1 P.S. Defensa Civil
1 P.S. Defensa Civil
1 P.S. Defensa Civil
Defensa Civil
DATOS INFORMATIVOS:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
INICIO: TIEMPO:
DESARROLLO: TIEMPO:
Etapa de prevención:
Identifica los fenómenos destructores que pueden atentar la vida humana
Etapa de emergencia:
Se produce el desastre y tiene que poner en práctica todo lo planificado.
Etapa de reconstrucción:
Evalúan los daños ocasionados para la asistencia necesaria y la reconstrucción de los
edificios y casas derrumbadas.
Trabajamos en equipo
Presentar y compartir.
Uno de los integrantes del grupo será encargado de presentar el trabajo en equipo
CIERRE: TIEMPO:
Reflexionar y evaluar
Para esto la docente realiza las siguientes preguntas:
- ¿que hicimos hoy?
- ¿Cómo te sentiste al realizarlo?
- ¿Qué utilizamos para hacerlo?
- ¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
Pinta el color de la carita si es que lograste cumplir los criterios, lo estas intentando o qué
necesitas mejorar.
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
DEFENSA CIVIL
CRITERIOS
Reconoce la brigada de
defensa civil. Usa las principales señales y
ESTUDIANTES medidas de seguridad de defensa
civil.
Sí No Sí No
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”