Mallon-Promesa y Dilema de Los Estudios Sub Alter Nos
Mallon-Promesa y Dilema de Los Estudios Sub Alter Nos
Mallon-Promesa y Dilema de Los Estudios Sub Alter Nos
117
Estos son tiempos difciles para los estudiosos que trabajan sobre Latinoamrica. En los ltimos cinco aos, ms o menos, se han deshecho muchas de nuestras ms importantes e inspiradas narrativas histricas. La Revolucin Cubana est sufriendo una muerte lenta despus del colapso de la Unin Sovitica, arrastrada hacia el abismo del capitalismo global, sufriendo la erosin interna de los logros sociales y un liderazgo que envejeci en el ejercicio del poder centralizado. Los sandinistas perdieron el control del Estado en 1990 y enfrentan el futuro internamente divididos, necesitando hacer amplias coaliciones si han de reconquistar un lugar en la rama ejecutiva. (Dnde est su asombrosa mayora poltica de 19791981?) En Chile, los demcratas cristianos posteriores a Pinochet han aceptado la privatizacin radical de la dictadura y las reformas del mercado libre como "modernizacin," empaando la memoria de las aspiraciones chilenas de justicia social bajo Salvador Allende y el modelo estadista chileno de desarrollo econmico que emergi del primer gobierno de "frente popular" a fines de la dcada del treinta. En Per, Sendero Luminoso ha confundido a aquellos de nosotros acostumbrados a apoyar las luchas del pueblo, primero por matar una cantidad pasmosa de gente por quienes supuestamente estaba luchando, luego, porque su "lder mximo" lleg a un acuerdo con un presidente autoritario, orientado hacia el mercado libre, despus de slo unas pocas semanas de cautiverio. Podra seguirse indefinidamente. Pero la pregunta principal, formulada con sencillez, es qu ha de hacer un estudioso progresista? Si continuamos comprometindonos con un anlisis emancipador, de abajo hacia arriba, y sin embargo ya no podemos servirnos
1
Deseo agradecer a mis coparticipantes en el Foro, Frederick Cooper y Gyan Prakash, que compartieron bosquejos de sus ensayos y me ayudaron a perfeccionar el mo a travs de dilogo con los suyos. Steve J. Stern ley varias versiones de este ensayo y, como de costumbre, me brind una crtica aguda as como su apoyo.
118
Florencia Mallon
119
simplemente de uno de nuestros diversos modelos interpretativos marxistas, cules son las alternativas? Hay algn otro modelo que nos pueda ser til, o tenemos que abandonar la empresa por completo? En este contexto, a algunos de nosotros nos ha brindado inspiracin el Grupo de Estudios Subalternosorganizado alrededor de su serie de ensayos completos, conferencias ocasionales y publicaciones monogrficas adicionales acerca de la India y el colonialismo. Un puado de estudiosos de Latinoamrica, provenientes de diversas disciplinas, est comenzando a salpicar sus citas con referencias a las series, y quiz ms frecuentemente a algunas de sus figuras individuales ms destacadas, tales como Ranajit Guha, Partha Chatterjee o Gayatri Chakravorty Spivak.2 Los latinoamericanistas, a menudo eurocntricos en nuestros prstamos de otras tradiciones histricas o tericas, en este caso hemos adoptado
Como lo tratar ms adelante en detalle, las posiciones tericas de los diferentes estudiosos asociados a los Estudios Subalternos as como la utilizacin que se le est dando a su obra entre los latinoamericanistasson conflictivas y contradictorias y han cambiado a travs del tiempo. A pesar de que analizar en forma ms extensa abajo a muchos de los estudiosos latinoamericanistas que citan a los Estudios Subalternos, los principales autores a quienes me refiero aqu son los siguientes: Gilbert Joseph, "On the Trail of Latin American Bandits: A Reexamination of Peasant Resistance," Latin American Research Review (a continuacin, LAAR), 25 (1990): 753; Patricia Seed, "Colonial and Postcolonial Discourse," LARR, 26 (1991): 181-200; Latin American Subaltcrn Studies Group, "Founding Statement," boundary 2, 20 (otoo 1993), nmero especial acerca del Debate Posmoderno en Latinoamrica, 11021; Florencia E. Mallon "Dialogues among the Fragments: Retrospcct and Prospect," en Federick Cooper, Alien F. Issaacman, Florencia E. Mallon, William Roseberry y Steve J. Stern, Confronting Historical Paradigms: Peasanfs, Labor, and the Capitalist World System in frica and Latin America (Madison, Wisc, 1993): 371401; Mallon, Peasant and Nation: The Making of Postcolonial Mxico and Per (Berkeley, Calif., 1994); Gilbert M. Joseph y Daniel Nugent, eds., Everyday Forms of State Formation: Revolution and the Negotiation of Rule in Modern Mxico (Durham, NC, 1994); Fernando Coronil, "Listening to the Subaltern: The Poetics of Neocolonial States," en prensa, Poetics Today, 15 (1994); Julie Skurski y Fernando Coronil, "Country and City in a Postcolonial Landscape: Double Discourse and the GeoPolitics of Truth in Latin America," en Views heyond the Border Country: Ravmond Williams and Cultural Politics, Dennis L. Dworkin y Leslie G. Romn, eds. (New York, 1993): 231-259; Skurski y Coronil, "Dismembering and Remembering the Nation: The Semantics of Political Violence in Venezuela," Comparative Studies in Society and History, 33 (abril 1991): 288-337; Joanne Rappaport, "Fictive Foundations: National Romances and Subaltern Ethnicity in Latin America," History Workshop Journal, 34 (otoo 1992): 119-31.
como modelo una escuela nacida y desarrollada en otra parte del as llamado Tercer Mundo. Qu est pasando?3 Una explicacin parcial podra encontrarse en la naturaleza de la crisis intelectual y poltica que enfrentamos en la actualidad. Son precisamente los modelos antes importados de Europa los marxismos, una fe en el progreso y la modernidad, un compromiso con la revolucin como una transformacin progresista, lineal, desarrollistalos que ahora se cuestionan. Muchos de nosotros hemos estado por ello poco dispuestos a recoger simplemente el ms reciente remedio eurocntrico a males eurocntricos anteriores y hemos vacilado antes de adoptar las tendencias propuestas por el posmodernismo o el posestructuralismo. Algunos intelectuales latinoamericanos, por ejemplo, han cuestionado la aplicabilidad del posmodemismo a un rea del mundo que an no es modernaal menos en el sentido europeo o estadounidense del trmino.' Otros han dudado de que el posmodernismo fuera capaz de facilitar un compromiso poltico. Y al leer la obra de los que han adoptado la tendencia posmoderna, algunos de nosotros nos hemos sorprendido por los argumentos ahistricos de que este enfoque ha creado un "nuevo sentido de la modernidad como paradjica y contradictoria" o que "estn emergiendo nuevas relaciones 'horizontales' entre intelectuales y movimientos sociales, tanto nuevos como tradicionales, con la redefinicin de la accin poltica sugerida por perspectivas po smodernistas." 4
3
Esto no significa que el dilogo "Sur-Sur" no haya ocurrido antes. Ejemplos de ste incluyen el trabajo de James C. Scott sobre el sudeste asitico, especialmente The Moral Economy of the Peasant: Rebellion and Subsistence in Southeast Asia (New Haven, Conn., 1976); y Weapons of the Weak: Everyday Forms of Peasant Resistance (New Haven, 1985), y el campo de estudios campesinos del que formaba parte: el campo de estudios sobre la esclavitud y la dispora africana, que ha conectado las historias y culturas de Afroamrica con las culturas e historias africanas y especialmente de frica Occidental; y las diversas bibliografas que debaten conceptos tales como la dependencia, los sistemas mundiales y la articulacin de los modos de produccin. Otros ejemplos de tal dilogo "Sur-Sur" se discuten y modelan en Confronting Historical Paradigms. Pero el punto principal sigue siendo que la historia latinoamericana, como campo, ha tendido a conectarse ms fcilmente con tradiciones histricas y tericas basadas en Europa. En este sentido, por supuesto, es muy similar a otros campos histricos, incluyendo a aqullos basados en Europa o los Estados Unidos, que por cierto frecuentan mucho menos la divisoria "Sur-Norte" que los estudiosos que trabajan en reas del as llamado Tercer Mundo. 4 Las diversas fuentes que aluden a la indecisin de usar posestructuralismo y posmodernismo en Latinoamrica son resumidas por John Beverley y Jos Oviedo en
120
Florencia Mallon
121
Entonces no nos ofrecen acaso los Estudios Subalternos la transaccin perfecta? Formulados por un grupo de intelectuales basados en el "Tercer Mundo," anticolonialistas y polticamente radicales, pero al tanto de lo ms reciente acerca de anlisis de textos y mtodos posmodernos: a qu ms podra aspirar un estudioso progresista, precavido? Este es el contexto en el que reflexiono acerca de la oportunidad de los Estudios Subalternos para el caso de Latinoamrica. Para comenzar, examino algunos antecedentes y anlisis acerca del Grupo de Estudios Subalternos como totalidad, situando su proyecto y sus tensiones y contradicciones internas en la tradicin gramsciana que el grupo reclam para s en sus comienzos. A continuacin, analizo cmo los enfoques del grupo han sido recibidos y elaborados hasta ahora en la bibliografa latinoamericana, brindando asimismo el contexto histrico, poltico e historiogrfico que podra ayudarnos a extender y enriquecer la aplicacin futura de dichos mtodos al caso latinoamericano. Finalmente, utilizo mis reflexiones acerca de Latinoamrica para repensar los conflictos internos de los Estudios Subalternos como tales, proponiendo algunas sugerencias para un trabajo y dilogo futuros que podran contribuir a extender la aplicabilidad del proyecto ms all de su alcance actual.
su "Introduccin," Boundary 2, nmero especial acerca del Debate del Posmodernismo en Latinoamrica: 1-17, citas en 7 y 7-8, respectivamente. Respecto de la segunda cita, es especialmente interesante sealar que, directamente a continuacin, Beverley y Oviedo sealan que Xavier Albo, colaborador de la publicacin, modela estas "'"nuevas" relaciones en su obra con el pueblo aymara, lo que entre otras cosas, involucra "escribir guiones de melodrama de radioteatro en aymara para ellos" (nfasis agregado). Vase tambin en el mismo nmero, Martin Hopenhayn, "Postmodernism and Neoliberalism in Latin America": 93-109; Anbal Quijano, "Modernity, Identity, and Utopia in Latin America": 140-55; Hernn Vidal, "Postmodernism, Postleftism, Neo-Avant-Gardism: The Case of Chile's Revista de Crtica Culturar: 203-27. Reflexiones precisas acerca de las limitaciones de las perspectivas "pos," ya sea posmodernismo o poscolonialismo, pueden encontrarse en Mallon, "Dialogues among the Fragments"; Kwame Anthony Appiah, "Is the Post in Postestructuralism the Postin Postcolonial?" Critica! Inquiry, 17 (invierno 1991): 336-57; Fernando Coronil, "Can Postcoloniaity Be Decolonized? Imperial Banality and Postcolonial Power," Public Culture: Bulletin of the Project for Transnational Cultural Studies, 5 (otoo 1992): 89-108; Jorge Klor de Alva, "Colonialism and Post Colonialism as (Latin) American Mirages" Colonial Latin American Review, I (1992): 3-23. Para una discusin ulterior de lo poscolonial aplicado a Latinoamrica, vase ms adelante este ensayo.
Estas tres metas, tomadas conjuntamente, constituyen la esencia de un dilogo no jerrquico, transregional, en el cual ninguno de los dos casos se adopta como un paradigma frente al cual el otro se declara inadecuado. Tal enfoque es una medida correctiva positiva frente a muchas instancias en las cuales las teoras europeas se cotejaban con argumentos del Tercer Mundo y estos ltimos resultaban deficientes. El proyecto Subalterno mismo ha estado involucrado, hasta cierto punto, dentro de este tipo de dilogo, especialmente en sus intentos de extender y repensar, desde la perspectiva del mundo colonial y poscolonial, los mensajes de Antonio Gramsci, Jacques Derrida y Michel Foucault. En Latinoamrica, asimismo, los estudiosos han participado de formas ms efectivas de dilogo mutuo, especialmente sobre temas tales como la dependencia econmica, la teologa de la liberacin y los movimientos indgenas. Pero hace falta repetir que el dilogo no jerrquico y trasregional no es la aplicacin de un concepto, tomado como un todo, sin contextualizacin, a otra rea. Ni puede formularse suponiendo que una de las partes del intercambio tiene poco que aprender de la otra. Abrigo la esperanza de que en este tipo de dilogos e intercambios, quiz no en forma accidental entre las regiones del as llamado Tercer Mundo, podamos encontrar las semillas de un mtodo de comparacin postorientalista. En el prefacio al primer volumen de Estudios Subalternos, fechado en Canberra en agosto de 1981, Ranajit Guha defini al subalterno, a grandes rasgos, como cualquiera que est subordinado "en trminos de clase, casta, edad, gnero y oficio o de cualquier otro modo." Declar que todos los aspectos de la vida subalterna histricos, sociales, culturales, polticos o econmicoseran pertinentes para el esfuerzo del Grupo de Estudios Subalternos de recuperar las contribuciones subalternas para la historia de la India. Enunci luego que, ya que la subordinacin es una relacin recproca que involucra tanto a los dominados como a los dominadores, los grupos de elite tambin recibiran consideracin en la obra de los
5
Para una discusin de la historia posorientalista, vase Gyan Prakash, "Writing PostOrientalist Histories of the Third World: Perspectives from Indian Historiography," Comparative Studies in Society and'History, 32 (1990): 383-408; Rosalind Or Hanlon y David Washbrook, "After Orientalism: Culture, Criticism, and Politics in the Third World," CSSH, 34 (1992): 141-67; Prakash, "Can the 'Subaltem' Ride? A Reply to O' Hanlon and Washbrook," CSSH, 34 (1992): 168-84. Aqu la inspiracin original le corresponde a Edward Said, Orientalism (New York, 1978).
122
Florencia Maltn
123
investigadores de los Estudios Subalternos. En un texto disimulado entre los diversos propsitos que han constituido el proyecto del grupo como totalidad, asent firmemente su genealoga gramsciana: "Ser por supuesto intil abrigar esperanzas de que el alcance de las contribuciones a esta serie pueda equipararse aunque sea remotamente con el proyecto de seis puntos concebido por Antonio Gramsci en sus 'Notas acerca de la Historia italiana.'"6 Me parece que vale la pena reflexionar brevemente acerca de la eleccin de Guha al citar las "Notas acerca de la Historia italiana." El proyecto de seis puntos de Gramsci para el estudio de los subalternos era por cierto ambicioso. Dedic un solo punto a investigar "la formacin objetiva de los grupos sociales subalternos" en las transformaciones econmicas de una sociedad en particular y "sus orgenes en grupos sociales preexistentes, cuya mentalidad, ideologa y objetivos conservan durante cierto tiempo." Los cinco puntos restantes se refieren a la formacin poltica de las fuerzas sociales, tanto dominantes como subalternas, que vio como interdependientes. Gramsci afirm que los grupos subalternos intentan influir en las "formaciones polticas dominantes" desde el comienzo y que ste compromiso crtico era crucial para la transformacin tanto de las organizaciones polticas dominantes como de las subalternas. En respuesta a las presiones desde abajo, los grupos dominantes intentan obtener la cooperacin de los subalternos a travs de la formacin de nuevos partidos polticos reformistas. Al mismo tiempo, cuando los subalternos luchan polticamente para crear sus propias organizaciones cada vez ms autnomas, lo hacen en dilogo con y en lucha contra las formas polticas dominantes.7 Este era precisamente el propsito de la revisin de la historia de la India que se propona el Grupo de Estudios Subalternos: demostrar cmo, en las transformaciones polticas que ocurrieron en la sociedad india colonial y poscolonial, los subalternos no slo desarrollaron sus propias estrategias de resistencia sino de hecho contribuyeron a definir y re finar las opciones de la lite.
Pero hubo ms en la eleccin de Guha. Las 'Notas a la Historia italiana' es uno de los escritos ms detallados e histricamente dinmicos de Gramsci, en el cual examin por qu Italia no se convirti en una poderosa nacin-Estado en el siglo XIX, una cuestin vinculada a su vez con el surgimiento del fascismo en el siglo XX. La presencia constante en su anlisis, respecto de la cual defini la "revolucin pasiva" italiana que llev a la formacin del Estado sin una creacin efectiva de la nacin, es la Revolucin Francesa de 1789, y el partido jacobino como el mediador poltico que encauz la energa popular hacia una alianza con la burguesa. Italia, como "no Francia," no tiene una revolucin burguesa activa, transformadora; as emerge como una nacin dbil, en la que los grupos sociales dominantes "tienen la funcin de 'dominacin' sin la de 'liderazgo': dictadura sin hegemona."8 Esta es asimismo la problemtica central que Guha define en el primer volumen de los Estudios Subalternos: Es el estudio de este fracaso histrico de la nacin de hacer valer sus derechos, un fracaso debido a la inadecuacin de la burguesa as como de la clase obrera para conducirla a una victoria decisiva sobre el colonialismo y una revolucin democrtico-burguesa, ya bien del tipo clsico del siglo XIX, bajo la hegemona de la burguesa, o de un tipo ms moderno bajo la hegemona de obreros y campesinos, es decir, una 'nueva democracia'es el estudio de este fracaso lo que constituye la problemtica central de la historiografa de la India colonial.9 El notable paralelismo entre la India e Italia, ambas "no Francias," se ve restringido por la existencia del colonialismo. El "fracaso histrico de la nacin de hacer valer sus derechos," "la inadecuacin de la burguesa as como de la clase obrera," stas, segn Guha, constituyen "la problemtica central de la historiografa de la India colonial." No simplemente la India precapitalista o subdesarrollada sino la India
8
Ranajit Guha, "Preface," Subaltern Studies I, tal como est reimpreso en Selected Subaltern Studies, Ranajit Guha y Gayatri Chakravorty Spivak, eds. (New York, 1988), 35-36, citas en 35. 7 Antonio Gramsci, "Notes on Italian History," en Selections from the Prson Notebooks, Quintin Hoare y Geoffrey Nowell Smith, ed. y trad, (New York, 1971), 44-120. El proyecto de investigacin de seis puntos aparece en 52. *
Gramsci, "Notes on Italian History," esp. 55-106; cita en 106. Agradezco las discusiones con William Roseberry sobre el tema de Gramsci y "Notes on Italian History," as como sobre la hegemona en sentido ms amplio, que me sirvi para enfocar e inspirar mi anlisis. Para un resumen de la perspectiva de Roseberry, vase William Roseberry, "Hegemony and the Language of Contention," en Joseph y Nugent, Everyday Forms of State Formation, 355-66. 9 Ranajit Guha, Lt)n Some Aspects of the Historiography of Colonial India," en Subaltern Studies /, reimpreso en Selected Subaltern Studies. 37-44; cita" en 43, nfasis en el original.
124
Florencia Mallon
125
colonial. Esto otorg un giro particular al concepto de lo subalterno y al rol de los campesinos en la poltica subalterna. En el caso de una "no Francia" europea, Gramsci haba imaginado la necesidad de una amplia alianza de clases que, al unir a obreros y campesinos, radicalizara a ambos grupos, convirtindolos junto con sus intelectuales orgnicos en lderes de una revolucin social. Pero en el caso de una "no Francia" colonial los obstculos a ser superados eran todava mayores. Una clase obrera ms escasa estaba an ms aislada de un campesinado ms numeroso, y las cuestiones de la justicia social estaban entrelazadas en forma inextricable con problemas de autodeterminacin nacional. Ya que las lites nacionalistas se haban beneficiado a menudo con las medidas sociales reproducidas bajo el colonialismo, los movimientos y las visiones polticas subalternas tenan que alcanzar una presencia an mayor y ms militante dentro de las coaliciones nacionalistas si la nacin habra de hacer valer alguna vez sus derechos. Dadas las dimensiones menores del proletariado, los campesinos y las comunidades rurales tenan que tomar el mando para forjar una nacin-estado india.10 Por ello, lo mismo que en la obra de Gramsci, el compromiso de los Estudios Subalternos con la recuperacin de la poltica, la cultura y las tradiciones de resistencia subalternas no es simplemente emprico sino tambin poltico. Gramsci tena la esperanza de descubrir, a travs de una comprensin de las prcticas e historias subalternas, un potencial para construir el partido jacobino de la izquierda; el partido hegemnico que de verdad condujera, ms que simplemente dominara, encauzando, comprendiendo e incorporando energas y creencias populares. El Grupo de Estudios Subalternos tambin deja abierta la posibilidad de una reconstruccin futura de un orden poltico poscolonial emancipador y hegemnico: si se comprenden mejor las tradiciones y prcticas subalternas, pueden servir todava de base para construir comunidades polticas alternativas que liberarn de verdad al "pueblo." De hecho, como Guha mismo expuso en "The Prose of Counter-Insurgency," el Grupo de Estudios Subalternos se uni al principio y en primer lugar en su crtica a los enfoques
10
neocolonialistas, nacionalistas y marxistas tradicionales del estudio del "pueblo." Lo que unificaba dichas historiografas, segn Guha, era su incapacidad de ver y escuchar a los insurgentes subalternos tal como eran realmente. "Enceguecidos por el fulgor de una conciencia perfecta e inmaculada," concluy Guha, a los historiadores de todas las persuasiones polticas an les faltaba investigar la poltica subalterna en toda su complejidad contradictoria.11 Debido a que todas las escuelas de la historiografa india fueron cmplices en su fracaso de investigar las tradiciones potenciales de oposicin en la poltica popular india, la posibilidad de construir un partido jacobino gramsciano de la izquierda en la India fue prcticamente inexistente. En efecto, segn C.A. Bayly, durante la dcada que precedi a la fundacin de los Estudios Subalternos, en medio de las seales de aburguesamiento, los intelectuales indios encontraron consuelo en la violencia maosta de los naxalitas. Ms avanzada la dcada del setenta, muchos de los que no estaban en la izquierda prochina husmearon peligro en la ideologa hegemnica del Congreso Nacional Indio, que hizo de la 'unidad nacional un ideal que podra mantenerlo permanentemente en el poder (debemos recordar que el grupo subalterno se form no mucho despus de la emergencia de I.Gandhi). Hubo preocupacin de que, en el discurso oficial, los movimientos de resistencia tribal, la protesta de los campesinos pobres y los levantamientos de la clase obrera pudieran incluirse dentro de la categora general de disturbios arcaicos, comunalismo o 'naxalismo'. La facilidad con la cual muchos elementos de la antigua izquierda, particularmente en Bengala, transigieron con las pretensiones autoritarias del Congreso, y la manera en la cual sus tericos marxistas-leninistas ortodoxos lograron acomodar esto a teoras economistas desarrollistas de lucha de clases caus alarma. Ms all de denunciar toda esta complicidad con narrativas nacionalistas oficiales, el Grupo de Estudios Subalternos present tambin una crtica gramsciana a los activistas e intelectuales marxistas ortodoxos que seguan creyendo que la poltica era la traslacin directa de la clase social definida como posicin en o relacin con los medios de produccina los escenarios de la accin
1 1
Acerca de las maneras en las que el caso indio contribuy a modificar y expandir comprensiones gramsci anas de 'Subalternidad y poltica campesina, vase especialmente David Arnold, "Gramsci and Peasant Subalternity in India," Journal of Peasant Studies, 11 (julio 1984): 155-77.
Ranajit Guha, "The Prose of Counter-Insurgency," en Subahern Studies II, reimpreso en Selected Subahern Studies, 45-86; cita en 84. 1 2 C. A. Bayly, "Rallying around the Subaltern," Journal of Peasant Studies, 16 (octubre 1988): 110-20, cita en 112-13.
] 26
Florencia Mallon
127
y conciencia polticas. La necesidad de semejante crtica qued demostrada por algunas de las respuestas que aparecieron en revistas acadmicas indias. "Hay una fuerte propensin antimarxista en algunos de los ensayos recogidos en los dos volmenes," escribi Girish Mishra en 1983. Despus de citar extensamente a Lenin a lo largo de ms de dos de las cinco pginas de su resea, Mishra sugiri que los autores del Grupo de Estudios Subalternos idealizaban la espontaneidad de la movilizacin popular, cuando de hecho era errneo "afirmar que los obreros o campesinos comienzan a tener una clara comprensin de la poltica despus de uno o dos episodios de agitacin. Necesitan ser organizados y entrenados." En lugar de ello, Mishra propuso, "ser mejor y ms fecundo si quienes investigan los movimientos populares se concentran ms en sus debilidades internas y limitaciones de perspectivas antes de encontrar un chivo emisario bajo la forma de algn lder del Congreso Nacional Indio que los traiciona." Esto era cierto, segn Mishra, porque las acusaciones "trilladas" de traicin no resistan un cuidadoso anlisis de clase social. Si el Congreso Nacional Indio era el partido de la burguesa y de la pequea burguesa, estaba interesado en aumentar la produccin agrcola. Por necesidad, entonces, el Congreso Nacional Indio se aliara con todas las fuerzas antifeudales y no era posible que traicionara a los campesinos.13 A la luz de este anlisis deductivo de la poltica, se impona ms la necesidad de un enfoque de Estudios Subalternos. Una alternativa hegemnica para el futuro tena que construirse con lo que ya exista. Los activistas e intelectuales interesados en construir una alternativa necesitaban saber, a travs de la investigacin, con qu tradiciones contaban. No podan deducirlas simplemente mediante la aplicacin de categoras marxistas. "Todo indicio de iniciativa independiente de parte de los grupos subalternos debera por lo tanto ser de un valor incalculable para el historiador integral," escribi Gramsci. "En consecuencia, este tipo de historia slo puede realizarse
en forma monogrfica, y cada monografa requiere una inmensa cantidad de material que a menudo es difcil reunir."14 Aqu reside la tensin ms irresoluble y tambin la ms fecunda del proyecto de Estudios Subalternos. La recuperacin de prcticas, creencias y acciones subalternas volva necesario el uso de nuevos documentos, pero especialmente de nuevos mtodos para interpretar los documentos antiguos. Esta tarea laboriosa y metodolgicamente compleja llev a muchos miembros del grupo ms y ms hacia la semitica, la crtica literaria y muchas formas de anlisis de textos. No obstante, al estimular la deconstruccin de los textos en trminos de poder y jerarqua y al descentrar todos los temas que emergan en los documentos, estas tcnicas han cuestionado en ltimo trmino dos suposiciones centrales para el propsito poltico del grupo: que las prcticas subalternas tuvieran cierta-autonoma respecto de la cultura de lites y que la poltica subalterna tuviera una unidad y solidaridad propias.15 En enero de 1986, cuando tuvo lugar en Calcuta la segunda conferencia de los Estudios Subalternos, esta tensin se hizo pblica. Tal como lo resumi David Hardiman, colaborador l mismo del proyecto desde su iniciacin, la escuela estaba "situada en algo as como una encrucijada [...] Un camino lleva hacia una mayor concentracin en el anlisis de textos y un nfasis acerca de la relatividad de todo conocimiento; otro, haca el estudio de la conciencia y accin subalternas a fin de promover la lucha por una sociedad socialista." Tal como lo inform Hardiman, ambas posiciones fueron apoyadas por buenos argumentos. Los defensores del anlisis de textos subrayaron el valor de la deconstruccin, de parte del grupo, de las teoras existentes, sealando el inevitable relativismo de semejante empresa; Guha mismo subray que la escuela haba "nacido bajo el signo de la negacin'negacin' est
Gramsci, "Notes on Italian History," 55. La tensin de las influencias sobre el Grupo de Estudios Subalternos, que combinabaadems de Gramscia Michel Foucault y Roland Barthes, la antropologa estructuralista, la crtica literaria estructuralista rusa y el marxismo althusseriano, fue sealada en fecha relativamente temprana por Gayatri Chakravorty Spivak en "Subaltern Studies: Deconstructing Historiography," Subaltern Studies IV (Delhi, 1985), versin rev. impresa en Selected Subaltern Studies, 3-32. Otra importante discusin acerca de cuestiones del tema unitario de los Estudios Subalternos apareci en Rosalind O' Hanlon, "Recovering the Subject: Subaltern Studies and Histories of Resistance in Colonial South Asia," Modern Asan Studies, 22(1988): 189-224.
15 14
13
Girish Mishra, "Elite-People Dichotomy: An Exaggerated View," Jndicm Histrica! Review, 10 (julio 1983-enero 1984): 133-38; citas en 133, 135. Para otras crticas que empezaron a partir del marxismo, vase Javeed Alam, "Peasantry, Politics and Historiography: Critique of New Trend in Relation to Marxism," Social Scientist, II (febrero 1983): 43-54; Sangeeta Singh, et al., "Subaltern Studies II: A Review Article," Social Scientist, 12 (octubre 1984): 3-11; Bayly, "Ralllying around the Subaltem."
128
Florencia Mallon
129
inscrito en el estandarte subalterno." Los defensores de un propsito ms explcitamente poltico, sin embargo, destacaron los aspectos constructivos ms que deconstructivos del propsito original de la escuela, la necesidad de centrarse en la poltica y en las interacciones de las lites y los subalternos a travs del tiempo. Si, en efecto, la Escuela Subalterna trataba de "convertir a las clases subalternas en sujetos de su propia historia"sostuvieron algunos estudiososla deconstruccin necesariamente era una herramienta ms que una meta. Guha tambin apoy la necesidad de un propsito poltico en ltimo trmino y sugiri que esta divisin podra ser una fuerza ms que una debilidad. Hardiman, no obstante, concluy su informe sugiriendo que esta divisin a la larga muy bien podra resultar difcil de ser superada, en especial debido a que "el debate durante la conferencia sirvi ms para revelar estas diferencias que para empearnos en su resolucin."16 Pueden resolverse estas diferencias? Es la resolucin en una u otra direccin la meta ms deseable? Pienso que no. En un ensayo publicado en 1985, Gayatri Spivak reflexion acerca de los aspectos productivos de dichas contradicciones. Al insistir en que los subalternos posean una accin humana positiva y podan ser sujetos histricos pensantes y autnomos, seal, la escuela de Estudios Subalternos se estaba colocando a s misma en una posicin subalterna dentro de la historiografa. No obstante, el acto mismo de hacer estoinsista Spivak, poda "reinscribirse como una estrategia para nuestros tiempos." Las identidades y la conciencia subalternas siempre estarn un poco fuera de nuestro alcance, resistiendo los intentos de encajarlas dentro de una narrativa lineal. Pero los historiadores tienen que persistir en sus esfuerzos por recuperar la subjetividad subalterna, aunque sepan que es una tarea en ltimo trmino imposible. "Es una leccin dura de aprender," concluy Spivak. "Pero no aprenderla es meramente afirmar que las soluciones elegantes son una prctica terica correcta." Al continuar explorando el potencial polticamente positivo, liberador, de las historias subalternas, al introducir la semitica y las tcnicas posmodernas con propsitos emancipadores, que nunca pueden satisfacer del todo, y al persistir en estos intentos aparentemente imposibles de lograr una
combinacin, el Grupo de Estudios Subalternos puede seguir brindando su ms amplia y mxima contribucin.17 Por cierto, los autores de este grupo no son los nicos involucrados en semejante proyecto. Y, como lo deja en claro el informe de Hardiman y gran parte de los trabajos en los siete volmenes de Estudios Subalternos que he visto, no todos los estudiosos asociados al grupo estn de acuerdo acerca de lo que se ha logrado o de cul podra ser la mejor estrategia para el futuro. Adems, como lo evidencian los diferentes nfasis presentados aqu y en el ensayo de Gyan Prakash que tambin es parte de este Foro AHR, se puede interpretar que los mismos tericos y las mismas contradicciones llevan a prescripciones muy diferentes para el futuro. Pero al haber desarrollado, durante ms de una dcada, un compromiso con la combinacin tentativa de mtodo pos moderno y poltica radical, el Grupo de Estudios Subalternos ha sninistrado a los estudiosos con preocupaciones similares, especialmente en otras partes del "Tercer Mundo," un modelo importante para debatir. En estos trminos de discusin y debate, los mtodos subalternos han comenzado a ser invocados y debatidos en Latinoamrica. Por lo que s, la primera invocacin pblica importante del Grupo de Estudios Subalternos entre los latinoamericanistas ocurri en las pginas del Latn American Research Review de 1990. En un influyente artculo de resea sobre el bandidaje latinoamericano, Gilbert Joseph sugiri que el proyecto y los mtodos que suministraba Ranajit Guha en los volmenes 1 y II de los Estudios Subalternos podran contribuir a ir ms all de un debate estril acerca de si los bandidos estaban socialmente motivados o eran solo cmplices del orden existente. En un intento por desplazar el campo nuevamente hacia la accin subalterna, Joseph utiliz las intuiciones de Guha en "The Prose of Counter-Insurgency"as como la obra de James Scott y otros acerca de "formas cotidianas de resistencia campesina"para subrayar los problemas planteados por el hecho de depender de documentos suministrados por entidades estatales orientadas hacia el control social cuando se evalan los motivos y el comportamiento de los bandidos y sus seguidores. Al proponer un enfoque ms flexible y estratificado de la inquietud y protesta rurales, Joseph esperaba
17
16
David Hardiman, '"Subaltern Studies' at Crossroads," Economic and Political Weekly (febrero 15, 1986): 288-90, citas en 290.
Spivak, Subaltern Studies: Deconstructing Historiography," reimpreso en Selected Stbalern Studies, cita en 16. Para un punto similar, vase Prakash,. "Can the 'Subaltern' Ride?"
130
recuperar parcialmente as como reformular las intuiciones originales de E.J. Hobsbawn, tomando en cuenta las interacciones entre muchas formas de resistencia y restituyendo firmemente los estudios del bandoleraje al campo de los estudios agrarios. Sugera tambin que los historiadores tomaran ms en serio las relaciones de poder que subyacan a todos los documentos en los que basaban sus alegatos.18 Joseph "toc una cuerda sensible," especialmente en Richard Slatta, quien edit el volumen sobre bandidos latinoamericanos extensamente comentado en el ensayo de resea original. Slatta apunt una flecha particularmente aguda hacia todo lo que tuviera sabor a "Foucaultismo u otros rasgos del posestructuralismo. Serias diferencias filosficas dividen a los practicantes," escribi. "La cacofona de los discursos en conflicto y de los proyectos que compiten entre s es a menudo demasiado abstracta, enrarecida y sectaria para ayudar a los historiadores empricos... Los filsofos todava se estn ocupando de lo que Foucault quiere decir con dispositif y otros conceptos. Cmo pueden entonces los historiadores practicantes emplear sus ideas con confianza?" En la nota de pie de pgina a este enunciado, tambin se desembaraz sumariamente de Gramsci: "Los historiadores que adoptan la hegemona de Gramsci enfrentan problemas similares. El trmino se ve afectado por una 'ambigedad' que crea confusin de parte del maestro y sus discpulos."19 As el esfuerzo de Joseph por vincular cuestiones de anlisis de textos, accin subalterna y avances recientes en historia agraria con la historia del bandidaje recibi una crtica de parte de un "historiador emprico" que consider que todas las teoras asociadas a Foucault y a Gramsci eran demasiado desconcertantes y a medio hacer. A fin de descartar las crticas metodolgicas asociadas a una confianza excesiva en la tipologa, un nfasis insuficiente en el anlisis social y un uso poco critico de los documentos oficiales, Slatta invoc los fantasmas gemelos del deterioro posestructuralista y gramsciano. Si bien la celebracin de la tendencia lingstica nunca fue el propsito primordial de Joseph, es interesante sealar que su intento de utilizar los dobles propsitos de los Estudios Subalternos para superar un punto muerto en los estudios latinoamericanos de bandidos tuvo como
1 8 1 9
respuesta un intento de unir ambos propsitos en un estado de confusin posmoderna.20 No mucho despus del debate acerca del bandidaje, el Grupo de Estudios Subalternos fue invocado una vez ms en las pginas del Latn American Research Review. En un ensayo de resea sobre el discurso colonial y poscolonial, Patricia Seed afirm que, en el campo histrico, "los miembros del movimiento de estudios subalternos han sido los conductores del movimiento del discurso poscolonial." Si bien el artculo original de Joseph sobre el bandidaje haba aparecido en la misma revista un ao antes, Seed no demostr percatarse de ello ni de otras discusiones recientes sobre la poltica, la etnicidad y el Estado, que haban comenzado a aparecer en diversos subcampos de la historia latinoamericana. En obras que abarcaban el espectro geogrfico y temporal desde el perodo colonial temprano hasta el siglo XX, los historiadores haban comenzado a mostrar que todas las comunidades subalternas eran conflictivas y estaban internamente diferenciadas, y que los subalternos forjaban la unidad poltica o el consenso de maneras dolorosamente contingentes. Asimismo algunos estudiosos haban dejado al descubierto las mltiples maneras en las cuales los pueblos oprimidos haban empleado las instituciones estatales y el derecho, demostrando que esta estrategia a la vez aumentaba el espacio de maniobra de la gente y volva imposible un ataque frontal al equilibrio de poder existente. Los autores cuestionaban activamente las versiones ms lineales o de arriba hacia abajo de transiciones importantes, tales como la conquista, la abolicin de la esclavitud o la revolucin sandinista, dedicndose al debate dinmico con otros historiadores acerca de la importancia de las luchas polticas subalternas en dichas transiciones. Slo pasando por alto esta bibliografa, Seed poda llegar a la conclusin de que "los historiadores han sido relativamente reacios a considerar cualquier forma de reflexividad o autocrtica reflexiva de sus prcticas."21
20
Joseph, "On the Trail of Latin American Bandits," 7-53. Richard W. Slatta, "Bandits and Rural Social History: A Comment on Joseph," LARR, 26 (1991): 145-51; citas en 150 y 150 n. 19.
Joseph aclara su posicin acerca de la tendencia lingstica y reenfatiza su deseo de reconectar los estudios de bandidos con la historia agraria en sentido ms general, en "'Resocializing' Latin American Banditry: A Reply/' LARR, 26 (1991); 161-74. 2 1 Patricia Seed, "Colonial and Postcolonial Discourse," LARR, 26 (1991): 181-200; citas en 193, 200. Algunas de las nuevas reflexiones dentro de la historia latinoamericana son las siguientes. Sobre la construccin del Estado colonial: Karcn Spalding, Huarochir: An Andean Society imder Inca and Spanish Rule (Stanford, Calif., 1984); y Steve J. Stern, Peru' s Indian Peoples and the Challenge of Spanish Conquest: Huamanga to 1640, 2a. ed. (Madison, Wis., 1993). Acerca de la naturaleza de la emancipacin esclava y el rol de americanos africanos en la
132
Florencia Mallon
133
Seed comparta con Richard Slatta una impaciencia frente a lo que puede llamarse en trminos aproximados estudios de la resistencia. Las versiones de antroplogos e historiadores acerca de lo ocurrido eran por lo general relatos o bien de resistencia heroica en la cual los nativos defendan dramticamente su tierra natal o narraciones de acomodamiento manipulador en las cuales las metas coloniales se manipulaban para servir los intereses de la comunidad nativa o alguna combinacin de ambas lneas narrativas. A fines de la dcada del ochenta estos relatos de resistencia y acomodamiento se iban percibiendo cada vez ms como versiones mecnicas, homogeneizadoras e inadecuadas de los choques entre los colonizadores y colonizados. En contraste con Slatta, empero, que advirti respecto del 'desliz' (slippage) posmoderno, Seed vio la respuesta en el posestructuralismo. "A medida que las narrativas de la resistencia y el acomodamiento iban perdiendo credibilidad," escribi, "un nuevo movimiento intelectual importante estaba emergiendo en asociacin con los pensadores vagamente agrupados como posestructuralistas." Pero ella tambin estuvo de acuerdo con Slatta cuando vincul el posestructuralismo, el giro lingstico (linguistic turn) y los estudios de discurso poscolonial directamente con los Estudios Subalternos, entremezclando una vez ms los mtodos de anlisis lingstico y de textos de la Escuela con sus metas y propsitos ms polticos, disimulando hbilmente su genealoga gramsciana.22 En cierto sentido, no podra haber actuado de otro modo. Discutir abiertamente el proyecto gramsciano de los Estudios Subalternos la hubiera hecho volver sobre una parte de la bibliografa
formacin de la cultura poltica: Walter Rodney, A History ofhe Guayanese Working People, 1881-1905 (Baltimore, Md., 1981); y Rebecca J. Scott, Slave Emancipation in Cuba; The Transition to Free Labor 1860-1899 (Princeton, N.J., 1985). Acerca de la naturaleza de la poltica nicaragense y la revolucin de 1979: Jeffrey L. Gould, To Lead as Equals: Rural Protest and Poltica! Consciousness in Chinandega, Nicaragua, 1912-1979 (Chape! Hill, N.C. 1990). Otros intentos de innovar en la comprensin de la poltica rural y subalterna incluyen: Catherine Legrand, Frontier Expansin and Peasant Protest in Colombia, 1850-1936 (Albuquerque, N. Mex. 1986); Florencia E. Mallon, "Peasants and State Formation in Nineteenth-Century Mxico: Morelos, 1848-1858," Political Power and Social Theory, 7 (1988): 1-54; y Stevc J. Stern. ed., Resistance. Rebellion and Consciousness in the Andean Peasant World: 18th to 20th Centuries (Madison, 1987). 22 Seed, "Colonial and Postcolonial Discourse," esp. 182-83, 192-93; citas en 182.
de los estudios de resistencia que Seed haba descartado sumariamente. Esto habra requerido una lectura y un anlisis ms cuidadosos de la ltima generacin de estudios histricos acerca de prcticas, cultura, poltica y resistencia subalternas en Latinoamrica.23 Habra tenido como resultado que la panacea del aspecto lingstico pareciera menos completa y por ello menos atractiva. Y habra llevado de regreso a la profunda tensin creativa presente de manera dominante en el Grupo de Estudios Subalternos mismo. A mi entender, aqu nos topamos con el ms grave problema relativo al tipo de prstamo conceptual y metodolgico que trae consigo la aplicacin de los Estudios Subalternos a otras partes del mundo. En el proceso del dilogo mismo, una o ambas partes pueden opacarse, simplificarse, tergiversarse. Si esto ocurre, los matices, las tensiones internas y las contradiccionesen sntesis, la sustancia misma de la que se compone la discusin acadmica tilson echadas a un lado, en un intento de definir la manera correcta por excelencia. Habindose logrado esto, ya no resulta necesario comprender lo que ha venido antes, ya que se ha vuelto completamente irrelevante. Los latinoamericanistas que redescubrimos el marxismo y sus muchas variantes en la dcada del sesenta y del setenta tambin tendamos a caer en esta trampa metodolgica. Al desechar las tradiciones y obras ms tempranas como irrelevantes y anticuadas, a menudo pasamos por alto importantes indicios referidos al poder explicativo de la etnicidad, raza, familia, ecologa y demografa, porque la correccin terica que acabbamos de descubrir nos deca que todo se reduca a la clase social y el modo de produccin. Adems qu mejor manera de evitar bibliografas enteras, a menudo
Rolena Adorno seal esta superficialidad para el caso de la bibliografa colonial andina en su respuesta a Seed. Vase Adorno, "Reconsidering Colonial Discourse for Sixteenthand Seventeenth-Century Spanish America," LARR, 28 (1993): 135^5, esp. 136-37. Argumentos similares podran hacerse en los casos de los Andes, Mxico, Brasil y Cuba de los siglos XIX y XX. Algunas referencias iniciales, sumadas a Radica! History Review, 27, el nmero acerca del colonialismo y la resistencia (1983), puede encontrarse aqu, notas 20 y 26. Vase tambin ms adelante respecto de un examen sistemtico de algunas de las fuentes en esta bibliografa. 24 Para crticas, vase Mallon, "Dialogues among the Fragments"; y William Rosebcrry, "Beyond the Agrarian Qucstion in Latin America," en Confronting Historical Paradigtns, 318-68.
23
134
Florencia Mallon
135
prohibitivas por su volumen y abrumadoras en su detalle y complejidad, que incluirlas en categoras que ya no eran actuales desde un punto de vista terico? Sobre todo en el mundo acadmico actual, con su superproduccin notoria, tales tcnicas de eliminacin son particularmente atractivas. Les permiten a estudiosos tales como Patricia Seed pretender que existe un nico enfoque de un tema tal como la resistencia y el acomodamientoen los campos africanos, asiticos y latinoamericanos, para los perodos coloniales y poscolonialesy que tal enfoque condena a todo el proyecto y lo vuelve irrelevante. "Tales relatos de 'adaptacin y reaccin'," conclua Seed en su respuesta a una pregunta de Rolena Adorno, que se basaban en ideas de identidad de oposicin como algo intacto, autntico y creado sin problemtica alguna, coincidan satisfactoriamente con las narrativas que estaban produciendo los lderes de los estados poscoloniales emergentes, as como aquellos que se oponan a la dominacin, sobre todo econmica, y en ocasiones directamente poltica de los Estados Unidos en Amrica Central y Sudamrica. Produciendo a menudo una narrativa poltica redentora basada en la liberacin respecto de un opresor maligno, tales relatos encontraban lectores congeniales no slo en Latinoamrica sino a travs de los mundos coloniales del pasado y del presente. Para respaldar estas amplias generalizaciones, Seed slo cit la obra de James Scott sobre Indonesia y una nica obra introductoria sobre cultura popular latinoamericana.25 Uno se pregunta, por ejemplo, cmo resulta posible juntar cuestiones de dependencia econmica con temas de redencin nacionalista a travs del Tercer Mundo. Es cierto que en el mbito latinoamericano, donde la independencia poltica se conquist mucho antes, las cuestiones de la dependencia econmica eran centrales para los polticos recientemente desarrollistas que se interesaron en limitar la influencia econmica de los Estados Unidos despus de la Segunda Guerra Mundial. En frica, en contraste como lo aclara
25
abundantemente Frederick Cooper en su ensayo en este Foro-la bibliografa sobre la dependencia fue utilizada para contrarrestar los nacionalismos celebratorios y cuestionar el valor de la liberacin poltica redentora. Las interconexiones entre la liberacin nacional y la autonoma o el desarrollo econmico variaban adems mucho de los estados socialistas a los no socialistas, no importa qu parte del Tercer Mundo habitaran.26 Volviendo a Latinoamrica, la historiografa existente simplemente no encaja con la generalizacin de Seed. Como lo ha sealado Adorno para los Andes coloniales, los temas de complicidad, adaptacin, colaboracin y resistencia han sido sistemticamente articulados de maneras complejas de parte de historiadores desde principios a mediados de la dcada del ochenta. Incluso a comienzos de la dcada del setenta, con los artculos pioneros de Karen Spalding sobre los lderes tnicos andinos {kurakas), en los que se los presenta simultneamente como protectores de sus comunidades y cmplices de la estructura de poder colonial, "la identidad de oposicin" no poda verse ya como "algo intacto, autntico y creado sin problemtica alguna." Las investigaciones sobre la historia agraria y las rebeliones rurales en Mxico, no importa si para el perodo colonial, el siglo XIX o la Revolucin Mexicana de 1910, tambin han enfocado cuestiones de mediacin poltica y alianzas complejas, que complicaban las cuestiones de resistencia y complicidad, y lo han hecho desde comienzos de la dcada del ochenta. Finalmente, los historiadores de la esclavitud y la dispora africana han recogido indicaciones de antroplogos de mentalidad histrica, tales como Sidney Mintz o Richard Price, produciendo anlisis multifacticos de la gente esclavizada y de sus enfrentamientos con los dueos de las plantaciones y las estructuras estatales y frente a ellos. Estos estudios no eran "una narrativa polticamente redentora basada en la liberacin respecto de un opresor maligno." En su lugar, muchos exploraron minuciosamente las contradicciones en las relaciones de poder y en las alianzas formadas entre los oprimidos, rastreando las estrategias
Patricia Seed, "More Colonial and Postcolonial Discourses," LARR, 26 (1993): cita y nota de pie de pgina en 149. Este nivel de generalizacin amplia y superficialmente verificada no es sin embargo tpica de toda la obra de Seed acerca del colonialismo. Vase "Taking Possession and Reading Texts: Establishing the Authority of Overseas Empires," William, and Mary Quarferly, 49 (abril 1992): 183209, donde hace un denso anlisis comparativo entre los colonialismos tempranos espaoles y britnicos en Amrica.
26
Problemas similares ocurren con el uso demasiado superficial de trminos tales como poscolonial sin un contexto apropiado o marco histrico. Para crticas al respecto, vase Coronil, "Can Postcoloniality Be Decolonized?"; y Klor de Alva, "Colonialism and Post Colonialism."
136
137
diversas y en ocasiones internamente conflictivas que utilizaron los pueblos subalternos para enfrentarse a su situacin.27 Si bien un tratamiento en profundidad de toda la bibliografa disponible est ms all del alcance y enfoque de este ensayo, citar una serie de confrontaciones locales con casos, personas y fuentes que incitaron a los historiadores de Latinoamrica, desde comienzos de la dcada del ochenta, a comenzar a abordar muchos de los mismos temas que llevaron en la India a la fundacin de la escuela de Estudios Subalternos. Haba una alternativa frente al mtodo de deducir la conciencia subalterna de categoras tericas? Era posible forjar un proyecto intelectual polticamente comprometido que respetara las
27
Karen Spalding, "Kurakas and Commerce: A Chapter in the Evolution of Andean Society," Hispanic American Histrical Review, 53 (noviembre 1973): 581-99; Spalding, "Social Climbers: Changing Patterns of Mobility among the Indians of Colonial Peru," Hispanic American Historical Review, 50 (noviembre 1970); 645-64. Acerca de los Andes, vase tambin, adems de las fuentes enumeradas en la nota 19, Brooke Larson, Colonialism and Agrarian Transformation in Bolivia: Cochabamba, 1550-1900 (Princeton, N.I, 1988); Florencia E. Mallon, The Defensa of Community in Peni's Centra! Highlands: Peasant Struggle and Capitalist Transition, 1860-1940 (Princeton, 1983); Stern, Peru's Indian Peoples and the Challenge of Spanish Conquest. Acerca de Mxico, vase, por ejemplo, David A. Brading, ed., Caudillo and Peasant in the Mexican Revolution (Cambridge, 1980); Marcello Carmagnani, "Local Govemments and Ethnic Governments in Oaxaca," en Karen Spalding, ed., Essays in the Poltica!, Economic, and Socia! History of Colonial Latin America, (Newark, Del., 1982), 107-24; Carmagnani, El regreso de los dioses: El proceso de reconstitucin de la identidad tnica en Oaxaca, siglos XVII y XVI1J (Mxico City, 1988); Nancy M. Farriss, Maya Society under Colonial Rule: The Collective Enterprise of Survival (Princeton, 1984); Antonio Garca de Len, Resistencia y utopa, 2 vols. (Mxico City, 1985); GUbert M. Joseph, Revolution from Without: Yucatn, Mxico, and the United States, 1880-1924, ed. rev. (Durham, N.C., 1988); Friedrich Katz, ed., Riot, Rebellion, and Revolution: Rural Social Conflict in Mxico (Princeton, 1988); Mallon, "Peasants and State Formation"; Cheryl English Martin, "Haciendas and Villages in Late Colonial Morelos," Hispanic American Histrical Review, 62 (febrero 1982): 19-48; llene V. O' Malley, The Myth of the Revolution: Hero Cults and the InsiituonaUzation of the Mexican State, 1920-1940 (Westport, Conn., 1986). Acerca de la esclavitud y estudios sobre la dispora africana, vase C.L.R. James, The Black Jacobins: Toussaint V Ouverture and the San Domingo Revolution, 2a. ed. rev. (New York, 1963); Verena Martnez-Alier, Marriage, Class and Colour in Nineteenth-Century Cuba: A Study of Racial Attitudes and Sexual Vales in a Slave Society, 2a. ed. (New York, 1989); Sidney W. Mintz y Richard Price, An Anthropological Approach to the Afro-American Pas: A Caribbean Perspective (Philadelphia, 1976); Richard Price, First-time: The Histrical Vision of an Afro-American People (BaltimoTq, Md., 1983); Walter Rodney, A History of the Guyanese Working People, 1881-1905 (Baltimore, 1981); Stanley J. Stein, Vassouras: A Brazilian Coffee County, 1850-1900, 2a. ed. (Princeton, 1985).
culturas y los debates polticos existentes entre los grupos subalternos? Qu alternativas podran reemplazar a los paradigmas polticos y acadmicos existentes? Aparte de los autores y estudios que ya hemos tratado, Alberto Flores Galindo enfrent el desafo de Sendero Luminoso en el Per, argumentando a favor de la centralidad del pensamiento utpico andino para todos los proyectos polticos emancipadores. En Mxico, los estudiantes de poltica tnica y las comunidades indgenas relataron una historia muy diferente de la representada en las narrativas nacionales o regionales de la poltica revolucionaria y posrevolucionaria. En la Argentina, Daniel James investig el peronismo desde abajo y a partir de los gremios, y descubri un fenmeno muy diferente de las historias de Juan Pern en el nivel nacional, no importa si laudatorias o no. En estos casos, as como en otros, los analistas buscaron nuevas maneras de explicar la naturaleza estratificada y contradictoria de la poltica, .culturas y luchas subalternas. No importa si haban descubierto o no la tendencia posmoderna, un enfrentamiento con su obra y sus contradicciones debe ser una parte crucial en nuestro intento de hacer avanzar la historia latinoamericana de manera autorreflexiva.28 Poco despus de concluir el debate del discurso colonial y poscolonial, apareci la declaracin con lo fundamentos de Grupo de Estudios Subalternos Latinoamericanos en el nmero especial de boundary 2, dedicado al posmodernismo en Latinoamrica. Compuesto de quince miembrosun historiador, dos antroplogos y el resto crticos literariosel grupo comenz citando, con tono de aprobacin posmoderna, las piezas fundacionales familiares de Guha en los volmenes I y II de los Estudios Subalternos. Los complejos argumentos originales de Guha, que involucraban llamados metodolgicos y polticos a la accin, fueron resumidos por el grupo como un proyecto para interpretar la historiografa existente del sur asitico '"a la inversa' para recuperar la especificidad cultural y poltica de las insurrecciones campesinas." Este proyecto fue luego definido como involucrando dos tcnicas: "identificar la lgica de las distorsiones en la representacin de lo subalterno en la cultura oficial o de lite; y dejar al descubierto la semitica social de las estrategias y
28
Alberto Flores Galindo, Buscando un inca: Identidad y utopa en los Andes (La Habana, 1986); Carmagnani, "Local Governments and Ethnic Governments"; y El regreso de los dioses; Garca de Len, Resistencia y utopa: Daniel James, Resistance and Integration: Peronism and the Argentine Working Class, 1946-1976 (Cambridge, 1988).
138
Florencia Mallon
139
prcticas culturales de las sublevaciones campesinas mismas."29 Una vez ms, pareca que los Estudios Subalternos eran reducidos a la mitad de su complejidad, o sea a los mtodos y las tcnicas del posmodernismo. Pero el Grupo de Estudios Subalternos Latinoamericanos fue ms lejos y abord los esfuerzos ms tempranos de Gilbert Joseph por (re)priorizar la accin subalterna. Entre sus "conceptos y estrategias fundadoras" el grupo inclua la necesidad de poner en tela de juicio a la nacin como concepto y como frontera. Argumentaban que no slo los recientes acontecimientos mundiales haban cuestionado ms y ms a la nacin, sino que la nacin misma era una creacin de lite que "ha oscurecido, desde el principio, la presencia y realidad de los sujetos sociales subalternos en la historia latinoamericana." Adems el grupo sostena que el subalterno era un "sujeto migrante, cambiante" cuya identidad era variada y situacional. Resultaba necesario, por lo tanto, no limitarse a privilegiar grupos subalternos particularesobreros, campesinos, hombres"sino tener acceso al vasto (y mvil) conjunto de las masas".30 Hasta aqu muy bien, pero qu estrategias y mtodos propona el grupo a fin de realizar su proyecto? Aqu la imagen se volva algo incompleta. "Representar lo subalterno en Latinoamrica, en cualquier forma que adopte, dondequiera aparezca [...] requiere que exploremos los lmites del Estado." "El mantener el enfoque en la intelectualidad y sus prcticas intelectuales caractersticas centradas en la cultura escrita, la ciencia, etcteranos deja en el espacio del prejuicio y del 'no-ver' historiogrfico que Guha identific en sus estudios de la insurreccin campesina." "No reconocer la contribucin de la gente a su propia historia manifiesta la pobreza de la historiografa y apunta hacia razones cruciales de los fracasos de programas nacionales de habilitacin 'popular.'"31 Cmo llegamos ms all de enunciados de propsito, ms all de convocatorias programticas a la accin? Necesitamos la complejidad de ambos
29
lados del dilogo en los Estudios Subalternos mismos y en el campo de la historia, poltica y antropologa latinoamericanas. Quiz no resulte sorprendente en este contexto que Patricia Seed, la nica historiadora del gaipo, se haya especializado en el Mxico colonial y en los estudios coloniales, mientras que ambos antroplogos se especializan en CentroamricaCarol Smith en Guatemala y Roger Lancaster en Nicaragua. El resto de los miembros del grupo est ms diseminado a travs del espacio incluyendo personas que trabajan sobre los Andes, el Caribe y el Cono Sur32y enfrentan el desafo de los Estudios Subalternos a partir de la crtica literaria y el anlisis de textos. Este mtodo preferido se manifiesta claramente en la declaracin fundadora, en la que, aparte de las citas
32
Founding Statement," 110-21; discusiones de Guha en 110-11, citas en 111. Los miembros fundadores, enumerados en la pgina 237 de la publicacin, eran los siguientes: Robert Carr, Ileana Rodrguez, Patricia Seed, Javier Sanjins, John Beverley, Jos Mazzotti, Jos Rabasa, Roger Lancaster, Robert Conn, Julio Ramos, Mara Milagros Lpez, Carol Smith, Clara Lomas, Norma Alarcn y Mnica Szunnuk. 30 "Founding Statement," 117-21; citas en 118, 121. 3 1 "Founding Statement," citas en 119, 120, 119.
De los quince miembros del grupo pude identificar la disciplina y encontrar las obras de doce. De estos doce, nueve eran crticos literarios. Adems de su obra como una de las representantes del feminismo y la crtica literaria chicana, Norma Alarcn produjo en 1983 una disertacin titulada "Rosario Castellanos' Feminist Poetics: Against me Sacrificial Contract," y un libro posterior acerca de Castellanos, que es considerada hoy da una de las principales escritoras feministas mexicanas del siglo veinte. John Beverley coedit el nmero especial de boundary 2 y tambin ha publicado en general acerca de la literatura espaola y latinoamericana, incluyendo dos obras que tratan acerca de Amrica Central. Robert Carr, crtico literario de origen caribeo, est trabajando en una obra acerca del nacionalismo negro y ha publicado un artculo referido a la literatura testimonial y los feminismos trasnacionales que enfoca el testimonio de la activista maya guatemalteca Rigoberta Mench. Roger Lancaster es un antroplogo que ha publicado dos libros basados en la historia oral de Nicaragua; tambin es conocido por una obra que abre nuevos horizontes sobre gnero, sexualidad y orientacin sexual en la Nicaragua contempornea. Clara Lomas es la autora de una disertacin (1985) sobre tres novelas del novelista peruano Mario Vargas Llosa. Jos Rabasa ha publicado acerca de la literatura latinoamericana del perodo colonial temprano y acerca de temas de conquista y exploracin. La especialidad de Julio Ramos es la literatura del siglo XIX, especialmente la obra de Jos Mart, acerca de quien organiz su libro de 1989 Des encuentros de la modernidad en Amrica Latina; tambin ha publicado acerca de la literatura referida at "otro,1" tanto para la Argentina como para Cuba. Ileana Rodrguez, fuerza activa en el grupo de Ideologas y Literatura de la Universidad de Minnesota, coedit en 1983 un volumen de conferencias titulado Process of Untfy in Caribbean Society y ha publicado asimismo acerca de Nicaragua. Javier Sanjins se dedica a la literatura boliviana, especialmente al efecto de la revolucin de 1952 sobre la ficcin de Bolivia. Adems de su obra ya discutida extensamente en este ensayo, Patricia Seed es la autora de varios artculos sobre clase social y raza en el Mxico colonial y de un libro acerca de elecciones matrimoniales y la Iglesia Catlica. La obra antropolgica de Carol Smith sobre Guatemala ha incluido una importante reflexin acerca de la relacin entre los pueblos indgenas y el Estado nacional. Mnica Szurmuk es la autora de artculos acerca de Rosario Castellanos y Reina Roffe.
140
141
anteriores a Guha y una referencia posterior al libro de Carlos Vilas sobre la Nicaragua sandinista, casi toda la especificidad del ensayo gira alrededor de movimientos artsticos y literarios.33 No es de sorprender que haya "pobreza historiogrfica"! Esto es cierto no slo en el aspecto latinoamericano sino tambin en el de Estudios Subalternos. Como resultado de ello, la trasparencia, la innovacin y la simplicidad del proyecto son todas ellas representadas en exceso. Lo que falta, de ambos lados del dilogo, es una visin de qu es lo que ocurre una vez que est en marcha el intento de "acceder al vasto (y mvil) conjunto de las masas." Qu fuentes brindan tal acceso? A travs de qu mtodos analticos en particular? Si deseamos ubicar la nueva informacin en una estructura narrativa cmo decidimos cul elegir? Estas preguntas tienen respuestas tanto tcnicas como polticas; y a veces, como lo ha mostrado la experiencia del Grupo Subalterno original, hay una fuerte tensin entre la tcnica y la poltica. Si deseamos llegar ms all "de la cultura escrita, la ciencia, etctera," bien podramos descubrir que estamos nuevamente en el terreno de los "estudios de resistencia" y de las prcticas etnogrficas tan abiertamente castigados por las crticas posmodernas. Una alternativa, practicada por la mayora de los miembros del Grupo de Estudios Subalternos Latinoamericano y unos cuantos de los estudiosos subalternos indios, consiste en leer los documentos existentes "a contrapelo." Esta tcnica puede brindar interpretaciones alternativas tiles y fascinantes de los proyectos de lite, trozos incitadores de evidencia acerca de la presencia subversiva de voces subalternas, lecturas nuevas y ms sensibles a las jerarquas de gnero de textos clsicos o visiones de las identidades de oposicin elaboradas por intelectuales "perifricos" o de "minoras." Algunos antroplogos latinoamericanistas, tambin inspirados por dicho mtodo, se han alejado del trabajo de campo,' aproximndose al anlisis de relatos de viaje, fotografas y las prcticas o los escritos de otros antroplogos.34 Pero, debemos admitir que, ms all de cierto
33 34
"Founding Statement." Vase, por ejemplo, Deborah Poole, "A One-Eyed Gaze: Gender in the 19th Century Illustration of Peni," Dialectical Anthropology, 13 (1988): 333-64; y "Figueroa Aznar and the Casco Indigenistas: Photography and Modernism in Early Twentieth Century Peni," Representations, 38 (primavera 1992): 39-75; Paul Sullivan, Unfmished Conversations: Mayas and Foreigners between Two Wars (New York, 1989).
punto, con este mtodo el acceso gramsciano-o sea, tanto poltico como culturala la mayora de los subalternos nos sigue eludiendo. Continuamos por el camino de buscar el acceso a las voces subalternas y, en caso afirmativo, cmo? Es difcil retornar al archivo o al campo despus de criticar, en trminos posmodernos, la transparencia de tal empresa. Si ya no estamos buscando la "verdad" como una informacin irrefutable, claramente conocible, qu estamos buscando? Creo que estamos tratando de mantener la tensin irresoluble que est en el centro del proyecto de Estudios Subalternos: la tensin entre la tcnica y el compromiso poltico, entre un inters literario ms estrechamente posmoderno en los documentos como "textos construidos" y el inters especfico del historiador de leer documentos como "ventanas," no importa cuan nebulosas e imperfectas, que nos dan entrada a la vida de la gente. Si privilegiamos la crtica de textos como tcnica y declaramos' que sta es la respuesta a los dilemas que enfrentamos en nuestra tarea intelectual, avanzamos en direccin hacia lo que Hernn Vidal ha llamado "la crtica literaria tecnocrtica: la presuncin de que cuando se introduce un nuevo enfoque analtico e interpretativo, queda sustituida e invalidada la acumulacin de esfuerzos similares del pasado."35 Pero si privilegiamos los documentos como minas de informacin, olvidando o pasando por alto que son textos construidos, volvemos a la deduccin de la conciencia, cultura y prctica sociopolticas a partir de categoras abstractas, a veces implcitas, que a menudo se nos presenta como "la historia objetiva." En consecuencia, nos quedamos con la tensin, una tensin irresoluble y fecunda, que puede continuar inspirando e impartiendo energa a nuestra labor. En un artculo de 1985 acerca de los mtodos y problemas del trabajo de archivos, Gayatri Spivak comentaba acerca de dicha tensin y la necesidad de mantenerla. Crtica literaria por formacin, versada en los escritos de Jacques Derrida, entre otros, Spivak expres su desaliento frente a los historiadores que haban comenzado a privilegiar la crtica literaria. Si bien consciente de las limitaciones que supone cualquier esfuerzo por recuperar la voz e identidad de las mujeres y otros subalternos a travs de documentos construidos por fuerzas patriarcales y coloniales, Spivak se haba dedicado a rastrear, a
35
Hernn Vidal, "The Concept of Colonial and Postcolonial Discourse: A Perspective from Literary Criticism," LARR, 26 (1993): 113-19; citas en 117.
142
Florencia Mallon
143
travs de fuentes de archivos, la vida de la ran de Sirmur, una mujer india de posicin privilegiada. Su experiencia la haba llevado a habitar conscientemente la contradiccin: quera tocar la imagen de la ran, rechazando sin embargo toda recuperacin de ella en cuanto informacin emprica. En el estudio resultante, admiti que los colegas tericos encontraran "demasiado inters por el 'realismo histrico' y demasiado poco por la 'teora'" mientras que los "custodios del pensamiento crtico" encontraran "el nihilismo lingstico asociado a la deconstruccin." Pero al fin y al cabo, sugiri Spivak, no haba otra posibilidad.36 Al igual que Spivak, tambin yo deseo tocar las imgenes de los sujetos histricos que lucho por recuperar; pero yo tambin s que "no hay ninguna 'ran real' para ser encontrada." Esta es precisamente la cuestin. El intento contradictorio de "conocer" el pasado, de llegar a conocer a los seres humanos que lo hicieron, nos lleva a travs de fuentes de archivos que se niegan a entregarnos imgenes claras. Pero como los archivos brindan pistas extraordinarias acerca de las relaciones de poder y los dilemas humanos, morales y filosficos que enfrentaron los individuos que los produjeron y aquellos cuyas sombras los habitan, no nos podemos dar el lujo de prescindir de ellos. En mi experiencia, es el proceso mismo lo que nos mantiene honestos: ensucindonos las manos con el polvo de los archivos, embarrndonos los zapatos en el trabajo de campo; enfrentando las sorpresas, ambivalencias y elecciones injustas de la vida cotidiana, tanto las nuestras como las de nuestros "sujetos." No importa cuan vivamente nuestra bsqueda est condicionada por la comprensin de que nunca alcanzaremos un conocimiento cabal en todos los aspectos. Ocasionalmente, apenas por un instante, alguien sale de las sombras y camina junto a nosotros. Cuando en un destello de dilogo interactivo algo se nos revela; cuando, por un breve lapso, se descorre la cortina y se nos permite una visin parcial de las motivaciones y de los conflictos internos de los protagonistas: para m, sos son los momentos que justifican la bsqueda. El archivo y el campo son escenarios construidos en los que las luchas de poderincluyendo aquellas generadas por nuestra presenciaayudan a definir y oscurecer las fuentes y la informacin a
36
Gayatri Chakravorty Spivak, "The Rani of Sirmur: An Essay in Reading the Archives," History and Theory, 24 (1985): 247-72, vase esp. 249, 271-72. 37 Spivak, "Rani of Sirmur;' 271.
las que tenemos acceso. El matiz y la variacin en estas luchas de poder son en s mismas formas extraordinarias de informacin. Experimentamos y aprendemos de ellas en documentos contenciosos, tales como actas judiciales, archivos militares o municipales locales; en la confrontacin entre diferentes tipos de fuentes, tanto escritas como orales; en los debates que mantenemos con los dems, ya sea intelectuales locales, figuras histricas o autoridades polticas; en los conflictos locales que podemos observar, tanto en las relaciones humanas actuales como en los documentos mismos. La pugnacidad de estos escenarios nos brinda pistas que no obtenemos del solo anlisis de las obras publicadas, aun si ambos tipos de fuentes son textos construidos. Los procesos de la produccin y preservacin de las fuentes de archivos frente a las fuentes publicadas son diferentes. Las relaciones sociales que acompaan la lectura de una u otra tambin son diferentes. El comprender dichas diferencias y confrontar sus consecuencias nos obliga continuamente a repensar nuestras hiptesis. Antes de que se me acuse de introducir el empirismo a hurtadillas, volver a enfatizar que el reclamar la central i dad del archivo y del campo no puede hacerse ya aisladamente del anlisis de textos o de las fuentes literarias. De todos modos, la existencia de fuentes primarias publicadas y fuentes literarias manuscritas hace imposible establecer entre ambas una lnea divisoria siempre clara. A lo que me opongo es a que se privilegie el anlisis de textos y las fuentes literarias con exclusin de las fuentes de archivos y el trabajo de campo, as como a la tendencia de dar por sentado que, debido a que ambos son textos construidos, uno puede sustituir al otro. Desde una perspectiva de los Estudios Subalternos, la excelente monografa de Inga Clendinnen sobre el Yucatn posconquista temprano, basada enteramente en fuentes de archivos publicados, nos aclara en particular las limitaciones de basarse slo en documentos publicados. El anlisis sumamente original de Clendinnen de la confrontacin entre los mayas y los misioneros franciscanos en el Yucatn del siglo XVI nos brinda una lectura extremadamente variada y sofisticada de documentos misioneros de la poca colonial temprana y de las fuentes escritas dejadas por los literatos mayas. Ella utiliza estos materiales para indagar las consecuencias polticas, religiosas, culturales y morales de la crisis que sobrevino cuando, en 1562, los misioneros franciscanos de la Pennsula del Yucatn descubrieron que la "idolatra" y el sacrificio humano continuaban entre "sus"
144
Florencia Mallon
145
indgenas. Clendinnen interpreta los textos en forma provocativa para sugerir que la necesidad duradera, culturalmente construida de los mayas de ganar acceso al "conocimiento elevado," como una estrategia de asegurar la continuidad y seguridad de la vida, estimul el uso "blasfemo" de smbolos cristianos solo parcialmente comprendidos en rituales mayas de sacrificio humano. Los franciscanos interpretaron este uso como una traicin consciente, sarcstica y, afectados en lo ms hondo de su paternalismo abnegado, reaccionaron con violenta ira fsica. Basndose nicamente en fuentes de archivo y literarias publicadas, Clendinnen nos brinda una original lectura interior, tanto de las partes espaolas como de las mayas, las dominantes y las subalternas, del encuentro colonial en Yucatn. Dada la naturaleza de sus fuentes, empero, el equilibrio en el detalle y la complejidad interna se inclina por necesidad hacia la parte espaola dominante. La seccin del libro que trata sobre los misioneros es el doble de larga que la seccin que trata acerca de los indgenas. Si bien los conflictos y disensiones internas entre los misioneros se discuten en profundidad, los mayas son representados a travs de sus intelectuales y voceros como una totalidad indiferenciada, brindndose pocas pistas acerca de si los desacuerdos internos tuvieron algn impacto sobre sus estrategias o sus respuestas frente a la conversin y la explotacin.38 En algunos casos, por supuesto, resulta imposible el acceso a la complejidad y disensin presentes dentro de las comunidades subalternas. Sin embargo, las grietas en la presentacin y preservacin del archivo y el campo pueden brindar, de una manera en que no pueden hacerlo las colecciones publicadas, aperturas potenciales para "meternos." Que estas aperturas pueden llevarnos en incmodas direcciones nuevas est claro a partir de parte de la obra del Grupo de Estudios Subalternos original. Cuando Ranajit Guha public, por ejemplo, "La muerte de Chandra," lo interpret al principio como una vigorosa respuesta a las crticas formuladas por algunos estudiosos en el sentido de que los Estudios Subalternos no se estaban ocupando bien de temas de gnero o de casta. Chandra, una viuda bagdi que qued embarazada mientras viva en la casa de la familia de su esposo muerto, enfrent la eleccin entre un exilio permanente y la interrupcin de un embarazo considerado ilegtimo
38
segn el derecho samaj. Magaram, su amante, comunic el ultimtum a la parentela femenina de Chandra: o bien aborto o bhek, el alejamiento forzado de las relaciones de casta. Con la ayuda de su parentela femenina, se dispone "un aborto requerido por un hombre que habla por toda el patriarcado local"; sin embargo, finalmente, la pocin obtenida de manos de un curador local mata a Chandra, as como al feto.39 En su conclusin, Guha reflexion sobre las implicancias de esta experiencia para las mujeres de la parentela de Chandra. "Es este conocimiento de la mala fe masculina lo que vuelve a la mujer ms sagaz respecto de los lmites de una solidaridad que pretende ser neutral al gnero," escribi. "El mundo acabado, unitario del parentesco nunca podr volver a ser el mismo para ella. 'Mancillada y humillada' tiene recurso a una solidaridad alternativa: una-solidaridad de las mujeres. No es una 'revuelta abierta', armada de trompeta y estandarte, pero s una protesta visible y lo suficientemente fuerte en una sociedad en la que la iniciativa y la voz se le otorgan solo al hombre." No obstante, como Guha expres en su frase final, la solidaridad de las mujeres era al mismo tiempo fuerte y limitada. Limitada, porque "ellas no podan desafiar la autoridad del samaj hasta el punto de permitir que una viuda con un hijo nacido fuera del matrimonio viviera honorablemente en la sociedad local." Fuerte, porque rodearon a Chandra con un apoyo que necesitaba para no someterse a bhek, a fin de recurrir al aborto como "el nico medio de que disponan para derrotar una moralidad realmente falsa, que haca que slo la madre fuera culpable de un alumbramiento ilcito, la expulsaba de la sociedad y permita que el padre quedara impune."40 Despus de relatar con empatia el incidente y lamentar la falta de alternativas adicionales para las mujeres bengales, Guha, empero, no llev ms adelante la discusin. Una posible lnea de reflexin ulterior la brinda Upendra Baxi en una discusin del papel que desempea el derecho en los Estudios Subalternos. Qu habra pasado si las parientas de Chandra hubieran decidido matarle a su amante? No solo hubiesen entrado en conflicto con el derecho samaj, sostiene Baxi, sino que tambin hubieran tenido que vrselas directamente con el derecho colonial. Emerge otro tipo de eleccin:
39
Inga Clendinnen, Ambivatent Conquests: Maya and Spaniard in Yucatn, 15171570 (Cambridge, 1987).
Ranajit Guha, "Chandra's Death," Subaltern Studies V (Delhi, 1986), 135-65; cita en 163. 40 Guha, "Chandra's Death/' citas en 165, 161.
146
Florencia Mallon
147
vigilancia, disciplina, castigo, por cierto, pero de parte de la comunidad o del estado colonial? Acaso uno de ellos brinda liberacin a las mujeres?41 La pregunta de si el derecho colonialcon sus debates sobre sati, el infanticidio femenino, etcterapodra haber brindado espacios alternativos a las mujeres es un interrogante antiguo y discutible. Como lo seal recientemente Lata Mani, los debates coloniales sobre la posicin y el bienestar de las mujeres no fueron nunca acerca de los derechos femeninos sino acerca de qu entidad legal o patriarcal habra de ejercer la autoridad sobre las mujeres. Conflictos anlogos surgieron en muchas partes del mundo colonial: debates sobre el uso del velo en el mundo islmico, sobre cirugas genitales femeninas en partes del frica Oriental y Occidental. En la mayora de estos casos, ninguna de las partes estaba interesada en una mayor igualdad o autonoma para las mujeres. Al contrario, como sostiene Mani en el caso de sati: las mujeres eran el "campo" ms que el sujeto de un debate sobre la autoridad tnico-religiosa y consuetudinaria frente al derecho colonial.42 Finalmente, el mensaje parece ser que ni las prcticas legales nativas-subalternas ni las coloniales eran en y por s mismas liberadoras para la mujer. En cierto sentido, sta solo poda elegir entre sistemas de jerarqua, coloniales o tnico-comunales. Ocasionalmente, dependiendo de la situacin histrica especfica, los cambios producidos por el dominio colonial otorgaron a algunas mujeres un mayor acceso a la educacin u otros privilegios o
41
brindaron nuevas oportunidades sociales o econmicas a travs del mercado o en los centros urbanos. A veces, la fisura entre los sistemas de gobierno permiti cierta autonoma personal a las mujeres. Pero, en muchos casos, el colonialismo simplemente agreg al existente un tipo nuevo e invasor de dominacin, aumentando el valor protector de las redes comunales, tnicas y de parentesco, organizadas ellas mismas alrededor de principios patriarcales.43 Al reintegrarlo dentro de cuestiones generales de colonialismo y resistencia, un anlisis de gnero que comienza a nivel local enfoca y las prcticas y preferencias subalternas con una nueva sobriedad. "Todo indicio de iniciativa independiente de parte de los grupos subalternos debera [...] ser de un valor incalculable para el historiador integral," escribi Gramsci.44 No obstante, como lo demuestra el ensayo de Guha, cuando se investigan en forma sistemtica estos indicios de iniciativa independiente y se toman en consideracin las relaciones de poder local, la solidaridad y unidad de la presencia subalternade la cultura subalterna y por lo tanto de la resistencia subalternacomienzan a desintegrarse en nuestras manos. Si no hay unidad subalterna, si la mitad de la comunidad subalterna es oprimida y silenciada por la otra mitad, si el herosmo anticolonial tiene como subtexto la coercin parcial de las mujeres subalternas adonde va a parar nuestra bsqueda gramsciana? La cuestin de la complicidad, jerarqua y vigilancia dentro de las comunidades y culturas subalternas es en efecto intrincada, y exige un tratamiento matizado y emptico. Por una parte, el plantear esta cuestin deja en claro que ninguna identidad subalterna puede ser pura
43
Upendra Baxi, '"The State's Emissary': The Place of Law in Subaltern Studies," Subaltem Studies VII, Partha Chatterjee y Gyanendra Pandey, eds. (Delhi, 1992), 247-64; esp. 256. 42 Lata Mani. "Contentious Traditions: The Debate on Sati in Colonial india," in K.umkum Sangari y Sudesh Vaid, eds. Recasting Women: Essays in ludan Colonial History (New Brunswick, N.J., 1990), 88-126. Acerca del velo, vase Leila Ahmed, Women and Gender in Islam: Histrica/ Roots of a Modern Debate (New Haven, Conn., 1992). Acerca de cirugas genitales femeninas, vase Stanlie James, "Shades of Othering: Refections on Female Circumcisions/Genital Mutilation,1' manuscrito indito, 1994; Olayinka Koso-Thomas, Circumcision of Women: A Strategy for Eradication (Londres, 1985); Hanny Lightfoot-Klein, Prisoners of Ritual: An Odyssey into Female Genital Circumcision in frica (New York, 1989); Alison T. Slack, 'Tenale Circumcision: A Critical Appraisal," Human Rights Quarterfy, 19 (1988); Robin Cemy Smith, "Female Circumcision: Bringing Women's Perspcctivcs into thc International Debate," Southern California Law Review, 65 (julio 1992): 2449-504; Alice Walker y Pratibha Parmar, Waror Marks: Female Genital Mutilation and the Sexual BUnding of Women (New York, 1993).
Para ejemplos de las complejidades de la situacin para mujeres de posicin elevada, vase los siguientes ensayos en Sangari y Vaid, Recasting Women: Urna Chakravarti, "Wliatever Happened to the Vedic Dasi? Orientaism, Nationalism and a Script for the Past," 27-87; Sumanta Banerjee, "Marginalization of Women's Popular Culture in Nineteenth Century Bengal," 127-79; Vir Bharat Talwar, "Feminist Consciousness in Women's Journals in Hindi: 1910-1920," 204-32; Susie Tharu, "Tracing Savitri's Pedigree: Victorian Racism and the Image of Women in IndoAnglian Literature," 254-68. Acerca de cuestiones de eleccin entre jerarquas y de cmo esto afecta los movimientos nacionalistas, vase Partha Chatterjee, "The Nationalist Resoluion of the Women's Question," Recasting Women, 233-53; y, en Andrew Parker, Mary Russo, Doris Sommer y Patricia Yaeger, eds., Nationalisms and Sexualities (New York, 1992): Rhonda Cobham, "Misgendering the Nation: African Nalionalist Fictions and Nuruddin Farah's Maps," 42-59; Ketu H. Katrak, "Indian Nationalism, Gandhian 'Satyagraha', and Representations of Female Sexuality," 395406; R. Radhakrishnan, "Nationalism, Gender, and the Narrative of Identity," 77-95. 44 Gramsci, "Notes on Italian History," 55.
148
y trasparente; la mayora de los subalternos son sujetos tanto dominados como dominantes, dependiendo de las circunstancias o ubicacin en las que los encontramos. El lder de un movimiento puede convertirse en un colaboracionista o volver a casa y moler a palos a su esposa o hijos; un colaboracionista puede utilizar el poder para proteger a una comunidad o a un individuo subalterno; o, tal como ocurri repetidamente en las rebeliones anticoloniales, individuos que se haban benefciado personalmente con la estructura de poder renegaron de su complicidad anterior y lideraron importantes revueltas. Por otra parte, la complicidad o la jerarqua no vuelve imposible, en un sentido ms amplio, el logro ocasional, parcial, contingente de cierta medida de unidad, colaboracin, incluso solidaridad. Estas lneas de alianza o confrontacin en continuo desplazamiento no se deducen, pues, de identidades subalternas o posiciones de los sujetos especficas, ya existentes. Se construyen histrica y polticamente, en la lucha y en el discurso. Ver ambos lados al mismo tiempo, sealar el herosmo y la traicin, es por cierto un desafo. Baxi sugiere que tambin puede ser liberador, no solo para los sujetos subalternos mismos, sino tambin para los estudiosos que siguen sus huellas a travs del laberinto de la documentacin sobreviviente. Extendindose acerca de un ensayo de Shahid Amin que trata la figura del "Aprobador" (Approver)"un rebelde que ha desplazado su lugar en los acontecimientos de protagonista de la rebelin a agente de la contrainsurreccin"45Baxi imagina lo que Shikari, el "Aprobador" de Amin, podra haber dicho en respuesta a la definicin que Amin traza de l. "Acepto la condena que haces de m," expresa el Shikari imaginado. Pero, al mismo tiempo, seala que su testimonio sirvi para aumentar el nmero de absoluciones y disminuir el nmero de condenas a muerte. Por supuesto sus acciones lo convirtieron en "'un instrumento' de la justicia colonial," admite el Shikari de Baxi. "Pero seguramente puedes interpretar asimismo m acto de renegar como un acto de servicio a la mayora de mis ex compaeros, algunos de los cuales poco antes de su muerte natural han asegurado jubilaciones como 'luchadores por la libertad', a pesar de la longevidad, como dices t,
de la imputacin de criminalidad."46 Retomando un tono acadmico, Baxi argumenta que el hecho de renegar no hizo a Shikari "menos subalterno." Y acaso el proyecto de los Estudios Subalternos no involucra rescatar a "todos los subalternos de la categorizacin del derecho penal"? Si todos los participantes del sistema legal colonial se convirtieron, en cierto sentido, en sus vctimas, acaso el historiador subalterno tambin tiene que convertirse en una vctima? "Sera pedir demasiado de la historiadora de los subalternos," concluye Baxi, "que mientras muestra al resto del mundo cmo Shikari fue una vctima del derecho colonial, tambin ella, lo mismo que la hermana Chandra, pueda ser redimida por los Estudios Subalternos, si no totalmente, al menos hasta cierto punto?"47 No est claro, sin embargo, qu traera consigo dicha redencin. Acaso los historiadores que estudian a los subalternos seran redimidos de la ceguera que los lleva a adscribir dichos sujetos las identidades que ya les adjudic la estructura del poder dominante? Seran los historiadores redimidos "hasta cierto punto" si aceptaran la versin de los sucesos y el discurso de la moralidad construidos por una faccin dentro de la sociedad subalterna? Acaso la completa redencin sera la capacidad de cuestionar todas las versiones construidas y empatizar con todos los grupos subalternos, colaboracionistas, opresores, o no? Finalmente quin tiene la autoridad necesaria para confirmar que hemos llegado a nuestra meta? Una manera de salir de este dilema, que parece reflejarse en la obra ms reciente de Guha en los Estudios Subalternos, es evitarlo por completo, abandonando el nivel local y recuperando un terreno ms general y abstracto. En la esfera de la formacin social total, donde la principal contradiccin reside todava entre el colonialismo y la resistencia, o las lites colaboracionistas y "el pueblo," es todava posible evitar comentarios sobre las jerarquas internas de la comunidad subalterna. La discusin puede quedarse en la esfera del fracaso del capitalismo o del liberalismo en las formaciones coloniales, o en la del fracaso de que una lite nacionalista dependiente movilizara de verdad a las masas. La hegemona, como un concepto general y sin fisuras, sobrevive intacta en este contexto: Guha la define como "una condicin de la dominacin (D), tal que, en la composicin orgnica de esta ltima, la Persuasin (P) exceda a la
46 47
45
Shahid Amin, "Approver's Testimony, Judicial Discourse: The Case of Chauri Chaura," Subaltern Studies V (Delhi, 1987), 166-202; cita que define al "Approver" en 168.
Baxi, '"The State's Emissary'," 247-64; citas cu 263. Baxi, "The State's Emissary1," 264.
150
Florencia Mallon
151
Coercin (C)."48 La promesa de la hegemona, vinculada en los escritos de Gramsci a la promesa de que el partido jacobino verdaderamente condujera ms que dominara a las masas, puede permanecer pura, porque todava est por lograrse. Los nacionalistas indios traicionaron a las masas, dominndolas ms que conducindolas, disciplinndolas ms que movilizndolas. En los ensayos ms recientes de Guha, la Indiajunto con Italia y Alemaniase une o vuelve a unirse a las filas de la "no Francia." Guha cita con aprobacin el anlisis de Marx acerca de la Revolucin Francesa: "La burguesa francesa de 1789 nunca dej en la estacada a sus aliados, los campesinos. Saba que la abolicin del feudalismo en la campia y la creacin de una clase campesina libre, terrateniente, era la base de su gobierno." Esto se encuentra en contraste directo con la burguesa india, que traicion a las masas "en su esfuerzo por lograr dominacin hegemnica." Al hacerlo, concluye Guha, la burguesa india "nunca lleg."49 Una respuesta alternativa al desafo del anlisis local se encuentra en la deconstruccin de las culturas y comunidades subalternas y su rearticulacin, como totalidades complejas y divididas internamente, a las relaciones de poder regional, nacional e internacional. Como lo he sostenido recientemente, este mtodo alternativo no vuelve al concepto de hegemona irrelevante o anticuado. Ms bien, lo vuelve ms flexible y estratificado. En este contexto, la hegemona no slo es la presencia mayor de la persuasin sobre la dominacin en sistemas polticos nacionales, sino que es tambin un equilibrio similar en las relaciones polticas locales y regionales. La manera en la que las sociedades particulares construyeron los sistemas polticos hegemnicos se vuelve menos una cuestin de la burguesa, el proletariado o un partido poltico orgnico. Se vuelve, en su lugar, una pregunta histrica, a contestarse a travs de una confrontacin compleja y nunca definitiva con las fuentes, una
48
Ranajit Guha, "Dominance without Hegemony and Its Historiography," Subaltcm Studies VI (Delhi, 1989), 210-309, cita, 231; Guha, "Discipline and Mobilise," Subaltern Studies VII, 69-120. 49 Guha, "Dominance without Hegemony," 227; Guha, "Discipline and Mobilize," 119-20. Por supuesto, la certidumbre creciente en la bibliografa histrica francesa de que la burguesa francesa tampoco lleg jamsde hecho el "llegar" era y es de por s un concepto cada vez ms problemticoqueda convenientemente omitida. Esto permite una reconstruccin sin . fisuras def atractivo del proyecto nacionalrevolucionario original en un momento en que el proyecto como totalidad ha sido sometido a una crtica creciente en la bibliografa en todo el mundo.
confrontacin hecha posible por la combinacin de Gramsci y Foucault.50 Quiz no sea sorprendente que en Latinoamrica los primeros esfuerzos de dedicarse a este nuevo tipo de combinacin GramsciFoucault, inspirados abiertamente en la obra del Grupo de Estudios Subalternos original, haya ocurrido para el caso del Mxico moderno. Desde el punto de vista de los intelectuales crticos, el caso mexicano comparte cierta cantidad de semejanzas con la India. En ambos casos una revolucin del siglo XX derroc el viejo orden, creando un nuevo equilibrio de poder, en el cual el partido que condujo la revolucin se autodenomin luego el representante de las masas. Los intentos por parte de nuevas generaciones de intelectuales de cuestionar el statu quo tropezaron contra los obstculos combinados de una izquierda ortodoxa y un partido oficial todava poderoso. Anlisis empricos, en el nivel local, inspirados en tcnicas lingsticas y de texto, llevaron a un cuestionamiento de los mitos revolucionarios y a los comienzos de una deconstruccin de las culturas locales y subalternas. Un esfuerzo reciente y particularmente pertinente al respecto es la coleccin de ensayos editados por Gilbert Joseph y Daniel Nugent, titulados Eveiyday Forms of State Formation. Producto de una conferencia sobre el Mxico del siglo XX, que reuni a mexicanistas y no especialistas para debatir cuestiones del Estado, la cultura y resistencia populares, la hegemona y la revolucin cultural, el volumen examina la interseccin dinmica entre las culturas populares y la formacin del Estado, rastreando las mltiples interacciones entre los poderosos a nivel nacional y las culturas y comunidades populares internamente conflictivas. En las pginas del texto se escuchan diferentes voces, pero mantienen una animada conversacin y debate entre s. Varios citan directamente a los Estudios Subalternos o a Gramsci; algunos debaten la utilidad del trmino hegemona y la mayora, como mnimo, cuestiona su solidez y longevidad. En los ensayos empricos, los autores profundizan en estudios de casos y establecen dilogos entre la teora crtica y la informacin que han reunido. Todos los artculos, no importa si tericos, empricos o ambas cosas, cuestionan la trasparencia de la dominacin y de la resistencia frente a ella.51
50
Mallon, Peasant and Ncition, Vase, por ejemplo, Marjorie Becker, 'Torching La Pursima, Dancing at the Altar: The Construction of Revolutionary Hegemony tn Michoacn, 1934-1940," Eveiyday
51
152
153
La combinacin de Gramsc y Foucault, tal como es practicada por el Grupo de Estudios Subalternos original y por algunos historiadores latinoamericanos, no brinda una respuesta nica, utpica y tecnocrtica a los dilemas que los estudiosos enfrentamos en la actualidad. Como lo deja en claro la obra de los investigadores de los Estudios Subalternos y otros, es fcil privilegiar un lado de la combinacin a expensas del otro y retirarse del desafo de la contradiccin entre ambas. La contradiccin terica y metodolgica entre la poltica hegemnica gramsciana y los regmenes foucaultianos de poder descentrado es grande y a veces puede volver prcticamente imposible el anlisis y la investigacin. Adems, como lo sostuvieron los estudiosos del sur asitico, Rosalind O' ianlon y David Washbrook, en su reciente intercambio con el historiador Gyan Prakash, "Simplemente resulta muy difcil combinar argumentos referidos a derechos fundamentales y posibilidades de emancipacin con una negacin posmodernista de cualquier tipo de perspectiva unitaria o sistematizadora respecto de lo que pueden ser estos derechos o de dnde proviene o a qu tiende dicha emancipacin." Pero, como Prakash lo subraya en su respuesta, la dificultad de esta combinacin no justifica un mandato de elegir entre ambas partes. Haciendo referencia a la conclusin de O' Hanlon y Washbrook que est intentando "montar dos caballos a la vez" y que uno de los dos supongo que el anlisis de clases, el marxista"puede no ser un caballo que tolere jinetes inconstantes," Prakash extiende la metfora para exclamar, "En cuanto a m, propongo que sigamos agarrados de dos caballos, en forma inconstante."52
Forms of State Formation, 247-64; Joseph, "Rcthinking Mexican Revolutionary Mobilization: Yucatn's Seasons of Upheaval, 1909-1915," 135-69; Joseph and Nugent, "Popular Culture and State Fonnation in Revolutionary Mxico," 3-23; Florencia E. Mallon, "Reflections on the Ruins: Everyday Forms of State Fonnation in Nineteenth-Century Mxico," 69-106; Daniel Nugcnt and Ana Mara Alonso, "Multiple Selective Traditions in Agrarian Reform and Agrarian Struggle: Popular Culture and State Formation in the Ejido of Namiquipa," 209-46; Roseberry, "Hegemony and the Language of Contention"; Derek Sayer, "Everyday Forms of State Formation: Some Dissident Remarks on 'Hegemony'," 367-77; James C. Scott, "Foreword," VH-XI. Becker, Joseph, Joseph y Nugent, y yo tambin participamos explcitamente en la escuela de Estudios Subalternos. 52 Prakash, "Writing Post-Orientalist Histories of the Third World," 383-408; Rosalind O' Hanlon y David Washbrook, "After Orientalism: Culture, Criticism, and Politics in the Third World," Comparative Studies in Society and History, 34 (1992): 141-67; Prakash, "Can the 'Subaltern' Ride?" citas en 158, 164, 184.
Una exploracin de las contradicciones, las tensiones y los conflictos internos dentro del proyecto Subalterno me lleva un paso ms all, parcialmente a la autorreflexin. Al recorrer el territorio entre Foucault y Gramsci, me ha resultado imposible montar el caballo provisto por Jacques Derrida. Para ser justa, gran parte de la influencia ms militantemente textual y poscolonial en los estudios Subalternosya bien en el ala asociada a Spivak de la escuela original o entre los del grupo latinoamericano de mayores inclinaciones literariasse inclina en lo que me parece ser una direccin influida por Derrida. Spivak misma deja en claro, en las obras que he citado en este ensayo, que no basta un enfoque derivado de Derrida en el lenguaje y la construccin de textos. Pero la tendencia entre muchos que apoyan a Derrida dentro de los enfoques subalternos es trasformar la categora de lo subalterno en lo que Prakash llama "menos una categora sociolgica y ms bien un efecto discursivo." Tal giro en la bibliografa subalternacomo sostenemos tanto Prakash como yo, de maneras divergenteses especialmente favorable para conceptos tales como la crtica poscolonial. No obstante, es solo una de las cuatro direcciones posibles a las que podra llevar la tensin original de la Escuela de Estudios Subalternos. Las otras tres son las siguientes: (1) mantener la tensin a pesar de todo, pero apoyarse ms en los nfasis inspirados en Foucault sobre regmenes de poder y menos en los mtodos derivados de Derrida de deconstruccin lingstica y de textos; (2) retornar en forma ms exclusiva a Gramsci, que es lo que creo sugieren los ltimos ensayos de Guha, pero a costa de perder parte de la agudeza crtica posmodema en la comprensin de la metanarrativa histrica; y (3) un intento de utilizar tcnicas analticas discursivas-textuales-lingsticas para analizar las prcticas, los debates y los discursos subalternos mismosen la medida en que podemos tener un acceso parcial y confuso a elloscomo escenarios controvertidos y construidos de la lucha de poder. Tengo la esperanza de que uno de los beneficios y contribuciones de este Foro ser demostrar cmo todas las cuatro direcciones existen en relacin y tensin dinmicas entre s y cmo pueden seguir siendo desarrolladas a travs de los dilogos "Sur-Sur." La opcin final que he mencionado, que a mi ver es potencialmente la ms productiva, combinara los aspectos de Derrida y Foucault de la crtica posmodema y los utilizara al servicio de un proyecto gramsci ano. Pero quiz sea tambin la opcin ms peligrosa e improbable, que O' Hanlon y Washbrook podran comparar no con
154
Florencia Mallon
"montar dos caballos a la vez" sino con la acrobacia imposible desde un punto de vista fsico de montar varios caballos al mismo tiempo. Pero si estamos dispuestos a aprender de las luchas de los estudiosos que nos han precedido, creo que tenemos que admitir que montar muchos caballos puede ser el nico modo de negociar los peligros que nos acechan en un proyecto intelectual posmoderno y polticamente comprometido. En efecto, en el estado actual del mundo, los subalternos en Latinoamrica y otras partesas como los estudiosos que los investigan, los acompaan, aprenden de ellos y discuten con ellospor necesidad tienen que convertirse en jinetes acrbatas. De lo contrario, no podemos cabalgar. Traducido por Carlota Romero
* Este artculo fue publicado anteriormente en el Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, 3 serie, 2 semestre, 1995.