Laboratorio Quimico, Trabajo Final.
Laboratorio Quimico, Trabajo Final.
Laboratorio Quimico, Trabajo Final.
Matricula:
10086180
TRABAJO DE LABORATORIO
DE QUIMICA
¿Como prevenir y que hacer en caso de un incendio?
INTRODUCCION.
El fuego es una reacción química que envuelve la rápida
oxidación o combustión de materia. Algunos peligros
del incendio son el calor, humo, vapores tóxicos y las
explosiones. Gran parte de los incendios producidos
podrían haberse evitado, de aplicar una serie de medidas
básicas que deben tener en cuenta en el área de trabajo
o enseñanza. Debido a eso el siguiente tema estaré
abarcando todas las medidas necesarias y sobre todo
que debemos de hacer al momento de que ocurra un
incendio.
Materiales
1. Extinguidores.
2. Avisos de prevención.
3. Agua, mangueras.
4. Harenes.
Medidas de prevención
A. continuación se presentan algunas médicas básicas
para la prevención de incendios:
(1) No sobrecargar los receptáculos de corriente.
(2) Si detecta cualquier anomalía en las instalaciones
eléctricas o de protección contra incendios, comunícalo
de inmediato al director de Planta Física, Oficiales de
Seguridad, director de los Centros y a la
Vicepresidencia de Finanzas y Asuntos
Administrativos.
(3) Respetar los procedimientos e instrucciones para
manejar y almacenar de forma segura los materiales
inflamables y combustibles.
(4) No atrapar cordones eléctricos cerca de paredes
donde se genera mucho calor. De igual manera,
informar con prontitud de cables eléctricos dañados o
alterados.
(5) Mantener el material inflamable lejos de fuentes de
ignición y después de finalizar algún trabajo
administrativo o en los laboratorios que asisten a las
clases, guardarlos en los gabinetes designados y
apropiados.
(6) Asegurarse que el material que pueda quemarse
fácilmente se mantenga aproximadamente a más de 3
pies de lejos de fuentes de calor.
(7) Practicar siempre la buena organización y limpieza
en los laboratorios y áreas de trabajo.
(8) Respetar la prohibición de fumar dentro de los
predios de la Universidad.
(9) No obstaculizar en ningún momento los recorridos
y salidas de desalojo, entiéndase, puertas y escaleras;
así como el acceso a los extintores, y cuadros eléctricos.
Estas áreas y equipos deben estar siempre accesibles
para su rápida salida y utilización en caso de
emergencia.
¿Qué hacer en caso de un incendio?