Paso 2 - Grupo - 101001 - 09

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Paso 2 - Analizar el proceso de toma de decisiones

Katherine Gómez Ortiz

cód. 1143982400

Nidia Erika Cepeda

cód. 1113632269

Curso 126001 Grupo 09

Tutora:

Myriam Lucia Pineda González

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas Contables

Económicas y de Negocios - ECACEN

Julio de 2022
Contenido

Lista de tablas...................................................................................................................................3

Introducción......................................................................................................................................1

Objetivos...........................................................................................................................................2

Objetivo general...........................................................................................................................2

Objetivos especifico.....................................................................................................................2

Desarrollo de la actividad.................................................................................................................3

Conclusiones...................................................................................................................................10

Referencias bibliográficas..............................................................................................................11
Lista de tablas

Tabla 1. Sintesis de la actividad individual...................................................................3,4,5


Introducción

El presente trabajo tiene como finalidad conocer e identificar la importancia de la

conceptualización de elementos básicos de la teoría de la decisión, con el fin de desarrollar

habilidades y analizar aspectos para la toma de decisiones en las situaciones empresariales en las

organizaciones ya sea a nivel local, nacional o internacional, en este caso a partir de una

problemática específica.

Esta actividad se desarrolla para dar respuesta al formulario del paso 2 del curso

Habilidades para la Toma de Decisiones.

1
Objetivos

Objetivo general

Identificar los aspectos relevantes en el proceso de toma de decisiones, frente a

problemáticas específicas.

Objetivos especifico

 Identificar conceptos básicos sobre la decisión.

 Identificas elementos básicos de la teoría de la decisión.

 Analizar el proceso de toma de decisiones.

Desarrollo de la actividad

2
Síntesis con las respuestas

dadas por cada uno de los integrantes del grupo en el punto 2 de la actividad individual, si un

estudiante no dio respuesta, escribir no participó.

Tabla 1

Síntesis de la actividad individual.

Descripción de caso de una persona que

Nombre estudiante decidió “invertir” su dinero a una Sesgos mentales identificados

pirámide

Nidia Erika Cepeda Ricardo un excompañero de trabajo, el Sesgo: Ricardo no investigo lo

cual un día le pasaron la carta de suficiente referente a la moneda

terminación de contrato, en su búsqueda digital como: su valoración, que

de empleo, por redes encontró un factores influyen en el precio, el

anuncio de invertir en las movimiento de las criptomonedas

criptomonedas - Bitcoin que es un en quien regula su valor que mueve

activo digital que emplea un el mercado de las criptomonedas

criptográfico, que está generando es entre otros interrogantes, se dejó

algo parecido a las pirámides, para él deslumbra sin medir el riesgo.

fue muy atractivo el cual se comunica

con los asesores de dicha inversión y lo

hacen invertir como mínimo 1 bits

(83.470.73 COP) le aseguran una

rentabilidad del 10% mensual sobre el

dinero que invirtió, al pasar 1 meses

3
recupera lo invertido, Ricardo decide

realizar otra inversión más alta, el cual

tomo su liquidación de $ 5.000.000

pesos para realizar otra inversión con

alegría y la mentalidad de que su dinero

se va multiplicar.

Pero a Ricardo no le informaron que el

valor de la Criptomonedas – Bitcoin

influye si hay una mayor demanda, su

precio de disparará, por lo contrario, si

ningún comprador quiere adquirir la

criptomoneda, el valor de la misma se

estancará e incluso descenderá, el cual

no hubo demanda y su dinero digital

cayó por debajo de los 25.000 dólares.

Katherine Gómez La historia de Tatiana Rojas una Sesgo de anclaje: En este caso, te

Ortiz trabajadora independiente, a quien un centras casi exclusivamente en la

día a comienzos del año 2008, decidió primera información que recibes

invertir sus ahorros en la pirámide para tomar una decisión.

DMG, sus amigos le contaron de las Efecto arrastre: Las ideas, las

increíbles ganancias que dejaba el modas y las creencias crecen a

negocio si realiza una inversión, medida que más personas las

4
obteniendo hasta el doble de ganancias adoptan. Es la tendencia a hacer o

sobre la inversión realizada en un lapso creer en algo porque muchas

de 15 días. Tatiana no lo dudo, se dejó personas lo hacen o lo creen.

deslumbrar por los comentarios de sus Efecto de anclaje: La tendencia a

amigos “inviertes un millón y vas a confiar demasiado en la primera

obtener dos millones en tan solo 15 información que nos ofrecen a la

días”, sus amigos ya llevaban varios hora de tomar una decisión.

meses en la pirámide obteniendo buenos

rendimientos, por lo que Tatiana se

decidió a depositar su dinero en la

pirámide, y a finales del 2008 la

captadora de dinero DMG fue

intervenida por lo que suspendieron los

pagos y empezó el calvario, Tatiana

perdió su dinero ya que no logro

obtener la retribución de su dinero

invertido.

Imagine que junto con su grupo de trabajo tienen una empresa de asesorías financieras, un

grupo de personas los contratan porque desean que se les explique cómo debe tomar sus

decisiones de inversión. Hasta el momento han estado pensando en "invertir" en un negocio que

5
ustedes identifican como una

pirámide, ¿cómo le convencerían de realizar su proceso de decisión más adecuado?, ¿cómo le

explicaría los conceptos básicos de la teoría de toma de decisiones?

Para proceder al análisis de la decisión de realizar la inversión es preciso identificar el

conjunto de opciones posibles de la persona que toma la decisión y de las consecuencias de cada

una de las opciones, se supone que la persona debe tomar la opción que tenga o la que crea que

tenga.

Si ustedes desean invertir, deben hacerlo en entidades aprobados por el estado y vigiladas

por la Superintendencia Financiera, ya que así su dinero a invertir tendrá las garantías necesarias

con la posibilidad de tener acceso a la rentabilidad generada por una sociedad en forma

proporcional a los recursos invertidos. En otras palabras, con una modesta cantidad de recursos se

puede acceder a la inversión en grandes sociedades, donde también lo puedes hacer inversión en

el extranjero que represente una fuente muy importante de recursos financieros, una fuente de

generación de empleo y de transferencia de tecnología, que además facilita el acceso a mercados

internacionales así contribuyendo al desarrollo y crecimiento del país.

Primero. La búsqueda de condiciones adecuadas del contexto que proporcionen

información y conocimiento

Para:

6
 Identificar y

analizar el problema

 Identificar criterios de decisión y ponderarlos: Consiste en identificar aquellos

aspectos que son relevantes al momento de tomar la decisión, es decir, aquellas

pautas de las cuales depende la decisión que se tome. La ponderación, es asignar

un valor relativo a la importancia que tiene cada criterio en la decisión que se

tome, ya que todos son importantes, pero no de igual forma.

 Definir prioridad para atender el problema: La definición de la prioridad se basa

en el impacto y en la urgencia que se tiene para atender y resolver el problema.

Esto es, el impacto describe el potencial al cual se encuentra vulnerable, y la

urgencia muestra el tiempo disponible que se cuenta para evitar o al menos reducir

este impacto

Posteriormente, se deben crear, desarrollar y analizar los posibles cursos de acción

Para:

 Generar opciones de solución: Consiste en desarrollar distintas posibles

soluciones al problema. Si bien no resulta posible en la mayoría de los casos

conocer todos los posibles caminos que se pueden tomar para solucionar el

problema, cuantas más opciones se tengan va ser mucho más probable encontrar

una que resulte satisfactoria.

 Evaluar las diferentes opciones: Consiste en hacer un estudio detallado de cada

una de las posibles soluciones que se generaron para el problema, es decir mirar

7
sus ventajas y

desventajas, de forma individual con respecto a los criterios de decisión, y

una con respecto a la otra, asignándoles un valor ponderado.

Y finalmente, se debe seleccionar un curso particular de acción de entre las alternativas

disponibles

Para:

 Elegir la mejor opción: Poner en marcha la decisión tomada para así poder evaluar si

la decisión fue o no acertada. La implementación probablemente derive en la toma de

nuevas decisiones, de menor importancia.

 Aplicar y evaluar la decisión tomada: Poner en marcha la decisión tomada para así

poder evaluar si la decisión fue o no acertada. La implementación probablemente

derive en la toma de nuevas decisiones, de menor importancia.

 Evaluación de los resultados: Después de poner en marcha la decisión es necesario

evaluar si se solucionó o no el problema, es decir si la decisión está teniendo el

resultado esperado o no.

El riesgo y la ilegalidad de la inversión que va a realizar son características claves para

tomar la decisión. Al ser un negocio ilegal, no hay nadie que responda por tu dinero. Es decir, no

existe ninguna persona que te garantice que te van a pagar lo que prometieron por tu inversión.

¿Y a quién acudirás para que te respondan?

8
Además, te podrán decir

algunas personas que a ellas sí les entregaron lo pactado. No obstante, ¿cuál es la probabilidad

real de que también lo hagan contigo?

La mejor inversión es aquella que minimiza los riesgos. Porque ¿de qué sirve una

supuesta tasa de retorno alta si nunca te va a llegar y es muy probable que lo pierdas todo?

 Entonces habrá un punto en que este esquema se vuelve tan grande que no tiene de dónde

responder. Es así como estalla. ¿Y por qué habrías de confiar en un “negocio” que en cualquier

momento desaparece?

Esperemos que tome la mejor decisión para la inversión que desean realizar, le acabamos

de exponer todas las garantías, avaladas por la Superintendencia, no sin antes advertirles donde

desean invertir es ilegal y no está autorizada para la captación masiva de dinero.

Conclusiones

Katherine Gómez Ortiz

Con la realización de la actividad, tuvimos conocimientos acerca de la toma de decisiones,

tanto en contexto empresarial, como personal, a veces tomamos decisiones sin prever las

consecuencias; la toma de decisiones muchas veces se ven afectadas por factores sociales, por
9
redes sociales, por modelos

mentales. Por lo que la toma de decisiones esta influenciada por varios criterios a la hora de

tomarlas en cualquiera de los contextos.

Nidia Erika Cepeda Becerra

Aprendí diferentes conceptos sobre la decisión, su clasificación, en como diferenciar sus

distintas etapas que la conforma, en identificar los riesgos, esto me enriquece profesionalmente

cuando tenga la oportunidad de tomar este tipo de decisiones empresariales laboralmente, y en lo

personal a la hora de invertir mi dinero.

Referencias bibliográficas

Canós, L., Pons, C., Valero, M., Maheut, J. (2012). Toma de decisiones en la empresa: proceso y

clasificación. (pp. 1-9). Universidad Politécnica de

Valencia. http://hdl.handle.net/10251/16502

10
García, F. (2015). Capítulo 1.

Introducción a la toma de decisiones. En Manual práctico para la optimización de toma

de decisiones. (pp. 1-8). Pearson Educación. https://www-ebooks7-24-

com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=4383&pg=9

Pineda, M. (2018). Tipos de decisión. [video]. http://hdl.handle.net/10596/20806

11

También podría gustarte