Carmona - Martinez - Desarrollo Humano - Retos
Carmona - Martinez - Desarrollo Humano - Retos
Carmona - Martinez - Desarrollo Humano - Retos
May not be reproduced in any form without permission from the publisher, except fair uses permitted under U.S. or applicable copyright law.
DESARROLLO HUMANO VI
Retos educativos del profesorado
en el siglo XXI
DESARROLLO HUMANO VI
Retos educativos del profesorado
en el siglo XXI
Este libro ha sido sometido a evaluación por parte de nuestro Consejo Editorial.
Para mayor información, véase www.dykinson.com/quienessomos
© Copyright by
Ana Josefa Carmona Legaz y Sonia María Martínez Castro
© Los autores
ISBN: 978-84-1324-344-3
Preimpresión e Impresión:
SAFEKAT, S.L.
Laguna del Marquesado, 32 – Naves J, K, y L – 28021 Madrid
www.safekat.com
1
Pequeña ciudad portuguesa, cerca de Tui.
10
2. Contexto mundial
2
Leer, por ejemplo, Américo Castro (1959).
11
3
Jornal Público, de 08-07-2013.
12
3. Plan educativo
13
4
Como es sabido, la Unión Europea ha intentado olvidar la herencia cristiana del
continente.
14
15
5
Leer Emmanuel Lévinas (2001).
16
Tal vez sugestionado por Ilya Prigogine, tenemos que volver a encan-
tar la educación. Es un reto que se plantea a todo el profesorado, sea de
la Escuela infantil a la Universidad. La educación tiene que asumir la
centralidad de la sociedad, volver a ser lo que el concepto de PAIDEIA
invoca: elevación del ser humano por la educación y la cultura 6.
La cultura no es más monolítica, abriéndose hacia la pluralidad de
formas y sentidos. Por eso, la Escuela, sin sobrepasar los límites impues-
tos por la ética, tiene que abrirse al pensamiento plural, proporcionan-
do a los alumnos herramientas culturales para insertarse en el mundo
abierto. Educar para una vida local es educar mal, es no educar.
La Escuela no puede tener miedo de las nuevas tecnologías, que
son una extensión del cuerpo –y de la mente– de los jóvenes. La Escue-
la tendrá que apropiarse de esas herramientas y con ellas proporcionar
vivencias educativas, llevando al alumno a la comprensión del mundo.
Encantar la Educación pasa por dar al joven aquello que él necesita de
la forma que más le gusta.
Las nuevas tecnologías abren la posibilidad de un nuevo mundo,
un mundo sin las fronteras del pasado, un mundo unido en el espacio
y en el tiempo. La Educación tiene que aproximarse a esta nueva rea-
lidad de comunicación, tratando de transformar la información en
Educación.
PAIDEIA y BILDÜNG 7 aparecen de nuevo en la reflexión pedagó-
gica para humanizar la Educación.
Es un reto para los profesores, para la sociedad, para el ser huma-
no.
5. Bibliografía
BENTO XVI [Benedicto XVI]. Luz do mundo. Cascais: Lucerna, Princípia Edi-
tora.
CASTRO, A. (1959). Origen, ser y existir de los españoles. Madrid: Taurus.
DILTHEY, W. (2010). Educação e Filosofia. São Paulo: EDUSP.
JAEGER, W. (2003). Paideia: a formação do homem grego. São Paulo: Livraria Mar-
tins Fontes.
6
En Jaeger (2003) tenemos una visión completa del concepto de Paideia.
7
Leer Wilhelm Dilthey (2010).
17
18
1. Introducción
19
20
21
22
23
24
25
26
27
5. Conclusiones
28
6. Bibliografía
29
30
1. Introducción
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
Por tanto, la formación inicial del docente deberá incluir las com-
petencias emocionales si queremos ser coherentes con lo que la inves-
tigación nos ha enseñado, con lo que las leyes educativas nos exigen y
con el modelo de sociedad europea que perseguimos (Palomera, Fer-
nández-Berrocal, Bracket, 2008, p. 449).
6. Conclusiones
44
45
7. Bibliografía
46
Educación de la mente ética: un desafío del presente para el futuro (pp. 51-69).
Madrid: Dykinson.
MONTERO, L. y GEWERC, A. (2018). La profesión docente en la sociedad del
conocimiento. Una mirada a través de la revisión de investigaciones de los
últimos 10 años. Revista de Educación Distancia, Nº 56. Recuperado de:
http://www.um.es/ead/red/56/montero_gewerc.pdf
NÓVOA, A. (2009). Profesores: ¿el futuro aún tardará mucho tiempo? En
VÉLAZ DE MEDRANO, C. y VAILLANT, D. (Coords.). Aprendizaje y desa-
rrollo profesional docente (pp. 49-55). Madrid: Organización de Estados Ibe-
roamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
PALOMERA, R., FERNÁNDEZ-BERROCAL, P. y BRACKETT, M. (2008). La
inteligencia emocional como una competencia básica en la formación ini-
cial de los docentes: algunas evidencias. Revista Electrónica de Investigación
Psicoeducativa, nº 15, Vol 6 (2), 437-454. Recuperado de: http://emotional.
intelligence.uma.es/documentos/PDF67preservice_teacher_training.pdf
PALOMERO, P. (2009). Desarrollo de la competencia social y emocional del
profesorado: una aproximación desde la psicología humanista. Revista Elec-
trónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 12 (2), 145-153. Recu-
perado de: file://10.10.100.172/DATOSPDI1/usr/725/34812725/Dial-
netDesarrolloDeLaCompetenciaSocialYEmocionalDelProfes-3039102.pdf
ROEGIERS, X. (2016). Marco conceptual de la evaluación por competencias.
Publicaciones UNESCO. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/
images/0024/002451/245195s.pdf
ROSALES, C. (2015). Evolución y desarrollo actual de los Temas Transversales:
posibilidades y límites. Foro de Educación, 13(18), 143-160. Recuperado de:
http://dx.doi.org/10.14516/fde.2015.013.018.008
TOMÁS, L. M., LOMBARTE, M. J. y GÓMEZ, N. (2018). La educación de las
cinco mentes del futuro desde la perspectiva de la Psicología Positiva. En
La Universidad y nuevos horizontes del conocimiento (pp. 447-459). Madrid:
Tecnos.
TORRES, A. (2017). Sin educación emocional, no sirve saber resolver ecuacio-
nes (artículo periódico El País, 30-01-2017). Recuperado de: https://elpais.
com/economia/2017/01/27/actualidad/1485521911_846690.html
ZABALZA, M. Á. (2011). Profesora/es y Profesión docente. Entre el «ser y el «estar».
Madrid: Narcea.
47
48
1. Introducción
49
50
(Domínguez, López y Álvarez, 2015). Es, sin lugar a dudas, una etapa
decisiva en la adquisición y consolidación de estilos de vida, en la que
se desarrollará el pensamiento abstracto, el razonamiento moral, se
definirá la identidad y se conformará una imagen global de uno mismo
(Musitu et al., 2010).
Atendiendo a dichos cambios, en el estudio de la adolescencia
cobran un especial interés la calidad en las relaciones sociales que se
establecen, tanto con el grupo de iguales como con la familia y en la
escuela. En la literatura científica existen numerosas investigaciones
que señalan una estrecha relación entre un clima social positivo (carac-
terizado por: alto grado de cohesión afectiva, relación de calidad entre
los miembros de la familia y con los compañeros en el aula, sentimien-
to de apoyo y valoración por el profesor en el aula) y el correcto desa-
rrollo psico-social de los adolescentes (Estévez, Murgui, Musitu y More-
no, 2007). Así, autores como Castejón, Gilar y Pérez (2009) establecen
que un clima positivo en la familia contribuye al conocimiento y acep-
tación de uno mismo, al desarrollo del autoconcepto y al de las propias
habilidades sociales. Para otros autores, este clima ejerce, además, una
fuerte influencia en el desarrollo cognitivo, emocional y social del ado-
lescente (Estévez, Martínez y Jiménez, 2009). La escuela, la familia y el
grupo de iguales se convierten, por lo tanto, en los principales referen-
tes para el desarrollo y ajuste del adolescente, proporcionando mode-
los positivos o negativos para el aprendizaje de habilidades sociales y el
fomento de relaciones positivas.
51
52
53
54
55
gencias que realizan los hijos adolescentes. Por su parte, son familias
con bajo funcionamiento familiar aquellas que, frente a las nuevas
demandas de los hijos adolescentes, disminuyen su grado de cohesión
emocional y no han flexibilizado sus normas y su estructura. Además,
este autor también considera que las familias con recursos comunica-
tivos (i.e., aquellas que mantienen una comunicación abierta, libre,
comprensiva y satisfactoria con sus hijos adolescentes) tienen la capa-
cidad de mejorar las competencias sociales en sus hijos; mientras que
las familias con bajos recursos comunicativos (i.e., aquellas que ante los
conflictos han cerrado los canales de comunicación o mantienen una
comunicación conflictiva) influyen negativamente en el desarrollo de
conductas socialmente adaptativas.
Cobran también especial relevancia los trabajos que se centran en
estudiar los diferentes estilos de socialización parental, así como su
impacto en el desarrollo psicosocial de los hijos (Miranda, 2004; Musi-
tu y Cava, 2001; Oliva y Parra, 2004). Maccoby y Martín (1983) estable-
cen una tipología de estilos parentales en la que se distinguen cuatro
estilos diferenciados: autorizativo, autoritario, permisivo y negligente/
indiferente. Atendiendo a esta clasificación, diferentes trabajos han
analizado su influencia en el ajuste psicosocial de los hijos. Así, Casas
(2004) destaca que un estilo autorizativo (caracterizado por ser padres
comunicativos, mostrar apoyo y respeto, fomentar la autonomía y esta-
blecer normas y límites claros) está relacionado con el ajuste psicoló-
gico y conductual de los hijos. Por otra parte, los estilos negligentes o
indiferentes (caracterizados por proporcionar poco apoyo, poco afec-
to, por establecer pocos límites y normas y, en general, por dedicar
escaso tiempo y esfuerzo al cuidado y educación de los hijos) se rela-
cionan con adolescentes poco competentes socialmente y con mayores
problemas de comportamiento y agresividad (Kazdin y Buela Casal,
1994). Asimismo, los estilos autoritarios (caracterizados por establecer
reglas rígidas, fomentar el respeto hacia la autoridad y el cumplimien-
to de la norma, la escasez de afecto y la baja participación de los hijos
en las decisiones familiares) también se relacionan con un pobre ajus-
te psicosocial de los hijos en la adolescencia y con mayores problemas
de conducta (Loeber et al., 2000). Finalmente, los estilos permisivos,
caracterizados por demostrar un alto grado de afectividad pero una
escasez de límites y control, se relacionan con inmadurez e incapaci-
dad para controlar los impulsos (Estévez, 2013).
La familia, en definitiva, actúa como un poderoso protector duran-
te la etapa adolescente. Las relaciones familiares conflictivas pueden
56
57
58
59
5. Bibliografía
BOIVIN, M., HYMEL, S. Y BUKOWSKI, W. M. (1995). The roles of social with-
drawal, peer rejection, and victimization by peers in predicting loneliness
and depressed mood in childhood. Development and Psychopathology, 7,
765–785.
BOLDIZAR, J. P., PERRY, D. G. Y PERRY, L. C. (1989). Outcome values and
aggression. Child Development, 1, 571-579.
CALAFAT, A. Y AMENGUAL, M. (1999). Educación sobre el alcohol. Madrid: Dele-
gación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
CASTEJÓN, J. L., GILAR, R., Y PÉREZ, N. (2009). Desarrollo intelectual, per-
sonal y social durante la adolescencia. En J. L. Castejón y L. Navas (Eds.).
Aprendizaje, desarrollo y disfunciones. Implicaciones para la enseñanza en la Edu-
cación Secundaria (pp. 213-256). Alicante: ECU.
CASAS, A.M. (2004). Estilos educativos en la familia: Su influencia en el desarrollo
socio-personal. II Congreso La Familia en la Sociedad del Siglo XXI. Madrid.
CAVA, M. J. Y MUSITU, G. (2002). La convivencia en la escuela. Barcelona: Paidós.
CAVA, M. J., MUSITU, G. Y MURGUI, S. (2007). Individual and social risk
factors related to overt victimization in a sample of Spanish adolescents.
Psychological Reports, 101(1), 275-290.
CEREZO, F. (1999). Conductas agresivas en edad escolar. Aproximación teórica y
metodológica. Propuestas de intervención. Madrid: Pirámide.
CEREZO, F. (2009). La violencia en las aulas. Análisis y propuestas de intervención.
Madrid: Pirámide.
60
61
62
63
1. Introducción
1
Mark McCrindle, 2018
65
2. Un mundo diferente
Hace exactamente 115 años que el doctor Eduard Zirm logró rea-
lizar, por primera vez en la historia, un trasplante de órgano de forma
exitosa. El procedimiento, llevado a cabo en Olomuc (actual República
Checa), consistió en un trasplante de córnea. Casi tres décadas des-
66
2
BBC Mundo (8 de julio de 2011)
67
68
69
3. ¿Escuela VUCA?
3
Recuperado de http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_1/
nr_633/a_8586/8586.html#_edn1
70
71
Volatilidad Visión
Incertidumbre Entendimiento
Complejidad Claridad
Ambigüedad Agilidad
Así pues, la mejor respuesta a la volatilidad es contar con una
visión clara. Comprender o intuir el cambio permite la anticipación.
Pero ello conlleva un cambio de perspectiva constante que nos permi-
ta plantear las preguntas y los enfoques adecuados. Tener visión signi-
fica anticipación, pero también saber hacia dónde nos dirigimos, como
decíamos antes, no moverse constantemente a merced de los vaivenes
sino ser capaz de mantener el rumbo.
En lo que respecta a la incertidumbre, necesitamos entendimiento,
esto es, la capacidad de detenerse, observar, pensar de manera divergen-
te, cuando entendemos nuestro entorno, la incertidumbre se reduce.
La claridad, por su parte, permite eliminar detalles innecesarios para
centrarse en los elementos centrales de la situación. Ante la complejidad,
debemos usar de un enfoque holístico para analizar y simplificar.
Y, por último, sólo siendo ágiles podemos desenvolvernos en un
entorno ambiguo. Ante la imprevisibilidad, la capacidad de reacción es
más importante que la planificación.
4. VUCA y emociones
4
Johansen B., 2007, Get the early: sensing the future to compete the present. Berret-koe-
hler Publishers.
72
5
Infografía Resumen 20º Navegantes en la Red. Asociación para la investigación
de medios de comunicación. Recuperado de https://www.aimc.es/otros-estudios-traba-
jos/navegantes-la-red/infografia-resumen-20o-navegantes-la-red/
73
74
5. ¿Educación Emocional?
6
Erk, S. et al. (2003), Emotional context modulates subsequent memory effect. Neuroima-
ge, 18, 439- 47.
7
Schultz W. (2015), Neuronal reward and decision signals: from theories to data. Physio-
logical Reviews 95(3), 853-951.
8
Durlak, J.A. et al. (2011), The impact of enhancing students’ social and emotional
learning: a meta-analysis of school-based universal interventions. Child Development 82.
75
76
6. Conclusiones
77
Bibliografía
78
79
1. Introducción
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
6. Conclusiones
97
7. Bibliografía
ANTSHEL, K. M., FARAONE, S. V., MAGLIONE, K., DOYLE, A., FRIED, R.,
SEIDMAN, L., Y BIEDERMAN, J. (2009). Is adult attention deficit hyperac-
tivity disorder a valid diagnosis in the presence of high IQ? Psychological
Medicine, 39, 1325-1335.
ARTOLA, M. T (2011). Estrategias de intervención en el ámbito educativo
para alumnos con altas capacidades. Recuperado de http://www.infoco-
ponline.es/view_article.asp?id=3335 (04/03/2015).
BLATT, S. J. (1995). The destructiveness of perfectionism: Implications for the
treatment of depression. American Psychologist, 50 (12), 1003-1020.
BOAZMAN, J. Y SAYLER, M. (2011). Personal Well-Being of Gifted Students
Following Participation in an Early College-Entrance Program. Roeper
Review, 33, 76-85.
CALERO M. D., GARCÍA M. B., JIMÉNEZ, M. I, KAZEN, M. Y ARAQUE A.
(2007). Self- regulation advantage for high –IQ children: Findings from a
research study. Learning and Individual differences, 17, 328-343.
CHAN, D. (2006). Emotional intelligence, social coping, and psychological
distress among Chinese gifted students in Hong Kong. High Ability Studies,
16 (2), 163-178.
DAVIS, S. K., Y HUMPHREY, N. (2012). The influence of emotional intelligen-
ce (EI) on coping and mental health in adolescence: Divergent roles for
trait and ability EI. Journal of Adolescence, 35(5), 1369-1379. doi: http://dx.
doi.org/10.1016/j.adolescence.2012.05.007
DAVIS, G.A., Y RIMM, S.B. (2003). Education of the gifted and talented. Needham
Heights, MA: Allyn y Bacon.
Fernández-Berrocal, P., Ruiz, D., Extremera, N. y Cabello, R. (2009). ¿Es posi-
ble crear una escuela emocionalmente inteligente? En J. M. August
(Coord), Estudios en el ámbito de la Inteligencia emocional (pp. 37-54). Jaén:
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Jaén.
GARCÍA-MARTÍN, B. (2007). El potencial de Aprendizaje y los niños superdo-
tados. Tesis Doctoral. Universidad de Granada.
GROSS, M., MACLEOD, B., DRUMMOND, D., Y MERRICK, C. (2001). Gifted
students in primary schools: Differentiating the curriculum. Sydney, Australia:
University of New South Wales.
98
99
100
1. Introducción
101
2. Breve Biografía
1
El término «sofista», todavía despectivo en los tiempos del emperador Adriano
(117-138) y después, ya había perdido sus connotaciones negativas, con las que lo habían
calificado los filósofos, en el sentido de «embaucador». En vida de Libanio era muy raro
encontrar esa acepción, y el vocablo se intercambiaba libremente con el de «rétor».
Véanse Stanton 1973, 350-364 y McCoy (2008).
102
103
2
Galo fue hermano del posteriormente emperador Juliano. Ambos eran pues
sobrinos de Constantino I, hijos del hermano de éste, Julio Constancio. Cuando Cons-
tancio II nombró a Galo César en el año 351, el joven tomó el nombre de Flavio Claudio
Constancio. Constancio II, único soberano del Imperio desde 353, era por tanto primo
de Juliano y Galo. Julio Constancio y Constantino fueron hermanos, aunque de diferen-
tes madres, lo que acarreó grandes sinsabores (véase Potter 2012).
104
3
Tras la muerte de Juliano en Persia, el ejército eligió a Joviano (363-364). Muer-
to éste, un nuevo concilio militar nombró Augusto a Valentiniano I (364-375), que se
retiró a Occidente y eligió a su hermano Valente como Augusto de Oriente.
105
106
107
108
109
110
111
112
«Effectively, the core of the councils had turned into hereditary elites, thin-
ned largely by the vacancies of death, infertility, and accidents or oversprea-
ding. Then, less distinguished people might have to be promoted: Roman laws
and governors discouraged that social mobility, unless absolutely necessary».
¿Dónde dejaba todo esto a Libanio? Sin lugar a dudas en una situa-
ción muy compleja y difícil. Para llenar su escuela de estudiantes pro-
cedentes de otras provincias necesitaba mantener una vasta red de
contactos locales y personales con oradores, gramáticos, etc., y para
promocionar y publicitar los logros de su educación necesitaba mos-
trar resultados y lograr cercanía y trato privilegiado con los centros del
poder a nivel local e imperial (Cribiore 2007, 83-111). Por eso mismo
nuestro rétor debía ser extremadamente cuidadoso. Están bien estu-
diadas las relaciones personales del personaje, y han quedado de mani-
fiesto sus amplios contactos que traspasaban religiones, continentes,
diócesis e incluso los límites del Imperio (Brown 1997, 47-48). La posi-
ción profesional de un rétor de su categoría dependía de hilos muy
sensibles y finos. Si bien es cierto que todos los sofistas compartían, al
menos de inicio, una visión común sobre su papel en la sociedad, y se
veían en la obligación (y con pleno derecho) a la hora de denunciar
cualesquiera injusticias, en el siglo iv la «independencia» de las ciuda-
des era tan quimérica como la idea de abolir la esclavitud. Por lo tanto,
las relaciones con la administración local y provincial debían medirse
al detalle. La retórica podía obrar milagros, y lograr un trato ecuánime
ante jueces y leyes; era posible desenmascarar y poner en evidencia los
delitos de gobernadores crueles, corruptos e ineficaces, pero del mis-
mo modo traspasar la línea de lo permitido, cuestionando en lo más
mínimo la autocracia reinante, podía resultar fatal y catastrófico, de
modo inmediato. Una lamentación genérica que emplease la palabra
«tiranía» en los oídos equivocados podía ser interpretada como crimen
113
114
lis, lo que hizo que se multiplicasen las tasas e impuestos, pero también
los abusos. Durante ese tiempo, Libanio se posicionó a favor de los
pobres y del campesinado contra las tropelías cometidas por los oficia-
les del gobierno y los soldados, que esquilmaban y abusaban de aque-
llos mismos a los que deberían defender.
No obstante, tras proteger a los débiles y a los pobres en numero-
sas ocasiones, se encontró sin esperanzas o reconforte al final de su
vida.
115
116
117
7. Bibliografía
BROWN, P. (1971). The World of Late Antiquity. From Marcus Aurelius to Muham-
mad, AD 150-750. San Diego: Harcourt Brace Jovanovich.
BROWN, P. (1995). Authority and the Sacred. Aspects of the Christianization of the
Roman World. Cambridge University Press.
CRIBIORE, R. (2007). The School of Libanius in Late Antique Antioch. Princeton
University Press: Princeton and Oxford.
CRIBIORE, R. (2015). Between City and School. Selected Orations of Libanius.
Translated Texts for Historians Vol. 65. Liverpool University Press.
DEY, H. W. (2014). The Afterlife of the Roman City. Cambridge University Press.
FATOUROS, C. & KRISCHER, T. (1980). Líbanios, Briefe. Munich: Heimeran
Verlag.
FATOUROS, G. (1996). «Julian und Christus: Gegenapologetik bei Libanios?»
Historia 45(1), pp. 114-122.
FOX, R. L. (1988). Pagans and Christians. London: Penguin Books.
FRENCH, D. R. (1998). «Rhetoric and the Rebellion of A. D. 387 in Antioch».
Historia 47(4), pp. 468-484.
GIBSON, C. A. (1999). «The Agenda of Libanius’ Hypotheses to Demosthe-
nes». Greek, Roman, and Byzantine Studies 40, pp. 171–202.
HARTMAN, J. (2017). «Invective Oratory and Julian’s Misopogon». Greek,
Roman, and Byzantine Studies 57, pp. 1032–1057.
LIEBESCHUETZ, J. H. W. G. (1972). Antioch: City and Imperial Administration in
the Later Roman Empire. Oxford: Clarendon Press.
LÓPEZ EIRE, A. (1991). Ático, Koiné y aticismo: estudios sobre Aristófanes y
Libanio. Murcia: Universidad de Murcia.
118
8. Fuentes Antiguas
Destacamos aquí unas pocas indicaciones sobre las ediciones críticas y traduc-
ciones usadas:
119
Libanio
Traducciones consultadas:
Discursos. Madrid: Gredos 2001 (Biblioteca Clásica Gredos 290).
Contiene: I. Autobiografía / Introducción... Antonio Melero Bellido -- II. Discur-
sos / Introducción... Ángel González Gálvez -- III. Discursos Julianeos /
Introducción... Ángel González Gálvez.
Cartas. Introducción de Ángel González Gálvez. Madrid 2005 (Biblioteca Clá-
sica Gredos; 336) Contiene: [I]. Libros I-V.
Otras ediciones:
Libanii opera/ recensuit Richardus Foerster. Editio stereotypa, Hildesheim. Georg
Olms Verlag, 1963 (Bibliotheca Teubneriana).
Selected works / Libanius; with an English translation and edition by A.F. Nor-
man. Cambridge/Harvard University press, 1969. (3 vols. The Loeb classi-
cal library). Contiene: I. The Julianic orations -- II. Selected orations.
Autobiographie (discours I) /Libanios; texte établi par Jean Martin et traduit
par Paul Petit. París: Les Belles Lettres, 1979 XXXV, 290 p. (Discours /
Libanio; 1).
Sinesio de Cirene
Traducción consultada:
Himnos. Tratados. Biblioteca Clásica Gredos 186. Madrid 1993. Edición, notas y
traducción de F. A. García Romero.
Cartas / Sinesio de Cirene; Introducción, traducción y notas de Francisco
Antonio García Romero. Madrid: Gredos, D.L. 1995. (Biblioteca Clásica
Gredos 205).
120
1. Introducción
121
122
según datos del IMSERSO (2018). Esta nueva realidad tendrá unas
consecuencias importantes en los próximos decenios ya que cambiará
las relaciones entre las generaciones, el enfoque del trabajo y la aten-
ción a la salud y la educación.
Según las proyecciones realizadas, actualmente en 2018, las muje-
res españolas ya tienen una esperanza de vida al nacer de 85,8 años y
los hombres de 80,3 años. Estos datos sobre el total de la población
mayor de 65 años se encuentran entre los más altos de la Unión Euro-
pea. Extendemos de forma global cada vez más nuestra edad, vivimos
más porque también vivimos mejor, pero en realidad ha sido el ciclo
vital el que se ha visto trasformado a medida que la pirámide de pobla-
ción cambiaba. En este contexto planteado, uno de los retos básicos en
nuestra sociedad tecnocientífica es el incremento del bienestar de los
adultos-mayores y el incremento de su promoción personal, cultural y
educativa de forma activa.
La cultura actualmente es más cambiante que nunca y la forma de
adquirirla también; de aquí proviene la enorme necesidad de estar
actualizados e informados que tenemos todos los ciudadanos. Los adul-
tos-mayores, conscientes de esta nueva situación, se preocupan cada
vez más por este hecho y tienden a adaptarse a las nuevas formas de
adquisición de la información y la participación en la vida social, cul-
tural y educativa.
En base a los datos anteriores se han reconfigurado los flujos de
relación de las personas en nuestra sociedad y la acción educativa de
los adultos-mayores no se ha sentido al margen (Abellán y Pujol, 2015).
La Comisión Europea desarrolla y potencia programas educativos des-
de la educación formal y no formal, para mejorar las competencias
básicas e intergeneracionales que favorecen una mayor participación
social, cultural, artística y tecnológica como pleno desarrollo vital.
Cada vez más, visualizamos en mayor número, cómo personas adul-
tas-mayores, de entre 55 y 65 años en nuestra sociedad, desean relacio-
narse más activamente en el medio dónde viven y han anhelado
ampliar sus conocimientos con el fin de participar de una manera más
activa y completa en nuestra sociedad tecnocientífica sin necesidad de
ir buscando la inserción en el mercado laboral como sucede con estu-
diantes universitarios más jóvenes.
Esta capacidad de las personas de participación social y de produ-
cir servicios útiles para el resto de la comunidad fue denominada por
Erikson (1982) como generatividad. Este concepto de generatividad, en
la última etapa del ciclo vital de la persona, proporciona una implica-
123
124
125
126
127
128
129
130
131
4. Conclusiones
132
133
5. Bibliografía
ABELLÁN, A. Y PUJOL, R. (2015). Un perfil de las personas mayores en Espa-
ña, 2015. Indicadores estadísticos básicos. Informes Envejecimiento en red, 10.
AEPUM (2018). Recuperado de http://www.aepumayores.org/sites/default/
files/diptico_aepum_castellano.pdf
CEPE (2007). Declaración Ministerial de León. Madrid: IMSERSO.
ERIKSON, E. (1982). El ciclo vital completado. Buenos Aires: Paidós.
IMSERSO (2018). Las personas mayores en España. Informe 2018. Observatorio
Permanente de Mayores. Madrid.
LORENTE, X., FERNÁNDEZ, M. C. Y RODES, M. L. (2016). TiC actualizadas
para una nueva docencia universitaria. Madrid: McGraw-Hill.
PINAZO, S., LORENTE, X., MENDIZÁBAL, M. R. L., BERMEJO, L. Y PRADO,
S. F. (2010). Envejecimiento y aprendizaje a lo largo de la vida. En L. Ber-
mejo (Coord.), Envejecimiento activo y actividades socioeducativas con personas
mayores: guía de buenas prácticas (pp. 1-10). Madrid: Editorial Panamericana.
SEGADO, S. (2011). Nuevas tendencias en Trabajo Social con Familias: una propues-
ta para la práctica desde el empowerment. Madrid: Editorial Trotta.
VILLAR, F. (2012). Hacerse bien haciendo el bien: la contribución de la gene-
ratividad al estudio del buen envejecer. Información Psicológica, 19, 39-56.
ZABALTEGUI, A. ET AL. (2006). Análisis del programa educativo PECA para
mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Originales. Atención
Primaria, 37(5), 260-265.
134
1. Introducción
135
Pedagogía Waldorf
136
137
138
Método Montessori
139
140
141
142
en el aula. Busca qué hay detrás de las dinámicas que hacen que el alum-
no no aprenda, indagando en las resistencias y bloqueos emocionales,
poniendo inicialmente la mirada en la realidad del aula, sopesando la
historia de cada alumno y del grupo en su conjunto, mientras el docente
indaga en su propia historia (Olvera, en Ballester y Colom, 2012).
Escuelas libres
143
1
Concepto de Humberto Maturana (citado en Wild, 2014) que establece la cuali-
dad de un sistema de reproducirse y mantenerse a sí mismo.
144
Comunidades de aprendizaje
145
Escuelas democráticas
146
Escuelas activas
147
Reggio Emilia
148
Método SOLE
Pedagogía Pikler
149
Escuelas Pesta
6. Conclusiones
150
7. Bibliografía
151
152
153
154
1. Introducción
Una de las fortalezas de este capítulo que nos ocupa es que acome-
te el interés porque se escuchen las voces de personas con diversidad
funcional que han tolerado y/o continúan sufriendo violencia dentro
y fuera de las aulas. Es esencial que se conozcan las bases en las que se
enmarca el paradigma de la diversidad funcional y de esta forma se
pueda comprender las diferencias por encima del victimismo social,
del miedo a lo diverso frente a la normativización de lo no-estándar. Se
pretende buscar una mirada desde la óptica de la diferencia como
forma de vida.
La violencia forma parte de la estructura social y se presenta repro-
duciendo la situación de dominación a la que se encuentran sometidas
las personas con diversidad funcional, la no aceptación de esta diferen-
cia y el intento de estandarización de sus cuerpos bajo el paraguas de
la normalidad social, increpa a la marginación.
Nos situamos ante las retoricas sobre las vivencias de las propias
chicos y chicas, estamos ante una construcción identitaria, encarnado
en la diferencia y que traspasa la vida de los que vemos como distintos.
155
1
En todo el texto utilizaremos la terminología de personas con diversidad funcio-
nal terminología que queda desarrollada en el texto del artículo.
2
El modelo social de discapacidad apuesta por nuevos términos como «discapaci-
156
157
158
159
160
– Ser diferente
– Discapacitados
3
La fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una ONG, por
lo que no tienen ánimo de lucro.
161
4
I Catálogo de buenas prácticas municipales en la prevención del abandono esco-
lar y la prevención y atención del acoso escolar. Ministerio de educación cultura y depor-
te (2015).
162
163
164
165
166
167
7. Conclusión
168
8. Bibliografía
ALLUE, M. (2003). Discapacitados. La reivindicación de la igualdad en la diferencia.
Barcelona: Bellaterra.
AUTOR. (2016). I Estudio sobre el «bullying» según los afectados. Madrid:
Fundación ANAR y la Fundación Mutua Madrileña.
AUTOR. (2015). I Estudio sobre el «bullying» según los afectados. Madrid:
Fundación ANAR y la Fundación Mutua Madrileña.
CEREZO, F. (2007). La violencia escolar. Propuestas para la intervención efi-
caz. Observatorio para la convivencia escolar. Jornadas sobre conflictos y conviven-
cia en los centros Escolares.
CEREZO, F. (2009). Bullying: análisis de la situación en las aulas españolas.
International Journal of Psychology and Psychological Therapy. 9 (3), 367-378.
ESTÉVEZ, E., MARTÍNEZ, B y JIMÉNEZ, T. (2009). Las relaciones sociales en
la escuela: el problema del rechazo escolar. Revista de los Psicólogos de la
Educación, 15 (1), pp. 45-60.
DELORS, J. (1998). La educación encierra un tesoro. Informe Unesco, pp. 41-62.
DÍAZ-AGUADO, M.J y Martín, G. (2011). Convivencia y aprendizaje escolar en
la adolescencia desde una perspectiva de género. Psicothema 23, (2), pp.
252-259.
GÓMEZ, A. (2013). Bullying: el poder de la violencia. Una perspectiva cualita-
tiva sobre acosadores y víctimas en escuelas primarias de Colima. RMIE,
2013, 18(58), pp. 839-870.
GÓMEZ-VELA, M., VERDUGO, M. Á. y GONZÁLEZ-GIL, F. (2007). Calidad
de vida autoconcepto en adolescentes con necesidades educativas especia-
les y sin ellas. Infancia y Aprendizaje, 30, 523-536.
FERREIRA, M. Á. (2008). Una Aproximación sociológica a la discapacidad
desde el modelo social: apuntes caracterológicos. Revista española de inves-
tigaciones sociológicas (Ries), 124, pp. 141-174.
FLICK, U (2014). La gestión de la calidad en la investigación cualitativa.
Madrid. Morata
INIESTA, A. (2004). La mujer Sorda en la vida pública y privada. Alicante: Centro
de estudios de la mujer. Universidad de Alicante.
MAÑAS, C Y INIESTA, A. (2009). Situación laboral de las mujeres con discapaci-
dad física y sensorial en la provincia de Alicante. Feminismos, 15, pp. 153-170.
169
170
171
1. Introducción
173
174
175
176
177
178
Este proceso no es lineal, sino que es flexible, yendo cada vez que
se necesite hacia atrás y hacia adelante, o incluso omitiendo fases, has-
ta llegar a la solución que cumpla con los objetivos establecidos por el
equipo. Además, en cada fase hay múltiples técnicas a elegir que nos
ayuda a desarrollar la etapa en la que nos encontramos o generar ideas
(designthinking.es).
También nos hemos ilustrado de otras metodologías afines con el
campo de la creatividad como puede ser la metodología por proyectos,
la cual puede beneficiar al alumnado en el desarrollo de la misma.
Miravet y Peña (2018), fueron testigos de cómo se utilizaba esta meto-
dología en la Universidad Tecnológica de Turku en Finlandia. Obser-
varon que el proceso de aprendizaje era mucho más significativo ya
que los alumnos tenían cierta libertad en cuanto a sus elecciones para
pensar el proyecto que querían, no obstante siempre bajo una supervi-
sión y un seguimiento, recogiendo índices altos de motivación de los
discentes en aquello en lo que realizaban, porque los alumnos trabaja-
ban en cuantos a sus necesidades e intereses. Además, como dice
Damasio, la metodología por proyectos está enfocada a la importancia
y consideración de las emociones y los sentimientos que los discentes
sienten cuando están aprendiendo, que, sin ir más lejos, demostró que
el pensamiento y la razón son dos ejes interdependientes (Miravet y
Peña, 2018, p. 3). Al mismo tiempo Lacueva (2003) y Devesa (2013),
coinciden en que se trata de una metodología flexible y globalizada
para que los alumnos sean protagonistas del propio proceso de cons-
trucción de conocimientos (Miravet y Peña, 2018, p. 3). El trabajo por
proyectos también desarrolla y promueve el trabajo colaborativo entre
los propios compañeros, empiezan a desplegar actitudes responsables
colectivas e individuales, fomenta la capacidad crítica y de reflexión, y
además esta metodología estimula a los alumnos a que desarrollen su
propia creatividad (Pérez, 2008), pero también se desarrolla la creati-
vidad de los propios docentes al desarrollar la metodología y la forma
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
org). Esta herramienta es útil para analizar las opiniones del colectivo
(Peña, 2015).
En este grupo español en la asignatura de «Observación sistemáti-
ca y análisis de contextos» se habían aplicado diversas metodologías
docentes y se les había explicado para que conectaran la teoría en la
práctica y asimilaran estas metodologías para aplicarlas ellas en el futu-
ro en su aula. Las metodologías docentes sobre las que teníamos expe-
riencia de aplicación en el aula universitaria a través de varios proyec-
tos de innovación e investigación previa fueron las siguientes:
189
190
5. Conclusiones
191
yado dos factores de forma general que les sugerimos a través del test
Torrance: la fluidez y la flexibilidad. Además, casi todos (9 de 10) han
añadido cuatro factores más de forma original como es la agilidad, el
activismo, la intuición y la mejora en la coordinación y la complicidad
del equipo. El otro factor del test Torrance la originalidad en la pro-
ducción del equipo la hemos observado a través de la observación par-
ticipante. Asimismo, el último factor Torrance, la elaboración, se cum-
plió en casi todos los equipos menos uno. También cabe anotar que
todos los alumnos –menos una alumna– han reconocido una mejora
en la creatividad en el trabajo en equipo. Curiosamente esta alumna
que discrepaba –que, por cierto, estimamos alta capacidad por sus
intervenciones– reconoció ser creativa de por sí no ha mostrado inte-
rés en esta metodología.
Otra conclusión a través de la interpretación que permite la obser-
vación participante, fue la valoración de esta metodología creativa con
respecto a otras metodologías docentes. Tanto la metodología creativa
como la inteligencia emocional fueron las mejor acogidas por las alum-
nas tanto por sus comentarios y preguntas tanto por la observación del
lenguaje corporal. Quizás estas dos metodologías también les parecie-
ron más novedosas.
Otra de las consecuencias fue que, mediante la observación parti-
cipante, se observó una mejora de la valoración por las intervenciones
en clase con respecto a la creatividad en la formación de los niños.
También les dio pie a conocerse en este aspecto más y estimamos que
creció su autoestima individual y por equipo; y, si cabe, optimismo
sobre su capacidad de reacción en el trabajo en equipo. Además, tres
equipos plantearon una práctica final posterior donde incorporaron la
variable de la creatividad. Esto implica que se concienciaron en el valor
de la creatividad en el desarrollo de los niños. Finalmente, también se
observó en el rendimiento de las alumnas universitarias. Las prácticas
tuvieron buenos resultados.
Otro de los beneficios de la aplicación de esta metodología en el
grupo español es el auto conocimiento y auto aceptación de las alum-
nas a nivel individual y a nivel grupal. A pesar de que son universitarias
están reforzando y construyendo su personalidad.
192
6. Bibliografía
193
194
195
197
198