos de sa­
beres, pudiendo diferenciar el conocimiento científico del
que no lo es. O, dicho de otro modo, la tesis sobre el
carácter pseudocientífico del oscurantismo antropológico
es, una tesis gnoseológica, meta-antropológica, no cientí­
fica, sino filosófica. Si Harris exige que se ·abandone el
oscurantismo antropológico es porque, in acto ·exercitu,
está suponiendo que cabe una verdad analítica, argumen­
tativa, crítico-sistemática, filosófica. Por tanto, no nos po­
demos contentar con la distinción entre dos tipos de sa­
beres: científico y no científico. La clase de los cono­
cimientos no científicos es una clase negativa que incluye
conocimientos diversos, críticos y acríticos, tribales y civi­
lizados.· La filosofía. puede construir verdades, aunque no
tengan exactamente el mismo estatuto que las verdades
científicas. En cualquier caso, no son acríticas, como las
de la religión o la teología, sino que son críticas y .siste­
máticas, y utilizan como horizonte teórico la racionalidad
científica. De lo dicho se infiere el siguiente corolario: las
ciencias y la filosofía no pueden ser clasificadas sin más
dentro de la superestructura, ya que son únicas y válidas
para todas las cult14ras. Ciencia y filosofía no son meros
reflejos de un modo de produccción (el capitalista, el feu­
dal o el esclavista) sino que, aunque necesitan para su
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 291

desarrollo una serie de condiciones materiales, logran


construir leyes y teorías universales, independientes de
los sujetos y de las culturas, semánticamente esenciales
(trascendentales). Nuevamente reaparece el «teorema de
Godel antropológico»: la antropología cultural no puede
estudiar la ciencia o la filosofía, como contenidos superes­
tructurales de la cultura, porque entonces se convierte en
gnoseología, en filosofía del conocimiento, o en teoría de
la ciencia, es decir, en metaciencia.
Crítica a la segunda tesis: Al comienzo de este capítulo
ya hemos argumentado la imposibilidad de construir una
antropología general como ciencia de la cultura que inclu­
ya el estudio de nuestra sociedad. Allí se habló de la dis­
tinción entre sociedades tribales y sociedad occidental
como criteri,o gnoseológico que sirve para diferenciar la
antropología cultural del resto de las ciencias humanas. El
método científico general para todas las ciencias no exis­
te. Cada cíencia tiene un campo diferente, unos materiales
distintos, y un método también especifico. Si por método
científico entendemos existencia de observaciones~ públi­
camente verificables, e intento de formulación de hipóte­
sis y teorías, no hay nada que nos asegure el poder cons­
truir relaciones esenciales con todos los materiales que se
nos ocurran. De ser ésto así, las ciencias proliferarían con­
tinuamente. De hecho, la historia de la psicología es un
buen ejemplo de la incapacidad de construir relaciones
sistemáticamente esenciales, y teorías generales sobre de­
terminados hechos y materiales: el re,sultado es que no se
logra construir una ciencia, y los conocimientos se quedan
a nivel técnicq. Durante este capítulo hemos ido argumen­
tando cómo la antropología cultural no debe ser confun­
dida con la Historia, la sociología o la economía política.
Hemos visto también cómo las leng11as no son estudiadas
por la antropología sino por la lingüística. El análisis del
ejercicio de las diferentes ciencias permite diferenciar per-
292 David A/vargonzález

fectamente, por sus orígenes, y por su funcionamiento y


términos, la Historia, la sociología, la economía, la lingüís­
tica; también permite detectar la existencia de ttes disci­
plinas categoriales antropológicas: la antropología médi­
ca, la antropología biológica o física, y la antropología cul­
tural. Esta última es la que practica Harris y, en cuanto
disciplina científica, tiene como términos característicos
las culturas preestatales. El interés por colonizar otros
campos gnoseológicos por medio de una estrategia reduc­
cionista debe ser explicado atendiendo a razones ideoló­
gicas.

2. FILOSOFIA EN EL MATERIALISMO CULTURAL

La obra de Marv1n Harris se encuentra plaga�a de con­


tenidos propios de la filosofía. O, dicho de otro modo, en
la antropología general del materialismo cultural conviven
y se articulan conocimientos categoriales de la antropolo­
gía cultural con conocimientos propios de la ontología, la
gnoseología, la filosofía del arte, la Historia y la técnica, y
la filosofía de la religión. Por supuesto, no tenemos nada
que censurar por el hecho de que Harris mantenga tesis
en filosofía de la Historia o en gnoseología. Lo que, sin
embargo, resulta rechazable es la ingenuidad acrítica con
la que se presentan tales tesis, pareciendo como si se de­
dujeran naturalmente de los propios contenidos categoria­
les antropológicos. Harris se manifiesta en contra de la
filosofía antropológica; por tanto, desde su punto de vista,
lo que aparece en sus libros serían conocimientos cientí­
ficos:

Estoy en contra dé una filosofía antropológica pero ·no de una


filosoffa de la ciencia. Convertir la antropología en una fil�sofía
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 293

significaría destruir por completo sus raíces históricas, que son


raíces empíricas, al menos en Inglaterra y, me atravería a decir,
que también en la tradición francesa. En Alemania, fundamental•
mente, es donde la tradición antropolóQíca hunde sus raíces en la
filosofía (Harris 1985b tr.: 66•lm.

No estamos criticando, por tanto, las ideas filosóficas


sostenidas por el materialismo cultural, sino el hecho de
que se hagan pasar por científicos contenidos que no lo
son. Sin embargo, todos ellos aparecen bajo la rúbrica de
antropología científica (no filosófica). De ahí qu� sea ex­
traordinariamente urgente la aplicación al caso de los cri­
terios de demarcación entre ciencia y filosofía (expuestos
en el capítulo primero de este trabajo).
Creemos que el materialismo cultural, al dividir los co­
nocimientos en dos clases, científicos y no científicos, está
metiendo en el mismo grupo los conocimientos acríticos
(religión, magia, leyenda, mito), y la filosofía. El resultado
es que se.le niega a la filosofía un lugar específico como
conocimiento no científico, pero sí crítico, racional y sis­
temático. De esta forma los contenidos propios de la filo­
sofía siguen dos caminos: o son entendidos como falsos,
ideológicos, o son entendidos como verdaderos, y se in­
cluyen en la propia disciplina categorial antropológica.
Pero esta inclusión es completamente acrítica y, además,
no discrimina los conceptos científicos de las ideas filo­
sóficas: el resultado es una confusión total que no redun­
da en el avance de la propia antropología cultural, ni en
el de la filosofía.
Los presupuestos gnoseológicos del materialismo cul­
tural a los que nos hemos referido en este apartado son
tesis claramente filosóficas que, sin embargo, en el con­
junto de la obra de Harris, no aparecen explícitamente dis­
cutidas en un contexto ,gnoseológico, sino que se dan por
supuestas de un modo acrítico; y se intentan apuntalar y
reforzar desde dentro de la categoricidad antropológica.
294 David Alvargonzález

La discusión de estas tesis gnoseológicas, sobre los con­


tenidos de la antropología como ciencia, es muy ardua, e
incluye análisis gnoseológico-especiales así como una teo­
ría de la ciencia de carácter general. Esta discusión implica
el estudio de la manera en que se ejerce la antropología
cultural y el resto de las ciencias humanas y físico-natu­
rales, y supone la construcción de una idea genérica de
ciencia, y el debate del papel de la filosofía en el conjunto
del saber. Todo ésto es obviado por Harris que da por
supuestas una serie de tesis filosóficas como si se dedu­
jeran ingenuamente del estado de los acontecimientos.
Las distinciones base/estructura/superestructura, y con­
ductual/mental, tienen una rancia tradición en la historia
de la filosofía: la distinción base/estructura/superestructu­
ra supone una combinatoria finita de posibilidades en fi­
losofía de la historia y de la cultura; la dicotomía conduc­
tual/mental lleva asociado un dualismo cuyos anteceden­
tes filosóficos no hace falta recordar aquí. Otro tanto
ocurre con el par naturaleza/cultura. Por lo demás, ya nos
hemos referido en su momento al carácter filosófico, in­
tercategorial, de estas ideas (cap. 111, apdo. B.1 ).
El modo como Harris cuela de rondón más contenidos
filosóficos, en las teorías del materialismo cultural, es a
través del estudio, pretendidamente científico, de la cul­
tura occidental. En primer lugar, como ya hemos dicho, a
través de la construcción de una Historia de carácter glo­
bal que lleva implícita una filosofía de la historia muy de­
terminada. En ella los ciclos se repiten como consecuencia
del ajuste continuo entre una presión demográfica, cre­
ciente e imparable, y una tecnología que hace esfuerzos
para sostener con vida todo el potencial humano. Pero,
¿por qué la historia avanza a saltos en vez de darse un
proceso continuo de adaptación? La filosofía de la historia
de Harris, además, 'parece suponer una cierta teleología
según la. cual a cada nivel ecológico y tecnológico le co-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 295

. rresponde una determinada organizacIon política y eco­


nómica (Bueno 1983a: 25). Por otra parte, el motor de la
historia harrisiano aparece siempre al nivel de las relacio­
nes radiales (H-N) como un deterioro del equilibrio ecoló­
gico. Ello le hace dejar fuera regiones enteras de la his­
toria de la humanidad, con sus guerras y colonizaciones.
Dentro de este esquema, la historia de las religiones y las
dinastías aparecen como superestructurales.
Otra forma de introducir componentes filosóficos en la·
antropología cultural es la de realizar comparaciones entre
la cultura occidental y las culturai¡ tribales.· Estas compa­
raciones pueden resultar, por otra parte, de una fertilidad
crítica indudable y de una gran vistosidad literaria. Resul­
ta, por ejemplo, especialmente fructífera la comparación
de las religiones, los mitos, o las formas de gobierno. Sin
embargo, esta tarea no ·es científica, antropológico-cate­
gorial, sino filosófica. Por tanto, podemos decir que siem­
pre que Harris analiza nuestra cultura en comparación con
las culturas preestatales está ejerciendo como filósofo; o,
para decirlo con más precisión, está haciendo una reduc­
ción etnológica de la filosofía. la comparación de nuestra
cultura con las culturas preestatales tiene como finalidad
la determinación de los rasgos tribales de la sociedad oc­
cidental. Pero, como ya quedó dicho, los aspectos tribales
de la cultura occidental incluyen rasgos arcaicos, antiguos
y basales. La decisión de considerar determinado rasgo
como basal (i.e.: imprescindible para nuestra cultura y no
sustituible), o como arcaico (i.e.: perfectamente prescindi­
ble) es una tarea de carácter intercategorial, filosófico, que
incluye estudiar sus historia, su función social y econó­
mica, etc., y que además supone implícitamente una pros­
pección, y una propuesta de eliminación en el caso de los
rasgos catalogados como arcaicos.
La perspectiva antropológica, a la hora de referirse al
estudio de la religión, es una mezcla de datos etnográfi,
cos, históricos, sociológicos, psicológicos, etc. cuya uni-
296 David Alvargonzález

dad no es en absoluto obvia (Harris 1971a: caps. 21-22).


Más bien, podríamos decir que la unidad de estos conte­
nidos tan diversos se da por supuesta, como si fuera evi­
dente, aunque, de un modo más exacto, lo que ocurre es
que se renuncia a elaborar una teoría filosófica de rango
general que reúna de un modo coherente y crítico todos
esos materiales heterogéneos.
De esta forma, la teoría que pmpone Harris para expli­
car el origen de la religión se mantiene en una perspectiva
relacional radial. Los nativos construyen en su imagina­
ción un mundo fantástico onírico que les sirve para expli­
car hechos relevantes de su vida cotidiana: el nacimiento,
la procreación, la muerte, etc. La religión se presenta
como metafísica del mundo (Bueno 1978i). Las variedades
religiosas se correlacionan directamente con niveles de or­
ganización económica y política que, a su vez, se corres­
ponden con modos de producción y reproducción carac­
terísticos. Así, Harris distingue cuatro . niveles de organi­
zación religiosa: individualista, chamanista, comunitaria, y
eclesiástica. El problema es que, más tarde, reconoce que
los cultos individuales, chamanistas y comunitarios, están
presentes, en cierta medida, en todos los niveles político­
económicos, (vid. Harris 1971a: cap. 21). Por tanto, su cla­
sificación de los diferentes tipos de religión se reduce a
constatar que los cultos eclesiásticos son específicos de
sociedades estatales, lo cual resulta obvio debido a la in­
gente inversión de medios •económicos y humanos que
suponen.
Otras veces, el origen de las religiones, sobre todo de
los movimientos mesiánicos modernos, se reduce a su
componente circular:

La cuestión -es q�e los impulsos religiosos de. la humanidad


son, mucho más ll menudo de lo que se cree, instrumentos en la
Y
lucha por la riqueza, el poder terreiial, el· bienestar físico, ade­
más de manifestaciones de la búsqueda de·1a salvación-espiritual
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 297

(Harris 1981c tr.: 167) (en el mismo sentido vid. Harris 1971a: cap.
22).

Los fenómenos de revitalización y los cultos cargo son


reexplicados desde una perspectiva que mezcla desorde­
nadamente componentes radiales y circulares.
Basándose en datos etnográficos, históricos y también
sociológicos, de naturaleza muy diversa, Harris argumenta
en favor de la tesis según la cual la religión sería una
mentira política: la misma teoría del Critias de_ Platón y
del maquiavelismo que San Agustín, en La ciudad de Dios
(IV 27, 3032), atribuye a los gobernantes romanos: «Siem­
pre es más barato conseguir la obediencia mediante la
mistificación que mediante la coerción policiaco-militar»_
(Harris 1979c: 102). Resuena nuevamente aquí la frase de
Napoleón: «un cura me ahorra diez gendarmes.» En este
caso la antropología cultural se convierte en sociología o
en Historia. El problema es que estas constataciones del .
aspecto adaptativo y funcional de la religión (Harris 1971a:
cap. 22) no mcplican las razones por las que los contenidos
de las religiones son unos y no otros. Paul y Rabinow
(1976: 125) se han referido ya al hecho de que el materia­
lismo cultural es incapaz de explicar los contenidos espe-•
cíficos de la brujería europea. Por el contrario, Harris, una
vez que ha logrado determinar la existencia de la droga
que provoca el fenómeno, considera que todos los proble­
mas están resúeltos. En el mismo sentido podría interpre­
tarse la pregunta de Drew Westen (1984: 641) a propósito
del tabú dietético hindú: ¿quién es el legislador, benefac­
tor o maquiavélico, que decide los contenidos de la reli­
gión hindú y el ahimsa?
La explicación del fenómeno religioso a partir de sus
. componentes radiales y circulares implica una : reducción
de la filosofía de la religión a la antropología cultural, a la
sociología o a la Histor1a. En éste contexto cobra pleno
sentido la propuesta de incluir dentro de unas coordena-
298 David A/vargonzález

das filosófico-antropológicas mínimas un tercer orden de


relaciones que sean capaces de dar cuenta, de un modo
operatorio e interno, de los contenidos de la religión. Este
es el sentido que tiene la adición del eje angular (H-µ) en
la teoría del espacio antropológico de G. Bueno (1978i).
De este modo, es posible construir una verdadera filosofía
de la religión que, desde una postura materialista, sea ca­
paz de proponer explicaciones sobre el origen de la reli­
gión, y sobre el carácter unitario y plenamente diferencia­
ble del fenómeno religioso. La riqueza y complejidad de
esta fílosofia · de la religión hace que sea imposible reex­
ponerla aquí ni tan siquiera sumariamente (vid. Bueno
1985a). Por lo que aquí nos interesa, solamente decir que
tal teoría filosófica, al margen de su verdad, que ten¡lrá
que ser discutida, presenta la ventaja obvia de poder dar
cuenta, de un modo perfectamente inteligible e interno a
sus partes, 1. de los orígenes de la religión, 2. de sus
contenidos efectivos, 3. de las distintas fases históricas y
tipos de religión (primaria, secundaria y terciaria), y 4. de
la diferencia entre el conocimiento religioso y otros tipos
de conocimiento. La teoría, además, explica el estado ac­
tual del desarrollo de las religiones y expone, de un modo
.extraordinariamente fértil, las diferencias entre las religio­
nes tribales y las religiones estatales. Desde esta teoría de
la religión, construida sobre un espacio antropológico tri­
dimensional, el materialismo cultural aparece como un in­
tento de reducir el fenómeno religioso a sus aspectos ra­
diales (H-N) y circulares (H-H), que está incapacitado para
dar cuenta del origen y contenidos de las religiones, y de
la unidad de_ la religión frente a otros saberes. Se trataría
de una reducción etnológica, sociológica o histórica de la
fílosofía de la religión. Es lógico, entonces, que el materia­
lismo cultural tenga que partir del material antropológico
religio$0 como algo que viene ya dado, y cuyos conteni­
dos no se deducen de parte alguna, siendo meramente
alucinatorios.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 299

Lo anteriormente dicho no debe ser interpretado como


una reinvindicación de la antropología filosófica frente a
la antropología cultural, sino como una exigencia de tratar
determinados .problemas antropológicos desde una pers­
pectiva explícitamente filosófica. Hemos definido la filo­
sofía como saber de· segundo grado (cap. I); por tanto,
aquellas construcciones que impliquen la organización y
articulación de conocimientos construidos en campos de
ciencias diferentes, son filosóficas y suponen la construc­
ción de ideas. No se arregla nada suponiendo una «cien­
da general de la cultura» que incluya la sociología, la His­
toria, la lingüística, y la antropología cultural (entré otras
ciencias) porque tal disciplina no es científica sino filosó­
fica, intercategorial. Cuando valoramos el carácter arcaico,
antiguo o basal de un rasgo cultural, en la medida en que
atendemos a su origen (etnología), a su historia, a su fun­
ción (sociología), etc., estamos realizando una actividad in­
tercategorial que es, por tanto, filosófica. Los campos de
las ciencias humanas, además, no agotan las relaciones
que ,se pueden establecer en el material antropológico,
por lo que no hay nada que nos asegure que todo aquello
que atañe al hombre forme ya parte de una determinada
ciencia. La suposición de que las ciencias humanas agotan
el material antropológico es ya una determinada filosofía
del conocimiento que nosotros hemos considerado reduc­
cionista. Oponerse a este reduccionismo no implica afir­
mar de un modo ingenuo la unidad de la antropología
filosófica (vid. Bueno 1987b: 209-231). Tal unidad es inter­
namente problemática, pues la idea de hombre está per­
manentemente inacabada, por razón de su desenvolvi­
miento histórico constante. Quizás el carácter de conoci­
miento negativo, frente a la antropología teológica
(Rahner, Teilhard de Chardin), o la antropología de predi­
cados (Scheler, Heide�ger, Cassirer, Gadamer), puedan
proveerle de alguna unidad, aunque sólo sea crítica. Pero
éste es un tema que excede el marco de nuestro trabajo.
300 David Alvargonzález

Para terminar, es necesario volver a recordar el hecho ·


de que las tesis que hemos mantenido, al delimitar los
aspectos científicos y filosóficos del materialismo cultural,
no niegan en absoluto la posibilidad de que determinadas
proposiciones, construidas internamente al campo de la
antropología cultural, puedan tener un efecto depurador
sobre la filosofía. Pero este hecho, de una importancia in­
dudable para la cons\rucción de muchas ideas filosóficas,
no pone para nada en peligro, sino que refuerza, nuestro
criterio de demarcación entre los conocimientos científicos
y filosóficos.
CONCLUSION
El materialismo gnoseológico no pretende convertirse
en una disciplina normativa que tenga por objeto estipular
los usos de la palabra «ciencia» erigiéndose en juez para
determinar qué disciplinas son científicas y cuáles no lo
son. La filosofía de la ciencia, sin embargo, en la medida
en que intenta construir una idea de ciencia genérica, a
través de análisis gnoseológico-especiales comparativos
de los diferentes tipos de conocimiento y de las diferentes
ciencias, puede cumplir una función indicativa y crítica.
Efectivamente, no se trata de discutir si un determinado
saber puede o no ser llamado científico con vistas, por
ejemplo, a obtener subvenciones o ayudas de investiga­
ción universitaria. Y ello porque hay multitud de saberes
que no son científicos y que, sin embargo, deben ser cul­
tivados por razón de su utilidad (por ejemplo, las técnicas
y tecnologías), o por otras causas diversísimas (por ejem­
plo, el estudio de las lenguas clásicas). Nuestro interés por
clasificar los conocimientos, según semejanzas y diferen­
cias, y elaborar una idea de ciencia, no pretende que toda
disciplina no científica deba ser condenada al ostracismo
(pues, precisamente, la propia filosofía no es una ciencia),
ni tampoco se opone al uso laxo que en el lenguaje co­
mún pueda hacerse di! la palabra ciencia. Sin embargo,
como ya quedó dicho en el capítulo primero, el materialis-
304 David Alvargonzález

mo gnoseológico no es una filosofía escéptica ni ecléctica,


y supone que las diferentes formas de conocimiento pue­
den clasificarse, y que el conocimiento científico (caracte­
rizado por un cierre operatorio material y por la construc­
ción esencial) es la forma más potente de todas. La idea
de ciencia del cierre categorial pretende ser útil a la hora
de estudiar la organización interna de las ciencias y sus
problemas de demarcación, desarrollo y surgimiento.
El análisis del materialismo cultural de Marvin Harris,
desarrollado en este trabajo, nos lleva a una serie de con­
clusiones sobre su estatuto gnoseológico:

1. Por lo que se refiere a su organización interna es


necesario poner de manifiesto lo siguiente:
a) Las distinciones introducidas por el materialismo
cultural para organizar los materiales antropológicos no
pueden considerarse principios gnoseológicos específicos
del campo de la antropología cultural. Las categorías del
«patrón universal», infraestructura, estructura y superes­
tructura, son entendidas por Harris de un modo intempo­
ral y utópico, como si estuviesen definidas de una vez
para siempre, lo cual lleva a una cierta sustancialización
que tiene consecuencias ·ontológicas claramente extracien­
tíficas. La distinción conductual/mental, tal como es pre­
sentada por Harris, o es meramente intencional y, por tan­
to, inútil como principio gnoseológico del campo de la
antropología cultural, o es marcadamente metafísica,
heredera del espiritualismo medieval y moderno. La dis­
tinción es superflua, pues sólo resulta operacionalizable a
través de la diferenciación entre conductas lingüísticas (o
más en general, simbólicas) y no lingüísticas. Ya hemos
demostrado cómo, de hecho, tal distinción sólo sirve para
explicar por \tía psicológica· (mental-interna, pór tanto,
opaca) los procesos culturales que, por su complejidad
histórica o sociopolíti.ca, se resisten a un análisis exclusi­
vamente ecológico.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 305

La utilización de las categorías emíclettc de Pike tam­


poco puede ser considerada como un principio gnoseoló­
gico de los términos del campo antropológico. Cuando lo
emíc es entendido por vía mentalista, se trata de un re­
curso para establecer un hiato entre el investigador y el
nativo que haga posible incluir los estudios de nuestra
propia sociedad dentro del campo de la antropología cul­
tural. Tanto cuando Harris considera que lo etic es ya una
explicación, como cuando considera que lo es lo emic
(cálculos de costos y beneficios, contenidos de la religión,
etc.), se está cayendo en un descripcionismo gnoseológico
ingenuo que es incapaz de diferenciar los niveles fisicalis­
ta, fenoménico y esencial de la construcción científica.
·b) El principio del determinismo infraestructura! con­
ductual etic tampoco puede considerarse como un verda­
dero principio de las relaciones inte_rno al cierre operatorio
del material antropológico. En primer lugar, porque arras­
tra todos los inconvenientes de las distinciones sobre las
que se fundamenta. En segundo lugar, porque tal princi­
pio tiene una formulación y un ejercicio ambiguos pues,
ae hecho, considera semejantes las situaciones donde
existe una causalidad extricta (relación ternaria o n-aria -
n > 2-, con esquema de identidad material), los problemas
sobre el origen de una práctica sociocultural, la discusión
de su eventual funcionalidad, y la existencia de factores
que determinan (en un sentido amplio) tal práctica.
Cuando se ejerce de un modo estricto, el principio de­
terminista supone un reduccionismo infraestructura! etic
en la medida en que se ¡¡utorrepresenta como la única
antropología científica posible. Cuando se ejerce de forma
menos rigurosa, resulta indeterminado e indecidible: no
hay modo de saber cuándo un enigma cultural es lo sufi­
cientemente refractario como para que haya que desistir
· del intento de elaborar una explicación infraestructura!,
para pasar a ensayar explicaciones estructurales o supe­
restructurales; además, el mecanismo de la retroalimen-
306 David Alvargonzález

tación positiva ·y negativa hace que el materialismo cultu­


ral se convierta en un funcionalismo. Por último, consi­
derar que el principio es «probabilístico» es una manera
retórica de evadirse de la tesis del falsacionismo popperia­
no, ya que, de hecho, las más de las veces resulta impo­
sible calcular las frecuencias con que aparecen determi­
nados rasgos culturales, de modo que no se puede hablar
de probabilidades en un sentido estricto.
El principio de la igualdad de todos los individuos hu­
manos puede, sin embargo, corisiderarse como un princi­
pio gnoseológico de las relaciones específico del campo
de la antropología cultural, y· necesario para lograr un cie­
rre operatorio diferencial frente a otras disciplinas (antro­
pología física, médica, sociología, psicología, Historia,
etc.). Este principio hace posible la comparación entre las
diferentes culturas tribales y posibilita que algunas de
ellas puedan actuar como esquemas materiales de identi­
dad de relaciones causales que se construyan en otras. En
cualquier caso, éste no es un principio específico de la
estrategia harrisiana.
c) El modelo ecológico y el modelo evolutivo cultural,
que Harris utiliza en sus investigaciones antropológicas,
no pueden ser aplicados al· estudio de las sociedades es­
tatales complejas, lo cual pone de manifiesto: 1. que el
mate�ialismo cultural intenta un reduccionismo etnológico
de las disciplinas que estudian la cultura civilizada (Histo­
ria, sociología, economía política, etc.); 2. que la distin­
ción entre sociedades tribales y sociedad occidental es in­
terna gnoseológicamente a los madi sciendi q�e pueden
construirse con los materiales antropológicos. Cuando se
aplica a las sociedades tribales, aisladas, autárquicas, y
ecológicamente entroncadas, el modelo ecológico es un
caso de reducción intercategorial perfectamente justifica­
da. El modelo evolutivo cultural aplicado a las sociedades
tribales es un caso de reducción intercategorial y a, 1-ope­
ratoria. Sin embargo, en este último caso, las invenciones
CIENCIA Y MA TERIAUSMO CULTURAL 307

técnicas y las innovaciones sociales no pueden ser consi­


deradas exclusivamente resultados de leyes genéricas es­
tadísticas pues entonces se perderían los contenidos ope­
ratorios específicos de los materiales sobre los que están
construidas dichas invenciones e innovaciones, y resulta­
ría imposible justificar por qué aparecen unas y no otras.
d) Las clasificaciones construidas desde el materialis­
mo cultural, lo mismo que las definiciones, son en su ma­
yoría fenoménicas, lo cual hace que, sin perjuicio de su
interés, no lagren engranarse en construcciones operato­
rias esenciales. El materialismo cultural abunda en clasifi­
caciones y definiciones de carácter extracategorial, filosó­
fico, e ideológico, que se autorrepresentan, sin embargo,
9omo genuinamente científicas. Ello es debido a que no
lleva asociada una teoría de la ciencia suficientemente po­
tente y desarrollada como para establecer criterios claros
de demarcación entre la ciencia, la filosofía, y el resto de
los conocimientos de carácter acrítico (magia, religión,
mito, teología, etc.). El par naturaleza/cultura puede servir
como ejemplo de clasificación y definición marcadamente
ontológica (filosófica) que es utilizada por Harris con total
ingenuidad gnoseológica.
e) Por lo que se refiere a las demostraciones
construidas por el materialismo cultural (las «teorías sus­
tantivas», en la terminología de Harris) reflejan todas las
críticas hechas al resto de los principios y modos gnoseo­
lógicos. La diferenciación de contenidos básicos y supe­
restructurales de un modo intemporal y utópico resulta
excesiva y sustancialista, especialmente cuando se aplica
en las sociedades complejas. La consideración de lo etic y
de lo conductual como esenciales, desde un punto de vis­
ta semántico, no está justificada gnoseológicamente, y en­
cubre muchas veces la debilidad de las explicaciones pro­
puestas. El mundo de lo mental emic es también consi­
derado como determinante a través del supuesto de los
cálculos de costos y beneficios realizados por los nativos,
308 David Alvargonzález

de tal forma que se cae en un mentalismo oscuro y me­


tafísico. El principio del determinismo es utilizado con tal
ambigüedad e indeterminación que resulta, en ocasiones,
una forma retórica de funcionalismo. El modelo ecológico
es usado indiscriminadamente aplicándolo al estudio de
sociedades estatales complejas, lo cual no está justificado.
El modelo evolutivo unido al principio de la invención téc­
nica y tecnológica continuada y al azar, es incapaz de ex­
plicar las secuencias históricas y los mecanismos median­
te los que determinadas innovaciones permanecieron blo­
queadas durante milenios. Nuestro análisis de las teorías
harrisianas sobre el tabú de la vaca sagrada y sobre los
orígenes de la guerra primitiva han puesto de manifiesto
todas estas limitaciones.

De todo lo anteriormente dicho, se deduce que el ma­


terialismo cultural no logra construir un cierre operatorio
material asimilable al de otras ciencias físico-naturales y
humanas. En algunas explicaciones referentes a las cultu­
ras preestatales se logra establecer, sin embargo, una or­
ganización fenoménica y, a veces, esencial (a2 -operatoria)
que nos recuerda el estado de la biología antes de la teo­
ría de la evolución, pongamos por caso en Linneo, o el
estado de la química inorgánica antes de los modelos de
Rutherford y 86hr. Pero, así como Linneo mezclaba sus
disquisiciones botánicas con argumentos teológicos, me­
tafísicos y filosóficos, Harris construye sus teorías sin de­
limitar cuándo está haciendo ciencia o tecnología, cuándo
filosofía, cuándo ideología.

2. Por lo que se refiere al proyecto harrisiano de


construir una antropología general que incluya el estudio
de nuestra propia cul;ura, podemos concluir:
a) Que la autorrepresentación del materialismo cultu­
ral sobre la extensión del campo de la antropología es
CIENCIA Y MA TERIAL/SMO CULTURAL 309

errónea desde un punto de vista gnoseológico, y está ba­


sada en un relativismo cultural que, en rigor, es un me­
garismo, pues considera las culturas como unidades ais­
ladas y no tiene en cuenta que este aislamiento no se da
en el caso de .la sociedad civilizada. El conocimiento del
hombre por el hombre es, de hecho, el conocimiento que
la sociedad civilizada tiene del resto de las culturas. La
cuitura civilizada no puede ser estudiada por la antropo­
logía ya que, debido a su extraordinaria complejidad, es
estudiada ya por multitud de disciplinas científicas (Histo­
ria, sociología, economía política, etc.). La tarea de armo­
nizar o contrastar esos conocimientos diversos no es una
ocupación científica sino claramente filosófica, intercate­
gorial. El problema de discutir si ciertos rasgos de nuestra
cultura son arcaicos, antiguos o basales, en la medida en
que supone tener en cuenta conocimientos etnológicos,
pero también históricos, sociológicos, económicos, psico­
lógicos, etc., es también una cuestión de rancio sabor fi­
losófico. que, cuando es abordada por los antropólogos,
supone un reduccionismo etnológico.
b) Nuestro análisis del ejercicio del materialismo cul­
tural avala la tesis sobre la pertinencia gnoseológica de la
aístinción entre sociedades tribales y sociedad civilizada,
ya que, cuando Harris analiza nuestra propia sociedad, sus
conclusiones son, claramente, reduccionistas o marcada­
mente filosóficas. Podemos incluso decir que el determi­
nismo infraestructura! harrisiano, y los modelos evolutivo
y ecológico, son completamente inaplicables al estudio de
nuestra cultura. La antropología se convierte en una es0
pecie de periodismo y el determinismo infraestructura!
deja paso a un determinismo socio-político y económico
(estructural). La antropología, como coordinadora o glo­
balizadora de otros conocimientos científicos (históricos,
económicos, etc.) intenta us1H"par su función a la filosofía,
autorrepresentándose, además, como una ciencia. A la
vez, se convierte en la reivindicación de toda diversidad
310 David Alvargonzález

cultural, que se tiende a considerar como adaptativa y fun­


cional, con el objeto de asegurar la supervivencia de las
culturas tribales que, al cabo; son los contenidos especí­
ficamente etnológicos.

3. Por lo que se refiere a los problemas de demarca­


ción del materialismo cultural con otras disciplinas cientí­
ficas, y con otros saberes no científicos, podemos concluir
lo siguiente:
a) Las «ciencias» que el materialismo cultural consi­
dera bajo la denominación de «antropología general»
agrupan un conjunto de contenidos heterogéneos: la an­
tropología biológica es una ciencia físico-natural que acota
· internamente un campo de términos relativamente bien
diferenciado. La antropología lingüística propuesta por H.a­
rris es un auténtico «fantasma» gnoseológico: el lenguaje
sobrevuela de manera misteriosa el patrón universal, la
distinción emicletic, y la distinción conductuaYmental. La
antropología cultural no tiene nada que decir sobre el len­
guaje que no aparezca ya en la lingüística categorial, ya
que lo único que hace, siguiendo intereses gremiales
pragmáticos, es apoyar la tesis chomskyana de la tradu­
cibilidad universal. La arqueología, considerada por el ma­
terialismo cultural como otra de las .ramas de la antropo­
logía general, está sujeta de hecho a una intersección ope­
ratoria con la categoricidad etnológica cuando estudia las
reliquias de sociedades preestatales extintas. Sin embar­
go, gran parte de sus materiales se mueven dentro del
campo de la Historia (reliquias, relatos) de las culturas es­
tatales con escritura. En realidad, el materialismo cultural,
con sus pretensiones de estudiar la cultura civilizada, in­
tenta un reduccionismo intercategorial de la Historia, la
economía, y la sociología. No se refiere para nada, sin em­
bargo, a la antropología médica que, desde nuestros pre­
supuestos, habría que situar en los orígenes históricos del
conocimiento antropológico.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 311

b) La demarcación entre la antropología general y los


conocimientos no científicos es clara para Harris: la antro­
polo_gía es una ciencia que resulta de aplicar el método
científico ál estudio de la cultura. En ese intento, el mate­
rialismo cultural no es más que una estrategia de investi­
gación científica. Estos presupuestos gnoseológicos tan
toscos llevan a Harris a considerar científicos contenidos
que, en rigor, son ideológicos o filosóficos. Simultánea­
mente, se produce un fenómeno de rechazo de la filosofía
como mera especulación escolástica.
Los contenidos filosóficos se intercalan en las explica­
ciones antropÓlógicas en torno a tesis ontológicas (la dis­
tinción naturaleza/cultura, base/superestructura) y gnoseo­
lógicas (sobre el estatuto de la antropología general y cul­
tural). Se ejerce, también, de un modo acrítico,_ una
filosofía de la historia cuyas propuestas son muy discuti­
bles. Se renuncia, por el contrario, a la construcción de
una filosofía materialista de la religión que se explica por
vía reduccionista psicológica, sociológica o ecológica.
Podemos concluir, por tanto, que los criterios de de­
marcación entre ciencias, y entre conocimientos científicos
y no científicos, propuestos por el materialismo cultural,
no están elaborados de acuerdo con análisis gnoseológi­
co-especiales, sino que obedecen a intereses prácticos de
consolidación intencional de ciertas disciplinas y de ciertas
tesis ideológicas y filosóficas, con el objeto de hacerlas
pasar por genuinas construcciones científicas.

Nuestro análisis del materialismo cultural de Marvin


Harris revela cómo las autorrepresentaciones metacienti­
ficas de nuestro antropólogo son completamente intencio­
nales, y muestra el interés de profundizar en la gnoseo­
logía de las ciencias humanas a través de los análisis gno­
seológico-especiales.
La idea · de ciencia llel cierre categorial, y más en ge­
neral, las tesis del materialismo académico de G. Bueno,
312 . David Alvargonzález

demuestran su fertilidad como instrumentos de análisis, y


su pertinencia filosófica. Podría pensarse que nuestro tra­
bajo solamente alcanza contenidos negativos, críticos, a
propósito del materialismo cultural de Marvin Harris, de­
tectando deficiencias y confusiones, pero sin ofrecer alter­
nativas. Aunque ésto fuese así, es necesario tener muy
presente que el conocimiento negativo no es la negación
del conocimiento.
Pero, para terminar, hay que poner de manifiesto que
el materialismo gnoseológico propone tesis muy concre­
tas acerca de la posibilidad y organización de la antropo­
logía cultural como disciplina categorial: 1: se proponen
criterios de demarcación entre ciencia y filosofía, diferen­
ciando los contenidos de la antropología cultural de los de
la antropología filosófica, de los de la filosofía de la his­
toria, y de los de la filosofía de la religión. La ausencia de
estos criterios de demarcación gnoseológica es lo que lle­
va a _Harris a mezclar sus investigaciones etnológicas con
tesis filosóficas que, al no estar discutidas y construidas
en el marco de una verdadera filosofía académica, resul­
tan grat_uitas e inadecuadas. 2. Se proponen criterios de
demarcación entre ciencias, que son internos a los cierres
operatorios materiales de los campos respectivos. De este
modo, se puede delimitar la antropología cultural frente a
la Historia, la lingüística, la economía, la sociología, la psi­
cología, etc. También se puede establecer su diferencia
con el resto de las antropologías categoriales, biológica, y
médica, pues se ofrece un esquema sobre los orígenes y ·
desarrollo de estas tres disciplinas científicas antropológi­
cas. El intento harrisiano de construir una metaciencia (la
«antropología general») que abarque conocimientos his­
tóricos, lingüísticos, sociológicos, etc., y que pueda estu­
diar la cultura civilizada, conduce a un reduccionismo et­
nológico injustificado. 3. El materialismo gnoseológico
analiza el cierre operatorio de la antropología cultural: de­
termina el nivel específico de sus términos complejos (cul-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 313

turas tribales y rasgos culturales), propone una teoría re­


lacional tridimensional con el objeto de organizar el ma­
terial antropológico, distingue diferentes metodologías
operatorias y elabora una teoría antropológica de las ce­
remonias, se opone frontalmente al dualismo conductual/
mental (elaborando una teoría del inconsciente objetivo),
y otorga a la distinción emidetic el papel de un contexto
determinado que orienta y protocolariza las relaciones an­
tropológicas, siendo útil ordo inventionis dado su carácter
semántico fenoménico. Las relaciones entre estructura, in­
fraestructura y superestructura son analizadas a través de
la noción crítica de conceptos conjugados, proponiéndose
esquemas de conexión diaméricos (frente a la perspectiva
metamérica propia del materialismo cultural y del materia­
lismo histórico) que rompen con el carácter intemporal y
utópico de la distinción. El principio del determinismo se
desglosa de acuerdo con la diferenciación entre causa, ori­
gen y función, proponiéndose esquemas relacionales tri­
dimensionales y esquemas operatorios con planos a y 13
que promuevan relaciones reductivas pero que eviten el
reduccionismo. Además, el carácter estereométrico del es­
pacio antropológico se articula a través del eje angular
con una verdadera filosofía materialista de la religión. La
distinción entre sociedades preestatales y sociedad occi­
dental, aparte de su utilidad• como criterio interno de de­
marcación gnoseológica, resulta extrordinariamente fruc­
tífera para determinar los límites de los modelos evoluti­
vo-cultural y ecológico cuando se apliquen al estudio de
las sociedades autárquicas.
Pero la discusión pormenorizada de todas estas pro­
puestas, sobre la posibilidad de una antropología catego­
rial como disciplina científica, se escapa claramente del
ámbito restringido de nuestro trabajo, y ello sin perjuicio
de que las hayamos tenido presentes. Además, en su ma­
yoría aparecen ya desarrolladas en la obra de G. Bueno,
abundantemente citada en nuestro estudio.
GLOSARIO
La filosofía académica materialista de Gustavo Bueno,
dada su originalidad, ha ido introduciendo una terminolo­
gía nueva, y ha dado usos nuevos a términos clásicos de
la tradición filosófica. En nuestro texto, cada vez que apa­
rece uno de estos términos lo hemos definido para hacer
posible la comprensión de nuestras argumentaciones. Sin
embargo, no está de más que agrupemos aquí, en forma
de glosario, muchos de estos términos, con el objeto de
que puedan ser consultados en cualquier momento de la
lectura. De cualquier modo, es necesario tener muy pre­
sente que, dada la necesaria brevedad inherente a todo
glosario concebido como una ayuda al lector,.nuestras de­
finiciones son. muchas veces tentativas, y pecan siempre
de excesivamente resumidas. Hemos preferido sacrificar la
precisión y exactitud en favor de la brevedad y la opera­
tividad. Al final de cada término se remite al lector a las
obra de Bueno más significativas donde dicho término es
definido extensamente y/o utilizado. Las expresiones que
aparecen en cursiva nos remiten a· otros lugares del glo­
sario.

Angular: en la teoría del espacio antropológico de G.


Bueno, se llaman relaciDnes angulares las que mantienen
los individuos humanos con seres numinosos no huma-
318 David Alvargonzález

nos; las relaciones angulares desde un punto de vista fí­


sjco incluyen las relaciones con los animales, fundamen­
talmente a través de la caza; desde un punto de vista cul­
tural se incluiría la religión. Bueno 1978i, 1985a.

Antiguo: los componentes tribales de la cultura occi­


dental pueden ser arcaicos, antiguos o basales. Son com­
ponentes antiguos aquellos que surgen en las sociedades
preestatales, que resultan imprescindibles para nuestra so­
ciedad, pero que son sustituibles por otros modernos. La
rueda del carro que coexiste con la del automóvil sería un
caso_de este tipo. Bueno 1971a: 118-120.

Arcaico: los compo_n entes tribales de la cultura occi­


dental pueden ser arcaicos, antiguos o basales. Son com­
ponentes arcaicos aquellos que surgen en las sociedades
tribales y de los que se puede perfectamente prescindir.
El culto a las ánimas sería un ejemplo de componente ar­
caico de nuestra cultura. Bueno 1971a: 118-120.

Atributivo: hablamos de un todo y de partes atributi­


vas para referirnos a la situación en la que un todo se
divide en partes estéticas. Ejemplo: el triángulo que se di­
vide en segmentos, ángulos, vértices; una determinada
ciencia que se divide en teoremas, demostraciones, prin­
cipios; etc. Las relaciones entre las partes atributivas o ne­
matológicas son asimétricas (transitivas o intransitivas).
Por el contrario hablamos de todos y partes distributivos
para referirnos a las situaciones en las que una totalidad
se distribuye íntegramente en .cada una de sus partes.
Bueno 1976a, 1982b, 1987a.

Autologismos: uno de los sectores de eje pragmático


en la gnoseología general analítica del cierre categorial.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 319

Hace referencia a las situaciones (o, S¡) en las que un su­


jeto se relaciona consigo mismo, dado que es un indivi­
duo desarrollado históricamente: los signos aparecen en­
granando diversas operaciones de un mismo individuo.
Ejemplo: situaciones prácticas que incluyan el uso de la
memoria; la cuarta regla del método cartesiano; las inte­
grales inmediatas. Bueno 1976a, 1982b, 1987a.

Basal: los componentes tribales de la cultura occiden­


tal pueden ser arcaicos, antiguos o basales. Son basales
todos aquellos rasgos de nuestra cultura que surgen o es­
tán ya presentes en las sociedades preestatales y que son
imprescindibles para nuestra cultura, y no sustituibles por
otros. El quiasma óptico de los protolemures es un rasgo
incorporado por nuestra especie y del que no podemos
prescindir. La rueda o el fuego, en cuanto componente de
máquinas y motores, sería un rasgo basal de nuestra so­
ciedad. Bueno 1971a: 118-120.

Cierre categorial: teoría de la ciencia gnoseológica


(véase gnoseología) materialista de G. Bueno que supone
que las ciencias se órganizan· en virtud de un cierre parcial
de un sistema de operaciones que incluye materialidades
tipográficas y no tipográficas. Dado el carácter lógico-ma­
terial del cierre operatorio se puede considerar que cada
cierre delimita una categoría. Bueno 1976 a y b, 1982b,
1987a. Véase también Ouintanilla 1976: 82-86, Ferrater
1979, v.l: 405·501, y Huisman 1984, v.l: 419-421.

Cierre operatorio; cie"e objetual y cie"e proposicio­


nal: en el materialismo gnoseológico las ciencias se carac­
terizan por un cierre parcial de un sistema de operaciones
que incluyen materialidades tipográficas y no tipográficas.
Llamamos a dicho proceso cierre operatorio. El cierre .es
objetual pues incluye tos objetos con los que se· opera.
Ahora bien, dichos objetos son relacionados entre si, dan-
320 DavidAfvargonzález

do lugar a proposIcIones. Estas proposIcrones, a su vez,


pueden ser operadas, dando lugar a un cierre proposicio­
nal que, en cierta medida, envuelve y es simultáneo al
cierre objetual. Bueno 1976a, 1982b, 1987a.

Circular: en la teoría del espacio antropológico de G.


Bueno se llaman relaciones circulares a las que mantienen
los individuos humanos entre sí: en su nivel físico nos
remiten a la zoología y en su nivel cultural a las relaciones
simbólicas. Bueno 1978i, 1987b: 185.

Clasificaciones: en la teoría del cierre categorial de G.


Bueno es uno de los «madi sciendi» o teoremas lógico­
materiales de la� ciencias. Se trata de una unidad proce­
sual sintética (véase gnoseología sintética) que a partir de
relaciones · determina términos. Las clasificaciones serán
científicas cuando se inserten en el cierre operatorio del
campo de una ciencia y se intercalen con procesos de
confluencia operatoria en identidades sintéticas. Las clasi­
ficaciones pueden ser: taxomonías, tipologías, desmem­
bramientos y agrupamientos: Bueno 1976a, 1982b, 1987a.

Conceptos conjugados: pares de conceptos que surgen


a la vez, tienen una historia común y son susceptibles de
relacionarse entre sí de forma metamérica (es decir, con­
siderados globalmente como todos enterizos) y de forma
diamérica (es decir, a través de .sus partes). Bueno 1978c:
88-89.

Contextos determinados: en la teoría del cierre cate­


gorial de G. Bueno, conjunto de términos· del campo de
una ciencia (o comunes a varios campos) que aparecen
relacionados en proporciones constantes en el momento
fenoménico semántico (véase eje semántico y fenómeno)
de la construcción científica, y que ordenan los fenómenos
CIENCIA Y MA TERIAL/SMO CULTURAL 321

actuando en ocasiones como contextos colimadores. Bue­


no 1976a, 1982b, 1987a.

Contextos determinantes: en la teoría del cierre cate­


gorial de G. Bueno, conjunto de té_rminos de un campo
que están relacionados entre sí en proporcíones definidas
y que dan lugar a una figura sintétíca, privilegiada gno­
seológicamente por su capacidad de determinar otras re­
laciones, y de insertarse en cursos operatorios constructi­
vos. Ejemplo: la circunferencia en geometría que deter­
mina la posibilidad de construir ciertos teoremas como el
del triángulo diametral; el cono que determina la posibi­
lidad de construir las curvas cónicas: elipse, circunferen­
cia, etc. ·sueno 1976a, 1982b, 1987a.

Contextos colimadores: en la teoría del cierre catego­


rial de G. Bueno, figura gnoseológica sintética que actúa
como un contexto determinado de relaciones que organiza
de un modo preciso el sector de los fenómenos del eje
semántico; el billar como contexto colimador del choque
inelástico; los juegos de naipes como contexto colimador
de la estadística y la probabilidad; el «problema de Moly­
neaux» como contexto colimador de las relaciones innatis­
mo/aprendizaje; el prisma como contexto colimador en
óptica; la distinción emicletic de Pike como contexto coli­
mador en antropología, lingüística, sociología, etc. Bueno
1988a.

Definiciones: en la gnoseologfa general sintética del


cierre categorial se acuña el concepto de definición como
un modo gnoseológico en el que a partir de unos térmi­
nos se determinan otros. Su interés reside en su capaci­
. dad para insertarse en los cursos operatorios de un cam-
po. Los principios de las ciencias pueden aparecer como
definiciones. Bueno 1976a, 1982b, 1987a.
322 David Alvargonzález

Demostraciones: en la gnoseología general sintética


del cierre categorial la demostración es un teorema en
sentido lógico-material que a partir de unas relaciones de­
termina otras. La demostración no es una derivación ló­
gico-formal o matemática sino un proceso de confluencia
de cursos operatorios distintos en una identidad sintética
material. Las demostraciones lineales deductivas de la ló­
gica formal o las matemáticas serían más bien un modo
oblicuo de reexponer dialógicamente (véase dialogismos),
pedagógicamente, los procesos de confluencia material
operatoria que posibilitan el cierre del campo de una cien­
cia. Bueno 1976a, 1982b, 1987a.

Dialogismos: en la gnoseología del cierre categorial, si­


tuación pragmática (véase eje pragmático) en la que su­
jetos diferentes se relacionan a través de signos. Ejem­
plos: objeciones, polémicas, discusiones, disputas. La en­
señanza y la transmisión de los conocimientos científicos
serían también un momento dialógico imprescindible de
las ciencias. Bueno 1976a, 1982b, 1987a.

Diamérico: en la noción de conceptos conjugados se


considera que dos totalidades A y B se relacionan diamé­
ricamente cuando no lo hacen como todos enterizos, sino
que se dividen en partes homogéneas de modo que las
relaciones entre A y B se dan a través de sus partes a;, b;
(ó10, a través, µe:poc;, parte). Pueden entenderse como re­
laciones de «infiltración» entre las partes constituyentes
de cada par de términos (véase metamérico) Bueno 1978c.

Distributivo: hablamos de un todo y de partes distri­


butivas para referirnos a situaciones en las que un todo
se distribuye íntegramente en cada una de sus partes:
cada una de las cultur-as existentes y extintas es una parte
de la totalidad CULTURA; cada una de las ciencias es una
parte distributiva de la totalidad CIENCIA. Las relaciones
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 323

entre las partes distributivas o «diairológicas» son transi­


tivas y (eflexivas. Por el contrario, hablamos de todos y
de partes atributivas para referirnos a situaciones en las
que en todo se divide en sus partes estéticas. Bueno
1976a, 1982b, 1987a.

Eje pragmático: uno de los tres ejes de la gnoseología


, general analítica del cierre categorial que contiene los pa­
res (S,, S¡) en tanto en cuanto aparecen mediados por o,
es decir los sujetos en la medida en que se relacionan a
través de signos. Consta de tres sectores: autologismos,
dialogismos, y normas. Bueno 1976a, 1982b, 1987a.

Eje semántico: uno de los tres ejes de la gnoseología


general analítica del cierre categorial que contiene los pa­
res (O,, O;) en cuanto mediados por o, es decir los objetos
en la medida en que se relacionan a través de signos.
Consta de tres sectores: referenciales, fenómenos y esen­
cias. Bueno 1976a, 1982b, 1987a.

Eje sintár:tico: uno de los tres ejes de la gnoseología


general analítica del cierre categorial que contiene los pa·
res (o,, O¡) en la medida en que aparecen mediados por O
y S, es decir los signos en cuanto que relacionados a tra­
vés de sujetos y de objetos. Consta de tres sectores: tér­
minos,. relaciones y operaciones. Bueno 1976a, 1982b,
1987a ..

Epistemología: en el materialismo gnoseológico se di­


ferencia epistemología y gnoseología. Serían teorías epis­
temológicas aquellas que están interesadas en analizar el
proceso de elaboración de verdades o conocimientos cier­
tos (por ejemplo, la epistemología genética de Píaget) con­
siderando el problema de la verdad como fundamental·
mente pragmático (véalle eje pragmático). La gnoseología,
por el contrario, sería una lógica material de la ciencia q11é
324 David Alwugonzález

distinguiría la.s verdades científicas del resto de las ver­


dades a través del sector de las esencias del eje semánti­
co. Bueno 1976a, 1982b, 1987a, 1988a.

Esencias: en la gnoseologfa del cierre categorial es uno


de los sectores de eje semántico en el cual se establecen
relaciones (por referirnos a lo fundamental) entre términos
de un campo. Tales relaciones son independientes de los
sujetos pues han sido construidas por procesos de con­
fluencia de cursos operatorios distintos ·en una identidad
material sintética. las relaciones entre esencias y fenó­
menos son de carácter dialéctico. En las esencias es don­
de reside la verdad científica como construcción objetiva.
Bueno 1976a, 1982b, 1987a.

Espacio antropológico: con el objeto de ordenar


relacionalmente los materiales antropológicos, Bueno
construye un espacio de tres ejes que recogen las relacio­
nes- entre sujetos humanos (circular), entre hombre y
objetos naturales (radial), y entre hombres y otros seres
no humanos: los númenes (angular). Este tercer eje, en
apariencia superfluo, es el que permite construir una filo-
sofía materialista de la religión. Bueno 1978i.

Esquema material de identidad: en el materialismo


gnoseológico de Bueno, nos referimos a esquemas mate­
riales de identidad como sistemas de referencia -imprescin­
dibles para construir una relación de causalidad. la cau­
salidad es entendida como una relación n-aria (donde
n > 2), y el esquema material de identidad es uno de los
términos de esa relación que se corresponde con una si­
tuación idéntica donde no aparecen ni la causa ni el efec­
to. Bueno 1978i.

Fenómenos: en la teoría del cie rre categorial de G.


Bueno, el fe nómeno es uno de los sectores del eje semán-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 325

tico de la gnoseología general analítica, y se define como


el objeto tal como se le aparece a S¡, frente al objeto tal
como se presenta a S;. Los diferentes fenómenos se pue­
den neutralizar por procedimientos de confluencia opera­
toria dando lugar a contenidos esenciales en los que se
ha construido una relación objetiva por identidad sintética.
Bueno 1976a, 1982b, 1987a.

Gnoseología. Gnoseología general y especial. Gnoseo­


logía analítica y sintética: en el materialismo gnoseológi­
co de Bueno, nos referimos a la gnoseología como el aná­
lisis lógico material de los conocimientos (especialmente
el científico) elaborando ideas que los dividan en su partes
formales. La epistemología se preocuparía del estudio de
las partes materiales del conocimiento (las verdades) li­
gadas a sus contextos pragmáticos (véase eje pragmático
y dialogismo). La gnoseología general sería aquella que
trata de construir una idea genérica de ciencia capaz de
albergar las partes y características comunes de todas las
ciencias, de dar cuenta de su organización interna, y de
servir como criterio de demarcación entre unas ciencias y
otras, y entre el conocimiento científico y el resto. La gno­
seología especial se refiere al análisis de una determinada
ciencia. La idea de ciencia del cierre categorial es general,
pero posterior a los análisis gnoseológicos especiales. La
gnoseología analítica trata de determinar las partes «ana­
tómicas» de las ciencias. La gnoseología sintética estudia
las partes procesuales «fisiológicas» de la ciencia en fun­
cionamiento, por tanto, sus partes son de un nivel de
complejidad mayor que las analíticas, y eso sin perjuicio
de su íntima relación. Bueno 1976a, 1982b, 1987a.

Identidad sintética: en la filosofía de la ciencia del cie­


rre categorial de G. Bueno la verdad científica es objetiva
en la medida en que resulta de un proceso de confluencia
material de cursos operatorios diferentes en una identidad
326 David Alvargonzález

que podemos considerar sintética (procesual) en la que ta­


les cursos operatorios quedan neutralizados de forma que
el sujeto queda eliminado. Las leyes científicas, en cuanto
que contenidos semánticamente esenciales son el resul­
tado de procesos de identidad sintética. Bueno 1976a,
1982b, 1987a.

Inconsciente objetivo: los contenidos que llamamos in­


coscientes pueden ser: inconscientes subjetivos (psicoa­
nálisis) o inconscientes objetivos. Este último grupo se re­
fiere a 1) los procesos que son conscientes en el ejercicio.
2) situaciones prácticas controladas por leyes naturales
desconocidas por el actor. 3) situaciones prácticas contro­
ladas por leyes culturales que actúan por encima de la
voluntad del actor. Bueno 1971a, n. 36.

Materialismo formalista: desde la gnoseología del cie­


rre categorial se considera que las llamadas «ciencias for­
males» tienen campos materiales específicos como el res­
to de las ciencias. Su materialidad sería de carácter tipo­
gráfico y sus contenidos operatorios y relacionales se
asignarían por vía pragmática (véase eje pragmático), al
contrario de las ciencias reales que son semánticamente
rectas (véase eje semántico). De esta forma se consolida
un cierre operatorio paradigmático que, en algunos de sus
tramos, puede ser exportado a otras categorías. Bueno
1979a.

Materialismo gnoseológica. Materialismo ontológica:


nos referimos al materialismo gnoseológico como la filo­
sofía de la ciencia del cierre categorial. La expresión ma­
térialismo gnoseológico es más amplia que cierre catego­
rial pues incluye la gnoseología de los conocimientos no
científicos: filosóficos, primitivos, técnicos, tecnológicos,
pseudocientíficos, ideológicos, etc. Nos referimos a mate­
rialismo ontológico como la filosofía expuesta por G. Bue-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 327

no en su obra Ensayos Materialistas. Bueno 1972b; Peña


1974 y 1976. Véa"se en general toda la bibliografía de G.
Bueno citada en el apartado «otra bibliografía».

Metamérico: en la noción de conceptos conjugados se


considera que dos conceptos A y B se relacionan meta­
méricamente cuando lo hacen como todos enterizos, ina­
nalizados, globales. Las relaciones metaméricas pueden
ser de reducción, articulación y fusión. También podría
considerarse metamérica la relación de yuxtaposición aun­
que, en rigor, se trata más bien de una pseudorrelación
(véase diamérico). Bueno 1978c.

Metodologías a operatorias: «partiendo de las meto­


dologías 13 operatorias regresan a un plano en el cual las
operaciones [...] del campo gnoseológico han desapareci­
do como tales factorizadas en sus componentes objetivos»
(Bueno 1978e: 30). Un científico, a la hora de elaborar una
teoría, puede considerar que las operaciones de los suje­
tos a los que estudia son meros fenómenos que hay que
salvar, y que la explicación debe ser elaborada regresando
a componentes objetivos o genéricos. Bueno 1978e.

Metodologías 13 operatorias: «procedimientos [...] que


incluyen el intento de organizar científicamente un campo
en tanto él reproduce análogamente las mismas operacio­
nes que debe ejecutar el sujeto gnoseológico para orga­
nizarlo» (Bueno 1978e: 29). Un científico, a la hora de ela­
borar una teoría, puede intentar construir una explicación
de las operaciones de los sujetos a los que_ estudia, reali­
zando a su vez operaciones que reconstruyan las opera­
ciones de esos sujetos. Bueno 1978e.

Modelos: en la gnoseología del cierre categorial el mo­


delo en sentido lógico:material es una figura gnoseológica
sintética que a partir de unos términos determinados
328 David A/vargonzález

constroye relaciones: un contexto determinado A -con­


texto formal- suministra a otro contexto B -contexto
material- un sistema de organización operatoria. Ejem­
plo: el modelo atómico de Bi:ihr frente a los modelos de
la circulación planetaria en el sistema solar. Bueno 1976a,
1982b, 1987a.

Modos gnoseológicos: en la gnoseología del cierre ca­


tegorial se habla de modos gnoseológicos («modi scien­
di») para referirse a los teoremas lógico materiales de las
ciencias, en cuanto figuras gnoseológicas sintéticas gené­
ricas. Se distinguen cuatro tipos: 1) procesos que a partir
de términos determinan relaciones: modelos; 2) pro­
cesos que a partir de relaciones sacan términos: clasifi­
caciones; 3) procesos que partiendo de términos deter­
minan otros términos: definiciones; 4) procesos en que
unas relaciones determinan otras relaciones: demostracio­
nes. Bueno 1976a, 1982b, 1987a.

Normas: en la gnoseología del cierre categorial, las


normas son un sector del eje pragmático de la gnoseolo­
gía general analítica. Establecen relaciones entre sujetos
en forma de convenios, unidades de medida, definiciones,
pautas de utilización de los aparatos, etc. Las verdades
esenciales son además normativas dentro de cada ciencia
respectiva, como consecuencia de su carácter objetivo. Sin
embargo, no todo lo normativo es esencial. Bueno 1976a,
1982b, 1987a.

Operaciones: en la gnoseología del cierre categorial


uno de los sectores del eje sintáctico de la gnoseología
general analítica donde el sujeto manipula quirúrgicamen­
te objetos a través de signos. Las operaciones a partir de
términos sacan otros términos que resultan segregados.
Las operaciones realizadas por los científicos tienen siem­
pre un sentido material (aproximar, separar, juntar, mez-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 329

ciar, unir, etc.) incluso en las llamadas «ciencias forma­


les». Bueno 1976a, 1982b, 1987a.

Parte formal: en la teoría de los todos y las partes de


Bueno, la diferenciación entre partes materiales y partes
formales hace referencia al grado de despiece de una de­
terminada totalidad. Llamamos partes formales a aquellas
que conservan la forma del todo que constituyen. Ejem­
plo: los añicos de un jarrón de cerámica que se rompe y
que, convenientemente unidos, pueden recomponer el ja­
rrón. Bueno 1972b y 1976a.

Parte material: en la teoría de los todos y las partes


de Bueno, la diferenciación entre partes materiales y for­
males hace referencia al grado de despiece de una deter­
minada totalidad. Llamamos partes materiales a aquellas
que NO conservan la forma del todo que constituyen.
Ejemplo: los granos de caolín resultantes de romper y tri­
turar un jarrón de cerámica son partes materiales de dicho
jarrón ya que son incapaces de recomponerlo pues no
conservan su forma. Bueno 1972b, 1976a.

Principios gnoseol6gicos: en la· gnoseología del cierre


categorial, partes de la gnoseología general sintética que
hacen referencia fundamentalmente al cierre objetual y a
los componentes semánticos de las ciencias. Los princi­
pios gnoseológicos establecen clases de términos, relacio­
nes y operaciones específicas, entre los materiales del
campo de cada ciencia. Puede haber principios de los tér­
minos (de primer orden), de las relaciones (de segundo
orden), y de las operaciones (de tercer orden). Dentro de
los principios de las relaciones es preciso destacar los lla­
mados .contextos determinantes. Los principios gnoseoló­
gicos no deben ser confundidos con principios en un sen­
tido lógico formal, psicológico u ontológico. Bueno 1976a,
1982b, 1987a.
330 David Alvargonzález

Radial: en la teoría del espacio antropológico de G.


Bueno se llaman relaciones radiales a aquellas que
mantienen los individuos humanos con otros objetos, no
humanos, ni tampoco numinosos. En su nivel físico se re­
fieren a relaciones termodinámicas y en su nivel cultural
a relaciones técnicas y tecnológicas. Bueno 1978i, 1987b.

Reducción/reduccionismo: el materialismo gnoseológi­


co distingue reducción y reduccionismo. Hablamos de re­
ducción para referirnos a la situación en que las partes de
un todo se reducen unas a otras: Ejemplo: los fenómenos
se reducen a las esencias. La reducción aparece en todos
los campos científicos y en todos los teoremas lógico ma­
teriales. Hablamos de reduccionismo cuando se pretende
extender globalmente las conclusiones o los métodos de
una explicación, una teoría o una ciencia, a otras explica­
ciones, teorías o ciencias. El reduccionismo es siempre
metamérico e intencional y se proyecta fundamentalmente
sobre el sector dialógico del eje pragmático. Ejemplo:
cuando la sociobiología pretende dar cuenta de toda la
antropología cultural. Bueno 1987e.

Referenciales: en la gnoseología del cierre categorial,


sector del ·eje semántico de la gnoseología general analí­
tica que recoge el hecho trivial de que en los campos de
las ciencias aparecen objetos: aparatos, sustancias, cuer­
pos, organismos, etc. Las disciplinas que carecen de con­
tenidos fisicalistas no pueden ser ciencias: por ejemplo la
angeología o la teología natural como «ciencias de los es­
píritus puros»,· o la psicología cuando se entiende como
«ciencia del alma». Bueno 1976a, 1982b, 1987a.

Relaciones: en la gnoseología del cierre categorial es


uno de los sectores del eje sintáctico de la gnoseología
general analítica. Las relaciones a partir de términos dan
lugar a proposiciones. Ejemplos: igualdad, desigualdad,
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 331

isomorfismo, congruencia, equivalencia, etc. Las relacio­


nes pueden aparecer también en contextos no lingüísticos,
por ejemplo, la percepción del equilibrio de una balanza.
Muchos instrumentos científicos pueden ser interpretados
como relatores (véase metamérico y diamérico). Bueno
1976a, 1982b, 1987a.

Relatos: el materialismo gnoseológico considera que


en el campo de la Historia aparecen como términos rela­
tos, narraciones de episodios pasados. La Historia no sería
la ciencia que estudia el pasado sino la ciencia que, en el
presente, estudia los relatos (y también las.reliquias). Bue­
no 1978b, 1980a, 1983a.

Religión primaria, secundaria y terciaria: en la filosofía


materialista de la religión de G. Bueno el comportamiento
religioso del hombre aparece ligado, en sus orígenes, a su
relación con los animales considerados cómo seres nu•
minosos, bienhechores unos, peligrosos otros (religión
primaria). Posteriormente el hombre construirá seres nu­
minosos míticos, superhombres o héroes (religión secun­
daria). Más tarde, proclamará la existencia de un sólo dios
como númen espiritual omniabarcante (religiÓnes mono­
teístas terciarias, que desarrollan la teología). Bueno
1985a.

Reliquias: el materialismo gnoseológico considera que


en el campo de la Historia aparecen como términos reli­
quias, vestigios de culturas y acontecimientos pretéritos.
La Historia no sería la ciencia que estudia el pasado, sino
la ciencia que, en el presente, estudia estas reliquias (ade­
más de los relatos). Bueno 1978b, 1980, 1983a.

Sinexión: en el materialismo gnoseológico cuando dos


o más términos, sin perjuicio de su diversidad, se encuen­
tran necesariamente relacionados y aparecen necesaria-
332 David Alvargonzález

mente juntos, se dice que guardan relaciones de sinexión.


Ejemplo: la célula y la sustancia intercelular; los polos
Norte y Sur de un imán. Bueno 1972b, 1976a. Palop
1976b.

Términos: en la gnoseología del cierre categorial uno


de los sectores del eje sintáctico de la gnoseología general
analítica. Todas las ciencias tienen configuraciones que
desempeñan el papel de términos: puntos y rectas en
geometría, signos en álgebra, sustancias en química, reli­
quias y relatos en Historia, etc. Cada cierre categorial con­
figura un nivel de términos complejos que es específico
de cada ciencia. Bueno, 1976a, 1982b, 1987a.
BIBUOGRAFIA
MARVIN HARRIS

1952: «Race Relations in Minas Velhas», en Charles Wa­


gley (ed.). Race and C/ass in Rural Brasil, pp. 51-86,
París, UNESCO (publicado simultáneamente en francés
bajo el título «Les relations raciales a Minas Velhas,
communauté rurale de la région montagneuse du Bré­
sil central»).
1953: Minas Ve/has: A Study of Urbanism in the Moun­
tains of Eastern Brazil, tesis doctoral leída en la univer­
sidad de Columbia (Nueva York), Ann Arbor, University
Microfilm lnternational, Doctoral Dissertation Series, n.º
0005191.
1955: «A Tipology of Latín American Subculturas», Ame­
rican Anthropo/ogist n.º 57: 428-451. Reimpreso
1
en D.
Heath y R. Adams (eds.). Contemporary Cultures and
Societies of Latín America, pp. 42-69, Nueva York, Ran­
dom House, 1965. Co-autor Charles Wagley.
1956: Town and Country in Brazil, Nueva York, Columbia
University Press, Columbia University Contributions to
AnthropolÓgy n.º 37. Reimpreso por AMS Press, lnc.,
Nueva York, 1969, 302 pp.
336 David Alvargonzález

1957: «The Situation of the Negro in the United States»,


lnternational Social Science Bulletin, n.º 9: 427-438. Co­
autor Charles Wagley.
1958a: «Orellana's Discovery of the Amazon», The Grace
Log, n.º 33: 12-13.
1958b: Portuga!'s African «Wards», Nueva York, The Ame­
rican Comittee on Africa, Africa Today Pamphlets, n.º
2, 36 pp.
1958c: «The Assimilado System in Portuguese Mozambi­
que», Africa Special Report, n.º 3: 7-10.
1958d: Minorities in the New World, Nueva York, Colum­
bia Univertisy Press, XVI, 320 pp., 5.ª ed. y 3.ª ed. rús­
tica en 1967. Co-autor Charles Wagley.
1959a: «Labour Emigration Among the Moc;ambique
Thonga: Cultural and Political Factors», Africa, n.º 29:
50-66.
1959b: «The Economy Has No Surplus?», American Anth­
ropologist, n.º 61: 185-199.
1959c: «Mozambique», en The World Book Ency/opedia,
Chicago, Field lnterpresses lnc.
1959d: A Background Report on Brazil, informe redactado
por requerimiento de la fundación Ford en su Overseas
Development Program, y no publicado, IV, 218 pp. Co­
autor Charles Wagley.
1960a: «Adaptation in Biological and Cultural Science»,
Transactions of the New Yor, Academy of Sciences, n.º
23: 59-65. Leído en la División de Antropología de la
Academia de Ciencias de Nueva York el 24 de octubre
de 1960.
1960b: «Labour Emigration Among the Moc;ambique
Thonga: A Reply to Sr. Rita-Ferreira» Africa, n.º 30:
243-245.
1961: «A Reply to Rotstein's Note», American Anthropo­
logist, n.º 63: 563.
1962: «Race Relations- in the United States: Research and
Auspices», lnformation, n.º 1: 28-51.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 337

1963a: «The Structural Significance of Brazilian Catego­


�ies», Sociología, n. 0 25: 203-208. Ca-autor Conrad Kot­
tak.
1963b: «Race», en Joseph Bram. et al. The Measeure of
Manking, 36-54, Nueva York, Dobbs Ferry ed.
1964a: Patterns of Race in The Americas, Nueva York,
Walker and Company. Publicado nuevamente en 1974
por W. W. Norton, Nueva York, y en 1980 por Green­
wood Press, Konetica. Resumido en D. Gross (ed.).
Peoples and Cultures of South America, Garden City,
Doubleday, 1973, y en Ann Lans (ed.) The Debate Over
Slavery, Urbana, University of lllinois Press, 1971. Tra­
ducido por María Luisa Nogueira al portugués bajo el
título Padróes raciais nas Américas, Río de Janeiro, Ci­
viliza',;ao Brasileira, 1967. El material recogido en la
parte primera de este libro se basa en una conferencia
que dio el autor en la serie de televisión «Columbia
Lectures in lnternational Studies», preparada en coo­
peración con la School of lnternational Affairs and Re­
gional lnstitutes de la Universidad de Columbia, y pro­
ducido por WNEW-lV para las estaciones de Metro­
media lnc.
1964b: The Natura of Cultural Things, Nueva York, Rim­
dom House, 207 pp. Traducido por Célia Neves y Dulcy
Melga1,o al portugués bajo el título A natureza das coi­
sas culturais, Río de Janeiro, Civiliza,;ao Brasileira,
1968 (serie «Perspéctives do homem», n.º 34).
1964c: «Racial ldentity in Brazil», Luzo-Brazilian Review,
pp. 21-28.
1965a: «The Myth of the Sacred Cow», en Anthony Leeds
y Andrew Vayda Man, Culture and Animals: The .Role
of Animals in Human Ecological Adjustments, Was- ·
hington, American Association far the Advancement of
Science, n.º 70: 217-228.
1965b: «The Classification of Stratified Groups», en Ant­
hony Leeds (ed.). Stratification and Mobility in Latin
338 David Alvargonzález

America, Washington, The Pan American Union, pp.


298-323.
1966a: «Race, Conflict and Reform in Mo�ambique», en
Fred Burke (ed.). The Transformation of East Africa, pp.
157-184, Nueva York, Basic Books.
1966b: «The Limitations of the Principie of Limited Possi­
bilites», American Anthropologist, n.º 68: 122-127. Co­
autor Goerge Morren.
1966c: «The Cultural Ecology of lndia's Sacred Cattle», Cu­
rrent Anthropology, n.º 7: 51-66. Reimpreso en Jesse
Jennings (ed.). Readings in Anthropology Nueva York,
MacMillan.
1967a: «Reply to John W. Bennett», Current Anthropology,
n.º 8: 252-253.
1967b: «The Anthropology of War and Aggresion», suple­
mento especial del Natural History diciembre, pp. 39-
71. Harris aparece como co-editor junto con Morton H.
Fried y Robert C. Murphy.
1967c: «The Myth of the Sacred Cow», Natural History,
marzo, pp. 6-12. Reimpreso en Science World, octubre,
1967 y en Carnegie Magazine, octubre, 1967.
1968a: «Race», en The Eciclopedia of the Social Sciences,
pp. 263-269, Nueva York, Crowell Collier y MacMilan
lnc. Traducción española «Raza», en Enciclopedia Inter­
nacional de las Ciencias Sociales, t. 9, pp. 97-102, Ma­
drid, Aguilar, 1977, 11 ts.
1968b: War: The Anthropo/ogy of Armed Conflict and
Agression, Nueva York, American Museum of Natural
History Press, XXII, 262 pp. Harris aparece como co­
editor junto con Morton H. Fried y Robert C. Murphy.
1968c: The Rise of Anthropological Theory, Nueva York,
Thomas Y. Crowell, 806 pp. Ediciones extranjeras: In­
glaterra, Routledge and Kegan Paul; Italia, Bolonia, 11
Mulino; España: Madrid, siglo xx1, 690 pp., 1.ª ed.,
1979, 4.ª ed., 1983.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 339

1968d: «Comment on Leo Despres's "Anthropological


Theory, Cultural Pluralism, and the Study of Complex
Societies"», Current Anthropology, n.º 9: 20-21.
1968e: «C. A. Book Review of Marvin Harris' The Rise of
Anthropological Theory» (introducción y respuestas del
autor), Current Anthropology, n.º 9: 519-533.
1968f: «Big Bust on Morningside Heights», The Nation, n.º
.
206, junio, pp. 757-763. l
1968g: «Columbia: Onus of Violence», The Nation, 28 de
octubre, editorial, pp. 420-21.
1968h: «Comments», en Sally R. Binford y Lewis R. Bin­
ford (eds.) New Perspectives in Archeology, pp. 359-
361, Chicago, Aldine.
1969a: «Monistic Determlnism: Anti-Service», Southwes­
tem Joumal of Anthropology, 25: 198-206.
1969b: «Repty to Service», Natural History Magazine, ene­
ro, p. 72.
· 1970a: �Referencial Ambiguity in the Calculus of Brazilian
Racial ldenty», Southwestem Joumal of Anthropology,
n.º 26: 1-14. Apareció simultáneamente en Norman
Whitten y John Szwed (eds.). Afro-American Anthro­
pology: Contemporary Perspectives, pp. 75-86, Nueva
York, The Free Press.
1970b: «Reply to Derek Freeman's "On Harris Rise of
Anthropological Theory"», Current Anthropology, n.º
11: 66-67.
1971a: Culture, Man and Nature: An lntroduction to Ge­
neral Anthropology, Nueva York, Thomas Y. Crowell.
Segunda edición revisada bajo el título Culture,. Peop/e
and Nature: An lntroduction to General Anthropology,
Nueva York, Thomas Y. Crowell, 1975. Tercera edición
Nueva York, Harper & Row, 1980. Cuarta edición, Nue­
va York Harper & Row, 1985.-Ediciones españolas de
la tercera inglesa bajo el título Introducción a la Antro­
pología General, Madrid, Alianza, 1.ª ed., 1981, 599 pp.
340 David Alvargonzález

1971b: «Comment on Alan Heston's "An Approach to the


Sacred Cow of India"», Current Anthropology, n.º 12:
199-201.
1972a: «Portugals Contribution to the Underdevelopment
of Africa and Brazil», en Ronal Chilcote (ed.). Protest
and Resistance in Angola and Brazil, pp. 209-223, Ber­
keley, University of California Press.
1972b: «Warfare Old and New», Natural History, marzo,
pp. 18-20.
1972c: _«A Trip Through Ms. Bell's Zoo», Natural History,
abril, pp. 6-12.
1972d: «Women's Fib», Natural History, mayo, pp. 20-22.
1972e: «How Green the Revolution», Natural History, ju­
nio•j_ulio, pp. 28-30.
19721: «You Are What They Ate», Natural History, agosto-.
setiembre, pp. 24-25.
1972g: «Riddle of the Pig», Natural History, octubre, pp.
32-36.
1972h: «One Man's Food is Another Man's Whitewash»,
Natural History, noviembre, pp. 12-14.
1972i: «Bah, Humbug», Natural History, diciembre, pp. 21-
25.
1973a: «What Goes Up, May Stay Up», Natural History,
enero, pp. 18-25.
1973b: ,,Riddle of the Pig 11», Natural History, febrero, pp.
20-25.
J973c: «The Withering Green Revolution», Natural History,
marzo, pp. 20-22.
1974a: «Comment on Derek Freeman's "The Evolutionary
Theories of Charles Darwin and Herbert Spencer"», Cu­
rrent Anthropo/ogy, n.º 15: 225-226.
- 1974b: Cows, Pigs, Wars and Witches: The Riddles of Cul­
ture, Nueva York,� Random House. Ediciones extranje­
ras: Inglaterra, Londres, Hutchinson; Bélgica, Wetens­
chapoelijke; Alemania, Umschau; Brasil, Río de Janei-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 341

ro, Civiliza,;ao Brasileira; España, Alianza, varias


ediciones.
1974c: «Why a Perfect Knowledge of AII the Rules One
Must Know to Act Like a Native Cannot lead to the
Knowledge of How Nativas Act», Journal of Anthropo­
logical Research, n.º 30: 242-251. Traducción española
por Alberto Cardín «Por qué el perfecto conocimiento
de todas las reglas que hay que saber para actuar
como un nativo no permiten saber cómo actúan los
nativos», Luego, n.º 4: 22-37.
1974d: «Reply to Corry Azy», Current Anthropology, n.º 3:.
323.
1974e: «The Emperor's Clothing Store (critique of Honig­
mann's Handbook of Social and Cultural Anthropo­
logy)», Reviews in Anthropology, n.º 1: 170-184.
1975a: «lnterview by Carol Tavris», Psychology Today,
enero, pp. 61-69.
1975b: «Reply to Dieter Heinen: "Critique of Marvin Ha­
rris"», Curent Anthropology, n.º 16: 454-455.
1976a: «History and SignificanÍ:e of the Emic/Etic Distinc­
tion», Annual Review of Anthropology, n.º 5: 329-350.
Traducción española de Alberto Cardín en Luego, n.º
2: 1-17, y n.ª 3: 1-24 (1986).
1976b: «Population, Warfare, and the Male Supremacist
Complex», American Anthropologist, n.• 78: 521-538.
Co-autor William Tulio Divale.
1976c: «lévi-Strauss et la palourde», L'homme, n.º 16: 5-
22.
1976d: «Cultural Materialism. Which is Witch. Reply», Cu­
rrent Anthropology, v. 17, n.º 2: 331.
1977a: Kanibals and Kings: The Origins of Culture, Nueva
York, Radom House, 351 pp. Ediciones extrarije.ras: In­
glaterra, Collins; HQ)anda, Spectrum; Francia, Flam­
marion; Alemania, Umschau; Israel, Sifriat Poalim Ltd;
Italia, Feltrinelli; Japón, Hayakawa; Suecia, Prisma Bok-
342 David Alvargonzález

fürlaget; Dinamarca, Glyndedalske Boghandel Nordisk


Forlag; Finlandia, Kisjayhtyma; España, 1.• ed. Argos
Vergara, 2.• ed. Alianza.
1977b: «Why Men. Domínate Women», New York Times
Magazine, noviembre 13, n.º 46: 115-12.3.
1978a: «Reply to Lancaster and Lancaster's "Male Supre­
macist Complex"», American Anthropologist, n.º 80:
117-118. Co-autor William Divale.
1978b: «Comment on "Ecology, Evolution, and the Search
for Cultural Origins", by Paul Diener and Eugene E.
Robkin», Current Anthropology, n.º 19: 515-517.
1978c: «Nature and'Nurture Come Out Swinging» (tomado
de un debate de Radio Smithsoniam con O. Edward
Wilson), New York Times. News of the Week in Re­
view, 25 de febrero.
1978d: «On the Mis-Use of Statistics; A Reply to Hirsch­
feld et al.», American Anthropologist, n.º 80: 379-386.
Co-autores W. Divale y D. William.
1978e: «Encounter: The Envelope and the Twig», The
Sciences, n.º 18: 10-15 y 27.
1978f: «lndia's Sacred Cow», Human Nature, febrero, pp.
28-36.
1978g: «How Beef Became King», Psychology Today, v.
12, n.º 5: 88-94. Co-autor Éric B. Ross.
1978h: «Heredity versu� Culture. Debate», Society, v. 15,
n.º 6: 60-63. Co-autores E. O. Wilson y A. Carro 11.
1978i: «Comment on "Marxist Analyses and Social-Anth­
ropology", by M. Bloch», Man, v. 13, n.º 3: 483.
1978j: «The Male Supremacist Complex: Discovery of a
Cultural lnvention», American Anthropologist, v. 80, n.º
3: 668-671. Co-autor W. Divale.
1979a: «Comment on Frederick Simoons' "Ouestions in
the Sacred Cow Controversy"», Current Anthropology,
n. º 20: 479-482.
1979b: «The Yanomano and the Causes of War in Band
and Village Societies», en M. L. Margolis y W. E. Carter
CIENCIA Y MA TERIAL/SMO CULTURAL 343

(eds.). Brazil. Anthropological Perspectives, pp. 121-


132, Nueva York, Columbia University Press.
1979c: Cultural Materialism: The Struggle for a Science of
Culture, Nueva York, Random House, 381 pp. Ediciones
extranjeras: Italia, Feltrinelli; España, Alianza Universi­
dad, 1982, 399 pp.
1979d: «Kaniba/s and Kings: An Exchange», New York Re­
view of Books, 28 de junio, pp. 51-53.
1979e: «Our Pound of Flesh», Natural History, setiembre,
pp. 30-36.
1980: «History and ldeological Significance of the Separa­
tion of Social and Cultural Anthropology», en Eric Ross
(ed.). Beyond the Myths of Culture: Essays in Cultural
Materialism, pp. 391-407, Nueva York, Academic Press.
1981a: «Preface», en Leela Gulati, Profiles in Fema/e Po­
verty, pp. VII-IX, Delhi, Hindustani Publishing Co.; Ox­
ford, The Pergamon Press, 1982.
1981b: «Reply to Freed and Freed», CurrentAnthropology,
v. 22: 492-94.
1981c: America Now: The Anthropology of a Changing
Culture, Nueva York, Simon and Schuster, y Touchsto­
ne. Ediciones extranjeras: Japón, Simul; Italia, Feltri­
nelli; España, Alianza de bolsillo, n.º 1019, 1984, 218
pp.
1981d: «Why Is not the Same Old America?», Psychology
Today, v. 15, n.º 8: 23-51.
1982a: «Bovine Sex and Species Ratios in India», Current
Anthropology, v. 23, n.º 4: 365-383. Co-autores A.
Vaiddynathan y K. N. Nair.
1982b: «Reply to Paul Magnarella», American Anthropo­
logist, v. 84, n.º 1: 142-145.
1982c: «Review of The Underclass, by Ken Auletta», Psy­
chology Today, v. 16, n.º 6: 81-84.
1982d: «lnterview, by David Finkel», Floridian, 21 de febre­
ro, pp. 6-11.
344 David Alvargonzález

.-.,,e- 1983a: Cultural Anthropology, Nueva York, Harper & Row,


VII, 359 pp.
1983b: «Margaret and the Giant Killer», Sciences, julio­
agosto, n.º 23: 19-21.
1983c: «The Sleep Crawling Ouestion», Psychology Today,
v. 17, n.º 5: 24-27.
1983d: «The Revolutionary Hamburger», Psychology To­
day, v. 17, n.º 5: 6-8.
1984a: «Animal Capture and Yanomano Warfare: Retros­
pect and New Evidence», Journal of Anthropological
Research, v. 40, n.º 1: 183-201.
1984b: «A Cultural Materialist Theory of Band and Village
Warfare: The Yanomano Test», en Brian Ferguson
(ed.). Warfare, Culture and Environment, pp. 111-140,
Nueva York, Academic Press.
1984c: «Group and Individual Effects in Selection», Beha­
vioral and Brain Sciences, v. 7, n.º 4·: 490-491.
1984d: «Death by Vood.oo», Psychology Today, v. 18, n.º
8: 16-17.
1984e: «Comment on Varieties of Qualitatlve Research, by
J. Vanmaanen, J. M. Dabbs, and R. R. Faúlkner», Aca­
demy of Managment Review, v. 9, n.º 1: 166-167.
1984f: «Comment on Drew Westen "Cultural Materialism:
Food for Thought or Bum Steer?"», Current Anthropo­
logy, v. 25, n.º 5: 648-649.
1985a: Good to Eat: Riddles of Food and Cultures, Nueva
York, Simon an Schuster, 289 pp. Traducción española
Alianza ed.
1985b: «Antonio Colajani lntervista Marvin Harris», Mon­
doperaio, n.º 7, julio, pp. 108-120. Traducción española
«Marvin Harris: entrevista», Levitan, n.º 20: 65-78.
1986a: «The 100.000-Year Hunt», The Sciences, enero-fe­
brero, pp. 22-32.
1986b: «Comment on E. Service A Century of Controversy.
Ethnological lssues from 1860 to 1960» American Et­
nologist, v. 13, n.º 2: 375-376.
CIENCIA Y MA TERIAL/SMO CULTURAL 345

1986c: «Cultural Materialism: Alarums and Excursions»,


Antropology Inaugural Lectures, Indiana, University of
Notre Dame Press.
1986d: Food and Evolution: Toward a Theory of Human
Diets, Filadelfia, Temple University Press, 633 pp. Ha­
rris actúa como editor junto con Eric B. Ross. Incluye
un capítulo de Harris titulado «Foodways: Historical
Overview and Theoretical Prolegomenon», pp. 57-93.
1987a: Death, Sex and Fertility: Population Regulation in
Pre-Industrial Societies, Nueva York, Columbia Univer­
sity Press, 227 pp. Co-autor Eric B. Ross.
1987b: «Gustavo Bueno entrevista a Marvin Harris», Mo­
nobloc, n.º 1: 15-23.

(MARVIN HARRIS)

ABRUZZI, William S., 1982: «Comment on Harris et alii


"Bovine Sex and Species Ratios in India"», Current
Anthropology, v. 23: 373.
ADAMS, Richard N., 1981: «Natural Selection, Energetics,
and Cultural Materialism», Current Anthropology, v. 22,
n.º 6: 603-624.
- 1982: «Comment on Harris' "Bovine Sex and Species
Ratios in India"», Current Anthropology, v. 23: 373-374.
AKHMANOVA, Oiga, 1968: «C. A. Book Review of Marvin Ha­
rris' The Rise of Anthropological Theory», Current
Anthroplogy, n.º 9: 520'521.
ALTSCHULER, Milton, 1968: «C. A.. Book Review of Marvin
Harris' The Rise of Anthropological Theory», Current
Anthropology, n.º 9: 521.
- 1970: «On Harris' Rise of Anthropological Theory», Cu­
rrent Anthropology, i;i. º 11 : 65-66.
ALLANO, Alexander, 1975: «Adaptation», Annua/ Review of
Anthropology, n.º 4: 59-73.
346 David A/vargonzález

ARMELAGOS, George, 1986: «Biocultural Aspects of Food


Choice», en Food and Evolution. Toward a Theory of
Human Food Habits, pp. 579-595. Editado por Marvin
Harris y B. Ross, Philadelphia, Temple University Press.
Azzv, Carry, 1974: «More on lndia's Sacred Cattle», Cu­
rrent Anthroplogy, v. 15, n.º 3: 317-321.
BATRA, S. M., 1979: «Comment on Frederick Simoons'
"Questions in the Sacred Cow Controversy"», Current
Anthropology, v. 20, n.º 3: 476.
- 1982: «Comment on Harris' "Bovies Sex and Species
Ratios in India"», Currént Anthropology, v. 23: 374.
BEAN, Susan, 1979: «Comment on Harris' Culture, People
and Nature», Language in Society, v. 8, n.º 1: 101-109.
BECKMAN, Jane; lANCAS]"ER, Chef, 197'8: «On the Male Su­
premacist Complex: A Reply to Divale and Harris»,
American Anthropologist, v. 20, n.º 1: 115-117.
BEIDELMAN, T. o., 1982: «Comment on Harris' Cultural Ma­
teria/ism», American Journal of Sociology, v. 87, n.º .5:
1245-1247.
BELTON, R. T., 1982: «Comment on Harris' Kanibals and
Kings», Hispanic Journal of Behavioral Sciences, v. 4,
n.'.: 1: 129-134.
BENNETT, John W., 1967: «On the Cultural Ecology of ln­
dian Cattle», Current A11thropology, n.º 8: 251-252.
- 1971: «Comment on Alan Heston "An Approach to the
Sacred Cow on India"», Current Anthropology, v. 12,
n.º 2: 197-198.
BERGER, Allen H., 1976: «Structural and Eclectic Revisions
of a Marxist Strategy. A Cultural Materialist Critique»,
Current Anthropology, v. 17, n.º 2: 290-305.
BERNARD, H. R.; PELTO, P. J.; WERNER, 0.; BOSTER, J.; ROM­
NEY, A. K.; JOHNSON, A.; EMBER, C. R.; KASAKOFF, A.,
1986: «The CÓnstruction of Primary Data in· Cultural
Anthropology», c'urrent Anthropology, v. 27, n.º 4: 382-
396.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 347

BERNARDI, B., 1968: «C. A. Book Review of Maivin Harris'


The Rise of Anthropologica/ Theoiy», Current Anthro­
pology, n.º 9: 521-522.
BLACKING, John, 1974: «Comment on Derek Freeman "The
Evolutionary Theories of Charles Darwin and Herbert
Spencer"», Current Anthropology, v. 15, n.0 3: 222.
BLOCH, M. E. F., 1976: «Comment on Allen H. Berger
/ "Structural and Eclectic Revisions of Mari<ist Strategy:
A Cultural Materialist Critique"», Current Anthropology,
v. 17, n.0 2: 296-297.
BLOCK, W. D., 1970: «The Limited Nutritional Value of Ca­
nibalism», American Anthropologist, n.º 72: 106. Co-au­
tor Stanley M. Garn.
Bose, Nirmal K., 1965: «Comment on Harris' "The Cultural
Ecology of lndia's Sacred Cattle"», Current Anthropo­
logy, n.º 7: 60.
B0STER, J.; BERNARD, H. R.; PELTO, P. J.; WERNER, 0.; R0M­
NEY, A. K.; J0HS0N, A.; EMBER, C. R.; KASAKOFF, A.,
1986: «The Construction of Primary Data in Cultural
Anthropology», Current Anthropol9gy, v. 27, n.º 4: 382-
396.
BouzEK, Jan, 1986: «C. A. Book Review of Maivin Harris'
The Rise of Anthropologica/ Theory», Current Anthro­
pology, n.º 9: 522.
BuRGER, Henry G., 1974: «Comment on Harris' The Rise of
Anthropological Theory», Current Anthropology, v. 76,
n.º 3: 576-578.
BuRLING, Robin, 1984: «Cognition and Componential
Analysis: God's Truth or Hocus-pocus?», American
Anthropologist, n.º 66: 20-28.
8URRIDGE, K. 0. L., 1968: «C. A. Book Review of Maivin
Harris' The Rise of Anthropological Theory», Current
Anthropology, n.º 9: 522-523.
CAMPBELL, Donald T., 1981: «Comment on Richard N.
Adams "Natural Selel:tion, Energetics, and Cultural Ma­
terialism"», Current Anthropology, v. 22, n.0 6: 608-609.
348 David Alvargonzá/ez

CARDIN, Alberto, 1985: «El efecto Rashomon en etnología»,


Actas del III Congreso de Teoría y Metodología de las
Ciencias, pp. 785-793, Oviedo, Pentalfa/SAF, 1989. Pu­
blicado también en Luego, n.º 1: 31-39.
CARO, Julio (TEMPRANO, Emilio), 1985: Disquisiciones antro­
pológicas, Madrid, Istmo ed., 4!!2 pp.
CASE, Charles C., 1972: «Comment on Harris' Culture, Man
and Nature», American Anthropologist, v. 74, n.º 6:
1391-1392.
CASTILLA, Francisco, 1982: «Montesquieu, Marvin Harris y
los enigmas de la cultura», Alcaveras, n.º 1 (dic.): 12-
19.
CASTILLE, George Pierre, 1980: «Purple People Eaters?: A
Comment on Aztec Elite Class Cannibalism a la i-larris­
Harner», American Anthropologist, v. 82: 389-391.
CoE, Michael, 1978: «Struggles of History», Science, v.
199: 40-48.
COHEN, Mark N., 1986: «The Significance of Long-Term
Changes in Human Diets and Food Economy», en Há­
rris, M. y Ross, E. B. (eds.). Food and Evolution. To­
ward a Theory of Human Food Habits, pp. 261-283, Phi­
ladelphia, Temple University Press.
COHEN, Ronald, 1981: «Comment on Richard N. Adams
"Natural Selection, Energetics and Cultural Materia­
lism"», Current Anthropology, v. 22, n.º 6: 609-610.
CONRAD, G. W., 1981a: «Cultural Materialism, Split lnheri­
tance, and the Expansion of Ancient Peruvian Empi­
res», American Antiquity, v. 46, n.º 1: 3-26.
- 1981 b: «Cultural Materialism, Split lnheritance, and the
Expansion of Ancient Peruvian Empires. Reply», Ame­
rican Antiquity, v. 46, n.º 1: 38-42.
CROTTY, R., 1982: «Comment on Harris' "Bovine Sex and
Species Ratios in India"», Current Anthropofogy, v. 23:
375.
CURTIN, Richard A., \981: «Comment on Richard N. Adams
"Natural Selection, Energetics and Cultural Materia­
lis"», Current Anthropology, v. 22, n.º 6: 610.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 349

CHAFFIN, T., 1982: «Comment on Harris' America Now»,


Nation, v. 234; n. • 3: 88-89.
CHIBNIK, Michael, 1981: «The Evolution of Cultural Rules»,
Journal of Anthropological Research, v. 37: 256-268.
- 1982: «Comment on Harris' "Bovine Sex and Species
Ratios in India"», Current Anthropology, v. 23: 374-375.
- 1984� «Comment on Drew Westen "Cultural Materia­
lism: Food for Though or Bum Steer?"», Current Anth­
ropology, v. 25, n.º 5: 645-646.
DANDEKAR, V. M., 1969a: «lndia's Sacred Cattle and Cultu­
ral Ecology», Economic and Política/ Weekly (Bombay),
n.º 4: 1559-1567.
1969b: «Cow Dung Models», Economic and Política/
Weekly (Bombay), 1267-1271.
DAVID, Whitney M., 1981: «Comment on Richard N. Adams
"Natural Selection, Energetics and Cultural Materia­
lism"», Current Anthropology, v. 22, n.º 6: 611-612.
DESPRES, Leo A., 1968: «Anthropological Theory, Cultural
Pluralism, and the Study of Complex Societies», Cu­
rrent Anthropo/ogy, n.º 9: 3-16.
DIAs, Jorge, 1968: «C. A. Book Review of Marvin Harris'
The Rise of Anthropological Theory», Current Anthro­
pology, n.º 9: 523.
DIENER, Paul, et al., 1978a: «The Dialectics of the Sacred
Cow: Ecological Adaptation versus Political Appropia­
tion in the Origins of lndia's Sacred Cattle Complex»,
Dialectical Anthropology, n.º 3: 221-241.
- 1978b: «Ecology, Evolution, and the Search of Cultural
Origins: The Questions of lslamic Pig Prohibition», Cu­
rrent Anthropology, v. 19: 493-540.
D1ENER, Paul, 1979: «Comment on Frederick Simoons'
"Questions in the Sacred Cow Controversy"», Current
Anthropology, v. 20: 477-478.
- 1981a: «Comment on Richard N. Adams "Natural Se­
lection, Energetics and Cultural Materialism"», Current
Anthropology, v. 22, n.º 6: 613.
350 David Alvargonzález

- 1981b: «Comment on Freed and Freed's "Sacred Cows


and Water Buffalo in India: The Uses of Ethno­
graphy"», Current Anthropology, v. 22, n.º 5: 491.
- 1984: «Comment on Drew Westen "Cultural Materia­
lism: Food for Thought or Bum Steer?"», Current Anth­
ropology, v. 25, n.º 5: 646-647.
DoHERTY, Víctor S., 1982: «Comment on Harris' "Bovine
Sex and Species Ratios in India"», Current. Anthropo­
logy, v. 23: 375-376.
DuNNELL, Robert C., 1981: «Comment on Richard N.
Adams "Natural Selection, Energetics and Cultural Ma­
terialism"», Current Anthropology, v. 22, n.º 6: 613-614.
DuRBIN, Marshall, 1968: «C. A. Book Review of Marvin Ha­
rris' The Rise of Anthropological Theory», Current
Anthropology, n.º 9: 523-524.
DURBIN, Mridula, A., 1972: «Linguistic Models in Anthro­
pology», Ann. Rev. Anthropology, n.º 1: 383-410.
EoELMAN, Marc, 1986: «From Costa Ricen Pasture to North
American Hamburger», en Harris y Ross (eds.), Food
and Evolution: Toward a Theory of Human Food Ha­
bits, pp. 541-565, Philadelphia, Templé Univ: Press.
EHRENREICH, Jeffrey, 1981: «Comment on Richard N.
Adams "Natural Selection, Energetics and Cultural Ma­
terialism"», Current Anthropology, v. 22, n.º 6: 614-616.
- 1984: «Comment on Drew Westen "Cultural Materia­
lism: Food for Thought or Bum Steer?"», Current Anth­
ropology, v. 25, n.º 5: 647-648.
EICHINGER, Gabriella, 1979: «Comment on Frederick Si­
moons' "Ouestions in the Sacred · Cow Controversy"»,
Current Anthropology, v. 20: 478-479.
EKH0LM, Kajsa; FRIEDMAN, Jonathan, 1981: «Comment on
Richard N. Adams' "Natural Selection,, Energetics and
Cultural Materialism"», Current Anthropology, v. 22, n. 0
6: 615-617.
EMBER, C. R.; BERNARD, H. R.; PELT0, P. J.; WERNER, 0.;
80STER, J.; R0MNEY, A. K.; J0HNS0N, A.; KASAK0FF, A.,
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 351

1986: «The Construction of Primary Data in Cultural


Anthropology», Current Anthropology, v. 27, n.º 4: 382-
396.
EPSTEIN, David G., 1973: «Comment on Harris' Town and
Country in Brazil», American Anthropologist, v. 75, n.º
4: 988-990.
FERGUS0N, R. Brian, 1980: «The Emic-Etic Distinction», ma­
nuscrito depositado en el Departamento de Antropolo­
gía de la Universidad de Columbia.
F1NKEL, David; HARRIS, Marvin, 1982: «There's a Lot Going
Wrong in the U.S.A. But Don't Blame Marvin Harris. He
Just Wrote a Book That Explains Free Sex, Lousy Cars
and Rude Waiters», The Floridian, 21 de febrero, pp. 6-
11.
FISHER, Lawrence E.; WERNER, Oswald, 1978: «Explaining
Explanation: Tension in American Anthropology»,
Journal of Anthropological Research, v. 34: 194-218.
FONTANA, Joseph, 1982: Historia, análisis del pasado y pro­
yecto social, Barcelona, Grijalbo.
FRANKEL, Jesse J., 1970: «On Harris' The Rise of Anthro­
pological Theory», Current Anthropology, n.º 11: 66.
FREED, Stanley A.; FREED, Ruth S., 1981: «Sacred Cows and
Water Buffalo in India: The Use of Ethnography», Cu­
rrent Anthropology, v. 22: 482-490 y 500-503.
- 1982: «Comment on Harris' "Bovine Sex and Species
Ratios in India"», Current Anthropology, v. 23: 376.
FREEMAN, Derek, 1970: «On Harris' The Rise of Anthropo­
logical Theory», Current Anthropology, n.º 11: 66.
1974: «The Evolutionary Theories of Charles Darwin
and Herbert Spencer», Current Anthropology, v. 15:
211-237.
FRIEDMAN, Jonathan, 1974: «Marxism, Structuralism and
Vulgar Materialism»,, Man, 9 (3): 440-469.
FRIEDMAN, Jonathan; EKH0LM, Kajsa, 1981: «Comment on
Richard N. Adams "Natural Selection, Energetics and
352 David Alvargonzález

Cultural Materialism"», Current Anthropology, v. 22, n.º


6: 616-617.
FRUEHLING, Royal T., 1982: «Comment on Harris' "Bovine
Sex and Species Ratios in India"», Current Anthropo­
logy , v. 23: 376.
GADGIL, Madhav, 1984: «Comment on Drew Westen "Cul­
tural Materialism: Food for Thought or Bum Steer?"»,
Current Anthropolog y, v. 25, n.º 5: 648.
GARCÍA, Adólfo, 1985: Los vaqueiros de alzada de Asturias:
Un estudio histórico-antropológico, Consejería de Cul­
tura Principado de Asturias, 1988.
GARN, Stanley M.; BLOCK, W. D., 1978: «The Limited Nutri­
tional Value of Cannibalism», American Anthropo/ogist,
v. 72: 106.
GARN, Stanley M., 1979: «The Noneconomic Nature of Ea­
ting People», American Anthropologist, v. 81: 902-903.
GARHAM, Nicholas, 1983: «Toward a Theory of Cultural
Materialism», Journal of Communication, v. 33, n.º 3:
314-329.
GEERlZ, C., 1973: The lnterpretation of Cultures, Nueva
York, Basic Books.
GENOVES, Santiago, 1974: «Comment on Derek Freeman
"The Evolutionary Theories of Charles Darwin and Her­
bert Spencer"», Current Anthropology, v. 15, n.º 3: 223-
224.
GILDER, G., 1981: «Moral Sources of Capitalism», Society,
v. 18, n.º 6; 24-27.
GOLDSCHMIDT, w., 1983: «Comment on Ross' Beyond the
Myths of Culture. Essays in Cultural Materialism»,
American Anthropo/ogist, v. 85, n.º 3: 695-698.
GóMEZ, Pedro, 1983: «La filosofía oculta en la antropología
estructuralista», Gazeta de Antropología, v. 2: 21-29.
Gooo, Kenneth R., 1986: «Limiting Factors in Amazonian
Ecology», en Harris y Ross (eds.), Food and Evolution.
Toward a Theo ry of Human Food Habits, pp. 407-427,
Philadelphia, Temple Univ. Press.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 353

GooDENOUGH, Ward, 1970: Description and Comparison in


Cultural Anthropology, Chicago, Aldine.
GRoss, Daniel R., 1975: «Protein Capture and Cultural De­
velopment in the Amazon Basin», American Anthropo­
logist, v. 77: 526-549.
HAAS, J., 1977: «Diffusion, Diffusionism, and Cultural Ma­
terialism», American Anthropologist, v. 79, n.º 3: 649-
652.
HALBAR, B. G., 1984: «Comment on Drew Westen "Cultural
Materialism: Food for Thought or Bum Steer?"», Cu­
rrent Anthropology, v. 25, n.º 5: 648.
HAMll,JON, James W., 1971 : «Comment on Alan Heston
"An Approach to the Sacred Cow of India"», Current
Anthropology, v. 12, n.º 2: 198-199.
HARDMAN, M. J., 1985: «On Cultural Materialism», Current
Anthropology, v. 26, n.º 2: 288.
HARRISON, J. L., 1986: «Egoism, Altruism, and Market lllu­
. sions. The Limits of Law and Economics», UCLA Law
Review, v. 33, n.º 5: 1305-1363.
HEINEN, Dieter, 1975: «On Cultural Materialism, Marx, and
the "Hegelian Monkey"», Current Anthropology, v. 16:
450-456.
HELMS, M. W., 1981: «Comment on Ross' Beyond the
Myths of Culture. Essays in Cultural Materislim», Man,
v. 16, n.º 4: 715-716.
HENLEY, B., 1978: «Comment on Harris' Cows, Pigs, Wars
and Witches», Family Coordinator, v. 27, n.º 1· : 91-92.
HESTON, Alan, 1971: «An Approach to the Sacred Cow of
India», Current Anthropology, v. 12: 191-209.
- 1979: «Comment on Frederick Simoons' "Ouestions in
the Sacred Cow Controversy"», Current Anthropology,
v. 20: 482.
HEYDUCK, Daniel, 1974: «Comment on Derek Freeman "The
Evolutionary Theories of Charles Darwin and Herbert
Spencer"», Current Anthropology, v. 15, n.º 3: 226.
354 David Alv.3rgonz,llez

H1u.,. Thomas W.; 1984: «Comment on Orew Westen "Cul­


tural Materialism: Food for Thought or Bum Steer?"»,
Current Anthropology, v. 25, n.º 5; 649.
HIRSCHFELD, Lawrence A.; HOWE, James; LEVIN, Bruce,
1978: «Warfare, lnfanticide, and Statistical lnference: A
Comment on Oivale and Harris», American Anthropo­
logist, v. 80: 110-115.
HoFFPAUIR, Robert, 1979: «Comment on Frederick Si­
moons' "Ouestions in the Sacred Cow Controversy''»,
Current Anthropology, v. 20, n.° 3: 482-3.
HoLL, A., 1985: «Background to the Ghana Empire. Ar­
chaeological lnvestigations on the Transition to State­
hood in the Dhar-Tichitt Region (Mauritania)», Joumal
of Anthropological Archaeo1ogy, v. 4, n.° 2: 73'-115.
HOROWITZ, Michael M., 1971: «Comment on Alan Heston
"A Approach to the Sacred Cow of India"», Current
Anthropology, v. 12, n.° 2: 201-202.
HowARD, Alan, 1968: «C. A. Book Review of Marvin Harris'
The Rise of Anthropological Theory», Current Anthro­
pology, n.° 9: 524-525.
Howe, James; HIRSCHFELO, Lawrence; LEVIN, Bruce, 1978:
«Warfare, lnfanticide, and Statistical lnfurence: A Com- ·
ment on Divale and Harris», American Anthropologist,
v. 80: 110-115.
HUMAN NATURE, 1978: «Comment on Harris' Cannibals and
Kings», Human Nature, v. 1, n.° 3: 26.
HYDeN, G., 1986: «Tha Anomaly of the Afrícan Peasantry.
Discussion», Development and Change, v.· 17, n.º 4:
677-705.
ISBELL, William H., 1978: «Environmental Perturbations and
the Origin of the Andean State», en Social Archaeo­
logy: Beyond Subsistence and Datíng, Redman et al.
(eds.), pp. 303-313, Nueva York, Academic Press.
- 1981: «Cultural .j\ltaterialism, Split lnherítance, and .the
Expansion of Ancient Peruvían Empires. Comment»,
American Antiquity, v. 46, n.º 1: 27-30.
CIENCIA Y MA TERIAL/SMO CULTURAL 355

JARVIE, l. C., 1975: «Epistle to Anthropologists», American


Anthropologist, v. 77: 253-266.
- 1976: «Comment on Allen H. Berger "Structural and
Eclectic Revisions of Mancist Strategy: A Cultural Ma­
terialist Critique"», Current Anthropologist, v. 17, n.º 2:
297.
JOHNSON, Allen, 1984: «Comment on Drew Westen "Cul­
tural Materialism: Food for Tought or Bum Steer?"»,
Current Anthropology, v. 25: 649-650.
JOHNSON, A.; BERNARO, H. R.; PELTO, P. J.; BOSTER, J.; ROM­
NEY, A. K.; EMBER, c. R.; KAsAKOFF, A., 1986: «The Cons­
truction of Primary Data in Cultural Anthropology», Cu­
rrent Anthropology, v. 27, n.º 4: 382-396.
JOHNSTON, F. E., 1979: «Comment on Harris' Cannibals and
Kings», Human Ecology, v. 7, n.º 2: 199-202.
JomoN, P., 1976: «Comment on Harris' Cows, Pígs, Wars
and Witches», Homme, v. 16, n.º 4: 161-162.
JosEPH, Roger, 1984: «Comment on Drew Westen "Cul­
tural Materialism: Food for ThoughJ or Bum Steer?"»,
Current Anthropology, v. 25, n.º 5: 650.
KAsAKOFF, A.; BERNARD, H. R.; PELTO, P. J.; WERNER, 0.;
BOSTER, J.; ROMNEY, A. K.; JOHNSON, A.; EMBER, C. R.,
1986: «The Construction of Primary Data in Cultural
Anthropology», Current Anthropology, v. 27. n.º 4: 382-
396.
KAvous, V., 1979: «Comment on Harris' Kanníbals and
Kíngs», Social Forces, v. 57, n.º 3: 1002-1003.
K.JoLBERG, A., 1981: «Cannibals and Kings», lnternasjonal
Polítikk, v. 1981, n.º 2: 267-269.
KLAss, Morton, 1966: «Comment on Marvin Harris' "The
Cultural Ecology of lndia's Sacred Cattle"», Current
Anthropology, n.º 7: 60.
KLAus, H. G., 1983: ·«Cultural Materialism», Argument, v.
25, may: 372-8.
KowALESKI, Stephen A., 1979: «Comment on Harris' Can- -
nibals and Kings», American Anthropologist, v. 81, n;º
2: 425-426.
356 David Alvargonzález

KUPER, A., 1978: «Comment on Harris' Cannibals and


Kings», New Society, v. 44, n.º 816: 439.
- 1986: «Comment on Harrfs' Good to Eat», New Society,
v. 76, n.º 1219: 26.
lAMB, Neven P., 1974: «Comment on Derek Freeman "The
Evolutionary Theories of Charles Darwin and Herbert
Spencer"», Current Anthropology, v. 15, n.º 3: 227.
lANCASTER, Chef; BECKMAN, Jane, 1978: «On the Male Su­
premacist Complex: A Reply to Divale and Harris»,
American Anthropologist, v. 80, n.º 1: 115-117.
LEACOCK, Eleonor, 1972: «lntroduction», a F. Engels, Ori­
gins of the Family, Prívate Property and the State, Nue­
va York, lnternational Publishers, pp. 7-67.
Leeos, Anthony, 1978: «Comment on "Ecology, Evolution,
and the Search far Cultural Origins", by Paul Diener
and Eugene Robkin», Current Anthropology, v. 19: 517-
518. ,
1985: «On Westen on Cultural Materialism», Current
Anthropology, v. 26, n.º 4: 529-531.
LEKACHMAN, R., 1977: «Comment on Harris' Cannibals and
Kings», New Republic, v. 117, n.º 22: 32-34.
LEVIN, Bruce; HIRSCHFELD, Lawrence; HOWE, James, 1978:
«Warfare, lnfanticide, and Statistical lnference: A Com­
ment on Divale and Harris», American Anthropologist,
n.º 80: 110-115.
LEVI-STRAUSS, Claude, 1972: «Structuralism and Ecology»,
conferencia Gildersleeve, marzo, Barnard College, Nue­
va York. Publicada en Barnard Alumnas, verano 1972.
Republicada en lnformation sur les Sciences Sociales,
febrero 1973, XII (1): 7-23. Publicada también en An­
drew Weiss (ed.), Readings in Anthropology, 75/76:
226-233, Guilford, Conn, Dushkin Publishing, 1974.
1976: «Structuralisme et empirisme», L'Homme, n.º 16:
23-39.
LIEBERMAN, Leslie Sue 1986: «Biocultural Consequences of
Animals versus Plants as Sources of Fats, Proteins, and
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 357

Other Nutrients», en Harris y Ross (eds.) Food and Evo­


lution. Toward a Theory of Human Food Habits, pp.
225-258, Philadelphia, Temple Univ. Press.
L1zoT, Jacques, 1977: «Population, Resources and Warfare
Among Yanomami», Man, v. 12, n.= 3-4: 497-517.
- 1979: «On Food Taboos and Amazon Cultural Eco­
logy», Current Anthropology, v. 20: 150-51.
L0DRICK, Deryck O., 1979: «Comment on Frederick Si­
moons' "Ouestions in the Sacred Cow Controversy"»,
Current Anthropology, v. 20, n.º 3: 483.
LL0YD, Kenneth E., 1985: «Behavioral Anthropology: A Re­
view of Marvin Harris' Cultural Materialism», Journal of
the Experimental Analysis of Behavior, v. 43, n.º 2: 279-
287.
MACCLACHLAN, Morgan D., 1982: «Comment on Harris'
"Bovine Sex and Species Ratios in India"», Current
Anthropology, v. 23: 376-377.
MAGNARELLA, Paul J., 1982: «Cultural Materialism and the
Problem of Probabilities», American Anthropologist, v.
84: 132-142.
- 1984: «Comment on Drew Westen "Cultural Materia­
lism: Food for Thought or Bum Steer?"», Current Anth­
ropology, v. 25, n.º 5: 650-651.
MAGUBANE, B., 1981: «Comment on Harris' Cultural Mate­
rialism», Contemporary Sociology, v. 10, n.º 1: 69-73.
MELAG0DI, E. F., 1986: «On Radicalizing Behaviorism. A
Call for Cultural Analysis», Behavior Analyst, v. 9, n.º
1: 1-17.
MALIK, S. L., 1979: «Comment on Frederick Simoons'
"Ouestions in "the Sacred Cow Controversy"», Cu"ent
Anthropology, v. 20, n.º 3: 484.
MARTÍNEZ VEIGA, Ubaldo, 1978: Antropología ecológica, La
Coruña, Ed. Adara, 246 pp.
MERRIFIELD, William, 19ij8: «C. A. Book Review of Marvin
Harris' The Rise of Anthropological Theory», Current
Anthropology, n.º 9: 526-527.
358 David Alvargonzáfez

MCFEE, Malcolm, 1968: «C. A. Book Review of Marvin Ha­


rris' The Rise of Anthropological Theory», Current
Anthropo/ogy, n.º 9: 525.
MCKINLEY, R., 1981: «Comment on Harris' Cultural Materia­
/ism», American Ethnologist, v. 8, n.º 2: 395-396.
- 1982: «Tricksters ·and Clam Siphons. Reply», American
Ethnologist, v. 9, n.º 1: 193.
MARSHALL, Oonald, S., 1968: «C. A. Book Review of Marvin
Harris' The Rise of Anthropological Theory», Current
Anthropology, n.º 9: 525-526.
MENCHER, Joan P., 1965: «Comment on Marvin Harris'
"The Cultural Ecology of lndia's Sacred Cattle"», Cu­
rrent Anthropo/ogy, n.º 7: 61.
- 1971 : «Comment on Alan Heston' "An Approach to the
Sacred Cow of India"», Current Anthropology, v. 12, n.º
2: 202-204.
MEY, Wolfgang E., 1979: «Comment on Frederick Simoons'
"Questions in the Sacred Cow Controversy"», Current
Anthropo/ogy, v. 20, n.º 3: 484.
MISHRA, S. N., 1973: «Surplus Cattle in India: A Critica!
Survey», Sociological Bu/letin, v. 22: 297 y 308.
- 1978: Livestock Planning in India, Nueva Delhi, Vikas
ed.
- 1979: «Comment on Frederick Simoons' "Questions in
the Sacred Cow Controversy"», Current Anthropology,
v. 20, n.º 3: 484-485.
MONTAGU, Ashley, 1979: «Comment on Harris' Cultural
Materialism», Psychology Today, v. 13, n.º 1: 114.
MORRISEY, M.; VANALLSBURG, J. B., 1981a: «Comment on
Harris' Cows, Pigs, Wars and Witches», Review of Ra­
dical Political Economics, v. 13, n.º 2: 56-58.
- 1981 b: «Comment on Harris' Cannibals and Kings», Re­
view of Radical Política/ Economics, v. 13, n.º 2: 58-60.
NAG, Moni, 1971: «Comment on Alan Heston "An Ap­
proach to the Sacred Cow of India"», Current Anthro­
pology, v. 12, n.º 2: 204.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 359

NA0KI, K., 1979: «Comment on Harris' Cannibals and


Kings", Minzokugaku Kenkyu-Japanese Journal of Eth­
nology, n.º 3: 327-329.
NASH, Manning, 1971: «Comment on Alan Heston "An Ap­
proach to the Sacred Cow of India"», Current Anthro­
pology, v. 12, n.º 2: 204-205.
N0NINI, Donald; DIENER, Paul; R0BKIN, Eugene E., 1978:
«The Dialectiés of the Sacred Cow: Ecological Adapta­
tion Versus Political Appropriation in the Origins of ln­
dia's Sacred Cattle Complex», Dialectical Anthropology,
n.º 3: 221-241.
N0NINI, Donald M., 1981: «Comment on "Sacred Cows and
Water Buffalo in India: The Uses of Ethnography", by
Stanley A. Freed and Ruth S. Freed», Current Anthro­
pology, v. 22: 496-97.
- 1982: «Comment on Harris' "Bovine Sex and Species
Ratios in India"», Current Anthropology, v. 23: 377-378.
NoRTON, Helen H., 1978: «The Male Supremacist Complex:
Discovery or lnvention?», American Anthropologist, v.
80: 665-667.
OAKES, Guy, 1981: «The Epistemological Foundations of
Cultural Materialism», Dialectical AnthrÓpology, v. 6,
n.º 1: 1-21.
OBERG, Kalervo, 1965: «Comment on Harris' "The Cultural
Ecology of lndia's Sacred Cattle"», Current Anthropo­
logy, n.º 7: 61-62.
ÜDEND'HAL, Stewart, 1972: «Cross Energetic Efficiency of
lndian Cattle in their Environment», Journal of Human
Ecology, n. º 1 : 3-22.
- 1979: «Comment on Frederick Simoons' "Questions in
the Sacred Cow Controversy"», Current Anthropology,
v. 20, n.º 3: 485.
- 1982: «Comment on Harris' "Bovine Sex and Species
Ratios in India"», CurrentAnthropology, v. 23: 378.
Ü'NEILL, John, 1976: «Comment on Allen H. Berger "Struc­
tural and Eclectic Revisions of Marxist Strategy: A Cul-
360 David Alvargonzález

tural Materialist Critique"», Current Anthropology, v.


17, n.º 2: 297-298.
ÜPLER, Marvin K., 1965: «Comment on Marvin Harris' "The
Culrnral Ecology of lndia's Sacred Cattle"», Current
Anthropology, v. 7: 62-63.
ÜRTIZ DE MONTELLANO, Bernard R., 1978: «Aztec Canniba­
lism: An Ecological Necessity?», Science, n.º 200: 611-
617.
ÜRLOVE, B. S., 1982: «Comment on E. B. Ross Beyond the
Myths of Culture», Human Ecology, v. 10, n.º 1: 145-
151.
PAINTER, Michael, 1984: «Comment on Drew Westen "Cul­
tural Materialsm Food for Thought or Bum Steer?"»,
Current Anthropology, v. 25, n.º 5: 651.
PALMIERI, Richard, 1979: «Comment on Frederick Simoons'
"Questions in the Sacred Cow Controversy"», Current
Anthropology, v. 20, n.º 3: 485-6.
PAKER, Ronn, 1981: «Comment on Richard N. Adams "Na­
tural Selection, Energetics and Cultural Materialism"»,
Current Anthropology, v. 22, n.º 6: 617.
PAUL, Robert; RABINOW, Paul, 1976: «Bur¡¡eois Rationalism
Revived», Dialectical Anthropology, v. 1, n.º 2: 121-134.
PAULSEN, Allison C., 1976: «Environment and Empire: Cli­
matic Factors in Prehistoric Andean Culture Change»,
World Archaeology, n.º 8: 121-132.
1981: «Comment on Conrad "Cultural Materialism,
Split lnheritance, and the Expansion of Ancient Peru­
vian Empires"», American Antiquity, v. 46, n.º 1: 31-37.
PEARSON, Harry, 1957: «The Economy Has no Surplus: Cri­
tique of a Theory of Development», en Polany, K., Pear­
son, H. y Arensberg, C. (eds.}, Trade and Market in the
Early Empires, pp. 1-36, Nueva York, Free Press.
PELTO, P. J.; BERNARD, H. R.; WERNER, D.; BOSTER, J.; ROM­
NEY, A. K.; JOHNSON, A.; EMBER, C. R.; KASAKOFF, A.,
1986: «The Construction of Primary Data in Cultural
Anthropology», Current Anthropology, v. 27: 382-396.


CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 361

PENNYPACKER, H. s.• 1986: «The Challenge of Technology­


Transfer. Buying in Without Selling Out», Behavior
Ana/yst, v. 29, n.º 2: 147-156.
PFEIFFER, J., 1977: «Comment on Harris' Cannibals and
Kings», Psychology Today, v. 11, n.º 5: 130.
PIMENTEL, David, 1979: «Comrnent on Frederick Sirnoons'
"Ouestions in the Sacred Cow Controversy"», Current
Anthropology, v. 20, n.º 3: 486..
P0PULATI0N, 1981: «Comrnent on Harris' Cannibals and
Kings», Population, v. 36, n.º 2: 432.
PRASA0A, D. L., 1982: «Cornrnent on Harris' "Bovine Sex
and Species Ratios in India"», Current Anthropo/of¡y, v.
23: 378-379.
PRATTIS, J. lsin, 1981: «Cornment on Richard N. Adams
· "Natural Selection, Energetics and Cultural Materia·
lism"», Current Anthropology, v. 22, n.º 6: 617-618.
PRICE, Barbara J., 1978: «Secondary State Formation: An
Explanation Model», en R. Cohen y E. Service (eds.),
Origins of the State: The Anthropology of Political Evo­
lution, pp. 161-186, Filadelfia, lshi.
- 1979: «Turning State's Evidence: Problems in Theory
of State Formation», en M. B. Leoris y F. Rothstein
(eds.), New Directions in Política/ Economy: An Ap­
proah from Anthropo/ogy, pp. 269-306, Westport, Gren·
wood Press.
- 1982: «Cultural Materialisrn: A Theoretical Review»,
American Antiquity, v. 47, n. 0 4: 709-741.
PRY0R, F. L., 1980: «Comrnent on Harris' Cultural Materia­
lism», Journal of Economic Literature, n.º 1: 106-109.
RABIN0W, Paul; PAUL, Robert A., 1976: «Bourgeois Ratio­
nalisrn Revived», Dialectical Anthropology, v. 1, n.º 2:
121-134.
RAGSDALE, J. W., 1982: «Cornment on Harris' America
Now», Urban Lawyer, v. 14, n.º 2: 396400.
FÍAJ, K. N., 1969: «lnvestment in Livestock in Agrarian.Eco•
nomies: An Analysis of Sorne lssues Concerning "Sa-
362 David Alvargonzález

cred Cows" and "Surplus Cattle"», lndian Economic


Review, n.º 4: 1-13.
- 1971: «lndia's Sacred Cattle: Theciries and Empirical
Findings», Economic and Political Weekly, n.º 6: 717-
722.
RAULET, Harry M., 1968: «C. _A. Book Review of Marvin Ha­
rris' The Rise of Anthropological Theory», Current
Anthropology, n.º 9: 527-528.
RAUM, Johanes W., 1974: «Comment on Dereck Freeman
"The Evolutionary Theories of Charles Darwin and Her­
b.ert Spencer"», Current Anthropology, v. 15, n.º 3: 228.
RICHERSON, P. J.; BOYO, R., 1980: «Comment on Harris Cul­
tural Materialism», Human Ec¿ology, v. 8, n.º 2: 171-175.
RITA-FERREIRA, A., 1960: «Labour Emigration Among the
Mo1,ambique Thonga», Africa, abril: 142-152.
RoBKIN, Eugene E.; DIENER, P.; NoNINI, D., 1978a: «The Dia­
lectics of the Sacred Cow: Ecological Adaptation Ver­
sus Political Appropriation in the Origins of lndia's Sa­
cred Cattle Complex», Dialectical Anthropology, n.º 3:
221-241.
ROBKIN, Eugene E.; DIENER, P., 1978b: «Ecology, Evolution
and the Search of Cultural Origins. The Ouestion of ls­
lamic Pig Prohibition», Current Anthropology, n.º 19:
493-540.
ROBKIN, Eugene E., 1979: «Comment on Frederick Si­
moons' "Ouestions in the Sacred Cow Controversy"»,
Current Anthropology, v. 20, n.º 3: 486-488.
- 1981: «Comment on Freed and Freed's "Sacred Cows
and Water Buffalo in India: The Uses of Ethno­
graphy"», Current Anthropology, v. 22, n.º 5: 498.
- 1982: «Comment on Harris' "Bovine Sex and Species
Ratios in India"», Current Anthropology, v. 23: 379-380.
ROMNEY, A. K.; BERNARD, H. R.; PELTO, P. J.; WERNER, 0.;
BOSTER, J.; JOHÑSON, A.; EMBER, C. R.; KASAKKOF, A.,
1986: «The· Construction of Primary Data in Cultural
CIENCIA Y MA TERIAL/SMO CULTURAL 363

Anthropology», Current Anthropology, v. 27, n.º 4: 382-


396.
Ross, Eric B., 1978: «Food Taboos, Diet, and Hunting Stra­
tegy: The Adaptation to Animals in Amazon Cultural
Ecology», Current Anthropology, v. 19: 1-36.
- (ed.) 1980: Beyond the Myths of Culture: Essays in Cul­
tural Materialism, Nueva York, Academic Press.
- 1986: «An Overview of Trends in Dietary Variation
from Hunter-Gatherer to Modern Capitalist Societies»,
en Harris, M. y Ross, E. B. (eds.), Food and Evolution.
Toward a Theory of Human Food Habits, pp. 7-55, Fi­
ladelfia, Temple University Press.
RossI, lno, 1976: «Comment on Allen H. Berger "Structural
and Eclectic Revisions of Mar><ist Strategy: A Cultural
Materialist Critique"», Current Anthropology, v. 17, n.º
2: 298.
RoTSTEIN, Abraham, 1961: «A Note on the Surplus Discus­
sion», American Anthropologist, v. 63: 561-562.
RuITJER, A., 1976: «Comment on Allen H. Berger "Struc­
tural and Eclectic Revisions of Mar><ist Strategy: A Cul,
tural Materialist Critique"», Current Anthropology, v.
17, n.º 2: 297.
- 1981: «Comment on Richard N. Adams "Natural Selec­
tion, Energetics and Cultural Materialism"», Current
Anthropology, v. 22, n.º 6: 612-613.
SAHLINS, Marshall D., 1964: «Culture and Environment:
The Study of Cultural Ecology», en Sol Tax (ed.) Hori­
zons of Anthropology, pp. 132-147, Chicago, Aldine.
- 1973: .«Economic Anthropology and Anthropological
Economics», en Morton Fried (ed.) Exploration in Anth­
ropology, pp. 274-288, Nueva York, Thomas Y. Crowell.
- 1976a: «Comment on Allen H. Berger "Structural and
Eclectic Revisions of Mar><ist Strategy: A Cultural Ma­
terialist Critique"», Current Anthropology, v. 17, n.º 2:
298-300.
364 David Alvargonzález

- 1976b: Cultural and Practica/ Reason, Chicago, Univer­


sity of Chicago Press.
- 1978: «Culture as Protein and Profit», New York Review
of Books, 23 noviembre: 45-53.
- 1979: «Cannibals and Kings. An Exchange. Sahlins Re­
plies», New York Review of Books, 28 junio: 53-54.
SANDERSON, S. K., 1978: «Comment on Harris Cannibals
and Kings», Contemporary Sociology, v. 7, n.º 3: 366-
367.
SCHIFFER, Michael B., 1975: «Archaeology as Behavioral
Science», American Anthropologist, v. 77: 836-848.
- 1983: «Comment on Harris Cultural Materialism», Ame­
rican Antiquity, v. 48, n.º 1: 190-194.
SCHNEIDER, H. K., 1971: «Comment on Alan Heston "An
Approach to the Sacred Cow of India"», Current Anth- ·
ropology, v. 12, n. 0 2: 205-206.
ScHNEIDER, Jane, 1978: «Peacocks and Penguins: The Po­
litical Economy of European Cloth and Colors», Ameri­
can Ethnologist, n.º 5: 413-447.
ScHWABE, Calvin, 1979: «Comment on Frederick Simoons'
"Ouestions in the Sacred Cow Controversy"», Current
Anthropology, v. 20, n.º 3: 488-9.
SCHWARTZBERG, Joseph E., 1979: «Comment on Frederick
Simoons' "Ouestions in the Sacred Cow Contro­
versy" », Current Anthropology, v. 20, n.º 3: 489.
SERVICE, Elman, 1968a: «The Prime-Mover of Cultural Evo­
lution», Southwestern Journal of Anthropology, v. 24:
396:-409.
- 1968b: «On Harris' The Rise of Anthropological
Theory», Natural History Magazine, diciembre 1968.
SHARMA, Ursula M., 1981: «Comment on Freed and Freed's
"Sacred Cows and Water Buffalo in India: The Uses of
Ethnography"», Current Anthropology, v. 22, n.º 5: 498-
499.
SILVA, N. D.; SOARES, G. A. D., 1987: «Urbanization, Race
and Class in Bl'!lzilian Politics», latín American Re­
search Review, v. 22, n.º 2: 155-76.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 365

StMOONS, Frederick J., 1979: «Ouestions in the Sacred Cow


Controversy», Current Anthropology, v. 20, n.º 3: 467-
476.
StPES, Richard, 1973: «War. Sports, and Aggresion: An
Empirical Test of Two Rival Theories», American Anth-
ropologist, v. 75: 64-86.
SOARES, G. A. D.; SILVA, N. D., 1987: «Urbanization, Race
and Class in Brazilian Politics», Latín American Re­
search Review, v. 22, n.º 2: 155-76.
SOFUE, Takao, 1968: «C. A. Book Review of Marvin Harris',
The Rise of Anthropological Theory» Current Anthro­
pology, n.º 9: 528.
STANIFORD, P., 1976: «Cultural Materialism: Wich is Witch»,
Current Anthropology, v. 17, n.º 2: 329-330.
STEJN, William, 1976: «Comment on Allen H. Berger
"Structural and Eclectic Revisions of Marxist Strategy:
A Cultural Materialist Critique"», Current Anthropology,
v. 17, n.º 2: 300.
SURNAYARAYANA, M., 1979: «Comment on Frederich Si­
moons' "Ouestions in the Sacred Cow Controversy"»,
Current Anthropology, v. 20, n.º 3: 489-490.
SurrLES, Wayne, 1965: «Comment on Harris' "The·cultural
Ecology of Índia's Sacred Cattle"», Current Anthropo­
./ogy, n.º 7: 63.
SvMANSKt, R., 1981: «The Superorganic in American Cul­
tural Geography. Critique», Annals of the Association
of American Geographers, v. 71, n.º 2: 287-289.
TAVRIS, Carol, 1975: «A Conversation with Marvin Harris»,
Psychology Today, ene: 61-69.
TEMPRANO, Emilio; CARO, Julio, 1985: Disquisiciones antro­
pológicas, Madrid, Istmo, 492, pp.
Tu ER-WEJ, John, 1968: «C. A. Book Review of Marvin Ha­
rris' The Rise of Anthropological Theory», Current
Anthropology, n.º 9: 528.
VANALLSBURG, J. B.; MORRISSEY, M., 1981a: «Comment on
Harris, Cows, Pigs, Wars and Witches» Review of Ra­
dical Política/ Economics, v. 13, n.º 2: 56-58.
366 David Alvargonzález

- 1981 b: «Comment on Harris, Cannibals and Kings» Re­


view of Radical Political Economics, v. 13, n.º 2: 58-60.
VARGAS, Ernst, 1985: «Cultural Contingencies: A Review of
Marvin Harris' Cannibals and Kings» Journal of Expe­
rimental Analysis of Behavior, v. 43; n.º 3: 419-428.
VAYDA, Andrew P., 1965: «Comment on Marvin Harris'
"The Cultural Ecology of lndia's Sacred Cattle"», Cu­
rrerlt Anthropology, n.º 7-63. ·
- 1984:«Comment on Drew Westen "Cultural Materia­
lism: Food for Thought or Bum Steer?"», Current Anth­
ropology, v. 25, n.º 5: 651.
WAGNER, P. L., 1.979: «Comment .on Frederick Simoons'
"Ouestions in the Sacred Cow Controversy"», Current
Anthropology, v. 20, n.º 3:490.
WALLACE, Anthony F. C., 1980: «Comment on Harris' Cul­
tural Materialism» American Anthropologist, n.º 2: 423-
426.
WATSON, L. F., 1968: «C. A. Book Review of Marvin Harris'
The Rise of Anthropological Theory» Current Anthro­
pology, n. º 9: 528-529.
WEIL, Jim, 1981: «Comment on Richard N. Adams "Na­
tural Selection, Energetics and Cultural Materialism"»,
Current Anthropology, v. 22, n.º 6: 618-619.
WEIZMANN, Howard, 1974: «More in lndia's Sacred Cattlé»,
Current Anthropology, v. 15, n.º 3: 321-323.
WELLMANN, lmre, 1971: «Comment on Alan Heston "An
Approach to ·the Sacred Cow of India"», Current Anth­
ropology, v. 12, n. º 2: 206.
WERNER, Oswald; FISHER, Lawrence E., 1978: «Explaining
Explanation: Tension in American Anthropology»,
Journal of Anthropological Research, v. 34: 194-218.
WERNER, 0.; BERNARD, H. R.; PELTO, P. J.; 80STER, J.; RDM­
NEY, A. K.; JOHNSON, A.; EMBER, C. R.; KAsAKOFF, A.,
1986: «The Construction of Primary Data in Cultural
.Anthropology», Current Anthropology, v. 27, n.º 4: 382-
396.
CIENCIA Y MA TERIAL/SMO CULTURAL 367

WESTEN, Drew, 1984a: «Cultural Materialism: Food for


Thought or Bum Steer?», Current Anthropology, v. 25,
n.º 5: 639-653.
- 1984b: Self and Society: Narcisism, Collectivism and
the Development of Morals, Cambridge, Cambridge
Univ, Press.
- 1985: «On Westen on Cultural Materialism; Reply», Cu­
rrent Anthropology, v. 26, n.º 4: 531-532.
WETHERIN, R. K., 1972: «Comment on Marvin Harris' Cul­
ture, Man and Natute. An lntroduction to General Anth­
ropology», American Journal of Physical Anthropology,
v. 37, n.º 3: 411-413.
WILS0N, Walter S., 1968: «C. A. Book Review of Marvin
Harris' The Rise of Anthropological Theory», Current
1
Anthropology, n.º 9: 529.
WILS0N LIBRARY BULLETIN, 1981: «Comment on Harris' Ame­
rica Now», Wilson Library Bulletin, v. 56, n.º4; 307. ·
W0LF, E. R., 1982: «Comment on Harris' Cultural Materia­
lism», Comparative Studies in Society and History, v.
24, n.º 1: 148-152.
ZwANN, Anton C. L., 1976: «Comment on Allen H. Berger
"Structural and Eclectic Revisions of Marxist Strategy:
A Cultural Materialist Critique"», Current Anthropology,
v. 17, n.º 2: 301.

OTRA BIBUOGRAFIA

ALBIAC, Gabriel; BUENO, Gustavo; R0DRIGUEZ, Julio, 1974:


«Sobre Althusser: el "corte epistemológico"», Sistema,
n.º 7: 131-135.
368 David Alvargonzález

ANDRESKI, Stanislav, 1972: Social Sciences as Sorcery, Lon­


dres, André Deutch Ltd. Las ciencias sociales como for­
ma de brujería, Madrid, Taurus, 1973, 289 pp. ·
APEL, Karl Otto, 1967: Analytic Philsophy of Language and
the Geisteswissenschaften, Dordrecht, Holanda, D. Rei­
del Publishing Co.
AsfN PALACIOS, Miguel, 1927-32: Abenhazam de Córdoba y
su historia crítica de las ideas religiosas, Madrid, Real
Academia de la Historia, 5 vóls.
BARKER, Roger; WRIGHT, Herbert, 1955: Midwest and lts
Children, Nueva York, Harper & Row.
BARNOUW, Víctor, 1978: An lntroduction to Anthropology:
Ethnology, Nueva York, The Dorsey Press.
BATES, Daniel G.; PL0G, Fred; J0LLY, Clifford J., 1976:
Anthropology: Decisisions, Adaptation and Evolution,
Nueva York, Alfred A. Knopf.
BERNAL, John D., 1954: Science in History, Londres, C. A.
Watts .& Co. Ltd. 2.• ed. 1957, 3.ª ed. 1964. Traducción
española de la tercera edición inglesa· Historia Social
de la Ciencia, Barcelona, Península, 1967, 2 vóls.
BERTALANFFY, L., von, 1945: «Zu einer allgemeninen Sys­
temlehre» Deutsche Zeitschrift für Philosophie, v. 18,
n.º 3-4. Versión inglesa «An Outiline of General System
Theory», British Journal of the Phi/osophy of Science,
n.° 1, 1950. Resumido en General Systém Theory.
Foundations, Development, Applications cap. 3.°, Nue­
va York, George Braziller lnc., 1968 y 1971. Versión es­
pañola de este libro en Madrid, F.C.E., 1976.
B1NF0RD, Lewis, 1972: An Archaeological Perspective, Nue­
va York, Seminar Press.
B0ULDING, Kenneth E., 1973: The Economy of Lave and
Fea,, Belmont Ca., Wadsworth. Traducción española,
La economía del amor y del temor, Madrid, Alianza,
1976.
BRAUD, Myles (ed.), 1976: The Nature of Causation, Uni­
versity of lllinois Press.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 369

BRIDGMAN, Percival, 1927: The Logic of Modern Physics,


· Nueva York, McMillan.
BRUNSWIK, Egon, 1950: «The Conceptual Framework of
Psychology», lnternational Enciclopedia of Unified
Science, v. 1, n.º 1: 102 pp. Chicago, The University of
Chicago Press. Traducción española, Editorial Debate
1989.
BUENO, Gustavo 1970a: El papel de la filosofía en el con­
junto del saber, Madrid, Ciencia Nueva, 319 pp.
- 1970b: «Prólogo», Eugenio Trías, Metodología del pen­
samiento mágico, pp. 9-36, Barcelona, Edhasa.
- 1971a: Etnología y utopía, 1.ª ed. Valencia Azanca, 159
pp. 2.' ed. con «epílogo», Madrid, Jucar, 1987, 234 pp.
- 1971b: «Prólogo», V. de Magalhaes-Vilhema, Desarrollo
científico, técnico y obstáculos sociales al final de la
antigüedad, pp. 9-28, Madrid, Ayuso.
- 1972a: Ensayo sobre las categorías de la economía po-
lítica, Barcelona, La Gaya Ciencia, 203 pp.
- 19721;!: Ensayos materialistas, Madrid, Taurus, 473 pp.
- 1972c: «El concepto. de "implantación de la conciencia
filosófica". Implantación gnóstica e implantación polí­
tica», Homenaje a Aranguren, pp. 37-71, Madrid, Revis­
ta de Occidente.
- 1974a: La metafísica presocrática, Oviedo, Pentalfa, 367
pp.
- 1974b: «Los "Grundrisse" de Marx y la "Filosofía del
espíritu objetivo" de Hegel», Sistema, n.º 4: 35-46.
- 1974c: «Sobre Althusser: el "corte epistemológico"»,
Sistema, n.º 7: 131-135.
- 1976a: Estatuto gnoseológicb de las ciencias humanas,
Fundación Juan March, 6 ts., 3044 pp. (inédito).
- 1976b: Idea de ciencia desde la teoría del cierre cate­
gorial, Santander; Univ. Internacional Menéndez Pela­
yo, 88 pp.
-,- 1977: «Cuestiones sobre teoría y praxis», Teoría y pra­
xis. Actas del XII collgreso de filósofos jóvenes, pp. 47-
72, Valencia, Fernando Torres.

1
370 David Alvargonzález

1978a: «Sobre el poder», El Basilisco, n.º 1: 120-125.


1978b: «Reliquias y relatos», El Basilisco, n.º 1: 5-17.
1978c: «Conceptos conjugados», El Basilisco, n.º 1: 88-
93.
- 1978d: «Discurso», El Basilisco, n.º 2: 75-79.
- 1978e: «En torno al concepto de "ciencias humanas".
La distinción entre metodologías a operatorias y 13 ope­
ratorias», El Basilisco, n.º 2: 12-47.
1978f: «Determinismo cultural y materialismo históri­
co», El Basilisco, n.º 4: 4-29.
- 1978g: «Cultura» El Basilisco, n.º 4: 64-67.
- 1978h: «Sobre la intolerancia», El Basilisco, n.º 4: 80-
93.
- 1978i: «Sobre el concepto de "espacio antropológi­
co"», El Basilisco, n.º 5: 57-70. Reeditado en Jesús
Muga y Manuel Cabada (eds.), Antropología filosófica:
planteamientos, Madrid, Luna, Eds., 1984: 209-241.
- 1978j: «Las fuerzas del trabajo y las fuerzas de la cul­
tura», Argumentos n.º 8: 29-40.
- 1978k: «La República de Platón y el Archipiélago Gu­
lag» Alborá, n.º O: 31-34.
- 19781: «Prólogo» Ramón Alvarez, La idea de causalidad
estructural, pp. 1.1-17, León, Colegio Universitario.
- 1979a: «Operaciones autoformantes y heteroformantes.
Ensayo de un criterio de dl¡lmarcación gnoseológica en­
tre la lógica formal y la matemática (I)», El Basilisco,
n.º 7: 16-39. ldem (11), El Basilisco, n.º 8: 4-25.
- 1979b: «Crítica a Ferrater Mora, José, De la materia a
la razón (Alianza)», El Basilisco, n.º 7:103.
- 1979c: «Lo que queda de España, de Federico Jiménez
Losantos», El Basilisco, n.º 7: 96-100.
- 1979d: «Crítica a Abellán, José Luis, La historia crítica
del pensamiento español» El Basilisco, n.º 8: 101-104.
- 1979e: Imagen, símbolo y realidad (cuestiones previas
metodológicas ame el XVI congreso de filósofos jóve­
nes), Oviedo, Universidad, 26 pp. (polii:opiado).
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 371

1980a: El individuo en la Historia. Comentario a un tex­


to de Aristóteles, Poética 1451b, Oviedo, servicio de
publicaciones de fa Universidad, 112 pp.
- 1980b: «Imagen, _símbolo, realidad»,.E/ Basilisco, n.º 9:
57-74.
� 1980c: «Respuesta al profesor Llaneza», El Basilisco,
n.º 9: 78.
- 1980d: «Hacia un concepto·de cultura asturiana» pró­
logo a Francisco González, Guía de la cultura asturiana,
pp. 7-20, Silverio Cañada ed.
- 1980e: «Análisis del Protágoras de Platón» en Platón,
Protágoras, pp. 17-84, Oviedo, Pentalfa, 237 pp..
- 1_981a: «Psicoanalistas y epicúreos. Ensayo de intro­
ducción del concepto antropológico de heterías soterio­
lógicas», El Basilisco, n.º 13: 12-39.
- 1981b: «Crítica a un crítico.de Pilar Palop», El Basilisco,
n.º 12: 69-70.
- 1981c: <ilntroducción a la Monadología de Leibniz» en
Leibniz, Monadología, pp. 11-47, Oviedo, Pentalfa, 157
pp.
- 1982a: «Ganoseología de las ciencias humanas», Actas
del I Congreso de Teoría y Metodología de las Cien­
cias, Oviedo, Pentalfa, pp. 315-349.
- 1982b: «El cierre categorial aplicado a las ciencias físi­
co-químicas», Actas del I Congreso de Teoría y Meto­
dología de las Ciencias, Oviedo, Pentalfa, pp. 101-175.
- 1982c: «Reflexiones sobre la función de la filosofía mo­
ral en el bachillerato», El Basilisco, n.º 14: 90-94.
- 1982d: «Prefacio» Julián Velarde, Logical formal, Ovie­
do, Pentalfa, pp. 9-30.
� 1983a: «La finalidad en las ciencias históricas y el ma­
terialismo histórico» ponencia presentada al II Congre­
so de Teoría y Metodología de las Ciencias, Oviedo (ac­
tas próxima publicación).
- 1983b: «Sobre el significado de la verdad biológica de
los teoremas de Mendel» ponencia presentada al 11
372 David Alvargonzález

Congreso de Teoría y Metodología de las Ciencias,


Oviedo (actas próxima publicación).
1984a: «Ensayo de una teoría antropológica de las ce­
remonias», El Basilisco, n.º 16: 8-38.
1984b: «Crítica a los libros de Copérnico, Newton, Hel­
vetius y Kant en Editora Nacional», El Basilisco, n.º 16:
84-86.
1985a: El animal divino. Ensayo de una filosofía mate-
rialista de la religión, Oviedo, Pentalfa, 365pp.
1985b: «Para un análisis gnoseológico de la psicología
cognitiva», Estudios de psicología, n.º 22: 103-113.
1985c: «Prólogo» Lorenzo Martínez, El racionalismo y
los problemas del método, pp. 9-15, Madrid, Cincel.
1985d: «Lenguaje geométrico y física en Newton» po­
nencia presentada al 111 Congreso de Teoría y Metodo­
logía de las Ciencias, Gijón (actas próxima aparición).
BUENO, Gustavo; HIDALGO, Alberto; IGLESIAS, Carlos, 1987a:
Simploké. Filosofía 3. º de B.U.P., Madrid, Jucar, 543 pp.
BUENO, Gustavo, 1987b: «Epílogo» a la 2.3 ed. de Etnología
y utopía pp. 161-234, Madrid, Jucar.
1987c: «La nariz de Cleopatra», Saber leer, n.º 3: 10-
11.
1987d: «Sobre la situación actual del pensamiento es­
pañol», El Independiente.
1987e: «Reducción, reduccionismo» (manuscrito inédi­
to).
- 1987f: «Materia» próxima aparición en, Enzyclopadis­
ches Wórtebuch des philosophischen Wissens, R.F.A.
- 1987g: «Todo y parte», Cuadernos del Norte, IX, 50,
julio, agosto y setiembre de 1988.
- 1987h: «Holismo» (manuscrito inédito).
- 1987i: «Causalidad» y «Filosofía de la religión» en Re-
yes, Román (ed.) Terminología científico social. Apro­
ximación crítica, Barcelona, Anthropos, pp. 72-80 y 866-
68.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 373

- 1987j: «Gustavo Bueno entrevista a Marvin Harris»,


. Monobloc n.º 1: 15-23 (Gijón).
- 1988a: «Ensayo de reconstrucción de la distinción,
emicletic de Pike», próxima aparición en Jucar.
- 1989a: Cuestiones cuodlibetales sobre Dios y la reli­
gión. Mondadori.
BuHLER, Karl, 1934: Sprachteorie, Jena, Gustav Fischer.
Traducción española, Teoría del lenguaje, Madrid, Re­
vista de occidente, 1.ª ed., 1950, 2." ed., 1967, 622 pp.
BUIÍIGE, Mario, 1969: La investigación científica, Barcelona,
Ariel.
- 1980: Epistemología, Barcelona, Ariel.
CAMPBELL, Donald T., 1965: «Variation and Selectiva Reten­
tion in Sociological Evolution», Social Change in De­
veloping Areas, H. R. Baninger et al. (eds.), pp. 19-49,
Cambridge Mass.
CARNAP, Rudolf, 1934: Logische Syntax der Sprache, Wien,
Springen. Versión inglesa, The logical Syntax of Lan­
guage, Londres, Routledge & Kegan Paul Ltd., 1937.
CASTANEDA, Carlos, 1968: The teachings of Don Juan (A
Yaqui Way of Knowledege), Nueva York, Ballantine
Books. Traducción española, Las enseñanzas de Don
Juan. Una forma yaqui de conocimiento, Méfü:o, F.C.E.,
1974.
COHEN, Mark Nathan, 1977: The Food .Crisis in Prehistory.
Overpopulation and the Origins of Agriculture, Vale
University Press., La crisis alimentaria de la Prehistoria,
Madrid, Alianza, 1981, 327 pp.
COWGILL, George L., 1975: «On Causes and Consequences
of Ancient and Modern Population Changes», American
Anthropologist, n.º 77: 505-25.
CRUZ HERIIIÁNOEZ, Miguel, 1957: Filosofía hispanomusul­
mana, Madrid, Asociación española para el progreso
de las ciencias, T. 1, 422 pp.
CHAGNON, Napoleon, 1968a: The Fierce People, Nueva
York, Holt, Rinehart and Winston.
374 David Alvargonzález

- 1968b: «Yanomamo Social Organization and Warfare»


en Morton Fried et al: (eds.), War: The Anthropology
of Armed Conflict and Aggression, pp. 109-159, Nueva
York, Doubleday.
- 1974: Studying the Yanomamo, Nueva York, Holt, Ri­
nehart and Winston.
CHILOE, V. Gordon, 1946: What Happened in History, Nue­
va York, Pelican. Traducción española Qué sucedió en
ltJ Historia, Buenos Aires, siglo xx1.
- 1951a: Social Evolution, Nueva York, Henry Schuman.
Traducción española La evolución social, Madrid,
Alianza, 1973.
- 1951b: Man Makes Himself, Nueva York, New Ameri­
can Library Mentor ed. Los orígenes de la civilización,
Méjico, F.C.E., 1954.
CHOMSKY, Noam, 1959: « Verbal Behavior. By B. F. Skin­
ner», Language v. 35, n.º 1: 26-58. Reimpreso en el n.º
· A-34 en las Bobbs-Merrill Reprint Series in the Social
Sciences; en J. A. Fodor y J. J. Katz, 1964 The Struc­
ture of Language: Readings in the Philosophy of Lan­
guage, Englewood Cliffs, N. J., Prentice Hall lnc.; reim­
preso en L. A. Jakobovitz y M. S. Miron, 1967 Readings
in the Psycology of Language, Englewood Clitfs, N. J.,
Prentice Hall lnc. Traducción española en Chomsky et
al. ¿ChomskY o Skinner? La genésis del lenguaje, pp.
219-85, Barcelona, Fontanella, 1977.
DANÍEL, Glyn, 1960: The idea of Prehistory, Londres, C. A.
Watts & Co. Traducción española El Concepto de Pre­
historia, Barcelona, Labor, 1968.
DARLINGTON, c. D., 1968: The Evolution of Man and So­
ciety, Londres, George Allen and Unwin. Traducción
española Evolución del hombre y de la sociedad,. Ma­
drid, Aguilar, 1974, 790 pp.
DARWIN, F., 1887-188lf: The Life arid Letters of Charles Dar­
win, Londres, John Murray, 3 vóls. Volúmen 1.º reedi-
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 375

tado en Nueva York, Appleton, 1904. Volúmen 2.º ree­


ditado en Nueva York, Basic Books, 1959.
DARYLL FORDE; RADCLIFFE BROWN (comps.), 1950: African
Systems of Kinship and Mariage, Londres, Oxfqrd Uni­
versity Press. Traducción española Sistemas africanos
de parentesco y matrimonio, Barcelona, Anagrama,
1982.
DEHAVENON, A. L.; DEHAVENON, H. M. s/f: Hierarchical Be­
havior in Domestic Groups: A Videotape Analysis, Mi­
meo.
DILJllEY, Wilhelm, 1883: Einleitung in die Geisieswissens­
chaften. Introducción a las ciencias del espíritu, Madrid,
Revista de occidente, 1966.
DITTMER, Kunz, 1954: Etnología general, Méjico F.C.E.,
1960, 340 pp.
EMBER, Carol R.; EMBER, Melvin, 1973: Anthropology, Nue­
va York, Appleton-Century-Crofts.
ENGELS, Frederic; MARX, Karl, 1845-46: Die deutsche ldeo­
logie. Kritik der nevesten deutsche Philosophie. La
ideología alemana. Crítica de la nueva filosofía alema­
na, Montevideo, eds. Pueblos unidos, 746 pp.
FARRINGTON, Benjamín, 1946: Head and Hand in Ancient
Greece, Londres, Pitman & Sons. Ltd. Traducción es­
pañola Mano y cerebro en la Grecia antigua, Madrid,
Ayuso, 1974, 189 pp.
- 1969: Science in Antiquity, Londres, Oxford University
Press. Traducción española Ciencia y filosofía en la
antigüedad, Barcelona, Ariel, 1.• ed., 1971, 223 pp.
FERNANDEZ, Tomás R., 1976: «Cierre categorial» en Ouin­
tanilla M.A. Diccionario de filosofía contemporánea, pp.
82-86, Salamanca, Sígueme.
FERRATER MORA, José, 1979: Diccionario de filosofía, Ma­
drid, Alianza, 1979 y eds. posteriores, 4 vól.
FESTER, Charles B.; SKINNER, B. F., 1957: Schedules of Rein­
forcement, Nueva York, Appleton-Century-Crofts.
376 David Alvargonzá/ez

FISHER, Lawrence; WERNER, o., 1978: «Explaining Explana­


tion: Tension in American Anthropology», Journal of
Anthrological Research, n.º 34: 194-218.
FORD, c. S.; MURDOCK, George P.; HUDSON, A. E. et al.,
1961: Out/ine ofCultural Materials, New Haven, Human
RelatiDn Area Files.
FORD FouNDATION AGRICULTURAL PRODUCTIONS TEAM, 1959:
Report on lndia's Food Crisis and Steps to Meet lt,
Nueva Delhi, Ministerio de Alimentación y Agricultura
y Ministerio de Desarrolo Comunitario y Cooperación
del gobierno de la India.
FRAKE, C., 1964: «Notes on Oueries in Anthropology» Ame­
rican Anthrologist, v. 66: 132-145.
FRANKE, Richard W., 1986: «The Effects of Colonialism and
Neocolonialism on the Gastronomíc Patterns of the
Third World» en Harris y Ross (eds.), Food and Evolu­
tion: Toward a Theory of Human Food Habits, pp. 455-
481, Philadelphia, Temple Univ. Press.
FRAZER, James, 1922 (1907-1914): The Go/den Bough, Nue­
va York, The Macmillan Company. La rama dorada,
Méjico, F.C.E., 1944.
FREED, Stanley A.; FREED, Ruth S., 1972: «Cattle in a North
lndian Village» Ethnology, n.º 11: 199-408.
FREITAG, Sandra B., 1980: «Sacred Symbol as Mobilizing
ldeology: The North lndian Search for a "Hindu" Com­
munity», Comparative Studies in Society and History,
V. 22: 597-625.
FREYRE, Gilberto, 1956: The Masters and the Slaves, Nueva
York, Alfred � Knopf.
- 1963: New World in the Tropics: The Culture of Mo­
·dern Brazil, Nueva York, Vintage.
FUENTES ORTEGA, Juan Bautista, 1985a: «El •aprendizaje
como contexto determinante de la psicología: algunas
observaciones histórico epistemológicas», ponencia
presentada a las 11 Jornadas de Psicología, Oviedo (81
pp. mecanografiadas).
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 377

- 1985b: «El segundo sistema de funciones como marco


definitorio de la escala psicológica» Estudios de psico­
logía, n.º 22: 53-99.
- 1985c: El problema de la construcción científica en psi­
cología: análisis epistemológico del campo de la psi­
cología científica, tesis doctoral dirigida por José luis
Pinillos, Madrid, Univ. Complutense.
- 1987: «El conductismo como filosofía» Revista Mexi­
cana de Análisis de la Conducta, 1986, vol. 12, n.º 3:
189-315.
GRoss, Daniel (ed.), 1973: Peoples and Cultures of South
America, Garden City, Doubleday.
GULATI, leela, 1981: Profiles in Fema/e Poverty. A Study of
Five Poor Working Women in,Kerala, Oxford, The Per­
gamon Press, 179 pp.
Guv, Alain, 1974: «Le matérialisme critique et socialiste de
Gustavo Bueno» Penseurs hétérodoxes du monde his­
panique, pp. 311-328, Univ. Toulose-Le Mirail.
HADDON, Alfred C., 1910: History of Anthropology, Nueva
York, G.P. Putnam's & Sons. Reeditado en Nueva York,
A.M.S. Press, 1974, 206 pp.
HAVILAND, William A., 1974: Anthropology, Nueva York,
Holt, Rinehart and Winston.
HIDALGO, Alberto, 1978: «El "Sistema" de la teoría General
de los sistemas. Reexposición crítica», El Basilisco, n.º
1: 57-63.
- 1984a: «la biología molecular, ¿revolución o cierre?»,
Actas del II Congreso de Teoría y Metodología de las
Ciencias, t. 11, pp. 293-309, Oviedo, Pentalfa/SAF.
- 1984b: «Gustavo Bueno Martínez» Dictionaire des Phí­
losophes t. 1, pp. 419-421, Paris, Presses Universitaires
de France.
HIDALGO, Alberto; BUENO, Gustavo; IGLESIAS, Carlos, 1987:
Simploké. Filosofía 3. º de B.U.P., Madrid, Jucar, 543 pp.
HOLLAND, J: G.; SKINNER, B. F., 1961: The Analysis of Be­
havior, Nueva York, MacGraw-Hill.
378 David Alvargonzález

HUDSON, A. E.; MuRDOCK, G. P.; FORD, C. S.; et al., 1961:


Outline of Cultural Materials, New Haven, Human Re­
lations Area Files.
Hu1sMAN, D. (dir.), 1984: Dictionarie des Philosophes, París,
Presses Universitaires de France.
IGLESIAS, Carlos; HIDALGO, Alberto; BUENO, Gustavo, 1987:
Simploké. Filosofía 3. º B.U.P., Madrid, Jucar, 543 pp.
JOLLEY, Clifford J.; PLOG, Fred; BATES, Daniel G., 1976:
Anthropology: Decisions, Adaptation, and Evolution,
Nueva York, Alfred A. Knopf.
KEESING, Roger M.; KEESING, Félix M., 1971: New Perspec­
tives in Cultural Anthropology, Nueva York, Holt, Rine­
hart and Winston.
KLUCKHOHN, F., 1949: Mirror for Man, Nt1eva York, McGraw
Hill.
KLUCKH0HN; KR0EBER, 1963: Culture. A Critica/ Review of
Concepts and Definitions, Nueva York, Random House.
(Original en, Papers of the Peabody Museum of Ame­
rican Archaeology and Ethnology, n.º 1, 1952, Harward
Univ.).
KOTTAK, Conrad Phillip, 1978: Anthropology: The Explora­
tion of Human Diversity, Nueva York, Random House.
KROEBER, Alfred, 1917: «The Superorganic», American
Anthropo/ogist n.º 19: 163-213.
KROEBER, A.; KLUKHOHN, F., 1963: Culture. A Critica/ Review
of Concepts and Definitions, Nueva York, Random Hou­
se (Original en, Papers of Peabody Museum of Ameri­
can Archaelogy and Ethnology, n.º 1, Harvard Univer­
sity).
LANE, Ann (ed.) 1971: The Debate Over Slavery, Urbana,
University of lllinois Press.
LEGROS, Dominique, 1979: «Chance, Necessity and Mods
of Production: A Marxist Critic of Cultural Evolutio­
nism» en Hames S1Iverberg (ed.), Mode of Production,
Nueva York, Oueens College Press.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 379

LEVI-STRAUSS, Claude, 1958: Anthropologie Structurale, Pa­


rís, Pion., Antropología estructural, Buenos Aires, Eu­
deba.
- 1962: La pensée sauvage, París, Pion, El pensamiento
salvaje, Méjico, F.C.E., 1964, 413 pp.
- 1974: «Structuralism and Ecology» en A. Weiss (ed.),
Reading in Anthropology, pp. 226-233, Guiford, Conn:
Dushkin.
LEWIN, Kurt, 1966: Principies of Topological Psychologie,
Nueva York, McGraw Hill.
LoDRICK, Deryck O., 1980: Sacred Cows, Sacred Places:
Origins and Survivals of Animal Homes in India, Ber­
keley Los Angeles, University of California Press.
LoTKA, A. 1922: «Contribution to Energetics of Evolution»,
Proceedings of the National Academy of Sciences, n.º
8: 141-154.
MALINOWSKI, Bronislav, 1944: A Scientific Theory of Cultu­
re, Chapel Hill, University of North Carolina Press. Tra­
ducción española, Una teorfa científica de la cultura,
Barcelona, Edhasa, 1970.
MANDELBAUM, David G., 1956: «The Study of Complex Ci­
vilizations», Current Anthropology W. L. Thomas (jr.)
ed.: 203-225.
MARTÍNEZ VEIGA, Ubaldo, 1978: Antropología ecológica, La
Coruña, Ed. Adara, 246 pp.
MARX, Karl; ENGELS, Frederic, 1845-46: Die deutsche ldeo­
logie. Kritik der nevesten deutsche Philosophie. Traduc­
ción española, La ideología alemana. Crítica de la nue­
va filosofía alemana, Montevideo, Eds. Pueblos Unidos,
746 pp.
MARX, Karl, 1859: Zur Kritik der politischen Oekonomie,
Berlín, Frazn Dunker, 3 vóls. vól. 1, 1867; vól. 2, 1885;
vól. 3, 1895. Traducción española, Contribución a la crí­
tica de la economía política, Madrid, Alberto Corazón,
ed., 1976.
380 Da\fld Alvargonzález

MccURDY, David; SPRADLEY, James P., 1975: Anthropology:


The Cultural Perspective, Nueva York, John Wiley and
Sons.
MILLER, Roberta Balstad, 1984: «A Look at the F.Y., 1985
Budget... and a Proposal for the Future», Anthropology
Newsletter, v. 25, n.º 4: 8.
MOLES, Abraham A., 1967: Sociodynamique de la culture,
París, Mouton. Traducción española, Sociodinámica de
la cultura, Buenos Aires, Paidós, 1978.
MoRGAN, C. Lloyd, 1894: An lntroduction to Comparative
Psychology, Londres, Scott.
MORGERNSTER, O.; VoN NEUMANN, J., 1953: Theory Of Ga­
mes and Economic Behavior, Princenton University
Press.
MORRIS, C., 1946: Signs, Language and Behavior, Nueva
York, Prentia Hall. Traducción española ed. Losada.
- 1970: «Foundation of the Theory of Signs», lnternatio­
nal Enciclopedia of Unified Science, Chicago, Univer­
sity of Chicago Press.
MuNFORD, Lewis, 1934: Technics and Civilization, Harcourt,
Brace & World lnc. Traducción española Técnica y ci­
vilización, Madrid, Alianza, 1971, 522 pp.
MURDOCK, George P.; FORO, c. S.; HUDSON, A. E.; et al.
·- 1961: Outline of Cultural Materials, New Haven, Human
Relation Area Files.
NAROLL, Raoul, 1973: «lntroduction» R. Naroll y F. Naroll
{eds.), Main Currents in Anthropology, pp. 1-23, Nueva
York, Appleton Century Crofts.
NATH, Prem; RANDHAWA, M. s., 1959: Farmers of India,
Nueva Delhi, lndian Council of Agricultura! Research.
NEUMAN, J. VON; MORGERNSTER, o., 1953: Theory of Games
and Economic Behavoir, Princenton University Press.
NEURATH, Otto, 1931-32: «Sociologie im Physikalismus»,
Erkenntnis vol. 11. Traducción española «Sociología en
fisicalismo» en Ayer, A. J. El positivismo lógico, pp.
287-322, Méjico, F.C.E., 1959.
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 381

NovoA SANTOS, R., 1930: Cuerpo y espírítu, Madrid, Com­


pañía iberoamericana de publicaciones.
ÜPPENHEIM, Paul, 1957: «Les dimensions de la connaisan­
ce», Revue /nternatíonal de Phílosophie, n.º 40.
PALOP, Pilar, 1976a: Epistemología genética y filosofía, te­
sis doctoral leída en la universidad de Oviedo, 4 vóls.
- 1976b: «Sinexión» en Ouintanilla, M. A., Diccionario de
filosofía contemporánea, Salamanca, ed. Sígueme.
PAREL, Anthony, 1969: «The Political Symbolism of the
Cow in India», Journal of Commonwealth Política/ Stu­
dies, n.º 7: 179-203.
PELTO & PELTO, 1974: «Ethnography: The Fieldwork Enter­
prise» en Honigmann (comp.), Handbook of Social an
Cultural Anthropology, cap. 6, Chicago, Rand Mac
Nally.
PEÑA, Vidal l., 1974: El materialismo de Spinoza, Madrid,
Revista de Occidente.
-1976: «Ontología» en Quintanilla, M. A., Diccionario de
filosofía contemporánea, pp. 348-361, Salamanca. Sí­
gueme.
PIKE, Kenneth L., 1954: Language in Relatíon to a Unífíed
Theory of the Structure of Human Behavíor, Gleridale,
Summer lnstitute of Lingüistic. 2,' ed. The Hague, Mou­
ton, 1967.
PLOG, Fre; JOLLY, Clifford J.; BATES, Daniel G., 1976: Anth­
ropology: Decisíons, Adaptatíon, and Evolution, Nueva
York, A.A. Knopf.
POPPER, Karl, 1969: Der Possitivismusstreít in der deuts­
chen Soziologie, Neuwied y Berlín, Hermann Luchter­
hand Verlag. Traducción española La disputa del posi­
tivismo en la sociología alemana, Barcelona, Grijalbo,
1972.
· PRIGOGINE, H., 1977: «Longterni Trends and the Evolution
of Complexity», Goals in a Global Communíty, editado
por Ervin Lazslo y J. Bierman, Nueva York, Pergamon
Press.
382 David Alvargonzález

OUINTANILLA, Miguel A. (dir.), 1976: Diccionario de filosofía


contemporánea, Salamanca, Sígueme, 481 pp. 2." ed.
1979.
RADCLIFE BROWN; DARYLL FORDE (comp.), 1950: African Sys­
tems of Kinship and Marriage, Londres, Oxford Univer­
sity Press. Traducción española Sistemas africanos de
parentesco y matrimonio, Barcelona, Anagrama, 1982.
RANDHAWA, M. S.; NATH, Prem, 1959: Farmers of India,
Nueva Delhi, lndian Council of Agricultura! Research.
RAVENHOLT, A., 1966: lndia's Bovine Surden, American Uni­
versities Field Staff Reports Service, South Asia Series,
10 (12).
REISS, N., 1975: The Ethnography of Speaking and the Et­
hography of Doing, conferencia no publicada, leída en
la 17.' reunión anual de la American Anthropological
Association, San Francisco.
REYES, Roman (dir.), 1988: Terminología científico-social.
Aproximación crítica, Barcelona, Anthropos.
RICKERT, Heinrich, 1899: Ciencia cultural y ciencia natural,
Madrid, Espasa Calpe, 1." ed. española, 1943, 211 pp.
RODRÍGUEZ ARAMBERI, Julio; BUENO, Gustavo; ALBIAC, Ga­
briel, 1974: «Sobre Althusser: él "corte epistemológi­
co"», Sistema, n.º 7: 131-135.
SAN FRANCISCO CHRONICLE, 1972: «India Fears Surplus of
Sacred Cows» San Francisco Chronicle, 20 mar., p. 9.
SAPIER, E. 1927: «Anthropology and Sociology» W. F. Og­
burn y A, Goldenweiser (comps.) The Social Sciences
and Their lnterrelation, pp. 9.7-113, Boston, Houghton
Mifflin.
SARTON, George, 1959: History of Science, Cambrige, Har­
ward Univ. Press. Trnducción española, Historia de la
ciencia, Buenos Aires, Eudeba, 1965, 5 vóls.
ScHENEIDER, Burch H., 1948: «The Doctrine of Ahimsa and
Cattle Breeding in India», Scientific Monthly, v. 67: 87-
'
92,
SENDY, Jean 1970: L'ere du Verseau, Paris, Laffont .

CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 383

SHAH, M. M., 1967: «Cow-Slaughter: The Economic As­


pect» en A.B. Shah Cow-Slaughter: Horns of Dilema,
pp. 44-68, Bombay, Lalvani.
SHARFF, J., 1975: The Advocate, conferencia no publicada,
leída en la 74.' reunión anual de la American Anthro­
pological Association, San Francisco.
SKINNER, Burrhus Frederic, 1938: The Behavior of Orga­
nisms, Nueva York, Appleton-Century-Crofts. Traduc­
ción española, La conducta de los organismos, Barce­
lona, Fontanella, 1975.
-1953: Science and Human Behavior, Nueva York,
MacMillan. Traducción española Ciencia y conducta hu­
mana, Barcelona, Fontanela, 1970.
SKINNER, B. F.; FESTER, Charles B., 1957a: Schedules of
Reinforcement, Nueva York, Appleton-Century-Crofts.
-1957b: Verbal Behavior, Nueva York, Appleton-Century­
Crofts.
SKINN_ER, B. F.; HOLLAND, J. G., 1961a: The Analysis of Be­
havior, Nueva York, McGraw HHI.
-1961b: Cumulative Record: A Selection of Papers, 1.'
ed., Nueva York, Appleton-Century-Crofts, 1961, 3.' ed.,
1972. Traducción española, Registro acumulativo, Bar­
celona, Fontanella, 1975.
- 1964: «Behaviorism at Fifty» en Wann, T.W. (ed.), Be­
haviorism and Phenomenology, The University of Chi­
cago Press.
- 1968: Technology of Teaching, Nueva York, Appleton­
Century-Crofts. Traducción española, Tecnología de la
enseñanza, Barcelona, Labor, 1970.
- 1969: Contingencies of Reinforcement: A Theoretical
Analysis, Nueva York, Appleton-Century-Crofts.
- 1971: Beyond Freedom and Dignity, Nueva York,
Knopf. Traducción española, Más ayá de la libertad y
la dignidad, BafCeloña, Fontanella, 1.• ed., 1972, 2.• ed.,
1973.
384 David Alvargonzález

- 1974: About Behaviorism, Nueva York, Knopf. Traduc­


ción española, Sobre el conductismo, Fontanella, 1975,
Planeta, 1986, Orbis.
SNow, C. P., 1959: Las dos culturas ·y un segundo enfoque,
Madrid, Alianza, 1959.
SPRADLEY, James P.; McCURDV, David, 1975: Anthropology:
The Cultural Perspective, Nueva York, John Wiley and
Sons.
STEGMULLER, Wolfgang, 1970: Probleme und Resultate der
Wissenschafts-theorie und analytischen Philosophie.
Band 11: Theorie und Erfahrung, Heidelberg, Springer­
Verlag. Traducción española, Teoría y Experiencia, Bar­
celona, Ariel, 1979, 546 pp.
ST.laWARD, Julian, 1936: «The Economic and Social Basis of
Primitive Bands» en. R. Lowie (comp.), Essais in Anth­
·ropology Presented to A.L. Kroeber, Berkeley, Univer­
sity of California Press, pp: 331-345.
- . 1949: «Cultural Causality and Law, A Trial Formulation.
of Early Civilization» American Anthropologist, v. 51: 1-
27.
- 1955: Theory of Culture Change: The Methodology of
Multilinear Evolution, Urbana, University of lllinois
Press.
STURTEVANT, William, 1964: «Studies in Ethnoscience»
American Anthropologist, n.º 66: 99-131.
TANNENBAUM, Frank, 1947: Slave and Citizen, Nueva York,
A.A. Knopf.
TARDE, G. 1921: Les Lois de l'imitation, París, Alean.
TARSKI, Alfred, 1923-38: Logic, Semantics, Metamathema­
tics (papers from 1923 to 1ff38), Oxford, Clarendon
Press 1956, VIX y 457 pp.
- 1944: «The Semantic Conception of Truth» Philosophy
and Phenomenological Research, n.º 4. Traducción es­
pañola, La concepción semántica de la verdad y los
fundamentos'de la semántica, Buenos Aires, Nueva Vi­
sión, 1972, 75 pp .
CIENCIA Y MATERIALISMO CULTURAL 385

TH0M, René, 1985: «La méthode espérimentale: un mythe


des épistémologues (et des savants? )» Comptes Ren­
dues-de l'Academie des Sciences, t. 2, n. º 1: 60-68.
TRIGGER, Bruce G., 1978: Time and Traditions: Essays in
Archaeological lnterpretation, Nueva York, Columbia
University Press.
TYL0R, E. B., 1871: Primitive Culture: Researches into the
Development of Mythology, Philosophy, Religion, Lan­
guage, Arts and Custom, Londres, J. Murray. Traduc­
ción española La cultura primitiva Madrid, Ayuso, 1977.
u.s. AID MISSI0N TO INDIA, 1964: Land and Water Resources
of India, Nueva Delhi, U.S., Aid Mission to India.
VELARDE, Julián, 1976: Gnoseología de la gramática gene­
rativa, tesis doctoral leída en la universidad de Oviedo.
WATSON, J. B., 1913: «Psychology as the Behaviorist Views
lt», Psychological Review, n.º 20: 158-177.
WERNER, O.; FISHER, L., 1978: «Explaining Explanation:
Tension in American Anthropology», Journal of Anth­
ropological Research, n.º 34: 194-218.
WHITE, Leslie, A., 1949: The Science of Culture. A Study of
Man and Civi/ization, Nueva York, Grove Press Books.
Traducción española La ciencia de la cultura, Buenos
Aires, Paidós, 1964, 389 pp.
- 1959: The Evolution of Culture, Nueva York, Me Graw­
Hill.
WH0RF, Benjamín, 1956: Language, Thought, and Reality,
Nueva York, Wiley. Traducción española Lenguaje,
pensamiento y realidad, Barcelona, Barral, 1971.
WHYTE, R. O., 1964: The Grassland and Fodder Resources
of India, lndian Council of Agricultura! Research, Scien­
tific Monograph, n.º 22.
- 1968: Land, Livestock, and Human Nutrition in India,
Nueva York, Praeger.
WINDELBAND, Wilhelm, 1894: «Discurso rectoral en la Uni­
versidad de Estrasburgo», publicado bajo el tít.1,110 «His­
toria y ciencia de la naturaleza» en Windelband, W.,
386 David Alvargonzález

Preludios filosóficos, pp. 311-328, Buenos Aires, Santia­


go Rueda ed.
WITTFOGEL, Karl, 1957: Oriental Despotism, New Haven,
Vale University Press. Traducción española, El despo­
tismo oriental {estudio comparativo del poder totalita­
rio);_ Madrid, Guadarrama, 1966.
WRIGHT, Herbert; BARKER, Roger, 1955: Midwest and lts
Chi/dren, Nueva York, Harper & Row.
YANG, Anand, 1980: «Sacred Symbol and Sacred Space in
Rural India: Community Mobilization in the "Anti-cow­
killing" Riot of 1893», Comparative Studies in Society
and History, n. º 22: 576-96.
YOFFE, Norman, 1979: «The Decnne and Rise of Mesopo­
tamian Civilization: An Ethnoarchaeological. Perspectiva
on the Evolution of Social Complexity», American Anti­
quity, v. 44: 5-35 .

También podría gustarte