La Poscolonialidad Explicada A Los Niños-Castro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 114

LA POSCOLONIALIDAD

EXPLICADA A LOS NIÑOS

Santiago Castro-Gómez
(Instituto Pensar, Universidad Javeriana)

Jigra de letras
Editorial Universidad del Cauca
Instituto Pensar, Universidad Javeriana
© Editorial Universidad del Cauca.
© Instituto Pensar, Universidad Javeriana.
Primera edición: noviembre de 2005.
Diagramación: Enrique Ocampo Castro.
Universidad del Cauca
Calle 5 # 4-70, Popayán.

ISBN: 958-9475-89-2

Impreso en Colombia por Ma. Fernanda Diseño Gráfico e


Impresiones, Popayán.
La colección Jigra de letras es coordinada por el grupo
de investigación en Antropología Jurídica, Historia y Etno-
logía de la Universidad del Cauca. Jigra de letras publica
ensayos críticos e interpretaciones innovadoras en discipli-
nas sociales.
Contenido

Prólogo ............................................................................. 9
La poscolonialidad explicada a los niños ........................ 11
El capítulo faltante del imperio ....................................... 65
Notas .............................................................................. 93
Referencias .................................................................. 105
PRÓLOGO

E
n julio de 2002 el antropólogo colombiano Arturo Es-
cobar dictó la conferencia Mundos y conocimien-
tos de otro modo en el congreso de latinoamerica-
nistas europeos en Amsterdam, en la cual presentó el tra-
bajo de una red transdisciplinaria de investigadores latinoa-
mericanos en torno a la relación entre modernidad y
colonialidad. La perspectiva adoptada por estos investiga-
dores, afirmó Escobar, es novedosa y constituye un aporte
sustantivo al debate actual sobre la globalización. Las fuen-
tes teóricas de las que bebe este grupo son diversas: desde
la filosofía de la liberación y la teoría de la dependencia de
los años setenta, pasando por los trabajos de Michel
Foucault, Pierre Bourdieu y los estudios poscoloniales de
los ochenta, hasta las actuales discusiones en torno al Im-
perio y la globalización hechas por Michael Hardt y Anto-
nio Negri. Por la cohesión en torno a conceptos desarrolla-
dos en común, por el número de publicaciones en grupo y
por el espíritu que anima esas publicaciones Escobar no
dudó en hablar de un «programa de investigación» emer-
gente pero relativamente desconocido todavía en el mundo
anglosajón (Escobar 2005).

A pesar de que Colombia fue uno de los primeros nodos de


esta red el «programa de investigación modernidad/
colonialidad» - como lo llama Escobar - es aún poco cono-
cido en el país. En 1999 el Instituto Pensar de la Universi-
dad Javeriana publicó Pensar (en) los intersticios. Teo-
ría y práctica de la crítica poscolonial; en ese libro se
incluyeron textos de Jameson, Ahmad, Mignolo, Dussel,
Wallerstein, Sarup, Quijano y Lander sobre la «cuestión
poscolonial». En ese mismo año la Universidad de los An-
des publicó Multivocalidad histórica. Hacia una carto-
grafía poscolonial de la arqueología, del antropólogo
Cristóbal Gnecco, que utilizó las herramientas de las teo-
rías poscoloniales para investigar la trayectoria de la ar-
queología en Colombia. Sin embargo, y con algunas excep-
ciones, ninguno de estos dos esfuerzos tuvo mayor eco en
la academia colombiana. En cambio, las críticas
devastadoras de teóricos como Carlos Reynoso y Eduardo
Grüner a los estudios culturales y poscoloniales gozaron de
mayor recepción en nuestro medio.

Este libro es un intento por explicar de forma sistemática en


qué consiste el aporte específico del programa de investiga-
ción modernidad/colonialidad y pretende mostrar que estos
aportes no son un simple juego de retórica en torno a temas
ya pasados de moda en las ciencias sociales sino que pueden
ser utilizados de forma creativa para la praxis investigativa
en Colombia. Los textos que componen el libro cubren dos
aspectos relacionados con la categoría «poscolonialidad». El
primero se refiere a la poscolonialidad en su dimensión
discursiva, mostrando cuál es la especificidad del debate la-
tinoamericano en el contexto más amplio de las teorías
poscoloniales anglosajonas; el segundo aborda la
poscolonialidad en su dimensión ontológica a partir de un diá-
logo con el libro Imperio de Michael Hardt y Antonio Negri.

Agradezco a Cristóbal Gnecco y a sus colegas de la Uni-


versidad del Cauca por invitarme a realizar esta publica-
ción y a Guillermo Hoyos, director del Instituto Pensar de
la Universidad Javeriana, por el apoyo de siempre.

10
LA POSCOLONIALIDAD
EXPLICADA A LOS NIÑOS
PERSPECTIVAS LATINOAMERICANAS
SOBRE MODERNIDAD, COLONIALIDAD Y
GEOPOLÍTICAS DEL CONOCIMIENTO

D
e acuerdo con la taxonomía propuesta recientemente
por John Beverley (2001) el campo de los estudios
culturales latinoamericanos durante los últimos diez
años se dividió en cuatro proyectos diferentes pero com-
plementarios: los estudios sobre prácticas y políticas cultu-
rales en la línea de Néstor García Canclini, George Yúdice,
Jesús Martín Barbero y Daniel Mato; la crítica cultural
(desconstructivista o neofrankfurtiana) en la línea de Al-
berto Moreiras, Nelly Richard, Beatriz Sarlo, Roberto
Schwarz y Luis Britto García; los estudios subalternos en
la línea seguida por él mismo, Ileana Rodriguez y los miem-
bros del Latin American Subaltern Studies Group; y, fi-
nalmente, los estudios poscoloniales en la línea de Walter
Mignolo y el grupo de la «modernidad/colonialidad», entre
quienes se cuentan Edgardo Lander, Aníbal Quijano, Enri-
que Dussel, Catherine Walsh, Javier Sanjinés, Fernando
Coronil, Ramón Grosfoguel, Freya Schiwy, Nelson
Maldonado y quien escribe estas líneas.

No es mi propósito discutir la pertinencia heurística de esta


taxonomía que, como todas, supone una voluntad arbitraria de
selección y exclusión. Quiero referirme, sin embargo, al último
de los cuatro proyectos señalados por Beverley con el fin de
explicar, de forma cuasi pedagógica, desde qué tipo de deba-

11
tes teóricos se ha venido configurando el llamado grupo lati-
noamericano de la «modernidad/colonialidad». No sobra de-
cir que hablo en nombre propio y que la estrategia de pre-
sentación que adoptaré no refleja, en modo alguno, un punto
de vista grupal. En lugar de iniciar con la presentación de
algunas categorías analíticas (como transmodernidad,
colonialidad del poder, diferencia colonial, gnosis de frontera,
interculturalidad, punto cero y corpo-política) que se han con-
vertido ya en una especie de koiné para el grupo o de pasar
revista a las publicaciones que hemos logrado realizar en
estos últimos años de trabajo conjunto (1999-2002)1 me
referiré al modo como nuestras discusiones se enmarcan en
un contexto discursivo más amplio, conocido en la academia
metropolitana con el nombre de «teoría poscolonial». Al adop-
tar esta estrategia mi idea no es ubicar nuestros debates como
una simple recepción de lo que se ha venido escuchando
desde hace varios años en boca de teóricos main stream
como Said, Bhabha y Spivak (es decir, como si fuéramos la
sucursal latinoamericana de una compañía transnacional lla-
mada «teoría poscolonial») sino mostrar que la especificidad
del debate latinoamericano sólo puede apreciarse a contra-
luz de lo que en otros lugares se ha venido discutiendo bajo
esta rúbrica.

Procederé, entonces, de la siguiente forma: primero trataré


de mostrar el modo como la teoría social marxista constru-
yó el problema del colonialismo, tomando como ejemplo al-
gunos trabajos de Marx. Luego examinaré cómo el libro
Orientalismo de Edward Said intentó poner de relieve cier-
tos aspectos que para Marx eran todavía un «punto ciego»,
reconstruyendo, de este modo, el colonialismo como «pro-
blema». También examinaré el malestar causado por esta

12
lectura poscolonial en el seno de los teóricos marxistas con-
temporáneos, tratando de identificar las causas de su re-
chazo. Finalmente, y asumiendo la legitimidad de algunas
de estas críticas marxistas, mostraré que la teoría poscolonial
anglosajona no es suficiente para visibilizar la especificidad
del debate latinoamericano sobre modernidad/colonialidad,
tema que ocupará el final del capítulo.

El punto ciego de Marx

En El manifiesto comunista Marx y Engels afirmaron que


la burguesía es la primera clase verdaderamente revolu-
cionaria de la historia. Nunca antes había surgido un grupo
social que fuese capaz de transformar estructuralmente
todas las relaciones sociales. Modos de vida que habían
permanecido casi idénticos durante siglos, legitimados por
el poder de la religión y la fuerza de la costumbre, han teni-
do que ceder frente al paso avasallador de la clase burgue-
sa. Lo antiguo ha sido suplantado por lo nuevo, dando lugar
a un mundo que ni aún el más fantasioso de los poetas fue
siquiera capaz de imaginar:
«La burguesía no puede existir sino a condición de revo-
lucionar incesantemente los instrumentos de producción
y, por consiguiente, las relaciones de producción, y con
ello todas las relaciones sociales... Todas las relaciones
estancadas y enmohecidas, con su cortejo de creencias y
de ideas veneradas durante siglos, quedan rotas; las nue-
vas se hacen añejas antes de llegar a osificarse. Todo lo
estamental y estancado se esfuma; todo lo sagrado es
profanado y los hombres, al fin, se ven forzados a consi-
derar serenamente sus condiciones de existencia y sus
relaciones recíprocas» (Marx y Engels 1983:31).

13
Los elementos que facilitaron el ascenso vertiginoso de la
burguesía fueron el surgimiento del mercado mundial y el
desarrollo de la gran industria. A raíz del descubrimiento de
América y del intercambio con sus colonias las naciones
europeas pudieron administrar un sistema internacional de
comercio que rompió en mil pedazos los límites de la anti-
gua organización feudal o gremial. Los nuevos mercados
crearon nuevas necesidades de consumo que ya no pudie-
ron ser satisfechas con productos nacionales sino que re-
clamaron la introducción de mercancías provenientes de
los lugares más apartados y de los climas más diversos del
planeta. La apertura de estos nuevos mercados dio un im-
pulso sin precedentes al desarrollo de la ciencia y a la inno-
vación tecnológica. La navegación a vapor, el ferrocarril,
el telégrafo eléctrico y el empleo de maquinaria industrial
revolucionaron el modo como los individuos sometieron las
fuerzas de la naturaleza y generaron nuevas fuentes de
riqueza. La relación entre estos dos elementos, el mercado
mundial y la gran industria, no fue casual sino dialéctica. El
mercado mundial impulsó el surgimiento de la gran indus-
tria y esta, a su vez, amplió los límites del mercado mun-
dial2 (Marx y Engels 1983:29-33)

Sin embargo, a pesar de afirmar que «la burguesía recorre


el mundo entero» gracias al surgimiento del mercado mun-
dial, Marx y Engels fueron escépticos al considerar el de-
sarrollo de la clase burguesa en sociedades no europeas.
Las sociedades no capitalistas, dependientes y colonizadas
(lo que hoy, grosso modo, llamaríamos «Tercer Mundo»)
fueron miradas por Marx y Engels desde la perspectiva de
las sociedades modernas europeas, que sí consiguieron un
desarrollo plenamente capitalista. Por eso, cuando señala-

14
ron en el Manifiesto que «la burguesía ha dado un carác-
ter cosmopolita a la producción y al consumo de todos los
países» (Marx y Engels 1983:31) parecían referirse a la
acción de la burguesía europea, particularmente de la bur-
guesía británica que, gracias a su control del comercio in-
ternacional, logró establecer núcleos de producción capita-
lista en las colonias de ultramar. Ni siquiera en su trabajos
posteriores sobre la periferia europea (Rusia, Irlanda, Es-
paña), publicados después de su muerte bajo el título The
eastern question 3, identificó Marx un «ascenso» conside-
rable de la clase burguesa en estas regiones. Si la revolu-
ción socialista era posible allí no se debía tanto a la acción
de una burguesía nativa, capaz de establecer previamente
un modo de producción capitalista, cuanto a los efectos de
la internacionalización del capital financiero.

Marx jamás se ocupó de estudiar el desarrollo del capitalis-


mo en América Latina. La razón para esta significativa
ausencia de la «cuestión latinoamericana» en la obra de
Marx parece ser la influencia que ejerció sobre su pensa-
miento el famoso «veredicto de Hegel» sobre América
(Aricó 1980:97-99; Zea 1988:225-236). En sus Lecciones
sobre la filosofía de la historia universal Hegel consi-
deró que América Latina se encontraba todavía «fuera de
la historia» por no haber desarrollado unas instituciones
políticas y un pensamiento filosófico que le permitieran in-
sertarse en el movimiento progresivo hacia la libertad, ca-
racterístico de la «Historia Universal». En opinión de Hegel
mientras que los Estados Unidos habían empezado a desa-
rrollar una pujante industria y unas instituciones sociales
republicanas las jóvenes repúblicas latinoamericanas con-
tinuaban aplastadas bajo el peso de una «rigurosa jerar-

15
quía» social, «el desenfreno de los clérigos seculares» y la
«vanidad» de una clase dirigente cuyo único interés era
«dominar y hacerse ricos» por medio de la obtención de
cargos públicos, títulos y grados.

La tesis hegeliana de los «pueblos sin historia», heredada


por Marx, permite entender por qué razón éste vio a
Latinoamérica como un continente incapaz de desarrollar
una estructura económica y social que le permitiera inser-
tarse, con alguna esperanza de éxito, en el proceso revolu-
cionario mundial. Para Marx América Latina era un con-
junto de sociedades semi-feudales gobernadas por latifun-
distas que ejercían su poder despótico sobre unas masas
carentes de organización. La revolución de la independen-
cia habría sido obra de un puñado de separatistas criollos
que obraron con el apoyo externo de la burguesía inglesa,
sin contar para nada con el respaldo de las masas popula-
res. Por esta razón, al redactar su artículo sobre Simón
Bolívar para el New York Daily Tribune en 1857 Marx se
refirió al prócer venezolano como representante típico de
una clase dirigente reaccionaria y partidaria de establecer
una monarquía bonapartista en el continente4. La derrota
de la comuna de París en 1848 y la ofensiva internacional
del monarquismo francés, con la coronación de Maximiliano
como emperador de México, no hizo sino reforzar el «ve-
redicto de Marx» sobre América Latina: debido al carácter
semi-feudal de sus relaciones sociales y a la orientación
aristocrática de sus clases dirigentes, representadas típica-
mente por Bolívar, las sociedades latinoamericanas se es-
taban convirtiendo en un «enclave» de la contrarrevolución
a nivel mundial.

16
En el análisis de Marx Bolívar no fue un revolucionario
burgués sino un aristócrata con ansias de poder, deseoso
de construir un régimen político en el cual las masas popu-
lares no tuviesen representación alguna. Este desprecio
aristocrático por lo popular se reveló con claridad en el
proyecto bolivariano presentado ante el congreso de An-
gostura, en el cual Bolívar propuso la constitución de un
senado hereditario y de un presidente vitalicio. En otras
palabras, nada en Bolívar recordó a Marx la tendencia re-
volucionaria de la burguesía a romper con «todo lo
estamental y estancado» que describió diez años antes, junto
con Engels, en El Manifiesto. Más bien se trataba de un
representante de la nobleza estamental criolla partidaria de
conservar el «antiguo régimen» y opuesta, por ello, tanto a
los intereses de la pequeña burguesía liberal como a los de
las (todavía) inconscientes masas populares.

Desde la perspectiva de Marx el colonialismo no es un fe-


nómeno digno de ser considerado por sí mismo sino tan
sólo una antesala para la emergencia en las periferias de
la burguesía, única clase capaz de impulsar la crisis del
orden feudal de producción. El colonialismo es un efecto
colateral de la expansión europea por el mundo y, en este
sentido, forma parte de un tránsito necesario hacia el ad-
venimiento mundial del comunismo. Lo que interesó a Marx
fue el análisis de la lucha de clases, ignorando cualquier
otro tipo de luchas de menor dignidad por considerarlas
desfasadas con respecto al «cauce de la Historia Univer-
sal», como los conflictos de tipo étnico. Por eso la discrimi-
nación étnica y racial fueron consideradas por Marx como
fenómenos «pre-capitalistas» propios de sociedades en las
cuales todavía no había emergido la burguesía y en las cua-

17
les reinaba el ordenamiento estamental y teológico, carac-
terístico del «antiguo régimen». El texto en el cual Marx
relató el atentado contra Bolívar en Bogotá es una prueba
latente de su posición frente al colonialismo:
«Una intentona de asesinarlo en su propio dormitorio en
Bogotá, de la cual se salvó sólo porque saltó de un bal-
cón en plena noche y permaneció agazapado bajo un puen-
te, le permitió ejercer durante algún tiempo una especie de
terror militar. Bolívar, sin embargo, se guardó de poner la
mano sobre Santander, pese a que éste había participado
en la conjura, mientras que hizo matar al general Padilla,
cuya culpabilidad no había sido demostrada en absoluto,
pero que por ser hombre de color no podía ofrecer resis-
tencia alguna» (Marx 2001:71).

El hecho de que Bolívar no se hubiese atrevido a «poner la


mano» sobre el criollo Santander, a pesar de ser su rival po-
lítico, sino sobre el almirante negro Padilla se explicaría, se-
gún deja entender Marx, por la «ausencia de modernidad»
de las sociedades latinoamericanas. En esas sociedades no
había tenido lugar la revolución burguesa, todavía predomi-
naban las relaciones feudales de producción y el poder polí-
tico era detentado por caudillos como Simón Bolívar, investidos
con poderes dictatoriales que les permitían imponer su vo-
luntad personal sobre las masas ignorantes. Las clases so-
ciales propiamente modernas (la burguesía y el proletariado)
todavía no se habían formado, lo cual explicaba por qué ra-
zón la pureza de sangre y los privilegios étnicos todavía cons-
tituían un criterio fundamental de honor y distinción. Pero
cuando este orden pre-capitalista desapareciera, cuando la
burguesía se adueñara finalmente de los medios de produc-
ción, cuando las fuerzas productivas se desarrollaran plena-

18
mente, cuando todo lo sólido se hubiera disuelto en el aire,
entonces el colonialismo sería cosa del pasado. Para Marx
el colonialismo no era otra cosa que el pasado de la moder-
nidad y desaparecería por completo con la crisis mundial
que daría paso al comunismo.

A pesar de reconocer que el mercado mundial fue «prepara-


do por el descubrimiento de América» e impulsado por la
expansión colonial de Europa Marx permaneció aferrado a
una visión teleológica y eurocéntrica de la historia para la
cual el colonialismo es un fenómeno puramente aditivo —y
no constitutivo— de la modernidad. Lo que constituye ver-
daderamente a la modernidad es el capitalismo, que se ex-
pande desde Europa hacia el resto del mundo, de modo que
para Marx el colonialismo aparecía, más bien, como un «efec-
to» vinculado a la consolidación del mercado mundial. En
Marx no existió la idea clara de que el colonialismo pudiera
tener algún tipo de incidencia fundamental a nivel, por ejem-
plo, de las prácticas ideológicas de la sociedad (en especial
de la práctica científica) ni, mucho menos, que pudiera jugar
un papel primario en la emergencia del capitalismo y de la
subjetividad moderna. Por eso la explicación del colonialis-
mo se agotó para Marx con la utilización de categorías filo-
sóficas («falsa conciencia»), económicas («modo de produc-
ción») y sociológicas («lucha de clases»).

Esta apreciación empezó a cambiar con el surgimiento de los


estudios poscoloniales y subalternos hacia finales del siglo XX.
Lo que teóricos provenientes de las ex-colonias europeas en
Asia y el Medio Oriente como Said, Bhabha, Spivak, Prakash,
Chatterjee, Guha y Chakrabarty empezaron a mostrar es que
el colonialismo no es solamente un fenómeno económico y

19
político sino que posee una dimensión epistémica vinculada
con el nacimiento de las ciencias humanas, tanto en el centro
como en la periferia. En este sentido cabría hablar de
colonialidad antes que de colonialismo para destacar la di-
mensión cognitiva y simbólica de ese fenómeno. Casi todos
los autores mencionados han argumentado que las humanida-
des y las ciencias sociales modernas crearon un imaginario
sobre el mundo social del «subalterno» (el oriental, el negro, el
indio, el campesino) que no solo sirvió para legitimar el poder
imperial en un nivel económico y político sino que también
contribuyó a crear los paradigmas epistemológicos de estas
ciencias y a generar las identidades (personales y colectivas)
de colonizadores y colonizados. Así, la colonialidad dista de
ser un fenómeno colateral al desarrollo de la modernidad y el
capitalismo, como erróneamente planteó Marx.

La orientalización del oriente

No es este el lugar para extenderme en la presentación


detallada de las teorías poscoloniales, en particular el modo
como fueron desarrolladas en Norteamérica por los auto-
res que Robert Young (1990) identifica como pertenecien-
tes a la «sagrada trinidad» del movimiento: Edward Said,
Homi Bhabha y Gayatri Chakravorty Spivak5. Para ejem-
plificar el punto que me interesa, la dimensión cultural y
epistémica del colonialismo, me concentraré solamente en
el trabajo de Said, particularmente en el más conocido de
sus libros, Orientalismo.

El argumento central de Orientalismo es que la domina-


ción imperial de Europa sobre sus colonias de Asia y el
Medio Oriente durante los siglos XIX y XX condujo, ne-

20
cesariamente, a la institucionalización de una cierta imagen
o representación sobre «el oriente» y «lo oriental». Según
Said una de las características del poder imperial en la
modernidad es que el dominio (Herrschaft) no se consigue
tan solo matando y sometiendo al otro por la fuerza sino
que requiere de un elemento ideológico o «representacional»;
es decir, sin la construcción de un discurso sobre el «otro»
y sin la incorporación de ese discurso en el habitus de
dominadores y dominados el poder económico y político de
Europa sobre sus colonias hubiera resultado imposible. De
este modo Said empezó a mostrar aquello que para Marx
constituyó un «punto ciego»: la centralidad de dos elemen-
tos «superestructurales» –el conocimiento y la subjetivi-
dad– para la consolidación del dominio imperial de Europa.
El dominador europeo construyó al «otro» como objeto de
conocimiento (oriente) y construyó también una imagen
autocentrada de su propio locus enuntiationis (occidente)
en el proceso de ejercitar el dominio:
«Oriente no es sólo el vecino inmediato de Europa; es tam-
bién la región en la cual Europa ha creado sus colonias más
grandes, ricas y antiguas; es la fuente de sus civilizaciones
y sus lenguas, su contrincante cultural y una de sus imáge-
nes más profundas y repetidas de Lo Otro. Además, Orien-
te ha servido para que Europa (u Occidente) se defina en
contraposición a su imagen, su idea, su personalidad y su
experiencia. Sin embargo, nada de este Oriente es puramen-
te imaginario. Oriente es una parte integrante de la civiliza-
ción y de la cultura material europea. El orientalismo expre-
sa y representa, desde un punto de vista cultural e incluso
ideológico, esa parte como un modo de discurso que se
apoya en unas instituciones, un vocabulario, unas ense-
ñanzas, unas imágenes, unas doctrinas e, incluso, unas
burocracias y estilos coloniales... [El orientalismo] es un

21
estilo de pensamiento que se basa en la distinción
ontológica y epistemológica que se establece entre Oriente
y – la mayor parte de las veces – Occidente. Así pues, una
gran cantidad de escritores –entre ellos, poetas, novelis-
tas, filósofos, políticos, economistas y administradores del
Imperio– han aceptado esa diferencia básica entre Oriente
y Occidente como punto de partida para elaborar teorías,
epopeyas, novelas, descripciones sociales e informes polí-
ticos relacionados con Oriente, sus gentes, sus costum-
bres, su ‘mentalidad’, su destino, etc.» (Said 1990:19-21;
cursivas añadidas).

Las representaciones, las «concepciones del mundo» y la


formación de la subjetividad al interior de esas represen-
taciones fueron elementos fundamentales para el estable-
cimiento del dominio colonial de occidente. Sin la construc-
ción de un imaginario de «oriente» y «occidente», no como
lugares geográficos sino como formas de vida y pensa-
miento capaces de generar subjetividades concretas, cual-
quier explicación (económica o sociológica) del colonialis-
mo resultaría incompleta. Para Said tales formas de vida y
pensamiento no se encuentran, solamente, en el habitus de
los actores sociales sino que están ancladas en estructuras
objetivas: leyes de Estado, códigos comerciales, planes de
estudio en las escuelas, proyectos de investigación científi-
ca, reglamentos burocráticos, formas institucionalizadas de
consumo cultural. Said piensa que el orientalismo no es sólo
un asunto de «conciencia» (falsa o verdadera) sino la vi-
vencia de una materialidad objetiva.

Me interesa, particularmente, el papel que Said otorgó a las


ciencias humanas en la construcción de este imaginario
colonial. El orientalismo encontró su lugar en la academia

22
metropolitana desde el siglo XIX con la creación de cáte-
dras sobre «civilizaciones antiguas» en el marco del gran
entusiasmo generado por el estudio de las lenguas orienta-
les. Said afirmó que el dominio imperial de Gran Bretaña
sobre la India permitió el acceso irrestricto de los eruditos
a los textos, los lenguajes y las religiones del mundo asiáti-
co, hasta ese momento desconocidas para Europa (Said
1995: 77). Un empleado de la East India Company y miem-
bro de la burocracia colonial inglesa, el magistrado William
Jones, aprovechó sus grandes conocimientos del árabe, el
hebreo y el sánscrito para elaborar la primera de las gran-
des teorías orientalistas. En una conferencia pronunciada
en 1786 ante la Asiatic Society of Bengal Jones afirmó
que las lenguas europeas clásicas (el latín y el griego) pro-
cedían de un tronco común que podía rastrearse en el
sánscrito. Esta tesis generó un entusiasmo sin precedentes
en la comunidad científica europea y fomentó el desarrollo
de una nueva disciplina humanística: la filología6.

El punto central de este argumento es que el interés por el


estudio de las antiguas civilizaciones asiáticas obedeció a
una estrategia de construcción del presente colonial euro-
peo. En el pasado del mundo asiático se buscaron los orí-
genes (las «raíces») de la triunfante civilización Europea.
La filología parecía «comprobar científicamente» lo que fi-
lósofos como Hegel venían planteando desde finales del
siglo XVIII: Asia no es otra cosa que el grandioso pasado
de Europa. La civilización ciertamente «empezó» en Asia
pero sus frutos fueron recogidos por Grecia y Roma, el
referente cultural inmediatamente anterior de la Europa
moderna. Como diría Hegel la civilización recorrió el mis-
mo camino del sol: apareció en oriente (donde tuvo su arché)

23
pero se desplegó y llegó a su término (a su telos, a su fin
último) en occidente. El dominio europeo sobre el mundo
requirió una legitimación «científica», en la cual empezaron
a jugar un papel fundamental las nacientes ciencias huma-
nas: filología, arqueología, historia, etnología, antropología,
paleontología. Al ocuparse del pasado de las civilizaciones
orientales estas disciplinas «construyeron», en realidad, el
presente colonial europeo.

Las reflexiones de Said sobre las ciencias humanas apun-


tan, como veremos, hacia un tema que está en el centro del
debate latinoamericano sobre la modernidad/colonialidad:
la crítica del eurocentrismo. El orientalismo mostró que el
presente de Asia nada tenía que decir a Europa, pues la
ilustración había postulado que esas manifestaciones cultu-
rales eran «viejas» y habían sido ya «rebasadas» por la
civilización moderna. De las culturas asiáticas tan solo in-
teresaba su pasado en tanto que momento «preparatorio»
para la emergencia de la racionalidad moderna europea.
Desde la perspectiva ilustrada las demás voces culturales
de la humanidad son vistas como «tradicionales», «primiti-
vas» o «pre-modernas» y se encuentran, por ello, fuera de
la Weltgeschichte. En el imaginario orientalista el mundo
oriental —Egipto es, quizás, el mejor ejemplo— es asocia-
do directamente con lo exótico, lo misterioso, lo mágico, lo
esotérico y lo originario (es decir, con manifestaciones cul-
turales «pre-racionales»). Las «muchas formas de cono-
cer» fueron ubicadas en una concepción de la historia que
deslegitimó su coexistencia espacial y las ordenó de
acuerdo a un esquema teleológico de progresión temporal.
Las diversas formas de conocimiento desplegadas por la
humanidad en el curso de la historia conducirían, paulatina-

24
mente, hacia una única forma legítima de conocer el mun-
do: la desplegada por la racionalidad científico-técnica de
la modernidad europea.

Al establecer una relación genética entre el nacimiento de


las ciencias humanas y el nacimiento del colonialismo mo-
derno Said dejó en claro el vínculo ineludible entre conoci-
miento y poder señalado por autores como Michel Foucault.
Frente a la idea dominante de que el científico puede tras-
cender los condicionamientos sociales y políticos del mun-
do en el cual vive para captar la «verdad» inherente al ob-
jeto que estudia Said comentó lo siguiente:
«Ahora me interesa señalar que el consenso general y
liberal que sostiene que el conocimiento ‘verdadero’ es,
fundamentalmente, no político (y que, a la inversa, el co-
nocimiento abiertamente político no es verdadero), no hace
más que ocultar las condiciones políticas oscuras y muy
bien organizadas que rigen la producción de cualquier
conocimiento... Por tanto, el orientalismo no es una sim-
ple disciplina o tema político que se refleja pasivamente
en la cultura, en la erudición o en las instituciones, ni una
larga y difusa colección de textos que tratan de Oriente;
tampoco es la representación o manifestación de alguna
vil conspiración ‘occidental’ e imperialista que pretende
oprimir al mundo ‘oriental’. Por el contrario, es la distri-
bución de una cierta conciencia geopolítica en unos
textos estéticos, eruditos, económicos, sociológicos, his-
tóricos y filológicos; es la elaboración de una distinción
geográfica básica (el mundo está formado por dos mita-
des diferentes, Oriente y Occidente) y, también, de una
serie compleja de ‘intereses’ que no solo crea el propio
orientalismo sino que también mantiene a través de sus
descubrimientos eruditos, sus reconstrucciones
filológicas, sus análisis psicológicos y sus descripciones

25
geográficas y sociológicas; es una cierta voluntad o in-
tención de comprender –y, en algunos casos, de contro-
lar, manipular o, incluso, incorporar– lo que manifiesta-
mente es un mundo diferente (alternativo o nuevo)... De
hecho, mi tesis consiste en que el orientalismo es –y no
sólo representa– una dimensión considerable de la cultu-
ra política e intelectual moderna y, como tal, tiene menos
que ver con oriente que con ‘nuestro’ mundo [moderno]»
(Said 1990:31-32; cursivas añadidas).

Aquí tenemos ya in nuce la crítica del eurocentrismo que


luego desarrollarán teóricos latinoamericanos como Dussel
y Mignolo. En efecto, uno de los argumentos más intere-
santes de Said es que la Europa moderna se representa a sí
misma sobre la creencia de que la división geopolítica del
mundo (centros y periferias) es legítima porque se funda
en una división ontológica entre las culturas. De un lado
está la «cultura occidental» (the West), representada como
la parte activa, creadora y donadora de conocimientos, cuya
misión es llevar o «difundir» la modernidad por todo el
mundo; del otro lado están todas las demás culturas (the
Rest), representadas como elementos pasivos, receptores
de conocimiento, cuya misión es «acoger» el progreso y la
civilización que vienen desde Europa. Lo característico de
«occidente» sería la racionalidad, el pensamiento abstrac-
to, la disciplina, la creatividad y la ciencia; el resto de las
culturas fue visto como pre-racional, empírico, espontáneo,
imitativo y dominado por el mito y la superstición.

El gran mérito de Said fue haber visto que los discursos de


las ciencias humanas que han construido la imagen
triunfalista del «progreso histórico» se sostienen sobre una
maquinaria geopolítica de saber/poder que ha declarado

26
como «ilegítima» la existencia simultánea de distintas «vo-
ces» culturales y formas de producir conocimientos. Con
el nacimiento de las ciencias humanas en los siglos XVIII y
XIX asistimos a la paulatina invisibilización de la simulta-
neidad epistémica del mundo. A la expropiación territorial y
económica que hizo Europa de las colonias (colonialismo)
corresponde, como señalaré más adelante, una expropia-
ción epistémica (colonialidad) que condenó a los conoci-
mientos producidos en ellas a ser tan sólo el «pasado» de la
ciencia moderna.

Convulsiones teóricas del marxismo

Desde un comienzo la fuerte pretensión crítica y


desconstructiva de las teorías poscoloniales fue vista con
sospecha por algunos autores cercanos al marxismo. El ele-
mento que generó estas sospechas fue la clara filiación teó-
rica y metodológica de los autores poscoloniales con el
modelo post-estructuralista de Foucault, Deleuze, Lyotard
y Derrida. Las objeciones contra este tipo de teorización
«post» se habían dejado sentir con fuerza en el ámbito del
marxismo desde finales de los ochenta. El filósofo marxis-
ta Alex Callinicos (1992:85) señaló, por ejemplo, que el post-
estructuralismo socava peligrosamente la fe básica en la
racionalidad del mundo, lo cual deja sin piso cualquier in-
tento político de transformación social. Si la realidad social
no es otra cosa que una construcción (del lenguaje, de la
ciencia, del poder o del deseo), como postulan los teóricos
franceses, entonces ya no es posible distinguir entre un pro-
grama político totalitario y uno de oposición porque carece-
mos de criterios objetivos para hacerlo (Callinicos 1992:73,
81). Tampoco podríamos denunciar las desigualdades pro-

27
vocadas por el sistema capitalista ya que no sería posible
oponer a ellas un modelo totalizante de «razón práctica».
Pero lo que parece molestar más a Callinicos es que desde
la visión post-estructuralista el marxismo queda reducido a
ser uno más de los «grandes relatos» que legitimaron la
ciencia moderna (Lyotard), un discurso que se mueve como
pez en el agua en la «episteme del siglo XIX» (Foucault) o
una narrativa «orientalista» que sirvió para legitimar el co-
lonialismo británico en la India (Said).

Estos puntos se hallan en el centro de la crítica a las teorías


poscoloniales realizadas por autores marxistas como Aijaz
Ahmad, profesor del Nehru Memorial Museum en Nueva
Dehli. En su lectura de Orientalismo Ahmad (1993:178) re-
procha el «giro metodológico» que realiza Said desde Marx
hacia Foucault. El problema radica en que al desarrollar su
analítica del poder Foucault abandonó la perspectiva marxis-
ta de la economía política —con su énfasis en las clases
sociales y en la lucha de clases— y desplazó el foco de inte-
rés hacia el ámbito (superestructural) de la producción de
discursos. Este «giro metodológico», en opinión de Ahmad,
tiene funestas consecuencias para el análisis del colonialis-
mo realizado por Said. Desligados de las luchas sociales y
económicas que le sirven de sustento los discursos quedan
convertidos en una especie de seres metafísicos o epistemes
que poseen vida propia, tal como criticó Marx a los jóvenes
hegelianos en La ideología alemana. Por eso Said puede
presentar al «orientalismo» como un conjunto de discursos
que atraviesa por completo la historia de occidente, desde
los griegos hasta la modernidad, pasando por Homero, Es-
quilo, Dante, Marx y Joseph Conrad (Ahmad 1993:167). Said,
más que con Foucault, se encuentra en deuda con pensado-

28
res como Heidegger y Derrida y su concepto de un logos
transhistórico que «constituye» el devenir mismo de la cul-
tura occidental (Ahmad 1993:182); el colonialismo queda así
despojado de sus referentes históricos concretos y subsumido
en una estructura ontológica propia de occidente. Pare-
ciera ser, afirma Ahmad (1993:181), que el orientalismo pro-
duce al colonialismo y no lo contrario ya que, de acuerdo a
Said, éste se fundamenta en la división ontológica entre orien-
te y occidente.

Un segundo problema, estrechamente relacionado con el


anterior, es el de las consecuencias políticas de
Orientalismo. Ahmad, como Habermas, piensa que las
teorías de Foucault y Derrida, que constituyen la fuente
teórica y metodológica del libro, poseen un carácter abier-
tamente «reaccionario» debido a la crítica de la razón que
en ellas se manifiesta. Pareciera, como ya señaló Callinicos,
que no existe ninguna diferencia entre la realidad y su re-
presentación narrativa, que hubiésemos perdido cualquier
posibilidad de acceder a «las cosas mismas» y que la razón
se encontrara irremisiblemente atrapada en las máscaras
del poder, el lenguaje y el deseo. Ahmad (1993:194) consi-
dera que si la realidad es tan solo un conjunto de «metáfo-
ras, metonimias y antropomorfismos», como afirmó
Nietzsche, entonces quedaría eliminada la posibilidad de
articular cualquier tipo de lucha por la transformación «real»
del mundo. Esta forma de irracionalismo epistemológico
explica por qué razón Said rehusó cualquier tipo de refe-
rencia a la realidad de las luchas sociales que ofrecen y
ofrecieron resistencia al colonialismo en los países orienta-
les:

29
«Un aspecto notable de Orientalismo es que examina la
historia de los textos occidentales sobre las [sociedades]
no occidentales sin tomar en cuenta el modo cómo estos
textos han sido recibidos, aceptados, modificados, reta-
dos, desechados o reproducidos por la intelectualidad de
los países colonizados: no como una masa indiferenciada
sino como agentes sociales concretos situados en con-
flictos, contradicciones y locaciones diferentes de clase,
género, región, filiación religiosa, etc... Una de las mayo-
res quejas [de Said] es que desde Esquilo en adelante
Occidente ha representado a Oriente sin permitir que Orien-
te se represente a sí mismo... Pero lo que resulta extraordi-
nario es que, con excepción de la propia voz de Said, las
únicas voces que encontramos en el libro son, precisa-
mente, aquellas del canon occidental que son acusadas
de haber silenciado a Oriente. Quién está silenciando a
quién, quién se está rehusando a permitir un encuentro
entre la voz del así llamado ‘orientalista’ y las muchas
voces suprimidas por el Orientalismo, son preguntas que
encontramos muy difíciles de responder cuando leímos
este libro» (Ahmad 1993:172-173).

Pero si no puede existir ninguna resistencia posible frente


al poder del logocentrismo, si el poder colonial se encuen-
tra inscrito en el seno mismo de la civilización occidental, si
todo en ella no es otra cosa que «repetición y diferencia»,
si el Orientalismo es una «maquinaria infernal», entonces
¿cuál es el propósito de un libro como el de Said? Ahmad
respondió esta pregunta elevando la típica sospecha mar-
xista: el poscolonialismo de Said, Bhabha y Spivak —al igual
que el post-estructuralismo de Foucault, Deleuze y
Derrida— es una ideología que oculta intereses de clase
en un mundo marcado por el triunfo del capitalismo

30
neoliberal. En este caso se trata de una nueva clase inte-
lectual de inmigrantes que trabajan en universidades de eli-
te de los Estados Unidos, principalmente en algunos depar-
tamentos de humanidades y ciencias sociales; son acadé-
micos asiáticos, africanos o latinoamericanos procedentes
de la clase alta en sus países de origen que necesitan pre-
sentarse a sí mismos como «intelectuales poscoloniales» y
demostrar un sofisticado manejo de las teorías francesas
de vanguardia para poder ser aceptados en el competitivo
medio académico del Primer Mundo. Para ello necesitan
escribir libros que oculten su procedencia de clase y de-
nuncien, simultáneamente, al colonialismo del «Imperio» en
el cual están tocando a la puerta (Ahmad 1993:196). Los
poscolonialistas, en opinión de Ahmad, son individuos que,
por un lado, denuncian hipócritamente el sufrimiento de la
opresión colonial de la cual se beneficiaron ellos mismos y
sus familias y, por el otro, se perfilan como una nueva ge-
neración de profesionales inmigrantes que aprovechan esos
beneficios para posicionarse ventajosamente en el merca-
do laboral del Primer Mundo7. Ningún otro libro pudo ex-
presar mejor que Orientalismo los deseos de esta nueva
clase de académicos, lo cual explicaría su éxito inmediato.

Pero la «sospecha marxista» de Ahmad no se detiene en


este punto. En su opinión no resulta casual que en 1978, el
año de lanzamiento de Orientalismo, llegaron a su fin las
luchas revolucionarias del Tercer Mundo y que Inglaterra
y los Estados Unidos empezaron a perfilarse como los úni-
cos dueños del capital internacional. Ese año Reagan y
Thatcher anunciaron al mundo la más reaccionaria de las
ideologías políticas contemporáneas: el neoliberalismo.
Ahmad parece estar convencido de que este nuevo demo-

31
nio fue «inventado» por los países anglosajones con el pro-
pósito de deshacerse de todos los marxistas; por eso esta-
blece un «vínculo ideológico» entre la hegemonía que em-
pieza a adquirir la nueva teoría francesa en la academia
norteamericana y el avance global de la derecha en todo el
mundo (Ahmad 1993:192). Nada mejor para los intereses
del neoliberalismo que promover un tipo de teorías donde la
hibridez, el «border crossing» y los flujos de deseo se en-
cuentran en el centro de atención; nada mejor para silen-
ciar a los enemigos del sistema que la crítica radical a con-
ceptos como «lucha de clases», «ideología», «modo de pro-
ducción» y «conciencia de clase» realizada por Said,
Foucault y toda la horda de «antihumanistas nietzscheanos»
(Ahmad 1993:193). La prioridad número uno del sistema
capitalista en la década de 1980, parece creer Ahmad, era
«deshacerse de Marx» como referente teórico e intelec-
tual capaz de movilizar a los sectores inconformes del Pri-
mer Mundo. Y nada mejor que las teorías poscoloniales
para lograr este propósito!

Algunos aspectos de las críticas de Ahmad fueron


retomados por otros teóricos marxistas en los Estados Uni-
dos, como Arif Dirlik, profesor del Departamento de Histo-
ria en Duke University. Aunque las teorías poscoloniales
han denunciado cómo el eurocentrismo permea gran parte
de las representaciones metropolitanas sobre el «otro» y
marca los paradigmas decimonónicos de las ciencias hu-
manas Dirlik (1997:13) piensa que la crítica al eurocentrismo
ya no es suficiente (si es que alguna vez lo fue) para elabo-
rar una teoría crítica del capitalismo. En las condiciones
actuales de globalización el modo de producción capitalista
se ha desligado de sus «orígenes» europeos, de tal modo

32
que la narrativa del capitalismo ya no coincide con la na-
rrativa de la historia de Europa (Dirlik 1997:71); tampoco
es suficiente denunciar las exclusiones locales en términos
de género, raza y producción de imaginarios. Sin una teoría
que dé cuenta del modo como esas exclusiones operan en
el contexto más amplio del capitalismo global la crítica
poscolonialista podría estar contribuyendo a reforzar la ideo-
logía legitimadora del sistema (Dirlik 1997:10). Frente a esta
falencia teórica y política «el marxismo aparece como un
indispensable recurso teórico para entender las fuerzas que
estructuran la condición posmoderna, la cual no debe ser
divorciada de los cambios estructurales traídos por el capi-
talismo global» (Dirlik 1997:2). Nos encontramos, de nue-
vo, frente a una defensa apasionada del marxismo en con-
tra de su principal «usurpador» contemporáneo, el
posmodernismo, y su más reciente versión de moda entre
los intelectuales tercermundistas del Primer Mundo: el
poscolonialismo.

Pero el marxismo que defiende Dirlik no equivale, simple-


mente, a un llamado para «regresar a Marx» (zurück zu
Marx), como planteó Callinicos. Dirlik (1997:28) reconoce
que, obsesionado por los condicionamientos socio-económi-
cos, el marxismo tradicional no pudo ver la importancia de
los factores culturales para el desarrollo y consolidación de
la hegemonía occidental en el mundo: «El poscolonialismo es
la respuesta a una necesidad genuina: la necesidad de supe-
rar la crisis producida por la incapacidad de las viejas cate-
gorías [marxistas] para dar cuenta del mundo [contemporá-
neo]» (Dirlik 1997:73). Sin embargo, afirma que el
poscolonialismo ha cometido el mismo error que dice criti-
car: la mistificación de la cultura. Su rechazo de los

33
«metarrelatos» universalistas que nombran la «totalidad» —entre
ellos el marxismo— ha producido un efecto contrario: la totalidad
innombrada (el capitalismo global) reingresa por la puerta de atrás
y coloniza la epistemología de las teorías poscoloniales, convirtién-
dolas en aquello frente a lo cual ellas mismas buscaban distanciar-
se. El minimalismo discursivo de las teorías poscoloniales desliga
la cultura de sus condicionamientos materiales globales y la
mistifica, ocultando sus vínculos con el modo de producción capi-
talista:
«Los críticos han señalado que, a pesar de su insistencia en
la historicidad y la diferencia, el poscolonialismo repite en su
desarrollo las tendencias ahistoricistas y universalizantes
del pensamiento colonial... El poscolonialismo termina, en-
tonces, por imitar metodológicamente la epistemología colo-
nial que busca repudiar. Las soluciones que ofrece –el indi-
vidualismo metodológico, el aislamiento despolitizante de lo
social frente a sus dominios materiales, una visión de las
relaciones sociales que resulta ser en extremo voluntarista,
el rechazo a cualquier tipo de política programática– no nos
parecen radicales, subversivas y emancipadoras. Ellas son,
por el contrario, conservadoras e implícitamente autorita-
rias» (Dirlik 1997:66).

El problema que señala Dirlik es, entonces, el mismo de


Foucault: las teorías poscoloniales se han concentrado en
la crítica del esencialismo epistémico de la modernidad a
nivel microestructural, pero olvidando el análisis de las
macroestructuras capitalistas que han hecho posible dicha
esencialización. Este «olvido» también ha hecho que las
teorías poscoloniales sean ciegas frente a sus propias con-
diciones globales de producción. Retomando la crítica de
su colega Ahmad, Dirlik (1997:8) afirma que los intelectua-
les poscoloniales son un ejemplo fehaciente de la nueva

34
distribución del mercado laboral en tiempos de globalización.
Las poblaciones del Tercer Mundo, presentes ahora en el
Primero a la manera de diásporas inmigrantes, se han con-
vertido en uno de los grupos más dinámicos de la economía
en países como Inglaterra y los Estados Unidos. El trabajo
de estas poblaciones se ha tornado crucial para el desarro-
llo de la industria de las comunicaciones, del sector de ser-
vicios y de la producción de bienes simbólicos (industria
cultural), materializados en proyectos de investigación fi-
nanciados por institutos y corporaciones de ayuda al desa-
rrollo, publicaciones en grandes editoriales multinacionales,
becas de estudio, programas académicos en universidades
formadoras de elites, etc. En esta redistribución del trabajo
material e intelectual a nivel global se inscribe la produc-
ción de las teorías poscoloniales y de los estudios cultura-
les. Sus productos intelectuales, que exaltan la hibridez, la
diferencia y el multiculturalismo, se venden muy bien en el
mercado internacional de símbolos y favorecen, sin propo-
nérselo, la libre circulación de capital en el marco de la
globalización neoliberal8. Las teorías poscoloniales, lejos de
constituirse en una teoría crítica del capitalismo, se han
convertido en uno de sus mejores aliados.

Ecos y reflejos latinoamericanos

En el contexto latinoamericano las críticas a las teorías


poscoloniales se han limitado a repetir, con mayor o menor
variación, las objeciones anteriores. Esto pareciera ser un
síntoma, entre otras cosas, del gran desconocimiento que
reina en la academia latinoamericana de los temas aborda-
dos por estas teorías y de sus autores principales.
Orientalismo, por ejemplo, fue publicado por una pequeña

35
editorial española en 1990 y sólo recientemente salió al
mercado la segunda edición, de la cual difícilmente puede
conseguirse una copia, incluso en las mejores bibliotecas.
Hasta donde tengo noticia ninguno de los libros de Ranajid
Guha, Dipesh Chakrabarty o Gayatri Spivak ha sido tradu-
cido al español y disponemos de pocas antologías de textos
que permitan ganar una visión, siquiera panorámica, de es-
tos debates9. Quizás por esto las pocas referencias que
existen en nuestro medio a las teorías poscoloniales hacen
eco de los debates académicos en los Estados Unidos.

Un ejemplo es la crítica de la pensadora chilena Nelly Richard,


quien reprocha el gesto de hablar sobre el colonialismo en
América Latina desde la academia norteamericana con el
argumento de que los discursos allí producidos reflejan la
nueva «lógica cultural» del capitalismo global:
«El tema del latinoamericanismo repone en escena la ten-
sión entre lo global y lo local, lo central y lo periférico, lo
dominante y lo subordinado, lo colonizador y lo coloniza-
do, esta vez articulado por la academia como máquina de
producción y validación internacionales de la teoría
poscolonial que, entre otras funciones, mediatiza el inter-
cambio de mercancía cultural del capitalismo global en
zonas periféricas... La jerarquía del Centro no sólo se basa
en una máxima concentración de medios y recursos, ni en
el monopolio de su distribución económica. La autoridad
que ejerce el Centro como facultad simbólica procede de
las investiduras de autoridad que lo habilitan para operar
como ‘función-centro’... La autoridad teórica de la fun-
ción-centro reside en ese monopolio de poder de repre-
sentación según el cual ‘representar’ es controlar los me-
dios discursivos que subordinan el objeto de saber a una
economía conceptual declarada superior... ¿Cuál es el es-

36
cenario, entonces, en el que se debate hoy lo latinoameri-
cano? Un escenario marcado por la insidiosa complejidad
de esta nueva articulación poscolonial hecha de poderes
intermediarios que transitan entre la centralidad
descentrada de la metrópoli, por un lado, y la resignación
cultural de la periferia, conflictivamente agenciada por la
teoría metropolitana de la subalternidad» (Richard
1998:248-250).

La crítica chilena resiente que ya no sea posible articular


una teoría latinoamericana que no pase por la trama con-
ceptual del discurso académico norteamericano, lo cual, en
su opinión, constituye una nueva subordinación cultural de
la periferia, esta vez ejercida bajo la forma de la produc-
ción de imágenes sobre América Latina; es decir, en tanto
práctica académica escenificada por la teaching machine
de los Estados Unidos las teorías poscoloniales contradi-
cen el contenido de su propio discurso pues juegan como
una nueva forma de colonialismo intelectual. Según Richard
la nueva hegemonía de la industria cultural norteamericana
permite que los estudios culturales y las teorías poscoloniales
sean globalizados y presentados como la nueva vanguardia
teórica sobre «lo latinoamericano», pero lo que en realidad
se escenifica es la dominación económica, política y militar
de los Estados Unidos en el marco del Nuevo Orden Mun-
dial. Como puede observarse la crítica de Richard hace
eco de los argumentos de Dirlik, Callinicos y Ahmad, aun-
que no desde una perspectiva marxista10.

También desde una perspectiva no marxista se mueve la


crítica del antropólogo argentino Carlos Reynoso (2000) en
su libro Apogeo y decadencia de los estudios culturales.

37
El núcleo de la crítica de Reynoso no es tanto político sino
epistemológico. En su opinión las teorías poscoloniales han
depredado perezosamente los logros metodológicos de las
disciplinas tradicionales y no han hecho absolutamente nin-
guna contribución al conocimiento del fenómeno del colonia-
lismo. Por el contrario, los teóricos poscoloniales ocultan su
ignorancia de la ciencia social mediante una sofisticada retó-
rica que utilizan con propósitos políticos. Se trata, pues, de un
grupo de farsantes (o «impostores intelectuales» como lo
denunció Sokal) que se presenta como científicos sociales
para abrirse paso en la academia del Primer Mundo. Para
legitimar de algún su fachada científica, los teóricos
poscoloniales se apropian de la jerga ininteligible del
posestructuralismo francés y construyen una monstruosa
colcha de retazos, desprovista de la más mínima rigurosidad
metodológica. Es el caso de Gayatri Spivak y Homi Bhabha,
curiosamente profesores de inglés en los Estados Unidos,
quienes apelan a una compulsiva sintaxis para presentar al
público sus «novedosas» teorías. Irremediablemente adictos
a la oscura retórica de Lacan y Derrida los dos pensadores
indios torturan a sus lectores con una «jerga marciana» que,
además, se jacta de ser progresista y de situarse junto a los
sectores subalternos. Para Reynoso resulta imposible encon-
trar en esta «jeringonza» ningún vestigio de rigor metodológico
sino, tan sólo, «un arrebato de abstracciones inexpertas, casi
ideográficas en vez de analíticas» (Reynoso 2000:119)11.

A diferencia de Richard y Reynoso la crítica del sociólogo


argentino Eduardo Grüner sí se articula desde una posición
marxista. Para Grüner (2002:177), a diferencia de los auto-
res ya considerados, los estudios culturales, en particular
las teorías poscoloniales, «constituye[n] un muy inteligente

38
y útil conjunto de prácticas de lectura, fundamentalmente
preocupadas por el análisis de las formas culturales que
reflejan, mediatizan o, incluso, desafían a las múltiples rela-
ciones de subordinación y dominación». Las teorías
poscoloniales son capaces de jugar un papel fundamental
para la reconstrucción de la teoría crítica que el marxis-
mo tradicional ya no puede realizar; el marxismo continúa
siendo «una matriz de pensamiento absolutamente vigente
para examinar nuestra época» (Grüner 2002:35, 39) pero
necesita con urgencia de la perspectiva cultural ofrecida
por los nuevos campos emergentes. Con todo, las teorías
poscoloniales adolecen de algunos problemas teóricos y
metodológicos que es necesario corregir.

En primer lugar —este argumento fue formulado por Dirlik—


las teorías poscoloniales se han concentrado en una crítica
cultural de la colonialidad, descuidando el análisis de sus
condicionamientos materiales, es decir, del colonialismo. Esto
conduce al peligro de «culturizar» el colonialismo, haciendo
de él un concepto abstracto y metafísico, y despolitizar la
teoría poscolonial. Para corregir este defecto:
«no sólo es necesario contar con una teoría general de la
historia y una perspectiva particular desde donde elabo-
rarla (como pueden ser la teoría y la perspectiva desde la
plataforma del colonialismo y el colonialismo) sino, tam-
bién, con herramientas para un análisis concreto de las
etapas, períodos y movimientos de esa historia en fun-
ción de sus coordenadas económicas, sociales y políti-
cas, herramientas que provee la teoría – y el estudio his-
tórico – del modo de producción capitalista como sistema
constitutivamente mundial de dominación. La ausencia
de este soporte más ‘duro’ en la teoría poscolonial resien-
te sus – por otra parte a menudo muy sutiles – análisis del

39
discurso (post) colonial en la medida en que dicha ausen-
cia, combinada con su remisión a la ‘alta teoría’
postestructuralista francesa, produce un inevitable desli-
zamiento hacia los excesos de abstracción ‘fragmentarista’
y, paradógicamente, deshistorizada de las filosofías ‘post’»
(Grüner 2002:176-177).

Esta «teoría general de la historia» que Grüner propone como


«soporte más duro» de las teorías poscoloniales y que podría
evitar su «deslizamiento hacia los excesos de la abstracción
fragmentarista» no es otra que el análisis del sistema-mun-
do en su versión representada por Immanuel Wallerstein y,
sobre todo, por Samir Amin (Grüner 2002:40, 184). El análisis
del sistema-mundo debería constituir «algo así como la base
económica de la superestructura ‘cultural’ representada por
la teoría poscolonial» (Grüner 2002:199). En otras palabras,
sólo en el horizonte de un gran relato totalizador, que tenga
en cuenta las «coordenadas económicas, sociales y políticas»
del sistema mundial capitalista desde una perspectiva históri-
ca, es decir, que pueda analizar «las etapas, periodos y movi-
mientos de esa historia», podrían las teorías poscoloniales cum-
plir con su propósito anunciado de ser una teoría crítica de la
cultura. De un lado tendríamos, entonces, una teoría marxista
de las estructuras socio-económicas desarrolladas por el capi-
talismo en un nivel planetario y del otro una teoría del modo
como la colonialidad «sobredetermina» —para decirlo en pa-
labras de Althusser— estas estructuras en un nivel local o
regional (Grüner 2002:185). Marxismo y poscolonialismo se
unirían, así, en una síntesis grandiosa para generar un diagnós-
tico totalizante del sistema capitalista que abarque tanto su
lado «moderno» como su lado «colonial».

40
Resulta fácil ver de qué modo Grüner da un paso adelante
con respecto a sus colegas marxistas del Primer Mundo;
su mérito consiste en desligarse de la «gran sospecha» que
veía en las teorías poscoloniales y en los estudios culturales
tan sólo un «reflejo ideológico» del neoliberalismo contem-
poráneo. Frente a la visión apocalíptica —muy común, por
lo demás, en ciertos sectores izquierdistas— del
neoliberalismo como una especie de «monstruo» que con-
trola la producción académica del Primer Mundo Grüner
reacciona con serenidad. Afirma no estar de acuerdo con
todas las críticas de Dirlik y Ahmad (Grüner 2002:180) por
considerar que las teorías poscoloniales, independientemente
de su adscripción en la academia metropolitana, llevan con-
sigo todo el potencial de convertirse en un «gran relato
crítico». Por otra parte, Grüner se da cuenta de la necesi-
dad de corregir las tendencias microestructurales y, a ve-
ces, demasiado culturalistas del análisis poscolonial, vincu-
lándolo con una teoría macroestructural que visualice la
modernidad y la colonialidad como dos facetas comple-
mentarias, pertenecientes a un mismo «sistema-mundo».

Sin embargo, el programa teórico tan agudamente anuncia-


do por Grüner como si fuera una gran novedad tropieza
con un obstáculo «impensado» por su autor y que me pare-
ce sintomático de lo que ocurre en nuestras academias
periféricas: se trata de un programa ya realizado por
teóricos sociales latinoamericanos. La ignorancia que
manifiesta Grüner con respecto al trabajo de sus propios
colegas latinoamericanos resulta tanto más sorprendente
porque reconoce la importancia de «pensar desde América
Latina». Sabe muy bien que «pensar desde América Latina
no es un pensar desde la nada, como si ese pensamiento

41
empezara con nosotros», sino que «se trata de reapropiar
críticamente todo lo que ha sido pensado desde siempre»
(Grüner 2002:45). Pero lo curioso es que Grüner, en una
típica actitud eurocéntrica, comienza por «reapropiar
críticamente» las teorías poscoloniales anglosajonas sin
preocuparse, siquiera, por examinar el trabajo de sus cole-
gas de América Latina, algunos de ellos también argenti-
nos como Walter Mignolo y Enrique Dussel12.

La «des-trucción» del mito de la modernidad

Aunque la inserción sistemática de teóricos latinoamerica-


nos en el debate internacional sobre el poscolonialismo se
gestó primero en universidades de los Estados Unidos esto
no significa que, por lo menos en este caso, la teorización
poscolonial se haya realizado desde los Estados Unidos
para América Latina, como sospechan Dirlik, Richard y
Ahmad. Estos críticos ignoran que buena parte del arsenal
que alimenta la teorización latinoamericana sobre lo
poscolonial surgió en países como México, con las obras
pioneras del historiador Edmundo O´Gorman y del sociólo-
go Pablo González Casanova, en Brasil con los trabajos del
antropólogo Darcy Ribeiro y en Argentina con la filosofía
de la liberación desarrollada por Enrique Dussel en la dé-
cada de 1970. No fueron influencias teóricas como las de
Foucault, Deleuze y Derrida las que animaron algunas de
estas obras sino los desarrollos propios de las ciencias so-
ciales en América Latina, en particular de la teoría de la
dependencia. Los críticos ignoran, además, que varios de
los animadores actuales de este debate no son académicos
que funcionan para la teaching machine estadounidense

42
sino profesores(as) y activistas que viven y trabajan en
América Latina.

Reconstruiré el debate latinoamericano empezando por la


crítica de la filosofía de la liberación al eurocentrismo, para
luego avanzar hacia el modo como es retomada por auto-
res como Walter Mignolo y Aníbal Quijano; el propósito es
mostrar que no sólo cumplen el programa anunciado por
Grüner y se desmarcan de las críticas «marxistas» men-
cionadas sino que retoman y corrigen algunos de los argu-
mentos centrales planteados por Said, avanzando hacia una
teoría de la modernidad/colonialidad y del papel jugado
en ella por las ciencias humanas.

La crítica al eurocentrismo, elemento central de las teorías


poscoloniales, fue también uno de los pilares de la filosofía
de la liberación desarrollada por Enrique Dussel. Desde la
década de 1970 Dussel se propuso demostrar que la filoso-
fía moderna del sujeto se concretiza en una praxis conquis-
tadora. Partiendo de la crítica de Heidegger a la metafísica
occidental Dussel afirmó que el pensamiento europeo mo-
derno, incluyendo el de Marx, desconoció que el pensa-
miento está vitalmente ligado con la cotidianeidad humana
(el «mundo de la vida») y que las relaciones entre las per-
sonas no pueden ser vistas como relaciones entre un sujeto
racional y un objeto de conocimiento (Dussel 1995:92, 107).
La relación sujeto-objeto creada por el pensamiento mo-
derno explica, según Dussel, la «totalización» de Europa
porque bloquea de entrada la posibilidad de un intercambio
de conocimientos y de formas de producir conocimien-
tos entre diferentes culturas. Entre el «sujeto» que conoce
y el «objeto» conocido sólo puede existir una relación de

43
exterioridad y de asimetría. Por ello la «ontología de la to-
talidad», característica central de la civilización europea,
ha mirado todo lo que no pertenece a ella (la «exteriori-
dad») como «carencia de ser» y «barbarie», es decir, como
naturaleza en bruto que necesita ser «civilizada». De este
modo la eliminación de la alteridad —incluyendo la
alteridad epistémica— fue la «lógica totalizadora» que
comenzó a imponerse sobre las poblaciones indígenas y
africanas a partir del siglo XVI, tanto por los conquistado-
res españoles como por sus descendientes criollos (Dussel
1995:200-204).

La primera gran tarea de un pensamiento crítico, liberador


y poscolonial es la «destrucción» –en sentido heideggeriano–
de la ontología que ha hecho posible la dominación colonial
europea sobre el mundo. Sólo «desde las ruinas de la tota-
lidad ha de surgir la posibilidad de la filosofía latinoameri-
cana» (Dussel 1995:111). A finales de la década de 1970 el
filósofo argentino formuló su proyecto con las siguientes
palabras:
«Es necesario, primero, destruir una máquina para cons-
truir una nueva y la filosofía latinoamericana, por mucho
tiempo todavía, tiene que ser destrucción del muro para
que por la brecha pueda pasar un proceso histórico... Para
descubrir nuevas categorías con las cuales nos sea posi-
ble pensarnos a nosotros mismos hay que comenzar por
hablar como los europeos y, desde ellos, probar sus limi-
taciones, destruir el pensamiento europeo para dar lugar
a lo nuevo. Por lo tanto, durante mucho tiempo tendre-
mos que hablar con Europa y conocer muy a fondo lo que
ellos piensan porque, de lo contrario, pasamos por su
lado sin lograr quebrantar el muro» (Dussel 1995:138-139).

44
En tiempos más recientes Dussel ha reformulado su pro-
yecto teórico de manera creativa. El «muro» que es nece-
sario demoler (y que se extendería desde los griegos hasta
el presente) ya no es concebido en términos de una «tota-
lidad ontológica», al estilo de Heidegger, sino como un «pa-
radigma» que tiene nombre concreto: el mito eurocéntrico
de la modernidad. Este mito, en opinión de Dussel, surgió
con el descubrimiento de América y ha dominado desde
entonces, asumiendo diferentes formas, nuestro entendi-
miento teórico y práctico de lo que significa la moderni-
dad. El paralelo con el desarrollo del pensamiento de Said
resulta, en este punto, interesante. Al igual que el teórico
palestino el primer Dussel intentó explicar el colonialismo
moderno a partir de una «estructura de pensamiento» que
tuvo sus orígenes en Grecia y se extendió, sin fisuras, por
la historia de occidente; pero luego el Dussel de los años
noventa dejó de lado esta impronta metahistórica —que los
críticos marxistas reprochaban, con razón, a Said— para
trabajar en un análisis histórico del colonialismo moder-
no desde una perspectiva ética y epistemológica.

La nueva tesis de Dussel (1999:147) es que a partir del


siglo XVIII la modernidad desarrolló una visión de sí mis-
ma, un mito sobre sus propios orígenes, que posee una im-
pronta claramente eurocéntrica. De acuerdo con este mito
la modernidad sería un fenómeno exclusivamente euro-
peo originado durante la Edad Media y que luego, a partir
de experiencias intraeuropeas como el renacimiento ita-
liano, la reforma protestante, la ilustración y la revolución
francesa, se habría difundido, inevitablemente, por todo el
mundo. Europa posee cualidades internas únicas que le
permitieron desarrollar la racionalidad científico-técnica, lo

45
cual explica la superioridad de su cultura sobre todas las
demás. De este modo el mito eurocéntrico de la moderni-
dad sería la pretensión que identifica la particularidad euro-
pea con la universalidad sin más. Por eso el mito de la
modernidad implica lo que Dussel llama la «falacia
desarrollista», según la cual todos los pueblos de la tierra
deberán seguir las «etapas de desarrollo» marcadas por
Europa con el fin de obtener su emancipación social, políti-
ca, moral y tecnológica. La civilización europea es el «telos»
de la historia mundial (Dussel 1992:21-34).

Frente a este modelo hegemónico de interpretación Dussel


propone uno alternativo que él denomina «paradigma pla-
netario»: la modernidad no es otra cosa que la cultura del
«centro» del sistema-mundo y surgió como resultado de la
administración de esa centralidad por parte de diferen-
tes países europeos entre los siglos XVI y XIX. La moder-
nidad no es un fenómeno europeo sino mundial que posee
una fecha exacta de nacimiento: 12 de octubre de 1492. En
palabras de Dussel:
«La modernidad no es un fenómeno que pueda predicarse
de Europa considerada como un sistema independiente,
sino de una Europa concebida como centro. Esta sencilla
hipótesis transforma por completo el concepto de moder-
nidad, su origen, desarrollo y crisis contemporánea y, por
consiguiente, también el contenido de la modernidad tar-
día o posmodernidad. De manera adicional quisiera pre-
sentar una tesis que califica la anterior: la centralidad de
Europa en el sistema-mundo no es fruto de una superiori-
dad interna acumulada durante el medioevo europeo so-
bre y en contra de las otras culturas. Se trata, en cambio,
de un efecto fundamental del simple hecho del descubri-

46
miento, conquista, colonización e integración
(subsunción) de Amerindia. Este simple hecho dará a Eu-
ropa la ventaja comparativa determinante sobre el mun-
do otomano-islámico, India y China. La modernidad es el
resultado de estos eventos, no su causa. Por consiguien-
te, es la administración de la centralidad del sistema-mun-
do lo que permitirá a Europa transformarse en algo así
como la «conciencia reflexiva» (la filosofía moderna) de la
historia mundial... Aún el capitalismo es el resultado y no
la causa de esta conjunción entre la planetarización euro-
pea y la centralización del sistema mundial» (Dussel
1999:148-149).

Este paradigma alternativo desafía la visión dominante, se-


gún la cual la conquista de América no fue un elemento
constitutivo de la modernidad porque se asentó en fenóme-
nos puramente intraeuropeos como la reforma protestante,
el surgimiento de la nueva ciencia y la revolución francesa.
España y sus colonias de ultramar habrían quedado por
fuera de la modernidad porque ninguno de estos fenóme-
nos tuvo lugar allí. En cambio, siguiendo a Wallerstein, Dussel
muestra que la modernidad europea se edificó sobre una
materialidad específica creada desde el siglo XVI con la
expansión territorial española; esto generó la apertura de
nuevos mercados, la incorporación de fuentes inéditas de
materia prima y de fuerza de trabajo que permitió lo que
Marx denominó «acumulación originaria de capital». El sis-
tema-mundo moderno empezó con la constitución simul-
tánea de España como «centro» frente a su «periferia»
colonial hispanoamericana. La modernidad y el colonialis-
mo fueron, entonces, fenómenos mutuamente dependien-
tes. No hay modernidad sin colonialismo y no hay colonia-
lismo sin modernidad porque Europa sólo se hace «centro»

47
del sistema-mundo cuando constituyó a sus colonias de ul-
tramar como «periferias».

Hasta aquí Dussel pareciera seguir de cerca los plantea-


mientos del análisis del sistema-mundo desarrollados por
Wallerstein, cumpliendo, de este modo, las expectativas le-
vantadas por su compatriota Eduardo Grüner. Sin embar-
go, un análisis más detallado muestra que Dussel no está
simplemente «inscribiendo» su crítica al colonialismo en los
parámetros de la teoría wallersteiniana del sistema-mundo;
más bien, el pensador argentino está «leyendo» a Wallerstein
desde la filosofía de la liberación, lo cual tendrá importan-
tes consecuencias para el debate latinoamericano sobre la
colonialidad. Quizás el «desvío» más importante de Dussel
frente a Wallerstein es la tesis de que la incorporación de
América como primera periferia del sistema-mundo mo-
derno no sólo representó la posibilidad de una «acumula-
ción originaria» en los países del centro sino que también
generó las primeras manifestaciones culturales de orden
propiamente mundial, lo que Wallerstein denominó una
«geocultura». Esto significa que la primera «cultura» de la
modernidad-mundo, entendida como un sistema de símbo-
los de orden ritual, cognitivo, jurídico, político y axiológico
pertenecientes al sistema mundial en expansión, tuvo su
centro en España13. El mundo hispanoamericano de los
siglos XVI al XVIII no sólo «aportó» al sistema-mundo mano
de obra y materias primas, como pensó Wallerstein, sino,
también, los fundamentos epistemológicos, morales y polí-
ticos de la modernidad cultural.

Dussel (1997:156) identificó dos modernidades: la primera


se habría consolidado durante los siglos XVI y XVII y co-

48
rrespondió al ethos cristiano, humanista y renacentista que
floreció en Italia, Portugal, España y en sus colonias ame-
ricanas. Esta modernidad fue administrada globalmente por
la primera potencia hegemónica del sistema-mundo (Espa-
ña) y no sólo generó una primera teoría crítica de la
modernidad14 sino, también, una primera forma de sub-
jetividad moderno-colonial. Dussel conceptualiza esta
subjetividad en términos filosóficos (tomados del pensamien-
to de Levinas) y la describe como un «yo conquistador»,
guerrero y aristocrático, que entabla frente al «otro» (el
indio, el negro, el mestizo americano) una relación exclu-
yente de dominio15. El ego conquiro de la primera moder-
nidad constituyó la proto-historia del ego cogito desple-
gado por la segunda modernidad (Dussel 1992:67); esta úl-
tima, que se auto-representó ideológicamente como la úni-
ca modernidad, comenzó apenas a finales del siglo XVII
con el colapso geopolítico de España y el surgimiento de
nuevas potencias hegemónicas (Holanda, Inglaterra, Fran-
cia). La administración de la centralidad del sistema-mun-
do se realizó ahora desde otros lugares y respondió a los
imperativos de eficacia, biopolítica y racionalización des-
critos admirablemente por Max Weber y Michel Foucault.
La subjetividad que allí se formó correspondió al surgimiento
de la burguesía y a la formación de un modo de producción
capitalista (Dussel 1997:158).

El discurso de la limpieza de sangre

La filosofía de la liberación de Dussel entabla un diálogo


crítico con el análisis del sistema-mundo de Wallerstein,
buscando integrar la crítica al colonialismo dentro de una
perspectiva globalizante. El punto central de divergencia

49
que señalé entre uno y otro proyecto, a saber, el plantea-
miento por parte de Dussel del surgimiento de una
geocultura moderna de corte hispánico antes de la revo-
lución francesa, no es algo sobre lo cual haya meditado
suficientemente la filosofía de la liberación. El pensador
argentino Walter Mignolo fue quien desarrolló una crítica
explícita a las tesis de Wallerstein desde una perspectiva
poscolonial y, al mismo tiempo, asumió creativamente las
reflexiones de Dussel en torno al surgimiento de una subje-
tividad ya propiamente moderna —aunque no burguesa—
en el mundo hispánico.

Mignolo reconoce la importancia del monumental libro The


modern world-system para el desplazamiento epistemológico
que se produjo en la teoría social durante la década de 1970.
Vinculando los aportes de la teoría de la dependencia con los
trabajos de Braudel sobre el Mediterráneo Wallerstein con-
siguió analizar la centralidad del circuito del Atlántico para la
formación del sistema-mundo moderno en el siglo XVI
(Mignolo 2000:11); con ello el Mediterráneo dejó de ser el
eje de la historia mundial, como había planteado Hegel16, y
Europa comenzó a ser «provincializada» en el seno de la
teoría social. Lo importante ahora no es el estudio de Europa
como tal sino del «sistema-mundo» con toda su variedad es-
tructural (centros, periferias y semiperiferias). Sin embargo,
el proyecto de Wallerstein todavía concibió las periferias en
términos de unidades geohistóricas y geoeconómicas, pero
no geoculturales (Mignolo 2000:12). Aunque Wallerstein
acertó en señalar que el sistema-mundo moderno comenzó
alrededor de 1500 su perspectiva fue todavía eurocéntrica.
La primera geocultura de este sistema —el liberalismo— se
formó apenas en el siglo XVIII a raíz de la mundialización de

50
la revolución francesa. De este modo Wallerstein continuó
prisionero del imaginario construido por los intelectuales eu-
ropeos de la ilustración, según el cual la segunda moderni-
dad (siglos XVIII y XIX) es la modernidad por excelencia
(Mignolo 2000:56-57); así, la geocultura de la primera mo-
dernidad permanece invisible desde su perspectiva.

En su libro Local histories/global designs Mignolo afir-


mó que la conquista de América significó no solo la crea-
ción de una nueva «economía-mundo» (con la apertura del
circuito comercial que unía el Mediterráneo con el Atlánti-
co) sino, también, la formación del primer gran «discurso»
(en términos de Said y Foucault) del mundo moderno. En
polémica con Wallerstein, Mignolo argumentó que los dis-
cursos universalistas que legitimaron la expansión mundial
del capital no surgieron durante los siglos XVIII y XIX so-
bre la base de la revolución burguesa en Europa sino que
aparecieron ya desde mucho antes, en el «largo siglo XVI»
y coincidiendo con la formación del «sistema mundo mo-
derno/colonial» (Mignolo 2000:23). El primer discurso
universalista de los tiempos modernos no se vinculó con la
mentalidad burguesa liberal sino, paradójicamente, con la
mentalidad aristocrática cristiana; se trata, según Mignolo,
del discurso de la limpieza de sangre. Este discurso ope-
ró en el siglo XVI como el primer esquema de clasificación
de la población mundial. Aunque no surgió en el siglo XVI
sino que se gestó, lentamente, durante la Edad Media cris-
tiana el discurso de la pureza de sangre se tornó hegemóni-
co gracias a la expansión comercial de España hacia el
Atlántico y el comienzo de la colonización europea. Una
matriz clasificatoria perteneciente a una historia local (la
cultura cristiana medieval europea) se convirtió, en virtud

51
de la hegemonía mundial adquirida por España durante los
siglos XVI y XVII, en un diseño global que sirvió para
clasificar a las poblaciones de acuerdo a su posición en la
división internacional del trabajo.

En tanto que esquema cognitivo de clasificación poblacional


el discurso de la pureza de sangre no fue producto del siglo
XVI; echó raíces en la división tripartita del mundo sugeri-
da por Herodoto y aceptada por algunos de los más impor-
tantes pensadores de la antigüedad: Eratóstenes, Hiparco,
Polibio, Estrabón, Plinio, Marino y Tolomeo. El mundo era
visto como una gran isla (el orbis terrarum) dividida en
tres grandes regiones: Europa, Asia y Africa17. Aunque al-
gunos suponían que en las antípodas, al sur del orbis
terrarum, podían existir otras islas quizás habitadas por una
especie distinta de «hombres» el interés de los historiado-
res y geógrafos antiguos se centró en el mundo por ellos
conocido y en el tipo de población que albergaban sus
tres regiones principales. La división territorial del mundo
se convirtió en una división poblacional de índole jerárquica
y cualitativa. En esa jerarquía Europa ocupó el lugar más
eminente, ya que sus habitantes eran considerados más ci-
vilizados y cultos que los de Asia y Africa, tenidos por grie-
gos y romanos como «bárbaros» (O`Gorman 1991:147).

Los intelectuales cristianos de la Edad Media se apropia-


ron de este esquema de clasificación poblacional, introdu-
ciéndole algunas modificaciones. Así, por ejemplo, el dog-
ma cristiano de la unidad fundamental de la especie huma-
na (todos los hombres descienden de Adán) obligó a San
Agustín a reconocer que si llegasen a existir otras islas
diferentes al orbis terratum sus habitantes, en caso de

52
haberlos, no podrían ser catalogados como «hombres» por-
que los potenciales habitantes de la «Ciudad de Dios» solo
podían hallarse en Europa, Asia o Africa (O´Gorman
1991:148). Asimismo, el cristianismo reinterpretó la anti-
gua división jerárquica del mundo. Por razones ahora
teológicas Europa siguió ocupando un lugar de privilegio
por encima de Africa y Asia18. Las tres regiones geográfi-
cas eran vistas como el lugar donde se asentaron los tres
hijos de Noé después del diluvio y, por tanto, como habita-
das por tres tipos completamente distintos de gente. Los
hijos de Sem poblaron Asia, los de Cam poblaron Africa y
los de Jafet poblaron Europa. Las tres partes del mundo
conocido fueron ordenadas jerárquicamente según un cri-
terio de diferenciación étnica: los asiáticos y los africa-
nos, descendientes de los hijos que, según el relato bíblico,
cayeron en desgracia frente a su padre, eran tenidos como
racial y culturalmente inferiores a los europeos, descen-
dientes directos de Jafet, el hijo amado de Noé.

Mignolo (1995:230) señaló que el cristianismo resignificó el


antiguo esquema de división poblacional, haciéndolo fun-
cionar como una taxonomía étnica y religiosa de la po-
blación19 cuya dimensión práctica empezó a mostrarse ape-
nas en el siglo XVI. Los viajes de Colón habían puesto en
evidencia que las nuevas tierras americanas eran una enti-
dad geográfica distinta del orbis terrarum, lo cual suscitó
de inmediato un debate a gran escala en torno a la natura-
leza de sus habitantes y de su territorio. Si sólo la «isla de la
tierra» (la porción del globo que comprendía a Europa, Asia
y Africa) había sido asignada al hombre por Dios para que
viviera en ella después de la expulsión del paraíso, ¿qué
estatuto jurídico poseían, entonces, los nuevos territorios

53
descubiertos?; ¿eran, acaso, tierras que caían bajo la sobe-
ranía universal del Papa y podían, por tanto, ser legítima-
mente ocupadas por un rey cristiano? Si sólo los hijos de
Noé podían acreditar ser descendientes directos de Adán,
el padre de la humanidad, ¿qué estatuto antropológico po-
seían los habitantes de los nuevos territorios?; ¿eran seres
carentes de alma racional que podían, por tanto, ser legíti-
mamente esclavizados por los europeos?. Siguiendo a
O´Gorman, Mignolo afirmó que los nuevos territorios y su
población no fueron vistos, finalmente, como
ontológicamente distintos a Europa sino como su prolon-
gación natural:
«Durante el siglo XVI, cuando ‘América’ empezó a ser
conceptualizada como tal, no por la corona española sino
por intelectuales del norte (Italia, Francia), estaba implíci-
to que América no era ni la tierra de Sem (el oriente), ni la
tierra de Cam (Africa), sino la prolongación de la tierra
de Jafet. No había otra razón que la distribución
geopolítica del planeta implementada por el mapa cristia-
no T/O para percibir el mundo como dividido en cuatro
continentes; y no había ningún otro lugar en el mapa cris-
tiano T/O para ‘América’ que su inclusión en los domi-
nios de Jafet, esto es, en el Occidente. El occidentalismo
es, entonces, el más antiguo imaginario geopolítico del
sistema-mundo moderno/colonial» (Mignolo 2000:59; cur-
sivas añadidas).

El argumento de Mignolo es que la creencia en la superiori-


dad étnica de Europa sobre las poblaciones colonizadas es-
taba emplazada sobre el esquema cognitivo de la división
tripartita de la población mundial y sobre el imaginario del
Orbis universalis chriustianus. La visión de los territorios
americanos como una «prolongación de la tierra de Jafet»

54
hizo que la explotación de sus recursos naturales y el some-
timiento militar de sus poblaciones fuera tenida como «justa
y legítima» porque solamente de Europa podía venir la luz
del conocimiento verdadero sobre Dios. La evangelización
fue, entonces, el imperativo estatal que determinó por qué
razón únicamente los «cristianos viejos», es decir, las perso-
nas que no se encontraban mezcladas con judíos, moros y
africanos (pueblos descendientes de Cam o de Sem), podían
viajar y establecerse legítimamente en territorio americano.
El «Nuevo Mundo» se convirtió en el escenario natural para
la prolongación del hombre blanco europeo y su cultura
cristiana. El discurso de pureza de sangre es, de acuerdo
con la interpretación de Mignolo, el primer imaginario
geocultural del sistema-mundo que se incorporó en el habitus
de la población inmigrante europea, legitimando la división
étnica del trabajo y la transferencia de personas, capital y
materias primas a nivel planetario.

La lectura de Mignolo posee continuidades y diferencias


con la teoría poscolonial de Said. Al igual que Said, y en
contra de Marx, Mignolo sabe que sin la construcción de
un discurso que pueda incorporarse al habitus de
dominadores y dominados el colonialismo europeo hubiera
resultado imposible. Pero, a diferencia de Said, Mignolo no
identificó este discurso con el «orientalismo» sino con el
«occidentalismo», enfatizando la necesidad de inscribir las
teorías poscoloniales en el interior de legados coloniales
específicos (en este caso, el legado colonial hispánico)20.
Con su planteamiento del orientalismo como el discurso
colonial por excelencia Said pareció no darse cuenta que
los discursos sobre el «otro» generados por Francia y el
Imperio británico correspondieron a la segunda moderni-

55
dad. Said no sólo desconoció la hegemonía geocultural y
geopolítica de España durante los siglos XVI y XVII sino
que terminó legitimando el imaginario dieciochesco (y
eurocéntrico) de la modernidad ilustrada denunciado por
Dussel. Mignolo señaló al respecto:
«No tengo intención de ignorar el tremendo impacto y la
transformación interpretativa hecha posible por el libro de
Said. Tampoco intento unirme a Aijaz Ahmad en su
devastadora crítica a Said únicamente porque el libro no dice
exactamente lo que yo quisiera. Sin embargo, no tengo inten-
ción de reproducir aquí el gran silencio que el libro de Said
refuerza: sin el occidentalismo no hay orientalismo, ya que
‘las colonias más grandes, ricas y antiguas’ de Europa no
fueron las orientales sino las occidentales: las Indias Occi-
dentales y Norteamérica. ‘Orientalismo’ es el imaginario cul-
tural del sistema-mundo durante la segunda modernidad,
cuando la imagen del ‘corazón de Europa’ (Inglaterra, Fran-
cia, Alemania) reemplaza la imagen de la ‘Europa cristiana’ de
los siglos 15 hasta mediados del XVII (Italia, España, Portu-
gal)... Es cierto, como Said afirma, que el Oriente se convirtió
en una de las imágenes europeas más recurrentes sobre el
otro después del siglo XVIII. Sin embargo, el Occidente no
fue nunca el otro de Europa sino una diferencia específica al
interior de su mismidad: las Indias Occidentales (como pue-
de verse en el nombre mismo) y luego Norteamérica (en
Buffon, Hegel, etc.) eran el extremo occidente, no su alteridad.
América, a diferencia de Asia y Africa, fue incluida [en el
mapa] como parte de la extensión europea y no como su
diferencia. Esta es la razón por la cual, una vez más, sin
occidentalismo no hay orientalismo» (Mignolo 2000:57; cur-
sivas añadidas).

Con todo, y a pesar de sus diferencias, si en algo se identifican


los proyectos teóricos de Mignolo y Said es en la importancia

56
que otorgan al ámbito de la colonialidad para explicar el fe-
nómeno del colonialismo. Tanto el orientalismo de Said como
el occidentalismo de Mignolo son vistos como imaginarios cul-
turales, como discursos que no sólo se objetivan en «aparatos»
disciplinarios (leyes, instituciones, burocracias coloniales) sino
que se tradujeron en formas concretas de subjetividad. El
orientalismo y el occidentalismo no son simplemente «ideolo-
gías» (en el sentido restringido de Marx) sino modos de vida,
estructuras de pensamiento y acción incorporadas al habitus
de los actores sociales. La categoría «colonialidad» hace refe-
rencia a ese ámbito simbólico y cognitivo donde se configura
la identidad étnica de los actores.

Mignolo logró traducir a un lenguaje de las ciencias sociales


aquello que en Dussel aparece todavía como abstracción filo-
sófica. La subjetividad de la modernidad primera está rela-
cionada con el discurso de la limpieza de sangre, es decir, con
el imaginario cultural de la blancura. La identidad fundada
en la distinción étnica frente al otro caracterizó la primera
geocultura del sistema-mundo moderno/colonial; esta distin-
ción no sólo planteó la superioridad étnica de unos hombres
sobre otros sino, también, la superioridad de unos formas
de conocimiento sobre otras. Para precisar este problema
me referiré a la categoría «colonialidad del poder».

La colonialidad del poder

Esta es la categoría «clave» del debate latinoamericano


sobre modernidad/colonialidad. La centralidad de esta ca-
tegoría radica en que permite avanzar hacia una analítica
del poder en las sociedades modernas que se desmarca
de los parámetros señalados por la obra de Michel Foucault,

57
por lo menos en tres sentidos: primero, porque hace refe-
rencia a una estructura de control de la subjetividad que
se consolidó desde el siglo XVI y no apenas en el XVIII (la
«época clásica»); segundo, y como consecuencia de lo an-
terior, porque coloca en el centro del análisis la dimensión
racial de la biopolítica y no solamente la exclusión de ám-
bitos como la locura y la sexualidad; y tercero, porque pro-
yecta este conflicto a una dimensión epistémica, mostran-
do que el dominio que garantiza la reproducción incesante
del capital en las sociedades modernas pasa, necesaria-
mente, por la occidentalización del imaginario.

La «colonialidad del poder» hace referencia, inicialmente,


a una estructura específica de dominación a través de la
cual fueron sometidas las poblaciones nativas de América
a partir de 1492. Aníbal Quijano, quien utilizó por primera
vez la categoría, afirmó que los colonizadores españoles
entablaron con los colonizados amerindios una relación de
poder fundada en la superioridad étnica y epistémica de
los primeros sobre los segundos. No se trataba tan sólo de
someter militarmente a los indígenas y destruirlos por la
fuerza sino de transformar su alma, de lograr que cam-
biaran radicalmente sus formas tradicionales de conocer el
mundo y de conocerse a sí mimos, adoptando como propio
el universo cognitivo del colonizador. Quijano describió la
colonialidad del poder en los siguientes términos:
«Consiste, en primer término, en una colonización del ima-
ginario de los dominados. Es decir, actúa en la interiori-
dad de ese imaginario... La represión recayó, ante todo,
sobre los modos de conocer, de producir conocimiento,
de producir perspectivas, imágenes y sistemas de imáge-
nes, símbolos, modos de significación; sobre los recur-

58
sos, patrones e instrumentos de expresión formalizada y
objetivada, intelectual o visual... Los colonizadores impu-
sieron también una imagen mistificada de sus propios
patrones de producción de conocimientos y significacio-
nes» (Quijano 1992:438).

La primera característica de la colonialidad de poder, la


más general de todas, es la dominación por medios no ex-
clusivamente coercitivos. No se trató sólo de reprimir físi-
camente a los dominados sino de conseguir que naturali-
zaran el imaginario cultural europeo como forma única de
relacionamiento con la naturaleza, con el mundo social y
con la propia subjetividad. Este proyecto sui generis quiso
cambiar radicalmente las estructuras cognitivas, afectivas
y volitivas del dominado, es decir, convertirlo en un «nuevo
hombre», hecho a imagen y semejanza del hombre occi-
dental. Este aspecto se relaciona con lo señalado por
Mignolo en el sentido de que América fue vista como la
prolongación natural de Europa. Para lograr este objetivo
civilizador el Estado español creó la encomienda, cuya fun-
ción fue integrar al indio a los patrones culturales de la
etnia dominante. El papel del encomendero era velar, dili-
gentemente, por la «conversión integral» del indio median-
te la evangelización sistemática y el duro trabajo corporal.
Ambos instrumentos, la evangelización y el trabajo, se diri-
gían hacia la transformación de la intimidad, buscando
que el indio pudiera salir de su condición de «menor de
edad» y acceder, finalmente, a los modos de pensamiento y
acción propios de la vida civilizada.

La colonialidad del poder hace referencia a la manera como


la dominación española intentó eliminar las «muchas formas

59
de conocer» propias de las poblaciones nativas y sustituir-
las por otras nuevas que sirvieran los propósitos civilizado-
res del régimen colonial; apunta, entonces, hacia la violen-
cia epistémica ejercida por la modernidad primera sobre
otras formas de producir conocimientos, imágenes, símbolos
y modos de significación. Sin embargo, la categoría tiene
otro significado complementario. Aunque estas otras formas
de conocimiento no fueron eliminadas por completo sino, a lo
sumo, despojadas de su legitimidad epistémica el imaginario
colonial europeo ejerció una continua fascinación sobre los
deseos, las aspiraciones y la voluntad de los subalternos.
Quijano formuló de este modo la segunda característica de
la colonialidad del poder:
«La cultura europea se convirtió en una seducción; daba
acceso al poder. Después de todo, más allá de la represión
el instrumento principal de todo poder es la seducción.
La europeización cultural se convirtió en una aspira-
ción. Era un modo de participar en el poder colonial»
(Quijano 1992:439; cursivas añadidas).

Uniendo las tesis de Quijano con las de Mignolo puedo de-


cir que el imaginario de la blancura producido por el dis-
curso de la pureza de sangre fue una aspiración internalizada
por todos los sectores sociales de la sociedad colonial y
fungió como el eje alrededor del cual se construyó
(conflictivamente) la subjetividad de los actores sociales.
Ser «blancos» no tenía que ver tanto con el color de la
piel como con la escenificación personal de un imaginario
cultural tejido por creencias religiosas, tipos de vestimenta,
certificados de nobleza, modos de comportamiento y (esto
es muy importante) formas de producir y transmitir co-
nocimientos (cf. Castro-Gómez 2005).

60
En analogía con Foucault, Aníbal Quijano señaló que la
colonialidad del poder no solo reprime sino que también
produce; esto quiere decir que no sólo hace referencia a la
exclusión y/o subalternización de formas no europeas de
subjetividad sino, también, a la producción de nuevas for-
mas que las sustituyeron. Ya me referí al imaginario de blan-
cura como tipo hegemónico de subjetividad incorporado
al habitus de la población en la periferia del sistema-mun-
do; ahora es necesario señalar el tipo hegemónico de co-
nocimiento que quiso reemplazar a los conocimientos múl-
tiples de las poblaciones sometidas por el dominio europeo.
Mencionaré, entonces, una tercera característica de la
colonialidad del poder que se asocia, por lo general y de
manera errónea, con la modernidad segunda: la generación
de conocimientos que elevaron una pretensión de objetivi-
dad, cientificidad y universalidad.

En The darker side of the Renaissance Mignolo llamó la


atención sobre la construcción de un imaginario científico
por parte de la cartografía europea del siglo XVI. De acuer-
do con Mignolo la clave para entender el surgimiento de la
epistemología científica moderna es la separación que los
geógrafos europeos realizaron entre el centro étnico y el
centro geométrico de observación. En casi todos los ma-
pas conocidos hasta el siglo XVI el centro étnico y el cen-
tro geométrico coincidían. Así, por ejemplo, los cartógrafos
chinos generaron una representación del espacio en la cual
el centro estaba ocupado por el palacio real del emperador
y alrededor de él se ordenaban sus dominios imperiales.
Igual ocurría con los mapas cristianos de la Edad Media,
en los cuales el mundo aparecía dispuesto circularmente
en torno a Jerusalén (Mignolo 1995:229), y en los mapas

61
árabes del siglo XIII, donde el mundo islámico aparecía
como el centro de la tierra. En todos estos casos el «centro
era móvil» porque el observador no se preocupaba por ocul-
tar su lugar de observación, dejándolo fuera de la repre-
sentación. Para el observador era claro que el centro geomé-
trico del mapa coincidía con el centro étnico y religioso
desde el cual observaba (cultura china, judía, árabe, cristia-
na, azteca, etc.) (Mignolo 1995:220-236).

Pero con la conquista de América y la necesidad de repre-


sentar con precisión los nuevos territorios bajo el imperati-
vo de su control y delimitación empezó a ocurrir algo dife-
rente. La cartografía incorporó la matematización de la
perspectiva que, en ese momento, revolucionaba la prácti-
ca pictórica en países como Italia. La perspectiva supuso
la adopción de un punto de vista fijo y único, es decir, la
adopción de una mirada soberana que se encuentra fue-
ra de la representación. En otras palabras, la perspectiva
es un instrumento a través del cual se ve pero que, a su
vez, no puede ser visto; la perspectiva, en suma, otorga la
posibilidad de tener un punto de vista sobre el cual no es
posible adoptar ningún punto de vista. Esto hecho re-
volucionó por completo la práctica de la cartografía. Al tor-
narse invisible el lugar de observación el centro geométrico
ya no coincidió más con el centro étnico. Los cartógrafos y
navegantes europeos, dotados ahora de instrumentos pre-
cisos de medición, empezaron a creer que una representa-
ción hecha desde el centro étnico era precientífica, pues
estaba vinculada a una particularidad cultural específica.
La representación verdaderamente científica y «objetiva»
era aquella que podía abstraerse de su lugar de observa-
ción y generar una «mirada universal» sobre el espacio.

62
Todo esto significa que, además de hacer referencia a un
tipo hegemónico de subjetividad (el imaginario de la blan-
cura), la colonialidad del poder también hace referencia a
un tipo hegemónico de producción de conocimientos que
en otro lugar he llamado la hybris del punto cero (Castro-
Gómez 2005). Me refiero a una forma de conocimiento
humano que eleva pretensiones de objetividad y cientificidad
partiendo del presupuesto de que el observador no forma
parte de lo observado. Esta pretensión puede ser compara-
da con el pecado de la hybris, del cual hablaban los grie-
gos, cuando los hombres querían, con arrogancia, elevarse
al estatuto de dioses. Ubicarse en el punto cero equivale a
tener el poder de un Deus absconditus que puede ver sin
ser visto, es decir, que puede observar el mundo sin tener
que dar cuenta a nadie, ni siquiera a sí mismo, de la legiti-
midad de tal observación; equivale, por tanto, a instituir una
visión del mundo reconocida como válida, universal, legíti-
ma y avalada por el Estado. Por ello, el punto cero es el del
comienzo epistemológico absoluto pero, también, el del con-
trol económico y social sobre el mundo. Obedece a la ne-
cesidad que tuvo el Estado español (y luego las demás po-
tencias hegemónicas del sistema mundo) de erradicar cual-
quier otro sistema de creencias que no favoreciera la vi-
sión capitalista del homo oeconomicus. Ya no podían co-
existir diferentes formas de «ver el mundo» sino que había
que taxonomizarlas conforme a una jerarquización del tiempo
y el espacio. Las demás formas de conocer fueron decla-
radas como pertenecientes al «pasado» de la ciencia mo-
derna; como «doxa» que engañaba los sentidos; como «su-
perstición» que obstaculizaba el tránsito hacia la «mayoría
de edad»; como «obstáculo epistemológico» para la obten-
ción de la certeza. Desde la perspectiva del punto cero los

63
conocimientos humanos fueron ordenados en una escala
epistemológica que va desde lo tradicional hasta lo moder-
no, desde la barbarie hasta la civilización, desde la comuni-
dad hasta el individuo, desde la tiranía hasta la democracia,
desde lo individual hasta lo universal, desde oriente hasta
occidente. Estamos, entonces, frente a una estrategia
epistémica de dominio que, como veremos en el capítulo
que sigue, todavía continúa vigente.

64
EL CAPÍTULO
FALTANTE DE IMPERIO
LA REORGANIZACIÓN POSMODERNA DE
LA COLONIALIDAD EN EL CAPITALISMO
POSFORDISTA21

En el capítulo anterior hice referencia a la poscolonialidad


como formación discursiva de carácter transnacional, re-
saltando el modo como algunos debates latinoamericanos
amplían lo que la academia norteamericana ha venido ofre-
ciendo durante los últimos años bajo la rúbrica de «teoría
poscolonial». Ahora me referiré a la poscolonialidad como
elemento constitutivo de lo que Lyotard denominó «condi-
ción posmoderna». Mi tesis es que bajo las nuevas condi-
ciones creadas por el capitalismo posfordista asistimos a
una reorganización posmoderna de la colonialidad, que
aquí denomino «poscolonialidad». Es decir, mientras en el
capítulo anterior hablé de la dimensión discursiva de la
poscolonialidad ahora me referiré a su dimensión ontológica.

Para desarrollar este tema quisiera entrar en diálogo con


algunas de las tesis presentadas por Michael Hardt y Anto-
nio Negri (en adelante H&N) en su libro Imperio, particu-
larmente con su idea de que las jerarquías moderno/colo-
niales han desaparecido y que ello abre una oportunidad
única para que la multitud genere una pluralidad de mundos
posibles frente al mundo único del Imperio. A contrapelo
de esta tesis sostendré que el Imperio no suprime sino que
reactualiza, bajo un formato posmoderno, las jerarquías
epistémicas erigidas en la modernidad, lo cual hace difícil
pensar en una democracia radical de la multitud, como pro-
ponen H&N. Para defender esta tesis procederé del si-
guiente modo: primero haré una presentación breve de los
argumentos que ofrecen H&N para sostener la muerte del
colonialismo en el mundo contemporáneo; luego haré un
análisis crítico de sus argumentos, mostrando cuáles son
los problemas que presenta la genealogía del Imperio en
H&N; finalmente acudiré a un estudio de caso para mos-
trar en qué consiste la reorganización posmoderna de la
colonialidad en el Imperio.

La era del Imperio

La tesis general de H&N es que tanto el imperialismo como


el colonialismo, como dispositivos modernos de explota-
ción del trabajo humano, han llegado a su fin porque actual-
mente el capital ya no requiere de esas formaciones histó-
ricas para reproducirse. Por el contrario, el imperialismo y
el colonialismo, que fueron muy útiles durante más de 400
años a la expansión del capital, llegaron a convertirse en un
obstáculo para el capitalismo global, razón por la cual fue-
ron rebasados por la dinámica del mercado mundial (Hardt
y Negri 2001:323).

H&N asocian al colonialismo con la formación de los Esta-


dos nacionales en Europa durante el siglo XVII, cuando las
elites intelectuales y políticas de Europa se encontraban en
una especie de guerra civil porque la «revolución humanis-
ta» del siglo XVI22, que había instaurado el «plano de inma-
nencia», se encontraba amenazada por la «contrarrevolu-
ción ilustrada». El propósito de esta contrarrevolución era
ejercer control sobre los deseos constituyentes de la «multi-

66
tud» (es decir, de la temprana burguesía comercial europea)
y establecer mediaciones racionales en todos los ámbitos de
la sociedad. La Ilustración pretendía legitimar, a través de la
ciencia, la instauración de aparatos disciplinarios que permi-
tieran normalizar los cuerpos y las mentes para orientarlos
hacia el trabajo productivo. En este proyecto ilustrado de
normalización el colonialismo encajó como anillo al dedo.
Construir el perfil de sujeto «normal» que el capitalismo ne-
cesitaba (blanco, varón, propietario, trabajador, ilustrado, he-
terosexual) requería la imagen de un «otro» ubicado en la
exterioridad del espacio europeo. La identidad del sujeto bur-
gués en el siglo XVII se construyó, a contraluz, mediante las
imágenes que cronistas y viajeros habían difundido por toda
Europa de los «salvajes» que vivían en América, África y
Asia. Los valores presentes de la «civilización» fueron afir-
mados a partir de su contraste con el pasado de barbarie en
el que vivían quienes estaban «afuera». La historia de la hu-
manidad fue vista como el progreso incontenible hacia un
modo de civilización capitalista en el cual Europa marcó la
pauta sobre las demás formas de vida. El aparato trascen-
dente de la Ilustración procuró construir una identidad euro-
pea unificada y, para ello, recurrió a la figura del «otro colo-
nial» (Hardt y Negri 2001:149).

En el siglo XIX, una vez consolidada la hegemonía del modo


fordista de producción, el colonialismo siguió cumpliendo un
papel importante en la reproducción del capital gracias a la
lucha que entablaron entre sí los diferentes imperios indus-
triales de Europa. En esta fase el colonialismo se subordinó
a la constitución de la sociedad industrial europea y a su
necesidad de conquistar mercados exteriores como fuente
de recursos. H&N se pliegan al modo como la teoría mar-

67
xista clásica trazó los límites del concepto de imperialismo.
La «era del imperialismo», según autores como Lenin, Rosa
Luxemburg y Eric Hobsbawm, transcurrió entre 1880 y 1914,
es decir, cuando la mayor parte del planeta quedó dividido en
territorios bajo el dominio político o comercial de las poten-
cias industrializadas de Europa (Reino Unido, Francia, Ale-
mania, Italia y los países bajos). Estos países competían por
el control de «zonas de influencia» que pudieran acelerar el
proceso de industrialización; esta competencia desembocó
en la primera guerra mundial. Desde esta perspectiva el co-
lonialismo aparece como un subproducto del desarrollo del
capitalismo industrial en algunos estados nacionales euro-
peos. Esta situación persistió hasta bien entrado el siglo XX,
hasta las dos primeras décadas de la guerra fría, cuando la
mayor parte de los países coloniales declararon su indepen-
dencia frente a Europa, justo cuando el capitalismo empeza-
ba a hacer el tránsito de una economía fordista hacia un
modo de producción posfordista.

La tesis de H&N es que con el advenimiento del posfordismo


el capitalismo mundial entra en la última y definitiva fase de
su historia: el Imperio. En esta nueva fase el tipo de produc-
ción que jalona la economía mundial no es ya la de objetos,
como en la sociedad industrial, sino la de símbolos y lengua-
jes abstractos (Hardt y Negri 2001:286-297). No es la fabri-
cación de objetos físicos sino la manipulación de datos, imá-
genes y símbolos lo que caracteriza a la economía posfordista.
Esta hegemonía del trabajo inmaterial requiere que la pro-
ducción deje de estar atada a territorios específicos y que la
fábrica deje de ser la sede paradigmática del trabajo. La
globalización no sólo ha trasladado la producción fuera de
los muros territoriales de la fábrica, transformando radical-

68
mente la relación entre capital y trabajo, sino que ha conver-
tido al colonialismo en una reliquia histórica de la humanidad.
En el momento cuando el conocimiento se convierte en la
principal fuerza productiva del capitalismo global, reempla-
zando al trabajo físico de los esclavos y al trabajo maquinal
de la fábrica, el colonialismo deja de ser necesario para la
reproducción del capital.

El colonialismo fue una formación histórica que creció en un


escenario en el cual aún podía hablarse de un «adentro» y un
«afuera» del capital. En su lógica expansiva el capital nece-
sitaba conquistar mercados no capitalistas; eso explica los
procesos de colonización europea (Hardt y Negri 2001:228-
233). Pero cuando el Imperio ha llenado con su lógica todos
los espacios sociales, cuando la producción ya no se encuen-
tra vinculada a territorios específicos, cuando el tiempo de
las «fronteras abiertas» del capital ha terminado, entonces
tampoco hay un «afuera» donde puedan ser aplicadas las
categorías de «colonialismo» e «imperialismo»23. El argumento
de que el colonialismo ha llegado a su fin se apoya, también,
en la tesis de que la soberanía moderna del Estado nación ha
declinado y cedido su lugar a la soberanía posmoderna del
Imperio. Si el colonialismo fue una creación de la soberanía
del Estado nación en Europa la declinación de esta sobera-
nía conduciría, necesariamente, al final del colonialismo. La
soberanía en la que estamos viviendo ahora no es moderna
sino posmoderna. El colonialismo, como elemento funcional
al proyecto de la modernidad, es cosa del pasado. Ya no son
necesarias las representaciones coloniales del «otro» para
afirmar la identidad europea puesto que Europa ha dejado de
ser el «centro» del sistema-mundo. El Imperio no necesita
tener más centros. Según H&N (2001:310) «nuestro Impe-

69
rio posmoderno no tiene una Roma», es decir, ya no se divide
jerárquicamente en centros, periferias y semiperiferias, como
quisiera Wallerstein. Sin centros, sin periferias y sin afuera el
Imperio ya no necesita de las representaciones del «otro»
para afirmar su identidad porque el Imperio no tiene identi-
dad. El Imperio es liso y espectral: se encuentra en todas
partes, sin estar localizado en ninguna a la vez. Por eso la
«dialéctica del colonialismo» ha dejado de ser funcional24.

En efecto, para H&N las dicotomías territoriales de centro y


periferia son obsoletas porque en el Imperio ya no es posible
demarcar grandes zonas geográficas como lugares privile-
giados de producción. Existe, ciertamente, un «desarrollo
desigual» pero sus líneas de división y jerarquía ya no se
encuentran a lo largo de las fronteras nacionales (Hardt y
Negri 2001:324). También en Europa y Estados Unidos está
la pobreza y la miseria anclada en sus grandes ciudades, el
Tercer Mundo dentro del Primero, mientras que en países
del «sur», como la India y Brasil, existen elites posfordistas
que viven mejor que las del «norte». Hoy día el norte y el sur
son espacios globales que ya no definen un «orden interna-
cional». Los principales actores económicos del capitalismo
posmoderno ya no son los Estados nacionales sino corpora-
ciones multinacionales que no tienen asiento en territorios
específicos. El desarrollo desigual no es territorial pues «to-
dos los niveles de producción pueden existir simultáneamen-
te y juntos [en el mismo territorio], desde los más altos nive-
les de tecnología, productividad y acumulación, hasta los más
bajos» (Hardt y Negri 2001:324).

Resumiendo: para H&N la nueva jerarquía del poder glo-


bal no es entendible si continuamos pensando desde el campo

70
de visibilidad abierto por el concepto de imperialismo, en el
cual los únicos actores verdaderamente geopolíticos son
los Estados nacionales que operan según la lógica centro/
periferia. La estructura del sistema-mundo posmoderno
ya no opera, primariamente, sobre la base de las relaciones
interestatales y de la lucha entre Estados metropolitanos
por el control hegemónico sobre las periferias. El Imperio
no es inglés, francés, árabe o estadounidense sino, simple-
mente, capitalista. Esto explica el reordenamiento de las
antiguas divisiones geopolíticas de base territorial (norte y
sur, centro y periferia) en función de una nueva jerarquía
global de poder y también por qué el colonialismo es un
fenómeno del pasado. En el Imperio las antiguas desigual-
dades y segmentaciones coloniales entre los países no han
desaparecido pero han adquirido otra forma. Son desigual-
dades que ya no tienen una forma «imperialista» porque el
imperialismo y el colonialismo se convirtieron en obstácu-
los para la expansión el capital (Hardt y Negri 2001:323).

El lado oscuro de la fuerza

Quiero proponer una crítica de H&N que rescate algunos


elementos de su teoría del capitalismo posmoderno pero
que, al mismo tiempo, señale sus deficiencias sobre el diag-
nóstico del colonialismo. Formulada en términos positivos
mi tesis será que el concepto de Imperio permite avanzar
un análisis crítico del capitalismo global que suplementa y,
en algunos casos, reemplaza el diagnóstico realizado con el
concepto de imperialismo. Hay reglas y actores imperiales
que siguen siendo los mismos que fueron pensados con el
concepto de imperialismo; en esto tienen razón los nume-
rosos críticos del libro. Pero han surgido otras reglas y

71
otros actores globales que el campo de visibilidad abierto
por el concepto de imperialismo no permite ver y que se
están tornando hegemónicos en la economía posfordista;
en este aspecto el concepto de Imperio revela su importan-
cia. Formulada en términos negativos mi tesis será que la
genealogía del Imperio, tal como es reconstruida por H&N,
dificulta el entendimiento de fenómenos típicamente mo-
dernos que persisten en él, como el occidentalismo, las je-
rarquías epistémicas y el racismo. Desde mi punto de vista
la genealogía del Imperio que proponen H&N es incomple-
ta y debería ser complementada con lo que aquí denomino
el «capítulo faltante de Imperio».

Comenzaré aludiendo a un artículo reciente de Walter


Mignolo, Colonialismo global, capitalismo y hegemonía
epistémica. En ese texto Mignolo afirma que el concepto
de Imperio elaborado por H&N sólo muestra una cara de
la globalización, su cara posmoderna, ignorando por com-
pleto su lado oscuro (Mignolo 2002:227). ¿Cuál es el
«darker side» de la posmodernidad? Desde hace varios años
Mignolo ha venido trabajando el tema de las representacio-
nes coloniales en el pensamiento occidental moderno. En
su libro The darker side of the Renaissance Mignolo apela
al gesto clásico de la teoría crítica moderna: no es posible
entender el humanismo renacentista si ignoramos cuáles
fueron sus aprioris históricos, es decir, sus condiciones his-
tóricas de posibilidad. De la mano de Wallerstein Mignolo
señala que la economía-mundo capitalista surgida en el si-
glo XVI constituyó el escenario global en el cual se desa-
rrolló el pensamiento humanista del Renacimiento. Esa eco-
nomía-mundo estuvo marcada, desde el comienzo, por lo
que el sociólogo Aníbal Quijano llamó «heterogeneidad es-

72
tructural». El dominio económico y político de Europa en la
economía-mundo se sostuvo sobre la explotación colonial y
no es pensable sin ella. Las grandes obras del humanismo
renacentista no pueden ser consideradas sólo como un fe-
nómeno «espiritual», independiente del sistema-mundo mo-
derno/colonial en el cual surgieron. El «oro de las Indias»
hizo posible una gran afluencia de riquezas provenientes de
América hacia la Europa mediterránea; esta situación ge-
neró las condiciones para el florecimiento de la «revolución
humanista» en el siglo XVI. La «heterogeneidad estructu-
ral» de la que hablan Mignolo y Quijano consiste, pues, en
que lo moderno y lo colonial son fenómenos simultá-
neos en el tiempo y en el espacio. Pensar el renacimiento
como un fenómeno «europeo», separado de la economía-
mundo moderno/colonial que lo sustenta, equivale a gene-
rar una imagen incompleta y mistificada de la modernidad.

Pero esto fue, justamente, lo que empezó a ocurrir a partir


del siglo XVIII. Mignolo afirma que el pensamiento de la
Ilustración (Aufklärung) generó lo que el Enrique Dussel
llamó «el mito eurocéntrico de la modernidad», que consistió
en la eliminación de la heterogeneidad estructural de la
modernidad en nombre de un proceso lineal en el cual Eu-
ropa apareció como lugar privilegiado de enunciación y ge-
neración de conocimientos. Lo tradicional y lo moderno de-
jaron de coexistir y aparecieron como fenómenos sucesivos
en el tiempo. La colonialidad no fue vista como un fenómeno
constitutivo sino derivado de la modernidad. Esta sería un
fenómeno exclusivamente europeo originado durante la Edad
Media que, luego, a partir de experiencias intraeuropeas
como el Renacimiento italiano, la reforma protestante, la Ilus-
tración y la revolución francesa, se difundió por el mundo.

73
El mito eurocéntrico de la modernidad identificó la particula-
ridad europea con la universalidad y la colonialidad como el
pasado de Europa. La coexistencia de diversas formas de
producir y transmitir conocimientos fue eliminada porque to-
dos los conocimientos humanos quedaron ordenados en una
escala epistémica que va desde lo tradicional hasta lo mo-
derno, desde la barbarie hasta la civilización, desde la comu-
nidad hasta el individuo, desde la tiranía hasta la democracia,
desde oriente hasta occidente. Mignolo señala que esta es-
trategia colonial de invisibilización pertenece al «lado oscu-
ro» de la modernidad. A través de ella el pensamiento cientí-
fico se posicionó como única forma válida de producir cono-
cimientos y Europa adquirió una hegemonía epistémica so-
bre todas las demás culturas del planeta (Castro-Gómez 2005).

Ahora podemos regresar a la pregunta: ¿por qué razón


H&N muestran solamente el lado posmoderno del Imperio,
dejando por fuera de consideración su «lado oscuro»? La
respuesta de Mignolo es consecuente con sus trabajos an-
teriores: así como la colonialidad es la «otra cara» constitu-
tiva de la modernidad la poscolonialidad es la contra-
partida estructural de la posmodernidad. Pero H&N
sólo hablan de la cara «posmoderna» del Imperio, ignoran-
do su manifestación «poscolonial». De este modo la hete-
rogeneidad estructural es nuevamente eliminada, privilegian-
do una visión eurocéntrica del Imperio:
«El Imperio es posmoderno en el sentido en que la moder-
nidad se transforma acompañada por la transformación de
la colonialidad. Este paso no lo dan Hardt y Negri porque
para ellos la poscolonialidad es un fenómeno derivativo (y
no constitutivo) de la posmodernidad. Su argumento lleva
a concluir que para ellos la poscolonialidad significaría el

74
fin de la colonialidad o su superación. No piensan ni sugie-
ren que la poscolonialidad es la cara oculta de la
posmodernidad (así como la colonialidad lo es de la moder-
nidad) y, en este sentido, lo que la poscolonialidad indica
no es el fin de la colonialidad sino su reorganización.
Poscoloniales serían, pues, las nuevas formas de
colonialidad actualizadas en la etapa posmoderna de la his-
toria de Occidente» (Mignolo 2002:228; cursivas añadidas).

El argumento de Mignolo, acertado a mi juicio, es que H&N


trazan una genealogía del Imperio que no tiene en cuenta la
heterogeneidad estructural de la modernidad. Para ellos la
modernidad es un fenómeno europeo que luego se «exten-
dió» al resto del mundo bajo la forma del colonialismo. Así,
por ejemplo, H&N comienzan su genealogía del Imperio di-
ciendo que «todo comenzó en Europa, entre el año 1200 y el
1600» (Hardt y Negri 2001:104). Aquí se muestra, clara-
mente, como para H&N la modernidad se gestó por comple-
to al interior de Europa y se desarrolló, sucesivamente, a
partir de fenómenos intraeuropeos como el Renacimiento,
la Ilustración, la creación del Estado moderno y la revolución
industrial hasta llegar a su crisis posmoderna en el Imperio.
Lo que ocurre en el resto del mundo, por fuera de Europa,
sólo interesa a H&N en tanto que consideran la expansión
de la soberanía del Estado moderno hacia el exterior de las
fronteras europeas25. Su punto de referencia es Europa y no
el sistema-mundo, por lo cual ven la «revolución humanista»
sólo desde su cara moderna, desconociendo su «rostro colo-
nial». Lo que Mignolo llama «el lado oscuro del Renacimien-
to» continúa siendo invisible para ellos.

75
Pero, ¿qué pasaría si la genealogía del Imperio tomase como
punto de referencia la economía-mundo y no el pensamiento
y acción de algunos renombrados varones o movimientos
culturales europeos? Ocurriría lo que señala Mignolo: sería
imposible prescindir de la heterogeneidad estructural de esa
economía-mundo. Si la genealogía del Imperio comenzara
con el surgimiento de la economía mundial en el siglo XVI no
sólo tendríamos una fecha de nacimiento precisa (12 de oc-
tubre de 1492) sino, también, un esquema de funcionamiento
específico: la mutua dependencia entre colonialidad y mo-
dernidad. H&N, sin embargo, no pueden dar este paso por-
que eso comprometería seriamente su tesis de que la «revo-
lución humanista» de los siglos XV y XVI en Europa fue un
fenómeno social constituyente. La tesis de Mignolo, Quijano
y Dussel es, por el contrario, que el humanismo del Renaci-
miento fue, primero que todo, un fenómeno mundial (y no
europeo) porque se desplegó al interior del sistema-mundo y,
segundo, que fue un proceso constituido porque su «línea
de fuga» se estableció frente a la cultura teológica de la Edad
Media europea pero no frente al capitalismo. No se pro-
dujo la instauración revolucionaria de un «plano de la inma-
nencia» en el siglo XVI, como plantean H&N, sino la susti-
tución de un plano de trascendencia local por un plano de
trascendencia mundial.

El silenciamiento de este «lado oscuro del Renacimiento» en


la genealogía del Imperio tiene graves consecuencias analíti-
cas. La primera de ellas, señalada por Mignolo, es considerar
la colonialidad como un fenómeno derivado de la soberanía
del Estado-nación moderno. Esta interpretación conduce a otra,
todavía más problemática: un vez que esta soberanía es pues-
ta en crisis por la globalización de la economía posfordista el

76
colonialismo ha dejado de existir. El Imperio supondría el «fin»
del colonialismo porque los dispositivos de normalización y re-
presentación asociados con el Estado moderno han dejado de
ser necesarios para la reproducción del capital. Por el contra-
rio, si se toma la economía-mundo del siglo XVI como punto
de referencia para trazar la genealogía del Imperio no se pue-
de afirmar que la colonialidad es una derivación del Estado
sino un fenómeno constitutivo de la modernidad. Esta inter-
pretación conduce a otra, que es la que defenderé en la próxi-
ma sección: el Imperio no conduce al fin de la colonialidad sino
a su reorganización posmoderna. Esta reorganización im-
perial de la colonialidad es la otra cara (invisible para H&N)
que el Imperio necesita para su consolidación.

La visión eurocéntrica de los creadores del concepto «Im-


perio» desconoce sus dispositivos coloniales26. El «capítu-
lo faltante de Imperio» tendría que elaborar una genealogía
no eurocéntrica para permitir una crítica de las nuevas for-
mas (posmodernas) de colonialidad. A continuación intenta-
ré trazar un esbozo de la forma que podría lucir esta crítica.
Utilizando el concepto de Imperio creado por H&N mostra-
ré cómo la colonialidad no desaparece en el capitalismo
posmoderno sino que es reorganizada bajo una forma
«poscolonial».

La (pos)colonialidad del poder

La pregunta que deseo responder en esta última parte del


capítulo es la siguiente: ¿qué ocurre cuando la producción
inmaterial — y ya no la producción material asociada con
el industrialismo— se coloca en el centro de las políticas de
desarrollo? Quisiera mostrar que el concepto de Imperio

77
propuesto por H&N sirve para precisar en qué consiste el
cambio que se ha producido en la noción de desarrollo pero
que este diagnóstico debe ser complementado con lo que
en este trabajo denomino «el capítulo faltante de Imperio».
El diagnóstico que ofrecen H&N es incompleto porque no
toma en cuenta uno de los aspectos fundamentales del po-
der imperial: su «rostro poscolonial». En la lista de los cam-
bios estructurales que los autores analizan con gran perspi-
cacia en su libro (de la soberanía moderna a la posmoderna,
del imperialismo al Imperio, de la economía fordista a la
posfordista, de la sociedad disciplinaria a la sociedad de
control) hay uno que brilla por su ausencia: el cambio de la
colonialidad a la poscolonialidad. Quisiera mostrar en qué
consiste este cambio, tomando como ejemplo las nuevas
agendas globales del desarrollo sostenible.

Durante las décadas de 1960 y 1970 los Estados naciona-


les —apoyados en el diagnóstico de las ciencias sociales,
en particular de la economía— definieron el desarrollo de
los países del Tercer Mundo por referencia a los indicadores
de industrialización. Se suponía que el desarrollo económi-
co dependía del desdoblamiento de la industria, de tal ma-
nera que el sub-desarrollo correspondía a una etapa histó-
rica pre-industrial. Salir del subdesarrollo equivalía a pro-
mover el despegue (take off) del sector industrial, lo cual
redundaría en un aumento del ingreso per capita, de los
índices de alfabetización y escolaridad, de la esperanza de
vida, etc. Para los desarrollistas de lo que se trataba era de
generar el tránsito de la sociedad «tradicional» a la socie-
dad «moderna» pues suponían que la modernización repre-
sentaba un continuum en el cual el subdesarrollo era la
fase inferior del desarrollo pleno. Promover la moderniza-

78
ción se convirtió en el objetivo central de los Estados asiá-
ticos, africanos y latinoamericanos durante estas décadas.
En ese contexto se hacía urgente la intervención estatal en
sectores claves como la salud, la educación, la planifica-
ción familiar, la urbanización y el desarrollo rural. Todo esto
hacía parte de una estrategia diseñada por el Estado para
crear enclaves industriales que permitieran, de forma pau-
latina, eliminar la pobreza y «llevar el desarrollo» a todas
los sectores de la sociedad. Las poblaciones subdesarrolla-
das del Tercer Mundo eran vistas como objeto de planifi-
cación y el agente de esta planificación biopolítica debía
ser el Estado, cuya función era eliminar los obstáculos para
el desarrollo, es decir, erradicar o, en el mejor de los casos,
disciplinar los perfiles de subjetividad, tradiciones cultura-
les y formas conocimiento que no se ajustaran al imperati-
vo de la industrialización.

Arturo Escobar ha mostrado que hacia la década de 1980


la idea del desarrollo industrial se debilitó y comenzó a ser
reemplazada por otra diferente: el desarrollo sostenible.
Según Escobar:
«La idea de desarrollo, al parecer, está perdiendo parte de su
fuerza. Su incapacidad para cumplir sus promesas, junto con
la resistencia que le oponen muchos movimientos sociales y
muchas comunidades, está debilitando su poderosa imagen;
los autores de estudios críticos intentan a través de sus
análisis dar forma a este debilitamiento social y
epistemológico del desarrollo. Podría argüirse que si el desa-
rrollo [industrial] está perdiendo empuje es debido a que ya
no es imprescindible para las estrategias de globalización
del capital» (Escobar 1999:128; cursivas añadidas).

79
Según Escobar el capital está sufriendo un cambio signifi-
cativo en su forma y adquiere, paulatinamente, un rostro
«posmoderno» (Escobar 2004:382). Esto significa que as-
pectos que el desarrollismo moderno había considerado
como variables residuales, como la biodiversidad, la con-
servación del medio ambiente o la importancia de los siste-
mas no occidentales de conocimiento, pasan a convertirse
en un elemento central de las políticas globales del desa-
rrollo. Para Escobar el «desarrollo sostenible» no es otra
cosa que la reconversión posmoderna del desarrollismo mo-
derno. El desarrollo económico ya no se mide por los nive-
les materiales de industrialización sino por la capacidad de
una sociedad para generar o preservar capital humano.
Mientras que el desarrollo de los sesenta y setenta sólo
tenía en cuenta el aumento de «capital físico» (productos
industrializados) y la explotación de «capital natural» (ma-
terias primas) el desarrollo sostenible coloca en el centro
de sus preocupaciones la generación de «capital humano»,
es decir, la promoción de los conocimientos, aptitudes y
experiencias que convierten a un actor social en sujeto eco-
nómicamente productivo27. La posibilidad de convertir el
conocimiento humano en fuerza productiva, sustituyen-
do al trabajo físico y a las máquinas, se transforma en la
clave del desarrollo sostenible28.

Las reflexiones de H&N también avanzan en esta direc-


ción. Para ellos la producción hegemónica ya no gira en
torno al trabajo material, es decir, ya no se funda en el
sector industrial y en sus aparatos disciplinarios. La fuerza
de trabajo hegemónica hoy día no está compuesta por tra-
bajadores materiales sino por agentes capaces de producir
y administrar conocimientos e informaciones. Con otras

80
palabras, la nueva fuerza de trabajo en el capitalismo glo-
bal se define por su «capacidad de manipular símbolos».
Esto no quiere decir, solamente, que los computadores y
las nuevas tecnologías de la información forman parte inte-
gral de las actividades laborales de millones de personas en
todo el mundo y que la familiaridad con estas tecnologías
se convierte en un requisito fundamental para acceder a
los puestos de trabajo; significa, más aún, que el modelo de
procesamiento de símbolos, típico de las tecnologías de la
comunicación, se está convirtiendo en el modelo hegemó-
nico de producción de capital. De acuerdo con este modelo
la economía capitalista está siendo reorganizada con base
en el conocimiento que producen ciencias como la biolo-
gía molecular, la ingeniería genética o la inmunología y por
corrientes de investigación como el genoma humano, la in-
teligencia artificial y la biotecnología. Para H&N, como para
Escobar, el capitalismo posmoderno es un régimen biopolítico
porque construye a la naturaleza y a los cuerpos mediante
una serie de bioprácticas en las cuales el conocimiento
resulta fundamental29.

El desarrollo sostenible es un buen ejemplo del modo como


la economía capitalista se reorganiza de forma posmoderna.
Si se parte de que la información y el conocimiento son la
base de la economía global (y ya no la producción industrial
comandada por el Estado) entonces la falta de acceso a
estos recursos se convierte en la clave para explicar el sub-
desarrollo. No en vano el capítulo 40 de la Agenda 21, fir-
mada en Río de Janeiro en el marco de la Conferencia de
las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desa-
rrollo (1992)30, estableció que «en el desarrollo sostenible
cada persona es, a la vez, usuario y portador de informa-

81
ción». Esto significa que ya no es el Estado el agente prin-
cipal de los cambios que impulsan el desarrollo económico
sino los actores sociales a través de su apropiación de re-
cursos cognitivos, pues ello les permitirá impulsar una eco-
nomía centrada en la información y el conocimiento. Para
ser sostenible el crecimiento económico debe ser capaz de
generar «capital humano», lo cual significa mejorar los co-
nocimientos, las experticias y la capacidad de gestión de
los actores sociales para que puedan utilizarlos con eficien-
cia. El teorema del desarrollo sostenible puede formularse
de la siguiente forma: sin la generación de «capital huma-
no» no será posible superar la pobreza pues esta se debe al
aumento de la brecha del conocimiento entre unos paí-
ses y otros. Según este teorema un país podrá desarrollar-
se sólo cuando aprenda a utilizar y proteger sus activos
intelectuales, ya que éstos son las fuerzas propulsoras de
una economía basada en los conocimientos.

Esta centralidad del conocimiento en la economía global y


en las políticas imperiales de desarrollo se hace más evi-
dente cuando examinamos el tema ambiental que, a partir
de la Conferencia de Río, se convirtió en la columna verte-
bral del desarrollo sostenible. En Río se firmó el Convenio
sobre la Diversidad Biológica que obliga a las naciones sig-
natarias a proteger los recursos genéticos de su territorio
porque forman parte del «patrimonio común de la humani-
dad». El interés de las Naciones Unidas en la conservación
y gestión de este «patrimonio» es claro: los recursos
genéticos tienen valor económico y significan beneficios
para las empresas que trabajan con tecnologías de punta
en el campo de la biotecnología y la ingeniería genética. De
este modo el manejo de información y lenguajes abstractos

82
—lo que H&N llaman «producción inmaterial»— se colo-
ca en el centro de la empresa capitalista posmoderna.

La identificación, alteración y transferencia de material


genético a través del conocimiento tiene aplicaciones econó-
micas en el campo de la agricultura y en el de la salud. En el
sector de la agricultura la biotecnología trabaja en el incre-
mento de la producción de alimentos mediante la producción
de plantas transgénicas más resistentes a plagas e insectos y
menos vulnerables a la fumigación con químicos. En 1999
90% de la soja producida en Argentina y 33% del maíz pro-
ducido en los Estados Unidos eran procedentes de cultivos
transgénicos y este porcentaje aumenta para productos como
algodón, tomate, tabaco, caña de azúcar, espárrago, fresa,
papaya, kiwi, cebada, pepino y calabacín. La reconversión
biotecnológica del agro es un negocio redondo para la indus-
tria alimenticia, controlada por un puñado de empresas espe-
cializadas en la investigación biotecnológica. Lo mismo ocu-
rre en el sector de la salud. La industria farmacéutica se
concentra en la producción de medicamentos de base bioló-
gica que son utilizados en el tratamiento de enfermedades
como el cáncer, la hemofilia y la hepatitis B, sin mencionar la
creciente producción de medicamentos genéricos y de
psicofármacos. Se estima que el mercado de los medica-
mentos derivados de extractos vegetales o productos bioló-
gicos genera utilidades que oscilan alrededor de los 400 mil
millones de dólares anuales; estas ganancias se concentran
en manos de un reducido número de empresas multinaciona-
les que monopolizan la investigación de punta31.

El tema de la biodiversidad nos coloca frente a un sector


estratégico de la economía global, seguramente el que

83
redefinirá el tablero de la geopolítica en el siglo XXI puesto
que el acceso a la información genética marcará la dife-
rencia entre el éxito y el fracaso económico. Las empresas
multinacionales tienen los ojos puestos en los recursos
genéticos, manipulables a través del conocimiento experto,
cuya mayor variedad se encuentra en los países del Sur.
Por ello estas empresas han iniciado una verdadera cam-
paña de «lobby» para obtener las patentes de estos recur-
sos, apelando a los derechos de propiedad intelectual (DPI).
Antes de la Ronda de Uruguay del GATT32 en 1993 no
existía ninguna legislación transnacional sobre derechos de
propiedad intelectual (DPI). Fueron empresas multinacio-
nales como Bristol Meyers, DuPont, Johnson & Johnson,
Merck y Pfizer, con intereses creados en el negocio de la
biodiversidad, quienes presionaron la introducción del acuer-
do TRIP33 en las negociaciones. Este acuerdo permite a
las empresas un control monopolístico de los recursos
genéticos del planeta.

La propiedad intelectual es un concepto jurídico de ca-


rácter transnacional amparado por las Naciones Unidas a
través de la OMPI (World Intellectual Property
Organization), que protege y regula las «creaciones e inno-
vaciones del intelecto humano» como las obras artísticas y
científicas34. De acuerdo con esta norma cuando los pro-
ductos inmateriales implican algún tipo de innovación tec-
nológica que tenga aplicación comercial pueden ser
patentados por sus autores y utilizados como si fueran pro-
piedad privada35. Una patente se define como la concesión
que otorga el Estado a un inventor para que explote comer-
cialmente su producto de manera exclusiva durante cierto
tiempo. En el caso de la biodiversidad y los recursos

84
genéticos las empresas multinacionales que trabajan con
tecnologías de punta pueden alegar que cualquier altera-
ción genética de la flora y la fauna implica una actividad
inventiva del intelecto que tiene aplicación directa en la in-
dustria agraria o farmacéutica y que, por tanto, tiene dere-
cho a ser protegida por patente. Al elevar la pretensión de
que el material biológico modificado genéticamente no es
ya producto de la naturaleza sino del intelecto humano las
multinacionales reclaman el derecho de patente y reivindi-
can como propios los beneficios económicos de su
comercialización. Legitimados, así, por un régimen jurídico
supranacional los activos intelectuales gerenciados por las
empresas multinacionales se convierten en el sector clave
para la creación de riqueza en el capitalismo posmoderno.

Justamente aquí se revela el «rostro poscolonial» del Impe-


rio. Me refiero al modo como las nuevas representaciones
del desarrollo refuerzan en clave posmoderna las jerarquías
moderno/coloniales que establecían una diferencia entre el
conocimiento válido de unos y el no-conocimiento o doxa
de los otros. Un ejemplo de esto es el modo como las agen-
das globales del desarrollo sostenible consideran el tema
de los «conocimientos tradicionales». Las empresas multi-
nacionales saben que al estar asociados con la biodiversidad
y los recursos genéticos los conocimientos tradicionales y
sus «titulares» adquieren un fabuloso potencial económico
y ofrecen múltiples opciones de comercialización. No es
extraño que en 2001 la OMPI creara un «comité
intergubernamental para la protección de la propiedad inte-
lectual, los recursos genéticos, el conocimiento tradicional
y el folclor» y que en 2003 la UNESCO declarara que «las
comunidades, en especial las indígenas, desempeñan un

85
papel importante en la producción, la salvaguardia, el man-
tenimiento y la recreación del patrimonio cultural inmate-
rial, contribuyendo con ello a enriquecer la diversidad cul-
tural y la creatividad humana»36. La «salvaguardia» de los
conocimientos tradicionales, ahora convertidos en «garan-
tes del desarrollo sostenible», no es gratuita. Lo que se busca
es poner a disposición de las multinacionales especializa-
das en la investigación sobre recursos genéticos una serie
de conocimientos utilizados milenariamente por cientos de
comunidades en todo el mundo para hacerlos susceptibles
de patente. Esto obliga a un cambio en las representacio-
nes sobre el otro. ¿En qué consiste este cambio?

En el paradigma moderno del desarrollo los sistemas no


occidentales de conocimiento eran vistos como enemigos
del progreso. Se suponía que la industrialización generaría
las condiciones para dejar atrás un tipo de conocimiento
basado en los mitos y las supersticiones, reemplazándolos
por el conocimiento científico-técnico de la modernidad. Se
creía, además, que rasgos personales como la pasividad, la
indisciplina o la indolencia, asociados, quizás, a defectos de
la raza, dependían de una «ausencia de modernidad» y po-
dían ser superados en la medida en que el Estado resolvie-
ra problemas estructurales como el analfabetismo y la po-
breza. En este sentido el paradigma moderno del desarrollo
era, también, un paradigma colonial. Los conocimientos
«otros» tenían que ser disciplinados o excluidos.

Sin embargo, y como bien lo vieron H&N, el capitalismo


posmoderno se presenta como una máquina de inclusiones
segmentarizadas, no de exclusiones. Como los conocimien-
tos no occidentales pueden resultar útiles para el proyecto

86
capitalista de la biodiversidad las agendas globales del Impe-
rio les dan la bienvenida. La tolerancia frente a la diversidad
cultural se ha convertido en un valor «políticamente correc-
to» en el Imperio, pero sólo en tanto que esa diversidad pue-
da ser útil para la reproducción de capital. El indígena, por
ejemplo, ya no es visto como alguien perteneciente al pasado
social, económico y cognitivo de la humanidad sino como un
«guardián de la biodiversidad» (Ulloa 2004). De ser obstá-
culos para el desarrollo económico de la nación ahora los
indígenas son vistos como indispensables para el desarrollo
sostenible y sus conocimientos tradicionales son elevados a
la categoría de «patrimonio inmaterial de la humanidad».
Arturo Escobar lo formuló de este modo:
«Una vez terminada la conquista semiótica de la naturale-
za el uso sostenible y racional del medio ambiente se vuel-
ve un imperativo. Aquí se encuentra la lógica subyacente
de los discursos del desarrollo sostenible y la
biodiversidad. Esta nueva capitalización de la naturaleza
no descansa sólo sobre la conquista semiótica de territo-
rios (en términos de reservas de biodiversidad) y comuni-
dades (como ‘guardianes’ de la naturaleza); también exige
la conquista semiótica de los conocimientos locales, en la
medida en que ‘salvar la naturaleza’ exige la valoración de
los saberes locales sobre el sostenimiento de la naturale-
za. La biología moderna empieza a descubrir que los siste-
mas locales de conocimientos son complementos útiles»
(Escobar 2004: 383-384).

El punto que quiero enfatizar es que la «conquista semióti-


ca» mencionada por Escobar resemantiza, bajo un formato
posmoderno, los mecanismos coloniales que legitimaban la
exclusión de los conocimientos «otros» en la modernidad.
En este sentido hablo del rostro poscolonial de la

87
posmodernidad. El «reconocimiento» que se hace de los
sistemas no occidentales de conocimiento no es epistémico
sino pragmático. Aunque los saberes de las comunidades
indígenas o negras puedan ser vistos como «útiles» para la
conservación del medio ambiente la distinción entre «cono-
cimiento tradicional» y «ciencia», elaborada por la Ilustra-
ción en el siglo XVIII, continúa vigente (Castro-Gómez
2005); el primero sigue siendo visto como un conocimiento
anecdótico, no cuantitativo, carente de método, mientras
que el segundo, a pesar de los esfuerzos transdisciplinarios
de las últimas décadas, es tenido aún como el único conoci-
miento epistémicamente válido. En ningún documento de
entidades globales como la UNESCO se pone en duda este
presupuesto. El documento de la OMPI llamado Intellectual
property and traditional knowledge establece que el
conocimiento tradicional se halla ligado a «expresiones
folclóricas» como cantos, narrativas y diseños gráficos, lo
cual reproduce la clásica distinción entre doxa y episteme.
En ninguna parte del documento se habla de entablar un
diálogo entre la ciencia occidental y los saberes locales
porque no se trata de dos formas equivalentes de producir
conocimientos. Entre un biólogo formado en Harvard y un
chamán del Putumayo no puede haber diálogo posible sino,
a lo sumo, «transferencia» de conocimientos en una sola
dirección. Por ello lo que se busca es tan sólo documentar
la doxa y preservarla (según lo establecido por el Conve-
nio sobre la Diversidad Biológica firmado en 1992) para
que pueda ser patentada37.

La praxis de las empresas multinacionales es una muestra


clara de que no hemos llegado al «final del colonialismo»,
como anuncian H&N, sino que el colonialismo se resemantiza

88
de forma posmoderna. En primer lugar, la investigación en
ingeniería genética es muy cara y está dominada por un pe-
queño número de compañías que opera en los países más
ricos del mundo, mientras que su «objeto de estudio», la ri-
queza biológica de la tierra, se concentra en las zonas tropi-
cales y subtropicales de países pobres. Más de 4/5 partes de
la diversidad biológica del planeta se encuentran en regiones
del antes denominado Tercer Mundo. Colombia, después de
Brasil, es el segundo país más biodiverso del planeta; allí
existen más especies de anfibios, mamíferos y aves que en
cualquier otra nación. Con todo, organismos supranacionales
como la OMPI y tratados regionales como el TLC buscan
eliminar los regímenes nacionales de protección sobre esa
biodiversidad y abrir la puerta para que las grandes multina-
cionales farmacéuticas y agroalimentarias puedan adelantar
investigaciones y patentar sus recursos genéticos con la ayuda
de las comunidades locales, a las cuales se busca seducir
con el anzuelo de hacerles partícipes de las ganancias obte-
nidas por la venta de sus conocimientos tradicionales. Para
ello se requiere la patente, mediante la cual esas empresas
pueden controlar los conocimientos y recursos generados por
el fabuloso negocio. Basta decir que 95% de las patentes
biológicas es controlado por cinco grandes compañías
biotecnológicas y que las ganancias producidas por el cobro
de patentes fueron de 15.000 millones de dólares en 1990.

Las patentes son el mecanismo jurídico a través del cual se


legitiman las nuevas formas de expropiación colonial del
conocimiento en el Imperio. Vandana Shiva (2001) men-
ciona el caso del contrato de bioprospección firmado entre
un instituto conservacionista de Costa Rica y la multinacio-
nal farmacéutica Merck en 1991. Esta compañía, con in-

89
gresos de 4 mil millones de dólares al año y cerca de 3 mil
accionistas, pagó la irrisoria suma de un millón de dólares a
Costa Rica por el derecho exclusivo a investigar, recolec-
tar muestras y catalogar los recursos genéticos presentes
en alguno de sus parques nacionales. Esto se hizo sin con-
sultar la opinión de las comunidades indígenas que viven en
esa región y sin garantizarles ningún tipo de beneficio. El
mercado de plantas medicinales descubiertas y patentadas
por Merck gracias a las pistas facilitadas por las comuni-
dades indígenas y locales se calcula hoy día en unos 43 mil
millones de dólares (Shiva 2001:101). Algo similar ocurre
con el Tratado de Libre Comercio (TLC) que pretende obli-
gar a países ricos en biodiversidad, como los de la región
Andina, a otorgar garantías legales para la implementación
de «corredores biológicos» en los cuales las multinaciona-
les puedan apropiarse de los genes y conocimientos
ancestrales de la población. De este modo, y de firmarse el
Tratado en la forma propuesta por los Estados Unidos, el
mercado de productos provenientes de la biodiversidad y
los conocimientos ligados a ella quedarán bajo el control
monopolístico de un par de compañías.

El capitalismo posmoderno, basado en la producción de co-


nocimientos, ha convertido a la biodiversidad en el nuevo
«oro verde» de las Indias. La tesis de H&N en el sentido de
que no hay «afuera del Imperio» no significa que todos los
territorios geográficos han sido ya colonizados por la econo-
mía de mercado y que, por tanto, la era del colonialismo ha
terminado. Significa, más bien, que ahora el capital necesita
buscar colonias posterritoriales para continuar su proceso
de expansión. Esas nuevas colonias, si bien continúan asen-
tadas en los viejos territorios del colonialismo moderno, ya no

90
reproducen la misma lógica de ese colonialismo. Su lógica
es, más bien, de corte posfordista, porque no son riquezas
materiales lo que se busca sino informaciones contenidas
en los genes y en los sistemas no occidentales de conoci-
miento. Es por eso que ya no se busca destruir sino preser-
var esos saberes tradicionales, a pesar de que se les mira
todavía como formas epistémicamente devaluadas. También
por eso el «valor» que se da al trabajo de las comunidades
locales ya no tiene una medida material, como en el colonia-
lismo moderno, sino inmaterial («patrimonio inmateral»). Su
trabajo y su cultura tienen valor en tanto que sirven para
producir «conocimientos sostenibles» que, sin embargo, son
expropiados por la nueva lógica del Imperio.

Sorprende, entonces, que H&N decreten tan apresurada-


mente la muerte del colonialismo, a pesar de ser conscien-
tes de este problema. Considérese, por ejemplo, el siguien-
te pasaje tomado del libro Multitud:
«El Norte global es genéticamente pobre en variedades de
plantas y, sin embargo, ostenta la propiedad de la inmensa
mayoría de las patentes; mientras que el Sur global es rico
en especies, pero pobre en patentes. Más aún, muchas de
las patentes en poder del Norte derivan de la información
extraída de la materia prima genética que se halla en las
especies del Sur. La riqueza del Norte genera beneficios en
forma de propiedad privada, mientras que la riqueza del Sur
no genera ninguno porque es considerada patrimonio co-
mún de la humanidad» (Hardt y Negri 2004:216-217).

En lugar de considerar la biopropiedad como una forma


posmoderna de reorganización de la colonialidad H&N pre-
fieren reflexionar sobre la hegemonía del trabajo inmate-

91
rial. No obstante, el paso diagnosticado por H&N del
fordismo al posfordismo no sólo significa que la producción
inmaterial va obteniendo la hegemonía sobre la producción
material; significa, por encima de todo, que estamos en-
trando a un tipo de economía mundial que ya no se susten-
ta, únicamente, en los recursos minerales sino, cada vez
más, en los recursos vegetales y biológicos. 40% de todos
los procesos productivos actuales se basan en materiales
biológicos y la tendencia es creciente. Sin los recursos
genéticos de las regiones pobres del Sur y sin la expropia-
ción alevosa de los sistemas no occidentales de conoci-
miento la economía posfordista del Imperio no sería posi-
ble. Por ello afirmo que la colonialidad del poder no ha muerto
sino que ha cambiado su forma; esto no quiere decir que
las formas modernas de la colonialidad hayan desapareci-
do sino que han aparecido otras formas que son afines a
los nuevos imperativos de la producción inmaterial.

92
Notas
1 Cf. Castro-Gómez et al., eds. (1999); Castro-Gómez,
ed. (2000); Lander, ed. (2000); Walsh. (2001); Mignolo,
ed. (2001); Walsh et al., eds., (2002); Walsh, ed. (2003);
Escobar (2004, 2005)
2 «La gran industria ha creado el mercado mundial, ya
preparado por el descubrimiento de América. El merca-
do mundial aceleró prodigiosamente el desarrollo del co-
mercio, de la navegación y de los medios de transporte
por tierra. Este desarrollo influyó, a su vez, en el auge
de la industria, y a medida que se iban extendiendo la
industria, el comercio, la navegación y los ferrocarriles,
desarrollábase la burguesía» (Marx y Engels 1983:29).
3 El libro fue publicado por la hija de Marx en Londres en
1897. Estos textos aparecieron luego en alemán bajo el
título Gesammelte schriften von Karl Marx und
Friedrich Engels, 1852 bis 1862 (Stuttgart 1916). En
español aparecieron, inicialmente, bajo el título Sobre el
colonialismo (México 1978).
4 «Bolívar dio curso libre a sus tendencias al despotismo
y proclamó el Código Boliviano, remedo del Code
Napoleón. Bolívar proyectaba transplantar ese código
de Bolivia al Perú, y de éste a Colombia, y mantener a
raya a los dos primeros Estados por medio de tropas
colombianas... La intención real de Bolívar era unificar
a toda América del Sur en una república federal, cuyo
dictador quería ser él mismo» (Marx 2001:67, 69).
5 Para un estudio detallado de la obra de otros teóricos
poscoloniales remito al lector a dos antologías publica-
das en ingles (Williams y Chrisman, eds., 1994; Ashcroft
et al., eds., 1995) y dos en español (Rivera Cusicanqui
y Barragán, eds,. s.f.; Dube, ed.,1999) en las cuales se
recogen algunos de los textos más importantes de esta
corriente de pensamiento. También pueden consultarse
Ashcroft et al. (1989); Young (1990); Dirlik (1997);
Moore-Gilbert (1997); Castro-Gómez y Mendieta, eds.
(1998); Gandhi (1998); Loomba (1998); Beverley
(1999); Ashcroft y Ahluwalia (2000).
6 Lo mismo puede decirse del desarrollo de otras discipli-
nas como la arqueología que, impulsada por el estudio
de la antigua civilización egipcia, fue posible gracias a
las invasiones napoleónicas (Said 1995:87).
7 Según Ahmad (1999:122) «los poscolonialistas tienen una
relación típicamente colonial con el saber europeo: lo que
era original e innovador en Europa se vuelve a poner en
escena, para el consumo del Tercer Mundo, como imita-
ción y pastiche. Normalmente esto no tendría importan-
cia. Pero, como dije, lo que lo hace significativo es la
legitimación norteamericana, que lo hace lo suficiente-
mente poderoso como para apropiarse de todos los tipos
de objetos culturales y lealtades intelectuales de muchas
áreas del Tercer Mundo, al igual que las corporaciones
transnacionales de Estados Unidos se apropian de la
plusvalía del mundo a pesar de que su contribución a la
producción significativa sea relativamente pequeña».
8 «Los intelectuales poscoloniales, en su localización
institucional del Primer Mundo, se hallan ubicados en

94
posiciones de poder no solo frente a los intelectuales
‘nativos’ de sus países de origen sino también frente a
sus vecinos del Primer Mundo acá. Mis vecinos [esta-
dounidenses] en Farmville, Virginia, no se comparan en
poder con los altos salarios y el prestigio de que gozan
los intelectuales poscoloniales en Columbia, Duke,
Princeton o la Universidad de California» (Dirlik
1997:65).
9 Para la recepción del debate indio en América Latina
véanse Rivera Cusicanqui y Barragán, eds. (s.f.) y Dube
(1999).
10 A diferencia de Dirlik y Ahmad, Richard no reclama
una «teoría de la totalidad» sino la articulación de un
análisis cultural que salga de las «microexperiencias»;
se trataría, pues, de una teoría antisistemática y
antidisciplinaria capaz de trastocar las políticas del tra-
bajo intelectual vigentes en la academia (Richard
1998:256-268).
11 En otro lugar me he ocupado ampliamente de la crítica
al libro de Reynoso (Castro-Gómez 2003).
12 Grüner (2002:42) menciona, brevemente, el trabajo de
Dussel pero sin sospechar siquiera que, como señalaré
enseguida, ha sido fundamental para la realización del
programa teórico que él mismo anuncia!
13 Esto no significa que antes de 1492 no se estuvieran ya
gestando procesos de modernización cultural en algu-
nos lugares de Europa: «De acuerdo a mi tesis central
1492 es la fecha del ‘nacimiento’ de la modernidad, si
bien su gestación envuelve un proceso de crecimiento

95
‘intrauterino’ que lo precede. La posibilidad de la
modernidad se originó en las ciudades libres de la Euro-
pa medieval, que eran centros de enorme creatividad.
Pero la modernidad como tal ‘nació’ cuando Europa
estaba en una posición tal como para plantearse a sí
mismo contra un otro, cuando, en otras palabras, Eu-
ropa pudo autoconstituirse como un unificado ego ex-
plorando, conquistando, colonizando una alteridad que
le devolvía una imagen sobre sí misma» (Dussel 2001:58;
cursivas añadidas).
14 Dussel ha escrito bastante sobre este tema. Su argu-
mento central es que, en su polémica con Ginés de
Sepúlveda hacia mediados del siglo XVI, Las Casas
descubrió por primera vez la irracionalidad del mito de
la modernidad, aunque utilizando las herramientas filo-
sóficas de un paradigma anterior. La propuesta de Las
Casas –que Dussel asume, también, como suya– era
«modernizar» al otro sin destruir su alteridad, asumir la
modernidad pero sin legitimar su mito. Modernización
desde la alteridad y no desde la «mismidad» del sistema
(Dussel 1992:110-117).
15 «El conquistador es el primer hombre moderno activo,
práctico, que impone su ‘individualidad’ violenta a otras
personas... La subjetividad del conquistador, por su par-
te, se fue constituyendo, desplegando, lentamente en la
praxis... El pobre hidalgo extremeño [Cortés] es ahora
‘capitán general’. El ego moderno se iba constituyen-
do» (Dussel 1992:56, 59).
16 Vale la pena recordar aquí la famosa frase de Hegel:
«Las tres partes del mundo mantienen entre sí una rela-

96
ción esencial y constituyen una totalidad... El mar Me-
diterráneo es el elemento de unión de estas tres partes
del mundo y ello lo convierte en el centro (Mittelpunkt)
de toda la historia universal... Sin el Mediterráneo no
cabría imaginar la historia universal» (Hegel 1980:178).
17 Para la caracterización del orbis terrarum y de su in-
fluencia en la división poblacional del mundo seguiré,
básicamente, los argumentos desarrollados por el filó-
sofo e historiador mexicano Edmundo O‘Gorman (1991).
Mignolo apoya expresamente su argumento en el texto
de O‘Gorman (Mignolo 1995:17).
18 «Aunque ciertamente Europa no encarnaba la civiliza-
ción más perfecta desde el punto de vista técnico, eco-
nómico, científico y militar —se trataba, más bien, de
una región pobre y «periférica» con respecto a Asia y el
norte de Africa— sí era vista por muchos como la sede
de la única sociedad del mundo fundada en la fe verda-
dera. Esto la convertía en representante del destino in-
manente y trascendente de la humanidad. La civiliza-
ción cristiana occidental era portadora de la norma a
partir del cual era posible juzgar y valorar todas las de-
más formas culturales del planeta» (O´Gorman
1991:148).
19 Mignolo hace referencia explícita al famoso mapa T-O
de Isidoro de Sevilla. Este mapa, usado por primera vez
para ilustrar el libro Etimologiae de Isidoro de Sevilla
(560-636), representa un círculo dividido en tres partes
por dos líneas que forman una T. La parte de arriba, que
ocupa la mitad del círculo, representa el continente asiá-
tico (oriente) poblado por Sem, mientras que la otra mi-

97
tad del círculo, la de abajo, está dividida en dos partes:
la de la izquierda representa el continente europeo po-
blado por Jafet y la derecha representa el continente
africano poblado por Cam» (Mignolo 1995:231).
20 «Intento enfatizar la necesidad de realizar una interven-
ción política y cultural al inscribir la teorización
poscolonial al interior de legados coloniales particula-
res: la necesidad, en otras palabras, de inscribir el ‘lado
oscuro del renacimiento’ en el espacio silenciado de las
contribuciones latinoamericanas y amerindias... a la
teorización poscolonial (Mignolo 1995: xi).
21 Este capítulo es una versión modificada de la ponencia
presentada en el marco del evento ¿Uno solo o varios
mundos posibles?, organizado por el Instituto de Estu-
dios Sociales Contemporáneos (IESCO) de la Universi-
dad Central en mayo de 2005. Agradezco a Humberto
Cubides, director del Instituto, por haber autorizado su
publicación.
22 H&N dicen que esta revolución humanista produjo un
tipo de pensamiento inmanente que encontró en el pa-
dre Bartolomé de Las Casas a uno de sus representan-
tes más eminentes. Las Casas es visto como un pensa-
dor renacentista que se enfrentó a la brutalidad sobera-
na de los gobernantes españoles. Esa vena utópica y
anticolonialista llegará hasta Marx. Pero la visión utópi-
ca del Renacimiento era también eurocéntrica. Para Las
Casas los indios eran iguales a los europeos «sólo en
tanto potencialmente europeos» (Hardt y Negri
2001:142). Las Casas creyó que la humanidad era una:
no pudo ver que eran, simultáneamente, muchas.

98
23 En el pasaje de lo moderno a lo posmoderno hay cada
vez menos distinción entre adentro y afuera. Siguiendo
a Jameson H&N afirman que la dialéctica moderna del
adentro y el afuera ha sido reemplazada por un juego de
grados e intensidades: «Los binarios que definieron el
conflicto moderno se han desvanecido» (Hardt y Negri
2001:202).
24 H&N hablan de una «dialéctica del colonialismo», pro-
pia del proyecto de la modernidad, que consistió en lo
siguiente: «La identidad del Yo europeo se produce en
este movimiento dialéctico. Una vez que el sujeto colo-
nial es construido como Otro absoluto, entonces puede
ser subsumido (anulado e integrado) dentro de una uni-
dad más elevada. Sólo mediante la oposición al coloni-
zado se vuelve realmente él mismo, el sujeto metropoli-
tano» (Hardt y Negri 2001:152). Es decir, el colonialis-
mo es una «dialéctica del reconocimiento», como lo vie-
ra Hegel, pero actualmente no tiene más sentido porque
el Imperio (el amo) ya no necesita afirmarse frente a su
«otro» (el esclavo).
25 Ni siquiera reparan que durante la época que eligen para
comenzar su genealogía del Imperio, el siglo XIII, Euro-
pa no era otra cosa que una pequeña provincia sin im-
portancia comparada con la gran civilización que se de-
sarrollaba en el mundo islámico (Dussel 1999:149-151).
Sólo cuando con el evento fundacional de 1492 apare-
ció el inédito circuito comercial del Atlántico Europa se
convirtió en «centro» de un proceso verdaderamente
mundial de acumulación de capital.

99
26 H&N, sin embargo, afirman ser críticos del eurocentrismo.
En la sección titulada «Dos italianos en India» conteni-
da en el libro Multitud cuentan la historia de la visión de
Alberto Moravia y Pier Paolo Pasolini sobre la India. El
primero trató de entender por qué la India era tan dife-
rente de Italia, mientras que el segundo buscó entender
por qué era tan similar; ninguno de los dos, sin embargo,
pudo escapar a la necesidad de tomar a Europa como
criterio universal de medida, cayendo en una visión
eurocéntrica del mundo. H&N afirman que la única for-
ma de salir del eurocentrismo es renunciar a cualquier
tipo de norma universal para evaluar las diferencias cul-
turales. Italia y la India no son diferentes sino singula-
res. Para ellos la noción de «singularidad» desarrollada
por Gilles Deleuze permite abandonar el concepto de
«Otredad», que ha funcionado como piedra angular del
eurocentrismo. No se trata, entonces, de pensar la dife-
rencia cultural como otredad sino como singularidad: «La
diferencia cultural debe concebirse en sí misma, como
singularidad, sin sustentarse en el concepto del ‘otro’.
De manera similar, debe considerar todas las singulari-
dades culturales, no como supervivencias anacrónicas
del pasado sino como participantes iguales en nuestro
presente común. Mientras sigamos considerando, es-
trictamente, la sociedad europea como la norma con la
cual se mide la modernidad muchas zonas de África, al
igual que otras regiones subordinadas del mundo, no
serán equiparables; pero cuando reconozcamos las sin-
gularidades y la pluralidad dentro de la modernidad em-
pezaremos a entender que África es tan moderna como
Europa, ni más ni menos, aunque diferente» (Hardt y
Negri 2004:156-157). Pero Mignolo (2002:228) señaló

100
que esta es una crítica eurocéntrica del eurocentrismo
porque la exhaltación de la «singularidad» se corres-
ponde, precisamente, con la reorganización posmoderna
de las narrativas coloniales de representación.
27 Esto significa que ya no basta la abundancia de recur-
sos naturales (capital natural) para desarrollarse. Aho-
ra lo importante es la utilización inteligente de esos re-
cursos por parte de los actores sociales para hacerlos
más productivos.
28 El desarrollo sostenible puede ser definido como «un
desarrollo que satisfaga las necesidades del presente
sin poner en peligro la capacidad de las generaciones
futuras para atender sus propias necesidades». Esta
definición fue empleada por primera vez en 1987 en la
Comisión Mundial del Medio Ambiente de la ONU, crea-
da en 1983. Los economistas que se preocupan por el
desarrollo sostenible señalan que la satisfacción de las
necesidades del futuro depende de cuánto equilibrio se
logre entre las necesidades sociales, económicas y am-
bientales en las decisiones que se toman ahora.
29 Escobar (2004:387) afirma que «podríamos estar tran-
sitando de un régimen de la naturaleza ‘orgánica’
(premoderna) y ‘capitalizada’ (moderna) hacia un régi-
men de ‘tecnonaturaleza’ efectuado por las nuevas for-
mas de la ciencia y la tecnología».
30 La Agenda 21 fue uno de los cinco acuerdos fundamen-
tales alcanzados en la Conferencia de Río de Janeiro.
Según esta agenda las naciones firmantes se compro-
meten a garantizar el «desarrollo sostenible» de sus eco-

101
nomías, de tal modo que los recursos naturales puedan
ser manejados con inteligencia para satisfacer las nece-
sidades de esta generación sin comprometer el bienes-
tar de las generaciones futuras.
31 La investigación en ingeniería genética es muy cara y
demanda una gran infraestructura tecnológica; por eso
se encuentra concentrada, básicamente, en los Estados
Unidos, Europa y Japón pero es financiada, en su ma-
yor parte, por empresas privadas. El fenómeno obser-
vado en los últimos años es la formación de grandes
monstruos económicos en este sector. Unas cuantas
empresas especializadas en biotecnología absorben, pau-
latinamente, a empresas más pequeñas o se fusionan
con otras empresas gigantes hasta formar verdaderos
monopolios a escala transnacional que controlan el mer-
cado de la agricultura y la salud. En el curso de las próxi-
mas décadas media docena de multinacionales contro-
lará 90% de la alimentación mundial.
32 General Agreement on Trade and Tariffs.
33 La sigla hace referencia a los «Aspectos de los Dere-
chos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Co-
mercio» (Trade Related Intellectual Property Rights).
Como parte de los acuerdos multilaterales del GATT los
TRIP obligan a los estados signatarios a adoptar un sis-
tema de propiedad intelectual para microorganismos y
variedades vegetales. Bajo la presión de las multinacio-
nales, a través del gobierno de los Estados Unidos (en
acuerdos como el TLC), la concesión de patentes sobre
material biológico se presenta como el mecanismo úni-
co para la protección de la propiedad intelectual, a pe-

102
sar de que los acuerdos del GATT no hablan
específicamente de ello. Hay otras formas de proteger
la propiedad intelectual sin recurrir a las patentes.
34 La OMPI cuenta con 177 Estados miembros, tiene su
sede en Ginebra y se ocupa de los asuntos relacionados
con la protección de la propiedad intelectual. Supervisa
varios convenios internacionales, dos de los cuales (el
Convenio de París para la Protección de la Propiedad
Intelectual y el Convenio de Berna para la Protección
de las Obras Literarias y Artísticas) constituyen el fun-
damento del sector de la propiedad intelectual.
35 Para que una patente sea concedida el producto inte-
lectual debe satisfacer, por lo menos, dos requisitos: que
sea un invento (es decir, que represente una novedad)
y que esta innovación tenga «utilidad práctica», de tal
modo que pueda beneficiar a toda la sociedad.
36 http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001325/
132540s.pdf
37 Este convenio obliga a las naciones miembros a salva-
guardar territorios ricos en biodiversidad, especies ame-
nazadas de extinción y conocimientos locales relaciona-
dos con la conservación del medio ambiente. Con rela-
ción a este último punto el CDB establece lo siguiente:
«Con arreglo a su legislación nacional [cada país] res-
petará, preservará y mantendrá los conocimientos, las
innovaciones y las prácticas de las comunidades indíge-
nas y locales que entrañen estilos tradicionales de vida
pertinentes para la conservación y la utilización sosteni-
ble de la diversidad biológica y promoverá su aplicación

103
más amplia, con la aprobación y la participación de quie-
nes posean esos conocimientos, innovaciones y prácti-
cas» (http://www.biodiv.org/doc/legal/cbd-es.pdf).

104
REFERENCIAS
Ahmad, Aijaz
1993 In theory. Classes, nations, literatures. Verso,
Londres.
1999 Teoría, política, subalternidad y poscolonialidad. En
Pensar (en) los intersticios. Teoría y práctica
de la crítica poscolonial, editado por Santiago
Castro-Gómez, Oscar Guardiola-Rivera y Carmen
Millán de Benavides, pp 111-130. CEJA, Bogotá.
Aricó, José
1980 Marx y América Latina. Centro de Estudios para
el Desarrollo y la Participación, Lima.
Ashcroft, Bill y Pal Ahluwalia
2000 Edward Said. La paradoja de la identidad.
Bellaterra, Barcelona.
Ashcroft Bill, Gareth Griffiths y Helen Tiffin
1989 The empire writes back. Theory and practice
in post-colonial literatures. Routledge, Londres.
Ashcroft Bill, Gareth Griffiths y Helen Tiffin (Editores)
1995 The postcolonial studies reader. Routledge, Lon-
dres.
Beverley, John
1999 Subalternity and representation. Arguments in
cultural theory. Duke University Press, Durham.
2001 La persistencia del subalterno. Ponencia presen-
tada en LASA, Washington.
Callinicos, Alex
1992 Against postmodernism. A marxist critique.
Polity Press, Cambridge
Castro-Gómez, Santiago
2005 La hybris del punto cero. Ciencia, raza e ilus-
tración en la Nueva Granada (1750-1816). Edi-
torial Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
2003 Apogeo y decadencia de la teoría tradicional. Una
visión desde los intersticios. En Estudios cultu-
rales latinoamericanos. Retos desde y sobre
la región andina, editado por Catherine Walsh,
pp 59-72. Ediciones Abya Yala, Quito.
Castro-Gómez, Santiago (Editor)
2000 La reestructuración de las ciencias sociales
en América Latina. CEJA, Bogotá.
Castro-Gómez, Santiago y Eduardo Mendieta (Editores)
1998 Teorías sin disciplina. Latinoamericanismo,
poscolonialidad y globalización en debate.
Porrúa- Univesity of San Francisco, México.
Castro-Gómez, Santiago, Oscar Guardiola-Rivera y Car-
men Millán de Benavides (Editores)
1999 Pensar (en) los intersticios. Teoría y práctica
de la crítica poscolonial. CEJA, Bogotá.
Dirlik, Arif
1997 The postcolonial aura. Third World criticism
in the age of global capitalism. Westview Press,
Boulder.
Dube, Saurabh (Editora)
1999 Pasados poscoloniales. Colegio de México,
México.
Dussel, Enrique
1992 1492: El encubrimiento del otro. El origen del
mito de la modernidad. Antropos, Bogotá.
1995 Introducción a la filosofía de la liberación.
Nueva América, Bogotá.

106
1998 La ética de la liberación ante el desafío de
Apel, Taylor y Vattimo, con respuesta inédita
de Karl-Otto Apel. UNAM, México.
1999 Más allá del eurocentrismo: el sistema-mundo y
los límites de la modernidad. En Pensar (en) los
intersticios. Teoría y práctica de la crítica
poscolonial, editado por Santiago Castro-Gómez,
Oscar Guardiola-Rivera y Carmen Millán de
Benavides, pp 147-161. CEJA, Bogotá.
2001 Eurocentrismo y modernidad. Introducción a las lec-
turas de Frankfurt. En Capitalismo y geopolítica
del conocimiento. El eurocentrismo y la filoso-
fía de la liberación en el debate intelectual con-
temporáneo, editado por Walter Mignolo. Edicio-
nes del Signo-Duke University, Buenos Aires.
Escobar, Arturo
1999 La invención del Tercer Mundo. Norma, Bogotá.
2004 Más allá del Tercer Mundo: globalidad imperial,
colonialidad global y movimientos antiglobalización.
Nómadas 20:86-100.
2005 Worlds and knowledges otherwise: the Latin
American modernity/coloniality research program. En
http://www.unc.edu/~aescobar/articles1engli.htm.
Gandhi, Leela
1998 Postcolonial theory. A critical introduction.
Columbia University Press, Nueva York.
Gnecco, Cristóbal
1999 Multivocalidad histórica. Hacia una cartogra-
fía poscolonial de la arqueología. Universidad
de los Andes, Bogotá.

107
Grüner, Eduardo
2002 El fin de las pequeñas historias. De los estu-
dios culturales al retorno (imposible) de lo trá-
gico. Paidós, Barcelona.
Hardt, Michael y Antonio Negri
2001 Imperio. Ediciones Desde Abajo, Bogotá.
2004 Multitud. Guerra y democracia en la era del
Imperio. Debate, Barcelona.
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich
1980 Lecciones sobre la filosofía de la historia uni-
versal. Alianza Editorial, Madrid. [1828].
Lander, Edgardo (Editor)
2000 La colonialidad del saber. Eurocentrismo y
ciencias sociales. Perspectivas latinoamerica-
nas. CLACSO-UNESCO, Buenos Aires.
Loomba, Ania
1998 Colonialism/postcolonialism. Routledge, Londres.
Marx, Karl
2001 Simón Bolívar. Ediciones Sequitur, Madrid.
Marx, Karl y Friedrich Engels
1983 El manifiesto comunista. Sarpe, Madrid.
Mignolo, Walter
1995 The darker side of the Renaissance. Literacy,
territoriality and Colonization. University of
Michigan Press, Ann Arbor.
2000 Local histories/global designs. University of
Princeton Press, Princeton.
2002 Colonialidad global, capitalismo y hegemonía
epistémica. En Indisciplinar las ciencias sociales.
Geopolíticas del conocimiento y colonialidad del
poder, editado por Catherine Walsh, Freya Schiwy

108
y Santiago Castro-Gómez, pp 215-244. Universi-
dad Andina Simón Bolívar-Abya-Yala, Quito.
Mignolo, Walter (Editor)
2001 Capitalismo y geopolítica del conocimiento. El
eurocentrismo y la filosofía de la liberación
en el debate intelectual contemporáneo. Edi-
ciones del Signo-Duke University, Buenos Aires.
Moore-Gilbert, Bart
1997 Postcolonial theory. Contexts, practices,
politics. Verso, Londres.
O’Gorman, Edmundo
1991 La invención de América. Fondo de Cultura
Económica, México.
Quijano, Aníbal
1992 Colonialidad y modernidad-racionalidad. En Los
conquistados. 1492 y la población indígena
de las Américas, editado por Heraclio Bonilla,
pp 437-447. Tercer Mundo-Libri Mundi, Bogotá.
Reynoso, Carlos
2000 Apogeo y decadencia de los estudios cultura-
les. Gedisa, Barcelona
Richard, Nelly
1998 Intersectando Latinoamérica con el latinoame-
ricanismo: discurso académico y crítica cultural.
En Teorías sin disciplina. Latinoamericanismo,
poscolonialidad y globali-zación en debate,
editado por Santiago Castro-Gómez y Eduardo
Mendieta, pp 245-270. Porrúa-University of San
Francisco, México.
Rivera Cusicanqui, Silvia y Rossana Barragán (Editores)
s.f. Debates postcoloniales: una introducción a
los estudios de la subalternidad. Sierpe, La Paz.

109
Said, Edward W.
1990 Orientalismo. Ediciones Libertarias, Madrid.
1995 Orientalism. Western conceptions of the
Orient. Penguin Books, Nueva York.
Shiva, Vandana
2001 Biopiratería. El saqueo de la naturaleza y el
conocimiento. Icaria, Barcelona.
Ulloa, Astrid
2004 La construcción del nativo ecológico. Com-
plejidades, paradojas y dilemas de la relación
entre los movimientos indígenas y el
ambientalismo en Colombia. Instituto Colom-
biano de Antropología e Historia, Bogotá.
Walsh, Catherine
2001 Geopolíticas del conocimiento. Dossier publicado
por Comentario Internacional, Universidad
Andina Simón Bolívar, Quito.
Walsh, Catherine (Editora)
2003 Estudios culturales latinoamericanos. Retos
desde y sobre la región andina. Abya Yala/
Universidad Andina Simón Bolívar, Quito
Walsh, Catherine, Freya Schiwy y Santiago Castro-Gómez
(Editores)
2002 Indisciplinar las ciencias sociales. Geopolíticas
del conocimiento y colonialidad del poder. Pers-
pectivas desde lo andino. Universidad Andina
Simón Bolívar-Abya Yala, Quito.
Williams, Patrick y Laura Chrisman (Editores)
1994 Colonial discourse and postcolonial theory.
A reader. Columbia University Press, Nueva York.

110
Young, Robert
1990 White mythologies. Writing history and the
West. Routledge, Nueva York .
Zea, Leopoldo
1988 Discurso desde la marginación y la barbarie.
Anthropos, Barcelona.

111
112
113
Este libro se diagramó en caracteres Times
New Roman a 11 puntos y se imprimió en pa-
pel Propalibro beige de 75 gramos; el papel de
la carátula es Kimberley de 240 gramos. Se
terminó de imprimir en octubre de 2005 en
Popayán.

114

También podría gustarte