Actividad Semana 4 - Proyecto de Vida (8) 2022-I
Actividad Semana 4 - Proyecto de Vida (8) 2022-I
Actividad Semana 4 - Proyecto de Vida (8) 2022-I
Actividad-Semana 4
PROYECTO DE VIDA
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 1
En este vídeo nos explica que siempre estamos en una zona de confort y no podemos salir de nuestro
entorno ya que siempre tenemos la rutina de siempre y que si nos arriesgamos para mejora en nuestra
vida cotidiana seguiremos en el mismo estado de siempre no es nada fácil esa decisión pero más vale
hacerlo que quedarse con esas ganas y debemos ser creativos , confiar en nosotros mismos , y perder el
,miedo al qué dirán, ala vergüenza porque si no decidimos hoy en el momento, otros lo harán y saldrán
adelante mientras tú te hechas la culpa y te lamentas de todo.
2. Responde lo siguiente:
¿Por qué es necesario construir un proyecto de vida?
Porque es fundamental e importante ya que esto nos permite formar nuestras ideas, objetivos, metas,
sueños, anhelos, razones para seguir viviendo y seguir luchando porque muchas veces nos permite
conocer los problemas que se presenten. Y de estar manera visualizarlos desde distintos puntos de
vista. Y también ayuda a formar criterios propios, conciencia del camino correcto a tomar y mejorar
nuestra planificación, organización y elección en toma de decisiones para aplicarlos en todo momento de
nuestra vida cotidiana ya sea presente o futuro. Si como personas razonables no tenemos dicho
proyecto formado no seríamos capaces de conocer los recursos que se presentan y por ende se pierden
las oportunidades es por ello que tendemos a vivir una vida sin rumbo, sin sueños, sin sentido, todo
estaría ala deriva, sin un rumbo que encamine nuestras vidas hacia el futuro.
3. ¿Cuáles crees que son los factores que te impiden realizar tu proyecto de vida?
Temor.
Perseverancia.
Lenguaje negativo.
Metas poco concretas.
Pensamientos de fracaso.
Hacer siempre lo mismo.
Economía.
En el pasado: Redacta sobre tus padres: a qué se dedican, lugar de procedencia, valores o
Nuestra familia tiene la costumbre de celebrar navidad y año nuevo reunidos todos compartiendo
pequeños alimentos y salir al corredor de la vivienda y de rodillas dar gracias a Dios por todo lo
brindado durante todo el año, luego quemar el muñeco armado por la familia como símbolo de que
estamos botando todo lo malo para recibir un año lleno de metas y oportunidades a lograr. Otra de las
grandes costumbres es el 6 de enero “la bajada de los tres reyes magos” donde se acude todos los
años a la iglesia al a ver las danzas de todos los lugares y la muerte del rey Herodes, nuestra familia
siempre esta dispuesta a apoyar a los más necesitados con lo poco que tenemos de nuestros
alimentos y recursos, esto nos enseñó la vendita semana santa a ser solidarios y generosos,
tolerantes, pacientes, honestos con lo que tenemos y con lo que podemos ofrecer, nuestros bisagüelos
siempre inculcaron a nuestros abuelos y ellos a nuestros padres por lo que ello también se ven en la
obligación de inculcarnos a que debemos saber perdonar y pedir perdón, ser pacientes y empáticos
sobre todo humildes.
PASCUA 3 REYES MAGOS
Mi persona es muy paciente y me gusta siempre ser honesto con las personas de mi
entorno y responsable sobre todas las cosas y quiero que me salga casi perfecto las
cosas que realizo durante mi vida cotidiana , para esto siempre estoy en comunicación
con alguien que me apoya o apoyándolo si es un trabajo de ambos, siempre me gusta
gusta liderar porque trabajo en equipo sin distinción a nada y tengo la paciencia de
enseñar lo poco que se, por lo mimo ayudar a resolver sus problemas de una mejor
CUALIDADES HABILIDADES
HONESTIDAD LIDERAZGOI
LEALTAD PACIENCIA
GENEROSIDAD MOTIVACION
CONFIANZA EMPATICO
CONPAÑERISMO CREATIVO
VALORES MOTIVACIONES
HUMILDAD MADRE
AMOR HERMANOS
SOLIDARIDAD ABUELITOS
RESPONSABILIDAD FAMILIA
En el futuro: Redacta tu visión personal con una perspectiva retadora: las metas que tienes y
acciones que involucre: persona, familia y desarrollo profesional. Redacta una meta a corto, mediano
mis servicios con calidad y eficaz, conservando los valores que me inculcaron mis padres
allegados a mí, pensando siempre en los demás y teniendo éxito en todo lo que realice y ser
En esta sesión me ayudo a mejorar el uso de valores que son principios que nos permitirán
orientar nuestro comportamiento y proyectarnos en la sociedad en relación a la meta que
realizare personalmente. Por lo que estos principios nos permiten regimos cada uno de ellos,
grupo o sociedad y son muy importantes por lo que debemos poner en práctica cada uno de ellos
porque nos ayudara a ver de la mejor manera tu persona del entorno y una mejor convivencia
dentro de tu vida cotidiana. Elaborando un proyecto de vida ya que es muy importante porque
nos sirve para dar a conocer nuestra vida, como somos, nuestras fortalezas, debilidades y la
forma en que somos con los demás, también de lo que fui y seré, porque me sincero con mi
persona y los intereses que tengo por ser alguien de provecho en la sociedad en el ámbito
personal y profesional de mi vida cotidiana al egresar de mis estudios graduado.