DTyF UNIF TOT UN 1 A 7 Nvo (Man+Vid+PPs)
DTyF UNIF TOT UN 1 A 7 Nvo (Man+Vid+PPs)
DTyF UNIF TOT UN 1 A 7 Nvo (Man+Vid+PPs)
DERECHO FINANCIERO
A) ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO. Concepto. Caracteres. Servicio Público. Necesidades Públicas. Actividad Financiera del Estado.
Caracteres de la Actividad Financiera.
Concepto y Caracteres de la Actividad Financiera: Hacienda Pública: A) Conjunto de bienes del Estado: - «La Hacienda Pública estatal está constituida
por el conjunto de derechos y obligaciones de contenido económico cuya titularidad corresponde al Estado o a sus Organismos Autónomos.» (Art. 5 de la
Ley 47/2003, de 26 de noviembre, Ley General Presupuestaria, LGP). - La terminología jurídica de «derechos» y «obligaciones» a la que se refiere el
citado artículo 5 LGP equivale a la económica de «ingresos» y «gastos», respectivamente.
B) Conjunto de procedimientos, mediante los que los derechos y obligaciones de contenido económico se convierten, respectivamente, en ingresos y
gastos. - En este punto adquiere relevancia la expresión “administración de la Hacienda Pública”: labor de cumplimiento de las obligaciones económicas
del Estado y de sus organismos autónomos, mediante la gestión y aplicación de sus derechos con arreglo al ordenamiento jurídico. - Tanto la doctrina
científica, como la económica o la jurídica, coinciden en denominar a esta actividad administradora con la expresión «actividad financiera».
- La actividad financiera se podría definir como el conjunto de actos de la Administración financiera consistentes en la obtención de ingresos, para ser
gastados en la satisfacción de las necesidades del común de los ciudadanos.
Características de la actividad financiera: A) Es una actividad pública, porque públicos son los medios, los fines y la Administración que la realiza. B) Es
una actividad reglada, porque está sometida a la Ley y al Derecho. C) Es una actividad medial o instrumental, porque permite procurar medios para los
fines de los poderes públicos. D) Se trata de una actividad presupuestada, es decir, sujeta en su realización a un plan económico de ingresos y gastos para
un determinado período. E) Tiene un triple contenido: presupuesto, ingresos y gastos, elementos todos interrelacionados entre sí. F) Se trata de una
actividad cíclica pues dado su triple contenido implica el recorrido de un circuito de etapas de acuerdo con un orden establecido: presupuesto, obtención de
ingresos y satisfacción de necesidades públicas a través del gasto. G) Es una actividad esencialmente política tanto por la naturaleza de los fines que
tratan de satisfacerse como por el carácter de los entes a los que se atribuye dicho cometido.
La Actividad Financiera Como Objeto de Conocimiento Científico: Como la actividad financiera ofrece diversos aspectos o perspectivas para su
estudio científico, concurren en torno a ella un conjunto de ciencias que se ocupa de cada uno de dichos aspectos: a) La Economía financiera es una
ciencia positiva que, desde la Economía política o la Teoría económica, tiene por objeto el análisis económico de la actividad financiera. b) La Política
financiera es la ciencia normativa que tiene por objeto el estudio de la actividad financiera desde el punto de vista de la elección de los medios económicos
utilizables para la obtención de los fines fijados. c) La Sociología financiera hace referencia a la ciencia que se acerca al estudio de las repercusiones
sociales que se derivan de la actividad financiera. d) El Derecho financiero perteneciente a la ciencia normativa del Derecho, tiene por objeto el
conocimiento de los aspectos jurídicos de la actividad financiera de los entes públicos.
La conexión entre los diversos elementos de la actividad financiera (ingresos, gastos y presupuesto) determina que su análisis jurídico-científico deba
realizarse en el marco de una disciplina, de forma unitaria, con una metodología común y bajo las directrices de unos principios comunes: los principios de
justicia financiera. -*Por lo que respecta a los ingresos, el Derecho financiero analiza los medios a través de los cuales se posibilita su obtención. -*Por lo
que respecta a los gastos, el Derecho financiero se ocupa del estudio de las normas a través de las cuales los ingresos públicos se destinan de forma
efectiva a la financiación de las necesidades públicas. En este punto, el Presupuesto adquiere una significación esencial.
En conclusión, el Derecho financiero se puede definir como la disciplina jurídica de la actividad financiera, esto es, como la disciplina jurídica que tiene por
objeto el estudio de la ordenación jurídica de la actividad financiera.
El Derecho Financiero. Concepto y Contenido. El Derecho financiero se puede definir como el conjunto de normas, criterios y principios jurídicos que
ordenan la actividad financiera. Dentro del Derecho financiero cabe distinguir dos partes: -*El Derecho tributario constituye el contenido principal del
Derecho financiero, siendo su objeto los ingresos tributarios. -*El Derecho financiero no tributario, incluye a su vez tres bloques diferenciados: los ingresos
no tributarios, los gastos y el presupuesto.
El Derecho tributario, constituye el contenido principal del Derecho financiero ocupándose del estudio de los ingresos tributarios: a. «Los tributos son los
ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por una Administración pública como consecuencia de la realización del supuesto de
hecho al que la ley vincula el deber de contribuir, con el fin primordial de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos» (Art.
2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, Ley General Tributaria, LGT). b. El contenido del Derecho tributario suele agruparse en dos grandes partes: b.1.
La Parte General, se ocupa del estudio de aspectos básicos tales como la delimitación conceptual, fuentes normativas, la relación jurídico-tributaria y sus
distintos elementos, los procedimientos tributarios, etc. b.2. La Parte Especial tiene por objeto el estudio de los diferentes tributos: impuestos, tasas y
contribuciones especiales.
El Derecho financiero no tributario, incluye a su vez tres bloques diferenciados: los ingresos no tributarios, los gastos y el presupuesto: a. En el ámbito de
los ingresos no tributarios se distinguen: a.1. El Derecho del crédito público, referido a los ingresos procedentes del endeudamiento cuya especie más
destacada en la Deuda pública. a.2. El Derecho del patrimonio público, en el que se incluirían los ingresos patrimoniales. a.3. Los Precios públicos,
contribuciones exigidas por la prestación de servicios o realización de actividades por parte de la Administración que, a diferencia de las tasas, carecen de
naturaleza tributaria. a.4. Los Monopolios dan lugar a diversos tipos de ingresos derivados de las situaciones de monopolio, esto es, aquellas en que un
determinado servicio se presta, de forma exclusiva, por un sujeto, o en que la adquisición, producción o venta de un determinado producto sólo pueda
realizarla un sujeto. a.5. Las Transferencias entre Administraciones públicas son aquellas entregas de dinero efectuadas por un ente público a otro. a.6.
Por último, habría que hacer una mención también aquí a las multas y sanciones. También éstas proporcionan ingresos monetarios a los entes públicos,
que se utilizan para financiar los gastos públicos. Sin embargo, su función no es recaudar, sino reprimir y prevenir, y de ahí que no formen parte del
Derecho financiero porque no son actividad financiera. b. Por lo que se refiere al presupuesto, cabría señalar que el Derecho presupuestario es la parte del
Derecho financiero que tiene por objeto el estudio de las normas relativas al presupuesto de la actividad financiera del Estado y demás entes públicos. c.
En relación con los gastos, el Derecho de los gastos públicos es la parte del Derecho financiero, estrechamente ligada al presupuesto, que se ocupa de las
normas relativas a los créditos presupuestarios, y al nacimiento y cumplimiento de las obligaciones públicas.
Relación del Derecho Financiero con Otras Ramas del Derecho. Tal y como en su día justificara el prof. CALVO ORTEGA, la autonomía del Derecho
financiero es consecuencia lógica de la concurrencia de dos factores: a. la existencia de un conjunto de relaciones sociales que para su desarrollo necesita
de un ordenamiento jurídico propio. b. la existencia de unos principios jurídicos específicamente aplicables a tales relaciones. - Ambos requisitos concurren
en el caso del Derecho financiero, ya que la regulación jurídica de la actividad financiera no encaja en ninguna otra rama del Derecho, y existen, además,
unos principios que se pueden considerar propios de esta asignatura (reserva de ley, preferencia de ley, justicia financiera, etc.)
La autonomía científica del Derecho financiero, no puede llevar a negar la relación de esta disciplina con otras ciencias jurídicas: 1. El Derecho
administrativo, Derecho común, aplicable en el ámbito de la Administración Pública, resulta de aplicación subsidiaria, por ejemplo, en cuestiones relativas a
la organización administrativa o de procedimientos administrativos. 2. El Derecho constitucional refleja su importancia en el estudio y delimitación de los
principios constitucionales sobre los que asienta el sistema financiero español. 3. El Derecho penal resulta relevante en lo relativo a los delitos y faltas
relacionados con el ámbito financiero (delito de contrabando, fraude de subvenciones…). 4. El Derecho civil o Derecho común ostenta innegable
protagonismo en la regulación de figuras e instituciones válidas para cualquier otra rama del Derecho, también el Derecho financiero. 5. El Derecho
mercantil y el Derecho laboral presentan también conexiones con el Derecho financiero, desde el momento en que éste utiliza las categorías provenientes
de ambas ramas del Derecho para concretar su régimen jurídico tributario. 6. El Derecho internacional público tiene evidente relación con el Derecho
financiero por cuanto la integración de España en la Unión Europea, así como la suscripción por nuestro país con otros Estados de Convenios para evitar
1
MirZu – Plan 2019 COMISION 1 Der TRIBUTARIO 2022
UNIDAD I: ACTIVIDAD FINANCIERA. DERECHO FINANCIERO
la doble imposición, influyen y condicionan el ejercicio de las potestades financieras. 7. El Derecho internacional privado asume protagonismo en la
resolución de los conflictos de localización y, en ocasiones, de duplicidad impositiva.
Servicio Público: La noción de Estado ha sido correctamente definida como “la persona jurídica de derecho público, constituida por la comunidad de los
habitantes de un territorio determinado, organizada con arreglo a su Constitución para el cumplimiento de sus fines específicos”. Por ello el Estado debe
cumplir con un preciso tipo de funciones que le resultan ineludibles. Esos deberes o cargas, usualmente conocidos con la denominación de funciones
públicas, tienen tal grado de importancia que se identifican con el cometido o con la razón de ser del Estado. La función pública, por ser esencial para la
concepción de Estado, se caracteriza, enprimer término, por tener una naturaleza de carácter exclusiva e indelegable. Por este motivo, funciones públicas
tales como la administración de justicia, el dictado de leyes, la defensa, la emisión de moneda, etc., solo pueden ser cumplidas por el Estado, el cual no
puede, por otra parte, delegarlas a particulares. A su vez, esa circunstancia explica la segunda nota distintiva de la función pública, o sea, la de ser ejercida
por el Estado con todas las prerrogativas del poder público. Por último y como tercera característica de la función pública, esta tiende a satisfacer el interés
público, lo cual debe ser entendido como el conjunto de todos aquellos intereses comunes y fundamentales a todos los miembros de la comunidad
jurídicamente organizada. El concepto de servicio público es una creación de la jurisprudencia francesa, la cual utilizo esos términos por oposición a
actividad o servicio de los particulares. En nuestro país, la idea de servicio público fue introducida por los grandes maestro del derecho administrativo, entre
ellos Bielsa y Villegas Basalvilbaso, y también fue entonces adoptada, por nuestra jurisprudencia. En los últimos tiempos, los modernos administrativistas
argentinos, en especial Fiorini, se han encargado de esclarecer la cuestión distinguiendo la función pública (o servicios públicos esenciales) del servicio
público. El servicio público propiamente dicho, a diferencia de la función pública, no atañe al cometido esencial del Estado. El servicio público tiende
también a satisfacer el interés público, pero no hace al cometido del Estado. Por ello no tiene su origen en normas constitucionales, sino en mandatos del
legislador, en disposiciones legales. En segundo término el servicio público no es prestado por el Estado en ejercicio de sus prerrogativas del poder
público, esto es, no es de ejecución directa del poder público. Por este motivo, se caracteriza en tercer lugar por ser delegables a otros organismos, e
incluso a particulares (denominados concesionarios). Esto no significa que el Estado pierda el control de la gestión de dicho servicio.
Las Necesidades Públicas: Atento a que la actividad del Estado tiende a satisfacer necesidades humanas, en doctrina se ha practicado una distinción
estableciéndose tres grupo: 1) Necesidades individuales o privadas; 2) Necesidades del grupo o colectivas; y 3) Necesidades públicas.
La primera clase está conformada por aquellas que se identifican con la existencia misma de las personas. Son congénitas a todo individuo como por ej. La
necesidad de alimentarse, cubrirse o vestirse contra las inclemencias de la temperatura, etc. El segundo tipo, es decir las necesidades del grupo o
colectivas, son aquellas que tienen su origen en la vida de sociedad que realiza el hombre. Nacen de la agrupación de los individuos en sociedad, siendo
ej. De ellas la educación, la comunicación, el transporte, etc. Por último, las necesidades públicas coinciden con el interés público, necesidades comunes y
fundamentales a todos los miembros de una comunidad jurídicamente organizada. Ej. La seguridad interior, la administración de justicia, la atención de los
negocios públicos, etc. Estas necesidades presuponen la existencia del Estado, al cual le compete satisfacerlas. Las necesidades individuales privadas se
caracterizan porque pueden ser indistintamente atendidas o satisfechas por el individuo, por el grupo o colectividad, e incluso por el Estado. De la misma
manera las necesidades colectivas también pueden ser atendidas no solo por el grupo o el Estado, sino incluso por el individuo, ya que este satisface su
propia necesidad colectiva por ej. En el caso de la educación, atiende así mismo a la del grupo y a la del Estado a la cual pertenece. Con las necesidades
públicas no siempre ocurre lo mismo, ya que pueden ser satisfechas indistintamente por el individuo, el grupo el Estado. Ya que esta categoría exige una
distinción entre necesidades publicas primarias y secundarias. Se entiende por necesidades públicas primarias las que surgen como consecuencia de la
existencia del Estado y se identifican con el cometido esencial de este; ej. seguridad interior, justicia, defensa, representación exterior, etc. Estas
necesidades son la causa existencial de las funciones públicas y solo pueden ser satisfechas por el Estado, mediante los denominados servicios públicos
esenciales. Las necesidades públicas secundarias no tienen su origen en la existencia propia del Estado, sino en la del grupo o la del individuo. Son
necesidades colectivas o individuales que han sido elevadas al rango de necesidades públicas porque el Estado entiende que así lo reclama el interés
público. Por tal motivo admiten ser atendidas indistintamente por el individuo, el grupo o el Estado.
Actividad Financiera del Estado, Cuando el Estado realiza erogaciones o gastos, al igual que cuando obtiene medios o recursos monetarios para atender
aquellos, está desarrollando una actividad especial, denominada Actividad Financiera. Esta consiste, pues, en un conjunto de operaciones que la doctrina
denomina fenómenos financieros (realización de gastos u obtención de recursos) y cuyo objetivo final es la satisfacción de las necesidades públicas. Los
elementos que integran los fenómenos financieros son: 1) políticos, dado que cada operación financiera presupone una elección a priori de fines y medios
para realizarla; 2) económicos, por cuanto los medios requeridos en toda operación financiera son de naturaleza económica; 3) jurídicos, dado que cada
una de las operaciones financieras del Estado está regulada por normas y principios de derecho público:
4) sociales, porque todas las operaciones financieras tienden a la satisfacción de necesidades públicas; y
5) administrativas, es decir, lo relacionado con la parte funcional o técnica de cada operación financiera.
Características de la actividad financiera. La primera nota distintiva de la actividad financiera reside en que se trata de una actividad constituida por tres
momentos distintos, que esquemáticamente podemos clasificar como los correspondientes a: 1) la planificación o cálculo, tanto de los recursos como de
los gastos públicos, que se materializan en un presupuesto; 2) el logro u obtención de los recursos públicos, lo cual implica una decisión con respecto a
cómo, cuándo y de donde obtenerlos, como también un análisis sobre cuáles serán las consecuencias o efectos sobre la economía y el orden social; y 3) la
aplicación o inversión de tales recursos, o sea, las erogaciones o inversiones en bienes públicos, la cual supone también un análisis sobre los efectos que
ella producirá en la economía y en la sociedad.
El segundo rasgo propio de la actividad financiera es que ella reconoce como único sujeto activo al Estado. Empleando la expresión Estado lato sensu, es
decir el ente público que representa a la sociedad jurídicamente organizada, comprendiendo, por tanto, no solo al Estado nacional sino, además, a los
Estados locales o provinciales y a los municipios. La actividad financiera se caracteriza, pues, por reconocer como su único y excluyente sujeto activo a un
ente investido con poder de coacción o poder de imperio. Este poder propio del Estado es denominado, en la terminología de esta ciencia, poder
financiero.
La tercer característica está dada por tender siempre a la satisfacción de las necesidades públicas, o sea, por el hecho de que sus fines se identifican con
el interés público. En atención a que la actividad financiera no es sino el conjunto de fenómenos financieros o sea, los producidos por las operaciones de
obtención de recursos, de administración y de aplicación o gasto de estos por parte del Estado, dicha actividad no es simple, sino que presenta los mismos
aspectos o elementos que caracterizan a aquellos. Por tanto, la actividad financiera es esencialmente multifacética, de naturaleza compleja, pues
comprende aspectos políticos, económicos, jurídicos, sociales y administrativos.
B) GASTO Y RECURSO PÚBLICO.- EL GASTO PÚBLICO. Concepto. Características esenciales. Evolución. Efectos económicos. Causas de su
crecimiento.
a) El Gasto Público. Concepto: es el empleo de riqueza realizado por la autoridad competente de Estado, en virtud de una autorización legal previa,
destinado a la satisfacción de necesidades públicas y, en términos generales, a la atención del interés público. (José M. Martin)
Son gastos públicos las erogaciones, generalmente dinerarias, que realiza el Estado en virtud de ley para cumplir con sus fines consistentes en la
satisfacción de necesidades públicas. (Villegas)
El gasto publico consiste en la erogación que el estado efectúa para adquirir bienes intermedios y factores de la producción, a fin de combinarlos –
adecuadamente- para la producción de bienes y servicios públicos o para adquirir directamente bienes en el mercado destinados a asumir la función de
bienes públicos, sin necesidad de transformación por el estado. (Dino Jarach)
Mediante el gasto público el estado se moviliza para atender a las necesidades de la población por medio de los servicios públicos, cuyo destino es la
cobertura tanto de las necesidades públicas absolutas, como las concernientes al progreso y bienestar. Pero también el estado puede satisfacer dichas
necesidades con prescindencia de los servicios públicos y utilizando los efectos que en sí mismos los gastos públicos provocan en la economía nacional,
atento a su importancia cuantitativa y cualitativa (por ej. Un incremento en la cuantía del gasto público puede obrar como reactivador de la economía en
recesión con prescindencia del gasto.). El concepto está ligado al de necesidad pública. En efecto es el presupuesto de legitimidad del gasto público. Esto
significa que la decisión sobre el gasto supone dos valoraciones: a) La selección de la necesidad que la colectividad considere pública. b) La comparación
entre la intensidad y urgencia de tales necesidades. Los gastos públicos son en cierta medida la indicación más segura de la actividad que despliega cada
pueblo
b) Características esenciales: 1er característica del gasto público, consiste en un empleo de riqueza, es decir, en dar destino, aplicación o utilización a
bienes. Erogaciones generalmente dinerarias; dichos bienes son valuables pecuniariamente y en la actualidad se identifican con el dinero, pudiendo no ser
así, tal el caso de las erogaciones en especie (Por Ejemplo: viviendas para funcionarios, bonos en concepto de pago para proveedores etc.).
En 2do lugar se caracteriza y distingue por, constituir un empleo de riqueza realizada por el Estado (Efectuadas por el Estado),o sea, el ente público que
representa, en su más amplia acepción, a la sociedad jurídicamente organizada, es decir, los realizados no solo por el Estado nacional, sino también por
las provincias y los municipios; toda suma que sale del tesoro público, puede ser de la administración central o entidades descentralizadas pero siempre
deben incidir sobre las finanzas del estado. La tercera característica reside en la circunstancia que este depende de una autorización legal (En virtud de
ley). Este requisito pone de manifiesto el elemento de juricidad que distingue a todas las gestiones del Estado, es de carácter esencial para el concepto de
erogación pública. Pues el desembolso pecuniario o la inversión dispuesta por el administrador público sin autorización legal previa, o realizada con fines
distintos de los previstos por las normas legales, aun cuando satisfaga necesidades públicas no constituye un gasto público. Además, si se dan las
pertinentes circunstancias, puede implicar la figura delictiva de la malversación de caudales públicos contemplada en los arts. 260 y ss. De nuestro Código
Penal. Finalmente, el cuarto rasgo propio de los gastos públicos consiste en que estos tienen como finalidad la satisfacción de necesidades públicas, o en
otras palabras, para cumplir sus fines consistentes en la satisfacción de las necesidades públicas, se refiere a la legitimidad del gasto antes que a su
esencia. Debe ser congruente con el interés público asignado por el Estado.
c) Evolución del concepto de Gasto Público: Para el movimiento del Liberalismo político y económico que se impuso hacia fines del siglo XVIII, y por
obra de su armazón intelectual, logró hacer respetar sus postulados. Hasta mediados de la década de 1930, la actividad financiera del Estado debía
limitarse a la satisfacción de las necesidades públicas primarias. En consecuencia, la concepción sobre los gastos públicos, aunque no fue expresa sino
implícita en el conjunto de la exposición, los concebía neutros, es decir, como factores que no debían alterar, interrumpir o modificar de manera alguna los
mecanismos naturales considerados como únicos rectores de la actividad económica.
Pero los acontecimientos económicos y políticos que caracterizaron el siglo pasado cambiaron radicalmente el carácter de las funciones del Estado. Esos
acontecimientos dieron entonces origen, en especial en el New deal estadounidense, a una serie de investigaciones teóricas y, paralelamente, a la
aplicación de nuevas técnicas, reglas y procedimientos que culminaron con una formidable expansión de la actividad financiera del estado. Se abogó por la
intervención del estado en todos los campos de la vida nacional. Esa intromisión Estatal sólo pudo materializarse por medio de un notable y sustancial
incremento de los gastos públicos, a los cuales ahora se les adjudica un carácter activo, en contraposición con la neutralidad de los clásicos, es la de servir
de medios de acción del Estado.
d) Efectos Económicos: La actividad financiera del Estado moderno ha dejado de ser neutra con respecto a la actividad económica y, además, interviene
activamente en el orden social. Por ello el gasto público actúa, juntamente con las demás medidas financieras, como un eficaz instrumento estatal.
Permitiéndole así, al Estado actuar sobre los ciclos económicos, compensando o contrarrestando las fluctuaciones de la inversión privada. Duverger
manifiesta que para tales intervenciones el Estado puede valerse de otros medios, usando asimismo medidas coactivas (control de precios); actuando más
directamente, asumiendo el mismo una actividad económica (nacionalizaciones). Pero la intervención a través de medidas financieras es muy empleada
porque es una medida menos coaccionadora, más respetuosa de la libertad de los individuos.
5
MirZu – Plan 2019 COMISION 1 Der TRIBUTARIO 2022
UNIDAD I: ACTIVIDAD FINANCIERA. DERECHO FINANCIERO
e) Causas de su crecimiento: A partir de la Segunda Guerra Mundial se ha registrado un notable incremento en el monto global de los gastos públicos de
todas las naciones. Razón por la cual, los especialistas han indagado sobre ello coincidiendo en su mayoría con Griziotti, quien afirma que entre los
motivos de aumento de los gastos públicos hay que distinguir las causas:
Causas no reales o aparentes: Depreciación del signo monetario. Se encuentra en destacado y sobresaliente lugar las variaciones en el valor de la
moneda. La devaluación es un fenómeno observable en la generalidad de los países. Esta depreciación obliga a armonizar las cifras teniéndola en cuenta,
puesto que de lo contrario las conclusiones serán equivocadas. Por ejemplo si este año he gastado mil millones de pesos y el año pasado gaste quinientos
millones, pero el dinero se ha depreciado en un ciento por ciento, es evidente que nos hallaremos ante un incremento solo aparente de la erogación puesto
que en definitiva solo habré gastado lo mismo. Evolución de reglas presupuestarias. Las nuevas técnicas de elaboración presupuestaria. La adopción de
ciertos principios de derecho presupuestarios ha llevado a modificar las formas de computar las erogaciones, y esto también puede dar lugar a un
incremento aparente del gasto. Si siguiendo el principio de universalidad se pasa de un presupuesto de cifras netas a un presupuesto de cifras brutas, o
sea, en vez de mostrar montos de gastos a los cuales se les haya restado previamente los recursos afectados a tal fin, habrá incremento que solo será
aparente, si siguiendo el principio de unidad se reúnen múltiples presupuestos en uno solo, es evidente que las cifras de ese único presupuesto serán
mayores, pero en este caso ese incremento será solo ficticio.
Causas Relativas: Estas no pueden ser clasificadas estrictamente como aparentes, tampoco son reales. Son causas que se hallan compensadas en sí
mismas. Dentro de esta categoría se mencionan las anexiones de territorio, aumento de población, de producción y de renta nacional, que por un lado
incrementan los gastos y por el otro los recursos.
Causas reales: Expansión de las Actividades del estado. Gestiones industriales, comerciales, obra pública. Aumento de costos. El aumento internacional
de costos de bienes y servicios, además del progreso técnico determina gastos antes desconocidos. Gastos militares: sin necesidad de guerra, el
equipamiento de las Fuerzas armadas exige sumas que se incrementan por tensiones internacionales. Burocracia y presión Política. Son morbosos pero
reales, como el crecimiento desmesurado de la burocracia administrativa y la presión de grupos o sectores con influencia política que tiende a satisfacer
sus intereses particulares a costa del estado.
Clasificación. Finalidad. Limitaciones. El gasto público en el Derecho Positivo Argentino. Régimen Legal. Ley 24156.
a) Clasificación. Criterio Económico: Este criterio permite analizar los gastos en relación a los recursos que habrán de financiarlos; la importancia de
dichos gastos con respecto al patrimonio estatal; los posibles límites de aquellos y sus efectos sobre la actividad económica. Los economistas clásicos no
elaboraron una clasificación de los gastos, por ello y como consecuencia de los principios filosóficos que sustentan su concepción del Estado, se limitaron
a señalar la diferencia entre lo que ellos denominaron Gastos Ordinarios, que eran aquellos que respondían y tenían su origen en la actividad normal del
Estado (asegurar los derechos individuales, inalienables e indestructibles, dando satisfacción a las necesidades publicas primarias). A estos egresos había
que realizarlos siempre, repetirlos todos los años y de allí su denominación de ordinarios.
Gastos Extraordinarios, que consistían en erogaciones no habituales que se debían realizar pata afrontar situaciones excepcionales, como la guerra, y
también en inversiones necesarias para las obras y trabajos públicos. Esa distinción sólo había sido formulada por los clásicos con el propósito de
contemplar la clase recursos con que se debían financiar; los recursos obtenidos por medio de empréstitos debían ser destinados sólo a la cobertura de los
desembolsos pecuniarios de carácter extraordinario nunca a los gastos ordinarios, cubiertos con los recursos tributarios.
Los autores contemporáneos, sin embargo, trazaron una línea tajante entre los gastos por operaciones normales y aquellos que implicaban una colocación
capitalizadora. Surgió así, la clasificación de los gastos públicos en dos grandes clases:
1) Erogaciones de funcionamiento u operativas: comprenden todos los desembolsos considerados como normales para el funcionamiento de los mal
denominados "servicios públicos esenciales", como los servicios públicos propiamente dicho y, los necesarios para una normal marcha del Estado (pago
de sueldos a funcionarios y empleados públicos, conservación del material, etc.) Según indica Giuliani Fonrouge, es una reminiscencia de la antigua
clasificación, sin embargo, no se superponen, pues no se basan en la periodicidad o habitualidad de las erogaciones. Como apunta Duverger, estas
erogaciones no implican transferencia de capital del sector público al privado, ni dentro del sector público, sólo afectan el empleo de las rentas del Estado.
2) Gastos de Capital: se refieren a inversiones en obras públicas, trabajos de instalación o de reconstrucción inherentes al patrimonio o riqueza del Estado.
Analizando este tipo de erogaciones se puede observar la evolución del capital del Estado. Pero no se los puede denominar "extraordinarios" pues son,
para los Estados modernos, tan habituales o periódicos como los de funcionamiento. Esta clasificación fue la adoptada por antigua Ley de Contabilidad en
su art. 3°. Existe una tercera clasificación económica del Gasto público expuesta por el profesor Masoin, divididos en tres grupos: I) Gastos públicos
empleados en la producción de bienes y servicios; estos gastos, a su vez, pueden tener algunos de los siguientes destinos: a) ser cedidos contra el pago
de una tasa, como ocurre con ciertos servicios públicos, o contra el pago de un precio, como ocurre en los casos de las empresas públicas; a este primer
subgrupo de desembolso públicos, Maison los denomina gastos productivos en atención a que se trata de egresos que tienen su contraposición en el valor
económico de los bienes que ayudan a producir y se justifican por su rendimiento financiero y económico. b) Ser provisto gratuitamente por el Estado tal
como ocurre con la enseñanza pública, estas erogaciones son gastos de reparto o transferencia, por cuánto significan, para dicho profesor, una
transferencia o redistribución de bienes y servicios de un grupo de individuos (por eje. contribuyentes) Y; c) Ser reservados por el estado para su propio
empleo, como sucede con los gatos de las fuerzas armadas estos constituyen los denominados gastos reales, pues representan un gravamen para una
parte de la renta nacional, dado que sustraen riqueza del proceso económico, sin que la actividad económica del país reciba contraprestación alguna. II)
Gastos públicos utilizados para el servicio de la deuda pública externa este grupo de egresos representan también gato reales por los mismos motivos
antes explicados. III) Gastos públicos empleados para ser devueltos a la economía nacional sin mediar contraprestación por parte de esta ejemplo de
teclas erogaciones estatales son las ayudas sociales los subsidios y también el servicio de la deuda pública interna estos desembolsos pecuniarios Qué
significan verdadera transferencias del sector público a la economía nacional son gato de reparto.
Clasificación jurídico-administrativa, Este criterio divulgado en su momento por Jeze y que, actualmente en forma conjunta con el moderno criterio de
clasificación económica de gastos de funcionamiento y de capital, responde a una técnica presupuestaria seguida por casi todos los países occidentales.
Conforme a este criterio, los egresos estatales son clasificados en: 1) Gastos constitucionales; 2) Gastos administrativos; 3) Gastos de justicia y seguridad
interna; 4) Gastos militares; 5) Gastos de instrucción pública; 6) Gastos de higiene y bienestar social; 7) Gastos para obra públicas; y 8) Gastos de la deuda
pública. Por su parte cada uno de ellos es agrupado en anexos, a los cuales se divide contablemente en incisos, ítems y partidas. Este criterio, como lo
afirma Giuliani Fonrouge, permite apreciar la evolución de la administración y comparar la importancia de cada uno de sus departamentos.
Clasificación. Resolución 71/2003. Ministerio de Hacienda: Las clasificaciones presupuestarias son instrumentos normativos que agrupan los recursos
y gastos de acuerdo a ciertos criterios, cuya estructuración se basa en el establecimiento de aspectos comunes y diferenciados de las operaciones
gubernamentales. Las clasificaciones presupuestarias al organizar y presentar todos los aspectos posibles de las transacciones públicas, conforman un
sistema de información ajustado a las necesidades del gobierno y de los organismos internacionales que llevan estadísticas sobre los sectores públicos
nacionales, posibilitando un análisis objetivo de las acciones ejecutadas por el sector público. Por tanto, el conjunto de clasificaciones presupuestarias
representa un mecanismo fundamental para el registro de la información relativa al proceso de recursos y gastos de la actividad pública. A.
6
MirZu – Plan 2019 COMISION 1 Der TRIBUTARIO 2022
UNIDAD I: ACTIVIDAD FINANCIERA. DERECHO FINANCIERO
Clasificación Institucional (Sustituido por art. 1° de la Resolución N°13/2004 de la Secretaría de Hacienda B.O.9/2/2004) 1. Concepto: Ordena las
transacciones públicas de acuerdo a la estructura organizativa del sector público y refleja las instituciones y áreas responsables a las que se asignan los
créditos y recursos presupuestarios y, consecuentemente, las que llevarán adelante la ejecución de los mismos. 2. Finalidad: *Permite distinguir los
diferentes niveles institucionales encargados de la toma de decisiones, respecto de la obtención de ingresos y de la realización de gastos. *Facilita el
establecimiento de la responsabilidad administrativa que tiene cada institución en todo el proceso presupuestario, ante quien jurídicamente aprueba su
presupuesto. *Permite establecer las orientaciones del gasto en función de la política gubernamental. Ejemplo: Sector Público Nacional no Financiero
Administración Nacional Administración Central Poder Legislativo Nacional Poder Judicial de la Nación Ministerio Público Presidencia de la Nación.
Clasificación por Tipo de Moneda. 1. Concepto: Se utiliza para reflejar las transacciones públicas en moneda extranjera o moneda nacional. Cuando las
instituciones públicas realizan operaciones de ingresos o gastos bajo esta modalidad, debe tenerse en cuenta la codificación establecida en el clasificador
de referencia. La clasificación por tipo de moneda puede ser utilizada para diversos fines; sin embargo es propósito principal de ésta brindar información
para las cuentas de la Balanza de Pagos y asimismo, mediante su uso se contribuye a determinar el presupuesto de divisas del sector público. 2.
Aspectos generales: El clasificador por tipo de moneda tiene una codificación de dos dígitos numéricos, el código 1 sirve para clasificar las transacciones
en moneda nacional y el código 3 para moneda extranjera.
Clasificación de los Gastos Públicos. Aspectos generales. Constituyen las transacciones financieras que realizan las instituciones públicas para
adquirir los bienes y servicios que requiere la producción pública, o para transferir los recursos recaudados a los diferentes agentes económicos. La
clasificación de los gastos consiste en las diversas formas de ordenar, resumir y presentar los gastos programados en el presupuesto. Los gastos
organizados de esta manera sirven para proporcionar información acerca del comportamiento de la economía pública en el sistema económico. Tratándose
de un instrumento determinante de la gestión pública, la clasificación del gasto se constituye en un elemento interactuante del sistema general de cuentas,
donde cada componente destaca aspectos concretos del presupuesto y suministra información que atiende a necesidades diferentes, pero conexas. Las
finalidades Independientemente de los propósitos generales en clasificación de los gastos posibilitan los siguientes objetivos: *Facilitan la definición de las
orientaciones, prioridades, normas y procedimientos a los cuales deben ajustarse las instituciones públicas en la elaboración de sus presupuestos. *Sirven
para la determinación del ahorro o desahorro, superávit o déficit financiero de las instituciones del Sector Público Nacional. *Facilitan el desarrollo y
aplicación de los sistemas de programación y gestión del gasto público. *Permiten la ejecución financiera del presupuesto y de todas las etapas del
proceso presupuestario. *Son instrumentos que permiten realizar análisis de los efectos del gasto público y de la proyección del gasto futuro. *Sirven para
determinar las distintas prioridades del gasto público, así como para establecer responsabilidad en la administración de los mismos.
Clasificación Geográfica, Establece la distribución espacial de las transacciones económico-financieras que realizan las instituciones públicas, tomando
como unidad básica de clasificación la división política del país. Finalidad, *Permite evidenciar el grado de centralización o descentralización con que se
realizan las acciones del Sector Público Nacional. *Brinda información que permite lograr una coordinación efectiva entre los organismos que desarrollan
acciones en cada uno de los ámbitos geográficos. *Suministra información que sirve de base para la formulación de planes de desarrollo regional y para la
compatibilización de los esquemas presupuestarios consolidados. *Posibilita la conformación de estadísticas regionales. *Ofrece información que sirve de
base para el establecimiento de relaciones fiscales entre el Estado Nacional y las administraciones provinciales y municipales.
Los criterios metodológicos para clasificar geográficamente el gasto son: *Erogaciones Divisibles: En el caso en que los gastos son perfectamente
imputables a una determinada jurisdicción política. *Erogaciones Indivisibles: En los casos que no pueda ser posible imputar el gasto a una determinada
ubicación geográfica de acuerdo a los criterios expuestos precedentemente, deberá estimarse la misma en base a metodologías que se consideren
apropiadas para efectuar la desagregación, vg: la ubicación ejecutada en el ejercicio anterior por Provincias: CABA, Bs As, Catamarca, Córdoba,
Corrientes y Chaco.
Clasificación por Objeto del Gasto: Se conceptúa como una ordenación sistemática y homogénea de los bienes y servicios, las transferencias y las
variaciones de activos y pasivos que el sector público aplica en el desarrollo de sus actividades. Finalidad: *Permite identificar con claridad y transparencia
los bienes y servicios que se adquieren, las transferencias que se realizan y las aplicaciones previstas en el presupuesto. *Facilita la programación de las
adquisiciones de bienes y servicios, el manejo de los inventarios y otras acciones relacionadas con las modalidades de administración de bienes del
Estado. *En el marco de las interrelaciones de los clasificadores, el clasificador por objeto del gasto se constituye en uno de los principales insumos para
generar clasificaciones agregadas. *Hace posible el desarrollo de la contabilidad presupuestaria. *Permite ejercer el control interno y externo de las
transacciones del sector público. *Ofrece información valiosa de la demanda de bienes y servicios que realiza el Sector Público Nacional. Ej.: 1- Gastos en
personal (11 Personal permanente; 111 Retribución del cargo; 112 Retribuciones a personal directivo y de control; 113 Retribuciones que no hacen al
cargo; 114 Sueldo anual complementario)
Clasificación del Gasto por Carácter Económico: La clasificación económica del gasto permite identificar la naturaleza económica de las transacciones
que realiza el sector público, con el propósito de evaluar el impacto y las repercusiones que generan las acciones fiscales. En este sentido, el gasto
económico puede efectuarse con fines corrientes, de capital o como aplicaciones financieras. La clasificación económica del gasto se diseña a partir de la
estructura básica del Sistema de Cuentas Nacionales con el objeto de permitir la integración de la información del sector público con el sistema
mencionado; este hecho facilita el análisis y estudio de los efectos del sector público en un contexto más amplio de la economía. Conviene destacar que
los efectos económicos a que se hace referencia son los originados por el monto y composición de las transacciones que realizan las instituciones públicas
en el mercado, y no por las acciones de orientación y regulación de determinadas actividades que afecta en mayor o menor grado la actividad económica.
Finalidad: *Permite la vinculación de la política económica y social con la política presupuestaria. *Permite identificar las relaciones que existen entre el
presupuesto y la economía. *Las diferentes categorías económicas de los gastos facilitan las proyecciones con fines de análisis macroeconómico. *La
desagregación de los gastos corrientes permite conocer la remuneración a los factores de la producción y en consecuencia determinar el valor agregado
por el sector público. *Los gastos de capital muestran la inversión que realiza el sector público y su contribución al incremento de la capacidad instalada de
producción. *Su contrastación con la clasificación económica de los recursos posibilita la determinación del déficit o superávit financiero del sector público
en su conjunto, las fuentes de financiamiento interno y externo a que el mismo recurre y la presión que ejercerá sobre la totalidad de medios de
financiamiento disponibles por la economía nacional. *Sirve como estructura básica de cuentas para elaborar el presupuesto consolidado del sector público
y para relacionar las transacciones con las cuentas nacionales. Ej.: 2. Gastos; 2.1 Gastos corrientes; 2.1.1 Gastos de operación; 2.1.1.1 Remuneraciones;
2.1.1.2 Bienes y servicios; 2.1.1.3 Impuestos indirectos; 2.1.1.4 Depreciación y amortización; 2.1.1.5 Previsiones.
Clasificación por Finalidades y Funciones: La clasificación funcional presenta el gasto público según la naturaleza de los servicios que las instituciones
públicas brindan a la comunidad. Los gastos clasificados por finalidad y función permiten determinar los objetivos generales y los medios a través de los
cuales se estiman alcanzar éstos. En estos términos la clasificación por finalidades y funciones se constituye en un instrumento fundamental para la toma
de decisiones por el poder político.
Objetivos: *Permite analizar las tendencias de los gastos en funciones determinadas. *Facilita la elaboración de estadísticas del gasto, proporcionando
elementos suficientes para la proyección de los mismos. *Permite conocer en qué medida las instituciones de la Administración Nacional cumplen
funciones económicas o sociales. *Es un instrumento que favorece el análisis del gasto para estudios económicos y sociales. Ej.: 1. Administración
gubernamental; 1.1 Legislativa; 1.2 Judicial; 1.3 Dirección superior ejecutiva; 1.4 Relaciones exteriores; 1.5 Relaciones interiores; 1.6 Administración fiscal.
7
MirZu – Plan 2019 COMISION 1 Der TRIBUTARIO 2022
UNIDAD I: ACTIVIDAD FINANCIERA. DERECHO FINANCIERO
Clasificación del Gasto por Categoría Programática: Esta clasificación implica la asignación de recursos financieros a cada una de las categorías
programáticas del presupuesto (programa, subprograma, proyecto, actividad y obra). El cálculo primario se realiza a nivel de las categorías programáticas
de mínimo nivel (actividad y obra) y por agregación resulta la asignación de los recursos financieros en las categorías programáticas de mayor nivel
(proyecto, subprograma y programa). Por tanto, la clasificación programática del presupuesto es un aspecto parcial de la aplicación de la técnica de la
programación presupuestaria. Expresa sólo uno de los elementos de la programación: los recursos financieros. La utilización de esta clasificación es una
condición necesaria, pero no suficiente para la aplicación del presupuesto por programas. Dicha aplicación implica vincular las variables financieras con las
reales (recursos físicos y producción terminal e intermedia).
Finalidad: *El usuario puede apreciar, los recursos financieros que se requieren para adquirir los recursos reales que han de posibilitar la producción de los
bienes y servicios intermedios y terminales por parte de las instituciones públicas. *Posibilita visualizar la expresión financiera de las políticas de desarrollo
en el presupuesto, por cuanto a este último instrumento se lo formula tomando en cuenta los programas del gobierno para el período presupuestario.
*Permite establecer la responsabilidad de los funcionarios por la administración de los recursos reales y financieros asignados a nivel de cada categoría
programática.
Clasificación por Fuente de Financiamiento: La clasificación por fuente de financiamiento consiste en presentar los gastos públicos según los tipos
genéricos de recursos empleados para su financiamiento. Este tipo de clasificación identifica el gasto según los ingresos que lo financian, permitiendo
conocer la orientación de los mismos hacia la atención de las necesidades públicas. La importancia de esta clasificación radica en que los recursos no son
indistintos y tampoco lo son los gastos. Así, es conveniente por regla general, que recursos permanentes financien gastos permanentes, recursos
transitorios financien gastos transitorios y recursos por única vez financien gastos por única vez.
Objetivos: *Permite identificar los diferentes tipos de financiamiento de la producción pública. *Facilita el control de los gastos en función de las fuentes de
financiación empleadas. *Facilita la compatibilización de los resultados esperados con los recursos disponibles y el cumplimiento de la restricción financiera
en los términos previstos en el artículo 34 de la Ley Nº 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional.
*Permite contemplar adecuadamente la restricción que impone el artículo 56 de la Ley Nº 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control
del Sector Público Nacional, de realizar operaciones de crédito público para financiar gastos operativos (con algunas excepciones establecidas en la
reglamentación). Ej.: 1. Catálogo de cuentas; 11. Tesoro Nacional; 12. Recursos propios; 13. Recursos con afectación específica; 14. Transferencias
internas; 15. Crédito interno.
Finalidad del Gasto Público: Los Gastos públicos han perdido el carácter neutro para transformarse en verdaderos instrumentos o medios de acción del
Estado. Mediante su política de Gastos públicos, en unión con la de sus recursos, el Estado puede actuar sobre la renta nacional, obtenerse el consumo de
la comunidad, alentar la inversión privada, asegurar el pleno empleo de los recursos disponibles, influir decididamente en los precios de las mercaderías,
en las remuneraciones de los servicios y sobre las tasas de interés, y, en términos generales puede producir notables alteraciones en toda la actividad
económica, con sus efectos en el orden social; que son materia de estudio de la economía financiera. Estos efectos o modificaciones son inducidos
deliberadamente o con reflexión por el Estado, materia investigada por la política financiera o política fiscal. Ésta tiene por objeto determinar la elección de
los Gastos públicos a realizar como también de los recursos públicos necesarios, conforme a las circunstancias particulares de cada economía y del estado
en que ésta se halle. La política financiera tomó impulso después de la depresión de los años treinta, y una de sus obras destacadas fue la Teoría general
de la ocupación, el interés y el dinero de Keynes, publicada en 1936, y como consecuencia se elaboró la literatura que analizó los efectos de las
erogaciones públicas durante la etapa de crisis o recesión, con el objeto de lograr el pleno empleo y la ocupación.
Esto llevó a creer que, a través de la utilización de los Gastos públicos podían solucionarse todos los maltés de la economía. Se atacó entonces el principio
de equilibrio presupuestario, sosteniéndose su inconveniencia. La política financiera depende de las circunstancias particulares de cada economía y de la
época o coyuntura que ella esté atravesando, por ello la aplicación práctica de las conclusiones por esta literatura ha fracasado rotundamente y producido
efectos inflacionarios que desplazaron las inversiones en actividades productivas hacia perjudiciales actividades especulativas, según nos es bien conocido
por la experiencia Argentina. Por ello en la actualidad se ha abandonado ese enfoque y con los efectos de las políticas de Gastos y recursos públicos en
épocas de recesión han alcanzado conclusiones con respecto a los Estados de prosperidad económica y al control de la inflación, como también de las
estructuras económicas en desarrollo. Para poder efectuar una correcta o adecuada elección de las erogaciones públicas es necesario tener en cuenta
factores como: 1) la estructura económica (si se trata de una economía desarrollada o en vías de desarrollo); 2) la etapa o coyuntura de aquella (si se trata
de un estado de recesión o de expansión); y 3) los medios o recursos con los cuales habrán de ser financiados los Gastos públicos.
Límites: Relacionado con el fenómeno del aumento de los egresos públicos aparece el interrogante respecto de cuáles son los límites tolerables del
crecimiento de aquellos o si hay un tope para el incremento, más allá del cual se pondría en peligro la estructura del estado y la existencia misma de la
Nación. Para el profesor Maison, atendiendo a la clasificación de los Gastos públicos, opina que, los gastos productivos no tienen por qué preocupado con
respecto a su aumento y no plantean problemas de límites pues se justifican por su rendimiento Financiero. Ocurre algo análogo con los denominados
gasto de reparto pues crean en manos de los perceptores la capacidad tributaria para enjugar los y compensar el sacrificio de aquellos que contribuyeron a
satisfacerlos. El problema queda circunscrito a los gastos reales, la norma de limitación para este último tipo de gastos estaría dada, en el criterio del
profesor, por lo que él denomina principio de la utilidad social máxima posible, o sea, que tales gastos pueden ser llevados a un nivel en que es utilidad
social se equilibre con las desventajas sociales resultantes del gravamen a la renta nacional necesario para satisfacerlo. Sin embargo, el profesor Martín
piensa, que no es posible y, probablemente tampoco útil, establecer topes o límites a priori a los gastos públicos, ya sea en su conjunto o considerados
individualmente. La cuestión del límite de las erogaciones públicas no representa un problema que puede ser resuelto mediante análisis económicos,
porque esencialmente, esta es una cuestión de naturaleza política. Duverger, señala que, económicamente, nada impide que los gastos públicos alcancen
el ciento por ciento de la renta nacional, como ocurre en algunos países socialistas donde el estado ha tomado a su cargo la totalidad de la actividad
económica. Siendo un problema de naturaleza política, los límites de los Gastos públicos dependerán, en todos los casos, de cómo y cuándo se los realice,
o, como lo expresa Groves, que depende principalmente de las circunstancias de lugar y de tiempo.
Evolución conceptual. Para los económica de la escuela clásica, los recursos públicos debían tener siempre una finalidad exclusivamente fiscal: la de
servir sólo como medios para satisfacer los gastos que el Estado necesariamente debía realizar a fin de cumplir con sus funciones esenciales. Sin
embargo, corresponde reconocer que los maestros del liberalismo alcanzaron, en alguna medida, a vislumbrar los empleos extrafiscales que hoy se les
adjudica. prueba de ello Es que en 1859, al tratar la imposición indirecta sobre bebidas alcohólicas y resolver el interrogante de Si el estado debía
desalentar aquellas conductas contrarias a los mejores intereses de los individuos, John Stuart Mill concluyó afirmando que es el deber del Estado
considerar, mediante la imposición de gravámenes, qué artículos pueden ser dejado de lado por los consumidores y, a fortiori, seleccionar con preferencia
aquellos cuyo uso, más allá de la moderada cantidad, estime que es decididamente nocivo. Esta concepción teórica ilimitada fue abandonada durante el
curso del siglo XX de acuerdo a las nuevas funciones asignadas al Estado. Los recursos públicos abandonaron su finalidad exclusivamente fiscal para
convertirse, al igual que los gastos públicos, también en instrumentos extrafiscales o medios de acción del Estado para intervenir en las distintas
actividades desarrolladas por la comunidad. Esta idea de concebir los recursos públicos como instrumentos reguladores de la actividad económica no es
novedosa, ya que tiene su más importante antecedente en el sistema mercantilista qué imperio hacia fines del siglo XVI y principios del siglo XVII, al menos
en lo que atañe a los derechos aduaneros. Esta primera idea que habían esbozado los mercantilistas, fue abandonada posteriormente, por la puesta en
vigencia de los postulados de la economía liberal, que tenía como máxima la de la menor intervención posible del estado en las actividades económicas del
país. Por ello durante el siglo XIX se tendió a limitar los ingresos de los Estados a los recursos tributarios, procurando reducir sus deudas públicas. En el
siglo XX, juntamente con el advenimiento de la nueva concepción del Estado, los recursos públicos tomaron otro rumbo. A la par de los recursos tributarios,
que no han perdido su enorme gravitación para las finanzas públicas, sí ha recomendado la utilización del Crédito Público, sin ninguno de los temores que
les infundía a los clásicos. Además la mayoría de los países han hecho resurgir la importancia de los recursos de tipo patrimonial sin identificarlos con los
bienes inmuebles de propiedad del Estado. No es la tierra pública la que tiene importancia, sino las denominadas empresas estatales, a las cuales se les
confía actividades industriales, comerciales, financieras, de servicio, etc.
Clasificación. Criterio de José. M. Martin Martín distingue tres grandes categorías: 1) los recursos provenientes de liberalidades: son aquellas que el
estado percibe gratuitamente, sin hacer uso de su poder de imperio, ya sea: a) de las economías de los particulares, tal como ocurre en el caso de
donaciones, legados, etc., se distinguen por su insignificancia cuantitativa y por su irregularidad; o b) de los tesoros de entes públicos superiores en forma
de subvenciones o ayudas (eje. del Estado nacional am te público menores, provincias o municipalidades son los denominados fondos no reintegrables
aportados por la nación), pueden alcanzar especial significación para las finanzas de las gentes perceptores. 2) Recursos originarios: son los que
provienen de los bienes patrimoniales del estado o de diversos tipos de actividades productivas realizadas por éste. Estos recursos públicos tienen la
característica económica común de ser obtenidos por el Estado en condiciones similares a las cuales los particulares obtienen sus propios ingresos. Tienen
su origen en relaciones establecidas entre aquel y los particulares, sin mediar coercitividad o ejercicio del poder de imperio. Estas relaciones se encuentran
gobernadas por reglas del derecho administrativo (como ocurre con las concesiones) o por normas del derecho privado (Como sucede con los servicios de
las entidades bancarias del Estado). Dentro de esta categoría de recursos corresponde distinguir tres especies: a) las rentas o resultados provenientes de
la explotación, directa o por delegación, hotel la venta de bienes patrimoniales: los bienes patrimoniales del Estado son aquellos que el código civil
argentino enumera la bajo la denominación de bienes privados del Estado (no deben confundirse con los bienes de dominio público). Ellos son: I) las rentas
de capitales mobiliarios del estado, los dividendos y los intereses percibidos por éste como consecuencia de su participación en el mercado financiero o de
la posesión de acciones y obligaciones de las empresas privadas en nuestro país. II) Las rentas provenientes de la explotación, si en forma directa por el
estado o por delegación mediante concesionarios de los bienes del dominio privado (arrendamiento de tierras públicas o participaciones, regalías u otros
ingresos pagados por los concesionarios que explotan yacimientos, minas, bosques, etc. Y, III) El producto de la enajenación de bienes de esta categoría.
b) Las tarifas o precios cobrados por las dependencias administrativas del Estado, que presentan determinados servicios públicos: estas tarifas o precios
establecidos, generalmente con criterio político, se distinguen de una de las especies de los recursos tributarios destinados a financiar servicios públicos,
es decir, las tasas. Las tarifas son cobradas por dependencias u organismos integrantes de la Administración pública denominados, departamentos de la
9
MirZu – Plan 2019 COMISION 1 Der TRIBUTARIO 2022
UNIDAD I: ACTIVIDAD FINANCIERA. DERECHO FINANCIERO
Administración central, organismos o dependencias administrativas, se caracterizan por carecer de personería y se identifican con el Estado mismo. La
política de tales entidades debe ser fijada por el propio Poder Ejecutivo nacional, por medio del ministerio correspondiente, su administración corre por
cuenta del ministerio y por lo general está a cargo de un director general o nacional. c) Las contribuciones o aportes de utilidades que deben realizar el
tesoro público, por disposición legal, las denominadas empresas del Estado: no son los caudales que entran en la caja de las respectivas empresas del
Estado lo que hay que considerar como recursos públicos, sino aquella parte o proporción de sus utilidades que legalmente tiene que ser transferida al
tesoro estatal. Dentro de las de la denominación genérica de empresas del Estado, podemos distinguir: los establecimientos estatales propiamente dichos,
las sociedades de economía mixta, las sociedades anónimas y las sociedades anónimas con mayoría estatal. 3) Los recursos derivados: comprende una
variada gama de ingresos, no sólo de distinta importancia cuantitativa para el Estado, sino también de diversa naturaleza jurídica. Ellos son: I) los recursos
tributarios, II) los provenientes del uso del Crédito Público, III) las multas y otras sanciones de carácter pecuniario, y IV) los ingresos provenientes de
gestiones de la tesorería. Más allá de la diversidad y distinta composición de estos recursos derivados poseen una misma característica que permite su
agrupación. Esto es, que el Estado, en todos los casos, obtiene este tipo de recursos de una manera mediata, no como producto de negocios jurídicos,
sino mediante reclamos a las economías de los particulares. Estas exigencias las puede formular el Estado, en virtud de su poder de imperio o poder fiscal
ideal y que todos esos recursos sean el fruto de relaciones entre el Estado y los particulares, gobernadas por normas de Derecho Público.
RECURSOS TRIBUTARIOS. Concepto. Clasificación. Principios. La equidad tributaria y de bienestar general. Teorías. Prescripción Tributaria.
Se caracterizan por ser el más importante ingreso con que cuenta las finanzas públicas contemporáneas. Desde el punto de vista cuantitativo son el mayor
rubro de recursos con que cuentan los Estados Modernos y cualitativamente, son los medios materiales con los cuales el Estado implementara su política
económica y social. Característica: de tipo económico, la cual consiste en una detracción de parte de la riqueza de los particulares a favor del Estado. Es
una prestación exigida coactivamente por el Estado y en ejercicio de su poder de imperio. Al ser el tributo una prestación “pecuniaria-coactiva”, esa
coerción deriva exclusivamente de la ley en el cual está sentado el principio fundamental de la legalidad de la prestación tributaria, contenida en el aforismo
latino “nullum tributum sine lege”. Esta nota de tipo jurídico es de fundamental importancia. La última característica es que las detracciones que exige el
Estado son con la excluyente finalidad de promover el bienestar general.
Los recursos públicos provenientes del Crédito público: está contemplado en la Ley de Administración Financiera Nº 24156, que organiza una Oficina
Nacional del Crédito Público. Dicho régimen legal convierte en norma jurídica un principio de las Finanzas Públicas, reconocido universalmente, el de no
utilizar los ingresos procedentes de esta fuente financiera para destinarlos a gastos corrientes: se prohíbe –preceptúa- realizar operaciones de crédito
público para financiar gastos operativos. Entiende por crédito público la capacidad que tiene el Estado de endeudarse con el objeto de captar medios de
financiamiento, y especifica la norma que ello puede tener la finalidad de: a- Realizar inversiones productivas; b- Atender casos de evidente necesidad
nacional; c- Reestructurar la organización del Estado; d- Refinanciar los pasivos del Estado, incluidos los intereses respectivos.
Los recursos públicos provenientes de multas y otras sanciones de carácter pecuniario: Las medidas legales y administrativas dirigidas a asegurar y
controlar el cumplimiento de la prestación del tributo. Una de ellas
son las “multas”, la mayoría de los autores las mencionan como un recurso de tipo derivado, ya que tales conceptos pasan a integrar las rentas generales,
resulta dificultoso aceptar que configuren un tipo de recurso público, porque la imposición de multas no tienen por finalidad recaudar fondos para atender
servicios públicos o para la administración del Estado, se trata de una sanción que recae sobre un infractor de disposiciones administrativas, y como tal
está regido por disposiciones de contenido penal. Según el pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia respecto a la naturaleza de estas sanciones
de carácter pecuniario, ―...la salvaguardia del patrimonio nacional no puede apuntar a la concesión de las multas como fuente de recursos fiscales (si bien
accesoriamente lo son); aun cuando es exacto que de la solución del presente caso puede depender ingresos para el Fisco, ello no justifica apartarse de
los principios básicos que, en materia penal establece la Constitución; “...(Fallo, t. 287, ps. 76 y 78)”.
Los recursos provenientes de gestiones de la Tesorería: son los diversos ingresos obtenidos por la tesorería, mediante distintos procedimientos, con la
finalidad de costear o adelantar los fondos necesarios para lograr equilibrios presupuestarios, como también el déficit temporario del tesoro público. Son los
ingresos cuya misión es la de cubrir el monto de los gastos públicos que excede o supera a los recursos públicos previstos para el mismo período. Éstas
facultades que posee la Tesorería General de la Nación son: a) adelantos transitorios: giros que efectúa la Tesorería contra el Banco Central dentro de los
límites legales para cubrir los faltantes estacionales de caja. La Tesorería puede atender en cualquier momento las erogaciones que deba realizar sin
esperar el efectivo ingreso de los recursos calculados y devuelve dicho adelanto transitorio en el momento de percibir los ingresos correspondientes.
Conforme a la carta orgánica del Banco Central, está facultado para hacer adelantos transitorios al gobierno nacional, hasta una cantidad que no exceda el
30 % de los recursos en efectivo que haya obtenido en los últimos 12 meses. Todos los adelantos realizados por este concepto deben ser reembolsados
dentro de los 12 meses de efectuados. Si quedará impago, la Tesorería no podrá volver a usar esta facultad hasta que cancele las cantidades adeudadas.
Emisión de letras de Tesorería: las Letras de Tesorería son Títulos Públicos de hasta un año de plazo. Pueden ser emitidos en virtud de la facultad del
Poder Ejecutivo para hacer uso del crédito a corto plazo, para llenar deficiencias estacionales rica y hasta el monto que fije anualmente la respectiva ley de
presupuesto.
Emisión de títulos públicos: la carta orgánica del Banco Central autoriza a la Tesorería a emitir títulos de la deuda pública y colocarlos en el Banco
Central por un monto que no supere el 35 % del total de los depósitos en el conjunto títulos es colocado en el propio Banco Central de bancos. Conforme
esta disposición se ha creado un mecanismo para financiar, mediante la creación de moneda, las erogaciones no cubiertas con recursos genuinos. El
procedimiento es relativamente sencillo y funciona de la siguiente manera: ante un déficit del presupuesto nacional, la tesorería emite títulos de la deuda
por un valor que no exceda el 35 % del total de los depósitos bancarios. Dichos títulos son colocados en el propio Banco Central, institución que debe
emitir moneda por el valor a la par de dichos títulos. La Tesorería recibe, entonces, la emisión monetaria provocada por los títulos así emitidos, y para con
aquella los gastos no cubiertos con recursos genuinos. Mediante el pago de tales erogaciones se larga a la circulación la nueva emisión monetaria, la cual
entra rápidamente en el circuito bancario produciendo un incremento en el monto de los depósitos realizados en los bancos; incrementando el margen del
35 % previsto en la norma legal. Se entra así en un círculo en que la emisión de los títulos resulta la causa de un incremento en el total de dinero circulante
y ésta a su vez un motivo para justificar una nueva emisión de títulos y así sucesivamente.
Clasificación. Desde el punto de vista económico: Desde el punto de vista jurídico las clasificaciones de los ingresos públicos son útiles ya que ayudan
a conceptualizarlos con mayor precisión y a reconocer cuáles principios son los aplicables en lo relativo a la obtención, administración y destino aquellos.
Utilizando este criterio se pueden dividir en 1) Recursos derecho privado, los cuales coinciden con los denominados recursos originarios y 2) Recurso
derecho público, categoría que comprende los ingresos conocidos como derivados. Desde el punto de vista económico, las clasificaciones sirven para
distinguir los diversos efectos que cada especie de ingreso produce en la actividad económica, para establecer ciertos postulados sobre las clases de
entradas fiscales que deben financiar, con exclusión de otras, los tipos de gastos públicos. Según este criterio los recursos públicos son clasificados como:
1) ingresos corrientes o rentas generales, que son principalmente, las entradas percibidas por el Estado como resultado de su facultad de imposición y que
deben tener por destino la financiación de las erogaciones de funcionamiento operativas; y 2) ingresos de capital, que son aquellos provenientes del uso
10
MirZu – Plan 2019 COMISION 1 Der TRIBUTARIO 2022
UNIDAD I: ACTIVIDAD FINANCIERA. DERECHO FINANCIERO
del Crédito Público, de la venta de bienes que integran el activo fijo Estatal y, en términos generales, cualquier bien cuya percepción significa una
modificación en el respectivo patrimonio; y, que tiene por destino, la financiación de Gastos de capital o inversiones patrimoniales.
Clasificación. Desde el punto de vista jurídico: Desde el punto de vista jurídico las clasificaciones de los ingresos públicos son útiles ya que ayudan a
conceptualizarlos con mayor precisión y a reconocer cuáles principios son los aplicables en lo relativo a la obtención, administración y destino aquellos.
Utilizando este criterio se pueden dividir en 1) Recursos derecho privado, los cuales coinciden con los denominados recursos originarios y 2) Recurso
derecho público, categoría que comprende los ingresos conocidos como derivados.
Clasificación. Resolución 71/2003. Ministerio de Hacienda. Clasificación de los Recursos por Rubros: La clasificación por rubros ordena, agrupa y
presenta a los recursos públicos en función de los diferentes tipos que surgen de la naturaleza y el carácter de las transacciones que le dan origen. Así, en
la clasificación de los recursos por rubros se distinguen los que provienen de fuentes tradicionales como los impuestos, las tasas, los derechos y las
transferencias; los que proceden del patrimonio público como la venta de activos, de títulos, de acciones y las rentas de la propiedad; y los que provienen
del financiamiento como el crédito público y la disminución de activos. Aspectos generales El clasificador de los recursos por rubros permite el registro
analítico de las transacciones de recursos, constituyéndose, por consiguiente, en clasificador básico o primario del sistema de clasificaciones. El
clasificador de los recursos por rubros tiene una codificación múltiple de seis dígitos agrupados en cuatro campos diferenciados. Los grupos principales o
tipos de recursos se identifican por los dos primeros dígitos, estos grupos representan los rubros agregados de los ingresos públicos; los subgrupos se
codifican con el tercer, cuarto y con los dos últimos dígitos y se denominan clase, concepto y subconcepto respectivamente. La estimación de los recursos
se realizará a nivel de clase, concepto o subconcepto, si corresponde, y se registrará en cifras brutas, sin deducciones, por jurisdicciones o entidades
públicas y representen o no entradas de dinero efectivo; en consecuencia, su estructura agregada de presentación será la siguiente: JURISDICCION O
ENTIDAD. TIPO. CLASE. CONCEPTO. SUBCONCEPTO.
Para clasificar los recursos por tipo de moneda se utilizará la codificación establecida en el clasificador respectivo: Catálogo de cuentas RECURSOS POR
RUBRO 11.0.0 Ingresos tributarios; 11.1.0 Sobre los ingresos; 11.1.1 Ganancias; 11.1.2 Ganancia Mínima Presunta.
Clasificación de los Recursos por su Carácter Economico: Desde el punto de vista económico, los recursos se clasifican según sean ingresos
corrientes, ingresos de capital y fuentes financieras. Los ingresos corrientes incluyen: las entradas de dinero que no suponen contraprestación efectiva
como los impuestos y las transferencias recibidas; los recursos clasificados conforme a la naturaleza del flujo, es decir, por venta de bienes, prestación de
servicios, por cobro de tasas, derechos, contribuciones a la seguridad social y las rentas que provienen de la propiedad. Los recursos de capital se originan
en la venta de activos, la variación positiva de la depreciación y amortización, las transferencias recibidas de otros agentes destinadas a financiar gastos de
capital, la venta de participaciones accionarias en empresas y la recuperación de préstamos. Finalmente las fuentes financieras son medios de
financiamiento constituidos por la disminución de la inversión financiera y el endeudamiento público.
Finalidad de acuerdo con las definiciones planteadas, las principales finalidades que cumple la clasificación económica de los recursos son: *Sirve
como elemento de análisis de la estructura y evolución del sistema tributario. Se utiliza para análisis macroeconómicos, por cuanto tienen elementos que
permiten evaluar el rendimiento fiscal de una determinada actividad económica y el grado de afectación del sistema tributario nacional, lo que a su vez
hace posible tomar decisiones en cuanto al uso que se le debe dar a la tributación como instrumento a ser tomado en cuenta para la redistribución del
ingreso. *Permite medir la elasticidad de los ingresos tributarios con respecto al PBI, así como el cálculo de la presión tributaria. *Orienta la asignación de
recursos en función de la política gubernamental. *Permite determinar cuáles son las fuentes de ingresos públicos. *Brinda información sobre la naturaleza
de la deuda pública y su distribución en instrumentos a corto y a largo plazo.
Catálogo de cuentas (versión sintética): 1 Recursos; 1.1 Ingresos corrientes; 1.1.1 Ingresos tributarios; 1.1.1.1 Impuestos directos; 1.1.1.2 Impuestos
indirectos.
Recursos Tributarios: El vocablo tributo, tal como lo conceptuamos actualmente, poco o nada tiene en común con el significado antiguo de esa misma
voz. El tributo de la antigüedad era un pago, en dinero o en especie, que tenía por objeto principal lograr la protección de parte de un señor, de una tribu o
de un pueblo más fuerte. Los tributos de la actualidad cumplen, usualmente, una doble finalidad: sirven de medios al Tesoro público (finalidad fiscal, que
coincide con los denominados tributos financieros) y, además, como medios de acción del Estado para cumplir con los objetivos económicos y sociales
(finalidad extrafiscal de los tributos de ordenamiento) que atañen a su política. Los tributos son definibles como detracciones de parte de la riqueza de los
particulares exigidas en su favor por el Estado (aspecto económico), mediante leyes dictadas en ejercicio de su poder tributario (aspecto jurídico), con la
finalidad de promover el bienestar general (aspecto político). Ésta detracción puede tener una finalidad fiscal, extrafiscal o, como generalmente ocurre,
mixta. Por otra parte, esas detracciones se caracterizan, por no ser voluntarias, es decir, no se trata de liberalidades de los particulares en favor del Estado.
Al contrario, el traspaso de riqueza que involucra todo tributo se produce, en todos los casos, por un reclamo, una exigencia o, más técnicamente, una
coacción ejercida por aquel sobre los particulares, en virtud de su poder tributario. El Estado ejerce éste poder tributario a través de mandatos legales. Esto
equivale decir que esa prestación exigida por el Estado no es, para los particulares, sino una “obligatio ex lege” concretamente de derecho público. Hoy,
los tributos, sea que tengan una misión fiscal, ordenamiento o mixta, se los clasifica como impuestos, tasas o contribuciones, deben necesariamente tener
como último objetivo el beneficio general y el bienestar del cuerpo político.
Clasificación: Tradicionalmente, los recursos tributarios han sido objeto de una triple clasificación, que los divide en impuestos, tasas y contribuciones
especiales. La clasificación financiera de los recursos tributarios tiene en cuenta tres circunstancias: 1) el tipo de necesidad satisfecho con el servicio
público; 2) la clase de demanda con que se requiere dicho servicio; y 3) la posibilidad de medir el grado de ventaja o utilidad obtenido por los particulares
con él, o sea, su prorrateabilidad. El impuesto es el medio de financiación de servicios públicos indivisibles, le demanda presunta o coactiva (no voluntaria
de los individuos), que satisfacen necesidades públicas, sean primarias o secundarias. Ej: la defensa nacional, el servicio diplomático, la actividad
legislativa, etc., son funciones realizadas por el Estado en beneficio de toda la comunidad, me resulta imposible determinar qué parte corresponde a cada
uno de los individuos. Como consecuencia estos tributos no tienen una afectación especial, no son especialmente recaudados para cubrir los gastos
originados en un servicio público determinado. Los impuestos ingresan al tesoro público como recursos corrientes o rentas generales del Estado, y están
primordialmente destinados a la atención de todas aquellas erogaciones que derivan del normal desenvolvimiento de los servicios. La tasa es el medio de
financiación de aquellos servicios públicos divisibles, de demanda presunta o coactiva, que satisfacen necesidades públicas o colectivas. La diferencia del
impuesto, es que el servicio público se materializa mediante un conjunto de prestaciones que a pesar de servir al interés público, benefician
particularmente a aquellas personas que las solicitan o que deben requerirlas por exigencia de normas legales. Ej: los servicios prestados por el registro de
la propiedad inmueble, prestaciones consulares, etc. Las tazas con Qué son cubiertos los gastos ocasionados por los referidos servicios públicos deben,
ser exigidas a quienes efectiva o potencialmente las utilizan. La contribución especial es el medio de financiamiento de determinadas obras y servicios
públicos divisibles, de los cuales, no obstante ser de demanda presunto coactiva y satisfacer necesidades públicas o colectivas, derivan ventajas
especiales, de índole patrimonial para determinados particulares. Ej: pavimentación de una arteria urbana. Esa obra pública es realizada en interés general
dado que todos los miembros de esa comunidad se beneficiarán de ella. Sin embargo, los propietarios frentistas de dicha calle, además de la utilidad
11
MirZu – Plan 2019 COMISION 1 Der TRIBUTARIO 2022
UNIDAD I: ACTIVIDAD FINANCIERA. DERECHO FINANCIERO
genérica, tienen una ventaja no sólo adicional, sino también muy especial, por cuanto se incrementa el valor de sus respectivas propiedades. Por cuánto se
considera apropiado que sean ellos quienes soporten el gasto de la pavimentación mediante este atributo específicamente denominado, en este caso,
como contribución de mejora.
Principios Superiores de la tributación: Son postulados o reglas que deben servir de guías para la elaboración de una adecuada política tributaria.
Numerosos estudiosos han realizado investigaciones sobre el tema, sin embargo, ninguno de ellos alcanzó el prestigio de Adam Smith, que a través de la
claridad, sencillez y precisión de sus enunciados, han perdurado hasta hoy como normas rectoras de esta materia. Ellos fueron agrupados por el bajo el
rótulo "Cuatro máximas con relación a los tributos en general": 1) Norma de la equidad: los particulares deben contribuir al mantenimiento del Estado, tanto
como ello sea posible, en proporción a su respectiva capacidad económica. Deben pagar en proporción a los ingresos de que disfrutan bajo la protección
del Estado. 2) Norma de certeza: el impuesto que cada persona está obligada a pagar debe ser cierto, y no arbitrario. La fecha y la forma de pago, como
también la cantidad, deben ser claras Y precisas tanto para el contribuyente como para cualquier otra persona. 3) Norma de conveniencia: los tributos
deben ser recaudados en la forma y en la fecha que resulten más convenientes para el contribuyente. 4) Norma de economía: los tributos deben ser
recaudados en forma tal que siempre provoca en el mínimo costo de recaudación. Se ha señalado que la primera norma, es decir, la de la equidad en
cuanto se refiere a la proporcionalidad de los tributos, no sólo ha perdido su valor absoluto, sino que en la práctica ha sido reemplazada por la concepción
de la progresividad que hoy en día es utilizada en un impuesto tan importante como el que se aplica a las rentas o a las ganancias de las personas físicas.
Igualmente, se ha hecho notar que la norma de la certeza es incompleta, Dado que ella no sólo debería haber sido formulada con respecto a la fecha,
cantidad y forma de pago de los tributos, sino que además, debería estar dirigida contra las frecuentes e intempestivas modificaciones de la legislación
tributaria. Según el criterio de José M. Martín, las sencillas normas enunciadas por Smith han resistido la prueba del tiempo. Conforme maestros clásicos
principios, los tributos deben ser, sobre todo, equitativos, precisos, y no arbitrarios, convenientes en lo que respecta a su recaudación, y económicos, o
sea, no deben ser de recaudación costosa ni desalentar a los contribuyentes.
Equidad tributaria y bienestar general: Uno de los problemas que ha debido enfrentar la ciencia de las finanzas públicas es el determinar en qué grado y
en qué medida cada persona debe contribuir, mediante el pago de tributos, al logro de ese bienestar general que se reconoce como objetivo último de la
comunidad. El pago de tributos debe ser mediante una proporción justa o equitativa, jurídicamente avalada por las constituciones de prácticamente todos
los países; así por ejemplo, el art 16 de nuestra CN dispone que "la igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas".
El problema queda circunscrito a conocer qué significado debe atribuírsele a los términos equidad o justicia tributaria. La justicia, al igual que la equidad,
pertenecen al concepto que se denomina categoría ontológica del valor y sobre ellos sólo puede anunciarse juicios de valor; que a lo que esta materia se
refiere, deben partir, justamente, de ese consenso general y ser interpretados tanto por quienes formulan las leyes positivas como por quienes tienen a su
cargo la interpretación oficial de estas, es decir, y la jurisprudencia. Respecto a la equidad tributaria no quiere decir que cada uno deba pagar la misma
cantidad; por tanto, y así lo ha considerado la jurisprudencia, la equidad tributaria no es una igualdad matemática, sino que, según lo estableció la Corte
Suprema de los EEUU, en un trato igual para circunstancias iguales y en un trato desigual ante circunstancias desiguales. Nuestra Corte Suprema ha
resuelto, siguiendo esta doctrina, ¿Qué es la igualdad ante la ley, impuesta por el precepto del art 16 de la CN?, comporta la consecuencia de que todas
las personas sujetas a una legislación determinada dentro del territorio de la Nación sean tratadas del mismo modo, siempre que se hallen en idénticas
circunstancias y condiciones; y en materia impositiva ese principio se cumple cuando en condiciones análogas se imponen gravámenes iguales a los
contribuyentes (CSJN, "Fallos", 149-417). Este concepto tiene su complemento en la posibilidad de establecer categorías o distingo que cumplan con el
requisito de la razonabilidad.
Teorías Teoría del beneficio. También denominada Teoría de trueque, Teoría de equivalencia, Teoría de intereses o Teoría de seguro. Reconoce su
fundamento en la doctrina política y económica del siglo XVIII, el naturalismo, realizando estudios más generales y no específicamente referidos a tributos,
consideró que la respuesta correcta a los problemas planteados por la equidad tributaria, residía en el beneficio recibido por cada contribuyente de parte
del Estado. Ésta teoría puede ser resumida con los términos de Montesquieu, según los cuales las rentas del Estado son una porción que cada ciudadano
da de sus bienes para tener la seguridad de disfrutar del resto de sus rentas tranquilamente. En consecuencia, el tributo constituye la retribución o el precio
de los servicios prestados por el estado. Adoptando un criterio económico comercial según el cual los contribuyentes que reciben idéntico beneficio
deberían pagar igual tributo, mientras que para aquellos que reciben un mayor beneficio la carga tributaria debería, por tanto ser mayor.
Las ventajas de esta teoría residen en el indiscutible precepto lógico según el cual, quién se beneficia con el uso de los servicios producidos por el Estado
es quien debe pagarlos; además, al aplicar esta teoría no se desalienta la iniciativa privada ni se castigan los éxitos, como inevitablemente ocurre al aplicar
la teoría de la capacidad de pago; y la tercera ventaja reside en que ésta teoría obliga al Estado a una producción más eficiente de bienes y servicios. La
crítica a esta teoría consiste en que la actividad realizada por el Estado nunca puede ser equiparada a la de una empresa privada, ya que éste cumple
funciones y presta algunos servicios incompatibles con esa teoría. Actualmente, por ejemplo, las inversiones en construcción y las erogaciones propias del
mantenimiento de un hospital benefician mucho más a los grupos de pequeñas entradas que aquellos que tienen ingresos altos. Hacerles pagar dicho
gatos al grupo beneficiado significaría una profunda contradicción con el principio de solidaridad social. Por otra parte, resulta casi imposible medir el
beneficio de cada uno de los miembros de una comunidad recibe en el caso de los denominados servicios públicos esenciales. Sin embargo, etas
objeciones a la teoría del beneficio No necesariamente la invalidan para el conjunto de recursos tributarios aplicadas en un país. Ésta puede ser aplicada
cuando los servicios públicos sean divisibles y estimables los beneficios, tal el caso de las tasas y las contribuciones especiales.
Teoría de la capacidad contributiva: Conocida entre los anglosajones con la denominación de teoría de la capacidad de pago (ability to pay). En términos
generales, se entiende por capacidad de pago o capacidad contributiva el nivel de vida o bienestar económico de cada persona, como la medida más
equitativa para establecer el monto de la contribución particular, para el logro del bienestar general. Éste nivel de vida o bienestar económico puede ser
medido a través de las siguientes manifestaciones: 1) Rentas: se sostiene que existe una relación adecuada entre las rentas réditos utilidades obtenidas en
determinado período y el nivel de vida. A mayores rentas mejor nivel de vida y viceversa. Para ser más exactas las comparaciones hay que tener en cuenta
las circunstancias especiales de cada contribuyente (si es casado y tiene hijos, el origen de sus rentas, etc.). Lo que conforme a nuestra legislación se
denomina ganancias netas. 2) Patrimonio: el patrimonio o capital por ser fuente productora de rentas, también sirve para medir la capacidad de pago de los
contribuyentes. Éste criterio es utilizado para la aplicación de tributos tales como el impuesto territorial, el impuesto a los automotores, etc. 3) Consumos: la
realización de una mayor cantidad de gastos o consumos presupone un mayor nivel de vida. Utilizada para la aplicación de tributos tales como el impuesto
al valor agregado, los impuestos internos e incluso parcialmente el impuesto a las ganancias.
Teoría del sacrificio: Una vez establecido los diferentes niveles de vida, es decir, las distintas categorías de contribuyentes según su respectiva capacidad
contributiva, queda todavía por determinar o resolver, cuál es la justa proporción con que cada categoría debe contribuir al mantenimiento del Estado. Ésta
teoría se fundamenta en el conocido principio hedonístico y en los análisis económicos sobre la utilidad marginal de los ingresos. La teoría del sacrificio en
sus tres variantes, del sacrificio igual, mínimo y proporcional, se basa en dos postulados esenciales. El primero de ellos es que la utilidad marginal está en
relación inversa con el monto de los ingresos, es decir, que a menores ingresos corresponde mayor utilidad marginal y al contrario, cuando mayor es la
cantidad de ingresos menores la utilidad marginal o sacrificio obtenibles con los últimos ingresos. El segundo principio que fundamenta esta teoría
12
MirZu – Plan 2019 COMISION 1 Der TRIBUTARIO 2022
UNIDAD I: ACTIVIDAD FINANCIERA. DERECHO FINANCIERO
establece que todas las personas con iguales ingresos obtienen una igual utilidad marginal de estos. En consecuencia, las teorías del sacrificio consideran
que la utilidad marginal de los ingresos consagra una ley verificable y de valor absoluto, o sea, aplicable en todos los casos. De la premisa de esta teoría
se pueden extraer dos conclusiones: 1) a mayores ingresos el sacrificio representado por el pago de un tributo será menor; y 2) la relación entre ingreso y
sacrificio tiene una validez incuestionable y resultaría aplicable a todas las personas. El mayor aporte de la teoría del sacrificio la finanza públicas consiste
en haber ofrecido una justificación lógica al empleo de alícuotas progresivas utilizadas especialmente en el caso del impuesto a las ganancias. La crítica
realizada por sociólogos y economistas ha cuestionado el fundamento de estas teorías señalando que los análisis de la utilidad marginal de los ingresos no
son siempre verificables. Conforme a esas investigaciones, la utilidad de los ingresos no guarda una relación matemática perfecta, sino que depende de un
conjunto de circunstancias personales o factores especiales los cuales no son necesariamente válidos en todos los casos.
Prescripción tributaria. Ley de Procedimiento tributario 11683. CAP VIII: DE LA PRESCRIPCION:
Art. 56.- Las acciones y poderes del Fisco para determinar y exigir el pago de los impuestos regidos por la presente ley, y para aplicar y hacer efectivas las
multas y clausuras en ella previstas, prescriben:
a) Por el transcurso de CINCO (5) años en el caso de contribuyentes inscriptos, así como en el caso de contribuyentes no inscriptos que no tengan
obligación legal de inscribirse ante la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS o que, teniendo esa obligación y no habiéndola cumplido,
regularicen espontáneamente su situación. b) Por el transcurso de DIEZ (10) años en el caso de contribuyentes no inscriptos. c) Por el transcurso de
CINCO (5) años, respecto de los créditos fiscales indebidamente acreditados, devueltos o transferidos, a contar desde el 1 de enero del año siguiente a la
fecha en que fueron acreditados, devueltos o transferidos. La acción de repetición de impuestos prescribe por el transcurso de CINCO (5) años.
Prescribirán a los CINCO (5) años las acciones para exigir, el recupero o devolución de impuestos. El término se contará a partir del 1 de enero del año
siguiente a la fecha desde la cual sea procedente dicho reintegro. Prescripción de impuestos. Art 57: Comenzará a correr el término de prescripción del
poder fiscal para determinar el impuesto y facultades accesorias del mismo, así como la acción para exigir el pago, desde el 1º de enero siguiente al año
en que se produzca el vencimiento de los plazos generales para la presentación de declaraciones juradas e ingreso del gravamen.
Prescripción de multas y clausuras. Art 58: Comenzará a correr el término de la prescripción de la acción para aplicar multas y clausuras desde el 1º de
enero siguiente al año en que haya tenido lugar la violación de los deberes formales o materiales legalmente considerada como hecho u omisión punible.
Art 59: El hecho de haber prescripto la acción para exigir el pago del gravamen no tendrá efecto alguno sobre la acción para aplicar multa y clausura por
infracciones susceptibles de cometerse con posterioridad al vencimiento de los plazos generales para el pago de los tributos. Art. 60: El término de la
prescripción de la acción para hacer efectiva la multa y la clausura comenzará a correr desde la fecha de notificación de la resolución firme que la imponga
RECURSOS MONETARIOS: la concepción clásica: consideraba que un aumento de la moneda influía notoriamente sobre el nivel general de precios. Si
la cantidad de medios de pago aumenta y los bienes y servicios que están a disposición de los consumidores permanecen constantes, los precios
evidentemente aumentaran. Este impuesto invisible, como lo llamaban, provocaba un deterioro patrimonial muy importante en aquellos sectores de la
población de bajos ingresos (asalariados) y en aquellos otros que tenían colocaciones a renta fija (rentistas), mientras que se beneficiaban otros sectores
como los industriales, comerciantes, etc. Las finanzas modernas están en contra de la financiación del déficit presupuestario con la creación de la moneda.
Considera que las emisiones monetarias no deben ser un medio del Estado para procurar recursos, sino que ella se justifica solo para intervenir en la
economía con el objeto de ejercer una función reguladora.
15
MirZu – Plan 2019 COMISION 1 Der TRIBUTARIO 2022
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
A) EL PRESUPUESTO. Concepto. Función y significado. Contenido y estructura. Régimen legal.
El conjunto de las actividades financieras del Estado se concreta en el documento llamado "Presupuesto"
(en inglés y francés "Budget", en alemán "Staatshaushalt", en italiano "Bilancio"). Formalmente,
constituye una ley cuyo contenido se divide en dos partes: autorización de gastos y previsión de recursos.
Definición: La Ley de Presupuesto Nacional es el acto legislativo que, sobre la base del plan de gobierno
elevado por el Poder Ejecutivo, dispone la planificación anual de la actividad financiera del Estado y
refleja una política presupuestaria única para todo el sector público, con incidencia en aspectos de
naturaleza política, económica y social.
Las funciones que cumple, son fundamentalmente las siguientes:
a) Determinar en cifras y por un período de tiempo la futura actividad del estado para el cumplimiento de
los cometidos que ha asumido;
b) Permitir el conocimiento y el control, por parte de la opinión pública y del Poder Legislativo, de
actividad financiera del gobierno;
c) Evidenciar el cálculo económico de la actividad financiera del Estado a través del cotejo de los gastos y
de los recursos aprobados por el Parlamento;
d) Coordinar el plan económico del sector público con el plan económico general.
Esta función, cuya importancia aparece más notoria en las finanzas modernas por el papel que asume el
Estado al redistribuir la riqueza y tender a asegurar la estabilidad y el desarrollo económicos, no se puede
excluir en ningún esquema de las finanzas clásicas, por las limitaciones que se imponen al Estado en
cuanto a la asignación óptima de los recursos y a la neutralidad del plan presupuestario.
1
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
del gobierno. Es ésta la naturaleza político-económica del Presupuesto que se proyecta también en el
ámbito jurídico; no hay, pues, en nuestra opinión, contradicción alguna entre el enfoque político-
económico y el punto de vista jurídico del Presupuesto.
Naturaleza Jurídica del Presupuesto: Atento a que la planificación de la actividad financiera del
Estado, se destaca por ser aprobada mediante un acto legislativo ley de presupuesto, nuestra doctrina
nacional ha indagado respecto de la naturaleza jurídica.
Se ha discutido si la ley de presupuesto tiene contenido material - normas por las cuales se crean,
modifican o extinguen derechos u obligaciones - o, carece de tal contenido y en consecuencia, es una ley
formal, un acto que cumple con todo el proceso establecido por la CN para la formación y sanción de
leyes, pero que no tiene efectos jurídicos.
El problema en Nuestro País: Para responder a las preguntas ¿a quién le compete aprobar los gastos y
las fuentes de recaudación? y ¿a quien le corresponde ejecutar el presupuesto aprobado? es menester
acudir al texto del art. 75 inc. 8 de la CN, que establece que corresponde al Congreso “fijar anualmente,
conforme las pautas establecidas en el 3er. párr. inc. 2 de este artículo, el presupuesto general de gastos
y cálculo de recursos de la administración nacional…”
La confección técnica del proyecto de presupuesto es competencia del Poder Ejecutivo, debiendo ser
preparado por el Jefe de Gabinete, tratado en Acuerdo General de Ministros y aprobado por el Presidente
en forma previa a su envío al Congreso (art.100 inc.6º). Es decir que por un lado, el Poder Ejecutivo, a
través del jefe de gabinete y en el marco de su plan de gobierno elabora y redacta el presupuesto, que
debe ser enviado a la Cámara de Diputados antes del 15 de setiembre del año anterior (art. 26 de la ley
24.156).
La aprobación y sanción del proyecto de ley de presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo, corresponde
como hemos visto al Poder Legislativo. El Congreso puede introducir modificaciones en el marco de su
competencia constitucional. En Inglaterra, no existe la posibilidad de introducir variantes al proyecto
enviado por el jefe de gabinete de ministros: el Parlamento lo acepta in totum o lo rechaza in totum. Sin
embargo no se advierte daño a la soberanía popular, por cuanto, el jefe de gabinetes de ministro integra el
Parlamento, a diferencia de lo que ocurre en nuestro régimen presidencialista, en el cual el jefe de
gabinete se encuentra subordinado funcional y jerárquicamente al titular del Poder Ejecutivo nacional.
En nuestro país, el jefe de gabinete elabora el proyecto de ley que envía al Congreso, ejecuta el
presupuesto aprobado por éste último y ejerce la administración general del país (cfr. CN, art. 100, incs.
7 y 1).
El cuadro de competencias que surge de la CN y de la ley 24.156, sin embargo se ve afectado en los
últimos años por prácticas que devalúan la acción del Congreso nacional, erosionan el principio de
representación y lesionan la institución del Presupuesto.
ESTRUCTURA: CN: Art 75º inc 8 e inc. 2: 3er párr./Art. 100º inc.6-7/1 y Art. 26 de la Ley 24.156 y su
Reglamentación Dcto N° 1344/2007.
CAP IV - Atribuciones del Congreso. Art 75.- Corresponde al Congreso: Inc. 2. Imponer contribuciones
indirectas como facultad concurrente con las provincias. (…)
3er Párr.:“La distribución entre la Nación, las provincias y la ciudad de Buenos Aires y entre éstas, se
efectuará en relación directa a las competencias, servicios y funciones de cada una de ellas
contemplando criterios objetivos de reparto; será equitativa, solidaria y dará prioridad al logro de un
grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio
nacional”. (…)
Inc. 8. Fijar anualmente, conforme a las pautas establecidas en el tercer párrafo del inc. 2 de este
artículo, el presupuesto general de gastos y cálculo de recursos de la administración nacional, en base al
programa general de gobierno y al plan de inversiones públicas y aprobar o desechar la cuenta de
inversión”.
Siguiendo con las normas constitucionales con incidencia en la materia, referidos al artículo 75, por el
cual se establecen las facultades que otorgan al Congreso Nacional. Entre las referidas al presupuesto
público nos encontramos con las siguientes:
2
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
1. En materia de recursos se reservan al Congreso las siguientes atribuciones: legislar en materia aduanera
y establecer los derechos de importación y exportación (inc. 1); imponer contribuciones indirectas como
facultad concurrente con las provincias (inc. 2); imponer contribuciones directas, por tiempo determinado,
proporcionalmente iguales en todo el territorio de la Nación, siempre que la defensa, la seguridad común
y el bien general del Estado lo exijan (inc. 2); establecer y modificar asignaciones específicas de recursos
coparticipables, por tiempo determinado (inc. 3); y contraer empréstitos (inc. 4).
2. En materia de transferencias de competencias, servicios o funciones, se establece que éstas no se
podrán realizar si no existe la respectiva asignación de recursos (inc. 2).
3. En materia de gastos: se fijan como principio las características que debe tener la distribución entre la
Nación y las provincias, destacando que se debe efectuar tomando en cuenta la relación directa existente
con las competencias, servicios y funciones de cada una de ellas (inc. 2); se reserva al Congreso el arreglo
del pago de la deuda interna y externa de la Nación (inc. 7); se le otorga asimismo la atribución de
acordar subsidios del Tesoro Nacional a las provincias cuyas rentas sean insuficientes para cubrir sus
gastos ordinarios (inc. 9).
4. En relación con la Ley de Presupuesto en sí, se establece que corresponde al Congreso Nacional la
facultad de fijar el presupuesto general de gastos y cálculo de recursos de la Administración Nacional,
sobre la base del programa general de gobierno y del plan de inversiones públicas y aprobar o desechar la
cuenta de inversión (inc. 8).
- Del jefe de gabinete y demás ministros del Poder Ejecutivo: Art. 100, 2º párr.: “Al jefe de gabinete
de ministros, con responsabilidad política ante el Congreso de la Nación, le corresponde:
Inc. 1. Ejercer la administración general del país.
Inc. 6. Enviar al Congreso los proyectos de ley de Ministerios y de Presupuesto nacional, previo
tratamiento en acuerdo de gabinete y aprobación del Poder Ejecutivo.
Inc. 7. Hacer recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la ley de Presupuesto nacional.
Del Jefe de Gabinete - Doctor Luis Lozano, Juez Tribunal Superior de la Ciudad: “…El texto del
art. 100, presumiblemente por constituir un desarrollo del reformado art. 87 —texto introducido por la
reforma constitucional de 1897—, refiere a los negocios de la Nación como actos del Presidente
refrendados por los ministros, entre los que se destaca el Jefe de Gabinete. Pero, así leída, la cláusula
soslaya que el mismo artículo encomienda al Jefe de Gabinete, primeramente, encabezar el cuerpo de
ministros (gabinete), puesto que no en vano lo denomina “jefe”; en segundo lugar, lo pone a ejercer la
administración y, finalmente, reduce la responsabilidad del Presidente respecto de ella, a la de naturaleza
política, propia de quien escoge y puede separar al responsable pleno de los actos en que ella consiste.
Mientras tanto, parece obvio que la introducción del giro “responsable político” no es compatible con el
mantenimiento de la gestión directa por el Presidente. Empero, la práctica institucional puede resumirse
diciendo que el presidencialismo de la Constitución de 1860 perdura, mientras que las posibilidades del
texto de 1994 yacen a la espera de que se les otorgue una inteligencia a cuya luz cobren plenitud.
Naturalmente, ello debería ocurrir a partir de que las normas que rigen las competencias de los ministros
que componen el gabinete y de su jefe provengan de un texto emanado del Congreso en respuesta a la
iniciativa de ese Jefe de Gabinete, según lo previsto en el art. 100 comentado. Por ahora, las competencias
de este órgano emanan del decreto de necesidad y urgencia N° 355/2002 (modificado por los decretos N°
1210/02 y 1283/03), señal ostensible de que, hasta el presente, no ha ocupado el cargo un individuo con
fuerza política suficiente para ese fin. Esa fuerza política sería la del propio Congreso.
Ley 24.156: Tít. II: ART. 26: El Poder Ejecutivo Nacional presentará el proyecto de ley de presupuesto
general a la Cámara de Diputados de la Nación, antes del 15 de setiembre del año anterior para el que
regirá, acompañado de un mensaje que contenga una relación de los objetivos que se propone alcanzar y
las explicaciones de la metodología utilizada para las estimaciones de recursos y para la determinación de
las autorizaciones para gastar, de los documentos que señala el art. 24, así como las demás informaciones
y elementos de juicio que estime oportunos.
Reglamentación: ART. 26. — El Mensaje contendrá además un análisis de la situación económico-social
del país, las principales medidas económicas que contribuyeron a delinear la política presupuestaria que
se propone, el marco financiero global del proyecto de presupuesto y del presupuesto plurianual de por
3
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
lo menos TRES (3) años, así como las prioridades contenidas en el mismo. Se incorporarán como anexos
los cuadros estadísticos y las proyecciones macroeconómicas que fundamenten la política presupuestaria
y los demás datos que se consideren necesarios para información del PODER LEGISLATIVO.
LEY 24.156- Tit. II: Del Sist de Presupuesto; Cap. I: Disposiciones generales y organización del
sistema presupuestario; Sec. I: Normas técnicas comunes – ART. del 11 al 15 y su reglamentación
Dcto N° 1344/2007
ART. 11. El presente título establece los principios, órganos, normas y procedimientos que regirán el
proceso presupuestario de todas las jurisdicciones y entidades que conforman el sector público nacional.
Sin reglamentar.
ART. 12. Los presupuestos comprenderán todos los recursos y gastos previstos para el ejercicio, los
cuales figurarán por separado y por sus montos íntegros, sin compensaciones entre si. Mostrarán el
resultado económico y financiero de las transacciones programadas para ese periodo, en sus cuentas
corrientes y de capital, así como la producción de bienes y servicios que generarán las acciones previstas.
Reglamentación: ART. 12. El total de los Recursos Corrientes menos el total de los Gastos Corrientes
mostrará el ahorro del ejercicio, el cual podrá resultar con signo positivo o negativo.
Este resultado, adicionado a los Ingresos de Capital y deducidos los Gastos de Capital, permitirá
obtener el resultado financiero, el cual se denominará superávit, si es de signo positivo, o déficit, en el
caso contrario.
La Cuenta de Financiamiento presentará las fuentes y aplicaciones financieras compatibles con el
resultado financiero previsto para el ejercicio.
Los programas y subprogramas presupuestarios deberán expresar la producción de bienes y servicios.
ART. 13. Los presupuestos de recursos contendrán la enumeración de los distintos rubros de ingresos y
otras fuentes de financiamiento, incluyendo los montos estimados para cada uno de ellos en el ejercicio.
Las denominaciones de los diferentes rubros de recursos deberán ser lo suficientemente específicas como
para identificar las respectivas fuentes. Sin reglamentar.
ART. 14. En los presupuestos de gastos se utilizarán las técnicas más adecuadas para demostrar el
cumplimiento de las políticas, planes de acción y producción de bienes y servicios de los organismos del
sector público nacional, así como la incidencia económica y financiera de la ejecución de los gastos y la
vinculación de los mismos con sus fuentes de financiamiento. La reglamentación establecerá las técnicas
de programación presupuestaria y los clasificadores de gastos y recursos que serán utilizados.
Reglamentación: ART. 14. a) El presupuesto de gastos de cada una de las jurisdicciones y entidades de
la Administración Nacional se estructurará de acuerdo con las siguientes categorías programáticas:
programa, subprograma, proyecto, obra y actividad, y con las partidas de gastos que por su naturaleza
no resulte factible asignar a ninguna de dichas categorías.; b) Los créditos presupuestarios de las
actividades o proyectos que produzcan bienes o presten servicios a los diversos programas de una
jurisdicción o entidad se incluirán en actividades o proyectos centrales o comunes.; c) Para la
presentación de los gastos se utilizarán las clasificaciones siguientes: I. Institucional; II. Categoría
programática; III. Finalidades y funciones; IV. Fuentes de financiamiento; V. Objeto del Gasto; VI.
Económica; VII. Tipo de moneda. VIII. Ubicación geográfica.; d) Los recursos se presentarán
ordenados, por lo menos, de acuerdo a las clasificaciones siguientes: I. Institucional; II. Por rubros; III.
Económica; IV. Tipo de Moneda.; e) La SECRETARIA DE HACIENDA establecerá las características
especiales para la aplicación de las técnicas de programación presupuestaria en los entes citados en los
incisos b), c) y d) del Artículo 8º de la Ley Nº 24.156, respetando los elementos básicos definidos en el
presente artículo.; f) Los créditos presupuestarios se expresarán en cifras numéricas y en moneda
nacional.
ART. 15. Cuando en los presupuestos de las jurisdicciones y entidades públicas se incluyan créditos para
contratar obras o adquirir bienes y servicios, cuyo plazo de ejecución exceda al ejercicio financiero, se
deber incluir en los mismos, información sobre los recursos invertidos en años anteriores, los que se
invertirán en el futuro y sobre el monto total del gasto, así como los respectivos cronogramas de ejecución
física. La aprobación de los presupuestos que contengan esta información, por parte de la autoridad
competente, implicara la autorización expresa para contratar las obras y/o adquirir los bienes y servicios
hasta por su monto total, de acuerdo con las modalidades de contratación vigentes.
4
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
Las autorizaciones para comprometer ejercicios futuros a que se refiere el presente artículo caducarán al
cierre del ejercicio fiscal siguiente de aquel para el cual se hayan aprobado, en la medida que antes de esa
fecha no se encuentre formalizada, mediante la documentación que corresponda, la contratación de las
obras y/o la adquisición de los bienes y servicios autorizados. (Párrafo sustituido por art. 67 de la Ley N°
26.078 B.O. 12/1/2006).
Reglamentación: ART. 15. Las jurisdicciones y entidades de la Administración Nacional que inicien la
contratación de obras o la adquisición de bienes o servicios cuyo devengamiento se verifique en más de
un ejercicio financiero, deberán remitir a la OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO de la
SUBSECRETARIA DE PRESUPUESTO de la SECRETARIA DE HACIENDA del MINISTERIO DE
ECONOMIA Y PRODUCCION, en ocasión de presentar sus anteproyectos de presupuesto, la
información que como mínimo contendrá: el monto total del gasto, su compromiso y devengamiento y su
incidencia fiscal en términos físicos y financieros.
La OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO evaluará la documentación recibida, compatibilizando el
requerimiento para ejercicios futuros con las proyecciones presupuestarias plurianuales que se realicen
para los ejercicios fiscales correspondientes.
Los proyectos de inversión, previo a su consideración, deberán contar con la intervención de la
Dirección Nacional de Inversión Pública de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION ECONOMICA
de la SECRETARIA DE POLITICA ECONOMICA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION
de acuerdo a lo dispuesto por la Ley Nº 24.354 y su reglamentación.
El proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración Nacional y los respectivos proyectos de
presupuesto de las entidades comprendidas en los incisos b), c) y d) del Artículo 8º de la Ley Nº 24.156
incluirán el detalle de las contrataciones de obras o adquisición de bienes y servicios, con la información
que requiera la OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO.
Quedan excluidas de las disposiciones de este artículo de la ley, los gastos en personal, las
transferencias a personas cuyo régimen de liquidación y pago sea asimilable a gastos en personal, los
contratos de locación de inmuebles, los servicios y suministros cuando su contratación por más de un
ejercicio sea necesaria para obtener ventajas económicas, asegurar la regularidad de los servicios y
obtener colaboraciones intelectuales y técnicas especiales. Asimismo, quedan exceptuadas aquellas
contrataciones de obras cuyo monto total no supere la suma que para tal fin establezca la SECRETARIA
DE HACIENDA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION.
La CONTADURIA GENERAL DE LA NACION diseñará y mantendrá operativo un sistema de
información en el que se registrarán las operaciones aprobadas, que contenga como mínimo, el monto
total autorizado, el monto contratado, los importes comprometidos y devengados anualmente y los saldos
correspondientes a los ejercicios siguientes, clasificados por categorías programáticas y por objeto del
gasto.
Cap. II: Del presupuesto de la Administración Nacional; Sec. I: De la estructura de la Ley de Presupuesto
General; Arts. del 19 al 23 y su reglamentación Dcto. N° 1344/2007
ART. 19. La ley de presupuesto general constará de tres títulos cuyo contenido será el siguiente: Tít I:
Disposiciones generales; Tít. II: Presupuesto de recursos y gastos de la administración central; Tít. III:
Presupuestos de recursos y gastos de los organismos descentralizados.
Reglamentación: ART. 19: El Título I. Disposiciones Generales: se desagregará en capítulos que
contengan artículos con temáticas homogéneas.
ART. 20. Las disposiciones generales constituyen las normas complementarias a la presente ley que
regirán para cada ejercicio financiero. Contendrán normas que se relacionen directa y exclusivamente con
la aprobación, ejecución y evaluación del presupuesto del que forman parte. En consecuencia, no podrán
contener disposiciones de carácter permanente, no podrán reformar o derogar leyes vigentes, ni crear,
modificar o suprimir tributos u otros ingresos.
El título I incluirá, asimismo, los cuadros agregados que permitan una visión global del presupuesto y sus
principales resultados.
Reglamentación: ART. 21: El Tít I, Disposiciones Generales de la Ley de Presupuesto, contendrá el
monto de los gastos autorizados de la Administración Nacional, las estimaciones de recursos para su
5
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
atención, los gastos y contribuciones figurativas, las fuentes y aplicaciones financieras y los principales
resultados.
Asimismo incluirá los cuadros desagregados de los gastos y recursos combinando las distintas
clasificaciones presupuestarias de acuerdo a los criterios que determine la SECRETARIA DE
HACIENDA.
ART 21. Para la administración central se considerarán como recursos del ejercicio todos aquellos que se
prevén recaudar durante el periodo en cualquier organismo, oficina o agencia autorizadas a percibirlos en
nombre de la administración central, el financiamiento proveniente de donaciones y operaciones de
crédito público, representen o no entradas de dinero efectivo al Tesoro y los excedentes de ejercicios
anteriores que se estime existentes a la fecha de cierre del ejercicio anterior al que se presupuesta. No se
incluirán en el presupuesto de recursos, los montos que correspondan a la coparticipación de impuestos
nacionales.
Se considerarán como gastos de los ejercicios todos aquellos que se devenguen en el periodo, se
traduzcan o no en salidas de dinero efectivo del Tesoro.
Reglamentación: ART 21. La información que contendrá el Título II de la Ley de Presupuesto, será la
siguiente: a) Los recursos y los gastos de la Administración Central, como así también los del Servicio de
la Deuda Pública y de las Obligaciones a Cargo del Tesoro, con las clasificaciones que determine la
SECRETARIA DE HACIENDA.; b) El cálculo de los recursos incluirá los montos brutos a recaudarse,
sin deducción alguna.; c) Los recursos del ejercicio presupuestario de la Administración Central que se
estimen recaudar durante el período, en efectivo sean de rentas generales o de afectaciones específicas.
d) Los recursos provenientes de operaciones de crédito público y de donaciones, que representen o no,
entradas de dinero efectivo al Tesoro Nacional.; e) Las transferencias de los Organismos
Descentralizados y otros Entes Públicos a la Administración Central.; f) Las contribuciones figurativas
que reciban el Tesoro Nacional y las jurisdicciones provenientes de gastos figurativos de jurisdicciones o
entidades de la Administración Nacional, conforme su ejercicio de devengamiento.; g) Toda otra
transacción que represente un incremento de los pasivos o una disminución de los activos financieros.
ART. 22. Para los organismos descentralizados, la reglamentación establecerá los criterios para
determinar los recursos que deberán incluirse como tales en cada uno de esos organismos. Los gastos se
programarán siguiendo el criterio del devengado.
Reglamentación: ART 22. La información que contendrá el Título III de la Ley de Presupuesto, para
cada uno de los Organismos Descentralizados incluidos en la misma, será similar, en contenido y forma,
a la establecida para la Administración Central.
En los organismos mencionados deberán considerarse recursos del ejercicio presupuestario: a) Los que
se estime devengar.; b) Los provenientes de operaciones de crédito público y de donaciones, representen
o no entradas de dinero efectivo.; c) Las contribuciones figurativas que reciban los Organismos
Descentralizados provenientes de gastos figurativos de jurisdicciones o entidades de la Administración
Nacional, conforme su ejercicio de devengamiento.; d) Toda otra transacción que represente un
incremento de los pasivos o una disminución de los activos financieros.; e) Remanentes de ejercicios
anteriores si correspondiere.
ART 23. No se podrá destinar el producto de ningún rubro de ingresos con el fin de atender
específicamente el pago de determinados gastos, con excepción de: a) Los provenientes de operaciones de
crédito público; b) Los provenientes de donaciones, herencias o legados a favor del Estado nacional, con
destino específico; c) Los que por leyes especiales tengan afectación específica.
Reglamentación: ART 23. Los ingresos destinados a atender específicamente el pago de determinados
gastos, en los términos del Artículo 23 de la Ley Nº 24.156, se ajustarán a las siguientes pautas de
acuerdo al rubro del que se trate: a) Se incluyen los recursos provenientes de operaciones de crédito o
convenios con Organismos Internacionales de Crédito.; b) Sin reglamentar.; c) Constituyen recursos con
afectación específica aquellos que por ley se disponga que deban financiar determinados gastos.
6
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
Siglo XIX, se elaboraron ciertos principios o reglas para la confección y contenido del presupuesto, los
que tenían por objeto establecer el orden en las finanzas del Estado. Respetados como auténticos dogmas
financieros hasta después de la primera guerra mundial. A partir de la década de 1930 y después de la
segunda guerra mundial, fueron puestos en tela de juicio y en algunos casos reelaborados.
Periodicidad: A partir del siglo XVII y por influencia de prácticas británicas, el carácter anual del
presupuesto llegó a constituir un principio indiscutido en las finanzas clásicas. Contribuyeron a su
afianzamiento argumentos de orden político, ya que el sistema robustecía la facultad parlamentaria de
control al Ejecutivo, de esta forma esta práctica de voto anual del impuesto, se transformó en un medio
efectivo de vigilar, conocer y limitar la acción del gobierno en la democracia clásica. En Francia el
presupuesto anual resulto un medio eficaz de poner fin al desorden y despilfarro de antiguo régimen.
En Argentina, la Constitución de 1853 incorporó el principio de anualidad (art. 67 inc. 5) que fue
mantenido por la reforma de 1994 (art. 75 inc.8), pero las circunstancias han impuestos numerosas
derogaciones, como en casi todos los países.
La doctrina moderna, no rechaza en forma absoluta la norma de anualidad; pues si bien algunos países
implementaron sistemas presupuestarios que cubren un periodo prolongado de tiempo; no existe
unanimidad en su favor y prestigiosos autores prefieren el régimen tradicional, únicamente que o le
atribuyen carácter riguroso y arbitran procedimientos que permiten flexibilizarlo, es así que aun cuando
jurídicamente subsista el presupuesto con carácter anual, en la práctica sus disposiciones cubren un
período de tiempo más prolongado.
Cuando se habla de anualidad está implícita la idea de un período de tiempo equivalente a doce meses,
pero no necesariamente debe coincidir con el año calendario. Generalmente se lo establece dentro de uno
de los 3 periodos sgtes; del 01/01 al 31/12 (Arg., España, Holanda, Francia); del 01/ 04 al 30/03
(Inglaterra, India); o del 01/07 al 30/06 (Canadá, E.E.U.U.).
Puesto que su aplicación en forma estricta resulto muy rígida o insuficiente para la ejecución por ej. de
gastos de capital o inversiones patrimoniales. No siempre es posible observar estrictamente el principio de
la anualidad especialmente en materia de erogaciones. Veremos los medios generalmente adoptados para
subsanar los inconvenientes, estos medios son:
Créditos Adicionales: son los votados en cualquier época del año para paliar o cubrir una insuficiencia
de la dotación de recursos presupuestarios iniciales. En Inglaterra estos son utilizados para cubrir la
insuficiencia de las cargas de fondos consolidados que son los intereses de la deuda pública, sueldo de
jueces, establecidas por leyes especiales que mantienen su vigencia hasta que el parlamento dispone lo
contrario.
Duodécimos: consisten en una apertura de créditos o autorizaciones mensuales al Poder Ejecutivo (PE)
para realizar los gastos previstos en el proyecto de presupuesto todavía en discusión, como también para
recaudar los impuestos según las tasas vigentes, hasta tanto se sancione la pertinente ley de presupuesto.
Dichos créditos tienen, el carácter de sumas a cuenta y luego se imputa al presupuesto definitivo. Este
sistema es utilizado en Francia cuando un proyecto de presupuesto no puede ser votado en el término
debido.
Reconducción de Presupuesto: consiste en aplicar el presupuesto anterior hasta tanto el Poder
Legislativo (PL) apruebe el proyecto en discusión.
Es un sistema considerado deplorable desde el punto de vista financiero, por acentuar el problema de la
exactitud de las estimaciones y debilitar las prerrogativas parlamentarias; sin embargo permite asegurar la
continuidad de los servicios y tareas de la administración, evitando que el retardo pueda trocarse en arma
política para dificultar la acción del Ejecutivo, por lo demás será un estímulo para que el PL no sea
remiso en el cumplimiento de su obligación de proveer el presupuesto.
La reconducción del presupuesto ha sido establecida por la Constitución uruguaya y española. También es
el sistema establecido entre nosotros por el Dcto-Ley 23254/56 “Si al iniciarse el ejercicio no se hubiera
aprobado el presupuesto genera, regirá el que estuvo en vigencia en el anterior, a los fines de la
continuidad de los servicios” y contenía la aclaración de que esa norma no alcanza a los créditos
sancionados por una sola vez cuya finalidad hubiera sido satisfecha.
El sistema de la ley 24.156 mantiene el mismo criterio general en su art. 27: Si al inicio del ejercicio
financiero no se encontrare aprobado el presupuesto general, regir el que estuvo en vigencia el año anterior, con
7
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
los siguientes ajustes que deber introducir el Poder Ejecutivo nacional en los presupuestos de la administración
central y de los organismos descentralizados:
1. En los presupuestos de recursos: a) Eliminar los rubros de recursos que no puedan ser recaudados nuevamente;
b) Suprimir los ingresos provenientes de operaciones de crédito‚ publico autorizadas, en la cuantía en que
fueron utilizadas; c) Excluirá los excedentes de ejercicios anteriores correspondientes al ejercicio financiero
anterior, en el caso que el presupuesto que se está ejecutando hubiera previsto su utilización; d) Estimará cada
uno de los rubros de recursos para el nuevo ejercicio; e) Incluirá los recursos provenientes de operaciones de
crédito público en ejecución, cuya percepción se prevea ocurrirá en el ejercicio.
2. En los presupuestos de gastos: a) Eliminará los créditos presupuestarios que no deban repetirse por haberse
cumplido los fines para los cuales fueron previstos; b) Incluir los créditos presupuestarios indispensables para el
servicio de la deuda y las cuotas que se deban aportar en virtud de compromisos derivados de la ejecución de
tratados internacionales; c) Incluirá los créditos presupuestarios indispensables para asegurar la continuidad y
eficiencia de los servicios; d) Adaptará los objetivos y las cuantificaciones en unidades físicas de los bienes y
servicios a producir por cada entidad, a los recursos y créditos presupuestarios que resulten de los ajustes
anteriores.
(Nota Infoleg: Por art. 56 de la Ley Nº 25.725 B.O. 10/01/2003 se dispone que, "en caso de operarse el supuesto
previsto en el presente artículo, se faculta al JEFE DE GABINETE DE MINISTROS para adecuar el
Presupuesto General de la Nación, a los efectos de incorporar las partidas presupuestarias ejecutadas durante el
período en que haya regido la prórroga aquí prevista, sin exceder el total de créditos aprobado por la Ley de
Presupuesto del año correspondiente".)
Reglamentación: Art 27. Si al inicio del ejercicio financiero no se encontrare aprobado el Presupuesto General, la
SECRETARIA DE HACIENDA establecerá los procedimientos necesarios para atender los gastos imprescindibles
de la Nación.
Las modificaciones al presupuesto prorrogado, a posteriori de comenzado el ejercicio, se realizarán conforme las
facultades determinadas para tales actos durante la vigencia de la prórroga. Conforme con los procedimientos que
indique la SECRETARIA DE HACIENDA, las jurisdicciones y entidades adaptarán y comunicarán a la OFICINA
NACIONAL DE PRESUPUESTO los objetivos, producciones públicas y resultados adecuados a los nuevos límites
del gasto.
Una vez aprobada la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional, la SECRETARIA DE
HACIENDA definirá los mecanismos necesarios para habilitar la distribución administrativa del presupuesto y
con sus créditos absorber los gastos realizados durante la permanencia de la prórroga presupuestaria.
8
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
reducir posibles erogaciones: estas reservas se utilizarían en las épocas de crisis, haciendo posible la
reducción impositiva o el aumento de los gastos.
b) Créditos de anticipación: propone combatir los efectos adversos de la coyuntura por medio de
grandes obras, financiadas por empréstitos o por anticipos del tesoro (emisión). La deuda será
amortizada por los presupuestos de los períodos de prosperidad.
c) Amortización alternada: reemplaza la amortización acelerada de los empréstitos, por un régimen
establecido en función del ciclo económico. Atendidos con los excedentes de los períodos de prosperidad,
paralizar la amortización durante la depresión, para no eliminar otros gastos necesarios, reanudándose
en futuros ejercicios favorables.
Unidad del presupuesto: es la reunión o agrupación de todos los gastos y recursos del Estado en un
documento único. Su enunciación como principio de derecho presupuestario es una creación doctrina,
pues no resultaba de ninguna disposición constitucional o legal y hasta las viejas obras no lo consignan
explícitamente, sino en forma indirecta.
Modernamente este principio ha sido incorporado a algunas Constituciones y leyes presupuestarias; como
por ej. la de España. Las finanzas tradicionales fundamentan esta exigencia en consideraciones de orden
técnico y de carácter político, son: a) permite apreciar fácilmente el presupuesto esta equilibrado. b)
Facilita el control presupuestario por el parlamento que se vería dificultado con las cuentas fraccionadas.
c) Dificulta la realización de maniobras, como la simulación de economías o la ocultación de gastos en
cuentas especiales. d) hace posible conocer la magnitud efectiva del presupuesto y la porción de renta
afectada por las erogaciones. Al contrario Inglaterra e Irlanda exponen en documentos separados los
ingresos y los gastos.
Las nuevas corrientes en materia financiera aún aceptando las ventajas de este principio propugnan la
confección de presupuestos dobles, 1º de capital o inversión 2º de operación o explotación. (Noruega,
Dinamarca).
Nuestro país en lo que respecta a las finanzas de la Nación, se ha mantenido fiel al principio de unidad
presupuestaria. La reforma del decreto-ley 23.354/56, empero sin apartarse sustancialmente de él, tuvo en
cuenta la moderna tendencia dualista, dividiendo el presupuesto en dos partes o secciones independientes:
una que agrupaba a los gastos de funcionamiento o de operación y otra que reunía los gastos de inversión
o de capital. El art3 de esta ley establecía que el presupuesto general se dividirá en dos secciones: una que
denominaba “presupuesto de gastos” equivalente a lo que en otros países se llama presupuesto de
funcionamiento o de operación; y otra que es el “presupuesto de inversiones patrimoniales” o de capital.
El primero agrupaba los gastos derivados del normal desenvolvimiento de los servicios en el respectivo
ejercicio incluso los de conservación de bienes patrimoniales afectados a los mismos; y el segundo
comprendía el incremento patrimonial derivado de adquisición de bienes de uso o de producción;
ejecución del plan anual de obras y trabajos públicos.
El presupuesto de gastos se atendía con recursos provenientes de rentas generales; el de inversiones
patrimoniales, con recursos provenientes del uso del crédito, contribuciones especiales, donaciones
legados fondos creados al efecto.
La ley 24.156 comprende la administración financiera y los sistemas de control del sector público
nacional así lo establece en su art.1º La presente ley establece y regula la administración financiera y los
sistemas de control del sector público nacional. En cuanto a su ámbito de aplicación el art.8 señala: ‘Se
consideran incluidos en la Administración Central el PE NAC, el PL y el PODER JUDICIAL (PJ), así como el
MINISTERIO PÚBLICO. Para el funcionamiento de sus sistemas de administración financiera y de control, las
Universidades Nacionales, en virtud de su carácter de Organismos Descentralizados, están encuadradas en las
disposiciones de la ley y de este reglamento, independientemente del tratamiento presupuestario que reciban los
aportes que les otorgue el Tesoro Nacional’.
La nueva ley mantiene el criterio anterior de unificación sin presupuestos especiales. Pero según lo
dispuesto en el art. 19 de la ley, ésta contendrá tres títulos correspondiendo el segundo y tercero al
presupuesto de recursos y gastos de la Adm. Central y de los organismos descentralizados,
respectivamente. Es decir que en la misma ley de presupuesto deben aparecer ambos presupuestos
desagregados, tanto el de la Adm. Central como el de organismos descentralizados.
Universalidad: Principio de universalidad también conocido como del producto bruto exige que no haya
compensación entre gastos y recursos; que tanto unos como otros sean consignados en el presupuesto por
9
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
su importe bruto sin extraer saldos netos. Así por ej, las erogaciones de funcionamiento del correo deben
ser consignadas por su cantidad total en el presupuesto general de la Nación, sin descontar la cantidad de
recursos recaudados por esa misma entidad.
Este principio ha sido expresamente reconocido por la ley de contabilidad que en su art. 2 dispone que los
recursos u los gastos públicos figuren en el presupuesto separadamente y por su importe íntegro, no
debiendo en caso alguno compensarse entre sí. El art.4 del decreto-ley 23354/56 constituía una posible
excepción al principio de universalidad, al establecer que el régimen contable de las entidades que
desarrollan actividades comerciales o industriales, estableciendo que solo se computan en el presupuesto
general los aportes para cubrir sus déficits de explotación, o sea, saldos netos.
El art. 12 de la ley 24.156 mantiene la vigencia del principio de universalidad. Expresa el art. que los
presupuestos “comprenderán todos los recursos y gastos previstos para el ejercicio, los cuales figurarán
por separado y por sus montos íntegros sin compensaciones entre sí”.
No afectación de recursos: El principio de no afectación de recursos tiene por objeto que determinados
recursos no se utilicen para la atención de gastos determinados, esto es que no tengan una “afectación”
especial, sino que ingresen a rentas generales ; de manera que todos los ingresos, sin distinción entren a
un fondo común y sirvan para financiar todas las erogaciones.
Nuestra anterior ley de contabilidad lo adoptaba al establecer que el presupuesto de gastos (pres. de
funcionamiento) se cubría globalmente con rentas generales, sin afectación particular de recursos
especiales a gastos determinados.
La normativa actualmente vigente, establece que “no se podrá destinar el producto de ningún rubro de
ingresos con el fin de atender específicamente el pago de determinados gastos”. Pero seguidamente
establece algunas excepciones al sistema que como se nota no presenta un aspecto férreo. Las
excepciones son: a) los provenientes de operaciones de crédito público; b) los provenientes de
donaciones, herencias o legados a favor del Estado nacional, con destino específico; c) los que por leyes
especiales tengan afectación específica.
A pesar de las ventajas de orden político y financiero que se atribuyen a esta regla, no puede desconocerse
que la afectación de recursos a determinados gastos ha dado buenos resultados y que las modernas
exigencias económico-sociales tienden a acentuar las derogaciones a ella. Podemos citar lo que ha
ocurrido con el impuesto a las herencias y donaciones, cuya afectación a los gastos de educación primaria
durante muchos años hizo posible que no sufriera menoscabo, dignificando la condición de los
educadores.
Especificación de gastos: Como resultado de una prolongada lucha entre el parlamento y el P.E.,
desarrollada durante el siglo XIX, llegó a la formulación del principio llamado de especificación de
gastos generalizándose pronto e incorporándose a las prácticas presupuestarias de casi todos los países.
Conforme este principio la sanción parlamentaria no debe traducirse en sumas globales libradas a la
discrecionalidad de la administración, sino consistir en importes detallados para cada tipo de erogaciones.
Se aduce a favor de este principio que en la autorización global sería prácticamente imposible controlar la
materialización de los gastos y puede afirmarse que en países con sistema de gobierno de tipo
presidencial y más aún en democracias recientes no es aconsejable el procedimiento de partidas globales
porque se presta a mayores abusos.
Pese a ello en los últimos años se ha acentuado la tendencia hacia la adopción de normas limitativas del
principio de especificación, considerando que el presupuesto no puede cumplir su finalidad orientadora o
directiva de la economía en función de un plan o de un simple programa de acción, si el P.E. no dispone
de medios adecuados para adoptar las rápidas medidas que exigen la movilidad y variabilidad de la
evolución económica. En este sentido se ha orientado la reforma presupuestaria Francesa al autorizar los
créditos globales para hacer frente a gastos eventuales o accidentales y para gastos cuya distribución por
partidas no pueda fijarse en el momento de su sanción.
La ley 24.156 en su art 24, dispone que “en los presupuestos de gastos se utilizarán las técnicas más
adecuadas para demostrar el cumplimiento de las políticas, planes de acción y producción de bienes y
servicios de los organismos del sector público nacional, así como la incidencia económica y financiera
de la ejecución de los gastos y la vinculación de los mismos con sus fuentes de financiamiento” dejando
10
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
librado a la reglamentación el establecimiento de las técnicas de programación presupuestaria y de los
clasificadores de gastos y recursos que serán utilizados.
a) TEORIA CLASICA: La posición antigua hallo ambiente en los medios populares por estar muy
generalizada la idea de identificar las finanzas públicas con las privadas, considerando que el Estado al
igual que los particulares, no debe gastar en un período determinado más de lo permitido por los ingresos
obtenidos.
La teoría clásica no solo se limitaba a condenar el déficit presupuestario, sino también el superávit de
ingresos. En cuanto al déficit y la forma de extinguirlo -empréstitos y emisión de moneda- pueden
concretarse en las siguientes proposiciones : a) el desarrollo del crédito público sustrae fondos a las
actividades privadas productivas; b) como los déficit son menos dolorosos que los impuestos normales,
los presupuestos desequilibrados son propicios para expandir las actividades estatales y para la
irresponsabilidad gubernativa; c) el uso del crédito determina el aumento futuro de las cargas por la
acumulación de intereses, estos son costosos y al acumular intereses a la amortización , determinaría la
necesidad de recurrir a nuevos empréstitos que, al no ser atendidos por su magnitud, podrían conducir a la
bancarrota del Estado. Otra consideración estimable es el peligro de inflación por el emisionismo de papel
moneda, que aumenta los medios de consumo sin un incremento equivalente de los bienes de consumo.
Sin embargo no rechazaban el déficit en forma absoluta, lo consideraban un mal admisible únicamente en
situaciones excepcionales, de lo cual resultaba que el uso del crédito público debía ser limitadísimo y
concretado a esos casos excepcionales.
Respecto al superávit tal situación denunciaba que el Estado había detraído de la economía privada, una
porción mayor de riqueza que la realmente necesaria para cumplir sus funciones; y les había restado el
natural desarrollo de ella.
b) DOCTRINA MODERNA: Parten de la idea de que los problemas financieros son inseparables de la
vida económica y social, la doctrina moderna considera que en determinadas circunstancias el equilibrio
nacional sólo puede lograrse mediante el déficit presupuestario, y de aquí su denominación teoría del
déficit sistemático sin que ello signifique que el presupuesto siempre deba estar en déficit, ni que este
siempre resulte conveniente; se trata de propiciar un método activo para estimular la economía y combatir
la crisis.
Fue Beveridge, quien impresionado como Keynes por la desocupación, quien desarrolló ésta teoría
sosteniendo que el estado tiene la obligación de suprimir los males sociales, (ej. enfermedades), mediante
los gastos públicos. Según él debe gastarse hasta que todas las fuerzas humanas, sean utilizadas
productivamente; y puesto a seleccionar los medios para realizar el equilibrio del presupuesto humano, en
lugar del presupuesto financiero, prefiere incrementar los gastos antes que los impuestos y cubrir el
déficit con empréstitos, así aumenta la demanda global de bienes de los particulares y es posible realizar
inversiones productivas, lo que facilitará el desarrollo de las empresas y el aumento de la producción.
Una vez desaparecida la emergencia nacional y restaurada el equilibrio económico, deben disminuir
progresivamente las erogaciones excepcionales para volver al equilibrio financiero, que es consecuencia
del primero; por otra parte no se debe exagerar el déficit, para que los gastos y la creación de moneda no
superen los medios de producción lesionados, pues de lo contrario habría una inflación destructora.
11
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
MODERNAS CONCEPCIONES PRESUPUESTARIAS. Presupuestos múltiples. Funcionales y por
programas.
a) PRESUPUESTOS MÚLTIPLES: Si bien la tendencia hacia los presupuestos dobles es reciente en la
forma como actualmente se concibe, las teorías tradicionales reconocían que los gastos normales del
Estado debían distinguirse de los excepcionales, y los gastos productivos de los improductivos.
La 1º distinción aplicaba el criterio de la regularidad: al presupuesto ordinario iban los gastos que se
reproducían periódicamente; y, el presupuesto extraordinario iban los gastos accidentales e imprevisibles
(guerras, catástrofes, terremotos, inundaciones, etc.).
La 2º distinción (gastos productivos e improductivos) aplicaba el criterio de productividad, y consideraba
que en el presupuesto ordinario debían estar comprendidos los gastos improductivos (aquellos destinados
a asegurar la marcha de la administración y satisfacer las necesidades corrientes), en tanto que en el
presupuesto extraordinario se incluían los gastos productivos como los de inversión. Sin embargo, en la
actualidad estas consideraciones han perdido vigencia y han sido reemplazadas. Ciertos gastos
aparentemente excepcionales en un período breve, llegan a ser periódicos en un mayor lapso de tiempo.
Asimismo, el criterio de productividad o improductividad de ciertos gastos es discutible (no todos los
gastos de inversión son productivos y, por otra parte, ciertos gastos de funcionamiento pueden ser
considerados productivos, por lo menos en forma mediata).
Las nuevas concepciones no se atienen a estos criterios, pero estiman necesario que existan, por lo menos,
dos presupuestos con contenido diverso, aunque ello no obsta a que estén comprendidos dentro de un solo
instrumento.
En el presupuesto de explotación u operación deben comprenderse los gastos normales para el
funcionamiento de la administración y la atención de los servicios a su cargo, las cargas permanentes de
la administración, el servicio de la deuda pública y los gastos de conservación de los bienes
patrimoniales.
En el presupuesto de capital o de inversión se incluyen aquellos conceptos que se incorporan al
patrimonio del Estado que incrementan su capital, tales como obras públicas y adquisición de bienes de
uso o de producción, cuya incorporación al patrimonio estatal tiene el carácter de inversión. Es decir que
los criterios de regularidad y productividad se sustituyen por el de finalidad de los gastos. Carece, pues,
de significado que los gastos se produzcan regular o accidentalmente, o que sean remunerativos o no. Lo
que interesa es el objetivo que el gobierno procura obtener mediante esos gastos. Países como Dinamarca,
Noruega y Suecia fueron los iniciadores de esta concepción presupuestaria, que se expande rápidamente.
12
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
Los programas establecen metas concretas a cumplir y vinculan los gastos con los resultados obtenidos,
de manera tal de posibilitar la medición de la eficiencia estatal según los fines de la programación, y no
limitándose a una mera contabilización de los gastos según la técnica tradicional.
Conforme a la técnica de elaboración presupuestaria que estamos estudiando, se entiende por programa al
instrumento destinado a cumplir las funciones del Estado, por el cual se establece un objetivo
(cuantificable o no) en términos de un resultado final que se cumplirá mediante la integración de un
conjunto de acciones con recursos humanos, materiales y financieros a él asignados, con un costo
determinado y cuya ejecución queda a cargo de determinada unidad administrativa de gobierno. A su vez,
se distinguen dos grandes grupos de programas: los que ponen énfasis en el funcionamiento, o sea, los
referidos a la prestación de servicios públicos, y los que ponen énfasis en la inversión, referidos a obras y
trabajos públicos. Este método, del presupuesto por programa, ha adquirido gran actualidad y ha
comenzado a aplicarse en nuestro país, tanto en la esfera nacional como en las esferas provinciales.
13
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
presidente de la Nación, a tenor del Art. 99, Cap.III: Atribuciones del Poder Ejecutivo, inc. 10: ‘Supervisa el
ejercicio de la facultad del jefe de gabinete de ministros respecto de la recaudación de las rentas de la Nación y de
su inversión, con arreglo a la ley o presupuesto de gastos Nacionales’, la supervisión del ejercicio de la
mencionada facultad del jefe de Gabinete.
En otros países la función preparatoria es confiada al presidente por disposición constitucional; en tanto
que en los de régimen parlamentario corresponde al gabinete y por delegación al ministro de Finanzas.
Que adquiere preponderancia decisiva en esa tarea.
14
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
También incluirá:d) Los créditos presupuestarios de la Administración Central para atender las
erogaciones de la deuda pública, en la Jurisdicción 90 - Servicio de la Deuda Pública, y
e) Los presupuestos de gastos originados por Ios compromisos asumidos por el Tesoro Nacional y que
por sus características específicas no puedan asignarse a las jurisdicciones indicadas en la Ley Nº
24.156, en la Jurisdicción 91 - Obligaciones a cargo del Tesoro.
15
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
Art.79). Si el P.E. no observa la sanción dentro del término de diez días útiles, se la considera aprobada y
adquiere fuerza obligatoria (Art. 80).
Este tiene el derecho de veto, facultad de desechar "en todo o en parte" el proyecto sancionado,
devolviéndolo con sus objeciones a la Cámara de origen para nueva consideración (Art.93), pero se han
suscitado dudas acerca de la legalidad del veto parcial del presupuesto.
El Art. 83 permite el veto total o el veto parcial de cualquier ley, sin que nada autorice una excepción con
el presupuesto; y si se pretendiera argumentar con el antecedente norteamericano, la situación no es
análoga institucionalmente.
16
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
presupuesto y con sus créditos absorber los gastos realizados durante la permanencia de la prórroga
presupuestaria.
Art 28: Todo incremento del total del presupuesto de gastos previstos en el proyecto presentado por el
Poder Ejecutivo Nacional, deber contar con el financiamiento respectivo. Sin reglamentar
SECCION III. De la ejecución del presupuesto:
Art 29: Los créditos del presupuesto de gastos, con los niveles de agregación que haya aprobado el
Congreso Nacional, según las pautas establecidas en el art. 25 de esta ley, constituyen el límite máximo
de las autorizaciones disponibles para gastar.
Reglamentación: Art 29. La ejecución de gastos está sujeta a la condición de no superar el monto de los
recursos recaudados durante el ejercicio, de acuerdo con lo establecido en el párrafo final del Art. 34 de
la ley. “Art 34, último párr. Las cuotas que apruebe y comunique la SECRETARIA DE HACIENDA a través de la
SUBSECRETARIA DE PRESUPUESTO, serán distribuidas internamente en tiempo y forma, en el ámbito de cada
jurisdicción, subjurisdicción, entidad y proyectos financiados con préstamos de Organismos Internacionales de Crédito”.
En sentido amplio, esta etapa consiste en operaciones o actos reglamentados que tienen por objeto
recaudar los distintos recursos públicos y realizar las erogaciones o inversiones previstas. Comprendía 2
tipos de operaciones: las relacionadas con la recaudación de los recursos y las vinculadas con la
realización de los gastos. En la práctica financiera se efectúan sólo las operaciones relativas a los gastos.
Ejecución del Presupuesto: a) En materia de gastos, Según la ley 24.156 las etapas de la ejecución son
las siguientes:
Orden de disposición de fondos. Una vez en vigencia legal el presupuesto, el P.E. debe dictar una orden
de disposición de fondos para cada jurisdicción, hasta el importe de los créditos otorgados en favor de los
respectivos directores generales de administración o funcionarios.
Este sistema es conveniente, pues evita el burocrático trámite anterior, donde cada entrega de fondos a
acreedores del Estado o agentes de la Administración, requería orden escrita del presidente de la nación.
Compromiso: Una vez puestos los fondos a disposición de los jefes de servicios administrativos, éstos se
hallan en condiciones de llevar a cabo erogaciones previstas en el presupuesto, pero antes éste debe
comprometerse. Es el acto administrativo interno por el cual se afecta el gasto al crédito pertinente
autorizado por el presupuesto, a fin de que no pueda autorizarse para objetivos distintos de los previstos.
La doctrina habla de autolimitación o de autoembargo, ya que una vez comprometido el gasto, estos
quedan imputados a él, con prohibición de darles otro destino. Tiene gran importancia en los presupuestos
de competencia, ya que basta con que los gastos estén en esta etapa para que sean imputados al ejercicio
en que el compromiso se produce, con prescindencia de la fecha de su materialización.
Devengamiento: El Art. 31 de la ley 24.156 y su reglamentación introducen el concepto del gasto
devengado. Implica la liquidación del gasto y la simultánea emisión de la respectiva orden de pago, que
debe efectivizarse dentro de los tres días hábiles del cumplimiento de la recepción de conformidad con los
bienes o servicios contratados, o con los requisitos administrativos dispuestos para los gastos sin
contraprestación. Asimismo, implica la afectación definitiva de los créditos presupuestarios
correspondientes.
Pago: La ley 24.156 no hace una separación tajante entre las etapas de devengamiento y las de pago. De
allí que el Art. 35: Los órganos de los tres poderes del Estado determinarán, para cada uno de ellos, los límites
cuantitativos y cualitativos mediante los cuales podrán contraer compromisos por sí, o por la competencia
especifica que asignen, al efecto, a los funcionarios de sus dependencias. La competencia así asignada será
indelegable. La reglamentación establecerá la competencia para ordenar pagos y efectuar desembolsos y las
habilitaciones para pagar que no estén expresamente establecidas en esta ley.
Reglamentación: Dcto N° 690/2016. Art. 4°: Sustitúyase el artículo 35 del Regl aprobado por el Dcto N° 1.344 del
4 de octubre de 2007, por el siguiente: Art 35: Las competencias para aprobar gastos, ordenar pagos y efectuar
desembolsos, se adecuarán a las siguientes pautas, según corresponda: a) EI/La señor/a Jefe/a de Gabinete de
Ministros, los/as señores/as Ministros/as, los funcionarios con rango y categoría de Ministros/as, y el/la señor/a
Secretario/a General de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, dentro de sus jurisdicciones, y las máximas
autoridades de los organismos descentralizados del PODER EJECUTIVO NACIONAL, dentro de esas entidades,
determinarán quiénes son los funcionarios de ―nivel “equivalente” referidos en el presente artículo.; b) Fíjanse
los montos para aprobar gastos por parte de los/as funcionarios/as del PE NAC que se indican a continuación:
el/la señor/a Jefe/a de Gabinete de Ministros, los/as señores/as Ministros/as, los funcionarios con rango y
categoría de Ministros/as, y el/la señor/a Secretario/a General de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, y las
17
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
máximas autoridades de los organismos descentralizados, los/as señores/as Secretarios/as de la JEFATURA DE
GABINETE DE MINISTROS, los/as señores/as Secretarios/as de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, los/as
señores/as Secretarios/as ministeriales del área o funcionarios/as de nivel equivalente, los/as señores/as
Subsecretarios/as de cada área o funcionarios/as de nivel equivalente, los/as señores/as Directores/as Nacionales,
Directores/as Generales o funcionarios/as de nivel equivalente, así como otros/as funcionarios/as en que el/la
señor/a Jefe/a de Gabinete de Ministros, el/la señor/a Ministro/a del ramo, los funcionarios con rango y categoría
de Ministros/as, o la máxima autoridad de un organismo descentralizado delegue la aprobación de gastos por
determinados conceptos, teniendo en cuenta la respectiva estructura organizativa y las funciones de las unidades
ejecutoras, hasta los montos representados en MÓDULOS que detalla el Anexo al presente artículo e inciso.; c) La
aprobación de los gastos imputables a los conceptos incluidos en el clasificador por objeto del gasto que se
mencionan a continuación, será competencia exclusiva del señor/a Jefe/a de Gabinete de Ministros, dentro de la
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, de los/as señores/as Ministros/as, de los funcionarios con rango y
categoría de Ministros/as, de los/as señores/as Secretarios/as ministeriales, de los/as señores/as Secretarios/as de
la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN y de JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, o funcionarios/as de nivel
equivalente, según corresponda, independientemente de su monto, dentro de sus respectivas jurisdicciones o
entidades.
Partidas Parciales correspondientes a: - Designación de personal, retribución del cargo y otros actos que
determinen la modificación de sus remuneraciones.; - Otros gastos de personal.; - Retribuciones que no hacen al
cargo.; - Complementos.
Partidas Principales correspondientes a: - Beneficios y compensaciones.; - Servicios técnicos y profesionales.
- Publicidad y propaganda.; - Otros servicios.
Partidas Parciales correspondientes a: - Pasajes (fuera del país).; - Viáticos (fuera del país).
Partidas Principales correspondientes a: - Obras de arte.; - Activos intangibles.
Partida Parcial correspondiente a: - Equipos Varios.
Inciso correspondiente a: - Transferencias (excepto gastos correspondientes a la Partida Parcial ―Ayudas
Sociales a Personas‖).
Inciso correspondiente a: - Activos financieros.
d) Los Ministerios que tengan a su cargo las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Seguridad fijarán las
competencias para la aprobación de gastos y el ordenamiento de pagos en el ámbito de sus respectivas
jurisdicciones, dentro de los límites establecidos en el Anexo al inciso b) del presente artículo.; e) La formalización
de los actos de aprobación de gastos, ordenamiento de pagos y desembolsos se instrumentará en los
formularios/comprobantes de uso general y uniforme que establezca la SECRETARÍA DE HACIENDA del
MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS.
Toda salida de fondos del Tesoro Nacional requiere ser formalizada mediante una orden de pago emitida por el
Servicio Administrativo Financiero (S.A.F.), la que deberá ser firmada por los/as señores/as Secretarios/as o
Subsecretarios/as o funcionarios/as de nivel equivalente de quienes dependan los mismos, juntamente con los/as
responsables de dichos servicios y de las unidades de registro contable.; f) Los pagos financiados con fuentes
administradas por la TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN serán atendidos por ésta o por las tesorerías
jurisdiccionales conforme las instrucciones que al efecto emita la SECRETARÍA DE HACIENDA del MINISTERIO
DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS, a excepción de aquellos que correspondan a los conceptos que se
detallan a continuación, los que se efectuarán a través de la citada Tesorería General.
1) pago de haberes, gastos relativos a Seguridad Social y retenciones sobre haberes; 2) erogaciones figurativas;
3) construcciones y bienes preexistentes; 4) anticipo y reposición de Fondos Rotatorios y Cajas Chicas o
regímenes similares; 5) obligaciones que correspondan a la clase de gasto Deuda Pública.
Lo dispuesto en el párrafo anterior será de aplicación siempre que los pagos sean financiados con fuentes del
Tesoro Nacional, crédito interno y crédito externo, y no provengan de Préstamos de Organismos
Internacionales destinados a proyectos específicos de inversión.
g) El PODER LEGISLATIVO, el PODER JUDICIAL, el MINISTERIO PÚBLICO, las entidades descentralizadas
que de ellos dependan y las entidades comprendidas en los incisos b), c) y d) del artículo 8° de la Ley N° 24.156,
adecuarán su propio régimen de asignación de competencias para la autorización y aprobación de gastos y
ordenación de pagos de acuerdo a la citada ley, según su propia normativa.; h) En caso de autorización y
aprobación de gastos referidos a recursos provenientes de operaciones o contratos con Organismos Financieros
Internacionales, se dará cumplimiento a las normas establecidas en cada contrato de préstamo, y supletoriamente
a la legislación local.; i) Podrá iniciarse la tramitación administrativa de un gasto con antelación a la iniciación
del ejercicio al que será apropiado, siempre que el respectivo crédito se encuentre previsto en el proyecto de Ley
de Presupuesto General para la Administración Nacional. La aplicación de este procedimiento no podrá
18
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
establecer relaciones jurídicas con terceros ni salidas de fondos del Tesoro Nacional hasta tanto dicha ley entre en
vigencia.
A los efectos de lo dispuesto en el presente artículo y su Anexo fíjase el valor del MÓDULO (M) en la suma de
PESOS UN MIL ($ 1.000).
Facúltase al/a la Jefe/a de Gabinete de Ministros a modificar el valor del MODULO (M), previa intervención de la
SECRETARÍA DE HACIENDA del MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS.
Art. 5°: Sustitúyase la Planilla Anexa al artículo 35 del Reglamento de la Ley de Administración Financiera y de
los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156, aprobado por el Decreto N° 1.344 de fecha 4 de
octubre de 2007, por la planilla que como Anexo forma parte integrante del presente.
Estos establecen las características del orden de pago y la competencia para librarla.
Como dice Giuliani Fonrouge, el pago no es únicamente la operación material de entrega de dinero, sino
también una operación jurídica, ya que el tesoro no es ejecutor ciego de la orden de pago, sino un
controlador de la “regularidad jurídica” del libramiento.
b) Ejecución del Presupuesto en materia de recursos: La diversidad de recursos del Estado y de
organismos recaudadores, así como también del régimen de percepción de aquellos explica que los
procedimientos de ejecución presupuestaria no ofrezcan uniformidad. La principal fuente de ingresos
corresponde a los tributos públicos. Pero son de carácter vario (impuestos, tasas, contribuciones
especiales) de manera que aun dentro de esta categoría existen regímenes diferentes; los principales son
recaudados por la Dirección General Impositiva, Administración Nacional de Aduanas, por reparticiones
estatales, etc. Aparte de esto existen ingresos de orden dominical, de tipo empréstito, correspondientes a
actividades desarrolladas por el Estado, con numerosas modalidades y tipos.
La función de centralizar la recaudación de los recursos de la administración central y distribuirlos en las
tesorerías jurisdiccionales para que éstas efectúen los pagos de las obligaciones generadas corresponde a
la Tesorería General de la Nación (Art. 74, inc. c, de la ley 24.156). Los fondos que administren las
jurisdicciones y entidades de la Administración pública nacional deberán ser depositados en cuentas del
servicio bancario a la orden conjunta del jefe del servicio administrativo y de tesorero o funcionario que
lo suplante o haga sus veces (Art.78).
El Art.40 prevé el supuesto de las sumas a recaudar que no pudieran hacerse efectivas, por resultar
incobrables. La declaración de incobrabilidad no implica la extinción de los derechos del Estado (sujetos
a la regla de prescripción que corresponda), ni de la responsabilidad en que pudiera incurrir el funcionario
o empleado recaudador o cobrador, si la situación le pudiera ser imputable.
CONTROL DEL PRESUPUESTO. Sistemas. El control del presupuesto en nuestro país. Funciones
de la Sindicatura General y Auditoria General de la Nación. Régimen legal.
Finalidades y Formas del Control: El control de la ejecución del presupuesto tiene una finalidad
técnico-legal vinculada con la regularidad de los actos de gestión y el adecuado manejo de los fondos
públicos; además, persigue un objetivo más amplio, de tipo político la apreciación de la orientación
general del gobierno del Estado, costo y eficiencia de los organismos oficiales y adecuación de la
actividad desarrollada a los planes de acción económico-social. Esto explica que la doctrina establezca
una distinción conceptual entre el aspecto puramente contable (accountability function) y el aspecto
directivo (management function) que están implícitos en el control del presupuesto.
Desde el punto de vista teórico, es posible apreciar la función controladora en distintos perfiles y
clasificarla de este modo: 1) según las personas afectadas, en control de los ejecutores administrativos y
de los funcionarios contables; 2) en cuanto a los hechos realizados, en control de recursos y de
erogaciones; 3) considerando la oportunidad en que se ejerce la fiscalización, en control preventivo
también llamado a priori o preaudit, que tiene lugar antes o durante la operación de ejecución y control
definitivo o a posteriori o postaudit; 4) según la naturaleza de los órganos intervinientes, en control
administrativo, jurisdiccional y político.
Sistemas de control: Existen dos sistemas principales aplicados por los distintos países: el legislativo o
tipo inglés y el jurisdiccional o tipo francés. Otros autores agregan un tercer sistema denominado tipo
político o político-partidario, que correspondía al sistema de la ex Unión Soviética, en el cual el examen
de cuentas y control general de ejecución del presupuesto está a cargo del partido comunista.
19
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
a) Sistema legislativo o tipo inglés. El control es realizado directamente por el parlamento, al menos en
principio, ya que la complejidad de la tarea ha obligado en la práctica a confiar en otros organismos. La
función técnica es ejercida sustancialmente por el Departamento de Hacienda y Auditoría, es
independiente de la Tesorería aunque actúa en relación con ella, y lo dirige el Controlador y Auditor
General, nombrado por la Corona pero considerado "oficial" de la Cámara de los Comunes y tiene la
misma condición que los jueces. Sus funciones son puramente de vigilancia, información, averiguación,
sin tener relación con la contabilidad general.
La técnica británica es muy particular, aplicándose al sistema llamado ‘auditoría de test’, que consiste en
seleccionar determinadas actividades o reparticiones para una fiscalización intensiva, prescindiendo de
otras, e inspeccionarlas en forma intempestiva, de manera que las obligue a una permanente regularidad.
El sistema de los Estados Unidos con inspiración británica y con variantes, la Ley de Presupuesto y
Contabilidad de l921, estableció la estructura actual del régimen de control, creando una entidad
independiente del Poder Ejecutivo pero con ciertas funciones y responsabilidades de carácter
administrativo (como el régimen de contabilidad) y otras de fiscalización a posteriori con responsabilidad
directa ante el Congreso. A su frente se halla el Controlador Gral, nombrado por el presidente con
acuerdo del Senado por el término de quince años, no reelegible, y que sólo puede ser removido por
causas graves. Por otra parte, cuando este último sancionó su régimen propio, la Ley de Reorganización
Legislativa de 1946, dejó sentado que pertenecen al PL y amplió sus facultades de fiscalización sobre las
dependencias administrativas y corporaciones estatales; finalmente se estableció un régimen de
cooperación entre el Congreso, la Tesorería y la Oficina del Censo, que atribuye características singulares
al sistema.
El control del Presupuesto en nuestro país: El sistema instaurado tanto por la ley 24.156, como por la
CN reformada en 1994, en su Art. 85: ‘El control externo del sector público nacional en sus aspectos
patrimoniales, económicos, financieros y operativos, será una atribución propia del Poder Legislativo.
El examen y la opinión del Poder Legislativo sobre el desempeño y situación general de la Ad Pública estarán
sustentados en los dictámenes de la Auditoria General de la Nación.
Este organismo de asistencia técnica del Congreso, con autonomía funcional, se integrará del modo que establezca
la ley que reglamenta su creación y funcionamiento, que deberá ser aprobada por mayoría absoluta de los
miembros de cada Cámara. El presidente de organismo será designado a propuesta del partido político de
oposición con mayor número de legisladores en el Congreso.
Tendrá a su cargo el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la actividad de la Administración Pública
centralizada y descentralizada, cualquiera fuera su modalidad de organización, y las demás funciones que la ley le
otorgue. Intervendrá necesariamente en el trámite de aprobación o rechazo de las cuentas de percepción e
inversión de los fondos públicos’; se asimila a este tipo de sistemas de control, diferenciado del tipo que
veremos a continuación.
Sistema jurisdiccional o tipo francés: está estructurado sobre la base de una Corte de Cuentas (o Cámara
de Cuentas), tribunal independiente de gran prestigio, con funciones de carácter jurisdiccional, pero esto
no significa inexistencia de un control interno de los órganos administrativos y de otro realizado por el
parlamento.
La Corte de Ctas fue creada por Napoleón I en 1807 y está integrada por funcionarios inamovibles, con
categoría de magistrados, poseyendo una estructura similar en cierto modo al Consejo de Estado. Su
principal función reviste carácter jurisdiccional y se ejerce únicamente sobre los contables, no con
respecto a los administradores, pero también desarrolla una actividad controladora de orden
administrativo no jurisdiccional. Sus decisiones jurisdiccionales son susceptibles de un recurso de
revisión ante el propio tribunal y de otro de casación ante el Consejo de Estado.
La reforma de las instituciones presupuestarias, realizada en Francia en 1956 ha acentuado la evolución
en todos los países -inclusive anglosajones- hacia una disminución del control parlamentario reteniendo la
facultad de adoptar decisiones en cuestiones sustanciales, de principios, y el “control supremo de la
acción gubernativa”.
El control en la Argentina, consideraciones preliminares: El anterior régimen de contabilidad pública
instituido por el decreto-ley 23.354/56, especialmente al crear el Tribunal de Cuentas de la Nación,
estableció la separación entre el control interno y el control externo de la actividad presupuestaria. Las
20
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
provincias se dan sus propias instituciones y pueden organizar libremente el control, por lo cual éste
asume variedad de formas.
En atención a la naturaleza de los órganos que lo ejercen y siguiendo a la doctrina francesa tradicional, se
distingue el control administrativo, jurisdiccional y parlamentario; el 1º a cargo de la administración; el 2º
de un tribunal; y el último del parlamento. Sin embargo, esta clasificación ya no es rigurosamente exacta
en Francia y menos entre nosotros.
Por la naturaleza de la tarea confiada por el decreto-ley 23.354/56 al Tribunal de Cuentas -administrativa
y jurisdiccional-, al carecer de status constitucional, quedaba en situación anómala, constitucionalmente
pertenecía a la órbita de la administración, gozaba de absoluta independencia funcional y era controlado
por el Congreso, no por el Ejecutivo. No siempre esta independencia se mantuvo, llegando incluso a
situaciones donde los miembros del Tribunal de Cuentas fueron removidos por el presidente de la Nación.
Actualmente fue instituido por la ley 24.156, el sistema de control interno del Poder Ejecutivo nacional
estuviera a cargo de un nuevo órgano, la Sindicatura General de la Nación (Art. 96), y el control externo
del sector público nacional a cargo de la Auditoría General de la Nación (Art. 116). Respecto de este
último órgano, se produjo una particular situación jurídica, pues su creación legal fue luego retomada por
la reforma constitucional, la cual introdujo un capítulo nuevo (el sexto), dentro de la sección 1º (referida
al PL), dentro del Título I (gobierno federal), de la 2º parte (autoridades de la Nación) de la CN.
Esta introducción posterior conlleva algunas modificaciones al texto de la ley, y de su decreto de
promulgación que introdujo observaciones parciales (veto parcial) asimismo en cuestiones referentes a la
Auditoría General de la Nación que, con independencia de lo que disponga el texto legal, deben reputarse
actualmente vigentes y operativas en plenitud.
Funciones de la Sindicatura General de la Nación. Régimen Legal: En el sistema anterior el registro
de las operaciones económico-financieras mediante una contabilidad central y el control realizado en la
propia administración, el control interno, estaban a cargo de la Contaduría General de la Nación,
repartición que otrora había concentrado todas las funciones de fiscalización y que fue trasformada en un
organismo de poderes limitados, subordinado jerárquicamente al secretario de Hacienda, del cual
dependía directamente.
Estaba integrado por el contador general, el subcontador general y un cuerpo de contadores y empleados
auxiliares que actuaban en las oficinas centrales y también en cada una de las reparticiones estatales, en
las cuales los contadores dependían de los jefes de los respectivos servicios administrativos, actuando
como agentes de coordinación con la Contaduría General (arts. 72 y 77, ley contab, regl. por decreto
5506/58).
Si bien las principales funciones controladoras correspondían al Tribunal de Cuentas, la Contaduría
también actuaba en la faz preventiva y durante la ejecución del presupuesto, ya que debía cuidar que las
"órdenes de disposición" y los "libramientos" hubieran sido intervenidos por dicho tribunal, habiéndole
estado prohibido darles curso en caso de incumplimiento de dicho requisito.
Por otra parte, cuando intervenía en actos administrativos "presuntivamente violatorios de disposiciones
legales o reglamentarias", debía suspender su trámite y ejecución hasta que se pronunciara el Tribunal de
Cuentas (Art. 75, modif. por dcto-ley 3453/58).
Además de las funciones contable y de control interno mencionadas, el Art.73 del decreto-ley 23.354/56
enumeraba otras, entre las cuales se destacaba la preparación de la cuenta general del ejercicio, cuyo
contenido estaba especificado en el Art. 37, y que debía enviar al Tribunal de Cuentas antes del 31 de
mayo del año siguiente a la clausura del ejercicio financiero (Art. 38, párrafo segundo).
En el régimen actualmente vigente, la ley 24.156 ha puesto en cabeza de la Contaduría General de la
Nación la tarea de ser el órgano rector del sistema de contabilidad gubernamental (arts. 85 a 95 de la ley),
órgano integrado por un contador general y un subcontador general. De entre todas sus tareas, la que es
institucionalmente más relevante, aparece en el inc. b) del Art. 91: preparar anualmente la cuenta de
inversión contemplada en el Art. 67, inc. 7) (actualmente Art. 75, inc. 8 tras la reforma de 1994) de la CN
y presentarla al Congreso nacional. El Art.95: establece que la cuenta de inversión debe presentarse antes
del 30 de junio del año siguiente al que el documento corresponda.
Por su parte, el control interno del Poder Ejecutivo nacional ha quedado en manos de la Sindicatura
General de la Nación, órgano instituido por la ley 24.156, con antecedentes en la ya mencionada
21
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
Sindicatura General de Empresas Públicas (ver punto 124, in fine, y el decreto 253/93). Se trata de una
entidad con personería jurídica propia, y autarquía administrativa y financiera, dependiente del
presidente de la Nación (arc.97), cuya competencia es el control interno de las jurisdicciones que
componen el Poder Ejecutivo nacional y los organismos descentralizados, y asimismo las empresas y
sociedades del Estado, sus métodos y procedimientos de trabajo (Art. 98).
El Art. 100 de la ley 24.156 establece que en cada jurisdicción y entidad sometida a control se creará
una unidad de auditoría interna, las que dependerán, jerárquicamente, de la autoridad de cada
organismo, y deberán actuar coordinadamente en los aspectos técnicos con la Sindicatura General. El
concepto de auditoría interna aparece definido por el Art. 102 de la ley, como un servicio a toda la
organización, consistente en un examen posterior de las actividades financieras y administrativas de las
entidades abarcadas por el control, realizado por las unidades de auditoría interna.
Un principio importante contiene la parte final del Art. 102 de la ley, en cuanto establece que "las
funciones y actividades de los auditores internos deberán mantenerse desligadas de las operaciones
sujetas a su examen". Si bien es un principio lógico, en cuanto a la separación entre la tarea controlante y
la tarea controlada, no siempre se ha respetado tan elemental norma. Es por ello observable que el decreto
971/93, que crea el cargo de auditor interno en cada jurisdicción y entidad de la Administración Pública
Nacional, en su Art. 5 establezca que el auditor interno "no gozará de estabilidad en el cargo y podrá ser
removido por resolución de la autoridad máxima de la jurisdicción o entidad".
Entre las funciones de la Sindicatura General de la Nación (Art. 104 de la ley) está la de vigilar el
cumplimiento de las normas contables emanadas de la Contaduría General de la Nación; facilitar el
desarrollo de las actividades de la Auditoría General de la Nación; comprobar que los organismos
controlados pongan en práctica las observaciones y recomendaciones efectuadas por las unidades de
auditoría interna y acordadas por los responsables; poner en conocimiento del presidente de la Nación los
actos que hubiesen acarreado o estime significativos para el perjuicios al patrimonio público; etc.
Como deberes, el Art. 107 establece el de informar: a) al presidente de la Nación sobre la gestión
financiera y operativa de los organismos comprendidos dentro del ámbito de su competencia; b) a la
Auditoría General de la Nación, sobre la gestión cumplida por los entes bajo la fiscalización de la
Sindicatura; c) a la opinión pública en forma periódica.
Funciones de la Auditoria Gral de la Nación. Régimen Legal: El régimen de control externo de la
Administración pública ha sido sustancialmente modificado tras la sanción de la ley 24.156, y de la
reforma constitucional de 1994 después.
La ley 24.156 creó la Auditoría General de la Nación, como ente encargado de llevar a cabo el control del
sector público nacional, dependiente del Congreso nacional, con personería jurídica propia,
independencia funcional, y con independencia financiera (Art. 1 16). Pero los caracteres con que fue
legalmente creada la Auditoría General de la Nación fueron en parte confirmados y en parte modificados
por la reforma constitucional llevada a cabo en 1994. La Constitución reformada, en su Art. 85,
contempla a la Auditoría General de la Nación como un órgano de control externo del sector público
nacional, que debe necesariamente existir, por mandato constitucional.
Como primera característica debe señalarse que el sistema se aleja del anterior, confiado a un Tribunal de
Cuentas, que se vio en el punto 145 b) como de tipo jurisdiccional, para constituir un sistema legislativo.
La Auditoría General de la Nación es un ente que depende directamente del Poder Legislativo. Dice el
Art. 85 de la Constitución que el control externo del sector público nacional "en sus aspectos
patrimoniales, económicos, financieros y operativos, será una atribución propia del Poder Legislativo". El
texto constitucional anterior a la reforma no establecía tal atribución, sino que ésta surgía implícitamente,
como derivación del examen de la cuenta de inversión, y por la creación por ley del Tribunal de Cuentas.
La norma constitucional establece que "el examen y la opinión del Poder Legislativo sobre el desempeño
y situación general de la Administración pública estarán sustentados en los dictámenes de la Auditoría
General de la Nación", y que ella tendrá a cargo "el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la
actividad de la Administración pública centralizada y descentralizada, cualquiera que fuera su modalidad
de organización, y demás funciones que la ley le otorgue", asimismo tendrá intervención en forma
necesaria "en el trámite de aprobación o rechazo de las cuentas de percepción e inversión de los fondos
públicos".
22
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
Si bien por una cuestión de práctica legislativa y funcional, la Auditoría General de la Nación sigue
funcionando regida por la ley 24.156, con la reforma constitucional se originan conflictos entre las
directivas constitucionales y algunas disposiciones de la referida ley, como las que surgen de los arts. 116,
3er párr, 117 y 123 de esta última.
Es decir que, resumiendo la normativa al respecto, la Auditoría General tiene a su cargo el control externo
de la Administración Pública nacional, centralizada y descentralizada, cualquiera que sea su forma de
organización, debiendo controlar los aspectos patrimoniales, económicos, financieros, operativos,
presupuestarios, analizados en cuanto a su legalidad y a su gestión, mediante tareas de auditoría.
El control de la gestión de los funcionarios referidos en el Art. 45 de la CN (actual Art.53, tras la reforma)
será ejercido en forma global y exclusiva por las Cámaras del Congreso de la Nación.
La ley en su Art. 117 establece, además, que tendrá que dictaminar sobre los estados contables financieros
de las empresas y sociedades del Estado, los entes reguladores de servicios públicos, los entes privados
adjudicatarios de procesos de privatización (en cuanto a las obligaciones provenientes de los respectivos
contratos), y de la Municipalidad de la Ciudad de Bs As. Sin embargo, respecto de este último punto de la
ley, debe ser interpretado a la luz de lo establecido por la CN reformada, en su Art. 129.
Responsabilidad: A diferencia del régimen anterior donde el Tribunal de Cuentas realizaba esta tarea,
junto con el juicio de cuentas, en la ley 24.156 los Arts. 130 y 131 establecen escuetamente los
lineamientos del régimen. El Art. 130 señala: ‘que toda persona física que se desempeñe en las
jurisdicciones o entidades sujetas a la competencia de la Auditoría General de la Nación debe responder
por los daños económicos que por su dolo, culpa o negligencia ocasionara en el ejercicio de sus
funciones a los entes mencionados, siempre que no se encontrara comprendida en los regímenes
especiales de responsabilidad patrimonial’.
El Art. 131 establece que, ‘la acción para hacer efectiva esta responsabilidad prescribe en los plazos
fijados por el Código Civil, contados desde el momento de la comisión del hecho generador del daño o,
producido éste, si es posterior, cualquiera sea el régimen de responsabilidad patrimonial aplicable a
estas personas’.
Control Parlamentario. Facultades del Congreso: El control de la ejecución del presupuesto por el
Poder Legislativo constituye la etapa final del proceso señalado al comienzo del presente capítulo.
Generalmente se lo explica diciendo que el parlamento debe comprobar si sus decisiones han sido
respetadas, pero esto que es tan sencillo en el plano teórico resulta de difícil cumplimiento en la práctica,
pues el presupuesto ha asumido tal magnitud y complejidad técnica, que el parlamento, absorbido por
problemas de otra índole, no puede realizar un control efectivo.
El reconocimiento general de la ineficacia y paulatina decadencia del control legislativo a posteriori ha
originado en los últimos años una tendencia hacia la creación de organismos y medios que hagan factible
el control durante la ejecución del presupuesto. No se trata del control indirecto, realizado mediante
interpelaciones y pedidos de informes. Necesariamente restringido y de tipo político, sino de una
fiscalización de carácter técnico, amplia y permanente.
A esta orientación responde la creación en Francia de subcomisiones de control, los Committees de la Cámara de
los Comunes en Gran Bretaña y del Congreso de Estados Unidos, así como también la institución de organismos
separados del Ejecutivo y dependientes, en mayor o menor grado, del Poder Legislativo.
Nuestro país se ha sumado a esta tendencia. El Art. 87 del Dcto-ley 23.354/56, sobre contabilidad,
disponía que el Tribunal de Cuentas "comunicará de inmediato al Congreso los actos observados por él y
que fueren mantenidos por el Ejecutivo”, de manera que se trata evidentemente de un control realizado
durante la ejecución del presupuesto. Pero esto suscita un interrogante: ¿tiene facultad el Congreso para
ejercitar esta forma de control? El Art. 75, inc. 8, de la CN, confiere al Congreso “la facultad de aprobar
o desechar la cuenta de inversión", es decir, le atribuye el control a posteriori; nada dice del control
preventivo (que incluye el período de ejecución).
El Art.85 de la CN establece que “el control externo del sector público nacional en sus aspectos
patrimoniales, económicos, financieros y operativos será atribución propia del Congreso, debiendo su
examen y opinión estar sustentados en los dictámenes de la Auditoría General de la Nación”.
Si bien nada dice en cuanto al momento de examen, si éste debe ser anterior, concomitante o posterior,
del último párrafo del Art. 85 de la Constitución, parece desprenderse que el control es amplio, abarcando
23
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
el aspecto posterior de la gestión, o concomitante a ella. En el sentido de observar y comunicar al
Congreso en los actos de larga duración en el tiempo, sin tener que esperar al cierre del ejercicio o al
examen de las cuentas públicas. Esta interpretación en favor del Control preventivo del órgano
constitucional legislativo, contesta con las opiniones de los constituyentes en torno al debate de la
Convención Constituyente sobre la Auditoría Gral de la Nación.
Examen de la cuenta de inversión: Según vimos oportunamente, el año financiero ahora termina el 31
de diciembre (Art. 10, ley 24.156).
El Art. 91, inc. h), de la ley 24.156 establece que el órgano encargado de preparar la cuenta de inversión
es la Contaduría Gral de la Nación. El Art. 92 regula que dentro de los 4 meses de concluido el ejercicio
financiero (hasta el 30 de abril) las entidades del sector público nacional, excluida la Administración
Central, deberán entregar a la Contaduría Gral los estados contables financieros de su gestión anterior.
Paralelamente, el Art. 43 regula que ‘al cierre de las cuentas del ejercicio los organismos responsables
de la liquidación y captación de recursos, como asimismo de gastos y pagos, deberán reunir la
información, que junto con el análisis de la correspondencia entre los gastos y la producción de bienes y
servicios que preparará la Oficina Nacional de Presupuesto, se centralizará en la Contaduría Gral de la
Nación a los fines de la elaboración de la cuenta de inversión del ejercicio’.
El Art. 95 establece que ‘la cuenta de inversión deberá presentarse anualmente al Congreso Nacional
antes del 30 de junio, conteniendo como mínimo: a) los estados de ejecución del presupuesto de la
Administración Nacional, a la fecha de cierre del ejercicio; b) los estados que muestren los movimientos
y situación del Tesoro de la Administración central; c) el estado actualizado de la deuda pública interna,
externa directa e indirecta; d) los estados contable-financieros de la Administración central; un informe
que presente la gestión financiera consolidada del sector público durante el ejercicio y muestre los
respectivos resultados operativos, económicos y financieros’.
En su último párrafo, el Art. 95 menciona que ‘la cuenta de inversión contendrá comentarios sobre: a) el
grado de cumplimiento de los objetivos y metas previstos en el presupuesto; b) el comportamiento de los
costos y de los indicadores de eficiencia de la producción pública; y c) la gestión financiera del sector
público nacional’.
El Art.75, inc.8, de la CN, establece que el Congreso Nacional tiene la facultad de "aprobar o desechar la
cuenta de inversión”, estableciendo de esta forma un control parlamentario posterior a los actos del Poder
Ejecutivo, que se suma al control preventivo y concomitante que ya hemos analizado.
El anterior régimen del Dcto-ley 23.354/56 establecía que llegado al Congreso, los documentos eran
examinados por una comisión bicameral, que podía requerir de las oficinas administrativas los informes
necesarios para el desempeño de su misión (Art.39, decreto-ley 23.354/56). En verdad, ese organismo
había sido instituido por la ley 14.179, del año 1952, con la denominación de "Comisión Parlamentaria
Mixta Revisora de Cuentas de la Administración", estando integrada por dos senadores y tres diputados e
investida de las facultades que ambas Cámaras delegan en sus comisiones permanentes y especiales.
Según el sistema, la Comisión debía expedirse antes del 15 de setiembre, esto es, dentro de los tres meses
y medio de la fecha máxima señalada para su recepción; si no lo hiciere, el Congreso "tomará como
despacho el informe del Tribunal de Cuentas" (Art.40, Dcto-ley 23.354/56); sin embargo, al transferirse
del 31 de mayo al 31 de julio la última etapa, forzoso es modificar la fecha 15/sept por 15/nov.
Indudablemente, el término era exiguo pero la experiencia demostró que su ampliación no conduciría a
nada práctico, ya que aun contando con un equipo de técnicos de que no se dispone, difícilmente se
obtendrían resultados distintos de los consignados por el Tribunal de Cuentas. Era preferible, pues, la
solución de la ley: tener por despacho el informe de dicho organismo, al expirar el plazo aludido.
El Congreso debía pronunciarse en un término que la ley 12.961 fijaba en cinco años y que el Dcto-ley
23.354/56 modificó parcialmente. Este último decía, en efecto, que "si al clausurarse el 5º período
ordinario de sesiones posterior a su presentación no existiera pronunciamiento del Congreso, la cuenta
general del ejercicio se considerará automáticamente aprobada” (Art.40, Dcto-ley 23.354/56). Como se
ve, no se trata ahora de "5 años", sino de "5 períodos ordinarios de sesiones", por lo común eran 5 años
pero que en casos especiales puede representar un tiempo mayor.
Consideramos que la disposición era acertada, por la necesidad de dar estabilidad y certeza a las
situaciones jurídicas y la inconveniencia de mantener en suspenso las cuentas del Estado por largo
24
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS – UN II
tiempo, con las perturbaciones imaginables. La acerba crítica que mereció la ley anterior aparece
exagerada; por lo demás, el término ha sido ampliado en cierto modo de manera que el Congreso tiene
plena oportunidad de ejercer sus facultades de control.
La ley 24.156 vigente establece que la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas se conforma
con seis senadores y seis diputados, cuyos mandatos durarán hasta la próxima renovación de la Cámara a
la que pertenezcan, elegidos simultáneamente en igual forma que los miembros de las comisiones
permanentes (Art. 128).
La Comisión elegirá anualmente un presidente, un vicepresidente y un secretario, que pueden ser
reelectos. Las facultades de la Comisión serán las que ambas cámaras delegan en sus comisiones
permanentes y especiales. La Comisión, para el cumplimiento de sus funciones, debe: a) aprobar
juntamente con las comisiones de Presupuesto y Hacienda de ambas Cámaras el programa de acción
anual de control externo a desarrollar por la Auditoría General de la Nación; b) analizar el proyecto de
presupuesto anual de la Auditoría General y remitirlo al Poder Ejecutivo para su incorporación en el
Presupuesto General de la Nación; d) encomendar a la Auditoría General de la Nación la realización de
estudios, investigaciones y dictámenes especiales sobre materia de su competencia, fijando los plazos
para su realización; d) requerir de la Auditoría General toda la información que estime oportuno sobre
las actividades realizadas por dicho ente; e) analizar los informes periódicos de cumplimiento del
programa de trabajo aprobado, efectuar las observaciones que pueden merecer e indicar las
modificaciones que estime conveniente introducir; f) analizar la memoria anual que la Auditoría General
deberá elevarle antes del 1 de mayo de cada año (Art. 129). Se ha criticado esta ley por constituir una
superposición normativa con lo dispuesto en los Arts. 8 y 9 de la ley 23.847, que rige la labor de la
mencionada Comisión Parlamentaria.
25
MirZu- Cohorte 2019 AÑO 2022 – COMISIÓN 1
DTyF UNIDAD III: EL CRÉDITO PÚBLICO
EL CRÉDITO PÚBLICO. EL EMPRÉSTITO: TEORIA GENERAL DE CREDITO PÚBLICO. Concepto.
Doctrinas tradicionales y modernas.
El Sistema de Crédito Público tiene un rol trascendente en la financiación de corto y largo plazo de la gestión
pública. El objetivo es, 1. Vincular conceptual, orgánica y operativamente este sistema con la globalidad de la
programación y la gestión financiera pública y 2. Establecer su incidencia en el endeudamiento nacional y en el
mercado de capitales.
Como objetivos técnicos se logró ordenar la información sobre montos, tipos y operaciones de endeudamiento,
ingresos de recursos y erogaciones por el pago de intereses, comisiones y amortizaciones a través del Sistema de
Gestión de la Deuda Pública (SIGADE) desarrollado por la UNCTAD.
También se definieron procedimientos y métodos para vincular el Sistema con el de Presupuesto y Tesorería en la
etapa de programación y ejecución de la gestión de caja y con el de Contabilidad para el registro de todos los
eventos contables vinculados a la contratación y administración de la deuda. (Sistema de Crédito Público |
Argentina.gob.ar. https://www.argentina.gob.ar › sistemacreditopublico.)
Los componentes del Sistema de Crédito Público son: la deuda pública interna y la deuda pública externa, sean
éstas de corto o largo plazo.
Crédito Público: Es la aptitud política, económica, jurídica y moral de un Estado para obtener dinero o bienes en
préstamo.
Empréstito: Es la operación crediticia concreta mediante la cual el Estado obtiene dicho préstamo.
Deuda Pública: Es la obligación que contrae el Estado con los prestamistas como consecuencia del empréstito.
Teoría general del Crédito Público. Concepto: La palabra "crédito" deriva del latín “crédito”, y esta locución
proviene a su vez del verbo “cerdee”, que significa "tener confianza o fe".
El término "público" hace referencia a la persona de aquel (Estado) que hace uso de la confianza en él depositada,
pidiendo se le entreguen bienes ajenos en contra de la promesa de la ulterior restitución. Sostiene Oria que la
expresión “crédito” se relaciona con dos formas de creencia: la confianza o fe en la moral de una persona
dispuesta a cumplir sus deberes y obligaciones, y la creencia de que podrá cumplirlos por disponer de medios
económicos.
Giuliani Fonrouge (t.2, p.1092) comenta favorablemente estas expresiones del profesor Oria, manifestando que si
en el caso del crédito privado pueden influir otros factores, en el crédito público solo actúa la fe o confianza que
inspira el Estado, no tanto por su opulencia como por su conducta frente a los derechos humanos y en el ámbito
de la política nacional e internacional. Lo que cuenta, entonces, es la seriedad y unidad de conducta, el
cumplimiento escrupuloso de los compromisos asumidos y el buen orden de la gestión de la hacienda pública.
Por otra parte, José M. Martin, sostiene que el Crédito Público se relaciona 1) con la aptitud del Estado que
contraer una obligación, y 2) con la capacidad económica, o sea, patrimonio y recursos, de que este dispone para
cumplir con dicha obligación.
Su aptitud se manifiesta por medio de un conjunto de fundamentales condiciones político-institucionales, entre
las cuales cabe destacar, por su importancia, la normalidad o estabilidad de sus instituciones, la plena vigencia de
las garantías y derechos de los particulares en especial, los que atañen a la libertad individual y a la propiedad
privada, y el mantenimiento del orden público. De igual modo, la capacidad económica de un Estado se juzga o
aprecia no solo, como comúnmente se cree, por la magnitud del valor de sus bienes patrimoniales, sino también
por otros factores económico-financieros, tales como la política de gastos y recursos públicos, la política
monetaria y su balanza de pagos.
Podemos decir, entonces, que crédito público es la aptitud política, económica, jurídica y moral de un Estado para
obtener dinero o bienes en préstamo; el empréstito es la operación crediticia concreta mediante la cual el Estado
obtiene dicho préstamo, y la deuda pública consiste en la obligación que contrae el Estado con los prestamistas
como consecuencia del empréstito.
1
MirZu- Plan 2019 Comisión I- AÑO 2022
DTyF UNIDAD III: EL CRÉDITO PÚBLICO
Reglamentación: Art. 56. — Considérense gastos operativos a aquellas erogaciones de la Administración Nacional
incluidas como "Gastos de Consumo" en el Clasificador Económico del Gasto.
No se considerarán gastos operativos los destinados a ejecutar programas de asistencia técnica financiados por
Organismos Multilaterales de Crédito.
Evolución del Crédito Público: El hecho de que el crédito público se use actualmente sobre la confianza y buena
fe, es producto de su evolución histórica. Recuerda Ahumada (t.2 Pág. 896) que el auge de este recurso estatal
comenzó en el siglo XIX. Los prestamos entre los Estado de la antigüedad se hacían muy difíciles por el
procedimiento de la bancarrota frecuente que se producía con el advenimiento de un nuevo soberano; el
impuesto no existía como fuente de recursos regulares y se daba con frecuencia el repudio de la deuda. Por ello,
los préstamos se hacían a breve plazo y por pequeñas sumas con garantías reales (joyas, fuentes impositivas, las
tierras de la corona, etc.) o personales (por ejemplo, algún tercer soberano que aceptaba ser fiador), ya que
siempre estaba presente la posibilidad para las bancarrotas o repudios fraudulentos de la deuda contraída.
A partir del siglo XIX los Estados se organizan jurídicamente, la gestión administrativa mejora, los recursos pasan a
ser permanentes, elásticos y productivos, y la noción sobre la responsabilidad del Estado adquiere relevancia; a
ello se suma el gran desarrollo de los valores mobiliarios y el nacimiento de bolsas y mercados para esos valores,
todo lo cual es factor decisivo para que adquiera auge el crédito público.
Doctrinas clásicas: La generalización en el uso de este medio como forma de procurarse ingresos, trajo la
discusión doctrinal de si realmente puede considerárselos recursos públicos y en qué casos corresponde su
racional utilización.
a) Los hacendistas clásicos distinguen netamente los recursos públicos propiamente dichos, como, por ejemplo, el
impuesto, de aquellas otras medidas, como las del crédito público, que no tienen más objeto que distribuir los
recursos en el tiempo, al solo fin de adecuarlos a los gastos.
Así, por un lado, hay determinados momentos en que los fondos disponibles en las tesorerías no son suficientes
para cubrir ciertos gastos que no admiten espera, ante lo cual se procuran dichos fondos mediante préstamos a
corto plazo, que luego se van rembolsando al ingresar los recursos y en el trascurso de un ejercicio
presupuestario. En cambio, si no se trata de gastos de tipo ordinario sino extraordinario (guerras, inundaciones,
terremotos, etc.), tampoco puede prescindirse de efectuar el gasto estatal inmediatamente, pero en tal caso el
importe no podrá ser cubierto durante la vigencia de un solo ejercicio presupuestario, siendo entonces cuando
por medio del empréstito se reparte la carga financiera entre varios presupuestos.
En consecuencia, del empréstito no derivan recursos en sí mismos, sino tan sólo la anticipación de recursos
futuros, que normalmente sólo se lograrían en el curso de varios años, pero que se les debe reunir
inmediatamente ante lo impostergable de la erogación. Económicamente, esto significa que el crédito público es
similar, en su esencia, al préstamo privado, ya que el objetivo perseguido es idéntico al que trata de obtener un
particular cuando recurre al crédito para hacer frente a gastos inmediatos que su presupuesto anual o mensual
no puede solventar.
Por otra parte el empréstito nunca puede ser un ingreso en sí mismo, ya que se limita a hacer recaer sobre las
generaciones futuras la carga de los gastos efectuados mediante el empréstito: esto sucede porque como el
empréstito es sólo un préstamo, deberá ser devuelto posteriormente junto con sus intereses, y esa devolución
sólo podrá ser solventada mediante nuevos impuestos que deberán pagar las generaciones venideras.
De estas argumentaciones se concluye que el crédito público debe ser utilizado en forma excepcional y
restringidamente, y no para cubrir gastos considerados normales.
Doctrinas modernas: Las teorías modernas (Duverger, Somers, Laufenburger, Giuliani Fonrouge, Hart), aunque no
en forma unánime (Buchanan ha reivindicado en gran medida las concepciones clásicas), consideran que el
crédito público es un verdadero recurso, y que no puede estar limitado por circunstancias excepcionales.
Por lo pronto se disiente en que la deuda pública pueda ser similar a la privada. Según Hart, la diferencia esencial
consiste en que el gobierno "dirige" la magnitud y composición de su deuda mediante su control sobre la moneda
y la banca, poderes, éstos, de los cuales carece el prestamista privado. Por otra parte, esa magnitud y
composición no depende sólo de la necesidad de cubrir apremios extraordinarios o déficit monetarios, sino que
depende de otros objetivos muy diferentes, como, por ejemplo, el deseo de iniciar obras públicas para combatir
la desocupación, el deseo de regular el mercado de capitales o el volumen de la circulación monetaria. Tales
esenciales diferencias entre las funciones del Estado y de la utilización que haga del crédito, impiden identificar
deuda pública con deuda privada.
2
MirZu- Plan 2019 Comisión I- AÑO 2022
DTyF UNIDAD III: EL CRÉDITO PÚBLICO
También se disiente en que la carga de la deuda pública pase a las generaciones futuras. Autores como Einaudi,
Duverger y Somers afirman que es la generación presente la que soporta la carga de los gastos públicos cubiertos
con el crédito público.
Se sostiene que el empréstito significa una reducción a la renta nacional actual, al disminuir el poder de compra
de los particulares, dado que el dinero es empleado para financiar gastos públicos en vez de ser destinado a fines
privados. Además, se dice que si bien es cierto que el empréstito constituye una carga para los contribuyentes
futuros, que ven aumentados sus impuestos para hacer frente al servicio del interés y reembolso, no es menos
cierto que esa carga está compensada por la ventaja correlativa obtenida por los prestadores que reciben dichos
intereses y dichos reembolsos. A1 respecto, Somers explica gráficamente que la conocida caricatura del niño
recién nacido con una piedra al cuello que dice "deuda pública de dos mil pesos", debería ser completada
poniéndole al niño en una mano un bono del gobierno por idéntica suma.
La conclusión de los sostenedores de estas teorías es de que el empréstito estatal es un recurso que nada tiene
de anormal, y que no puede estar rígidamente limitado a "circunstancias excepcionales o déficit circunstanciales",
que dan lugar a gastos imprevistos urgentes.
DEUDA PÚBLICA. Concepto. Clasificación. Interna y externa. Criterios de distinción. EMPRÉSTITO. Concepto.
Naturaleza jurídica. Clases de empréstitos. Caracteres de cada uno de ellos.
Es la suma de todos los empréstitos públicos contraídos y adeudados por el Estado, en determinado momento.
En consecuencia, la deuda pública es la constituida por el conjunto de los diversos empréstitos emitidos y
colocados por el Estado, en diferentes fechas, y todavía no reembolsados. No comprende, por tanto los
compromisos del Estado que derivan de otro tipo de obligaciones; p. ej. Sueldos, pensiones, depósitos, contratos
administrativos, etc. El importe de la deuda pública figura en el pasivo y su volumen constituye un importante
elemento para su balance patrimonial. Por su parte, el servicio o la carga de la deuda pública está constituida por
la cantidad de intereses que hay que pagar y las sumas asignadas para reembolsos o amortizaciones, en
determinado ejercicio financiero. Este último concepto importa, por consiguiente, principalmente al presupuesto
del Estado, más que a su balance patrimonial.
Art. 57. Ley 24.156: El endeudamiento que resulte de las operaciones de crédito público se denominará deuda
pública y puede originarse en:
a) La emisión y colocación de títulos, bonos u obligaciones de largo y mediano plazo, constitutivos de un
empréstito.
b) La emisión y colocación de Letras del Tesoro cuyo vencimiento supere el ejercicio financiero.
c) La contratación de préstamos.
d) La contratación de obras, servicios o adquisiciones cuyo pago total o parcial se estipule realizar en el transcurso
de más de UN (1) ejercicio financiero posterior al vigente; siempre y cuando los conceptos que se financien se
hayan devengado anteriormente.
e) El otorgamiento de avales, fianzas y garantías, cuyo vencimiento supere el período del ejercicio financiero.
f) La consolidación, conversión y renegociación de otras deudas.
A estos fines podrá afectar recursos específicos, crear fideicomisos, otorgar garantías sobre activos o recursos
públicos actuales o futuros, incluyendo todo tipo de tributos, tasas o contribuciones, cederlos o darlos en pago,
gestionar garantías de terceras partes, contratar avales, fianzas, garantías reales o de cualquier otro modo
mejorar las condiciones de cumplimiento de las obligaciones contraídas o a contraerse.
No se considera deuda pública la deuda del Tesoro ni las operaciones que se realicen en el marco del Art. 82 de
esta ley.
(Artículo sustituido por art. 10 del Decreto N° 1387/2001 B.O. 02/11/2001)
(Nota Infoleg: Ver art. 2° del Decreto N° 1506/2001 B.O. 23/11/2001, lo que no se computará a los efectos de
determinar el monto de la deuda pública nacional.)
Reglamentación: Art. 57. — a) y b) Establécese un sistema para la emisión, colocación, negociación y liquidación
de los Instrumentos de Deuda Pública (I.D.P.) que se coloquen en el mercado local. Estos instrumentos consistirán
en los títulos valores que el Órgano Coordinador de los Sistemas de Administración Financiera determine y estarán
representados en forma escritural y registrados en cuentas abiertas en el Registro del BANCO CENTRAL DE LA
REPUBLICA ARGENTINA o de la OFICINA NACIONAL DE CREDITO PUBLICO dependiente de la SUBSECRETARIA DE
FINANCIAMIENTO de la SECRETARIA DE FINANZAS del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION o de la entidad
que a esos efectos designe el citado Órgano Coordinador.
3
MirZu- Plan 2019 Comisión I- AÑO 2022
DTyF UNIDAD III: EL CRÉDITO PÚBLICO
La colocación de los Instrumentos de Deuda Pública (I.D.P.) se realizará por licitación pública o colocaciones por
suscripción directa.
Los Instrumentos de Deuda Pública (I.D.P.) estarán denominados en moneda nacional o extranjera, a tasa
adelantada o vencida, fija o flotante, pudiendo utilizarse otras estructuras financieras usuales en los mercados
locales o internacionales.
En el caso de licitaciones públicas, las condiciones a que estarán sujetas las mismas serán dadas a conocer al
momento de disponerse el llamado a licitación de cada instrumento.
El Órgano Rector del Sistema de Crédito Público podrá requerir la asistencia de aquellas instituciones financieras
con mayor relevancia en el mercado de Deuda Pública a fin de que participen significativamente en la colocación
primaria y en la negociación secundaria de los Instrumentos de Deuda Pública (I.D.P.), con el objetivo de promover
la eficiencia, liquidez y profundidad del mercado secundario, quedando facultado el Órgano Coordinador de los
Sistemas de Administración Financiera a establecer las categorías, los requisitos, los derechos y las obligaciones de
las mismas.
El Órgano Coordinador podrá instruir al agente de registro para que proceda a la apertura de cuentas separadas
de los cupones de renta y de amortización de los Instrumentos de Deuda Pública (I.D.P.) que se emitan, a fin de
que éstos puedan negociarse individualmente en el mercado secundario.
El BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA o la institución que el Órgano Coordinador designe, tendrá
a su cargo la liquidación de las operaciones con los Instrumentos de Deuda Pública (I.D.P.) que realicen los
intermediarios, mediante las respectivas transferencias en las cuentas de registro de los títulos escriturales, y en
las cuentas de efectivo de los intermediarios abiertas a tales efectos. A estos fines, el BANCO CENTRAL DE LA
REPUBLICA ARGENTINA o quien dicho Órgano Coordinador designe, podrá abrir cuentas a nombre de:
I. Los intermediarios autorizados a actuar en la oferta pública de los títulos valores o en los mercados de valores y
otros mercados autorregulados autorizados por la COMISION NACIONAL DE VALORES, entidad autárquica en el
ámbito de la SUBSECRETARIA DE SERVICIOS FINANCIEROS de la SECRETARIA DE FINANZAS del MINISTERIO DE
ECONOMIA Y PRODUCCION.
II. Los depositarios institucionales locales o internacionales;
III. Toda aquella institución a la que, a juicio de los organismos mencionados, resulte conveniente dar
participación.
c) Sin reglamentar.
d) Sin reglamentar.
e) A los efectos de propender a la evaluación del riesgo asumido por parte del solicitante, como así también
propiciar una razonable distribución del mismo, los avales, fianzas o garantías de cualquier naturaleza que
otorgue la Administración Central quedarán limitados al capital de la operación de crédito público de que se trate
salvo que la ley que autorice su otorgamiento indique en forma expresa que deben incluirse los intereses.
Las entidades financieras oficiales nacionales que hubieran otorgado créditos con avales de la Administración
Central, deberán arbitrar todos los medios judiciales conducentes a recuperar la cartera de tales préstamos, no
pudiendo reclamar los avales otorgados hasta tanto no haber agotado dichas instancias contra el deudor, incluida
la declaración de quiebra dictada por el juez competente.
Cuando la solicitud de aval provenga del sector público provincial o municipal no comprendido en los alcances del
Art. 8º de la Ley Nº 24.156 o del Gobierno de la CIUDAD DE BUENOS AIRES, además de los requisitos establecidos
en el Artículo 62 de la Ley Nº 24.156, deberá exigirse la autorización para la afectación de los fondos de la
coparticipación federal de impuestos en los términos de los Artículos 41 y 45 de la Ley Nº 11.672
- Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2005).
El ESTADO NACIONAL podrá avalar o garantizar el pago de las deudas contraídas mediante operaciones crediticias
negociadas directamente por las Provincias o por el Gobierno de la CIUDAD DE BUENOS AIRES con los organismos
financieros internacionales de los que la Nación forma parte, cuando aquellas cuenten con su respectiva ley, que
las autorice a:
I. contraer el endeudamiento por el monto, plazo de amortización y destino del financiamiento, y
II. afectar los fondos de la coparticipación federal de impuestos para cumplir en tiempo y forma con todas las
obligaciones de pago contraídas.
f) Sin reglamentar.
A los efectos de lo establecido en el anteúltimo párrafo del Artículo 57 de la Ley Nº 24.156, la Ley de
Presupuesto General del año respectivo o la ley específica que autorice el endeudamiento en los términos del
Artículo 60 de la Ley Nº 24.156, deberá especificar los recursos que podrán ser afectados o la utilización de los
otros mecanismos previstos en el párrafo mencionado.
4
MirZu- Plan 2019 Comisión I- AÑO 2022
DTyF UNIDAD III: EL CRÉDITO PÚBLICO
Clasificación: Se han efectuado muchas clasificaciones de la deuda pública. Consideraremos aquí la más
importante de todas ellas, que es la clasificación en deuda interna y externa, distinción que ha dado lugar a
importantes divergencias doctrinales. También consideraremos la distinción entre deuda flotante y consolidada,
así como las antiguas distinciones entre deuda administrativa y financiera y entre deuda perpetua y redimible.
Deuda Administrativa Y Financiera: Esta clasificación es originaria de Wagner, para quien las deudas son
administrativas si provienen del funcionamiento de las distintas ramas administrativas del Estado (por ejemplo,
deudas a los proveedores), y en cambio las deudas son financieras cuando provienen de los empréstitos públicos.
Deuda Flotante Y Consolidada: La distinción tradicional consiste en que la deuda consolidada es aquella deuda
pública permanente atendida por un fondo que no requiere el voto anual de los recursos correspondientes. La
deuda flotante, en cambio, es la que el tesoro del Estado contrae por breve período de tiempo, para proveer a
momentáneas necesidades de caja por gastos imprevistos o retraso en los ingresos ordinarios.
Esta clasificación carece en la actualidad de significación jurídica. Actualmente se considera más ajustada la
distinción entre deuda a largo y mediano plazo (aproximadamente treinta años en el primer caso y de tres a diez
años en el segundo caso), por oposición a la deuda a corto plazo (generalmente a un año). Las primeras, o sea, las
deudas a largo y mediano plazo, constituyen los empréstitos propiamente dichos, mientras que a las deudas a
corto plazo se las suele denominar empréstitos de tesorería. En realidad, la única diferencia actual constante
radica en el plazo, ya que otras modalidades, como los recursos especiales para atender los servicios de la deuda,
formalidades distintas, tipos de interés, carácter nominativo o al portador de los títulos, etc., se dan
indistintamente en una u otra deuda.
Deuda Perpetua Y Redimible: Las deudas perpetuas o no redimibles son las que el Estado asume con la sola
obligación del pago de intereses, sin compromiso de reembolso o con reserva de rembolsar cuando quiera. Se
trata de un procedimiento casi desconocido en nuestro país.
Las deudas redimibles son aquellas en que el Estado se obliga al reembolso y al pago de intereses, con diferencia
en los términos de duración y planes de amortización (ver al respecto Griziotti, Ob. cit., p. 387, con notas 19H y
200 de Jarach).
Art. 58. Ley 24.156: A los efectos de esta ley, la deuda pública se clasificará en interna y externa y en directa e
indirecta.
Se considerará deuda interna, aquella contraída con personas físicas o jurídicas residentes o domiciliadas en la
República Argentina y cuyo pago puede ser exigible dentro del territorio nacional. Por su parte, se entenderá por
deuda externa, aquella contraída con otro Estado u organismo internacional o con cualquier otra persona física o
jurídica sin residencia o domicilio en la República Argentina y cuyo pago puede ser exigible fuera de su territorio.
La deuda pública directa de la administración central es aquella asumida por la misma en calidad de deudor
principal.
La deuda pública indirecta de la Administración central es constituida por cualquier persona física o jurídica,
pública o privada, distinta de la misma, pero que cuenta con su aval, fianza o garantía.
Reglamentación: Art. 58. — Al solo efecto de su registración y contabilización, la deuda pública y las
Letras del Tesoro de conformidad con los lineamientos establecidos en el Artículo 57 de la Ley Nº 24.156, podrán
registrarse como deuda en moneda nacional y deuda en moneda extranjera.
Se considerará deuda en moneda nacional aquélla contraída en moneda de curso legal con personas físicas o
jurídicas, domiciliadas o no en la REPUBLICA ARGENTINA y cuyo pago sea exigible dentro o fuera del territorio
nacional.
Se considerará deuda en moneda extranjera, aquélla contraída en otras denominaciones que la de curso legal, con
otro Estado u Organismo Internacional o con cualquier otra persona física o jurídica, domiciliada o no en la
REPUBLICA ARGENTINA y cuyo pago sea exigible dentro o fuera del territorio nacional.
En aquellos casos en que se coloquen títulos, bonos, obligaciones de largo y mediano plazo o Letras del
Tesoro, se considerará deuda interna a las colocaciones a las que les sea aplicable la Ley Argentina y se
considerará deuda externa a aquélla cuya jurisdicción o ley aplicable no sea la Ley Argentina.
Deuda Interna y Externa. Criterios de distinción: La diferencia entre deuda interna y externa debe ser
separadamente considerada desde el punto de vista económico y jurídico.
5
MirZu- Plan 2019 Comisión I- AÑO 2022
DTyF UNIDAD III: EL CRÉDITO PÚBLICO
Económicamente la deuda es interna cuando el dinero obtenido por el Estado en préstamo, surge de la propia
economía nacional, es decir, corresponde la frase de "debemos a nosotros mismos". En cambio, la deuda es
externa si el dinero prestado proviene de economías foráneas.
Desde el punto de vista en estudio, la diferencia es significativa. En el momento de la emisión y negociación, la
deuda interna significará una trasferencia del poder de compra privado hacia el sector público, lo cual no ocurre
en el caso de la deuda externa, ya que el Estado ve incrementadas sus disponibilidades; pero como el dinero
proviene del exterior, ello no significa merma en las disponibilidades monetarias de las economías privadas
nacionales. También es importante la diferencia en el momento del reembolso y pago de intereses, ya que si la
deuda es interna, esas riquezas permanecen en el país, mientras que si la deuda es externa se traspasan al
exterior. De ello -como hemos visto- surgen importantes consecuencias en lo relacionado a la carga de la deuda
pública a generaciones futuras. No es posible olvidar, tampoco, las importantes implicancias políticas que puede
tener el hecho de que la deuda sea interna o externa.
Desde el punto de vista jurídico, deuda interna es aquella que se emite y se paga dentro del país, siendo
aplicables, por lógica, las leyes nacionales y teniendo jurisdicción los tribunales nacionales. Por ejemplo: el crédito
argentino interno de 1990, el empréstito "Nueve de Julio” de 1962, etc. Desde este punto de vista jurídico, es
indiferente que los prestamistas sean nacionales o extranjeros y que los fondos amortizados queden en el país o
en definitiva vayan al exterior.
En lo que respecta a la caracterización jurídica de lo que debe considerarse deuda externa, no hay unanimidad
doctrinal, y los autores han empleado diversos criterios: lugar de emisión de los títulos, moneda elegida, lugar del
pago de la deuda, etc.
Creemos que jurídicamente la deuda es externa cuando el pago debe hacerse en el exterior, mediante la
trasferencia de valores, y especialmente cuando no es aplicable la ley nacional sino la extranjera. El gobierno de
nuestro país ha suscrito varios préstamos de este tipo, entre los cuales citamos como ejemplo los siguientes:
"Empréstito Externo de la República Argentina 7 % 1967/1969", emitido por cien millones de marcos alemanes y
sometidos a las leyes de Alemania occidental; "Empréstito Externo de la República Argentina 6,5 % 1961/1973",
emitido por veinticinco millones de dólares y sometido a las leyes suizas; "Bonos seriados del empréstito con
vencimiento en 1972/1974", por cincuenta millones de dólares y sometido a las leyes inglesas: "Títulos Externos
de la República Argentina con tasa de interés variable 1970/1977", por cincuenta millones de dólares y sometido
a las leyes del Estado de Nueva York.
El Banco Central de la República Argentina ha efectuado un importante análisis estadístico sobre la evolución de
la deuda pública federal interna y externa documentada con valores a cargo de la Tesorería General de la Nación,
durante el lapso comprendido entre los años 1935 y 1973. Según allí se explica, el período elegido no es
arbitrario, sino que su iniciación coincide con el año de creación del Banco Central, el cual, conforme a lo
dispuesto en su carta orgánica, desempeña funciones de agente financiero del Estado y asesor económico y
financiero del Poder Ejecutivo nacional (Evolución..., ps. 2 y SS.).
TÉCNICA DEL EMPRÉSTITO. Emisión de Títulos del empréstito. Negociación. Procedimientos. Intereses.
Garantías.
Empréstito. Concepto: El empréstito es el recurso del Estado, basado en el crédito que el mismo inspira,
mediante el cual aquél obtiene, de patrimonios ajenos al suyo, sumas de dinero, a un interés dado, y cuyo
reembolso debe satisfacer oportunamente según las bases de contratación establecidas al concertarlo
Naturaleza jurídica: BIELSA, considera que en el empréstito público como en todo contrato debe considerarse en
primer término sus elementos constitutivos, es decir: a) los sujetos; b) el objeto y c) la causa.
El elemento subjetivo requiere que ambos sujetos sean capaces, por lo que no debe olvidarse que la capacidad
referida a una persona de derecho público se expresa con el término competencia. El mutuante o prestamista,
también debe en principio ser capaz, obligándose por intermedio de su representante legal.
En cuanto al objeto, es el dinero por regla general. Por lo que es necesario distinguir y no confundirlo con las
requisiciones, que pueden ser de uso, aunque por lo común van a la transferencia de la propiedad.
La causa es el interés público que la ley o la Constitución misma pueden definir. Así los ha establecido el art.4 in
fine de la C.N.
Sentados estos elementos, BIELSA apunta: “Desde luego se trata de un contrato (no de un acto de autoridad)
aunque ese contrato no sea regido por el derecho privado, sino por el derecho público. Es un contrato
administrativo de índole financiera “.
En materia doctrinaria sólo hay acuerdo en cuanto:
6
MirZu- Plan 2019 Comisión I- AÑO 2022
DTyF UNIDAD III: EL CRÉDITO PÚBLICO
a) a la obligatoriedad de la convención denominada empréstito, y
b) en cuanto al carácter contractual de esa operación.
En lo que atañe a la obligatoriedad, todo aquél que contrae una obligación o un préstamo, sea un Estado o un
particular, debe devolver lo prestado y abonar los servicios respectivos.
En lo que refiere al aspecto contractual, se hace necesario un análisis de la naturaleza del contrato en cuestión:
1) Para algunos estamos frente a un contrato de derecho privado. El Estado cuando cobra impuestos o demás
tributos lo hace en ejercicio de su poder fiscal, es decir que actúa con calidad de soberano, pero cuando se limita
a pedir dinero a crédito, actúa y se presenta similarmente a un particular, y el público puede o no aceptarlo
voluntariamente, lo que revelaría la calidad de derecho privado del acto.
2) Otros, dicen que el empréstito es un mutuo o empréstito de consumo (art.2240 del C.C.) y por ello estiman que
corresponde remitirse al Código Civil, para resolver las divergencias que el empréstito origina, tal como lo ha
hecho la Corte Suprema, acudiendo con frecuencia, en su jurisprudencia, a las normas que regulan el mutuo, para
resolver las divergencias que se plantean entre el Estado y los particulares en materia de interpretación de las
obligaciones y derechos emergentes de los empréstitos.
3) Para otros autores, el empréstito no sería un mutuo, sino un contrato de compraventa de títulos. El Estado,
dicen, emite papeles y estos papeles se venden, que es la característica de los títulos del crédito público. De tal
fondo infieren que se trata de un contrato de venta de fondos públicos. Apoyan su opinión aún en el criterio y en
la terminología popular, cuando habitualmente se dice que se “compran” y “venden títulos”.
Crítica: Ninguno de estos dos criterios contractuales: mutuo y compraventa son en realidad adecuados. No puede
decirse que hay un contrato privado de mutuo, desde que el Estado no puede asimilarse al prestatario ni tampoco
al vendedor, al atender los servicios públicos y los problemas financieros, por lo que difiere del particular al que
no cabe asignarle esta significación de derecho público. Tampoco con la compraventa puede asimilárselo, ya que
indudablemente estamos frente a una operación de crédito.
4) Otros dicen que el empréstito es un acto de soberanía. Así debe interpretarse la doctrina DRAGO, que no
permite la ejecución compulsiva contra un Estado deudor, porque en ello está en juego su soberanía. El Estado, al
suscribir o emitir un empréstito, lo hace con igual jerarquía y condición que cuando emite moneda, vale decir, en
ejercicio de propia determinación y soberanía. También por ello el Estado podría, siempre ejerciendo actos
propios de un poder público soberano, aminorar o modificar las consecuencias y disposiciones anteriores de un
empréstito, pero sin lesionar patrimonialmente a los inversores.
5) Para otros es un contrato colectivo. Estaríamos en presencia de una especie de sociedad de hecho entre el
Estado y los particulares, que ejercen una acción colectiva conjunta. El Estado emite los títulos para hacer una
obra pública o cumplir una función social, y el particular o capitalista los adquiere sabiendo que existe ese plan
colectivo de conjunto.
6) Otros autores hacen una distinción entre el origen del empréstito. Si es un crédito interno, el empréstito queda
regido por las leyes del Estado, pero si se trata de un crédito externo, la cuestión quedaría sometida al Derecho
Internacional Público, ya que afirman, tratándose de un empréstito externo, no cabría aplicar el principio de
soberanía, porque ésta tiene sus límites en la jurisdicción territorial.
7) Otros autores concluyen afirmando que estaríamos frente a un contrato suigeneris, es decir, diferenciado de
los demás negocios jurídicos.
8) Para JÉZE, se estaría frente a un contrato de derecho administrativo, esto es, concordantemente con BIELSA,
que se trataría de un contrato administrativo de índole financiera. Así lo interpretan porque por ese mismo
contrato se compromete el Estado, haciéndose pasible de las normas de Derecho Administrativo, que interesan a
la colectividad por el interés público que las acompaña, lo que impide la confusión con un contrato privado.
9) DE JUANO comparte el criterio de que el empréstito es un contrato de derecho público regido por normas
constitucionales y administrativas, especialmente por las leyes del crédito público, por las leyes de contabilidad y
por otras disposiciones atinentes a la materia.
Sin embargo esto no significa ni puede conducir a la arbitrariedad del Estado, ya que toca a éste devolver lo
prestado según las bases previstas al emitir el empréstito. No debe olvidarse que la operación se hace en aras del
interés público, comprometiendo el buen nombre y honorabilidad del Estado, y que por tanto, si el Estado deudor
no cumple, repudia la deuda, incurre en moratoria, etc., arriesga y compromete su crédito para el futuro, pues no
conseguirá concertar nuevos empréstitos, o éstos lo serán sobre bases más severas, con otras garantías y en
condiciones más onerosas.
Clases de empréstitos:
7
MirZu- Plan 2019 Comisión I- AÑO 2022
DTyF UNIDAD III: EL CRÉDITO PÚBLICO
Empréstitos Forzosos: Es una medida compulsiva adoptada por el Gobierno de un país cuando así lo requiere su
situación interna, del mismo modo que puede disponer una restricción a la importación, a la exportación, la
clausura del mercado a término, la prohibición de la negociación de títulos y valores, etc. Es una medida de
crédito, de carácter extraordinario y de indiscutible riesgo.
El empréstito forzoso constituye la requisición de dinero fijada unilateralmente por los Estados con la obligación
de reembolsar y pagar un interés.
No debe confundirse con otros ingresos tales como los tributarios donde la entrega se hace con carácter
definitivo y sin obligación de reintegrar o reembolsar. En el empréstito forzoso el Estado no confisca sino que
aprovecha el préstamo que el mismo dispone sea realizado, pero sobre el cual debe devolver el capital, pagar el
servicio y satisfacer el interés.
Empréstitos Patrióticos: En este caso el peligro inminente no es tal, pero la proximidad del riesgo resulta
previsible, o la necesidad del Estado, es de tal índole y naturaleza que mueve al Gobierno a pulsar la fibra
patriótica de sus ciudadanos a fin de obtener de ellos el crédito necesario para solventar ciertas situaciones o
impulsar su progreso con estímulo mayor que el de los recursos extraordinarios. El Estado no está pues en la
misma situación de la prevista para establecer un préstamo forzoso, no está en guerra, ni en situación tan
extrema, pero sí se halla en un clima propicio o bien en un momento dado de su historia que permite prever
ciertos riesgos o ciertas necesidades que no podrían postergarse razonablemente.
Empréstito patriótico: es aquél que se ofrece en condiciones ventajosas para el Estado, ya sea porque se pide a
los particulares que suscriban a la par los títulos a un interés más bajo que el corriente o movidos por cualquier
otro sentimiento patriótico.
El empréstito patriótico no es compulsivo, pero tienen de común con los forzosos que el interés que ofrece es
inferior al corriente en el mercado. Su éxito depende en definitiva del grado de conciencia de los deberes
ciudadanos frente a un llamado de la Nación en momentos de crisis. Ellos alejan la colaboración de los capitales
extranjeros, por esto sólo logran sus fines por sumas reducidas.
Empréstitos Voluntarios: Por medio de los empréstitos voluntarios, y sin usar de la fuerza o compulsión, ni
ofrecer condiciones desventajosas a los prestamistas, el Estado recurre exclusivamente a las conveniencias e
interés privado de los particulares ofreciéndoles títulos de la deuda pública en condiciones semejantes a las que
los capitales gozan en un mercado libre.
Como afirma AHUMADA, los únicos y verdaderos empréstitos son los voluntarios u ordinarios, pues ellos son los
que normalmente tienden a obtener la colaboración de los particulares en condiciones paralelas a las que los
capitales gozan en los mercados libres.
En base a los empréstitos voluntarios es que se forma en su mayor parte la deuda consolidada o flotante, según
esté o no inscripta en el presupuesto. Esta deuda puede ser amortizable o perpetua, según sea el convenio
contractual con los prestamistas; la amortizable se extinguirá en un período determinado de años, mientras que
en la perpetua sólo existe la obligación del pago de los intereses, siendo siempre optativo el rescate, ya que la
deuda perpetua irredimible sólo puede considerarse tal desde el punto de vista formal.
Este sistema de deudas perpetuas, que no es de aplicación usual en América, pero que sí utiliza en Europa, puede
resultar peligroso si va acompañado de un crecimiento desmedido de las deudas lo cual obligaría a formar un
gran fondo para el pago de los intereses que involucra su servicio. Es preferible el sistema de amortización ya que
la desvalorización monetaria va aliviando la posición del deudor, puede éste aprovecharse de los beneficios que
dan las conversiones, y también puede, a su vez, resultar más llevadero si se piensa en el aumento de la
población, de los recursos y el acrecentamiento de las inversiones y riquezas, los nuevos descubrimientos, etc.
que al final de cuenta valen para compensar la carga inicial. Dentro de los empréstitos voluntarios amortizables
existen diversas formas, antiguas y modernas: a) Rentas vitalicias. b) Anualidades. c) Obligaciones amortizables
por extracciones periódicas y d) Bonos reembolsables a plazos fijos.
Técnica del empréstito. Emisión de Títulos: Instrumentos financieros que agrupados bajo características similares
según series, comportan la evidencia de una deuda entre una entidad emisora que pretende captar fondos de
terceros inversores. (Diccionario del Mercado Financiero. Jorge Roberto Abram).
La emisión de un empréstito público supone la consideración previa de un conjunto de cuestiones acerca del
plazo, tasa de interés, los beneficios accesorios, las garantías contra depreciaciones monetarias,etc., todas las
8
MirZu- Plan 2019 Comisión I- AÑO 2022
DTyF UNIDAD III: EL CRÉDITO PÚBLICO
cuales incumben a la administración o técnica financiera, a la política financiera, la economía financiera y la
sociología financiera.
Es materia propia de la política financiera indicara cuándo está justificada la emisión de un empréstito público,
bajo qué condiciones y con qué finalidades. La economía financiera debe determinar qué efectos producirá dicha
emisión en las actividades económicas del país; mientras que la sociología financiera hará lo propio con respecto
a las consecuencias sociales que aquélla puede acarrear.
La técnica o administración financiera, considerando el monto de la deuda pública acumulada y las fechas de
amortización o vencimiento de los diferentes empréstitos anteriormente emitidos, deberá establecer: 1) cuáles
son las condiciones y beneficios más razonables para otorgarles a los suscriptores del nuevo empréstito, 2) qué
procedimiento resulta más conveniente para la colocación de los títulos.
Títulos del Empréstito: Las obligaciones asumidas por el Estado en virtud de un empréstito público son
documentadas en los denominados títulos, bonos, obligaciones o valores. Estos documentos, jurídicamente
considerados, son cosas u objetos corporales “susceptibles de tener un valor”, según el Art. 2311 del Código Civil
de Vélez. Pueden ser objeto de los derechos reales de dominio, de condominio, de usufructo y de prenda, de los
contratos de compraventa, de permuta y de donación, o materia de legados.
Estos títulos son también papeles de comercio, por lo que deben cumplir con formalidades exigidas por los Arts.
744 y 745 del Código de Comercio. Deben ser redactados, numerados e impresos con arreglo a la ley que autorice
su emisión; deben transcribir al dorso la parte del texto legal que establezca las condiciones de pago. Conforme al
Art. 848 de ese mismo código, la acción para su cobro prescribe en el término de tres años a partir del día del
vencimiento de la obligación.
El Código Penal establece que los títulos de un empréstito público, al igual que sus cupones, están equiparados a
la moneda en lo que atañe al delito de falsificación.
Otros beneficios otorgados a los suscriptores: Podemos agruparlos en: 1) beneficios accesorios y 2) garantías
contra posibles depreciaciones.
Dentro de los beneficios accesorios tenemos: 1) las emisiones bajo la par que consisten en que los suscriptores
paguen por los títulos menos de su valor nominal, lo que equivale a una mayor tasa de interés, dado que ésta es
liquidada sobre el valor nominal; 2) las exenciones tributarias, que los intereses o utilidades obtenidas por los
suscriptores al vender sus títulos estén exentas del pago de todo impuesto.
Las denominadas garantías contra posibles depreciaciones monetarias comprenden: 1) la cláusula oro, 2) la
garantía de cambio, y 3) la indexación. Estas tres especies tienen como característica común la relación que se
establece entre la cantidad de dinero entregada al Estado, por medio del empréstito, y el valor de algún bien
material como el oro, que siga fluctuaciones monetarias y, proteja a los tenedores contra las depreciaciones de la
moneda de pago.
Negociación. Procedimiento para la colocación de los Títulos: Los títulos de un empréstito público pueden ser
colocados o negociados mediante diversos procedimientos: - la participación de bancos: puede incluir también a
las compañías financieras, admite dos modalidades distintas: 1) la toma en firme de parte o de toda la emisión de
títulos, o 2) la actuación de estas entidades como intermediarias, contra el pago de determinada comisión.
- la suscripción pública: se identifica, en cierta medida con la segunda modalidad del procedimiento anterior; se le
suele agregar la posibilidad de suscribir los títulos del empréstito en oficinas del correo u otras dependencias de la
Administración pública.
- La venta directa en las bolsas de comercio o mercados de valores: no hay suscripción previa de los títulos, los
cuales son vendidos paulatinamente, a medida que las posibilidades del mercado de valores lo permitan.
Requiere una prudente y más costosa administración de esos títulos, para lograr su mejor colocación sin
perturbar las cotizaciones de las acciones, obligaciones u otros valores privados, sino también las
correspondientes a títulos de otros empréstitos públicos emitidos anteriormente y que estén siendo negociados
en dicho mercado. Le ofrece al Estado la posibilidad de colocar los títulos, si éstos han comenzado a cotizarse por
encima de su valor nominal, a valores sobre la par, lo que significa más utilidad, una disminución de la tasa de
interés que habrá de pagar por ellos.
Intereses. Tasa de interés: El principal beneficio que los suscriptores obtienen de un empréstito público es el
interés o renta del capital prestado al Estado. La fijación de la tasa de interés constituye un problema de
9
MirZu- Plan 2019 Comisión I- AÑO 2022
DTyF UNIDAD III: EL CRÉDITO PÚBLICO
naturaleza económica, ya que aquella es determinada en relación con el tipo de interés vigente en el mercado de
capitales al momento de la emisión del empréstito.
Para un suscriptor de un empréstito público éste representa una inversión en sus ahorros; por lo que habrá de
compararla con el rendimiento que podría obtener en otras inversiones.
Si con el objeto de colocar rápidamente un empréstito público el Estado decide fijarle una tasa de interés superior
a la vigente en ese momento en el mercado de capitales, esa mayor tasa tiene efectos deflacionistas o
antiinflacionarios. Por lo que un empréstito público con una tasa de interés elevada estimula a los bancos y
compañías financieras a mantener en sus carteras los títulos de dicho empréstito.
Una economía en desarrollo generalmente se caracteriza por la falta del capital o del ahorro interno necesario
para las inversiones requeridas por las empresas. Si el Estado, ante este cuadro, atrae los pocos capitales
disponibles con tasas mayores que las vigentes, el resultado será una falta casi total de ahorros para las
inversiones de las empresas. Por tanto, estas últimas no podrán aumentar su producción ni incrementar sus
utilidades, lo cual implicará, que los recursos tributarios del Estado, tampoco se incrementarán en la medida
necesaria para satisfacer los mayores gastos que representan esas elevadas tasas de interés de sus empréstitos
públicos. Como consecuencia, para hacer frente a tales obligaciones del Estado no podrá elevar sus impuestos ni
contraer nuevos empréstitos, sino que deberá recurrir, al emisionismo monetario.
Garantías: Las diversas formas de garantías que suelen emplearse en los empréstitos: a) Garantías Personales:
consiste en el compromiso adoptado por un tercero de efectuar el servicio del empréstito en caso de
incumplimiento del deudor; compromiso que puede importar una responsabilidad subsidiaria o principal. Fue
utilizado en épocas pretéritas, pero tiende a desaparecer por las complicaciones políticas y problemas jurídicos
que puede suscitar. En la actualidad y en nuestro país, sirven de garantía a compromisos estatales pero no a
empréstitos públicos en sus formas tradicionales. b) Garantías Reales: consiste en la afectación especial de un
bien determinado del deudor al cumplimiento de la obligación, mediante la constitución de prenda o hipoteca.
Por sus dificultades prácticas y el carácter vejatorio, se lo utilizó poco en empréstitos públicos. En países donde la
inmunidad del Estado no es absoluta, los inconvenientes fueron superados mediante prendas sobre bienes
situados en el extranjero. En Argentina fue usado en los comienzos de la nacionalidad, en el primer empréstito
exterior contraído en 1824, con la firma Baring Brothers, que tuvo por afectación la tierra pública. c) Garantías
Especiales: se recurrió con mayor frecuencia, en los empréstitos internacionales, a la afectación de determinados
ingresos del Estado deudor, principalmente derecho aduanero y producido de monopolios fiscales y de servicios
industriales. En Argentina, se lo puso en práctica en el período 1881-1892, otorgándose en garantía los ingresos
aduaneros, producido de los ferrocarriles, rentas portuarias e ingresos de obras sanitarias.
Conversión: Es una operación de cambio o canje de los títulos de un empréstito público por otros nuevos, los
cuales a pesar de que documentan el mismo capital que los anteriores, estipulan otras condiciones con respecto a
las obligaciones del Estado hacia los tenedores de los referidos títulos.
La doctrina distingue: - Conversión Facultativa: es una operación de cambio de títulos de un empréstito por
nuevas láminas que estipulan otras condiciones, pero sujeta a la voluntad del poseedor de aquéllos. - Conversión
Obligatoria: se les ofrece a los tenedores de los títulos de un empréstito la opción entre su reembolso o
amortización anticipada y el canje de aquéllos por láminas de un nuevo empréstito, para el cual se ha establecido
una tasa de interés menor. - Conversión Forzosa: cuando el Estado emisor de un empréstito impone el cambio de
sus títulos por otros de un nuevo empréstito, sin alternativa para los poseedores de aquéllos.
10
MirZu- Plan 2019 Comisión I- AÑO 2022
DTyF UNIDAD III: EL CRÉDITO PÚBLICO
Incumplimiento de la deuda pública: Hay incumplimiento, cundo el Estado no hace honor a las obligaciones
asumidas al emitir un empréstito, respecto de cualquier circunstancia atinente a él (reembolso del capital,
interés, plazos, etc.)
Puede ser total o parcial, según afecte a la operación en su integridad o tan sólo en parte, y puede obedecer a una
actitud deliberada o a la carencia de medios para atender al servicio de la deuda, lo que significa la bancarrota del
Estado. Existen distintas formas de inejecución que, por lo común, se clasifican en directas si afectan al
empréstito mismo en sus modalidades jurídicas, e indirectas si responden a interferencias oblicuas que inciden
sobre los efectos económicos del acto.
11
MirZu- Plan 2019 Comisión I- AÑO 2022
DTyF UNIDAD IV: DERECHO TRIBUTARIO
A) DERECHO TRIBUTARIO. Concepto. Carácter y Contenido. Origen. Autonomía. División. Codificación. Relación
con las finanzas públicas.
En sentido lato, es el conjunto de normas jurídicas que se refieren a los tributos, regulándolos en sus distintos
aspectos.
La terminología no es uniforme respecto a esta rama jurídica. Hace notar Giuliani Fonrouge que en tanto la
doctrina italiana, española y brasileña usan la denominación "derecho tributario”, los alemanes prefieren la
expresión "derecho impositivo", mientras que los franceses se refieren al "derecho fiscal", que es la expresión más
generalizada entre nosotros. Agrega el autor mencionado que probablemente la denominación más correcta es la
de "derecho tributario", por su carácter genérico, pero que no encuentra inconveniente en continuar utilizando el
término "derecho fiscal" por estar en nuestras costumbres. Aparte de ello, la expresión "derecho fiscal" ha
adquirido resonancia internacional por corresponder al nombre de la disciplina en el derecho anglosajón y a la
denominación de una prestigiosa institución: la International Fiscal Association (IFA).
En América Latina predomina la expresión "derecho tributario", y la principal entidad especializada se denomina
"Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario". Sin embargo, la más importante entidad nacional de la
especialidad tiene el nombre de "Asociación Argentina de Estudios Fiscales".
No cabe duda de que el término "tributario" es más exacto que el término "fiscal", porque esta última palabra
puede interpretarse que se refiere al "fisco" como entidad patrimonial del Estado. En tal sentido, la actuación del
"fisco" no se refiere sólo a la actuación estatal con respecto a los recursos tributarios, sino también en relación a
los restantes recursos del Estado.
Sin embargo, y dado que el uso común y la costumbre mantienen tal nombre, debe concluirse en que las
expresiones "derecho fiscal" y "derecho tributario” pueden utilizarse con análogo significado.
Contemplado el contenido del derecho tributario en general y en forma panorámica, observamos que comprende
dos grandes partes: una 1ª parte, o parte general, donde están comprendidas las normas aplicables a todos y
cada uno de los tributos, y una parte especial que contiene las disposiciones específicas sobre los distintos
gravámenes que integran un sistema tributario.
La parte general es la parte teóricamente más importante, porque en ella están contenidos aquellos principios de
los cuales no se puede prescindir en los Estados de derecho para lograr que la coacción que significa el tributo esté
regulada en forma tal que imposibilite la arbitrariedad. Para ello se consagran los principios aplicables en las
relaciones entre Estado y particulares, armonizando la necesidad de eficacia funcional de los órganos fiscales con
las garantías individuales de los contribuyentes. Esa armonización constituye la parte básica de la materia. Se
busca, al igual que en las otras ramas del derecho público, el equilibrio razonable entre el individuo y el Estado.
La parte especial, en cambio, contiene las normas específicas y peculiares de cada uno de los distintos tributos
que integran los sistemas tributarios. Previo a este estudio suele hacerse consideraciones sobre "sistema
tributario", es decir, sobre el conjunto de tributos en determinado país y en un momento dado, tomado ese
conjunto como un todo.
Autonomía: Es legítimo que el derecho tributario adopte conceptos e instituciones del derecho privado y les dé
una acepción diferente de la que tiene en sus ramas de origen (p.ej.: así sucede en la venta, permuta, locación de
obras, enajenación inmobiliaria, domicilio, sociedad conyugal, residencia, ausentismo, etc.).
Pero lo discutible es que de estas realidades intente extraerse una noción de autonomía científica del derecho
tributario. Al respecto, Becker advierte que por la simple razón de no poder existir regla jurídica independiente de
la totalidad del sistema jurídico, la autonomía ( en el sentido de independencia relativa ) de cualquier rama del
derecho positivo, es siempre y únicamente didáctica y su utilidad consiste en investigar los efectos jurídicos
resultantes de la incidencia de determinado número de reglas jurídicas, descubrir la concatenación lógica que las
reúne en un grupo orgánico y que une este grupo a la totalidad del sistema jurídico.
Con fundamentos similares señala Norberto Godoy que prefiere no utilizar el término "autonomía", puesto que se
corre el peligro de propagar la falsa creencia de que el derecho se halla constituido por partes autosuficientes,
cuando la realidad hace que sea menester tomar en cuenta al derecho de un determinado Estado, en una visión
total de conjunto, a fin de comprender de mejor manera las instituciones y los conceptos jurídicos que se deba
analizar.
También Andreozzi se expide en forma parecida, sosteniendo: "no empleamos la palabra autonomía porque su
uso podría llevarnos a la consecuencia extrema de dar a esta rama del derecho caracteres de un nuevo derecho,
lo que no es posible, pues un derecho fiscal de semejante especificidad pretendería fundamentos exclusivamente
fiscales, con lo que se llegaría a lo arbitrario y a una justicia fiscal reñida con la equidad y la razonabilidad".
1
MirZu- Plan 2019 COMISIÓN UNICA- 2022
DTyF UNIDAD IV: DERECHO TRIBUTARIO
El autor últimamente mencionado se manifiesta acorde con la propuesta de Gény y le parece aceptable que el
derecho tributario tenga un "particularismo" como consecuencia de su especificidad. Agrega que afirmar lo
contrario y sostener una independencia total de cualquier rama del derecho, significaría lo mismo que aceptar su
anarquía, es decir, precisamente lo contrario de lo que es el derecho.
Por nuestra parte pensamos que puede aceptarse una autonomía didáctica del derecho tributario. También es
aceptable una autonomía funcional derivada de que constituye un conjunto de reglas jurídicas homogéneas, que
funciona concatenado en un grupo orgánico y singularizado.
El singularismo normativo de este grupo de reglas, le permite tener sus propios conceptos e instituciones o
utilizar los de otras ramas del derecho asignándoles un significado diferenciado.
División: En el centro del derecho tributario está la relación jurídica tributaria principal (obligación tributaria
sustancial) distinguible de las restantes relaciones jurídicas por su objeto, el tributo.
Si tomamos el tributo como núcleo de análisis, encontramos en el derecho objetivo, múltiples y variadas normas
jurídicas pertenecientes a distintos sectores (al derecho constitucional, administrativo, penal, procesal,
internacional), que sin embargo, presentan en común el hecho de estar referidas al tributo.
Esto significa que adoptando una concepción lata del derecho tributario (que puede observarse no sólo en el
campo docente sino también legislativo y jurisdiccional), tenemos que comprender en su ámbito todas esas
normas reguladoras no sólo de la relación jurídico tributaria principal, sino de otras relaciones jurídicas que de
alguna manera se vinculan a ella (delimitación constitucional de la potestad tributaria, regulación de infracciones,
de controversias, de conexiones internacionales, de actividades administrativas fiscalizadoras e investigadoras,
etc.) .
Esto da lugar a las divisiones del derecho tributario. Tales divisiones, sobre las cuales no han faltado críticas de
excesiva "fragmentación", parecerían negar la existencia del derecho tributario como sector singularizado del
conocimiento jurídico, puesto que aparecen en su seno normas que en realidad siguen perteneciendo a otros
sectores jurídicos.
Pero la razón del estudio conjunto del derecho tributario en sentido lato obedece a la misma razón que a la
aceptación del estudio unitario del derecho Financiero. Se trata de una autonomía didáctica basada en objetos
comunes y que se funda en razones prácticas o técnicas de oportunidad y utilidad, máxime como cuando, por
ejemplo, en el caso del derecho procesal tributario, sus regulaciones van generalmente unidas a los
ordenamientos tributarios generales y son aplicadas por órganos jurisdiccionales tributarios.
Veamos las mencionadas divisiones de la parte general del derecho tributario, y lo que cada una de las secciones
correspondientes estudia concretamente: El derecho tributario material: contiene las normas sustanciales
relativas en general a la obligación tributaria. Estudia cómo nace la obligación de pagar tributos (mediante la
configuración del hecho imponible) y cómo se extingue esa obligación; examina cuáles son sus diferentes
elementos: sujetos, objeto, fuente y causa, así como sus privilegios y garantías.
El derecho tributario formal: estudia todo lo concerniente a la aplicación de la norma material al caso concreto
en sus diferentes aspectos: analiza especialmente la determinación del tributo, pues su objetivo es establecer qué
suma de dinero concreta adeuda cada persona y cómo esa suma llega a ingresar en las arcas estatales.
El derecho procesal tributario: contiene las normas que regulan las controversias de todo tipo que se plantean
entre el fisco y los sujetos pasivos, ya sea en relación a la existencia misma de la obligación tributaria, a su monto,
a los pasos que debe seguir el fisco para ejecutar forzadamente su crédito, para aplicar o hacer aplicar sanciones,
y a los procedimientos que el sujeto pasivo debe emplear para reclamar la devolución de las cantidades
indebidamente pagadas al Estado. Cuestiones, todas éstas, que deben ser resueltas por órganos jurisdiccionales,
que en el caso de ser administrativos (como los tribunales fiscales) deben dejar siempre margen para que sea el
poder judicial quien diga la última palabra sobre lo debatido.
El derecho penal tributario: regula jurídicamente lo concerniente a las infracciones fiscales y sus sanciones. Como
no siempre el obligado actúa conforme a la ley, corresponde el análisis de las normas aplicables en caso de
violaciones a las disposiciones tributarias, así como también las penalidades aplicables a los trasgresores.
El derecho internacional tributario: estudia las normas que corresponde aplicar en los casos en que diversas
soberanías entran en contacto, ya sea para evitar problemas de doble imposición, coordinar métodos que eviten
la evasión y organizar, mediante la tributación, formas de colaboración de los países desarrollados a aquellos que
están en proceso de desarrollo.
El derecho constitucional tributario: estudia las normas fundamentales que disciplinan el ejercicio de la potestad
tributaria y que se encuentran en las cartas constitucionales de aquellos países en que éstas existen. También se
2
MirZu- Plan 2019 COMISIÓN UNICA- 2022
DTyF UNIDAD IV: DERECHO TRIBUTARIO
ocupa de la delimitación y coordinación de potestades tributarias entre las distintas esferas de poder en los países
con régimen federal de gobierno (nación o ente central y provincias o Estados).
La codificación del derecho tributario toma muy especialmente en cuenta esta distinción entre la parte general y
la parte especial del derecho tributario. Uno de los métodos de codificación consiste en limitar los ordenamientos
a la parte general, siguen esa modalidad, entre otros, los códigos tributarios de Alemania, Méjico, Chile, España,
Uruguay, Venezuela, etc., siendo la adoptada por el Modelo de Código Tributario para América Latina OEA/BID.
Por el contrario, hay codificaciones que no sólo contienen los principios generales sino también la parte especial,
es decir, las disposiciones específicas sobre los tributos en particular.
Así, el Código Tributario Nacional del Brasil (ley 5172), el Internal Revenue Code de Estados Unidos, el Code
General des Impóts de Francia. En nuestro país se adhieren a este último sistema algunos códigos tributarios
provinciales (por ejemplo: el Código Tributario de Córdoba; etc.).
La tendencia hacia la codificación del derecho tributario es una realidad demostrada por la enumeración de
países que a continuación efectuaremos, muchos de los cuales han seguido los lineamientos del modelo de
código tributario preparado por OEA/BID; el nuestro es de aquellos que se mantienen a la zaga de esta corriente
que bien puede calificarse de mundial; al respecto nos referimos al ámbito del gobierno nacional, ya que todas las
provincias argentinas han sancionado sus códigos que rigen en el orden local.
Relación con las Finanzas Públicas. La Ley Tributaria. La retroactividad fiscal: La determinación del momento a
partir del cual son obligatorias las normas tributarias no ofrece, en principio, mayor problema porque usualmente
cada ley expresa la fecha de su entrada en vigencia. Si tal mención se omite, es aplicable el art. 2 del Código Civil,
en virtud del cual si las leyes no expresan tiempo, serán obligatorias después de los ocho días siguientes al de su
publicación oficial.
El problema de la retroactividad de las leyes surge con respecto a las relaciones jurídicas que nacieron durante la
vigencia de una ley y cuyos efectos se prolongan durante la vigencia de una nueva ley que modifica la anterior
(por ej., se contrata un alquiler por dos años en 1984?; le son aplicables al contrato modificaciones legales de
1985?).
El principio general que debe regir estas situaciones es que las leyes deben regir para el futuro y no retrotraerse al
pasado. La forma de asegurar la certeza jurídica consiste en que los sujetos del derecho sepan que sus actos
cumplidos durante la vigencia de una ley, se rigen por dicha legislación que fue la tenida en cuenta al planear y
realizar esos actos.
En materia tributaria, y atento al principio de unidad del orden jurídico, es de aplicación el art. 3 del Código Civil,
según el cual las leyes se aplicarán desde su vigencia las consecuencias de las relaciones jurídicas existentes.
Agrega esta disposición que las leyes no tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, salvo disposición
en contrario. Este último párrafo significa el reconocimiento de que en ciertos casos el legislador puede asignar
retroactividad a algunas leyes, pero seguidamente el mismo art. 3 limita esta posibilidad legislativa al estipular
que esa retroactividad en ningún caso podrá afectar derechos amparados por garantías constitucionales.
Esta redacción significa la admisión de la teoría de los derechos adquiridos. En efecto, la remisión que el art. 3
hace a "los derechos amparados por garantías constitucionales" no puede significar otra cosa que derechos
adquiridos por oposición a moras expectativas. García Belsunce señala al respecto: "Compartimos el concepto de
que la reforma al art. 3 no ha introducido ninguna variante en cuanto a la limitación a la irretroactividad de las
leyes, porque lo mismo es decir que no se pueden alterar derechos adquiridos o que deben respetarse los
derechos amparados por garantías constitucionales, en razón de que el derecho adquirido no es sino el respeto a
la inviolabilidad del derecho de propiedad que consagra el art. 17 de la Constitución nacional.
Trasladada la teoría al ámbito específicamente tributario, entendemos que el acaecimiento del hecho imponible
genera un derecho adquirido en el contribuyente: el derecho de quedar sometido al régimen fiscal imperante al
momento en que se tuvo por realizado o acaecido ese hecho imponible.
Respecto de este aserto, hay coincidencia doctrinaria general. Es especialmente valedero el argumento de que el
principio de legalidad no se agota con el concepto de que no puede haber impuesto sin ley, sino también de que
la ley debe ser preexistente, única forma mediante la cual el particular puede conocer de antemano tanto su
obligación de tributar como los elementos de medición de dicha obligación. Por otra parte, si hay acuerdo en que
la determinación tributaria tiene carácter declarativo, y no constitutivo de la obligación, ello es porque ésta nace
al producirse el hecho imponible, siendo este acaecimiento el que marca la ley aplicable.
Ahora bien, el hecho imponible puede ser "de verificación instantánea" (por ej., ganar un premio en el Prode), y
en este caso la aplicación de la ley tributaria no presenta problemas, ya que dada la instantaneidad ninguna
3
MirZu- Plan 2019 COMISIÓN UNICA- 2022
DTyF UNIDAD IV: DERECHO TRIBUTARIO
legislación posterior a la producción de ese hecho puede ser utilizada para modificar la obligación surgida (p.ej.,
no sería admisible que una norma posterior a la fecha de obtención del premio elevara la alícuota.
Si el hecho imponible es de “verificación periódica”, ello significa que ese hecho imponible es la resultante de un
conjunto de actos jurídicos o económicos que se desarrollan en un período temporal (p.ej., el impuesto a las
ganancias que grava los ingresos que se van produciendo a lo largo del período).
En este caso, y tal como explicamos más adelante, el legislador tiene por acaecido el hecho imponible en el último
instante del período dentro del cual se computan los ingresos. De tal manera, si se produce una modificación
legislativa durante el curso del ejercicio, la alteración es válida y no retroactiva, puesto que el hecho imponible no
se tuvo aún por realizado.
Aplicación de la Ley Tributaria en el espacio: Conforme al principio de soberanía, cada Estado tiene amplias
facultades para gravar todas las situaciones imponibles situadas bajo su poder de imperio, lo cual implica, en
primer lugar, que, el poder de imposición se ejerce dentro de los límites territoriales sometidos a la soberanía del
Estado. El art. 11 del Modelo de Código Tributario para América Latina dispone lo siguiente: "Las normas
tributarias tienen vigencia en el ámbito espacial sometido a la potestad del órgano competente para crearlas".
Eventualmente, este principio puede ser modificado o atemperado mediante convenios tendientes a evitar la
doble imposición, y en sentido inverso puede suceder que en virtud del principio de soberanía, el Estado grave a
sus nacionales, residentes o domiciliados, por las riquezas obtenidas fuera del territorio del país (sobre el tema
puede verse Alessi, p. 25; De la Garza, p. 329; Aftalión, p. 507, y bibliografía citada en el punto anterior).
Retroactividad: Analizando la cuestión desde el punto de vista jurisprudencial, cabe decir que la Corte Suprema
nacional y otros tribunales han reconocido que la prohibición de retroactividad sólo tiene lugar en lo que respecta
a situaciones de derecho privado, pero no tiene lugar en relación a cuestiones de derecho público, como son las
tributarias.
Sin embargo, la Corte Suprema nacional, al tiempo de admitir que las leyes tributarias pueden tener efecto
retroactivo, trató de atemperar los efectos perjudiciales que esta posición podía tener en relación a los derechos
adquiridos de los particulares. Dijo entonces la Corte que en materia tributaria existe un derecho patrimonial
garantizado por la Constitución, cuando media un contrato o una convención especial en virtud de la cual ese
derecho está incorporado al patrimonio del deudor, como en el caso de que el Estado mediante la intervención
de sus funcionarios hubiere aceptado el pago de una obligación fiscal otorgando el correspondiente recibo ( ver
"Fallos", 161-270; 180-16; 209-213; 210-611; 213-34; 218~224-935; 225-703; 227-72; 269-261; etc. ) .
Es decir que según la posición que nuestro más alto tribunal sostuvo en numerosos casos, el pago de un tributo
surte pleno efecto extintivo que no permite revivir la obligación, salvo que mediante ocultación o por parte del
contribuyente, en razón de originar una relación de naturaleza contractual entre fisco y contribuyente que
determina el surgimiento de un derecho patrimonial garantizado por el art. 17 de la Constitución nacional.
Quiere decir, entonces, que según nuestra jurisprudencia nacional, la ley tributaria no puede ser aplicable
retroactivamente cuando media un pago de por medio. El pago libera al contribuyente y le otorga un derecho
adquirido imposible de ser modificado por una ley posterior.
En un caso más reciente, la Corte precisó su posición sosteniendo que nadie tiene derecho adquirido a la
inalterabilidad de los gravámenes y de que no cabe reconocer la existencia de un derecho adquirido por el mero
acaecimiento del hecho imponible. La irretroactividad sólo funciona si el contribuyente realizó un pago aceptado
por el fisco o si fue objeto de dispensas o rebajas fiscales por tiempo determinado (caso "Moiso", fallo del
24/11/81, en "Derecho Fiscal", XXXII, 923).
Analizando este fallo, encontramos válido como principio general que nadie tiene derecho al mantenimiento de
cierto régimen a perpetuidad (si, p. ej., alguien inicia su actividad sometida a cierto tributo, no tiene derecho a
que éste no se incremente en el futuro), pero siempre y cuando no altere los derechos que ya adquirió (de que
ese incremento no se lleve a los ejercicios pasados).
La segunda afirmación jurisprudencial es reprochable, ya que no puede negarse, a la luz del más elemental
sentido común, que el hecho imponible acaecido genera un derecho adquirido. Jarach ilustra este punto con el
siguiente ejemplo: "Si efectúo un contrato por el que logro una ganancia de $50, debo saber que esta ganancia es
suficientemente remuneradora de mi esfuerzo; pero si una vez realizado el acto de la ganancia llega el poder
público y me establece un impuesto que absorbe una parte importante que ya no hace remuneradora mi
actividad, es posible que, si hubiese conocido cuáles eran las consecuencias de la misma, habría dejado de
realizarla. Y no puede ser que el poder público, por una decisión posterior de cualquier tiempo, invada mi esfera
de propiedad y me haga soportar sacrificios que, tal vez, no habría soportado voluntariamente si hubiese sabido
cuáles eran las consecuencias".
4
MirZu- Plan 2019 COMISIÓN UNICA- 2022
DTyF UNIDAD IV: DERECHO TRIBUTARIO
La tesis del pago como límite a la retroactividad es jurídicamente objetable y tiene alcances muy relativos, ya que
según el alto tribunal, el derecho adquirido sólo se genera mediante la aceptación del pago por el ente
recaudador que debe entregar el correspondiente recibo con efecto cancelatorio. Pero ocurre que en materia
tributaria el pago no es casi nunca cancelatorio por sí solo, ya que la declaración jurada y el importe cobrado en
su consecuencia están sujetos a verificación administrativa y el fisco está facultado a determinar el tributo que en
definitiva corresponda mientras no esté prescrita la acción ( art. 21, ley 11.683 ) . O sea que el contribuyente no
obtiene la "aceptación" de un pago con efecto liberatorio, sino tan sólo una mera constancia de recepción del
mismo, lo cual significaría su sujeción a cambios legislativos retroactivos al menos durante el término de la
prescripción. Aparte de esto, es inadmisible que siempre exista la posibilidad de la aplicación retroactiva de
nuevas leyes respecto a quienes no hubieran pagado con anterioridad. Como si esto fuera poco, existen casos de
retroactividad donde toda posibilidad de pago es imposible sencillamente porque el tributo no existió a la época
de suceder el hecho imponible. Un típico ejemplo de esto es el impuesto sobre los activos financieros sancionado
mediante ley 22.604, que creó con fecha 7/6/82 un hecho imponible acaecido el 31/12/81. Esto es directamente
atentatorio al derecho de propiedad porque priva retroactivamente a los particulares de una porción de utilidad
legítimamente obtenida o de un capital legalmente poseído. Casos similares se dan con las leyes 22.752, que
gravó los intereses y ajustes de los depósitos a plazo fijo, y 22.915, que impuso un adicional de emergencia al
impuesto a las ganancias.
Semejantes engendros legislativos demuestran los peligros de la doctrina de la Corte, que en definitiva ha
trastrocado las cosas aprobando la retroactividad de las leyes impositivas, como la conducta normal del legislador
tributario, siendo que debería ser exactamente a la inversa. Parece haberse olvidado que el principio general del
derecho es que las leyes rijan para el futuro, lo cual no es nada novedoso si se tiene en cuenta que ya los romanos
decían: "leges et constituciones futuris certum est dara forman negotüs, nou ad facta praeterita revocari" (las
leyes y los edictos dan forma a los negocios futuros, pero no se retrotraen a los hechos pretéritos).
Interpretación de las normas tributarias: Interpretar una ley es descubrir su sentido y alcance. Al intérprete
corresponde determinar qué quiso decir la norma y en qué caso es aplicable. Para ello, se ha preconizado la
utilización de métodos diversos. Dice al respecto Giuliani Fonrouge que la continua búsqueda de métodos de
interpretación más flexibles, es la eterna lucha por la justicia como suprema aspiración del derecho. Nunca se ha
podido elegir un solo método como correcto repudiando a los demás, ya que ninguno tiene validez universal,
pero cada uno de ellos ofrece elementos de interés parcial.
De esto se desprende que el intérprete puede y debe utilizar todos los métodos a su alcance: debe examinar la
letra de la ley, necesita analizar cuál ha sido la intención del legislador, y tiene que adecuar ese pensamiento a la
realidad circundante; debe coordinar la norma con todo el sistema jurídico, así como contemplar la calidad
económica que se ha querido reglar y la finalidad perseguida.
En concordancia con este criterio, el art. 5 del Modelo de Código Tributario para América Latina dice que "las
normas tributarias se interpretarán con arreglo a todos los métodos admitidos en derecho, pudiéndose llegar a
resultados restrictivos o extensivos de los términos contenidos en aquéllas. La disposición precedente es también
aplicable a las exenciones". En la respectiva exposición de motivos se explica que esta disposición responde al
principio admitido en nuestra época de que las leyes tributarias son normales y equiparables, desde el punto de
vista de la interpretación, a todas las normas jurídicas. Sin embargo, las ya vistas peculiaridades del derecho
tributario merecen algún especial análisis en cuanto a interpretación. En efecto, los hechos elegidos como
imponibles son hechos de sustancia económica, cuya selección se debe a su idoneidad abstracta para revelar
“capacidad contributiva”. Pero sucede que a veces las palabras utilizadas no se ajustan, en el significado que se
quiso darles, con el que se tiene en el uso común. Determinar en tales casos "el sentido y alcance" de las palabras
que utilizó la ley, es quizá la parte más dificultosa en la tarea del intérprete. Claro está que lo afirmado no puede
llevar a la errónea tesis de que para interpretar el derecho tributario debe recurrirse a los criterios de la ciencia de
las finanzas (posición de Buhler). Al contrario, y como afirma Giannini, cualquiera que sea la corriente doctrinal en
que se inspiren los principios rectores de interpretación de leyes tributarias, y cualesquiera que sean los medios
utilizados en los casos particulares para penetrar el pensamiento legislativo, es lo cierto que este complejo y
delicado trabajo de interpretación, debe llevarse a cabo con los criterios propios de la lógica jurídica.
Haremos un ligero análisis de los principales métodos de interpretación dentro del campo de la ciencia jurídica.
Método Literal: Se limita este método a declarar el alcance manifiesto e indubitable que surge de las palabras
empleadas en la ley, sin restringir ni ampliar su alcance. Los términos legales son analizados mediante el estudio
gramatical, etimológico, de sinonimia, etc. (ver Aftalión, Introducción..., p. 464).
5
MirZu- Plan 2019 COMISIÓN UNICA- 2022
DTyF UNIDAD IV: DERECHO TRIBUTARIO
Los fines de este método consisten en asegurar los derechos de los particulares y respetar la seguridad jurídica.
Filosóficamente, significa aplicar rígidamente las ideas racionalistas: si el derecho se resume en la ley, conocer la
ley es conocer el derecho.
Por ello Montesquieu decía que los jueces eran sólo la boca que pronunciaba las palabras de la ley.
Los especialistas de la materia tributaria coinciden en señalar que este método usado en forma exclusiva es
insuficiente y según. Griziotti puede llevar a conclusiones erróneas, porque el legislador no es siempre un técnico
en derecho tributario y, por tanto, puede suceder que la terminología empleada no sea la adecuada a la realidad
que se quiso legislar.
Método Lógico: Este sistema interpretativo quiere llegar a resolver el interrogante de qué quiso decir la ley.
Quiere saber cuál es el espíritu de la norma o su ratio legis. Según Savigny, la ley forma parte de un conjunto
armónico, por lo cual no puede ser analizada en sí misma, sino relaciona a con las disposiciones que forman toda
la legislación de un país. La Corte Suprema nacional ha establecido mediante reiterada jurisprudencia, que las
normas tributarias deben ser entendidas computando la totalidad de los preceptos que las integran, en forma tal
que el propósito de la ley se cumpla conforme a una razonable interpretación ("Fallos", 259391; 280-18; 295755).
El intérprete, además, debe actuar en concordancia con los principios constitucionales. Vale decir que según este
método, la interpretación no se limita a las palabras de la ley ni al pensamiento del legislador. La interpretación
lógica puede ser extensiva si se da a la norma un sentido más amplio del que surge de sus palabras. Se entiende
en este caso que el legislador ha querido decir más de lo que dice la ley; puede ser también restrictiva cuando se
da a la norma un sentido menos amplio del que fluye de sus propios términos, entendiéndose que el legislador
dijo más de lo que en realidad quiso decir.
Método Histórico: Sus sostenedores dicen que la tarea del intérprete es desentrañar el pensamiento del
legislador ya que conocer la ley no es otra cosa que conocer la intención de quien la dictó. Para ello se debe valer
de todas las circunstancias que rodearon el momento de sanción de la ley (ocatio legis). Se utilizan, por ejemplo,
como instrumento de interpretación el mensaje del poder ejecutivo que eleva la ley al congreso, la discusión en
comisiones por parte del poder legislativo, los correspondientes debates parlamentarios, los artículos de la época
aparecidos en la prensa, las opiniones doctrinales, etc.
Este método identifica la voluntad de la ley con la voluntad del legislador. Sin embargo, este sistema es objeto de
crítica en materia fiscal. Se dice que la fiscalidad se caracteriza por su movilidad, y no se puede interpretar las
cláusulas impositivas según el pensamiento del legislador cuando la ciencia tributaria está en constante
evolución.
Método Evolutivo: El problema que se plantea esta corriente es el de enfrentar una nueva necesidad de la vida
social con reglas jurídicas nacidas con anterioridad a las condiciones sociales económicas, políticas y éticas que
determinan la nueva necesidad. Ante la nueva realidad, debe investigarse -según los propugnadores de este
método- cuál hubiera sido la voluntad del legislador y qué solución habría dado.
Este método surge como reacción contra los métodos tradicionales. Decía Saleilles que "la ley es base y fuente de
todo sistema jurídico, pero debe adaptarse a las nuevas exigencias determinadas por la evolución social".
Partiendo de esta idea, Saleilles confiere a los textos vida propia e independiente de la voluntad del legislador, de
la cual se desligan una vez promulgados.
Autores como Recasens Siches, Gény, Radbruch y otros, propugnan este método y atacan el histórico, que "en el
fondo no hace sino paralizar la vida". La ley se desliga del legislador, y es el intérprete quien la revive dándole un
sentido y alcance que muchas veces no fue previsto por el mismo legislador.
En materia tributaria, el principio de legalidad es una valla para este método. No se puede, por ejemplo, por vía
de una interpretación evolutiva de la ley, modificar la integración del hecho imponible.
6
MirZu- Plan 2019 COMISIÓN UNICA- 2022
DTyF UNIDAD IV: DERECHO TRIBUTARIO
finalidad, su significado económico y el desarrollo de las circunstancias". El criterio de interpretación surge,
entonces, como la combinación de los tres factores citados: 1) el fin u objeto de la ley; 2) la significación
económica de ella; 3) los hechos tal como han sucedido realmente.
Tuvo acogida en Alemania, Francia, Italia y Suiza, entre otros países, y en el nuestro comenzó a tener vigencia
legal con las modificaciones que en 1947 se efectuaron a la ley 11.683, así como con el Código Fiscal de Buenos
Aires (1948), inspirado en Jarach, y al cual siguieron en sus lineamientos principales los restantes códigos
tributarios provinciales.
Fundamento: La interpretación según la realidad económica se basa en que el criterio para distribuir la carga
tributaria surge de una valoración política de la capacidad contributiva que el legislador efectuó teniendo en
cuenta precisamente la realidad económica. Siendo ello así, sólo se logrará descubrir el verdadero "sentido y
alcance" de la ley, recurriendo a esa misma realidad económica que se quiso aprehender en el momento genésico
del tributo.
El tributo, en efecto, se funda en la capacidad contributiva, y ésta es una apreciación político-social de la riqueza
del contribuyente. Para efectuar esa apreciación, el legislador tiene en cuenta la forma en que objetivamente esa
riqueza se exterioriza (mi adquisición de una mansión fastuosa será un hecho exteriorizante, por ejemplo, de
potencialidad económica y, por lo tanto, de capacidad contributiva), y por ello la interpretación de normas que
establezcan obligaciones tributarias y definan hechos imponibles, forzosamente deberá tener en cuenta esos
elementos objetivos de la riqueza que son económicos.
Pero lo dicho no debe llevar a confundir las cosas. La tarea de interpretación de normas jurídicas es siempre tarea
jurídica. El procedimiento en estudio no es un "método económico" de interpretación con el sentido de que las
reglas interpretativas dimanen de la economía. Esta ciencia no se ocupa de desentrañar el significado de la ley y
no puede contener reglas o principios sobre el punto.
Funcionamiento: Veamos cómo funciona la interpretación según la realidad económica: cuando los hechos
imponibles se vinculan con actos jurídicos de carácter negocial o negocios jurídicos, existen circunstancias
originadas en la voluntad creadora de los propios particulares. En derecho no está prohibido que las partes elijan,
dentro de ciertos límites (demarcados por el orden público; ejemplo: plazo de las locaciones), el tratamiento
jurídico a que quieren someter sus operaciones. Muchas veces existe la posibilidad de elegir diferentes
operaciones jurídicas para alcanzar fines económicos sustancialmente idénticos. Por ejemplo, una realidad
económica consistente en la explotación de un campo a porcentaje puede asumir la forma jurídica de una
aparcería rural o la de una sociedad.
Es que cuando en general se realiza un acto jurídico o una negociación, puede distinguirse la intención empírica
(intentio facti) y la intención jurídica (intentio juris).
La intención empírica es aquella que se encamina a obtener el resultado económico para cuyo fin el acto se
realiza.
La intención jurídica es aquella que se dirige a alcanzar; mediante el acto o negocio, determinados efectos
jurídicos, para lo cual se encuadra ese acto o negocio dentro de un determinado molde o figura del derecho.
En el ejemplo señalado (explotación de un campo a porcentaje), la intención empírica, el resultado económico
buscado es que el aparcero explote el campo del dador con distribución proporcional de utilidades o productos
de la explotación. La intención jurídica en cambio, es aquella que se encamina a que el acto produzca
determinados efectos jurídicos deseados. Para ello, las partes adoptarán la forma (aparcería, sociedad, etc.)
mediante la cual sientan sus derechos más protegidos, o mediante la cual les sea más fácil exigir el cumplimiento
a la otra, o mediante la cual paguen menos tributos.
Es aquí donde entra en funcionamiento la interpretación según la realidad económica. El derecho tributario se
interesa de la operación económica que hacen las partes, sin reconocer eficacia creadora de efectos jurídicos
tributarios a la voluntad individual si las partes han distorsionado la realidad de la operación mediante una forma
jurídica inapropiada que se busca al solo efecto de defraudar al fisco.
Mediante la aplicación de este criterio, los jueces tienen entonces la herramienta necesaria para apartarse del
formalismo conceptual en los casos de evasiones fraudulentas y prescindiendo de las formas o apariencias
jurídicas engañosas, aplicar la legislación fiscal según la realidad de los hechos económicos, sin necesidad de
demostrar la nulidad del acto jurídico aparente o su simulación. El tema de la "interpretación económica" ha sido
muy tratado (y controvertido) por la doctrina.
Legislación: La ley 11.683 establece, en el art. 12, que se tendrán en cuenta los actos, situaciones o relaciones que
efectivamente realicen, persigan o establezcan los contribuyentes, prescindiendo de las formas o estructuras
jurídicamente inadecuadas.
7
MirZu- Plan 2019 COMISIÓN UNICA- 2022
DTyF UNIDAD IV: DERECHO TRIBUTARIO
Análogas disposiciones tienen los códigos tributarios provinciales (Código Tributario de Córdoba, art. 4; Código
Fiscal de Buenos Aires, art. 7. Este último ordenamiento expresa: "Para determinar la verdadera naturaleza de los
hechos imponibles se atenderá a los actos o situaciones efectivamente realizados, con prescindencia de las
formas o de los contratos del derecho privado en que se exteriorizan, mientras que el código de Córdoba agrega
en forma categórica: "La elección por los contribuyentes de formas o estructuras jurídicas manifiestamente
inadecuadas es irrelevante a los fines de la aplicación del tributo").
Por su parte, el Modelo de Código Tributario para América Latina dice en su art. 8: "Cuando la norma relativa al
hecho generador se refiera a situaciones definidas por otras ramas jurídicas sin remitirse ni apartarse
expresamente de ellas, el intérprete puedo asignarle el significado que más se adapte a la realidad considerada
por la ley al crear el tributo. Las formas jurídicas adoptadas por los contribuyentes no obligan al intérprete, quien
podrá atribuir a las situaciones y actos ocurridos una significación acorde con los hechos, cuando de la ley
tributaria surja que el hecho generador fue definido atendiendo a la realidad y no a la forma jurídica. Cuando las
formas jurídicas sean manifiestamente inapropiadas a la realidad de los hechos gravados, y ello se traduzca en
una disminución de la cuantía de las obligaciones, la ley tributaria se aplicará prescindiendo de tales formas".
La interpretación que se basa en la realidad económica es aceptada legislativamente en casi todos los países y
proporciona a los intérpretes un medio adecuado para la aplicación de las normas fiscales cuando se pretende
soslayarlas mediante fraude. Ello no significa que no encierre ciertos peligros para la seguridad jurídica por lo cual
requiere un cuidadoso manejo para que manos inexpertas o con designios preconcebidos no conviertan la
utilización del método en abusivo.
Límites de aplicación: Debe también tenerse en cuenta que como bien hace notar el Modelo de Código Tributario
para América Latina, el procedimiento sólo tiene aplicación en aquellos tributos cuyo hecho imponible haya sido
definido atendiendo a la realidad económica ( por ejemplo, el impuesto a las ganancias), pero no la tiene en los
tributos cuyo hecho generador se definió atendiendo a la forma jurídica (por ejemplo, los impuestos de sellos que
gravan la "instrumentación", prescindiendo del contenido de los actos comprendidos. en el instrumento). En
estos casos en que el legislador hace expresa renuncia a atenerse al principio de la realidad económica, no parece
correcto aferrarse a dicho principio, como alguna vez ha hecho la jurisprudencia (p.ej.: en el caso "Perco",
resolución de la S.C. de Bs. As. publicada en "El Derecho", n° 3471).
Por último y para que la utilización de la interpretación según la realidad económica sea realmente de estricta
justicia, debe aplicarse aunque salga perjudicado el propio fisco (conf. Jarach, El hecho imponible, p. 127).
Jurisprudencia: La jurisprudencia nacional ha utilizado esta modalidad interpretativa en casos en que los
contribuyentes exteriorizaron dolosamente su propósito efectivo (voluntad empírica) con apariencias formales
distintas de las apropiadas. Por ejemplo, aquellos que encubren una donación bajo el aspecto de una
compraventa, o disimulan un arrendamiento mediante un contrato de sociedad, o entregan utilidades de capital
con la apariencia de retribución de servicios (ver un interesante caso de estas características en revista
"Impuestos", 1970, p. 599), documentan el pago de remuneraciones a dependientes como si fuesen honorarios
de no dependientes, etc. En estos casos, y en otros similares, la jurisprudencia se apartó de las apariencias y
determinó la obligación fiscal según la realidad ocultada, sin necesidad de demostrar la nulidad de los actos o
accionar por vía de simulación.
Conclusión: Para finalizar el tratamiento de tan delicado asunto, consignamos nuestra opinión en el sentido de
que: 1) el criterio de interpretación de las normas jurídicas tributarias según la realidad económica ha sido
acogido en fórmulas diversas, pero con similar significado, por la legislación positiva argentina y de muchos
países; 2) no tiene la entidad de "método interpretativo" tal como a éstos entiende la ciencia jurídica, sino que es
un instrumento legal que faculta a investigar los hechos reales (es decir, la búsqueda de la intentio facti de las
partes) (conf. Del Busto Quiñones, Teoría..., p. 55); 3) su uso está justificado en derecho tributario, porque facilita
la lucha contra la evasión fraudulenta por abuso en las formas jurídicas.
ARGENTINA. Los antecedentes argentinos en materia de codificación tributaria: Como integrante del Seminario
de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho de Buenos Aires, nos correspondió preparar el primer
anteproyecto de código fiscal, incorporando los principios específicos del derecho financiero en sus aspectos
sustancial y formal - inclusive en materia penal fiscal -, y propiciando la creación de un tribunal especializado
integrado en el Poder Judicial, que pondría en acción un procedimiento más eficaz que el tradicional heredado
de la Colonia. Ofrecimos la fundamentación de cada norma, proporcionando los antecedentes doctrinales y
legislativos disponibles en nuestro país en aquella época, con el propósito de propender al conocimiento de
la rama del derecho y mejorar nuestra organización fiscal.
8
MirZu- Plan 2019 COMISIÓN UNICA- 2022
DTyF UNIDAD IV: DERECHO TRIBUTARIO
En 1943 se conoció el resultado de la labor desarrollada por una Comisión honoraria designada por el Poder
Ejecutivo (decreto 90.074/41), restringida al aspecto procesal y cuyas conclusiones fueron objeto de críticas.
Posteriormente, por decreto 1232/63, el Poder Ejecutivo nacional nos confió la misión de preparar un
proyecto de código tributario, que fue remitido a consideración de las autoridades el 20 de julio de 1964,
luego de esperar infructuosamente el pronunciamiento de una comisión asesora designada en aquel
decreto.
El proyecto se limita a los principios generales de la tributación y al régimen del contencioso, aplicable a
todos los gravámenes federales, incluyendo la materia aduanera y las contribuciones especiales. Consta de
doscientos cincuenta y un artículos distribuidos en seis títulos, v entre diversas innovaciones puede señalarse
la adopción de conceptos propios en materia de infracciones y sanciones, para evitar la sujeción al código
penal, y legisla en materia de contrabando y de otras infracciones nuevas; en materia procesal consolida al
Tribunal Fiscal de la Nación como órgano independiente de la administración activa, otorgándole facultades
destinadas a convertirlo en un verdadero tribunal de justicia y disciplinando el proceso - administrativo y
judicial - con miras a la protección de los derechos individuales sin desmedro de los estatales y, por cierto,
que mantiene la eliminación del solve et repete, como ya lo estableció la reforma de 1960.
Estado Actual: Sin embargo, la situación continúa como antes, con remiendos de la ley 11.683, que siguen
creando problemas interpretativos por su falta de coordinación, aparte de la subsistencia de disposiciones
en leyes especiales, con el agravante de que sus disposiciones desde el año 1993 resultan en parte de
aplicación al régimen de contribuciones y aportes de la seguridad social. Debemos confiar que algún día se
logre el texto orgánico, ya que no es cuestión de aglutinar normas dispersas, sino de elaborar un sistema de
principios generales, como lo concebía Vanoni para la codificación en Italia. En 1981 fue sancionado un
código aduanero que, como su título lo indica, está limitado a esa materia. Constituye un esfuerzo
ponderable que ha puesto fin a la "inextricable selva jurídica" que dificultaba la comprensión de la ley, pero
mucho tememos que no responda a las verdaderas exigencias de una codificación y se limite a una
recopilación de normas.
Códigos Fiscales Provinciales: Las provincias, en cambio, han dado muestras de espíritu más progresista, aunque
las características del régimen político padecido por el país, no permitieron un desarrollo paralelo en favor de la
liberalización de la administración fiscal. La de Buenos Aires sancionó en 1948 su Código Fiscal, que fue copiado
por la mayoría de las otras provincias, y que no obstante las críticas que nos mereció, ha significado un progreso
en cuanto a sistematización y ordenamiento del régimen tributario.
Reserva de ley en materia tributaria, significa que todo lo referido a esta materia tiene que regularse por ley,
está reservado sólo al poder legislativo y esto tanto a nivel nacional, provincial y municipal y por mandato
constitucional. Es la facultad del hombre dentro de lo permitido (lo no prohibido por el ordenamiento jurídico),
sin que su conducta pueda acarrearle sanción.
9
MirZu- Plan 2019 COMISIÓN UNICA- 2022
DTyF UNIDAD IV: DERECHO TRIBUTARIO
Capacidad contributiva, es la aptitud de una persona de ser sujeto pasivo de obligaciones tributarias en tanto es
llamada a financiar el gasto público por la revelación de manifestaciones de riqueza (capacidad económica) que,
ponderadas por la política legislativa, son elevadas al rango de categoría imponible. Hace referencia a
la capacidad económica que tiene una persona para poder asumir la carga de un tributo o contribución.
Principio de generalidad, alude a que, una vez establecidas las categorías o clases de contribuyentes, el gravamen
correspondiente a cada una de éstas debe ser aplicado a todos los que las componen y en forma pareja, y no sólo
a una parte de los contribuyentes que integran una misma categoría. Impone a la norma local la obligación de
llamar a todos al sostenimiento de los gastos públicos municipales y no establecer exenciones o bonificaciones
carentes de justificación.
Igualdad, El art. 16 de la CN dispone que todos los habitantes son iguales ante la ley, y que la igualdad es la base
del impuesto y las cargas públicas. Se refiere a la igualdad de capacidad contributiva, excluyendo toda
discriminación arbitraria o injusta, contra personas o categorías de personas.
No confiscatoriedad, consiste en que la recaudación impositiva llevada a cabo por el Estado nunca podrá ser tal
que conlleve la privación completa de bienes del sujeto, es decir, el 100%. El porcentaje que se considere como
punto máximo de privación de bienes del sujeto será diferente para cada país.
Proporcionalidad, la privación podrá ser tasada en diferentes valores, porcentajes y modos (principios de
proporcionalidad y progresividad), en el % confiscatorio.
Razonabilidad, se emplea para aludir a un criterio que permite regular el ejercicio de los derechos.
Fundamentalmente significa que las reglamentaciones tanto legislativas respecto de los derechos y garantías
constitucionales, como del P.E. mediante decretos reglamentarios respecto de las leyes, deberán ser razonables,
fijándole condiciones y limitaciones adecuadas.
Libertad de Circulación territorial, Artículo 81, CN: Toda persona tiene derecho a circular libremente, salir, entrar
y permanecer en el territorio nacional. Nadie puede ser obligado a mudar de domicilio o residencia, sino en los
casos especiales y con los requisitos que la Ley señala.
Otros principios: La Ley N° 27.260, que brinda el marco legal de esta iniciativa, enumera una serie
de principios que deberían regir el nuevo sistema impositivo: progresividad, equidad, simplificación, previsibilidad
y coordinación federal.
10
MirZu- Plan 2019 COMISIÓN UNICA- 2022
DTyF UNIDAD V: RECURSOS TRIBUTARIOS
A) LOS TRIBUTOS: Concepto, categorías y clasificación.
Al decir de Sáinz de Bujanda, se entiende por tributo a toda prestación patrimonial obligatoria -habitualmente pecuniaria- establecida por
ley, a cargo de las personas físicas y jurídicas que se encuentren en los supuestos de hecho que la propia norma determina, y que está
dirigida a dar satisfacción a los fines que al Estado y a los restantes entes públicos estén encomendados.
Con base en la antedicha definición, se puede afirmar que los tributos son las prestaciones generalmente en dinero (aunque también se ha
aceptado que lo sean en especie) que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio, en virtud de ley, para cubrir los gastos que
demanda la satisfacción de las necesidades públicas. En forma particularizada, esta definición indica que:
- Prestación en dinero y prestación en especie: Conforme a la economía monetaria vigente, las prestaciones tributarias son en dinero. Sin
embargo, no es así en todas partes; en algunos países, los ordenamientos fiscales admiten que la prestación pueda ser también en
especie. Lo importante es que la prestación sea “pecuniariamente valuable”, que concurran los demás elementos caracterizantes y que la
legislación de que se trata admita la cancelación en especie. Villegas entiende que la modalidad de pago en especie no puede extenderse
ilimitadamente, a riesgo de provocar un quiebre en las finanzas estatales, pues si el Estado reduce su ingreso en dinero podría quedarse
sin recursos para solventar las necesidades básicas. Postula, entonces, que el pago en especie sólo podría ser admisible frente a las
siguientes condiciones: a) que el pago mediante bienes esté expresamente autorizado por ley; b) que se trate de situaciones excepcionales;
c) que los bienes entregados por los contribuyentes sean necesarios para el Estado en el momento del trueque; d) que la valuación sea
efectuada por organismos especializados o peritos y que ésta coincida con los precios de mercado.
- Exigidas en virtud del poder de imperio: La prestación que configura el tributo se exige mediante la coacción, es decir, con sustento en la
facultad de “compeler” el pago de la exacción requerida. La coacción se manifiesta especialmente en la prescindencia de la voluntad del
obligado en cuanto a la creación del tributo. En efecto, para que el Estado pueda exigir contribuciones a las personas que se hallan en su
jurisdicción, se lo dota del llamado “poder tributario”. Este poder es de naturaleza política, es expresión de soberanía, es un poder inherente
al de gobernar.
- En virtud de una ley: No hay tributo sin ley previa que lo establezca, lo cual significa limitar formalmente la coacción y respetar el principio
de legalidad. La potestad tributaria consiste en la facultad de dictar normas jurídicas creadoras de tributos.
- Para cubrir los gastos que demanda la satisfacción de necesidades públicas: es por esta razón que el objetivo del tributo es fiscal. Sin
embargo, esta finalidad puede no ser la única. El tributo puede perseguir también fines extrafiscales, o sea, ajenos a la obtención de
ingresos, como los tributos aduaneros protectores, los tributos promocionales, las medidas impositivas con fines de desaliento o incentivo
de ciertas actividades privadas, etc. El objetivo extrafiscal es adicional, aún siendo la motivación prevaleciente de alguna medida tributaria,
la extrafiscalidad no puede constituir la esencia jurídica del tributo, sino la utilización para objetivos económico-sociales de una herramienta
de intervencionismo.
Categorías y clasificación. Impuesto, tasa y contribución: Las categorías tributarias no surgen, con en otros ordenamientos, de la ley. Se
construyen a partir de enfoques dogmáticos, pudiendo señalarse la existencia de impuestos, tasas y contribuciones especiales como las
especies tradicionales. Estas tres son especies del mismo género.
La Corte Suprema tiene dicho al respecto que “esta distinción entre especies tributarias, no es meramente académica, sino que además
desempeña un rol esencial en la coordinación de potestades tributaria entre los diferentes niveles de gobierno” (Fallos 332:1503).
No sólo las facultades de las distintas esferas de poder en ciertos países federales dependen de esta clasificación (como sucede en
Argentina, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Coparticipación Federal de Impuestos, en el art. 9, inc. e), sino que además las
diferentes especies tributarias tienen particularidades que determinan si, ante un caso particular, ocurren o no los elementos que permiten
exigir un tributo.
De este modo, en el impuesto la prestación exigida al obligado es independiente de toda actividad estatal relativa a su persona, mientras
que en la tasa existe una actividad del Estado materializada en la prestación de un servicio que la afecta de una manera específica. En la
contribución especial, finalmente, tenemos también una actividad estatal, con la particularidad de que ella es generadora de un especial
beneficio para el llamado a contribuir.
A pesar de su trascendencia, ya que del encuadre en una u otra especie puede surgir la legitimidad o no de su cobro por un determinado
nivel de gobierno, la clasificación de los tributos ha sido relativizada por autores como Giannini, que dice que la distinción es incierta y
oscilante en los derechos positivos de los diversos países. Además, y tratándose siempre de prestaciones debidas al Estado en virtud de su
poder de imperio, la regulación jurídica de todas las especies es sustancialmente la misma, y, de hecho, las disposiciones legales más
generales en materia tributaria se refieren indistintamente a todos los tributos.
Vinculados y no vinculados: En los tributos no vinculados, no existe conexión del obligado con actividad estatal alguna que se refiera a él o
que lo beneficie. Por ello, su obligación nacerá ante un hecho o situación, que según la valoración del legislador, revele capacidad de
contribuir al sostenimiento del Estado (por ej., percibir una renta, poseer un patrimonio, realizar un gasto). En tal caso, la obligación
tributaria será cuantitativamente graduada conforme a los criterios más apropiados para expresar en cifras concretas cual será la dimensión
adecuada de la obligación de cada uno.
En los tributos vinculados, el hecho o circunstancia que genera la obligación de contribuir está estructurado en forma tal que se integra con
una actividad o gasto a cargo del Estado que de alguna forma afecta al obligado (en sus bienes o en sus actos). Debe tenerse en cuenta la
actividad o el gasto estatal que beneficia al obligado (como la actividad que prestan los registros de automotores, los organismos que velan
por la salud pública, las cajas que otorgan beneficios sociales, los municipios que prestan servicios de inspección, etc.).
En otros tributos vinculados (contribuciones especiales) hay una actividad o gasto estatal en provecho del obligado y esa actividad genera
la obligación de pagar el tributo. Lo que interesa es el incremento patrimonial en los bienes del obligado.
1
MirZu-Plan 2019 COMUSIÓN UNICA
DTyF UNIDAD V: RECURSOS TRIBUTARIOS
B) EL IMPUESTO: Concepto y clasificación.
Dice Giuliani Fonrouge, que “son impuestos las prestaciones en dinero o en especie, exigidas por el Estado en virtud del poder
de imperio, a quienes se hallan en las situaciones consideradas por la ley como hechos imponibles”.
Los impuestos son los tributos exigidos por el Estado, en dinero y sin contraprestación, creado por la ley, cuyo hecho imponible
son negocios, actos o hechos que evidencian la existencia de capacidad contributiva del sujeto obligado al pago y atienden a
satisfacer los servicios públicos indivisibles que el Estado ofrece.
La nota distintiva del impuesto frente a las tasas y contribuciones especiales radica en el elemento objetivo de la obligación
tributaria del impuesto, en donde no existe referencia a actividad administrativa alguna, todo lo cual implica que el impuesto se
exige sin contraprestación específica.
Los elementos propios del impuesto son:
- Su independencia entre la obligación de pagarlo y la actividad que el Estado desarrolla con su producto. Este producto podrá
o no vincularse al contribuyente, pero esta vinculación es una cuestión de hecho desprovista de toda significación en lo que
respecta a la existencia de la obligación de pagar el gravamen.
- Su cobro debe hacerse a quienes se hallan en las condiciones consideradas como generadoras de la obligación de tributar.
- Dichas condiciones no pueden consistir en hecho o circunstancias que no sean abstractamente idóneos para reflejar
capacidad contributiva.
- El impuesto debe estructurarse de tal manera que las personas con mayor aptitud económica aporten en mayor medida,
salgo que esta regla medular sufra excepciones basadas en la promoción del bienestar general (capacidad contributiva).
Clasificación. Ordinarios y extraordinarios (permanentes y transitorios): Son impuestos permanentes aquéllos cuya vigencia
no tiene límite en el tiempo; es decir, que rigen mientras no sean derogados (ej., el impuesto al valor agregado). Por el
contrario, son impuestos transitorios los que tienen un lapso determinado de duración, transcurrido el cual, deberían dejar de
existir (por ej., el impuesto sobre los bienes personales). Más allá de la distinción, la realidad nacional demuestra que si bien
ciertos impuestos naces como “de emergencia” y por ende debieran ser transitorios, las sucesivas y continuas prórrogas de las
que son objeto los vuelven verdades tributos permanentes.
Reales y personales: Los impuestos reales consideran en forma exclusiva la riqueza gravada, con prescindencia de la
situación personal del contribuyente (ej., los impuestos a los consumos). Los impuestos personales tienen en cuenta la
especial situación del contribuyente, valorando los elementos que integran su capacidad de pago (ej., impuesto a las
ganancias, en tanto toma en cuenta cargas de familia o el origen de las ganancias).
Subjetivos y objetivos: Son impuestos subjetivos aquellos en los que el elemento subjetivo de la obligación tributaria es
considerado especialmente para la cuantificación del gravamen. Por ejemplo, el impuesto a las ganancias sobre personas
físicas y jurídicas, pudiendo varia las alícuotas según el caso. Son impuestos objetivos aquéllos en los que la circunstancia
personal del contribuyente es irrelevante para la cuantificación del gravamen. Por ejemplo, el impuesto sobre los créditos y
débitos bancarios, el cual se aplica sobre los movimientos de fondos en cuentas bancarias, prescindiendo para su aplicación
de las circunstancias personales del contribuyente.
Proporcionales y progresivos: Un impuesto es proporcional cuando mantiene una relación constante entre su cuantía y el valor
de la riqueza gravada. Es progresivo cuando aumenta a medida que se incrementa el valor de la riqueza gravada. En la forma
corriente de aplicación actual, impuesto proporcional es el que tiene una alícuota única (por lo general, los impuestos al
consumo), e impuesto progresivo es aquél cuya alícuota aumenta a medida que se incrementa el monto gravado (ej., impuesto
a las ganancias para personas físicas).
Directos e indirectos: Esta clasificación es la más trascendente en nuestro país, conforme la delimitación de facultades
impositivas entre la Nación y las provincias establecida en el art. 75, inc. 2, de la Constitución Nacional. Es también la más
antigua y divulgada, pero probablemente la más imprecisa. Los criterios de distinción más relevantes son:
- Según su posibilidad de traslación: la clasificación más antigua se basa en la posibilidad de traslación (o sea, de transferir
económicamente la carga impositiva de su pagador a un tercero).
Entonces, impuestos directos son aquellos que no pueden trasladarse; es decir, se exigen a las mismas personas que se
pretende que los paguen. Impuestos indirectos son trasladables; lo que significa que se cobran a una persona dando por
sentado o suponiendo como algo probable que ésta se indemnizará a expensas de alguna otra.
La Corte Suprema ha identificado al impuesto directo con aquel cuya traslación en los hechos no es posible; con lo cual el
carácter de directo o indirecto de un impuesto no podría predicarse en forma previa, resultando necesario revisar la posible
traslación de su incidencia en cada caso en particular, convirtiéndose por ende, en una cuestión de hecho y prueba.
- Según su modo de cobro: para un criterio administrativo, impuestos directos son los que se recaudan según listas o padrones
(porque gravan situaciones más o menos estables, por ejemplo, el impuesto inmobiliario; mientras que los impuestos indirectos
no se pueden incluir en listas. Esta distinción se basa en que los impuestos directos gravan periódicamente situaciones que
suelen durar en el tiempo, mientras que los indirectos alcanzan actos o situaciones accidentales, como los consumos.
- Según el tipo de riqueza gravada: los impuestos directos gravan la riqueza por sí misma e independientemente de su uso;
mientras que los indirectos no gravan la riqueza en sí misma, sino sólo en cuanto a su utilización (que hace presumir
capacidad contributiva).
2
MirZu-Plan 2019 COMUSIÓN UNICA
DTyF UNIDAD V: RECURSOS TRIBUTARIOS
- Según se refieran al sujeto o al objeto gravado: En este caso, se define a los impuestos directos como los adjudicados al
rédito o a la posesión de un patrimonio por parte de un sujeto, y a los impuestos indirectos como los relativos a la transferencia
de bienes, a su consumo o a su producción.
- Según la forma en que se exterioriza la riqueza: el impuesto será directo si la exteriorización es inmediata, o sea cuando
ciertas circunstancias o situaciones objetivas revelen aproximadamente un nivel de riqueza. Por ejemplo, el patrimonio, los
ingresos periódicos (rentas) o los incrementos patrimoniales debidamente comprobados. Por otro lado, se tratará de un
impuesto indirecto cuando las situaciones objetivas tenidas en cuenta, hagan presumir, a modo de mero indicio, un
determinado nivel de riqueza del ciudadano. Como por ejemplo, la producción o venta de bienes, el suministro de servicios, la
adquisición o consumo de bienes o servicios, el ejercicio de actividades o profesiones con fines de lucro, la realización de
actos o negocios jurídicos documentalmente exteriorizados, etc., son indicios de capacidad contributiva.
Instantáneos o periódicos (o de ejercicio): Los impuestos instantáneos son aquellos que surgen a la vida jurídica con motivo
de un hecho o acto, el cual, una vez producido, desata la obligación de contribuir, independientemente de la continuidad o no
del negocio jurídico al cual se vincula el gravamen. Por ejemplo, el impuesto de sellos, en el cual se configura el hecho
imponible en un instante determinado y produce la obligación de contribuir, sin considerar si el contrato surgió de la vida
jurídica o se frustró.
Los impuestos periódicos o de ejercicio son aquellos en los que el elemento temporal denota continuidad en el tiempo. Por
ejemplo, el impuesto a las ganancias, pues se desarrolla a lo largo del período fiscal de que se trate. Una consecuencia
práctica importante de esta distinción radica en que los impuestos de ejercicio pueden ser modificados durante el año en que
aplica y hasta el momento del ejercicio fiscal.
Financieros y de ordenamiento: Impuestos financieros son las prestaciones exigidas por el Estado, y su fin exclusivo o principal
es el de cubrir los gastos públicos, sin retribución específica. Impuestos de ordenamiento son las prestaciones de dinero a las
que recurre el Estado, no prioritariamente para lograr ingresos sino para determinar una conducta, un hecho o una omisión.
Suelen tener por objeto fomentar algunas actividades, estimulando a los contribuyentes para que las emprendan o, por el
contrario, disuadirlas de llevarlas a cabo.
3
MirZu-Plan 2019 COMUSIÓN UNICA
DTyF UNIDAD V: RECURSOS TRIBUTARIOS
Dicha prestación puede ser potencial, se ha admitido que es suficiente la organización y descripción del servicio, así como su ofrecimiento a
los eventuales contribuyentes, para que surja la exigibilidad del tributo. Basta con la real y concreta posibilidad de que la actividad estatal se
cumpla para que el cobro del tributo sea legítimo, aun cuando el particular decida no utilizarlo, o aun llegue a rehusarlo.
- La tasa retribuye la obtención particularizada, en cabeza del sujeto pasivo, de un servicio público divisible. Es que en tanto la tasa requiere
la “individualización del servicio”, su divisibilidad es necesaria, dado que si no puede fragmentarse en unidades de uso o consumo, será
imposible su particularización en persona alguna.
- La norma debe estar publicada en el instrumento de difusión y de condición de vigencia de las normas jurídicas.
En el precedente “Laboratorios Raffo” (Fallos 332:1503), la Corte Suprema, por remisión al dictamen de Procuración, definió “la tasa como
una categoría tributaria derivada del poder de imperio del Estado, que si bien posee una estructura jurídica análoga al impuesto, se
diferencia de éste por el presupuesto de hecho adoptado por la ley, que consiste en el desarrollo de una actividad estatal que atañe al
obligado y que, por ello, desde el momento en que el Estado organiza el servicio y lo pone a disposición del particular, éste no puede
rehusar su pago aun cuando no haga uso de aquél, o no tenga interés en él, ya que el servicio tiene en mira el interés general (Fallos:
251:50, 222; 312:1575; 323:3770; 326:4251, entre otros).
Con la guía certera de esta consolidada jurisprudencia, resulta prístino que la diferencia entre tasa e impuesto queda indubitablemente
determinada por la existencia o no -en sus respectivos presupuestos de hecho- del desarrollo de una actividad estatal que atañe al
obligado”.
Agregó que: “cabe destacar que esta distinción entre especies tributarias no es meramente académica, sino que además desempeña un rol
esencial en la coordinación de potestades tributarias entre los diferentes niveles de gobierno, a poco que se advierta que el art. 9, inc. b), de
la citada ley 23.548 excluye a las tasas retributivas de servicios efectivamente prestados de la prohibición de aplicar gravámenes locales
análogos a los nacionales distribuidos”.
Asimismo, remarco: “un requisito fundamental respecto de las tasas, reiteradamente exigido por una extensa y constante jurisprudencia del
Tribunal, como es que al cobro de dicho tributo debe corresponder siempre la concreta, efectiva e individualizada prestación de un servicio
referido a algo no menos individualizado (bien o acto) del contribuyente (Fallos: 234:663; 236:22; 251:222; 259:413; 312:1575; 325:1370;
329:792 y M.1893, L.XLII, "Mexicana de Aviación S.A. de CV c/Estado Nacional", sentencia del 26 de agosto de 2008, entre otros)”.
Graduación de la tasa. La cuestión radica en qué elementos o criterios deben ser tenidos por válidos para establecer los montos que los
contribuyentes deben pagar en concepto de tasa. Los criterios existentes son:
a) Según el valor de la ventaja: una parte de la doctrina sostiene que la tasa debe ser graduada según el valor de la ventaja que por el
servicio obtiene el obligado. Sin embargo, entre sus sostenedores no hay unanimidad en cuanto al verdadero significado de tal ventaja. La
ventaja que obtenga el particular con el tributo puede ser un elemento a tener en cuenta para fijar su monto, pero como aquélla no es una
característica esencial de la tasa no será útil en todos los casos, perdiendo su validez general.
b) Según el costo del servicio: otras teorías sostienen que debe graduarse por el costo del servicio en relación a cada contribuyente. Parten
del supuesto de que la tasa es una compensación especial que paga el contribuyente por un servicio particular que el Estado le dispensa, y
esa compensación debe restituir total o parcialmente el costo de producción. Según esta teoría, el total recaudado en virtud de una tasa no
puede exceder el costo total (o al menos parcial) de lo que demanda dicho servicio al Estado.
La Corte ha sostenido que la relación costo-importe no puede ser una igualdad matemática o equivalencia estricta, sino que debe existir
una razonable, prudente y discreta proporcionalidad entre ambos términos (fallos 234:663).
c) Según la capacidad contributiva: una tercera tesis sostiene que aun sin prescindir de la relación de la tasa con el costo del servicio
prestado puede también ser graduada conforme a la capacidad contributiva del obligado. Giuliani Fonrouge hace notar que existió una serie
de decisiones judiciales que admitieron graduar la tasa según la productividad económica de la explotación que determina y soporta el
servicio, la entidad económica de la actividad o del bien a propósito de los cuales se presta el servicio, la capacidad económica del
contribuyente, etc.
d) Según la cuantía global: una cuarta tesis, consiste en considerar no sólo la capacidad contributiva del contribuyente, sino, además que el
monto total de lo recaudado por la tasa guarde una razonable y discreta relación con el costo total del servicio público efectivamente
prestado.
Diferencias con el precio público: Los precios públicos son la suma de dinero que el obligado paga voluntariamente a un ente público con
motivo de la prestación de un servicio público particularizado (concesión de un derecho, ejecución de una obra, prestación de un servicio),
que tienen naturaleza económica y que las normas jurídicas aplicables no obligan al Estado a ofrecerlo gratuitamente. Se trata de
actividades que presta el Estado, pero no forman parte del conjunto de cuestiones que por razones de soberanía el Estado debe prestar, es
decir, el sector privado podría ofrecer esos servicios que brinda el Estado y por los que cobra un precio público. Esencialmente, esa
voluntariedad del sujeto es lo que caracteriza a esta figura cuasi tributaria y la diferencia de la tasa.
La doctrina es mayoritaria en el sentido de que la libertad de acción del sujeto es esencial para definir si estamos en presencia de un precio
público.
D) LAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES: Concepto. Contribución de mejoras: concepto. Relación entre el monto de la
contribución y el beneficio resultante de la obra pública. El peaje: caracterización, naturaleza jurídica, constitucionalidad,
jurisprudencia. Seguridad social y regulación económica o profesional.
Las contribuciones especiales son tributos debidos en razón de beneficios individuales o de grupos sociales, derivados de la realización de
obras o gastos públicos o de especiales actividades del Estado.
Este gravamen se caracteriza por la existencia de un beneficio que puede derivar no sólo en la realización de una obra pública, sino
también de actividades o servicios estatales especiales, destinados a beneficiar a una persona determinada o a ciertos grupos sociales.
4
MirZu-Plan 2019 COMUSIÓN UNICA
DTyF UNIDAD V: RECURSOS TRIBUTARIOS
Así, cuando se realiza una obra pública (por ejemplo, una pavimentación, un desagüe, la apertura de una ruta, el ensanchamiento o
prolongación de una calle) se produce –o así lo supone el legislador- una valorización de los bienes inmuebles o un beneficio personal de
otra índole. Tal beneficio es el criterio de justicia distributiva particular de la contribución especial, puesto que entraña una ventaja
económica reconducible a un aumento de riqueza.
Sin embargo, el beneficio sólo tiene eficacia en el momento de redacción de la norma, por cuanto en tal oportunidad el legislador “supone”
que la obra, gasto o actividad pública procurará una ventaja al futuro obligado. Por ello, podemos decir que el beneficio se agota
jurídicamente en el pensamiento del legislador. En otras palabras, es irrelevante que en el caso concreto el obligado obtenga o no el
beneficio, en el sentido de ver efectivamente acrecentado su patrimonio y, en consecuencia, su capacidad de pago.
Contribución de mejoras: concepto: El género de la contribución especial casi llega a confundirse con su especie más frecuente, que es
la contribución por mejoras.
A esta última se la puede definir como las contribuciones especiales en las que el beneficio del obligado proviene de una obra pública que
presuntamente beneficia a dicho contribuyente al incrementar el valor de sus inmuebles.
Se estima equitativo gravar estos presuntos beneficiarios, y se instituye un tributo cuyo hecho generador consiste en tal conjeturado
provecho (obtenido, por ejemplo, por la realización de una obra pública). En nuestro país, esta contribución fue ampliamente usada para
financiar obras públicas (en especial, pavimento y apertura de calles y caminos), generándose una gran confusión en los tribunales sobre
su verdadera naturaleza.
De modo que, mientras la mayoría de los fallos consideraron las contribuciones por mejoras como auténticas manifestaciones del poder
tributario del Estado, otros las calificaron como una carga real que gravaba los inmuebles. Por su parte, las sentencias que correctamente
habían otorgado a las contribuciones de mejoras una naturaleza jurídica tributaria, no fueron uniformes en lo que se refiere a la especie de
tributos a que correspondían. Es por ello que se pueden encontrar fallos que las han clasificado como impuestos especiales, como tasas, e
incluso como precio o retribución de un servicio.
Con el tiempo, las contribuciones de mejoras se reemplazaron por impuestos y perdieron gran parte de su trascendencia. No obstante, en
la actualidad no caben dudas de que son tributos y no precios.
Como sucede con todos los tributos, la deuda por esta contribución pertenece al propietario del inmueble presuntamente beneficiado con la
obra. En otras palabras, el contribuyente es una persona. Se hace hincapié en esta circunstancia porque en algunas oportunidades se ha
sostenido que la obligación es del inmueble valorizado y no de su propietario, lo cual es equivocado.
La obligación de pagar la contribución de mejoras nace en el momento en que se finaliza la obra pública beneficiante. Si la propiedad se
vende estando la obra ya terminada, quien adeuda el gravamen es el vendedor, pero si se finaliza la obra después de la venta, el deudor es
el comprador del inmueble valorizado. Así lo ha reconocido la jurisprudencia en numerosos fallos.
Con respecto al destino de lo producido, algunos autores consideran que es de la esencia de este tributo que sea la financiación de la obra.
Jarach y Villegas disienten con ese criterio, que –aun cuando parezca idealmente correcto- en la práctica suele ser de imposible e
inconveniente aplicación. Por ello, resulta más eficaz y razonable la recuperación de los costos de obra para su utilización en el
financiamiento de otras futuras.
Relación entre el monto de la contribución y el beneficio resultante de la obra pública: El monto del beneficio surge de comparar el
valor del inmueble al finalizar la obra, con el que tenía al comienzo. En la práctica es difícil determinar con exactitud ese valor, por lo que las
leyes suelen establecer distintos procedimientos para fijarlo.
Uno de ellos es el de la doble tasación (antes y después de la obra).
Otra alternativa es recurrir a presunciones como la fijación de una alícuota proporcional al valor del inmueble, presumiéndose que es
indicativa de su valorización.
En general, el método más utilizado es el reparto del costo de la obra entre quienes se consideran beneficiados (aun cuando esta
modalidad no siempre refleje la verdadera valorización lograda).
El importe exigido debe ser proporcional al presunto beneficio obtenido. Para determinar esta proporción con la mayor exactitud posible, las
leyes de contribución de mejoras suelen establecer tres pasos:
1) En primer lugar, se especifica cuáles son los inmuebles valorizados en la obra pública. Para quitar vaguedad a este criterio, suelen
establecerse bases concretas, como por ejemplo, la fijación de un determinado límite geográfico dentro del cual están comprendidos los
inmuebles que se hubieran valorizados.
2) Luego se especifica qué parte del costo de la obra debe ser financiada por los beneficiarios.
3) Finalmente, se establece cómo va a ser distribuida esa porción a cubrir entre esos beneficiarios, para lo cual se recurre a parámetros
variables. Puede ser, por ejemplo, la diferencia de distancia en kilómetros, o metros de cada inmueble en relación a la obra.
Estos procedimientos sólo conducen a presunciones. Según la jurisprudencia, lo que interesa es que la contribución sea graduada
guardando razonable relación con el presunto beneficio obtenido por el obligado, ya que éste es el elemento justificativo del tributo.
El peaje. Caracterización: es la prestación dineraria que se exige por circular en una vía de comunicación vial o hidrográfica (camino,
autopista, puente, túnel, etc.).
En la historia de la civilización hay numerosos ejemplos de derechos cobrados a los usuarios de vías de comunicación. Algunas veces el
producto se destinó a financiar la construcción y conservación de tales vías, por entenderse que, aun siendo ellas de interés general, era
justo que fueran pagadas por quienes las utilizaban. En otras oportunidades (especialmente en la Antigüedad y en la Edad Media), el peaje
constituyó uno de los diversos medios empleados para obtener recursos generales, ya sea para los Estados, monarcas o señores feudales.
En este último carácter, esta exacción funcionaba como una verdadera aduana interior, restringiendo el derecho del tránsito. En efecto, los
lugares de control y percepción se ubicaban estratégicamente en las vías naturales de comunicación, y la obligación de pago se originaba
por el sólo hecho de circular, sin que se ofreciera ninguna contraprestación justificativa; es decir, que su único fundamento era el dominio
político del territorio por donde se debía transitar.
5
MirZu-Plan 2019 COMUSIÓN UNICA
DTyF UNIDAD V: RECURSOS TRIBUTARIOS
Lo apuntado llevó, con el tiempo, a su desprestigio y extinción. No obstante, en la época moderna reaparecieron los peajes bajo otra
concepción, no ya para obstaculizar el tránsito sino para facilitarlo e impulsarlo, utilizando los fondos recaudados para la construcción y
conservación de vías de comunicación.
Naturaleza jurídica: Se han planteado discusiones respecto de cual es la naturaleza jurídica de este instituto.
Una primera corriente sostiene que estas prestaciones son precios y no verdaderos tributos. En este sentido, puede consultarse lo decidido
por el Tribunal Superior de la Ciudad de Buenos Aires, en el caso “Doy, Miguel c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”. En similar
tesitura, cabe referir a una sucesión de fallos de la Corte Suprema, compuesta por los precedentes “Covita” (LL 2000-E-498), “Ferreyra”
(Fallos 329:646) y “Bianchi” (DJ 2006-3-950), que –cabe aclarar- centró su estudio en la determinación de la responsabilidad que cabía a la
concesionaria por hechos ocurridos en las obras concesionadas. En tal marco, esta doctrina judicial concluyó en que el régimen de
concesionarios viales por peaje es un servicio enmarcado en una relación de consumo, de jerarquía constitucional (art. 42, CN) y legal (ley
de defensa del consumidor 24.240, entonces vigente), cuya tutela de los consumidores y el usuario alcanza también a los servicios
concesionados.
A partir de ello, la Corte Suprema terminó por calificar al peaje que paga el usuario como el precio de un servicio, y que como tal, general
obligaciones enmarcadas en el derecho privado.
No obstante, el mismo tribunal, dedicado en forma específica a desentrañar la naturaleza jurídica de este instituto en “Estado Nacional c/
Arenera El Libertador SRL” (Fallos 314:595), le asignó en forma expresa carácter tributario (entre las contribuciones del art. 4, CN), y afirmó
que aun cuando éste pueda ser sustancialmente similar al precio pagado por un servicio, ello “no debe inducir…al error de considerarlo
desde un punto de vista meramente contractual”.
En efecto, afirmó la Corte, “el peaje es para el usuario una contribución vinculada al cumplimiento de actividades estatales (como pueden
serlo la construcción de una vía o su mejora, ampliación, mantenimiento, conservación, etc., aún de vías preexistentes)” y “para el
concesionario constituirá un medio de remuneración de sus servicios”.
Entre quienes predican el carácter tributario del peaje, no existe consenso sobre su encuadramiento específico dentro de esta categoría.
Así, mientras para algunos constituye una tasa, otros creen estar ante una contribución especial, no faltando quienes lo identifican con un
impuesto con fines específicos.
Según Villegas, el peaje es un tributo, especialmente comprendido dentro de las contribuciones especiales. Es un tributo por ser una
prestación pecuniaria que el Estado exige coactivamente y en ejercicio de su poder de imperio. Las vías de comunicación son bienes del
dominio público, por naturaleza gratuitos. Su onerosidad puede ser admisible ante determinadas y especiales circunstancias; entonces, el
Estado cobra por su uso particularizado.
Es una contribución especial, porque existe actividad estatal vinculada productora de un beneficio individual que ciertas personas reciben
como consecuencia del aprovechamiento de determinadas obras públicas de comunicación.
El peaje, en su concepción actual, se percibe de la circulación de ciertos vehículos en vías de comunicación de peculiares características.
Puede tratarse, por ejemplo, de autopistas de alta calidad de diseño que conectan puntos geográficos ya unidos por otras vías terrestres de
comunicación, En tales casos, se ofrecen a los conductores beneficios de ahorro de tiempo, de viajar en mejores condiciones de seguridad
y de un menor desgaste automotor. En otros supuestos, el peaje se percibe en rutas construidas para unir zonas que antes no lo estaban
en forma directa, generalmente, por problemas de altos costos derivados de dificultades topográficas. El beneficio que, en este caso, se
ofrece al usuario es el ahorro de tiempo y combustible que le significa transitar por la vía más corta. También se utiliza el sistema de peaje
en otras obras públicas de gran adelanto técnico (ciertos puentes y túneles) que sustituyen formas anacrónicas o menos perfectas de
tránsito (por ejemplo, mediante barco o balsas) y cuyo uso proporciona ventajas innegables.
Constitucionalidad. Jurisprudencia
Nuestra Constitución Nacional consagra expresamente la libertad de circulación territorial y la prohibición del establecimiento de aduanas
interiores (art. 9 y 14), que podría entenderse vulnerada si el peaje se convirtiera en un instrumento obstaculizante del libre tránsito de
personas y bienes por el territorio de la Nación.
El peaje, como contribución que debe satisfacer el usuario de una obra pública de comunicación, no es violatorio del principio de circulación
territorial, siempre que se respeten ciertas condiciones.
A partir del precedente en forma específica a desentrañar la naturaleza jurídica de este instituto en “Estado Nacional c/ Arenera El
Libertador SRL” (Fallos 314:595), las condiciones pueden reducirse a una sola: razonabilidad de su imposición, lo que deberá determinarse
en cada caso en particular. En efecto, en dicha oportunidad el máximo tribunal expresó que: “el tributo debe ser razonable de modo que no
torne a la libertad de circulación en ilusoria”, lo que “implica considerar no sólo su monto sino también las circunstancias que rodean su
imposición”.
Ello, claro está, además del necesario respecto a aquellos recaudos propios de su calidad de tributo (legalidad, igualdad, capacidad
contributiva, no confiscatoriedad). Así, por ejemplo, cabría exigir:
- Que el quantum sea razonable para los usuarios, puede sólo de esta forma el tributo no será una traba económica a la libre circulación.
- Que el hecho imponible se constituya por el sólo hecho de circular los vehículos comprendidos, prescindiendo de otros aspectos relativos
al contribuyente. Consiguientemente, la base imponible puede fijarse en función de las características de los vehículos; no es válido tener
en cuenta otras circunstancias (por ejemplo, número de personas que viajan en cada unidad o cantidad o valor de la mercadería
transportada).
- Que sea establecido por ley especial previa en cuanto a sus elementos esenciales.
- Que sea producto de una ley nacional si la vía es interprovincial; puede ser impuesto por las provincias pero sólo en rutas que recorran
sus territorios.
- También pude exigirse la existencia de una vía accesible de comunicación alternativa, aunque no sea de la misma calidad ni tan directa
como la gravada. Ahora bien, la Corte Suprema en el precedente “Estado Nacional c/ Arenera El Libertador SRL” (Fallos 314:595),
consideró que este recaudo (vía alternativa gratuita) sólo puede cobrar relevancia cuando de los hechos de la causa surja que su falta de
pago afecte de modo efectivo la libertad de circular, exigiendo la demostración de que la necesidad indispensable del uso de la vía gravada,
6
MirZu-Plan 2019 COMUSIÓN UNICA
DTyF UNIDAD V: RECURSOS TRIBUTARIOS
unida a un monto irrazonable, tornan en ilusorio el derecho a circular. A partir de este precedente, y claro que la exigencia de una vía
alternativa gratuita no incidirá per se, en la validez constitucional del tributo.
Seguridad social y regulación económica o profesional: Son contribuciones parafiscales las exacciones recabadas por ciertos entes
públicos para asegurar su financiamiento autónomo, razón por la cual generalmente su producto no ingresa en la tesorería estatal o rentas
generales, sino en los entes recaudadores o administradores de los fondos obtenidos.
Este tipo de contribuciones, bajo la denominación de “parafiscales” comprende algunas destinadas a la previsión social, cámaras agrícolas,
entidades gremiales, centro de estudios, colegios profesionales, entre otros; es decir, relativas a entidades de tipo social o de regulación
económica.
Generalmente, estas exacciones presentan las siguientes características:
- No se incluye su producto en los presupuestos de la Nación, provincias o municipios;
- No son recaudadas por organismos específicamente fiscales del Estado (dirección general de rentas o recursos);
- Su producto ingresa en los entes parafiscales, intentando que se financien a sí mismos.
No existe uniformidad de criterio sobre la naturaleza jurídica de estas contribuciones. Para Morselli, las exacciones (requerimientos)
parafiscales no son tributos, por entender que éstos tienen un carácter esencialmente político del que carecen las contribuciones
parafiscales, que responden a exigencias más bien económico-sociales.
Giuliani Fonrogue, se inclina por una posición contraria, afirmando que son tributos, más específicamente “contribuciones especiales”. Por
tal motivo, este autor se opone a su denominación de “parafiscales”. Villegas opina que en Argentina se trata de verdaderos tributos, sin
que interese demasiado indagar a qué especie pertenecen.
Parafiscalidad social : Constituida por los aportes y contribuciones de seguridad y previsión social que efectúan patrones y obreros en cajas
que otorgan beneficios a trabajadores en relación de dependencia, aportes de empresarios a cajas que les otorgan beneficios y aportes de
trabajadores independientes en general, entre ellos los profesionales.
Estos aportes se traducen en beneficios que reciben algunas de estas personas y que consisten en jubilaciones, subsidios por enfermedad,
accidentes, invalidez, maternidad, muerte, cobertura integral de la salud, etc. Por ende, se puede definir a tales beneficios como el conjunto
de medidas adoptadas por el Estado para proteger a los ciudadanos contra aquéllas contingencias de concreción individual que jamás
dejarán de presentarse por óptima que sea la situación de la sociedad en que viven.
Se ha planteado la discusión acerca de la naturaleza jurídica de las sumas con destino a la seguridad social, inclinándose la doctrina
mayoritaria por asignarle carácter tributario. Jarach sostiene que los aportes de los trabajadores constituyen impuestos directos a los
ingresos, en tanto que las contribuciones patronales revisten el carácter de impuestos indirectos sobre la nómina salarial.
Villegas opina también, que las contribuciones de seguridad social o parafiscal son tributarias. Para quienes obtienen beneficios de dichas
entidades (por ejemplo, obreros, empleados, autónomos) sus aportes constituyen contribuciones especiales. En cambio, para quienes
aportan sin que les ataña una actividad estatal vinculante ni un beneficio específico (por ejemplo, empleadores con respecto a los
organismos que otorgan beneficios a sus empleados), tal aporte asume el carácter de un impuesto.
Finalmente, cabe señalar que en nuestro país, la fiscalización y recaudación de estos importes, ha sido unificada en manos de la AFIP, aun
cuando luego se hagan las respectivas distribuciones de fondos.
7
MirZu-Plan 2019 COMUSIÓN UNICA
DTyF UNIDAD VI: La Norma Tributaria
1. Introducción. Características básicas de las Normas Tributarias: a) Carácter obligatorio, no hay libertad de los administrados de
acatarlas o no. b) Producido ciertos hechos o circunstancias (hechos imponibles), corresponde el pago de tributos y/ó, el cumplimiento de
ciertos deberes auxiliares que incumbe cumplimentar a los obligados de manera pecuniaria y a ciertos terceros no deudores, forzados a
acudir en ayuda del Estado. c) Su fuerza obligatoria no depende de la justicia intrínseca de los tributos creados, sino de los elementos
extrínsecos relativos a la forma de generación de cada precepto (principio de legalidad). Las legislaciones actuales atenúan la rigidez del
precepto, exigiendo el cumplimiento de postulados de justicia, básicos en la tributación (equidad, no confiscatoriedad, capacidad
contributiva, igualdad). d) Ordena el camino a seguir en la faz procedimental para que el tributo creado se transforme en un tributo cobrado.
e) Es coercitiva, el Fisco puede usar todos los medios legalmente permitidos para atacar a los no cumplidores, implicando, incluso, el uso
de la fuerza. f) Es de orden jurídico vigente, junto a otras Normas imponen obligaciones, derechos y deberes tributarios (tanto sustanciales
como formales) en una cierta época y para un determinado país.
2. Fuentes: Tiene carácter de la fuente del derecho tributario, medios generadores de las normas que regulan la tributación de un Estado:
A) Constitución: Las constituciones en los Estados de derecho contienen principios generales básicos y disposiciones reguladoras de la
materia tributaria. Nuestra Constitución fija las bases del sistema tributario en las siguientes normas: Art. 4: El Gobierno federal provee a
los gastos de la Nación con los fondos del Tesoro nacional formado del producto de derechos de importación y exportación, del de la venta
o locación de tierras de propiedad nacional, de la renta de Correos, de las demás contribuciones que equitativa y proporcionalmente a la
población imponga el Congreso General, y de los empréstitos y operaciones de crédito que decrete el mismo Congreso para urgencias de
la Nación, o para empresas de utilidad nacional. Art. 16: La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay
en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición
que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas. Art. 17: La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la
Nación puede ser privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública, debe ser
calificada por ley y previamente indemnizada. Sólo el Congreso impone las contribuciones que se expresan en el Art. 4º. Ningún servicio
personal es exigible, sino en virtud de ley o de sentencia fundada en ley. Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento
o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley. La confiscación de bienes queda borrada para siempre del Código Penal argentino.
Ningún cuerpo armado puede hacer requisiciones, ni exigir auxilios de ninguna especie. Art. 9º: En todo el territorio de la Nación no habrá
más aduanas que las nacionales, en las cuales regirán las tarifas que sancione el Congreso. Art. 10: En el interior de la República es libre
de derechos la circulación de los efectos de producción o fabricación nacional, así como la de los géneros y mercancías de todas clases,
despachadas en las aduanas exteriores. Art.11: Los artículos de producción o fabricación nacional o extranjera, así como los ganados de
toda especie, que pasen por territorio de una provincia a otra, serán libres de los derechos llamados de tránsito, siéndolo también los
carruajes, buques o bestias en que se transporten; y ningún otro derecho podrá imponérseles en adelante, cualquiera que sea su
denominación, por el hecho de transitar el territorio.
Art. 75. Corresponde al Congreso: 1. Legislar en materia aduanera. Establecer los derechos de importación y exportación, los cuales, así
como las evaluaciones sobre las que recaigan, serán uniformes en toda la Nación. 2. Imponer contribuciones indirectas como facultad
concurrente con las provincias. Imponer contribuciones directas, por tiempo determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de
la Nación, siempre que la defensa, seguridad común y bien general del Estado lo exijan. Las contribuciones previstas en este inciso, con
excepción de la parte o el total de las que tengan asignación específica, son coparticipables. a. Una ley convenio, sobre la base de
acuerdos entre la Nación y las provincias, instituirá regímenes de coparticipación de estas contribuciones, garantizando la automaticidad en
la remisión de los fondos. b. La distribución entre la Nación, las provincias y la ciudad de Buenos Aires y entre éstas, se efectuará en
relación directa a las competencias, servicios y funciones de cada una de ellas contemplando criterios objetivos de reparto; será equitativa,
solidaria y dará prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio
nacional. c. La ley convenio, tendrá como Cámara de origen el Senado y deberá ser sancionada con la mayoría absoluta de la totalidad de
los miembros de cada Cámara, no podrá ser modificada unilateralmente ni reglamentada y será aprobada por las provincias. d. No habrá
transferencia de competencias, servicios o funciones sin la respectiva reasignación de recursos, aprobada por ley del Congreso cuando
correspondiere y por la provincia interesada o la ciudad de Buenos Aires en su caso. e. Un organismo fiscal federal tendrá a su cargo el
control y fiscalización de la ejecución de lo establecido en este inciso, según lo determina la ley, la que deberá asegurar la representación
de todas las provincias y la ciudad de Buenos Aires en su composición. 18. Proveer lo conducente a la prosperidad del país, al adelanto y
bienestar de todas las provincias, y al progreso de la ilustración, dictando planes de instrucción general y universitaria, y promoviendo la
industria, la inmigración, la construcción de ferrocarriles y canales navegables, la colonización de tierras de propiedad nacional, la
introducción y establecimiento de nuevas industrias, la importación de capitales extranjeros y la exploración de los ríos interiores, por leyes
protectoras de estos fines y por concesiones temporales de privilegios y recompensas de estímulo. 19. Proveer lo conducente al desarrollo
humano, al progreso económico con justicia social, a la productividad de la economía nacional, a la generación de empleo, a la formación
profesional de los trabajadores, a la defensa del valor de la moneda, a la investigación y al desarrollo científico y tecnológico, su difusión y
aprovechamiento. a. Proveer al crecimiento armónico de la Nación y al poblamiento de su territorio; promover políticas diferenciadas que
tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones. Para estas iniciativas, el Senado será Cámara de origen.
Sancionar leyes de organización y de base de la educación que consoliden la unidad nacional respetando las particularidades provinciales y
locales; que aseguren la responsabilidad indelegable del Estado, la participación de la familia y la sociedad, la promoción de los valores
1
MirZu- Plan 2019 COMISIÓN UNICA – AÑO 2022
DTyF UNIDAD VI: La Norma Tributaria
democráticos y la igualdad de oportunidades y posibilidades sin discriminación alguna; y que garanticen los principios de gratuidad y
equidad de la educación pública estatal y la autonomía y autarquía de las universidades nacionales. b. Dictar leyes que protejan la
identidad y pluralidad cultural, la libre creación y circulación de las obras del autor; el patrimonio artístico y los espacios culturales y
audiovisuales.
C) Ley: Manifestación de voluntad del Estado, emitida por los órganos a los que la Constitución confía la tarea legislativa, y es la fuente
inmediata de mayor importancia en el derecho tributario. Según el principio de legalidad, los tributos sólo pueden ser impuestos por ley. Las
leyes no pueden vulnerar los principios básicos establecidos en la Constitución, ya que éstos tienen preeminencia sobre la facultad de
dictar leyes. En consecuencia, si el legislador dejase de respetar tales principios constitucionales, el Poder Judicial tiene la potestad de
declarar inválidas dichas leyes.
D) Decreto Ley: La facultad de sancionar leyes es exclusiva del Poder Legislativo, y no resulta admisible la delegación en el Ejecutivo en
épocas de normalidad constitucional.
En nuestro país sólo se concibe la facultad legislativa del Poder Ejecutivo en épocas de anormalidad constitucional, pero no es épocas
normales. Los decretos de necesidad y urgencia, admitidos por la reforma constitucional de 1994, constituyen una excepción al sistema
general y se encuentran prohibidos en materia tributaria.
El art. 99 inc. 3) de la Constitución Nacional prevé que: “El Presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones: (…) 3. Participa de la
formación de las leyes con arreglo a la Constitución, las promulga y hace publicar.
El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo.
Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos por esta Constitución para la
sanción de las leyes, y no se trate de normas que regulen materia penal, tributaria, electoral o de régimen de los partidos políticos, podrá
dictar decretos por razones de necesidad y urgencia, los que serán decididos en acuerdo general de ministros que deberán refrendarlos,
conjuntamente con el jefe de gabinete de ministros.
El jefe de gabinete de ministros personalmente y dentro de los diez días someterá la medida a consideración de la Comisión Bicameral
Permanente, cuya composición deberá respetar la proporción de las representaciones políticas de cada Cámara. Esta comisión elevará su
despacho en un plazo de diez días al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento, el que de inmediato considerarán las
Cámaras. “Una ley especial sancionada con la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara regulará el trámite y los
alcances de la intervención del Congreso”. En muchos casos, el Poder Ejecutivo legisla, injustificadamente, como “de necesidad y urgencia”
distintos aspectos de la tributación con el argumento de que el límite constitucional está referido sólo al derecho tributario sustancial. La
Constitución también prevé la delegación legislativa.
“Art. 76: Se prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, salvo en materias determinadas de administración o de emergencia
pública, con plazo fijado para su ejercicio y dentro de las bases de la delegación que el Congreso establezca. La caducidad resultante del
transcurso del plazo previsto en el párrafo anterior no importará revisión de las relaciones jurídicas nacidas al amparo de las normas
dictadas en consecuencia de la delegación legislativa”. La fórmula deja en pie varios interrogantes: ¿Rigen las limitaciones del art. 99 inc.3,
especialmente en materia tributaria? ¿Puede delegarse en el Poder Ejecutivo la facultad de crear, derogar o manipular impuestos?
E) Reglamentos: Reciben esta denominación las disposiciones del Poder Ejecutivo que regulan la ejecución de las leyes, el ejercicio de las
facultades propias y la organización y funcionamiento de la administración en general. Según el art. 99 inc.2 de la CN, es atribución del
Presidente de la Nación expedir las instrucciones y reglamentos necesarios para ejecutar las leyes de la Nación, cuidando de no alterar su
espíritu con excepciones reglamentarias. En derecho tributario, el reglamento tiene importancia como creador de normas jurídicas. Esto
significa que éste constituye una disposición imperativa, aún cuando no provenga del Poder Legislativo sino del Ejecutivo. Incluso suele
suceder que algunas leyes impositivas condicionen su vigencia a la reglamentación del Poder Ejecutivo.
Los decretos que regulan la ejecución de leyes son llamados “reglamentos de ejecución”. Se caracterizan por ser normas secundarias o
complementarias que tienden a facilitar la aplicación o ejecución de una ley, regulando aspectos de detalle no previstos en ella; sin que
puedan contradecirla, explícita o implícitamente. A fin de su dictado, no es necesaria una habilitación legislativa ya que la atribución del
Poder Ejecutivo surge del art. 99, inc. 2 del texto constitucional. Por su parte, las leyes propiamente dichas tienen vigencia y operatividad
desde el momento de su promulgación, con independencia de que se haya dictado o no su decreto reglamentario. Muchas leyes nunca han
tenido decreto reglamentario y otras siempre tuvieron plena vigencia a pesar de ser reglamentadas muchos años después de su sanción.
También pueden ser fuentes de derecho del derecho tributario los decretos denominados “reglamentos autónomos”. Es Poder Ejecutivo
puede autolimitar sus propias facultades discrecionales mediante el dictado de estos reglamentos, siempre que no restrinjan los derechos
de los habitantes.
2
MirZu- Plan 2019 COMISIÓN UNICA – AÑO 2022
DTyF UNIDAD VI: La Norma Tributaria
La facultad corresponde originariamente al Poder Ejecutivo, pero puede delegarse en órganos especializados. Veamos así que, en el
ámbito de AFIP, el art. 7 del decreto 618/97 dispone que “el administrador federal estará facultado para impartir normas generales
obligatorias para los responsables tributarios y terceros, en las materias en que las leyes autorizan a la Administración Federal de Ingresos
Públicos a reglamentar la situación que de aquéllos frente a la Administración”.
Estas normas entran en vigor desde la fecha de su publicación en el Boletín Oficial, salgo que determinen una posterior, y regirán mientras
no sean modificadas por el propio administrador federal o por el Ministro de Economía. El propio decreto confiere también al administrador
federal la función de interpretar con carácter general sus disposiciones (art. 8, dec. 618/97) y las normas que establecen o rigen la
percepción de gravámenes a cargo de la AFIP. Estas interpretaciones se publican en el Boletin Oficial y, como pasan a ser de cumplimiento
obligatorio, desempeñan también una función reglamentaria.
F) Tratados internacionales: en virtud del creciente auge del derecho tributario internacional, los tratados han adquirido extraordinaria
importancia. Se discute si los tratados internacionales son fuente directa o indirecta del derecho. Quienes alegan que constituyen una
fuente indirecta lo sustentan en que su validez depende de una ley nacional aprobatoria. Sin embargo, debe tenerse en cuenta la
categórica disposición del art. 31 de la Constitución, que expresa en su primera parte: “Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su
consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación”. Conforme esta
disposición las convenciones con países extranjeros constituyen fuente directa del derecho tributario. A su vez, el art. 27 de la Constitución
preceptúa que los tratados que firme el país deben respetara los principios del derecho público contenidos en ella, entre los cuales se
encuentra, los referidos a la materia tributaria.
Especial consideración merecen los tratados de doble imposición y los de intercambio de información. Estos convenios han ido ganando
importancia en materia tributaria ante la certidumbre de que los inconvenientes de la doble imposición internacional pueden ser
solucionados a través de acuerdos bilaterales o multilaterales entre los países.
G) Convenciones institucionales internas: El art. 1 de la Constitución dispone “La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma
representativa republicana federal”. El art. 21 establece que “Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al
Gobierno federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación”. A su vez dedica dos
normas específicas (art. 4 y 75 inc. 2) a definir las competencias tributarias que se atribuyen al Estado Federal; ello implica que, salvo estos
recursos, las provincias conservan todo el poder tributario no delegado por la Constitución Nacional.
Conforme a este esquema, tanto la Nación y las provincias pueden establecer diversos tributos. Incluso se han reconocido amplias
facultades tributarias a los municipios. Ante esta situación se hizo necesaria la creación de dos instrumentos de coordinación financiera
interjurisdiccional. Uno de ellos es el de Coparticipación Federal, que vincula a la Nación y a las provincias para disciplinar el ejercicio de
sus atribuciones tributarias (Ley 23.548). El otro mecanismo es el Convenio Multilateral, suscripto entre todas las provincias y la Ciudad de
Buenos Aires para evitar que sus respectivos impuestos sobre los ingresos brutos graven más de una vez la misma materia imponible en
caso de actividades interjurisdiccionales.
H) Otras fuentes: Entre ellas pueden mencionarse la doctrina, la jurisprudencia, los usos y costumbres y los principios generales del
derecho. No pueden crearse obligaciones tributarias si no es por ley, de ello deriva que todos los elementos estructurales del tributo y, en
especial, el hecho imponible, exigen sanción legislativa. No obstante, dentro del campo de la tributación, es posible que se recurra a fuentes
no legales, en especial en materia de las actuaciones que se desarrollan en el proceso de determinación tributaria.
3. El hecho imponible: concepto y estructuras: El hecho imponible es el acto o conjunto de actos, situación, actividad o acontecimiento
que, una vez sucedido en la realidad origina el nacimiento de la obligación tributaria y tipifica el tributo que será objeto de la pretensión
fiscal. Características: a) El "hecho imponible" como hipótesis legal condicionante tributaria, puede describir hechos o situaciones ajenos a
toda actividad o gasto estatal (impuestos), o consistir en una actividad administrativa o jurisdiccional (tasas), o en un beneficio derivado de
una actividad o gasto del Estado (contribuciones especiales). b) El "acaecimiento" de la hipótesis legal condicionante en el mundo
fenoménico en forma empíricamente verificable ("hic et nunc"), trae como principal consecuencia, la potencial obligación de una persona de
pagar un tributo al fisco. Denominamos "acaecimiento" a la producción en la realidad de la imagen abstracta que formuló la norma legal. c)
La hipótesis legal condicionante tributaria que estamos llamando "hecho imponible", debe estar descrita por la norma en forma completa
para permitir conocer con certeza cuáles hechos o situaciones engendran potenciales obligaciones tributarias sustanciales. Esa descripción
completa es "tipificadora" del tributo, es decir, permite diferenciar a los tributos in genere (vinculados, de no vinculados, o usando la
terminología clásica: impuestos, de tasas y de contribuciones especiales) y también "in specie" (diversos impuestos entre sí, o tasas entre
sí o contribuciones especiales entre sí). d) La creación normativa de un tributo implica que su hipótesis condicionante (hecho imponible)
debe contener en forma indispensable diversos elementos: i) la descripción objetiva de un hecho o situación (aspecto material); ii) los datos
necesarios para individualizar a la persona que debe "realizar" el hecho o "encuadrarse" en la situación en que objetivamente fueron
descritos (aspecto personal); iii) el momento en que debe configurarse o tenerse por configurada la "realización" del hecho imponible
(aspecto temporal); iv) el lugar donde debe acaecer o tenerse por acaecida la "realización" del hecho imponible (aspecto espacial).
3
MirZu- Plan 2019 COMISIÓN UNICA – AÑO 2022
DTyF UNIDAD VI: La Norma Tributaria
Aspectos: Se reseñan aquí los aspectos que deben configurarse en los hechos imponibles de los distintos tributos que integran un régimen
legal. La presencia de estos aspectos es necesaria para analizar si estamos ante un supuesto jurídico que funciona correctamente como
condición para que su configuración haga surgir el mandato de pago.
Es imprescindible diferenciar este tópico de los elementos que integran la relación jurídica tributaria sustantiva. Estos últimos son los
ingredientes de dichas relaciones jurídicas genéricamente contempladas y válidas, por lo tanto, para todos los tributos componentes de un
determinado conjunto normativo, sea este nacional, provincial o municipal. Aquí en cambio, indagamos en el interior de su elemento más
importante (el hecho imponible), en todos y cada uno de los tributos en particular, para fijar conceptos básicos respecto de sus aspectos
material, personal, espacial y temporal.
Aspecto material: es el núcleo del hecho imponible. Es tanta su importancia que no faltan quienes erróneamente confunden este aspecto
con el propio hecho imponible como hipótesis legal condicionante total, lo cual no es así. Su aspecto consiste en la descripción objetiva del
hecho concreto que el destinatario legal tributario realiza o la situación en que el destinatario legal tributario se halla o a cuyo respecto se
produce. Es el elemento descriptivo al cual, para completar el hecho imponible como hipótesis, se le adicionan los restantes elementos del
hecho imponible hipotético que veremos (personal, espacial y temporal). Este elemento siempre presupone un verbo (es un "hacer", "dar",
"trasferir", "entregar", "recibir", "ser", "estar", "permanecer", etc.). Estos verbos, pueden referirse a bienes físicos, a operaciones jurídicas o a
conceptos que el derecho tributario adopta aun cuando no cuenten con una definición similar en el derecho privado (por ejemplo, renta o
patrimonio).
Ejemplifiquemos sobre la base de la legislación argentina. En el impuesto a las ganancias (ley 20.628) el elemento material del hecho
imponible hipotético es el "obtener" los beneficios que la ley menciona. En el impuesto al valor agregado (ley 20.631). El aspecto material
puede ser, por ejemplo, "vender" cosas muebles en las condiciones y con las limitaciones que la ley señala.
Aspecto personal: El elemento personal del hecho imponible hipotético está dado por aquel que realiza el hecho o se encuadra en la
situación que fueron objeto del "elemento material" del hecho imponible, es decir, de la descripción objetiva contenida en la hipótesis legal
condicionante tributaria. Este realizador puede ser denominado "destinatario legal tributario". No obstante, cabe señalar que el destinatario
legal de tributo puede o no ser sujeto pasivo de la relación jurídica tributaria principal. No es lo mismo discurrir sobre los sujetos pasivos de
la relación jurídica tributaria principal que referirse al aspecto personal del hecho imponible.
El punto de los sujetos pasivos, toma la obligación tributaria en abstracto y estudia cómo las distintas legislaciones regulan las situaciones
de todos aquellos que están compelidos a pagar el tributo al fisco en la forma y oportunidad debida. Los deudores a título propio o
contribuyentes y los que están constreñidos a cubrir la carga tributaria ajena.
Contrariamente, el aspecto personal del hecho imponible toma como conocidos los preceptos precedentes y se dirige a cada uno de los
hechos imponibles de los tributos que integran el repertorio objeto de análisis. La labor consiste en desmenuzar cada gravamen y, luego de
detectado el núcleo de su hecho imponible (aspecto material), indagar quién fue el realizador o encuadrado. El deudo concierne solamente
al que llevó a cabo el acto, hecho o negocio gravado o el que estuvo en el estado o situación que originó la obligación: o sea al personaje
que se denomina destinatario legal tributario.
Aclarado lo anterior, basta con decir que el elemento personal está dado por aquel que realiza el hecho o se encuadra en la situación
descripta por el elemento material del hecho imponible.
Ejemplos: En el impuesto a las ganancias son destinatarios legales tributarios todos aquellos que obtienen las llamadas "ganancias de
fuente argentina". En este impuesto, generalmente los destinatarios legales del tributo (o sea, los perceptores de los beneficios definidos
legalmente como "ganancias") son designados "contribuyentes".
Aspecto espacial: El aspecto espacial del hecho imponible es el elemento de la hipótesis legal condicionante tributaria que indica el lugar
en el cual el destinatario legal del tributo realiza el hecho o se encuadra en la situación que fueron descritos, o el lugar en el cual la ley tiene
por realizado el hecho o producida la situación que fueran objeto de la descripción objetiva llevada a cabo mediante el "aspecto material"
del hecho imponible. Es necesario tener en cuenta los denominados "criterios de atribución de potestad tributaria", los cuales son
determinables según tres tipos de pertenencia: política, social y económica. Pueden quedar obligados a tributar todos aquellos que hayan
nacido en el país (ya sea que se hallen domiciliados en su territorio o fuera de él). En este caso se habrá tenido en cuenta, para atribuir
potestad tributaria, la pertenencia política (principio de la "nacionalidad"), y no interesará el lugar donde acaeció el hecho imponible. Ello,
porque el nacimiento de la obligación tributaria depende de un elemento, cual la nacionalidad, ajeno al hecho imponible.
Pueden estar sujetas a tributación aquellas personas que se domicilian dentro de las fronteras del país, en cuyo caso se tiene en cuenta la
pertenencia social (principio del "domicilio"). En este caso tampoco interesa el lugar de verificación del hecho imponible, pues el nacimiento
de la obligación de tributar se produce por el mero hecho de "domiciliarse" en un país.
4
MirZu- Plan 2019 COMISIÓN UNICA – AÑO 2022
DTyF UNIDAD VI: La Norma Tributaria
Debe tenerse en cuenta la pertenencia económica cuando se establece como criterio atributivo de la potestad tributaria el hecho de que se
posean bienes y obtengan rentas o se realicen actos o hechos dentro del territorio del ente impositor (principio de "la fuente" o de
"radicación"). En este último supuesto, justamente lo que hace surgir la obligación tributaria es el lugar donde acaeció el hecho imponible,
es decir, donde se desarrollan actividades obteniendo rentas, o se poseen bienes constitutivos de un patrimonio.
Ejemplo sucedido en el impuesto a las ganancias: Tradicionalmente se gravaron las rentas de fuente argentina, o sea, las que provenían de
bienes sitos en el país, o las ganancias originadas en actividades realizadas o hechos ocurridos dentro de los límites de la Nación. A partir
de la ley 24.073 se ha modificado ese criterio y ahora los sujetos residentes en el país tributan sobre el total de las ganancias obtenidas, ya
sea fuera o dentro del país. Este significa que el principio de la fuente fue complementado por el principio de residencia, también
denominado principio de la renta mundial.
Aspecto temporal: es el indicador del exacto momento en que se configura, o el legislador estima que tenerse por configurada, la
descripción del comportamiento objetivo contenida en el "aspecto material" del hecho imponible. No interesa que la circunstancia fáctica
hipotética sea "de verificación instantánea" (o sea que tal circunstancia se configure en un preciso instante) o que, al contrario, sea "de
verificación periódica'' (es decir que la circunstancia tomada como hipótesis deba ocurrir a lo largo de una sucesión de hechos producidos
en distintos momentos). Tan poco, es absolutamente necesario que el legislador tenga por "realizado" el hecho imponible en una
específica, concreta y exacta unidad de tiempo, aun cuando para ello deba —en algunos casos— recurrir a la ficción jurídica.
La razón por la cual la ley requiere fijar un preciso momento, se debe a que ese preciso momento es fundamental para una serie de
aspectos relativos a la debida aplicación de la ley tributaria (problema de la retroactividad tributaria, plazo desde el cual debe comenzar a
contarse la prescripción, plazo a partir del cual la obligación devenga intereses moratorios o debe ser indexada, etc.).
Una vez más, intentemos explicar la cuestión mediante ejemplos extraídos de la legislación tributaria argentina: En el impuesto a las
ganancias, para gran parte de sus contribuyentes, los ingresos gravados son los obtenidos en el año fiscal, coincidente con el año
calendario. El hecho imponible se realiza durante todo el período, ya que las ganancias comprendidas son habitualmente las periódicas.
Pero la ley tributaria requiere precisar un momento exacto de realización, por lo cual recurre a una ficción jurídica, teniendo por configurado
el hecho imponible del impuesto a las 24 horas del día 31 de diciembre de cada año.
4. Vigencia en el espacio y en el tiempo de la norma tributaria: En razón de su soberanía, cada Estado tiene facultades para gravar las
situaciones imponibles situadas bajo su poder de imperio: a) En el espacio: esto implica, en primer lugar, que el poder de imposición se
ejerce dentro de los límites territoriales sometidos a la soberanía del Estado. Eventualmente, este principio puede ser modificado o
atemperado mediante convenios tendientes a evitar la doble imposición. También puede suceder que en virtud del principio de soberanía, el
Estado grave a sus nacionales, residentes o domiciliados en el país por los bienes poseídos o rentas obtenidas fuera del territorio de dicho
país. Así se ha hecho en la Argentina mediante la adopción del criterio de renta mundial en el impuesto a las ganancias.
b) En el tiempo: se examinará, en primer lugar, cuándo comienzan a regir las normas tributarias en nuestro país y cual es el fin de su
aplicabilidad. En segundo lugar, se analizarán los problemas de retroactividad y ultraactividad. b.1) Comienzo y fin de vigencia: el comienzo
de vigencia de las normas tributarias no presenta problemas, porque por lo general ellas mismas contienen ese dato. Caso contrario es de
aplicación el artículo 5 del Código Civil y Comercial, en virtud del cual si las leyes no expresan tiempo serán obligatorias después del octavo
día de su publicación oficial. Las leyes tributarias suelen también indicar hasta cuándo duran, es decir, la fecha en que finaliza su vigencia,
lo que sucede con los impuestos transitorios. Si no se menciona fecha de fenecimiento, las leyes tributarias rigen mientras no sean
derogadas. b.2) Retroactividad y ultraactividad: las dificultades surgen cuando se da el fenómeno de sucesión de leyes, lo que exige
precisar sus efectos, o sea, establecer cuál es la ley aplicable a una relación o un hecho jurídico determinado y concreto, o, en otro sentido,
cuáles son los hechos o relaciones jurídicas que quedan comprendidos o sometidos a una ley durante su vigencia. Las cuestiones
aparecen como consecuencia de la sucesión de leyes son comunes a todas las ramas del derecho y se refieren, sintéticamente, a la
retroactividad o irretroactividad de la ley nueva, o a la ultraactividad de la ley que cesó en su vigencia. Se entiende que existe retroactividad
de una ley cuando su acción o poder regulador se extiende a hechos o circunstancias acaecidos con anterioridad al inicio de su entrada en
vigor.
Hay irretroactividad cuando la ley tributaria rige sólo respecto de los hechos o circunstancias acaecidos a partir de su entrada en vigencia,
hasta el vencimiento del plazo de vigencia o su derogación. Se entiende que hay ultraactividad cuando la acción o poder regulador de la ley
se extiende a los hechos o circunstancias acaecidos después del momento de su derogación o cese de su vigencia.
El principio general, imperante en materia tributaria, en que las leyes deben regir para el futuro y no retrotraerse al pasado. La certeza
jurídica se concreta si los sujetos saben que los actos cumplidos durante la vigencia de una ley se regulan por ésta, que fue la tenida en
cuenta al planear y realizar esos actos. Es por tal motivo que el principio de irretroactividad de la ley se vincula esencialmente con el de
legalidad. Así, según Jarach, el principio de legalidad no se agota con el concepto de que no puede haber impuesto sin ley, sino también de
que la ley debe ser preexistente, única forma mediante la cual el particular puede conocer de antemano tanto su obligación de tributaria
5
MirZu- Plan 2019 COMISIÓN UNICA – AÑO 2022
DTyF UNIDAD VI: La Norma Tributaria
como los elementos de medición de dicha obligación. Autores como Casas, Bulit Goñi y Spisso, entre muchos otros, asignan al principio de
irretroactividad de la ley jerarquía constitucional, haciéndola derivar de lo artículos 4, 17, 16, 19, 28, 33, 1, 6, 22, y 75 de la Constitución
Nacional.
Sin perjuicio de ello, atento al principio de unidad del orden jurídico, es indudable la aplicación a la materia tributaria del artículo 7 del
Código Civil y Comercial, según el cual las leyes se aplicarán desde su vigencia a las consecuencias de las relaciones jurídicas existentes.
Agrega esta disposición que las leyes no tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, salvo disposición en contrario.
Este último párrafo significa el reconocimiento de que, en ciertos casos, el legislador puede asignar retroactividad a algunas leyes, pero
seguidamente el mismo artículo limita tal posibilidad legislativa al estipular que nunca podrá afectar derechos amparados por garantías
constitucionales. Ello implica la admisión de la teoría de los derechos adquiridos. La remisión que tal dispositivo hace a “derechos
amparados por garantías constitucionales”, no puede significar otra cosa que derechos adquiridos por oposición a meras expectativas.
Dentro del ámbito específicamente tributario, el acaecimiento del hecho imponible genera un derecho adquirido por el contribuyente:
derecho a quedar sometido al régimen fiscal imperante cuando se realizó o acaeció ese hecho. Si el hecho imponible es de verificación
instantánea (por ej., impuesto de sellos), ninguna legislación posterior a ese hecho puede ser utilizada para modificar la obligación surgida.
Si el hecho imponible es de verificación periódica (por ejemplo, impuesto a las ganancias), ello significa que tal hecho generador es el
resultante de un conjunto de actos que se desarrollan en un periodo temporal. En este caso, se tiene por acaecido el hecho imponible en el
último instante del período dentro del cual se computan los ingresos. Aunque la doctrina no es unánime, se ha admitido la valides de las
modificaciones legislativas ocurridas durante el curso del ejercicio (retroactividad impropia), por entenderse que, en tal caso, el hecho
imponible, al momento de la sanción de la reforma, no se había concretado.
En la Argentina, la Corte Suprema ha ido restringiendo los supuestos de admisión retroactiva de la ley fiscal, siendo una de sus
manifestaciones más concretas la aplicación de la llamada teoría del pago. Según esta posición, el pago de un tributo surge pleno efecto
extintivo, lo que no permite revivir la obligación. Es decir, el pago libera al contribuyente y le otorga un derecho adquirido imposible de ser
modificado por una ley posterior.
La tesis del pago como límite a la retroactividad es jurídicamente objetable y tiene alcances relativos, ya que, según el alto tribunal, el
derecho adquirido sólo se genera mediante la aceptación del pago por el ente recaudador, que debería entregar el correspondiente recibo
con efecto cancelatorio. Pero ocurre que, en materia tributaria, el pago no es casi nunca cancelatorio por sí solo, ya que la declaración
jurada y el importe oblado en consecuencia están sujetos a verificación administrativa y el fisco esta facultado para determinar el tributo que
en definitiva corresponda. Además, existen casos de retroactividad, donde toda posibilidad de pago es imposible porque el tributo no existió
a la época de suceder el hecho imponible. En lo que atañe a la ultractividad, es inadmisible tanto en derecho tributario como derecho penal
tributario. Una ley sería ultraactiva si su acción o poder regulador se extendiera a hechos cometidos después de su vigencia. Resulta
imposible que una ley adquiera ese carácter por propia disposición, pues cualquier regulación acerca de hechos futuros que dispusiese su
vigencia ultraactiva sólo significaría establecer ilegalmente su ámbito regular de vigencia para fecha posterior a su cese.
4. Métodos de interpretación de la norma tributaria: la realidad económica y la consulta tributaria: Interpretar una ley es descubrir su
sentido y alcance. Al intérprete corresponde determinar qué quiso decir la norma y en qué caso es aplicable. Para ello, se ha preconizado la
utilización de métodos diversos. Dice al respecto Giuliani Fonrouge que la continua búsqueda de métodos de interpretación más flexibles,
es la eterna lucha por la justicia como suprema aspiración del derecho. Nunca se ha podido elegir un solo método como correcto
repudiando a los demás, ya que ninguno tiene validez universal, pero cada uno de ellos ofrece elementos de interés parcial.
De esto se desprende que el intérprete puede y debe utilizar todos los métodos a su alcance: debe examinar la letra de la ley, necesita
analizar cuál ha sido la intención del legislador, y tiene que adecuar ese pensamiento a la realidad circundante; debe coordinar la norma
con todo el sistema jurídico, así como contemplar la calidad económica que se ha querido reglar y la finalidad perseguida.
Método literal: Se limita este método a declarar el alcance manifiesto e indubitable que surge de las palabras empleadas en la ley, sin
restringir ni ampliar su alcance. Los términos legales son analizados mediante el estudio gramatical, etimológico, de sinonimia, etc. Los
fines de este método consisten en asegurar los derechos de los particulares y respetar la seguridad jurídica. Filosóficamente, significa
aplicar rígidamente las ideas racionalistas: si el derecho se resume en la ley, conocer la ley es conocer el derecho.
Por ello Montesquieu decía que los jueces eran sólo la boca que pronunciaba las palabras de la ley. Los especialistas de la materia
tributaria coinciden en señalar que este método usado en forma exclusiva es insuficiente, y según Griziotti puede llevar a conclusiones
erróneas, porque el legislador no es siempre un técnico en derecho tributario y, por tanto, puede suceder que la terminología empleada no
sea la adecuada a la realidad que se quiso legislar.
6
MirZu- Plan 2019 COMISIÓN UNICA – AÑO 2022
DTyF UNIDAD VI: La Norma Tributaria
Método lógico: Este sistema interpretativo quiere llegar a resolver el interrogante de qué quiso decir la ley. Quiere saber cuál es el espíritu
de la norma o su ratio legis. Según Savigny, la ley forma parte de un conjunto armónico, por lo cual no puede ser analizada en sí misma,
sino relacionada con las disposiciones que forman toda la legislación de un país. La Corte Suprema nacional ha establecido, mediante
reiterada jurisprudencia, que las normas tributarías deben ser entendidas computando la totalidad de los preceptos que las integran, en
forma tal que el propósito de la ley se cumpla conforme a una razonable interpretación ("Fallos", 259- 391; 280-18; 295-755).
El intérprete, además, debe actuar en concordancia con los principios constitucionales. Vale decir que según este método, la interpretación
no se limita a las palabras de la ley ni al pensamiento del legislador. La interpretación lógica puede ser extensiva si se da a la norma un
sentido más amplio del que surge de sus palabras. Se entiende en este caso que el legislador ha querido decir más de lo que dice la ley;
puede ser también restrictiva cuando se da a la norma un sentido menos amplio del que fluye de sus propios términos, entendiéndose que
el legislador dijo más de lo que en realidad quiso decir.
Método histórico: Sus sostenedores dicen que la tarea del intérprete es desentrañar el pensamiento del legislador, ya que conocer la ley
no es otra cosa que conocer la intención de quien la dictó. Para ello se debe valer de todas las circunstancias que rodearon el momento de
sanción de la ley (ocatio legis). Se utilizan, por ejemplo, como instrumento de interpretación el mensaje del poder ejecutivo que eleva la ley
al congreso, la discusión en comisiones por parte del poder legislativo, los correspondientes debates parlamentarios, los artículos de la
época aparecidos en la prensa, las opiniones doctrinales, etc. Este método identifica la voluntad de la ley con la voluntad del legislador. Sin
embargo, este sistema es objeto de crítica en materia fiscal. Se dice que la fiscalidad se caracteriza por su movilidad, y no se puede
interpretar las cláusulas impositivas según el pensamiento del legislador cuando la ciencia tributaria está en constante evolución.
Método evolutivo: El problema que se plantea esta corriente es el de enfrentar una nueva necesidad de la vida social con reglas jurídicas
nacidas con anterioridad a las condiciones sociales económicas, políticas y éticas que determinan la nueva necesidad. Ante la nueva
realidad, debe investigarse —según los propugnadores de este método— cuál hubiera sido la voluntad del legislador y qué solución habría
dado Este método surge como reacción contra los métodos tradicionales. Autores como Recasens Siches, Gény, Radbruch y otros,
propugnan este método y atacan el histórico, que "en el fondo no hace sino paralizar la vida". La ley se desliga del legislador, y es el
intérprete quien la revive dándole un sentido y alcance que muchas veces no fue previsto por el mismo legislador. En materia tributaria, el
principio de legalidad es una valla para este método. No se puede, por ejemplo, por vía de una interpretación evolutiva de la ley, modificar
la integración del hecho imponible.
Interpretación según la realidad económica: La interpretación según la realidad económica se basa en que el criterio para distribuir la
carga tributaria surge de una valoración política de la capacidad contributiva que el legislador efectuó teniendo en cuenta precisamente la
realidad económica. Siendo ello así, sólo se logrará descubrir el verdadero "sentido y alcance" de la ley, recurriendo a esa misma realidad
económica que se quiso aprehender en el momento genésico del tributo. El tributo, en efecto, se funda en la capacidad contributiva, y "ésta
es una apreciación político-social de la riqueza del contribuyente. Para efectuar esa apreciación, el legislador tiene en cuenta la forma en
que objetivamente esa riqueza se exterioriza (mi adquisición de una mansión fastuosa será un hecho exteriorizante, por ejemplo, de
potencialidad económica y, por lo tanto, de capacidad contributiva), y por ello la interpretación de normas que establezcan obligaciones
tributarias y definan hechos imponibles, forzosamente deberá tener en cuenta esos elementos objetivos de la riqueza que son económicos.
Pero lo dicho no debe llevar a confundir las cosas. La tarea de interpretación de normas jurídicas es siempre tarea jurídica. El
procedimiento en estudio no es un "método económico" de interpretación con el sentido de que las reglas interpretativas dimanen de la
economía. Esta ciencia no se ocupa de desentrañar el significado de la ley y no puede contener reglas o principios sobre el punto. Veamos
cómo funciona la interpretación según la realidad económica: cuando los hechos imponibles se vinculan con actos jurídicos de carácter
negocial o negocios jurídicos, existen circunstancias originadas en la voluntad creadora de los propios particulares. En derecho no está
prohibido que las partes elijan, dentro de ciertos límites (demarcados por el orden público; ejemplo: plazo de las locaciones), el tratamiento
jurídico a que quieren someter sus operaciones. Muchas veces existe la posibilidad de elegir diferentes operaciones jurídicas para alcanzar
fines económicos sustancialmente idénticos.
Por ejemplo, una realidad económica consistente en la explotación de un campo a porcentaje puede asumir la forma jurídica de una
aparcería rural o la de una sociedad. Es que cuando en general se realiza un acto jurídico o una negociación, puede distinguirse la
intención empírica (intentio facti) y la intención jurídica (intentio juris). La intención empírica es aquella que se encamina a obtener el
resultado económico para cuyo fin el acto se realiza. La intención jurídica es aquella que se dirige a alcanzar, mediante el acto o negocio,
determinados efectos jurídicos, para lo cual se encuadra ese acto o negocio dentro de un determinado molde o figura del derecho. En el
ejemplo señalado (explotación de un campo a porcentaje), la intención empírica, el resultado económico buscado es que el aparcero
explote el campo del dador con distribución proporcional de utilidades o productos de la explotación. La intención jurídica, en cambio, es
aquella que se encamina a que el acto produzca determinados efectos jurídicos deseados. Para ello, las partes adoptarán la forma
(aparcería, sociedad, etc.) mediante la cual sientan sus derechos más protegidos, o mediante la cual les sea más fácil exigir el
cumplimiento a la otra, o mediante la cual paguen menos tributos.
7
MirZu- Plan 2019 COMISIÓN UNICA – AÑO 2022
DTyF UNIDAD VI: La Norma Tributaria
Es aquí donde entra en funcionamiento la interpretación según la realidad económica. El derecho tributario se interesa de la operación
económica que hacen las partes, sin reconocer eficacia creadora de efectos jurídicos tributarios a la voluntad individual si las partes han
distorsionado la realidad de la operación mediante una forma jurídica inapropiada que se busca al solo efecto de defraudar al fisco.
Mediante la aplicación de este criterio, los jueces tienen entonces la herramienta necesaria para apartarse del formalismo conceptual en los
casos de evasiones fraudulentas y prescindiendo de las formas o apariencias jurídicas engañosas, aplicar la legislación fiscal según la
realidad de los hechos económicos, sin necesidad de demostrar la nulidad del acto jurídico aparente o su simulación.
Legislación: la ley 11.683 establece en el art. 2º que se tendrán en cuenta los actos, situaciones o relaciones que efectivamente realicen,
persigan o establezcan los contribuyentes, prescindiendo de las formas y estructuras jurídicamente inadecuadas.
Límites de aplicación: El procedimiento sólo tiene aplicación en aquellos tributos cuyo hecho imponible fue definido atendiendo a la
realidad económica (por ej., el impuesto a las ganancias), pero no en los tributos cuyo hecho imponible se definió atendiendo a la forma
jurídica (por ej., impuesto de sellos que gravan instrumentación del contenido de actos).
Para que la interpretación según la realidad económica sea de estricta justicia, el criterio debe emplearse aunque salga perjudicado el
propio fisco.
5. Integración de la norma tributaria: La analogía significa aplicar a un caso concreto no previsto por la ley, una norma que rija un caso
semejante. El art. 2 del Código Civil y Comercial argentino dispone que si una cuestión no se la puede resolver por las palabras o la
finalidad de la ley, se acudirá a las leyes análogas, y si aún subsistieren dudas, las disposiciones que surgen de los tratados sobre
derechos humanos y los valores jurídicos de un modo coherente con todo el ordenamiento.
Debe aclararse, en primer lugar, que la analogía tiende a suplir la laguna legislativa, y que si bien tiene una raíz lógica, no puede
confundirse con el método lógico. En éste siempre existe una norma referida a un caso concreto, mientras que en la analogía no existe tal
norma y se pretende suplir la laguna con disposiciones que rijan situaciones semejantes. Por ello se ha sostenido, con acierto, que la
analogía no es una forma de interpretar la ley, sino de integrarla. Hay algunas discusiones doctrinales con respecto a la analogía en materia
tributaria. Ciertos autores, como Bielsa y Andreozzi se pronuncian en su contra. La mayoría de la doctrina, sin embargo, acepta la analogía
con ciertas restricciones, la principal de las cuales es, lógicamente, que mediante la analogía no es posible crear tributos.
Giannini sostiene que no pueden ser objeto de interpretación analógica las normas que determinan los hechos imponibles, pero no se
opone a la analogía en otros supuestos. Horacio García Belsunce afirma que no puede admitirse la analogía en derecho tributario
sustantivo ni en derecho penal tributario, pero que sí puede admitirse en derecho tributario formal y derecho tributario procesal.
Creemos que la analogía no es aplicable en el derecho tributario material o sustantivo en cuanto a los elementos estructurantes del tributo
(hecho imponible, sujetos pasivos y elementos cuantitativos de graduación), así como en lo referente a exenciones. Tampoco es admisible
en derecho penal tributario, dado que mediante analogía no pueden crearse infracciones tributarias ni sanciones de ningún tipo. Fuera de
estas limitaciones, no hay inconvenientes en la utilización de la analogía, sobre todo en materia de derecho tributario formal y derecho
tributario procesal, donde son frecuentes los vacíos legales y la obligada remisión a principios contenidos en leyes análogas.
8
MirZu- Plan 2019 COMISIÓN UNICA – AÑO 2022
DTyF UNIDAD 7: OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
1. Nociones generales. Concepto y caracteres. Poder tributario y Obligación tributaria: La relación jurídica tributaria principal es el
vínculo jurídico obligacional que se entabla entre el fisco, en su calidad de sujeto activo que pretende el cobro de un tributo, y un sujeto
pasivo que está obligado a su pago. Esta relación tiene identidad estructural con la obligación de derecho privado, surgiendo las principales
diferencias de su objeto, que es el tributo.
Si el vínculo entre dos sujetos significa la facultad legal concedida a uno de ellos para exigir determinado comportamiento del otro, tal
vinculación constituye una relación jurídica porque necesariamente debe ser normada por el derecho. Tal relación puede ser definida en un
doble sentido: a) Como la vinculación establecida por una norma jurídica entre una circunstancia condicionante (la realización del hecho
imponible) y una consecuencia jurídica (el mandato de pago).
b) Como la vinculación establecida por esa norma legal entre la pretensión del fisco como sujeto activo y la obligación de aquel que la ley
designe como sujeto pasivo. Tanto esa pretensión como su correlativa obligación integran la consecuencia jurídica de haberse producido el
hecho imponible.
Atento a este concepto, es dable observar la estructura lógica de las normas que regulan la relación jurídica tributaria principal. En ellas
encontramos, como partes diferenciadas, el supuesto hipotético (hecho imponible) que, cumplido en la realidad, torna aplicable el mandato
de pago, y el mencionado mandato, conectado al hecho imponible como consecuencia jurídica de su realización.
Ahora bien, la potestad o poder tributario es la facultad que tiene el Estado de crear, modificar o suprimir unilateralmente tributos. La
creación obliga al pago por las personas sometidas a su competencia e implica, por tanto, la facultad de generar normas mediante las
cuales el Estado puede compeler a las personas para que le entreguen una porción de sus rentas o patrimonios para atender las
necesidades públicas.
Desde el punto de vista jurídico, el ejercicio de la potestad tributaria no reconoce más límites que los que derivan de los preceptos
constitucionales. Este ejercicio implica que quedarán obligados a pagar tributos aquellos respecto de los cuales se materialice el
presupuesto de hecho establecido por las leyes a dictarse. En consecuencia, la concreción de la obligación tributaria, o sea, su constitución
a cargo de sujetos determinados, se producirá solamente si ellos quedan encuadrados en los presupuestos de hecho previstos por las
normas legales. Si así sucede, el Estado se convierte en el titular de un derecho subjetivo tributario y frente a él tendrá obligados a dar, a
hacer o a no hacer. Mientras ello no ocurra y la potestad tributaria se mantenga como mera facultad, el Estado sólo tendrá frente a sí a la
comunidad, es decir, a un conglomerado de sujetos indeterminados.
Cuando los esquemas que el Estado construye en ejercicio de la potestad tributaria se aplican a integrantes singulares de la comunidad, ya
no hay actuación de la potestad tributaria -que se agota mediante la emanación de la norma- , sino ejercicio de una pretensión pecuniaria
por parte de un sujeto activo respecto de un sujeto pasivo. Para cumplir, el Estado prescinde de su poder de imperio y se ubica como
cualquier acreedor que pretende el cobro de lo que cree que le es adeudado. Así, como todo acreedor, el fisco se encamina a que una
cuota de riqueza ajena pase a sus arcas.
Pero hay diferencia entre los acreedores en general y el fisco. Respecto de los primeros, su acreencia surge principalmente del acuerdo
previo de voluntades con sus deudores. En cambio, el acreedor "fisco" primero actúa en un plano de supremacía atribuyendo a las
personas obligaciones que éstas no asumieron espontáneamente, y luego produce una mutación convirtiéndose en el polo positivo de una
relación jurídica en cuyo polo negativo es ubicado un sujeto pasivo. El ulterior poder coactivo del fisco (p.ej., rematar los bienes del deudor)
es el que habitualmente emana de todas aquellas normas que imponen obligaciones pecuniarias.
2. ELEMENTOS ESENCIALES DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA: a) Sujetos: 1. Sujeto activo: El Estado, que en un primer momento
es titular de la potestad tributaria, se transforma luego en sujeto activo de la relación jurídica tributaria principal. Así, en tanto titular de la
potestad tributaria, actúa básicamente mediante uno de los poderes que lo integran: el Legislativo, y cuando opera como sujeto activo de la
relación jurídica tributaría principal, lo hace en virtud de otro de sus poderes: el Ejecutivo.
También suele suceder que el Estado delegue la recaudación y administración de ciertos ingresos tributarios a otros entes públicos, a fin de
que éstos cuenten con financiamiento autónomo (caso de las llamadas contribuciones parafiscales)
2. Sujeto pasivo: Categorías. Solidaridad Tributaria. Resarcimiento: En el derecho tributario argentino (ley 11.683, códigos fiscales
provinciales y municipales), pueden ser sujetos pasivos de la relación sustancial las personas humanas (art. 19 y ss., CCyC) capaces o
incapaces para el derecho privado, las personas jurídicas (art. 141 y ss., CCyC) y, en general, las sociedades, asociaciones, empresas u
otras entidades, sin que interese si el derecho privado les reconoce o no la calidad de sujetos de derecho.
Lo que primordialmente tiene en cuenta el legislador tributario es la posesión de una autonomía patrimonial tal que les posibilite
encuadrarse fácticamente en las hipótesis normativas asumidas como hechos imponibles. Por eso es que también pueden ser sujetos
pasivos las sucesiones indivisas.
1
MirZu – Plan 2019 COMISIÓN UNICA- AÑO 2022
DTyF UNIDAD 7: OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
No se debe confundir capacidad jurídica tributaria con capacidad contributiva. La primera es la aptitud jurídica para ser la parte pasiva de la
relación jurídica tributaria principal, con prescindencia de la cantidad de riqueza que se posea. La segunda es la aptitud económica de pago
público, con prescindencia de la aptitud de ser jurídicamente el integrante pasivo de la relación jurídica.
Existe una división tripartita entre los sujetos pasivos, que distingue entre el contribuyente, el sustituto y el responsable solidario: 1)
Contribuyente: Se denomina tal al destinatario legal del tributo que no es sustituido y que, por consiguiente, debe pagarlo por sí mismo.
Como a él está referido el mandato de pago, es el principal sujeto pasivo de la relación jurídica tributaria principal. Se trata, por ende, de un
deudor a título propio, cuya capacidad contributiva es la que ha tenido en cuenta el legislador al crear el gravamen, y quien sufre en sus
bienes el detrimento económico tributario.
La vía legal mediante la cual el legislador le carga el peso del tributo consiste en su ubicación como polo negativo de la relación jurídica
tributaria. En contra de lo sostenido por la doctrina mayoritaria, creemos desacertado llamar contribuyente al destinatario legal tributario que
no asume la obligación de pagar el tributo por sí mismo, al haber sido objeto de sustitución. La obligación del sustituido es la de resarcir al
sustituto, pero no la de pagar un tributo al fisco.
Con relación a los sucesores, cabe hacer algunas consideraciones especiales. Las leyes tributarias hablan de los contribuyentes y sus
herederos, y su situación se rige por el derecho civil. Según los arts. 2280, 2317 y concs.. del CCyC, el heredero es el continuador de la
persona del causante y responde por la deuda tributaria, incluso con sus bienes, salvo que renuncie a la herencia, y sin perjuicio de su
derecho de opción (art. 2280). Si hay pluralidad de herederos, cada uno debe responder por su cuota parte, ya que según el Código no se
presume la solidaridad entre aquéllos (arts. 828 y 843, CCyC). Sucesores a título singular, las leyes tributarias suelen disponer que el
adquirente es solidario con el cedente por todo lo que adeude este último hasta la transferencia, aunque con limitaciones, ya que diversas
causas hacen caducar la responsabilidad del comprador.
2) Responsable Solidario: Hay responsabilidad solidaria cuando no se excluye de la obligación tributaria al destinatario legal del tributo -
contribuyente-, y se lo mantiene como deudor del fisco. Pero, a su lado, se ubica a un tercero por deuda ajena, a quien se le asigna también
el carácter de sujeto pasivo. Podemos decir que, hay solidaridad tributaria cuando dos o más sujetos pasivos quedan obligados al
cumplimiento total de la misma prestación. Los vínculos son autónomos porque el fisco puede exigir indistintamente a cada uno la totalidad
de la deuda, pero integran una sola relación jurídica tributaria por identidad de objeto (ídem debitum), por lo cual son también
interdependientes. La solidaridad puede ser establecida entre diversas categorías de sujetos pasivos: 1º lugar, solidaridad entre
contribuyentes cuando son plurales (p.ej., los condóminos de un inmueble para el impuesto inmobiliario). En virtud de la solidaridad, el
Estado puede elegir a cualquiera de esos contribuyentes, pero el pagador tendrá derecho a resarcirse cobrando a cada uno de los co-
obligados su parte proporcional, en virtud del principio de enriquecimiento sin causa. También puede haber solidaridad entre el
contribuyente y el responsable solidario, así como entre diversos responsables solidarios entre sí. Importancia de estos diferentes tipos de
solidaridad estriba en lo siguiente: cuando los solidarios son los contribuyentes, su solidaridad es resuelta genéricamente sin necesidad de
ley expresa, ya sea que esa solidaridad esté establecida con otros contribuyentes o con responsables solidarios. En cambio, la designación
de un tercero como responsable solidario sólo puede provenir de ley expresa. No obstante su pertenencia al derecho tributario, la
solidaridad que estudiamos se rige por el CCyC (art. 827 y 52812), dado que el legislador no ha considerado necesario apartarse de las
regulaciones privadas, que son aplicables salvo su modificación por ley expresa. En virtud de lo expuesto, los más importantes efectos de la
solidaridad surgen de las regulaciones civiles. Entre ellos señalamos las siguientes. 1) El fisco acreedor tiene la facultad de exigir la
totalidad de la deuda tributaria a cualquiera de los sujetos pasivos solidarios, pero puede también exigir la deuda a todos los solidarios en
forma conjunta (art. 833, CCyC). No obstante, las leyes tributarias suelen introducir variantes. Así, es frecuente que el responsable solidario
quede liberado de responsabilidad si los deudores principales no cumplieron la intimación administrativa de pago para regularizar su
situación fiscal. Otra variante puede consistir en que el responsable solidario quede liberado de responsabilidad si demuestra que el
contribuyente lo colocó en la imposibilidad de cumplir correcta y tempestivamente con la obligación. Diversas normas argentinas suelen
introducir estas situaciones. Así, la ley 11.683 (art. 8°, inc. a) declara la responsabilidad de los deudores a título ajeno, pero agrega que no
existirá esta responsabilidad personal y solidaria con respecto a quienes demuestren que la responsabilidad no le es imputable
subjetivamente. 2) Si la deuda tributaria se extingue para uno de los sujetos pasivos solidarios, la extinción se opera para todos (art. 835,
CCyC). 3) La suspensión e interrupción de la prescripción operada en contra de uno de los sujetos pasivos solidarios, perjudica a los otros
(arts. 2540 y 2549, CCyC). Es decir que cualquiera de los actos con efecto para suspender o interrumpir la prescripción en materia tributaria
operado respecto de un deudor solidario tiene plena eficacia en cuanto a los otros. 4) Si el fisco inicia reclamo judicial de deuda tributaria
contra uno de los solidarios y obtiene sentencia favorable, la cosa juzgada los alcanza a todos, a menos que pueda oponerse una
excepción particular o una defensa común no planteada anteriormente. A la inversa sucede lo mismo. Si iniciado juicio contra un deudor
solidario, éste triunfa utilizando una defensa o excepción común, los otros deudores solidarios pueden invocar con éxito la cosa juzgada
(art. 832, CCyC). 5) Si fallece uno de los sujetos pasivos solidarios dejando más de un heredero, cada uno de estos últimos sólo estará
obligado a pagar la cuota correspondiente en proporción a su haber hereditario. 6) Cada uno de los sujetos pasivos solidarios, en caso de
ser demandado, puede oponer al fisco las excepciones que sean comunes a todos aquéllos (p.ej., la prescripción de la deuda) y también
las que le sean personales o particulares. Pero no puede oponer las excepciones que sean personales o particulares de otro sujeto pasivo
2
MirZu – Plan 2019 COMISIÓN UNICA- AÑO 2022
DTyF UNIDAD 7: OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
solidario demandado (p.ej., excepción de inhabilidad de título fundada en que uno de los presuntos solidarios no fue sujeto pasivo de la
obligación). Resarcimiento. Es la relación jurídica que se entabla entre el sujeto pasivo que paga una deuda total o parcialmente ajena, por
un lado y como acreedor, y el destinatario legal tributario, por la otra parte y como deudor. Varios pueden ser los acreedores en el
resarcimiento: el responsable solidario que paga el tributo ajeno; el sustituto que realiza el pago ajeno, y uno de los contribuyentes plurales
que paga el total y se resarce a costa de los restantes contribuyentes. En cuanto al deudor del resarcimiento, debe ser siempre el
destinatario legal tributario, porque es el realizador del hecho imponible. Si por exigencia legal paga quien fue ajeno a esa realización, es de
la más elemental equidad que esté dotado de la facultad de resarcirse. Resultaría conveniente que existieran normas regulatorias de esta
relación dentro del ordenamiento tributario, pero aun cuando la ley nada diga, en virtud del principio del enriquecimiento sin causa ello no
puede implicar negación del derecho. Así, recordemos que si bien el objeto de la relación jurídica tributaria principal es una prestación
dineraria, tal importe que fue tributo cuando el sujeto pasivo ajeno lo pagó al fisco, deja de serlo cuando la suma pasa del destinatario legal
tributario a su reemplazante. En el mismo sentido, si el resarcimiento es anticipado (mediante retención o percepción en la fuente), el monto
que el agente de retención o de percepción paga al fisco es tributo, pero no lo son los importes que estos agentes detraen o adicionan al
destinatario legal tributario. Y si el resarcimiento es posterior, es tributo la prestación que el responsable solidario o el sustituto efectúan al
fisco, mas no lo es el monto que el destinatario legal tributario debe entregar al pagador ajeno como consecuencia de la acción de
reembolso. Para que el resarcimiento fuera tributario, una parcela del poder público debería ser transferida al acreedor, lo cual no ocurre.
Es decir, la relación jurídica de resarcimiento no es de naturaleza tributaria porque su acreedor no es titular de un derecho subjetivo público,
y porque se trata de una relación patrimonial en la cual la prestación que constituye su objeto no es un tributo.
3) Sustitulo: Es el sujeto pasivo que reemplaza ab ínitio al destinatario legal del tributo dentro de la relación jurídica sustancial tributaria. De
tal manera, surge un sólo vinculum iuris entre el fisco y el sustituto. Ajeno al acaecimiento del hecho imponible, el sustituto desplaza a aquel
a quien está dirigido por ley el peso del gravamen, pero queda marginado de la relación jurídica tributaria sustantiva. Lo anterior significa
que el sustituto no queda obligado "junto a" dicho destinatario (como sucede con el responsable solidario), sino "en lugar de". Existen
aspectos comunes a los responsables solidarios y sustitutos: a) El responsable solidario y el sustituto sólo pueden ser colocados en tal
situación jurídica si una norma legal expresa así lo determina, y no es imprescindible que ese precepto esté contenido en una disposición
tributaria (p.ej, el fiador, según el art. 2013, inc. 9°, Cód. Civil). A partir de ello, su designación como tales no puede surgir implícita de la
mera descripción del hecho imponible, como a veces sucede con el contribuyente. b) El legislador los declara sujetos pasivos, pero no
discrecionalmente, sino que debe existir algún nexo económico o jurídico con el destinatario legal tributario (paternidad, tutela, sindicatura,
custodia o administración de bienes, etcétera). c) Tantos responsables solidarios como sustitutos son ajenos a la producción del hecho
imponible, que se configura, produce o realiza solamente respecto al destinatario legal tributario. d) Ni el sustituto ni el responsable solidario
deben soportar pecuniariamente el tributo, porque la ley les concede el resarcimiento, que puede ser anticipado (si se les permite actuar
como agentes de retención o percepción) o a posteriori (para lo cual siempre cuentan con la acción de resarcimiento).
Ley 11.683: Responsables en forma personal y solidaria con los deudores Art 8º — Responsables en forma personal y solidaria con los
deudores del tributo. Responden con sus bienes propios y solidariamente con los deudores del tributo y, si los hubiere, con otros
responsables del mismo gravamen, sin perjuicio de las sanciones correspondientes a las infracciones cometidas: a) Todos los responsables
enumerados en los puntos a) al e), del inc. 1, del art. 6° cuando, por incumplimiento de sus deberes tributarios, no abonaran oportunamente
el debido tributo, si los deudores no regularizan su situación fiscal dentro de los quince (15) días de la intimación administrativa de pago, ya
sea que se trate o no de un procedimiento de determinación de oficio. No existirá esta responsabilidad personal y solidaria respecto de
aquellos que demuestren debidamente que dicha responsabilidad no les es imputable subjetivamente. En las mismas condiciones del
párrafo anterior, los socios de las sociedades regidas por la Sección IV del Capítulo I de la Ley General de Sociedades N° 19.550 (t.o.
1984) y sus modificaciones, y los socios solidariamente responsables de acuerdo con el derecho común, respecto de las obligaciones
fiscales que correspondan a las sociedades o personas jurídicas que ellos representen o integren.
b) Sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso anterior y con carácter general, los síndicos de los concursos y de las quiebras que no hicieren
las gestiones necesarias para la determinación y ulterior ingreso de los tributos adeudados por los responsables, respecto de los períodos
anteriores y posteriores a la iniciación del juicio respectivo; en particular, tanto si dentro de los quince (15) días corridos de aceptado el
cargo en el expediente judicial como si con una anterioridad de quince (15) días al vencimiento del plazo para la verificación de los créditos,
no hubieran requerido a la Administración Federal de Ingresos Públicos las constancias de las respectivas deudas tributarias, en la forma y
condiciones que establezca dicho organismo.
c) Los agentes de retención por el tributo que omitieron retener, una vez vencido el plazo de quince (15) días de la fecha en que
correspondía efectuar la retención, si no acreditaren que los contribuyentes han abonado el gravamen, y sin perjuicio de la obligación
solidaria de los contribuyentes para abonar el impuesto no retenido desde el vencimiento del plazo señalado. Asimismo, los agentes de
retención son responsables por el tributo retenido que dejaron de ingresar a la Administración Federal de Ingresos Públicos, en la forma y
plazo previstos por las leyes respectivas. La Administración Federal de Ingresos Públicos podrá fijar otros plazos generales de ingreso
cuando las circunstancias lo hicieran conveniente a los fines de la recaudación o del control de la deuda.
3
MirZu – Plan 2019 COMISIÓN UNICA- AÑO 2022
DTyF UNIDAD 7: OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
d) Los agentes de percepción por el tributo que dejaron de percibir o que percibido, dejaron de ingresar a la Administración Federal de
Ingresos Públicos en la forma y tiempo que establezcan las leyes respectivas, si no acreditaren que los contribuyentes no percibidos han
abonado el gravamen.
e) Los sucesores a Título particular en el activo y pasivo de empresas o explotaciones que las leyes tributarias consideran como una unidad
económica susceptible de generar íntegramente el hecho imponible, con relación a sus propietarios o titulares, si los contribuyentes no
regularizan su situación fiscal dentro de los quince (15) días de la intimación administrativa de pago, ya sea que se trate o no de un
procedimiento de determinación de oficio. La responsabilidad del adquirente, en cuanto a la deuda fiscal no determinada, caducará: 1. A
los tres (3) meses de efectuada la transferencia, si con una antelación de quince. (15) días ésta hubiera sido denunciada a la
Administración Federal de Ingresos Públicos. 2. En cualquier momento en que la Administración Federal de Ingresos Públicos reconozca
como suficiente la solvencia del cedente con relación al tributo que pudiera adeudarse, o en que acepte la garantía que éste ofrezca a ese
efecto.
f) Los terceros que, aun cuando no tuvieran deberes tributarios a su cargo, faciliten por su culpa o dolo la evasión del tributo, y aquellos que
faciliten dolosamente la falta de ingreso del impuesto debido por parte del contribuyente, siempre que se haya aplicado la sanción
correspondiente al deudor principal o se hubiere formulado denuncia penal en su contra. Esta responsabilidad comprende a todos aquellos
que posibiliten, faciliten, promuevan, organicen o de cualquier manera presten colaboración a tales fines.
g) Los cedentes de créditos tributarios respecto de la deuda tributaria de sus cesionarios y hasta la concurrencia del importe aplicado a su
cancelación, si se impugnara la existencia o legitimidad de tales créditos y los deudores no regularizan su situación fiscal dentro de los
quince (15) días de la intimación administrativa de pago.
h) Cualquiera de los integrantes de una unión transitoria de empresas, de un agrupamiento de colaboración empresaria, de un negocio en
participación, de un consorcio de cooperación o de otro contrato asociativo respecto de las obligaciones tributarias generadas por la
asociación como tal y hasta el monto de estas últimas.
i) Los contribuyentes que por sus compras o locaciones reciban facturas o documentos equivalentes, apócrifos o no autorizados, cuando
estuvieren obligados a constatar su adecuación, conforme las disposiciones del artículo sin número incorporado a continuación del artículo
33 de esta ley. En este caso responderán por los impuestos adeudados por el emisor, emergentes de la respectiva operación y hasta el
monto generado por esta última, siempre que no puedan acreditar la existencia y veracidad del hecho imponible.
Domicilio: Podemos definir al domicilio tributario como el lugar en donde se encuentran los obligados con el fisco, y que determina la sede
del cumplimiento de las obligaciones y deberes impuestos para con él. El domicilio trae aparejadas al menos tres consecuencias de sumo
interés para nuestros estudios: implica el sometimiento de las personas a un determinado ordenamiento legal tributario; significa un lugar en
el cual el organismo fiscal considera situada a una persona para desarrollar sus funciones propias (de inspección, fiscalización, entre otros),
y fija la competencia del juez administrativo (concepto al que referiremos más adelante).
El domicilio fiscal en la ley 11.683: Art 3°: El domicilio de los responsables en el concepto de esta ley y de las leyes de tributos a cargo
de la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y
OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, es el real, o en su caso, el legal de carácter general, legislado en el Código Civil, ajustado a lo que
establece el presente artículo y a lo que determine la reglamentación. (Nota: Por art. 3º del Decreto Nº 90/2001 B.O. 29/01/2001, se
establece que donde dice "MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS" debe entenderse "JEFATURA DE
GABINETE DE MINISTROS") En el caso de las personas de existencia visible, cuando el domicilio real no coincida con el lugar donde este
situada la dirección o administración principal y efectiva de sus actividades, este último será el domicilio fiscal. En el caso de las personas
jurídicas del Código Civil, las sociedades, asociaciones y entidades a las que el derecho privado reconoce la calidad de sujetos de derecho,
los patrimonios destinados a un fin determinado y las demás sociedades, asociaciones, entidades y empresas, cuando el domicilio legal no
coincida con el lugar donde esté situada la dirección o administración principal y efectiva, este último será el domicilio fiscal. Facúltase a la
Administración Federal de Ingresos Públicos para establecer las condiciones que debe reunir un lugar a fin de que se considere que en él
está situada la dirección o administración principal y efectiva de las actividades.
Cuando los contribuyentes o demás responsables se domicilien en el extranjero y no tengan representantes en el país o no pueda
establecerse el de estos últimos, se considerará como domicilio fiscal el del lugar de la República en que dichos responsables tengan su
principal negocio o explotación o la principal fuente de recursos o subsidiariamente, el lugar de su última residencia. Cuando no se hubiera
denunciado el domicilio fiscal y la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS conociere alguno de los domicilios previstos
en el presente artículo, el mismo tendrá validez a todos los efectos legales. Cuando se comprobare que el domicilio denunciado no es el
previsto en la presente ley o fuere físicamente inexistente, quedare abandonado o desapareciere o se alterare o suprimiere su numeración,
y la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS conociere el lugar de su asiento, podrá declararlo por resolución fundada
como domicilio fiscal. En los supuestos contemplados por el párrafo anterior, cuando la Administración Federal de Ingresos Públicos,
4
MirZu – Plan 2019 COMISIÓN UNICA- AÑO 2022
DTyF UNIDAD 7: OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Economía y Producción, tuviere conocimiento, a través de datos concretos colectados
conforme a sus facultades de verificación y fiscalización, de la existencia de un domicilio o residencia distinto al domicilio fiscal del
responsable, podrá declararlo, mediante resolución fundada, como domicilio fiscal alternativo, el que, salvo prueba en contrario de su
veracidad, tendrá plena validez a todos los efectos legales. Ello, sin perjuicio de considerarse válidas las notificaciones practicadas en el
domicilio fiscal del responsable. En tales supuestos el juez administrativo del domicilio fiscal del responsable mantendrá su competencia
originaria. Sólo se considerará que existe cambio de domicilio cuando se haya efectuado la traslación del anteriormente mencionado o
también, si se tratara de un domicilio legal, cuando el mismo hubiere desaparecido de acuerdo con lo previsto en el Código Civil. Todo
responsable que haya presentado una vez declaración jurada u otra comunicación a la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS
PUBLICOS está obligado a denunciar cualquier cambio de domicilio dentro de los DIEZ (10) días de efectuado, quedando en caso contrario
sujeto a las sanciones de esta ley.
La ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS sólo quedará obligada a tener en cuenta el cambio de domicilio si la
respectiva notificación hubiera sido hecha por el responsable en la forma que determine la reglamentación. Sin perjuicio de ello, en aquellas
actuaciones en las que corresponda el ejercicio de las facultades previstas en el artículo 9°, punto 1, inciso b), del Decreto N° 618 de fecha
10 de julio de 1997 y concordantes y en el Capítulo XI de este Título, el cambio de domicilio sólo surtirá efectos legales si se comunicara
fehacientemente y en forma directa en las referidas actuaciones administrativas. Cualquiera de los domicilios previstos en el presente
artículo producirá en el ámbito administrativo y en el judicial los efectos de domicilio constituido, siéndole aplicables, en su caso, las
disposiciones de los artículos 41, 42 y 133 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.
Domicilio fiscal electrónico: Art. 75: Se considera domicilio fiscal electrónico al sitio informático seguro, personalizado y válido, registrado
por los contribuyentes y responsables para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y para la entrega o recepción de comunicaciones
de cualquier naturaleza que determine la reglamentación; ese domicilio será obligatorio y producirá en el ámbito administrativo los efectos
del domicilio fiscal constituido, siendo válidos y plenamente eficaces todas las notificaciones, emplazamientos y comunicaciones que allí se
practiquen.
La Administración Federal de Ingresos Públicos establecerá la forma, requisitos y condiciones para su constitución, implementación y
cambio, así como excepciones a su obligatoriedad basadas en razones de conectividad u otras circunstancias que obstaculicen o hagan
desaconsejable su uso. En todos los casos deberá interoperar con la Plataforma de Trámites a Distancia del Sistema de Gestión
Documental Electrónica.
b) Objeto: Elemento objetivo del hecho imponible, objeto del tributo, de la obligación tributaria y la prestación. El importe de la
deuda tributaria: fijo, variable o mixto: El objeto de la obligación tributaria es la prestación que debe cumplir el sujeto pasivo.
En similar sentido, Jarach afirma que desde el punto de vista jurídico el objeto de la obligación tributaria es la prestación; es decir, el mismo
tributo que debe ser pagado por los sujetos pasivos y cuya pretensión corresponde al sujeto activo. No debe confundirse con el aspecto
objetivo del hecho imponible. Cabe recordar que el hecho imponible es el acto, conjunto de actos, situación, actividad o acontecimiento que,
una vez sucedido en la realidad, origina el nacimiento de la obligación tributaria y tipifica el tributo que será objeto de la pretensión fiscal.
Acaecido el hecho imponible surge la potencial consecuencia de que el sujeto pasivo pague al fisco la suma generalmente dineraria
denominada importe tributario. Para llegar a dicho importe es necesario estudiar los elementos mediante los cuales se precisa la cuantía de
ese importe. Por eso hablamos de elementos cuantificantes.
Este elemento será escogido por el legislador tan cuidadosamente como seleccionó los hechos imponibles. La "cuantía" que resulte
asignada a cada deuda tributaria debe ser en abstracto idónea para reflejar qué valor se atribuyó a cada hecho imponible como factor
demostrativo de capacidad contributiva.
En otras palabras, el elemento cuantificante debe expresar hasta qué límite patrimonial es razonable llevar la obligación de tributar,
conforme a la aptitud de pago público que el legislador pensó aprehender al construir un cierto hecho imponible. De allí la importancia de
este elemento, que tiene la trascendental función de dimensionar la porción de capacidad contributiva atribuible a cada hecho imponible
realizado. Pero de lo dicho no se desprende que el elemento cuantificante sea un elemento integrante del hecho imponible, según piensan
destacados autores. En tal sentido, coincidimos con Sáinz de Bujanda cuando dice que el elemento en estudio es un mero instrumento
destinado a dilucidar la cantidad de deuda, pero no forma parte del presupuesto de nacimiento de la obligación tributaria sustancial.
a) VINCULACIÓN CON CADA ESPECIE TRIBUTARIA. El legislador debe encontrar una congruente vinculación entre la acción del
destinatario legal tributario, previamente considerada como hipótesis por la norma, y el importe tributario que se debe pagar ante la
realización de esa acción. Esa "congruente adecuación" se obtiene de la siguiente manera.
1) En los impuestos, los hechos imponibles deben ser reflejos idóneos de aptitud de pago público. Para no desnaturalizar tales hechos
imponibles, los importes tributarios asignarán una dimensión razonable y no desproporcionada a tal aptitud.
5
MirZu – Plan 2019 COMISIÓN UNICA- AÑO 2022
DTyF UNIDAD 7: OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
2) En las tasas, la adecuación exige tener en cuenta los diversos aspectos de la actividad estatal que concierne al obligado. Por ejemplo, el
costo aproximado y razonable de la debida organización y funcionamiento del servicio público retribuido por el tributo.
3) En las contribuciones especiales, la congruente adecuación exigirá tomar en cuenta principalmente la presunción más aproximada
posible de la ventaja económica que la actividad o gasto estatal produjo en el patrimonio del obligado (a fin de que el importe tributario
exigido guarde razonable proporción con el beneficio presunto).
b) BASE IMPONIBLE y ALÍCUOTA. La base imponible puede constituir o bien una magnitud generalmente pecuniaria (de modo tal que
sobre ella podamos aplicar un cierto porcentaje), o bien un elemento de cierta relevancia económica que resulta útil para que obtengamos
el importe tributario (aun sin utilización de porcentajes). Ejemplificamos el primer supuesto con el valor de un inmueble (al que aplicaremos
la alícuota respectiva), caso en que tendremos un importe tributario ad valorem y, el segundo, con una magnitud fija como la de un litro o
kilo de algo, el número de butacas de un cine, dando origen al importe tributario específico.
Como se ve, mientras en el caso de los importes tributarios específicos no se registra la existencia de la alícuota, ello sí ocurre en el resto
de los tributos.
Esta alícuota, a su vez, será proporcional cuando el porcentaje permanece constante, cualquiera que sea la dimensión de la base
imponible sobre la que se aplica (p.ej., el caso del impuesto inmobiliario), y progresiva cuando tal porcentual se eleva a medida que se
incrementa la base imponible, o ante otras circunstancias que el legislador considera justificantes de tal aumento (p.ej., el incremento de
alícuotas ante mayores rentas en el impuesto a las ganancias).
En el derecho tributario argentino es frecuente la progresividad doble, que consiste en lo siguiente: la ley impositiva estatuye una escala
que comprende diversas categorías numéricas, y dentro de cada una de ellas establece un monto fijo más un porcentaje sobre lo que
exceda de la cantidad que se tomó como límite mínimo de la categoría. La operación aritmética de sumar el monto fijo y la cantidad que
resulte de la aplicación del porcentaje proporciona el importe tributario. Esta modalidad es la que utiliza el impuesto a las ganancias.
IMPORTE TRIBUTARIO. A partir de lo hasta aquí dicho, llamamos importe tributario (prescindimos de otras denominaciones como tarifa
tributaria, cuota tributaria, tipo impositivo, etc.) a la cantidad que el fisco pretende y que el sujeto pasivo está obligado a pagarle. El importe
puede ser fijo o variable, según veremos a continuación. El importe tributario fijo es aquel en que la cuantía del tributo está especificada
ab initio y de forma directa en el mandato de la norma. Así, eran importes fijos los antiguos impuestos de capitación. Modernamente
podemos encontrar estos importes en los impuestos de sellos. También hay importes fijos disimulados en ciertos mínimos que suelen fijar
algunas leyes impositivas. El importe tributario variable es aquel en que la cuantía del tributo no está directamente especificada en el
mandato de pago de la norma. En tal caso, se requiere de otros elementos para poder transformar la obligación en cifra, y que se
relacionan con la base imponible a que hemos aludido.
c) Causa: Teorías: Algunos autores entienden que la causa es un elemento necesario de la relación jurídica tributaria principal. Esta tesis,
inicialmente expuesta por Griziotti, se caracteriza por el deseo de encontrar un fundamento racional a los distintos tributos, acorde con los
principios del Estado de derecho contemporáneo. Sin embargo, no hemos observado que las controversias sobre este punto hayan tenido
consecuencias prácticas dignas de consideración. Según Valdés Costa, las teorías sobre la causa pueden analizarse considerando en
primer lugar a aquellas que la incluyen dentro de la relación jurídica tributaria y como elemento necesario. Otras se han inclinado más bien
a estimar que la causa debe ser utilizada para servir como elemento diferenciador de las tres especies de tributo.
En el primer sentido, Griziotti sostuvo que la causa radica en la participación del contribuyente en la ventaja general y particular que deriva
de la actividad y existencia misma del Estado. Ello justifica su conclusión de que la deuda tributaria no surge, aun con hecho imponible
realizado, si no se configura la ventaja que implica la causa. Posteriormente, estos teóricos pretendieron introducir el concepto de
capacidad contributiva como síntoma de la participación del ciudadano en los beneficios que proporciona el Estado.
En una segunda postura, de índole diferenciadora, Jarach afirma que la causa es la circunstancia que la ley asume como razón necesaria
justificativa para que de un cierto hecho imponible derive una obligación tributaria. Ello sirve para distinguir a los tributos entre sí, porque la
causa del impuesto es la capacidad contributiva, la de la tasa es la contraprestación y la de la contribución especial es el beneficie. Otros
autores rechazan a la causa como elemento de la obligación tributaria. En este sentido, afirma Giannini que las ventajas proporcionadas por
el Estado no pueden constituir la causa, porque no se dan en el impuesto, mientras que admitir que la capacidad contributiva sea la causa
podría llevar a que el intérprete pudiera declarar inválida la obligación tributaria cuando no la considerase adecuada a la capacidad
contributiva.
En ciertos países existe la facultad de indagar si el hecho imponible de un tributo es idóneo como índice o indicio de capacidad contributiva.
Si tal idoneidad no existe, se podrá declarar que el tributo es inconstitucional. Para ejemplificar, podría pensarse en un tributo que
discriminase entre las personas según su peso. No obstante, en tal supuesto, no ha entrado en juego la "causa" como elemento de la
6
MirZu – Plan 2019 COMISIÓN UNICA- AÑO 2022
DTyF UNIDAD 7: OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
obligación tributaria sustancial, sino el fundamento mismo tenido en cuenta por el legislador para conectar un hecho imponible a un
mandato de pago. En el mencionado ejemplo, claramente, el fundamento se aparta de la justicia y razonabilidad.
Al contrario, si un hecho imponible cualquiera es idóneo como exteriorizador de capacidad contributiva (p.ej., una propiedad con pileta de
natación olímpica o una Ferrari), en modo alguno tendrá el intérprete la facultad de juzgar en cada caso concreto si ese hecho imponible fue
o no revelador de capacidad contributiva. Es decir, y como bien argumenta Sáinz de Bujanda: el fundamento de la elección del hecho
imponible no puede ser revivido por el aplicador legal en cada uno de los vínculos obligacionales a los que da origen la realización del
hecho imponible. A la insólita conclusión contraria podría conducir la admisión de la causa como elemento jurídico integrante de la relación
jurídica tributaria principal.
3. NACIMIENTO DE LA OBLGACION TRIBUTARIA: a) Hecho imponible (acaecido): Relevancia jurídica: Una vez sucedido en la realidad
el hecho imponible, ello origina el nacimiento de la obligación tributaria y tipifica el tributo que será objeto de la pretensión fiscal. El
acaecimiento del hecho imponible en el mundo fáctico trae como principal consecuencia la potencial obligación de una persona de pagar un
tributo al fisco. Denominamos acaecimiento a la producción real de la imagen abstracta que formula la norma legal.
La hipótesis legal condicionante que llamamos hecho imponible debe estar descripta por la norma en forma completa para permitir conocer
con certeza cuáles hechos o situaciones engendran potenciales obligaciones tributarias sustanciales.
b) Vicisitudes: exenciones y beneficios tributarios: El hecho imponible describe hechos o situaciones que, realizados o producidos por una
persona en determinado lugar y tiempo, toman normalmente aplicable la consecuencia jurídica consistente en la obligación de pagar un
tributo. Pero existen también hechos o situaciones descriptos hipotéticamente en otras normas, y que acaecidos en la realidad, neutralizan
la consecuencia normal derivada de la configuración del hecho imponible, o sea, el mandato de pagar el tributo. Estos hechos o situaciones
que enervan la eficacia generadora del hecho imponible, se denominan exenciones y beneficios tributarios, y tienen la función de
interrumpir el nexo normal entre la hipótesis como causa y el mandato como consecuencia. Así, la consecuencia de la exención o beneficio
es impedir, total o parcialmente, que la realización del hecho imponible se traduzca en el mandato de pago normal.
Las exenciones y beneficios tributarios constituyen límites al principio constitucional de la generalidad y sus fundamentos o motivos deben
buscarse en la política fiscal. Las normas que establecen tanto exenciones como beneficios tributarios son taxativas y deben ser
interpretadas en forma estricta. No es admisible la interpretación extensiva ni tampoco la integración por vía de analogía.
Las exenciones respecto de las cuales no se establezca un término de vigencia se entienden otorgadas por tiempo indeterminado, y
subsisten mientras perduren los extremos fácticos tenidos en cuenta para concederlas (p.ej., la exención subjetiva a entidades de
asistencia social se mantiene mientras sus beneficios no se distribuyan entre los integrantes, pero cesa si se produce esa distribución). La
subsistencia de las exenciones también está condicionada a que no sean derogadas las disposiciones legales que las establecen. O sea
que el hecho de no expresarse el término de vigencia no puede llevar a interpretar que la exención se otorgó "a perpetuidad" y una ley
posterior puede suprimirla, cuestión ésta que depende de la valoración del legislador.
De igual modo, si se trata de un beneficio tributario concedido por un plazo determinado, dicho beneficio no puede ser legalmente abolido
antes de su vencimiento. Seguidamente, corresponderá diferenciar los conceptos de "exención tributaria" y de "beneficio tributario", según
el sentido que les asignamos.
a) EXENCIONES. En la exención tributaria, la desconexión entre hipótesis y mandato es total. No interesa si la hipótesis se produjo real o
aparentemente. Lo cierto, en cualquiera de ambos supuestos, es que de esa configuración no surge deuda tributaria de sujeto pasivo
alguno. Las exenciones pueden ser subjetivas u objetivas. a) Las exenciones subjetivas son aquellas en que la circunstancia neutralizante
es un hecho o situación que se refiere directamente a la persona (física o ideal) del destinatario legal tributario. Así, las entidades gremiales,
científicas, religiosas y culturales, que se consideran de bien público y no persiguen fines lucrativos, se hallan por lo general exentas. En el
impuesto a las ganancias están exentas las asociaciones deportivas y de cultura física no lucrativas. b) Las exenciones objetivas son
aquellas en que la circunstancia enervante está directamente relacionada con los bienes que constituyen la materia imponible, sin influencia
alguna de la "persona" del destinatario legal tributario. Así, por ejemplo, en los impuestos internos existen exenciones relativas a jarabes
medicinales, cubiertas y neumáticos destinados a tractores, implementos agrícolas, bicicletas y juguetes.
La Corte Suprema ha sido categórica al entender que la falta de cumplimiento de los recaudos formales establecidos para la procedencia
de una exención no la aniquila. Así lo expuso, entre otros, en "Círculo Odontológico de Comodoro Rivadavia", del 19/4/11, al afirmar que "el
carácter de sujeto exento estará dado por el encuadramiento de la entidad actora en las previsiones de dichas normas y no por la
circunstancia de que cuente o deje de contar con una resolución del ente recaudador que declare explícitamente que reviste esa calidad".
b) BENEFICIOS TRIBUTARIOS. Hay beneficios tributarios cuando la desconexión entre hipótesis y mandato no es total sino parcial, siendo
distintos los nombres que las leyes tributarias asignan a estos beneficios: franquicias, desgravaciones, amortizaciones aceleradas, etcétera.
Un diferente tipo de beneficio se configura cuando el Estado cede bienes en forma promocional. Asimismo, se encuentran en esta categoría
7
MirZu – Plan 2019 COMISIÓN UNICA- AÑO 2022
DTyF UNIDAD 7: OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
los denominados beneficios derivados de los regímenes de promoción, que consisten, básicamente, en la invitación a realizar inversiones
para incentivar una región o actividad, obligándose el Estado a conceder beneficios impositivos con un lapso determinado de vigencia.
Distinguimos varios tipos de beneficios: 1) En algunos casos se produce una neutralización cuantitativamente parcial del efecto normal
derivado de la realización del hecho imponible. Es decir, el sujeto pasivo paga el tributo pero en menor cantidad a la que el legislador previó
como originaria. Así, en el impuesto a las ganancias, quienes las obtengan como consecuencia de sus derechos de autor, pagan impuesto
por las sumas que excedan de treinta mil pesos por período fiscal.
2) En otros supuestos, la neutralización es temporariamente parcial. Esto significa que no se disminuye el monto tributable, pero se
dispensa de pago por un cierto período de tiempo (tal suele ser uno de los efectos de las llamadas "zonas de emergencia económica" o de
los llamados "diferimientos" otorgados como incentivos para el desarrollo de ciertas regiones o actividades).
3) Los beneficios también pueden consistir en montos que el Estado entrega a los particulares en casos excepcionales y por razones de
incentivo fiscal (p.ej., reintegros o subsidios).
4. EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA: Causales. Prescripción: Seguidamente se analizan los modos más renombrados de
extinción de la obligación fiscal. No obstante, dejamos aclarado que, además de los que aquí desarrollamos, existen otros cuya
procedencia, vigencia y aplicación la doctrina no ha consentido en modo unánime (transacción, condonación, desistimiento, remisión de
deuda, etc.) aun cuando su desarrollo excede los fines del presente.
a) Pago: Si bien existen diversos modos de poner fin a la obligación tributaria sustancial, por tratarse de una obligación de dar, su medio
normal de extinción es el pago, conf, art. 865 del CCyC, el pago es el cumplimiento de la prestación que constituye el objeto de la
obligación. La extinción de la obligación tributaria mediante su pago sólo ocurrirá en cuanto éste sea aceptado definitivamente por el fisco.
Según reiterada jurisprudencia, la boleta de depósito bancaria de importes tributarios no tiene la entidad de recibo de pago otorgado por el
fisco acreedor, dado que las entidades financieras carecen de facultades para decidir sobre su procedencia o corrección. En efecto, en
nuestra materia, la regla general para el pago de los tributos es la de la autoliquidación, es decir, la confección y presentación de una
declaración jurada por parte del propio contribuyente (art. 11, ley 11.683). Por ende, el monto pagado en consecuencia quedará sujeto a
fiscalización, mientras no prescriba la acción (art. 13, ley 11.683).
A partir de ello, sólo en determinadas circunstancias el fisco emite comprobantes de pago con efectos extintivos. Así ocurrirá, por ejemplo,
cuando se abona el importe que la Administración determinó de oficio (aun con la salvedad de lo dispuesto por el art. 19 de la ley 11.683),
si se confirma la determinación apelada, o cuando el contribuyente lo realiza para luego iniciar su repetición.
b) PRESCRIPCIÓN. Aun cuando la prescripción, según es sabido, deja subsistente una obligación natural, entendemos oportuno, por
razones prácticas, abordar su estudio entre los modos de extinción de la obligación tributaria. Ello dejando salvado que, en verdad, lo que
se extingue por vía de la prescripción no es la obligación fiscal, sino la facultad del fisco para determinarla o exigir su pago, aplicar
sanciones, etc., o bien la del contribuyente de demandar su repetición.
El Código Civil -ley 340- definió al instituto de la prescripción liberatoria - única que nos interesa en este curso- como una "excepción para
repeler una acción, por el sólo hecho de que el que la entabla ha dejado durante un lapso de tiempo de intentarla o de ejercer el derecho al
cual ella se refiere", y que se origina "por el sólo silencio o inacción del acreedor, por el tiempo designado por la ley, quedando el deudor
libre de toda obligación" (arts. 3939 y 4017, Código Civil).
El CCyC -ley 26.994- prescindió de efectuar una definición de este instituto, dada "la imprecisión en las que recaen las definiciones técnicas
de la prescripción" y que "la noción generalizada del instituto es clara" ("Fundamentos del Anteproyecto de CCyCN"). Tampoco la ley
11.683 define este instituto, aunque sí lo regula en modo exhaustivo a partir de su art. 56, a cuyo estudio nos dedicamos.
Plazos: La referida norma establece dos plazos diferentes de prescripción: a) Cinco años. Conforma la regla general, y aplica a: 1) los
contribuyentes inscriptos; 2) los contribuyentes no inscriptos que no tienen obligación legal de efectuar tal inscripción; 3) los que aun
teniendo tal obligación, regularizan su falta de inscripción de modo espontáneo; 4) respecto de los créditos fiscales indebidamente
acreditados, devueltos o transferidos; 5) la acción de repetición, y 6) las acciones para exigir el recupero o devolución de impuestos.
b) Diez años. Este segundo plazo de prescripción extendida y de carácter extraordinario alcanza a los contribuyentes no inscriptos; y se
funda en la especial gravedad y dificultad que significa para el Estado el desconocimiento de la situación económica y fiscal de los
ciudadanos.
Computo: Se dan las siguientes posibilidades: a) Acciones y poderes del fisco para determinar y exigir el pago de impuestos: Según surge
del art. 57 de la ley 11.683, la prescripción de tal facultad comenzará a computarse a partir del 1 de enero siguiente al año en que se
produzca el vencimiento de los plazos generales para la presentación de declaraciones juradas e ingreso del gravamen. Se trata,
8
MirZu – Plan 2019 COMISIÓN UNICA- AÑO 2022
DTyF UNIDAD 7: OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
entendemos, de un sólo plazo, y no de dos plazos sucesivos. Así, el término de cinco años comprende tanto a la facultad de determinar el
tributo como a la de exigir su pago.
b) Acciones y poderes del fisco para aplicar multas y hacer efectivas multas y clausuras: La facultad para aplicar la sanción, comienza a
computar "desde el 1 de enero siguiente al año en que haya tenido Jugar la violación a los deberes formales o materiales (art. 58). Por su
parte, la prerrogativa que permite hacerla efectiva -es decir, ejecutarla- inicia su término "desde la fecha de notificación de la resolución
firme que la imponga" (art. 60).
c) Acción de repetición: El inicio del cómputo de la prescripción de la acción de repetición, ha sido fijado "el primero de enero siguiente al
año en que venció el período fiscal, si se repiten pagos o ingresos que se efectuaron a cuenta de éste, cuando aún no se ha operado su
vencimiento, o desde el primero de enero siguiente al año de la fecha de cada pago o ingreso, en forma independiente, para cada uno de
ellos, si se repiten pagos o ingresos relativos a un período fiscal ya vencido" (art. 61 ).
CAUSALES DE SUSPENSIÓN. REMISIÓN. La ley 11.683 prevé una serie de supuestos en los cuales los términos de prescripción
referidos quedan suspendidos por un año o por el tiempo que la ley disponga. En términos del art. 2539 del CCyC, se trata de casos en los
cuales "se detiene el cómputo del tiempo por el lapso que dura [la causal] pero aprovecha el período transcurrido hasta que ella comenzó".
Remitimos a la atenta lectura de la ley 11.683 en esta temática, dada la complejidad de los supuestos y recaudos enumerados, sin perjuicio
de referir seguidamente a los casos más importantes de suspensión.
a) Intimación administrativa de pago: Suspende el curso de la prescripción de las facultades para exigir el pago de tributos determinados,
prolongándose tal efecto hasta noventa días de notificada la sentencia del Tribunal Fiscal de la Nación (art. 65, inc. a).
b) Resolución condenatoria que aplica una sanción: Suspende el curso de la prescripción de la acción penal, prolongándose tal efecto hasta
noventa días de notificada la sentencia del Tribunal Fiscal de la Nación (art. 65, inc. b). PAG 18 PDF
9
MirZu – Plan 2019 COMISIÓN UNICA- AÑO 2022
TRANSCRIPCIÓN VIDEO UNIDAD I
Nº 1: Video 1, https://youtu.be/MZS2r5WuXZE
Pautas de inicio: esta materia tiene 14 unidades, divididas por semana para una mejor comprensión, a su vez tendremos
exámenes parciales y previo a ello se tendrá trabajo prácticos. Además, recordar el cumplimiento de todos los requerimientos
impuesto por la universidad para la aprobación de la misma. Les pedimos la máxima colaboración, el estudio de los temas al
momentos de rendir y al momento de la participación o el intercambio de ideas u opiniones con los docentes; también,
pedimos el respeto irrestricto en relación al respeto que nos debemos todos, y a su vez para el cumplimiento de las reglas de
uso de tecnología por parte de los alumnos al momento de rendir. Tener muy presente todos los requerimientos que están
debidamente informados respecto del sistema smowl. Además de esto, van a encontrar en las guías de estudio los materiales
disponibles, la bibliografía que nosotros sugerimos dentro de la cátedra, el análisis a las leyes tanto la ley del procedimiento,
como la ley de administración financiera del estado y el decreto de organización de la administración federal de ingresos
públicos, con un estudio a profundidad con la colaboración y asistencia permanente de parte de nuestra, será seguramente
una buena experiencia y será sumamente aprovechada de parte de ustedes.
Respecto a la regularidad de la materia ustedes deberán aprobar dos parciales o en sus defectos los recuperatorios de estos
respectivos parciales, los mismos se aprueban con seis recuerden por favor que los exámenes son monitoreados por el sistema
smowl, no se olviden que deben tener activo a la hora de la rendición de los exámenes. Antes de cada parcial, se tendrá 3
trabajos prácticos que son obligatorios para poder acceder al examen parcial que van a tener, es necesario que aprueben dos
de esos trabajos prácticos obligatorios, la modalidad va a ser comunicada con la antelación suficiente para que puedan
realizarlos.
Julieta Martino (abogada y magíster en derecho tributario) con respecto a la regularización de la materia quería comentarles
que es obligatorio tanto la presentación, como la aprobación de los trabajos prácticos así también deben aprobar los
exámenes parciales, tengan en cuenta la obligatoriedad tanto de trabajos prácticos como de exámenes parciales (A cuidarse).
Video 2: https://youtu.be/ogmxf8tIHUc?t=8
RECURSO PÚBLICO Y LOS RECURSOS TRIBUTARIOS, el recurso público, se lo conoce como el ingreso
generado servicios públicos, vulgarmente conocido como la entrada que tiene el estado en dinero para las
erogaciones de administración o economía social.
Recurso público con respecto a la clasificación: existe varias clasificaciones, la más importante es la que
establece José Martin que divide al recurso público en: recursos de liberalidad y a su vez en originarios ó
derivados. Los recursos por el estado, es decir es el principio vital que tiene el estado para poder satisfacer sus
necesidades y las funciones que tiene como Estado Nacional, se lo vincula para satisfacer las necesidades básicas
y con la prestación de de liberalidad, son los obtenidos gratuitamente son recursos que obtiene el estado en forma
gratuita sin hacer uso de su poder de imperio, por parte de los particulares o del tesoro del ente público; los
recursos originarios son aquellos bienes patrimoniales que tiene el estado, que los obtiene de la misma forma que
los obtendríamos nosotros como personas particulares, que a su vez se subdivide en recursos provenientes de una
explotación directa por delegación; de tarifas ó precios cobrados por dependencias administrativas del estado que
prestan servicios públicos; como contribución ó aportes de utilidades, que realiza el tesoro nacional por
disposición legal, que son las llamadas empresas del estado; y por último la tercera clasificación de recursos
públicos que hacen Martín es a través de los recursos derivados, los obtienen por diferentes ingresos, como por
ejemplo los recursos tributarios, los recursos del uso del crédito público, de las multas o sanciones pecuniarias y a
su vez de los de los ingresos provenientes de la gestión de la tesorería,
El recurso tributario, es el impuesto más importante que tiene el estado para poder obtener dinero, consiste en
una detracción por parte de la riqueza que es de los particulares a favor del estado, esta detracción es exigida por
medio de una ley con el fin de obtener el bienestar general.
Los recursos que provienen del crédito público, están contemplados en la ley 24.156 de administración
financiera, esta ley lo que hace es sentar dentro de una norma el principio de las finanzas públicas reconocido
universalmente, como el de no utilizar los ingresos que tiene el estado para destinarlos a gastos corrientes,
también estando esta ley de administración financiera la ley 24.156, da un concepto de lo que denomina el crédito
público, es la capacidad que tiene el estado para endeudarse y hacer frente a los financiamientos de esas deudas;
con respecto a
Los recursos públicos provenientes de multas, por juegos, sanciones pecuniarias, prestación del tributo, que son
medidas que tiene el estado para asegurar y controlar; es decir que los individuos o los particulares abonen los
tributos ó contribuciones.
Los recursos provenientes de las gestiones de la tesorería, es un ingreso que tiene también del estado por medio de
diferentes medidas con la finalidad de costear y de adelantar fondos, para equilibrar el presupuesto, por lo tanto se
puede decir que cubre el monto del gasto que excede o que supera los recursos públicos previstos para ese mismo
período, estos recursos ó gestión de la tesorería lo realiza por medio de 3 aspectos: adelantos transitorios, por
emisión de letras o por emisión de títulos, las demás clasificaciones deben estudiarlas si bien ahora se desarrolló la
1
MirZu- Plan 2019 AÑO 2022- COMISIÓN 1
TRANSCRIPCIÓN VIDEO UNIDAD I
clasificación de Martín las otras clasificaciones no dejan de ser importantes y deben ser estudiadas de acuerdo a
cómo están establecidos en el programa.
RECURSOS TRIBUTARIOS, son detracciones de la riqueza de los particulares exigidas por el estado mediante
una ley, con la finalidad de promover el bienestar general. Se clasifican en impuestos, tasas y contribuciones.
Los impuestos, son medios de financiamiento de servicios públicos indivisibles, que satisfacen necesidades
públicas primarias o secundarias, estos impuestos ingresan al tesoro público como un recurso corriente destinados
a erogaciones, las que derivan del desenvolvimiento de los servicios públicos.
Las tasas; son medio de financiamiento de los servicios públicos divisibles, que satisfacen necesidades públicas o
selectivas, es un servicio público de beneficio a los particulares, ejemplo: tasa del registro de la propiedad
inmueble, registro del automotor, etc.
Las contribuciones especiales, otra clasificación de los recursos tributarios, es un medio de financiamiento para
determinadas obras o servicios públicos divisibles hacia los particulares, ejemplo la pavimentación de las calles que
si bien es en beneficio de la sociedad entera, a su vez se benefician en forma más específica los frentistas de esa
calle que ha de ser pavimentada, esos vecinos deben costear ese financiamiento; si bien esa contribución viene de
parte del estado nacional para la pavimentación, los particulares son los que deben abonar esa contribución.
Los principios, dentro de los recursos tributarios y recursos públicos, hay diferentes principios como:
El principio de la tributación, establecida en 4 normas: la norma de la equidad, significa que el particular
contribuye al mantenimiento del estado por medio de su capacidad económica; la norma de la certeza, es el
impuesto que debe pagar el particular, debe ser cierto y preciso en cuanto a la fecha, forma de pago y al monto
establecido, (estar establecido = norma que el particular debe tomar conocimiento); la norma de conveniencia, el
tributo debe ser recaudado en la forma y la fecha más conveniente para el contribuyente; y la norma de la
economía, se relaciona con el mínimo costo de recaudación.
Principios provenientes de la CN: Art 4, principio de equidad tributaria, establece que las contribuciones que va
a crear el Congreso Nacional han de ser equitativas; art 16, principio de igualdad tributaria, es la igualdad ante la
ley y debe ser base para el reparto de las cargas públicas; estos dos principios deben estar relacionados con el art.
28, principio de la razonabilidad, actúa como un principio o garantía innominada, que importa la intervención del
estado hacia los particulares, debe ser idónea, indispensable y proporcionada (idónea: debe adecuarse con el fin
propuesto de esa intervención; indispensable: debe ser una herramienta moderada para intervenir, hacer dentro de la
esfera de los particulares; y proporcionada: debe estar relacionada entre el costo y el beneficio, proporcional a los
derechos involucrados), el principio de razonabilidad, su único fin es asegurar los derechos fundamentales
establecidos en la CN y en las otras normas superiores instalada a través de las leyes internacionales.
Video 3: https://youtu.be/84gC8iIQCJY
GASTO PÚBLICO, son todas las erogaciones dinerarias que realiza el estado, siempre que exista una ley que
autorice a esa determinada derogación y en base a una necesidad pública, establecida de antemano.
Características esenciales, son erogaciones dinerarias, pueden ser bienes pero siempre que sean traducibles en
dinero realizadas por el estado, ya que esas erogaciones ó sumas de dinero son deducidas del tesoro público
siempre que exista una ley previa que lo autorice, que determine las condiciones, las características del gasto y la
ley del presupuesto que es anual.
Ley del presupuesto, es donde se aprueba anualmente, cuáles son los recursos utilizados y los gastos para el año
próximo, una estimación de cuáles van a ser los gastos públicos para el año siguiente a la sanción de la ley de
presupuesto, además que existe también un mecanismo de control posterior a fines de que esos gastos hayan sido
destinados para aquello que se estableció de antemano en la ley de presupuestos, estos requisitos serían los que le
dan legalidad al gasto realizado; y por otro lado tenemos la legitimidad del gasto, va a estar dada por la
necesidad pública, siempre hay una necesidad y tienen vistas por supuesto el interés público;
El concepto de gasto público ha tenido una evolución a lo largo del tiempo y podemos tener dos miradas diferentes
respecto del mismo, por un lado y estas dos miradas van a estar circunscriptas a la visión que se tenga respecto del
estado según la misión del estado, el gasto público va a tener una u otras características y si se toma en cuenta una
visión del estado más restringido circunscrito al cumplimiento de servicios esenciales como, justicia y seguridad
propios de una visión clásica de posturas políticas y económicas liberales imperantes del siglo XIX, como por
ejemplo Adam Smith, entre otros vamos a decir entonces que el gasto público va a ser mínimo y destinado
justamente a cubrir esas funciones básicas del funcionamiento propio del estado y determinadas funciones básicas
como seguridad y justicia entre otras mínimas, ya que el estado es considerado en este caso como un mero
consumido. El Estado no produce sino que sustrae riquezas de los particulares y es considerado desde estas
posturas liberales como un mal administrador en contraposición con ellos; tenemos y se adhieren a la teoría del
estado de bienestar que consideran el gasto público una herramienta del estado y necesario redistribuidor de las
riquezas utilizando como principal herramienta el gasto público, son propias de un estado intervencionista que
2
MirZu- Plan 2019 AÑO 2022- COMISIÓN 1
TRANSCRIPCIÓN VIDEO UNIDAD I
tienen un rol protagónico en la economía; dentro de estas posturas tenemos uno de los autores que está en la
bibliografía y menciona como teoría del filtro, explica que el presupuesto actuaría como una especie de filtro,
toma riquezas de los particulares para luego esas riquezas ser volcadas nuevamente en la economía, generando
nuevas formas de inversión y de consumo; por último el tema de
la clasificación de los gastos, se pueden utilizar distintos criterios para hacer una clasificación de los gastos
públicos, entre ellos tenemos, por ejemplo el criterio administrativo, distinguen los gastos según cuál es el
organismo que realiza la erogación y cuál es el objeto de tal erogación; tenemos también el criterio económico
dentro de este criterio existen distintos tipos de gastos públicos, por ejemplo los gastos de funcionamiento que son
todas las erogaciones todo el empleo de dinero utilizado para el funcionamiento propio y la prestación de servicios
propia del estado; por otro lado los gastos de inversión como contrapartidas, que son utilizada para la compra de
bienes determinados o por ejemplo en el caso de la obra pública; por otro lado tenemos los gastos que tienen o no
contrapartida como sería el caso de los gastos destinados por ejemplo al pago de los empleos públicos, en los
cuales se obtiene por parte de estos empleados una contrapartida que sería el trabajo realizado por ellos; y por otro
lado los que no tienen contrapartida que son los de transferencia en los cuales se utiliza este dinero por ejemplo
para subsidiar determinados subsidios a una actividad, a una industria, los subsidios a la luz; para el caso que no
habría ningún beneficio por parte de ninguna contraprestación a raíz de este gasto, pero si existen determinados
beneficios sería un claro ejemplo del estado como redistribuidor que tienen las concepciones modernas de gasto
público, ya que si bien no hay una contrapartida a este gasto hay un beneficio que indirectamente llega al
consumidor, por ejemplo en el caso de los subsidios a la luz en el que aumenta el poder adquisitivo de la persona y
tendría entonces un beneficio indirecto en este rol de estado como redistribuidor; y por último y dentro del criterio
económico tenemos los gastos productivos e improductivos que es una clasificación que no se utiliza mucho y en el
material que ustedes tienen obligatorio también tienen la clasificación que se realiza en base a las resoluciones
ministeriales según criterios geográficos, de finalidad, el tipo de moneda, entre otros.
3
MirZu- Plan 2019 AÑO 2022- COMISIÓN 1
Unidad 2: Video 1: https://youtu.be/W8HmAyIZOZk (semana 7)
La ley de presupuesto, ley de Leyes, es la que autoriza no solamente al gobierno nacional, sino a todas las
provincias en consecuencia a partir de las leyes de coparticipación, al acceso de recursos para poder hacer el
funcionamiento del estado en todo su conjunto, esto abarca no solamente el poder ejecutivo, sino también el
poder legislativo, al poder judicial de: tanto la administración pública nacional, los órganos nacionales, como
también a las provincias. En el sistema argentino de organización constitucional, tanto la nación como las
provincias tienen sus respectivos presupuestos, en función de lo que significan los ingresos y también las
erogaciones que van a tener y que son aprobadas por el poder legislativo o los poderes legislativos en cada
una de las provincias de acuerdo a su organización constitucional.
La organización del sistema federal a través de la ley de administración financiera Ley 24.156, es el
fundamentos y las bases de estudio para esta materia; el trámite del legislativo que está previsto dentro de la
ley de administración financiera para el envío del presupuesto en este caso, de parte del poder ejecutivo de la
nación al congreso para su tratamiento. Este envío por imperio de la ley debe ser antes del 15 de septiembre
de cada año y así lo establece específicamente el artículo 26 de la ley 24.156 cuando establece que: ‘el poder
ejecutivo nacional presentará el proyecto de la ley de presupuesto general ante la cámara de diputados de la
nación antes del 15 de septiembre de cada año del año anterior para el que regirá, acompañando un mensaje
que contenga una relación de los objetivos que se propone alcanzar, las explicaciones de la metodología
utilizada para las estimaciones de recursos y para la determinación de las autorizaciones para gastar de los
documentos que se señalan en la referencia del art. 24 ley 24.156, como así también todas las demás
informaciones y elementos de juicio que estime oportunos’, este presupuesto, que básicamente tiene no
solamente la explicación de lo que se pretende a partir del mensaje del poder ejecutivo, porque es quien
elabora con la apoyatura técnica de la oficina nacional del presupuesto, los presupuestos anuales; sino que
también, tiene que ver con la estimación que hace el poder ejecutivo de lo que significa la evolución
económica de cada una de las jurisdicciones o del estado en su conjunto para el año siguiente y a su vez los
años subsiguientes, el tratamiento legislativo comienza con el mensaje de elevación por parte del poder
ejecutivo que, en todos los presupuestos tiene: el mensaje de elevación, la explicación y todos los anexos que
hacen a cada uno de los rubros que componen la administración pública nacional y los restantes poderes a
los fines de la autorización por parte del congreso. Esto se trata ante la comisión de presupuestos de
hacienda de la cámara de diputados de la nación que, una vez aprobada en esa comisión pasa al plenario de
la cámara para su aprobación, cuando esto ocurre nuevamente, es el mismo sistema de sanción de leyes, pasa
a la cámara de senadores de la nación, que previamente debe tratar en la comisión de presupuesto y
hacienda, para luego ser tratada en el plenario y luego se promulga por el poder ejecutivo y puesta en
vigencia.
Hay determinadas situaciones y hemos vivido en la argentina momentos donde el poder ejecutivo no enviaba
los proyectos de presupuesto al vencimiento del término legal, sino que, también hemos pasado de qué el
poder legislativo no aprobaba a su debido tiempo estos presupuestos, ‘la sanción de la ley de administración
financiera’, la solución a esta situación tiene que ver claramente con la utilización del presupuesto anterior
como base para las erogaciones que se vayan haciendo, en función de las necesidades hasta el momento en
que se cuente con la ley de presupuesto; otra cosa que se puede decir en relación a esto, es que tiene mucha
importancia a partir de la sanción de la ley de presupuesto, es lo que significa la reasignación de partidas por
parte de la Jefatura de Gabinete de Ministros, esta autorización que está prevista en el art. 37 de la ley 24.156
ley de administración financiera fue reformada a partir de la nueva administración en diciembre del 2016,
limitando claramente la posibilidad de reasignación de partidas, esto porque la redacción anterior no tenía
límites en cuanto a la reasignación de partidas de las situaciones que se podían dar, sea por excedentes o
reasignación de partidas directamente a partir de la configuración de necesidades específicas a opción del poder
ejecutivo. Esto es en cuanto a la ley de presupuesto por supuesto.
Dentro de la ley de presupuesto están tanto los recursos con los que va a contar el estado para hacer frente a
las erogaciones, por otro lado que son los gastos y las necesidades de inversión que tiene el país o que se
presupuestan o que se analizan como posibles a partir del año siguiente. En este sentido tenemos que saber
que los recursos se distinguen entre:
La magnitud de los recursos con los que cuenta el estado nacional y que abarcar al estado en su conjunto,
como a las provincias, previstos para ingresos tributarios el año 2017 dentro del presupuesto fueron cifras de
2.563 millones de pesos; para el 2018 estaban previstos 3.043 millones de pesos, a partir de los recursos
específicamente adquiridos a partir de ingresos tributarios, cifras con monto superior a 300 mil millones de
pesos mensuales de lo que se estaría contando.
La ley de presupuesto tiene que establecer tanto los recursos con los que se va a contar y no solamente
establecer qué tipo de recursos, sino la cuantía de esos mismos en función de variaciones de precio en
función del análisis de los sectores productivos y en función de eso se hace un cálculo de lo que significan los
ingresos por tributos y por el resto de los ítems, conforme se lo establecido; a su vez también se debe decir
que estos ingresos son recursos coparticipables, en cuanto a la naturaleza que tengan de acuerdo a si son
tributarios y si esos ingresos tributarios son coparticipables o no, (conforme se vaya desarrollando esta
asignatura), a su vez en cuanto a los gastos se pueden leer de tres maneras diferentes:
1. Por clasificación jurisdiccional o administrativa, (quien gasta) esto es gastos del poder ejecutivo, poder el
legislativo y poder judicial, en función de cada uno de los organismos que lo integran;
2. Clasificación económica y por objeto (en que se gasta): a)- gastos corrientes y b)- gastos de capital;
3. Clasificación funcional (para que se gasta): en el presupuesto del año 2017 la administración gubernamental
acaparó o llevó 5% de los gastos totales; los servicios sociales el 65%; servicios de defensa y seguridad un 5%;
servicios de deuda pública 14% y servicios económicos un 11%.
(S/Guía de lectura específica en relación a esta situación, se debe analizar en conjunto con las normas de ley
de Administración Financiera, Decretos anexos y conceptos de las diferentes clasificaciones que se han dado).
Video 2: https://youtu.be/K8kbElKNYUA
Naturaleza jurídica del presupuesto, concepto, evolución y Ley Nacional de Presupuesto Nº 24.156 se debe
tener en cuenta el momento de estudiar esta unidad porque va a ser objeto de evaluación.
Actividad Financiera del Estado, tiene como fin realizar gastos y a su vez obtener recursos para poder
solventar esos gastos y estos gastos o estos recursos por lo cual se pueden realizar los gastos es por medio
del presupuesto. Entonces podemos decir que el presupuesto, es un acto del gobierno del estado nacional
mediante el cual prevé los ingresos y los gastos estatales, y autorizan a estos gastos para el futuro y realizar
nuevos gastos, digamos generalmente durante un año.
Origen de la evolución, como parte fundamental de su origen y evolución es que, el presupuesto es
netamente político y tiene por objeto establecer un control acerca del estado nacional. Con respecto a la
naturaleza jurídica del presupuesto hubo muchas discusiones entre ellas las más importantes es acerca de si el
presupuesto tiene contenido material ó tiene contenido formal, es decir, contenido material en el sentido que
la norma va a crear, modificar ó extinguir derechos y obligaciones, en el caso de carecer una norma, considerar
como de contenido formal, o sea, es un acto que establece la CN para realizar esos gastos que tiene el Estado
nacional.
Con respecto al presupuesto como ley formal o como de contenido formal, el presupuesto no es una
norma jurídica, sino que reviste en forma externa con un parecido a la ley, pero, únicamente es un acto
administrativo, es decir, es un acto administrativo en el cual el ejecutivo elabora el plan de los ingresos y de los
gastos que va a realizar en un periodo de un año y que a su vez el poder legislativo es el que va a aprobar para
el siguiente año.
El presupuesto como ley en sentido material, es un documento unitario indivisible que emana del poder
legislativo en ejercicios o facultades conferidas por la constitución nacional y que tiene fuerza jurídica suficiente
para innovar y modificar el derecho vigente, hay autores que determinan acerca de que si están en una u otra
postura en cuanto al presupuesto como contenido material o como contenido formal, esos autores deben
ser estudiados en forma, de acuerdo digamos, a lo que establece la cátedra con la bibliografía utilizada
y que también es importante a la hora de poder realizar los exámenes.
El problema de Argentina con respecto al presupuesto, es acerca del interrogatorio de, ¿a qué persona ó a
qué poder le compete la aprobación de los gastos y la fuente de la recaudación?, es decir de los ingresos y ¿a
quiénes le corresponde ejecutarlo?; establecido en el art. 75 inc. 8 de la CN: ‘corresponde al congreso, conforme
a las pautas que establece este artículo y en su párrafo 3º inciso 2º, el presupuesto general de gastos y el cálculo
de los recursos para la administración nacional’, es decir, lo que dice este artículo es que, en forma práctica el
proyecto del presupuesto es competencia el poder ejecutivo, el poder ejecutivo lo realiza a través del jefe de
gabinetes en un acuerdo general de ministros y el presidente en forma prevista a lo que establece el congreso en
el art. 100 inc. 6 de la CN. Por un lado tenemos el poder ejecutivo a través de su jefe de gabinete y en el
marco de su plan de gobierno es el que elabora el proyecto de presupuesto que luego va a ser enviado a la
cámara de diputados de la nación antes del 15 de septiembre del año anterior, esto es lo que establece la ley
de presupuesto, art 26 Ley 24.156.
Otra de las cuestiones importantes dentro de esta semana que va a ser tenida en cuenta a la hora de
evaluar es acerca del sistema de presupuesto, que en el capítulo primero establece las disposiciones
generales y organización del sistema presupuestario y en la sección primera habla sobre las normas técnicas
comunes, acerca de estos en esta parte de la ley de 24.156 tenemos los artículos del 11 al 15 que a su vez
deben ser estudiados en conformidad con su reglamentación Dcrto. 1.344 del año 2007. Este título lo que habla
en general es acerca de los principios, los órganos y el procedimiento que rige acerca del presupuesto y en
todas las jurisdicciones y en las entidades que conforman el sector público nacional, en cada artículo de esta ley
24.156, tiene también su reglamentación de acuerdo al Decreto 1.344 que también debe ser estudiado en
forma conjunta para su mejor explicación?; la segunda parte que también debe ser estudiada dentro de
la ley de presupuesto 24.156, es acerca del sistema presupuestario, pero en el capítulo 2 que es del
presupuesto de la administración nacional y la estructura que tiene la ley de presupuesto general, dice:
que la ley consta de tres títulos, cuyo contenido será: título primero sobre disposiciones generales; título segundo
sobre presupuesto de los recursos y gastos de la administración central y el título tercero acerca del presupuesto
de recursos y gastos de los organismos descentralizados. Hay artículos en los cuales están reglamentado por
este decreto 1.344, que también debe ser estudiado; en general estos artículos que son desde los artículo
19 al 23, van a ser tenidos en cuenta a la hora de evaluar, lo que se pretende con la cátedra es no
estudiarse un artículo de memoria para que, no nos interesa el estudio en forma de memoria de los
artículos, sino más bien una comprensión en forma general acerca de lo que establece la ley de
presupuesto que va a ser evaluada y por ejemplo suponte que es lo ¿que establece la secretaria de
hacienda?, a su vez también puede ser preguntado acerca de haber otro título a ver qué puede ser…, los
organismos descentralizados, pero en forma taxativa no, sino más bien es, lo que se pretende es que puedan
comprender qué actividades realiza cada institución dentro de la ley de presupuesto. La clase que viene vamos
a continuar con la ley de presupuesto con la unidad Nº 3 pero en general va a ser acerca de los principios
generales del derecho presupuestario, las diferentes concepciones clásicas y modernas acerca del déficit del
presupuesto y las concepciones modernas que son varias digamos entre ellas tenemos la múltiple y las
funcionales y las de programa.
Video 3: https://youtu.be/eKEFYunDKvU
Unidad Nº 3, Principios Generales del Derecho Presupuestario, en general se han establecido diferentes
principios o reglas que en cuanto a la confección del contenido del presupuestos que son tenidos en cuenta y que
son fundamentales para establecer el orden de la finanza del estado dentro de esos principios presupuestarios
podemos encontrar la periodicidad, la unidad, la universalidad, la no afectación de recursos, la especificación de
gastos y la equidad.
Principio de la periodicidad, normalmente se conoce como el carácter anual que tiene el presupuesto, lo tiene
nuestro país y también otros países, pero está establecido dentro de la CN de 1853 y también fue establecido
dentro de la reforma de la constitución del año 1994. Cuando se habla de periodicidad generalmente hablamos
de un periodo anual de presupuesto este periodo es equivalente a un periodo de 12 meses que no
necesariamente debe coincidir con el año calendario; por ejemplo podemos establecer un periodo del 1º de
enero al 31 de diciembre que es el que tiene argentina; también podemos establecer un periodo desde el 1º
de abril de un determinado año hasta el 31 de marzo del año siguiente como lo tiene por ejemplo Inglaterra;
también otro período es con respecto al 1º de julio de un determinado año correspondiente con el 30 de
junio del año siguiente, que completarían el principio general de la anualidad este último periodo es lo que
tiene establecido EEUU y Canadá, también para este tipo de periodicidad y como es algo muy rígido o estricto
generó una insuficiencia en cuanto a la ejecución por ejemplo de los gastos de capitales o de inversiones
patrimoniales; entonces se establecieron diferentes medios para poder subsanar esa insuficiencia, como por
ejemplo los créditos adicionales, los duodécimos, la reproducción de la reconducción del presupuesto, los
presupuestos plurianuales y el presupuesto cíclico.
Crédito adicional este tipo de crédito es votado en cualquier época del año para cubrir una insuficiencia de
gastos que tenga el Estado, normalmente digamos como ejemplo dentro de este tipo de régimen o de medio
lo tiene Inglaterra, con respecto a otro medio que también hace relevancia contra esos inconvenientes es el
de los duodécimos que consiste en autorizar créditos mensuales al poder ejecutivo para que realice gastos
previstos; en la reconducción del presupuesto, otro medio para subsanar este inconveniente, es aplicar el
presupuesto anterior del año anterior hasta tanto el poder legislativo sancione el nuevo proyecto de presupuesto;
el presupuesto plurianual significa que se sanciona digamos para más de un año normalmente en un periodo
de dos o más años y también se lo sanciona con la finalidad de solventar esos gastos, se diferencia con la
reconducción porque el propósito del presupuesto plurianual es cubrir esos gastos por un periodo a largo
plazo.
Presupuesto cíclico son los aprobados por más de un año, pero con la finalidad de poder aplicar una política
compensatoria de los desequilibrios que se producen dentro de la actividad económica como consecuencia de las
diferentes etapas coyunturales; por ej, podemos decir que en cuanto al período cíclico que, los recursos extras
que tiene un estado dentro de ese periodo pueden ser aprovechados en un período subsiguiente en cuando haya
por ejemplo una depresión y así también con respecto a los gastos postergados en un período de crisis,
utilizarlo digamos para después pagar esos mismos gastos, en un periodo donde haya mayor fluctuación
económica, eso se hace por diferentes medios como x ej, la constitución de la reserva, los créditos de
anticipación y la amortización alternada.
Otro de los principios del derecho presupuestario es la unidad, este principio lo que establece es agrupar todos
los gastos y los recursos del estado en un solo documento, modernamente ha sido incorporado por algunas
constituciones pero en nuestro país se mantiene fielmente al principio de la unidad presupuestaria, es decir,
establece en ese mismo presupuesto, se establezcan ¿cuáles son los recursos y cuáles son los gastos que van a
cubrir ese periodo presupuestario o ese periodo anual del estado? La universalidad, conocido como principio
bruto, donde exige que haya una compensación entre los gastos y los recursos, que tanto uno como otros sean
consignados por un importe bruto, sin necesidad de extraer saldos neto, esto lo que establece la ley de
presupuesto 24.156 en el art 12 donde sienta este principio de la universalidad.
Principio de la no afectación de los recursos, tiene por objeto digamos que determinados recursos no se
utilicen para gastos determinados, es decir que no tengan una afectación especial a un gasto determinado,
quiere decir que tanto los recursos deben estar determinados en el presupuesto para saldar, qué tipo de gastos
van a cubrir esos. La normativa actualmente vigente establece que no se podrá destinar el producto de ningún
rubro de ingresos con el fin de atender específicamente el pago de determinados gastos y habla también de
algunas excepciones, como por ejemplo las provenientes de las operaciones de crédito público, de las
provenientes de las donaciones, herencias o legados al estado nacional con destino específico y las leyes
especiales que tengan afectaciones específicas como principio, también el de la especificación de gastos
podemos decir que la sanción parlamentaria hacia el poder legislativo al sancionar el presupuesto no debe
traducirse en sumas globales deliberadas, porque esto genera una discrecionalidad por parte del estado
nacional y presta también a mayores abusos, entonces, el poder legislativo al sancionar el presupuesto lo que
debe establecer es que, el presupuesto de gastos se debe estar especificado para demostrar el cumplimiento de
las políticas y planes de acción que tenga el estado en ese periodo anual, la producción de bienes y los servicios
de los organismos del sector público nacional, así como también la incidencia económica y financiera para la
ejecución de los gastos y la vinculación con los mismos a las fuentes de financiamiento. Con respecto al
principio del equilibrio, consiste en que la cantidad de los gastos autorizados sea igual a la suma total de los
recursos estimados para ese año financiero o sea que en el caso que superen los gastos a los recursos estamos
hablando de un déficit y ahora si la situación es a la inversa es decir que los recursos son superiores a los gastos
estamos hablando de un superávit.
Principio de equidad existen varias teorías que también son importantes dentro de esas teorías tenemos la
teoría clásica y la teoría moderna que deben ser estudiadas porque también son formas de evaluación.
Concepciones modernas presupuestarias, existen tres tipos de concepciones modernas: los presupuestos
múltiples, los presupuestos funcionales y los presupuestos por programa.
Los presupuestos múltiples, significan qué y los gastos normales del estado deben distinguirse entre gastos
ordinarios y extraordinarios por eso existen digamos varios presupuestos. Las nuevas concepciones con
respecto a esta teoría de los presupuestos múltiples no están de acuerdo con este criterio pero estiman
necesario que existan por lo menos dos presupuestos con contenidos diferentes aunque estén comprendidos
dentro de un mismo instrumento.
El presupuesto por programa que es el presupuesto que implementa nuestro sistema argentino que consiste
en darle funciones al estado, agrupar esos gastos de acuerdo a programas, por ejemplo actividad que puedan
ejecutarse con respecto a ese programa, este tipo de presupuesto por programa entiende que es un
instrumento destinado a cumplir determinadas funciones del estado, por los cuales tiene como objetivo
cuantificable o no, determinar un resultado, que va a cumplir mediante la integración de un conjunto de
acciones de recursos humanos.
Esta unidad como las anteriores debe ser estudiado también conforme a los principios de la ley 24.156
porque también son dos normativas a tener en cuenta al momento de evaluar.
DTyF VIDEO UNIDAD 4: RECURSO PÚBLICO Y LOS RECURSOS TRIBUTARIO
https://youtu.be/ogmxf8tIHUc
Recurso público:
El recurso público, se lo conoce como el ingreso que tiene el estado, es decir, es el principio vital que
tiene el estado para poder satisfacer sus necesidades y las funciones de nuestro estado nacional. Se lo
vincula para satisfacer con las necesidades básicas y con la prestación de servicios públicos. Como
vulgarmente se lo puede decir, es en la entrada que obtiene el estado en dinero para las erogaciones de
administración o economía social.
Recurso público clasificación tenemos varias clasificaciones, pero la más importante es la que establece
José Martín, que divide al recurso público en:
- Recursos de liberalidades; son recursos obtenidos gratuitamente son recursos que obtiene el
estado en forma gratuita sin hacer uso de su poder de imperio por parte de los particulares o del
tesoro del ente público
- Recursos originarios; son aquellos bienes patrimoniales que tiene el estado y que los obtiene de la
misma forma que los obtendríamos nosotros como personas particulares, éstas a su vez se
subdividen:
⮚ En recursos provenientes de una explotación directa o por delegación de tarifas o precios
cobrados, por dependencias administrativas del estado, que prestan servicios públicos;
⮚ Y a su vez como contribución o aportes de utilidades que realiza el estado el perdón del
tesoro nacional por disposición legal que son las denominadas llamadas empresas del estado.
- y los recursos derivados: por último, la clasificación la tercera clasificación de recursos públicos que
hacen Martín es a través de los recursos derivados, que los obtienen por diferentes ingresos, como,
por ejemplo, los recursos tributarios, los recursos del uso del crédito público, de las multas o
sanciones pecuniarias y a su vez de los de los ingresos provenientes de la gestión de la tesorería.
El recurso tributario es el impuesto más importante que tiene el estado para poder obtener dinero.
Consiste en una detracción por parte de la riqueza, que es de nosotros de los particulares, a favor del
estado. Está detracción es exigida por medio de una ley, con el fin de obtener el bienestar general.
Los recursos que provienen del crédito público, están contemplados en la ley 24 156 de administración
financiera, esta ley lo que hace es sentar dentro de dentro de una norma, el principio de las finanzas
públicas reconocido universalmente, como el de no utilizar los ingresos que tiene el estado para
destinarlos a gastos corrientes. También estando esta norma esta ley de administración financiera la ley
24 156, da un concepto de lo que denomina el crédito público: que es la capacidad que tiene el estado
de endeudarse, para endeudarse y hacer frente a los financiamientos de esas deudas.
Con respecto a los recursos públicos provenientes de multas o de sanciones pecuniarias: también son
medidas que tiene el estado, para asegurar y controlar la prestación del tributo. Es decir, que los
individuos o los particulares abonen los tributos con las contribuciones.
Tenemos los recursos provenientes de las gestiones de la tesorería, que es un ingreso que tiene también del
estado, por medio de diferentes medidas, con la finalidad de costear y de adelantar fondos para y equilibrar,
digamos el presupuesto. Por lo tanto, se puede decir, que cubre el monto del gasto que excede o que supera los
recursos públicos previstos para ese mismo período. estos recursos vuelta gestión de la tesorería lo realiza por
medio de tres de tres aspectos:
- Por adelantos transitorios;
- Por emisión de letras;
- Por emisión de títulos.
1
Taty - PLAN 2019 COMISIÓN UNICA – AÑO 2022
DTyF VIDEO UNIDAD 4: RECURSO PÚBLICO Y LOS RECURSOS TRIBUTARIO
Las demás clasificaciones deben estudiarlas si bien ahora se desarrolló la clasificación de martín, las
otras clasificaciones no dejan de ser importantes y deben ser estudiadas de acuerdo a cómo están
establecidos en el programa.
Los recursos tributarios: como concepto podemos decir, que son detracciones de la riqueza de los
particulares, exigidas por el estado, mediante una ley, con la finalidad de promover el bienestar general
estos.
Los recursos tributarios se clasifican:
- En impuestos, son medios de financiamiento de servicios públicos indivisibles, que satisfacen
necesidades públicas primarias o secundarias; estos impuestos se ingresan e ingresan al tesoro
público como un recurso corriente destinados a erogaciones que determinan las que derivan del
desenvolvimiento de los servicios públicos.
- Tasas también es un medio de financiamiento de los servicios públicos divisibles que satisfacen
necesidades públicas o selectivas, en este caso la tasa es un beneficio es un servicio público
beneficio a los particulares, como, por ejemplo, en el caso de la tasa del registro de la propiedad
inmueble, del registro del automotor, etcétera.
- Y contribuciones: contribuciones especiales que es otra clasificación de los recursos tributarios
también es un medio de financiamiento para determinadas obras o servicios públicos divisibles hacia
los particulares. Como ejemplo de estas contribuciones, podemos hablar sobre la pavimentación de
las calles que si bien es en beneficio de la sociedad entera a su vez se benefician en forma más
específica los frentistas de esa calle que han de ser pavimentada, entonces, esos deben ser los que
deben costear ese financiamiento, si bien esa contribución viene de parte del estado nacional para la
pavimentación y los particulares son los que deben abonar esa contribución.
Con respecto a los principios tenemos dentro de lo que sería recursos tributarios y recursos públicos
tenemos diferentes principios tenemos:
- El principio de la tributación, que está establecida en cuatro normas:
1. La norma de la equidad, que significa que el particular contribuye al mantenimiento del
estado por medio de su capacidad económica.
2. Después tenemos la norma de la certeza que es el impuesto que debe pagar el impuesto,
que paga el particular debe ser cierto y preciso en cuanto a la fecha a la forma de pago y al
monto establecido, esto de estar establecido obviamente en una norma que el particular
debe tomar conocimiento.
3. La norma de conveniencia significa que ese tributo debe ser recaudado en la forma y la
fecha más conveniente para el contribuyente.
4. Y la norma de la economía es se relaciona con el mínimo costo de recaudación.
- La equidad tributaria que también es otro principio está establecida nuestra constitución nacional
en el artículo 4 que establece que las contribuciones que va a establecer el congreso nacional han de
ser equitativas.
Artículo 4º.- El Gobierno federal provee a los gastos de la Nación con los fondos del Tesoro nacional
formado del producto de derechos de importación y exportación, del de la venta o locación de tierras de
propiedad nacional, de la renta de Correos, de las demás contribuciones que equitativa y
proporcionalmente
a la población imponga el Congreso General, y de los empréstitos y operaciones de crédito que decrete
el
mismo Congreso para urgencias de la Nación, o para empresas de utilidad nacional.
2
Taty - PLAN 2019 COMISIÓN UNICA – AÑO 2022
DTyF VIDEO UNIDAD 4: RECURSO PÚBLICO Y LOS RECURSOS TRIBUTARIO
- Otro principio que también tenemos dentro de la constitución nacional es el principio de la
igualdad tributaria que está estableciendo el artículo 16, que si bien habla de la igualdad ante la ley
también se entiende de que existe que esa igualdad ante la ley también debe ser como como base
para el reparto de las cargas públicas.
Artículo 16.- La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella
fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los
empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas.
- Principio de la razonabilidad: que también está establecido en el artículo 28 de la constitución nacional como
un principio o como garantía innominada. Qué importa la intervención del estado hacia los particulares y
esa intervención debe ser:
⮚ Idónea; porque debe adecuarse con el fin propuesto de esa intervención.
⮚ Indispensable; porque debe ser una herramienta moderada para intervenir hacer dentro de la esfera de
los particulares.
⮚ Y proporcionada: porque debe estar relacionada entre el costo y el beneficio debe ser proporcional a
los derechos involucrados.
Artículo 28.- Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser
alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio.
Este principio de razonabilidad tiene un único fin, de asegurar los derechos fundamentales establecidos en la
constitución nacional y en las otras normas superiores, que también instala nuestra constitución nacional a
través de las leyes internacionales.
3
Taty - PLAN 2019 COMISIÓN UNICA – AÑO 2022
DTyF VIDEO UNIDAD 5: SEGUNDA PARTE
https://www.youtube.com/watch?v=IB8jB2Frl9k&ab_channel=UNCAusVirtual
Vimos que todas estas especies participan de esa distinción en general, pero tienen notas particulares,
ahora vamos a entregar a realizar un poquito más en profundidad y la clasificación de ella en concreto
me estoy refiriendo a:
Los impuestos y cómo se clasifican los impuestos
IV) Hablamos de los impuestos instantáneos y periódicos: en este caso vamos a atender a cuándo se
desarrolla ese acto, que va generar en definitiva la obligación tributaria.
- Así por ejemplo en el caso de los impuestos instantáneos, van a surgir con un acto si, se produce
ese acto y surge y nace es impuesto. Por ejemplo, podemos mencionar, el impuesto de sellos, es un
impuesto que grava la instrumentación de operaciones, por ejemplo, podría ser un contrato de
alquileres entre dos personas, se redacta el contrato y cuando las dos partes firman ese contrato
este queda configurado y se vuelve exigible; ahí nace nuestro impuesto de sellos. esa es la situación,
pero prevé la ley como un momento instantáneo, la suscripción de los contratos, como nacimiento
del impuesto.
- En la vereda contraria, tenemos los impuestos que son periódicos, qué significa esto, que tienen
una continuidad en el tiempo. El impuesto, no va a nacer en un acto concreto, sino actos o hechos
que se van a ir reiterando en un determinado lapso de tiempo. Como ejemplo, podemos también
nombrar el impuesto a las ganancias para las personas humanas, el impuesto a las ganancias prevé
los ejercicios fiscales de un año que se coinciden con el año calendario, si comienza el primero de
enero y termina el 31 de diciembre. Todas las ganancias que vaya obteniendo esa persona en el
transcurso del periodo de tiempo, van a ser van a incidir en la determinación para hacer más el
impuesto a cabeza de esa persona.
V) Por último y no menos importante, vamos a ver la clasificación de los impuestos en directos e
indirectos; al respecto cabe una salvedad muy importante por la trascendencia que tiene que
clasificación, ¿por qué decimos que es importante? Porque, nuestra constitución nacional, vamos a ver
reparte potestades tributarias entre naciones provincias, en función de esta clasificación, es decir, por
ejemplo, establece que;
- Los impuestos indirectos pueden ser estar pueden ser regulados establecidos tanto por nación
como por provincia.
- En el caso de los impuestos directos, dicen que son competencia de las provincias y
excepcionalmente de la nación.
Siguiendo vamos a ver en profundidad más adelante, tengamos en cuenta que para poder entender ese
reparto que efectúa nuestra constitución nacional, tenemos que tener muy en claro de ¿qué hablamos?
cuando hablamos de impuestos directos e indirectos. Y al respecto ustedes van a notar distintas
posiciones que intentan definir cuando un impuesto es directo y cuando es indirecto.
En esta oportunidad les voy a nombrar dos, que podrían ser las más importantes, una porque emana del
criterio de la corte suprema; sentando de sus precedentes:
❖ Que atiende la posibilidad de traslación, es decir, dice la corte el impuesto va a ser directo o
indirecto según pueda trasladarse económicamente por parte del contribuyente a una tercera
persona, es decir, que quien va a soportar el peso de ese impuesto digamos en su bolsillo, no va a
2
Taty – PLAN 2019 COMISIÓN UNICA - 2022
DTyF VIDEO UNIDAD 5: SEGUNDA PARTE
ser el contribuyente designado en la norma, sino otra persona a la cual ese contribuyente le
traslado económicamente el peso del impuesto. Según este criterio, van a ser directos los
impuestos que no puedan ser trasladados, y van a ser indirectos los impuestos que sí puedan ser
trasladados.
❖ Otra posición atiende a esta clasificación a la forma en que se exterioriza la riqueza en ese sentido si
la riqueza se exterioriza una manera inmediata y son circunstancias sus situaciones objetivas que
revelan directamente un nivel de riqueza de ese contribuyente, estamos hablando de un impuesto
directo así, por ejemplo, si yo tengo propiedades inmuebles, automotores; el hecho de tener esas
propiedades podría puede considerarse como una manifestación inmediata de mi capacidad
contributiva.
En la vereda contraria cuando hablamos de los impuestos indirectos la revelación de riqueza de
capacidad contributiva, van a ser meramente mediata, si, van a ser estas situaciones o hechos que se
presenten en la realidad, no van a reflejar directamente capacidad contributiva, sino que van a ser
indicios de esa capacidad contributiva. Así, por ejemplo, el consumo de bienes, por ejemplo, yo
podría consumir bienes de lujo y ese es el consumo por mi parte de bienes de lujos, es considerado
un inicio para el estado de mi capacidad contributiva, no la refleja inmediatamente, porque no se
me ve a mí como persona, sino que se ve solamente el consumo.
3
Taty – PLAN 2019 COMISIÓN UNICA - 2022
DTyF VIDEO UNIDAD 6: NORMA TRIBUTARIA
https://www.youtube.com/watch?v=XqSvs8vCQAQ&ab_channel=UNCAusVirtual
Vimos, a este momento que el estado cuenta con recursos tributarios y en base a ese tipo de recursos
definimos lo que se entiende por tributo. Vimos las diferentes especies que existen de ese género.
¿Cuál es el abanico de normas que nos van a regular?Tanto en el tributo en su faz de creación como su
faz de aplicación. vamos a ver todas las normas de las cuales se van a construir nuestros derechos
tributarios.
Que cosas tenemos que tener en cuenta, antes de realizar o empezar a ver estas normas:
Artículo 31.- Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el
Congreso ylos tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las
autoridades de cada
provincia están obligadas a conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que
contengan las leyes o constituciones provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires, los tratados
ratificados después del Pacto de 11 de noviembre de 1859.
La constitución nacional, prevé en los principios fundamentales sobre los cuales se va a asentar
nuestros derechos tributarios, que deben ser por todas las normas de rango inferior que se creen.
Hay muchas normas constitucionales de relevancia, sólo por funcionar como ejemplo podemos es decir
el artículo 4
Artículo 16 establece la igualdad como la base de impuestos
Artículo 16.- La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella
fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los
empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas
1
Taty – PLAN 2019 COMISIÓN ÚNICA - 2022
DTyF VIDEO UNIDAD 6: NORMA TRIBUTARIA
Artículo 17.- La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino
envirtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada
por leyy previamente indemnizada. Sólo el Congreso impone las contribuciones que se expresan en el
Artículo 4º.
Ningún servicio personal es exigible, sino en virtud de ley o de sentencia fundada en ley. Todo autor
oinventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la
ley.
La confiscación de bienes queda borrada para siempre del Código Penal argentino. Ningún cuerpo armado
puede hacer requisiciones, ni exigir auxilios de ninguna especie.
Un artículo muy importante el 75 inciso 2 te va a repartir las potestades tributarias en nuestro sistema
federal entre nación y provincias.
Artículo 75.- Corresponde al Congreso:
2. Imponer contribuciones indirectas como facultad concurrente con las provincias. Imponer
contribuciones
directas, por tiempo determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de la Nación, siempre
quela defensa, seguridad común y bien general del Estado lo exijan. Las contribuciones previstas en este
inciso,con excepción de la parte o el total de las que tengan asignación específica, son coparticipables.
Ya vimos un poquito de este punto cuando tratamos la diferencia entre impuestos y tasas, habíamos
hecho referencia a ese reparto.
Bueno vamos a ver que lo tenemos en un portal en el 75 inciso 2 de la constitución y después algunas
modificaciones que vinieron a sanear una situación que salía el generador de hecho a través de la ley de
coparticipación.
Sin embargo, la constitución también tiene otras disposiciones que no son concretamente de carácter
tributario pero que si tienen una incidencia en nuestro derecho. Lo vamos a ver más adelante, pero
cómo para tenerlos presentes:
2
Taty – PLAN 2019 COMISIÓN ÚNICA - 2022
DTyF VIDEO UNIDAD 6: NORMA TRIBUTARIA
necesidad y urgencia, vamos a ver que nuestra constitución en el artículo 99 inciso 3, le prohíbe
concretamente a el ejecutivocrear decretos de necesidad y urgencia en materia tributaria.
Este artículo tenemos que entenderlo en armonía con nuestro principio de legalidad, que es lo que
significa esto, que el congreso solamente va a poder delegar poder delegar en el poder ejecutivo,
aquellos aspectos que no estén amparados por el principio de legalidad.Entonces todo lo que es la
creación de un tributo y la disposición de sus elementos esenciales; como son los elementos que hacen
el hecho imponible, que vamos a hablar más adelante; todos los aspectos no podrían estar regulados
por el poder ejecutivo ni siquiera cuando el congreso le haya dispuesto una delegación. si en virtud
del artículo 76.
Entonces,vamos a ver que en estos dos casos en lo que hace a los decretos leyes el alcance de su como
fuente de derecho tributario tiene limitaciones que surgen de nuestra constitución nacional.
En cuarto lugar, podemos ver los reglamentos,que emanan de la facultad establecida en el artículo 99
inciso 2
Para reglamentar las leyes, como facultad de presidente. En el derecho tributario la reglamentación de
las leyes, va a ser una fuente muy importante y de hecho la gran cantidad de las leyes del tributario,
condiciona su aplicación efectiva a la existencia de una reglamentación por parte del poder ejecutivo.
Y luego vamos a ver también lo que son los tratados interés internacional,en estos casos se refieren
concretamente a lo que es el derecho tributario internacionaly, es decir, cuando las operaciones
exceden las fronteras de un país y vinculan a varios países. Surgieron estos instrumentos, como para
coordinar la imposición en esos casos, paraque un contribuyente no deba abonar la misma operación
el mismo tributo a dos países. Para sanear esta situación se firmaron el convenio de doble imposición
y estos son considerados fuentes de nuestro derecho tributario.
3
Taty – PLAN 2019 COMISIÓN ÚNICA - 2022
DTyF VIDEO UNIDAD 6: NORMA TRIBUTARIA
También como caracteres como normas de carácter e internacionales vamos a encontrar los tratados
de intercambio de información, son tratados que firman los países para intercambiar información
tributaria.
Y finalmente también tenemos como fuente de nuestro derecho, las convenciones institucionales
internas, comonuestro país es federal, tenemos potestades tributarias tanto de nación, de provincias y
de municipios. A efectos de coordinar estas potestades tributarias, se han dictados leyes que tienen una
característica especial; son consideradas leyes es convenio, así, por ejemplo, la ley de coparticipación,
que es una ley que emana del congreso, pero sustenta con la adhesión de todas las provincias.
Son elementos de coordinación interna, cuando las operaciones tenemos las operaciones que se
realizan en nuestro país y es regular lo que son las potestades tributarias tanto de nación de provincias y
de municipios.
Por otro lado, además de la ley de coparticipación que mencionamos, sólo a modo de ejemplo tenemos
también el convenio multilateral, que se relaciona concretamente con la aplicación de un encuentro
provincial de ese impuesto provincial, que es el impuesto sobre los ingresos brutos y algunos tributos
municipales también, entonces, son instrumentos también de coordinación interna en nuestro país y
son considerados fuentes de nuestro derecho tributario.
4
Taty – PLAN 2019 COMISIÓN ÚNICA - 2022
DTyF VIDEO UNIDAD 6: SEGUNDA PARTE
https://www.youtube.com/watch?v=rIW5-UFy6ac&ab_channel=UNCAusVirtual
Se refiere a la norma tributaria y hemos visto las distintas fuentes de nuestro derecho tributario en ese
sentido nombramos la constitución, las leyes reglamentos, las disposiciones internacionales, convenios
internacionales y convenciones institucionales internas de nuestro país no, la de coparticipación y
convenio multilateral. Eso en cuanto a lo que eran las fuentes.
Vamos a profundizar un aspecto central de las normas tributarias y principalmente de lo que es normas
de creación de tributos como lo es el hecho imponible: van a encontrar esta estas acciones esta frase
de hecho imponible a lo largo de nuestra materia de numerosas oportunidades y es importante que
ustedes entiendan
¿A qué nos referimos cuando hablamos de hecho imponible? Vincúlenlo en primer lugar el hecho
imponible con una norma de creación del tributo. Vamos a dejar de lado en este momento todo lo que
es normas de procedimiento u otro tipo de norma, que no sea la de crear el tributo.
En segundo lugar, es importante tener en cuenta que el hecho imponible está vinculado y alcanzado
directamente por el principio de legalidad, ¿qué significa esto? Que, el hecho imponible sus aspectos
centrales, que vamos a ver ahora tienen que estar regulados por ley, por una ley que manera el
congreso. No puede quedar aspecto del hecho imponible que no esté regulado en la ley y que se ha
completado o modificado luego por una ley de rango inferior. En ese caso se violaría el principio de
legalidad.
Partiendo, de estas dos bases vamos a decir, que el hecho imponible para que lo entendamos es ese
acto conjunto de actos situaciones hechos lo que sea el que el legislador elija que va a desencadenar
el nacimiento de una obligación tributaria.Son hipótesis que van a estar descriptas en una norma y que
acaecidas en la realidad van a generar que el nacimiento de esa obligación tributaria, de una obligación
de pago.
Tiene diversos aspectos vamos a ver cuatro aspectos y como les dije recién van a estar alcanzados por
el principio de legalidad.
1- El primer aspecto del hecho imponible,su aspecto material, es el núcleo del hecho imponible y ¿qué
es el aspecto material? Es la descripción que tiene la norma, de un acto, de un hecho, de una
circunstancia; que va a originar el nacimiento de la obligación tributaria.En general son verbos,
tener, hacer algo; y van a estar descritos y van a ser elegidos por el legislador. como ejemplo,
podemos decir que nuestro impuesto a las ganancias, el hecho imponible es generar rentas sí.
nuestros impuestos los bienes personales por ejemplo el hecho imponible es ser propietario de no
ser titular de determinados bienes, por ejemplo, un bien inmueble. Esa es la descripción ese es el
aspecto material del hecho imponible.
2- Luego tenemos el aspecto personal que pregunta responde este aspecto, es bueno ¿quién va a
realizar ese hecho descripto en el aspecto material? si ¿quién va a realizar ese hecho elegido por el
legislador? y entonces en este caso, estamos hablando del sujeto sí que va a ser el realizador del
hecho imponible y también tiene que estar definido en la norma quién puede ser.
3- En tercer lugar, tenemos un aspecto espacial el aspecto espacial va a responder a la pregunta de
¿dónde se va a realizar ese hecho imponible? ¿dónde se va a realizar ese hecho circunstancia o
situación o acto? tenido en cuenta por el legislador e incluido a lo que es nuestro aspecto material
del hecho imponible.
1
Taty – PLAN 2019 COMISIÓN ÚNICA - 2022
DTyF VIDEO UNIDAD 6: SEGUNDA PARTE
Bueno para analizar un poquito más el aspecto el ámbito espacial, vamos a tener en que tener en
cuenta los criterios de vinculación de un sujeto con la potestad tributaria de un estado y en ese
sentido podemos mencionar principalmente tres:
1) Un criterio de vinculación podría ser la nacionalidad del sujeto, es decir un sujeto por nacer
en un determinado país, va a quedar sujeto a los tributos que se generen por la realización de
diversos actos.
2) Otro aspecto de vinculación es el de la residencia, si en este sentido bueno el derecho
tributario va a resaltar su autonomía definiendo ¿qué entiende por residencia o por
domicilio? en el caso según el caso de cada norma y va a decir bueno las personas que residan
en determinado territorio, van a estar sujetos a este determinado tributo sí.
3) Y un tercer aspecto de vinculación es la vinculación según la fuente ¿dónde se realiza ese
hecho imponible? si así, por ejemplo, los actos que se realizan dentro del territorio nacional,
van a estar alcanzados por un determinado tributo que grave, por ejemplo, la obtención de
ganancias siguiendo el ejemplo de nuestro impuesto a las ganancias.
Ahora pueden también suceder estos criterios estén vinculados y para explicarlo vamos a ir al ejemplo
de nuestro impuesto a las ganancias: tradicionalmente el impuesto a las ganancias, sólo alcanzaba las
rentas que tenían los residentes, que hayan generado para actividades que se hayan realizado dentro
del país; teníamos dos criterios: el impuesto en la residencia de ese sujeto o sea que reside en el país y
que genere rentas por actividades desarrolladas dentro del país. Sin embargo, en un momento se
modifica la norma y por ejemplo los residentes van a quedar alcanzados no solo por los actos que
desarrollan el país y que le generen rentas sino también por la generación de rentas en el mundo,
digamos fuera de los límites del país, sería su renta mundial. Entonces vemos, como el impuesto a las
ganancias vincula estos dos criterios de que hacen el aspecto espacial.
Vamos a ver también más adelante que el impuesto a las ganancias también grava a aquellos sujetos
que residan fuera del país pero que rueda realiza en actividades gravadas dentro del país. Ahí tenemos
concretamente este criterio de la fuente el último criterio que les expliqué.
Entonces vamos a ver que el aspecto espacial se vincula entonces con el lugar donde se realiza el
hecho imponible y que muchas veces en general esto va a referir anteriores fuentes, pero también
puede referirse a circunstancias del sujeto, como por ejemplo, su nacionalidad o su residencia de
domicilio dentro de un determinado territorio
4- También tenemos que ver el aspecto temporal del hecho imponible que refiere al momento en el
que se configura cuando se va a realizar este acto para que desencadenen la obligación tributaria,
entonces no va a tener que ver con lo que hablamos en unidades anteriores de la instantaneidad o
periodicidad. pero si es una ficción que crea el legislador y dice que en determinado momento y fija
ese momento se tiene por configurado el hecho imponible así por ejemplo y para entenderlo bien
el impuesto a las ganancias que habíamos visto que era un impuesto periódico que se va realizando
a lo largo de todo un ejercicio de todo un año para la persona humana, si la ley del impuesto a las
ganancias se establece concretamente que el hecho imponible se tiene por configurado el 31 de
diciembre de cada año.
Si es una ficción a la que se recurre por los efectos que tiene, por ejemplo, en materia de aplicación de
la ley tributaria en el tiempo, cuestiones de retroactividad e irretroactividad, entonces concretamente
el aspecto temporal nos va a determinar cuándo se configura el hecho imponible.
Y con esto vemos los cuatro aspectos principales del hecho imponible que como nos comentaba van a
estar alcanzados por el principio de legalidad
2
Taty – PLAN 2019 COMISIÓN ÚNICA - 2022
TRIBUTARIO UN 7: https://youtu.be/3fi5gB9JFMM
hoy alumnos en esta oportunidad vamos a estudiar y trata sobre la obligación tributaria el eco miradlo para estudiar en
concreto es lo que es la relación jurídica tributaria que es la relación clínica voluntaria bueno es el vínculo obligación al que se
entabla entre el fisco que actúa en calidad de sujeto activo de un tributo y que pretende su cobro de otros sujetos que es el
sujeto pasivo y que está obligado a su pago esa es la relación jurídica tributaria vamos a ver que la relación jurídica tribu taria va
a estar definida en las normas legales y tiene diversos elementos vamos a encontrar el elemento subjetivo de los sujetos en
donde vamos a ver cuando el sujeto activo como los objetos pasivos el sujeto activo por lo general es del estado pero es en el
estado que había ejercido su contestas preguntar ya cuando creó un tributo pero ahora lo vamos a ver como el estado que
pretende el cobro donde termina dos preguntas ya generado entonces lo vamos a distinguir cuando hablamos de la potestad
tributaria y vamos hacíamos referencia al poder legislativo en el poder que tiene en la competencia para crear tributos cuando
hablamos de sujeto activo en una relación jurídica tributaria vamos a hacer referencia al poder ejecutivo y éste es quien puede
reclamar y poner en marcha el procedimiento a efecto de procurarse el cobro de los frutos luego vamos a ver en la vereda
contraria digamos al sujeto pasivo sujeto pasivo vamos a ver que tenemos distintos tipos de sujetos vamos a ver a los
contribuyentes que son los destinatarios legales tributarios o sea los sujetos valente refieren el mandato del pago que prevé la
norma tributaria podría ser el sujeto que realizó el hecho imponible y que por lo tanto este sujeto debe de abonar ese impuesto
al estado ahora vamos a ver que tanto a nivel nacional como a nivel provincial al lado del contribuyente la legislación coloca a
otros sujetos [Música] estoy hablando de los que son los responsables solidarios que van a responder a la paz del contribuyente
y sin excluirlo sería por ejemplo el caso de un director de una sociedad a nador la sociedad anónima el contribuyente por sus
obligaciones tributarias pero vamos a ver que la ley 11 683 también determina que el director de esa sociedad anónima es
responsable solidario por las variaciones tributarias de la sociedad es decir él personalmente lo configura el hecho imponible
pero por un mandato legal que es una norma que está prevista en la ley 11 683 el deber responder al lado de la sociedad el
fisco puede reclamarle el pago del tributo tanto a la sociedad como a este responsable solidario que es el director cuál es el
procedimiento bueno está previsto en la misma norma y sin ánimo de entrar en detalles tendremos que saber que primero debe
intimar al contenido y si él no paga recién se puede ir contra el responsable solidaria ahora vamos a ver que los responsables
solidarios también tenemos otro tipo de sujeto pasivo que es el responsable sustituto es un sujeto también es un tercero que la
legislación lo pone en lugar del contribuyente es decir este sujeto va a desplazar el contribuyente que no tiene responderá en el
disco pero si lo debe hacer el responsable sustituto está previsto frente a determinados casos en particular a modo de ejemplo
les puedo mencionar el caso del impuesto a las ganancias que debe abonar un beneficiario del exterior es una persona que más
de accidente en exceso en esos supuestos nuestra nuestra ley de impuesto a las ganancias establece que la persona que les
paga por un servicio por ejemplo aún estamos los residentes debe retener cuando paga en un importe en el concepto de
tributo de impuesto a las ganancias y debe ingresar partico esta persona es responsable sustituta de ese beneficiario del exterior
porque es él el que debe responder por ese impuesto el cual es contribuyente el responsable el sujeto no residente o
beneficiario del exterior bien eso es lo que hace a sus dedos pasivos luego tenemos el objeto es la pretensión que debe cumplir
el sujeto pasivo es decir el tributo que deberá abonar en este punto nos interesa ver lo que hace a base imponible que es sobre
ese monto sobre el cual se va a calcular el punto la base imponible puede activar formas puede ser una magnitud primeramente
pecuniaria como no sería por ejemplo el valor del inmueble y por tu lado también puede ser un elemento de relevancia
económica por ejemplo cambia de kilos de litros en el primer en el primer caso para poder calcular nuestro producto nos hace
falta a lo máximo porcentaje es lo que se llama alícuota esa alícuota se va a aplicar sobre la base imponible para calcular el
importe tributario qué forma puede adoptar esta alícuota bueno puede ser progresivo proporcional qué significa esto un gran
disputa proporcional es una lipo que permanece siempre igual cuando aún cuando varía la riqueza que se graba es un
porcentaje siempre siempre igual por ejemplo el caso de iva al 21% todo el producto no importando un monto su valor va a
estar grabado con una porción en la cara contraria a lo que tenemos son las alícuotas progresivas que se dicen son las que
mejor aplican lo que es el principio de capacidad contributiva porque porque se incrementan a medida que se incrementa la
vejez agravado así por ejemplo mencionar lo que es las alícuotas de impuesto a las ganancias para personas humanas en donde
hay una tablita con alícuotas que varían que se van incrementando a medida de que se implementa la el nivel de ganancias
alcanzadas por el tributo es decir una persona con mayores ganancias va a abonar tributos según una alícuota más elevada sí
luego también vamos a ver las causas como elemento de la obligación ahora cómo es cómo se produce el nacimiento de esta
obligación tributaria con el nacimiento va a ser por la configuración del hecho imponible pero además tenemos que saber una
vez que se configure ese hecho imponible puede en definitiva no traducirse en una obligación de pago por una decisión que se
produjo en el mes así por ejemplo vamos a ver que las normas tributarias también prevén extensiones y beneficios tributarios
que lo que en realidad lo que hace de saludar total o parcialmente el mandato de pago entonces por ejemplo soy una entidad
sin fines de lucro y yo realizó una actividad por esa actividad no estar alcanzada en el impuesto a las ganancias pero románt ico
figure el hecho imponible porque por algún motivo obtuve rentas esa por ejemplo porque me porque como persona como
entidad sin fines de lucro gozó de una exención subjetiva del impuesto a las ganancias configure el hecho imponible pero estoy
exento entonces eso no se traduce en un mandato una obligación de pago distintos del supuesto cuando no se produce o no se
configura en el tiempo niño eso sería un supuesto que no está que está fuera de la órbita del hecho imponible y de la
regulación del impuesto pero no es un exceso tenemos que tener bien en clara esta diferencia luego tenemos ese fue el
nacimiento de apropiación tributaria que si no hay ninguna extensión o beneficios se va a concretar en un mandato de pago es
decir tienen que abonar este tributo como extingue esa obligación tributaria y tenemos diferentes formas de extinción desde el
pago que sería la forma natural de extinción que debe ser un pago total también podemos hablar de la prescripción que es
cuando se extingue la potestad que tiene el fisco para reclamar ese tributo es decir la obligación sigue existiendo como tal pero
el fisco no lo puede reclamar porque porque pasó un determinado periodo de tiempo en lo que es encuentros nacionales
vamos a ver que todo lo que hace lo que los heene ente a la prescripción está regulada la ley 11 683 en plazos por más de que
el momento se comienza a contar causales de suspensión tales de interrupción algo diferente pasa a nivel provincial porque a
raíz del fallo filtros a lo que dijo el acuerdo después bueno en materia de prescripción local hay que estarse a lo que dice el
código civil y comercial cuán código civil en ese momento tenemos comerciales que regula el plazo de prescripción de los
tributos locales si más allá de que también las provincias habían incluido previsiones que en algunos casos se adecúan al código
civil comerciales y en otros casos no sobre prescripción como pasando el punto en lo que hace a descripción también podemos
mencionar la compensación que baja siempre regulada es cuando se reúnen en la misma cabeza uno es acreedor y deudor del
disco entonces puede compensar si se dan y frente a la baja regulación concreta puedo compensar esa deuda y extinguir la
aviación frontal también podemos hablar de innovación y de confusión importante también remarcar el lobby lo que hace a
accesorios a intereses de esa obligación trinitaria si yo no pago en término empiezan a correr intereses en la ley 11 683 se
regulan lo que son los intereses resarcitorios que corren desde el mismo momento en que vence la nación de pago vamos a ver
qué va a hacer intereses más transitorios ahora una vez que el fisco me reclama esa deuda a través de un proceso judicial que se
llama ejecución fiscal lo que comienzan a correr son intereses punitorios que son más elevados y también están regulados y 11-
6 y finalmente también vamos a ver obligaciones conexas entre ellas puedo mencionar los pagos a cuenta y concretamente los
anticipos que son muy comunes en nuestro derecho tributario que son pagos que realiza el contribuyente antes de que se
configure el hecho imponible son pagos anticipados pero que una vez producido el hecho imponible se imputan a esa
obligación tributaria vamos a ver que los tenemos tanto en tributos nacionales como en contra las ganancias también en
tributos provinciales por ejemplo al caso de mi cuento sobre los ingresos brutos e esto fue a grandes rasgos lo que hace a la
obligación tributaria sus elementos como nace como podría extinguirse y todo lo que hace accesorios y obligaciones
conexiones
DERECHO TRIBUTARIO Y
FINANZAS
SERVICIO PÚBLICO
NO HACE AL COMETIDO ESENCIAL DEL ESTADO
NO ES NECESARIAMENTE PRESTADO POR EL ESTADO
SON DELEGABLES A OTROS ORGANISMOS
E INCLUSO A PARTICULARES (CONCESIONARIOS)
NO TIENE ORIGEN EN NORMAS CONSTITUCIONALES
SINO EN DISPOSICIONES DEL LEGISLADOR- A NIVEL
NACIONAL
EN LA PROVINCIA DEL CHACO NOS REGIMOS POR ART
54 DE LA CONST PROV.
EJEMPLOS DE SERVICIO PUBLICO
https://www.menti.com/xhcc27fa6f
¿Qué es la actividad financiera del
Estado?
Erogaciones dinerarias
Efectuadas por el Estado
En virtud de ley
Para cumplir sus fines de satisfacer las
necesidades públicas
REPARTO DE LOS GASTOS PÚBLICOS
Espacio Tiempo
Proporcionalmente
Un ejercicio
según ingresos en
financiero
cada región
Según utilidad
máxima, sin Diversos ejercicios
considerar origen financieros
de los recursos
PE
CLASIFICACIÓN
Jurisdiccional /
PL
institucional
Finalidad /
PJ
Criterio jco- función
adm
Gastos fijos
Constancia /
permanencia
Gastos
variables
Ordinarios /
extraordinarios
Criterio Operativos /
económico de inversión
De servicio /
de
transferencia
RECURSOS PÚBLICOS
Originarios /
Por su origen
derivados
Tributarios / no
Corrientes
tributarios
De
financiamiento
Análisis particularizado de los recursos
Bienes de Bienes de
dominio dominio
público privado
DINAMICA DEL
PRESUPUESTO
1. PREPARACIÓN
ARTICULO 28.- Todo incremento del total del presupuesto de gastos previstos
en el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo Nacional, deber contar con el
financiamiento respectivo.
Orden de
disposición de
fondos
Recursos
Ejecución Compromiso
Gastos
Devengamiento
Pago
ARTICULO 30 (L. 24.156).
Una vez promulgada la ley de presupuesto general, el
Poder Ejecutivo Nacional decretará la distribución
administrativa del presupuesto de gastos.
La distribución administrativa del presupuesto de
gastos consistirá en la presentación desagregada hasta
el último nivel previsto en los clasificadores y
categorías de programación utilizadas, de los créditos y
realizaciones contenidas en la ley de presupuesto
general. El dictado de este instrumento normativo
implicará el ejercicio de la atribución constitucional
del Poder Ejecutivo para decretar el uso de las
autorizaciones para gastar y el empleo de los recursos
necesarios para su financiamiento.
ARTICULO 31 (Dec. 2666/92)
Las principales características de los momentos de las transacciones a
registrarse, son las siguientes:
(…)
2. — En materia de ejecución del presupuesto de gastos:
2.1. — El compromiso implica:
2.1.1. — El origen de una relación jurídica con terceros, que dará lugar,
en el futuro, a una eventual salida de fondos , sea para cancelar una deuda
o para su inversión en un objeto determinado.
2.1.2. — La aprobación, por parte de un funcionario competente, de la
aplicación de recursos por un concepto e importe determinados y de
la tramitación administrativa cumplida.
2.1.3. — La afectación preventiva del crédito presupuestario que
corresponda, en razón de un concepto y rebajando su importe del saldo
disponible.
2.1.4. — La identificación de la persona física o jurídica con la cual se
establece la relación que da origen al compromiso, así como la especie y
cantidad de los bienes o servicios a recibir o, en su caso, el carácter de los
gastos sin contraprestación.
ARTICULO 31. L. 24156
Se considera gastado un crédito y por lo tanto ejecutado el
presupuesto de dicho concepto, cuando queda afectado
definitivamente al devengarse un gasto. La reglamentación
establecerá los criterios y procedimientos para la
aplicación de este artículo y corresponderá al órgano
rector del sistema la regulación de los demás aspectos
conceptuales y operativos que garanticen su plena
vigencia.
ARTICULO 31 (Dec. 2666/92)
2.2. — El gasto devengado implica:
2.2.1. — Una modificación cualitativa y cuantitativa en la
composición del patrimonio de la respectiva Jurisdicción o
Entidad, originada por transacciones con incidencia
económica y financiera.
2.2.2. — El surgimiento de una obligación de pago por la
recepción de conformidad de bienes o servicios
oportunamente contratados por haberse cumplido los
requisitos administrativos dispuestos para los casos de
gastos sin contraprestación.
2.2.3. — La liquidación del gasto y la simultánea emisión de
la respectiva orden de pago dentro de los TRES (3) días
hábiles del cumplimiento de los previstos en el numeral
anterior.
2.2.4. — La afectación definitiva de los créditos
presupuestarios correspondientes.
ARTICULO 77. (L. 24.156)
Funcionará una Tesorería Central en cada jurisdicción y
entidad de la administración nacional. Estas tesorerías
centralizarán la recaudación de las distintas cajas de
su jurisdicción, recibirán los fondos puestos a
disposición de las mismas y cumplirán los pagos que
autorice el respectivo servicio administrativo.
4. CIERRE DEL EJERCICIO
•Recursos
Presupuesto de
competencia
•Gastos
5. CONTROL
Excepción
ARTICULO 23.- No se podrá destinar el producto de ningún rubro de ingresos con el fin de atender
específicamente el pago de determinados gastos, con excepción de: (…) c) Los que por leyes especiales
tengan afectación especifica.
UNIVERSALIDAD
ARTICULO 12.- Los presupuestos comprenderán todos los recursos y gastos previstos
para el ejercicio, los cuales figurarán por separado y por sus montos íntegros, sin
compensaciones entre si. Mostrarán el resultado económico y financiero de las
transacciones programadas para ese periodo, en sus cuentas corrientes y de capital, así
como la producción de bienes y servicios que generarán las acciones previstas.
ESPECIALIDAD / ESPECIFICACIÓN
DEL GASTO
ARTICULO 13.- Los presupuestos de recursos contendrán la enumeración de los distintos rubros de ingresos
y otras fuentes de financiamiento, incluyendo los montos estimados para cada uno de ellos en el
ejercicio.
Las denominaciones de los diferentes rubros de recursos deberán ser lo suficientemente específicas como
para identificar las respectivas fuentes.
ARTICULO 14.- En los presupuestos de gastos se utilizarán las técnicas más adecuadas para demostrar el
cumplimiento de las políticas, planes de acción y producción de bienes y servicios de los organismos del
sector público nacional, así como la incidencia económica y financiera de la ejecución de los gastos y
la vinculación de los mismos con sus fuentes de financiamiento.
La reglamentación establecerá las técnicas de programación presupuestaria y los clasificadores de gastos
y recursos que serán utilizados.
De caja
Gastos >
Déficit Material
Recursos
Gastos =
Equilibrio Financiero
recursos
Gastos <
Superávit
Recursos
PROCEDENCIA
ARTICULO 10.- El ejercicio financiero del sector público nacional, comenzará el primero de enero y
terminar el treinta y uno de diciembre de cada año.
ARTICULO 21.- Para la administración central se consideran como recursos del ejercicio todos
aquellos que se prevén recaudar durante el periodo en cualquier organismo, oficina o agencia
autorizadas a percibirlos en nombre de la administración central, el financiamiento proveniente
de donaciones y operaciones de crédito público, representen o no entradas de dinero efectivo al
Tesoro y los excedentes de ejercicios anteriores que se estime existentes a la fecha de cierre del
ejercicio anterior al que se presupuesta. No se incluirán en el presupuesto de recursos, los montos
que correspondan a la coparticipación de impuestos nacionales.
Se considerarán como gastos del ejercicio todos aquellos que se devenguen en el periodo, se
traduzcan o no en salidas de dinero efectivo del Tesoro.
Presupuesto de caja / de
competencia
ARTICULO 31.- Se considera gastado un crédito y por lo tanto ejecutado el presupuesto
de dicho concepto, cuando queda afectado definitivamente al devengarse un gasto.
La reglamentación establecerá los criterios y procedimientos para la aplicación de este
artículo y corresponderá al órgano rector del sistema la regulación de los demás
aspectos conceptuales y operativos que garanticen su plena vigencia.
a) La emisión y colocación de títulos, bonos u obligaciones de largo y mediano plazo, constitutivos de un empréstito.
b) La emisión y colocación de Letras del Tesoro cuyo vencimiento supere el ejercicio financiero.
c) La contratación de préstamos.
d) La contratación de obras, servicios o adquisiciones cuyo pago total o parcial se estipule realizar en el transcurso de más de
UN (1) ejercicio financiero posterior al vigente; siempre y cuando los conceptos que se financien se hayan devengado
anteriormente.
e) El otorgamiento de avales, fianzas y garantías, cuyo vencimiento supere el período del ejercicio financiero.
A estos fines podrá afectar recursos específicos, crear fideicomisos, otorgar garantías sobre activos o recursos públicos actuales
o futuros, incluyendo todo tipo de tributos, tasas o contribuciones, cederlos o darlos en pago, gestionar garantías de terceras
partes, contratar avales, fianzas, garantías reales o de cualquier otro modo mejorar las condiciones de cumplimiento de las
obligaciones contraídas o a contraerse.
No se considera deuda pública la deuda del Tesoro ni las operaciones que se realicen en el marco del artículo 82 de esta ley.
No son recursos
en sí mismos
Concepción
clásica Uso excepcional,
moderado y
restricto
Crédito público
Verdadero
recurso
Concepción
moderna No limitado a
circunstancias
extraordinarias
DEUDA PÚBLICA
Interna/externa Según el plazo
Ext: dinero
Int: se emite y Int: dinero
Ext: paga en el obtenido en
paga en el país. obtenido en
exterior y se préstamo
Se aplican leyes y préstamo surge Aprox. 30 años Aprox. 10 años 1 año
aplica ley proviene de
tribunales de la economía
extranjera economía
nacionales nacional
extranjera
ARTICULO 58.- A los efectos de esta ley, la deuda pública se clasificará en interna
y externa y en directa e indirecta.
Se considerará deuda interna, aquella contraída con personas físicas o jurídicas
residentes o domiciliadas en la República Argentina y cuyo pago puede ser exigible
dentro del territorio nacional. Por su parte, se entenderá por deuda externa, aquella
contraída con otro Estado u organismo internacional o con cualquier otra persona
física o jurídica sin residencia o domicilio en la República Argentina y cuyo pago
puede ser exigible fuera de su territorio.
La deuda pública directa de la administración central es aquella asumida por la
misma en calidad de deudor principal.
La deuda pública indirecta de la Administración central es constituida por cualquier
persona física o jurídica, pública o privada, distinta de la misma, pero que cuenta
con su aval, fianza o garantía.
Empréstito
Voluntario
Condiciones beneficiosas
Patriótico
para el Estado
Forzoso ¿impuesto?
Colocación
Emisión (licitación pública, Conversión
Restitución -
suscripción (modificación de
(ley) amortización
directa, licitación condiciones)
privada)
Artículo 75. CONSTITUCIÓN NACIONAL
Corresponde al Congreso: (…)
Mora
Default
Atraso
Atraso /
transitorio
suspensión
por breve
de pagos
plazo
Incumplimiento
Bancarrota
Suspensión Moratoria
de pagos en Atraso a
forma largo plazo
indefinida
POTESTAD
TRIBUTARIA y
PRINCIPIOS DEL
DERECHO
TRIBUTARIO
POTESTAD TRIBUTARIA
Facultad del Estado de crear, modificar o
suprimir unilateralmente tributos.
Supremacía / sujeción
Límites: preceptos constitucionales
Poder
tributario
Originario Derivado
Principio de
legalidad
Capacidad
contributiva
Generalidad
Principios del
derecho
tributario
Igualdad
No
confiscatoriedad
Razonabilidad
“Not taxation without
representation”
LEY - Art. 4 CN
Principio de
legalidad
Protege el derecho de
propiedad – art. 17
Prohíbe privilegios
personales, de clase,
linaje o casta
Límite: exenciones y
beneficios tributarios
IGUALDAD
Art. 16 CN
Razonabilidad
No confiscatoriedad
•Art. 17 CN
•Confiscatorio: “cuando
absorbe una porción
sustancial de la propiedad
o de la renta”.
•¿Límites?
•Un tributo / global
LOS TRIBUTOS
GÉNERO Y ESPECIE
TRIBUTO
Poder de imperio
En virtud de ley
Directos / indirectos
Exige prestación de un
servicio
TRIBUTO TASA particularizado en
cabeza del
contribuyente
La actividad estatal
CONTRIBUCIÓN genera un beneficio
al contribuyente
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA DISTINCIÓN
DE LAS ESPECIES TRIBUTARIAS?
Rol fundamental en la
coordinación de Prohibición de
potestades tributarias analogía (Ley 23.548,
entre los diferentes art. 9)
niveles de gobierno
INTERPRETACIÓN
DE NORMAS
TRIBUTARIAS
Interpretación literal Letra de la ley Ppio. Reserva de ley
Espíritu de la norma
Interpretación
– pensamiento del
extensiva
legislador
Resto del
Interpretación
Métodos ordenamiento
armónica
jurídico
Mayor rigurosidad
Interpretación
en tratamientos
restrictiva
excepcionales
LEY 11.683 – de PROCEDIMIENTO
TRIBUTARIO
ARTICULO 1º — En la interpretación de las disposiciones de esta ley o de las leyes impositivas
sujetas a su régimen, se atenderá al fin de las mismas y a su significación económica. Sólo
cuando no sea posible fijar por la letra o por su espíritu, el sentido o alcance de las normas,
conceptos o términos de las disposiciones antedichas, podrá recurrirse a las normas, conceptos y
términos del derecho privado. No se admitirá la analogía para ampliar el alcance del hecho
imponible, de las exenciones o de los ilícitos tributarios.
En todos los casos de aplicación de esta ley se deberá salvaguardar y garantizar el derecho del
contribuyente a un tratamiento similar al dado a otros sujetos que posean su misma condición
fiscal. Ese derecho importa el de conocer las opiniones emitidas por la Administración Federal de
Ingresos Públicos, las que deberán ser publicadas de acuerdo con la reglamentación que a tales
efectos dicte ese organismo. Estas opiniones solo serán vinculantes cuando ello esté
expresamente previsto en esta ley o en su reglamentación.
LEY 11.683 – de PROCEDIMIENTO
TRIBUTARIO
ARTICULO 2º — Para determinar la verdadera naturaleza del hecho imponible se atenderá a los
actos, situaciones y relaciones económicas que efectivamente realicen, persigan o
establezcan los contribuyentes. Cuando éstos sometan esos actos, situaciones o relaciones a
formas o estructuras jurídicas que no sean manifiestamente las que el derecho privado ofrezca o
autorice para configurar adecuadamente la cabal intención económica y efectiva de los
contribuyentes se prescindirá en la consideración del hecho imponible real, de las formas y
estructuras jurídicas inadecuadas, y se considerará la situación económica real como
encuadrada en las formas o estructuras que el derecho privado les aplicaría con independencia de
las escogidas por los contribuyentes o les permitiría aplicar como las más adecuadas a la intención
real de los mismos.
La norma tributaria
TIEMPO Y ESPACIO
En el espacio
Política Nacionalidad
Criterios de
atribución de Domicilio /
Social
potestad Residencia
tributaria
Fuente /
Económico
Radicación
OCDE – 2 PILARES (oct 2021)
En el tiempo
Irretroactividad impropia
Ley penal
Retroactividad
tributaria /
de la ley penal
Ilícitos
más benigna
tributarios
OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
RELACIÓN • Es el vínculo jurídico obligacional que se entabla
entre el fisco, en su calidad de sujeto activo que
JURÍDICO pretende el cobro de un tributo y un sujeto pasivo
TRIBUTARIA que está obligado a su pago.
ESTRUCTURA LÓGICA DE LA NORMA TRIBUTARIA
Mandato de pago
Hecho imponible
(consecuencia de
(supuesto
la realización del
hipotético)
hecho imponible)
Sujeto activo Estado
Contribuyente (art.
5 Ley 11683)
Elementos
Responsable
esenciales de la
Sujeto pasivo solidario (art. 8,
obligación
Ley 11.683)
tributaria
Responsable
sustituto (art. 6,
inc. 2, Ley 11.683)
Prestación que
Objeto debe cumplir el
sujeto pasivo
Nacimiento de la
obligación tributaria Mandato de pago
Neutralizan totalmente la
Exenciones Objetivas/Subjetivas
obligación de pago
Realización del hecho
imponible
Neutralización
cuantitativamente parcial
Reintegros, subsidios
Plazos (art. 56,
Ley 11683)
Pago
Cómputo (art. 57,
Ley 11683)
OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
Prescripción
EXTINCIÓN DE LA Suspensión (art.
65, Ley 11683)
Compensación
Interrupción (art.
67, Ley 11.683)
Novación
Regímenes de
regularización
Confusión
INTERESES – ART. 37, LEY 11683
La falta total o parcial de pago de los gravámenes, retenciones, percepciones, anticipos y demás pagos a cuenta,
devengará desde los respectivos vencimientos, sin necesidad de interpelación alguna, un interés resarcitorio.
La tasa de interés y su mecanismo de aplicación serán fijados por la SECRETARIA DE HACIENDA
dependiente del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS; el tipo de interés que se fije no podrá
exceder del doble de la mayor tasa vigente que perciba en sus operaciones el Banco de la Nación Argentina.
Los intereses se devengarán sin perjuicio de la actualización del artículo 129 y de las multas que pudieran corresponder por
aplicación de los artículos 39, 45, 46 y 48.
La obligación de abonar estos intereses subsiste no obstante la falta de reserva por parte de la ADMINISTRACION
FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS al percibir el pago de la deuda principal y mientras no haya transcurrido el término de
la prescripción para el cobro de ésta.
En caso de cancelarse total o parcialmente la deuda principal sin cancelarse al mismo tiempo los intereses
que dicha deuda hubiese devengado, éstos, transformados en capital, devengarán desde ese momento los
intereses previstos en este artículo.
En los casos de apelación ante el TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION los intereses de este artículo continuarán
devengándose.
“cuotas de un
Anticipos presunto impuesto
futuro”
CUENTA
Adición del tributo
de aquel que recibe
Percepción
un pago del
contribuyente
HECHO IMPONIBLE
Material Verbo
Personal
Destinatario legal tributario
Espacial
Toma en cuenta criterios de atribución de
potestad tributaria
Alícuota
Proporcional