PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 2

Comportamientos de automedicación en animales: una revisión de la literatura científica

Trabajo de grado para optar por el título de Psicólogo

Tomás Serrano Rodríguez

(Autor)

Andrés M. Pérez-Acosta

(Director)

Programa de Psicología

Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud

Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia)

Nota de Autor

La correspondencia relacionada con este trabajo de grado debe ser dirigida a Tomás

Serrano: [email protected].
AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 3

Resumen

En la presente revisión se busca indagar acerca de los comportamientos de

automedicación en animales no-humanos, eventos que también se han estudiado bajo el nombre

de zoofarmacognosia. Se plantea una comprensión de los mecanismos que subyacen dichos

comportamientos, cómo se presentan en las diferentes especies y cómo ha sido su recorrido a

través de la historia siendo un mecanismo con funciones adaptativas, que, aunque aún faltos de

evidencia, se puede comenzar a esbozar la importancia evolutiva.

Palabras clave: Automedicación, Zoofarmacognosia, Psicología Comparada, Etología,

Ontogenia, Filogenia.
AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 4

Abstract

In the present review, we aim to investigate the self-medication behaviors in non-human

animals. These phenomena have been studied also under the name of zoopharmacognosy. An

understanding of the mechanisms that underlie these behaviors is presented, how they are

presented in the different species, and how their evolutionary path has been, being a mechanism

with adaptive functions that, although still lacking in enough evidence, can begin to outline the

evolutionary relevance.

Keywords: Self-Medication, Zoopharmacognosy, Comparative Psychology, Ethology,

Ontogeny, Phylogeny
AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 5

Tabla de contenido

Introducción .................................................................................. ¡Error! Marcador no definido.

Definición ......................................................................................................................................... 6

Caracterización de los comportamientos de automedicación en animales no-humanos .................. 8

Tipos de comportamientos de automedicación en animales no-humanos ..................................... 12

Ingestión de plantas. ................................................................................................................... 12

Masticar hojas ............................................................................................................................. 14

Frotar sustancias externas en el pelaje. ....................................................................................... 14

Geofagia...................................................................................................................................... 14

Ingestión de otras sustancias....................................................................................................... 15

Metodologías de estudio: Ventajas y limitaciones ......................................................................... 15

Mecanismos de acción de los comportamientos de automedicación en animales. ........................ 19

Análisis filogenético ....................................................................................................................... 26

Aplicaciones ................................................................................................................................... 28

Conclusiones .................................................................................................................................. 30
AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 6

El objetivo de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica acerca de los estudios que

se han hecho sobre los comportamientos de automedicación en animales no humanos. Se revisará

lo que se entiende por comportamientos de automedicación y el término de zoofarmacognosia,

cómo se caracterizan y las clasificaciones de los mismos. La revisión centrará su atención en la

manera en que dichos comportamientos son adquiridos y transmitidos entre pares, entre

generaciones en una misma especie, y entre especies que cohabitan un mismo espacio.

Dentro de las respuestas que se han dado a la pregunta sobre la adquisición y transmisión

de los comportamientos estudiados se encuentran propuestas de mecanismos innatos en las

especies y mecanismos de aprendizaje que provocan el establecimiento de una cultura de la

automedicación y la transmisión de dichos comportamientos como procesos de socialización.

Revisa las ventajas y limitaciones de las diferentes metodologías utilizadas para la

recolección de datos en el tema a tratar.

Finalmente, recupera las posibles aplicaciones que puede tener el estudiar los

comportamientos de automedicación en animales no humanos.

Definición

Según Huffman y Vitazkova (2007), los estudios en el campo de automedicación en

animales no humanos buscan principalmente entender cómo los individuos responden ante

posibles amenazas a su salud, y cómo estos comportamientos se mantienen en las especies

(Costa-Neto, 2012).

Durante la revisión, se ha encontrado el uso del término zoofarmacognosia, el cual,

Huffman (1997) entiende como la premisa básica de que los animales utilizan los compuestos

secundarios de las plantas y otras sustancias que resultan de poco valor nutricional, para

medicarse a sí mismos, es decir, aliviar los síntomas producidos por alguna enfermedad. En las
AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 7

investigaciones de Morrogh-Bernand (2008) dicho comportamiento puede involucrar también

productos hechos por humanos.

La primera definición de zoofarmacognosia dada por Eloy Rodriguez y Richard

Wrangham (1993) hace referencia únicamente al uso de los componentes farmacológicos de las

plantas. A lo largo de las investigaciones realizadas sobre el tema se ha encontrado el uso de

diferentes sustancias diferentes a las plantas y se ha observado un uso, principalmente,

antiparasitario de las plantas separado de sus componentes farmacológicos. Actualmente, el

término automedicación es usado y definido como las estrategias conductuales por medio de las

cuales se evitan o se suprime la transmisión, buscan tratamiento o control de la enfermedad o sus

síntomas, y de esta manera directa o indirectamente mejoran su salud y su aptitud reproductiva

(Huffman & Vitazkova, 2007).

La automedicación entonces hace referencia a un cambio comportamental específico,

terapéutico y adaptativo que se produce, en la mayoría de los casos estudiados, en respuesta a una

enfermedad que en su mayoría es causada por un parasito. (Huffman & Vitazkova, 2007, Singer,

Mace, & Bernays, 2009).

Según las definiciones realizadas los animales no humanos han desarrollado estrategias de

interacción con el medio que les permiten realizar una selección precisa de las sustancias que

ingieren y las sustancias con las cuales entran en contacto; dichos mecanismos han llevado

igualmente a desarrollar habilidades comportamentales que van dirigidas hacia cierto

procesamiento de las sustancias que permita el aprovechamiento máximo de todo su potencial

medicinal.

Huffman (1997), como principal exponente de la investigación en el campo que atañe al

presente estudio, ha encontrado al estudiar los grandes simios africanos, las siguientes evidencias
AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 8

sobre la existencia de los comportamientos de automedicación: la ingestión poco frecuente de

plantas que no son parte de la dieta, un hábito de ingestión que no provee un beneficio

nutricional, la restricción del uso de las plantas a épocas asociadas con el alto riesgo de

infecciones parasitarias, la enfermedad o infección parasitaria individual al momento de la

ingestión de la denominada planta medicinal, y un cambio positivo en la condición que viene

después de la ingestión.

Los comportamientos de auto-medicación también han sido interpretados como un tipo de

plasticidad adaptativa, perspectiva desde la cual se entienden como cambios ambientalmente

inducidos en el comportamiento y el fenotipo durante la vida de un individuo, que mejoran su

viabilidad para la supervivencia y la reproducción. La plasticidad adaptativa, se espera cuando

hay un intercambio en el valor adaptativo de fenotipos alternativos en circunstancias

ecológicamente diferentes. Por lo tanto, se predice que los animales tengan comportamientos de

auto-medicación cuando son adaptativos en presencia de la enfermedad o parasitismo, pero no en

la ausencia de la misma debido a su costo (Singer, Mace, & Bernays, 2009). Existe también

dentro de la teoría revisada la hipótesis de la automedicación emocional la cual afirma que el

consumo de ciertas sustancias se encuentra relacionado a mecanismos de afrontamiento y a la

reducción de emociones dolorosas y amenazantes (Manzo et al., 2015).

Caracterización de los comportamientos de automedicación en animales no-humanos

Huffman (2010) quien es la persona que más ha estudiado el fenómeno, presenta una serie

de criterios para el estudio, según los cuales un comportamiento pueda ser clasificado dentro la

categoría de automedicación, en cuanto a la ingestión de plantas con compuestos secundarios.

Los criterios propuestos son: 1) la identificación de los síntomas y/o la enfermedad, 2) la

distinción del uso terapéutico de un compuesto secundario en una planta de la comida diaria, 3)
AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 9

demostrar un cambio positivo en la salud después del uso; y 4) tener evidencia de la actividad de

la planta o un análisis farmacológico de los compuestos en el agente utilizado.

Desde la hipótesis de la plasticidad adaptativa propuesta por Singer, Mace y Bernays

(2009) con mariposas G. Incorrupta, la investigación presenta a manera de conclusión que se

demuestran tres componentes esenciales de la automedicación: 1) mejora la adaptabilidad de los

animales infectados con parásitos; 2) disminuye la adaptabilidad en animales no infectados; y 3)

la infección induce el comportamiento de automedicación.

Teniendo en cuenta ambas propuestas para clasificar un comportamiento de

automedicación, es importante resaltar que se presenta un cambio positivo después del uso de la

medicina seleccionada por la especie, bien sea una planta como en la mayoría de los casos o bien

sea cualquier otra sustancia. En el caso de la plasticidad adaptativa se habla de mejorar la

adaptabilidad, sin embargo, este cambio resulta más difícil de demostrar.

Los animales entran en contacto con agentes medicinales de distintas maneras, bien sea la

ingestión, la aplicación tópica u otros comportamientos. En la revisión de Costa-Neto (2012) se

plantean seis tipos de comportamientos de automedicación, de carácter antiparasitario, como

remedios reproductivos, frotamiento del pelaje, la geofagia, con uso antivenenoso y uso

recreacional; los cuales se revisarán más adelante en este texto.

En cuanto al rol que asumen los individuos frente al comportamiento, se puede hablar de

dos tipos principales de automedicación. Por un lado, está aquellos que tienen una implicación

pasiva, y se dan de manera preventiva, correspondiente a la ingestión de plantas y otros

elementos que normalmente no se consumen o se consumen en cantidades mínimas por su bajo

nivel nutricional; en situaciones de alto riesgo de contraer la enfermedad y/o parásito. Por otro

lado, los comportamientos que se han denominado por Huffman como “terapéuticos” en los
AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 10

cuales se observa la alteración del comportamiento ante la presencia de síntomas

correspondientes a la enfermedad (De Roode, Lefèvre & Hunter, 2013 & Huffman, 2010).

Engel (2002) afirma que identificar deliberadamente la automedicación en animales no

humanos es desafiante, debido a la cantidad de plantas que funcionan como alimentos y además

tienen cualidades medicinales; los límites entre comida y medicina no son fáciles de distinguir

(Hardy, Buckley & Huffman, 2013), limitación que también expone la revisión de Krief, Hladik,

& Haxaire (2005). Según la información revisada aquello a lo que denominamos medicamento

está fuertemente relacionado por cosmovisiones que permean las concepciones de salud,

enfermedad, medicamento, comida y venenos. Estas concepciones interfieren cuando se intenta

hablar de salud mental, aunque no hay estudios que hablen directamente de la automedicación en

animales no humanos en enfermedades mentales, se habla de la automedicación emocional que

busca reducir situaciones de estrés en condiciones experimentales.

Mientras los animales se encuentran en un ambiente conocido tienen la habilidad de

mantenerse a sí mismos y a sus crías con buena salud, al seleccionar la combinación de alimentos

adecuados para minimizar los riesgos y daños provocados por las enfermedades (Hardy, Buckley

& Huffman, 2013) A partir de esta idea se asume el reconocimiento del ecosistema en el cual se

localiza cada especie y las posibles interacciones entre especies en un mismo espacio geográfico.

Sin embargo, encontramos estudios como los de Barber (2007) y los de Manzo et al. (2014) que

observan especies fuera de sus ecosistemas naturales. En el primero de los mencionados se

observan los comportamientos de los peces en acuarios artificiales y naturales; mientras en el

segundo se realizan experimentos en ratas bajo condiciones experimentales.

Se llegó a considerar que los animales domesticaos perdían conocimientos y la habilidad

innata de seleccionar su dieta de tal forma que les permitiera seleccionar los nutrientes necesarios
AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 11

que les permite mantener su adaptabilidad a los animales salvajes. Sin embargo, los

comportamientos de automedicación han sido observados de la misma manera en animales

domesticados por los humanos (Amit et al., 2013)

Es de gran relevancia mencionar que los estudios de automedicación en animales no-

humanos están ampliamente asociados a las relaciones de huésped-parásito, que pueden generar

una gran diversidad de enfermedades afectando el comportamiento en general y la idoneidad

reproductiva, por lo tanto, contrarrestar estas enfermedades se convierte en una cuestión de

adaptación y supervivencia.

El parasitismo a menudo representa el desafío que más impacta la supervivencia y

reproducción del huésped. Se puede esperar que existe una presión evolutiva considerable de

desarrollar mecanismos y comportamientos para contrarrestar sus efectos (Hutchings,

Athanasiaadou, Kyriazakis & Gordon, 2003).

La hipótesis que se viene desarrollando en estas investigaciones es que los

comportamientos ayudan en el control de parásitos intestinales y/o alivian los malestares

gastrointestinales asociados. Los efectos de la parasitosis en el huésped y su respuesta han

probado ser resultado de un largo proceso evolutivo (Huffman, 1997).

En la revisión hecha por Krief (2013) se hace un recorrido por las distintas especies en las

cuales se ha encontrado amplias evidencias de comportamientos de automedicación. Esta revisión

nos permite afirmar que dichos comportamientos son de alta complejidad, debido a la diversidad

de expresiones e implicaciones que existen en los diferentes estudios realizados. Se ha

encontrado evidencia que sugiere ambos mecanismos sugeridos en esta revisión e incluso una

interacción que permite la diversidad de dichos comportamientos.


AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 12

Tipos de comportamientos de automedicación en animales no-humanos

Ingestión de plantas

La búsqueda de alimentos es uno de los comportamientos mediante los cuales los

herbívoros combaten a los parásitos, se han identificado tres maneras de hacerlo 1) evitar áreas

contaminadas 2) seleccionar dietas que incrementen su resistencia a los parásitos, en este caso

particular, se habla de aumentar la resistencia y no la inmunidad; y 3) seleccionar comidas con

propiedades antiparasitarias.

Los componentes secundarios de las plantas son los que se encargan de protegerlas frente

a sus depredadores, sin embargo, algunas especies han evolucionado para utilizar estos

mecanismos de defensa de las plantas a su favor. Es por esta razón que la cualidad que convierte

a las plantas en medicinales es también aquella que la puede volver tóxica (Hutchings,

Athanasiaadou, Kyriazakis & Gordon, 2003). Es decir, que los animales deben tener ciertos

mecanismos que determinen la cantidad de plantas que consumen y de qué manera lo hacen; esta

hipótesis sugiere que pueden existir mecanismos de autorregulación que permitan al animal no

humano tener la capacidad de recoger e interpretar algunas señales que le puedan indicar la

caracterización y el estado de su propia enfermedad.

En cuanto al primer tipo de comportamiento es importante reconocer la dificultad que

existe para distinguir las áreas contaminadas debido a las heces pueden contaminar plantas que

son ricas en nutrientes por lo tanto se presenta una decisión de costo beneficio en términos de

nutrientes y parásitos (Hutchings, Athanasiaadou, Kyriazakis & Gordon, 2003). Los autores

hacen una diferenciación de los espacios en los que se pueden localizar los herbívoros,

entendiéndolos como simples o complejos dependiendo de la dificultad para separar zonas

contaminadas de zonas sin contaminar.


AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 13

Datos encontrados sugieren que los huéspedes tienen mecanismos que les permiten

conocer su estado inmune y está habilidad no depende de la presencia de parásitos. Está relación

entre el estado inmune y el comportamiento es consistente con el concepto de un eje de

comunicación entre el cerebro y el sistema inmune. También se han encontrado datos

consistentes con que el huésped es "consciente" de la presencia de parásitos y la cantidad de

estos. (Hutchings, Athanasiaadou, Kyriazakis & Gordon, 2003)

Los miles de PSCs que existen tienen numerosos roles, entre los cuales se encuentran la

producción de sustancias que se encargan de la pigmentación y los sabores que se usan en la

cocina. El sabor amargo está ligado a ciertos componentes secundarios y funciona como

advertencia de la toxicidad. El hecho de que un individuo tenga el gen de la percepción del sabor

amargo le permite probar el compuesto específico, y sugiere la predisposición a comer plantas

porque la percepción del sabor amargo previene de ingerir sustancias potencialmente tóxicas

(Hardy, Buckley & Huffman,2013).

Un ejemplo de la automedicación por ingestión de plantas se puede observar en los

estudios de Singer, Mace, & Bernays (2009), las mariposas Grammia incorrupta son herbívoros

que prefieren ingerir los compuestos no nutritivos de las plantas, en específico los alcaloides

pyrrolizidines. Una vez ingeridos, estos compuestos se desintegran en la sangre y en la piel de las

mariposas.

En este punto es importante nombrar el consumo de algunas plantas con objetivos que no

son claramente de automedicación, en cuanto a una enfermedad fisiológica, pero que sí generan

cambios comportamentales notables y se puede hablar de un uso recreacional.


AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 14

Masticar hojas

En las diversas investigaciones realizadas con los primates superiores se encuentra

además de ingerir plantas, los individuos realizan cierto procesamiento de la planta, el más

común es el de masticar las hojas hasta volverlas una sustancia con más consistencia, la cual

puede ser utilizada de diferentes maneras (Hardy, Buckley & Huffman, 2013).

Frotar sustancias externas en el pelaje

Otro tipo de comportamiento de automedicación en animales no-humanos requiere del

uso de diferentes sustancias, entre estas, productos hechos por humanos como el jabón y el hielo;

minerales, partes de plantas o artrópodos al ingerirlos o al frotarlos en su piel o pelaje. Estas

acciones podrían estar dirigidas a tratar parásitos internos o ecto-parásitos e infecciones en la piel

(Morrogh-Bernard (2008).

Las diferentes formas de frotarse el pelaje parecen tener varias funciones medicinales

incluyendo la remoción de ecto-parásitos, repelente de insectos, como tratamiento para

infecciones por hongos o bacterias, para tratar heridas, para estimular la piel. También, se han

propuesto explicaciones no médicas como marcar territorio o reforzar lazos intergrupales

(Morrogh-Bernard (2008).

Geofagia

Según Costa-Neto (2012) otro de los principales comportamientos que se observan de

ingestión de una sustancia no nutritiva que se asocia a fines de auto medicación es lo que se ha

denominado geofagia y consiste en ingerir diferentes tipos de tierra, como la arcilla para calmar

molestias gastrointestinales.

Se usa como herramienta adaptativa para recuperarse de diversos tipos de estrés

ambiental, que puede ser explicada como el deseo instintivo de un organismo de corregir
AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 15

deficiencias materiales y funcionales al ingerir minerales (Golokhvast, Serrgievich & Grigoriev,

2014)

Ingestión de otras sustancias

En los estudios de Manzo et al. (2014) se utilizan ratas en dos tipos de situaciones

experimentales en las cuales se genera ansiedad mediante la eliminación de un estímulo apetitivo,

con el objetivo de observar si los individuos consumen etanol como un ansiolítico.

Otra de las situaciones experimentales que se han observado es la de Gutierrez et al.

(2011) quienes usan ratas después de un proceso quirúrgico para saber si los individuos utilizan

los canabinoides a manera de analgésico contra el dolor neuropático.

Otros usos

Es importante resaltar, aunque no profundizaremos del todo en estos, los

comportamientos de ingestión de plantas que no están directamente relacionados con la

automedicación o al menos no como el alivio de síntomas fisiológicos ligados a una enfermedad

parasitaria o para luchar contra alguna toxina; estos comportamientos tienen que ver con el uso de

sustancias recreativas provenientes de las plantas. Costa-Neto (2012) en su revisión hace una

corta referencia a los hallazgos de Engel (2002) en este campo en donde se ha observado que

algunas tribus encuentran plantas con funciones narcóticas y alucinógenas observando a otros

animales.

Metodologías de estudio: Ventajas y limitaciones

Durante la revisión se han identificado tres categorías de metodologías agrupadas de

acuerdo a los ambientes en que se realizan las observaciones. Estas corresponden a estudios en

ambientes naturales, en ambientes semi-naturales y ambientes artificiales.


AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 16

La primera corresponde a la información derivada de las observaciones en el ambiente

natural o doméstico de los animales que tiene las ventajas de explorar los comportamientos

espontáneos de las especies; sin embargo, la información que se ha recolectado deja ver la

complejidad del análisis necesario para interpretar los datos y demostrar la automedicación

(Villalba & Landau, 2012). Entre las dificultades de este método se encuentra el aislar el

detonante primario de los comportamientos, debido a que no todos los efectos de un parásito son

visibles para el observador.

Igualmente, los estudios se han realizado en lugares tan diversos como el África rural,

Brasil, entre otros; así que se tendría que tener en cuenta la concepción de la enfermedad e

igualmente de los métodos y dispositivos correspondientes para tratarla, que podrían generar

interpretaciones muy diversas acerca del objeto de estudio. En este punto surge una de las

principales incógnitas de la investigación alrededor de las diferentes concepciones de salud y

enfermedad que implican limitaciones en cuanto a la definición misma de comportamientos de

automedicación.

De la misma manera, hay que resaltar la dificultad existente a la hora de evaluar

precisamente la dosis que se ingiere, para garantizar que con la dosis administrada se consiga el

efecto medicinal deseado (Villalba & Landau, 2012).

Según lo afirma Lozano (1998), la evidencia presentada en los estudios sobre los cuales se

habló previamente, se basa en la asociación entre el comportamiento observado y cierto resultado

en la salud del individuo. Dichos estudios correlacionales son consistentes con la hipótesis de la

automedicación, pero fallan al establecer una clara relación de causalidad (Villalba & Landau,

2012).
AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 17

La deficiencia de los estudios correlacionales en los grandes simios en cuanto a

automedicación es la inhabilidad para establecer una relación causal. La logística y las

implicaciones éticas asociadas a la manipulación del sistema primate-parasito hacen poco

probable que los comportamientos de automedicación puedan ser demostrados

experimentalmente. (Hutchings, Athanasiaadou, Kyriazakis & Gordon, 2003).

La segunda gran categoría son los estudios controlados, en un ambiente semi-natural. En

los artículos revisados se encuentran estudios en los cuales los investigadores recrean un

ambiente natural en el cual ubican a diferentes especies para observar detalladamente sus

interacciones y respuestas ante estímulos que se encuentran en su ecosistema. Aquellos estudios

relacionados con la relación huésped-parasito se realizan en cuatro fases:

La primera fase corresponde a animales no infectados con parásitos que son expuestos a

diferentes opciones de comida, entre las cuales unos contienen PSC y otros no, su preferencia es

registrada. En la segunda fase, los animales experimentales se infectan de tal manera que el nivel

de infección individual pueda ser monitoreado, a través del conteo de huevos en las heces (FEC,

por sus siglas en inglés); los animales son expuestos a la planta medicinal con el objetivo de ser

condicionados al experimentar los beneficios de la medicina en contraposición al alimento no

medicinal; en una secuencia de periodos de alimentación donde solo uno de los alimentos es

ofrecido. De esta manera la disminución en el FEC y otros indicadores clínicos se atribuye a las

propiedades medicinales de la ingestión de la planta, que puede ser percibida por el animal. La

tercera fase, incluye las pruebas de preferencia para los animales infectados. En esta fase se

comparan los resultados con la fase 1 para establecer la asociación entre infección y preferencia.

Finalmente, en la fase cuatro, los animales son desparasitados teniendo en cuenta la medición del

FEC; y se realizan de nuevo pruebas de preferencia, de acuerdo con la hipótesis de la


AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 18

automedicación el comportamiento entre las fases 1 y 4 debería ser similar (Villalba & Landau,

2012).

De esta manera las ventajas asociadas corresponden a la similitud entre un ambiente semi-

natural y uno totalmente natural. Mientras que, entre las limitaciones se encuentra que los

animales deben mantenerse en jaulas individuales por largos períodos. En el caso de los

nematodos el pico de la infección, medido por el FEC, podría disparar una respuesta inmune que

atenúe la infección y afecte los resultados. Adicionalmente, la duración de la relación huésped-

parasito podría ser muy corta como para mantenerse a lo largo de las fases del procedimiento

(Clayton & Wolfe, 1993; Huffman, 1997 & Huffman, 2010).

En un ambiente controlado los comportamientos de automedicación se simplifican y

reducen significativamente debido a que en un ambiente natural los animales pueden escoger

entre un espectro más amplio de especies con PSCs que afecten el desarrollo de la infección al

mismo tiempo que las condiciones generadas en el laboratorio, así como pueden ser similares en

ciertos aspectos a las naturales, pueden implicar reacciones completamente diferentes lo que

dificulta la interpretación de los datos obtenidos al manipular individuos con el fin de obtener los

comportamientos de automedicación.

Adicionalmente, hay que tener en cuenta la dificultad para establecer las razones por las

cuales se adhieren ciertos elementos a la dieta de las especies; la dificultad para establecer las

mediciones de las consecuencias después de la ingestión; y la dificultad para establecer la

importancia a nivel de idoneidad adaptativa de las especies en cuestión (Clayton & Wolfe, 1993;

Huffman, 1997 & Huffman, 2010).

Finalmente, los estudios que hacen referencia a condiciones experimentales

completamente artificiales, con variables claramente manipulables por el investigador tienen


AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 19

como ventaja observaciones precisas con respecto a situaciones específicas, pero poco o nada

tienen que ver con una reacción espontánea en las especies estudiadas. Una de las características

que se observa recurrentemente en este tipo de estudios es que se buscan respuestas ante

situaciones previamente diseñadas y que no corresponden del todo a las concepciones de

enfermedad de la que parten la mayoría de estudios de automedicación en animales no humanos.

Se observa la referencia a la ansiedad que corresponde a una enfermedad mental, para lo cual los

criterios a partir de los que se categoriza como comportamientos de automedicación las conductas

observadas, resultan no del todo satisfactorios.

Mecanismos de acción de los comportamientos de automedicación en animales

Dentro del campo de estudios, es posible identificar una dicotomía a la hora de adentrarse

en los mecanismos que subyacen los comportamientos de automedicación, la cual hace referencia

a la relación entre aprendizaje y mecanismos innatos. En las evidencias existentes se observa que,

en animales, invertebrados principalmente, como las polillas, las hormigas y moscas, existen

mecanismos inherentes a la especie que llevan a los individuos a desarrollar los comportamientos

mencionados anteriormente (De Roode, Lefèvre & Hunter, 2013 & Huffman, 2010). Por otro

lado, la evidencia en vertebrados superiores apunta hacia varios procesos de aprendizaje; el

aprendizaje a través de una experiencia directa con las sustancias utilizadas, la transmisión de

generación en generación vía aprendizaje social y mantenida en el grupo en forma de cultura; y el

paso de los conocimientos entre especies que se hace por medio de la observación (Huffman,

2010). Además, se ha observado como la madre al alimentar a sus crías transmite información

sobre los alimentos y las técnicas de procesamiento de la comida que se usan dentro de un grupo

establecido de individuos con un alto grado de complejidad social (Masi, S. et al, 2012)
AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 20

En los comentarios hechos por Moore, Foley, Forbey y Degabriel (2013) al artículo de De

Roode, Lefèvre & Hunter (2013) exponen parte del dilema, al mencionar que el aprendizaje

puede verse en distintas especies de capacidades cognitivas diferentes y que incluso en

invertebrados se observa ajustes de su dieta basados en comportamientos aprendidos para

mantener la homeostasis.

En los estudios de Huffman (2010), se habla de comportamientos que podrían estar

generados por la necesidad de los individuos de mantener su homeostasis fisiológica. A esta

última afirmación se asocia la idea de que existen ciertos mecanismos subyacentes para el

reconocimiento y uso de las plantas y el suelo con propiedades medicinales y funcionales

(Huffman, 1997).

Al hablar de homeostasis se hace referencia a procesos de auto preservación, en todos los

niveles, al considerar la necesidad de mantener un ambiente acogedor, en donde las células y los

órganos puedan ejecutar sus funciones de manera óptima (Villalba & Provenza, 2007)

En 1929, Cannon acuña el término homeostasis para hablar de todos los procesos

psicológicos, complejos y coordinados, cuya función es mantener el equilibrio interno de los

seres vivos (Villalba & Provenza, 2007). A lo que Richter añade que no solo se generan

reacciones fisiológicas, sino que también se observan comportamientos que están direccionados a

corregir los cambios del ambiente interno para mantenerlo estable. (Villalba & Provenza, 2007).

En principio, se asumía también que los ajustes comportamentales en la dieta de los individuos

estaban programados de manera innata y guiados por el sentido del gusto.

Según Schulkin (2005), la idea central de la homeostasis comportamental consiste en

considerar la conducta como una serie de acciones que se han ido moldeando a través de la
AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 21

interacción con el medio ambiente para servir como regulación fisiológica, introduciendo el

concepto de homeostasis en el reino de la psicología (Villalba & Provenza, 2007)

La regulación homeostática involucra un mecanismo de control con un sistema de

monitoreo y efector tan preciso, que las condiciones del ambiente interno son reguladas dentro de

un límite bastante angosto. Este sistema de control se puede entender como un bucle de

retroalimentación o un arreglo circular de enlaces conectados. Los enlaces interactúan hasta que

el último enlace retroalimenta el primero, resultando en la autorregulación del sistema. La

retroalimentación es un sistema de control dinámico que influencia el comportamiento a través de

la actuación real y no la esperada (Villalba & Provenza, 2007)

En líneas generales la información presentada por Villalba & Provenza (2007) soporta la

noción de que la regulación comportamental es una de las maneras fundamentales para alcanzar

la homeostasis. Sin embargo, las necesidades no son fijas, ni tampoco los comportamientos que

se producen para mantener la homeostasis; todos estos tienen un componente significativo que es

aprendido. Skinner (1981) afirma que los comportamientos son flexibles en función de sus

consecuencias. De hecho, el aprendizaje es en sí mismo, un mecanismo que ha evolucionado

genéticamente, una especie de plasticidad fijada que es adaptativa.

Desde este punto de vista, los nutrientes, los componentes secundarios y las medicinas,

son sustancias con la misma utilidad final: mejorar el bienestar de las células y los procesos

celulares que permiten la vida. Por lo tanto, la automedicación, cuando hace referencia a la

ingestión de nutrientes y evitar componentes secundarios, es otra dimensión de la homeostasis

comportamental en los animales (Villalba & Provenza, 2007)

A partir de lo anterior, se puede comenzar a esbozar lo que vendría siendo el dilema entre

lo aprendido y lo innato. Entre lo ya mencionado, se encuentran los mecanismos que tienen las
AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 22

especies para mantener su homeostasis, mecanismos que son de gran relevancia para el desarrollo

de comportamientos de automedicación en animales no humanos, y que son considerados

innatos. Aquí, se hace referencia a la predisposición de las especies para interactuar con su

ambiente de tal forma que se pueda mantener un equilibrio interno, pero siendo este ambiente el

que va moldeando, a través de las interacciones, los comportamientos de automedicación.

Para facilitar la homeostasis la naturaleza ha construido genotipos en formas que permitan

que la experiencia pueda estructurar a los individuos. Hoy en día, se sabe que el ambiente

interviene en la expresión de los genes, que, a su vez, influencian las respuestas

comportamentales en mamíferos (Villalba & Landau, 2012).

Partiendo de Skinner (1981), se afirma que los individuos emiten un comportamiento por

el cual reciben unas consecuencias, que a su vez son las que modifican la probabilidad de la

conducta en el futuro (Villalba & Landau, 2012).

En el caso de la alimentación de animales domésticos, el comportamiento moldeado por

sus consecuencias se manifiesta como la interrelación entre las características sensoriales de la

comida (sabor, textura, etc) y su retroalimentación después de ingerido (Villalba & Landau,

2012).

Teniendo en cuenta investigaciones de Provenza (1994, 1996) y Buresova y Bures (1973),

se afirma que el proceso mediante el cual un animal prefiere cierto tipo de comidas por sus

necesidades internas, ocurre automáticamente, en ausencia de asociaciones cognitivas entre la

ingestión y el beneficio experimentado después. Después de la ingestión las preferencias cambian

aún si el animal se encuentra bajo anestesia, o cuando su actividad electro cortical se suprime. La

naturaleza no cognitiva entre las interacciones de sabor y retroalimentación es la razón por la cual
AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 23

las preferencias cambian a pesar del conocimiento que tenga el individuo acerca de la causa de la

retroalimentación del evento (Villalba & Landau, 2012).

En los estudios de Povey, Cotter, Simpson y Wilson (2013) se presenta evidencia clara

para la automedicación relacionada con la dieta, al usar macronutrientes. Muestra como las

dinámicas temporales de ingestión de alimentos dependen de la severidad y la etapa de la

infección. La similitud encontrada en los comportamientos en diferentes familias sugiere que los

comportamientos de automedicación, en animales no humanos, son fenotípicamente plásticos y

no una consecuencia directa de las diferencias genéticas en la selección de la dieta.

Sin embargo, y en contra posición, observamos el desarrollo, de los comportamientos que

nos interesan, en simios y otras especies con un alto grado de complejidad social; en donde se

observan procesos de transmisión de conocimientos entre individuos de la misma especie, de

madres a sus crías y entre pares; pero también es posible darse cuenta de la interdependencia de

distintas especies en un mismo territorio y el conocimiento que se hace común al observar los

comportamientos entre unos y otros. Un ejemplo de lo anterior, son las evidencias que las tribus

indígenas de África conocen y utilizan las plantas de formas similares a los simios y para

síntomas similares.

También, se reconoce el papel, de un alto grado de importancia, de los modelos sociales a

la hora de la selección dietaria de los mamíferos jóvenes. La socialización mejora la eficiencia

del aprendizaje en la medida en que ya no es necesario descubrir todo a través del método de

ensayo y error, sino que una madre transmite la información necesaria a sus crías (Sanga, Villalba

& Provenza, 2011).


AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 24

Es difícil para los animales aprender por ensayo y error, en especial si las consecuencias

de los comportamientos no son contingentes (emparejadas consistentemente) y contiguas

(emparejadas cerca en el tiempo) (Villalba & Provenza, 2007), y pueden llegar a ser mortales.

Los cambios considerados innovaciones en el comportamiento, aparecerán en la medida

en que un individuo o grupo tenga que enfrentar un nuevo reto. En el momento en que se

presenta, se habla de que son los animales más jóvenes los que tienden a innovar, pero los adultos

juegan un papel igual de importante en cuanto a la relación entre la exploración, la innovación,

las herramientas y la experiencia para llevarlas a cabo (Sanga, Provenza & Villalba, 2011).

De esta manera, la organización social crea una cultura, el conocimiento y los hábitos

adquiridos por los ancestros y que se van pasando de generación en generación, acerca de cómo

sobrevivir en un ambiente, la cultura se desarrolla cuando las prácticas aprendidas contribuyen al

éxito del grupo para resolver problemas (Villalba & Provenza, 2007)

Otra estrategia comportamental eficiente para evitar sustancias tóxicas es la neofobia por

la comida, definida como la resistencia a comer nuevos elementos. El aprendizaje individual por

ensayo y error asociado al feedback inmediatamente después de haber ingerido la sustancia,

parece ser un acercamiento confiable para descubrir comida nueva y comestible. El aprendizaje

social definido por Heyes (1994) como el aprendizaje que es influenciado por la observación o

interacción con otro animal (típicamente de la misma especie) o sus productos puede influenciar

los comportamientos de automedicación en primates. En hábitats donde cambia constantemente

la disponibilidad de comida y los individuos son pocos se puede hablar de que además del sabor,

la evaluación antes de ingerir la sustancia, siendo esta táctil, visual y olfatoria podría dar

influenciar significativamente la ingestión de elementos poco familiares como se ha podido

observar en primates.
AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 25

Al estar cautivos es probable que se haya visto afectada la baja neofobia y las múltiples

interacciones observadas. Para comprender la influencia de factores fisiológicos, ecológicos y

sociales en el descubrimiento de nuevas plantas sería necesario un estudio en condiciones semi-

naturales para comparar con otros simios. Una mejor comprensión de la capacidad de los simios

para adquirir nuevos hábitos alimentarios podría ser de gran relevancia para predecir la respuesta

de las especies, en peligro de extinción, frente a la deforestación de sus hábitats naturales

(Gustafsson, Krief & Saint Jalme, 2011).

En los procesos vía aprendizaje social y establecimiento de una cultura alrededor de los

comportamientos de automedicación es importante tener en cuenta las diferencias encontradas

entre las distintas poblaciones en ecosistemas diversos. Es probable que las diferencias estén

dadas por la disponibilidad de las plantas o el conocimiento que se tenga de las mismas, así

mismo, podría estar relacionado con las interacciones entre distintas especies como los grandes

simios, las personas y el ganado de estas mismas que podrían transmitir enfermedades nuevas

para cada una de las especies (Mclennan & Huffman, 2012).

A manera de síntesis, se podría hablar de la combinación de ambos procesos en la que un

mecanismo innato como el mantenimiento de la homeostasis puede ir siendo moldeado por las

condiciones del medio externo a través del aprendizaje. Es decir, que uno solo de los mecanismos

no puede reclamar la autoría única y exclusiva de lo que en la revisión se han considerado como

comportamientos de automedicación, razón por la cual, se hace necesario entender de la mejor

manera posible la carga genética y fisiológica con la que vienen programadas las diferentes

especies en relación con los diferentes estímulos externos a los cuales habrán de enfrentarse al

habitar en un ecosistema determinado.


AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 26

Estudios realizados en el laboratorio sugieren que los patrones de aprendizaje que utilizan

las especies para regular su homeostasis interna se asemejan a los de las especies salvajes

(Kapadia, Zhao, Ma, Hatkar, Marchese & Sakic, 2014).

Si consideramos la hipótesis de la automedicación emocional entran en juego mecanismos

como el sistema dopaminérgico meso límbico, aunque su rol no es del todo comprendido aún.

Las drogas encontradas en plantas como la cafeína, la nicotina, la cocaína y el THC pertenecen a

una subcategoría de toxinas que han evolucionado para interferir con la activación neuronal de

las especies herbívoras. Dependiendo de la toxina, la interferencia puede estar: 1) en la síntesis,

almacenamiento, descarga, re captación y la unión de los neurotransmisores, 2) en la activación y

funcionamiento de los receptores y 3) las principales encimas involucradas en la transducción de

las señales (Hagen, Roullette & Sullivan, 2013).

Análisis filogenético

Se necesita de cuidado en la selección e ingestión de plantas para excluir compuestos

secundarios nocivos, es esencial para la supervivencia y requiere métodos de transmisión del

conocimiento. La observación de los infantes a los comportamientos de alimentación de sus

madres es un método temprano de adquisición de conocimientos. La imitación socialmente

influida, entre pares, también ha sido observada en varias poblaciones de chimpancés (Hardy,

Buckley & Huffman, 2013).

Los investigadores han reconocido que hay un vínculo entre la automedicación en

animales no humanos y la etnomedicación en personas debido a que muchas comunidades locales

han obtenido conocimientos acerca de las plantas medicinales a través de la observación de

animales enfermos (Morrogh-Bernard (2008).


AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 27

La habilidad de las especies de defenderse ante enfermedades mortales da una ventaja

significativa, a nivel de la adaptabilidad a situaciones adversas del ambiente, y se predice que

ocurra en todo el reino animal (Huffman, 2010).

Sin duda, estas implicaciones del comportamiento de automedicación son en extremo

interesantes cuando consideramos la evolución de los hábitos medicinales desde los grandes

simios, a los primeros homínidos y al hombre moderno (Huffman, 1997).

A partir de las evidencias fósiles de homínidos se observa una importante reducción en el

tamaño de los intestinos que se relaciona con cambios en la dieta en la emergencia del Homo

erectus, lo que llevó a una mayor eficiencia en el procesamiento y digestión de la comida al

tiempo que redujo la capacidad de procesar y expulsar los componentes secundarios tóxicos.

Se cree que debieron sofisticar su conocimiento acerca de las plantas que consumían para

poder evitar los componentes tóxicos. Algunos investigadores han propuesto que las técnicas

para procesar las plantas fueron cobrando un papel cada vez más importante. Cocinar y otras

técnicas hicieron que la comida fuera más segura y más digerible, así como también redujeron los

efectos tóxicos de los componentes secundarios de las plantas y los taninos (Hardy, Buckley &

Huffman, 2013).

Por otro lado, el desarrollo del lenguaje pudo haber acelerado el flujo de información e

ideas. Todos los desarrollos tecnológicos y de comunicación, resultarían en la complejización del

conocimiento acerca de las plantas y del tratamiento de alimentos, incluyendo los métodos de

procesamiento y preparación para disminuir los efectos tóxicos y hacer las plantas más digeribles

(Hardy, Buckley & Huffman, 2013).


AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 28

Aplicaciones

La revisión realizada resulta relevante por múltiples razones. Primero, los conocimientos

adquiridos en cuanto a la naturaleza y beneficios de los componentes secundarios de las plantas

se pueden extrapolar en beneficio de la salud en humanos para la fabricación de nuevas

medicinas.

Segundo, entender los procesos evolutivos de dichos comportamientos observando sus

expresiones desde las especies más simples hasta las más complejas y cómo se ha transformando

en las diferentes especies para ampliar la comprensión de un fenómeno que podría tener una

relevancia adaptativa fundamental para la conservación de las especies. Huffman et al. (2013)

sugieren que entender y conocer la habilidad, de las diferentes especies, para auto medicarse e

interactuar con el ambiente en el que se encuentre de manera tal que resulten favorecidos, podría

proporcionarnos el conocimiento necesario para modificar y mejorar la salud humana en el

futuro, en función de las sustancias que se están consumiendo.

Tercero, observar la transmisión de conocimientos prácticos, tanto entre miembros de una

misma especie, como entre las diferentes especies que cohabitan un mismo espacio geográfico,

indagando acerca de las dinámicas sociales que se producen alrededor de un aspecto fundamental

en la vida de los individuos como lo es la salud podría dar pistas acerca de mecanismos de

evolución que involucran más de una especie, es decir, se podría entonces sugerir que la

coexistencia de diferentes especies en un mismo ecosistema proporciona circunstancias que

llevan a que una y otra afecte los procesos de evolución de las especies.

Cuarto, observar como ciertos comportamientos de automedicación pueden ser fruto de

ambientes no naturales, es decir, intervenidos por humanos, y cómo estos podrían llegar a

producir cambios a nivel de adaptabilidad en las especies. En este punto es fundamental tener en
AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 29

cuenta que el ser humano modifica constantemente los ecosistemas con los que entra en relación.

Prueba de esto es el estudio realizado con coatíes con cola anillada realizado en Brasil (Gasco,

Perez-Acosta & Monticelli, 2016) que han aprendido a utilizar elementos como el jabón que los

turistas descartan a manera de desinfectante, entre otros usos.

Quinto, aunque más evidencia es requerida, los hallazgos de Villalba & Provenza (2007)

apuntan en la dirección en que los animales tienen la capacidad de satisfacer sus necesidades de

nutrientes y “escribir sus propias prescripciones”. Si esto es así, la automedicación en los

animales herbívoros podría utilizarse para planear un mejor sistema de organización de cultivos

en las granjas de animales, que cumpla con la condición de ser sostenible.

Sexto, los modelos de la autoadministración de drogas que buscan evaluar posibles

farmacoterapias para el abuso de drogas, utilizan animales en las fases preclínicas. La aceptación

de las investigaciones con animales como base para las fases clínicas con humanos se basa en la

validez de la técnica de los procedimientos de autoadministración y en el hallazgo de que los

animales también se auto administran aquellas drogas de las que abusan los humanos (Haney &

Spealman, 2008).

Adicional a los esfuerzos de prevención, la dependencia a las drogas de abuso puede ser

reducida al desarrollar nuevas medicaciones con una baja predisposición a desarrollar

dependencia o también con el desarrollo de farmacoterapias más efectivas. Investigar la

propensión a la dependencia de los distintos componentes es una parte fundamental del desarrollo

de nuevos medicamentos. La probabilidad de abuso es inicialmente investigada, teniendo en

cuenta la estructura química de los nuevos componentes y en los resultados con modelos

animales (Comer et al., 2008)


AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 30

Séptimo, entender mejor los mecanismos de funcionamiento de ansiedad y estrés en

animales y cómo se están usando algunas sustancias a manera de medicación, podría dar luces al

uso de diferentes sustancias e incluso comportamientos de evitación que están siendo usados

como mecanismos de afrontamiento no del todo efectivos en humanos. La hipótesis de la

automedicación emocional llega a ser aún más relevante aún en animales humanos.

Conclusiones

Más que encontrar una única respuesta a la pregunta sobre cómo se producen los

comportamientos de automedicación en animales no humanos, resulta esencial preguntarse de

qué manera se interrelacionan los diferentes factores presentes tanto en el ambiente como entre

los mecanismos inherentes a los seres vivos y sus estilos de relacionarse con el ecosistema en el

que se encuentran inmersos.

Es importante resaltar, que en algunos estudios se desliga el reconocimiento cognitivo de

las causas de las preferencias alimenticias sin que por esta razón se suprima el efecto de la

homeostasis en la preferencia del alimento con los nutrientes necesarios (Krief, Hladik, &

Haxaire, 2005). En este punto cabría preguntarse por la naturaleza del feedback que se obtiene al

momento al momento de consumir ciertos elementos y cómo se convierte en la expresión

comportamental de la preferencia entre uno y otro elemento.

Igualmente, se resalta la importancia de las habilidades sociales que se presentan en las

diversas especies estudiadas; habilidades que tienen un rol de gran relevancia a la hora de

transmitir conocimiento, como se llevan a cabo los procesos de observación, de prueba y error en

animales no humanos y de qué manera los humanos logran también apropiarse de conocimientos

de otras especies para su propio beneficio.


AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 31

Vale la pena mencionar la flexibilidad de los comportamientos de automedicación y cómo

los seres humanos han intervenido en las vidas y ecosistemas de los seres vivos modificando de

esta manera sus comportamientos; siendo así, hasta qué punto una posible una modificación

artificial, en cuanto a mediada por el ser humano, se podría producir en las especies cercanas a las

tribus, poblaciones y ciudades, que puedan introducir elementos con la capacidad de afectar

patrones de comportamiento establecidos. Este planteamiento va de la mano con la realidad de

que cada vez más poblaciones humanas se encuentran apropiándose de los espacios naturales,

transformándolos acorde a sus necesidades específicas y en muchas ocasiones sin pensar en las

consecuencias que este movimiento poblacional tiene en los ecosistemas y las dinámicas de

relación en estos.

La interacción entre algunos insectos y las plantas para prevenir ser presas ha podido ser

el punto de partida para el desarrollo evolutivo de comportamientos de automedicación más

sofisticados en los vertebrados superiores (Huffman & Vitazkova, 2007)

A nivel evolutivo, teniendo en cuenta las alteraciones observables en diferentes especies,

vale la pena preguntarse de qué manera las sustancias que se consumen modelan los cambios y el

desarrollo de organismos y especies. Se podría hablar de que existe un curso filogenético de los

acontecimientos que ha llevado al ser humano al punto en el que se encuentra y que seguirá

modificando los procesos fisiológicos, la anatomía y los comportamientos de las especies en la

medida en que las relaciones entre especies y sus ecosistemas se mantenga en una constante

dinámica.

Por último, lo más importante para tener en cuenta es las definiciones que se hacen a nivel

cultural de enfermedad, salud y medicamentos. La medicina tradicional se basa en una visión no

dualista de la percepción de los seres humanos. La actividad de los remedios es entendida en el


AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 32

contexto cultural de acuerdo a la alteración específica del cuerpo y el alma, que caracteriza la

enfermedad. A pesar de que los resultados prácticos de la medicación están demostrados, los

remedios también se encuentran necesariamente conectados a los significados endógenos de la

cultura (Krief, Hladik, & Haxaire, 2005). En este sentido, es importante que al revisar cualquier

estudio que involucre la salud o la enfermedad como un área de la vida específica, se revisen

también las concepciones de enfermedad que existen en los diferentes lugares en los que se hace

la investigación.

Debido a que los significados que se atribuyen a las plantas y a los comportamientos de

automedicación no son un tema estudiado en los animales no humanos, los mecanismos

subyacentes resultan algo más sencillo de estudiar.

Sin embargo, como cada chimpancé tiene una precisión precisa de otros individuos en su

grupo y es capaz de entender sus propósitos, algunas señales inconscientes entre individuos

podrían estar influenciando el sabor o la actividad de las plantas ingeridas en una manera similar

que, en los humanos, en la relación de doctor-paciente se puede mejorar la eficiencia debido a lo

que se conoce como el efecto placebo (Krief, Hladik, & Haxaire, 2005). Más investigaciones

serán necesarias al respecto, pero es importante tener en cuenta todos los posibles mecanismos

que intervienen en los comportamientos de automedicación.


AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 33

Referencias

Amit, M., Cohen, I., Marcovics, A., Muklada, H., Glasser, T. A., Ungar, E.D. & Landau, S. Y.

(2013). Self-medication with tannin-rich browse in goats infected with gastro-intestinal

nematodes. Veterinary Parasitology, 198, 305-311.

Barber, I (2007). Parasites, behaviour and welfare in fish. Applied Animal Behavior Science, 104,

251-264.

Clayton, D. H. & Wolfe, N. D. (1993). The adaptive significance of self-medication. Trends in

Ecology and Evolution, 93, 60-63.

Comer, S., Asworth, J., Foltin, R., Johanson, C., Zacny, J. & Wals, S. (2008). The role of human

drug self-administration procedures in the development of medications. Drug and Alcohol

Dependence, 96, 1-15.

Costa-Neto, E. M. (2012). Zoopharmacognosy, The self-medication behavior of animals.

Interfaces Científicas - Saúde e Ambiente, 1(1), 61-72.

De Roode, J. C., Lefèvre, T. y Hunter, M. D. (2013). Self-Medication in Animals. Science, 340,

150-151.

Engel, C. (2002). Wild health: How animals keep themselves well, and what we can learn from

them. New York: Houthton Mufflin Co.

Gasco, A. D. C., Perez-Acosta, A. M. & Monticelli, P. F. (2016). Ring-tailed coatis anointing

with soap: a new variation of self-medication culture? International Journal of

Comparative Psychology, 29, https://escholarship.org/uc/item/1dq4s4p5.


AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 34

Golokhvast, K., Serrgievich, A. & Grigoriev, N. (2014). Geophagy (rock eating), experimental

stress and cognitive idiosyncrasy. Asian Pacific Journal of Tropical Biomedicine, 4(5)

362-366.

Gustafsson, E., Krief, S. & Saint Jalme, M. (2011) Neophobia and learning mechanism: how

captive orangutans discover medicinal plants. International Journal of Primatology,

82(1), 45-55.

Gutierrez, T., Crystal, J. D., Zvonok, A. M. & Hohmann, A. G. (2011). Self-medication of a

cannabinoid CB2 agonist in an animal model of neuropathic pain. Pain, 152(9), 1976-

1987.

Hagen, E., Roulette, C. & Sullivan, J. (2013) Explaining human recreational use of "pesticides":

the neurotoxin regulation model of substance use vs the hijack model and implications for

age and sex differences in drug consumption. Frontiers in Psychiatry, 4, 1-21

Haney, M. & Spealman, S. (2008) Controversies in translational research: drug self-

administration. Psychopharmacology, 199(3), 403-419.

Hardy, K., Buckley, S. Huffman, M. (2013) Neanderthal self-medication in context. Antiquity 87,

873-878.

Heyes, C. M. (1994). Social learning in animals: categories and mechanism. Biological Reviews,

69(2), 207-231.

Huffman, M. A. (1997) Current Evidence for Self-Medication in Primates: A Multidisciplinary

Perspective. Yearbook of Physical Anthropology, 40, 171–200.

Huffman M.A. (2010) Self-Medication: Passive Prevention and Active Treatment. In: Breed

M.D. and Moore J., (eds.), Encyclopedia of Animal Behavior (volume 3, pp. 125-131).

Oxford: Academic Press.


AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 35

Huffman, M. A. & Vitazkova S. (2007) Primates, plants and parasites: the evolution of animal

self-medication and ethnomedicine. Ethnopharmacology, Vol. II, pp. 1-7. UNESCO-

EOLSS. Disponible en: https://www.eolss.net/Sample-Chapters/C03/E6-79-19.pdf.

Huffman, M. A., Nakagawa, N., Go, Y., Imai, H. & Tomonaga, M. (2013). Monkeys, Apes and

Humans. Primatology in Japan. Tokyo: Springer Japan.

Hutchings, M., Athanasiaadou, S., Kyriazakis, I. & Gordon, I. (2003) Can animals use foraging

behaviour to combat parasites? Proceedings of the Nutrition Society, 62, 361-370.

Kapadia, M., Zhao, H., Ma, D., Hatkar, R., Marchese, M., Sakic, B. (2014) Zoopharmacognosy

in Diseased Laboratory Mice: Conflicting Evidence. PLoS ONE, 9(6), e100684.

https://doi.org/10.1371/journal.pone.0100684.

Krief, S. (2013). Do animals use natural properties of plants to self-medicate? In: A. Lindner

(Ed.), Applied Equine Nutrition and Training (pp. 159-170). Wageningen: Wageningen

Academic Publishers.

Krief, S., Hladik, C. & Haxaire, C. (2005) Ethnomedicinal and bioactive properties of plants

ingested by wild chimpanzees in Uganda. Journal of Ethnopharmacology, 101(1-3), 1-15.

Lozano, G. A. (1998). Parasitic stress and self-medication in wild animals. In: A. P. Moler, M.

Milinski, P. J. B. Slater (Eds.), Advances in the Study of Behavior (vol. 27, pp. 291-317).

London, UK: Elsevier Science.

Moore, B. D., Foley, W. J., Forbey, J. S. & Degabriel, J.L. (2013) Self-Medication: A Learning

Process? Science, 340(6136), 1041. doi: 10.1126/science.340.6136.1041-b.

Manzo, L. Gómez, J., Callejas-Aguilera, J., Fernández-Teruel, A., Papini, M. & Torres, C.

(2014). Anti-anxiety self-medication induced by incentive loss in rats. Physiology and

Behavior, 123, 86-92.


AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 36

Manzo, L., Gómez, J., Callejas-Aguilera, J., Fernández-Teruel, A., Papini, M. & Torres, C.

(2015). Partial reinforcement reduces vulnerability to Anti-anxiety Self-medication during

appetitive extinction. International Journal of Comparative Psychology, 28, 1-8.

Masi, S., Gustafsson, E., Saint Jalme, M., Narat, V., Todd, A., Bomsel, M. C. & Krief, S. (2012).

Unusual feeding behavior in wild great apes, a window to understand origins of self-

medication in humans: Role of sociality and physiology on learning process. Physiology

& Behavior, 105, 337–349.

Mclennan, M. R. & Huffman, M. A. (2012) High frequency of leaf swallowing and its

relationship to intestinal parasite expulsion in "village" chimpanzees at Bulindi, Uganda.

American Journal of Primatology, 74, 642-650. DOI: 10.1002/ajp.22017

Morrogh-Bernard, H.C. (2008) Fur-Rubbing as a form of Self-medication in Pongo pygmaeus.

International Journal of Primatology, 29, 1059–1064.

Povey, S., Cotter, S. C., Simpson, S. J., Wilson, K., & Altizer, S. (2014). Dynamics of

macronutrient self-medication and illness-induced anorexia in virally infected insects. The

Journal of Animal Ecology, 83(1), 245–255. http://doi.org/10.1111/1365-2656.12127

Rodriguez E., Wrangham R. (1993) Zoopharmacognosy: The Use of Medicinal Plants by

Animals. In: Downum K.R., Romeo J.T., Stafford H.A. (Eds.), Phytochemical Potential

of Tropical Plants. Recent Advances in Phytochemistry (Proceedings of the

Phytochemical Society of North America), Vol 27, pp. 89-105. Boston, MA: Springer.

Sanga, U., Provenza, F. & Villalba, J. (2011) Transmission of self-medicative behaviour from

mother to offspring in sheep. Animal Behaviour, 82, 219-227.

Singer, M. S., Mace, K. C. & Bernays, E. A. (2009) Self-Medication as Adaptive Plasticity:

Increased Ingestion of Plant Toxins by Parasitized Caterpillars. PLoS ONE 4(3), e4796.
AUTOMEDICACIÓN EN ANIMALES 37

Skinner, B. F. (1981). Selection by consequences. Science, 213, 501-504.

Villalba, J. J. and Landau, S. Y. (2012). Host behavior, environment and the ability to self-

medicate. Small Ruminant Research, 103, 50–59.

Villalba, J. J. & Provenza, F. D. (2007) Self-medication and homeostatic behaviour in herbivores:

learning about the benefits for nature's pharmacy. Animal, 1(9), 1360–1370.

También podría gustarte