Voces Fem..

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 137

Voces femeninas y construccin de identidad

CLACSO
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Callao 875,3er. piso, (1023) Buenos Aires, Argentina. Tel. 54-1-811-6588/7313/814-2301 Fax: 54-1-812-8459 Email: [email protected] http://www.webcom.com/clacso/

ir

Alejandra Brito Pea, Mara Ins de Torres Carballal, Mara del Rosario Fernndez, Roco Vaca Buchelli, Marisa Weinstein Marcia Rivera, Compiladora

CLACSO
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

Voces femeninas y construccin de identidad

Alejandra Brito Pea, Mara Ins de Torres Carballal, Mara del Rosario Fernndez, Roco Vaca Buchelli, Marisa Weinstein

I.S.B.N. 950-9231-40-1

Voces femeninas y
Reproduccin de tapa: "Estampa 2. Rostro". Elena Lapuente Diseo, composicin y armado: Jorge Fraga - Area de Difusin, CLACSO Impresin: Grficas y Servicios S.R.L. Ro Limay 1641 1278 - Buenos Aires Primera edicin: marzo de 1995 Queda hecho el depsito que marca la ley 11.723 Copyright de todas las ediciones en espaol por Consejo latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO

construccin de identidad

CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

INDICE

Prlogo Del rancho al conventillo Transformaciones en la identidad popular-femenina (Santiago de Chile, 1850-1920) Alejandra Brito Pea Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales: la construccin de la imagen de la mujer en el sistema lrico del Uruguay del siglo X I X Mara Ins de Torres Carballal Las voces femeninas y construccin de la identidad: la mujer toba y sus producciones discursivas Mara del Rosario Fernndez Mujeres campesino-indgenas: socializacin, cambios y conflictos Roco Vaca Buchelli El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas Marisa Weinstein

13

Este volumen ha sido financiado con fondos de la Fundacin Ford.

61

135

183

221

Prlogo

Prlogo:

ste volumen rene trabajos seleccionados del III y IV curso del Programa Latinoamericano de Investigacin y Formacin sobre la Mujer, que fue desarrollado por CLACSO entre 1990 y 1992. E l programa convoc a jvenes de Amrica Latina que deseaban profundizar su formacin en investigacin sobre temticas econmicas, polticas, sociales y culturales desde una ptica de gnero. Durante un perodo de cuatro semanas de estudio intensivo, participaron en talleres, seminarios y cursos, elaborando cada cual un proyecto de investigacin que luego, a lo largo de un ao, completaron y sometieron a la evaluacin del equipo docente, coordinado por Mara del Carmen Feijo. Los artculos aqu reunidos fueron elaborados sobre la base de los informes finales de investigacin, habindose seleccionado por un panel de especialistas en temas de gnero.

10

Prlogo

Prlogo

11

En sus cuatro aos de existencia, este programa aport una generacin de cientistas sociales que estn cambiando las preguntas, los mtodos de investigacin y las formas de realizar trabajo acadmico en las instituciones donde ahora laboran las ms de cuarenta investigadoras y los pocos investigadores que pasaron por el curso. Muchas de las participantes estn en las universidades de la regin donde han impulsado programas de investigacin y docencia en estudios del gnero, mientras que otras han dado nuevo mpetu al trabajo en organizaciones comunitarias o no-gubernamentales. Segn pudimos constatar en un estudio de seguimiento, para el grueso, la experiencia de formacin reorient sus carreras, y en muchos sentidos, sus propias vidas. E l programa pionero de C L A C S O , generosamente apoyado por la Fundacin Ford, llen a cabalidad su cometido. Hoy, han despegado con fuerza nuevos espacios de debate, investigacin y cursos que impiden que la ptica de gnero quede subsumida o pase desapercibida en el anlisis social. Cada vez hay una produccin mayor de trabajos que dan cuenta de los impactos diferenciados de los procesos sociales y econmicos y cada vez hay ms mujeres con conciencia de estas particularidades en programas de accin, tanto a nivel estatal como regional. De ah que entonces, la brecha que abri el programa de formacin de CLACSO est siendo fecundamente ensanchada por las que pasaron por el mismo. Para el Consejo, organismo comprometido con la bsqueda de un conocimiento transformador en favor de la justica y la equidad, este desarrollo es motivo de gran alegra.

El libro que presentamos es el tercer volumen de una serie de cuatro, producidos por el programa. En ste se renen trabajos que tienen como eje central - en mltiples y variadas formas de anlisis y casos de estudio - el tema de la construccin de la identidad femenina. Las investigadoras examinan los procesos de construccin de su propia identidad, as como la de otros entes, por ejemplo, el Estado, el campesinado y lo popular. Temas fascinantes porque nos obligan a examinar los mitos fundacionales de las culturas y las prcticas cotidianas que van contribuyendo a moldear eso que llamamos lo femenino y lo masculino. En momentos donde el debate sobre la construccin social del gnero se ha avivado ante el cuestionamiento de sectores extremadamente conservadores, los trabajos aqu reunidos hacen un aporte modesto y a la vez importante a la comprensin del fenmeno. La preparacin de esta publicacin cont con la valiosa ayuda del Area de Difusin de CLACSO, dirigida por Jorge Fraga quien diagram el libro. Se valora y agradece tambin la labor de asistencia editorial de Patricia Feli y de correccin de pruebas de Ins Gmez. Por supuesto, CLACSO tiene una gran deuda con Mara del Carmen Feijo quien con mucha dedicacin dirigi el programa durante cuatro anos y con la Fundacin Ford que lo apoy.

Marcia Rivera Secretaria Ejecutiva Buenos Aires, 1995

Del rancho al conventillo


Transformaciones en la identidad popular-femenina (Santiago de Chile. 1850 -1920) Alejandra Brito Pea Introduccin

n este estudio se reconstruye la historia de la mujer popular urbana, en la ciudad de S. Chile, entre 1850 y 1920, perodo en que la sociedad chilena experiment un proceso de cambios que la llevaron a configurar el perfil de una sociedad moderna. El cambio de hbitat, del rancho rural o suburbano al apretado conventillo citadino, fue el aspecto externo de un complejo proceso en el que se redefinieron los roles de la mujer dentro de la familia, del movimiento popular y de la sociedad en general. As, nos centraremos en el rescate de la historicidad de la mujer como una forma de rescatar lo femenino en la historia popular chilena.

Dentro de estos procesos, se da nfasis a aquellos aspectos donde la participacin femenina fue importante. En primer lugar, interesa la reconstruccin del espacio fsico habitacional. El paso de la mujer del rancho suburbano al conventillo fue un elemento importante en la historia del movimiento popular chileno. En este proceso general de cambio, la mujer tuvo un rol protagnico y por tanto nos planteamos un descubrimiento de lo femenino en dicho proceso, cuestin que ha sido ignorada en el anlisis de la historia popular chilena. En la segunda parte de este trabajo, se recontruyen las alternativas laborales de las mujeres pobres, como una forma de mostrarlas en su vida cotidiana, ya que ser mujer popular en este perodo signific cada vez, una ms compleja integracin

14

Alejandra Brito Pea

Del rancho al conventillo

15

del mundo pblico (trabajo) y del privado (casa-familia), sin ser posible parcelar una realidad de la otra, porque ambas constituyeron una sola unidad: el mundo de la mujer pobre. Por ltimo, se analiza la cotidianeidad en los conventillos, relevando el surgimiento de ciertos problemas de convivencia, especialmente la violencia. Los procesos estructurales de modernizacin refuncional izaron a la mujer popular en su contexto social especfico, sea por inclusin o por exclusin en tales procesos. El grueso de las mujeres que qued habitando los conventillos, autosustentndose mediante el lavado ajeno, la cocinera, el comercio ambulante, la prostitucin, etc., form un amplio sector que no encontr incorporacin formal en una sociedad crudamente excluyente. Tambin un grueso nmero pudo escapar de los horrores materiales de los conventillos mediante el servicio domstico puertas adentro. Finalmente, un delgado segmento se proletariz, reclutndose como obreras en establecimientos industriales. Es al grupo de mujeres ms excluidas, que se insertaron "a pulso" en las fisuras que el sistema les dejaba, al que nos hemos referido en nuestro estudio. En Chile, los estudios histricos sobre la mujer se han realizado preferentemente en dos direcciones: por una parte, se hacen estudios de mujeres o movimientos de mujeres destacados en el mbito pblico (educacional, poltico y laboral), que en alguna medida han dejado de ser subordinadas, en cuanto accedieron al "mundo masculino". As, no se da cuenta de la historicidad de lo femenino. Por otro lado, se estudian las condiciones aparentemente estticas de la mujer en una configuracin de datos como los ndices demogrficos, la fertilidad, la edad de inicio al matrimonio, el comportamiento sexual, la situacin jurdica, etc. Este t i po de anlisis lleva a la creacin de esteriotipos de la mujer, dando por real, lo esperado socialmente, es decir, el resultado de una historia que una vez ms permanece ignorada. Creemos que estas perspectivas afirman tcitamente que la mujer no tiene historia, y por lo tanto, para reconocerla es necesario aislarla. Lo que, en el fondo, significara que en la constelacin de los procesos histricos la mujer no tiene nada que hacer y por eso es necesario sacarla. Por el contrario, afirmamos que la mujer tiene historia. Participa de una manera particular de los procesos histricos y esa historia no es slo la de la subordinacin, sino la de la construccin dentro de la subordinacin. A l afirmar, por lo tanto, que la mujer tiene historia, estamos

afirmando que la historia misma debe ser vista como una praxis de los hombres y mujeres en busca de su humanizacin. Rescatar la historicidad y especificidad de lo femenino significa, la intencin de mostrar a la mujer como un sujeto social que participa "a su manera" de esa compleja construccin humana que denominamos Historia. Ello nos conduce a la necesidad de definir los espacios, tiempos y referencias en torno a los cuales se constituye la subjetividad histrica femenina y su voluntad social. Dicho de otra manera, es necesario organizar el razonamiento con una base terica y metodolgica, que permita trascender aquellos anlisis en que la mujer se diluye en la historia de los poderes que la oprimen. O slo aparece en el momento en que se organiza laboral o polticamente; entonces se dice que "irrumpe", sin acertar decir desde dnde lo hace. Hablar de las mujeres y de los poderes opresores no es una historia desde la mujer. Sin embargo, no queremos llegar a sostener una absoluta autonoma de sta en la historia, despachando irresponsablemente el anlisis de clases y las determinaciones estructurales del sujeto. En otras palabras, si estamos focalizando nuestra atencin en la mujer popular, pretendemos rescatar las especificidades del actuar femenino en c movimiento popular. Inviniendo la cuestin, no creemos que una historia de lo popular-femenino sea una historia de lo popular; pero tampoco una parte geomtrica y pintoresca de la generalidad. Esa es una diferencia esencial de "tono", desde la cual es posible rescatar lo especfico-femenino, que viene dado tanto por la condicin biolgica de la mujer, como por las particularidades de los poderes alienantes de lo femenino, en donde a las estructuras econmico-sociales y al Estado, se aade el propio varn y los contenidos patriarcales de la sociedad entera. En suma, lo que nos interesa es la prctica social femenina, con las particularidades que tiene en el mbito ms general de la prctica social popular, definiendo las escalas histricas pertinentes, y afirmando un concepto de la realidad donde tengan lugar las voluntades sociales.

16

Alejandra Brito Pena

Del rancho al conventillo

17

L a ciudad de los pobres

no de los aspectos manifiestos del proceso de modernizacin que experiment Chile en la segunda mitad del siglo X I X fue el de la urbanizacin, en especial en las tres principales ciudades que eran Concepcin, Valparaso y Santiago.! Como consecuencia de la expansin demogrfica urbana, Santiago se transform materialmente. A l crecimiento espacial, se sum la voluntad y la posibilidad de una prspera oligarqua que, teniendo a la ciudad como centro histrico del pas, invirti grandes sumas en recursos pblicos y privados en la remodelacin de Santiago, siguiendo patrones estilsticos europeos. El Intendente Benjamn Vicua Mackenna impuls la principal remodelacin realizada a partir de 1872. Una de sus preocupaciones centrales fue fijar los lmites urbanos - el llamado Camino de Cintura - dentro de los cuales se deban invertir los mayores recursos y energas: "Define esta ciudad estableciendo los lmites propios de sta, demarcacin que hoi en dia forma una de sus mas imperiosas necesidades, con relacin a la edilidad, (es decir al pavimento, el uso de agua potable, etc.), creando la ciudad propia, sujeta a los cargos i beneficios del municipio, i los suburbios, para los cuales debe existir un rejimen aparte, menos oneroso i menos activo".2 De esta manera, en la medida que la migracin de los pobres haca crecer la ciudad, la oligarqua impulsaba una remodelacin de la ciudad "propia", la cual pas de un polvoriento aspecto colonial a uno europeo, con mansiones, calles pavimentadas e iluminadas, sistemas de agua corriente, transportes y paseos pblicos. La transformacin de la ciudad de Santiago fue un hecho en s que resumi, por un lado, la prosperidad de la oligarqua chilena de la poca del salitre, y por otro, las tensiones y problemas que en el movimiento popular creaba la particular modernizacin de la sociedad chilena. Encerrando la ciudad patricia, creca inexorablemente la ciudad de los pobres, que adems, se filtraba en la primera a medida que se entraba en el nuevo siglo. La preocupacin por los pobres de Santiago y el esfuerzo de la oligarqua por crearse una ciudad

propia hizo que la misma, socialmente contuviera dos ciudades: una "ilustrada" y otra "brbara"; una "opulenta y cristiana" y otra "una inmensa cloaca de infeccin y vicio". Ahora bien, quienes primero migraron de las zonas rurales y se asentaron en el Santiago de los pobres fueron las mujeres. Los hijos, el natural deseo de arraigo y lo ajenas que estaban de un mercado laboral, que obligaba a los hombres a la movilidad espacial, hicieron que la ciudad de los pobres fuese, en sus inicios, sustancialmente, una ciudad de mujeres. Ellas hacan su propia vida, construan su propio espacio, autoproducan, autoconsuman, criaban... Como se ver, primero el "rancho" y lego el "conventillo" fueron las viviendas de la sociedad popular urbana, viviendas que representan algo ms que lo material, pues fueron una imagen de las transformaciones de identidad que la modernizacin produca entre las mujeres pobres.

El rancho: habitat de mujeres

studios realizados anteriormente han demostrado que, cuando se acrecienta la migracin desde las zonas rurales hacia las ciudades, son principalmente las mujeres las que se asientan en los suburbios de stas. Los hombres tambin migraron, pero lo hicieron por temporadas, pasando al campo o la ciudad segn la estacin del ao que fuese. En cambio el asentamiento de las mujeres era, por lo general, definitivo.
3

Ahora bien, si fueron las mujeres las primeras en asentarse en las ciudades, es indudable que el tipo de espacio que construyeron tuvo su sello personal y el proceso histrico del que estamos hablando tuvo una sustancia femenina. Cuando las mujeres se trasladaron desde el campo a los suburbios de las ciudades, se instalaron de la nica forma que saban, es decir, construyendo un rancho, habitacin que se construa con "... postes de espino y vigas de canelo que se amarraban con tiras de cuero. El techo era de paja o de totora; las murallas, empalizadas con revoques bastante deteriorados".4 Pero, no slo la vivienda se traslad del mbito rural al urbano, sino que tambin se recrearon formas de vida y modos de subsistencia, por

18

Alejandra Brito Pea

Del rancho al conventillo

19

lo tanto, un tipo de prctica social cotidiana. Cul fue el espacio que ocuparon las mujeres y dnde construyeron su ciudad? Un nmero importante se ubic en terrenos que solicitaron a la Municipalidad por gracia, en consideracin a su pobreza y a sus hijos. Otras se establecieron en terrenos que arrendaban por lotes "a piso". Una persona que tena un terreno improductivo en los suburbios de la ciudad lo arrendaba a varias familias para que levantaran sus ranchos: "No me era posible dar a los terrenos, constituido de hecho en medio de pobladores, otro empleo que el de poblacin; i no hi/.e ms que impulsarla, haciendo sucesivamente arriendos de pisos a los pobres, quienes de su cuenta levantaban sus ranchos para v i vir i plantaban sus arboledas".
5

Establecidas en sus ranchos dedicaron una parte de su espacio al cultivo de hortalizas y adems, tenan algunos animales domsticos y aves de corral, que les permitan una mnima subsistencia. Se dedicaron a actividades artesanales, principalmente a la fabricacin de telas rudimentarias, que en algunas ocasiones dejaban excedentes que eran comercializados al interior de la sociedad popular. Sin embargo, la contraccin del mercado por el avance de las importaciones y la competencia de las actividades textiles industrializadas, hicieron necesaria la bsqueda de nuevas formas de subsistencia que le permitieran mantenerse definitivamente en la ciudad. Una de las ms importantes fue el comercio ambulante. Este comercio se caracteriz por la venta de todo tipo de alimentos y bebidas, instalndose en la ciudad numerosas cocineras y fritangueras, donde se expendan empanadas, pan, comidas preparadas, frutas y bebidas alcohlicas. Los mejores momentos para estas ventas fueron las fiestas pblicas, ocasiones en que las mujeres se instalaban en los lugares de mayor concurrencia para realizar sus ventas. As, estas fiestas se transformaron en lugares de encuentro de la sociedad popular. Las chinganas o ramadas -como se les llam a estos lugares- tuvieron el sello de la mujer de pueblo, quien las convirti en una fuente importante de subsistencia. Esta conslumbre -que se ha mantenido- fue una reconstruccin femenina de tradiciones rurales.6 Pero a diferencia de las actividades rurales masculinas que eran

de carcter temporal, las de las mujeres, en la ciudad, fueron permanentes y su centro principal eran los mismos ranchos. All trascendieron lo puramente econmico, colaborando en la creacin de una sociabilidad popular que marc la forma de relacionarse de los pobres. Sin duda la historia de los sectores populares en la ciudad tiene un rasgo, una sensibilidad femenina que es importante rescatar, en tanto parece demostrar como la solidaridad generada en esa forma de relacionarse constituy un paso importante en los intentos de humanizacin de la sociedad. En la medida que aument la poblacin, aument tambin la presin por ocupar terrenos, por lo que los espacios se fueron reduciendo. Los terrenos debieron compartirse y como no contaban con las instalaciones sanitarias mnimas, se agudizaron los problemas higinicos, se hicieron visibles para la lite dominante, que comenz a preocuparse por el problema habitacional y sanitario. Las autoridades locales, especialmente las municipales debieron mirar hacia los ranchos, que las llev a la necesidad de asumirlos como un problema social de la ciudad. Primero, se intent mejorar el aspecto urbanstico, a travs del ordenamiento de los ranchos bajo ciertas normas. Pero, con el pasar de los aos, la preocupacin de la lite por los ranchos rebas el mbito del ordenamiento urbano, comenzando su inters por el estado general, para concluir finalmente, que ese tipo de habitacin no era coherente con la ciudad "propia" y deba ser eliminada: "El mal estado de los ranchos que se encuentran situados en los propios de la ciudad en la calle de Artesanos, me hace dirigirme a VS para manifestarle cuan conveniente sera hiciere desaparacer esta clase de viviendas en los lugares pblicos..."
7

El ataque a los ranchos fue un hecho desde fines de 1857, fecha en que se dict la ordenanza municipal que autorizaba su eliminacin. La demolicin de los ranchos provoc gran controversia debido a que, el arriendo del piso urbano a los pobres estaba generando un gran negocio. Fueron, por lo tanto, los dueos de los terrenos los que asumieron la defensa, utilizando los ms variados argumentos, desde la inconstitucionalidad de la medida que atentaba contra el derecho de la inviolabilidad de sus propiedades; hasta el grave problema social que se generara, al afectar esta norma a la "clase mas indigente de la sociedad". La solucin con-

20

Alejandra Brito Pea

Del rancho al conventillo

21

sista para ellos en ser indemnizados, as como tambin los habitantes, que quedaban lanzados a la calle. Con el paso del tiempo, se debieron presentar soluciones ms efectivas que, por un lado, mantuvieran los ingresos generados por el suelo urbano y por el otro, resolvieran el problema social provocado por "miles de pobres" que pulularan por la ciudad. Se llam la atencin de la autoridad hacia el problema humano: el estado de abandono en que quedaran mujeres y nios, principales habitantes de los ranchos. Algunos se preguntaban: "Qu hara la autoridad con las veinte mil personas, en su mayor parte mujeres y nios, que vagaran por las calles, o se reuniran con sus modestos ajuares en las plazas pblicas? los seores que han acordado la ordenanza i los que la defienden se hayan dispuestos a hospedar en sus casas a tres o cuatro, a una siquiera de esas menesterosas familias?"
8

En todo caso, las preocupaciones se acrecentaban en la medida que fracasaba la segregacin espacial y que la ciudad de los pobres, ciudad de mujeres y de sus nios, comprima a la ciudad cristiana.

El conventillo: habitat de la modernidad

El problema parece no haber tenido un fin definitivo; todava en 1886 se presentaban proyectos destinados a evitar la construccin de ranchos en los lmites de la ciudad y, para la destruccin de los ya existentes, aduciendo principalmente medidas de carcter sanitario, logrndose la ampliacin de los lmites para su destruccin. El problema no tuvo una solucin tan rpida, como pensaron los que dictaron la ordenanza de 1857, ya que an en 1895 el censo dio cuenta de 5.272 ranchos en el Departamento de Santiago. El problema sanitario de los ranchos adquiri cada vez ms importancia, situacin que alarm crecientemente a la autoridad. Les preocupaba el peligro que constituan estos cercanos lugares en relacin a la propagacin de epidemias, ya que se sumaban a la condicin de insalubridad, los "...psimos hbitos de nuestra gente de pueblo, una de las principales causas de la excepcional mortalidad de la gente pobre y la ms propicia para el desarrollo de toda epidemia". Se insista que "...las habitaciones conocidas con el nombre de ranchos, carecen en absoluto de las condiciones higinicas que debe reunir una vivienda. Es necesario concluir con ellas a fin de que ellas no concluyan con las que las habitan".9

l rancho sigui existiendo, pero paralelo a l surgi, en las ltimas dcadas del siglo X I X , el conventillo. Este era una reunin de "cuartos redondos" a lo largo de un estrecho espacio que se utilizaba de patio comn. Este fue concebido como la solucin urbanstica para esconder y segregar la ciudad popular, al mismo tiempo que para mantener la especulacin del suelo urbano. En tanto que los ranchos fueron una precaria autoconstruccin que llevaba, sin embargo,, implcita la identidad de sus constructores y que represent la creacin de un espacio popular que trascendi lo puramente habitacional, para dar paso a un modo de ser y de relacionarse de los pobres de la ciudad. El conventillo fue, al contrario, una construccin concebida para aumentar las rentas de los propietarios de los terrenos y solucionar el problema urbanstico desde el punto de vista esttico y sanitario. El conventillo de esta manera, fue la materialidad representativa de un particular modo de integrar -finalmente- a los pobres a la ciudad-capital de una modernidad emergente. Integracin sta, no igualitaria, alienante, a un proyecto particular que necesitaba a los pobres pero que se esforzaba por esconderlos o disciplinarlos. Esto produjo cambios importantes en la identidad de quienes habitaban los conventillos, mayoritariamente mujeres y nios, quienes fueron expulsados de sus ranchos, coartndoles sus formas ya ganadas de relacionarse, su autonoma, sus posibilidades de decidir respecto de sus vidas.

La ubicacin de los conventillos en Santiago muestra los patrones que sigui la segregacin espacial de los sectores populares urbanos. Segregacin que no tard en fracasar, desde el momento en que el mundo popular impregn de diversas formas la ciudad patricia. En todo caso, las mayores concentraciones de pobres en Santiago se presentaban al sur de la Alameda de las Delicias,10 al noroeste en las cercanas del ro Mapocho en sus dos riberas. Sin embargo, los conventillos existan tambin,

22

Alejandra Brito Pea

Del rancho al conventillo

23

aunque sin presentar grandes concentraciones, en el sector cntrico de la ciudad a unas pocas cuadras del barrio cvico y de los barrios residenciales de la oligarqua. Esta solucin urbana no tard en presentar problemas, constatndose a los pocos aos el mal estado de los conventillos. As lo registran los informes de las comisiones creadas por la Municipalidad, con el fin de inspeccionar el estado de las habitaciones de la ciudad. En 1887 se describa as un conventillo de la calle Alameda: "est formado por un sinnmero de pequeas piezas en su mayor parte de 12 a 14 pies cuadrados, mui bajos, con una sola puerta de una mano i sin ventilacin de ninguna espacie, sin blanquear i escases de aseo, i en los cuales hai por regla general aglomeradas muchas personas de todas las edades i sexos... Basta considerar que la transpiracin cutnea de tantos individuos durante la noche i las necesidades naturales en esc perodo, en una pieza cerrada i sin ventilacin, es a toda luz nocivo i en caso de epidemia fatalmente pernicioso".
11

cen largos perodos de tiempo i que se convierten en pestilentes lagunas".^ Por otro lado, la escasez de agua potable era frecuente, ya que se obtena de pilones que rara vez estaban a distancias fcilmente transitables o a veces el agua que traan era insuficiente; es por eso que algunas personas decantaban las aguas de las mismas acequias y les daban usos domsticos o la beban. La extraccin de basuras era otro gran problema con que se viva en los conventillos. Estas eran arrojadas principalmente en las acequias, porque eran insuficientes los carretones de la polica de aseo para retirar las "montaas de basuras" que se acumulaban, en barrios de densidad poblacional creciente. Las fuentes hablan de conventillos con una poblacin de 50,100, 300 y hasta 1.000 personas. En general, el aseo de las habitaciones estaba bastante descuidado y esto se deba a la falla de recursos, eran estrechos con poca luz y las paredes estaban en psimas condiciones. A pesar de tomarse en consideracin en algn momento que estos problemas, escapaban de las manos de quienes arrendaban piezas en los conventillos, porque para resolverlos haba que invertir recursos; a pesar tambin, de que se reconocan estos problemas de infraestructura, finalmente, se conclua que en el fondo se trataba "...en una palabra, de pueblo ignorante, corrompido y vicioso". Es decir, que la raz del problema era la ignorancia del pueblo incapaz, por sus condiciones innatas, de mantener la higiene y la salubridad de sus viviendas. Pero tambin se acusaba la poca preocupacin de los dueos de los conventillos, que a pesar de ser: "propietarios de fortuna, i que... se encuentran recostados en suaves poltrones de placeres i regocijos, tienen sus propiedades entregadas a otros que las mantienen en el estado ms deplorable, hostilizando al inmenso pobrero i obligndolos a vivir por los cnones ms subidos en la ltima miseria e inmundicia..."14 Fueron constantes las reclamaciones a los dueos de estas propiedades, que a pesar de contar con los medios suficientes, no hacan nada para mejorarlas y especulaban con la necesidad, cobrando arriendos muy

En vano parecan dictarse normas para su mejoramiento. En 1915 se describa as un conventillo de la calle Teatinos: "No hay uno solo de estos (cuartos) que meresca la pena ser tomado en cuenta por sus condiciones de habitabilidad, todos son bajos, sucios, arruinados y completamente antihiginicos. La mayora son oscuros y la ventilacin es insuficiente".^ Este era el aspecto general que mostraban los conventillos. Ahora bien, los detalles dan cuenta de una realidad dramtica de quienes moraban all. Uno de los mayores problemas que sufran a diario era el del agua, y el de las acequias que a tajo abierto recorran la ciudad sirviendo -aunque no fueron concebidas para ello- para la evacuacin de aguas servidas. El problema de las acequias fue uno de los aspectos que ms llamaba la atencin de quienes visitaban los conventillos. Ellas pasaban incluso por el interior de las habitaciones y all se arrojaban los desperdicios, por lo que: "ocasionan diariamente considerables desbordes que se extienden peligrosamente formando grandes charcas que permane-

24

Alejandra Brito Pea

Del rancho al conventillo

25

subidos: "...por estos miserables cuartos redondos, sin ms luz y ventilacin que la que le permite la puerta de entrada, el dueo cobra veinte pesos mensuales, lo que es el colmo de la usura".15 La preocupacin oligrquica por las habitaciones obreras, no produjo mayores cambios y el colosal negocio de la especulacin urbana fue la causa principal del fracaso de la solucin que se llam conventillo. El espacio reducido, el nmero de habitantes superior a la capacidad de las habitaciones, las condiciones sanitarias al lmite de lo soportable, hicieron que a comienzos del siglo XX el debate fuera cada vez ms frecuente y abarcara a amplios sectores de la sociedad. Sin embargo, el problema sigui creciendo. A los conventillos tradicionales, se agregaron nuevas formas de vivienda. Casas en lugares cntricos fueron abandonadas por sus propietarios, quienes prefirieron emigrar hacia las nuevas comunas de uoa y San Miguel y subarrendar sus casas a familias populares. Lo cual acercaba a los pobres a la ciudad "propia" en vez de alejarlos, como se pretenda con las transformaciones de la dcada de 1870. Por otro lado, las normas dictadas por la Municipalidad para el mantenimiento de los conventillos, no se cumplan, la limpieza de las casas y calles era lenta y poco efectiva. Los incentivos para la construccin de habitaciones higinicas producan efectos muy lentos y, si bien, se construan habitaciones mejor dotadas, stas eran a un precio imposible de costear para los trabajadores ms pobres. La situacin lleg a tal estado que fue indispensable la intervencin directa del Estado, dictndose en 20 de febrero de 1906 la Ley N 1.828 de Habitaciones Obreras.16
Q

desarrollaban all todas sus actividades, incluso las productivas. Se trasladaron, de los ranchos a los conventillos, el comercio, el lavado, las labores artesanales. Pero esta vez debi hacerse en espacios ms reducidos, con ms represin, no slo de carcter moral (caracterstica del siglo X I X en lo que se refiere a la mujer), sino tambin econmica. Pero la diferencia estuvo en que, en los conventillos, estrechos, sucios y oscuros, la situacin fue de mayor marginalidad. Los bajos salarios, los arriendos altos, hicieron necesaria la generacin de nuevos recursos. Si bien la solidaridad generada en la fase del rancho se mantuvo, sta era limitada, porque lo era a sus vez la situacin de los que vivan en los conventillos. Esta situacin de fuerte crisis para los sectores populares, tuvo repercusiones importantes en la mujer de pueblo, que tuvo que acostumbrarse a este nuevo hbitat y desde all generar sus nuevas respuestas.

Las mujeres pobres en la ciudad: sus actividades


os interesa aclarar que hicieron estas mujeres en una ciudad que primero las acept, luego las segreg, para finalmente incorporarlas tanto a sus lmites urbanos como sociales. En otros trminos, nos interesa particularmente aclarar el tipo de prctica social que se dio en las mujeres pobres de la ciudad. De acuerdo a otros estudios, un porcentaje importante de mujeres pobres vivan solas con sus hijos, por lo que el sostenimiento de la familia estaba en sus manos. En cuanto a sus ocupaciones, las cifras dan pistas bastante tiles para su reconstruccin histrica. Del total de personas que se declaraban con un oficio, entre 1865 y 1920, un promedio de 36% eran mujeres, es decir, ms de un tercio de la poblacin trabajadora eran mujeres. Y la cifra es cercana al 30% cuando se refiere a Santiago.
17

En la mayora de los informes del siglo X I X se ordenaba a los dueos de los conventillos medidas de mejoramiento, bajo penas de multa. En cambio, en el siglo X X , con la vigencia de la Ley de Habitaciones Obreras de 1906, se consideraba simplemente que los edificios que no contaran con las condiciones para ser habitados deban ser demolidos,sin que a la vez existiera la preocupacin por el lugar donde se trasladaran sus habitantes, lo que haca ms difcil y tarda la solucin. Los informadores municipales se preguntaban cmo se poda v i vir all, entre el lodo, la basura, la humedad; entre nios, adultos, perros, gatos, aves, etc. Pero, a pesar de todo, un nmero importante de la poblacin de Santiago viva all, desarrollaba sus actividades, se relacionaba. Los cuartos de los conventillos, no slo eran el lugar de habitacin, a donde llegar despus del trabajo, como crean algunos, sino que, muchos

Este tercio de la poblacin trabajadora se dedic fundamentalmente a cuatro actividades: el comercio, el lavado, la costura y el servicio domstico. Del total de mujeres trabajadoras, en promedio, un 76,2% se dedicaron a estas actividades. Esto puede traducirse como, que dos tercios de la poblacin trabajadora femenina eran mujeres pobres que realizaban actividades marginales muy alejadas de lo que es una fuerza de trabajo moderna. Las condiciones de los trabajos realizados -que luego se vern- as lo prueban. Adicionalmente, se puede afirmar que el mundo

26

Alejandra Brito Pea

Del rancho al conventillo

27

del trabajo no era el mundo del hombre sino un mbito compartido naturalmente. El mercado de trabajo en Santiago, en la segunda mitad del siglo X I X , no creci en un ritmo similar al del crecimiento de la poblacin, ofreciendo pocas posibilidades de empleo formal a las mujeres. La demanda de trabajadoras era, casi exclusivamente, para el servicio domstico, ya fuera como sirvientas dentro de las casas o con trabajo afuera, como el caso de las lavanderas, que llevaban las ropas ajenas para lavar en sus propias casas. Muy pocas pudieron incorporarse al incipiente sector industrial. Un factor adicional restrictivo de las posibilidades laborales de las mujeres eran los hijos, cuestin que alejaba toda posibilidad de un trabajo dependiente y fijo como el servico domstico. Se deban buscar otras alternativas, siendo el comercio ambulante y la prostitucin las opciones ms recurridas para subsistir en una ciudad en crecimiento acelerado, como era el caso de Santiago desde la segunda mitad del siglo X I X . El proceso de modernizacin que vivi nuestro pas en el perodo de estudio, no incorpor rpidamente a la mujer a un nuevo mercado de trabajo de carcter ms moderno y, ms bien, le tena reservado otro lugar. Las actividades como lavanderas y sirvientes domsticas ocuparon el porcentaje mayor de las mujeres trabajadoras, durante el siglo X I X , ms de la mitad de las mujeres trabajadoras ejercan esas actividades. Situacin que comienza a variar lentamente en las primeras dcadas de este siglo, ya que en 1920 estos oficios reunan el 34,5% de la poblacin trabajadora femenina.

Ser comerciante

as dimensiones del comercio callejero en Santiago fueron considerables y esto no escap a la mirada de la autoridad municipal que desde la dcada de 1870 estuvo especialmente preocupada por el mejoramiento de la ciudad-capital del pas. En 1878 la Municipalidad encarg a la Comisin de Abastos un informe acerca de la "...desocupacin progresiva de los puestos al interior de los mercados (que) venden artculos calificados como de abastos". El resultado fue un detallado informe, en el cual se demostraba que existan 1.837 puestos en que se expendan artculos de abastos fuera de los mercados municipales.

Los productos vendidos eran carne, pescado, huevos, leche, frutas, recaudo (verdura surtida), hortalizas y empanadas. De estos, slo 81 de carne y 40 de leche pagaban contribucin de abastos. La situacin que se evidenci en este informe era una realidad cotidiana para los habitantes de Santiago y fundamentalmente para los pobres. El comercio en general, fue una salida recurrente para las mujeres, para quienes la venta en las calles era una alternativa laboral que les daba movilidad suficiente para armonizar la generacin de recursos con el d u dado de sus familias. Se poda ser comerciante establecida o ambulante; sin embargo, compartan el hecho de ser sostenedoras de familias, y por otra, tambin el hecho de tener que soportar la constante represin de la autoridad. Por otro lado, la condicin de mujer era un hecho aprovechado por todas. En una sociedad marcadamente patriarcal, donde a nivel de lite la mujer tena un rol subordinado, la mujer de pueblo sac partido de esta condicin discriminatoria en su provecho. Es por eso que los Archivos Municipales abundan en peticiones de mujeres comerciantes, que se acercaban a la autoridad pidiendo concesiones, argumentando a su favor el hecho de ser mujeres y pobres. Sin embargo, el establecerse significaba el constante acoso de las vendedoras ambulantes, que capturaban da a da la demanda sin pagar derecho alguno. Para las vendedoras de pescados y mariscos del Mercado Central la situacin lleg a ser crtica: "No es posible sobrellevar por ms tiempo el estado de cosas actual y estamos de acorde en abandonar nuestros puestos en el Mercado Central y constituirnos en vendedores ambulantes, para alcanzar un precio equitativo a nuestra mercadera y evitar la competencia que la falla de una reglamentacin adecuada al hecho, nos causa en el jiro de nuestros negocios".18 Diferente era la situacin si se era duea de un negocio que pagaba patente municipal, ya fuera por cigarreras, cantinas o chncheles, cocineras o menestras, hoteles, restaurantes o "casas de tolerancia". En estos casos la situacin se complicaba. Los ojos de la autoridad estaban encima, esperando la ms mnima transgresin a las leyes civiles o morales para caer con todo el rigor de la ley. En el siglo X I X , la represin tuvo un carcter moral, y con claros principios paternalistas destinados a preser-

28

Alejandra Brito Pea

Del rancho al conventillo

29

var la moralidad de la poblacin. Esto llev a que fueran constantemente acusadas por tratos ilcitos, por ser aposentadoras de delincuentes, por prostitucin, mal ejemplo a los hijos, etc. A menudo esto signific un juicio, prdida de sus hijos, de su libertad y en muchos casos de sus escasos bienes. Todo esto vivi Natalia Arriosa, a quien se le encontraron boletos de prendas de objetos robados, por ello fue condenada a 541 das por robo, argumentando en su contra que: "a la casa de Natalia Arriosa, en donde tiene un Chinchel, lleg un ratero conocido llamado Salvador Aguilera "alias el Marinamo" en unin de Raimundo Moraga "alias el Andante" y un tal Alejandrino, llevando consigo una cantidad de boletos de prenda, y de estos, el primero de los nombrados, empeo uno a la Arriosa". 19 Con la llegada del nuevo siglo y en pleno auge del proceso de modernizacin, la represin moral no iba con los nuevos tiempos y para estar ms en armona con el desarrollo que experimentaba el pas, la persecucin se hizo por la va tributaria y por infraccin a la ley de alcoholes. Para ello, un numeroso grupo de inspectores municipales vigilaban constantemente los negocios. Celosos en el cumplimiento de su deber, acusaron repetidamente a negocios de mujeres que ellos consideraban transgresores de la ley. Ejemplo de ello fue la clausurara en Santiago de 146 negocios de mujeres, en 1913, sin contar un grueso nmero que llevadas a la justicia eran absueltas por no haber existido tal delito. Gumercinda Molina, nos dio testimonio de su situacin: "hace tiempo tuve negocio clasificado de Bodega para los efectos de la Patente que pagaba. Todo el negocio se reduca a una damajuana de vino o de chicha que se expenda para afuera, sin que jams se hubiere consumido una copa de licor dentro del negocio. No me produca ste, como se comprender, sino lo indispensable para el pago del arriendo i mi sustento; pero otro clase de exigencias, fuera de los de la vida, me era imposible satisfacer. Por esto me v i acosada de partes por supuestas infracciones de la ley i de clausuras que se llevaban a cabo hoi para que al dia siguiente se me gestionase la reapertura. En Abril ltimo, quise po-

nerle trmino a esta serie de interminables abusos i abandon por completo la venta de licor que hacia en la forma espresada i ped a la I . Municipalidad que me mandase clasificar un nuevo negocio de Casa de Pensin".20 Ser vendedora ambulante era una situacin diferente. En este caso se era mujer pobre, con hijos, y adems con negocios de poca monta. Todos estos eran argumentos recurrentes cuando se les atacaba sus negocios. Por las calles, pagando derechos municipales o no, las mujeres ofrecan todo tipo de mercaderas comestibles (carne, leche, verduras, empanadas), merceras, zapatos de "obra de mujer", ropa aplanchada, flores, etc. Las actividades se podan desarrollar en los mismos cuartos, lo que facilitaba el trabajo cuando haba hijos, evitando el trasladarlos de un lugar a otro. Esto ocasionaba a la autoridad el problema de no poder cobrar los derechos municipales, situacin abordada por una comisin especial de la Municipalidad que inform con desilusin: "La Comisin cree que prcticamente no es posible hacer pagar el impuesto por los medios que ahora se emplean a esta multitud de ventas de artculos de abastos, establecidos en el interior de los cuartos con puerta a la calle i cuyos propietarios en general, oponen a los recaudadores una resistencia invensible para pagar el impuesto".21 A pesar de los problemas que podan ocasionar a la autoridad, se reconoca su existencia y la pobreza de quienes ejercan la actividad. Se tena conciencia que el pago de contribuciones de abasto gravaba a la "gente ms escasa de recursos a la cual le lleva diariamente un diez y a veces un veinte por ciento de su capital". Las contradicciones municipales se hacan evidentes. Si bien exista una poltica expresa en contra del comercio callejero, eso no evitaba medidas de proteccin a los vendedores pobres, como lo fueron los proyectos presentados, en 1883 y 1884, destinados a suprimir del pago de derechos a los vendedores "al menudeo que venden en canastos u otros objetos porttiles preparaciones de masa, duraznos cocidos, mote, dulces y frutas", con la indicacin que no deban estacionarse de forma definitiva en calles y plazas, sino que deban continuamente trasladarse de un lugar a otro. Tambin se decidi dejar libre de derechos a los vendedores de legumbres, frutas y hortalizas que ven-

30

Alejandra Brito Pea

Del rancho al conventillo

31

dan en sus habitaciones. Estas medidas favorecan fundamentalmente a las mujeres, ya que eran la mayora de los que vendan ese tipo de productos o realizaban ventas en sus propias habitaciones. Todas estas medidas lomadas por la Municipalidad respondan al reconocimiento de la importancia que tena el comercio callejero para el abastecimiento de la ciudad, y por lo tanto, era indispensable su mantencin y regulacin:
22

bridad de la poblacin, debido a la poca resolucin en torno al comercio ambulante, alegando que nadie se preocupaba por el aspecto sanitario de los vendedores callejeros, desde las mercaderas hasta los vendedores: "porque en cada momento y donde quiera que se camine, ha de encontrarse con vendedores que ms que esto, parecen mendicantes, cubiertos de harapos llenos de mugre, sin el menor asomo de preocupacin por la higiene de su persona".24 La situacin dej de ser flexible, la tensin era evidente, las mujeres deban, por lo tanto, responder de alguna manera, abandonar sus negocio, "higienizarse", "moralizarse", vivir de acuerdo a lo esperado para una mujer "proletaria" o, seguir desarrollando su comercio en las calles, en tanto siguiera siendo una salida viable y honrada para un gran nmero de pobres, especialmente mujeres, para quienes no haba un lugar en una sociedad particularmente excluyeme.

"Creo que los artculos de primera necesidad como la carne, el pescado, las legumbres, etc. no debieran ser gravados con impuesto y que corresponde a la Municipalidad aceptar con prudencia, observando su situacin econmica, las resoluciones que se propongan para suprimir o reducir esas gabelas, a fin de que la subsistencia sea fcil y barata para el pueblo". 3
2

Con el tiempo la actitud de la autoridad vari. Primero por consideraciones eslcas, fueron expulsadas de los lugares de ejercicio habitual de su actividad hasta lugares ms apartados. Aqu la voz de la mujer se hizo prsenle con lodas sus fuerzas haciendo valer lodos los argumentos posibles. Pusieron de relieve el peso de la tradicin: "...nosotras slo vendemos camisas y nuestro negocio es permitido de empo inmemorial". Tambin argumentaron a su favor poniendo de relieve su condicin femenina: "...somos personas, la mayor parte mujeres, y pobres llenas de hijos pequeos, y estamos.siendo contradas al trabajo diario, para poder ganar la precisa subsistencia". Enfalizaban adems que: "... era ste el nico recurso con que contbamos para vivir y alimentar a nuestros hijos". Pero a pesar de todas estas argumentaciones, la autoridad estaba decidida a hacer cumplir los reglamentos que prohiban las ventas en las cercanas de los mercados y en ciertas calles de la ciudad. Segundo, se agreg un cambio en la actitud de la oligarqua, que a principios del siglo X X se horroriz por la mala higiene de la ciudad. Aqu nada qued fuera de la mirada y por lo tanto el comercio callejero no estuvo exento. Comenzaron entonces los llamados a obedecer antiguas ordenanzas que prohiban las ventas atribuanles. El comercio callejero comenz a ser analizado como parle del problema sanitario que aquejaba a la ciudad de Santiago. Se llam la atencin acerca de los perjuicios a la higiene y salu-

Ser lavandera

lrededor del 20% de las mujeres que se declaraban con un oficio, entre 1865 y 1920, en el Departamento de Santiago eran lavanderas. Con ayuda de los juicios criminales de Santiago, hemos determinado que el 58,8% eran analfabetas, que la mayora se declaraba casada o viuda y que el promedio de edad era cercano a los 41 aos, siendo la menor de 20 aos y la mayor de 60 aos.

El lavado caracleriz laboralmente a las mujeres que tenan hijos, ya que lo realizaban en forma independiente, al comienzo en lugares de aguas pblicas y ms tarde en los patios de los conventillos. Este no fue un oficio slo del sector ms marginal de las mujeres de pueblo, sino que fue frecuente entre las mujeres que haban formado una familia proletaria estable, como una forma de aportar al sustento del grupo familiar. Adems, la aclividad de la lavandera gener todo un circuito laboral y artesanal femenino, que incluy las lavanderas, las jaboneras, las almidoneras y las planchadoras.

32

Alejandra Brito Pea

Del rancho al conventillo

33

Como ya dijimos, el nmero de lavanderas fue bastante significativo. Esto se debi a dos razones. Primero, a que la demanda de lavanderas era abundante, debido a que, por ser una actividad que ensuciaba mucho las aguas, era preferible mandar a hacerlo afuera. En segundo lugar, la creciente demanda le dio al oficio un reconocimiento social importante, y es por eso que, sirvi tambin para esconder oficios "no legales", como la prostitucin. Lavar ropas ajenas tuvo una connotacin importante en una ciudad con una crisis de abastecimiento de agua, como lo era Santiago a f i nes del siglo X I X . El recurso era sacado de las acequias que cruzaban Santiago por todas partes y generaban sectores inundados. Estos eran definidos como: "(unos) centros de barriales, inundaciones, basurales..."25 Esto se agudiz, cuando las lavanderas expulsadas de sus ranchos, (que les permitan el uso de mayor espacio para realizar su labor) trasladaron su actividad a los conventillos. All la situacin pas a ser crtica. Indudablemente el lavado ensuciaba las aguas y el problema tomaba un carcter sanitario general, ya que: "el lavado de la ropa lo hacen a la puerta de sus cuartos dejando el suelo cubierto de lavasa, que produce miasmas imposibles de aspirar" .26 La posibilidad de contar con agua -aunque fuese sucia- hizo que en los conventillos la lavandera se incrementara. Es as como en 1909 la Comisin de Higiene informaba a la Municipalidad que en el conventillo de la calle Castro N 467:
Q

Esto implicaba el lavado de la ropa y su "aplanehado".28 s i a eso se sumaba el alto costo de la vida y la imposibilidad de producir sus alimentos, como muchas lo hacan en los ranchos, se entiende que la situacin llegara a un punto crtico. Comenz a ser comn el empeo de las ropas ajenas encargadas al lavado como un delito que ejemplificaba la desesperacin econmica, por cuanto as se negaba la propia actividad. Los j u i cios de comienzos del siglo X X por estafas, en los que se acusaba a lavanderas de haber empeado la ropa ajena fueron bastante frecuentes. Para decidirse a cometer semejante delito la necesidad debe haber sido apremiante. Virginia Lpez, acusada, declar: "Empe las cuatro piezas de ropa blanca indicada y que me haba entregado la reclamante para su lavado, apremiada por la necesidad , pues tengo familia chica y mi marido,postrado en cama"^ Si el delito era probado la sentencia poda ser, desde la prisin por un mnimo de 21 das, si las prendas empeadas y su calidad tenan escaso valor, hasta la relegacin por 541 das. La prueba de los delitos era fcil ya que las mujeres pobres eran dientas usuales de las Casas de Prendas o de empeos, las cuales eran un verdadero smbolo de la opresin social. Concientes del delito que cometan, solan manifestar la intencin de remediar la situacin en un corto plazo y se aclaraba que no se pretenda estafar a los patrones. Mara Prez, viuda de 40 aos reconoca: "Es cierta la acusacin que se me hace, pues empe las especies que la reclamante me encomend para su lavado por tener necesidad de dinero y con el nimo de sustituirla despus a su duea".30 En todo caso no siempre se declaraban culpables. Un porcentaje alto negaba los hechos hasta el final o declaraba culpable a una tercera persona, a quien ella le haba encomendado el lavado, a quien le haba entregado el planchado, a alguna empleada de la duea de la ropa que la vino a retirar u otra persona. Tal fue el caso de Sofa Vergara quien manifest:

"Hai ms o menos 25 cuartos redondos, sucios y hmedos, sin luz ni ventilacin alguna. Viven de 250 a 300 personas, siendo la mayor parte jente menesterosa, sin hbitos de hijiene, ocupados la mayor parte en el oficio de lavanderas".27 Pero el vivir con el problema del agua, fue asumido como la: nica realidad posible. Mucho ms inmediato para las lavanderas fue.el dilema de cmo sobrevivir con entradas escasas. Segn un estudio realizado a principios de este siglo, una lavandera ganaba $1,50 por una docena de piezas, a lo que se le descontaba unos $0,50 que inverta en materiales.

34

Alejandra Brito Pea

Del rancho al conventillo

35

"que encontrndose un da en su casa, Rosario Vergara, empleada del seor Figueroa, en un momento de descuido le haba robado cuatro sbanas, dos camisas de hombre i una idem para seora i una funda volviendo despus con dinero que invirti en l i cor del que compartieron juntas, pero sin saber hasta ese momento que era un producto del empeo de las especies, pues vino a notar la falta de la ropa cuando Rosario se haba retirado al contarlas para llevarlas a su destino". 1
3

La crecida demanda del lavado puertas afuera, se convirti en una nueva fuente de inversin, y surgieron empresas de lavado que contrataban personal femenino. El desprestigio del gremio debido al empeo de ropas ajenas contribuy al establecimiento de las lavanderas, motivando que muchas mujeres tomaran el camino hacia la prolelarizacin. La situacin de las trabajadoras de las lavanderas no fue diferente al resto de las obreras del pas: largas jornadas de trabajo y salarios bajos. En 1915, las almidoneras ganaban un peso al da, las lavanderas uno cuarenta si sacaban una tarea de 25 camisas y 75 hojas, las planchadoras 10 centavos por camisa completa. Las jornadas eran de 12 a 15 horas diarias. A lo que se agregaba, que el trabajo dependiente, la obligaba a abandonar prcticamente a sus familias y sus hijos pasando la mayor parte del da fuera de sus casas: "stas dignas obreras (que) son muchas veces nico sostn de su familia o madres cargadas de hijos, que tienen que abandonarlos para esclavizarse el da entero en esc enervante trabajo; i no se nos calificar de virulentos si decimos que los dueos de las lavanderas cometen una iniquidad ms infame i despiadada esplotando a esas desventuradas obreras".
32

lavandera de mi amor!... Si los futres me enamoran O me juran fiel pasin, No les creo; y aunque lloran Yo les lavo el corazn!... Con la artesa y las gamelas, la costilla, el alfiler, Futrecilo; no receles Sea fnebre el querer!... O no piensas, desgraciado Que eres pompa tu no ms ! Yo no dejo mi lavado Ai! por ti, jams, j a m s . . . "

33

Sin embargo, la situacin de las lavanderas se hizo cada vez ms difcil. El desprestigio de las actividades independientes provoc una mayor demanda de las lavanderas de carcter industrial; y por otro lado, la paulatina solucin del agua en Santiago, hizo preferible el lavado dentro de las propias casas, por lo que fue. transformndose en una obligacin de las sirvientas puertas adentro. Esto llev a la necesidad de optar por caminos diferentes, que pusieron a las mujeres en una situacin de tensin que no tendra solucin sino hasta perodos posteriores.

Ser costurera

A pesar de todos los problemas por los cuales se pasaba, ser lavandera era considerado por ellas mismas como un oficio que dignificaba a la mujer de pueblo. As se manifiesta en la siguiente poesa: "Soi morena vivaracha, No soi floja, (es lo mejor) Todos dicenme: muchacha,

iversas fueron las causas que explican por qu un 23,8% de la poblacin trabajadora femenina fuera costurera. La costura era una oficio que permiu'a compalibilizar las labores domsticas con las productivas, adems era una actividad "digna" para una mujer de pueblo. Esta opcin ocupacional admita variantes en su ejercicio. En la medida que creci la produccin fabril de vestidos, aument la demanda por la reparacin de los mismos, formndose un ancho grupo de costureras remendonas. A su vez, la creciente importacin de telas europeas, llev a las mujeres de lite a contratar costureras nacionales que, formando parte del servicio domstico (puertas afuera) de las casas oligrquicas, fabricaban vestidos acordes con los gustos estilsticos de las patronas. Por

36

Alejandra Br'o Pena

Del rancho al conventillo

37

ltimo, el incremento de la produccin fabril de vestidos se hizo en gran medida mediante el trabajo femenino a domicilio y "a trato". Esta ltima modalidad signific una semi-proletarizacin; funcional, en todo caso, con la limitacin creciente de la mujer a la esfera domstica, en la medida que era frecuente como una forma de aportar al presupuesto de una familia estable, ms que como una va de independencia econmica femenina. Un buen indicador del crecimiento del nmero de las costureras es la evolucin de la importacin de mquinas de coser. Entre 1849 y 1853 se import una mquina de coser, y entre 1879 y 1883 se importaron 48.435, bajando su precio en el mismo perodo de $100 a $734. La venta de mquinas de coser gener a su vez un gran negocio especulativo. El peridico La Reforma, en 1903, denunciaba los abusos cometidos por la fbrica Singer, la cual venda mquinas a plazo de 12 meses y con un inters muy alto. Ante cualquier demora en el pago de la cuota semanal (muchas veces debido al no envo de cobradores) las mquinas eran embargadas por no cumplimiento de contrato.35 A pesar de las dificultades que podra significar, la compra de una mquina de coser era un hecho importante, ya que permita una forma de independencia y una salida digna a la pobreza. No importaban los esfuerzos ni los desvelos. La pertenencia de su "medio de produccin" poda traer la tranquilidad econmica para mantener sus familias. Teniendo una mquina de coser se poda combinar el trabajo realizado por encargos diariamente en sus cuartos, con el de dependiente en un taller. Muchas trabajaban slo unos das a la semana en el taller. Como Pablina Sandoa de 26 aos, que testimoniaba: "Vivo en la calle San Ignacio N 1 donde me ocupo de mi oficio (costurera) i en algunas ocasiones voi a trabajar al taller de la querellante Enriqueta Fuentes".36 Muchas veces el trabajo del taller por unos das no era suficiente. La solucin fue llevarse las costuras del taller para terminarlas en casa; el trabajo a domicilio tena la ventaja de mantener el cuidado de la familia; a su vez para l o la patraa tambin tena ventajas, ya que como se pagaba por tarea realizada, las jornadas de trabajo solan ser mayores que en el taller.
Q

Con el tiempo el trabajo en los talleres creci, se transform en un trabajo industrial y las costureras se transformaron en un grupo obrero que lleg a ser uno de los ms importantes entre las mujeres. En las fbricas no estuvieron ajenas a la explotacin laboral que vivieron los obreros chilenos a principios de este siglo. Uno de los principales problemas fue el de las largas jomadas de trabajo (por lo que el tiempo fue una de las mayores reivindicaciones). Los atrasos aunque fueran de 5 minutos eran descontados con multas. Si se faltaba una hora o medioda al trabajo, eso significaba la prdida del mismo. No exista ningn da de descanso, la ley de descanso dominical se aprob ntegramente en 1917. En muchas fbricas en pocas de mayor demanda, como en las temporadas del teatro, fiestas patrias o carreras, se reciba tal cantidad de trabajo que las obreras eran obligadas a trabajar incluso en la noche.37 En una fbrica de camisas en 1921 trabajaban ms de 200 jvenes a las que "por hilvanar una docena de cuellos (les) pagan diez centavos, habiendo nias que, aun trabajando hasta fatigarse, slo consiguen ganarse 60 a 70 centavos diarios". A pesar de trabajar "a trato", se les obligaba a permanecer hasta ms all de las siete y media de la noche: "Podr apreciarse mejor lo odioso de este abuso, si se piensa en que la totalidad de esas pobres jvenes viven en barrios alejadsimos, la salida a una hora tan avanzada, no puede ser ms peligrosa". 8
3

Todas estas condiciones llevaron a que las costureras se organizaran y formaran en 1906 una Asociacin que luchaba por sus reivindicaciones como las horas de trabajo, el descanso dominical, la abolicin del trabajo nocturno y la obtencin de un jornal correspondiente al trabajo realizado. Esto fue sin duda un paso importante, por lo que la contribucin del gremio de costureras al movimiento obrero chileno plantea desafos importantes acerca del papel que las mujeres desempearon en los procesos sociales. El gremio cont con un mayor reconocimiento dentro de la sociedad popular y desde las organizaciones laborales. Eran vistas como mujeres trabajadoras y honestas que mantenan su dignidad a pesar de la pobreza en que vivan. As lo manifiesta la poesa "La costurera" aparecida en el peridico La Reforma en 1904:

38

Alejandra Brito Pea

Del rancho al conventillo

39

"Yo me llamo Pilar, tengo veinte aos;... Me paso alegremente la existencia cosiendo calzoncillos i camisas... montona labor que me produce seis o siete reales cada da... Hace unas cuantas noches, cuando salgo de entregar la labor, junto a la esquina, me asalta un caballero, respetable por su cabello cano i sus patillas... Miserable canalla! Quiere en cambio de esas joyas i galas que me brinda, que abandone este ajuar que representa un capital de insomnios i fatigas, i el sublime placer, el santo orgullo que siento al concluir cada camisa, i el sagrado recuerdo de mi madre que al verme honrada se muri tranquila".39 El reconocimiento social hacia las costureras hizo que estadsticamente fueran un sector muy grande, abultamiento que muchas veces esconda oficios menos reconocidos y que implicaban una discriminacin mayor, como por ejemplo la prostitucin. El proceso a la proletarizacin de las costureras significaba el sacrificio de la independencia y las horas dedicadas a la familia; es por eso que no todas ingresaron al mundo industrial y muchas se quedaron en el mundo semi-industrial o independiente que, aunque ms inestable, permita una mayor armona en la familia tradicional. Es por eso que las costureras independientes van a mantenerse a lo largo del tiempo, ya que podan aportar econmicamente a la familia, sobre todo cuando se haba optado por la constitucin de una familia proletaria que asignaba a la mujer ef rol de sostenimiento de la familia desde la esfera domstica.

Ser sirviente domstica

a fuente de trabajo ms segura y ms aceptada para las mujeres de pueblo era "entrarse a servir en una casa de respeto". En el siglo XIX todas las mujeres que no tuviesen un oficio y que no hubiesen tomado "estado", deban, segn las autoridades, entrar "a servir"; esto'era, por lo tanto, el nico trabajo considerado honesto para una mujer popular. Siendo consecuentes con su pensamiento, las mismas autoridades se encargaban de buscar aquellas mujeres sin oficio, "ms proclives al vicio y la inmoralidad", dndoles un lugar donde servir. Ms an, las mujeres acusadas de algn delito, eran "depositadas", mientras estaban en proceso, en "casas de respeto", para que sirvieran como empleadas, recibiendo a cambio slo la comida y el alojamiento. La demanda por empleadas domsticas fue creciente, lo que a su vez estimulaba la migracin hacia las ciudades. Ejemplo de esto es que entre 1865 y 1920 el 33,9% de las mujeres trabajadoras de Santiago eran sirvientas. La mayora provena de zonas rurales, casi el 100% de las mujeres eran analfabetas y la mayora eran solteras. Entrar a servir en una "casa de respeto" tena ventajas y desventajas. En alguna medida se escapaba de los horrores cotidianos de los conventillos, pero por otro lado, significaba asumir una serie de problemas y discriminaciones. Los salarios eran bajos a pesar de las largas jornadas de trabajo, los patrones consideraban que era pago suficiente el alojamiento y la comida. El salario era en muchos casos un hecho de trascendencia limitada. Esta situacin creaba lazos de dependencia y servidumbre, lo que muchas veces se traduca en violencia y abuso sexual. Ester Valdivia de 18 aos, quien era sacada del Asilo de las Monjas de la Providencia para servir en la casa de la familia Stuven, era diariamente maltratada por su patrn: "... ayer hemos visto a esta desgraciada criada con su cabeza destrozada, con sus ojos congestionados y lvidos a causa de un derrame sanguneo ocasionado por los golpes que le hundieron el crneo y que su patrn, Arturo Stuven le propin ltimamente".40 Adems, si desapareca cualquier cosa de la casa donde se trabajaba, las sospechas recaan, inmediatamente, en la empleada actual o. en al-

40

Alejandra Brito Pea

Del rancho ai conventillo

41

guna pasada. A Clorinda Contreras, por ejemplo, se le acus de robar a sus patrones un maletn. Segn las declaraciones de stos: "Recayeron sospechas sobre la sirviente Clorinda Contreras, o sea el ama y en presencia de las personas de la casa, y otras de afuera, hice rejistrar la cama de esta mujer y dentro de una almohada de su cama, le encontr dos fundas... que son de mi propiedad. Con tales antecedentes he credo que slo ella ha podido robarse el maletn..." Ante esta acusacin Clorinda Contreras alegaba que todo era falso y que esto se generaba porque: "la seora me tena mala voluntad, y an, dijo, que tena que secarme en la crcel, porque yo al primer mes de prestarle servicios y no gustndome la casa, le dije que me retiraba..."41 Sin duda que a pesar de la humildad que caracterizaba a las criadas frente a los patrones, ante situaciones lmites la defensa de su persona era mucho ms fuerte y no estaban dispuestas a dejarse acusar, defendindose como fuese. Otro problema importante fue la discriminacin mayor a la cual estaban sometidas si tenan hijos, que por lo general, sufran malos tratos y constantemente se les haca incapi en que por caridad se les estaba manteniendo a los nios. Por eso muchas veces era preferible entregar los nios para que otra mujer los criara, pagndoles si la situacin se los permita, o en los casos ms extremos abandonarlos en la puerta de una casa de familia, en una Iglesia o en la casa de nios hurfanos, con la esperanza de que alguien caritativo les diera un mejor pasar. Si se decida mantenerlo consigo, se reciba un salario menor, a pesar de que los nios se convertan en la prctica en otros sirvientes, los cuales no reciban nada a cambio: "A ella se les paga ms mal; se les trata ms mal, con el fin de demostrar con la indemencia la superioridad moral de nosostros que no hemos delinquido como ellas; se abusa de sus hijos porque obligndolos a servir, se les niega el derecho y la oportunidad de asistir a la escuela, y cuando hostigadas por los malos tratos y del

gran yugo a que estn sometidas, se rebelan y van a otra parte en busca de trabajo se les suele contestar en el 80 por ciento de las casas: - N o se admite sirvientes con nios".42 El tener ms de un hijo les cerraba la alternativa del empleo domstico y muchas eran obligadas de esta manera a vivir de la caridad o a buscar otra fuente de subsistencia, aunque eso les pudiera significar el dejar de ser bien consideradas socialmente. A pesar de todos estos problemas, ser sirvienta era el camino seguido por la mayora y era el nico futuro que le esperaba a las nias pobres. Desde muy pequeas eran puestas a trabajar en alguna casa de "familia", esperando se convirtieran en buenas servidoras y concientes de que su mayor recompensa sera el respeto y muchas veces el cario de sus patrones. La importancia del servicio domstico para el funcionamiento de la sociedad, llev a que la autoridad intentara varias medidas tendientes a resguardar y controlar la actividad. En 1861, la Municipalidad de Santiago discuti un proyecto destinado a crear una Oficina de Servicio Domstico, la cual llevara registros acerca de todos los sirvientes de Santiago, divididos por sexos. A toda persona que fuera a matricularse se le entregara una papeleta que quedara en poder de los amos mientras estuvieran bajo su servicio, siendo devuelta con las anotaciones de la conducta del empleado y los motivos por los cuales dej de servir. En 1867-68, se present un nuevo proyecto destinado a crear dicha oficina, "conducente a obtener que los empleados domsticos sean honrados y de buenas costumbres", el cual parece haber quedado en los archivos municipales, sin que se hubiese aprobado.
43

A principios del siglo X X , la idea resurgi como una respuesta frente a la gran cantidad de agencias de empleos establecidas en Santiago. Pero aqu hubo voces disidentes que consideraban que no era funcin de la Municipalidad establecer agencias y competir con los particulares, sino que su obligacin era ms bien el controlar las ya existentes, sobretodo resguardando el aspecto sanitario, obligando a los sirvientes a realizarse exmenes mdicos antes de entrar a servir. Esto especialmente en el caso de las llamadas "amas de leche".44 El establecimiento de agencias de empleos era un buen negocio debido a la alta demanda y a la paulatina disminucin en el nmero de

42

Alejandra Brito Pena

Del rancho al conventillo

43

sirvientas 45 Esta disminucin se debi a la creciente competencia de las industrias sobre la oferta laboral: "...las fbricas, los talleres de todas clases han ido acaparando poco a poco los brazos que un da emplebanse en el manejo de la escoba y las operaciones del hornillo". Otro elemento que era considerado como causa de la escasez de sirvientas era la educacin: "...es la enseanza que se da en nuestras escuelas, aun en las profesionales, a la juventud modesta. All se les ensea modas, msica y ... hasta baile, en vez de ensearles a coser, a barrer, a cocinar, etc. Total que educamos seoritas y no sirvientas" 46 A pesar de todos los problemas por los cuales pasaba una criada, como el trabajo forzado, la explotacin y la discriminacin, la servidumbre sigui siendo una alternativa laboral importante con el valor adicional de que permita escapar de los horrores materiales de los conventillos.

Los prostbulos eran regenteados por una prostituta antigua, los mismos cuartos servan para el negocio, y para la habitacin permanente de mujeres y nias que trabajaban all. Mara Ahumada que diriga una de estas casas manifest en una querella en contra de un individuo que la estaf pagndole con billetes falsos: "La casa de prostitucin de que se habla en el parte la tengo hace cuatro aos pero nunca hai desorden alguno i solo se recibe a personas que se crean honradas i jeneralmentc son hombres pobres, (y), tengo seis mujeres".47 Los problemas con los clientes no eran los nicos. La constante mirada de la autoridad municipal era otro problema cotidiano. Esta vigilaba el cumplimiento del pago de patentes y de la ley de alcoholes. Los inspectores municipales merodeaban continuamente los negocios. La acusacin de infringir la ley, llevaba hasta los tribunales donde la mayora eran absuetas; pero si la infraccin municipal se probaba la autoridad era implacable. A Rosa Santander, duea de la "casa de tolerancia" ubicada en Marcoleta, el 10 de junio de 1913, se le clausur el negocio ponindole un guardia fijo para evitar su reapertura clandestina, negndosele la solicitud para reabrir el 27 de junio.48 Pero tambin, la vida dentro de los prostbulos era muy dura. Se deban soportar las malas condiciones sanitarias y el hacinamiento. Muchos de ellos estaban instalados en los mismos conventillos. Segn el informe del 18 de enero de 1887 en la Primera Subdelegacin Urbana existan: "muchos cuartos y casitas desaseadas, estrechas y bajas, que no consultan la hijiene, y que por sus condiciones y la jente que los.habita son un foco constante de infeccin y de todo jnero de inmoralidades; all viven de ilcito comercio en cada cuarto hacinadas, hasta cuatro y seis mujeres que rara vez disponen de dos camas, porque mas no consiente cada cuarto, sin ventilacin y respirando los vapores hediondos y mortferos de la bacanal y de todo jnero de deyecciones asi de las personas que las habitan, como de las que acceden a semejantes lugares".49 A las malas condiciones de higiene y al hacinamiento, se agrega-

Ser prostituta

I fondo y a la vuelta de la esquina de todas las alternativas laborales que una mujer poda tener, se encontraba la prostitucin. Segn los dalos que hemos podido extraer de juicios en que estuvieron implicadas prostitutas, la mayora eran solteras y jvenes, cuyas edades fluctuaban entre los 20 y 30 aos; casi el 100% no saba leer ni escribir. En cuanio a la procedencia, un porcentaje alto vena de fuera de Santiago, fundamentalmente de zonas rurales en busca de mejores condiciones de vida, muchas finalmente, terminaban en el comercio sexual.

A pesar de que la prostitucin era considerada una aclividad legal, cumpliendo ciertos requisitos, ser mayor de edad, que se hiciera dentro de recintos privados y no ocasionara escndalos pblicos, no evit la marginacin y el rechazo social. Esto llevaba a su negacin de la ocupacin, lo que abultaba las estadsticas de lavanderas y costureras. El ejercicio de la prostitucin debe ser considerado como una actividad econmica, un oficio realizado por muchas mujeres de pueblo. El ejercicio mismo y el establecimiento de "casas de tolerancia", burdeles o prostbulos, eran negocios femeninos, y se realizaba rigindose por las reglamentaciones municipales establecidas, sobre todo con el pago de patentes.

44

Alejandra Brito Pea

Del rancho al conventillo

45

ba el hecho de que el ambiente que rodeaba la actividad haca que continuamente se produjeran escndalos y delitos dentro de los mismos recintos o en los lugares cercanos. La violencia era una realidad cotidiana. El hecho de estar en los bordes de la legalidad, fuera de la norma social, las converta prcticamente en delincuentes. Eran el blanco ms recurrido cuando, se trataba de un delito, sobre todo por hurtos y robos. Rosa Pozo fue acusada de robo por su acompaante. Ella se defendi alegando: "Yo vine de Rancagua con el reclamante y en un Hotel de la calle Ecuador estuvimos bebiendo hasta embriagamos, despus de lo cual fuimos a comer a otro hotel. Ya de noche, como a las veintiuna horas, nos fuimos a un negocio de la calle Meiggs con el objeto de alojar, y en ese momento salieron varios individuos sorpresivamente, y lo asaltaron robndole su dinero que ignoro a cuanto ascienda. Yo arranqu en busca de polica, pero cuando regres no encontr a nadie. Las sospechas del reclamante en mi contra son infundadas".
50

As, cuando la polica allanaba estos prosbulos encontraba nias que sus edades oscilaban entre los 13 y 15 aos. En todo caso los anlisis sobre este problema no se situaban en el marco de la crisis social de la poca. El problema sanitario relacionado con la prostitucin tambin preocupaba a la oligarqua chilena. Se consideraba que: "... el mal va tomando las proporciones de una calamidad pblica, y es imprescindible deber oponerse enrgicamente a sus fatales consecuencias que son tan conocidas".
53

Se parta de la base de que toda prostituta deba considerarse como infectada, debido: "al continuo comercio en que viven esas desgraciadas, obligadas a aceptar las relaciones del que primero se presenta; en la ignorancia ms completa casi siempre de lo que es la sfilis y como se transmite y es peligrosa, como de las nociones mas elementales de la hijiene" 54 Esto plante la necesidad de buscar soluciones como las presentadas por el Doctor Ramn Allende, en 1875, que consista en visitas sanitarias e inscripcin forzosa, para lo cual deba crearse una oficina de sanidad, que tendra por objeto el velar por la salud y la moralidad pblicas. Parece que alguna de las recomendaciones dadas por el doctor Allende fueron consideradas, porque hacia 1916, se encuentra un registro de la Municipalidad de Santiago en el que se observan inscritas 500 mujeres. Aunque las cifras reales, con seguridad eran mucho mayores, pudiendo alcanzar incluso a unas 10.000 mujeres. Pero a pesar de todos los intentos de frenar la prostitucin, ya sea atacando la "trata de blancas" o reglamentndola por motivos sanitarios, sigui creciendo en la misma medida en que se agudizaban los problemas sociales y la crisis por la que pas la clase popular chilena en la primera dcada de este siglo.

Adems de estos delitos, por lo general de menor cuanta, exista otro asociado a la prostitucin y que tena mayor significado. Este era el llamado "trata de blancas", que a comienzos de este siglo llen pginas en los peridicos locales. Segn manifestaban: "...el comercio de la trata de blancas ha alcanzado grandes proporciones, no slo en Santiago sino que tambin en las ciudades de provincia". Se enfatizaba que este negocio inhumano se haca al: "... abrigo de la desidia de las autoridades encargadas de velar por la moralidad pblica".51 Se hablaba que existan redes que se dedicaban a enganchar jvenes en provincias para trasladarlas a Santiago. Las principales acusaciones recaan en las propias mujeres, sealando que: "Las dueas de las casas de diversin que viven esplotando inicuamente a numerosas jvenes, tienen un negocio establecido en toda forma y mantienen representantes en diferentes ciudades del sur encargadas de la contrata de blancas".52

46

Alejandra Brito Pena

Del rancho al conventillo

47

L a cotidianeidad en los conventillos

bien se realizaban actividades econmicas diferentes, las mujeres pobres compartan un mismo espacio material y social. De los ranchos fueron desplazadas a los conventillos, realidades habitacionales diferentes, pero que debieron ser asumidas como las nicas posibles. En los ranchos ser comerciante, lavandera, prostituta, etc., tena una deimensin distinta, el espacio era mayor y las relaciones se hacan fundamentalmente hacia adentro de la sociedad popular. Pero el traslado a los conventillos signific la prdida de ese espacio y los problemas generados evidenciaron lo difcil del trnsito. Vivir en un conventillo no era lo mismo, las tensiones fueron evidentes, la convivencia se hizo difcil. Cmo era la vida diaria de vendedoras, prostitutas, costureras, lavanderas; la vida de sus hijos y de sus compaeros? Con una simple mirada era posible encontrar por los estrechos palios de los conventillos una corrida de "aricsas" junio a una acequia donde se lavaban ropas propias y ajenas, el ruido de alguna mquina de coser, un carretn para ofrecer productos por las calles, el llanto de un nio, el ladrido de un perro. En el patio comn los nios jugaban en un espacio slo crecido en su imaginacin. En las puertas de los cuartos, mujeres y hombres compartan alcoholes, conversaciones, frustraciones y sueos desconocidos para quienes, al pasar por las puertas cerradas del conventillo, no podan imaginarse la vida que transcurra all.

53, se fue a quejar a m esposa porque segn ella mis hijitos menores de 10 aos, la haban ido a insultar a su pieza. Como fuera con inusitada altanera a interponer su queja mi esposa le hizo ver que mis niitos no eran unos muchachos de la calle. De aqu que se suscit un altercado de palabras emre ambas dicindole la Romn a mi esposa que era una tal por cual..."55 A la agresin verbal segua la fsica: "Un hijito de la mujer de Mndez le pasaba a esta un palo para que le pegara a la Francisca, la cual dijo que ella no slo era capaz de pegarle al nio sino a su madre, pues se disgust porque el nio pasaba el palo y quizo pegarle pero al fin carg con la madre y tomndola del pelo le ech al suelo y le daba de rodillazos hasta que otro del conventillo la separ..."56 Pero no slo los nios eran un molivo. Los celos provocaban altercados a gritos: "... (me grii) que le quitbamos el comer a ella y a su hijo porque mi espresada hija era manceba de su marido".57 Tampoco esluvo ausente de los conflictos el problema del arriendo: "... el jueves de la presente semana la citada mujer penelr a mi casa con el nimo de maltratarme y me injuri con las expresiones de prostituta y otras... La causa de este proceder... fue porque la desped de una pieza que le arrendaba" 58 A estos motivos se sumaban la embriaguez, las deudas, ele. Cualquiera fuera el motivo las agresiones siempre tendan a la descalificacin, a travs del desprestigio social. Las acusaciones a una supuesta conduela sexual indigna era lo ms comn en las mujeres; las calificaciones de "pula", "conductora asoleada", "cortera", etc., eran frecuentes. Parece que la descalificacin social fue el mejor recurso cuando se trataba de agredir a otra, negando de esta forma su condicin de mujer, que para la sociedad deba ser digna e intachable.

Las relaciones al interior de los conventillos no slo fueron difciles, sino que llegaron a ser violentas. La violencia fue una realidad nueva que surgi del hacinamiento y que pronto se convirti en un problema cotidiano. Las agresiones verbales y/o fsicas eran cosas de lodos los das. Muchas fueron las demandas presentadas por injurias o calumnias entre habitantes de los conventillos, molivos no faltaban. Entre las mujeres era frccucnle las agresiones debido a los nios. Los espacios reducidos hacan que los nios pulularan por los patios, y se convirtieran en un problema latente, que muchas veces lleg a convertirse en agresin verbal, como le sucedi a Pascuala Navarro: "En la semana del 18 de septiembre Gregoria Romn que viva en esa fecha en el mismo pasaje en que vivo yo calle Castro

48

Alejandra Brito Pea

Del rancho al conventillo

49

Cuando las agresiones eran provocadas por un hombre las dimensiones podan ser mayores, pues no slo se aluda a la conducta sexual de la mujer, sino que la violencia fsica poda llegar incluso al homicidio. El emborracharse era frecuente y lo que comenzaba con un compartir poda terminar en una violenta discusin y luego en la agresin fsica. En una investigacin por el homicidio de una mujer se concluy que: "... el da del hecho de que se trata se encontraba una mayordoma del conventillo en compaa de Segundo Rojas i de Mercedes Contreras, que despus de haber bebido varias copas de l i cor, la Contreras se embriag i en este estado lo insult i trato de agredirlo i que en vista de esto la tom por el brazo i le dio un empujn, causndole una contusin en la cara..."59 A las agresiones entre los habitantes de los conventillos se agregaba la violencia intrafamiliar. Las agresiones de los hombres a sus esposas o convivientes era parte de la cotidianeidad de estas parejas ya que la constitucin de familias, legales o no, fue una situacin difcil de mantener, en espacios reducidos, sin privacidad, con un alto consumo de alcohol. Los motivos no faltaban, celos, ebriedad, desobediencia, etc. El ms comn era el de la ebriedad, tanto del agresor como de la vctima. Todo comenzaba en una fiesta con ms personas donde se beba hasta terminar en pleitos y agresiones: "Yo me hallaba bebida cuando sufr los golpes que present, de cuyo hecho, debido a mi estado no me di cuenta de tal manera que solo despus me vine a dar cuenta de que mi ofensor haba sido Luis Riquelme con quien vivo en relaciones ilcitas".60 Las discusiones entre parejas eran continuas y cualquier habitante de un conventillo poda relatar lo siguiente: "Yo me hallaba en el patio del conventillo i la Flores con Ismael Valds disgustados se injuriaban mutuamente. De repente aquella dijo estoi herida i en el acto v i salir a Valds el cual huy, pues no vi si llevaba cuchillo. Tras l sali la Flores, pero al llegar al patio del conventillo cay al suelo".6l

A pesar de la gravedad de muchas de estas agresiones, esto no significaba la ruptura definitiva de la pareja. Las relaciones se mantenan y la violencia domstica era concebida, como uno ms de los muchos conflictos con los cuales haba que convivir en un conventillo. Era algo que no sorprenda a las vctimas, victimarios o espectadores, quienes tenan conciencia que estos roles podan cambiar en cualquier momento. A las agresiones, en el interior del conventillo, se sumaba la agresin desde afuera. Los habitantes de los conventillos, fueran hombres, mujeres o nios, eran considerados como potenciales transgresores a las normas sociales, morales, etc. Todos podan ser delincuentes: "He hecho aprender al reo... porque ste me ha parecido sospechoso a causa de estar viviendo con otros individuos de mala reputacin, en una casa conventillo que est al lado de la ma, pero no tengo otros antecedentes en su contr.."62 Muchas veces el caminar por las calles del centro de la ciudad poda constituir una sospecha y motivo suficiente para el arresto: "... ayer 27 de julio, en once o doce del da nos encontr por la Alameda, frente a San Francisco el comisionado de polica... Todo fue vernos i ordenarnos que lo siguiramos a la Comisara sin mostrarnos ninguna orden i a pesar de nuestra resistencia.. ."63 Con todo esto y mucho ms haba que vivir en un conventillo, realizando las actividades econmicas, manteniendo las familias, en un espacio fsico al filo de lo soportable, en las condiciones materiales ms deplorables, insertndose "a pulso" en una modernidad cada vez ms excluyeme. Esta era la cotidianeidad de hombres, mujeres y nios pobres de Santiago, de los ms marginales, de los proletarios, de los organizados, de los que reclamaban. Todos los aspectos negativos de la convivencia material y social era lo que se pretenda cambiar. Hacer una vida ms soportable y ms digna era la bandera de lucha de los movimientos sociales generados en las primeras dcadas de este siglo; cambios que fueron vistos por un alto porcentaje como slo posibles a travs de los cambios estructurales en la sociedad chilena.

50

Alejandra Brito Pena

Del rancho al conventillo

51

Conclusiones
l impacto de la modernizacin de la sociedad en la identidad social de la mujer popular, en Chile, fue notable. A partir del colapso de la produccin campesina independiente, que prosper hasta comienzos del siglo X I X , miles de mujeres se dirigieron a las ciudades importantes de Chile, ocupando sus mrgenes con rancheros levantados en chacras particulares, o en espacios pblicos. Debido a que la crisis de la economa campesina haba desintegrado la familia popular rural, y que las particularidades del mercado laboral obligaban a los hombres a una frecuente movilidad espacial, los habitantes permanentes de los arrabales de rancheros que ensanchaban Santiago eran fundamentalmente mujeres y nios. Esto significa que en sus comienzos la sociedad popular urbana fue una construccin femenina, tanto en lo propiamente habitaeional como en el mbito de las articulaciones sociales internas. El comercio, las diversiones, el espacio fsico, la vida material, fueron construcciones de las mujeres arranchadas de Santiago. En la etapa de rancho, el Santiago popular era un espacio social femenino. En la medida que los arrabales suburbanos crecan de esta manera, la clase patricia los descubra, manifestando cierta indiferencia primero, para pasar luego al espanto, principalmente por el aspecto esttico de estos rancheros. La primera solucin fue la delimitacin de un espacio urbano dentro del cual se impuls una remodelacin europeizante. Pero a medida que la ciudad popular se transformaba en un gran anillo que encerraba a la ciudad "opulenta y cristiana", se trat de impulsar la eliminacin de los ranchos. Ello no slo planteaba el problema del destino de sus habitantes, sino sobre todo, el de la eliminacin del negocio de la especulacin con el suelo urbano, nueva fuente de recursos para la oligarqua. As fue como, durante ciertos aos, existi una alianza de intereses entre las mujeres de los ranchos y los propietarios de chacras y fundos suburbanos. La solucin al problema que significaba para la lite la ciudad popular deba pasar, por lo tanto, por la mantencin de la especulacin urbana y por el oculta miento de la ciudad popular de los alrededores, lo cual, debido a una densidad creciente, comenzaba a mostrar problemas no slo estticos, sino tambin sanitarios. Se autoriz entonces -mientras se iban eliminando los ranchos- la construccin de conventillos dentro

del permetro urbano, reglamentndolos adems adecuadamente. Como se sabe, las reglamentaciones urbanas en torno a los conventillos quedaron en el papel, la necesidad urgente de las mujeres expulsadas de los ranchos se transform en el objeto de un colosal negocio de especulacin, y el conventillo, supuesta solucin urbana, fue en realidad un infierno de infecciones, suciedad, oscuridad, aires enrarecidos y pantanos putrefactos, situados en el corazn mismo de la ciudad patricia. El conventillo concentr adems ciertos cambios de identidad que la modernizacin produca en la mujer, pues en el rancho suburbano se dispona de espacio para el cultivo, la crianza de animales y otras actividades, desarrollando la mujer una vida econmica hacia adentro de la sociedad popular marcada por las relaciones de reciprocidad y trueque. En la etapa del conventillo en cambio -sin que se eliminaran totalmente las actividades "endgenas"- las mujeres se encontraron en un reducido espacio fsico que haba que pagar con cnones usureros, para lo que necesitaron, bsicamente, dinero. Huir de all era una alternativa slo posibilitada por el servicio domstico puertas adentro, camino elegido por muchas. Las que se quedaron debieron dedicarse al comercio ambulante de diversos productos (artesanas propias, baratijas, alimentos) o a la prostitucin. Otras, las menos, fueron obreras. Aun aquellas que tuvieron una pareja estable, deban realizar, adems del trabajo domstico propio, algunas actividades que, como el lavado, era valorizada en el mercado. As, ser mujer pobre en Chile fue una situacin que se defini preferentemente desde el trabajo. Esto se debi, desde 1850, a una sencilla razn de sobrevivencia en contextos que, pudiendo ser diversos, tuvieron en comn el excluir a la mujer popular ignorndola o definiendo al gnero desde categoras generales como lo biolgico. En fin, no otorgndole lugar alguno en el quehacer pblico, en circunstancias que la masa femenina popular bulla en campos y ciudades, bordando la historia invisible. Sin embargo, la sociedad chilena del perodo que nos ocupa, no tena planes para la mujer popular al menos en lo relativo al trabajo y pocos mbitos econmicos generaban empleos que requirieran la conformacin de una masa laboral femenina proletaria o semproletaria. As que la verdad es que las mujeres pobres tuvieron que autogenerarsc el trabajo, penetrando los espacios y fisuras ms estrechas y elementales del mercado de entonces. Las mujeres de los ranchos acertaron en el montaje de una red de servicios comerciales en y hacia la sociedad popular y con el

52

Alejandra Brito Pena

Del rancho al conventillo

53

estilo de esos sectores. El rancho se convirti as y durante un tiempo, en un espacio que permiti una fcil integracin de lo laboral con otro de los quehaceres que definieron la identidad femenina: la casa (lo privado), de forma tal que ambos pasaron a ser la misma cosa, sin distinciones, sin oposiciones. La crisis de la sociedad popular motiv, en el caso de las mujeres, su paulana insercin en la ciudad, donde, como ya era costumbre de gnero, hubo que meterse en los espacios fsicos, sociales y econmicos, creando y ensanchando un mundo laboral-femenino, donde las urgencias de la sobrevivencia aumentaron por haber desaparecido las condiciones elementales para la permanencia de una familia. As, Santiago bulla hacia 1900 de vendedoras, lavanderas, costureras, empleadas domsticas y prostitutas, las que expulsadas de los rancheros suburbanos fueron a dar al engendro de la especulacin urbana que fue el conventillo. All debieron soportar el deterioro de su calidad de vida. Sobreviviendo debieron coser, lavar, vender, establecer burdeles, ejercer la prostitucin, criar a sus hijos y relacionarse entre ellas. Pero este trnsito no fue cosa fcil. Cuando recin se instalaron, las relaciones al interior de los conventillos fueron muy tensas, debieron acostumbrarse al hacinamiento, a lavar en el mismo patio, a soportar sus nios y los ajenos. Eso hizo surgir graves problemas de convivencia. La violencia pas a ser parte de la cotidianeidad, las agresiones verbales y fsicas eran cosa de todos los das. Por otro lado, la violencia domstica surge como un problema social desconocido para muchas mujeres en su poca de arranchadas. Todo esto se tradujo en abundantes denuncias por injurias y calumnias ante los juzgados, pasando a ser este el delito ms comn en el que estuvieron involucradas mujeres. Trascurridos los aos, la situacin se hizo ms soportable. Se adecuaron a este nuevo habitat, aprendiendo a vivir con sus nuevos problemas y recreando sus formas habituales de sociabilidad. Tal fue la magnitud del cambio, que las actividades laborales de las mujeres dejaron de volcarse slo de este lado de la sociedad popular y comenzaron a ser demandadas y reconocidas por el resto de la sociedad, transformndose algunas en indispensables para el funcionamiento de la propia urbe, como fue el caso del comercio callejero. Sin embrago, como se ha visto, el funcionariado del Estado oligrquico, al tiempo que reconoca esta realidad, se preocupaba por la plebeyizacin de la ciudad e im-

pona cortapisas, decretos, impuestos y reglamentos en los trabajos informales en los que se insertaban las mujeres. Fieles a una identidad arraigada y tambin obligadas por las circunstancias, las mujeres trataron siempre de integrar la calle-trabajo con la casa-hijos. De all la gran proliferacin de trabajos que, como la lavandera, permitan ser realizados en la propia casa. Pero esto era cada vez ms difcil. Con pocas ganancias, en el mundo infernal del conventillo, en indefensin fsica, solas, impedidas de realizar libremente sus trabajos, aparecieron pronto dos mbitos opuestos: lo laboral y lo domstico, la calle y la casa. La identidad femenina popular estaba ahora tensionada. El discurso de la oligarqua consista ahora en moralizar a los sectores populares asignndole a la mujer un rol, que hasta ahora, no haba tenido. La constitucin de familias proletarias, donde la mujer estuviese reclusa en el espacio domstico, era el mejor camino para disciplinar al sector popular como un todo. La respuesta a esa presin no fue una mujer popular sumergida en el "mundo privado", como lo esper el discurso patriarcal, sino la mantencin de la mezcla de lo pblico con lo privado, el mundo laboral y el de la casa, pese a que se forj paralelamente la imagen de una mujer popular circunscrita a lo domstico. Con posterioridad a 1920, la participacin de las mujeres en la fuerza laboral chilena va a sufrir modificaciones. Si bien el porcentaje de participacin se mantuvo en poco ms de un tercio de la poblacin trabajadora, la estructura del empleo femenino se modific. Como vimos, desde 1865 a 1920, casi el 80% de la fuerza laboral femenina estuvo constituida por mujeres pobres que realizaban alguno de los cuatro oficios que mencionamos. Hacia 1930, se produjo un quiebre y la fuerza laboral disminuy a poco ms del 20%, situacin que puede explicarse por la fuerte presin ejercida desde "arriba" que tension la identidad de la mujer popular y la indujo a optar por la casa o la calle, la familia o el trabajo; mundo que, como vimos, constituy en los aos anteriores a 1920 una sola unidad. Hacia 1940 la participacin femenina en la fuerza de trabajo volvi a ser de un tercio; pero ya no eran las mismas mujeres. Los oficios que antes representaban casi el 80% ahora se reducan al 50%.64 Si avanzamos hasta la segunda mitad de este siglo, podemos ver las tendencias que toma la estructura del empleo femenino. Las empleadas domsticas, que en nuestro perodo de estudio alcanzaban al 33,9% de la fuerza de trabajo femenina, en la actualidad representan el 19,3%.

54

Alejandra Brito Pea

Del rancho al conventillo

55

O las costureras que del 23,8% cayeron al 6,1%. Adems, hoy en da existen nuevas ocupaciones para las mujeres en general. Un 19% son profesionales y tcnicas. Otro porcentaje significativo se desempea en servicios comunales y sociales (23,5%).65 Los cambios en la estructura del empleo femenino, plantean una f n l n J Populares despus de 1930? Por qu van desapareciendo de las cifras? Se quedaron en sus casas, cuidando sus hijos marginndose totalmente del mundo laboral? Por otro lado, estas cifras problemalizan lo que hasta ahora se ha considerado la historia de la mujer. La historia de la mujer en el siglo XX es concebida usualmente como la creacin de movimientos tendientes a reivindicar el papel de la mujer en diferentes esferas de la vida social sobre todo en lo poltico, laboral y educacional. Pero a qu grupos de mujeres representaron esos movimientos? Estaran all incluidas las lavanderas costureras, prostitutas o empleadas domsticas? Ese es una captulo de la historia que queda an por revelar.
m e r r 0 g a n t e S : q u p a s c o n l a s m u e r e s

Notas
IDurante nuestro perodo de estudio el Departamento de Santiago experiment un importante crecimiento. Los 129.639 habitantes que tena en 1854 se duplicaron hacia 1895, alcanzando su poblacin urbana el 87,5%. En 1920 su poblacin se haba cuadriplicado y los habitantes urbanos eran el 92,2%. 2 Vicua Mackenna, Benjamn. "Transformaciones de Santiago", pg. 18. 3 Ver Salazar, Gabriel, Labradores peones y proletarios. Formacin y crisis de la sociedad popular chilena del siglo XIX; y Romero, Luis Alberto, "Urbanizacin y sectores populares: Santiago de Chile 1830-1875". 4 Pereira, Teresa, "La mujer en el siglo XIX", pg. 81. 5 Archivo de la Municipalidad de Santiago (AMS), vol 217,1859. 6 Mayor informacin en Gabriel Salazar, op. cit. 7 AMS, vol. 177,1857. 8 AMS, vol. 217, 1867. 9 AMS, vol. 333,1886. 10 La Alameda de las Delicias es la principal arteria de Santiago y divide la ciudad en dos secciones de norte a sur. 11 AMS, vol. 327,1887. 12 AMS, vol. 467, 1915. 13 AMS, vol. 327,1887. 14 dem. 15 AMS, vol. 467,1915. 16 A travs de esta ley se cre un Consejo Superior de Habitaciones en Santiago y Consejos Departamentales en el pas. Sus tres objetivos fueron: construir, higienizar y normalizar la vivienda obrera. Entre 1906 y 1925 se construyeron 396 casas. En cambio, por iniciativa privada se construyeron 3.246 viviendas, en especial conventillos y cits. En su labor de mantener la higiene, en los mismos aos se declar inhabitables 2.216 propiedades, e insalubres 1.720; dispuso la demolicin de 1.626 conventillos con 11.334 piezas y 30.556 habitantes. De Ramn, Armando y Gross, Patricio, Santiago de Chile: caractersticas histrico ambientales, 1891-1924. 17 Esto se puede corroborar con los datos acerca del estado civil que

56

Alejandra Brito Pea

Del rancho al conventillo

57

arrojan los censos de poblacin. Del total de mujeres que tenan ms de 15 aos, entre 1854 y 1895, un promedio de 40,6% eran casadas, un 14,8% viudas. Por lo tanto, un 44,6% de las mujeres de ms de 15 aos eran solteras, es decir, casi la mitad de la poblacin femenina apta para el matrimonio se declaraba soltera. 18 AMS, vol. 275,1878. 19 Archivo Judicial de Santiago (AJS), 1891. 20 AJS, 1918. 21 AMS, vol. 283,1878. 22 AMS, vol. 317,1884. 23 dem. 24 AMS, vol. 425, 1910. 25 AMS, vol. 327,1887. 26 Idem. 27 AMS, vol. 425, 1909. 28 Eyzaguirre, Guillermo, R. y Errzuriz, Jorge, T., "Estudio social. Monografa de una familia obrera de Santiago", pg. 21. 29 AJS, 1919. 30 AJS, 1917. 31 AJS, 1917. 32 La Reforma, 7 de junio de 1915, pg. 1. 33 De la Coleccin Amunategui de Poesa Popular, Universidad de Chile, 1888. 34 Salazar, op. cit., pg. 311. 35 La Reforma, 6 de septiembre de 1909, pg. 3. 36 AJS, 1887. 37 Discurso de la sesin inagural del Gremio de Costureras, ledo por la Presidenta Esther Valds de Daz, 1 de junio de 1906, en La Reforma, 6 de junio de 1924, pg. 6. 38 La Reforma, 6 de julio de 1924, pg. 2. 39 La Reforma, 6 de noviembre de 1904, pg. 3. 40 El Chileno, 17 de noviembre de 1915, pg. 2. 41 AJS, 1896. 42 a Opinin, 10 de julio de 1915, pg. 1. 43 AMS, vols. 189, 1861; 217,1867.

44 El Chileno, 3 de agosto de 1907, pg. 2. 45 Del 36,1% que representaban las sirvientas domsticas dentro de la fuerza femenina laboral de Santiago en 1865, bajaron al 32,2% en 1895 y al 23,9% en 1920. 46 El Chileno, 20 de abril de 1907, pg. 2; 3 de agosto de 1907, pg. 2. 47 AJS, 1892. 48 AMS, vol. 454,1913. 49 AMS, vol. 327,1887. 50 AJS, 1919. 51 El Chileno, 2 de mayo de 1915, pg. 1. 52 El Chileno, 25 de marzo de 1911, pg. 2. 53 El Chileno, 24 de diciembre de 1912, pg. 2. 54 Allende, Ramn, "De la Reglamentacin de la Prostitucin como profilaxis de la sfilis", pg. 26. 55 AJS, 1895. 56 AJS, 1892. 57 AJS, 1893. 58 AJS, 1893. 59 AJS, 1916. 60 AJS, 1918. 61 AJS, 1919. 62 AJS, 1893. 63 AJS, 1893. 64 Censos de la Repblica de Chile, aos correspondientes. 65 UNICEF, "La impresin de las cifras. Nios/Mujeres/Jovenes y adultos mayores".

58

Alejandra Brito Pea

Del rancho al conventillo

59

Fuentes primarias
Archivo de la Municipalidad de Santiago, 1850-1920. Archivo Judicial de Santiago, juicios criminales, 1886-1921. Censos de la Repblica, 1854-1920. Peridicos: La Opinin, Santiago 1915 La Reforma, Santiago 190 -1924 El Chileno, Santiago 1903-1915

Bibliografa
Aldunate Eguiguren, Jorge, "El problema de la Prostitucin", Memoria para optar al grado de Licenciado, Facultad de Leyes y Ciencias Polticas, Universidad de Chile, Santiago, 1921. Alessandri, Arturo, "Habitaciones para Obreros", Memoria para optar al grado de Licenciado, Facultad de Leyes y Ciencias Polticas, Universidad de Chile, Santiago, 1893. Allende, Ramn (Dr), "De la Reglamentacin de la Prostitucin como profilaxis de la sfilis", Valparaso, 1875. De Ramn, Armando y Gross, Patricio (comp.), Santiago de Chile: Caractersticas histrico ambientales, 1891-1924, Monografas de la Nueva Historia, Londres, 1985. Eyzaguirre Rouse, Guillermo y Errzuriz Tagle, Jorge, "Estudio social. Monografa de una familia obrera de Santiago", Santiago, 1903. Instituto de Higiene de Santiago, "Dcima Memoria", correspondiente al ao 1902, Santiago, s/f. Kirkwood, Julieta. "Ser poltica en Chile. Los nudos de la sabidura feminista", Santiago, 1986. Lavrn, Asuncin (comp.), Las mujeres latinoamericanas. Perspectivas histricas, Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1978. Memoria que la Comisin Central de Lazaretos presenta al Intendente de Santiago sobre el resultado de sus trabajos, Santiago, 1872. Montecinos, Sonia, "Madres y huachos. Alegoras al mestizaje chileno", Santiago, 1991.

Pereira, Teresa, "La Mujer en el siglo XIX", en Tres ensayos sobre la mujer chilena, Santiago, 1978. Puga Borne, Federico, "La administracin sanitaria en Chile. Recopilacin de disposiciones vigentes en 1895", Santiago, 1895. Romero, Luis Alberto. "Condiciones de vida de los sectores populares en Santiago de Chile, 1840-1895 (vivienda y salud)", en Revista Nueva Historia, Londres, 1984. Romero, Luis Alberto. "Urbanizacin y sectores populares en Santiago de Chile, 1830 - 1875", en ERE, vol. X I , n 31, Universidad Catlica, Santiago de Chile, octubre 1984. Romero, Luis Alberto. "Los sectores populares urbanos como sujetos histricos", en Proposiciones, n 19, SUR Ediciones, Santiago, 1990. Salazar, Gabriel. "Algunos aspectos fundamentales sobre el desarrollo del capitalismo en Chile 1541-1930", Apuntes de Clases, Hull, 1977. Salazar, Gabriel, Labradores, peones y proletarios. Formacin y crisis de la sociedad popular chilena del siglo XIX, SUR Ediciones, Santiago, 1985. Salazar, Gabriel, "Ser nio 'huacho' en la historia de Chile (siglo XIX)", en Proposiciones n 19, SUR Ediciones, Santiago, 1990. UNICEF, "La impresin de las cifras. Nios/Mujeres/Jvenes y Adultos mayores", Santiago, 1993. Vicua Mackenna, Benjamn, "Transformacin de Santiago", Santiago, 1872. Zemelman, Hugo, De la Historia a la Poltica. La experiencia de Amrica Latina, Siglo X X I , UNU, Mxico D.F., 1989.
Q 2 a l

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales: la construccin de la imagen de la mujer en el sistema lrico del Uruguay del siglo XIX
Mara Ins de Torres Carballal I. Mujer, escritura y sociedad: precisiones metodolgicas
ste trabajo trata las relaciones entre mujer, escritura y sociedad en un momento y en un lugar determinados: el Uruguay del si. 1 i...*/ glo X I X . Fundamentalmente hemos querido indagar, a travs del anlisis de algunos segmentos del discurso lrico del patriciado letrado del Uruguay del siglo pasado, las representaciones de la mujer en el perodo que se extiende desde la independencia (1825) hasta la modernizacin (a partir de 1870). Pero ms que un anlisis literario, hemos querido hacer un anlisis cultural que, partiendo de la deconstruccin de las imgenes de mujer del discurso hegemnico, tome como perspectiva central la historia de la configuracin de los gneros en nuestra sociedad, leda a travs de uno de los niveles de produccin simblica de la clase dirigente, en este caso, su poesa.

62

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

63

I I . E l patriciado letrado y su situacin histrico-discursiva a comienzos de la vida independiente


1. Ideologa estatal e ideologa patriarcal en el proceso de disciplinamiento
o es nuevo afirmar que cuando Uruguay nace a la vida independiente no lodos creyeron en realidad que se trataba de un logro definitivo o irreversible. Las discutidas circunstancias que le haban dado origen, la historia de territorios vecinos, el acecho permanente de las potencias extranjeras, daban fundamento a estas sospechas con respecto al futuro incierto de nuestro pas. Frente a la quiz incertidumbre de las masas populares habitantes de la campaa que de pronto se encontraban frente al hecho de ser un pas independiente, el patriciado uruguayo encontr en este punto una solucin que concit la unanimidad de sus intereses,posiblemente, por nica vez en su historia. Con el apoyo de las potencias extranjeras, podan iniciar la realizacin de un designio que les reportara el beneficio de una deseada estabilidad. Tal como lo expresa Real de Aza: "Sobre la pgina en blanco de un pas sin textura institucional y, en puridad, casi sin poblacin, el Patriciado inient normar un Estado moderno, una nacin construida sobre los cnones polticos vigentes en Occidente".! La tarea de edificar un Estado significa construir tanto un sistema instilucional y poltico, como acuar un sistema verbo-simblico que lo exprese y al mismo tiempo lo legitime. Era necesario crear vnculos de cohesin a travs de sentimientos nacionales de unidad, que deban fundarse para desterrar las luchas que venan asolando desde haca demasiados aos y sobre todo para asegurar una estabilidad social que asegurara un desarrollo comercial y econmico favorable. Crear estos "sentimientos nacionales" significaba tanto erigir una historia oficial, como acuar o consagrar los contenidos ideacionales, los "valores" que sustentaran la sociedad. Lo que en la esfera pblica se manifestaba como la necesidad de

existencia de un Estado organizado y controlado, en el plano privado significaba la necesidad de promover la importancia de la familia patriarcal sustentada en la tica cristiana que se constituyera como dispositivo de vigilancia social. Esta ideologa patriarcal, donde los roles sexuales estn muy jerarquizados, tiene uno de sus pilares fundamentales en la mujer, ya que ela asegura la reproduccin y es la nica garanta, a travs de su "virtud", de la legitimidad de la herencia patriarcal. En un pas sin fronteras ni caminos, donde la capital poco exista para una poblacin dispersa, sin hbitos sedentarios y que no reconoca otra autoridad que la del caudillo, el Estado o las leyes representaban poco y nada. Por eso esta doble ideologa estatal y patriarcal tard muchas dcadas en tener peso en la mayora de la poblacin. De hecho, las alternativas de este proceso de imposicin, se inscriben dcnlro del gran debate ideolgico del siglo X I X , el de civilizacin y barbarie.

2. Disciplinamiento y modelos de mujer

n relacin al modelo de mujer que esta ideologa patriarcal planteaba como deseable, concretamente podemos ver el lento y persistente proceso de intemalizacin de una imagen femenina que llamaremos "civilizada", que terminar imponindose a fines de siglo, pero que ya aparece como modelo del patriciado desde sus orgenes. Jos Pedro Barrn2 propone la existencia de dos sensibilidades hegemnicas diferentes en el Uruguay del siglo X I X : la sensibilidad "brbara" en la primera mitad, y [a "civilizada" en la segunda mitad.3 Sostiene Barran que el proceso modernizador en Uruguay trajo consigo, adems de un proyecto que atae a una estructuracin poltica, social, econmica, una nueva "sensibilidad", un nuevo modo de vida que concierne los ms diversos aspectos de la vida cotidiana pblica y privada. Una forma de vida como la de la cultura "brbara", que en los distintos mbitos, segn trata de demostrar Barran, exhibe como valor supremo el disfrute, el placer o el desenfreno, no conviene a un nuevo orden de "civilizacin", entre otras cosas, porque el placer no es producti-

64

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

65

vo, tal como lo comprenda el espritu liberal burgus ascendente. Poco a poco se fue tendiendo, entonces, a impulsar un modelo de varn y mujer ms acorde a las necesidades de la emergente sociedad industrial y capitalista. Es en especial en relacin a la mujer que podemos constatar los efectos de la dominacin poltica del cuerpo que produce la disciplina como forma de control a la que se refiere Foucault4, y que se traduce en un progresivo "encorsetamiento" del cuerpo de la mujer. Pero sobre todo, el nuevo modelo de mujer que se impone sustituye el valor del placer por el de reproductividad. El cuerpo y el placer son propuestos como elementos negativos; la mujer vale en tanto es "espritu" (es buena, abnegada, comprensiva) y es reproductora dentro de la institucin del matrimonio patriarcal. Este proceso de internalizacin del modelo de la mujer civilizada alcanza su punto mximo durante el perodo modernizador que se inicia de modo programtico en la dcada de 1870.5

3. L a "ciudad letrada" y los dispositivos de produccin de verdad

representaban la imagen de su deseo, de un sueo que aseguraba la palingenesia borrando las huellas de la realidad "brbara" que dejaban atrs, y los haca sentirse protagonistas de mitos cosmognicos al representarlos como los fundadores de la Patria. Nos interesa aqu de modo central una parte comparativamente muy restringida de la produeccin de esta ciudad letrada; algunos fragmentos representativos de la produccin lrica. Es all donde trataremos de aproximarnos a las imgenes de mujeres representadas. Una de las caractersticas de esta literatura es la de ser esencialmente una literatura de autoconsumo, ya que se da en un medio donde la mayor parte de la poblacin es analfabeta. Otra de sus caractersticas es la de ser una literatura refleja, es decir, ligada a los patrones culturales eurocntricos, cuyos modelos literarios se reproducan. Pero adems, es una literatura creada por varones, es decir, es eminentemente una actividad y un producto masculinos, salvo alguna excepcin en la que nos detendremos. Bsicamente estudiamos tres ncleos dentro del sistema lrico: el discurso neoclsico (representado por El Parnaso Oriental), el discurso catlico-liberal de la primera generacin romntica (Juan Carlos Gmez y Adolfo Berro), y el discurso catlico hispanizante de Zorrilla de San Martn, como representante de la segunda generacin romntica.

a construccin del tejido verbo-simblico que expresa y legitima la doble ideologa estatal y patriarcal de la que hemos hablado se vincula con lo que Foucault denomina los dispositivos de produccin de verdad^. El manejo de estos dispositivos est ntimamente vinculado a las estructuras de poder. Estos mecanismos estn detentados bsicamente por aquellos actores sociales cuya actividad consiste en el ejercicio de los lenguajes simblicos de la cultura. Es justamente lo que Angel Rama denomin "la ciudad Ietrada'\7

III. E l discurso neoclsico: El Parnaso Oriental de Luciano Lira


l Parnaso Oriental 8 constituye la muestra ms representativa del discurso neoclsico en la poesa uruguaya. Dentro de este discurso seleccionamos para nuestro anlisis tres fragmentos representativos: la poesa de tema patritico, el poema satrico. La Malambrunada, de Francisco Acua de Figueroa, y la produccin de la nica poeta mujer de Parnaso, Pelrona Rosende de la Sierra.

En un medio en el que la gran masa era analfabeta, la escritura en sus ms diversas formas y versiones era el medio a travs del cual la compleja red de los dispositivos de produccin de verdad encontraba su expresin y legitimacin a la vez. De algn modo la escritura se convirti en el signo que prefigur una realidad deseada. Las mujeres sufrientes o "delicadas" que aparecen en las pginas de los escritores de la poca, no tienen nexo real con la mayora de las mujeres que los rodeban, pero s

66

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

67

1. L a poesa de tema patritico


nalizaremos aqu en especial la poesa de tema patritico ya que ocupa un lugar predominante dentro de esta literatura.9 En estos poemas el universo blico y las hazaas guerreras cumplen un papel fundamental. El mundo presentado es eminentemente masculino, y los valores exaltados son los de valenta, coraje, fuerza fsica, por eso las imgenes femeninas son muy escasas. El sentimiento colectivo ocupa un lugar predominante, puesto que lo que se pretenda exaltar era justamente un sentimiento que diera identidad y cohesin a una masa, que creara vnculos de unin en una poblacin que haba vivido y seguira hacindolo durante todo el siglo, en luchas constantes, en una permanente guerra civil.10 Estos lazos se iran creando a travs de la produccin de contenidos simblicos, a travs del forjamiento de mitos que constituyeran un imaginario colectivo, y que se erigieran como "cultura nacional". H La nocin de "patria" era entonces capital y se vinculaba igualmente a lo que intentaba ser el surgimiento de la conciencia histrica nacional, y lo que lo que la clase letrada quera fijar como los orgenes de la nacionalidad oriental. Las inclusiones y las omisiones en este aspecto son significativas: no hay menciones, por ejemplo, a la gesta artiguista, ya que en la dcada del treinta era todava un motivo polmico. En cambio s encontramos muchas menciones al culto a Mayo, a la liberacin detirano Brasil, a la Constitucin, a la Paz, a la Concordia, a la Patria que se quera fundar. Dentro de esta temtica patritica relevante en el Parnaso analizaremos dos tipos de representaciones de mujeres: las representaciones de las mujeres en relacin al universo blico, y las alegoras bajo forma femenina.

dario. Este es un punto capital para nuestro anlisis. Si prestamos atencin, por ejemplo, al ttulo de las ms de sesenta composiciones del primer tomo del Parnaso, vemos que solo tres de ellos incluyen alusiones a la mujer. 12 En la seccin del primer tomo denominada "Poesas patriticas" todas las composiciones estn escritas por varones. La mayora de las imgenes de mujeres son dadas por un yo lrico varn, en tercera persona (10 composiciones), pero en un caso el yo lrico masculino asume una voz femenina ("Despedida de las damas argentinas...") y en otros tres casos las mujeres son apostrofadas, es decir, el yo lrico se refiere a ellas en segunda persona. Este breve recuento nos permite ya mostrar que en la mayora de los casos la mujer es evocada como un referente sin voz; en un nmero mnimo es evocada como un posible interlocutor pero mudo, es decir, que solamente "escucha" al ser "llamada" por el yo lrico varn, y en una ocasin, el yo lrico masculino utiliza la mscara femenina para pretender haber otorgado voz a la mujer. Sin embargo, al analizar de modo separado estos tres tipos de enunciacin, vemos que no se registran diferencias en cuanto al tipo de imgenes de mujer que ellas presentan, por lo cual podemos decir que se trata de aspectos formales irrelevantes a nuestro tema de estudio. En otras palabras, aun en los poemas en que la voz simula ser femenina (aunque sea un poeta travestido), se reproducen los contenidos ideacionaes con respecto a la mujer del resto de los poemas. Si prestamos atencin al modo de designacin de la mujer vemos que algunos de los sintagmas reiterados son: "virgen", "esposa", "delicada amante", "argentinas hermosas", "vrgenes llorosas", "afligida amante", "las hermosas", "ninfas de Oriente", "madre", "esposa amante". La mayora de las evocaciones, por lo tanto, se relacionan con el rol de esposa o amante (es decir, "que ama" a los hombres), o sea que se definen en relacin al varn. La virginidad y la maternidad son tambin valores que se elige destacar en las denominaciones, as como la belleza fsica. La visualizacin de la mujer en trminos de dependencia del varn, se relaciona muchas veces con su visualizacin como un ser sufriente. A veces se las presenta como "vrgenes llorosas", otras veces como la esposa "que an lamenta.al esposo querido", "la amante que llora la ausencia del guerrero", etc. Este sufrimiento est siempre asociado a la pr-

1.1. Las representaciones de la mujer en el contexto blico En primer lugar debemos decir que las representaciones de mujer dentro del universo blico son muy escasas. Es que lo fundamental en esta poesa es el concepto de patria que se quera acuar, y dentro de l, se queran privilegiar como primarios los atributos masculinos. En este contexto de valores de guerra, el rol de la mujer es visualizado como secun-

68

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

69

dida de varones querido (esposo, padre, hijos) en las luchas patriticas. Uno de los sintagmas recurrentes es el que asocia a la mujer con los nios, ambos seres desvalidos sin la presencia del varn: "la tmida doncella, el parvulillo/ a t las palmas tienden" (11,239); "ultrajar a las tmidas madres/ y a los hijos inermes matar?" (11,46); "los tiernos hijos/ la esposa amante/ todo al instante/ cede al honor." (1,32). Estos sintagmas refuerzan por un lado la asociacin mujer-maternidad, pero por otro tambin la asociacin de mujer-nio a travs de caractersticas de inocencia, debilidad, dulzura. Otra de las funciones que expresa la subalternidad de la mujer es la funcin de homenaje en relacin a las proezas de los hroes, expresada por ejemplo en el siguiente poema: Argentinas hermosas preparan El jazmn, la azucena y la rosa Con que adornen sus manos la fosa Del valiente que espire en la lid. (I, 55) Observemos aqu la imagen de las flores asociada a la de la mujer, asociacin de la mujer con la naturaleza que ya es un tpico en la literatura, y observemos tambin el nico adjetivo utilizado que es referido a la belleza fsica. La mujer entonces "adorna" con sus manos la tumba del guerrero. Es tambin otra vez una imagen que connota dolor y se relaciona con lo que llamamos "imagen sufriente".13 Esta funcin de homenaje^, puede ser de homenaje fnebre, como en algunos de los ejemplos anteriores, pero tambin puede ser de otro tipo en caso de un regreso con gloria y con vida: Las ninfas de Oriente con danzas y primores giran virtuosamente sembrando gracias, recogiendo amores...(1,151)15 Todas estas imgenes de subalternidad que presentan a la mujer como un ser sufriente o adorador, pero siempre en relacin a la suerte del varn, forman parte de la ideologa patriarcal del proyecto civilizador. Como dijimos esta ideologa patriarcal se corresponde con una ideologa estatal funcional al proyecto fundacional del Estado-nacin. Hay un poema de Florencio Vrela que expresa muy claramente la raz comn de ambas ideologas. En un determinado momento del poema " A la Concordia", Vrela expresa:

Mis votos oye oh Dios Omnipotente! Y una familia sola reunida Forma en el rico Oriente, Que, Leyes paternales sometida, la peligrosa rienda nunca usurpar en crmenes pretenda.(I,185) El hablante lrico masculino se dirige al Dios y le pide que convierta al "rico Oriente" (la Banda Oriental) en "una familia sola reunida". La asociacin Patria=Familia est suficientemente clara en la metfora. La garanta de la Concordia est dada por el hecho de estar "a Leyes paternales sometida". 16 La propia raz de la palabra pater/patria (tambin patriarcado), nos ayuda a entender la concepcin del honor estatal como proyeccin del honor patriarcal, y la ubicacin singular que dentro de este repertorio simblico ocupa la mujer. Hasta aqu, entonces, lo que es la representacin de las mujeres en relacin al universo blico. En resumen podemos decir que en cuanto a la denominacin, predominan los sintagmas que refieren a roles de la mujer en funcin del varn o sea de la concepcin patriarcal (virgen, esposa, madre). En cuanto a la caracterizacin, predominan las imgenes que representan a la mujer como un ser sufriente, ya sea por la separacin o por la muerte de un varn querido. Esto implica por lo menos dos cosas: que en el sistema verbo-simblico de esta clase letrada masculina la mujer no puede ser asociada fundamentalmente ms que con el sufrimiento, y esto porque no se la puede visualizar con una vida independiente, donde haya algo ms importante que la ausencia-presencia del varn. Tambin sus sentimientos de alegra, cuando existen, se refieren a la funcin de homenaje o recompensa a los varones. Y esta recompensa se debe a los valores de los hombres en el combate, lo cual retroalimenta los valores patriarcales de culto al coraje fsico, la valenta, etc.

1. 2. Alegoras bajo forma femenina Como dijimos, en este universo blico las representaciones de las mujeres son escasas y estn asociadas mayoritariamente a campos se-

70

Mara ns de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

71

mnticos que nos remiten a fragilidad, falta de autonoma y fortaleza. Sin embargo, encontramos un abundante uso de alegoras bajo la forma femenina para representar entidades abstractas vinculadas a sentimientos nacionales. Estas alegoras son mucho ms abundantes que las imgenes de mujeres en el conjunto de imgenes del mundo blico. La imagen ms comn en estas alegoras es la de la Patria, seguida de las de la Constitucin, la Concordia y la Libertad. Si recordamos que la intencin de forjar un sentimiento de identidad nacional era uno de los designios del patriciado letrado comprenderemos la importancia de la primaca de la imagen de la Patria. La Patria est vista siempre como la madre y esta funcin se ve reforzada constantemente por menciones paradigmticas que enfatizan el vocativo "madre" y la mencin a los orientales como "los hijos de la Patria".! 7 En cuanto a la caracterizacin de esta alegora podemos decir que en muchos casos las caractersticas reproducen algunos de los rasgos ya enumerados anteriormente para las representaciones de mujeres. Por ejemplo, la Patria aparece muchas veces asociada con la funcin sufriente de la cual ser "salvada" por los hombres.18 La visualizacin de la Patria como una entidad femenina permite entre otras cosas la asociacin con el tema del honor de rancia estirpe hispnica, uno de los sustentos ms claros del patriarcado, en su doble vertiente familiar y patritica, ya mencionada al hablar de las imgenes femeninas. El honor de la familia reposa en la "virtud" de la mujer que debe ser custodiada por el hombre para salvaguardar el honor patriarcal. Como extensin de esto tenemos la conformacin de la alegora de la Nacin como una gran familia, y la Patria como la Madre cuya virtud debe ser preservada.19 En cuanto a los adjetivos ms utilizados para referirse a la Patria encontramos "dulce", "adorada", "bella", "doliente". En general muchos de estos adjetivos estn incluidos en vocativos o extensos apstrofes lricos, lo cual es muy tpico del rgimen discursivo de la retrica neoclsica. En esta personificacin de entidades abstractas, las acciones atribuidas son diversas. En muchos casos el modo utilizado es el imperativo: es el patriota que se refiere a su "madre/patria" en un apostrofe lrico. Muchas veces en estos casos se trata de un pedido que remite a la fun-

cin de homenaje, como por ejemplo en el siguiente verso: "Mira oh Patria! a los hijos que te aman..." ( I , 207) Pero hay algunas caractersticas diferenciales con respecto a las imgenes de las mujeres estudiada en la seccin anterior. En primer lugar aparecen con ms frecuencia representaciones referidas al cuerpo de esta entidad femenina, que en el caso anterior eran prcticamente inexistentes. Sin embargo estas representaciones tienen la mayor parle de los casos la funcin'de reforzar contenidos simblicos de carcter alegrico. Las menciones al seno femenino, por ejemplo, estn directamente ligadas al paradigma maternidad: es el "seno de fecundidad", el "seno (que) rasgan atroces", el que hizo que los hijos "desde la cuna, Libertad mamaron". Otra de las representaciones fsicas frecuentes es la de la frente acompaada generalmente de adjetivos como "augusta", "preclara". Este rasgo se asocia con frecuencia a la accin de erguir o bajar la frente como metfora referida al honor u orgullo patritico, con lo cual refuerza una vez ms el paradigma patriarcal del honor: "Inclita Patria! Patria veneranda! / Alza gozosa tu preclara frente/mira cul huye la faccin nefanda..." (1,180). Otros rasgos fsicos representados son los brazos, la mano "maternal y ciriosa", los ojos, el "rostro hermoso". Por otro lado encontramos como segunda caracterstica diferencial en estas representaciones alegricas, las menciones a ciertos atributos que remiten a un campo semntico de fortaleza.20 "Espada prepotente", grillos o cadenas rotos, voz poderosa, ira. Son todos estos, atributos que contrastan con las imgenes de mujeres anteriormenle estudiadas porque en stas se destaca la fuerza y no la debilidad, y tambin porque stas estn asociadas con atributos de poder. Como sabemos, el tipo de imgenes alegricas que bajo forma femenina encaman atributos de fortaleza o poder existe desde la Antigedad, en donde la imagen ms clara la trae Atenea, una de las diosas fundamentales de la mitologa griega. A lo largo de la historia estas imgenes han subsistido bajo diversas formas. En la edad moderna la tradicin francesa recoge imgenes de mujeres armadas para representar a la L i bertad (como en el famoso cuadro de Delacroix), o a la Repblica (la clebre Marianne). Seguramente es sobre todo esta tradicin iconogrfica francesa la que recoge nuestra literatura. Pero cul es el verdadero sentido de estas representaciones? Por qu en contextos picos, en donde lo que predominan son valores mascu-

72

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

73

linos y las presencias femeninas son escasas, aparecen mujeres cumpliendo este rol alegrico? Por qu si en estos mismos contextos muchas veces el cuerpo de la mujer es un tab o una entidad no representada, en estas alegoras el cuerpo est exhibido, en muchos casos en su (semi)desnudez? Hay una respuesta primaria a la ltima pregunta y es el evidente carcter simblico de las representaciones corporales; es decir, el seno de la mujer, por ejemplo, no est visto en s mismo, sino como smbolo de la maternidad alegrica representada en la Madre-Patria.21 Pero la presencia de atributos de poder como la espada o la "voz prepotente" parece remitirnos a un poder que emana no solo de lo "puramente" femenino: son obviamente representaciones flicas que se suman a lo femenino. El atractivo de estas imgenes a lo largo de la historia podra venir ms que del hecho de ser personificaciones femeninas, del hecho de ser representaciones de mujeres flicas, de gran poder simblico, que renen y exhiben tanto elementos de la Gran Madre que alimenta como del Padre que defiende; pero sobre todo, y dado el carcter falocntrico de nuestra cultura, promueven la imagen de la mujer jerarquizada a travs de lo flico. En realidad, no son representaciones de mujer, la mujer est solo utilizada como imagen, y subordinada una vez ms, porque lo que realmente importa de esta representacin es sobre todo su fuerza, su podero, es decir, su carcter flico.22 En resumen: frente a una representacin relativamente escasa de las mujeres en el universo blico, encontramos un abundante uso de alegoras femeninas para personificar entidades abstractas cuyo valor.era fundamental destacar e inculcar en esta etapa de forjamiento de la nacionalidad. Estas imgenes repiten muchos rasgos paradigmticos de las imgenes de mujeres (exaltacin de la maternidad, de la mujer como ser sufriente, de la funcin de homenaje al varn), asociado tambin en muchos casos con el tema del honor patritico como proyeccin del honor familiar de origen patriarcal. Sin embargo hay dos diferencias fundamentales en las representaciones alegricas con respecto a las de mujeres en el universo blico: el cuerpo aparece representado (aunque se trate de lugares comunes de carcter simblico) y aparecen imgenes relacionadas con fortaleza y podero. Estas imgenes, que contrastan fuertemente con las imgenes de mu-

jeres como personajes del universo pico, tienen gran fuerza simblica por reunir en s elementos femeninos y masculinos.

2. La Malambrunada: transgresin y censura en una stira sobre las mujeres


2.1. La tradicin satrica misgina

F
nistas.

rente a la exaltacin de los valores picos del Parnaso en donde la mujer apenas aparece, encontramos en el tercer tomo de esta obra, una epopeya burlesca donde las mujeres son las protago-

En realidad, en este tomo del Parnaso slo se publicaron los dos primeros cantos23 del "poema joco-serio La Malambrunada o La conjuracin de las viejas contra las jvenes de Francisco Acua de Figueroa. Se esperaba completar la publicacin en el tomo siguiente, cuya edicin nunca se llev a cabo. De todos modos, como la obra es representativa de una veta del discurso neo-clsico, y como presenta la peculiaridad de ser una obra donde las mujeres son protagonistas, decidimos incluirla en nuestro estudio. De un modo esquemtico, el poema trata de la organizacin por parte de un grupo de viejas de una batalla contra el bando de las jvenes para disputarles la posesin de los hombres. En una polarizacin tpica de la stira, las viejas estn presentadas como brujas mientras que las jvenes estn presentadas como ninfas.El personaje central es Malambruna, lder de las viejas, quien pretende obtener la victoria con la ayuda de Satn, a quien invoca en un aquelarre. Por su parte, las jvenes ninfas desafiadas estn lideradas por Violante, la ms bella, e inspiradas por Venus. Tras el combate, Malambruna muere de un garrotazo, triunfan las jvenes y bellas ninfas, y las viejas que huyen despavoridas se refugian en un pantano y son convertidas en ranas por Plutn. Este es, grosso modo, el argumento del poema de Acua de Figueroa. Como vemos el poema se inscribe dentro de la larga tradicin de escarnio a las mujeres a travs de la stira. El texto se construye sobre la oposicin viejas-jvenes como dos concepciones antitticas simplifica-

74

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

75

das. Toda la mordacidad de esta epopeya burlesca se concentra en la caracterizacin de los personajes femeninos de las viejas. Para ello se recurre al envilecimiento a travs de la degradacin, lo cual es caracterstico de la stira. Los recursos bsicos para llevar a cabo esta degradacin se concentran en la caracterizacin de Malambruna y son la animalizacin24, la asociacin con las brujas25 i masculinizacin.26
y a

Acua. De algn modo Acua presenta, en las imgenes de las viejas, la anttesis a la idealizacin del modelo de mujer anhelado. Las imgenes de las viejas eran vividas como un ataque directo a lo que era el pilar esencial en el modelo de sociedad civilizado.

Sin embargo, a pesar de la evidente tradicin misgina que recoge La Malambrunada, hay varias circunstancias relacionadas con su produccin y, en especial, su recepcin, que iluminan otros aspectos y que nos permiten una lectura de esta obra como emblema o smbolo de uno de los tantos enfrentamientos entre la sensibilidad brbara que se quera vencer, y la sensibilidad civilizada que se quera imponer.

2.3. L a transgresin al proyecto civilizado La primera transgresin del texto de Acua se da a nivel de su repertorio de contenidos a travs de la violacin de un tab temtico: la mujer como sujeto activo de deseo sexual. Recordemos que las viejas se lanzan a la lucha bajo el grito de "Gozar o morir!"30. a la representacin del deseo sexual debemos agregar las mltiples alusiones sexuales de distinto tipo que connotan diversas imgenes del poema: cuernos, flautas, espadas, lunas, aparecen una y otra vez. Creemos que uno de los puntos claves de la importancia de este poema radica en el propio carcter irreverente que es sustancial a la stira. Estas imgenes grotescas, degradadas y degradantes, animalizadas, son rechazadas porque proponen una imagen que repugna a los lectores de la poca, en otras palabras, porque los lectores de la poca no quieren reir frente a/ con estas imgenes. En este poema, como lo seala acertadamente Zum Felde, Acua "est ms cerca del Siglo de Oro Espaol que del clasicismo acadmico posterior, entroncando, por su concepcin y su simbolismo, con la literatura del Renacimiento". Gallinal lo asocia con Rabelais, y hasta Acua ha sido llamado "el Quevedo oriental". Estas asociaciones y la propia lectura del texto nos permiten relacionarlo desde el punto de visla de su contenido con fuentes de la cultura popular, incluso a travs de la propia herencia literaria que recoje y elige.31

2. 2. Distintas versiones de "un poema infernal" Gustavo Gallinal27 rastrea las distintas versiones de La Malambrunada y descubre que Acua hizo en total cinco versiones diferentes del poema28. Para tratar de acercarnos a las razones que lo llevaron a realizar tantas modificaciones a su obra, es de utilidad indagar sobre la reaccin de la sociedad montevideana ante la publicacin de la primera versin de El Parnaso. En realidad esta publicacin provoc una polmica que conmovi a la sociedad montevideana. Es cierto que Acua era de suyo una figura controvertida, en especial por sus actitudes en el plano poltico. Pero lo cierto es que La Malambruna fue la causa de no pocos ataques desaforados. Bartolom Mitre, quien fue uno de sus principales acusadores, considera a este "infernal poema", un compendio de la causa ms indecente de la Inquisicin, a Acua como un "pigmeo, coplisla y plagiario", que escribi su obra con estilo soez y poco decente. Gustavo Gallinal recrea todas las vicisitudes de esta complicada polmica, que evidentemente debe haber conmocionado a la aldea en su momento.29 Si recordamos que la animalizacin, la masculinizacin y la asociacin con lo diablico son las caractersticas de las viejas, bando central de mujeres en La Malambrunada, y si contrastamos estas imgenes con las de las mujeres del Parnaso en el universo blico, por ejemplo, ya podemos darnos cuenta de por dnde viene tanto rechazo al poema de

2. 4. L a amenaza de la desintegracin El rechazo a La Malambrunada pudo haberse basado su carcter trangresor, a travs de la violacin del tab temtico de presentar a la mujer como sujeto activo de deseo sexual, y por all de "atacar" directamente modelos de mujer que se buscaban imponer.

76

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

11

Pero ms all de lo que atae directamente a la mujer, el texto se presenta como amenazador en la medida en que a travs de la fuerza de la stira presenta un universo altamente desintegrado, un mundo en el que la unidad aparece destruida, donde la confusin reina, un mundo donde han sido demolidas las fronteras que delimitan y estructuran. No hay limite entre lo humano y lo diablico, entre lo humano y lo animal, entre lo femenino y lo masculino. Qu otra cosa sugiere sino el tratamiento de mujeres como brujas, su animalizacin, su masculinizacin? Incluso el nico "hombre" presentado est feminizado.32 Este mundo de confusin, de falta de fronteras distintivas, de inversin, se da tambin a nivel de distintas imgenes que mezclan lo inferior con lo superior, como en la descripcin primera de Malambruna.33 Por otro lado las imgenes de las mujeres-viejas-brujas no son imgenes unitarias, integradas, sino por el contrario desintegradas, pintadas en base a la hiprbole y exageracin de dos o tres rasgos fsicos que se convierten en caricaturescos.34 Tambin aparecen imgenes de desdoblamiento en el poema, como cuando Malambruna se apresta furiosa a encontrarse con las dems viejas.35 Animalizacin de lo humano, diabolizacin de la mujer, masculinizacin de lo femenino, feminizacin de lo masculino, confusin entre el mundo inferior del "bajo vientre" y el superior del "intelecto", desintegracin, desdoblamiento, en definitiva: destruccin de la identidad como unidad.

tad del siglo, y que en el momento de la publicacin del poema era tolerada, y hasta vivida con placer por muchos de sus censores, era quizs aceptada en los hechos y en la palabra oral, pero no en la escrita, porque la escritura significa oficializacin o sacralizacin, inclusin en el sistema de poder. Acua es transgresor al punto de burlarse de lo mismo que se mistificaba como valor supremo en el Parnaso: el universo blico-masculino de las luchas independentistas. Qu es La Malambrunada sino una parodia de la pica? Su poema ataca las bases mismas de la naciente burguesa: su ideal femenino de la mujer frgil, etrea y desexualizada y su ideal masculino de varn guerrero y cantor de gestas patriticas.

2.6. Alegora y lectura elusiva: el triunfo del "disciplinamiento" Finalmente tendramos que decir que si consideramos a La Malambrunada como un smbolo de la lucha entre la cultura brbara y la civilizada, debemos decir que tanto desde el punto de vista de su escritura como de su lectura, triunf en el poema, esta ltima. A la luz de los hechos descriptos anteriormente, constatamos que entre el proceso de recepcin de la obra y el de su creacin, hay un doble movimiento complementario de censura y autocensura. Desde el punto de vista de su creacin, el autor se mueve hacia una progresiva autocensura que incluye distintos pasos. La imagen ms clara de esta autocensura est en la ltima versin de La Malambrunada, la del Mosaico potico. All vemos claramente que el poeta se hace eco de las censuras anteriores, y sus modificaciones tratan de complacer (poco le costaba) al pblico de turno. La primera modificacin es la supresin de los nombres de mujeres de la poca que aparecan en las primeras versiones. Por otro lado, Acua abandona el monopolio de la octava real y se incorpora y alternan metros libres, al gusto de la esttica romntica que empezaba a imponerse. Adems, Acua empieza a sembrar en su obra distintos elementos que la conviertan en una alegora de luchas polticas o literarias, y que estaban ausentes en las primeras versiones. As las viejas hablan de los tiempos de Zeballos, de su deseo de hacer "una revolucin/ que a las nin-

2, 5. E l significado de la transgresin en las imgenes de mujeres En una sociedad que quera definir los gneros de un modo fuertemente jerarquizado y opuesto, no exista lugar para la burla, la turbacin de lo confuso, por lo tanto se reacciona a travs de la censura. Es que el poema de Acua es una clara y punzante muestra a nivel temtico de muchos caracteres de la cultura popular o cultura brbara. Es por esto que creemos que sera ms vlido postular a La Malambrunada como un smbolo no de la lucha entre clsicos y romnticos o federales y unitarios, sino, de la lucha que libr la cultura brbara con la civilizada. Esta cultura que dejara de ser dominante en la segunda mi-

78

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

79

fas estermine,/ y el sol maana ilumine/ la nueva restauracin (pe 246)36 En cuanto a la conversin del poema en una alegora de la lucha entre clsicos y romnticos, Acua fue, si se puede, an ms directo y econmico. Siembra el texto de expresiones que aluden y remiten de distintos modos a emblemas o referentes de cada uno de los bandos, y pov si a algn lector desprevenido se le poda pasar por alto, la mayora de estas expresiones est impresa en bastardilla.37 Por ltimo esta versin incluye el tercer canto "El armamento de las jvenes y el triunfo de la hermosura" en donde se desarrolla las imgenes de las ninfas suficientemente contrapuestas a las malvadas vicjas.38
V F s

mos que fue una figura reconocida y destacada por la sociedad montevideana. El matrimonio era una de las fuentes de legitimacin de la mujer de acuerdo a los parmetros de la poca. Atendiendo a su biografa vemos que su marido haba participado en las luchas revolucionarias, lo cual la jerarquiza dentro del contexto nacional. Casada, esposa de uno de los hombres que haba luchado por la naciente patria, y seguramente con una vocacin muy decidida, Rosende se crea un lugar en el difcil espacio de un mundo en el que la escritura era ejercicio exclusivamente masculino. Adems de poeta, Petrona Rosende fue docente, una de las actividades que por ser considerada casi una prolongacin de la maternidad, estaba legitimada para una mujer. De todos modos, an as, su consagracin a la enseanza fue excepcional en ta poca 39 En cuanto a su actividad periodstica, si nos basamos en lo que dice Pivel Devoto en cuanto a la temtica abordada en su peridico, veremos que su preocupacin por los temas de la instruccin de la mujer era persistente^ y que, aun cuando podemos sospechar que su enfoque genrico no difera mayormente de la concepcin hegemnica, el solo hecho de abordar la publicacin de un peridico solo para mujeres es todo un logro, ya que la tarea no despertaba mayor entusiasmo en la burguesa de la poca. As lo demuestra Pivel Devoto cuando revela que "la publicacin de La Aljaba ces por motivos de salud de su directora y porque la efervecencia y agitacin de tos nimos en aquel momento rechazaban todo otro sentimiento orientado a distraerlos de sus pasiones".4l La produccin potica de Petrona Rosende que recoge El Parnaso Oriental est integrada por 22 composiciones de distinta forma y temtica, pero sabemos que la poeta fue mucho ms prolfica.42

Triunfo, entonces, del "disciplinamiento" en el creador, quien termina asumiendo la autocensura y cambiando su versin original. Triunfo del "disciplinamiento" sin duda tambin en su recepcin, ya que lo que ha persistido desde entonces hasta ahora, ha sido, en el mejor de los casos, una lectura elusiva que evita o soslaya un abordaje directo del planteo inicial de Acua refugindose en planteos alegricos. El modo de condena que recibi la primera versin, fue, pese a todo, una forma de rechazo "brbara": el ataque, el insulto; el que ha persistido hasta el momento ha sido la versin "civilizada": el olvido.

3. Una voz femenina en el Parnaso: Petrona Rosende


3.1. Las fuentes de legitimacin

l hecho de que una mujer haya logrado abrirse paso como poeta dentro del universo eminentemente masculino del Parnaso nos pareci un fenmeno interesante de destacar. Adems, Petrona Rosende es la primera poeta mujer en la literatura uruguaya, y habr que esperar prcticamente hasta fines de siglo para ver aparecer otra mujer incursionando en poesa en nuestras letras. El primer aspecto que nos interesa indagar son las fuentes de legitimacin de la voz de Rosende, ya que por las crnicas de la poca sabe-

3. 2. L a relevancia de la mujer como tema A pesar de la diversidad temtica y formal de esta obra potica, hay algunos rasgos distintivos de la poesa de Petrona Rosende que creemos importante destacar. En primer lugar observamos que el lugar que ocupan las mujeres es francamente destacado. De las 22 composiciones, 14 se refieren o in-

80

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

81

volucran directa o indirectamente a mujeres de modo protagonice Los enfoques utilizados son diversos. Algunos de ellos son poemas de alabanza como por ejemplo el dedicado a Doa Carolina Cceres i Bianqui, tpico poema galante en el que se elogian "la virtud, la obediencia, la aplicacin y esmero" de su alumna. Tambin dentro de esta misma vertiente encontramos el de alabanza a la Reina Regente de Espaa42 en el que Petrona Rosende se ubica frente a la poesa como mujer de su poca y en su verso vemos el doble peso de su dependencia genrica e histrica. Su actitud es la de la triple afirmacin de su condicin de mujer, de poeta y de americana que homenajea a otra mujer. La Reina, empua el cetro pero lleva "brillante diadema", alza el estandarte "con brazo fuerte" pero extiende su mano con clemencia para curar heridas, reina "con maternal cuidado" "ms por amor que por derechos" . A l final del poema Petrona Rosende destaca una vez ms su condicin femenina: "Oh t Reina de Espaa! este homenaje/de un pecho femenino/recibe con bondad..." Otros dos poemas estn dirigidos a una misma mujer que es su hija muerta. Petrona Rosende perdi tambin tres hijos varones, pero solo se conservan poemas a la muerte de su hija Mxima.43 Son estos quizs de los primeros poemas en los que tienen lugar en el Parnaso los sentimientos individuales de dolor por la muerte de un ser querido en circunstancias ajenas a la guerra. Es aqu una madre que Hora la muerte de su hija, y esta expresin es puramente lrica, alejada de la epicidad de los llantos de muertes heroicas que campean en el Parnaso. Esto lo vemos claramente en el soneto; en cuanto a la elega, observamos que adquiere ribetes filosficos, tambin ajenos a la mayora de las composiciones parnasianas, cuando a partir de la expresin de dolor por la muerte de su hija se llega a tpicos como el ubi sunt y la inexorabilidad de la muerte. En otros poemas la presencia de la mujer se da a travs de una exaltacin metonmica, como es el caso de los tres romancillos pentaslabos "El alfiler", "La aguja" y "El anillo".44 Se traa de objetos que tienen en comn el estar asociados de distinta manera a las mujeres, y segn destaca Petrona Rosende, su valor proviene de esto mismo. En estos poemitas, tal como en las otras composiciones, la poeta se hace cargo de muchos de los clichs de la poca con respecto a las mujeres. Aqu por ejemplo abunda en lo que habamos denominado la importancia de la

"funcin decorativa". Aun en los poemas que abordan una temtica patritica, Petrona Rosende se sita en una perspectiva personal de mujer poeta. En el soneto "El arribo a mi patria" termina diciendo que el tributo su patria lo ofrecen "mi humilde lira y femenil acento". Otro de los poemas patriticos un himno del da 25 de mayo de 1836 est dedicado "a las damas orientales". Por supuesto que all se menciona a sus padres hermanos en relacin a lo que habamos llamado funcin-homenaje, y ellas mismas aparecen en tanto "bellas", pero fundamentalmente se las invita a recordar este da como un da propio para que ellas festejen: "Este da grande/ el secso festeje,/ pues tambin el secso/ Libertad le debe". Tambin en los poemas satricos la mujer ocupa un lugar preponderante, pero adems aqu aparece la stira a los hombres; es decir que las oposiciones genricas estn tematizadas en esta poesa. Hay una stira de una sesentona que hace niadas y otra letrilla jocosa en la que satiriza a una viuda con muchas nfulas. En la letrilla " A Julia" pretende dirigirse a una amiga que le pide consejo para escoger marido y este es el pretexto para burlarse de tres tipos masculinos ironizando sobre su pose, o sus costumbres. De alguna manera se hace cargo de la situacin de dependencia de la mujer con respecto al marido y termina sugirindole que elija su seguridad .45
a y

3.3. Stira y afirmacin del derecho de expresin de las mujeres Pero donde ms claramente aparece expresada su posicin como mujer y poeta y su rebelda frente a la incomprensin o burlas del mundo masculino es en la fbula "La cotorra y tos patos": Una cotorra en su jaula recitaba el Evanjelio Y unos patos que la oan, estirando los pescuezos le dijeron, muy furiosos, "Calla, cotorra, al momento! T no ves que eres mujer y nadie te ha de creer eso?... Habla solo de las cosas

82

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

83

Que son propias a tu secso." La picara a carcajadas, manifest su desprecio; y habindolos bien pifiado, Ies dijo en tono ms serio: "Esos nadie... Sern hombres? Yo ya lo doy por supuesto; pues vosotros, patos torpes, decid a estos caballeros que lo que yo hago cotorra lo hagan como hombres ellos; Que tengan vergenza y callen; pues esLe pico parlero es ha dicho mil verdades, que oscurecer no pudieron que crean o que no crean, a m no se me da un bledo, cuando metida en mi jaula, como y digo lo que quiero." Lo que dijo la cotorra le viene a muchos mostrencos.46 El humor est presente aqu as como en varias de las composiciones de Petrona Rosende. La cotorra-mujer recrimina a los hombrespatos y elige seguir hablando, escribiendo, aunque sea metida en su jaula. 3.4. Balance de la significacin de su figura Recapitulando podemos decir que la obra de Petrona Rosende ocupa un lugar especial en la poesa parnasiana desde distintos puntos de vista. Evidentemente, ni Montevideo era Nueva Espaa ni Petrona Rosende la Sor Juana Oriental, pero aun as varios aspectos hacen a su vida y a su obra dcslacablcs. En primer lugar, porque fue la nica mujer que logr crearse un espacio en un mundo eminentemente masculino como era el de la creacin potica. En segundo lugar su obra concede una importancia especial

a la mujer: la mayora de sus poemas se refieren a mujeres y ella misma siempre asume su doble condicin de mujer y poeta y la explcita tematizndo'a. Esta preocupacin de dar relevancia a la mujer tambin se vio manifestada en lo que fueron sus otras dos actividades: la enseanza y el periodismo. Es cierto que a grandes rasgos Petrona Rosende es tributaria de la concepcin de gneros de la sociedad en que viva: sera forzado pretender una ruptura u oposicin violenta que indudablemente no estaba en el nimo de la poeta. Pero fue una mujer que dentro de las limitaciones de su poca dio testimonio con su vida y con su obra de la importancia del desarrollo independiente, creador y creativo de la mujer, probablemente mucho ms all de lo que expres de modo explcito en su poesa, en ltima instancia, entonces, quizs ms all de lo que ella misma sospech. En tercer lugar, debemos destacar que Petrona Rosende es una de las inauguradoras del lirismo intimista en medio de la epicidad exterior del mundo parnasiano. Su abordaje es siempre declaradamente personal y se relaciona con el sentimiento, aun como hemos dicho, en poemas de temtica patritica. Justamente elude la exterioridad y se planta siempre como un yo lrico que contempla, que sufre o que re. En este sentido se relaciona con el romanticismo que ya estaba llegando a las costas del Plata. Incluso sus poemas ms citados, como "La colina alegrica" o "Dilogo entre el corazn y el entendimiento", si bien de corte filosfico, no desdean, antes toman como punto de partida, la vivencia concreta de un yo lrico. Finalmente no est de ms destacar la maestra, en algunos casos equiparable a la del gran maestro de la poca. Acua de Figueroa, con la que transit Petrona Rosende por el camino de la poesa satrica: esto es destacable ya que las mujeres nos hemos sentido siempre ms autorizadas para expresar nuestro dolor que nuestra risa.

84

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

85

IV E l discurso catlico liberal de la primera generacin romntica


1. L a jerarquizacin de la imagen femenina en el romanticismo
1.1. El romanticismo en el Ro de la Piafa n el perodo que se extiende entre 1835 y 1840 se puede constatar, segn seala Real de Aza, una quiebra generacional importante en el patriciado uruguayo.47 Esta quiebra generacional es la que va a situar por un lado un grupo de hombres defensores de la tradicin hispnica y literariamente del neoclasicismo y el academicimo, y por otro una corriente "renovadora" de los primeros romnticos ms vinculados a lo francs. Polticamente el primer grupo estar vinculado mayoritariamente al Partido Nacional y por lo tanto al gobierno del Cerrito y son lo que Pivel denomina "la generacin de 1835 o de El Defensor de las Leyes". El segundo grupo est integrado por jvenes que integraron el Gobierno de la Defensa, y son llamados "la generacin de El Iniciador". Estos jvenes ms identificados con la ciudad y las corrientes liberales europeas se sintieron involucrados en la lucha contra el despotismo que viva el Viejo Continente y la proyectaron en el Ro de la Plata identificando como el smbolo del despotismo y del antiguo rgimen a Rosas, que a su vez estaba vinculado a Oribe, cuyo partido Nacional se identifica sobre todo con la campaa y la resistencia al intervencionismo anglo-francs. Es por esta ruptura que se ha considerado a El Parnaso Oriental como "resumen y testamento de una poca literaria".48 En efecto, 1838, el ao siguiente a la publicacin del tercer tomo de la coleccin de Lira, es el ao tomado generalmente como el de iniciacin del Romanticismo en el Ro de la Plata. Es ese el ao de la publicacin en Montevideo por parte del argentino Miguel Ca y el uruguayo Andrs Lamas del peridico El Iniciador, primer rgano periodstico romntico del Plata. En el editorial del primer ejemplar de El Iniciador, estos jvenes que conformaran la primera generacin romntica, ya expresaban el de-

seo de lograr lo que ellos llamaban una segunda independencia con respecto a Espaa: la primera, la poltica, haba sido tarea de sus padres; ellos ahora llevaran a cabo la independencia cultural. Desde este punto de vista se percibe una clara conciencia de su misin fundacional en el campo de la cultura. Estos jvenes hijos de un mundo post-colonial que es artsticamente neoclsico, reconocen la herencia poltica de sus padres, pero les reprochan su dependencia cultural en su ms amplio sentido, es decir, literaria, legislativa, de costumbres, econmica. Es este el primer momento en que surge, evidentemente propiciado por el afn de originalidad del espritu romntico, el problema de la existencia o no de una literatura nacional, que se une al impulso de forjamiento de una ideologa estatal y patriarcal ya iniciada por sus antecesores.

1.2. L a tematizacin lrica de la mujer en el discurso romntico Es indudable que son los primeros romnticos quienes en nuestra literatura conceden un rol protagnico a la mujer. Como ya dijimos, la l i teratura de la revolucin, de corte neoclsico, haba estado marcada por un aliento pico-heroico en el cual predominaban las temticas patriticas donde estaba prcticamente excluida la mujer. Si bien hay excepciones, como las poesas de Petrona Rosende de la Sierra, su especial atencin a las mujeres queda diluida en el conjunto del Parnaso. Pero son los primeros romnticos quienes "inventan" decididamente a la mujer para nuestra literatura. Esto es fcilmente constatable con una simple ojeada a algunos de los ttulos ms representativos del romanticismo rioplatense: Elvira o la Novia del Plata y La cautiva de Echeverra, Liropeya de Adolfo Berro, Camila O'Gorman de Heraclio Fajardo, La loca del Bequel de Ramn de Santiago, o al ver aparecer poemas como los de Berro "La ramera", "Canto de la prostituta", o "La expsita". Tambin es de destacar el hecho de que es este el momento donde empiezan a considerarse en nuestra prensa peridica a la mujer como receptora, ya que empiezan a aparecer las secciones femeninas en los diarios, manera interesante de "complacer" al pblico femenino y al mismo

86

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

87

tiempo excluirlo creando un "mbito femenino" diferencial y recluyndolo en l. Evidentemente la aparicin de la mujer como tema primordial en nuestra literatura es otra de las importaciones directas del Romanticismo europeo, y a su vez, esta tematizacin, en su origen, se conecta con circunstancias sociales y econmicas muy precisas de la Europa de la poca.49 En el caso de Latinoamrica, es claro que si bien los romnticos escribieron sobre la mujer, no reflexionaron sobre ella con la seriedad que reflexionaron sobre otros temas sociales. Recapitulando, lo que debemos destacar desde nuestra perspectiva es la colocacin de la imagen de la mujer en un lugar central dentro del repertorio potico, pero al mismo tiempo la ausencia de reflexin terica sobre ella.50

distintas imgenes de mujer que nos interesa analizar.

2. L a mujer en el lirismo de importacin sentimental amorosa


2.1. Imgenes "luminosas" de la mujer sta vertiente de la poesa romntica est representada de modo paradigmtico por la poesa de Juan Carlos Gmez, el poeta ms ledo por las mujeres de la poca. Si en la poesa neoclsica la mujer es visualizada sobre todo como parte de la estructura familiar patriarcal, y los roles que ms se destacan son los de esposa y madre, el mundo de la poesa romntica introduce nuevas percepciones tales como la de la mujer como amada imposible, la doncella acechada en su virginidad, o la mujer hechicera y amenazante. Tanto la imagen de la doncella acechada en su virginidad como la de la amada imposible son imgenes claves que hacen predominar un halo de temor, de misterio, de inasibilidad, ya sea porque la doncella puede perder su virginidad, porque es inalcanzable o porque su misterio conmueve al poeta. La imagen de la doncella acechada se puede ver claramente en el poema "En el lbum de una nia en vsperas de desposarse".51 En cuanto a imgenes recurrentes encontramos la asociacin de la mujer con la flor, la jerarquizacin de los elementos que remiten a fragilidad ( "flor delicada"), de los elementos de idealidad y bondad ("ngel del bien"), de la virginidad (vocalivo "virgen"), la mujer como protectora ("la sombra de tus alas / proteger las puras alegras"). Pero por otro lado tenemos tambin como elemento fundamental el nfasis en la mujer como hija dependiente a travs de algunas imgenes ("flor delicada/ de su tallo paterno desprendida...", "flor arrebatada..."). Es interesante observar que si bien tanto en la poesa del neoclasicismo como en la romntica, el casamiento est considerado como un hito esencial en la vida de la mujer, mientras que en la poesa neoclsica se pone el acento en el futuro de la mujer como madre, aqu, y concretamente en este poema, se pone ms nfasis en el pasado que se va a aban-

1.3. Las variaciones en el discurso lrico sobre la mujer Es evidente que hay un sustrato esencial de las imgenes de mujer que aparecan en el discurso neoclsico que se mantiene en el romanticismo, ya que su base ideolgica es la misma. Concretamente, algunos rasgos ya vistos en el Parnaso como la idealizacin de la amada, de la virginidad como rasgo primordial, de la mujer como ser sufriente, de la asociacin de la mujer con la naturaleza, se mantendrn en distinto grado en la poesa romntica. Pero, como veremos, lo que vara es la jerarquizacin de estos temas, la aparicin de otros, y la desaparicin de la temtica patritica. Hay un reordenamiento, entonces, de ciertos estereotipos sobre la mujer, reordenamiento por el cual algunos temas secundarios, como el propio tema de la mujer en s, loman carcter principal, y al mismo tiempo surgen nuevas versiones o imagineras que reproducen con lenguaje romntico. A travs del anlisis de la obra de dos poetas, Juan Carlos Gmez y Adolfo Berro, intentaremos dar cuenta de dos tendencias dentro de nuestra primera generacin romntica: una inlimista, volcada hacia el yo del poeta, y otra de preocupacin social, volcada predominantemente hacia el exterior, si bien de acendrado lirismo. Estas tendencias presentan

88

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

89

donar y en la mujer como hija. Podramos decir que esta es una mirada ms adolescente, que se fija ms en la prdida, que en la ganancia del nuevo Estado, en la incertidumbre (expresadas en las preguntas de la segunda estrofa) que en la seguridad, lo cual est muy de acuerdo con la nueva sensibilidad que inaugura el romanticismo. Como veremos la posicin del poeta romntico con respecto a la valorizacin del matrimonio es diferente a la del perodo anterior, y esto lo confirmaremos plenamente cuando veamos que aparece ms la imagen de la amada imposible que la de la casada feliz.

bajo la clave de una splica que ocupa la ensoacin del poeta que se autorrepresenta como moribundo. En realidad la seduccin de la mujer slo tiene lugar ante nuestros ojos, y en la ensoacin y el deseo del poeta: el fantasma del abandono que asoma en el cuarto cuarteto parece confirmar la frustracin del poeta y finalmente el poema queda erigido como una splica sin respuesta. En las manos de la mujer estaba la posibilidad de salvacin del varn que no llega a darse porque la mujer-misterio es tambin la mujer-mala que no la concede.

2. 3. L a naturaleza y la mujer 2. 2. Imagen de la "mujer hechicera" Frente a esta tendencia que podramos llamar de las imgenes "luminosas" de mujer, encontramos la representacin de la mujer como misterio amenazante, que aparece, por ejemplo en "A la esperanza".52 Aqu vemos aparecer elementos totalmente innovadores con respecto a imgenes anteriores. Se trata del nacimiento de la representacin de otra tendencia, la que representa a la mujer como vinculada con lo misterioso, y ese misterio es el placer mismo y por lo tanto, la tentacin a la cual el poeta quiere sucumbir. Los vocativos utilizados son harto elocuentes: "maga", "hur", "hada", todos relacionados con poderes sobrenaturales. Igual idea transmite el verbo "hechizar", y el atributo de hacer "del terrestre yermo ...morada de celestial Edn". La idea de que ese misterio est vinculado al placer se observa en la propia mencin al Edn, y las expresiones "voluptuosos besos", "encender la hoguera", "embriaga mis sentidos de un placer supremo". Al mismo tiempo las imgenes de seduccin se acentan a travs de la descripcin de la cabellera y del ruego que evoca "el casto broche" que debe ser desprendido. Pero al mismo tiempo el placer est asociado con la muerte, ("la vida huye de m ligera,/ y de la etema noche siento el glacial pavor"). El poeta entrev la culminacin del placer con la llegada de la muerte: "Venga la muerte, entonces, venga en tu abrazo extremo, / y de tus brazos, mi hada, caiga en la tumba yo!". Ese placer-muerte es al mismo tiempo la posibilidad de la felicidad ("las perspectivas abre de la felicidad") y, paradjicamente, de la inmortalidad a travs del amor: "inunda el alma en jbilo de un inmortal amor". Sin embargo no olvidemos que todo el poema est construido Slo hay otro tema que adquiere igual jerarqua que el de la mujer en la poesa de Gmez, y que adems se encuentra fuertemente vinculado a ste: la naturaleza. Las imgenes de la naturaleza en estrecha asociacin con las de la mujer ya eran un tpico de la poesa neoclsica. Pero eran aquellas imgenes despojadas, como figuras recortadas en cartn que no llegaban a conformar un paisaje y se limitaban a meras asociaciones de la mujer con la flor, de su piel con la nieve, de sus labios con los ptalos de una rosa. Lo que encontramos aqu es algo diferente, porque ya se intenta recrear o conformar un paisaje. Hay ya en Gmez algunos ttulos que remiten directamente a elementos de la naturaleza como "Cedro y palma", "La nube", "El viento de la noche", "El mar", etc. En cuanto a la funcin de las imgenes de la naturaleza podemos decir que la mayor parte de las veces la naturaleza es testiga o cmplice del amor o de la amada, como por ejemplo en "Reminiscencia"53, otras veces es fuente de evocacin de un pasado feliz54 representa a los enamorados como es el caso de "Cedro y palma".
; 0

2. 4. E l significado de la tematizacin mujer-naturaleza en el romanticismo Pensamos que no es casual que ambos temas hayan sido retomados con peculiar nfasis durante el perodo romntico, y que adems apa-

90

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

91

rezcan la mayor parte de las veces fuertemente vinculados. Tambin llama la atencin que muchas veces la crtica parece percibir ms el tema de la naturaleza que el de la mujer como innovacin en el romanticismo55. Es ms, muchas veces la imporiancia del tema de la mujer no aparece destacada. Es cierto que podra alegarse que la mujer, por lo menos a travs de la poesa amatoria, ha estado presente en la poesa casi desde sus orgenes. Sin embargo la ubicacin de este tema con respecto a otros ha variado a lo largo de las pocas, y en este trabajo lo hemos demostrado al sealar la escasa represen tati vi dad de las imgenes femeninas en el universo blico del Parnaso. Constatamos, entonces, que si bien el tema de la mujer y el de la naturaleza aparecen asociados ocupando un lugar jerrquico en nuestro romanticismo, el primero no es percibido como tal, mientras que el segundo s. En cuanto a las razones de la asociacin de ambos temas, podemos decir que son varias. Por un lado, la ya muy antigua tradicin de vincular a la mujer con la naturaleza, por su funcin reproductora, en contraposicin al varn como productor de cultura. Esta tendencia general adquiri peculiar nfasis en la Europa del siglo X I X , a raz de la situacin que tanto la mujer y la familia estaban viviendo como consecuencia, entre otras cosas, de la Revolucin Industrial. Pero lo cierto es que la naturaleza tambin empez a ser afectada a raz de estos cambios econmicos y ecolgicos. Singularmente, de modo paralelo al recrudecimiento de procesos de intentos de "reclusin", dominacin o explotacin de la mujer y la naturaleza, se dieron a nivel del imaginario social procesos de idealizacin de las mismas, que nos parecen significativos, y que son los que hacen por ejemplo, que ambos temas aparezcan juntos e idealizados en la poesa romntica.56 En cuanto al universo potico, por un lado, a travs de la presentacin de estas imgenes asociadas de mujer-naturaleza, se refuerza la oposicin que relaciona por un lado a la mujer con la naturaleza, y por otro al varn con la cultura de modo excluyeme, oposicin que se ha convertido en centro de debate en la poca moderna al oponer a las tendencias biologicistas y las culturales en torno al problema de los gneros. Es justamente en el siglo XIX en que arrecian en Europa las "explicaciones" biologicistas que fundamentan la mayor cercana de la mujer con la naturaleza como algo inherente a su sexo y la oponen a la produccin de

ja cultura como un fenmeno "propio" del varn. Por ltimo, y analizando la funcin de las representaciones de la mujer, de la naturaleza y del varn, en el caso especfico de Juan Carlos Gmez, observamos que, tanto la mujer como la naturaleza son los grandes espejos donde se refleja el poeta. La mujer no est representada entonces como un sujeto, sino como un objeto en el que el poeta se contempla y que debe responder a sus pedidos y a sus dolores. En los poemas de Gmez la mujer jams tiene voz propia, no tiene palabras, se expresa mudamente a travs de gestos que reflejan al poeta en su dolor. Lo mismo ocurre con la naturaleza. Mujer y naturaleza cierran el narciso perfecto: soledad ltima del poeta que es incapaz de descubrir al otro de tanto mirarse a s mismo.

3. E l lirismo social de Adolfo Berro: la mujer como marginada

i el lirismo de Juan Carlos Gmez es un lirismo volcado permanentemente hacia su yo sufriente, el lirismo de Adolfo Berro muestra, casi por primera vez en nuestra poesa^?, i que podramos denominar una preocupacin social. Berro se convierte en un smbolo de su generacin por su sensibilidad, su inteligencia y su temprana muertc.58
0

3 . 1 . La mujer como marginada social Vamos a analizar ahora lo que constituye una variante importante en la poesa de Berro con respecto a representaciones anteriores, que es la representacin de la mujer como marginada social. Berro tiene varios poemas dedicados a distintos marginados, y varios de estos marginados son mujeres. Ttulos como "El esclavo", "La expsita", " E l mendigo", "La ramera", "La crcel y los detenidos", "Canto de la prostitua", "Ruego de una madre" son algunos de los treinta y tres poemas que abarcan su obra polica edita. Esla preocupacin social est de acuerdo con una tendencia muy

92

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

93

importante dentro del romanticismo de nuestro continente59. Esto se vincula con las preocupaciones sociales que ya pueden verse en el Dogma socialista,60 p adems, en el caso de Berro se conjugan las preocupadones sociales de la poca con un fuerte sentimiento de compasin de tinte paternalista, propio de su formacin y su personalidad, si bien de acuerdo con el espritu catlico liberal de su generacin.
e r o

3. 2. El patriarcalismo compasivo y la piedad ante la "mujer pecadora". Aparicin de la imagen de la prostituta Hay cuatro poemas de Berro en los que la mujer es la protagonista marginada y su marginacin es siempre vista en relacin al llamado "pecado carnal". 1
6

En los cuatro se construye internamente una polaridad que se convierte en eje del poema, pero mientras que en los dos primeros la oposicin se refiere a la relacin madre-hija, en los dos ltimos se refiere a esposa-prostituta o ramera. Esta construccin de polaridades refleja muy claramente cmo la manera de impulsar el modelo "positivo" de mujer "disciplinada" tena como eje central la construccin de una imagen antittica "negativa" de la mujer pecadora que retroalmentara por contraste la imagen que se quera impulsar. En "La expsita" Berro se centra en la imagen de la nia "virgen, casta y pura", que debe sufrir las consecuencias de una madre en la que se apag "el materno sentimiento/ y triunf la vanidad". " E l ruego de una madre" es, en cierta manera, un eco o contrapartida del poema anterior, ya que presenta la voz de una madre pecadora arrepentida. Desde el punto de vista temtico el poema gira en torno a la oposicin madre-hija, pero desde el punto de vista de las imgenes que maneja en el texto, se construye en base a la oposicin entre madre pecadora arrepentida y Virgen-pura a quien va a pedirle consuelo. Como vemos, estas polaridades reflejan claramente la moralidad catlico-burguesa de la poca. En "Canto de la prostituta" aparece la figura de una prostituta desafiante que llama a los hombres al placer y a las esposas al horror. El poema se construye en torno a la proclamacin del placer que ella puede darle a los hombre y la caracterizacin de las "esposas fieles" que son incapaces de hacerlo. Las oposiciones son claras. Del lado de lo que ofrece

la prostituta encontramos "delirio", "halagos", "placer", desnudez ("desnudos hombros"), ocio (ver "las horas, sin afn, correr"), pasin ("vista ardiente"), mientras que la esposa se caracteriza por su fidelidad, su devocin a Dios que bendijo la unin con su marido y a quien ruega en su sufrimiento, su falta de pasin ("besos tibios", "desprecio" , se supone, a los requerimientos del mar ido),"paz", soledad, llanto, sufrimiento. Por lado, los hombres estn caracterizados como pasionales porque buscan el placer en brazos de la prostituta, besan "con ardor" su frente, tienen "insaciable sed". En otras palabras, el lugar de la pasin est fuera del matrimonio: o en la "mujer pblica" o en la relacin cxtraconyugal que solo le est permitida al hombre. El lugar de la esposa es el de la ausencia de pasin y el del sufrimiento resignado. Las nicas mujeres que gozan son solo las prostitutas. Como vemos este poema recoge de modo bastante esquemtico la vivencia de una moralidad muy tpica de la poca, que suprima el placer en la mujer identificndolo con pecado. La misma ideologa se recoge en el poema "La ramera" que termina exhortando a la santidad y el arrepentimiento. Creemos que no es casual la aparicin de la representacin de la figura de la prostituta en la poesa romntica. Como dijimos, es la creacin del otro polo ideal que se opone al de la mujer dulce, angelical y virginal y que por contraste lo retroalimenta y fortalece. De este modo la mujer queda presa entre dos imgenes, la de la Virgen inmaculada y la de la Eva pecadora, una que debe desear y otra que debe aborrecer. No estamos diciendo que esto sea una dea surgida en este perodo: lo que es nuevo es su formulacin en nuestra literatura.
s u 62

En conclusin, podramos decir que Berro es, en muchas formas, un caso representativo de los contenidos ideacionales de la poca con respecto a la mujer. En este sentido, la innovacin que significa la representacin de la prostituta en su poesa, condice con el afn de reforzar la imagen idealizada de la mujer virginal, en oposicin a la mujer diablica representada en la prostituta, en un momento de intento de conformacin de valores que dieran sustento a la ideologa de familia y de Estado.63

94

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

95

V E l apogeo de la espiritualizacin de la mujer el discurso del romanticismo catlico hispanizante de Zorrilla de San Martn
1. Uruguay en el proceso modernizador: el triunfo del disciplinamiento
os aos que van desde 1860 y 1890 son claves en cuanto a la asentacin de una nueva sensibilidad que caracterizar al Novecientos en nuestro pas. Son tambin los aos claves del llamado proceso de modernizacin en Uruguay, que trajo consigo indudablemente, cambios no slo en las estructuras econmicas y sociales sino tambin una nueva cosmovisin, que se ira implantando como producto de la revilahzacin del proyecto de pas del patriciado ya desfalleciente a travs de su alianza con los nuevos sectores dominantes emergentes del proceso mordernizador. Recordemos que, tal como lo expresa Achugar el patriciado "Implic una concepcin del mundo que se intent presentar como vlida para el conjunto de la sociedad uruguaya, es decir, se intento o se pretendi universal o sea, se convirti en ideologa que sustitua el conocimiento real del pas" 64 Retomando elementos de captulos anteriores, podemos decir que este proyecto empieza a delinearse a partir del nacimiento de Uruguay como pas independiente bajo la forma del designio de una clase dirigente que intentaba, muchas veces vanamente, imponer cierta autoridad y reglas dentro de la anarqua de la sensibilidad "barbara". Desde cierto punto de vista, el siglo XIX podra ser visualizado como el desarrollo de la gran voluntad de una lite por fundar un pas, que es tambin decir una sensibilidad, un conjunto de valores, un modo de vida. Por supuesto que esta voluntad no fue monoltica, y tambin debe escribirse la historia de las innumerables voces que se erigieron en contra de lo que habra de convertirse en historia oficial. Durante c perodo de la modernizacin se da el mayor enfrentamicnto y crisis de valores contrapuestos desde el punto de vista econmico, filosfico, religioso. Con el triunfo de la modernizacin se da el del "disciplinamiento", es decir la resolucin de la lucha a favor del proyecto

"civilizador" 65 Afirma Barrn que durante este perodo la concepcin catlicoburguesa que trat de imponerse se esforz en reforzar la identificacin de la barbarie con el pecado, tratando de reprimir en especial la sexualidad y el ocio. En ello coincidieron la incipiente burguesa, la Iglesia, y, asombrosamente, sectores vinculados a la naciente lucha obrera, que coincidan en su puritanismo con los sectores a los que se enfrentaban ideolgicamente. Tabar es el ms claro exponente literario de esta concepcin.

2. El sistema lrico vigente en el perodo modernizador Hugo Achugar realiza el primer estudio sistemtico serio para estudiar "la produccin simblica formalizada en la poesa de la poca ... entendida como respuesta y propuesta esttico ideolgicas de las diferentes fracciones y/o sectores de las clases sociales actuantes en ese perodo frente a(l)... proceso de modernizacin del pas."66 Al estudiar el sistema lrico vigente durante este periodo, Achugar sostiene que ste puede dividirse en dos grandes grupos: "uno, el de la produccin lrica cuyo discurso es esencialmente mitificador del proceso (de modernizacin) y otro, cuyo discurso, a pesar de sus diferencias, es asimilable a una postura o una propuesta cucstionadora del mismo proceso". 67 Dentro de la primera tendencia encontramos al lirismo neo-romntico y al lirismo criollista, y dentro de !a segunda tendencia ai lirismo social o populista y al modernismo cannico esteticista. Evidentemente Zorrilla de San Martn se ubica dentro del lirismo neo-romntico que participa del discurso modernizador. Mientras que en Europa el romanticismo estaba ya perimido, en Uruguay este movimiento alcanza un segundo resurgimiento que tendr como figura central a Zorrilla de San Martn. Este nuevo mpetu alcanza especial fervor por desarrollarse en un momento crtico para nuestro pas. En el caso de Zorrilla, ste pasa a representar la reaccin y defensa del catolicismo ultramontano c hispanizante frente al avance de las nuevas ideologas68, con lo cual su dogmatismo alcanza especial virulencia. Por otro lado Zorrilla acompaa todo

96

Mara Ins de Torres Carballal


m

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

97

el proceso modernizador de la construccin del "nuevo pas" a travs de su aporte en la conformacin de un mito nacional, fundamentalmente a travs de sus dos grandes poemas: Tabar y La leyenda patria.

3. Tabar

olo una obra que se constituyera en expresin cabal de los valores y contenidos ideacionales de una fraccin letrada partcipe de los dispositivos de produccin de verdad, poda alcanzar el grado de celebracin apotetica que ha logrado Tabar en nuestra cultura. Tratemos de ver cules son los valores que el poema de Zorrilla expresa y legitima.

A los efectos de nuestro estudio creemos que Tabar admite una lectura desde una doble perspectiva. Desde el punto de vista del enunciado que establece, configura un universo regido por la figura de la mujermadre, y desde el punto de vista de la enunciacin encontramos el dominio de la figura del poeta patriarcal. Desde el punto de vista de la representacin de la mujer, encontraremos en Zorrilla, quizs el mayor grado de espiritualizacin y descorporeizacin que haya podido sistematizarse y fundamentarse ideolgicamente en nuestra literatura.

3. 1. L a mujer-madre como matriz simblica Todo el sentido del poema reposa en el culto a la figura de la mujer-madre, representada, de modo ms obvio, primero en Magdalena, la cautiva madre de Tabar, y luego en Blanca, la mujer cuya imagen se transforma en reminiscencia materna para el indgena. La imagen de Magdalena est dada episdicamente, y reducida casi a algunos versos reiterativos que se convierten en su representacin: "Siempre llorar la vieron los charras / siempre mirar al cielo..." Es decir, la figura matriz est marcada por el sufrimiento, el llanto y la devocin. La funcin principal de Magdalena despus de alumbrar a Tabar es bautizarlo, episodio fundamental dentro de la lnea simblica del poe-

a . Los ojos azules de Tabar son huella del bautismo y son al mismo tiempo la marca de la madre: maternidad y religiosidad estn estrechamente vinculadas, y en torno a ese eje se dar el sustento ideolgico-filosfico del poema. La funcin de Magdalena como personaje solo est vinculado a su maternidad y a la fe: cumplidos estos dos "alumbramientos", el fsico y el espiritual, el personaje pierde su sentido y muere para renacer luego, de modo simblico, inundando todo el poema. Como dijimos, la primera representacin de la figura de la mujer bajo el signo de la madre es el personaje de Blanca. Es en este personaje que encontramos condensado el grad mximo de espiritualizacin y consiguiente descorporeizacin de la imagen femenina, que ser caracterstico de Zorrilla. Si observamos la presentacin de Blanca (Libro I I , Canto II) veremos que es presentada como "nia" y "Blanca, la hermosa, la inocente Blanca". El rasgo fsico que siempre va a aparecer destacado es el de sus ojos negros "profundos hasta el alma", es decir ojos, el rgano tradicionalmente asociado a lo espiritual. El misterio la rodea, mecanismo ste que acenta su carcter "intangible". Zorrilla quiere sugerirnos desde el principio que es casi una enviada del cielo para redimir a la raza charra: "Con esa catlica impavidez de siempre. Zorrilla presentar a Blanca como una especie humana de mensajero de Dios, como la mujerngel que llega de Espaa a Uruguay para cumplir un fin misterioso: comprender a Tabar y ayudarle a comprenderse a s mismo, rogar por l, y tal vez salvar su alma".69 El cuerpo de Blanca es siempre representado como difuso, sin lmites, apenas formado, casi inexistente: "quedaba confundida en las t i nieblas / que sus lneas esbeltas esfumaban" (II, I I , III); "la tarde la arropaba en sus vapores,/ y ella, en su seno, al parecer, flotaba." (II, V I , V); "las formas,/ formas de lneas tmidas y vagas,/ pues los aos, artistas de la vida, su obra tienen apenas modelada." (III, IV, III) Sus imgenes son siempre luminosas: "Es ella, trae un ramo/ de margaritas en la falda blanca/; ella con sus estrellas en los ojos/, sus alas invisibles en la espalda." (II,V1, IV). En estos versos vemos la asociacin con la naturaleza (margaritas), con la pureza (color blanco), con la luz (estrellas), y con lo anglico (alas en la espalda).

98

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa eslalal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

99

sra iS
n O C 1 m i e i 1 0 y r 6 , e V a U g i d

Un recurso interesante de la espiritualizacin es que el poeta insiste en imgenes en las cuales Blanca aparece privada de sentido, ya sea porque duerme o porque est desmayada. Por eso su complacencia e^ describirla dormida: "Blanca duerme. La lmpara, en la alcoba / de la

cabcza>cniaa,mohada 1

'
o m o u n a s a n 0 C

Observemos la presentacin de "la nia", dormida, es decir privao r , H n a medio decir cn ,los labios entredormidos. H ; ' oracin
d C a d a d C U n a a u r e o l a c

* > una

Tambin aparece privada de sentido mientras Yamand la lleva a Hves de ia selva. Finalmente, en el momento en que Tabar mam a Yamand para salvar a Blanca, ella ni siquiera es testigo de la lucha san & * H e " n t y su e l P ritualidad: no podna haber presenciado un espectculo violento como el que se desarrolla a sus espaldas. La espiritualizacin requiere el alejamiento de Ias circunstanc.as materiales del mundo circundante: la mujer debe ser espritu puro, no cuerpo, materia70 cunl T - , h t i " r !Z \ y vez terminada la lucha con la cual Tabar la ha hberado, y cuando recobra el conocimiento y se asusta al pensar que Tabar le quiere hacer dao es una vez ms puro espritu La extrema palidez que, por sus miembros convulsos se derrama, hace de l una sombra transparente, forma sin cuerpo, evocacin fantasma. (III I V XIII)71
n d C S m i i u n a d C a j C n d a d d C l m U d

dada en la figura de Yamand. Mientras que Blanca est descorporeizada, las referencias al cuerpo de los charras, y de Yamand en particular son mltiples.'^ Pero no solo encontramos abundantes menciones a su cuerpo, sino que la animalizacin del indgena es tambin un recurso constante: Yamand "salta como el tigre", tiene ojos de acurut, es "como el gato bravo de los bosques de Hum". Toda esta corporeidad est destinada sobre lodo a expresar la fuerza de su lascivia. Yamand les promete a los indios "vrgenes blancas, que en los ojos tienen/ hermosa claridad" con "cuerpos ms blandos que el venado que acaba de nacer". Es por su deseo sexual que ataca el pueblo y rapta a Blanca.74 Yamand es un ser sexuado, pero es puro cuerpo, y tambin pura lascivia. Blanca es la mujer blanca, asexuada, puro espritu, ajena al deseo y al mundo que la rodea. S retomamos el hilo de nuestro planteo inicial observamos que desde el punto de vista del enunciado, el universo poemtico se configura en tomo a la figura de la mujer-madre, cuya representacin primera se materializa en Magdalena. Ella es el arquetipo de la mujer blanca, espaola, sufriente, que no conoce el amor ni el deseo, que es vctima de la lujuria de un hombre salvaje, y cuyo destino se concreta en la maternidad y la devocin. Despus de la desaparicin de Magdalena del universo poemtico, la figura de la mujer-madre sigue existiendo de dos modos diferentes: por un lado en el personaje de Blanca, quien, como hemos visto, mantiene las caractersticas arquetpicas de la mujer-ngel^, y por otro lado, en la naturaleza. Magdalena antes de morir le dice a Tabar que ella cantar en toda la naturaleza ( I , I I , X). Por otro lado, la naturaleza ejerce una influencia definitiva sobre Tabar porque est asociada al recuerdo de su madre. Dos veces Tabar se internar en la selva. En la primera vez ( I I I , I), la naturaleza est desde el principio cargada de connotaciones y simbologa femenina: seres que, en las tinieblas, gastis el tiempo en ajustar los broches de la dormida flor, mientras su ovario abre su amor al encendido polen. (...)

or. . ; ' greso a al aldea.


E i P U e S L

n a

m e n l e

'

t a m b i n

desmayada cuando Tabar la lleva de re

mr,H' - ? P ^ " ] i z a c i n est dado en la raza charra, y paradigmticamente en Yamand. _ Si observamos, por ejemplo, la descripcin de las mujeres chae n t 0 n C e S

C C S U 1 e s

e ^ l ^ T

a r a m e n t e

C 1 3 e s

i r i l u a [

^ i n de la mujer

a de las barbaras indgenas. A l catolicismo que imbua de religiosidad la imagen de la mujer-madre, se le agrega claramente en el poema e ele e s o o l / T T T ? ' V "Soca catlica espaola idealizada y la mujer indgena, imagen de sensualidad, en algunos casos casi de animalizacin. Pero la mayor oposicin, como dijimos, a la figura de Blanca, est
h P 0 S C n e m n C e S e n t r e h

WQ_Jtarabis

de Torres Carballal Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales 101

Vrgenes transparentes que os colgis en las ramas de los molles...

en . " J t ^ f S ^ ^ C r T ^ ^
y, a su paso, los troncos interponen, y le tienden los brazos descarnados' con raras contorsiones

Todo es extrao para l: el viento, Los rboles que imitan seres desnudos, negros

la selva que marca la tumba de Magdalena

U Z

Tambin encontramos la misma simbologa cuando Tabar se in

razis

n r^ r ' ? *
sa
C

padre

p r

,a

lgico de'z'o d n r D e r deseo del 7 hT

'

n r e s e n t a c

e S t a

r e

simblica el lugar del

do como el lugar de "lo brbaro". A partir de este esquema devorador, el nico lugar que queda para la sobrevivencia es el que se construye a partir de la exclusin del deseo, y de la negacin del cuerpo y la sexualidad, a travs de su estigmatizacin como categoras de la barbarie. La "civilizacin" blanca, hispana, catlica se afirma eligiendo el lugar de la asexuacin, convirtiendo a la mujer en depositada mxima de esta ideologa al elevarla a la categora de lo anglico, y adems erigindose en nica posibilidad de sobrevivencia en el conflicto entre las dos razas. Decimos, entonces, que la figura triunfante y regidora es la de la mujer-madre que se expresa por un lado en Blanca y por otro a travs de la naturaleza. Pero triunfa la imagen de la mujer espiritualizada/descorporeizada, porque la sexualidad est vista como muerte. Qu representa el personaje de Tabar desde esta perspectiva? Tabar es justamente y desde el principio la imagen de un engendro imposible, imagen-ampliamente reveladora de una concepcin romntica, catlica, burguesa, hispanizante, que Zorrilla expresa cabalmente. Tabar es un engendro, pero ese engendro fue elevado a la categora de ideal por la cultura oficial, porque es la expresin de afirmacin de una ideologa totalitaria hecha de valores absolutos, que necesita la eliminacin del contrario para su afianzamiento. Tabar nace para morir, para testimoniar con su muerte que su existencia hbrida era imposible, que hay ciertas uniones que son irreconciliables, que hay un mundo que "debe" morir para que otro nazca, de acuerdo a la concepcin de Zorrilla. La figura de Tabar est construida con rasgos muy semejantes a los de la construccin del personaje de Blanca. Como en ella, lo primero que se destaca son sus ojos, signo de espiritualidad y de fe. A pesar de su raza charra se insiste mucho en su palidez (recordemos la blancura de Blanca y su propio nombre con su connotacin simblica). Se nos dice que se expresa a travs de suspiros, y lamentos. En varias ocasiones aparece descorporeizado, como por ejemplo a travs de los comentarios de los soldados?? o cuando contempla a Blanca despus de matar a Yamand.78 Es cierto que tambin aparecen muchas menciones a su cuerpo pero generalmente estas son para trasuntar un estado de espritu, no para exhibir su materialidad. Por ejemplo cuando el padre Esteban escucha el

102

Mara Ins de Torres Carballal

Jdeolo g a estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

103

lamento de Tabar que huye "de s mismo" lleva "las carnes erizadas temblorosos y rgidos los miembros" porque va "de su amor imposible,/ de su desconocido sentimiento/ volando ante la sombra...". Tambin cuando se siente acorralado por los soldados "siente ya que su cuerpo/va a desplomarse, pues sus piernas trmulas/ se doblan a su peso." Es el desvanecimiento, como Blanca. El cuerpo de Tabar, entonces, tambin es un cuerpo descorporeizado, o bien espiritualizado hasta casi perder su carcter tangible. Tabar tambin aparece asexuado, no hay lugar en l para el deseo, porque para Zorrilla, el deseo es solo destruccin y muerte. No hay un lugar donde la fuerza del instinto est "domesticada" por otra furzase es pura lascivia como Yamand o pura espiritualidad carente de deseo como Tabar frente a Blanca. An en el momento en que al llevarla en sus hombros sus cuerpos se rozan: Percibe sus latidos melodiosos, que el pecho le golpean. Como el ritmo de un canto sin sonidos que, sin tocar su cuerpo, a su alma llega. Este es otro rasgo ms por el cual se asemeja a Blanca, al igual que ella est "demasiado lleno de alma"79 En este texto se ve claramente la postulacin de una feminizacin de la sensibilidad, que es una veta indudable del discurso romntico. Pero esa feminizacin est indisolublemente ligada a la asexuacin expresada tanto en Blanca como en Tabar. Esta asexuacin se realiza a travs de la exclusin de la representacin del deseo y del cuerpo relegndolos al lugar de lo brbaro y la muerte. "El cuerpo de una mujer queda as convertido en santuario; y el hombre virginal que es Tabar, por servir demasiado al espritu, no sirve a la vida..."80 Por eso finalmente Tabar termina siendo un "protagonista hbrido y dudoso", "un tipo amorfo"(DeIgado, 16-17). Tabar formula una propuesta esttico-ideolgica para dar respuesta a un dilema histrico y poltico, pero sobre iodo ideolgico. La consagracin de esta propuesta, y su acuacin como mito nacional, es tambin la afirmacin de un modelo de mujer sin cuerpo y por lo tanto sin sexo, sin deseo y sin placer. Este es el tipo de mujer que se idealiz durante el romanticismo y que subsisti como modelo internalizado a travs de distintas generaciones en nuestra cultura.

3. 2. E l poeta patriarcal como figura tutelar Si la figura de la mujer-madre es la que domina el universo potico recreado en el enunciado, la figura del poeta patriarcal es la que domina y estructura la enunciacin. Ya desde la extensa introduccin y a lo largo de todo el poema el poeta se har presente de modo explcito en lo que Gcnette denomina funcin ideolgica del narrador.81 El poeta se asume como portavoz y revelador de un misterio que pretende comunicar: el de la raza charra extinguida. Ese misterio aparece ligado desde el comienzo con el pasado y con la muerte. En tono proftico, el poeta intermediario de Dios y de la patria convoca a sus "bardos amigos", "los que amis los imposibles;/ los que vivs la vida de la idea" a seguirlo "a escuchar las notas/ de una elega, que, en la patria nuestra, el bosque entona". El poeta se sita como representante de una raza de elegidos por Dios en la tierra y con la capacidad o el don para desentraar el por qu de la extincin de otra raza. Esta idea del poeta patriarcal justificando teolgicamente la extincin de la raza charra (representante de la barbarie por su desconocimiento de Dios) y elevndola al mismo tiempo a la categora de mito, es un motivo recurrente en el poema. La figura del poeta-patriarca es omnipresente en el texto a travs de distintos signos: el tono proftico, la exhortacin a los "bardos amigos", el uso de afirmaciones categricas enunciadas en tono de designio. Adems por el continuo nfasis en su carcter de elegido portavoz. "Zorrilla nos muestra cmo escribe, dialoga con nosotros o con otros poetas, interviene ostensiblemente entre las escenas para anudarlas, nos pide que participemos en sus sentimientos de piedad, se disculpa por sus debilidades, usa del estilo indirecto para que comprendamos lo que discurre Tabar en silencio, pone cn boca de Tabar palabras que nunca dijo pero que son las que pudo haber dicho o con alegoras (como la de la hoja seca que habla) reconstruye el delirio de Tabar; nos da guas para que no nos perdamos, indica con nmeros romanos o con puntos suspensivos los cambios de tono o los cortes en la accin. El poeta hace su literatura instalado dentro del poema; siempre lo omos comentando mientras versifica".82 El poeta patriarcal se complace en afirmar su omnipotencia genesica con respecto a la "historia infantil" que est convirtiendo en mito

M^alnsd^orres

Carballal Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales 105

forjador de una nacionalidad

~~

Proyecto

^T^X
da

t^T
^St".
^ *'
P 3 1 r

atnda

ella, ,a de la fraccinTe

"T
'
c , a d o

n a
c

'

d a d

'

miliae velando por la Patria" \ ^

P*er fe. **^ da la cabal S *

nante ^ ^ " ^ T pero la presenda tucelar que dos h i T Z r , significacin a esta historia e n u n r i ^ n , ' -1 mito es la del p - '
y sobr ao y CTand Ia W

, a

c a t e

VI. Conclusiones

fragmentos de su sistema lrim \ ma en cuenta tamos para un * f c u


C

" SS " " " " l ?


" *
e

ta' lbn
O d

es

Pm ficamente, to C a r Ue P
e d a

ec

"

! o

"

u e

" "POr3

configuLun

d e

i S S ^ Z ^ . "

"

"

ratura uruguaya d d siglo H X " " ^ *" cultural que n t " de los gneros en nuestra c c S lr-Mn ? * g >a produccin stmbbca d e case 3 ^ * ^ * ' *

y ^

podra ca!fcarse ta m u J e r h

^ foTJ^lT^Z
S

e n

* *>
l a u

c o n f i

rios diferentes en n u ^ a e n t r a

S h

'

S t U n C 0 S

'

C U , t U r a t e s

Lira (1835-1838) que h i S S ^ T mediatamente

^ " ^ ^ 3 ^ ^~ *
0 r i e n ! a !

'

B r M

*'

* Luciano

En segundo lugar, elegimos fragmentos de discurso representativos de la primera generacin romntica (1838-aprox.l870) correspondientes a dos tendencias relevantes a nuestros efectos: Juan Carlos Gmez (1820-1884) y Adolfo Berro (1819-1841). Es ste el momento en que por primera vez el sector letrado toma clara consciencia de su papel de productor de cultura. En tercer lugar, analizamos un poema que consideramos clave en la llamada segunda generacin romntica en nuestro pas: Tabar (1888) de Juan Zorrilla de San Martn (1855-1931). Este poema nace durante el perodo del militarismo, de la modernizacin y de la organizacin del Estado. 3. Si nos centramos en la aparicin de las representaciones de la mujer en nuestro sistema lrico del siglo XIX debemos decir que la mujer empez por ser una gran ausencia, un gran vaco. Dentro del universo potico de El Parnaso Oriental el lugar predominante lo ocupa la temtica patritica vinculada a las guerras de independencia. Es ste un universo de tono pico, y por lo tanto eminentemente masculino, donde se exaltan los valores derivados de la fuerza fsica y el coraje. Las representaciones de mujer que aparecen son, como dijimos, escasas o nulas, y tienen como caracterstica central el de ser visualizadas como seres sufrientes por causa de la ausencia o muerte de los varones de la familia. Los roles de esposa y madre estn jerarquizados. Las mujeres cumplen muchas veces una funcin de homenaje al varn en relacin a la victoria guerrera. En cuanto a su caracterizacin, las mujeres muchas veces aparecen asociadas a un repertorio de imgenes de la naturaleza estereotipadas; tambin son muy frecuentes los sintagmas que las asocian con los nios. En contrapartida con las escasas representaciones de mujeres en el mundo blico, encontramos all abundantes alegoras bajo forma femenina para representar entidades tales como la Patria, la Paz, la Constitucin. La ms frecuente es la representacin de la Patria como madre donde se da cauce al tema del honor en su doble vertiente familiar y patritica, en la cual la segunda es prolongacin de la primera y la Nacin esta visualizada como una gran familia. Estas imgenes renen al mismo tiempo atributos de debilidad (su honor debe ser defendido por los varones de la Patria) y de fortaleza (empuan espadas, rompen cadenas).

106

Marta Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

107

Tambin a diferencia de las imgenes de mujeres vislas anteriormente el cuerpo aparece representado en las alegoras, si bien con valor simblico (el seno descubierto, la frente erguida). 4. En el mundo satrico de El Parnaso Oriental, el mejor poeta de la primera mitad del siglo X I X , Francisco Acua de Figueroa (1791 1862), nos brinda un intento de Iransgrcsin en cuanto a la representacin de las imgenes femeninas. En La Malambrunada hace aparecer a las mujeres como sujetos activos de deseo sexual al escribir este poema que refiere las peripecias del enfrcntamienio de las viejas contra las jvenes por la posesin de los hombres. Tambin hay una tematizacin de lo sexual a travs de distintos smbolos que se diseminan a lo largo del poema. La stira no deja de ser cruel y mordaz con las mujeres y no deja de tomarlas como objeto de burla, pero presenta la imagen de un universo altamente irreverente, desintegrador que se presenta como transgresor para los cnones de la poca. Esto queda confirmado cuando observamos el proceso de censura que sufri Acua al publicar los dos primeros cantos de su poema, y la autocensura posterior a la que se someti convirtiendo su obra, en la versin final, en una alegora del enfremamiento entre clsicos y romnticos, o entre federales y unitarios. Sera ms exacto leer este poema como un signo del enfrentamiento entre la cultura "brbara" (a travs del contacto de la stira con la cultura popular) y la cultura "civilizada", donde la ltima triunf a travs de la autocensura de Acua, y los posteriores olvidos o lecturas elusivas que sufri el poema. 5. La nica mujer que alcanz a insertarse en el circuito oficial de la cultura letrada en toda la primera mitad del siglo XIX fue Petrona Rosende, quien alcanz adems gran prestigio en su poca. Por eso cremos necesario dedicarle un captulo para analizar las fuentes de legitimacin de su produccin, y la existencia o no de marcas genricas con respecto a la misma. El hecho de ser esposa de un hombre pblico y un carcter seguramente muy decidido que la ayud a superar escollos, le permiti dedicarse a su triple vocacin de poeta, periodista y docente. Si bien se hace cargo de los contenidos ideacionales de la poca con respecto a los sexos, su poesa concede especial atencin a la mujer y a la afirmacin de sus derechos a expresarse, aun poticamente (como en "La cotorra y los patos"), es decir, a acceder a un cdigo que en la poca era privilegio masculino.

6. El Romanticismo es el primer movimiento en tematizar lricamente a la mujer. Paralelamente y en relacin a este tema, surge el de la naturaleza, con un nfasis diferente al enfoque de este tema del perodo anterior. Esta tematizacin potica, heredada del romanticismo europeo, conoce su correlato a nivel de reflexin terica. Tampoco la crtica sobre el romanticismo americano visualizar muchas veces como relevante la aparicin del tema de la mujer en el romanticismo, si bien esto es fcilmente constatable. 7. A partir del romanticismo encontraremos el desarrollo de dos tendencias en la represen tac in de la mujer. Una de ellas es la continuacin de la ya esbozada en la seccin anterior, imagen que podramos llamar "luminosa" que conduce a una progresiva idealizacin de la mujer que se corresponde con el nfasis en sus cualidades espirituales positivas: buena, santa, comprensiva, sufriente, sumisa, asociada con una naturaleza pasiva. Por otro lado vemos aparecer la otra vertiente o tendencia, que es la que en Juan Carlos Gmez se encuentra representada como "la mujer hechicera", que es la mujer sensual, misteriosa, que fascina y atemoriza. En Adolfo Berro, poeta volcado a lo social y no a lo sentimental como Gmez, esta vertiente est representada por la prostituta, la ramera, a quien dedica ms de una composicin y a la que se refiere en versos imbuidos del patcrnalismo y la compasin de su espritu catlico por la "mujer pecadora". Esta imagen de la prostituta retroalimenta la imagen de la mujer "pura", encerrando a la mujer en la imagen de Eva o de Mara. 8. En Tabar de Zorrilla de San Martn se da la culminacin del proceso de idealizacin de la imagen "luminosa" de la mujer a la cual nos referimos. Esta idealizacin se concreta en una espiritualizacin mxima que acarrea una dcscorporeizacin y consiguiente asexuacin de la imagen de la mujer. Esta espiritualizacin se eleva a la jerarqua mxima a travs de la sacralizacin de la figura de la mujer-madre, eje simblico del poema, y de su convalidacin a travs de la figura del poeta patriarcal como figura tutelar de carcter divino que media entre el universo potico y el de los hombres. Tabar es un poema militante de la ideologa catlica hispanizante que triunfa a travs de la asignacin del lugar del cuerpo, del deseo y de la sexualidad a la barbarie que debe morir, y la eleccin y proclamacin del lugar de la asexuacin y la espiritualizacin a la modernizacin y el progreso.
n 0

108

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

109

9. A la luz de los resultados de esta investigacin, podemos intentar formular conclusiones desde distintas perspectivas. Desde el punto de vista de la relacin de estas imgenes con I realidad circundante, podemos decir que no existe una relacin directa en tanto las imgenes de los textos no reproducen, antes bien, excluyen a la mujeres "reales" de la poca. Sin embargo, esto se relaciona claramente con la concepcin esttico-filosfica que vertebra los manifestaciones literarias estudiadas. Todos ellas son tributarias del idealismo como comente filosfica de la poca. La critica que se refiere a la ausencia de verosimilitud o realismo en estas imgenes de mujer, parte de supuestos estticos no pertinentes a este perodo, ya que no se pretenda recrear la realidad, sino justamente una idealidad.
a

Desde el punto de vista del repertorio temtico que estas imgenes presentan, podemos decir que en el perodo estudiado se produce un proceso que va desde lo que podramos llamar una "representacin 0" o nula, a una progresiva aparicin de la mujer en el horizonte de la representacin que va desde figuras secundarias y menores, con escaso perfil propio (las mujeres de la funcin-homenaje del Parnaso, por ejemplo), pasa por un pre-romanticismo donde ya empiezan a adquirir mayor relevancia (Petrona Rosende), hasta llegar al romanticismo donde ocupan un lugar central. En este momento se crean dos tendencias: una que sigue la tradicin de la mujer "luminosa" segn ya explicamos y otra que se inscribe dentro de la representacin de la mujer como ser misterioso o amenazador. Dentro de la primera tendencia el romanticismo presenta como innovacin la representacin de la imagen de la mujer que ama sin ser amada, reflejo del poeta; dentro de la segunda corriente aparecen las imgenes de la ramera y de la mujer como marginada social (la expsita). La imagen que triunfar imponindose en la segunda generacin romntica es la de la tendencia "luminosa", que alcanzar su grado mximo de espiritualizacin en la figura de la mujer-madre y al mismo tiempo virginal, exaltada en Tabar. Esta imagen est tambin asociada con mujer blanca y espaola; la versin de la mujer "hechicera" o en este caso sensual, es la de la mujer indgena, que de todas maneras ocupa un lugar totalmente secundario^ en la trama. Desde el punto de vista de la construccin de un imaginario social este proceso de configuracin de la imagen femenina se da a travs de un creciente nfasis en la espiritualizacin de la mujer, en la no representa-

cin de su materialidad-cuerpo, y por lo tanto en un proceso que culmina en la presentacin de un modelo de mujer asexuada, sin cuerpo, sin deseo y sin placer que terminar imponindose como deseable a fines de siglo. La consagracin de esta imagen como modelo deseable en la poca significa tambin desde el punto de vista de los dispositivos de produccin de verdad, la consolidacin del saber/poder del sector letrado, que logra (cierto es que no slo a travs de la literatura, obviamente) asentar una imagen de mujer que le era cara. Este proceso de consolidacin alcanza el momento de mayor auge en el siglo X I X a travs de la consagracin de la escritura como mecanismo de saber/poder durante el proceso modernizador. Desde el mbito privado de la correspondencia o los poemas que los jvenes romnticos escriben "en el lbum de..." hasta los torrentosos debates de la prensa de fin de siglo, el poder de la escritura se consolida y ella afianza su hegemona. A su vez, el poder de su correlato, la lectura, alcanza a extremos que llegan a ser considerados "peligrosos" para ciertos grupos, como por ejemplo, las mujeres, segn consigna Barran. Dentro de lo que puede ser un anlisis cultural, que tome en cuenta la evolucin de la configuracin de los gneros en nuestra sociedad, podramos decir que a a la luz de los textos analizados nuestro sistema lrico da cuenta de dos tendencias a lo largo del siglo. Por un lado, un mayor predominio de una sensibilidad masculina en la primera mitad del siglo, que se vincula con la exaltacin de los valores picos relativos a las luchas independentistas. Por otro lado, el fenmeno que hemos denominado de feminizacin de la sensibilidad que caracteriza a una veta del romanticismo de la segunda mitad del siglo. Este segundo fenmeno se complica a la vez al coincidir con el triunfo de una imagen asexualizada de la mujer como modelo, con lo cual, podramos hablar de la feminizacin asexuada de la sensibilidad como una de las veas de este perodo. Por supuesto, esta hiptesis refiere solo a tendencias hegemnicas representadas en el sistema lrico, y no pretende ser una afirmacin excluyeme o radical. Por lo pronto, bastara recordar, la coexistencia de La leyenda patria, de marcado tono pico-heroico, con el Tabar. Como corolario de lo anterior y tambin a la luz de ciertos textos donde los lmites entre lo femenino y lo masculino aparecen por lo menos cuestionados o fluctuantes, como La Malambrunada, el propio Tabar, confirmamos una vez ms la definicin de gnero como categora his-

H 0 _ Mara Ins

deTorr^Cnrh,,!,, Ideologa estatal ideologa patriarcal y mitos fundacionales 111

tricc-cultural.

"
m P O r I a m e reI mar 1 3 a m

a r " ^ de jer, una "luminosa" Z ^ ^ T * * s de m ! modelo, para enmarcar dfchi e^enci'as e T n polmica central del siglo X K americZ , , disyuntiva, a la vez, u p e r " ' ' ' " " " ^
u o W m q u i z a s l a C V ,,ZaC 3n

^Z^rZZTJl

Pa realidad poltica cconmi >T , Hzacin de 1 mujer gcnes opuestas i r r e c o S ,

e X p r C S t n e n l a

t iZl -
ao

"TT^ ^fu^T^"

PVSUa
a

"

** -

tiu nt rr r ^ deicue^r^;r^-Notas
tev,dec, .981 p- 6 8
g R d Z,la

ennd

' * * * - " > * Banda Orienta!, Mon aZ a ,a vioiencia, e, je o, onsu,ceir, de historia urug

referimos a tendencias hegemnicas, dominantes, cn el rea de la sensibilidad o mentalidades. En segundo lugar debemos tener cn cuenta que, en realidad, los cambios que podemos analizar a travs de nuestras fuentes no se refieren al rea de la conducta, sino ms bien a predominios de estima social que merecieron determinadas conductas por parte de la mentalidad o sensibilidad dominante, que es adems eminentemente masculina. 6 Foucault, Michel, Microfsica do poder, Ed. Graa, Ro de Janeiro, 1985. 7 "La ciudad bastin, la ciudad puerto, la ciudad pionera de las fronteras civilizadoras, pero sobre iodo la ciudad sede administrativa que fue la que fij la norma de la ciudad barroca, constituyeron la parle material, visible y sensible del orden colonizador, dentro de las cuales se encuadraba la vida de !a comunidad. Pero dentro de ellas siempre hubo otra ciudad, no menos amurallada ni menos sino ms agresiva y redentorista, que la rigi y condujo. Es la que creo que debemos llamar la ciudad letrada, porque su accin se cumpli cn el prioritario orden de los signos y porque su implcita calidad sacerdotal, contribuy a dotarlos de un aspecto sagrado, liberndolos de cualquier servidumbre con las circunstancias...Una plyade de religiosos, administradores, educadores, profesionales, escritores y mltiples servidores intelectuales, lodos esos que manejaban la pluma, estaban estrechamente asociados a funciones del poder...", Rama, Angel, La ciudad letrada, Fundacin Angel Rama, Montevideo, 1984, pg. 3).
8 El primer tomo de El Parnaso Oriental o Guirnalda potica de la Re-

s e ^ i i d a " ^ guaya a travs do la vida ZZZ

<*narse en los mb.tos de ^ a recuperaein de .mgenes de I "


N a h L , Benjamn X/" 1 IT

1?"'' ^ " ^
d proceso de
1 B a r r f

hech

dc

^T'*

"'
i d

J o s

P c c r 0

cias, Montevideo, 1989 y i

fa

to

- Y Ci=n-

pblica Uruguaya se edita cn Buenos Aires el 9 de marzo de 1835 con un tiraje de 200 ejemplares cuya venta ya haba sido acordada en su mayora a travs de la suscripcin a miembros del patriciado. El segundo tomo se publica el 11 de agosto de 1835, y el tercer tomo cn 1837. Los tomos incluyen tanto escritores uruguayos como argentinos. Su editor es Luciano Lira, a quien Zum Fclde califica de modo bastante despectivo como "un pardo algo letrado, que vino a ser as el primer 'editor' de libros habidos cn el pas" (Zum Fclde, Alberto, Proceso intelectual del Uruguay, 2 Vol, Librosur, Montevideo, 1985, pg. 71). Luciano Lira, segn aporta Gustavo Gallinal (Gallina!, Gustavo, "Elaboracin y fuentes de La
Malambrunada" cn Prlogo a El Parnaso Oriental o Guirnalda Potica de la

4 Foueau.t, Michel, W / pensemos,

G a l | m a r d i

Repblica Uruguaya, Tomo LTI, Ministerio de Educacin y Cultura, Biblioteca Artigas, Montevideo, 1981, Vil), naci en Buenos Aires, luch junto a Lavalle y se exili en el Uruguay donde se uni a los mpetus civilizadores y patriticos del patriciado letrado, dedicndose a la enseanza y a la publicacin de los tomos en cuestin. Pivel Devoto (Pivel Devoto, Juan E., "Los poetas de El Parnaso Orien*
tal", Prlogo al vol. II de El Parnaso Oriental o Guirnalda Potica de la Rep-

'T'

"

blica Uruguaya, Ministerio de Educacin y Cultura, Biblioteca Artigas, Montevideo, 1981, IX) considera como algunos de los antecedentes ms importantes de

112

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

113

estas publicaciones a La lira argentina cn 1824 y la Coleccin de Canciones Patriticas de 1825.

9 En el caso de El Parnaso Oriental, la temtica patritica predomina ampliamente en el primer tomo; en los olios dos volmenes, si bien sigue ocupando un lugar relevante, tambin vemos aparecer otras temticas como la amorosa, la galante, la satrica. Decidimos concentrarnos en analizar la temtica patritica porque creemos que es la que mejor representa el discurso neoclsico, al representar ms claramente el designio fundacional del patriciado. 10 No olvidemos que el ao de publicacin del primer lomo del Parnaso (1835) se desata la Guerra Grande. 11 Seala Rama: "La funcin rectora que es anexa a la clase dominante alcanza su mayor persuasividad cuando se jerce (cuando se enmascara) mediante las normas de una cultura que se decreta a s misma como nacional, por lo tanto representativa de la totalidad de sus ciudadanos, aunque en verdad responda, por sus orgenes, a los intereses de la clase dominante...Por el sesgo enmascarador de la cultura, la nacin es propuesta como el punto de ptima convergencia de la totalidad social y esa entelequia es corporizada mediante una panoplia de valores culturales que los sistemas educativos instrumentan. La nacin es propuesta como unidad rectora y visualizada tras una rejilla cultural". (Rama, Angel, La ciudad letrada, Fundacin Angel Rama, Montevideo, 1984, pg. 12). 12 Ellos son: "Despedidas de las damas argentinas cuando estos pasaron desde Buenos Aires a libertar su pas dominado por los portugueses en 1835. (Soneto)" (I, 50); "La Botcllla y la Mugcr", letrilla satrica de Francisco Acua de Figueroa (I, 263); y "Al bello secso oriental" de Florencio Vrela (I, 276). 13 Otro ejemplo de la imagen sufriente en la funcin homenaje: Y adornarn las vrgenes llorosas con olivas las fosas que contienen los restos de los hroes y dirn conmovidas "De la Patria, salud, sombras queridas" (Oda a la Paz, D. Angel Elias) 14 Oros ejemplos de ia funcin homenaje cn otros lomos de El Parnaso Oriental:

y tejed la corona Que orle la sien al que con su tisona Logr dar expansin a vuestras almas: Cantad himnos en coro Al tutelar del virjinal decoro Cubrid el suelo de arrayn y rosa... "Oda" del Sr. D. Jos Prego de Oliver, Parnaso, tomo II, pg. 252. 15 Incluso, a modo de homenaje, pueden las mujeres recompensar a los valientes guerreros otorgndole sus favores amorosos: Cielito de las hermosas Ay cielo del tiemo amor! El que os muestre ms heridas Ese logre ms favor (I, 123) 16 Podramos preguntamos qu significa exactamente "la peligrosa rienda" en este contexto. 17 La mayora de las veces los hroes son los hijos de la Patria, pero tambin son confrecuenciasus padres, como cn el caso de un poema de Arfe en que se refiere a los "Hijos y Padres de la Patria ma" (II, 58). 18 La Patria despierta... Observa a sus hijos Que en torno la abrazan Como despedazan Sus gruesas cadenas. Le dicen Oh Madre! Llegado es el da De honor y alegra Cesaron tus penas... (I, 38) O: "la Patria en luto y llanto/respir amargas penas" (I, 103); "y la Patria, infeliz, dando un gemido..." (I, 187) 19 Oh Patria! Oh Patria! A tu sagrado nombre Quin resistir podr? Quin indolente Ver que los tiranos hoi tu seno
Rasgan atroces; manchan insolentes }
1

Tejed, tejed, hermosas de laurel y de rosas coronas para aquellos que a vuestros ojos bellos y a vuestros pies volvieron... "Oda" por el Dr. D. Carlos G. Villadcmoros, Parnaso, tomo III, pg. 34.

Quin que a t pertenezca es tan ingrato Que le mire ultrajar impunemente? o la Oda de A. M. Arufe:

Cojed, vrgenes, flores; cortad palmas;

114

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

115

Oh Patria bien halada! Antes que mancillada Mires la gloria que tu honor pregona
de tus hijos el nombre y la memoria.,, (II, 58)

Inclita Patria! Patria venerada! Alza gozosa tu preclara frente: Mira cual huye la faccin infanda
Al ver brillar tu espada prepotente... (I, 180); "Sus grillos al quebrantar

2 0

La patria se engrandeci..." (I, 111) "...Y la Patria infeliz dando un gemido Fatdico y ansioso,
Que en los ecos retumba.

Lanzndose en el ro caudaloso..." (I, 187) (El subrayado es nuestro en todas las citas.) 21 Mauricc Agulhon analizando las imgenes de "la Marianne", la repblica francesa, escribe: "Patrie est bien souvent 'Matrie', elle esl presque toujours reprsentc sous des traits fminins, Athenes, Romc, Germania, Marianne ou Albion" (Agulhon, 348). 22 Marina Warner, analizando en la mitologa las imgenes de lo que ella denomina "thc armed maiden", se pregunta: "Do these phalc fcmalcs represent a collective castralion complex of a wholc culture?" (Warner, Marina, Monuments & Maidens, The allegory of the female form, Wcidenfeld and Nicolson, Londres, 1985, pg. 153). Y ms adelante agrega: 'The sword in these images' does not unconsciously represent thc usurped phallus,.or the completion of the poor defective woman's body by the addition of a substitute penis in the form of a sword. It acts as the tool of separation, a the instrument which ceaves one into two, and it can thus symbolize generation, just as in ancient cosmogonies, includmg Gnesis. Sky scparat.es from Night to produce the time in which we exist; sky seprales from Earih to produce the space in which again we move and have our being. The phallus today has absorbed into itself these meanings, but only to day" (Warner, Marina, Monuments & Maidens, The allegory ofthe female form, Weidcnfeld and NicoJson, Londres, 1985, pg. 160).
s

(octava 7, canto 1), "maulla con furror la gata arisca" (octava 12, canto 1), "torbos l j y l / perruna" (octava 13, canto 1), "con la siniestra pata bate el suelo" (octava 25, canto 1). Por otro lado est asociada su presencia a la de animales como el pollino (oct. 1, canto l ) , los perros y lechuzas (oct. 14, c. 1), el perro Cerberino, la rata (oct. 32, c. 1); o lo monstruoso como el "monstruo odioso" "muerciclago y cabrn" (oct. 16, c. 1). Las mismas brujas que la rodean son "brujas medio mujer"; medio serpientes,/ otras cara de chivo y pies de pato" (oct. 17, c. 1); cuando vienen parecen "tristes bandadas de nocturnas grullas" (oct. 1, c. 2), "todas parecen ximios cn dos patas" (oct. 20, c. 2). 25 En cuanto a la asociacin de las mujeres con brujas no se hace ms que retomar una vieja tradicin misgina que se arrastra desde el medioevo por lo menos. De este modo La Malambrunada recogera una doble tradicin misgina: por un lado, la asociacin de las mujeres con la brujera, y por otro, la ms antigua an, de hacer a la mujer objeto de la stira. La escena del aquelarre cn el canto 1 recoge varios elementos de rituales sabticos sacados por Acua, segn l mismo aclara, del Diccionario Infernal de Collin de Plancy.
s s f l 0 2

26 En cuanto a la masculinizacin de las viejas, sta es bien evidente a travs de multitud de imgenes. Tomemos por ejemplo la descripcin de Carcamona: La primera que llega es Carcamona Vieja robusta, armada de una tranca, Desabrochado el pecho, y por valona De pas guarnecida una carlanca; Un verso bacanal canta o pregona Con ronco acento que del pecho arranca, Y entre ramos de parra y de tabaco Por blasn del amecs tiene al dios Baco. 27 Gallinal, Gustavo, "Elaboracin y fuentes de La Malambrunada"
cn Prlogo a El Parnaso Oriental o Guirnalda Potica de la Repblica Urugua-

ya, Tomo III, Ministerio de Educacin y Cultura, Biblioteca Artigas, Montevideo, 2981. 28 La primera, de 1829, es una versin manuscrita de un poema pico titulado La conspiracin de las viejas contra las jvenes y se compone de un canto y 67 oc-

23 En esa misma edicin se informaba que dicho poema constaba de cinco cantos: "El Proyecto", "La reunin de las viejas", "El alistamiento de las jvenes", "El congreso y la discusin" y "Los himnos de huerra y la batalla". 24 Las imgenes que vinculan a Malambruna con el mundo animal son diversas: "Haciendo rechinar cual fiero zorro/las desiguales teclas o raigones..."

tavas reales. Esta versin describe la lucha de un bando de viejas contra uno de jvenes y en ellafigurancon nombre y apellidos de mujeres de la sociedad montevideana. La segunda versin es La Malambrunada, versin trunca de El Parnaso Oriental de 1837, que como dijimos, consta slo de dos cantos ditos. Aqu se introduce el personaje central y tambin el elemento fantstico y diablico de los aquelarres.

116

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

117

El tercer lugar lo ocupa La Carlinada o el triunfo de las doncellas, compuesta de 79 octavas reales y una cancin guerrera, donde el bando triunfante est integrado por jvenes de la ciudad de San Carlos. Gallinal encuentra una variante de esta obra denominada La conspiracin de las viejas y el triunfo de las jvenes, fechado en enero de 1829, compuesto de 75 octavas y divididos en tres cantos: "El levantamiento de las viejas"; "El armamento de las jvenes"; "La batalla y el triunfo de las jvenes". Tambin aqu aparecen con nombre y apellido las damas de la sociedad Carolina. Por ltimo, apunta Gallinal que "La Malambrunada, con su ttulo y versin definitivos, en tres cantos, sali a luz ntegramente recin en el Mosaico potico de 1857." Esta versin ltima dista mucho, tanto en aspectos formales como de contenido, de lo que apuntaba ser la versin de El Parnaso. 29 La huella de la impresin negativa que caus este poema ha persistido an en nuestro siglo, y se ha reflejado o en una ausencia de crtica o en una crtica que si bien destaca los valores formales del poema, en general rechaza o soslaya una lectura directa de lo que parece constituir su principal riqueza. El propio Gallinal, si bien lo elogia, lo califica de "anacronismo literario" y agrega que "el poema est marcado por cierto sello de vulgaridad, o, si se prefiere, de insensibilidad humana y moral". Zum Felde, por su parte, al tiempo de condenar las modificaciones que Acua efectu a la versin de El Parnaso, opina que la originalidad del poema consiste "en que esta lucha mujeril aparece vinculada con los bandos de las generaciones literarias entonces cn pugna" ( Zum Felde, Alberto, Proceso intelectual del Uruguay, 2 Vol, Librosur, Montevideo, 1985, pg. 102). Una

mujer, Sara Bolloh, opina que el poema "tiene un fondo de vulgaridad que le quita mrito". Bolloh, Sarah , Literatura uruguaya (1807-1965), Ed. Orfeo, Montevideo, 1965, pg. 22. 30 Por su parte las ninfas evitan toda mencin directa al goce, y slo responden a la agresin de las viejas: El imperio del amor, su dulce llama Es a las ninfas de infinito precio, Ni es doble renunciar a sus encantos Pues no quieren quedarse a vestir Santos. El mundo de las ninfas est asociado al amor, que a su vez se asocia con evitar la soltera ("quedarse a vestir Santos"), es decir, con desear el matrimonio. Su grito de guerra "Morir o triunfar!". 31 Ni el neoclasicismo espaol cuya influencia rein en nuestro neoclasicismo, ni, por supuesto, el romanticismo posterior que lleg a nuestras tierras, tienden un puente hacia las fuentes populares de la literatura medieval o renacentista europeas en cuanto a la revalorizacin o rescate de larisa.Ms bien se la excomulga como la gran irreverente, o, fundamentalmente, se la intelectualiza a travs de la irona, por ejemplo.

32 Un semi-viejo endeble y desgreado Rostro aflijido y facha hermafrodita. Es el solo varn que se ha enrolado Y venir con las viejas solicita; Por favor de las brujas sealado Y porque cierto apodo lo acredita. Se da el encargo a sus conatos feles De fijar los decretos y carteles (octava 21, segunda parte) 33 La ropa en el desorden y presteza En sus trmulas manos se trabuca. Ya lleva el escarpn a la cabeza. Ya ensaya en una pierna la peluca, (octava 9, primera parte) 34 Tomemos por ejemplo la descripcin de Arcisona: Mas alfin,cuando apenas perezosa Los soolientos prpados levanta, Apyase en su lanza poderosa Que hace cimbrar la enorme marimanta, Las quijadas desplega vagarosa enseando el esfago y garganta, Y antes que juegue el diablo alguna treta Se hace dos garabatos en la geta (octava 12, parte 1) 35 Tal se lanza con brbara locura A la sombra fugaz, la vieja vizca, Cuan viendo en un espejo su figura Malla con furor la gata arizca; Los fosfricos ojos con bravura Le brillan, y la araa y la mordizca; Pensando en la ilusin que la arrebata Que en el terso cristal hay otra gata. (9,1) 36 Curtamona, aliada de Malambruna, Por su parte declara: Mas no es el bien comn lo que en su mente La compele a mezclarse en tal diablura, Que tambin ha aprendido de los hombres De unin, ley, e igualdad los vanos nombres, (pg. 254).

118

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

119

Por otro lado, los propsitos de las viejas se sitan en el plano claramente poltico: Rejir el tesoro No pocas aspiran Pretende Caifana Al mando guerrero Zandiota la Aduana Las viejas empero Intenta obtener Del vulgo cerril, Contrato y abastos Cual mquinas ciegas Medita Gardua, Su causa defienden Y todas la ua Sin ver que propenden Esperan meter. A un yugo ms vil. (pgina 259) Los ejemplos en este sentido se multiplican, la mayora en octoslabos, es decir que fueron escritas en la ltima versin, y todo para concluir cn el carcter desptico y ambicioso de Malambruna que comprende "que es fcil dominar a una Asamblea" (pg. 266). 37 As, por ejemplo, el discurso de Malambruna a las viejas parodia el lenguaje de los romnticos: "Capitanas, les dice, estas legiones Que un talismn satnico convoca, A una alta empresa a dirigir me obligo, Nuestro es el porvenir!..., bastante os digo! "Santa es nuestra misin; de ensueos de oro Surge etrea visin, con blanda risa, Maldicin y anatema! ya insonoro Ruge el volcn, y el caos se divisa", (pg. 263) 38 Es importante destacar que el sustantivo "ninfas" era uno de los preferidos trminos poticos para referirse a la mujer cn el contexto de la poesa parnasiana. Recordemos que las ninfas son deidades mitolgicas femeninas subalternas que personifican elementos de la naturaleza. Por diversos motivos esta nocin era muy representativa del rol que se soaba para la mujer. Son diosas, pero secundarias y estn relacionadas con la naturaleza, uno de los tpicos que se establece para oponerlas a la razn y a la construccin de cultura: ellas no crean, "son". 39 El texto de la ley en la que que se le concede la pensin por parte del Estado recuerda que Rosende se haba dedicado "a la instruccin y educacin del bello sexo en pocas en que esa consagracin a la enseanza era una honrosa excepcin" (el subrayado es nuestro). 40 Durante la dominacin luso-brasilea Petrona Rosende y su esposo

emigran hacia Buenos Aires donde ella publica el peridico femenino La Aljaba, del que, segn cita de Pivel Devoto, se publicaron 18 nmeros editados entre el 16 de noviembre de 1830 y el 14 de enero de 1831. Agrega el historiador: "Sus principales artculos se refieren a la influencia de la mujer en la sociedad y en la vida del hombre, a los que se oponen a su instruccin, a la educacin de las hijas y consecuencias pcjudiciales del lujo, a la beneficencia, la vanidad y la envidia, al amor a la patria, a la religin y pruebas de la existencia de Dios". 41 El subrayado es nuestro. Pivel Devoto, Juan E., "Los poetas de El
Parnaso Oriental", Prlogo al vol. II de El Parnaso Oriental o Guirnalda Poti-

ca de la Repblica Uruguaya, Ministerio de Educacin y Cultura, Biblioteca Artigas, Montevideo, 1981, II, CXHI. 42 Pivel Devoto encuentra un poema publicado en El Nacional de Montevideo del 20 de junio de 1835; en el prlogo del editor del tercer tomo del Parnaso Luciano Lira manifiesta "quedan en mi poder un gran nmero de composiciones mtricas que me ha sido imposible registrarlas en este volumen, la mayor parte de la distinguida poetisa la Sra. Da. Petrona Sosendc de la Sierra: si apareciere el 4to. volumen, en l sern insertadas, como tambin la conclusin del Poema joco-serio del Sr. D. Francisco A. de Figueroa, que cierra ste". Coincidentementc no hubo segundas partes ni para los poemas de Petrona Rosende ni para La Malambrunada, por lo menos en el futuro inmediato. 42 El poema se inicia con la pregunta: "Debe al regio poder redir tributos/dbil mujer, y plectro Americano?/S debe..." (El subrayado es nuestro). 43 Tambin Acua escribe un poema sobre la muerte de la hija de Petrona Rosende: "La muerte en pos del himeneo", publicado cn el Parnaso, tomo II. 44 El alfiler La aguja Soy pequeito (...) Yo nada puedo Por mi las damas Mas soy querido son peregrinas; Del bello secso; lucen sus tallas Si yo no fuera, y formas lindas; Sus atavos Por m sus trajes Se vieran todos sus esclavinas En desalio toman mil veces El pecho hermoso gracias distintas; Por m al abrigo, por m, sentadas De las miradas con la almohadilla Queda, y del fro;... son ms graciosas que veinte ninfas...

120

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

121

O, cn el caso de "El anillo", la importancia del matrimonio para la mujer: "Brillo en las manos/de las hermosas/y ms el da/que son esposas". 45 T desdeas de D. Plinio la solidez y fineza porque tiene treinta aos Y no viste a la moderna... Ese es el que te conviene!... pues a su mucha prudencia agrega los muchos medios con que cuenta su decencia; l por su juicio y cordura garantas te presenta, que tu ecsistir aseguran sin disgustos ni querellas. 46 Los subrayados son nuestros. 47 Real de Aza, Carlos, El patriciado uruguayo, Banda Oriental, Montevideo, 1981, pg. 81.
48 Zum Felde, Alberto, Proceso intelectual del Uruguay, 2 Vol, Li-

(El subrayado es nuestro). 51 Cuanta vez en las mrgenes del ro, viendo correr el agua, indiferente, en medio de la rpida corriente no ha arrojado tu mano alguna flor! Hoy eres t tambin flor delicada de su tallo paterno desprendida, que arroja en la corriente de la vida la mano irresistible del amor Adnde ir la flor arrebatada en el curso del onda peregrina, que no sesga un momento ni domina la voluntad con resistir tenaz? Quedar deshojada en la comente? Ir a agotarse cn pramo de arena? La espera cerca la llanura amena, con sus paisajes de embeleso y paz? Virgen, el corazn es el destino; yo leo en l tu horscopo, y bendigo el sentimiento que te dio un amigo y la ventura que le cupo en t. Angel del bien, la sombra de tus alas proteger las puras alegras que de la historia de tan bellos das una pgina blanca harn aqu. 52 Encantadora maga que del terrestre yermo puedes hacer morada del celestial Edn, ven a la cabecera del lecho de un enfermo que necesita el blsamo de tus halagos, ven,! Derrama a manos llenas los dulces embelesos, las perspectivas abre de la felicidad, mi espritu adormece con voluptuosos besos, vuelve a encender la hoguera de la primera edad. Suelta en la blanca espalda la negra cabellera. Desprende el casto broche del tallo seductor. Hechzame! ...la vida huye de m ligera, y de la eterna noche siento el glacial pavor.

brosur, Montevideo, 1985. 49 Viola Klein verifica la importancia que el siglo XD europeo concede a la mujer como objeto de reflexin, y afirma que este inters se debe a la preocupacin que trajo consigo la Revolucin Industrial al modificar la vida familiar incluyendo a la mujer de modo sistemtico en el mercado de trabajo y conmocionando, por lo tanto, la estructura familiar. 50 Si leemos, por ejemplo, el Dogma socialista de la Asociacin de Mayo, biblia para muchos de estos jvenes, donde se establece el credo programtico de esta asociacin obsevamos la exaltacin del progreso, la fraternidad, la igualdad, la libertad, la democracia entre los individuos. Pero indudablemente, tanto desde el punto de vista de los sexos, como poltico o econmico, estos derechos no eran pensados en la poca como realmente inherentes a todos los seres humanos. Slo cn una lnea de la Ojeada retrospectiva sobre el movimiento intelectual en el Plata desde el ao 1837 (Montevideo, 1846), Echeverra llega a escribir, al enumerar todos los mbitos que debe alcanzar la democracia, "democracia en la familia", pero creemos que fue casi un desliz que no tiene verdadera intencin o peso ideolgico, ya que es una idea que aparentemente nunca retoma ni desarrolla. Ms bien deberamos recordar las palabras de Andrs Lamas en su prlogo a las poesas de Berro: "Berro, no dio solo un lamento, se asoci a un programa moralizacin de la familia, cuyos vnculos desata sacrilegamente la guerra civil enseanza popular asociacin de todos, para hacer lo que a todos nos conviene..."

122

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

123

Pero la tierna lgrima de la melancola empaa de tus ojos la clara brillantez, Es una despedida? me anuncias otro da en que mi umbral no salve tu delicado pie? Si vas a abandonarme, hur de la esperanza, Ven, al partir reclnate sobre mi corazn; ven, al sediento labio tu copa de oro alcanza, dame tu postrer gota con tu postrer adis! Embriaga mis sentidos en un placer supremo, inunda el alma en jbilo de un inmortal amor: venga la muerte entonces, venga en tu abrazo extremo, y de tus brazos, mi hada, caiga en la tumba yo! 53...Luego por las orillas de los ros encaminbamos nuestro paso a solas, sus brazos enredados cn los mos escuchando el silencio de las olas. Las aguas la espejaban seductora, cantaban a sus pies en dulce arrullo, le besaban el pie como a Seora y su homenaje revelaba orgullo... 54 ...Recuerdas todava la falda de aquel monte donde sombre tu cuna la copa del omb? El ro de una margen enfrente al horizonte? las candidas diamelas que cultivabas t? Todas las hojas, todas, arrebat el pampero; ninguna de tus flores, ni del omb qued; ninguno de tus ayes un eco lastimero, ninguna de tus lgrimas el ro eterniz. 55 Nos sorprende cuando, por ejemplo, leemos afirmaciones como las siguientes: "Dentro del vasto temario del romanticismo mundial, los temas ms tpicos de Hispanoamrica fueron c] paisaje natural, los tipos humanos, las maneras de vivir en las diferentes circunstancias sociales y la historia." (Anderson Imbert, Enrique, Historia de la literatura hispanoamericana, 2 Vol., FCE, Mxico, 1954, Vol. I , pg. 220). Tambin Carilla plantea como temas principales de nuestro romanticismo "el hombre en s, en su intimidad", "el hombre como ser social", el paisaje, la historia (Carilla, Emilio, El Romanticismo en la Amrica Hispnica, 2 Vol, Grcdos, Madrid, 1975, pg. 250), ignorando el tema de la mujer.

Parecera que no existe "visibilidad" de la mujer como tema en el romanticismo hispanoamericano para algunos crticos. 56 Prez Aguirre sostiene que: "La explotacin de la naturaleza se realiza desde antao paralelamente a la explotacin de la mujer. El sistema patriarcal ha amparado un movimiento de travestizacin de la naturaleza benvola en pasividad, mientras que la visin de una naturaleza salvaje y peligrosa dio origen a la idea de que sta deba ser controlada por el varn. Al mismo tiempo, en el mismo acto de travestizacin, se retrataba a la mujer como un ser pasivo y sometido al hombre". Prez Aguirre, Luis, "Hay en m una especie de mujer", cn Brecha, 26 de octubre de 1990, pg. 15. 57 Las composiciones de Bartolom Hidalgo son consideradas las primeras en donde aparece una preocupacin de tipo social en nuestra literatura, pero su origen popular es muy diferente del de la poesa de Berro, y de la poesa que estamos analizando en nuestro trabajo. 58 Nacido en el seno de una familia patricia, se incorpora cn 1836 al 'aula de derecho civil que regenteaba el Dr. D. Pedro Somellcra. Tambin trabaja en el estudio del Dr. Florencio Vrela. En 1839 el Superior Tribunal de Justicia lo nombra defensor de esclavos: escribe un proyecto sobre "la emancipacin y la mejora intelectual de la gente de color". Muere tsico en 1841, a los 22 aos. 59 "Para no confundirse con los romnticos tradicionalistas vueltos hacia la Edad Media, la religin, la leyenda y el egotismo, hubo muchos que militaron cn un romanticismo social, democrtico, progresista, proftico, liberal, colectivista...". Anderson Imbert, Enrique, Historia de la literatura hispanoamericana, 2 Vol., FCE, Mxico, 1954, Vol. I, pg. 219. 60 Ardao considera que el trmino "socialista" era empleado "en un sentido muy amplio, significando ms que nada el punto de vista social cn poltica y arte. Sin embargo, agrega, "no dejaba de tener, todo lo vaga que se quisiera, una intencin revolucionaria e igualitaria, que cn particular cn ciertos trozos de Alberdi era francamente radical". Ardao, Arturo, Filosofa pre-universitaria en el Uruguay, Claudio Garca & Cia Editores, Montevideo, 1945, pg. 109. 61 Ellos son "La expsita", "El ruego de una madre", "La ramera" y "Canto a la prostituta". 62 Deja, loca mujer, la danza impura; arroja tanta gala mundanal, y en vez de la brillante vestidura toma de penitencia ancho sayal... 63 "A construcao do rgido estereotipo da prostituta, smbolo do mal, dos pecados e vicios, associada a imagen de Eva, mulhcr sedulora rcsponsvel pela queda do homem, cuja prticas devem ser rigorosamente controladas a partir da prpria domesticaco das sexualidades insubmissas, inscreve-se num conjunto de

124

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

125

dispositivos estratgicos de moralizacao da sociedade..." "Promover urna representado simblica da mulher, casta e pura, em oposicao a image sombra, estigmatizada e degenerada da prostituta, constitu peca fundamental da estratgia burguesa de rcdifinicao das relacoes interfamiliares..." (Rago, Margareth, pg 222).
64 Achugar, Hugo, Poesa y sociedad, Uruguay (1880-1911), Arca,

Montevideo, 1985, pg. 50. 65 "Esta sensibilidad del Novecientos que hemos llamado 'civilizada' disciplin a la sociedad: impuso la gravedad y el 'empaque' al cuerpo, el puritanismo a la sexualidad, el trabajo al "excesivo' ocio antiguo, ocult la muerte alejndola y embellecindola, se horroriz ante el castigo de nios, delincuentes y clases trabajadoras y prefiri reprimir sus almas, a menudo inconsciente del nuevo mtodo de dominacin elegido, y, por fin, descubri la intimidad transformando a la 'vida privada' sobre los asaltos de curiosidad ajena como ante las tendencias 'brbaras' del propio yo a exteriorizar sus sentimientos y hacerlos compartir por los dems. En realidad, eligi, para decirlo en menos palabras, la poca de la vergenza, la culpa y la disciplina". Barrn, Jos Pedro y Nahm, Benjamn, Historia de la sensibilidad en el Uruguay, Tomo I I : El disciplinamiento (1860

ceidos en la frente; mas no velan los cuerpos palpitantes y desnudos, en que los fuegos tiemblan, dando relieve a los redondos senos, que sudorosos de cansancio ondean. Tienen sus movimientos convulsivos cierta ruda cadencia, y sus formas turgentes, a las formas de la hembra del venado se parecen; sus ojos negros brillan empapados en la luz, y chispean; se cimbran sus elsticas cinturas, en plumas grises de avestruz envueltas...(IU, II, VII) 73 Ya desde su presentacin se dice que "su cuerpo se ensangrienta" y que: Son de hierro sus miembros; nadie excede su talla gigantesca; ramas de sauce negro, los cabellos sobre el rostro y los hombros despean. (III, II, XV) Ms adelante se habla de su rostro descompuesto, de su "espantosa mueca", de su boca abierta, de su hinchado labio atravesado por la seal de la tribu, de su garganta adornada con collares, de su "pellejo" que "tiene ms heridas/que plumas el and" o su "curtida piel" "ms dura que la piel de tortuga". 74No: el indio ha conquistado lo que su ardor provoca; l fue una vez a la espaola villa, y vio una virgen. Lo sigui su sombra al bosque de los talas, a su movible choza; hirvi su sangre; la pasin salvaje, brutal y ciega devor sus horas. 75De alguna manera el personaje de Blanca contina y completa el paradigma iniciado por Magdalena, en especial al desarrollar de modo esencial su espiritualidad y descorporizacin. 76 Suiffet, Norma, Anlisis estilstico de Tabar, Montevideo, 1960, pg. 193. 77Que es un indio, no hay duda; lleva en la frente plumas, y su cuerpo... Su cuerpo! Acaso piensas

1920), Banda Oriental/ Facultad de Humanidades y Ciencias, Montevideo, 1990, Vol. II, pg. 11.
66 Achugar, Hugo, Poesa y sociedad, Uruguay (1880-1911), Arca,

Montevideo, 1985, pg. 11.


67 Achugar, Hugo, Poesa y sociedad, Uruguay (1880-1911), Arca,

Montevideo, 1985, pg. 22. 68 Ardao seala que las cuatro fuerzas que aparecen en pugna en este perodo son el catolicismo, el racionalismo espiritualista, el positivismo y el protestantismo (Ardao, pgs. 73-111, 1971). 69 Anderson Imbert, Enrique, Anlisis de Tabar, CEDAL, Buenos Aires, 1968, pg. 26. 70 Ya lo dice Zorrilla en uno de sus poemas de modo directo: Queris sublime a la mujer amada" Alejad este mundo de su vista; No busquis la mujer, buscad el ngel, que las almas no ven pero adivinan. (El subrayado es nuestro) 71E1 subrayado es nuestro en todas las citas. S; son madres de indios. Sus cabellos en oscuras guedejas, flotan sobre las mrbidas espaldas,
7 2

126

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

127

que esa sombra impalpable ha de tenerlo? 78La extrema palidez que, por sus miembros convulsos se derrama, hace de 61 una sombra transparente, forma sin cuerpo, evocacin fantasma. 79 As lo expresa Domingo L. Bordoli: "El alma de Tabar se ha alojado en un cuerpo que no es el suyo. Y este cuerpo, demasiado Heno de almas, efermar", Bordoli, Domingo Luis, Vida de Juan Zorrilla de San Martn, Concejo Departamental de Montevideo, Montevideo, 1971, pg. 65. 80 Bordoli, Domingo Luis, Vida de Juan Zorrilla de San Martn, Concejo Departamental de Montevideo, Montevideo, 1971, pg. 67. 81 "...les interventions, directes ou indirecles, du narrateur a l'gard de l'histoirc peuvent aussi prendre la forme plus didactique d'un commentairc autoris de l'action: ici s'affirme ce qu'on pourrail appclcr la fonction idcologique du narrateur...". Gcncttc, Gerard, Figures 11!, du Scuil, Pars, 1987, pg. 262. 82 Anderson Imbert, Enrique, Anlisis de Tabar, CEDAL, Buenos Aires, 1968, pg. 33. 83 Achugar, Hugo, Poesa y sociedad, Uruguay (1880-1911), Arca, Montevideo 1985, pgs. 99-100. 84 Afirma Suiffet: "En el poema no aparecen mujeres indias ms que en (el) pasaje del ritual mortuorio. El poeta las omiti deliberadamente de su trama porque nada tenan que hacer en el planteamiento general de su obra, en la cual est intensificada la caracterstica de la mujer blanca". Suiffet, Norma , Anlisis
estilstico de Tabar, Montevideo, 1960, pg. 192.

Bibliografa
Achugar, Hugo, Poesa y sociedad, Uruguay (1880-1911), Arca, Montevideo, 1985. Achugar, Hugo, "Mujeres, poder y escritura" cn El Pas Cultural, n 37, Montevideo, 22 de junio de 1990, pgs. 1 - 3. Acua de Figueroa, Francisco, Mosaico potico, Montevideo, 1957. Agulhon, Maurice, Marianne au pouvoir. L'imagerie el la symbolique republicaines de 1880 a 1914, Flammarion, Pars, 1989. Anderson Imbert, Enrique, Historia de la literatura hispanoamericana, 2 Vol., FCE, Mxico, 1954. Anderson Imbert, Enrique, Anlisis de Tabar, CEDAL, Buenos Aires, 1968. Ardao, Arturo, Filosofa pre-univer sitarla en el Uruguay, Claudio Garca & Cia Editores, Montevideo, 1945. Ardao, Arturo, Racionalismo y liberalismo en el Uruguay, Universidad de la Repblica, Montevideo, 1962 Ardao, Arturo, Etapas de la inteligencia uruguaya, Departamento de Publicaciones de la Universidad de la Repblica, Montevideo, 1971. Ardao, Arturo, "Las ideologas en la iniciacin de Zorrilla de San Martn", en Etapas de la inteligencia uruguaya, Montevideo, Departamento de Publicaciones de la Universidad de la Repblica, 1971, pgs. 93-111. Bajtin, M i j a i l , La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de Frangois Rabelais, Barral Editores, Barcelona, 1974. Barran, Jos Pedro, Apogeo y crisis del Uruguay pastoril y caudillesco. (1838-1875), Banda Oriental, Montevideo, 1964. Barrn, Jos Pedro y Nahm, Benjamn, Historia rural del Uruguay moderno, 6 Vol, Banda Oriental, Montevideo, 1977. Barrn, Jos Pedro y Nahm, Benjamn, (Historia de la sensibilidad en el Uruguay, Tomo I : La cultura "brbara" (1800-1860), Banda Oriental/ Facultad de Humanidades y Ciencias, Montevideo, 1989. Barrn, Jos Pedro y Nahm, Benjamn, Historia de la sensibilidad en el Uruguay, Tomo I I : El disciplinamiento (1860-1920), Banda Oriental/Facultad de Humanidades y Ciencias, Montevideo, 1990. Battistcsa, Angel, Prlogo a La Cautiva y a El Matadero, Ed. Peu2

128

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionale

129

ser, Buenos Aires, 1958. Berro, Adolfo, Poesas de Adolfo Berro, Librera Nacional de A. Barreiro y Ramos, Montevideo, 1884. Bolloh, Sarah , Literatura uruguaya (1807-1965), Ed. Orfeo, Montevideo, 1965. Bordoli, Domingo Luis, Vida de Juan Zorrilla de San Martn, Concejo Departamental de Montevideo, Montevideo, 1971. Carilla, Emilio, El Romanticismo en la Amrica Hispnica, 2 Vol, Gredos, Madrid, 1975. Caro Baroja, Julio, Las brujas y su mundo, Alianza Editorial, Madrid, 1969. Consejo Nacional de Mujeres en el Uruguay, Uruguay: bosquejo histrico: las pioneras, CONAMU, Montevideo, 1988-1989. Cornillon, Susan Koppelman (comp.), "Images of Women", en Fiction: Feminist Perspectives, Bowling Green University Popular Press, Bowling Green Ohio, 1972. Cosse, Rmulo, Ficcin literaria. Narrativa y proceso social, Monte Sexto, Montevideo, 1989. Crispo Acosta, Osvaldo, Juan Zorrilla de San Martn, La casa del estudiante, Montevideo, 1955. de Torres Wilson, Jos Antonio, Brevsima historia del Uruguay, Ed. de la Planta, Montevideo, 1984. Delgado, Jos Mara, "Juan Zorrilla de San Martn" en Historia sinttica de la literatura uruguaya, Vol 1, Alfredo Avila editor, Montevideo, 1931, pgs. 5-46. del Rey Snchez, Jos Mara, La poesa de Adolfo Berro, Instituto de Estudios Superiores, Montevideo, 1944. Diccionario de literatura uruguaya, 2 V o l , Arca, Montevideo, 1989. Echeverra Esteban, Dogma socialista de la Asociacin de Mayo, Imprenta del Nacional, Montevideo, 1846. Echeverra Esteban, La cautiva. El matadero, Peuser, Buenos Aires, 1958. Feijo, Mara del Carmen (comp.), Nuestra memoria, nuestro futuro. Mujeres e historia, Isis Internacional, Santiago, 1988. Ferrater Mora, Jos, Diccionario de Filosofa, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1958.

Foucault, Michel, Surveiller et punir, Gallimard, Pars, 1976. Foucault, Michel, Microfsica do poder, Ed. Graal, Ro de Janeiro, 1985. Fressia, Alfredo, Introduccin al Tabar, Ed. Tcnica, Montevideo, 1976. Fronistas, Helne, "Les demonologues divaguent allgrement et l'Europe devient une vaste croix de feu", en Le Soir, Pars, 20 de diciembre de 1983, pgs. 22-23. Fronistas, Hclane, "Le misogyne vilipende la femme, le libre penseur accuse l'Eglise" en Le soir, Pars, 21 de diciembre de 1983, pgs. 24-25. Furlong Cardiff, Guillermo, La cultura femenina en la poca colonial, Kapelusz, Buenos Aires, 1951. Gallinal, Gustavo, Letras uruguayas, Ministerio de Educacin y Cultura, Biblioteca Artigas, Montevideo, 1967. Gallinal, Gustavo, "Elaboracin y fuentes de La Malambrunada" en Prlogo a El Parnaso Oriental o Guirnalda Potica de la Repblica Uruguaya, Tomo I I I , Ministerio de Educacin y Cultura, Biblioteca Artigas, Montevideo, 1981, pgs. V I I - X X X I I . Garca Puertas, Manuel, El Romanticismo de Esteban Echeverra, Universidad de la Repblica, Montevideo, 1957. Genette, Gerard, Figures III, du Seuil, Pars, 1987. Giardinelli, Mempo (comp.), Mujeres y escritura, Ed. Puro Cuento, Buenos Aires, 1989. Gmez, Juan Carlos, Poesas selectas, Barreiro y Ramos, Montevideo, 1906. Gonzlez, Patricia E., "La mujer en la novela hispanoamericana" en Mujeres en accin, enero-junio 1990, pgs. 39-45. Gonzlez, Patricia E. y Eliana Ortega (comps.), La sartn por el mango, E. Huracn, Puerto Rico, 1985. Grupo de Estudios sobre la Condicin de la Mujer en el Uruguay, La mujer en el Uruguay: ayer y hoy, Banda Oriental, Montevideo, 1986. Henrquez Urea, Pedro, Las corrientes literarias en la Amrica Hispnica, FCE, Mxico, 1969. Ibaez, Roberto, Originales y documentos de Zorrilla de San Martn, Instituto Nacional de Investigaciones y Archivos Literarios, Montevideo, 1955.

130

Mara Ins de Torres Carballal

Ideologa estatal, ideologa patriarcal y mitos fundacionales

131

Jitrik, No, Esteban Echeverra, CEDAL, Buenos Aires, 1967. Klein, Viola, El carcter femenino. Historia de una ideologa, Paids, Buenos Aires, 1958. Knowlton, Edgar, Esteban Echeverra, Bryn Mawr, Dorrance & Company, Incorporated, Pensylvannia, 1986. Lamas, Andrs, Introduccin a Poesas de Adolfo Berro, Librera Nacional Barreiro y Ramos, Montevideo, 1884, pgs. 7-37. Langmanovich, David, "Tres cautivas: Echeverra, Ascasubi, Hernndez" en Chasqui, n 8,1979, pgs. 24-33. Lira, Luciano (comp.), El Parnaso Oriental o Guirnalda Potica de la Repblica Uruguaya, 3 Vol, Ministerio de Educacin y Cultura, Biblioteca Artigas, Montevideo, 1981. Machado, Roberto, "Para uma genealoga do poder" en Foucault, Michel, Microfisica do poder, E. Graal, Ro de Janeiro, 1985. Maggi, Carlos, La Colonia y la Patria. Viejos actores y testigos, CEDAL, Montevideo, 1968. Martnez Estrada, Ezequiel, Muerte y transfiguracin de Martn Fierro, FCE, Mxico, 1958. Medina Vidal, Jorge, "El tpico de 'la cautiva' en la literatura rioplatense" en Revista del Instituto de Estudios Superiores, II, n 3, Montevideo, julio-diciembre, 1957. Melin Lafinur, Semblanza del pasado: Juan Carlos Gmez, El Siglo Ilustrado, Montevideo, 1915. Mndez Vives, Enrique, El Uruguay de la modernizacin (hlistoria uruguaya, tomo 5), Banda Oriental, Montevideo, 1980. Moi, Toril, Teora literaria feminista, Ctedra, Madrid, 1980. Montero Bustamante, Ral, Estampas, Ed. Ceibo, Montevideo, 1942. Paganini, Alberto, "Los escombros de Tabar", en Marcha, n 832, 28 de septiembre de 1956. Prez Aguirre, Luis, "Hay en m una especie de mujer", cn Brecha, 26 de octubre de 1990, pgs. 15-17. Prez Pintos, Diego, Zorrilla de San Martn: vida y obra, CEDAL, Montevideo, 1968. Pivel Devoto, Juan E., "Prlogo a El Parnaso Oriental" en Lira, Luciano (comp.), El Parnaso Oriental o Guirnalda Potica de la Repblica Uruguaya, Tomo I , Ministerio de Educacin y Cultura, Biblioteca Artigas, Montevideo, pgs. V I I - X X X I X .
9 e 9

Pivel Devoto, Juan E., "Los poetas de El Parnaso Oriental", Prlogo al vol. II de El Parnaso Oriental o Guirnalda Potica de la Repblica Uruguaya, Ministerio de Educacin y Cultura, Biblioteca Artigas, Montevideo, 1981. Praderio, Antonio, Indice cronolgico de la prensa peridica del Uruguay (1807-1852), Instituto de Investigaciones Histricas de la Universidad de la Repblica, Montevideo, 1962. Rama, Angel, Los gauchipolticos rioplatenses: literatura y sociedad, Calicanto, Buenos Aires, 1976. Rama, Angel, "La literatura cn la revolucin emancipadora" en Literatura y clase social, Folios Editores, Mxico, 1983. Rama, Angel, Literatura y clase social, Folios Editores, Mxico, 1983. Rama, Angel, La ciudad letrada, Fundacin Angel Rama, Montevideo, 1984. Rama, Angel, Transculluracin narrativa en Amrica Latina, Fundacin Angel Rama, Montevideo, 1989. Real de Aza, Carlos, Pensamiento y literatura en el siglo XIX: las ideas y los problemas, CEDAL, Montevideo, 1968. Real de Aza, Carlos, Zorrilla de San Martn: vida y obra, , CEDAL, Montevideo, 1986. Real de Aza, Carlos, Los clasicistas y los romnticos, CEDAL, Montevideo, 1969. Real de Aza, Carlos, El patriciado uruguayo, Banda Oriental, Montevideo, 1981. Rea, Walter, Contribucin a la bibliografa de la literatura uruguaya (1835-1962), Ed. Sntesis, Montevideo, 1963. Revista Nacional, n187, "Homenaje a Zorrilla de San Martn", 1956. Revista Nacional, n 209, "Homenaje a Adolfo Berro en el 120 aniversario de su muerte", 1962. Reyes Abadie, W. y Vzquez Romero, A. ,Crnica general del Uruguay, Vol III: "El Uruguay del siglo X I X " , Banda Oriental, Montevideo, 1985 Reyles, Carlos (comp.), tlistoria sinttica de la literatura uruguaya, 3 V o l , A. Avila, Montevideo, 1931. Ribeiro, Renato Janine (comp.), Recordar a Foucault, Editora Bra-

132

Mara Ins de Torres Carballal

siliense, San Pablo, 1985. Rodrguez Villam!, Silvia, Las mentalidades dominantes en Montevideo, 1850-1900., "La mentalidad criolla tradicional", Banda Oriental, Montevideo, 1968. Rodrguez Villamil, Silvia, Nosotras en la historia, GRECMU, Montevideo, 1988. Rossells, Beatriz, La mujer: una ilusin. Ideologas e imgenes de la mujer en Bolivia en el siglo XIX., Cidem, La Paz, 1988. Roxlo, Carlos, Historia crtica de la literatura uruguaya, Vols I y I I . "El Romanticismo", Barreiro y Ramos, Montevideo, 1912. Suiffet, Norma , Anlisis estilstico de Tabar, Montevideo, 1960. Ulrich Gumbrecht, Hans, "Risa y arbitrariedad/ Subjetividad y seriedad" en Maldoror,n
Q

Las voces femeninas y construccin de la identidad: la mujer toba y sus producciones discursivas
Lic. Mara del Rosario Fernndez
"-Y...bueno a la juerza tengo que hablar a mi hijo para que entienda y aprenda ms de nosotros, a veces le habla la castilla y entrevera con el toba."

I. Introduccin

19, Montevideo, 1985. ofthefemale

Warner, Marina, Monuments & Maidens, The allegory form, Weidenfeld and Nicolson, Londres, 1985.

Wuthnow, Roben et alt, Cultural analysis. The works ofPeter Berger, Mary Douglas, Michel Foucault and Tnger, 1984. Wuthnow, Roben et al, Habermas, Boston, London, Melbourne and Henley, Routlledg and Kegan Paul. Zorrilla de San Martn, Juan , Tabar, Mosca Hnos, Montevideo, 1962. Zum Felde, Alberto, Proceso intelectual del Uruguay, 2 Vol, Librosur, Montevideo, 1985. Zum Felde, Alberto, Proceso histrico del Uruguay, Arca, Montevideo, 1987.

lo largo de los aos en que hemos trabajado con la comunidad toba de Rosario, nos han inquietado muy especialmente el rol de las mujeres: sus rostros atentos, silenciosos, sus miradas pausadas, hondas. De algn modo, percibamos un torrente de sentidos acallados; en los gestos, tras las bocas cerradas intuamos una palabra pronta a explotar, un silencio elocuente. En nuestra tarea de investigacin, habamos hallado con regularidad la referencia a saberes que eran adjudicados, por nuestros informantes, a las mujeres tobas. Fueron stos precisamente, nuestro objeto de inters en la investigacin. Numerosas dudas nos surgieron: cules eran estos saberes especficos de las mujeres?, cmo eran transmitidos a los hijos?, qu grado de vigencia/refuncionalizacin presentaban?, hasta qu punto el cambio de un contexto campesino a uno urbano modificaban los contenidos propios de la cultura verncula?, cmo se posesionaban las mujeres frente a sus producciones? Una cuestin surgi como necesaria a fin de ordenar nuestra tarea: la discriminacin entre discursos referidos a las mujeres y discursos utilizados por las mujeres. Los primeros nos condujeron a indagar la construccin del referente "mujer", y los segundos, nos permitieron focalizar aquellos textos cuyo locutor privilegiado fueran

134

Mara del Rosario Fernndez

Las voces femeninas y construccin de la identidad

135

las mujeres. Por otra parte, result necesario establecer diversos planos de interaccin texto/contexto. As, pudimos organizar tres series: a) Una en la que el texto se articula con el contexto general de los contenidos de la cultura verncula. En este punto, hemos mirado un texto en el que se pone de manifiesto el origen mtico de las mujeres, el pigm las. b) Otra en la que el texto se articula con la regulacin de las relaciones sociales. Aqu hemos tomado un texto, el mito de nsogoj, relacionado con los tabes que recaen sobre el perodo menstrual. c) Por ltimo, una en la que el texto se articula con un contexto cotidiano. En este punto hemos analizado un rezo de recoleccin utilizado por las mujeres en la elaboracin de un amuleto protector. Operamos, en una primera etapa, analizando los textos mencionados en lengua original para luego contrastarlos con las traducciones que las propias informantes realizaran. Esta tarea nos permiti observar cmo existen sentidos que aparecen en los textos originales y que luego se neutralizan o refuncionalizan en las traducciones. Desde nuestra perspectiva terica acerca del anlisis del discurso.l vimos como una necesidad, no slo indagar la relacin texto original/traduccin, sino tambin texto original/interpretaciones. La primera de las relaciones fue focalizada desde un estricta postura etnolingstica y su abordaje se realiz a travs de entrevistas con informantes altamente calificadas. La segunda respondi a una postura sociolingstica que nos permiti extraer conclusiones de un valor ms general. Fue abordada a travs de encuestas y entrevistas semiestructuradas aplicadas a una poblacin de 150 mujeres tobas distribuidas en los cuatro asentamientos ms importantes de la ciudad de Rosario: Empalme Graneros, Villa Banana, Cerrito y Comunidad Toba. Todas estas mujeres, a pesar de sus diversas edades, condiciones laborales, etc., eran individuos bilinges que tenan al toba como lengua materna. Las producciones discursivas de estas mujeres constituyeron nuestra fuente primaria de datos. Sin embargo, result altamente interesante analizar ciertas tpicas en textos producidos por los mujeres tobas del Chaco. As acudimos a los textos recogidos en un informe de la OEA2 que constituyeron nuestra fuente secundaria de datos. El trabajo realizado a partir de las producciones en lengua original nos permiti, en modo general, vislumbrar la funcin de la dexis en el discurso materno, como elemento a travs del cual se otorga "sentido" al

mundo exterior. Hemos podido notar, en nuestro trabajo dentro de familias, que siempre funciona el recurso de autoridad3 en relacin con la voz de la mujer mayor (abuela o madre) a tal punto que, en algunos casos, an hallndose las mujeres solas, era apelada esta voz de la madre o la abuela. Esta cuestin nos condujo a indagar la funcin de la lengua materna, las preferencias lingsticas y las causas de las mismas y hemos podido notar que las mujeres ms jvenes presentan un mejor manejo del espaol. Esta situacin vara de acuerdo con diversos factores: los aos de residencia en la ciudad (a ms aos, mejor manejo del espaol), el grado de escolarizacin, y la prctica o no de migraciones al Chaco (debemos tener en cuenta que todas nuestras encucstadas tienen dos aos de residencia continua en Rosario). En una de nuestras encuestas hemos intentado mirar el grado de conocimiento del espaol y del toba desde una perspectiva no "purista", sino relacionada con la propia percepcin del manejo de estas dos lenguas.

1. Aproximacin a la situacin de la etnia toba en la ciudad de Rosario

n el contexto nacional, la etnia toba presenta una situacin de marginacin en relacin con las dems culturas aborgenes, y entabla una relacin conflictiva en el proceso de vinculacin con los segmentos de la sociedad hegemnica con los que interacta. La etnia toba ocupaba, originariamente, un amplio habitat que se extenda del norte de la provincia de Santa Fe hasta el Paraguay, y desde la lnea formada por los ros Paraguay y Paran hasta los primeros contrafuertes de la Precordillera saltca. Este grupo, emparentado lingstica y culturalmente con los tobas bolivianos y paraguayos, constituye una de la variantes de las culturas recolectoras-cazadoras del Gran Chaco. Su organizacin tribal se encontraba segmentada en diferentes grupos locales que establecan nexos y alianzas entre s mediante el intercambio de mujeres en el matrimonio, destacndose una exogamia de grupo local y una endogamia tnica. Como sealan Vzquez, Bigot y Rodrguez,4 hacia 1911, el proyecto de alienacin e incorporacin de los aborgenes como mano de obra bara-

136

Mara del Rosario Fernndez

Las voces femeninas y construccin de la identidad

137

ta se consolida, por lo cual miembros de esta etnia se incorporan a un sistema de produccin de subsistencia: cultivo de la tierra, explotacin forestal, changas, etc. Sus patrones culturales tienden, en consecuencia, a modificarse en funcin de una cultura campesina, aunque, hasta la dcada del 50, los tobas continan conservando una fuerte vinculacin con sus patrones culturales tradicionales. La poltica del "blanco", tendi, sistemticamente, a la destruccin de los modos de produccin econmicosocio-cu Uurales, lo cual trajo como consecuencia un intento, por parte de los tobas, de explotar el minifundio. No obstante esto, en esta etnia, prim la continuacin de la tradicin rccolcctora-cazadora. Durante fines de la dcada del 50 y principios de la del 60, se concreta un proceso migratorio que alcanza su grado mximo a fines de la segunda. Los aborgenes dejan su lugar de origen y se dirigen a las periferias de las principales ciudades, en donde el patrn de supervivencia ser el trabajo a destajo. En un principio se concentran en Roque Senz Pea y Resistencia, en cuyos suburbios se instalan definitivamente hacia 1967. Ya para entonces, algunas familias haban migrado hacia el sur de Rosario y Buenos Aires, configurando verdaderas comunidades para comienzos de los 70. Estos asentamientos urbanos no terminan de romper definitivamente con los patrones tradicionales. Por un lado, la tendencia es readaptar los aspectos migratorios del ciclo anual de la cultura original y, por otro, elaborar una estrategia de supervivencia que pasa por la asimilacin, mediante un nuevo sincretismo cultural, de las pautas culturales urbanas. Los tobas se ven sujetos, en estos centros urbanos, a la ineludible presin de la sociedad global cuyos esfuerzos se dirigen hacia su desculturacin. Durante estas dos ltimas dcadas, se acrecentaron las migraciones chaqueas a Rosario y Buenos Aires. Entre las causas que pueden ser citadas figuran: la crisis de la industria algodonera, las inundaciones constantes y la consecuente desvastacin del campo. Las ciudades elegidas por los migrantes, sin embargo, no presentan reales posibilidades laborares, lo cual ocasiona un constante "ir y venir" de los miembros de esta etnia. En nuestra ciudad, Rosario, se han formado nueve asentamientos en diferentes barrios perifricos. Los mayores son los de Villa Banana (37 familias) Cerrito (90 familias), Empalme Graneros (760 familias), y ms recientemente, La Comunidad Toba (50 familias).

2. Los asentamientos
a) Empalme Graneros

ste asentamiento se halla delimitado por las calles Paso-Gnova-Carrasco y vas del ferrocarril. En l pueden ser delineados tres sectores cuya distribucin espacial es claramente definible ya que, como sealan los autores antes citados, "conforman tres nucleamientos slidamente consolidados en los que opera un sistema de solidaridad y ayuda mutua inherente a cada uno de ellos". Un grupo de aproximadamente 8 aos de asentamiento, integrado por migrantes del Chaco (Resistencia, Colonia Aborigen, Roque Senz Pea, Las Palmas). Un grupo constituido por migrantes rurales de zonas cercanas a Castelli y Miraflores (Chaco) al que se denomina "Las Moras". Un grupo de migrantes ms recientes que provienen de zonas urbanas de Chaco. Este asentamiento, ubicado, en gran parte sobre la canalizacin del Arroyo Luduea, padece peridicas inundaciones. La actitud de los vecinos es de rechazo hacia este grupo tnico puesto que, las constantes inundaciones y las malas condiciones de vida agudizan la aparicin de enfermedades infectocontagiosas. Han llegado a organizarse movimientos vecinales en pro de la expulsin de los tobas. b) Villa Banana Se halla en la zona sudoeste de la ciudad de Rosario. Su nombre se debe a que ha sido constituido siguiendo la prolongada lnea curva de las vas frreas del Ferrocarril General Belgrano. Este asentamiento es ms antiguo que Empalme Graneros (algunos de sus habitantes llevan 20 aos en la ciudad). A diferencia del asentamiento de Empalme Graneros, Villa Banana se caracteriza por contar con trabajadores asalariados (generalmente se trata de obreros que trabajan en la recoleccin de basura), por lo cual la insidencia de migrantes golondrinas es mucho ms baja. La vivienda, en este asentamiento, es menos precaria que la de Empalme Graneros.

138

Mara del Rosario Fernndez

Las voces femeninas y construccin de la identidad

139

c) Comunidad Toba Durante el transcurso de 1991, se inaugur esta comunidad que se se halla en terrenos adquiridos al Ferrocarril al sudoeste de la ciudad. Las 22 hectreas con las que cuenta, se delimitan por la Av. Provincias Unidas y Circunvalacin-Felipe Mor y calle 1917. El proyecto, impulsado por una entidad autrquica de la Municipalidad, el Servicio Pblico de la Vivienda, consta de dos etapas (de las cuales se cumpli la primera) en las que se prevea la construccin de unas primeras 52 viviendas para luego extender el nmero a 354. Estas viviendas, construidas, paradojalmenle, sin la participacin de los propios lobas (la gran mayora de ellos trabajan en la construccin), son viviendas standard con una cocina comedor y dos dormitorios. Se ha tomado la precaucin de dejar un sector de terreno libre en cada una de ellas a fin de que sus habitantes puedan realizar una mnima plantacin. En la actualidad, este grupo, conjuntamente con algunos miembros de la Escuela de Antropologa (Universidad Nacional de Rosario) se hallan redactando un petitorio a las autoridades municipales que incluye la extensin del recorrido de las lneas de colectivos hasta el sector ocupado por La Comunidad, y la construccin de una escuela y un centro asistencial en el barrio.

II. Situacin de las mujeres encuestadas

emos realizado nuestra labor de campo sobre un universo de 150 mujeres distribuidas del siguiente modo en los distintos asentamientos: Gariteo 1 - Encuestadas - Distribucin

V. Banana 40

Para la descripcin de este universo, hemos considerado las variables de edad y ocupacin. En cuanto a la edad, circunscribimos grupos de 15 a 20 aos, de 20 a 25 aos, de 25 a 30 aos, de 30 a 35 aos, de 35 a 40 aos, de 40 a 45 aos, de 45 a 50 aos y de 50 a 55 aos. Efectuamos un grfico que muestra la distribucin por edades de las encuestadas en los diversos asentamientos:
16 14 12 . 10 .

Grfico 2 - Edad de las Encuestadas - Distribucin


3 E . Graneros V. Banana y c o m . Toba HCerrlto

140

Mara del Rosario Fernndez

Las voces fem ninas y construccin de la identidad

141

En cuanto a la situacin laboral, ha resultado sumamente interesante delinear al mbito considerado como trabajo. Sobre un total de 150 encuestadas, 58 respondieron que no trabajaban (a pesar de realizar todas las tareas domsticas dentro del hogar). El servicio domstico (48 casos) y la costura en talleres (3 casos), nicas labores realizadas "fuera de la casa", fueron consideradas como trabajo. La labor de lavado "para afuera" (28 casos), la realizacin de artesanas (8 casos) y el desempeo como informantes (4 casos), a pesar de realizarse cn el marco del hogar, fueron percibidos como trabajo en tanto producan un ingreso de dinero al mismo. La nocin de trabajo est directamente ligada con el producir ingresos econmicos regulares para la familia. Quizs la prueba ms elocuente sea la de las cuatro mujeres que se desempearon como informantes de referencia y que perciben, desde hace varios aos y regularmente, una paga por su labor. Las dems mujeres, aunque tambin cumplieron con esta labor y recibieron una paga, no consideraron su accionar en trminos de trabajo. Lo mismo ocurre con la produccin de artesana. No se trata de que slo ocho mujeres sean artesanas, de hecho la mayora realizan esta tarea aunque en forma ocasional, pero slo las que habitualmente efectan esta labor y ganan regularmente dinero por ello la consideran trabajo. En lneas generales, podemos ver una delimitacin del campo de trabajo al mbito del hogar, slo 51 mujeres de las 150 encuestadas realiza tareas que le exigen un desplazamiento de sus hogares.

toba. Por ello consideramos necesario hacer mencin a un reciente informe acerca del bilingismo, en general, que efectuaran los miembros del Centro de Estudios en Ciencias Emolingsticas y Antropologa Sociocultural, que arroja los siguientes porcentajes (datos discriminados por sexo, correspondientes a Villa Banana y un sector de Empalme Graneros, Las Moras) a) Villa Banana 81 % de varones bilinges 65 % de mujeres bilinges b) Las Moras 79 % de varones bilinges 51 % de mujeres bilinges. Como podr observarse, el porcentaje general indica que son ms los varones que manejan el espaol que las mujeres. Esto se debe a que son los varones tobas los que tienen un mayor grado de contacto con los segmentos de la sociedad regional, en tanto que las mujeres tienden a permanecer en sus hogares o, si trabajan fuera de ellos, lo hacen pocas horas y en tareas domsticas. Otra cuestin a tener en cuenta es la residencia. En Villa Banana encontramos mayor porcentaje de bilinges (tanto mujeres como varones) puesto que se trata del ms antiguo de los asentamientos. En Las Moras, el sector de Empalme Graneros que presenta migrantes ms recientes y casi todos ellos golondrinas, es decir, se trata de individuos que utilizan ms el toba que el espaol como medio de comunicacin. Otro factor que debera anotarse es el hecho del lugar de origen. Villa Banana est constituido por migrantes originarios de zonas periurbanas o urbanas de Chaco, preferentemente, en tanto que los migrantes de Las Moras provienen de zonas rurales. La cercana a un centro urbano determina un mejor manejo del espaol, cosa que no ocurre con los migrantes originarios de zonas rurales. No contamos con datos generales de los otros asentamientos. Hemos podido notar que las mujeres con mejor manejo del espaol son aqullas ms jvenes, con mayor residencia en la ciudad y con ms alto nivel de escolarizacin. Otro factor que pareci insidir en este punto es su actuacin social: presentan mejor manejo del espaol aquellas mu-

1. Mujer y comunicacin: la utilizacin del toba y del espaol en las relaciones nter e intratnicas

omo punto de partida para nuestra investigacin hemos considerado el lugar que ocupa el discurso de las mujeres tobas en ciertos aspectos de su vida de relacin. El discurso, en tanto proceso que pone en funcionamiento a la lengua (a la que definimos como un sistema de signos cuyas funciones bsicas son la de simbolizar lo que una etnia considera como real y comunica), involucra la problemtica del uso de la lengua. En nuestra investigacin, no debemos olvidar que se ha trabajado con individuos bilinges cuya lengua materna es el

142

Mara del Rosario Fernndez

Las voces femeninas y construccin de la identidad

143

jeres que asisten asiduamente al "culto" y realizan tareas relacionadas con su prctica religiosa, como as tambin aqullas que trabajan fuera de su hogar. Desde una perspectiva lingstica realista, nos result fundamental indagar las preferencias lingsticas y sus causas. Este punto arroja, de algn modo, luz acerca de la utilizacin del cdigo lingstico no slo como sistema simblico, sino como medio de comunicacin inter e intratnico: el privilegiar uno u otro cdigo pone en funcionamiento diversos anhelos y expectativas sociales. En el caso del espaol (total de 41 casos) podemos mencionar el deseo de una mejor interaccin con el resto de la sociedad (17 casos), de aprender a leer (12 casos), de lograr un mejor nivel educativo (16 casos). Entre las causas de la preferencia por el toba hallamos, sobre un total de 67 casos: el deseo de no perder la propia historia (45 casos), de conocer y poder manejar los saberes impartidos por la abuela (19 casos entre las ms jvenes). En cuanto a la utilizacin de las lenguas en las relaciones intratnicas, un 58 % de las mujeres prefiere comunicarse con sus maridos y sus hijos en toba. Las de mayor edad prefieren hacerlo con sus compaeros e hijos; algunas de las ms jvenes prefieren hacerlo slo con su pareja, pero no con los hijos. Un 22 % de las mujeres estim como preferible para la comunicacin inlratnica el espaol. En estos casos hemos podido detectar que, a pesar de tratarse de individuos bilinges, existe un fuerte sentimiento de "vergenza cultural"5 que conlleva a una percepcin sobrevalorizada del espaol. Eslas mujeres opinan que "mejor la castilla, as los chicos no sufre", "yo no hablo la idioma con mis hijos para que aprendan la castilla. La castilla, bueno, mejor en la escuela", "la castilla mejor, sabe ms". Un 20% no se problemaliza excesivamente acerca del rol que cumple la lengua (materna o no) como instrumento de comunicacin. Hemos notado en ellas un constante ir y venir de un sistema referencial al otro: comienzan su enunciado en toba, por ejemplo y lo terminan en espaol, o utilizan conectores del espaol en el discurso en toba, o bien utilizan vocablos espaoles cn el discurso toba o viceversa.

III. Las voces femeninas

ara iniciar nuestro anlisis del discurso de las mujeres tobas hemos tomado el concepto de "voces" desde la perspectiva de la polifona baktiniana. El discurso, en tanto fenmeno, implica el entrecruzamiento de diversas voces, por lo cual un texto (entendemos por texto al producto del proceso discursivo6) se constituye como "trama", como un "tejido" en el que podemos, en tanto intrpretes, marcar diversos "senderos" de significacin a los que Veync7 designa como "sinapsis". La produccin de discurso, desde nuestra perspectiva, se liga con el generativismo lingstico y cultural mientras el sujeto se comporta sobre una doble impronta: la de heredar y modificar su lengua y su cultura. Esta interaccin herencia/modificacin, se pone de manifiesto a travs de diversos cdigos entre los cuales, cabe destacar al de la lengua como "interpretante" de cuanquier olro.8 El sujeto, en tanto ser-en-la-cultura, produce y recibe "mensajes" ligados con los contenidos de su cultura, su grupo social y su particular inscripcin en un grupo familiar. Produccin y recepcin son dos fenmenos que otorgan "sentido" al mundo exterior, entendido como un "no yo".9 El concepto de discurso femenino involucra un peculiar y diferencial otorgamiento de sentido. Las voces femeninas, como seala CordeulO pueden caer cn la hgida de la anticultural 1, lo cual nos condujo a conceptual izar el discurso femenino como un "discurso marginal".! Esta nocin de "marginal" como opuesto a "standard" nos inspir en la postulacin de redes de verosimilitud, entendiendo por tales, a las significaciones que aparecen como "crebles" a partir de una construccin discursiva x. Hemos podido obtener ciertos datos relevantes a partir de nuestras encuestas en relacin con el grado de reconocimiento y de verosimilitud adjudicado a los tres textos trabajados.
2

144

Mara del Rosario Fernndez

Las voces femeninas y construccin de la identidad

145

Grfico 3 - Verosimilitud

Mito toba sobre el origen de las mujeres, Pigm las Este mito fue recogido por Fernndez Gizzetti y Bigot, publicado en
Latn American ndian Literatures^mveisiiy of Pittsburg, 1983. El anlisis de

T. Verdadero

ment. T. Mentira

Rezo de recoleccin, traduccin libre del informante "Se pide a la planta sacarle las races,las hojas para proteger al nieto".

T. Verdadero

nosgoji versin castellana "Haba una vuelta un seor que tena una mujer y tena dos hijos y se fueron al monte a mariscas y cuando fueron y el marido subi y bajaron, bajaron unas cuantas cotorritas y mientras las cotorritas lo bajaban, ellos los iban desplumando y a medida que los iban desplumando ella los iba comiendo y cuando se baj el tipo y vi que la mujer se comi todos las cotorritas y lo nico que encontr ah, las plumas y el marido no saba que hacer.y cuando se fue a la casa y le dijo a los hijos, los despert de ah y los mand a la casa de la abuela no saba qu hacer, entonces tuvo que recurrir a un piogonk. Y ste no. Yo no s si lo habr curado pero la mujer cada vez quera comer, quera comer ms carne cruda. Y a medida que iba comiendo le iban creciendo las uas. Eso es, no s lo que haba tenido, pero la cuestin es que.es la enfermedad (la mestruacin)".

los lexemas nominales fue realizado por el Lic. Rodolfo Ral, Hachn, "pigm las:las que proceden de cielo.Mito qm, (toba) acerca del origen de las mujeres y la humanizacin de los machos. Anlisis en busca de la relacin lengua/cultura". Traduccin libre del informante "Las primeras mujeres vinieron de arriba, eran del ciclo. Tenan una cuerda por la cual ellas descendan hasta llegar a tierra. Los machos eran cazadores y pescadores, ellos dejaban preparados sus sbalos asados encima de sus respectivos lugares. De pronto, al medioda, las mujeres llegaban de arriba y coman los asados. Cuando despus de un rato venan los machos, no encontraban los asados. Ignorando cmo haban desaparecido, decidieron designar al loro para que cuidara la comida. De nuevo, al medioda, iban aproximndose las mujeres y cuando el loro intent dar la alarma las mujeres le arrojaron tierra en la boca, de esta manera no pudo avisar. As, cuando llegaron los otros machos, el loro les hizo saber, avergonzado, lo sucedido. Al da siguiente el cuervo fue designado guardin, y como tena un cuchillo filoso dej que las mujeres descendieran y comieran, cuando ya estaban por subir, entonces, cort la soga. Sucedi entonces que muchas mujeres no slo cayeron cn tierra, sino que traspasaron la superficie para llegar al submundo. Cuando, luego, llegaron los machos, el cuervo inform acerca de lo sucedido y ellos escarbaron la tierra para buscar a las mujeres que estaban en el submundo. Entonces le sucedi al tat bolita que, cuando encontraba una mujer, los otros se la quitaban una y otra vez. Siempre le suceda lo mismo hasta llegar a la ltima mujer, a la cual el tat bolita ara en el ojo para dejarla tuerta. Y como ella qued sin ojo de all en ms los otros machos no intentaron quitrsela. Sucedi entonces, que al zorro se le despert el celo y quera mantener relaciones sexuales con una mujer, pero ocurra que la vagina de esa mujer tena dientes, con los cuales mordi el pene del zorro y se lo trag. El zorro segua sintiendo ansiedad por la mujer, pero por aquel entonces todas la vaginas de las mujeres tenan dientes, por ello, el zorro despus que lo mordieron, y como quera tener relaciones sexuales con el pene que le haban comido a mordiscones, despus, entonces, se hizo un pene de hueso. "Ello fue as en el comienzo. Y sucedi que a una mujer que estaba abierta de piernas mostrando su vagina los machos le arrojaron piedras al pubis: as se le cayeron todos los dientes y simultneamente los perdieron todas sus compaeras. De all en ms pudieron tener relaciones sexuales mujeres y machos. El tat bolita se qued con la tuerta, que por ello los otros machos la haban despreciado. Y, entonces, as fue el comienzo de la humanidad, y entonces, el gnero humano tuvo el don del habla".

146

Mara del Rosario Fernndez

Las voces femeninas y construccin de la identidad

147

Estos porcentajes nos indican hasta que punto los contenidos de la cultura verncula en el da de hoy, y en un contexto (otro, el urbano) continan presentes. Por supuesto, el grado de conocimiento que las encuestadas tenan de los mismos vari en cada caso particular. Lo que hallamos como constante es que la referencia al conocimiento de los mismos operaba casi siempre con la intermediacin del recurso de autoridad: el conocimiento no era referido como propio (yo conozco la historia) sino como proviniente de otro. Hemos ligado esto a la caracterstica eminentemente oral de la cultura toba en la que oposicin oralidad/cscritura genera una percepcin (otra) del referente y una valoracin especial de los sujetos enunciadores. As, cn esta cultura se estima muy en especial a los ancianos y ancianas por su saber, pues ellos son los depositarios de los textos. As surgi una oposicin: los texto referidos al yo/texto y los referidos a otro-recurso de autoridad. En el primer grupo, en lneas generales, hallamos al rezo de recoleccin y en el segundo al pigm las y nsogoj. El recurso de autoridad puede ser detectado lingsticamente por la aparicin de construcciones del tipo de "a m me contaron", "una vuelta una anciana me dijo", "esa historia saba mi agela". En todos los casos el enunciadorl3 se hace explcito. Puede tratarse de la abuela, la madre, el abuelo, una anciana, un anciano. El sujeto agente del conocimiento, en estos casos, resulta el otro y, en muchos de ellos, las encuestadas se situaron como receptoras del mismo ("me cont", "me dijo"). En el rezo de recoleccin, sobre 41 casos, 15 fueron adjudicados a la madre; 8 a una anciana curandera; 12 a la abuela; 4 a una vecina y 2 sin especificar. En todos ellos podemos notar que el recurso de autoridad se relaciona con enunciadores ms cercanos (madre, vecina, curandera) que, en definitiva seran aqullos que transmiten un saber de tipo domstico, saber que, por otra parte, slo fue adjudicado a mujeres. En el caso del pigm las, sobre 133 casos, hallamos que 57 adjudicaron la narracin a "los antiguos". Esta categora implica un proto-enunciador que puede ser interpretado en trmino de "los enunciadores de nuestra cultura". 21 casos hicieron referencia a "los abuelos". Es interesante notar que el proto-enunciador arcaico, pasa a convertirse, en estos casos, en alguien ms prximo (los abuelos) sin embargo, a diferencia de los textos como el rezo y el nsogoj, no aparece claramente discriminado el sexo del poseedor de este conocimiento. Slo 9 mujeres adjudicaron la narracin al abuelo y 5 a la abuela. 28, lo hicieron referido a una "ancia-

na". Slo 2 lo refirieron a la madre y en 48 casos no se discrimin el enunciador. En cuanto al nsogoj, hallamos que sobre 128 casos, a diferencia del pigm las, slo 17 adjudicaron la narracin a los antiguos, 45 lo hicieron referido por la abuela; 31 por la madre; 22 por una anciana y 13 no especificaron enunciador. En este grupo, hallamos, en general, una alta insidencia de enunciadores femeninos y, como ya sealramos, "los antiguos" no revisten rasgos particulares de sexo. Los 13 casos en que no se especific enunciador han sido elaborados sobre la impronta del indefinido "se sabe que", lo cual, de algn modo, presupone que el auditor conoce la historia y los tabus que en ella se refieren. De algn modo, se "da por sentado" que eso sucede as.

1. Mujer y vida cotidiana: el rezo de recoleccin

ntes de iniciar nuestro anlisis del rezo de recoleccin intentaremos situar a nuestros lectores en el contexto general de enunciacin del mismo. Como ya sealramos, todo texto es el producto de un proceso (el proceso discursivo) que presupone la configuracin de "redes significativas". En este enunciar, que implica una prctica concreta sobre el mundo, la mujer aparece como un nexo otorgante de significacin. An hoy, en un contexto urbano, nuestras informantes han adjudicado a la mujer toba un rol ligado con la cultura originariamente recolectora-cazadora en la que las tareas femeninas prioritarias resultaban la recoleccin de frutos y la ulterior elaboracin de los mismos con fines alimenticios, rituales o medicinales. Sin embargo, es de destacar el hecho de que el rezo sea pronunciado por las mujeres (no existe prohibicin para que lo hagan los varones) ya que esta particularidad se relaciona no slo con la recoleccin, sino tambin, y ms profundamente, con la percepcin que cn la cultura toba se tiene de la relacin mujer/nio. Durante los cuatro primeros aos de vida, los nios tobas se hallan bajo el exclusivo cuidado de las mujeres. Esto, que permanece v i gente en el contexto urbano de la ciudad de Rosario, ocasiona grandes dificultades a las mujeres para su interaccin con los segmentos de la sociedad regional, sobre lodo, en lo que se refiere a su insercin laboral. Las diversas entrevistas con nuestras informantes en Rosario, nos han

148

Mara del Rosario Fernndez

Las voces femeninas y construccin de la identidad

149

permitido detectar una suerte de "lstima" frente a la necesidad de las mujeres con hijos pequeos de trabajar, pues se considera que la desproteccin acarrea graves problemas en los nios. Abundan, al respecto, narraciones trgicas de chicos quemados en un incendio en la casilla por ausencia de la madre, o de prdida de nios y, aun ms lejos, se le adjudica a este "abandono" de los nios, la causa de posteriores actitudes delictivas en los adolescentes y los jvenes. Esta valoracin negativa del trabajo femenino no slo recae sobre las mujeres tobas, sino tambin sobre las criollas que habitan en la misma villa. Por lo general son ellas, "las oirs", las que padecen estos problemas puesto que sus maridos presentan generalmente cuadros de alcoholismo que derivan cn situaciones de abandono familiar. Por ello, esta mujeres se ven "obligadas" a trabajar y abandonar a su familia. En consecuencia, las mujeres tobas no participan en el mercado laboral sino a travs de trabajos considerados como reproductivos. La labor que, preferentemente se escoge es la de "lavar para afuera", tarea que efectan en sus propias casas, o realizar trabajos domsticos por hora. Resulta interesante notar que organizan una compleja estructura de horarios que permite la presencia de una mujer siempre en la casa a fin de cuidar de los nios. Los nios se hallan al cuidado de la madre o la abuela. Por lo general, siempre que se halle presente la abuela, la madre ocupa un rol de escucha atenta respecto de los consejos de su madre. En la cultura toba, quizs como consecuencia de su carcter oral, siempre se privilegia la palabra de los mayores: la adultez y la ancianidad son valoradas positivamente pues indican no el deterioro (como en nuestra cultura) sino la sabidura que da la experiencia. En este contexto el rol fundamental de las mujeres se centra en la transmisin de saberes que implican una prctica concreta sobre el mundo por lo cual, la mujer toba devendra no slo un agente enunciador, sino tambin un agente capaz de operar sobre el mundo, capaz de apropiarse de los objetos de "la naturaleza" y trabajar con ellos. El anlisis de discursos relevantes que nos propusiramos nos condujo a lomar la versin original del texto y la traduccin ofrecida por nuestra informante de referencia. La traduccin de un discurso de una lengua a otra no implica simplemente una traduccin biunvoca trmino a trmino (puesto que las lenguas no son nomenclaturas) sino el pasaje de un sistema referencial, culturalmente pautado, a otro sistema referencial.

Cuando nuestra informante traduce intenta hacernos comprender a nosotros, representantes del "otro", su cosmovisin de tal manera que pueda resultar accesible para nuestra mentalidad. Se produce, en tal sentido, una interpretacin del discurso original conforme a los patrones del receptor, en este caso, el investigador. 14 Para llevar a cabo nuestra tarea de contrastar discursos hemos optado por centrarnos en cuestiones medulares que permiten atizbar cmo se traducen globalmente los referentes psicoculturales de una lengua a otra, tarea que se impone como un comienzo para la ulterior indagacin de las diversas interpretaciones otorgadas al texto. Las relaciones entabladas entre el texto original, la traduccin y las interpretaciones nos permitieron pesquizar de qu modo un sujeto se posesiona frente al mundo.15 Desde esta perspectiva, la lingstica (concebida en un sentido amplio) incorporada al ms vasto mbito de la semitica, se erigir en un instrumento til para indagar los aspectos encubiertos del pensar real y para interpretar los fenmenos extralingsticos (sociales, psicolgicos y culturales) implicados en toda conformacin discursiva. El estudio semiolingstico propuesto para el anlisis del discurso opera en un doble sentido: describiendo los aspectos del pensamiento descubierto de una etnia e indagando, a travs del estudio de las estructuras lingsticas y de su relacin con el referente pautado segn la cultura, los aspectos encubiertos del pensamiento. Expondremos, ahora, nuestro anlisis de este rezo de recoleccin y su traduccin al espaol. a-La construccin de un mbito dialogal La versim qm de este rezo se erige como un dilogo en el que aparece claramente un locutor y un alocutorio .16 El locutor, responsable del enunciado, se gramaticaliza a travs de la flexin verbal cn las proformas correspondientes al hablante singular. Los verbos a los que aludimos son: sakon ajim > sown sagotaik hablante singular (sujeto gramatical optativizado) Pro. hablante singular: sa-/so-

150

Mara del Rosario Fernndez

Las voces femeninas y construccin de la identidad

151

Su presencia se hace notoria, adems, en el proposesor: i - (prefijo proposesor hablante singular) del lexema: iwl (nieto) y en la especificacin de ste: jal/jalk (proposesor:i-). En el mundo culturado de los qm, la mayor parte de las races nominales co-ocurren con proposesores, de lo que inferimos que en el pensamiento qm, a diferencia del pensamiento occidental, un objeto no es simplemente un objeto, sino un objeto para alguienH y existe la nocin de la existencia de objetos no posedos por el ser humano, se trata de aqullos cuyos dueos estn ms all del poder del hombre. Esto nos llevar a postular un esquema en que: un locutor se dirige a un alocutorio a fin de obtener algo para alguien relacionado en un carcter de posesin con el locutor (en este caso, el nieto). Cabe destacar, que, si bien el alocutario es la planta, el verdadero destinatario de este rezo o splica, es su dueo, nowt!8 quien, teniendo en su mano la posibilidad del castigo, permitir la prctica de sacar las hojas de la planta atendiendo a su uso especfico. Podemos vislumbrar esto en la organizacin de la C13 cuyos funcionemas son: Suj (optan vizado): ajim Pred: sagotaik O b j l : lqolq Obj2: i iwl (jal/jalk) No obstante, retomando el pensamiento de Bigot y Vzquez, debemos considerar que en pensar toba, en una primera etapa, antes de operarse el sincretismo con la cultura cristiana, el mundo culturado es percibido como un ecosistema cn el cual no existe diferenciacin entre lo sagrado y lo profano, dicotoma instaurada a partir de la relectura de la propia cultura realizada desde el cristianismo. En la versin espaola, el objeto "nieto" no aparece como posedo, ni siquiera a travs de una construccin de frase nominal, adjetivo posesivo + sustantivo, simplemente se alude "al nielo", tampoco especificado como varn o mujer, como ocurre en la versin qm. De aqu podemos deducir que cuando la informante traduce al espaol no pertiniza como relevantes en este universo psicocultural la posesin, ni el sexo del objeto, cuestiones fundamentales en su cosmovisin. De alguna manera, la informante capia esa capacidad neutral izad ora de la oposicin de gnero en espaol a travs del uso de las formas masculinas. Resulta interesante notar las diferencias entre las traducciones inter-

lineales y la traduccin final del informante. En las primeras, nuestra informante traduce iwl como mi nielo. Debemos considerar que se trata de una informante altamente calificada y con aos de trabajo en la labor de relevamiento. Enfrentada ante una "palabra suelta" nos hace patente la posesin del objeto, sin embargo, cuando se trata de traducir ese objeto en un contexto de mayor complejidad, como es el texto, acta neutralizando el .carcter de "posesin" del objeto. Esto nos conduce a reafirmar la opinin de Benveniste para quien lo que se traduce de una lengua a otra no son los semiotismos sino los semantismos puesto que, ms all del nivel de la frase (ltimo nivel lingstico para este autor) la lengua se define no slo como sistema de signos, sino como instrumento de comunicacin. De este modo, la informante, al traducir el texto, y en un contexto discursivo marcado por la comunicacin intertnica, nos comunica aquello que, inconcientemente, concibe como pertinente para nuestra cosmovisin, aunque, de hecho, en la suya podamos hallar rasgos de mayor complejidad y riqueza. Estas cuestiones deben orientarnos en la rigurosidad que exige el relevamiento y anlisis de textos pertenecientes a otras culturas. De aqu que la semiolingstica se erija en una ciencia instrumental capaz de indicarnos cmo observar, a partir del estudio de los elementos concientes, aquellos contenidos inconcientes subyacentes en las estructuras lingsticas. En cuanto a la presencia explcita del locutor, hallamos en la traduccin espaola la ausencia de un yo enunciador en pro de la aparicin de una forma pasiva : "Se pide a la planta..." La presencia de un rasgo "pasivo" en la frase verbal "se pide" nos puede conducir a inferir que el carcter netamente activo del texto original qm en el que el decir est acompaado por el actuar sobre un objeto del mundo (en este caso, la planta a la que se alude a travs del lexema personal correspondiente al oyente singular -am-), se troca, en la traduccin al espaol, de tal manera que la informante parece querer comunicarnos, implcilamente, una imposibilidad de dilogo con los objetos del mundo natural. La planta, en el texto qm, es un interlocutor, lo que en nuestra lengua se especificara por un vocativo. Sin embargo, en la traduccin, hallamos la presencia de este interlocutor convertido en un objeto, "se pide a la planta " (OB). La traduccin de una lengua a la otra (y de una cosmovisin a otra) presupone la licuefaccin de un mbito dalo-

152

Mara del Rosario Fernndez

Las voces femeninas y construccin de la identidad

153

gal en el que un interlocutor (la planta-versin espaola; am-versin qm) se desujetiviza para convertirse en un l (la no-persona gramatical para Benveniste). Esto implica un conocimiento, por parte de la informante, de los valores adjudicados a tales objetos por el pensar occidental. Nuevamente, encontramos que la informante traduce conforme al contexto comunicativo de relacin intertnica en que se ve actuando. Otro elemento a tener en cuenta es el carcter oral de la cultura toba. Esto podra resultar relevante cuando contrastamos el texto qm y su traduccin. En el primero, la lgica hlativa es propia de la oralidad (yuxtaposicin asindlica, iteracin), mientras que cn el segundo, se trata de una versin ms atenida a la lgica de la escritura. Aunque nos hallbamos con nuestra informante en un contexto de comunicacin oral, tal vez en ella haya jugado la valoracin altamente positiva que en nuestra cultura se da a la escritura para la transmisin de contenidos. Evidentemente, el rezo aqu analizado constituye un texto sumamente importante para la cultura qm, pues se relaciona ntimamente con lo sagrado. Podramos arriesgar, al respecto, que este carcter relevante se traduce en una lgica que, en la cultura del auditor ocasional (el investigador, en este caso) tambin revista este carcter y por ello se escoja una organizacin textual prxima a la de la escritura. b-La dexis En el mundo culturado de los qm, la dexis adquiere una vital importancia e implica la referencial i zacin de los objetos y de los procesos en el espacio. En el caso particular de este rezo, tomaremos como elemento a estudiar al dectico i.19 Como hemos visto en el anlisis de los funcionemas de clusula, dicho dectico se encuentra en una frase nominal: i iwl jal/jalk En tanto modificador de los ncleos de la frase (iwl, jal/jalk), transfiere sus semas propios a dicho lexemas. Es interesante demostrar cmo funciona esta transferencia de rasgos. Como nuestra unidad de anlisis, en este punto, es el texto, sugerimos a nuestra informante una permuta lexical: trocar el dectico i por el dectico qa (invisible). La informante nos comunic que si utilizramos tal dectico, el rezo careca de eficacia, pues no se haca presente en l al

nieto. Es decir, el nieto (varn o mujer) se volva invisible para el enunciador y no slo para l, sino tambin para el alocutario y el destinatario (nowt). A l mbito dialogal al que nos referamos este nieto "es trado" a travs de un elemento gramatical: la dexis. En la versin espaola, el nieto se gramaticaliza en una estructura recursiva: "Se pide a la planta sacarle para <proteger al nieto>" (OB). El nieto, en dicha estructura, es un objeto. Resulta interesante cmo el cracter de "presencia" (transferido a iwl por el dectico i) que permita (como hemos visto en la oposicin i/qa) la eficacia protectora del rezo, de alguna manera se traduce a travs de un elemento lexical ("proteger"). Las entrevistas semestructuradas que mantuviramos con las mujeres tobas nos permitieron detectar el mximo grado de conocimiento de este texto. Como ya sealramos, la utilizacin de plantas con fines medicinales, curativo o mgicos presenta una alia insidencia. Las mujeres reconcen poner en prctica la confeccin del amuleto protector y cumplir con el rezo en un 100 %. Por lo general, en las ms jvenes, el valor adjudicado al amuleto es el de "vacuna"20, l que constituye una reelaboracin desde la lgica de la medicina doks del carcter protector del amuleto. En cuanto a la utilizacin de la lengua materna para la formulacin del rezo, hallamos que en un 87% el rezo era pronunciado en toba y del resto las opiniones fueron diversas: algunas mujeres pensaban que poda ser hecho en castellano y otras, que era indistinto efectuarlo en una u otra lengua. Indagando el por qu catalogar de "rezo" a este tipo de texto, la respuesta general respondi, desde nuestra perspectiva interpretativa, a un fenmeno de sincretismo cultural con el cristianismo. Es notable el hecho de haber podido recabar en ningn caso, una designacin toba para este tipo de texto. Las mujeres tobas se reconocen como "de cultura toba y de religin cristiana" en un muy alto porcentaje.
0

154

Marta del Rosario Fernndez

Las voces femeninas y construccin de la identidad

155

2. Concepcin mtica de la mujer: su referencializacin espacio temporal

n el mito pigm las el referente "mujer" se halla directamente asociado con la dexis espacial. Esta coordenada resulta una forma bsica de pensar a travs de la cual la mujer toba comprehender y har comprehensible el mundo, a la vez que acta como punto de referencia para situar al actante discursivo "mujer". En el texto toba, los decticos se organizan en tres series bsicas: a-Los decticos y su referencia a las mujeres (o a elementos que, a modo de metonima, las simbolicen). b-Los decticos y su referencia a los machos (o a elementos que, metonnicamente, los referencien). c-Los decticos y su relacin con un otro. a. Los decticos y su referencia a las mujeres (o a elementos que metonmicamente las simbolicen)

Secuencia 13: En esta secuencia aparece un elemento que simboliza el alejarse de las machos y marca la nocin de ltimo. Se trata de la "ltima mujer" que se aleja: "asm patik alp". Decticos que sirven para indicar un enfrentamiento. Secuencia 7: En esta secuencia aparecen enfrentadas las mujeres con los machos. Las primeras son referenciadas como alejndose del yo enunciador: "som alp", en tanto que los machos presentan una actitud de enfrentamiento ante las mujeres gramalicaizada a travs del dectico da. Secuencia 11: En esta secuencia se produce una primera referencial i zacin de las mujeres (hasta el momento simbolizadas como un conjunto en el que no se discriminan individuos particulares, como, en cambio, ocurre en el recorte del universo de los machos) en la cercana:"nam alp". Decticos que marcan la cercana del referente "mujer" Secuencia 17: Reproducimos, a fin de facilitar la lectura, esta secuencia: 17. q q anm nac y entonces (acercndose) eso (invisible) sa anm logoql eso (acercndose) vaginas anm logoqt eso (acercndose) vaginas w?i n tienen eso (acercndose) (lo) mordieron nac entonces iarb quera anm sas (acercndose) anm sas (acercndose) l?w nac dientes al mujer al mujer inaig entonces

En este caso, los decticos aparecen generando relaciones de lejana, enfrentamiento, cercana, o cercana/lejana en las diversas secuencias. Decticos que marcan la lejana del referente "mujer" Secuencia 1: som waw? cigialp. Cabe destacar que slo en esta primera secuencia, las mujeres (alp) son referenciadas como primeras (waw?cigii), lo que las ubica en un tiempo milico. Secuencia 2: sm alp Secuencia 3: En esta secuencia hallamos un juego entre dos decticos: nam/qa que no aparecen referidos directamente a las mujeres sino que especifican el tipo de proceso ejecutado por las misma: el ir y venir, el subir y bajar, aparecer y desaparecer. En tal sentido, "nam" indica un proceso que se acerca al yo enunciador, en tanto que "qa" es utilizado para referenciar la desaparicin de este proceso, desaparicin que conlleva a la prdida de la visualizacin de las mujeres. Secuencia 4: asm alp

sm eso (alejndose)

logo?set pene

156

Maria del Rosario Fernndez

Las voces femeninas y construccin de la identidad

157

ganlik (que) le comieron

qainaig (le) mordieron

m l?ksk s vagina eso (alejndose) nacm entonces nma se cayeron

qom? piedras an eso (acercndose)

qa eso (invisible) l?ww dientes

La secuencia se inicia con un dectico que marca invisibilidad: qa. Seguidamente encontramos un dectico de cercana (anm) que nos trae al discurso al referente "al" que, aunque no explcitamente enunciado, resulta fcilmente reponible en el dectico marcado por sexo femenino, dectico que se refiere a la secuencia anterior en la hilacin discursiva. Luego podemos leer una especificacin del qa, una vez que se hace presente el elemento que, metonmicamenle, simbolizar a las mujeres: "anm logoqt" ("esas vaginas"). Lo desconocido (qa) no visible, se hace por fin presente como especificacin de las mujeres. A partir de entonces, este elemento metonmico exigir la presencia de otra metonimia que simbolice a los machos. Es as que surge el elemento "log?set" (pene) La relacin entre ambos elementos (logoqt y log?st) se ve obstaculizada por el elemento l?w (dientes) que aparecen referenciados en una relacin de cercana: na 1? ww. Como vemos, en este mito se ve reflejada la arcaica creencia en la existencia de "vaginas dentadas" que, tanto psiclogos como antroplogos reconocen propia de muy diversas culturas. Dicho elemento opera el alejamiento de los machos, simboliza dos por el elemento metonmico:"som log?st". Lo que se aleja es el "pene", no el macho. En cambio, podramos observar que en esta secuencia, inmediatamente seguida a la aparicin de la metonimia de las "vaginas" aparece enunciada la cercana de la mujer:"anm al". Secuencia 20: 20. q nac eso (invisible) y entonces iawt?tag (que) estaba abierta (en) eso q nac eso (invisible) y entonces

En esta secuencia nos encontramos, como en la secuencia 17 con el mismo fenmeno discursivo de invisibilidad, primero (qa) y de visualizacin y especificacin de las mujeres por un proceso metonmico ("na l?ksk). Esta secuencia representa la solucin al problema de la imposibilidad de mantener relaciones sexuales. Resulta interesante que, en tanto el elemento metonmeco se acerca, el referente mujer se aleja (asm al). Podramos interpretar este alejarse, como ndice de una referencial izacin de la mujer en el mbito de lo mtico (lo alejado en espacio como alejado en el tiempo). Las nuevas mujeres que surgirn (humanizadas, no mticas) se relacionan tal vez con el proceso metonmico que las definir como humanas (la perdida de los dientes en la vagina). Secuencia 21: 2. qa nac eso (invisible) entonces sm laiip eso (alejndose) compaeras ist se pudo

ibi?kenag e simultneamente alp qa mujeres eso(invisible)

nawk todas nac entonces

da eso (parado, enfrentado) yewgt tener relaciones sexuales ialerp hombres

qa eso (invisible) nam eso (acercndose) qk eso (invisible) n?o?on?sp se qued con alguien

asm sa (alejndose) na (acercndose) qaiasagaig le tiraron

al mujer l?ksk vagina na eso (acercndose)

na eso (acercndose) alp mujeres

nm eso (acercndose) moq?sagm tat bolita

sm eso (alejndose)

158

Marta del Rosario Fernndez

Las voces femeninas y construccin de la identidad

159

asm sa (alejndose) qa eso (invisible)

agogoi la tuerta

q eso (inviviblc)

nac entonces qa eso (invisible) tagogoi la tuerta qa eso (invisible) io?taatk la desprecian

prdida nos indica el advenimiento de un individuo, en tanto que la prdida de los dientes de la vagina no constituye tal advenimiento pues se opera sobre todos los individuos de la clase. Decticos que marcan relaciones de cercana/lejana del referente "mujer" Secuencia 14; En ella, los decticos referidos a las mujeres operan, primero en un sentido de acercamiento: "ana al" y luego de alejamiento "asm al". Cabe destacar que es el primer momento en que se efecta un recorte del universo de "las mujeres" para efectuar una particularizacin. Se trata, como nos lo indica el lexema nominal (al-numeral unitario, opuesto a alp-numeral no unitario plural incontable). Secuencia 15: En ella vuelve a aparecer la referencia a la mujer que se ha alejado en la secuencia 14: "asm al" para luego atraerla hasta el enunciador a travs de la utilizacin del dectico "ana" ("an al"). Tal acercamiento se produce en ocasin de la generacin del deseo de mantener relaciones sexuales. b. Los decticos y su referencia a los machos (o a elementos que, meton ricamente, los referencien) Al analizar la dexis referida a los machos, slo en dos casos nos encontramos con una designacin genrica de este universo: som ialerp (secuencia 6), qam ialerp (secuencia 10), nam ialerp (secuencia 10). En cambio, la generalidad indica que los machos son sealizados en el espacio, como las mujeres, pero que, adems se hallan recortados como individuos que reciben designaciones diferenciales: sm isiagwap (secuencia 2), sm el (secuencia 4, 5), sm agay (secuencia 7), sm moq?sagan (secuencia 12,21), sm wagaiag (secuencia 14,18). Como en el caso de las mujeres, tambin hallamos un elemento metonmico que simboliza a los machos: sm logo?set: el pene (secuencia 17). Este elemento no slo aparece a nivel de frase, sino en los lexemas conjugacionales, por las particularidades que ya hemos marcado de los

iotaatk desconformes asm sa (alejndose) da eso (enl rentado) qa eso (invisible) 1 tagogoi la tuerta

nac n?o?ona?sp entonces se qued con alguien nac entonces n?w? quitarle asm sa (alejndose) saist no pueden cay como

Nos detendremos a analizar los movimientos de los aclames discursivos y su relacin con la dexis. En primer trmino hallamos una referencia a las mujeres no slo como conjunto indiscriminado, sino como conjunto de individuos solidarios: "sm laiipalp". Ya no se trata de "las mujeres", sino de las "mujeres compaeras", quizs como representadas solidariamente por la comn posesin del elemento metonmico ("vaginas"). Estas mujeres son referenciadas como "alejndose" El juego de los decticos qa/da nos permite visualizar el proceso de "tener relaciones sexuales" como articulado doblemente: por una parte se erige en aqullo "invisible", pero, por otra, se hace presente en el uso del dectico da. Finalmente, se opera una cercana entre los sujetos actores de este proceso, cercana marcada, tambin, por las dexis: "nam alp ", "nam ialerpf'. Por otra parte, cabe destacar que sta es la nica secuencia en que podemos visualizar plenamente a uno de los integrantes del universo de las mujeres: "asm tagogoi" (la tuerta). Pero dicho individuo advendra tal, a partir del accionar de los machos pues son stos quienes le causan una herida en el ojo y tranforman a una de las mujeres en tuerta. Esta

160

Mara del Rosario Fernndez

Las voces femeninas y construccin de la identidad

161

mismos: qanalik (le comieron), qainnaig (le mordieron), "qa" (dectico de invisibilidad), referencia un sujeto indeterminado que luego se trastoca en "sm nkob lpink" (el pene de hueso) en la secuencia 18. c. Los decticos y su relacin con un otro El dectico que siempre anuncia la aparicin de un otro, hasta el momento no presente, es "qa": qa (secuencia 5), qam (secuencia 7), qa el (secuencia 8). Por otra parte, cabe mencionar que este dectico, cn su funcin de encabezador de las secuencias produce una suerte de "resumen" de lo antes narrado. As, hasta llegar al "qa" de la secuencia final, nmero 22, que puede ser interpretado como un elemento sintetizador de todo el mito. De este modo, podramos interpretar un relego de la narracin mtica a lo invisible, a aqullo subyacente que puede en cualquier momento hacerse presente.

Machos:"eran recolectores y cazadores". O bien indican sus accionares habituales: Mujeres: "descendan" "llegaban y coman". Machos: "dejaban preparados" (los sbalos) "no encontraban" (los sbalos) "queran mantener relaciones sexuales" "segua sintiendo ansiedad" (el zorro). b. Procesos expresados en aspecto puntual Este grupo de verbos, marca los hilos narrativos que originan las secuencias y producen una hilacin del realo: vinieron (las mujeres) intent (el loro) arrojaron (las mujeres) llegaron (los machos) hizo saber (el loro) fue designado (el cuervo) dej que comieran (el cuervo) cort la soga (el cuervo) Cambio de la situacin Sucedi (eso: lo anteriormente narrado) cayeron (las mujeres) traspasaron (las mujeres) llegaron (los machos) inform (el cuervo) escarbaron (los machos) Cambio de situacin ** Inicio del deseo de mantener relaciones sexuales ara (el tat) qued sin un ojo (la tuerta) se despert el celo (al zorro) se hizo un pene de hueso (el zorro)

3. Hacia una contrastacin entre la versin qm y su traduccin

n la versin toba, la elaboracin mtica del "in illo tcm pore" se produce a travs de la dexis. En la traduccin al espaol (es necesario aclarar que corresponde a la versin ofrecida por una informante altamente calificada) esta elaboracin se produce a travs del uso del pasado. No obstante es interesante discriminar los procesos conforme a la categora aspectual que se les adjudican. a. Procesos expresados en proceso durativo

Marcan, al ser predicados de los machos y de las mujeres, sus caractersticas arcaicas e inherentes: Mujeres: "eran del cielo" (tenan) "vaginas dentadas". En este caso, lo durativo se halla puntuado en un momento a travs de la asociacin con el adverbio "entonces".

162

Mara del Rosario Fernndez

Las voces femeninas y construccin de la identidad

163

Cambio de situacin *** Se soluciona el conflicto antes sucitado arrojaron piedras al pubis (los machos) pudieron tener relaciones sexuales (machos y mujeres) se qued con la tuerta (el tat) Cambio de situacin **** Inicio de un nuevo tiempo fue (el comienzo) tuvo el don del habla (la humanidad) En cuanto a los actantes textuales, tenemos que: Las mujeres: Son entes urnicos, burlones y castradores. Los machos: Son entes terrestres que se identifican con animales de la fauna chaquea. El loro sirve como vnculo de enlace entre el plano urnico y el terrestre pues el vuelo as se lo permite. El tat bolita tiene por funcin dar el primer paso hacia la humanizacin al destruir la perfeccin urnica. La consecuente imperfeccin (falta de dientes en la vagina) resulla devenir una caracterstica de lo humano. El zorro marca el segundo paso hacia la humanizacin con la instauracin del deseo a travs de su sexualidad. Los planos que estableciera Cordeu^l como propios de la cosmovisin toba, tiene sus representantes en estos actantes textuales: Plano Plano Plano Plano urnico terrestre terrestre subterrneo mujeres > loro > machos (tat, zorro) > sbalos

A partir del anlisis de este mito, podemos vislumbrar dos campos semnticos que se oponen: Cielo - Tierra Mujeres Machos Perfeccin Imperfeccin AnimalidadHumanidad Tiempo mtico Tiempo profano En cuanto a la oposicin mujeres/machos, hemos percibido su actual reelaboracin en trminos de mujer/hombre. La distincin entre ambos universos se produce, sobre todo, en la percepcin de la divisin sexual del trabajo. Consideramos que esta particularidad no es ni original ni peculiar en el mundo toba, sino fruto de una interaccin con la sociedad regional. Por ltimo queremos sealar que, este mito se relacionara con la estructura netamente patriarcal de la sociedad qm y su ncleo semntico pasa por el fin del tiempo mtico y la humanizacin de los machos a travs de la destruccin de los smbolos especficos urnicos de las mujeres, el abandono del autoerotismo y el surgimiento de la palabra como caracterstica definitoria de la humanidad.

4. Mujer y regulacin de las relaciones sociales: el mito de nsogoj y la reelaboracin de los tabes menstruales

Estos tres planos se hallan ligados entre s por un "axis mundi" representado en la figura de la soga.

onsideramos muy especialmente el mito de nsogoj 22 puesto que se trata de un relato cuyo grado de vigencia y credibilidad actual es muy alto, a la vez que hemos podido detectar un significativo sincretismo en sus rcinlerpretaciones. En el cuadro que ahora ofrecemos, podr notarse la baja insidencia de tabes no refuncionalizados, una mayor insidencia de tabes refuncionalizados y una mayor incidencia de tabes que cumplen con ambas caractersticas y que, de algn modo, denotan el sincretismo que ya mencionramos:

164

Mara del Rosario Fernndez

Las voces femeninas y construccin de la identidad

165

Grfico 4 - Tabes menstruales

Desearamos hacer notar que en este texto, la elaboracin de lo mtico est relacionada directamente con las marcas decticas de lejana: la lejana en el espacio ser retraducida como una lejana en el tiempo en la versin espaola. As tenemos que: sm nsogoj (la mujer canbal) aparece como perteneciendo a una clase, la de la humanidad, las "personas" (siagaB) y no al universo de las mujeres (como pudimo observar en la relacin entre la "tuerta" y las "mujeres" en el pigm las). Esta especificacin de clase tambin se predica respecto de los hijos de la nsogoj: "som lalq som siagaB". nsogoj y sus hijos, lalq, comparten una misma condicin: siagaB: nsogoj lalq siagaB Lo cual nos permitira leer una oposicin incipiente entre el universo de "las personas" y el de las "no personas", nsogoj, a pesar de ser actante de un texto mtico, pertenece al mbito de lo humano (significado con un poder especial). Esto podra ser interpretado como una suerte de "acercamiento" de ese universo fundante al hoy, a la vida cotidiana. Dicho "acercamiento" se relaciona con la vigencia actual que las mujeres tobas adjudican a los tabes menstruales y del puerperio, aunque, dado que la cultura es un sistema dinmico en el que no podemos soslayar el fenmeno de comunicacin intertnica, dichos tabes sean reinterpretados.

Nos parece interesante, en este punto, consignar una de las opiniones que la nsogoj sucit en una de nuestras informantes: "nsogoj quiere decir que la mujer empieza a comer carne de personas porque no se cuida cuando est enferma (menstruacin). No puede comer azcar, ni carne, no puede enojarse, no puede ir al monte porque le puede suceder algo. Una vez, una chica menstruando, se le apareci el arco iris y la dej patas para arriba. El marido tampoco pudo ir a cazar, pudo trabajar, o cosechar. Si tiran miel y la mujer enferma la pisa, le trae mala suerte al hombre cuando sale a mariscar. Si hay un sapo muy cerca, el olor de la menstruacin le trae dolor de cabeza y puede llover hasta hundir la casa. Si cuando est enferma la mujer va al baile se 'pierde* y empieza a fumar y tomar y nunca se le pasa. Cuando besa a un beb en la boca despus no va a poder hablar." Podramos considerar a este texto de nuestra informante bajo la ptica del sincretismo cultural. Por una parte, hallamos la vigencia de los tabes menstruales, propios de esta cultura recolectora cazadora; pero, por otra, hallamos una reinterprelacin de los mismo en trminos occidentales: la "enfermedad". Este sincretismo, tambin podra ser sealado en los "ejemplos" que ofrece nuestra informante: La mujer menstruando a la que se le aparece el arco iris (aqu se eluden los motivos por los cuales se le aparece, pero, en tanto "ejemplo", evidentemente la referencia tiende hacia el haber transgredido alguna de las prohibiciones antes citadas). La mujer que va al "baile" y se "pierde". Aqu nos encontramos con una extensin de los contenidos propios de la cultura al mbito del mundo criollo significado en el baile, el fumar, el beber. La nocin de "perderse" surge como una reinterpretacin, efectuada desde el cristianismo, de los contenidos de la cultura verncula. En el texto mtico hallamos, por otra parte, una especificacin de la mujer en su carcter de "esposa" (asm lw) tambin marcada por la lejana. Otro de los actantes discursivos al que se adjudica este carcter lejano es el shamn (so piogonq) y el hijo (sm jal). Podramos discriminar dos series de asociaciones: Las de las relaciones parenlales: lw (esposa) jal (hijo) lqot (abuela) El de los poderes: piogonq (shamn) nsogoj (mujer canbal)

166

Mara del Rosario Fernndez

Las voces femeninas y construccin de la identidad

167

Es interesante notar que todos estos actantes, excepto la abuela ("na lqot") son rcfercnciados en la lejana. La abuela, por otra parte, surge como un elemento crucial que ofrece la "solucin" para el problema sucitado. Esta mujer abuela aparece referida en una relacin de proximidad frente al enunciador, su saber, podramos pensar, "se acerca", sin embargo, la solucin final se encuentra ms all de su poder, en la lejana del piogonq, lejana de su poder. La abuela podra ser asociada a lo "domstico", lo palpable en la cotidianeidad, pues comparte el carcter cercano con otros elementos de la narracin: na laE- (las plumas) na lapt (la carne) na nnaa?c (las uas) Estas ltimas se nos ofreceran como metonimia que simboliza a la nsogoj, metonimia a travs de la cual el poder de nsogoj es aproximado al yo enunciador y al receptor por la expresin de la dexis. AI contrastar las dos versiones, hallamos, en la toba, conectares propios de la lengua espaola. Hemos elegido esta versin, precisamente porque esta inclusin de conectores espaoles indica un estado de "infiltracin" del pensar occidental en las estructuras propias del toba, infiltracin que organiza una forma discursiva conforme a ciertos parmetros de pensamiento propios de nuestra lengua. Nos referimos a: Pero: implica la introduccin de un carcter adversativo en el pensar fundamentalmente yuxtapositivo del toba. O: implica la inclusin de un semantismo disyuntivo. Sin embargo, cuando se quiere expresar lo hilavo yuxtapositivo, se mantiene el conector propio del loba: "nac". Paradojalmente, en la versin espaola, salvo en dos casos en que se utiliza "pero" (ltimo prrafo) el tipo de coordinacin responde a una polisndeton copulativa (repeticin del conector "y") que, como hemos visto, est muy prxima al tipo de hilacin discursiva toba. As como en el pensar toba se infiltr el pensar espaol (por la inclusin de conectores de esta lengua) tambin se da el proceso contrario: la infiltracin del pensar toba en el espaol (en la eleccin de un tipo de conector prximo al del pensar toba). En cuanto a las designaciones para la mujer, hallamos que el texto en espaol slo refiere una: "mujer" que no se especifica ni como mujer canbal, ni como esposa (como ocurre cn el texto loba).

Resulta interesante el declarado "no saber" del narrador cuando efecta su versin en castellano: Declara no saber si el piogonq pudo curar a la mujer (cuando en el texto toba, claramente se adjudica el proceso de curar al piogonq). Vacila en la causa del canibalismo, aunque, finalmente, declara a travs de una estructura con conector ("es") en modo indicativo (sealizacin de lo fctico) y en presente (sealizacin de tiempo cierto) que: "... es la enfermedad". En la versin qm, se sabe desde el principio que la mujer est "enferma", aunque, es necesario notar que no se utiliza el trmino toba que expresa la menstruacin, sino el vocablo: san?n (enferma). Deberamos notar que esta vacilacin se produce, por otra parte, cuando el yo enunciador asume la responsabilidad del discurso ("Yo no s..."). Podra arriesgar que el informante, en presencia del otro occidental (el investigador) pone en tela de juicio lo narrado, tal vez por desconocer si el contenido de su discurso es verosmil en el pensamiento del otro. Se tratara, tal vez, de una suerte de "concesin". Esto nos conducira a pensar que los textos de la cultura verncula no permanecen como bloque monoltico y monolgico, sino que sufren modificaciones sujetas al intercambio dialogal en el contexto de las relaciones intertnicas. Las entrevistas con mujeres lobas nos han permitido detectar con regularidad la vigencia de los tabes menstruales y del puerperio. Ante ellos se nos ofrecieron siempre tres tipos de ejemplos aleccionadores: a. Los relacionados con una reinterpretacin de los tabes desde el sincretismo religioso En tal sentido, el tab culmina en diversos tipos de situaciones: la mujer se convierte en bebedora, la mujer abandona al marido y a los hijos en pro de iniciar una vida de "cualquiera" (promiscua), la mujer se convierte en fumadora, la mujer deja de asistir al "templo". Este tipo de interpretacin fue ms frecuente en mujeres jvenes con muchos aos de asentamiento en la ciudad.

168

Mara del Rosario Fernndez

Las voces femeninas y construccin de la identidad

169

b. Los relacionados directamente con los contenidos de la cultura verncula Por lo general sta fue la interpretacin de las mujeres maduras. Cabe mencionar que, en entrevistas en las que han estado presentes madres e hijas, las madres insisten y vuelven sobre los tabes menstruales y del puerperio con un sentimiento autnticamente aleccionador y hasta amenazante (en una oportunidad, una madre "sugiri" a su hija que el marido la haba dejado porque "tal vez" ella haba olvidado "cuidarse cuando estaba enferma"). Las madres adultas siempre retornar al ejemplo clave en la cultura de la nsogoj, aunque, evidentemente luego deban "bajar" las consecuencias de la infraccin del tab a la situacin concreta. En Rosario se hace, en tal sentido, poco verosmil la aparicin de Arco Iris (pues esto se produce en un contexto rural). S, en cambio aparecen como viables las explicaciones relacionadas con la interpretacin desde la cultura evanglica. Adems, se generan otro tipo de ejemplo aleccionadores: c. Los relacionados con la vida domstica En tal sentido hallamos muchas consecuencias posibles. Las ms generales son: el marido pierde su trabajo, el marido enferma y se debilita hasta morir, los hijos comienzan a tener conductas extraas y nefastas, se pierde la casa, se generan conflictos con miembros de la familia, se tiene "mala suerte", muere algn hijo (especialmente el beb si la transgresin se di en poca del puerperio). Podemos notar el carcter altamente destructivo de la infraccin, carcter que, por otra parte, no se vuelve sobre la mujer, sino sobre los miembros de su familia, generando, en la reinterpretacin criolla, un sentimiento de culpa. Es por ello que, ante dicha infraccin, la "abuela" surja como refugio seguro. Su saber protege a los hijos de quien ha cometido la infraccin (esto se ve tanto en el texto toba como en su traduccin espaola) Podramos arriesgar que tanto el ejemplo a, como el c, resultan una

excelente forma de mantener vigentes ciertos valores propios de la cultura original.

IV. Conclusiones

n esta conclusin, esbozaremos algunas respuestas posibles para los interrogantes presentados en la introduccin. En cuanto a cules son los saberes propios de las mujeres, nuestra investigacin nos permiti vislumbrar dos en especial: los referidos a la etnomedicina y aquellos relacionados con los tabes menstruales. El mito del pigm las, como ya sealramos, no es percibido por las mujeres como un saber propiamente femenino. Se tratara de una narracin sesgada por el recurso de autoridad que, preferentemente, es remitida a protoenunciadores ("los antiguos") o a los ancianos. No obstante, el recurso de autoridad ligado a figuras masculinas (padre, abuelo) tiene una insidencia mucho menor (Cf. III). La apelacin al recurso de autoridad no implica, para nosotros, que las mujeres se siten como seres pasivos frente a la transmisin de los contenidos propios de su cultura, sino que se trata de un peculiaridad del carcter eminentemente oral de la cultura toba. A l analizar las preferencias lingsticas de nuestras encuestadas (Cf. II. 1) hemos notado que la lengua toba se privilegia en funcin de dos cuestiones: no perder la propia historia, conocer y manejar los saberes de la abuela. En la comunicacin intratnica, en lneas generales, las mujeres prefieren el toba (58 %) al espaol (22 % ) . Esta preferencia se liga a la funcin de la mujer toba en la endoculturacin en tanto enunciadora de la identidad. Consideramos a la identidad como un proceso histrico que, a los fines metodolgicos, puede ser acotado, circunscripto a un momento determinado de su desarrollo, momento al que se designa, desde la perspectiva de Bigot como "estado tnico". En este sentido, los textos trabajados y las entrevistas semestructuradas que realizramos han servido como material de investigacin, precisamente, de este "estado". Como ya sealramos en I I I , los textos, en tanto productos del proceso discursivo, nos permiten la indagacin de los referentes psicoculturales (en un sentido amplio) y los socioculturales (en un sentido ms restringido). En ellos, hemos hallado constantes que nos permiten pensar en sentidos en comn

170

Mara del Rosario Fernndez

Las voces femeninas y construccin de la identidad

171

que hacen a la definicin de la ctnicidad. Son estos sentidos en comn los que nos permiten definir al conjunto de las mujeres tobas como un subgrupo cultural especfico que construye el mundo de una manera peculiar. En el seno de las relaciones intratnicas, a las mujeres encargadas del proceso de endoculturacin, se les plantean diversas situaciones conflictivas cuando los hijos comienzan una interaccin ms fluida con la sociedad regional. Por lo general, las mujeres qm ensean a hablar a sus hijos en esta lengua, ya que, su manejo del espaol (la castilla) no es tan fluido como el de los varones. Esto es debido a que su mbito de accin se reduce a las tareas de su casa, ya que pocas mujeres trabajan fuera de ella y, si lo hacen cumplen con tarcas de tipo domstico. En una encuesta que realizramos a 150 mujeres tobas, hallamos que 76 comenzaban a hablar a sus hijos en toba, 33 lo hacan en toba y en espaol y 41 slo en espaol. Estas ltimas, aunque tenan como lengua materna al toba, enseaban a sus hijos espaol. Sus motivos eran variados y todos ellos nos resultaron sesgados por el fenmeno que Fernndez Gizzetli23 designa como "vergenza cultural". Como reultado de esta situacin, observamos que el papel que juega la mujer en el proceso de endoculturacin se vuelve conflictivo: por un lado se asume con orgullo la pertenencia a una etnia; por otro, se manifiesta una negacin de la misma, negacin cuya manifestacin ms clara es el no ensear la propia lengua a los hijos. Quienes inician el proceso de endoculturacin cn lengua toba pronto ven seriamente obstaculizada la comunicacin con sus hijos. Su situacin es sumamente problemtica: por un lado, se insertan en el entramado de las relaciones endocomunitarias como las encargadas, prioritariamente, de transmitir los patrones culturales (inevitablemente relacionados con la lengua) y, por otro, su labor como educadora se ve asediada por las exigencias derivadas de la estrategia asimilacionista de supervivencia que implementan los varones adultos. De este modo, la ambivalencia antes mencionada produce, como consecuencia, una doble marginacin de la mujer: por una parte, su labor es vivida como fuente generadora de rechazo por los miembros de la etnia en cuanto intentan inleractuar con los segmentos de la sociedad regional; por otra, ellas mismas, en tanto elementos fundamentales para la transmisin y preservacin de la cultura debido al rol desempeado durante la endoculturacin, resultan segregadas en los intentos de interactuar con el resto de la sociedad.

Creemos que esta marginacin puede ser rastreada por ejemplo, en el lugar que asume la mujer toba frente a la enunciacin: en todas las entrevistas que efecturamos a las mujeres, el silencio inicial slo fue roto bajo una condicin: que no hubiera varones adultos presentes en el momento de la entrevista. Por otra parte, y como ya sealramos, siempre se privilegia la voz de la mujer ms anciana. En cuanto a la refuncionalizacin de los saberes, como hemos visto en I I I , no podemos hablar de contenidos de la cultura verncula que se hallen qumicamente puros o en "estado original". Postular tal cuestin sera negar una situacin real: el contacto con otros segmentos de la sociedad regional que produce resignificaciones de los contenidos de la cultura verncula. Esto, sin embrago, no debe conducirnos a pensar en un "borrado" o negacin de esta cultura, sino, simplemente, nos exigir estar atentos a los fenmenos de cambio e intercambio por los que atraviesa la comunidad qm y, en especial, las mujeres qm. Quizs la labor de contrastacin discursiva que abordamos en este trabajo, de algn modo, haya dado inicio a una posible brecha de anlisis para la indagacin de estas resignificaciones. En el manejo de la lengua materna (el toba) de estas mujeres, se hallan los referentes psicoculturalcs propios de su cultura (puesto que las categoras gramaticales presentan un correlato ms o menos exacto con las categoras mentales), sin embargo cuando las mujeres traducen e interpretan los textos originalmente producidos en qm, utilizando otro sistema referencial (el espaol), replantean las significaciones propias para hacerlas interactuar cn un contexto cultural (otro). La mismidad y la alteridad connotada en el discurso quizs pudiera exigirnos una nueva definicin de lo que consideramos cultura.

172

Mara del Rosario Fernndez

Las voces femeninas y construccin de la identidad

173

Bibliografa
Arriaga y Noordam, "Las mujeres rurales latinoamericanas y la divisin del trabajo", en Len, Magdalena, compiladora. Azcuaga, "Identidad, eficia simblica y creencias sobre el proceso salud enfermedad en un grupo de familias tobas, asentadas en Villa Banana (Rosario)" en Cuadernos de Antropologa, Universidad de Lujan, EUDEBA, Buenos Aires, 1988. Banco Internacional de Desarrollo, "La mujer trabajadora en Amrica Latina", (informe), Washington, 1990. Bartolom, "Movimientos milenaristas de los aborgenes chaqueos entre 1905 y 1933", en Suplemento Antropolgico , vol 7, n 1, 2, UCP, Asuncin, 1973. Benveniste, Problemes de linguistique genrale y I, Gallimard, Pars, 1974. Bravo, Principio femenino: base de las sociedades perdurables en Accin ecolgica. Bruner, Realidad mental y mundos posibles, Gedisa, Barcelona, 1988. Censabella; Fernandez y Hachen, "Lxico etnobotnico toba" (indito), 1987. Cordeu, "Aproximacin al horizonte mtico de los tobas" en Runa 12, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 1971. Cordeu, "Notas sobre la dinmica socio-religiosa loba pilag" en Suplemento Antropolgico vol 19, l , UCP, Asuncin, 1984. Cordeu, "Los nexos cosmovisionalcs de la demencia" en Suplemento Antropolgico, vol 18,2, UCP, Asuncin, 1983. Cordeu y Ros, "Un enfoque estructural de las variaciones socioculturales de los cazadores recolectores del Gran Chaco" en Suplemento Antropolgico, vol 17,1, UPC, Asuncin, 1982. Ducrot, El decir y lo dicho, Ed. Hachette, Pars, 1982. Feijoo, (Compiladora), Mujer y sociead en Amrica Latina, Ed. CLACSO, Buenos Aires, 1991. Fernndez Guizzett, "Crisis, bilingismo y educacin: el caso toba", (indito), 1982. Fernandez, M . R., Lecturas: una aproximacin al anlisis del discurso, Ed. del Centro Cultural Bernardino Rivadavia, Rosario, 1991.
Q

Fernandez y Hachen, "Entre la cultura y la anticultura: aproximaciones al anlisis semiolingstico del binomio discurso standard/discurso marginal (cn prensa), 1991. Harris, "La unidad domstica como unidad natural" en Nueva Antropologa, vol V I I I , 30 , Mxico, 1986. Jelin, La mujer y el mercado de trabajo urbano, Estudios CEDES, vol. 1 n- 6, Buenos Aires. 1976. Lpez y Pollack, "La incorporacin de la mujer en las polticas de desarrollo" en Revista de la CEP AL, n 39, Santiago de Chile, 1989. Lotman, Semitica y cultura, Ctedra, Madrid, 1979. Metraux, "Ensayos de mitologa comparada sudamericana" en Amrica indgena, vol 13, Mxico, 1948. Metraux, Religions et magies indiennes d'Amerique du sud, Gallimard, Pars, 1967. Metraux, "Myths of the toba and pilaga indians", Boston, 1946. Metraux, "Ethnografy of de Chaco" cn Uandbook of South American's indians, vol 1, Washington, 1946. Miller, Los tobas argentinos. Armona y disonancias en una sociedad, Siglo X X I , Mxico, 1979. Miller, "Simbolismos, conceptos del poder y cambio cultural de los tobas del Chaco argentino" en Hermitte y Bartolom (compiladores), 1977. OEA, "Diagnostico de situacin Mujer criolla y aborigen", informe de 1987. Orlandi, "Mito e discurso: obsevoes ao pe da pagina" en Revista de antropologa, Universidad de San Pablo, vol 27-28,1985. Prez, Angel, "Situacin de la mujer cn una comunidad mestiza," Primer Simposio mxico-centroamericano de la mujer, Universidad Autnoma de Mxico, 1977. Pesenti, La teora antropolgica y la perspectiva de gnero, CAAS; Buenos Aires. Podetti, Ques y Sigol, La palabra acorralada, FUCADE, Buenos
9

Aires, 1988. Raczynski y Serrano, "Mujer y polticas sociales a nivel local: sntesis de un debate", Apuntes del CIEPLAN, n 82, Santiago de Chile, 1989. Reghr, "Movimientos mesinicos entre los grupos tnicos del Gran
Q

174

Maria del Rosario Fernndez

Las voces femeninas y construccin de la identidad

175

Chaco Paraguayo", en Suplemento Antropolgico, cin, 1982.


Q

vol 16,2, UPC, Asun-

Rodrguez, "Identidad y autoconciencia en una situacin de contacto intertnico", en Cuadernos de Antropologa , n 2, Universidad de Lujan EUDEBA, Buenos Aires, 1988. Rubin, "El trfico de mujeres: notas sobre la 'economa poltica' del sexo" en Nueva Antropologa, Vol V I I I , n 30, Mxico, 1986. Samain, "Reflexaos criticas sobre o tratamento dos mitos" en Revista de antropologa, Universidad de San Pablo, vol 27- 28, 1985. Vzquez y Bigot, "Lengua, sociedad, cultura y percepcin desde una perspectiva histrico-crtica: el caso toba de Villa Banana" en Cuadernos de Historia Regional, n 10, Universidad de Lujn, EUDEBA, Buenos Aires, 1987.
9 Q

Vzquez, Bigot y Rodrguez, "Los asentamientos tobas en la ciudad de Rosario" en La problemtica indgena, Centro Editor de Amrica Latina, Mxico, 1992. Veyne, Cmo se escribe la historia?: Ensayos de Cincel, Madrid, 1982. epistemologa

Notas
1 2 3 4 Fernndez, M . R, Lecturas: una aproximacin al anlisis del discurso, Ed. del Centro Cultural Bcmardino Rivadavia, Rosario, 1991. OEA, "Diagnstico de situacin. Mujer criolla y aborigen", informe de 1987. Ducrot, El decir y lo dicho, Ed. Hachette, Pars, 1982. Vzquez, Bigot y Rodrguez, "Los asentamientos tobas en la ciudad de Rosario" en La problemtica indgena, Centro Editor de Amrica Latina, Mxico, 1992. Fernndez Guizzetti, "Crisis, bilingismo y educacin: el caso toba", (indito), 1982. Fernandez, M . R., Lecturas: una aproximacin al anlisis del discurso, Ed. del Centro Cultural Bernardino Rivadavia, Rosario, 1991. Veyne, Cmo se escribe la historia?: Ensayos de Cincel, Madrid, 1982. epistemologa,

Pars, 1974. Fernndez Guizzetti, "Crisis, bilingismo y educacin: el caso toba", (indito), 1982. Retomando esta cuestiones, Todorov opina que: "El sentido (la comunicacin) implica la comunidad. Concretamente, nos dirigimos siempre a alguien y este alguien no asume un rol pasivo (como el trmino receptor podra hacer creer): el interlocutor participa en la formacin de sentido del enunciado, como lo hacen todos los dems elementos, igualmente sociales del contexto, de la comunicacin" 10 Cordeu, "Los nexos cosmovisionalcs de la demencia" cn Suplemento Antropolgico, vol 18,2, UCP, Asuncin, 1983. 11 Lotman, Semitica y cultura, Ctedra, Madrid, 1979. 12 En una ponencia presentada a las Jornadas "Pensar el Discurso" (Rosario, 1991) sostuvimos con el Lic. Rodolfo Hachn que: "Todo discurso social, cultural, es el resultado del entrecruzan! i en to de un conjunto de voces diferentes que responden a la manera de referencializar y pertinizar las relaciones inter e intra sociales de cada subgrupo. Estos grupos luchan permanentemente por la hegemona discursiva, por insertar su voz cn el marco de la voz hegemnica, por convertirse en el parmetro de standarizacin que rija la vida psico-socio-lingstica de la comunidad. La lengua standard es la lengua del poder, la que seala los lmites de la "normalidad", de la "verdad" y, en definitiva, de lo "real". Todo aquel discurso que se aleje de estas normas, de este criterio de "verdad" o de estas formas de referencial izacin, ingresa en el plano de lo marginal, desempeando el rol de articular." 13 Ducrot, El decir y lo dicho, Ed. Hachette, Pars, 1982. 14 Dicha reorganizacin del discurso podra introducirnos en el complejo y fascinante universo de las relaciones dialogales investigador /informante y de las presuposiciones a travs de las cuales el informante reconstruye y conforma un discurso. Pero, como es de suponer, un anlisis de este tipo excede nuestros objetivos y resulta metodolgicamente complicado pues requiere de arduos estudios sobre lgica dialogal cn contextos de comunicaciones intertnicas. No obstante, es nuestro deseo sealar esta posible brecha de anlisis. 15 Nos adherimos, en este punto, a la opinin de Charaudeau para

5 6 7 8

Benvcniste, Problemes de linguistique gnrale I y II, Gallimard,

176

Mara del Rosario Fernndez

Las voces femeninas y construccin de la identidad

177

quien el acto de lenguaje (generador de discursos) se concibe como un conjunto de actos significativos que hablan al mundo a travs de la instancia misma de su transmisin. Para este autor, el mundo no es dado desde el comienzo, sino a travs de la estrategia humana de la significacin. 16 Ducrot, El decir y lo dicho, Ed. Hachette, Pars, 1982. 17 Estos lexemas nominales tobas se diferencian de sus traducciones, a La presencia forzosa de un proposesor en los lexemas. b-Conlrariamente, en espaol no es obligatorio expresar la posesin del objeto. De hacerse, se utiliza un tipo de unidad lingstica ms compleja: la frase (Ej. "mi nieto", "mi hija"). c-El sexo aparece tanto en toba como en espaol. d-En tanto que el espaol slo distingue entre nombres singulares.o nombres plurales, el toba realiza una especificacin del tipo de pluralidad. Esto demuestra la asimetra que existe entre la estructuracin del enunciado toba y el enunciado cn espaol, asimetra que no slo compromete a las estructuras gramaticales, sino que tambin involucra la cuestin semntica. 18 En el mundo culturado de los qm, como seala Cordeu ("Aproximacin al horizonte mtico de los tobas" en Runa 12, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 1971), el universo es percibido como una gran armadura de tres planos superpuestos, ligados entre s por un largo eje central. Cada uno de estos tres planos: mundo subterrneo, superficie terrestre y plano celeste, est sometido a un seor o una pareja principal que gobierna a los dueos, reyes o padres de lo animales que los habitan. El devenir del cosmos y del hombre, la ordenacin y potencia de los planos del universo y los apocalipsis escatolgicos son caractersticas recurrentes en la concepcin del mundo toba. El universo es percibido como un discurrir cclico. La estructura del cosmos se corresponde con los prinicipios bsicos de clasificacin de los animales. Los tobas agrupan los animales cn grandes categoras de acuerdo con la regin que habitan o con la que preferentemente esin relacionados. Para esta clasificacin se tienen tambin en cuenta las relaciones mticas de parentesco establecidas entre sus respectivos dueos o padres. La semejanza de cualidades entre las tres clases de "seores de las especies" no parece correr pareja con la importancia de cada uno en el cuadro de la religiosidad.

Esto parece asociarse a los intereses de los propios aborgenes ya que por corresponder a una cultura recolectora-cazadora adquiere para ellos gran importancia la captura de animales terrestres y acuticos y bastante menos, la de las aves. Es por esto que nowet quien encabeza a los dueos de los animales terrestres es percibido como la deidad que sirve de paradigma a las restantes figuraciones de caza, a la vez que subordina y articula la totalidad del universo mtico y religioso loba. E l plano terrestre depende de nowet, quien existe desde los orgenes del mundo aunque no tenga nada que ver con su creacin. Esta deidad es el supremo responsable de las especies terrestres (animales, vegetales y hombre) y es, al mismo tiempo, un verdadero demonio. Su morada cambia constantemente aunque generalmente se lo sita en la profundidad del monte desde donde supervisa a sus peones: los due-os o padres de las especies individuales, nowet protege a las especies animales y vegetales y castiga su depradacin. Es por esto que los tobas, pese a ser recolectores-cazadores, respetan a las especies de la naturaleza y cazan y recogen slo lo necesario para la vida. Cuando deben hacer uso de una planta con fines alimenticios o medicinales elevan ciertos rezos que sirven para justificar su actitud frente a la planta, a su dueo y a nowet, evitando, as, el castigo. Esta resulla una simple prctica taxonmica, ya que significado y significacin resultan procesos interactuantes y siempre vigentes. 19 En la lengua toba encontramos morfemas decticos que pueden adosarse a una raz (ios diversos ncleos personales) o bien funcionar l i bremente, como ocurre en este rezo. Los decticos son los siguientes: /qa/: no visible /da/: visible, quieto, erecto en el aire, frente al yo /yi/: visible, quieto, apoyado en una superficie (acostado) /i/: visible, quieto, semi erecto, semi apoyado (sentado) /so/: visible, en movimiento, alejndose del yo /na/: visible, en movimiento, acercndose al yo Fernndez Guizzetti y Bigot proponen el siguiente cuadro de oposiciones semnticas para explicar la dexis toba:

178

Marta del Rosario Fernndez

Las voces femeninas y construccin de la identidad

179

/qa/ /na/ Visible (7) + Quieto (8) Erecto (9) 0 En movimiento hacia el yo (-8')

/da/ + + + 0

/yi/ + +
-

/i/ + +

/so/ +
-

0 0 0

+/0

0 +

i: morfema dectico. En el caso particular de este rezo, de los semas adjudicados a este dectico se rescata fundamentalmente el de "visible" (interpretado como "presente"). Podemos decir, cn base a lo comunicado en la labor de campo, que presenta otro rasgo semntico: "adentro" lo que lo asociara con la presencia de este morfema dectico en ciertos lexemas conjugacionales. 20 Hoy en da, a las mujeres tobas se Ies plantea una puja en la creencia de la eficacia de la medicina doks (blanca) y la toba. Una creencia intermedia entre ambas parece ser la medicina criolla o el curanderismo, producto, sin duda, de la interaccin con miembros no tobas en las villas. Hemos detectado los siguientes porcentajes de preferencias: Grfico 5 - Medicina - Preferencias
Blanca

21 Cordeu, "Aproximacin al horizonte muco de los tobas" en Runa 12, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 1971. 22 "...nsogj es la mujer antropfaga. Esta prctica es causada por transgredir las prohibiciones relativas al puerperio y mestruacin (relacionadas con las reglas de cacera). Las mujeres que durante este perodo comen carne cruda o poco cocida, con el tiempo comern carne humana. La gula es una seal de esta transformacin; al mismo tiempo se desarrollan desmesuradamente las uas con las cuales atrapar a sus presas. La 'potencia' de estas mujeres se localiza en sus uas, por all, dicen los qm, est el corazn. Aunque el cuerpo sea despedazado, no se vuelve a unir. El medio para eliminarlas es cortarles las uas, nico punto vulnerable. Esta enfermedad es un castigo. El dueo del animal cuya carne fue comida le da este castigo. Tambin puede pasar que cuando la mujer est menstruando o en puerperio y va a los arroyos o sale, el olor moleste a los dueos de los animales o al Arco Iris quienes, entoces, castigan" 23 Fernndez Guizzetti, "Crisis, bilingismo y educacin: el caso toba", (indito), 1982.

Qotn 22%

Mujeres campesino-indgenas: socializacin, cambios y conflictos


Roco Vaca Buchelli

1. Introduccin
n estudio de gnero tiene que ser integrado en una aproximacin global a las diferenciaciones sociales y tnicas, la desigualdad racial, la de clase y la de gnero son parte de un sistema nico, especfico e histricamente creado.1 Muchas veces la categora "mujer" ha sido esencializada y no se ha tomado en cuenta que su significado concreto est cargado de valoraciones culturales sobre gnero, sexo y poder;2 hay muchas problemticas de la mujer frente a la sociedad, la de la mujer campesino-indgena es quizs una de las menos conocidas. En la articulacin de las formas campesinas de produccin al capitalismo se va a generar una situacin socioeconmica concreta donde la mujer asumir un rol especfico -como campesina, como indgena, como mujer en s - , rol que no slo incidir en sus condiciones de trabajo sino en su misma valoracin y en sus perspectivas de cambio, y rol que slo es posible en tanto y en cuanto media la tierra, factor fundamental para entender su situacin estructural. A partir de la tierra, de la naturaleza, se construye la cultura, en contacto con ella los campesinos forjan su vida cotidiana; la cultura es el contexto en el cual las mujeres interpreian y entienden su mundo; pero la cultura no se puede entender como algo definitivo, cerrado, inmutable: como la misma etnicidad , es un proceso de produccin y reproduccin en constante creacin, transformada y a la vez mantenida por mujeres y hombres de generacin en generacin. Este artculo trata de dar cuenta de los cambios ocurridos en los roles, las identidades y las relaciones de gnero de las mujeres campesinas quichuas de la sierra ecuatoriana tomando como caso de estudio a la comunidad de Casco Valenzuela, ubicada en la provincia de Imbabura, al
3

182

Roco Vaca Buchelli

Mujeres campesino-indgenas:

socializacin, cambios y confictos

183

norte del Ecuador. Esta comunidad es representativa de una serie de procesos estructurales comunes a la sierra -que describiremos a continuacin- entre los que destacan la migracin temporal de los hombres solteros y casados y la migracin hacia el empleo domstico en las ciudades de las mujeres solteras. Para adentrarnos en la problemtica, empezaremos por ofrecer un marco general de referencia, luego describiremos la comunidad como contexto de explicacin y finalmente nos centraremos en la situacin de las mujeres.

2. Aspectos generales
n el contexto latinoamericano, el Ecuador es un pas donde la poblacin rural tiene an un gran peso dentro de la sociedad. A l contrario de otros pases donde predomina una formacin urbana macroceflica en el espacio nacional, el Ecuador presenta un cierto equilibrio entre sus dos regiones naturales principales -la costa y la sierra- a travs de dos ciudades primadas, Quito y Guayaquil, y un conjunto de ciudades intermedias y pueblos alrededor de los cuales se distribuye la poblacin rural. Con todo, el pas presenta la mayor densidad poblacional del subcontinente (35 habitantes por km2) y la problemtica referida a los sectores rurales alcanza puntos dramticos en cuanto a niveles de extrema pobreza, mortalidad infantil, servicios de educacin y salud, etc. El campesinado juega un papel de primer orden tanto en las posibilidades de la produccin agraria cuanto en el crecimiento urbano e industrial. De hecho, las posibilidades futuras de desarrollo capitalista para el pas se fundan en la exportacin de productos agrcolas tanto de la costa como de la sierra.4 Por otra parte, la oferta permanente de mano de obra poco calificada y barata que representan los campesinos ha permitido la expansin de sectores como el de la construccin. El contexto ecuatoriano es especialmente rico en diversificacin, no slo las diferencias propias de sus regiones naturales o entre quienes viven en las grandes urbes y aquellos que habitan el campo avalan esta afirmacin sino el mosaico de etnias, lenguas y formas de vida. En una sociedad pluritnica, las diferencias entre la mujer de la ciudad y la del

campo son aun ms profundas. En cuanto portadoras de una cultura ancestral, las comunidades rurales viven otra cosmovisin y otros valores que se ven acentuados mientras mayor es el aislamiento, la ausencia de una educacin formal y la falta de acceso a los medios masivos de comunicacin. En el caso de los indgenas quichuas de la sierra ecuatoriana, ello ha sido una realidad en tanto, hasta hace unas pocas dcadas, se haban mantenido inmersos en la dinmica de la sociedad rural, de los poderes rurales agrarios, de sus comunidades de origen, de los pequeos pueblos y, sobre todo, de las haciendas a las que se han visto, histricamente, sujetos como mano de obra. La modernizacin del agro, la apertura de mercados, la misma Reforma Agraria y otros tantos factores de ndole primordialmene socioeconmica, han incidido fuertemente sobre la estructura interna de estas organizaciones comunitarias, tanto de las que se inscribieron en la lgica y el territorio de las haciendas como de las que mantuvieron una relativa autonoma. A partir de mediados de los sesenta, las comunidades, libradas al potencial de sus lmites y sus recursos, tuvieron que diversificar sus estrategias de reproduccin y se abrieron hacia el exterior. Por otra parte, y paralelamente a ello, la expansin del capital - v a explotacin petrolera fundamentalmente- gener actividades que demandaban mano de obra barata y poco calificada. Bajo esta doble condicionalidad, los campesinos empiezan a migrar masivamente a la ciudad, ya sea en forma definitiva, estacional o temporal. La migracin temporal, que supone un desplazamiento al lugar de trabajo que permite un retorno al hogar en lapsos ms o menos cortos (semanales, quincenales, etc.), es la que mejor va a adaptarse al campesino de la provincia de mbabura, dada la corta distancia y la facilidad de transporte hacia y desde los lugares de destino laboral (Quito, Ibarra, Oriente), y se va a constituir en un fenmeno estructural, funcional a la vez a la acumulacin de capital y a la reproduccin sociocultural de los grupos involucrados.5 Fenmeno y funcionalidad que van a incidir directa y fuertemente sobre el trabajo de la mujer en la parcela agrcola, sobre su estatus y sobre la visin que ella va a adquirir de s misma, sobre todo si tomamos en cuenta que la migracin temporal viene a ser un hecho de larga duracin en la vida de los hombres. La dcada de los setentas -que entonces se constituye en un punto de inflexin y de ruptura fundamental- ampliar la insercin laboral de la

184

Roco Vaca Buchelli

Mujeres campesino-indgenas:

socializacin,

cambios y conflictos

185

mujer urbana e incrementar la demanda por trabajadoras domsticas. Esto acarrear el traslado permanente a las ciudades de jvenes campesinas solteras entre los 13 y los 18 aos, bsicamente, quienes al insertarse en una nueva realidad social, econmica y cultural durante un perodo clave de formacin de su personalidad, a la larga irn modificando sus normas de comportamiento. Los dos tipos migratorios descritos - e l del hombre y el de la mujer- conforman un solo hecho de transformacin que, sin embargo, esta mediatizado por la valoracin social del trabajo desarrollado por unos y otras y por el lapso en el cual se produce la insercin laboral, potencial y realmente mucho mayor en el hombre. La divisin sexual del trabajo en la sociedad le permite al hombre participar de manera bastante homognea en la fuerza de trabajo a lo largo de toda su vida laboral, en marcado contraste, la vinculacin de la mujer es discontinua y fragmentada, pues ella entra y sale de la fuerza de trabajo en muchas ocasiones durante su ciclo vital, su patrn de participacin est asociado con los cambios que se produzcan en ste, su estado civil, el nmero de hijos que tenga y cre, etc. 6 La interaccin de la comunidad campesina con el sistema dominante, produce un cambio en lo econmico que es bastante evidente y directo: se depende de un salario aportado por un miembro de la comunidad domstica quien, al salir, disminuye notablemente su aporte al trabajo parcelario, agrcola y pecuario, que, entonces, debe ser asumido casi en su totalidad por otro miembro. Dadas las condiciones de insercin laboral que hemos visto, quien migra con regularidad en un par conyugal es el hombre, mientras quien permanece en la parcela y asume el trabajo agrcola, sumndolo al domstico, es la mujer; se produce as la reproduccin social a partir de la sobreexplotacin del trabajo femenino J Sin embargo, y en principio, el hecho de asumir tareas y situaciones que antes no le correspondan dentro del ordenamiento cultural, no le otorga a la mujer, mecnicamente, una mayor consideracin, estima ni estatus, pues ideolgicamente sigue considerndose una "ayuda" del hombre , visto como el nico y verdadero "productor", sea en la agricultura, sea en el trabajo social. La mujer campesina por tanto, en las diversas etapas de su ciclo vital est viviendo importantes cambios en su vinculacin con la sociedad, al ingresar en el mercado de trabajo urbano o al ver que su par con-

yugal se ha desplazado a la ciudad pero est esta mujer culluralmente preparada para entrar en esa dinmica?, le permite su socializacin anterior asumir todo el proceso sin que se produzca un quiebre emocional individual que derive en un conflicto cultural nacido en el grupo domstico en la pareja?, qu contradicciones va suscitando esta nueva insercin social de la mujer campesina?, puede ella constituirse en un agente de cambio en su grupo o, al contrario, es ella un agente de preservacin de la tradicionalidad? Estas y otras preguntas se enmarcan en una perspectiva diacrnica (lo tradicional, la norma) junto con una sincrnica (la modernidad, el hecho) que aluden a la divisin del trabajo por gnero, a la ideologa que ello sustenta en un ordenamiento diferente al de la sociedad dominante - y por oposicin propio de sta-; al modo de socializacin o, ms precisamente, de la construccin social del gnero; al estatus de la mujer en relacin al hombre; a la construccin de una "imagen ideal" dentro del propio gnero y de parte del gnero opuesto; a la pertinencia de valores establecidos o nuevos frente a la relacin de pareja, a la relacin con la comunidad, a la relacin con la sociedad; a las expectativas que las mujeres se crean para s mismas y para sus hijas y a las reacciones que aquellas producen en el gnero masculino; en fin, a los efectos que todo ello acarrea en el grupo sociocultural, en sus posibilidades de reforzamiento tnico-vitalidad cultural o de una integracin a la sociedad nacional por la prdida de parmetros culturales propios.

3. L a comunidad de Casco Valenzuela: descripcin del espacio de anlisis

asco Valenzuela es una comunidad rural indgena quichua ubicada en la parroquia San Pablo del Lago, provincia de Imbabura. Se caracteriza como "libre" en tanto no estuvo directamente vinculada a la hacienda sino slo a travs de fuerza de trabajo "suelta" u "ocasional". Sus miembros controlan tierras de propiedad comunal ubicadas sobre los 3.000 msnm que se destinan a pastoreo y bosques, y parcelas de propiedad familiar (entre los 2.750 y 3.000 msnm) que han sufrido un fuerte proceso de minifundizacin, por lo cual en promedio controlan

186

Roco Vaca Buchelli

Mujeres campesino-indgenas:

socializacin, cambios y conflictos 187

alrededor de 1.5 has por familia, salvo en un sector que adquiri tierras recientemente y posee aproximadamente 4 has por familia. La comunidad est constituida por alrededor de 120 familias, con un promedio de 5.7 personas por hogar, respecto a la composicin de parentesco de los hogares la diada conyugal representa un 35%, los hijos y huiachishcas un 54.3% (42.1 +12.2) y otros parientes (yernos, nueras, nietas, padre, madre, suegra, hermanos, cuada, otros) un 10.7%. Casco Valenzuela hace parte de un conjunto cultural que integran las comunidades de Topo, Ugsha, Cubilche, Angla, Gualav con las cuales mantiene lazos de parentesco y de intercambios mltiples; todas juntas pertenecen al grupo tnico mayor de los denominados "mochos". La poblacin es relativamente joven en Casco Valenzuela, el promedio de edad es de 23.94 aos (con una mediana de 16 aos). Hay que anotar que un 7% de la poblacin tiene un ao o menos de un ao; un 22% corresponde al estrato de 5 aos o menos; 54.3% a la poblacin de 18 aos o menos y un 60.2% a los 24 aos o menos. Hay una clara predominancia de los grupos de poblacin joven.

Cuadro n 1
Pirmide de edad (general) I.il.id !!!!!!!i:: 5-9 10-14 15-19 .20-24;-;-: 25-29 35-39 40-44 45-4'i 55-560-64 65-69 liriuiiiiia 34 :; :22:-'.; % ;|flil|p:;i 15.1 11.8 'i .kiiiiiuhirln

2i\-i
:

.7: :i7:>; 3
:

*
l

8 .8;;:-;:.: 7.v; :3' 6


:

1.6 4.8 4.S 4.3 4.3 16 1.1

IX.3 .'3.3 45.2 56.5 ; : :. ::^;r 6b^;@:: .'U "1.0 75.8 sn.fi 84.9 M..0 90.3 M. I 95.7 '..S 100.0
: :: : :

M \<): M.ixuilinn IVimiiiim

ii!$:S: i B I51I!

Fuente: Encuesta a unidades domsticas,proyecto Migracin:;*; y Fecundidad, EK, 1988-1990, Un 42.5% de la poblacin encucstada corresponde a hombres y un 57.5% a mujeres. La predominancia numrica del sexo femenino es ms marcada en los estratos ms bajos de edad, esto es entre 0-4; 5-9; 10-14; 15-19. Un 90.3% de esa poblacin ha nacido en la misma comunidad.lo cual es un indicador de 2 hechos: 1. La endogamia 2. La prctica de los partos en la propia casa.

188

Roco Vaca Buchelli

Mujeres campesino-indgenas:

socializacin, cambios y conflictos

189

3. 1. La migracin Este empieza a ser un fenmeno determinante a partir de los 15 aos, la poblacin mayor de esta edad y hasta los 44 aos ha migrado en un 76.1% del total. Hay que resaltar, sin embargo, que la poblacin ms joven presenta ndices de migracin bastante ms altos que los de los grupos de mayor edad (como tendencia general). Observemos estos porcentajes: Cuadro n 2 Migraciones por grupos de edad
a

Cuadro n 3 Migracin por sexo

uii-ji-n

iininiuii)

luLil

; Sexo; :
:

kiiu-niii.i

24 22.4 37.5

S3 77.6 68.0 3'i 50.6 .2.5 49.4 32.0 122 o.6

IT 100,0:

iii.iMiiliiif.40 (lupus (K .il.lil 111-14 I5-I'J 20-24 25-29 Ml-34 35-39 4H-44 45-4'J 50-54 55-59 60 y ms
I ' M I \ V I I M O

inigr 4.5'. 85.7% 71.4% ~..5'. 66.7% 55.6'77.8% 25.0% 0.0% 37.5% 44.4',

II') lliuiu J5.5'. 14.*'i 28.6% 23.5'. 33.3% 44.4'. 22.2% -5.(1', 100.0'. 62.5*. 55.6';

100,0;

lllllllllllllllllillll total 64 ioh i.i 34.4 I m-iiii-: I I I) II I

186 I0O.M

100.1);

3. .2. E l comportamiento genrico con respecto al matrimonio En cuanto a la edad a la unin encontramos un promedio de 23.25 aos para la poblacin en general con una edad modal de 18 aos y una mediana de 21 aos, con un mnimo de 14 aos y un mximo de 49 aos. Si hasta los 15 aos un 5.5% de la poblacin se ha unido, hasta los 18 aos el porcentaje sube a 30.1% y hasta los 21 a 52.1%. Entre casados, unidos y viudos encontramos que predominan los primeros con un 71%, los unidos representan un 15.8% de los casos y los viudos un 13.2%. Con respecto al estado civil podemos sealar que la poblacin de la comunidad tiende a casarse-unirse a partir de los 15 aos y que los casos de soltera son raros a partir de los 25 aos. Desde los 35 empiezan a aparecer viudas (os). Podemos ver una clara tendencia a realizar el matrimonio-unin a edades ms tempranas; para los comprendidos entre los 55 y los 75 y ms aos no se encuentran casos de matrimonios antes de los 18 aos; en los

i-lli-l.llis I u u i u : 1 I I) II I

52.0

48.0

La poblacin con alguna experiencia migratoria supera a aquella que no la tiene aun tomando en cuenta el grupo 10-14 aos, donde se encuentra mucha poblacin que asiste a la escuela. Con respecto al gnero, tambin hay una diferenciacin de los comportamientos migratorios que se trasluce en una mayor migracin de los varones.

190

Roco Vaca Buchelli

Mujeres campesino-indgenas:

socializacin, cambios y conflictos

191

grupos entre 40 y 54 no aparecen casos de matrimonio antes de los 15 aos y slo un 13.6% del total de uniones aparece entre los 16 y los 17 aos. En los estratos 30-34 y 35-39, casi un 17% de las uniones se han realizado hasta los 17 aos. Cuadro n 4 Edad a la unin en grupos estrato, porcentaje, porcentaje acumulado 15 aos IC-17 18-21 22-24 25-2'> AH
I IIIIIU-:! I I> 1 I 1
e

5.5% 13.7 32.9 17.8 IXld.4

5.5 52.1 69.9 83.6 100.0

los 47 aos. Un 16.2% de estas mujeres tienen una segunda unin, esto significa que un 66.6% de las mujeres que han terminado su primera unin ha vuelto a unirse. El inicio de la vida sexual de las mujeres de Casco Valenzuela se da, por lo regular, al calor de una fiesta comunitaria o en medio del pramo, mientras pastorean los animales. La edad promedio para que una mujer tenga su primera relacin sexual alcanza los 17.5 aos, pero hasta los 15 aos ya un 35.5% de mujeres la ha tenido, esto supone una temprana exposicin al riesgo de embarazo, y, por lo tanto, la posibilidad de una ms alta tasa de fecundidad a nivel global. El promedio de hijos que han tenido estas mujeres es de 4.1, un promedio alto si consideramos que slo un 21.6% de la muestra ha alcanzado el trmino de su vida reproductiva. Existe una cierta libertad en las relaciones prematrimoniales, de hecho, muchas mujeres han tenido varios compaeros sexuales antes de su unin definitiva y, tambin, hijos. Estos hijos corren con distinta suerte una vez que la mujer decide casarse, a veces el esposo los acepta como propios y viven con la nueva pareja, pero, frecuentemente, deben separarse de la madre y ser tomados como huiachishcas por los abuelos u otros parientes. De todos modos, los nios permanecen en el circuito comunal y son criados sin distinciones, como un miembro ms; aun las mujeres que permanecen solteras y con nios, no quedan desprotegidas pues los padres de ellas las toman a cargo indefinidamente. Si bien muchas mujeres solteras con hijos se casan posteriormente, las madres de ellas tienen ciertas reservas ante la maternidad prematrimonial: "es como un borreguito negro entre los otros, blanquitos; tal vez haya quien le quiera, pero ms difcil es" (LC-f29). 3. 4. Jefatura de hogar Este concepto quizs no sea del todo preciso a la luz de la observacin participante que realizramos posteriormente, sera ms correcto hablar de hogares donde se encuentra una cabeza masculina y una femenina y hogares donde slo existe una cabeza femenina. En Casco Valenzuela hay un "jefe hombre" cn un 88.6% de los hogares y en un 11.4% se presenta una "jefe mujer" exclusivamente. Comparativamente a una muestra general (3 comunidades vecinas) Cas-

Hemos observado que la tendencia general en la comunidad es a realizar matrimonios en los que el varn tenga ms edad que la mujer. Si tomamos en cuenta a toda la poblacin, observamos que la edad predilecta para el matrimonio est comprendida entre los 18 y los 21 aos. Sin embargo, un 29% de las mujeres se han unido hasta los 17 aos mientras que slo un 7.9% de los varones lo han hecho hasta esa misma edad. Hasta los 24 aos un 71.1% de mujeres y un 63.2% de varones se han casado. Los porcentajes son equitativos para ambos sexos entre los 25 y 29 pero entre los 30 y ms aos el porcentaje de varones que se han casado casi duplica al de mujeres. 3. .3. Comportamientos relativos a la fecundidad Las mujeres unidas alguna vez presentan un promedio de edad de 39.1 aos y un promedio de edad a la primera unin de 20.2 aos. Un 24.3% de mujeres unidas alguna vez han dado trmino a su primera unin, sea por muerte o por separacin del esposo; esta ruptura presenta un promedio de edad de 28.1 aos con edades que van desde los 16 hasta

192

Roco Vaca Buchelli

Mujeres campesino-indgenas:

socializacin, cambios y conflictos

193

co tiene un porcentaje ms alto de jefaturas masculinas pues en este otro caso encontramos un 82.3% y un 17.7% en los porcentajes correspondientes. De acuerdo tambin con lo observado a este respecto, pareciera ser que Casco es una comunidad ms tradicional en el sentido de la organizacin social-comunal y familiar pues el abandono a su suerte de una mujer que se ha separado o que ha quedado viuda no es un hecho corriente. En realidad, si el trmino de una primera unin ha ocurrido relativamente pronto para una mujer, sta vuelve a unirse en un lapso ms bien breve; si, por el contrario, tiene ya una avanzada edad, es integrada a otra unidad domstica: con una hija o un hijo casados, una hermana, etc. 8 3. 5. Actividades principales y secundarias de la poblacin De la poblacin mayor de 12 aos, un 40.3% se dedica como principal actividad a la agricultura, un 4.2% al jornal agrcola, un 7.6% son peones o albafiles, un 4.7% son empleadas domsticas, un 20.2 a los quehaceres domsticos y un 23.1% son estudiantes. Dado que estamos tratando de una comunidad campesina es lgico que la actividad agrcola en la propia parcela sea la actividad principal, aunque parece ser que este hecho se acenta pasados los 45-50 aos de edad que es cuando los hombres empiezan a dejar de migrar. Si sumamos a la agricultura parcelaria como actividad secundaria tenemos que un 99.1 del total se dedican a ella. Las labores del hogar constituyen otra de las actividades primordiales. Entindase que aqu dedicarse "a la casa" implica tambin algunas actividades de transformacin, pero aun as muchas mujeres declaran a la agricultura como ocupacin principal y a los quehaceres domsticos como secundaria. Un 44.6% (sumados los dos grupos) se dedican a esta actividad. Los estudiantes conforman un 22.2%, estn ubicados en estratos de edad muy determinados y su actividad, dado el tiempo que toma, aparece solamente como principal. Las actividades remuneradas van desde jornaleros agrcolas, trabajadores de la construccin, servicio domstico, hasta otros servicios e incluye dos tejedores como actividad secundaria. Estas actividades permiten complementar los ingresos obtenidos va produccin agrcola y ca-

da una muestra un comportamiento ms o menos regular de la produccin; es as que, como actividad principal, no hay jornaleros agrcolas en la poblacin de menos de 20 aos, y, como actividad secundaria, de menos de 25 aos; muchos jornaleros agrcolas - l a mayora- son poblacin de ms de 35 aos que no alcanz a vincularse al medio urbano cuando se produjo la expansin de ste, y que ms bien reproduce patrones de relacin salarial tradicional (trabajo cn haciendas del sector) o de migracin estacional tambin de tipo tradicional (las zonas subtropicales del Valle de Salinas y de la zona de Iniag, en el norte y occidente de la provincia de Imbabura, respectivamente). La poblacin masculina ms joven experimenta de lleno la migracin temporal, bsicamente, a la rama de la construccin y con distintas categoras segn el tiempo de trabajo, destrezas y experiencias (maestros, albailes, peones). Como actividad principal, la construccin concentra a la poblacin comprendida entre los 15 y los 29 aos; como actividad secundaria entre los 20 y los 39 aos, es decir, mientras el varn es soltero y cuando la familia est en las etapas de formacin y expansin, respectivamente. En contraparte, las mujeres migran a una edad y en un estado civil determinado: solieras entre los 13 y los 19 aos. Tomando en cuenta que esta actividad exige el traslado y la residencia casi permanente en la ciudad, slo puede ser una actividad principal. 3. 6. E l analfabetismo como una condicin de clase y gnero El analfabetismo es un fenmeno que se agudiza con la edad, es decir que los grupos de mayor edad presentan mayores porcentajes de analfabetismo: el 100% de los mayores de 70 aos. En los grupos comprendidos entre los 30 y los 69 aos hay porcentajes diversos de poblacin con algn grado de primaria pero an predomina el analfabetismo con un 77.5% de promedio para lodos los grupos en cuestin. El comportamiento de los grupos ms jvenes es diferente puesto que los porcentajes de poblacin que culminan la primaria se van incrementando, asimismo aparecen casos de instruccin secundaria y tcnica y se encuentran nios asistiendo a ceiros prcescolarcs. El analfabetismo, que es de 23.5% para el estrato 25-29 aos, y de 28.6% para el 20-24, baja drsti-

194

Roco Vaca Buchelli

Mujeres campesino-indgenas:

socializacin, cambios y conflictos

195

camente a 9.5% para el estrato 15-19 y a 9.1% para el 10-14 lo que da cuenta de una mayor asistencia escolar que expondremos a continuacin: si en el grupo 5-9 la asistencia es de un 84.2%, sta baja al 68.2% en el estrato 10-14 y desciende al 9.5% en el grupo 15-19 para subir al 14.3% en el estrato 20-24 (al momento ocurra la campaa para alfabetizacin de adultos) y desaparecer despus de los 25 aos. Por lo tanto, la educacin es un hecho que involucra principalmente a la poblacin joven porque es sta la que necesita relacionarse en mayor medida con el mundo hispano-hablante; tambin se debe a que una mayor escolaridad se asocia con mejores oportunidades laborales extra-parcela, con expectativas culturales respecto a la ciudad y a las clases dominantes, etc. La educacin abre, en cierto modo, un canal de acceso hacia el mundo dominante. Las comunidades, tradicional mente, se haban visto constreidas a mbitos de poder local y sus posibilidades de acceso a la educacin haban sido muy limitadas. Prcticamente, la poblacin de mayor edad no conoci una escuela, pero esto era aun ms notorio para la mujer pues ella -se pensaba- no tena para qu aprender el castellano ni las letras ya que su lugar era la casa, la familia, el trabajo eventual en la hacienda. Las posibilidades de educarse mejoraron algo con el pasar del tiempo, sobre todo porque las poblaciones campesinas se fueron vinculando cada vez ms a la sociedad dominante y vieron a la instruccin como un medio de insercin y de movilidad social. Recientemente, y dada la demanda de las comunidades del sector para que los nios en edad escolar reciban una educacin formal, los dirigentes lograron hacer realidad la construccin de un Centro Educativo donde en la actualidad asisten casi 500 alumnos; estos hechos, sumados a dos campaas masivas de alfabetizacin, han dado lugar a que disminuya el analfabetismo, aun muy alto entre la poblacin de mayor edad y entre las mujeres. Hay que notar, en todo caso, que las mujeres analfabetas casi hacen la mitad del total de la poblacin femenina de la muestra, mientras que los varones analfabetos llegan al 20%. En trminos generales, los niveles educativos dejan an mucho que desear, ms aun si tomamos en cuenta lo que hoy se ha dado en llamar analfabetismo funcional, pues basta comprender que la primaria muchas veces se refiere a haber cursado uno o dos aos de la escuela, cuyos conocimientos fueron olvidados luego casi en su totalidad.

Cuadro n 5 Grados de escolaridad por sexo


|)rini. etri; ttcriita prm. ununnpl. prcsc;

fi

temen iny 49.4 35 4 :44.4.N;

J 11.4 667

i 1 50.0
1

^asuinio

^ 13 20.0

35 53 X 55.6

11 21.5 0 9

I i * 667 1.5 100 0 15 50.0

;|1||1|:

ota! tlmna 63 43 8

:>

U.7

Fuente: EUD/1EE

4. Las mujeres de Casco Valenzuela (antes y ahora)


4.1. Nacer nia: guagua

l ideal de una pareja en esta comunidad es tener "la parejita", es decir, una nia y un nio, piensan que con ello habr cierto equilibrio dentro de la familia, que la nia ayudar a la madre y el nio ir con el padre, aprendiendo cada cual tareas especficas para su gnero* "varoncito ayuda a pap, mujercita ayuda a mama" (MDP-13). Quienes slo han tenido hijos varones o, en su lugar, hijas mujeres piensan que hay un desbalancc que slo podr solucionarse en parte mediante los ulteriores matrimonios de los hijos. Una nia es bienvenida sobre todo cuando nace despus de un varn pero no hay un rechazo frontal a ella aun en el caso de que sea la primera en nacer. El upo de crianza es bsicamente el mismo durante los primeros meses; la criatura es llevada

196

Roco Vaca Buchelli

Mujeres campesino-indgenas:

socializacin, cambios y conflictos

197

en la espalda de la madre a donde sta vaya, participa de algn modo del trabajo domstico, del trabajo agrcola, de las actividades sociales y ldicas; el padre est poco integrado a esta primera crianza. 4. 2. Crecer nia: ushushi Las diferenciaciones de gnero empiezan a ser ms visibles cuando la criatura puede tenerse cn pie y movilizarse por su cuenta. La nia empieza a adquirir muy tempranamente las destrezas que le ensea su madre, principalmente referidas al trabajo domstico; el nio dispone de ms tiempo para actividades ldicas y de grupo, un poco ms tarde acompaa a su padre en la realizacin de tareas agrcolas. Se produce un cierto ordenamiento vertical dentro del hogar entre la madre y la nia y el padre y el nio, claramente una y otro van adoptando una identidad propia de su gnero. Si bien la madre ejerce su funcin sobre todos sus hijos, la relacin del padre con sus hijas es, por lo general, formal, vertical y jerrquica, interviene para dictaminar los comportamientos adecuados, para reglar o prohibir. "Nos ensearon a barrer, cocinar, lavar la ropa, bordar, hilar, tejer en telar, as nos ensearon diciendo que las mujeres no deben ir a jugar, ni tocar guitarras" (MDP-f54) "Diciendo que las mujeres no deben ser ociosas, me ensearon a coser, bordar, hilar, todas las cosas que para una mujer es bueno" (MFC-f56) "De chiquita saba hacer mandados, traer lea, agua; ya siendo un poco grandecitos a los varones enseaban a arar, zanjar, a las mujeres a cocinar y a pastar (los animales). Yo viva slo pastando borregos. Los varones bien vagos son. Me saban decir que no salga a las calles, a jugar" (MNP-f51) "Pasaba hilando, cardando la lana, me decan que siendo mujer deba hacer todo lo que hacen las mujeres, que no vaya a jugar con la pelota, que no toque rondn ni flautas" (RMC-55) "Slo a pastar iba, que salga de la casa no les gustaba"(RP-f58)

"A mi pap no le gustaba que juegue con los hombres, que vaya a estar corriendo" (DMN-f50) Las prohibiciones de salir a jugar o a correr tienen que ver con la difundida creencia de que "las mujeres son para la casa", an hoy cuando se ve nios jugando en los caminos se puede observar que todos o casi todos son varones; las nias tienen actitudes mucho ms recatadas si cabe la palabra en este contexto. Pero las prohibiciones en muchos casos tienen tambin connotaciones rituales: muchas mujeres expresaron que no se les permita tocar la flauta ni la guitarra; se dice que cuando las mujeres tocan la flauta, la menstruacin baja ms rpido y que cuando una mujer toca la guitarra se convierte en hombre, en las fiestas la ejecucin de estos instrumentos est a cargo exclusivamente de los hombres. 4.3. La joven indgena: cuitsa En muchos casos, hasta los 11 o 12 aos las nias se han dedicado bsicamente al pastoreo de los animales, solamente en aos recientes han asistido crecientemente a la escuela hasta terminar los seis aos de la primaria. En la actualidad, esta es una edad cn la que se presenta con frecuencia un serio conflicto entre la joven y su familia; existe un conflicto generacional, velado casi siempre, que pasa no slo por diferencias etarias sino por percepciones y expectativas distintas. Este quiebre con la anterior generacin no es un fenmeno exclusivo de las mujeres, sin embargo; para mujeres y varones es cada vez con mayor frecuencia la edad de la primera migracin a la ciudad, el momento en el que toman contacto directo con ese otro mundo urbano que slo han conocido por referencias y que provocar en ellos un cambio sustancial.

Muchas jvenes no dan cuenta a sus padres de esta primera salida al mundo laboral urbano; acuerdan con alguna amiga o conocida, o en ocasiones con la empleadora, salir de la comunidad y llegar a alguna casa de la ciudad (Quito, Ibarra, Otavalo). Ms tarde, y casi siempre indirectamente, los padres se enteran dnde y cmo se encuentra ella. En ocasiones los mismos padres intervienen para conseguirle un empleo a la hija, cuando as ocurre, ellos tienen ms control sobre el salario que pasa a formar parte del fondo de subsistencia familiar. En lo que se refiere al sa-

198

Roco Vaca Buchelli

Mujeres campesino-indgenas:

socializacin, cambios y conflictos

199

lario, hay una diferencia importante con los varones: las mujeres aportan mucho ms para las necesidades de la familia, los varones controlan individualmente su salario y casi siempre lo utilizan para comprar ganado lanar o vacuno que les permita una cierta capitalizacin para su futuro matrimonio. Pero el dinero que efectivamente manejan las mujeres lo gastan con frecuencia en comprar vestimentas, zapatos, arreglos para el pelo, etc. Toda joven aspira a salir a trabajar en la ciudad, como para los varones, ello contituye casi un rito de paso entre la infancia y la adultez, la forma de dejar de lado la dependencia, la ingenuidad y el aislamiento. "Yo me sal de la casa cuando tena once aos a trabajar en Quito, me fui escondida de mi pap y mi mam" (MMP-f57) "Yo sal al trabajo cuando tena los 13 aos porque me peg mi pap porque le hic robar el borrego"(MFC-f56) "A los 13 aos sal, cuando mis papas no me daban de vestir, no quera ni estudiar ya" (GP-f60) "Yo caprichosa era, no haca caso, me hablaban diciendo que no trabajo en los terrenos, que haba que cuidar animales, todo me hacan hacer por eso a los 15 aos me sal, viendo a otras, por necesidad de la plata" (RF-f62) "Slo pastando pasaba, escondida me fui pero nadie me maltrataba, me gustaba ms all noms" (RP-f58) "Cuando era soltera me pasaba tranquila, alegre, me sal de la casa porque me dijeron vamos a trabajar, con mis amigas sal" (MDP-f54) "De los 12 aos hasta los 15 me fui, tena ganas de ir a Quito, por vestir, porque venan guapas de all, slo por el gusto me fui, todo me gustaba de all" (MDY-59) 4, 4. Cusawarmintin: marido y mujer La edad promedio para el matrimonio en esta comunidad es de 20 aos pero la edad ha ido rebajando progresivamente desde las mujeres

mayores hacia las menores. El matrimonio es slo un peldao en un proceso de conocimiento y acomodacin de la pareja. Muchas mujeres se casan cuando ya tienen uno o dos hijos; como ya lo expresramos, su v i da sexual empieza alrededor de los 15 aos, al calor de una fiesta o en la soledad del pramo durante el pastoreo. Los hijos que vienen antes del matrimonio y no son del esposo pueden ser o no aceptados por ste, si no, se entregan como huiachishcas y son criados dentro de otra unidad familiar. Cuando la pareja decide vivir junta, generalmente pasa una temporada en la casa de los padres del novio que puede extenderse hasta cuatro aos (hasta tener uno o dos hijos), luego se independizan tras conseguir tierras y con un cierto capital pecuario y habiendo construido la casa. Pasan a formar una unidad separada, con derechos y deberes propios frente a la comunidad. La unidad del hombre y la mujer casados es fundamental en la organizacin social de la comunidad; el matrimonio, o mejor, la unin de hecho aceptada y avalada por la comunidad, da un nuevo estatus a la pareja, les hace acreedores a respeto y consideracin, pero tambin les obliga a cumplir con trabajos comunitarios, reuniones, etc. De hecho, si hiciramos un corte a los 30 aos por ejemplo, veramos que hay algunas mujeres solteras pero casi ningn hombre , el matrimonio, entre otras cosas, y tradicional mente, es tambin un rito de paso que se orienta a la incorporacin total y definitiva a la comunidad. Las relaciones de gnero toman un nuevo cariz en el escenario matrimonial, se dan cara a cara, directamente, sin la intermediacin del grupo de pares ni del grupo familiar; la mujer accede a una nueva situacin que va a suponer una ruptura significativa con su vida anterior.-Para muchas mujeres, adaptarse al marido es un largo proceso que requiere de concesiones y resignacin, casi todas, en un momento u otro aoran su vida de solteras, sus ncleos familiares y/o su vida en el trabajo. "Quera seguir trabajando pero las mams exigieron que nos casemos, sufra quedndome aqu, quera volver a trabajar. Ver televisin extraaba, ver telenovelas, pelculas"(RP-f58) "He pensado que el matrimonio era mejor, que mi marido me dara para vestirme y ayudara a trabajar, pensaba que mi marido ha de ser bien bueno, pero al principio me senta triste, me renegaba, pasaba bien aburrida, le mandaba que vaya a trabajar, l

200

Roco Vaca Buchelli

Mujeres campesino-indgenas:

socializacin, cambios y conflictos

201

es bueno pero a m me daba ganas de pegarle, de insultarle, de 'torcerle' si fuera fcil, me fui dejndole pero despus ya nos comprendimos mejor"(MMP-f57) "Yo pens que el matrimonio era bueno pero no ha valido. Al principio l era bueno pero despus se da"(RMC-f55) "Yo pensaba que sera bueno el matrimonio para andar juntos y para poder conversar, que mi marido me ha de ayudar en todo el trabajo" (MDP-f54) "Al principio llevbamos bien bueno pero despus lleg la amargura, lleg a pegar y despus nos dej botando; a m me gustaba andar juntos con mi marido pero mi marido no quera andar juntos, quera que pase ms tiempo en la casa pero l no quera ayudar en los trabajos de la casa..." (MFC-f56) Muchas veces la realidad del matrimonio est determinada por la migracin masculina, por las ausencias del esposo que recargan el trabajo sobre la mujer y que imposibilitan una vida ms compartida. Pero adems, los hombres se emborrachan con mucha frecuencia y esto ocasiona la mayor parte de las disputas familiares y la violencia hacia las mujeres. La mayora de ellas quisiera cambiar estos hechos, encuentran que su relacin mejorara sustancial mente si sus esposos dejaran la bebida. "El se va a trabajar, yo quedo noms con animales, con guaguas, teniendo guaguas toca quedarse; cuando toma copas sabe pegar de repente, ahora de la boca noms pe leamos...pero con l toca vivir hasta que muera" (MNP-51) "No sabemos pelear pero de repente yo me reniego noms con l porque se emborracha" (DMN-F50) "No me gustaba al principio, ms me gustaba la vida de soltera, pero cuando nos casamos se portaba mejor, despus se fue a trabajar... me maltrata un poco porque emborrachndose viene bien bravo, quisiera que no tome" (Rl-f52)

Sin embargo, las mujeres de la comunidad no son unas meras vctimas de la violencia, muchas veces ellas responden a la agresin de igual a igual. "El saba estar pegando y pegando hasta que yo le respond y ah empezamos a andar bien" (RC-7) Se dice que los hombres ejercen la violencia fsica contra sus mujeres cuando tienen "otra", en este caso la solucin es descubrir con quin andan y castigarla; luego de esLe enfrentamiento los hombres por lo general vuelven a sus casas y se portan bien. "Cuando tienen otras mujeres maltratan peor, no saben conformarse con las mujeres; cuando no se sabe el motivo toca estar aguantando y llorando; sabiendo el motivo ya se les pasa noms" (RP-f58) La violencia no es extraa en estas circunstancias y sin embargo, no han fallado ocasiones en que ha llevado, incluso, a intentos de suicidio. "No me enseaba a estar casada, extraaba... bastante pelebamos al principio porque l tena enamoradas, yo reclamaba y l me pegaba, cuando me pegaba s quera ir botando; bien celoso es, me sabe insultar ahora pero ya no me pega" (RP-f58) "Al principio le saba celar porque ella era de casar con otro. Los hombres se desquitan con la mujer. Se ha tomado Malathion (fungicida) cuando recin se casaron porque l le pegaba demasiado. El se compuso bastante" (RC-f67) Para unas pocas mujeres, los varones podran mejorar su comportamiento mediante un cambio de religin, es decir, conviertindose en evanglicos, piensan que as tomaran menos, las respetaran ms, trabajaran ms (MJC-f53). 4. 5. El proceso de cambios: socializacin y nuevos roles "La mujer es para la casa, el hombre para la agricultura"

202

Roco Vaca Buchelli

Mujeres campesino-indgenas:

socializacin, cambios y conflictos

203

Generalmente en los grupos campesinos se delimita idealmente el rea domstica para la mujer y la parcela para el hombre, el espacio privado para la mujer y el espacio pblico para el hombre. En el ritual del matrimonio autctono en la comunidad de estudio, se realiza un baile en el cual el hombre y la mujer son provistos de aquellas cosas que les harn falta en su vida futura y que representan el "deber ser" de la divisin sexual del trabajo; a la mujer se le provee de un huso y lana, de un pondo para el agua, de unas ramas a manera de escoba, el hombre carga un cabestro y lleva un arado y algn otro instrumento de labranza. Este ritual es consecuente con la crianza anterior de unas y otros y expresa lo que tradicional mente se espera de cada uno. La realidad es bastante diferente e incluso contradictoria con lo que determina el ritual. En principio, la agricultura en s misma est sujeta a una divisin tcnica de actividades donde a la mujer le cabe un ro mucho ms importante que el de una simple ayuda, no es, como se ha afirmado, una tarea para hombres exclusiva o preponderante. "Para una mujer es bueno cocinar, moler, bordar, lavar, hilar, todas estas cosas, una mujer no debe ir a jugar ni andar borracha ni andar peleando... cuidar los hijos, planchar, lo que ahora yo hago es hilar, pero no vale coger guitarra ni coger arado" (MJCf53) "Es malo arar dicen pero a veces yo se arar, cuando mi marido no est en la casa, pero dicen otros y nosotros pensamos que es pecado" (MFC-f56) "Mi mam saba decir que no hay que rajar la lea ni coger arado, que es malo, pero ahora toca noms as no estando maridos, todo trabajo, deshierbe, aporque, huachado, todo mismo" (MMP-f57) Por otra parte, la expansin mercantil progresiva y los procesos de pauperizacin en zonas tradicionales, provocan cambios notorios en la divisin del trabajo; en realidad, y cuanto ms acentuado es ese proceso, se produce un colapso de los roles sexuales tradicionales o, por lo menos, una flexibilizacin (en los hechos ms que en la norma) en la realizacin

de actividades "culturalmente adecuadas" para cada sexo. La oposicin casa-agricultura no es entonces tan radical ni siquiera en su versin ms tradicional, incluye a su vez una complanen tariedad, pues se espera que en situaciones tales como un parto el hombre se haga cargo de las actividades de la casa y, en toda ocasin, la mujer participa en siembras, trabajos intermedios y cosechas. La relacin hombre /mujer en la cultura quichua alude a una divisin binaria del universo que se encuentra tambin en las oposiciones complementarias arriba/abajo (hanan/urin), caliente/fro (cunuc/chiri), lo que fue y lo que ser (k'ipa/aupa), adentro/fuera (ucupac/canllapac), es decir, dos trminos cuya existencia se determina mutuamente, indisolubles, necesarios el uno al otro, complementarios en su diversidad y en su oposicin. Sin embargo, en la lgica de la biparticin puede entenderse la complementariedad, pero tambin la compel ti vidad y el conflicto; dar cuenta de una unidad complementaria no va a implicar que las parles tengan igual valor pues la misma divisin sexual del trabajo tiene un origen ideolgico y se trata de la confirmacin y la reiteracin de la diferencia, de la alteridad. No sera correcto pues, caer cn una idealizacin de tal complementariedad, plantearla no significa obviar la diferencia, la desigualdad y el conflicto que puede acarrear. 4. 5 . 1 . Nueva articulacin y conflicto De acuerdo con lo que hemos venido exponiendo, proponemos que la mujer vive el conflicto generado por la nueva dinmica de insercin de las comunidades campesinas en el sistema dominante en etapas entendidas como consecuencias de la anterior, del siguiente modo: 1. Socializacin tradicional 2. Conflicto intrafamiliar (mujer soltera, comunicacin inter-gene racional cerrada, trabajo en la ciudad, creacin de distintos valores y expectativas, etc.) 3. Matrimonio a edad precoz (regreso definitivo de la ciudad) 4. Dificultades matrimoniales (ausencia conyugal, poca comunicacin conyugal, crianza de nios, sobrecarga laboral, violencia marital, relacin con la familia poltica, prdida de estatus, etc.) 5. Indefinicin situacional y conflicto

204

Roco Vaca Buchelli

Mujeres campesino-indgenas:

socializacin, cambios y conflictos

205

5.1. Resolucin inmediata: ruptura 5.2. Resolucin inmediata: recurrencia al grupo de pares del mismo gnero 5.3. Resolucin mediata (potencial): mejora de la relacin de gnero en el par conyugal, logro de una mayor comunicacin y de un mejor estatus al interior del grupo domstico, mayor capacidad de decisin para la mujer. De hecho, los procesos de cambio y los conflictos aqu descritos han sido vividos fundamentalmente por las mujeres menores de 35 aos, es decir aquellas que empezaron la dcada del 70 con alrededor de 14 o 15 aos y/o menos. Para ellas, se produjo la oportunidad de insertarse en el mercado laboral a la vez que sus pares masculinos se trasladaban a la ciudad, ellas vivieron de lleno la contradiccin de sus patrones culturales tradicionales con lo que vean y receptaban en las ciudades. Las mujeres mayores slo conocieron una migracin "a los valles", la cual se realizaba tradicional mente para trabajar en la zafra y en actividades de procesamiento de la caa de azcar y no implicaba una ruptura con la familia ni con los ciclos agrcolas establecidos en la comunidad; slo en contados casos esta migracin aparece como una forma de sustraerse de una relacin familiar no satisfactoria como s parece ser el caso en el presente. Actualmente, la migracin es para las jvenes una va de escape canalizada a travs de una oposicin-fascinacin hacia el mundo de la ciudad . Salir a trabajar es ya una necesidad no slo econmica sino tambin social, un modo de ser aceptado por los otros jvenes. Pero de ningn modo significa un desapego de sus races, todas las entrevistadas se casaron con varones de la misma comunidad, a los cuales conocieron en fiestas o an en la misma ciudad. El hecho de poder comunicarse mejor con alguien de una edad parecida y fuera de la familia hizo que ellas se crearan grandes expectativas sobre el matrimonio y lo realizaran a edades tempranas. La realidad ms tarde fue diferente y se encontraron con una situacin an ms difcil que la que enfrentaron siendo solteras. En este punto se dieron varias modificaciones; en primer lugar, pudo producirse un reforzamiento de los lazos de amistad dentro de la comunidad y hablar con otras mujeres de problemas que ya resultaban compartidos. Lue-

go, en el caso de varones y mujeres que haban migrado se produjo una redefinicin de la relacin de pareja y, al decir de la mayor parte de entrevistadas jvenes, se produjo una mejora sustancial: sus esposos beben menos, las golpean menos y conversan sobre decisiones importantes a tomar que lo que hacan sus padres y abuelos respecto de sus madres y abuelas. Se dice que saliendo han aprendido a "portarse mejor" y que tambin ellas han sabido manejar la situacin para sostener el matrimonio. "Hombres y mujeres que salen mejor se tratan" (DMN-f50) El divorcio o la separacin no es una estrategia generalizada sino un acontecimiento aislado al que solo se debera recurrir en ltima instancia, el matrimonio se sigue viendo como un hecho para toda la vida:

"Algunas mujeres se aguantan noms maridos, ms que llorando tan" ( M O C - f l l ) "Mujeres no deben separarse de maridos, a veces son malos pero qu va a hacer una mujer slita" (OC-27) "No es tan de divorciar, ya casado as hay que quedar, maridos noms a veces van botando" (CI-135) "De primer marido me separ porque era bien mujeriego y golpeador, agarrada de los pelos me arrastraba y me pateaba, ni yo le quera Uimpoco" (MC-f21) "Chumando sabe hablar y sabe pegar. No quiere cambiar, pero no he pensado en ir botando" (MDY-f59) De acuerdo con lo anterior, podemos plantear un conjunto de afirmaciones paralelas para esclarecer lo expuesto: 1. Las transformaciones socio-econmicas no producen un cambio inmediato en los lincamientos ideolgicos que sustentan la divisin

206

Roco Vaca Buchelli

Mujeres campesino-indgenas:

socializacin, cambios y conflictos

207

sexual del trabajo, los cuales se forman en un determinado contexto cultural y se transmiten generacionalmente a travs de la socializacin. Las normas culturales pueden perdurar an en contradiccin con los hechos que se presentan en la vida diaria. La ideologa, entendida como el proceso general de la produccin de significados e ideas, y por ello viabilizadora de la culturad no depende directamente de las prcticas econmicas^ los cambios que a la larga sufre pueden deberse ms bien a otros factores sociales intermedios. Por eso, y como ejemplo, la mujer dejar de ser vista como una ayuda en la agricultura no porque desarroll ms labores agrcolas sino porque ella misma se haga consciente del cambio y lo exprese pblicamente, reclamando un reconocimiento social para sus nuevas tareas. 2. La mujer en su crianza es imbuida de un conjunto de normas y valores que guiarn su comportamiento social futuro, de cara a su relacin con el varn y a su insercin en la sociedad. Si la socializacin ensea lo cultural y tradicionalmeme esperable, esto, en una situacin de transformacin estructural, puede entrar en conflicto con los hechos reales, prcticos, y traducirse en un enfrentamiento primario en la relacin de pareja y uno secundario en la relacin de gnero en la comunidad, lo cual se har evidente en los parmetros que sustentan el estatus de la mujer (ver ms abajo). 3. La mujer joven, en su insercin como fuerza laboral directa, adquiere nuevos valores de la sociedad dominante y puede actuar como un agente de transferencia y transformacin cultural dentro de su grupo familiar. Esto en cierto modo, contradice la clsica afirmacin de que la mujer es un medio de preservacin y de resguardo de la u-adicionalidad. 4. La mujer, al lomar conciencia de su nuevo rol en la produccin, puede lograr una mayor participacin en la loma de decisiones al interior del grupo domstico y una nueva definicin de las relaciones de gnero. Las prcticas tienen componentes conscientes e inconscientes: se basan en lo aprendido, en lo tradicional, en lo culturalmente dado, pero pueden transformarse por la accin de los seres humanos. Los actos, las permanencias y los cambios sociales, no son fortuitos, se conforman a partir de la compleja interaccin entre las estructuras que subyacen al ordenamien-

to social, el habitus, como un sistema de estructuras cognitivas y motivadoras que encadenan lo consciente y lo inconsciente, y las prcticas concretas. 10

5. Para terminar: cambio, conflicto y estatus

ara las mujeres mayores el reconocimiento social dentro de su comunidad pasaba por el nmero de hijos que tuviera, por ciertas facultades como la de tratar con lo sobrenatural, por su edad -dado el conocimiento y la sabidura que guardaba- o por las tierras y animales que tena al momento del matrimonio. De cualquier modo, en estas comunidades, histricamente, la mujer no era un ser pasivo, dominado y explotado,! 1 no se constataba una opresin explcita, los canales a travs de los cuales la diferencia devena desigualdad no estaban plenamente constituidos, o mejor, la constitucin de la desigualdad sobre la diferencia era bastante ambigua. Ahora encontramos una contradiccin entre las normas tradicionales y los hechos, las mujeres han dejado de cumplir fielmente los roles culturalmente asignados a ellas, han adoptado nuevos modos de trabajo y han encontrado nuevas formas de expresin. El conflicto generado en este proceso ha ido dando lugar a una redefinicin de las relaciones de gnero tanto como a un cambio en las bases sobre las que se sustenta el estatus femenino. En principio, al ser slo el hombre el que migra y el que lleva un salario a su unidad domstica, el trabajo de la mujer casada es denigrado y su estatus deteriorado: las decisiones sobre los hijos, las compras, las ventas, que antes se lomaban conjuntamente, pasan a ser tratadas slo por el hombre, la violencia domstica se acrecienta, etc. En una economa donde el valor de los hijos ya no es tan importante pues se han erosionado las bases agrcolas de la reproduccin, las mujeres que tienen muchos hijos son repudiadas: "Si la mujer tiene mucho guagua (el hombre) vuelta aborreciendo se va noms" (MDP-f3) "A veces dicen que ya no tengan guaguas, como cuchi (chancho)" (MNP-f51)

208

Roco Vaca Buchelli

Mujeres campesino-indgenas:

socializacin, cambios y conflictos

209

Pero la reaccin consciente de las mujeres jvenes va a provocar un nuevo cambio: el hombre empieza a valorar el trabajo agrcola que ahora hace la mujer: "Ahora trabajamos parejo hombre y mujer" (Manuel-fl) La mujer es respetada tambin por el cumplimiento de las labores domsticas, por "no ser abusiva", por "trabajar de igual a igual yendo a cualquier parte", etc. En general, las mujeres ms jvenes (de menos de 35 aos) piensan que ahora sus esposos las respetan ms. El proceso esbozado tiene una doble cara. Por un lado pareciera que la articulacin campesina al mercado y la insercin en un nuevo circuito de relaciones sociales disminuye el estatus de la mujer. Pero por otra parle, ese mismo proceso inicial es capaz de sentar las bases para que la mujer logre un trato ms igualitario; el punto de enlace entre un proceso y olro estara dado por la posibilidad de la migracin femenina y los cambios en las expectativas de la mujer que sta suscita. La autova!oracin de la mujer y las bases sobre las que se sustenta el estatus se van a ver reflejadas de algn modo en las expectativas que las mujeres tienen para sus hijas: en general, se ve la necesidad de que las nias estudien y consigan mejores trabajos, slo algunas mujeres mayores esperan que sus hijas "ayuden en los trabajos de la casa y la parcela, cuiden los animales". Las tendencias generales, sin embargo, con frecuencia se ven contradichas al interior mismo de las mujeres de la comunidad, para ejemplificarlo vale rescatar el testimonio de una mujer mayor que cuenta que le dice a su hijo: "mujeres no son aparentes: hombres se controlan, mujeres apenas casa sabe coger otros y saben ir botando, mas mejor para el hombre es la vida de soltero (pero ya casados) tambin se vuelven 'muchacheros', a las mujeres dejan noms aborreciendo, maridos pateando saben estropear con todo guagua, entonces guagua no tiene tei bien, mantenido mal, mueren noms" (MIT-fl) Si partimos de una valoracin femenina tradicional relativamente mejor que la que se encontraba para otros grupos tnicos en el pas y que

para la sociedad criolla colonial en su conjunto, nos encontramos con que el deterioro progresivo del estatus de la mujer, quizs puede ser revertido para encontrar una nueva situacin ms cercana a la que se encontraba antes de la llegada de los espaoles. Silvcrblattl2, que ha trabajado el lema del gnero en los Andes prehispnicos y coloniales, encuentra que ios hombres y las mujeres andinos experimentaron sus vidas en mundos diferenciados por el gnero pero a la vez interdependientcs. Se dotaron de ritos -como el matrimonio- que proclamaban una ideologa de igualdad sexual; la complementariedad del trabajo de hombres y mujeres era algo reconocido culturalmente en la sociedad andina, el trabajo requera de una interaccin mutua hombre-mujer; ideologas como la de la conquista incaica, que igualaban a los vencidos con las mujeres y a los vencedores con los hombres, convirtieron las diferencias de gnero en jerarquas de gnero.13 Aunque las comunidades locales no aceptaron plenamente la ideologa estatal dominante - m s aun en los Andes Equinocciales donde la presencia incaica fue bastante dbil-, no cabe sostener que la jerarquizacin hombre/mujer fuera completamente desconocida, haba un germen de desigualdad que se nutri en la colonia y fue creciendo con las nuevas relaciones implantadas desde la poca republicana. Lo importante es que se parle de una ideologa de igualdad (de una estructura oposicional-complementaria-diferenciada) que no desaparece por completo con el pasar del tiempo y que en un momento histrico puede ser reformulada en trminos paralelos y/o distintos a los de la sociedad dominante. La redefinicin de las relaciones de gnero al interior de la pareja en la comunidad pasa, pues, por una reasuncin tnico-cultural, pero no es de ningn modo una vuelta al pasado sino un ordenamiento nuevo, en un contexto distinto, con las firmes bases que proveen la identidad cultural y la misma articulacin de mujeres y hombres a las relaciones mercantiles y a la modernidad.

210

Roco Vaca Buchelli

Mujeres campesino-indgenas:

socializacin, cambios y conflictos

211

Notas
1 Sacks, Karen, "Toward a unified theory of class, race and gender", en American Ethnologist, vol, 16, n 3, 1989; vase tambin Francke, Marfil, "Gnero, clase y etnia: la trenza de la dominacin", en Degregori, et. al., Tiempos de ira y amor, DESCO, Lima, 1990.
a

2 Phillips, Lynne, "Rural women in Latin America", cn Latn American Research Review, vol. X X V , n 3, 1990, pg. 97. 3 Fischcr, Michacl, "El etnicismo y las artes postmodernas de la memoria", en Clifford, James y Gcorgc Marcus (eds), Retricas de la Antropologa, SCT Universidad, Madrid, 1991.
a

regional", en Rosero, Fernando, "El papel del trabajo femenino en las economas campesino-comunales", IIE/PUCE (inf. de investigacin), Quito, 1986. 12 Silverblatt, Irene, Luna, sol y brujas: gnero y clases en los Andes prehispnicos y coloniales, Centro Bartolom de las Casas, Cuzco, 1990. 13 Silverblatt, Irene, Luna, sol y brujas: gnero y clases en los Andes prehispnicos y coloniales, Centro Bartolom de las Casas, Cuzco, 1990, pg. 5-11.

4 Cf. Vaca Buchcli, Roco, "Ecuador: los intrincados caminos del capital" (por publicarse), 1991. 5 Cf. Carrasco, Hernn, "Migracin temporal en la sierra ecuatoriana: una estrategia de recampesinizacin", Ponencia Seminario Internacional sobre Economa Rural, Bogot, 1989. 6 Len, Magdalena, "La medicin del trabajo femenino cn Amrica Latina: problemas tericos y metodolgicos", cn E. Bonilla (comp.), Mujer y Familia cn Colombia, Plaza y Jans, Bogot, 1985, pg. 205-206. 7 Cf. Meillassoux, Claude, Mujeres, graneros y capitales, Siglo X X I , Mxico, 1979. 8 Cf. comportamientos relativos a la fecundidad, tambin Vaca Bucheli, Roco, "La cultura, el gnero y la fecundidad: un acercamiento a la reproduccin del campesinado andino en el Ecuador", en Mujeres de tos Andes, Condiciones de vida y salud, Defossez, Fassin y Viveros (eds.), Instituto Francs de Estudios Andinos EFEA - U. Externado de Colombia, Bogot, 1992. 9 Vaca Buchcli, Roco, "La cultura, el gnero y la fecundidad: un acercamiento a la reproduccin del campesinado andino en el Ecuador", en Mujeres de los Andes. Condiciones de vida y salud, Defossez, Fassin y V i veros (eds.), Instituto Francs de Estudios Andinos IFEA - U . Externado de Colombia, Bogot, 1992. 10 Cf. Bourdieu, Pierre, Esquisse d'une theorie de la pratique, Droz, Ginebra, 1972; y Bourdieu, Pierre, Le sens pratique, Minuit, Pars, 1982. 11 Vaca Bucheli, Roco, "Etnias, comunidades y haciendas en la historia

Anexo metodolgico

sta investigacin se plante a partir de experiencias anteriores con mujeres campesino-indgenas de la zona de estudio, pretenda ahondar en aspectos mucho ms referidos a la problemtica cotidiana, a las percepciones y a las expectativas de las mujeres de una comunidad particular. El trabajo de campo se efectu funda men taimen le en los meses de febrero y marzo de 1991, y se realizaron varias visitas posteriores con el fin de afinar ciertos datos o de contrastar la versin de las mujeres con la que pudieran tener los varones. El trabajo con mujeres campesino-indgenas nunca es fcil, en muchos casos, ellas mismas no aceptan lo importante que es su participacin social, su aporte a la reproduccin del grupo, tanto en lo que hace a lo biolgico como a lo social, econmico y cultural. Sus experiencias muchas veces se ven denigradas o subvalorizadas con respecto al trabajo y a las actividades de los varones. Su mundo es un mundo casi desconocido, pocas veces han tenido la oportunidad de expresar lo que viven, lo que sienten, lo que gozan o sufren; con frecuencia, las mujeres mayores empiezan en una tmida palabra y terminan cn un hondo y prolongado llanto, se sorprenden si alguien se interesa por sus pensamientos o sus acciones. La dificultad del trabajo va a la par con lo gratificante de hacerlo, con la posibilidad de encontrar una realidad a la vez tan cercana y tan diferente de la que nosotros -blanco-mestizos urbanos- vivimos en el da a da, con el deseo abierto de aprender a valorar aquello que es tambin parte de nuestra realidad nacional, de nuestra herencia histrica. En las

212

Roco Vaca Buchelli

Mujeres campesino-indgenas:

socializacin, cambios y conflictos

213

mujeres se guarda con celo una sabidura y un semimiento ancestrales que esperan an ser descubiertos y compartidos, esa ha sido la meta y el horizonte. Este trabajo pudo contar con informacin y testimonios recogidos en el curso de una i n v e s t i g a c i n sobre M i g r a c i n y Fecundidad (IEE: 1988-1990) que se clasificaron en fichas particulares segn unidades domsticas ( f l a f35) y por mujeres solteras (f36 a f45). Para la investigacin presente se cont con un cuestionario temtico que gui entrevistas abiertas y que estuvo clasificado bajo las siguientes temticas: contradicciones en el grupo y la pareja, estatus femenino y cambios en la relacin matrimonial, hiptesis, relacin de pareja, expectativas de mujer, participacin comunal y evaluacin. Tras un depuramiento y seleccin de la informacin, se elaboraron fichas particulares por cada mujer entrevistada, stas estn clasificadas desde f46 a f68; junto con las iniciales correspondientes al entrevistado se ha utilizado este cdigo cada vez que aparece una cita textual. Durante el Lrabajo de campo cont con la activa participacin de dos asistentes, dos mujeres de la zona que colaboraron en la realizacin de las entrevistas y que adems se prestaron para la elaboracin de dos historias de vida que completan la fase de recoleccin de datos, ellas son Rosita y Mara Camuendo, para quienes un simple agradecimiento no es suficiente. Tambin debo resaltar la colaboracin de Feliciano Casco, con quien fue posible contrastar varios de los datos aqu expuestos. M i relacin con la comunidad, con las mujeres y hombres que la componen, no se puede quedar en lo formal y en la enumeracin de ciertos nombres, mi reconocimiento va para todos y cada uno, por todo lo que he aprendido de ellos da a da.

Bibliografa
Albers, Patricia, "From Illusion to Illumination: Anthropological Studies of American Indian Women", en S. Morgen (comp.), Gender and Anthropology: Crilical Reviews for Research and Teaching, A A A , Washington, 1989. Amagada, Irma y Johanna, Noordam, "Las mujeres rurales latinoamericanas y la divisin sexual del trabajo", en M . Len (ed), Las trabajadoras del agro II, ACEP, Bogot, 1982. Balarezo, Susana, et. al., "Mujer y transformaciones agrarias", I N FOC-CEPLAES, Quito, 1986. Benera, Lourdes, "Reproduccin, produccin y divisin sexual del trabajo", en Cuadernos Agrarios, n 9, ao 4,1979. Bonilla, EIssy y Vlez, Mujer y trabajo en el sector rural colombiano, CEDESER-PIaza y Jans, Bogot, 1987. Bourdieu, Pierre, Esquisse d'une heorie de la pratique, Droz, Ginebra, 1972, Bourdieu, Pierre, Le sens pratique, Minuil, Pars, 1982. Carrasco, Hernn, "Migracin temporal en la sierra ecuatoriana: una estrategia de recampesinizacin", Ponencia Seminario Internacional sobre Economa Rural, Bogot, 1989. Carrasco, Hernn y Roco Vaca," Migracin temporal, tasa de fecundidad y crecimiento poblacional", IEE (inf. de investigacin), Quito, 1990. CEPLAES, "Cambios en los roles de la mujer campesina: un estudio comparativo de la sierra ecuatoriana" (proyecto de investigacin), Quilo, 1980, mecan. CEPLAES, "Modernizacin de la hacienda y cambios en el rol de la mujer" (proyecto de investigacin), Quito, s.f. mecan. Clifbrd, James y George Marcus (eds), Retricas de la Antropologa, Jcar Universidad, Madrid, 1991. Cornejo, Ria, "La socializacin de la mujer campesina del Cuzco", en Len, M . (ed), Las trabajadoras del agro II, ACEP, Bogot, 1982. Crales Burgos, "Lucila, Mujer y conflictos socioculturales: el caso de las migrantes de Caquiaviri en la ciudad de La Paz", Programa de becas Mujer y Sociedad, CLACSO, Buenos Aires, 1990. Cuvi, Mara, "Polticas agrarias y papel de la mujer en el desarrollo
Q

214

Roco Vaca Buchelli

Mujeres campesino-indgenas:

socializacin, cambios y conflictos

215

rural del Ecuador", CEPLAES, Quito, s.f., mecan. De Barbieri, Teresita, Mujeres y vida cotidiana, FCE, Mxico, 1984. De Barbieri, Teresita, "Sobre la categora gnero: una introduccin terico-metodolgica", U N A M , Instituto de Investigaciones Sociales, Mxico, 1990, mecan. De Barbieri, Teresita, "Lo pblico y lo privado o por donde se mueven las mujeres", Mxico, 1990, mecan. Deere, Carmen Diana, "La mujer rural y la produccin de subsistencia en la periferia capitalista", cn Len, M . (ed), Las trabajadoras del agro II, ACEP, Bogot, 1982. Deere, Carmen Diana y Magdalena Len, "Produccin campesina, proletarizacin y l divisin sexual del trabajo en la zona andina", en Len, M . (ed), Las trabajadoras del agro / I , ACEP, Bogot, 1982. Fischer, Michael, "El etnicismo y las artes postmodernas de la memoria", en Clifford y Marcus (eds), op. cit. Flora, Cornelia y Blas Santos, "Women in Farming Systems in Lalin America", en Nash y Safa (eds) Women and Chango in Latin America, Bergin & Garvey, Nueva York, 1985. Francke, Marfil, "Gnero, clase y etnia: la trenza de la dominacin", en Degregori, et. al., Tiempos de ira y amor, DESCO, Lima, 1990. Gilmore, David, "Men and women in soulhern Spain: 'Domeslic Power' revisited", AA, vol. 92, n 4,1990. Harding, Sandra, The Science Queslion in Feminism, Cornell U Nueva York, 1986.
a Q

Press, Londres, 1987. Lavrn, Asuncin (comp.), Las Mujeres Latinoamericanas,

FCE,

Mxico, 1985. Len, Magdalena, "La medicin del trabajo femenino en Amrica Latina: problemas tericos y metodolgicos", en E. Bonilla (comp.), Mujer y Familia en Colombia, Plaza y Jans, Bogot, 1985. Len^'Magdalcna/'Poltica agraria cn Colombia y debate sobre polticas para la mujer rural", en M . Len y D. Deere (eds.), La mujer y la poltica agraria en Amrica Latina, ACEP-S.XXI, Bogot, 1986. Len, Magdalena (ed.), Las trabajadoras del Agro, vol. I I , Debate sobre la mujer en America Latina y el Caribe, ACEP, Bogot, 1982. MacCormack, Carol y Marilyn Strathern (eds), Nature, Culture and Gender, Cambridge University Press, 1980. Madden, Lidicthc, "El agro costarricense y la situacin de la mujer campesina", cn Len y Deere (eds.), op. cit. Martin, M . Kay y Barbara Voorhcs, La Mujer: un enfoque antropolgico, Anagrama, Barcelona, 1978. McKee, Lauris, "Sex differentals in survivorshp and the cuslomary treatment of infants and children", en Medical Anthropology, vol. 8 (2), 1984. Meilassoux, Claude, Mujeres, graneros y capitales, Siglo X X I , Mxico, 1979. Mullngs, Leth, "Uneven Developmcnl: cass, race and gender in the United States before 1900", en Leacock y Safa (eds.) Women's Work, Development and the Divisin of Labor by Gender, Bergn & Garvey, Nueva York, 1986. Muoz, Sonia, "La poltica en la cotidianeidad de las mujeres populares", en Mujer y Sociedad en Amrica Latina, CLACSO, Buenos Aires, 1991. Naranjo, Marcelo, Hernn Carrasco y Roco Vaca, La cultura popular en el Ecuador: provincia de Imbaburz, C1DAP, Cuenca, 1989. Nash, June, "Latin American Women in the World Captalist Crisis", en Gender & Soclety, vol. 4 (3), 1990. Phillips, Lynne, "Rural women in Latn America", en Lalin American Research Revew, vol. X X V , n 3,1990. Platt, Tristan, "Espejos y Maz", en Mayer y Bolton (comps.), Parentesco y matrimonio en los Andes, PUC-P, Lima, 1980.
ff

Harris, Olivia, "The power of signs: gender, culture and the wild in the Bolivian Andes", en MacCormack, Carol y Marilyn Strathern (eds), Nature, Culture and Gender, Cambridge University Press, 1980. Harris, Olivia, "La unidad domstica como una unidad natural", en Nueva Antropologa, vol. V I I I , n- 30, Mxico, 1986. Harris, Olivia, "From asymmetry to triangle: symbolic transformations in Northern Potos"', en Murra, Wachtel, Revel (comps.), Anthropological History ofAndean Politics, Cambridge, 1988. Harris, Olivia y Kale Young (comps.), Antropologa y Feminismo, Anagrama, Barcelona, 1979. Harvey, Penlope, Gnero, autoridad y competencia lingstica IEP, Lima, 1989. Lakoff, George, Women, Fire and Dangerous Things, U. Chicago

216

Roco Vaca Buchelli

Mujeres campesino-indgenas:

socializacin, cambios y conflictos

217

Poe-schel, Ursula, La mujer salasaca, A B Y A - Y A L A , Quito, 1985. Poole, Deborah y Penlope Harvey, "Luna, sol y brujas: estudios andinos e historiografa de resistencia", en Revista Andina 11, ao 6, n 1, Centro Bartolom de las Casas, Cusco, 1988. Rabinow, Paul, "Representations are social facts: modernity and poslmodernity in Antbropology", en Marcus y Fischer (eds.), Writing Culture, U . of California Press, Berkeley, 1986. Radcliffe, Sarn, "Between Hearlh and Labor Market: the recruitmcnt of peasanl women in the Andes", en Labor Recruiting Organizalions in the Developing World, vol. 24, 1990. Rosero, Fernando, "El papel del trabajo femenino en las economas campesino-comunales", IIE/PUCE (inf. de investigacin), Quito, 1986. Ruiz Bravo, Patricia, "De la protesta a la propuesta. Itinerario de la investigacin sobre relaciones de gnero", en Degregori, et. al., Tiempos de ira y amor, DESCO, Lima, 1990. Sacks, Karcn, "Toward a unified theory of class, race and gender", en American Ethnologist, vol. 16, n 3, 1989. Silverblatt, Irene, Luna, sol y brujas: gnero y clases en los Andes prehispnicos y coloniales, Centro Bartolom de las Casas, Cusco, 1990. Stahr, Marga y Marisol Vega, "El conflicto tradicin-modernidad en mujeres de sectores populares", en Revista Mrgenes, Ao I I , n 3, SURCasa de Estudios del Socialismo, Lima, 1988. Stolen, Kristi Annc, A media voz, relaciones de gnero en la sierra ecuatoriana, CEPLAES, Quito, 1987. Thompson, Edward P., Tradicin, revuelta y consciencia de clase, Ed. Crtica, Barcelona, 1979. Vaca Buchcli, Roco, "Einias, comunidades y haciendas en la historia regional", en F. Rosero, op. cit. Vaca Buchcli, Roco, "La norma y el hecho en la divisin sexual del trabajo: socializacin y nuevos roles de la mujer campesina" (proyecto de investigacin), IEE-CLACSO, Quito, 1990. Vaca Buchcli, Roco, "La cultura cn perspectiva: abstraccin, concrecin, aprehensin", Quito, FLACSO, 1991, mecan. Vaca Bucheli, Roco, "Ecuador: los intrincados caminos del capital" (por publicarse), 1991. Vaca Buchcli, Roco, "La cultura, el gnero y la fecundidad: un acercamiento a la reproduccin del campesinado andino en el Ecuador",
a Q

Vaca Bucheli, Roco.cn Mujeres de los Andes. Condiciones de vida y salud, Defossez, Fassin y Viveros (eds.), Instituto Francs de Estudios Andinos IFEA - U. Externado de Colombia, Bogot, 1992. Vaca Bucheli, Roco, "El problema del tiempo y del espacio en el estudio de las culturas populares andinas", en Revista Sarance, n 16, Instituto Otavalco de Antropologa IOA, Oiavalo, 1992. Weismantel, Mary, Food, Gender and Poverty in the Ecuadortan Andes, PU. of Pcnnsylvania Press, Philadelphia, 1988. Wciss, Wcndy A., Es l que manda: sexual inequalily and its relation lo economic development in the ecuadorian sierra, Pa-USA, U M I Dissertaton Services, 1985.
9

Williams, Raymond, Marxismo y Antropologa, Pennsula, Barcelona, 1980. , . , , Young, Katc, "Formas de apropiacin y la divisin sexual del trabajo: un estudio de caso en Oaxaca", en Len, M . (ed), op. cit.

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas


Marisa Weinstein Introduccin
1 Estado, con su accin, crea y recrea legitimaciones sociales que dan cuerpo a la integracin de la sociedad bajo una deterJ J minada hegemona. Existe un conjunto de instancias estatales (instituciones, actividades y funcionarios) frente a los cuales los ciudadanos establecen relaciones cara a cara de manera regular. Estas instancias hacen del Estado campo de experiencias, comportamientos y percepciones, convirtindose en expresiones tangibles del poder central en la vida cotidiana de individuos y grupos. Especficamente, para las mujeres de sectores populares urbanos, en el marco de la divisin sexual del trabajo que las deja a cargo de la reproduccin cotidiana y generacional de la mano de obra, el Estado posee una existencia cercana y vivencial. Dentro de sus actividades diarias, las mujeres se contactan con diversas instancias estatales para satisfacer variadas necesidades. En este texto queremos presentar los resultados de una investigacin exploratoria dirigida a recoger las percepciones de mujeres integrantes de organizaciones de base de una comuna popular de Santiago sobre el Estado. El diseo de esta investigacin surge en un contexto particular: en medio del clima pre e inmediatamente post electoral se debata entre mujeres de a Concertacin de Partidos por la Democracia el programa que el -entonces futuro- gobierno impfementara para mejorar la condicin de la mujer. Los temas y problemas sobre los que era necesario proponer acciones de transformacin de la situacin femenina eran mltiples. Por

220

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

221

ejemplo, la relacin entre las mujeres y el Estado, con su variedad de.dimensiones; la creacin de una oficina con rango ministerial destinada a implementar y coordinar los planes y programas dirigidos a las mujeres; las modificaciones de las normas jurdicas que amparan la discriminacin; diversas medidas en el mbito cultural y de la participacin ciudadana a nivel local y nacional. Era relevante plantearse la forma que deba adquirir una nueva institucionalidad que recogiera el desarrollo llevado a cabo por las organizaciones de mujeres y de pobladoras en particular. Para estos efectos, haba que indagar sobre las percepciones de las mujeres respecto de su vinculacin con el Estado. Este estudio, si bien muy preliminar y limitado en su cobertura geogrfica, cuantitativa y cualitativa, es una contribucin a problematizar los temas relativos a la incorporacin de las mujeres pobres a una sociedad democrtica, tales como la descentralizacin del Estado o la orientacin de las polticas sociales, entre oros. Las opiniones que recogimos entre las pobladoras se refieren a una visin muy centralizada y jerrquica del Estado. Los funcionarios con los que mantienen relaciones cara a cara de manera regular son autoritarios, burocrticos y no estimulan en absoluto la participacin; los programas sociales que se llevan a cabo a nivel local se basan en criterios que no fomentan ni la promocin ni la participacin de los ciudadanos y que, ms an, los obligan a desarrollar estrategias utilitarias, oportunistas y dcsintegradoras. Respecto de las mujeres, las imgenes y estereotipos se reproducen, forzando a que ellas mantengan los espacios y conductas tradicionales. En fin, los elementos que estn interactuando en la relacin estudiada son muchos, y son necesarios de tomar en cuenta en propuestas de cambio. En particular, en momentos en que en nuestro pas son casi inexistentes los espacios de debate pblico sobre temas que van ms all de una estrecha definicin poltica tradicional -en medio de los temores propios de "la transicin"- y en que existe una suerte de consenso incuestionable sobre las bondades de la economa social de mercado, puede resultar un aporte interesante estudiar las opiniones de un sector que sufre directamente las consecuencias de un Estado subsidiario: las mujeres de sectores populares. Dentro de este sector social, trabajamos con mujeres adultas, madres, que no trabajan formalmente, que habitan en "poblaciones" e integran organizaciones de base; en este sentido, su percepcin del Estado se sita en una posicin particular, puesto que se relacionan

con l no como trabajadoras, sino como beneficiaras de un conjunto de programas sociales estatales, dirigidos fundamentalmente a las familias de escasos recursos. La definicin de esta unidad de estudio no presume que los hombres que interactan cotidianamente con el Estado deban tener percepciones radicalmente distintas de esta accin estatal; ms bien, recogemos las percepciones de las mujeres ya que son ellas quienes principalmente acuden a los servicios pblicos para satisfacer diversas necesidades asociadas a la sobrevivencia familiar. Acolamos los resultados a este sector. Este artculo es un primer paso cn la acumulacin de informacin. Por ello, debe leerse con algunas advertencias: por un lado, no se plantean alternativas para transformar la relacin entre el Estado y las mujeres pobres, ni siquiera como contra-cara de las crticas recogidas; creemos que el tema abordado implica una perspectiva de largo plazo, que aliente una concepcin amplia de ciudadana para las mujeres. Por otra, utilizamos un plural que no seala diferencias ni planteamientos contradictorios o discordantes entre nuestras entrevistadas. Ello se debe a la tcnica aplicada que, siendo una entrevista grupal, tiende a generar consenso en el grupo y recoge un "sentido comn". De todas maneras es interesante anotar que, aunque la tcnica aplicada fuerza a la homogeneidad de la informacin, los resultados obtenidos eran muy semejantes ya en la entrevista con el segundo grupo; los grupos repetan sus planteamientos, incluso utilizando las mismas palabras. Investigaciones posteriores que utilicen otra metodologa y trabajen en un universo ms amplio, podrn enfatizar diferencias y heterogeneidades entre las pobladoras que sin duda existen. Este texto est organizado del siguiente modo: cn primer lugar, revisamos los antecedentes histricos de la relacin entre el Estado y las mujeres de sectores populares en Chile a travs de dos vas principales, las polticas sociales y ios centros de madres, as como los rasgos generales de las organizaciones de pobladoras surgidas durante la dictadura militar. A continuacin, describimos las caractersticas bsicas de la situacin de interaccin pobladoras-Estado, anotando "la oferta" de ste y sus instancias de contacto con la poblacin, las condiciones de vida de las pobladoras y los rasgos generales de los "personajes" que actualizan esta relacin. Luego reseamos las opiniones vertidas sobre su valoracin del Estado, as como su percepcin que esta relacin slo conduce a la repro-

222

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

223

duccin de sus condiciones de vida. Ello tambin habla de la sensacin de no ser sujetos de derechos en esta sociedad, cuestionando as los lmites actuales de la ciudadana. Finalmente, realizamos una recapitulacin de los elementos centrales descriptos, abriendo, ms que respuestas, preguntas para futuras investigaciones.

Antecedentes histricos
Polticas sociales

istricamente, el Estado chileno ha tenido relacin con las mujeres pobres a travs de las polticas sociales, entendidas como aquellas medidas adoptadas por el Estado para, por una parte, regular las relaciones laborales, las condiciones de trabajo y las remuneraciones; y, por otra, satisfacer necesidades de educacin, salud, nutricin, vivienda y seguridad social.

A partir de las dos ltimas dcadas del siglo pasado hasta 1973, se produjo un incremento gradual de la intervencin del Estado en cuanto a las relaciones laborales y a la prestacin de servicios para satisfacer necesidades bsicas. Entre las motivaciones principales que impulsan al Estado a la adopcin de estas medidas se cuentan: la necesidad de organizar la produccin masiva de servicios que tradicionalmente haban sido provistos por la familia y por la accin de beneficencia tanto de particulares como de la Iglesia Catlica, y la redistribucin del ingreso a travs de la prestacin de estos servicios. Desde fines del siglo pasado y hasta poco despus de la Primera Guerra Mundial, la explotacin del salitre fue la actividad motora de la economa chilena, consolidando el carcter monoproductor y monoexportador de sta. El gran auge que adquiere la explotacin de este mineral, fundamentalmente por parte del capital ingls, tendr importantes consecuencias: en primer lugar, generar una gran concentracin de masas obreras en el norte grande del pas. En segundo lugar, el incremento del ingreso que el Estado recaudar por la va del impuesto a la explotacin del salitre ser invertido, en parte, en obras de infraestructura. Y, en tercer lugar, el capital ingls comenzar a invertir en otras reas econmicas, principalmente cn la.explotacin del carbn, y en una naciente industria textil y alimenticia.

Este primer impulso industrializados por una parte, determinar la emergencia de nuevos sectores dominantes en la sociedad (minera, comercio, industria), quienes disputarn el poder de la vieja aristocracia terrateniente, dando origen, desde el punto de vista poltico, a un Estado liberal que excluye toda forma de participacin social y poltica de los sectores populares. Y, por otra, se traducir en un proceso acelerado de urbanizacin que dejar en evidencia las precarias condiciones de vida y de trabajo de los obreros, lo que redundar en una temprana organizacin de stos. Las organizaciones obreras se desarrollarn sin el amparo de la ley. En este contexto, los conflictos sociales crecen y, con ellos, las luchas populares. El enfrentamiento entre los trabajadores y los dueos del capital se hace directo, sin mecanismos de negociacin. El movimiento obrero realiza huelgas, movilizaciones, edita su propia prensa, en tanto el Estado reprime violentamente: no legisla. Sin embargo, la fuerte presin ejercida por los sectores obreros comenzar a permear el sistema poltico y desde all se ir produciendo un paulatino cambio de actitud: la solucin de los problemas sociales, vista como asunto de caridad, pasa a ser considerada una cuestin de justicia. En otras palabras, el Estado deba proteger al obrero de los excesos provocados por la naciente industrializacin. Este cambio se dar como resultado de grandes movilizaciones obreras que impulsarn la promulgacin de leyes que favorezcan a los sectores populares. La agitacin social, sumada a la crisis del salitre, despus de la Primera Guerra Mundial, agudiz la tensin poltica. Se haca cada vez ms evidente la necesidad de reformular el rol del Estado en lo econmico y de avanzar hacia un sistema poltico ms integrador. En este contexto, se promulgaron dos importante leyes: la Ley de Instruccin Primaria Obligatoria en 1920 y la Ley del Seguro Obrero Obligatorio cn 1925. La primera se dict por la necesidad de que la educacin fuera congruente con el desarrollo econmico y social del pas. La del Seguro Obrero Obligatorio de enfermedades, invalidez y vejez, hizo extensivos sus beneficios a todos los obreros, incluidos los campesinos y trabajadores de casas particulares, con un financamiento tripartito: obrero, patrn y Estado. Como consecuencia de la crisis mundial del 29, se produce la debacle de la economa chilena al ao siguiente y con ella el golpe de gra-

224

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

225

cia al Estado excluyeme. La depresin econmica se tradujo en caresta de la vida y cesanta, y se traslad a la esfera poltica agravando la situacin, debido a la falta de libertades pblicas. Sucesivos gobiernos intentaron restablecer un orden de cosas, mientras amplios sectores de la poblacin se planteaban la necesidad de impulsar reformas. Esto condujo, en 1936, a la conformacin del Frente Popular de orientacin laica y progresista que en 1938 llegara al poder. De all en adelante, se abre un nuevo curso al desarrollo econmico, poltico y social; ste se caracteriz por el fuerte impulso industrializador a partir de la gestin del Estado y su mayor responsabilidad social asumida mediante polticas sociales ligadas a la reproduccin de la fuerza de trabajo y de los sectores populares en general. De un Estado que se plantea proteger al obrero de los excesos de la industrializacin (el "Estado Protector"), se pasa cn estos aos al Estado Benefactor, con el otorgamiento de nuevos beneficios en salud, vivienda y educacin y mayores ingresos a travs de las polticas laborales y la creciente intervencin estatal. Este cambio se produce en el contexto del compromiso de diversos sectores sociales en torno de la democracia como sistema poltico. De este modo, el Estado absorbe los conflictos polticos. Desde 1935 a 1955 el gasto pblico en programas sociales se multiplic 45 veces. Los programas sociales se expandieron tanto en lo que respecta a una mayor cobertura como a un mejoramiento de los beneficios. Se reform el sistema provisional y de salud, organizndose a partir de 1938, servicios para ofrecer atencin mdica preventiva a los trabajadores, extensiva en el caso de los obreros, a la cnyuge y a los hijos. En 1952, el beneficio se extendi a toda la familia. Ese mismo ao se cre el Servicio Nacional de Salud (SNS). Durante esa poca fueron incorporados al sistema de previsin nuevos grupos de trabajadores y se crearon beneficios como la asignacin familiar, el subsidio de cesanta y el subsidio de maternidad. La creacin del SNS y del Servicio de Seguro Social (SSS) mejor sustancialmente las prestaciones a partir de 1952. Ese ao se organiz, adems, un sistema de pensiones por antigedad, invalidez y muerte para los empleados particulares. En el campo educacional, la Ley sobre Enseanza Primaria Obligatoria, promulgada en 1920, se tradujo en una gran expansin de la matrcula en lodos los niveles. En 1953, se cre la Junta Nacio-

nal de Auxilio Escolar para apoyar las necesidades de alimentacin y tiles escolares de los ms pobres. No obstante, hay que sealar que el aumento constante del gasto social iba acompaado de frecuentes problemas de financiamiento. Cada nuevo beneficio era financiado por mecanismos especialmente diseados para tal efecto, alterndose el sistema de contratacin y provocando una serie de distorsiones y efeclos indirectos. Esto culmin, a mediados de los aos 50, con la imposicin de severas medidas amiinflacionarias que pusieron un freno al aumento de beneficios que se vena registrando. Desde mediados de los 50 y hasta 1964, el crecimiento del gasto social se redujo como consecuencia de las medidas sealadas. A pesar de ello, ste creci en una proporcin mayor que el Producto Geogrfico Bruto (PGB) debido al rezago de algunas polticas dispuestas con anterioridad. El gobierno de Frei (1964), contempla la redistribucin del ingreso como uno de sus objetivos prioritarios. Para esto se expandieron los beneficios y se incorporaron sectores iradicionalmcnte marginados (campesinos y sectores marginales urbanos). Se intenta a travs de la Promocin Popular generar desde el Estado una incorporacin activa de los sectores "marginales". La integracin apunta a la adhesin cultural e ideolgica hacia un modelo de sociedad, cuya estabilidad se desea mantener en funcin de un determinado estilo de desarrollo. En consecuencia, se incentivan y legalizan las organizaciones comunitarias de los sectores populares. En el proyecto de la Unidad Popular (1970-1973), existe un nfasis diferente, puesto en la organizacin de los trabajadores, la que tiene como objeto producir y asegurar un cambio general de la sociedad para que se redistribuya el poder y para que participen como sujeto social. Este nfasis intenta cubrir lodos los mbitos de la vida de los trabajadores: los pobladores -trabajadores- expresan sus necesidades de vivienda y vida comunitaria. En trminos muy generales, y soslayando las importantes diferencias ocurridas en cada gobierno y proyecto poltico, podemos sealar que este perodo de nuestra historia (1938-1973) se caracteriza por la implementacin de un proceso de desarrollo econmico ligado a la sustitucin de importaciones. All, el Estado juega un rol fundamental al extender servicios a un conjunto cada vez mayor de la poblacin, bajo el precepto de que deba velar por el bien comn. Es as como Chile resulta un pas

226

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

227

pionero en lograr altos niveles de desarrollo y cobertura de las polticas sociales, as como una avanzada institucionalidad en el rea de accin social. Sin embargo, interesa resaltar, en funcin de nuestro problema de estudio, los mecanismos mediante los cuales fueron expandindose las polticas sociales. En efecto, las polticas tradicionales eran aplicadas fundamentalmente a travs de los sistemas formales de previsin (slo para asalariados). Esto signific que resultaran poco significativas para los sectores marginales no asalariados; por otro lado, la existencia de grupos polticos y alianzas que detentaban el poder y mediaban en la obtencin de los beneficios, se tradujo en que los principales beneficiarios fueran quienes tenan acceso a ellos. Si consideramos que las mujeres de escasos recursos no estaban integradas formalmente al mercado de trabajo y no tenan organizaciones ligadas a la estructura de partidos, podemos concluir que se relacionaban con el Estado como esposas de trabajadores asalariados. Se asuma, entonces, la unidad de la familia obrera como destinataria de la accin estatal; los programas dirigidos directamente a las mujeres como sujetos especficos y que fomentaran su desarrollo y autonoma formaron parte de los dos ltimos gobiernos democrticos anteriores a la dictadura y fueron muy incipientes. Los centros de madres que se describen a continuacin tenan como orientacin principal reforzar el papel de la mujer en la familia. A partir de 1973, con el golpe militar, comienzan a producirse profundas transformaciones, no slo desde el punto de vista poltico, social y econmico sino de la concepcin misma del Estado. Se caracteriza por la aplicacin de un modelo de profundizacin capitalista cuyo eje se ubica en una nueva insercin en la economa mundial: apertura comercial y financiera. En lo interno se promueve una privatizacin general de la actividad econmica. El rgimen autoritario manifest desde sus inicios escaso inters por avanzar hacia una distribucin ms equitativa del ingreso y las oportunidades sociales. En consonancia con la concepcin ultraliberal que impuso al pas, atribuye al Estado una extrema ineficiencia en las funciones distributivas, en las cuales su accin en el pasado habra tenido un carcter regresivo. Sostiene, en cambio, que los progresos en la distribucin del ingreso slo pueden ser el fruto del crecimiento de la economa. Es preciso, entonces, que primero el sistema econmico se desarrolle, para despus distribuir lo que ser consecuencia automtica de la prosperidad econmica: el "rebalse" de

los frutos del desarrollo hacia las actividades y grupos ms rezagados. En este contexto, para el gobierno militar el objetivo fundamental de la poltica social era la erradicacin de la extrema pobreza, lo que exiga poner en marcha polticas selectivas; esto es, orientadas a favorecer a grupos sociales y econmicos especficos, que focalizaran en ellos parte sustancial del gasto social, evitando "filtraciones" indebidas de ste hacia los restantes grupos. Los grupos medios y altos, en cambio, deben financiar con sus propios recursos las atenciones sociales que antes reciban del Estado. De este modo, ste debe transferir al sector privado la tarca de producir y distribuir los bienes y servicios bsicos de tal modo que sea el mercado el que regule el acceso a esas prestaciones. El Estado concentra as su accin asistencial en la implemcntacin de programas orientados hacia los hogares que no estn en condiciones de satisfacer, con sus propios medios, sus necesidades ms esenciales, distribuyendo subsidios de acuerdo con criterios de necesidad y no de capacidad de pago. Estas nuevas concepciones sobre la funcin social del Estado se materializan en un conjunto de programas sociales que procuran entregar recursos a familias o individuos considerados "extremadamente pobres" y que no tienen ninguna posibilidad de acceso al mercado. Se disean instrumentos para identificar los hogares que requieren atencin prioritaria y determinar sus principales caractersticas y carencias. La reforma municipal o "municipalizacin" es la herramienta desarrollada para ejecutar estos programas, radicndose en los municipios las principales responsabilidades en su aplicacin y control. De este modo, la orientacin respecto a la "integracin social" de los sectores populares que haba atravesado los gobiernos anteriores cambia sustancialmcnte: sta ya no se dar mediante sus organizaciones sociales y como fruto de sus presiones y de su relacin con el sistema poltico, sino individualmente, a travs del mercado, como consumidores de bienes y servicios y de polticas sociales. All se encontrarn productores y consumidores, empleadores y fuerza de trabajo. El cambio institucional se complementa con una fuerte ideologa de refundacin nacional que, unida a la militar anticomunista de la Doctrina de Seguridad Nacional, es impuesta desde los aparatos culturales de que dispone el Estado autoritario y asegurada por una brutal represin a toda organizacin no controlada.

228

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

229

Los centros de madres


unto al desarrollo de las polticas sociales, el Estado chileno tambin haba implementado desde -los aos 40 una lnea de accin especfica para las mujeres de sectores populares. Se apropi para ello de algunas formas de accin del apostolado femenino catlico. Es as como cn 1947 crea la Asociacin de Dueas de Casa, encabezada por la Primera Dama de la poca -esposa del Presidente de la Repblica- Rosa Markman. Su funcin era formar "centros de madres" para preparar a "las mujeres de escasos recursos para su mejor desempeo como dueas de casa", "para que luchen contra la cares'a de la vida" y para "interesarlas e iniciarlas en otros aspectos de la vida institucional del pas, como la participacin laboral y poltica". Es interesante consignar que, a partir de los gobiernos radicales, se crearon desde el Estado numerosas instituciones en beneficio de la niez, de la mujer y de los sectores ms necesitados, a fas que se incorporar el trabajo femenino, sustituyendo en parte la iniciativa privada de mujeres adineradas. Naci as el Comit de Navidad (1944) y se refundo el Patronato Nacional de la Infancia -obra privada de beneficencia creada a fines del siglo XIX. Paralelamente, en la dcada del 50, surgen a nivel popular los Comits de Dueas de Casa, para luchar contra la caresta de la vida, aparentemente en forma espontnea. Estos centros de madres y su desarrollo nos permiten apreciar ms claramente la relacin que establece el Estado con las mujeres populares y el rol que les asigna. A travs de ellos comienza a canalizar beneficios para la familia popular. En 1954 se crea una institucin especializada, el Ropero del Pueblo, que respalda ta organizacin de las mujeres, les ofrece capacitacin en labores reproductivas y les facilita el acceso a algunos bienes. Es presidida por la Primera Dama Graciela Lclclier de Ibacz. Por otra parte, en el seno de la propia Iglesia Catlica, en 1938 nacen una serie de organizaciones asistenciales y de beneficencia, algunas de las cuales operaban con el nombre "centros de madres"; y desde los aos 40, la Iglesia Catlica va a crear estos centros sistemticamente, asistidos por mujeres de sectores medios y altos, donde las mujeres pudieran tener un espacio comn y capacitarse en algunas tcnicas manuales. AI mismo tiempo pretendan "elevar la moral" de la mujer del pueblo

y ensearle a ser "madre y esposa ejemplar". Fue famosa la accin del sacerdote jesuta Alejandro del Corro, activo miembro del Hogar de Cristo, por la creacin de la organizacin "Centros de Madres Techo", pequeos talleres de costura financiados por la Iglesia, destinados a proveer a las mujeres de sectores obreros cierto ingreso propio para incrementar el presupuesto familiar. Funcionaban en locales situados en las poblaciones donde vivan las mujeres, permitindoles as fcil acceso. Con el tiempo, muchos de estos centros creados por la Iglesia se coordinaron a travs de Caritas-Chile. La accin cn estos centros se remita no slo a la caridad y "moralizacin", sino que tambin iba acompaada de una labor "evangelizadora". Los centros de madres van aumentando en nmero, particularmente a partir de 1962, y se van incorporando a las limitadas posibilidades de participacin local existentes; este proceso se institucionaliza en el gobierno de Frei con la creacin de CEMA -Central Relacionadora de los Centros de Madres- y la promulgacin de la ley 16.880 de Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias (1968). Con una estructura democrtica, a travs del tiempo los centros de madres posibilitaron tambin la confeccin de prendas de vestir, adquiridas por organismos pblicos. CEMA impulsa la recuperacin, en los sectores campesinos, de las prcticas tradicionales de produccin de artesanas y organiza su comercializacin. La red de "centros de madres" a nivel nacional, sobrepas en 1973 los 20.000 con ms de un milln de socias, por cuanto las pobladoras y muchas campesinas hicieron suya esta organizacin. En el gobierno demcrata-cristiano, las mujeres de los sectores populares, a travs de los centros de madres, son organizadas y educadas, tambin se les venden mquinas de coser para que ayuden al mantenimiento de la familia. Este proyecto realza desde el Estado una tarea para ellas, vinculada al desarrollo de su grupo familiar y desde all a la sociedad. Durante el perodo de la Unidad Popular, las mujeres de estos sectores se nuclean en torno del consumo y gestin de la vida domstica: crean grupos de salud, juntas de abastecimiento y control de precios (JAP), ele; se articulan al movimiento social y poltico: integran las juntas de vecinos, Uniones Comunales, federaciones y confederaciones; los centros de madres crecen y tambin se agrupan. De hecho, los centros de madres se transformaron en el canal "natural", legitimado a los ojos de la familia y la comunidad, de incorpora-

230

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

231

cin de la mujer pobladora a espacios colectivos-pblicos, a la accin colectiva y a la poltica. Como decamos, no slo participaban en las juntas de vecinos, sino que formaron sus propias agrupaciones, adquiriendo un peso poltico y social importante. A l mismo tiempo fueron desarrollando una autonoma creciente, separndose del modelo inicial de mero asistencialismo y capacitacin para el rol tradicional. Bajo el gobierno militar, la "participacin" de las pobladoras en los centros de madres fue reencauzada, limitndose tras la "limpieza" y designacin de directivas afines ideolgicamente. Se convierten en un espacio privado de disciplinamiento de las mujeres para el orden impuesto y para el fortalecimiento del rol de "buena madre", forjadora de la "patria" y sus soldados. CEMA-Chile, refundada, se caracteriz en los aos del rgimen militar por llevar a su mxima expresin una relacin de dependencia, autoritarismo y asistencialismo entre el Estado y las pobladoras. Para ello incorpor a aquel contingente de mujeres que haba participado activamente cn la oposicin al gobierno de la Unidad Popular, y Ic encarg capacitar, dirigir y controlar a las socius de los centros de madres ("las colaboradoras voluntarias") mediante variados mecanismos de funcionamiento, obligaciones y prohibiciones, premios y castigos, etc. Tambin fue ramificando una accin en diversas esferas, incrementando los posibles beneficios a las socias y sus familias, estmulo para la cooptacin y refuerzo de una actitud pasiva de las mujeres ante sus demandas. Sin embargo, la red se vio jibarizada, alcanzando en 1988 apenas los niveles que tuvo en 1970: 9.900 centros con 203.000 socias. Estos centros de madres se mantuvieron encerrados en s mismos, sin ms comunicacin que los canales definidos por CEMA-Chile y sus actuaciones pblicas de apoyo al gobierno militar. En su accin hacia las mujeres, se agrega a CEMA-Chile otro organismo de gobierno: la Secretara Nacional de la Mujer. Esta -creada bajo el Gobierno de Allende para promover polticas hacia las mujerespasa a depender de la Divisin de Organizaciones Civiles del Ministerio Secretara General de Gobierno, cuyo objetivo era "la comunicacin directa y personal entre el gobierno y la ciudadana". Desde all se desarrollan innumerables actividades con el voluntariado femenino, destinadas a promover el proyecto poltico e ideolgico del rgimen: cursos, programas, publicaciones, trabajo en las comunas, etc. Se establece as otra re-

lacin de gobierno con los centros de madres. CEMA-Chile y la Secretara Nacional de la Mujer no se re-crean para producir las condiciones de un autodesarrollo para las mujeres o para otorgarles una cuota de poder real en trminos de participacin social. Por el contrario, la Secretara Nacional de la Mujer organiza y realiza cursos que son necesarios para formar a las mujeres que van a ser capaciladoras de las "madrecitas" (las mujeres de sectores populares) que estn entrampadas por su ignorancia. CEMA-Chile provee los espacios para que este proceso se lleve a cabo. No obstante, hay que sealar que, ms all de la voluntad de disciplinamiento presente en los centros de madres en ese perodo, ellos continuaron siendo una posibilidad para muchas pobladoras de incorporarse a la organizacin social, un paso para "salir de la casa", legitimado a los ojos de la pareja por la eventual "capacitacin" para las tareas del hogar. Desde all, muchas mujeres se trasladaron a otras organizaciones no oficiales.

Las organizaciones de pobladoras y sus demandas al Estado

ajo el gobierno militar y recogiendo la experiencia de participacin acumulada hasta 1973, se multiplicaron grupos de mujeres fuera de la institucionalidad del rgimen. Nos interesa destacar aqu algunos de sus rasgos generales, para luego describir lo que han sido sus formas de percibir y demandar ante el Estado. En este proceso es especialmente visible la organizacin en torno de la problemtica de la violacin de los derechos humanos, como primera movilizacin de las mujeres bajo la dictadura, en defensa de la vida e integridad de sus seres cercanos. Asimismo, frente a la difcil situacin socio-econmica derivada de la implantacin del modelo econmico neoliberal con su poltica de shock, bajo el alero de la iglesia catlica y otras instituciones de apoyo, desde 1974 se desarrollaron diversas organizaciones dedicadas a la autoayuda en la satisfaccin de necesidades bsicas y de consumo. Ante los elevados niveles de cesanta y la precariedad econmica, las pobladoras crean "comedores infantiles" (luego "ollas co-

232

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

233

mues"), bolsas de trabajo, talleres de arpilleras y otras artesanas ("los talleres solidarios"), grupos de salud, "comprando juntos", etc. Las sucesivas crisis econmicas y desastres naturales, que ineluctablemente gravitan ms sobre los sectores populares, constituyeron nuevos impulsos a su organizacin. Paralelamente, con el surgimiento de grupos feministas en el pas, la difusin del ideario del Decenio de la Mujer (Naciones Unidas, 1976 1985) y la Convencin sobre la Eliminacin de todas las Formas de Discriminacin contra la Mujer, y el nuevo protagonismo que asumen las mujeres en la solucin de sus problemas, se formaron grupos de mujeres pobladoras que apuntan al cambio de su condicin de opresin y subordinacin en cuanto gnero. Otra vertiente de desarrollo de organizaciones residi en los partidos o sectores polticos, quienes desde la clandestinidad intentaron recoger los tradicionales Frentes de Mujeres. Su propsito era nuclear mujeres para luchar contra la dictadura y por la vuelta de la democracia. La diversidad de orgenes y propsitos tiene como resultado una gran cantidad de organizaciones y grupos, heterogneos en sus prcticas y trayectorias. En cuanto al nmero de estas organizaciones no hay informacin centralizada. Existe consenso en una estimacin que considera que un 10 a 15% de la poblacin urbana pobre est organizada, siendo este porcentaje mayori[ariamente femenino. Podemos distinguir al menos cuatro sentidos que tiene para las pobladoras su participacin en organizaciones: Bsqueda de satisfaccin colectiva de necesidades bsicas, ante el retiro del Estado, su poltica de subsidiareidad, etc. Espacio afectivo de encuentro y desarrollo personal (salir de la casa, esparcimiento). Accin social comunitaria (asistencia hacia problemas de la poblacin, sentido de "servicio pblico"). Posibilidad de participar en la toma de decisiones en el espacio pblico y a nivel poltico-general, como actor social colectivo e interlocutor, parte del movimiento social; canalizacin de la voluntad de cambio, de transformacin de las condiciones de vida. Estos sentidos no son excluyentes y pueden encontrarse tanto a ni-

vel colectivo (como propsito de organizaciones) como a nivel personal. Dentro de la heterogeneidad, podemos anotar ciertos rasgos comunes para las organizaciones de pobladoras que se relacionan con sus aspiraciones hacia el Estado. Surgieron y se desarrollaron en un contexto de exclusin poltica, econmica y social que incide en que estas organizaciones y grupos se desenvuelvan principalmente en espacios restringidos y se centren en el desarrollo de sus integrantes. Su articulacin no est libre de tensiones as como tampoco se consolida un discurso propio y global frente a la sociedad. Nacen a partir de la realizacin de una tarea, para hacer frente a un problema concreto; la agrupacin crea fuertes lazos afectivos que le dan solidez en un medio hostil; ello gatilla procesos personales de cambio en la percepcin de s mismas y de su capacidad de accin. As se constituyen espacios de "pequeo grupo", que fortalecen la autovaloracin de las mujeres. Estos no las impulsa necesariamente a salir a instancias ms pblicas. Distintos autores han caracterizado los principios de integracin de estos grupos como propios de una lgica comunitaria. Para las mujeres, formar grupos implica fundamentalmente "salir de la casa", transformar el encierro domstico, alternar con pares, compartir problemas quitndoles algo de la carga individual. El conjunto de experiencias de las pobladoras organizadas puede leerse tambin como formas distintas de "hacer poltica", en una versin muy amplia de este concepto. La conexin de su quehacer con el acontecer poltico nacional no es directa ni mecnica, ni se da en los marcos tradicionaimente instituidos de la lucha social, especialmente^ bajo la dictadura. No podemos decir que las pobladoras expresen un proyecto de cambio de la sociedad claro y definido; ms bien puede visualizarse tras su accin una serie de demandas que apuntan a cambios culturales y sociales. En su relacin con el Estado, podemos anotar que, desde el punto de vista de la organizacin, los centros de madres como organizacin de mujeres creada y "alimentada" desde l, constituyen la red de organizaciones femeninas ms importante en la historia del pas. Ello no slo desde una perspectiva cuantitativa, sino en su fuerza como "modelo de organizacin" que de una u otra manera marca a los grupos "no oficiales" surgidos en la dcada de los setenta. De all proviene su aspiracin a contar con una institucin que los respalde, que canalice apoyo hacia ellos y resuelva variadas necesidades.

234

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

235

No obstante, durante el gobierno militar, la "estrategia" de las pobladoras organizadas en relacin al Estado tiene signos peculiares. Podemos distinguir, por un lado, una "estrategia utilitarista" de algunas mujeres que permanecieron en los centros de madres, buscando recoger los beneficios que all se otorgaban, intentando no responder a los requerimientos exigidos por ellos. Otra forma de accin en estos mismo grupos fue la de quedarse en ellos, pero "dcsacralizndolos" y desobedeciendo sus normas activa y colectivamente. Por su parte, las organizaciones de pobladoras surgidas fuera de la institucionalidad del rgimen militar, se enfrentaron a una accin esuital excluyeme y represiva, que intensific las "estrategias" de usufructo individual a partir de las concepciones de focalizacin y asistencia de la poltica social. Frente a ello, las organizaciones intentaron el reemplazo de la accin estatal, concentrando su quehacer fundamentalmente en la autoayuda y los apoyos no gubernamentales. Ahora bien, si analizamos las demandas de estas organizaciones, el principal destinatario es el Estado, especialmente el gobierno. A l se le pide principalmente un mejoramiento en la calidad y cobertura de los servicios que ofrece y ser garante de los derechos de las personas en general y de las mujeres en particular. El parlamento -en tanto legislalivoes otro gran destinatario debido a la importancia que tiene para las mujeres la promulgacin de leyes que defiendan sus intereses. El Estado es un actor clave para las mujeres. Plantean que el Estado debe jugaran rol fundamental en trminos de otorgar beneficios y servicios gratuitos a los sectores populares en general y no slo a los extremadamente pobres. As tambin debe apoyar a las organizaciones de mujeres, reconocindolas y canalizando recursos hacia ellas (crditos, alternativas de comercializacin de sus productos, posibilidades de abastecimiento de mercancas ms baratas, etc.). A l mismo tiempo debe ser fuente de informacin y educacin para la sociedad. En forma prioritaria, debe velar por el cumplimiento de las leyes que favorecen a las mujeres y a los pobres, as como promover la promulgacin de nuevas leyes que atiendan sus problemas. Posee, entonces, un rol integrador de primera importancia; es por su intermedio que los/as postergados/as pueden adquirir un carcter de ciudadanos. Adems, sobre todo en mltiples situaciones de la vida cotidiana, cumple el papel de rbitro en los conflictos de las mujeres (el juez en casos de violencia domstica, es un ejemplo).

En lneas muy generales, podramos decir que no se plantea una demanda por ser parte del sistema poltico, por apropiarse del poder del Estado; ms bien estas mujeres organizadas transitan entre el mbito estricto de lo pblico y el de la sociedad civil organizada: entre la demanda al Estado por sus obligaciones de tutelaje de las garantas constitucionales o por el cambio de leyes que favorezcan a las mujeres, y la realizacin de acciones colectivas que repercuten en la comunidad mejorando la calidad de vida en un sentido amplio. Se refleja poca relevancia de los partidos polticos y la falla de una "tctica" poltica tradicional en los planteamientos de las participantes. En este sentido, pareciera que los grupos de pobladoras no proponen una nueva forma de vinculacin con el Estado. Ms bien, siguen percibindolo como una estructura burocrtica que otorga beneficios necesarios de extender, sin plantearse mecanismos de gestin y de canalizacin de sus presiones y demandas.

El escenario de la interaccin Lo que ofrece el Estado

esde una perspectiva del "Estado en accin", entrevistamos a las mujeres sobre los programas estatales con que tienen contacto cotidiano. Entre ellos podemos mencionar: la red de subsidios y ayudas sociales del gobierno, canalizados a travs del Departamento de Desarrollo Social del Municipio y a los cuales se postula por medio de la criticada Ficha CAS-2; apoyos puntuales y ayuda para emergencias dependientes del mismo Departamento Municipal; el consultorio de Alejandro del Ro, donde reciben atencin primaria en salud y alimentos (leche/cereal) para sus hijos de entre O y aos de edad; el Hospital Dr. Stero del Ro, para tratamientos especializados y atencin en el parto; jardines infantiles dependientes de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y centros abiertos dependientes de INTEGRA, donde algunas llevan a sus nios preescolares; las escuelas municipalizadas; los espacios reconocidos de participacin comunitaria, fundamentalmente las juntas de vecinos; carabineros y funcionarios de investigaciones, encargados de velar por la "seguridad ciudadana" y tambin, en la experiencia de los sectores populares, de reprimirlos. De manera de contextualizar la

236

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

237

infonnacin recogida, preguntamos tambin por sus percepciones acerca del gobierno central y los parlamentarios, aunque stos, como tales, no tengan un quehacer ligado a la cotidianeidad de las pobladoras. En trminos muy generales, podemos decir que la "oferta" del Estado hacia las mujeres si bien pretende amplitud es precaria, respecto de la cobertura y del acceso a los servicios y beneficios. Estos tienen escaso personal, mal preparado y una infraestructura desgastada y poco apta para recibir al contingente de poblacin al que est dirigida. Adems tienen - l a mayora- una asignacin de recursos fija, eslablecida por el gobierno central, que no se compadece con las necesidades de la poblacin. La estrechez de esta oferta, en el caso de los subsidios, fuerza a la competencia entre los individuos u hogares a travs del -a veces engorroso- sistema de encasillamiemo en distintos niveles de pobreza. Se compite por grados mayores de pobreza.

Las entrevistadas y sus condiciones de vida

as mujeres entrevistadas forman parte de los sectores populares urbanos, histricamente marginados y subordinados. Para comprender su relacin con el Estado es necesario tener en cuenta sus condiciones de vida, como escenario desde el cual establecen la interaccin.

milias calificadas como de extrema pobreza, sin contar con la infraestructura y los servicios necesarios para atenderlas, ni con los recursos para mejorarlos; las fuentes de trabajo tambin son escasas. De este modo, la comuna presenta en la actualidad ndices de mortalidad y desnutricin infantil mayores que la regin y el pas, un alto desempleo, dficit habitacional acumulado, problemas de atencin primaria cn salud y saturacin de los establecimientos, baja cobertura y rendimiento educacional, etc. En este contexto, las mujeres viven una situacin de mltiples carencias. Todas son dueas de casa y gran parte de sus cnyuges o parejas tienen un empleo inestable o frecuentemente estn cesantes. Los sueldos que reciben no les alcanzan para cubrir todas las necesidades del grupo familiar. Las viviendas son muy pequeas y el entorno no est equipado para desenvolverse fuera de ellas; al contrario, la calle representa una amenaza para ellas y sus nios, el medio es hostil. Las relaciones de pareja, enfrentadas a diversas dificultades, alcanzan su deterioro lmite en la violencia domstica; tampoco las relaciones con los hijos adolescentes son fciles y nada ayuda a que mejoren. En medio de la precariedad, organizan diversos grupos de mujeres, para obtener ingresos que ayuden al presupuesto familiar, capacitarse en manualidades o primeros auxilios, salir de vacaciones colectivamente y romper el aislamiento de la casa. Son los nicos espacios que sienten propios y estimulantes.

Claramente, ellas viven en situacin de pobreza, definida como la carencia de bienes y servicios que permite satisfacer las necesidades materiales y culturales que la sociedad califica como indispensables para tener una existencia digna. Ms all de las causas estructurales que la originan, interesa destacar aqu las condiciones en que viven las mujeres, que no Ies permiten asegurar -para ellas y su grupo familiar- su reproduccin biolgica y social. Habitan en poblaciones nuevas de Puente Alto, comuna ubicada al sur-oriente de la ciudad de Santiago. Esta, hasta el momento en que fue declarada "comuna de expansin urbana" durante la administracin anterior, tena un carcter agrcola predominante. A raz de este cambio, se constituy como una de las comunas de destino para varios Programas de Erradicacin de Campamentos del Gran Santiago. Con ello, vio incrementada significativamente su poblacin, recibiendo principalmente fa-

Una relacin femenina

as instancias estatales que interaclan cotidianamente con los individuos, se relacionan principalmente con mujeres pobladoras. Es el caso de aqullas dirigidas a atender necesidades de salud, educacin y vivienda para la poblacin pobre y tambin los programas y subsidios sociales dirigidos a los "extremadamente pobres". Las mujeres entrevistadas manejan informacin sobre los lugares y procedimientos para obtener determinados beneficios sociales. Todas ellas han realizado trmites y se acercan con relativa frecuencia a alguna institucin estatal. Adems, explcitamente, sealan que ellas son las encargadas

238

Marisa Weinstein

Et Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

239

-aunque nunca se plante como una opcin elegida voluntariamente- de realizar varios de estos contactos: llevar los nios al consultorio o al hospital; retirar la leche mensualmenle; llevar los nios al jardn infantil, al centro abierto o a la escuela, as como asistir a las reuniones de apoderados; averiguar sobre los trmites para el subsidio habitacional; reunirse con la asistente social para obtener el SUF de un nio o una mediagua; entrevistarse para llenar la ficha CAS-2. Un campo distinto es el de los espacios comunitarios, que son mixtos: la junta de vecinos -o ms bien dicho su directiva- est compuesta por hombres y mujeres. Estos dirigentes gestionan algunos adelantos para la Unidad Vecinal y sirven, adems, como apoyo individual a personas que requieren algn servicio.

para ninguno de los dos bandos: ni para la extremidad de los pobres ni tampoco de la extremidad de los ricos; o sea, que sea equitativo" (San Jos). En este sentido, las entrevistadas valoran la figura del presidente Aylwin. No obstante, algunas critican su falta de firmeza frente al General Pinochct, mientras que otras esperan ms decisin frente a "los ricos". "Me gusta Aylwin, es que me gusta porque es una persona tranquila, no es una persona arrebatada, tiene buen trato con todas las personas, me gusta su manera de contestar...no como el otro caballero..." (Nocedal). En todo caso, el presidente es la figura central y pocas mencionan a los ministros o a otros miembros del gabinete. Las mujeres no son mencionadas como posibles presidentas; slo en un grupo opinaron al ser expresamente consultadas: "Para ser presidenta de la Repblica no me gustan las mujeres, porque como que una lleva la tradicin, la tradicin de que la mujer cada da debe ser ms de casa y este puesto lo encuentro para hombres, que tiene que ser muy fuerte y tiene que tener mano firme..." (San Jos). "Y la mujer en la historia nos ha mostrado que la mujer con poder ha sido dspota, ha sido cruel... Por decirte, la reina Isabel, la Victoria, y todas esas reinas que han tenido poder y uno las asocia. Ah tenemos el caso de la Margarct Thatcher, qu no ha hecho" (San Jos).

Los agentes estatales

s interesante conocer las maneras cmo las mujeres entrevistadas caracterizan a los diversos agentes estatales, quienes aparecen como "personajes" estereotipados que cumplen papeles en la escena social. Son ellos quienes actualizan la relacin con el Estado, son "el Estado" en la vida cotidiana.

El Presidente

l sealar los rasgos generales que debe tener el presidente de la Repblica, las mujeres esperan un padre sencillo y comprensivo, pero tambin firme, con deas claras y mucha integridad personal. Su preocupacin principal debe ser los pobres, aunque es un factor de equilibrio cn la sociedad: "Que se preocupe de toda la gente del pas, que se preocupara ms de los pobres, ms de la educacin, de la salud" (Las Flores). "(El presidente ideal) es aqul que hace cosas y que no lira

Parlamentarios

onstituyen uno de los agentes estatales ms criticados por las entrevistadas. Entre ellos, se habla principalmente de los diputados; son ms cercanos e hicieron una campaa electoral con visitas a distintos lugares de la circunscripcin de manera que las mujeres

240

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

241

tuvieron oportunidad de conocerlos personalmente. Las mujeres opinan que una vez que son elegidos, los parlamentarios no cumplen sus promesas. En la visita del candidato a una organizacin les prometi trabajo, sede, mercado para los tejidos, preocupacin por el problema de la delincuencia, etc. Ello fue altamente valorado por las mujeres en el contexto que eran promesas hechas a ellas personalmente y como un reconocimiento de la organizacin. Pero no se ha cumplido nada de lo que prometieron: "Hacan una propaganda! Y, ahora, uno va para all y le dicen 'no te he visto y si te he visto, no me acuerdo" (Las Flores). Son personajes cnicos y pertenecen a un mundo bastante srdido: es frecuente que se asesten pualadas por la espalda entre ellos, "que hagan las cosas por abajo" sin respetar normas mnimas de transparencia. Su quehacer no tiene credibilidad puesto que su discurso no refleja sus acciones. Esto es lo que perdi, segn las mujeres, a la democracia en el perodo de la Unidad Popular y que hoy puede reeditarse.

rol, pueden inquirir en aspectos ntimos y supuestamente privados de la vida de las mujeres: cmo es su relacin de pareja, con los hijos, las condiciones en que viven, etc; las mujeres deben relatar sus problemas para demostrar que son acreedoras de determinados servicios. Para las entrevistadas, esta indagacin la realizan sin considerar que se trata de elementos.afectivamcnte delicados y, por lo tanto, a menudo estas entrevistas con la "visitadora" se convierten en situaciones humillantes, con el agravante que ni siquiera sirvieron para conseguir algo. La asistente social, en estas entrevistas, no entrega informacin sobre las posibilidades de xito de la gestin, sino que se limita a inquirir la informacin de un modo duro y a opinar autoritariamente sobre los comportamientos que deben seguir las mujeres. Hay que tener cn cuenta cn estas afirmaciones que las asistentes sociales del municipio deben atender a una gran cantidad de poblacin de escasos recursos que se dirige a solicitar apoyo social. No cuentan con el tiempo suficiente para dedicar atencin especial para cada entrevista. Esta situacin es reconocida por varias entrevistadas: "...buen genio casi no tiene porque tantos casos que le llegan, que por s misma la ponen nerviosa; cada una llega con un caso y yo llegu con un problema y la otra que est detrs mo con un problema ms grande y as..." (Las Flores). Estas caractersticas tambin pueden verse desde el ngulo de las aspiraciones de las mujeres consultadas: ellas esperan que atiendan su caso en forma personalizada, considerando las variantes particulares y su propia opinin sobre los problemas que tienen; as tambin esperan que les den una explicacin por las decisiones finales. "(Yo espero un trato) distinto. Yo entrara a conversar con ella, y si ella me recibe como tal, entrara ya a informar de otras cosas; porque a lo mejor uno no va directo a decirle 'vengo porque tengo problemas o quiero un trabajo', sino que entrara a conversar que la situacin est mala, ellas como que te abren un poco la conversacin y eso es lo que no hay. Porque uno va a ver si va a salir alguna lista o si hay alguna posibilidad y te dan la negativa, no y no ms y no te dicen nada ms... Ella podra decir 'puchas,

Funcionarios de los distintos servicios


n la interaccin cotidiana, los/as funcionarios/as estatales son descriptos como personas poco receptivas, que cumplen su tarea burocrticamente, siempre apuradas y cuya tendencia es no satisfacer los requerimientos de las mujeres. No cumplen sus funciones con agrado ni poseen las Iradicionales cualidades del servicio pblico; pareciera que las usuarias o las destinatarias de su quehacer estuvieran siempre importunndolas. Los funcionarios de rango menor (auxiliares, secretarias, porteros, etc.) son descalificados por su trato grosero y prepotente.

Asistentes sociales

stas profesionales -casi cn su totalidad mujeres- constituyen un personaje clave en la interaccin. Ellas tienen poder de decisin cn el otorgamiento de subsidios y beneficios sociales y, por su

242

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

243

hay muchas que estn en su mismo caso, tenga paciencia, no pierda la fe', un montn de cosas que yo pienso que todava no se han terminado esas palabras, esos calmantes. Pero resulta que la asistente social te toma de otra manera" (La Amistad). Esta funcionara posee no slo un poder "objetivo" sobre beneficios, sino tambin una autoridad reconocida y puede desempear un papel de posible "consultora". Constituye un recurso de orientacin en medio de la precariedad de apoyos que viven las pobladoras.

da a la persona, todo lo contrario, se desanima ms la persona" (La Amistad). Las mujeres comprenden que esto se debe en gran parte a la sobrecarga de pacientes que deben atender, pero igualmente repercute en ellas: "Todo lo indigno, todo eso que pasa es porque estn afligidos donde tienen que atender tanta cantidad de gente, que no tienen tiempo y a lo mejor necesitan un espacio tambin ms ordenado. "Yo pienso que uno misma aqu, si nosotras furamos un grupo inmenso de grande, no podramos estar haciendo esto, porque donde hay tanta masa de gente uno no se escucha. Antes nos pasaba, hablbamos y hablbamos en el aire, no se escuchaba, un grupo por ac y otro grupo por all, entonces lo que pasa es que no hay comunicacin. Yo pienso que si hay ms personal, van a matar dos pjaros de un tiro porque van a dar acceso a que ms gente trabaje, porque, cuantos son estos exonerados, como se llaman, stos de la salud que esln aos sin trabajo y as pueden reintegrarse a trabajar y nosotros vamos a tener otro trato. Entonces tendran que ver la parte del gobierno que tenga ms plata para poder cancelarles a ms enfermeros, ms enfermeras, ms mdicos y a nosotros se nos dara otro trato. A veces uno misma anda idiota porque se recarga mucho de cosas" (La Amistad).

Mdicos y matronas
tros funcionarios importantes para las mujeres son los mdicos y matronas. El lema de la salud es particularmente relevante para las mujeres y aparece como un dominio femenino, no slo por las mayores consullas mdicas que realizan, sino tambin porque manejan ms conocimientos sobre enfermedades y que hacer frente a ellas. En este sentido, quieren comunicarse, conocer bien el diagnstico y tratamiento que necesitan, ellas o sus hijos. Constituyen, adems, las nicas posibilidades de hablar sobre los problemas y cuidados del cuerpo, lo que es ms claro an respecto de los controles ginecolgicos. Los/as profesionales cuentan con el respaldo de una cultura que valora y jerarquiza el saber especializado y formalizado. El personal encargado de la salud no loma en cuenta estos elementos y su trato es fro y cortante, sin explicaciones ni conversacin y en ocasiones llega al maltrato: "Aqu mismo en el policlnico est el mdico que atiende a los diabticos y a los ancianos hipertensos... Resulta que ese mdico le da mal trato a la gente, sobre todo a los diabticos. A m me pas con l; yo, en ese tiempo, sub de'peso y yo no poda subir. Sub como un kilo y me dijo 'estai comiendo como vaca, cundo vai a bajar!'... El trato con los pacientes no puede ser as. Ese da lleg un viejito con una herida en los pies y le dijo 'si segus comiendo cuestiones dulces, se te va a pudrir la pata, te va a entrar gangrena y te cortamos la pala!'... Entonces, qu nimo le

Carabineros y funcionarios de investigaciones

os carabineros y funcionarios de investigaciones son un caso diferente a los otros agentes estatales, puesto que las entrevistadas se relacionan con ellos por necesidad (dado el medio violento en que viven) pero esperan de ellos un servicio y no les reconocen autoridad. Ambas instituciones son asociadas con situaciones desagradables y los miembros, tanto de una como de otra, no cuentan, en general, con su aprobacin. Su trato es prepotente y agresivo, dicen ellas, "se escudan tras el

244

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

245

uniforme o el arma" haciendo ostentacin de su poder. Como consecuencia de ello, las mujeres sienten temor cuando se encuentran frente a ellos. En la relacin con las fuerzas policiales, las pobladoras - y mucho ms an sus hijos- aparecen siempre como sospechosos, de modo que pueden ser objeto de represin recurrentemente. "El error fue de ellos (Polica de Investigaciones) de haber pateado la puerta, de haberla botado y todo y despus, como ellos vieron que no haba nada oculto aqu, entonces como que haban rectificado lo malo que haban hccho...Y lo malo es que eso da un nombre malo, se toma un mal nombre, porque a nosotras, como mujeres, no nos conviene, porque eso es un desprestigio ms que nada" (La Amistad).

en la represin a los sectores populares llevada a cabo por carabineros, investigaciones y, en tiempos del gobierno militar, por el ejrcito; en la organizacin social, a travs del otorgamiento de la personera jurdica y de beneficios como capacitacin, sedes, etc., que a veces entrega. Es tan vasto y amplio su quehacer que "lo que hace no se siente, es como el viento".

Un Estado jerrquico, "lo de arriba, lo de ms arriba"

La valoracin del Estado


Un Estado omnipresente Las mujeres sealan que el Estado est presente en todos los mbitos de su vida: en el matrimonio, a travs de la normativa legal y de la libreta de familia; en los hijos, por su inscripcin; en la vivienda, ya que todas han adquirido su casa a travs de programas estatales; - cn la salud, por la atencin prestada cn consultorios y hospitales eslilla les; cn el trabajo, a travs de los papeles que deben llenar y firmar, y los impuestos que pagan; en la recreacin, ya que es el encargado de la construccin de parques y plazas, y de cuidar los ros y playas que son propiedad pblica; tambin posee un canal de televisin; en el transporte, a travs de aquellos servicios de locomocin que siguen siendo de propiedad estatal; en la muerte, por los certificados que se extienden y por la administracin de los cementerios;

l Estado, para las entrevistadas, es la cabeza del pas y represento "lo de arriba, lo de ms arriba". Constituye el eje que mueve al pas y desde el cual crecen distintas ramas. En este eje o maquinaria eslamos incluidos todos los habiiames y seguimos sus directrices; "dice 'upa' y todos decimos 'chalupa". Es una visin sistmica, donde el Estado tiene el papel ordenador y generador de iniciativas; as la frase no funciona a la inversa: "si nosotros decimos 'upa', el Estado no dice 'chalupa". De todos modos, cada habitante tiene su lugar; por ejemplo, "el consultorio es del Estado y ah nosotros somos los clientes; sin nosotros no funciona". Est estructurado internamente de modo muy jerrquico. No existe entre las mujeres la idea de un Estado descentralizado, donde los niveles tienen poder y mbitos propios de decisin. Los municipios tienen una funcionalidad particular y en su interior tambin las jerarquas son claves. Sin embargo, forma parle de una cadena de autoridad que comienza en el alcalde, sigue en el gobernador provincial, luego el intendente regional para llegar finalmente al presidente. De este modo, el "ideal" para las mujeres, si se quiere resolver un problema, es llegar a La Moneda; como no tienen acceso, intentan los canales que las conduzcan a las instancias con autoridad ms cercanas. De todas formas, existe una posibilidad, si bien no completamente institucionalizada, pero al menos no arbitraria, de acceder a instancias superiores relacionadas con las jun-

246

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

247

tas de vecinos; en efecto, este es el nico canal reconocido -que cuenta con su formalidad (el carnet que acredita ser parle de la directiva) que permite traspasar instancias. "... del momento en que yo estuve en la junta de vecinos, haba unos nios que estaban enfermos aqu, la mam fue tres veces al consultorio a pedir hora... la mandaban a una parte y a otra parte. Resulta que nosotros tenamos un bienestar social aqu, tambin por la junta de vecinos; por este intermedio fuimos dos personas por la junta de vecinos y como nosotros tenamos una credencial, la persona que queramos que viera a los nios nos hizo pasar a los dos para adentro no ms y despus hicieron pasar a la mam. O sea, que como quien dice, ellos nos tomaban a nosotros como una autoridad de la poblacin" (La Amistad).

Para lograr la atencin tienen que alcanzar un nmero para el cual existen cientos de postulantes; esto se transforma en una tarea crecientemente ms difcil de lograr. Hay programas como el dental, en que prcticamente no existe atencin. Los procedimientos de asignacin de subsidios son percibidos como arbitrarios y "cuestin de suerte". "Es cosa de suerte. El olro da fui donde la visitadora a pedir una cama porque necesitaba, y dije, voy a ir por si acaso. Fui y me dijo 'ya, la vamos a ir a visitar durante esta semana'. Estuve toda la semana esperando, esperando y se me haba acabado el gas. Tampoco compr gas porque pens que esa semana iban a venir y no vinieron. Y cuando vinieron, tena todo brillosito, haba comprado gas, pero no s, me contaron las camas y me la dieron igual, por los nios. Y ah la tengo. Yo pens cuando la v i (a la visitadora), 'ya, aqu no me la van a dar'..." (San Jos). En este contexto, aparecen irregularidades y favoritismos; son "los pitutos", contactos que permiten acceder a autoridades y beneficios saltando todas las reglas. Puede tratarse de relaciones de parentesco, de amistad o de similar adhesin poltica. Aparece como la nica frmula realmente efectiva que, al mismo tiempo, institucionaliza la arbitrariedad. La infraestructura de los servicios pblicos es insuficiente y en permanente deterioro. Frente a ellos, el sector privado se aleja cada vez ms en calidad de la atencin y en los recursos de que dispone.

Un Estado lejano, inaccesible

pesar de ser una relacin tan importante, la informacin y comunicacin entre las instancias estatales y las pobladoras adolece de serias fallas. Si las mujeres no tienen conocidos en la municipalidad, o amigos o parientes que "traduzcan" las informaciones de la prensa, no se enteran de las medidas o programas que supuestamente Ies estn dirigidos. "Yo estoy enterada de las cosas porque mi comadre trabaja all no ms, por eso no ms; pero no porque ellos (la municipalidad) vengan a dar las informaciones a las poblaciones" (Nocedal).

Un Estado que no cumple su rol protector

Es comn que los rumores se transformen en la informacin que sustenta una explicacin general sobre determinados hechos. La comunicacin est mediada por la desconfianza y el resquemor hacia las distintas autoridades. En cuanto al acceso, las mujeres se quejan de las dificultades existentes para utilizar diversos servicios pblicos, especialmente aqullos dedicados a la salud y los subsidios entregados a travs del municipio

ara las entrevistadas, es parte consustancial del Estado su rol protector de las mujeres y los pobres en general. Ello tiene distintas dimensiones: debe actuar otorgando seguridad frente a la delincuencia, cosa que no ha hecho con eficacia. Debe proteger a los pobres frente a los empresarios y capitalistas que slo quieren enriquecerse a costa de los primeros. Debe hacer cumplir las leyes que favorecen a los trabajadores y a los pobres en general. El mercado de trabajo, ms que un mecanismo de integracin, aparece regido por la "ley del ms fuerte".

248

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

249

Tiene el papel de distribuir la riqueza a travs de los impuestos que recauda. Fija un sueldo mnimo de modo que por lo menos exista un piso bsico que detenga el abuso de los empresarios. Adems, el Estado es l mismo, un empleador que tiene trabajadores a su cargo a quienes debe tratar en forma justa y digna. Sin embargo, el control eslaial de la economa es bastante dbil: los capitalistas son quienes manejan el 80% de las riquezas y slo queda un pequeo monto, que ha sido recaudado va impuestos, que se distribuye entre los pobres a travs de los programas y beneficios sociales. Tiene la responsabilidad, tambin, de crear fuentes de trabajo para los pobres. Es en este sentido -de instrumento de proteccin de los pobres- que las entrevistadas afirman: "el Estado somos nosotros, la gran mayora". El Estado debe actuar decididamente en los servicios pblicos, defendiendo a los usuarios (que cn su mayora son pobres) frente a los abusos de que son vctimas por parte de los funcionarios. En este contexto, las entrevistadas plantean que reciben poco apoyo estatal para salir de su situacin de pobreza. Los programas sociales son principalmente asistenciales y para paliar emergencias y, adems, tienen escasa cobertura. Esta falta de apoyo se da en el marco de una situacin de deterioro de sus condiciones de vida y de posibilidades de "progreso".

"Yo encuentro que est mal planteado eso que sea lo ms pobre posible, porque resulta que si uno ha tenido las cosas, las ha tenido con sacrificio y han trabajado los dos. Entonces, si a uno vienen ahora y le ven la casa un poquito ms amononada y ms limpia, no le dan... O sea que a la persona que hay que ayudar es a la persona pobre, que est todo cochino, que la tetera est por ah... Eso no es justo: eso no es pobreza, es cochin!" (La Amistad). Sealan que los criterios para seleccionar a "los ms pobres de los pobres" no tienen que ver con sus privaciones, sino con un estilo de vida: "sucias, desganadas, con mala relacin con los hijos..." Para formar parte de los beneficiarios, lienen que mentir, y esconder bienes. As, su realidad es excluida del escenario y quedan en una situacin de desamparo: no son objeto privilegiado de los subsidios y beneficios al tiempo que tampoco estn integradas -como grupo familiarai mercado. Su situacin de sobrevivencia perdura y se mantiene sin capacidad de variacin. La imagen estereotipada de los pobres que los funcionarios pblicos devuelven a las pobladoras es la de personas receptoras/pasivas, que no despliegan esfuerzo alguno por ninguna iniciativa: tienen las casas sin limpiar, no poseen ningn bien "moderno" (televisor, camas, cocina a gas, refrigerador, etc.), sus nios se enferman frecuentemente! son alcohlicos ... la visin clsica de la indigencia, la familia clochard. En consecuencia, los esfuerzos de progresar, de mejorar su calidad de vida no son recompensados. La dignidad de la pobreza no es reconocida. En este contexto, el maltrato que las mujeres reciben de estos funcionarios se entiende como el que merecen los miserables que slo reciben y nada aportan a la sociedad. Las aspiraciones que las consultadas explicitan en su relacin con el Estado, tienen que ver con este aspecto: esperan un trato digno y amable, ser respetadas como personas que tienen algo que decir y que hacen mucho por salir de la situacin de pobreza en que se encuentran; quieren, por lo tanto, explicaciones por la obtencin o no de ciertos beneficios y de los procedimientos que se aplican, as como transparencia en los mecanismos de asignacin. Pero, especialmente, aspiran a "la esperanza", a saber que su caso ser considerado y que no quedarn libradas a esta tierra de nadie en que hoy se encuentran.

La reproduccin de las condiciones de vida


Como pobres as mujeres acuden a los distintos servicios estatales buscando solucionar determinados problemas concretos que atraviesan y tambin esperan apoyo para "progresar" y mejorar sus condiciones de vida. Sin embargo, como sealamos, ste no se encuentra. De lodos modos, las crticas ms severas en relacin a esta falla de apoyo, se refieren a los instrumentos y procedimientos de focalizacn de los programas y subsidios sociales. Las entrevistadas indican que ellas quedan fuera de esta definicin de destinatarios no obstante sufrir un nivel importante de carencias.

250

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

251

"No es justo que le vean a uno lo que tiene de material, sino que le vean a uno lo que realmente siente por dentro, o en el momento. Uno tiene momentos malos y que necesita ayuda; claro que no toda la vida va a estar mal uno" (La Amistad).

En tanto esposas y dueas de casa


e un modo general, podemos decir que los problemas de acceso a los distintos programas sociales, Tuerza a que sean las mujeres que no trabajan remuneradamente fuera del hogar, quienes acudan a ellos. En efecto, hay que tener determinadas condiciones para "perder el da" o varios das en trmites. Se sobrentiende as, que todas las mujeres pobres son slo "dueas de casa". No existen, tampoco, programas promocionales que impulsen a las mujeres a buscar algn tipo de trabajo remunerado. El Prodcmu, de reciente creacin y pocos recursos, es el nico programa pblico que respalda iniciativas colectivas de generacin de ingresos que las mismas pobladoras se han dado. Asimismo, no se llevan a cabo programas que estimulen a las mujeres a participar en forma ms autnoma en la solucin de sus problemas. En su calidad de esposas, hay diversas situaciones en que las mujeres esperan una "intervencin" estatal en su relacin de pareja, dada la desigualdad que en ella existe. Es as como presentan su caso ante alguna funcionaria pblica (asistente social, matrona, mdico, etc.) y sealan que la mayora de las veces no son acogidas. Ms an, en la interaccin, este tipo de informacin es requerida, pero las funcionaras se limitan -en opinin de las mujeres- a reproducir los esquemas tradicionales, sin ayudarlas a buscar mecanismos de cambio que las induzcan a desarrollarse en mejor forma. En concreto, las entrevistadas requieren la intervencin estatal frente a determinados problemas vividos con su pareja: violencia domstica e incumplimiento de obligaciones paternales. Frente a ambos, esperan proteccin del Estado y es casi el nico medio de que disponen. Cuando acuden a los tribunales para denunciar la falta de apoyo del padre en los gastos que demanda la mantencin de los hijos, sealan

que a los hombres les es fcil burlar la accin de la justicia. Tambin indican que no tienen informacin sobre las gestiones que pueden hacer. En relacin a la proteccin cn situaciones de violencia domstica, las mujeres acuden como primer paso a Carabineros para estampar la denuncia. Frente a los resultados de este procedimiento, las opiniones no son unnimes: para muchas los carabineros no slo no apoyan a las mujeres, sino que se burlan de ellas; no les toman la denuncia y las humillan, dicindoles que es un problema comn que ellas mismas se buscan y que despus arreglan teniendo relaciones sexuales con sus parejas. "Y acompa a mi hermana que le toc un marido bien malo, o sea borracho, le pegaba; entonces un da tuvo que ir a denunciarlo. Pero all como que se burlan de la gente... 'En la cama se arreglan', esa es la respuesta que le dan a uno, 'en la cama se arreglan'..." (Nocedal). Para otras, cn cambio, los carabineros actan como protectores de la mujer, produciendo temor en el hombre por la represin de que es objeto. Ello se produce especialmente cuando los carabineros acuden al domicilio en el momento de la agresin, alertados por un hijo o vecinos.

"y vinieron los carabineros y se arranc (su pareja) y de ah se cabrio... Nunca ms me levant la mano... Sirvi harto, de ah se le quit, nunca ms me levant la mano. Yo dej constancia tambin, porque ya se estaba acostumbrando a pegarme, ahora no, no lo hace" (La Amistad). En todo caso, el hecho que no exista unanimidad y que sean bastantes las entrevistadas que indiquen la falta de apoyo policial, est sealando la no preocupacin explcita del Estado por este problema que afecta a un porcentaje importante de mujeres. La impunidad de los agresores y la falta de recursos institucionales de apoyo a las mujeres golpeadas, plantean la legitimidad existente respecto del poder del varn sobre el cuerpo de su pareja. Las mujeres esperan que carabineros aplique una represin sobre la pareja agresora que tenga un carcter disuasivo; con ellos tendr que

252

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de /I pobladoras chilenas

253

enfrentarse a iguales o superiores en fuerza fsica. Adems, esperan que los funcionarios judiciales donde se realiza la denuncia acten como una autoridad que, ahora ya no en trminos de superioridad fsica, deje en claro al hombre las consecuencias que puede sufrir si mantiene su conducta (Como "tener que irse de la casa", etc.). En otras situaciones en que tambin tienen dificultades con sus parejas (alcoholismo, no entrega de pensiones alimenticias, entre otras), las entrevistadas buscan la intervencin de funcionarios estatales que actan como autoridad fundamentalmente represiva.

mente. En esto, resulta vital la participacin paterna. La educacin formal liene una connotacin de promocin social muy importante entre las mujeres: el nio que estudia y es un buen alumno, liene mayores opciones de "surgir". En este proceso de formacin, los hombres -padres- no cumplen adecuadamente las expectativas, sealan, y slo aspiran a estar presentes en el momento de la culminacin, cuando los nios -ya jvenes- se gradan de la enseanza bsica o secundaria. El esfuerzo paciente y cotidiano de aos de las mujeres queda cn el anonimato. "(Los maridos) quieren que los presenten en los mejores momentos. Suponte t, t ests a cargo de tu hijo toda la enseanza bsica y media, que son como catorce aos, montones, y llega el da de la graduacin y se tiran al tiro a recibir el diploma" (La Amistad). En lo que se refiere a la salud de los hijos, la participacin de los padres se limita a hacer la cola temprano pura obtener nmero cn el consultorio y ello porque es peligroso por la delincuencia que las mujeres salgan de madrugada y esperen tantas horas en la calle. Sin embargo, es impensable que los padres lleven los nios al mdico o se preocupen de las vacunas o de su salud dental. Tampoco es requerida su asistencia por parte de los mdicos y funcionarios pblicos. No existe ningn programa de salud preventiva que los incorpore explcitamente, ni los horarios de atencin lo permiten, si tienen trabajo. En relacin a los programas de atencin del embarazo y de control de la natalidad, esta aparente responsabilidad total de las mujeres sobre sus hijos no se refleja en el traio que reciben. En efecto, esta dedicacin no es refrendada con una actitud que acoja las dudas e interrogantes de las mujeres sobre su cuerpo, que es el que alberga a los hijos. Son tratadas en forma dura, como mquinas unas iguales a las otras, sin ninguna explicacin sobre los procesos que viven. Ello es particularmente delicado porque no tienen otro espacio donde estos lemas puedan compartirse. "No me gusta venir a la matrona porque la atienden tan serias que no le dan confianza a uno para preguntarle si tiene algo o cualquier cosa. Claro, hay muchas cosas que uno quisiera preguntarle a la matrona pero no le dan ganas porque son muy corlantes.

En tanto madres
l cuidado de los hijos y en l el acercamiento a diversos programas estatales, es una funcin netamente femenina. Son as madres las que llevan los nios a control de salud cn los consultorios, las que eligen los colegios y los matriculan, las que gestionan los subsidios dirigidos a ellos. Son ellas tambin las que acuden a las comisaras a buscar a sus hijos adolescentes cuando han sido detenidos o los acompaan a los tribunales cuando han sido citados. En este aparataje pblico que atiende, apoya o encauza la crianza de los nios, el adulto considerado es la mujer. Ellas, por su parle, aspiran, al menos en lo que se refiere a la participacin de los apoderados en la educacin, a que, desde los establecimientos, se exija la presencia de los padres. "(Yo quisiera) ms actividades donde participen los paps y las mamas, o sea que generalmente me gustara a m que obligaran a los paps a participar de las reuniones de los nios, porque no van nunca" (Nocedal). Para las pobladoras, las escuelas son un espacio formativo en que la accin de los padres (ambos) es muy importante para reforzar el aprendizaje de los nios: es necesario controlar que asislan a clases, que hagan las tareas, que rindan en los estudios. Piensan que los nios, cn general, tienen tendencia a la indisciplina y a no cumplir con las obligaciones escolares. Se requiere, entonces, supervigilarlos y disciplinarlos constante-

254

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

255

Estn muy apuradas y es como que estn a otro nivel y a uno la miran muy as (despectivamente). Yo en cambio voy a la Cruz Roja y pago S300 y la matrona como que fuera la mam de uno de la manera que la atiende. En cambio aqu no, porque las pastillas me estaban haciendo mal y me deca (la matrona) 'no s que poda hacer'. Yo qued embarazada con dispositivo y, bueno, si las pastillas me estaban haciendo mal, ella me tena que haber aconsejado algo. Lo ms bien que all (en la Cruz Roja) me pusieron otro dispositivo y me dijo que yo eligiera; me dijo 'puede que con se tambin quedes embarazada y t tienes que decidir*. Por lo menos le habla, le conversa, pero sta que est aqu no, ni siquiera levanta la cabeza cuando entra, 'est el dispositivo? ya, est bien" (Nocedal). El acceso de los nios a los jardines infantiles y a los centros abiertos constituye un momento en el cual se explicilan las distintas legitimidades que sustentan la maternidad. En efecto, como contracara de esta responsabilidad exclusiva de las mujeres cn la crianza de los hijos, hacerlo tiene una importancia fundamental en su sentido de la vida y en su cotidianeidad. Los nios acompaan y llenan el tiempo, aunque tambin sean cansadores y demandantes. Es as que cuando tienen la opcin de ponerlos en un jardn infantil, muchas ni siquiera se lo plantean y otras lo hacen con un gran esfuerzo porque les cuesta no tenerlos lodo el tiempo a su lado. Las razones-explicaciones dadas para llevarlos a algn establecimiento son que all pueden cubrir necesidades de alimentacin que en la casa no se puede por la mala situacin que atraviesan, y que es un lugar en que se socializan en el contacto con otros nios, adems de aprender diversas cosas. Tambin acuden a ellos cuando no pueden controlarlos, como es el caso de los nios "callejeros" y muy inquietos. La relacin de las mujeres -en tanto madres- con el Estado manifiesta una aparente paradoja: mientras toda la responsabilidad de la crianza recae en ellas y se dirige un mensaje de ensalzamiento de la maternidad, los dispositivos estatales de apoyo a la crianza de los hijos -la "maternidad social"- demarcan mbitos en los que las madres son inhabilitadas: en la educacin, las madres slo pueden apoyar la disciplina que moldea el comportamiento de sus hijos pero no tienen nada que decir ni pueden acompaar la incorporacin de contenidos formativos al carecer

de los conocimientos necesarios; en la salud, saben las atenciones bsicas del cuidado de los nios y aspiran a que los mdicos utilicen la mxima tecnologa disponible para diagnosticar y tratar a los menores, distancindose ellas an ms de estos cuidados; para la estimulacin de los nios ms pequeos crea jardines infantiles como instancias especializadas que los incorporan ms tempranamente a la sociedad y les entregan herramientas que les dan ventajas en este proceso.

De qu ciudadana estamos hablando?

l hablar de ciudadana estamos haciendo referencia a las prcticas conflictivas vinculadas al poder, que refleja las luchas acerca de quines podrn decir qu, al definir cules son los problemas comunes y cmo sern abordados. En la relacin con el Estado se actualizan las definiciones sociales sobre quines son "los sujetos de derechos", de cules derechos y cules son sus obligaciones concomitantes. En un sentido general, la sensacin que resalta con ms fuerza en las opiniones de las mujeres es la de "ajenidad" con respecto al Estado, de distancia frcnle a su modo de operar y sus orientaciones. Ella es claramente contradictoria con la aspiracin de integracin social y de su planteamiento que "el Estado somos nosotros". En este contexto, indagamos lano en la construccin de ciudadana poltica (espacios de participacin y de representacin) y en la ciudadana social (derechos sociales asegurados, existencia de demandas). En relacin a los derechos polticos, los espacios de participacin y representacin, las mujeres entienden que el orden social actual no incluye la participacin colectiva: los vnculos con las inslancias estatales estudiadas son individuales. La nica organizacin social que las mujeres sealan que tiene un reconocimiento estatal y canales institucionalizados de participacin e ingerencia, es la junta de vecinos. Cuenta con un poder de gestin de ciertos problemas comunitarios y la autoridad para demandar soluciones para los habilanlcs de la poblacin. Tienen una formalidad -el carnet que acredita la calidad de dirigente, personera jurdica y un marco legal que las norma- que es reconocida por las mujeres como apo-

256

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

257

yo para canalizar y resolver las inquietudes de los vecinos. Sin embargo, las organizaciones de mujeres, que son los grupos ms valorados por las entrevistadas, no tienen canales de participacin reconocidos por las mujeres; no hay espacios en que se permita su gestin ni en que se consulte su experiencia. Ellas, por su parte, manifiestan inters por ser reconocidas y valoran cuando ello se produce. Las entrevistadas reconocen pocas situaciones de presin y movilizacin por sus reivindicaciones ante alguna instancia estatal. El Estado aparece organizado jerrquicamente y poco receptivo a las peticiones y demandas de los habitantes. Su quehacer se cristaliza burocrticamente y pierde su carcter de representacin. En el plano de la representacin, el gobierno actual es cotidianamente bastante lejano, pero cuenta con un espacio de movimiento y comprensin de su lentitud en generar cambios debido a que es el "heredero" de una dictadura larga, cruel, que "dej todo amarrado". Entre los parlamentarios, los senadores casi no aparecen en la descripcin de las mujeres. Los diputados son ampliamente criticados y encarnan la figura de los "polticos", lo que habla tanto de su cercana como de su demanda de representacin. Las crticas se concentran en su utilitarismo y manipulacin ("slo quieren el voto y despus no se acuerdan"), vieja visin, por lo dems, de los polticos. Interesante en este sentido es la experiencia vivida por tres grupos consultados que tuvieron un encuentro con los candidatos a diputados luego electos por su distrito. Para las pobladoras se establece una suerte de pacto de reciprocidad en esta relacin cara a cara cn que ellas Ies dieron el voto y los candidatos ofrecieron una serie de acciones que realizaran una vez que asumieran sus cargos, de las cuales nada han sabido; las mujeres esperaban que les hubieran ido a agradecer porque, cn parte al menos, les deban el triunfo. De todos modos, esta experiencia no las lleva a un desinters por participar en actividades polticas, sino sealan -resignadas- que volvern a v i vir esta situacin y apoyarn a candidatos cercanos ideolgicamente y que acojan, aunque sea en el discurso pre-cleccionario, sus demandas. El lazo que tiene el Estado con la poltica tambin lleva a que algunas entrevistadas indiquen que los funcionarios estatales actan con favoritismos y privilegios hacia quienes adhieren a sus mismas corrientes ideolgicas. De este modo, el Estado no aparece como un espacio libre y "pblico", sino apropiado por ciertos sectores que lo controlan.

En sntesis, los mecanismos de representacin actan poco en la vida cotidiana y en las instancias concretas con las que las mujeres interaclan. Operan ms bien "los pitutos" y la discrecionalidad de los funcionarios; adems que constituyen instancias fuertemente jerarquizadas. Creemos que toda esta situacin est drsticamente reforzada por la experiencia de la dictadura. Por otra parle, en relacin a los derechos sociales, para las mujeres el Estado debe proteger a los pobres y defender los derechos que tienen como lodo/a ciudadano/a a la salud, vivienda, educacin y trabajo. El Estado es un instrumento de los pobres en relacin al poder inescrupuloso de los ricos. La idea de derechos se manifiesta en la gratuidad de ciertos servicios y cn la presencia de un aparato estatal fuerte y activo. Como contrapartida a los derechos, las obligaciones o responsabilidades que las mujeres definen para s mismas, dicen mantener una actitud de esfuerzo, de colaboracin con la autoridad y funcionarios, y exponer francamente sus problemas. En la medida que las posibilidades de ejercer los derechos polticos y tambin sociales disminuyen abruptamente con la dictadura y la aplicacin de sus polticas represivas y excluyentes, las obligaciones y responsabilidades ciudadanas tambin se disipan. Es por ello que la relacin de las pobladoras con el Estado est teida de efectos perversos: el diseo actual de las polticas sociales y su forma de aplicacin viola la concepcin de derechos y obligaciones que las mujeres poseen; la relacin del Estado con los pobres no se focaliza -segn nuestras entre vis Uidas- en los ms pobres, sino en los "vivarachos", es decir, en aqullos que no estn haciendo valer sus derechos sino aprovechando obtener y acumular con herramientas poco limpias beneficios que el Estado otorga con favoritismos y como caridad.

Recapitulacin

sta mirada de las pobladoras sobre el Estado desde su vida cotidiana, nos cuestiona en relacin a la profundidad de los cambios necesarios para una democratizacin real de nuestra sociedad. En este sentido queremos sealar aqu algunos puntos de debate. En primer lugar, es necesario tener cn cuenta que la relacin de

258

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

259

las pobladoras con el Estado se da en el marco de su lucha por la subsis tencia cotidiana; las mujeres buscan aquellos beneficios que las ayuden en la sobrevivencia familiar y los adecan a sus intereses. En este senti do, desarrollan mecanismos que les permitan acceder a estos beneficios como parte de sus "estrategias de sobrevivencia". La vinculacin con las distintas instancias estatales que otorgan servicios se da, entonces, cn un marco pragmtico, no ideolgico, ligado a la necesidad. Una de las preguntas iniciales de la investigacin refera a recoger particularidades de pobladoras organizadas. No tenemos elementos de comparacin para responder laxativamente, pero no pareciera existir un discurso que recoja la experiencia organizativa en un planteamiento critico ante el Estado; cada mujer habl desde su experiencia individual y describi su acvidad grupal como algo muy dislinto y sin conexin con el tema propuesto. Por otro lado, sus aspiraciones frente al quehacer estatal tiene que ver fundamentalmente con la integracin social. Esperan ser incorporadas e integradas como ciudadanas sujetos de derechos, ms an cuando no lo hace el mercado (de trabajo, de bienes y servicios). Desde sus definiciones y asociaciones de palabras, manifiestan que el Estado es el eje que impulsa la accin de todos los habitantes del pas y debe ser el protector de los pobres frente al poder de los ricos. En la memoria de las mujeres existe la visin de un quehacer ms promocional del Estado. La pobreza constitua una situacin en que la sociedad entera era responsable y que el Estado -como expresin institucional- deba proporcionar las herramientas para que los pobres mejoraran su calidad de vida y salieran de la pobreza. La educacin era muy importante, as como los programas preventivos en salud, los que eran gratlos, ab.erlos a toda la poblacin que "deseara progresar". Hoy no encuentran nada de eso y en cierto sentido, lo desean; esperan que exisla un premio al esfuerzo familiar por superar las malas condiciones en que v i ven, que se reconozcan sus ansias de progreso. Las mujeres manifiestan su molestia por la existencia de mecanismos casi puramente asistenciaIes, asi como por los procedimientos y criterios de focalizacin de los programas y subsidios sociales que "premian" a quienes no tienen iniciativa de superacin. La aspiracin de un Estado protector induce a la disconformidad de las entrevistadas con estos procedimientos que las obligan a mentir y a

establecer nexos a travs de informaciones falsas; adems, plantean que posibilitan la existencia de "los vivarachos" que se apropian de todos los subsidios, manipulando la informacin, y viviendo a costa de ellos. Las pobladoras se sienten "objetos" de polticas, en el doble sentido de ser delineadas y caracterizadas desde fuera, como cn la no consideracin de su capacidad de gestin e interlocucin ante sus propios problemas De la misma manera, la falla de inlcgralidad en el tralamiento de las carencias refuerza la sensacin de pasividad y de extraamiento de su realidad; sus condiciones de vida hablan de una situacin de mltiples carencias, de modo que no es un problema puntual que pueda solucionarse con un subsidio. Es por ello que aspiran principalmente a medidas tendientes a generar empleos y mejorar los ingresos. La perspectiva de integralidad en las polticas sociales es un punto importante de abordar, ya que en la medida que se reconozca que la pobreza es una situacin de v i da y no una carencia en un mbito especfico, puede actuarse mas eficazmente en su superacin. . El cambio desde un Estado benefactor a un Estado subsidiario, realizado traumticamente a travs de un cruento golpe militar, no ha sido apropiado por las mujeres. De all la importancia que recobra en democracia el tema de la participacin social, de la apertura de espacios de gestin colectiva, que implican formas giles de informacin y canalizacin de demandas. Nos parece que una lectura superficial de la informacin recogida, puede interpretar las opiniones de las pobladoras como anhelo de una suerte de Estado populista; sin embargo, ellas valoran su integracin a organizaciones y su capacidad de accin frente a sus problemas De este modo, sus reivindicaciones pueden encauzarse en espacios democrticos y de gestin local si existe la voluntad poltica de hacerlo. Por otra parte, como sealamos en los Antecedentes Historeos, el Estado de Bienestar se relacionaba con las mujeres cn su papel de encargadas de la reproduccin familiar, realizando una serie de programas asilencales y tambin de promocin. Podemos hablar de una suerte de "alianza" entre ese Estado y las mujeres, quienes se "meten adentro de las casas" a cambio de una autoridad domstica ensalzada y reconocida. Las mujeres dentro del hogar son las que llevan la educacin y cuidado de los nios y organizan el presupuesto familiar y los varones aportan el dinero Se trata de una familia bien constituida, con roles claros, que se esfuerza y esc esfuerzo, llevado cn las normas, liene recompensas en una

260

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

261

relativa movilidad social. El Estado subsidiario actual rompe esa vinculacin puesto que se dirige prioritariamente a las familias "desintegradas" o "mal constituidas" y deja a las otras a su suerte; adems, el gobierno militar desprestigi y politiz en exceso los centros de madres en su afn de controlarlos, de modo que dejaron de ser un espacio legtimo de participacin y de sociabilidad para las mujeres. El Estado, para las pobladoras, est organizado jerrquicamente: la autoridad real es la que est ms arriba. Ello implica que no aparece entre las entrevistadas la nocin de Estado descentralizado. En la coyuntura actual en que se debate tanto este tema, sera necesario trabajar no slo la normativa jurdica que posibilite la descentralizacin como forma de democratizar la sociedad, sino tambin las maneras en que se incorpora a la poblacin a este proceso para que tenga credibilidad. No cabe duda que las mujeres valoran las instancias cercanas de representacin y gestin, pero junto con ellas plantean que el verdadero poder "est arriba, arriba". No reconocen mediaciones. Esto es an ms claro si consideramos que este estudio interrog a pobladoras organizadas que, de una u otra manera, esperan incorporarse a instancias de accin comunitaria. Es por ello que el quehacer de las autoridades polticas representativas debe ser ms cercano a la ciudadana. Otro lema que parece importante debatir es la tradicional distincin entre lo pblico y lo privado. En la relacin entre las pobladoras y el Estado -que se supone un agente pblico por naturaleza- ste interviene en aspectos de sus vidas que se suponen ntimos y de decisin personal (el tipo de relacin de pareja que llevan, por ejemplo). Esta intervencin se da, para las mujeres, de una manera autoritaria y sancionadora, que no incorpora la visin que las propias mujeres tienen de sus problemas. Culturalmente, se habla mucho de la intimidad personal, del espacio de la confidencia. Sin embargo, en estos vnculos se transgreden habitualmcnte estos lmites y se transforman cn espacios de humillacin y de nueva distincin y discriminacin social: las vivencias de las mujeres pobres pueden ser comentadas como una informacin ms. Las funcionaras encargadas de conversar con las mujeres no disponen de tiempo ni orientacin para acoger los sentimientos y dificultades de las entrevistadas: las consultantes deben hablar rpido y preciso, sin facilidades de ningn tipo para su expresin, pero licnen que exponer, ojal, varios "dramas" para que se vea que necesitan ser acreedoras de los beneficios solicitados.

El Estado aparece ante los ojos de las pobladoras con una gran voluntad de disciplinamiento. Los procedimientos utilizados, los requisitos exigidos, la individualizacin de los beneficiarios, los pobres como permanentes sospechosos, tienen una fuerza moldeadora para la cual no existe hoy contrapesos. Ello tiene como consecuencia la reproduccin de un modelo autoritario de premios y castigos, donde el Estado como autoridad superior impone un orden y establece sanciones a lo considerado incorrecto. Las mujeres, a su vez, acuden en ocasiones a servicios estatales por esta misma lgica. Es el caso de su aspiracin a que las escuelas y liceos disciplinen a sus hijos, puesto que ellas mismas no los pueden controlar. Se mantiene y reproduce un Estado autoritario que puede tener normas constitucionales democrticas, pero cuyo desenvolvimiento cotidiano no genera una vida social democrtica. El Estado es central no slo cn los presupuestos familiares que manejan las mujeres de sectores populares, sino en los diversos mbitos de su vida. Desde el tamao de las casas que han conseguido por intermedio de las polticas estatales en las que no caben y que expulsan a nios y jvenes a la calle donde no existen espacios recreativos, hasta la intervencin de carabineros frente a las agresiones de su pareja, el Estado est presente moldeando y encauzando comportamientos y pautas de conducta. La generacin de polticas sociales y de participacin ciudadana, y las propuestas de incorporacin de las mujeres a un proceso de construccin democrtica deben tomar en consideracin todos estos elementos. Sin embargo, es imprescindible reconocer que, en este texto, se presentan crticas a un modo de relacin del Estado con pobladoras de grupos de base de una comuna pobre de Santiago; alternativas, si es que las hay, slo se esbozan. Con esto queremos decir que no debe leerse lo aqu planteado invirtiendo mecnicamente las crticas y afirmando la vuelta del Estado benefactor, en su versin ms "proteccionista". Ms bien queremos que se desprenda de este artculo que las pobladoras entrevistadas se sienten excluidas y sin oportunidades de mejorar su calidad de vida, en un sentido amplio, en su vinculacin con el Estado actual, aunque ste le guste al Fondo Monetario Internacional.

262

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

263

Anexo: Las organizaciones consultadas


a. Caractersticas generales de las organizaciones y sus integrantes

b. Aspectos comparativos

as organizaciones seleccionadas son: Taller "La Amislad" (taller productivo), Taller de Mujeres "Nocedal" (grupo de reflexin y accin sobre la condicin de la mujer), Taller de Mujeres "San Jos" (grupo de salud) y Centro de Madres "Las Flores". Todas ellas estn ubicadas en distintas poblaciones de la Comuna de Puente A l to.

Estas organizaciones tienen un mnimo de cinco aos de funcionamiento regular. La continuidad del trabajo se produce a travs de una reunin semanal, a cuya asistencia las socias deben estricto cumplimiento, salvo razones justificadas. En todas ellas, durante algn perodo, las mujeres han realizado manualidades (tejidos, costura, policroma u otras). La capacitacin en este tipo de actividad la reciben a travs de monitoras provenientes de organismos estatales (CEMA, PRODEMU), Organismos No Gubernamentales o de las mismas integrantes de los grupos. Esta actividad en algunos grupos cumple el objetivo de recabar recursos y, en otros, de proporcionar momentos recreativos y de aprendizaje. Para todas las entrevistadas, la sede de reuniones cumple un rol fundamental. La obtencin, ampliacin o proteccin de ella ha motivado la vinculacin de los grupos con instituciones del Estado: Municipalidad, Investigaciones, Gobernacin. Las integrantes estn en su gran mayora casadas, con hijos, y su promedio de edad es 35 aos. Las fundadoras de estas organizaciones son mujeres con experiencia de participacin anterior. Algunas de ellas participaban en organizaciones en la comuna de donde provienen antes de llegar a Puente Alto y otras haban constituido otros grupos, cuya continuidad son los talleres de la actualidad.

as mujeres de los grupos consultados llegaron a Puente Alto por diversas vas: las integrantes de dos de ellos provienen de campamentos erradicados; cn tanto las otras, habitaban en poblaciones de distintas comunas de Santiago y accedieron a viviendas a travs del subsidio habitacional. Las poblaciones construidas por erradicacin de campamentos estn marcadas por su origen; su sola mencin es asociada con alto grado de delicuencia. Las mujeres perciben que los medios de comunicacin, principalmente, ayudan a desprestigiar su poblacin. Por lo menos en dos grupos, la organizacin de mujeres se constituy en fecha muy cercana a la fundacin de la poblacin. En ello, jug un importante rol la experiencia previa de algunas mujeres en organizaciones. Los grupos, aunque difieren cn las motivaciones que originaron su creacin (taller productivo, de reflexin, de formacin y capacitacin, grupo de salud), tienen rasgos comunes. En general, han ido variando su actividad en el transcurso de los aos. Adems de trabajo productivo, realizan actividades para reunir fondos para recreacin colectiva (vacaciones, convivencia de fin de ao), asisten a cursos y jornadas impartidas por ONGs. Slo el centro de madres ha permanecido con menos variacin en relacin a sus propsitos originales. A ms de 5 aos de funcionamiento, todos, sin excepcin, muestran una cierta "rutinizacin" de su trabajo. Las sesiones de reflexin o el tratamiento de otros temas con personas externas "rompe la rutina" y muestran gran inters cn continuar cn actividades de este tipo. Sin embargo, sigue siendo un espacio de encuentro que les reporta satisfacciones a nivel personal, seguridad en ellas mismas y momentos de distraccin. En cuanto a su percepcin sobre el Estado, puede apreciarse un discurso general, comn. Este, expresado espontneamente, incluso con las mismas palabras, nos permite sealar sus opiniones casi indiferenciadamente. Existe gran regularidad cn los planteamientos de las mujeres de los distintos grupos, an cuando ellos presentan algunas diferencias:

264

Marisa Weinstein

?l Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

265

Las integranl.es del Taller "La Amistad" se expresan espontneamente y con fluidez; sealan crticas al rgimen pasado y expresan sus preferencias polticas sin reticencias. Describen sus experiencias cotidianas con detalle, involucrndose emocionalmcnie en su propio relato. Su proveniencia de erradicacin de campamento, su propia experiencia de sacrificio para enfrentar la subsistencia y la hostilidad que sienten hacia la poblacin, contribuye a que su relacin con los funcionarios y autoridades de instituciones estatales est signada, a priori, por un sentimiento de marginacin y humillacin, siendo el respeto y el trato digno algunas de sus demandas a estos organismos. Establecen una relacin amistosa (por relaciones anteriores con la institucin que hace la consulla) y muestran entusiasmo en participar de la actividad que se les plantea. Las socias del centro de madres "Las Flores" se relacionan ms formalmente con la persona que hace la consulta y, en un principio, de manera bastante pasiva, en el sentido de disponerse a escuchar una charla. Se expresan con mayor cuidado, prcticamente omitiendo su inclinacin poltica. Expresan la diferencia entre ellas y los sectores ms pobres de las poblaciones colindantes: "Ellos estn acostumbrados a que les den todo", "no hay esfuerzo personal". A la hora de obtener algn beneficio (reas verdes, canchas, j u guetes para navidad) se sienten discriminadas, por ser justamente esas poblaciones las que gozan de ellos. Las integrantes del Taller "San J o s " no muestran reticencias en realizar el trabajo que se les plantea, incluso participan con entusiasmo y soltura (hacen chistes, hablan todas). Es un grupo ms politizado, con definiciones polticas y militancia claras. Algunas de sus integrantes poseen mayor y ms delallada informacin sobre !a actualidad del pas. Sus respuestas son ms fundamentadas y completadas con aportes colectivos.

Aunque su procedencia tambin es de erradicacin de campamento, su actitud en general refleja mayor conciencia de sus derechos. Tambin sealan la mayor armona que existe en la nueva generacin desarrollada en la poblacin. . En el Taller "Nocedal", tambin por conocimiento previo de sus integrantes, se produce una relacin fluida y relajada. Las respuestas cn este grupo son ms elaboradas y profundas. E l relato de sus experiencias va acompaado de reflexiones ms globales. Aunque son de nivel socioeconmico bajo, establecen diferencias con el campamento aledao y no utilizan los servicios pblicos de esc sector.

266

Marisa Weinstein El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas 267

Bibliografa
Chejter, S (comp.), El sexo natural del Estado, Coleccin Piedra ^ ^ ^ " ^
C M

Campero, G., Entre la sobrevivencia y la accin poltica. Las organizaciones de pobladores en Santiago, ILET, Santiago, 1987. CESOC, "Una Experiencia de Desarrollo Humano", Programa de Talleres Productivos Poblacionalcs, Comunas de San Ramn y La Pintana, CESOC, Santiago, 1989. Cleary, E., "El papel de las Mujeres en la Poltica de Chile. Acerca del proceso de emancipacin de mujeres chilenas durante la dictadura militar de Pinochet", Tesis para optar al ttulo de Doctor en Sociologa en la Universidad de Aquisgrn, mimeo, Alemania Federal, 1987. Coordinacin de Organizaciones Sociales de Mujeres, Soy Mujer... Tengo Derechos, FLACSO/ SEPADE, Santiago, 1991. Covarrubias, P., " E l Movimiento Feminista Chileno", en P. Covarrubias y R. Franco (comp.), Chile: Mujer y Sociedad, UNESCO, Santiago, 1978, pgs. 615-648. Donzelot, J., La polica de las familias, Pre-lextos, Valencia, 1979. Espinoza, V., "Dinmicas de conflicto en los sectores populares urbanos", D. T. n 51, SUR, Santiago, octubre 1985.
9

' ^

(Buet

rawA Tc* ' " CIEPLAN, Santiago, 1985.

P o l t i c a s

s o c i a l e s

y desarrollo.

Chile 1924-1984

'

Aguayo C.G., Des Chiliennes. Edmons Des Femmes, Pars, 1988.

Des femmes en lunes au

Chili

" " de continuidad ideolg.ca Ponencia presentada al Symposium Internacional "Mujer aydate a tu hermana , organizado por las Subsecretaras de la Mujer de Z provincias de San Juan, Mendoza y Crdoba y el GoeVheTnst t t Mendoza, septiembre 1988. 'iuui,
yi

rV pT '

Ai

C C n l r 0 S

d e

M a d f e s :

u n

m 0 I e I

Aylwin M . , S; Correa, Y. M . y Piera, Percepcin del rol poltico de la mujer. Una aproximacin histrica, ICHEH, Santiago, 1986 Bao, R., Lo social y lo poltico, FLACSO, Santiago, 1985.

Eisler, R., El cliz y la espada, editorial Cuatro Vientos, Santiago, 1990. Evers, T. y otros, "Movimientos barriales y Estado. Lucha en la esfera de la reproduccin en Amrica Latina", en Revista Mexicana de Sociologa, Ao XLIV vol. XLIV n 2, Mxico, abril-junio 1982.
Q

. ,5 mayo
e

"ir*
n d e t

: -' '

M u J e r e s

l l i c a :

e I

f C m e n n a S

Proceso de inslitucionalizacin "' investigacin, IEP, " a"


P r 0 y e C t 0 d e L

Garcoa, A. I . y Gomariz, E., Mujeres Centroamericanas en Cifras, FLACSO, San Jos, 1990. Gavila, E. y otras, "Chile Centros de Madres. La mujer popular en movimiento?", en ISIS Internacional, Nuestra Memoria, Nuestro Futuro. Mujeres e historia, Amrica Latina y el Caribe, Ediciones de las mujeres n 10, Grupo Condicin Femenina - CLACSO, Santiago, 1988.
2

crisi!" r v f r l ' " " r ' a s y la Poltica en poca de crisis (Versin preliminar), IEP, Lima, (Fotocopia), septiembre 1989.

r 8

n i z a d 0 n e s

f e

268

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

269

Gonzlez, S. y Norerom M . I . , "Realidades y perspectivas de las organizaciones no oficialistas de mujeres: aporte a la bsqueda de un consenso", Consultora EFES Ltda., Santiago, 1985. Hardy, C, Organizarse para vivir. Pobreza urbana y popular, PET, Santiago, 1987. I . M u n i c i p a l i d a d de Puente A l t o , Diagnstico Municipalidad de Puente Alto, s/f. organizacin

Marshall, T., "La demanda de las mujeres", en Proposiciones, Tomo X I , ao V, Santiago, septiembre 1984. Marshall, T. y otras, Participacin CORSAPS, Santiago, mayo 1991 en salud: lecciones y desafos,

Comunal

Molina, N . , Lo femenino y lo democrtico Vector/Documentas, Santiago, octubre 1986.

en el Chile de hoy,

InsLituto de la Mujer, Arca de Desarrollo Social, Diagnstico de ConchaU. Una aproximacin a la realidad de las mujeres, Instituto de la Mujer, Santiago, 1990 . Jansana, L., El Pan Nuestro. Las organizaciones populares para el consumo, PET, Coleccin Experiencias Populares, Santiago, 1989. Jeln, E. (comp.), Ciudadana e identidad. Las mujeres en los movimientos sociales en Amrica Latina, UNRISD, Ginebra, 1987. Jeln, E., "La construccin de la ciudadana: entre la solidaridad y la responsabilidad", CEDES/CONICET, Buenos Aires, 1991. Jobert, B. y Muller, P., L ' Etat en Action. Poliliques publiques et corporatisme, PUF, Pars, 1987. Kirkwood, J., Ser poltica en Chile. Las feministas y tos partidos FLACSO, Santiago, 1986. Larrain, C., "Catastro de organizaciones femeninas de Gobierno" ICHEH, Santiago, 1982. Lechner, N . y Levy, S., "Notas sobre la Vida Cotidiana I I I - El Disciplinamiento de la mujer", M . D. n 57, FLACSO, Santiago, 1984.
5

Molina, N . , " E l Estado y las mujeres: una relacin difcil", en Transiciones. Mujeres en los procesos democrticos, ISIS, Ediciones de las Mujeres n 13, vol. X I I I , Santiago, julio 1990.
9

M o l i n a , N ; L . Mires y Valenzuela, M . E., "Cambio social, Transicin y Polticas Pblicas hacia la Mujer", Instituto de la Mujer, Santiago, 1989. Moore, H., Antropologa y Feminismo, Ediciones Ctedra, Madrid, 1991. Morales E. y Rojas, S., "Relocalizacin socioespacial de la pobreza. Poltica estatal y presin popular, 1979-1989", en Chateau y otros, Espacio y poder. Los pobladores, FLACSO, Santiago, 1987. Munizaga, G., "Vecino, Mujer y Deportista: Micromedios de Gobierno", CENECA, Santiago, 1983. Munizaga, G. y Letelier, L . , "Mujer y Rgimen Militar", en CEM, Mundo de Mujer. Continuidad y Cambio, Santiago, 1988. Oxman, V., "La participacin de la mujer campesina en organizaciones: los centros de madres rurales", G I A , serie Resultados de Investigacin n 12, Santiago, 1983.
e

Magendzo, S; Lpez, G. y Larrain, C , Y as fue creciendo... La vida de la mujer pobladora, PIJE, Santiago, 1983.

Palestra, S., "Mujeres en movimiento 1973-1989", Serie Estudios Sociales n 14, FLACSO, Santiago, 1991.
Q

270

Marisa Weinstein

El Estado en los ojos de las pobladoras chilenas

271

PET, "Taller: Las organizaciones de subsistencia en la transicin a la democracia. Dirigentes de organizaciones laborales, de ollas comunes y comprando juntos", PET, Serie Trabajo y Democracia n 3 Santiato 1989. '
e h

Rodo, A. y Saball, P., "Educacin y Movimientos de Mujeres", D . T. n 70, SUR, Santiago, 1987.
9

Schkolnik, M., "Evolucin de las Polticas Sociales en Chile 19201991",MIDEPLAN, Santiago, 1991. Serrano, C , "Pobladoras en Santiago: algo ms que la crisis", en Mujeres, crisis y movimiento. Amrica Latina y El Caribe, Ediciones de las Mujeres n 9, ISIS Internacional/Mudar, Santiago, 1988.
Q

Ramrez, A., Comprando juntos frente al hambre, PET Santiago junio 1986. '
b

Ramrez, A., Renacer en Conchal. Sindicato de trabajadores independientes, PET, Santiago, 1988. Raczynski, D "Mujer y salud: tareas pendientes", en Revista de CIEPLAN 16, Santiago, julio 1989. Raczynski, D; Serrano, C. y Bousquet, E., "La comunidad frente a los programas y servicios del estado: los jardines infantiles cn Pcaloln Alto", apuntes CIEPLAN, n 94, Santiago, noviembre 1990.
9

Serrano, C , "Ampliando el tema de la ciudadana", en Revista de CIEPLAN, n 16, Santiago, julio 1989. Silva, A., "En Villa O'Higgins, la experiencia de comprender", en Apuntes para trabajo social, n 16, Colectivo de Trabajadores Sociales, Santiago, 1989.
9

^ Raczynski, D; Serrano, C. y Bousquet, E., "Escuelas y educacin bsica. La mirada de padres y apoderados en Pcaloln Alto", apuntes CIEPLAN, n 95, Santiago, noviembre 1990.
y

Raczynski, D; Serrano, C. y Bousquet, E., "La comunidad frente a los programas y servicios del Estado: la salud pblica en Pcaloln Alto", apuntes CIEPLAN, n 96, Santiago, diciembre 1990.
c

Silva, M . L . , "La participacin poltica de la mujer en Chile. Las organizaciones de mujeres", mimeo, Santiago, 1986. Valdcs, T "Poblaciones y pobladores: notas para una discusin conceptual", M . D. n 33, FLACSO, Santiago, 1982. Valdes, T., "El problema de la vivienda. Polticas estatales y movilizacin popular", D. T. n 195, FLACSO, Santiago, 1983.
Q Q

Valdes, T., "El movimiento poblacional: la recomposicin de las solidaridades sociales", D. T. n 283, FLACSO, Santiago, 1986.
a

Raczynski, D; Serrano, C. y Bousquet, E., "La comunidad frente a los programas y servicios del Estado: municipio y red social cn la comuna de Pealoln", apuntes CIEPLAN, n 97, Santiago, diciembre 1990.
5

Valdes, T., "Las mujeres y la dictadura militar en Chile", M . D. n 94, FLACSO, Santiago, 1987.

Razeto, L ; Klenncr, A; Ramrez, A. y Urmeneta, R., Las organizaciones econmicas populares, PET, Santiago, 1983. Riquclme, A., "Promocin Popular y la educacin para la participacin (1964-1970)", cn Proposiciones, n 15, SUR, Santiago, 1987.
e

Valdes, T y Marshall, T., "Mujer, Accin y Debate. La fuerza de la vida cotidiana", M . D. n 97, FLACSO, Santiago, 1987.
9

Valdes, T. y Weinstein, M . , "Mujer, Accin y Debate - 1987. Se hace camino al andar", M . .D. nM 11, FLACSO, Santiago, 1988.

272

Marisa Weinstein

Valdes, T; Weinstein, M . y Malinarich, A., "Las Coordinadoras de Organizaciones Populares. Cinco experiencias", D. T. n 382, FLACSO, Santiago, 1988.
9

Valdes, T; Weinstein, M ; Toledo, I . y Letelier, L . , "Centros de Madres 1973-1989. Slo disciplinamiento?", D. T. n 416, FLACSO, Santiago, 1989.
9

Valdes, T. y Weinstein, M., "Organizaciones de pobladoras y construccin democrtica. Notas para un debate", D. T. n 434, FLACSO, Santiago, 1989.
e

Valdes, T. y Weinstein, M., Organizaciones de pobladoras en Chile 1973-1989, FLACSO, Santiago, en prensa. Valdes, X., "Las mujeres en la bsqueda de su pasado en una relacin activa con el presente", cn SIGNOS, Revista de Educacin y Cultura, Santiago, Mayo-Junio 1984. Valenzuela, M . E., La mujer en el Chile militar. Todas bamos a ser reinas, Ediciones Chile y America, CESOC - ACHIP, Santiago, 1987. Vergara, P., Polticas hacia la extrema pobreza en Chile 197311988, FLACSO, Santiago, 1990. Weinstein, J., Los jvenes pobladores en las protestas nacionales (1983-1984). Una visin sociopoltica, CIDE, Santiago, 1989. Weinstein, J., Los jvenes pobladores y el Estado. Una relacin difcil, CIDE, Santiago, 1990.

También podría gustarte