S1 Ángulos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

ACTRIZACIÓN

ÁNGULO
La importancia de los ángulos en la arquitectura radica en que los
ángulos permiten el estudio de las distintas estructuras que se van a
levantar con la finalidad de que se mantenga equilibrio entre las fuerzas
que interactúan sobre la estructura.

La importancia de los ángulos en la ingeniería química se basa en el


estudio de la geometría molecular de las distintos compuestos con la
finalidad de conocer Cuál es la polaridad de la molécula.
En el diseño gráfico y las artes plásticas los ángulos pueden ser
implementados con la finalidad de guardar una relación geométrica
entre las distintas composiciones gráficas que se realicen.
En las matemáticas estudia los ángulos es indispensable ya que las
matemáticas abarca un gran campo de estudio para las figuras
geométricas y los objetos en el espacio. Para aplicar inyecciones subcutáneas la aguja debe clavarse en la piel
En la Salud_ Los ángulos también se utilizan en la medida de los huesos con un ángulo de 45 grados.
a nivel de las articulaciones.
En el caso de inyecciones intramusculares se debe clavar en un
ángulo de 90 grados.

En las inyecciones intradérmicas la aguja debe mantenerse en paralelo


al antebrazo del paciente, en un angulo de 15 grados
aproximadamente.
ACTRIZACIÓN
ÁNGULOS
La importancia de los ángulos en la arquitectura radica en que los
ángulos permiten el estudio de las distintas estructuras que se van a
levantar con la finalidad de que se mantenga equilibrio entre las fuerzas
que interactúan sobre la estructura.

La importancia de los ángulos en la ingeniería química se basa en el


estudio de la geometría molecular de las distintos compuestos con la
finalidad de conocer Cuál es la polaridad de la molécula.
En el diseño gráfico y las artes plásticas los ángulos pueden ser
implementados con la finalidad de guardar una relación geométrica
entre las distintas composiciones gráficas que se realicen.
En las matemáticas estudia los ángulos es indispensable ya que las
matemáticas abarca un gran campo de estudio para las figuras
geométricas y los objetos en el espacio.
En la Salud_ Los ángulos también se utilizan en la medida de los huesos
a nivel de las articulaciones.
ACTRIZACIÓN
ÁNGULO
Ángulo es la abertura que se genera entre la posición inicial y la posición final de una
semirrecta cuando ésta gira sobre uno de sus puntos extremos llamado vértice
ACTRIZACIÓN
ÁNGULO
Para nombrar un ángulo podemos utilizar

1. Una letra mayúscula 2. Una letra griega dentro 3. Tres letras mayúsculas de
situada prácticamente del ángulo. El ángulo φ (se manera que quede en medio
en el vértice. El ángulo A lee fi) la letra situada en el vértice
del ángulo. El ángulo ABC

Nota: En ocasiones se antepone el símbolo ∠ a la letra que designa el ángulo.


El ángulo A se puede escribir como 𝐴መ o también ∠ A

El ángulo ABC se puede escribir también como 𝐴𝐵𝐶
ACTRIZACIÓN
ÁNGULO
Sistemas de unidades para medir ángulos
Medición de ángulos Para medir un ángulo dado, se le compara con otro que es la unidad. El número
de veces que ese ángulo dado contiene al ángulo unidad indica su medida.

Sistema sexagesimal: sistema de numeración posicional


que tiene como base aritmética el número 60.

Sistema cíclico: sistema de numeración posicional


que tiene como base aritmética el radián.

𝐴መ

𝐴 𝐵𝐶

https://neoparaiso.com/imprimir/conversion-grados-radianes.html
Á N G U LACTRIZACIÓN
O
Medición de ángulos
El sistema sexagesimal es uno de los sistemas más empleados para medir ángulos,
creado por los sumerios, basándose éstos en los 360 días del año y consiste en dividir
una circunferencia en 360 partes iguales llamadas grados; cada grado se divide en 60
partes iguales llamadas minutos y cada minuto se divide en 60 partes iguales llamadas
segundos.
Grado sexagesimal:
Si dividimos la circunferencia en 360 partes iguales,
cada una de las cuales, recibe el nombre de Grado
sexagesimales. Un Grado se expresa como 1°.
Minuto sexagesimal:
Si dividimos un grado sexagesimal en 60 partes
iguales, cada una de esas partes es un minuto
sexagesimal. Un Minuto se expresa como 1'.

Segundo sexagesimal:
Si dividimos un minuto sexagesimal en 60 partes iguales, Símbolos de estas unidades
cada una de esas partes es un segundo sexagesimal. Un Grado °
Segundo se expresa como 1''. Minuto '
Segundo "
ACTRIZACIÓN
ÁNGULO
Sistema Sexagesimal
Equivalencias entre grados, minutos y segundos

Para pasar de segundos a


Para pasar de grados a minutos o de minutos o de minutos a
minutos a segundos, debemos grados, debemos dividir entre
multiplicar por 60: 60:
ACTRIZACIÓN
ÁNGULO
Sistema Sexagesimal
Equivalencias entre grados, minutos y segundos

Para pasar de segundos a


Para pasar de grados a minutos o de minutos o de minutos a
minutos a segundos, debemos grados, debemos dividir entre
multiplicar por 60: 60:
ACTRIZACIÓN
ÁNGULO
Sistema Sexagesimal
Equivalencias entre grados, minutos y segundos
ACTRIZACIÓN
ÁNGULO
Sistema Sexagesimal
Equivalencias entre grados, minutos y segundos
ACTRIZACIÓN
ÁNGULO
Sistema Sexagesimal
Equivalencias entre grados, minutos y segundos
ACTRIZACIÓN
ÁNGULO
Medición de ángulos
La unidad en el sistema cíclico es la unidad cíclica o unidad circular y es
el ángulo central de una circunferencia cuyos lados interceptan un arco
de longitud igual a la del radio.
Radián es el nombre que se le da a la unidad cíclica en este sistema.
Cuando la longitud de s es igual que la de r, el ángulo α es 1 radián, es
decir,
ACTRIZACIÓN
ÁNGULO
Medición de ángulos
ACTRIZACIÓN
ÁNGULO
Medición de ángulos
Equivalencia entre los sistemas cíclico y sexagesimal

1 rad = 57,29578º = 57º 17´ 44,81´´ (57 grados 17 minutos 44,81 segundos)
ACTRIZACIÓN
ÁNGULO
Medición de ángulos

Cambiar las siguientes cantidades dadas en grados, a radianes:


𝜋𝑟𝑎𝑑
(Para cambiar de grados a radianes, se multiplica el ángulo por el factor 180

Ejemplos: Convertir 135° y 79°20´ 30´´

𝜋𝑟𝑎𝑑 135𝜋𝑟𝑎𝑑 27𝜋𝑟𝑎𝑑 3𝜋𝑟𝑎𝑑


135° = = = = 2.356 𝑟𝑎𝑑
180 180 36 4

𝜋𝑟𝑎𝑑 79.3416𝜋𝑟𝑎𝑑 249°15´33.1´´𝑟𝑎𝑑


79°20´30´´ = = == 1.3847 𝑟𝑎𝑑
180 180 180
ACTRIZACIÓN
ÁNGULO
Medición de ángulos

Cambiar las siguientes cantidades dadas en, radianes grados a :


180°
(Para cambiar de radianes a grados, se multiplica el ángulo por el factor
𝜋𝑟𝑎𝑑
2
Ejemplos: Convertir
3
𝜋rad

2𝜋𝑟𝑎𝑑 180° 2(180)


= = 2 60 = 120°
3 𝜋𝑟𝑎𝑑 3

Ejemplos: Convertir 3.245𝑟𝑎𝑑

180°
3.245𝑟𝑎𝑑 = 185.92° = 185°55´29´´
𝜋𝑟𝑎𝑑
ACTRIZACIÓN
ÁNGULO
Medición de ángulos
ACTRIZACIÓN
ÁNGULO
Medición de ángulos
ACTRIZACIÓN
ÁNGULO
Medición de ángulos
Equivalencia entre los sistemas cíclico y sexagesimal

También podría gustarte